CUENCA21012012

Page 1

DE Cuenca SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.225–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

SOCIEDAD La Hermandad de Donantes, satisfecha con la respuesta de los conquenses

TAJO-SEGURA

Solidaridad a buen nivel en la donación de sangre

Visto bueno al trasvase de hasta 228 Hm3 este semestre

No se resiente:

Tienen entre 30 y 40 años de edad:

Como ya ocurriera en 2010 La Hermandad de Cuenca el año pasado se registraron cerró el ejercicio 2011 con 612 nuevos donantes 28.242 donantes

EL DIA

La crisis económica que sufre el país, y por ende nuestra provincia, no se ha dejado notar en las donaciones de sangre, donde se sigue registrando superávit de solidaridad, a tenor de los buenos resultados que han tenido lugar a lo largo de 2011.—PÁGINAS 4-5—

VICENTE MACHUCA

Trasvase Tajo-Segura.

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer la disponibilidad en la cabecera del Tajo para este semestre de hasta 228 hectómetros cúbicos, a razón de 38 hectómetros cúbicos al mes como máximo, tanto para abstecimiento como para riego. La demanda, según informó el Ministerio de Medio Ambiente, se programará quincenalmente. Los usuarios solicitarán cada 15 días el volumen de agua necesario en función de la demanda real.—PÁG. 21—

ECONOMÍA

Indignación general por el “pensionazo” de Luzón LAS CUENTAS DE LA UNIVERSIDAD, EN LA TOMA DE POSESIÓN DE MIGUEL ÁNGEL COLLADO

El rector de la UCLM comienza oficialmente su andadura La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, entregó ayer en la majestuosa Iglesia de San Pedro Mártir de Toledo el bastón de mando al nuevo rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Miguel Ángel Collado. Collado dejó patente en su intervención

AGRICULTURA AL DÍA

Castilla-La Mancha recuerda y rinde tributo al trabajo agrario —24-26—

Provincia —18— El BOE publica de forma oficial que Villar de Cañas albergará el ATC

Cuenca —9— La sanidad, bajo la amenaza de los ajustes

Deportes —30-31— El Conquense no renuncia a nada ante el Castilla

los graves problemas económicos que tiene la institución académica, apostando por la “autonomía institucional y la suficiencia financiera”. La presidenta de Castilla-La Mancha dijo que garantizará el buen funcionamiento de la UCLM. —PÁGINAS 22-23—

La pensión de casi 56 millones de euros que le va a quedar a Francisco Luzón, consejero de Banco Santander, tras su marcha de la entidad, ha creado un clima de indignación general en la calle. La prensa que se ha hecho eco de la jubilación de “lujo” de Luzón la califican de “pensionazo”.—PÁGINA 12—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

“Soy inocente; vengo a buscar la justicia que imparten mis conciudadanos, confiado y convencido”

—LA FRASE— FRANCISCO CAMPS EX PRESIDENTE VALENCIANO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CONTROL EQUIVOCADO DE LOS USOS DEL AGUA TRASVASADA EN EL SEGURA

Estrategias muy arriesgadas

—QUIJOTAZOS—

Lerense

E

STAMOS viviendo uno de los inviernos más secos, después de un otoño absolutamente seco. No es una exageración pensar que habiendo registrado, desde octubre, una única nevada de consideración en las cumbres del Sistema Ibérico, la primavera no registrará una buena recogida de agua y, por tanto,, salvo un cambio no esperable en la tendencia climatológica, se avecina una primavera dura y un verano límite, en cuanto a reservas hídricas. Aún así, la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura ha declarado trasvasables hasta 228 hectómetros cúbicos durante los próximos seis meses, a razón de un máximod e 38 hectómetros cúbicos cada mes. Es una alta cantidad de agua para sostener el abastecimiento de regadíos y poblaciones de Le-

vante, Murcia y Almería. En esta ocasión, parece que se anuncian novedades, como que las peticiones de agua se sustanciarán por quincenas, y con un control del uso de las aguas por parte de la Confederación del Segura. Y ahí es donde toda apariencia de mayor seriedad o control chirría,por cuanto este control debería hacerse efectivo por parte de las dos confederaciones, ya que son dos las cuencas afectadas, los derechos de cuyos habitantes entran en colisión. Con todo respeto,nos nos parece suficiente garantía de control lo que pueda dictaminar una administración cuyo interés lógico es no sólo el abastecimiento de sus poblaciones, sino el sostenimiento medioambiental de sus cauces. La Confederación del Segura tiene capacidad para sancionar a quienes hagan mal uso del agua, pero a la vez, interés lógico en almacenar en su embalses, acuíferos y cauces la mayor cantidad de agua posible. La Confederación del Tajo debería poder participar del control acerca del uso y destino del agua que por Ley y por la autoridad del estado se le obliga a trasvasar, para que, si en efecto, no se hace un uso correcto, o nos e usa toda el agua solicitada, ésta quede en los embalses y alimente el caudal del río Tajo. Está bien una imagen de mayor control y severidad acerca del Trasvase. Pero la experiencia dicta que el Tajo es el único río condenado a ver sus aguas trasvasadas desde la cabecera. Algo que el PP está obligado moralmente a cambiar.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Como ciudadano al que afectan las medidas de impago de la Junta de C-LM, somos muchos de forma directa o indirecta, me vienen a la cabeza pensamientos que se vuelven malintencionados. ¿De verdad creen los dirigentes regionales que nos creemos que no hay dinero en las arcas públicas?. Entonces cómo es posible que ellos no tengan problemas para cobras sus suculentos salarios. ¿De verdad creen que nos creemos que todo tiene que ver con la herencia anterior? Entonces, de quién es la responsabilidad en los ayuntamientos y regiones donde gobierna desde hace décadas el PP . Lo siento pero no me lo creo. Llegaron al poder como salvadores de la patria y mucho me temo que ahora mismo juegan con las necesidades de los votantes, los suyos también. Además de la mentira de no subir los impuestos, lo del IRPF es hasta 2014. ¡Qué casualidad, unos meses antes de las próximas elecciones generales!. Hay estrategias que son arriesgadas y ésta es una de ellas.

—MINICOLUMNA—

El control de la red Sanctorum COLABORADOR

La postura seguida por un blogero de tendencia ultraconservadora con los datos relativos a personas que se han sometido a determinadas operaciones es simplemente lamentable. Del mismo modo que se persigue la actuación de algunas páginas web por aquello de los derechos de autor, cómo es posible que el individuo que ha osado jugar con la identidad de ciudadanos de este país quede impune. Me adelanto a decirlo porque, aunque intervengan las autoridades judiciales, al final simplemente se quedará en una multa o en una rectificación. La red no debe convertirse en un vertedero público en el que cualquiera puede lanzar medias verdades o mentiras sobre el honor de una persona y salir limpio de polvo y paja.

—SUBE— RINCONES PARA SOÑAR

El concurso fotográfico convocado con motivo de FITUR en eldiadigital.es empieza con buenas fotos de la región

—BAJA— RÉGIMEN CASTRISTA

El cierre de la página de intercambio de archivos Megaupload ha supuesto el enfado generalizado de miles y miles de internautas Dicen que es un atentado a la libertad... ¿Unos tipos ganan 175 millones de dólares en cinco años favoreciendo el pirateo de archivos y la gente clama contra quien pone fin a esta desfachatez?... Los internautas indignados braman contra el FBI mientras el hacker se choteaba en su avión privado? Estamos locos... Intercambio gratuito, vale. Pero gratuito: nada de ganar dinero nadie con la herramienta, ni,por supuesto,con el intercambio. Libertad y gratuidad para todo. Será científico y tal, pero cuesta descubrir que la trucha arcoíris es una especie invasiva... Entre otras cosas, porque si así lo fuera, no habría que repoblar todos los años. ¡Habría que organizar batidas! Pero bueno, doctores tiene la Iglesia... Y pescadores cabreados, también. Que no todo va a ser crisis. La muerte en prisión por huelga de hambre del disidente Wilmar Villar, detenido por defender los derechos humanos, denuncia la crueldad del régimen de Castro


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

SAÚL GARCÍA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Trastos Teatro pone en escena la obra “¡Ay, Carmela”!

Santa Inés y santos Epifanio, Meinrado, Patrocio y Publio. ASÍ PASO

Un día como hoy, 21 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

El Teatro-Auditorio de Cuenca acogió ayer la representación de la obra “¡Ay, Carmela!”, de Sanchis Sinisterra, con adaptación del grupo conquense Trastos Teatro, que conforman Rafa, Merce, Juanjo, Josefina y Domingo. “¡Ay, Carmela” ya fue estrenada en Cuenca en enero de 2011 y durante ese año fue representada en diferentes ciudades: Logroño, Huesca,... así como localidades de la provincia como Tarancón, Belmonte o Vara del Rey y el festival de teatro de Minglanilla donde obtuvieron dos premios, mejor actor y mejor grupo. En la imagen, un momento de la actuación.

—1287— Conquista de la isla de Menorca a los árabes por las tropas aragonesas. —1812— Las Cortes de Cádiz crean el Consejo de Estado. —1927— Primer programa de cine sonoro presentado en Nueva York por William Fox. —1930— Crisis del Gobierno español del general Primo de Rivera tras la dimisión del ministro de Hacienda, José Calvo-Sotelo. —1954— Botadura en Estados Unidos del "Nautilus", primer submarino de propulsión atómica. —1976— El avión supersónico de pasajeros "Concorde" inicia vuelos de línea regular. —2009— El Congreso autoriza el despliegue de 395 militares para luchar contra la piratería en aguas de Somalia.

— ¿QUÉ LE HAN PARECIDO LAS DISCULPAS DE PEPE POR EL PISOTÓN A MESSI?

Un día como hoy nacieron estos personajes: Eduardo Marquina, escritor español. —1895— Cristóbal Balenciaga, modisto español. —1901— Ricardo Zamora, futbolista español. —1905— Christian Dior, modisto francés. —1914— Rafael Santos Torroella, poeta y profesor español. —1879—

Antonio

Javier

Alberto

Juan Antonio

Tardías y forzadas, sinceramente. Con esa manera de pedir disculpas ha quedado peor que si no hubiese dicho nada.

Me parecen poco sinceras. Debería haber admitido su culpabilidad y haber alegado que en ese momento estaba caliente.

Da la sensación de que alguien desde el club le ha obligado a hacerlo. Además resultan poco creíbles.

A mí me ha parecido bien que se haya disculpado. Admite que hizo algo que no debería haber hecho y se arrepiente.

—CARTAS AL DIRECTOR—

A la Sra. Cospedal y su desprecio a los votantes del PP Cuando Ud. ganó las elecciones en Castilla-La Mancha dijo en múltiples ocasiones que iba a gobernar con todos y para todos. Mentira. Hablemos de Cuenca. No hay que ser un lince para ver que como el Ayuntamiento de Cuenca es socialista nos está despreciando a todos los ciudadanos, independientemente de los colores, y prueba de ello es que después de 8 meses en el cargo todavía no ha tenido tiempo de recibir a nuestro alcalde, Juan Ávila, para solucionar los problemas de esta ciudad, que son muchos, y más sabiendo que la mayoría de ellos los creó su amigo (reconocido por Ud., el anterior alcalde). De Ud., hacia nuestra ciudad, sólo han llegado recortes, a saber: en pensiones a las viudas, sanidad, educación, cultura, deportes, bienestar social, asociaciones, dependencia, guarderí-

—HACE 20 AÑOS— as, etc. Vamos, que de aquí a la cartilla de racionamiento hay un paso. ¿Hasta dónde pretende llegar? Porque gran parte de estos afectados son votantes del PP a los que usted juró proteger. ¿De qué? Pero curiosamente, Ud. y sus colaboradores no se han recortado ni los puntos, sólo hay que investigar un poco y ver que han aumentado sus ingresos y que sigue cobrando por más de un puesto de trabajo, así es que haga el favor de pagar al Ayuntamiento de Cuenca lo que la Junta le debe, reciba a nuestro alcalde con el respeto que se merece y solucione Ud. que puede los problemas que tenemos, olvídese de los recortes y busque maneras de financiar los servicios que tanto nos ha costado conseguir, y vamos a dejarnos de venganzas absurdas, pues hoy Ud. está en Toledo de presidenta y mañana puede estar en la oposición (cosa que si sigue por esta vereda pasará antes que tarde). Y a propósito de esto hay un refrán que a mi padre le gustaba mucho que decía: “Cuando un tonto agarra una vereda o se acaba el tonto o se aca-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Esto es de locos con tanto recorte y tanto impuesto. ¿Se plantean también los políticos un recorte importante en sus sueldos? No, sólo para la clase trabajadora. Así nos va.

ba la vereda”. Por último y con relación al fallecimiento de D. Manuel Fraga, ante las alabanzas políticas de todos, yo también me uno al sentimiento de los afectados cuando era ministro de Información y Turismo con Franco en la Dictadura, que existía la pena de muerte y se firmaban condenas. ¡Qué hay que tener memoria! ROSA GÓMEZ CUENCA

UN LECTOR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- CABA y CB Cuenca ofrecían en la pista un espectáculo de primer orden. - Pancorbo regresaba al equipo del Conquense, jugaba y marcaba tres goles. - Tenía lugar en Tarancón una importante concentración de caballos.


4

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Cuenca CUALQUIER CIUDADANO QUE QUIERA HACERSE DONANTE DE SANGRE LO TIENE MUY FÁCIL

BALANCE La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca mantiene en los últimos años el nivel de donaciones, que

Los donantes de sangre cierran el año con superávit de solidaridad Al igual que ocurriera en 2010, el pasado año se registraron 612 nuevos donantes Desde la Hermandad conquense no dudan en hacer un buen balance del ejercicio MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

L

as cifras no engañan y a tenor de éstas no es de extrañar el excelente balance del año 2011 que realiza la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca, puesto que ha cerrado el pasado ejercicio con la cifra nada despreciable de 612 nuevos donantes. Cifra ésta idéntica al incremento registrado durante el año 2010, lo que viene a respaldar el entusiasmo que manifiesta el secretario general de la Hermandad conquense, Regino Jordán, quien llama la atención sobre el carácter solidario de los ciudadanos que, año tras año, responden a la llamada de la Hermandad. Fruto de ello, se cerraba el pa-

sado año con un total de 28.242 donantes de sangre en Cuenca; una cifra importante teniendo en cuenta la población de nuestra provincia. SALIDAS EXTRAHOSPITALARIAS

Un buen balance que no varía un ápice, a pesar de que se ha registrado un ligerísimo descenso en el número de bolsas de sangre extraídas, al pasar de 7.601 en el año 2010 a 7.512 el pasado ejercicio. Disminución ésta que Jordán justifica en el hecho de que “el año que acabamos de despedir hemos realizado un total de 89 salidas extrahospitalarias para la extracción de sangre, mientras que en 2010 se llevaron a cabo cinco más (94 en total) para atender la demanda procedente de otras Comunidades Autónomas”. “Si tenemos en cuenta —continúa explicando— que en cada salida extrahospitalaria se ha conseguido una media de 60 bolsas de 450 centímetros cúbicos de sangre, eso quiere decir que si hubiéramos hecho el mismo número de salidas que en 2010 el volumen de bolsas se hubiera elevado a 300 más y estaríamos hablando de unas 7.800, lo que demuestra que el nivel de donaciones durante el pasado año ha sido muy bueno”. Sin embargo, indicar que en los

últimos tres años la cantidad de sangre donada ha ido en descenso, “pero no —según detalla Jordán—— por una menor solidaridad de los conquenses, todo lo contrario, porque ellos responden a cuantas llamadas se hacen desde la Hermandad, sino, más bien, porque la demanda ha ido descendiendo en idéntica proporción que los accidentes de circulación, que afortunadamente cada vez son menos”. En consecuencia, no es de extrañar que hace tres años (2009) el nivel de donaciones en nuestra provincia se elevara a cerca de las 8.000 bolsas de sangre (7.907), ya que hacían más llamamientos a los donantes para atender las necesidades generadas por el mayor número de siniestros en nuestras carreteras. Por todo ello, no es de extrañar que la Hermandad se muestre orgullosa de la respuesta de los conquenses.

CIFRAS

La Hermandad conquense ha terminado 2011 con un total de 28.242 donantes

En 2011, la Hermandad ha realizado 89 salidas extrahospitalarias.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—PÁGINA 6— LOS CONQUENSES SIGUEN CONFIANDO EN LOS CRUCEROS PARA SUS VACACIONES

5

—PÁGINA 9— LOS AJUSTES SE CIERNEN SOBRE LA SANIDAD PÚBLICA Y PRIVADA EN CUENCA

se sitúa en el entorno de las 7.600 bolsas, si bien el pasado año 2011 hubo un ligero descenso y se quedó en las 7.512 EL DIA

EL DIA

—Regino Jordán—

“La Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca cumple 40 años” QUE ES

Los donantes de entre 30 y 40 años de edad son más disciplinados a la hora de acudir a donar sangre.

El donante más común tiene entre 30 y 40 años de edad De los 612 nuevos donantes registrados en 2011, el 80% son menores de 30 años M.R.D. CUENCA

Si hubiera que hacer un perfil del donante más común de la Hermandad conquense, se puede señalar que tendría una edad comprendida entre los 30 y los 40 años, porque, según detalla el secretario general de la Hermandad, Regino Jordán, “son las personas más constantes y rigurosas a la hora deacudir a donar sangre, siempre están pendientes de si es necesario o no, mientras que a los más jóvenes o a los más mayores, bien por un motivo u otro, se les olvida más

el tener que acudir a donar”. Un detalle que Jordán ha querido remarcar es la juventud de los nuevos donantes que se han registrado durante el pasado año. De los 612 contabilizados en nuestra provincia, indicar que el 80 por ciento tiene menos de 30 años. Algo que hace pensar a la Hermandad que su futuro y su continuidad está más que asegurado, porque existe una renovación generacional; un detalle, a su juicio, muy importante. RESERVAS, MÁS QUE SUFICIENTES

Pero si la renovación es fundamental, no lo es menos la respuesta de los donantes a cuantas llamadas haga la Hermandad. Algo que en nuestra provincia está permitiendo que, según manifiesta Jordán, las reservas de sangre estén más que garantizadas en la actua-

lidad y seamos autosuficientes. La Hermandad pertenece al Centro de Trasfusiones de Albacete y Cuenca, donde se realizan los pertinentes análisis a la sangre donada. En este sentido, Jordán no escatima en esfuerzos y no duda en resaltar la seguridad de toda la sangre que pasa por este centro, que, según dice, “es sometida a rigurosos análisis y pruebas por los magníficos profesionales que trabajan en él, con el fin de que no haya duda alguna sobre la seguridad de la sangre que recibe un paciente”. Por todo ello, el secretario de la Hermandad conquense invita a los ciudadanos a “dar ese paso tan importante como es el de hacerse donante de sangre, para que continuemos teniendo reservas suficientes y atender así cuantas situaciones se puedan dar”.

El año 2012 tiene una especial significación para la Hermandad de Donantes de Sangre de Cuenca, porque, no en vano, cumple cuarenta años de existencia. Nacía un 30 de noviembre de 1972 y desde entonces ha demostrado día tras día el carácter solidario y altruista de los conquenses. Cuarenta años que no se notan a tenor de la excelente salud que disfruta la Hermandad, en gran parte, según Jordán, debido “a la encomiable labor desarrollada por nuestros antecesores desde el primer día de vida de la Hermandad”. “Si no hubiera sido por ellos —continúa— no nos habríamos encontrado la hermandad cómo nos la hemos encontrado”. ¿CÓMO HACERSE DONANTE?

Y qué mejor regalo para la Hermandad en su 40º aniversario que continuar incrementando la cantidad de donantes. Algo que, según recuerda Jordán, es muy sencillo y simple, puesto que, contando con buena salud y teniendo una edad comprendida entre los 18 y los 65 años, se reduce a acudir, bien a la planta baja del Hospital Virgen de la Luz donde está la sede de la Hermandad o a la unidad móvil en cualquiera de las extracciones que realizan por numerosos municipios de la provincia, y comunicar a los profesionales allí presentes que desea donar sangre. De esta manera, tendrá que rellenar un cuestionario y si supera la entrevista médica, puede hacer ese gesto tan importante como es donar sangre y, por lo tanto, salvar vidas.


6

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

VIAJES Las agencias de viajes de la capital no han sufrido cancelaciones tras el naufragio del Costa Concordia

Los conquenses siguen confiando en el sector crucerista para sus vacaciones EL DIA

Las empresas de viajes conquenses descartan un impacto negativo a largo plazo

CONFIANZA

Las agencias de viajes conquenses consultadas por EL DÍA confían en la seguridad marítima del sector crucerista en la actualidad y atañen este desgraciado incidente a una actuación errónea del capitán del Costa Concordia. En cuanto a un posible impacto negativo a largo plazo, Christian Lucas descarta que se produzca, ya que “si los conquenses confían ahora lo seguirán haciendo”, además, “es uno de los medios más seguros” y las posibilidades de que se produzca algo así otra vez son “ínfimas”. Y añadió que “el crucero es una de las partes importantes de nuestro negocio”. En este sentido, Beltrán, descarta que el sector vaya a sufrir un impacto negativo notable, “la gente que tiene en mente hacer un crucero lo va a seguir haciendo, porque no han cambiado de idea, aunque se lo piensen. Es un hecho que no ocurre desde hace muchos años y que no se va a repetir”.

Confían en que no se pierda la confianza pues ha sido un accidente “atípico” P. MONTERO CUENCA

Hace menos de una semana del trágico accidente del crucero Costa Concordia en la isla italiana de Giglio y, a pesar de la magnitud del naufragio y sus consecuencias –en total 11 muertos y 24 desaparecidos–, los conquenses siguen confiando en la seguridad marítima y apuestan por viajar en barco durante sus vacaciones. “No hemos recibido ninguna cancelación, las reservas continúan al mismo nivel”, aseguró Christian Lucas responsable de Zafiro Tours. Además,” incluso ha habido más gente interesándose por los cruceros, ya que estamos en la época”. Y añadió que esta situación ha sido “totalmente atípica, todo ha sido un error del capitán y las medidas de seguridad en los cruceros son muy altas”. La única situación derivada del trágico accidente, según nos relató Lucas, es que “teníamos a una familia que iba a contratar 16 plazas para disfrutar de un crucero

Aunque el sector, por ahora, no se ha visto resentido, “es inevitable que el tema salga en la conversación”.

en el Costa Concordia para primeros de febrero” y tras el fatal siniestro “hemos perdido esa venta y les hemos tenidos que redirigir hacia otros destinos. Era la primera vez que hacían un crucero y ahora se han echado para atrás, les estamos orientando hacia Canarias, destinos de playa”. Por su parte, Palmira Beltrán,

ZAFIRO TOURS

“Una familia de 16 miembros iba a viajar en ese mismo barco en las primeras semanas de febrero”

responsable de una de las oficinas conquenses de Halcón viajes aseguró que "no hemos tenido ninguna cancelación, la gente sigue haciendo reservas con total normalidad". Sin embargo, añade que "es inevitable que salga el tema y se hagan más preguntas, pero la gente sigue confiando en el sector crucerista".

TARIFAS

Por otro lado, con respecto a las tarifas de este tipo de viajes, Lucas destaca que “ya no pueden bajar más los precios de los cruceros, están a niveles tremendamente bajos”. Y añadió que si a un crucero medio de unos 1.000 euros “le eliminas las tasas, los impuestos, los vuelos si los hubiera, etc., realmente el precio estaría entre 400 y 600 euros”.

DIPUTACIÓN

Benjamín Prieto se reunió con APETEC La Asociación Provincial de Empresas de Técnicas Energéticas de Cuenca, APETEC, presentó al presidente de Diputación, Benjamín Prieto, el proyecto para la puesta en marcha de un Centro Tecnológico para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Biocombustibles (CIDIBIOC), ocasión que aprovecho para enumerar todos los pasos e hitos conseguidos

desde sus inicios, que se remontan a 2008. Este Centro Tecnológico para la Investigación, Desarrollo e Innovación en Biocombustibles en Cuenca tiene como objetivo general el desarrollo económico del sector de los biocombustibles mediante la prestación de servicios que respondan a las necesidades técnicas y de investigación en esta materia.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

7

EMPRESARIOS CEAT apunta que es necesario que los trabajadores hallen condiciones para mantener su actividad

Los autónomos reivindican su papel Subrayan que el tejido industrial de la provincia se compone por estos trabajadores EL DÍA CUENCA

CEAT Cuenca, Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca, recuerda el importante papel que tienen estos trabajadores por cuenta propia como generadores de empleo, ya que el tejido industrial de nuestra provincia está compuesto principalmente por este tipo de trabajadores. En este punto, desde CEAT Cuenca se señala que se debe proteger esta figura con el fin de que puedan mantener esta actividad, aunque para ello se necesitan unas condiciones que en este momento no se cumplen. Así, desde la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuen-

—BREVES— EXPOSICIÓN DE ARTE

“Recreando el olvido” llega hoy a Cuenca EL DÍA Hoy se inaugura la exposición artística “Recreando el olvido”, de María Luisa Pérez Pereda. El acto tendrá lugar en la Fundación Antonio Pérez a las 12,30 horas. La muestra podrá verse hasta el 11 de marzo en este espacio artístico.

CONSULTA EN EUROPA

Masivo apoyo a la prohibición de las bolsas de plástico EL DÍA Más del 70% de los 15.000

ciudadanos europeos que han participado en una consulta de la Comisión Europea ha votado a favor de que se prohíban las bolsas de plástico de un solo uso. Ecologistas en Acción invita a la Comisión a que actúe de acuerdo con este aplastante apoyo y se decida a prohibirlas en toda la Unión Europea. Los resultados de esta encuesta demuestran que la gente es consciente de la amenaza para el medio ambiente que constituyen los plásticos. CULTURA

El Auditorio inaugura hoy el Entorno Schubert EL DÍA El Teatro Auditorio de

Cuenca inaugura hoy el Entorno Schubert con un concierto de piano a cargo del reconocido pianista Javier Perianes. Será a las 20,30 horas en el Teatro Auditorio de la capital.

ca, se denuncia la falta de liquidez que sufren debido a la caída de la demanda por un lado y por otra parte, a la alta morosidad que está sufriendo este colectivo. Además, CEAT Cuenca denuncia que el daño es mucho mayor porque los autónomos tienen prácticamente cerrado el capítulo de la financiación, por lo que se genera una situación insostenible, con los gastos disparados y los ingresos prácticamente paralizados.

ARCHIVO

EN MATERIA DE EMPLEO

Solicitan bonificaciones al autoempleo como promover rebajas de impuestos

MEDIDAS

Por todos estos motivos, desde CEAT Cuenca reclaman aspectos que ya han trasladado desde la organización nacional como crear un sistema fiscal armonizado específico que contemple una reforma del sistema de módulos. Asimismo, reivindica la organización integrada en la Confederación de Empresarios de Cuenca que se tienen que reducir las bases de las cotizaciones sociales y el impuesto de sociedades para las empresas.

JUSTICIA

Condenado un policía nacional por una falta de lesiones El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción Nº 3 de Cuenca ha condenado al Policía Nacional E.B.G. a una pena de multa de un mes con una cuota diaria de 6 € y a que indemnice a los herederos de Pedro José Grueso García en 160 € por lesiones, imponiéndole asimismo las costas causadas, como autor de una falta de lesiones prevista y penada en el art. 617.1º del Código Penal. El fallo de la sentencia, que “se encuentra en trámite de apelación”, según explicó a EL DIA el abogado de E.B.G., absuelve también al otro agente, J.J.E., de los hechos por los que había sido denunciado. La sentencia considera probado que “el 21 de agosto de 2010, los agentes hicieron acto de presencia en el Centro Ocupacional El Terminillo de Cuenca, tras ser requeridos dado que el interno en ese centro, Pedro J. Grueso García, afectado de parálisis cerebral con hemiplejia y retraso mental ligero, se encontraba muy alterado, portando una barra de hierro con la que amenazaba a los demás internos y personal del centro. Tras intentar disuadirlo para que depusiera su actitud, E.B.G. le propinó con la defensa un fuerte golpe en el costado izquierdo y otro en la mano izquierda”. A consecuencia de los golpes, Pedro J. Grueso sufrió un hematoma en región torácica dorsal izquierda a nivel del tercio medio, de unos 19 centímetros de longitud, e inflamación del primer y segundo dedos de la mano izquierda, tardando en curar tres días”. EL DIA

Del mismo modo piden medidas que luchen contra la morosidad, compensando a los autónomos la deuda con las administraciones y también otras iniciativas que favorezcan la financiación de los autónomos, además de la eliminación de las trabas burocráticas.

Denuncian la falta de liquidez que sufren debido a la caída de la demanda.

En materia de empleo, CEAT Cuenca solicita bonificaciones al autoempleo como promover rebajas de impuestos a las microempresas que creen empleo, así como deducciones fiscales a los autónomos que contraten a su primer trabajador.


8

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

TRABAJO Ayer tuvo lugar una reunión de mediación con los trabajadores y la empresa en la que no hubo acuerdo

Los trabajadores del servicio de cita previa del DNI irán a la huelga el jueves S.GARCÍA

El Comité de Empresa confía en que el paro de 24 horas haga recapacitar a la empresa El portavoz, Pedro Ortega, calificó la postura de la patronal de “poco negociadora”

EXPECTATIVAS

C.MORAL CUENCA

El Comité de Empresa de SERFINFORM ha convocado una huelga para el próximo jueves, 26 de enero, para protestar contra el despido de empleados. El acuerdo fue adoptado ayer después de la reunión de mediación que el Comité mantuvo con la empresa y en la que finalmente no se alcanzó ningún acuerdo. Según el portavoz, Pedro Ortega, con esta huelga los trabajadores esperan que la empresa “recapacite” y readmita sobre su política de despidos. Califican su actitud de “poco negociadora” por “haberse negado con rotundidad a llegar a cualquier tipo de acuerdo”. La reunión -que tuvo lugar ayer por la mañana en un clima de gran tensión- contó con la mediación de diversos miembros del jurado arbitral de Castilla-La Mancha que realizaron una propuesta de acuerdo a ambas partes. La proposición con-

que a nosotroso nos pareció una propuesta equitativa, ellos ni siquiera entraron a negociarla”. Por ello, el acuerdo ha sido nulo. Según el portavoz del Comité de Empresa, la propuesta de los veinte despidos se basa en el descenso del número de llamadas que recibe la empresa. Sin embargo, Pedro Ortega explicó que “en poco tiempo se ha despedido a mucha gente”.

Sede de la empresa que presta el servicio de cita previa del DNI.

templaba el despido de un total de cinco trabajadores, quince menos que los que planteaba la empresa inicialmente. Al parecer, después de largas deliberaciones, la idea fue bien acogida por el Comité de Empresa, no así por la empresa responsable del servicio. Y es que, según Pedro Ortega, “mientras

PROPUESTA

REIVINDICACIONES

La propuesta del Jurado Arbitral fue bien acogida por el Comité de Empresa del servicio

“No estamos dispuestos a seguir aceptando despidos ni a que siga sin aclararse el futuro”

Ante esta situación, el Comité de Empresa decidió ayer convocar una huelga de 24 horas para el próximo 26 de enero. “Creemos que de este modo podemos hacer recapacitar a la empresa”, sentenció Pedro Ortega. Las expectativas del seguimiento de la huelga “son buenas” y consideran que “será secundada por una mayoría, ya que se convocó a los trabajadores para consultar su opinión”. Además -añadió-, “no estamos dispuestos a seguir aceptando despidos ni a que siga sin aclararse el futuro de nuestro servicio, la empresa nos ha demostrado sobradamente esta mañana que no tiene intención de negociar, aun así permaneceremos atentos hasta el día 26 por si llegara alguna propuesta aceptable por parte de SERVINFORM. Mientras tanto nuestra postura es clara y contundente pues contamos con el apoyo de nuestros compañer@s que lo decidieron libremente en asamblea”.

CUENCA A través de un acuerdo de financiación firmado por Benjamín Prieto e Higinio Prior

Caja Rural inyecta liquidez al Consorcio de Emergencias Caja Rural Castilla-La Mancha ha rubricado un acuerdo de financiación con el Consorcio de Emergencias 112 de Cuenca para garantizar el funcionamiento de este organismo durante el año 2012. El convenio fue suscrito en la sede de la Diputación de Cuenca por el presidente de la institución provincial y también del Consorcio de Emergencias 112, Benjamín Prieto, y el director territorial de Caja Rural Castilla-La Mancha en Cuenca, Higinio Prior. A través de esta operación, Caja Rural Castilla-La Mancha prosigue su estrategia de inyectar dinero al tejido productivo, económico y empresarial de la región y tam-

bién a las Administraciones Públicas, abriendo líneas de financiación para todos aquellos sectores con problemas de liquidez coyuntural. Según Prior, la situación saneada, solvente y segura de Caja Rural Castilla-La Mancha la coloca en una situación de privilegio para afrontar estos tiempos de dificultad y seguir apoyando a los sectores más dañados. El Consorcio de Emergencias 112 de Cuenca se constituyó en el año 2000 con representantes de la Diputación y de los Ayuntamientos de Motilla del Palancar y Tarancón, municipios donde se encuentran ubicados los Parques de Bomberos que prestan servi-

DIPUTACIÓN PROVINCIAL

cios en la provincia. Las funciones a desarrollar por el Consorcio “Cuenca 112” son, principalmente, prevención y extinción de incendios; salvamento de personas y bienes; asesoramiento y asistencia técnica en materia de seguridad y prevención, intervención en tareas de Protección civil y actuaciones en situaciones de emergencia que surjan por motivos climatológicos. Benjamín Prieto agradeció a Caja Rural Castilla-La Mancha la confianza depositada en la Diputación Provincial y su esfuerzo para ayudar a las instituciones en estos momentos de crisis. Prieto destacó la importancia que para el Consorcio y los bomberos tendrá el EL DÍA disponer de liquidez suficiente para cumplir con su servicio público.


EL DÍA

Local Cuenca

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

SALUD Habrá reducciones tanto en el “Hospital Virgen de la Luz” y

9

en la Clínica Recoletas

La sombra de los ajustes se cierne sobre la sanidad pública y privada EL DIA

El porcentaje de médicos interinos, los que están en riesgo, es muy inferior al de otros complejos En Recoletas se cierran los detalles de un Expediente de Regulación de Empleo M.ESLAVA CUENCA

Los ajustes del Gobierno Regional afectarán a la organización del Hospital Virgen de la Luz de Cuenca aunque a diferencia de lo que ocurre en otros complejos hospitalarios de la región en el caso de Cuenca en porcentaje de interinos es mínimo ya que la mayor parte de puestos de trabajo están consolidado por lo que el “recorte” tendrá que llegar por otro lado. Por el momento únicamente en tres o cuatro casos se ha prescindido de médicos que estaban sustituyendo a otros sanitarios que se han reincorporado a la plantilla pero en el caso de las jubilaciones, según indica el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Rubén Paz, se está aplicando la "norma" de únicamente cubrir una de cada diez. Ésta podría ser la vía de "ahorro" en el "Virgen de la Luz". "Hay toda una generación de médicos que se jubilará en breve aunque continuará ejerciendo en la medicina privada y entonces veremos lo que pasa con sus puestos", explica. Además de la cobertura mínima de las jubilaciones el "ajuste" en Sanidad contempla únicamente la cobertura de las bajas en los casos estrictamente necesarios. La secretaria provincial del Sin-

o más bien son subjetivos." El ERE se puede plantear por productividad, por quiebra o bien por reestructuración. “En este caso aunque hay pérdidas el argumento que da la dirección para plantear el ERE es por disminución de la productividad prevista y por cuestiones organizativas.”, argumenta. Básicamente se aduce la posible finalización del concierto con el SESCAM que supone el "traspaso" de los pacientes de larga estancia, sin recursos, a la clínica Recoletas. "De momento ese concierto no se ha acabado y tampoco se ha informado sobre que vaya a acabar por lo que se plantea únicamente ante el temor de", señala. EN DETALLE

La primera propuesta de reducción de enfermeras supervisoras del Virgen de la Luz era del 50 por ciento.

dicato de Enfermería SATSE, Mª Carmen Díez Valentín, explica que también en el caso de las enfermeras del hospital hay incertidumbre. "De momento no han cesado a nadie pero la propuesta de recorte de cargos intermedios era bestial en el caso de las supervisoras", argumenta Díez Valentín que reconoce que finalmente la idea, que asumía una reducción de cerca del 50 por ciento, no llegó a materializarse. "Nosotros lo que hemos empezado a tratar con el SESCAM es que si hay que hacer un reducción de cargos intermedios por qué hay que empezar por las supervisoras cuando hay mucho más cargo intermedio llámese médicos, llámese gestión que todavía no están ni siquiera en propuesta", señala. Actualmente trabajan en el

"Virgen de la Luz" 9 supervisoras de área y 25 supervisoras de unidades. Como consecuencia de esta reorganización de la sanidad también se esperan reducciones en la sanidad privada, en el caso de Cuenca en el único centro privado, la Clínica Recoletas.

SERVICIOS

El ERE de Recoletas afecta a todas las categorías excepto a los celadores que ya estaban ‘en mínimos’

REORGANIZACIÓN

La empresa planteó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que afecta al 50 por ciento de la plantilla y actualmente se están cerrando los detalles. Por ejemplo, según explica Paz se trata de casos de jubilaciones que puedan dejar su puesto en el ERE a otra persona, personas que regresen al SESCAM y también se trabaja en la corrección del listado de trabajadores afectados por el ERE.

La plantilla está formada por 77 trabajadores y 34 entran en el ERE y se prescinde de otros 4 porque se acaba el contrato que tenían. "Es una situación complicada y muy incómoda porque todos se preguntan porque me voy yo y no éste otro. Además hay que tener en cuenta que los criterios que se utilizan para incluir a una persona o no en el ERE son aleatorios,

Afecta a todas las categorías de la plantilla excepto a los celadores que según indica Paz ya estaban "en mínimos" con 5 empleados. Este hospital tiene 60 camas declaradas en Sanidad y se va a quedar con 30, lo que correspondería exclusivamente la primera planta y quirófanos. "Los hospitales cuanto más pequeños son más caros son porque en proporción tienes que tener más personal para cubrir los servicios mínimos y esos servicios son los mismos en un hospital de 300 camas que en uno de 30. Es una solución salomónica y aquí no valen estas soluciones porque el niño se muere", comenta. Este hospital no atendía partos pero el resto de servicios que venía prestando los seguirá manteniendo porque, en palabras de Paz, ocurra lo que ocurra no lo van a cerrar. "Si se renovara el concierto habría que replantear de nuevo el ERE puede ocurrir que se vayan a la calle ahora y que luego vuelvan a ser contratados", señala Paz.

AYUNTAMIENTO CUENCA

Los bomberos revisan la ladera del Paseo del Júcar Los bomberos de Cuenca tuvieron que desplazarse ayer tarde hasta el Paseo del Júcar 1, tras detectarse riesgo de desprendimiento desde las rocas a la calzada. Los bomberos que allí acudieron revisaron la ladera rocosa y para ello utilizaron técnicas de montaña para limpiar las rocas sueltas. La intervención, que tuvo lugar hacia las tres y media de la tarde, se prolongó por espacio de una hora y media. Colaboró en el dispositivo que se puso en marcha durante ese tiempo la Policía Local, con varios agentes, para regular el tráfico en la zona. Junto a estas líneas podemos observar dos momentos de la intervención del Cuerpo de Bomberos.


10

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

CULTURA Nombrado por la Casa de Cuenca en Barcelona

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Miguel Romero, nuevo conquense del año EL DIA

Con este homenaje se pretende reconocer su labor divulgativa y de investigación

Teresa —Calzado Chimbis— ¿Qué se va a llevar la próximo temporada en lo que a calzado se refiere?

«Los padres buscan un calzado práctico»

En el marco de la edición XXVI de los actos organizados en honor a San Julián EL DÍA CUENCA

La Casa de Cuenca en Barcelona, una de las más antiguas casas regionales de la Ciudad Condal y de toda España, celebra, como viene siendo tradición la festividad de San Julián, patrón conquense con una serie de actos solmenes, encuadrados dentro de una intensa programación. Este año, cuando se cumple la XXVI edición de los actos, la Casa de Cuenca catalana homenajeará y nombrará al escritor e historiador Miguel Romero conquense del año. ACTOS

Hoy sábado, tras el pregón inaugural a cargo del que fuera presidente de la Casa de Cuenca en Barcelona y que actualmente ocupa el cargo de Presidente de las Casas originarias de Castilla-La Mancha, Luciano Pérez Valdeolivas, se procederá al nombramiento oficial de Miguel Romero, recientemente también nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia. Con este homenaje a este prestigioso conquense de la Sierra, se pretende reconocer desde Barcelona, su intensa labor por la divulgación e investigación de nuestra tierra, pueblo a pueblo, su gestión cultural por el desarrollo de nuestra provincia y capital, su espíritu

Miguel Romero, conquense del año por la Casa de Cuenca en Barcelona.

PROGRAMACIÓN

Se hará una misa en la iglesia de San Martí inquiero como colaborador en eventos, asiduo conferenciante dentro y fuera de nuestras fronteras, los premios y distinciones que en estos últimos años ha ido recibiendo y, sin duda, su papel en tierras catalanas donde se le recuerda y se le tiene en muy alta consideración. Pero no será hasta mañana domingo cuando, durante una comida homenaje, cuando se procederá a leer una semblanza de su

vida y obra, así como escuchar sus siempre bien hilvanadas palabras, una vez que las autoridades y conquenses de Cataluña asistan a la misa y procesión solemne de San Julián, obispo y santo de Cuenca, que se realizará en el edificio de la Casa de Cuenca hasta la iglesia de San Martí, acompañado de la Reina y damas, vestidas con el típico traje regional. Para finalizar los actos en honor a San Julián, habrá una actuación de la Masa Coral y se ofrecerá el sopanvico típico, los huevos duros, el típico Ron Cremat y se presentará la obra de teatro “La Soberana” de Domingo Guerra por el propio grupo de la casa.

L

a temporada primaveraverano de este año está a la vuelta de la esquina y los más pequeños de la casa también se visten a la moda durante esta época. Los pies es una de las partes más importantes de nuestro cuerpo y una de las que más utilizamos; elegir un calzado adecuado a cada persona y a la estación del año en el que nos encontramos es fundamental para no hacerlos sufrir a diario. Para aconsejarnos del calzado más adecuado para los más pequeños de la casa y que nuestra elección sea la más adecuada hablamos con Teresa Navarro, responsable de la tienda de calzado conquense infantil Chimbis. —¿Cuáles son las tendencias de calzado para niños para la próxima temporada primavera-verano 2012?

—El calzado infantil no cambia

mucho de un año para el otro. Se llevan las manoletinas para las niñas y los nauticos para los niños. —A la hora de escoger, ¿comodidad o originalidad?

—Normalmente comodidad, los niños les gustan probarse los zapatos pero a la hora de decidir los padres suelen posicionarse por un calzado básico, práctico y que les sirva para todos los días. Los calzados más originales se eligen para eventos puntuales, lo demás es todo comodidad para los más pequeños. —Dentro del calzado infantil, ¿hay alguna novedad?

—En el calzado de niño no existen muchas novedades, los nauticos se llevan desde hace muchísimos años. Para niñas es más diferente, hay un abanico enorme de posibilidades. Este año se van a llevar mucho las manoletinas en colores brillantes como plata y oro.

AYUNTAMIENTO

JUNTA

Cuenca vive su día grande en FITUR Las autoridades conquenses no quisieron perderse el día de Cuenca que se celebró ayer en la Feria del Turismo FITUR. Decenas de personas se acercaron hasta el stand deCuenca para conocer un poco más el encanto de la capital y su provincia.


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FOMENTO Según la consejera Marta García tras una reunión con la ministra del área

UNIÓN EUROPEA

Junta y Estado encaran unidos las infraestructuras

Cañete irá al Consejo de Agricultura del lunes EFE REDACCIÓN EL DIA

García anuncia que se creará una comisión para sacar al mercado el stock de viviendas “Tenemos el compromiso del Ministerio”, dijo la consejera EL DÍA C-LM

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha anunciado el compromiso del Ministerio de Fomento para trabajar conjuntamente con el Gobierno regional y que Castilla-La Mancha sea considerada en las decisiones que en materia de infraestructuras y transportes se vayan a acometer en el Gobierno de Mariano Rajoy, tras la reunión mantenida con la ministra de Fomento, Ana Pastor, este mismo jueves en el Ministerio del área, en Madrid. Marta García, responsable de Fomento en la Región, ha detallado a los medios de comunicación el contenido de su encuentro con la ministra, destacando que en lo que se refiere a materia de infraestructuras viarias -estatales fundamentalmente- se ha hablado de la necesidad culminar cuanto antes la conexión entre la autovía A40 que une Toledo y Cuenca, con tramos en los que todavía no se ha iniciado la obra. También García ha destacado “el interés que tiene este Gobierno regional para que la conexión entre Toledo y Ciudad Real sea una realidad, para que el de la autovía entre Toledo y Guadalajara pueda llevarse a cabo en el menor tiempo posible, así como la conexión entre Cuenca y Albacete”, apuntó la consejera. VIVIENDA

En política de vivienda, la titular de Fomento regional ha asegurado que en un espacio breve de tiempo habrá una comisión sectorial entre el Estado y las comunidades autónomas “porque estamos seguros –ha subrayado- que hay que encarar conjuntamente con el Estado una política de vivienda que permita sacar al mercado el stock de las viviendas -que hay muchas en nuestro país-, y hacer realidad el acceso a la vivienda a través del alquiler y la rehabilitación, es decir, preparar el futuro inmediato del Plan de Vivienda”, señaló la consejera de Fomento de Castilla-La Mancha. TRANSPORTE

En lo que a materia de transporte se refiere, la consejera ha subrayado que el trabajo fue in-

Los ministros de Agricultura de los Estados comunitarios debatirán el lunes las medidas propuestas, en el marco de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC), para reaccionar ante situaciones de crisis en el sector agrario, como la que en 2011 afectó a los pepinos procedentes de España. El asunto se abordará en un Consejo de Agricultura, el primero al que asistirá el titular español, Miguel Arias Cañete, desde que tomó posesión de su cargo. Los ministros de los Veintisiete hablarán de la Organización Común del Mercado (OCM) para los productos agrícolas, y en particular, darán su opinión sobre los mecanismos para responder a perturbaciones en los mercados. Entre otras posibilidades, se prevé crear un "fondo de crisis" dotado con 3.500 millones de euros para poner en marcha las medidas oportunas ante "una pérdida de confianza por parte de los consumidores ocurrida a gran escala". Asimismo debatirán ideas para mejorar la competitividad y el funcionamiento de la cadena alimentaria. Fuentes europeas explicaron que lo que pide el sector es dar al primer eslabón productivo más capacidad de organización y de influencia. En la reunión de esta semana entre Arias Cañete y los consejeros autonómicos del ramo para preparar el Consejo, se acordó que España pedirá el mantenimiento de medidas de intervención y de apoyo frente a la volatilidad de los precios, como el almacenamiento de aceite. Además, el Gobierno español abogará por un mejor reparto de los márgenes de beneficios en la cadena alimentaria. Al inicio de la reunión, la nueva presidencia danesa de la UE expondrá las prioridades durante el semestre que lidere la Unión. Las negociaciones de la reforma de la PAC acaban de empezar y se prolongarán durante este año y el próximo, ya que el objetivo es aplicar la nueva política a partir de 2014. EL DÍA

RED DE TRANSPORTE

La consejera transmitió a la ministra cuáles son los corredores que benefician a C-LM

LA CLAVE unta xxx Respuesta 8.8pt xxxxxxx

Imagen de la autovía A-40 en un tramo da su paso por la provincia de Cuenca. Abajo, la consejera de Fomento, atendiendo a los medios.

tenso, teniendo en cuenta que es el Ministerio de Fomento el responsable de defender ante la Comisión Europea las zonas y los puntos que en España -y en esta región de manera concreta- tienen que estar integrados en la Red Transeuropea de Transporte por Ferrocarril, correspondiéndole también la definición de los nodos y plataformas logísticas de interés estatal, ante lo cual Marta García le transmitió a la ministra cuáles son los corredores que beneficiarían a Castilla-La Mancha.

Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete


12

EL DÍA

Actualidad C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

ECONOMÍA La prensa que se ha hecho eco de la jubilación ‘de lujo’ de Luzón la califican de “pensionazo”

La pensión de la mano derecha de Botín levanta suspicacias ARCHIVO

El Banco Santander elogia a su ya ex consejero y los sindicatos le recriminan Francisco Luzón ha sido uno de los ejecutivos mejor pagados de nuestro país EL DÍA REDACCIÓN

La marcha de Francisco Luzón, consejero del Banco Santander, con una pensión de al menos 55,9 millones de euros y un complemento de 2,8 millones anuales, ha levantado las críticas de parte de la sociedad. La prensa nacional junto a El Día recogía la noticia en su edición de ayer haciéndonos eco del abandono voluntario, aunque pactado con la entidad, del que ha sido hasta ahora mano derecha de Emilio Botín, presidente del Banco Santander. La jubilación anticipada del castellano-manchego, natural de El

te el presidente del Círculo de empresarios, Claudio Boada, ha justificado el denominado ‘pensionazo’ del ya ex consejero y director general para Latinoamérica, al considerar que ha habido honestidad por la transparencia en su salida de la entidad bancaria, según declaraciones dadas a los medios de comunicación. Boada apuntó, que aún siendo una cifra “importante”, a la que muy pocos pueden llegar a conseguir, también argumenta que el Banco Santander, el primero de los españoles, no ha solicitado ayuda pública alguna a pesar de la crisis que estamos viviendo, por lo que justifica la acción y los trámites que para el consejero se han realizado. SOCIEDAD INDIGNADA

Francisco Luzón, el ya ex consejero del Banco Santander.

Cañavate (Cuenca), ha generado varias reacciones dentro y fuera de los círculos financieros y la prensa coincide en denominar la dimisión del directivo como el “pensionazo”. Mientras que desde la entidad bancaria elogian la labor profe-

sional de Luzón, después de 15 años vinculado al Santander, el secretario general de CCOO Comfia, José Mª Martínez, calificó de “repugnante” la pensión otorgada. Por otra parte, en el caso de los empresarios, y más concretamen-

Sin embargo, la sociedad expresa su ‘indignación’ con este tipo de hechos, cuando no hay que recordar que nuestro país vive una de las crisis económica más graves. Hay que señalar que Luzón es el segundo ejecutivo que más sueldo percibía en nómina en este país, y a partir de ahora será unos de los jubilados mejor compensados en el final de su vida laboral.

EL COMENTARIO

Reacciones lógicamente airadas “Mientras maltratan a la plantilla intentando imponer ahora una congelación total en los salarios, ‘pagan indemnizaciones repugnantes’ a los altos directivos”. Esta calificación, procedente de un portavoz de CCOO coincide con la indignación generalizada. En las redes sociales, se hacían cálculos sobre cuántas familias embargadas podrían salvar su vivienda con un porcentaje de la pensión, o se lanzaban propuestas acerca de que los rescates bancarios sean sufragados con cargo a los planes de pensiones de los altos directivos. Y es que mientras sus pensiones siguen sumando millones de euros, los bancos que dirigen y regentan exigen no sólo fondos, sino legislaciones específicas para garantizar sus beneficios y ratios de crecimiento. Unos ejemplos de Twitter: CorrupcionZero “La Jubilación del Sr. Luzón del Banco Santander equivale a más de 4.000 años de trabajo de un mileurista #BOICOT #SANTANDER pásalo”, o “ZANGANINO: XXII Conv.Colectivo Banca, AEB dice necesidad de moderar retribuciones y derechos,y Francisco Luzón, le queda una pensión de 55,9 mill de euros”.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Local Cuenca 13

NOMBRAMIENTOS Se espera que el Consejo de Ministros del próximo viernes lo designe de forma oficial EL DIA

Subdelegación del Gobierno: una semana más de quinielas María Lidón Lozano, José Madero o José Montalvo son algunos de los nombres que suenan EL DÍA CUENCA

El puesto de subdelegado del Gobierno en Cuenca continúa vacante. Aunque se esperaba que la designación oficial se realizara ayer en el Consejo de Ministros finalmente habrá que esperar, al menos hasta la sesión del próximo viernes, para conocer el nombre del representante de la Administración Central en laprovincia de Cuenca durante los próximos cuatro años. Desde el 20 de noviembre han sido muchos los nombres que han sonado para ocupar este cargo aunque los sucesivos nom-

bramientos en cargos provinciales y regionales han ido propiciando descartes en los últimos meses, -es el caso de Carlos Navarro o Rogelio Pardo-, dejando en la “butaca” de la Subdelegación del Gobierno la única incógnita del nuevo gobierno. En los últimos días ha sonado con fuerza el nombre de la jefa provincial de Tráfico, María Lidón Lozano, para relevar en el cargo al todavía subdelegado, Julio Magdalena. Lozano cumple con los requisitos necesarios para ser subdelegado ya que deben ser funcionarios de carrera del Estado, de las Comunidades Autónomas o de las Entidades locales a los que se exija para su ingreso el título de Doctor, Licenciado, Ingeniero, Arquitecto o equivalente. También dentro del Partido Popular se han escuchado nombres como el de José Madero, di-

LA CLAVE Funcionario del Grupo A Es el requisito imprescindible para ocupar este cargo

putado nacional por Cuenca hasta la última legislatura o el de otro José, José Montalvo, ex senador del PP por Cuenca. Algunos sectores del PP continúan apostando por Francisco Javier Pulido, anterior alcalde de Cuenca, para ocupar este puesto mientras que el nombre de su compañero en el Equipo de Gobierno, Ángel Mariscal, también ha aparecido en alguna que otra quiniela. Estos serían nombres con un marcado perfil político pero en el caso del segundo sus quehaceres en los dos consorcios provinciales le dejarían “fuera de la lista”.

Por otro lado, desde los sindicatos con representación en la función pública se ha insistido en que en la provincia hay funcionarios muy reputados que podrían desarrollar este cargo con holgura aunque no estén en primera fila política. La reciente designación de Jesús Labrador como delegado del gobierno en Castilla-La Mancha ha disparado el “baile” de nombres para este cargo aunque habrá que esperar al menos 7 días para que el nombramiento sea ratificado de forma oficial y se ratifique en el Consejo de Ministros.

Edificio de la Subdelegación del Gobierno en Cuenca.


14

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

SERVICIO Tramitan reclamaciones para las empresas

—OPINIÓN—

Telefonía y eléctricas Goliardos acaparan las quejas recibidas en la Cámara Claudio Notburga COLABORACIÓN

EL DÍA

Actúan como intermediadores para conseguir una solución a la controversia Durante 2011 se han tramitado más de 30 reclamaciones y se han resuelto el 40% de ellas EL DIA CUENCA

La Cámara de Comercio e Industria de Cuenca ofrece un servicio de tramitación de reclamaciones para las empresas. En estos casos actuamos como intermediadores para llegar a una solución a la controversia surgida entre las mismas. Es un paso intermedio antes de pasar a otro servicio que se ofrece, el arbitraje, como medio de solución de los litigios que surjan en el cumplimiento de un contrato, mediante la inclusión en el mismo de una cláusula compromisoria. Para realizar las reclamaciones las empresas tienen que cumplimentar un formulario (que les facilitaremos en la Cámara o través del correo arbitraje@camaracuenca.org) con los datos de la empresa reclamante y los datos de la empresa reclamada, detallar el tema del conflicto y acompañar toda la documentación que disponga para acreditar/justificar el conflicto. Con ello la Cámara de Comercio hará de intermediario para solucionar el problema surgido. En el trascurso del 2011 se han tramitado más de 30 reclamaciones en nuestro servicio, de las cuales se han resuelto favorablemente un 40%. Los temas sobre los que versan las reclamaciones: un 40% han sido contra empresas de telefonía móvil, un 35% contra empresas suministradoras de electricidad, el resto ha sido contra empresas de venta de productos de diversa índole (informáticos, maquinaria agrícola, etc.).

Las quejas de telefonía móvil suponen el 40% del total recibido.

Por otro lado, desde 2009 la Cámara de Cuenca ofrece la Corte de Arbitraje, un medio alternativo para la solución de conflictos, para encontrar la solución más rápida, económica y confidencial para solucionar los imprevistos surgidos en las empresas. CORTE DE ARBITRAJE

Las ventajas que ofrece el servicio de la Corte de Arbitraje a la hora de solucionar conflictos son muchas. La rapidez, el factor tiempo es esencial porque uno de los principios esenciales del arbitraje es la celeridad, es decir la pronta solución del caso. Los árbitros deben de decidir la controversia dentro de un plazo determinado; la economía, como consecuencia de la rapidez, el costo del arbitraje es menor respecto a los procesos judiciales a pesar de que las partes son las que pagan los honorarios de los árbitros ya que el hecho de que la controversia se resuelva en una única instancia reduce nota-

blemente su costo; la profesionalidad especializada, generalmente los árbitros son especialistas en la materia objeto del litigio mientras que los jueces ordinarios ejercen en una pluralidad y diversidad de temas lo que les impide adquirir un grado de especialización en cada una de ellas; la confidencialidad, sólo las partes y los abogados que participan en el proceso arbitral pueden tener acceso al expediente, evitándose la justicia espectáculo tan frecuente en los medios de prensa; la inmediación, la relación de los árbitros con las partes supone un contacto directo y personal entre sí y con los elementos probatorios. La comunicación es directa y la oralidad del proceso permite facilitar los interrogatorios, revisiones, razonamientos expuestos entre otros. Los árbitros son los mismos durante todo el proceso.

Como muchas veces he dicho, las palabras, igual que los coches, los zapatos , la ropa o las propias personas , con el tiempo se estropean , se degradan, van tomando otro significado. Ya decía hace años Julián Marías lo que había ocurrido con la palabra “ilusión”. No me extiendo en la tesis de su ensayo porque está al alcance de cualquiera que tenga interés o por lo menos curiosidad. Lo publicó bajo el título “Breve tratado de la Ilusión “. Pero para aquellos que no hayan tenido acceso a este breve ensayo diré que el autor va desgranando la evolución de la palabra ilusión del latín “illusio”:burla, escarnio con connotaciones negativas: ser un iluso, (estar engañado) ilusorio (algo que engaña) . pero también puede tener significado positivo ; estar ilusionado, tener ilusiones . De la misma forma el nombre o adjetivo goliardo, que así es como la Real Academia Española recoge la palabra, en su primera acepción dice textualmente: 1 adj. (Adjetivo) Dado a la gula y a la vida desordenada; seguidor del vicio y del demonio personificado en el gigante bíblico Goliat. 2 m (nombre masculino) En la Edad Media, clérigo o estudiante vagabundo que llevaba vida irregularEn el diccionario de sinónimos de la RAE aparece goliardo como pícaro, bohemio, libertino, vagabundo, tarambana. Algo similar ocurre con la palabra morbo o morboso. Con el tiempo y el uso de esas palabras se le han ido quitando hierro a las de-

finiciones que da el Diccionario de la Real Academia y se olvida que su verdadero significado es: enfermedad , enfermo, que provoca reacciones mentales moralmente insanas o que es resultado de ellas. Como parece que nada escapa a este proceso evolutivo se han subvertido las normas de la moralidad y lo que debiera ser detestable algunas personas lo hacen admirable. He oído no pocas veces: estoy jubilado o jubilada por enfermedad, dije que tenía depresión y encadenando una baja por enfermedad tras otra conseguí que me dieran la invalidez total y cobrar mi sueldo sin descuentos. Se lo dicen descaradamente a las personas que con su trabajo le están pagando un salario incluso mejor que cuando estaban en activo . Con eso

En el diccionario de sinónimos de la RAE aparece goliardo como pícaro, bohemio, libertino, vagabundo, tarambana lo que pretenden es demostrar, como los goliardos, que son más listos que nadie, que han conseguido engañar a médicos generalistas, psiquiatras y psicólogos. Han conseguido engañar a todo un tribunal médico, personas expertas en salud/enfermedad y acostumbradas a ver gente que pretende vivir del trabajo de los demás desde edades tempranas. Puede ser que alguno consiga perpetrar el fraude pero en general lo que ocurre es que esas personas se avergüenzan de su enfermedad mental y prefieren pasar por estafadores antes que por locos , enfermos mentales.


EL DÍA

Local Cuenca 15

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—

— ESTRENOS—

Jack y su gemela

COMEDIA, DRAMA USA USA

DIRECCIÓN: Alexander Payne

DIRECCIÓN: Dennis Dugan

GUIÓN: Alexander Payne, Nat Faxon, Jim Rash

GUIÓN: Steve Koren, Robert Smigel, Ben Zook

REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley, Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, etc...

mes, Dana Carvey, Natalie Gal, Shaquille O'Neal, Regis Philbin, Santiago Segura, etc... SINOPSIS: La vida de Jack (Adam Sandler) era prácticamente perfecta, salvo un atormentador detalle: Jill (Adam Sandler), su hermana gemela. Cada año se ve obligado a tolerar la visita en Acción de Gracias de su agobiante hermana, que se especializa en poner sus vidas patas arriba en cuestión de días. Cuando la intrusión de fin de semana se alarga al mes, comienzan las típicas peleas, bromas y discusiones de hermanos gemelos. Cuando todo parece indicar que Jill se piensa quedar, Jack emplea sus artimañas con la esperanza de que Jill vuelva al lugar que le corresponde: al otro lado del país.

LOS DESCENDIENTES

T.P. TODOS LOS DÍAS: 18:10, 22:20, 22:30 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:También a 16:10 h.

N.M. 7 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:00 h.

MILLENIUM: LOS HOMBRES QUE LA HORA MÁS OSCURA NO AMABAN A LAS MUJERES

N.M.R. 12 DARIO: 19:10, 22:20 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:10 h.

N.M.R. 7 DARIO: 18:20, 20:30, 22:45 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:18:20 h.

SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS N.M.R. 7 DIARIO: 19:10, 22:30 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:16:20 h.

Los Descendientes

COMEDIA

REPARTO: Adam Sandler, Al Pacino, Katie Hol-

JAKC Y SU GEMELA

SINOPSIS: Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.Cuando Alexandra suelta la bomba de que su madre tenía una aventura amorosa en el momento del accidente, Matt tiene que empezar a mirar con ojos nuevos toda su vida...

ATRACO POR DUPLICADO

EL CAMBIAZO

NOCHE DE FIN DE AÑO

INMORTALS

ALVIN Y LAS ARDILLAS 3

EL GATO CON BOTAS

N.M.12 DIARIO: 20:30, 22:30 h.

N.R.M. 12 DIARIO: 20:40, 22:45 h.

N.M.R. 12 DARIO: 18:00 h.

N.R.M. 16 DIARIO: 20:20, 22:40 h.

T.P. DIARIO: 18:10 h.

T.P. DIARIO: 18:15 h.

DE VIERNES A DOMINGO: También 15:45 h.

DE VIERNES A DOMINGO: También 16:00 h.

NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS

www.JEdgar-es.com

www.JEdgar-es.com

DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:10 h.


16

EL DÍA

Cuenca Tarancón

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Tarancón AYER SE CELEBRÓ EN VARIOS PUEBLOS, COMO EL ACEBRÓN, LA FESTIVIDAD DE SAN SEBASTIÁN, QUE SE JUNTÓ CON SAN ANTÓN

POLÍTICA El PSOE se abstuvo alegando deficiencias en la convocatoria y la documentación

CARTA AL CONSEJERO

Aprueban acondicionar varios tramos de siete caminos rurales

Deciden no seguir con la recogida de firmas R.L.C.

La ayuda, cofinanciada por la Diputación y la Junta, asciende a más de 48.000 euros En la sesión plenaria destacó la ausencia de la concejal de IU y dos concejales del PSOE R.L.C. TARANCÓN

Con un único punto del orden del día, el Ayuntamiento de Tarancón celebró ayer viernes a las nueve de la mañana un Pleno extraordinario. Quedó aprobada una ayuda de más de 48.000 euros para el arreglo de caminos rurales, en el marco de una subvención cofinanciada por la Diputación y la Junta. Tras convocar a la Junta de Agricultores, formada por representantes de la cooperativa, el coto y el Ayuntamiento, se ha decidido arreglar tramos de un total de siete caminos rurales: de Belinchón a Riánsares, Senda de los Pastores, Pozo Tejera, camino de las Acequias, Pozo Amarillo y Caramanchón. Juan Alfaro, concejal de Agricultura, concretó que “es preferible hacer los tramos o kilómetros que se pueda, pero hacerlo bien, a veces por hacer mucho se han arreglado caminos sin cunetas, con una compactación sin zahorra, que en las primeras lluvias se rompe”. DESARROLLO DE LA SESIÓN

Frente a la mayoría absoluta del equipo de Gobierno, la concejal de Izquierda Unida no asistió a la sesión y el PSOE decidió abstenerse alegando deficiencias en la convocatoria del Pleno y la documentación aportada, a pesar de estar de acuerdo con el fondo. En palabras del concejal José An-

El socialista Raúl Amores no ocupó su lugar como concejal para evidenciar la posición del Grupo Municipal Socialista.

AVISO DEL PSOE

“Si el próximo Pleno sucede lo mismo, el juzgado decidirá cómo acceder a los expedientes” tonio Magro, los socialistas quisieron dejar constancia que “no tenemos por qué solicitar por escrito el expediente, al ser miembros de la Corporación”, y avisaron de que “si para el próximo Pleno no podemos acceder al expediente de los asuntos a tratar será el juzgado el que tenga que decirnos cómo acceder a los expedientes de los plenos”. Desde el equipo de Gobierno, la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, con un certificado del secretario en la mano, reiteró que

la convocatoria al Pleno se había realizado correctamente y que los expedientes están a disposición del PSOE, para examinar en la propia oficina de Secretaria o hacer copias pidiéndolo por escrito, como se indicó en el pleno del 9 de diciembre, “así se les dijo y ni lo quisieron revisar ni pedir por escrito”. Bonilla recalcó que el Grupo Municipal Socialista es “libre de actuar, interpretar la ley y de las consecuencias legales de su conducta”. DESPUÉS DEL PLENO

El viceportavoz del GMS, Raúl Amores, no ocupó su asiento de concejal durante la sesión plenaria para evidenciar su postura. En declaraciones posteriores al Pleno, los socialistas han lamentado el “espíritu autoritario y antidemocrático” que aseguran está ejerciendo el equipo de Gobierno. “No es que no queramos venir, ejercemos nuestro derecho y de-

ber, pero no se nos está dando el cauce normal de participación”, apuntó Amores. En este sentido, critican que “no se nos deja realizar el ejercicio de control”. Además, subrayaron que irán a los tribunales si las convocatorias no se realizan en tiempo y forma. Creen que el PP no está cumpliendo la ley, “venimos a los plenos vendidos y no estamos dispuestos, por ejemplo en la comisión pertinente no se trató los caminos a arreglar, es hoy cuando se ha dicho”. Amores afirma que “cualquier funcionario debe darnos copia de la documentación, decir que hay que pedirlo por escrito es un invento de la alcaldesa”. Los socialistas también critican que el Pleno se haya convocado a las 9 de la mañana, “se piensan que como todos están liberados todos podemos ir, no cuentan con el horario particular, limitando que la oposición asista para arrollarnos con su mayoría”.

Tras el anuncio de la Junta de Comunidades sobre la intención de acabar las obras de ampliación del colegio Duque de Riánsares, paralizadas actualmente, a lo largo del presente curso escolar, los padres han decidido no proseguir con la campaña de recogida de firmas iniciada el pasado mes de diciembre. Por el momento, se agruparán pero no serán remitidas a ninguna administración. Asimismo, los padres del citado centro taranconero han remitido una carta abierta a Marcial Marín Hellín, consejero de Educación, Cultura y Deporte del Gobierno regional. En ella indican que, “nos ha llenado de alegría la noticia comprometiéndose a concluir las obras inacabadas antes de que empiece el próximo curso”. También manifiesta que “están siendo muchas cosas las que están soportando los alumnos, -comedor, baños, calefacción, obras, etc.-, estamos ante una situación excepcional y por eso las medidas a tomar deben ser excepcionales”. Además, señalan que “los padres de Tarancón sabemos que la situación económica es complicada, también somos conscientes de que el problema de las obras del Duque de Riánsares es heredado, pero en los momentos difíciles es cuando los gobernantes demuestran realmente de qué pasta están hechos”. Agradecen su compromiso, ofrecen su colaboración en todo lo posible y concretan que “no queremos lujos, solo un colegio por lo menos como el que teníamos hace unos meses”. Remarcan que “son tiempos difíciles, pero los niños no pueden ser los que paguen la crisis”. Además, hacen mención a la colaboración prestada por la alcaldesa de Tarancón. EL DÍA EL DIA

RELIGIÓN Está previsto que participen cristianos católicos, ortodoxos y evangélicos

Mañana, el IV Encuentro Ecuménico La iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción de Tarancón acoge mañana domingo, a las 13 horas, el IV Encuentro Ecuménico que se celebra en la ciudad. Tal y como han confirmado desde la Parroquia a El Día, está prevista la participación de cristianos ortodoxos, que la mayoría de los que viven en el municipio son rumanos, evangélicos, de la Iglesia de Filadelfia, y cristianos católicos.

La actividad está enmarcada, a nivel de la Iglesia Universal, en el Octavario de Oración por la Unidad de los Cristianos, que va del 18 al 25 de enero, fecha en la que se conmemora la Fiesta de la Conversión de San Pablo. A través de las distintas confesiones religiosas mayoritarias en Tarancón, también se conmemora a nivel local con el citado encuentro ecuménico.

Alberto Paños, cura párroco de la iglesia Nuestra Señora de la Asunción concreta que “el objetivo es juntarnos a rezar, en la medida que nos unimos a rezar se van eliminando suspicacias que uno pueda tener”. En este sentido, añade que “aunque a la hora de celebrar nuestra fe tengamos bastantes diferencias, hay más cosas que nos unen que cosas que nos separan, todos son nuestros hermanos”.

De otro lado, cabe destacar que mañana domingo es la Jornada de la Infancia Misionera, por lo que todo el dinero recaudado en las colectas de los templos de Tarancón irá destinado a ese fin. No obstante, Paños comenta que durante los últimos días se han intensificado las acciones encaminadas a inculcar a través de las clases de catequesis y en los colegios que “los niños sean también misioneros”. El lema escogido este año es: “Con los niños de América...hablamos de Jesús”. R.L.C.

El Duque de Riánsares, a la espera de la reanudación de las obras.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 17

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

TRADICIONES Junto a la devoción al santo abogado contra la peste, destaca la degustación de rollos y caridades FOTOS: R.L.C.

El Acebrón vive la tradición de San Sebastián La pequeña localidad de El Acebrón celebra una de sus fiestas locales cada 20 de enero para rendir homenaje a San Sebastián. Después de la misa en honor al santo, la imagen se saca a hombros en procesión junto a San Antón, que se conmemoró el pasado martes. Unidas las dos fiestas, el pueblo se vuelca en mantener la tradición, donde el mayor protagonismo es para los rollos y caridades que se degustan desde hace años para San Sebastián, abogado contra la peste. “Hubo una epidemia de viruela hace muchísimos años, ofrecieron hacer las caridades al santo y se cortó la viruela, desde entonces la tradición de realizar caridades y rollos de fideos y de garbanzos se mantiene”, comentaba ayer tras la procesión una vecina de El Acebrón. Asimismo, el párroco de la localidad, Perpetuo Jiménez, recordaba que “aquí hubo una ermita y una hermandad de San Sebastián hace mucho tiempo, de la ermita al parecer quedan los cimientos, pero lo importante es que la tradición se mantiene y cada año yo creo que va a más”.

En los días anteriores a la fiesta, se piden a los vecinos donativos o ingredientes para realizar los rollos y caridades que, elaborados por las mujeres del municipio en la víspera, después se subastan. “Hay gente que da aceite, harina, otros dinero, antes se daban sobre todo los ingredientes, ahora la gente ayuda económicamente con lo que puede”, comenta un vecino. “Con todas las aportaciones luego realizamos unos rollos y caridades para subastar, además de los que cada uno realiza para comer en casa, no faltan en ninguna familia del pueblo en estos días, es típico”, apunta una vecina. A pesar de la crisis, los vecinos mantienen con devoción la típica subasta a las puertas de la iglesia, tras la misa y la procesión, aunque las cantidades son más reducidas que en años anteriores. Las caridades están elaboradas al horno con una masa de anís y aceite, los rollos tienen como ingredientes esenciales la harina, el huevo y la miel. El dinero de la subasta tiene un fin benéfico, las mujeres se encargan de administrarlo para dedicarlo a mejoras o ayudas que tienen que ver con la Parroquia.

ANTECEDENTES

HOY Y MAÑANA

En El Acebrón existió una ermita de San Sebastián y una hermandad, que ya han desaparecido

San Sebastián se conmemora en otros pueblos de la zona como Alcázar del Rey y Uclés

R.L.C. EL ACEBRÓN

EL DIA

Varios municipios de la comarca de Tarancón, como Horcajo de Santiago y El Acebrón (en imágenes) cumplieron ayer con la tradición de celebrar San Sebastián. Aunque las tradiciones varían según el municipio, junto a las costumbres gastronómicas resaltan las religiosas, con la multitudinaria participación en la misa en honor al santo y la procesión.

CULTURA Hoy, a las 20 horas, actúa el grupo Teatro Popular

EL DIA

Sigue la Muestra de Teatro Local Después de dos sesiones de casi lleno total en el auditorio municipal de Tarancón los pasados días 21 y 22 d, la Muestra de Teatro Local continúa este fin de semana, hoy sábado a las ocho y el domingo a las seis de la tarde. Este 21 de enero el grupo Teatro Popular ‘Luisa Sigea’ pondrá en escena “Cómicas atribuladas buscan obra con fines serios”, de Concha Gómez.

Tres obras de teatro en una, a través de una comedia diferente que sorprende a cada momento, “nos hace reir pero también invita a pensar”, adelantan desde el grupo. Dirigido por María Jesús García, el reparto está compuesto por siete mujeres (Carmen Martínez, Rian Domínguez, Rian Villanueva, Inmaculada Díaz, María Jesús Castejón, Nerea Doblaré,

Encarna Moreno) más Pilar Gómez que se ocupa del vestuario. Ya mañana domingo, para cerrar la Muestra de Teatro 2012 de Tarancón, volverá a actuar el grupo Sesparke, con la obra “Los Marqueses de Matute”, de Luis Fernández de Sevilla y Anselmo Cuadrado Carreño. La acción se sitúa en Madrid, una joven muy culta de una familia de alta burguesía, venida a

Detalle del cartel de la obra que se representa esta tarde en el auditorio.

menos, es empujada por su tía a casarse con un señor mayor y con mucho dinero, pero de un nivel cultural muy inferior al de ella. Comienzan su vida en común con la oposición frontal de ambas familias. Aunque al igual que el pasado domingo se trata del grupo Sesparke, son otros jóvenes los que entrarán en escena para interpretar la obra, ya que el colectivo está formado por unos 80 niños y adolescentes. En concreto, un total de once, de hasta 21 años de edad, participan en la obra de mañana en el auditorio. EL DÍA


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Provincia 1:CRÍTICAS A LAS PROPUESTAS DE PEAJE. 2:. EL PSOE DENUNCIA LA ACTITUD DE DIPUTACIÓN . 3: PLENO EN STA. Mª DE LOS LLANOS

RESIDUOS NUCLEARES El BOE publicaba ayer la resolución del acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros

El emplazamiento del ATC en Villar de Cañas ya es oficial D.G.

A partir de ahora comienza el proceso para ubicar el Almacén Temporal Centralizado

OPOSICIÓN

La plataforma recurrirá la resolución del ATC

Entre las razones del acuerdo figura que se trata de la opción con mayor consenso

Tas conocer la publicación en el BOE del acuerdo sobre la ubicación del ATC, desde la Plataforma contra el Cementerio Nuclear, reiteran que "las movilizaciones rebaten el argumento de que existe consenso para designar Villar de Cañas". De hecho señalan que el jueves, la plataforma, con el apoyo de cientos de ciudadanos, "demostró una vez más, que no existe el consenso social y salió a la calle en cinco localidades , incrementando la presencia con respecto a la concentración del día12 y superando las 900 personas”. Asimismo, insisten en que tal y como ya anunciaron "las últimas maniobras del Gobierno, presionando a diferentes instituciones y organizaciones (Cámara de Comercio, CEOE-CEPYME, Diputación de Cuenca, Asaja...) así como las declaraciones del presidente de la SEPI (anunciando el inicio del ATC en el mes de febrero) estaban encaminadas a justificar la decisión del Consejo de Ministros a pesar de que Villar de Cañas ocupaba el 4º puesto en el informe técnico".

EL DÍA VILLAR DE CAÑAS

El BOE publicó ayer el acuerdo adoptado por el Consejo de Ministros el 30 de diciembre de 2011 por el que se acordó designar el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de combustible nuclear gastado y residuos radioactivos de alta actividad y su Centro Tecnológico Asociado en la localidad conquense de Villar de Cañas. De esta forma, el acuerdo adopta carácter definitivo y a partir de ahora comenzará el proceso administrativo para ejecutar las obras. En la resolución que publica el BOE se hace constar que tras haber pasado por el proceso de selección, el 16 de septiembre de 2010 la Comisión Interministerial aprobó un informe de propuesta de emplazamientos candidatos, que remitió al Gobierno, en el que se concluye que desde un punto de vista técnico, los terrenos presentados por los municipios de Zarra, Ascó, Yebra y Villar de Cañas son los que resultan más idóneos para la realización del proyecto, arrojando la valoración técnica escasas diferencias entre ellos. Así, a propuesta del ministro de Industria, Energía y Turismo, el Consejo de Ministros, en su reunión del día 30 de diciembre de 2011, acordó ubicar el ATC y Centro Tecnológico Asocicado en Villar de Cañas. Acuerdo que se adopta "teniendo en cuenta el informe de propuesta de emplazamientos candidatos y las conclusiones del mismo sobre las distintas candidaturas, así como la consecución del mayor consenso social, territorial e institucional. En la publicación de la reolución del BOE también se hace refernecia a que “La citada instalación del ATC y su centro tecnológico asociado prestarán un servicio público esencial, de titularidad estatal, encomendado a la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos, SA (ENRESA) Por otro lado, desde el Ministerio de Industria, Energía y Turis-

—PRESENTACIÓN DE RECURSOS—

Sobre estas líneas, una imagen de Villar de Cañas, muncipio elegido para ubicar el almacén de residuos radioactivos.

mo, destacan que Villar de Cañas reúne todas las características técnicas exigidas para este tipo de emplazamiento. En concreto, según afirman en nota de prensa, obtuvo de la Comisión Interministerial la calificación de MB (Muy Bueno) en apartados como extensión y geometría, topografía, geotecnia, sismicidad, meteorología, hidrología, instalaciones de riesgo alrededor, zonas de interés estratégico o distancias a núcleos principales. En cuanto a la inversión del proyecto, destacan que el ATC y su Centro Tecnológico Asociado, supondrá un montante cercano a los 700 euros.

FELICITACIONES AL GOBIERNO

“Decisiones necesarias y valientes” “La construcción de un almacén centralizado de residuos nucleares de alta actividad es más seguro y racional que "llenar el país de pequeños" depósitos de combustible gastado, según la presidenta del Consejo de Seguridad Nuclear, Carmen Martínez Ten, quien aplaude la decisión "importanet" del Gobierno de elegir un emplazamiento para acoger el ATC . Por su parte, el director general de la Agencia de Energía Nuclear de la

OCDE, Luis Echávarri, ha felicitado al Ejecutivo por esta decisión, una instalación "pasiva e industrial" que "no implica riesgos de ningún tipo". Asimismo, la ex ministra de Asuntos Exteriores del PP, Ana Palacio, afirmaba que el ministro de Industria, José Manuel Soria, se ha estrenado en su cargo con dos decisiones "necesarias y valientes": el ATC y "supeditar el cierre de garoña a los informes técnicos que determinen su viabilidad". //EFE

La Plataforma daba por descontado esta resolución, pero ahora asegura que no hace sino dar más impulso a su labor de movilización para poner de manifiesto "que los que apoyan la instalación del cementerio nuclear son minoría en Cuenca y C-LM", por lo que anuncian que la resolución publicada en el BOE se recurrirá por parte de diferentes organizaciones que componen la Plataforma. Por otro lado, quieren declarar que "todo el procedimiento para la designación del emplazamiento del ATC ha sido antidemocrático, sin la debida participación ciudadana puesto que no se ha dado a conocer públicamente el proyecto del ATC. Por ello no desea la ubicación del ATC ni en Cuenca ni en C-LM ni en ningún sitio hasta que se realice un nuevo procedimiento transparente y democrático. Así mismo, lamenta que los dirigentes de La Diputación, CEOE, Cámara Asaja, "se plieguen a las presiones del Gobierno Central, aunque esto suponga traicionar a los diversos colectivos que pretenden representar y, en algunos casos, cambiar radicalmente su posición públicamente expresada, cuando el partido gobernante era otro".


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

TRANSPORTE En todas las vías españolas de alta velocidad

DIPUTACIÓN Por parte del Equipo de Gobierno

Fenadismer critica la propuesta de peaje realizada por CEOE

EL PSOE denuncia la ‘desproporcionada’ actitud hacia los bomberos del 112 EL DIA

La tarifa aplicada a camiones sería de 0,10 euros aplicables en 4.500 Kms. de carretera

EL DÍA PROVINCIA

La pretensión con esta medida es poder recaudar 1.800 millones de euros anuales EL DÍA PROVINCIA

La Federación Nacional de Asociaciones de Transporte de España (FENADISMER), organización que agrupa a 32.000 pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera manifiesta su rechazo absoluto al Informe elaborado por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales (CEOE) sobre propuestas para el periodo 2012-2016 en el sector de las infraestructuras y los servicios públicos en España. Por lo que se refiere al sector del transporte, dicho informe, que fue debatido el jueves en el seno de la CEOE por parte de sus organizaciones miembro, propone el desarrollo de un Plan de infraestructuras que se basa, de una parte, en implantar el transporte de mercancías por ferrocarril, y de otra parte, en implantar la tarificación de vehículos en las vías principales de transporte por carretera. Así el transporte ferroviario de mercancías es considerado por la CEOE “como objetivo preferente de la política de infraestructuras”, enumerando las ventajas que a juicio de la confederación empresarial representa frente al transporte por carretera tanto en eficiencia energética como económica y medioambiental, por lo que concluye de forma taxativa que el ferrocarril “debe ser una de las prioridades del programa de infraestructuras . Por el contrario para el sector del transporte por carretera, la CEOE defiende el pago por el uso de las infraestructuras, ya que como

Fenadismer señala que la CEOE propone al Gobierno potenciar el transporte por ferrocarril en detrimento del transporte por carretera.

señala el informe “A la hora de buscar soluciones, urge considerar las recomendaciones de la Comisión Europea para la instauración de peajes generalizados con la finalidad de autorizar su aplicación a los vehículos de peso a partir de 3’5 toneladas”. En este sentido, la CEOE recoge la propuesta de introducir dicho pago por uso de la red de carreteras de alta capacidad actualmente libre de peaje, lo que supone un total de 4.445 kilómetros de vías afectadas, de las cuales 2.806 kms. corresponden a la red estatal y 1.639 son de titularidad autonómica. Sobre la hipótesis de introducir una tarifa por kilómetro de 10 céntimos de euro para los vehículos ligeros, la CEOE estima que se podrían obtener unos ingresos de 1818 millones de euros anuales. IMPLANTACIÓN DE LA EUROVIÑETA

Así considera que “el pago por el uso de la carretera plantea una cuestión de justicia social”, añadiendo a continuación que la euroviñeta que muchos países europeos han aplicado, a diferencia de

TRADICIONES Hoy el santo regresa a su ermita

Villalba del Rey festeja a San Sebastián Un año más, Villalba del Rey cumple con la tradicional festividad de San Sebastián. Los actos comenzaron el pasado día 17, día de San Antón, con las “caridades” que cada año ofrece una familia y que posteriormente son distribuidas entres sus familiares y amigos. También se ofrecen y bendicen los dos

rollos de anís, uno de ellos se coloca en el brazo derecho del Santo y se cubre con un mantón para ser rifado hoy, día de Santa Inés, después de llevar al Santo a su ermita. El otro rollo es de repuesto por si se rompe el primero. En las tres procesiones que se celebran en Villalba del Rey (des-

España ha dado “muy buenos resultados”. Por ello, reconocen en su informe que, para su implantación en España han creado un Grupo de Trabajo interno en el que están representadas las partes directamente afectadas, esto es, “constructoras y transportistas” con la finalidad de alcanzar una posición común “que permita a la Confederación defender ante el Gobierno la necesidad de implantar la euroviñeta . Desde FENADISMER consideran que dicho grupo pretende vulnerar la representación institucional que la vigente Ley de Ordenación de Transportes atribuye a las organizaciones de transporte que tiene reconocido el carácter de agentes sociales representativos del sector, como es el caso de FENADISMER que rechaza de forma absoluta la implantación de la euroviñeta, por resultar totalmente discriminatoria para el transporte por carretera frente a otros modos de transporte, que en la actualidad disfrutan de una exención de impuestos.

de la ermita a la iglesia, por el pueblo, y la de regreso que se celebra hoy)la imagen de San Sebastián es acompañada por los danzantes, quienes interpretan piezas de su numeroso, variado y bello repertorio. Ayer, día de la fiesta de San Sebastián,e l Ayuntamiento ofreció una invitación al fina de la misa, hoy, día de Santa Inés, será el cura quien haga lo propio tras la Eucaristía. Señalar que la festividad de San Sebastián también se celebra en Olmeda de la Cuesta y Saceda del Río. FERNANDO L. CORDENTE

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial ha denunciado la actuación “desproporcionada” del Equipo de Gobierno ante la reunión de la Comisión Paritaria del Consorcio 112. Y es que “el señor presidente parece que se puso muy nervioso por el simple hecho de que se reunían los representantes de los trabajadores con el vicepresidente del Consorcio 112, pues un encuentro así no creemos que sea para pedir protección a la Policía Nacional”, apuntó la portavoz, Carmen Torralba. La cuestión es que durante toda la mañana del jueves, la Diputación estuvo prácticamente “tomada” por la Policía. Según indica Torralba, “parece que no eran suficientes los medios con los que cuenta la Policía Nacional en Cuenca, pues hubo que trasladar hasta cuatro furgones de antidisturbios de Madrid, simplemente porque el señor presidente intuyó que la plantilla de bomberos podía venir a molestarle”. Torralba se pregunta ¿qué miedo tenía el señor Prieto para dar este tipo de respuesta desproporcionada y absurda? Esto nos recuerda tiempos pasados…” El Grupo Socialista considera que “en lugar de buscar protección, lo que Prieto intentó fue intimidar a los trabajadores, pero lo

que consiguió fue intimidar a los funcionarios que trabajan en el Palacio Provincial y a los ciudadanos de la provincia que venían a hacer gestiones a la institución” La portavoz socialista afirma que Prieto tomó una decisión “errónea”, sobre todo porque “alguien que defiende la austeridad parece que no la practica, como lo demuestra la decisión de desplazar cuatro furgones llenos de Policía especializada desde Madrid para estar durante toda la mañana en la puerta de la Diputación, habiendo tantos ciudadanos a los que prestar protección. Consideramos que es una medida, cuanto menos, desproporcionada”. Asimismo, Torralba se ha dirigido también a Mariscal recordándole que “él fue diputado provincial en la anterior Legislatura y tres de los cuatro años estuvo liberado por esta institución, pero parece que nunca llegó a conocer la realidad de nuestra provincia. Sólo eso puede explicar que haga declaraciones como las que dicen que ha hecho sobre el lujo que supone mantener servicios de emergencia o centros de salud en los pueblos, lo cual debería acarrearle el cese inmediato por parte del presidente, que tanto dice que defiende a “nuestros pueblitos” y siendo él mismo alcalde de uno de los pueblos más pequeños de la provincia”. SAÚL GARCÍA

En la imagen se aprecia la presencia policial en la Diputación de Cuenca.

FIESTAS El broche lo puso una comida popular

San Antón en Vellisca Misa, procesión, bendición de animales y una comida popular para todo el pueblo conformaron el pasado sábado el grueso de actividades en la localidad de Vellisca para honrar a San Antón. Este santo egipcio quedó huérfano muy joven, repartió sus bienes entre los pobres y se retiró a la soledad del desierto, reuniendo a un grupo de discípulos que le constituyeron en padre del monacato.

Afortunadamente, su culto se está revitalizando, pues en general había caído al ser sustituida la agricultura de tracción animal por la mecánica. Antiguamente se celebraban solemnes cultos y subastas en honor al santo y se realizaban vistosas competiciones de animales. Hoy, están volviendo a revitalizarse estos cultos, vivencias y tradiciones de antaño. FERNANDO L. CORDENTE


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

La Mancha SANTA MARÍA DE LOS LLANOS En octubre el pleno aprobó no subir el impuesto, acuerdo que revoca un Real Decreto

El Consistorio aprueba la subida del IBI haciendo constar su oposición AYTO. STA. Mª.

La corrección del déficit público supondrá a los samaritanos un incremento del 10% En la sesión también se aprobaron sendas mociones contra los recortes y el ATC

a este asunto. Las razones que el Equipo de Gobierno socialista de Santa María de los Llanos argumentó en pleno para posicionarse en contra del Almacén Temporal Centralizado de residuos radioactivos, se centraban en el medio ambiente, los productos agrícolas de la comarca como ajos, vino, aceite ,cereales etc... productos que dijeron que podrían verse afectados en cuanto a su comercialización con la instalación del ATC.

EL DÍA SANTA MARÍA DE LOS LLANOS

TURISMO RURAL

En el transcurso del último pleno celebrado en el Ayuntamiento de Santa María de los Llanos, se aprobó la modificación de la ordenanza fiscal reguladora del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) como consecuencia del Real Decreto Ley 20/2011 de 30 de diciembre, de medidas urgentes en materia presupuestaria tributaria y financiera para la corrección del déficit publico. Decreto cuya consecuencia principal para Santa María de los Llanos es la subida del IBI un 10% este año. El Grupo Municipal Socialista, con el apoyo del Partido Popular, manifestó su oposición a la citada subida ya que en la modificación de las ordenanzas fiscales para el 2012 aprobadas en el pleno del 13-10-2011 se acordó no subir el IBI durante el 2012,sin embargo y por imperativo legal no había mas remedio que acatar el Real Decreto Ley 20/2011.

Asimismo, desde el Equipo de Gobierno apuntaron que "será perjudicial para el turismo rural quien va a venir esta comarca de turismo si saben que hay un cementerio nuclear. No va a crear mas riqueza en la comarca, al revés esta demostrado que donde hay instalaciones nucleares las comarcas se deprimen mas y nunca hay un crecimiento económico". Otra de las razones que argumentaron para posicionarse en contra de la ubicación de la instalación nuclear fue por "el engaño de Maria Dolores de Cospedal que siempre dijo que en nuestra región no se albergaría el cementerio nuclear. Si tan bueno es el ATC por qué sólo lo han pedido cuatro pueblos en toda España y por qué tanto el presidente de la Comunidad Valenciana como el de la Generalitat se muestran agradecidos a Mariano Rajoy por no ponerlo en su Comunidad". Por último, con la unanimidad de los miembros de la Corporación Municipal de Santa María de los Llanos , el pleno aprobó adherirse a la solicitud de ayuda para el mantenimiento del puesto de bibliotecaria a media jornada.

MOCIONES

Por otra parte, a propuesta del Grupo Socialista, se aprobó una moción en contra de los recortes en materia de servicios sociales, sanitarios y educativos por parte del Gobierno de la Junta de Co-

Sobre estas líneas, una imagen del Ayuntamiento de la localidad manchega de Santa María de los Llanos

munidades de Castilla-La Mancha, además se instaba al Gobierno regional a que pague todos los convenios que debe al Ayuntamiento samaritano, casi un total de 100.000 euros, cuantía que corresponde a todo el ejercicio de 2011. La moción fue aprobada con los cuatro votos del Equipo de Gobierno socialista y tres en contra del Grupo Municipal del Partido Popular, si bien hay que destacar que el portavoz popular manifestó que quería hacer constar en acta que los miembros de su grupo también estaban en contra de los recortes del Gobierno de María Dolores de Cospedal.

RUPTURA DEL VOTO POPULAR

De los tres ediles del PP, dos votaron en contra de la moción sobre el ATC y uno se abstuvo

Asimismo, también a propuesta del PSOE, se aprobó una moción contra la ubicación del cementerio nuclear en Villar de Cañas, dada la cercanía de esta localidad con Santa María de los Llanos,(38 Kms.) lo que a juicio del PSOE “ nos acarreara muchos perjuicios y ningún beneficio”. La moción se aprobó con los votos del Grupo socialista, dos concejales del Partido Popular votaron en contra y el tercero se abstuvo, lo que a juicio del Equipo de Gobierno este voto muestra la división existente entre los miembros del Grupo Municipal del Partido Popular en relación

CÁMARA

Entregados los premios del Concurso de Escaparates Navideños convocado por Ayuntamiento de Mota y la Cámara El pasado martes, 17 de enero, se procedió a la entrega de premios del VII Concurso de Escaparates Navideños organizado por el Ayuntamiento de Mota del Cuervo y la Antena Local (Cámara de Comercio de Cuenca). En esta ocasión fueron 20 los establecimientos participantes en esta edición. El primer premio de 200 euros recayó en “La Despensa Moteña", el segundo premio de 150 euros fue para!Floristería Pilar" y el tercer premio 100 euros para !Librería El Pergamino". La Concejala de Bienestar Social, Sanidad y Turismo, Mª Pilar Rodrigo Rodrigo y la concejala de Promoción Económica, María Luisa Gómez, fueron las encargadas de hacer la entrega del cheque y diploma a los ganadores. En la imagen de la izquierda se recoge un momento de la entrega del primer premio.


EL DÍA

C-LM Región 21

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Región AGUA Lo decidió ayer la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura

Aprobado un trasvase de 228 3 Hm hasta el mes de junio EL DIA

Para riego de las zonas reglables serán 168,9 Hm3 y 59,1 Hm3 para abastecimiento La demanda se programará cada quince días, explican desde el Ministerio EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura aprobó ayer para el primer semestre hasta el mes de junio de 2012, un trasvase de hasta 228 hectómetros cúbicos. Según explica en nota de prensa el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, tras la reunión de ayer, lo aprobado es la disponibilidad en cabecera del Tajo de hasta un máximo de 228 Hm3, a razón de 38 Hm3/mes como máximo, con la siguiente distribución: 54,1 Hm3 para abastecimientos de la Mancomunidad de Canales del Taibilla; 5 Hm3 para abastecimientos de las poblaciones de Almería y 168,9 Hm3 para los riegos de las zonas regables servidas con aguas del acueducto Tajo-Segura. El Ministerio informa de que la demanda se programará cada quince días y los usuarios solicitarán igualmente, en el mismo plazo, a la Confederación Hidrográfica del Segura el volumen de agua necesario para el periodo correspondiente, el cual se servirá en función de la demanda real que controlará la Confederación del Segura emitiendo un informe sobre las programaciones que se hayan llevado a cabo, así como sobre los usos y utilización del agua, una vez que pase el periodo de vigencia de esta decisión. El volumen de agua disponible se mantendrá en los embalses de Entrepeñas y Buendía y se trasvasará en función de la demanda, según confirman en la nota del Ministerio. En caso de que se tuviese que interrumpir el envío de agua por necesidades de realizar obras de reparación o por otros motivos, se pondrán de acuerdo de acuerdo las Confederaciones Hidrográficas del Tajo, Júcar y Segura para enviar por adelantado los volúmenes de agua que correspondieran al tiempo estimado

Nuevo trasvase de 228 hectómetros cúbicos que tendrán que salir de la cabecera del Tajo al Segura.

CABECERA

—Los regantes pedían 264 Hm3—

para la duración de los trabajos o de paralización del transporte de agua. RECURRIR INMEDIATAMENTE EL DIA

Tendencia a aportaciones bajas El Mº aseguraba que estas decisiones se han adoptado para conseguir un uso del agua “lo más eficaz posible” ante la previsión de que se mantenga la tendencia de aportaciones bajas. Ante esta reunión, los regantes del trasvase habían solicitado para el primer semestre que se derivaran desde el Tajo 214 Hm3 de agua, más otros 50 y desde la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche

ABASTECIMIENTO

La disponibilidad de Trasvasan 5 Hm3 para agua en la cabecera Almería y 54,1 Hm3 del Tajo será a razón para la de 38 hectómetros Macomunidad de cúbicos Canales de Taibilla

advertían de la grave situación en la que podía quedar la cabecera del Tajo de producirse trasvases de esa magnitud. De acceder a las peticiones de trasvase que llegan desde Murcia, el año hidrológico puede acabar con los embalses de cabecera del Tajo por debajo del 30%, comprometiendo los propios desembalses y usos de la cuenca del Tajo (preferentes) y nuevos trasvases.

Previa a conocer el resultado de la reunión de la Comisión desde el PSOE, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, había indicado que si el Consejo de Ministros aprobaba la petición de un nuevo trasvase para regadío del Tajo al Segura, “la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, no debe perder ni un solo minuto y debe recurrirlo inmediatamente”. Padilla se pronunciaba así sobre la petición de los regantes de Murcia de un nuevo trasvase de 264 hectómetros cúbicos de agua, de los que 214 eran

para regadío y 50 para beber. Según señaló la responsable socialista, no puede ocurrir lo que pasó cuando se aprobó el anterior trasvase, “que el Gobierno de Cospedal tardó seis meses en recurrirlo. Tiene que actuar de manera rápida y contundente en la defensa de los intereses de nuestra Región y no mirar para otro lado”, afirmó. Padilla volvió a reiterar la posición de los socialistas castellanomanchegos, señalando que “no estamos en contra de trasvasar agua para beber, pero no para otras cosas”. Y afirmó que un trasvase ahora al Levante no tiene mucho sentido, ya que “hay más agua embalsada en Murcia que en los embalses de cabecera del Tajo”, dijo.


22

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Actualidad C-LM VARIOS MOMENTOS DE LA CEREMONIA

TOMA DE POSESIÓN NUEVO RECTOR Collado recuerda que “es pública y debe desarrollarse con fondos públicos” V. MACHUCA

Toma de posesión de Miguel Ángel Collado como nuevo rector de la UCLM, un acto que tuvo lugar ayer en la iglesia de San Pedro Mártir, ahora parte del Campus de Toledo

“Grave preocupación” por las finanzas de la UCLM “Sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera” Apunta que el principio de austeridad será una de las señas de identidad de su mandato LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

L

as arcas de la Universidad de Castilla-La Mancha copaban gran parte del protagonismo de la toma de posesión de Miguel Ángel Collado Yurrita como nuevo rector. En su primer discurso al frente de dicho cargo, en el que recoge el testigo de Ernesto Martínez Ataz, mostraba su "grave preocupación" por la financiación de esta

institución educativa. "Es pública y debe financiarse fundamentalmente con transferencias públicas", recalcaba, al tiempo que adelantaba que se esforzará por aumentar y diversificar las fuentes de ingresos. A ello se le sumará una política de austeridad institucional. De hecho, recordaba que ya se han pasado de 14 Vicerrectorados a 7, con la consiguiente reducción de cargos y racionalización de gastos. "Gobierno, Universidad y Consejo Social hemos de acercar en el ajuste financiero para no dejar de ser Universidad y para no ser menos Universidad que las demás". Un pensamiento que justificaba en el hecho de que la inversión de la UCLM es sumamente rentable en términos de desarrollo regional. "El dinero que la sociedad le destina se le devuelve multiplicado". Además, puntualizaba, empresas de primer nivel han ubicado centros productivos y tecnológicos en la

Comunidad Autónoma por la cualificación de los egresados. En los últimos años, argumentaba, el sistema universitario español ha visto reducidos sus recursos económicos como cualquier otra Administración ante la crisis económica mientras que también ha experimentado un un incremento tanto cualitativo como cuantitativo de los servicios que presta. RETOS

Entre los retos que se marcaba Miguel Ángel Collado para esta nueva andadura sobresalen mejorar la competitividad docente, investigadora y de transferencia. Por lo que pedía a los miembros de la comunidad universitaria que se trabaje unidos. La meta pasa por conservar las bases que han ido afianzando en los más de 25 años de la UCLM e impulsar su modernización en torno a aquellos aspectos que tendrán mayor peso en la competitividad.

NOVEDADES

En un proceso de modernización El nuevo rector de la UCLM apuntaba que desarrollar el programa de modernización de dicha institución educativa “exige” crear nuevas estructuras como la Escuela de Doctorado, el Centro de Postgrado, y el Centro de Lenguas modernas "mediante la reordenación de los recursos humanos, materiales, tecnológicos y organizativos que hoy tenemos". A ello se le suma, desgranaba Miguel Ángel Collado Yurrita la elaboración de un Plan de Ordenación Académica o aspectos como impartir como las dobles titulaciones, las titulaciones bilingües e incluso los másteres de lengua extranjera.

Entre los puntos a modernizar citaba los relativos a una mayor diferenciación de estructuras que ayude a cumplir mejor las funciones que tienen encomendadas. "Una mayor especialización institucional que pasa por adecuar la oferta docente. Un impulso descentralizador que resuelva problemas actuales de gestión y fomente la iniciativa de los miembros de la comunidad universitaria". DE LA MANO CON LAS EMPRESAS

La Universidad de Castilla-La Mancha quiere impulsar su conexión con el tejido productivo regional y nacional. Algo que demuestra con las prácticas en negocios o los contratos de investigación. "Extenderemos la cultura de la calidad y la orientación hacia la excelencia. Avanzaremos en la dimensión internacional adoptando una posición más proactiva. Deseamos incrementar la proyección global de nuestros estu-


EL DÍA

C-LM Región 23

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—MARTÍNEZ ATAZ— EL RECTOR QUE APROBÓ TODAS LAS RESOLUCIONES QUE SOMETIÓ A CONSIDERACIÓN

—ECONOMÍA— SIN SU APORTACIÓN, LA RENTA PER CÁPITA DE LOS CIUDADANOS SERÍA UN 19% MENOR

V. MACHUCA

V. MACHUCA

La presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal.

Cospedal anima a mantener la excelencia en la UCLM La presidenta cree que el binomio universidadempresa puede dar muchos frutos LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

Personalidades de diversas esferas públicas y políticas asistieron al acto en San Pedro Mártir.

LÍNEAS

Solicitarán ayuda “interesada” a los negocios que tienen actividad fuera de nuestras fronteras diantes más allá del espacio europeo". Por todo ello, anunciaba que solicitarán ayuda interesada a los empresarios que tienen esa presencia fuera de nuestras fronteras "a los cuales podemos servir y de los cuales se pueden servir la universidad y la sociedad". "Esta universidad sólo será posible en un contexto de autonomía institucional y suficiencia financiera". Por último, garantizaba absoluta lealtad y sincera colaboración ya que tienen, decía, un fin común que es el desarrollo social y económico.

DESPEDIDA DE MARTÍNEZ ATAZ

Entre las 15 primeras del país El ya ex rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, se despedía de su cargo repasando los grandes logros que ha cosechado la institución regional a lo largo de su más de cuarto de siglo de vida. En ese corto espacio de tiempo, se ha realizado una carrera de fondo y se ha conseguido situar a la Universidad regional entre las 15 primeras del país, de un conjunto de 74, y en variables como alumnos de nuevo ingreso o captación de fondos para la investigación. “Tres han sido las causas de esta sorprendente transformación: el apoyo de todas las instituciones, principalmente de la Comunidad Autónoma; el hecho de ser hija de Europa y que

está hecha por los universitarios”. Martínez Ataz también desgranaba que, sin la contribución de la UCLM, la renta per cápita de los castellanomanchegos sería un 19% menor a la actual. En otro orden de asuntos, recordaba que tiene el honor de haber aprobado todas las resoluciones que sometió a consideración. “Nunca les he mentido”, decía, al tiempo que contestaba que “no tiene ni una sola queja”. De su sucesor destacaba que es una magnífica persona y excelente profesional. “Les solicito para él su apoyo y el respaldo imprescindible y necesario del Gobierno”.

La excelencia tiene que ser el signo distintivo de la UCLM. Así se manifestaba la presidenta de la Junta de Comunidades, María Dolores de Cospedal, en el acto de toma de posesión del nuevo rector. Pese a que nuestra universidad está entre las quince mejores del país, la jefa del Ejecutivo abogaba por “seguir superándonos” para conseguir una auténtica sociedad de desarrollo. Por ello se mostraba partidaria de fomentar la cultura de investigación y la cultura emprendedora e innovadora que tan necesaria es en estos momentos para hacer de la conexión universidad-empresa “una pauta”. En este sentido, María Dolores Invitaba así a realizar aportaciones en todos los campos. “Todos debemos aspirar a la excelencia en relación con la labor investigadora y en relación con industrias clave de la región, como la agroalimentaria, la textil o energética, donde la labor investigadora tiene mucho por hacer y el binomio universidad y empresa puede dar magníficos frutos”. Al hilo, la presidenta de Casti-

lla-La Mancha ha hecho balance de la historia de esta institución académica; subrayando “la época de prosperidad”, en un contexto en el que “no se fue consciente de lo que verdad teníamos que guardar y preservar para el futuro, una época de uso imprudente, a veces hasta límites insospechados, de los fondos públicos que a la postre son de todos”. Ahora, y a tenor del actual momento de vacas flacas, insistía en que no puede permanecer ajena al “esfuerzo de austeridad” que reclama “mesura” en el diseño de sus órganos representativos, como ha hecho ya el Rectorado, y también en sus órganos de gestión, además de en el planteamiento de los nuevos proyectos docentes y de investigación. COMPETITIVIDAD

“Dar la mejor educación al los castellano-manchegos es una tarea que comparte el Gobierno regional y la UCLM y en estos tiempos hacemos frente a una responsabilidad excepcional”, matizaba Cospedal. La presidenta apostaba por la internacionalización, que reciba y tenga los mejores; que vengan a compartir su experiencia y que nuestros profesionales puedan acudir a las mejores universidades para traer aquí su conocimiento. Por último, agradeció el trabajo que realizan los empleados de la universidad regional cada día.


24

EL DÍA

Agricultura

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agricultura REPORTAJE FIESTAS Y La festividad de San Antón, celebrada esta semana, ha llevado a muchos ganaderos a mostrar sus mejores animales para recoger la bendición de su patrón y es sólo un AGRICULTURA CASTILLA-LA MANCHA ejemplo de cómo el trabajo diario se convierte en ocasiones en una fiesta. Por D. Guijarro

C-LM rinde tributo al trabajo agrario en todos sus rincones EL DIA

E

sta semana se celebraba en la mayor parte de nuestros pueblos y ciudades la festividad de San Antón donde los animales tomaban el protagonismo. Hoy son los animales domésticos los que acaparan el protagonismo que hace años tenían sus antecesores ‘domesticados’, sin embargo no es la única festividad en la que productos ganaderos y agrarios son los protagonistas de los actos. Es el cerdo, con el que se suele representar al santo, el que campaba libre por las calles de muchos de los pueblos de la región alimentándose de los desperdicios y siendo rifado, entero o por partes, para repartir los beneficios entre los más necesitados. También muchos ganaderos se encomendaban a la protección del patrón de los animales para que cuidara del sustento de su familia y en ese día exhibían sus mejores ejemplares por las calles del pueblo. Una tradición que algunos han mantenido como en el caso de la localidad de Porzuna, donde un ganadero local, Julián Fernández Campos, ha mantenido la tradición de adiestrar machos cabríos que le ayudan en sus labores diarias con el ganado. Este año quiso compartir esta imagen tan especial con sus paisanos paseando sus once machos cabríos por las calles de la localidad mostrando la docilidad adquirida por estos animales a los que su dueño, que conoce por sus respectivos nombres, hace que se arrodillen con sólo pedírselo.

1

2

1. Julián Fernández muestra la docilidad de sus machos cabríos que se arrodillan a una orden sulla en Porzuna, Ciudad Real en la festividad de San Antón. 2. Mora (Toledo) rinde homenaje al olivo el último fin de semana de cada mes. 3. La vendimia es celebrada en la mayor parte de las comarcas viticultoras de la región 4. Consuegra, Toledo, muestra en la fiesta de la Monda como hay cosas que nunca cambian.

LA VENDIMIA

Pero además de estas tradiciones que tienen como protagonista a los animales, otros trabajos agrícolas gozan también de sus propios festejos en los pueblos castellanomanchegos. Un ejemplo de ello es la vendimia cuyo trabajo es honrado con festividades en aquellas comarcas dedicadas a la labor vitivinícola. Villacañas, Puebla de Almoradiel en Toledo, o Daimiel en Ciudad Real, son algunos de los ejemplos donde al término de estos trabajos el pueblo se viste de fiesta además de recordar las tradiciones. Como no podía ser de otra forma las principales celebraciones giran en torno a la uva y el vino. En el caso de Daimiel se premian los mejores racimos y se subastan para después dedicar los fondos a obras

3

TRABAJOS OLVIDADOS

Muchas de la fiestas recuerdan cómo se hacían los trabajos antes de llegar la maquinaria al campo

benéficas. En Puebla de Almoradiel, donde cumplirán 25 años con esta tradición, degustan los típicos manjares manchegos a pesar de celebrarse en julio. También en Villacañas además de resaltar la labor de un viticultor se aprovecha esta ocasión para compartir unos días en comunidad. EL OLIVO TAMBIÉN TIENE SU FIESTA

Los aceituneros también solían celebrar el final de la recolección como se recuerda en la localidad toledana de Mora el último fin de semana de abril desde hace más de medio siglo. En torno al aceite de oliva se organizan muestras gas-

3

tronómicas, folclóricas y artísticas, pero también se recuerdan el arte que constituyen los trabajos necesarios para el cultivo del olivo mediante concursos como el de poda. Estos concursos que miden la destreza de los participantes en las diversas tareas se repiten en casi todos los rincones de nuestra geografía donde los profesionales del campo convierten por un día su rutina cotidiana en motivo de diversión mostrando su destreza con el tractor. Y por supuesto tratándose de una fiesta en torno a la aceituna, no podía faltar el ya famoso concurso de Lanzamiento de Huesos,

donde los participantes sólo se pueden ayudar de su boca para lanzarlo. Otras fiestas son las que recuerdan cómo se hacían antiguamente las labores del campo hoy desplazadas por la mecanización del campo, como sucede en la fiesta de la siega y la trilla en Tomelloso Ciudad Real. Y en cambio otras son las encargadas de recordar que hay cosas que no cambian como la fiesta de la monda en Consuegra Toledo. En definitiva ejemplos de cómo los trabajos agrícolas siempre han tenido un hueco en las festividades de nuestros pueblos.


EL DÍA

Agricultura 25

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

FORMACIÓN Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha impartido formación

SEQUÍA

Unos 5.000 castellano-manchegos se formaron en agricultura en 2011

Declarada emergencia agropecuaria en Córdoba y Argentina

EL DIA

La entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificadas

EL DÍA/EFE CÓRDOBA/BUENOS AIRES

El Ministerio de Agricultura, por Resolución 2/2012 publicada en el Boletín Oficial, declaró el estado de emergencia y/o desastre agropecuario en la Provincia de Córdoba por causa de la sequía. Incluye las Pedanías Dolores, Rosas, San Javier, Luyaba y Talas, del Departamento San Javier y rige hasta el 19 de marzo de 2012. La emergencia agropecuaria rige hasta el 19 de marzo.La normativa busca aliviar la situación de los productores agrícologanaderos más perjudicados por la sequía, mediante una serie de beneficios impositivos y financieros.

La agricultura ecológica y la modernización de las explotaciones son los temas más demandados EL DÍA C-LM

El Departamento de Formación de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado un exhaustivo balance de sus actividades durante 2011, del que ha trascendido que la entidad ha impartido en la región un total de 175 acciones formativas (138 presenciales y 37 a distancia), en las que se han invertido 9.704 horas y en las que han participado 4.876 personas, socios y trabajadores de cooperativas en su mayoría. Esta organización agraria tiene como filosofía adaptar su vertiente formativa a los nuevos tiempos y a las exigencias del mercado global en el que nos encontramos actualmente, siempre incidiendo en la necesidad de mejorar la cualificación tanto de los directivos de las cooperativas como de los socios y trabajadores. Por ello da cabida en sus planes de formación a las demandas de las cooperativas, abordando los temas que puntualmente son necesarios y, tal y

FUERA DE NUESTRAS FRONTERAS

La organización agrarias ha impartido durante el pasado año un total de 175 acciones formativas.

como afirma la responsable del Departamento de Formación, Lola Gallego, “manteniendo en el punto de mira la formación de rectores y técnicos en gestión empresarial y comercialización, como claves para la mejora de la competitividad de las cooperativas”. Hay que destacar que la formación presencial que Cooperativas Agro-alimentarias imparte responde a las necesidades que las cooperativas le manifiestan, con objeto de mejorar la competitividad

UE La mayoría de las acciones son allí

y el funcionamiento de las mismas como sistemas empresariales, así como a la prestación eficaz de los servicios que prestan a sus socios. TEMÁTICA

En la Formación Presencial, los temas más demandados por los socios de las cooperativas han sido la Agricultura Ecológica, la Modernización de Explotaciones, Cata de Vinos y Aceites, Ofimática y Gestión de la Producción, entre otras. Asimismo, la formación

dirigida a los rectores ha versado sobre la Intercooperación, la Planificación Estratégica y la nueva Ley de Cooperativas; y para gerentes y técnicos se han impartido actividades de Asesoramiento y Gestión de Seguros Agrarios, Gestión Administrativa en Bodegas, Manipulación de Alimentos y Pago Único, entre otras. Además, la entidad cooperativa se ha constituido como Entidad Organizadora de Formación Bonificada.

EUROPA Cultivos de OGM en la UE

Europa elige EEUU para Bruselas toma nota de promocionar el vino la renuncia de BASF La Unión Europea concentró en Estados Unidos el 22 % de las acciones puestas en marcha entre 2009 y 2010 para promocionar el consumo de vino con denominación de origen en el extranjero, según un informe comunitario. El documento, debatido esta semana por el Comité Especial de Agricultura de los 27 Estados comunitarios, pone de relieve la "fuerte concentración geográfica" de las acciones de promoción que se llevan a cabo en terceros países, con EEUU como "principal mercado objetivo". Además, revela que el 75 % de las medidas se concentra en EEUU, China, Hong Kong, Japón, México, Canadá, Rusia y Suiza, mercados que representan aproximadamente el 75 % en volumen y en valor de las exportaciones de la Unión en 2010. El informe observa que "algunos mercados son elegidos con carácter prioritario por ciertos Estados miembros".

EL DIA

Las acciones de promoción del vino son mayoritarias en EEUU.

Por ejemplo, España tiene preferencia por México, mientras que Portugal da prioridad a Brasil y Francia a China y Japón. El informe llama la atención sobre el "gran potencial" de mercados en pleno desarrollo, entre los que menciona a los de China, Hong Kong, Japón, Corea del Sur, Singapur, Rusia, México y Brasil. EFE

La Comisión Europea (CE) "ha tomado nota" de la decisión del grupo químico alemán BASF de renunciar a la producción de Organismos Genéticamente Modificados (OGM) en los países de la UE, indicó esta semana a Efe el portavoz comunitario de Consumo, Frédéric Vincent. BASF anunció el lunes que renuncia al desarrollo y comercialización de los OGM en la UE y que se concentrará en adelante en el mercado estadounidense, debido a "la falta de aceptación de estas tecnologías en muchas partes de Europa". El portavoz precisó que para la CE la decisión "no tiene nada que ver con la legislación europea, que debería funcionar mejor si los Estados miembros la aplicaran correctamente". Asimismo, recordó que los miembros de la Unión Europea deben adoptar en julio una propuesta de la CE que pretende dar a los países más flexibilidad para el cultivo de transgénicos en sus territorios.

Por su parte, las organizaciones ecologistas acogieron con satisfacción el comunicado de la empresa alemana, que calificaron de "victoria" para los consumidores. "BASF admite que los europeos no quieren cultivos de OGM y por una buena razón", indicó en un comunicado Greenpeace. El grupo ecologista añadió que los europeos "no están solos" en el rechazo a los transgénicos, ya que en los últimos años se han producido reacciones contrarias en China, India, Filipinas y Tailandia, entre otros lugares. La organización "Friends of the Earh" señaló que la decisión supone una nueva bofetada a los transgénicos en la UE, pues "nadie quiere comerlos y pocos agricultores los quieren cultivar". "Es un buen día para los consumidores y los agricultores y abre la puerta a un cambio en la UE hacia una Europa más verde y una agricultura más aceptable para el público", agregó. EFE

Pero no sólo en nuestro país sucede esto, ya que el Gobierno de Argentina declaró este martes en emergencia agropecuaria en cinco provincias severamente afectadas por la sequía, informaron fuentes oficiales. En este caso, el Ministerio de Agricultura de este país precisó en un comunicado que el estado de emergencia se extenderá hasta finales de este año en los distritos de las provincias de Buenos Aires y La Pampa (centro) afectados por la falta de lluvias y por 180 días en el caso de la provincia de Misiones (noreste). En San Juan (noroeste), la emergencia regirá hasta el 31 de mayo, mientras que en Neuquén (suroeste) se extenderá hasta finales de marzo de 2013 "por la combinación de arena volcánica (del volcán chileno Puyehue) y sequía que conmueve las explotaciones pecuarias". Estas zonas se suman a algunos distritos de la central provincia de Córdoba que ya habían sido declarados en emergencia por la sequía. La declaración de emergencia habilita a los productores rurales a beneficiarse con subsidios y exenciones impositivas, entre otras ayudas económicas. EL DIA

Imagen de la sequía en las producciones agropecuarias.


26

EL DÍA

Lonja Agropecuaria

• Mercado

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Cotizaciones del día 05 de enero de 2012

de Ciudad Real

Junta de precios de la mesa del ovino

Cotización anterior

Cotización actual

Dif.

Cotización anterior

CORDERO TIPO MANCHEGO

euros/kg.

Ptas/kg.

Lechazo para sacrificio hasta 10 kg

4,36-4,42

725-735

4,36-4,42

725-735

0,00

Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.

4,26-4,32

709-719

4,26-4,32

709-719

0,00

Cordero de 15,1 a 19 kg.

4,25-4,31

707-717

4,25-4,31

707-717

0,00

Cebada maltería

Cordero de 19,1 a 23 kg.

3,86-3,92

642-652

3,86-3,92

642-652

0,00

Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)

Cordero de 23,1 a 25 kg.

3,77-3,83

627-637

3,77-3,83

627-637

0,00

Cordero de 25,1 a 28 kg.

3,74-3,80

622-632

3,74-3,80

622-632

0,00

Cordero de 28,1 a 34 kg.

3,34-3,40

562-572

3,34-3,40

562-572

0,00

euros/kg.

Euros

Ptas/kg.

s-c

s-c

Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.

3,82-3,88

633-643

3,82-3,88

633-643

0,00

Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.

3,80-3,86

632-642

3,80-3,86

632-642

0,00

Oveja primera

0,4

67

0,4

67

0,00

Oveja segunda

0,15

25

0,15

25

0,00

CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522

3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c

• Mercado

CEREALES

4,82-4,88

de Ciudad Real

Cotización anterior

CEREALES

Cotización actual

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

s-c

s-c

s-c

s-c

181,00-187,00

30116-31114

181,00-187,00

30116-31114

Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)

Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)

euros/Tonelada

Ptas/Tonelada

Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)

s-c

s-c

s-c

s-c

Trigo gran fuerza (+300 W)

250,00

41597

250,00

41597

Euros

0,00

195,00

62445,27

6,00

Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)

177,00

183,00

30448,64

6,00

Avena

186,50

31030,99

190,00

31613,34

3,50

Trigo Fuerza

245,50

40847,76

249,50

41513,31

4,00

Trigo Media Fuerza

216,50

36022,57

220,50

36688,11

4,00

Trigo Panificable

205,00

34109,13

215,00

35772,99

34774,67 35772,99

4,00

Trigo Chamorro

209,00 215,00

0,00

Trigo Forrajero

192,00

31946,11

200,00

32227,20

8,00

360,00 380,00 382,00

59898,96 63226,68 63559,45

367,00 384,00 382,00

61063,66 63892,22 63559,45

7,00 4,00 =

Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40

Ajo morado superflor

-

1,55/1,75

Ajo morado flor

-

1,35/1,55

Ajo morado primera Ajo morado segunda

-

1,00/1,20

-

0,80/0,90

0,00

36605

220,00

36605

0,00

AJO BLANCO

35939

216,00

35939

0,00

Trigos Panificables

202,00

33610

202,00

33610

0,00

Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera

191,00

31780

191,00

31780

0,00

Avena Rubia previsión

174,00-180,00

28951-29949

174,00-180,00

28951-29949

0,00

Centeno

177,00-183,00

29450-30449

177,00-183,00

29450-30449

0,00

Triticales

182,00-188,00

30282-31281

182,00-188,00

30282-31281

0,00

201,00

33444

201,00

33444

0,00

Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)

90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00

14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114

s-c 481,00 348,00

80032 57902

0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00

Cebolla

220,00 *

14975 27121 34442 33943 36605 *

s-c 348,00

57902

0,00 0,00

Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar

90,00 163,00 207,00 204,00

OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)

Cotizaciones del día 19 de enero de 2012

Euros

Dif.

Corderos con denominación específica Oveja

3,61-3,67 3,61-3,67 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c

Para abril

9,22-9,46 6,81-6,96 7,67-8,00

= Lenteja de la Mancha = Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)

= = = €/tm

CEREALES

Euros

s-c 191,00 186,00 248,00 223,00 202,00 216,00 190,00

= = = = = = =

186,00 182,00 171,00 178,00 202,00

= = = = =

780,00 219,00 367,00 384,00

Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza

= +2 +3 +3 €/kg

1,35 1,32 1,29 0,64 46,00

-0,02 -0,02 -0,02 -0,01 = €/kg

CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg

Dif. €/tm

LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS

€/hgdo

LECHE

Cebada

PRODUCTO

¤/kg

OVINO MANCHEGO

Trigos blandos

1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90

1,80-1,86 Precio productor

= Observaciones

+15% sobre lonja

PET 5 lit. Granel Corral prod.

16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm

Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén

3,15 ¤/l 0,5 ¤/l

PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07

Cotizaciones del día 13 de enero de 2012

• Mercado de Toledo

CEREALES PRODUCTO

• Mercado de Albacete

Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero

Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -

CEBOLLAS RECAS

LEGUMINOSAS

Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)

Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90

220,00

Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente

Euros/Kg.

-

216,00

PRODUCTO

Última cotización 04-11-201 04-11-20111

Ajo morado Extraflor

Trigo media fuerza (-300 W)

Maíz secadero

s-c 31446,95

Trigos Chamorro Trigos Forrajeros

Euros

29450,32

Ajo morado cortado todo monte

Dif.

euros/tonelada Ptas/tonelada.

s-c

0,00

Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011

Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas

PRODUCTOS

802-812

4,82-4,88

802-812

euros/tonelada. Ptas/tonelada.

Dif.

Cotización actual

189,00

AJO MORADO

CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.

Última cotización 13 de enero de 2012

• Mercado de Cuenca

ANTERIOR

ÚLTIMO

203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391

209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403

ANTERIOR

ÚLTIMO

Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00

Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.

VINO PRODUCTO

Diferencia

Medida

Vino Blanco ferment. trad.

2,05 / 2,20

2,45 / 2,50

0,40

¤/hecto.

Vino Blanco ferment. cont.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,80

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto directo

2,25 / 2,40

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto variedades nobl

2,45 / 2,75

2,95 / 3,05

0,50

¤/hecto.

Mosto azufrado blanco

2,10 / 2,15

2,10 / 2,15

=

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla

2,20/2,35

2,65 / 2,75

0,40

¤/hecto.

Vinos de tierra de castilla T

2,25 / 2,40

2,70 / 2,85

0,15

¤/hecto.

Vino tinto Garnacha Méntr.

2,25 / 2,35

2,65 / 2,70

0,40

¤/hecto.

Vino rosado Garnacha Méntr.

2,30 / 2,50

2,70 / 2,85

0,40

¤/hecto.

Vino Tinto var. noble Méntri.

2,35 / 2,60

2,85 / 2,90

0,50

¤/hecto.


EL DÍA

Economía C-LM 27

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Economía de C-LM DATO Durante el pasado mes de noviembre en relación al mismo período del año anterior

SEIS MESES

Las exportaciones no entienden de crisis y aumentan un 15,7%

Banca Cívica cumple sus objetivos en Bolsa

EL DIA

Las importaciones, por su parte, mantienen una línea descendente Los mercados exteriores se han convertido en un bálsamo para la economía regional F. J. LLANA C-LM

Los mercados exteriores se han convertido en una de las principales válvulas de escape para la mayoría de empresas castellanomanchegas, conscientes de que este tren es uno de los pocos que quedan actualmente para intentar superar con éxito la actual crisis económica. Más aún cuando todos los indicadores reflejan que el consumo interno sigue sin levantar cabeza y, lo que es más preocupante, no parece que vaya a hacerlo en el corto plazo. Así, según los últimos datos del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, durante el pasado mes de noviembre las exportaciones aumentaran un 15,7% en relación al mismo período del año anterior, hasta alcanzar los 443 millones de euros. Las importaciones, por su parte, descendieron un 4,8% en tasa interanual, situándose en 478,7 millones de euros, con lo que el saldo comercial de Castilla-La Mancha arroja un déficit total de 790,3 millones de euros. De esta forma, las ventas de productos desde la región hacia otros países acumula un crecimiento a lo largo de los once primeros meses de 2011 del 23,6%, hasta los 3.840,2 millones de euros, una evolución que contrasta con la caída del 2,1% registra-

Bebidas de todo tipo, excepto zumos, lideran el ranking de productos exportados desde la región.

DEPENDENCIA

Portugal, Francia, Italia y Alemania absorben el 60% de todas las ventas fuera de España da por las importaciones, que entre enero y noviembre ascendían a 4.630,5 millones de euros. En el conjunto del territorio nacional los once primeros meses del pasado ejercicio se cierran con fuertes incrementos tanto de las exportaciones (16,3%) como de las importaciones (10,4%), una circunstancia que ha permitido también que el déficit comercial descendiera un 10,9%,

hasta los 41.789 millones de euros. PUNTOS DÉBILES

Pero en medio de este aluvión de datos positivos, también hay lugar para una cierta preocupación, ya que la excesiva dependencia hacia los países de la zona euro puede traer consigo efectos negativos si los problemas de deuda que sufre actualmente el Viejo Continente no terminan de disiparse pronto. Y es que sólo Portugal, Francia, Alemania e Italia concentran casi el 60% de todas las exportaciones castellano-manchegas, mientras que países como Estados Unidos o China apenas absorben el 2,7% y el 1,6% del total regional, respectivamente. Eso sí, en el lado positivo de la

balanza hay que destacar que el volumen de ventas a ambos países ha registrado unos incrementos en los últimos doce meses del 30,3% y 36,6%%, respectivamente. PROVINCIAS

Las cinco provincias castellanomanchegas han registrado incrementos en el volumen de exportaciones entre enero y noviembre, aunque su evolución sigue siendo muy desigual. Así, mientras que en Ciudad Real el crecimiento medio se situó en el 41% con respecto al mismo período de 2010, en Guadalajara apenas alcanzó el 1,9%. En Toledo, mientras tanto, las exportaciones crecieron un 25,9%; en Albacete, un 16,9%, y en Cuenca, un 12%.

Hoy se cumplen seis meses del estreno de la cotización de Banca Cívica en la Bolsa de Madrid. Desde que los dos copresidentes de la entidad Enrique Goñi y Antonio Pulido tocaron la campana el pasado 21 de julio, el banco ha enfocado su esfuerzo en otorgar rentabilidad y atractivo a la acción: ha retribuido en dos ocasiones a sus accionistas y sigue siendo considerado por los analistas como una de las más interesantes oportunidades de inversión. En cumplimiento de la política de retribución trimestral acordada por el Consejo de Administración de Banca Cívica, entidad en la que se integró Caja Guadalajara, los accionistas han recibido en 2011 un total de 0,082 euros por acción, correspondiente a los tres primeros trimestres del año. La retribución total prevista está en torno al 5% anual, tomando como valor de capitalización de Banca Cívica el de 30 de septiembre del año pasado. En los seis primeros meses de cotización, la acción de Banca Cívica ha tenido un comportamiento coherente con el del resto mercado. La revalorización de la acción hasta el jueves 19 de enero ha sufrido un descenso del 15,5%, que si se incluyen los dividendos pagados se limita al 12,5%. En el mismo periodo, el Ibex ha bajado más de 14%, desde los 10.018 hasta los 8.604 puntos. El banco ha logrado, en una coyuntura extremadamente difícil, cumplir con sus objetivos y dotar a su integración de un alto grado de avance, un aspecto clave para beneficiarse de las sinergias de esta operación. La entidad ha alcanzado el 82% de las sinergias de costes fruto de la integración, lo que le permitirá reducir sus costes en 170 millones de euros cada año. EL DIA EL DIA

VENTAS Apenas se vendieron siete unidades

El vehículo eléctrico fracasa en 2011 Comprar un vehículo eléctrico es una opción que hoy muy pocos ciudadanos se plantean. La mayoría se decantan por turismos de gasolina o gasóleo, mientras que los "atrevidos" que se decantan por los propulsados mediante energías limpias se decantan claramente por los híbridos (motor eléctrico y uno de combustión interna). Así, según los últimos datos facilitados por el Instituto de Estudios

de Automoción, durante el pasado año apenas se matricularon siete automóviles eléctricos y 110 híbridos, lo que supone una cuota de penetración que no lleva ni siquiera al 1% del mercado automovilístico castellano-manchego. Unas cifras desalentadoras si se tiene en cuenta que desde el mes de mayo de 2011 está en vigor el Plan de Acción del Vehículo Eléctrico promovido por el Ministerio

de Industria, y al que se han destinado 72 millones de euros con el objetivo de fomentar este tipo de automóviles. Una cantidad que, aunque pequeña, para sí quisiera el resto del sector del automoción, inmerso en una profunda crisis de ventas de la que no parece capaz de salir. Eso sí, el hecho de que un modelo eléctrico sea casi 2,5 veces más caro que uno con un motor de explosión

hace prácticamente indispensables estas ayudas. Dentro de Castilla-La Mancha, son los toledanos los que más han apostado por este segmento de turismos y todoterrenos, con un total de treinta y nueve unidades adquiridas en 2011, mientras que en el lado opuesto aparecen los conquenses, con únicamente tres operaciones de compraventa. El resto de provincias oscilan entre los 14 vehículos adquiridos en Ciudad Real y los 26 comercializados en Albacete, pasando por los 28 de Guadalajara. Eso sí, los únicos siete eléctricos puros se vendieron en Toledo. F. J. LLANA

Caja Guadalajara se integró en Banca Cívica.


28

2012

EL DÍA

Economía

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

El compromiso es reducirlo al 4,4%

REAL DECRETO

Saénz de Santamaría dice que el Gobierno cumplirá con el déficit EFE

Señaló que se trabajará para que no se cumplan las previsiones del FMI Sobre el calendario de reformas dijo que se sigue trabajando en él para darle luz verde EFE MADRID

La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Saénz de Santamaría, insistió ayer en que el Gobierno mantiene su compromiso de reducir el déficit público al 4,4 % del PIB en 2012, una meta en la que se pondrá el "mayor rigor y esfuerzo", acometiendo reformas adicionales para lograrlo si fuera necesario. La vicepresidenta hizo esta declaración de intenciones al inicio de la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, en la que recalcó que toda la tarea del Gobierno está encaminada a crear empleo y que para ello se necesita cumplir con la reducción del déficit y hacer reformas. Las palabras de la vicepresidenta llegan después de que el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, dijera hace varios díasal diario alemán Financial Times Deutschland (FTD) que no podía asegurar que España cumpliera con el objetivo de déficit público en 2012 ante la amenaza de una nueva recesión y el empeoramiento de las previsiones internacionales. Es la primera vez que un miembro del Gobierno siembra ciertas dudas sobre la consecución del ajuste fiscal pactado para este año. Hasta ahora el cumplimento del Programa de Estabilidad había sido la prioridad absoluta. El propio presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, así lo afirmó y cifró el ajuste en este ejercicio en hasta

LA CLAVE La vicepresidenta del Gobierno ha dejado bien claro que España va a cumplir con el déficit, contradiciendo así al ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro.

40.000 millones debido al déficit extra que se habían encontrado en 2011 (el esfuerzo necesario para reducir el agujero fiscal de más del 8% en 2011 al 4,4% en 2012). Montoro ha dicho que "no espera ayudas" de la Unión Europea, pero sí "comprensión", y ha pedido "tiempo" y "espacio para maniobrar" para superar la crisis lo más rápidamente posible. El Fondo Monetario Internacional (FMI) ya ha revisado sus previsiones macroeconómicas, que hará públicas el próximo martes, según las cuales la economía española caerá el 1,7 % en 2012 y el 0,3 % en 2013. La vicepresidenta ha dicho que el Gobierno trabajará para que no se cumplan las negativas

previsiones del FMI. Al respecto, ha hecho hincapié en que cada viernes el Consejo de Ministros está aprobando o analizando nuevas iniciativas con las que se está avanzando “con voluntad y determinación” en el proceso reformador y en el equilibrio presupuestario. Preguntada por el calendario para reformas como la laboral o la financiera, explicaba Sáez de Santamaría que el Gobierno está trabajando en ello para darles luz verde en el plazo dado por el presidente, Mariano Rajoy, que quiere que estén aprobadas en la primera quincena de febrero. Nuevo problema para el Gobierno de Mariano Rajoy.

En la imagen de arriba, la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría.

La factura de la luz volverá a ser bimestral La factura de la luz podrá volver a ser bimestral y a basarse en la lectura real de los contadores con el objetivo de que el consumidor pague “solo por lo que consume”, según el proyecto de real decreto remitido por el Ministerio de Industria, Energía y Turismo a la Comisión Nacional de la Energía (CNE). No obstante, los usuarios que lo deseen podrán mantener el sistema de facturación mensual que se introdujo a finales de 2008, que implica que una de cada dos facturas se base en consumos estimados. Además, la nueva regulación incorpora la posibilidad de que los usuarios puedan aportar la lectura de su propio contador eléctrico, informó hoy en un comunicado el Ministerio de Industria, Energía y Turismo “Con la modificación de esta normativa, el Gobierno busca que el consumidor pague solo por lo que consume, basando las facturas en la lectura real de los contadores”, añade la nota. El ministerio explicó que el recibo mensual, que incluía una facturación estimada realizada en meses alternos, ha generado un “importante” número de reclamaciones por parte de los usuarios debido “a la complejidad asociada a las regularizaciones de los consumos”. Si el consumidor lo requiere, el proyecto de real decreto contempla la posibilidad de continuar con la facturación mensual, en cuyo caso la empresa distribuidora seguirá realizando las lecturas con una periodicidad bimestral. En los meses alternos en los que no haya lectura real se podrá facturar en función del procedimiento de estimación del consumo de energía eléctrica. Para facilitar facturaciones sobre los consumos reales, los consumidores podrán aportar la lectura de su contador en el caso de que al distribuidor le sea imposible hacer la lectura, una posibilidad que ya existe en otros suministros . EFE EFE

DÉFICIT Para facilitar liquidez autonómica

Fitch ve positiva la línea ICO La agencia de calificación Fitch consideraba ayer “positivo” para las autonomías facilitar su liquidez a través del ICO, como se decidió en el último Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF), aunque espera contar con más detalles de la iniciativa antes de hacer una valoración definitiva. En un comunicado, la agencia de medición de riesgo re-

cuerda que el pasado martes el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, anunció dicha línea del Instituto de Crédito Oficial (ICO), pero no especificó ni su tamaño ni las condiciones para suscribirla, al tiempo que se refirió a sanciones en caso de descontrol del déficit. Según Fitch, “controlar el gasto autonómico sigue siendo fundamental para que las regiones

consigan sus objetivos de déficit, pero las reformas estructurales también son necesarias si quieren alcanzar sostenibilidad financiera a medio plazo”. A juicio de la agencia de calificación, las medidas de control del gasto anunciadas por las regiones deberían ser positivas, pero aún es pronto para determinar su impacto. Los riesgos de su puesta en

marcha quedan reflejados en la vigilancia negativa que Fitch tiene sobre las regiones, que deberían acometer, a su juicio, reformas estructurales en sanidad y educación. En particular Fitch tiene a Andalucía, Asturias, Canarias, Cantabria, Madrid, Castilla La-Mancha, Murcia y Cataluña en revisión, según la citada nota de prensa. Parece, por tanto un cierto respiro para las comunidades autónomas, si bien queda todo el camino por recorrer y será todavía duro. EFE

La factura de la luz volverá a ser bimestral.


EL DÍA

Nacional

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

29

CONSEJO MINISTROS Ayer acordó crear un grupo de trabajo para llevar a cabo esta reforma

CASO GÜRTEL

El Gobierno trabaja en reducir los organismos reguladores

Garzón asume todas y cada de sus decisiones EFE

Seguirán tres principios: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia El objetivo es devolver la confianza a los operadores y a los consumidores EFE MADRID

El Gobierno acordó ayer la constitución de un grupo de trabajo para que en "breve plazo" presente una reforma integral de los organismos reguladores con el objetivo de "simplificar al máximo su número" y crear una estructura "muy austera". Sáenz de Santamaría, explicó que el grupo lo integrarán los Ministerios de Economía y Competitividad, Hacienda y Administraciones Públicas, Fomento y Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad. La reforma se hará siguiendo tres principios esenciales: austeridad, neutralidad y profesionalidad y eficacia. Según la vicepresidenta, durante el Gobierno socialista se ha producido una proliferación de organismos reguladores con competencias que se solapan y que suponen la multiplicación de estructuras, dado que cada organismo cuenta con equipo directivo propio, medios materiales y humanos. En este sentido, recordó que la ley de economía sostenible fijó cuatro organismo reguladores: la Comisión Nacional de la Energía (CNE), la Comisión del Mercado de las Telecomunicaciones (CMT), la Comisión Nacional de la Competencia (CNC) y la Comisión Nacional del Sector Postal. Posteriormente, señaló, se crearon el Comité Nacional del Transporte, la Comisión Nacional del Juego y la Comisión de Regulación Económica Aeroportuaria.

TRIBUNALES Le impone

Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros

OTROS MINISTERIOS

Sanidad también se reestructura y reduce altos cargos para ahorrar un millón de euros al año En su opinión, es necesario reformar esta estructura cuanto antes para devolver la confianza a los operadores y a los consumidores en sectores clave de la economía. El Gobierno pretende garantizar la profesionalidad de los integrantes de los organismos, incidiendo en su neutralidad y "verdadera" independencia, de forma que tengan una trayectoria debidamente contrastada sin ningún tipo de incompatibilidad en el sector y estén sometidos al control del

Parlamento. REDUCCIÓN EN OTROS MINISTERIOS

De igual modo, el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad modificará su estructura y reducirá el número de altos cargos para conseguir ahorrar casi un millón de euros al año. Según informó el departamento de Ana Mato, las principales modificaciones afectan a la Secretaría General de Sanidad y Consumo y a la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igualdad. En concreto la secretaria General de Sanidad y Consumo, Pilar Farjas, asumirá directamente competencias en materia de consumo, la presidencia del Instituto Nacional de Consumo (INC) y de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN). Por su parte, la Secretaría de Estado de Servicios Sociales e Igual-

una fianza de 4,2 millones

El juez abre juicio oral contra Fabra El Juzgado de Instrucción nº 1 de Nules (Castellón) ha abierto juicio oral contra el presidente del PP de la provincia de Castellón y expresidente de la Diputación, Carlos Fabra, y le ha impuesto una fianza de más de 4,2 millones de euros. En la causa, abierta por cohecho, tráfico de influencias y fraude fiscal, también están acusados la esposa del dirigente popular, Amparo Fernández, y el empresario Vicente Vilar y su exesposa Montserrat Vives, según el auto del Tribunal Superior de Justicia de la

Comunitat Valenciana (TSJCV). El titular del Juzgado de Instrucción de Nules, Jacobo Pin, ha impuesto una fianza de 4.270.859 euros a Fabra, de 1.718.192 euros para su esposa, y de 800.000 para Vilar y su exmujer. En diciembre de 2010, la Audiencia Provincial de Castellón acordó sobreseer la causa contra Fabra y su esposa por cuatro de los cinco delitos fiscales, supuestamente cometidos entre 2000 y 2003, por entender que habían prescrito. Sin embargo, el pasado

1 de diciembre, el Tribunal Supremo revocó esa decisión y ordenó reabrir la causa por delitos fiscales, una medida que Fabra ha recurrido ante el Constitucional. Pin ha decretado la apertura de juicio oral tras concluir el pasado 23 de diciembre la instrucción de la investigación abierta en 2003 contra Fabra, tras dos querellas presentadas contra él por el empresario Vicente Vilar. El juez considera que hay indicios de que Fabra medió con las autoridades y funcionarios públi-

dad asume el Instituto de la Mujer, que estará dirigido por la nombrada ayer por el Consejo nueva directora general para la Igualdad de Oportunidades, Carmen Plaza Martín. Además, integra en sus competencias el Instituto de la Juventud y el Consejo de la Juventud de España y suprime una Subdirección General y una División de Gabinete Técnico de la extinta Secretaría General de Política Social y Consumo. Esta modificación del Ministerio de Sanidad afectará a la gestión del Instituto de Salud Carlos III ya que este organismo público de investigación estará adscrito orgánicamente al Ministerio de Economía y Competitividad, a través de la Secretaría de Estado de Investigación, Desarrollo e Innovación. El Gobierno además acordó más nombramientos en Sanidad.

El juez Baltasar Garzón aseguró que asume todas y cada una de las decisiones adoptadas en relación a la intervención de las comunicaciones en prisión a los imputados del "caso Gürtel" y sus abogados, y defendió que no se violentó el derecho de defensa, sino que se protegió. Así lo recalcó el magistrado, en su turno de última palabra en el juicio en el Tribunal Supremo por ordenar las escuchas a los cabecillas de la trama, que concluyó el jueves y quedó visto para sentencia. "Asumo todas y cada una de las decisiones. Fueron tomadas reflexivamente en cumplimiento de la más estricta legalidad", afirmó Garzón, tras reiterar que eran la única vía posible para evitar que la red corrupta siguiera delinquiendo desde prisión. El juez, reivindicó el derecho a su inocencia e insistió en que todas las decisiones se adoptaron en el ejercicio jurisdiccional y estuvieron guiadas a proteger los derechos de las partes. "Especialmente de las personas afectadas por la intervención de las comunicaciones", añadió para después recalcar que todas las medidas estaban destinadas a prevenir el derecho de defensa y que ni una sola de las diligencias que adoptó mientras instruyó la causa tuvo relación con el contenido de las grabaciones. Garzón subrayó que en este caso se perseguía un delito de blanqueo de capitales, en el que se constató que los cabecillas de la trama, Francisco Correa y Pablo Crespo, continuaban dirigiendo las estructuras desde la cárcel, por lo que las escuchas eran "la única medida posible", como confirmaron los testimonios de los policías que también declararon en el juicio. En este contexto, dijo que esas medidas se adoptaron de conformidad con las normas nacionales, constitucionales y de los convenios internacionales de los que España es parte. EFE

cos para agilizar la tramitación y obtención de autorizaciones de productos fitosanitarios haciendo valer su condición de presidente de la Diputación. Los acusados tienen un plazo de un día para entregar la fianza y si transcurrido el plazo no es depositada, se procederá a embargar los bienes de su propiedad en la cantidad necesaria para cubrir la suma fijada, a no ser que se acredite la insolvencia. Además, las partes disponen de un plazo de 10 días para presentar un escrito de conformidad o disconformidad. Concluida la instrucción, la causa volverá a la Audiencia de Castellón, donde se iniciará el juicio en la fecha que fije el titular del Juzgado de Nules. EFE

EFE

En la imagen, el juez Baltasar Garzón durante el juicio


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Deportes 1: EL BM. CIUDAD ENCANTADA JUGÓ EN GUADALAJARA. 2: EL GLOBALCAJA QUINTANAR DE LA LIGA EBA. 3: EL CB CAJA RURAL CUENCA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO / SAÚL GARCÍA

A la izquierda, Javi Selvas defendiendo a Morata. El blanquinegro jugará de centrocampista al lado de Cubillo. A la derecha, Montes dirigiendo el entrenamiento y Mauri, que hoy puede ser titular.

El Conquensede Montes no descarta dar la campanada El debut del nuevo entrenador será esta tarde en Valdebebas, ante el líder de la liga: el Real Madrid Castilla. El segoviano cuenta con todos, salvo Dani Martí y Dani Rodríguez EL DÍA CUENCA

E

l destino ha querido que el debut de José Luis Montes al frente del banquillo del Conquense sea en una plaza de primera categoría, en Valdebebas, frente a un Real Madrid Castilla que es el líder de la liga y que sólo ha perdido un encuentro en su feudo. Nadie da un duro, o un euro, por los blanquinegros, es más, las apuestas van encaminadas a ver cuántos goles reciben. Sin embargo, tantas adversidades pueden tener su lado positivo, ya que se podrá ver a un Conquense distinto, más suelto y sin estar atenazado. Además, la máxima “a entrenador nuevo, victoria segura” hay que cumplirla. Durante la semana, el segoviano ha dado alguna pista del posible ‘once’ que salte esta tarde al “Alfredo Di Stefano” de Valdebebas. El equipo presionará más arriba la salida del balón, por lo que necesi-

ta gente muy móvil. Así, Mauri y Pulga serán los hombres más adelantados, con Dailos en la banda izquierda y Ruano en la derecha; Javi Selvas abandona el centro de la defensa para acompañar a Cubillo en el centro del campo, mientras que Jorge Campos, Juli Ferrer, Juanfran y Morillas formarán la zaga. Todos los hombres están disponibles, salvo los sancionados Dani Martí y Dani Rodríguez, por lo que Álex Roig, Adrián Martín, Jorgito, Vinuesa y Cristian completan la convocatoria. JOSÉ LUIS MONTES

El técnico del Conquense no oculta la dificultad de este encuentro. “Es un partido complicado, el Real Madrid siempre es un equipo difícil, tienen mucha calidad sus jugadores, escogidos y con mucho futuro. Van líderes, sólo han perdido un encuentro en su casa y fue contra el Oviedo. Pero es el calendario, hay que jugar contra todos, a lo mejor a nosotros nos sirve para moti-

—Alfredo Di Stéfano— U.B. CONQUENSE

REAL MADRID CASTILLA

2 Jorge Campos 4 Juli Ferrer

20 Ruano

1 Caballero

16 Javi Selvas

Jesé 7

19 Mauri

Casado 3

Joselu 9

Alex Fernández 6

Jesús 1

3 Morillas

10 Pulga 23 Dailos

Morata 10

Nacho 4

17 Juanfran 22 Cubillo

Mandi 8 Juanfran 11

Gil o Mendes 5 Carvajal 2

Banquillo: R.M. CASTILLA.: Isaac (p.s.) y resto de convocados. Entrenador: Alberto Toril. U.B. CONQUENSE: Álex Roig; Cristian, Vinuesa, Adrián Martín y Jorgito. Entrenador: J.L. Montes. 18.00 horas. Campo:Alfredo Di Stéfano. TV: Realmadrid TV Árbitro: Palomino Núñez (Andalucía).

varnos, es un encuentro televisado, la autoestima, el orgullo, nos van a ayudar a hacer un buen partido. Todas las semanas vemos equipos que parece que van a ganar fácil y luego no lo consiguen, así que nosotros vamos a lo nuestro, a intenta ganar el partido y creo que tenemos argumentos para ello”. Morata, Joselu, Mendes...son nombres que dentro de unos años sonarán en Primera División. “Alguno ha debutado en Champions. Tienen una gran proyección, a lo mejor no para el Real Madrid, pero sí para la mayoría de los equipos de Primera. Pero nosotros también tenemos jugadores importantes que han estado en Primera División, además todos tenemos el orgullo herido porque sabemos que tenemos mejor equipo que lo que dice la clasificación, y ese es un sitio bueno para demostrar que somos un buen equipo. Además, como todo el mundo nos da que vamos a perder, pues no tenemos esa presión de ser los claros favoritos. El parti-


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— CRÓNICA DEL AMISTOSO QUE EL CIUDAD ENCANTADA DISPUTÓ AYER EN GUADALAJARA

—BALONCESTO— EL GLOBALCAJA CUENCA BUSCA EL MILAGRO DE CLASIFICARSE PARA LA COPA PRESIDENTE EN DAIMIEL

—FÚTBOL— Segunda B / el rival del Conquense do tiene todas las claves para que salte la sorpresa”, señalaba José Luis Montes. Una de las claves para lograr la campanada es que el Real Madrid Castilla no esté cómodo. “Ellos, como todos los filiales, son equipos atípicos, pero con más calidad y mejores. Si están a gusto, contentos, te pasan por encima, pero también son más irregulares por la juventud de sus jugadores. No creo que se confíen porque para ellos es un escaparate jugar de cara a su futuro, pero depende del día que tengan, podremos tener opciones o no”. Alrededor de 60 aficionados se desplazarán a Madrid a animar a la Balompédica. “Es un sitio atractivo, la Ciudad Deportiva del Real Madrid, con todo lo que eso conlleva, la posibilidad de ver seguramente a jugadores del primer equipo... Además, la afición tiene ganas de ver a un Conquense nuevo, diferente, se juntan todas estas cosas y a nosotros nos viene bien que haya gente ayudándonos”.

—LA JORNADA—

El Castillano se fía de la Balompédica Alberto Toril recupera a cuatro jugadores EL DÍA

El otro encuentro adelantado a la jornada del sábado es el que se disputará a las 16.00 horas en el Cerro del Espino entre el Atlético de Madrid B y el Celta B. Los vigueses están en posición de descenso con dos puntos más que los conquenses, que estarán atentos a este resultado. EL RESTO MAÑANA

En cuanto al domingo, el encuentro que más interesa a la Balompédica es el que enfrentará al San Sebastián de los Reyes y al Alcalá, un derbi madrileño marcado porque los dos equipos están en la zona baja de la tabla. Además, el Albacete visita al colista, el Montañeros, mientras que La Roda recibe a partir de las 17.00 horas al Lugo. El otro conjunto de la Región, el Toledo, tiene que verse las caras con el Real Oviedo en el “Salto del Caballo”.

MIMBRES PARA LA SALVACIÓN

Y, después de tres días con el equipo, ¿ve Montes posibilidades de salvación? “Sí, hay mimbres. Nuestro único problema es que tenemos una plantilla muy corta, pero los que hay son suficientes para sacar esto adelante. No nos vendría mal tener a más futbolistas, porque durante la liga pierdes a hombres, hay expulsiones, sanciones, lesiones, y nos hace falta un banquillo más largo para afrontar lo que resta de temporada”. Mientras se resuelve la llegada del delantero, el entrenador espera reunirse con la directiva la próxima semana para hacerles llegar sus peticiones. “Quería ver la gente con la que contamos, la semana que viene será decisiva en este aspecto. También ha coincidido que el presidente y el director deportivo están fuera, hemos tenido pocos días y el lunes veremos que carencias tenemos y cómo podemos subsanarlas con otros refuerzos, sobre todo porque tenemos una plantilla corta, no porque no tenga calidad”. El Real Madrid Castilla marca el inicio de tres encuentros difíciles para el Conquense (luego vienen Tenerife y Rayo Vallecano B). Al respecto, José Luis Montes recordaba que “durante la primera vuelta, a pesar de no haber conseguido los resultados que ha querido, contra los equipos de arriba ha dado un buen nivel, incluso mejor que contra los de abajo, lo que demuestra que jugando de tú a tú ante estos rivales potentes somos capaces de ganarles. No tenemos que obsesionarnos con el calendario, el Castilla está en el mismo grupo que nosotros, no están en Primera o en Segunda, el Tenerife si está en Segunda B será por algo, y además, no va destacado. Impacta más el nombre, si nos dejamos amedrentar por el nombre, mal vamos, debemos ser conscientes de que somos capaces de competir con cualquiera. Son equipos de nuestro grupo, e incluso, porqué no, peores”.

El At. MadridCelta B es el otro partido adelantado a esta tarde

EL DÍA

—La jornada— Imagen del partido de la primera vuelta con el Real Madrid Castilla atacando. EL DÍA MADRID

Tras dos partidos consecutivos a domicilio saldados con victoria, el Castilla vuelve a jugar como local. El equipo dirigido por Alberto Toril recibe a una Unión Balompédica Conquense (sábado, 18:00 horas, Realmadrid TV) que se encuentra en penúltima posición de la tabla, que no gana desde el 4 de diciembre y que en Valdebebas estará dirigido por un nuevo entrenador. El lunes pasado la directiva del equipo destituyó a Tino Luis Cabrera y contrató a José Luis Montes, que desde el primer día ha mentalizado a los suyos para ser fuertes en defensa, por lo que los castillistas tendrán que tener paciencia. RECUPERA EFECTIVOS

En el filial madridista, la noticia destacada es que Toril recupera a Pablo Gil, Mendes, Álex y Joselu tras cumplir sus respectivas sanciones. En la convocatoria de 18 jugadores (habrá por tanto dos descartes) no están Tomás Mejías (con el primer equipo), el lesionado Zamora ni Martínez, Lucas, Iván González y Raúl Ruiz por decisión técnica. AVISAN DEL CONTRAGOLPE

Uno de los jugadores que vuelve, el central Pablo Gil, afirmaba en la página web del club que “te-

HACE DOS AÑOS

El filial ha repescado a Mosquera. Viene del Getafe y llegó a debutar con el primer equipo SOBRE EL CONQUENSE

Álex Fernández advierte que “hay que mover el balón bien y evitar sus contragolpes” nemos que basar nuestra fuerza en casa y hacer las cosas bien porque sabemos que si conseguimos todas las victorias como locales tendremos muy cerca nuestro objetivo”. Para el albaceteño, en la segunda vuelta los partidos serán más complicados para todos los equipos por la necesidad de sumar puntos. “En las segundas vueltas todo se aprieta. Tenemos 10 puntos de colchón pero hay enfrentamientos directos y la situación puede cambiar en cualquier momento. Pero el vestuario no se fija en la diferencia que sacamos al quinto, sino al segundo porque queremos ser

—Segunda B, Grupo I—

campeones”. Enfrente, una Balompédica que es penúltimo clasificado pero que como visitante es un rival muy incómodo. “El Conquense encaja muy pocos goles y con el nuevo entrenador van a salir con mucha intensidad y queriendo dar una buena imagen. Tenemos que tener mucha paciencia, mover el balón bien y no cometer ningún error para evitar sus contragolpes”, afirmó otro de los jugadores que vuelve tras cumplir sanción, Álex Fernández.

Celta de Vigo-Atlético Madrid B

16.00

Moro Sánchez (Asturias)

Hoy

Real Madrid Castilla-Conquense

18.00

Palomino Núñez (Andalucía)

Hoy

La Roda-Lugo

17.00

Munuera Montero (Andalucía) Toledo-Real Oviedo

12.00

Pintado Calero (Valencia) Leganés-Marino de Luanco

12.00

Sagués Oscoz (Euskadi) San S. de los Reyes-Alcalá

12.00

Jiménez González (Las Palmas) Rayo Vallecano B-Vecindario

11.30

Muñoz Pérez (Valencia) Tenerife-Gijón

13.00

MOSQUERA FICHADO

Gordillo Aguilar (Baleares)

El Getafe y el Real Madrid han llegado a un acuerdo para que Pedro Mosquera juegue cedido en el Castilla hasta el próximo 30 de junio. Mediocentro zurdo de 23 años, destaca por su calidad técnica y buen golpeo de balón. El gallego regresa así al equipo en el que jugó hace dos temporadas, antes de firmar por el conjunto azulón. Mosquera llegó a las categorías inferiores del Real Madrid procedente del Galicia Gaiteira. Tras subir escalón a escalón en ‘La Fábrica’, en la temporada 20062007 se incorporó al primer filial blanco, del que acabó siendo capitán. En 2010, después de cuajar una gran campaña en la que llegó a debutar con el Real Madrid, fichó por el Getafe.

Montañeros-Albacete

17.00

Fernández Pérez (Asturias) Getafe-Coruxo

12.00

Martínez Lemus (Extremadura) CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

R.M.Castilla Lugo Real Oviedo Tenerife Albacete Rayo Vallecano B La Roda Atl. de Madrid B Getafe B Coruxo Marino de Luanco Real Sporting B Toledo Alcalá Leganés S.S.Reyes Vecindario Celta B Conquense Montañeros

J G

E

P GF

GC

20 13 20 11 20 11 20 9 20 9 20 9 20 7 20 5 20 6 20 6 20 5 20 4 20 5 20 4 20 3 20 4 20 4 20 4 20 2 20 2

4 7 4 8 6 6 6 11 8 8 9 12 9 10 11 6 6 6 10 7

3 2 5 3 5 5 7 4 6 6 6 4 6 6 6 10 10 10 8 11

16 18 19 14 21 20 27 19 34 25 23 20 18 30 27 28 39 38 26 39

37 37 32 28 30 25 28 30 31 21 22 19 17 22 19 18 23 22 20 20

PTS 43 40 37 35 33 33 27 26 26 26 24 24 24 22 20 18 18 18 16 13


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

EL DÍA

—NATACIÓN— Liga Territorial de Castilla-La Mancha

Destacada actuación del C.N. Cuencaen la Liga Territorial C-LM EL DIA

EL DÍA

Arriba, la expedición conquense que se desplazó hasta Alcázar de San Juan. EL DÍA CUENCA

El pasado sábado, el Club Natación Cuenca se desplazó a la localidad manchega de Alcázar de San Juan con motivo de la celebración de la III Jornada de la Liga Territorial de Natación de Segunda División, organizada por la Federación de Natación de Castilla-La Mancha. La prueba se realiza en piscina de 25 metros con cronometraje electrónico. Durante todo el viaje, como viene siendo habitual en todos los desplazamientos que realiza el club fuera de la provincia, un ambiente jovial y risueño acompañó a la expedición del CN Cuenca hasta su llegada a Alcázar de San Juan. A las 16:30 de la tarde daba comienzo la competición, que transcurrió de manera tranquila y sin interrupciones, como novedad reflejada en la duración de la misma es la no inclusión de relevos, por lo que la finalización fue más de una hora antes. Como ya viene siendo habitual, el calor y la humedad en el interior de la piscina, hizo bastante dura la estancia tanto a los padres que acompañaron a los nadadores como a los propios nadadores y entrenadores. Por otro lado, la masificación de nadadores en el calentamiento hacía recordar a situaciones más parecidas a las de un Campeonato de España que a las de una Liga Territorial. No obstante, la participación de nadadores fue bastante notoria, ya que compitieron un total de 283 nadadores pertenecientes a 15 clubes distintos. El Club Natación Cuenca se desplazó con un equipo forma-

do por 13 nadadoras: Elena Soria, Julia Martínez, Mireia Romero, Carolina Carrascosa, Rocío González, Marta Soriano, Andrea Jarque, Paula Gimeno, Arantxa Serrano, Alejandra Gil, Cristina Martínez, Mónica Martínez e Isabel Sanz, además de la presencia de siete nadadores: Óscar Jarque, Mario Martínez, Adrián Romero, Mario de la Cruz, Daniel Guerra, Sergio Langreo y David Soriano, acompañados por su entrenador Javier González, el delegado del club y

DESDE LAS 9.30 HORAS

Hoy se celebra la segunda jornada del Campeonato de Deporte Escolar en la piscina “Luis Ocaña” algunos padres. En esta tercera jornada se nadaron las siguientes pruebas: 400 estilos, 50 braza, 100 libres y 50 espalda. BUENOS RESULTADOS

En cuanto a los resultados deportivos obtenidos, el C.N. Cuenca hizo un muy buen papel, ya que prácticamente todos los nadadores obtuvieron puntos para la clasificación general, logrando finalmente 1-220 puntos en la suma de las tres jornadas, manteniéndose en la quinta plaza de un total de 8 clubes, a tan sólo 17 puntos del cuarto clasificado, el C.N Alcázar. Superando en puntos a todos los clubes participan-

tes de la Tercera División (participan de manera unificada en las jornadas con Segunda División). Cabe resaltar que a nivel individual, hubo grandes actuaciones en sus respectivas categorías como las de Elena Soria, 3ª en 400 estilos Absoluta, 3ª sénior y 4ª en 100 libres sénior; Rocío González, 3ª en 400 estilos Júnior y 4ª en 100 libres Júnior; Alejandra Gil, 2ª en 50 braza Infantil y 3ª en 100 libres Infantil; Marta Soriano, 1ª en 100 libres Infantil, 2ª en 50 espalda Absoluta y 1ª Infantil; Arantxa Serrano, 2ª en 50 espalda Infantil; David Soriano, 4º en 100 libres Júnior y 1º en 50 espalda Júnior; Sergio Langreo, 3º en 100 libres Infantil; Mario Martínez, 3º en 100 libres Alevín y 1º en 50 espalda Alevín. Se lograron varias marcas mínimas regionales, con lo que el club suma ya una sustanciosa cantidad para los Campeonatos Regionales, que tendrán lugar en febrero en Talavera de la Reina, pudiendo aportar numerosos participantes a la cita.

Los conquenses, a por el triunfo Nueva jornada de la Liga Nacional Juvenil con enfrentamientos dispares para los equipos conquenses. Por un lado, el San José Obrero (arriba) recibe a las 16.00 horas en el “Obispo Laplana” al complicado C.D. Toledo, cuarto en la tabla, mientras que la Balompédica (abajo), visita a un Caudetano en puestos de descenso (16.00 horas).

EL DÍA

PRÓXIMA CITA

Agradecer el apoyo incondicional de los padres que se desplazaron a la competición y que soportaron estoicamente el calor reinante en la piscina. Con sus gritos de ánimo aportaron una ayuda y apoyo incondicional a los jóvenes nadadores del Club Natación Cuenca. La próxima cita tendrá lugar hoy con la II Jornada de Deporte Base en Edad Escolar donde habrá una gran afluencia de nadadores y de amantes de la natación en general.

El San Clemente recibe al Olías El San Clemente regresa a la competición después de descansar el pasado fin de semana. Los conquenses reciben en su pìsta al Olías del Rey con la intención de no descolgarse de los puestos altos de la clasificación. Para ello, deberá ganar a los toledanos, a los que aventaja en ocho puntos. El encuentro comenzará esta tarde a las 18.00 horas.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Deportes Cuenca 33

—BALONMANO— Amistoso

El Ciudad Encantada cede en el tramo final Los de Bolea se impusieron en unos últimos minutos de mayor acierto ofensivo QUABIT BM

25

CIUDAD ENCANTADA

21

—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez, De la Salud (2), Rudovic (3), Valles (1), Epeldegui (6), Basmalis (1), Adrián Márquez (-) -equipo inicial- Jorge Oliva, Fontenla (3), Mateu Castellá (1), Reig (3), Parra (2), De la Rubia (1), Chyro Blazevic (2) y Álvaro Rajic (-). —BM CIUDAD ENCANTADA— De Hita, Sabonis (1), Georgescu (-), Paván (7), Mendoza (4), Juanjo Fernández (3), Ángel Pérez (3) -equipo inicial-, Kappelin, Cibulskis (1), Juan Pablo Fernández (1), Gamuz (-), Simonet (1), Hugo López (-) y Gascón Fernández (-). Árbitros: Embid y Viñuelas. Amonestaron a De la Rubia, Valles, Mendoza y Paván. Excluyeron a Gascón Fernández y Georgescu. Parciales: 2-2, 3-4, 5-6, 8-10, 9-11, 13-12 (descanso), 15-14, 16-16, 18-18, 20-19, 24-20 y 25-21. Incidencias: Partido amistoso disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El Quabit consiguió la victoria en su segundo amistoso de la pretemporada invernal en un partido ante el Ciudad Encantada que se decidió en los instantes finales. El choque comenzó con un tanto de Rudovic que desataba el intercambio de golpes en el que se mo-

CRIADO ANTONIO

vería, prácticamente, toda la primera mitad. Bolea alineaba al canterano Adrián Márquez de inicio en el extremo, aunque sería el capitán Epeldegui el que destacaría en ese primer tramo con su acierto desde los seis metros. Sin embargo, Paván tomaría el mando en el equipo de Zupo y el Ciudad Encantada la iniciativa en el marcador, aunque con distancias mínimas. Un gol del cubano subía el 8-10 al electrónico para encarar la recta final del primer acto, pero el Quabit reaccionó y dos goles de Chyro y Mateu Castellá -sobre la bocina-, le hicieron llegar con ventaja al descanso (13-12). Tras la reanudación, la tónica general del encuentro no variaría. El Quabit trataba de imprimirle ritmo a sus ataques como baza fundamental, mientras los de Zupo fiaban su suerte al poderío de Mendoza desde el pivote. El encuentro transcurría y ninguno de los contendientes era capaz de gobernar la situación lo suficiente como para reflejarlo en el marcador. El choque entraba en su último cuarto con 20-19 a favor de los locales, el momento en el que, por fin sí, la balanza comenzaría a decantarse. Epeldegui apareció repleto de inspiración para anotar dos tantos más y Chyro se unía a la causa para estirar el marcador (24-20), máxima renta a falta de cinco minutos y la sentencia definitiva para un duelo en el que la mayor intensidad final de los alcarreños les otorgó el triunfo.

C.A.

—Caras nuevas—

Canteranos y el debut de Pablo Simonet El encuentro del Palacio Multiusos dejó como novedad significativa la presencia de dos canteranos en el Quabit Balonmano Guadalajara. Adrián Márquez y Álvaro Rajic dispusieron de algunos minutos en el equipo de Bolea, un premio al trabajo que desarrollan en algunas sesiones de entrenamiento con la primera plantilla.

Al mismo tiempo, en el bando conquense debutó su último fichaje, Pablo Simonet, que, aunque no tuvo una cuantiosa presencia en la pista, pudo marcar su primer gol con el equipo. El Quabit cerrará su ciclo de amistosos el próximo viernes ante el Torrevieja, mientras los de Zupo ya no jugarán hasta el regreso de la Asobal.

En la imagen superior, Juan Basmalis y Sergio de la Salud, en una jugada de la primera parte. Abajo, Pablo Simonet, que jugó ayer sus primeros minutos con la camiseta del Ciudad Encantada.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

—BREVES—

El Globalcaja Quintanar no quiere que acabe su buena racha en Madrid PEDRO RUIPÉREZ

1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV

BALONCESTO. LIGA FEMENINA

El Tarancón busca retener el liderato contra El Casar

El Cuenca se juega ser segundo contra el Cervantes

EL DÍA El líder del Grupo IV, el C.D. Tarancón, recibe a El Casar en el primer partido de la segunda vuelta y con el objetivo de defender el liderato (19.00 horas). En cuanto al Grupo II, el Manchego Provencio, que ocupa la primera plaza de la clasificación, visita al Aldea del Rey (16.00 horas).

EL DÍA El C.B. Cuenca Femenino y el Cenforde Cervantes se juegan la segunda plaza de la liga con el recuerdo de lo que pasó en la Copa Igualdad. Las de Javier Fernández se enfrentan a un duro rival esta tarde a partir de las 17.30 horas en la pista “Esperanza Calvo”. Mejorar la imagen ofrecida en Villarrobledo es también uno de los objetivos.

SEGUNDA AUTONÓMICA

Interesante derbi entre el Optense y Las Mesas

BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA

Complicado duelo para el Tarancón EL DÍA Los de Nacho Rubiato ten-

EL DÍA El partido más destacado

del Grupo II de Segunda Autonómica es el que disputarán el Optense y Las Mesas en Huete, ya que los dos equipos ocupan la zona alta de la tabla. Los locales llevan 25 puntos, uno menos que su rival, y ambos conjuntos están al acecho de un tropiezo del Villanueva para asaltar el liderato. El choque empezará a las 16.00 horas en jornada dominical. Además, el Conquense B recibe hoy a las 16.00 horas en Tiradores a El Toboso. Los de la capital tienen el liderato a una victoria. FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II

El Casasimarro busca frenar al Ciudad de Cuenca Kiko Mas, arriba en el salto inicial la semana pasada, está en un gran momento de forma.

Los de David Varela se enfrentan al segundo clasificado de la liga, el Alcobendas (19.30 h.) El técnico cuenta con toda la plantilla para visitar a uno de los mejores equipos PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Basket Globalcaja Quintanar jugará este sábado a las 19:30 horas ante el Euroconsult Alcobendas en la localidad madrileña en un partido perteneciente a la jornada 17ª de Liga EBA. El Globalcaja intentará alargar su buen momento y conseguir su tercera victoria consecutiva (que sería la décima) con la que igualaría su mejor racha de la temporada, aunque la tarea es más que difícil ya que el Alcobendas está situado en segunda posición en la tabla con 13 victorias y 3 derrotas y es uno de los conjuntos favoritos que aspiran al ascenso a LEB, además de ser uno de los equipos más en forma del torneo con seis victorias consecutivas y no ha perdido esta temporada ningún encuentro como local. Ante el Alcobendas, el Quintanar intentará sacarse la espina del partido de la primera vuelta, y no

sólo porque fue en el que cosechó su primera derrota de la temporada, sino por la manera de hacerlo ya que fue uno de los peores partidos que ha jugado el equipo en EBA, que por entonces dirigía Paco Vayá. AL COMPLETO

Para el partido, David Varela contará con toda su plantilla, que está ya cerrada tras las últimas incorporaciones del base François Fernández y el pívot Pedro Romera, sin que además haya habido problemas físicos durante la semana por lo que todos estarán a disposición del técnico madrileño. Destacar a un jugador solo del

Alcobendas sería difícil, ya que se trata estadísticamente del mejor equipo de la competición, primero en valoración y en porcentajes de tiro, aunque cabe reseñar a Pablo Rodrigo, máximo reboteador de la liga que promedia dobles-dobles con 15 puntos y 11,5 rebotes, segundo en valoración global con una media de casi 24. También destacan Juan José López, Rubén Portes y Carlos Arjonilla. Por parte de Quintanar tendrán que estar todos muy entonados para contrarrestar a este gran equipo, confiando también en alargar el buen momento de Kiko Mas, que fue el mejor jugador de la liga en la última jornada.

PRIMERA NACIONAL: VISITA AL DAIMIEL (18.30 H.)

EL DÍA El Casasimarro tiene la misión de frenar al Ciudad de Cuenca, líder del Grupo II de la Juvenil Provincial. Será en su campo a partir de las 16.00 horas. Además, el Motilla y el Mota se enfrentan en uno de los duelos atractivos del fin de semana. Será en feudo motillano, esta tarde a las 18.00 horas.

FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE

Torrijos, próximo rival del Fátima EL DÍA El Fátima Deportivo reci-

be hoy por la mañana al Torrijos en el campo de Tiradores. Los conquenses, en posiciones de descenso, quieren remontar el vuelo ganando al tercero. Será a las 12.00 horas, mientras que los infantiles juegan a la misma hora en la Beneficencia.

El Globalcaja Cuenca, a por el milagro FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN El Globalcaja Cuenca tendrá que jugar esta tarde en dos canchas si quiere disputar la Copa Presidente: la suya, en Daimiel a partir de las 18.30 horas, y en Albacete. Y es que, para que los hombres de José Rodríguez Pradana tengan alguna posibilidad de acudir a la Copa Presidente necesita ganar su partido a los ciudarrealeños y un tropiezo del AMIAB TDI, que se mide al Konga Madrigueras. Está complicado, pero los conquenses no van a renunciar a estar en la

Copa, aunque cuentan con las bajas de Jaime Muñoz e Isaac Solano. El técnico prevé un partido “duro y difícil”. Quienes ya tienen su plaza asegurada son el CABA, que lo logró el domingo al ganar al Globalcaja Cuenca, y el Tobarra. Otro aspirante que tiene opciones remotas de jugar esta competición es el Caja Rural La Roda, que cuenta con las mismas victorias que los de Pradana. Los rodenses tienen que visitar la pista del Basket Talavera, pero mañana a mediodía.

Visita del Altobuey al Lorca Féminas EL DÍA Las chicas del Atlético Al-

tobuey visitan esta tarde a las 18.00 horas a un rival directo por la permanencia, el Lorca Féminas. Por otro lado, en la Liga Regional Femenina, el Pozo de las Nieves se enfrenta al Puertollano a partir de las 18.15 horas en el “Obispo Laplana”, mientras que el Quintanar del Rey se mide al Miguelturreño en su feudo, a las 16.30 horas.

drán que emplearse a fondo contra el líder del Grupo B de Primera Autonómica. El C.B. Tarancón juega en el “Reina Sofía” ante el Ocaña, a partir de las 18.30 horas. BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA

Cuenca, Motilla y Mota, a escena EL DÍA El Globalcaja Cuenca es el único conquense de 2ª Autonómica que juega en casa, al enfrentarse en la “Esperanza Calvo” al Almansa, el domingo a las 10.00 horas. El Mota Max Infraes. visita al Hormigones Quintanar y el Motilla, al Integra 2 AJJ.

BALONCESTO. CAT. INFERIORES

Los de Fermín, a por su tercer triunfo EL DÍA Los cadetes del Globalca-

ja Cuenca se miden al Azuqueca, hoy por la mañana a las 11.30 horas. Los de Fermín han cogido una buena racha de resultados. En el Grupo B, el Quintanar juega ante el Cervantes; en cuanto a la Júnior Preferente, los quintanareños visitan a La Roda, el Tarancón mide sus fuerzas con el Illarcuris y el San Clemente hace lo propio con el Mota en el derbi provincial del Grupo D (hoy, 12.00 horas). BALONMANO. CAT. INFERIORES

El Ciudad Encantada recibe al Beatriz H. EL DÍA El balonmano base tomará El Sargal hoy por la mañana con la disputa del partido Ciudad Encantada-Beatriz Hoteles, en las categorías Infantil y Cadete.

VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL

El Hervás hace las maletas a Melilla EL DÍA Largo desplazamiento del

C.V. Hervás, que viaja hasta Melilla para jugar esta tarde (20.00 horas). Los juveniles visitan al Guadalajara a las 17.00 horas, mientras que las chicas reciben al Ibañés en el San Fernando (18.30 horas).


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—ORIENTACIÓN— Campeonato Deporte Escolar / Circuito Provincial de Orientación

El Club ELERUTcomenzó con mucha fuerza la temporada Subió a los podios de la primera prueba del Circuito Provincial EL DIA

1

Diana Pozuelo, Amador Gómez y José Manuel Galdrán ganaron en su categoría EL DÍA CUENCA

El pasado domingo comenzó para los amantes del deporte de la orientación de la provincia conquense, la temporada deportiva 2012, con la celebración en la Zona Recreativa de El Chantre (Cuenca) de la primera prueba del Campeonato de Orientación en Edad Escolar y primera del Circuito de Orientación Diputación de Cuenca. El Club de Orientación Elección de Ruta (ELERUT) empezó esta primera prueba del calendario con treinta participantes ilusionados con el comienzo de la nueva temporada, que a diferencia de años anteriores, se prevé más dura y competitiva como consecuencia del incremento y calidad técnica de las pruebas a disputar en las competiciones regionales y nacionales. En función de cada categoría, la organización ofreció a los participantes variados recorridos con distancias cortas, como corresponde al inicio de una nueva temporada, que provocó que la mayoría de los orientadores finalizaran sus recorridos de forma rápida y permitió, después del largo parón navideño, que hubiera suficiente tiempo para saludar a los viejos compañeros de los clubes participantes, presentar y animar a los nuevos incorporados al mundo de la orientación y conversar sobre las expectativas que se abren ante esta nueva temporada que ha comenzado. RESULTADOS

Los resultados obtenidos han dado una primera valoración del estado físico y técnico de los participantes con vistas a la nueva temporada. Los representantes del Club ELERUT estuvieron presentes prácticamente en todos los podio, siendo sus posiciones las siguientes: ––Sénior Femenino–– 1ª Diana Pozuelo Carrascosa. ––Sénior Masculino–– 1º José Manuel Galdrán Rodrigo. 2º Javier Cabrejas Bascuñan. ––Veteranos–– 2º David Prieto López. ––Master Femenino–– 3ª Pilar Martínez Herreros. ––Master Masculino–– 1º Amador Gómez Hidalgo.

EL DIA

EL DIA

2

4

1. Diana Pozuelo se impuso en la categoría Sénior Femenino. 2. Amador Gómez fue otro que subió a lo más alto del podio en Master. 3. Pilar Martínez se llevó el bronce en Master Femenino. 4. Los mejores orientadores de la categoría Veteranos, con David Prieto en segundo lugar. 5. José Manuel y Javier Cabrejas fueron primero y segundo, respectivamente, en Sénior.

EL DIA

5

3

EL DIA


36

EL DÍA

Deportes

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Europeo de Serbia

Españase impone a Rusia y pasa como primera de grupo Los de Valero Rivera jugaron mejor en la primera parte EFE

Gurbindo trata de avanzar ante la oposición de un jugador ruso.

ESPAÑA

30

RUSIA

27

—ESPAÑA—Hombrados; Víctor Tomás (3), Gurbindo (-), Sarmiento (1), Raúl Entrerríos (4), Juanín García (1) y Aginagalde (2) -equipo inicial- Sierra (ps), Roberto García (6, 4p), Maqueda (-), Cañellas (5, 2p), Alberto Entrerríos (3), Romero (-), Ugalde (5), Guardiola (-) y Morros (-). —RUSIA—Grams; Kovalev (2), Igropulo (8, 1p), Chernoivanov (5), Koksharov (-), Rastvortsev (-) y Atman (2) -equipo inicialBogdanov (ps), Filippov (-), Erokhim (-), Aslanyan (-), Chipurin (2), Shelmenko (3), Dibirov (4), Starykh (-) e Ivanov (1). Árbitro: Nikolic y Stojkovic (SRB). Expulsaron con tarjeta roja directa al jugador de Rusia Alexander Chernoivanov (m.54). Marcador cada cinco minutos: 1-1, 3-4, 7-7, 9-8, 13-8 y 17-11 (Descanso) 19-14, 21-16, 22-20, 24-22, 28-24 y 30-27 (Final). Incidencias: Encuentro correspondiente a la tercera y última jornada del grupo C de la primera fase del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Spens Arena de Novi Sad ante unos 5.000 espectadores.

EFE SERBIA

La Selección Española de balonmano certificó su clasificación para la segunda ronda del Europeo de Serbia, tras imponerse por 30-27 a Rusia, en un encuentro en el que a punto estuvo de complicarse con una discreta segunda parte el triunfo que parecía casi seguro tras un magnífico primer

tiempo. Dispuesto a solventar los problemas ofensivos, que tantos disgustos le costaron ante Hungría, el seleccionador español apostó de inicio por una primera línea de “jugones”, con Sarmiento en la posición de central y Gurbindo y Raúl Entrerríos en los laterales. Aunque curiosamente los dos primeros goles en juego del equipo español llegaron con dos latigazos de Raúl Entrerríos, que pareció dispuesto a despejar la numerosas dudas que el encuentro con los magiares había dejado sobre la capacidad de lanzamiento exterior del combinado español. Sin embargo, los problemas de España no llegaron en esta ocasión del ataque, sino de la hasta ayer infalible defensa, incapaz de controlar los movimientos del central Pavel Atman y sobre todo al lateral Konstantin Igropulo. Igropulo, jugador del Barcelona, que en la previa reconoció no sentirse a gusto con el juego de su selección, se olvidó de todos sus problemas con el técnico Vladimir Maximov, y sacó a relucir su poderoso brazo para situar a Rusia con una inquietante renta de 5-7 en el marcador. Desventaja que obligó a Valero Rivera a variar su planteamiento y abandonar el 6-0 con el que arrancó el partido para apostar por un 5-1 con Roberto García en el puesto de avanzado, perma-

EFE

Víctor Tomás marcó ayer tres goles.

EL MEJOR

Cristian Ugalde volvió a ser decisivo en la segunda mitad cuando más dudas había en la Selección LA DUDA

En esta ocasión, la defensa se mostró más floja que en los dos encuentros anteriores

nentemente pendiente de los movimientos de Atman. ACERTADA DECISIÓN

Una decisión que no pudo salir mejor al técnico español, pues España comenzó a cerrar todos los caminos a Rusia, que atosigada por la defensa española comenzó a perder más y más balones, lo que propició la aparición del contraataque español. A la carrera, la Selección Española comenzó a reducir su desventaja hasta dar definitivamente la vuelta al tanteador (9-8), en el que sólo la excelente actuación del meta Oleg Grams retrasó la escapada del conjunto de Rivera. Pero España ya estaba lanzada y así a cinco minutos para el descanso, con un nuevo contragolpe de Roberto García, lograba su máxima renta (14-8), que los de Valero Rivera, pese a la vuelta a la pista de Igropulo lograron conservar (17-11) hasta el receso. Un tiempo de descanso que no desajustó a la defensa española que siguió controlando el juego ofensivo de un conjunto ruso, que sabedor que con la derrota no sólo estaba fuera del Europeo, sino también de los Juegos Olímpicos, aumentó notablemente su intensidad defensiva. Circunstancia que unida a las imprecisiones ofensivas de la Selección Española permitieron a Rusia meterse de nuevo en el par-

tido, con tres robos de balón casi consecutivos, que ajustaron peligrosamente el marcador (21-19). Una renta que se encargaron de dejar en su mínima expresión el pivote Alexander Chernoivanov, habitual sustituto de Chipurin, y el lateral Sergey Shelmenko, que tomó el relevo goleador de Igropulo, con sus goles puso el 22-21 a poco más de diez minutos para la conclusión. UGALDE DECISIVO

Pero España no estaba dispuesta que nada le complicase ni el triunfo, ni la clasificación para la segunda ronda, y mucho menos el extremo Cristian Ugalde, que ya fue decisivo ante Francia, y que con su entrada dio un nuevo impulso al equipo español. Un robo de balón y un gol del barcelonista, que no quiere perderse sus primeros Juegos, dieron respiro a la selección en el tanteador (26-22), en el que ya ni el excepcional trabajo bajo los palos de Grams arrebataron la ventaja al conjunto español. La Selección Española sentenció definitivamente su triunfo con un último gol de Julen Aginagalde (30-27), que sitúa a los de Valero Rivera en la segunda fase como primeros de grupo y con tres puntos en su casillero, una renta que la sitúa en la senda de las semifinales y directos a por el oro.


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Publicidad Cuenca 37


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06.00 09.10 10.05 11.00

12.10

14.00 14.30 15.00 15.50 16.00

17.30

18.55

21.00 21.25 21.30 22.30

00.20

01.55 03.30

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Slappy Y Los Mofetas (1998) Dirección. Barnet Kellman Cine Para Todos Operación Elefante (1995) Direccion. Simon Wincer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Adolescente Y Desaparecida (2006) Direccion. Paul Schneider Sesión De Tarde Un Asesino En Casa (2006) Dirección. Robert Malenfant Cine De Barrio Que Hacemos Con Los Hijos (1967) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El Año De Las Luces (1986) Dirección. Fernando Trueba Cine Morir En San Hilario (2005) Dirección. Laura Maña Tve Es Música Noticias 24h

—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.45 10.35 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15

Tve Es Musica That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Amos Del Hielo Artico 17.10 Documentales Culturales Iconos Del Poder

18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35 21.00

22.30 23.20

02.15

03.10 03.40 04.10 04.40 05.10

Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain Cine Cielos Toxicos (2008) Dirección. Andrew C. Erin Cazadores De Nazis La Noche Temática Atracción Sexual -A Los 25 Empieza El Declive (Documental) -La Ciencia Del Sex Appeal (Documental) Documentales Culturales La Sublevación De Jaca. Capitanes Del Frío Tres 14 Solo Moda La Sala. En El Teatro Real Los Oficios De La Cultura Tve Es Musica

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Jo sensación de morir” y “Marge Agridulce” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “La alumna perfecta” Una profesora de derecho penal decide defender a una alumna suya acusada de asesinato. La joven detenida compartía habitación con la víctima y al parecer ambas estaban enamoradas del mismo chico. 17.45 Multicine. “La casa de cristal”. Un matrimonio decide adoptar a dos hermanos para quienes ha llegado la oportunidad de formar una verdadera familia en un magnífico hogar.... 19.45 Multicine. “Secretos inconfesables”. Una adolescente sufre un trastorno psicológico por el cual tiende a autolesionarse... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Obsesionada”. Sharon Charles es una mujer joven e inteligente con

00.15 01.45 02.45 05.00

una vida de ensueño. Tiene un apuesto marido, Derek, un hijo adorable y se acaban de trasladar a la casa de sus sueños, gracias al reciente ascenso de Derek... Cine. “Un extraño a mi lado” Sin Rastro Adivina Quién Gana Esta Noche Repetición De Programas

13.00 13.55 14.55 15.30

—CUATRO— 06.30 Puro Cuatro 06.45 El zapping de Surferos 08.15 Gastronomia Insolita 'Bolivia'. 09.10 Gastronomia Insolita 'Chile'. 10.10 Gastronomia Insolita 'Gastronomía típica'. 11.00 Al Final De Mi Correa 12.00 El Encantador De Perros . 14.00 Noticias Cuatro fin de semana 14.50 Deportes Cuatro 15.55 Home Cinema. Sweet 18.00 Home Cinema. Cuatro mujeres y un destino 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.45 Cine Cuatro El caballero negro 23.45 Cine Cuatro. Alien 01.30 Cine Cuatro. El nuevo mundo 03.50 Perdidos 'El sustituto'. 04.30 Cuatro Astros 05.55 Shopping Comerciales.

—TELE 5— 06.00 Fusión sonora 07.00 I love Tv Espacio de zapeo. 08.30 El coche fantástico 11.30 Tu Si Que Vales. 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate 00.15 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto

—LA SEXTA— 06.00 07.30 08.40 09.35 10.05 11.05 12.00

Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta America's Port Big Los cazadores del

17.00

19.00 20.00 20.55 21.30 22.00

pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Space Jam Bugs Bunny y sus amigos van a ser esclavizados por Swackhammer, el dueño de un parque de atracciones, empeñado en conseguir a los populares personajes de dibujos animados como la nueva atracción de su parque. Cuando Bugs acuerda jugarse su libertad a un partido de baloncesto, el inteligente conejo reclutará la ayuda de Michael Jordan y sus amigos para ganar el partido que decidirá su destino. Cine Doc Hollywood Simpática comedia que cuenta la historia de un joven y ambicioso médico que decide trasladarse a Hollywood con el objetivo de ganar mucho dinero. Sin embargo, un accidente de tráfico le obliga a permanecer durante un tiempo en un pequeño pueblo. Allí conoce al amor de su vida y todo cambia. ¿Quién vive ahí? laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Betis - Sevilla

13.40

14.40

16.10

17.15 17.25

18.45 18.55

21.00

22.10

23.45

01.30

03.00

—Teledeporte— 04.30 06.00 Baloncesto Euroliga Top 16 1ª Jornada Unicaja - Real Madrid 07.40 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia 09.10 Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ 09.20 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia 10.30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria 12.00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada

05.35

Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Preliminares España – Italia Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ Directo Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Reportaje Amaya Valdemoro Directo Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia Baloncesto Liga Acb 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Masculino España – Rusia Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Francia – Hungria Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro Vela Barcelona Winter Series Melges 32 2ª Prueba

—CLAN— 06.25 06.45 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.24 08.50 09.15 09.40

Batman del futuro El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Mundo Pocoyó Mundo Pocoyó Caillou

10.02 10.25 10.45 10.55 11.05 11.15 11.25 11.36 11.50 12.11 12.35 12.59 13.25 13.48 14.15 14.38 15.05 15.28 15.51 16.15 17.35 17.56 18.20 18.41 19.04 19.30 19.41 19.52 20.03 20.14 20.25 20.40 21.03 21.30 23.10

Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Arthur Arthur Winx Club Winx Club Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman El intrépido Batman George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja

—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.30 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00

Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0. El declive de la violencia Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H En portada Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional

04.30 Noticias 24H 05.00 Agrosfera 05.45 Fue informe

—A3 NEOX— 06.00 06.47 07.00 07.31 14.49 15.00 16.41 18.39 19.10 19.47 20.10 20.28 20.50 21.15 21.40 22.07 23.00

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Hazte eco Cine Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín

—A3 NOVA— 07.04 Los ladrones van a la oficina 07.40 Los ladrones van a la oficina 08.41 ¿Qué me pasa doctor? 09.21 Manos a la obra 09.55 Manos a la obra 11.25 Manos a la obra 12.03 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.02 Nova más 13.39 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 16.43 Esta casa era una ruina 17.53 ¡Vaya casas! 18.38 ¡Ahora caigo! 20.05 Atrapa un millón 22.04 Cine

—NITRO— 06.00 07.25 07.50 11.35 12.20 13.08 14.05 15.11 17.17 18.00 20.03 20.45 21.35 22.22

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.15 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales

—LA SEXTA2— 06.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.55 Decora tu interior 16.55 Vidas anónimas


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

La leyenda del indomable CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Stuart Rosenberg. INTÉRPRETES. Paul Newman, George Kennedy y Dennis Hopper. —— 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares 21.30 Este es mi barrio 23.20 Las fiestas de mi pueblo

—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 11.00 Cine. Mi cerebro es electrónico 12.40 Cine. Las aventuras de Huckleberry Finn 14.50 Todo cine 15.30 Cine. El ojo público 17.40 Cine. Serpico 19.45 Cine. El efecto dominó 22.00 Cine. Cita a ciegas 23.45 Cine. Los timadores

—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 18.00 18.15 22.30

I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar

—FDF— 07.00 08.30 09.15 10.00 11.30 12.45

I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

Chris 13.15 Todo el mundo odia a Chris 13.45 Reglas de compromiso 14.15 Reglas de compromiso 14.45 Friends 15.15 Friends 15.45 Friends 16.00 Friends 16.30 Aída 17.45 Aída 19.00 La que se avecina 20.30 La que se avecina 22.15 C.S.I.. Miami 23.00 C.S.I. Nueva York 23.45 C.S.I.. Miami

—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 09.30 10.00 11.15 12.30 13.30 14.30 15.00 15.30 16.20 17.15 18.05 19.00 19.50 20.45 22.00 23.15

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities. Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros. Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros. Acapulco

—BOING— 06.00 Juega Conmigo 06.30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.00 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.15 El show de Garfield 07.45 Los Pitufos 08.15 Doraemon 08.45 Bakugan. invasores de Gundalia 09.15 Doraemon 09.30 Star Wars. La amenaza Padawan 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras

RNE Radio C 93.0

THRILLER

—Luke Jackson (Paul Newman) es un preso bastante rebelde e insumiso, condenado a dos años de prisión después de destrozar los contadores de aparcamiento durante una borrachera. Su marcada rebeldía e insumisión le otorgará respeto y admiración por parte de sus compañeros, aunque también le llevaran a sorportar duros castigos y fatales consecuencias.

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

10.45 Sonic X 11.15 Oggy y las cucarachas 11.30 Beyblade Metal Masters 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 Doraemon 13.15 Hora de aventuras 13.45 El laboratorio de Dexter 14.15 Hora de aventuras 14.30 Doraemon, el gato cósmico 15.30 Chowder

—Intereconomía— 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.30 19.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00

Documental Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Por la piel de España Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película. Un gangster para un milagro Con otro enfoque Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Mi esperanza Más se perdió en Cuba

—MARCA— 07.00 11.30 12.20 13.00

Teletienda MARCA Rec Real NBA. Repetición Liga Nacional Fútbol Sala Segunda División. CD Burela FS- Bp Andorra 14.30 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante.

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Un extraño a mi lado Antena 3 - 00.15 DIRECCIÓN. Paul Shapiro INTÉRPRETES. Bill Campbell, Barbara Hershey y Kevin Dunn. ——

—La policía sigue la pista de

18.00

20.00 22.00 00.00 02.00 05.00

Deportivo de la Coruña- Villareal B. Directo Fútbol Segunda División B. R.M.Castilla-UB Conquense. Directo MARCAGOL. Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo. Combate entre Mike Alvarado y César Bazán Directos a tu corazón Teletienda

—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “La leyenda del indomable”. Cine. 18.00 Fútbol de 2ª División. GuadalajaraValladolid. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Cariño mío”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00

Cadena Cope 102.0

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo.

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

08.00

DRAMA

13.00 14.00

Buenos días

12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

14.45 15.00 16.00 17.00 18.00 19.00 19.45 21.00 22.00

—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Bandido dirigida por Richard Fleischer y protagonizada por Robert Mitchum, Gilbert Roland. En plena guerra civil mejicana, un soldado de fortuna norteamericano (Robert Mitchum), que en un principio no toma partido por ningún bando, acaba alistándose con los insurrectos. 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

00.30 02.30 05.30 06.00

un asesino en serie que ya se ha cobrado ocho víctimas, todas ellas mujeres jóvenes. Ann Rules, una famosa escritora americana de suspense que investiga el caso, le confiesa a su gran amigo Ted Bundy su preocupación por la seguridad de su hija adolescente, sin imaginar que éste se acaba de convertir en el primer sospechoso que responde a la descripción que la única víctima superviviente da a la policía.

para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Carranque. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Remix actuaciones. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Remix actuaciones. En el objetivo El Callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dirigida por Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield, George Sanders. Dorian Gray (Hurd Hutfield) es un joven aristócrata muy atractivo que vende su alma al Diablo a cambio de la eterna juventud. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dos butacas En el objetivo semanal

—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Hugo rey del judo. 11.00 Yattaman. 11.30 Vital. 12.00 La sonrisa del agua. 12.30 Cine ``La estrella de las variedades.´´ 14.00 La Voz. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Travel notes.

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00

Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``El hijo de Montecristo.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Supergol". 13.25 Agromundo. "Elaboración del vino ". 14.00 Calle Ancha. Reposición. 15.00 Callejeando. "Plaza de toros".Reposición 16.00 Cine. "El libro de la selva" (E.E.U.U. 1967). Animación infantil. Dirigia por Wolfgang Reitherman y protagonizada por Animation. 17.55 Programación infantil. "Marsupilami". 18.50 Chat musical. 20.00 Seís días. 20.35 Cuaderno de cine. Reposición. 21.10 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Cesaréo Ortega. Concejal de turismo, ferias, congresos y agricultura. 22.00 Cine Clasico. "Adiós Charlie" (E.E.U.U. 1964). Comedia Dirigida por Vicente Minnelli y protagonizada por Tony Curtis. 00.20 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “BONIFACIOS” . Abierta al público hasta el 14 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

EL DÍA

La moda masculina viaja de Milán a París De Milán a París. La capital de la moda en estos momentos se colocá en la conocida ciudad del amor, despué de recoger el testigo de la Semana de la Moda celebrada en Milán. Las tendencias, novedades, colores,

formas y complementos están en el punto de mira y las primeras firmas de moda muestran al público y expertos cuales son sus nuevas propuestas. Yves Saint Laurent, Givenchy o Galliano, alguna de las marcas.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Bolsa 41

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

DINAMIA

4,20

0,30

7,69

AZKOYEN

1,33

0,09

7,26

G.CATALANA O

Valor

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,10

-0,02

-18,75

MONTEBALITO

1,07

-0,11

-9,32

13,05

0,61

4,90

AISA

0,07

-0,00

-6,67

PRISA

0,74

0,03

4,23

AMPER

1,79

-0,10

-5,29

INM. DEL SUR

5,75

0,23

4,17

B. VALENCIA

0,56

-0,02

-4,31

FLUIDRA

1,96

0,08

3,97

ELECNOR

9,66

-0,33

-3,30

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,49% 8.561,90

Datos actualizados a las 18:24h. del 20-01-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

12.684,49

0,48

FTSE 100

5.728,55

-0,22

S&P 500

1.310,48

-0,31

CAC 40

3.321,50

-0,22

Nasdaq Comp.

2.780,85

-0,27

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.426,96

-0,25

IBEX 35

Nikkei 225

8.766,36

1,47

IGBC (Colombia)

13.484,69

0,06

DAX

6.404,39

-0,18

IGPA (Chile)

20.486,09

-0,14

DOW JONES IND

62.072,41

0,24

8.561,90

-0,49

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

ENERSIS SA

Dividendo

27/01/2012

1,466 CLP

AMADEUS IT HO

30/01/2012

0,175 EUR

BANESTO SA

01/02/2012

0,050 EUR

ACS

07/02/2012

0,900 EUR

VIDRALA

14/02/2012

0,397 EUR

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Oficina Cuenca Renta 4 Banco S.A. Las bolsas europeas acabaron con una semana en la que la calma fue la nota dominante y la deuda, la protagonista. Las miradas estuvieron y están puestas en Grecia, donde desde hace cuatro días se negocia un acuerdo sobre la quita. Además, el sector financiero continuó siendo le centro de atención ya que este viernes concluyó el plazo para que los bancos remitieran a los reguladores sus planes de recapitalización para cumplir con los niveles que les exige la autoridad bancaria (EBA). Al cierre, el DAX bajó un 0,18%, el CAC retrocedió un 0,22%, el FTSE perdió un 0,22% y el Eurostoxx empeoró un 0,25%. En el plano macroeconómico, las ventas de viviendas usadas en EE.UU aumentaron menos de lo esperado el mes pasado. La NAR informó que las ventas de viviendas usadas aumentaron en diciembre un 5,0% frente al mes anterior, a una tasa anual ajustada de 4,61 millones, mientras que las estimaciones del mercado eran del 5,2% a una tasa anual de 4,65 millones. En España el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una bajada del 0,49% y se estableció en el nivel de 8.561,9 puntos con FCC y Acerinox al frente de los descensos. En el lado positivo, Sacyr Vallehermoso y Ebro Foods se situaron al frente del índice español.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,37

Euribor 1 semana

0,43

Euribor 1 mes

0,78

Euribor 2 mes

0,98

Euribor 9 mes

1,65

Euribor 1 año

1,80

$ Australia

1,24

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,2944

-0,19

Yen

99,6300

0,36

Libra

0,8330

0,51

Ibex 35

El Ibex 35 ganó un 1,3% en la semana y se quedó en los 8.561 puntos

Último

Anterior

ABENGOA

16,49

16,48

0,01

0,06 16,24 16,65

336.007

ABERTIS

12,68

12,80 -0,12

-0,90 12,66 12,86

1.833.064

ACCIONA

61,03

61,80 -0,77

-1,25 60,82 61,90

598.537

ACERINOX

10,38

10,64 -0,26

-2,49 10,36 10,66

1.399.992

ACS CONST.

22,87

22,95 -0,08

-0,35 22,80 23,06

950.197

AMADEUS

12,85

12,92 -0,07

-0,54 12,78 12,98

9.945.045

Mín

Máx

Volumen

7.623.545

B. SABADELL

2,81

2,78

0,02

0,79

2,76

2,83

BANCO SANTANDER

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92 101.920.518

BANKIA

3,55

3,60 -0,06

-1,53

3,55

3,61

BANKINTER

5,20

5,21 -0,01

-0,17

5,16

5,28

1.943.895

BBVA

6,76

6,75

0,16

6,68

6,80

50.617.813

BOLSAS Y MER

0,01

21,25

21,45 -0,20

B.POPULAR

3,51

3,57 -0,06

CAIXABANK, S.A.

3,91

3,91

COR.MAPFRE

2,47

DIA

3,64

3,60

EBRO FOODS

15,00

ENAGAS

2.538.948

-0,93 21,12 21,69

268.335

-1,68

3,32

3,53

11.026.238

0,00

0,00

3,85

3,95

3.536.408

2,47 -0,00

-0,12

2,45

2,49

2.331.964

0,04

0,97

3,56

3,65

5.045.755

14,64

0,36

2,42 14,66 15,09

975.613

14,57

14,56

0,02

0,10 14,40 14,63

3.492.585

ENDESA

15,36

15,43 -0,07

-0,45 15,30 15,50

476.718

FCC

18,88

19,49 -0,61

-3,13 18,86 19,49

9,19

9,24 -0,05

FERROVIAL GAMESA

3,30

3,30

0,00

GAS NATURAL

12,75

12,84 -0,10

GRIFOLS

13,70

13,70

IBERDROLA

4,56

0,00

9,15

9,25

0,09

3,22

3,32

5.365.393

-0,74 12,69 12,86

2.060.852

-1,58

4,56

39.662.063 1.962.313

66,17

0,76

1,15 65,95 67,55

10,54

10,60 -0,06

-0,57 10,44 10,64

MEDIASET ESPAÑA COM.

0,03

1.256.031

4,65

66,93

1,98

2.085.287

0,00 13,60 13,84

4,63 -0,07

INDRA

2,02

279.711

-0,54

INDITEX INT. AIR GROUP

Otros indicadores

Var Var%

1,56

1,95

2,03

-1,59

4,49

712.154 3.759.893

4,52

4,59 -0,07

4,59

1.464.805

MITTAL

16,20

16,36 -0,16

-0,98 15,80 16,41

1.898.022 590.798

109,67

-1,74

OBR.H.LAIN

21,94

21,80

0,14

0,64 21,72 22,10

Bono 10a España

5,49

4,99

RED ELEC.ESP

34,28

34,26

0,02

0,07 34,00 34,40

706.353

REPSOL YPF

21,65

22,14 -0,49

-2,21 21,65 22,24

47.313.175

Bono 10a Alemania

1,93

3,71

Bono 10a EEUU

2,01

1,51

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,80

TECNICAS REU

28,23

28,58 -0,36

-1,24 28,11 28,72

357.631

TELEFONICA

13,36

13,48 -0,12

-0,93 13,31 13,56

24.045.819

3,68

0,12

3,29

3,68

3,82

2.195.190

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,95

4,97

-0,01

-0,20

4,85

4,96

1.240

AISA

0,07

0,08

-0,00

-6,67

0,06

0,08

4.065.088

AMPER

1,79

1,89

-0,10

-5,29

1,79

1,90

26.828

ANTENA3TV

4,72

4,76

-0,04

-0,84

4,70

4,76

346.971

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ELECNOR

9,66

9,99

-0,33

-3,30

9,66

9,76

518

ENCE

1,88

1,85

0,03

1,62

1,84

1,90

554.641

ENEL GREEN P

1,56

1,55

0,01

0,64

1,56

1,56

6.605

ERCROS

0,68

0,68

0,00

0,00

0,67

0,69

95.216

PESCANOVA

Var

Var%

Mín

Máx

0,16

-0,00

-1,28

0,15

0,16

34.629

NH HOTELES

2,48

2,50

-0,02

-0,60

2,40

2,50

739.208

NYESA VALORE

Volumen

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

26,95

26,65

0,30

1,13

26,51

26,95

9.960

12,89

12,89

-0,25

-1,94

12,52

12,78

320

EUROPAC

2,58

2,59

-0,00

-0,19

2,58

2,61

43.348

PRIM

3,80

3,80

0,01

0,26

3,81

3,81

200

391,55

0,95

0,24

386,20

393,00

8.554

FAES

1,34

1,35

-0,01

-0,74

1,33

1,36

205.618

PRISA

0,74

0,71

0,03

4,23

0,70

0,74

4.573.371

1,33

1,24

0,09

7,26

1,26

1,33

1.391

FERSA

0,73

0,73

0,00

0,00

0,72

0,74

39.828

PROSEGUR

35,24

34,99

0,25

0,71

34,76

35,37

88.139

QUABIT INM.

0,10

0,13

-0,02

-18,75

0,10

0,13

32.636.598

REALIA

1,13

1,13

0,00

0,00

1,10

1,14

29.343

RENO MEDICI

0,14

0,13

0,00

3,85

0,13

0,14

103.626

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,98

0,99

-0,01

-1,01

0,96

1,00

6.050

RENTA 4 BANCO

4,98

4,98

0,00

0,00

4,96

4,98

1.544

REYAL URBIS

0,48

0,47

0,02

3,19

0,46

0,48

37.733

SERV.POINT S

0,23

0,23

0,00

1,33

0,22

0,23

31.871

SNIACE

1,00

1,01

-0,01

-0,99

0,98

1,01

56.673

SOLARIA

1,10

1,13

-0,03

-2,65

1,09

1,14

50.652

SOTOGRANDE

2,88

2,88

-0,08

-2,78

2,80

2,80

186

TECNOCOM

1,44

1,40

0,04

3,21

1,39

1,45

5.002

TESTA INMUEB

6,20

6,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,92

-0,04

-1,82

1,88

1,95

134.734

B. VALENCIA

0,56

0,58

-0,02

-4,31

0,55

0,57

1.348.606

BANCA CÍVICA

2,31

2,28

0,03

1,32

2,26

2,31

261.763

BANESTO

3,74

3,74

0,00

0,05

3,72

3,80

69.679

BARON DE LEY

42,67

43,00

-0,33

-0,77

42,10

43,68

2.449

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

177

BIOSEARCH

0,44

0,44

-0,00

-1,14

0,42

0,44

53.022

B.PASTOR

3,71

3,70

0,01

0,27

3,58

3,71

181.146

B.RIOJANAS

5,00

5,00

-0,03

-0,60

4,80

4,98

302

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

IBERPAPEL

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,58

6,57

0,01

0,15

6,49

6,60

CIE AUTOMOT.

5,60

5,62

-0,02

-0,36

5,60

CLEOP

2,03

2,04

-0,04

-1,96

1,89

CLIN BAVIERA

6,52

6,52

0,00

0,00

6,52

6,52

CODERE

6,21

6,25

-0,04

-0,64

6,15

6,30

30,82

30,94

-0,12

-0,39

30,46

30,92

CORP.DERMO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,56

CORREA

1,06

1,04

0,02

1,92

C.PORTLAND V

7,31

7,34

-0,03

-0,41

15,05

15,05

0,00

D. FELGUERA

5,25

5,27

DEOLEO

0,49

0,49

CUNE

Anterior

0,15

392,50

AZKOYEN

COR.ALBA

Último NATRACEUTICA

FLUIDRA

1,96

1,89

0,08

3,97

1,88

1,99

43.472

FUNESPAÑA

6,93

6,94

-0,01

-0,14

6,93

6,93

37.192

G.CATALANA O

13,05

12,44

0,61

4,90

12,35

13,29

113.780

G.E.SAN JOSE

2,94

3,02

-0,08

-2,65

2,80

2,94

14.933

GRAL.ALQ.MAQ

0,61

0,60

0,01

1,67

0,60

0,62

287.486

GRAL.INVERS.

1,64

1,65

-0,01

-0,61

1,52

1,64

758

GRUPO EZENTIS S.A

0,22

0,22

0,00

0,91

0,21

0,22

1.355.212

GRUPO TAVEX

0,32

0,32

0,01

3,44

0,32

0,33

5.570

12,94

12,94

0,01

0,08

12,95

13,00

190

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

5.199

INM. DEL SUR

5,75

5,52

0,23

4,17

5,75

5,75

205

5,64

94.302

INM.COLONIAL

1,96

1,96

0,00

0,26

1,90

2,00

95.638

2,04

1.021

INYPSA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,00

0,00

0

600

JAZZTEL

3,90

3,93

-0,02

-0,64

3,82

3,95

1.020.764

36.705

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

2.283.829

15.293

LAB.ALMIRALL

5,35

5,42

-0,07

-1,29

5,31

5,42

132.109

0,60

7.084

LABORAT.ROVI

4,97

4,94

0,03

0,61

4,92

4,97

27.604

1,05

1,06

1.000

LINGOTES ESP

2,90

2,84

0,06

1,93

2,82

2,94

3.260

7,25

7,40

2.413

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

4,70

4,82

-0,12

-2,59

4,59

4,80

-0,02

-0,38

5,20

5,27

308.123

METROVACESA

0,98

0,98

0,00

0,00

0,97

0,00

0,00

0,48

0,50

1.627.773

MIQUEL COST.

19,03

19,17

-0,14

-0,73

18,58

TUBOS REUNID

1,54

1,54

0,00

0,33

1,52

1,55

29.377

11,90

12,09

-0,19

-1,57

11,79

11,99

11.920

URALITA

1,68

1,68

-0,02

-1,19

1,54

1,66

311

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.739.815 63.048

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,14

-0,00

-1,44

0,14

0,14

VIDRALA

18,27

18,16

0,11

0,61

18,15

18,54

3.598

288.691

VISCOFAN

29,36

29,20

0,16

0,55

29,10

29,39

143.999

0,99

98.439

VOCENTO

1,77

1,79

-0,02

-1,12

1,77

1,82

6.557

19,20

15.833

VUELING

3,92

3,98

-0,06

-1,51

3,88

4,00

190.149

10,70

10,92

-0,22

-2,01

10,65

10,91

238.012

1,90

1,93

-0,03

-1,55

1,88

1,94

621.846

DINAMIA

4,20

3,90

0,30

7,69

3,86

4,20

8.888

MONTEBALITO

1,07

1,18

-0,11

-9,32

1,07

1,07

1.000

ZARDOYA OTIS

EADS NV

25,55

25,47

0,08

0,31

25,07

25,97

3.131

NATRA

0,92

0,93

-0,01

-1,08

0,92

0,93

1.300

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

98,06

98,87

-0,81

-0,82

98,05

98,98

ENEL

ALLIANZ SE

83,95

83,34

0,61

0,73

82,38

84,35

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

47,90

48,09

-0,20

-0,41

47,44

48,49

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,06

3,08

-0,02

-0,71

3,05

3,08

PHILIPS KON

15,20

14,97

0,24

1,57

15,05

15,46

17,17

17,20

-0,03

-0,17

17,07

17,40

REPSOL YPF

21,65

22,14

-0,49

-2,21

21,65

22,24

16,23

16,29

-0,06

-0,37

16,16

16,36

RWE AG ST O.N.

26,94

27,66

-0,72

-2,62

26,94

27,73

SAINT GOBAIN

33,89

34,58

-0,68

-1,98

33,60

34,69

SANOFI-AVENTIS

55,52

55,97

-0,45

-0,80

55,52

56,15

SAP AG ST O.N.

44,00

44,04

-0,04

-0,08

43,80

44,20

SCHNEIDER ELECTRIC

48,20

48,56

-0,36

-0,75

47,77

48,89

SIEMENS AG NA

78,05

78,35

-0,30

-0,38

77,64

78,60

SOCIETE GENERALE

21,00

20,10

0,91

4,53

19,44

21,14

ARCELORMITTAL

16,24

16,36

-0,12

-0,73

15,79

16,44

FRANCE TELECOM

11,46

11,54

-0,08

-0,65

11,44

11,63

AXA

11,92

11,67

0,25

2,14

11,52

11,99

GDF SUEZ

21,12

21,40

-0,27

-1,26

20,95

21,50

5,91

5,89

0,02

0,34

5,80

5,92

GENERALI ASS

12,12

12,33

-0,21

-1,70

12,12

12,40

BASF AG O.N.

58,39

59,01

-0,62

-1,05

58,24

59,09

IBERDROLA

4,56

4,63

-0,07

-1,58

4,56

4,65

BAYER

54,50

54,50

-1,00

-1,83

53,50

53,55

INDITEX

66,93

66,17

0,76

1,15

65,95

67,55

BAYER

53,52

54,20

-0,68

-1,25

53,01

53,85

ING GROEP

6,98

7,18

-0,20

-2,76

6,89

7,21

BAY.MOTOREN WERKE AG

63,59

62,96

0,63

1,00

62,37

64,08

INTESA SAN PAOLO

1,38

1,36

0,02

1,54

1,35

1,41

6,76

6,75

0,01

0,16

6,68

6,80

35,32

34,70

0,62

1,80

34,15

35,94

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

81,06

82,35

-1,29

-1,57

80,19

81,74

120,55

120,20

0,35

0,29

119,40

120,55

MITTAL

16,20

16,36

-0,16

-0,98

15,80

16,41

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,57

98,05

0,52

0,53

98,01

99,16

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,00

17,26

-0,26

-1,53

16,87

17,35

1.332,00

1.340,00

-8,00

-0,60

1.326,00

1.351,00

DAIMLER AG

41,96

41,44

0,52

1,24

40,58

42,26

N~DEUTSCHE BANK AG N

32,50

32,48

0,03

0,09

32,18

32,94

DANONE

47,50

46,95

0,54

1,16

46,92

47,88

N~DT.TELEKOM AG NA

8,82

8,94

-0,12

-1,35

8,81

8,99

DEUTSCHE BOERSE AG N

42,02

42,46

-0,44

-1,05

41,76

42,56

NOKIA CORPORATION

4,35

4,39

-0,04

-0,91

4,33

4,44

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,82

0,82

0,00

0,18

0,82

0,83

13,36

13,48

-0,12

-0,93

13,31

13,56

39,85

40,44

-0,59

-1,46

39,54

40,44

146,50

143,90

2,60

1,81

144,85

147,25

3,31

3,36

-0,05

-1,37

3,15

3,43

UNILEVER

25,26

25,20

0,06

0,22

25,13

25,54

VINCI (EX.SGE)

36,77

36,84

-0,06

-0,18

36,24

36,84

VIVENDI SA

16,09

16,08

0,01

0,06

16,00

16,24

134,50

135,55

-1,05

-0,77

133,80

136,00


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Alvín y las ardillas 3 Sábado y Festivos: 16:00. Jack y su gemela Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 2 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 22:40. Criadas y señoras Laborables: 20:00. SALA 3 Silencio en la nieve Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 4 Bunraku Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 De viernes a domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 De viernes a domingo: 16:00. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 19:10 - 22:20 De viernes a domingo: 16:10. La hora más oscura - (3D) Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:45 De viernes a domingo: 16:20. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 De viernes a domingo: 16:20. Atraco por duplicado Todos los días: 20:30 - 22:30 De viernes a domingo: **** El cambiazo Todos los días: 20:20 - 22:45. De viernes a domingo: **** Noche de Fin de Año Todos los días: 18:00. Sábado y domingo: 15:45. Inmortals Todos los días: 20:20 - 22:40. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10. De viernes a domingo: 16:00. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. De viernes a domingo: 16:10.

HOY SÁBADO: Mª Teresa Castro Ballesteros - Princesa Zaida, 9 (De 9 a 9 - 24 h.) Nuria de la Muela Gil - Reyes Católicos, 56 Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 - 12 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Reyes Católicos, 56 - Carretería, 42 - Avda., de los Alfares, 12 - Fray Luis de León, 40 San Cosme, 9 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Hnos. Becerril, 22 Carretería, 13 - Carretería, 31 Alfonso VIII, 73 - Reyes Católicos, 72 Las Torres, 21 - Avda., Castilla-La Mancha, 15 - Francisco de Luna, 12 Teniente Benítez, 12 y Paseo San Antonio, 25. - (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Miguel Ortiz Moya - Paseo San Antonio, 25 (De 9 a 9 - 24 h.) María Isabel Pastor Villalba - Avda., San Julián, 3 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 62 San Clemente - San Sebastián, 14


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso, intervalos nubosos en el noreste

La Primitiva Jueves, 19

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, excepto por algunos intervalos nubosos en el noreste. Brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Temperaturas sin cambios excepto las mínimas en el noreste que descenderán ligera a moderadamente; heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos de componente norte flojos con intervalos de moderados en el noreste.

Sábado, 14

18 22 26

18 27 33

30 31 43

40 47 48

10

21

8

C

R

Cuenca ·

Toledo ·

Viernes, 20

2

10 22 27 28

6

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 15

· Ciudad Real

Albacete ·

2

11 30 38 41

5

DOMINGO, 22 DE ENERO Poco nuboso o despejado, excepto en el noreste, donde habrá intervalos nubosos.

R

Bono Loto Lunes, 16

4

—temperaturas— MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

14 15 14 13 13

Mañana MIN

0 1 -2 0 2

MAX

14 15 14 15 13

MIN

0 1 0 0 0

R

Euro Millones

Mañana

Hoy

3

C

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Martes, 17

9

16

18 19 22

34 35 40

24 32 35

32

43

C

6

R

Miércoles, 18

3

C

R

Viernes, 20

12 21 24

1

31 38 45

29 31 38

20

17

C

2

R

18 26

1

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

En las comidas no abuse de los picantes. No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o se sublevará. En el amor su pareja estará celosa.

Pérdida de energía. Debe controlar su impaciencia y esperar a que cada cosa llegue en el momento justo. Situación satisfactoria en el amor.

Evite las toxinas. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Riesgo de discusión con su pareja.

Salud mala. Su entusiasmo en el trabajo será recompensado. Aprenda a entregarse más en el plano afectivo.

Viernes, 20

07.103

S: 118 - R: 3

Miércoles, 18

56.344

R: 5 - R: 4

Jueves, 19

63.907

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Se apasionará, aunque no sea correspondido.

Salud algo regular. En esta jornada, la realidad le exigirá hacer bastantes concesiones. Se sentirá confuso y con dudas en el amor.

Salud buena. Olvídese de sus preocupaciones laborales. En el amor, mucha curiosidad y fantasía, pero falta de autentica pasión.

Renacerá de sus propias cenizas. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Momento muy delicado con su pareja.

7

39

R: 6 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 19

1 21 22 23 27 28 29 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud excelente. Debería hacer examen de conciencia y ver qué es lo que puede cambiar. Agasajo inesperado por parte de su pareja.

Fatiga. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Afectivamente es usted demasiado superficial.

Dolor de espalda. Reconocimiento de su trabajo por parte de sus socios. El amor le dará grandes sorpresas porque su atractivo será irresistible.

No abuse del alcohol. Una mayor participación en la vida social lúdica le desagobiará. Si desea descendencia, ésta es la mejor época del año.

3

Lotería nacional Jueves, 19

72.014 Sábado, 14

03.508

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

2

11


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Empresa de limpieza industrial precisa personal para cubrir vacante. Interesados envíar currículum al 967 220 530. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Técnico informático repara todo tipo de ordenadores. Servicios a domicilio seriedad y rápidez. 695 839 151. Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720. Señora responsable busco trabajo cuidando niños y ancianos ó limpiando casas en Cuenca. 682 334 436 - 969 23 56 61. Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416. Mujer seria busca trabajo de limpiar casas por la tarde. 648 298 790.

en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60.

Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.

-VARIOS-

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

Fuentes

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148 Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab.

Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes

tiestres. Salida 24 h. 603 837 176. Madurita, morena de piel canela muy sensual y cariñosa. 140 pechos naturales. 650 024 178.

Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍACOMPRA VENTA Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Se dan clases particulares a nivel de primaria y E.S.O.. Diplomado en Educación Primaria. 618 841 624. David. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12.

Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358

Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44

-MOTORVENTA Coches Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 832.500€. Land ROver 109 largo año 83 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44

VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad Scort lujo modelo profesional. Mulata completita, jovencita. Salidas. 603 925 074. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Travesti Regina estrella porno puro fuego, libérate. 24 horas. 695 026 325. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Novedad Travesti jovencita, Paola morenaza XXXL. Todos los servicios. Discrección. 657 88 33 89. Laura 36 años, morenaza, cuerpazo, 130 pecho, completita seductora. 665 051 897. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, an-

Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable Salidas, hotel y domicilio. 24h.

648 478 852 Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas, hotel y domicilio. 24h.

619 096 032 Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. Salidas, hotel y domicilio. 24h.

630605463 Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h

646 762 056 Madurita, morena de piel canela muy sensual y cariñosa. 140 pechos naturales.

650 024 178

Española madurita muy sexy, la reina del sado

626 338 519 24 horas todos los servicios. Morenza, 100 pecho, trasero respingón. Dispuesta a realizar tríos, las fantasías más morbosas. Llámame al

616 741 523

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

SÁBADO, 21 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

Sopa de Letras

Siete Diferencias

4

5

6

7

8

9

10

47

11

A F D S U L O U J C R N S A L

1

2 3 4 5 6 7

8 9

T R D S C O M P R O M I S O Q

I A R R A R E T E M L T E S U

S M R L R E K C P E S O R D E

R E Ñ E G M O D I T I C V R A

G N W T A L A R N I B S I Z O

Z A A U A O U R J O O B U P A

F R E A N C A E P D L U D B A

A R S V N S C I H L R S M N H

P E G A A R R L Z D I A B A N

A I U R A M L Y T A T C R U Z

O G I L N D E B E R G A E N O

C O R C O R R N G I R R L N R

I O B L I G A C I O N C U I E

R D I L E O P V I A R O D A C

Buscar 10 sinónimos de RESPONSABILIDAD

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Docilidad, apacibilidad.- 2: Cierto triángulo (Pl).- 3: Tosquedad, patanería.4: Retroceder. Afluente del Tajo.- 5: Al revés, río cantábrico español. Carencia absoluta de todo ser.- 6: Preposición. Del verbo ir. Al revés, en poesía, alegre, contento.- 7: Habituales, acostumbradas. Vincula.- 8: Piedra dura muy utilizada por los chinos en escultura. Lengua oficial de Pakistán.- 9: Hachón. Al revés, disoluto, depravado.- 10: Municipio de Guipúzcoa.- 11: Al revés, escrófulas, lamparones. Nota musical.

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

7

3 1

3

8

RÍO 1000 NOTA

Á L R E H A

O

D E O N I S

I R C A S I

I

C Ó H D T V

O N A O E O

4 3 2 3 1 4

3 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

D

4

5

1

5 3

9 5

1

4

7

1

3

1

9

333

2 157

3

168

75

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

4 3

5

2 6

Pirámide

7

8

8

4

7

3

7

2

6

9

5

5

3

8

1

5

2

3

2

2

3

5

8

5

4

5

7

3

2

6

9

4

7

7

6

2

7

1

9

9

4

6

8

9 6

5 6

7

9 9

2

8

6

4

1

9

¿Qué clase de agua es?

Deducción palabra S A B S C M

7

5

9

5

4

Jeroglífico

8

4

5

3 VERTICALES.- 1: Mercader.- 2: Protagonista de la Ilíada de Homero.- 3: Al revés, locha, mújol. Parte anterior e inferior del cuerpo de los peces.- 4: Al revés, observais, os percatais.- 5: Voz hebrea que significa ¡Dios mío!. Soledad, nostalgia, añoranza.- 6: Da, o dame, acá. Al revés, contienda (Pl).- 7: Utensilio o herramienta. Cierta fruta.- 8: Montón de arena casi a flor de agua, en paraje en que el mar tiene poco fondo. Al revés, natural de cierta región de la Nueva Guinea.- 9: Entrepiernas del hombre o del animal.- 10: Arbolillo ericáceo (Pl).- 11: Existe. Al revés, blanquean la ropa metiéndola en lejía caliente.

5

1

6

86 39

43

19

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

7

Laberinto

15

36

23

10

11

8

5

7

8 3

Autodefinido

SUDOKUS ENCADENADOS

CRUCIGRAMA:

2 5

4

3

2

6

5

8

1

3

7

2

9 4 6

4

6

6

3

2

8

7

1

3

4

9

2

1

5

9

7

2

2

4

3

9

4

5

6

7

8

6

9

8

L O R E M L C O S R M D R G O

O M E K O A A U C R L E R A P

U P T C D R E R I L Y B N C V

J R E P I N P J H Z T E G I I

5

8

9

3 6

2

5

3

6

8

1

2

8

3

5

7

7

1

9

2

4

6

8

5

7

C O M E T I D O L D A R I O A

U C A R G A N A N A A N O I E

1

6

R M L S I B L O R I T G R N R

N I T O C S U B S A C A R C O

7

S S E R V I D U M B R E L U D

A O S D R Z B P N A U N N I A

9 1 4

L Q U E A O A A H N Z O R E C

LABERINTO:

7

5 6

1

8

5

7

9

9

4

3

6 2 3 8

1 4

JEROGLÍFICO:

3

L

3

5

4 1 8 5 6 8

9

4

5

7

3

9

8

1

6

2

7

325

1

7 3

I

16

333

658

2 6 5 7 8

8

6

9

3 5

7

9 6

7

5

9

1

2

2

4

1

4

2

5

8

3

4

6

3

S S

P

E

O A L I

1

3

4

7

2

8

1

4

3

6

8

9

6

1

7

2

5 9

S

E

9

2

1

5

4

6

2

1

3

7

5

8

6

3

7

9

5

4

8

E

T

N

S A R

A C

T N E

S

I

L

E R

O C R A G R E

S E D

A A

21 58

L

I E

R

E

S

S A B

S

I N N

A P A R E T R O C

R U A

N E G N U

T

U G R

R

53 62

8

157 168 165

4

B A D E N E

73

8

20 23 20

E A R

48

68

10

81

2

2

44 15

5 12

I C A R O L L O T L A U D H U E S O

37

30

SIETE DIFERENCIAS:

26

9

R A

1 6

7 11

75 82 86 79 4

4

A T I S R G F Z A P A O C I R

S S R L E T A U V A R L C L L

7

3

5

19

9

7 9

4 9

36 39 43 43 36

2

1 4

D D R R Ñ W E A S G U I R B I

1

6

3

10 17

8

8

2

5

7

3

5

Olvida

5

6

2

SOPA LETRAS:

SOMBRERO, PLANO, COLUMNA, OJOS, CEJA, BOLSILLO, TRAJE.

1

4

5

1

DEDUCCION PALABRA:

Termal Río = TER; 1000 = M; nota al revés = aL

7

8 3

9 5

1

3

L

I

E D

H U G

P A

I

E N T S

E O

A I R E S

PUNTO CARDINAL

5

ESPARCIMIENTO, RECREACIÓN (PL)

8

TIENE ENTIDAD

7

CIERTA MONEDA PUNTO CARDINAL

ZANJA FORMADA POR LA LLUVIA CINCUENTA

9

REDIMAS CINCUENTA

FÓSFORO BISMUTO

2

AUTODEFINIDO: CURVATURA SUJETO CIEN

PUNTO CARDINAL

8

PASTA DE LA QUE SE FABRICAN OBJETOS DE ALFARERÍA

DIOS EGIPCIO AVIDEZ DEMOSTRATI VO (FEM Y PL)

6

DESCONOCIDO CONSONANTE ASERRADURAS PARTE DEL ESQUELETO RECTOR

PRONOMBRE PERSONAL LIRIO AZUFRE

37 1

9

LOS QUE ADIESTRAN ELEFANTES LÁPIDA

ESCLARECIDA AFLUENTE DEL GARONA HIJO DÉDALO INSTRUMENT O DE CUERDA PREPOSICIÓN

30

6

7

MALA RACHA (PL) NOTA MUSICAL ARRUGADAS

MANADA (PL) ROZA CONSONANTE CARBONO

48

68 44

PIRAMIDE NUMERICA ACUMULA LETRA REPETIDA DOBLADILLO

LITIO FENÓMENO ATMOSFÉRICO

26

Soluciones

ORIENTE EMPAREJA CETRO DE NEPTUNO (PL)

CINCUENTA

10

F R A M E N R A R E I G O O D

DEIDAD DE BABILONIA CONSONANTE RECULÉ

53

73

HORIZONTALES.1: Mansedumbre.2: Equiláteros.- 3: Rusticidad.4: Ciar. Alagón.- 5: alleS. Nada.- 6: De. Vas. odeL.- 7: Asiduas. Une.- 8: Jade. Urdu.- 9: Tea. alupárC.- 10: Deva.11: sarepaP. Si.

PLATA FUGARSE ANDRAJO

58

21

1

VOCAL REPETIDA CALLE JUEGO DE AZAR

62

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

NITRÓGENO INDOLENTE UNIDAD DE SUPERFICIE

81

VERTICALES.- 1: Mercadante.- 2: Aquiles.3: núsaL. Ijada.- 4: sítrevdA.- 5: Elí. Saudade.6: Daca. saeleP.- 7: Útil. Uva.8: Médano. úpaP.9: Bragadura.- 10: Rododendros.- 11: Es. naleuC.

CAMINATA (PL) CIERTO TEJIDO

4

VOCAL ARTÍCULO PUNTO CARDINAL


—E-MAIL—

—EL PROTAGONISTA—

No presidirá el Instituto Cervantes El escritor Mario Vargas Llosa ha rechazado por segunda vez el ofrecimiento del Gobierno español para presidir el Instituto Cervantes, aunque ha reiterado su disposición a seguir colaborando con esta institución, como hizo hace 16 años.

ELDIA

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El PSOE necesita en estos momentos un revulsivo de caballo”. JUAN FERNANDO LÓPEZ AGUILAR (EURODIPUTADO SOCIALISTA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Despejado

-1º 15º MIN

MAX

Nubosidad muy escasa durante la jornada de hoy, con temperatura máxima en ascenso.

—COLUMNA CINCO—

¿A quién llamo? Francisco Page

Buena respuesta en Huete a la campaña “Populares solidarios”

E

Desde NNGG de Huete no dudan en agradecer a los optenses la respuesta recibida EL DÍA HUETE

Nuevas Generaciones (NNGG) de Huete ha llevado a cabo en la localidad optense la campaña de recogida de alimentos, ropa y juguetes denominada “Populares solidarios”. Durante los días navideños, la céntrica plaza de Fray Ambrosio Montesino fue el punto de recogida y muchos vecinos optenses colaboraron cediendo ropa, juguetes o alimentos. Tras esta iniciativa, el grupo de jóvenes de NNGG de Huete se ha trasladado a Cuenca donde ha hecho entrega de las donaciones recibidas por los habitantes del municipio durante el periodo navideño.

FOTOS: NNGG DE HUETE

DONACIÓN

Los lugares elegidos para la donación de todo lo conseguido han sido: Las Hermanas Carmelitas Descalzas, Las Siervas de San José y el Centro de Atención a Personas con Discapacidad Intelectual CRISOL. Este acto ha sido el primer proyecto llevado a cabo por la organización de NNGG del Partido Popular de Huete; organización que no ha querido pasar la oportunidad de agradecer la colaboración de todos los vecinos por sus aportaciones y haber hecho felices a personas necesitadas.

COLABORADOR

Nuevas Generaciones de Huete, satisfechos por la respuesta de los optenses a esta campaña solidaria, que se ha realizado por primera vez en la localidad.

n mitad de la cañada real hay un letrero que prohíbe el paso a la propiedad. Me digo que una cañada no tiene dueño y sigo como siempre por el amplio sendero que sube a la sierra. Reflexiono: ¿Cómo un individuo puede apropiarse de lo que es de todos sin que tiemblen los pilares de la patria? Durante el paseo disfruto del sol y del aire puro que me enfría y vivifica; veo pájaros cantores sobre los árboles dormidos y oigo al viento acariciar los brezos. Este inmenso paisaje vibra con el sol del invierno. Voy solo con mis pensamientos. En estas aparece a lo lejos un fulano moviendo frenéticamente los brazos. Sigo a lo mío. Cuando llega a mi altura me enseña una escopeta y berrea no sé qué. Le pido que se calme; no se calma. Grita cada vez más y me llama imbécil por no saber leer los carteles. Telefoneo a la guardia civil, el pavo se achanta y se aleja blasfemando. Soy un funcionario que transita por la vereda común que ha sido construida con muchísimo esfuerzo por los antepasados desde hace cientos de años. Entro temprano, después de sacar al perro, y ocupo mi puesto donde cumplo a rajatabla con mis obligaciones. En las noticias, oigo cada día la palabra «despilfarro» pronunciada por quienes no pagan sus impuestos, por los que han disfrutado de becas, balnearios, ley de dependencia, libros gratuitos para sus hijos, carreteras dignas... La guardesa de la finca es Cospedal; con su recortadora quiere hacernos volver a cuando había que emigrar para salir la miseria. ¿A quién llamo?


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.