DE Cuenca MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.196–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA La negociación del convenio de Comercio está siendo dura, como se preveía
Acercan posturas pero no hay acuerdo en Comercio Salarios:
Incertidumbre hasta el 26 de enero:
Existen acercamientos en La apertura los sábados por cuanto a una subida salarial la tarde dificulta un acuerdo de los trabajadores entre patronal y sindicatos JAVIER LIZÓN / EFE
La negociación del convenio del Comercio sigue bloqueada. Ayer, en una nueva reunión acercaron posturas, sobre todo en materia salarial, pero sigue sin haber un acuerdo en cuanto a la apertura de los establecimientos los sábados por la tarde.—PÁGINA 4—
NAVIDAD
El belén de la Plaza de la Hispanidad, inaugurado
Deportes —31—
El BM. Ciudad Encantada espera terminar bien la temporada
Brindis por un buen 2012
Cuenca —6— Lo sindicatos celebran una manifestación hoy contra los recortes Cuenca —8-9— La crisis motiva una compra de juguetes mucho más meditada Economía C-LM —55— CSICA saca a la luz nuevas tropelías de la Dirección de Banco CCM
ACTUALIDAD
Inauguración del belén.
CON LOS VOTOS DE 187 DIPUTADOS, FRENTE A LOS 149 QUE VOTARON EN CONTRA:
Rajoy, investido sexto presidente de la democracia El líder del PP, Mariano Rajoy, fue ayer investido como presidente del Gobierno con los votos de 187 diputados, convirtiéndose de esta manera en el sexto presidente de la democracia. En la imagen
superior, Rajoy recibe el aplauso de los diputados en su escaño del Congreso tras ser elegido presidente del Gobierno, una vez finalizado el debate de investidura en la cámara baja. —PÁGINA 27—
Cuenca vive de lleno la Navidad. Y ayer lo pudimos comprobar con la inauguración del tradicional belén de la Plaza de la Hispanidad, en cuyo acto el obispo de los Diócesis de Cuenca pronunció unas palabras de oración, para acto seguido interpretarse varios villancisco que corrieron a cargo de la Rondalla de Pulso y Púa. También ayer, se entregó los premios del Concurso de Belenes, con 15 participantes, y los del concurso de Felicitaciones por Navidad.—PÁGINA 16—
El traslado de fiestas al lunes “beneficiará a Cuenca” El presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería, Borja García, ha valorado positivamente la propuesta formulada por el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, de suprimir puentes festivos y trasladar las fiestas a los lunes más cercanos. En este sentido, afirma que ello “beneficiará a Cuenca”.—PÁGINA 5—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
“Garantizo que siempre estaré en el Estado de Derecho y en la ley, apoyando a las víctimas y a sus familias“
—LA FRASE—
Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL GOBIERNO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
Y AHORA, SEÑOR PRESIDENTE, SOLO QUEDA PONER MANOS A LA OBRA
Buscar la suerte o que te encuentre Llanos Martínez
M
ARIANO Rajoy se convirtió ayer, a falta de la jura del cargo ante S. M. el Rey, en el sexto Presidente del Gobierno de la cada vez menos joven Democracia Española, tras superar con el apoyo de los diputados de su partido, Foro Asturias y UPN, la votación que puso fin al debate de Investidura. Hoy deberá confirmar su gobierno, comunicárselo al Rey, jurar su cargo, e informar a los españoles acerca de cuál va a ser el equipo con el que pretende alcanzar los objetivos propuestos, que en cifras supone una reducción del gasto público de más de 16.000 millones de euros. El debate tiene que haber dejado satisfecho a Rajoy, a pesar del voto negativo de un grupo como CiU, porque el tono de la mayoría de los grupos ha sido el de abrir la puerta a la negociación de aquellos temas que todos somos conscientes que cualquiera que asumiera la Presidencia debería abordar, y porque llega con mayoría amplísima pero sin compromisos de gobierno concretos con grupo alguno, como en principio parecía que iba a suceder con CiU. Además, por segundo día consecutivo, bolsa y mercados de deuda siguen demostrando confianza creciente. Así pues, señor Presidente, queda poner manos a la obra y comenzar con una tarea urgente e ingente. De sus primeros pasos podremos inferir cómo va a ser el año 2012, y qué deberemos esperar. Sabemos que habrá movilizaciones y contestación social en la calle y en los centros de traba-
COLABORADORA
MARIANO RAJOY, TRAS SER INVESTIDO PRESIDENTE DEL GOBIERNO.
jo. Pero sabemos también que cinco millones de parados, miles de empresas con el agua al cuelo por falta de liquidez, y 42 millones de ciudadanos muy preocupados por su futuro individual y colectivo exigen que no se pierda ni un segundo en comenzar a poner en marcha el cambio prometido. Cambio que debe imponerse también en los modos y en la trasparencia; en el diálogo y en la concertación. Cambios que adivinaremos, o no, según con qué personas cuente para este o aquél ministerio. Deseamos toda la fortuna del mundo al nuevo Gobierno, pero sobre todo, deseamos que no dependa de la buena o mala fortuna el éxito en la recuperación, sino de un trabajo serio, responsable y sobre todo, capaz.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Muchas veces he pensado si buscar la suerte era posible o si ella encontraba a las personas desangeladas de la vida. He supuesto que ‘las cosas’ pasaban porque tenían que pasar y que los accidentes fortuitos de fortunas desmesuradas no existían. ¿La suerte se busca o se encuentra? Y más he pensado sobre esto con la inminente Navidad, o el inminente sorteo de los niños de San Ildefondo, que año tras año canturrean los números agraciados con toda la suerte del mundo. Este año, con la crisis, la compra de lotería de Navidad vive altibajos: unos dicen que no compran porque ‘hay que apretarse el cinturón’ y otros se agarran a estos números como a un clavo ardiendo y agotan en el sorteo del 22 de diciembre todas las esperanzas del futuro de sus economías. Sea como fuere, este año el número agraciado tiene más que muchas posibilidades de caer en un hogar en el que será más que bien recibido y que, a buen seguro, sacará de aprietos a sus propietarios.
—MINICOLUMNA—
El amor y la presión de la fama Marcos Cantos COLABORADOR
Dicen que no es suficiente el amor para que las relaciones de pareja funcionen. Son necesarias otras cosas, que dependen de cada persona y de cada relación. También hablan de que las consecuencias de una ruptura afectan al resto de las competencias de la vida. Aunque también en este caso imagino que dependerá de cada uno. No obstante, en este útimo caso, las excusas están servidas para todos, para uno y para el resto de la sociedad. Y así me desperté esta mañana, no con la noticia de que la voz de ‘El sueño de Morfeo’ ya no estaba con el piloto de Fórmula 1, porque ya lo sabía; sino con la especulación de si afectaría a los podios de Alonso en el futuro.
—SUBE— TARIFA ELÉCTRICA
—QUIJOTAZOS—
Una buena noticia. El coste de la electricidad para el suministro a tarifa durante el primer trimestre de 2012 se ha abaratado en torno al 10%.
—BAJA— RÉGIMEN SIRIO
Mira que el lunes tuvo cuidado Rajoy de no hablar de ETA. Pero ayer, saliendo a la palestra el PNV y Amaiur, no hubo más remedio que meter a ETA, la paz y el miedo en danza. El saludo de Zapatero a Rajoy tenía cierto aire del saludo en el cuadro de las lanzas, de Velázquez. Por no hablar del abrazo de Vergara, conseguido a costa de unas cuantas puñaladas por la espalda a los amigos de Maroto. Preguntaba algún amigo si Rubalcaba había salido o no fortalecido del debate. No sabemos, pero horas después de su intervención Chacón lideraba la publicación de un manifiesto en demanda de una transformación profunda del PSOE. Pero vamos a ver, alma de cántaro. Si ha tenido el ejército en sus manos todos estos años... ¿Cómo se espera a dejar de ser ministra para plantear una guerra abierta contra Rubalcaba?. Fernando Alonso y Raquel del Rosario se separan . ¿A que el campeón de Fórmula 1 busca un divorcio exprés?...
Al menos 40 personas murieron ayer por la represión del régimen sirio en varias zonas del país,especialmente en la provincia de Idleb.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 22 DE DICIEMBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Firmas para solicitar que San Mateo sea de Interés Nacional
Santos Pedro Canisio, Anastasio, Glicerio, Festo y Tomás. ASÍ PASO
Un día como hoy, 21 de diciembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Este fin de semana pasado ha continuado la recogida de firmas en nuestra ciudad para solicitar el apoyo para la Declaración de Interés Turístico Nacional de las Fiestas de San Mateo en Cuenca. Al efecto, los pliegos de firmas se pasaron por diversos lugares en los que se celebraron distintos espectáculos e incluso cenas navideñas, con el fin de conseguir el mayor número de firmas posibles para presentarlas con el expediente que se está ultimando por parte de la Concejalía de Festejos. La imagen recoge alguna de estas firmas.
—1809— Rendición de Gerona tras seis meses de asedio por los franceses. —1879— El "New York Herald" anuncia que Edison ha inventado el alumbrado por electricidad. —1959— Llega a Madrid el presidente de EEUU, Dwigth Eisenhower, visita que supone el reconocimiento internacional del régimen de Franco. —1968— Parte para la Luna la nave espacial estadounidense "Apolo VIII". —19759— El terrorista Carlos o Chacal ataca la sede de la OPEP en Viena, mata a tres personas y escapa con 70 rehenes, entre ellos once ministros de la OPEP.
—¿TIENES PENSADO SEGUIR EL SORTEO DE LA LOTERÍA DE NAVIDAD?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1876— José María Sert, pintor
español. —1937— Jane Fonda, actriz
estadounidense. —1947— Paco de Lucía,
guitarrista español.
Mari Luz
María
Raquel
Adelina
“He comprado unos veinte décimos de la Lotería de Navidad. Voy a seguir el sorteo a través de la televisión. Ojalá me tocara, aunque fuera un poco”.
“Lo seguiré a través de la televisión. Llevo décimo y algunas participaciones. Mis números preferidos son el 2 y el 7 y este año tengo un buen presentimiento”.
“Llevo una quince participaciones. En mi casa es tradición seguir el sorteo cada año a través de la televisión. Siempre hay que tener ilusión”.
“La crisis ha hecho que este año no lleve tanta lotería como otras veces. Llevo sólo un décimo. Seguiré el sorteo a través de la televisión”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
¿Dónde estaba usted? Ha dicho el Sr. Bono, repito sus palabras, (yo quisiera que al Secretario General de mi partido no le diera vergüenza, cuando saliera del Congreso, gritar, viva España). Los españoles estamos hartos de buenas palabras y viles acciones y no somos ni tontos ni amnésicos. Cuando se votó el Estatuto de Cataluña, que fue una puñalada al corazón de España, ¿dónde estaba el Sr. Bono?. Cuando un impresentable llamado Rubianes pronunció la frase, puta España, en presencia de la Sra. Ministra de Defensa del Gobierno de España, sin que ésta le recriminara, ¿dónde estaba el Sr. Bono?. Cuando se ha legalizado a Bildu, el brazo político de ETA ¿dónde estaba el Sr. Bono?. Cuando se ha posibilitado que AMAIUR esté en el Congreso de los Diputados, del que él, es Presidente, ¿dónde estaba el Sr. Bono?. Son muchos años echando lastre sobre esta nave que se llama España, por parte del Sr. Bono y de sus compañeros de Gobierno hasta que la han hundido, como para que ahora quisiera el Sr. Bono que los españoles creamos en su espa-
—1954— Chris Evert, tenista —1959— Florence Griffith-
estadounidense. Joyner, atleta estadounidense. —1960— Manuel Tena, cantante,
compositor y letrista español.
—HACE 20 AÑOS— ñolismo repentino, ¡venga ya!. En cuanto al polémico traslado del cadáver del General Franco, ¿no cree el Sr. Bono que sería más útil emplear ese esfuerzo y dinero en arreglar el problema de los vivos, que los tenemos y muy graves?. Cuando no hay dinero para actualizar las pensiones, hay millones para conferencias de paz y para reunión de expertos en desenterrar cadáveres. ANTONIO MÁRQUEZ SANTIAGO
Y dale con la herencia
Ahorrar, ahorrar y ahorrar. ¿Esa es la receta de Mariano Rajoy? Pues buen futuro nos depara.
nocer el mar ect ect... yo no veo la herencia tan disparada. ¿Es mejor ir a una guerra que no nos importaba, con aviones, barcos, tanques, armas y hombres expuestos a que los limpiasen? eso no era malgastar ¿verdad? y no se quedaba hay la cosa luego nos devolvieron el favor ¿se acuerdan?. Vamos ya está bien, que hacían comidas, claro ahora se les clarean los huesos de no comer, vaya tontería leche. Es cierto que estamos en crisis y Portugal, Italia, Alemania , Francia, Grecia y hasta Estados Unidos ¿es toda la culpa de la herencia del gobierno que ha gobernado estos lutimos años españa? Ya venía de lejos pero claro se ha descubierto ahora y toma zapatero porno saber bailar. Dios quiera y esto se solucione pronto pero me parece que mal empieza y dice un refrán que quien mal empieza mal acaba asi que le dejaremos mear al macho, y lo que sea sonará.
UN LECTOR
CONCE
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Con tanto recorte Rajoy se va a quedar solo. Nos va a dejar a este paso sin estado del bienestar. UN LECTOR
La verdad es que ya huele la herecia,yo no digo que no se hayan equivocado en alguna cosa todo humano se equivoca ¿o no?el que este libre de culpa que lanze la primera piedra. Pero si es mala herencia hacer carreteras, hospitales, colegios, institutos, arreglar monumentos que estaban destrozados, iglesias, hacer guarderias, a las personas dependientes ponerles ayuda, dar un subsidio a los parados para que por lo menos puedan comprar pan,a los pensionistas que en la puñetera vida habian salido de su casa darles unas vacaciones para que pudiesen co-
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- La Dirección Provincial de Trabajo proponía crear foros de reflexión en el seno de las empresas para velar por la seguridad e higiene en el trabajo. - Fidel Martínez criticaba la postura del PP en relación al IAE.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Cuenca 1:MANIFESTACIÓN CONTRA LOS RECORTES (P.6) 2:SE CONSTITUYE LA DIRECTIVA DE ACEI (P.7) 3: VENTA DE JUGUETES (P. 8 Y 9)
COMERCIO Acercamiento en materia salarial pero posturas encontradas sobre la apertura de sábados tarde
Una de cal y una de arena en la negociación del convenio Ayer hubo reunión entre patronal y sindicatos y ahora se dará un periodo de “reflexión” El próximo 26 de enero ambas partes están citadas a un arbitraje que solucione el litigio BERTA LÓPEZ CUENCA
Acercamiento que podría convertirse en un principio de acuerdo en materia salarial pero posturas encontradas y muy alejadas en cuanto a las condiciones laborales de apertura de comercios los sábados por la tarde. Éste es el balance que hace el secretario provincial de UGT en Cuenca, Germán Cuadros, tras la reunión celebrada entre patronal y sindicatos con respecto a la negociación del convenio colectivo del comercio, que tuvo lugar en la mañana de ayer. La mesa de negociación se volvió a cerrar este martes sin acuerdo, aunque en esta ocasión las perspectivas son mejores que tras la reunión del 5 de diciembre en la que el acercamiento no parecía en absoluto posible. En este sentido y empezando por la parte positiva del encuentro, el secretario provincial de UGT destacaba que “ha habido acercamientos, pero hasta la mediación del 26 no se puede decir que hay un acuerdo”. Es por eso que Cuadros lamentaba que “vayamos a pasar las navidades con un poco de incertidumbre sobre el acuerdo final”. No obstante, la buena noticia de ayer para el trabajador del comercio fue que “a nivel salarial hay
bastantes posibilidades de que exista un acuerdo”. Cuadros adelantó que “se puede decir que los trabajadores en el 2012 tendrán un incremento salarial equivalente al incremento del IPC”.
ARCHIVO
SIN ACUERDO PARA EL SÁBADO
Pero si los salarios fueron la cara, la nueva regulación para la apertura de los sábados por la tarde y las condiciones que deberán soportar los trabajadores del comercio fueron la cruz. En este sentido, Cuadros precisó que “en este tema no hay acercamiento” porque “la patronal no quiere asumir en el convenio los buenos acuerdos con los que se está llegando por parte de algunas empresas con sus trabajadores a título individual”. El secretario provincial de UGT comentó que “algunos acuerdos a los que se está llegando son muy buenos y nos gustaría que el convenio los recogiera. Pero como hay una serie de comercios en los que no se está llegando a ningún tipo de acuerdo, no hay homogeneidad”. Cuadros acusa a la patronal de no querer “ponerse al frente de esos buenos acuerdos individuales”. Cuadros volvió a reiterar que Cuenca necesita una patronal “con altura de miras y que esté a la altura de las circunstancias” algo que, a su juicio, no hay por el momento. “Lo mínimo que se puede exigir a una patronal sectorial es que garantice a los trabajadores un no aumento de horas y que no se devalúe el valor de su trabajo, algo que en Cuenca para el comercio no hace su patronal”. El 26 de enero está prevista una nueva sesión de arbitraje por el convenio con todas las partes. Ahora las negociaciones se paralizan hasta que pase la campaña de Navidad y se abre periodo de reflexión.
El sector del comercio de la capital conquense se enfrenta a semanas de cambios y a la negociación del convenio.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
5
TURISMO El presidente de la Agrupación de Hostelería, a favor de la propuesta
TRANSPORTE
“Trasladar al lunes las fiestas beneficiará a Cuenca”
Barcelona y Zaragoza desconvocan la huelga
EL DIA
B. LÓPEZ CUENCA
Transportistas de Zaragoza, Barcelona han desconvocado la huelga prevista para hoy, mañana y el viernes, según informan en un comunicado oficial, tras haber llegado a principios de acuerdo en sus respectivas provincias. Los representantes de los trabajadores del transporte de mercancías de la provincia de Zaragoza y las empresas del sector han alcanzado un principio de acuerdo que permite desbloquear la negociación del convenio colectivo y desconvocar la huelga de tres días prevista a partir de mañana. Según ha informado el Servicio Aragonés de Mediación y Arbitraje (SAMA), las partes han llegado a un principio de acuerdo para desbloquear el convenio y desconvocar las paros tras más de diez horas de reuniones, en dos jornadas. Cuenca está considerada como un destino de corto alcance, de ahí que para García Herrero sea una iniciativa “en principio positiva”.
El presidente de Hostelería sugiere que se espacien los fines de semana largos Están a la espera de conocer con detalle qué festivos de arraigo no se tocarán PILAR OLIVARES CUENCA
El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, adelantaba el pasado lunes en su discurso de investidura la intención del nuevo Ejecutivo de suprimir los “puentes”, trasladando al lunes la mayoría de las fiestas nacionales, haciendo la salvedad de que se mantendrían las de marcado carácter tradicional. Dado el importante carácter turístico tanto de nuestra capital, como de la provincia, este asunto será del máximo interés para Cuenca y, por descontado, para su tejido hotelero y restaurador, lo que ya ha comenzado a anali-
zarse por los responsables de estas áreas. Concretamente para Borja García, presidente de la Agrupación de Hostelería y Turismo de Cuenca, la propuesta es positiva en principio, “así se lo trasladamos en su día a la CEOE y así lo pensamos ahora, ya que la proposición es más o menos la misma”. Así, aunque con algunas matizaciones que detallaremos más adelante, el presidente de los hosteleros conquenses entiende que “en conjunto, para Cuenca es positivo es traslado de los festivos a los lunes, ya que si nos fijamos en lo que ha ocurrido en el puente pasado, cuanto mayor es el número de días festivos que se acumulan, en Cuenca perdemos competitividad frente a otros destinos”, explica. “Digamos que nuestra provincia podría englobarse en los destinos turísticos de corto alcance, por lo que a medida que se amplia el número de días festivos, los turistas también amplían el recorrido de sus viajes, optando por destinos más lejanos”. Con este planteamiento, para Borja García se trata de una nor-
—el comentario—
“Catorce fines de semana largos” Borja García PTE. AGRUPACIÓN HOSTELERÍA
Para Borja García, presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo de Cuenca, esl traslado al lunes de los festivos anunciado por Rajoy llevaría implícito que Cuenca contaría con unos catorce fines de semana largos al año. “Para un destino turístico como Cuenca sería muy positivo, ya que está comprobado que cuando hay muchos días de fiesta, los turistas optan por destinos de más recorrido”.
ma que nos va a beneficiar más que a perjudicar. No obstante matiza que “debería de considerarse el hecho de que no coincidan dos fines de semana contiguos con festivos en lunes, sino que se espacien en el tiempo, de manera que el público pueda permitirse económicamente salir un fin de semana largo y al cabo de tres, cuatro o cinco fines de semana, disfrutar de otro”. García asegura que los sectores hostelero y turísticos conquenses saben por experiencia que “cuando se producen dos festivos muy seguidos, económicamente la gente no disfruta de los dos por término general, sino que opta por uno u otro”. Otro aspecto a tener en cuenta para el presidente de los hosteleros debería ser qué se va a hacer con aquellos festivos que por calendario caen en fin de semana. “Supongo que también se trasladarán a lunes”, considera. “Y también habría que ver cuáles van a ser esos festivos que por arraigo no se van a mover y que todavía no se han concretado. Supongo que serán Semana Santa, Navidad y pocos más”, concluye.
MADRID Y BARCELONA
Por su parte, los transportistas barceloneses han desconvocado la huelga para este miércoles, jueves y viernes tras alcanzar un acuerdo con la Asociación Catalana de Empresas de Transporte de Mercancías (ACET) en la reunión de mediación convocada por la Conselleria de Empresa y Empleo de este lunes. Madrid será la única provincia en la que se realice la huelga, de modo que desde las grandes superficies conquenses esperan que no tenga apenas repercusión y tranquilizan a la población asegurando que no habrá desabastecimiento de productos. ARCHIVO
Hipermercado Alcampo.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Hoy se celebrará una manifestación de protesta contra los recortes y en defensa de lo público
“Vamos a entrar en un periodo de reconquista de nuestros derechos” REBECA BLANCO
Los empleados públicos y la ciudadanía en general están llamados a participar
OTRAS ORGANIZACIONES
El apoyo a las protestas se hace extensivo
Los sindicatos se quejan de que “se quiere negociar con los servicios públicos” C.MORAL CUENCA
Bajo el lema “Contra los recortes y en defensa de lo público”, ocho organizaciones sindicales representativas de la función pública han convocado para hoy una manifestación de protesta contra la gestión de la Administración regional y en favor de los servicios públicos. Así, representantes de CSI·F, UGT, INTERSINDICAL Castilla-La Mancha, FSES, USAE, USO, SIC-GS y CCOO irán encabezando la manifestación. La marcha, que se suma a todas las que se van a celebrar en el resto de capitales de provincia así como en Talavera de la Reina, partirá a las 17,30 horas desde la Estación de Renfe y tendrá su final en la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades. Se trata de una protesta convocada de forma unitaria por todas las organizaciones que representan al colectivo de empleados públicos de Castilla-La Mancha y que darán lectura a un manifiesto conjunto en el que expresarán públicamente su malestar por el “desmantelamiento de lo público”. CRITERIOS LIBERALES
Según el representante de Intersindical C-LM, Fernando Villalba, “nos están mintiendo y se está despreciando a los trabajadores”. Además -añadió-, “estamos acudiendo a las mesas de negociación y se imponen los criterios liberales en los que el objetivo es liquidar al Estado como enemigo”. Los sindicatos denunciaron que “lo que se
LA CLAVE ¿Qué pasará después? El próximo 11 de enero tendrá lugar una reunión en la que no se descarta la convocatoria de una huelga general.
quiere es hacer negocio con la sanidad, la educación y los servicios sociales” e hicieron un llamamiento al conjunto de la ciudadanía para que asista a apoyar esta marcha de protesta. “Va a ser una gran manifestación multitudinaria”, sentenció Fernando Villalba. Por su parte, la representante del sector de la Enseñanza del sindicato UGT, Julia Rodríguez, subrayó que “se ha dado un paso atrás en los últimos años y vamos a entrar en un periodo de reconquista de los derechos que ya teníamos conquistados en los últimos veinte años”. Desde el sindicato CCOO, Ángel Luis Castellano Bobillo apuntó que a la convocatoria se va a sumar la Asamblea de Intercentros, así como el colectivo de los trabajadores sociales y algunas formaciones políticas como Izquierda Unida, Juventudes Comunistas o el colectivo republicano. La organización de la manifestación mantendrá una reu-
REUNIÓN EL 11 DE ENERO
Los sindicatos no descartan organizar una huelga general de los empleados públicos nión el próximo 11 de enero en la que se analizará la situación y no se descarta convocar una huelga general de los trabajadores de la Administración pública, tal y como manifestaron ayer durante la rueda de prensa. Ante todo, los sindicatos quisieron mostrar su “unidad” en estos momentos porque “juntos tendremos más fuerzas que por separado”. CONTEXTO EN CUENCA
En la provincia de Cuenca hay actualmente 7.869 trabajadores de la Administración regional, el 61% de las cuales son mujeres y el 39% restante son hombres.
Representantes de los sindicatos convocantes organizaron ayer por la mañana una rueda de prensa en la capital conquense.
La Asociación “Ciudadanos por la República” de Cuenca ha aprobado una resolución en la que realiza una serie de valoraciones sobre la crisis económica y expone su adhesión a los objetivos que marcan la manifestación del próximo miércoles 21 de diciembre que recorrerá las calles de Cuenca para protestar contra los recortes aplicados por el gobierno regional del PP y en defensa de la red pública de servicios a los ciudadanos. Por su parte, la Junta de Personal de los Servicios Periféricos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca comunica su rechazo unánime contra las medidas complementarias del Plan de Garantías de Servicios Sociales que se han presentado por el Gobierno Regional y apoya abiertamente las movilizaciones que se están llevando a cabo por los funcionarios. —APOYO A LA MARCHA DE HOY—
Desde Izquierda Unida afirman que la intención real de consejeros y políticos regionales es “que los impuestos de las personas de Castilla-La Mancha mantengan negocios privados, de sus llamados emprendedores, y así conseguir una clase política privilegiada sin responsabilidades hacia su ciudadanía”, por lo que también apoya la manifestación de hoy. Finalmente, el comité de empresa de los SSPP de la Consejería de Agricultura de Cuenca, apoyan los actos contra del Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos. Por lo tanto, invitan a las empleadas y empleados públicos de Castilla-La Mancha y en especial a los empleados de los SSPP de la consejería de Agricultura de Cuenca, a manifestar conjuntamente nuestro malestar y nuestro rechazo a este Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos.
La ONCE en Cuenca honró a su patrona El pasado día 17 se celebraron los actos programados en conmemoración del Día de Santa Lucía, patrona de la institución, con una misa en la Parroquia de San Fernando y posteriormente con un almuerzo de hermandad en un céntrico restaurante de la capital conquense. El número de participantes rozó los 140.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
7
EMPRESARIAL ACEI nace contando en su seno con el 70% de las empresas del sector en la provincia de Cuenca FOTO: ACEI
Los centros de Infantil tienen ya su propia asociación Irene Rondón será la presidenta del colectivo durante los próximos cuatro años EL DÍA CUENCA
Tras una serie de reuniones, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha constituido definitivamente ACEI Cuenca, la Asociación Provincial de Centros de Educación Infantil, que surge con el setenta por ciento de las empresas del sector en sus filas. En su reunión de constitución, los socios eligieron a la que será su presidenta durante los próximos cuatro años, un cargo que recayó en Irene Rondón que a su vez nombró a las personas que le acompañarán en la Junta Directiva de la organización.
La intención es que esta organización englobe a los Centros Privados de Educación Infantil de la provincia para defender sus intereses y poder ser un interlocutor válido en las reuniones con las diferentes administraciones públicas. El sector de la educación infantil privada es muy importante para la provincia de Cuenca, pues genera puestos de trabajo estables y además permite la conciliación familiar de las personas que confían en sus servicios. MOMENTO COMPLICADO
ACEI espera poder ayudar a mejorar la situación de unos centros de educación infantil privados que ven como se les exigen duros requisitos desde la administración, a lo que hay que añadir la competencia de los centros públicos de todos los ámbitos, autonómico, provincial y munici-
La imagen muestra a los integrantes de la junta directiva de la Asociación de Centros de Educación Infantil
PRINCIPAL OBJETIVO
ACEI espera ayudar a mejorar la situación del sector en Cuenca OTROS OBJETIVOS
Quieren contar con un mercado más justo que el actual
pal. En este sentido, desde la organización solicitan el modo de contar con un mercado más justo que el existente en la actualidad, en el que consideran que existe un exceso de oferta mientras que no compiten en igualdad con los centros públicos. Desde este momento, ACEI ya trabaja para realizar un análisis pormenorizado de la situación del sector con el fin de señalizar los problemas existentes y ver la
manera de solucionarlos, así como de buscar entrevistas con las administraciones con el fin de encontrar soluciones conjuntas que permitan la pervivencia de las empresas privadas de este sector y el mantenimiento de sus empleados. Se trata de una nueva asociación profesional que se constituye en la provincia de Cuenca en este año 2011, en el que han nacido varias más de diferentes sectores de actividad.
EDUCACIÓN La Diputación Provincial acogió en la tarde de ayer el acto, al que asistieron decenas de niños REBECA BLANCO
La revista escolar “El Polizón” entrega sus premios de narrativa El Salón de Plenos de la Diputación Provincial de Cuenca acogió ayer la entrega de los premios organizados a través de la revista El Polizón, dentro del programa Prensa y Escuela, para alumnos de Secundaria. Al acto de entrega de los galardones han asistido la diputada de Cultura y Turismo, María del Rosal Martínez, el coordinador de la Consejería de Educación y Cultura en Cuenca, Francisco Carrascosa, el responsable del Centro de Profesores de Cuenca, Alejandro Dolz, y el jefe del Servicio de Cultura de la Diputación Provincial, Jesús Carrascosa.
PALMARÉS DE NANORELATOS
RELATOS DE MISTERIO
Las ganadoras han sido: Celia Mingo, 4º de la ESO del IES Orden de Santiago (Horcajo de Santiago) por el trabajo titulado Mientras. Berta Gómez 6º de Primaria de Sta María de la Expectación (Cuenca) por el trabajo El Polizón. Se da la circunstancia de que Berta se ‘coló’ de polizón en esta convocatoria y, a pesar de cursar todavía Primaria, su relato ha resultado ganador. Irene Escamilla 2º de Bachillerato del IES Alfonso VIII de Cuenca con su trabajo Si Fuera. María Ceballos, del primer ciclo de la ESO del IES ‘Hervás y Panduro’ de Cuenca con ¿Qué es un polizón?
Crimen sin castigo de Santa María de la Expectación, Obsesión del IES Alfonso VIII, Muerte en el instituto del IES Hervás y Panduro, La mano de Julia del IES Orden de Santiago, Vengados del IES Fray Luis de León, Shandesht del IES Diego Jiménez, Vidas paralelas del IES Las Mercedarias, La Gran sospecha del IES Jorge Manrique. De estos ocho relatos, los titulados Muerte en el instituto, Obsesión y Vidas paralelas, además, han sido seleccionados para ser publicados en un fanzine ilustrado que se repartirá en los centros de la provincia. EL DÍA
Imagen del acto de entrega de premios literarios en Diputación.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
NAVIDAD La complicada situación económica obliga a los conquenses a pensar mucho más cuáles y cuántos serán los
La crisis fuerza una compra de juguetes más meditada Más visitas y comparaciones en los establecimientos antes de decidirse La extrema cautela en la producción ha hecho que algunos juguetes estén agotados M.ESLAVA CUENCA
A
demás de la finalidad educativa y lúdica este año lo que más van a primar Papá Noel y los Reyes Magos a la hora de hacerse con los regalos de los más pequeños de la casa es el precio que marca la etiqueta. Los juguetes, el clásico regalo para los niños, se compran de forma mucho más meditada que en Navidades anteriores, tal y
como se refleja ya en la afluencia de la clientela y las consultas que se realizan en las jugueterías de la capital. Según indica Alfonso Pérez, de Toys Planet, este año las compras se están produciendo de forma similar a otros años aunque con más reservas que en Navidades anteriores. Por su parte, Mónica Martínez, de Todo Juguete, remarca que el precio es un factor determinante a la hora de elegir un regalo; algo que hace algunos año era algo secundario por detrás del contenido educativo o lúdico. Las visitas a las tiendas de juguetes se están produciendo con la misma afluencia que en otras campañas aunque, tal y como recuerdan los responsables de las jugueterías la semana previa a la celebración del Día de Reyes es la de mayor afluencia. No obstante, la celebración de la Nochebuena, con regalos incluidos, va cobrando relevancia poco a poco en la provincia y
también se adquieren regalos coincidiendo con esas fechas. EXISTENCIAS LIMITADAS
Según coinciden los responsables de las dos jugueterías, la falta de confianza en los resultados de la campaña ha hecho que las fábricas sean muy cautelosas con la producción y las distribuidoras con los pedidos por lo que ya antes de finales de noviembre se han detectado problemas de existencias en algunos productos. Este año los juguetes estrella para las niñas son todos los relacionados con la serie de dibujos Monster High. Para encontrar algunos de estos productos hay problemas puesto que se trata de partidas limitadas. También están teniendo muy buena distribución los coches de “Cars II” con una amplia gama de modelos. Como toque de regreso a la tradición este año vuelve la peonza, eso sí, ultramoderna y bajo el nombre de Beyblade. Los artículos de Cars son de los más demandados este año.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
9
regalos para los más pequeños en estas fiestas fiestas navideñas marcadas por un presupuesto más ajustado que nunca REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Un producto de “primera necesidad” en estas fechas “Estén como estén las cosas ¿Cómo no le vas a comprar algo a tu hijo?” M.E.//EL DÍA CUENCA
Pese a la complicada situación económica los hogares conquenses no renuncian a la adquisición de regalos y es que tal y como explica Alfonso Pérez, de Toys Planet “¿Quién no le compra un juguete a su hijo en estas fechas?”. Internet juega un papel fundamental en la búsqueda de información para elegir juguetes, ver y comparar precios o para comprarlos. A nivel nacional, el sector juguetero prevé cerrar el año con ligeras caídas de ingresos respecto a 2010 debido a que el descenso que registrará el consumo nacional, de entre el 3 y el 5 por ciento, no podrá ser compensado por un mejor comportamiento de las exportaciones. Aunque 2011 empezó bien, las ventas de juguetes en España comenzaron a caer en abril y en septiembre acumulaban un descenso del 4,5 por ciento, a pesar de ligeros repuntes estacionales en Semana Santa y verano. Las exportaciones han seguido una trayectoria similar, aunque la mejor evolución de las ventas al exterior no podrán compensar la bajada en España, mercado que concentra el 60 por ciento de los fabricantes.
Pese al ligero descenso que esperan para este año y comienzos de 2012, el sector “ha aguantado” bien la crisis gracias a la bajada de precios y el estrechamiento de márgenes y porque en Navidades, los juguetes son un producto de "primera necesidad" en todos los hogares con niños. Otro de los factores que han permitido un mejor comportamiento que otros segmentos de consumo, ha sido la apuesta por al innovación, con la renovación del 60 por ciento del catálogo cada año para adaptarse a los cambiantes gustos de los niños y hacer juguetes más asequibles. En 2010, el consumo nacional del juguete superó los 1.870 millones de euros, el 0,7 por ciento menos que un año antes, y el gasto medio por niño fue de 171 euros. Las exportaciones de juguetes repuntaron un 10 por ciento, hasta los 401 millones de euros, mientras que las importaciones aumentaron un 21 por ciento y sumaron 860 millones debido a la recuperación en un 28 por ciento de las procedentes de China (624 millones de euros).
DATOS
El gasto medio por niño durante el pasado año 2010 se situó en torno a los 170 euros
Mucho ajetreo delante y detrás del mostrador este mes de diciembre.
LO MÁS BUSCADO
Adolecentes vampiro y coches que hablan En cuanto a los productos "estrella", se repartirán entre aquellos que incorporan tecnología, los relacionados con dibujos animados y los que recuperan clásicos apelando a los recuerdos de los que ahora son padres. El estilo gótico regresa de al mano de las protagonistas de la serie Monster High y siguiendo la estela de los vampiros adolescentes de la saga de
Crepúsculo. Además de toda la gran variedad de objetos relacionados con esta serie también se buscan mucho este año los productos de Cars que aparecen con versiones para niños de casi todas las edades. Por último, y como recuperación modernizada de un clásico, están las peonzas “beyblade”, que son similares a las de toda la vida pero, eso sí, mucho más llamativas.
10
EL DÍA
Cuenca Local
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Reproducimos en esta página algunas de las imágenes de actualidad que dejó la jornada de ayer en la capital conquense. La cultura y la solidaridad marcaron las citas marcadas en la agenda. Por EL DÍA Fotos Rebeca Blanco
Éxito del mercadillo del IES San José La residencia del IES “San José” ha cerrado su mercadillo solidario con un éxito rotundo ya que se han agotado las existencias. La iniciativa surge del Proyecto de innovación que llevamos a cabo en la Residencia "Convivencia en una residencia escolar”, "Aprendiendo a convivir", y de la consecución del objetivo " Educación en valores, convivencia e igualdad entre hombres y mujeres. Solidaridad, voluntariado y educación para los derechos humanos". El dinero recaudado va a ir a la ONG Intermon Oxfam. El funcionamiento del mercadillo es que cada estudiante llevaba objetos o prendas que ya no necesitaba o ya no usaba para venderlos por un precio simbólico y a beneficio de una buena causa.
Conferencia en el Campus de Ciencias Sociales El salón de grados de la Facultad de Ciencias Sociales del Campus de Cuenca acogió ayer la conferencia del doctor Alberto de la Hera bajo el título bajo el título “El estaututo de judíos, musulmanes y protestantes en España”, organizada por el área de Derecho Eclesiástico del Estado de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM)
PSOE
Juventudes Socialistas agradece la generosidad de los conquenses La Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Cuenca ha mostrado su total “satisfacción y agradecimiento a todos los conquenses por su generosidad, pues han donado una gran cantidad de juguetes, alimentos y ropa en esta nueva edición de la campaña de Navidad”. Han sido tres los días que estos jóvenes han estado en la céntrica calle de Carretería, concretamente los tres últimos sábados, y en este tiempo “todo el mundo se ha volcado, quien estaba de paso volvía al sábado siguiente con algo que darnos”. La totalidad de los artículos que han recogido irá a la Asociación Mil Colores, que trabaja con personas en riesgo de exclusión social. Destacan que en muchos casos los juguetes han sido comprados expresamente para donarlos.
EL DÍA
Actualidad 7/11
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
TEMPERATURAS La Aemet destaca la escasez de lluvias a lo largo del
2011 en la región
Toledo, Cuenca y Albacete tuvieron el año más cálido FOTO: VICENTE MACHUCA
TRASPASO
El nuevo rector de la UCLM asume sus funciones EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Tras la publicación en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del Decreto de nombramiento, se ha producido el traspaso de competencias entre el rector saliente de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, y el nuevo, Miguel Ángel Collado Yurrita, al objeto de asegurar el correcto funcionamiento de la institución académica. El traspaso tuvo lugar en un acto interno celebrado en la sede del Rectorado. En este mismo acto, han asumido sus funciones los miembros del nuevo equipo de Gobierno de la Universidad de Castilla-La Mancha que encabeza el catedrático de Derecho Financiero y Tributario Miguel Ángel Collado Yurrita. Así, el nuevo Consejo de Dirección estará conformado en la Secretaría General: Nuria Garrido Cuenca, profesora titular de Universidad de Derecho Administrativo; VICERRECTORADO
La delegada territorial de Aemet en Castilla-La Mancha, Delfina Gil, junto al subdelegado del Gobierno en la provincia, Francisco Javier Corrochano.
Según Gil, en algunas zonas se ha recogido 50% menos de agua que en un año normal Molina de Aragón registró la temperatura más gélida con -13,5 grados centígrados A.PORTILLO TOLEDO
La delegada territorial de Asociación Estatal de Meteorología en Castilla-La Mancha, Delfina Gil, indicó ayer que el año 2011 se ha caracterizado por ser un año extremadamente cálido en el conjunto regional, con anomalías superiores de cuatro grados centígrados por encima de la media española, según los datos recogidos hasta el mes de noviembre. El año 2011 se ha situado como el más cálido de la serie histórica desde 1971. En Castilla-La Mancha, Cuenca, Toledo y Albacete han registrado las temperaturas más elevadas desde ese año mientras que en Ciudad Real ha sido el segundo año más cálido desde el 2006. Las temperaturas más cálidas del año se registraron en la localidad ciudarrealeña de Almadén, du-
rante la entrada de una ola de aire subsahariano procedente del Norte de África en agosto de este año. El mercurio alcanzó los 44,6 grados centígrados el día 20 de ese mes. Las más bajas, por contra, volvieron a registrarse en Molina de Aragón, cuando la estación meteorológica marcó una gélida temperatura de -13,6 grados en el mes de enero. Delfina Gil, que estuvo acompañada del subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, destacó asimismo la escasez de lluvias que se ha registrado a lo largo del último año, una situación que se ha agravado en la última recta del año, período que suele registrar el mayor volumen de lluvias. Así, explicó la responsable de Aemet, zonas de Castilla-La Mancha sólo han recogido un 50% del agua que había ya en años anteriores. Respecto al mes de diciembre, “hasta ahora llevamos unas precipitaciones muy escasas respecto a un año normal del mes de diciembre”, indicaba Gil que añadió que en el conjunto regional las precipitaciones no superan los 5 litros por metro cuadrado. A este respecto, explicó que la presencia de un anticiclón enquistado está agravando la llegada de precipitaciones, tendencia que confía en que se invierta con la entrada del nuevo año.
ANTICICLÓN
No hay previsión de lluvias próximas Según Gil, las previsiones para el resto del mes de diciembre, con un anticiclón de bloqueo sobre la comunidad autónoma, se prevén con heladas generalizadas en la región durante la noche, con cielo soleado durante la jornada del día y con temperaturas que pueden ser agradables. Si se produce una variación en Cuenca y Albacete con la entrada de un frente húmedo del Mediterráneo puede propiciar la persistencia de nieblas espesas. De otro lado, explicó que la página web de la Aemet ha incorporado novedades como el modelo HIRLAM, incluido en la sección de predicción de la página virtual, que ofrece la previsión de viento, precipitación y temperatura en una resolución de cinco kilómetros para cada comunidad autónoma y para un período comprendido de tres horas. También, en el área de investigación, se ha organizado un área de trabajo para lograr avances en contaminación y calidad del aire.
A pesar del descenso pluviométrico, se han sucedido una serie de lluvias de gran intensidad a lo largo del año, que se concentraron principalmente en el segundo trimestre del 2011. Así, el 18 de mayo se registró en la provincia de Ciudad Real, concretamente, unas precipitaciones de más de 10,4 litros por metro cuadrado en sólo diez minutos; el 27 de mayo, el observatorio de Guadalajara recogía 12,5 litros por metro cuadrado y el día 29 de mayo, Cuenca registraba 7,5 litros por metro cuadrado en diez minutos. Saltando al mes de junio, en Albacete se registró 14 litros por metro cuadrado, mientras que en la provincia de Toledo, en el mes de abril, caían 10,8 litros. Respecto a los dos últimos meses (septiembre y noviembre) se han caracterizado por ser "extremadamente cálidos" en Cuenca y "muy cálidos" en el resto de provincias de la comunidad. Así, Cuenca ha registrado el otoño más cálido de su serie histórica, mientras que Toledo ha sido el segundo más cálido después del año 2006 y 1983, y en el caso de Ciudad Real, el cuarto. Las temperaturas máximas de este último trimestre, que se ha caracterizado por ser especialmente caluroso, se registraron en Cuenca, donde el mercurio marcó 31,5 grados centígrados el 13 de octubre.
En el Vicerrectorado de Investigación y Política Científica: José Julián Garde LópezBrea, catedrático de Universidad de Producción Animal; en el Vicerrectorado de Economía y Planificación: Manuel Villasalero Díaz, profesor titular de Universidad de Organización de Empresas. Vicerrectorado de Profesorado: Juan José López Cela, catedrático de Universidad de Mecánica de los Medios Continuos y Teoría de Estructuras. Vicerrectorado de Estudiantes: Beatriz Cabañas Galán, catedrática de Universidad de Física Química. Vicerrectorado de Docencia y Relaciones Internacionales: Fátima Guadamillas Gómez, profesora titular de Universidad de Organización de Empresas. Vicerrectorado de Transferencia y Relación con Empresas: Pedro Antonio Carrión Pérez, catedrático de Universidad de Tecnología Electrónica. Vicerrectorado de Cultura y Extensión Universitaria: María Ángeles Zurilla Cariñana, catedrática de Universidad de Derecho Civil. Gerencia en funciones (hasta su aprobación por parte del Consejo Social de la UCLM): Tomás López Moraga, licenciado en Derecho. El nuevo rector de la UCLM y su equipo de Gobierno tomarán posesión de su cargo en un acto público que se celebrará en el mes de enero del próximo año, al que asistirán autoridades académicas, políticas, sociales, etc.=
12
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
LITERATURA La obra fue presentada anoche en el Palacio Provincial dentro de la “Programación de Otoño”
Con “Los epinicios provinciales” Lucas Aledón cierra su “Trilogía Contrebia” El director de la RACAL, José Ángel García, fue el encargado de introducir la novela Se trata de una obra costumbrista de 600 páginas que recoge la Cuenca de posguerra PILAR OLIVARES CUENCA
Dentro de la Programación de Otoño de la Diputación Provincial, anoche se presentó en el Palacio Provincial la nueva obra del poeta y escritor conquense José Luis Lucas Aledón, cuya introducción corrió a cargo del director de la RACAL, José Ángel García. La novela, que lleva por título “Los epinicios provinciales”, cierra la “Trilogía Contrebia” y promete convertirse en un libro de gran atractivo, debido a su contenido costumbrista. “La trama se desarrolla en la capital conquense y en alguno de los
pueblos de la provincia”, explica Lucas Aledón, “aunque el nombre de la ciudad no aparece en ningún momento, hay que descubrirlo”. Por lo que se refiere a su ambientación, la obra se desarrolla en el periodo de la posguerra, con algunas referencias anteriores a la contienda, pero obviando totalmente el periodo bélico. “¡Ya se ha hablado bastante de ella!”, asegura el autor. Los personajes son la sal y la pimienta de esta publicación en la que una mujer de la provincia llega a la capital para trabajar en el Hospital Virgen de la Luz. “Hay personajes imaginarios, estereotipos y también personas reales, que han dado su autorización para salir en “Los epinicios”, explica Lucas Aledón, sin querer adelantar nada más de su contenido. “Esto es como en las novelas de Agatha Christie, dice el autor, no se puede desbaratar la temática”. La nueva novela, editada por el Servicio de Publicaciones de la Diputación Provincial, navega entre los estilos de Berlanga, Cela o Francisco Martínez García-Pavón, “siempre guardando las distancias”, dice Lucas, aunque en ella destaca poderosamente el humor
REBECA BLANCO
YA ESTÁ EN IMPRENTA
Habrá segunda parte en 2012
Acto de presentación del nuevo libro de José Luis Lucas Aledón.
cachazudo, la comicidad manchega y el despiste que da la tierra, tan propios de José Luis Lucas Aledón. El autor quiere que “Los epinicios provinciales” sea una novela popular, “quiero que la tenga
todo el mundo, en vez de comprarse un chalet o un coche, por eso será muy barata, 15 euros. Con que Diputación saque para cubrir los gastos y yo tenga para invitarme a una cerveza me conformo”, concluye.
Tres o cuatro años hace que José Luis Lucas Aledón acabó de escribir “Los epinicios provinciales”, una obra cuya extensa temática le otorga el beneficio de la continuación, ya que son muchos los personajes costumbristas que nuestra tierra gestó en aquellos años de la posguerra. Bajo esta premisa nació la continuación de los epinicios, “Crónica atribulada de un obeso mórbido”. Una obra que Aledón describe como una autobiografía cómica “al estilo Codorniz”, que verá la luz en los primeros meses del próximo año 2012, y que en estos momentos está ya en imprenta. Lucas Aledón explica que “no será una obra tan extensa como la primera, ya que consta de unas 200 páginas, frente a las más de 600 de Los epinicios provinciales”, aunque estamos seguros que será igual de apasionante.
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
—FELICITACIONES—
40º ANIVERSARIO La Asociación de Amigos del Teatro celebró ayer el acto de clausura
“Nuestra intención es que Cuenca tenga el nivel teatral que merece” REBECA BLANCO
EL DIA agradece sus buenos deseos a lectores y amigos Continuan llegando a la redacción de nuestro periódico las felicitaciones navideñas que cada años nos envían clientes, anunciantes, lectores y amigos del Grupo. A todos ellos queremos agradecerles su atención y desearles felices fiestas — CEDRO. — Confederación Sindical de Comisiones Obreras. — DINOTEC. — Dorito. — ESIC Editorial. — Miguel Ángel Ortega. — REMAR. — AS Comunicación. — Escuela Politécnica de Cuenca. — Asociación “Mensajeros de la Paz”. — Comunic@Vox. — Claustro de profesores del CRA “Campos de La Alcarria” de Huete, Buendía y Villalba. — Hotel Torremangana. — Federación Española de Enfermedades Raras. — LOSSENTUR. — VIU. — Juan Carlos Martín, director general de Deportes de la JCCM. — INDRA.
ESCUELA POLITÉCNICA
XVII Ciclo de Conferencias de Información Técnica El salón de actos de la Escuela Politécnica de Cuenca acogerá esta mañana la inauguración del XVII Ciclo de Conferencias de Información Técnica organizado por la Escuela Politécnica del Campus. El acto, que contará con la participación del Premio Nacional de Arquitectura, Francisco Pol Menéndez, será inaugurado por Miguel Ángel López Guerrero, director de la Escuela; y los directores del cilo de conferencias, Juan Coloma y Raúl Alcaraz. La jornada, organizada por Carmen Mota, pretende ir más allá de una mera presentación, materializando un intento de colaboración presente y futura en el ámbito universitario acogiendo, a favor de la calidad urbana, de la evaluación y diagnóstico que necesariamente deberían confirmar el criterio previo a la acción en un marco de colaboración entre los actores interesados e involucrados. EL DÍA
El reto de futuro del colectivo es mantener la programación habitual Ángel Suárez: “El mundo del teatro nunca va a morir por una crisis económica” C.MORAL CUENCA
La Asociación Amigos del Teatro celebró ayer la clausura del 40º Aniversario en un acto que estuvo repleto de momentos emotivos que pasarán a formar parte de la historia del colectivo. Su presidente, Ángel Suárez, subrayó que en los últimos diecisiete años de trayectoria, la asociación ha logrado consolidar una amplia programación teatral a lo largo de todo el año en Cuenca. “Nuestro objetivo ha sido darle a Cuenca un nivel teatral que se merece, ya que fue un foco importante a nivel nacional y por aquí pasaron los mejores grupos de España”, señaló. El acto de clausura, celebrado en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre, comenzó con la intervención de Suárez en la que afirmó que la asociación trabaja “con mucho esfuerzo e ilusión” para que “el teatro sea un punto de encuentro y de reflexión”. Posteriormente se nom-
Uno de los momentos del acto de clausura de ayer por la tarde en el salón de actos del Centro Cultural Aguirre.
bró a todas las entidades patrocinadoras, Diputación Provincial, Ayuntamiento de Cuenca, Junta de Comunidades, Fundación Cultural, UCLM y CCM. RETOS DE FUTURO
Entre los principales retos de futuro de la Asociación Amigos del Teatro está el de dar continuidad a las actividades que se vienen desarrollando en los últimos años. Y es que la crisis económi-
ca ha hecho que las instituciones todavía no hayan podido concretar cuáles serán las subvenciones que irán destinadas a la asociación. No obstante, Suárez se ha mostrado satisfecho porque “por lo menos sabemos que vamos a contar con su apoyo”. “Estamos intentando mantenernos hasta que vengan tiempos mejores. Nosotros siempre hemos jugado con un dinero de crisis y estamos preparados para
un tipo de programación más austera porque lo llevamos haciendo toda la vida”, afirmó el presidente de la Asociación Amigos del Teatro. Lo que tienen muy claro es que “el teatro nunca va a morir por la crisis”. Para terminar el acto, se nombró socios de honor a Pedro Cerrillo Torremocha y José Ángel García García y se proyectó un vídeo de la tercera etapa de la asociación.
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA “El pequeño deshollinador” se estrena hoy a las 20,30 h. en el Teatro Auditorio
NAVIDAD
“Esta ópera se ha hecho desde Cuenca por y para los niños”
La estación del AVE acoge una muestra de tarjetas navideñas EL DIA
Participan 64 niños de la Escolanía “Ciudad de Cuenca”; 14 de ellos como solistas
EL DÍA CUENCA
La obra girará por toda Castilla-La Mancha y se barajan destinos a nivel nacional e internacional M.ESLAVA CUENCA
El Teatro-Auditorio de Cuenca acoge esta noche el estreno de la ópera de Benjamin Britten “El pequeño deshollinador” a cargo de la Escolanía “Ciudad de Cuenca”. Se trata de la primera ópera producida íntegramente en Cuenca por y para el público infantil y juvenil. El gerente de la Fundación de Cultura “Ciudad de Cuenca”, Pedro Mombiedro presentó ayer la obra junto al director del coro de la Escolanía, Carlos Lozano, el director musical, Carlos Checa, el responsable de las proyecciones y animaciones, Pepe Caraballo, y el responsable de los figurines, Eduardo Ladrón de Guevara. Hoy se llevará a escena esta obra en la que participan 70 niños conquenses y que ha contado con el trabajo y colaboración de hasta un centenar de personas vinculadas con la ciudad tanto en el diseño de vestuarios como en la cartelería y la parte creativa de la escena;
De izq. a dcha: Carlos Checa, Carlos Lozano, Pedro Mombiedro, Eduardo Ladrón de Guevara y Pepe Caraballo.
la mayor parte de ellos han aportado su ingenio con ilusión y corazón de forma altruista. Según remarcó Lozano se trata de un obra “hecha por y para niños” ya que todos los adultos que han estado “velando” por el buen transcurso del proceso han estado “al servicio de los niños”. El director recalcó la ilusión y el trabajo realizado por los niños hizo especial hincapié en el trabajo profesional de los solistas y aseguró que
todo el grupo ha situado la producción “en la primera división”. En principio, y con las entradas agotadas, la obra se estrena en Cuenca y luego girará por toda Castilla-La Mancha. Se espera que también puedan cerrarse destinos en el resto del país para 2012 e incluso a nivel internacional , ya que el próximo 2013, cuando la obra ya haya hecho “su rodaje”, se celebra el Año Britten. La organización estudia la po-
sibilidad de celebrar una sesión matiné el próximo 8 de enero, para los conquenses que se queden con las ganas de ver la producción. Todos los responsables del entramado de la obra destacaron la ilusióny el trabajo de los niños, todos ellos entre 7 y 16 años, y remarcaron la facilidad con la que se ha trabajado desde agosto, cuando comenzó a gestarse la producción.
El vestíbulo de la estación de Adif Cuenca Fernando Zóbel acoge hasta el 9 de enero la exposición de tarjetas navideñas ‘Dibuja tu Navidad’, dentro de su Programa Estación Abierta. La muestra está compuesta por dibujos que han realizado niños de edades comprendidas entre 4 y 14 años. Se trata de una actividad que Adif promueve cada año y que va dirigida a los hijos de sus trabajadores para acercar la Navidad a las estaciones ferroviarias. Los dibujos ganadores son los diseños de las felicitaciones de Navidad de Adif de este año, editadas por Unicef, para transmitir, además de los tradicionales deseos de paz, amor y felicidad, la inocencia y frescura de los artistas infantiles. El concurso se ha dividido en tres categorías y, de cada una de ellas, se ha elegido a los ganadores del primer, segundo y tercer premio. Adrián Serrano Aguilar, de Madrid, ha sido el ganador del primer premio para niños con edades comprendidas entre los 4 y los 6 años. En la segunda categoría, destinada a niños entre 7 y 10 años, el ganador ha sido José Antonio Villarejo Caballero, de Málaga, mientras que Nuria Alba Martínez, de Zaragoza, ha sido la galardonada con el primer premio en la categoría de 11 a 14 años.
REBECA BLANCO
NN.GG. continúa con su campaña solidaria Nuevas Generaciones del PP de Cuenca continúa activamente con su campaña ‘Populares Solidarios’ mediante la cual están recogiendo a lo largo y ancho de la provincia de Cuenca alimentos, juguetes y ropa para después donarlo a los más necesitados en estas fechas tan señaladas. Según manifestó el coordinador provincial de ‘Populares Solidarios’ y miembro de la
Ejecutiva de NNGG Cuenca, Diego Almansa, “este año la campaña está dando unos resultados muy buenos”, afirmando que “los conquenses están muy concienciados de la necesidad que están pasando muchas familias en la actualidad debido a la gravísima situación que estamos viviendo, y todavía más muestran su generosidad y su amabilidad”.
‘Destrozaespinillas’ en Dalmacio G. Izcara Muchos conquenses, vecinos del centro, y habituales de la calle Dalmacio García Izcara, ya “han probado” este hierro, a la altura justa y exacta de donde más duele en la espinilla. Los vecinos esperan que tras denuncias verbales a los agentes de la autoridad se solucione pronto ya que el hierro lleva así unas semanas. “Menos costará una papelera que la indemnización a algún ciudadano que se deje, al doblar la esquina que la oculta, o en una de estas oscuras y heladoras noches, parte de alguno de sus mas queridos miembros inferiores”, senala el lector que ha enviado a la redacción esta imagen.
EL DÍA
Local Cuenca 15
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
INTRAHISTORIA CONQUENSE Nació el 20 de diciembre de 1811 en Benejama y fue nombrado prelado en 1858
Bicentenario del cardenal Payá, que fue 16 años obispo de Cuenca EPISCOPOLOGIO CONQUENSE (1855-1997) / DOMINGO MUELAS
un acontecimiento en la ciudad. En el comunicado que recibió el prelado Miguel Payá y Rico en Valencia se le decía que “la Diócesis de Cuenca es muy amplia. Tiene una extensión de 686 leguas cuadradas repartidas en ocho partidos judiciales: Belmonte, Cuenca, Cañete, Huete, Motilla del Palancar, Priego, Requena y Uclés. Entre villas, aldeas y lugares tiene 350 poblaciones con 250.000 habitantes”. Es decir, mayor número de población que más de un siglo después. Además de los partidos judiciales, tenía doce arciprestazgos, entre ellos los de Requena, La Roda y Sacedón. Añadía el comunicado que “Cuenca es una ciudad de calles angostas, estrechas, torcidas y penosas, que ofrecen una subida muy trabajosa, aunque ya se han suavizado mucho. La ciudad tiene siete puertas y ocho puentes: seis sobre el río Huécar y dos sobre el Júcar. Tiene la capital 1.807 vecinos con 7.273 habitantes”. OBISPO NÚMERO 62 DE CUENCA
Imagen del obispo MIguel Payá y Rico, en uno de los cuadros del Obispado. A la derecha su escudo y la firma. Entró en Cuenca el día del Pilar de 1858.
La provincia contaba con 330 poblaciones y 250.00 habitantes, de ellos 7.273 en la capital JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
Se acaba de cumplir el segundo centenario del nacimiento del cardenal Miguel Payá y Rico, que fue obispo de Cuenca durante dieciséis años, desde 1858 hasta 1874, pues ese mismo año fue nombrado arzobispo de Santiago de Compostela, y once años más tarde, ya cardenal, como arzobispo de Toledo y Primado de España. En 1886 bautizó al Rey Don Alfonso XIII. Fue por tanto el último obispo de Cuenca que
llegó al cardenalato, pues siglos anteriores lo hicieron otros, entre ellos Gaspar de Quiroga, en 1577, también como cardenal Primado de España. Miguel Payá y Rico nació el 20 de diciembre de 1811 en la localidad alicantina de Benejama, del arciprestazgo de Alcoy, siendo ordenado sacerdote en Valencia, en 1836, donde estudió Filosofía y Teología. Fue párroco de su pueblo y profesor del Seminario y la Universidad valenciana. En marzo de 1858 fue presentado como obispo de Cuenca, preconizado por el Papa Pío IX en junio, y consagrado como prelado en la Catedral de Valencia el 12 de septiembre de 1858. Tras tomar posesión de la Diócesis conquense el 6 de octubre, tuvo la entrada triunfal en Cuenca el día del Pilar, lo que supuso todo
—Arzobispo de Santiago en 1875—
Nombrado Primado de España en 1886 Miguel Payá y Rico se despidió de Cuenca el día de San Julián de 1875, tomando posesión del Arzobispado de Santiago el 25 de febrero de ese año. El Papa le nombró cardenal en 1877, interviniendo en el Cónclave de 1878 para elegir al Papa León XIII. Payá y Rico fue el impulsor de las peregrinaciones a Santiago tras ser redescubiertos los restos del Apóstol en 1879. Once años después, el 7 de junio de 1886, era nombrado arzobispo de Toledo, Primado de España y Patriarca de las Indias Occidentales. Falleció en Toledo el 24 de diciembre de 1891.
JOSEVI
La placa de la Plaza Cardenal Payá bien merece una restauración.
El obispo Payá sucedió en la silla de San Julián, con el número 62, a Fermín Sánchez Artesero, que había fallecido en diciembre de 1855. Casi tres años estuvo Cuenca sin obispo, y antes de Payá fue designado el sacerdote Liberato Fernández García, que renunció al Obispado. Durante los 16 años en la Diócesis conquense, Miguel po Payá y Rico la recorrió dos veces en carruaje, y de las once parroquias que había (Santiago, San Pedro, San Miguel, Santa Cruz, San Salvador, San Esteban, Santa María, San Martín, San Andrés, San Juan y Santo Domingo), las redujo a tres en 1860: Santiago, El Salvador y San Esteban. Datos publicados por Domingo Muelas en su “Episcopologio Conquense 1858-1997”. Al prelado Payá y Rico le tocó vivir el tristísimo episodio del “Saqueo de Cuenca” del 15 de julio de 1874, cuando ya había sido nombrado arzobispo de Santiago, relato que Pérez Galdós hace en sus Episodio Nacionales. Como obispo de Cuenca participó en el Concilio Vaticano I, donde defendió “La infabilidad del Papa como dogma de fe”. Un obispo sabio que iba para cardenal.
16
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
NAVIDAD El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, inauguró ayer el Belén de la Plaza de la Hispanidad FOTOS: REBECA BLANCO
La ciudad de Cuenca estrena una nueva Navidad 1
EL DIA
EL DÍA CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, y el obispo de la Diócesis, José María Yanguas, ianuguraron ayer por la tarde el Belén que el Ayuntamiento instala en la Plaza de la Hispanidad. El Belén se dio por inaugurado cuando la figura del Niño Jesús fue colocada en el pesebre por unos escolares y el obispo de Cuenca pronunciaron unas palabras de oración. Acto seguido, la Rondalla de Pulso y Púa interpretó varios villancicos que contribuyeron a amenizar el acto. Varios miembros de la Corporación Municipal y numerosos conquenses asistieron a la inauguración de este tradicional Belén formado por alrededor de 30 figuras. Como cada año, antes de su instalación por parte del Servicio Municipal de Jardines, la Asociación de Belenistas de Cuenca ha restaurado todas las figuras, que se deterioran como consecuencia de las inclemencias del tiempo y la acción de los vándalos. LOS BELENES DE 2010
Momentos antes, en el Centro Cultural Aguirre, la concejala de Festejos, Nieves Mohorte, acompañada por varios miembros de la Corporación, entregó los premios del XXIV Concurso de Belenes, que el Ayuntamiento de Cuenca convocó la pasada Navidad. Eduardo Ortega García ha obtenido el primer premio en la modalidad “Belén familiar de más de tres metros”. Categoría en la que también han sido premiadas la familia Osma Pardo, Rafael de Diego Caballero, Fátima Sánchez Sahuquillo y Rafael Francisco Pérez Caballero. En la categoría “Entidades benéfico-sociales”, el Belén ganador ha sido el del Centro de Discapacitados “Infantas de España”, seguido de Apromips y Colegio Especial “Infanta Elena”. Además, se ha otorgado un premio a la originalidad a la Residencia Fislem. Entre las entidades religiosas se ha reconocido la labor de la Hermandad de la Nuestra Señora de la Amargura con San Juan
Apóstol, la Parroquia de San Fernando y el Hospital de Santiago. El jurado también decidido conceder un premio a la originalidad a la Casa Sacerdotal y un accésit a la Asociación Cultural Soledad del Puente. Finalmente, se ha premiado el Belén de Musical Ismael en la categoría de escaparates. Mohorte felicitó a los ganadores por su trabajo y tuvo también unas palabras de reconocimiento para el resto de los participantes pues “todos ellos contribuyen a adormar nuestra Navidad”. ALTO NIVEL DE LAS POSTALES
Por otra parte, la concejala de Cultura, Consuelo García, entregó también ayer los premios del Concurso de Felicitaciones de Navidad que convoca la Red de Biblioteca Municipales de Cuenca y en el que este año han participado un total de 326 trabajos. García destacó “el alto nivel y la calidad de las propuestas de nuestros escolares”. No en vano, el jurado acordó por unanimidad conceder premio ex aqueo en las dos categorías del concurso. De este modo, en la categoría “A) hasta 8 años” han resultado premiados Alicia Chaves Sánchez y Diego Rubio Canales. Por otra parte, en la categoría “B) de 9 a 12 años” el premio ha recaído en Alejandra Pérez Page y Álvaro García Segovia. Los cuatro premiados recibieron un diploma de participación y un lote de material escolar. Además, los dibujos ganadores del concurso se utilizarán para enviar las felicitaciones de Navidad del Ayuntamiento de Cuenca, que este año serán exclusivamente postales digitales con objeto de ahorrar tanto en la impresión de las mismas como en el envío postal.
2 EL DIA
ACTOS DE ENTREGA
Los premios del concurso de belenes y del concurso de postales de la red de bibliotecas
3
1. Inauguración del Belén de la Plaza de la Hispanidad formada por una treintena de figuras. La rondalla de “Pulso y Púa” amenizó el acto. 2. 3. Tres de los premiados en el Concurso de Postales Navideñas de la Red Municipal de Bibliotecas con su diploma y su lote de material escolar.
EL DÍA
Local Cuenca 17
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
GALARDÓN El pasado día 15 de diciembre recibió la “Corbata de la Orden Civil de Alfonso X El Sabio”
Máxima condecoración para el Instituto Histórico Conquense EL DIA
Luis Castellón Serrano, presidente de la Asoc. de Institutos Históricos recogió el premio El I.E.S. Alfonso VIII es uno de los cincuenta institutos más antiguos de España Mª JESÚS GONZÁLEZ IZQUIERDO COLABORACIÓN
El pasado 15 de diciembre tuvo lugar en el Salón Goya de la sede central del Ministerio de Educación la entrega de la “Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio” a la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos (A.N.D.P.I.H.) por parte del Ministro en funciones, Ángel Gabilondo. Los otros dos colectivos galardonados fueron la Fundación Tomillo y la Fundación de Ayuda contra la Drogadicción (F.A.D.). El acto contó con la presencia del secretario de Estado de Educación y Formación Profesional, Mario Bereda, otras autoridades del Ministerio y varios miembros de las organizaciones condecoradas entre los que se encontraban varios socios de la Asociación de Institutos Históricos con representantes de Cuenca, Cabra, Granada, Madrid, Sevilla, Murcia, Valladolid, Guadalajara, Azuqueca de Henares y Logroño, entre otros. El presidente de A.N.D.P.I.H., Luis Castellón Serrano, recibió el reconocimiento. Castellón es licenciado en Ciencias Geológicas y catedrático de Ciencias Naturales del I.E.S. Padre Suárez de Granada. En 1993 comenzó con la recuperación, clasificación y restauración del patrimonio científico del Instituto, inaugurándose el Museo en el año 1995 y oficialmente en 1997 siendo director del mismo des-
INSTITUTO ALFONSO VIII
Es el más vetusto de la provincia de Cuenca con 167 años de historia de esas fechas. La actuación inicial fue posible gracias a la colaboración desinteresada de un grupo de alumnos, posteriormente presentada al IX Congreso Nacional de Jóvenes Investigadores en septiembre de 1996, obteniendo el premio del Congreso. Por R.D. 1008/2011, de 8 de julio, se concede la Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio a la Asociación de Institutos Históricos de España en atención a los méritos y circunstancias que concurren en la Asociación, a propuesta del Ministro de Educación, y previa deliberación del Consejo de Ministros en su reunión del día 8 de ju-
Miembros de la Asociación Nacional para la Defensa del Patrimonio de los Institutos Históricos.
lio de 2011. Con este galardón esta Asociación ve reconocida su labor de promoción, conservación y difusión del patrimonio cultural y educativo de los Institutos de Educación Secundaria que tienen carácter histórico. La Corbata de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio es una de las condecoraciones más importantes que otorga el Gobierno de España a las instituciones y organizaciones que se dedican a la promoción de la Educación y la Cultura. Fue instituida en 1939, y sustituyó a la Orden de Alfonso XII creada en 1901. En esta Orden ingresan personas o instituciones españolas o extranjeras que hayan destacado en los campos de la educación, la ciencia, la enseñanza o la investigación. Constituye una distinción al mérito en el saber, la investigación y la enseñanza. EL IES ALFONSO VIII ES MIEMBRO
La A.N.D.P.I.H. se constituyó al amparo de la Ley Orgánica 1/2002, de 22 de marzo, y es una asociación sin ánimo de lucro cuyos fines son, entre otros, impulsar la recuperación de los fondos patrimoniales de los Institutos Históricos, documentales, bibliográficos, científicos y arquitectónicos, su restauración e inventariado, con criterios homologables. El I.E.S. Alfonso VIII forma parte de esta asociación por su condición de Instituto Histórico junto con otros I.E.S. de la región que comenzaron su andadura educativa en el siglo XIX como el Brianda de Mendoza, de Guadalajara; El Greco, de Toledo; Maestro Juan Ávila, de Ciudad Real y el Bachiller Sabuco, de Albacete. El Alfonso VIII está entre los cincuenta IES más antiguos de España y es el más vetusto de la provin-
cia de Cuenca con 167 años. Nació fruto de iniciativas aisladas tras haber acudido las M.I.A.A. de la capital, por segunda instancia, a la reina Isabel II pidiendo que se estableciese en la ciudad un Instituto de Segunda Enseñanza. Finalmente la reina creó por Real Orden de 5 de octubre de 1844 el Instituto Provincial de Cuenca y el 1º de diciembre de ese mismo año abrió sus puertas en la que sería su primera ubicación, el ex convento de la Merced. Desde su creación hasta nuestros días ha conocido cuatro emplazamientos y varias denominaciones, además de la primera mujer director que desde 2003 lleva desempeñando este cargo, la doctora y catedrática Mª Carmen Palomares Aguirre. En sus 167 años solamente ha suprimido su actividad docente durante 11 meses y un día en el año 1850 «combatido por el Obispo, y no sostenido por la autoridad superior» en palabras de Gil de Zárate. Este verano el Alfonso VIII participó en las V Jornadas de Institutos Históricos de España celebradas en la ciudad de Cabra (Córdoba) los días 6, 7 y 8 de julio y lo hizo con una comunicación titulada El Instituto Histórico de Cuenca. Aproximación Histórica. a cargo de la conquense y Licenciada en Biología Dña. Mª Jesús González Izquierdo, estudiosa del Instituto y su Patrimonio. Durante esta comunicación se hizo un breve recorrido del Centro a lo largo de su historia y el patrimonio que atesora desde el momento de su fundación. Como Centro histórico y con patrimonio, dispone de un Archivo Histórico Juan José Gómez Brihuega, una basta y nutrida Biblioteca Juan Martino Casamayor, en la que se pueden encontrar obrar
anteriores a la fundación del Instituto, y una estupenda Colección Museística Juan Giménez de Aguilar creada en el año 1993. Juan Giménez de Aguilar fue catedrático y director del Centro en los años de la II República y bajo su dirección los materiales de los antiguos Ga-
ORDEN ALFONSO X EL SABIO
Los catedráticos Joaquín Rojas y Juan Martino son miembros de la prestigiosa Orden binetes de Física y de Historia Natural, algunos de los cuales actualmente forman parte de la Colección Museística del Centro, crecieron de manera exponencial puesto que era una persona muy comprometida con la educación y la cultura. La persona que ha estado al cuidado de manera muy eficiente de esta Colección Museológica que lleva el nombre de este insigne conquense ha sido, durante trece años, una de las profesoras de Geografía e Historia de este Centro, Amparo Ruiz Lujan. Actualmente, a causa de la remodelación integral del edificio, su patrimonio histórico-educativo se encuentra empaquetado y a buen recaudo esperando a que finalicen las obras. JUAN MARTINO Y LA BIBLIOTECA
El catedrático y director Juan Martino fue la persona que se encargó de guardar y conservar los fondos de la biblioteca, es por ello que lleva su nombre. Las labores de estudio, investigación, recuperación, conservación y difusión de la Co-
lección Museística fueron llevadas a cabo por el catedrático y director Juan José Gómez Brihuega así como la creación del Archivo Histórico del Centro. A Juan José recientemente se le ha rendido un emotivo homenaje bautizando el Salón de actos del Centro Cultural Aguirre con su nombre. Dentro de la Orden Civil de Alfonso X el Sabio encontramos también a dos conquenses, Luis Astrana Marín, quien pasó los últimos años de su vida entregado a la tarea de finalizar una biografía de Cervantes compuesta por siete volúmenes (publicada entre los años 1948 y 1958) por la que recibió en 1950 la Encomienda con Placa otorgada por el ministro de Educación Nacional José Ibáñez Martín, y también a Mª Luisa Vallejo Guijarro, a quien el Gobierno le concedió el ingreso en esta Orden el 18 de julio de 1953, en la categoría de Encomienda, a petición de tres provincias españolas, y a la que le fue impuesta la insignia de Comendadora de la Orden por el Ilmo. Sr Director General, en representación del Ministro de Educación Nacional, en el Salón de Actos del Instituto Alfonso VIII . Además cuentan entre los miembros de esta prestigiosa Orden Civil de Alfonso X el Sabio dos antiguos catedráticos y directores del Instituto Alfonso VIII, Joaquín Rojas Fernández, en la categoría de Encomienda impuesta por el Excmo. Sr. Gobernador Civil de Cuenca, en nombre del Excmo. Sr. Ministro con fecha 5 de octubre de 1959 en el Salón de Actos del Instituto Alfonso VIII, y el conquense D. Juan Martino Casamayor concediéndole el ingreso en esta Orden el 23 de junio de 1981 por sus méritos docentes.
18
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Tarancón 1:BALANCE MERCADILLO AECC
2,3: CERTÁMENES DE VILLANCICOS EN EL AUDITORIO Y LA RESIDENCIA
RELIGIÓN García: “No se cierra, seguirá existiendo como institución pero en Cuenca”
SOLIDARIDAD
El Monasterio de Uclés dejará de ser sede del Seminario Menor
El IV Rastrillo de AECC logra recaudar más de mil euros
EL DIA
A partir del próximo curso se unificarán las dos comunidades de seminaristas en la capital
TARANCÓN
Además de aumentar las posibilidades en una educación integral, se abaratarán costes R.L.C. TARANCÓN
El Seminario Menor Santiago Apóstol de la Diócesis de Cuenca, desde 1949 en el Monasterio de Uclés, va a ser trasladado a partir del próximo curso junto al Seminario Mayor, en la capital conquense. La institución seguirá existiendo de la misma forma porque existen seminaristas, este curso un total de treinta y uno. Así lo ha confirmado a El Día el rector del Seminario Menor, Alberto García, tras comunicárselo a los padres y al equipo de profesores en una reciente reunión. “No se cierra, sigue existiendo pero en otra sede, en Cuenca, con la misma forma de trabajo, el mismo estilo”, aclara. Recuerda que actualmente, la Diócesis de Cuenca es la tercera del país en cuanto a número de seminaristas. También insiste en que el Monasterio de Uclés dejará de ser sede del Seminario Menor pero seguirá abierto a acoger actividades di-
R.L.C.
LA CLAVE ¿Qué lugar ocupa el Seminario Menor de Cuenca? A nivel nacional es el tercero en cuanto a número de alumnos, actualmente 31.
versas -como campamentos o cursos-, así como abierto al turismo, al año recibe entre 25.000 y 30.000 visitas. “Tiene recursos suficientes como para que siga sirviendo de lugar de encuentro de grupos parroquiales, ejercicios espirituales, actividades culturales o turísticas, vendrán otros proyectos tan enriquecedores como el del Seminario Menor”, apunta García. Entre los motivos del traslado, está el interés del Obispado de Cuenca por unificar las dos comunidades de seminaristas diocesanos en un solo edificio. Actualmente en el Seminario Mayor, en la plaza de la Merced, existen sie-
te. García recuerda que “el Seminario Menor se abrió en Uclés cuando los seminaristas no entraban en Cuenca, en una época boyante de vocaciones”. Confirma que otro de los motivos pasa por abaratar costes, “mantener dos edificios de esta envergadura se hace costoso, no son reducidos de espacio precisamente”. Mientras la comunidad educativa ha recibido la noticia “con sorpresa”, desde la Diócesis apuntan al mayor elenco de posibilidades en Cuenca capital para una educación integral, “que se seguirá caracterizando por la calidad y la exigencia aprovechando los nuevos recursos”.
El Monasterio de Uclés seguirá abierto a actividades y visitas turísticas (al año recibe entre 25.000 y 30.000).
El IV Rastrillo Benéfico de la Asociación Española contra el Cáncer en Tarancón, que tuvo lugar del 12 al 16 de diciembre en el Casino ‘La Unión’, ha logrado recaudar alrededor de mil euros. “La cifra es mucho más baja que en otras ediciones, pero igualmente queremos agradecer a todo el mundo su colaboración”, valora la presidenta de AECC en Tarancón, Loli Salto. En este sentido, asegura que “creemos que toda la ayuda que recibamos para esta buena causa es poca, máxime teniendo en cuenta, entendiendo lo mal que está la situación económica actualmente”. Una de las novedades de esta cuarta edición del mercadillo a beneficio de AECC ha sido que se amplió el número de días, de tres a cinco. Según Salto, la jornada más multitudinaria fue “el día de la inauguración, a pesar de que fue solamente por la tarde, el resto de días estuvieron más flojos”. IMPLICACIÓN DEL COMERCIO
Otra de las novedades fue que los comercios dejaron en depósito diferentes productos, sin coste alguno para la asociación. “Todo lo que no hemos podido vender lo hemos devuelto sin más, algo que la verdad es que agradecemos mucho, nos ha venido fenomenal”, concreta la presidenta local de AECC.
POLÍTICA El Grupo Municipal Socialista argumenta que no se ha cumplido el informe de la interventora
El PSOE presenta una reclamación administrativa al Presupuesto 2011 El Grupo Municipal Socialista en el Ayuntamiento de Tarancón, registró ayer -en el último día del plazo de exposición pública- una reclamación administrativa a los Presupuestos de 2011, aprobados provisionalmente con los votos del PP en el pleno del mes de noviembre. Según explicó ayer el portavoz socialista, Raúl Amores, la reclamación viene argumentada por seis cuestiones, “aunque podían haber sido más”. En concreto, detalló que “no se cumple uno de los trámites que establece el informe de la interventora, como dijimos en el pleno este presupuesto debería aprobarse con un
superávit de más de cuatro millones de euros, en base al remanente negativo que arrojaba la liquidación del ejercicio 2009, algo que no se ha llevado a cabo, por lo que entendemos que no se está dando cumplimiento legal”. Añade que “otra de las posibilidades que daba el informe es reducir los gatos por una cuantía igual al déficit producido o que se acuda a una operación de crédito, cosa que tampoco se ha hecho”. Otros de los argumentos del PSOE pasan por afirmar que existe “insuficiencia presupuestaria, se contempla menos de lo que se ha facturado”, en partidas destinadas a obras como la cuarta fase
R.L.C.
de la avenida del Progreso, el centro joven o el cementerio y el programa ‘Ciudades Digitales’. También alegan que existe “insuficiencia de crédito” porque “no hay ni un solo euro para las subvenciones comprometidas y aprobadas de incentivos fiscales a pymes o autónomos, que eran durante tres años, al menos para aquellos a los que la tenían concedida”. Según el PSOE, la reclamación presentada ayer tendrá que pasar por comisión informativa y ser elevada a Pleno. Insisten que hasta que no se conteste no podrá aprobarse definitivamente el Presupuesto 2011. R.L.C.
Raúl Amores, junto a José Antonio Magro, ayer registrando la reclamación.
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
REGIONAL Reunión de los grupos de desarrollo rural en Tarancón
‘Es importante que la banca abra sus manos y podamos crear empleo’ Muñoz insiste en que las negociaciones con el Gobierno regional están en buen camino Analizan la nueva PAC y los fondos europeos para el próximo periodo 2014-2020 R.L.C. TARANCÓN
Representantes de los grupos de desarrollo rural de Castilla-La Mancha celebraron ayer un encuentro en Tarancón. El objetivo fue trabajar en el próximo proyecto 20142020 y también en el próximo año. Joaquín Muñoz, presidente de Cedercam (Centros de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha), confirmó que en la actualidad “estamos en un periodo de reforma sobre la nueva PAC, que marcará el futuro de la agricultura, la ganadería y el desarrollo rural en general”. La reunión sirvió para analizar “qué cosas nos gustan y cuáles no nos parecen bien, de estos fondos europeos 2014-2020”.
Muñoz recalcó que desde los 29 grupos de desarrollo rural de la región “pretendemos que se genere empleo, recursos y formación, que es lo que prima ahora mismo”. Por ejemplo, se firmarán convenios con distintas entidades financieras, como el suscrito ya con CCM, para que los emprendedores que se acerquen a los grupos de desarrollo de referencia en cada comarca puedan recibir información sobre subvenciones “en las que se llega a un 20 ó 30 por ciento a fondo perdido de la inversión, a través de estos convenios se puede lograr que los promotores puedan dirigirse a entidades bancarias para recibir una atención preferencial en estos momentos complicados”. Reseñó que “el gran problema está en que se financien los negocios de los emprendedores y a los que ya existen, que se les financien sus pólizas y sus contratos, a esos efectos es importante que la banca abra sus manos y los grupos de desarrollo trabajemos con el resto de la sociedad para generar empleo, crear ilusión durante un 2012 que se prevé duro”. En cuanto a cómo podría afectar la crisis actual a los grupos de desarrollo rural de la región, confirman que hasta ahora tienen fir-
Tarancón Cuenca 19 NAVIDAD Brillante I Muestra del Villancico FOTOS: CHIKY
mados 133 millones de euros, para el periodo actual (hasta el 2013 en gasto y hasta el 2015 en justificación). “En principio son fondos europeos, no debe existir ningún problema, las negociaciones con la Junta están en buen camino para que esos fondos se amplíen, para los proyectos de interés regional”, aclara. Añade que “la incertidumbre actual no favorece y que los bancos cierren mucho el puño a la hora de arriesgar tampoco, hace que el emprendedor se lo piense dos veces”. Además, se refirió al reciente XXII Foro Hispano-Polaco, para estrechar lazos de colaboración que impulsen el desarrollo rural en ambos sitios, y especificó que “la ciudad subsistiría difícilmente si no fuera por la naturaleza y el entorno rural”.
EL DATO
C-LM cuenta con 29 grupos de desarrollo, con 3.500 entidades y asociaciones R.L.C.
La reunión tuvo lugar ayer por la mañana en una de las aulas de la asociación comarcal Alcad, en Tarancón.
CULTURA Los premios se entregarán el próximo 4 de enero
Más de 540 tarjetas , 26 belenes y 105 poesías A la espera de que el fallo del jurado se haga público, finalizado el plazo para participar en los concursos navideños convocados desde el Ayuntamiento de Tarancón, cabe destacar que el XXXII Concurso de Tarjetas ha recibido un total de 545 obras, destacando la implicación en el
certamen de la comunidad escolar de la localidad. En el caso del XXXIV Concurso de Belenes, cuyo jurado visita durante estos días cada uno de los montajes, la participación ha sido de un total de 26. Por otro lado, un total de 105 trabajos son los que se han presentado al
XXVII Concurso de Poesía Navideña. La entrega de premios tendrá lugar en la Casa de Cultura el próximo 4 de enero, a las 17 horas. No obstante, el próximo viernes a las 20 horas se inaugura en el auditorio municipal una exposición de los premios del concurso de tarjetas navideñas en cada una de las categorías; la muestra se podrá visitar, junto con la de Fabián Sánchez, hasta el 12 de enero de 2012. EL DÍA
Regalo musical de Navidad de doce grupos en el auditorio de Tarancón Patrocinado por la Fundación Iberdrola y organizado por la Concejalía de Festejos, Cultura y Participación Ciudadana, la I Muestra del Villancico en el auditorio municipal de Tarancón ofreció casi una treintena de villancicos de la mano de doce grupos de la localidad. Un festival, que como resaltó al final del acto la propia alcaldesa, María Jesús Bonilla, resultó un regalo de Navidad en forma de música para toda la población. Destacó la participación del coro de Afad, coro franciscano, Afamit, el nuevo grupo solidario de la residencia de mayores, las ampas del colegio Gloria Fuertes y el colegio Nuestra Señora de la Merced, Fuente Corpa, “Nuevo Baztán” (grupo rumano de la Asociación Hispano Rumana de la provincia de Cuenca), las rondallas Cuesta de la Virgen y Los Manchegos, así como el Caño Gordo y el coro parroquial. Casi dos horas y media donde el movimiento asociativo musical demostró su talento y su implicación con la cultura de la localidad.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia CARRETERAS El presidente de la Diputación asistirá al acto inaugural que tendrá lugar a las 10 de la mañana
Hoy se pone en servicio la nueva variante de Villalba de la Sierra FOTOS: DIPUTACIÓN
La ejecución de las obras ha supuesto una inversión superior a los 2.145.000 euros La apertura al tráfico se aprobó en la Junta de Gobierno celebrada ayer en la Diputación EL DÍA VILLALBA DE LA SIERRA
A partir de hoy podrá utilizarse la variante de Villalba de la Sierra. Ayer, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Cuenca dio luz verde a la entrada en servicio de esta nueva infraestructura, enmarcada en las 62 actuaciones previstas dentro del Plan de Carreteras de la institución provincial , que ha contado con una inversión de 2.145.426,92 euros y la necesidad de realizar un nuevo puente sobre el río Júcar. El proyecto es una carretera de nueva planta, concebida como variante-Este del núcleo urbano de Villalba de la Sierra, y fue diseñada pensando en la necesidad de desviar el tráfico pesado que atraviesa esta población con destino a los municipios de Las Majadas y Portilla.
CULTURA
VARIANTE
De esta forma, se permite la conexión de la CM-2105 con las carreteras CUV-9113 (Las Majadas) y CUV-9114 (Portilla) sin tener que atravesar la población, lo que supone una mejora evidente de la seguridad vial en el municipio y una mejora en el tráfico de mercancías por la zona que, hasta la fecha, tenía que circular por las calles de Villalba. La longitud total del nuevo vial es de 1.402 metros, tiene una an-
chura de calzada de siete metros e incluye la construcción de un nuevo puente sobre el río Júcar, en el que se han invertido 749.462,35 euros. Cuenta con una estructura de hormigón de 56.90 metros, distribuidos en dos vanos con luces entre apoyos de 30 y 25 metros, respectivamente. El ancho del tablero es de 9 metros y se ha cimentado mediante pilotes prefabricados hincados in situ. Hoy, el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, se trasladará hasta este municipio para asistir a la puesta en servicio de la nueva variante. Acto que tendrá lugar a partir de las 10 de la mañana. También dentro del Plan de Carreteras, la Junta de Gobierno dio el visto bueno al pago de 893.873,76 euros a “Conquense de Infraestructuras S.A.”, en concepto de canon correspondiente al mes de noviembre.
Arriba, imagen de la Junta de Gobierno. Abajo, pruebas de carga en el puente de la variante de Villalba de la Sierra.
TRÁFICO Los hechos ocurrían ayer en el término de Valdeganga
Igualmente, a propuesta del departamento de Cultura, se procedió a autorizar el pago de 55.000 euros como consignación de las subvenciones concedidas a las Universidades Populares, por las actividades del curso 2010-2011. De esta partida se beneficiarán las localidades de Casasimarro, Horcajo de Santiago, Iniesta, Minglanilla, Mota del Cuervo, Motilla del Palancar, Las Pedroñeras, Quintanar del Rey, San Clemente, Sisante, Tarancón y Villanueva de la Jara, por las actividades que realizan sus Universidades en dos vertientes, tanto la promoción educativa y cultural como la participación social. Finalmente se aprobó hacer efectivas las subvenciones dedicadas a la difusión cinematográfica, un total de 19.000 euros, comprometidas con el Cine-Club “Chaplin” de Cuenca, con el Cine-Club Iniesta y con el Cine-Club “Paco Rabal” de Las Pedroñeras.
EL DIA
Dos heridos en el vuelco de un vehículo Dos personas resultaron heridas leves en un accidente de circulación ocurrido en la mañana de ayer en la N-420, a la altura del término municipal de Valdeganga. Los heridos de 74 y 70 años, fueron evacuados al hospital "Virgen de la Luz", de la capital conquense. Los hechos ocurrían a las 8,30 de la mañana, cuando por causas que aún se desconocen una fur-
goneta, ocupada por dos personas, se salía de la vía por el margen derecho, chocaba contra un panel direccional y posteriormente volcaba. Según confirmó la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, el accidente tuvo lugar en el punto kilométrico 412,900 de la N-420, a su paso por el término municipal de Valdeganga. Al lugar de los he-
chos se trasladó una dotación de la Guardia Civil, compuesta por dos motoristas de Tráfico y dos de Atestados de la Comandacia deCuenca, servicios sanitarios y una grúa. Hasta el momento se desconocen las causas que motivaron este accidente de circulación, cuyas causas instruye e investiga la Guardia Civil de Cuenca. C.I.P.
El accidente tuvo lugar en la N-420, a su paso por el término de Valdeganga.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
TRADICIONES A cargo de los jóvenes de la Quinta 2012
HUETE Con escolares desde 1º a 6º curso
La“plantá”del pino abre los actos navideños enValera deAbajo
Éxito del Festival de Navidad de la Catequesis en la ciudad optense
MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN
FERNANDO LEÓN CORDENTE HUETE
1 de enero, dejando pintadas alusivas a la Quinta y manchando de harina a todo el que se cruce por su camino.
En el salón de actos del Ayuntamiento de Huete ha tenido lugar la celebración del tradicional Festival Navideño de Catequesis. Un evento que contó con una gran asistencia de público, y cuya organización corrió a cargo de las catequistas. Con el interés, la profesionalidad y el cariño que las caracteriza, prepararon las diversas actuaciones que los cursos desde primero a sexto, ambos inclusive, fueron desarrollando con gran éxito a lo largo del festival. Cantos de villancicos, interpretaciones y escenificaciones navideñas se fueron sucediendo a lo largo de este festival que cerró el coro juvenil de la parroquia que dirige Rosario Álvaro, con una muestra de villancicos. Todas las actuaciones fueron muy aplaudidas por el público asistente y los niños que participaron fueron obsequiados al final del acto.
CABALGATA
PREPARACIÓN DE BELENES
La Cabalgata de Reyes será otra cita importante para estos chicos, quienes recrearán en sendas carrozas la llegada de los Reyes Magos a Valera, con el reparto de regalos a los más pequeños. Una vez concluidos los actos navideños, la próxima actividad de la Quinta tendrá lugar en Semana Santa, momento en que tendrán su cita con la”Enramá”, posteriormente llegará el canto del Mayo a la Virgen, en la noche del 30 de abril y por último, en la Navidad de 2012, darán la “quintá” a los Quintos 2013.
Por otra parte, cabe destacar que Huete es una ciudad en la que la
Sobre estas líneas, una imagen de los nueve jóvenes que componen la Quinta 2012 de Valera de Abajo.
Los quintos renuevan año tras año las tradiciones de esta época festiva Tras la Navidad, la próxima actividad será en Semana Santa con “La Enramá” MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN VALERA DE ABAJO
Tal y como manda la tradición, en el municipio de Valera de Abajo los actos conmemorativos de la Navidad se abren de la mano de los Quintos. Los nueve chavales que este año integran “la Quinta 2012” ya han realiza-
do la “plantá” del pino, a los pies de la escalinata de la iglesia parroquial Nuestra Señora de la Asunción. Un gesto que marca el pistoletazo de salida al resto de actos navideños que se realizarán en el municipio hasta la noche de Reyes, el próximo 5 de enero. Pero las actividades de la Quinta 2012 no terminan con la “plantá” del pino, ya que se prolongan hasta las navidades del próximo año. Así, ya se encuentran ensayando “las músicas”, que son unos versos que cantarán en la tarde de la Nochebuena a todas las mujeres del pueblo. Ya en la Nochevieja recibirán el año ataviados con unos monos y portando unas palmetas de madera que harán sonar durante toda la madrugada del día
confección de belenes es una de las actividades que más proliferan y aumentan a lo largo de los años. Tanto en la parroquia como en Los centros oficiales de la localidad se montan belenes con de gran gusto y belleza. ILUMINACIÓN
Asimismo, para ambientar las próximas fiestas, ya se han colocado las luces navideñas en las calles céntricas y principales de la ciudad optense. Un gesto que en estos momentos de crisis económica ha supuesto un esfuerzo para el Ayuntamiento que preside Fernando Romero, pero con el que se ha querido poner en valor una celebración tan emblemática como es la Navidad. Por último, señalar que el Consistorio de la localidad, en cuyo salón de actos tuvo lugar la celebración del Festival de Navidad con los niños de Catequesis, luce una hermosa ornamentación navideña con el gran mural de Belén que luce en las paredes de entrada a la zona de las oficinas y que completa con el Nacimiento que se ha colocado en su interior. EL DIA
IU MOTILLA
El festival se celebró en el salón de actos del consistorio optense.
Mercadillo solidario de IU en Motilla del Palancar La asamblea local de IU- Motilla organizó el pasado fin de semana una jornadas solidarias de mercado justo, cuyos beneficios se destinaron a la ONG “La tienda en el mundo”, y en las que participaron asociaciones
como COCEMFE y la protectora AMALOS, quienes junto a la venta de diversos productos, dieron a conocer la labor que desarrollan con el colectivo de discapacitados y con los animales, respectivamente.
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
La Mancha LAS PEDROÑERAS Se invertirán 138.000 euros en la sustitución de redes y repavimentación
CULTURA
Los Planes Provinciales paliarán el problema de inundaciones
“Alcazul” imparte un taller de cine en Pedroñeras
EL DIA
Los proyectos se aprobaron por unanimidad en el último pleno extraordinario Las obras hidráulicas afectan a la zona de la calle Pompeyo Castillo y a la Avda. Juan Carlos I C.I.P. LAS PEDROÑERAS
El Ayuntamiento de Las Pedroñeras ha aprobado los proyectos que incluirá en los Planees Provinciales de la Diputación Provincial, obras cuyo montante presupuestario se eleva a 138.000 euros y contribuirán en buena medida a paliar el riesgo de inundaciones que en época de abundantes lluvias padecen algunas zonas del municipio, concretamente la calle Castillo Pompeyo y aledaños y la Avenida Juan Carlos I. Según ha destacado a EL DÍA el alcalde de Las Pedroñeras, José Manuel Tortosa, las actuaciones que se llevarán a cabo mediante los Planes Provinciales se centran en la repavimentación de varias calles y la sustitución de redes de saneamiento, obras que en algunos casos son complementarias, puesto que en algunos puntos, como la zona de Pompeyo Castillo, la actuación en la red de saneamiento será muy importante y por tanto la vía necesitará posteriormente una repavimentación. INUNDACIONES
El problema de inundaciones más grave se localiza en la zona posterior al antiguo cuartel de la Guardia Civil, la razón, según ha explicado el primer edil pedro-
En la Avenida Juan Carlos I se sustituirá la tubería de un tramo de la red que afecta a unos 100 metros.
POMPEYO CASTILLO
El problema de esta zona es que se produce un cuello de botella en la red de saneamiento ñero, se debe a que se produce un cuello de botella debido a que algunas secciones de tubería con mayor capacidad desembocan en otras menores, lo que provoca que los sumideros no puedan asimilar el agua. Para solucionar este problema que trae de cabeza a los vecinos de la zona por las numerosas inundaciones que se producen en época de lluvias, el Consistorio sustituirá la s tuberías de
30 centímetros por otras de 80, con lo que se evitará que siga produciéndose ese cuello de botella. Junto a esta actuación se realizará otra obra de sustitución de tuberías en la Avenida Juan Carlos I. Igualmente, ésta es una zona que históricamente ha padecido problemas de inundaciones, puesto que por su situación recoge todas las aguas que bajan de la parte de arriba. Hace años se sustituyó el colector y la situación mejoró considerablemente, pero sigue habiendo una pequeña zona con tuberías de menor diámetro que sigue manteniendo el problema. Son apenas cien metros, pero los suficientes como para generar problemas. En este caso también se sustituirá el tramo por una tubería de 80 centímetros.
Los proyectos que se desarrollarán a través de los Planes Provinciales de la Diputación Provincial de Cuenca se han aprobado en un pleno extraordinario, y han contado con el voto favorable de todos los miembros de la Corporación Provincial.
Desde el programa de prevención de drogodependencias “Alcazul” y en colaboración con el Ayuntamiento de Las Pedroñeras y del Instituto de Educación Secundaria “Fray Luis de León”, se está llevando a cabo un Taller de Cine impartido por “TrigueroStudios”. La actividad se desarrolla los sábados de 10:30 a 12:30 en el Centro de Ocio. Se trata de un taller realmente novedoso que ya cosechó un gran éxito en su anterior edición, con el proyecto "Adius amoto" ganador del Festival de Cine de Las Pedroñeras , que fue estrenado ante cerca de 600 personas y en el que destacó la participación del actor argentino Daniel Freire, más conocido como Tom en la serie "Doctor Mateo". En su segundo año, el taller se plantea nuevos retos, con récord de asistencia entre los alumnos, cerca de 30 sólo de equipo técnico. Mediante esta actividad, a los participantes se les enseñará arte, dirección y producción, además de preparar dos nuevos proyectos cinematográficos. EL DÍA EL DIA
SATISFACCIÓN
El primer edil, José Manuel Tortosa, ha mostrado su satisfacción por el desarrollo de estas actuaciones en materia hidráulica con las que se paliarán los problemas de inundaciones que viene padeciendo el municipio en época de lluvias, sobre todo en la zona de la calle Pompeyo Castillo, al tiempo que se contribuirá a mejorar las condiciones de varias calles de la localidad con las obras de repavimentación.
El taller se imparte los sábados en el Centro de Ocio.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Región COMERCIO Según destacó Diego Valle en la inauguración del V Encuentro Red Exterior
JUNTA COMUNIDADES
Una ‘prioridad’ de C-LM, el apoyo a las empresas en el extranjero
Segunda subasta de 43 vehículos de alta gama
JCCM
El consejero resaltó la importancia de salir al exterior en momentos de crisis económica Actualmente hay unas 3.700 empresas que han apostado por la internacionalización EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Economía y Hacienda de Castilla-La Mancha, Diego Valle, aseguró ayer que para el Gobierno regional “es una prioridad apoyar la internacionalización de las empresas castellano-manchegas”. El responsable de Economía de la Junta de Comunidades, que inauguró este martes el V Encuentro Red Exterior, organizado por el Instituto de Promoción Exterior de Castilla-La Mancha (IPEX), resaltó la importancia de salir al exterior en momentos de crisis económica como los actuales. “El sector exterior ha aportado un crecimiento de dos puntos al PIB en términos interanuales, gracias a lo cual hemos podido absorber la contracción de la demanda interna, lo que ha permitido equilibrar la economía regional”, puntualizó Valle. Según destacó el consejero, esto se debe a la apuesta de los empresarios castellano-manchegos por internacionalizar sus empresas, a lo que el Ejecutivo regional prestará su firme res-
Durante la inauguración de la quinta edición del Encuentro Red Exterior.
APOYO DE LA REGIÓN
Las empresas serán apoyadas en fases previas, promoción o en implantación de mercados fuertes
paldo. “Apoyaremos a las empresas en su salida al exterior, favoreciendo el incremento de las que se incorporan a la aventura de internacionalizarse –actualmente hay unas 3.700 empresas. Y, además, estaremos al lado de las que ya llevan años apostando por este proceso de globalización”, aseguró Valle. En este sentido, el apoyo que ofrece el Gobierno de CastillaLa Mancha a las empresas se da en varios niveles, según explicó el consejero de Economía de la región. En primer lugar, en las fases
iniciales previas a la salida al exterior, para analizar las empresas y su capacidad exportadora de nuestros productos. APOYO HACIA EL EXTERIOR
En segunda instancia, en acciones directas de promoción en el exterior, como la asistencia a ferias, misiones directas o misiones inversas. Y en tercer lugar, prestando apoyo a la implantación en mercados con mucho potencial, pero especialmente en países complicados como son China, Estados Unidos, Alemania, Japón o Brasil.
Almuerzo de despedida de Gas Natural Fenosa C-LM a Juan Manuel Belda Compañeros de Gas Natural Castilla La-Mancha de las cinco provincias castellano-manchegas se dieron cita en Toledo para ofrecer un almuerzo de despedida al que fue, hasta hace pocas semanas, director general de la compañía, Juan Manuel Belda. Este ingeniero superior industrial, que lleva trece años vinculado a la multinacional energética, fue trasladado a Madrid para ocupar el puesto de director de Distribución de Gas de la Zona Centro de Gas Natural Fenosa.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, anunció ayer que el inicio de los trámites de la II Subasta de Vehículos Oficiales del parque móvil de la Junta se hará en los quince primeros días del mes de enero. Labrador ha explicado que en esta segunda subasta saldrán a la venta 43 vehículos de alta gama que todavía forman parte del mismo, y que se corresponden con los coches de consejeros, viceconsejeros, secretarios generales y directores generales. Asimismo, el consejero definió como “exitosa” la I Subasta Pública de Vehículos Oficiales que tuvo lugar el pasado 12 de diciembre, ya que se vendieron 52 de los 68 coches subastados, participaron 250 personas y se obtuvo un total de 300.000 euros, es decir, “los vehículos que han encontrado comprador se han revalorizado en un 30%”. PLAN DE GARANTÍA
Durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales de las Cortes para explicar la incidencia del Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos en la Administración de Castilla-La Mancha, Labrador recordó que “este Plan pretende garantizar la prestación de los servicios sociales básicos para los ciudadanos de esta tierra e impulsar la generación de empleo”. “Ustedes hicieron del yo invito y tú pagas el leitmotiv de su acción política. El problema es que otros nos hemos encargado de recoger la factura y entre nosotros y el resto de ciudadanos de Castilla-La Mancha tenemos que pagar su fiesta”, criticó Labrador al anterior Ejecutivo. EL DÍA JCCM
Labrador en Comisión Asuntos generales.
24
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Guía dede Salud La luna papel NUTRICIÓN Galardón otorgado por la Academia Española de Nutrición en la tercera edición de sus premios
Coca-Cola se alza con el premio a la mejor iniciativa empresarial en favor de la nutrición EL DIA
Han valorado el esfuerzo de la compañía por apoyar la formación e investigación La entrega de premios ha coincidido con una jornada sobre nutrición e hidratación EL DÍA REDACCIÓN
L
as Palmas de Gran Canaria ha sido el escenario de la entrega de los Premios Mataix 2011 de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación, uno de los galardones más significativos de la nutrición, la alimentación y la dietética española que en esta edición ha destacado la labor realizada por Coca-Cola España como mejor iniciativa empresarial por su constante apoyo a la formación de los profesionales de la salud en el área de la nutrición y al conocimiento sobre hidratación como un área emergente de la nutrición. A través de la tercera edición de los Premios Mataix, la Academia Española de Nutrición pretende mantener vivo el recuerdo y obra de José Mataix Verdú (Yecla 1941- Granada 2008) una de las figuras más importante de la nutrición española como lo son Grande Covián, Gregorio Varela, Marañón, Bengoa o Turró entre tantos otros, cuya vida estuvo muy vinculada a la investigación en torno a la Dieta Mediterránea y el aceite de oliva.
GALARDÓN
En la categoría de ‘Mejor iniciativa Privada o Empresarial’ el galardón de la Academia ha recaído en la edición 2011 en CocaCola España, por el apoyo constante de la compañía a la formación continuada de profesionales de la salud en el área de la nutrición, y por el impulso dado a la investigación y conocimiento sobre hidratación como un área emergente dentro de la nutrición. El premio, entregado por el Vicepresidente de la Academia, Javier Aranceta, y recogido por Rafael Urrialde, responsable de nutrición y salud de Coca-Cola España, ha sido otorgado ex aequo con la empresa José Sánchez Peñate por su innovación en el sector lácteo.
CATEGORÍA
OTRAS GALARDONES
‘Mejor iniciativa privada o empresarial’ para Coca-Cola España en la edición de 2011
Otros premios han recaído en la Fundación Dieta Mediterránea y en José M. Ordovas
Junto a esta categoría, en la tercera edición de los Premios Mataix se ha otorgado también el galardón a la trayectoria vital, por toda una vida dedicada a la nutrición, que ha recaído en Magdalena Villanueva Cabrera, enfermera de origen peruano y creadora de la Asociación canaria Pro Lactancia materna; el Premio a la mejor Iniciativa Institucional, otorgado a la Fundación Dieta Mediterránea, impulsora de la inclusión de la dieta mediterránea en la lista de patrimonio inmaterial de la UNESCO; y junto a ellos, el Premio al mejor
Investigador en Nutrición Humana, otorgado al investigador José M. Ordovas Muñoz, Catedrático de Nutrición en la Universidad de TUFS de Boston y Director del Centro de Enfermedades Cardiovasculares de la Comunidad de Madrid, con 78 trabajos internacionales en nutrición humana publicados durante 2010. NUTRICIÓN E HIDRATACIÓN
La entrega de los Premios Mataix 2011 ha coincidido con la Jornada sobre Avances en Nutrición e Hidratación organiza-
LA CLAVE Coca-Cola La compañía ofrece una amplia variedad de bebidas, incluidas opciones con calorías, bajas en calorías y sin calorías, y diversos tamaños, para que los consumidores puedan elegir aquella bebida que mejor satisfaga sus necesidades y estilo de vida.
El premio fue entregado por el vicepresidente de la Academia, Javier Aranceta, y recogido por Rafael Urrialde, responsable de nutrición y salud de Coca-Cola España.
da por la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación y en la que han participado los miembros de la academia. Durante dos días (12 y 13 de diciembre) reconocidos expertos en el ámbito de la nutrición y la salud han abordado y debatido sobre los avances en la investigación sobre la Dieta Mediterránea; la nutrición, hidratación y función cognitiva; obesidad y genética; la hidratación como ciencia emergente, etc. Respecto a la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación hay que recordar que nace en el año 2009 con la intención de convertirse en un referente en el ámbito alimentario y nutricional mediante la promoción del uso sostenible de los recursos alimentarios y para garantizar una información veraz, acreditada e independiente sobre los temas relacionados con la nutrición y alimentación.
EL DÍA
Guía de Salud 25
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
ILUMINACIÓN
En10 años habrá 36.000 nuevos afectados de artritis
D
urante los próximos 10 años se diagnosticarán 36.000 nuevos pacientes de artritis reumatoide en España, una enfermedad de carácter sistémico, grave y crónica que inflama las articulaciones, y que tiene una prevalencia del 0,5 % de la población, es decir unas 250.000 personas. La doctora Ana Ortiz, portavoz de la Sociedad Española de Reumatología (SER), recordó recientemente que una parte de los afectados aún no está diagnosticado por el desconocimiento existente sobre esta afección. Por ello, abundó en que es "fundamental" mejorar la detección precoz de los pacientes para lograr un mejor control de los síntomas y evitar graves lesiones. "Un diagnóstico precoz es esencial porque el tratamiento y el manejo de la enfermedad durante los dos primeros años marcan la evolución de la misma a medio y largo plazo", sentenció. En algunos casos el pronóstico de la dolencia es impredecible en las primeras fases, pero se ha demostrado que los afectados que acuden de forma temprana al reumatólogo mantienen una mejor capacidad funcional. En este sentido, añadió, se ha extendido la instauración de consultas de artritis de reciente comienzo en las que se facilita el acceso a estos enfermos y se intenta ofrecer una atención de máxima calidad. /EFE EL DIA
Los dolores lumbares aumentan por malos hábitos en menores
Estos factores influyen aún más en los mayores, que tienen que tener especial cuidado con las malas posturas, tanto en el trabajo como en la vida diaria, de ahí que la SER considere necesario que los ciudadanos sepan perfectamente cómo coger peso de forma adecuada, caminar o sentarse correctamente. Las labores domésticas pueden ser una de las causas del dolor lumbar, por eso recomiendan arrodi-
Un 20% de las mujeres con cáncer desarrolla metástasis
A
ARCHIVO
L
os dolores lumbares, la primera causa de incapacidad laboral, están aumentando de forma significativa debido fundamentalmente a los malos hábitos en niños y adolescentes, como el sedentarismo, la obesidad, las sobrecargas excesivas y la ausencia de ejercicio regular. Así lo ha advertido el doctor Cayetano Alegre, del Servicio de Reumatología del Instituto Universitario Dexeus. Según este especialista, tal y como señala la Sociedad Española de Reumatología (SER), la obesidad infantil, que es un factor "crucial" para los jóvenes en el desarrollo de dolores de espalda, se ha visto incrementada de forma preocupante en España, con una tasa del 20 por ciento. La sobrecarga de peso en las carteras escolares, la mala práctica de determinados tipos de deportes como el baloncesto o el ballet, si no está bien controlada en niñas excesivamente elásticas, también, según subraya, pueden ocasionar lesiones. Pero además, según el doctor, las adolescentes usan cada vez más tacones superiores a siete centímetros, lo que cambia el eje de verticalidad de la espalda y favorece este tipo de dolores. No obstante, el sedentarismo o la ausencia de ejercicio regular no violento son los principales motivos que hacen que muchos chicos padezcan dolores de espalda también en la edad adulta.
CÁNCER DE MAMA A pesar de los avances
pesar de los avances en el diagnóstico precoz y en los tratamientos contra el cáncer de mamá, entre el 15 y el 20 por ciento de las pacientes todavía desarrolla metástasis, según estimaciones del Grupo Español de Investigación en Cáncer de Mama (GEI-
“La sociedad casi nos obliga a ser felices en Navidad y a veces no puede ser así”
Según advierten los especialistas. Por Efe Fotos Archivo
INVESTIGACIÓN
Ejemplo de artritis.
—Nuestros sanitarios—
CAM). Sin embargo, los progresos de la oncología han servido para que en la actualidad sólo un 5 por ciento de las mujeres estén ya en fase de metástasis cuando son diagnosticadas, lo que incrementa su esperanza de vida, según explicó esta organización en un comuni-
José Antonio González Porras PSICÓLOGO CLÍNICO En estos días en los que la publicidad y los eventos empresariales o familiares invitan y casi obligan a ser feliz y a tener siempre la sonrisa en los labios, surge una forma de tristeza o depresión motivada, entre otras cosas, por la falta de algún ser querido. El psicólogo José Antonio González nos aclara el tema.
El sedentarismo es uno de los principales motivos para los dolores de espalda entre los más jóvenes.
CONSEJOS
Evitar las almohadas excesivamente altas o dormir sin ellas y dormir mejor de lado
cado. Entre los factores que influyen en que este cáncer se extienda a otras zonas del cuerpo figuran el tamaño del tumor, el incremento de expresión de algunos genes o el hecho de que los ganglios linfáticos hayan resultado afectados, según explicó el doctor Agustí Barnadas. El gran reto para los investigadores es conocer el grado de respuesta del tumor ante un determinado tratamiento y detectar a tiempo la aparición de resistencias a la terapia. EFE
llarse o al menos doblar las rodillas para ajustar la ropa de cama, subirse a una altura para limpiar los objetos que estén por encima del hombro, repartir la carga entre ambos brazos tras volver de la compra y descansar una pierna en una pequeña tarima al planchar. Asimismo, se aconseja evitar las almohadas excesivamente altas o dormir sin ellas y dormir mejor de lado. Se estima que en torno al 90% de la población sufrirá una lumbalgia a lo largo de la vida y si no se tienen en cuenta medidas adecuadas para corregir los desencadenantes se volverá a repetir este dolor, que más o menos tiene una incidencia de en torno al 15 por ciento.
—¿Cómo se desencadena este problema? —Efectivamente, las imágenes que nos rodean estos días casi nos obligan a mantener un estado de ánimo de felicidad. Lo que sucede es que ese estado de ánimo y la conciencia son incompatibles. Cuanto más conscientes somos de nosotros mismos, menos felices somos. Así, cuando pides a una persona que sea feliz, o que tenga apetito, lo que provocamos es el efecto contrario. Ese es el esquema básico de lo que sucede en estas fechas. —¿Cuándo debemos entender que esta tristeza es normal y cuándo debemos ver algo patológico? —No nos tiene que preocupar lo habitual, por ejemplo que nuestros mayores recuerden épocas pasadas o que añoren a los que ya no están. El síntoma que nos debería preocupar sería la excesiva introspección, el aislamiento, el tratar de buscar que no haya estímulos fuera como música o televisión, para seguir pensando a nivel interno. —¿Cómo debemos actuar? —Aunque parezca egoista, debemos respetar su “momento para el recuerdo”, pero nunca cancelaremos una celebración o dejaremos de ir a algún sitio, ni quitaremos la tele o el sonido para que se aislen del todo.
SALUD Bajan los recursos para tratarlas
Crecen las enfermedades mentales
E
n España crecen los trastornos mentales -un 5% las consultas psiquiátricas de adultos y un 8% las de niños en el último año-, mientras que bajan los recursos destinados a su atención como consecuencia de la crisis, con un aumento de las listas de espera por estos problemas de un 30% en solo seis meses. Son datos extraídos de Cataluña pero que los expertos consideran extrapolables al resto de las co-
munidades autónomas, según se ha puesto hoy de manifiesto en la presentación del informe del Instituto de Estudios Médico-Científicos, titulado "Presente y futuro de las enfermedades mentales". Jesús Honorato, presidente del Inesme, ha denunciado que solo 5 de cada 100 euros que España dedica a la salud se destinan a trastornos mentales, una cifra inferior a la media europea, lo que hace "mirar con cierta reserva al futuro".//EFE
26
EL DÍA
C-LM Tribunales
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES-ALBACETE Se enfrenta a una alta pena de prisión
SENTENCIA-ALBACETE
C.P.F. niega haber abusado sexualmente de la menor
Condenado a cuatro años y seis meses de cárcel por robo con violencia
BASI BONAL
El acusado declaró que en ninguna ocasión había paseado a solas con la pequeña
ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha condenado a A.S.G. a cuatro años y seis meses de prisión y a una multa de 8 euros diarios durante cuarenta días por un delito de robo con violencia con uso de armas. Los hechos que establecen esta pena sucedieron el pasado 9 de agosto, entre las 20 y las 23.55 horas, cuando el acusado se aproximó a la motocicleta de J.L.L.L., aparcada en la calle Ejército de Albacete, y tras desbloquearla, arrancó su motor y se la llevó. Al día siguiente, sobre las 10.48 horas, A.S.G. se dirigió, conduciendo la motocicleta sustraída a un establecimiento ubicado en el Paseo de Circunvalación y tras taparse parcialmente el rostro con su camiseta, se aproximó a S.C.G., le dijo que era un atraco y le colocó un cuchillo de cocina de unos 20 cm. de hoja en el costado, con el que le presionaba fuertemente, y tras forcejear con la asaltada, arrancó la caja registradora de su emplazamiento, apoderándose de 100 euros. Hechos que el acusado negó plenamente durante el juicio pero que finalmente le han llevado a la cárcel.
Por su parte, la niña afirmó que C.P.F. se había bajado varias veces los pantalones JUANI SERRANO ALBACETE
Ayer comenzó en la sección segunda de la Audiencia Provincial el juicio contra C.P.F, de 70 años y natural de Villarrobledo, acusado por un delito de abusos sexuales contra la menor M.A.R., causa que le mantiene en prisión desde el 25 de octubre de 2010 y que le enfrenta a una pena de nueve años de prisión por cada delito de agresión sexual, diez más por tratarse de un delito continuado y otros cuatro años por corrupción de menores. La sesión arrancó con la declaración del propio acusado, que negó haber abusado de la niña. “Jamas he tocado a esa criatura, ni a esa ni a ninguna”, manifestó C.P., al tiempo que negaba también que nunca había paseado a solas con la pequeña. Y es que, tal y como se escuchó ayer en la sala de la Audiencia Provincial, era muy habitual ver al procesado pasear con niños por las inmediaciones del polígono de Villarrobledo, por la zona del tanatorio, el hospital y la residencia de ancianos; e incluso, C.P. llegó a declarar que en ocasiones eran los propios niños los que iban a llamarlo a casa para ir de paseo. Y entre esos niños se encontraba la víctima, M.A.R. que junto a su hermano “le acompañaban libremente”. Asimismo, C.P. negó haber pagado la factura de la luz de la familia de M.A.R., tal y como se recoge en el escrito del fiscal, y que nunca había dado dinero a ningún niño. LA VÍCTIMA
Unas declaraciones que contrastaron con los pronunciado por la menor durante su intervención en el juicio a través de videoconferencia. La niña, que actualmente cuenta con 10 años y se encuentra cursando 4º de Primaria, sí que reconoció que algunas veces iba a pasear con C.P. por los descampados que había cerca a su domicilio y que éste le daba chucherías. Asimismo, M.A.R. confirmó, a preguntas del Fiscal, que en varios de esos paseos el acusado se bajaba los pantalones y que le había puesto su pene en su mano y también en su “pepito y en su culito” y hasta llegó a meter sus dedos en la vagina. Por contra la niña negó que C.P. la hubiera atado a un árbol, como la niña declaró en un primer momento. Igualmente,
J.S.
INCIDENCIA
Detenidos dos traficantes de drogas ALGO HABITUAL
El acusado solía ser visto en compañía de niños y niñas mientras se iba a pasear M.A.R. declaró que el acusado “no” le había obligado nunca a hacer cosas que ella no quería. Tras el acusado y la víctima, llegó el turno de las declaraciones de varios de los testigos que forman parte de este caso, como es el caso del agente de la Guardia Civil que se encargo de la instrucción del atestado. Éste aportó como dato más importante que cuando se procedió a la detención de C.P. a éste se le informó del motivo de la misma, pero nunca el nombre de la víctima, y fue el propio acusado quien emitió el nombre de M.A.R. de manera espontánea profiriendo una frase en la que decía que la niña “era muy cariñosa”.
LA CLAVE Varios testigos vieron al acusado en una situación comprometida con la menor J.L.G y M.F.G. fueron dos de los testigos que declararon haber presenciado el momento en el que la niña hacía lo que podría ser una felación a C.P.F.
El acusado, que lleva en prisión desde el 25 de octubre de 2010, declaró ayer ante el Tribunal de la Audiencia Provincial.
Del resto de testimonios, quedó más que claro que C.P.F. solía ser visto en compañía de muchos niños, especialmente de M.A.R., como aseguró la testigo J.L.G., quien reconoció haber visto a ambos en los exteriores del tanatorio una noche de primavera, y que la niña tenía colocada la cabeza en los genitales del hombre, mientras éste hacía movimientos pélvicos, en lo que podría ser una felación. Algo que corroboraron su hermana y su cuñado, testigos también en los hechos. Por otra parte, el marido de J.L.G., M.F.G., declaró como en agosto, sobre la 13 horas vio a C.P. en compañía de la niña, a la que llevaba cogida del trasero, y, tras seguirles, vio como el acusado se llevaba a la niña hasta el tanatorio, se la colocara cerca de sus genitales y él hiciera ademán de bajarse los pantalones, sin asegurar que esto sucediera realmente. La vista continuará hoy con las declaraciones de seis testigos y de los tres médicos que llevaron a cabo la exploración de la menor.
Funcionarios del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete detuvieron a J.J.A.A., de 44 años, y C.M.P., de 32, ambos vecinos de Albacete; como supuestos autores de un delito de tráfico de drogas. Fruto de las detenciones se efectuaron cuatro registros; uno en su domicilio particular, dos en sendos locutorios de Albacete y un cuarto en una parcela, también sita en el término municipal de Albacete. Fueron intervenidos 500 gramos de cocaína, 7.000 euros, resguardos y extractos bancarios, justificantes de envíos de dinero, diversas documentaciones, cuatro ordenadores sobremesa, un ordenador portátil, varios discos duros y diversas piezas de joyería. Las actuaciones se enmarcaron en las diligencias abiertas previamente por el Juzgado de Instrucción Nº 5 de Leganés, por un presunto delito de blanqueo de capitales, tráfico de drogas y asociación ilícita. EL DÍA
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
27
POLÍTICA Respaldaron a Rajoy, además de los 185 diputados del PP, el de UPN y el representante del FAC
Rajoy, sexto presidente de la democracia con 187 votos EFE
Rajoy, reiteró nada más ser proclamado por las Cortes que su intención es contar con todos
PETICIONES
Amaiur llama al diálogo y Rajoy la disolución de ETA
Dijo que su investidura es el fruto de "muchos años trabajando en defensa de unas ideas" EFE MADRID
El líder del PP, Mariano Rajoy, fue investido presidente del Gobierno con una mayoría absoluta de 187 votos, 149 votos en contra y 14 abstenciones, entre las que figuran los votos del PNV y de la coalición abertzale Amaiur. Conforme a lo previsto, respaldaron a Rajoy, además de los 185 diputados del PP, el de UPN y el representante del Foro Asturias Ciudadano (FAC). Los nacionalistas catalanes de CiU votaron de forma negativa, sumándose a los "noes" del grupo socialista, de las fuerzas de la izquierda parlamentaria y UPyD.El PNV decidió abstenerse y CiU, también rechazó la investidura. Cuando estaba a punto de comenzar la votación la coalición Amaiur anunció que sus siete parlamentarios iban a abstenerse, pese a que muchos parlamentarios daban por hecho que su voto iba a ser negativo. Las posiciones de los demás grupos se adecuaron a lo previsto, si bien, la portavoz de Coalición Canaria, Ana Oramas, tras debatir con Rajoy en el pleno, se adhirió a la abstención. De esta manera, entre los grupos minoritarios, Rajoy recibió el rechazo de los once diputados de Izquierda Unida, ICV-EUiA y Cha, de los cinco de UPyD, de tres de ERC, de los dos parlamentarios del BNG, y del representante de Compromís. Estos votos se sumaron a los 110 diputados del grupo socialista que pronunciaron el "no" en la votación de la investidura. FELICITACIONES
El hasta ahora presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, felicitó con un apretón de manos en el centro del hemiciclo del Congreso a su sucesor en el cargo, Mariano Rajoy, después de que este consiguiera la mayoría suficiente para ser investido como jefe del Ejecutivo. A renglón seguido ha sido felicitado también por el presidente del grupo socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, así como por la ministra de Ciencia y Tecnología, Cristina Garmendia, y por la de Sanidad, Leire Pajín. Con posterioridad han ido pasando por su escaño varios de los
El líder del PP, Mariano Rajoy, posó para la prensa tras ser elegido hoy presidente del Gobierno
ZAPATERO
RESPONSABILIDAD
Felicitó con un apretón de manos en el centro del hemiciclo a su sucesor en el cargo
Para Rajoy ganarse la confianza de los españoles supone una gran responsabilidad
portavoces de otros grupos, otros miembros del Gobierno en funciones y numerosos diputados del PP..
primero que dijo el próximo presidente del Gobierno es que se siente "contento" porque su investidura se ha convertido en el fruto de "muchos años trabajando en defensa de unas ideas" en las que cree."Ganarse la confianza de los españoles es muy reconfortante, pero también da una enorme responsabilidad de cara al futuro", añadió el líder del PP. Rajoy, tal y como reiteró ante los grupos parlamentarios durante las jornadas del lunes y el martes, in-
RAJOY APUESTA POR EL DIÁLOGO
El recién investido presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, reiteró nada más ser proclamado por las Cortes que su intención es contar con todos porque su Gobierno, solo, "no puede absolutamente con todo". Al abandonar el hemiciclo, lo
sistió en que llega al Gobierno en un momento en el que "las cosas no son fáciles". Pero destacó que le llevan "las ganas" y "mucha ilusión" por "sacar España adelante". Aunque lo había avanzado hace días, el presidente ya investido no dio a conocer la estructura de su Ejecutivo.Esa información, así como las identidades de sus ministros, la difundirá hoy, tras comunicársela al Rey por la tarde. Preguntado por la disposición al diálogo que él mismo proclamó durante el debate de investidura, y que los grupos mayoritariamente aceptaron, el líder del PP contestó que es una oferta con sentido, ya que "España necesita el concurso de cuantos más mejor". Su misión, insistió será la de sembrar la economía española de condiciones que permitan la recuperación económica.
Amaiur reclamó ayer a Mariano Rajoy que se preste al diálogo para resolver el conflicto vasco, pero el nuevo presidente del Gobierno insistió a la coalición abertzale en que tiene que pedir públicamente la disolución de ETA.Después de 18 años de ausencia en el Congreso, la izquierda abertzale volvió a la Cámara y fue el diputado Iñaki Antigüedad el encargado de pedir a Rajoy que no ignore los resultados electorales en Euskadi y admita que unos y otros están "condenados" a entenderse. Un reclamo que no aceptó el presidente electo del Gobierno, quien de nuevo le instó a que ETA se disuelva. Tras el debate, Amaiur se abstuvo en la investidura para dejar constancia de que no quiere formar parte de la gobernabilidad de España, un gesto criticado, entre otros, por el portavoz del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien recordó que "si no se quiere participar en algo, hay que irse, y si los diputados abertzales se han quedado ha sido sólo por la foto". “Estamos condenados a vernos y también a oírnos, sin perder las formas y sin prepotencias. Estamos condenados a entendernos", le dijo Antigüedad en su turno a Rajoy, a quien se dirigió en todo momento. Antigüedad aseguró que Amaiur no va al Congreso con "obsesiones identitarias" y con la independencia vasca como primer objetivo, porque antes quiere la "resolución integral del conflicto". Por eso, y pese a reconocer que su coalición y el PP son de antemano "adversarios políticos netos", pidió a Rajoy que sea "estadista" y "radical" en el buen sentido de la palabra, el de apoyar, reformas extremas desde la democracia. Además instó al líder del PP a que no ignore los resultados electorales del 20N en Euskadi, que reflejan que la "gran mayoría" de la sociedad cree que el conflicto vasco tiene "naturaleza política" y se dan las condiciones para solucionarlo. Fueron diez minutos de reiteradas peticiones que Rajoy replicó con una sola, la de que la coalición abertzale le pida a ETA que se disuelva definitivamente. Rajoy le dijo a Antigüedad que no le debe nada, y que tampoco debe nada a Amaiur el conjunto de la sociedad española. Pidió que se garantice a todos los españoles que "no hay chantajes, ni amenazas ni personas que se erigen en jueces de la vida, de los derechos y de las libertades de los demás, y que eso se acabó".
28
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
ESTABILIDAD PRESUPUESTARIA El objetivo para 2011 está fijado en el 6%
ÚLTIMA SUBASTA
El déficit del Estado alcanzó el 4,84% del PIB en noviembre
España pagó ayer menos de la mitad por las letras EFE
El gobierno en funciones dice que se compensará en diciembre Los datos de noviembre se ven afectados por la nueva base metodológica del INE EFE MADRID
El déficit del Estado alcanzó en noviembre el 4,84 % del PIB -un 4,9 % menos que un año antes, con lo que superó el objetivo para todo 2011, algo que el Gobierno en funciones achaca a diversos factores que se compensarán en diciembre, lo que permitirá cumplir la meta comprometida del 4,8 %. El objetivo de estabilidad presupuestaria para el conjunto de las administraciones públicas en 2011 es del 6 % del PIB: el 4,8 % para la Administración central, el 1,3 % para las comunidades autónomas y el 0,3 % para las corporaciones locales, en tanto que la Seguridad Social tiene previsto un superávit del 0,4 %. Según explicó en rueda de prensa el secretario de Estado de Hacienda, Juan Manuel López Carbajo, los datos de noviembre se ven afectados por la nueva base metodológica introducida por el Instituto Nacional de Estadística (INE) en el cálculo de la contabilidad nacional, cuyos efectos “revertirán” en el último mes del ejercicio. Si el cálculo se hiciera con la antigua base, el déficit del Estado sería al cierre del noviembre 3,28 % del PIB. Cuando falta un mes para concluir el año, los datos de ejecución presupuestaria del Estado difundidos ayer muestran unos ingresos de 92.194 millones de euros y unos gastos de 144.579 millones, con un déficit resultante de 52.385 millones.
LA CLAVE —1— Los datos de ejecución presupuestaria muestran unos ingresos de 92.194 milloens de euros y unos gastos de 144.579 millones de euros.
En términos de caja, que anota ingresos y pagos realizados en el momento en que se hacen efectivos, el Estado presentó un desequilibrio de 38.549 millones de euros. Cifras López Carbajo achacó las cifras de noviembre a la evolución de la nueva base de 2008, que condiciona la evolución de las cuentas al adelantar la imputación de gastos de inversión y diferir a diciembre la contabilización de una parte importante de los ingresos. Con esta nueva metodología, el Estado hubiera registrado en diciembre del año pasado un superávit de 3.767 millones de euros, frente al déficit de 11.921
millones que se contabilizó, explicó. El cambio metodológico supone además que en diciembre se acumulen más ingresos y menos gastos, a diferencia de lo que ocurría con la metodología anterior. Otro de los factores que condiciona la evolución de las cuentas públicas en noviembre, y cuyo efecto revertirá en diciembre, es el adelanto en la ejecución de las devoluciones, así como el distinto calendario de retenciones sobre intereses de la deuda pública. Precisamente ayer se supo que la Seguridad Social registró hasta noviembre un superávit de 6.457,66 millones de euros, lo que supone el 0,60% del PIB.
El Producto Interior Bruto del mes de noviembre fue del 4,84%.
El Tesoro Público colocó ayer en la última subasta del año 5.639 millones de euros en letras a tres y seis meses con un significativo descenso de la rentabilidad al tiempo que, por segunda vez este mes, superó el objetivo de la emisión, que oscilaba entre 3.500 y 4.500 millones de euros. España adjudicó 3.717 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 1,88 %, casi la tercera parte del 5,22 % aplicado en la anterior subasta, con lo que la rentabilidad de las letras a tres meses se sitúa en su nivel más bajo desde septiembre. En cuanto a las letras a seis meses, se colocaron 1.922 millones de euros al 2,53 %, menos de la mitad del 5,328 % de la subasta precedente, la rentabilidad más baja desde agosto. El pasado jueves 15 de diciembre el Tesoro colocó más de 6.000 millones de euros en obligaciones con distintos vencimientos, casi el doble del objetivo máximo que se había marcado, que era de 3.500 millones, con intereses marginales que oscilaron entre el 4 % y el 5 %, muy por debajo del 7 % que tuvo que aplicar con anterioridad. Por lo que respecta a la demanda de las entidades, ha rozado los 18.500 millones de euros, con lo que el ratio de cobertura -proporción entre la demanda y el importe adjudicado- ha sido de 3,2 veces. En la anterior subasta de letras a tres y seis meses, celebrada el 22 de noviembre, el Tesoro tuvo que pagar más del 5 % por ambas denominaciones, lo que para las letras a tres meses supuso la mayor rentabilidad desde 1993 -no hubo letras a este plazo entre los años 1994 y 2002-, y para las letras a seis meses, el más alto desde 1997. El efecto de la emisión era inmediato tanto en el mercado de deuda soberana española como en el de renta variable. EFE EL DIA
ACCIONES Que tiene la constructora en la petrolera
Repsol compra a Sacyr un 10% Repsol adquirió ayer acciones propias representativas de un 10% de su capital social, en cumplimiento del acuerdo adoptado por unanimidad en la sesión del Consejo de Administración del pasado día 18 de diciembre. Con esta operación el Consejo de Administración ratifica su confianza en el valor de la acción y en las favorables perspectivas de crecimiento de la Compañía.
La decisión comunicada por los bancos acreedores de Sacyr Vallehermoso de no renovar el crédito concedido en su día a esa compañía para la adquisición de un 20% del capital de Repsol, o de condicionar la refinanciación parcial del préstamo a la venta de un 10% de esta última, ha motivado la adquisición de la citada participación. Con ello se dota de una mayor estabilidad a la estructura acciona-
rial de la compañía, lo que permite concentrar todos sus esfuerzos en el desarrollo y ejecución de su estrategia, en interés de todos sus accionistas La falta de acuerdo entre los bancos y Sacyr Vallehermoso habría producido un escenario de incertidumbre prolongada en esa compañía, lo que resultaría dañino para la cotización de Repsol y tendría efectos negativos adicionales sobre
el proyecto de crecimiento de la empresa. Además, dado el gran número de bancos involucrados y la heterogeneidad de sus planes e intereses era previsible una venta masiva y desordenada de títulos. La adquisición de Repsol se realizó a un precio de 21,066 euros por acción, lo que supone un descuento del 5% sobre la cotización de cierre del día de ayer, 19 de diciembre (22,175 euros) y de un 22% respecto del precio objetivo medio de la comunidad de analistas. La inversión total realizada por Repsol asciende a 2.572 millones de euros. EFE
El Tesoro ha colocado las letras a mejor interés.
EL DÍA
Economía C-LM 29
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM POSIBLE Infracción de la Ley Orgánica de Protección de Datos Informáticos
SEGURIDAD SOCIAL
CSICA denuncia nuevas tropelías de la Dirección de Banco CCM
El desempleo castiga con fuerza a los extranjeros
EL DIA
Empleados atienden a clientes de otra entidad con la que no tienen vínculo laboral El sindicato va a elevar consulta al Banco de España para que se pronuncie al respecto F. J. LLANA C-LM
El cuento de nunca acabar. Así son las relaciones laborales en el seno de Banco CCM desde que Caja Castilla-La Mancha fuera absorbida por Cajastur y posteriormente entrara a formar parte de Liberbank, la entidad surgida de la fusión entre las cajas asturiana, cántabra y extremeña. A la política indiscriminada de traslados forzosos denunciada por los sindicatos, y cuya primera fase culminó el pasado día 15 de diciembre, hay que sumarle ahora otra actuación derivada de los mismos y que podría estar infringiendo la Ley de Protección de Datos Informáticos (LOPDI) Se trata de los denominados 'corners' o pequeños espacios habilitados en las oficinas, tanto de Liberbank como de Banco CCM, para que los empleados que han venido de otras regiones atiendan a los clientes de su entidad de origen. Este es el caso, por ejemplo, de trabajadores de Caja Extremadura que desarrollan su labor ahora en sucursales rotuladas con Banco CCM, tras el cierre de la oficina en la que trabajaban anteriormente por existir duplicidad en una misma plaza. Una situación que podría quedar en el calificativo de extraña o surrealista, si no fuera porque en algunas ocasiones los empleados
LA PREGUNTA ¿Cómo la Dirección de Liberbank y del BCCM esta ´n permitiendo esta situación en función de lo dispuesto en la LOPDI? Esta es la principal interrogante que se plantea el sindicato CSICA
pertenecientes a uno u otro banco se ven obligados a atender a clientes de cualquiera de los dos, obviando que sólo mantienen el vínculo laboral con uno de ellos. "Y, lo que es más grave, que tanto la Dirección de Liberbank como la de Banco CCM estén permitiendo que se utilice información sensible de otra entidad sin pertenecer a la misma", señalaban a EL DIA desde CSICA. Por este motivo, este sindicato ya ha anunciado su intención de elevar a consulta al Banco de España para que se pronuncie al respecto e indique si la situación que se está dando está o no ajustada a Derecho y si infringe la LOPDI. “Se trata, en definitiva, de salvaguardar los derechos de los trabajadores afectados y el de los
clientes de Liberbank y Banco de Castilla la Mancha para que se respete la confidencialidad y la protección de sus datos de carácter informático”, apuntaban las citadas fuentes.
Imagen de archivo de una oficina de Banco CCM en Castilla-La Mancha.
MÁS PRESIONES
En este sentido, desde esta organización sindical se denuncian también las presiones ejercidas por la Dirección para que los trabajadores que se ven obligados a abandonar su centro de trabajo acepten firmar una especie de ‘multicontrato empresarial’ por el que pasan a pertenecer a las dos entidades donde existen corners en las oficinas y poder así sortear este presunto escollo legal. Eso sí, perdiendo todos los derechos adquiridos hasta entonces, como es la antigüedad.
Los extranjeros siguen siendo uno de los colectivos más castigados por la actual crisis económica, tras ser también uno de los que mayor contribución realizó al Producto Interior Bruto (PIB) regional durante los años de bonanza de la economía. Así, los últimos datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración reflejan que la Seguridad Social ha perdido en los once primeros meses del año 8.990 cotizantes extranjeros en Castilla-La Mancha en relación al mismo período de 2010, lo que supone 4.501 más que todos los que dejaron de cotizar durante todo el pasado año en la región. Y eso a pesar de que entre agosto y septiembre se rompió la racha negativa de dos meses consecutivos de pérdida de afiliados foráneos, al registrarse un incremento de 7.138 trabajadores. De esta forma, el número medio de extranjeros alcanza los 68.600 en la comunidad autónoma castellano-manchega, de los que 38.024 cotizaban al régimen general, 20.310 al agrario, 5.599 al de autónomos y los 4.667 restantes al de empleados del hogar. Curiosamente estos dos últimos regímenes son los únicos que han experimentado un incremento en el número de afiliados durante los últimos doce meses. En el caso del de los trabajadores por cuenta propia, de 292 efectivos, mientras que en el de los empleados domésticos apenas se han registrado 54 afiliaciones más. La Unión Europea sigue siendo el principal suministrador de mano de obra extranjera en Castilla-La Mancha, con 36.753 afiliados a la Seguridad Social en noviembre, siendo los rumanos los que más aportan, con 30.620 empleados. F. J. LLANA EL DIA
EVOLUCIÓN Aumenta un 784% entre enero y septiembre
La inversión foránea se dispara La inversión extranjera directa en Castilla-La Mancha en términos brutos ascendió a 445,5 millones de euros en los tres primeros trimestres de 2011, cifra muy superior con respecto al mismo período del año anterior, y por encima de la media que se viene produciendo cada año. En el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega el
incremento interanual se disparó hasta el 784,6%, ya que entre enero y septiembre de 2010 la inversión foránea recibida apenas alcanzó los 50,4 millones de euros. Una circunstancia que, sin embargo, no impide que Castilla-La Mancha tan sólo absorba el 2,4% del total de inversión en España, y que al finalizar septiembre de 2011 ascendió a 18.643,4 millo-
nes de euros, según el informe elaborado por la Dirección Territorial de Comercio del Icex. En este sentido, Madrid, con 10.935,7 millones de euros, acapara casi el 59% del total nacional, mucha distancia de Cataluña que, con 1.545,1 millones, ocupa el segundo lugar entre el conjunto de regiones. Y al igual que ocurre en otras ocasiones, la excesiva concen-
tración en pocos países sigue siendo la nota predominante en la inversión recibida por CastillaLa Mancha. Así, por ejemplo, de los 445,5 millones de euros recibidos hasta septiembre, 415,61 millones procedieron de inversores franceses, siendo Estados Unidos el segundo mayor inversor, con 27,22 millones. Por su parte, la inversión castellano-manchega en el exterior a lo largo de los nueve primeros meses, ha sido de apenas 53,5 millones de euros, con un comportamiento más desigual con respecto a otros ejercicios. F. J. LL. / EL DIA
El número de afiliados extranjeros sigue cayendo.
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
B. VALENCIA
0,67
0,08
13,56
SACYR VALLEH
4,36
0,34
8,32
GRAL.INVERS.
Último
Var
Var %
DINAMIA
3,51
-0,16
-4,36
LA SEDA
0,05
-0,00
-3,70
1,60
0,12
8,11
SNIACE
0,95
-0,04
-3,64
APERAM
10,55
0,63
6,32
NATRACEUTICA
0,16
-0,00
-3,07
MITTAL
13,78
0,74
5,67
NATRA
0,90
-0,02
-2,72
FCC
19,73
1,03
5,51
VERTICE 360
0,18
-0,00
-2,16
IBEX 35
2,44%
Índices Internacionales
8.454,40
Datos actualizados a las 18:24h. del 20-12-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.039,70
2,32
FTSE 100
5.419,60
1,02
S&P 500
1.234,78
2,44
CAC 40
3.055,39
2,73
Nasdaq Comp.
2.593,94
2,81
Bovespa (Brasil)
56.431,28
2,05
EUROSTOXX 50
2.262,39
2,58
IBEX 35
8.454,40
2,44
Nikkei 225
8.336,48
0,49
IGBC (Colombia)
12.609,51
0,96
DAX
5.847,03
3,11
IGPA (Chile)
20.087,07
0,64
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
ENAGAS SA
21/12/2011
0,381 EUR
VISCOFAN
22/12/2011
0,360 EUR
EBRO FOODS SA
22/12/2011
0,075 EUR
BOLSAS Y MERC
23/12/2011
0,600 EUR
CLINICA BAVIE
23/12/2011
0,120 EUR
UNIPAPEL SA
23/12/2011
1,130 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron incrementar las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron, finalmente, con importantes subidas en el día de ayer. La jornada arrancó sin grandes movimientos; la llegada de las buenas cifras del informe IFO y de la subasta del Tesoro Español apoyaban las ganancias que, tras un descanso a medio día, continuaron al alza respaldadas por las buenas cifras del mercado inmobiliario estadounidense. La posterior apertura positiva de Wall Street acompañó a los selectivos europeos a cerrar en zona de máximos del día. Al cierre, el DAX subió un 3,11%, el CAC avanzó un 2,73%, el FTSE ganó un 1,02% y el Eurostoxx mejoró un 2,58%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza empresarial de la encuesta IFO subió en diciembre hasta 107,2 desde los 106,6 del mes anterior. El índice de la situación económica actual se mantuvo en el mismo nivel del mes anterior a 116,7 frente a los 116 que se esperaba y el índice de expectativas subió hasta los 98,4 desde los 97,3 anteriores y frente a los 97 esperados. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 2,44% y se estableció en el nivel de 8.454,4 puntos con Endesa y Red Eléctrica en zona de descensos. En el lado positivo, Sacyr y ArcelorMittal se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,58
Euribor 1 semana
0,76
Euribor 1 mes
1,14
Euribor 2 mes
1,25
Euribor 6 mes
1,67
Euribor 9 mes
1,84
Euribor 1 año
2,00
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3073
0,58
101,6900
-0,24
0,8342
0,53
Yen Libra
Ibex 35
El Ibex recupera los 8.400 puntos y la prima se enfría hasta 310
106,74
2,82
Bono 10a España
5,07
-2,01
Bono 10a Alemania
1,96
3,88
Bono 10a EEUU
1,90
4,95
Anterior
17,05
16,25
0,80
4,92 16,32 17,12
390.655
ABERTIS
12,18
11,96
0,22
1,84 11,86 12,20
1.516.613
ACCIONA
65,19
63,91
1,28
2,00 63,20 65,39
270.430
ACERINOX
9,78
9,53
0,26
2,68
9,85
684.419
ACS CONST.
23,14
22,56
0,58
2,57 22,37 23,18
725.688
AMADEUS
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
3.097.446
9,54
Volumen
11,82
0,14
1,14 11,56 12,00
3,20
3,14
0,06
2,01
3,11
3,20
6.603.196
BANCO SANTANDER
5,80
5,60
0,20
3,57
5,59
5,80
51.319.180
BANKIA
3,64
3,60
0,04
1,11
3,57
3,64
2.568.069
BANKINTER
4,64
4,57
0,07
1,55
4,46
4,65
1.545.030
BBVA
6,47
6,20
0,27
4,35
6,19
6,47
31.269.302
BOLSAS Y MER
21,65
21,65
0,00
0,00 21,49 21,90
B.POPULAR
3,55
3,43
0,12
3,47
3,39
3,55
6.104.054
CAIXABANK, S.A.
3,96
3,88
0,08
2,19
3,85
3,97
21.677.872
COR.MAPFRE
2,53
2,45
0,08
3,35
2,43
2,54
3.282.283
EBRO FOODS
14,14
13,99
0,16
1,11 13,92 14,30
617.088
ENAGAS
14,16
14,06
0,10
0,75 13,87 14,18
1.258.584
ENDESA
15,34
15,50 -0,15
-0,97 15,08 15,49
770.855
FCC
19,73
18,70
1,03
5,51 18,56 19,80
9,39
9,19
0,20
2,13
9,13
9,39
3,01
FERROVIAL GAMESA
524.927
271.039 2.995.319
3,10
3,03
0,07
2,31
3,10
2.618.907
GAS NATURAL
13,06
12,86
0,20
1,59 12,75 13,06
3.235.534
GRIFOLS
12,50
12,48
0,02
0,12 12,36 12,58
4,79
4,72
0,07
1,57
4,82
31.209.104
INDITEX
62,74
62,50
0,24
0,38 62,01 62,91
2.031.981
INDRA
10,05
9,80
0,26
2,60
9,73 10,08
1,74
1,69
0,05
2,96
1,68
1,74
4,19
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
11,95
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
B. SABADELL
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,68
1.143.584
598.270 2.386.122
4,41
4,22
0,20
4,72
4,44
1.939.662
MITTAL
13,78
13,04
0,74
5,67 13,00 13,80
1.283.763
OBR.H.LAIN
19,75
18,96
0,80
4,19 18,80 19,83
529.319
RED ELEC.ESP
32,08
32,30 -0,21
-0,65 31,86 32,29
927.950
REPSOL YPF
22,72
22,18
2,48 22,02 22,72 253.496.979
0,55
SACYR VALLEH
4,36
4,03
0,34
8,32
TECNICAS REU
26,66
25,46
1,20
4,69 25,40 26,86
323.369
TELEFONICA
13,18
12,90
0,28
2,21 12,78 13,18
41.039.835
4,31
4,48
3.039.795
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,34
5,38
-0,04
-0,74
5,34
5,70
2.348
AISA
0,10
0,10
0,00
0,00
0,09
0,10
666.573
AMPER
1,68
1,67
0,01
0,60
1,65
1,68
35.528
ANTENA3TV
4,35
4,23
0,12
2,84
4,22
4,37
421.707
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
23,50
22,64
0,86
3,80
22,87
23,66
11.844
ELECNOR
9,89
9,89
0,00
0,00
9,90
9,90
10
ENCE
1,66
1,64
0,02
1,22
1,63
1,68
282.676
ENEL GREEN P
1,58
1,58
0,00
0,00
0,00
0,00
0
10,55
9,92
0,63
6,32
9,86
10,55
5.475
ERCROS
0,71
0,70
0,01
1,00
0,70
0,72
49.473
380,95
379,60
1,35
0,36
374,20
384,35
4.217
EUROPAC
2,54
2,56
-0,02
-0,59
2,54
2,59
74.292
AZKOYEN
1,17
1,12
0,06
4,93
1,12
1,23
26.399
FAES
1,26
1,25
0,00
0,40
1,24
1,26
204.015
B. VALENCIA
0,67
0,59
0,08
13,56
0,60
0,73
6.987.966
FERSA
0,72
0,74
-0,02
-2,03
0,69
0,74
99.022
BANCA CÍVICA
2,18
2,19
-0,00
-0,09
2,14
2,20
158.186
FLUIDRA
1,91
1,89
0,02
1,06
1,90
1,92
1.700
BANESTO
3,80
3,81
-0,01
-0,26
3,75
3,83
166.835
FUNESPAÑA
6,93
6,92
0,01
0,14
6,93
6,93
3.174
BARON DE LEY
43,50
43,50
0,00
0,00
40,82
43,89
373
G.CATALANA O
11,80
11,35
0,45
3,96
11,20
11,89
35.446
BAYER
46,90
45,00
1,90
4,22
44,16
47,00
955
G.E.SAN JOSE
2,08
2,01
0,07
3,48
2,00
2,08
5.237
BIOSEARCH
0,42
0,43
-0,00
-1,16
0,42
0,44
52.067
GRAL.ALQ.MAQ
0,27
0,27
0,00
0,00
0,26
0,29
192.926
B.PASTOR
3,29
3,16
0,13
4,11
3,11
3,32
546.620
GRAL.INVERS.
1,60
1,48
0,12
8,11
1,50
1,60
7.419
B.RIOJANAS
4,99
4,99
0,00
0,00
4,72
4,82
110
GRUPO EZENTIS S.A
0,30
0,30
0,00
0,00
0,28
0,31
1.243.367
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAMPOFRIO
6,53
6,52
0,01
0,15
6,37
6,53
6.309
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
0,00
0,09
5,60
5,60
49.197
CLEOP
2,59
2,59
0,00
0,00
2,63
2,63
236
AUXIL. FF.CC
0,32
0,32
0,00
0,00
0,31
0,32
10.307
13,20
13,10
0,10
0,76
13,20
13,65
512
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
5,80
5,79
0,01
0,17
5,80
5,80
200
INM.COLONIAL
2,26
2,26
-0,00
-0,22
2,25
2,32
30.875
CLIN BAVIERA
6,89
6,89
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
0,98
1,00
-0,02
-2,00
0,92
1,05
7.794
CODERE
6,17
6,15
0,02
0,33
6,02
6,29
16.743
JAZZTEL
3,87
3,79
0,08
2,22
3,75
3,89
824.294
COR.ALBA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRA
0,90
0,92
-0,02
-2,72
0,86
0,90
20.900
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-3,07
0,16
0,17
49.651
NH HOTELES
2,00
2,03
-0,03
-1,48
1,96
2,06
1.391.451
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,91
25,75
0,16
0,62
25,77
26,11
15.041
PRIM
3,65
3,67
-0,02
-0,54
3,57
3,68
1.149
PRISA
0,84
0,83
0,01
1,20
0,84
0,88
4.559.329
PESCANOVA
PROSEGUR
31,86
31,00
0,86
2,77
31,00
31,86
63.790
QUABIT INM.
0,08
0,08
0,00
2,41
0,08
0,09
8.357.323
REALIA
1,16
1,15
0,02
1,30
1,10
1,20
47.483
RENO MEDICI
0,14
0,14
-0,00
-0,71
0,14
0,14
14.806
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,06
1,02
0,04
3,43
1,00
1,06
16.078
RENTA 4 SERV
5,01
5,00
0,01
0,20
4,94
5,01
11.628
REYAL URBIS
0,49
0,50
-0,00
-1,01
0,49
0,50
3.079
SERV.POINT S
0,23
0,24
-0,00
-1,70
0,22
0,23
272.958
SNIACE
0,95
0,99
-0,04
-3,64
0,93
0,99
106.291
SOLARIA
0,97
0,94
0,03
3,19
0,94
1,03
312.935
SOTOGRANDE
2,92
2,92
0,00
0,00
2,88
2,88
49
TECNOCOM
1,43
1,43
0,00
0,00
1,35
1,45
5.238
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,96
1,90
0,06
3,43
1,91
1,96
65.373
TUBOS REUNID
1,66
1,60
0,06
3,76
1,58
1,66
62.532
13,80
13,70
0,10
0,73
13,71
13,88
43.133
URALITA
1,68
1,68
-0,00
-0,30
1,68
1,75
1.501
URBAS
0,03
0,03
0,00
0,00
0,03
0,03
5.379.922 151.833
UNIPAPEL
29,56
28,40
1,16
4,08
28,41
29,56
18.481
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-3,70
0,05
0,05
9.152.742
CORP.DERMO
0,62
0,61
0,00
0,82
0,61
0,62
135.534
LAB.ALMIRALL
5,08
4,97
0,11
2,21
4,88
5,08
205.572
CORREA
1,10
1,04
0,06
5,29
1,00
1,14
25.065
LABORAT.ROVI
5,05
5,00
0,05
1,00
4,95
5,07
3.725
C.PORTLAND V
7,79
7,81
-0,02
-0,26
7,74
7,94
4.187
LINGOTES ESP
2,93
2,88
0,05
1,74
2,93
2,93
871
15,10
15,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,15
5,07
0,08
1,58
5,02
5,15
196.553
MELIA HOTELS INTERN.
3,94
3,75
0,19
5,07
3,72
3,96
DEOLEO
0,44
0,43
0,02
3,49
0,43
0,46
2.030.275
METROVACESA
0,96
0,96
0,00
0,00
0,94
0,98
DIA
3,26
3,23
0,02
0,77
3,22
3,31
4.566.722
MIQUEL COST.
17,80
17,90
-0,10
-0,56
17,51
18,15
8.888
ZARDOYA OTIS
DINAMIA
3,51
3,67
-0,16
-4,36
3,41
3,60
29.912
MONTEBALITO
1,11
1,11
0,00
0,00
1,10
1,11
3.004
ZELTIA
CUNE
VERTICE 360
0,18
0,18
-0,00
-2,16
0,18
0,19
VIDRALA
18,48
18,30
0,18
0,98
18,30
18,48
843
VISCOFAN
27,95
28,09
-0,14
-0,50
27,95
28,38
237.951
573.325
VOCENTO
1,65
1,68
-0,02
-1,49
1,65
1,69
34.207
207.961
VUELING
3,89
3,72
0,17
4,57
3,71
3,91
57.185
10,48
10,23
0,25
2,44
10,16
10,49
539.504
1,44
1,44
0,00
0,35
1,40
1,46
143.410
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
91,61
89,62
1,99
2,22
89,22
91,94
ENEL
ALLIANZ SE
75,43
72,23
3,20
4,43
71,85
75,70
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
45,25
45,16
0,10
0,21
44,76
45,48
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,02
3,01
0,01
0,40
2,96
3,03
PHILIPS KON
15,42
14,65
0,78
5,29
14,52
15,42
15,43
15,13
0,30
1,98
14,98
15,49
REPSOL YPF
22,72
22,18
0,55
2,48
22,02
22,72
16,46
16,06
0,40
2,49
15,94
16,47
RWE AG ST O.N.
26,45
26,02
0,44
1,67
25,94
26,45
SAINT GOBAIN
28,65
27,21
1,44
5,29
27,15
28,72
SANOFI-AVENTIS
54,46
53,66
0,80
1,49
53,07
54,53
SAP AG ST O.N.
42,50
42,14
0,36
0,85
41,75
42,65
SCHNEIDER ELECTRIC
39,23
37,28
1,94
5,22
37,06
39,26
SIEMENS AG NA
72,92
71,25
1,67
2,34
70,74
73,11
SOCIETE GENERALE
17,22
16,45
0,76
4,65
16,30
17,32
0,81
0,80
0,01
1,13
0,79
0,81
13,18
12,90
0,28
2,21
12,78
13,18
37,03
36,52
0,50
1,38
36,15
37,12
132,05
127,75
4,30
3,37
127,75
132,35
ARCELORMITTAL
13,78
13,07
0,72
5,47
12,96
13,81
FRANCE TELECOM
11,85
11,72
0,14
1,15
11,63
11,85
AXA
10,42
9,97
0,45
4,52
9,85
10,42
GDF SUEZ
20,22
19,52
0,70
3,61
19,46
20,22
5,80
5,60
0,20
3,57
5,59
5,80
GENERALI ASS
11,35
11,11
0,24
2,16
11,02
11,37
BASF AG O.N.
52,90
51,15
1,75
3,42
50,58
53,09
IBERDROLA
4,79
4,72
0,07
1,57
4,68
4,82
BAYER
46,99
44,75
2,24
5,01
44,59
47,07
INDITEX
62,74
62,50
0,24
0,38
62,01
62,91
BAYER
46,90
45,00
1,90
4,22
44,16
47,00
ING GROEP
5,42
5,13
0,29
5,65
5,10
5,43
BAY.MOTOREN WERKE AG
52,22
50,07
2,15
4,29
50,05
52,68
INTESA SAN PAOLO
1,29
1,22
0,07
5,82
1,23
1,29
6,47
6,20
0,27
4,35
6,19
6,47
30,14
28,42
1,72
6,03
28,35
30,64
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
78,48
77,71
0,77
0,99
76,90
78,48
105,70
104,50
1,20
1,15
103,80
106,80
MITTAL
13,78
13,04
0,74
5,67
13,00
13,80
MUENCH.RUECKVERS.VNA
92,78
89,99
2,79
3,10
89,55
93,03
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
17,40
16,59
0,81
4,88
16,51
17,40
1.173,00
1.153,00
20,00
1,73
1.152,00
1.184,00
DAIMLER AG
33,19
31,34
1,84
5,89
31,20
33,24
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,65
27,16
1,48
5,47
27,05
28,65
DANONE
46,88
47,04
-0,16
-0,33
46,00
47,00
N~DT.TELEKOM AG NA
8,84
8,89
-0,06
-0,64
8,70
8,89
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,12
40,20
0,93
2,31
39,80
41,31
NOKIA CORPORATION
3,65
3,57
0,08
2,19
3,50
3,69
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
0,74
0,70
0,04
6,32
0,70
0,74
UNILEVER
25,54
25,38
0,16
0,61
25,26
25,54
VINCI (EX.SGE)
32,20
31,50
0,71
2,25
31,40
32,35
VIVENDI SA
16,35
16,00
0,36
2,22
15,91
16,42
118,60
115,20
3,40
2,95
114,35
118,80
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes 1:EL CONQUENSE DEBERÁ MEJORAR EN SU CAMPO. 2:EL FEMENINO HERVÁS GANÓ. 3: LAS ALEVINES DE LA E.M.D. MOTILLA
—BALONMANO— Lig Asobal
La directiva del Ciudad Encantada está preocupada por la economía J.L. PINÓS
J.L. PINÓS
Isidoro Gómez, presidente: “Si la afición quiere un equipo de élite, tendrá que pagarlo” FERMÍN EL DÍA
Un café humeante, unas pastas y una copa de sidra, o cava, fueron los testigos de la conversación que la directiva del BM. Ciudad Encantada, entre la que se incluye el entrenador Zupo Equisoain, mantuvo en la tarde de ayer con los periodistas deportivos en uno de los salones del hotel Torremangana. La cita, promovida por el club, tenía como argumento el comentar lo vivido hasta el momento por el Ciudad Encantada, tanto a nivel económico, como deportivo. Por supuesto, también brindar por un año 2012 del que se desea muchas cosas, todas ellas importantes, por el bien del deporte conquense, en general, y del balonmano, en particular.
J.L. PINÓS
ISIDORO GÓMEZ, PRESIDENTE
Isidoro Gómez, presidente del Ciudad Encantada, habló de los dos aspectos, deportivo y económico, pero abundó más en el segundo, sobre todo, realizó un exhaustivo repaso a todas las gestiones que el club ha realizado desde que salió proclamado como presidente y conformó su directiva. Su mensaje fue realista y pesimista, si la cosa no cambia. “Soy una persona muy conocida en Cuenca y siempre he dicho la verdad, lo que me ha permitido llevarme bien con todo el mundo”, afirmó para añadir su descontento con la respuesta de los aficionados en cuanto a las ideas del club. “A pesar de algunas críticas, he defendido a la afición porque no creo que en España haya una mejor animando a su equipo. Sin embargo,en cuanto a la respuesta a las ideas que hemos tenido desde el club, cero patatero”. El presidente del BM. Ciudad Encantada recordó que no ha habido respuesta a la cena del club, ni en la venta de los calendarios. Tampoco la está habiendo en la compra de la camiseta en la que están inscritos los nombres de todos los socios. El club ha pedido 400 camisetas, hay más de mil socios, pero de momento sólo se han vendido 40, lo que es un problema porque el pedido tiene un costo para la entidad. Hasta el momento, el Ciudad
Isidoro Gómez y Zupo Equisoain brindaron deseando unas felices fiestas y un buen 2012 a los socios y aficionados al balonmano conquense. A la derecha, los compañeros de los medios de comunicación junto a los directivos durante el café navideño y el vicepresidente, Francisco Ruiz en plena tertulia.
ZUPO EQUISOAIN
FRANCISCO RUIZ
“Visto cómo estaba “Estamos realizando el equipo, estamos muchas gestiones muy contentos de con empresas para el ser octavos con 15 2012 que creo que puntos” cuajarán” Encantada ha pagado todas sus nóminas, con los recursos generados por la directiva. “La afición debe pensar que, si quiere un equipo en la elite, tiene que pagarlo, visto como está el patio. Nosotros hemos hecho todo lo que hemos podido, reduciendo gastos hasta lo imposible, pero ya no podemos más y si, las instituciones no cumplen con lo poco que han prometido, habrá que tomar decisiones importantes antes de finalizar la temporada”. “Nosotros seguiremos luchando por terminar bien, pero sí puedo aseguraros que no hemos dormido muchos días pensando en la respuesta de instituciones y patrocinadores, tanto en lo que nos deben como en lo que nos puedan dar cara a esta tem-
porada”, añadió. ZUPO EQUISOAIN, CONTENTO
Zupo Equisoain también habló de la afición. “Hay que felicitarla porque a nivel deportivo siempre ha estado ahí. Incluso la vimos el domingo en Pamplona. Otra cosa es que, viendo como está el panorama, se lo piense a la hora de ir a una cena o a la de comprar un calendario, pero claro también hay que ver cuál es la situación del club”. El equipo ha terminado en la octava posición, lo que le ha dado la posibilidad de acudir a la Copa del Rey. “Hemos conseguido la mejor puntuación del equipo en la liga Asobal, en esta segunda etapa, y ahora intentaremos mejorar la posición en el final de la
liga”. Para Zupo, el éxito del equipo ha estado en que “no hemos fallado en casa ante rivales directos y hemos ganado a otros superiores como Caja3 Aragón o La Rioja. Además, hemos ganado en Guadalajara, Torrevieja y empatado en Huesca. Estamos todos muy contentos, vistas las circunstancias en las que estaba el equipo”, dijo el entrenador navarro en clara referencia a las graves lesiones de Da Costa Capote y Corzo. Al hilo de estas ausencias, Isidoro Gómez afirmó que “Zupo ha inventado un nuevo balonmano con los bajitos. No sé que pasará si nos llega ahora un jugador alto”. Como respuesta, Zupo dijo de manera tajante que “Si no estuviera esta directiva, el equipo no habría salido en Asobal. Lo digo para que lo valore quien quiera”.
el año 2012 que creo que cuajarán. También confío en las buenas intenciones de las instituciones, incluso en la Junta porque la idea que les hemos ofrecido les ha gustado”. En cuanto a CuencaEnergía, empresa gestora de la energía y patrocinador principal. “Es un patrocinio dinámico que se basa en la colaboración de todos. La Diputación está valorando el alumbrado de los pueblos, la Cámara de Comercio nos ha ayudado mucho y quiero resaltar que 200 empresarios de hostelería han respondido. Ahora sólo falta el aficionado”. En ese sentido decir que sólo 20 socios han presentado su factura para que CuencaEnergía pueda cambiarle de compañía eléctrica, siempre más barata que la que tienen. El 50 por ciento de los beneficios irían al Ciudad Encantada. SE JUEGA LA COPA ASOBAL
LOS PATROCINIOS Y EL FUTURO
Se comentó el tema de los patrocinios y el vicepresidente Francisco Ruiz intervino para hablar del hoy y del mañana. “Estamos realizando muchas gestiones para
Entre hoy miércoles y mañana jueves se disputa en León. Hoy, las semifinales. A las 19.00 horas, Barcelona-Valladolid y, a las 21.00, Atlético de Madrid-Ademar. Todo por Teledeporte.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—FÚTBOL SALA—
El Conquensedebe resurgir con los puntos de La Fuensanta
Mañana cierra la inscripción el Torneo de Navidad
EL DIA
EL DÍA CUENCA
Mañana jueves, a las siete de la tarde, finaliza el plazo de inscripción para participar en el Torneo de Navidad de fútbol sala que organiza el Ayuntamiento de Cuenca. En principio, son muchos los equipos que han retirado el documento de inscripción, pero ahora hace falta que la misma se entrega de manera oficial en la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha. VARIAS CATEGORÍAS
R.S. CUENCA
A falta de una jornada para llegar al ecuador de la competición en el Grupo I de Segunda División B, los números son fieles testigos del mal papel realizado por la U.B. Conquense hasta el momento. Que los de Tino Luis Cabrera ocupen el penúltimo puesto de la clasificación, con 14 puntos, a tres de la promoción de descenso y a cinco de la salvación, no es un accidente, sino una consecuencia lógica atendiendo a las estadísticas. No en vano, los blanquinegros son el peor equipo como local de toda la categoría. De los nueve partidos disputados en La Fuensanta, sólo han ganado dos, han empatado otros dos y han perdi-
do cinco, lo que significa que han sumado 8 de 27 en juego. A domicilio, y aunque lo realizado por los de Tino no es para tirar cohetes, pues son junto al colista Montañeros los únicos que no han logrado la victoria, lo cierto es que han sumado seis empates y sólo tres derrotas. Manteniendo la línea en la segunda vuelta y logrando dos victorias tendrían mucho ganado. LA FUENSANTA, UN FORTÍN
Con todo ello, en la Balompédica tienen claro que su remontada debe comenzar por hacer de La Fuensanta un fortín. A corto plazo y lo más inminente serán los dos partidos con los que comenzará el año. El 8 de enero, a las 12 de la mañana, los blanqui-
8 Ocho puntos ha sumado hasta ahora el Conquense en su campo Los blanquinegros son el peor equipo del Grupo I como local
negros recibirán al Getafe B, que con 22 puntos puede convertirse en un rival directo. Con ese partido se terminaría la primera vuelta. Si ganan, sumarían 17 puntos y estarían a un partido de la salvación. Una semana después, el 15 de enero, llegará a Cuenca el Montañeros, colista de la tabla, ante el que no se puede fallar. En resumen, venciendo estos dos partidos, el Conquense sumaría 20 y, seguramente, se colocaría en igualdad de condiciones que el resto para tratar de eludir el descenso. A partir de ahí, quedarán otros nueve partidos en casa. Ganándolos todos estarían salvados. Para no meterse en problemas habrá que ganar al menos cinco.
La Balompédica necesita mejorar sus números, especialmente en La Fuensanta
Este torneo se disputa por eliminatorias y la organización, el Instituto Municipal de Deportes de Cuenca, confía en superar los 80 participantes desde la categoría alevín hasta la absoluta, sin olvidarnos de la categoría femenina. Mañana jueves, nada más finalizar el plazo de inscripción, tendrá lugar el sorteo de emparejamientos de las distintas eliminatorias en la sede de la propia Federación, institución que colabora de manera activa con este evento desde su nacimiento. Como es habitual, las final de la categoría absoluta se disputará en la mañana del Día de Reyes en El Sargal. EL DIA
El Torneo de Navidad de fútbol sala llena de deporte las fiestas en la capital conquense.
—POLIDEPORTIVO— Tiro Olímpico EL DIA
José Mª Moreno y Ana Mª Buendía ganaron la Tirada de Navidad EL DÍA CUENCA
El pasado domingo se celebró la Tirada de Navidad organizada por la Delegación de Tiro Olímpico de Cuenca en las instalaciones de “La Pernala”, del Pinar de Jábaga, con una participación de medio centenar de deportistas, que al contrario que en otras ocasiones, tuvieron que acelerar las pulsaciones para entrar en calor debido al frío que reinaba. Fue la última tirada del año y al tratarse de la tirada de Navidad to-
dos los deportistas recibieron un obsequio -una cesta- y algún otro detalle con el que se fueron contentos por su participación. La modalidad que se eligió para la tirada era “Standard”, con carácter autonómico y aunque el resultado no era lo importante, ya que no había premios para los primeros puestos, siempre está el honor de haber obtenido un resultado digno de mención. No en vano, hay que recordar que este es un deporte de carácter individual.
CLASIFICACIÓN
Las clasificaciones, tanto en categoría masculina, como en femenina, fueron las siguientes: MASCULINA 1º. José María Moreno (513). 2º.Ángel V. Jiménez Saiz (498). 3º. Javier Rafael Romero(491). FEMENINA 1ª. Ana María Buendía (486). 2ª. Eva María Planchas Cañas (463). 3ª. Rosa María López (256). En la imagen, los participantes en esta prueba.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Visita de los jugadores de la U.B. Conquense al colegio “Santa María de la Expectación” REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
Jorge, Dani y Juanfran, interrogados por los niños Aprovechando las vacaciones de Navidad, la U.B. Conquense ha organizado varias actividades como la visita de jugadores a colegios y al Hospital “Virgen de la Luz”. Este martes, Jorge Campos, Dani Martí y Juanfran compartieron un rato agradable con los niños y niñas del colegio “Santa María de la Expectación”. Como se aprecia en la imagen superior, los escolares se dieron cita en el gimnasio del centro y no dudaron en
formular a los futbolistas sus inquietudes y dudas en lo deportivo que, en algún caso, desde la inocencia, pusieron en algún aprieto a los protagonistas. En resumen, un rato agradable que hizo las delicias de los alumnos y que pretende también acercar a los más jóvenes a la Balompédica. El próximo miércoles 28, toda la plantilla acudirá al “Virgen de la Luz” para repartir regalos a los niños hospitalizados. EL DIA
Nadie quiso perderse la cita con los jugadores de la Balompédica. REBECA BLANCO
Todos los niños tenían preparadas, libreta en mano, sus preguntas a los jugadores.
Los chicos y chicas estuvieron atentos a las respuestas de los jugadores.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
El Motase lleva el duelo en la cumbre ante el Ciudad de Cuenca
El Tarancón acaba el año tropezando en ElViso de S. Juan EL DÍA / J.G. CUENCA
LOLA PINEDA
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 13ª JORNADA
La Roda B-Inestense San José Obrero B-Fátima Cristo Minglanilla-San Clemente Casasimarro-Quintanar del Rey Tarancón-Villanueva Jara Mota del Cuervo -Ciudad de Cuenca Motilla-Pedroñeras Descansó: Villarrobledo CLASIFICACIÓN
J
CUENCA
El Mota del Cuervo y el Ciudad de Cuenca despidieron el 2012 a lo grande: enfrentándose por el liderato. Los dos mejores equipos de la liga midieron sus fuerzas en el Municipal moteño, donde los locales salieron vencedores por 2-1. De este modo, los rojillos se marchan de vacaciones
con 31 puntos y un partido más que los morados, que ocupan la segunda posición, pero sólo a un empate. El C.D. Tarancón no pierde comba y afrontará la Navidad en la tercera plaza, con 27 puntos. El pasado fin de semana dio buena cuenta del Villanueva de la Jara, al que venció por 3-1. En cuarta posición se mantiene el
P GF
GC
PTS
13 10
1
2
46
19
31
2 Ciudad de Cuenca
12 10
0
2
48
12
30
3 Tarancón
12 9
0
3
43
30
27
4 Pedroñeras
12 8
2
2
32
17
26
5 Quintanar del Rey
12 7
3
2
24
10
24
6 Motilla
12 6
3
3
28
22
21
7 Villarrobledo
12 6
2
4
44
28
20
8 San Clemente
12 5
3
4
23
33
18
9 La Roda B
EL DÍA
E
1 Mota del Cuervo
11 4
1
6
33
26
13
11 4
0
7
26
31
12
11 Villanueva Jara
12 3
1
8
21
36
10
12 Inestense
13 3
1
9
17
37
10
13 Fátima
12 2
1
9
21
34
7
14 Cristo Minglanilla
12 2
0
10
14
52
6
15 Casasimarro
12 1
2
9
9
42
5
10 San José Obrero B
Una jugada correspondiente a los moteños de esta temporada.
G
5-0 4-2 3-5 0-0 3-1 2-1 2-2
Pedroñeras, que no pasó del empate en su visita a Motilla (2-2). Otros resultados destacados fueron la ‘manita’ de La Roda B en su campo contra el Iniestense, o el 3-5 del San Clemente en el feudo del Minglanilla, que sigue penúltimo en la tabla. Cierra la clasificación el Casasimarro, que empató sin goles contra el Quintanar del Rey.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
Mala jornada para los de Cuenca No ha sido una buena jornada para los equipos conquenses en cuanto a resultados. En el Grupo I,Villagarcía, El Herrumblar y Ledaña perdieron sus respectivos partidos, aunque el primero lo hizo en el derbi provincial contra el Villalpardo (1-2).Además, el Villarta descansó. En cuanto al Grupo II, empató el Atlético Sisante en su casa frente al Villa, mientras que Las Mesas sumaba los tres puntos en su choque ante el Carrascosa del Campo por 3-0. El Optense, que afrontaba la jornada como líder, no pudo a domicilio con el Villanueva de Alcardete (3-0) y cae hasta la tercera plaza, a un punto del liderato y empatado con el Conquense B, que venció por 0-3 al Casas de Haro. Además, el Alto Júcar caía 1-3 con el Villafranca.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 13ª JORNADA
RESULTADOS 11ª JORNADA
Villagarcía-Villalpardo At. Mahora-El Herrumblar Aguas Nuevas-Tobarra At. Ibañés-Imperial de Bonete Cultural Valdeganga-Caudetano Sp Abengibre-Pozo Cañada Yeste FC-Alpera CDE Albacete-Ledaña Descansa: Villarta CLASIFICACIÓN
J
G
E
1-2 4-0 1-3 2-2 0-3 3-3 1-3 8-2
P GF
GC
48
16
At. Sisante-Villa Casas de Haro-Conquense B Las Mesas-Carrascosa del Campo Los Llanos-La Santa Cruz El Bonillo-Casas Fdo. Alonso Villanueva Alcardete-Optense Alto Júcar-Villafranca Descansó: El Toboso J
G
E
2-2 0-3 3-0 6-0 6-1 3-0 1-3
PTS
CLASIFICACIÓN
P GF
GC
PTS
28
1 Villanueva Alcardete
10 7
2
1
27
7
23
1 Alpera
12 9
1
2
2 At. Mahora
12 9
1
2
27
14
28
2 Conquense B
11 6
4
1
27
12
22
3 Tobarra
12 8
3
1
34
19
27
3 Optense
10 7
1
2
26
12
22
4 Las Mesas
10 6
2
2
21
16
20
4 Caudetano
12 9
0
3
33
20
27
5 Cultural Valdeganga
13 7
4
2
25
18
25
5 Villa
11 5
4
2
26
13
19
6 Los Llanos
10 5
3
2
23
12
18
6 Imperial de Bonete
12 7
2
3
40
25
23
7 Pozo Cañada
12 7
1
4
43
26
22
8 At. Ibañés
13 6
4
3
31
18
22
7 Villafranca
10 5
2
3
21
12
17
9 Sp Abengibre
13 6
2
5
31
24
20
8 El Bonillo
10 5
2
3
22
15
17
10 Aguas Nuevas
12 4
3
5
20
21
15
10 3
3
4
13
12
12
11 Villalpardo
12 4
3
5
23
36
15
10 3
3
4
8
11
12
12 CDE Albacete
12 4
1
7
32
39
13
13 Villarta
12 3
1
8
20
31
10
14 Ledaña
12 2
3
7
17
37
9
9 El Toboso 10 Casas de Haro
11 Carrascosa del Campo 11 4
0
7
18
25
12
12 Casas Fdo. Alonso
10 3
1
6
15
29
10
15 El Herrumblar
12 2
0
10
9
35
6
13 Alto Júcar
10 2
1
7
14
21
7
16 Villagarcía
12 1
1
10
11
41
4
14 At. Sisante
10 1
2
7
13
35
5
17 Yeste FC
13 0
2
11
15
39
2
15 La Santa Cruz
11 0
0
11
5
47
0
Inesperado traspiés del C.D. Tarancon en el Grupo IV de la Primera Autonómica. Despedía el año a domicilio con un desplazamiento a El Viso de San Juan, equipo necesitado de puntos en su lucha por la permanencia. Los conquenses venían de ganar a domicilio en Torrejón del Rey, después del descanso del pasado puente, y con la esperanza de despedir el año con un buen resultado que les permitiera seguir presionando a la cabeza del grupo. Conscientes de las dificultades de puntuar fuera de casa, a pesar de que el equipo conquense durante varias jornadas estuvo invicto en las salidas, cosecharon su segunda derrota a domicilio, victima de sus propios errores. Una tarde un tanto aciaga en la que las cosas no salieron bien en casi ninguna línea. El equipo blanquiazul encajó muy pronto el gol, a los 9 minutos, cuando
GRUPO II
Con su victoria, el Manchego Provencio comparte el liderato con otros tres equipos LOS PARTIDOS
Del Grupo I, el Minglanilla sumó los tres puntos ante el Atlético Jareño en el derbi provincial Edu se aprovechó de una falta de entendimiento para llevar el esférico a la red. Siguió con la presión el conjunto local y apenas 3 minutos más tarde, llegó el segundo tanto. Luis fue el encargado de aumentar el marcador. A pesar de este resultado adverso, los de Miguel Ángel Guerrero lo intentaron, pero ya en la reanudación, Rubén certificaba la victoria toledana. ACTUACIÓN CONQUENSE
En cuanto al Grupo I, otro que pierde comba es el Quintanar del Rey B, que caía contra el Madrigueras U.D. por 3-4. Mala jornada para los equipos de Cuenca, ya que el Casasimarro caía goleado en casa del Olímpico Madrigueras por 4-1, mientras que el San Clemente hacía lo propio con La Roda B (1-3). Además, el Minglanilla venció por un contundente 4-0 al Atlético Jareño, que se hunde más en la clasificación. Por su parte, el Manchego Provencio dio la alegría de la jornada al vencer por 4-0 al Tomelloso B y es colíder del Grupo II.
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 13ª JORNADA
San Clemente-La Roda B Quintanar B-Madrigueras U.D. Rayo Fuentealbilla-Chinchilla Ontur-ISSO Cantero Fútbol Minaya-Infantes Huracán Bazalote-Elche Sierra O. Madrigueras-Casasimarro Cristo Minglanilla-Atl. Jareño CLASIFICACIÓN
J
G
E
1-3 3-4 0-1 0-3 1-2 2-1 4-1 4-0
P GF
GC
PTS
1 Chinchilla
13 11
2
0
32
13
35
2 ISSO Cantero
13 11
1
1
35
13
34
3 Madrigueras U.D.
13 9
0
4
35
11
27
4 Quintanar B
13 7
2
4
37
15
23
5 Huracán Bazalote
13 7
2
4
19
16
23
6 La Roda B
13 6
2
5
25
22
20
7 Elche Sierra
13 6
0
7
25
22
18
8 O. Madrigueras
13 6
0
7
20
21
18
9 Fútbol Minaya
13 4
5
4
18
24
17
10 Casasimarro
13 5
0
8
24
31
15
11 Cristo Minglanilla
13 3
4
6
13
16
13
12 Infantes
13 3
4
6
20
26
13
13 Rayo Fuentealbilla
13 4
1
8
11
17
13
14 San Clemente
13 3
1
9
10
29
10
15 Atl. Jareño
13 3
1
9
13
34
10
16 Ontur
13 3
1
9
14
41
10
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 13ª JORNADA
Bolañego-Atl. Pedro Muñoz Pozuelo-Aldea del Rey Cervantes-Calatrava Valdepeñas-Miguel Esteban Quintanar-Membrilla Valenzuela-Spt. Torrenueva Almodóvar-Piedrabuena Manchego Provencio-Tomelloso B CLASIFICACIÓN
J
G
E
1-0 2-1 0-0 1-1 3-1 2-3 4-0 4-0
P GF
GC
PTS
1 Quintanar
13 7
2
4
22
15
23
2 Spt. Torrenueva
13 7
2
4
23
18
23
3 Manchego Provencio
13 7
2
4
19
15
23
4 Piedrabuena
13 7
2
4
15
14
23
5 Calatrava
13 6
3
4
19
13
21
6 Aldea del Rey
13 6
3
4
21
17
21
7 Valdepeñas
13 5
5
3
29
20
20
8 Cervantes
13 5
4
4
22
15
19
9 Pozuelo
13 6
0
7
12
20
18
10 Bolañego
13 5
2
6
14
17
17
11 Almodóvar
13 4
4
5
19
22
16
12 Miguel Esteban
13 4
2
7
17
20
14
13 Membrilla
13 4
2
7
11
18
14
14 Tomelloso B
13 3
4
6
17
23
13
15 Atl. Pedro Muñoz
13 4
1
8
14
24
13
16 Valenzuela
13 2
6
5
24
27
12
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 13ª JORNADA
Almaguer-Torrejón del Rey 1-2 El Viso de San Juan-CD Tarancón 3-0 Pantoja-Alovera 1-2 Camarena-Yunquera 0-3 Academ Albiceleste-Bargas 2-2 Villa de Carranque-Alameda de la Sagra2-5 Santa Cruz UJAF-Añover del Tajo 1-2 El Casar-Marchamalo B 2-1 CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC 11
PTS
1 Alovera
13 9
1
3
27
28
2 Camarena
13 8
1
4
31
23
25
3 CD Tarancón
13 7
3
3
21
16
24
4 Bargas
13 7
2
4
35
24
23
5 Añover del Tajo
13 7
2
4
22
21
23
6 Pantoja
13 6
4
3
29
13
22
7 Almaguer
13 5
6
2
24
16
21
8 Yunquera
13 5
4
4
23
18
19
9 Villa de Carranque
13 5
2
6
20
25
17
10 El Viso de San Juan
13 5
1
7
18
23
16
11 Alameda de la Sagra
13 4
4
5
25
31
16
12 El Casar
13 4
3
6
17
19
15
13 Santa Cruz UJAF
13 4
2
7
16
23
14
14 Marchamalo B
13 4
1
8
22
31
13
15 Academ Albiceleste
13 2
4
7
17
24
10
16 Torrejón del Rey
13 2
0
11
12
41
6
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
—VOLEIBOL— Primera Nacional
—VOLEIBOL— Segunda División Femenina LOLA PINEDA
Un Hervás con los justos perdió en Miajadas
Las conquenses no dieron opción a las toledanas.
Clara victoria del Femenino Hervás Se impusieron con autoridad en el San Fernando al Torrijos por 3-0 El Hervás se presentó en tierras extremeñas con sólo 7 jugadores y perdió por 3-1. EL DÍA EL DÍA CUENCA
Los conquenses viajaban a Miajadas con muchas bajas, ya que a las ya sabidas de Fer, Jorgito y Héctor, el jueves se añadía la de Fredi por lesión y el viernes la de Martín por compromisos familiares. El equipo se desplazó con los jugadores justos para conformar una alineación, y dentro de las pocas opciones, Mario decidió la siguiente: Álex colocando, Miguel opuesto, Chule y Cristian como centrales y el capitán Santi y Roberto los receptores. Los del Hervás saldrían a darlo todo a pesar de todos los problemas con los que se estaban encontrando, para más inri, Roberto se hacía daño en el tendón de Aquiles en el calentamiento. En el primer set, los visitantes
se mantuvieron por encima los dos primeros tercios de la manga, pero la propia incredulidad de poder hacerse con la victoria y la dificultad para hacer el punto en alguna determinada rotación, les hizo ceder distancia hasta el 2523 final. En el segundo parcial, los locales se distanciaron bastante en el marcador y comenzaron un carrusel de cambios que permitió a los conquenses dar un pequeño susto al final, llegando a acercarse en el marcador hasta el 2522 final. CAYÓ DEL LADO VISITANTE
El tercero transcurrió en su mayor parte como el inicial, con la diferencia de que ahora sí los chicos de Mario consiguieron aferrarse a su casta y no cedieron en
el marcador, devolviendo el anterior 22-25. A pesar de las ganas de forzar el tie-break, los conquenses regalaron grandes distancias en el tanteo al poco de empezar que fueron insalvables a la larga, con lo que apenas lograron maquillar un poco el resultado final hasta un claro 25-19. PARÓN
Tras este encuentro, donde los hervasianos lo dieron todo a pesar de todas las dificultades con las que contaban, se despiden hasta el 14 de enero, cuando recibirán al equipo de Almendralejo en la cancha de San Fernando. El club busca ahora una fecha para realizar el tradicional Torneo de Navidad para conmemorar estas fechas tan señaladas.
CUENCA
El pasado domingo, las conquenses recibían al C.V.Torrijos, rival que siempre ha estado a un buen nivel de juego. Para este partido Fredi contó con: Natalia(capitana) colocando, Cristina jugaría de opuesta, las receptoras serían Lore y Clara y como centrales Patri y Ruth, como líbero, Martucha y también jugarían María y Tania. En el primer set, las conquenses salieron al campo concentradas y concienciadas de su juego. La buena recepción, en la que líbero Martucha estaría más que acertada, hacía posible que Natalia moviera el juego por todas las zonas y los ataques fuesen efectivos, destacando por el centro a Patri que estuvo a un gran nivel, tanto atacando como en bloqueo y
por zona cuatro a Clarita. El set se lo llevarían las locales por 25-16. En el segundo, algunos fallos en defensa darían lugar a que las de Torrijos se acercaran más en el marcador, pero las conquenses no bajarían su nivel, y comenzando desde el saque, donde destacarían Lore y Ruth, conseguirían poner en problemas a las rivales, que no podían hacer más que pasar el balón al otro campo sin demasiado peligro y ahí Natalia colocaba a placer por doquier. Lo ganaron por 25-19. Las chicas del Hervás querían cerrar el tercer set y el partido a la primera y así lo hicieron. Una racha de saques de Cristina pondría el marcador en 19-6 a favor, y el set y el partido lo cerrarían con un 25-15. Brillante triunfo basado en un buen juego para despedir este 2011.
—VOLEIBOL— Liga Regional Juvenil y Cadete LOLA PINEDA
Cómodo triunfo para las juveniles, que se clasifican para la fase final El pasado sábado será recordado por todas las juveniles del C.V. Hervás por haber alcanzado lo que desde hace tanto tiempo ansiaban: la clasificación para una fase final. Gracias al esfuerzo realizado, las ganas y la ambición de conseguir lo que cualquier equipo desea, las conquenses consiguieron una fácil victoria por 3-0 contra el Poligono de Toledo. Para el último partido de esta fase, el sexteto titular estuvo formado por Bea y la cadete Carmen como receptoras, Lucia y Paula como centrales, María como colocadora, Ángeles como opuesta y Natalia como líbero. En el primer set, las de Cuenca salieron concentradas y sabiendo
lo que hacer en cada momento para llevarse el 25 a favor en su marcador. Evitaron fallos, lo que dio oportunidad a que las contrarias se equivocaran. El tanteo fue 25-18. CAMBIOS
Hubo cambios en el segundo set, ahora eran Elsa la central y Raquel la receptora en detrimento de las titulares Lucía y Carmen. Las de Cuenca no perdieron de vista su objetivo en toda la manga y siguieron haciendo lo que llevan entrenando durante todo este año, volviendo a ganar con un marcador de 25-18. Quedaba sólo un paso para lograr el objetivo de la clasificación,
por lo que no perdieron la concentración y las ganas, y controlaron la situación acabando el partido por un 25-23. El orgullo de su entrenadora Vanesa y de las propias jugadoras del Hervas se nota en el ambiente. Hace dos años que las conquenses no conseguían el pase a la siguiente fase. Tras conseguir el objetivo marcado, las chicas se esforzarán al máximo y, ante todo, disfrutarán esta oportunidad que ellas mismas se han ganado. VICTORIA DE LAS CADETES
También el pasado sábado se jugaba en el San Fernando el partido entre las cadetes del C.V. Femenino Hervás y el C.V Alcarria.
En la imagen, una jugada del partido del pasado domingo.
El equipo titular se compuso de Ester y Cintia como centrales, Carmen y Arantxa como cuatros, Sandra y Alba como colocadoras y Elena como jugadora líbero. Las locales fueron superiores
durante los tres sets: 25-13, 25-19 y 25-20, en un partido que duró poco más de una hora. La victoria dejó un buen sabor de boca, ya que era la primera en casa.
36
Cuenca Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
DE Cuenca
E.M.D. Motilla. Fútbol Sala Alevín Femenino
E.M.D. Motilla. Fútbol Sala Cadete Femenino
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE 2011
Publicidad Cuenca 37
26/38
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión —TVE1— 06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario Matinal 09:00 Los Desayunos De Tve 10:15 La Mañana De La 1 Incluye: Jura Del Nuevo Presidente Del Gobierno 14:00 Informativo Territorial 14:30 Corazon 15:00 Telediario 1 16:05 El Tiempo 16:15 Amar En Tiempos Revueltos 17:05 La Fuerza Del Destino 18:10 La Casa De Al Lado 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El Tiempo 22:15 Comando Actualidad 00:15 59 Segundos 01:45 La Noche En 24h 03:25 Tve Es Musica 05:00 Noticias 24h Nota: Esta programacion puede variar en función de la actualidad política
—LA 2— 06:00 Tve Es Musica 07:00 La Ruta De Los Exploradores 07:30 Grandes Documentales Ternura Salvaje 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales Naturaleza Insolita: La Naturaleza Es Mas Extraordinaria 09:25 Biodiario 09:30 Aqui Hay Trabajo 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 E+I Emprendedores Innovadores 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales Ternura Salvaje 13:00 Para Todos La 2 14:40 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales Ternura Salvaje Peligrosos Edenes 17:55 Documentales Culturales La Era Espacial: Historia De La Nasa 18:55 Biodiario 19:00 Los Balleneros Del Norte 19:30 Para Todos La 2 20:00 Tres 14 20:30 Redes 2.0 21:00 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 El Cine De La 2 Firefox Direccion: Clint Eastwood 00:10 La 2 Noticias 00:25 En Portada 01:10 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 02:05 Conciertos Radio-3 02:35 Documentos Tv 03:30 Al Filo De Lo Imposible 04:25 Los Oficios De La
Cultura 04:55 E+I Emprendedores Innovadores 05:25 Camara Abierta 05:40 Tve Es Musica
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “La casa árbol del terror XIII” y “Picos robados” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Ahora Caigo Especial Navidad 00.45 Maneras De Vivir 02.00 Estrellas En Juego 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 06:45 07:15 08:00 10:15
12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 18:30 20:00 20:45 21:30 22:30 00:15
02:15 02:40 06:15 06:30
El Zapping De Surferos O El Perro O Yo (EE.UU.) Top Gear Alerta Cobra: 'Ovejas Negras' Y 'Venganza Tardía' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: 'Nikki Heat' Y 'La Quinta Bala' Salta A La Vista Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Frank De La Jungla: 'Cocodrilos' Cine Cuatro: 'Un Canguro Superduro' Millennium (La Serie): ‘La Reina En El Palacio De Las Corrientes De Aire (2ª Parte)’ Ciudades Del Pecado: 'Estocolmo' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco Invitado: Alfonso Alonso, portavoz del Grupo Popular en el Congreso de los Diputados 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos telecinco 22:00 Vuélveme loca esta noche 22:30 Tierra de lobos: 'Una promesa cumplida' 00:00 El ocaso de ambiciones 02:00 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora
—LA SEXTA— 06:00 Teletienda 07:00 laSexta en concierto 08:15 Este es mi barrio Capítulo 28 09:15 Crímenes imperfectos Capítulo 329 09:45 Crímenes imperfectos: Estados Unidos Capítulo 17 10:15 Crímenes imperfectos: Investigaciones forenses Capítulo 4 11:15 Crímenes imperfectos: Australia Capítulo 18 12:30 Al Rojo Vivo 14:00 laSexta Noticias 15:05 laSexta deportes 15:30 Bones 17:05 Navy: Investigación criminal 19:55 laSexta Noticias 21:00 laSexta deportes 21:30 El intermedio 22:35 The Walking Dead Capítulo 11 23:35 Vigilados: Person of Interest Capítulo
—CLAN— 06:15 Batman del futuro 06:34 Jelly Jamm 07:00 Chuggington 07:10 Los hermanos koala 07:35Dora la exploradora 08:00 Bob Esponja 08:25 George de la jungla 08:50 Tara Duncan 09:15 Jelly Jamm 09:37 Mundo Pocoyó 10:05 Caillou 10:27 Baby Looney Tunes 10:50 Chuggington
11:10 11:35 11:55 12:20 13:10 13:35 13:55 14:15 14:42 15:05 15:55 16:15 16:40 16:50 17:00 17:22 17:35 18:00 18:25 18:50 19:10 19:30 19:57 20:45 21:35 22:00 22:50 23:15 23:55
Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan iCarly Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon Diamante y Perla Super Hero Squad Show Bob Esponja George de la jungla Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm iCarly Código Lyoko Pokémon Diamante y Perla Gormiti, la era del eclipse supremo Tara Duncan Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Tara Duncan Embrujadas One Tree Hill
—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15 13:30 14:00 15:00 15:30 16:30 17:00 19:45 20:00 20:30 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30 05:45
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14: Arte y matemáticas Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Cámara abierta 2.0 La tarde en 24H En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad: Un trabajo por Navidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Cámara abierta 2.0
—A3 NEOX— 06:00 07:05 07:50 14:20
TV on Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase una nueva
vida 16:05 Otra Movida 17:30 Big Bang: La germinación de las hierbas de jardín 17:55 Big Bang: El catalizador de espagueti 18:20 Big Bang: La estimulación de la doctora Plimpton 18:45 Dos hombres y medio 20:15 American Dad: Episodio 23 20:50 American Dad: Episodio 24 21:10 Los Simpson: La venganza es un plato que se sirve tres veces 21:45 Los Simpson: Pequeña gran niña 22:05 Casi humanos: Un perro se come a otro perro 23:00 Casi humanos: Volverse holandés 23:40 Aquí no hay quien viva: Érase un billete de cincuenta euros 01:10 Aquí no hay quien viva: Érase una parabólica 02:40 Me gustas 03:55 Minutos musicales
—A3 NOVA— 06:00 06:15 07:00 07:50 09:10 10:20 11:55 12:55 14:15 14:45 15:10 16:10 16:50 17:45 19:05 20:00 21:15 22:15 01:00 01:45 02:40 04:00
Impacto Total Oxígeno Cambio radical Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Vanilla Sky Las Vegas: Episodio 6 Las Vegas: Episodio 7 Astro Show Minutos musicales
—NITRO— 06:35 07:30 07:55 11:15 15:15 17:15 18:15 20:25
La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver Cine: Ola asesina Colombo Walker Texas Ranger Ley y Orden: Episodio 7 21:15 Ley y Orden: Episodio 8
22:00 Equipo de investigación: Lotería, una máquina de hacer dinero 23:05 Equipo de investigación: El Burdel de Europa 00:15 1.000 maneras de morir 02:15 Me gustas 04:15 El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 10:05 10:45 12:10 14:00 15:00 15:30 16:00 17:20 18:25 19:20 20:55 21:55 23:00 00:00 01:00 01:50
Llena de amor Rafaela Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02:10 Teletienda 02:40 Astro TV 05:00 Teletienda
—LA SEXTA3— 09:00 Todo cine 10:00 Todo cine 12:00 Cine: El hombre de Alcatraz 15:00 Todo cine 15:30 Cine: Magnolias de acero 17:45 Cine: Las bostonianas 20:10 Cine: Visiones 22:00 Cine: Street Fighter: la última batalla 23:45 Cine: Cronos 01:25 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
—LA 7— 06:45 Reporteros 07:00 Rebelde 08:30 Vuélveme loca por favor 09:30 Fear factor Sudáfrica 11:15 Vaya semanita 12:45 Agitación + iva 14:45 I love tv 15:00 Vuélveme loca por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 El debate: Aventura en el bosque 01:00 Acorralados. Así
empezó todo 02:00 Infiltrado 02:30 Infocomerciales 05:00 I love tv
—FDF— 07:00 I love tv 08:30 Siete vidas: 'la gran familia' 09:30 Cheers: 'lanzando ahora, Sam Malone', 'un modo de contarlo' y 'el papá es el último que lo sabe' 11:00 Primos lejanos: 'sí, señor, este es mi niño' y 'a la una, a las dos' 12:00 Monk: 'el señor Monk y la placa' 13:00 Cosas de casa: 'perdido en el espacio (1ª y 2ª parte)' 14:00 Reglas de compromiso 15:00 Friends 16:45 La que se avecina: 'un carnet de tonto, un delincuente y un porno chacho cowboy' y 'un masajista, un imán de chochetes y un príncipe de los cárpatos' 20:15 C.S.I. Las Vegas: 'Cruce de jurisdicciones' 21:15 C.S.I. Miami: 'Agarre mortal' 22:15 Aída: 'Yonki de guardería', 'paz la dulce' y 'cuestión de riñones' 01:15 La que se avecina: 'azulejos, un polígrafo y un paquete de correo' 02:30 Minutos mágicos 04:30 Infocomerciales
—DIVINITY— 07:00 El zapping de surferos 07:30 Yo soy Bea 10:30 We love realities Contiene: 10:35 Los asaltacasas 12:00 Novias a dieta 13:30 Tu estilo a juicio 14:45 Entre fantasmas: 'la renuncia', 'una de gato' y 'derecho a morir' 17:30 Mujeres desesperadas: 'ya no temas' y 'un domingo en el parque con george' 19:15 Anatomía de Grey: '¿quién controla a quién?' y 'sigue lloviendo sobre mi cabeza' 21:00 Sexo en Nueva York: 'saltar de la sartén' y 'la guerra fría' 22:00 Mujeres desesperadas: 'comida entre mujeres', 'no sonarán trompetas' y 'el deber
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
WESTERN
THRILLER
Booth, William Fawcett, Steven Ritch, Ed Hinton.
—El teniente de Caballería Cam El Elliott ha recibido la misión de al temible jefe indio levantamiento capturar semínola Malack, quien ha a Susan Hanna, la de los Semínolas secuestrado hija del Coronel Hanna, y la
de los hijos' 00:45 Entre fantasmas: 'la renuncia', 'una de gato' y 'derecho a morir' 03:00 La línea de la vida
—BOING— 06:00 Titeuf: 'la guerra de las chicas. El cambio' 06:20 Titeuf: 'la noche de los monstruos. Titeuf tv. Antojo de fresas' 06:45 El laboratorio de dexter: 'chucho jurasico' 07:10 El show de garfield: 'un mundo de queso' 07:20 El show de garfield: 'el gran estornudo' 07:35 Doraemon, el gato cosmico: 'la regañina de papa. Gigante sale en la tele' 07:55 Monster high: 'reunion de engendradores' 08:00 Chowder: 'un lio para recordar. Duelo al sol naciente en el barrio t' 08:30 Doraemon, el gato cosmico: 'una ventana para una despedida' 09:00 Los pitufos: 'la gran sequia. Ahora los pitufeas' 09:30 My little pony: la magia de la amistad: 'caza presumidos' 09:50 Peter & jack: the floating school: 't-shirt' 09:55 Las aventuras de chuck y sus amigos: 'fuerte chuck. Brinca, resbala y salta' 10:20 Juega conmigo sesamo 10:45 Little people: 'la gran carrera de edu' 10:50 El show de garfield: 'superpoderoso' 11:00 El show de garfield: 'cariño he encogido a las mascotas' 11:15 Chowder: 'el balonazo. Sesos congelados' 11:40 El laboratorio de dexter: 'la habitacion de dee dee' 12:05 ¿que hay de nuevo scooby doo?: 'el fantasma del beisbol'
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
mujer a la que Cam ama profundamente, a cambio de armas y municiones. Cam no parará hasta dar con él y liberar a la bella Susan.
12:30 Agallas el perro cobarde: 'agallas la mosca' 12:55 Agallas el perro cobarde: 'television de quimismo' 13:20 Generator rex: 'el cazador' 13:45 Doraemon, el gato cosmico: 'seta oyente y labios habladores' 14:05 Monster high: 'la reina engatusada' 14:10 Doraemon, el gato cosmico: 'bebida para ir al desierto' 14:40 Hora de aventuras: 'prisioneras del amor' 15:10 Agallas el perro cobarde: 'el jorobado de quimismo' 15:35 Chowder: 'fin de semana con escalope. Colegas gustativas' 16:05 El laboratorio de dexter: 'dia de fotos' 16:30 ¿que hay de nuevo scooby doo?: 'el misterio extraterrestre' 16:55 Peter & jack: the floating school: 'i paint my house' 17:00 Beyblade metal masters: 'el secreto de 4000 años' 17:25 Oggy y las cucarachas: 'un apacible dia de pesca' 17:35 Oggy y las cucarachas: 'altitud rockera' 17:45 Doraemon, el gato cosmico: 'un reto misterioso' 18:10 Sonic x: 'el timo de la presa' 18:35 Agallas el perro cobarde: 'acampada de terror' 19:00 El show de garfield: 'giro temporal' 19:10 El show de garfield: 'el pais de la espera' 19:30 Oggy y las cucarachas: 'se vende' 19:40 Oggy y las cucarachas: 'el cebo contraataca' 19:50 Doraemon, el gato cosmico: 'dorami en servicio' 20:15 Chowder: 'gazpacho. Las bocineras' 20:45 Doraemon, el gato cosmico: 'parche de
RNE Radio C 93.0
La Sexta 3 - 20.10 DIRECCIÓN. Luigi Cecinelli
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
21:10
21:40
22:05 22:25 22:50 23:10 23:35 23:55 00:20 00:40 01:05 01:30 01:50 02:15 02:35 02:55 03:20 03:40
04:05 04:30 4:50 05:15
Onda Cero 97.6
promesa. Piramide portatil' Inazuma eleven: '¡knights of queen, los caballeros de inglaterra!' Hora de aventuras: '¿que habeis hecho?. Dia de lluvia dia de ensueño' Malcolm: 'reese cocina' Malcolm: 'dando clase a reese' Viviendo con derek: 'noche de terror' One piece: '¡tercera ronda! ¡vueltas y mas vueltas' One piece: '¡el climax de la carrera! ¡la ultima vuelta!' Bola de dragon z: 'el gran combate' Bola de dragon z: 'la tactica secreta' El laboratorio de dexter: 'el rival de dexter' El laboratorio de dexter: 'problemas dobles' Agallas el perro cobarde: 'cabaret agallas' Agallas el perro cobarde: 'recuerdos del pasado de agallas' Johnny bravo: 'pop art johnny' Johnny bravo: 'mira quien hace tonterías' Titeuf: 'titeuf, el pez. Tristeza de amor' Titeuf: 'retorno al pasado. El buscavidas' Angel's friends: 'verdad y mentiras. Quien siembra vientos recoge tempestades' Angel's friends: 'vida en la tierra. Divididos' Geronimo stilton: 'deja de hacer teatro' Geronimo Stilton: 'la momia sin nombre' Titeuf: 'el arbol geneologico. Mision ikiki. Elinfierno del móvil'
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
INTÉRPRETES. Caroline Kessler Cyrus Elias,
Francesco Martino, Henry Garrett, Milena Mancini, Rob Allyn —
—Intereconomía— 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30 21:25 21:30 21:35 22:00 00:00 02:30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Si yo fuera rico. Magazines. 22.00 Supercine sin cortes. “Closer”. Cine. 01.00 Zarzuela. La Verbena de la Paloma. Musicales 01.30 Las Noticias de las 8. Informativos. 02.20 El Tiempo. Informativos 02.25 La Cancha. Deportivos 03.55 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
detalle. 13:30 Nos vamos 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad. 15:15 Diario Nacional 15:30 Informativo primera edición 16:00 Recuerda 18:05 Informativo primera edición 18:30 En el objetivo 19:00 De cerca 20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 De cerca 23:00 Unos y otros: Un espacio abierto al debate. 24:00 Informativo provincial 00:45 En el objetivo 01:30 Cine: Venus era mujer 04:00 Informativo primera edición 05:15 Unos y otros 06:30 Cotos toledanos.
—CMT— 07.00 Tu empleo. Magazines. 07.10 Aprende Inglés TV. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Renegado. Series 11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 El Guardián. Series 16.30 Walket Texas Ranger. Series 17.30 Semifinal del Campeonato Regional de galgos en campo. Deportivos 18.45 Lo mejor del Oeste. “El levantamiento de los Semiolas”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8.
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
—AB TeVE—
08.00
CMT - 18.45 DIRECCIÓN. Earl Bellamy INTÉRPRETES. George Montgomery, Karin
Visiones
—La policía especial están haciendo su entrada en la fábrica abandonada donde el sádico asesino en serie conocido como la araña ha encarcelado a sus víctimas. No todo sale como estaba previsto. Uno de los agentes en la clínica conoce a Mateo, quien despierta de un coma, pero ahora tiene las oscuras visiones del asesino, el que oculta un terrible secreto...
Buenos días
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07:00 Cine: Venus era mujer 10:00 Informativo Segunda edición 11:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural. 12:00 El braserillo: Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Documental Kurdistan + Rehenes en pañales 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 La Prórroga. 14:00 Infocampo. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 Tendido 9. 15:30 Animación. 16:00 Noticias Albacete. 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
19:00 19:30 20:00 20:30
Noticias Albacete. Nimbols. Carlomagno. El Antiguo Testamento. 21:00 Las 4 Esquinas III. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Las 4 Esquinas I. 22:30 La Voz. 23:00 Noticias. 23:30 Chantatachan. 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:55 María madrugada Telenovela. 11:40 Chat músical. 12:20 Albacete a fondo. Reposición. 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 A mano. Documentales. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "Berlin express" 17:30 "Planetes" . Teleserie. 18:00 "Marea alta". Teleserie. 18:45 "Policias". Teleserie. 20:00 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Callejeando. "Regalos de navidad". 22:55 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “TIENDA DE NAVIDAD” de Infantas de España. Abierta al público hasta el 8 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054.
EFE
Pintores diseñan y decoran trajes en el Fashion Art Más de 140 pintores de España, Japón y Latinoamérica han diseñado y pintado una colección de trajes lienzo aunando su visión de la moda y diversas técnicas pictóricas. La muestra se expondrá hasta el próximo 3 de
febrero en el ‘Fashion Art’, ubicado en el Casino de Sevilla. La diversidad de técnicas elegidas van desde el óleo, el acrílico o el carbón vegetal hasta otras técnicas como la tinta china, la serigrafía y la impresión digital.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Silencio en la nieve Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 2 El Gato con Botas Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. In time De Lunes a Viernes: 20:15. Laborables: 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Sábados y Festivos: 16:15 20:15. Laborables: 18:15. Fuga de cerebros 2 De Lunes a Viernes: 20:15. Laborables: 22.30. SALA 4 Misión imposible: Protocolo fantasma Sábados y Festivos: 16:00. Laborables: 19:00 - 22:00. SALA 5 Katmandú, un espejo en el Cielo - (digital) Sábados y Festivos.: 16:15 Laborables: 18:15 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es EL Rey León Todos los días: 18:10 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: ** Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: ** Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10 - 20:20. Sábados, domingos y festivos: ** Arthur Christmas. Operación regalo Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: ** Arthur Christmas. Operación regalo - (3D) Todos los días: 18:30. Sábados, domingos y festivos: ** El Gato con Botas - (3D) Todos los días: 20:30 - 22:30. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 20:20 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: ** Happy Feet 2 Todos los días: 18:15. Sábados, domingos y festivos: ** Acero puro Todos los días: 22:45. Sábados, domingos y festivos: **** In time Todos los días: 20:20 - 22:45. El Gato con Botas Todos los días: 18:15 Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45.
HOY MIÉRCOLES: Constantino Jiménez Torrijos
- C/ Carretería, 13 (De 10 a 10 - 24 h.) Leonor Guaita Domínguez
- C/ Teniente Benítez, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA JUEVES: Luis Fernando Díaz Muñoz
- C/ Carretería, 42 (De 10 a 10 - 24 h.) Julio Martínez Pérez
- Avda., Mediterráneo, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - C/ Feria, 11
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 15
· Guadalajara
1
Sábado, 17
5
9
10 23 44 26 La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en el noreste de madrugada, donde son posibles bancos de niebla o de estratos bajos. Temperaturas en ascenso ligero a moderado, localmente notable en las mínimas en el tercio este; heladas débiles en el noreste. Vientos de componente norte, moderados en el tercio este, donde pueden llegar a fuertes en zonas altas, y flojos en el resto.
6
C
2
1
9
2
R
1
7
12 14 48 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 18
4
Albacete ·
18 23 30 49
9
Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero ascenso; heladas débiles en el noreste. Vientos de componente norte flojos.
Bono Loto
R
Lunes, 19
6
—temperaturas— MAX
C
Martes, 20
Cuenca ·
Toledo ·
· Ciudad Real
15 15 10 15 14
41 46 47
R
JUEVES, 22 DE DICIEMBRE
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
21 32
Euro Millones
Mañana
Hoy
6
Martes, 20
13 15
8
9
25
18 19 31
27 35 49
48
10
C
4
R
C
5
R
Mañana MIN
MAX
2 14 2 12 5 17 2 16 0 15
MIN
3 2 2 3 0
Miércoles, 14
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 16
24 25
11 18 22
32 33 35
26 31 34
47
39
C
7
R
C
0
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Posible jaqueca. Su facilidad para la argumentación le será de gran ayuda para defender su postura. En el amor volverá todo a su cauce normal.
No abuse del café. Logrará superar un obstáculo laboral con mucha facilidad. Exteriorice sus sentimientos en lugar de encerrarse en sí mismo.
Salud excelente. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. Su carácter romántico le convierte en un amante maravilloso.
Vigile los excesos con la bebida. No se muestre excesivamente duro y severo en el trabajo, eso le hace resultar antipático. No dude de su pareja.
Domingo, 18
50.902
S: 002 - R: 2
Lunes, 19
40.524
R: 4 - R: 4
Martes, 20
71.172
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. En el terreno laboral debería tener en cuenta el parecer de su familia. Tendrá que tomar una decisión importante de tipo afectivo.
Procure descansar más horas. Examine con detenimiento cualquier papel que haya de firmar. En el amor habrá altibajos a lo largo del día.
Molestias abdominales. Le harán una oferta laboral interesante. No trate de poner celosa a su pareja, podría salirle mal.
Salud muy buena. Su cordialidad le será de gran ayuda laboralmente. Jornada de serenidad en el terreno amoroso.
7
39
R: 7 - R: 2
DE LA ONCE
Domingo, 18
2
6 17 22 26 28 32 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
La salud no le causará problemas. Una iniciativa suya será aceptada por sus superiores. Su pareja se sentirá celosa; aclare la situación.
Salud buena. Prepárese para luchar duro en el campo laboral si no quiere que le pisen su terreno. La persona amada hallará en usted nuevos atractivos.
Salud bastante buena. Aproveche la jornada para adelantar el trabajo atrasado. Compenetración total con el ser amado.
Cuide su alimentación, es la base para una buena salud. Empezará a ver los frutos de su trabajo y esfuerzo. Felicidad en el amor.
5
Lotería nacional Jueves, 15
07.754 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
5ª
5ª
FRACC.
SERIE
5ª 10ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito hombre o mujer soltero/a, para viajar con carnet de conducir experimentado. 615 24 16 13. Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148
Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente
reformado. Tel. 638 060 658 Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.). Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. 500€Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. 686 394 986.
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Tarancón Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.). Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04
-MOTOR-
COMPRA VENTA
VENTA
Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Coches
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
do. 4.900 €. 647 490 197. Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 90 200.000 km. solo 1.850 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de to-
través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESAMISTAD Chico de 40 años, con coche, casa propia, sin cargas familiares, busca chica de 25 a 35 años, que le guste la vida tranquila. Javier. 608 58 21 16. CONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. MUJER casada busca placer sexualmente, gran gratificación, discrección. 603 234 117 y 634 17 10 50.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a
Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
Española madurita muy sexy y especialista en sado 626338519 Morenaza ojos verdes, piel canela, curvas perfectas, dispuesta a satisfacer tus fantasías más morbosas.
616 741 523 ANA
EL DÍA MIÉRCOLES, 21 DE DICIEMBRE DE 2011
Pasatiempos 31/47
—EL PROTAGONISTA—
Rosell: “Un riguroso discurso” El presidente de la CEOE, Juan Rosell, dijo ayer que el discurso de investidura del futuro presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, ha sido “riguroso” y ha dicho lo que “se viene diciendo” durante los últimos meses y cuál es la situación de la economía española.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Los terroristas no están por encima de la ley ni por matar ni por dejar de matar”. MAITE PAGAZAURTUNDÚA (PRESIDENTA DE LA FVT)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
3º 13º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones y temperaturas en ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Clima Francisco Mora COLABORADOR
S
La residencia de Tarancón canta a la Navidad El IV Certamen de Villancicos de la residencia de mayores “San Ramón y la Milagrosa” de Tarancón, junto con la inauguración de su belén, ha servido para abrir por todo lo alto una programación navideña cargada de actividades especiales donde los profesionales y residentes reciben la visita de diferentes colectivos e instituciones de la localidad. Este año participaron en el ya tradicional certamen los coros de Afad y el centro ocupacional, además del coro integrado por los propios residentes. Una jornada de convivencia donde los villancicos más populares, pero también otros muy innovadores, fueron protagonistas. FOTOS: R.L.C.
i algo tienen las crisis (además de lo de siempre, que el de abajo, el pueblo llano puede darse por jodido y disponerse a pagar los platos que han roto otros), es que nos desvelan la verdadera cara del poder, quiénes son los que mandan en el tinglado: esos que embozados en la pura abstracción, en el eufemismo vergonzante (digamos, mercado) utilizan de pantalla y como meros testaferros a media docena de políticos de relumbrón, no más, en todo el mundo para seguir acumulando riquezas sin cuento. El resto, politiquetes sin lustre que ¿gobiernan? al dictado. Así pues, en este estado de cosas, es irrelevante a quién pongamos de presidente de España, de Portugal o de Grecia, por ejemplo. La única gracia que podemos esperar es la de saber con qué letra escribirá el político peón ese dictado, si con aquella pitiminí de trazo menudo, que parece espolvoreada de polvos de arroz, con su lunarcito de pega en las bes altas, tipo versallesco, o con aquella otra negrísima, redonda, marcial, grande e imponente, estilo prusiano. Pero no seamos tremendos. Si bien se mira, lo que hacen los políticos lo hacen por nuestro bien. Fijémonos, por ejemplo, en la reciente cumbre mundial de Durban para tomar medidas contra el cambio climático. Si no han tomado ni una no es porque de hacerlo perjudicarían los intereses pecuniarios de los dueños del teatro de marionetas. No. Lo suyo es caridad: saben que como la cosa ya no tiene remedio, para qué prolongar la agonía del globo terráqueo cuando, además, si revienta cuanto antes el planeta se acabarán de forma radical y definitiva todas las crisis. Qué majos, ¿no? Pues eso, felices Pascuas.