DE Cuenca DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.226–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
VEHÍCULOS Esta tendencia se viene afianzando en la provincia en los últimos cuatro años
ARQUEOLOGÍA
El parque móvil envejece por los efectos de la crisis
Segóbriga, el parque más visitado de la región
De 2007 a 2011 en Cuenca:
Desde el sector conquense:
Casi se duplica el número Los concesionarios advierten de vehículos de más de 10 de la mayor peligrosidad con años hasta llegar al 6% automóviles más viejos
La crisis económica no para de castigar al sector del automóvil y, muestra de ello, es que Cuenca ha cerrado el 2011 con un parque de vehículos más envejecido, tal y como se viene repitiendo en los últimos cuatro años. Al 6% llegan ya los vehículos de más de 10 años.—PÁGS. 4 Y 5— DIARIO AS
El Parque Arqueológico de Segóbriga ha recibido durante el pasado año 57.378 visitantes, 4.290 menos que en 2010. Descenso que responde, según la directora, al haber limitado el aforo en el Festival de Teatro. A pesar de ello, sigue siendo el Parque Arqueológico de la región que más visita registra.—PÁG. 15—
EL DIA NAZARENO
La Soledad del Puente convoca su Premio de Fotografía sin rebajar las cuantías —22-27—
Provincia —16-17— Los zulos de la Guerra Civil de Fuentelespino de Moya, al descubierto
2-2 EN VALDEBEBAS:
El Conquense suma un valioso punto contra el R. Madrid Castilla No fue victoria, pero el Conquense estrenó entrenador con un gran empate en casa del líder, el Real Madrid Castilla. Los de José Luis Montes tuvieron que sobreponerse a las lesiones y a los goles locales
EL DIA
CUENCA
De la Sierra: “El número de cajas rurales se está reduciendo” Carlos de la Sierra, copresidente de Globalcaja, ha ofrecido una extensa entrevista a este diario, en la que comenta la nueva etapa de la Caja Rural de Cuenca tras la fusión con las de Albacete y Ciudad Real.—PÁGINAS 8-9—
Carlos de la Sierra.
nada más empezar cada uno de los tiempos. Nacho Fernández adelantaba a los blancos, pero Pulga empataba antes del descanso. En la segunda parte, Denis y Vinuesa ponían el 2-2 final. —PÁGINA 31—
Tarancón —14— Paredes avanza en los preparativos para su 60 aniversario
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
“Hoy en España se está llevando a cabo un ejercicio de democracia que no hace ningún otro partido en este país. Este partido será más fuerte”
—LA FRASE—
Carme Chacón CANDIDATA A LIDERAR EL PSOE
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
FIN DE SEMANA PLENO DE ACCIÓN EN UN PSOE QUE DECIDE SU FUTURO VOTO A VOTO
El enfermo morirá y seguimos pensando
E
L Partido Socialista vive un fin de semana intenso, en el que las organizaciones provinciales que aún no lo han hecho deciden qué personas llevarán el voto delegado de sus asambleas al Congreso Federal de Sevilla. Todo parece indicar que no habrá finalmente tercera vía, ya que estas “primarias” en forma de elección de delegados se han movido en un entorno de dos candidaturas, y entre los dos candidatos parece ser que han discutido y votado. Tan es así, que ayer mismo Chacón y Rubalcaba se iban adjudicando delegados y echando sus cuentas de forma pública, para ofrecer una visión adelantada delo que puede depararles el Congreso Federal de Sevilla. Sin embargo, algo no cuadra, ya que no debería ser tan difícil conocer las cifras exactas de delegados con los que cuentan, salvo que las delegaciones que remitan las organizaciones a nivel provincial, e incluso a nivel regional, no garanticen un voto unitario. Al fin y al cabo, es lo que vino a decir en su momento el secretario provincial del PSOE en Ciudad Real, Nemesio de Lara, quien por cierto anunció que no opta a la renovación de su mandato. Cuando Emiliano García Page parecía copar protagonismo, e incluso parecía optar a liderar una tercera vía, De Lara avisó que no se admitiría disciplina de voto alguna, y que por lo tanto, el alcalde de Toledo no podría negociar el apoyo castellano-manchego de forma unánime. Ahora es Barreda quien lidera la delegación castellano-manchega, y su apoyo a Carme Cha-
—ROCK CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
María Pachina COLABORADOR
cón es manifiesto. ¿Ahora sí que se va a exigir disciplina de voto a los delegados? Mucho nos tememos que el PSOE está tan quebrantado, tras el terrible año que han cerrado, que nadie tiene seguro ni los apoyos públicos, y por eso se atribuyen delegados de más. Lo más grave es que se está votando ya sin que realmente hayan podido explicar qué proyecto van a elevar al Congreso Federal y qué PSOE quieren para los próximos años, con el añadido de que ni siquiera se está votando al futuro candidato a la Presidencia del Gobierno, a poco que cumplan su compromiso de primarias.
por Rubio
¡Ya no podemos más! ¡Cuánto hemos aguantado! estas frases se repiten cada día y cada momento en los empresarios y trabajadores de Castilla-La Mancha. Según los empresarios hemos comenzado una segunda recesión, ¿pero alguna vez salimos de la primera? Pocos lo hicieron, y en esa primera muchos se quedaron en el camino, como pasará en los siguientes meses. Las empresas y proveedores no pueden esperar a que llegue el Plan de Equilibrio Financiero de la Junta de Comunidades, porque quizás será demasiado tarde. El enfermo morirá, y seguiremos pensando en la medicación. En una economía familiar se sabe lo que es no poder llegar a final de mes, por lo que esperar a que llegue el verano, teniendo que pasar el invierno y la primavera, no sé si será posible. El Gobierno tendrá que pensar en otras alternativas mientras tanto. Lo de la herencia recibida sirvió para los primeros meses, pero ya ha pasado tiempo. Ahora hay que buscar otra excusa, hasta la típica de “no hay quien nos dé dinero”. A no ser que lo de la herencia recibida vuelva al argumentario de los partidos en estos momentos en los que se cumple un mes desde que Mariano Rajoy celebra su primer mes de presidente. Entonces sí, se puede hablar, estamos en tiempo.
—MINICOLUMNA—
El santo patrón Graci Verdejo
Rubalcaba anima en Twitter a los afiliados a que no voten contra nadie sino por el partido. ¿Se ha comprobado si en Facebook dice que él es el mejor para el PSOE? Tomás Gómez afirma que en Madrid los socialistas no pueden escenificar la vieja pelea interna de Gallardón y Aguirre. Pues la verdad es que para decirlo él, se lo lleva ‘currando bien’ desde hace un año y medio. Aboga el líder de los socialistas madrileños por primarias ‘a la francesa’. Un día le va a salir mal a Gómez (lo de los órdagos) y entonces tendrá que dimitir... no, que aquí los políticos no dimiten... entonces, rectificará... tampoco lo hacen... pues, dirá que se le ha malinterpretado. Mourinho cree a Pepe en la involuntariedad del pisotón a Messi.
COLABORADOR
El martes, 24 de enero, es san Francisco de Sales. Para los que no son periodistas o no pertenecen a este sector profesional, no tienen porqué saber quién es. Pues es el patrón de los periodistas. Es momento de poner en valor el trabajo que realizamos los periodistas. Si no nos valoramos nosotros, quién lo va a hacer. En los últimos años se está desvirtuando la profesión. No hay ganas, nos las quitan. Nos quitan las ganas esas convocatorias de prensa en las que no se admiten preguntas; o esas que no cuentan nada, más de lo mismo; o esas que te convocan bajo el “interés general”. Pero dónde estamos llegando.
—SUBE— TOLMO DE MINATEDA
El yacimiento de Tolmo de Minateda en Hellín, provincia de Albacete, se convertirá en el quinto Parque Arqueológico de Castilla-La Mancha.
—BAJA— ÚLTIMO ATENTADO EN NIGERIA
Y todos creemos a nuestros amiguitos del alma, y al pasado y actual ministro del ramo diciendo que se cumplirá el objetivo del déficit... Saenz de Santamaría aclara los mensajes en materia económica. Esa es la solución. Nada de rectificaciones o dimisiones.Aclaraciones.
Los últimos atentados del grupo islámico radical de Boko Haram en Nigeria se han cobrado la vida de un centenar de personas, más varias decenas de heridos.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
SAÚL GARCÍA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Once miradas y una silueta de mujer se dan cita en Jamete
Santos Vicente, Oroncio, Víctor, Gaudencio y Anastasio. ASÍ PASO
Un día como hoy, 22 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Bajo el nombre “11 versus 11”, este viernes por la noche abría sus puertas en la galería de arte “Jamete” de la capital una exposición, en la que se dan cita once miradas sobre una “misma mujer”. No en vano, esta muestra nació, a semejanza del dadaísmo o surrealismo, de la idea de que un grupo de artistas diera rienda suelta a su particular forma de ver un objeto común, en este caso, un torso femenino realizado en cartón fallero. El caso es que al final se han enfrentado las obras de once hombres y once mujeres, todos artistas, en dos galerías distintas: Jamete, en Cuenca, y La Zúa, en Madrid.
—1905— Asalto al Palacio de Invierno de San Petersburgo por 30.000 obreros, encabezados por el pope Gapón, y extensión de la huelga general a otras ciudades rusas. —1918— Proclamación en Kiev de la República Popular de Ucrania, cuyo Gobierno se declara independiente. —1924— Una "troika", formada por Zinoviev, Kamenev y Stalin, asume la dirección de la URSS.. —1926— El avión español "Plus Ultra" comienza su travesía del Atlántico y sale del puerto español de Palos, en la provincia de Huelva, con destino a Buenos Aires. —1936— Eduardo VIII es proclamado rey de Inglaterra. El monarca abdicó posteriormente para casarse con la estadounidense Wallis Simpson, que estaba divorciada.
—¿ESTÁS A FAVOR DE LAS LEYES ANTIPIRATERÍA?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1561—
Irene
Lucía
Miguel Ángel
Juan
”No estoy a favor porque todos tenemos derecho a compartir documentos. Además, nadie tiene porque tener un registro de lo que yo hago o dejo de hacer“.
”Estoy totalmente en contra porque creo que determinados productos son muy caros y la gente tiene derecho a descargárselos y a poder compartirlos“.
”En parte sí y en parte no. Depende mucho del archivo o documento que te vayas a descargar. Habría que delimitar determinados casos“.
”Estoy a favor, creo que es absurdo que a la gente que trabaje intelectualmente se le robe de esta manera. Si no estás de acuerdo con el precio no lo compres“.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Destruyendo la poesía
—1775— Andrés Ampére, físico
francés. —1849— Augusto Strindberg,
dramaturgo sueco. —1788— George Gordon Byron,
poeta romántico inglés.
—HACE 20 AÑOS— nideros. RAQUEL MARTÍNEZ AMEZCUA
Gustavo Adolfo Bécquer, una de las figuras más importantes del romanticismo español, escribió en uno de sus poemas este verso: “Mientras haya en el mundo primavera, ¡habrá poesía!” Este poeta del siglo XIX no creo que fuera un visionario, ni que estuviera muy comprometido con el cambio climático, me imagino que más bien pensaría que la poesía era algo eterno, al igual que la primavera que el conocía. Ahora en el siglo XXI estamos destruyendo nuestro clima, con la deforestación, los gases producidos por fábricas y medios de transporte, basuras y residuos en cantidades exorbitantes etc etc etc... Todo esto desde luego no parece muy poético... Si nuestra sociedad se sigue empeñando, estoy segura que conseguirá destruir la primavera que conoció Bécquer en su siglo XIX, y con ello la poesía eterna que soñó para los siglos ve-
Francis Bacon, filósofo
inglés.
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Mujeres, tengo gran esperanza en vosotras Gracias a vosotras, se puede creer en el amor, que es la única fuerza capaz de mover y de transformar el mundo. Mujer fue la virgen, mujer fue mi madre y mujeres son tantas madres, heroínas del amor, de la generosidad, de la entrega. Una vez más quiero hacerles un homenaje de gratitud, que bien merecido se lo tienen. Cojamos la historia de España, cojamos la historia del mundo, Dª María de Molina, Dª María de Padilla, Isabel la Católica, Agustina de Aragón y un larguísimo etcétera. Eso sin contar la serie interminable de santas que escribieron páginas de oro, entre otras, Santa Teresa de Jesús ¿qué sería
¡Está visto que el Real Madrid no tiene nada que hacer con el Barça, al menos en los últimos años. De todos modos, no se puede ir con esos ánimos al Camp Nou. ¡Hay que intentar hacer la machada y dar un golpe de autoridad, aunque sea difícil! UN MADRIDISTA
del mundo sin las mujeres? ¡Qué lamentable y despreciable es la violencia de género! La vida únicamente es de Dios y quién mata, lesiona o pone en grave peligro la vida o la integridad física propia o de los demás quebranta seriamente el 5º Mandamiento de la Ley de Dios, dado en el Sinaí a Moisés. En los mensajes del Concilio Vaticano II el día de su clausura, los padres conciliares, se dirigieron con varios mensajes a diversos sectores de la sociedad, entre ellos a las mujeres y les dijeron: “Mujeres del universo todo, cristianas o no creyentes, a quienes os está confiada la vida, en este momento tan grave de la historia. A vosotras os toca salvar al mundo”. FERNANDO L. CORDENTE HUETE (CUENCA)
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Dos personas resultaban heridas de carácter leve al descarrillar el tren Ter entre Toledo y Cuenca. - El entonces director del Instituto Nacional de la Salud (INSALUD), Antonio Bueno, explicaba que su dimisión se debía a “motivos personales y profesionales”.
4
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Cuenca EL MERCADO DE LOS COCHES USADOS SUPERA YA AL DE COCHES NUEVOS
CRISIS ECONÓMICA Los vehículos de más de diez años suponen ya el 6% del número total de cuantos constan en la
El parque de vehículos, más viejo por cuarto año consecutivo Actualmente hay en la provincia alrededor de 105.000 coches dados de alta en Tráfico Ni particulares ni profesionales se arriesgan a comprar vehículos nuevos BERTA LÓPEZ CUENCA
E
l parque de vehículos de Cuenca volvió a envejecer en 2011, y van ya cuatro años consecutivos. Según los informes elaborados anualmente por la DGT, alrededor del 6% de los vehículos a motor de la provincia tienen más de diez años, mientras que casi el 2% supera los 20 años de antigüedad. Desde el sector de la automoción en Cuenca, el vicepresidente de la Asociación de Concesionarios (CONVECU), Nacho Villar, confirma esta tendencia al envejecimiento en el parque no
sólo conquense sino de todo el país —no en vano España tiene el parque de automoción más viejo de Europa junto con Grecia, apunta Villar— y apunta a la crisis económica actual como la principal causa para este fenómeno. “La gente antes compraba más coches nuevos pero, ahora, compran más coches usados” precisa Nacho, y matiza: “Es más, lo que compran son los coches que antes se mandaban al desguace”. Se trata de vehículos “que cuestan entre 1.500 y 3.000 euros y que carecen en la mayoría de los casos de buenas medidas de seguridad” recalca Villar. Se trata además de un submercado que ha aparecido y cobrado auge con la crisis económica, ya que antes “era un producto que no lo quería nadie” asegura el vicepresidente de CONVECU. EVOLUCIÓN DEL PARQUE
En cuanto a la evolución en la edad del parque de vehículos en Cuenca, los datos de la DGT son claros. Mientras que en 2007 sólo el 3,9% de los vehículos tenían más de 10 años y apenas el 1,2% tenían más de veinte, en 2011 los
Dª Adela CARRILLO PICAS Falleció en Madrid el día 21 de enero de 2012, habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P. Su esposo Rafael Redondo Romero; hijos Paloma, Rafael y Raimundo; hijo político Carlos; nietos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA La misa funeral se celebra hoy, día 22, a las 16 horas, en la Parroquia de San Esteban (Cuenca).
coches con más de una década en sus ruedas han subido hasta suponer el 6% del total del parque y los vehículos con dos décadas largas en las carreteras son ya casi el 2% del total. Nacho Villar comenta a este respecto que eso es algo que no sólo se ve en las estadísticas de venta de coches para desguace, sino que también se aprecia cada vez más en la calle, donde el conductor se encuentra “con coches a los que les faltan faros, espejos u otros elementos y que son claramente muy viejos y están muy deteriorados”. En cuanto al perfil del cliente que busca este tipo de coches viejos, Nacho Villar comenta que son conductores de todas las edades, aunque quizá en el caso de los jóvenes es más común, al ser muchas veces su primer coche.
LA REALIDAD
Se está dando un auge en la compra de coches que antes eran destinados a desguace
Cada vez se cambian más tarde los coches en Cuenca capital y provincia.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—PÁGINA 7— MARÍA LUISA PÉREZ RECREA EL OLVIDO A TRAVÉS DE SU MEMORIA PERSONAL
5
—PÁGINAS 8-9— “NO ES EXAGERADO HABLAR DE FUSIÓN DE GUANTE BLANCO”, SEGÚN EL COPRESIDENTE DE GLOBALCAJA, CARLOS DE LA SIERRA
provincia de Cuenca, según los datos de la Dirección General de Tráfico; la crisis ha estancado la renovación EL DIA
—Hablan los conductores—
—La reflexión—
RUBÉN LÓPEZ
ALBERT ZAMORA
CONDUCTOR
CONDUCTOR
“Mientras funcione el coche viejo que tengo, no lo cambiaré”
“Ahora mismo no me planteo cambiar de moto, por el dinero”
“Habrá un repunte en las muertes en accidente por los vehículos viejos” Nacho Villar VICEPRESIDENTE DE CONVECU
Mientras funcione el coche que tengo, que lo heredé de mi padre, no pienso en cambiarlo, la verdad. Ahora no es el momento de hacerlo, creo que si estuvieran un poco mejor las cosas sería más fácil pero ahora es preferible aguantar un poco, siempre y cuando el coche que tengas funcione, claro está.
Mi moto tiene menos de cinco años ahora mismo, pero si no me planteo cambiarla es porque no dispongo de dinero para hacer esa inversión. Tengo amigos con motos de hace más de diez años y tampoco piensan en cambiarlas en estos momentos. A veces prefieres ir parcheándolas si les pasa algo porque cuesta menos.
EVA CORTÉS
CARMEN CANORA
CONDUCTORA
CONDUCTORA
“Me compré el coche de segunda mano, es viejo y no lo cambio”
“Llevo el coche viejo de mi madre, de más de diez años, es lo que hay”
Más allá del recorte en ventas que supone para los concesionarios que crezca la demanda de coches muy viejos pero económicos están los problemas de seguridad que estos últimos plantean. El vicepresidente de CONVECU, Nacho Villar, se ha mostrado preocupado por un posible aumento de las muertes en accidentes de tráfico —aunque no necesariamente de los accidentes en sí— si el parque de vehículos en Cuenca y el resto del país continúa envejeciendo. “Comprar un coche que está para llevarlo al desguace supone llevarse un vehículo que no tiene nada que ver en cuanto a seguridad con los coches que se fabrican ahora, que tiene todas las piezas flojas y que no está en condiciones” asegura Villar. Nacho destaca que “los coches que se fabricaron hace diez o quince años se hicieron para durar eso, diez o quince años a lo sumo” y recalca que “todo vehículo tiene una vida útil que no hay que sobrepasar en aras de la seguridad”. MÁS REPARACIONES
Me compré el coche de segunda mano, tenía ocho años y yo ya lo tengo tres más. Si no hubiera sido por la crisis hubiera pensado en uno nuevo, pero así me resultaba imposible. Cada vez ves más coches muy viejos por la ciudad, pero es que es normal, nadie se arriesga a comprarse otro.
Si quería tener coche, tenía que ser quedándome con el coche viejo de mi madre. Se lo compró en el año 99, así que tiene más de diez ya y se supone que debería cambiarlo, pero recién terminada la carrera y con un trabajo de becaria por el que no cobro, no me lo puedo permitir.
Desde la Asociación de Concesionarios de Cuenca también han notado que hay más reparaciones en vehículos viejos a fin de aguantarlos todo lo posible, que se espacian mucho más las revisiones para ahorrar unos euros y que se tiene en cuenta sólo lo que cuesta el coche y no la seguridad al volante. Y todo, por la crisis.
6
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
VIVIENDAS Los empresarios conquenses lamentan estas cifras
MÚSICA El próximo día 25 de enero
Las hipotecas cayeron un 30,2% hasta septiembre
Francesco Attesti actuará en el Auditorio
ARCHIVO
Estos datos están en consonancia con lo que ha ocurrido en España y en Castilla-La Mancha EL DÍA CUENCA
La Confederación de Empresarios de Cuenca destaca la importante caída que han registrado las hipotecas constituidas en la provincia durante los primeros nueve meses del año pasado, unos datos que están en consonancia con lo que ha ocurrido en Castilla-La Mancha y España. Desde la patronal conquense han revisado los datos del INE que señalan que de enero a septiembre de 2011 se han constituido 1.564 hipotecas, por las 2.240 que se realizaron en esos mismos meses de 2010, lo que supone un importante descenso del 30,2%. Esta bajada en la constitución de hipotecas es el reflejo en nuestra provincia de la tendencia que se ha registrado a nivel nacional, donde han disminuido un 30,5%, y también en Castilla-La
El próximo miércoles, 25 de enero, el pianista Francesco Attesti ofrecerá un concierto en el Teatro Auditorio de la capital conquense organizado por el Clubr Rotary de Cuenca. Esta actuación se enmarca dentro de la gira que el pianista italiano se encuentra realizando por España. En cuanto a la programación, Attesti interpretará obras de G.B. Pescetti, S. Scarlatti, J.S. Bach, F. Schubert, G. Rossini, F. Chopen y G. Gerswui. La entrada a este concierto, en el que ha colaborado el Ayuntamiento de Cuenca y la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca, es totalmente gratuita. EL ARTISTA
Esta situación refleja un importante parón en el sector inmobiliario.
Mancha, con un descenso del 35,4%. PROBLEMAS DE FINANCIACIÓN
Estos datos reflejan un importante parón en el sector inmobiliario, que se ha visto reflejado en la constitución de hipotecas en la provincia, quedando demostrado que el sector de la construcción ha sido uno de los más dañados con la crisis económi-
ca. Además, desde el Departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Cuenca destaca que este retroceso en la constitución de hipotecas también supone mayores dificultades de financiación para los empresarios, además de constatar una importante disminución del consumo.
Considerado como uno de los mejores intérpretes de su generación en el repertorio romántico y del siglo XX, Attesti comenzó a estudiar piano a los 6 años y realizó el primer concierto público a los 11 años mediante la realización de una transcripción de la Toccata y fuga en re menor de J. S. Bach. En 1998 se graduó con las mejores calificaciones en el Conservatorio "L. Cherubini" de Florencia bajo la dirección de Louis Tanganelli. Más tarde, asistió a clases magistrales con Jacques Rouvier (1998) y Héctor Moreno
En la imagen, el pianista italiano Francesco Attesti.
(1999 y 2000). Con este último explora el repertorio de música de cámara para piano y varios compositores contemporáneos. A partir de ese momento, hay muchas colaboraciones y grabaciones para varios sellos con compositores contemporáneos como Silvia Bianchera Bettinelli, Biagio Putignano, Raoul De Smet, etc. En la actualidad, una intensa actividad concertística le llevó a actuar en prestigiosas salas como el Salón de la Filarmónica de San Petersburgo, el Conservatorio Tchaikovsky de Moscú, el Mozarteum de Salzburgo, la Philharmonie de Essen, el Festival Internacional de Piano en Varsovia, entre otros.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012
ARTE La artista madrileña expone su obra en las vitrinas de la Fundación
María Luisa Pérez recrea el olvido a través de su memoria personal Pequeñas obras elaboradas con archivos perdidos, fotos de familia o sociales, etc...
Junto a ella asistieron Antonio Pérez, María del Rosal Martínez y familiares y amigos
P. MONTERO
Pérez nos trae una exposición que, bajo el título “Recreando el olvido”, nos muestra pequeñas obras de arte elaboradas con archivos perdidos, fotos de familiares o sociales, de antiguas postales, de invitaciones de exposiciones, de imágenes de revista de decoración, etc, para mostrar el interés por el extrañamiento que guardan las cosas cuando envejecen y por los instantes compartidos que aún se mantienen vivos en esas mismas
CUENCA
Desde ayer y hasta el próximo día 11 de enero, las vitrinas de la Fundación Antonio Pérez acogen una muestra de la artista madrileña María Luisa Pérez Pereda. Durante la inauguración, la artista estuvo acompañada por Antonio Pérez y la diputada de Cultura y vicepresidenta de la FAP, María del Rosal Martínez, además de familiares y amigos.
—Su obra—
El absurdo y la burla al orden establecido Técnicamente, según comentó la artista María Luisa Pérez Pereda, es el collage en sus distintas variantes (de superposición y fragmentación), lo que permite confrontar distintos lugares y diferentes tiempos para conseguir una sola realidad. Los aspectos que se barajan con este material son la crítica, la ironía y el absurdo; como un juego, una burla al orden establecido.
LOLA PINEDA
Una de las obras expuestas.
imágenes. A pesar de la larga trayectoria de Pérez Pereda, de las cientos de exposiciones que ha hecho y de los premios que ha recibido, la artista mostró emocionada su agradecimiento por poder volver a exponer su obra en este “increíble espacio”. Y añadió que “las vitrinas permiten exponer de otra manera y de presentar trabajos que en circunstancias normales no lo haríamos. Por su parte, Martínez destacó su extenso currículum y mostró su ilusión porque esta artista continúe trayendo su obra a Cuenca. Mientras que Antonio Pérez sólo quiso agradecer la presencia de todos y mostrar su satisfacción por volver a tener su obra en la FAP.
7
Antonio Pérez hasta el 11 de marzo LOLA PINEDA
De izquierda a derecha, la diputada de cultura, María del Rosal Martínez, Antonio Pérez y la artista María Luisa Pérez Pereda.
8
EL DÍA
Cuenca Local
—ENTREVISTA— JAVIER SEMPRÚN
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Carlos de la Sierra
—copresidente de Globalcaja—
CUENCA
Forma parte del “triunvirato” constituido por los presidentes de las fusionadas Cajas Rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca, que rige los destinos de Globalcaja. Hombre de cooperativa, y también de letras, Carlos de la Sierra comenta la fusión desde su perspectiva de expresidente de la Rural conquense.
“No es exagerado decir que ha sido una fusión de guante blanco” C
crédito. Dentro de este sector, Globalcaja ocupa a nivel nacional el puesto nº 5 por delante de Cajas muy importantes y apuesta por protagonizar un papel muy activo en la reconversión del sector.
arlos de la Sierra fue elegido presidente de la Caja Rural de Cuenca allá por 1989. Hombre de letras, cooperativista agrario, había ocupado ya cargos relevantes en el Consejo Rector de la caja conquense, y desde entonces, ha liderado la entidad hacia una gestión cada vez más profesional, pero “pegada al terreno”, al mundo rural, con la filosofía que, en general, ha hecho de este modelo de banca cooperativa un ejemplo de fiabilidad, no sin problemas. —Uno de nuestros problemas ha podido ser la dimensión y el crecimiento. No existe demasiado negocio en una provincia de las características de la nuestra. Nos hemos apoyado siempre en la Asociación Española de Cajas Rurales, y contábamos, contamos, con el Banco Cooperativo, nuestra Sociedad de seguros RGA y la Sociedad informática RSI. Dentro del "Grupo cooperativo" nos beneficiamos de las sinergias que ha producido. Y dentro de él siempre ha habido intentos de llegar a una mayor integración, aunque nunca han cuajado. Uno de esos intentos fue la consolidación de balances en torno al Banco Cooperativo promovido por un número importante de Cajas, pero, (creo que desgraciadamente) no se nos permitió por parte del Banco de España. Ahora, se están produciendo reagrupamientos de Cajas bien en forma de fusiones, como la nuestra, o Grupos cooperativos con una Entidad como cabecera. Esto nos llevará a una reducción importante del número de Cajas que, sin duda, cambiará el panorama de las Cooperativas de
—Esta fusión que ha derivado en Globalcaja parece que se ha desarrollado de una manera natural. A diferencia de otros proyectos fracasados, y de algunos llevados a puerto, ustedes han logrado ofrecer una imagen de armonía poco común ¿Sería exagerado hablar de una fusión de guante blanco?
CAJAS SANEADAS
¿NUEVAS FUSIONES?
“Uno de nuestros problemas ha podido ser la dimensión y el crecimiento”
“El número de cajas rurales se está reduciendo de manera muy significativa”
—No, no sería exagerado. Nuestra fusión no ha surgido de la necesidad imperiosa de tenerla que hacer, porque alguna de las tres Entidades tuviera problemas. Nuestros balances estaban entre los mejores del Grupo. Nos ha movido y nos mueve una razón de búsqueda de excelencia y dar a nuestros socios y clientes respuestas más eficaces. He repetido en alguna ocasión que, sentimentalmente, no hubiera tomado la decisión de aventurarme como presidente a acabar con el equilibrio y la situación de estabilidad que respirábamos en Cuenca, pero corazón y cabeza han de ir juntos y ninguna entidad, ninguna empresa, es inmune a la grave crisis que estamos viviendo. Y cuando hay altura de miras uno sabe que tiene que renunciar a algo si quiere conseguir otros beneficios. La imagen de armonía y de naturalidad responde a la realidad y nuestra buena situacón previa ha permitido consensuar y avanzar con transparencia. —¿Pero no fue una iniciativa suya?
—No. Recuerdo perfectamente
que un 6 de septiembre de 2010, (acabábamos de enterrar a nuestro recordado Paco Baena) nos lo propusieron. A los pocos días estábamos los tres presidentes con nuestros Consejos poniendo en marcha el proceso. Y además, debo decir, que con una clara intención de hacer una fusión en plano de igualdad. Hasta el punto de que se nos permitió aumentar nuestro capital social para igualarnos a las otras dos entidades. Y esas fueron las bases que nos han permitido lo que sin duda es una fusión ejemplar: mismo peso en el Consejo Rector, presidencia compartida, tres direcciones generales, durante una legislatura –seis años-. Y después compromiso de equilibro provincial en el consejo. —¿No da la sensación de que esta fusión puede ser un paso previo hacia otra de mayor calado?
—Ya lo he dicho. El número de Cajas rurales se está reduciendo de manera muy significativa por los movimientos de concentración que se están produciendo. Seguimos contando con las Sociedades participadas con sede en Madrid. Estas Empresas funcionan bien, pero puede ser que en un futuro no muy lejano se tengan que producir importantes adaptaciones a los tiempos que estamos viviendo. Ya veremos qué pasa. De momento, sí puedo repetir que Globalcaja está asumiendo un protagonismo importante en el seno de la asociación, por el modo en que se ha llevado a cabo y por la importancia de la entidad resultante. —¿El hecho de haber respetado los límites provinciales estos años facilitaba la fusión?
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—La nueva Globalcaja— SOMOS UNA NUEVA ENTIDAD. PERO CREO QUE LA UNIDAD NO DEBE NUNCA ANULAR LA DIVERSIDAD
—Al pie del cañón— CUANDO LA FUSIÓN SE INICIÓ ADQUIRÍ CONMIGO MISMO Y CON LOS DEMÀS UN COMPROMISO
—Equilibrio— EN LA FUSIÓN, LOS DIRECTORES GENERALES, HAN TENIDO UN PROTAGONISMO ESENCIAL.
—Fusión igualitaria— SIEMPRE HUBO UNA CLARA INTENCIÓN DE HACER UNA FUSIÓN EN PLANO DE IGUALDAD
9
—Tras la crisis de CCM— NO SE DEBE IR COMPITIENDO CON OFERTAS QUE NO SON SOSTENIBLES, NO ENTRAMOS EN ESE JUEGO
EL DIA
—Somos “una” nueva entidad. Pero yo creo que la unidad no debe nunca anular la diversidad. La sociedad ( en abstracto) no es nada sin los individuos. Seguir respetando los territorios, en este caso, es seguir cimentando los cimientos y las raíces del árbol. Por lo tanto yo creo firmemente que esto no es pura estrategia temporal, sino una característica esencial de la fusión. Ha facilitado mucho las cosas, porque no había solapamientos. Así, al no tener que cerrar oficinas, la reducción de personal afectaba a poca gente. No se ha tenido que trasladar forzosamente a nadie, ni abocarlo a aceptar la prejubilación. Y en la distribución de responsabilidades, los directores generales, han tenido un protagonismo esencial. —¿Cómo recibió Cuenca la noticia y la propuesta de fusión?
—Al principio con sorpresa, y cierta prevención. Era una gran responsabilidad. Pero la gente confió en nosotros y ahí está el resultado. El convenio para los
ESCASA CONFLICTIVIDAD
“Al no tener que cerrar oficinas, la reducción de personal afectaba a poca gente” trabajadores es bueno, y el proyecto para nuestra región está demostrándose muy beneficioso. Estamos colaborando con el Gobierno regional, y ya hemos firmado convenios de apoyo con sectores como los farmacéuticos, las diputaciones en apoyo de los municipios, y ahora con una asociación de residencias de ancianos, que lo estaban pasando realmente mal. —¿Este apoyo a las instituciones no está obligándoles a poner en riesgo su estabilidad tradicional?
REACCIÓN INICIAL
“Había cierta prevención por la gran responsabilidad. Pero la gente confió en nosotros y ahí está el resultado”
—Nuestra manera prudente de obrar sigue en pie. Nuestra vocación es de servicio. Buscamos una gestión profesional porque solo con beneficios podemos incrementar los servicios. Y ahora es momento de apoyar a las instituciones y a las empresas. Contamos con que las administraciones pasan por dificultades, pero a medio y largo plazo son fiables. —¿La crisis de confianza en el Banco CCM, y la contrastada fuga diaria de depósitos les está beneficiando?
—Sí, pero no tanto como debiera. Creo que no se debe ir compitiendo con ofertas que no son sostenibles, y nosotros no entramos en ese juego, cuyo resultado ya se ha visto. Y luego, lo pagamos todos. —¿A nivel personal, la fusión abre una nueva etapa para Carlos de la Sierra en la Caja. Prevé usted cambios en este sentido?
—De momento no. Es algo que, lógicamente, uno se plantea de vez en cuando. Pero, a Dios gracias, no me encuentro mal ni de salud ni de ánimos. Pero cuando la fusión se inició adquirí conmigo mismo y con los demás un compromiso de aportar mi grano de arena de estabilidad a una estructura que acaba de nacer, que se llama Globalcaja, que nacido con buen pie y va a dar muchos frutos en estos momentos a todos los castellano-manchegos.
10
Cuenca Local
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
FOTOS: LOLA PINEDA
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Nieves Martínez Rubio —Salón de belleza “NiusBell”— ¿Qué tendencias de peluquería y maquillaje marcan la próxima temporada?
«El nuevo estilo tiende a un pelo muy corto»
E
l peinado y el maquillaje son elementos fundamentales para tener la imagen perfecta que busca toda mujer. El estilo se adapta dependiendo de los rasgos y tipo de cabello, eso sí, siempre siguiendo la tendencia que marca la moda. Para conocer como se presenta la nueva temporada hablamos con Nieves Martínez, propietaria del Salón de belleza “”Nius Bell”. —¿Qué colores y estilo de peinado marca la nueva temporada?
Los padres se implican en el “éxito escolar” Organizada por la Federación de Asociaciones de Madres y Padres de Alumnos “Lucas Aguirre” ayer se celebró una jornada de formación que bajo el título “Competencias básicas y éxito escolar”. Una acción formativa dirigida a los padres que, a cargo de Olga Muñoz, se ha desarrollado en la sede de la FAPA. El objetivo de esta jornada ha sido dar a conocer a
los padres las competencias básicas, que según la UE deben marcar las directrices educativas, puesto que “suponen cambios pedagógicos que afectan a la metodología empleada hasta ahora en la formación de nuestros hijos”. El objetivo último es dotar a los padres de herramientas suficientes para poder contribuir al éxito escolar de sus hijos.
—La tendencia son reflejos de todos los colores pero más bien neutros. Las mechas grandes quedan atrás y dan paso a unos reflejos mucho más naturales. Se lleva mucho el rubio y los cortes de media melena, pero a la mujer le gusta cambiar de imagen y el nuevo estilo tiende a un pelo muy corto, mientras que los largos son muy largos, naturales o con extensiones. —¿En el caso de extensiones, alguna preferencia?
—Hay muchos sistemas, pero particularmente a mí las que más me convencen son las cosidas, porque son las que mejores resultados dan. —¿El cuidado del cabello es fundamental para lucir el peinado, qué tratamiento debemos darle?
—Ahora mismo la keratina es el boom de las peluquerías. La keratina es una proteína que se va perdiendo con la edad y el uso de secadores y planchas, el resultado es un cabello más apagado y frágil. El uso de keratina se está imponiendo en todos los productos de peluquería. —¿Y en estética y maquillaje qué es lo que más se demanda?
— La mujer tiende a cuidarse cada vez más y lo más demandado son los tratamientos de lifting. En maquillaje, la tendencia de la moda la marca el estilo de las modelos y actrices y en esta temporada lo que más se imponen son los ojos oscuros de efecto ahumando y un maquillaje de labios suave.
D. Alfredo COBIÁN MARTÍN Falleció en Cuenca el día 21 de enero de 2012, a los 76 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P. Su esposa Mª Carmen Hernanz; sus hijos Carmen y Alfredo; su hijo político Ramiro Ferrero Collado; nietos Rodrigo y Carmen; hermana María Antonia, hermanos políticos, sobrinos y demás familia.... RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrará hoy, día 22 a las 10,00 horas en la iglesia parroquial de Santa Ana, c/ Avda. Virgen de las Angustias, s/n (Cuenca)
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Ecos de esperanza
11
EUROPA Sobre los derechos de plantación de viñas
La CE creará un foro de estudio de peticiones
Verdad y libertad
EL DIA
La unión de los cristianos Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es una gracia del Espíritu Santo que se pide en el Octavario dede el 1908. La desunión esta eficacia a Iglesia, que tiene “una sola fe, un solo bautismo, un solo Dios y Padre”. Tras persecuciones y herejías, las debilidades y diferencias político-religiosas, en los siglos XI y XVI rompen la unidad, que buscamos los católicos, ortodoxos, protestantes y Anglicanos. El ecumenismo crece, avanza por lo que nos une: Cristo, la Biblia, María, y el Bautismo, la Eucaristía, la valoración de San Pablo, la Tradición patrística y la ética cristiana. Nos separan el Primado de autoridad de Pedro, algunos sacramentos, elementos doctrinales y la organización de la Iglesia. Pero cada año aumenta la colaboración teológica y la convergencia sobre lo esencial del cristianismo.Como frente común: el ateísmo, la ignorancia, indiferencia, debilidad religiosa y los fundamentalismos. Los encuentros entre el Papa, con los patriarcas de Constantinopla, Moscú y Atenas, y las relaciones con luteranos y anglicanos, permiten caminar hacia una comunión intelectual, espiritual y moral, por la conversión y la santidad. La Iglesia está abierta y con pluralidad de formas. Vivamos y esperemos la victoria de Cristo. Decía el Papa en la Navidad a los diplomáticos: “Donde no está la luz divina está la sombra. El mundo vive en oscuridad allí donde el hombre no reconoce ya su vinculación con el Creador, poniendo en peligro su relación con las demás criaturas y con la creación misma”. Actualmente se siente profundo malestar por las tensiones económicas, políticas y sociales. La crisis financiera mundial golpea a las familias y las empresas de los países económicamente avanzados, con frustración y desorientación de los jóvenes. No vale desanimarse. Impulsan a reflexionar sobre la existencia humana, la dimensión ética y el gobierno económico. Se necesitan nuevas reglas para vivir con dignidad y desarrollar las propias ca-
pacidades para el bien común. “En las dificultades actuales, parece evidente que el camino para por el reconocimiento de la dignidad de la persona con sus derechos fundamentales. Respetarla exige estar en el centro de las instituciones y leyes, para acabar con la violencia y prevenir el riesgo de que la atención a las denuncias de los ciudadanos, se conviertan en medios para conquistar el poder. Las sociedades reconciliadas y estables rechazan toda discriminación injusta, en particular en el orden religioso, más amplio y más allás de las elecciones. Interesan la economía, Estado, leyes, sociedad y personas; esto deberá cambiar poniendo delante a la persona. “La paz es el camino de todos: de los jóvenes, de la sociedad, de las naciones, de las familias y de la humanidad. Demandan verdad, justicia. La educación es crucial para las generaciones y el desarrollo de cada persona y la sociedad”. Su lugar primero la familia. Las políticas que ataquen a la familia, amenazan la dignidad
“La educación es crucial para las generaciones y el desarrollo de cada persona y la sociedad” humana, y el porvenir de la humanidad. La apertura a la vida es el signo del futuro. Las medidas legislativas que favorecen el aborto, se oponen a la educación de los jóvenes y al futuro de la humanidad. El desarrollar a las personas corresponde a las instituciones educativas y sus objetivos deben coincidir y colaborar con la realidad familiar. Las políticas educativas deben hacer accesible a todos desarrollar el conocimiento, el crecimiento armonioso de la personalidad y la apertura a lo transcendente. La Iglesia lo cuida en sus centros y en los estatales donde colabora. Toda educación eficaz requiere el respeto a la libertad religiosa, caracterizada por su dimensión institucional como el primer derecho del hombre. Esto afecta a la Cristiandad, somo 1/3 de la población mundial en busca de unión. El plan de Dios es imparable, pero con nuestro trabajo y santificación.
Ciolos anunció que la puesta en marcha de este foro será en un “futuro próximo” Con esta iniciativa se pretende examinar si está justificada la aplicación de ajustes EFE BRUSELAS
La Comisión Europea (CE) tiene previsto crear un Grupo de Alto Nivel para analizar las peticiones en favor de continuar con los "derechos de plantación" que actualmente restringen el cultivo de viñas y que se eliminarán en 2015, informaron fuentes comunitarias. El comisario europeo de Agricultura, Dacian Ciolos, anunció desde Berlín que la creación de ese foro tendrá lugar "en el futuro próximo", indicaron las fuentes. Bruselas recordó que tiene previsto presentar un informe antes de finales de 2012 para evaluar el funcionamiento de la última reforma del mercado vitivinícola, que tuvo lugar en 2008. En los últimos meses la Comisión ha recibido "muchas llamadas de los Estados miembros y del sector del vino" para reabrir la cuestión de los derechos plantación, por lo que Ciolos ha decidido crear un foro que permita
EN 2012
Viñas plantadas en Castilla-La Mancha.
hay intención de reformar la
DESDE BRUSELAS reforma", precisaron las fuen-
Señal de que “quieren promover una reflexión” recabar la información necesaria sobre "ese asunto tan complejo". OBJETIVOS
El objetivo es que los expertos puedan aportar sus conclusiones antes de final de año, cuando se presentará el informe sobre el sector. La creación del grupo de expertos es una señal de que Bruselas "quiere promover una reflexión" sobre los diferentes aspectos de la cuestión, aunque "no
tes. Lo que se pretende es examinar si está justificada la aplicación de ajustes, a la vista de los cambios producidos desde 2008. El pasado abril, Francia, Italia, Alemania, Chipre, Luxemburgo, Hungría, Austria, Portugal y Rumanía enviaron una carta al comisario para pedir que continúen los actuales "derechos de plantación". Los nueve países reivindicaron a Bruselas que reconsidere la decisión de eliminar los derechos que ahora regulan la producción de vid y que se mantengan más allá de esa fecha en toda la UE y para todas las categorías de vinos.
Los productores verán desacoplada la ayuda
La Mesa Nacional de Frutos Secos aborda los retos para este año La Mesa Nacional de Frutos secos (integrada por las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA, Cooperativas Agro-alimentarias, y la Asociación Española de Organizaciones de Productores de Frutos Secos y Algarrobas, AEOFRUSE) se ha reunido para analizar la actual situación del sector y establecer las líneas de trabajo para los próximos meses que permitan mejorar las difíciles circunstancias que se atraviesan. En el encuentro se ha constatado como principal e inmediato objetivo promover el mantenimiento de la ayuda específica para el sector en las próximas campañas. Los productores de frutos secos verán desacoplada la ayuda comunitaria que percibían a partir de 2012, pero los Estados Miembros tiene permitido continuar asignando una ayuda adicional ligada a la superficie con importe anual tope de 120,75
EL DIA
Perspectivas para el sector.
€/ha. En el caso de España, este complemento se otorgaría de manera cofinanciada, como hasta ahora, entre las Comunidades Autónomas y el MARM. Dada la situación de precios que viene atravesando el sector, por debajo de los costes de producción, y el comprometido futuro del sector por la competencia internacional, se
considera vital el mantenimiento completo de esta ayuda, tanto en su parte estatal como en su vertiente autonómica. Sobre este último punto, la Mesa también considera preocupante las situaciones de agravio comparativo entre regiones productoras, que ya se vienen dando desde hace varias campañas, tanto por los distintos niveles de ayuda que puede llegar a percibir un productor de frutos secos, según la Comunidad Autónoma en la que solicite la ayuda, como por los retrasos en los pagos de las cantidades comprometidas. Finalmente la Mesa también ha establecido como otra de sus prioridades el control de la trazabilidad y el etiquetado de los frutos secos y el desarrollo de estrategias de diferenciación de la calidad de nuestras producciones. En este sentido, al margen de las posibles figuras de protección que se puedan establecer, se ha de controlar exhaustivamente el volumen y calidad sanitaria de las importaciones, así como de las mezclas de producto importado con producto estatal. EL DÍA
12
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
INTRAHISTORIA CONQUENSE Aunque su obra se admira permanentemente, su trayectoria es poco conocida
Las pinturas de López Chust en la Diputación y elAyuntamiento SAÚL GARCÍA
“La Conquista de Cuenca” y “Doña Juana la Loca” están colgados en ambas instituciones JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
A pesar de que algunas de sus pinturas se pueden admirar a diario en las paredes que dan a las escaleras de los edificios de la Diputación y del Ayuntamiento, el pintor y catedrático de Dibujo, Benito López chust es uno de los personajes de Cuenca ciertamente olvidados, a pesar de su actividad llevada a caballo entre el final del siglo XIX y los primeros cuarenta años del siglo XX. Con los datos que teníamos y los que nos ha suministrado José Luis Muñoz Ramírez, especialista en datos biográfico conquenses, podemos hoy descorrer un poco la cortina de la historia para recordar a un ilustre de Cuenca como lo fue Benito López Chust, nacido en 1873 y fallecido en Carrascosa del Campo, el 2 de abril de 1944, a los 71 años de edad. Muy pronto despuntó Benito por su afición al dibujo, pues con 15 años se matriculó en el Instituto de Cuenca en la asignatura de Estudios Superiores de Dibujo, logrando la calificación de sobresaliente y más tarde el premio ordinario. Finalizado el curso la Diputación Provincial le concedió una pensión para continuar los estudios de Bellas Artes en la Escuela Especial de Pintura, Escultura y Grabado. Durante ese tiempo hizo para el Ayuntamiento, en 1894, el cuadro “Doña Juana la Loca”. Se trata de una copia de la obra de Pradilla, que representa a Juana la Loca velando el cadáver de su esposo a campo raso.
Cuadro de 1905, en la Diputación, en el que con el lema, “Mi Patria”, Benito López Chust refleja el episodio histórico de la Conquista de Cuenca. JOSEVI
ATROPELLO DE UN ARTISTA
Detenido en 1898 en Italia al abrir su cofre de pinturas con una navaja, pasando 17 días en la cárcel
ATROPELLO DE UN ARTISTA
Dadas su cualidades artísticas las instituciones conquenses siguieron becando al artista, que viajó a Roma para ampliar sus estudios. En 1898, en su primer viaje a tierras italianas, el pintor conquense fue protagonista de un desagradable suceso que dio con sus huesos en la cárcel de la manera más involuntaria. Lo contaba el semanario “El Correo Conquense” el 14 de enero de 1899, bajo el título “Atropello a un artista conquense”. Comenzaba así la información: “Ya saben nuestros lectores que el aventajado pintor conquense, D. Benito López Chust, pensionado por nuestro Ayuntamiento y por la Diputación Provincial, marchó a Roma a primeros de noviembre. (...) Hizo el viaje por la vía terrestre. Al llegar a Ventimiglia fue sometido el equipaje, como es costumbre, al registro aduanero; y precisamente por facilitar y activar este registro, al joven pintor se le ocurrió la idea de cortar con la navaja una cuerda de su cofre, que no se desataba tan deprisa
L. Chust hizo una copia del cuadro “Juana la Loca” para el Ayuntamiento.
—Hizo los retratos de Severo y Mariano Catalina —
Pintó el del ministro Mateo Miguel Ayllón Pensionado por la Diputación para continuar con los estudios de Bellas Artes en Roma, Benito López Chust fue dejando diversos cuadros al organismo provincial y también al Ayuntamiento, al que entregó en 1894 la obra “Doña Juana la Loca”, copia de un cuadro que Pradilla hizo en Roma, y que se puede admirar en una pared de las escaleras del Consistorio. También para el
Ayuntamiento hizo los retratos de los destacados conquenses Severo Catalina y Mariano Catalina, tío y sobrino. Otra de sus obras importantes, que figuran en el amplio muestrario de “Retratos de ministros”, fue la del cuadro del conquense Miguel Mateo Ayllón, que fue titular del Ministerio de Hacienda en dos ocasiones, entre 1843 y 1844.
como deseaban los “doganiere”. ¡En mal hora exhibió nuestro paisano la fatal navaja! “El “delegato” de policía creyó ver, sin duda, en aquella española herramienta el arma fatídica” de algún feroz anarquista”. Narra el periódico que Benito fue atado en cuerda de presos con otros delincuentes atravesando la ciudad de Ventimiglia hasta llegar a cárcel, donde quedó esposado con cadenas, nada menos que ¡17 días! en una fría celda de los días de noviembre. Gracias a la gestión del cónsul de España pudo salir de la cárcel tras dos semanas y media, con fiebre y heridas en las muñecas. Tras llegar a Roma, interpuso la queja correspondiente en la Embajada. López Chust se matriculó en la Escuela de Pintura de Roma y pudo hacer una breve excursión artística por Viena, Florencia y Nápoles. Regresó a España el 9 de enero de 1899 por consejos de un médico, y tras su recuperación en Cuenca volvió a Roma en el mes de mayo. Benito López Chust, que había conseguido plaza de profesor interino de Dibujo en el Instituto
de Enseñanza Media en 1897, accedió por oposición en 1903 al grado de Catedrático, coincidiendo con Giménez de Aguilar. CUADRO PREMIADO
En el año 1905 la Comisión Provincial encargó mediante concurso, un cuadro para rematar la escalera principal de la Diputación. Lo ganó Benito López Chust con el lema “Mi Patria”, reflejando en el cuadro el episodio histórico de la segunda conquista de Cuenca por el rey Alfonso VIII. La obra fue entregada el 1 de diciembre de 1905. Además de su labor de catedrático en Cuenca, López Chust fue presidente de la Cámara Oficial de la Propiedad Urbana entre 1933 y 1934. Durante la guerra civil no debía estar en Cuenca, pues en 1937 el ministerio ordenó su reincorporación al puesto, cosa que no hizo, nombrándose un sustituto. En 1940, el Ministerio de Educación publicó una Orden de integración de catedráticos y de corrida de escalas, citando en la tercera categoría a Benito López chust. No hay constancia de que ocupase su cátedra permaneciendo fuera del Instituto. Una esquela en “Ofensiva” es la única noticia de su muerte y el 28 de abril, en sesión municipal “se acuerda hacer constar el sentimiento de esta Corporación por el fallecimiento de D. Benito López Chust, que fue pensionado de este Ayuntamiento y autor de los cuadros que hoy existen en los mismos”.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Publicidad Cuenca 13
14
EL DÍA
Cuenca Tarancón
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Tarancón CARTA A LOS VECINOS Ya ha sido constituida una comisión para organizar diversos actos
EMPLEO
Avanzan los preparativos del 60 aniversario de Paredes
Abogan por el trabajo coordinado de los viveros EL DÍA TARANCÓN
EL DIA
En 1952 fue la salida de los poyatos a la localidad conquense y otros lugares del país Piden colaboración a los vecinos para recopilar fotos de Santa María de Poyos y Paredes de Melo R.L.C. PAREDES DE MELO
Ya se ha constituido la Comisión del 60 Aniversario de Paredes de Melo (1952-2012). La iniciativa parte de la Parroquia del citado municipio conquense, que ya informó en septiembre sobre una propuesta de actos conmemorativos a celebrar. Recientemente, de nuevo se ha enviado una carta a los hijos del pueblo de Paredes y descendientes del desaparecido pueblo de Santa María de Poyos (Guadalajara) para informar sobre la formación y primera reunión (el 10 de diciembre) de la Comisión del 60 Aniversario. En concreto, está constituida por Jesús Moreno Botija, alcalde de Paredes, Juan Pablo Moreno Botija, párroco, y Balbino Puerta Romo, juez de paz, junto a otros diez vecinos. A través de la mencionada carta a los vecinos se ha pedido colaboración para continuar recopilando fotografías sobre Santa María de Poyos y Paredes de Melo, relacionadas con el pantano de Buendía. Alrededor de 10 familias ya han proporcionado más de 150 instantáneas, pero la intención es elaborar “una gran exposición” y si se pudiese publicar después un libro. El objetivo es que las fotos puedan exponerse en las fiestas de Paredes de este año y en la romería de Poyos (cada cuarto domingo de septiembre). Santa María de Poyos quedó bajo las aguas en 1956 cuando se construyó el embalse de Buendía. Desde 1967 el término municipal de Poyos quedó integrado al de Sacedón (Guadalajara). Este 2012 se cumplen 60 años de la salida de los poyatos a Paredes de Melo, El Coto de San Ber-
A raíz del anuncio de la puesta en marcha en breve del vivero de empresas de Tarancón, desde el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación (en relación con la noticia publicada en El Día el18 de enero) han querido aclarar que “a través de la Fundación Incyde, en colaboración con la Diputación y el Ayuntamiento de Tarancón se financió la construcción del vivero de Tarancón. Del mismo modo, la Fundación Incyde (Instituto Cameral para la Creación y Desarrollo de la Empresa) participó en la financiación de la ampliación de vivero de empresas de Cuenca capital, que gestiona, desde su puesta en marcha en 1995, el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación, entidad ésta que se ha ofrecido a apoyar desde su experiencia la puesta en marcha de vivero de Tarancón. Abogan porque “en un futuro todos los centros o viveros de empresas de la provincia pudieran trabajar de manera coordinada, con independencia de la entidad que los gestione”.
CULTURA
Mañana se inaugura la exposición de Javier Zamora
LA CLAVE El momento más esperado Tras 60 años, la Virgen de Soterraña podría regresar a la ermita de San Andrés.
nardo (Valladolid) o Cascón de la Nava (Palencia) y a otros lugares. En recuerdo de los antepasados del pueblo desaparecido, ya desde hace varios años se venía pensando desde la Parroquia de Paredes de Melo en la realización de una exposición de fotos de Santa María de Poyos y del nacimiento del nuevo Paredes, pueblo de colonización, o una procesión con la patrona y la publicación de una novena. Se está intentando ponerse en contacto con todos los hijos del desaparecido pueblo, aún vivos, y sus descendientes, para que pue-
dan participar en el insólito aniversario. REGRESO DE LA PATRONA
Juan Pablo Moreno Botija adelanta que uno de los actos más esperados podría ser el regreso de la imagen de la Virgen de la Soterránea a la ermita de San Andrés (donde están la imagen original de San Andrés, una copia de la de San Roque y un cuadro de la patrona) y a las ruinas de Santa María de Poyos después de sesenta años, ya que se encuentra en Paredes y nunca ha vuelto a regresar.
Las fotografías (de 1955) muestran el puente de Santa María de Poyos (Guadalajara) sobre el río Guadiela, y cuando las aguas estaban llegando a las tapias del pueblo.
La actividad expositiva en el auditorio de Tarancón continúa mañana , 23 de enero, con la inauguración a las 19,30 horas de la muestra de Javier Zamora, que se podrá visitar en horario de siete a nueve de la tarde hasta el 5 de febrero. Bajo el título “Juegos cromáticos”, en la pintura de Zamora el espacio ha sido premeditadamente reducido a colores matrices y a formas puras, a paisajes geométricos y a entes compartimentados, al génesis intrínseco en que se fundamenta todo ser. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Cuenca 15
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Provincia PAGS. 16-17: ZULOS DE LA GUERRA CIVIL EN FUENTELESPINO DE MOYA PAG.18: ACUTRANS PIDE MEDIDAS URGENTES
CULTURA El Parque Arqueológico recibió 57.378 visitas el año pasado, 4.290 menos que en 2010
Segóbriga se mantiene como el Parque más visitado de la región ARCHIVO
Relacionan el descenso de visitas con la limitación del aforo en el Festival de Teatro La directora subraya que cada año aumenta la cifra de visitantes extranjeros
EN ABRIL Y MAYO, MÁS VISITANTES
La época de mayor afluencia de visitantes es la primavera. Y es que las visitas que se registran en los meses de abril y mayo coinciden con las excursiones organizadas de los colegios de la provincia. La mayoría de visitantes españoles proceden de la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha y la Comunidad Valenciana. Uno de los datos más significativos
C.MORAL CUENCA
El Parque Arqueológico de Segóbriga registró 57.378 visitas el año pasado, 4.290 menos que en 2010, según datos facilitados por la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Cuenca. La directora, Charo Cebrián, relacionó este descenso con la limitación del aforo de asistentes al Festival de Cine Clásico que se organiza anualmente, así como a las inclemencias meteorológicas que dificultaron las visitas. Cebrián quiso aclarar que la crisis económica no influyó negativamente en el número de visitantes y subrayó que el de Segóbriga sigue siendo el Parque Arqueológico más visitado de Castilla-La Mancha. La localización estratégica del yacimiento arqueológico de Segóbriga -junto a la A-3-, así como el importante valor patrimonial de los hallazgos que se conservan lo convierte en uno de los enclaves más visitados de la provincia de Cuenca. De hecho, cada año aumenta el número de visitantes extranjeros que acuden al parque procedentes, principalmente, de países como Francia o Alemania. La directora, Charo Ce-
brián, ha adelantado que próximamente podrían editarse trípticos explicativos en estos idiomas, ya que actualmente sólo están disponibles en inglés e italiano. Además, se realizan visitas guiadas en lengua inglesa.
del pasado año 2011 fue que el mes de diciembre registró una altísima cifra de entradas vendidas “debido al buen tiempo que hizo”. De hecho, según Charo Cebrián, “en diciembre casi se alcanzó la cifra de los 3.000 visitas”. Al contrario de lo que ha ocurrido en otros centros museísticos de la provincia de Cuenca, el Parque Arqueológico de Segóbriga no se ha visto obligado a recortar su actividad habitual como consecuencia de la crisis económica. En este punto, Cebrián añadió que “la de 2011 ha sido la quinta edición de los conciertos de música clásica en el teatro a los que han asistido cerca de mil personas”.
—Efeméride señalada—
ARCHIVO
Imagen de archivo del Parque Arqueológico de Segóbriga.
CASTILLA-LA MANCHA
BALANCE DE 2011
Segóbriga recibe más visitas que los Parques de Carranque, Alarcos o Recópolis
El buen tiempo hizo que el pasado diciembre se vendieran casi 3.000 entradas
Diez años de la apertura del Parque Una de las novedades más importantes para este año 2012 será la conmemoración del 10º Aniversario de la apertura al público del Parque Arqueológico de Segóbriga. Coincidiendo con esta señalada efeméride, la dirección y la Delegación
Provincial de la Junta están ultimando los detalles de las actividades de celebración que se llevarán a cabo. En concreto, el Parque fue inaugurado el pasado 10 de julio del año 2002. Conferencias, obras de teatro,...la agenda está aún por decidir.
16
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
HISTORIA Tras descubrir una de las varias viviendas ocultas de la Guerra Civil, han salido a la luz
experiencias
Los zulos de la Guerra Civil en Fuentelespino de Moya, al descubierto En uno de estos escondites vivió un fuentelespinero los últimos días de la guerra Su familia sufrió la humillación por el único delito de protegerlo de la pena de muerte JOSÉ BENEDICTO FUENTELESPINO DE MOYA
L
a Guerra Civil Española de 1936-39 es, para algunas personas e instituciones, y a pesar de los setenta y tres años transcurridos, un tema tabú, antiguo, no recomendable y peligroso. Comentar o tratar los hechos y vivencias ocurridos en tan lamentable periodo de nuestra reciente historia es poco menos que aberrante, inconveniente, y en algunos casos, aislados, muy puntuales estos, insultante e inmoral. Estas ciudadanas y ciudadanos que así piensan, no se han detenido ni tan siquiera un minuto para razonar que durante treintaiséis largos años, los españoles sólo hemos recibido una sola versión de los hechos acaecidos; y por lo tanto, la historia que se nos ha inculcado en escuelas y parroquias ha sido la versión oficial de los vencedores de una Guerra Civil, y por lo tanto, una versión sesgada, par-
tidista y sectaria. Los historiadores y cronistas honestos e independientes, que no tenemos que seguir reglas ni consignas de partidos políticos, ni estamentos religiosos, no pretendemos “ reescribir la historia”. Sencilla, y llanamente queremos contar la historia que se nos ha ocultado durante, repito, treintaiséis años largos de Dictadura. Y lo hacemos, no con la caprichosa o arbitraria opinión personal de cada uno; ni movidos por trasnochados rencores, no. Lo hacemos, apoyándonos en documentos estudiados en bibliotecas, archivos, consejos de guerra, expedientes carcelarios, registros civiles, actas de plenos municipales, etc. etc. etc.
REESCRIBIENDO LA HISTORIA
Durante 36 largos años los españoles sólo hemos recibido una sola versión de los hechos acaecidos La historia que aquí vamos a narrar, viene motivada por el hallazgo de uno de los varios zulos que existieron en Fuentelespino de Moya durante la Guerra Civil, y en donde estuvieron escondidos algunos fuentelespineros y fuentelespineras. Miguel Ruiz y José Cano son dos
buenos amigos que dedican su tiempo, y su dinero, en recuperar, restaurar y conservar todo tipo de muebles y enseres de nuestros antepasados, y con los que han montado, cada uno de ellos, dos magníficos museos etnológicos en la población. HALLAZGO
Estando Miguel Ruiz desescombrando y limpiando una casa adquirida tiempo atrás por él, en la única habitación-dormitorio con que contaba la vivienda encontró en un rincón del fondo de dicha habitación una losa rodena pegada a la pared con yeso y que movió su curiosidad. No le costó mucho esfuerzo retirarla; y entonces, surgió la sorpresa. La piedra tapaba un orificio cuadrado de 50x50 cms. aproximadamente, y por el que se accedía a un escondite o zulo donde estuvo escondido un fuentelespinero en los aciagos días de nuestra última Guerra Civil. HISTORIAS DE LA GUERRA
Cuando Miguel nos enseñó la habitación y el zulo, que sólo habíamos visto y oído en películas y reportajes de televisión, entendimos las muchas penurias, estrecheces, zozobras y miedos que tuvieron que pasar aquellas familias que se vieron forzadas a esconder a algún familiar para salvarle la vida. Al instante, surgió la conversación que motiva la presente crónica. “ Conocéis el caso de la mujer que se quedó preñada teniendo al mari-
do en el frente ”. Corría el año 1937, en el edificio del Ayuntamiento, y ante el juez de Paz y el secretario municipal comparecen con varios testigos una pareja de fuentelespineros para contraer matrimonio civil. A los pocos meses de celebrarse el enlace, el chico es movilizado junto al resto de mozos de su quinta. En camiones del ejército fueron trasladados a Cañete, y desde aquí a Madrid para hacer la primera instrucción militar, para saber ma-
nejar un fusil y poco más. A los pocos días, la Compañía en la que está el mozo en cuestión es enviada al frente de Guadarrama primero y al de Teruel después. Horrorizado por lo que estaba viviendo en las continuas y agotadoras escaramuzas y ofensivas de las tropas republicanas para tomar la ciudad de Teruel, el mozo, asustado y temeroso de perder la vida en una de aquellas ofensivas, tomó la determinación de que en la primera oportunidad que tuviera sal-
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
humanas que dan una idea de la dureza de unos tiempos de los que sólo conocemos una parte de la historia FOTOS: JOSE´BENEDICTO
En las imágenees superiores se aprecian las condiciones del zulo hallado en una vivienda de Fuentelespino de Moya.
dría corriendo monte a través hasta llegar a Fuentelespino de Moya. Y como lo pensó, lo hizo. Una noche, salió a escondidas del campamento y en un par de días atravesó las sierras de Javalambre y Camarena hasta llegar a Fuentelespino, y a escondidas, y de noche, entró en su casa con el consiguiente susto de la joven esposa. Los diálogos que en voz baja y a la luz del candil mantuvieron los esposos, aunque nos los imaginemos, preferimos omitirlos para no hacer más largo el relato. El caso fue que allí se quedo el mozo sin que nadie del pueblo supiera lo sucedido; hubiera sido una temeridad e imprudencia el darlo a conoce; pues, la pena que se imponía y se impone en tiempo de guerra a los desertores es la pena de muerte por fusilamiento sin juicio previo. La vida transcurría con nor-
LA CLAVE Historias ocultas por miedo al qué dirán Hasta la llegada de la Democracia se disimularon o mantuvieron ocultas amargas historias humnas por el miedo al qué dirán
malidad en esta familia, pero llegó un momento en que la chica tenía mareos, algunas veces devolvía, y su salud preocupaba tanto a familiares como a vecinos. Pasaron algunos meses, y ya no se pudo disimular más. La muchacha estaba preñada. ¡Pero de quién!. ¡Si el marido estaba en el frente!. ¡Si la chica nunca había dado muestras de escándalo, ligereza en su comportamiento o infidelidad!. La situación ciertamente era delicada y embarazosa, sobre todo, y jugando con las palabras, “embarazosa”. No podía decir que el embarazo era de su propio esposo, y que éste, estaba escondido por los motivos anteriormente expuestos; pero no se podía disimular más, y las habladurías, chismes, cotilleos, calumnias y falsos testimonios corrieron como la pólvora por cocinas, lavaderos, fuentes, plazas y es-
quinas de Fuentelespino de Moya. Ante las críticas, cuando no afrentas y desaires, se reunió la familia y tomaron la decisión, no poco dolorosa, de que fuera el padre del muchacho, suegro de la chica, el que se hiciera responsable del embarazo de su nuera. VERGÜENZA INJUSTA
Si somos capaces de ponernos por un momento en la piel de toda aquella familia, y sobre todo, en la piel de ella y del suegro, podremos imaginarnos la vergüenza y escarnio que injustamente tuvieron que soportar día tras día conociendo, como conocemos, a ciertas comadres y elementos varones de rancio y falso puritanismo de nuestro pueblo. La muchacha, al cumplir los nueve meses de gestación dio a luz a una preciosa niña. Una hembra producto del amor y la fideli-
dad de dos jóvenes legalmente casados y cuya honestidad, honradez y fidelidad mantuvieron hasta el fallecimiento del esposo. En la primavera de 1939, y una vez la situación se estabilizó en la población, el muchacho salió de su escondite deshaciendo el entuerto y contando la verdad de lo sucedido. La pareja tuvo que volver a casarse, esta vez por la iglesia, y a la vez, bautizar a la niña. Ésta es, una de las muchas historias, amargas y desgarradoras, ocurridas en Fuentelespino de Moya, y que hasta la llegada de la Democracia a nuestro país, se ha procurado disimular, cuando no ocultar, por miedo al que dirán. Nosotros, estamos recogiendo todas las que se nos quieren contar, y tras cotejarlas documentalmente, y darles forma, poco a poco con honestidad, honradez y valentía las iremos contando.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
ASOCIACIONES Califican la situación como de “extrema necesidad”
ACUTRANS pide medidas urgentes para el transporte por carretera
—OPINIÓN—
“Esto es transparencia, señor Prieto” Carmen Torralba PORTAVOZ DEL GRUPO SOCIALISTA EN LA DIPUTACIÓN DE CUENCA
EL DIA
Consideran que deben abordarse asuntos prioritarios como frenar la presión fiscal Además solicitan que se mantengan las ayudas para el abandono de la actividad EL DÍA PROVINCIA
La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca (ACUTRANS) vuelve a pedir medidas urgentes para salvar las empresas del transporte de mercancías por carretera, pues entiende que el sector está atravesando por una situación de extrema dificultad. Así, ACUTRANS coincide con las medidas señaladas por la Confederación Española de Transporte de Mercancías (CETM) en la que pide que el Gobierno afronte cuanto antes unos aspectos prioritarios para el sector. De esta forma, en materia normativa piden que se aborde la modificación del régimen sancionador de la LOTT y se desarrollen los acuerdos entre transportistas y cargadores. RECLAMACIONES
Principalmente las reclamaciones de ACUTRANS son en materia fiscal porque la entrada en vigor de la euroviñeta y el incremento de los precios del gasóleo, hacen la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca de-
Según ACUTRANS este sector es clave para la recuperación económica.
nuncie que se está poniendo contra las cuerdas a un sector que ya no puede soportar más presión. Además, en materia presupuestaria solicita que se mantengan las ayudas para el abandono de la actividad para los transportistas que se encuentran en una edad avanzada. Por otro lado, ACUTRANS también pide que se potencie la formación profesional del sector, con el fin de tener unos empresarios y trabajadores mucho más cualificados. Con estas medidas consideran
en la organización sectorial integrada en CEOE CEPYME Cuenca que se puede fortalecer el sector y conseguir que haya un transporte de mercancías más sostenible, eficiente y competitivo. Igualmente la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca recuerda que este sector es clave para la recuperación económica, pues está íntimamente ligado a la industria y al comercio de un país.
El 27 de diciembre de 2011 la Junta de Gobierno de la Diputación aprobó una modificación del convenio de colaboración con al Junta de Comunidades para el desarrollo del Plan Regional de Instalaciones Deportivas 2006-2010 en la provincia de Cuenca; eso sí, previa declaración de urgencia, pese a no contar con el dictamen de la Comisión Informativa de Fomento. Curiosamente, durante esos días se celebraron comisiones informativas previas al Pleno del día 30 de diciembre de 2011. Esta competencia es del Pleno, pero este Equipo de Gobierno la delegó en la Junta de Gobierno el 19 de julio de 2011. Aun siendo importantes estos datos, lo grave es que antes de que este asunto lo conociera la Comisión de Fomento, que es el órgano competente, nos enteramos todos por la prensa y gracias al portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca que, debido a esta modificación, el Ayuntamiento de Cuenca perdía una inversión aprobada en el Plan de Instalaciones Deportivas para la provincia de Cuenca 2006-2010, concretamente la construcción del campo de tiro en Mohorte, por valor de 500.000 euros. ELIMINACIÓN DE OBRAS
Lo curioso, además, es que esta modificación del convenio que aprueba ahora el PP elimina un total de 10 obras del citado Plan de las 13 que quedaban pendientes por licitar, entre ellas 5 piscinas cubiertas (en Cuenca, Motilla del Palancar, Quintanar del Rey, Mota del Cuervo e Iniesta), y elimina también el campo de tiro de Mohorte (500.000 euros), la pista de tenis en Olmedilla de Alarcón (19.500 euros), la reforma de
instalaciones deportivas en Uclés (30.000 euros), el campo de fútbol de tierra en Barajas de Melo (45.000 euros) y la pista polideportiva básica de Fresneda de Altarejos (19.000 euros). Eso sí, mantienen en el Plan, de manera que a lo largo de este año 2012 serán licitadas, las 3 restantes, que son: -Reforma de instalaciones deportivas en Horcajo de Santiago: 360.000 euros -Vestuarios en Tresjuncos: 90.000 euros -Pista polideportiva básica en Valdemoro de la Sierra: 30.000 euros. Y lo hacen argumentando que estas 3 obras se mantienen por considerarlas de “especial interés social en su entorno”. En el Grupo Socialista no sabemos por qué tiene mayor interés social construir una pista polideportiva en Valdemoro de la Sierra que en Fresneda de Altarejos, salvo que las tres obras que se mantienen en el Plan corresponden a municipios gobernados por el PP y justo las que se eliminan son de pueblos gobernados por el PSOE. “Interés social”, dicen.
“No sabemos porqué tiene más interés social una pista polideportiva en Valdemoro de la Sierra que en Fresneda de Altarejos” Así que, señor portavoz del Grupo Popular en el Ayuntamiento de Cuenca, me alegro de que usted se haya enterado antes que yo misma, aun siendo miembro de la Comisión, pero creo que quien le filtró este asunto fue desleal con la institución provincial, pues no aguardó ni siquiera a que lo conociesen los miembros de la Comisión. Pero hay que tener desfachatez en sus declaraciones cuando dice que el Ayuntamiento de Cuenca ha perdido una subvención; no, señor García Hidalgo, se la han quitado el Gobierno regional y la Diputación provincial, instituciones ambas que ustedes gobiernan, al igual que han hecho con los municipios de Barajas de Melo, Uclés, Olmedilla de Alarcón y Fresneda de Altarejos, todos ellas gobernadas por el PSOE. ¡Qué casualidad!.
HUETE En el CRA “Campos de la Alcarria”
Inicio de un “Comenius” El pasado lunes visitaban el colegio de Huete “Campos de la Alcarria”, maestras de centros educativos de Alemania y Reino Unido, concretamente de las localidades de Stendal y Studley. Se trata de una visita preparatoria para poder trabajar en el proyecto “Comenius” que este colegio quiere presentar y que tendrá una duración de dos cursos escolares. El título del proyecto será “Community cohesion
across Europe”, a través del cual los escolares de siete colegios europeos trabajarán temas como la inclusión, la interculturalidad y la cohesión social. Los siete colegios que presentarán el proyecto conjunto son: dos colegios de Reino Unido, uno de Alemania, uno de Finlandia, uno de Italia y uno de Francia, además del colegio optense. FERNANDO L. CORDENTE
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
19
Región FITUR Según anunció el consejero de Educación Cultura y Deportes, Marcial Marín
PSOE CIUDAD REAL
Tolmo de Minateda, el quinto Parque Arqueológico de C-LM
Nemesio de Lara anuncia que no se presentará a la reelección
EL DIA
Está situado en Hellín, Albacete, y su declaración se producirá antes de verano
CIUDAD REAL
Para Marín la puesta en valor de nuestro legado supone un fuerte impulso para el turismo EL DÍA MADRID
El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, ha anunciado hoy en la Feria Internacional del Turismo (FITUR) que, antes del verano, Castilla-La Mancha contará con el quinto Parque Arqueológico, el yacimiento de Tolmo de Minateda en Hellín, Albacete. El anuncio lo ha realizado el consejero en su visita al pabellón de Castilla-La Mancha, ayer sábado, cuando se celebra el día de Albacete en dicha feria. Según aseguró Marín, una de las líneas básicas en materia de cultura y patrimonio va a ser el impulso a la Red de Parques Arqueológicos, que anualmente reciben una cifra próxima a los 200.000 visitantes. En este sentido, el consejero ha resaltado que se está trabajando para que en los próximos meses se produzca la declaración del Tolmo de Minateda (Hellín) como quinto Parque Arqueológico, lo cual “redundará en el impulso turístico de toda esta comarca y, en general, de toda la provincia de Albacete”. El consejero repasó los aspectos más importantes relacionados con la Cultura que ha diseñado su Consejería. Así, aseguró que “se está trabajando para potenciar los trabajos de conservación y restauración del patrimonio de la región, desde el convencimiento de que la puesta en valor de este legado supone una de nuestras mejores fortalezas para promover el turismo y con ello generar empleo y riqueza”. “Estamos mejorando nuestras infraestructuras culturales y buena muestra de ello ha sido la reapertura en septiembre de 2011 de las salas de arqueología del Museo de Albacete, que recogen una de las mejores colecciones de la región”, dijo el consejero. LOS RECURSOS DE ALBACETE
Asimismo, Marín se definió Albacete como “una provincia que cuenta con unos recursos turísticos de gran valor, en cuyo fomento debemos incidir para incre-
EL DÍA
En la parte superior, el consejero, Marcial Marín, en la visita a Fitur y debajo el parque de Tolmo de Minateda.
PARQUES ARQUEOLÓGICOS
El consejero destacó la importancia de esta red que atrae a C-LM cerca de 200.000 visitantes al año mentar la llegada de visitantes a nuestra tierra”. Entre las áreas que ha destacado el consejero de Cultura como “de gran valor natural y paisajístico están el Parque Natural del río Mundo, recursos patrimoniales como el yacimiento de Libisosa, las pinturas levantinas, el Castillo de Almansa, Alcaraz, Alcalá del Júcar, Chinchilla, tradiciones como las
tamborradas de Tobarra y Hellín, además de un rica gastronomía y turismo enológico de primer orden”, enumeró el titular de Cultura. En el Día de Albacete de Fitur, se ha presentado el vigésimoquinto aniversario del Carnaval de La Roda, por parte del delegado de la Junta de Comunidades en Albacete, Javier Cuenca, acompañado del alcalde de la localidad, Vicente Aroca, y del presidente de la asociación ‘Amigos del Carnaval de La Roda’, Enrique Martínez. Cuenca ha destacado la relevancia del carnaval rodense y de la declaración de fiesta de Interés Turístico Regional “porque supone la ilusión, la imaginación y el esfuerzo de un pueblo”. Así, ha puesto de manifiesto la
“firme apuesta” del Gobierno regional por el turismo, “por su capacidad generadora de puestos de trabajo y por ser uno de los focos fundamentales en cuanto a la actuación económica”. La celebración del Día de Albacete en Fitur ha acogido también la presentación de las alfombras de serrín del Corpus en Elche de la Sierra, declaradas también de Interés Turístico Regional, de la mano del alcalde de la localidad, Asensio Moreno, y del presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez. Además, se ha presentado el cartel de la Feria de Albacete, de Interés Turístico Internacional, por parte de la alcaldesa de Albacete, Carmen Bayod, y del concejal de Cultura, Manuel Serrano.
El secretario provincial del PSOE de Ciudad Real, Nemesio de Lara, anunciaba ayer durante el transcurso del Congreso Provincial Extraordinario del PSOE que no optará a la reelección. Tras más de 14 años al frente de la dirección de la dirección del Partido Socialista en Ciudad Real, De Lara deja paso a nuevos compañeros. El secretario provincial resaltó que ha sido “un magnífico honor servir a mi partido y a mis ideas” y reconocía el papel “imprescindible” de una militancia hacia la que solo tiene palabras de agradecimiento, sin la que “no hubiera sido posible alcanzar la fuerza, la consolidación y los triunfos que ha cosechado el PSOE en la provincia de Ciudad Real”. Una militancia socialista que, según de Lara, Además, ha hecho que el PSOE en la provincia sea “un partido fuerte y poderoso, un partido bien armado y coordinado, y por encima de todo, un partido absolutamente unido y cohesionado”. El máximo responsable de los socialistas ciudadrealeños indicó que se va “pleno de satisfacciones en lo personal y en lo sentimental, pero también en lo político”. Recordó que desde que fue elegido secretario general por primera vez, en el año 1997, hasta día de hoy, “en todas las elecciones celebradas en la provincia de Ciudad Real el PSOE ha ganado cuatro veces consecutivas la Diputación Provincial y, por lo tanto, hemos ganado las elecciones municipales siempre, y también hemos ganado en la provincia las elecciones autonómicas en las cuatro ocasiones”. EL DIA
El secretario provincial del PSOE en Ciudad Real, Nemesio de Lara.
20
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
LOTERÍA La vendedora del número se alegra de dar un premio en tiempos de crisis económica
Albacete reparte un segundo premio de la Lotería Nacional EL DIA
El número 86.544 está premiado con 250.000 euros por cada número vendido
PREMIOS
El punto de venta número 1.180 fue el encargado de repartir el número por terminal EL DÍA ALBACETE
La suerte parece que empieza a sonreír a los albaceteños. En esta ocasión, se trata de un segundo premio de la Lotería Nacional, dotado con un premio de 250.000 euros por cada número adquirido. De esta manera, el número 86.544 ha sido el ganador de esta edición; por ahora nada sabe del afortunado de este premio. Lo cierto es que nadie sabe nada sobre él, ni siquiera la encargada de expender los números ganadores, que en este caso ha correspondido a Carmen Roldán, del punto de venta 1.180, situa-
las noticias. Al saberlo, la alegría, como es lógico, se apoderó de ella. Siempre es agradable repartir suerte, aunque no sea para uno mismo y si se trata de hacer favores económicos, seguro que los afortunados lo agradecen mucho más. En estos términos se expresaba Carmen Roldán al conocer la noticia y es que “poder repartir un premio en estos tiempos me llena de alegría”, comenta.
Carmen Roldán, en el punto de venta de Marqués de Molins.
da a la altura de la calle Marqués de Molins número 14. De hecho, el honor de repartir el premio fue conocido por la dueña del establecimiento con mucha sorpresa, ya que reconoce que no estuvo muy al tanto de
SIN NOTICIAS
ILUSIÓN
El agraciado todavía no ha ido ha cobrar su boleto
No es la primera vez que Carmen Roldán reparte un premio
De hecho, las dificultades económicas es lo que tienen; que aunque se rebaje el consumo y parezca que la gente se rasca menos el bolsillo, los hay que no pierden la esperanza de ganarse un dinero extra y siguen invirtiendo en este tipo de juegos. La administración, no obstante, ya conoce muy bien lo que es repartir alegría económica entre los vecinos de la ciudad de Albacete; así, el año pasado ya entregó un premio de más de 50.000 euros a razón del sorteo de La Primitiva y otros 120.000 euros se lograron en su local gracias a un boleto premiado de La Quiniela. La dueña del establecimiento considera que esta es una buena oportunidad para darse a conocer y seguir creciendo como lugar de venta habitual para los albaceteños, por lo que espera que muy pronto los aficionados al juego se acerquen a su zona para poder seguir repartiendo suerte, sea cual sea la cantidad, que cualquier ‘pellizco’ de esos “para tapar agujeros” se agradece.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
21
Economía de C-LM FUTURO El gremio cree que aún así tienen difícil sobrevivir
Las reparaciones de aparatos electrodomésticos,al alza EL DIA
Fuentes del sector de la reparación corroboran que se nota un ligero aumento Las ventas de aparatos han caído en general debido a la crisis económica R. ABELLÁN C-LM
La crisis la sufren todos los sectores por igual y es mala para todos. Una de cosas que está provocando es que los consumidores se retraigan a la hora de comprar como se está viendo en el caso del sector de los automóviles o en la compra de viviendas, algo lógico hasta cierto punto si se tiene en cuenta el desembolso que se necesita. La confianza se ha perdido y el hecho de que los hogares estén, en muchos casos, con lo justo para el mes a mes lleva a pensarse dos veces compras grandes. Pero más raro es encontrarse que se vuelven a reparar en mayor número aparatos como frigoríficos, lavadoras, lavavajillas, es decir, grandes electrodomésticos, algo que prácticamente ya no existía teniendo en cuenta que casi sale más económico comprar uno nuevo. Pero ahora, cualquier euro que se ahorre puede ser fundamental. Así lo corroboraban desde la Asociación de Talleres de Reparaciones de Ciudad Real (ahora integrada en Comercio), donde se ha notado ese aumento, según explicaba a El DIA, Vicente Turrillo. “Existe una tendencia en ese sentido” decía, y “aunque no se puede hablar de incremento espectacular, hemos notado que cuando el electrodoméstico vale más de 100 euros se suelen arreglar”. No sucede lo mismo si hablamos de pequeños aparatos porque “vale más la reparación que comprarse uno nuevo” y además no merece la pena. También hablaba Turrillo de la tendencia actual de comprar lo más económico. “Se mira mucho el dinero, como es lógico, y la gente compra lo más barato cuando antes no era así”. Aún con el aliciente de tener mayor trabajo, Turrillo insiste en que estamos hablando de un sector abocado a la desaparición debido precisamente a la falta
PEQUEÑOS APARATOS
COMPETENCIA
Este tipo de electrodoméstico tiene más tirón porque no merece la pena arreglarlos
Alertan sobre el intrusismo que sufren y que les perjudica notablemente
de reparaciones. “Somos una especie en extinción. De hecho, sólo van quedando personas mayores que no tienen otro sitio dond ir y se van apañando, pero no es un sector que ahora mismo atraiga a los jóvenes”. El hecho de que existan más reparaciones está haciendo funcionar mejor a las empresas que suministran los accesorios necesarios para reparar los electrodomésticos. Desde una de ellas significaban que su crecimiento fue en 2011 superior al 10% en todos los productos y gamas.
En la línea de gama blanca como lavadoras, secadoras, lavadoras, lavavajillas, las unidades de reparación vendidas durante todo el año crecieron un 16,7%. Repuestos de recambio y accesorios fueron las piezas más solicitadas. Siguiendo la tendencia de crecimiento con un 14,8% los repuestos de gama marrón como televisores, grabadores, vídeos y demás productos de electrónica solicitaron piezas de recambio. Esta gama también creció en unidades vendidas durante todo el año, según la citada em-
LA CLAVE —1— El sector intentar reciclarse para sobrevivir como una de las posibles vías de futuro, aunque no lo tienen fácil.
Cada vez se reparan más los aparatos más grandes.
presa. RECICLAR
Esta circunstancia ha llevado al sector a plantearse el reciclaje para sobrevivir, explicaba Turrillo. “Hay que modernizarse y reconvertirse mantenernos si es que se quiere continuar adelante”. Otro de los problemas que sigue afectando y mucho tiene que ver con el intrusismo profesional que sufre el sector desde siempre y que, opinan, hace mucho daño. El hecho de que se hagan las famosas “chapuzas” nos perjudica mucho porque son gente que cobran menos y hoy a eso se le da mucha importancia, decía. Otra cosa es la garantía que luego el aparato pueda tener, que no es la misma y eso la gente lo debe saber, criticaba desde la Asociación de Reparación de Aparatos Electrodomésticos, Vicente Turrillo.
22
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno Preparativos Semana Santa 2012. Varias cofradías y hermandades de la capital ciudarrealeñan han celebrado ya sus “igualás” y han establecido el calendario de ensayos a fin de que todo salga bien en sus procesiones. POR Berta López
Los costaleros de Ciudad Real ya ensayan de cara a la Pasión
A
l menos una decena de hermandades y cofradías de la Semana Santa de Ciudad Real han iniciado ya sus ensayos de cara a la celebración de las procesiones de este año. Ser costalero de uno de los voluminosos pasos que desfilan en Ciudad Real requiere de buena forma física y, sobre todo, de ensayos para que todos aquellos que marchan debajo del trono estén colocados correctamente. Se logra de esta manera no sólo que la fluidez de desplazamiento del paso sea la adecuada a la belleza y solemnidad de la Semana Santa, sino también evitar lesiones en los costaleros. De este modo, el mes de enero abre cada año los preparativos para la Semana de Pasión con una sucesión de “igualás” y primeros ensayos en los que se conforma el grupo bajo cada trono y se ajustan detalles para que el día de la estación de penitencia de cada paso todo vaya como la seda.
Para hoy se ha convocado la “igualá” del paso del Santísimo Cristo de la Caridad Precisamente para hoy ha programado el capataz del paso del Santísimo Cristo de la Caridad — hermandad que está además este año de celebración por su centenario— la igualá de sus costaleros. Desde la Hermandad recomiendan a los hermanos que vayan a participar a acudir con calzado adecuado para llevar una imagen de Semana Santa con comodidad y decoro. En el transcurso de los últimos días han hecho “igualás”, por ejemplo, la Hermandad del Silencio con sus pasos del Cristo de la Buena Muerte y el Mayor Dolor, los pasos de Jesús Ultrajado y María Santísima del Perdón . Para principios del mes de febrero tendrán lugar la “igualá” y los primeros ensayos del voluminoso paso del Descendimiento, mientras que a finales lo hará el paso de la Virgen de la Amargura. La próxima semana tocará el turno, entre otros, al paso de María Santísima del Dulce Nombre.
Las imágenes muestran a algunas de las cofradías de Ciudad Real que ya han comenzado su actividad de ensayos de cara a la Semana Santa de este año, para la que restan algo más de dos meses. Arriba, paso de la Virgen de la Amargura. Abajo a la izquierda, imagen del Cristo de la Buena Muerte. A la derecha, los costaleros de Jesús Ultrajado. Las cuadrillas de la capital ciudarrealeña ensayan varias veces a la semana para prepararse bien.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
El Día Nazareno
23
CUENCA
La decimotercera edición mantiene la dotación económica de los cuatro premios, pese a la crisis. POR Berta López
La Soledad del Puente convoca su Premio de Fotografía
L
a Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de la capital conquense, a través de la Asociación Cultural que lleva su nombre, ha convocado ya la decimotercera edición de su Concurso de Fotografía “Semana Santa de Cuenca”, que es el más antiguo de cuantos se desarrollan ahora en la ciudad conquense. Al igual que en ediciones anteriores, explica el secretario de la Hermandad y presidente de la Asociación, Luis Ángel Martínez Domingo, el tema de las imágenes que se presentan a concurso deberá ser exclusivamente el de la Semana Santa de la capital conquense. Además, aquellas personas que participen con fotografías relacionadas con la Venerable Hermandad organizadora tomarán parte en la categoría especial dedicada a la misma. En el concurso podrá participar cualquier fotógrafo, profesional o aficionado, que resida en
la Unión Europea. Cada participante podrá concurrir con un máximo de tres obras, que deberán cumplir con los requisitos de tamaño y montaje requeridas por la Hermandad. SE MANTIENEN LOS PREMIOS
A pesar de la crisis económica, una de las buenas noticias de la convocatoria de este año es que se mantiene la dotación económica para cada uno de los cuatro premios que se entregan en este concurso y que no ha bajado en los últimos años a pesar de las dificultades económicas que se viven por parte de todos. La Asociación ha considerado que, si querían seguir teniendo un concurso de calidad y de relevancia como el que han logrado a base de muchos años de esfuerzo, debían mantener también la cuantía económica que se entrega como premio a cada uno de los cuatro seleccionados por el jurado. De este modo, el primer premio, patrocinado por la Diputa-
ción Provincial, estará dotado con 450 euros. El segundo, dotado con 300 eutros, ha sido patrocinado por la Fundación CCM, mientras que el tercero, dotado con 100 euros, será patrocinado un año más por Carpintería Hijos de Jesús Caballero. La Asociación donará como es habitual los 150 euros con que está dotado el Premio Especial “Soledad del Puente”, a elegir entre las imágenes presentadas y alusivas a la Cofradía organizadora. BUENAS EXPECTATIVAS
Desde la Asociación Cultural su presidente recuerda que en 2011 fueron alrededor de 90 las obras presentadas, todas “con un nivel muy alto y una calidad cada vez mayor. El jurado cada vez lo tiene más difícil” asegura. Precisamente en el jurado está una de las novedades que tendrán lugar a partir de este año, y es que en ediciones posteriores el ganador del año anterior entrará a formar parte del grupo de personas
El 17 de marzo se darán a conocer los nombres de los ganadores y se abrirá la exposición que eligen a los ganadores, comenta Martínez Domingo. En cuanto a las expectativas para esta edición, el secretario de la Hermandad comenta que “esperamos que los amantes de este arte se sigan animando porque gracias a ellos podemos llevar a cabo este concurso”. En definitiva, Martínez Domingo ha querido destacar “su ilusión, su entrega, su colaboración, su trabajo y su esfuerzo para intentar conseguir la mejro instantánea, lo cual para nosotros es digno de valorar y de reconocer”. Los interesados pueden enviar sus trabajos hasta el 4 de marzo. El 17 se conocerán los ganadores.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
EL DIA
Miembros de la Asociación de Peñas, así como participantes y responsables políticos del municipio hellinero, acudieron al Museo Comarcal en el que se exponen los trabajos.
La Asociación de Peñas exhibe los trabajos del concurso El Museo Comarcal acoge la exposición de los trabajos fotográficos presentados en ésta edición récord del concurso de la Asociación de Peñas. Destaca la gran participación de artistas hellineros. POR Isabel Rubio
E
l alcalde de la ciudad, Manuel Mínguez, junto a la presidenta de la Asociación de Peñas, Encarnita Onrubia, inauguraron el pasado fin de semana la exposición de fotografía con los 60 tabajos, que supone todo un récord de participación a lo largo de sus doce ediciones, que, a lo largo de estos días se podrá contemplar en el Museo Comarcal. Así, en la calle Benito Toboso, y en presencia de otras autoridades, como el coniccejal de Economía, Juan Antonio Moreno; el de Semana Santa, Amador Casado, y otras personas relacionadas con la gran fiesta de los hellineros, tanto el alcalde como Onrubia quisieron destacar la participación de artistas hellineros, así como de la Provincia y de otros puntos de Murcia o Alicante, junto a la calidad de las obras, tanto en color como en blanco y negro. En este caso el ganador fue el hellinero, Manuel Sagredo, mientras que el albaceteño Mario Miranda se adjudicaba el premio en el apartado de color; al tiempo, y a modo de adelanto de lo que será el próximo año un aspecto que se recogerá en las bases, en la edición de miércoles de 22 de febrero, se entregará un premio especial
la creatividad y originalidad de una de las obras que presiden el recorrido. Horas después la Asociación de Peñas celebró un Pleno en el que se aprobó un presupuesto para este año que alcanzará los 28.000 euros, sin duda, derivados de los problemas económicas y, sorbe todo, de la drástica reducción que se ha producido en el capítulo de las ayudas municipales, y lejos de los cerca de 60.000 que se llegaron a manejar en el pasado. INGRESOS
Así, Onrubia desgranó ante los peñistas que se dieron cita el pasado sábado en la sede de la calle Benito Toboso, las conversaciones con el actual Gobierno municipal, que les aportará una cantidad de 8.000 euros, ya que lamentó el hecho de que, al día de hoy, aún no han recibido “ni un solo euro” de lo que se prometió, ya que, detalló, el último ingreso de 14.000 euros se realizó a la anterior junta directiva. Una situación que ha derivado en una deuda de la Asociación de Peñas de unos 6.000 euros, aunque aseguró con rotundidad que esta cantidad se abonará, y también confirmó el calendario de actividades que, a lo largo de la Cuaresma, y sobre todo
Horas después, la misma asociación celebró un pleno en el que se aprobó un presupuesto para el presente año que alcanzará los 28.000 euros
en Semana Santa, se seguirán llevando a cabo. ACATOS PROGRAMADOS
Con anterioridad, en el Pleno se dieron cuenta del estado de algunos actos que se están preparando, como el libro de Antonio Redondo que, este próximo sábado, se va a presentar en Fuente Álamo, y con el que la Asociación de Peñas pretende recaudar algo de dinero con los cinco euros que se ha establecido como precio, y que se podrá conseguir en distintos puntos de la ciudad, así como en la planta baja del Ayuntamiento donde, un año más, la Asociación colocará todo su merchandising. También se dio cuenta de que, “con todo el dolor del mundo”, indicó Onrubia, la edición este año de la revista, Tambor, se editará fuera de la ciudad, en concreto en Albacete, con el fin de ajustarse a la disponibidad económica de la Asociación. Del mismo modo se informó de los pasos que la Asociación de Peñas está desarrollando, con el fin de recopilar toda la información que, en los últimos años, se ha generado con motivo de la posible declaración de la Tamborada de Hellín, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
EL DÍA DOMINGO 22 DE ENERO DE 2012
Publicidad Cuenca 25
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
GUADALAJARA
La Cofradía de la Santísima Trinidad de Atienza surgió en el siglo XII entre el gremio de arrieros,obreros que en 1163 liberaron al rey Alfonso VIII, menor de edad. La gesta se convirtió en tradición. Este año cumple 850 años. POR EL DIA.
La Cofradía de la Santísima Trinidad trota 850 caballadas
A
tienza celebra desde hace más de ocho siglos La Caballada, con la que se conmemora la liberación del rey de Castilla Alfonso VIII (1158- 1214), durante la minoría de edad del monarca, por los arrieros de esta villa. El Domingo de Pentecostés los cofrades, vestidos con chaquetilla o chaquetilla, capa y sombrero y precedidos por su bandera, van en romería a la ermita de la Virgen de la Estrella, rememorando la gesta realizada por sus antepasados en 1163. Este año será especial pues cumplen 850 años, un aniversario que esta misma semana han presentado en FITUR. La Cofradía de la Santísima Trinidad surgió como agrupación de tipo gremial, entre los arrieros de la villa, gentes que se ganaban la vida con el transporte y la venta de productos en las ciudades de la España medieval. Y es, precisamente, en este contexto en el que se produce un hecho clave en la historia de la Cofradía: la salvación del rey niño, Alfonso VIII. Ocurrió a finales del segundo tercio del siglo XII y se logró, según la tradición, mediante el engaño de los arrieros de Atienza a las tropas del rey Fernando II de León, tío del monarca, cercando la villa amurallada. Su traslado, en siete jornadas hasta la ciudad de Ávila, eslo que da origen a esta celebración ocho veces centenaria. El principal documento que atestigua la existencia de la Cofradía es un texto en pergamino titulado ‘Ordenanzas’. De finales del siglo XII, recoge obligaciones y derechos de sus miembros, además de limitar las infracciones cometidas en las Juntas y en otros actos ordinarios o festivos de la Cofradía. A este documento le acompañan otros 19 pergaminos fechados entre 1255 y 1398, y que recogen concesiones de monarcas castellanos a los arrieros de la villa. Parte importante de estos do-
cumentos (así como la imagen de la virgen, coronas, las dos últimas banderas, el atuendo típico de los cofrades y fotografías, entre otros) se exponen en el Museo de la Santísima Trinidad y de la Caballada, inaugurado en el año 2003 en la iglesia del mismo nombre. Los actos de esta tradicional romería se desarrollan en la ermita de la Virgen de la Estrella, a unos 2 kilómetros de la villa. Es una edificación de nueva planta, cuya obra se terminó en 1734, de una sola nave y con casa para el santero. En esta dependencia, los cofrades también realizan la comida de hermandad el Domingo de Pentecostés. En su interior, se encuentra la imagen de Nuestra Señora de la Estrella, una talla en madera dorada y policromada, barroca, de 1713, que representa a la Virgen de cuerpo entero, vistiendo túnica roja estofada sobre oro, sujetando –en su mano izquierda–a un niño Jesús, completamente desnudo. La Caballada se prepara el día previo a Pentecostés. Es el día de las ‘Siete Tortillas’, donde el Prioste, el Mayordomo, la Mesa de la Cofradía y el Fiel de Fechos, la Priosta, la Seisa y la Mayordoma organizan todo. El domingo de Pentecostés, una vez que la comitiva ha recogido el Abad, se desciende a la Ermita de la Estrella y se procesiona hasta la primera de las Peñas de la Bandera. Se celebra la subasta de los banzos – la puja, en celemines de trigo–y la Santa Misa. Después, hay subasta de roscas –también en celemines– y antes de la comida, los cofrades honran a la Virgen con la jota castellana. La comida es en reunión privada, como mandan las Ordenanzas mientras el pueblo come en corrillos. Al caer la tarde, cabalgan en sus caballos y compiten por parejas. Y al final, la despedida doble: primero, a cargo del Abad, con un vaso de limonada y luego, del Prioste, con el tradicional trago en porrón.
EL DIA
Imagen del momento de la procesión de la Virgen Nuestra Señora de la Estrella, dentro de La Caballada.
La cofradía de Jesús Nazareno ha encargado un nuevo paso. Lo estrenarán en Semana Santa. POR El Dia
Trono nuevo nazareno L a Junta Directiva de la Cofradía de La Pasión ha encargado a la Orfebreria Orovio de la Torre, la construcción de un nuevo paso que estará terminado a finales de enero con lo que servirá de trono a la Imagen del Jesús Nazareno, y que estrenarán durante la Semana Santa de 2012. La Cofradía –una vez concluidos los
trabajos de las distintas reparaciones efectuadas por el Ayuntamiento y la cesión para uso exclusivo de la nave a la Junta de Cofradías–, ya ha trasladado a este espacio el paso y el armazón de la carroza antigua. “Proximamente”, indica la cofradía a través de su página web, “procederamos a bajar el resto de nuestros enseres”. Por otra parte, las cofradía invita a ado-
Estado actual del paso de la cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno.
rar a Nuestro Padre Jesús Nazareno en su capilla. La imagen está ataviada con la túnica apropiada y adaptada al calendarío litúrgico, hasta el próximo 21 de febrero. Finalmente, la cofradía anima a participar en su proyecto de la Banda de Cornetas y Tambores de la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. “No importa que no tengas conocimientos musicales o que no dispongas de instrumentos, nosotros te lo facilitaremos y te enseñaremos a tocarlo”, explican en la página web. Los interesados, pueden ponerse en contacto con este grupo a través de los números de teléfono 696 289 409 y 605 899 324.
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
27
VICENTE MACHUCA
La Semana Santa de Toledo es ya Fiesta de Interés Turístico Nacional y ahora se intentará que se declare Fiesta de Interés Turístico Internacional.
Toledo acogerá el primer certamen de música sacra Tres importantes actividades, como dos conciertos de música y la representación de la Pasión por los Jóvenes de la Parroquia de San José Obrero de Toledo, serán parte del Programa de la Semana Santa de Toledo. POR Mónica Moreno
E
l presidente de la Junta de Hermandades y Cofradías de Toledo, Antonio Torres, dio a conocer en la presentación del cartel de la Semana Santa de Toledo, los principales acontecimientos que nos introducirán en estas fiestas religiosas, que en la ciudad de Toledo se viven de forma especial. Si todas las Semanas Santas son importantes en la ciudad, esta del año 2012 será todavía más relevante, pues se celebrará con el anuncio del Ayuntamiento de Toledo de que las Semana Santa de la ciudad sea declarada de Interés Turístico Internacional, y para lo cual comenzará a trabajar para presentar la candidatura. Torres explicó que en esta edición se van a celebrar tres importantes actos culturales. Así el día 21 de marzo el grupo de jóvenes de la Parroquia de San José Obrero, del Polígono Residencial de Toledo, presentará la Pasión de Jesús, una representación en la que participan más de 60 personas y que ya se lleva realizando varios años en la citada parroquia, y que en esta Semana Santa se permitirá que lo disfruten todos los toledanos. Asimismo otra novedad será la celebración del primer concierto de música sacra a través
sica Sacra que organiza el Cabildo de la Catedral. "Todas estas actividades se irán completando con el programa que se preparará para seguir la Semana Santa de Toledo con todo su esplendor", que según el presidente de la Junta de Cofradías, "está tomando unos derroteros impresionantes", pero se mostró satisfecho porque entre todos "conseguiremos que sea Fiesta de Interés Turístico Internacional". CARTEL
Habrá conciertos de música sacra durante los días previos a la Semana Santa.
de tambores y cornetas, también en el Teatro de Rojas, que tendrá lugar el 28 de marzo. Con los finalistas, ha indicado Torres, se rea-
lizará un CD. Por otra parte, el día 1 de abril se celebrerá en la catedral Primada el Concierto de Mú-
El cartel que nos introduce en estas Fiestas, que se celebrarán entre el 1 y el 8 de abril, es el ganador del concurso de fotografía que desde hace cuatro años organiza el Ayuntamiento de Toledo. En esta edición representa al Cristo de la Vega, con la catedral de Toledo, y la imagen ha sido tomada por un fotógrafo de Orihuela (Alicante). La Semana Santa de Toledo, declarada Fiesta de Interés Turístico Nacional, tiene un atractivo especial por el peculiar escenario de las estrechas y empinadas calles y su severidad penitencial. Todas las procesiones transcurren por la noche, mostrando la belleza y la antigüedad de algunas imágenes a la luz de cirios y hachones.
28
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
PARTIDOS PSOE Así lo confirmó la candidatura del ex ministro
IZQUIERDA UNIDA
Rubalcaba aventaja a Chacón en Andalucía y en otras provincias
Miguel Reneses, imputado por acoso sexual
EFE
EFE
En la provincia de Jaen, Rubalcaba obtuvo 30 delegados frente a 1 que obtuvo Chacón En Alicante los partidarios de Chacón se impusieron por la mínima EFE MADRID
El PSOE elegía este fin de semana a los 956 delegados en una serie de congresos extraordinarios que decidirán si la secretaría general del PSOE es para Carme Chacón o para Rubalcaba en el próximo Congreso Federal del partido, el próximo mes de febrero. Andalucía es una de las federaciones más importantes del partido, al ser la que mayor número de delegados aporta al Congreso Federal. Según la candidatura de Rubalcaba, a la victoria del candidato ayer en Jaén, 30 a 1, frente a Chacón, se une el triunfo en Cádiz, 13 de 24 y la mayoría de delegados que apoyan a Rubalcaba en Almería, mientras que en Huelva hay empate en la lista única. La candidatura de Rubalcaba desmintió además las victorias de los partidarios de Chacón en Huesca, Teruel, Murcia y la citada Almería, al asegurar que la mayoría de los delegados de estas 4 provincias apoyarán a Rubalcaba. La candidatura recordó además sus "contundentes victorias" en Zaragoza: 30 a 2; Asturias: 36 de 42 y triunfos también en Ibiza, Melilla, Ceuta y Formentera.
Alfredo Pérez Rubalcaba
Entre tanto, en La Rioja, se dividen los 6 delegados, que aporta esta federación, entre las 2 candidaturas. Estas mismas fuentes señalaron que en Baleares, al menos 13 de los 14 delegados apoyarán a Rubalcaba, al conseguir 8 de los 9 en Mallorca, los 2 de Menorca, los 2 de Ibiza y el delegado La exalcaldesa de Palma, Aina Calvo, una de las promotoras de la candidatura de Chacón se quedaría por tanto fuera de la lista de delegados al Congreso Federal y no sería delegada, al igual que otros apoyos destacados de la exministra como la consejera
Carme Chacón
andaluza Mar Moreno y el exalcalde de Olula del Río (Almería)de Formentera. EN ALICANTE TOMA VENTAJA CHACÓN
Por otro lado, la candidatura considera un éxito el resultado en Alicante, donde se han logrado 13 delegados, lo que confirma, según aseguran, "la convicción del triunfo claro en la Comunidad Valenciana". En este caso los partidarios de Carme Chacón se impusieron por la mínima en la elección de delegados al sumar 15 puestos por 13 de la candidatura de los
FUNERAL Se celebró en la Catedral de Santiago de Compostela
Las gaitas despiden a Fraga tras un funeral que congregó al poder político Galicia dio ayer su último adiós de manera oficial a quien fue su presidente durante casi 16 años, en un funeral en la catedral de Santiago con un posterior acto en la Praza del Obradoiro, escenario de las tomas posesión que se sucedieron durante sus cuatro mandatos. Los gaiteiros volvieron a tocar en la emblemática plaza, esta vez para despedir con el himno gallego al dirigente popular, que falleció el pasado domingo, y al que el arzobispo de Santiago, Julián Barrio, definió como un hombre "de bien" y para el que pidió la "misericordia" de Cristo con su historia y su persona.
Desde los primeros bancos de la catedral, asistieron a este funeral institucional organizado por la Xunta el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, con su mujer, Elvira Fernández, y acompañado del presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, así como los familiares de Fraga. En el exterior, unos cientos de personas siguieron la ceremonia por la pantalla gigante habilitada para la ocasión, a los que se sumaron después las que asistieron a la ceremonia en la catedral para el acto final, en el que la organización habla de una asistencia total de unas cinco mil personas. Entre ellos, unos doscientos gai-
EFE
Mariano Rajoy y su esposa junto al presidente de la Xunta Núñez Feijóo
afines a Alfredo Pérez Rubalcaba. Pese a las negociaciones internas de los últimos días para tratar de presentar una lista única, finalmente el acuerdo no fue posible y se presentaron dos que obtuvieron 96 votos (la de los afines a Chacón) y 90 (Pérez Rubalcaba), por cuatro sufragios en blanco y dos nulos. Este resultado hace que de los 28 delegados procedentes de Alicante en el Congreso de Sevilla, 15 sean cercanos a la exministra de Defensa y 13 sean más proclives hacia el excandidato a la Presidencia del Gobierno.
teiros, de la Real Banda de Gaitas de la Diputación de Ourense y de la Diputación de Pontevedra, que realizaron una versión cantada del himno gallego después de la emisión de unas fotos de Fraga en la pantalla. La imagen del abrazo entre Feijóo y Fraga cerró este vídeo. Además de Rajoy, de los ministros de Defensa, Alberto Ruiz- Gallardón, de Sanidad, Ana Mato, y de Fomento, Ana Pastor y todos los conselleiros del Gobierno gallego, asistieron los tres expresidentes de la Xunta, Fernando González Laxe, Gerardo Fernández Albor y Emilio Pérez Touriño y una nutrida representación del PP. El arzobispo de Santiago, Julián Barrio, destacó, en la homilía del funeral, que Fraga era "una persona de bien" para la que la conciencia "era algo sagrado". Para el arzobispo compostelano, Fraga "se le murió" no solo a su familia, sino también a toda Galicia y toda España EFE
El secretario de organización de IU, Miguel Reneses, ha decidido suspender "temporal y cautelarmente" toda su actividad política en la dirección de la federación, después de haber sido imputado como presunto autor de un delito de acoso sexual contra una compañera de la formación. Fue el propio Reneses quien comunicó su decisión de abandonar la secretaría de Organización poco antes de comenzar la reunión de la primera Presidencia federal de IU después de las elecciones generales. Tras agradecer las muestras de apoyo recibidas, el también diputado autonómico madrileño -escaño que seguirá manteniendo- explicó ante los miembros de la Presidencia federal que había tomado esta decisión ante la "cacería personal" que ha sufrido y que ha atribuido a intereses "espurios" y "claramente planificada". Reneses se declaró "plenamente inocente" y afirmó que dejaba cautelarmente sus responsabilidades en el partido porque no quería que resultara perjudicada IU y él, ante todo, siempre ha puesto por encima la defensa de la organización por encima de su interés personal, según dijo. Tras presentar esta renuncia temporal, que fue recibida por los asistentes en un silencio absoluto, el coordinador federal, Cayo Lara, le agradeció la iniciativa "valiente" que ha tomado y que, en su opinión, le "ennoblece". Lara confió en que Reneses pueda volver a retomar en el futuro su tarea como secretario de Organización. De acuerdo con el auto del Tribunal Superior de Justicia de Madrid (TSJM) Reneses ha sido acusado de un delito de acoso sexual contra la exconcejal de IU en la localidad madrileña de Fuenlabrada Josefa Conde Pizarro, y le ha impuesto una fianza de 100.000 euros. EFE EFE
El secretario de organización de IU, Miguel Reneses
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Internacional
ITALIA Los equipos de rescate localizaron el cadáver de una mujer en la zona de popa
NIGERIA
Ascienden a doce los fallecidos en el naufragio del Costa Concordia
Más de un centenar de víctimas en atentados
EFE/MASSIMO PERCOSSI
La búsqueda de los desaparecidos continúa siendo el objetivo principal
29
EFE NIGERIA
Consiguieron sacar a flote la caja fuerte del capitán, imprescindible para la investigación
La cifra de muertos causada por la oleada de atentados de este viernes en el norte del país africano de Nigeria "supera el centenar", según dijo a Efe por teléfono una fuente sanitaria del Hospital Murtala Mohammed de la ciudad de Kano, donde los radicales islámicos del conocido grupo Boko Haram perpetraron los ataques.
EFE
MÁS VÍCTIMAS
ITALIA
Esta fuente, que pidió no ser identificada, aseguró que el centro sanitario siguió durante la noche de ayer recibiendo fallecidos, por lo que el número de víctimas podría aumentar considerablemente. De confirmarse estas cifras, o un aumento, estos atentados supondrían la mayor masacre perpetrada por el grupo islamista radical conocido como Boko Haram, que lucha, desde hace años, por instaurar la ley islámica ("sharia") en la zona norte de Nigeria.
El número de fallecidos en el naufragio del crucero Costa Concordia, que el pasado día 13 encalló frente a la costa de la isla italiana de Giglio, ascendió ayer a 12, al localizar los equipos de rescate el cadáver de una mujer en la zona de popa del buque. Según confirmaron fuentes de la Guardia Costera, el cadáver fue hallado alrededor de las 13.30 hora local (12.30 GMT) en la zona de recogida de los botes en la popa del barco y llevaba el chaleco salvavidas. En una rueda de prensa ofrecida en la pequeña isla del mar Tirreno, el jefe de Protección Civil, Franco Gabrielli, explicó que los trabajos de los equipos de salvamento siguen adelante y por ahora no se ha fijado un plazo para su conclusión. Así, los especialistas de la Marina Militar italiana abrieron nuevas vías de acceso al interior del puente número 5 del buque, mediante el uso de cargas explosivas, después de que las tareas de búsqueda se vieran interrumpidas durante la mayor parte del viernes tras registrarse un nuevo movimiento de la nave. En su comparecencia, Gabrielli subrayó que la búsqueda de los desaparecidos es el objetivo priorita-
Marines italianos trabajan en las labores de rescate en el crucero Costa Concordia.
rio, aunque señaló la "urgente necesidad" de extraer las 2.380 toneladas de carburante que siguen en la nave, para evitar así posibles fugas que causarían una catástrofe ambiental. Así, los especialistas de la Marina Militar italiana abrieron ayer nuevas vías de acceso al interior del puente número 5 del buque, mediante el uso de cargas explosivas, después de que ayer las tareas de búsqueda se vieran interrumpidas durante la mayor parte de la jornada tras registrarse un nuevo movimiento de la nave. EMERGENCIA
Explicó, además, que ha solicitado al comité técnico-científico cre-
ado para afrontar la emergencia una evaluación sobre la posibilidad de compaginar las tareas de búsqueda de los desaparecidos y el vaciado del combustible, y espera tener una respuesta en las próximas horas. A la espera, por tanto, de poder iniciar las tareas de extracción, los expertos de la compañía holandesa Smit, que reflotó el submarino nuclear ruso "Kusk" (hundido en agosto de 2000), han concluido la primera fase de sus operaciones con la disposición de un sistema de barreras alrededor de la nave para evitar que se extienda el carburante en caso de vertido. Con todo, el jefe de la Protección Civil admitió que "ya se ha re-
REPRESIÓN Datos según los Comites de Coordinación Local
gistrado una contaminación del ambiente" debida a los aceites y disolventes que llevaba el barco y destacó que la magnitud de los daños solo podrá ser verificada de forma precisa sucesivamente. INVESTIGACIÓN
Además, los buzos pudieron sacar a flote la caja fuerte del capitán del Costa Concordia, Francesco Schettino, como habían solicitado las autoridades judiciales que se encargan de la investigación sobre el accidente, al considerar que podrían contener documentos importantes para las averiguaciones. Unas pesquisas que han llevado a la detención y posterior arresto domiciliario de Schettino.
REACCIONES
Por su parte, el presidente nigeriano, Goodluck Jonathan, no se ha pronunciado aún de forma oficial. Sin embargo, ha trascendido parte de su conversación con el director de la cadena local Channels TV, que perdió a uno de sus reporteros en uno de los atentados perpetrados ayer, durante la que dijo estar totalmente "apesadumbrado" por estos acontecimientos que están asolando el país.
SANA HANDOUT / EFE
Al menos 61 muertos en una nueva jornada de violencia en Siria Al menos 61 personas perdieron la vida ayer en una nueva jornada de violencia en Siria, la mayoría en la provincia septentrional de Idleb, según denunciaron los opositores de los Comités de Coordinación Local. Entre los muertos se incluyen los cadáveres sin identificar de treinta personas que fueron hallados esta sábado en el hospital nacional de Idleb, además los quince fallecidos por una explosión al paso de un autobús que trasladaba presos en esa misma provincia, detalló la misma fuente. Además, al menos tres personas más murieron en la provincia de Homs (centro), dos en los alrede-
dores de Damasco y una en la de Dir Al-Zur. AUTOBÚS
En relación con el atentado contra el autobús de presos, la agencia oficial de noticias Sana redujo la cifra de fallecidos a catorce y detalló que otros 26 reos resultaron heridos, al igual que seis policías. Fuerzas de seguridad sirias trasladaban a los presos en un autobús cuando fueron alcanzados por una explosión entre las localidades de Ariha e Idleb. Las autoridades sirias han responsabilizado del ataque a un "grupo terrorista" indeterminado. Además, informó de que agentes de Se-
guridad se enfrentaron a supuestos terroristas que intentaban infiltrarse por la frontera con el Líbano en la localidad de Talkalaj, en la zona de Homs, donde mataron a tres de ellos y confiscaron sus armas. Por su parte, una fuente del Ejército Libre Sirio (ELS) indicó que un grupo de desertores mató a siete soldados sirios en Maarat al Nuaman, una zona de Idleb cercana a la frontera con Turquía. Ninguna de estas informaciones ha podido ser verificada de forma independiente debido a las restricciones impuestas por las autoridades sirias a los periodistas. EFE
Una fotografía combo captada de la televisión y cedida por la agencia oficial siria Sana.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Deportes 1:EL CONQUENSE JUGÓ EN VALDEBEBAS 2:EL QUINTANAR DEL REY DE TERCERA DIVISIÓN 3:CAMPEONATO ESCOLAR DE NATACIÓN
—BALONMANO— Liga Asobal
Zupo:“Simonet es un jugador que nos va a ayudar mucho” El entrenador acabó contento con el amistoso en Guadalajara EL DIA
España se mide a Serbia en la segunda fase del Europeo
Trío de argentinos en el Ciudad Encantada: Federico Fernández, Juampi Fernández y el último en llegar, Pablo Simonet, al lado de Hugo López.
EL DÍA CUENCA
A pesar de haber jugado el viernes el único amistoso de la pretemporada, el Ciudad Encantada entrenó este sábado por la mañana para después coger descanso hasta el lunes, cuando la plantilla tenga que afrontar una doble sesión de trabajo ya con todos los jugadores disponibles. De la derrota en Guadalajara no hay que sacar muchas conclusiones, ya que Zupo Equisoain lo aprovechó para que sus pupilos tuvieran minutos sobre el parqué y para ver al nuevo fichaje, Pablo Simonet. “Jugaron todos, el tema era que sería un entrenamiento serio, con minutos para todo el mundo y ese era el objetivo, tampoco le damos demasiada importancia al resultado”, aseguraba el técnico navarro. El encuentro fue muy igualado, ya que ninguno de los dos dominó el luminoso, hasta los últimos minutos cuando los de Fernando Bolea tomaron la iniciativa de la mano de Epeldegui.
“Hubo muchos cambios, ninguno jugó todo el partido completo, y al final íbamos empate a uno, hasta que ellos se escaparon en la recta final de cuatro goles”, explicaba el entrenador del Ciudad Encantada. Por ponerle algún ‘pero’, “tenemos que mejorar la defensa, después de un mes sin partidos se pierde un poco la esencia, pero los conceptos están, toca poner la puesta a punto del equipo”, apuntaba el navarro, que terminó contento con la forma física de sus jugadores. “Físicamente estamos bien, estamos trabajando, tenemos ahí una carga y ahora en estas dos semanas tiene que venir la finura”. Va a ser el único amistoso de la pretemporada invernal, a pesar de que había previsto dos. El entrenador reconocía que “me hubiera gustado jugar alguno más, pero no ha sido posible, lo cambiaremos por partidos entre nosotros”. PABLO SIMONET
Aunque parece que el Guadalajara le tiene tomada la medida al
SOBRE SIMONET
“Junto con Ángel Pérez, Pablo será una pieza importante en el centro. Tiene tiro y penetración” JORNADA 19
El Ciudad EncantadaSan Antonio será retransmitido por Teledeporte el día 26 a las 20.15 horas
equipo conquense, el técnico del Ciudad Encantada recordaba que “a nosotros nos gana en amistosos y nosotros les ganamos a ellos en partido oficial, que es lo que vale”. Una de las novedades fue la presencia de Pablo Simonet, de cuya actuación Zupo Equisoain acabó satisfecho. “Jugó más o menos 30 minutos y bien. Se notada que llevaba inactivo mes y medio, pero creo que será un jugador que nos va a ayudar mucho, no cabe duda”. El técnico espera que el argentino aporte, y mucho, al equipo. “Junto con Ángel (Pérez), en el centro será pieza importante, porque es un jugador que tiene tiro, tiene penetración, y debe aprender ahora la sistemática del equipo, cómo jugamos, pero estamos contentos”. El jueves, el técnico se desplazará a Serbia para presenciar las semifinales y la final del Europeo, y, quién sabe, si para tomar nota de algún jugador de cara a la próxima temporada. “Difícil, pero siempre hay que estar ahí, darte conocer, siempre llegará alguna oferta por algún jugador...”
La Selección Española de balonmano tratará de arrancar la segunda fase del Europeo con un triunfo sobre Croacia (hoy, 20.10 horas), el único equipo que hasta el momento cuenta por victorias sus partidos, que permitiría a los de Valero Rivera dar un paso de gigante hacia las semifinales. Para ello, el conjunto español deberá mostrar la misma sólida imagen que exhibió en el inicio del torneo ante Francia, especialmente en defensa, donde España deberá frenar a un Ivano Balic, que como advirtió el seleccionador español atraviesa por uno de su mejores momentos de forma de los últimos años. Pero Balic no será el único peligro para el conjunto español, ya que Croacia parece haber recuperado, tras la gris imagen que dejó el pasado año en el Mundial de Suecia, al cañonero Blazenko Lackovic, que conforma una eficacísima pareja de laterales con el ex jugador del Reale Ademar de León Denis Buntic. RIVAL DIFÍCIL
Un Europeo que no está dispuesto que se le escape en esta ocasión a los de Slavko Goluza, que tiene en Mirko Alilovic a otro de sus puntales. Efectividad bajo los palos que ha otorgado una mayor solidez si cabe a la defensa croata, en la que el gigantón Jakov Gojun, juega un papel determinante, al igual que el ya mencionado Vori, uno de los fijos en las listas de mejores defensores en cualquier gran competición internacional. Circunstancia que obligará a España a ofrecer también su mejor versión en ataque, no acostumbran a desaprovechar cualquier mínima duda de sus rivales, para montar fulgurantes contragolpes en el que los extremos balcánicos se muestran prácticamente infalibles. EFE
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Balompédica jugó de tú a tú al potente líder Castilla La era Montes comienza con un meritorio punto en Valdebebas DIARIO AS
REAL MADRID CASTILLA 2 U.B. CONQUENSE
2
—REAL MADRID CASTILLA—Jesús, Carvajal, Nacho, Pablo Gil (Morata, min. 76), Casado, Mandi (Omar, min. 46), Álex Fernández, Jesé, Juanfran, Joselu y Óscar Plano (Denis, min.46). —U.B. CONQUENSE—Caballero, Jorge Campos (Moreno, min. 35), Juli Ferrer, Juanfran, Morillas, Cubillo (Cristian, min. 46), Javi Selvas, Pulga (Vinuesa, min. 64), Ruano, Mauri y Dailos. Arbitro: Palomino Núñez, (Andalucía). Amonestó, por parte local, a Carvajal, y por parte visitante a Pulga, Mauri, Moreno, Cristian, Javi Selvas, Juanfran y Caballero. Goles: 1-0. Minuto 3: Nacho Fernández en el punto de penalti recogiendo un centro de Juanfran. 1-1. Minuto 19: Centro sobre el área que llega a Pulga que marca por bajo en el segundo palo. 2-1. Minuto 46: Impresionante y colocado disparo de Denis, desde más de 30 metros, que se cuela a la izquierda de Caballero. 2-2. Minuto 71: Centro de Juli Ferrer, en el segundo palo tras un saque de córner, que remate magníficamente de cabeza Vinuesa viniendo desde atrás. Incidencias: Partido correspondiente a la 21ª jornada de liga en el Grupo I de Segunda División B, disputado en la tarde de ayer en la Ciudad Deportiva de Valdebebas. Tarde algo fresca, pero con buena temperatura para la práctica del fútbol. Terreno de juego en buenas condiciones. En el palco de autoridades, el presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, con el presidente del Conquense, Jesús Fernández, y vicepresidente, Julián Cañamares. La Balompédica vistió de negro por coincidencia de colores. Jorge Campos se resintió de su lesión y se retiró en el minuto 35.
FERMÍN LA CRÓNICA
No se cumplió el dicho de ‘a entrenador nuevo, victoria segura’, pero casi. Faltó la misma suerte que no acompaña en toda la temporada a la Balompédica para que el disparo desde 40 metros de Vinuesa no se estrellara en el larguero de la portería madridista e, incluso, el rechace que pegó en la cabeza del portero, en vez de ir a córner, fuera dentro de la portería. Fue en el minuto 87, con el partido agonizando. Fue la misma mala suerte que al Conquense le ha faltado esta temporada en campos ilustres como en Tenerife o en Oviedo. En realidad, el estreno de José Luis Montes nos mostró al mismo equipo competitivo que hemos visto a domicilio en toda la temporada, pero con algunas virtudes perdidas, sobre todo, si nos fijamos en el último encuentro disputado en La Fuensanta ante el Montañeros.
Aparatoso golpe del balompédico Juanfran dentro del área. El jugador pudo continuar sin ningún problema.
do. Entendemos que no es lo mismo empatar a cero, encerrado debajo de tu portería, que jugándole de tú a tú al líder, un equipo que ya no sorprende por su desparpajo, su verticalidad, desmarque y calidad en el remate. Pues bien, ante un equipo así, el Conquen-
se fue capaz de mantener el ritmo, obviamente más lento que su rival, pero dando sensación de peligro, de que el partido, sobre todo tras el 2-1 en el inicio de la segunda parte, no estaba finalizado. Ahí estuvo la virtud de esta Balompédica que este sábado diri-
EXCELENTES SENSACIONES
NUNCA BAJÓ LOS BRAZOS
El Real Madrid Castilla es el líder, así que habrá que valorar el empate por la enjundia del rival. Más cuando el punto fue tras ir por dos veces detrás del marcador. Y mucho más si vemos que el Conquense nunca bajó los brazos, a pesar del mazazo de los goles madridistas, en cada inicio de perio-
gió por primera vez Montes. Vimos orden, colocación y, sobre todo, tranquilidad en la transición del balón. Fue un juego de conjunto en el que no brillaron individualidades, aunque jugadores como Ruano firmaron un partido memorable, por más que no tuviera protagonismo en el gol.
Florentino Pérez, uno de los protagonistas El mediático presidente del Real Madrid, Florentino Pérez, fue en la tarde de ayer uno de los más solicitados al presenciar el encuentro en Valdebebas. Arriba lo vemos con el ex jugador balompédico, Miguel Ortiz.
Hace una semana hablábamos de que ante el Montañeros, lo preocupante no había sido el punto conseguido sino lo que había transmitido el equipo. Hoy hay que resaltar lo mismo, pero valorando que, siendo también un punto, el Conquense nunca le perdió la cara al partido y, de haber sido el Lugo, se hablaría de un equipazo que supo remontar dos veces al líder y que terminó el encuentro atacando en el área local. Esas son las sensaciones sobre las que nos tenemos que quedar y mover. Tampoco olvidamos que, en ocasiones de gol, el Conquense tuvo las mismas que su rival. Incluso sacó más córners. Lo mejor es que, ante un rival de más calidad, supo ser competitivo. Ahora toca ratificarlo en casa porque nadie debe olvidar que hay que ganar para salir de abajo.
NOTAS AL MARGEN
Sorpresa, Moreno es jugador del Conquense La primera sorpresa del partido nos la llevamos cuando vimos que el defensa Moreno figuraba en el acta del partido. Hay que recordar que Moreno fue oficialmente dado de baja por el club y que seguía entrenando a la espera de encontrar un nuevo equipo. La llegada de Montes al banquillo ha recuperado a este jugador y, como se pudo ver, le ha sido útil sobre todo visto que Jorge Campos sigue con sus problemas musculares. —AFICIONADOS DEL CONQUENSE—
Unos 60 aficionados del Conquense se dieron cita en Valdebebas y se dejaron notar en buena parte del partido ante una afición madridista que sólo aplaude los goles de su equipo. Por cierto, el Real Madrid no le pagó al árbitro. Le dijo que lo haría a través de la Federación Española.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—FÚTBOL— 1ª Prefer.
Un Quintanar del Reyen racha no se fía de la U.D.Talavera
El Motabusca remontar el vuelo contra el Motilla P.R.
EL DÍA CUENCA
EL DÍA
Las ocho jornadas consecutivas sin perder, distribuidas en siete victorias y un empate, no son suficientes para que Tolo Ocaña afronte un encuentro con tranquilidad. El Quintanar del Rey visita a la U.D. Talavera (17.00 horas), un conjunto que llega mermado por las bajas, pero del que el entrenador albaceteño no se fía. “Si no juegan sus hombres titulares, saldrán otros que lo harán mejor”, asegura. Empatado a puntos con el Azuqueca, en puestos de play-off, los conquenses esperan mantener su buena racha en tierras toledanas. Para ello, el técnico cuenta con todos los jugadores, incluidos el tridente ofensivo que forman Cholilla, Santi y Tajamata, autores de 28 de los 36 goles que lleva el equipo.
CUENCA
TOLO OCAÑA
El cuerpo técnico desplaza a Talavera una convocatoria de 18 de futbolistas, por lo que antes del partido habrá dos descartes. Quiere el entrenador que todo el equipo esté junto y unido, sabedor de lo mucho que se está jugando. Para Tolo, el rival de este domingo “es un conjunto peligroso con todos sus hombres y con mucha calidad. Pero algunos de sus jugadores más determinantes se supone que no estarán, como Elías, Isaac, Seco, son bajas presuntamente porque no me fío. Dicen que tienen hasta cinco bajas, pero a pesar de todo son un grupo difícil, como nosotros o mejor, sin
Tajamata, con nueve goles, es uno de los máximos realizadores del Quintanar del Rey.
tener en cuenta lo que dice la clasificación”. Y es que, como recuerda el técnico, los futbolistas que salten al campo tratarán de hacerlo mejor que sus compañeros, como Rober o Kike Espinosa, el máximo goleador de la U.D. Talavera con nueve goles. Sobre el buen momento que atraviesan los hombres de arriba del Quintanar del Rey, Tolo Ocaña alababa también el buen trabajo defensivo del equipo. “Es ver-
TOLO OCAÑA:
“No queremos ni oir hablar de play-off. Nuestro objetivo es ir partido a partido y sumar los puntos”
dad que los tres son los máximos goleadores y estamos consiguiendo buenos resultados. Pero llevamos tres encuentros consecutivos sin encajar goles, las victorias se consiguen gracias al bloque, marcando goles y no recibiéndolos”. Y, ¿los play-off? “Nosotros no queremos ni oir hablar de eso, lo que queremos es ir partido a partido, sumar puntos para conseguir nuestro objetivo, que es la permanencia”.
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
Derbi provincial en Mota del Cuervo entre el conjunto local y el Motilla, ambos recién ascendidos de la Primera Autonómica y con la meta de la salvación por conseguir. En este sentido, los de Ignacio Galindo llegan más necesitados que su rival, puesto que no ganan un partido desde la jornada 11, cuando se impusieron por la mínima al Almagro. Desde aquel 5 de noviembre, los moteños han encadenado cinco derrotas y dos empates, lo que ha provocado que caigan en la clasificación hasta la undécima posición, con cuatro puntos de ventaja sobre el descenso. Eso sí, la buena imagen mostrada el pasado fin de semana en Daimiel, donde cayeron por 2-1, ha reforzado al equipo. En cuanto a los motillanos, su posición en la tabla es más cómoda. Van cuartos empatados a puntos con el tercero, aunque su intención es salvarse lo antes posible. Eso sí, deberá ajustar la defensa ya que es de los conjuntos más goleados de la competición, con 30 goles. Todavía no conoce lo que es ganar en el 2012 después de una derrota y un empate, los dos en su feudo. Y es que, los de Manuel Martínez se desenvuelven mejor fuera de Motilla, donde ha conseguido 16 de 24 puntos. El encuentro comenzará a las 16.00 horas y estará dirigido por el colegiado Monasor Blesa. EL PEDROÑERAS, A ALBACETE
Visita el San José Obreroal Illescas B LOLA PINEDA
EL DÍA CUENCA
El San José Obrero afronta la 19ª jornada de liga en la tercera posición y visitando al Illescas B (16.30 horas), aunque con un ojo puesto en el partido entre el Talavera de la Reina y el Mora, primero y segundo en la tabla, respectivamente. Los conquenses llegan a este choque después de tres victorias consecutivas, las dos últimas por goleada: 4-0 al C.D. Sigüenza y 5-1 al Azuqueca B. Para este desplazamiento, Esteban Moya no podrá contar con el bigoleador de la pasada semana, David, que por un accidente doméstico se queda en Cuenca; Pinedo estará ausente por un golpe en la rodilla, mientras que Adrián es baja por sanción. ILUSIÓN
Sólo ha sufrido dos derrotas en la primera vuelta, por lo que el técnico obrerista es consciente de que será difícil mantener este nivel en la segunda. “Llevamos unos números muy buenos, va a ser di-
David, en la imagen abrazado a Raúl, no jugará esta tarde.
LAS BAJAS
EL OBJETIVO
David, Pinedo y Adrián son bajas para este partido
Los conquenses quieren retener esa tercera posición
fícil que los repitamos”. Sin embargo, el San José Obrero tiene un arma: la ilusión. “Estamos conteniendo esa emoción, ver que estamos ahí arriba, pero tenemos los pies en el suelo. Sabemos que somos un equipo modesto que está haciendo algo grande, tenemos muchas ganas, nadie dice nada, pero se nota en las caras la ilusión por ser terceros”. El único objetivo del San José Obrero es ir partido a partido, nada de mirar más allá. “Trabajamos día a día, y a ver si podemos ir descartando rivales. Tenemos ganas de que las cosas salgan bien, somos conscientes de lo difícil que está, pero si los de arriba fallan, estaremos nosotros con las garras preparadas”, apuntaba el entrenador. De su rival de este domingo, el Illescas B, Esteban Moya aseguraba que “es un filial con jugadores que quieren demostrar que tienen sitio en el primer equipo. Juegan y dejan jugar, así que creo que nos vendrá bien, aunque será complicado”.
Por último, el Pedroñeras será el encargado de cerrar la jornada en la Primera Preferente con su visita a Albacete, donde jugará frente al Zona 5 a partir de las 18.30 horas. Los de Sepúlveda están en un buen momento de forma, ya que llevan dos victorias seguidas, 3-0 ante el Atlético Teresiano y 2-1 frente al Barrax. Con estos resultados, los rojiblancos afrontan el encuentro en la quinta posición. Arbitrará Ordóñez Benito. CANDELAS
Un jugador del Motilla persiguiendo el balón.
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
LOLA PINEDA
Deportes Cuenca 33 EL DÍA
EL DÍA
LOLA PINEDA
Cuenca y Quintanar perdieron Triunfo rojillo. Derrota con polémica de la U.B.C. El San José Obrero de la Liga Nacional Juvenil sumó ayer su segunda victoria consecutiva al imponerse al C.D. Toledo por 2-1 en el “Obispo Laplana”. Con este triunfo, los de Álvaro Martínez se acercan a la salvación, y eso que hace unas semanas estaban prácticamente desahuciados (en las imágenes, dos jugadas de este encuentro). Peor suerte tuvo el Conquense, que regresó de su partido contra el
Caudetano con derrota, por 2-1, aunque lo más doloroso fue la forma. Con 1-1, un jugador albaceteño marcó el gol del triunfo en el 95’ con la mano, una acción antirreglamentaria muy clara que el árbitro no quiso ver. Por esta jugada, cuatro blanquinegros fueron expulsados por protestar: Diego, Jorge, Pedro y el técnico Pepe Poyatos (abajo), que calificó de “vergüenza” el arbitraje.
El Globalcaja Quintanar de la Liga EBA cayó derrotado de su visita a Alcobendas por 91-76, en un choque donde siempre fue a remolque en el marcador. En cuanto a la Primera Nacional, el Globalcaja Cuenca perdió 74-86 con el Daimiel, en un mal choque de los conquenses. Arriba, el quintanareño Parks y una jugada de los de Pradana de esta temporada.
SAÚL GARCÍA
El Cervantes ganó al Cuenca Fem. Al C.B. Cuenca Femenino le ha mirado un tuerto., ya que en la tarde de ayer, de nuevo, Javier Fernández tuvo que lamentar la pérdida de otra jugadora, en esta ocasión Sara Gómez que seguramente sufra alguna lesión de menisco en el partido frente al Cervantes, que se llevó el partido por 49-64. Arriba, una jugada de este encuentro.
34
Cuenca Deportes
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—POLIDEPORTIVO— Liga Regional de Bádminton y Campeonato Escolar de Natación LOLA PINEDA
LOLA PINEDA
Buen nivel el que exhibieron los participantes en este Campeonato. LOLA PINEDA
Bádminton y natación, protagonistas en Cuenca El bádminton y la natación tomaron ayer el protagonismo en Cuenca. Por un lado, se disputó por la mañana la segunda jornada del Campeonato de Deporte en Edad Escolar de natación en la piscina
“Luis Ocaña”, con clubes procedentes de la provincia, mientras que el bádminton acaparó el “Samuel Ferrer” a lo largo de todo el día con la tercera jornada de la Liga Regional. LOLA PINEDA
Algunos nadadores momentos antes de competir. LOLA PINEDA
Sensacional ambiente el que había en la piscina “Luis Ocaña”. LOLA PINEDA
Dos jugadores se dan la mano al acabar un partido.
Uno de los participantes ayer en el “Samuel Ferer”.
EL DÍA
Deprotes
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
35
—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA)
El Athleticmide la temperatura en el Bernabéutras el clásico copero Pepe entra en la convocatoria, pero no se espera su actuación EFE
EFE MADRID
El Athletic Club de Bilbao en el mejor momento de la era Marcelo Bielsa, se presenta en el Santiago Bernabéu para medir las consecuencias del clásico en el Real Madrid, en un estadio donde aún se siente un nuevo triunfo del gran rival, el Barcelona, que deben superar para recuperar el optimismo en una Liga que lideran. Las derrotas siempre desatan huracanes en el Real Madrid. Da igual que lleguen en una competición como la Copa del Rey, que José Mourinho señaló como último objetivo de la temporada. Caer nuevamente ante el Barcelona señala y la última derrota lo hizo especialmente con dos personas: el técnico portugués y Pepe. A Mourinho por un planteamiento defensivo que cambiará ante el Athletic. El Real Madrid recuperará su identidad y saldrá a atacar para mantener la distancia de cinco puntos en Liga con su gran rival. Vuelve al dibujo 4-23-1 con novedades en el once. Arbeloa, Raúl Albiol, Marcelo y Özil se perfilan titulares. Porque Pepe llega justo al duelo, con un problema muscular que le impidió acabar el clásico copero, y la posibilidad añadida de un castigo interno de su entrenador. Su comportamiento ha sido defendido públicamente por Mourinho, pero el pisotón a Leo Messi que ha dado la vuelta al mundo, provoca decisiones internas. No dispone Mourinho de dos titulares como Sami Khedira y Ángel Di María por lesión, y dejó fuera de la convocatoria a Ricardo
SUPUESTOS INSULTOS
Mourinho defiende a Pepe recordando lo de Busquets
Mourinho introducirá algunos cambios respecto al Real Madrid que perdiera en Copa ante el Barça.
VARIANTES EN EL MADRID
Arbeloa, Albiol y Özil apuntan a un equipo titular del que se cae Carvalho ante un Athletic al alza
Carvalho y Sahin. El Real Madrid ha encajado en lo que va de 2012 cuatro goles en despistes a balón parado. Justo la especialidad de un Athletic que es el equipo más potente en el juego aéreo. Los madridistas están advertidos. Y su afición se volcará para dar apoyo antes de afrontar el reto de remontar al Barcelona en el Camp Nou. Enfrente estará un Athletic Club en su mejor momento, con el objetivo de defender la recién
estrenada plaza europea en uno de los mejores escaparates posibles para exhibir su nueva propuesta futbolística. Quinto clasificado, con el pase a las semifinales de Copa bien encarrilado tras superar por 2-0 al Mallorca y después de seis partidos consecutivos sin encajar un gol la situación tanto anímica como de juego parece la ideal para que el Athletic tenga opciones de dar un golpe de mano.
José Mourinho, técnico del Real Madrid, defendió públicamente a Pepe, al que cree que pisó de forma involuntaria como dijo el jugador en un mensaje de perdón al argentino Leo Messi, y recurrió al ataque al barcelonista Sergio Busquets para defender la inocencia de su futbolista. Comenzó su rueda de prensa en la ciudad deportiva de Valdebebas sin ganas de responder preguntas sobre Pepe. “Para mí el jugador ha hablado y basta”, aseguró. Pero con el portugués en el punto de mira de la crítica por una nueva actuación polémica en el clásico, cuando simuló agresiones y la realizó al pisar la mano de Messi con su rival tendido en el césped, Mourinho acabó haciendo una nueva defensa a ultranza. “Si quieren llamar mentiroso a Pepe háganlo, están en su pleno derecho y acepten las consecuencias que pueda tener una situación como ésta. Es un problema entre Pepe y quien le llame mentiroso”, manifestó. “Sois pesados”, les dijo a los periodistas. “Yo no quiero hablar más pero no os he visto la temporada pasada dudar de un jugador que ha tenido un comentario racista y que después ha dicho que no lo tuvo”, añadió.
—FÚTBOL— Primera División (Liga BBVA) EFE
Guardiolapide un esfuerzo extra a su equipo en vísperas del Málaga El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, arengó ayer a los suyos para que se hagan con una dinámica ganadora lejos del Camp Nou, ya que prevé que si su equipo no es capaz de ganar como foráneo no podrán optar al título de Liga. La falta de victorias lejos del Camp Nou está resultando esta temporada un lastre para los barcelonista, que se han visto de golpe con una importante brecha respecto del líder con cinco puntos por detrás. “No hemos hecho una mala primera vuelta. Lo que ha pasado es que otro equipo la ha hecho mejor que nosotros. Pero si no ga-
namos fuera, si no tenemos buena dinámica fuera, no seremos campeones”, señaló el entrenador azulgrana en la conferencia de prensa antes del partido contra el Málaga. “El mes de enero te da la opción de poder alcanzar una final -Copa del Rey- o quedarte fuera, y además aún no ha acabado la primera vuelta de la Liga. Tenemos que empezar a agarrar el tono con naturalidad y encontrar el camino fuera de casa igual que hacemos en el Camp Nou”, manifestó el técnico culé. El Barcelona partió ayer a Málaga, donde se medirá ante el Málaga de Manuel Pellegrini, a quien
aplaudió por el alto nivel de cómo juegan sus equipos “y porque tienen buena estructura”. NO VALORÓ LAS EXCUSAS DE PEPE
En el arranque de la comparecencia se sondeó al técnico catalán acerca de los hechos del clásico en la Copa, con el central Pepe en el centro de la diana tras pisar la mano de Messi. Guardiola rehusó responder las pocas preguntas que se le laznzaron y sólo se manifestó acerca de las palabra del brasileño, quien dijo que no fue intencionado el pisotón: “Si él lo dice que ha sido involuntario, él lo sabrá”. EFE
Guardiola pasó de puntillas por el polémico pisotón de Pepe a Messi.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo JUAN HERNÁNDEZ ROLDÁN
La Pyrgus cinarae vive aislada en Cuenca desde hace más de un millón de años Pese a las importantes semejanzas que presenta con la Pyrgus sidae, su proceso evolutivo ha sido muy distinto, tal y como demuestra un estudio reciente. POR El Día/C.Moral
E
n la Serranía de Cuenca habita una especie de mariposa -Pyrgus cinarae o ajedrezada de Cuenca- muy similar a otra existente en Cáceres, Salamanca y Ávila -Pyrgus Sidae o ajedrezada de bandas amarillasy cuya evolución ha sido muy distinta debido, principalmente, a que ambas responden de forma diferente ante los cambios del clima. Ésta ha sido una de las principales conclusiones a las que ha llegado un estudio realizado por investigadores de la Universidad Autónoma de Madrid, el Institut de Biología Evolutiva y la Institució Catalana de Recerca i Estudis Avançats de Barcelona, el Museo de Historia Natural de Londres y el Instituto de Biodiversidad de Ontario. Según esta investigación, publicada en la revista Journal of Biogeography, las historias evolutivas que han producido estas semejanzas de distribución en ambas especies son muy diferentes. Para llegar a esta conclusión, los investigadores analizaron, mediante diversas técnicas moleculares, ejemplares de ambas especies procedentes de todas las localidades donde se conocen. Actualmente, Pyrgus cinarae presenta dos poblaciones separadas, una al este de Europa -Cáucaso, Mar Negro, Balcanes y el sur de los Urales- y otra al oeste, formada por la población ibérica, en
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
—SALUD PÚBLICA— SEO/BIRDLIFE ADVIERTE DE LOS RIESGOS DEL USO DE VENENO PARA EL MEDIO AMBIENTE
—RIESGOS— LOS ANFIBIOS SON EL GRUPO DE ESPECIES MÁS AMENAZADO, SEGÚN UN ESTUDIO
¿Cómo son? Son sobrias mariposas que se posan con las alas blancas y negras como un tablero de ajedrez abiertas al sol. Son bastante pequeñas, tienen un vuelo rápido y como dando saltitos en el aire. Cuando se posan para dormir, muestran el reverso de sus alas al plegarlas, de colores pajizos y amarillos, que se confunden con las hierbas secas del final de la primavera y el verano, el único momento del año que pueden ser observadas.
ÁN JUAN HERNÁNDEZ ROLD
El estudio muestra que distribuciones similares a simple vista pueden tener una historia de fondo muy diferente la Serranía de Cuenca y en Ávila. Pyrgus sidae, en cambio, presenta tres poblaciones principales, una al oeste formada por la población ibérica -Cáceres, Salamanca y Ávila-, francesa e italiana; una central el Cáucaso, Mar Negro, Balcanes y el sur de los Urales y la población de Kirguistán y Tayikistán al este. Para comparar los cambios que han sufrido cada una de estas especies a lo largo del tiempo, el grupo de investigación realizó modelos de distribución con los que se analizó dónde podrían encontrarse estas especies en el presente y donde estuvieron en el pasado. Los modelos de distribución se basaron en datos de presencia de las especies en diversas regiones de Europa y en datos climáticos, a partir de los cuales se busca-
Opinión UNA ESPECIE PROTEGIDA Y VULNERABLE
ron condiciones climáticas favorables para las especies, diseñando así lo que se denomina "una distribución potencial" de cada especie. Los datos moleculares mostraron que la población de P. cirenae de la Península Ibérica divergió de las poblaciones del este de Europa hace un millón de años y que estas podrían ser incluso especies distintas. Por su parte, la población de P.sidane tiene un origen similar a las poblaciones francesas e italianas y divergieron de Kirguistán y las citadas poblaciones del este de Europa hace 270.000 años. El estudio muestra que distribuciones similares a simple vista pueden tener una historia de fondo muy diferente y refuerza la idea de que entender cómo las especies responden a los cambios del clima, es vital tanto para entender su pasado como predecir su futuro. Además, este trabajo alerta sobre la vulnerabilidad de la ajedrezada de Cuenca, que actualmente se encuentra refugiada ante el cambio climático, ya que necesita vivir a cierta altitud, entre 1.200 y 1.500 metros, cuestión que debe tenerse en cuenta a la hora de idear estrategias de conservación. EN ZONAS DE PASTIZALES
El investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Hernández, ha explicado que la ajedrezada de Cuenca se localiza en las zonas de pastizales, en robledales de quejigo. “A través del estudio, hemos concluido que la historia evolutiva de estas especies ha sido muy distinta, ya que mientras que las poblaciones de la Pyrgus cinarae llevan aisladas más de un millón de años, la otra ha estado en contacto más recientemente”, señaló. Además -añadió Hernández-, “el nicho ecológico reducido de estas especies las ha llevado a esta situación”. Y es que “las condiciones en las que pueden sobrevivir son muy concretas y muy determinadas”.
La “alta especialización ecológica” de la Pyrgus cinarae ha favorecido su aislamiento en La Serranía de Cuenca, el lugar donde la especie ha hallado el hábitat idóneo para sobrevivir. Según el investigador de la Universidad Autónoma de Madrid, Juan Hernández, este hecho ha provocado que “no exista contacto con las poblaciones de los Balcanes, aunque sí con las de Ávila”. Se trata de zonas que se caracterizan principalmente por la abundancia de pastizal, dentro de robledales, y que están protegidas por la legislación de Castilla-La Mancha. Una de las razones de la trascendencia de este estudio es que gracias a él se ha puesto de manifiesto la vulnerabilidad de la especie. Y es que la Pyrgus ciranae se enfrenta también a los efectos del cambio climático. Su supervivencia a una altitud de entre 1.200 y 1.500 metros deberá ser tenida muy en cuenta en el momento de diseñar las estrategias de conservación de la especie.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 08:55 09:50 10:50
12:05
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:30
19:00 21:00 22:05 22:15
00:15
01:45 02:55 04:30
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Los Cachorros De Buddy (2000) Dirección: Bill Bannerman Cine Para Todos Pies Grandes (1975) Dirección: Steno Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Y Que Le Gusten Los Perros (2005) Dirección: Gary David Goldberg Sesión De Tarde Secuestro En El Paraíso (1998) Dirección: Rob Hedden +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana El Truco Final (El Prestigio) (2006) Dirección: Christopher Nolan Especial Cine Parking 2 (2006) Dirección: Franck Khalfoun Estudio Estadio Tve Es Música Noticias 24 Horas
—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:40 08:55 09:10 09:25 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:10
17:00 17:05
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv La Fábrica De Ideas Últimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales La Vida En El Paraíso Salvaje Biodiario Documentales
17:55 18:10 18:25 19:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00
24:00 01:25 01:55 02:45 03:15 03:45 04:15 04:45 05:00
Culturales Iconos Del Poder Miradas 2 Zoom Net En Movimiento La Ciencia Del Sex Appeal Tres 14 Página 2 Redes 2.0 Documentos Tv Imprescindibles:Victor Ullate La Danza De Los Locos El Documental De La 2 Las Huellas De Dylan Mi Reino Por Un Caballo Cazadores De Nazis El Escarabajo Verde Jara Y Sedal Saca La Lengua Somos Cortos Miradas 2 Tve Es Músic
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix Programa Infantil 14.00 Los Simpson “Cuatro grandes mujeres y una manicura” y “En mandíbula cerrada” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “Atrapada en el engaño” Susan es una joven que siempre ha tenido problemas en sus relaciones sentimentales. En la última, convivió con u psicópata que acabó en la cárcel tras intentar asesinarla.... 17.45 Multicine: “Asesinato silencioso” Un hombre recibe la fatal noticia de que su mujer ha decidido poner fin a su vida. Ingresada en un centro de salud mental para superar la muerte de su hijo, parecía que la evolución era positiva.... 19.45 Multicine: “Su única coartada” . Marty, una importante esquiadora profesional, sufre una caída que le obliga a guardar reposo durante una larga temporada. Mientras su novio viaja continuamente, ella se aburre sola en casa hasta que recibe una interesante y misteriosa llamada... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo
22.00 Ver Cine 22.15 Cine: “The Contract” . Frank Cordell, un asesino a sueldo, se deja llevar por la corriente río abajo esposado a un jefe de policía moribundo, cuando unos excursionistas los sacan del agua.A punto de expirar, el agente les dice a Ray y a su hijo adolescente que deben entregar a Cordell a la justicia por sus crímenes atroces... 00.00 Cine: “Instinto asesino” . 01.30 Cine: “El fantasma de High River” . Un joven matrimonio adquiere una antigua casa situada en una pequeña localidad. Recién instalados invitan a unos amigos a conocerla; esa noche, todos son testigos de fenómenos extraños que ya el marido había percibido mientras dormía.... 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas
—CUATRO— 06:45 El Zapping De Surferos 08:15 Gastronomía Insólita: 'Los Mejores Bocados', 'Goa' Y 'Delhi' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'El Mundo perdido: Jurassic Park' En la isla de Sorna los animales prehistóricos se reproducen en libertad, hasta que unos cazadores llegan a la isla. 18:00 Home Cinema: ‘Pterodactyl’ Un volcán hasta ahora dormido contiene un secreto prehistórico mortal: varios huevos de dinosaurio anidan en una de sus cuevas. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 La Selva En Casa 22:30 Callejeros Viajeros: ’Londres Tiene Un Precio’ 23:30 Callejeros Viajeros: ’Canales De Amsterdam’ 00:30 Cuarto Milenio 03:00 Cuarto Milenio
04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro
—TELE 5— 06:45 I Love Tv 08:15 El Coche Fantástico: 'Vertedero ácido', 'Todo en silencio', 'Un caballero con brillante armadura' y 'Los diamantes no son el mejor amigo de una chica' 12:00 Más Que Coches Gt 13:00 I Love Tv 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Vuélveme Loca 18:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Aída: 'Los Guinness Al Sol' 23:15 Aída: 'Moros Y Cristianos' 00:15 Gran Hermano 12 + 1. El Debate (estreno) 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales 05:30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:40 09:05 10:05 11:05 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30
17:20 18:20 20:00 21:00 21:30 22:30 23:30 02:00 02:30
Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Mighty Ship America's Port Big Los cazadores del pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Calma total John y Rae deciden hacer un viaje en velero por el Océano Pacífico y así tratar de superar la trágica muerte de su hijo. Su tranquila travesía se convertirá en pesadilla cuando rescatan a un náufrago, que dice ser el único superviviente de una intoxicación alimentaria ocurrida en su barco. ¿Quién vive ahí? Minuto y resultado laSexta Noticias laSexta deportes El club de la comedia (Final T2) Bones El príncipe en el plástico Bones (R) ¿Quién vive ahí? Astro TV
—Teledeporte— 06:00 Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Femenina Y Carrera Masculina 07:30 Baloncesto Liga Española Femenina 15ª Jornada Rivas Ecópolis – Soller Bon Dia 09:00 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro 10:10 Baloncesto Liga ACB 17ª Jornada Assignia Manresa – Unicaja 11:50 Programa ‘Objetivo 2012’ 12:20 Programa ‘Road To London Nº 103’ 12:50 Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada 13:55 Directo Turf Carreras De Caballos 14:55 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Preliminares España – Montenegro 16:00 Programa Balonmano Campeonato De Europa Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 2ª Fase España – xxx NOTA: Si España no juega este partido se emitiría Atletismo Cross Memorial Juan Muguerza Carrera Femenina y Masculina 17:15 Programa Baloncesto Liga ACB Directo Baloncesto Liga ACB 17ª Jornada Real Madrid – Caja Laboral * Inicio partido: 18:00 h. 20:00 Programa Balonmano Campeonato De Europa Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 2ª Fase España – xxx NOTA: Si España no juega este partido se emitiría Atletismo Cross Memorial Juan Muguerza Carrera Femenina y Masculina y Road to London nº 103 22:00 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 22:15 Serie Titanes 2º Programa ‘Running’ 22:30 Magazine Olimpico Nº 215 23:00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada De Liga 00:15 Baloncesto Liga ACB 17ª Jornada Real
Madrid – Caja Laboral 02:00 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 2ª Fase España – xxx 03:30 Atletismo Cross Memorial Juan Muguerza Carrera Femenina Y Carrera Masculina 04:45 Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada
—CLAN— 06:35 06:46 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:23 08:47 09:15 09:25 09:35 09:45 09:55 10:20 10:40 11:05 11:15 11:25 11:35 11:45 12:09 12:35 12:55 13:15 13:35 13:55 14:19 14:30 14:41 14:50 15:12 15:35 16:00 17:40 18:02 18:25 18:48 19:09 19:19 19:30 19:52 20:15 20:40 21:03 21:30 22:45 23:56
El tiovivo mágico El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington Baby Looney Tunes Nouky y sus amigos Mundo Pocoyó El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Pokémon Negro y Blanco Pokémon Negro y Blanco Gormiti, la era del eclipse supremo Gormiti, la era del eclipse supremo Winx Club Tierra Desastre Tierra Desastre Angus & Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Victorious Victorious Cine Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00
Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H
09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30
Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 Crónicas Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos
—A3 NEOX— 06:00 07:13 07:30 08:00 15:00 16:35 18:21 18:45 19:15 19:40 20:09 20:40 21:00 21:20 21:50 22:10 22:35 23:00
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva
—A3 NOVA— 06:50 Los ladrones van a la oficina 07:30 Los ladrones van a la oficina 08:57 ¿Qué me pasa doctor? 09:34 Ver Cine 09:40 Manos a la obra 10:20 Manos a la obra 11:40 Manos a la obra 12:25 Pelopicopata 13:24 El estirón 13:52 Decogarden 15:00 Esta casa era una ruina 17:12 ¡Vaya casas! 17:54 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:21 Tu cara me suena
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Torremolinos 73 LA SEXTA 3 - 20.05 DIRECCIÓN. Pablo Berger ——
—Inspirada en un hecho real, cuenta la historia de Alfredo López, un cansado vendedor
—NITRO—
—LA 7—
06:31 07:32 07:55 11:41 12:30 13:12 14:10 15:10 17:23 19:15 19:56 20:45 21:35 22:21
06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 15:00
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Benny Hill Sin rastro Sin rastro Sin rastro Cine
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Este es mi barrio 22:30 Terrat Pack 23:25 Mujeres ricas
—LA SEXTA3— 06:00 10:00 10:25 11:00 12:55 14:35 15:30 17:40 17:55 20:05 22:00
Teletienda Hollywood News Report Todo cine Cine: Mi amigo el fantasma Cine: Espía como puedas Todo cine Cine: La gran aventura de Mortadelo y Filemón Todo cine Cine: Bienvenido Mister Marshall Cine: Torremolinos 73 Cine: Abre los ojos
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Programa por determinar 18:45 Tú sí que vales 22:00 Más allá de la vida
—FDF— 06:30 08:15 09:00 09:45 11:15 12:45 13:15 13:45 14:15 14:45 15:15 15:45 16:00 16:30 17:45 18:45 20:30 22:15 23:00 23:45
I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Aida Aida La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales Mentes criminales
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities: Los asaltacasas 11:15 We love Realities: Casas ecológicas 12:30 True Hollywood Story
RNE Radio C 93.0
TERROR
de enciclopedias a domicilio y Carmen, su esposa fiel y peluquera de profesión. De telón de fondo: la España puritana de comienzos de los años 70. Las vidas de Alfredo y Carmen cambian cuando comienzan a realizar películas eróticas de super 8 caseras, que se venderán en los países escandinavos bajo la excusa de una falsa enciclopedia de la reproducción en el mundo.
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00
True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity
Parking 2 La 1 - 00.15 DIRECCIÓN. Franck Khalfoun INTÉRPRETES. Rachel Nichols... ——
—Es Nochebuena y Angela (Rachel Nichols) sale tarde 11:00 12:15 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 20:30
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega conmigo, Sésamo 06:45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:15 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Jewelpet 08:15 Los Pitufos 08:45 Doraemon 09:30 Cine 11:00 Cine 12:45 Doraemon 13:15 Hora de aventuras 14:00 El laboratorio de Dexter 14:15 Agallas, el perro cobarde 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Cine 16:45 Cine 17:30 Cine 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:15 El show de Garfield 19:45 Agallas, el perro cobarde 20:00 Doraemon 20:30 Chowder 21:00 Doraemon, el gato cósmico 21:30 Hora de aventuras 22:30 Malcolm 23:15 Viviendo con Derek 23:45 Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00
Onda Cero 97.6
Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
21:25 21:30 21:35 23:30
Misa El gato al agua Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia: Pequeño Gran Hombre El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Documental Punto pelota
—MARCA— 07:00 11:00 11:45 16:00
Teletienda MARCA Rec Wrestling MARCAGOL. Contiene: Resumen Málaga CF-FC Barcelona 23:00 Futboleros. Contiene: Resumen Real Madrid-Athletic Club 02:15 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV: Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.00 CMT en Comunidad. Informativos. 09.45 Más de mil canciones. Musicales. 12.00 Fútbol 2ª División B: Toledo-Oviedo. Deportivos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “En busca de la felicidad”. Cine 17.15 Cine Familiar. “Operación Trueno”. Cine 20.00 Las noticias de las 8.
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “En un lugar de La Manga”. Cine 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30
08.00
COMEDIA
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto.
Buenos días
16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
de trabajar. Cuando llega al parking de su oficina, el coche no arranca y las puertas están cerradas. En el edificio sólo quedan ella y Thomas (Wes Bentley), el guarda del aparcamiento, quien le propone medio en broma cenar con él. Ella rechaza la proposición de Thomas e intenta salir para coger un taxi, pero antes de llegar al exterior, alguien la asalta por sorpresa y la duerme con cloroformo.
planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. El retrato de Dorian Gray. Dirigida por Albert Lewin y protagonizada por Hurd Hatfield, George Sanders. Dorian Gray (Hurd Hutfield) es un joven aristócrata muy atractivo que vende su alma al Diablo a cambio de la eterna juventud. 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones 23:00 Arabesco dirigida por Stanley Donen y protagonizada por Gregory Peck, Sophia Loren,Alan Badel. David, famoso egiptólogo, se ve involucrado en la lucha por el poder que mantienen tres bandos en un pais de Oriente Medio. 00:30 En el objetivo
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
01:30 Dos butacas 02:30 Unos y otros/ 05:30 Cine: Bandido
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Uganda I.´´ 09:00 Apocalipsis Amazonia. 09:30 Infocampo. 10:00 Yattaman. 11:00 Hugo rey del judo. 11:30 Vital. 12:00 Lista de bodas. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 Esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9. 16:00 Cine ``Cool´´ 17:30 Hugo rey del judo. 19:00 Yattaman. 19:30 Secret Nature. 20:30 Bertiniños. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Palabras a media noche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 12:15 Programación infantil: "Supergol". 13:15 Agromundo. "Elaboración del vino ". 13:50 Futbol Sala. "Manilva F.S. AB.F.S." 15:00 Seis Días. Reposición 16:00 Cine: "Alta tension" (E.E.U.U. 1941). Drama. Dirigida por Raoul Walsh y protagonizada por Edward G. Robinson 17:50 Programación infantil: "Marsupilami" 19:15 Cosas de Niños (Reposición) 20:30 Baywatch Nights.Teleserie. 21:25 Pop Corn. 22:00 Cine: "El buscavidas". (E.E.U.U. 1961). Drama.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “BONIFACIOS” . Abierta al público hasta el 14 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo
—MISAS— EFE
Desigual y el Circo del Sol, venden moda Desigual y el Circo del Sol se han unido para vender moda y espectáculo y han presentado en la carpa del circo la primera colección de invierno que han diseñado conjuntamente, muy colorista y llena de estampados de
arlequines. La alianza entre las marcas comenzó hace año y medio y la primera colección surgida de ella, para este verano 2012, ya está a la venta en las tiendas Desigual, con muy buena acogida, según explicaron.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530 Soho Bar Restaurante C/ República Argentina,1. 969693391
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Alvín y las ardillas 3 Sábado y Festivos: 16:00. Jack y su gemela Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 2 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 22:40. Criadas y señoras Laborables: 20:00. SALA 3 Silencio en la nieve Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 4 Bunraku Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 De viernes a domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 De viernes a domingo: 16:00. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 19:10 - 22:20 De viernes a domingo: 16:10. La hora más oscura - (3D) Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:45 De viernes a domingo: 16:20. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 De viernes a domingo: 16:20. Atraco por duplicado Todos los días: 20:30 - 22:30 De viernes a domingo: **** El cambiazo Todos los días: 20:20 - 22:45. De viernes a domingo: **** Noche de Fin de Año Todos los días: 18:00. Sábado y domingo: 15:45. Inmortals Todos los días: 20:20 - 22:40. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10. De viernes a domingo: 16:00. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. De viernes a domingo: 16:10.
HOY DOMINGO: Miguel Ortiz Moya
- Paseo San Antonio, 25 (De 9 a 9 - 24 h.) María Isabel Pastor Villalba
- Avda., San Julián, 3 (De 9 a 21 - 12 h.) MAÑANA LUNES: Miguel Ángel Rubio Cortés
- AV. Música Española (De 9 a 9 - 24 h.) - Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 62 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso, intervalos nubosos en el noreste
La Primitiva Jueves, 19
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso, con intervalos nubosos en el nordeste. Habrá brumas y posibilidad de bancos de niebla matinales en La Mancha. Las temperaturas sin cambios, excepto las mínimas en el nordeste que ascenderán ligeramente con heladas débiles. Los vientos, de componente norte flojos con intervalos de moderados en el nordeste.
Sábado, 21
18 22 26
25 32 35
30 31 43
38 46 48
10
28
8
C
R
2
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 20
2
10 22 27 28
6
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 15
Mañana
· Ciudad Real
Albacete ·
2
LUNES, 23 DE ENERO Poco nuboso o despejado. Las temperaturas con pocos cambios.
11 30 38 41
5
R
Bono Loto Lunes, 16
4
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 15 14 15 13
Mañana MIN
0 1 0 0 0
MAX
13 14 14 14 13
MIN
2 1 1 1 1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
9
16
18 19 22
34 35 40
24 32 35
32
43
C
6
R
Miércoles, 18
3
C
R
Viernes, 20
12 21 24
1
31 38 45
29 31 38
20
17
C
2
R
18 26
1
C
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
No se exceda con alimentos grasos. Debería tener en cuenta el parecer de los demás de vez en cuando. Los amores serán algo difíciles en esta jornada.
Pérdida de energía. No ambicione demasiado; las cosas se consiguen poco a poco. En el terreno amoroso, si tiene paciencia logrará finalmente que se fijen en usted.
No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Buena noticia laboral que le permitirá desarrollar nuevas actividades. Se mostrará arrollador en el amor; éxito en el campo afectivo.
Su salud será excelente. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. Suceso grato en compañía de su pareja.
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pésima. Conocerá a una persona con la que podría entablar relaciones profesionales. En el amor abra bien los ojos y no se deje engañar con falsos halagos.
Salud pésima. Mostrando su lado humano podría poner de su parte a ciertas personas que influirían positivamente en su trabajo. En el terreno sentimental necesita calma y relajación.
Presiones psicológicas harán que no se sienta todo lo bien que desearía. Interesante conversación profesional que puede cambiar su vida. En el amor la satisfacción será hoy la nota dominante.
Salud satisfactoria. Se verán incrementados sus ahorros gracias a unos ingresos con los que no contaba. Fuerte discusión familiar con repercusiones negativas a corto plazo.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. El trabajo resultará una carga muy pesada esta jornada. En cuanto a la suerte, será moderada en el azar. También tendrá poca suerte en el plano afectivo.
Molestias físicas que remitirán al final de la jornada. Dará un salto de gigante en su vida profesional. Procure cambiar su actitud con el ser amado y mostrarse más tolerante.
Viernes, 20
07.103
No recurra a los estimulantes si está cansado. Deseche la idea de ampliar su negocio por ahora y céntrese en lo que tiene. No sienta resentimiento hacia su pareja y olvide lo ocurrido.
S: 118 - R: 3
Sábado, 21
30.981
S: 004 - R: 1
Jueves, 19
63.907
Tauro
Se sentirá lleno de vitalidad y energía. Vigile las zancadillas traicioneras y no se fíe de las supuestas buenas intenciones. No dejará entrar en su vida un nuevo amor muy prometedor.
Martes, 17
7
39
R: 6 - R: 7
DE LA ONCE
Jueves, 19
1 21 22 23 27 28 29 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 19
72.014 Sábado, 21
51.299
FRACC.
SERIE
9ª
2ª
FRACC.
SERIE
6
8
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa de limpieza industrial precisa personal para cubrir vacante. Interesados envíar currículum al 967 220 530. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Técnico informático repara todo tipo de ordenadores. Servicios a domicilio seriedad y rápidez. 695 839 151. Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720. Señora responsable busco trabajo cuidando niños y ancianos ó limpiando casas en Cuenca. 682 334 436 969 23 56 61. Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416. Mujer seria busca trabajo de limpiar casas por la tarde. 648 298 790.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
COMPRA VENTA Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Se dan clases particulares a nivel de primaria y E.S.O.. Diplomado en Educación Primaria. 618 841 624. David. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12.
Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA
Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894.
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
dos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
-MOTORVENTA Coches Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas to-
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad Scort lujo modelo profesional. Mulata completita, jovencita. Salidas. 603 925 074. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Travesti Regina estrella porno puro fuego, libérate. 24 horas. 695 026 325. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Novedad Travesti jovencita, Paola morenaza XXXL. Todos los servicios. Discrección. 657 88 33 89. Laura 36 años, morenaza, cuerpazo, 130 pecho, completita seductora. 665 051 897. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestres. Salida 24 h. 603 837 176. Madurita, morena de piel canela muy sensual y cariñosa. 140 pechos naturales. 650 024 178.
24 horas todos los servicios. Morenza, 100 pecho, trasero respingón. Dispuesta a realizar tríos, las fantasías más morbosas. Llámame al
616 741 523
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
DOMINGO, 22 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
T P I S R I F Z A D C O C I R
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F R E C I P I E N T E A O O D
D D C H Ñ W E M T G U I S C I
S S A O F P K A A R S L C C L
9
U C R R G E G A R R A F A H O
L S R E M R C O R R I M O L E
O B E K C A S U O R L I O M P
U A T C E N V A S E Y A L I V
F N E J H N P J H Z T M N B I
O R E D O M A O A H L P I R A
R D A M A B L O R I A O G E R
N V A S I J A B O T E L L O N
S E T M C L O I L I A L L U D
A W S D L O B P N A S A N I A
L Q U E A M A A H N V O R E C
Buscar 10 sinónimos de BOTELLA
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Persona que escribe con muy buena letra (Pl).- 2: Sucederá. Preposición.- 3: Nombre por el que se conoce también en Derecho al testamento abierto.- 4: Al revés, vitorea. Nombre de mujer.- 5: Tejido. Emperador romano.- 6: Al revés, figurado, debilite. Proyecten.- 7: Al revés, político libanés, hermano de Bashir, elegido presidente en 1982 tras el asesinato de este último. Al revés, hosco, ceñudo.- 8: Al revés, dibuje. Escuchad.- 9: Letra repetida. Al revés, nombre con que, durante las guerras civiles del siglo XIX, designaban los carlistas a los partidarios de la reina Cristina. Matrícula de coche.- 10: Incurrí. Adverbio de lugar y de tiempo.- 11: Al revés, corvadura de la columna vertebral. Matrícula de coche.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
5
501 A
Q D U D O A
U I M U S C
U
I S B R T O
E T R E R P
R A Í Z A L
O R O A L E
E
A
3 3 2 4 3 3
9
6
4
5
6 4
8 6 7
8
3
1
5
9
8
328
4 3
2
5
71
81 36
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
3
50
19
25 8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
7 2
Pirámide
9
4
4
9
4
1
7
7
1
6
5
8
9 7
9
3
3
3
5
8
3
6 3
8 2
1
9
9
6
4 6
3
9 2
9
5 3
5 4
2
5
3
9
7
7
5
5
4
3
3 6
1
8 1
8
1
3
¿Qué siente Ana por Pedro?
3
1
9 6
6
2
8
5
2
9
5
7 3
Jeroglífico
4 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
4
9
7
6
8 5
7
4
VERTICALES.- 1: Fiestas que se celebraban en Atenas en honor de la diosa Atenea o Minerva.- 2: Universal (Fem).- 3: Al revés, intimidan, amedrentan. Número romano.- 4: Recitarías.- 5: Al revés, taimado, astuto. Conjunto de tres voces o instrumentos.- 6: Puerto de Grecia en cuyas aguas tuvo lugar una famosa batalla.7: Cólera. Al revés, insigne.- 8: Escrito cuyo objeto es censurar acremente o ridiculizar (Pl). Plural de letra.9: Inofensivo, inactivo.- 10: Persona de origen humilde que, habiendo reunido cierta fortuna, pretende figurar entre gentes de más alta condición social (Pl).- 11: Catedral (Pl). Practicase cierto deporte.
Deducción palabra
2
6
2
6
12
12
5
7
3
6
1
3
3
Autodefinido Laberinto
ESTANCIA (PL) EXTENSIÓN CONSIDERABLE DE TERRENO (PL) ARISTOTÉLICOS OXÍGENO NOMBRE LETRA INDOLENTE, INDIFERENTE
NOTA MUSICAL SACUDIDAS PUNTO CARDINAL COMEDIDAS
PLURAL DE VOCAL TRANSFORMÁRALA
ANIMAL YODO CONTADOR
1
54
48 75
81
14
24 70
20 60 29
63
8 6 9
5 7 4
2
6 3 4
2 8
1
5 7 9
1
3 6 7
2 4 8
3
1
3 6 4 5
1
1
5 9
9
SUPERA F R E C I P I E N T E A O O D
D D C H Ñ W E M T G U I S C I
S S A O F P K A A R S L C C L
U C R R G E G A R R A F A H O
L S R E M R C O R R I M O L E
O B E K C A S U O R L I O M P
U A T C E N V A S E Y A L I V
F N E J H N P J H Z T M N B I
JEROGLÍFICO:
6 5
1
9 4
8 5 6
3 7
2
3 2 4
6
9
8 7 5
7
4 5 8
2 6 3
6 5
3 2 8 6
1
1
7 4 3
O R E D O M A O A H L P I R A
R D A M A B L O R I A O G E R
N V A S I J A B O T E L L O N
S E T M C L O I L I A L L U D
A W S D L O B P N A S A N I A
L Q U E A M A A H N V O R E C
LABERINTO: 63
LE ODIA (Leo D, I, A
60 29 20
70 24
81
14
48 75 54
1 8
42
37
2 9 8 4 7 3
4 5 7 8 2 T P I S R I F Z A D C O C I R
1
6 8 2
SOPA LETRAS:
SIETE DIFERENCIAS: chimenea, rama, ventana, arbusto, puerta, neumático, volante
71 7
3
1
8
12
13
12
16 20 25 25
35 36 45 50 5
4 9
9
8 19
7 8 2 1
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Pendolistas.- 2: Acaecerá. De.3: Nuncupativo.4: amalcA. Inés.5: Tela. Nerón.6: eniM. Tracen.7: nímA. otsudA.- 8: ecarT. Oid.- 9: AA. iriuG. Za.10: Caí. Lejos.11: sisofiS. Se.
7
3
2 9 6
4 8 5
11 9
1
7 4 9 5 8 2
9 6 3
1
81 95
152 176 328 6 8 3 7
5 2
1
7 6 3
1
9 8 4
2 5
9 4
2 3 5
4
1
8
9 7 6
7
9 6
3
8 2 5
4
1
8 9 6
5 7 2
5 2
3 9 8 4 6 7
4
1
3
2 6 7 1
1
5 4 2
5 9 3
1
3 4 8
8 6 7 9
I A L A L A S T L B S A R E M O C I T E S O M A S O A N U C C I R I S A A O Ñ A S S E L O
R A T U M I M I D O S P E C E R A R I N A R T A P G A E S R E D T C E R O A R I S A C M I D E O N A R A S S O L E S
S A L A S Z O N A S E L E O C I T A P A O S O Z A T E L O C
CURANDERO (PL)
9 4 8
3 6
VIVAS, APLAUSOS ASTRO (PL)
4 2 5
3 6
PERÍODO DE TIEMPO HICIERAS RUIDO OXÍGENO
3
3 7
AUTODEFINIDO:
DETERMINA LAS DIMENSIONES DE UNA COSA NEGACIÓN
3 5
4 5
PLAZA DE TOROS (PL) HIJO ABRAHAM OSMIO
6
1 3
DIOS EGIPCIO ACUDIRÉ
8
2 5
TORNASOLA DOSCIENTOS CLORURO SÓDICO
6 9 7 7 2 1
3 6
ADULADORAS NADA CHUMBERA AZUFRE
PUNTO CARDINAL APRIETA, RODEA
1
3
5 3
TRAMPA PLANTA DE LA ESPECIE DEL AJONJOLÍ (PL) PERNERA
1
AMINORAN GALIO DRAMÁTICO NOTA MUSICAL
2 7 6
MENCIONO RÍO EUROPEO PROSTITUTAS FÓSFORO
CRUCIGRAMA:
9 4 1 9 6 4 7 8 2
NIÑERA (PL) ACUARIO COMEDIMIENTO (PL)
SUDOKUS ENCADENADOS 8 5 3
PIRAMIDE NUMERICA
VERTICALES.- 1: Panateneas.- 2: Ecuménica.- 3: nanalimA. CI.- 4: Declamarías.- 5: ocuC. Trío.- 6: Lepanto.- 7: Ira. ertsulI.- 8: Sátiras. Ges.- 9: Inocuo.- 10: Advenedizos.11: Seos. Nadase.
COMBATE, PELEA (PL) CINCUENTA VERSIFICA
8
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
Soluciones
TABARRA GARBO VERGONZOSOS RETAHÍLA TEJIDO DE UN SOLO COLOR (PL) BORO
37
42
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Gaiteros en el último adiós a Fraga Galicia dio ayer su último adiós de manera oficial a quien fue su presidente durante casi 16 años, en un funeral en la catedral de Santiago con un posterior acto en la Plaza del Obradoiro, donde los gaiteros tocaron el himno de Galicia.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“El arrepentimiento de un terrorista sólo puede traducirse en colaboración con la justicia”. ANA IRÍBAR (VIUDA DE G. ORDÓÑEZ)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Estabilidad
2º 13º MIN
MAX
Poco nuboso con intervalos nubosos en La Sierra. Brumas matinales y temperaturas sin cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
El saco Santiago Yubero
Campillos Paravientos celebró San Sebastián por todo lo alto
S
Misa en honor al patrón y una romería hasta el paraje “La Mesilla”, actos principales de la jornada EL DÍA CAMPILLOS PARAVIENTOS
Como cada 20 de enero se celebró en la localidad de Campillos Paravientos la festividad en honor a San Sebastián. La jornada comenzó con la tradicional misa al patrón seguida de una romería hasta el paraje de “La Mesilla”. Allí se llevó a cabo como cada año el peculiar “salto del grillo”, que consiste en colocar una sábana en el suelo y tras ser bendecida por el párroco, saltó el grillo.
DETALLE
No faltaron las verbenas populares por la noche A continuación se repartió la caridad, pan, huevos y vino bendecido. A partir de ahí tomaron protagonismo las lumbres y las parrillas para dar paso a la comida campestre amenizada por la banda de música. Por la noche tuvo lugar la verbena popular hasta la madrugada, momento en que el público restante procede a la despertá y los ahumones con los tizones de las hogueras del día de San Antón. Ayer también tuvo lugar la verbena popular en el auditorio municipal.
COLABORADOR
Distintos momentos de la celebración de San Sebastián en Campillos Paravientos.
e oye cuchichear a la gente en los supermercados, mientras tratan de llenar la cesta con productos que cada vez abultan menos y cuestan más, que a algunos políticos y empresarios se les ha ido la mano. Comentaba una señora en la pescadería que lo del yerno era increíble. Cómo podía ser que un señor que lo tenía todo y que vivía como Dios, se metiera en tales berenjenales por avaricia. Estaba indignada por la tontería que ese chico tan guapo había hecho y la tristeza que había provocado a la Reina. A la salida, varías personas asentían cuando un joven planteaba que no es un problema el que roben, sino que lo hagan con avaricia. Vivimos en un país donde los ciudadanos dan por hecho que aquí roban todos y se conforman con el morbo que produce la avaricia cuando rompe el saco de algún famoso o famosillo. Si no robas porque no puedes, no tendría que sorprenderte la corrupción, porque eres tan chorizo como los que han pillado. De hecho a muchas personas no les sorprende y hasta les parece normal que el que pueda se lleve algo. Este es uno de nuestros principales pecados, que hay ciertos disparates que parecen indiscutibles e irremediables. Como el de un banco, inyectado con dinero público, que da 56 millones de jubilación a un directivo mientras te quita tu casa hipotecada por una deuda de mil euros. O la decisión de Iñaki de embargar el sueldo a una empleada que les debía un dinerillo, mientras engordaba con dinero fraudulento las arcas de su sociedad sin ánimo de lucro. Hay cosas que nos indignan, pero otras nos deberían dar vergüenza, como el “tú, en su lugar, hubieras hecho lo mismo”.