DE Cuenca MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.229–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
REGIÓN Cierra la crisis causada por la marcha de Labrador y nombra a Carmen Casero y Arturo Romaní ARCHIVO
Cospedal remodela el equipo económico y prescinde de Valle Hacienda y Empleo y Economía:
Leandro Esteban “cede” Empleo:
La acción económica se Estaba previsto: sigue como reparte en dos consejerías Portavoz y en Presidencia —PÁG. 21— R.L.C.
Diego Valle abandona la Junta por motivos de salud
POLÍTICA
CUENCA
Ávila apoya a Page para que lidere el PSOE en la región
Un grupo de jóvenes ocupa el sanatorio San Julián Los propietarios del edificio presentaron una denuncia que fue cursada al juez. Este grupo ‘okupa’ quiere que el que fuera sanatorio San Julián se convierta en “espacio social”.—PÁGINA 4—
PROVINCIA
Juan Ávila, alcalde de Cuenca.
RECURRE A ESTA MONEDA PARA INCENTIVAR EL CONSUMO EN LOS COMERCIOS:
Villamayor recupera un millón de pesetas Con el objetivo de hacer más llevaredera la cuesta de enero los empresarios de Villamayor de Santiago idearon recientemente una campaña por la que los vecinos de este municipio podrán pagar con pesetas
GUÍA DE SALUD —26-27—
Hidratación: herramiento clave para la salud laboral
cuando compren hasta en un total de 30 comercios. De momento la campaña está siendo exitosa, y según los primeros cálculos, ya se ha recuperado en torno a un millón de las antiguas pesetas. —PÁGINA 15—
Balonmano —32— Los conquenses que fueron al Nacional con la selección, muy contentos Cuenca —7— La crisis pone en aprietos a la Asociación “Luz”
Cuenca —9— Cruz Roja presenta “Damos vida a C-LM”
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, reafirmó ayer su apoyo para que el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, lidere el PSOE de Castilla-La Mancha. En este sentido, defendió su trayectoria y capacidad política y considera que aunque hay muchas personas capacitadas para dirigir el PSOE en la región, García-Page “está por encima”.—PÁGINA 5—
Valera de Abajo sufre una nueva oleada de robos Valera de Abajo ha vuelto a sufrir en las últimas horas una nueva oleada de robos. En esta ocasión se han visto afectados al menos media de docena de talleres y naves industriales.—PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
“Una vuelta a la recuperación y a un posible crecimiento quedará probablemente pospuesta hasta la segunda mitad del año”
—LA FRASE— OLLI REHN COMISARIO EUROPEO DE ASUNTOS ECONÓMICOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
MILES DE CIUDADANOS SE MANIFIESTAN POR LA SENTENCIA DEL CASO MARTA DEL CASTILLO
Querido Megaupload Juan Carlos Orcajo
M
iles de personas se manifestaron ayer en 40 ciudades españolas, además de Munich, en Alemania, en repulsa por la sentencia que condena a Miguel Carcaño a 20 años de prisión por el asesinato de Marta del Castillo, coincidiendo precisamente con el tercer aniversario de la desaparición de la joven. Se trataba de esta forma de condenar una sentencia que sólo deja como único culpable por asesinato a Carcaño y absuelve a sus tres supuestos cómplices. Una sentencia que a primera vista se antoja injusta para buena parte de la opinión pública, y sobre todo para unos padres que han luchado lo indecible para que de verdad se castigara debidamente a los culpables amén de encontrar de una vez por todas el cuerpo de su hija, algo que al final no se ha logrado pese a los intentos desesperados de la Justicia para que se encontrara. Da la sensación, y ese es el sentimiento generalizado que ha quedado impregnado entre la opinión pública, sobre todo tras la fuerte presión mediática a la que se ha visto sumida el caso, que las personas que se han sentado en el banquillo de los acusados han conseguido salir airosas del juicio. Que durante la vista oral no se haya sido capaz de determinar dónde se encuentra el cuerpo de Marta del Castillo es frustrante no sólo para la familia, sino para una ciudadanía que ahora entiende que con esta sentencia no se ha hecho justicia alguna. La pena que se impone a Miguel Carcaño parece corta, pero el hecho de que ninguna de las restantes personas supuestamente
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
implicadas en el caso haya condenada, ha despertado la indignación popular. En cualquier caso, nos guste o no, hay que respetar el dictamen de la Justicia, puesto que la decisión del tribunal ha sido muy valiente a la hora de redactar esta sentencia, teniendo en cuenta la presión mediática a la que se ha visto sumido el caso. Lo que no quita ahora que el pueblo crea que la condena es a todas luces injusta, y a tenor de las declaraciones de acusados y testigos en el juicio, mucho más. Ahora todo queda en manos del Tribunal Supremo, donde los padres de Marta del Castillo han recurrido para que se anule una sentencia, que justa o no, ha dejado un sabor amargo a los ciudadanos y en especial a los padres de una joven cuyo cuerpo sigue sin aparecer. Una desgracia con la que tendrán que seguir viviendo a partir de ahora.
por Rubio
El fundador de Magaupload cumple hoy su sexto día de arresto. "Kim Dotcom" está encarcelado en Nueva Zelanda a la espera de que el juez que instruye el proceso en su contra decida si le concede o no la libertad condicional, en medio de la polémica por el permiso que recibió para residir en el país. Y mientras, los adictos a este servicio se ven desamparados a la espera de que otro jacker les brinde algo similar, una herramienta que les acerque a los contenidos deseados. Aunque no hemos de olvidar que Megaupload es/era mucho más que un mirror para ver series o películas. Nos son pocos los que hacían circular por ese medio trabajos y otras informaciones valiosas que se han quedado en el aire. Ahora, las autoridades estadounidenses acusan a los directivos de Megaupload de ganar de manera ilícita unos US$ 175 millones con la operatoria del sitio que cuenta en la actualidad con unos 150 millones de usuarios registrados, y otras páginas asociadas. Pero antes de juzgarla ya la han cancelado.
—MINICOLUMNA—
Inolvidable Marta Clementina Medrano COLABORADORA
Las plazas de España lloraron ayer su ausencia. Se cumplen tres años de su desaparición y la familia no encuentra ni cuerpo ni consuelo. Del mismo modo que los responsables no encuentran condena ni castigo. Tras la sentencia, que condenó a 20 años a Carcaño, exculpaba al resto de los imputados, ante la indignación de la familia y de la opinión pública. Sin embargo, expertos juristas aseguran que se trata de una sentencia impecable. Jurídicamente hablando, sin fisuras. Pues si es así ¿qué mundo es éste en el que matar es tan barato? ¿Cómo podemos entender este sistema? ¿Cómo puede haber estos abismos en las penas, cuándo delitos menores pueden pagarse más caros y matar (más is es antes de los 18) es casi gratis?
—SUBE— ACUERDO POR LA REFORMA
—QUIJOTAZOS—
El preacuerdo laboral entre los agentes sociales y económicos, porque de esta manera la reforma laboral se consensúa entre todos los implicados.
—BAJA— HAMBRE EN ÁFRICA
España paga tres puntos menos que en noviembre por las letras a corto plazo. Si es que es llegar Rajoy e ir todo viento en popa. El principal motivo es la lluvia de millones que el BCE ha inyectado en el sector financiero. Anda, pero ¿había truco?. Qué mal pensados somos con nuestros políticos. Que no. Se debe a la mejoría en política exterior. Ruiz-Mateos se presenta, a la tercera, en el juzgado y dice que ha trabajado para la clase obrera. Sí claro, por eso ahora mismo sus exempleados se acuerdan mucho de él y de su familia... en sus oraciones. Y mientras, Mourinho sigue hablando de sus logros desde que está en el Real Madrid. ¿Logros?. Es cierto... el conjunto blanco ha conseguido el palmarés que tiene gracias al técnico portugués. ¡Baja Modesto que sube un tal José Mourinho!. Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón siguen buscando al delegado perdido. Uno del R. Madrid y la otra del Barça. ¡Más madera. Es la guerra...!
Ocho países del Sahel corren el riesgo de sufrir una crisis humanitaria debido a la sequía, las malas cosechas y el aumento de los precios de los alimentos.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
JCCM
—LA IMAGEN—
La Conversión de San Pablo; santos Elvira, Juventino, Donato y Sabino. ASÍ PASO
Un día como hoy, 25 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, junto con el director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural, Miguel Cervantes, ha mantenido una reunión de trabajo con el alcalde de la localidad conquense de Mota del Cuervo, Antonio Olivares, para abordar distintos asuntos medioambientales, entre otros temas de interés. Entre los temas a tratar se habló, como no podía ser de otra forma, de los humedales existentes en la zona.
—1533— El rey Enrique VIII se desposa con Ana Bolena. —1931— Gandhi es puesto en libertad en la India. —1946— El Departamento de Defensa de Estados Unidos establece contacto con la Luna por medio del radar. —1948— El poeta y ensayista Dámaso Alonso ingresa en la Real Academia Española. —1986— La nave espacial estadounidense "Voyager 2" envía a la Tierra fotografías de 12 nuevas lunas que rodean el planeta Urano y cuya existencia se desconocía. —2001— Se inaugura el I Foro Social Mundial en Porto Alegre (Brasil) como espacio de reflexión contra el liberalismo económico.
—¿ALGUNA VEZ HA SIDO VÍCTIMA DE UN TIMO?
Mercedes
Lola
Donelia
Pilar
Nunca me han timado, pero siempre ando con cuidado cuando me ofrecen ventas y cosas raras. Estoy muy pendiente de la puerta porque me da miedo que me pase.
No me han timado en ninguna ocasión, pero no me gusta fiarme de los que vienen a la puerta de casa y no los conozco. Así que si no sé quien es, nunca abro.
Gracias a Dios nunca me he visto implicada en ninguna clase de timos, pero sí que intento estar atenta a quien entra en mi casa para evitar males mayores.
Nunca he sido víctima de un timo, quizá como nunca he sabido lo que se siente no pongo demasiados medios para evitar a los desalmados que los llevan a cabo.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Y erre que erra con la iluminación del nuevo campo de fútbol. Con la que está cayendo, se me viene a la mente una pregunta lógica: ¿Quién paga ese gasto de la iluminación de la Fuensanta, especialmente de las torretas con esos focos tan potentes? ¿El Ayuntamiento? Por favor, en ese caso, que sigan jugando a las 12 horas. Estamos hablando de que hay proveedores sin cobrar facturas atrasadas desde hace meses, empleados sin cobrar, familias pasándolo mal para llegar a fin de mes… Edificios municipales sin luz. ¿Y todo ello para qué? ¿Va a ir más gente al campo a las 18 horas? ¿Cuántos más? 5 personas, 10 personas… Por favor, dejemos las excusas del tipo: “Es que en Cuenca, toda la vida, se ha jugado a las 17 horas o 18 horas”… etc. etc. Pues este año se juega a las 12 horas y no pasa nada, que además coincide con las horas de entrenamiento, perfectamente para
—HOY— SANTOS DE HOY
Soriano se reúne con el alcalde de Mota del Cuervo
La iluminación de La Fuensanta
3
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1879— Gabriel Maura Gamazo, escritor y político español. —1882— Virginia Woolf, escritora británica. —1897— Antonio Martínez del Castillo, "Florian Rey", cineasta español. —1928— Adolfo Marsillach, actor y director español. —1947— Ángel Nieto, español, campeón mundial de motociclismo.
—HACE 20 AÑOS— la práctica del fútbol. Y luego, cuando acabe el partido, nos vamos a tomar el aperitivo. Usemos, por favor el sentido común: - primero que acaben las obras del nuevo campo, - luego sí, que enganchen la luz, - pero las torretas ES UN GASTO INNECESARIO, ya que ahora mismo hay otras cosas más importantes y urgentes. J.M.Z. CUENCA
A la diosa riqueza (Soneto) Te adoramos, riqueza, como diosa / referente de nobles y notables; / y al pobre que hace cosas encomiables, / le hurtamos el valor de su obra honrosa. Como sierpe reptante venenosa / te enroscas en nosotros, insacia-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
No me extraña que corten la luz. Si yo no pago también me ocurre, me la cortan. El error está en ver cómo es posible que se deba a la eléctrica un millón de euros en este concepto. Eso es lo que tenemos que lamentar, no que nos corten ahora la luz. UN LECTOR
bles, / y ponzoña de males incontables / nos inyectas, falaz y perniciosa. Haciendo vano alarde de poder, / y henchida de insultante ostentación, / desprecias al de recto proceder / y exaltas al corrupto y al bribón. Si no cambiamos nuestro proceder, / nos llevas a segura perdición. JUAN PINTOR CUENCA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El alcalde de Tinajas expulsaba del colegio a los padres de alumnos que se habían reunido para explicar la polémica surgida por la falta de lena en el centro. - El PSOE renovaba los cargos al comité local y provincial.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Cuenca PAG. 6: CUIDADOS PALIATIVOS. PAG. 7: LUZ CIERRA SU CENTRO DE DIA. PAG. 8: FORUM DE LA DISCAPACIDAD
POZO DE LAS NIEVES Los propietarios denunciaron el hecho y se está a la espera de que el juez decida qué hacer
Un grupo de jóvenes ocupa el antiguo sanatorio de San Julián Los okupas repartieron octavillas en las que aseguran que quieren “rehabilitar”el edificio Pretenden convertirlo en “un espacio social” e invitan a los vecinos “a participar” PILAR OLIVARES CUENCA
Un grupo de jóvenes ocupa desde el pasado día 21 de enero el antiguo Sanatorio de San Julián y ayer por la mañana comenzaron a colgar pancartas en las que pueden leerse frases como "Nuevo Centro Social de Pozo de las Nieves", "Contra los Recortes en Servicios Sociales" o “Por fin se va a utilizar este espacio”. Los nuevos “inquilinos” repartieron durante la jornada de ayer una serie de octavillas entre los vecinos del barrio que dicen textualmente: "¡Hola! Somos un grupo de personas aburridas de las distintas opciones de ocio que a día de hoy se nos ofrecen, por lo que vamos a empezar a realizar distintas dinámicas que fomenten la participación del barrio. Hemos decidido rehabilitar el antiguo hospital del Pozo de las Nieves con el objetivo de crear
un espacio para el barrio que tenga la capacidad para albergar tanto a los vecinos como a los distintos colectivos que no dispongan de un lugar de actuación, y comenzar a conocernos. Esta idea surge de la necesidad de un espacio social, de intercambio que consiga enriquecernos a todos sin importar edad, etnia o religión. El único requisito son las ganas de aprender, aportar y poder compartirlo con las demás personas. Este proyecto solo podrá llevarse a cabo si contamos con el apoyo del barrio y de los vecinos. ¡¡Os invitamos a todas las personas a participar y hacer de este vuestro espacio!! Un saludo desde el nuevo Centro Social del Pozo de las Nieves. Sábado, 21 de enero de 2012".
SAÚL GARCÍA
DENUNCIA DE LOS PROPIETARIOS
Según han confirmado a EL DIA fuentes municipales, una vez que los dueños del inmueble tuvieron conocimiento de los hechos, procedieron a cursar la denuncia pertinente, lo que motivó una visita de la Policía Local hasta el antiguo sanatorio. Tras confirmar los agentes policiales la ocupación denunciada por los propietarios, se procedió a dar parte al Juzgado de los hechos, sin que por el momento, al cierre de esta edición, se tengan noticias que la autoridad judicial haya autorizado el desalojo de los jóvenes.
PANCARTAS EN EL EDIFICIO
ACTIVIDADES
De las ventanas cuelgan carteles que dicen “Nuevo Centro Social de Pozo de las Nieves”
Los okupas, que dicen no ser del 15M, celebraron ayer una comida en el parque anexo al sanatorio Arriba, pancartas en el antiguo hospital. Abajo, varios jóvenes repartiendo octavillas entre los vecinos del barrio.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
5
IMPAGOS Ávila arremete contra la empresa por actuar sin esperar resolución judicial
CONGRESOS PSOE
El alcalde considera “ilegal” el corte del servicio eléctrico
Ávila apoya a García-Page para liderar el PSOE de C-LM
REBECA BLANCO
El Equipo de Gobierno recurre a los tribunales porque no tolera “el atropello, el abuso” Esperan que el fallo del Juzgado sobre los servicios esenciales llegue en breve M.ESLAVA CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, considera que “lo que ha hecho Gas Natural Fenosa es a todas luces ilegal”. Ávila aseguró ayer, tras las últimas interrupciones del suministro en La Oficina de Turismo de la Plaza Mayor y en el Centro Joven, que no va a tolerar este atropello a los conquenses y remarcó que no se aceptarán "ni ultimátums, ni trágalas" por parte de la compañía. Según recapituló Ávila, el Ayuntamiento de Cuenca acordó, el 7 de diciembre, declarar servicios esenciales todos aquellos que se prestan en edificios municipales; una declaración que fue recurrida ante el Contencioso-Administrativo por Gas Natural Fenosa y para la que todavía no hay resolución. "Entendemos que Gas Natural Fenosa debe esperar a la decisión del juez antes de tomar ninguna decisión porque lo cierto y verdad, es que existe una decisión firme del Ayuntamiento de Cuenca y mientras que no haya ningún juez que diga que no se ajusta a derecho hay que entender que se ajusta a derecho", señaló Ávila en relación a esta figura de protección que se acordó en Junta de Gobierno Local al amparo de uno de los artículos de la Ley de CONTRARIO A DERECHO
El alcalde incidió en que la voluntad del Equipo de Gobierno es pagar todas las deudas y recordó que son 24 millones de euros a proveedores y 40 millones de euros, a entidades financieras. “El Ayuntamiento quiere pagar todo lo que se debe pero lo que no pue-
LA CLAVE Larga espera de los proveedores Ávila agradeció la paciencia de pequeñas empresas y autónomos
de hacer el Equipo de Gobierno es aceptar ultimátums o trágalas contrarios a derecho”, comentó Ávila en relación al informe emitido por la Intervención Municipal. “Gas Natural Fenosa nos presentó unas condiciones que los servicios de Intervención de esta casa dicen que no se ajustan a derecho”, argumentó el alcalde que no obstante se mostró abierto al diálogo con la empresa. Según han indicado desde el Equipo de Gobierno se exigen 5 puntos por encima de lo que establece la Ley de Morosidad. "El Equipo de Gobierno que yo presido no va a consentir el atropello, el abuso de poder, el abuso de posición dominante, de una empresa como Gas Natural Fenosa contra los intereses de los hombres y mujeres que viven en
nuestra ciudad, porque son ellos al final los que sufren las consecuencias. Y no lo vamos a tolerar y lo vamos a hacer por los cauces que establece el estado derecho, que son los tribunales de justicia", concluyó. OTROS EN LA MISMA SITUACIÓN
Ávila aprovechó para agradecer la paciencia de todas las pequeñas y medianas empresas y autónomos que también están esperando pagos del Ayuntamiento pero sin perjudicar a nadie. El alcalde lamentó que se haya llegado a esta situación con una empresa del tamaño de la eléctrica “sabiendo como saben que van a cobrar hasta el último céntimo de euro” ya que, según indicó, deben tener en cuenta las medidas de ajuste que ya ha tomado el Equipo de Gobierno.
El alcalde remarcó que la empresa “sabe que va a cobrar hasta el último céntimo”.
M.E.M. CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, defiende la trayectoria y capacidad política de Emiliano García-Page, alcalde de Toledo, para liderar el PSOE de Castilla- La Mancha. Considera en este sentido que aunque hay muchas personas capacitadas en la región García Page "está por encima". "No tengo ninguna duda respecto de que la persona más indicada en el PSOE de C-LM para ser el nuevo secretario general, el nuevo secretario general, es Emiliano García-Page, lo dije hace tiempo y lo mantengo. Es verdad que hay, no voy a decir muchas personas, pero sí suficientes compañeros en el partido que están capacitados para ejercer de una manera positiva e importante la responsabilidad de la Secretaría pero en mi opinión por encima de todas ellas está Emiliano García-Page, por su trayectoria, por su currículum, por su demostrada capacidad política. No tengo ninguna duda", señaló. El alcalde ha fijado su postura respecto a la Secretaría General del PSOE en la región tras la solicitud por parte de los socialistas de Toledo a GarcíaPage para que encabece la formación a partir del próximo congreso regional de la formación que se celebrará los días 25 y 26 de febrero en Toledo. Una delegación formada por 33 personas y encabezada por el secretario general del PSOE de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, - y en la que también participará Ávila-, participará en el Congreso Regional. Martínez Guijarro también ha avalado en varias ocasiones la valía de García-Page para lider la formación en Castilla-La Mancha. Por otra parte, serán 7 los delegados del PSOE de Cuenca los que participen en el Congreso Federal de la formación que se celebrará en Sevilla. El secretario general del PSOE de Cuenca explicó que los delegados votarán, en este caso, según “el candidato, el equipo y el proyecto” que presenten.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 25 DE ENERO DE 2012
SANIDAD La empresa tiene planteado un ERE por si finaliza pero fuentes de la Gerencia dicen que continúa
El Virgen de la Luz asegura que aún mantiene el concierto con Recoletas EL DIA
Se trata de un convenio por el que el Hospital envía a pacientes de media o larga estancia
LA PROBLEMÁTICA
Quejas por los cuidados paliativos en el Hospital
En la actualidad hay “varios pacientes de media y larga estancia derivados a la Clínica” B. LÓPEZ CUENCA
El Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca mantiene a día de hoy el concierto con la Clínica Recoletas en las mismas condiciones en que estaba hasta ahora, según han confirmado a El Día fuentes de la Gerencia del Hospital. La empresa de la Clínica Recoletas tiene actualmente planteado un ERE que afectará al 50% de la plantilla, por si el concierto acaba debido a los recortes en Sanidad que está poniendo en marcha el Gobierno regional y según denunció desde la Federación de Servicios Públicos de UGT su secretario, Rubén Paz. Fuentes de la Gerencia del “Virgen de la Luz” comentan a este respecto que “el Hospital ‘Virgen de la Luz’ de Cuenca tiene un concierto de asistencia en régimen de internamiento de camas de estancia continuada sanitaria con la Clínica” y que, en la actualidad “el Hospital ‘Virgen de la Luz’ tiene varios pacientes de media y larga estancia derivados a la Clínica”. SITUACIÓN COMPLICADA
La plantilla de la Clínica Recoletas está formada actualmente por 77 trabajadores y 34 entran en el ERE, informan desde UGT. Además, se prescinde de otros cua-
LA CLAVE El temor a los recortes en Sanidad está provocando que se tomen drásticas medidas de prevención en algunos servicios privados de Cuenca
tro porque se acaba el contrato que tenían. Desde la Federación de Servicios Públicos de UGT Rubén Paz ya apuntaba que “es una situación complicada y muy incómoda porque todos se preguntan porque me voy yo y no éste otro. Además hay que tener en cuenta que los criterios que se utilizan para incluir a una persona o no en el ERE son aleatorios, o más bien son subjetivos”. El ERE se puede plantear por productividad, por quiebra o bien por reestructuración. “En este caso aunque hay pérdidas el argumento que da la dirección para plantear el ERE es por disminución de la productividad prevista y por cuestiones organi-
zativas”, argumenta. Básicamente, estas cuestiones organizativas tienen que ver con la posible finalización del concierto con el SESCAM que supone el “traspaso” de los pacientes de larga estancia, sin recursos, a la clínica Recoletas. “De momento ese concierto no se ha acabado y tampoco se ha informado sobre que vaya a acabar por lo que se plantea únicamente ante el temor de”, señala. Desde el Hospital han manifestado que por el momento el concierto sigue, aunque es cierto que no han aclarado si se va a suprimir o modificar de alguna manera en un futuro. Hasta que eso suceda, el ERE sigue en marcha y el concierto, también.
Vista general del Hospital “Virgen de la Luz” de Cuenca.
Hasta este periódico han llegado las quejas de familiares de varios pacientes en situación terminal que aseguran que desde el Hospital “Virgen de la Luz” no se está proporcionando cuidados paliativos a sus familiares dentro del Hospital ni tampoco se les está derivando a la Clínica Recoletas como se hacía hasta ahora, denuncian. Fuentes de la Gerencia del “Virgen de la Luz” explican que el Hospital no tiene ningún concierto para enviar pacientes oncológicos a la Clínica, aunque no precisan qué sucede con el resto de pacientes en fase terminal que precisen de cuidados paliativos. Sí que recuerdan que “los pacientes con patología oncológica de base son tratados en el Hospital, incluidos los cuidados paliativos y cualquier otro que precise”. TRASLADO AL DOMICILIO
Fuentes de la Gerencia del Hospital comentan también que “el Hospital dispone desde el año 2005 de una Unidad de Cuidados Paliativos Domiciliarios” y aseguran que “presta dicho servicio en los casos que está indicado”. Las familias que se han puesto en contacto con este periódico no niegan que se les hayan facilitado cuidados a sus familiares en sus casas pero sí consideran que, dado su estado, deberían haber permanecido en el Hospital hasta el final de sus días por precisar más atención médica.
SOCIEDAD El delegado provincial, Rogelio Pardo, se ha reunido con la Asociación de Centros Privados (ACEI)
Compromiso de la Junta para evitar competencia desleal en guarderías El delegado de la Junta de Comunidades en Cuenca, Rogelio Pardo, se comprometió a trabajar en la medida de lo posible, para evitar la competencia desleal que sufren los Centros Privados de Educación Infantil de la provincia. El máximo representante del Gobierno Regional en la provincia les transmitió esta determinación a los representantes de la Asociación de Centros de Educación Infantil de Cuenca, ACEI, en la recepción que les dispensó en su despacho junto a los coordinadores provinciales de Educación, Francisco Javier Carrascosa, y Sanidad y Asuntos Sociales, Carlos Navarro. Por parte de la organización acu-
dieron la presidenta, Irene Rondón, junto con Fe Gómez, como miembro de la Junta Directiva, además del técnico de la asociación, Diego López y el secretario General de la Confederación de Empresarios, Ángel Mayordomo. Los miembros de ACEI aprovecharon para presentar la organización recién creada, a la vez que reivindicaron la importancia de sus empresas como una actividad que permite la conciliación familiar, además de generar empleo estable en gente joven, principalmente mujeres. Por este motivo, los representantes de ACEI transmitieron al delegado la necesidad de establecer
EL DIA
medidas que terminen con el intrusismo laboral y la competencia desleal que tanto daño está realizando a este sector, unos controles que Rogelio Pardo se comprometió a establecer con el fin de proteger al sector de las guarderías. En este sentido, garantizó que la Administración velará para que determinados establecimientos no acojan a niños menores de tres años en horario escolar, ya que no cumplen con las exigencias de infraestructuras, personal, atención y seguridad que se les exige a los Centros Privados de Educación Infantil y que son comprobados regularmente mediante inspecciones. EL DÍA
Imagen de la reunión entre representantes de ACEI y el delegado de la Junta.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
7
SOCIEDAD La Asociación de Padres Contra la Droga, obligada a cerrar su Centro de Día
PREVIA CONCIERTO
La crisis deja en la calle a los toxicómanos atendidos por ‘Luz’
Francesco Attesti llega hoy a Cuenca de la mano de Rotary Club
MANUEL M. CASADO
La Junta les debe la subvención del Plan Regional de Drogas concertada para 2011
EL DÍA CUENCA
A pesar del cierre, la asociación sigue ayudando en lo que puede a los afectados BERTA LÓPEZ CUENCA
El Centro de Día que regentaba la Asociación de Padres y Madres Contra la Droga “Luz” de la capital conquense se ha visto obligado a echar el cierre ante el impago de las subvenciones de la Junta de Comunidades que lo mantenían a flote. La presidenta de la Asociación, María Caballero, confirmaba ayer a El Día que el centro dejó de funcionar el pasado 1 de enero. “Hemos tenido que cerrar el centro porque no tenemos dinero para mantenerlo” comenta María Caballero, muy afectada por la situación. “No podemos pagar la calefacción y dentro de poco nos cortarán también el agua y la luz, porque no podemos pagarlos y le debemos ya dinero a todo el mundo” lamenta. La Asociación atendía en el centro a una media de veinte jóvenes diarios, personas que ahora se han quedado sin ningún sitio donde ir. “Con nosotras han tenido mu-
Imagen de archivo del Centro de Día regentado por la Asociación “Luz”que ha tenido que cerrar sus puertas.
cho amparo. Ahora pueden ducharse en el polideportivo pero no tienen dónde lavar la ropa. Será perjudicial para ellos y para toda la ciudad, porque habrá más gente por la calle con tentación”. SITUACIÓN INSOSTENIBLE
La situación del Centro de Día de la Asociación “Luz” lleva ya varios meses siendo insostenible debido al impago de la subvención del Plan Regional de Drogas me-
diante la que se venía manteniendo y que supone alrededor de 150.000 euros anuales. “El año pasado pedimos una línea de crédito hasta junio, pensando que para entonces ya nos habrían pagado la mitad de la subvención” comenta María. Pero lo cierto es que “no nos han pagado nada y ahora se nos van a comer los intereses”. Es por eso que la puesta en marcha de nuevo del centro pasa por “que
tengamos un convenio, un compromiso de que este año vamos a contar con subvención para mantenerlo, porque aunque ahora nos dicen que el pago de lo que nos deben es inminente, con eso sólo tenemos para pagar lo que debemos”. Pese a todo, desde la Asociación siguen ayudando en lo que pueden a las personas que atendían. “Saben que, si necesitan algo, pueden llamarnos” asegura María.
Rotary Club Cuenca, en colaboración con el Ayuntamiento y la Fundación de Cultura Ciudad de Cuenca ha organizado para esta noche, a partir de las 20:30 horas y en el Teatro Auditorio de la capital conquense, un concierto a cargo del reputado pianista Francesco Attesti. La actuación se encuadra dentro de la gira que Attesti se encuentra realizando por España. La programación inicial prevista ha sido recientemente modificada por el propio maestro quien, finalmente, interpretará obras de G. B. Pescetti, D. Scarlatti, J. S. Bach, F. Schubert, G. Rossini, F. Chopen y G. Gershwuin. La entrada es gratuita hasta completar aforo, recuerdan desde Rotary Club, e invitan a los conquenses que deseen disfrutar de una buena sesión de música clásica al piano, interpretada por Attesti, a participar en el concierto. EL DIA
Francesco Attesti actúa hoy.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD Ésta es una de las principales conclusiones de un estudio sobre ocio y discapacidad en Cuenca
“Muchas de las personas con una discapacidad no tienen un amigo” REBECA BLANCO
La falta de recursos humanos y las barreras sociales son dos de los principales obstáculos
—el comentario—
“En tiempos de crisis es importante trabajar en red”
Las asociaciones están dispuestas a trabajar juntas para mejorar la vida de estas personas
Isolina Martínez VICEPRESIDENTA FÓRUM DISCAPACIDAD
C.MORAL CUENCA
La mayoría de las personas con discapacidad no tienen amigos. Esta es una de las principales conclusiones obtenidas a través de un estudio sobre ocio y discapacidad en Cuenca realizado por el Servicio de Ocio Infantas de España. Su responsable, Cristina Muñoz, explicó ayer que el estudio concluye que el tiempo de ocio de la mayoría de las personas que viven en residencias institucionalizadas es bastante pobre. Así lo puso de manifiesto ayer por la mañana en una reunión del Fórum de la Discapacidad a la que asistieron un total de siete asociaciones. El estudio -realizado entre alrededor de 300 personas con discapacidad intelectual y con daño cerebral sobrevenidoapunta que “cada día aumenta la integración física y que los discapacitados participan cada vez más en actividades organizadas en instalaciones públicas”, aunque determina que “no existe la inclusión social”. De hecho, “muy pocas personas discapacitadas participan en actividades normalizadas con otros compañeros”. OBJETIVO: BUSCAR SOLUCIONES
El Servicio de Ocio Infantas de España lleva tres años trabajando con sus usuarios y con la comunidad, distintos aspectos relacionados con el ocio inclusivo y el tiempo libre. El objeto del estudio fue analizar la actual situación de ocio y tiempo libre de los usuarios, conocer las demandas e in-
La reunión de las asociaciones de discapacitados tuvo lugar ayer por la mañana.
—Buenas noticias—
Garantizado el local para el colectivo El pasado 12 de enero, la Asociación Cultural de Sordos de Cuenca mantuvo una reunión con el delegado provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Rogelio Pardo, para abordar la difícil situación económica que atraviesa el colectivo. Los socios de la asociación tienen problemas para financiar el precio del alquiler del local en el que realizan las actividades y los cursos formativos, así como también encuentran dificultades para pagar a un intérprete que permita a este colectivo
comunicarse con el resto de la sociedad. Y es que -según explicaron a El Día-, los retrasos en los pagos de la subvención anual que reciben del Gobierno regional, así como el recorte de las ayudas impiden el normal desarrollo de su actividad. En dicha reunión, Pardo se comprometió a establecer contacto con el propietario del local para pedir “paciencia” ante el retraso del pago del alquiler. De hecho, el arrendatario accedió a ser “flexible” con el colectivo hasta que puedan cumplir con el pago del alquiler.
quietudes de las entidades y usuarios, así como buscar soluciones. En la reunión, se habló sobre la falta de recursos humanos y las barreras sociales como los principales obstáculos que impiden a las personas discapacitadas disfrutar del tiempo libre como cualquier otra persona. Según Cristina Muñoz, “la sociedad todavía no está sensibilizada ni informada sobre lo que es una persona con discapacidad”. Los colectivos de la reunión coincidieron en señalar que es necesario tejer una red de asociaciones de discapacitados que permita trabajar unidas en favor de la sensibilización del conjunto de la sociedad, así como en la mejora del ocio para estas personas afectadas por algún tipo de discapacidad.
La vicepresidenta del Fórum de la Discapacidad, Isolina Martínez, expresó ayer su apoyo a todas las asociaciones de discapacitados de Cuenca y valoró positivamente el estudio sobre ocio realizado por Infantas de España. A su juicio, el ocio es un derecho fundamental de las personas con discapacidad y subrayó que “cuánto más grave es la discapacidad, más pobres son sus relaciones sociales”. Por ello, Martínez abogó por promover las actividades de ocio de este colectivo para mejorar su calidad de vida, aumentar su autoestima, la creatividad, el disfrute y la comunicación con los demás. El Fórum de la Discapacidad evidenció las dificultades de las asociaciones en tiempos de crisis y apostó por permanecer unidas para optimizar al máximo los recursos existentes. Y es que el contexto actual dificulta la labor que estos colectivos realizan habitualmente. Según Isolina Martínez, pese a que se va avanzando en eliminar las barreras arquitectónicas de los pueblos y ciudades, aún queda mucho trabajo por hacer. “Sabemos que es complicado y que algunas subvenciones probablemente no se lleven a cabo, como la del Área de Intervención Social, la hipoterapia o las actividades de senderismo”, explicó. Martínez subrayó que, ante esta situación, las asociaciones están buscando otras vías de ocio.
EL DÍA
Local Cuenca
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
9
OBJETIVO Un programa encaminado a favorecer la inserción laboral de inmigrantes
SINDICATOS
Cruz Roja presenta “Damos vida a Castilla-La Mancha”
ANPE critica la falta de solidaridad sindical
SAÚL GARCÍA
En 2011, 425 personas recibieron atención personalizada en Cuenca, 105 ya trabajan La iniciativa está cofinanciada por el Fondo Social Europeo y el Gobierno regional PILAR OLIVARES CUENCA
Cruz Roja presentó ayer en Cuenca su nueva campaña “Damos vida a Castilla-La Mancha”, encaminada a luchar por la igualdad de oportunidades y de trato en el mercado de trabajo, con la finalidad de promover un espacio laboral abierto a todas las personas que puedan y quieran trabajar, sin que su lugar de nacimiento, religión o raza influyan en ello. Así lo aseguraba ayer el presidente de Cruz Roja Cuenca, Pedro Roca, que junto al presidente de la Cámara de Comercio, Félix Aceñero y el coordinador de los Servicios de Empleo de la Junta de Comunidades, Jesús Jaén, presentaron este proyecto, que cuenta con la cofinanciación del Fondo Social Europeo y del Gobierno regional. Aceñero incidió durante su intervención en el apoyo que la Cámara de Comercio presta a todas aquellas iniciativas encaminadas a la creación de empleo y resaltó el alto grado de colaboración existente entre Administraciones, “básico para llevar a buen puerto este tipo de proyectos”. Por su parte, Jesús Jaén dejó patente que los proyectos encaminados a acabar con las desigualdades “no son sólo una obligación constitucional y de ordenamiento jurídico, sino que van más allá hasta convertirse en una obligación moral, ya que el hambre no sabe de fronteras y más en esta época de globalización en la que vivimos”. Por su parte, Pedro Roca apeló al sentimiento de solidaridad que Cruz Roja pretende transmitir con esta campaña a la so-
LA CLAVE El valor de las empresas para Cruz Roja. Uno de los principales actores en el mercado de trabajo son las empresas y Cruz Roja Española considera que son un socio clave para la inserción laboral de colectivos vulnerables
ciedad conquense, “ya que fueron los inmigrantes los que en época de bonanza trabajaron duro para que España creciera, y por eso hoy debemos volcarnos en ellos”. DAMOS VIDA A C-LM
La campaña “Damos vida a Castilla-La Mancha” ya está trabajando con varias empresas conquenses a las que está concienciando de que los inmigrantes son personas que necesitan trabajar, sin discriminarlos por su lugar de nacimiento o color de piel. “El mundo es uno, dijo Pedro Roca, y si los empresarios venden sus productos a todas las personas, también se debe contar con todas las personas para producirlos”. El presidente de Cruz Roja Cuenca también explicó que ya
EL DIA
—BREVES—
ÁNGEL PÉREZ SÁIZ
Premio a la Escolanía “Ciudad de Cuenca”
CINE-CLUB CHAPLIN
Esta tarde, Nannerl, la hermana de Mozart EL DIA El Cine-Club Chaplin proyecta esta tarde “Nannerl, la hermana de Mozart”, en la que se cuenta la historia de la hermana del genial compositor, especialmente dotada también para la interpretación y la composición. Nannerl participó en una gira familiar por Europa.
son varias las empresas que se interesan y contratan a estas personas en la provincia, entre ellas Alcampo y otras de servicios de limpieza”. Además de la captación de empresas contratantes, se está trabajando ya desde Cruz Roja con personas y colectivos inmigrantes o en riesgo de inclusión social para integrarlos en estos itinerarios integrados de inserción, una especie de bolsa de trabajo en la que se ofrecen además cursos formativos y se les enseña a realizar currículums, entre otros servicios, etc... Durante el pasado año 2011 en la provincia de Cuenca recibieron atención personalizada por parte de Cruz Roja un total de 425 personas y de ellas se consiguió que se insertaran laboralmente 105.
Fotograma de la película que se proyecta hoy en el Cine-Club.
EL DIA La Escolanía Ciudad de Cuenca recibe esta tarde el Primer Premio Ángel Pérez Sáiz para la promoción de la cultura conquense, a partir de las 19 horas, en el salón de la Cámara de Comercio. El galardón está dotado con seis mil euros y recibirán también una escultura del artista y diseñador conquense José María Cruz Novillo.
Jesús Jaén, Pedro Roca y Félix Aceñero han presentado junto a otros representantes de Cruz Roja la campaña “Damos vida a Castilla-La Mancha”.
EL DIA CUENCA
ANPE ha denunciado a través de un comunicado de prensa “la falta de solidaridad de los sindicatos que se han negado a firmar el nuevo pacto de interlocución”. Explican que “viene defendiendo desde hace tiempo la acomodación de los derechos sindicales en Castilla-La Mancha a la normativa estatal, así como un modelo sindical basado en la autofinanciación de los sindicatos, acabándose con los privilegios en los cupos de liberados”. El sindicato asegura que “ha denunciado ante los tribunales determinados pactos de interlocución injustos y discriminatorios, como el suscrito por el anterior ejecutivo socialista con el que se superaba en más de 500 en número de liberados sindicales de los sindicatos afines. Por eso hemos poyado las medidas de reducción del número de liberados sindicales y la supresión de subvenciones sindicales presentadas en el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de C-LM y ahora hemos firmado este nuevo Pacto de Interlocución”. El Pacto de Interlocución firmado por los sindicatos FSES (ANPE y SATSE) y CSIF con el Gobierno Regional en diciembre y que tiene por objeto regular las condiciones de la negociación colectiva entre la Administración de la Junta y las organizaciones sindicales, no fue firmado por otras organizaciones, como UGT y CCOO, por traer consigo un recorte de liberados y subvenciones. ANPE entiende el Pacto de Interlocución dentro de la necesidad de reducir el déficit público y de corregir excesos y privilegios que, en forma de subvenciones y liberados, han disfrutado otros sindicatos a cambio de su silencio y su falta de acción sindical. Inacción que ha contribuido, a la situación de crisis que vivimos. Las escandalosas cifras millonarias de estas subvenciones son ya de dominio público, provocando además una grave lesión del concepto de sindicalismo.
10
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
FENÓMENO Estos días se han producido varias explosiones solares
“La llamarada solar no anuncia el fin del mundo” EL DIA
“El aumento de actividad podría permitirnos ver algunas auroras”
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Alfonso del Saz —Propietario de “Sueñe”— Los especialistas en colchones explican qué hay que tener en cuenta a la hora de elegir el nuestro.
“En España no existe cultura del colchón”
Se trata de erupciones de gases ionizados a muy alta temperatura que emiten energía C.MORAL CUENCA
Varias llamaradas o fulguraciones solares están captando nuestra atención estos días a través de los medios de comunicación. Lejos del gran riesgo que algunos apocalípticos se han aventurado a predecir, lo cierto es que este sorprendente fenómeno supondrá ningún peligro para la Tierra. Así lo puso ayer de manifiesto José María Saiz, responsable del Departamento de Astronomía del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha, quien explicó que las fulguraciones solares son “erupciones de gases ionizados a muy alta temperatura, que además emiten al espacio energía electromagnética y que incrementan la Radiación X normal del Sol”. Quizás lo más interesante de este hecho es que los habitantes de latitudes altas deberían de permanecer alerta por auroras. Según José María Saiz, estas llamaradas “no suponen un peligro para los seres humanos en la superficie de la Tierra, ya que el campo magnético del planeta (la magnetosfera) y su atmósfera desvían y absorben la energía solar y las partículas”. Sin embargo -añade-, “su intensidad garantiza espectaculares auroras boreales y también existe el riesgo de que cause daños
Imagen cedida por el Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
MÁXIMOS CADA 11 AÑOS
En los años 2013 y 2014, la actividad solar crecerá en satélites, comunicaciones de radio, comunicaciones de misiones científica en el Ártico y refinerías de crudo”. Además, “la ruta de algunos vuelos, en algunos casos, tiene que ser modificada, ya que las tormentas solares proporcionan una pequeña dosis de radiación a los pasajeros en los vuelos de altas latitudes”. El hecho de que sea precisamente ahora cuando tenga lu-
gar este fenómeno se debe a que el Sol es una estrella que tiene un ciclo, en el cual, cada aproximadamente 11 años entra en un máximo de actividad y este tipo de eventos se dan de una forma más acentuada. En esta ocasión, se espera que el máximo solar se dé entre 2013 y 2014, con lo que, según nos acerquemos a estos años, la actividad solar crecerá y, tal y como comenta Michael Hesse, jefe de heliofísica de la NASA en el Centro Goddard para Vuelos Espaciales: “Veremos más tormentas como ésta o incluso mayores a medida que nos acerquemos al máximo solar”.
U
n descanso adecuado es fundamental para tomar el día con la energía suficiente. Por ello, un colchón adecuado a nuestras necesidades resulta esencial, tal y como explican los especialistas. Alfonso del Saz, propietario del establecimiento “Sueñe” aporta algunas recomendaciones a tener en cuenta a la hora de decidirse por uno y otro modelo.
—¿Cómo de importante para nuestro descanso resulta elegir un buen colchón?
—En España, la cultura del colchón es bastante mala. De hecho, quizás por el tema de la crisis económica, los ciudadanos no le damos la importancia que realmente tiene. Sin embargo, la calidad resulta crucial. —¿Qué elementos habrá que tener en cuenta antes de elegir un colchón?
Dª. Rosario ABAD TRIGUERO Falleció en Cuenca, el día 24 de enero de 2012, a los 90 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su hermana: Carmen, sobrinos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy, día 25, a las 16:00 horas en la Iglesia Parroquial de Santa Ana (Cuenca) Capilla ardiente: Tanatorio R. Alameda de Cuenca (Sala nº1).
—En primer lugar, es fundamental contar con un buen asesoramiento. Los vendedores de colchones deben informar a los clientes sobre todos los aspectos de los colchones. Además, será
muy importante que los potenciales compradores puedan probar el colchón. —¿Qué condiciones debe reunir un buen colchón?
—A la hora de elegir un colchón, la regla de oro es conseguir el máximo de puntos de contacto del colchón con nuestra espalda. A la vez, el colchón debe tener una firmeza para soportar nuestro peso y no hundirse. Además, es fundamental que haya una buena transpiración. —¿Un colchón viscoelástico es más recomendable que un colchón de muelles?
—No. Es más la fama que otra cosa. El problema que hay en España es que el público trabaja más de oidas que de asesoramiento. —¿La almohada es también importante?
—No existe una almohada que resulte cómoda para todo el mundo. En este caso, lo importante es que la almohada esté en contacto con nuestras cervicales para conseguir que tengan un punto donde descansar.
SAN JULIÁN ROCK Se hará en el polideportivo
El Yúfera, el escenario El festival benéfico San Julián Rock se celebrará finalmente en el polideportivo Luis Yúfera. Según la última información remitida desde el Ayuntamiento a los organizadores finalmente se ha optado por celebrar el festival en este nuevo emplazamiento debido a que el corte de luz que sufre el Polideportivo Fuente del Oro. El Festival San Julián Rock
reunirá durante dos días, el 27 y 28 de enero, a un total de 12 bandas conquenses con el objetivo de recaudar alimentos y dinero para Cruz Roja de Cuenca. Asimismo, el día 29, el Festival vivirá su colofón con un espectáculo de monólogos y sorteo de regalos que se celebrará en el Café de la Comedia. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
SANIDAD Según los datos de la Dirección General de Salud Pública
C-LM inicia el año como la región con mayor incidencia de gripe EL DIA
Aconsejan que se haga un uso racional de los servicios de urgencias de los hospitales En la última semana se han registrado 263,42 casos por cada 100.000 habitantes en la Región EL DÍA C-LM
La tasa de gripe en Castilla-La Mancha se ha situado en la última semana baremada (del 9 al 15 de enero) en 263,42 casos por cada 100.000 habitantes, frente a los 113, 79 casos por 100.000 habitantes de la semana anterior, según los datos de la Red de Centinela de la Gripe en Castilla-La Mancha de la Dirección General de Salud Pública. La directora general de Salud Pública, María Seguí, explica que la tasa semanal se sitúa por encima del umbral epidémico, establecido para Castilla-La Mancha en 65 casos por 100.000 habitantes, lo que indica que estamos en la fase epidémica habitual de cada temporada. La mayor tasa semanal le corresponde al grupo de edad de 5 a 14 años con una tasa de 653,90 casos por 100.000 habitantes, le sigue el grupo de 0 a 4 años con una tasa de 552,70 casos por 100.000 habitantes En España, la tasa global de incidencia de gripe en la semana 2 de este año es de 97,54 casos por 100.000 habitantes, superando por primera vez el valor del umbral basal ponderado establecido a nivel nacional para la temporada 2011-2012 (63,16 casos por 100.000 habitantes). El 53,7% de todos los casos declarados son mujeres y sólo el 8,8% de ellos están vacunados ENFERMEDAD RESPIRATORIA
La directora general de Salud Pública recuerda que la gripe es una enfermedad respiratoria infecciosa aguda producida por el virus de la gripe que se transmite fácilmente de una persona a otra. No es una enfermedad grave, ya que la mayoría de las personas se recuperan en una semana sin necesidad de cuidados hospitalarios. No obstante, en algunas ocasiones, la gripe puede complicarse y producir bronquitis o neumonía bacteriana, sobre todo en personas de alto riesgo como las personas mayores o las personas que tienen una enfermedad crónica como diabetes, afecciones cardíacas y enfermedades respiratorias. Asimismo, resalta Seguí la importancia de “atajar un problema aparentemente pequeño, pero que es un gran problema
Vacunación contra el virus de la gripe, enfermedad que está teniendo una incidencia mayor en Castilla-La Mancha durante este mes.
INFORMACIÓN DEL GEG
‘No es un catarro fuerte, es más serio’ Aunque con el otoño llega también la gripe, es a mediados y finales del invierno, es decir, entre enero y marzo cuando ésta tiene su pico máximo de incidencia, afectando a entre el 5% y el 15% de la población mundial. En este sentido, el Grupo de Estudio de la Gripe (GEG) recuerda que la gripe no es “un catarro fuerte, sino una enfermedad mucho más seria”. Y es que la infección causada por los virus gripales ocasiona una alteración de la mucosa respiratoria mucho más grave que la provocada por los virus catarrales. Según explica el doctor Ramón Cisterna, coordinador del GEG y jefe del Servicio de Microbiología Clínica y Control de la Infección del Hospital de Basurto (Bilbao), la diferencia fundamental entre el catarro común y la gripe es que los síntomas de esta última “se prolongan en el tiempo y, además,
se agravan. La fiebre, que al principio es una febrícula, pasa a ser de 39º C. A partir del cuarto o quinto día, aparecen dolores musculares, dolor de cabeza y malestar general. Sin embargo, el catarro presenta síntomas más leves y en dos o tres días se ha resuelto”. —CONVALECENCIA—
Se estima que los pacientes que padecen gripe precisan, como mínimo, de 2 a 5 días de incapacidad transitoria, lo que conlleva a su vez a un incremento notable de bajas laborales. En este sentido, el doctor Cisterna explica que “es habitual que la gripe deje huella durante un par de semanas en quien la padece. Sin embargo, si transcurrido este tiempo la persona enferma continúa encontrándose mal y los síntomas persisten, debe consultar al médico para descartar complicaciones respiratorias u otras dolencias”.
PACIENTES CON GRIPE
SÍNTOMAS DE DETECCIÓN
Las autoridades sanitarias recomiendan ir en primera instancia a los centros de salud
A diferencia del catarro común, la gripe comienza de forma súbita con fiebre alta
social que provoca muchas bajas laborales, una alta tasa de mortalidad y muchos ingresos hospitalarios”. Para ello, destaca la labor educativa de Salud Pública para promover estilos de vida saludables y sobre todo la importancia de la vacuna de la gripe. Desde el Gobierno regional se insta a la población a que hagan un buen uso de los Servicios de Urgencias y que no acudan a los hospitales con patologías que podrían ser resueltas en los centros de salud, sobre todo en estas fechas de mayor afluencia.
posteriores, ya que la enfermedad se disemina con rapidez en escuelas, lugares de trabajo, entre otros espacios compartidos. Por estos motivos, el Grupo de Estudio de la Gripe recomienda que las personas sanas no bajen la guardia y opten por la vacunación. A este respecto, el coordinador del GEG insiste en que la vacunación es la única medida eficaz y segura de prevenir el contagio. Asimismo, hace hincapié en que “la vacuna va a permitir que desarrollemos anticuerpos frente a la gripe y en caso de contagio va a evitar que la enfermedad se prolongue en el tiempo más de una semana, así como que desarrollemos otras complicaciones que puede conllevar la gripe”, apunta este experto.
VACUNAR ES PREVENIR
La mitad de las personas con gripe no muestra ningún síntoma clásico del virus, pero pueden infectarla durante los cinco o días
12
Cuenca Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
EL DÍA
Local Cuenca 13
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
CULTURA El jurado dio a conocer el fallo del certamen al que han concurrido 129 obras
TERCER TRIMESTRE
“Piel adentro” de Susana Palma Ruiz logra el IV ‘Federico Muelas’
Unos 11.000 conquenses disfrutaron de la Red de Teatros
REBECA BLANCO
La autora, natural de la ciudad de Barcelona, recibirá un premio de 3.500 euros
EL DIA CUENCA
Un total de 11.000 espectadores de la provincia de Cuenca asistieron a lo largo de los pasados meses de octubre, noviembre y diciembre del año 2011 a los 69 espectáculos de música, danza y teatro promovidos en 26 localidades por la Red de Teatros de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes del Gobierno de Castilla-La Mancha y sus Escenarios de Otoño 2011. El espectáculo que contó con mayor asistencia de público fue de danza y corrió a cargo del Ballet Nacional de Cuba que puso en escena el pasado 4 de noviembre de 2011 en el Teatro Auditorio de Cuenca la obra “El Lago de los Cisnes” y también la obra “La Cenicienta”.
Han participado trabajos llegados desde Cuba, Argentina, Estados Unidos e Israel M.ESLAVA CUENCA
“Piel adentro” de la barcelonesa Susana Palma Ruiz es la obra ganadora del IV Premio de Poesía Federico Muelas que impulsa el área de Cultura del Ayuntamiento de Cuenca. El jurado dio a conocer ayer el fallo de este certamen al que han concurrido 129 obras de toda España y también de países como Argentina, Cuba, Estados Unidos o Israel. En el acto público de apertura de la plica estuvieron presentes el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, la concejal de Cultura, Consuelo García, y tres de los miembros del jurado, Pilar Narbón, José Ángel García y José María Abellán. El jurado destacó que la selección de “Piel adentro” entre las 8 seleccionadas se ha producido por unanimidad de los integrantes del comité de lectura. Este premio, el único de estas características que concede el
MÚSICA, TEATRO Y DANZA
Pilar Narbón, Consuelo García, Juan Ávila, José Ángel García y José María Abellán, durante el fallo del Premio.
Ayuntamiento de Cuenca, está dotado con un importe de 3.500 euros. El escritor José Ángel García destacó la calidad de la obra de la que aseguró “está muy bien escrita” y remarcó que nada más comenzar a leerla supo que se trataba de un “buen libro”. Ávila destacó que la intención del Equipo de Gobierno es mantener este certamen literario aunque explicó que en esta edición
la dotación se ha reducido un 50 por ciento debido a la complicada situación económica. GANADORES
Susana Palma Ruiz, ganadora del certamen nació en 1970 en Barcelona y comenzó a dedicarse de lleno al mundo de la creación literaria en 1997 “pasándose” después enteramente a la poesía en 2001. Dentro del apartado de premios, cabe resaltar que fue fina-
lista en el II Certamen Paco Gandía con el poema “lo mío es natural”. Otros galardonados de ediciones anteriores del certamen han sido Jesús Mª Cormán Seco por “Formas de vida y muerte” y Luis Belda Benavent por “Tu poderoso rastro”, en el año 2010; Vicente Martín Martín en 2009 por “Como digo tu cuerpo” y Carlos Frühbeck en 2008 por “Los espejos de Borges”.
Del total de 69 espectáculos programados un total de 28 correspondieron a musicales, 37 fueron representaciones teatrales y los 4 restantes fueron espectáculos de danza. El importe de los espectáculos de los Escenarios de Otoño de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha se financia con las aportaciones de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y los ayuntamientos en los que se desarrollan las representaciones.
FOTOS: SAÚL GARCÍA
Comenzó el triduo en honor de San Julián La Archicofradía de San Julián, Obispo y Patrón de Cuenca, organiza los solemnes cultos que con motivo de la fiesta del día 28 de enero, dieron comienzo ayer, martes, con el Tríduo que tiene lugar este año en la iglesia parroquial de San Esteban durante los días 24, 25 y 26. A las seis y media de la tarde se reza el Santo Rosario, ejercicio del triduo y santa misa, finalizando con la reliquia del Santo, a cargo del arcipreste José Antonio
Gómez Serrano. El día 27, viernes, tendrán lugar las solemnes Vísperas, a las seis y media de la tarde, en el Altar del Transparante de la Catedral. El sábado 28, festividad de San Julián, solemne misa de pontifical en la Santa Iglesia Catedral Basílica, presidida por el obispo José María Yanguas, tras la cual dará la bendición papal. Por la tarde, a las seis y media, santa misa aplicada por los archicofrades difuntos.
14
EL DÍA
Cuenca Local
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
FORMACIÓN El responsable de Amnistía Internacional en España participó en dos encuentros con alumnos
“Los derechos no son artículos de lujo” Participó en una charla con alumnos de la Escuela “José María Cruz Novillo” Por la tarde se reunió con estudiantes de Trabajo Social y Enfermería de la UCLM M.ESLAVA CUENCA
El director de la Sección Española de Amnistía Internacional, Esteban Beltrán participó ayer en dos encuentros con alumnos conquenses sobre los Derechos Humanos. Por la mañana Beltrán intercambió impresiones con los alumnos de Primero de Bachillerato de la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo sobre la violencia que se ejerce en contra de las mujeres. Para el responsable en España de Amnistía Internacional, la crisis no es una crisis económica sino que es una crisis de Derechos Humanos. “Se ve limitado el derecho a la vivienda digna, a la Salud, a la Educación... pero además las personas que sufren el mayor daño son los que gozaban de protección por parte del Estado y parte ellos
FOTO: REBECA BLANCO
son las mujeres”, consideró Beltrán. “Si recortamos derechos en época de crisis los derechos humanos se quedan en artículos de lujo para épocas de prosperidad y es ahora cuando más habría que protegerlos, no se pueden quedar en eso”, comentó Beltrán que explicó que en el caso de la violencia contra las mujeres siempre se realiza contra “mujeres invisibles”. Beltrán aboga por la Educación como principal instrumento para acabar con los estereotipos que se han afianzado durante los últimos años y que han servido de caldo de cultivo de la violencia hacia las mujeres. El Grupo Local de Cuenca de Amnistía Internacional organizó por la tarde un segundo encuentro en la sala Fermín Caballero del edificio Melchor Cano del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha. En esta cita, Beltrán intercambió experiencias con alumnos de Trabajo Social y Enfermería del Campus conquense. Beltrán ha participado en cursos anteriores en varias charlas y encuentros con estudiantes de la ciudad de Cuenca. La última vez que visitó la ciudad se reunió con alumnos de Secundaria del Instituto “Pedro Mercedes” también con los derechos humanos como telón de fondo.
EXPOSICIÓN
“Esta violencia es una cuestión de Estado” La capilla de la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo” acoge estos días una exposición bajo el título “Derechos Humanos de las mujeres” que recorre en fotografías algunos de los escenarios en los que se da la violencia hacia las mujeres. Con esta base el Grupo Local de Amnistía Internacional ha organizado estas dos citas de Esteban Beltrán con los alumnos
conquenses. “La violencia entre las mujeres no es sólo una cuestión privada entre el hombre y la mujer, es una cuestión de derechos humanos”, aclaró Beltrán que remarcó que este tipo de violencia se da “aunque en formas diferentes” desde Noruega hasta Sudán. Beltrán incidió en el valor de la Educación para romper con estas dinámicas.
En la imagen superior alumnos de la Escuela de Arte “José María Cruz Novillo” durante la charla de Beltrán. En el centro, Esteban Beltrán, responsable de Amnistía Internacional en España. Sobre estas líneas, alumnos de Trabajo Social y Enfermería de la UCLM durante el encuentro.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 15
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Tarancón 1:DETALLE CAMPAÑA PESETA 2:ENTREVISTA A RAFAEL LUJÁN CHUMILLAS 3: NUEVA EXPOSICIÓN EN TARANCÓN
ECONOMÍA La iniciativa empezó el 9 de enero y acabará este mes, aunque si hay demanda se podría ampliar
Villamayor de Santiago recurre a la peseta para incentivar el consumo R.L.C.
El fin de la campaña de la peseta es sortear la “cuesta de enero” de la mejor forma posible
—el comentario—
“La crisis es dura y hay que luchar como se pueda”
Cuando acabe la campaña, las pesetas se cambiarán por euros en el Banco de España
Luis Miguel Campayo PTE. ASOCIACIÓN EMPRESARIOS
R.L.C. TARANCÓN
Si no hay euros, en el municipio de Villamayor de Santiago buscan pesetas. Desde el 9 de enero, la Asociación de Empresarios de la localidad ha puesto en marcha la campaña de la peseta. Se estima que por el momento se ha logrado recuperar un millón de pesetas en los comercios. Además del euro, un total de 30 establecimientos de la localidad villamayorense aceptan hasta el 31 de enero también la vieja “rubia” como forma de pago en las compras que realicen sus clientes. Desde el colectivo de empresarios concretan que el objetivo de la iniciativa pasa por “animar al consumo en pleno mes de enero y recaudar el mayor número posible de pesetas, la crisis está tocando fuerte y es necesario incentivar las ventas”. Tras consultar en varios comercios participantes durante la mañana de ayer, vecinos de todas las edades confirmaron a El Día que “sí que acude mucha gente con pesetas, monedas y también billetes”. En este sentido, otro villamayorense señalaba que “nos sorprende que hubiera tantas monedas de peseta y tantos billetes de valor guardados, pero nos alegra que esto esté ayudando al consumo”. A modo de anécdota, un co-
Esta escena del pago con pesetas a la hora de comprar en Villamayor de Santiago, habitual en los últimos días.
EN QUÉ CONSISTE
PRIMERAS VALORACIONES
Treinta Se estima que ya se establecimientos ha logrado recuperar admiten el pago en un millón de pesetas pesetas hasta el día en los comercios del 31 de enero municipio merciante concretaba a este periódico que “a mí me han llegado a traer, una señora, hasta las arras de casar de su hija, diez duros antiguos, de Franco, no sé si aún nos los cogerán, porque es a partir de 1950 y tienen pinta de ser muy antiguos”. Para los empresarios la calculadora se ha convertido más que nun-
ca estos días en el mejor aliado a la hora de transformar las pesetas en euro. Y es que se ha convertido más que habitual en los últimos días en Villamayor de Santiago, sobre todo a partir del 15 de enero que la gente comenzó a conocer la campaña, que los vecinos acudan a las tiendas a pagar con pesetas. Quizá las más frecuentes están
IBERDROLA Más de 300 km. más de tendidos en C-LM en 2011
siendo las monedas de 50, 100 ó 500 pesetas. “Veo que es una idea muy original en los tiempos que corren para la economía, que el que tenga mucho dinero guardado lo puede sacar y deshacerse de él”, señalan desde uno de los comercios más céntricos del pueblo. Asimismo, otro vecino apuntaba que “se recoge poca cantidad en sí, pero como no hay dinero, ni en pesetas ni en euros, todo lo que sean medidas como ésta y otras para incentivar el consumo son bien recibidas”. Cuando acabe la campaña, los representantes de los empresarios participantes se trasladarán al Banco de España para cambiar las pesetas por euros y devolver a cada tienda su parte correspondiente.
EL DIA
Nueva subestación en Huelves Iberdrola ha invertido alrededor de 570 millones de euros en la ampliación y refuerzo de su red de distribución eléctrica en España a lo largo de 2011. La compañía ha puesto en servicio 32 nuevas subestaciones y ha incrementado la potencia de otras 51, aparte de construir unos 2.600 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión y más de 1.900 centros de transformación.
Gracias a todas estas nuevas instalaciones, así como a la mejora de algunas de las ya existentes, la empresa ha incorporado 3.300 megavoltioamperios (MVA) al sistema español durante 2011, lo que supone un incremento de la potencia instalada del 5,2%. Del total de la inversión llevada a cabo, el 38% (218 millones de euros) se ha destinado a la construcción de las subestaciones; el 39%
(223 millones de euros) se ha utilizado para el tendido de las líneas eléctricas; el 6% (36 millones de euros) se ha dedicado a la instalación de los centros de transformación; el 7% (43 millones de euros) a la automatización de las nuevas infraestructuras de red y el restante 9% (52 millones de euros) corresponde a inversiones en medios auxiliares, servicios generales y medida. En Castilla-la Mancha, don-
Iberdrola puso en servicio en 2011 32 subestaciones en todo el país.
El presidente de la Asociación de Empresarios de Villamayor de Santiago, Luis Miguel Campayo, asegura que “la intención es que la campaña de la peseta acabara el 31 de enero, empezó el día 9, pero hasta que la gente se empezó a enterar, lo fuerte se está notando desde la mitad del mes. Estamos viendo la fuerza, dependerá de si los clientes siguen viniendo si la ampliaremos más o no, lo que queremos es vender y recoger la mayor cantidad de pesetas posible”. En relación a cómo está afectando la crisis al tejido empresarial de Villamayor de Santiago, comenta que “las ventas no son lo que esperamos, la crisis es dura, hay que cubrir gastos y se hace todo muy complicado, está claro que hay que luchar y tirar para delante de todas las maneras, con ingenio o como sea”. En cuanto a la campaña de la peseta, subraya que “la idea partió de uno de los miembros de la asociación de empresarios, hace ya tiempo vimos un pueblecito del norte del país que lo intentó y funcionó bien, hemos querido rescatar aquí también la peseta y esperamos que se reactive el consumo”.
de han entrado en funcionamiento 207 centros y unos 330 kilómetros de tendidos, destacan las nuevas subestaciones de Huelves y de Jadraque, en Guadalajara. Las subestaciones eléctricas tienen como misión transformar de alta a media tensión la electricidad que llega a las poblaciones. Desde ellas se distribuye esta energía a los centros de transformación, que suministran directamente a las viviendas. Los tendidos eléctricos transportan y distribuyen la energía desde las distintas instalaciones, conectándolas entre sí y formando una red de distribución. EL DÍA
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
JUNTA DE HERMANDADES El plazo acaba el próximo 16 de febrero
CULTURA Saiz: “En breve nos reuniremos”
Abierta la oportunidad de llegar a ser cartelista de Semana Santa
Tarancón podría acoger otra Muestra de Teatro en primavera
ARCHIVO
Debido a la situación económica actual, el premio ha bajado de 400 a 350 euros
R.L.C. TARANCÓN
El certamen está abierto a los empadronados o residentes, así como a estudiantes de la ciudad R.L.C. TARANCÓN
Ya han salido las bases para participar en el Concurso de Carteles de la Semana Santa de Tarancón, uno de los certámenes más antiguos de la ciudad. El plazo para presentar en la Casa de la Cultura las obras, que pueden realizarse en cualquier tipo de técnica, acaba el 16 de febrero. A pesar de la crisis, la implicación de la Junta de Hermandades, el Ayuntamiento y distintas empresas locales hacen que los premios se mantengan en todas las categorías, aunque con ligeras variaciones. “Este año ha habido que reducir un poco la cuantía de los premios, pero está a buen nivel, con las mismas categorías y características. El premio para el cartel anunciador ha pasado de 400 a 350 euros, el resto de categorías se han podido reducir un poco pero los premios se mantienen en la misma línea que en años anteriores”, afirma Rafael Luján Chumillas, diputado actividades de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa taranconera. Desde hace meses ya hay artistas y aficionados esperando este certamen de carteles de la Semana Santa taranconera, declarada de Interés Turístico Regional desde el año 2010. Las bases están colocadas desde hace unos días en la mayor parte de los establecimientos del municipio. Chumillas recuerda que “pueden concurrir al mismo todas las personas naturales o residentes en Tarancón, así como aquellas que realicen sus estudios en la localidad”.
Las obras participantes se expondrán en el auditorio municipal.
La primera categoría es hasta 8 años, la segunda de 9 a 12 años, ambos incluidos, la tercera para estudiantes de ESO, Bachillerato y FP, y la cuarta libre. “Cada vez notamos que participa más gente, en la primera y la tercera categoría, algo que nos alegra mucho, sobre todo en el caso de los niños, que son la cantera de iniciativas como este concurso, de nuestra Semana Santa en definitiva”, concreta Luján Chumillas. PROYECTO EN TRÁMITES
Las obras participantes, que deberán realizarse en vertical para evitar problemas en la impresión, se expondrán del 30 de marzo al 8 de abril en el auditorio municipal. A través de la citada muestra se divulgará cómo ve la Semana Santa de Tarancón cada uno de los dis-
tintos artistas y aficionados participantes. Además, desde la Junta de Hermandades se han iniciado los trámites para realizar una exposición con todos los carteles de Semana Santa que ha tenido Tarancón, coincidiendo con el Encuentro Provincial de Hermandades y Cofradías que va a acoger la ciudad en octubre. “Ya nos hemos puesto en contacto con la familia de José Antonio Sequí, puesto que durante muchos años fue el responsable de la Casa de la Juventud y la OJE, donde los carteles se guardaban y almacenaban. Será muy importante para la Junta de Hermandades tenerlos todos reunidos y un aliciente ver todos los carteles juntos”, adelanta Chumillas.
Una media de 300 personas han acudido al auditorio municipal de Tarancón durante las cuatro jornadas de representación de la Muestra de Teatro, con la participación de grupos locales que han actuado los dos últimos fines de semana. Así lo ha confirmado la concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana del Consistorio taranconero, Mariví Saiz, al hacer balance de la también conocida como “Semana del Teatro”. “La gente en general ha respondido, dependiendo del tipo de público al que iban dirigidas las obras, Sesparke era más infantil, pero a mí me han encantado los tres grupos, merece la pena”, ha comentado la edil del área. Asimismo, ha querido reseñar que “la recaudación ha estado muy bien, como no había medios económicos para poder realizarlo, quedamos con los grupos que lo que sacasen en taquilla era para ellos y, aunque tendrán que dar su propia opinión, creo que el balance es positivo, ha sido eso, una media de 300 espectadores, arriba o abajo dependiendo de los días”. Además, la concejal de Cultura ha puesto en valor el talento de los aficionados locales al teatro. “Te-
nemos unos artistas impresionantes, muchas veces no valoramos lo que tenemos y traemos de fuera, para mí es ha sido muy positivo verles de nuevo sobre el escenario”, concreta Saiz. En cuanto a la posibilidad de que Tarancón albergue otra Muestra de Teatro en primavera, ha confirmado a El Día que “estamos en ellos, los grupos están convocados ya, algunos están ya preparando obras nuevas o podrían recuperar representaciones de hace años, hay mucha ilusión”. En este sentido, añade que “nos tenemos que reunir en breve, para analizar sus proyectos, ver cómo los enfocamos y coordinar fechas”. En la reciente Muestra de Teatro, los días 14 ,15 y 20, 21, han participado los grupos locales ‘LlaveEstudio13’, Teatro Popular ‘Luisa Sigea’ y Sesparke. PARA LOS PRÓXIMOS MESES
“De momento por la situación que tenemos no hemos hecho ningún acuerdo con la Red de Teatros de Primavera, para este primer semestre, porque lo que comprometamos hay que pagarlo y lo iremos haciendo según podamos ir cubriéndolo, con lo que aquí tenemos, que creo que es muy bueno”, apunta la edil de Cultura. ARCHIVO
La concejal de Cultura hace balance de la reciente Muestra de Teatro.
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Provincia SUCESOS Los hechos tenían lugar en la madrugada del martes y, al menos, seis empresas se han visto afectadas
Nueva oleada de robos en las naves industriales de Valera de Abajo EL DIA
Ésta es la segunda vez en menos de un mes que se sufre un robo de estas características Los empresarios afirman sentirse impotentes y demandan más medidas de protección
VIGILANCIA DE LOS LADRONES
C.I.P. VALERA DE ABAJO
Rabia e impotencia, éstos son los dos sentimientos que los valerosos afirman sentir ante la sucesión de robos que viene registrando la localidad durante los últimos tiempos. Los últimos tenían lugar en la madrugada de ayer. Al menos media docena de talleres y naves industriales han sido el blanco de los ladrones; a juicio de los afectados, una banda organizada "que sabe muy bien dónde, cómo y cuándo ir a robar", señalaba Ángel Beltrán, uno de los propietarios cuyo taller de puertas han saqueado los ladrones esta madrugada. En este caso, los ladrones han entrado por una ventana situada en la parte trasera de la instalación industrial, un lugar poco accesible que los autores del robo deberían conocer bien, puesto que "sabían bien por donde pisaban", y es que Beltrán, destaca que para acceder al interior han tenido que caminar por un tablón de 10 centímetros situado a dos metros de altura. Detalle que le hace pensar en una banda muy bien organizada y, sobre todo, muy bien informada. "No sé si no tendrán uno o varios topos dentro del propio pueblo. Esto ya es insostenible, estamos hartos y desmoralizados, necesitamos que se haga algo, bien
Los valerosos piden que las autoridades y Cuerpos de Seguridad tomen cartas en el asunto para frenar los robos.
las autoridades o la Guardia Civil, pero si no se toman medidas, al final la noticia será que alguien ha matado a alguien en Valera". Al igual que el resto de afectados, Beltrán destaca que Valera es un pueblo de gente muy emprendedora que está luchando para sobrevivir con su trabajo, y ante hechos como éste la impotencia es absoluta. "Nos roban la herramienta y nos causan grandes destrozos. Arreglar el desaguisado y reponer la herramienta, no sólo nos causa un desembolso puntual de dinero, sino la pérdida de al menos 15 días de trabajo, ésto en una época tan difícil como es esta, en la que ape-
LOS AFECTADOS
“Si no se toman medidas, al final la noticia será que alguien ha matado a alguien en Valera” nas hay actividad, te deja sin saber qué hacer. Reponemos y nos roban otra vez, sólo nos queda cerrar y marcharnos ésto ya es insostenible". En su caso, además de los daños causados en la nave, se han llevado una gran cantidad de herra-
DIPUTACIÓN En Horcajo de Santiago,Tresjuncos y Valdemoro Sierra
mienta. Aún no ha calculado los daños, pero a priori considera que el valor estaría entre los 15.000 y 18.000 euros". “DAÑO MORAL”
Las pérdidas económicas son muchas, pero "el daño moral es aún más grande". Así lo ha puesto de manifiesto Jesús López, otro de los afectados por los robos ocurridos en la madrugada de ayer en Valera de Abajo. López es propietario de un taller de puertas y en su caso, los ladrones accedieron a las instalaciones reventando el portón de la parte trasera, una vez dentro realizaron un butrón para acceder a la oficina, don-
EL DIA
Nuevas instalaciones deportivas Este año,mediante el convenio para el desarrollo del Plan Regional de Instalaciones Deportivas, suscrito entre la Junta y la Diputación, se pondrán en marcha tres nuevas actuaciones, se proseguirá con la ejecución de otras cuatro y se procederá a la rescisión de una adjudicación, toda vez que el Ayuntamiento ha renunciado al proyecto. En concreto, los tres nuevos
de además de revolver todos los cajones y papeles, probablemente en busca de dinero, se llevaron material informático. En este caso, no han sido muchas las herramientas que se han llevado, bien porque no se ajustaban a lo que buscaban o porque no les dio tiempo a más.
proyectos que se van a acometer son la reforma de las instalaciones deportivas de Horcajo de Santiago, los vestuarios de Tresjuncos y la pista polideportiva básica de Valdemoro de la Sierra. Estos proyectos se sumarán a los cuatro que ya se han licitado y se encuentran en ejecución, como son la remodelación del estadio de la Fuensanta de Cuenca, la piscina cubierta de Las Pe-
droñeras, el frontón corto de Ledaña y el polideportivo de Arcas del Villar. En esta anualidad también se procederá, tras la renuncia del Ayuntamiento a seguir con el proyecto, a la rescisión de la adjudicación para la construcción de la piscina cubierta de San Clemente. El presupuesto total para acometer el conjunto de estos pro-
Tresjuncos es uno de los municipios donde se realizará una actuación.
Y es que consideran que algún miembro de la banda debe tener asignada la tarea de vigilar los pasos de la patrulla de la Guardia Civil y a la mínima sospecha dan la voz de alarma para emprender la retirada. Esto es lo que, a juicio de Ricardo Aparicio, tuvo que pasar en su almacén de pinturas y en el taller de puertas de su cuñado, ubicado frente a su negocio. En ambos casos reventaron las puertas para acceder al interior de las instalaciones industriales pero prácticamente no se llevaron nada. "Yo creo que tuvieron que salir huyendo rápidamente porque a mí solo me han robado dos herramientas pequeñas y a mi cuñado igual, creo que alguien les avisó de que la patrulla estaba volviendo de Valverde". Con todo, los afectados aseguran que la situación está acabando con su paciencia y piden que se adopten medidas para mejorar la seguridad. "somos gente trabajadora, el trabajo es lo único que tenemos para sobrevivir y ante la inseguridad que estamos viviendo en los últimos tiempos ya no sabemos que hacer. La impotencia es total, no sabemos si mañana volverán a robarnos, lo que sí sabemos es que los ladrones lo tienen fácil, sin los cogen no pasa nada, salen por la otra puerta sin más, pero a nosotros la vida se nos pone muy difícil, es un cúmulo de cosas que necesitan que se tome algún tipo de solución", apostillaba Jesús López.
yectos es de 2.783.904,66 euros y con ellos se pondrá fin al convenio firmado en el año 2006 , por el que se han acometido un total de 290actuaciones de las 308 previstas. Quedarán sin ejecutar 13 proyectos. En algunos casos porque ha desistido el ayuntamiento, en otros porque no ha presentado el proyecto o no ha cumplimentado la documentación requerida y en otros, como en el del campo de tiro de Cuenca, simplemente porque no han puesto a disposición los terrenos necesarios. EL DÍA
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
TRÁFICO Durante el fin de semana
Un herido en el único siniestro de la provincia En el conjunto regional una persona ha perdido la vida y otras 14 resultaron heridas EL DÍA PROVINCIA
Una persona ha resultado herida de carácter leve en el único accidente registrado en la provincia a lo largo del fin de semana,. Según los datos de la Dirección General de Tráfico, en el conjunto de las carreteras de la región se han registrado 12 accidentes, cuyo balance
es el de un fallecido y 14 heridos de diversa consideración (4 graves y 10 leves). Toledo, con 8 siniestros, uno de ellos mortal, es la provincia castellano-manchega con peores resultados. En el resto sólo se ha registrado un accidente, con el resultado de 1 herido grave en Albacete y Ciudad Real y 1 leve en Guadalajara. Durante el fin de semana la Guardia Civil de Tráfico ha realizado 5.665 pruebas de alcoholemias, de las que 102 han sido positivas, 10 de ellas en las 622que se han practicado en la provincia de Cuenca
PLENO En la sesión extraordinaria que se celebra hoy a las 12,30
“Pedimos a la Diputación que nos ayude a presentar el recurso contra elATC” REBECA BLANCO
La portavos del PSOE, Carmen Torralba (drcha.) junto a la diputada provincial , Angustias Alcázar.
El PSOE pedirá que se inste al Gobierno a que retire la resolución de Villar de Cañas Señalan que la medida del Consejo de Ministros incumple el mandato de las Cortes C.I.P. PROVINCIA
A petición del Grupo Socialista, la Diputación Provincial de Cuenca celebrará hoy un pleno de carácter extraordinario para abordar el emplazamiento del Almacén Temporal Centralizado (ATC) de residuos radioactivos en Villar de Cañas. Un asunto sobre el que la portavoz socialista, Carmen Torralba, ha declarado que espera que se pueda debatir puesto que "el debate hace dos años que está abierto en la provincia". La pretensión del PSOE es que la Diputación Provincial inste al Consejo de Ministros a que retire la resolución por la que se acuerda ubicar el cementerio nuclear en Villar de Cañas. Y es que según ha destacado la alcaldesa de Belmonte, Angustias Alcázar, se trata de una decisión "totalmente arbitraria", que se ha adoptado por motivos políticos, tal y como dice que ha reconocido el propio ministro Soria, "por lo que se está incumpliendo el mandato de las Cortes para determinar la ubicación". Mandato que recuerda tenía como premisa el consenso social, territorial e institucional, algo que afirma no existe en la provincia "a pesar de que en enero se han producido un sprint de declaraciones
prefabricados de diversos colectivos diciendo que apoyan al ATC, algo que no es verdad". Así señaló que todos los alcaldes de la comarca han mostrado desde el principio su oposición a esta instalación nuclear. Una postura que dijo también adoptó la propia Diputación Provincial y la Junta de Comunidades, mediante varias resoluciones que ahora se están incumpliendo. "El consenso hay que valorarlo con anterioridad a la resolución no con posterioridad,las resoluciones se emiten en base algo, no con lo que va a venir después", apostillo Alcázar. “No hay consenso” En este sentido, la alcaldesa belmonteña y diputada provincial, señaló que el Gobierno ha tenido dificultades para publicar la resolución. Así, señalaba que tras comprobar que los datos no sustentaban el argumento de la alta tasa de paro, se ha pasado a justificarla por el consenso, cuando "en la propia página del Ministerio, en la página 54 del informe de la Comisión Interministerial, dice cla-
ramente que no hay consenso social ni institucional en Yebra y en Villar de Cañas y tampoco en la provincia". Con todo, el PSOE pedirá a la Diputación que solicite la retirada de la resolución y que ayude a los Ayuntamientos contrarios al ATC a presentar un recurso contra la resolución de ubicación del cementerio nuclear. Afirma que el PSOE es consciente de que el reglamento de la Diputación le impide presentar demandas con asistencia jurídica de la institución contra otras instituciones, "pero también sabemos que el precedente lo ha puesto el propio presidente posicionándose con un municipio, en contra de lo que dice el propio reglamento. Villar de Cañas no ha pedido asistencia jurídica pero sí ha pedido defensa y el presidente de la Diputación se la ha dado sentándse con su alcalde en una rueda de prensa, con lo que se ha saltado los acuerdos adoptados en pleno contra el ATC, primero por unaninimidad en 2009 y después con la abstención del PP en 2010".
PLENO ORDINARIO
Defensa de la plantilla de GEACAM Ates de la sesión extraordinaria, la Diputación celebrará un pleno ordinario, en el que el PSOE presentará una moción contra los recortes del GEACAM y que suponen una disminución del 52% de la plantilla, algo que a juicio de la portavoz socialista, Carmen Torralba, supondrá “una desprotección inadmisible en la vida del medio rural de nuestra provincia”, puesto que según dijo, la mayoría de
trabajadores viven en los pueblos de la Serranía, que es donde se concentra la mayor masa forestal de la provincial. Asimismo, señaló que la pérdida de casi 500 empleos supondrá un retroceso en la conservación de los recursos naturales. Por todo ello, solicitarán al pleno que se intente a la Junta de Comunidades para que retire la propuesta de recortes en la empresa pública de gestión ambiental.
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Publicidad Cuenca 19
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA MUNICIPAL Pardo tacha de demagógicas las críticas que hace la oposición sobre la gestión municipal
Cruce de acusaciones por la subida de impuestos de Minglanilla EL DIA
El Grupo socialista asegura que los vecinos pagarán un 200% más por el recibo del agua El portavoz popular desmiente el dato y señala que el agua sigue estando subvencionada EL DÍA/C.I.P. MINGLANILLA
El PSOE de Minglanilla ha denunciado las nuevas subidas de tasas y la retirada de las ayudas a las familias numerosas y jubilados con las que el Equipo de Gobierno de Minglanilla ha iniciado el año. Así, señalan que“las nuevas tasas para el agua harán que el recibo de un consumo medio de 41 metros cúbicos aumente casi un 200%, a lo que hay que sumar la cuota de servicio, que ha crecido otro 171% más, y el canon de vertido, que se verá incrementado en un 16,67%”. En el caso de las familias numerosas, apostillan que su recibo del agua aumentará, de momento, un 48%, pudiendo crecer, según el consumo, a casi un 200% más. jubilados, que para acogerse a la subvención de la tasa de basura tendrán que demostrar que los ingresos de la unidad familiar no superan los 10.000 euros anuales”. Otro de los impuestos cuya subida critica el PSOE es el IBI de rústica, de manera que “los agricultores, que lo tenían subvencionado, ahora tendrán que pagar, pues se ha incrementado el tipo impositivo un 100%, pasando del 0,40 al 0,80”. También recriminan que la cuota de las escuelas de fútbol ha subido un 33%. La situación económica del
Sobre estas líneas, una imagen del municipio de MInglanilla.
Ayuntamiento, es otro de los aspectos de la gestión municipal que critica el PSOE puesto que “en vísperas de las elecciones se dijo que disponíamos en caja de casi 200.000 euros y cuatro meses después el PP no fue capaz de pagar el primer vencimiento del préstamo, que ascendía a unos 80.000 euros”. Préstamo, por cierto, que “fue aprobado con un informe en contra del anterior secretario, el cual suscribió la actual secretaria cuando informó de la renovación, y que fue aprobado sin la mayoría necesaria,salió adelante con el voto de calidad del entonces alcalde y hoy delegado de la Junta, Rogelio Pardo”, a quien reprochan que “después de presentarse como cabeza de lista por el PP a nuestro
Ayuntamiento, dimitió a las primeras de cambio y se quedó como portavoz, primer teniente de alcalde y concejal de Promoción Económica, adquiriendo así la responsabilidad directa de garantizar el empleo a los minglanilleros. Pero está ocurriendo todo lo contrario, pues no sólo el Ayuntamiento no está trabajando en este sentido, sino que están despidiendo a personal y reduciendo la jornadas de trabajo”. En este sentido, denuncian que “todo esto sucede mientras el PP tiene dos concejales liberados ”. RESPUESTA DE PARDO
Ante las críticas del PSOE, el portavoz del PP , Rogelio Pardo, ha tachado al grupo de la oposición de
hacer demagogia con una declaracionesque asegura que no se ajustan a la realidad. Empezando por el agua, Pardo señala que sigue estando subvencionada, puesto que Minglanilla es uno de los pocos ayuntamientos que no ha externalizado el servicio, sino que la gestión es directa, por lo que a pesar de la subida los vecinos siguen beneficiándose de unas tarifas bajas. Con todo, destaca que la subida no alcanza el 200% sino un 60% y esto es debido al alto coste que supone al Consistorio el bombeo para traer el agua desde el embalse de Contreras, situado a 8km. del casco urbano, incrementado por la subida de la tarifa eléctrica. Situación que conlleva que un importante desequilibrio económico, puesto que
los ingresos sólo cubren un tercio de los gastos. Respecto a las familias numerosas y los jubilados, Pardo asegura que se mantienen las ayudas, eso sí, en función de los ingresos, puesto que ante la delicada situación del momento asegura que el ayuntamiento beneficiará a quien más lo necesita, no a los que tienen ingresos suficientes como para hacer frente a los impuestos. Lamentando en este sentido las críticas de la oposición, “que por pura demagogia contradicen sus principios ideológicos”. En el caso del IBI, recuerda que es el único ayuntamiento de España que en los malos años de precios agrarios devuelve el impuesto a los agricultores, algo que asegura se seguirá manteniendo, si bien el motivo de la subida viene determinado por una situación económica afectada por los recortes y deudas de las administraciones, por lo que para incrementarlos ingresos por la participación en los tributos del Estado (cuyo reparto se hace en función de la presión fiscal a los vecinos) se ha optado por subir este impuesto. En cuanto a la cuotas de la escuela de fútbol, Pardo asegura que es un servicio que prácticamente se prestaba de forma gratuita, por lo que la subida del 33% apenas si supone gravamenalguno para los vecinos. El portavoz popular reconoce que el recorte de personal viene obligado por la necesidad de adaptarse a la nueva la situación económica” y en cuanto a los dos liberados recuerda que su sueldo no llega a los 700 euros , por lo insta a los ediles socialistas a que que digan lo que cobran ellos. Por último, asegura que el préstamo se pagó, pero ante las dificultades de económicas se ha pedido un año de carencia, por lo que la entidad bancaria ha devuelto el dinero.
Cañada del Hoyo rinde homenaje al matrimonio Yúfera-Recuenco El pasado sábado el Ayuntamiento del municipio conquense de Cañada del Hoyo rindió un emotivo homenaje al Justo Yúfera, quien junto a su fallecida esposa, María Recuenco, han hecho posible que esta localidad pueda contar hoy con una residencia de mayores. En el acto, al que asistió el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, entre otras autoridades, se descubrió una placa en la calle que llevará el nombre del mecenas e, igualmente se inauguró la residencia de mayores “María Recuenco”, una instalación con capacidad para ochenta plazas.
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Región NUEVO GOBIERNO Carmen Casero será la nueva consejera de Empleo y Economía
CIUDAD REAL
Cospedal cierra la crisis y redefine el área económica
La Guardia Civil detiene a 4 personas por robos
EL DIA
El consejero Diego Valle abandona el Gobierno regional por motivos de salud
CASTILLA-LA MANCHA
La Guardia Civil ha detenido 2 personas como presuntas autoras de un robo en una explotación agrícola y ha recuperado los efectos sustraídos. Las detenciones se engloban en el marco de los dispositivos establecidos por la Guardia Civil para evitar robos con fuerza en las cosas en explotaciones agrícolas, ganaderas y casas de campo. En concreto, se han detenido a los presuntos autores del robo cometido en una explotación agrícola de la localidad de Daimiel. Las detenciones se produjeron gracias a la colaboración ciudadana que alertó de la presencia de un vehículo sospechoso que había salido a gran velocidad de una explotación agrícola. Inmediatamente se activó un dispositivo, encaminado a la interceptación y detención del citado vehículo, con patrullas de servicio muy cercanas al lugar. Dicho dispositivo dió como resultado la inmediata localización del vehículo que circulaba a gran velocidad por un camino próximo, durante la persecución el coche se salió del camino y volcó sobre un lateral, lo qu permitió la detención de J.M.C.J., de 25 años de edad y vecino de Valdemoro y F.F.J., de 21 años de edad y vecino de Madrid. En el vehículo se encontraron gran cantidad de aspersores, baterías y útiles de regadío como codos, reducciones, tapones, etc. Instruye las diligencias instruidas junto con el detenido fueron entregadas en el Juzgado de 1ª Instancia e Instrucción de Daimiel.
Cospedal nombra nuevo consejero de Hacienda a Arturo Romaní Sancho EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, firmó ayer por la tarde los cuatro decretos de reestructuración del Gobierno y nombramiento de nuevos consejeros que permitirán una remodelación del Ejecutivo autónomo. La remodelación viene motivada por el nombramiento de Jesús Labrador Encinas como delegado del Gobierno en CastillaLa Mancha y la forzada salida de Diego Valle Aguilar como consejero de Economía y Hacienda por motivos de salud, que le van a impedir desarrollar sus funciones a pleno rendimiento. Este cese, a juicio del Ejecutivo, supone “una gran pérdida por la magnífica labor desarrollada hasta la fecha, y su especial protagonismo en la puesta en marcha de las principales medidas de ahorro y ajuste que se ha visto obligado a aplicar el Gobierno regional”. En tercer lugar, la presidenta ha nombrado a Arturo Romaní Sancho como consejero de Hacienda. Romaní, vecino de Toledo, es inspector de Hacienda y en la actualidad desempeña el cargo de inspector regional adjunto de la Delegación Especial de CastillaLa Mancha.
DETENCIONES EN LA SOLANA
EMPLEO
Finalmente, se ha aprobado el nombramiento como consejera de Empleo y Economía de Carmen Casero González, actual vicepresidenta primera de las Cortes de Castilla-La Mancha. Asimismo, hay que recordar que Leandro Esteban Villamor, consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, asumirá las funciones de portavoz del Gobierno. Hoy miércoles, 25 de enero, todos ellos tomarán posesión de sus cargos en un acto que se celebrará en el Palacio de Fuensalida, sede de la Presidencia regional, a las 10,30 horas, y que será presidido por María Dolores Cospedal.
EL DÍA
LA CLAVE Labrador El nombramiento de Labrador como delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha ha producido los cambios.
La presidenta de Castilla-La Mancha ha nombrado a Carmen Casero consejera de Empleo y Economía, foto de abajo. Diego Valle deja el Gobierno por motivos de salud, en la imagen con Esteban tras un Consejo de Gobierno.
Por otro lado, en la localidad de La Solana se ha detenido a dos personas, por un presunto delito de robo en grado de tentativa. Una vez más la colaboración ciudadana, mediante una llamada anónima, puso en conocimiento que un individuo andaba merodeando por los tejados de una manzana de viviendas. Este hecho llevó al montaje de un dispositivo conjunto, entre la Policía Local de la localidad y la Guardia Civil, encaminado a la localización e identificación del individuo. El resultado fue la detención de J.C.F.G., de 23 años de edad y vecino de Manzanares, el cual en el momento de la detención había accedido a varias viviendas sin poder sustraer ningún efecto.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
COSPEDAL
Opinión en El Día —A CUENTA DE LA SENTENCIA DEL CASO MARTA DEL CASTILLO:—
¿Injusticia o desconocimiento? EFE/JOSÉ MANUEL VIDAL
Alfonso Álvarez Suárez MAGISTRADO JUZGADO LO PENAL Nº 1 CUENCA
Llevamos 10 días de resaca desde el conocimiento por la opinión pública de la Sentencia que condena a Miguel Carcaño a 20 años de prisión por un delito de asesinato, absolviéndolo del resto de los cargos formulados contra el mismo, y absuelve a los otros procesados en la trama. Mucha tinta ha corrido en prensa y medios de comunicación acerca del contenido de la resolución y de su supuesta injusticia, pudiéndose definir gran parte de los comentarios y opiniones con dos calificativos: desconocimiento supino y desvergüenza hipócrita. Por poner un ejemplo, tiene su gracia que hoy se rasgue las vestiduras alguien que sacó en su programa, previo paso por caja, a la madre de Cuco para que dijera que “su niño es un chico extraordinario”. Vaya por delante que estas breves líneas no se refieren a los padres y familiares directos de Marta, por favor. Mi pésame más sincero para ellos, pues deben de sentir un dolor tan grande que cualquier exabrupto o inexactitud que puedan proferir contra los redactores de la sentencia no deja de ser más que un recurso para afrontar una situación tan increíblemente dolorosa. No, no. Me refiero a todos esos que, alegremente, con descaro, sin haber leído la sentencia y con una imprudencia cercana a la idiocia, se empeñan en opinar de cosas de las que no saben y en intentar prolongar lo máximo posible esos juicios televisivos paralelos que tanto les gustan, en beneficio propio y jugando con el comprensible dolor de una familia. Yo SÍ me he leído la sentencia, 141 folios del ala. Para poder calificarla de certera y afortunada tendría que haber asistido a la vista y haber estudiado íntegramente la causa, lo que no se me ocurre, pues uno ya tiene bastante con los procedimientos de su Juzgado –en casa del herrero, cuchara de palo-; a pesar de ello, lo que sí puedo hacer es calificar la sentencia, en sí misma, de motivada, irreprochable jurídicamente y, sobre todo, valiente, porque, con la que ha caído, los Magistrados de la Audiencia Provincial de Sevilla han tenido arrestos para sustraerse al estado de opinión imperante en la calle y redactar la resolución que les dictaba su conciencia, de acuerdo solamente a las pruebas practicadas en el acto de la vista. Ole por ellos. Aún así, el problema de todas esas barbaridades proferidas no lo es tanto para los compañeros aludidos, cuyos nombres volverán al anonimato en pocos días, es otro: que todos estos comentarios, maledicencias e injusticias vertidas sobre los redactores de la sentencia consiguen la deslegitimación global de la institución judicial. El paso de una
Los padres de Marta del Castillo salen de su domicilio en Sevilla hace unos días.
“Lo que sí puedo hacer es calificar la sentencia de motivada, irreprochable jurídicamente y, sobre todo, valiente”
“Si lo que exige la sociedad a nosotros los Jueces es que seamos infalibles, creo que no va a ser posible” sociedad primitiva a una moderna se produce cuando tú y yo, que mantenemos una discusión sobre un tema concreto, renunciamos a molernos a palos para resolverlo y nos encomendamos a un tercero –que llamamos Juez- para que lo resuelva con arreglo a unas leyes de las que se dota la comunidad. Ni más ni menos, eso es la Justicia. Con lo que, criticando furibundamente las resoluciones judiciales desde un medio de comunicación, conseguimos que el ciudadano de a pie vea a los de la toga como unos seres aislados en su torre de cristal, que viven en un limbo que se han construido a su imagen y semejanza, irresponsables e insensibles a los sentimientos y dictados de la sociedad. Así pasa lo que pasa: la pasada semana, a un compañero de Arucas (Gran Canaria) le destrozaron el coche y un exaltado lanzó un coctel molotov al interior de los Juzgados de Lora del Río (Sevilla). Y si lo que exige la sociedad a nosotros los Jueces es que seamos infalibles, creo que no va a ser posible. Lo intentamos todos los días y lo seguiremos intentando, pero no sé yo si conseguiremos el 100% de acierto. Por ello, mejor sería que España se planteara la contratación masiva de mediums, en plan Anne Germain, que sustituyan a los hasta ahora poco acertados Jueces. La médium se coloca frente a los espíritus “quetodolovendesdeotrasdimen-
siones”, conecta con el más allá, le relata un ectoplasma con vocación de chivato lo que sucedió en un caso concreto y asunto terminado. España una vez más a la cabeza de la modernidad. Cierto es que algún interrogante se abre sobre ese novedoso sistema (por ejemplo, la fiabilidad del informante -¿quién nos asegura que el que fue un mentiroso en vida no lo sigue siendo después de muerto?- o la posible apelación -¿cómo graduamos a los mediums en primera instancia y apelación? ¿por el número de contactos paranormales al mes? ¿por la frecuencia semanal de la recepción extrasensorial?-) pero con buena voluntad son fácilmente salvables. Además, los juicios serían fácilmente televisables, lo que podría procurar nuevos ingresos a las depauperadas arcas públicas. Dejémonos de sarcasmos. Esta semana están convocadas “manifestaciones de repulsa” contra la Sentencia de marras. Inaudito. Las sentencias se recurren, creo entender. El ciudadano que acuda por solidaridad con la familia de Marta, vale. El que vaya contra la propia resolución y crea que en la calle se puede combatir lo realizado en una sala de vistas, donde se ha podido escuchar a todas las partes y todas han podido explicar su punto de vista, que se lo haga mirar, pues está socavando el Estado de Derecho con su actitud. La familia, si cree que la Sentencia no es correcta, debe –y puede- recurrir la misma ante el Tribunal Supremo. Lo demás sobra. Para finalizar estas breves líneas, señalar una gran paradoja: la Justicia cada día más se parece más al fútbol, la culpa siempre la tiene el árbitro.
‘Importancia de la comunicación para vender la marca de España fuera’ EL DÍA C-LM
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, destacó ayer la importancia que tiene la comunicación empresarial y la comunicación pública para vender la marca España y para formar una idea de lo que es nuestro país en el exterior. En este sentido, tras reunirse con la Asociación de Directivos de la Comunicación, Cospedal ha explicado que el hecho de que España tenga una buena imagen en el mundo es importante para los ciudadanos porque ello contribuirá a que haya más inversiones, mayor estabilidad económica, más liquidez y más crédito en el mercado y, en definitiva, a que sea más fácil la recuperación económica, el crecimiento y la lucha contra el desempleo. Asimismo, durante sus declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta señaló que, gracias a la comunicación, las empresas españolas “pueden ayudar a colaborar y perseverar en una sociedad cada vez más democrática y de valores cada vez más sólidos y más definidos y a eliminar todas aquellas trabas y obstáculos que, en ocasiones, impiden que podamos hablar de ciudadanos con auténtica igualdad de derechos”. “UN TODO”
Cospedal ha afirmado que durante la reunión se ha abordado la situación por la que atraviesan los medios de comunicación así como el papel que tiene que jugar la comunicación como un “todo integral”. En este sentido, Cospedal abogó porque las administraciones públicas realicen aportaciones al ámbito de la comunicación “para una mejor traslación de nuestros mensajes a los ciudadanos, ya que no son mensajes exclusivamente políticos, sino que se trata de mensajes para conformar el futuro de la sociedad”. Finalmente, la presidenta del Gobierno regional ha concluido su intervención enviando una felicitación a los periodistas de Castilla-La Mancha y del resto de España que hoy celebran la festividad de su patrón, San Francisco de Sales.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA En el Consejo de ministros de Agricultura y Pesca
DE C-LM
—BREVES—
El ministro defiende en la UE los intereses agrarios españoles
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
EFE
Exigen mecanismos que mejoren la aplicación de los recortes.
LABORAL
CSI-F urge a la negociación al Gobierno regional
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente español, Miguel Arias Cañete (d), antes del inicio de la reunión de ministros europeos de Agricultura y Pesca celebrada en Bruselas (Bélgica).
Arias Cañete apuesta por una regulación del mercado basada en una intervención “ágil” Calificó de buena noticia la reflexión sobre la liberación de derechos de plantación de viñas EL DÍA C-LM
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, explicó que España considera que las propuestas de la Comisión Europea sobre la regulación del mercado,por una parte, y los sistemas para gestionar crisis de carácter excepcional, en un segundo apartado, son “un documento válido para empezar a negociar, pero insuficiente”. “España lo que reclama es un sistema de regulación de mercado basado en la intervención y el almacenamiento privado, pero eficiente, sencillo, ágil, rápido y objetivo”, añadió. Arias Cañete participó este lunes en el Consejo europeo de Ministros de Agricultura y Pesca, donde ha explicado que el Gobierno español defiende una postura, consensuada con las CCAA, para que “la intervención se extienda a todos los productos, que no haya discriminación entre productores, y que los precios desencadenantes estén fijados con notable objetividad. Y lo mismo ocurre con el almacenamiento privado”. Por otro lado, Arias Cañete pidió a la Comisión Europea que,
SITUACIONES DE CRISIS
Arias Cañete calificó las propuestas de vagas e insuficientes El ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, calificó de “insuficientes y vagas” las propuestas de la Comisión Europea en materia de situaciones excepcionales de crisis. “Defendemos que hay que aplicar esos mecanismos de crisis excepcionales a todas las producciones, incluidas las vegetales y ganaderas sin excepción, y que la financiación tiene que ser 100% comunitaria”, defendió Arias Cañete durante el Consejo de ministros del ramo de la Unión Europea. En referencia al último punto del Consejo y que es una de las prioridades de la Presidencia danesa, las políticas de bienestar de animales, el ministro explicó que el Gobierno seguirá con atención las intenciones de Dinamarca, una vez que la Comisión Europea va a presentar una comunicación sobre una nueva estrategia en sus políticas de desarrollo de bienestar de los animales. Por último, Arias Cañete se refirió a los acuerdos de Pesca y Agricultura con Marruecos. Respecto del primero, el ministro ha anunciado que en breve se va a cerrar un acuerdo sobre el mandato que los 27 darán a la Comisión para abrir negociaciones para alcanzar un nuevo acuerdo.
al hilo de este gran debate comunitario sobre la OCM única, se aborden otras cuestiones urgentes que en estos momentos preocupan a los agricultores españoles.
Nace la Plataforma de Familias Numerosas
El Día El sindicato CSI-F asegura que con fecha 18 de enero pidieron, formalmente, por escrito, al nuevo Consejero de Presidencia y Administraciones, la urgente negociación de mecanismos que mejoren la aplicación de las medidas de recortes, tan negativos para las condiciones de los empleados públicos. Piden que las medidas y, especialmente, la rebaja del sueldo, sean excepcionales y, por tanto, con temporalidad definida solicitando que después de 2012 se ha de empezar a recuperar la recuperación de poder adquisitivo.También quieren revisar o suprimir el incremento horario hasta 37,5 horas semanales porque no es efectivo a nivel económico, merma la calidad del servicio y conllevan indeseables consecuencias organizativas y de gasto.
Recientemente se ha constituido la Plataforma de Familias Numerosas en C-LM que nace de “la inquietud, preocupación e indignación que ha producido y están produciendo los incumplimientos por parte de la Junta de Comunidades de C-LM de los pagos correspondientes a los dos últimos trimestres del año 2011”, así como la propuesta para eliminar otras prestaciones que hasta el momento les estaban reconocidas y que en el Proyecto de Ley de Medidas Complementarias para la aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales pasan a concederse en función de la discrecionalidad del Ejecutivo, según destacaron en un comunicado. Manifiestan que esta Plataforma de Familias Numerosas de Castilla-La Mancha no tiene ni tendrá nunca impedimento alguno para manifestar y denunciar sin ningún tipo de ataduras cualquier situación o hecho que atente contra los intereses de este Colectivo. Se definen como “apolítica, sin vinculación o relación alguna con organizaciones políticas, por lo que apoyará o criticará, según corresponda, todos los hechos que directamente le afecten”. Aseguran que la Plataforma de Familias Numerosas de C-LM a no cobra ni cobrará en un futuro ningún tipo de cuota económica a los miembros que libremente decidan dar su apoyo a la misma. =
DAN LA VOZ DE ALARMA VINO Y LECHE
Entre éstos citó el problema de los derechos de plantación de viñedo que puede afectar a la calidad en muchas Denominaciones de Origen. “Hay una enorme hostilidad a establecer una liberalización total en el sector y nos felicitamos de que el Comisario haya puesto en marcha un grupo de alto nivel para reflexionar sobre este tema. Nosotros queremos alimentar ese debate porque creemos que la decisión de su eliminación total puede ser precipitada. Afortunadamente, tenemos alianzas estratégicas con algunos países importantes de la Unión Europea que apoyan nuestra decisión”, sentenció Arias Cañete. Por último, el titular de Agricultura explicó que al igual que se está reflexionando sobre el problema del vino con un grupo de alto nivel, en el tema de las cuotas lácteas hay que replantearse las decisiones que se tomaron en el chequeo médico de la PAC. “España, junto con Portugal, somos los países que estamos defendiendo que las cuotas lácteas se prolonguen porque el sector ha hecho un ajuste importante y, ahora que tenemos el mercado buscando un cierto equilibrio, introducir elementos que pudieran distorsionarlo podría no ser positivo”, explicó.
La Federación de ayuda al Toxicómano —BREVES— echa a 34 empleados RECUPERACIÓN DE FAUNA El Día Un agujero económico de
un millón cien mil euros puede acabar con 20 años de trabajo en el tratamiento y ayuda al toxicómano de C-LM. FAPAT, la federación que aglutina a las asociaciones del sector en la región, dio el lunes en Ciudad Real la que, afirman, puede ser la última voz de alarma antes del absoluto hundimiento en el sector. Dicen que no pueden aguantar por más tiempo la falta de pagos por lo que se ha iniciado una escalada de cierres que afecta a todas las provincias de la región y que, si no se pone rápido remedio, engullirá a la coordinadora autonómica. Sólo a lo que son los servicios de la Federación el gobierno regional adeuda un total de 692.375€ del 1.040.375€ que tiene como presupuesto. “Todos los datos muestran una realidad dramática, entre las personas que no se pueden atender, los programas que desaparecen, los trabajadores que pierden su trabajo, y los que siguen sin cobrar desde hace más de siete meses” aseveró Márquez antes de entregar la carta de despido a los 34 trabajadores de los programas de la Federación, por lo que a partir del día 1 de Febrero ya no se prestaran estos servicios.
Ecologistas critican la reestructuración de los centros El Día Ecologistas en Acción teme un aumento del sacrificio de animales heridos y denuncia que la anunciada reestructuración de los Centros de Recuperación de Especies Amenazadas de Castilla-La Mancha incumple el Plan Regional bajo el que se rige su gestión al prescindir de los medios humanos especializados. La reestructuración que anuncia la Consejería de Agricultura no es otra cosa que hacer que veterinarios destinados en los servicios de sanidad animal se hagan cargo de estos centros, obviando que estos profesionales pertenecientes a las OCA (Oficinas de Comarcalización Agraria) están cualificados sólo para tratar especies ganaderas y no fauna silvestre. Carecen por tanto del nivel de especialización requerido para los CREA. La incorporación de este personal manda al paro a buena parte del personal especializado que hasta ahora trabajaba en los centros y condena a los animales de los CREA a un futuro incierto, cuando no sombrío.
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
ALBACETE-SEÑALAMIENTO La madre de los niños denunció los hechos ante la G. Civil
JUICIO-ALBACETE
Se enfrenta a 7 años de cárcel por abusar de dos menores
G.E. no se presenta para ser juzgado por robo B.B.
Los pequeños contaban con apenas 5 años cuando ocurrieron los hechos
ALBACETE
El Fiscal pide que A.A.S.E. indemnice a las víctimas con 6.000 euros por perjuicios JUANI SERRANO ALBACETE
El individuo A.A.S.E. será procesado en la jornada de hoy como presunto autor de un delito de abusos sexuales en un juicio que se celebrará en la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete. Siete años y medio de prisión es la pena que solicita el Ministerio Público para el acusado, si durante la vista oral se prueban los hechos que se le imputan y que le apuntan como principal inculpado en una causa que tuvo lugar entre los meses de septiembre y diciembre de 2007 y que acusan a A.A.S.E. de abusar sexualmente de dos menores. El escrito de la Fiscalía Provincial recoge que el acusado se sentó en el sofá de su salón junto a la menor L.M.G.L., de apenas cinco años, y, con ánimo de satisfacer sus impulsos sexuales, la cogió de la pierna tocándole el muslo junto a los genitales. Después se la llevó de la mano al baño con la excusa de enseñarle unos juguetes, cerró la puerta por dentro y le bajó las bragas para tocarle los genitales mientras le preguntaba si quería hacer pipi; acto seguido, el acusado se bajó los pantalones y los calzoncillos cogiendo su pene y mostrándoselo a la menor, diciéndole: “toma chupa”, la niña se negó, dicién-
Edificio del Palacio de Justicia de la ciudad de Albacete.
LUGAR DE LOS HECHOS
El acusado intentó abusar de los dos niños en el baño de su domicilio, pero en días distintos dole que quería irse a casa, abriendo ella misma la puerta y marchándose del lugar. Otro día, comprendido también en los mismos meses de 2007, el procesado, con idéntico ánimo libidinoso, entró en el
baño de su domicilio, donde se encontraba miccionando el menor E.G.L., también de cinco años de edad, y le tocó el pene diciéndole “que suave que la tienes”, para después manifestarle que se chupara su propio pene y que si no lo hacía no jugaría con la vídeoconsola, ante lo cual el niño respondió: “qué dices tonto, si no llego y esto es pipi”, saliendo corriendo del baño. PRISIÓN E INDEMNIZACIÓN
La madre de los menores, fue la que presentó la denuncia ante la Guardia Civil al conocer los hechos, hechos que ante la justicia
SEÑALAMIENTO El acusado se llevó 10.000 euros del denunciante
Solicitan dos años de prisión por engañar con conjuros y estafas El individuo B.D. se sentará hoy en el banquillo de los acusados de la sala de Lo Penal número 2 de Albacete, después de que la vista oral quedara aplazada hace algunos meses. El procesado deberá responder ante la acusación que recae sobre su persona y que le señala como presunto autor de un delito de estafa, por lo que el Ministerio Fiscal solicita dos años de prisión, según se recoge en el escrito de acusación. Los hechos que se imputan a B.D. sucedieron a finales del mes de septiembre de 2006, cuando E.J.G.C., principal afectado en esta causa, entró en contacto con el procesado, quien decía ser vi-
J.S.M.
dente, tal y como se anunciaba en la prensa local, y a quien visitó en varias ocasiones en la vivienda que entonces ocupaba en la capital albaceteña. Durante las visitas, E.J.G.C. recibió distintos consejos o conjuros referidos al aspecto económico de su vida y por los que la víctima le abonó determinadas cantidades de dinero. En dichas sesiones, el acusado le decía a E.J.G.C. que había sufrido una magia negra y que intentaría quitársela, para lo que necesitaba una importante cantidad de dinero. El 13 de noviembre de 2006, el procesado se personó en el domicilio del denunciante, en Tobarra, y con ánimo de obtener un
C.M.
Interior de las dependencias judiciales de Albacete.
son constitutivos de un delito de abusos sexuales, según establece el Código Penal, y por tanto, desde el Ministerio Fiscal se procede a solicitar 5 años de prisión y la prohibición de aproximarse a menos de 500 metros a la menor L.M.G.L. en un plazo superior en 10 años a la pena de prisión, por el delito en cuestión en grado de tentativa, y otros dos años y seis meses más y la misma orden de alejamiento al menor E.G.L. por abusos sexuales. Asimismo, el Fiscal pide que el acusado indemnice a cada una de las víctimas en 6.000 euros por los perjuicios causados.
lucro ilícito, procedió a efectuar el correspondiente conjuro, requiriéndole a E.J.G.C. que introdujese dinero en un sobre dentro de un recipiente que, junto con otros elementos, debía depositar en un lugar seguro durante 17 horas, para así proceder a su purificación, concluyendo el proceso con la restitución del metálico al denunciante. Tras esta puesta en escena, E.J.G.C., siguiendo las instrucciones del acusado, introdujo 10.000 euros en un sobre con el anagrama de una conocida entidad bancaria, sin embargo, B.D. alegó que no funcionaría el conjuro y lo cambió por otro sobre blanco que él mismo traía. Acto seguido, procedió al ritual reseñado, resultando que, al día siguiente, cuando E.J.G.C. abrió el sobre, los 10.000 euros no se hallaban dentro, sino varios trozos de papel del tamaño, además de la pena de prisión, la Fiscalía solicita que el acusado indemnice a E.J.G.C. con 10.000 euros.
El juzgado de Lo Penal número 3 debía celebrar ayer el juicio contra G.E.por unos hechos que le señalan como principal responsable de un delito de robo con fuerza en las cosas que al parecer cometió entre el 18 y el 19 de septiembre de 2009, sin embargo, la hora de la vista oral llegó y el acusado no se presentó, por lo que el proceso no pudo llevarse a cabo. Cabe recordar que los hechos que deberían haberse probado durante la vista dicen que G.E. llegó a una nave vallada para robar varios efectos de trabajo. Tras cortar la malla que rodeaba la nave y violentar el candado de la puerta, pasó a su interior, cogió varias herramientas y unos 400 litros de gasóleo y se marchó. Con ocasión de sustraer los anteriores objetos, el acusado provocó daños en cinco camiones que estaban aparcados. Uno presentaba arrancamiento del salpicadero; otro, un agujero en la parte inferior del depósito del combustible; al tercero le arrancó los cables de la instalación eléctrica, al igual que el cuarto, que presentaba el arrancamiento de todo el cableado. Unos hechos constitutivos de un delito de robo con fuerza en las cosas, y por los que les solicita una pena de 24 meses de prisión.
SEÑALAMIENTO
Piden 3 años y medio de prisión por lesiones El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete acoge hoy la celebración de la vista oral en la que se juzgará a A.S.G., que llega a la misma acusado de un delito de lesiones. Unos hechos que sucedieron el 5 de enero de 2010, mientras el acusado se encontraba en su negocio junto a su esposa, M.D.P.P., y ambos comenzaron una discusión. En el curso de la misma, éste se abalanzó sobre ella por la espalda golpeándola en la parte posterior del cuello. Intentó llevársela a la parte de atrás, cayendo M.D.P.P. al suelo, momento en el que el acusado la arrastró y a empujones la llevó hasta la trastienda del local, donde le golpeó la cabeza contra el suelo. La Fiscalía pide que la actuación de A.S.G. sea penada con tres años y seis meses de prisión. J.S.M.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
CASO FUENSALIDA-TOLEDO La sentencia considera a Antonio Villalón Patiño “indigno” para custodiar a sus 3 hijos
Un juzgado retira la patria potestad al condenado por matar a su pareja EL DIA
El fallo esgrime que el entorno “violento” que crearon condenado y víctima marcó a los hijos
CARÁCTER EXPLOSIVO
El tribunal no cuestiona el cariño a sus hijos, pero ese “cariño” llevó a privarles de su madre EL DIA/A.P.L. TOLEDO
El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 2 de Ocaña ha decidido retirar a Antonio Manuel V.P. -condenado a quince años por la muerte de su mujer, Jessica Spits- la patria potestad sobre los tres hijos menores de la pareja, de ocho, siete y cinco años. La magistrada Alicia Parrondo ha estimado en una sentencia la demanda presentada por la madre de Jessica, que murió a manos de su pareja el 31 de julio de 2007 en el domicilio que el acusado y la víctima compartían en la localidad toledana de Fuensalida. En 2009, tras el veredicto de un tribunal de jurado, la Audiencia de Toledo condenó a quince años de prisión a Antonio Manuel V.P. por el homicidio, aunque no le retiró la patria potestad de los niños, que desde el momento del fallecimiento de Jessica se encuentran custodiados por la madre de la víctima, Juana Escolar. La familia de Jessica solicitó la retirada de la patria potestad al considerar que el maltrato a la madre implicó "un grave daño a los niños, al provocar una situación de miedo o terror que forzosamente invadió el espacio familiar", además de existir "un grave riesgo de causar un perjuicio grave a los hijos". El fiscal no se opuso a la priva-
El acusado, Antonio Manuel Villalón Patiño, durante un momento del juicio celebrado en Toledo en el año 2009.
CONSUELO
La hermana de la víctima cree que se hace justicia y atiende las demandas de la familia
ción de la patria potestad, algo que sí que hizo la representación legal de Antonio Manuel que argumentaba que “el comportamiento del padre con sus hijos nunca ha supuesto un incumplimiento grave y reiterado de los deberes paternofiliales, y el demandado ha sido un buen padre durante el tiempo que pasó con sus hijos, ocupándose de ellos y velando por los mismos”. En la sentencia dada a conocer por EFE, la magistrada cita jurisprudencia del Tribunal Supremo en casos similares y, además, sostiene que concurren circunstancias que hacen aconsejable la retirada de la patria potestad tenien-
SONSECA La familia mantiene la incógnita de si recurrirá al TC
RECURSO
Dispuestos a acudir a Estrasburgo La familia de Jessica Spits está dispuesta a llegar hasta Estrasburgo para recurrir la sentencia, ratificada por varios tribunales españoles, que condenó a Antonio Villalón a sólo 15 años por un delito de homicidio, y no por asesinato como pedía la familia. Según confirmó Paloma, han colgado un evento en Facebook recabando ayuda para poder litigar ante la Corte Europea.
FOTO: VICENTE MACHUCA
Pendientes del caso José Félix La familia del joven José Félix García-Ochoa, que falleció en 2008 en Sonseca de una brutal paliza, ha mantenido viva la incógnita de si recurrirá finalmente ante el Tribunal Constitucional la última sentencia del Supremo que rebajó la pena en diez años a los tres autores de la muerte del joven sonsecano. Félix García-Ochoa, padre de la víctima, acompañado de sus hi-
do en cuenta el interés de los menores.
jas, Nuria y Laura, así como familiares y amigos que acudieron a una concentración de repulsa por la sentencia del caso de la joven sevillana Marta del Castillo en la plaza de Zocodover de Toledo, señaló que aún no han decidido si recurrirán la sentencia. García-Ochoa ha dicho que acudir a protestas como la de ayer es muy “doloroso”, pero necesario para denunciar la injusticia
del sistema judicial. “Queremos que los asesinos de Marta del Castillo como los de mi hijo cumplan las penas que se merecen”, ha indicado el padre de la víctima, que no comparte las resoluciones judiciales lanzadas por la Audiencia Provincial de Sevilla. La hermana de José Félix, Nuria García-Ochoa, que ha estado en contacto con la familia de Marta del Castillo, ha expresado que
Félix y Nuria García-Ochoa, padre y hermana de la víctima, en Toledo.
En concreto, señala que la sentencia de 2009 expone que, en situaciones estresantes, el procesado "tiene dificultades para manejar su ira y puede reaccionar de manera explosiva", al tiempo que apunta que hay elementos suficientes para entender que el hecho que desembocó en el homicidio de Jessica no fue aislado. De hecho, Jessica ya le había denunciado en 2005 por agresión y el día anterior al crimen había ido al cuartel de la Guardia Civil porque había intentado atropellarla. "Lo cierto es que de la prueba practicada puede deducirse que la convivencia en que se ha desarrollado la vida de los menores estaba marcada por la violencia entre sus padres, una violencia que, si el demandado no ha provocado, desde luego sí ha participado sin saber ponerle fin de una manera que no fuera el trágico suceso en el que desencadenó la muerte de J.M.S.E (Jessica)", argumenta la sentencia. La magistrada deja claro que no cuestiona el cariño del padre hacia sus hijos, "si bien ese cariño no sólo no ha llegado hasta el punto de no privar a sus hijos de una figura como la materna", sino que tampoco le ha llevado ha hacer algo para evitar el embargo de las ayudas que perciben sus hijos por el fallecimiento de su madre como consecuencia de unas multas de unos vehículos que puso a su nombre. La hermana de la víctima, Paloma Spits, ha expresado su satisfacción por el resultado judicial que ha considerado a Antonio Villalón “indigno” para asumir la tutela de sus hijos, muy particularmente por el entorno de malos tratos y violencia familiar que creó durante sus años de convivencia con la pareja y por no atender sus responsabilidades.
les une el sentimiento de malestar por una resolución injusta. “Una justicia que dé una buena sentencia alegra a los familiares de las víctimas, pero cuando se produce una resolución injusta, como en el caso de Marta del Castillo, todos nos venimos abajo”, ha insistido la hermana de José Félix. La familia ha participado en el acto que ha tenido lugar en la Plaza de Zocodover de Toledo donde han portado pancartas, han encendido una vela blanca y se han guardado tres minutos de silencio por los tres años que el cuerpo de Marta lleva desaparecido. A.P.L.
26
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel EL DIA
Una correcta hidratación puede prevenir accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento.
Hidratación: herramienta clave para la salud laboral
E
xpertos en nutrición españoles acaban de editar una monografía para ayudar a concienciar a los profesionales de la salud, directivos y autoridades sobre la importancia de una correcta hidratación en el entorno laboral. El manual titulado “La hidratación en el trabajo” recomienda establecer pautas para reponer la cantidad adecuada de líquidos durante la jornada laboral y que éstas formen parte de los protocolos laborales según el tipo y la intensidad del trabajo realizado. El manual ha sido realizado por el Prof. Dr. Javier Aranceta Bartrina, Presidente de la Sociedad Española de Nutrición Comunitaria (SENC) y por el Prof. Dr. Lluís Serra-Majem, Presidente de la Fundación para la Investigación Nutricional (FIN) y Presidente de la Academia Española de Nutrición y Ciencias de la Alimentación (AEN), y editado con la colaboración de Coca-Cola España.
La guía establece que, según la intensidad y duración del trabajo o las condiciones ambientales en las que se realice, la falta de hidratación puede llegar a afectar al rendimiento del trabajador. Son muchas las actividades laborales que exigen un gran esfuerzo y que en ocasiones tienen lugar en condiciones ambientales duras y extremas, como la minería o determinadas labores de la construcción, el medio agrario, la siderurgia o la pesca. En estos casos, las pérdidas hídricas pueden ser de gran magnitud no sólo por la intensidad del esfuerzo y las condiciones ambientales, sino también por el carácter continuado de la actividad laboral. Asimismo, en el trabajo industrial, factores como la ropa hermética o el equipamiento de protección (máscaras) pueden afectar a la hidratación del trabajador. Junto a ello, en oficinas y espacios de trabajo con aire acondicionado, causante de sequedad ambiental, se debe cuidar de manera especial el nivel de hidratación.
El manual recomienda reponer líquidos durante toda la jornada laboral con una pauta normalizada que forme parte de los protocolos laborales según el tipo y la intensidad del trabajo. Además, indica que es muy importante acudir al trabajo bien hidratados y rehidratarse cada hora durante la jornada laboral. DESCANSOS PARA HIDRATARSE
En este sentido, los autores del manual abogan por promover los descansos durante el trabajo, aunque en muchos casos son difíciles de implementar debido a la presión sobre la productividad y el rendimiento laboral. Para el Prof. Dr. Lluís Serra-Majem “mantener una correcta hidratación puede mejorar la productividad de los trabajadores. Además, el descenso en los costes de la atención sanitaria por accidentes o enfermedades laborales es también otro elemento que compensa el pequeño descenso de la productividad
AYUDA A EMPLEADOS
La salud en el entorno laboral Cada vez existen más programas destinados a ayudar a los empleados a conseguir un estilo de vida activa y sana, con una dieta variada, equilibrada, actividad física, hidratación óptima, ergonomía del puesto de trabajo y supresión del tabaquismo. Los autores de este manual han establecido que tan solo una deficiencia del 1% del peso corporal se ha relacionado con disminución del rendimiento físico, mientras que una deshidratación del 2% afecta ya al rendimiento intelectual (memoria a corto plazo, atención, fatiga, facultades aritméticas, velocidad psicomotriz…). Es por ello que una correcta hidratación puede prevenir muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento.
derivado de los descansos”. Según el manual, en un trabajo de intensidad física media y ambiente poco caluroso se recomienda beber por lo menos un vaso de agua o líquido cada hora. Aproximadamente dos tercios del peso del cuerpo de una persona son agua y ésta se considera ya como un elemento esencial para la mayoría de los procesos fisiológicos. En la guía se recoge que la deshidratación puede conducir a un nivel incontrolado de azúcar en sangre en pacientes con diabetes y puede provocar el aumento de la presión cardiovascular y el ritmo cardíaco de forma progresiva, lo que deriva en un aumento de la percepción de fatiga, alterando así la productividad laboral. Igualmente, señala que la deshidratación también afecta a la toma de decisiones y la función cognitiva, traduciéndose en un descenso de la productividad y aumento del riesgo laboral.
EL DÍA
Guía de Salud 27
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
GASTRONOMÍA
La dieta atlántica permite reducir varias enfermedades
L
a denominada dieta atlántica permite reducir las enfermedades cardiovasculares, además de otras dolencias como la diabetes o el cáncer, por ejemplo, afirmó el presidente de la Asociación Canaria de Cardiología, Carlos Culebras. El estilo de vida y el ambiente en el que una persona se cría tienen mayor incidencia sobre su salud que la genética, que en la mayoría de los casos sólo afecta en un diez por ciento, indica Culebras con motivo de la presentación de un repertorio de 45 menús basados en la dieta atlántica cuyo objetivo es lograr una alimentación más saludable. La dieta atlántica es similar a la mediterránea en muchos aspectos, pero incorpora más pescados y mariscos, así como potajes y otros platos de cuchara en mayor proporción, según Culebras. Asimismo, ofrece alguna variación en las carnes y en los pescados. En general, la dieta atlántica propone comer más cantidad de pescado, frutas y verduras en abundancia, además de aceite de oliva, y permite reducir el colesterol, los triglicéridos y la hipertensión, según Culebras.
CONSEJOS
El consumo de pescado deberá ser de tres veces por semana, al que se une la ingestión de fruta y verdura todos los días y cereales y legumbres con regularidad. Los productos lácteos también deben consumirse a diario, al igual que el aceite de oliva, mientras que la carne debe moderarse. En la preparación de los alimentos deben evitarse los fritos y fomentarse la plancha y la cocción, de acuerdo a la dieta atlántica. Además de estos alimentos, debe beberse mucha agua todos los días y hacer unos veinte minutos diarios de ejercicio físico para mantener un cuerpo sano. EL DÍA
—BREVES—
Dieta inadecuada y sedentarismo, causas de diabetes y obesidad
“La técnica más revolucionaria ha sido la lamparoscopia”
Las estimaciones para el año 2030 señalan que más de 300 millones de personas serán diabéticas. Por El Día EL DIA
Farah Adel MÉDICO RESIDENTE DE CIRUGÍA GENERAL
(GUADALAJARA)
El cambio en los estilos de vida ha derivado en la proliferación de estas enfermedades.
D
entro de los factores de riesgo cardiovascular, la diabetes y la obesidad son dos patologías interrelacionadas que han adquirido características de epidemia global. Tanto es así que el 90% de los casos de diabetes ocurren en personas con sobrepeso. Ante esta situación, la Sociedad Española de Medicina Interna (SEMI) actualiza en el marco de su Congreso Nacional los conocimientos en este campo para mejorar la atención a los pacientes diabéticos desde una perspectiva integral. “Las enfermedades crónicas, entre las que se encuentran la diabetes y la obesidad, se han convertido en el principal problema de salud a nivel mundial. El incremento exponencial de los casos de diabetes tipo 2 y de obesidad que se está produciendo tanto en los países industrializados como en los países en vías de desarrollo ha lleEL DIA
ODONTOLOGÍA
Las visitas al dentista se limitan a una vez año EL DÍA Los odontólogos recomiendan visitar al dentista, al menos, una vez al año. Sin embargo, sólo el 64% de los españoles ha visitado al dentista en los últimos 12 meses. Esta es una de las principales conclusiones que se extraen del II Estudio Internacional Bupa Health Pulse 2011.
—Nuestros MÉDICOS—
Los dentistas recomiendan al menos acudir a la consulta al menos una vez.
vado a describir esta pandemia de diabesidad como la epidemia del siglo XXI”, señala el doctor Ricardo Gómez Huelgas, coordinador del Grupo de Diabetes y Obesidad de la SEMI. La preocupación por la diabetes es tan grande que en el año 2006 la ONU la declaró una amenaza potencial para la humanidad, pues los costes derivados de la atención a la diabetes y sus complicaciones pueden poner en peligro el desarrollo de los países emergentes y comprometer la sostenibilidad financiera de los sistemas públicos de salud de los países desarrollados. Las estimaciones para el año 2030 señalan que más de 300 millones de personas serán diabéticas, lo que supone que en 3 décadas se duplicarán los casos de diabetes a nivel mundial. También en España la prevalencia de diabetes tipo 2 y de obesidad se ha duplicado en los últimos 25 años.
Según un estudio reciente, casi el 14% de los españoles adultos padece diabetes, estando sin diagnosticar casi la mitad de los casos. Más del 60% de los adultos en España presentan sobrepeso y cerca del 20% de los españoles son obesos. Aún más preocupante es la alta tasa de obesidad infantojuvenil en España, que nos sitúa a la cabeza de los países europeos y presagia un marcado incremento de los casos de diabetes tipo 2 y de enfermedades cardiovasculares en el próximo futuro. La pandemia de obesidad está ligada al drástico cambio en los estilos de vida que se ha producido en las últimas décadas con el desarrollo económico. El sedentarismo y los cambios en la dieta (mayor consumo de productos calóricos ricos en grasas animales y azúcares) son los factores que contribuyen a un desequilibrio calórico que conduce a la obesidad.
TABAQUISMO
DERRAME CEREBRAL
Fumar a edades más tempranas
El 40% en riesgo no toman anticoagulantes
EL DÍA En la actualidad, los jóvenes españoles se inician en el consumo de tabaco a los 13,9 años de edad media mientras que los padres creen que el inicio es más tarde. La existencia de fumadores entre amigos y la necesidad de asegurarse la integración en el grupo son los principales motivos que llevan a los jóvenes a fumar, es más, ocho de cada diez jóvenes afirma que tener amigos fumadores es la principal razón para iniciarse.
EL DÍA Cerca del 40% de los pacientes diagnosticados con fibrilación auricular (FA) de "alto riesgo" en los UE-5 no toman anticoagulantes para prevenir un derrame cerebral, según los nuevos hallazgos de la Encuesta Nacional de Salud y Bienestar (NHWS). Estos descubrimientos muestran que los pacientes con mayor riesgo de derrame cerebral tienen una calidad de vida inferior y más hospitalizaciones
PREVALENCIA DE LA DIABETES
—¿Se ha avanzado mucho en cirugía en los últimos años o estamos estancados? —Se ha avanzado muchísimo, sobre todo gracias a la lamparoscopia, que antes no se utilizaba y ahora sí, facilitando y evitando muchas cirugías, ha sido la técnica más revolucionaria en cirugía de los últimos años. —¿Cuáles son las cirugías más practicadas y habituales en el Hospital de Guadalajara? — Las de hernias, vesículas y apéndices sobre todo son las más comunes. —¿Estamos al nivel de otros hospitales de España? — El nivel es parecido al de Madrid, por comparar con lo más próximo, se practican prácticamente las mismas cirugías, excepto las de páncreas, torácicas y neurocirugías. —¿Cómo es la formación que reciben los médicos residentes? — Creo que está muy bien, y el de Guadalajara, al ser un hospital más pequeño y haber menos residentes, creo que se recibe más y mejor formación que en otros mucho más grandes donde hay muchos más residentes y la formación es menos personalizada, pero es mi opinión.
28
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
TERRORISMO Tras la reunión en la que analizaron la situación de ETA desde que anunciara el cese de actividad
El ministro del Interior dice que ETA sigue activa en la clandestinidad EFE
Según apuntó el ministro ETA sigue guardando armamento y explosivos El Estado seguirá actuando hasta lograr la desaparición de la banda EFE BIZKAIA
El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó que las informaciones que tienen los responsables de la lucha antiterrorista evidencian que ETA "mantiene una estructura larvada en la clandestinidad" y que sigue guardando armamento y explosivos, a pesar de haber anunciado el final de su actividad. Los máximos responsables de Interior de los Gobiernos central y vasco estudiaron en la mañana de ayer en Leioa (Bizkaia) la situación de ETA desde que anunciara el cese de su actividad terrorista y además rubricaron un acuerdo de colaboración para crear el Centro Memorial para las Víctimas del Terrorismo. El ministro consideró que su ministerio tiene "muy buena información" gracias a la colaboración con Francia y a los servicios de inteligencia españoles que calificó de "magníficos", y gracias a ellos, el Gobierno "sabe perfectamente cuál es la situación" de la organización en estos momentos. Fernández Díaz reiteró que ETA pidió en "cuestaciones navideñas" dinero para financiar al colectivo de presos y, "mientras exista ETA, esas peticiones no son respondidas desde la libertad", aunque di-
LAS ACUSACIONES DE LA IZQUIERDA ABERTZALE
El ministro del Interior (i), el consejero vasco de Interior, Rodolfo Ares (c), y el viceconsejero del departamento (d)
DIFERENCIAS
LA IZQUIERDA ABERTZALE
En el encuentro se plasmaron, por ejemplo, respecto a la política penitenciaria
Acusa al Gobierno de falsear la realidad respecto al cese definitivo de la violencia de ETA
ferenció este hecho de la extorsión que practicaba antes la banda. "Como ETA sigue existiendo, el Estado seguirá actuando" hasta lograr su desaparición, al tiempo que lanzó "un mensaje de esperanza" y destacó que el Gobierno de España y el vasco van "a ser un solo brazo en la lucha contra ETA".
Asimismo, Fernández Díaz destacó la coincidencia "básica y esencial" entre el Gobierno y el Ejecutivo vasco en las medidas a adoptar contra ETA y restó importancia a "ínfimas diferencias" que se plasmaron, por ejemplo, respecto a la política penitenciaria. En ese sentido cabe destacar
que el consejero instó al Gobierno a iniciar el acercamiento de presos de ETA y la excarcelación de los reclusos enfermos, y el ministro respondió que "si ETA dejara de existir definitivamente, podrán acogerse a los beneficios penitenciarios que ya existen en el marco de la actual legislación penitenciaria", porque hasta ahora ha sido la propia organización la que impedía a sus reclusos solicitar ese tipo de medidas. Rodolfo Ares explicó que de la información de que dispone su departamento ha deducido que no es probable que la banda "vaya volver a acometer actividades terroristas" como atentados contra personas o extorsión a empresarios,
JUICIO FRANQUISMO Pidieron la nulidad de la causa abierta al juez
EFE
Defensa y fiscal cargan contra el instructor de la causa contra Garzón La defensa de Baltasar Garzón y la Fiscalía pidieron la nulidad de la causa abierta al juez por investigar los crímenes del franquismo y cargaron contra el instructor de la misma, Luciano Varela, del que dijeron que "tomó partido y perdió su imparcialidad" y cuya actuación calificaron de "insólita". Tanto el abogado Gonzalo Martínez-Fresneda como el fiscal Luis Navajas se refirieron con estos calificativos a la providencia dictada en abril de 2010 por la que Varela dio una "segunda oportunidad" a Manos Limpias para que corrigiera los defectos de su escrito.
por lo que justificó que se vaya a ir reduciendo la protección a los amenazados. El ministro concretó que la decisión de reducir los escoltas se toma sobre "la conjunción de las dos realidades" del anuncio del cese de actividad de ETA y la crisis económica. El protocolo de colaboración sobre el Centro Memorial para las Víctimas del Terrorismo, rubricado ayer supondrá que ambas administraciones creen un equipo para diseñar un proyecto y planificar su ubicación dentro del País Vasco, para lo cual contarán con la participación "muy importante" de colectivos de víctimas.
Así, el letrado de Garzón consideró que el instructor "vulneró normas esenciales del procedimiento, tomó partido y perdió su imparcialidad" al llegar a sugerir la forma en la que el sindicato ultraderechista debía corregir esos errores. La tutela judicial efectiva "no puede servir para amparar el derecho a que el juez reoriente la estrategia de acusaciones que son defectuosas", insistió el abogado. Por su parte, el fiscal -que aseguró que en sus 36 años de carrera no ha visto una actuación parecida - dijo que la providencia "transmuta un escrito de acusación que
por sí mismo no se salvaba, y el juez colabora y coadyuva a reconstruir lo absolutamente irreconstruible". El escrito finalmente presentado por Manos Limpias, que pide 20 años de inhabilitación para Garzón, fue "un corta y pega" de los autos del instructor. La defensa sostiene, además, que el texto debió rechazarse porque no precisa cuáles de las resoluciones adoptadas por Garzón son las supuestamente injustas y, por tanto, prevaricadoras y que tenía como único objetivo que Varela pudiera abrir juicio oral y, por tanto, conseguir la suspensión del juez.
El juez Baltasar Garzón en el banquillo del Tribunal Supremo
Por su parte, la izquierda abertzale acusó ayer al Gobierno de pretender "la regresión a un estadio de conflicto armado" en el País Vasco al "falsear" la realidad del cese definitivo de la violencia de ETA. La portavoz de la antigua Batasuna, Maribi Ugarteburu, criticó que el ministro del Interior, asegurase que ETA está intentando reconstruir un aparato logístico latente y que denunciase una campaña de extorsión en los comercios vascos en las Navidades. La dirigente abertzale tachó de "obscenidad completa" que "a estas alturas" el Gobierno español "se aferre a la vía de la intoxicación sin ningún complejo, falseando una realidad que está ahí y no la puede negar", en alusión al abandono de la violencia por parte de ETA. "Quieren hacer posible la regresión a un estadio de conflicto armado", dijo Ugarteburu, quien insistió en que "la realidad es otra y bien diferente". En su opinión, el Gobierno adopta esta actitud porque "tiene miedo al debate político en clave democrática".
El letrado también solicitó el sobreseimiento de la causa en aplicación de la "doctrina Botín" del propio Tribunal Supremo, que estableció que no se puede abrir juicio oral a instancias únicamente de la acusación popular cuando la Fiscalía y los posibles perjudicados piden el archivo. Además, dijo que en este caso no es aplicable la "doctrina Atutxa", que permite acusar en solitario a la acción popular si es para defender "intereses colectivos", y recalcó que la conducta de Garzón "no ha causado perjuicio alguno". Martínez-Fresneda denunció la indefensión que supone el que el Supremo no haya aceptado escuchar el testimonio de juristas españoles y extranjeros que sostienen las mismas tesis de Garzón. La vista se reanudará el día 31 con la declaración de Garzón, siempre que la sala no admita ninguna de las peticiones de nulidad. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 29
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM REIVINDICACIÓN Piden que se eliminen todas las restricciones a la contratación que sufren
NOVIEMBRE
Las ETT se ven como la gran panacea al problema del paro
La concesión de hipotecas cae un 44% en un año EL DIA
Las empresas de trabajo temporal colocan al 13% de los parados, frente al 1,9% del antiguo Inem Los sindicatos se oponen frontalmente a que sean agencias privadas de empleo F. J. LLANA C-LM
Las empresas de trabajo temporal (ETT) han vuelto a la carga en su vieja reivindicación de que se les autorice la intermediación laboral en todos los sectores donde actualmente intervienen los servicios públicos de empleo de las diferentes comunidades autónomas. Los más de cinco millones de personas sin empleo y una tasa de paro que al finalizar el tercer trimestre de 2011 superaba con creces el 21% constituyen argumentos más que suficientes para que la patronal de estas empresas de colocación reclame un cambio en el actual modelo laboral, basado en la potenciación de las políticas activas de empleo. "Nosotros apostamos por que haya una mejor interrelación entre las políticas pasivas llevadas a cabo por el Gobierno central y las activas gestionadas por las Comunidades Autónomas, para garantizar que los trabajadores que pierden su puesto de trabajo mantengan, no sólo un nivel de renta, sino también su nivel de empleabilidad y puedan adaptarse así con mayor facilidad a las nuevas necesidades que surjan en cada momento", explicaba a EL DIA Lorenzo Rivarés, portavoz de Agett. Y para conseguir este objetivo, la patronal pide que se reconozca jurídicamente la capacidad de
Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas con la tasa de paro más alta.
DIRECTIVA EUROPEA
Permite la entrada de las ETT en todos los sectores, aunque no se ha aprobado la ley que lo desarrolla las ETT para ser consideradas Agencias Privadas de Empleo. "Resulta incongruente que las autonomías tengan transferidas las políticas activas y, sin embargo, éstas no puedan decir cómo y con quién realizarlas", añade Rivarés. En este sentido, recuerda que a pesar de que en abril del pasado año se transpuso la Directiva 2008/104 CE que elimina las restricciones que padece el sector
en nuestro país todavía no se ha aprobado la ley que la desarrolla, generándose de esta forma una grave situación de impotencia. Las cifras manejadas por esta asociación hablan de que mientras que la tasa de intermediación de los servicios públicos de empleo (SPE) en los sectores donde pueden operar las ETT es del 1,9%, la de éstas se sitúa en el 13,4%. Castilla-La Mancha figura entre las comunidades autónomas donde se registra una menor actividad de las ETT, con un grado de colocación de trabajadores del 9,5%. Un porcentaje que dista bastante del 26,3% de Murcia y del 25,2% de Navarra. En el caso del SPE la región castellano-manchega sí aparece por encima de la media nacional, con
una tasa del 3,5%, según los datos de Agett. PAGAR POR LOS SERVICIOS
Una posibilidad sobre la que los sindicatos no quieren ni oír hablar y que siempre han rechazado frontalmente. "Las ETT lo único que quieren es entrar en el mercado para llevarse una parte del pastel", señalaba el secretario de Acción Sindical de UGT CastillaLa Mancha, Pedro de la Cruz,. "Nos oponemos radicalmente a la entrada de la iniciativa privada en el campo de las políticas activas de empleo, entre otras cosas porque habría que pagar por su intermediación y se acabaría con el principio de justicia social que impera actualmente en la intermediación por parte de los servicios públicos de empleo", añade.
El mercado inmobiliario se desinfla cada vez más y, lo que es peor, la posibilidad de que toque fondo parece todavía lejana. El último en confirmarlo ha sido el Instituto Nacional de Estadística (INE), con un descenso durante el pasado mes de noviembre del 44% en la constitución de hipotecas sobre viviendas en relación al mismo período del año anterior. En concreto, se firmaron 949 préstamos hipotecarios en Castilla-La Mancha, una cantidad que contrasta con los 1.698 suscritos en noviembre de 2010. El importe medio de las hipotecas también ha sufrido una disminución significativa, al pasar de 117.255 euros a 95.451 euros en apenas doce meses. Una tendencia negativa extensible al conjunto del territorio nacional, donde las 28.113 viviendas hipotecadas suponen un descenso interanual del 35,8% y la cifra más baja de toda la serie histórica iniciada por el INE en 2003. Por si fuera poco, a las dificultades cada vez mayores que están encontrando los ciudadanos a la hora de firmar una hipoteca hay que sumarle el encarecimiento de éstas, ya que el tipo de interés medio del 4,50% aplicado en noviembre representa un 17,8% más que el que cobraban las entidades financieras en el mismo mes de 2010. Castilla-La Mancha aparece entre las comunidades autónomas con mayor volumen de hipotecados que cambiaron sus condiciones de financiación (140 por cada 100.000 habitantes) y también donde más hipotecas se cancelaron registralmente (130 por cada 100.000 habitantes). F. J. LLANA EL DIA
ENERO Aumenta un 3,9%, hasta los 769,09 euros de media
El gasto en pensiones no disminuye El gasto de la Seguridad Social para las pensiones contributivas es de 7.299.620 millones de euros a 1 de enero lo que supone un 4,6 % más que en el mismo mes de 2010, informó el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.En cuanto a la pensión media del sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se ha situa-
do en 822,82 euros al mes, un incremento interanual del 3,1 %. El número de pensiones contributivas de la Seguridad Social ha alcanzado la cifra de 8.871.435, lo que representa un crecimiento interanual del 1,4%. Más de la mitad de las pensiones son por jubilación, 5.296.851; 2.319.896, por viudedad; 941.490, por incapacidad permanente; 275.077, por orfandad, y 38.121, a
favor de familiares. La pensión media mensual para incapacidad permanente ha sido de 883,05 euros, el 2,1 % más; la de viudedad, 598,56 euros, una subida del 2,6 %; la de orfandad, 367,62 euros y en favor de familiares de 482,7 euros, lo que supone incrementos del 2,8 % y del 2,6 % respectivamente. Por comunidades autónomas, siete de ellas más Ceuta superaron en enero la pensión media nacio-
nal, siendo País Vasco, Asturias y Madrid registraron las pensiones medias más elevadas, con 1.015,54 euros, 977,50 euros y 973,47 euros mensuales, respectivamente. Les siguieron Navarra (931,71 euros mensuales), Ceuta (869,37 euros), Cantabria (855,72 euros), Aragón (855,09 euros), Cataluña (849,07 euros), Castilla y León (801,57 euros), Melilla (799,92 euros), La Rioja (787,02 euros), Canarias (771,72 euros), Castilla-La Mancha (769,09 euros), Comunidad Valenciana (756,01 euros), Andalucía (752,77 euros) y Baleares (751,18 euros). EFE
La banca pone más trabas a la hora de conceder hipotecas.
30
Economía
PREVISIONES
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Este año el incremento llegará al 0,5 por ciento
2012
La subida salarial será según la inflación, el petróleo y el PIB EFE
CEOE, CCOO y UGT han llegado ya a un acuerdo tras muchas reuniones La actualización de la subida salarial en 2012 y 2013 responderá a diferentes variables EFE MADRID
La CEOE, CCOO y UGT han acordado que la subida salarial pactada para 2012, 2013 y 2014 (de hasta el 0,6 %) pueda ser actualizada según la evolución de la inflación nacional, la europea, el precio del barril de petróleo y del PIB, pero en un único pago y sin que sea consolidable en la nómina. Además, se han pactado cambios en la estructura de la negociación colectiva, en flexibilidad interna de las empresas y en lo referente a los descuelgues (no aplicación) de lo pactado en los convenios, según el borrador del acuerdo al que ha tenido acceso Efe. El pacto, que está pendiente de ratificación de los máximos órganos de las dos partes, establece que el alza salarial en 2012 será de hasta el 0,5 %, y en 2013 y 2014 de hasta el 0,6 %. La actualización de la subida salarial en 2012 y 2013 responderá a diferentes variables: una sería el porcentaje en que la inflación anual supere el objetivo del 2 % marcado por el Banco Central Europeo (BCE), y otra, el diferencial entre la inflación española y la armonizada de la zona del euro. También se puede calcular con la media entre la inflación española y la de la zona del euro, y lo que supere el objetivo del 2 % es lo que sube; y la cuarta opción supondría descontar de la inflación la rúbrica de carburantes si la variación anual del precio del barril de petróleo Brent supera el 10 %. Para 2014 la referencia será la evolución del PIB español y sólo se
LA CLAVE La actualización de la subida salarial en 2012 y 2013 responderá al porcentaje en que la inflación anual supere el objetivo del 2% marcado por el Banco Central Europeo (BCE).
podrá revisar la subida salarial si el crecimiento económico es superior al 1 %. De esta forma, el aumento de salarios podrá llegar hasta el 1 % si la economía crece entre el 1 y el 2 %, y hasta el 1,5 % si lo hace en más de dos puntos porcentuales. Patronal y sindicatos recomiendan además que se apliquen estos criterios en los convenios que estén vigentes en estos tres años e incluyan cláusulas de revisión salarial. Asimismo se hace referencia a que los beneficios empresariales también deben moderarse “de modo que permitan dirigir una mayor parte del excedente empresarial a inversiones de reposición y ampliación”, pero sin que el borrador concrete ninguna regla para este supuesto.
En materia de negociación colectiva, empresarios y sindicatos apuestan de “forma decidida” por la descentralización. Así, los convenios sectoriales deberán “propiciar” que a nivel de empresa se negocie la jornada, las funciones y los salarios, ya que es el ámbito “más adecuado”. Al mismo tiempo, se considera necesario “preservar” el ámbito provincial de negociación por ser el que más cobertura da a empresas y trabajadores. La flexibilidad interna se distribuye entre ordinaria y extraordinaria “temporal”. Como principio general de la flexibilidad ordinaria se acuerda evitar en lo posible las horas extraordinarias o la contratación temporal.
El presidente de la CEOE, Juan Rosell, ya ha llegado a un acuerdo con CCOO y UGT. En la imagen, durante su visita el pasado lunes a Pamplona.
El FMI prevé un déficit en España del 6,8% El Fondo Monetario Internacional (FMI) prevé una caída del Producto Interior Bruto (PIB) de España en 2012 del 1,7 %, y en 2013 del 0,3 %, y pronostica que el déficit fiscal en 2012 será del 6,8 %, según la actualización de sus perspectivas económicas publicada ayer. Las proyecciones del FMI suponen una contracción de 2,8 puntos en 2012 y de 2,1 puntos en 2013 respecto a sus previsiones de crecimiento de septiembre pasado, y están enmarcadas en un contexto de crecimiento negativo en la zona euro de 0,5 % en 2012. El déficit fiscal previsto para 2012 será de 6,8 %, y de 6,3 % para 2013, 1,7 puntos y 1,9 puntos peores, respectivamente, que en su informe de septiembre. A pesar del empeoramiento de las previsiones económicas, el FMI destaca el “ajuste sustancial” del déficit fiscal español y el nuevo paquete de medidas para alcanzar la meta fijada, equivalentes al 1,1 % del PIB, entre las que se incluyen el recorte del gasto y la subida de impuestos. La economía española aparece como una de las más afectadas entre las de mayor tamaño de la zona euro, junto con la italiana que sufrirá en 2012 una contracción de su PIB del 2,2%. Tanto España como Italia seguirán en recesión en 2013, cuando el FMI espera que la zona euro vuelva a un crecimiento positivo del 0,8%. El organismo multilateral destaca que la zona euro es el principal foco de las tensiones e incertidumbres económicas que acechan a la economía global. Por ello, insta a las autoridades europeas a hacer frente a la crisis de la deuda soberana mediante una política monetaria más acomodaticia, un aumento de los “cortafuegos”. EFE EFE
INTERÉS Capta el 14% de los vencimientos en 2012
España paga menos por su deuda España logró ayer bajar por sexta vez consecutiva el interés aplicado a una emisión de deuda y, tras adjudicar 2.506 millones de euros en letras a corto plazo, suma en enero 24.000 millones, el 14 % del importe total de vencimientos a los que tiene que hacer frente este año. En la última emisión de deuda del mes, el Tesoro adjudicó 2.506 millones de euros en letras, de los cuales 1.400 se han colocado a tres
meses y un interés marginal del 1,33 %, el más bajo desde marzo de 2011 y medio punto porcentual por debajo del aplicado en la anterior puja (1,88 %). Asimismo, colocó 1.106 millones a seis meses con una rentabilidad del 1,9 %, la más baja desde junio del año pasado y seis décimas inferior al 2,53 % de la emisión precedente. Con la de ayer, el Tesoro acumula
seis subastas consecutivas en las que ha conseguido bajar el interés de su deuda, pese a que el mercado de deuda soberana de la zona del euro soporta aún fuertes presiones debido a las prolongadas y difíciles negociaciones para resolver la deuda de Grecia. A ello se ha añadido una sucesión de ataques a países de la zona del euro, entre ellos España y Francia, por parte de las principales
agencias de calificación. Sin embargo, ambos países, en especial España, han accedido al mercado y han conseguido financiarse sin problemas y sin necesidad de subir el rendimiento de sus emisiones. En concreto, España ha conseguido en enero casi 24.000 millones de euros, el 14 % de los 167.377 millones de euros de vencimientos a los que el Tesoro debe hacer frente este año. Además, y al contrario que en las últimas emisiones del Tesoro español, en esta ocasión no se ha sobrepasado el importe previsto. EFE
Cristine Lagarde, directora gerente del FMI.
EL DÍA
Cuenca Deportes 31
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Deportes 1:LOS INFANTILES QUE JUGARON EL NACIONAL DE BALONMANO 2:LOS JUVENILES DEL CASASIMARRO 3: LAS JUVENILES DEL HERVÁS
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Moreno:“El primersorprendido de la convocatoria fui yo” El central canario se encuentra listo para recibir al Tenerife EL DIA
EL DÍA CUENCA
Viendo el encuentro en televisión el pasado sábado, sorprendió, y mucho, comprobar que en el banquillo del Conquense estaba sentado Moreno. El club anunció hace un mes que el central causaba baja en el equipo, pero el entrenador José Luis Montes comprobó que no era así y tuvo que echar mano de él para completar la convocatoria, ante los problemas musculares de Adrián Martín. El canario cumplió en Valdebebas y este martes, junto con el resto de sus compañeros, volvía al trabajo. El blanquinegro explicaba así cómo se sintió al recibir la llamada del técnico. “Al primero que le sorprendió fue a mí. Al igual que a ustedes, las noticias que tenía del club era que tenía la baja, pero que podía entrenar con ellos, ser uno más, aunque a los encuentros no iba a volver, de hecho en el último partido en casa no fui convocado. Sin embargo, con la llegada del nuevo entrenador y las bajas de los compañeros, pues se dio cuenta de que no tenía la baja y quiso tirar de mí. Además, durante el choque las circunstancias me obligaron a jugar y espero haber cumplido”.
100% MOTIVADOS
“Viene un equipo fuerte, pero hay que darlo todo como hicimos el sábado ante el Castilla”
NO SE LO CREÍA
Después del entrenamiento, fueron sus propios compañeros quienes le dieron la noticia, aunque al principio no se lo creyó, “Cuando dio la convocatoria, estaba en la ducha y vinieron los compañeros, 'Moreno, otra vez de vuelta'. Pensé que estaban de broma, pero sí, estaba en la lista. Estaba contento de volver a formar parte de una expedición con el equipo, de jugar y más en un escenario como el Alfredo Di Stefano y ante el Castilla”. Para colmo, Jorge Campos se resintió de sus molestias y Moreno tuvo que entrar en su lugar en el 35’. Este contratiempo trastocó los planes de Montes, que movió a Juanfran al lateral derecho, mientras que el defensa se situó en el centro de la zaga con Juli Ferrer. Cuando entró, el canario reconocía que “salté al campo con muchas ganas de demostrar que he estado trabajando durante todo el año, que soy uno más. Tenemos nuevo entrenador y siempre es positivo causar una buena impresión. Además, había gente mirando y siempre hay
contra el Castilla. “En cuanto acabamos el partido, salimos reforzados, con ganas, con ánimo, pero lo necesario ahora es puntuar de tres en tres. Da igual que hayamos hecho un buen partido si los demás rivales también ganan, y se han puesto un par de puntos por encima. Tenemos mucha hambre y queremos cambiar esta situación ya”, aseguraba el zaguero. Toda la familia balompédica ha recuperado la esperanza de poder darle la vuelta a la situación. “Aún quedan muchos puntos por delante, el último partido nos da esperanzas porque fue contra un buen líder, que está jugando muy bien, y fuimos capaces de ir a su casa y sacar un punto. Esperemos ahora hacernos fuertes en casa y
A la izquierda, Moreno defendiendo al jugador del C.D. Leganés, Víctor.
EL CLUB RECURRE LA AMARILLA A JAVI SELVAS
Álex Roig dio el susto en el entrenamiento Sesión matinal del Conquense en el “Luis Ocaña” para volver a los entrenamientos después de dos días de descanso. José Luis Montes trabajó la salida al contraataque, así como los centros desde la banda y el remate a puerta. Sin embargo, el susto de la mañana lo protagonizó el cancerbero Álex Roig cuando en un lance con Dailos, se llevó de forma involuntaria un pisión en la mano. A pesar de los gestos de dolor, el concurso del guardameta el domingo no corre peligro ya que en una primera exploración se vio que sólo era un golpe. Quienes no entrenaron fueron Adrián Martín y
Jorge Campos. El extremo izquierdo trotó al inicio de la sesión, pero le sigue molestando el gemelo y por la tarde acudió a la clínica, al igual que el lateral conquense, que se resintió el sábado de su sobrecarga en el cuádriceps. Tampoco Cubillo está aún al 100% por culpa de sus problemas en los isquiotibiales y habrá que ver su evolución a lo largo de esta semana. Por su parte, Dailos y Pulga trabajaron con normalidad. Además, el club recurrió ayer a última hora la tarjeta amarilla que vio Javi Selvas en Madrid y que supone la undécima del jugador.
que dar un buen rendimiento”. El futuro de Moreno sigue en el aire, pero lo que está claro es que tiene ficha y podrá estar listo para recibir a su ex equipo si el técnico segoviano lo considera oportuno. “Se dan las circunstancias de que volvemos a estar un poco cortos de jugadores, hay algunos lesionados, otros tocados, sigo estando disponible para el equipo y si el mister decide convocarme, estaré preparado para dar lo que pueda”, sentenciaba. En cuanto a si, finalmente, va a salir o no del equipo, el tinerfeño apuntaba que “de momento estoy a la espera. El mercado de invierno no se ha cerrado, el club no se ha vuelto a dirigir a mí, estoy trabajando y a la espera de lo que pase”, sentenciaba el jugador blanquinegro. SUMAR DE TRES EN TRES
La plantilla recibió una inyección de moral el sábado tras el empate
sumar de tres en tres”. El próximo rival es el C.D. Tenerife, que pisará La Fuensanta el domingo a mediodía con nuevo técnico en el banquillo, tras el cese de Antonio Calderón. Su sustituto es el albaceteño Andrés García Tébar, que este martes por la tarde dirigió su primer entrenamiento. Para Moreno sería especial enfrentarse a su ex equipo, aunque matizaba que “da igual el rival que tengamos enfrente, la situación nos obliga a buscar siempre los tres puntos. Viene un equipo muy fuerte, que presumiblemente estará ahí arriba y hay que volver a darlo todo, como el día del Castilla. Lo importante es sumar los puntos”. Moreno ve un revulsivo la llegada al Tenerife del nuevo técnico. “Están pasando una mala racha, han caído de los cuatro primeros puestos, vienen de tener una situación complicada, la gente no está contenta con su juego y no les termina de salir las cosas. Han tenido que cambiar de entrenador, esperemos que no suceda lo de ‘entrenador nuevo, victoria segura’. Vamos a ponerles las cosas difíciles”.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Campeonato de España de Selecciones Autonómicas
Cuatro conquenses estuvieron con la selección regional en el Nacional Carlos Casas, Darío Guerrero, Raúl Gil, infantiles, y Sergio López, cadete EL DIA
FERMÍN CUENCA
CAMPEONATO DE EUROPA
Recientemente se ha celebrado el Campeonato de España de selecciones territoriales. En el combinado de Castilla-La Mancha hubo representación del Ciudad Encantada, concretamente, tres jugadores infantiles (Carlos Casas, portero; Darío Guerrero, extremo, y Raúl Gil, pivote) y un cadete, Sergio López. La selección Infantil quedó décima, por debajo de lo que se esperaba, tras perder con Galicia, Castilla y León y Euskadi, y ganar a Aragón. La selección Cadete quedó mucho mejor, cuarta, tras perder por el tercer puesto ante Madrid (31-30). Antes, había ganado a Castilla y León, Asturias y Andalucía, perdiendo ante Cataluña el pase a la final. En todo caso, ha sido una experiencia muy positiva y los jugadores conquenses volvieron tremendamente contentos de este campeonato celebrado en tierras murcianas. Todos desean poder repetir el próximo año.
España gana a Islandia y pasa a las semifinales
SAÚL GARCÍA
TRES INFANTILES FELICES
Eso es lo primero que podemos decir de los tres representantes del Ciudad Encantada en este campeonato, que volvieron felices. Así, Raúl Gil entendía que “ha sido una buena prueba porque hemos aprendido mucho. La pena es que no quedamos muy bien clasificados. Empezamos mal los encuentros y en las segundas partes remontamos, pero no nos daba tiempo para ganar”. Raúl, que estuvo acompañado por sus padres en Murcia, resaltaba la diferencia de jugar este Campeonato de España con la Liga Regional. “Es que en la liga sólo hay unos pocos jugadores buenos, mientras que en Murcia todos eran buenísimos”. Lo importante para él es que “jugué más minutos de lo que inicialmente pensaba”. Por su parte, el extremo Darío Guerrero entendía que la aventura de Murcia había sido “bastante agradable y un orgullo para mi familia y para mí. La selección de Castilla-La Mancha tenía jugadores buenos donde escoger, pero al final me convocaron y he jugado bastante más de lo que esperaba porque uno de los extremos se lesionó”. No fue buena la clasificación de la selección territorial pero es que “las demás eran bastante fuertes, con más altura que nosotros, debe ser que se alimentan mejor”. El extremo ahora sólo piensa en el encuentro del sábado ante el Puertollano en la Liga Regional. “Si ganamos el sábado, podemos ser líderes. Por mi parte, juego muchos minutos, así que estoy contento”.
La selección española de balonmano volverá a pelear por las medallas en el Campeonato de Europa de Serbia, un año después de colgarse el bronce en el Mundial de Suecia, al imponerse a Islandia por 31-26. El conjunto español cimentó su triunfo en una excelente defensa, un dinámico 6-0, bien respaldada por el portero Sierra. Tras un inicio espectacular de los españoles, que puso un 10-3 en el minuto 15, los islandeses recortaron hasta llegar al descanso con 17-13. En la segunda parte, España no bajó de cuatro goles e, incluso, llegó a ocho de ventaja, 28-20. Islandia volvió a reaccionar, aprovechando alguna pérdida de balón de España, pero ya no había tiempo porque la defensa del equipo de Valero Rivera, con Sierra inmenso, no dio más opciones. Islandia se queda fuera del Europeo. —Hoy, ante Eslovenia— España cierra la segunda fase esta tarde, a las 18.00 horas, ante una Eslovenia también eliminada.
En la imagen superior, los tres infantiles del Ciudad Encantada que estuvieron en el Nacional con Castilla-La Mancha: Carlos Casas (i), Dario Guerrero y Raúl Gil. Sobre estas líneas, Sergio López lanzando a portería.
CARLOS CASAS, PORTERO
DARÍO GUERRERO, EXTREMO
RAÚL GIL, PIVOTE
“Ha sido una experiencia muy buena porque hemos aprendido muchas cosas”
“Es un orgullo el poder estar con la selección regional. Espero hacerlo el año que viene”
“Jugué más de lo que pensaba. La pena es no quedamos bien clasificados”
Carlos Casas alterna la portería del equipo infantil y del cadete. En Murcia tuvo una actuación sobresaliente. “Ha sido una experiencia muy buena porque había mucho nivel, lo que nos ha permitido aprender mucho para poder mostrarlo en la liga. A nivel personal me han ido las cosas mucho mejor que a nivel del equi-
po”. Lo bueno que tiene es que, al ser buenos jugadores, no recibió muchos balonazos. “No, todos saben lanzar muy bien y, además, son muy altos”. Su idea es que el año que viene “pueda volver a estar en la selección regional”. Ahora, centrado en el partido del sábado en
El Sargal. “En Puertollano perdimos de tres, así que hay que darlo todo para poder llevarnos la liga y acudir al Sector Nacional”. Darío, Raúl y Carlos, la temporada que viene serán cadetes. LIDIO JIMÉNEZ, SU ENTRENADOR
Lidio Jiménez comparte las tareas de segundo de Zupo Equiso-
ain con el equipo infantil. Él, mejor que nadie, puede valorar lo hecho por sus infantiles en Murcia. “Carlos Casas, aunque no estaba previsto, se convirtió en el portero titular porque se lo ganó en los entrenamientos. Ha hecho un campeonato muy interesante, con grandes porcentajes. En cuanto a Darío, ha sido el segundo máximo realizador de su equipo, luego también tenemos que hablar de que ha hecho un gran campeonato. Por último, Raúl al final ha sido también el titular del equipo, luego creo que los tres han hecho un campeonato más que aceptable”. SERGIO LÓPEZ, EN SU LÍNEA
Sergio López fue el único cadete del Ciudad Encantada con la selección regional. Fiel a su estilo, a su gran calidad como jugador, consiguió 32 goles, sin lanzar penaltis, siendo el segundo máximo realizador de la selección. En su primer año cadete, Sergio sigue alimentando un futuro envidiable en el balonmano. Este año es la gran referencia en el equipo cadete del Ciudad Encantada. La temporada pasada, en el Sector Infantil Nacional celebrado en Cuenca fue proclamado el mejor jugador.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil
Gana el infantil y pierde el cadete del BM. Ciudad Encantada ante el Beatriz
—2ª División Estatal— SEGUNDA TERRITORIAL, 8ª JORNADA
Almagro-Bolaños Tomelloso-Azuqueca Ciudad Encantada-Herencia Descansa, Daimiel. CLASIFICACIÓN
Los equipos de Segunda y juvenil no jugaron P. PIVOTE
SAÚL GARCÍA
CUENCA
Cara y cruz para los dos equipos del Ciudad Encantada que jugaron el pasado fin de semana, ambos ante el Beatriz Hoteles de Toledo. Con la misma facilidad que ganaron los infantiles, perdieron los cadetes. El equipo de Segunda División y el juvenil no jugaron al aplazarse el encuentro previsto a petición del Herencia. Precisamente, el próximo sábado el Ciudad Encantada de Segunda División juega en Bolaños, es decir, los dos primeros frente a frente con el ascenso en juego, aunque los conquenses llevan un partido menos y en la primera vuelta ganaron 28-20.
1 2 3 4 5 6 7
Ciudad Encantada Bolaños Tomelloso Herencia Daimiel Almagro Azuqueca
24-27 25-23 Aplazado
J
G E
P
GF
GC PTS
6 7 7 6 6 7 6
5 5 4 4 3 1 1
1 2 3 2 3 6 5
163 183 174 147 156 149 127
118 10 176 10 178 8 129 8 142 6 183 2 158 2
0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 28 DE ENERO Azuqueca-Daimiel Bolaños-Ciudad Encantada Herencia-Tomelloso Descansa, Almagro
—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 8
Ciudad Real B-Bolaños Quabit Guadalajara-Beatriz Hoteles Ciudad Encantada-Herencias Descansa, Augusto V. Negrillo. CLASIFICACIÓN
1 2 3 4 5 6 7
—Liga Regional Cadete—
Bolaños Beatriz Hoteles Ciudad Real B Guadalajara Herencia C. Encantada Augusto Negrillo
26-24 17-27 s/r
J
G E
P
GF
GC PTS
7 7 7 7 6 6 6
6 6 4 3 2 2 0
1 1 3 4 4 4 6
207 229 197 167 144 149 101
170 12 164 12 161 8 181 6 139 4 152 4 227 0
0 0 0 0 0 0 0
PRÓXIMA JORNADA. 28 DE ENERO
CIUDAD ENCANTADA
26
BEATRIZ HOTELES
33
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Evelio Seligrat, Jorge Cardo (4), Mateo Auñón (2), Jaime Soria, Darío Herraiz (3), Mateo Pérez (7), Sergio López (8), Cristian Martínez, Andrés Ruiz, Alberto Navarro, Carlos Gómez, Diego Canales (3) y Raúl Gil. —BEATRIZ HOTELES AMIBAL— Pablo Fernández, Ignacio Fernández (3), Alberto Relucio (4), Cecilio Jiménez (13), Daniel López (1), Jorge J. Rosado (1), Fernando Justo, Pedro Cabañas (7), Rodrigo Medina, Luis Muñoz (1), R. Fernández, Enrique Baño y Jaime Martín (3). Árbitros: Adrián Alonso Iniesta y Eduardo Rodríguez López. Excluyeron, por parte conquense, a Mateo Auñón. Por parte toledana a Ignacio Fernández (2), Jaime Martín (2), Alberto Relucio y Cecilio Jiménez.
Beatriz Hotels-Augusto V. Negrillo Bolaños-Ciudad Encantada Herencia-Guadalajara Descansa, Ciudad Real B
El infantil se la juega frente al Puertollano El infantil del Ciudad Encantada vuelve a estar inmerso en la lucha por participar en el Campeonato de España, al igual que ocurriera hace un año. En principio, sólo el campeón de Castilla-La Mancha se clasifica directamente, aunque la Federación suele ampliar al segundo para completar los cuadros. El caso es que, tres son los equipos que en nuestra región están dominando la tabla: Ciudad de Puertollano, Prado Marianistas y Ciudad Encantada. El conjunto
—Liga Cadete Masculina—
puertollanense viene de ganar en campo del Prado y el sábado visita al Ciudad Encantada. En la primera vuelta ganó el Puertollano pro 19-16. Prado y conquenses tienen pendiente el partido de la primera vuelta que se debía jugar en Ciudad Real, pero que se aplazó . En la imagen, una jugada del partido del pasado sábado en el que el equipo de Lido Jiménez no tuvo ninguna dificultad para imponerse al Beatriz por 35-23. En la imagen, Guillermo Gómez con el balón.
SAÚL GARCÍA
Marcador cada cinco minutos: 1-2, 3-4, 6-7, 8-10, 10-12, 11-13, descanso, 13-16, 17-20, 18-22, 22-25, 24-28 y 26-33. Incidencias: Partido correspondiente a la 11ª jornada de la Liga Regional Cadete Masculina, disputado el pasado sábado, día 21, en el Polideportivo El Sargal ante unos 100 espectadores.
35
BEATRIZ HOTELES
23
Marcador descanso y final: 19-8 y 35-23. Incidencias: Encuentro correspondiente a la 11ª jornada de la Liga Regional Infantil, disputado el pasado sábado, día 21, en el Pabellón Municipal El Sargal ante unos 90 espectadores.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12
J
Ciudad Real 11 Beatriz Hoteles 10 Marianistas 8 Herencia 11 Bolaños 10 Ciudad Encantada10 C. Puertollano 10 Funda. C. Real 10 Pío XII 11 Sport. Amibal 11 Virrey Morcillo 11 Retamar 11
G E
9 9 8 8 6 6 5 4 3 2 1 1
1 0 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0
P
GF
1 1 0 3 3 4 5 6 8 9 10 11
494 382 407 402 332 349 331 296 268 216 190 191
GC PTS
264 202 167 303 284 272 251 307 460 468 428 452
19 18 16 16 13 12 10 8 6 4 2 0
PRÓXIMA JORNADA: 28 DE ENERO
—Liga Infantil Masculina—
—BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Andrés Castro, Guillermo Gómez (1), Javier López (7), Alberto Andrés (5), David Cortés (2), Anselmo Cano (4), Ignacio Alcalde (1), Darío Guerrero (9), Roberto Crespo, Diego Merchante (1), Esteban Domínguez (2), Luis Viboras y Raúl Gil (3). —BEATRIZ HOTELES AMIBAL— Gonzalo Alonso, Fernando Ballesteros (4), Gonzalo Esteban (3), Fabio Gómez, Sergio Martín (9), Juan Martín (1), Diego Muñoz, Pedro Pablo García, Benito Páramo, Miguel Peñalver, Andrés Piqueras, Guillermo San Juan (3), Ramiro Sánchez e Ignacio Tapetado (3). Árbitros: Eduardo Rodríguez López y Adrián Alonso Iniesta. Por parte conquense, excluyeron a Darío Guerrero y Esteban Domínguez. En el conjunto toledano no hubo exclusiones.
CLASIFICACIÓN
29-35 15-51 38-29 27-30 26-33 41-19
Ciudad Real-Herencia Prado Marianistas-Fundación Ciudad Real IES Virrey Morcillo-Pío XII Ciudad Encantada-Ciudad de Puertollano Amibal-Retamar Bolaños-Beatriz Hoteles
—Liga Regional Infantil—
CIUDAD ENCANTADA
RESULTADOS 11ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
Fundación Ciudad Real-Herencia IES Virrey Morcillo-Ciudad Real Prado Marianistas-Ciudad Puertollano Amibal-BM. Pío XII Ciudad Encantada-Beatriz Hoteles Bolaños-Retamar
RESULTADOS 11ª JORNADA / GRUPO ÚNICO
IES Virrey Morcillo-Ciudad Real Prado Marianistas-Ciudad Puertollano Ciudad Encantada-Beatriz Hoteles Bolaños-Retamar Descansó, Herencia. CLASIFICACIÓN
Los cadetes se desfondaron en la recta final El equipo cadete del BM. Ciudad Encantada perdió claramente, 26-33, ante el Beatriz Hoteles Amibal de Toledo. La derrota no ha sido una sorpresa habida cuenta de la potencialidad del conjunto toledano, segundo clasificado, a un punto del líder Ciudad Real, pero con un partido menos. Lo que sí llamó la atención fue el desarrollo del encuentro, puesto que el conjunto
de Rubén Chacón aguantó bastante bien la primera parte que terminó perdiendo por dos goles, 11-13. Sin embargo, conforme avanzaban los minutos en la reanudación, las distancias cada vez eran mayores por los visitantes que en los últimos diez minutos consiguieron un parcial de 4-8 que afeó el electrónico. Arriba, Dario Herraiz en una jugada de ataque.
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10
J
C. Puertollano 9 Marianistas 8 Ciudad Encantada 8 Beatriz Hoteles 9 Pío XII 9 Herencia 9 Bolaños 9 Ciudad Real 9 Retamar 9 Virrey Morcillo 9
G E
P
8 7 7 5 5 4 3 3 1 0
1 1 1 4 4 5 5 5 8 9
0 0 0 0 0 0 1 1 0 0
GF
14-32 25-27 35-23 39-35
GC PTS
295 139 275 116 273 124 237 232 232 178 247 242 228 273 218 281 178 309 65 354
PRÓXIMA JORNADA: 28 DE ENERO Ciudad Real-Herencia IEs Virrey Morcillo-Pío XII Ciudad Encantada-Ciudad Puertollano Bolaños-Beatriz Hoteles Descansa, Prado Marianistas.
16 14 14 10 10 8 7 7 2 0
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica
Al Tarancón Un Casasimarroen le bastaron 20 minutos para inferioridad frena en ganar a El Casar seco al Ciudad de Cuenca EL DÍA / J.G. CUENCA
EL DÍA
—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 16ª JORNADA
Motilla-Mota del Cuervo Casasimarro-Ciudad de Cuenca Cristo Minglanilla-Pedroñeras San José Obrero B-Villanueva Jara La Roda B-Quintanar del Rey Inestense-San Clemente Tarancón-Villarrobledo Descansó: Fátima Deportivo CLASIFICACIÓN
J G
1 Ciudad de Cuenca
15 12
CUENCA
No contaba el Ciudad de Cuenca perder en Casasimarro, pero lo cierto es que los locales se llevaron los tres puntos por la mínima, 1-0. El penúltimo clasificado sorprendió al líder llevándose la victoria en el 84’, cuando Jonathan Zamora acertó con la portería contraria para dejar en
el “Manolo Moraga” un triunfo, conseguido además en inferioridad numérica tras la expulsión en el 75’ de Antonio Ballesteros. Aparte del Casasimarro, el otro beneficiado por este resultado es el Mota del Cuervo, que recorta distancias con los morados con su sufrida victoria en Motilla por 2-3. Los moteños tuvieron que remontar el gol inicial de Jonathan
0
3
54
GC
PTS
14
36
15 11
1
3
50
23
34
3 Pedroñeras
15 10
3
2
40
21
33
4 Tarancón
15 10
0
5
46
34
30
5 Quintanar del Rey
15 8
3
4
28
14
27
6 Villarrobledo
15 8
2
5
50
33
26
7 La Roda B
15 7
1
7
47
33
22
8 San José Obrero B
15 7
0
8
38
38
21
9 Motilla
EL DÍA
P GF
2 Mota del Cuervo
10 San Clemente
El Casasimarro protagonizó la campanada de la jornada.
E
2-3 1-0 1-4 2-1 2-1 1-0 1-0
15 6
3
6
33
33
21
15 5
3
7
25
46
18
11 Fátima
14 4
1
9
25
35
13
12 Villanueva Jara
15 4
1 10
24
41
13
13 Inestense
15 4
1
10
18
39
13
14 Casasimarro
15 3
3
9
15
45
12
15 Cristo Minglanilla
15 2
0 13
15
59
6
Morena gracias al doblete de Fernando Cano y el gol de Javier Girón. El local Daniel Bautista puso la emoción en la recta final del choque. Menos problemas tuvo el Pedroñeras para alzarse con los puntos ante el colista (1-4), el Cristo Minglanilla, que aún no sabe lo que es ganar en lo que llevamos de temporada.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los conquenses—
Empate en el derbi de Huete Las Mesas y el Optense disputaron el derbi provincial más interesante de la jornada, en el Grupo II de Segunda Autonómica. Ambos equipos llegaban en una buena dinámica y al final acabaron repartiéndose los puntos tras el 1-1 final. Los de Huete se quedan cuartos y a un punto de su rival; a cuatro se encuentra el Conquense B, que dio buena cuenta de El Toboso (30), mientras que Los Llanos desaprovechó la oportunidad de subir más arriba con su empate a dos contra el Villafranca. Además, el Alto Júcar se impuso 1-0 al Villa, mientras que el Casas de Haro hizo lo propio con el Casas de Fernando Alonso, por 0-3. Por último, el At. Sisante perdía 4-1 frente a La Santa Cruz. Del Grupo I, salvo el Villalpardo y Villagarcía, el resto de equipos conquenses puntuaron.
—2ª Autonómica (Grupo I)—
—2ª Autonómica (Grupo II)—
RESULTADOS 16ª JORNADA
RESULTADOS 14ª JORNADA
CDE Albacete-El Herrumblar Tobarra-Villalpardo Imperial de Bonete-Villagarcía Caudetano-At. Mahora Pozo Cañada-Aguas Nuevas Alpera-At. Ibañés Ledaña-Sp Abengibre Villarta-Yeste FC Descansa: Cultural de Valdeganga CLASIFICACIÓN
J
G
E
1-1 4-2 10-1 3-1 3-0 6-0 3-3 5-1
P GF
GC
Conquense B-El Toboso La Santa Cruz-At. Sisante Casas Fdo. Alonso-Casas de Haro Optense-Las Mesas Villafranca-Los Llanos Villanueva Alcardete-El Bonillo Alto Júcar-Villa Descansó: Carrascosa del Campo J
G
E
3-0 4-1 0-3 1-1 2-2 6-0 1-0
PTS
CLASIFICACIÓN
13 10
2
P GF 1
41
GC 8
32
PTS
1 Alpera
15 12
1
2
60
19
37
1 Villanueva Alcardete
2 Tobarra
15 11
3
1
48
23
36
2 Conquense B
13 8
4
1
36
13
28
3 Caudetano
15 11
1
3
44
25
34
3 Las Mesas
13 8
3
2
32
19
27
4 Pozo Cañada
15 10
1
4
49
26
31
4 Optense
13 8
2
3
32
17
26
5 Los Llanos
13 7
4
2
32
15
25
5 At. Mahora
15 10
1
4
30
21
31
6 Imperial de Bonete
14 8
2
4
50
27
26
7 Cultural Valdeganga
15 7
4
4
27
23
25
6 Villafranca
13 6
3
4
26
19
21
8 At. Ibañés
16 6
4
6
32
30
22
7 Villa
13 5
4
4
26
17
19
15 6
3
6
35
30
21
8 El Toboso
13 5
3
5
18
16
18
10 Villalpardo
15 6
3
6
37
44
21
9 El Bonillo
13 5
2
6
25
27
17
11 Aguas Nuevas
14 4
4
6
23
27
16
13 4
4
5
13
15
16
12 Villarta
15 5
1
9
28
39
16
13 CDE Albacete
15 5
2
8
42
51
14
14 Ledaña
15 2
4
9
23
46
10
9 Sp Abengibre
10 Casas de Haro
11 Carrascosa del Campo 13 4
1
8
21
29
13
12 Alto Júcar
13 3
1
9
16
27
10
15 El Herrumblar
15 3
1
11
14
39
10
13 Casas Fdo. Alonso
13 3
1
9
16
42
10
16 Yeste FC
15 1
2 12
20
46
5
14 At. Sisante
13 2
2
9
17
46
8
17 Villagarcía
15 1
1 13
14
60
4
15 La Santa Cruz
14 2
0 12
12
53
6
En el primer encuentro como líder del Grupo IV, el C.D. Tarancón lo solventó con un resultado que se quedó un poco corto (20), seguramente porque marcar los dos goles en los primeros veinte minutos, hizo relajarse en exceso a la plantilla. También, porque el rival, El Casar, es uno de los equipos que ni hace, ni deja hacer, y lógicamente fue muy incómodo el crear alguna jugada. La salida del equipo conquense fue trepidante, lo que debió sorprender a los alcarreños, y además fue muy efectiva porque en las dos primeras llegadas al área visitante, conseguía marcar. No había puesto en dificultad el cuadro alcarreño a los conquenses en la primera mitad y, como consecuencia, los de Miguel Ángel Grande se tomaron con cierta tranquilidad el afrontar la segunda parte. Sin grandes esfuerzos y sin hacer el juego de otras ocasiones, los
LA JORNADA
Los taranconeros tendrán que defender el liderato la próxima semana ante el Alovera NOVEDAD
En el Grupo II ha habido cambio de líder tras la derrota del M. Provencio en Aldea del Rey blanquiazules comenzaron a contabilizar las mejores ocasiones de gol: en el 75’, la defensa alcarreña sacaba el balón en la misma línea de gol y el remate lo lanzó fuera Guti a bocajarro, que después tendría una buena oportunidad de falta que obligó al portero visitante a una buena estirada. El C.D. Tarancón ya piensa en el desplazamiento del próximo fin de semana a Alovera, un duelo en la cumbre, primero contra segundo, con la esperanza de sacarse la espina de la primera vuelta y seguir en lo más alto. CAMBIO DE LÍDER EN EL GRUPO II
En el Grupo II ha habido cambio de líder con la derrota del Manchego Provencio por 4-2 ante el Aldea del Rey. Su puesto ha sido ocupado ahora por el Quintanar, que le aventaja en un punto. Por otro lado, en el Grupo I, sólo el Quintanar del Rey B consiguió puntuar gracias a su 1-1 ante el Infantes, ya que el Jareño caía en Minaya (3-1), el Casasimarro con el Ontur (3-0), el San Clemente con el Isso (1-4) y el Minglanilla en Madrigueras (3-1).
—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 16ª JORNADA
Huracán Bazalote-O. Madrigueras Fútbol Minaya-Atl. Jareño Ontur-Casasimarro Rayo Fuentealbilla-Elche Sierra San Clemente-ISSO Cantero La Roda B-Chinchilla Madrigueras U.D.-Cristo Minglanilla Quintanar B-Infantes CLASIFICACIÓN
J
1 ISSO Cantero
G
E
16 14
P GF 1
1
48
3-1 3-1 3-0 0-0 1-4 3-1 3-1 1-1 GC
PTS
14
43
2 Chinchilla
16 11
3
2
36
20
36
3 Madrigueras U.D.
16 11
1
4
44
13
34
4 Huracán Bazalote
16 10
2
4
29
18
32
5 Fútbol Minaya
16 7
5
4
26
27
26
6 Quintanar B
16 7
4
5
40
19
25
7 O. Madrigueras
16 8
0
8
28
24
24
8 La Roda B
16 7
3
6
30
27
24
9 Elche Sierra
16 6
1
9
28
30
19
10 Infantes
16 4
5
7
25
30
17
11 Rayo Fuentealbilla
16 5
2
9
13
25
17
12 Cristo Minglanilla
16 4
4
8
17
26
16
13 Ontur
16 5
1
10
23
47
16
14 Casasimarro
16 5
0 11
26
38
15
15 San Clemente
16 4
1 11
13
39
13
16 Atl. Jareño
16 3
1
14
43
10
12
— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 16ª JORNADA
Valenzuela-Almodóvar Quintanar-Tomelloso B Valdepeñas-Piedrabuena Cervantes-Spt. Torrenueva Pozuelo-Membrilla Atl. Pedro Muñoz-Calatrava Aldea del Rey-Manchego Provencio Bolañego-Miguel Esteban CLASIFICACIÓN
J
1 Quintanar
G 16 9
E
P GF 3
4
26
2-4 1-0 4-0 2-1 2-0 2-2 4-2 0-1 GC
PTS
15
30
2 Manchego Provencio
16 9
2
5
28
22
29
3 Piedrabuena
16 8
2
6
16
21
26
4 Valdepeñas
16 6
7
3
34
21
25
5 Calatrava
16 7
4
5
24
18
25
6 Spt. Torrenueva
16 7
4
5
25
21
25
7 Aldea del Rey
16 7
4
5
27
24
25
8 Pozuelo
16 8
0
8
18
25
24
9 Cervantes
16 6
4
6
25
19
22
10 Bolañego
16 6
3
7
18
20
21
11 Miguel Esteban
16 6
2
8
21
23
20
12 Almodóvar
16 5
4
7
26
30
19
13 Membrilla
16 5
3
8
13
21
18
14 Tomelloso B
16 4
5
7
20
25
17
15 Atl. Pedro Muñoz
16 5
2
9
19
29
17
16 Valenzuela
16 2
7
7
27
33
13
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 16ª JORNADA
Villa de Carranque-Santa Cruz UJAF Academ Albiceleste-Marchamalo B Pantoja-Alameda de la Sagra El Viso de San Juan-Bargas Almaguer-Yunquera Torrejón del Rey-Alovera CD Tarancón-El Casar Camarena-Añover del Tajo CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
2-1 2-1 2-0 2-0 2-1 1-3 2-0 4-0 GC
PTS
1 CD Tarancón
16 10
3
3
30
17
33
2 Alovera
16 10
2
4
31
14
32
3 Camarena
16 10
1
5
39
27
31
4 Pantoja
16 8
4
4
36
19
28
5 Bargas
16 8
2
6
40
31
26
6 Añover del Tajo
16 8
2
6
26
30
26
7 Almaguer
16 6
7
3
28
21
25
8 Yunquera
16 6
5
5
27
21
23
9 Villa de Carranque
16 7
2
7
29
30
23
10 El Viso de San Juan
16 7
2
7
21
23
23
11 Academ Albiceleste
16 5
4
7
24
26
19
12 El Casar
16 5
3
8
20
24
18
13 Santa Cruz UJAF
16 5
2
9
21
28
17
14 Alameda de la Sagra
16 4
4
8
27
38
16
15 Marchamalo B
16 5
1 10
26
39
16
16 Torrejón del Rey
16 2
0 14
13
50
6
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Cuenca Deportes 35
—VOLEIBOL— Liga Juvenil Femenina
Derrota en Guadalajara y victoria ante el Ibañés para las juveniles Las chicas del Hervás consiguieron el sábado su primer triunfo SAÚL GARCÍA
C.D. SALESIANOS
0
C.V. HERVÁS
3
P. VOLEA CUENCA
Las chicas del equipo juvenil del C.V. Hervás se desplazaron el viernes a tierras alcarreñas para enfrentarse al C.D. Salesianos, equipo que en la anterior ocasión dejó un mal sabor de boca en las conquenses. A pesar de una derrota de 0-3, hicieron todo lo que pudieron, subsanando los errores cometidos en el último partido contra su rival. El equipo estuvo formado por: Bea (capitana) y Fanny como receptoras; Lucía y Paula como centrales; María como colocadora, Ángeles como opuesta y Natalia como líbero. Como única suplemente se encontraba Elsa que, a causa de su lesión del hombro, sólo pudo jugar el último set. Durante todo el partido, las chicas de Vanesa mantuvieron un marcador muy igualado con el contrario, pero la falta de confianza en ellas mismas y el no creer que pudieran ganar, provocaron que en los puntos claves se equivocaran, dándole una victoria fácil al C.D.Salesianos. Los tanteos fueron los siguientes: 1925,22-25 y 20-25. VICTORIA CONTRA EL C.V. IBAÑÉS
Olvidando la derrota del viernes y cambiando la actitud a una más ganadora, consiguieron apoderarse del partido del sábado, lle-
En las imágenes, dos jugadas del encuentro disputado el sábado en el “San Fernando”, donde las juveniles ganaron al Ibañés por 3-2.
vándose el triunfo por un 3-2 contra el C.V. Ibañés, tras un agónico partido a cinco sets. Para este encuentro, la cadete Carmen sustituyó a Fanny como receptora en el equipo titular y Elsa, casi recuperada de su lesión, apareció en muchas fases durante todo el partido. Durante el primer parcial, las conquenses funcionaron correctamente, siendo muy superiores en todo momen-
EN EL SAN FERNANDO
Las conquenses mejoraron su actitud frente a las albaceteñas y vencieron por 3-2
EL DÍA
Las cadetes tampoco pudieron con el Salesianos Derrota también para las chicas cadetes este fin de semana. 3-0 perdió el E.M. Femenino Hervás Cuenca (25-19;25-22;25-20), en su visita al Salesianos
Guadalajara (arriba, las chicas conquenses). Por otro lado, el C.V. Hervás de Primera Nacional no acudió a jugar a Melilla por lo caro del desplazamiento.
to y luchando cada bola hasta el final. Se llevaron la manga por un 25-22. GRAN IGUALDAD
En los dos siguientes sets, las del C.V. Ibañés no permitieron que las locales cerraran el encuentro y, subiendo el listón en su juego, consiguieron dominar el marcador y lograron adquirir un 22-25 y un 21-25 a favor.
Y ya fue en el cuarto y quinto periodo, cuando las chicas del Hervás confiaron en poder lograrlo y, con la buena actuación del banquillo, que no paró de animar en ningún momento, evitaron los errores, acertaron con el ataque y consiguieron hundir la moral del contrario, apoderándose, al fin, de su primera victoria con un tanteo de 26-24 y 15-11. Enhorabuena.
REBECA BLANCO
Perdieron los juveniles ante el Voley Guada El equipo juvenil del C.V. Hervás cayó derrotado este fin de semana frente al Voley Guada por un claro 3-0. Los tanteos fueron los siguientes: 25-12, 25-20 y 25-17. Arriba, una imagen de un partido de esta temporada.
36
Cuenca Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
DE Cuenca
Arcas “A”. Fútbol Sala Alevín Masculino
Seguros Reale Fuente del Oro. F. Sala Alevín Masculino
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.
“COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo Abierta al público hasta el 17 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
EFE
Dior ofrece toda una lección de distinción Juegos de negro, blanco y gris Dior, con superposiciones de volantes, de plisados, de cuadros o de bordados de flores, dieron una lección de distinción sobre la pasarela de Christian Dior, que hoy presentó en París su colección
Alta Costura para el verano 2012. El clasicismo de la colección fue tan absoluto como impecables los modelos presentados y perfecta la maestría de su construcción.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 17.40 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales Tarangire 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Paraísos Vivientes 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales El Clan De Los Suricatos (Suricatos Del Namib) 12.00 Para Todos La 2 13.40 Camino A La Inmortalidad 14.40 Documentales Culturales Puyi. El último Emperador De China 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales El Amazonas Desconocido Las Ardillas Del Kalahari 17.55 Documentales Culturales Iconos Del Poder 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales Eduardo Viii De Inglaterra. Un Rey Nazi Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico El Desafío De Las Águilas (1968) Dirección. Brian G. Hutton 00.30 La 2 Noticias 01.00 Crónicas 01.45 Documentales Culturales Puyi. El último Emperador De China 02.40 Conciertos Radio-3
03.15 Documentos Tv 04.15 Cortometrajes - 7.35 De La Mañana - ¿Que Sera De Baby Grace? - Ana Y Manuel - X Nada Sin Ti 05.10 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “El último rifle del Oeste” y “Huracán Nedy” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.50 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Downton Abbey 00.30 Cine. “Duda mortal” 02.00 Estrellas En Juego 02.45 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa Invitados.Ana Pastor, ministra de Fomento y Rafael Amargo bailarín y coreógrafo 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Vuélveme Loca Esta Noche 22.30 La Fuga. 'Dos De Junio' 00.15 Materia Reservada. Ortega Cano. Su Último Toro 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 20.00 20.45 21.30 22.30 00.30 02.10 02.30 06.15 06.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'Coraje Civil', ‘Objetivo Autopista’ Y ‘Fuera De Control’ Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Última Ronda', ‘Un Hombre De Familia’ Y ‘La Niña Perdida’ Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Uno Para Ganar Diario Cine Cuatro. 'La madre del novio' Cine Cuatro. 'Un funeral de muerte' Ciudades Del Pecado. 'Copenhague' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5—
17.05 18.00 18.55 19.55 20.50 21.00 21.30 22.25 23.15 00.00 00.40 01.30 02.30
Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Al rojo La Sexta Noticias 1ª edición Informativo. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Información meteorológica. JAG. Alerta Roja 'Cadenas de mando'. JAG. Alerta Roja 'El merodeador'. Navy. Investigación criminal 'Voraz'. Navy. Investigación criminal 'Cebo'. Navy. Investigación criminal 'Un último golpe'. La Sexta Noticias 2ª edición. La Sexta Meteo 2ª edición. La Sexta Deportes El intermedio Vigilados Navy. Investigación criminal 'Los papeles de Penélope'. Especial Copa del Rey 2011/2012 Navy. Investigación criminal 'Mecha corta'. Navy. Investigación criminal 'Lobo marino'. Astro TV
—Teledeporte— 06.00 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase España – Francia 07.30 Hockey Patines Liga
Española 11ª Jornada Fc Barcelona - Tecnol Reus Deportiu 09.00 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Serbia – Dinamarca 10.25 Patinaje De Velocidad Campeonato De Europa 2ª Jornada 14.00 Juegos Olímpicos De Invierno De La Juventud Resumen De La Jornada 15.00 Programa ‘Road To London Nº 103’ 15.25 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Serbia – Dinamarca 16.50 Atletismo Cross Internacional De Itálica Carrera Femenina Y Carrera Masculina 18.15 Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Rusia – Francia 20.00 Programa Balonmano Campeonato De Europa Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase España – Hungria 22.00 Baloncesto Euroliga Top 16 1ª Jornada Montepaschi Siena – Gescrap Bizkaia 23.45 Programa ‘Objetivo 2012’ 00.15 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase España –Hungria 01.45 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Fase Rusia – Francia 03.15 Baloncesto Euroliga Top 16 1ª Jornada Montepaschi Siena – Gescrap Bizkaia 05.00 Programa ‘Objetivo 2012’ 05.30 Programa ‘Road To London Nº 103’
—CLAN— 06.10 06.30 06.41 06.52 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.50 09.01 09.15 09.26 09.50 10.15
Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Kambu Chuggington Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Mundo Pocoyó Caillou
10.38 11.00 11.10 11.20 11.45 11.55 12.05 12.15 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.25 14.36 14.52 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.10 17.20 17.30 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 19.46 20.02 20.25 20.50 21.15 21.40 22.05 22.30 22.55 23.06 23.20
Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Go, Diego, Go! El tiovivo mágico El tiovivo mágico Tierra Desastre Tierra Desastre iCarly iCarly Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon Negro y Blanco Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur iCarly Código Lyoko Pokémon Negro y Blanco Gormiti, la era del eclipse supremo Tierra Desastre Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tierra Desastre Tierra Desastre Embrujadas
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00 15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30 05.45
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14. Risa Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H Crónicas Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad. Las deudas de mi pueblo Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Cámara abierta 2.0
—A3 NEOX— 06.00 07.00 07.50 14.20 16.00 17.20 17.55 18.20 18.45 19.30 19.50 20.15 21.00 21.35 22.00 23.00 23.50 01.20 02.40 04.00
TV on enchufados La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un desalojo Otra Movida Big Bang. La guerra de las cometas Big Bang. La amplificación del guitarrista Big Bang. La constante de la fricción en bañeras Dos hombres y medio Dos hombres y medio. 818-Chakalpuso Dos hombres y medio. Sometidos a la siguiente generación American Dad Los Simpson. Domingo, horrible domingo Los Simpson. Homer al máximo Torchwood. El día del milagro. Episodio 34 Torchwood. El día del milagro. Episodio 35 Aquí no hay quien viva. Érase un disco-pub videoclub Aquí no hay quien viva. Érase una boda Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 06.00 06.25 06.50 07.35 08.25 08.50 09.25 10.55 11.45 13.00 14.15 14.45 15.15 16.50 17.45 18.45 19.10 20.15 21.00 22.15 00.00 01.00 02.00 04.00
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. The Contract Boston Legal. El gallo y la pierna Boston Legal. Hacerlo Astro Show Minutos musicales
—NITRO— 06.10 La batidora 07.30 Zoorprendente
07.55 11.00 12.00 15.00 16.30 18.30 19.20 20.20 21.15 22.05 23.15 00.35 01.40 02.40 04.45
Impacto Total MacGyver MacGyver Cine. Después del silencio Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Ley y Orden. Episodio 92 Ley y orden. Episodio 59 Equipo de investigación. ¿Quién defrauda? Equipo de investigación. El precio del fraude 1.000 maneras de morir Ashes to Ashes Me gustas El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.50 11.30 12.10 12.45 14.00 15.00 15.30 16.00 17.30 18.25 19.25 20.30 20.50 21.50 22.55 23.55 01.00 01.50
Teletienda Llena de amor Llena de amor Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Pirena 2012 Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Platinum 02.45 Directos a tu corazón
—LA SEXTA3— 06.00 Teletienda 10.00 Todo cine 12.00 Cine. Juana de Arco de Luc Besson 15.05 Todo cine 15.30 Cine. Los codiciosos 17.40 Todo cine 17.50 Cine. Mis dobles, mi mujer y yo 20.05 Todo cine 20.15 Cine. Sed de mal 22.00 Cine. Asesinos de reemplazo 23.30 Cine. El justiciero de la ciudad 01.10 Todo cine 02.00 Directos a tu corazón
—LA 7—
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
21. Black Jack CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Robert Lucketic INTÉRPRETES. Jim Sturgess, Kate Bosworth, Laurence Fishburne, Kevin Spacey, Liza Lapira, Josh Gad, Aaron Yoo, Sam Golzari ——
Basado en el libro de Ben Mezrich "Bringing Down the 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30 09.30 10.00 12.00 12.30 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 22.30 02.00 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Sálvame diario Programa por determinar Infiltrado Infocomerciales I Love TV
—FDF— 07.00 08.30 09.30 11.00 12.00 13.45 14.45 16.30 18.15 20.15 21.00 22.00 01.00 02.30 04.30
I Love TV 7 vidas Cheers Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
10.50 11.45 12.10 12.35 13.00 13.50
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea We love Realities. Los asaltacasas We love Realities. Los asaltacasas We love Realities. Novias a dieta We love Realities. Novias a dieta We love Realities. Novias a dieta Ally McBeal Ally McBeal
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
Entre fantasmas Mujeres desesperadas Anatomia de Grey Anatomia de Grey Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Entre fantasmas La línea de la vida
—BOING— 08.15 08.45 09.00 09.30 10.00 10.30 10.45 11.15 11.45 12.00 12.30
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 10.00
14.45 17.15 19.15 20.15 21.15 22.00 22.50 01.15 03.00
12.45 13.00 13.45 14.15 14.30 15.30 15.45 16.15 16.30 17.00 17.30 17.45 18.15 18.30 19.00 19.30 19.45 20.15 20.30 21.00 21.30 21.45 22.15 22.45 23.00 23.30 00.15 01.00 01.45
RNE Radio C 93.0
THRILLER
House. The Inside Story of Six M.I.T. Students Who Took Vegas for Millions". Crónica de las andanzas de un grupo de jóvenes expertos en triunfar en los casinos. Ben Campbell (Jim Sturgess), un tímido y brillante estudiante del prestigioso Instituto Tecnológico de Massachussets (MIT), recurre a los naipes para poder pagar la matrícula de la universidad...
El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon Inazuma Eleven Doraemon, el gato cósmico Chowder Hora de aventuras Sonic X Oggy y las cucarachas Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon, el gato cósmico Juegos en familia Malcolm Hora de aventuras Doraemon Chowder Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Oggy y las cucarachas Ben 10 Chowder Agallas, el perro cobarde El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Chowder Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
02.30 Titeuf 04.00 Geronimo Stilton 04.45 Titeuf
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.00 02.30
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Punto pelota Teletienda
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos. Repetición 12.20 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.00 Basket & Roll. NBA 17.15 MARCA Clásico. 18.45 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos 19.00 MARCA Center. Boletín Informativo 19.05 MARCAGOL. Especial Clásico. 23.50 Futboleros. Contiene. Resumen FC Barcelona-Real Madrid 02.30 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CMT—
Duda mortal ANTENA 3 - 00.30 DIRECCIÓN. Yelena Lanskaya. INTÉRPRETES. .. Jannie Turner, Costas Mandylor y Maeve Quinlan. —
Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.25 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.00 Lo mejor del Oeste. “La hora de las pistolas”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Supercine sin cortes. “21. black jack”. Cine. 00.00 Especial Iniesta de mi vida. Deportivos 01.00 Cine de Medianoche. “Monstruoso”. Cine 03.00 Bonanza. Series 03.50 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo.
06.00 Aprende Inglés TV.
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
08.00
THRILLER
Buenos días
22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine. Centauros del desierto Dirigida por John Ford y protagonizada por John Wayne, Natalie Wood. exas. En 1868, tres años después de la guerra de Secesión, Ethan Edwards, un hombre solitario, vuelve derrotado a su hogar. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15.15 Diario Nacional
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
—Una escritora que está pasando un bache en su matrimonio, recibe mensajes sugerentes de un admirador. Un día acepta una cita en su casa del desconocido galán sin más intención que conocerle, pero a su llegada le encuentra asesinado. Tras huir del escenario del crímen, deja una sucesión de pistas que pronto guian a la policía hasta ella...
15.30 Informativo primera edición 16.00 La burla del diablo Dirigida por John Huston y protagonizada por Humphrey Bogart, Gina Lollobrigida.A un pequeño puerto italiano llegan cuatro estafadores que viajan en compañía de un matrimonio norteamericano (Billy y María) que les sirve de tapadera. 18.05 Informativo primera edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 De cerca 23.00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 24.00 Informativo provincial 00.45 En el objetivo 01.30 Cine. Centauros del desierto. 04.00 Informativo primera edición 05.15 Unos y otros 06.30 Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Documental ``La sonrisa del agua.´´ 12.00 A vivir bien.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación ``Hugo el rey del judo.´´ 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Más vivir. 20.30 Yattaman. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Las 4 Esquinas I. 22.30 Travel Notes. 23.00 Noticias Albacete. 23.30 Territorio Comanche. 00.30 Cine para adultos 05.00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 11.50 Chat músical. 13.25 Cocina J.J. Castillo 13.55 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."Un cadillac en oro macizo" 17.40 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.15 "Marea alta". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 Callejeando. "Albaceteños de corazon". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
BIOSEARCH
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
0,48
0,04
10,47
AISA
0,06
-0,00
-8,33
15,00
0,83
5,86
B. VALENCIA
0,50
-0,04
-6,48
DINAMIA
4,10
0,15
3,80
MONTEBALITO
1,01
-0,06
-5,61
VOCENTO
1,80
0,06
3,76
GRUPO EZENTIS S
0,23
-0,01
-4,18
INYPSA
0,92
0,04
3,66
CORP.DERMO
0,60
-0,02
-4,17
TECNOCOM
1,48
0,05
3,50
CLEOP
1,86
-0,07
-3,63
APERAM
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,33% 8.591,40
Datos actualizados a las 18:25h. del 24-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.668,18
-0,32
FTSE 100
5.751,90
-0,53
S&P 500
1.312,71
-0,25
CAC 40
3.322,65
-0,47
Nasdaq Comp.
2.785,26
0,04
Bovespa (Brasil)
62.304,56
-0,13
EUROSTOXX 50
2.432,07
-0,49
IBEX 35
8.591,40
-0,33
Nikkei 225
8.785,33
0,22
IGBC (Colombia)
13.538,96
-0,30
DAX
6.419,22
-0,27
IGPA (Chile)
20.397,19
-0,20
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex se hace fuerte ante el FMI y Grecia
Dividendo
ENERSIS SA
27/01/2012
1,466 CLP
AMADEUS IT HO
30/01/2012
0,175 EUR
BANESTO SA
01/02/2012
0,050 EUR
ACS
07/02/2012
0,900 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
BRADESCO SA-P
01/03/2012
0,016 BRL
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión correspondiente al día de ayer y cerraron, finalmente, moderando los descensos. La jornada estuvo marcada por la falta de avances en la solución al problema de la deuda griega que enfrió el optimismo de la sesión precedente y penalizó a los índices. La rebaja de rating a Societe Generale y Credit Agricole también presionó a la baja. Al cierre, el DAX bajó un 0,27%, el CAC cedió un 0,47%, el FTSE recortó un 0,53% y el Eurostoxx perdió un 0,49%. En el plano macroeconómico, el consejo de política monetaria del banco central de Japón decidió mantener los tipos de interés en un rango de entre el 0,0% y el 0,1%. El banco central anunció una rebaja de su previsión del PIB para el presente ejercicio fiscal y un crecimiento del 2% para el próximo año. Por otro lado, los pedidos industriales en la Eurozona cayeron un 1,3% en noviembre frente al aumento de octubre de 1,5%. En términos interanuales los pedidos descendieron un 2,7%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,33% y se estableció en el nivel de 8.591,4 puntos con Sacyr y OHL al frente de los descensos. En el lado positivo, Enagás y Acciona se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,37
Euribor 1 semana
0,42
Euribor 1 mes
0,75
Euribor 2 mes
0,96
Euribor 6 mes
1,45
Euribor 9 mes
1,63
Euribor 1 año
1,78
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3007
-0,05
101,1700
-0,91
0,8341
0,23
Yen Libra
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
17,22
16,96
0,26
1,56
16,83
17,24
644.670
ABERTIS
12,74
12,67
0,08
0,59
12,52
12,75
1.176.328
ACCIONA
61,63
60,38
1,25
2,07
60,03
61,75
183.116
ACERINOX
10,97
10,88
0,08
0,78
10,70
10,99
717.442
ACS CONST.
22,88
23,10
-0,22
-0,93
22,60
23,04
1.016.225
AMADEUS
12,86
13,04
-0,18
-1,34
12,72
12,99
23.631.106
B. SABADELL
2,95
2,93
0,02
0,68
2,86
2,95
13.165.231
BANCO SANTANDER
5,98
5,98
0,00
0,00
5,90
6,02
81.563.342
BANKIA
3,58
3,57
0,01
0,22
3,52
3,58
3.081.186
BANKINTER
5,20
5,22
-0,03
-0,50
5,15
5,25
1.063.276
BBVA
6,83
6,85
-0,02
-0,31
6,71
6,85
73.908.512
BOLSAS Y MER
21,10
21,37
-0,27
-1,26
20,96
21,40
152.416
B.POPULAR
3,46
3,48
-0,02
-0,60
3,39
3,50
5.520.939
CAIXABANK, S.A.
4,00
3,94
0,06
1,63
3,88
4,00
2.826.216
COR.MAPFRE
2,54
2,53
0,00
0,12
2,50
2,54
2.264.175
DIA
3,72
3,70
0,02
0,43
3,66
3,77
5.649.734
EBRO FOODS
14,90
14,86
0,04
0,24
14,65
14,93
193.622
ENAGAS
14,76
14,35
0,41
2,86
14,32
14,76
1.202.690
ENDESA
15,25
15,33
-0,08
-0,52
15,22
15,57
513.673
FCC
18,66
19,12
-0,46
-2,41
18,55
19,06
179.339
9,06
9,12
-0,06
-0,70
8,92
9,08
2.502.283
FERROVIAL GAMESA
3,20
3,28
-0,08
-2,44
3,16
3,27
3.659.668
GAS NATURAL
12,66
12,42
0,24
1,89
12,35
12,66
3.566.863
GRIFOLS
13,88
13,76
0,11
0,80
13,66
13,90
592.860
4,52
4,53
-0,01
-0,20
4,50
4,55
42.362.819
INDITEX
67,27
67,19
0,08
0,12
66,40
67,34
1.024.333
INDRA
10,59
10,74
-0,15
-1,40
10,40
10,67
585.579
2,05
2,05
0,00
0,20
2,02
2,05
1.476.051
IBERDROLA
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Volumen
4,49
4,58
-0,09
-2,05
4,37
4,62
1.287.632
MITTAL
16,36
16,49
-0,12
-0,76
16,05
16,44
1.213.570
110,20
-0,40
OBR.H.LAIN
21,60
22,14
-0,54
-2,44
21,53
22,49
778.949
Bono 10a España
5,45
-0,15
RED ELEC.ESP
34,52
34,24
0,28
0,80
34,02
34,58
1.175.572
REPSOL YPF
Bono 10a Alemania
1,99
1,12
Bono 10a EEUU
2,07
0,78
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
21,90
22,04
-0,14
-0,66
21,67
22,00
17.140.956
SACYR VALLEH
3,80
3,92
-0,11
-2,86
3,76
3,92
1.570.988
TECNICAS REU
27,99
28,34
-0,34
-1,22
27,50
28,34
309.726
TELEFONICA
13,20
13,38
-0,18
-1,38
13,15
13,34
37.520.754
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,81
4,87
-0,07
-1,44
4,80
4,94
1.092
AISA
0,06
0,06
-0,00
-8,33
0,05
0,06
10.057.733
AMPER
1,82
1,82
0,00
0,00
1,82
1,87
5.361
ANTENA3TV
4,76
4,77
-0,01
-0,21
4,71
4,79
133.957
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,71
9,85
-0,14
-1,42
9,71
9,81
2.005
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-2,50
0,15
0,16
ENCE
1,92
1,90
0,02
1,32
1,86
1,92
264.952
ENEL GREEN P
1,51
1,53
-0,02
-1,44
1,51
1,53
16.159
NYESA VALORE
ERCROS
0,68
0,68
0,00
0,29
0,67
0,69
44.413
PESCANOVA
Volumen 23.805
NH HOTELES
2,48
2,55
-0,07
-2,75
2,46
2,54
541.304
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,65
26,65
0,00
0,00
26,48
26,89
10.905
15,00
14,17
0,83
5,86
14,18
15,50
4.013
EUROPAC
2,56
2,54
0,02
0,59
2,52
2,56
23.391
PRIM
3,82
3,89
-0,07
-1,80
3,82
3,89
745
397,65
391,35
6,30
1,61
390,90
398,20
6.363
FAES
1,36
1,36
-0,01
-0,73
1,33
1,36
70.175
PRISA
0,80
0,78
0,02
1,92
0,76
0,80
2.605.925
1,32
1,35
0,00
0,00
1,31
1,35
10.110
FERSA
0,74
0,74
0,01
1,36
0,72
0,75
49.819
PROSEGUR
APERAM AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,50
0,54
-0,04
-6,48
0,50
0,54
1.980.123
BANCA CÍVICA
2,38
2,35
0,03
1,45
2,30
2,38
266.294
BANESTO
3,81
3,77
0,04
1,06
3,72
3,81
75.301
BARON DE LEY
42,23
42,23
0,00
0,00
42,40
42,60
221
BAYER
54,50
54,50
-1,50
-2,75
53,00
53,00
50
BIOSEARCH
0,48
0,43
0,04
10,47
0,43
0,48
B.PASTOR
3,69
3,66
0,04
0,96
3,60
B.RIOJANAS
4,99
4,99
-0,15
-3,01
4,78
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
CAMPOFRIO
6,58
6,55
0,03
CIE AUTOMOT.
5,60
5,62
CLEOP
1,86
1,93
CLIN BAVIERA
6,60
6,58
CODERE
6,20
6,25
31,05
31,55
CORP.DERMO
0,60
CORREA
1,00
C.PORTLAND V
FLUIDRA
1,89
1,94
-0,04
-2,33
1,88
1,94
FUNESPAÑA
6,96
6,94
0,02
0,29
6,94
6,99
5.203
13,33
13,44
-0,11
-0,82
13,03
13,49
33.736
G.CATALANA O
5.510
G.E.SAN JOSE
2,81
2,85
-0,04
-1,40
2,80
2,85
2.888
GRAL.ALQ.MAQ
0,58
0,59
-0,01
-1,69
0,57
0,60
160.132
113.006
GRAL.INVERS.
1,64
1,64
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3,69
150.034
GRUPO EZENTIS S.A
0,23
0,24
-0,01
-4,18
0,22
0,24
2.009.743
4,99
150
GRUPO TAVEX
0,33
0,33
0,00
0,00
0,31
0,33
16.561
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
12,80
12,95
-0,15
-1,16
12,80
13,01
1.210
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,46
6,52
6,60
1.975
INM. DEL SUR
5,70
5,70
-0,20
-3,51
5,50
5,65
151
-0,02
-0,27
5,60
5,60
22.506
INM.COLONIAL
1,94
1,98
-0,04
-2,02
1,91
2,00
35.072
-0,07
-3,63
1,83
1,93
5.590
INYPSA
0,92
0,96
0,04
3,66
0,90
0,99
2.338
0,02
0,30
6,60
6,60
500
JAZZTEL
3,97
3,98
-0,00
-0,03
3,92
4,00
1.011.636
-0,05
-0,80
6,10
6,25
9.160
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-2,00
0,05
0,05
5.818.013
-0,50
-1,58
30,95
31,54
9.468
LAB.ALMIRALL
5,30
5,35
-0,05
-0,93
5,23
5,39
54.920
0,60
-0,02
-4,17
0,58
0,60
535
LABORAT.ROVI
4,85
4,89
-0,04
-0,82
4,85
4,90
1.471
1,00
0,00
0,00
0,96
1,00
14.907
LINGOTES ESP
2,90
2,90
0,00
0,00
2,90
2,90
744
7,18
7,30
-0,12
-1,64
7,10
7,23
4.165
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
155
MELIA HOTELS INTERN.
4,84
4,92
-0,07
-1,42
4,66
4,90
D. FELGUERA
5,19
5,23
-0,04
-0,76
5,18
5,25
130.367
METROVACESA
0,97
0,98
-0,01
-1,02
0,97
DEOLEO
0,48
0,49
-0,00
-1,02
0,47
0,50
2.216.988
MIQUEL COST.
18,75
18,85
-0,10
-0,53
18,52
DINAMIA
4,10
3,95
0,15
3,80
3,95
4,10
1.143
MONTEBALITO
1,01
1,07
-0,06
-5,61
1,01
EADS NV
25,76
25,46
0,30
1,18
25,31
25,80
2.813
NATRA
0,93
0,90
0,02
2,76
0,91
COR.ALBA
CUNE
34,99
35,50
-0,51
-1,44
34,80
35,49
44.766
QUABIT INM.
0,10
0,10
-0,00
-2,02
0,09
0,10
11.351.270
REALIA
1,12
1,13
-0,01
-0,88
1,10
1,14
30.740
RENO MEDICI
0,14
0,14
-0,00
-2,11
0,14
0,14
2.250
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,96
0,99
-0,02
-2,53
0,96
1,00
6.880
RENTA 4 BANCO
4,98
4,98
0,00
0,00
4,91
4,98
3.527
REYAL URBIS
0,48
0,48
0,01
2,11
0,48
0,48
4.000
SERV.POINT S
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
21.997
SNIACE
0,99
1,00
-0,01
-1,20
0,97
1,01
89.136
SOLARIA
1,13
1,11
0,02
1,80
1,10
1,13
20.781
SOTOGRANDE
2,88
2,88
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,48
1,43
0,05
3,50
1,45
1,48
1.650
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,10
1,61
6,30
6,30
40
TUBACEX
2,02
2,03
-0,00
-0,25
2,00
2,05
163.016 67.211
TUBOS REUNID
1,58
1,58
0,00
0,00
1,58
1,60
11,68
11,83
-0,15
-1,27
11,65
11,83
14.055
URALITA
1,69
1,74
-0,04
-2,59
1,55
1,70
28.850
URBAS
0,02
0,02
0,00
0,00
0,02
0,02
5.491.906
VERTICE 360
0,14
0,14
0,00
0,73
0,13
0,14
129.716
VIDRALA
18,29
18,26
0,03
0,16
18,01
18,39
3.272
444.288
VISCOFAN
29,30
29,35
-0,05
-0,17
29,17
29,49
86.328
1,00
44.116
VOCENTO
1,80
1,73
0,06
3,76
1,66
1,80
20.550
18,92
1.153
VUELING
4,01
4,02
-0,01
-0,25
4,00
4,08
54.295
1,02
2.424
ZARDOYA OTIS
10,61
10,67
-0,06
-0,56
10,50
10,64
164.912
0,96
5.244
ZELTIA
1,91
1,94
-0,03
-1,55
1,88
1,94
318.772
UNIPAPEL
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,86
97,63
0,23
0,24
97,00
97,86
ENEL
ALLIANZ SE
84,87
85,51
-0,64
-0,75
83,46
85,50
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,90
47,40
-0,50
-1,05
46,64
47,04
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,09
3,04
0,05
1,58
3,02
3,09
PHILIPS KON
15,28
15,16
0,13
0,86
15,02
15,28
17,28
17,28
0,00
0,00
17,04
17,29
REPSOL YPF
21,90
22,04
-0,14
-0,66
21,67
22,00
15,97
15,88
0,09
0,57
15,76
16,24
RWE AG ST O.N.
26,82
26,29
0,53
2,02
26,04
26,92
SAINT GOBAIN
33,96
34,58
-0,62
-1,79
33,08
34,30
SANOFI-AVENTIS
55,75
55,44
0,31
0,56
55,38
55,89
SAP AG ST O.N.
44,39
44,20
0,20
0,44
43,89
44,64
SCHNEIDER ELECTRIC
48,50
48,60
-0,10
-0,22
47,06
48,50
SIEMENS AG NA
77,39
78,40
-1,01
-1,29
75,00
77,39
SOCIETE GENERALE
21,57
22,80
-1,23
-5,39
20,76
22,70
0,79
0,82
-0,03
-3,55
0,78
0,80
13,20
13,38
-0,18
-1,38
13,15
13,34
ARCELORMITTAL
16,40
16,50
-0,10
-0,64
16,06
16,40
FRANCE TELECOM
11,20
11,44
-0,25
-2,18
11,18
11,34
AXA
11,94
12,05
-0,11
-0,91
11,74
12,09
GDF SUEZ
20,81
20,36
0,45
2,21
20,25
20,81
GENERALI ASS
12,42
12,39
0,03
0,24
12,22
12,47
4,52
4,53
-0,01
-0,20
4,50
4,55
67,27
67,19
0,08
0,12
66,40
67,34
BANCO SANTANDER
5,98
5,98
0,00
0,00
5,90
6,02
BASF AG O.N.
58,72
58,95
-0,23
-0,39
58,28
59,08
IBERDROLA
BAYER
54,50
54,50
-1,50
-2,75
53,00
53,00
INDITEX
BAYER
53,26
53,25
0,01
0,02
52,65
53,46
ING GROEP
7,04
7,10
-0,06
-0,80
6,86
7,16
BAY.MOTOREN WERKE AG
63,50
63,88
-0,38
-0,59
62,57
64,10
INTESA SAN PAOLO
1,45
1,46
-0,00
-0,21
1,42
1,46
6,83
6,85
-0,02
-0,31
6,71
6,85
35,39
36,05
-0,66
-1,83
34,89
36,12
LVMH MITTAL
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
16,92
17,05
-0,13
-0,76
16,76
17,15
1.301,37
1.330,00
-28,63
-2,15
1.293,00
1.329,00
DAIMLER AG
41,39
41,68
-0,30
-0,71
40,79
DANONE
47,31
47,03
0,28
0,60
46,76
DEUTSCHE BOERSE AG N
42,85
42,48
0,38
0,88
42,28
43,23
CRH ORD EUR 0.32
L’OREAL
80,82
80,70
0,12
0,15
79,99
81,00
120,40
120,55
-0,15
-0,12
119,35
120,40
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,36
16,49
-0,12
-0,76
16,05
16,44
MUENCH.RUECKVERS.VNA
100,15
99,34
0,81
0,82
98,30
100,15
41,80
N~DEUTSCHE BANK AG N
32,90
33,51
-0,61
-1,82
31,95
32,93
47,61
N~DT.TELEKOM AG NA
8,71
8,78
-0,07
-0,82
8,65
8,78
NOKIA CORPORATION
4,10
4,40
-0,30
-6,91
4,02
4,32
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
40,42
40,00
0,42
1,05
39,80
40,42
145,95
147,35
-1,40
-0,95
145,50
147,55
3,75
3,66
0,09
2,51
3,56
3,77
UNILEVER
25,24
25,28
-0,04
-0,18
25,08
25,30
VINCI (EX.SGE)
36,32
37,06
-0,73
-1,97
36,06
36,79
VIVENDI SA
15,93
16,21
-0,28
-1,73
15,74
16,10
136,20
134,50
1,70
1,26
132,50
136,20
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530 Soho Bar Restaurante C/ República Argentina,1. 969693391
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Alvín y las ardillas 3 Sábado y Festivos: 16:00. Jack y su gemela Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 2 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 22:40. Criadas y señoras Laborables: 20:00. SALA 3 Silencio en la nieve Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 4 Bunraku Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 De viernes a domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 De viernes a domingo: 16:00. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 19:10 - 22:20 De viernes a domingo: 16:10. La hora más oscura - (3D) Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:45 De viernes a domingo: 16:20. Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 De viernes a domingo: 16:20. Atraco por duplicado Todos los días: 20:30 - 22:30 De viernes a domingo: **** El cambiazo Todos los días: 20:20 - 22:45. De viernes a domingo: **** Noche de Fin de Año Todos los días: 18:00. Sábado y domingo: 15:45. Inmortals Todos los días: 20:20 - 22:40. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10. De viernes a domingo: 16:00. El Gato con Botas Todos los días: 18:15. De viernes a domingo: 16:10.
HOY MIÉRCOLES: Irene Ferrer Romero
- C/ Cardenal Gil de Albornoz, 5 (De 9 a 9 - 24 h.) - Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)
MAÑANA JUEVES: Pedro Mombiedro Sandoval
- C/ Hnos. Becerril, 22 (De 9 a 9 - 24 h.) - Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 19
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos de nubes medias y altas a partir de la tarde, y nubosidad de tipo bajo a últimas horas en el sureste. En la mancha y en los valles de los ríos, brumas y probabilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso en la mitad el norte, y sin cambios en la mitad sur; máximas sin cambios o en ligero ascenso. Heladas débiles en general y moderadas en el nordeste.
Sábado, 21
18 22 26
25 32 35
30 31 43
38 46 48
10
28
8
C
R
2
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 24
1
2
8
11
6
20 36
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
Albacete ·
11 23 24 32 46 7
R
Vientos flojos variables.
Bono Loto Lunes, 23
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
16 16 15 15 15
Mañana MIN
0 1 -1 0 1
MAX
12 13 13 13 12
MIN
2 0 1 -1 -1
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 24
5
6
19 22 23
10 45 46
30 36 40
15
39
C
9
R
Miércoles, 18
9
C
R
Viernes, 20
12 21 24
1
31 38 45
29 31 38
20
17
C
2
R
18 26
1
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Dolor de garganta. Sus relaciones con los amigos y los colegas de trabajo serán bastantes buenas. Le resultará beneficioso concederse un respiro en el amor.
Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Cuidado hoy con los asuntos económicos. Dificultad en el amor que logrará superar gracias a su benevolencia.
Salud regular. Pruebe suerte en el azar pero no debiera dejar de lado el trabajo. Tome en serio las advertencias de su pareja; no piense que bromea.
Salud óptima. Tiene la oportunidad de enderezar sus entuertos y poner las cosas en su sitio. No sea tan tímido e indeciso.
Lunes, 23
56.940
R: 5 - R: 0
Martes, 24
66.305
R: 6 - R: 5
Domingo, 22
80.027
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Tendrá la oportunidad de realizar una operación francamente rentable. Estará de buen talante con su pareja y la relación funcionará hoy a tope.
Ponte en acción para mejorar tu salud. Mire de frente a la fortuna y comprobará con sus propios ojos como le sonríe. En el amor no sea tan sensible.
Salud pasable. Podrían surgir hoy problemas de tipo jurídico o legal que retrasarán sus proyectos. Tenga paciencia con la persona amada.
Retome el contacto con la naturaleza. Momento para emprender una nueva actividad laboral. No sea tan inconstante en el amor.
7
39
S: 015 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 22
2
6
7 11 14 21 22 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. .Afectivamente es usted demasiado superficial y hoy se lo van a echar en cara.
Haga más ejercicio. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Renovación amorosa.
Unos días a dieta te vendrían muy bien. Tu capacidad mental será muy aguda, lo que redundará favorablemente en lo tocante al trabajo. Paz y armonía con su pareja.
Salud excelente. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. Buen entendimiento con su pareja.
9
Lotería nacional Jueves, 19
72.014 Sábado, 21
51.299
FRACC.
SERIE
9ª
2ª
FRACC.
SERIE
6
8
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Buscamos montadores de bisutería y peluche para trabajar en casa.619 184 747. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Cuidadora de niños y ancianos ó limpieza de 5 de la tarde a 10 de la noche. 626 701 487. Técnico informático repara todo tipo de ordenadores. Servicios a domicilio seriedad y rápidez. 695 839 151. Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720. Señora responsable busco trabajo cuidando niños y ancianos ó limpiando casas en Cuenca. 682 334 436 - 969 23 56 61. Titulado en ciudados auxiliares y emfermería busca trabajo para cuidado de personas. 608 708 416. Mujer seria busca trabajo de limpiar casas por la tarde. 648 298 790.
Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com
Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986.
Traspasos
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529.
ALQUILER
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cuadra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36.
Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617.
-INMOBILIARIA-
Cuenca
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299
Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
Pisos, habitaciones...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. Se alquila/vende despacho de 50mt. cuadrados totalmente acondicionado frente a los nuevos juzgados. 638 060 657. Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84.
COMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Se dan clases particulares a nivel de primaria y E.S.O.. Diplomado en Educación Primaria. 618 841 624. David. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12.
Villar de Olalla
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900.
Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
-MOTORVENTA Coches Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465.
Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en
las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 Novedad Scort lujo modelo profesional. Mulata completita, jovencita. Salidas. 603 925 074. Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Travesti Regina estrella porno puro fuego, libérate. 24 horas. 695 026 325. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestres. Salida 24 h. 603 837 176. Española madurita muy sexy. La reima del sado. 626 338 519. Madurita, morena de piel canela muy sensual y cariñosa. 140 pechos naturales. 650 024 178.
Tus mejores momentos. Máxima discrección, 24 h. Salidas, hotel y domicilo.
679198990
Sabemos lo que te gusta
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 25 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
C A N T I S P E V I D A B L O
1
2 3 4 5 6 7
8 9
T V I R G E N Ñ A P A V A R B
C A V M Ñ O A E L I C I S T E
10
P R I I U A S T D E L S O L D
A B L A N C A R O M I E S G A
L L A R A C O E A B L A I N I
V R I C R E T M C Ñ N R W Y A
E E C M E G N U R O E D R E V
A R A D A R O D E A S O A P E
N O M N C E D D A Z A H A R R
T R A H O Z R P O C L L D I K
E C O L O M B I N A U A V I L
O T R A C S A D A D A M X O N
M I A C I R B A T N A C X I T
Buscar 11 COSTAS ESPAÑOLAS
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Escritor español del Siglo de Oro.- 2: Rueda acanalada en su circunferencia y móvil alrededor de un eje. Al revés, isla de las Antillas Holandesas.- 3: Acudirás. Mondara.- 4: Al revés, pronombre. Nota musical. Cloruro sódico.- 5: Muevo.- 6: Pintor francés, figura central de los Fauves.- 7: Vapor de agua que por la noche se condensa en menudas gotas.- 8: Al revés, adjetivo (Pl). Pronombre (Pl). Altar.- 9: Al revés, infrutescencia de la higuera. Ligas.- 10: Al revés, personaje de la Bíblia. Gente militar.- 11: Ciudad celtibérica situada en Cuenca. VERTICALES.- 1: Devoto. Al revés, cierta enfermedad infecciosa.- 2: Municipio de Cáceres. Rey legendario de Creta.- 3: Antiguo país independiente del Irán. Cosa voluminosa.- 4: Cabeza de ganado. Océano.- 5: Del verbo ir. Natural de cierto país báltico (Fem).- 6: Terror (Pl).- 7: Al revés, hurte. Consonantes diferentes.- 8: Semejante. Animal plantígrado. Al revés, furia.- 9: Al revés, doy gusto y sabor a la comida. Al revés, partecilla de un líquido.10: Nombre de mujer (Pl). Institución perteneciente a la orden religiosa del Císter.- 11: Cloruro sódico. Agarradero.
R O O R N U
I J R T S T
O R E S L N
C A D E U E
U E
A
1 2 2 3 3 4
3
2
6
3
2
3
4 6 5
1 1
8 6
8
9 2 4
7
6
3
237
5
5
76
7
6
8
109
30
65
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
3
4
28
30
5
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6
7
422
9
4
8
4
Pirámide
5
4
3
8 8
3 1
8 6
7
6
8
1
7 6
9
9
4
1
1
5
4 1
2
3 1
8
4
4
Cierta Generación
8 7
2
7
3
5
6
3
4
8
4
7
2
1
9
NAS NAS 6
8 5
9 2
7
Jeroglífico
4 1 7
9
4
5 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
7
6
9
Deducción palabra
P E E N A C M A C Ó G L
8
18 3
10
1
4
2
3
Autodefinido Laberinto
73 48 60
11 81 6
3 8
CRUCIGRAMA:
Salgue SOPA LETRAS: A V A R B L E R R O R C T I
N I V I L A C I A M A O R A
T R M I A R M C D N H L A C
I G Ñ U N A E R A C O O C I
S E O A C C G E R E Z M S R
P N A S A O N T O D R B A B
E Ñ E T R E U M D D P I D A
V A L D O A R C E A O N A T
I P I E M B O Ñ A Z C A D N
A V I S E A D R O H L A M C
B A S O S I R W A A D V X X
L R T L G N E Y P R I I O I
O B E D A I V A E R K L N T
LABERINTO:
JEROGLÍFICO:
1
6
SIETE DIFERENCIAS:
81 6
11 4
2
CORDÓN, PANTALÓN, BARBA, GOTA, MANO, ARBUSTO, PALO.
D A C L I L E N S A L U A A
2
73
4 18 3 3
3
8
7
10
18 76
1
3 4
8
18
17
28
12
35 30
30 46 63
3 8 6 5 2 1 9 1 5 8 6 3 4 7 2 6 4 9 2 5 8 1 3 7 8 2 6 1 4 9
5
5 7
11
7
12
6 5 1 2 9 4 8 7 3 3 8 2 5 4 7 1 6 9
DEDUCCION PALABRA:
C T C P A L E V A N T E O M
7
4
109
65
128
185 237 422 1 9 6 3 7 8 2 5 4 4 6 3 8 1 9 7 2 5 3 1 4 2 8 7
6 5 9
3 7 4 5 1 9 5 2 7 3 6 8 9 4
1 6 9 7 3 8 8 9 7 5 2 6 3 1 4 2 8 5 9 7 1 6 4 3 4 5 2
S I S A S L O S A N G E S
I T U N D A R E A L O C O A R O N A T A M E R A S A M R A N E L A T E M E E N O R S O S C E T
L O B O I N I C I A D O S
I N E X P U G N A B L E S
A R A F A T I D I L I O S
S I S A A V D A D O L E C A R N E Z E V S O A L H T L O T O S O S O
TIENE FLORIPONDIO (PL) ARTÍCULO MATRÍCULA DE COCHE
5
5 1 5 7 4 6 9 6 7 4 9 1 2 3 8 5 5 2 1 7 4 3 8 9 6
2
2 3
AUTODEFINIDO:
DÍGAME CONSONANTE ARTÍCULO (PL)
PREPOSICIÓN VOCAL DEMOSTRATIVO
1
1
ALTAR Nº ROMANO
2
FILÓSOFO PRESOCRÁTICO MAMÍFERO CARNICERO
1
CONSONANTE PREPOSICIÓN ÁNADE
9 1 6 4 2 5 6 8 9 5 7 3 2 4 1 8 9 7 3 6 2 1 5 4
TEMPERAMENTOS TINA
7 8 6 9 2 4 8 6 5 3 4 1 9 7 3 2
BORRADORES TURNO POLÍTICO PALESTINO
POLÍTICO CHINO CONSONANTE
SUDOKUS ENCADENADOS 6 4 3 2 7 3 5 1 4 9 9 7 2 5 1 8 8 6
CACHIPORRAS TRANSPIRARÉME PREPOSICIÓN
PLANTA LEGUMINOSA MOJIGATOS INSULSA Nº ROMANO
PIRAMIDE NUMERICA
2 5 8 7 1 6 3 4 9
TOQUEN AMEDREN-TAR CABO ESPAÑOL
1
Soluciones 9 4 1 3 2 8 6 5 7
POESÍAS LICOR RETOZÓN
IMPAR LABRÁRAMOS
CARO PLURAL DE CONSONANTE
42 25
NI NI N; AS = I; N; AS =I
BISONTE QUE TIENE OJOS COMO LOS DE LOS INSECTOS
18
HORIZONTALES.1: Cervantes.- 2: Polea. abaS.- 3: Irás. Pelara.- 4: oíM. La. Sal.- 5: Meneo.6: Matisse.7: Rocío.- 8: siM. Nos. Ara.- 9: onozaS. Atas.10: toL. Tropa.11: Segóbriga.
RELATIVOS AL VINO Nº ROMANO CANÓNIGOS
ROMBOS PUNTO CARDINAL HURTAS
30
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VOCAL PUDIENTE VOCAL
DISTRAIDA VOCAL
35
VERTICALES.1: Pío. soT.- 3: Coria. Minos.- 3: Elam. Mole.- 4: Res. Mar .- 5: Va. Letona .- 6: Pánicos.7: esiS. TR.- 8: Tal. Oso. arI.9: ebaS. atoG.- 10: Saras. Trapa.11. Sal. Asa.
NEÓFITOS AMORES TORPE DIOSA EGIPCIA INCONQUISTABLES
—EL PROTAGONISTA—
Fernández Díaz: ‘ETA sigue activa’ El ministro del Interior, Jorge Fernández Díaz, afirmó ayer que las informaciones que tienen los responsables de la lucha antiterrorista evidencian que ETA “mantiene una estructura larvada en la clandestinidad” y que sigue guardando armamento y explosivos.
ELDIA
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Despejado
0º 16º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados y temperaturas sin cambios significativos.
“El Gobierno lucha contra la crisis económica con todas las consecuencias”. JAVIER ARENAS (PRESIDENTE DEL PP EN ANDALUCÍA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
—COLUMNA CINCO—
Contra la crisis, poesía
FOTOS: R.L.C.
Francisco Mora COLABORADOR
C Bajo el título “Juegos Cromáticos”, el artista conquense Javier Zamora, expone parte de sus obras hasta el próximo 5 de febrero en el hall del auditorio municipal de Tarancón.
Zamora comparte sus “Juegos Cromáticos” desde Tarancón R.L.C. TARANCÓN
El conquense Javier Zamora expone hasta el 5 de febrero en el hall del auditorio municipal de Tarancón. Bajo el título “Juegos Cromáticos”, se trata de una muestra en la que el autor comparte el resultado de una investigación de caminos que van hacia una nueva concepción de los espacios, las formas y los colores. La exposición, la segunda del año en el citado centro cultural taranconero, fue inaugurada el lunes por la tarde por la concejal de Cultura, Festejos y Participación Ciudadana, Mariví Saiz, que -junto al autor- quiso reseñar que “se nota que es conquense por la diversidad de colores en los paisajes”. Javier Zamora trata de encontrar su propia lenguaje de expresión y busca que, a través de la mez-
cla cromática, surjan formas que se entrecruzan y creen un mundo propio por medio del arte figurativo. En concreto, utiliza el acrílico cuando diseña estructuras cambiantes que superpone y relevan el matiz y el contraste del color. La muestra es el resultado de años de búsqueda autodidacta, desde que comenzó a pintar en el año 2000, aunque actualmente está estudiando Bellas Artes. “La combinación de colores en mi obrar intentan expresar una necesidad interior. Las líneas que diseño parecen encarcelar los colores, pero su combinación los libera y se olvida del marco que los contiene, y de esa forma el observador puede adentrarse en un mundo vivo de emociones”, explica Zamora. Asimismo, considera que en Cuenca “la escena artística es muy atrayente porque hay un número
REIVINDICACIÓN DEL AUTOR
“En Cuenca no hay una verdadera apuesta por fomentar la labor de artistas noveles”
de museos y galerías de arte considerables, donde podemos contemplar exposiciones con mucha frecuencia. Sin embargo, no hay una verdadera apuesta por fomentar la labor de artistas noveles, hay una facultad de Bellas Artes, pero echo en falta la puesta en escena de un Museo de Arte Contemporáneo activo y ayudas puntuales por parte de las instituciones a galerías de artes para fomentar más exposiciones”. Su reivindicación se completa señalando que “Cuenca no tiene una Feria de Arte o Bienal de Pintura como otras ciudades, a pesar de su gran riqueza cultural”. Espera que con su exposición en Tarancón, sus obras provoquen en quien las contemple una motivación para hacer algo creativo o que entre un deseo de admirar el arte.
onfieso que cuando supe que José Luis Muñoz, en su editorial Olcades, iba a lanzar una nueva colección de poesía, un primer impulso me llevó a pensar que había perdido un tornillo: en tiempos de crisis -no se vende un peine- alguien dispuesto a editar libros del género anticomercial por antonomasia, la poesía, que ni aun en momentos de vacas gordas parece interesar más que a los cuatro enfermos de literatura que pululan por ahí como perros verdes. Inaudito. Pero reflexionando me dije, ¿y por qué no?, precisamente en una época tan pedestre no es mala receta darle pábulo a la belleza, a ese último faro de la utopía que es la poesía. ¡Qué soplo de aire fresco! Muñoz es hombre sensato, inteligente y valiente. Algún día, cuando se escriba nuestra verdadera historia, nos daremos cuenta de que muchas de las mejores empresas culturales de estos años llevan su nombre. Para esta nueva aventura -que se pretende, en cuanto a autores, de ámbito nacional- ha puesto al frente de la colección al poeta, profesor e investigador literario Ángel Luis Luján, otro nombre que se nos ha hecho imprescindible: ahí están sus magníficos trabajos como poeta y estudioso. Sabemos que lo que venga de él no responderá sino a puros criterios de calidad, lo cual es mucho en un país donde gran parte de los libros de versos que se publican no tienen ni un gramo de poesía dentro. La colección se ha abierto con el poemario “Arqueros en mi fiesta”, de Miguel Mula. Toda una sorpresa. Extraordinario. Alta poesía, bellísima pero sin concesiones, que les recomiendo sin falta. Tal vez la poesía, en tiempos de crisis, no nos llene el bolsillo pero, con libros así, nos colma de bienes.