DE Cuenca SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.260–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
Síguenos en:
ECONOMÍA Dolores de Cospedal valora el acuerdo del Consejo de Ministros
CARLOS MARTÍNEZ
“Por fin los empresarios van a cobrar la deuda” Medida complementaria:
Junta Directiva Regional del PP:
“La Junta creará un mecanismo que facilite el acceso al crédito para pymes y ayuntamientos”
La presidenta acudió a la reunión de los populares en Albacete, en un clima de optimismo —PÁGINA 25— BOMBEROS DEL CONSORCIO 112
Cospedal valorando los acuerdos de Moncloa.
X CONGRESO PSOE
Page apuesta por un proyecto integrador
Emiliano García-Page.
EL FALLECIDO, DE 82 AÑOS, TRABAJABA EN SU HUERTO CUANDO SUFRIÓ EL ACCIDENTE:
Rescatan el cadáver de un hombre en un pozo Bomberos del Consorcio 112 -en la imagenrescataron este pasado jueves por la tarde el cadáver de un hombre de 82 años que, según los primeros indicios, cayó de manera accidental en el
interior de un pozo en una parcela de su propiedad que se encuentra en la localidad deBarchín del Hoyo. Al parecer, se encontraba trabajando en su huerto cuando sufrió el accidente. —PÁGINA 19—
BUENACHE ALARCÓN Accidente laboral
CUENCA
Muere al manipular la rueda de un tractor
Dejan ya el edificio en manos de las aseguradoras
Un joven trabajadador de 22 años perdió ayer la vida en un taller mecánico de la localidad conquense de Buenache de Alarcón mientras manipulaba la rueda de un tractor. Al parecer la rueda estalló por causas que ahora se investigan y la explosión la disparó contra el techo.
Los servicios sanitarios desplazados hasta el lugar de los hechos no pudieron hacer ya nada por salvar la vida de este joven. Se trata del primer accidente laboral que se ha registrado en lo que va de año en la provincia de Cuenca. —PÁGINA 17—
La actuación del Ayuntamiento en el edificio de República Argentina ha concluido y todo está ya en manos de las aseguradoras que deberán a partir de este momento hacerse cargo de la investigación.—PÁG. 4—
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunció ayer que en el Congreso regional del PSOE que arranca hoy pedirá la confianza de sus compañeros de partido para liderar en Castilla-La Mancha un proyecto de recuperación y desde el consenso. Page avanzaba que en la Ejecutiva habrá caras nuevas y ya subraya que, de salir elegido secretario regional, lo primero que hará será reunirse el martes con sindicatos y empresarios para analizar el empleo.—PÁGINA 24—
AGRICULTURA AL DIA
Las heladas y la falta de agua presagian un año catastrófico
—27-30—
Cuenca —5— La pensión media en Cuenca se sitúa en febrero en 716 euros Cuenca —12— Cientos de fieles acompañaron en procesión al Amarrado Tarancón —15— El Consistorio generó en 2010 una deuda de más de 7.200.000 euros
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
“Se trata de poner orden y rigor y garantizar que las administraciones públicas cumplirán de ahora en adelante con los pagos”, sobre las medidas del Consejo de Ministros
—LA FRASE— SORAYA SÁENZ DE SANTAMARÍA VICEPRESIDENTA DEL GOBIERNO DE ESPAÑA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN CONGRESO REGIONAL DEL PSCM-PSOE QUE DEBERÍA MARCAR UN ANTES Y UN DESPUÉS
La voz de su amo Juande Cañas
E
L socialismo castellano-manchego afronta a partir de hoy uno de los congresos regionales más difíciles de su historia, después de tres décadas de vida política manteniendo los resortes del poder en la región. La derrota de mayo fue dura, no tanto por haber perdido la Junta de Comunidades, que podía haber pasado en alguna ocasión, sino por el modo en que el PSOE fue barrido del gobierno en cuatro diputaciones, y en la mayoría de los ayuntamientos importantes, con honrosas excepciones como Toledo, Cuenca, Valdepeñas, Azuqueca de Henares o Puertollano, por ejemplo. Las elecciones generales de noviembre confirmaron la debacle local, y tuvieron un efecto pernicioso: al no afrontarse a la hora de elaborar las listas la necesaria renovación, siguió la sangría de votos y se enquistó en los pocos lugares de responsabilidad y representación al equipo que, a la postre, debería ser renovado, empezando por el propio Barreda. Así las cosas, el PSCM se ha enrocado en posiciones defensivas y comienzo un congreso muy difícil, en el que la existencia de una sola candidatura, de momento, no garantiza un clima de enfervorizada unidad. José María Barreda mantiene un equipo de personas con experiencia en toda la región, y eso es algo que no tiene, de momento, Emiliano García Page, porque durante estos ocho años no se ha dedicado a armar una alternativa. Todo el partido es ahora consciente de que los militantes exigen una renovación. Y que además
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
EMILIANO GARCÍA-PAGE, CANDIDATO A SECRETARIO GENERAL.
de la Ejecutiva Regional, habrá que demostrar ese afán de cambio, ese apuesta por devolver la ilusión a los militantes, en los congresos provinciales que han de venir. Y lo cierto es que o Emiliano García Page logra armar una ejecutiva dispuesta a trabajar por el PSCM y por esta región sin fisuras, e impregnar de este mensaje a las ejecutivas que han de surgir de los congresos provinciales, o el desierto va a ser mucho más largo aún. Por esa razón, este X Congreso es más que difícil.Porque el primer escalón -armar una ejecutiva de consenso- parece superado. Sin embargo, la escalera es muy larga y el secretario general va a necesitar buenos, leales y trabajadores compañeros de viaje. Sus dudas hasta ayer mismo han sido demasiado explícitas.
por Rubio
El mundo actual nos enseña a ser egoístas, solitarios, a no mirar más que por nuestros propios intereses e, incluso, a desconfiar de aquellos que solamente pretenden hacer algo por nosotros. Es algo normal, dado el cariz que ha tomado la vida postmoderna, tan alejada de la comunidad de hace unas décadas, del barrio o el pueblo como medida del mundo, del ‘colegueo’ con otros semejantes con los que sabes que puedes contar. Además, los ejemplos de naturaleza humana que se perciben más allá de nuestra experiencia sensorial tampoco son halagüeños, e invitan a que desconfíes de los de alrededor. Es el caso de Grecia, una nación depauperada por aquellos que, en un principio vinieron bienintencionandamente a prestarle dinero para su desarrollo. Ahora la solución pasa porque sus colegas europeos vengan en su rescate, eso sí, cobrándose un importante peaje y haciendo que renuncie a gran parte de su identidad.
—MINICOLUMNA—
Ciudadanos de segunda Juancho Cano
“Los sindicatos del SEPLA avisan de que la Semana Santa va a ser complicada” Bueno, pues como todos los años... Que ya no es novedad. Si querían sorprendernos, no lo han conseguido “La Fiscalía y los padres de Marta del Castillo piden que se repita el juicio” Aunque a estas alturas ya poco o nada se va a sacar en claro... “Griñán dice que no se gobierna con la gaviota detrás sino con el escudo de España” Pues a algunos de su partido parece que esa premisa se les ha olvidado durante estos años.... Que repase “Feijóo afirma que España ha asustado a Europa y por eso ahora tutela sus decisiones”
COLABORADOR
Últimamente, y dado el escaso interés que despierta la Liga de Fútbol de Primera División, al menos en lo que a los candidatos al título se refiere, me he centrado en buscar los paralelismos entre nuestros profesionales del balón y la sociedad actual. Ya sea a nivel económico como de consideración social y política, la gran diferencia del binomio Madrid-Barça, apenas un 10 por ciento de los equipo de la Liga, con el resto de mortales también se produce en la realidad, con una minoría bien asentada en la cúspide de la sociedad. Mientras tanto, hoy otros que tienen capacidades para salir a flote, otros que lo hacen a base de trabajo y entrenamiento y otros que no encuentran solución.
—SUBE— CARNAVALES EN LA REGIÓN
Dicen que los carnavales no se han visto resentidos por la crisis. Los múltiples desfiles que se han celebrado en la región han sido muy vistosos y participativos.
—BAJA— ACCIDENTES LABORALES
Eso está bien, que Europa nos tutele, aunque por desgracia sólo para lo que les interesa... “Vicente del Bosque deja a Torres fuera de la lista de la selección e incluye a Soldado y Muniain” Aviso para el goleador español, que si no cambia en su racha goleadora se puede quedar sin Eurocopa... Una lástima, pero así es el fútbol
De nuevo un accidente laboral ha sesgado la vida de una persona, en este caso un joven de 22 años que fallecía en un municipio de Cuenca cuando reparaba un tractor.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—LA IMAGEN—
—HOY—
Excursión de las amas de casa de Valera a La Roda
SANTOS DE HOY
Santos Cesáreo, Donato, Victorino, Nicéforo, Serapión, Papías y Sebastián. ASÍ PASO
Un día como hoy, 25 de febrero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
La Asociación de Amas de Casa “Valrosa” de Valera de Abajo realizó en días pasados una excursión lúdica a la localidad albaceteña de La Roda, con la finalidad de vivir de cerca sus carnavales. Un total de 53 mujeres viajaron a la citada localidad para vivir el Mercadillo de Carnaval; allí durante todo un día pudieron vivir y conocer un mercadillo enfocado a esta fiesta pagana. Además, disfrutaron de una comida popular a base de paella, fritillas, y su correspondiente zurra, además de una chocolatada. En la imagen, algunas de las mujeres posando. —MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN—
—1281— Alfonso X el Sabio publica las primeras Ordenanzas Marítimas de Castilla. —1965— Varios miles de universitarios se manifiestan en Madrid y los profesores que los apoyaron son expedientados. —1981— Leopoldo Calvo-Sotelo es elegido presidente del Gobierno español en el Parlamento, tras la dimisión de su antecesor, Adolfo Suárez. —1981— Los generales Jaime Miláns del Bosch, capitán general de Valencia, y Alfonso Armada, segundo jefe del Alto Estado Mayor, son acusados de participar en la intentona golpista del 23 de Febrero. —2008— El actor español Javier Bardem gana el Óscar al Mejor Actor Secundario por "No es lugar para viejos" de los hermanos Coen.
—¿ESTÁ DE ACUERDO CON LA PEATONALIZACIÓN DE CARRETERÍA?
Pedro
Paco
Carlos
Juan Francisco
Estoy en contra. No creo que sea positivo ni desde el punto de vista del peatón ni desde el punto de vista del negocio. Los negocios están marchando fatal.
Creo que a Carretería le falta ahora la alegría. Si a Cuenca le quitas Carretería la dejas en nada. Además creo que los setos que han puesto parecen de La Hípica.
Según mi modo de ver no se ha hecho en las mejores condiciones. Deberíamos tomar ejemplo de otras ciudades en las que está bien hecho. Los setos afean la calle.
Me parece que más que un beneficio es un inconveniente pero tanto para los conductores como para los peatones que habitualmente la utilizan.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Al 15M (los indignados) El día 19 de febrero asistí a la manifestación contra la reforma laboral en Cuenca. ¿Dónde estabais vosotros? ¿Durmiendo después de un sábado? ¿Teníais frío? ¿Dónde estabais? Tanto ruido y tanta disconformidad que transmitíais este verano, y con la cual en parte yo estaba de acuerdo, ¿dónde está? ¿Es que os parece mejor la situación que estamos viviendo ahora que cuando nació el 15M? Con vuestra actitud conseguisteis que entrase a gobernar el PP, partido que os debe estar más que agradecido, pero digo yo, si mal no recuerdo, que tampoco queríais al PP. ¿Entonces qué queréis? ¿Manifestaros con el buen tiempo? ¿En veranito? ¿Pensáis trabajar? Pues con esta reforma laboral lo tenéis crudo. ¿No pensáis protestar porque machaquen vuestro futuro? Tengo 54 años y cuando nació el 15M me devolvisteis la ilusión por la protesta contra lo injusto y las reivindicaciones, y ahora que todos necesitamos vuestra juventud y vuestras ideas, no os veo
3
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1940— Jesús López Cobos, director de orquesta español. —1943— George Harrison, cantante y compositor británico, integrante de los Beatles. —1940— Francisco Fernández Ochoa, esquiador español. —1953— José María Aznar, expresidente del Gobierno de España.
—HACE 20 AÑOS— por ningún sitio. Qué decepción. ROSA G.M.
Cuaresma 2012 Comenzó la Cuaresma, precedida del simpático Carnaval. En esta época, los cristianos piensan más en la verdad de que aquí estamos de paso, camino de la eternidad. A principios de diciembre, la Prensa española publicó una encuesta del CIS que arrojaba casi un 74% de católicos en España. Eso, pese a la propaganda anticatólica de los últimos años. El comportamiento de muchísimos españoles el Miércoles de Ceniza, confirma que España, en su conjunto, es católica: aunque era día laboral, se abarrotaron las iglesias. En la Misa de ese día, el Santo Padre invitó “a la penitencia, a la humildad, a tener presente nuestra propia condición mortal; pero no para caer en la desesperación, sino para acoger, en nuestra mortalidad, la increíble cercanía de Dios que, más allá de la muerte, nos abre la puerta a la resurrección”. Después, nos alecciona con su ejem-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Eso, caña contra la peatonalización de Carretería. Todos queremos que vuelva a ser lo que siempre ha sido. ¿Tanto cuesta?
plo: el 24 de febrero se retira una semana para hacer Ejercicios Espirituales. La Cuaresma es época de silencio interior para el cultivo de la oración, de ayuno, de limosna y de una práctica más intensa de la caridad (el ayuno de comida o de caprichos no es para el ahorro, sino para dar limosna con ese sacrificio). “Convertíos y creed en el evangelio”, dice, el sacerdote al imponer la ceniza. Porque ahora Dios se derrama con mayor abundancia: “en tiempo favorable te escuché, en el día de salvación vine en tu ayuda”. JOSEFA ROMO
UN LECTOR
A ver si pintamos algunos pasos de cebra, que ya no se ven. En cambio los de la zona azul se ven de maravilla. UN LECTOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El líder Toledo arrancaba un punto en La Fuensanta a un minuto del final del partido, merced a un fallo defensivo del Conquense. - Se llegaba a un acuerdo para prorrogar el contrato del Xúcar, de manera que se iba a seguir exhibiendo cine en la capital conquense.
EL DÍA
Cuenca Local
4
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Cuenca PÁG. 6: RECORTES EN COOPERACIÓN PÁG. 7: CRUZ ROJA ESPAÑOLA PÁG. 9: ACUTAX RECLAMA EL PAGO DE LA DIÁLISIS
REPÚBLICA ARGENTINA Las compañías aseguradoras deberán hacerse cargo ahora de la investigación
Ninguna fuga en el colector del edificio de República Argentina Los testigos colocados en las grietas del edificio no se han movido Dolz: “Es verdad que el suelo de esta zona se viene moviendo desde hace tiempo”
OTRAS HIPÓTESIS SOBRE EL ORIGEN
Las compañías aseguradoras del edificio número 21 de República Argentina están ahora al frente de la investigación para averiguar el origen del movimiento del muro central de carga. Así lo puso de manifiesto ayer el primer teniente de alcalde del Consistorio, Darío Dolz, quien señaló que el papel del Ayuntamiento ha finalizado con la revisión de la red del colector de la zona. De hecho, una parte importante de los trabajos de comprobación del estado de la red de saneamiento -que se han desarrollado entre el jueves y el viernes de esta semana- finalizaron ayer mismo. “A falta de limpiezas adicionales, los vídeos preliminares captados con las cámaras nos dicen que la red se encuentra en perfectas condiciones”, explicó Dolz, quien confirmó que, “en principio, se descarta que el ori-
Finalizadas estas medidas de acompañamiento que han sido arbitradas por el Ayuntamiento de Cuenca, el edificio está en manos ahora de las compañías aseguradoras que deberán tomar las riendas en este asunto y continuar adelante con las pesquisas. Una vez descartada la hipótesis sobre una posible fuga de la red, se abren otros interrogantes que habrá que investigar. “No cabe más que decir que en los aledaños hay unas obras y también es verdad que esa zona tiene una tipología de suelo muy determinada y que se viene moviendo desde hace tiempo”, dijo Darío Dolz. Actualmente, hay un vecino que sigue residiendo en el edificio, aunque hay otras dos familias que podrían haber regresado ya a sus domicilios. El resto de las viviendas -recordó Dolz-, “no están habitadas habitualmente”. Además, el apuntalamiento del Bajo Izquierda continúa hasta próximas indicaciones de las compañías de seguros.
LA INVESTIGACIÓN
SITUACIÓN
Las compañías de seguros deberán tomar las riendas y continuar adelante con las pesquisas
Actualmente, hay un vecino que sigue residiendo en el edificio de forma habitual
EL DÍA CUENCA
SAÚL GARCÍA
gen del movimiento del edificio haya sido una fuga”. Sin embargo, las tareas se completarán este próximo lunes en un pequeño tramo de la red que quedó pendiente. Respecto a los testigos que fueron colocados en las grietas del edificio, el primer teniente de alcalde afirmó también que hasta ayer mismo no se habían movido.
Los trabajos de revisión de la red finalizarán este próximo lunes.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
5
SEGURIDAD SOCIAL El número de pensionistas a 1 de febrero en la provincia fue de 43.037 perceptores
La pensión media en Cuenca se sitúa en febrero en 716,81 euros EL DIA
En Castilla-La Mancha la pensión media asciende a 770,54 euros
PRESTACIONES A NIVEL NACIONAL
En España, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.870.836, lo que respresenta un crecimiento interanual del 1,4%. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.296.832; 2.317.875 por viudedad; 940.819 por incapacidad permanente; 277.286 por orfandad y 38.024 a favor de familiares. La nómina mensual de pensiones contributivas de la Seguridad Social superó el pasado 1 de febrero los 7.314 millones de euros (7.314.527), un 4,5% más que en el mismo mes de 2011, según la estadística hecha pública ayer por la Seguridad Social. La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 938,99 euros, un 3,4% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas
En la provincia de Cuenca hay 1.406 niños que reciben pensión de orfandad EL DIA CUENCA
La provincia de Cuenca registró a uno de febrero de 2012 un total de 43.037 pensionistas, una cantidad igual a la del pasado mes de enero, pero que se sitúa un 2,8% por encima de la registrada en el mismo período del pasado 2011. Así lo atestiguan los datos datos facilitados por el Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS), dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media en Cuenca fue de 716,81 euros, lo que la sitúa un 13,1% por debajo de la media percibida a nivel nacional que fue de 824,56 euros; y también la coloca un 6,6% por debajo de la jubilación media en Castilla-La Mancha, donde ascendió en febrero hasta los 770,54 euros. De los 43.037 pensionistas que hay actualmente en Cuenca, 4.219 reciben la prestación por una incapacidad permanente, recibiendo una pensión media de 728,71 euros. Otros 25.306 prestatarios reciben su nómina en calidad de jubilados, ascendiendo en este caso la percepción media hasta los 799,59 euros. También figuran en la lista de beneficiarios de la Seguridad Social 11.803 viudas, cuya pensión media se sitúa en 583.08 euros. La pensión media de los 1.406 niños que reciben esta prestación por orfandad se sitúa en la provincia de Cuenca en 368,64 euros. Finalmente, los sueldos aportados por la Seguridad Social en Cuenca en concepto de favor de
familiares fueron 303, con una cifra media de 461,66 euros cada uno.
clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 824,56 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,1%. VARIACIONES DESDE 2002
Los importes medios de las pensiones a nivel nacional han subido un 58,91 por ciento entre el año 2002 y febrero de 2012, pasando de 518,89 euros en 2002 a 824,56 euros a uno de febrero de 2012. Desglosando las pensiones medias por clases y con referencia en primer lugar al año 2002 y en segundo lugar a febrero de 2012, las cuantías han pasado en las de incapacidad permanente de 605,30 euros a 883,59 euros. Las de jubilación han pasado de 591,82 euros a 938,99 euros. Por su parte, las de viudedad, que eran de 369,80 euros, llegan ya hasta los 599,40 euros; también las de orfandad se han incrementado pasando de 220,27 euros a 367,25 euros. Y finalmente las de favor familiar pasaron de 280,14 euros, a 483,56.
—Castilla-La Mancha—
En Cuenca hay 25.306 pensionistas por jubilación.
CASTILLA-LA MANCHA
PENSIÓN MEDIA EN C-LM
La provincia con más La pensión media pensiones es C. Real, más alta se da en seguida de Toledo, Guadalajara, seguida Albacete, Cuenca y de C. Real, Cuenca, Guadalajara Toledo y Albacete
EL DIA
Suben los pensionistas en la región El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en 346.180 en febrero, lo que representa un incremento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según
los datos facilitados por el INSS. Así, la pensión media en la región fue de 770,54 euros, con un crecimiento del 3,1% en relación con el mes de febrero de 2011.
6
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
SOLIDARIDAD Se detraerán 28.000 euros de esta partida en beneficio de la Semana Santa
EMPRENDEDORES
Las ONGs rechazan el recorte del Consistorio en Cooperación
Los autónomos siguen inquietos por la caída
SAÚL GARCÍA
EL DIA
Consideran que esta decisión es “incomprensible e injusta” La medida “temporal” se acordó en el pleno del jueves con la abstención del PP
143 autónomos menos este mes. EL DÍA
EL DÍA
CUENCA
CUENCA
La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca (CEAT)vuelve a hacerse eco de unos datos tremendamente negativos para este sector en la provincia y es que en el mes de enero Cuenca ha finalizado con 19.253 personas adscritas como trabajadores por cuenta propia al Régimen General de la Seguridad Social, lo que supone un descenso en este mes de 143 autónomos menos con respecto a diciembre de 2011. Este retroceso de tejido autónomo en la provincia en este último mes supone un descenso del 0,7%, siguiendo la tendencia negativa que se ha instalado en los últimos meses de clara destrucción de empresas y puestos de trabajo. La Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca muestra su preocupación por este dato, puesto que en 2011 el número de autónomos en la provincia bajó en 422 personas, mientras que en enero lo ha hecho en 143, alcanzando la destrucción de trabajadores por cuenta propia un 33,9% del total del año pasado en el primer mes del año. Cierto es que el mes de enero suele ser de malos datos para el autónomo, pero no deja de ser una muestra más para CEAT Cuenca de la complicada situación que están atravesando estos trabajadores en la provincia, destruyendo el tejido productivo existente.
La Plataforma de ONGD de Cuenca ha mostrado su disconformidad con el recorte de 28.000 euros en la partida de Cooperación Internacional, que se acordó el pasado jueves en el pleno ordinario del Ayuntamiento, con 13 votos a favor del Equipo de Gobierno y 10 abstenciones del PP. Para la Plataforma, esta “retidada” de fondos, que según el Equipo de Gobierno es “temporal” y que servirá para apoyar la Semana Santa, es “incomprensible e injusta”, ya que “una vez más, pagan los más empobrecidos los ajustes económicos”. “La Cooperación Internacional no es un lujo para tiempos de bonanza, ni una limosna para cuando las arcas están llenas. Es una necesidad vital para millones de personas, es un imperativo ético y moral que responde a criterios de justicia, además de constituir un compromiso firmado por los gobiernos y una obligación de los poderes públicos. Detrás de estas ayudas hay personas, comunidades, pozos de agua, escuelas, medicamentos, que este año no podrán ser atendidos.”, señalan en un comunicado. Desde la Plataforma recuerdan además al PSOE su com-
Vista general de la sesión plenaria del pasado jueves en el Ayuntamiento de Cuenca.
AYUDAS 2010
Recuerdan al Ayuntamiento que a día de hoy aún no se han recibido estas ayudas promiso electoral con la solidaridad internacional y su firma en el Pacto Local Contra la Pobreza. Asímismo, la Plataforma aprovecha esta comunicación para recordar al Ayuntamiento de Cuenca que las ONGD, a fecha de febrero de 2012, aún no han reci-
bido las aportaciones económicas de los Proyectos aprobados en la convocatoria 2010. “Dos años después, no sólo no se ha recibido lo comprometido, sino que asistimos a recortes en la partida de cooperación”, lamentan. La Plataforma de Organizaciones no Gubernamentales de Cuenca la forman estas 12 entidades: Aldeas Infantiles, ACPP, Cité Solei, Ayuda en Acción, Cáritas, CERAI, Ekumene, Intermón Oxfam, Matumaini, Manos Unidas, Minka y Proyecto Hombre. Durante la sesión plenaria el concejal de Hacienda y Economía, Enrique Hernández Valero, explicó que se detrae esta suma
de 28.000 euros de la partida de Cooperación Internacional para cumplir con la aportación municipal a la celebración de la Semana Santa de Cuenca y remarcó que se “retira” de forma temporal de este área porque los proyectos de Cooperación Internacional se cierran a finales de año con lo cual habría tiempo suficiente para acceder a financiación. En total la Corporación Municipal aprobó, con la abstención de los “populares” un montante total de apoyo a la Junta de Cofradía sde 65.000 euros. El Grupo Municipal Popular puso objeciones a esta “retirada” de fondos y justificó así su abstención.
DATOS INTERANUALES
En cuanto a los datos interanuales de destrucción del tejido autónomo, en enero del año pasado había 19.711autónomos, mientras que este año se han registrado 19.253, 458 personas menos, con un descenso estimado del -2,3% en los últimos doce meses. Se produce por tanto una destrucción de autónomos mayor en los últimos doce meses naturales que durante todo 2011. Por este motivo, la Asociación Intersectorial de Autónomos de la provincia de Cuenca, tiene claro que este sector está sufriendo una situación crítica debido a la alta morosidad y la falta de financiación, entre otros factores.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
7
SOLIDARIDAD Cruz Roja Española de Cuenca distribuye 273.160,860 kilos de alimentos entre los más necesitados
“Los conquenses son cada día más solidarios porque se necesita” EL DIA
Su presidente, Pedro Roca, se mostró satisfecho ante la cantidad conseguida Mostró su gratitud por todo los conseguido en el “festival Benéfico de Rock” EL DÍA CUENCA
Cruz Roja Española de Cuenca distribuirá 273.160,860 kilos y litros de alimentos entre las personas más desfavorecidas de la provincia entre los meses de febrero y abril. De esta forma, la entidad conquense pone fin a la cuarta fase del Plan de Alimentos 2001 que, en total, repartirá 811.467,65 kilos y litros de alimentos para 4.549 personas por fase. Pedro Roca, presidente de Cruz Roja Española de Cuenca, se mostró contento por esta cantidad, aunque “son cada día más las personas que necesitan de nuestra solidaridad”. En este sentido, Roca destacó que a lo largo del 2011 se han incrementado el número de personas y familias que necesitan ayuda. “Todas las entidades sociales estamos sufriendo un aluvión de personas que están muy vulnerables”. Y añadió que “no sólo ha aumentado el número de personas que solicitan alimentos”, sino en “también aquellas que se acercan para solicitar ayudas económicas para hacer frente al pago del recibo de la luz, alquileres o para atender a las familias”. No obstante, recalcó, “los conquenses son cada día más solidarios”. A este respecto, Roca quiso agradecer a los organizadores y a los participantes del “Festival Benéfico de
Se repartirán en toda la provincia cerca de 300.000 kilogramos y litros de alimentos según el presidente de Cruz Roja Cuenca, Pedro Roca (derecha).
PEDRO ROCA
“Todas las ayudas son importantes porque cada día hay más gente que lo necesita”
Rock” en el que se consiguieron casi 129 kilos de alimentos y cerca de 2.000 euros. “Todas las ayudas son importantes porque cada día más gente necesita nuestra colaboración”. Y añadió que están trabajando para desarrollar otras actividades benéficas como una exposición para recaudar fondos. CAMPAÑA
Esta campaña de Cruz Roja depende del Plan 2011 de Ayuda Alimentaria del Fondo Español de Garantía Agraría (FEGA), que se enmarca dentro de las medidas de regulación del mercado de produc-
tos agroalimentarios de la Política Agraria Común (PAC). El objetivo de este plan se divide en dos, por un lado poner a disposición de las personas con menos recursos, de forma totalmente gratuita, alimentos básicos, de primera necesidad y con calildad y, por otro lado, emplear los excedentes de ciertos productos agrarios en poder de los organismos públicos de intervención de la Unión Europea. Entre los alimentos que se van a distribuir podemos encontrar productos lácteos como el queso, la leche, o las natillas; además de zumos de frutas, derivados de cereales
como distintos tipos de pasta alimenticia, galletas y cereales de desayuno, entre otros. DIFÍCIL SITUACIÓN
La situación de crisis socioeconómica que attraviesa nuestra provincia ha llevado a Cruz Roja Española de Cuenca a reforzar los programas habituales de respuesta social y de lucha contra el desempleo y la discriminación en el mercado laboral, así como a poner en marcha, desde 2009, una serie de intervenciones de emergencia social como el citado Plan de Alimentos.
8
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
OBRAS El importe del proyecto asciende a 542.000 euros
—HOMENAJE—
—BREVES—
Una glorieta dará acceso aArcas desde la N-320
EL DIA
Profesorado Colegio Pureza de María
JCCM
El objetivo de la rotonda, que tendrá cinco accesos, es reducir la peligrosidad CUARESMA 2012
Los “populares” de Arcas aplauden esta intervención largamente esperada
Concierto de marchas del Huerto de San Esteban
EL DÍA CUENCA
El Diario Oficial de Castilla-La Mancha recogía ayer la Resolución de la Consejería de Fomento por la que se ordena la publicación del proyecto de construcción de una glorieta en la intersección de la carretera CM-220 (antigua N-320), con la CM-2100 -en el cruce de Arcascon una inversión de 542.000 euros. En la actualidad la intersección de ambas vías queda resuelta para el tráfico con una “T” en cada margen, lo que conlleva una situación de peligrosidad para los giros a la izquierda debido a que interfieren con el tráfico que discurre por la propia CM220. El proyecto contempla la construcción de una nueva glorieta cerrada que permitirá todos los movimientos disminuyendo claramente la peligrosidad. Además incluye la ejecución de las obras de acondicionamiento que sean necesarias para dotar a la glorieta y su entorno de todos los elementos necesarios. La glorieta contará con cinco accesos y tendrá un radio interior de 27,5 metros. Este proyecto se encuentra dentro de las actuaciones previstas por la Consejería de Fomento para mejorar la seguri-
La glorieta se construirá en este punto.
NOTICIA POSITIVA
“Mejorará la seguridad” El portavoz del Grupo Municipal Popular en el Ayuntamiento de Arcas, Pedro Antonio Ruiz Abarca, valora de forma positiva el anuncio realizado por la Consejería de Fomento. Para Ruiz Abarca se trata de un proyecto “muy necesario” que mejorará la seguridad de los vecinos de esta localidad que a diario se desplazan a la capital conquense. “Después de muchos años demandando esta glorieta ha tenido que ser un gobierno del PP el que por fin haya oído a los vecinos de Arcas”, afirma. Agradece al gobierno de Cospedal esta inversión, “teniendo en cuenta la difícil situación económica en la que se encuentra el Gobierno regional”.
dad vial de las carreteras de su titularidad, constituyendo para este departamento una prioridad las medidas que se adopten en este sentido a pesar de las limitaciones que las restricciones presupuestarias están imponiendo. En este sentido la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, ha afirmado que la conservación de las carreteras es un factor prioritario a la hora de garantizar el buen servicio a los ciudadanos por que conlleva la mejora de las condiciones de circulación de todos los vehículos que transitan por las carreteras de la red vial de Castilla-La Mancha, “además estas actuaciones contribuirán a la creación de empleo en nuestra región ya que se van a desarrollar en las cinco provincias de Castilla-La Mancha”.
¡Hasta luego señor Julio, hasta siempre!
EL DÍA La V. H. de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (de San Esteban) ultima ya los preparativos de la XXII edición de su Concierto de Marchas Procesionales, que será el próximo 23 de marzo a las 20:30 horas en la iglesia de San Esteban. Un año más, la Banda de Música de Cuenca será la encargada de interpretarlo.
CUARESMA 2012
Mañana, Función religiosa del Caído y la Verónica EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica celebra mañana domingo a partir de las 13:15 horas y en la iglesia parroquial de San Fernando su solemne Función religiosa. Desde la Hermandad invitan como cada año a los hermanos y fieles a acompañarles en estos actos entrañables de Cuaresma.
CUARESMA 2012
Las Soledades celebran sus juntas generales mañana EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) celebra mañana domingo, a partir de las 11 de la mañana, su Junta General ordinaria en la sede de la JdC de la calle Solera. Por la tarde, a partir de las 16:30 horas en segunda convocatoria, será el turno de la V. H. de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín).
Al llegar al colegio, si queremos empezar el día optimistas y positivos, lo mejor que nos puede pasar es encontrarnos con el señor Julio. ¡Hola Laura! ¡Hola Mónica!, Buenos días ¡pero que mayores os estáis haciendo! Estos saludos reciben las alumnas cuando llegan al colegio. ¡El señor Julio se sabe el nombre de todas las alumnas! Los mismos saludos recibimos las profesoras: ¿Qué tal Carmen? ¿Cómo van los chicos? Hola Pepi, ¿Han crecido mucho Albert y Marc? hola Laura, me gusta hablar contigo porque siempre sonríes..., así podríamos estar enumerando una por una todas las cosas buenas que el señor Julio nos dice al profesorado y a las alumnas. El señor Julio se ha convertido en toda una institución. Su presencia entre nosotras se ha hecho insustituible y, aunque algún día no lo veamos, sabemos que está ahí, siempre con una palabra amable para lo que haga falta. Es un hombre laborioso, honesto, respeuosos y con excelentes cualidades humanas. Lo nuestro no queremos que sea una despedida, es un ¡Hasta luego!¡Hasta siempre!, porque es seguro que,c on el corazón, estará siempre con nosotras y que en cualquier momento aparecerá jovel y cariñoso como es él, para decirnos la palabra oportuna en el momento oportuno. Desde aquí muchas gracias por su cariño y afecto. Profesorado del Colegio Pureza de María: Mont Torralba Llopis, Mª José Fernández Domínguez, Ana Campreciós Hernández, Rosa Mas Paricio, Pilcar García Gamarra, Asunción Monguilot Abeti, Merche García-Verdugo, Magda Gorina Borrell, Maite Piñas González, Guille Sala Alegre, Isabel Ràfols Llach, Carmen Gual López, Esther Flecha Munt, Pepi Díaz López y Conchita Cardona Vázquez. EL DIA
CUARESMA 2012
Función y Junta del Huerto de San Esteban EL DÍA La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús orando en el Huerto (de San Esteban) celebra mañana a partir de las 13 horas su solemne Función religiosa en la iglesia de San Esteban. Por la tarde, desde las 17:30 horas, tendrá lugar su Junta General de Subasta en la antigua sede de la Junta de Cofradías, ubicada en la calle Solera.
El señor Julio.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
9
ECONOMÍA Los taxistas confían en recibir en marzo el pago de los viajes de enero de 2012
ESPECIES EXÓTICAS
ACUTAX reclama el cobro de los servicios prestados en diálisis
El Consejo de Ministros estudiará el Real Decreto EL DIA
ARCHIVO
Desde el mes de marzo de 2011 están afectados por la falta de cobro unos 60 taxistas Una parte muy importante de los taxistas rurales prestan servicios a enfermos
Truchas. EL DÍA
EL DIA
CUENCA
CUENCA
El Consejo de Ministros aprobó ayer revisar el contenido del Real Decreto 1628/2011, de 14 de noviembre, por el que se regula el listado y el catálogo de Especies Exóticas Invasoras con el fin de hacerlo viable y dar seguridad jurídica a una materia cuya regulación es imprescindible. El Ejecutivo atiende así las inquietudes del conjunto de las comunidades autónomas que, en sucesivas reuniones con el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, han advertido de los problemas e indefiniciones jurídicas que el actual Real Decreto ha mostrado en su aplicación desde su entrada en vigor el pasado 13 de diciembre.
La Asociación Provincial de Taxistas de Cuenca (ACUTAX), de la que forman parte unos noventa autónomos, confía en que en las dos primeras semanas del próximo mes de marzo puedan percibir, al menos, los servicios realizados a pacientes de diálisis correspondientes al mes de enero de 2012. De acuerdo con el compromiso adquirido por los máximos responsables de la Administración Regional, y después de que otros sectores relacionados con Sanidad comiencen a recibir fondos regionales, se espera que se inicien los trámites oportunos para percibir el pago procedente de los servicios de transporte de enfermos de diálisis. La Federación viene trasladando desde hace meses a los responsables del SESCAM esta problemática, para que los taxistas, uno de los sectores más afectados por la crisis económica, puedan hacer sus previsiones económicas en unos momentos de máxima dificultad como los actuales, especialmente para los empresarios Autónomos. Una parte muy importante del sector del Taxi, especialmente el taxi rural, presta servicios de transporte a enfermos que requieren de traslado a diversos hospitales
LA CLAVE La organización empresarial sectorial asume la difícil situación de la Junta, pero insiste en que el sector del taxi no puede soportar más esta situación y demanda y espera soluciones inmediatas al respecto.
de la región tres días a la semana, para poder recibir su tratamiento de diálisis. Se trata de un servicio que se inició a propuesta del propio colectivo de enfermos y del sector del taxi hace más de cinco años y que ha permitido, con un coste muy reducido, mejorar de forma notable la calidad de vida de los enfermos como confirman las últimas encuestas. En la actualidad y desde el mes de marzo de 2011, están afectados por la falta de cobro unos 60 taxistas de la provincia, si bien todos ellos han seguido prestando puntualmente el servicio de transporte de enfermos. El retraso en el cobro supone una deuda acumulada que asciende a cerca de un millón de euros, generando en ocasiones situaciones econó-
micas, e incluso familiares, imposibles de mantener para el autónomo. El compromiso adquirido en 2011 por parte de la administración regional, con carácter general, en el ámbito empresarial, y particularmente con el sector del taxi era que la deuda del pasado año se incluiría dentro del calendario de pagos que está pendiente de aprobación por el Gobierno regional en 2012. En este sentido, toda la facturación que fuera generándose en el año 2012, se abonaría de forma inmediata. El sector de taxi entiende que al igual que ha sucedido con otros sectores, por ejemplo el de farmacias, el cobro de las cantidades correspondientes al mes de enero, se abonará a los taxistas en un plazo muy breve.
La Federación Regional viene intensificando desde finales de 2011 las reuniones para agilizar los pagos de los servicios que los taxistas realizan para llevar a los enfermos a recibir diálisis.
EL CONTENIDO DE LA NORMA
La norma, además de contener importantes indefiniciones jurídicas que dificultan su aplicación, incorpora un listado de especies potencialmente invasoras a las que aplica un régimen altamente restrictivo, que afectaría a especies como la carpa o la trucha arco iris, integradas desde hace más de un siglo en nuestro ecosistema.
D. JOSÉ HERNÁNDEZ CARRASCO (Materiales de Construcción Pepe S.L.) Falleció el día 24 de febrero de 2012, a los 67 años de edad
D.E.P. Su familia
RUEGA UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral tendrán lugar hoy, día 25 a las 16 horas en la Iglesia Nuestra Señora de la Asunción, Puebla de Almenara (Cuenca). Capilla Ardiente: Tanatorio Alameda.
10
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA El diputado socialista cree que Rajoy debe ser serio
PYMES Y AUTÓNOMOS Marina Moya, senadora
Sahuquillo pide que se legisle la dación en pago
Moción del PP para que el acceso al crédito mejore
EL DIA
El diputado quiere que las personas que pierdan su vivienda no mantengan las deudas EL DÍA CUENCA
“El Gobierno de Rajoy se limita a crear falsas expectativas con su anuncio sobre la dación en pago en vez de aprobar una legislación de obligado cumplimiento”. Así lo ha señalado el diputado nacional por el PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, quien considera que “nadie puede dar credibilidad a una medida que deja su aplicación en manos de la libre voluntad de los bancos”. Es más, Sahuquillo cree que la medida es “insuficiente”, pues la limita a familias con todos sus miembros en paro, que hayan agotado todas sus prestaciones y que estén en situación de exclusión social. En opinión del diputado “hay numerosas familias que están pasando serias dificultades aunque sin llegar a estos extremos y quedarían excluidas”. Así las cosas, el responsable so-
Luis Carlos Sahuquillo es diputado nacional por el PSOE de Cuenca.
cialista ha pedido al Gobierno del PP que “si quiere legislar la dación en pago que lo haga, pues puede, pero de una forma seria, elaborando una normativa que esté ajustada a la realidad, que sea de obligado cumplimiento y que como tal sea llevada al Parlamento”. En concreto, el PSOE ha pedido una legislación que permita la dación en pago a personas en paro o con escasos recursos económicos, así como que durante el pe-
riodo de ejecución hipotecaria, cuando se trate de una situación de desempleo, sea posible reestructurar la devolución del crédito para no perder la casa. Incluso, explica Sahuquillo, “vamos a presentar una Proposición no de Ley para evitar que en el futuro pueda haber personas con rentas muy bajas que, además de perder su vivienda, sigan teniendo deudas con las entidades financieras”.
La senadora del Partido Popular por la provincia de Cuenca, Marina Moya, ha informado que la Cámara Alta ha aprobado, con el voto en contra del Grupo Socialista, una moción presentada por el PP por la que, entre otras medidas, se propone que los autónomos tengan mayor flexibilidad en las garantías exigidas para acceder a las líneas oficiales de crédito. Durante una rueda de prensa, la parlamentaria nacional ha explicado que siguiendo con el compromiso del Partido Popular y del Gobierno de Mariano Rajoy de apoyar de forma efectiva y seria a las pequeñas y medianas empresas y autónomos, que soportan el 90 por ciento del tejido empresarial, “hemos planteado una iniciativa para que se impulsen las medidas de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales, para que se dé una mayor flexibilidad a los autónomos en las garantías exigidas para acceder a las líneas oficiales de crédito y para que se facilite que la Administración General del Estado, sus organismos, entes y empresas públicas cumplan los plazos de pago legalmente establecidos”. Un aspecto, que a juicio de Moya, es fundamental en los momentos que estamos viviendo en España, donde el aumento de impagos, retrasos y prórrogas en la
EL DIA
Marina Moya es senadora por el PP de Cuenca.
liquidación de facturas vencidas están afectando especialmente a las pequeñas empresas y autónomos. La parlamentaria del PP también ha informado sobre el texto transaccional aprobado por unanimidad en el Senado que, partiendo de una moción socialista, permitirá iniciar el proceso de reforma de la Cámara Alta y profundizar, por tanto, en sus funciones de representación territorial. Moya ha indicado que lo que se pretende con esta iniciativa es crear una ponencia de Estudio para que, antes de que finalice el año, se elabore un texto dispuesto para su aprobación en el pleno. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 9/11
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
EMPLEO Planes con la Federación Española de Autónomos
AFILIACIONES A la Seguridad Social
Casero:‘Los autónomos de Castilla-La Mancha no van a estar solos’
Bajó el número de afiliados extranjeros en Castilla-La Mancha
EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El número de afiliados extranjeros a la Seguridad Social fue de 1.690.186 en enero, lo que supuso un descenso del 4,92 % respecto al mismo mes de 2011, según la información proporcionada por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social. Del total de los afiliados extranjeros, 627.308 procedían de la Unión Europea y la mayoría, 1.062.877 de otros países. EN CASTILLA-LA MANCHA
Ayer se reunió Carmen Casero con el presidente de la Federación Española de Autónomos.
“Apoyar a los autónomos en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo en C-LM” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Empleo y Economía de Castilla-La Mancha, Carmen Casero, ha contraído el compromiso de “apoyar a los autónomos en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo en CLM”, durante su reunión con el presidente de la Federación Española de Autónomos (CEAT), Pedro Barato. En el encuentro, en el que también han estado presentes Ángel Nicolás, presidente de la Confederación Regional de Empresarios (CECAM), y Aureliano Rodríguez, presidente de CEAT en C-LM, se han cerrado acuerdos de colaboración para tratar de mejo-
rar la grave situación que vive el colectivo de los autónomos, y cuya recuperación se hace imprescindible, al ser un sector fundamental en el tejido productivo de la región. “Los autónomos son la base social más importante de la economía de C-LM. Deben saber que no van a estar solos, porque somos un Gobierno que cree en ellos, que les vamos a apoyar en todos los proyectos que supongan riqueza y empleo”, ha asegurado Casero. En ese sentido, la consejera recordó que la herramienta más importante para apoyar a este sector es la Ley de Emprendedores, “que lleva el nombre de los autónomos en su título y bebe de su filosofía”. Según le trasladó Casero a Pedro Barato, en C-LM se va a producir un cambio en la política económica para que “en todas las decisiones importantes que tenga que tomar el Gobierno regional, los autónomos cuenten como un pilar fundamental”. La consejera afirmó que “un Go-
bierno solo no va a ningún sitio, por eso se ha comprometido a abordar proyectos conjuntos con los emprendedores, no sólo en C-LM, sino fuera de las fronteras nacionales”. A preguntas de los periodistas, Casero también se refirió al plan que preveía aprobar el Consejo de Ministros para el pago a proveedores. Sin hacer una valoración del contenido del plan hasta que se produzca su anuncio, la consejera de Empleo y Economía aseguró que el Ejecutivo de Mariano Rajoy “es un Gobierno serio y responsable que en muy poco tiempo ha hecho más por Castilla-La Mancha que lo que otros hicieron en años”. Sobre el pago a proveedores, Casero afirmó que “el Gobierno de Cospedal está trabajando para que todos los proveedores que tienen deudas con C-LM cobren lo antes posible, de una manera fácil y ágil”.=
El número medio de afiliados extranjeros a la Seguridad Social en Castilla-La Mancha alcanzó los 65.908 en enero de 2012, lo que supone un decrecimiento interanual del -13,68%. En toda España, la media de afiliados extranjeros se situó en 1.690.186. A nivel nacional, el 77,44 % de los afiliados estaba suscrito al régimen general, que incluye el régimen agrario y el de empleados de hogar (1.048.240 trabajadores); el 12,12 % al régimen especial de autónomos (204.928); el 10,17 %, al hogar (171.971); el 0,23 %, al del mar (3.853) y el 0,04 %, al carbón (605). En cuanto al género, 940.588 eran hombres y 749.598 mujeres. P or comunidades autónomas, Cataluña registró 370.175 afilia-
dos extranjeros (el 21,90 % del total), seguida de Madrid, con 364.613 (21,57 %); Andalucía, 216.563 (12,81 %); la Comunidad Valenciana, 185.157 (10,95 %); Murcia, 79.680 (4,71 %) y Canarias, 79.525 (4,71 %). En Castilla-La Mancha hubo 65.908 afiliados extranjeros en enero (el 3,9 % del total); en Aragón, 55.257 (3,27 %); en Castilla y León, 53.493 (3,16 %); en Baleares, 51.429 (3,04 %); en País Vasco, 51.104 (3,02 %); en Galicia, 33.532 (1,98 %) y en Navarra, 23.691 (1,4 %). Las comunidades con menos afiliados fueron Cantabria, con 10.549 afiliados (el 0,62 %); Asturias, 13.671 (el 0,81 %); La Rioja, 14.213 (0,84 %) y Extremadura, 15.158 (0,90 %). Las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla tuvieron 2.370 afiliados extranjeros (el 0,14 % del total) y 4.096 (0,24 %), respectivamente. Según los datos del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en enero hubo 48.737 afiliados extranjeros menos que un mes antes, lo que supone un descenso del 2,8 % respecto a diciembre. Esta caída encadena ya siete meses consecutivos de descensos, ya que la afiliación de extranjeros a la Seguridad Social comenzó a disminuir en junio de 2011. EL DIA
En Castilla-la Mancha, el número de afiliados alcanzó los 65.908 en enero.
ENERGÍA Por segundo año consecutivo
EL DIA
Gas Natural Fenosa colabora con CONAIF El presidente de la Confederación Nacional de Asociaciones de Empresas de Fontanería, Gas, Calefacción, Climatización, Electricidad y Afines (CONAIF), Esteban Blanco, y el director de Distribución de Gas de Gas Natural Fenosa, José María Gil Aizpuru, renovaron ayer, por segundo año consecutivo, el convenio marco de colaboración para mejorar la
formación de las empresas instaladoras de gas españolas. Según el acuerdo, Gas Natural Fenosa se compromete a poner en marcha programas de formación relacionados con el gas natural destinados a las empresas instaladoras asociadas a CONAIF, con el objetivo de que sus miembros puedan tener un mejor conocimiento de las ventajas,
características y condiciones técnicas necesarias para el tratamiento de esta energía. Asimismo, Gas Natural Fenosa se compromete a informar a CONAIF de los cambios y modificaciones en el ámbito de la distribución del gas natural y de las políticas comerciales que adopte la compañía energética para lograr la expansión de la red de
distribución en el ámbito nacional. FRUCTÍFERA COLABORACIÓN
CONAIF es la organización empresarial de ámbito nacional más importante y representativa del sector de las instalaciones, que agrupa a través de sus 49 asociaciones provinciales a más de 20.000 empresas de toda España, lo que supone más del 85 por ciento de las empresas instaladoras de España, que dan empleo a más de 150.000 personas.= Firma del acuerdo.
EL DÍA
12
EL DÍA
Cuenca Local
XV VÍA CRUCIS DEL AMARRADO CUENCA
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Cientos de fieles y hermanos acompañaron en la tarde de ayer al Amarrado a la Columna en la XV edición de su tradicional Vía Crucis por el barrio de San Antón. El buen tiempo posibilitó una hermosa noche de reflexión y oración. Fotos Saúl García
Cientos de fieles acompañaron al Amarrado A las ocho de la tarde, portado por los banceros del año pasado y engalanado para la ocasión con las andas especiales que estrenara hace unos años, salía ayer de la iglesia de la Virgen de la Luz la imagen de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna para participar en la XV edición de su Vía Crucis por las calles del barrio de San Antón. Cientos de fieles y
hermanos acompañaron a la imagen por las calles del barrio en este entrañable acto que organiza la V. H. de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna y que nació en 1998 con la idea de acercar a la talla a aquellos hermanos y fieles de San Antón que no podían acudir a la parroquia. El vicario general de la Diócesis, Antonio Fernández, ofició la misa previa.
Silencio y luz de vela para el Vía Crucis Acompañado por fieles en silencio, con velas en las manos y con el único sonido de las horquillas contra el pavimiento de las calles de San Antón, transcurrió el Vía Crucis. Un año más, los fieles fueron los encargados de la lectura de cada una de las 14 estaciones. Momentos de reflexión y de fe.
EL DÍA
Local Cuenca 13
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
ACTUALIDAD GRÁFICA CUENCA
Alumnos del “Pedro Aranaz” participaron en el primer Ciclo de Encuentros con el Conservatorio en el Palacio de la Diputación. Trastos Teatro regresa con el montaje “Cuatro entremeses y un alma en pena”. Por El Día Fotos Saúl García / El Día SAÚL GARCÍA
FOTOS: SAÚL GARCÍA
Ciclo de Encuentros con el Conservatorio de la Diputación
“Cuatro entremeses y un alma en pena” La compañía de teatro Trastos representó ayer en el Teatro Auditorio de Cuenca el montaje “Cuatro entremeses y un alma en pena”. Una obra que ya fue estrenada en octubre de 2009 y que en esta ocasión contó con la colaboración del prestigioso e internacional coro conquenses “Alonso Lobo” que interpretó en directo las canciones de la obra.
Los alumnos del Conservatorio conquense de Música “Pedro Aranaz” participaron ayer en la última jornada de la primera edición del Ciclo de Encuentros con el Conservatorio en el Palacio de la Diputación Provincial de Cuenca. A lo largo de toda la jornada participaron los alumnos de canto, Marta Leiva y Sara Berbel; mientras que Raúl García al saxofón y Eva Juan Lobato al piano interpretaron sendas piezas de fantasía. Posteriormente, fue el turno del conjunto de flautas de pico y los alumnos de cuerda.
Destrozos en el mobiliario urbano Así amanecía hace unos días uno de los contenedores para el reciclaje de vidrio situado en la calle de los Hermanos Valdés a espaldas de la Subedelegación del Gobierno en Cuenca y del edificio de los sindicatos, a la altura del pasaje que une la citada
calle con Carretería. Se desconocen las causas que han provocado esta imagen, si ha sido un vehículo o un acto de vandalismo, pero como se puede apreciar en la instantánea, los contenedores cercanos están descolocados.
Reunión de ASPAYM con Carrascosa El pasado día 20 de febrero, miembros de Asociación de Lesionados Medulares y Grandes Discapacitados Físicos (ASPAYM) de Cuenca mantuvieron una reunión con el coordinador provincial de Educación, Francisco Javier Baeza Carrascosa, en la que dieron a conocer los programas que llevan a cabo, entre ellos la campaña de prevención de lesiones medulares.
14
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
1.524.000 EUROS
—BREVES—
Opinión
CUENCA NAZARENA
Hoy, Concierto Inicio de Cuaresma
—OPINIÓN—
Yo estoy en contra de la peatonalización de Carretería
EL DIA El Teatro Auditorio de
EL DIA
Antonio de Conca
Cuenca acoge esta tarde, a partir de las 20,00 horas, el Concierto Inicio de Cuarema que ofrecerá la Orquesta Filarmónica de Yátova. Durante el concierto la Junta de Cofradías llevará a cabo un reconocimiento a la figura de Julián Aguirre Belmar.
El conquense César Garrido se hace con el bote de Pasapalabra TELECINCO.ES
CIUDADANO DE CUENCA
SOLIDARIDAD
Inauguración benéfica de “El Aprendiz de Magia”
Sin acritud, como dijo un famoso político que mandó mucho, y con el máximo respeto me dispongo a escribir este artículo para hacer público mi rechazo, total y absoluto, a la peatonalización de Carretería que el actual Gobierno Municipal está dispuesto a llevar a cabo, guste o no guste a la ciudadanía. Y lo escribo porque, aparte los comerciantes que me consta le han hecho saber por escrito al alcalde su rechazo a la peatonalización, no está de más que alguien les diga también a los actuales ediles, alto y claro, que la mayoría de los conquenses estamos en contra de esa descabellada idea de peatonalizar Carretería que ronda por la cabeza de los gobernantes municipales desde hace tres o cuatro legislaturas, como si estuvieran atacados por un extraño, extrañísimo, virus que estuviera instalado en las dependencias consistoriales. ¿POR QUÉ EN CONTRA?
La peatonalización de Carretería no puede ni debe hacerse por varios motivos, el primero de los cuales es que nadie la ha pedido salvo tres o cuatro comerciantes que pensaban que con esa medida se iba a revitalizar el comercio. Hoy en día, cuando se ha comprobado que la peatonalización no supone ningún beneficio sino más bien todo lo contrario, se recurre a una serie de milongas para justificar lo injustificable, tal es el caso del concejal de turno, quien en unas poco afortunadas declaraciones al DÍA, afirmaba que con la peatonalización se sacaba el ruido de los coches de Carretería y que los vecinos estaban tan contentos por la medida, lo cual me permito dudarlo porque se da la circunstancia de que los vecinos y comerciantes con los que he hablado son radicalmente contrarios a tan sublime idea de nuestros munícipes. Y yo digo, se saca el ruido de Carretería para llevarlo a otro sitio, como si los vecinos de estos otros sitios no tuviesen la misma categoría que los de la vía principal; deben ser vecinos de segunda clase, porque se les castiga con el doble de tráfico, el suyo que tienen de ordinario más el que se deriva de Carretería.
Carretería en la actualidad. Nadie utiliza la calzada. Las aceras son sobradamente anchas para que la gente transite sin agobios.
La peatonalización de Carretería supone crear un problema donde no lo había, algo que ni parece inteligente ni es de recibo Aparte de que no iba en el programa electoral de la candidatura ganadora, un argumento más para rechazarla frontalmente Otro motivo es que cada capital es como es. Habrá ciudades que tendrán calles que se presten a ello, a la peatonalización, pero en Cuenca, todas las que se prestaban en la zona Centro ya están peatonalizadas: Teniente González, San Francisco y San Esteban. Y se acabó. La que no se presta, desde luego, es Carretería, primero porque es una calle muy ancha (las que se peatonalizan suelen ser más o menos estrechas) y, segundo, porque tiene unas aceras muy anchas también, que permiten pasear por ellas sin ningún problema. Con otra particularidad: los tiempos han cambiado, la ciudad se ha extendido por los cuatro puntos cardinales y ahora los conquenses pasean por sus barrios. No necesitan que les peatonalicen Carretería para pasear. Además, se supone que cuando la peatonalización sea efectiva plenamente, el paso desde Cardenal Gil de Albornoz a Sánchez Vera se anulará totalmente y tampoco se permitirá que pasen los autobuses porque, si no es así, vaya una peatonalización tan ridícula y esmirriada. Y si esto es así, los que solemos utilizar los autobuses, ¿tendremos que ir a cogerlos a San Ignacio de Loyola...? No me lo puedo creer. En última instancia si quieren jugar a peatonalizar, háganlo con el Casco Antiguo los fines de semana, tal y como la Asociación
de Vecinos viene solicitando sin ningún éxito legislatura tras legislatura. También pueden peatonalizar la calle Canaleja, que que es estrecha. O la calle de Las Tablas, que para más inri es de doble dirección, en la cual sí que conviven malamente los coches y los peatones. Los conquenses quieren ver Carretería con el tráfico de siempre, con la vida de siempre. Quieren ver la arteria principal de su ciudad como la han visto siempre.Quieren pasar por ella con sus vehículos como han pasado siempre, sin tener que dar vueltas innecesarias que cuestan tiempo y dinero porque a unos señores les parezca bien. Unos señores que, por cierto, no llevaban la dichosa peatonalización en su programa electoral, lo cual deja muchísimo que desear y es un argumento más para rechazarla de plano. TEMAS PENDIENTES
A los conquenses supongo que les gustaría más ver que son capaces de terminar de una puñetera vez Mangana. O el Jardín de los Poetas. O el Almudí. O la calle del Fuero y sus escaleras, que causan vergüenza y bochorno a todos, menos a los que les debía avergonzar y abochornar. O el arreglo del firme de la calle Calderón de la Barca o cosas mucho más importantes que están pendientes. Querer peatonalizar Carretería, en definitiva, es crear un problema donde no lo había, algo que ni parece inteligente ni es de recibo. Y acabo como empecé: Todo esto dicho sin acritud y con el máximo de los respetos. ¡Queremos una Carretería con tráfico, dinámica, viva!
EL DÍA El próximo sábado, día 3 de marzo, se celebra en Cañada del Hoyo la inauguración benéfica de “El Aprendiz de Magia”, en la que participarán, entre otros, los profesores y alumnos de la gran escuela de magia “Ana Tamarit”, el Mago Albert, los cuentos de Voy y Vengo de Paula Carbonel, así como talleres de magia, juegos y un campeonato de golish. La entrada de los niños será gratuita y los mayores colaborarán con 20 euros. La recaudación obtenida se destinará a que los niños de Aldeas Infantiles SOS España puedan disfrutar toda la temproada de forma gratuita de “El Aprendiz de Magia”.
CICLO DEDICADO A LA DANZA
“Los Tarantos”, en la sesión de cine de Aguirre EL DIA Dentro del ciclo cinematográfico que el Centro Cultural Aguirre dedica a la danza, organizado en colaboración con la Asociación de la Danza de Cuenca, el próximo lunes, a partir de las 7 de la tarde se proyectará la película “Los Tarantos”. Dirigida por Rovira Beleta, la película está basada en una anterior obra teatral y en ella se recrea una nueva verisón de Romeo y Julieta, esta vez tiendo como fondo las diputas de dos familias gitanas en el entorno de los bajos fondos chabolistas de la Barcelona de la época, donde Tarantos y Zorongos dirimen sus disputas hasta las últimas consecuencias, todo ello en torno a un fondo musical y de danza española. EL DIA
Cartel de la película “Los Tarantos” que se proyecta el lunes en Aguirre.
El semblante de César Garrido hablaba por sí mismo. EL DIA/I.M.R. CUENCA
El conquense César Garrido pasó ayer a formar parte de la historia de la televisión al convertirse en el concursante que ha ganado el bote más importante de los todos los tiempos, que ofrecía el concurso Pasapalabra de Telecinco. Veintinueve programas ha necesitado para ganarlo este joven maestro y periodista que, a sus 34 años, se ha hecho con un premio de un millón quinientos veinticuatro mil euros, antes de impuestos. Aficionado a la gastronomía, el cine, la música y los deportes —es seguidor incondicional del baloncesto—, César Garrido protagonizó una trepidante carrera en la prueba de ‘El Rosco’ para resolver las 25 definiciones que le propuso el presentador Christian Gálvez. La casualidad ha querido que la “gesta” del participante conquense se produzca justo un año y un día después de la protagonizada por Carlos Villalba, madrileño que el pasado 23 de febrero de 2011 se alzó con los 852.000 euros del último bote entregado hasta ahora por el concurso líder de las tardes desde su estreno en Telecinco en julio de 2007. Su participación no sólo ha sido muy seguida por los televidentes de Cuenca, ciudad donde reside, sino también por los vecinos de Castillo de Garcimuñoz y La Hinojosa, municipios conquense de donde son originarios su padre y su madre, respectivamente y donde pasó parte de su infancia. También en Palomares del Campo se han seguido día a día las peripecias de este concursante, ya que fue en este municipio donde tuvo su último destino como maestro. Curiosamente, anoche se enfrentaba para obtener el suculento bote a Inés Garrido, una concursante también muy vinculada con la provincia de Cuenca, ya que sus orígenes se sitúan en el municipio de Olivares de Júcar.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 15
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Tarancón CONTRAPORTADA: AUNQUE AYER YA HUBO ACTIVIDADES, HOY SERÁ EL PLATO FUERTE DE LA FIESTA DE “LOS AÑOS 60”
PLENO Dificultades económicas en contratos de prestación de servicios están retrasando el Presupuesto de 2012
ElAyuntamiento generó el año 2010 una deuda de más de 7.200.000 euros EL DIA
Bonilla: “Es una dejación de funciones que no estén, son responsables de la situación actual”
MOCIÓN “DE URGENCIA”
Aprueban salir de la Plataforma contra el ATC
Alfaro reconoce que a 31 de diciembre no se pudieron renovar un total de 27 contratos EL DÍA TARANCÓN
El Ayuntamiento de Tarancón generó más de 7.200.000 euros de deuda en el año 2010, de un total de más de 13.320.000 euros que acumula de deuda a proveedores a fecha de 31 de diciembre de 2010. Se trata de uno de los datos principales que deja al descubierto el informe elaborado por la interventora municipal sobre la liquidación de 2010, que fue presentado en el último Pleno ordinario, el jueves por la noche. El Informe de Intervención expuso que para recuperar la estabilidad presupuestaria el Consistorio necesita un Plan EconómicoFinanciero de Saneamiento en un plazo no superior a tres años. Raúl Martínez, concejal de Hacienda, Cuentas y Patrimonio, comunicó que se está realizando la liquidación de 2011. Criticó que el anterior Gobierno socialista gastará más de lo que ingresaba, “el remanente negativo (la diferencia entre lo que tienes que pagar y lo que te deben) en 2008 fue de 2 millones de euros, en 2009 fue de 4 millones y en 2010 casi se ha duplicado, con más de 7.720.000”. En cuanto al Presupuesto de 2012, aclaró que “será realista y austero, para afrontar la deuda y los pagos”, así como “participativo, se dará a conocer a asociaciones y a la oposición”. Invitó a que hagan propuestas con la intención de reformular las partidas oportunas. Entre las dificultades para sacarlo adelante, señaló las importantes cantidades que se deben a empresas como ARU (600.000 euros), FCC (2 millones), Acciona (4 millones de euros) o a los consorcios de Medio Ambiente (239.000) y el 112 (40.000 euros).
LAS CLAVES —1— ¿Cuánto duró el Pleno? Alrededor de dos horas. —2— Mensaje de la alcaldesa Bonilla dejó claro que la convocatoria del Pleno se realizó correctamente. —3— Actuaciones anunciadas El PSOE anunció antes del Pleno que irán de nuevo a los tribunales.
A los 13 millones de euros que se deben a proveedores de Tarancón y la comarca, a los que Martínez agradeció su comprensión, sumó los 5 millones de euros en préstamos, la multa de un millón de euros por vertidos ilegales al arroyo Salado y los más de 1.300.000 euros que tiene pagar el Consistorio a la empresa municipal Tainsa por la urbanización del RC-6, “que suma los 20,5 millones de euros de deuda de los que venimos hablando en los últimos meses”. Añadió además la deuda de Tainsa, “debe 14 millones de euros, está al borde de la quiebra”, lo que resulta “los 35 millones de euros de deuda en el Ayuntamiento que ya habíamos dicho”. Datos que el equipo de Gobierno pondrá a disposición de los ciudadanos. APROBADO POR UNANIMIDAD
El Pleno de febrero, que se desarrolló solamente con los concejales del equipo de Gobierno y la edil de IU, Carolina Rey, aprobó por unanimidad de todos los presentes la ordenanza reguladora del Punto Limpio, que lleva en marcha en la ciudad desde 2007. Asimismo, se aprobó inicialmente la entrada de vehículos a través de las aceras, se derogó la anterior por-
que el equipo de Gobierno entiende que “estaba obsoleta y adolecía de forma, no contemplaba la actualización que marca la ley”. Además, se aprobó la ordenanza que regula la licencia de vados, “con el mismo objeto que la entrada y salida de vehículos a través de la acera, pero en este caso es opcional, serán 70 euros al año y 15 euros por la placa. Antes de que se ponga en funcionamiento sacaremos la ordenanza de grúa”, explicó Martínez. Dará derecho al vecino que tenga la placa de vado a que se retire el vehículo que esté delante de su garaje. También se ratificó que la gestión catastral pase a ser municipal, “a través de los empleados de urbanismo y el antiguo ARI”. Cabe resaltar que durante la sesión y tras las críticas del PSOE en rueda de prensa, la alcaldesa, María Jesús Bonilla, leyó un informe del secretario dejando claro que la convocatoria del Pleno se había realizado correctamente, “conforme a la ley”. Lamentó la ausencia del PSOE, “son responsables de la situación que estamos viviendo, creo que es una auténtica dejación de funciones que no estén aquí debatiendo, dando la cara y proponiendo soluciones”.
El Pleno ordinario de febrero en el Ayuntamiento de Tarancón, donde no se celebraba sesión ordinaria desde noviembre, contó con la presencia de la edil de IU y los concejales del equipo de Gobierno, faltaron todos los del PSOE.
En el apartado de mociones, con el voto en contra de la concejal de IU, salió adelante la presentada por el equipo de Gobierno a favor del ATC que se va a instalar en Villar de Cañas. Tras un arduo debate, quedó aprobado que el Ayuntamiento de Tarancón deja de formar parte de la Plataforma contra Cementerio Nuclear de la provincia de Cuenca, a donde se sumó en enero de 2011 con la mayoría del PSOE. Carolina Rey propuso a la Alcaldía realizar un referéndum para conocer la posición de los taranconeros ante el ATC, ya que el Ayuntamiento representa a gente que está a favor y personas que están en contra, pero Bonilla consideró la consulta popular innecesaria. —RUEGOS Y PREGUNTAS—
En el apartado de ruegos y preguntas, el PP lamentó que no estuviera el PSOE, pero sí contestó a sus preguntas, formuladas en el último pleno ordinario, que fue en noviembre. Entre las cuestiones que salieron a relucir, destaca que el concejal de Personal, Juan Alfaro, reconoció que debido a la situación económica el 31 de diciembre no se pudieron renovar los contratos de 27 personas, pero sí de otras 22, “siguen las mismas, con los mismos trabajos”. El equipo de Gobierno también aclaró que las ayudas culturales de 2012 “no se han suprimido, estamos pendientes de que salga el Presupuesto de este año” y, sobre el helipuerto, que “la documentación no aparece por ningún sitio”. —ACLARACIÓN FINAL—
Antes de finalizar la sesión, Bonilla insistió en la situación “gravísima y muy complicada” del Consistorio, económica y administrativa. Agradeció a los concejales, del PP e IU, y trabajadores “el esfuerzo enorme por ajustar las cosas, por adaptarlas a ley”.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
DÍA DEL IMPLANTE COCLEAR Kenny J. García: “En C-LM hemos subido de 200 a casi 300 implantados en un año”
Sensibilizan a los niños sobre el implante coclear desde Segóbriga FOTOS: EL DÍA
El personaje de Claudio I sirvió de ejemplo en la lucha en contra de las barreras a discapacitados En Tarancón existen cinco personas con implante coclear, dos desde el último año EL DÍA TARANCÓN
El Parque Arqueológico de Segóbriga acogió ayer una actividad conmemorativa del Día Internacional del Implante Coclear, que se celebra hoy. Alumnos del CRA “Segóbriga” de Saelices participaron en una jornada divulgativa y de sensibilización cuando se cumplen 55 años del primer implante coclear realizado en el mundo. Técnicamente, un implante coclear es un producto sanitario implantable activo de alta tecnología que consiste en un transductor que transforma las señales acústicas en señales eléctricas que estimulan el nervio auditivo. Estas señales son procesadas mediante las diferentes partes que forman el implante coclear, algunas de las cuales se colocan en el interior del cráneo y otras en el exterior. Ayer en Segóbriga, niños y profesores participaron conocieron de la mano de Charo Cebrián, directora del Parque Arqueológico, en qué consiste una excavación arqueológica. “Hemos querido que entiendan que es una parte importante del Parque y como poco a poco con las excavaciones de Segóbriga se va conociendo más de la historia de Segóbriga y de toda la región”, explicó Cebrián. Como ejemplo, desde Aicclam (Asociación de Implantados Co-
Alumnos del CRA “Segóbriga” del municipio de Saelices participaron en una jornada divulgativa, con charlas y actividades al aire libre.
CHARO CEBRIÁN
“Al excavar se va conociendo más de la historia de Segóbriga y de la región”
cleares de Castilla-La Mancha) se incidió en la figura del emperador romano Claudio I, precisamente bajo su mandato se empezaron las construcciones del teatro y el anfiteatro de Segóbriga. “Tuvo múltiples discapacidades, pero a lo mejor fue uno de los mejores de toda la historia”, concretaba Kenny José García, responsable de Aicclam en la provincia de Cuenca. Añadió que “queremos que los niños se den cuenta que un superhéroe no tiene poderes, los problemas los solucionan las personas en su día a día, en cada momento, que somos nosotros lo que
llevamos la vida, los que realmente somos superhéroes”. Para Kenny José García es fundamental trasladar a los niños la importancia del implante coclear, para lo que se leyó un Cuenca y se impartió una charla, y todo lo que representa en la comunidad sorda. “Los niños son el futuro, cuanto antes se empiecen a eliminar las barreras con las personas discapacitadas mejor, antes podrán interiorizar las necesidades de la sociedad en cada momento”, dijo. En Castilla-La Mancha, la cifra de implantados ha pasado de 200 personas a casi 300 en un año. En
el caso de Tarancón, cabecera de la comarca, actualmente existen 5. “Logramos la actualización por ley cada 7 años de los procesadores externos, que cuestan más de 6.000 euros, pero todavía estamos luchando para que esto se haga efectivo y podamos marcar los protocolos, aunque ahora mismo la situación económica es complicada para que se puedan cambiar, al menos que queden firmados, sobre todo en el caso de las personas en edad escolar”, subraya García. El fin de AICCLAM pasa por que la vida de los implantados sea cada vez más cómoda e íntrega.
SINDICATOS Del Olmo: “Se ha dotado a los empresarios de un arma de destrucción masiva de contratos” EL DIA
UGT se posiciona ante la reforma laboral en la Casa de las Asociaciones La Casa de las Asociaciones de Tarancón acogió ayer una asamblea informativa de UGT Castilla-La Mancha. El objetivo del encuentro fue trasladar a delegados y afiliados de la zona de Tarancón cuál es la postura del sindicato ante una reforma laboral que califican como “injusta, inútil y que no servirá para la creación de empleo. El secretario de elecciones sindicales y afiliación de UGT C-LM, Pedro del Olmo, aseveró que “el aspecto que consideramos más lesivo es el abaratamiento del despido para los trabajadores del país”. Vía despido objetivo o vía ERE, alerta de que “a los traba-
jadores los puede poner cualquier empresa en la calle con 20 días por año y máximo una anualidad, sin que pase por la autoridad laboral competente”. Para Pedro del Olmo, “esto es lo peor que podía ocurrir, basta que la empresa argumente trestrimestres de baja en los pedidos para poner a los trabajadores en la calle y si denuncian decidirá el Juzgado de lo Social”. Añadía que estamos invirtiendo la carga de la prueba, ahora para que el despido sea improcedente lo tiene que demostrar el trabajador y no el empresario, con esto se ha dotado de un arma de destrucción masiva de contratos de trabajo a
los empresarios”. UGT confirmó que “ya están empezando a darse casos en la región de empresas que esperaban la reforma para despedir con 20 días por año y máximo una anualidad”. Tras las asambleas en Motilla del Palancar y Tarancón, el lunes tendrá lugar otra en la capital. “Para que los delegados ejerzan de correa transmisora, de cara a los diferentes trabajadores de las distintas empresas, para que conozcan a fondo cuál es el calado de esta reforma laboral, que es igual de profunda que de lesiva para el conjunto de los trabajadores”, expuso Del Olmo. EL DÍA
Asistentes a la asamblea informativa de UGT celebrada en Tarancón.
EL DÍA
Provincia Cuenca 17
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Provincia 1: IU PRESENTA UNA PNL SOBRE EL ATC. 2: RESCATAN DE UN POZO EL CADÁVER DE UN HOMBRE DE 82 AÑOS. 3: CARNAVAL
SUCESOS Los hechos tenían lugar ayer cuando manipulaba la rueda de un tractor
INIESTA
Muere un joven en un accidente laboral en Buenache de Alarcón
Incendio de un camión que transportaba fertilizante EL DIA
La explosión del neumático disparó la rueda contra el techo del taller mecánico El fallecido tenía 22 años y residía en la localidad con sus padres y hermano EL DÍA BUENACHE DE ALARCÓN
Un joven de 22 años perdió ayer la vida cuando se encontraba manipulando la rueda de un tractor en el taller mecánico de Buenache de Alarcón donde trabajaba. Es el primer accidente laboral con consecuencias mortales que se registra en la provincia de Cuenca en lo que va de año El accidente se producía sobre las 10 de la mañana cuando por causas que aún se desconocen la rueda del tractor estalló y el joven recibió un fuerte golpe en la cabeza que acabó con su vida. En el momento de los hechos en el taller se encontraba la administrativa, siendo ésta la que dio cuenta del accidente. Según confirma la alcaldesa, Begoña Sáez, de forma inmediata se personaron los facultativos del centro médico y se pidió la asistencia de un helicóptero sanitario pero desgraciadamente no se pudo hacer nada por el joven. RUEDA
De momento se desconoce si el accidente se produjo por un fallo en la máquina de presión, un error de manipulación o por cualquier otra causa. Lo único que ha tras-
Los Bomberos del Consorcio Cuenca 112 atendieron en la tarde noche del jueves la alerta provocada por el incendio de camión que trasportaba 22 toneladas de fertilizante, en el kilómetro 229 de la A3 sentido Madrid. El aviso se recibió a las 20,10 horas y coincidió con la intervención en Barchín del Hoyo por lo que se procedió a localizar a dos bomberos para que se dirigieran al siniestro y, por su proximidad, se pasó aviso a Bomberos del SEPEI de Albacete pertenecientes al Parque de Casas Ibañez. CLORURO DE POTASA
Sobre estas líneas, una imagen de la localidad conquense de Buenache de Alarcón.
ACCIDENTE LABORAL
Se trata del primero con consecuencias mortales que se ha producido en la provincia este año
cendido es que el joven estaría manipulando la rueda de un tractor y por causas desconocidas esta estalló con un fuerte impacto, puesto que según señalaba la alcaldesa de Buenache, la rueda llegó al techo. Si le impactó directamente o la muerte fue consecuencia de la onda expansiva de la explosión del neumático, son asuntos que aún están por determinar. Sobre las 14 horas el juez ordenaba el levantamiento del cadáver, que se trasladó a Cuenca para practicarle la autopsia. La Guardia Civil y la Inspección de Trabajo realizan las pertinente averiguaciones para esclarecer las causas de este trágico accidente
que ha conmocionado al municipio de Buenache de Alarcón, donde junto a sus padres y hermano residía el joven, y en cuyo ayuntamiento lucen las banderas a media asta en señal de luto. Tanto desde la Confederación de Empresarios como desde Comisiones Obreras han destacado que esperarán a conocer los detalles de la investigación para emitir su valoración, al tiempo que reiteran su compromiso con la seguridad laboral. Por su parte, Pedro Lucas, secretario general de CCOO en Cuenca ha señalado que seguirán de cerca si el caso llega o no a la Fiscalía de Siniestralidad.
El vehículo siniestrado transportaba cloruro de potasa balanco, una mercancía que, si bien de cara a la extinción no supone mayor peligro, en altas dosis puede ser oralmente tóxico y también en contacto con la piel puede producir severas quemaduras. Afortunadamente el transportista ya había conseguido desenganchar el remolque del conjunto del vehiculo, por lo que las llamas se centraban en el remolque. Las labores de los bomberos se centran en la extinción de las llamas con agua ya que no presenta peligro. Juntoa los Bomberos del SEPEI de Albacete, en esta intervención colaboraron también efectivos de Protección Civil de Iniesta. Además, en las últimas horas, bomberos del Cuenca-112 han tenido que participar en la extinción de tres pequeños incendios, uno en la zona de El Herrumblar y otro en una cuneta en el término municipal de Villarrubio. EL DÍA
DIPUTACIÓN
Los Consorcios provinciales celebran sus respectivas Juntas Generales El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, presidió ayer la celebración de las Juntas Generales tanto del Consorcio de Medio Ambiente (Consorma) como la del Consorcio de Emergencias (Cuenca 112). Entre otras cuestiones, las reuniones han servido para que tomaran posesión de sus nuevas responsabilidades los dos nuevos vicepresidentes. Así, el diputado Luis Loeches asume la responsabilidad del Consorma mientras que el vicepresidente primero, Carlos Algaba, hace lo propio en el Cuenca 112, ambos sustituyendo a Ángel Mariscal, recientemente ha sido nombrado subdelegado del Gobierno en Cuenca.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
NUCLEARES La Propuesta No de Ley se registró ayer a través del grupo parlamentario
MOTA DEL CUERVO
IU lleva al Congreso una PNL para que se retire el proceso delATC
IU se ofrece como nexo de unión entre colectivos e instituciones
SAÚL GARCÍA
Considera que la decisión del Consejo de Ministros está llena de irregularidades Piden que las decisiones de almacenamiento de residuos se supediten al cierre de las nucleares EL DÍA VILLAR
El Grupo parlamentario de Izquierda Unida presentó ayer en la Mesa del Congreso de los Diputados una Proposición No de Ley para su debate en la Comisión de Industria , Energía y Turismo, por la que se insta al Gobierno a suspender el procedimiento de instalación del Almacén Temporal Centralizado de residuos radioactivos de alta actividad en Villar de Cañas. Así lo anunció la coordinadora provincial de IU, Ana María Sánchez, quien destacó que según reza en la PNL, IU insta al Ejecutivo a suspender procedimiento de instalación del ATC y a supeditar
Ana María Sánchez es la coordinadora provincial de Izquierda Unida.
cualquier decisión sobre el almacenamiento de residuos nucleares a la elaboración e implantación previa y efectiva de un plan ordenado de cierre de las nucleares españolas. De esta forma, Sánchez destaca que IU ha cumplido con su compromiso de llegar al Congreso con la ubicación del ATC . Ahora, apostillaba “habrá que ver si el Congreso en un alarde de la democra-
cia a la que nos tiene acostumbrados en esta legislatura, le da curso o directamente lo archiva”. Asimismo, Sánchez ha destacado que Izquierda Unida está preparando varias preguntas sobre la instalación del ATC para llevarlas al Parlamento. Entre otras cosas, la coordinadora provincial de la coalición señala que la decisión adoptada por el Consejo de Ministros el 30 de di-
ciembre, por la que la que se deisga a Villar de Cañas para albergar el ATC español, presenta numerosas irregularidades, entre ellas “la no constitución de la nueva Comisión Interministerial, al encontrarse cesada la del Gobierno saliente”. Por otra parte, desde IU no comparten los criterios de alta tasa de paro y de consenso argumentados por el gobierno para adjudicar a Villar de Cañas el emplazamiento del ATC, recordando en este sentido que”el informe técnico situaba a esta localidad en cuarta posición por detrás de Zarra, Ascó y Yebra. Respecto al empleo, Sánchez señaló que las cifras que baraja el Ministerio se mueven en una horquilla de 50 a 150 puestos de trabajo, ya que los 300 de los que se hablan serían solo en el periodo de construcción, “después sería personal muy especializado que vendrá de fuera y vivirá fuera. El ATC será un autético mazado para desarrollo”, apostilló Sánchez, quien además destacó que el consenso al que se ha acogido como último recurso el Gobierno para justificar la ubicación “no existe y así se ha demostrado en la calle, con firmas y alegaciones”.
EL DÍA MOTA DEL CUERVO
Izquierda Unida de Mota del Cuervo ha comenzado una serie de reuniones con distintas asociaciones, colectivos y grupos del municipio para conocer, de primera mano, las necesidades de éstos y sus proyectos. “Para la formación, estas reuniones son muy necesarias”, explica la formación política moteña en nota de prensa, “ya que muchos de los colectivos se están viendo gravemente afectados por las medidas de recorte que los distintos gobiernos del Partido Popular están llevando a cabo”. Por ello IU Mota se ha decidido a llevarlas a cabo. Además, la ausencia de cualquier tipo de cita electoral en el futuro próximo demuestra el nulo afán electoralista o partidista de la asamblea local. IU Mota pretende abrir vías de contacto directo con los responsables de los distintos colectivos, asociaciones, grupos de trabajadores y trabajadoras moteñas, siendo su voz en la calle y llevándola a las distintas instituciones (principalmente al Ayuntamiento). Las primeras reuniones ya se han celebrado y han contando con la participación de la Asamblea de Profesores del IES Julián Zarco y con el sindicato CCOO. En ambos casos se trataron diversos temas relacionados con los recortes, el ataque a los servicios públicos y las futuras movilizaciones ya convocadas. En el caso del sindicato CCOO se han tratado diversos temas como las reducciones económicas en los centros de la mujer, la tremenda cifra de paro que existe en el municipio y las consecuencias de la nueva reforma laboral así como las acciones a llevar a cabo contra la misma. La formación en Mota espera poder reunirse, en el plazo más corto posible, con el AMPA del IES Julián Zarco y seguir concertando citas con otros colectivos de la localidad. IU MOTA DEL CUERVO
Angel Luis Castellano Bobillo (i) y Jacobo Medianero (d).
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
BARCHÍN DEL HOYO Cayó accidentalmente cuando se encontraba en un terreno de su propiedad
OBITUARIO
Rescatan de un pozo el cuerpo de un hombre de 82 años
Falleció José Hernández, de Materiales de Construcción Pepe S.L.
FOTOS: CONSORCIO 112
Las tareas se llevaron a cabo por los bomberos del 112 pertenecientes al Parque de Motilla
CUENCA
Ayer falleció en Cuenca, tras una enfermedad que sobrellevó con entereza, José Hernández Carrasco, a la edad de 67 años de edad. Nacido en Tresjuncos, José Hernández fue un auténtico luchador, iniciando su actividad junto a sus hermanos en su pueblo, con una pequeña empresa de cerámica para la construcción y un camioncete de transporte. Trabajador nato y emprendedor, creó en Cuenca una empresa de transportes y la de Materiales de Construcción Pepe, S.L., junto a sus hijos José y Juan Carlos, así como la cementera de Nohales. El entierro y funeral se celebrará hoy sábado, a las cuatro de la tarde, en la iglesia parroquial de la Asunción de Puebla de Almenara. EL DÍA muestra su más sentido pésame a su viuda, Francisca Matas, hijos y demás familia. Descanse en paz.
Al lugar de los hechos se trasladó tanto la Guardia Civil como la Policía Judicial EL DÍA BARCHÍN DEL HOYO
Bomberos del Consorcio Cuenca 112 participaron ayer en las tareas de rescate del cuerpo de un hombre que responde a las iniciales F.A.L., de 82 años, fallecido cuando, al parecer y de manera accidental cayó en el interior de un pozo en una parcela de su propiedad situada en la localidad conquense de Barchín del Hoyo. Según informan desde el Consorcio, sobre las 19:25 horas del jueves 23 de febrero, recibieron el aviso para que acudieran a esta localidad con el fin de proceder al rescate de esta persona, por lo que se activó el dispositivo desde el Parque que el Consorcio 112 tiene en la localidad de Motilla del Palancar. RESCATE
En el lugar del siniestro, los bomberos comprobaron que se trataba de un pozo a ras del suelo, en cuyo interior se encuentra el cadáver del hombre sumergido en el agua que alcanza, según las estimaciones realizadas, una profundidad de cinco metros.Tras esperar, siguiendo instrucciones de la Guardia Civil, ya en el lugar de los hechos, la llegada de la Policía Judicial y del Médico Forense.
Sobre estas líneas se aprecia el momento en que los bomberos de Motilla descienden al pozo.
POZO
—BREVES—
Se encuentra a ras de tierra y según estimaciones de los bomberos tiene 5 m. de profundidad La dotación de bomberos compuesta por cuatro efectivos que se desplazaron en una Bomba Rural Pesada ( BRP)y una unidad de Mando y Jefatura, acondicionaron la zona con iluminación y prepararon lo necesario para realizar el rescate del cadáver que se inició cuando la Policía Judicial dio la pertinente autorización.
HUETE
Carnaval en el Centro de Mayores FERNANDO L. CORDENTE Los
usuarios del Centro de Mayores “La Cerca “ de Huete, han celebrado las fiestas de carnaval con diversas actividades en las que se ha registrado una gran participación de los mayores optenses. Entre otras, se ha llevado a cabo el “Entierro de la sardina” que da paso a la Cuaresma.
La imagen muestra los preparativos del rescate del cadáver.
POLÍTICATras las declaraciones sobre el encierro de alcaldes
EL DIA
Torralba pide al presidente de la FEMP que defienda a los municipios La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca, Carmen Torralba, ha mostrado su indignación ante las declaraciones del presidente de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha, Santiago Lucas-Torres, con respecto al encierro hace unos días de alcaldes socialistas de Ciudad Real en la Delegación de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha para reclamar al Gobierno regional las deudas que éste tiene contraídas con sus Ayuntamientos. Así, dice Torralba, “mi sorpresa ha surgido al ver cómo el señor Lucas-Torres, en vez de salir
EL DIA
en defensa de sus socios en la Federación, es decir, los Ayuntamientos y por tanto sus alcaldes, que en definitiva son quienes lo nombran en el puesto y los que pagan las correspondientes cuotas, ha tenido la desfachatez de decir que los alcaldes se han encerrado por cuestiones políticas”. SITUACIÓN DE LOS CONSISTORIOS
La diputada socialista ha advertido al responsable de la FEMPCLM que la situación de los Ayuntamientos es ya insostenible, puesto que “como el mismo debe saber, llevamos costeando servicios que son competencia de la Junta de Comunida-
des durante más de 14 meses”. Asimismo, añade, que quizá a Lucas-Torres se le ha olvidado para qué se le nombró y cuál es su función, que es la defensa de los municipios de la región, y “ si no sabe o no quiere cumplir con su cometido, tendrá que dimitir; porque no es de recibo que salga ahora con estas declaraciones cuando a estas alturas ni siquiera ha sido capaz de negociar con la JCCM un calendario de pagos a los Ayuntamientos”, apostillaba la portavoz del Grumpo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca.. Por ello considera Torralba que “o bien el presidente de la
Carmen Torralba es la portavoz del PSOE en la Diputación Provincial.
Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha empieza a defendernos como le exige su puesto a todos los Ayuntamientos, sean del PP o del PSOE, o de lo contrario tendremos que plantarnos y dejar de estar en la Federación, pues sencillamente estaríamos tirando el dinero que no tenemos”. Para terminar, Carmen Torralba ha querido recordar a Lucas-Torres, “que el ex presidente José María Barreda dejó pagados los convenios de Servicios Sociales con los Ayuntamientos, es decir, las Zonas PRAS, Viviendas de Mayores, Ayuda a Domicilio, etc., antes de finalizar su mandato. Así que la deuda con los Ayuntamientos corresponde a la señora María Dolores Cospedal, que lleva ya casi nueve meses en el Gobierno de Castilla-La Mancha, y por lo tanto no es herencia recibida, que por mucho que lo repitan ya no cuela”. EL DÍA
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
CARNAVALES 2012 PROVINCIA
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Los alumnos de CRA “Campos de la Alcarria” de Huete participaron en un vistoso desfile de carnaval por las calles de la capital. Los más pequeños de Valera de Abajo protagonizaron las fiestas carnavaleras. Por El Día
Desfile de Carnaval en el CRA “Campos de la Alcarria”
Tradicional imposición de la ceniza Como cada año, los alumnos del CRA “Campos de la Alcarria”, previa autorización, acompañados por sus profesores, recibieron la imposición de la ceniza. El acto se celebró en la residencia de ancianos, donde después de terminar con los actos carnavaleros y enterrada la sardina, recibieron la ceniza y asistieron a la santa misa.
Este año, “el huerto” fue el tema escogido para los carnavales que como cada año celebra el Centro Rural Agrupado (CRA) “Campos de la Alcarria” de Huete. Un vistoso desfile en el que alumnos y profesores recorrieron las calles de la localidad conquense de Huete al son de los compases de la charanga municipal. Se pudieron ver disfraces muy originales con temas alusivos al huerto, entre los que pudimos ver disfraces de plantas, árboles, arbustos, dando un bello colorido a todo el desfile. // F.L.C.
Carnavales infantiles en Valera de Abajo Los niños de Valera de Abajo pusieron el punto final a los carnavales que han estado marcados por la participación en sus tres distintos actos.Tras en gran baile, para todos los públicos, del pasado domingo, los niños en exclusiva marcaron los dos desfiles que han cerrado esta fiesta pagana. Además, el pasado
martes, el colegio público Virgen del Rosario festejo esta fiesta con un desfile de disfraces confeccionados por los propios alumnos. El pasacalles de los alumnos recorrió las calles de la localidad tras el cual, el AMPA ofreció una gran chocolatada. La jornada finalizó con un baile en el Ayuntamiento. // M.A.G.
EL DÍA
Publicidad 21
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—
Ghost Rider: Espíritu de venganza
ANIMACIÓN - COMEDIA USA DURACIÓN: 115 min DIRECTOR: Mark Neveldine, Brian Taylor REPARTO: Nicolas Cage, Ciarán Hinds, Violante Placido, Idris Elba, Johnny Whitworth, Christophert Lambert y Fergus Riordan SINOPSIS: Nicolas Cage retoma el papel
de Johnny Blaze en “Ghost Rider: Espíritu de venganza”. En esta nueva visión del personaje, Johnny sigue luchando con la maldición de ser el cazarrecompensas del Diablo, pero puede que lo arriesgue todo al unir fuerzas con el líder de un grupo de monjes rebeldes (Idris Elba) para salvar a un niño de las garras del Diablo… e intentar librarse de una vez por todas de su propia condena.
GHOST RIDER: ESPIRITU DE VENGANZA
VIAJE AL CENTRO DE LA TIERRA 2: LA ISLA MISTERIOSA
LA MUJER DE NEGRO
INFIERNO BLANCO
N.M.R. 12 2D: TODOS LOS DÍAS: 18:00, 20:00, 22:00 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h. 3D: TODOS LOS DÍAS: 18:30, 20:30, 22:30 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.
T.P. TODOS LOS DÍAS: 18:20, 20:20, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.
N.M.16 TODOS LOS DÍAS: 18:15, 20:20, 22:30 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.
N.R.M. 12 TODOS LOS DÍAS: 18:00, 20:20, 22:45 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 15:45 h.
EL INVITADO
WAR HORSE
MUPPETS
PROMOCIÓN FANTASMA
N.M.R. 12 DIARIO: 18:00, 20:20, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 15:45 h.
N.M.R. 7 TODOS LOS DÍAS: 19:20, 22:20 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:30 h.
T.P.
N.M.12 TODOS LOS DÍAS: 20:30, 22:40 h.
™ & © 2011 Marvel Characters, Inc. © 2012 CPII. All Rights Reserved.
— ESTRENOS —
TODOS LOS DÍAS: 18:10 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.
Saltar desde un avión a 3.000 metros de altura, nadar entre tiburones… o quizá enfrentarte al mismísimo diablo subido en una moto en llamas.
¿Cuál ha sido tu mayor aventura? Entra en www.cinebox.es, responde a la pregunta y podrás ganar una Smartbox Aventura para dos personas. Es necesario la entrega de la entrada de esta película comprada en Cinebox para poder recoger el premio. www.smartbox.es CADA DÍA UNA AVENTURA DIFERENTE
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Región ECONOMÍA Francisco Pérez: “si no queda agua no habrá
turismo y sin turismo no habrá presente ni futuro” EL DIA
A Sacedón, como al resto de los municipios ribereños, el estado de los embalses les afecta de forma vital.
“Sólo un charco rodeado de un paisaje desolador”
M
alos augurios los que se avecinan para el turismo veraniego en los municipios ribereños de Entrepeñas y Buendía, debido a que la zona de la cabecera del Tejo ha entrado en estado de prealerta por la sequía que se viene produciendo en el último año hidrológico, y que se puede agravar todavía mucho más por las malas perspectivas hidrológicas que se esperan. Así lo aseguraban los representantes ribereños en la Asamblea General que tuvo lugar el pasado día 10 de febrero y así lo constanta los alcaldes de los municipios guadalajareños afectados. Según los datos que obran en poder de la Asociación, los embalses de la cabecera del Tajo cuentan actualmente con unas reservas que son del 40% de su capacidad. Concretamente, a fecha 21 de febrero, Entrepeñas, con una capacidad de 835 hec-
tómetros cúbicos, contaba con 419 almacenados, es decir, un 50,18% de su capacidad. Por su parte, en Buendía, de los 1.639 hectómetros cúbicos de capacidad total, sólo se almacenan 592, un 36,12% del total. Pero los temores de los ribereños van mucho más allá del impacto de la sequía en el turismo, atreviéndose a asegurar que con el último trasvase aprobado, se irá hacia el Levante el 20% del agua embalsada, es decir, la quinta parte de las reservas a día de hoy, poniéndose en peligro incluso el abastecimiento humano de la zona para este verano. “SIN EL AGUA NO SOMOS NADA”
A Sacedón, como al resto de los municipios ribereños, el estado de los embalses le afecta de forma vital. “En Sacedón, si no hay agua no hay turismo, y si no hay turismo no hay presente, ni futuro”. Así de claro y así de contundente se ha mostrado el alcalde de Sacedón, Francisco Pé-
—AEMET—
EL DIA
La situación meteorológica, estable La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ya ha hecho pública su predicción estacional para el periodo comprendido entre los meses de marzo y mayo de 2012 en la que sostiene que en el ámbito de las precipitaciones “no se aprecian
tendencias significativas en ninguna zona de España”. Por lo que se refiere a las temperaturas, la AEMET augura una tendencia a que las temperaturas sean superiores a los valores normales en la España peninsular y Balear”
rez Torrecilla, quien asegura que “el municipio cuenta con una economía basada en los servicios, donde uno de los recursos económicos más importante es el que viene de la mano de las personas que nos visitan durante los fines de semana y la época estival, atraídos por el agua, la pesca, el baño o los deportes náuticos, entre otros alicientes...” “Sin agua, no somos nada”. Con estas cinco palabras resume el primer edil de Sacedón el futuro de la localidad sin el líquido elemento. “Entrepeñas todavía está al 52% de su capacidad, pero si tenemos en cuenta que con el último trasvase aprobado, ya en prealerta de sequía, se van a llevar el 20% de lo almacenado, lo que va a quedar es un charco rodeado de un paisaje desolador, desértico y arruinado. Justo lo contrario del paisaje que rodea a los campos de golf que se van a regar con el agua sustraída a los embalses de Entrepeñas y Buendía”.
EL DÍA
C-LM Región
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
23
LA ACTIVIDAD DE LOS PUEBLOS RIBEREÑOS DEPENDE EN GRAN MEDIDA DE LOS PANTANOS
TRASVASES El Parlamento catalán aprobó una moción para blindar el Ebro frente a posibles trasvases
Valcárcel y Fabra piden agua y Cataluña dice que del Ebro no EL DIA
Murcia y Valencia apelan a la solidaridad para llevar agua de donde hay a donde falta Todos los partidos de Cataluña, salvo PP y Ciutadans, rechazan un trasvase del Ebro EL DÍA REDACCIÓN
Aunque desde el Gobierno de Rajoy y las comunidades autónomas se empañan en erradicar el tema de la guerra del agua, lo cierto es que en los últimos meses los bandos están reforzando sus alianzas, se atrincheran en sus posiciones y lanzan sus ataques de forma simultánea. Al mismo tiempo que el Parlamento Catalán aprobaba una moción negando cualquier posibilidad de un trasvase del Ebro, en Murcia Valcárcel y Fabra insistían en que la solución al déficit hídrico de nuestro país son los trasvases. En la reunión mantenida entre el presidente murciano, Ramón Luis Valcárcel, y su homólogo valenciano Alberto Fabra, en la que se abordaron entre otros temas el de la necesidad de agua de ambas regiones, se puso de manifiesto la necesidad de desarrollar un Plan Hidrológico Nacional que contemple la utilización de los trasvases. En este sentido Valcárcel destacó que "por fin tenemos un Gobierno que tiene un plan. Hemos conocido otro Gobierno –dijo el presidente en referencia al anterior Ejecutivo socialista- que decía tener un programa que nos ha llevado a que, al final nada de agua, nada de garantías de futuro y nada de planificación, porque el programa 'AGUA' y la desalinización no fue suficiente y no lo quieren los agricultores". "La política de trasvases es la que da rentabilidad al campo, y no la política de pagar precios absolutamente imposibles, porque no haría competitiva la actividad por el precio del metro cúbico de agua procedente de la desalinización", remarcó Valcárcel, quien reiteró que el plan que tiene el actual Gobierno de España es un plan "en donde todo el mundo cede pero todo el mundo se beneficia. Aquí no queremos ni ganadores ni perdedores. Aquí queremos agua". "Por fin hay un plan que pasa
RAMÓN L. VALCÁRCEL
EL PSOE CATALÁN
“El actual Gobierno de España tiene un plan donde todo el mundo cede y todo el mundo gana”
Pide a la Generalitat que defienda el Ebro y que no lo utilice como moneda de cambio
por el compromiso de la solidaridad interterritorial, es decir, que llevemos el agua desde donde está hasta donde no está. Por fin hay voluntad de pacto", subrayó el jefe del Ejecutivo murciano, quien insistió en que "el agua de España es de los españoles", y añadió que "quien tiene la obligación, la competencia y la responsabilidad de resolver el problema de agua en España es el Gobierno de España". Por esto, aseguró Valcárcel, "antes se lo exigíamos al anterior Gobierno socialista y ahora se lo exigimos al actual Gobierno del Par-
tido Popular". CATALUÑA CIERRA FILAS
Sin embargo y aunque los presidentes levantinos no mencionaron abiertamente el trasvase del Ebro, en Cataluña el Parlamento aprobó una moción para impedir esta posibilidad. La moción presentada por ICV-EUiA contó con el apoyo de todos los grupos políticos, salvo el PP y Ciutadans que votaron en contra, instaba a la Generalitat a trasladar al Gobierno central la negativa a realizar cualquier trasvase desde el Ebro y a que se cum-
LA CLAVE Desde que Arias Cañete anunciara la intención de elaborar un PHN Los políticos catalanes y aragoneses han mostrado su rechazo a que incluya un trasvase del Ebro
Mientras que en Levante ven los trasvases como el futuro, en Cataluña los consideran obras propias del pasado.
pla con la normativa de los caudales ecológicos de los ríos. Tras haber advertido el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete que dicho trasvase estaría supeditado a los criterios técnicos, ICV-EUiA quiso anticiparse asegurando que detrás de los criterios científicos puede haber también otros políticos. Durante el pleno se celebró el cambio de actitud de CiU a quienes diversos grupos reprocharon que en 2003 sí apoyara los planes que tenía el Partido Popular con el trasvase del Ebro y le pidieron que ahora que está en el Gobierno defienda el Ebro y no lo utilice como moneda de cambio. Desde el Partido Socialista Catalán se apoyó la moción asegurando que los trasvases son “obras faraónicas propias de tiempos pasados. En contra estuvo el Grupo Popular quien recordó que cuando ICV formó parte del Gobierno sí aprobó una interconexión entre cuencas desde el río Segre.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
X CONGRESO PSOE El alcalde de Toledo presentará hoy su candidatura a la Secretaría Regional del partido
Page anuncia un proyecto integrador para el PSOE C-LM Avanza caras nuevas en la Ejecutiva que será “coherente” y con opciones moderadas El martes 28 tendrá una reunión con sindicatos y empresarios para analizar la región EL DIA TOLEDO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunciaba ayer que hoy pedirá la confianza de sus compañeros del PSOE en el Congreso Regional del partido para liderar un proyecto de recuperación y desde el consenso. Así lo avanzaba ayer tras inaugurar un parque en el barrio de Santa María de Benquerencia, y donde dejaba claro que su intención es recuperar la autoestima de Castilla-la Mancha y su peso en el territorio nacional para que no sea “nunca una sucursal de nadie”. De obtener el apoyo de la militancia socialista castellano-manchega, tal y como parece que vaya a ocurrir, García-Page ya sabe lo primero que va a hacer. Y es que ya tiene concertada una reunión, para el próximo martes 28 de febrero, con sindicatos y empresarios para analizar el empleo y la economía en la comunidad autónoma. Igualmente, subrayaba que siempre tendrá la mano tendida con el Ejecutivo regional y con la presidenta María Dolores Cospedal con el fin de que “podamos parar la escalada de desmantela-
JAVIER POZO
miento de muchos servicios públicos y del tejido socioeconómico”. El alcalde, de este modo, avanzaba que pedirá hoy la confianza al PSOE para liderar un proyecto que quiere que sea de consenso “y lo más modélico posible” para que, una vez más, el PSOE de la región sea ejemplo del partido en España. En este sentido, consideraba que Castilla-La Mancha necesita un PSOE del territorio y comprometido. “Ahora toca proteger lo mucho que se ha construido en esta tierra y que ahora está en el aire. Y a mí nadie me podrá decir que no estoy a gusto en mi tierra, porque estoy encantado”, subrayaba.
PROGRAMA
Óscar López abre el cónclave y Pérez Rubalcaba lo cierra El secretario general del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, intervendrá mañana domingo en el acto de clausura del 10º Congreso del PSOE de Castilla La Mancha, que se celebra desde hoy en la ciudad de hoy. Mientras tanto, el Secretario de Organización, Óscar López, participará hoy en la apertura del cónclave de los socialistas de Castilla-La Mancha, dentro de un acto que está previsto comience a las 10.30 horas. Tras la apertura del congreso, a las 14.30 horas se abrirá el plazo de presentación de las candidaturas a la Secretaría General. Un plazo que finalizará a las 16.00 horas y, un hora después, se procederá a la votación. Entre tanto y a puerta cerada, el todavía secretario genearl del PSOE en la región, JOsé María Barreda, expondrá el informe de gestión de los últimos cuatro años del partido. A las 18.00 horas está previsto la proclamación de los resultados y a las 18.30 horas se procederá a la constitución y al trabajo de las distintas comisiones.
PRESIDENCIA PSOE
A preguntas de los medios sobre si el actual presidente del partido en la región, José Manuel Barreda, seguirá ostentanto este cargo, García-Page señalaba que primero debe ser elegido secretario regional del partido para, posteriormente, decidir el diseño de la Ejecutiva. Sin embargo, sí que avanzaba que una vez se le sea otorgada dicha confianza, realizará una Ejecutiva “integradora y muy coherente”, tal y como exigen los tiempos y los electores.Es por ello que adelantaba que la nueva Ejecutiva estará integrada por “opciones de futuro moderadas” y con gente nueva aunque, García-Page matizaba que esto no quiere decir que todos sean desconocidos. Uno de los hombres fuertes que se barajan para acompañar a García-Page en la nueva Ejecutiva socialista de la región es el toledano Jesús Fernández Vaquero, que podría ocupar el número dos.
—DOMINGO—
REACCIONES
Cospedal pide para ella el mismo trato La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, dijo respetar ayer las decisiones que se toman en el resto de partidos y, en clara referencia a su persona, pidió el mismo trato para aquellos que tienen responsabilidades institucionales y que también quieren tenerlas de tipo organizativo en el partido al que pertenecen. Así se manifestaba en relación a la decisión de Emiliano GarcíaPage de concurrir a las elecciones como candidato a liderar el PSOE de Castilla-La Mancha. Por su parte, el secretario general del PP en Castilla-La Mancha, también hizo mención a la candidatura de Emiliano GarcíaPage a la Secretaría General del PSOE, una opción que observa desde el “respeto” aunque
entiende que de poco va a servir al partido tener un político “que ha sido compañero de José María Barreda” . Tirado, así, estimaba que sus políticas serán muy similares a las del último presidente de CastillaLa Mancha. Otro de los que se pronunciaban sobre la decisión de García-Page era el coordinador regional de IU, Daniel Martínez, que confiaba en que haya “cambios sustanciales” en lo que va a ser el PSOE en el futuro en Castilla-La Mancha, “pero está por ver si esos cambios van a ser solo de personas o van a ser también de políticas”. Una duda que se despejará, apuntaba Martínez, una vez que “se den esos cambios y se vaya trabajando en la política diaria”.
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, anunciando su candidatura.
SOBRE BARREDA
A LAS 18.00 HORAS
Page no tiene decidido qué papel jugará en la nueva Ejecutiva del PSOE regional
Está previsto que se conozca el nombre del nuevo líder socialista de CastillaLa Mancha
Hasta el mediodía de mañana no se procederá a la proclamación del nuevo secretario regional del partido. Antes, a las 10.30 horas tendrá lugar el debate del dictamen de las comisiones. Así a las 12.00 tendrá lugar la proclamación de la CER y del resto de órganos regionales. Y es que los asistentes también tendrán que pronunciarse y elegir a la comisión de ética, que estará integrada por cinco delegados. Asimismo, deberán elegir a los ocho representantes que estarán presentes en el comité federal del partido. Postariormente, ya se llevará a cabo la proclamación del secretario regional y la clausura a cargo de Alfredo Pérez Rubalcaba. Al 10º Congreso Regional asistirá una delegación de Juventudes Socialistas de CastillaLa Mancha así como los delegados y delegadas elegidos en las seis organizaciones sectoriales existentes en el partido, según el criterio de proporcionalidad en relación con el censo oficial del partido. El décimo congreso delPSOE de la región contará con la presencia de 332 delegados, aunque tienen derecho a voto un total de 292 delegados y delegadas.
EL DÍA
C-LM Región 25
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
POLÍTICA María Dolores Cospedal preside la Junta Directiva del Partido Popular en Albacete
Optimismo general ante la apertura de líneas de crédito CARLOS MARTÍNEZ
El secretario general del PP, Vicente Tirado, se alegra de que lleguen soluciones a las pymes Los populares se jactan de gobernar en vez de despilfarrar como hizo el Partido Socialista P. EMPERADOR ALBACETE
La presidenta del Partido Popular de Castilla-La Mancha y secretaria general de la formación, María Dolores Cospedal, presidió la Junta Directiva regional del PP de Castilla-La Mancha, donde se abordaron temas de actualidad política en lo que respecta a la reforma laboral y económica. Al término de la reunión, el secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, comentó que desde el partido siempre se intentan buscar soluciones para los ciudadanos y se alegró de la nueva iniciativa que se plantea desde el Gobierno Nacional para inyectar a los bancos nuevas líneas de crédito a fin de que las empresas puedan sanear sus cuentas. A falta de conocer la medida de forma pormenorizada, el secretario general del PP comentó que se trata de “la solución que estaban esperando las pequeñas y medianas empresas” ya que entiende que este tipo de iniciativas son las que ayudan a reactivar la economía y, en un futuro, a crear puestos de trabajo. En este sentido, Tirado recordó que desde el partido “siempre se ha apoyado a las pequeñas empresas porque ellas son las que generan empleo en todo el país”. Así, asegura, “tendrán más recursos”. El secretario general del partido en la región aprovechó para agradecer al Gobierno de España las medidas que se están llevando a cabo y recordó que desde Castilla-La Mancha siempre tendrán el apoyo que necesiten con el fin de “ayudar a los ciudadanos manchegos”. En esta línea Tirado remarcó que “los gobiernos del PP gobiernan y se encargan de dar soluciones”, en alusión a Mariano Rajoy y María Dolores Cospedal. En su intervención, el secretario general del partido en la región tampoco quiso olvidarse de sus antecesores, los políticos socialistas, ya que estima que se de-
La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presidió la Junta Directiva.
dicaron a “despilfarrar” el dinero de las arcas regionales. El PP, según comenta Tirado, buscará hacer políticas empleando el binomio de “inversión y austeridad” con la intención de mirar siempre hacia el futuro en lo que a materia económica se refiere. Los empresarios han recibido la noticia con optimismo, aunque la mayoría asevera que hay que leerse la ley detenidamente para conocer “la letra pequeña”
de estos créditos. En este sentido Antonio Atiénzar, desde la Federación de Empresarios considera que se trata de “un paso importante”, ya que lo más necesario para los profesionales es que empiecen a cobrar las deudas. En una línea similar se mueve la Organización de Profesionales Autónomos, donde su presidente, Luis Ramírez, estima que se trata de una noticia “positiva” ya que “todo lo que sea pagar es
bueno, ya que los pequeños autónomos han sido los que más han sufrido esta sangría”. Para el representante de los profesionales autónomos lo más importante es que se agilicen los trámites y los calendarios de pago lleguen lo antes posible. Ramírez no quiso olvidar la ley de compensación del IVA con la que tanto tiempo llevan peleando desde el colectivo y afirmó que todas estas medidas “siempre son buenas”.
—La opinión de los empresarios—
La presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos en Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo, no ocultó que desde su colectivo esperaban que las medidas llegaran con una cierta dosis de “rigurosidad”, ya que los pago deberían ponerse en marcha “cuanto antes” así como el resto de demandas que se han venido realizando desde la asociación en las últimas fechas. En este sentido opina que además de “generar expectativas también hay que cumplirlas”. CANDIDATURA DE GARCÍA-PAGE
ANTONIO ATIÉNZAR
LUIS RAMÍREZ
ROSARIO MORENO-OPO
FEDERACIÓN DE EMPRESARIOS (FEDA)
PROFESIONALES AUTÓNOMOS (OPA)
TRABAJADORES AUTÓNOMOS (ATA)
“Se trata de un paso importante pero hay que leer detenidamente la ley”
“Es una medida positiva porque hemos sufrido más que nadie esta sangría”
“Nos alegramos pero esperábamos que todo se agilizara un poco más”
El secretario general del PP en Castilla-La Mancha hizo mención a la candidatura de Emiliano García-Page a la Secretaría General del PSOE, una opción que observa desde el “respeto” aunque entiende que de poco va a servir al partido tener un político “que ha sido compañero de José María Barreda” y estima que sus políticas serán muy similares a las del último presidente de Castilla-La Mancha, al que culpan de la situación económica en la que ha dejado a la región.
26
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
COMISIÓN El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas y portavoz abría la puerta a todos
Esteban invita a trabajar con el Gobierno por la recuperación EL DIA
“Caminar todos juntos en la misma dirección, dar ejemplo de unidad y sumar esfuerzos”
Y EMPRENDEDORES
Canalizar todos los esfuerzos para ayudar a empresas
Esteban instó al PSOE a la unidad durante su comparecencia en las Cortes
Leandro Esteban se refirió también al Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa e Implantación de la Administración Electrónica para el horizonte 2011-2014, que aprobó el Consejo de Gobierno el pasado mes de noviembre, para canalizar todos los esfuerzos de la organización y ayudar a las empresas y a los emprendedores, implantando medidas de simplificación e informatización en la actividad de los órganos administrativos.
EL DIA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Presidencia, Administraciones Públicas (AAPP) y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, ha abierto la puerta a todos los que quieran trabajar con el Ejecutivo regional por la recuperación económica de nuestra región. “Caminar todos juntos en la misma dirección, dar ejemplo de unidad y sumar esfuerzos es lo que nos piden los ciudadanos”, ha instado Esteban al PSOE durante su comparecencia en la Comisión de Asuntos Generales que se ha celebró ayer en las Cortes de Castilla-La Mancha. El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas recordó algunas de las actuaciones llevadas a cabo hasta ahora por el Gobierno de María Dolores Cospedal para tener una administración más eficiente, así como las medidas para sentar las bases de la recuperación económica y que posibilitarán la generación de empleo, como la Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes de Castilla-La Mancha. GASTOS
En el capítulo de reducción de gastos, Leandro Esteban destacó que en la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas se ha producido en los primeros meses de Gobierno un ahorro de 5,5 millones de euros, con actuaciones como la supresión de altos cargos, o del número de líneas de telefonía móvil, entre otras. Un ejemplo, apuntó, “de austeridad y efi-
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas y portavoz del Gobierno, Leandro Esteban.
CONSEJERO
PLAN DE MEDIDAS
Dijo que ha habido un ahorro de 5,5 millones de euros en la Consejería de Presidencia
Ayudar a empresas y a emprendedores con medidas de simplificación e informatización
ciencia”. Asimismo, Esteban informó de iniciativas legislativas como los proyectos de Ley de Autoridad del Profesorado; de Estabilidad Presupuestaria; de Seguridad; de Creación del Instituto Regional de Investigación y Desarrollo Agrario; y de Elecciones a las Cortes de Castilla-La Mancha, entre otras.
Esteban también informó en la comisión que el Gobierno está estudiando la tramitación una nueva Ley de Empleo Público, a raíz de la sentencia del Tribunal Superior de Justicia castellanomanchego que ha dejado “heridos de muerte algunos preceptos de la Ley” después de conocerse que el Gobierno de Barreda no cumplió con la legalidad vigente al no respetar el informe del Consejo Consultivo de Castilla-La Mancha. TEJIDO EMPRESARIAL
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas informó en la comisión sobre el Portal de Seguridad de la Información y Protección de Datos, una iniciativa que va a potenciar el Gobierno para ayudar al actual te-
ACTUACIONES MATERIA MUJER En otro orden de cosas, el consejero de Presidencia ha destacado que en Castilla-La Mancha no sólo no se ha dado un paso atrás en materia de mujer, sino que con sus actuaciones se demuestra el decidido compromiso del Gobierno en la prestación de servicios. En cuanto a los centros de mujer y casas de acogida, Esteban ha anunciado que el Gobierno regional ha posibilitado su ampliación, ya que para poder optar a la gestión de casas de acogida se ha rebajado el número de habitantes de 25.000 a 20.000.
jido empresarial y a los emprendedores a cumplir la Ley Orgánica de Protección de Datos de Carácter Personal. En cuanto a las previsiones a desarrollar relativas a la Dirección General de Protección Ciudadana, Leandro Esteban ha avanzado que el Ejecutivo castellano-manchego está trabajando en iniciativas legislativas relacionadas con la coordinación de Policías Locales o en materia de Emergencias en nuestra comunidad autónoma. =
AYUNTAMIENTOS Según el presidente de la FEMP
EFE
Celebran la ayuda a los ayuntamientos El presidente de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP), Juan Ignacio Zoido, valoró ayer que el Gobierno ayude a los ayuntamientos a que puedan pagar su deuda, ya que muchos de ellos se encuentran en una situación de asfixia financiera. En un comunicado, Zoido aseguraba que, pese al escaso tiempo que tienen de plazo, las entidades locales tratarán de cumplir con los
plazos marcados por el Ejecutivo para entregar tanto el listado de facturas pendientes de cobro, como el plan de ajuste. En su opinión, todo ello "contribuirá a garantizar la sostenibilidad financiera de los servicios públicos que los ayuntamientos siguen prestando a sus vecinos, pese a las dificultades que atraviesan muchos de ellos. Ha recalcado, sin embargo, que
desde la FEMP se está esperando a conocer los detalles del nuevo mecanismo de financiación para poder valorarlo adecuadamente. "Si bien sabemos que las entidades locales podremos financiar las obligaciones de pago a través de una operación de endeudamiento, aún desconocemos las condiciones para su devolución", concluye.= EL DÍA
Juan Ignacio Zoido, presidente de la FEMP.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
27
Agricultura CEREAL Los daños causados son importantes y podrían multiplicarse si las lluvias no llegan de inmediato
Las heladasy la falta de agua presagian un año catastrófico EL DIA
En esta imagen, cedida por UPA C-LM, se aprecia con las intensas heladas nocturnas están afectando a los brotes de cereal que comienzan a secarse.
La sequía y las heladas están causando daños en el cereal y las leguminosas de C-LM Los cereales acumulan un retraso en el desarrollo de su ciclo vegetativo de dos meses EL DÍA C-LM
La falta de agua y las severas heladas que estamos sufriendo en los últimos meses están dañando seriamente los cultivos herbáceos en nuestra región que están soportando los daños en distinta medida en función de la época de siembra pero que hacen presagiar que el año en cereales y leguminosas será catastrófico. Hace más de un mes, el 14 de enero, alertábamos en esta sección que la sequía de este invierno estaba poniendo a prueba la resistencia del cereal y que de no llover en las siguientes semanas
las pérdidas en la semilla no nacida serían considerables. Pues bien pasados 40 días se puede afirmar que las lluvias han sido testimoniales en la región y los daños son cada vez más evidentes. Esta situación ha llevado a UPA Castilla-La Mancha a mostrar su preocupación ante la sequía y las heladas que provocarán un descenso notable en la producción de cereal y leguminosas en la región. Recuerdan desde esta organización agraria que las precipitaciones del pasado año se produjeron de manera irregular acumulándose en los primeros seis meses el 70 por ciento de las precipitaciones. En los últimos siete meses las precipitaciones acumuladas en la región a penas llega a los 100 mm y con previsiones de mantener esta tendencia en las próximas semanas. SITUACIÓN DESIGUAL
Los efectos de esta sequía que se extienden a prácticamente toda la región son, sin embargo, desiguales ya que varía en función de la época de siembra. En aquellas zonas en las que la siembra se re-
alizó antes los efectos en la nascencia son menores pues la tierra aún conservaba humedad y en octubre y noviembre sí se registraron lluvias pero pocas aunque las heladas de este invierno también le está pasando facturas. Sin embargo en aquellas zonas cuya simienza se realizara más tarde la nascencia ha sido mucho peor debido a la sequía y las heladas. RETRASO EN EL DESARROLLO
Debido a la climatología, según advierte UPA, tanto cereales como leguminosas arrastran un retraso en su desarrollo pues el primero debería terminar su ciclo vegetativo a finales de marzo o principios de abril y cuando a penas falta un mes, la gran mayoría de las parcelas están en los primeros estadios de este periodo lo que supone un desfase de dos meses con respecto a su desarrollo normal. Por ello desde la organización agraria preven que la producción de ambos cultivos sufra un importante descenso, que se repetirá en casi toda la geografía nacional donde están sufriendo las mismas condiciones adversas en
LAS PREDICCIONES
Ausencia de lluvias hasta el domingo 4 de marzo Mirando al cielo con el sol y las altas temperaturas que tenemos estos días es fácil aventurar que en las próximas fechas no tiene pinta el cielo de cambiar. Unos presagios que son confirmados por la Agencia Estatal de Meteorología, AEMET, que para los próximos tres días no prevé cambios significativos en el tiempo. Otras páginas web dedicadas a la predicción meteorológica, como eltiempo.es, auguran que los primeros cambios se producirán el domingo 4 de marzo cuando se esperan lluvias débiles en nuestra región. La buena noticia es que, si las predicciones no cambian, esas lluvias se prolongarán durante casi toda la semana siendo más abundantes el miércoles día 7.
regiones tradicionalmente cerealistas como Andalucía o Castilla y León. A estas malas previsiones de cosecha hay que sumar la subida de los costes de producción como abonos y gasóleo, este último en máximos históricos, que provocará una merma en la rentabilidad de las explotaciones cerealistas con tintes de ser “catastrófica si no llueve en las próximas semanas”. Y ADEMÁS LA PLAGA DE CONEJOS
Por si todo ello fuera poco, los agricultores castellano-manchegos están sufriendo este año una plaga de conejos que multiplica sus problemas. Debido a la sequía los animales se ven obligados a buscar alimentos en los cultivos comenzando a afectar incluso a los leñosos como la vid y el olivar. Pero los daños más importantes se registrarán sin duda en el cereal pues el retraso en el desarrollo impide que las zonas donde comen los conejos rebroten, al no crecer el cereal los lagomorfos están “arrasando” parcelas enteras donde la recuperación parece ya un milagro.
28
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
UE-MARRUECOS El ministro asegura que esperarán a ver los efectos reales
GESTIÓN SOSTENIBLE
España no pedirá, de momento, compensaciones por el acuerdo
El Ministerio apuesta por la innovación en el regadío EFE
Arias Cañete aseguró que España garantizará el paso de la mercancía marroquí
MADRID
Desde Marruecos aseguran que es “una gran oportunidad para España” EFE RABAT
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, afirmó que el Gobierno español esperará a evaluar si el nuevo acuerdo agrícola tiene efectos negativos para el sector antes de pedir compensaciones a la Unión Europea (UE). Arias Cañete hizo estas declaraciones al término del encuentro con su homólogo marroquí, Aziz Ackhannouch, mantenido el jueves en Rabat y durante el que han abordado también la renovación del acuerdo pesquero con la UE. La reunión de trabajo estuvo precedida por una cena en el domicilio del ministro marroquí, en la localidad de Bouznika, a 50 kilómetros al sur de Rabat. El ministro rechazó los pronósticos "catastrofistas" de organizaciones agrarias españolas, "que el Gobierno no va a evaluar" porque "recordemos lo que se dijo en situaciones anteriores". Ha instado, por tanto, a trabajar con datos "exactos y precisos". Arias Cañete aseguró que España garantizará el paso de las importaciones hortofrutícolas marroquíes por su territorio de acuerdo con la ley, al igual que se exigió en el pasado al Gobierno francés para los productos espa-
LA CLAVE El ministro español rechaza los pronósticos “catastrofistas” del sector. Prefiere esperar a tener datos reales para ver como afecta el nuevo acuerdo.
ñoles. De igual modo, exigió que se respeten los términos del acuerdo agrícola de asociación y ha defendido precios "remunerativos y razonables" para los productores españoles. UNA OPORTUNIDAD PARA ESPAÑA
Para el ministro marroquí de Agricultura y Pesca, Aziz Akhannouch, el nuevo acuerdo supone para España "una verdadera oportunidad" de mejorar los intercambios entre los dos países. Akhannouch recordó que la balanza comercial agrícola entre España y Marruecos es deficitaria para su país, por lo que ha subrayado las ventajas del acuerdo con la Unión Europea (UE). Con respecto a las críticas de los productores españoles sobre
los efectos negativos que supondrán las exportaciones marroquíes, indicó que "se trata de un falso debate", ya que los agricultores de su país son conscientes de que es necesario "cuidar y proteger" el mercado europeo, sin "ceder a la tentación de romper los precios". "Jamás los agricultores marroquíes han adoptado una estrategia de destrucción del valor sobre el mercado europeo", subrayó. Según señaló, la demanda europea de frutas y hortalizas "va a crecer de todas formas de un 4 a un 5 % anualmente en los próximos años", por lo que, a su juicio, el mercado no se verá alterado por el hecho de que Marruecos tenga un porcentaje "muy pequeño" del total.
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, y su homólogo marroquí, Aziz Akhanouch.
La E.coli pasó factura a la exportación de fruta española el pasado año zando 4.367 millones de euros, un 6% más que en el mismo periodo de 2010, que se truncó con la crisis de Escherichia coli, y que provocó que las exportaciones desde junio a diciembre descendieran un 7%, situándose en 4.189 millones de euros. Para FEPEX el sector ha sufrido la mala gestión administrativa y política de esta crisis. En el acumulado de enero a diciembre, la exportación de frutas y hortalizas descendió un 1%, totalizando 8.557 millones de euros, debido a que el crecimiento continuado hasta el mes de mayo compensó las caídas de los meses siguientes. En volumen, la expor-
EL DIA
La crisis inicial del pepino se trasladó a todas las frutas y hortalizas.
La DirectoraGeneralde Desarrollo Rural y Política Forestal del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Begoña Nieto, resaltó la importancia del conocimiento y la innovación en un sector como el regadío que “además de ser productivo y rentable, debe ser sostenible”. Así lo afirmó durante la inauguración del XVIII Curso de Comunidades de Regantes organizado por la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España (FENACORE) en colaboración con el Ministerio. Begoña Nieto resaltó igualmente la necesidadde impulsar la gestión sostenible de las Comunidades de Regantes mediante la prestación de servicios coordinados y de procesos integrados de gestión, como los que se dan en el curso, “donde se conjuguen el conocimiento, la tecnología y la experiencia”. También ha incidido en el decisivo papel que juega el regadío en ámbitos como el desarrollo rural de España “es clave parael sector agroalimentario y juega un papel decisivo como gestor de los recursos naturales, agua y suelo, como vigilante del patrimonio rural, incluidos los aspectos ambientales y culturales y, en particular, como factor de equilibrio territorial y poblacional”.
PARA SACRIFICIO
FRUTAS Y HORTALIZAS Hasta junio creció un 6%, después cayo un 7% tación en 2011 se situó en 10,4 mi-
La exportación de frutas y hortalizas experimentó dos comportamientos muy dispares en 2011: evolución positiva hasta el mes de mayo, con un incremento del 6% con relación al mismo periodo del año anterior y descenso del 7% a partir de junio, como consecuencia de la crisis de Escherichia coli, que provocó un descenso generalizado del consumo en toda la UE, según FEPEX, basándose en los datos de la Dirección General de Aduanas correspondientes al año completo de 2011, hechos públicos esta semana. Hasta mayo de 2011, la exportación de frutas y hortalizas mostró una evolución positiva, totali-
EL DÍA
llones de toneladas, un 10% más que en 2010. La exportación de hortalizas en 2011 se situó en 3.518 millones de euros (-3%) y 4,2 millones de toneladas (+14%) y la de frutas se situó en 5.038 millones de euros (+1%) y 6,2 millones de toneladas (+7%). La importación de frutas y hortalizas en 2011 descendió un 8% en volumen y un 4% en valor con relación a 2011, totalizando 2,2 millones de toneladas y 1.409 millones de euros respectivamente. La importación de hortalizas se situó en 1,11 millones de toneladas (-12%) por un valor de 490 millones de euros (-4%). La importación de frutas se cifró en 1,16 millones de toneladas (-3,5%) por un valor de 920 millones de euros (-5%). La patata sigue siendo el producto más importado con 649.995 toneladas (-16%), por un valor de 187 millones de euros (0,1%). EL DÍA
España podrá exportar ganado vivo a Libia Las autoridades libias y españolas alcanzaron un acuerdo sanitario para la exportación de bovinos con destino a sacrificio, según informó la Asociación de Productores de Vacuno de Carne (Asoprovac) en su web. Según la Asociación, este certificado se suma a los mercados tradicionales de El Líbano y el recientemente abierto de Argelia, además de Egipto, con el que se negocian actualmente acuerdos comerciales. El gerente de Asoprovac, Javier López, adelantó que, tras la apertura del mercado libio, los productores de vacuno españoles mantienen conversaciones con autoridades de Turquía y del Consejo de Cooperación de Golfo -integrado por Bahrein, Kuwait, Omán, Qatar, Arabia Saudí y los Emiratos Árabes Unidos- para la exportación de ganado vivo.// EL DÍA
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
29
ACEITE DE OLIVA El sector denuncia que el acuerdo con Marruecos puede ser desastroso para ellos
La UE ‘invita’ al aceite marroquí y Rabat restringe el nuestro Las importaciones de Marruecos están libres de aranceles pero las exportaciones de la UE no El sector califica de mal acuerdo y acusa al Gobierno español de no saber negociar EL DÍA C-LM
"Quedan eliminados los derechos de aduana (ad valorem y específicos) aplicables a las importaciones de aceite de oliva procedentes de este país". Así de claro y contundente es el acuerdo firmado entre la Unión Europea y Marruecos la semana pasada en cuanto a la libre entrada de productos agrícolas del país vecino según se recoge en el Protocolo Número 1. Según denuncia Asaja Jaén, la mayor zona productora de nuestro país, en el anterioracuerdo existía un contingente de una 3.500 Toneladas. de aceite libre de arancel para las importaciones de Marruecos mientras que las exportaciones de la UE sólo estaban exentas de aranceles 1.500Tn de Aceite de Oliva Virgen Extra y de 500 Tn de Aceite de Oliva Virgen. Con el nuevo acuerdo el aceite de oliva se cae de la lista de productos sensibles por lo que se elimina cualquier restricción de la UE en forma de aranceles mientras que el Gobierno de Rabat mantiene los suyos salvo la citada excepción de 2.000 toneladas. Los argumentos que han barajado las autoridades europeas para aceptar estos nuevos términos es que las importacionesmarroquíes no han llegado nunca a cubrir el cupo que tenían asignado. Unas razones que no convencen al sector español que ve como se abre la puerta e invita a un productor con un potencial enorme en un momento de crisis de precios que ha llevado a aprobar a la UE el almacenamiento privado para intentar superarlo. EL POTENCIAL DE MARRUECOS
Según los datos con los que trabaja la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA) y el sector de aceite de oliva de Cooperativas Agro-alimentarias en Marruecos se producen anualmente 130.000 toneladas de aceite de oliva, según la media de las tres últimas campañas, cifra que irá en aumento dado que el Gobierno de Rabat está impulsando planes de apoyo para fomentar este cultivo en el país vecino. De esta producción total Marruecos exporta en torno a 25.000 toneladas, cifra que se incrementará de manera importante al eliminarse los aranceles, según denuncia el sector español. No es de estrañar, por tanto, que
EL DIA
el sector considere que el acuerdo firmado ha sido malo y las negociaciones un fracaso que vienen a demostrar la poca sensibilidad que la CE tienen hacia el aceite de oliva. Critican el papel que ha jugado el Gobierno español durante la elaboración del acuerdo a quien acusa de “secretismo” pues en ningún momento se le había informado de los cambios tan importantes que les afectan. Desde Asaja Jaén, su gerente y portavoz, Luis Carlos Valero, considera que se trata de un grave varapalo para el sector, ya de por sí hundido por la grave situación de los precios y pide responsabilidades a “todos aquellos que han firmado el acuerdo y también a los que lo idearon”. Valero lamenta que finalmente el aceite se “haya caído” de la lista de productos sensibles y que se abran las puertas indiscriminadamente a la importación del aceite marroquí. Y LOS POLÍTICOS SE ACUSAN MUTUAMENTE
Una vez consumado el fatal acuerdo los políticos españoles vuelven a su división habitual, tras haberse unido para votar en contra en el PE aunque no sirviera de nada, protagonizando una acalorada discusión en el Congreso al acusarse mutuamente PP y PSOE de ser los responsables del mismo. Fue el ministro Arias Cañete y el diputado socialista Felipe Jesús Sicilia quienes el miércoles dedi-
POTENCIAL DE MARRUECOS
Las exportaciones del país vecino son de 25.000 toneladas anuales que se podrían incrementar EN MAL MOMENTO
Se abre la puerta a la entrada de más aceite en un momento de crisis de precios caron parte de su intervención a presumir de las reformas llevadas a cabo por sus respectivos partidos y criticando las de la oposición. Si para Sicilia en el 98 la OCM eliminó las medidas de intervención que provocó la crisis de precios en la que vive el sector desde entonces, para el ministro la reforma del 2004 fue el “mayor ridículo que ha hecho España en una negociación, del que todavía se habla en Europa y que después tuvieron que tratar los técnicos”. De nuevo vuelta a la normalidad, acusaciones y reproches pero a responsabilidad de nadie y los perjudicados, una vez más, los agricultores.
El sector critica que el aceite de oliva se caiga de la lista de productos sensibles.
CON AYUDA DE 0,65 EUROS POR TONELADA Y DÍA
La UE licita el almacenamiento de 100.000 toneladas de aceite El Comité de Gestión de la Unión Europea ha resuelto esta semana la licitación para el almacenamiento de 100.000 toneladas de aceite de oliva, fijando una ayuda máxima de 0,65 euros por tonelada y día, en la reunión celebrada el jueves en Bruselas. Para esta licitación se han presentado un total de 14.911 toneladas de aceite de oliva
virgen extra y 296.861 toneladas de aceite de oliva virgen. Por ello, el Comité ha establecido una reducción a la cantidad a inmovilizar para las ofertas de aceite presentadas a 0,65 euros /tonelada /día, con objeto de no rebasar el máximo previsto de 100.000 toneladas. Las ayudas corresponden a la categoría de virgen, ya que las ofertas presentadas par virgen
extra solicitaban una ayuda superior a la que ha quedado establecida. Con esta aprobación se da cumplimiento al compromiso adquirido por el Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente con las organizaciones del sector, para aplicar la medida de almacenamiento que permita una regulación de la oferta en la presente campaña.
30
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1:JULI FERRER, DEFENSA DEL CONQUENSE 2: EL SAN JOSÉ OBRERO DE 1ª PREFERENTE 3: EL BASKET QUINTANAR DE LIGA EBA
—BALONMANO— Liga Asobal
Isidoro Gómezpide la ayuda de instituciones y aficionados El presidente del Ciudad Encantada espera más implicación S´AÚL GARCÍA
Juampi se recupera y Zupo cuenta con todos para mañana Aunque el asunto de la Copa del Rey lo haya eclipsado todo, lo cierto es que el Ciudad Encantada juega el domingo contra el San Antonio en El Sargal (20.15 horas), en un partido que será retransmitido por las cámaras de Teledeporte. Para este encuentro, el técnico Zupo Equisoain cuenta con toda la plantilla, incluido Juampi Fernández, que se ha perdido los dos últimos partidos por un problema en el cuádriceps. También David Mendoza está en condiciones de medirse a los pamplonicas, ya recuperado de sus molestias en el tobillo izquierdo. EL DÍA
—Balonmano— —Liga Asobal— 19ª Jornada
Algunos de los socios que acudieron el jueves al hotel Torremangana para participar en la Asamblea General Extraordinaria. EL DÍA CUENCA
Si Cuenca quiere seguir disfrutando del balonmano de elite, toda la sociedad tendrá que colaborar. El presidente del Ciudad Encantada, Isidoro Gómez, analizó la actual situación económica que vive el club y fue claro a la hora de explicar que, si las instituciones no pagan la subvención acordada para esta temporada y los socios no se implican más, “el año que viene los objetivos del equipo no serán los de acabar quintos o Europa”. El máximo mandatario recordaba que “la Copa del Rey era para nosotros importante, no sólo perderla supone un daño económico de 80.000 euros hoy, sino que también perdemos lo que podríamos haber sacado, al igual que el año que viene, porque no es lo mismo ir a las empresas con un caché
de equipo que ha jugado la Copa del Rey”. Durante toda la temporada, el Ciudad Encantada ha buscado nuevas fórmulas de financiación: es el caso del patrocinio a un jugador, o que las empresas aporten al club un porcentaje de su facturación, como hace el sponsor principal Cuenca Energía. “Uno de nuestros salvadores está siendo Globalcaja, de hecho si sigue así para la próxima temporada propondré que el equipo se llame Globalcaja”, señalaba el presidente conquense. PREVISIONES QUE NO SE CUMPLEN
Las previsiones no se han cumplido, es más, hay gastos con los que no se contaba, como es el fichaje de Juampi Fernández. Por tanto, Isidoro Gómez advertía en la Asamblea que “si las instituciones, de un partido u otro, no colabo-
LAS ADMINISTRACIONES
“Si no cumplen sus promesas, el año que viene jugaremos con juveniles”, asegura el mandatario CONTRA ASOBAL
La junta directiva del club se reunirá el martes para decidir si toma, o no, acciones legales
ran y no cumplen sus promesas, el año que viene jugaremos con juveniles. El balonmano es el evento deportivo y cultural más importante que tenemos en Cuenca junto con la Semana Santa”, apostillaba Isidoro Gómez. De este modo, el club tratará de “acabar la temporada lo mejor posible y planificar la próxima lo más ajustada posible, habrá que hacer un reajuste especial. Pero que sepáis que todos tenemos que aportar”, dirigiéndose a los aficionados. Y es que, el Ciudad Encantada ha puesto en marcha iniciativas que no han encontrado respuesta en la masa social, como el caso de la cena de Navidad, los calendarios, las camisetas, etc. Por eso, habrá un Día de Ayuda al Club en el que los socios deberán abonar 9 euros. Entre todos hay que hacer un esfuerzo para que el Ciudad Encantada siga dando alegrías.
Atlético de Madrid-Naturhouse La Rioja 38-27 Ballano Dueñas y Belloso Pérez Jugado Ademar-Puerto Sagunto 30-26 Ruiz González y Zapico Fernández Jugado Barcelona-Guadalajara 36-23 García Serradilla y Marín Lorente Jugado Octavio-Valladolid -Gude Prego y Gude Prego Jugado ayer Granollers-Caja3 Aragón -Álvarez Mata y Bustamante López Jugado ayer Torrevieja-Anaitasuna 16.00 García Mosquera y Rios Martín Hoy Antequera-Huesca 18.30 Muro San José y Rodríguez Murcia Hoy Ciudad Encantada-San Antonio 20.15 Gª Fernández y Pastor Gamón. El Sargal Mañana J G
E
P GF
1 Barcelona 2 At. Madrid
CLASIFICACIÓN
1919
0
0 645 451
GC
38
PTS
1918
0
1 686 506
36
3 Ademar 4 Valladolid
1912
3
4 558 498
27
18 11
3
4 524 475
25
5 Caja 3 Aragón
18 11
0
7 529 500
22
6 Ciudad Encantada
18 9
1
8 484 525
19
7 Fraikin Granollers
18 8
1
9 517 528
17
8 Torrevieja
18 6
5
7 460 478
17
9 Naturhouse La Rioja19 7
3
9 540 570
17
10 Octavio Pilotes
18 6
3
9 489 531
15
11 San Antonio
18 6
2
10 515 527
14
12 Guadalajara 13 Helveitia Anaitasuna
19 5
2 12 518 563
12
18 5
2 11 467 537
12
14 BM Antequera 15 Huesca
18 4
1 13 476 559
9
18 3
2
13 497 578
8
16 Puerto Sagunto
19 2
2 15 498 577
6
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Juli Ferrer:“Hay que tener la mente fría y seguir sumando” El defensa blanquinegro se enfrenta el domingo a su ex equipo EL DIA
EL DÍA CUENCA
Aunque José Luis Montes es de los que opinan que si algo funciona, no hay que tocarlo, lo cierto es que el ‘once’ del Conquense que salte el domingo ante el Toledo será distinto al que ganó en Leganés. Primero, porque Samuel Piette es baja por sanción, y segundo, porque Javi Selvas y Juanfran vuelven tras no jugar en Butarque. El puesto del lateral belga lo podría ocupar Jorge Campos, ausente de un partido desde mediados de enero. Además, el valenciano volvería al medio del campo junto con Cubillo o Casabella, ya que el entrenador probó ayer con los dos. Sin embargo, la gran novedad estaría en el centro de la defensa, donde Yamith Cuesta saldría desde el principio acompañando a Juli Ferrer en la zaga. El colombiano está dejando buenas sensaciones. JULI FERRER
Lo cierto es que ha sido una semana atípica para el Conquense, acostumbrado a los sinsabores de todas las jornadas, en ésta ha disfrutado de la tranquilidad después de conseguir la victoria en Butarque. Al menos, así lo reconocía Juli Ferrer. “Hemos ganado pocos partidos, pero cuando lo haces se ven las cosas de otra manera, y además por cómo lo hicimos: se vio a un equipo más fuerte defensivamente, que se veía desde un inicio que el partido iba a ser nuestro y lo mejor es que encontramos la manera de seguir ganando partidos”. Un dato que llena de orgullo a la zaga: era la primera vez que la Balompédica acaba un partido sin encajar ningún gol desde que José Luis Montes se hiciera cargo del equipo. “Como defensa, siempre que mantienes la portería a cero parece que has hecho tu partido. Estás doblemente contento, por tener la portería a cero y por darse la coincidencia que ganamos y, con lo que estamos sufriendo este año, pues mejor”. Necesita el Conquense engancharse a la salvación y, sin duda, la mejor manera de hacerlo sería encadenando dos victorias consecutivas, algo que no ha conseguido en toda la temporada. “A ver si hay suerte, sobre todo contra el Toledo que viene en una posición cómoda, de ganar de manera holgada, con un colchón de puntos. A ver si se relaja un poco y nos lo hace un poco más fácil”, apostillaba el central de Talavera. PARTIDO ESPECIAL
El encuentro ante los toledanos no será uno más para Juli Ferrer, ya que defendió la camiseta ver-
Arriba, el defensa Juli Ferrer despejando el balón ante la presencia de un rival.
CASABELLA O CUBILLO
Yamith Cuesta y Jorge Campos podrían salir desde el principio contra el C.D. Toledo UN DESEO
“Ellos vienen en una posición cómoda después de ganar fácil. A ver si se relajan un poco” de durante dos campañas. “El Toledo me dio la oportunidad de debutar en Segunda B, estuve dos años allí, dos temporadas muy felices de mi vida. Pero ahora no se miran colores, los míos son el blanco y el negro del Conquense, que es el que me paga, donde estoy a gusto y por el que trabajo”. Para el defensa, su rival combina juventud con veteranía y avisa que va a tener trabajo con la delantera toledana. “Es un equipo muy experimentado, que también compagina con gente muy joven. Ssabe lo que hace, tiene dinamita arriba a pesar de no
marcar muchos goles, pero es cierto que los administra bastante bien. Además, defensivamente también andan bien, es de los equipos de la zona media de la tabla que menos goles recibe”. Salvo en los compases iniciales, en Butarque se vio a un Conquense más serio atrás y sin cometer esos fallos que tanto han costado. Juli Ferrer considera que es necesario seguir en esta línea. “Para salir de esta situación, o andas bien atrás o es complicado que marques muchos goles. Si ganamos los partidos creo que va a ser por 1-0 o 2-0, y en gran parte la culpa la vamos a tener los defensas y la gente de arriba que nos va a ayudar a defender y mantener la portería a cero”, señalaba el de Talavera de la Reina. Pero lo que está claro es que la Balompédica tiene la salvación a tiro de piedra, a cinco puntos nada menos. “Estamos a nada, a dos partidos, que cuesta mucho ganarlos, pero es verdad que nos vamos a enfrentar a todos los que nos preceden en la tabla y con los que nos vamos a jugar el descenso. Hay que estar tranquilos, tener la mente fría e ir sumando, porque cada punto es positivo y, sobre todo, sabemos cuáles son nuestros partidos, que son contra la gente que está ahí y con el resto trataremos de arañar lo que podamos”.
ACTUALIDAD DEL RIVAL PROTAGONISTA
Podría ser titular Montes medita sacarle de inicio Yamith Cuesta podría debutar ante su afición como titular en el derbi
El C.D. Toledo prepara el derbi sin Javi Fdez. y Encinas Más allá de la lesión de Javi Fernández, el entrenamiento del C.D. Toledo ha dejado otra noticia mucho más positiva. Por primera vez en la semana, Amores ha vuelta a ejercitarse con el grupo, recuperado ya de la sobrecarga en el abductor que le impidió disputar el partido del pasado domingo contra el filial del Sporting. El damnificado de la vuelta de Amores al once inicial sería Alberto Martín, ya que Javi Sánchez dejaría el lateral para volver a formar pareja en el eje con Dani Gómez y el de la Torre de Esteban Hambrán se vería relegado al banquillo. El que continuó haciendo trabajo específico fue el centrocampista Roberto Encinas. El madrileño está descartado salvo sorpresa para el derbi por una elongación en el isquiotibial y durante toda la semana seguirá un plan específico para recuperarse del todo. Encinas ya fue baja en el último partido por esta circunstancia
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
—FÚTBOL— 1ª Prefer.
Duelo de ‘gallitos’ entre el San Joséy el Villacañas
El Pedroñeras y Motilla adelantan sus partidos
Los rojillos aventajan en tres puntos a su rival
EL DÍA CUENCA
EL DIA
EL DÍA CUENCA
Partido de altos vuelos el que se va a disputar este sábado en el campo “Las Pirámides” de Villacañas (17.00 horas), entre dos equipos que han presentado sus credenciales para alzarse con la tercera posición. El San José Obrero, dueño de esa plaza, visita a los toledanos, que se encuentran a tres puntos, aunque los obreristas tienen un encuentro menos, el que deben disputar ante el Horche. Llegan los rojillos con el objetivo de confirmar que la derrota en Seseña de la pasada jornada fue un accidente y motivados para ampliar la brecha con su rival. Para ello, no podrán contar con el goleador Rober, expulsado en tierras toledanas, ni con Montoya, baja por un accidente doméstico. Eso sí, Esteban Moya recupera a Semprún, ausente en el último partido por una tendinitis de rodilla y que esta semana ha entrenado con normalidad. Sobre la derrota en Seseña, el técnico explicaba que “sabíamos que iba a ser un partido complicado y así fue. Controlamos el encuentro hasta el gol, porque luego se enrareció todo: el descanso duró 20 minutos, se veía poco por la escasa iluminación, ellos hicieron los cinco cambios y si-
Semprún, en la imagen conduciendo el balón, vuelve tras su lesión de rodilla.
mulaban lesiones y, nosotros, no supimos llevar el partido a nuestro terreno”. A priori, el Villacañas es un rival diferente y que opta por jugar al fútbol. “Va a ser también complicado, pero si propone jugar tendremos más posibilidades de conseguir algo positivo, aunque siempre es complicado ganar fue-
ra de casa. Ellos saben que si nos ganan, nos empatan en la clasificación, aunque tengamos un partido menos. Pero por calendario, veo más rival al Yuncos que al Villacañas”. De todas formas, Esteban Moya no oculta que le preocupa que los toledanos apuesten por un partido “tipo Seseña, con entra-
LOLA PINEDA
La Balompédica Juvenil recibe al Albacer A la Balompédica de la Liga Nacional Juvenil le toca este fin de semana jugar en casa, al recibir en Tiradores al Albacer, tercer clasificado en la liga. Será a partir de las 16.00 horas. Los de Pepe Poyatos vienen de encadenar cinco jornadas en las que han alternado victorias y derrotas, por lo que necesitan los tres puntos para afianzarse en la zona media de la
tabla, Por su parte, el San José Obrero sueña todavía con la salvación, aunque para ello deberá superar al Gimnástico Alcázar en tierras ciudarrealeñas, a las 17.00 horas. Y es que, los de Álvaro Martínez siguen en puestos de descenso y a diez puntos del Zona 5. Llevan cuatro derrotas consecutivas. En la imagen, una jugada del Conquense Juvenil.
das duras, que no quiera jugar y que roce la ilegalidad. Siempre que estamos en ese tipo de juego, sufrimos, porque no estamos hechos para el cuerpo a cuerpo. Pero si salen a por el partido, debemos aprovechar los espacios que dejan para hacerles daño con nuestra velocidad y las triangulaciones rápidas”.
A diferencia de lo que suele ocurrir los fines de semana, en la que la mayoría de los partidos se disputan en domingo, los carnavales han propiciado que muchos enfrentamientos se adelanten al sábado, como es el caso del Motilla o el Pedroñeras. Los de Manuel Martínez reciben en “El Carrascal” al Daimiel C.F., hoy a las 19.00 horas. Después de perder en Munera, los motillanos se miden al líder del Grupo I, un rival que sólo ha perdido cuatro encuentros en lo que llevamos de temporada y que se encuentra en plena lucha por retener la primera plaza ante la amenaza del Ciudad Real. Por su parte, los conquenses son octavos y a once puntos del descenso. En cuanto al Pedroñeras, los ajeros también juegan en casa, aunque dos horas antes. Los rojiblancos se miden a La Solana en el Municipal con la intención de sumar una nueva victoria, ya que de lograrlo adelantarían a los solaneros en la clasificación y volverían a tener opciones de acabar terceros. EL MOTA, A MALAGÓN
Por último, el Mota del Cuervo juega mañana en el “Félix Barrero” de Malagón ante el At. Teresiano (16.30 horas).
EL DÍA
El Quesos La Ermita puntúa en Valdemoro El Quesos La Ermita sacó un punto en su visita al equipo de Valdemoro, aunque bien pudieron ser dos, pero a última hora se escapó un punto que parecía claro. Los enfrentamientos fueron los siguientes: en primer lugar, José Antonio y Antonio Torrijos perdían 35 a 32; segundo, Carlos y Javi ganaban por 35 a 16 y, después, Miguel y Diego caían 35 a 24. Esta semana los conquenses se miden al Leganés.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—CAMPO A TRAVÉS— Campeonato Regional de Deporte Escolar
—NATACIÓN— I Cto. AXA Promesas Paralímpicas EL DIA
Tarancónserá mañana la capital regional del cross
Alfonso Pérez se ha convertido recientemente en campeón de España.
Alfonso Pérez nadará en Madrid Competirá en el I Campeonato AXA de Promesas Paralímpicas Los cadetes y juveniles tendrán que afrontar una dura carrera este domingo.
EL DÍA CUENCA
EL DÍA CUENCA
La localidad de Tarancón se va a convertir este domingo en la capital regional del cross al acoger en el Circuito de la Ermita de Riánsares el Campeonato Autonómico de Campo a Través de Deporte en Edad Escolar, una competición que dará comienzo a las 11.00 horas. Siguiendo con los horarios, la entrega de la documentación se efectuará una hora antes en las oficinas habilitadas al efecto en las inmediaciones de los circuitos, luego será la reunión de delegados en la que se informarán de las últimas instrucciones antes de las
carreras, mientras que la entrega de trofeos y medallas se realizará a las 14:00, aunque la organización intentará adelantarlo para facilitar la vuelta de las delegaciones. PARTICIPANTES
Están llamados a participar todos aquellos juveniles y cadetes, de ambos sexos, que han conseguido su clasificación en los provinciales. Las chicas cadetes tendrán que correr 4.000 metros y serán las primeras en tomar la salida (10.40 horas), mientras que sus compañeros deberán afrontar 5.500 metros a partir de las 11. La distancia de las juveniles es
de 4.500 metros (11.30 horas) y, por último, los juveniles son los que más tendrán que emplearse a fondo para cubrir los 6 kilómetros del recorrido desde las 11.50 horas. La organización después de cada carrera proporcionará a los participantes un avituallamiento sólido y liquido para reponer las fuerzas después de la exigente carrera. En cuanto a los podios, se entregarán medallas a los tres primeros clasificados de cada categoría, mientras que por Equipos, habrá trofeo para los tres mejores y medallas para los componentes de los mismos.
Este sábado día 25 de febrero se celebra en la piscina cubierta de 25 metros del Consejo Superior de Deportes en Madrid el I Campeonato “Axa de Promesas Paralímpicas de Natación” para menores de 18 años, al que acudirá nuestro joven nadador de la Sección Especial, Alfonso Pérez Otero (recientemente campeón de España júnior), acompañado de su entrenador Tomás Herrero y sus familiares. El evento reunirá a más de 80 deportistas, en el marco del Proyecto AXA de Promesas Paralímpicas de Natación, cuyo objetivo es servir de paso previo para los deportistas que, posterior-
mente, se puedan ir incorporando al Plan ADOP y formar parte del Equipo Paralímpico Español en futuras competiciones internacionales. Así, el “Equipo AXA de Promesas Paralímpicas de Natación” es una iniciativa pionera puesta en marcha por la aseguradora AXA y el Comité Paralímpico Español para conseguir un alto nivel de rendimiento de los nadadores seleccionados a medio y largo plazo, mediante planes técnicos de formación y especialización, asistencia a competiciones nacionales e internacionales, con la mirada puesta en los Juegos Paralímpicos de Río de Janeiro 2016. Mucha suerte, Alfonso.
Ajedrez y tenis de mesa, otras citas en la provincia Junto con el Campeonato Regional de Campo a Través, para este sábado también hay una competición de Deporte en Edad Escolar en Tarancón. Se trata del Campeonato Provincial de Tenis de Mesa, que se realizará a partir de las 10.00 horas en el pabellón de ferias de la localidad taranconera. Los equipos que participarán son: el C.D.E. Tenis de Mesa de Tarancón, E.M.D. Optense de Huete y Seminario Menor “Santiago Apóstol” de Uclés. Además, hoy se disputará en Villamayor de Santiago el Trofreo Diputación de Ajedrez Provincial para jóvenes sub-10, sub-12, sub-14, sub-16 y 18. Se espera que participen unos 40 jugadores.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
—BREVES—
El Globalcaja Quintanar quiere romper su mala racha fuera de casa
1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV
PEDRO RUIPÉREZ
Antonio Escribano El Cuenca Femenino presidirá el Huracán- se mide hoy al Quintanar del Rey B C.B. Criptana EL DÍA En su actual condición de
presidente de la Junta Gestora de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Antonio Escribano asistirá a la localidad albaceteña de Balazote a presenciar el encuentro correspondiente a la Primera Autonómica (Grupo I) entre Huracán de Balazote y C.D. Quintanar del Rey “B”, que se va a disputar el domingo 26 de febrero a las 16:30 horas. En el Grupo II, el Manchego Provencio recibe al Valdepeñas y el C.D. Tarancón visita al Añover del Tajo. Los dos, en domingo. SEGUNDA AUTONÓMICA
Derbi por todo lo alto en Las Mesas EL DÍA El Grupo II de Segunda
Autononómica vivirá un apasionante derbi provincial en Las Mesas, donde el equipo local, cuarto en la clasificación, recibirá este domingo a las 16.30 horas al Ascensores Eninter Los Llanos, colíder con tres puntos más que los meseños. FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II
Crimmins está en un gran momento de forma. Arriba, haciendo un alehoop. PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Basket Globalcaja Quintanar jugará este sábado (19.00 horas) en Torrelodones un encuentro perteneciente a la vigésimo segunda jornada de Liga EBA, ante el Baloncesto Espacio Torrelodones, uno de los equipos punteros del grupo con aspiraciones de entrar en el play-off de ascenso, situado en quinta posición con trece victorias y ocho derrotas. Por su parte el Quintanar llega al encuentro desde la mitad de la tabla, en el grupo perseguidor con once victorias y diez
derrotas. Los quintanareños querrán romper su mala racha a domicilio que dura ya cuatro meses, (toda una vuelta), precisamente desde su tercera salida cuando por entonces contaba las salidas por victorias. Para ello tendrá que derrotar al Torrelodones en su propio feudo, equipo al que sí logró imponerse en la primera vuelta, aunque en un duelo muy igualado. VIAJA CON TODOS
En el capítulo de jugadores, David Varela viaja a Madrid con toda
su plantilla, aunque será duda hasta el último momento uno de los jugadores más en forma del equipo, José Manuel Márquez, mientras que por el Torrelodones son baja segura el lesionado Chuan e Iván que se encuentra en fase de recuperación. Por parte madrileña habrá que seguir muy de cerca a su máximo anotador, el serbio Stefan Djorjevic, sin perder de vista el juego interior del danés Jonas Bergstedt, mientras que en los quintanareños la duda será quien destacará junto a Zack, que se encuentra en un gran momento.
Se enfrentan dos equipos de la capital EL DÍA El campo de la Beneficen-
cia será escenario este sábado (16.00 horas) del encuentro entre el Ciudad de Cuenca y el Fátima, dos de los equipos de la capital conquense. El otro colíder, el Mota, se mide a La Roda B y el Pedroñeras al San Clemente. También hay que destacar el MotillaSan José Obrero B, que se jugará este sábado a mediodía. FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE
Partido crucial para el Fátima en casa EL DÍA El Fátima Deportivo puede seguir con opciones de salvación si vence este fin de semana al Almansa, otro de los equipos inmersos en la lucha por la permanencia. Los conquenses juegan en casa este sábado en Tiradores a partir de las 12.00 horas. La diferencia entre ambos conjuntos es de cinco puntos a favor de los almanseños, que también ocupan puestos de descenso. Los infantiles jugarán a la misma hora en la Beneficencia.
FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN
Visita el Altobuey al Plaza Argel
El Cuenca regresa a la liga en la cancha del CEI El Globalcaja Cuenca regresa a la competición después de que el pasado fin de semana se celebrara la Copa Presidente, en la que el Hellín se proclamó campeón. Los de Mosto visitan la pista del CEI de Toledo en un
encuentro donde los conquenses querrán refrendar las buenas sensaciones dejadas en el debut del técnico hace dos semanas (67-52 al Tobarra), a pesar de las bajas de Fiti, Manu Pastor y Diego Pérez.
BALONCESTO. LIGA FEMENINA
EL DÍA Las chicas del Atlético Altobuey visitan mañana a las 12.00 horas al Plaza de Argel. Las campillanas esperan recuperar la senda de la victoria. Por otro lado, en la Liga Regional Femenina, el Pozo de las Nieves se enfrenta al Miguelturreño a partir de las 16.30 horas, mientras que el Quintanar del Rey visita al Fem. Talavera.
EL DÍA El C.B. Cuenca Femenino se desplaza este sábado a la pista del C.B. Criptana para dar por finalizada la segunda fase de la competición. Las conquenses jugaron ante el Yunquera uno de sus mejores partidos y llegan a este partido (20.15 horas) con la moral por las nubes.
BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA
El C.B. Tarancón comienza la segunda fase EL DÍA El C.B. Tarancón juega esta tarde en el Polideportivo Reina Sofía contra La Solana, en el primer partido de la segunda fase de la Primera Autonómica, por lo que los de Nacho Rubiato quieren comenzar con buen pie esta fase de la competición. El encuentro empezará a las 18.30 horas.
BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA
El Mota se desplaza a Socuéllamos EL DÍA En el Grupo D de la Segunda Autonómica, el Mota Max Infraestructuras tiene que visitar la cancha del Socuéllamos, este sábado a las 19-00 horas. En cuando al Globalcaja Cuenca y el Motilla, ambos conjuntos se vieron las caras en la “Esperanz Calvo” hace una semana, con victoria para los locales por 67-53.
BALONCESTO. CAT. INFERIORES
La Solana, rival de los cadetes EL DÍA Los chicos de la E.M. Cuenca de la Liga Regional Cadete juegan contra La Solana el sábado a las 11.30 horas en la pista “Esperanza Calvo”. Los infantiles se medirán a los solaneros a las 10.00 horas.
FÚTBOL SALA. 3ª DIVISIÓN (Gº 16)
El San Clemente, ante el Molina F.S. EL DÍA Después de aplazar su par-
tido contra el Villacañas, el San Clemente vuelve a la competición este sábado recibiendo en el Polideportivo Municipal al Molina F.S., a partir de las 18.00 horas. Con un encuentro menos, los conquenses son terceros en la tabla y a dos puntos del líder, el F.S. Menasalbas y Ayuntamiento. VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL
El Hervás recibe al C.V. Miajadas EL DÍA El voleibol toma el San Fernando. El C.V. Hervás recibe a las 19.00 horas al C.V. Miajadas. Miguelturra será el rival de las chicas a las 16.45 horas.
36
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
ADMINISTRACIONES Así lo comunicó ayer el Ejecutivo tras celebrarse el Consejo de Ministros
Los consistorios deberán presentar sus facturas y un plan de pago EFE
El nuevo sistema tendrá en cuenta la antigüedad de la factura y el descuento ofertado
MEDIDAS DE AHORRO
El Gobierno unifica los organismos reguladores
Este nuevo mecanismo de financiación estaría vigente sólo para este año 2012 EFE MADRID
Los ayuntamientos deberán presentar antes del 15 de marzo todas las facturas comerciales que adeudan con el sector privado para que posteriormente afronten su pago obligatorio a través de un plan de viabilidad que entrará en vigor en mayo. Según avanzó ayer el Ejecutivo, el nuevo sistema de financiación de impagados tendrá en cuenta como prioridad para su cobro la antigüedad de la factura y el descuento ofertado sobre el importe principal de la obligación pendiente de pago. Sin embargo, antes de entrar en vigor este nuevo mecanismo de financiación, que estaría vigente sólo para 2012, el Gobierno tuvo que modificar a través de un Real Decreto la normativa vigente para posibilitar el aval del Estado en futuros mecanismos de financiación de todas las administraciones territoriales para el pago a proveedores. El Ejecutivo también dio de plazo hasta el 31 de marzo para que los ayuntamientos presenten un programa de viabilidad que permita hacer frente a ese reintegro. La condición que debe cumplir el proveedor para tener derecho al cobro de sus facturas es que se trate de obligaciones pendientes de pago generadas por obras, servicios o suministros realizados antes del 1 de enero de 2012 y que, además, se trate de contratos incluidos en el ámbito de lo recogido en la Ley de Contratos del Sector Público.
Soraya Sáenz de Santamaría, durante la rueda de prensa tras el Consejo de Ministros
LAS CIFRAS
EL EJECUTIVO
La cifra de las facturas pendientes podría oscilar entre los 30.000 y 50.000 millones de euros
Trabaja en una fórmula que tenga el menor impacto económico y de afectación al déficit
Todos aquellos proveedores o contratistas que tengan derecho al cobro podrán voluntariamente hacerlo efectivo en las principales entidades de crédito del país. Las entidades locales podrán financiar las obligaciones de pago abonadas a través de una operación de endeudamiento con el suficiente plazo que asegure la viabilidad de la operación. Además permitirán a los contratistas consultar su inclusión y las cuantías que les afecta y en el caso de que
no aparezcan en el listado, los contratistas aportando la documentación necesaria, podrán reclamar a su Ayuntamiento que emita un certificado individual y éste no podrá negarse. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo que este mecanismo será "ágil y eficaz" y lo está estudiando la Comisión Delegada de Asuntos Económicos. Asimismo, recalcó que antes de ponerlo en marcha "es necesaria una base legal para poner
PALMA-ARENA Declara hoy en Palma ante el juez José Castro
orden y rigor y garantizar que estas administraciones públicas cumplirán con las medidas que se establezcan de ahora en adelante". La vicepresidenta dijo que el nuevo sistema abonará las deudas "de una vez por todas" y clarificará la situación de las facturas pendientes por parte de las administraciones. Reiteró que el Ejecutivo trabaja en una fórmula que tenga el menor impacto económico y de afectación al déficit público. Por su parte, Montoro ya advirtió de que con este nuevo plan para impagos podrían aflorar facturas no reconocidas en la contabilidad, aunque estimó que se trataría de una partida muy pequeña. El objetivo fundamental es que las pymes y los autónomos puedan tener nuevos recursos para movilizar sus negocios y se alivie así el estrangulamiento financiero que acusan.
EFE
La infanta Cristina arropa a Urdangarín La infanta Cristina viajó ayer a Palma con su marido, Iñaki Urdangarín, para arroparle en su declaración hoy ante el juez José Castro, quien le investiga por un supuesto desvío de 5,8 millones de euros de fondos públicos a través del Instituto Nóos, un organismo sin ánimo de lucro que presidió. Los duques de Palma tenían previsto viajar desde Madrid al aeropuerto de la capital balear y trasla-
darse hasta el palacio de Marivent, donde ambos dormirán antes de que hoy Urdangarín vaya a los juzgados y tienen previsto regresar al Palacio de la Zarzuela, en Madrid, tras la declaración de Urdangarín. La infanta Cristina permanecerá en Marivent mientras su marido comparece como imputado ante el juez entre una gran expectación mediática, con 60 medios de comunicación nacionales e in-
ternacionales y alrededor de 350 periodistas acreditados. La incógnita de cómo accederá el duque de Palma hasta la puerta trasera de los juzgados se desveló ayer, después de que el juez decano, Francisco Martínez Espinosa, decidiera seguir el criterio de la Policía y permitir que se le lleve en coche hasta la puerta. De esta manera, se aplicará al duque una excepción respecto al resto de im-
Los duques de Palma pernoctaron anoche en el Palacio de Marivent
El Consejo de Ministros aprobó ayer unificar los ocho organismos supervisores bajo un único paraguas, la Comisión Nacional de Mercado y Competencia, lo que reducirá el número de consejeros de 52 a 9, con un ahorro inicial de cuatro millones de euros. La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó además que el Congreso de los Diputados podrá vetar por mayoría absoluta a los nueve miembros de la Comisión cuando las propuestas del Gobierno se sometan al escrutinio parlamentario. Hasta ahora el Congreso entrevistaba a las personas designadas por el Ejecutivo para dirigir estos organismos, pero no podía evitar su nombramiento. Ahora su mandato tendrá una duración de 6 años con renovaciones parciales y presidencia rotatoria. El nuevo organismo estará adscrito al Ministerio de Economía y Competitividad, y tendrá su sede en Madrid, pero existe la posibilidad de establecer subsedes. Con esta medida, se busca incrementar la independencia, fortalecer la profesionalidad y ganar en competitividad y eficiencia, además de evitar duplicidades y contradicciones. El Gobierno confía en solventar la "pérdida de seguridad jurídica" y "desprotección de consumidores". El número de reguladores que había hasta la fecha es excesivamente elevado para el Gobierno no sólo por razones de costes, sino porque, dado lo avanzado del proceso de liberalización y transición a la competencia y los grandes avances tecnológicos, es precisa una revisión del modelo que garantice una supervisión multisectorial.
putados, que siempre acceden a pie hasta la puerta recorriendo unos 35 metros y exponiéndose así a las cámaras de los periodistas. Las razones de esta decisión son de seguridad, en vista de las concentraciones de protesta previstas por la mañana en los juzgados. Así, agrupaciones políticas como las juventudes de Esquerra y de Izquierda Unida, la Unidad Cívica por la República y la Asamblea de Estudiantes de la Universidad de Baleares se sumarán a la concentración antimonárquica convocada por la asociación independentista Maulets. EFE
EL DÍA
C-LM Economía 37
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM DATO 1.939 trabajadores se vieron afectados, lo que supone un 138,7% más que en 2010
RECORTES
Los expedientes de reducción de jornada se disparan en 2011
Los sindicatos apoyan las medidas de Banca Cívica EL DIA
Los sindicatos valoran positivamente esta fórmula, aunque con matices Los ERE autorizados en Castilla-La Mancha crecieron un 60% en el último año F. J. LLANA C-LM
Castilla-La Mancha ha sido una de las comunidades autónomas que más vieron crecer su tejido empresarial durante el período de crecimiento económico, aprovechándose de su ubicación geográfica y sus excelentes comunicaciones para atraer a un buen número de empresas. Por este motivo, tampoco es de extrañar que ahora esté sufriendo de forma especialmente virulenta el desinfle de la burbuja inmobiliaria y el colapso de liquidez que sufre un número cada vez mayor de compañías, muchas de las cuales intentan agarrarse a un clavo ardiendo antes que cerrar definitivamente sus puertas. Esta es al menos una de las conclusiones que se pueden extraer del último Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Empleo y Seguridad Social, en el que se recoge que el número de trabajadores afectados por expedientes de reducción de la jornada laboral durante el pasado año ascendió a 1.939 en Castilla-La Mancha, lo que supone un 138,7% más que todos los contabilizados en 2010 y una cifra récord desde que esta figura se reguló en nuestro país. De hecho, entre 2002 y 2010 el volumen global de trabajadores que vieron reducida su jornada la-
boral solicitada por su empresa suma menos que los registrados en 2011, situándose en 1.522. LA CLAVE Un total de 2.169 trabajadores sufrieron la extinción de su contrato Esto supone un 19,7% más que los 1.812 que se vieron afectados justo un año antes
PELIGROS
Y aunque desde los sindicatos se valora de forma positiva que en estos casos el empresario prefiera recurrir a medidas menos traumáticas que los despidos colectivos también advierten de los peligros que conlleva esta fórmula para los trabajadores, especialmente si estos ya sufren un ERE de suspensión. "Y no sólo porque pueden llegar a agotar la prestación por desempleo en el caso de que la reducción se alargue sino, sobre todo, si la empresa no consigue superar la crisis y termina cerrando", señalaba a EL DIA el secretario general de USO, Luis Deleitto. Algo que desgraciadamente se
ha convertido en algo cada vez más habitual, y que ha sido el principal motivo de que 2011 se cerrara con 865 expedientes de regulación de empleo (ERE) autorizados en la región, lo que en términos relativos equivale a un incremento interanual del 60% y la cifra más alta registrada en la última década. El número de castellano-manchegos afectados se incrementó un 13,4%, hasta los 9.875, siendo noviembre y diciembre los dos meses más “negros” de 2011, con 1.474 y 1.959 trabajadores, respectivamente, implicados en algún proceso de regulación laboral. Más de la mitad de los afectados por ERE en la región (5.767) lo fueron por suspensión temporal de empleo.
EVOLUCIÓN Subieron un 5,6% en enero
Los precios industriales repuntan Los precios siguen sin dar tregua y continúan haciendo cada vez más empinada la recuperación económica para consumidores y empresarios. Así, según los datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de Precios industriales (IPRI) sufrió un incremento interanual durante el pasado mes de enero del 5,6%, dos puntos más que el registrado de media
en el conjunto del territorio nacional y el segundo más alto entre todas las comunidades autónomas, siendo superado tan sólo por el 6,1% de las Islas Canarias. Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de entre dos y cuatro meses de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que en enero alcanzó una tasa interanual del 2% en la región caste-
llano-manchega. De esta forma, el IPRI encadena veinticinco meses consecutivos de subidas interanuales consecutivas, ya que en noviembre de 2009 había caído un 2,6%. Por destino económico de los bienes, dentro de Castilla-La Mancha los más inflacionistas en el último mes fueron los energéticos y los de consumo no duraderos, con unos incrementos
El número de castellanomanchegos afectados se incrementó hasta los 9.875
Los sindicatos de Banca Cívica han reclamado medidas que aseguren la viabilidad de la entidad y la estabilidad en el empleo frente a las suspensiones temporales de contrato y rebaja de salarios que les ha planteado la empresa para evitar despidos. La propuesta de Banca Cívica pasa por un programa de suspensiones temporales de contratos, con mecanismos rotatorios, de un porcentaje de la plantilla; una reducción generalizada de salarios; y la suspensión de aportaciones a los planes de pensiones "como alternativa" al despido. Los sindicatos CCOO, UGT, LAB, CGT y ELA entienden sin embargo que la "mejorada propuesta de la entidad", que ya no incluye los despidos, "implica arbitrar esas medidas de forma obligatoria a casi la totalidad de la plantilla", cuando la voluntad es algo a lo aseguran que no están dispuestos a renunciar. Añaden además que pueden compartir la necesidad de mejorar la eficiencia, "pero que se debe abordar desde muchos ámbitos". EL DIA
CASI UN 1%
La factura de las pensiones sigue subiendo
del 11,7 y 5,1%, respectivamente, mientras que en el lado contrario aparecieron los bienes de consumo duraderos, con un aumento en los precios de nueve décimas, y los de equipo, que sufrieron un repunte del 1,1% en el citado período. En el conjunto del país, los precios industriales subieron un 0,8% el pasado mes de enero respecto al mes anterior y se incrementaron un 3,6% en términos interanuales, más de un punto y medio por debajo de lo que lo hicieron en diciembre, concretamente un 5,2%.
El número de pensiones en Castilla-La Mancha se situó en 346.180 en febrero lo que representa un incremento del 0,9% con respecto al mismo mes del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio de Empleo y Seguridad Social. La pensión media en esta Comunidad Autónoma es de 770,54 euros, con un crecimiento del 3,1% en relación con el mes de febrero de 2011. En España, el número de pensiones contributivas de la Seguridad Social alcanzó la cifra de 8.870.836, lo que representa un crecimiento interanual del 1,4%. Más de la mitad de estas prestaciones son por jubilación, 5.296.832; 2.317.875 por viudedad; 940.819 por incapacidad permanente; 277.286 por orfandad y 38.024 a favor de familiares.
F. J. LL.
EL DIA
32/38
EL DÍA
Televisión Programación
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 10.40 11.35 12.35
14.00 14.30 15.00 15.50 16.00
17.35
19.10
21.00 21.25 21.30 22.30
00.30
02.10 04.00
Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos La Claúsula De Navidad (2008) Dirección. George Erschbamer Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Un Sueño Para Ella (2002) Dirección. Dennie Gordon Sesión De Tarde Un Puñado De Mentiras (2006) Dirección. Oley Sassone Cine De Barrio Hay Que Educar A Papa (1971) Dirección. Pedro Lazaga Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española La Vida De Nadie (2002) Dirección. Eduard Cortes Cine Tánger (2003) Dirección. Juan Madrid Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 06.15 07.30 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.05 15.00 15.35 16.15
17.10
18.00 18.15 19.05 19.35 20.05 20.35
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Cazadores Del Cielo. El Mundo De Las Libelulas Documentales Culturales La Verdad Sobre Bonnie Y Clyde Miradas 2 Días De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura José Made In Spain
21.00 Grandes Documentales Un Mundo Aparte Visto En La Tierra 22.45 Cazadores De Nazis 23.35 La Noche Temática Narcotráfico En México 1. México. Un País Al Límite (Documental) 2. El Sicario Room 164 (Documental) 01.55 La Casa Encendida 02.25 Documentales Culturales Marilyn A Su Pesar 03.25 Tres 14 03.55 Página 2 04.25 La Sala. En El Teatro Real 04.55 Tve Es Música
23.45 Cine. “El Efecto Mariposa” Evan Treborn, un joven que se está esforzando por supercar unos dolorosos recuerdos de su infancia, descubre una técnica que le permite viajar atrás en el tiempo y ocupar su cuerpo de niño para poder cambiar el curso de su dolorosa historia, sin embargo descubre que cualquier mínimo cambio altera enormemente el futuro. 01.45 Cine. “El Indomable Big Spender” . 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Futurdrama” y “El chico del corazón roto” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Una Casa De Las Afueras”. Una pareja se traslada a una bonita mansión rodeada de campo con la esperanza de que ella recupere la inspiración necesaria para escribir un nuevo best seller. 17.45 Multicine. “Venganza En La Cumbre” . 19.45 Multicine. “Compromiso Fatal” . Una joven a punto de casarse descubre que su prometido manifiesta una actitud reprochable contra ella.Ante el temor de que su novio se exceda en un comportamiento violente decide, en el último momento, escapar ante el altar el día de su boda. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “En La Boda De Mi Hermana”. Una ambiciosa neoyorkina, desilusionada con el amor, decide irse de viaje a Roma donde, furiosa, coge unas monedas de la absurda ‘fuente del amor’ e inexplicablemente provoca la pasión de un extraño grupo de pretendientes. un magnate de las salchichas, un mago callejero, un adorable pintor y un modelo narcisista....
—CUATRO— 06.45 08.15 09.15 10.15 11.10 12.00 13.00 14.00 14.50 15.45
18.00
20.00 20.45
El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Tailandia' Las Playas Más Sexys Del Mundo. 'Croacia' Callejeros Viajeros. 'Hong Kong' Callejeros Viajeros. 'Tanzania' Noticias Cuatro Deportes Cuatro Home Cinema. 'La terminal' Viktor Navorski, un inmigrante de los Balcanes, se ve involuntariamente exiliado en un aeropuerto de los Estados Unidos cuando la guerra estalla en su pequeño país de origen, dejándole con un pasaporte nulo y sin saber a dónde ir. Como sus papeles y su pasaporte no tienen validez,Viktor se queda a vivir en el aeropuerto, haciéndose amigo del personal y enamorándose de una azafata. Home Cinema. 'Nada que perder' Cuando un ejecutivo de publicidad descubre que su esposa le engaña con el jefe, se lanza desesperado a la carretera sin rumbo fijo. Un día un ladrón le intenta robar el coche y terminan haciéndose cómplices de una venganza. quitarle un millón de dólares al amante de su esposa. Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2
21.45 Cine Cuatro. 'Pequeños invasores' En plenas vacaciones de verano, los niños de la familia Pearson se aburren en una cabaña cerca del lago donde descansan con sus padres. ... 23.15 Cine Cuatro. 'Sin control' Jack, un agente secreto que acaba de iniciar unas vacaciones con su familia, recibe un nuevo encargo. escoltar a la ladrona de un mortífero virus. En el tren en el que viajan, unos mafiosos intentarán adueñarse del virus... 01.00 Cine Cuatro. 'Tiburones en venecia' 02.30 NBA All Star Weekend. All Star Saturday Night 05.30 Shopping 06.00 El Zapping De Los Surferos
—TELE 5— 06.45 I Love Tv 08.30 El Coche Fantástico. 'Michael Knight En El Retiro' 09.30 El Coche Fantástico. 'Prueba De Supervivencia' 10.30 El Coche Fantástico. 'Michael Knight En El Circo' 11.30 Tú Sí Que Vales 15.00 Informativos Telecinco 16.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! 20.55 Informativos Telecinco 22.00 El Gran Debate 00.45 La Noria 02.30 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En Concierto 05.30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 Teletienda 07.30 La Sexta en concierto 08.40 Documental Megaworld. 09.30 Fórmula Sexta 10.05 Documental Grandes mudanzas. 11.05 Documental Las reparaciones más difíciles del mundo. 12.00 Documental Los cazadores del pantano. 13.00 Documental Megafactorías. 13.57 La Sexta Noticias 1ª edición 14.57 La Sexta Deportes 1ª edición 15.17 La Sexta Meteo 1ª edición 15.30 Cine Mars Attacks
17.25 Cine Aventuras y desventuras de un yuppie en el campo 19.30 Bares que lugares 20.00 La Sexta Noticias 2ª edición 20.59 La Sexta Deportes 2ª edición 21.20 La Sexta Meteo 2ª edición 21.30 La previa Liga 2011/2012 22.00 El Partido de La Sexta Liga 2011/2012 Espanyol vs Levante. 00.00 Post Partido Liga 2011/2012 01.00 Crímenes imperfectos Documental 01.35 Campeonato nacional de estrellas del póker 02.30 Astro 05.55 Teletienda
—Teledeporte— 07.00 Tour de Omán 2012 08.00 Tenis.ATP Tour. Marsella 12.00 Baloncesto. Liga Femenina. Basket Zaragoza-Puig d'en Valls 13.40 Magazine Champions League 14.00 Tenis.ATP Tour. Marsella 16.00 Balonmano. Liga de Campeones.VeszprémAtlético de Madrid 18.00 ACB. EstudiantesJoventut 20.00 Atletismo. Campeonato de España en pista cubierta 2012 23.30 Tenis.ATP Tour. Marsella 01.0 Balonmano Liga de Campeones Femenina Grupo Asfi Itxako Reyno de Navarra – Larvik. 02.30 Baloncesto Liga ACB Asefa Estudiantes – Fiatc Mutua Joventut 04.00 Atletismo Campeonato de España de Pista Cubierta
—CLAN— 06.10 06.31 06.42 07.00 07.10 07.20 07.44 08.00 08.11 08.22 08.33 08.45 09.09 09.35 09.57 10.20 10.45 11.03
El Zorro, generación Z El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Los hermanos koala Los Lunnis Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Todo es Rosie Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Los hermanos koala Peppa Pig Peppa Pig
11.22 11.45 11.56 12.07 12.18 12.29 12.40 12.55 13.19 13.43 14.10 14.33 15.00 15.22 15.45 16.10 17.45 18.05 18.25 18.48 19.11 19.40 20.02 20.30 20.50 21.10 21.30 22.55
Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur DaVincibles DaVincibles Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine George de la jungla George de la jungla DaVincibles DaVincibles DaVincibles Victorious Victorious George de la jungla George de la jungla George de la jungla Cine Águila Roja
—24H— 06.00 06.30 08.45 09.00 10.45 11.00 11.45 12.00 12.30 13.00 13.45 14.00 14.45 15.00 15.35 16.30 17.00 17.45 18.00 18.45 19.00 19.30 20.00 20.30 21.30 22.00 22.30 22.45 23.00 23.45 00.05 01.00 02.00 02.30 03.00 04.00 04.30 05.00 05.45
Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H El ojo en la noticia Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe
—A3 NEOX—
06.00 06.10 06.35 06.50 14.50 15.05 17.00 18.35 19.00 19.35 20.00 20.15 20.50 21.05 21.45 22.05 23.00
TV on Power Rangers Power Rangers Megatrix El plan Neox Sherlock Toledo Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín
—A3 NOVA— 06.20 Los ladrones van a la oficina 06.45 Los ladrones van a la oficina 07.10 Champs 12 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.40 Manos a la obra 09.35 Manos a la obra 10.45 Manos a la obra 12.05 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13.05 Nova más 13.50 Bricomanía 15.00 Esta casa era una ruina 17.05 Esta casa era una ruina 18.00 ¡Vaya casas! 19.00 ¡Ahora caigo! 20.10 Atrapa un millón 22.15 Covert Affairs 23.05 Covert Affairs
—NITRO— 07.25 07.55 11.35 12.25 13.15 14.15 15.15 17.15 18.00 20.00 20.45 21.30 22.20
Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales 23.10 Ley y Orden. Unidad de Víctimas Especiales
—LA SEXTA2— 07.00 Teletienda 10.05 Cocina con Bruno Oteiza 10.25 Hoy cocinas tú 15.00 Mesa para cinco 16.00 Princesas de barrio 18.00 Vidas anónimas 19.00 Historias con denominación de origen 19.30 Carreteras secundarias 20.30 Bares, qué lugares
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
WESTERN
Maverick CMT - 15.00 DIRECCIÓN. Richard Donner
——
AVENTURAS
—Bret Maverick es un atractivo timador con una extraordinaria facilidad para escabullirse de los enredos que él mismo provoca. Sólo una persona es capaz de perturbarle. Annabelle, una habilidosa jugadora de póquer que se cruza en su camino.
Venganza en la cumbre Antena 3 - 17.45 DIRECCIÓN. Steven James Creazzo. INTÉRPRETES. Josie Davis, William Mc.Namara y Courtney Gains. ——
INTÉRPRETES. Mel Gibson, Jodie Foster, James Garner, James Coburn, Alfred Molina.
—LA SEXTA3— 07.00 10.00 11.45 13.05 15.30 17.50 20.20 22.00 00.00 02.00 06.00
Teletienda Todo cine Cine. El circo Cine. Bigfoot y los Hendersons Cine. Tiempos de gloria Cine. Desaparecido Cine. La mujer de rojo Cine. Tal como éramos Cine. Picnic Directos a tu corazón Teletienda
15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.10
—DIVINITY— 07.00 07.15 08.00 08.30 09.00 09.30 10.00 11.00 11.55 12.55
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.30 12.00 12.30 15.00 19.30 20.15 21.00 21.45 22.45
I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches GT Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1. La casa en directo Sálvame Deluxe Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Pasapalabra Gran Hermano 12+1
—FDF— 07.00 07.15 08.45 09.00 09.45 10.30 11.00 11.30 12.45 13.45 14.45 15.15
I Love TV Hospital Central I Love TV Psych Psych Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris 7 vidas 7 vidas 7 vidas Friends Friends
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami
13.00 14.00 14.30 15.00 15.30 17.30 18.15 19.30 20.15 20.55 21.00 22.15 23.15
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase D. lujo Calles de Hollywood Calles de Hollywood Historias de Hollywood Historias de Hollywood We love Realities. Los asaltacasas We love Realities. Los asaltacasas #divinityestademoda We love Realities. Casas ecológicas We love Realities. Casas ecológicas We love Realities. Casas ecológicas Cine Divinity Ally McBeal Ally McBeal Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore #divinityestademoda Supernanny Callejeros Viajeros Callejeros Viajeros
—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.45 Los juegos de Sésamo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Bananas en pijama 08.00 Los Pitufos 08.30 Doraemon 08.45 Oggy y las cucarachas 09.15 Doraemon 09.45 Ben 10. Ultimate Alien 10.00 Doraemon 10.30 Hora de aventuras 10.45 Los vengadores. Los héroes más poderosos del mundo
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
11.15 11.30 12.00 12.15 12.45 13.15 13.30 14.00 14.15 14.45 15.30 17.00 18.00 18.15 18.45 19.00 19.30 19.45 20.15 21.00 22.15 22.30 23.00 23.15 23.45
Líos de pingüinos Generator Rex Líos de pingüinos Chowder Doraemon, el gato cósmico Garfield y sus amigos El laboratorio de Dexter Oggy y las cucarachas Hora de aventuras Doraemon, el gato cósmico Maratón Garfield y sus amigos Doraemon, el gato cósmico Los Pitufos Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Cine Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Dragon Ball Z
—Intereconomía— 07.00 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.15 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 19.30 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00
Onda Cero 97.6
Documental Documental Empresas con identidad Por la piel de España Teletienda Así me va Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Liga de Fútbol Indoor España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Especial informativo Más se perdió en Cuba
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Musicales
—MARCA— 07.00 10.00 12.45 13.00 14.45 15.50 16.00 18.00
Teletienda Wrestling Previa Fútbol Sala Liga Nacional Fútbol Sala. Triman NavarraReale Cartagena. Wrestling (+7) Previa Fútbol Fútbol Liga Adelante. R. Murcia-R.Valladolid. Fútbol Segunda División B. R.M. Castilla-La Roda. MARCAGOL.
20.00 Incluye. 21.00 Tenis Semifinales del Torneo de Buenos Aires 23.00 Boxeo de Leyenda 00.00 La Noche del Boxeo. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30
08.00
21.30 Este es mi barrio 22.30 Salvados 23.25 Vuelta y vuelta
—Emily Wilkins una experi-
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto.
Buenos días
—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Cine Matinal. “Madeline”. Cine 10.00 A tu vera IV Edición. Entretenimiento 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Maverick”. Cine 17.30 El Zapeo. Entretenimiento 17.50 Fútbol de 2ª B. Real Madrid Castilla-La Roda. Deportivos 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Regreso al futuro. Magazine. 20.50 Cine Español. “Festival en Benidorm”. Cine 22.15 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música.
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
—TELETOLEDO— 07.00 Instrumentos Musicales 07.30 La España prodigiosa 08.00 Informativo segunda edición 08.30 Motomanía 09.00 Cine. Las aventuras de Huckleberry Finn, 11.15 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 12.00 Raíces. Raíces (TV) 13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor.
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
mentada guia montañera, está considerada una de las mejores en su profesión. Liderando un grupo de cinco hombres en una expedición a la peligrosa cumbre Devil’s peak, a mitad de camino se da cuenta que son delincuentes y que realmente están detrás de 29 millones de dólares de oro robados en unraco. Cuando ella descubre que son los responsables de la muerte de su prometido...
14.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad. 14.45 Dos butacas 15.00 Naturaleza pública. 16.00 En el Objetivo 17.00 Unos y otros 18.00 Raíces. Raíces (TV) dirigida por Marvin J. Chomsky, John Erman, David Greene, Gilbert Moses y protagonizada por Edward Asner, LeVar Burton. Miniserie de TV. Ocho episodios. Kunta Kinte, un chico que, en 1767, fue raptado en África y trasladado a América, se negó siempre a aceptar su nombre de esclavo –Toby. 13.30 Motomanía. Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 19.45 Naturaleza Pública. 21.00 En el objetivo 22.00 El Callejón de las Maravillas. Cine sin cortes publicitarios y coloquio. La guerra de los mundos, dirigida por Byron Haskin y protagonizada por Gene Barry,Ann Robinson. Cerca de un pequeño pueblo de Estados Unidos cae algo que, a primera vista, parece ser un meteorito. 00.30 Entre blancos y tintos 02.30 El callejón de las Maravillas. Ciudad Sin piedad 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo semanal
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``Secret Nature.´´ 09.30 Noticias.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
10.00 11.00 11.30 12.00 12.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.30 23.00 00.00 05.00
Hugo rey del judo. Yattaman. Vital. A mesa puesta. Cine ``El tercer hombre.´´ La Voz. La Voz Semanal. Infocampo. La Prórroga II. Travel notes. Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Lista de bodas. Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 10.40 "Guerra de mujeres" Telenovela 11.35 Teletienda. 12.45 Este es mipueblo. "Alborea" 13.25 Agromundo. "Plantas arómaticas" 14.05 Seís días. 15.00 "Lea Parker" Teleserie. 16.00 Cine. "Las aventuras de Pinocho". 16.50 Pleno Ayuntamiento de Albacete. 18.00 Como el perro y el gato. Documentales 18.30 A mano. Documentales 19.00 Cosas de niños. Reposición. 20.10 Pop corn. Documentales 20.40 Cuaderno de cine. Reposición 21.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Francisco Molinero. Diputado Nacional PP. 22.00 Cine Clasico."El diablo dijo no" 00.00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Bolsa
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
LAB.ALMIRALL
6,62
0,64
10,70
RENTA CORP.
1,16
-0,14
-11,15
INM. DEL SUR
5,40
0,40
8,00
B. VALENCIA
0,28
-0,03
-9,68
URBAS
0,02
0,00
5,26
AISA
0,03
-0,00
-9,68
ZELTIA
1,95
0,09
4,84
CORREA
0,92
-0,08
-7,50
PRISA
0,77
0,04
4,76
REYAL URBIS
0,45
-0,03
-6,25
NATRACEUTICA
0,16
0,01
4,64
URALITA
1,31
-0,05
-3,68
IBEX 35
0,00%
Índices Internacionales
8.527,70
Datos actualizados a las 18:24h. del 24-02-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
13.006,71
0,17
FTSE 100
5.935,13
-0,05
S&P 500
1.368,38
0,36
CAC 40
3.467,03
0,57
Nasdaq Comp.
2.967,93
0,37
Bovespa (Brasil)
66.203,13
0,58
EUROSTOXX 50
2.523,69
0,66
IBEX 35
8.527,70
0,00
Nikkei 225
9.647,38
0,54
IGBC (Colombia)
14.957,49
0,24
DAX
6.864,43
0,81
IGPA (Chile)
21.344,42
0,07
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Resisten los 8.500 puntos del Ibex
Dividendo
GRUPO F BANOR
29/02/2012 0,170 MXN
GERDAU-PREF
08/03/2012
0,080 BRL
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
BRADESCO SA-P
02/04/2012
0,016 BRL
BANKINTER
07/04/2012
0,039 EUR
GRUPO MODELO-
20/04/2012 4,359 MXN
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca En una semana en la que Grecia y las previsiones de la CE han marcado el devenir de las plazas europeas, la volatilidad fue ayer la norma imperante de una sesión en la que el mercado siguió muy de cerca los resultados de Telefónica. Tras horas de vacilaciones, el selectivo cerró, finalmente, con enfalograma plano. Dia fue el valor que más subió con un alza del 3,11%, mientras que FCC recortó más de un 2%. El balance semanal es, sin embargo, negativo con una caída acumulada para el Ibex 35 del 1,54%. Y es que, las previsiones arrojadas anteayer por Olli Rhen sentaron como un jarro de agua fría entre los inversores. Las economías española e italiana son dos de las peor paradas según la información del comisario europeo. Igualmente, el índice de referencia español ha sido uno de los peores de la semana en el Viejo Continente, junto con el italiano, que se ha dejado un 0,36% en las últimas cinco sesiones. En el plano macroeconómico, las ventas de nuevas viviendas unifamiliares en Estados Unidos cayeron en enero aunque la tasa anual superó la cifra esperada por los analistas, según datos publicados el viernes por el gobierno estadounidense. El Departamento de Comercio dijo que las ventas de viviendas bajaron en enero un 0,9% intermensual hasta las 321.000 unidades.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,36
Euribor 1 semana
0,36
Euribor 1 mes
0,58
Euribor 2 mes
0,79
Euribor 6 mes
1,30
Euribor 9 mes
1,48
Euribor 1 año
1,64
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3462
0,67
108,8900
-1,75
0,8485
0,10
Yen Libra
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
14,57
14,59
-0,02
-0,14
14,48
14,94
582.817
ABERTIS
12,70
12,74
-0,04
-0,27
12,68
12,85
1.308.691
ACCIONA
59,65
60,32
-0,67
-1,11
59,03
60,79
282.574
ACERINOX
10,68
10,70
-0,02
-0,14
10,57
10,82
580.121
ACS CONST.
22,76
23,03
-0,28
-1,19
22,70
23,34
746.081
AMADEUS
13,96
14,18
-0,22
-1,55
13,62
14,08
4.710.149
B. SABADELL
2,41
2,41
0,00
0,04
2,39
2,44
22.696.876
BANCO SANTANDER
6,28
6,29
-0,01
-0,10
6,20
6,36
46.804.089
BANKIA
3,05
3,05
0,00
0,00
3,03
3,06
9.926.561
BANKINTER
4,97
4,97
0,00
0,00
4,87
5,02
1.250.954
BBVA
6,77
6,77
0,00
0,04
6,70
6,86
23.612.596
BOLSAS Y MER
20,60
20,50
0,10
0,51
20,53
20,88
342.032
B.POPULAR
3,05
3,04
0,01
0,26
3,01
3,08
6.316.095
CAIXABANK, S.A.
3,60
3,60
-0,00
-0,03
3,55
3,65
3.785.508
COR.MAPFRE
2,54
2,51
0,03
1,28
2,50
2,55
2.542.313
DIA
3,55
3,44
0,11
3,11
3,43
3,58
5.014.657
EBRO FOODS
15,28
15,15
0,12
0,83
15,06
15,37
497.445
ENAGAS
15,14
14,78
0,36
2,44
14,80
15,14
2.235.701
ENDESA
15,46
15,46
-0,00
-0,03
15,30
15,56
499.748
FCC
19,55
19,96
-0,41
-2,05
19,50
20,05
468.626
9,55
9,31
0,24
2,58
9,30
9,58
2.468.500
FERROVIAL GAMESA
2,69
2,68
0,02
0,56
2,55
2,73
8.799.860
GAS NATURAL
12,64
12,64
-0,00
-0,04
12,51
12,74
1.108.856
GRIFOLS
15,20
15,20
-0,00
-0,03
15,16
15,43
952.996
4,51
4,53
-0,03
-0,57
4,44
4,54
26.792.804
INDITEX
69,03
69,26
-0,23
-0,33
68,75
69,74
1.970.009
INDRA
10,60
10,80
-0,20
-1,85
9,90
10,68
4.822.645
INT. AIR GROUP
1,89
1,92
-0,02
-1,30
1,89
1,94
4.860.485
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,45
4,32
0,13
3,01
4,27
4,46
2.853.072
MITTAL
16,08
15,99
0,10
0,59
15,80
16,19
800.449 303.762
IBERDROLA
Otros indicadores
Volumen
124,05
0,19
OBR.H.LAIN
22,54
22,46
0,08
0,36
22,31
22,78
Bono 10a España
5,04
-0,49
RED ELEC.ESP
36,10
36,00
0,10
0,29
35,86
36,20
401.160
REPSOL YPF
20,63
20,46
0,18
0,86
20,42
20,69
4.866.115
Bono 10a Alemania
1,88
0,05
1.569.407
Bono 10a EEUU
1,98
-0,70
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,16
3,10
0,06
1,94
3,10
3,19
TECNICAS REU
30,90
30,51
0,39
1,28
30,57
31,10
324.867
TELEFONICA
12,86
12,88
-0,02
-0,16
12,72
12,94
29.693.081
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,60
4,60
0,00
0,00
4,60
4,72
351
AISA
0,03
0,03
-0,00
-9,68
0,03
0,03
10.955.598
AMPER
1,97
1,92
0,05
2,60
1,90
2,00
35.530
ANTENA3TV
4,63
4,61
0,02
0,43
4,60
4,68
266.901
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,50
9,43
0,07
0,74
9,30
9,50
2.338
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,16
0,15
0,01
4,64
0,15
0,16
ENCE
1,98
1,96
0,02
1,28
1,95
2,00
130.708
ENEL GREEN P
1,50
1,49
0,00
0,20
1,49
1,53
7.824
ERCROS
0,67
0,68
-0,01
-1,75
0,67
0,69
41.515
37.884
NH HOTELES
2,49
2,47
0,02
0,81
2,43
2,53
442.535
PESCANOVA
NYESA VALORE
Volumen
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,86
25,81
0,05
0,19
25,76
26,03
17.066
15,38
15,39
-0,02
-0,10
15,34
15,52
2.095
EUROPAC
2,88
2,91
-0,03
-1,03
2,87
2,97
95.496
PRIM
3,90
3,92
-0,02
-0,51
3,90
3,91
4.275
408,15
403,00
5,15
1,28
401,20
409,85
2.097
FAES
1,54
1,53
0,01
0,65
1,53
1,56
122.559
PRISA
0,77
0,74
0,04
4,76
0,72
0,78
2.909.449
1,75
1,76
-0,01
-0,57
1,70
1,76
17.815
FERSA
0,60
0,58
0,02
3,45
0,58
0,62
32.250
PROSEGUR
37,55
36,81
0,74
2,01
36,67
37,60
41.694
10.709
QUABIT INM.
0,09
0,09
-0,00
-1,15
0,08
0,09
4.663.974
REALIA
0,97
0,98
-0,00
-0,51
0,96
1,00
43.703
RENO MEDICI
0,15
0,15
0,00
0,68
0,15
0,15
19.861
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,16
1,30
-0,14
-11,15
1,16
1,36
226.311
RENTA 4 BANCO
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,94
5,00
420.415
REYAL URBIS
0,45
0,48
-0,03
-6,25
0,45
0,48
40.548
SERV.POINT S
0,22
0,22
0,00
2,27
0,21
0,22
294.643
SNIACE
1,14
1,12
0,02
1,88
1,10
1,15
168.464
SOLARIA
0,93
0,93
0,00
0,00
0,91
0,94
32.195
SOTOGRANDE
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,50
1,50
0,00
0,00
1,45
1,60
22.668
TESTA INMUEB
6,01
6,01
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,10
2,10
0,00
0,00
2,08
2,16
200.729
APERAM AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,28
0,31
-0,03
-9,68
0,26
0,32
3.836.507
FLUIDRA
2,28
2,24
0,04
2,01
2,18
2,28
BANCA CÍVICA
2,22
2,28
-0,06
-2,54
2,22
2,32
430.364
FUNESPAÑA
6,96
6,96
0,00
0,00
6,96
6,96
8.360
BANESTO
3,98
3,96
0,02
0,58
3,93
4,03
385.651
G.CATALANA O
13,22
13,10
0,12
0,92
13,05
13,33
89.823
BARON DE LEY
43,10
43,10
0,00
0,00
0,00
0,00
0
G.E.SAN JOSE
2,36
2,27
0,09
3,96
2,26
2,36
1.316
BAYER
56,50
56,50
0,00
0,00
54,55
57,95
248
GRAL.ALQ.MAQ
0,69
0,69
0,00
0,00
0,67
0,71
336.140
BIOSEARCH
0,42
0,44
-0,02
-3,41
0,42
0,44
43.867
GRAL.INVERS.
1,72
1,72
0,00
0,00
1,66
1,66
175
B.PASTOR
3,30
3,32
-0,02
-0,60
3,30
3,50
79.109
GRUPO EZENTIS S.A
0,21
0,21
-0,00
-0,47
0,21
0,22
1.040.079
B.RIOJANAS
4,76
4,65
0,11
2,37
4,51
4,76
810
GRUPO TAVEX
0,39
0,37
0,02
4,30
0,39
0,39
3.000
B.R.PLATA B
1,14
1,14
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,33
13,39
-0,06
-0,45
13,10
13,50
30.224
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,81
6,93
-0,12
-1,73
6,75
6,94
4.062
INM. DEL SUR
5,40
5,00
0,40
8,00
5,40
5,40
458
CIE AUTOMOT.
5,47
5,49
-0,02
-0,36
5,47
5,48
3.598
INM.COLONIAL
1,91
1,88
0,02
1,33
1,82
1,91
52.288
CLEOP
1,24
1,24
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INYPSA
1,00
1,03
-0,03
-2,91
0,94
1,00
2.655
CLIN BAVIERA
6,41
6,41
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
4,38
4,35
0,03
0,69
4,33
4,43
321.457
CODERE
6,33
6,25
0,08
1,28
6,27
6,34
1.410
LA SEDA
0,04
0,04
-0,00
-2,22
0,04
0,04
923.359
33,39
32,92
0,47
1,43
33,00
33,40
15.674
LAB.ALMIRALL
6,62
5,98
0,64
10,70
6,40
6,84
1.814.733
CORP.DERMO
0,52
0,51
0,00
0,98
0,50
0,52
10.968
LABORAT.ROVI
5,09
5,00
0,09
1,80
5,02
5,09
2.437
CORREA
0,92
1,00
-0,08
-7,50
0,92
0,92
1.800
LINGOTES ESP
3,03
2,95
0,08
2,71
2,92
3,03
10.453
C.PORTLAND V
6,72
6,78
-0,06
-0,88
6,49
6,90
14.524
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,30
5,35
-0,05
-0,93
5,22
5,42
D. FELGUERA
5,10
5,06
0,04
0,79
5,06
5,15
75.363
METROVACESA
0,87
0,84
0,03
3,57
0,83
DEOLEO
0,45
0,44
0,01
2,27
0,44
0,45
248.468
MIQUEL COST.
19,43
18,99
0,44
2,32
19,25
COR.ALBA
CUNE
TUBOS REUNID
1,75
1,68
0,08
4,48
1,66
1,80
199.470
11,63
11,70
-0,07
-0,60
11,55
11,80
8.229
URALITA
1,31
1,36
-0,05
-3,68
1,31
1,32
1.507
URBAS
0,02
0,02
0,00
5,26
0,02
0,02
3.961.020 166.358
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,12
0,13
-0,00
-0,79
0,12
0,13
VIDRALA
18,44
18,36
0,08
0,44
18,40
18,70
16.337
871.526
VISCOFAN
30,40
30,60
-0,20
-0,65
30,34
30,69
301.598
0,88
52.948
VOCENTO
2,00
2,02
-0,02
-0,99
1,98
2,00
12.660
19,44
8.490
VUELING
4,83
4,89
-0,06
-1,23
4,71
4,91
233.056
10,22
10,19
0,03
0,29
10,07
10,26
173.603
1,95
1,86
0,09
4,84
1,86
1,95
505.161
DINAMIA
4,12
4,21
-0,09
-2,14
4,10
4,26
4.243
MONTEBALITO
0,86
0,85
0,01
1,18
0,82
0,86
11.531
EADS NV
27,02
27,24
-0,22
-0,81
26,70
27,13
4.626
NATRA
0,97
0,96
0,01
1,04
0,97
0,98
8.600
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,49
97,99
-0,50
-0,51
97,28
98,50
ENEL
ALLIANZ SE
91,17
90,10
1,07
1,19
90,11
91,63
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
49,23
49,54
-0,31
-0,63
48,76
49,56
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,05
3,03
0,02
0,79
3,03
3,05
PHILIPS KON
15,86
15,84
0,01
0,06
15,82
16,00
17,57
17,43
0,14
0,80
17,48
17,57
REPSOL YPF
20,63
20,46
0,18
0,86
20,42
20,69
16,96
16,68
0,28
1,68
16,78
17,00
RWE AG ST O.N.
33,24
32,52
0,72
2,20
32,71
33,30
SAINT GOBAIN
36,06
35,70
0,36
1,01
35,64
36,32
SANOFI-AVENTIS
56,30
56,45
-0,15
-0,27
56,30
56,73
SAP AG ST O.N.
50,29
49,57
0,72
1,45
50,07
50,98
SCHNEIDER ELECTRIC
51,05
50,49
0,56
1,11
50,45
51,17
SIEMENS AG NA
75,02
74,75
0,27
0,36
74,42
75,19
SOCIETE GENERALE
24,43
23,00
1,43
6,22
23,15
24,49
0,87
0,81
0,06
6,84
0,82
0,87
12,86
12,88
-0,02
-0,16
12,72
12,94
42,06
41,81
0,26
0,61
41,80
42,28
145,40
145,30
0,10
0,07
144,70
147,00
ARCELORMITTAL
16,10
15,99
0,10
0,66
15,80
16,18
FRANCE TELECOM
11,73
11,60
0,12
1,08
11,65
11,74
AXA
12,12
12,15
-0,02
-0,21
12,03
12,30
GDF SUEZ
19,68
19,57
0,10
0,54
19,49
19,80
6,28
6,29
-0,01
-0,10
6,20
6,36
GENERALI ASS
12,22
12,31
-0,09
-0,73
12,22
12,40
BASF AG O.N.
64,70
64,58
0,12
0,19
64,33
66,48
IBERDROLA
BAYER
56,50
56,50
0,00
0,00
54,55
57,95
INDITEX
BAYER
55,90
56,02
-0,12
-0,21
55,46
56,34
BAY.MOTOREN WERKE AG
70,32
69,89
0,43
0,62
69,40
70,94
6,77
6,77
0,00
0,04
6,70
6,86
36,92
36,30
0,62
1,71
36,36
37,26
LVMH MITTAL
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,32
17,83
0,49
2,75
17,92
18,43
1.367,55
1.370,00
-2,45
-0,18
1.361,00
1.383,00
DAIMLER AG
47,44
46,93
0,52
1,10
46,54
DANONE
50,70
50,70
0,00
0,00
50,32
DEUTSCHE BOERSE NA O
50,32
50,26
0,06
0,12
50,18
CRH ORD EUR 0.32
4,51
4,53
-0,03
-0,57
4,44
4,54
69,03
69,26
-0,23
-0,33
68,75
69,74
ING GROEP
6,63
6,67
-0,04
-0,54
6,61
6,80
INTESA SAN PAOLO
1,49
1,45
0,04
2,90
1,44
1,50
85,00
85,85
-0,85
-0,99
84,39
85,99
126,35
127,50
-1,15
-0,90
126,35
128,00
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,08
15,99
0,10
0,59
15,80
16,19
MUENCH.RUECKVERS.VNA
109,60
108,85
0,75
0,69
109,05
109,90
47,50
N~DEUTSCHE BANK AG N
34,86
33,34
1,52
4,54
33,78
34,94
50,90
N~DT.TELEKOM AG NA
8,79
8,70
0,10
1,13
8,69
8,83
50,91
NOKIA CORPORATION
4,33
4,10
0,23
5,56
4,12
4,39
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
3,89
3,81
0,08
2,20
3,74
3,94
UNILEVER
24,91
25,56
-0,65
-2,54
24,77
25,40
VINCI (EX.SGE)
38,62
38,53
0,10
0,25
38,58
38,85
VIVENDI SA
16,49
16,35
0,14
0,86
16,40
16,53
139,25
139,15
0,10
0,07
136,45
141,15
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
EFE/GIULIO DI MAURO
Impresionante Pasarela de la Moda de Milán Esta modelo desfila por la pasarela con una creación de la colección otoño-invierno de Blumarine, de la estilista italiana Anna Molinari, durante la Semana de la Moda de Milán, Italia. La Pasarela de Milán, en la capital de la
moda deItalia por excelencia, reúne en estos momentos sugerentes ideas para tiempors de crisis, donde los complementos añaden la originalidad que exigen prendas juveniles como las de Molinari.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. Óleos, Pinturas, etc... de Celia Martínez Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. CLAUSTRO DEL PARADOR NACIONAL DE TURISMO DE CUENCA Subida a San Pablo, s/n. Exposición de Julián Romero. Abierta al publico hasta el dia 15 de marzo. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
RONDA OESTE
RONDA OESTE
¿ESTÁ USTED INTERESADO EN COMPRAR UNA VIVIENDA NUEVA AL MEJOR PRECIO? ¡INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA EN EXCLUSIVA RESIDENCIAL DE LUJO EN PRIMERA LINEA DE RONDA OESTE! VIVIENDAS DE RENTA LIBRE CON PRIMERAS CALIDADES. 100 m2 + ( TERRAZA), 4 DORMITORIOS (PRINCIPAL CON BAÑO Y VESTIDOR), 2 BAÑOS, SALÓN DE 23 M2 Y TERRAZA DE 8 M2, CON PLAZA DE GARAJE Y TRASTERO. TODO ELLO EN URBANIZACIÓN PRIVADA CON PISCINA,PISTA DE PÁDEL, ZONA DE JUEGOS Y ZONAS VERDES. INMEJORABLES CONDICIONES DE FINANCIACIÓN Y FORMA DE PAGO. INFÓRMESE SIN COMPROMISO. 185.000 €
ESTABA USTED ESPERANDO LAS VERDADERAS OPORTUNIDADES PARA COMPRAR UNA VIVIENDA ¡YA ESTAN AQUI! VIVIENDAS A ESTRENAR LLAVE EN MANO A PRECIOS DE OCASIÓN INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA ÚLTIMAS VIVIENDAS A ESTRENAR EN RONDA OESTE DE RENTA LIBRE. VIVIENDAS CON 3 DORMITORIOS (TODOS CON ARMARIOS EMPOTRADOS) DOS BAÑOS COMPLETOS. PRIMERAS CALIDADES. Cocina amueblada opcional. PINTURA LISA. PLACAS SOLARES PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE. URBANIZACIÓN CERRADA CON ESPACIOS LIBRE INTERIORES. GARAJE Y TRASTERO. ¡LLAVE EN MANO! ¡FINANCIACION 100 %! ¡ IVA AL 4 %! NO DEJE PASAR LA OPORTUNIDAD. APROVÉCHESE DE ESTOS INCREÍBLES PRECIOS SOLO HASTA EL 29 DE FEBRERO
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
VALDECAÑAS Vivendas de nueva construcción en planta baja, 3 dorm. 2 baños, calefacción, parcela de terreno, nuevos a estrenar. Próximos a Cuenca. 87.000 €
SANTA TERESA Precioso apartamento con garaje (Muy próximo al centro) 2 dorm, Cocina amueblada. Perfecto estado. Buenas vistas. Muy Soleado. Pocos Gastos de Comunidad. ¡NEGOCIABLE! 135.000 €
BUENAVISTA 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada con terraza, todo exterior, trastero y 2 plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo 240.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima, exterior, orientación Sur, trastero y garaje. ¡Nuevo a Estrenar! 74.500 €
ZONA LAS QUINIENTAS Casa totalmente reformada y con gran ampliación, 3 dorm, 2 baños, cocina amueblada (Calle Sierra Canales, junto a Paseo San Antonio). 105.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 130.000 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS Apartamento de 2 dorm, 2 baños, garaje y trastero, muy soleado, todo exterior, buena orientación. Piscina, pista multideportiva, gimnasio. ¡Nuevo a estrenar! ¡IMPECABLE! ¡OCASIÓN! 145.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero. Orientado al Sureste, muy soleado, vistas al parque. 110.000 €
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
150.000 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
FINCA EN EL TERMINILLO
CHALET INDIVIDUAL EN JABAGA
Finca de recreo próxima al casco urbano de Cuenca. Parcela 1.100 m2. Casa 110 m2, 3 dorm. Salón con chimenea. Porche. Huerto. Piscina, cocinilla. Barbacoa. Pozo, luz eléctrica. Vallada.
A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baja, 120 m2, tres dormitorios. Baño. Bodega en sótano. Nave de trastero garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100 % 185.000 €
EDIFICIO GRECO
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
180.000 €
HERMANOS BECERRIL Esquina todo exterior. Cuatro dormitorios. Dos baños. Garaje. Trastero. Muy soleado, buenas vistas Excelente ubicación. Parques. Centro de salud. OCASIÓN 159.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA Piso en 5ªPlanta, 4 dorm, 2 baños, terraza, muy luminoso, vistas, garaje y trastero, todo exterior. 204.000 €
ZONA PARQUE LOS MORALEJOS Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, Totalmente reformado, ascensor, soleado, OPORTUNIDAD. 155.000 €
CHILLLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela. Carpintería exterior de P.V.C., puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza.
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ¡IVA reducido al 4%! 112.500 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (Principal con baño y vestidor), 2 baños, garaje y trastero. Urb. con Zonas Verdes y Piscina. ¡Primeras Calidades! ¡Entrega inmediata! 136.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles 138.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
194.000 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 312 122 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 La dama de hierro Sábado y Festivos: 16:00 Laborables: 20:30 Albert Nobbs Sábado y Festivos: **** Laborables: 18:00 - 22:30. SALA 2 Katmandú. Un espejo en el Cielo Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 The artist Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00 22:00. SALA 4 No habará paz para los malvados Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00 Laborables: 20:30.
El topo - (digital) Sábado y Festivos: **** Laborables: 18:00 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Ghost Rider: Espíritu de venganza Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00 Sábado y domingo: 16:00. Ghost Rider: Espíritu de venganza - (3D) Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30 Sábado y domingo: 16:30. Viaje al centro de la tierra 2 Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:10. La mujer de negro Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Infierno blanco Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45 Sábado y domingo: 15:45. El invitado Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 15:45. War horse (Caballo de batalla) Todos los días: 19:20 - 22:20 Sábado y domingo: 16:30. The Muppets Todos los días: 18:10. Sábado y domingo: 16:00. Promoción fantasma Todos los días: 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: ****
HOY SÁBADO: Miguel Ángel Rubio Cortés -Avda., de la Música Española, 12 (De 9 a 9 - 24 h.) Laura Garrido Martínez - C/ Cervantes, 20 (De 9 a 21 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., del Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 - 12 h.) - C/ Reyes Católicos, 56 - Carretería, 42 - Avda., de los Alfares, 12 - Fray Luis de León, 40 - San Cosme, 9 Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Hnos. Becerril, 22 - Carretería, 13 Carretería, 31 - Alfonso VIII, 73 Avda., Castilla-La Mancha, 15 Francisco de Luna, 12 - Teniente Benítez, 12 y Paseo San Antonio, 25 (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Ana Ferrandiz Chico - C/ San Cosme, 9 (De 9 a 9 - 24 h.) Mª Soledad García Martínez - C/ Ramón y Cajal, 3 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - C/ Boteros, 37
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 23
· Guadalajara
1
Sábado, 18
23 30
19 21
5
33 46 47
30 34 48
44
12
7
C
R
C
9
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde en la mitad norte a intervalos nubosos de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas en ligero o moderado ascenso y máximas sin cambios. Heladas débiles, localmente moderadas en el noreste. Vientos flojos de dirección variable, tendiendo en la mitad sur al oeste y noroeste y aumentando a moderados en zonas altas.
Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 24
· Ciudad Real
Albacete ·
MAX
10
E
18 27 29 38 39 0
R
Bono Loto Lunes, 20
2
—temperaturas— 19 19 18 18 18
8
12 26 34
Domingo, 19
DOMINGO, 26 DE FEBRERO Intervalos nubosos de nubes medias y altas, disminuyendo a poco nuboso o despejado por la tarde. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, que será moderado en las mínimas.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
7
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Hoy
3
Martes, 21
14 28
1
2
4
36 45 48
12 28 45
10
19
C
1
R
C
8
R
Mañana MIN
MAX
-1 18 0 19 -2 18 0 18 -1 17
MIN
3 3 2 3 0
Miércoles, 22
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 24
11 21
12 17 25
37 44 45
26 34 40
47
44
C
1
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Dolor de cervicales. Posible recepción de buenas noticias desde el extranjero. En el amor, no haga concebir falsas esperanzas a nadie.
Salud regular. En esta jornada se pondrá manos a la obra en gestiones y desplazamientos. Normalidad en el amor.
Salud regular. Jornada estupenda a nivel de ganancias variadas. Sea mas cauto en los juicios que emite sobre su pareja.
Salud muy buena. En el terreno laboral esta jornada será relativamente tensa. Recibirá un bellísimo regalo de parte de su media naranja.
Miércoles, 22
59.433
R: 5 - R: 3
Jueves, 23
04.644
R: 0 - R: 4
Viernes, 24
79.072
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Algunas personas sabrán girar los acontecimientos a su favor y sacarles partido. Actúe sin precipitarse en el amor.
Cuidado con los objetos cortantes. Buen día para plantearse nuevos proyectos laborales. Las relaciones afectivas marcharán muy bien.
Salud excelente. Cuidado con los consumos indiscriminados de cosas o productos que no necesita. Día difícil en el plano sentimental.
Salud excelente. Hoy no le importará mucho el trabajo, estará más pendiente de otras cosas. No sienta rencor hacia la persona amada.
7
39
S: 106 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 23
2 13 14 16 18 28 30 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Jornada favorable para solucionar un problema financiero. Lo pretenderán, pero no conseguirán enamorarle.
Salud excelente. Laboral-mente se encuentra en uno de sus mejores momentos. En el terreno sentimental tendrá muchas compensaciones.
Dolor de espalda. En el azar podría perder una fortuna, así que pase de él. No sea tan frívolo y deje de coquetear tanto.
Salud muy buena. Evádase de sus problemas económicos y, no se culpe por ello. Ningún motivo de preocupación en el terreno sentimental.
4
Lotería nacional Jueves, 23
02.808 Sábado, 19
89.553
FRACC.
SERIE
3ª
3ª
FRACC.
SERIE
9ª
3ª
46
EL DÍA
Cuenca Clasificados
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
250€/mes.969 237 821. Se alquila apartamento céntrico en Cuenca. 679 176 617.
OFERTAS Se necesita Aux. Clínica dental para Madrid Capital. Envíar C. a parque San Julián n º5, 4º B 16001 Cuenca. Se necesita chico/a de 23 a 26 años. C.V. conocimientos en psicología, habilidades sociales, conocedor/a de valoes familiares y humanos. 617819931. de 20 a 21h. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Chico de 34 años, se ofrece para trabajar en provincia de Cuenca conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento a automatismos. 685 360 797. Busco trabajo como cuidadora de ancianos y niños en mi domicilio, o limpiadora. 680 810 867. Señora de 44 años, española se ofrece para trabajar como ayudante de cocina o camarera de piso. 8 años de experiencia. Disponibilidad horaria y absoluta. Tel. 639 230 166. Hombre de 38 años busca trabajo mensajería, guardia de finca, albañil o cualquier otro trabajo. 607 424 104. Mujer con carnet de conducir y vehículo propio me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada. 664 694 298. Chica española responsable con experiencia en cuidados de ancianos y niños, servicio doméstico, dependienta. Disponibilidad inmediata. 616 74 79 68. Albañil autónomo se ofrece para trabajos de albañilería en Cuenca, Albacete y Valencia. 656 84 30 64. Oficial de primera busca trabajo en lo que sea. 669677760. Mujer seria busca trabajo urgente trabajo por las tardes como limpieza de hogar. 648 298 790. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Chico de 22 años se ofrece para cualquier tipo de trabajo, permisos B, BTP y vehículo propio. 617083000. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, fábricas, limpieza, etc. Tel. 681 399 843 - 639 651 725.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila apartamento 1 hab., en Carretería, calef y agua caliente central incluido en el precio. Precio 400 €. 686 394 986. Alquilo apartamenteo grande, 2 hab., amueblado, calef ind, vistas Hoz del Huécar. Precio 420 €. 686 394 986. Vendo piso céntrico, totalmente reformado, 3 hab. 2 baños , ascensor. Buen precio. 650 67 55 95 y 969 21 39 29 Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería). 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Villar de Olalla Alquilo piso en Villar de Olalla, 2 dormitorios. Garaje y trastero. Calef. Ind. 653 665 153. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04. BUSCO CASA con terreno en Cuenca o alrededores. Tfnos.: 650 668 936 - 600 966 503. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Se alquila mesón en el centro de Cuenca, funcionamiento. 969 690 332. Llamar de 12 a 15 h. Se traspasa PELUQUERÍA funcionando en centro de Cuenca por maternidad. 969 23 66 86. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado 2 hab. calefacción, ascensor, garaje. Precio 480€. Tel. 660 710 227. Alquilo apartamentos amueblados en Cuenca 1 y 2 dormitorios, desde 295€. 638 936 072. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo piso con jardín 80m2 de casa, 60m2 de cuadras y 60 m2 de jardín. 678 70 78 76. Se vende piso totalmente equipado pa-
ra entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Naves en Cuenca capital alquilo aporto o vendo. Con tampa de 20.000 m2. 640 156 973. Vendo piso Cuenca, céntrico, reformado, 3 habitaciones, 2 baños, ascensor, buen precio. 650 675 595 y 969 213 929. Alcohuate Se venden apartamentos rurales en Alcouhuate. Tel. 969 37 70 29 y 680 511 385 Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606736504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
Renault Megane 1.6 R.N año 1998 con solo 90000km en perfecto estado. A.A,E.E,C.C,D.A. Y los cuatro neumáticos recién cambiados. A toda prueba, precio 1900€. Telf. 667 68 55 44 Rover 752.0 CDTI motor BMW Full Equipe mas ordenador, llantas, control de tracción y 8 airbags. Año 2004 con 82000km , a toda prueba.Telf.. 667 68 55 44 precio 490O€ BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. solo 1.200 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos
COMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Profesor de francés nativo se ofrece para dar clases particulares individual o en grupo.665088741. Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12. Fotógrafo con titulación se ofrece para clases particulares de fotografía. 619 567 395. Profesora de secundaria imparte clases de apoyo para 1ºA y 2ºA ESO en todas las materias. Tel. 659 114 178.
-MOTORVENTA Coches Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Peogeot 405 1.9 SRI gasolina, ITV al día. Funcionamiento perfecto. Todos los extras. 900 €. 685 227 081. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48.
Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domici-
lio.630 605 463 Soy una chica española de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. Madurita española simpática muy sexy cariñosa. Masajista erótica. 626 338 519. Latina 22 añitos cachondísima, muy mimosa, plaer a tope. 630 373 024. Marian complaciente morbosa y muy juguetona,ven a conocerme 24h. 636 00 78 36. Karla novedad de Cuenca, supercompletísma, tu amante perfecta, cuerpo de modelo. 657 312 576. Novedad gordita, tetona culona, cariñosa, morbosa, viciosa, consoladores, 24 h. 676 79 40 20. Eva cariñosa, juguetona, sexy. Última semana. Aprovecha. 699 512 088. Novedad Jessica cubana, jovencita, besos, masajes, francés, griego. Completísima. 603 281 544. Noveda Anita, madurita, actractiva con mucho pecho, completa, masajista. 606 094 685. Estreno Travesti Gina cañera, morbosa, joven, discreta, lechera, juguetona. 625 855 002.
Soy una chica española de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio
648 478 852 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio
630 605 463 Extremadamente viciosa, 22 añitos, muy besucona, sin tabús. 24 h.
646762056 Soy una jovencita muy linda. Si buscas algo diferente, llámame. Servicios muy especiales. 24h. Atrévete.
619096032 4 amiguitas muy... Tus sueños hechos realidad. Sabemos lo que te gusta y como te gusta. Ven a visitarnos. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com
679198990
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 25 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
39/47
11
P A C C T B W C I S G I A E
1
2 3 4 5 6 7
8 9
R M A A R E A R P O U S G N
O E A S O T L L R B I D A S
V R M R E T T M O N N E M I
I C I U I P I T L N E L B S
A U Q D S Z A S T M O M I R
A A A I F S A G L I E E O I
R I O O E F F P A T R T R A
E O S S E N I T A P O O O N
U X T M L E E B T T E D F I
Q O E O U A M A O T I S S L
E C R R L T I L F S I L O A
Ñ H I E R R O T C S L C L B
U A C T I E S O G A A O E A
M L O O A S O T A N X M H J
Buscar 10 elementos de MATERIAL DEPORTIVO
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Roedor (Pl).- 2: Sirvientas.- 3: Repletos, atiborrados.- 4: Compañerismo.- 5: Agora. Termina.- 6: Preposición. Cuerpo celeste. Artículo.- 7: Furia (Pl). Famoso canal.- 8: Al revés, alabo. Procesado. Letras de “Rusia”.- 9: Natural de cierta ciudad hispana prerromana.- 10: Que paga algún tributo (Fem).- 11: Río de Francia.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
VERTICALES.1: Cierto metal.2: Superficiales.- 3: República africana. Borde del tejado.- 4: Hábito, costumbre (Pl). Plural de consonante.- 5: Vayas. Cada uno de los caracteres empleados por los antiguos escandinavos en su escritura.- 6: Defecto físico o psíquico. Ciudad italiana en la que se celebró un famoso concilio.- 7: Posarse en el mar. Al revés, puro, limpio.- 8: Crueles. Del verbo ir.- 9: Sifón. Vitrina.- 10: Figurado, detective.- 11: Baile.
4
1
7
Y
L C B E M V
I E O S Ó I
E L R P D S
N O E I I E
I
Z S A N C R
O A L O A A
E
L
3 3 4 2 2 4
9
9
6
9
9
8
2
6
1
79
3
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
2
8
7
1
4
87 47
19 12
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6 5
8 7
157 165
7
38
3
3
2
8
7
9
8 5
8
6 7
Pirámide
5
2 1
1
8
7
4
6
6
3 8
4
1
7
7
9
2 7
5
3
3
7
2
4
1
8
2
3
2
4
9
1
4
4
9
6
2 6
8
¿Es joven tu padre?
4
7
7 8
6
8
1
1000 U
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
5
3
Jeroglífico
8
6
1 9
8
Deducción palabra
3
2 2
21 9
6
11
4
5
3
1
9 1
4
Autodefinido Laberinto
BRASA TERMINACIÓN VERBAL
ADVERTIRÁN MATRÍCULA DE COCHE Nº ROMANO CIERTO MUEBLE EXPULSAR MEDIO DE TRANSPORTE
1
9
3
7
1
5
8
8
5
1
2
2
3
6
4
3
9
5
4
6
2
3
1
4
7
8
1
4
2
4
7
1
8
2
6
1
3 6
9 1 2 7 6
7
4
8
5 6 9
5
2
3
9
7
2
Baivel SOPA LETRAS: P A C C T B W C I S G I A E
R M A A R E A R P O U S G N
O E A S O T L L R B I D A S
V R M R E T T M O N N E M I
I C I U I P I T L N E L B S
A U Q D S Z A S T M O M I R
A A A I F S A G L I E E O I
6 8 5
1
3
8 7
R I O O E F F P A T R T R A
E O S S E N I T A P O O O N
U X T M L E E B T T E D F I
2 7 8
JEROGLÍFICO:
9
8 3 7
4
6
3
1
5
7
9
1
2
3
8
6
6
2 4
Ñ H I E R R O T C S L C L B
9 4
1
2
U A C T I E S O G A A O E A
M L O O A S O T A N X M H J
LABERINTO:
Es muy mayor (Es M = 1000; U; Y mayor)
1
81
67
75
6 28
SIETE DIFERENCIAS:
71
34 24
57
NUBE, PÁJAROS, PUERTA, COLA, OJOS CABALLO, BOCA, HUMO.
62
52 40
11 20
45
38
15
2
1 4
6
8
1
9
4
3
8
7
9 3 7 5
2 5
5 2 6 8 1 4 7 9 3
6
8
9
1
3 4
6 5
7
2
8
4
1
3
157
7
40
4 9
11 21
78
5 6
10 19
79
5
1 5
9 19
41
5
E C R R L T I L F S I L O A
4 5
10 22
3
9
Q O E O U A M A O T I S S L
1 4
9
1
5
3 6
12
6
4
4
3 6
4
9
7
3
1
3 5
8
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Ratas.2: Mucamas.- 3: Saturados.4: Solidaridad.- 5: Omina. Acaba.6: De. Astro. Un.7: Iras. Suez.- 8: ooL. Reo. Rsa.9: Saguntino.10: Rentera.- 11: Saona.
4
5 7
5 8
9
15 26
47
87 165
322
9 5 2 6 4 1
9 7
8 4
5
8
5
6
7
9
8
2
1
3
5
3
4
9
6
1
3
2
6
2 7
5
6
8
3
9
1
2
4
6
7
7
2
1
8
4
9 5
3
3 6 7 1 4 9 2 5 8
1 2 4 3 5 8 6 7 9
AUTODEFINIDO:
CRUCIGRAMA:
VERTICALES.- 1: Sodio.2: Someros.3: Mali. Alar.- 4: Rutinas. Ges.- 5: Acudas. Runa.6: Tara. Trento.7: Amarar. oteN.8: Sádicos. Irá.- 9: Soda. Urna.- 10: Sabueso.11: Danza.
SUDOKUS ENCADENADOS 6
D E V A P E L I C A V I S A R A H C E I S E C E T E R E T A M A R A C I S L I M N O C E E N C O G T A M A R E C A R E A T E
A S C U A N O N R A N T D I V A D N E V I L A O I N D O V I A S A V A J E T S E H E L O R A N T O E D O V S A S N A
A S A C D O
D A A N O N A
AMARRE EXTENUASE
67
7
REY VISIGODO ACUDE PUNTO CARDINAL
6
2
ABRUMADO, DESALENTADO EDIFICIO
ESTRAGO CONSONANTE PLANTAS AMARANTÁCEAS CONSONANTE
75 81
3
AUGUR (PL) CONDIMENTO VIGOR, ENERGÍA
ACHÍCALO DEL VERBO HABER CONSONANTE
28
8
Nº ROMANO CAMINOS DIOS EN HEBREO
MATRÍCULA DE COCHE PUNTO CARDINAL EXISTES
CONSIENTA, MALCRÍE ATRAPE
34
71
6
EMBADURNADA VOCAL ÁRBOL PAPILIONÁCEO
PUNTO CARDINAL HABILIDAD, MAÑA
24
57
PIRAMIDE NUMERICA
ÁNSAR SUTIL PINTOR ESPAÑOL EQUILIBRADA
ÓRGANOS NÚMERO DEL VERBO IR SIGNO ORTOGRÁFICO
11
40 52
62
Soluciones
OTORGA MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN (PL)
ACONTECER EL AMADO DE GALATEA DESMENTIRÉ
15 20
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
Nº ROMANO AVE ACUÁTICA CONSONANTE REPETIDA
REDUZCA A HILO NOTA MUSICAL SUPERA
45
9
MUNICIPIO DE GUIPÚZCOA CIERTO HUESO
—EL PROTAGONISTA—
El PSOE recurrirá la reforma La portavoz socialista en el Congreso, Soraya Rodríguez, anunció que el PSOE recurrirá ante el TC la reforma laboral si el Gobierno no corrige los aspectos que su partido considera “inconstitucionales” dentro de la reforma laboral.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“España ha asustado a Europa y por eso ahora tutela sus decisiones económicas”. ALBERTO NÚÑEZ FEIJÓO (PRESIDENTE DE LA XUNTA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
-1º 20º MIN
MAX
Nubosidad escasa en una jornada soleada con temperatura máxima en ascenso.
—COLUMNA CINCO—
En la noche Francisco Page COLABORADOR
L
levo toda la noche anotando cosas que no me gustan. Empecé a las cuatro, cuando el camión de la basura rompía el silencio con un estruendo de latas y de botellas. Despierto ya para todo el día, he decidido levantarme y escribir en una libreta vieja. La primera hora fue leve, música de madrugada y leche tibia; luego, la pluma cargada de tinta sepia y a empezar. En el papel cuadriculado anoto la palabra noche; no me gusta la noche, pienso mientras miro a través de la ventana. La segunda palabra, frío; a esas horas el termómetro de la esquina dice cinco bajo cero. Luego: mentira, ruido, olvido, Cospedal, cólico nefrítico. Mientras copio cada vocablo con mi mejor caligrafía, suena en la radio « Don't Go to Strangers » en la voz de Etha James: «Construye tus sueños con estrellas del cielo». A las seis, cuando el grifo gotea sobre la tapa metálica de una cacerola sucia ajustando su cadencia al ritmo de la canción que no sé por qué suena una y otra vez en mi cabeza, los primeros coches ocupan la calle camino de ningún sitio. A las siete un niño berrea en algún lugar indeterminado del edificio. Retumban sillas, cisternas y puertas que se cierran con estrépito. Sobre el cielo que clarea aparece el lucero de la mañana, tiene un brillo esplendoroso, junto a una luna que se deshace. A las siete y media, el perro exige su tributo de paseo. Las ocho, las nueve... El termómetro se calienta en una humeante taza de café. Abro un periódico y leo... el horóscopo.
FOTOS: EL DIA
Desfile familiar basado en “Los Años 60”, en Tarancón Los disfraces de hippies y yeyés fueron ya ayer protagonistas en centros educativos como la escuela infantil ‘Santa Quiteria’ de Tarancón, que organizó un desfile familiar como anticipo a la Fiesta de “Los Años 60” que se celebra hoy en toda la ciudad taranconera. Este sábado la plaza del Ayuntamiento acoge durante toda la mañana música en directo, un
mercadillo de ropa y complementos de la época y la exhibición de vehículos clásicos. Al mediodía habrá degustación de tapas en todos los bares y restaurantes y ya por la noche múltiples guateques y conciertos en los locales de ocio nocturno, destaca el desfile -con discoteca móvil y vehículos clásicos- que partirá a las once de la noche de la calle San Isidro.