CUENCA25102011

Page 1

DE Cuenca MARTES 25 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.139–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA El suceso tenía lugar en un bloque de viviendas de Hermanos Becerril

ACTUALIDAD

Seis personas acaban en el Hospital tras un incendio

La Junta abona 27 millones de euros a la Universidad

SAÚL GARCÍA

Otros, rescatados:

Los vecinos del inmueble evacuaron el edificio

DIPUTACIÓN

En el primer piso:

El fuego se originó, al parecer, tras prender una sartén en la cocina Seis personas tuvieron que ser trasladadas al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca por precaución ante la posible inhalación de humo tras el incendio que se declaró ayer por la mañana en la cocina de una casa de un bloque de viviendas de Hermanos Becerril. Cuando llegaron los bomberos, los vecinos habían comenzado a evacuar el edificio, aunque otros tuvieron que ser ayudados por los propios bomberos, que en apenas diez minutos consiguieron extinguir el fuego.—PÁGINAS 4-5—

“Hemos tenido que solventar la herencia de los socialistas” REBECA BLANCO

Equipos de bomberos y ambulancias, así como Policía Local y Nacional se personaron en el lugar de los hechos. REBECA BLANCO

Tarancón —14—

La Feria de la Alimentación recibió este año la visita de unas 16.000 personas y se han cerrado negocios por valor de 400.000 euros

CUENCA

Ya se trabaja para frenar la plaga de palomas La Delegación de la Junta en Cuenca ya ha tomado cartas en el asunto y ha puesto los medios necesarios para frenar la plaga de palomas que ha invadido una de las oficinas del Sescam.—PÁGINA 12—

El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín avanzó ayer en rueda de prensa que la Consejería que preside ha abonado ya 27 millones de euros a la UCLM, y recordó que el anterior gobierno “había dejado de pagar la factura a la Universidad regional en el mes de diciembre de 2010”.—PÁGINA 11—

Cuenca —7— José Luis Sampedro, protagonista en el Día de la Biblioteca Cuenca —9— Las primeras lluvias del otoño dejan en Cuenca 14 litros por m2

Deportes —31—

El presidente de la Balompédica, Jesús Fernández, ratifica al entrenador, Tino Cabrera, y muestra su apoyo a toda la plantilla

Benjamín Prieto, ayer.

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, aseguró ayer que los 100 primeros días del gobierno del PP al frente de la institución han estado marcados “por las acciones encaminadas a solventar las situaciones que han venido dadas del anterior gobierno socialista”. Valga como ejemplo -indicó- la situación de las cuentas de la Diputación, las deudas de los Consorcios o la situación del Conservatorio.—PÁGINA 16—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

“España, gracias a los enormes esfuerzos del Gobierno del señor José Luis Rodríguez Zapatero y el sentido de la responsabilidad de la oposición del señor Mariano Rajoy, ya no está en la primera línea (de la crisis)”

—LA FRASE— NICOLÁS SARKOZY PRESIDENTE DE FRANCIA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BALONES DE OXÍGENO QUE MANTIENEN AL ENFERMO ESTABLE DENTRO DE LA GRAVEDAD

Rinoceronte de Java

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L presidente francés fue explícito al declarar que España no es en estos momentos el país con mayores problemas a la hora de garantizar su estabilidad y eludir un rescate urgente. Con mayor o menos fortuna, españa ha iniciado una serie de cambios tendentes a la reducción del déficit, y se anuncia una profundización de los mismos merced a una línea de consenso de última hora entre un presidente que ya no aspira a la reelección, y un candidato de la oposición que debe jugar con la máxima responsabilidad. Aunque en el PSOE ha escocido ese plano de igualdad que Sarkozy ha otorgado a Rajoy y a Zapatero, lo importante es que se ha logrado dar una imagen en Europa de unidad, por fin, lo que ha desviado la atención y el punto de mira hacia la Italia de Berlusconi,que ayer mismo convocó un nuevo consejo para afianzar nuevas medidas de reforma.

Está claro que el PP no puede permitir una caída de la imagen de España, por mucho que pudiera favorecerle de cara a las elecciones, y que Zapatero sabe que no puede marcharse dejando a España al borde de la intervención. Si a estos se une la firmeza con la que nuestra banca se apresta a rechazar el rescate por imposición, no siendo la banca europea más expuesta a la crisis griega, y el avance de que al final Europa contará con un fondo de rescate de hasta dos billones de euros, para garantizar la reestructuración bancaria allí donde la crisis amenace con la quiebra, parece que la agonía del enfermo -nuestra economía- remite, dejándolo en un estado de estabilidad “dentro de la gravedad”, como diría un parte médico. Sarkozy hizo esta declaración al lado de Angela Merkel, y aunque no deja de ser una valoración de tantas, es importante para que no termine de resquebrajarse la confianza en el Tesoro Público español, que hasta ahora está pagando su deuda. Otra cosa, insistimos, es que el FEEF (Fondo Europeo de Estabilización Financiera) sea la panacea., o que las palabras de Sarkozy impliquen la absolución final a una economía nacional muy dañada, y que cerró septiembre con record de turistas y, a la vez, creando desempleo. De ahí que un extrañamente moderado Zapatero se limite a gradecer la cortesía de Sarkozy y recuerde que hay que seguir profundizando en las reformas: toda una declaración de intenciones a un mes de la elecciones.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Cazadores furtivos han logrado acabar con una de las dos últimas poblaciones de rinocerontes de java que existían en el mundo. Se trata de una pequeña población que reapareció en Vietnam, en una zona donde se creía extinguido, y que no ha resistido la presión de unos cazadores que los matan para extraerles el cuerno, de alto valor para la medicina tradicional china. Es un desastre ecológico que, para usted y para mí, podría carecer de toda trascendencia en una jornada en la que seguimos perplejos las nuevas imágenes del linchamiento de Gadafi y los primeros síntomas de soberbia internacional de un nuevo gobierno llamado a caer en manos islamistas radicales en pocos meses. ¿Qué nos importa que en Vietnam ya no queden rinocerontes de Java, si Berlusconi parece incapaz de contener la sangría del euro y parece que nos lleva por delante? ¿Rinocerontes en Java a nosotros, con cinco millones de parados?... Pues creo que es una noticia importante, y comprendo la desazón de muchos ecologistas que tienen la sensación de andar predicando en el desierto. ¡Un gran abrazo verde!

—MINICOLUMNA—

Laborista laborioso Luis Manchego COLABORADOR

Tony Blair va ganar 9 millones de euros al año por asesorar al presidente “vitalicio” de Kazajastán, lo que le permitirían sin duda tapar agujeros en su economía familiar, ya que los 190.000 euros al año que cobra como expresidente británico dan para poco. En esto no se diferencia Blair de Beckham, que tuvo que emigrar a países terceros para labrarse una jubilación decente, ni de nuestros expresidentes, que se arrastran de conferencia en tertulia, de consejo de administración en consejo de administración para llegar a fin de mes con algo de dignidad... Pero vaticino un duro final para Blair, que como todo el mundo sabe, es laborista, odia a los ricos y casó con una mujer capaz de despreciar el lujo obsceno de la Corte y el boato de primera dama... pobrecilla: 9 millones de sufrimientos más.

—SUBE— CONTROL PARLAMENTARIO A LA JUNTA

Tirado anunció ayer que en el nuevo reglamento de las Cortes se incluirán sesiones de control a la Junta para que responda a la oposición.

—BAJA— EL GOBIERNO PROVISIONAL LIBIO

Ayer era día para hablar de muchas cosas, pero como siempre, lo más socorrido y novedoso era hablar de la lluvia Por fin llegó el agua que tanto se necesita, después de un septiembre absolutamente seco... A ver si es verdad que el agua es dinero para el campo.. Porque si el campo vive, vive la región... y que nadie les cuente otras cosas Cuando El Día anunció que la UCLM estaba en una situación desesperada no exagerábamos . Ayer supimos del pago de 27 millones desde la Junta. Empiezan a conocerse más pagos de deuda... Lo lógico es que todos los acreedores fueran cobrando el mismo porcentaje, porque la discriminación siempre se ha entendido mal Cayo Lara, como candidato de IU, afirma que ellos pueden crear tres millones de puestos de trabajo. Como sabe que por muy bien que le salga la cosa no va a gobernar... ¿Y cómo lo va a hacer?. ¿Expropiando empresas?

Cuantas más imágenes se nos presentan del modo brutal en que fue apaleado,sodomizado y asesinado Gadafi, más se niegan a una investigación internacional


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

LOLA PINEDA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Y muchos se preguntan ¿dónde están las bicis?

Día de Euskadi. Santos Frutos, Lucio, Crispín, Jenaro, Crisanto y Teodosio. ASÍ PASO

Los espacios destinados a aparcar bicis en la capital conquense siguen mostrando una imagen insólita, puesto que siguen vacíos de bicicletas prácticamente la mayor parte del día. Ha quedado comprobado que este “invento” no ha tenido una gran aceptación entre los conquenses, y ha provocado el enfado de más de un ciudadano por restar aparcamiento, sobre todo en la parte más céntrica de la ciudad. El poco uso que se le da a estas plataformas de madera obligó hace unos meses a la retirada de algunas de ellas en distintos puntos de Cuenca. El caso es que el resto ahí siguen.

Un día como hoy, 25 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1521— María Pacheco, viuda de Padilla, rinde Toledo en honrosas condiciones a las tropas de Carlos I, con lo que termina la Guerra de la Comunidades. —1533— Carlos I nombra a Fernández de Oviedo primer cronista de las Indias —1747— Firma del Pacto de Familia, que estableció una alianza defensiva entre España y Francia y no sirvió a ninguno de estos países. —1833— Decreto de creación de la Caja de Ahorros de Madrid. —1956— Juan Ramón Jiménez, Premio Nobel de Literatura. —1977— Gobierno español y la oposición firman un acuerdo económico y social, y dos días después otro político, conocidos como Pactos de la Moncloa. —1980— Descubrimiento, en Cádiz, del teatro romano más antiguo de España.

—¿LE HA COGIDO POR SORPRESA LA LLEGADA DEL FRÍO?

Un día como hoy nacieron estos personajes:

Belén Merchán

Alberto Zamora

José Gutiérrez

Eva Cortés

ESTUDIANTE Pues un poco sí, aunque

MECÁNICO No, voy siguiendo la

información del tiempo en internet y además en octubre ya se sabe que empieza a hacer frío, así que siempre llevo una chaqueta.

CONSERJE Sí, totalmente. Ayer salí a correr aún en pantalón corto y manga corta porque hacía sol y me cogió toda la tormenta de por la mañana. Me ha sorprendido.

SECRETARIA Sí, y eso que soy bastante

ya lo venían anunciando, pero como hacía sol no te lo crees, así que ni siquiera llevaba aún paraguas en el bolso estos días.

friolera y suelo llevar siempre una chaqueta fina en el bolso o en el coche, pero estos días no la llevaba y vaya frío que está haciendo ya.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Hambre e injusticia Por estas fechas se están llenando muchos espacios de radio y TV casi con un contenido estrella: El hambre en el mundo. Nadie da crédito a esta manera de matar personas cuando el mundo entero considera que es un problema que tiene solución, si dos o tres personas se pusieran de acuerdo y tuviesen el valor político y personal para poder hacerlo. Son millones las que están en esta situación tan inhumana. Este problema no se soluciona con las aportaciones a las diferentes O.N.G. ni con las que de una manera u otra hace la iglesia católica. En este día ha habido muchas críticas a los gobiernos de Europa y América por sus aportaciones millonarias para capitalizar la banca. Yo esto no me lo creo, me lo creería si fuese al revés, o sea que la banca ha comprado bonos, letras o deuda de todos los estados que están en crisis para tratar de solucionar la misma. Pero ahora veamos qué pasa con el hambre, ¿Hay países que están explotando las riquezas de África? Yo creo que sí, entonces unos de los culpables de este desastre humano son esos países. ¿Habría entidades fi-

—1881— Pablo Ruiz Picasso, pintor español. —1908— Manuel Mur Oti, cineasta español. —1922— Luís Gutiérrez Jodra, químico español.

—HACE 20 AÑOS— nancieras que llevarían allí capital suficiente para crear las empresas para explotar sus riquezas? También creo que sí. Pero… si a los gobiernos de África esto último no les interesa ya estamos fallando por todos los lados. Si a ellos realmente les interesara, prepararían personal cualificado para realizar las labores pertinentes, canalizarían el agua allí donde hiciese falta y hipotecarían el continente hasta la saciedad, ¿o quizá ya está hipotecado? Hay muchas, muchísimas personas que han dejado allí su vida por ayudar a aquellas que han sufrido con ellas y por ellas. ¿Pero por qué tanto sufrimiento? Sabían y saben que ese problema tiene muy difícil solución como ya digo anteriormente. Ahora ya no solamente en África hay mucho sufrimiento, también en países como España lo tenemos en mayor o menor medida, pero unos y otros precisamos soluciones algo parecidas. Una de esas pasa por la creación de empresas medianas y pequeñas, pero competitivas, nosotros necesitamos fabricar, cultivar y exportar, no podemos mantener más de 4 millones de parados, porque si los tenemos tendremos que resignarnos a vivir de una manera peor. A pesar de “los dimes y diretes”,

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Bueno, algo tendrá que hacer la Directiva del Conquense para que podamos salir de la zona de descenso. UN LECTOR

Increíble que en un edificio público haya palomas... y otros animales. ¿Y nadie hace nada? UN LECTOR

en la actualidad siguen sobrando muchos políticos. ¿Por qué no se dedican a crear empresas? Tenemos mano de obra barata y de mucha categoría con la que hay en el paro. También bastantes polígonos industriales con naves terminadas para poder empezar a trabajar. Me alegraría que me tomasen en serio estas últimas líneas, pero de todas formas por ahí tarde o temprano hay que pasar. A ustedes señores lectores no les da vergüenza ajena ver a los políticos evento tras evento pero, ¿cuándo trabajan estas personas que cobran todos los meses y en algunos casos dos pagas? Hay nuevos alcaldes/alcaldesas que cobran un sueldo de diputado nacional y otro por añadidura. ¿No les da vergüenza? Vamos,yo es que no llego a creérmelo, no me entra en la cabeza, y les recomiendo lean este artículo completo y quizá cambien de forma de pensar. JOSÉ PUIG LÓPEZ Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Una mujer de 65 años, vecina de un inmueble en Mateo Miguel Ayllón, caía desde un quinto piso. - La Audiencia Provincial condenaba a dos traficantes a penas de cuatro años de prisión. - Un convenio con Bienestar Social iba a permitir que se pintaran las fachadas de San Antón.


4

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Cuenca VARIAS IMÁGENES DEL DISPOSITIVO QUE SE DESPLEGÓ POR EL INCENDIO

SUCESOS El fuego se originó alrededor de las 10 de la mañana en la cocina del 1ºA del número 27 de la calle

Seis heridos leves en un incendio en las 80 viviendas Al parecer el fuego se originó cuando una sartén prendió en la cocina del primero A Entre los atendidos había una persona de edad avanzada y una niña de dos años M.ESLAVA CUENCA

S

eis personas, entre ellas una de avanzada edad y una niña de dos años, fueron atendidas ayer en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca con síntomas de inhalación de humo por el incendio que se originó en la cocina del 1ºA del número 27 de la calle Hermanos Becerril, en el bloque conocido como “las 80 viviendas”. Los heridos, todos de carácter

leve y por inhalación de humos, permanecieron buena parte de la jornada de ayer en Observación del Servicio de Urgencias, según informaron fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha. Los efectivos de emergencias (tres dotaciones de bomberos, policía local, policía nacional y sanitarios) se ponían en marcha cuando una vecina alertó al Servicio del 112 a las 10.08 horas de la mañana poco después de ver el humo. Las primeras investigaciones indican que el fuego se originó por una sartén que prendió en la cocina de esta vivienda ocupada por una familia pero la Policía no descarta otras posibilidades. Los trabajos llevadas a cabo por las tres unidades de Bomberos del Parque Municipal de Cuenca desplazados hasta el lugar del siniestro consistieron en la evacuación de las personas que aún permanecían en sus viviendas y la extinción del fuego. El complicado acceso a la planta baja del inmueble hizo necesaria la ins-

talación de un camión grúa en la explanada de la calle y requirió de una dotación extra. Las labores de extinción duraron aproximadamente diez minutos ya que el fuego se controló fácilmente. No obstante, la intervención se prolongó desde poco más de las diez de la mañana hasta las 11.50 horas para completar las labores de ventilación. EFECTIVOS

Según confirmaron desde el Parque de Bomberos de Cuenca, todas las personas evacuadas salieron por su propio pie y conscientes y no fue necesario realizar rescates en altura. Hasta el lugar del siniestro se desplazaron también además de los bomberos, efectivos de la Policía Local, la Policía Nacional y varias ambulancias del Sescam para trasladar a los heridos. Muchos de estos efectivos participaban, precisamente ayer en el momento del siniestro, en una jornada de formación sobre operativos en situaciones de emergencia.


EL DÍA

Local Cuenca

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁG. 7— LA CAPITAL CONQUENSE ACOGE LA CELEBRACIÓN DEL DÍA DE LA BIBLIOTECA

5

—PÁG. 12— EL SESCAM ASEGURA QUE ESTÁ TRABAJANDO PARA ATAJAR LA PLAGA DE PALOMAS

Hermanos Becerril; hasta este punto se desplazaron efectivos de bomberos, policía local y policía nacional FOTOS: SAÚL GARCÍA

Se refugiaron de la lluvia y las bajas temperaturas en el bajo.

Los vecinos siguieron la intervención desde la calle Muchos de los residentes dejaron sus casas llevando únicamente el pijama

Los vecinos, muchos de ellos simplemente con pijama o bata, se congregaron a la entrada del inmueble para seguir la evolución de los trabajos de los bomberos. CURIOSOS

M.ESLAVA CUENCA

Hasta este inmueble se desplazaron tres dotaciones de bomberos y varias ambulancias que atendieron y después trasladaron a los heridos hasta el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. Los efectivos de la Policía Local y Nacional también participaron en el dispositivo.

Todo el bloque de viviendas del 27 de la calle Hermanos Becerril fue desalojado como medida de seguridad. Algunos vecinos, en total 80 familias, salieron alertados por el humo en un primer momento e incluso en algunos casos a través de las ventanas de sus viviendas ya que el humo que subía por la escalera era muy denso y dificultaba la salida. Con la llegada de los efectivos policiales y bomberos se concluyó el desalojo ya que algunos de los residentes eran de avanzada edad o bien niños que precisaron de ayuda para abandonar el inmueble por su propio pie.

También desde inmuebles cercanos o los propios peatones que pasaban en ese momento por la calle Hermanos Becerril o bien por la paralela, Avenida del Mediterráneo, se acercaron también a curiosear. Algunos de los vecinos estaban bastante alterados por el desalojo e incluso en algunos casos explicaron que esta misma vivienda ya había sido escenario de algún suceso con anterioridad. El inmueble se encuentra situado entre la nueva sede de la Empresa Pública de Gestión Ambiental de Castilla-La Mancha (GEACAM) y el Instituto de Enseñanza Secundaria “Santiago Grisolía”.


6

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

ELECCIONES 20-N El Comité de Campaña del PP de Cuenca celebró su segunda reunión

“Vamos con la cabeza alta,las mentiras y recortes son del PSOE” REBECA BLANCO

García confía en que se puedan mejorar los resultados de los últimos comicios

—MUNICIPAL—

El cuento de siempre Óscar Pellisa Castillejo SECRETARIO EJECUTIVO DE ASOCIACIONISMO JUVENIL DE NUEVAS GENERACIONES

Los “populares” tienen previsto visitar todos los pueblos de la provincia de Cuenca M.ESLAVA CUENCA

El Comité de Campaña del Partido Popular de Cuenca celebró ayer su segunda reunión para fijar el calendario de actos de presentación de los candidatos que recorren todos los municipios de la provincia para llevar “un mensaje en positivo” a todos los conquenses. La presideta del Partido Popular de Cuenca, Mª Ángeles García, remarcó que el principal argumento de los “populares” será la creación de empleo. “Queremos mejorar los resultados que obtuvimos en las última elecciones generales. Fueron casi 5 puntos de diferencia entre PP y PSOE pero queremos superar con creces esta ventaja con ayuda de los conquenses para llevar a Mariano Rajoy a la Presidencia”, comentó García. Para García, las verdaderas políticas sociales vienen siempre del Partido Popular a través de la creación de empleo. “Los únicos que mienten, los únicos que han hecho recortes, son los socialistas”, apuntó. Durante el encuentro se marcó la agenda para la presentación de los candidatos en todas las comarcas como las personas que encabezan el proyecto . “Vamos a ir con la cabeza alta y la verdad por delante porque las mentiras

La reunión se celebró ayer por la tarde en la sede del PP en la capital.

cercanos aunque se celebre PENDIENTES DE CONFIRMAR blos en los municipios más grandes.

Han pedido la presencia en campaña de González Pons, Garcia Escudero o Arias Cañete y los recortes son del PSOE”, explicó. García aseguró que se visitarán los 242 municipios de la provincia pero que con carácter previo a la propia campaña se realizarán encuentros comarcales con los candidatos. Esta previsto que en estos acto se invite a los pue-

En la agenda del encuentro también se incluía como segundo punto principal el análisis de la situación de los interventores, el voto por correo y la relación del partido con los medios de comunicación de cara a “engrasar” al máximo la maquinaria. Los “populares” han solicitado la participación en la campaña de Cuenca del vicesecretario de Comunicación, Esteban Gonzále Pons, del portavoz del Partido Popular en el Senado, Pío García Escudero o de Miguel Arias Cañete, aunque todavía no se ha recibido ninguna confirmación. “Vamos a hacer la campaña en

positivo como siempre hemos hecho y entiendo que el PSOE hará una campaña parecida a la de las últimas”, consideró la presidenta de los “populares” conquenses. “Los proyectos del PSOE ya hemos visto que no proceden en este país”, concluyó. El Comité está presidido por el secretario del Partido Popular de Cuenca, Benjamín Prieto y en él participan entre otros Marina Moya, Rosario Miranzo, Carlos Navarro o Carlos Alberto Algaba además de representantes de Nuevas Generaciones. García confió en que también en los próximos comicios la participación de la provincia sea elevada.

—BREVES— ETA

UJCE aplaude el cese de las armas EL DÍA La Juventud Comunista considera una buena noticia el anuncio realizado por ETA del “cese definitivo de la actividad armada”, una reivindicación que exigían cada vez más sectores del pueblo vasco y que, creen, se debería haber producido hace ya mucho tiempo. “Apostamos porque esta declaración sea a su vez el comienzo de una nueva etapa en la que se ponga fin a toda violencia. Creemos que esta situación ha sido una conquista del pueblo vasco en su conjunto y no la victoria de unos sobre otros. No se pondrá fin al conflicto hasta que se abra un marco democráticoque permita al pueblo vasco elegir libremente”, concluyen.

Siempre que hay un cambio de gobierno en un ayuntamiento hay un periodo de incertidumbre en el que uno no sabe bien con que le sorprenderá el nuevo alcalde, pero debo admitir que el Sr. Ávila lo ha hecho. Y no lo digo por lo de la “revisión” de los impuestos, porque parece ser que el Manual del gobernante socialista se basa en despilfarrar todo lo que se pueda ¿y qué pasa cuando hay problemas económicos? Pues se suben los impuestos y que paguen los ciudadanos. La sorpresa me la produjo ver que pretende privatizar las aguas conquenses, perdón, crear una empresa pública que gestionará las aguas munici-

“Veo manipulaciones, incoherencias, falsedades y traiciones como en tiempos de Viriato” pales. No sé lo que pensará el resto de ciudadanos pero a mí me suena a una privatización en toda regla con una buena capa de maquillaje “progre”. Cuando Ávila hacía oposición, el Grupo Municipal Socialista (GMS) se unió a los sindicatos y a la Plataforma en contra de la privatización del agua para defender los 50 empleados del Servicio Municipal de Aguas; y una vez que llega al Gobierno lo primero que hace es apuñalar por la espalda a aquellas personas, que engañadas por la lengua viperina socialista, ayudan en sus campañas deshonestas y llenas de hipocresía. Llevo leyendo mucho tiempo que el PSOE robara a los ricos para dárselo a los pobres cual Robín Hood, pero examinando un poco sus propuestas me parece que va a ser más de lo mismo, robar a todos para repartirlo entre los suyos. Así que reflexionando un poco sobre la política socialista, o sobre este Manual del gobernante socialista, solo veo manipulaciones, incoherencias, falsedades y traiciones como en tiempos de Viriato, solo que Roma no pagaba a traidores, y yo me pregunto ¿Cuenca lo hará?


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Local Cuenca

7

DÍA DE LA BIBLIOTECA Decenas de personas asistieron a un debate al que asistió el escritor José Luis Sampedro FOTOS: SAÚL GARCÍA

Sampedro reflexiona sobre la complejidad del hombre 1

C.MORAL CUENCA

El Teatro Auditorio de la capital conquense se quedó pequeño ayer para acoger el debate social en el que participaron José Luis Sampedro, Olga Lucas, Rosa María Artal y Lourdes Lucía, colaboradores del libro “Reacciona: 10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social”. La jornada, organizada por la Biblioteca Pública del Estado de Cuenca con motivo del Día de la Biblioteca, quiso ser un foro de reflexión de escritores y ciudadanos sobre temas tan actuales como la economía de mercado, la sociedad de consumo o el eterno debate entre progreso, ciencia y fe. La directora de la Biblioteca Pública, Begoña Marlasca, fue la encargada de abrir el debate con una interesante reflexión acerca del importante papel de las bibliotecas como “puertas abiertas a la información, el conocimiento y la investigación” y denunció que la red de bibliotecas públicas de CastillaLa Mancha esté en peligro en la actualidad. Tras su breve disertación, la directora dio la palabra a Olga Lucas, esposa del escritor José Luis Sampedro y quien le ayudó a escribir su última obra publicada: “Cuarteto para un solista”, en la que el autor realiza un recorrido por la Historia y profundiza en la complejidad del ser humano a través de la atrayente historia de un viejo profesor recluido en

EL DIA

un sanatorio y la conversación que mantiene con un psiquiatra. En su esperado turno de palabra, Sampedro habló de la cultura humanista apoyándose en los mitos griegos y en las historias clave que transcurrieron en Tombuctú, Ginebra, Venecia y Knosos. De hecho, el escritor explicó los motivos que le llevaron a elegir estos escenarios para su novela. Además, en el mundo interior del protagonista del libro, éste mantiene un diálogo apasionante con los cuatro elementos de la naturaleza, la Tierra, el Agua, el Aire y el Fuego. “REACCIONA”

Posteriormente, el diálogo se centró en la obra “Reacciona: 10 razones por las que debes actuar frente a la crisis económica, política y social”, una obra relatada por autores como José Luis Sampedro o la periodista Rosa María Artal, presente también en el debate de ayer, que trata de alertar al lector sobre cuestiones como el poder mediático, la corrupción política, la infantilización de la sociedad, la globalización, el consumismo o los programas basura. Un libro que aborda el movimiento del 15-M a través de interesantes artículos periodísticos y que trata de despertar a la ciudadanía del sopor mediático y del conformismo. Los asistentes escucharon con gran atención las palabras de los ponentes.

2 EL DIA

—Movimiento del 15-M—

“Todavía hay mucha gente dormida” La periodista Rosa María Artal explicó que el movimiento del 15-M nació del malestar generalizado que existía en la población. “Hay unos hechos insoportables que están mermando el Estado del Bienestar de una forma intolerable”, resaltó. La autora señaló también que “todavía hoy hay muchísima gente dormida y que cree todas las mentiras que le cuentan”.

S.G.

3

Rosa María Artal, ayer.

1. De izquierda a derecha, Lourdes Lucía, Rosa María Artal, José Luis Sampedro, Olga Lucas y la directora de la Biblioteca Pública de Cuenca, Begoña Marlasca. 2. Una multitud de lectores abarrotó una de las salas del Teatro Auditorio de la capital. 3. El escritor José Luis Sampedro durante su intervención.


8

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

REUNIÓN El alcalde explica al sector empresarial las medidas del Plan de Sostenibilidad

UCLM

Los empresarios piden una gestión “eficaz” de los recursos

CSI.F felicita a profesores por el campus de excelencia

REBECA BLANCO

El colectivo instó al Ayuntamiento a pagar de forma urgente a los proveedores

CUENCA

El primer edil reiteró que la situación de las arcas municipales es “crítica” C.MORAL CUENCA

El sector empresarial conquense transmitió ayer al alcalde de Cuenca, Juan Ávila, su preocupación ante el aumento de la presión fiscal que contempla el Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica del Ayuntamiento y pidió al primer edil “eficacia y eficiencia” a la hora de gestionar los recursos. Así se puso de manifiesto desde la Confederación de Empresarios de Cuenca, donde subrayaron que “la situación es extremadamente delicada también en todas las empresas del sector privado” y señaló que están dispuestos a esforzarse “a cambio de una extraordinaria sensibilidad a la hora de gestionar ese mayor esfuerzo fiscal”. Y es que -desde el punto de vista del colectivo-, “en estos últimos años se ha gestionado como si no se fueran a terminar los recursos”. Asimismo, el colectivo de empresarios apoyará las medidas que se adopten para luchar contra el déficit público que actualmente es

La reunión tuvo lugar ayer por la mañana en la sede de la Confederación de Empresarios.

de 12,5 millones de euros con el objetivo de “poder ir devolviendo la deuda”. Otro de los puntos que se abordaron durante la reunión entre el Comité Ejecutivo, la Junta Directiva de la Confederación y el Ayuntamiento fue la necesidad del pago urgente a proveedores. En este punto, los empresarios pidieron un “un aumento del control de los documentos administrativos porque, al final, eso redunda en la eficacia de las empre-

sas”. En todos los casos, la Confederación manifestó que estará “al lado” del Ayuntamiento. “SITUACIÓN CRÍTICA”

Por su parte, el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, reiteró la “situación crítica” en la que se encuentra el Ayuntamiento de la ciudad y agradeció al sector empresarial su “comprensión” con el paquete de medidas del Plan de Sostenibilidad y

SANIDAD A través de una reforma de la Ley General de Salud Pública

Los psicólogos serán sanitarios El pasado 22 de septiembre, el Congreso de los Diputados aprobó la Ley General de Salud Pública, lo que supone un momento casi histórico para el colectivo de psicólogos, ya que la nueva normativa pasa a reconocer a los profesionales del sector como personal sanitario. Para que los profesionales pasen a llamarse Psicólogo General

EL DÍA

Sanitario, tendrán que aprobar un Máster en Psicología General Sanitaria a su licenciatura o grado. Aunque pueda parecer una simple etiqueta, el colectivo llevaba algo más de ocho años reclamando esta reforma. Desde el Colegio de Psicólogos de Albacete, su presidenta, María Dolores Gómez, reconoce que este paso es el “culmen al esfuerzo”

que se ha venido realizando desde el Consejo General del Colegio. Cabe recordar que desde que se aprobara la Ley de Ordenación de Profesiones Sanitarias (LOPS) en el año 2003, solo los psicólogos clínicos podían ser considerados como sanitarios. Ahora, se “cambia el concepto de la psicología”, porque “por fin se

Reactivación Económica. “Les pedimos un esfuerzo adicional porque queremos no perjudicar la creación de empleo y queremos que aporte más quien más capacidad tiene”, señaló Ávila, quien expresó su deseo de que “dentro de unos cuantos meses, la situación económica del Ayuntamiento de Cuenca sea totalmente diferente porque haya conseguido contener el déficit y haya pagado lo que debe a los proveedores”.

reconoce que esta profesión trata la salud psicológica”, afirmó Gómez. Desde el Colegio de Psicólogos aseguran que ha habido que pasar por muchas dificultades hasta llegar a la situación actual, por lo que la nueva ley, es sin duda un “éxito” que sirve para “consolidar la profesión”. A partir de ahora la representante de los psicólogos en Albacete espera que se sigan implantando medidas que ayuden al colectivo a tener unas mejores condiciones para desempeñar sus funciones. EL DÍA

La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSI·F) quiere felicitar públicamente a los profesores e investigadores de la Universidad de Castilla-La Mancha por el reconocimiento de Campus de Excelencia Internacional por parte del Ministerio de Educación. CSI·F hace extensiva esta enhorabuena al Rector y a cuantos han participado en la gestión y el desarrollo de este exitoso proyecto. El Campus Científico y Tecnológico de la Energía y el Medioambiente es fruto del magnífico trabajo que realizan nuestros grupos de investigación compuestos por personal docente e investigador de calidad contrastada. CSI·F quiere resaltar que la UCLM es una de las dos universidades que participando en solitario han sido merecedoras de tal distinción de entre los 32 proyectos presentados por universidades españolas. El Campus de Excelencia Internacional supone un reconocimiento de una comisión internacional que acredita que la UCLM puede ser referente europeo en ciencia y tecnología energética y medioambiental. CSI·F resalta la importancia que, para la UCLM, tendrá la financiación de 2’9 millones de euros que se recibirán vía proyecto CYTEMA, Campus Científico y tecnológico de la Energía y el Medioambiente. CSI·F señala que se multiplican los medios de docencia e investigación al abrirse nuevas y múltiples opciones de master, doctorados, etc. ARCHIVO

Campus de Cuenca.


EL DÍA

Local Cuenca

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CUENCA La temperatura mínima fue de 10,6 grados

—OPINIÓN—

El otoño tardío de la capital dejó 14 litros por metro cuadrado

Cuatrocientos años del “Tesoro” de Covarrubias José Antonio Silva Herranz COLABORACIÓN

SAÚL GARCÍA

Una de las imágenes que dejaban ayer las primeras lluvias de este otoño.

El temporal dejó lluvias generalizadas y moderadas en toda la provincia conquense La inestabilidad continuará hoy y las temperaturas mínimas irán en descenso C.MORAL CUENCA

Cuenca fue una de las provincias que durante la jornada de ayer estuvo en alerta amarilla por riesgo de lluvias o vientos intensos, según informó la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET). La meteorología estuvo en boca de todos los conquenses que han tenido que cambiar la camiseta de manga corta al abrigo y el paraguas en tan sólo un día. Desde primeras horas de la mañana, los cielos permanecieron cubiertos y hubo presencia de lluvias generalizadas, moderadas en general, que se extendieron de oeste a este del conjunto de la provincia durante todo el día. Cabe resaltar que las precipitaciones fueron localmente fuertes en algunos puntos de la capital conquense y estuvieron acompañadas de alguna tormenta ocasional. Al final del día, las precipitaciones fueron cesando. Según informó la AEMET a través de su página web, hasta las 18 horas de la tarde se habían registrado un total de 14 litros por metro cuadrado. Además, las ra-

chas de viento hasta las 15 horas fueron de hasta 16 kilómetros por hora con rachas que alcanzaron los 34 kilómetros por hora, especialmente en la comarca de La Serranía Alta conquense. Respecto a las temperaturas, las máximas rozaron los 13 grados, mientras que la temperatura mínima fue de 10,6 grados centígrados. Efectivos del Cuerpo de Bomberos y Policía Local permanecieron alerta durante toda la jornada para intervenir en las situaciones en las que fue necesario y fueron requeridos por los

9

ciudadanos. La previsión para la jornada de hoy habla de intervalos nubosos con posibilidad d algún chubasco débil que serán más probables en la comarca de La Serranía conquense. Según informó la AEMET, las temperaturas irán en moderado descenso, mientras que las máximas se mantendrán sin cambios o en ligero descenso. Los vientos del oeste y suroeste soplarán flojos y moderados, con rachas fuertes en determinados puntos de la geografía provincial.

—Problemas del mal tiempo—

A comienzos del otoño de 1611 (la fe de erratas de la obra está firmada por el Licenciado Murcia de la Llana el 19 de octubre de aquel año), el impresor madrileño Luis Sánchez daba fin a los trabajos de edición de los ‘mil cuerpos de libro’ del “Tesoro de la lengua castellana o española” que le había encargado en agosto del año anterior Sebastián de Covarrubias y Horozco, maestrescuela y canónigo de la catedral de Cuenca y consultor del Santo Oficio de la Inquisición. Se cumple en estos días, por tanto, el cuarto centenario de la publicación del que pasa por ser el mejor diccionario español que se imprimió entre el de Nebrija, de 1492, y el de Autoridades de la Academia, de 1739. El “Tesoro de la lengua castellana o española” es, en esencia, un diccionario que tiene como propósito primordial investigar la etimología de las palabras. Así lo señala su autor en diversos pasajes de la obra; al final de la explicación de la voz ‘esperanza’, por ejemplo, indica Covarrubias que su diccionario “no se endereza a tratar de las materias más de lo que toca a sus etimologías y a algunas cositas que acompañen”. Cualquiera que se haya adentrado alguna vez en las páginas del “Tesoro” sabe, sin embargo, que su contenido desborda con mucho aquel propósito y que, como apuntó en su día Martín de Riquer, lejos de escribir un mero diccionario etimológico, Covarrubias da la impresión de redactar lo que modernamente se llama una enciclopedia, y las cositas que acompañan toman a veces proporciones desorbitadas. De hecho, son ellas las que, con frecuencia, ocupan todo el espacio y convierten el “Tesoro” en un magnífico compendio de los conocimientos, las creencias y la visión del mundo propios de su autor y de la época en que fue escrito.

coge refranes, modismos, anécdotas, citas literarias e informaciones variopintas que enhebra una tras otra con singular gracejo y de la forma más libre que imaginarse pueda. Esa manera de obrar, inaceptable en un diccionario moderno según las leyes de la lexicografía actual, resulta ser, sin embargo, uno de los mayores atractivos del “Tesoro”, pues para el lector que se sumerge hoy en sus páginas sin otro acicate que el de la mera curiosidad intelectual esa arbitrariedad constituye una fuente inagotable de placenteras sorpresas y gozosos descubrimientos. CANÓNIGO DE LA CATEDRAL

Una buena parte del “Tesoro de la lengua castellana o española” fue escrito, con toda seguridad, en Cuenca, ciudad en la que Covarrubias ejerció como canónigo de la catedral desde septiembre de 1579 hasta el momento de su muerte en 1613, y a la que se sintió estrechamente unido (“parecióme hacer mención de Cuenca en esta ocasión –escribió en sus “Emblemas morales”– por lo mucho que le debo, habiendo residido en ella más de treinta años y siendo como patria mía”). Esta circunstancia dejó en el Tesoro una profunda huella, que se manifiesta, entre otras cosas (tal y como puso de relieve el profesor Calero López de Ayala en su discurso de ingreso en la Real Academia Conquense de Artes y Letras), en la presencia en él de numerosos vocablos específicos de las tierras de Cuenca, así como de otros muchos valorados como ‘conquensismos’ y de abundantes referencias a la propia ciudad y al territorio por el cual se extendía en aquel momento su obispado. A pesar de ello, la conmemoración del cuarto centenario de la publicación del “Tesoro” parece que va a pasar inadvertida entre nosotros, con la única excepción del número extraordinario que la ya mencionada Real Academia Conquense de Artes y Letras le dedicará en los próximos meses en su revista, bajo la coordinación del también citado profesor Calero.

CONSIDERACIONES CURIOSAS S.GARCÍA

Las lluvias y las luces en ámbar Luces en ámbar y semáforos apagados. Esto es lo que suele ocurrir de forma habitual cuando la inestabilidad meteorológica llega a nuestra ciudad. El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, reconocía ayer que esta situación se lleva

produciendo “desde hace tiempo” y subrayó que el concejal de Movilidad, Gregorio Sebastián, está estudiando las causas que originan este problema cuando aparecen las lluvias o las tormentas en la capital conquense.

Aunque parece redactado a la buena de Dios, sin un plan previo y sin tener demasiado en cuenta la importancia y la proporción de los vocablos en él definidos, la consulta del “Tesoro” resulta hoy utilísima para la interpretación y el comentario de los clásicos españoles del Siglo de Oro; Covarrubias no se limita a definir las palabras, sin más, sino que en muchas de ellas se extiende en consideraciones curiosas o eruditas sobre los temas más diversos, y re-

Se cumple el cuarto centenario de la publicación.


10

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CONMEMORACIÓN El monumento en honor al programa Polio Plus fue el escenario escogido

HERMANDADES

Rotary celebra con flores la muy cercana erradicación de la polio

El Medinaceli celebra sus solemnes cultos esta semana

SAÚL GARCÍA

Acudió una delegación de la Demarcación de Cuenca, encabezada por su presidente

B. LÓPEZ CUENCA

El conquense es uno de los clubes que más está luchando contra esta terrible enfermedad BERTA LÓPEZ CUENCA

Rotary Club, en su Demarcación de Cuenca, conmemoró en la mañana de ayer el Día Mundial contra la Polio haciendo, como viene siendo habitual en los últimos años, una ofrenda floral en el monumento al programa Polio Plus, ubicado en la rotonda frente al Hospital “Virgen de la Luz” de la ciudad de Cuenca. A pesar de la lluvia y del frío los integrantes de Rotary no quisieron dejar de recordar la lucha contra esta terrible enfermedad que aún pervive en los países más desfavorecidos, aunque ya muy debilitada gracias, entre otros, al trabajo de Rotary Club Internacional en general y de Rotar y Cuenca en particular, ya que el conquense es uno de los que más lucha por la erradicación de la polio. Una delegación de Rotar y, compuesta por el presidente de la Demarcación de Cuenca, Gregorio Navarro; el secretario de la

El presidente de Rotary Club Cuenca, Gregorio Navarro, junto a María Antonia Lucas Valencia, socia de Rotary.

misma, Pedro Romero; y una de las socias y ex directiva de Rotary Cuenca, María Antonia Lucas Valencia, llevó flores al monumento bajo la lluvia que caía sobre la ciudad a mediodía de ayer y recordó de este modo la importancia de seguir comprometidos en la lucha contra la polio. EL OBJETIVO, MUY CERCA

Después de 20 años de consagrada labor, Rotary y sus colabo-

radores se encuentran a un paso de erradicar este terrible mal, pero “aún se requieren esfuerzos extraordinarios para eliminarlo definitivamente de la faz de la Tierra. Se nos ha brindado una oportunidad de proporciones históricas que no podemos desaprovechar” informan desde Rotary. Gracias a su contribución, Rotary podrá recaudar 200 millones de dólares americanos para

equiparar las subvenciones-desafío por 355 millones otorgadas por la Fundación Bill y Melinda Gates. El monto total de 555 millones que se espera recaudar financiará directamente campañas de inmunización en los países en desarrollo, donde la polio continúa dejando paralíticos a los niños, despojándolos de su futuro y acentuando las dificultades que deben enfrentar sus familias.

La Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo Medinaceli) de la capital conquense celebra esta semana sus solemnes cultos en honor a su imagen titular. Será a partir de hoy, 25 de octubre, en la iglesia de San Felipe Neri. Los actos comienzan esta tarde con el solemne Quinario, que se desarrollará hasta el próximo sábado en la mencionada parroquia de la ciudad de Cuenca. Cada tarde, a partir de las 18 horas, comenzarán los cultos con el rezo del rosario, al que seguirá la santa misa, pronunciando la homilía el muy ilustre rector de la iglesia de San Felipe Neri, Manuel Martínez Moset. Para el viernes está previsto el acto más emotivo de la semana, el solemne besapié a la imagen de Jesús de Medinaceli. Para ello, la talla será bajada de su altar para la adoración y besapié, actos en los que los hermanos y fieles podrán participar a lo largo de todo el día, desde las ocho de la mañana y hasta las nueve de la tarde. El domingo a las 13 horas se celebrará la solemne Función religiosa, mientras que el lunes a las 18 horas será la misa por los hermanos difuntos, acto con el que se cerrarán los cultos de octubre.

REBECA BLANCO

Cuenca grita “no” a la violencia machista A pesar de la lluvia y del frío, decenas de conquenses volvieron a echarse en la tarde de ayer a la calle para gritar un lunes más contra la violencia de género en la Plaza de España de la capital conquense. La concentración, promovida un lunes más por el Área de la Mujer de Izquierda Unida en colaboración con casi medio centenar de colectivos sociales de todo

tipo, contó con la presencia de un nutrido grupo de personas que, bajo sus paraguas y chubasqueros, volvieron a mostrar su repulsa y rechazo contra la lacra social que es la violencia machista en todo el país. La concentración de los lunes tiene lugar siempre que en la semana anterior haya muerto alguna mujer a manos de su pareja o ex pareja.


EL DÍA

Actualidad 11

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CURSO 2011-2012 La institución alcanza los 30.500 alumnos, un 1,5% más que en 2010

PAGOS

El Campus de Toledo lidera las matrículas en la UCLM

Marín libera 27 millones a la universidad regional

JAVIER POZO

A. MOLERO / L. G. BARRETO TOLEDO

El consejero de Educación, Cultura y Deporte Marcial Marín informó que desde la Consejería que preside ya se ha abonado un total de 27 millones de euros a la Universidad de Castilla-La Mancha. En transcurso de la presentación del Campeonato Regional de Deporte en Edad Escolar, Marín recordó que “el anterior Gobierno había dejado de pagar la factura a la UCLM en diciembre de 2010” por lo que nada más entrar se vieron obligados a “priorizar los pagos para que así los trabajadores pudiesen percibir su nómina, desde el profesorado al personal de limpieza.” De igual modo, se refirió al periodo electoral que cristalizará el próximo 17 de noviembre con la elección de un nuevo rector. En este sentido, aseguró que “se trata de un ente independiente, por lo que mostraré todo mi respeto a los diferentes proyectos que se puedan presentar.” ELECCIONES

La vicerectora del Campus de Toledo, el rector de la UCLM y el vicegestor de matriculaciones detallaron el volumen de estudiantes de este curso

Crece el interés en la eurozona ya que los estudiantes de Erasmus aumentan un 55% El Campus de Excelencia “está muy bien en una región que no es Cataluña” LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

El Campus de Toledo, está de enhorabuena ya que se presenta como el que mayor incremento de alumnos de grado ha experimentado en el recién iniciado curso 2011-2012. Así lo detallaba el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, en una rueda de prensa en la que abordaba las matriculaciones de la institución junto a la vicerectora del Campus de Toledo, Evangelina Aranda, y el vicegerente de alumnos. Por detrás, Ciudad Real es el campus que constató una mayor subida (2,7%), mientras que cayeron las cifras de alumnado en Albacete (0,5%) y en Cuenca (0,9%). En total se alcanzarán 28.184 alumnos de grado, un 1,4% más que en 2010-2011, de los cuales

7.981 son estudiantes de nuevo ingreso lo que supone un incremento de un 3%. También en ese capítulo Toledo fue el campus que mejor se comportó con un aumento del 11%. Ciudad Real está en la misma línea, mientras que Albacete y Cuenca tuvieron conductas negativas. “Hay una compensación entre campus”. A ellos se les suman los 1.200 que cursan un máster y los 1.200 que se han decantado por un doctorado, por lo que la cifra oficial sobrepasaría los 30.500 alumnos para este curso, con una ligera subida del 1,5%. Cabe destacar la importancia que se le da a la UCLM en la zona euro. Queda demostrada con la subida del 55% de los estudiantes Erasmus que este curso representan un total de 426. BUENA ACOGIDA

Casi el 6% de los alumnos de nuevo ingreso se decantaron por alguna de las nuevas titulaciones que se pusieron en marcha en la UCLM el pasado curso académico. En el caso de Toledo, ya suman un centenar los universitarios de Enfermería, otros 102 en Arquitectura y 140 en Bioquímica. “La apuesta por las nuevas enseñanzas ha tenido una acogida satisfactoria”.

DEUDA DE LA JUNTA

Ataz espera tener dinero para pagar las nóminas "Espero que tengamos ingresos suficientes para poder ir pagando", decía el rector de la UCLM sobre la situación económica de la institución educativa. Ernesto Martínez Ataz insistía en que hasta finales de mes "quedan muchos días" al tiempo que aclaraba que se conforma con que la Junta abone la subvención nominativa. Una aportación económica que se redujo recientemente un 20% hasta los 125 millones de euros a repartir en 12 mensualidades de 10,4 millones. El responsable universitario declinaba detallar desde qué fecha no reciben ese montante mientras aseguraba que la prioridad es el pago de las nóminas. Sobre la deuda que el Gobierno regional acumula, explicaba que ahora ronda los 113 millones de euros. Se espera que se afronte en años sucesivos ya que "sabemos que la situación económica no va a permitir la recuperación inmediata".

Martínez Ataz también analizaba la demanda de las distintas facultades de la que destacaba la tendencia al alza de la rama de Ciencias de la Salud y Arte y Humanidades. DE ENHORABUENA

El rector de la UCLM no dejaba pasar la ocasión sin expresar su satisfacción tras conocerse el viernes la obtención del título de Campus de Excelencia. “Esto está muy bien en una región que no es Cataluña ni Madrid”, apuntaba mientras recordaba que esa distinción coloca a la institución autonómica en la élite de las universidades. “El mérito se nos imputa a nosotros solos porque presentamos un proyecto individualizado”. Se trataba de un planteamiento “magnífico” basado en la agregación de campus en el que se incluían las sinergias con las empresas. Contaba además con dos ítems principales: una propuesta de másteres y doctorados en ingeniería ambiental y un desarrollo de líneas de investigación. “Somos creíbles porque hemos hecho el mejor programa de captación del talento de cualquier universidad pública en los últimos 15 años. Algo que nadie ha hecho”. No en vano, son 400 los investigadores que han incorporado de fuera.

El rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, apuesta por la limitación de mandatos. Una norma que ya existe en otras universidades del país y que se aplica no sólo al rectorado sino también a otras áreas como el decanato. Así lo confirmaba al ser preguntado por el proceso electoral que se abre ahora, tras conocerse que no se presenta a su reelección. “Si lo hubiera dicho antes, no habría gobernado este último año. No sería interlocutor de nada, ni de nadie”. Martínez Ataz se mostraba “extremadamente satisfecho” con su gestión. “La renovación de equipos es esencialmente bueno porque anima a la concurrencia de ideas”. A primeros de noviembre será cuando arranque la carrera electoral y finalizaría, en una primera vuelta, el 17 de ese mes. Sino, se prolongaría hasta el día 25. J. POZO

El consejero de Educación en su intervención ayer


12

EL DÍA

Cuenca Local

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD Una de las oficinas del SESCAM sufre una invasión de palomas desde hace años

MUNICIPAL

La Junta asegura que ya está trabajando contra la plaga

Los recortes de Ávila pasan hoy el examen plenario

EL DIA

La Delegación explica que la solución se debe coordinar con la comunidad de vecinos

CUENCA

Como medida inicial se han sellado los agujeros por los que entran estos animales M.ESLAVA CUENCA

La Delegación de la Junta en Cuenca asegura que lleva tiempo trabajando para atajar la ocupación de palomas que sufre la Oficina de Prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, situada en la calle Colón de la capital. Los trabajadores de esta oficina han denunciado en reiteradas ocasiones la invasión de palomas que sufren desde hace años pero que se ha visto agravada durante los últimos meses, más si cabe, con la bajada de las temperaturas. Según fuentes de la Delegación de la Junta en Cuenca se ha establecido contacto con la comunida de vecinos para tratar de solucionar este problema ya que aseguran que se trata de una situación que afecta a todo el edificio desde hace tiempo y que, por tanto, se debe abordar en colaboración con los propietarios. Las primeras medidas pasan, tal y como explica la Delegación, por sellar los agujeros y accesos al edificio por los que entran estos animales. La última de las novedades con respecto a este desagradable problema fue el pasado 18 de octubre cuando la Junta de Personal de los Servicios Periféricos de la Delegación de la Junta en Cuenca solicitó la intervención de la Inspección de Trabajo. En este documento se explicaba que las instalaciones sufrían además de una plaga de palomas, la presencia de otros animales como roedores y cucarachas. Además se aseguraba que el inmueble de más de 40 años

M.ESLAVA

EL DIA

La Corporación Municipal debatirá hoy en sesión plenaria extraordinaria las medidas incluidas dentro del Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica presentadas por el Equipo de Gobierno. El orden del día se centra de forma monográfica en el área de Hacienda. Se someterán a la votación de los concejales las modificaciones sobre 7 ordenanzas fiscales y los cambios realizados sobre la Ordenanza General de Gestión, Recaudación e Inspección. Todos estos puntos se refieren al incremento de impuestos, eliminación o reducción de otros que adelantó la semana pasada el alcalde de Cuenca, Juan Ávila. El plan incluye la creación de la empresa pública "Aguas de Cuenca" con la que se espera obtener un canon de 25 millones de euros que se empleará en el pago de las facturas pendientes con proveedores. Además se incluye en el orden del día la modificación número 9 del Presupuesto Municipal de 2011 (prorrogado de 2009). Dentro de los puntos económicos se abordará un nuevo reconocimiento extrajudicial de crédito en este caso sobre el convenio de colaboración entre el Consistorio y la Agrupación de Hostelería con motivo de la candidatura a la Capitalidad Europea de la Cultura 2016 por un importe de 7.500 euros. FESTIVOS Y MESAS

Imágenes facilitadas por los trabajadores de la Oficina.

de antigüedad no reunía las condiciones necesarias para el desarrollo de sus competencias ya que tenía problemas en las conducciones eléctricas y de calefacción. Las palomas viven en el falso techo del edificio y han provocado daños en parte de las insta-

laciones, además de los olores y excrementos que se acumulan. Mientras esperan una solución los trabajadores han optado por colgar carteles en las paredes de las instalaciones para informar a los usuarios que cada día pasan por estas instalaciones de su situación. Estaba previsto que esta

oficina se trasladara al Centro de Salud Cuenca IV, una vez que finalizaran las obras pero las consabidas dificultades económicas están retrasando la ejecución de las obras y por ende el traslado de la Oficina de Prestaciones del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha.

La Corporación debatirá también el cambio de finalidad de un remanente de 15.000 euros del convenio de homogeneización de terrazas. En el apartado de Régimen Interior se realizará el sorteo de las mesas electorales para las Elecciones Generales del 20 de noviembre y se determinarán los días de fiesta local para el próximo 2012. ARCHIVO

ASOCIACIONES ADACE celebra varios actos

Día del Daño Cerebral Debido a la celebración del Día Nacional del Daño Cerebral Sobrevenido (DCS) en el día de mañana, desde el Centro de Ocio Terapéutico y Atención Prelaboral en Cuenca, de la Asociación de Daño Cerebral Sobrevenido de Castilla la Mancha (ADACE CLM) han organizado una serie de actividades dirigidas a sensibilizar a la población sobre esta problemática.

A las 9:30 horas en el salón de actos del edificio de Cáritas Diocesana de Cuenca, tendrá lugar el acto inaugural del día del DCS en el que se leerán diversos comunicados. Posteriormente, de 10:30 a 13:30h, instalarán mesas informativas en la calle Hermanos Becerril (junto a la estación de autobuses) y en el Hospital Virgen de La Luz. EL DÍA

Comenzará hoy a las 10 de la mañana.


EL DÍA

Local Cuenca 13

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

FESTIVALES Un total de 65 alumnos de todo el país participarán

CÁMARA COMERCIO Abrir nuevos mercados

Tres talleres en la VI cita de “Mujeres en Dirección”

La Cámara apuesta por la agricultura ecológica con cinco nuevos cursos

EL DIA

El público volverá a ser protagonista siendo jurado del premio al Mejor Largometraje Los talleres tratarán temas como dirección de cine, radio y cine o cine de contingencia EL DÍA CUENCA

El Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección” llega a su sexta edición —el certamen tendrá lugar entre el 21 y el 26 de noviembre— y un año más hace participe al público organizando diversos talleres relacionados con el mundo del cine e impartidos por importantes profesionales del mismo y dando la oportunidad de ser jurado para otorgar el Premio del Público al “Mejor Largometraje”. En esta sexta edición el público general podrá volver a participar como jurado dentro del festival. Dado el éxito de la convocatoria en las pasadas ediciones este año la organización ha querido entregar de nuevo el Premio del Público al “Mejor Largometraje”. El jurado se comprometerá a asistir a las proyecciones de las películas a competición dentro de la Sección Oficial con un pase especial y gratuito facilita-

Las proyecciones de “Mujeres en Dirección” cuentan con mucho público.

MUJERES EN DIRECCIÓN

Sesenta personas de la ciudad podrán ser parte del jurado do por el Festival. El jurado estará compuesto por un máximo 60 miembros. TALLERES

El Festival de Mujeres en Dirección y la Universidad Internacional Menéndez Pelayo concederán becas entre estudiantes de toda España para cursar los diversos talleres con el objetivo de crear un lugar de encuentro entre estudiantes de distintas ciudades.

Los estudiantes becados que no sean de la ciudad de Cuenca tendrán derecho a la asistencia al taller, alojamiento y manutención. La beca de los residentes en Cuenca consistirá en la asistencia al taller. En ambos casos tendrán pases para las películas proyectadas en el Festival. En esta ocasión se impartirán tres talleres de temática variada. Un taller de dirección cinematográfica de 15 plazas impartido por Ana Díez; un taller sobre cine de contingencia, impartido para 40 alumnos por Cecilia Barriga; y finalmente un taller sobre la radio en el cine, impartido para 10 personas por la periodista Yolanda Flores.

CÁMARA

EL DÍA CUENCA

La Cámara de Comercio ha planificado un nuevo programa formativo compuesto de cinco cursos, destinado a mejorar el rendimiento de empresas y cooperativas del sector agroalimentario y del medio rural, con la financiación del FEADER, el Ministerio de Medio Ambiente y la Junta de Comunidades, informa en nota de prensa la institución cameral. Los cursos se impartirán en Tarancón, de Cultivo y Comercialización de Productos Agroalimentarios Ecológicos y de Internacionalización de Industrias Agroalimentarias. En San Clemente, de Eficiencia Energética y Telemetrización de Consumos en las Explotaciones Agrícolas; en Motilla del Palancar, de Eficiencia Energética en la Industria Agroalimentaria, y en Mota del Cuervo, de Cultivo y Comercialización de Vino y Aceite ecológicos. Todos tienen aforo limitado y son gratuitos. Pretenden conseguir que aquellos agricultores de la provincia que estén interesados por la agricultura ecológica se informen y aprendan sobre cómo darle a sus cultivos ese tinte ecológico que buscan, a fin de hacerse un hueco en un mercado que cada vez se amplía más y tiene más tirón entre los consumidores. Los principales objetivos de la agricultura ecológica son la obtención de alimentos saludables, de mayor calidad nutritiva, sin la presencia de sustancias de síntesis química y obtenidos mediante procedimientos sustentables. Este

Curso de vino ecológico en la localidad de Casasimarro.

tipo de agricultura es un sistema global de gestión de la producción, que incrementa y realza la salud de los agrosistemas, inclusive la diversidad biológica, los ciclos biológicos y la actividad biológica del suelo. Esto se consigue aplicando, siempre que sea posible, métodos agronómicos, biológicos y mecánicos, en contraposición a la utilización de materiales sintéticos para desempeñar cualquier función específica del sistema. Esta forma de producción, además de contemplar el aspecto ecológico, incluye en su filosofía el mejoramiento de las condiciones de vida de sus practicantes, de tal forma que su objetivo se apega a lograr la sustentabilidad integral del sistema de producción agrícola o sea, constituirse como un agrosistema.

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Aprendiendo a actuar en un derrumbamiento El Centro de Formación del Servicio Municipal de Bomberos y Protección Civil de Cuenca acoge hasta el jueves un Curso de Coordinación y Colaboración de los Servicios de Emergencia en situaciones de Derrumbamiento y Colapso de Edificación. El objetivo es que los integrantes de Bomberos, Polícia Local y Servicios Sanitarios de Cuenca sepan cómo actuar en

estos casos para que la evacuación de las posibles víctimas sea lo más rápida posible, así como las tareas de asegurar la zona para que no haya más problemas. Los participantes en el curso aprenderán cuestiones como formas de colapso de un edificio, asistencia médica al paciente atrapado, sistemas de búsqueda de personas o entibación y apuntalamiento de ruinas.


14

EL DÍA

Cuenca Tarancón

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Tarancón 1:PÚBLICO EN LA FERIA DE ALIMENTACIÓN

2:DETALLE MERCADILLO DE LIBROS

3:MOTA ACABA PRIMERA EN EL ESCALAFÓN

BALANCE FERIA Según el Patronato de Desarrollo Provincial, el volumen de negocio ha sido de 400.000 euros

La XVI Feria de Alimentación ha recibido alrededor de 16.000 visitas JESÚS GABALDÓN

El domingo batió récord de participación, 7.000 personas pasaron por el pabellón de ferias

DESDE EL AYUNTAMIENTO

Analizan qué otras ferias se pueden realizar en Tarancón

El setenta por ciento de expositores desean volver a estar en la próxima edición R.L.C. TARANCÓN

Alrededor de 16.000 personas pasaron durante el fin de semana por la XVI Feria Regional de la Alimentación que se ha celebrado en el pabellón ferial de Tarancón. La cifra récord se registró el domingo, con más de 7.000 visitas, frente a las 5.000 del sábado, las 3.000 del viernes o las 1.000 personas del jueves por la tarde tras el acto inaugural. Según los datos facilitados por el Patronato de Desarrollo Provincial de la Diputación de Cuenca, organizador de la Feria, la mayor parte fueron visitas de la provincia de Cuenca, pero también de Toledo, Guadalajara, Madrid y Valencia. En cuanto al volumen de negocio, se sitúa en unos 400.000 euros, mientras que en 2009 fue de 450.000. Según las encuestas de satisfacción cumplimentadas por los expositores, que esta edición en total fueron 64, un 60% se ha mostrado satisfecho con su paso por la Feria Regional de la Alimentación

La organización destaca el gran éxito de las cuatro catas comentadas de vino y las dos de aceite de oliva.

2011, un 10% ha contestado de manera negativa y el 30% restante considera que es pronto para evaluar los resultados de las operaciones realizadas. También cabe reseñar otros datos como que la mitad de los expositores aseguran haber recibido menos números de visitas profesionales que en 2009. No obstante, un setenta por ciento de los expositores ha expresado su deseo de volver a participar en la siguiente edición.

ENCUESTA DE SATISFACCIÓN

El 50% de los expositores ha recibido menos visitas profesionales que en 2009

PARTICIPATIVAS ACTIVIDADES

Desde la organización destacan el

gran éxito de las dos catas comentadas de aceite de oliva, con más de cien personas, que ha sido la novedad de la programación, así como en las cuatro catas comentadas de vino y en las demostraciones culinarias. Datos de un balance que refleja como la décimo sexta Feria de la Alimentación de Castilla-La Mancha ha cerrado sus puertas consolidando sus cifras de participación y negocio. Este evento ferial, de carácter bianual, se ha llevado a cabo esta edición con un total de 129.550 euros de presupuesto, 40.000 menos que en 2009.

El concejal de Promoción Económica del Ayuntamiento de Tarancón, Luis Miguel Herrero, resalta en su balance que “las 4 asociaciones del mercadillo solidario han mostrado al Ayuntamiento su alegría por el buen desarrollo de la feria, ha servido para que continúen dándose a conocer y para recaudar fondos que ayuden a mantener su actividad”. También apunta que, tras haber hablado con los expositores directamente o a través de otros miembros del equipo de Gobierno, “estamos satisfechos, seguimos apostando por este tipo de eventos”. Añade que “aunque cada uno cuenta la Feria como le va”, el volumen de ventas quizá ha bajado en relación a años anteriores por la crisis, pero “muchos están contentos por la relación con clientes, las propuestas de pedidos para futuros trabajos o la petición de presupuestos”. Asimismo, adelanta que el Ayuntamiento ya está trabajando para “dar un mayor uso a la instalación, destinada a acoger ferias”, para que en los que no hay Feria de Alimentación, “si se puede en 2012 y si no en 2014”, el recinto pueda albergar otro evento ferial, se estudiará si puede ser de maquinaría agrícola.

CULTURA Los fondos recaudados irán destinados a proyectos de la ONG Asamblea de Cooperación por la Paz R.L.C.

Celebran el Día de la Biblioteca con un mercadillo solidario de libros Tarancón está conmemorando el Día de la Biblioteca, que se celebró ayer, con un mercadillo solidario de libros, que estará hasta el viernes. Debido a las inclemencias del tiempo, en vez en el hall exterior de la Casa de Cultura, finalmente se ha instalado en la sala de préstamo de adultos. Una oportunidad para acceder a curiosas ediciones antiguas por tan solo medio euro, así como para donar publicaciones o material multimedia en desuso que puedan ser interesantes para otras personas. Los fondos irán destinados a Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP), con la que esta biblioteca ya colaboró en abril en la

Semana del Libro con un acto solidario similar. Junto con los clubes de lectura que hay en la biblioteca, se está trabajando en los proyectos de desarrollo que la ONG realiza en Latinoamérica. Actualmente, cuatro de los clubes de lectura (de la Asociación “Luisa Sigea”, el Centro de Mayores, Sevisol, y el Grupo de Desarrollo Mujer en Activo) están leyendo el libro “Jacinta Peralta”, de Ramón Amaya Amador, donado por ACPP, con el que están analizando temas como los derechos de la mujer y la discriminación en trabajadoras domésticas o prostitución. En concreto, forman parte del mercadillo solidario “libros, pelí-

culas o discos que a través de donaciones de particulares han llegado a la biblioteca y no están en las estanterías porque están obsoletos, repetidos o en malas condiciones”, concretaba ayer Gema Uriel, técnico de la biblioteca “Luis Rius” de Tarancón. Con motivo del Día de la Biblioteca también se están realizando actividades para niños por la tarde en la sala de préstamo infantil, toda la semana. La biblioteca de Tarancón, que ya está en el catálogo colectivo de la Red de Bibliotecas de CastillaLa Mancha, cuenta con 48.000 volúmenes y, se estima, más de 7.000 usuarios. R.L.C.

Voluntarios de los clubes de lectura, ayer en el mercadillo benéfico.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 15

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

ASOCIACIONES La Semana Cultural se prolonga desde ayer hasta el próximo viernes

SOLIDARIDAD

Inaugurado el nuevo curso de la asociación‘Luisa Sigea’

Exitoso desfile de moda a beneficio de Ademtac

FOTOS: R.L.C.

Hacen un llamamiento a la implicación de las socias de cara a la renovación de la junta Hasta el viernes están a la venta productos de una exposición de la Fundación Coprodeli R.L.C. TARANCÓN

Con la presencia de autoridades locales, concejales del equipo de Gobierno y también del Grupo Socialista, ayer por la tarde fue inaugurada la Semana Cultural de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores “Luisa Sigea” de Tarancón; un acontecimiento que también sirve para aperturar oficialmente el curso. La programación continuará mañana con una charla-taller, titulada “nuevas manualidades”, a partir de las seis de la tarde. “La intención de esta actividad pasa por captar nuevas ideas para hacer cosas nuevas”, comentaba ayer la presidenta de la asociación “Luisa Sigea”, Araceli Pérez. El jueves tendrá lugar una charla sobre la prevención del cáncer, a las 18,30 horas, a cargo de Carmen Barambio, presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Cuenca. También el jueves tendrá lugar, a las 18 horas, una asamblea extraordinaria del colectivo para la renovación de la junta directiva. “La candidatura actual ha llegado al final, después de cuatro años, tenemos que proponer a las socias que salga una nueva directiva o una renovación de la que hay, desde aquí hago un llamamiento para que se impliquen con este colectivo que lleva 22 años”, explica Araceli Pérez. En este sentido, la actual presidenta señala que “sería bueno que la gente se implique, la directiva actualmente, por circunstancias personales de sus miembros, ha quedado un poco pobre”. El viaje previsto para hoy, a Casas Ibañez, se ha pospuesto para

LA CLAVE ¿Cuáles son los próximos actos? Mañana habrá un taller sobre “nuevas manualidades” y el jueves una charla de la AECC.

las próximas semanas. El viernes acabará la Semana Cultural con una misa de socias en el convento de los Padres Franciscanos, a las 20 horas, y una cena de convivencia de socias, a las 21 horas, en el bar “El Abuelo”. Durante toda la semana, hasta el viernes, la sede de “Luisa Sigea”, en la Casa Solidaria, alberga una exposición de comercio justo de la entidad solidaria Fundación Coprodeli. El nuevo curso se basará, igual que otros años, en temas formativos e informativos de consumo. “Luisa Sigea” tampoco a cobrado la subvención de Consumo todavía y la de Mujer se retiró el año pasado. Asimismo, está previsto el ini-

cio de varios talleres que realizarán las propias socias, por lo que animan a la participación. Durante el acto inaugural, la concejal de Mujer, Ana Mª Massó, mostró el apoyo del Ayuntamiento al colectivo y quiso animar a las mujeres de la localidad a participar en la asociación, así como en la renovación de la junta directiva, el asociacionismo siempre es bueno a todos los niveles”. Por su parte, Luis Miguel Herrero, concejal de Consumo, agradeció el trabajo en estos últimos cuatro años de la junta directiva y dijo que “son momentos duros económicamente y todos debemos colaborar para el buen fin de esta asociación”.

TOROS La rejoneadora de Tarancón, la primera del escalafón

Noelia Mota acaba la temporada en Sonseca La rejoneadora de Tarancón Noelia Mota, única en España, finalizó una temporada de éxito el pasado sábado en la plaza de toros de la localidad toledana de Sonseca. En concreto, fue una tarde redonda para la taranconera, que logró una vez más en lo que va de temporada los máximos trofeos en

ambos astados. Compartió cartel con su hermano Óscar Mota, también rejoneador, y se lidiaron astados de la ganadería de Manuel Patón. Noelia Mota obtuvo dos orejas y rabo en el primero, y dos orejas y rabo en su segunda fase. En el caso de Óscar Mota , los trofeos fue-

ron oreja y oreja. Con 53 festejos en una completa y amplia temporada, 142 orejas y 21 rabos (faenas de dos rabos un total de 56), y 107 reses liadas, la rejoneadora Noelia Mota ha finalizado la temporada la primera del escalafón. Todo un triunfo en el mundo del rejoneo para la taranconera. En el caso de Óscar Mota, que inició en el mes de julio su primera temporada como rejoneador, aún le quedan pendientes algunos compromisos en próximas fechas. EL DÍA

La inauguración oficial de la Semana Cultural y el curso corrió a cargo de los concejales de Consumo y Mujer.

R.L.C. TARANCÓN

El desfile de moda del pasado domingo a beneficio de Ademtac, celebrado en el Casino “La Unión” del municipio taranconero, resultó sumamente exitoso. Tal y como han confirmado desde la propia asociación comarcal de esclerosis múltiple y otras enfermedades similares, “todas las sillas se llenaron y también había mucha gente de pie, se vendieron entradas también para personas que no pudieron acudir pero que sí quisieron colaborar”. Además, añaden que “se implicaron muchas empresas y particulares, por ejemplo a la hora de ser modelos por una tarde (destacaron miembros de la Corte de Honor 2011 y los hermanos rejoneadores Mota), también con la peluquería, el fotógrafo, el vídeo, las tiendas de ropa o el Ayuntamiento”. Estiman que la participación supera la del primer desfile de moda realizado en 2009, también en el Casino “La Unión”. En cuanto a las rifas, se sortearon un jamón y un cuadro (pintado por la artista Ascensión Serrano en la Feria Regional de Alimentación) y queda por entregar un queso, que es para el número 551, de la papeleta de color blanco. Ademtac agradece la implicación de la sociedad, tanto en el desfile como en el puesto instalado en la pasada Feria de la Alimentación o la venta de lotería, “hemos recaudado para pagar lo principal del mes”. Adelanta que esta Navidad volverán a vender un calendario con fotografías de los bomberos de Tarancón, que se realizarán a primeros de noviembre. ARCHIVO

Volverán a realizar un calendario con los bomberos.


16

EL DÍA

Cuenca Provincia

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia PAG. 17: NUEVA NOTARIA DE PRIEGO PAG. 21: MEJORAS EN MONCALVILLO PAG. 22: JORNADAS EN VILLALBA DE LA SIERRA

DIPUTACIÓN El presidente de la institución valoraba sus primeros cien días de gobierno

PANTANOS

“Solventar la herencia del PSOE marca estos 100 días”

Las reservas hídricas de la provincia bajan 1,53 Hm3 en una semana

REBECA BLANCO

Prieto dijo que se han empleado a fondo para solucionar situaciones que venían de atrás

Habló de las cuentas, la deuda de los consorcios o la situación de las tres residencias de mayores

MIGUEL A. RAMÓN

y generar empleo en la zona”

PROVINCIA

Los cien primeros días de gobierno del Partido Popular al frente de la Diputación han estado marcados, según aseguró ayer el presidente de la institución, Benjamín Prieto, por “las acciones encaminadas a solventar las situaciones que han venido dadas del anterior gobierno socialista”. Una herencia del PSOE que se ha plasmado, tal y como desgranó en rueda de prensa, en el estado de las cuentas de la institución, la deuda contraída con los consorcios o el proceso de integración del Conservatorio Profesional de Música. MEDIDAS ECONÓMICAS

Por ello no es de extrañar que lo primero que destacara de estos cien primeros días de gobierno en la Diputación fueran las medidas económicas adoptadas, que estuvieron encaminadas a la reducción de gastos de personal con una nueva estructura orgánica de la Diputación, en la que se redujeron los liberados, áreas, comisiones y las dietas de los diputados; algo que permitirá un ahorro de un millón de euros en toda la legislatura. Primeras medidas económicas que, tal y como recordó Prieto, se han visto complementadas con la aprobación el pasado día 19 del Plan de Reequilibro Financiero “totalmente necesario a tenor de los informes económicos que así lo aconsejaban y que debía haber adoptado el anterior equipo de Gobierno”. Este plan financiero permitirá, a juicio de Prieto, que “la Diputación pueda afrontar situaciones, inversiones y cumplir con nuestras obligaciones legales para con los municipios de la provincia”. RESIDENCIAS DE MAYORES

En esta línea, hizo hincapié en la situación que se han encontrado para la puesta en marcha de las residencias de mayores de Priego, Cañete y Beteta; si bien quiso incidir en el caso de la residencia de Beteta, ya que explicó que “estamos en conversaciones con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para intentar desbloquear las obras, puesto que la empresa constructora había pedido a Diputación la rescisión del contrato de ejecución, y con el fin de que pueda concluirse y ponerla en funcionamiento para prestar servicio

M.R.D. PROVINCIA

CONSERVATORIO Y CONSISTORIOS

Prieto no quiso olvidar tampoco la situación que se encontraron en el Conservatorio Profesional de Música “Pedro Aranaz”. Al respecto, detalló que “el proceso de integración, que se tenía que haber acometido hace ya cuatro años, no se había realizado y nos encontramos con el hecho de que en este ejercicio no había ni convenio”. De ahí que detallara que la Diputación se encuentra en conversaciones muy avanzadas con el Gobierno regional para suscribir un convenio que dé paso a esa integración definitiva y el servicio se pueda prestarse con la misma calidad que hasta ahora. Entre tanto, recordó que se ha realizado una modificación de créditos para atender las necesidades de este recurso hasta finales de año. Asimismo, el presidente de la Diputación llamó la atención so-

FINANCIACIÓN MUNICIPAL

Están tratando con entidades financieras qué se puede hacer para dar liquidez a los ayuntamientos bre el hecho de que ha recorrido en estos tres meses en torno a setenta ayuntamientos con el fin de conocer su situación y sus necesidades más inmediatas. En esta línea, recordó que han procedido a adelantar a los ayuntamientos, desde el Organismo Autónomo de Recaudación, 3,5 millones de euros para que puedan atender sus gastos diarios. Y con esta filosofía de otorgar liquidez a los consistorios, Prieto destacó que están trabajando con entidades financieras para ver cuál es la mejor solución que permita dar financiación a los ayuntamientos y puedan afrontar no sólo los gastos de personal, sino también las deudas que mantienen con pequeñas y medianas empresas. Y, por último, llamó la atención sobre las gestiones que están realizando para asumir las deudas existentes en los consorcios (Cuenca 112 y Consorma) para lo que trabajan en la elaboración de un calendario de pagos.

El presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, durante la rueda de prensa de ayer para hacer balance de sus 100 primeros días de gobierno.

CUATRO ENCUENTROS DEL 27 DE OCTUBRE AL 3 DE NOVIEMBRE

Ronda de reuniones con los consistorios

Las reservas hídricas de los pantanos de nuestra provincia prácticamente se han quedado igual que hace siete días. De hecho, según los datos ofrecidos por las confederaciones hidrográficas del Tajo y del Júcar, el nivel conjunto de los embalses conquenses ha descendido tan sólo 1,53 hectómetros cúbicos en la última semana. Una evolución de las reservas hídricas conquenses que responde, sobre todo, al hecho de que el pantano de Alarcón ha sido el único que ha visto descender sus reservas en el citado periodo; concretamente, ha bajado 1,86 hectómetros cúbicos y, en la actualidad, mantiene embalsados 665,96 hectómetros cúbicos, que equivale al 59,57 por ciento de su capacidad máxima, estimada en los 1.118 Hm3. Si bien también responde al ligero incremento que ha experimentado el embalse de Contreras, que en el citado periodo ha visto subir sus reservas en 0,33 hectómetros cúbicos, por lo que se encuentra al 46,21 por ciento de su capacidad al tener ocupados 393,91 de los 852,4 hectómetros cúbicos que es capaz de retener. Sin dejar la cuenca del Júcar, apuntar que el pantano de La Toba continúa embalsando, al igual que hace siete días, 3,84 hectómetros cúbicos, que equivalen al 39,58 por ciento de su capacidad máxima, cifrada en 9,7 Hm3. Y, por último, en la cuenca del Tajo, el embalse de Buendía tampoco ha registrado cambio alguno en su nivel en la última semana y sigue reteniendo 604 hectómetros cúbicos; es decir, se encuentra al 36,85 por ciento de su capacidad total, estimada en 1.639 Hm3 . EL DIA

El presidente de la Diputación aprovechó su comparecencia con motivo del balance de los cien días de gobierno para anunciar una ronda de contactos con todos los ayuntamientos de la provincia, que se materializará en cuatro reuniones de carácter comarcal a celebrar del 27 de octubre al 3 de noviembre. El objeto de estos encuentros no es otro que dar la oportunidad a los alcaldes de que trasladen a la Diputación los problemas más inminentes de sus municipios y cómo se pueden empezar a organizar, tanto los presupuestos de la Diputación

para 2012 como el Plan Provincial de Obras y Servicios. En esta línea, Prieto llamó la atención sobre la importancia de que el Estado comunique cuanto antes a cuánto van a ascender los fondos que va a anticipar a la Diputación para, de esta manera, poder elaborar unos presupuestos, ante todo, realistas. Indicar que la ronda de encuentros del presidente se inicia el día 27 de octubre en la comarca de Tarancón; al día siguiente, en la zona de Cuenca capital; el día 31, en la comarca de San Clemente; y, por último, el día 3 de noviembre, en la zona de Motilla del Palancar.

Alarcón ha sido el único pantano de la provincia que ha visto bajar su nivel esta semana.


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

ACTO En el salón de actos del Colegio de Notarios de Albacete

—OPINIÓN—

Toma de posesión de dos nuevos notarios en el Colegio de C-LM

Cuando se ama la tierra que una pisa, no puede ni debe maldecirla Yolanda Picazo PORTAVOZ GRUPO SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS

FOTOS: MARÍA VERA

Se trata de Ana I. Quero, de la notaría de Priego, y de Jesús Fernández, de Navamorcuende (Toledo) Ya son 141 las notarías demarcadas en C-LM, de las que 15 están en nuestra provincia EL DÍA PROVINCIA

El Colegio Notarial de Albacete servía ayer de escenario para la toma de posesión de dos nuevos miembros que se incorporan al Colegio Notarial de Castilla-La Mancha. Los dos nuevos notarios que a partir de ayer forman parte del colegio son Ana Isabel Quero González, responsable de la notaría de la localidad conquense de Priego, y Jesús Fernández de la Rocha, que ocupará la notaría de Navamorcuende (Toledo). El acto estuvo presidido por la decana del Ilustre Colegio Notarial de Castilla-La Mancha, Palmira Delgado Martín, que condujo el acto y a la que acompañaron en la mesa presidencial Vicente Rouco, presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; y José Martínez Jiménez, Fiscal Superior. Asimismo en la sala también se encontraban presentes diversas autoridades como José F. Serrano Siquier, decano del Ilustre colegio de Abogados de Albacete; César Monsalve Argandoña, magistrado Juez Decano de Albacete; Lorenzo S. Luna Alonso, secretario de gobierno del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha; Eduardo Salinas, presidente de la Audiencia Provincial de Albacete; y José A. Garvía, decano del Colegio de Registradores de la Propiedad de Castilla- La Mancha. BUENA SALUD DEL COLEGIO

En palabras de la Decano, Palmira Delgado, “actos como éste po-

Arriba, Ana Isabel Quero González, que ocupará la notaría de Priego. Abajo, mesa presidencial de la toma de posesión de ayer en Albacete.

VICENTE ROUCO

Destacó la labor social que desarrollan los notarios nen de manifiesto la buena salud del Colegio Notarial de CLM, ya que apenas hay notarías vacantes en la Región” Sobre las nuevas incorporaciones tras felicitarlos ha declarado que “esperamos mucho de los nuevos notarios que aportan aire fresco en tiempos difíciles, dónde sólo la imaginación supera al esfuerzo”. Por su parte, Vicente Rouco ha destacado la importante labor social que se desarrolla desde el notariado y ha hecho hincapié en

las buenas relaciones que magistrados y notarios mantienen. En la ceremonia los recién incorporados han sido presentados por sus respectivos padrinos, se les ha hecho entrega de su título y los familiares les han impuesto la medalla conmemorativa tras la jura de su cargo y la firma en el Acta Oficial. Con la incorporación de estos dos nuevos puestos serán un total de 141 notarías demarcadas en Castilla-La Mancha, de las cuales 26 pertenecen a la provincia de Albacete, 16 a la provincia de Guadalajara, 15 a la provincia de Cuenca, 40 a la provincia de Ciudad Real y 16 a la provincia de Toledo.

El Dr. Masaru Emoto, un visionario investigador de Japón, a través de experimentos repetibles demostró que los pensamientos humanos, las palabras y las emociones pueden alterar la estructura molecular del agua, y por ende de todo lo demás. En su curioso libro titulado Los Mensajes del Agua, se muestra la evidencia física de que el poder de nuestros pensamientos pueden cambiar el mundo dentro y alrededor nuestro. En este libro podemos ver claros ejemplos de cómo la estructura molecular del agua cambia, ante repetidos ensayos, en función de la energía que se le proyecta a través del pensamiento y el sentimiento. Les cuento esto porque viene a colación de las últimas declaraciones de las agencias de calificación, y las repercusiones negativas que estas puedan tener para nuestra región. Y es que es difícil de entender cómo desde un país como USA, donde la mayoría de sus habitantes no sabrían situar en el mapa del mundo donde se encuentra España, puedan conocer donde se encuentra C-LM, sin haberla visitado, y puedan emitir declaraciones acerca de la calificación de la deuda castellano-manchega. Desgraciadamente, está es la primera vez que escucho hablar a EE.UU de C-LM, refiriéndose a nuestra calificación de deuda como alarmante. Nunca antes escuché decir que en la región de Coimbra (Portugal), en región de Véneto (Italia) o la región de Macedonia (Grecia), por poner un ejemplo, que una región estaba siendo calificada de manera distinta al conjunto del país. Ni siquiera por parte de la UE y aun sabiendo que estos países están bajo peores circunstancia económicas y con los deberes aún por hacer. El que aparezca el nombre concreto de C-LM y no precisamente, por la calidad de vida de la que disfrutamos en esta tierra, ni por enorme patrimonio cultural con el contamos, ni por las inversiones que se han hecho durante años, me enferma. Cuando muchas de estas inversiones que se han realizado en los últimos años, nos han hecho ser referentes internacionales. Empezando por poner un ejemplo por nuestro modelo energéti-

co, basado en la idea de un crecimiento económico sostenible y de mayor independencia energética a través de la utilización de las energías renovables, donde ya hoy en día en C-LM contribuimos a producir el 7% de la energía total del país y donde solamente consumimos el 4%. Donde contamos con el AVE y un sistema de transportes y comunicaciones envidiable, que hasta el mismísimo Gobierno estadounidense ha venido a visitar recientemente; sistema de comunicaciones, que tras las buenas noticias de la semana pasada sabemos que se verá reforzado y ampliado, al pasar a formar parte de la nueva red principal de transporte de la UE. Inversiones todas ellas, que a la larga redundarán en la reducción de gasto y en un beneficio incalculable para todos. Inversiones basadas en un nuevo modelo económico que permitirá que seamos menos dependientes energética y económicamente, que hará que estemos mejor comunicados de manera terrestre. En definitiva, que permita que nos desarrollemos de una manera más justa, equilibrada y sostenible en el futuro. Todo eso señoras y señores no se puede enterrar, ni olvidar, ni dejar de apreciar. Porque precisamente esas inversiones redundarán en generar ahorro y contribuirán a nuestro crecimiento económico, ya lo están haciendo. Por eso no podemos tolerar que los que hoy nos dirigen proyecten una imagen distorsionada y emitan informes negativos sobre nuestra región y que no se corresponde con la realidad; que se basan en el desconocimiento de nuestros recursos y que demuestra, una vez más, la incapacidad del PP para gobernar esta región y de proyectar en el exterior una imagen positiva de todos nosotros. Dejen ya de llorar por los rincones y empiecen a trabajar por atraer inversiones que nos permita dinamizar nuestra economía y contribuir a nuestro crecimiento. Traten de modificar sus discursos, sus informes y empiecen a convencerse y convencer, sobre todo de nuestro potencial en el exterior y - de paso- traten de convencer a esas leoninas agencias calificadoras y a los distintos “golfusbanks”, que no cuentan con el aprecio del 99% de nosotros. Ya para terminar, a la Sra. Cospedal, a los que piensen como ella sobre esta tierra y a todos los demás, les recomiendo disfruten de la lectura y las fotografía del libro “Mensajes del Agua”. Estoy segura que aunque crean que ya saben todo lo que tienen que saber, algo aprenderán. Y es que cuando se ama la tierra que una pisa, no puede, ni debe maldecirla.


18

Cuenca Publicidad

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Publicidad Cuenca 19


20

Cuenca Publicidad

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia Cuenca 21

MUNICIPAL Recientemente se ha acometido la reforma del ayuntamiento a través del Plan de Obras y Servicios

Moncalvillo de Huete realiza varias mejoras en sus infraestructuras En los próximos meses se terminará de pintar el consistorio y se arreglará un socavón

Ayuntamiento mediante el Plan de Obras y Servicios 2010 de la Diputación Provincial, pintándose la fachada y reformando el bar social. También se colocaron los cables de la calle Colegio mediante gestiones con Telefónica, que estaban colgando en la calle y enfrente de una fachada.

EL DÍA MONCALVILLO DE HUETE

OTRAS ACTUACIONES

El alcalde pedáneo de Moncalvillo y concejal de Huete, Fran Doménech, ha examinado recientemente, junto al arquitecto municipal, Carlos Mochales, las necesidades en el pueblo para programar las próximas actuaciones a realizar. Por un lado, recientemente se ha terminado la reforma del

Por otro lado, este miércoles el pleno del Ayuntamiento aprobará el modificado del proyecto del POS para Moncalvillo, dejando la reforma y pavimentación de la plaza para el año que viene (POS 2012) para abordar el tema de la manera más democrática posible. Así, con este cambio, se realizarán obras

más urgentes dentro del POS 2011 que se ejecutarán en unos meses: se terminará de pintar la fachada posterior del Ayuntamiento, se acondicionará la habitación del fondo de la planta baja, y se arreglará el saneamiento de la calle de detrás del ayuntamiento que tiene serias fugas cuando su uso se incrementa. Del mismo modo, también se tiene proyectado, presupuestado y con financiación el arreglo del socavón de la calle del Río, completando el muro de manpostería en su parte inferior y dejando completa la calle. También, en breve, se saneará y pintará el baño de la planta baja del Ayuntamiento para abrirlo al público durante la consulta médica.

Arriba, calle Colegio. Abajo, socavón de la calle Río que será arreglado.


22

EL DÍA

Cuenca Provincia

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO RURAL Contó con la presencia de la diputada de Cultura, Mª del Rosal Martínez

Villalba de la Sierra acogió unas jornadas sobre la mujer

—BREVES— CÁMARA DE COMERCIO

Una actividad organizada por la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano

A CELEBRAR EN FUENTES

Contó con la participación activa, entre otros, del Fórum de la Discapacidad

EL DÍA La Cámara de Comercio tie-

Todo listo para un curso de promoción turística local ne abierto el plazo de inscripción al curso de Promoción Turística Local que se va a impartir en la localidad de Fuentes para trabajadores en activo entre el 27 de este mes y el 2 de diciembre, informa en nota de prensa la institución cameral. Este curso se enmarca en la programación modalidad IV que está desarrollando la Cámara de Cuenca dentro de las acciones formativas subvencionadas por el Sepecam y el Fondo Social Europeo. El curso tiene 70 horas y se impartirá en un aula del ayuntamiento. El objetivo es aportar a los alumnos conocimientos turísticos sobre la zona y localidades próximas suficientes, para poder realizar una promoción turística profesional de esta zona, antesala de la serranía media de Cuenca, poniendo en práctica los conocimientos aprendidos.

EL DÍA VILLALBA DE LA SIERRA

Organizada por la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano (PRODESE), el municipio conquense de Villalba de la Sierra ha acogido recientemente las Jornadas sobre Salud y Género “Mujer, salud y calidad de vida”, en las que participó el Fórum de la Discapacidad. Una participación ésta última que se orientó, sobre todo, hacia todo aquello que define y afecta a la mujer, incluida la que vive en el medio rural. La inauguración de estas jornadas, en las que se abordaron los diversos aspectos que inciden sobre la salud y calidad de vida de las mujeres. corrió a cargo de la diputada provincial de Cultura Mª del Rosal Martínez Balmisa; el alcalde de Villalba de la Sierra, Amador Castellanos Martínez; y el gerente de PRODESE, Víctor Manuel Alcocer Navalón.

TRÁFICO EN LA PROVINCIA

El fin de semana se salda con un herido

CONTENIDO

Tras el acto de inauguración se llevó a cabo un extenso e intenso programa de ponencias, que se inició con la titulada “Salud y género. Una mirada antropológica”, a cargo de Luisa Abad González, de la Universidad regional. “Mujer y discapacidad” fue el nombre de la ponencia de Ángela Aracil Illán, del Fórum de la Discapacidad. Lucía Fernández Calvo, también del Fórum de la Discapacidad, se encargó de pronunciar la conferencia sobre mujer, discapacidad y nuevas tecnologías, mientras que Lucía Navarro Córcoles, de la asociación Mares de Leche, hizo lo propio con una ponencia sobre la mujer y la mater-

Arriba, imagen parcial de los asistentes a las jornadas sobre la mujer celebradas en Villalba de la Sierra. Sobre estas líneas, autoridades en la inauguración (izqda.) y una de las ponencias realizadas.

nidad. Anabel Payán, del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM), por su parte, abordó el tema de la mujer y la violencia de género, a la vez que Ana Murillo, de la Asociación Inspiración Femenina, abordó esta temática con una ponencia con el título “Maltrato social y salud femenina”.

TEMÁTICA

En las jornadas se se incidió en temas sobre la salud y calidad de vida de las mujeres

El extenso programa de ponencias se cerró con la pronunciada por la Asociación Kirira bajo el título “Prácticas tradicionales, atentados contra los Derechos Humanos de las mujeres”, que puso el punto y final a esta enriquecedora jornada donde los asistentes compartieron experiencias.

EL DÍA El fin de semana en las carreteras de nuestra provincia se ha saldado con un herido leve en un accidente de circulación, según los datos ofrecidos ayer por la Subdelegación del Gobierno en la provincia de Cuenca. Un periodo que en toda la región, incluido el dato de nuestra provincia, ha conllevado ocho accidentes de tráfico, que han arrojado un balance de una persona muerta, otra herida grave y nueve de cárácter leve. En cuanto a las pruebas de alcoholemia, indicar que en toda la región se han realizado 6.611, de las que 1.006 se llevaron a cabo en las carreteras conquenses. De éstas últimas, en doce de ellas se superaron los niveles máximos permitidos de alcohol expirado, de las que una correspondía a un conductor menor de 25 años.

VIRGINIA DÍAZ

Sin acondicionar el camino de la Planta de Transferencia de Residuos de La Almarcha Cerca de seis años lleva funcionando la Planta de Transferencia de Residuos, situada en La Almarcha en el paraje “ Piedra de la arena”. El mismo tiempo que lleva el camino que conduce a la misma sin ser arreglado. Un camino por el que transitan diariamente varios camiones que traen la basura de más de treinta pueblos agrupados en tres mancomunidades. Los conductores de estos camiones no sólo se quejan del estado de este camino, también, de que en la Planta sólo funciona una plataforma, en lugar de dos, lo que les hace esperar más tiempo del necesario para descargar. // ISAAC MENA


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Región ROSA AGUILAR, MINISTRA DE MEDIO AMBIENTE; REUNIÓN DE LAS ORGANIZACIONES CON LA CONSEJERA

PAC La ministra explicó que España está en contra de la

propuesta de la nueva PAC sobre la tasa plana

Aguilar ve “insuficientes” las propuestas de gestión de crisis EL DIA

UNIDAD DEL SECTOR

La UE tiene que dotarse de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles y eficaces

La Consejería anuncia un Grupo de Trabajo

La experiencia ha demostrado la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real

La Consejería de Agricultura de la Junta de C-LM va a constituir un Grupo de Trabajo Técnico específico para el análisis, discusión y elaboración de los informes preceptivos, tras realizar todas aquellas simulaciones de impacto que dibujen el panorama que las propuestas legislativas recogidas en la reforma de la PAC arrojarían en caso de aprobarse tal y como se han publicado. Tras ser presentadas dichas propuestas por la CE, el pasado 12 de octubre, se abre ahora un proceso negociador, que durará 18 meses. El Gobierno de C-LM, a través de la Consejería de Agricultura ha hecho pública su “absoluta oposición y rechazo a las propuestas de la Comisión, porque atentan gravemente contra los intereses de los agricultores y ganadero de la región”.

EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La ministra de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, ha calificado como "insuficientes" las propuestas de gestión de crisis y de mercados que se plantean en la nueva Política Agraria Común (PAC), cuyas negociaciones comenzaron el pasado jueves en Bruselas. Aguilar afirmó que es necesario que la Unión Europea se dote, en esta nueva PAC, de instrumentos de gestión de crisis y de mercados ágiles, eficaces, y que tengan una respuesta en tiempo real para los agricultores cuando esas circunstancias acontecen. "Hemos tenido experiencias de gestión de crisis donde se ha puesto de manifiesto la falta de eficacia y de respuesta en tiempo real de la Unión Europea en cuanto a los instrumentos que hay en la actual PAC, que automáticamente deben quedar activados cuando alguna situación de crisis se genere en el ámbito europeo", señaló. Aguilar explicó a los periodistas, durante la inauguración en Málaga del segundo Congreso de la Red Española de Mujeres en el Sector Pesquero, que "han dejado absolutamente claro que España se pronunciaba en contra de la propuesta de PAC en lo que respecta a la tasa plana, es decir, el pago base que se pretende implementar”. La razón que ha aducido la ministra es que dicha propuesta "va claramente contra la agricultura productiva", al mismo tiempo que ha precisado que el 30% de las ayudas directas (el llamado primer pilar), a los agricultores que hagan esfuerzos medioambientales, les "parece excesivo". El motivo es, según la ministra, que los agricultores y ganaderos españoles "ya están haciendo políticas medioambientales" y cumplen las directivas comunitarias, por lo que "no parten de cero". La titular de Medio Ambiente también explicó que el Mº considera "poco" la partida destinada al rejuvenecimiento de la agricultu-

El actual, es un momento importante que decidirá el futuro del campo a todos los niveles.

CREE EXCESIVO

LA RAZÓN

El 30% de las ayudas Los agricultores y directas a los ganaderos españoles agricultores que ya hacen políticas hagan esfuerzos medioambientales, medioambientales no parten de cero ra, un 2% del primer pilar, "algo esencial", según la, para que los jóvenes sepan que la agricultura puede brindarles un desarrollo profesional y personal. "Queremos que el segundo pilar de desarrollo rural contemple medidas hacia los jóvenes, en segundo lugar medidas eficaces y efectivas para las mujeres", indicó

Aguilar, que criticó que "nada se dice de la mujer en la propuesta nueva de PAC". "Hemos conseguido, desde el diálogo, un consenso de todas las comunidades autónomas, el Gobierno de España, las organizaciones profesionales agrarias y las cooperativas", resaltó, que ha dado como resultado una posición de

España durante las negociaciones de "fortaleza" y "contundencia". REGULACIÓN MERCADO

Precisamente, desde Cooperativas Agro-alimentarias de C-LM señalan que los mecanismos que mantiene la Comisión ya han demostrado que no están a la altura de la situación actual, caracterizada por la volatilidad de los precios y la globalización de los mercados. Además, las novedades que apunta la Comisión, -mutualidades y gestión de la oferta por OPs o sus asociaciones-, están poco desarrolladas, y en el caso del fondo de crisis, su aplicación requiere un procedimiento largo que le restará eficacia.

COOPERATIVAS Cooperativas Agro-alimentarias CLM, ha hecho llegar a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, que es necesario “orientar gran parte de nuestros esfuerzos a que la PAC contemple una clara apuesta y discriminación positiva hacia la integración empresarial de las empresas cooperativas que conforman este sector, para terminar con los desequilibrios en la cadena de valor”. Desequilibrios que, según exponen en nota de prensa, se reflejan en datos que arrojan que la renta agraria actual de un agricultor de C-LM se mantiene en las cifras de 1995. Para Cooperativas Agroalimentarias lo fundamental es lograr el reequilibrio de la cadena agro-alimentaria para lo cual es necesario una vertebración y concentración de la oferta en base a organizaciones empresariales de los productores que comercialicen de manera conjunta las producciones de los socios, dimensionadas, fuertes y capaces de competir en el mercado. La organización cree necesario encontrar el consenso entre las Opas, cooperativas y Ejecutivo regional, en el que, además de rechazar la propuesta de la Comisión, se apueste por una política agraria que tenga por objetivo la mejora de la posición de los productores en el mercado.


24

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

HUELGA CC OO, UGT y STE C-LM convocan una nueva jornada

CORTES REGIONALES

PRESIDENTE CORTES

La Enseñanza saldrá otra vez a la calle el día de 3 de noviembre

Supresión de instituciones, presupuestos y la PAC irán el jueves a pleno

Tirado anuncia incorporar las Sesiones de Control al Gobierno

ANA PUNZANO

Los líderes de los sindicatos convocantes a huelga el próximo jueves, ayer durante la rueda de prensa.

Los líderes sindicales consideran que los recortes continuarán en Educación Niegan que las movilizaciones se hagan bajo los dictados de ningún partido político EL DÍA C-LM

Los sindicatos CCOO, UGT y STE de Castilla-La Mancha convocan una nueva jornada de huelga el próximo 3 de noviembre en defensa de la educación pública y ante los recortes en enseñanza del Gobierno de Mª Dolores de Cospedal, según anunciaron ayer estos tres sindicatos regionales. Así, señalan que “están convocados a esta jornada de huelga el profesorado de los institutos de educación secundaria, de las escuelas oficiales de idiomas, de las escuelas de arte, de los centros de enseñanzas profesionales, de los centros agrupados de escuelas rurales, de los conservatorios y escuelas de adultos”, indican en la nota de prensa remitida a los medios de comunicación. El secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO CLM, Alfonso Gil, el secretario general de FETE-UGT CLM, Lorenzo Prado, y Felipe Moraga del STE CLM, explicaron en rueda de prensa las razones de la convocatoria de esta huelga. En este sentido, han manifestado que el decreto 277 sigue aplicándose y seguirá en los próximos años (el próximo año

afectará a Primaria); que muchos docentes siguen trabajando más y peor, mientras que otros han perdido su empleo o no pueden acceder al puesto para el que se han preparado (hasta el momento se han perdido 1.000 empleos en la región, cifra que se verá incrementada cuando el decreto que aumenta en dos las horas lectivas de los docentes se aplique a todos los niveles educativos) y que los recortes seguirán aplicándose hasta alcanzar los 137 millones de euros de ahorro en educación que contempla el Plan de Recortes. RAZONES DE IR A HUELGA

Asimismo, los tres líderes sindicales explicaron que otras de las razones de esta convocatoria son que sigue en pie el desmantelamiento de la red de formación, que los presupuestos de los centros educativos se reducen, que los interinos no cobrarán el verano, que se coarta la libertad de expresión y reunión de los docentes (listas de los profesores con camisetas verdes, cierre de

la sede de Educación en Cuenca en la jornada sindical en defensa de la Enseñanza Pública del 18 de octubre, e impedimento a los medios de comunicación para pasar a las de Albacete, Ciudad Real y Toledo...), apuntaron los sindicatos en la nota de prensa. El secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO señaló que esta huelga "no se hace a los dictados de ningún partido político, es una respuesta a una política educativa que pretende desmantelar los logros que tanto nos ha costado conseguir, una respuesta en defensa de la escuela pública". Gil -añadió- nos hemos movilizado "contra unos y contra otros, antes y ahora". También, el responsable regional de la Federación de Enseñanza de CCOO prevé que pueda haber nuevos recortes en educación tras las elecciones generales del 20-N y en los Presupuestos regionales de 2012.

ARCHIVO

La Mesa de las Cortes regionales acordó ayer convocar sesión de Pleno Ordinario para el jueves 27 de octubre con cinco puntos en el Orden del Día y ocho preguntas orales, según comunicó ayer la Secretaria Primera de la Mesa, Cesárea Arnedo. En este sentido Arnedo avanzó, tras la reunión de la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes, que los dos primeros puntos constarán de sendos debates y votaciones de las enmiendas a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Defensor del Pueblo y otro sobre la enmienda a la totalidad al proyecto de Ley de supresión del Consejo Económico y Social (CES), ambas presentadas por el Grupo Parlamentario Socialista (GPS). La secretaria primera de la Mesa anunció además que el tercer punto del orden del día constará de un debate general, a petición de los socialistas relativo a las actuaciones de educación de personas adultas en la región y el cuarto punto lo compone un debate general sobre la política presupuestaria del Consejo de Gobierno. El quinto punto del orden del día se trata de una comparecencia solicitada por el Grupo Parlamentario Popular (GPP) al objeto de informar sobre el estado actual de pago de ayudas en la Unión Europea sobre la PAC, según indicó Arnedo. PREGUNTAS EN EL PLENO

En cuanto a las preguntas orales que componen tratan sobre el mantenimiento de las Escuelas Infantiles, realizada por el diputado socialista Jesús Fernández Vaquero, otra de la diputada socialista Milagros Tolón sobre el recorte de las prestaciones por desempleo, y sobre horarios lectivos a profesores de IES a través del diputado socialista Santiago Moreno. Entre otras, también habrá preguntas sobre la reducción de farmacias en la región; o sobre la sustitución de profesionales en el sistema de Salud de Castilla-La Mancha. EL DÍA EL DIA

REACCIÓN DEL CONSEJERO DE EDUCACIÓN

“La huelga está totalmente politizada” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, calificó de “totalmente politizada y claramente minoritaria” la convocatoria de huelga en Secundaria que las centrales sindicales minoritarias del sector han convocado para el día 3. Según Marín, “esa huelga está convocada por los sindicatos minoritarios y, además, se ha demostrado que los que hasta ahora muchos de los que han encabezado

esas manifestaciones no son responsables sindicales sino responsables políticos”. “No resulta comprensible –añade Marín- que quienes por la mañana acuden a la Mesa de negociación y nos agradecen los avances, por la tarde convocan huelgas con escasos argumentos”. El titular de Educación recalcó, una vez más, la “importantísima y fundamental” labor de los docentes de C-LM.

Vicente Tirado, presidente de las Cortes regionales. EL DÍA C-LM

El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, anunció ayer que pretende incorporar las sesiones de Control al Gobierno y para ello “vamos a reformar el reglamento para que la oposición pueda hacer preguntas y sean respondidas por la propia presidenta del Gobierno ya que en Castilla-La Mancha no existe esta posibilidad”. Si bien también dijo que “tenemos una prioridad que no es otra sino el empleo y por ello la Ley de Emprendedores de Castilla-La Mancha será tramitada en breve”. Asimismo añadió más tarde que este ley “será vista en noviembre con casi toda seguridad ya que está prácticamente consensuada con los distintos sectores de la sociedad, empresarios, organizaciones agrarias y sindicales y va ser referente y modelo para toda España”. En cuanto a la futura Ley Electoral de la región, por la que se puede contemplar la reducción del número de parlamentarios regionales, Tirado señaló que “somos un parlamento reducido con 49 parlamentarios, pero estamos abiertos a establecer ese debate dentro de la Ley Electoral”. Asimismo indicó “ tenemos una ley electoral injusta y hecha para que ganase quien perdía las elecciones, el PP ha ganado en cuatro de las cinco provincias para poder gobernar con más de 50.000 votos con una ley que estaba pensada para que nunca gobernase el PP”. En este sentido señaló que “en cualquier caso siempre se puede contemplar la revisión del número de diputados pero dentro del consenso de las dos fuerzas políticas que componen el Parlamento regional”. PRESUPUESTOS

Imagen del salón de plenos de las Cortes de C-LM vacío.

Sobre la Ley de Presupuestos sobre lo que ha indicado que “nosotros lo que contemplamos es hacer unos presupuestos realistas y no podemos hacer, por cumplir un plazo, unos malos presupuestos” y añadió que “queremos unos presupuestos que den soluciones”, concluyó.


EL DÍA

C-LM Región 25

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Actualidad C-LM ALGUNAS IMÁGENES DEL RÍO TAJO A SU PASO POR LA CIUDAD IMPERIAL

MEDIO AMBIENTE García-Page confía en que sea asumida por Castilla-La Mancha para la defensa del río JAVIER POZO

El avance del Plan de Cuenca marca la “línea roja” del Tajo García-Page considera que el documento debe ser la “biblia” sobre la que actuar El documento es una “radiografía descarnada” de cómo se encuentra el Tajo SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

E

l alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, considera que el Plan Hidrológico de Cuenca, cuyo primer borrador veía la luz el pasado mes de septiembre, una “radiografía descarnada” del Tajo, debe ser el punto de partida para un debate “serio” sobre la situación en que se encuentra el río y reclamar un tratamiento “distinto”. García-Page considera que este avance de propuesta es el documento que tanto la ciudad de Toledo, como la Cuenca del Tajo y Castilla-La Mancha llevaban esperando desde hace más de una década, “la biblia del río”, el certificado médico elaborado por los técnicos de la CHT que diagnostica el grave estado en que se encuentra el Tajo. Un documento, aseguraba el regidor toledano, que “hará que quienes se benefician del agua del Tajo y le quitan importancia a su situación, ya no puedan hacerlo”. Así considera el documento “fundamental”, por lo esperado y porque constituye “el mejor estudio que se haya hecho nunca sobre la situación del río”. Por ello está convencido de que este avance del Plan Hidrológico

debe marcar “un antes y un después” en el tratamiento que recibe el Tajo. “MÁS RAZONES QUE NUNCA”

Con este documento, que hace una radiografía exhaustiva del estado en el que se encuentra el río Tajo, “tenemos más razones que nunca” para insistir en la necesidad de poner en marcha una nueva estrategia “si queremos seguir diciendo que el Tajo es un río”. En este sentido Emiliano García-Page hacía un llamamiento a los partidos políticos, tanto al propio, el PSOE, como al PP e IU, para que este documento sea la matriz a partir de la cual establecer “la pauta de comportamiento con el río”. Durante su intervención, en la que estuvo acompañado por el por-

“ALGO PRIORITARIO”

Gª-Page reclama el compromiso político, social y económico que permita doblar el caudal tavoz municipal, Rafael Perezagua, y el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, García-Page quiso dejar claro que no se trata de un planteamiento político, “sino institucional”, una cuestión que no es de partido ni es ideológica, “sino de territorio”. Por ello manifestaba su esperanza de que este documento se convierta en “los cimientos” de la posición de Castilla-La Mancha, de la provincia de Toledo y de la Cuenca del Tajo. Que sea “la línea roja” que no se traspase, que “sea cual fuere el debate, haya Plan Hidrológico o no, el Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo no pueda ba-

jar de estos niveles”. Han sido muchos los años de debate sobre el río, en los que se han ido poniendo “listones”, que poco a poco se van superando, con el objetivo de racionalizar su gestión. Sin embargo, subrayaba el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, “falta el más importante, que se decida políticamente, social y económicamente que el río tiene que doblar su caudal”, para lo cual es esencial que la inversión en ello se considere “algo prioritario”. Por ello, apostillaba, y “salvo que queramos matar al enfermo, habrá que seguir el tratamiento”. MEDIDAS “IRRENUNCIABLES”

Un tratamiento que pasa, explicaba por su parte el concejal de Urbanismo, Javier Nicolás, por varias cuestiones “irrenunciables”, tal y como se desprende del análisis del documento elaborado por los técnicos de la Confederación. La primera de ellas, apuntaba Nicolás, debe ser mantener en los embalses de cabecera, Entrepeñas y Buendía, el umbral de emergencia en 400 hectómetros cúbicos, cifra a partir de la cual no se podrían realizar trasvases, garantizando únicamente los 100 hectómetros cúbicos necesarios para el abastecimiento en Levante. De este modo se restringiría la utilización del agua para regadíos en esta zona de emergencia. Otro “irrenunciable” deben ser los caudales ecológicos, para lo cual el documento plantea el establecimiento de una veintena de situaciones, a lo largo del río, en las que controlar el caudal ecológico. En este sentido, plantea que a su paso por Toledo, debe llevar un caudal medio de entre 10 y 14 metros cúbicos por segundo, mientras que a su paso por Talavera, debe rozar los 16 metros cúbicos por segundo.

Los técnicos de la CHT hacen un diagnóstico sobre la situación del Tajo.

—Retiran el borrador de la web de la CHT—

Puxeu reconoce que fue un error subirlo El secretario de Estado de Medio Rural y Agua del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM), Josep Puxeu, se reunió ayer por la tarde con las presidentas de las Confederaciones Hidrográficas del Tajo y del Segura, Mercedes Gómez y Charo Quesada, respectivamente, para analizar la marcha de los planes de cuenca, que están siendo coordinados por

la Dirección General del Agua. Durante la reunión, la Presidenta del Tajo ha asumido su error al publicar en la pagina web de la confederación un borrador de plan que es un documento inacabado y parcial, ya que está pendiente del resultado de los trabajos conjuntos que se están llevando a cabo desde la Direccio ´n General del Agua con el apoyo técnico del Centro de Estudios Hidrogra ´ficos (CEDEX).


26

EL DÍA

Tribunales C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Tribunales C-LM HORNA (GUADALAJARA) El acusado no explicó los motivos del crimen, aunque reconoció que mató a la víctima, NACHO IZQUIERDO

El autor del crimen de Horna, custodiado por la Policía Nacional, dijo sentirse mal por lo que pasó y haber padecido insomnio durante estos tres años.

La Audiencia juzga si hubo premeditación en Horna El acusado del crimen reconoció los hechos, pero “sin recordar lo que ocurrió” La defensa alega enajenación mental transitoria y sin ensañamiento GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

E

n la mañana de ayer se inició en la Audiencia Provincial el juicio por el crimen de Horna, que acabó con la muerte de la psicóloga de 27 años, Mercedes Muñoz Almodóvar en 2008 junto a una ermita de esta pedanía seguntina. El acusado, Diego Zamarreño Gómez, de la misma edad, que era amigo de la víctima, recalcó en la declara-

ción de la vista que “no eran novios”, sino que Mercedes tenía otro -–Antonio Gordo–. Zamarreño llegaba a primera hora de la mañana a la Audiencia Provincial de Guadalajara. Allí se celebrará el juicio por este caso durante cuatro jornadas, según está previsto inicialmente. La defensa reconoció en la primera de estas sesiones la culpa de Zamarreño, si bien, en el proceso se decidirá si hubo trastorno mental transitorio o alevosía y premeditación. Un jurado popular, constituido en esa misma mañana, será el que tenga la última palabra para decidir también si se trata de un homicidio, con enajenación por trastorno disociativo con alteración de las funciones mentales, según sostiene la defensa o, por el contrario, si se trata de un asesinato, concurriendo las circunstancias agravantes de alevosía, premeditación, ensañamiento y causar más dolor la víctima, “sin que concurra la atenuante de enajenación men-

UNA NOCHE PARA OLVIDAR

“No sé lo que paso; me dio un flash” Era una noche fría del 9 de diciembre de 2008. A las 20.00 horas Diego Zamarreño fue a buscar a la puerta de la residencia “Santa Margarita” de Sigüenza a la víctima. Bien por voluntad propia, o bien, por indicación del acusado, Mercedes Muñoz se fue en el coche del que era su amigo a una zona sin gente en un camino de la localidad de Horna, en el paraje de la ermita. Allí, el acusado sostiene que no pasó nada, hasta donde se acuerda, aunque luego está claro que mató a Mercedes, reconocido por él aunque dice no recordarlo, pero las evidencias y las pruebas de ADN no dejan lugar a dudas. La fiscal y las acusaciones explican en sus alegaciones previas que la pareja discutió porque la joven quería romper con el chico porque tenía

novio, aunque ambos tuvieran problemas. El autor de los hechos aseguró en la vista de ayer que sí que había llamado a la madre de la víctima “para contarle que ella estaba mal, pero no recordaba haberle dicho que ella quisiera cortar con él. Tras la supuesta discusión en el coche, Zamarreño golpeó en la cabeza hasta 13 veces con una piedra de casi dos kilos a Mercedes, le mordió una mejilla, le golpeó con los puños en repetidas ocasiones. La víctima intentó huir por el camino próximo, pero el joven la acabó rematando ocasionándole dos cortes con un cutter que había ido a buscar a su vehículo. La arrastró hacia una zanja en la cuneta y murió desangrada. El acusado dijo ayer: “No sé que pasó. Me dio un flash”.

tal transitoria, porque el acusado era consciente de lo que hacía”, como indicaron las acusaciones y la fiscal en sus alegaciones previas. INTENTO DE SUICIDIO

En el testimonio del crimen de Horna, el acusado aseguró en la vista que “me vino un flash” y no recordaba nada de lo que había pasado desde que se puso a ver unas fotos con su amiga sentimental, hasta que se fue a casa de sus padres a buscar una escopeta para intentar quitarse la vida posteriormente. “No fui capaz y luego lo intenté otra vez en Ariza”. Lo mismo ocurrió para no haberse entregado a la Guardia Civil, con lo que fue detenido en Francia diez días después de lo hechos. El suceso se produjo el pasado 9 de diciembre de 2008, cuando Zamarreño asestó varios golpes con una piedra a la víctima, le mordió en un moflete y luego le dio dos cortes con un cutter en el


EL DÍA

C-LM Tribunales 27

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—CAMBIOS— LAS VERSIONES DEL ACUSADO SON DIFERENTES AHORA QUE CUANDO FUE DETENIDO

pero dijo no recordar nada de ese momento; fue “un flash” NACHO IZQUIERDO

ACUSADO Dijo tener los cutter del trabajo

La acusación particular le califica de “malvado” La víctima tenía un novio en El Viso del Marqués, al que veía los fines de semana La defensa considera que los hechos se produjeron de repente y no se borraron huellas G.G.C. GUADALAJARA

1 NACHO IZQUIERDO

La primera sesión del juicio por la muerte de Mercedes Muñoz, que residió casi un año en Sigüenza, por motivos de trabajo, pero cuyo domicilio familiar lo tenía en la localidad manchega de El Viso del Marqués, trascurrió entre el empeño de las acusaciones por demostrar la premeditación, alevosía y el ensañamiento del acusado, Diego Zamarreño, y el de la defensa por buscar pruebas que demuestren que se trató de un momento de enajenación mental transitoria. El acusado no se refirió nunca en el interrogatorio, al que se sometió de manera voluntaria, a toda la parte de las agresiones y la muerte de su amiga sentimental, a la que

nunca consideró su novia, si bien, sí reconoció que mantenían relaciones sexuales y que a él no le importaba que tuviera novio en su residencia familiar y que estuviera con éste los fines de semana. Eso sí, la defensa de Zamarreño y él mismo quisieron recalcar que la escopeta de la que se desprendió en su huida hacia Francia la fue a buscar a casa de sus padres una vez cometidos los hechos y no antes. El hecho de que portara dos cutter en su coche lo explicó el acusado como circunstancias de su trabajo. Además, su abogado dijo que no hubo alevosía ni premeditación porque la muerte se produjo en paraje de la ermita de Horna, pedanía de Sigüenza, “donde los dos solían ir para estar en la intimidad”, incluso el acusado aseguró que fue la víctima la que propuso estar allí y no ir a un pub que les habían invitado. El que en ese lugar quedaran muchos restos de papeles con sangre sin recoger y no se borraran huellas, indica para defensa que todo surgió de repente. Las acusaciones mantienen todo lo contrario, incluso catalogando a Zamarreño en algún caso como una persona “malvada”.

NACHO IZQUIERDO

2

1. El acusado llegó a la Audiencia Provincial de Guadalajara a poco más de las 9.00 horas de la mañana. 2. La expectación fue máxima en la sala de vistas, con el acusado, el jurado popular y dos acusaciones, la fiscal y la defensa, junto al público y los periodistas.

cuello hasta que murió y la arrojó por una zanja del camino. Por la tarde prestaban declaración los guardias civiles que aportaron algunas de las pruebas del caso y, posteriormente, es el turno del resto de testigos. El juicio se prolongará durante los próximos días, y está previsto que el miércoles por la tarde se aporten las pruebas periciales, que serán las claves para determinar el estado mental del acusado en el momento en que se produjo el asesinato, como sostiene la acusación particular, el Ministerio Fiscal y la acusación de la Junta de Comunidades, o bien, el homicidio por enajenación mental transitoria, como alega la defensa. PENAS

Las penas solicitadas van desde los 25 años de prisión que solicitan la acusación particular y la de la Junta de Comunidades, hasta los siete años y seis meses, de la defensa. La fiscal explicó, con todo detalle al jurado popular en

LA PREGUNTA ¿Qué ocurrió en el coche antes del crimen? El acusado dice no recordar nada de esa parte del relato, mientras las acusaciones y la fiscal sostienen que la pareja discutió porque la víctima había manifestado su intención de dejar la relación que mantenían con Zamarreño.

sus alegaciones previas, que solicitaba 22 de años de prisión para el acusado, dejando claro en su calificación jurídica de los hechos que “hubo alevosía, premeditación y ensañamiento, causando más dolor a la víctima. Además, a Mercedes se la asesinó sin que nadie pudiese prestarle ayuda y se encontró sin capacidad de defensa al ser atacaba súbitamente y haber buscado un lugar solitario”, apuntó. En cuanto a las indemnizaciones, la defensa pidió 50.000 euros para cada una de las partes afectadas, mientras la fiscal y la acusación popular de la Junta de Comunidades solicitan 75.000 euros como responsabilidad civil a los padres de la víctima por los daños morales producidos y 4.650 euros por los gastos ocasionados del traslado del cadáver y enterramiento. Mientras, la acusación particular pide 150.000 euros de indemnización y 4.650 por los gastos de enterramiento y traslado del cadáver.

Asesinato u homicidio, la gran duda La defensa, las acusaciones popular y particular y la fiscal se esfuerzan estos cuatro días del juicio oral por la muerte de Mercedes Muñoz por demostrar que las intenciones de Diego Zamarreño eran unas u otras, según quien las exponga porque de ello dependerá que la condena sea superior a los siete años y medio de cárcel o llegue hasta los 25. En prisión preventiva ya lleva cumplidos casi tres desde que se produjeron los hechos. Lo que sí es seguro es que fue Zamarreño el autor del crimen, que se decide si es asesinato u homicidio.


28

Economía

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

DATO Tercera mayor afluencia de la historia, con 20,9 millones de visitantes

SEPTIEMBRE

El número de turistas extranjeros creció un 8,5% durante el verano

Japón logra 2.830 millones de euros de superávit

EFE / CHEMA MOYA

Miguel Sebastián prevé que 2011 se cierre con 57 millones de turistas de otros países Los ingresos se situarán en el entorno del 12% del Producto Interior Bruto (PIB) EFE MADRID

España ha registrado su tercer mejor verano en llegadas de turistas extranjeros, con 20,9 millones y un 8,5 % de incremento con respecto a 2010, lo que permite augurar que 2011 cerrará con cerca de 57 millones de turistas, anunció el ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián. Sebastián, que presentó en rueda de prensa los resultados de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (Frontur) de septiembre y de los nueve primeros meses del año, destacó que en ambos casos se está ante "un crecimiento histórico". La temporada de verano -junio, julio, agosto y septiembre- supone una de las mejores de la historia del turismo en España, tan sólo por detrás de 2007 y 2006, antes de la crisis económica, cuando el país cerró los ejercicios anuales con cifras de récord: 59,2 y 58,4 millones de turistas extranjeros, respectivamente. Respecto a la cifra de ingresos de esta temporada, Sebastián indicó que aun no se conocen, pero confió en que si ha aumentado el número de turistas "es seguro que van a aumentar, quizás en una mayor proporción, los ingresos". Según explicó, prácticamente se puede afirmar que en España "volveremos a estar en torno al 12% del PIB", dado que el verano supone las tres cuartas partes del año en la llegada de turistas. BALANCE POSITIVO

Los datos del pasado mes también han sido los del tercer mejor sep-

LAS CLAVES —1— La vía de acceso preferida Siguió siendo en septiembre el avión —2— Reino Unido y Alemania, a la cabeza Son los principales países emisores

tiembre de la historia, por detrás de los registrados en ese periodo los dos años de récords: se han recibido 6 millones de turistas internacionales, lo que supone un crecimiento de un 9,2 %. En septiembre también ha registrado datos positivos en el número de pernoctaciones hoteleras de turistas no residentes en España, con 21,07 millones noches, lo que representa un crecimiento de un 12,4 %. En cuanto al acumulado de los nueve primeros meses del año, llegaron a España 45,8 millones de visitantes, un 8 % más que en 2010, cifras con las que, a juicio del ministro, se puede hacer una proyección para finales de 2011 en torno a los 57 millones, es decir, unos cuatro millones más que el pasado

año. Según Sebastián, este crecimiento no viene dado "únicamente" por la situación de los países árabes competidores del arco mediterráneo, sino también porque en España "se han hecho bien las cosas" y se está ofreciendo "algo más" que sol y playa. Además, añadió, las campañas de promoción en el extranjero, así como la recuperación de la economía en los principales países emisores, especialmente Gran Bretaña y Alemania, y la mejora en la concesión de visados en Rusia han contribuido a este aumento de llegadas. El Reino Unido y Alemania se han consolidado, tanto en septiembre como en el acumulado del año, como los principales países emisores.

El Ministro de Industria, Turismo y Comercio, Miguel Sebastián, presentó ayer los últimos datos de llegada de turistas internacionales.

Pasados ya seis meses del terremoto y tsunami que dejaron en las ruinas al norte de Japón, el 11 de marzo último, se han dado a conocer datos económicos alentadores. Así, Japón registró un superávit comercial de 300.420 millones de yenes (unos 2.830 millones de euros) en septiembre gracias al aumento de las exportaciones, principalmente en el sector de automoción, según informó ayer el ministerio de Finanzas del país asiático. El dato contrasta con el déficit de 775.300 millones de yenes (aproximadamente 7.320 millones de euros) registrado el pasado agosto y está por encima de las expectativas de los analistas, que apuntaban a que el superávit estaría por debajo de los 200.000 millones de yenes (1.890 millones de euros). Pese a la fortaleza del yen, que perjudica la competitividad de las empresas niponas en el exterior, las exportaciones aumentaron en septiembre un 2,4 por ciento interanual hasta 5,98 billones de yenes (unos 56.480 millones de euros). Durante el período comprendido entre los meses de abril y septiembre, primera mitad del año fiscal de Japón, la balanza comercial fue negativa por 1,7 billones de yenes (unos 16.000 millones de euros) a causa de los efectos del devastador terremoto de marzo, que golpeó de manera directa a la economía nipona. Las importaciones, por su parte, crecieron durante ese período un 12,1 por ciento hasta 34,4 billones de yenes (alrededor de 325.000 millones de euros), sobre todo por la necesidad de importar recursos energéticos ante la crisis en la planta de Fukushima, que llevó a paralizar numerosos reactores nucleares en Japón. EFE EL DIA

PRIMER SEMESTRE Por la venta de inversiones en Madoff

El Santander recupera 249 millones El Banco Santander ha recuperado en el primer semestre del año 249 millones por la venta de una parte de las inversiones en el fondo de Bernard Madoff, que asumió en 2008 tras entregar participaciones preferentes de la entidad al 98 por ciento de los clientes particulares perjudicados por la estafa. Según la información remitida a la Comisión Nacional del Mer-

cado de Valores, la venta de las inversiones ha permitido recuperar al banco y a los inversores institucionales, que no acudieron al canje, entre el 33 % y el 39 % del valor que tenía la inversión en el fondo Optimal Strategic US Equity (el producto del Santander más afectado) antes de que se descubriera el fraude de Madoff. Aunque el importe inicial de la pérdida de los clientes era 2.330

millones de dólares, al Santander y a los inversores institucionales del Optimal Strategic US Equity les fue reconocido un crédito de 1.540 millones de dólares (unos 1.100 millones de euros), de los que el 66 % correspondía a la entidad financiera (por la oferta de canje), según fuentes del banco. Con los 249 millones de euros recuperados ya, el Santander compensa parcialmente el impacto que

tuvo en sus resultados de 2008 la oferta de canje a los clientes particulares. En ese ejercicio, provisionó 500 millones de euros por la emisión de participaciones preferentes por valor nominal de 1.380 millones de euros para compensar a los clientes perjudicados por Madoff y por la quiebra de Lehman Brothers. La propia CNMV avisó entonces de los riesgos de esas participaciones preferentes, ya que su precio de mercado iba a ser "sensiblemente inferior al nominal" y no tenían fecha fija de amortización. EFE

La economía nipona se intenta recuperar del último terremoto.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM PREVISIONES Apuntan a un estancamiento de la economía

OPERACIONES

Castilla-La Mancha dirá adiós al crecimiento en 2011

Las decisiones de Ibercaja preocupan a sus empleados

EL DIA

M.MORENO C-LM

El aumento de turistas a nuestra Región no será suficiente para hacer crecer la economía.

Castilla-La Mancha está entre las comunidades con peores previsiones La recuperación será lenta mientras continuen siendo altas las tasas de paro M.MORENO C-LM

Quedan prácticamente dos meses para finalizar 2011, un ejercicio que se podría calificar desde el punto de vista económico como "inolvidable", porque de los tres años que en Castilla-La Mancha llevamos padeciendo la crisis económica, este es sin duda, el peor. Es una de las comunidades que ha demostrado ser la más castigada por el escenario económico internacional, y que por lo tanto concluirá con crecimiento mínimo o un estancamiento. La crisis económica lo que sí ha demostrado es que las previsiones económicas no se han cumplido y la

falta de confianza hace tambalear una y otra vez todas las predicciones que se hagan sobre la economía. En este sentido, Hispalink, en el informe que publicó en junio de 2011, avanzaba que Castilla-La Mancha crecería un 0,1% en 2011 y un 0,7% en 2012, siendo la comunidad autónoma con peor comportamiento el presente ejercicio y el que viene. Otros informes, como el reciente de BBVA, también confirman que se producirá un estancamiento en el último trimestre del año. El departamento Económico de la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) se reafirma, tal y como ha indicado a El Día, en que nuestra Región con menor crecimiento "en caso de que lo experimente" en 2011, llegando apenas al 1% como máximo en los ejercicios 2012 y 2013. Por lo tanto la recuperación del consumo será lenta, y también podrá verse afectada negativamente ante la incertidumbre del crecimiento económico internacional y las tensiones financieras que estamos viviendo. MOTIVOS

Así desde CECAM se argumenta que

A CORTO PLAZO

Imposibilidad de crear empleo A corto plazo, según el Departamento Económico de CECAM, la conclusión que arrojan todos los datos económicos que hay en la actualidad, es que la situación en 2012 será muy similar a la que estamos atravesando, crecimiento que en caso de producirse será muy débil. Esto provocará que nuestro tejido productivo ante la falta de demanda, financiación y mora que sufre en los pagos se vea muy perjudicado, lo que trae consigo, junto con la rigidez del mercado laboral por culpa de una normativa completamente incoherente a la situación por la que atravesamos, dé como resultado la práctica imposibilidad de crear riqueza y por ende empleo. Aún así desde Cecam se pone esperanza en el Plan de Pagos de la Junta y en la Ley de Emprendedores.

"la tasa de paro actualmente se sitúa por encima del conjunto de la media nacional (23,1% en el último dato disponible), si a eso le unimos por un lado que nuestra economía no crecerá por encima del 1 % y que hasta no alcanzar el 2,5% no generamos empleo podemos concluir que esta tasa continuará siendo muy elevada a lo largo de los dos próximos años". Por otra parte, la patronal explica que la demanda interna está en niveles mínimos desde la aparición de la crisis, "situación que está agravada aún más si cabe por la decisión de incrementar el IVA en julio de 2010, debilitando aún más el maltrecho consumo interno". Los datos conocidos de matriculaciones de vehículos, y las ventas del comercio minorista, acumulan más de un año de fuertes caídas, sin que se vislumbre un cambio de tendencia. A este complicado panorama se une el cada vez más difícil acceso al crédito para las pymes y autónomos.Lacrisisinmobiliariaque arrastran, junto con su exposición a la deuda soberana, han provocado la práctica inexistencia de crédito. Entre los puntos positivos, se encuentra la demanda exterior que ha venido a mitigar ligeramente el hundimiento del consumo interno.

Ibercaja está realizando operaciones corporativas que están preocupando a sus trabajadores. Así en las últimas semanas ha creado un lote de activos formado por unas 200 sucursales, que se venderían pero no sería una venta pura y dura, ya que se mantendría el alquiler de las mismas, por lo que a simple vista y a efectos prácticos no parece ser afectar ni a la plantilla ni a la reducción de sucursales. Desde la dirección de Ibercaja se afirmaba a El Día que "no se realizan declaraciones proactivas sobre este tema", pero sí quieren dejar claro que "la operación no se hace para obtener liquidez y que no afecta a la plantilla". Sin embargo, los sindicatos, que representan a los trabajadores - de los que en CastillaLa Mancha hay 250 (en torno a 200 en Guadalajara)-, no están nada tranquilos sobre el futuro financiero de la entidad. Así desde la Federación de Servicios de UGT lanzaba a este medio las siguientes preguntas, que ponen de manifiesto la intranquilidad, y que de momento están sin contestar: ¿es simplemente obtener liquidez? ¿es para rentabilizar el inmobilizado? ¿es generar "caja" para alguna operación corporativa". Son preguntas que no tienen respuesta, aunque para los sindicatos consultados por este medio parece que están claras, ya que la experiencia de otras entidades bancarias hace ser desconfiados con determinadas decisiones que tienen un porqué. Hay que recordar que Ibercaja es una de las entidades que pujará por la CAM. EL DIA

Ibercaja tiene unos 200 empleados en Guadalajara.


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

URALITA

2,25

0,15

7,14

GAMESA

3,74

0,24

CLEOP

3,17

FAES

Valor

Último

Var

Var %

SOTOGRANDE

3,45

-0,24

-6,50

6,88

GRUPO TAVEX

0,37

-0,01

-2,62

0,20

6,73

CAJA A.MEDIT

1,55

-0,04

-2,52

1,48

0,09

6,45

LINGOTES ESP

3,08

-0,08

-2,38

MELIA HOTELS IN

5,15

0,31

6,40

C.PORTLAND V

10,04

-0,24

-2,33

SNIACE

1,31

0,07

5,98

FUNESPAÑA

7,60

-0,17

-2,19

IBEX 35

1,18%

Índices Internacionales

8.957,10

Datos actualizados a las 18:24h. del 24-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.906,88

0,83

FTSE 100

5.548,06

1,08

S&P 500

1.252,06

1,12

CAC 40

3.220,46

1,55

Nasdaq Comp.

2.692,91

2,10

Bovespa (Brasil)

56.649,18

2,52

EUROSTOXX 50

2.369,07

1,43

IBEX 35

8.957,10

1,18

Nikkei 225

8.843,98

1,90

IGBC (Colombia)

13.619,55

0,83

DAX

6.055,27

1,41

IGPA (Chile)

20.090,55

1,31

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Dividendo

BANCO PASTOR

25/10/2011

0,023 EUR

ALBA

28/10/2011

0,500 EUR

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

INDITEX

02/11/2011

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

Wall Street devuelve las ganancias al Ibex Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente con subidas. Los selectivos arrancaron apoyados por los cierres de Estados Unidos y los buenos datos de PMI chino de octubre pero pronto surgían las dudas y llegaba el cambio de signo. Las cifras empresariales del otro lado del Atlántico animaban las compras que se incrementaban con el apoyo de la buena evolución de Wall Street y el aumento del optimismo ante la solución al problema de la deuda y recapitalización bancaria. Al cierre, el DAX subió un 1,41%, el CAC avanzó un 1,55%, el FTSE ganó un 1,08% y el Eurostoxx mejoró un 1,43%. En el plano macroeconómico, el sector privado de la Eurozona se contrajo en octubre a un mayor ritmo según los datos de los índices de gestores de compra preliminares publicados ayer. El PMI compuesto preliminar de la zona euro se redujo en octubre a 47,2, su menor nivel desde julio de 2009. El PMI manufacturero bajó a 47,3 desde 48,5 de septiembre, mientras que el PMI de servicios cayó a 47,2 desde 48,8 en el mismo periodo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 1,18% y se estableció en el nivel de 8.957,1 puntos con Bankia y Red Eléctrica al frente de los descensos.

0,600 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,94

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,78

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

$ EEUU Yen

Último

Dif%

1,3926

0,22

105,9400

0,03

0,8712

-0,02

Libra

110,45

0,54

Bono 10a España

5,55

1,35

Bono 10a Alemania

2,12

0,71

Bono 10a EEUU

2,23

0,53

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

16,87

16,30

0,56

3,47

16,28

16,87

483.295

ABERTIS

12,30

12,07

0,22

1,86

12,06

12,38

1.176.613

ACCIONA

69,19

68,17

1,02

1,50

67,65

69,36

259.578

ACERINOX

9,54

9,24

0,30

3,25

9,28

9,62

929.091

ACS CONST.

28,25

27,56

0,68

2,49

27,40

28,25

690.833

AMADEUS

13,25

12,94

0,30

2,36

12,85

13,36

2.099.006

B. SABADELL

2,63

2,62

0,01

0,38

2,62

2,65

2.450.235

BANCO SANTANDER

6,12

6,03

0,09

1,56

6,02

6,15

98.634.017

BANKIA

3,62

3,65

-0,03

-0,82

3,60

3,64

1.270.819

BANKINTER

4,42

4,36

0,06

1,38

4,34

4,45

779.948

BBVA

6,40

6,29

0,11

1,75

6,26

6,43

31.021.495

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

20,59

20,40

0,19

0,93

20,50

20,74

150.464

B.POPULAR

3,35

3,35

0,00

0,12

3,30

3,39

6.680.959

CAIXABANK, S.A.

3,47

3,45

0,02

0,46

3,41

3,49

1.074.221

COR.MAPFRE

2,59

2,52

0,08

2,98

2,51

2,59

1.651.395

EBRO FOODS

14,15

14,16

-0,00

-0,04

14,06

14,26

310.002

ENAGAS

14,25

14,30

-0,05

-0,35

14,10

14,42

1.170.316

ENDESA

17,72

17,56

0,16

0,91

17,34

17,74

406.168

FCC

19,90

19,34

0,56

2,90

19,32

19,90

337.181

9,72

9,50

0,22

2,36

9,45

9,77

2.278.416

FERROVIAL GAMESA

3,74

3,50

0,24

6,88

3,55

3,75

6.449.609

GAS NATURAL

13,42

13,36

0,06

0,41

13,22

13,50

1.580.301

GRIFOLS

13,58

13,64

-0,06

-0,48

13,53

13,68

1.633.708

5,29

5,23

0,06

1,21

5,18

5,30

24.828.325

INDITEX

68,37

68,50

-0,13

-0,19

67,53

68,88

22.286.590

INDRA

11,91

11,57

0,34

2,94

11,55

11,94

1.086.838

INT. AIR GROUP

1,88

1,88

-0,00

-0,16

1,88

1,91

2.119.392

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,49

4,38

0,11

2,58

4,33

4,52

1.941.072

MITTAL

14,42

13,65

0,77

5,64

13,72

14,42

1.394.908

OBR.H.LAIN

20,51

20,22

0,30

1,46

20,05

20,70

569.129

RED ELEC.ESP

35,39

35,65

-0,26

-0,73

35,05

36,00

807.155

REPSOL YPF

21,95

21,68

0,28

1,27

21,64

22,06

10.668.721 1.285.256

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

5,69

5,58

0,10

1,84

5,56

5,72

TECNICAS REU

27,48

26,16

1,32

5,07

26,24

27,50

525.926

TELEFONICA

15,34

15,23

0,12

0,76

15,06

15,42

71.431.771

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,90

5,73

0,17

2,97

5,84

6,25

79.359

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,04

2,05

-0,01

-0,49

2,02

2,10

15.174

ANTENA3TV

4,35

4,31

0,04

0,93

4,28

4,40

219.970

11,99

11,47

0,52

4,53

11,78

12,25

559

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,55

20,23

0,32

1,58

20,26

20,87

25.154

ELECNOR

9,40

9,44

-0,04

-0,42

9,34

9,65

3.390

ENCE

2,16

2,09

0,07

3,35

2,08

2,16

352.585

ENEL GREEN P

1,65

1,62

0,03

1,92

1,63

1,70

24.600

ERCROS

0,89

0,86

0,02

2,67

0,86

0,89

92.107

387,75

383,95

3,80

0,99

384,00

388,95

3.789

EUROPAC

3,04

3,01

0,03

1,00

3,00

3,09

75.998

AZKOYEN

1,69

1,69

0,00

0,00

1,68

1,71

1.458

FAES

1,48

1,40

0,09

6,45

1,39

1,51

235.619

B. VALENCIA

1,09

1,08

0,00

0,46

1,08

1,12

415.334

FERSA

0,82

0,82

0,01

1,23

0,80

0,83

20.386

BANCA CÍVICA

2,34

2,30

0,04

1,74

2,28

2,34

312.038

FLUIDRA

2,40

2,42

-0,02

-0,62

2,37

2,42

38.647

BANESTO

4,38

4,41

-0,03

-0,63

4,34

4,47

220.240

FUNESPAÑA

7,60

7,77

-0,17

-2,19

7,38

7,72

2.121

BARON DE LEY

43,85

43,94

-0,09

-0,20

42,55

43,85

1.118

G.CATALANA O

13,13

13,30

-0,17

-1,28

12,91

13,30

34.779

BAYER

43,08

43,08

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.E.SAN JOSE

3,11

3,04

0,07

2,30

2,95

3,11

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,00

0,00

0,54

0,54

2.615

GRAL.ALQ.MAQ

0,65

0,64

0,01

1,56

0,62

B.PASTOR

3,44

3,50

-0,06

-1,57

3,44

3,54

79.126

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

B.RIOJANAS

5,28

5,07

0,21

4,14

5,12

5,44

1.896

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

0,00

0,00

0,15

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

1,55

1,59

-0,04

-2,52

1,50

1,59

49.264

CAMPOFRIO

6,28

6,31

-0,03

-0,48

6,28

6,42

7.551

CIE AUTOMOT.

6,07

5,80

0,26

4,57

5,82

6,08

81.149

CLEOP

3,17

2,97

0,20

6,73

3,17

3,17

714

GRUPO TAVEX

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

1,02

1,01

0,02

1,49

0,99

1,02

3.061

NATRACEUTICA

0,18

0,18

-0,00

-1,10

0,18

0,19

68.792

NH HOTELES

3,76

3,72

0,04

1,21

3,69

3,80

449.225

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,35

24,10

0,25

1,04

23,78

24,81

33.788

PRIM

3,79

3,83

-0,04

-1,04

3,71

3,80

14.782

PRISA

0,80

0,80

0,01

1,26

0,78

0,81

2.605.099

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,68

33,04

0,64

1,94

32,77

33,92

50.448

QUABIT INM.

0,12

0,12

0,00

0,00

0,11

0,12

1.533.555

REALIA

1,14

1,13

0,01

0,88

1,11

1,17

41.414

RENO MEDICI

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.879

RENTA CORP.

1,05

1,06

-0,01

-0,94

1,02

1,10

4.900

0,65

20.374

RENTA 4 SERV

5,04

5,04

0,00

0,00

5,03

5,04

1.142

0,00

0

REYAL URBIS

0,59

0,56

0,02

4,42

0,59

0,59

2.500

0,15

249.549

SERV.POINT S

0,28

0,28

-0,00

-0,71

0,28

0,29

26.249

0,37

0,38

-0,01

-2,62

0,37

0,37

3.479

SNIACE

1,31

1,24

0,07

5,98

1,23

1,31

180.892

13,30

13,26

0,04

0,30

13,00

13,86

1.263

SOLARIA

1,48

1,50

-0,02

-1,33

1,46

1,51

68.486

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,45

3,69

-0,24

-6,50

3,45

3,57

200

INM. DEL SUR

7,77

7,84

-0,07

-0,89

7,66

7,77

421

TECNOCOM

1,37

1,38

-0,01

-0,72

1,36

1,38

3.490

INM.COLONIAL

3,20

3,20

0,00

0,09

3,17

3,34

43.857

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

6,75

6,75

235

TUBACEX

1,85

1,83

0,02

1,09

1,81

1,88

190.984 78.917

IBERPAPEL

CLIN BAVIERA

7,00

6,73

0,27

4,01

6,74

7,25

1.400

INYPSA

1,18

1,18

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CODERE

8,36

8,10

0,26

3,21

8,00

8,36

7.907

JAZZTEL

4,18

4,13

0,05

1,31

4,13

4,23

923.024

35,80

35,16

0,64

1,82

35,00

35,80

18.449

LA SEDA

0,06

0,06

0,00

0,00

0,06

0,06

1.478.760

CORP.DERMO

0,76

0,76

0,00

0,00

0,76

0,79

2.257

LAB.ALMIRALL

5,12

5,14

-0,02

-0,39

5,05

5,19

80.129

CORREA

1,34

1,34

0,00

0,00

1,38

1,38

50

LABORAT.ROVI

5,35

5,33

0,02

0,38

5,13

5,35

12.006

C.PORTLAND V

10,04

10,28

-0,24

-2,33

10,00

10,29

3.111

LINGOTES ESP

3,08

3,15

-0,08

-2,38

3,08

3,08

769

CUNE

15,01

15,00

0,01

0,07

15,01

15,01

1.192

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,79

4,80

-0,01

-0,21

4,76

4,85

128.759

MELIA HOTELS INTERN.

5,15

4,84

0,31

6,40

4,94

5,19

DEOLEO

0,36

0,36

0,00

1,41

0,35

0,37

960.295

METROVACESA

1,40

1,40

0,00

0,00

1,33

1,42

DIA

3,31

3,33

-0,02

-0,63

3,30

3,36

3.427.673

MIQUEL COST.

14,75

14,80

-0,05

-0,34

14,50

14,97

9.226

DINAMIA

4,23

4,04

0,19

4,70

3,95

4,24

34.836

MONTEBALITO

1,18

1,18

0,00

0,00

1,16

1,25

481

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,68

1,61

0,06

4,04

1,66

1,72

12,05

12,00

0,05

0,42

12,00

12,05

7.029

URALITA

2,25

2,10

0,15

7,14

2,06

2,26

13.957

URBAS

0,04

0,04

0,00

2,86

0,04

0,04

1.614.977

VERTICE 360

0,16

0,16

-0,00

-0,64

0,15

0,16

132.401

VIDRALA

20,25

20,25

0,00

0,00

20,00

20,28

209

VISCOFAN

28,75

28,80

-0,05

-0,17

28,36

28,98

186.157

685.833

VOCENTO

1,93

1,93

0,00

0,00

1,93

1,93

359

175.675

VUELING

5,32

5,19

0,13

2,50

5,15

5,32

73.917

ZARDOYA OTIS

9,67

9,65

0,02

0,21

9,54

9,69

160.520

ZELTIA

1,63

1,57

0,06

3,82

1,57

1,66

499.838

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,41

92,11

1,30

1,41

92,02

93,94

ENEL

ALLIANZ SE

80,32

78,56

1,76

2,24

78,17

80,50

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,24

40,00

0,24

0,59

39,76

40,36

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL

14,42

13,68

0,74

5,45

13,72

14,43

AXA

11,10

10,71

0,38

3,59

10,68

11,20

6,12

6,03

0,09

1,56

6,02

6,15

BASF AG O.N.

51,63

50,79

0,84

1,65

50,38

51,97

IBERDROLA

BAYER

44,86

44,75

0,12

0,26

44,00

45,09

INDITEX

BAYER

43,08

43,08

0,00

0,00

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,88

57,19

0,69

1,21

56,54

58,44

6,40

6,29

0,11

1,75

6,26

6,43

BNP PARIBAS

32,00

31,78

0,22

0,69

31,00

33,90

LVMH

CARREFOUR

18,61

18,08

0,53

2,93

17,94

18,62

MITTAL

CRH ORD EUR 0.32

14,20

13,39

0,81

6,05

13,40

14,20

DAIMLER AG

37,30

36,72

0,58

1,59

36,34

37,70

DANONE

47,83

47,70

0,14

0,28

47,30

47,97

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,63

41,08

-0,44

-1,08

39,90

41,59

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,44

3,41

0,03

0,88

3,35

3,45

PHILIPS KON

15,50

15,28

0,22

1,41

15,14

15,51

16,10

16,08

0,02

0,12

15,66

16,14

REPSOL YPF

21,95

21,68

0,28

1,27

21,64

22,06

17,37

17,14

0,24

1,37

17,01

17,49

RWE AG ST O.N.

31,15

30,40

0,75

2,47

30,18

31,20

FRANCE TELECOM

13,03

12,94

0,09

0,70

12,76

13,08

SAINT GOBAIN

34,22

33,30

0,92

2,75

32,97

34,42

GDF SUEZ

21,58

21,50

0,08

0,37

21,06

21,77

SANOFI-AVENTIS

51,49

50,97

0,52

1,02

50,51

51,54

GENERALI ASS

12,70

12,65

0,05

0,40

12,50

12,80

SAP AG ST O.N.

42,58

42,33

0,26

0,60

42,13

42,71

5,29

5,23

0,06

1,21

5,18

5,30

SCHNEIDER ELECTRIC

43,59

42,16

1,44

3,40

41,57

43,79

68,37

68,50

-0,13

-0,19

67,53

68,88

SIEMENS AG NA

75,54

74,01

1,53

2,07

74,05

76,04

ING GROEP

6,57

6,29

0,28

4,45

6,30

6,59

SOCIETE GENERALE

19,75

18,97

0,78

4,11

19,00

20,22

INTESA SAN PAOLO

1,29

1,28

0,01

0,86

1,24

1,33

0,89

0,88

0,02

1,71

0,87

0,90

79,77

79,50

0,27

0,34

79,10

79,97

15,34

15,23

0,12

0,76

15,06

15,42

117,85

115,40

2,45

2,12

116,00

118,00

37,94

38,00

-0,06

-0,17

36,98

38,11

14,42

13,65

0,77

5,64

13,72

14,42

143,45

144,45

-1,00

-0,69

141,35

144,85

MUENCH.RUECKVERS.VNA

98,70

97,80

0,90

0,92

96,87

99,73

0,90

0,90

-0,00

-0,55

0,87

0,94

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,60

24,57

0,04

0,14

24,43

24,66

28,48

27,82

0,65

2,34

27,42

28,68

N~DT.TELEKOM AG NA

9,15

9,26

-0,11

-1,17

9,06

9,34

VIVENDI SA

NOKIA CORPORATION

4,89

4,71

0,18

3,82

4,72

4,92

VOLKSWAGEN AG VZO O.

. .

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)

34,44

1,32

3,83

16,46

16,00

0,46

2,91

15,88

16,51

122,75

35,76

117,40

5,35

4,56

117,25

34,27

122,90

35,87


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1:ÁNGEL PÉREZ, SOBRESALIÓ EN EL CIUDAD ENCANTADA. 2: EL FÁTIMA CADETE DE LA LIGA REGIONAL. 3: GANÓ EL C.B. CUENCA FEMENINO.

—FUTBOL— Segunda División B (Grupo I)

“Apoyamos al entrenador y a los jugadores porque creemos en ellos” SAÚL GARCÍA

Según el presidente del Conquense, Jesús Fernández, la directiva confía en la plantilla FERMÍN CUENCA

Se cumplió la décima jornada en Segunda División B y el Conquense sigue sin saber lo que es ganar. De hecho, es el único de toda la categoría que todavía no ha conseguido los tres puntos en un partido. Lo peor, a nuestro juicio, es la imagen que dio este domingo ante el Atlético de Madrid B, equipo con el que terminó perdiendo 0-2. Fue un paso atrás en el fútbol que había mostrado el conjunto que dirige Tino Luis Cabrera al que, por lo visto, el crédito ganado, salvando al equipo en la pasada temporada, y el trabajo realizado durante la presente, le mantienen en el puesto. Pero cuando los puntos no llegan, es difícil tener paciencia. La directiva del Conquense, de momento, está dispuesta a tenerla porque valoran al entrenador y a la plantilla, pero ya se han encontrado con el disgusto del aficionado que despidió al equipo con una sonora pitada, algo inusual. El presidente del club, Jesús Fernández, ha valorado la situación del equipo y de la junta directiva en estos momentos tan difíciles para el primer equipo. “Es lógica la reacción de la afición porque no ha visto ganar al equipo en La Fuensanta, ni en lo que va de temporada, y eso hace que nos vayamos quedando rezagados. Además, ante el Atlético de Madrid B tampoco se hizo buen partido. No sé si porque los jugadores se encuentran un poco atenazados, pero lo cierto es que no hemos jugado como en otras ocasiones”.

SAÚL GARCÍA

HAY QUE ESTAR UNIDOS

En circunstancias así, Jesús Fernández entiende que “tenemos que estar unidos, fortalecernos y apoyar al grupo y al entrenador. No cabe otra”. El presidente balompédico nos ratifica su confianza en Tino Cabrera porque “le hemos visto trabajar desde el año pasado, incluso durante toda la semana pasada, y vemos que su trabajo es perfecto. Lo tenemos que apoyar porque creemos en él, tanto personalmente como la junta directiva, como también creemos en

En la imagen superior, vemos al presidente del Conquense, Jesús Fernández, en el palco de La Fuensanta, el pasado domingo rodeado del concejal de Deportes, Salvador Barambio, y del triatleta Josemi Pérez que hizo el saque de honor. Sobre estas líneas, aficionados con el rostro serio por el juego de su equipo.

el único club de Segunda B que todavía no lo ha hecho, pero insisto que hay que confiar en el trabajo de esta semana y en que en el próximo encuentro, en Oviedo, sepamos ir a por la victoria y conseguirla”. Jesús Fernández entiende que con un triunfo, todo se miraría de otra manera. “Estoy convencido. Un par de victorias harían que todo cambiase y que los ánimos fueran diferentes. Al equipo lo hemos visto jugar todos los partidos y cómo ha creado ocasiones para ganar, aunque nos ha faltado una pizca de suerte para haberlo hecho, salvo el domingo en el que no nos merecimos ganar. Pero bueno, lo intentaremos en el próximo partido.” Jesús Fernández cumple su segunda temporada como presidente de la Balompédica. En la primera sufrió porque vio el descenso muy cerca y, en esta, a pesar de haber programado con paciencia y garantías el equipo, éste no responde. “No tengo un momento de tranquilidad porque, desde que llegué, estoy sufriendo. La verdad es que tengo muchas ganas de estar tranquilo y no estar todas las semanas sobresaltado. Espero que pronto podamos estar en medio de la tabla”. Al presidente del Conquense le preocupa que la afición, ante la mala marcha deportiva del equipo, deje de acudir a La Fuensanta porque “sería un problema importante. La situación económica del club es bastante mala, como todo el mundo sabe, ya que tenemos pendiente de cobrar cosas del año pasado y, si no contamos con el apoyo de la afición, pues todavía sería más difícil”. Por eso, Jesús Fernández se dirige al aficionado balompédico, pidiendo su apoyo “igual que lo hicieron el año pasado. La temporada pasada nos salvamos gracias al apoyo de nuestros aficionados y ahora tenemos que seguir haciendo lo mismo. La afición es un punto muy importante para conseguir el objetivo de la permanencia”. HOY MARTES, DÍA DE DESCANSO

PIDE TRANQUILIDAD

MENSAJE A LA AFICIÓN

“En estas “La temporada circunstancias, hay pasada nos salvamos que estar unidos y gracias al apoyo de apoyar al entrenador. nuestros No queda otra” aficionados”

el grupo de jugadores. Hay buen ambiente y esto lo tenemos que superar entre todos”. El problema no es la derrota ante el Atlético B sino que estamos en la décima jornada y el equipo sólo ha conseguido seis puntos. “Sí, ese es el problema, que hemos jugado diez partidos y todavía no hemos ganado. Tenemos el negativo honor de ser

El Conquense volvió en la lluviosa mañana de ayer a los entrenamientos en el “Luis Ocaña”. Los rostros de los jugadores dejaban claro el mal partido ante el Atlético B y el compromiso de que son ellos los que tienen que sacar esto adelante. El partido del domingo no ha dejado lesionados. Hoy es jornada de descanso.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Ángel Pérezse desquitó contra el Antequera con una gran actuación “Estaba enfadado conmigo mismo”, confesó el ciudarrealeño LOLA PINEDA

E. REAL CUENCA

El Ciudad Encantada regresaba al trabajo este lunes con la satisfacción del deber cumplido. La resaca del partido ante el BM. Antequera fue dulce, ya que los conquenses se reencontraron con la victoria. Ahora toca asaltar el pabellón As Travesas del equipo revelación, el Octavio Pilotes Posada. Pero seguro que el mejor sabor del encuentro lo tuvo Ángel Pérez. El central ciudarrealeño se reivindicó después de dos malas actuaciones marcando diez goles, que pudieron ser más de haber estado más acertado con los siete metros. Aún así, Zupo Equisoain y todo El Sargal supieron reconocer su buen trabajo. ÁNGEL PÉREZ

El ciudarrealeño destacaba al finalizar el choque que el Ciudad Encantada había ido de menos a más. “La verdad es que llevábamos toda la semana sabiendo que iba a ser un partido difícil, y al principio nos costó entrar, quizás no nos esperábamos una defensa 5-1, todos los equipos nos la están haciendo. Pero supimos meternos de nuevo en el encuentro hasta que cogimos una buena renta en la primera parte, pudimos estar más tranquilos en la segunda mitad y llevarnos dos puntos muy valiosos”. Los rojillos volvieron a la senda de la victoria y no echaron de menos a uno de los puntales del equipo, Capote. Estos dos aspectos los resaltaba el jugador. “La verdad es que llevábamos dos partidos perdidos y un empate en las tres últimas jornadas, y había un poco de dudas, también con la lesión de Rafa, que es un jugador muy importante para nosotros. Supimos sobreponernos a todas estas adversidades y conseguir el triunfo”. La sociedad Corzo-Ángel Pérez está dando sus frutos. “Guillermo y yo la verdad es que nos

GOLF II

Ángel Pérez busca avanzar ante la presencia de Bustos, jugador del BM. Antequera. Su resistencia sería inútil.

IMPORTANTE

INEXPLICABLE

El central destaca que “No sé lo que me el equipo supo pasa con los penaltis. “sobreponerse a las Llevo fallados los adversidades y mismos que en todo sumar los puntos” el año pasado” estamos entendiendo muy bien, somos dos centrales aunque él también puede jugar de lateral. En partidos como el de Sagunto, Caja3 Aragón o el del sábado estamos jugando juntos y nos entendemos muy bien, tanto dentro como fuera de la pista. Estoy muy contento de jugar al lado de estos jugadores”. LA COPA DEL REY

El Ciudad Encantada dormirá

esta semana quinto en la clasificación, empatado a nueve puntos con el BM. Torrevieja. El Octavio Pilotes Posada tiene uno menos, por lo que el encuentro en Vigo es importante para las aspiraciones de Copa del Rey. Sin embargo, el central prefiere ir jornada a jornada. “Todavía está un poco lejos el fin de la primera vuelta, tenemos que ir partido a partido. Pero está claro que los dos puntos son muy importantes

ante un rival como el Antequera y hay que seguir sumando. Cuando estemos cerca del final de la primera vuelta, pues veremos si podemos clasificarnos o no”, apuntaba. El próximo encuentro será el viernes a partir de las 20.45 horas. La expedición partirá el miércoles por la noche rumbo a la localidad gallega. Ángel Pérez es consciente de la dificultad de este partido. “Vigo es una de las pistas más complicadas, llevan ocho puntos, están jugando muy bien, defendiendo muy bien, además es un viernes que no estamos acostumbrados a jugar. Intentaremos traernos los dos puntos también”. LOS MALDITOS PENALTIS

Sobre su actuación personal, el ciudarrealeño confesaba que los

diez goles le habían servido para desquitarse un poco de los malos encuentros en Huesca o Valladolid. “Estaba un poco enfadado conmigo mismo, llevaba dos partidos sin marcar. A pesar de ser central, normalmente solía marcar algún gol en los partidos que llevo en Asobal y estaba un poco enfadado. Me vale un poco para resarcirme, quitarme esa pequeña espina y para aportar al equipo, que es lo más importante”. Por ponerle algún ‘pero’ a su trabajo, está el de los siete metros, ya que Ángel Pérez volvió a errar otro y ya lleva cinco en la temporada. El propio jugador no encontraba explicación. “No sé lo que pasa, creo que llevo ahora mismo los mismos penaltis fallados que en toda la liga pasada. Si está otro compañero mejor, que los tire él”, sentenciaba.

Trofeo McDonald´s

EL DIA

Gonzalo Martínezganó en La Vereda El domingo pasado se celebró en el campo de golf de La Vereda el II Trofeo McDonald's, con asistencia de 30 jugadores que disputaron esta prueba dentro de la modalidad Medalplay. El terreno estaba muy seco por la ausencia de lluvias, lo que imposibilita el realizar un buen juego, pero donde las ganas de los jugadores hacen que se supere tal dificultad. Al final de la com-

CUADRO DE HONOR

Marino Tomás y J. Miguel Molina le acompañaron en el podio. Participaron 30 jugadores

petició, en el hoyo 19 se hizo entrega de los premios a los vencedores, siendo la clasificación de la siguiente manera: 1º- Gonzalo Martínez Castilla. 2º- Marino Tomás Carrasco. 3º- J.Miguel Molina Cubero. El próximo domingo el golf no para, ya que se celebrará el II Trofeo Distribuciones La MonedaMahou. EL DÍA

Arriba, la imagen de los tres primeros clasificados.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha

—1ª AUTONÓMICA

El Cuenca Femeninorecupera la confianza con una gran victoria

Derrota para el Tarancón en su visita al C.B. Criptana

EL DIA

CERFORDE CERVANTES 61

C.B. CRIPTANA

70

C.B. CUENCA FEM.

C.B. TARANCÓN

58

68

—CENFORDE CERVANTES—M. Bernal (3), M.P. Zarcero , C. Espadas (4), S.B. Molina (10), A. I. López (16), A. Coleto (9), M. Delagado (12), N. Espadas , C. Lebron, A. I. Romera y I. Antona (7) —C.B. CUENCA FEMENINO—L. Figueroa (2), C. Alvaro (11), C. Esteban (1), A. Gómez (4), S. Gómez (16), M.T. Solano (6), M. Bonilla (25), I. Ruiz y S. Morillas (3).

JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Árbitros: M.A. Ongria y F.J. Torrejón Parciales: 11-20, 22-10, 11-18 y 17-20. Incidencias: Partido de la quinta jornada de la Liga Femenina de Castilla-La Mancha, disputado el pasado domingo en el Pabellón Puerta de Santa María de Ciudad Real.

ALFONAGAR CIUDAD REAL

Importantísima victoria para el Cuenca Femenino, no solamente desde el plano deportivo, sino sobre todo anímicamente después de dos derrotas en partidos claves que se perdieron en los últimos minutos, por la escasez de banquillo debido a la gran cantidad de lesionadas. Y también es importante este triunfo porque el equipo conquense supo sobreponerse a la nefasta actuación arbitral. Del partido decir que el C.B. Cuenca Femenino basó su victoria en un juego colectivo, con una intensa defensa y un gran acierto en los tiros desde la línea de 6,25 m. Los dos primeros cuartos fueron iguales prácticamente en todo, pero con resultados distin-

En la imagen, las jugadoras de ambos conjuntos preparadas para comenzar el partido.

tos. El primero fue claramente conquense. Las visitantes, con una intenta defensa frenaron el ataque del equipo ciudadrealeño (11-20). Mientras, en el segundo, las locales se asentaron para remontar y marcharse al descanso ganando (33-30). TOCARÍA SUFRIR

Pero tocaría sufrir. El tercer cuarto estuvo muy igualado. El C.B. Cuenca Femenino se multiplicaba en defensa, reboteaba con bastante acierto y se lograba que el

equipo local perdiera algunos balones. Las de Javier Fernández recuperaron la diferencia en el marcador y se llegó al final del cuarto con una escasa ventaja de cuatro puntos (44-48). En el último periodo fue donde salió a relucir un excelente acierto en el tiro desde la línea de 6.25 de las jugadoras conquenses. Cinco triples convertidos sobre seis intentos daban siempre una cierta tranquilidad en el marcador. Se supo contrarrestar el último tirón de las del

Cefonde Cervantes y la eliminación de varias jugadoras visitantes, por faltas personales. Con el acierto en el tiro exterior y con la posesión larga de balón que hacían controlar el tiempo de juego en los minutos finales, se supo aguantar la ventaja llegándose al final 61-68. El próximo encuentro se disputará en la “Esperanza Calvo” el próximo sábado a las 17.30 horas. Las conquenses recibirán al Miguelturra Basket Femenino de Ciudad Real.

—BALONCESTO— Primera Nacional

SAÚL GARCÍA

73

CAJA RURAL CUENCA

72

E.R. CUENCA

El Caja Rural Cuenca no pudo traerse nada positivo de su visita a la siempre difícil cancha del Tobarra, aunque en teoría los conquenses eran superiores a su rival. En un partido igualado y muy disputado, los locales decantaron la balanza a su favor en la recta final, cuando tuvieron más acierto en la hora de la verdad. Los dos equipos demostraron en la pista que la victoria iba a venderse cara porque ninguno conseguía despegar en el marcador. En la segunda parte, los conquenses cogieron la delantera en el luminoso y se movieron en una renta que no superaba los cinco puntos. Precisamente, con una renta de cuatro entraron en el último minuto del partido (68-72). Sin

—BREVES— JÚNIOR PREFERENTE

Ganó el Quintanar y perdieron Mota y San Clemente EL DÍA Comenzó la Liga en Jú-

El Caja Rural Cuencaperdió en Tobarra C.B. TOBARRA

Acusó mucho el C.B. Tarancón las ausencias con las que contaba para afrontar el compromiso ante el Campo de Criptana. Por otro lado, los ciudarrealeños, después de una pretemporada un tanto dubitativa han formado un equipo que, como mínimo, aspira a estar los play-off y dejó sin opción al cuadro taranconero en este compromiso. Es cierto que, en algunos momentos el equipo taranconero tuteó al Campo de Criptana, pero una vez más, se evidenció que es necesaria cierta dosis de experiencia, de veteranía para poder mantener esa tensión y ritmos adecuados. A pesar de todo, el equipo conquense está motivado e ilusionado por mantener la categoría como objetivo final de temporada. Eso sólo acaba de comenzar.

embargo, un triple y una canasta del Tobarra acabaron por dejar la victoria en casa. Al término del choque, el técnico José Rodríguez Pradana reconocía estar disgustado, “podríamos haber jugado mejor, pero sabíamos que el Tobarra iba a disputar el encuentro hasta el final. Ha podido ganar cualquiera de los dos”. La plantilla volverá esta semana a los entrenamientos para preparar el siguiente compromiso, que será el domingo por la mañana en la “Esperanza Calvo” ante el CEI. LA JORNADA

Manu Pastor trata de marcharse de un jugador rival.

DE CUATRO PUNTOS

LA CLAVE

Los de Pradana entraron en el último minuto con ventaja

El Tobarra tuvo más acierto en los momentos decisivos

El ADB Hellín y el CABA se han quedado solos en la cabeza de la Primera Nacional Sport Mancha después de la tercera jornada de Liga. Los hellineros, además, lo hicieron derrotando a otro de los equipos invictos hasta entonces, el AMIAB y por 30 puntos. El CABA, por su parte, se llevó la victoria en la siempre difícil pista del C.B. Almansa. A un triunfo está el Caja Rural Cuenca.

nior Preferente con victoria a domicilio para el Quintanar en Albacete ante el AMIAB (58-74) en el Grupo A y derrotas para el San Clemente ante el Madridejos (41-72) y del Mota del Cuervo en Socuéllamos (66-35), en el Grupo D. LIGA REGIONAL CADETE

Mala jornada para los cadetes EL DÍA Derrotas para los con-

quenses en la 2ª jornada de la Liga Regional Cadete. Perdió el Quintanar en el “Ángel Lancho” ante el AMIAB por 76-83 y la E.M. Cuenca en Toledo ante el CEI por 72-61. LIGA REGIONAL INFANTIL

Triunfo de la E.M. Cuenca Caja Rural EL DÍA Los infantiles de la Es-

cuela Municipal Cuenca Caja Rural se impusieron en Toledo al CEI por 56-61 sumando su segunda victoria en esta liga.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL SALA— 1ª Autonómica Femenina (Grupo II) EL DIA

El Cuenca Femenino no pudo con el Malagón

Las chicas del San Víctor de Tarancón perdieron en Urda.

No tuvo premio el San Víctor en Urda Las taranconeras, que merecieron más, perdieron por la mínima

Sobre estas líneas, una imagen del partido disputado el pasado domingo.

CUENCA FEMENINO MALAGÓN

2 2

EL DÍA CUENCA

En su primer partido en casa, el Cuenca Femenino recibía al Malagón. En la primera parte, las chicas de Vellisca, que es quien dirige ahora al equipo, tuvieron más la posesión del balón, pero no materializaban ninguna oportunidad, ni se veía una fluidez ensu juego. La mayoría eran jugadas individuales que no terminaban viendo portería. Fue a partir del gol de Patri cuando mejoraron las conquenses. El tanto fue un revulsivo y Melli, Ari y Claudia probaron a la portera ciudarrealeña. Sin embargo, al borde del des-

canso llegaría el empate. En la reanudación, las conquenses, mucho más serias en defensa, mejoraron obteniendo su fruto mediado el segundo tiempo con el gol de Maria. Luego, Patri, que se quedaba sola frente a la portera, fue derribada en el área por una rival, pero el árbitro no vio el penalti, que podría haber calmado un partido de vértigo por la rapidez. A falta de 8 minutos para el final y viendo el partido por perdido, el Malagón sacó portera-jugadora y puso entre las cuerdas a un Cuenca que encajó el empate en los últimos minutos. El Cuenca tuvo oportunidad de volverse a adelantar en el marcador, ya que tuvo en sus botas una falta al borde del área y un córner a favor, que por desgracia no entraron. Se tuvo que conformar con un empate.

—1ª Autonómica Femenina—

URDA F.S.

—Resultados 3ª jornada— Herencia-La Solana Femenino

2-3

Cuenca Femenino-Malagón

2-2

Sta Ana Madridejos-Sales. Puertollano

5-1

Mora-Unión Tomelloso

5-0

Urda-San Víctor

1-0

Vva Alcardete-Femenino Villacañas

1-7

CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

GC

PTS

1 Femenino Villacañas

3

3

0

0

16

6

9

2 Urda

3

2

1

0

10

4

7

3 Mora

3

2

0

1

7

2

6

4 Malagón

3

1

1

1

6

4

4

5 Cuenca Femenino

2

1

1

0

5

3

4

6 Sta Ana Madridejos

3

1

1

1

6

5

4

7 La Solana Femenino

3

1

1

1

4

5

4

8 San Víctor

3

1

0

2

6

8

3

9 Sales. Puertollano

3

1

0

2

4

12

3

10 Herencia

2

0

1

1

5

6

1

11 Vva Alcardete

3

0

1

2

7

14

1

12 Unión Tomelloso

3

0

1

2

6

13

1

1

SAN VÍCTOR TARANCÓN 0 JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Con nueve jugadoras, pero muchas dudas, viajó el San Victor a Urda. Era otro partido ante uno de los clásicos y en una cancha que no le suele ir bien a las taranconeras, pero en esta ocasión, estuvieron a punto de dar la sorpresa ante el invicto conjunto toledano. La falta de precisión, de puntería, privó de un mejor resultado al equipo conquense. En las botas de las jugadoras hubo hasta cuatro claras ocasiones en la primera parte y en la segunda, cinco más. Además, la portera local tuvo un buen día y desbarató varias opciones claras de las taranconeras.

Pareció más un partido de fútbol que de fútbol sala. Con dos equipos que no querían arriesgar. Parecían conformarse con ese resultado y así transcurría el partido con un toma y daca, en el que el San Víctor presionaba más, con mejores ocasiones, pero se defendía el invicto Urda. ZARPAZO FINAL

Aguantó unos momentos en los que el equipo toledano presionó más sobre el marco de Carmen y cuando todo hacía indicar la posibilidad del empate, con el cero a cero inicial, un despiste de los pocos de la zaga del equipo conquense propició el único gol, el que sería de la victoria para el Urda. Fue en el minuto 48 de juego. María con un solitario tanto rompía las ilusiones del San Victor de lograr puntuar en esta salida.

—FÚTBOL SALA— Tercera División Nacional (Grupo 16) EL DIA

La E.M.F.A.D. San Clemente logró su quinta victoria ante el Menasalbas SAN CLEMENTE

3

F.S. MENASALBAS

2

EL DÍA SAN CLEMENTE

No pierde comba la E.M.F.A.D. San Clemente que este sábado sumaba su quinta victoria al derrotar en el polideportivo municipal a uno de los gallitos del grupo, el Menasalbas, por 3-2. Comenzaron dominando el choque los sanclementinos y Javi, Felipe y Jona dispondrían de las primeras ocasiones, mientras el Menasalbas esperaba agazapado sin apenas inquietar la portería de Héctor. En el minuto 18, tras

un gran control de Fernando, el balón quedaba franco para que Felipe batiera al portero visitante adelantando a la E.M.F.A.D. en el marcador. Un resultado con el que se llegó al descanso. SEGUNDO GOL DE LOS LOCALES

La segunda parte comenzó con el segundo tanto de los locales, marcado por Felipe. Después, en el minuto 8, Javi se marchaba de varios contrarios y marcaba un gran gol para poner el 3-0 en el electrónico. Trató de reaccionar el Menasalbas que, desde el 39’, sacó a pista el portero-jugador, lo que convirtió el partido en un correcalles con ocasiones de ambos conjun-

tos para marcar. Sin embargo, no sería hasta el último minuto donde los visitantes recortarían primero distancias de penalti. A renglón seguido a Héctor le sería anulado injustamente el 4-1 y, en la jugada posterior, el Menasalbas haría el 3-2 a 17 segundos para el final. La victoria no se le escaparía al San Clemente. La E.M.F.A.D. San Clemente sumó su quinta victoria. GRAN PREDISPOSICIÓN

Cabe mencionar una vez más la grandísima actitud de los jugadores que jugaron a un nivel altísimo, con una presión asfixiante y una velocidad en el juego de vértigo. Sin duda mucha de la culpa de este gran rendimiento la tiene el cuerpo técnico, en el entrena-

dor Tomás a la cabeza, que ha logrado imprimir estos valores en el equipo, logrando victorias jugando bien y llevando el peso del partido. Desde la plantilla mandan su apoyo a Rubio, al que le desean una pronta recuperación, así

como al capitán que cayó lesionado en una jugada desafortunada. Apuntar finalmente que en este partido se rindió homenaje a uno de los mejores jugadores de San Clemente por su gran trayectoria deportiva: Luis Miguel Segovia.


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes Cuenca 35 SAÚL GARCÍA

—ATLETISMO— Carrera Popular EL DIA

SAÚL GARCÍA

En la imagen, el momento previo a la salida de la última edición.

Todo listo para la IX Rompepiernas Rubielos Bajos acogerá el domingo una nueva edición de esta prueba EL DÍA CUENCA

Rubielos Bajos, un pequeño municipio conquense de apenas 250 habitantes, se vestirá de gala el próximo domingo 30 de octubre para acoger la novena edición de la “Rompepiernas”, una prueba popular y exigente que no para de crecer año tras año. Así, para el domingo a partir de las 11.30 horas se espera una participación de unos 1.300 atletas, de las que más de 100 serán mujeres, representando a más de ochenta clubes de toda CastillaLa Mancha, Valencia, Extremadura y Castilla y León. Entre ellos cabe destacar Julio Rey, Rachid Nadij, Vanessa Veiga, Severino Felipe o Malika Assahara.

Cabe resaltar también que los más pequeños podrán participar en esta fiesta del atletismo. Habrá nueve categorías diferentes desde los 0 a los 17 años, incluida la denominada “carros” en donde los padres podrán correr con sus niños en los carritos. En cuanto a los premios previstos destacan los jamones para los mejores clubes y para los primeros de cada categoría, así como una gran bolsa con productos típicos de la zona y de los patrocinadores de la carrera. Por tanto, Rubielos Bajos se prepara para cuadruplicar su población y vivir un año más una auténtica fiesta.

Los infantiles del Fátima ganaron al Toledo El equipo infantil del Fátima Deportivo se estrenó con victoria en la Liga Regional Infantil tras vencer el pasado sábado en la Beneficencia al C.D. Toledo por 2-1 en un partido muy igualado. Se adelantaron los conquenses por medio de Adrián en el 5’, pero poco les duró la alegría, pues en el 13’ empataba Ángel. Sin embargo, en el 45’ Cristian marcaría el segundo tanto, que a la postre daría los tres puntos a los del Fátima. Arriba, en las imagénes dos jugadas de este encuentro. SAÚL GARCÍA

Segundo triunfo del “Quesos La Ermita” Victoria para los cadetes conquenses en su debut El “Quesos la Ermita” logró esta jornada una valiosa victoria ante un rival directo como es el Valdemoro en la Segunda Regional de Madrid. Jugaron Antonio Torrijos y Miguel, que perdían 35-4; Jesús y Jaime, que ganaban 35-20 y Carlos y Javi que ganaban 35-15. La próxima jornada se jugará el 6 de noviembre y enfrentará a los conquenses ante el Leganés.

Y si los infantiles ganaron, los cadetes del Fátima Deportivo también lo hicieron. Frente al mismo rival, el C.D. Toledo, los canteranos se impusieron por 2-0. Adrián Polo fue el protagonista del partido al marcar los dos tantos en los veinte primeros minutos del choque. Después, el Fátima (arriba en la imagen), supo administrar su ventaja para apuntarse la primera victoria de la temporada. El próximo sábado visitarán al Salesianos Guadalajara.


36

EL DÍA

Nacional Deportes

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Supercopa 2011

—MOTOCICLISMO— Tras morir en el G.P. Malasia EFE

Valero Riverada la lista de convocados para la Supercopa 2011 REBECA BLANCO

Los aficionados italianos lloran la muerte de su compatriota.

Sierra ha comenzado la temporada de una manera sensacional, como demostró ante el Ciudad Encantada. EFE MADRID

Valero Rivera, seleccionador nacional de balonmano, ha ofrecido la lista de dieciséis convocados para la Supercopa que se disputará a principios de noviembre en Alemania, a los que se añadirán otros diez para unas pruebas y controles médicos con el Europeo de Serbia 2012 en el horizonte. España se concentrará el domingo a la hora de la cena en un hotel de Barcelona. Estarán los dieciséis que competirán en Berlín, Hannover y Halle, y los demás que se pondrán a las órdenes del doctor José Antonio Gutiérrez para hacer controles médicos con vistas al Europeo y la clasificación olímpica el próximo lunes en la Residencia Blume. LOS JUGADORES

España se enfrentará en la Supercopa a Suecia en el Max Schmeling de Berlín el 3 de noviembre (20.40), a Dinamarca en el TUI Arena de Hannover el 5 (16.01) y al conjunto anfitrión en el Gerry Weber Stadion de Halle el 6 (15.30). Los convocados para la Supercopa 2011 son: –– Porteros: Arpad Sterbik (At. Madrid) y José Manuel Sierra (Cuatro Rayas Valladolid). –– Extremos: Cristian Ugalde, Albert Rocas (Barcelona Intersport), Valero Rivera (Nantes/FRA) y Roberto García Parrondo (At. Madrid). –– Pivotes: Julen Aguinagalde (At. Madrid) y Gedeón Guardiola (AMAYA Sport San Antonio).

–– Centrales: Raúl Entrerríos, Daniel Sarmiento (Barcelona Intersport) y Joan Cañellas (At. Madrid). –– Laterales: Ángel Montoro (Reale Ademar León), Jorge Maqueda (Caja3 Aragón), Iker Romero (Fusche Berlín/GER), Viran Morros y Mikel Aguirrezabalaga (Barcelona). En cuanto a los convocados para el control médico-fisiológico: –– Portero: José Javier Hombrados (At. Madrid). –– Extremos: Juanín García y Víctor Tomás (Barcelona Intersport) –– Pivotes: Rubén Garabaya (Naturhouse La Rioja) y Rafael Baena (Reale Ademar León). –– Central: Chema Rodríguez (At. Madrid) –– Laterales: Eduardo Gurbindo (Cuatro Rayas Valladolid), Alberto Entrerríos (At. Madrid), Antonio García (Reale Ademar León) y Aitor Ariño (Barcelona Intersport). NOVEDADES

El seleccionador español de balonmano, Valero Rivera, justificó las numerosas novedades que presenta la lista de convocados para la Supercopa de Naciones, en la necesidad de ampliar al máximo el grupo de internacionales con vistas al 2012, que el técnico confía en que sea “muy largo para el conjunto español”, apuntaba. “Estos veintiséis jugadores -los dieciséis que viajarán a Alemania más otros diez que se someterán a diversos controles médicos- conforman el grupo, más o menos completo, con el trabajaremos el

próximo año, que esperemos sea muy intenso si logramos la clasificación olímpica”, señaló Rivera en declaraciones a la página web de la Federación Española. En este sentido, el técnico español aseguró que la ausencia de muchos de los habituales de la selección en la próxima Supercopa de Naciones, aunque no para los controles y pruebas médicas que se realizarán en Barcelona, tiene como único objetivo dar descanso a los jugadores más castigados físicamente. DESCANSO PARA LOS HABITUALES

“He querido dar descanso a algunos internacionales que llevan mucho tiempo en la Selección y que tanto por su trayectoria en el equipo nacional como en sus clubes soportan una gran carga de partidos, y repito, el año que viene puede ser muy largo”, indicó Rivera. Una circunstancia que permitirá al seleccionador dar una oportunidad a jugadores menos habituales en un torneo tan exigente como la Supercopa de Naciones, en la que España se medirá del 3 al 6 de noviembre con rivales de la talla de Dinamarca, vigente subcampeón mundial; Suecia, cuarto en el pasado Campeonato del Mundo; y Alemania, anfitrión del torneo. “He querido llamar a algunos jugadores que ya han debutado, pero que no han estado demasiado tiempo en la Selección, y a otros, que sin debutar, están en una línea ascendente y los quiero ver afrontando un competición exigente ante rivales de primer nivel mundial”, concluyó Rivera.

El cuerpo de Marco Simoncelli llega hoy a Italia EFE ROMA

Los restos mortales del piloto italiano Marco Simoncelli, que falleció el domingo durante el Gran Premio de Malasia, llegarán hoy a Italia, después de que ayer se le hiciera la autopsia, informan los medios de comunicación italianos. La embajada italiana aceleró los trámites para la realización de la autopsia para que ya esta noche el cuerpo del piloto pueda viajar a Italia con un vuelo de la compañía Alitalia, en el que también se trasladará su padre, Paolo. Se desconocen los detalles del funeral, pero sí se sabe que el cuerpo viajará a Coriano, en la región de Emilia Romagna, donde están esperando su madre Rossella y su hermana, Martina. HONDA NO ESTARÁ EN VALENCIA

Simoncelli falleció a consecuencia de las graves lesiones que sufrió cuando las motos de Valentino Rossi y Colin Edwards impactaron contra él tras una caída en la segunda vuelta de la carrera de MotoGP del Gran Premio de Malasia. El equipo Honda Gresini, en el que corría el piloto italiano Marco Simoncelli, no participará en el Gran Premio de Valencia, que se disputará el próximo 6 de noviembre, confirmaron ayer a Efe fuentes de la escudería. La decisión del equipo dirigido por Fausto Gresini llega tras el trágico accidente sufrido por Simoncelli en la segunda vuelta del Gran Premio de Malasia, en el

que el piloto italiano perdió la vida. De este modo ni el equipo de Moto GP ni el de Moto2 correrán en Valencia el último gran premio de la temporada. REACCIONES

El delegado de seguridad de MotoGP, el italiano Franco Uncini, afirmó tras la muerte de Marco Simoncelli en el Gran Premio de Malasia que se ha hecho mucho para reforzar la seguridad, pero, por desgracia, no se puede evitar “la fatalidad”. “Por desgracia no podemos hacer nada para cambiar la fatalidad, nos quedamos indefensos ante ello y sólo podemos aceptar lo que viene", explicó Uncini en declaraciones al programa radiofónico de la RAI Radio Anch'io. Uncini, quien en su época de piloto sufrió un accidente parecido, aseguró que “el circuito de Malasia respeta todos los límites de seguridad que se han pedido. Se ha tratado de un accidente como otro, pero las motos estaban muy cerca y esto ha sido la causa del drama”. “Marco, además de ser un piloto excepcional ha sido un persona simpática, cordial, inteligente y además formaba parte de la comisión de seguridad”, agregó. El delegado de seguridad del Moto GP añadió que el próximo Gran Premio de Valencia será “una carrera de luto, pues no se puede olvidar a una persona como Marco. No logro imaginarme cómo será la carrera. Será un sufrimiento ir allí y pasar el fin de semana”, añadió.


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.

ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

Piernas al aire en la moda portuguesa En la imgaen, una modelo luce una creación del diseñador portugués Carlos Gil estos días, durante la semana de la moda de Portugal en Oporto, (Portugal). Los diseñadores muestran lo mejor de sus modelos para

sorprender a una mujer dispuesta a todo con tal de llevar los más ‘in’ de la moda. Colores llamativos y prendas de corte sexy hacen que la mujer se sienta bien vistiendo estas prendas.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.

EFE

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. “Eclécti-ka” de Marisa Armero. Abierta al público hasta el día 21 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24h 06.30 Telediario Matinal 09.00 Los Desayunos De Tve 10.15 La Mañana De La 1 14.00 Informativo Territorial 14.30 Corazon 15.00 Telediario 1 16.05 El Tiempo 16.15 Amar En Tiempos Revueltos 17.05 La Fuerza Del Destino 17.45 Eva Luna 18.10 Amar De Nuevo 19.00 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 Españoles En El Mundo 23.55 Destino. España 00.50 Repor 01.15 Paddock Gp 01.45 En Portada 02.30 La Noche En 24h 04.10 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h

Clan TV 09.20 09.23 09.46 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30 18.42 19.05 19.25 19.45 20.10 20.13

Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Fan Boy y Chum Chum Angus y Cheryl Bob Esponja

Teledeporte 06.00 Summer X-Games 07.00 Balonmano Liga De Campeones Croatia Zagreb – FC Barcelona 08.30 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad GP Malasia 10.30 Hockey Patines. C.E. Noia Freixenet– C.P. Voltregà 12.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo Final Aparatos 15.00 Tenis ATP 250 Torneo Viena 19.00 Programa Road To London 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.45 Baloncesto Euroliga Unicaja – Zalgiris Kaunas 22.30 Tenis ATP 250 Viena 00.00 Gimnasia Artística Campeonato Del Mundo 03.00 Tenis ATP 250 Viena Desde Viena (Austria) 04.45 Programa Road To London 05.15 Vela Volvo Ocean Race ‘History Of The Volvo’

LA 2 08.25 Biodiario 08.30 Grandes Documentales 09.25 Biodiario 09.30 Aqui Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Babel En Tve 11.30 Mundos De Agua 12.00 Grandes Documentales 13.00 Para Todos La 2 14.40 Documentales Culturales 15.30 La Felicidad En 4 Minutos 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales 17.55 Documentales Culturales 18.55 Biodiario 19.00 Pequeños Universos-El Universo Escondido 19.30 Para Todos La 2 20.00 Programa De Mano 20.30 Mas Que Perros Y Gatos 21.00 Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Version Española La hora bruja 00.25 La 2 Noticias 00.55 Documentales Culturales

A3 Neox 07.10 07.30 07.55 14.15 16.00 17.20 18.45 20.15 20.45 21.05 21.30 22.00 23.30 01.15 02.30 04.40

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase una sequía Otra Movida Big Bang. Una sustitución brillante Dos hombres y medio American Dad. Episodio 63 American Dad. Episodio 64 Los Simpson. Dos listas muy listas Los Simpson. El Ziff que vino a cenar Modern Family. Pillados Aquí no hay quien viva. Érase un día de San Valentín Aquí no hay quien viva. Érase una reforma Me gustas Repetición de programas

Nitro

ANTENA 3 06.15 09.00 12.15 12.45 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.45 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.00

02.00 04.15

Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Las últimas mamás sombrero” y “Bart tiene dos mamás” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Gran Hotel “La casa abandonada” Cine: “28 Días” “Gwen Cummings es una famosa escritora que lleva una vida desenfrenada y a quien todos consideran la chica favorita de las fiestas.... Adivina Quien Gana Esta Noche Únicos

A3 Nova 06.00 06.50 07.30 08.15 09.25 09.50 10.50 11.50 12.55 14.00 14.35 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 00.30 01.45 02.30 04.30 05.45

Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Alpha Dog Las Vegas. Episodio 21 Las Vegas. La gran explosión Astro Show El futuro en tus manos Impacto Total

Intereconomía

CUATRO 08:00 Top Gear 10:15 Alerta Cobra: 'Operación Géminis' Y 'El Hijo Perdido' 12:30 Las Mañanas De Cuatro 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle: ‘Piscina Mortal’ 16:45 Castle: 'Doble O Nada' 17:30 No Le Digas A Mamá Que Trabajo En La Tele 19:00 ¡Allá Tú! 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Frikiliks 22:30 Cine Cuatro: 'Wanted (Se Busca)' Wes, un joven vago y aburrido, es reclutado, tras el asesinato de su padre, por la letal y sexy Fox para la Hermandad.... 00:30 Cine Cuatro: 'Snake Eyes (Ojos 02:15 Último aviso: 'Callar es pecado' 03:00 Cuatro astros 06:15 Shopping 06:30 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

laSexta3

06.00 La batidora

06.00 Punto pelota

09.00 Todo cine

07.35 Zoorprendente

10.00 Teletienda

12.00 Cine.

08.00 Impacto Total

10.30 El gato al agua

11.15 MacGyver 12.15 MacGyver 13.20 MacGyver 14.10 MacGyver

Jesucristo Superstar

12.00 Toma Medicina

14.05 Todo cine

12.30 El informativo de las 12.30

15.30 Cine.

13.00 Dando caña

En un lugar del corazón

15.15 Cine. Traición familiar

14.58 El Telediario de Intereconomía

17.35 Todo cine

17.10 Colombo

16.00 +vivir

18.00 Cine.

18.45 Colombo

18.30 Disidentes públicos

20.20 Ley y Orden

20.00 Con otro enfoque

21.35 Todo cine

21.15 Ley y Orden. Episodio 88

20.30 El Telediario de Intereconomía

22.00 Cine.

22.10 Cine bélico. La patrulla 00.10 Hermanos de sangre. El punto

límite 01.00 Sin rastro. Bagaje

21.35 Los clones 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

Gandhi

La cosa 00.00 Cine.

El retorno de los malditos

02.00 Me gustas

02.30 Hoy es tu noche

01.35 Todo cine

04.30 TV on enchufados

05.00 Teletienda

02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5 06:30 09:00 12:45 14:30 15:00 15:45 20:00 21:00 21:45 00:00

01:30 02:30 04:00 05:00

Informativos Telecinco El programa de Ana Rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos telecinco Última hora: Aventura en el bosque Homicidios: 'Origen' Sinopsis: El atroz asesinato de un hombre convulsiona a los habitantes de una pequeña localidad madrileña. Eva y Sóller acuden al pueblo en busca de pistas y evidencias que les permitan encontrar al asesino... El debate: Aventura en el bosque Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 23.30 00.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30

I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.25 10.30 11.30 11.55 12.00 12.30 12.55 13.55 15.00 17.05 22.30 01.15 02.15 05.00

Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Padre de familia Crimenes Imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Documental Crimenes Imperfectos. Australia Vidas anónimas LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes JAG. alerta roja El taquillazo El intermedio Astro tv Teletienda

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.15 14.50 15.20 15.55 16.25 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Puente Aéreo. Repetición 09.45

Futboleros. Repetición

11.30 Teletienda Deportiva 12.00

Futboleros. Repetición

13.00

Marca Center

15.00

Wrestling

17.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.45 Marca Center. Contiene. 21.30 Marca Motor. 23.00

Futboleros.

02.00

Premios por un tubo

05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Rifles de Bengala”. Cine. Año 1856, India Británica. El capitán Jeffrey Claybourne (Rock Hudson) es severamente sancionado tras desobedecer una orden. Sintiéndose indigno de su prometida Vivian Morrow (Arlene Dahl), la hija de su oficial superior, Claybourne abandona el ejército hasta poder recuperar su reputación. Cuando el Rajah Karam (Arnold Moss) lanza un ataque contra las fuerzas británicas en la India, Claybourne hallará su oportunidad de redención. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Un rey para cuatro reinas”. Cine. El aventurero Dan Kehoe (Gable) llega a un rancho, dirigido por una viuda y sus cuatro nueras, con la esperanza de hacerse con un tesoro formado por lingotes de oro. El codiciado botín fue enterrado en aquellas tierras por los cuatro hijos de la viuda tras un atraco a un banco perpetrado por éstos. De los cuatro esposos de las mujeres sólo queda uno vivo, pero el problema es que no se sabe cuál... ni cuándo regresará. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Y usted, ¿qué opina? ¡¡ESTRENO!! Informativos 00.00 Cine de Medianoche. “Flyboys Héroes del aire”. Cine. Primera Guerra Mundial. Las potencias aliadas de Gran Bretaña y Francia se están viendo

superadas ante los ataques alemanes. Pero un grupo de americanos ha viajado voluntariamente a Europa para alistarse junto a los Aliados, en calidad de conductores de ambulancia y miembros de la Legión Extranjera Francesa.Algunos de estos voluntarios formarán su propio escuadrón para enfrentarse a unos pilotos alemanes mejor equipados y ayudar al esfuerzo de los Aliados. Bautizados como Escuadrilla Lafayette, su nombre es hoy leyenda. 03.30 Madrugada de Cine. “Screamen 2. Asesinos cibernéticos” Cine. Un grupo de científicos llegan a la estación planetaria Sirius 6-b para investigar una señal de SOS enviada a la Tierra, desde un lugar supuestamente inhabitado desde que los screamers, artefactos asesinos creados por el hombre, destruyeran toda vida humana en dicho planeta. Sin embargo los científicos descubren que hay un grupo de supervivientes que han conseguido resistir en una antigua base militar, aunque también se percatan de que los screamers han mutado, volviéndose mucho más peligrosos. 04.00 CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.25

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cazando en Castilla-La

Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine. “Inferno” . Cine: Una anormal subida de las temperaturas alerta a las autoridades militares y a los científicos de un calentamiento progresivo del planeta, que amenaza la existencia humana. Los principales problemas comienzan a producirse en la costa Oeste Norteamericana donde el Ejército se ha hecho con el control de ciudades como Los Ángeles.... 01.15 Cine. ¡Dios mío, cómo he caido tan bajo! 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El difunto protesta” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Todo por amor (telenovela). 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Mientras haya vida (telenovela). 19.00 Noticias Albacete. 19.30 La Verdad de Laura (telenovela). 20.30 Animación. 21.00 Tendido 9. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine: ``Sólo se muere dos veces´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

Cine. “El difunto protesta” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Grand Prix” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional

06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 90 Minutos +. (Reposición) 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Como el perro y el gato. Documentales. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Centauros del desierto" 18:00 "Enigma" . Teleserie. 18:30 "The Marsall". Teleserie. 19:20 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Dimas Cuevas. Cabeza de lista del PP al Senado. 22:30 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00

LA HORA BRUJA DRAMA

DIRECTOR: Jaime de Armiñán. REPARTO: Francisco Rabal, Concha Velasco, Victoria Abril, Sancho Gracia, Asunción Balaguer, Juan Echanove, David Martínez, Ernesto Chao, Pilar Rodríguez

——

—El Gran César, nieto de Constantina Comesaña, reputada bruja gallega, pasea su espectáculo de "cine magia" por todo el territorio nacional, a bordo de un autobús que ha convertido en cómodo domicilio. Con él viaja su cuñada y amante Pilar Esmeralda. En uno de sus viajes recogen a una muchacha llamada Saga, que va a alterar la monótona vida de la pareja. Porque Saga es una hermosa y entrañable meiga de las muchas que pueblan los bosques gallegos. NITRO 22.10

LA PATRULLA BÉLICA

DIRECTOR: Ted Post.REPARTO: Burt Lancaster, Craig Wasson, Jonathan Goldsmith, Marc Singer, Joe Unger, Dennis Howard, David Clennon, Evan C. Kim, John Megna, Hilly Hicks, Dolph Sweet, Clyde Kusatsu. James Hong, Denice Kumagai, Tad Horino, Phong Diep, Ralph Brannen, Mark Carlton

——

— 1964, Vietnam. Un grupo de soldados norteamericanos deben llevar a cabo una misión en un lugar denominado Muc Wa. Planteamiento acerca del significado de la guerra, las mentiras, injusticias y falsas esperanzas.

laSexta3 18.00

GANDHI HISTÓRICA

DIRECTOR: Richard Attenborough. REPARTO: Ben Kingsley, Edward Fox, Candice Bergen, Saeed Jaffrey, Roshan Seth, Om Puri, Martin Sheen, John Gielgud, Trevor Howard, John Mills, Nigel Hawthorne, Daniel Day-Lewis

——

—Después de defender los derechos de los ciudadanos africanos en Sudáfrica, Gandhi, considerando que también los hindúes son ciudadanos de segunda clase en su propia tierra, los incita a sublevarse contra el Imperio Británico mediante la doctrina de la no-violencia.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Sucesos C-LM VILLAMALEA (ALBACETE) Los hechos ocurrieron el pasado viernes durante una actividad programada por UPA

Heridos 15 escolares al caer desde tres metros en una champiñonera BASI BONAL

Una de las profesoras tuvo que ser trasladada al hospital con fractura de tibia y peroné El desprendimiento de una plataforma fue lo que provocó la caída del grupo de estudiantes JUANI SERRANO ALBACETE

Un gran susto se llevaron los alumnos de 3º y 4º de la ESO del IES Río Cabriel de Villamalea en la visita realizada el pasado viernes a la Sociedad Cooperativa Champinter, sita en la misma localidad, donde el desprendimiento de una plataforma dejó una quincena de heridos, entre ellos una profesora que tuvo que ser trasladada al hospital al fracturarse la tibia y el peroné. Según informó a El Día de Albacete el alcalde del municipio, Cecilio González, un grupo de cuarenta alumnos fueron trasladados hasta las instalaciones de la champiñonera para participar en unas jornadas organizadas por la Unión de Jóvenes Agricultores (UPA)con el objetivo de dar conocer los productos de la tierra. La actividad consistía en una visita guiada para que los jóvenes pudieran ser testigos de primera mano el proceso de producción y conservación del champiñón, y fue en las instalaciones de Villachamp, empresa encargada de la refrigeración de este producto, donde los estudiantes tuvieron que acceder a una plataforma. Ésta no aguantó el peso de los cuarenta alumnos y se vino abajo provocando la caída de una veintena de ellos desde tres metros de altura, dejando un balance de quince heridos, uno de ellos grave que se trataba de una de las profesoras que acompañaba a los estudiantes y que tuvo que ser trasladada al hospital con rotura de tibia y peroné. Todo apunta a que el accidente se debió a una mala previsión por parte de la empresa, que no controló el peso que la plataforma era capaz de soportar, pero aún así la cosa no pasará a mayores pues, por lo que pudo conocer este diario, no hay intención por parte de los padres de los alumnos accidentados de presentar ningún tipo de denuncia al respecto, dejando el asunto en una anécdota.

Imagen de la nave donde se produjo el accidente de los escolares el pasado viernes.

—Las palabras de los protagonistas—

BASI IBONAL

“De repente nos vimos abajo” Todavía con algo de susto en el cuerpo, dos de las alumnas heridas en el accidente recordaban para El Día de Albacete como vivieron ese momento en el que el suelo que pisaban se vino abajo arrastrando con él a una veintena de personas. “La verdad es que fue tan rápido

todo que apenas nos dimos cuenta, sino que de repente nos vimos abajo, unos encima de otros. Sufrimos un esguince leve de tobillo y como nosotras hay cuatro compañeros más en nuestra clase, pero lo peor fue lo de la profesora, que ha tenido que ser operada”.

NO IRÁ A MAYORES

CAUSA PRINCIPAL

Desde el Instituto aseguran que los padres no tienen intención de denunciar

Todo apunta a una falta de previsión de la empresa a la hora de permitir el acceso a la plataforma

Champinter es uno de los principales motores económicos de esta localidad albaceteña de 4.000 habitantes. Se trata de una de las grandes productoras de champiñón del país y actualmente da trabajo a más de mil villamalenses. Asimismo, desde la dirección del instituto Río Cabriel también quisieron quitar hierro al asunto achacando lo sucedido a la “mala suerte”, informando que la actividad estaba muy bien planificada, ya que no es la primera vez que se realiza. Y es que desde hace varios años la empresa Champinter, en colaboración con UPA, presta sus instalaciones para que

los jóvenes de Villamalea puedan conocer de cerca uno de los productos básicos para la economía del municipio y de paso, tener conocimiento de las posibilidades económicas que ofrecen los productos de la comarca y descubrir otras salidas profesionales. Desde el momento en el que sucedieron los hechos el centro ha estado pendiente del estado de salud de los alumnos y la profesora, que finalmente ha tenido que pasar por el quirófano, así como la Consejería de Educación, conocedora desde el primer momento de los sucedido en la champiñonera de Villamalea.


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €

214.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €

www.inmobiliariaromero.com

CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:15 - 20:15. Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 22:30. SALA 2 Somewhere Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 3 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30. SALA 4 El árbol de la vida Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 19:15 - 22:00. SALA 5 Tentación en Manhattan Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22.15.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Pase de ópera: “Carmen” Martes, 25 - 22:00. Contagio Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Con derecho a roce Todos los días: 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: ****

HOY MARTES: Mª Dolores Millán Scott

- Avda. Castilla-La Mancha, 15 (De 10 a 10 - 24 h.) Elvira Del Espino Ruiz García

- C/ Francisco de Luna, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA MIÉRCOLES: Miguel Ángel Rubio Cortés

- Avda., de la Música Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Martínez

- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, con posibilidad de algún chubasco débil, mas probables en áreas de montaña. Temperaturas mínimas en moderado descenso; máximas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del oeste y suroeste flojos a moderados, con rachas de fuertes en la mitad este.

1

18 30

16 19 30

32 42 44

32 36 47

8

11

2

C

R

2

C

R

Euro Millones Viernes, 21

Cuenca ·

Toledo ·

2

19 33 37 46

5

8

E

El Gordo de La Primitiva

Mañana MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE

Domingo, 23

Intervalos de nubes altas, aumentando en la mitad oeste a lo largo de la tarde, a nubosos o muy nubosos, donde son probables las precipitaciones débiles o moderadas al final del día. Temperaturas mínimas sin cambios; máximas en ligero ascenso. Vientos de componente sur flojos a moderados.

· Ciudad Real

6

Albacete ·

Hoy MAX

17 16 18 15 17

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 22

Martes, 18

9

13

09 11 13

20 25 36

17 28 47

23

37

C

7

R

C

4

R

Mañana MIN

8 10 7 6 7

MAX

18 17 18 16 15

MIN

5 5 4 3 2

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud no le dará problemas de cabeza, y se encontrará de muy buen talante. Llamada telefónica con posibles beneficios económicos. Hoy tendrá mucha suerte en el amor.

Buena forma física y mental. En el trabajo tendrá una buena jornada para los contratos y las negociaciones. Novedades gratas en el terreno sentimental, por lo que debería tomar la iniciativa.

Su salud presentará un gran poder regenerador. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo o le darán la espalda cuando más lo necesite. Momentos divertidos y de júbilo en el amor.

No se exponga a las humedades. No supedite su éxito al de las personas por las que está dispuesto a darlo todo pues podría llevarse una decepción. En el amor tómese las cosas más en serio.

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No practique deportes violentos ya que podría sufrir una grave lesión. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Intente salir y hacer nuevas conquistas.

Proteja sus vías respiratorias. Hoy se verá recompensado por los abundantes beneficios económicos. Procure no discutir con su pareja ya que su salud se podría ver afectada.

Salud pasable. Si le hacen una oferta de trabajo, acéptela sin temor a equivocarse. En el amor, podría recibir una llamada telefónica desconcertante.

No tendrá ningún problema de salud. En el campo laboral podría tener un éxito que le daría importantes beneficios. En el terreno del amor vivirá una jornada muy positiva.

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud pésima. Momento de decaimiento en el plano laboral; no desespere ya que mañana lo verá todo más claro. Desde luego en el día de hoy no busque aventuras amorosas.

Se revitalizará su organismo. Aproveche la jornada para acabar un trabajo pendiente. No trate a su pareja de ese modo. Sería conveniente tener una charla para aclarar sus puntos de vista.

Salud regular. Se verá cargado de grandes responsabilidades que podrá abordar con una buena dosis de paciencia. En el amor sea sincero consigo mismo y quítese la venda de los ojos.

Bajón de vitalidad. Actúe con prudencia y no se fíe demasiado de sus compañeros. En el amor, su defecto es que siempre pretende huir de cualquier compromiso.

Piscis

Sábado, 22

76.974

S: 007 - R: 4

Domingo, 23

76.835

S: 042 - R: 5

Lunes, 24

39.783 7

39

R: 3 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 23

4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


46

Cuenca Clasificados

EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Buscamos montadores de bisutería y peluches para trabajar desde casa. Tel. 619 184 747. Se buscan comerciales para venta de cursos bonificados para empresas. Experiencia preiva deseable. Altas comisiones. Para importante grupo empresarial. 658 194 309. Se necesita operario de fábrica en Ribatajada (Cuenca) con carnet de conducir tipo C. Interesados envíen su curriculum a las oficinas de Coprosol en C/ Ortega y Gasset, 2- 16004 Cuenca. Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece chica con carnet de conducir y vehículo propio para camarera, dependienta... 678 049 177. Busco trabajo de limpieza o camarera en hoteles, auxiliar de clinica, ayudante de cocina. 607 761 635. Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

calef. individual, Carretería céntrico, gran terraza, Carretería. 450 €. 661 83 45 29 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28. Arcas

coa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75

-VARIOSSERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.

Se alquilan pisos en Arcas de 2 y 3 dormitorios, amueblados, garaje y trastero. Desde 350 €. Tel. 652 039 295. Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Precioso ático amueblado 2 dormitorios,

-FUTUROLOGÍA-

Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473.

COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES

Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad

Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.

Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.

-MOTOR-

Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barba-

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

VENTA Coches Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01

VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 2116003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Novedad 19 años morenaza, besos con lengua, francés natural. 638 470 102. Atención urgen hombres complacer millonarias insaciables, gratifican 634 069 886, 834 611 827, 634 959 288. Caballlero altos ingresos extranjeras ninfómanas buscan placer. 678 142 370, 678 142 205, 678 142 360. Novedad Alemana, guapísima, cariñosa, cachonda, sexo completísimo,masajes. Salidas. 675 034 915. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Raquel madurita independiente. Salidas, fiestera, besucona. Super enrollada. 600 833 470. Novedad 25 años, delgada, francés natural, besos lengua. 120 pechos. 666 8111 960. Rubia primera vez en Cuenca, modelo, azafata. Salidas. 24 horas. 657 061 970. Recién llegada, española, guapísima, auténtica crema catalana, 33 años, rubia, sexy y morbo garantizado. 634 660 793.

6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 NOVEDAD LORENA besucona, grandes tetas, completísima, húmedo, francés. 24 h.

659779808

TRAVESTI Viviana, canaria, besucona, dotadísima. 130 pechos, implicada, independiente. 618 525 820


EL DÍA MARTES, 25 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

López colaborará con el Gobierno El lehendakari, Patxi López, adelantó ayer que colaborará con el futuro Gobierno de España para avanzar en el tratamiento 'resocializador' de los presos de ETA, en la medida en que expresen su “voluntad de integrarse en la democracia y la legalidad vigente”.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

7º 13º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, con posibilidad de alguna precipitación. Temperatura mínima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

“Sería un alivio que nos devolvieran lo que quede del cuerpo”. PADRES DE LA JOVEN MARTA DEL CASTILLO

Cooperantes

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

S

EL DIA

Gran éxito del VII Rally de Regularidad Ciudad de Cuenca nuestra comunidad y otros de comunidades vecinas como Madrid y Valencia, asistiendo tambien participantes de Cuenca tales como Roberto Beneit, Carlos Ovejero y Nestor Pons. El rally se desarolló con total normalidad sin ningun incidente destacable.

El club Clásicos Cuenca, el sábado 22 de octubre, organizó un rally de regularidad denominado VII RALLYE DE REGULARIDAD CIUDAD DE CUENCA (MONTES UNIVERSALES) en el que participaron 18 equipos llegados de diferentes zonas de la geografia española, algunos de

EL DIA

EL DIA

Un recorrido de 210 kilómetros

Dos categorías de ganadores

Se salió a las 10:30 horas desde el Centro Comercial “El Mirador” y se pasó por Buenache de Alarcon, Uña, Valdemeca, Laguna del Marquesado, Huerta, Cañete, Tejadillos y de regreso a Cuenca capital a las 14:30 horas.

En la Clase 1, el ganador el equipo formado por Pedro Ortiz y Javier Ortiz con un Lancia Beta Coupe del 1979, mientras que a la Clase 2, el equipo vencedor fue Eduardo Martin Martinez y Gemma Almeda Pariente con un Porsche 924 Turbo del 1980.

on más, muchos más de los que imaginamos. Incluso hasta es probable que bastantes de nosotros conozcamos personalmente a algunos de ellos o a integrantes de sus familias, y, desde luego, sí, sabemos que existen, aunque otra cosa sea que pensemos alguna vez en ellos y en su entregada labor excepto cuando hechos como los sucedidos estos días en Kenia o en Tinduf nos proyectan sus nombres a la primera página de los periódicos o a los titulares de entrada de los informativos radiofónicos o televisivos para recordarnos que no sólo ofrendan su tiempo, su trabajo o su salud al servicio de los más desfavorecidos, sino que incluso, en tantas ocasiones, se juegan por ello -cual cada cierto tiempo volvemos a comprobar, ahí está esa cifra de cincuenta y cinco compatriotas nuestros apresados en los últimos quince años- hasta su propia libertad. Pero aunque así no fuera, aunque ni un solo cooperante hubiera sido raptado para ser convertido en instrumento de cambio o sujeto de monetario rescate -y ojalá, Monserrat, Blanca, Ainhoa, Rossella y Enric, os tengamos bien pronto de vuelta- su propia dedicación bien merecería que los tuviéramos más, mucho más presentes de lo que acostumbramos. Porque son ellos, junto a algunos otros, a veces a nuestro mismo lado, a los que seguro que tampoco prestamos demasiada atención, los que hacen que, pese a todo, pese a tanto malvado, canalla, chorizo y logrero como nos gastamos, podamos todavía mirarnos por la mañana en el espejo sin sentir el oprobioso calificativo que como especie sin duda globalmente nos merecemos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.