CUENCA26102011

Page 1

DE Cuenca MIÉRCOLES 26 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.140–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA El PP se opuso con el voto de sus concejales y las pancartas de sus afiliados

PROVINCIA REBECA BLANCO

La falta de fondos frena el proyecto Villas de la Alcarria La ausencia de financiación está frenando a la mancomunidad “Villas de la Alcarria” para hacer realidad su gran proyecto de desarrollo, que no es otro que dar respuesta a las necesidades de los diez municipios que la integran. Si bien, no desistirán y aseguran que seguirán buscando fondos.—PÁGINA 16—

GUÍA DE SALUD —20-21—

La nueva pirámide de la dieta incluye ejercicio y la comida en familia

Ávila ataca el déficit con un “duro plan de ajuste” 18.000 euros en tortas de alajú:

Medidas económicas:

Durante el debate, se esgrimió esta factura como ejemplo del derroche del anterior equipo de Gobierno

Subida de impuestos, bonificaciones y cambio de gestión del agua, nueva hoja de ruta para sanear las cuentas

Cuenca —6— Ministerio y Ciudades Patrimonio trazan lazos de unión Cuenca —7— Alertan que Diputación podría incumplir el Pacto de la Pobreza Cuenca —9— Los peregrinos cada vez optan más por el Camino de la Lana Tarancón —14— El Pleno modifica varias ordenanzas municipales La Mancha —18— El Comité Mixto del Ajo propone sensibilizar a la UE sobre este cultivo Deportes —32— El Ciudad Encantada viaja esta noche a Vigo a la espera de Capote


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

“La recapitalización bancaria en marcha en la UE afectará al crédito el próximo año en España. No tengan ninguna duda”

—LA FRASE— MARIANO RAJOY CANDIDATO DEL PP A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

CUANDO LA CAZA DEL COOPERANTE SE CONVIERTE EN UN NEGOCIO PRÓSPERO

El eterno debate

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L secuestro es un negocio antiguo. La propia historia de Cervantes, la del rey Ricardo Corazón de León, o de otros muchos personajes de la Historia, demuestra que la idea de que puede resultar más rentable capturar vivo a un enemigo, y pedir rescate, que matarlo en combate o en atentado viene de antiguo. El rescate forma parte de la biografía de miles de cautivos, y en tierras del norte de África, se establece hasta una orden religiosa, los trinitarios, cuya misión es la del seguimiento y rescate de presos cristianos, para lo que recogían fondos en Europa que se empleaban a tal fin. Su funcionamiento, equiparable a la de cualquier ONG moderna, significó el egreso a casa de muchos prisioneros cuyo destino final hubiera sido la esclavitud o las galeras. En pleno siglo XXI estamos viendo el renacimiento de la piratería tradicional en los mares

del hemisferio sur, y por otro lado, el secuestro de cooperantes por parte de organizaciones y grupos armados, que no siempre responden a un patrón guerrillero. Los cooperantes son presa fácil. Acuden a zonas peligrosas y en conflicto con muy pocas medidas de seguridad, y su misión tiene sentido si toman contacto con las personas a las que pretenden ayudar. Son miles, y asumen el riesgo que conlleva su misión. En algún momento, el exceso de proyectos, algunos improvisados, llegó a favorecer el nacimiento e un término específico: turismo de ONG. Pero salvo algunos casos, la labor que desarrollan desde los tradicionales misioneros de todas las confesiones cristianas, hasta la más modesta de las ONGs sobre el terreno, es la única esperanza para millones de personas desplazadas, explotadas, desatendidas o marginadas en todo el mundo. Esperamos que los seis cooperantes recientemente secuestrados, cuatro de ellos de nuestro país, regresen sanas y salvas a casa, y que los gobiernos de cuya acción se benefician directa o indirectamente, sean capaces de apreciar el esfuerzo voluntario y generoso de estos miles de ciudadanos que renuncian durante un tiempo a la seguridad y la comodidad del primer mundo para luchar, con su ejemplo y su trabajo ciertamente desinteresado, por la justicia social, la igualdad y el respeto a todos los seres humanos del planeta. Debemos confiar, además, en los buenos oficios de nuestra diplomacia.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

La muerte en carrera del piloto italiano entraba dentro de lo posible, más que de lo probable, en un deporte en el que como en tantos otros, los deportistas van al límite. Las caídas son constantes, y lo peor que puede ocurrir, es que el piloto caiga bajo la rueda de otro piloto. La escena, en caliente, es espectacular, y quedará para el imaginario mundial como en su día el accidente de Senna. Es de agradecer a la organización, a la televisión que retransmitía la prueba y a los equipos del Mundial que se suspendiera la prueba, y que no se reprodujeran imágenes con el traslado del piloto, ni con primeros planos del cuerpo agonizante, del bravo y polémico campeón italiano. Queda una imagen, lejana, aérea, del piloto tendido tras el accidente, lógica acción informativa, a la espera de ver algún movimiento, algún indicio de vida. Y después nada más. No era necesario. Los aficionados ya sabían lo que había sucedido, cómo había ocurrido, y punto. ¿A qué más? Ningún aficionado quería más. Pero todavía hay televisiones que se recrean una y otra vez, a la mínima excusa, en la imagen del joven muerto sobre el asfalto.

—MINICOLUMNA—

Metafísico estáis... Luis Manchego COLABORADOR

Lo leí el otro día en Twitter. Dos amigos, a los que sigo, intercambian mensajes, y uno se queja de lo filosófico que estaba el día, mientras el otro recuerda los versos de Cervantes y el diálogo entre Babieca y Rocinante: “metafísico estáis”, le dice el noble y granado caballo del Cid; “es que no como”, responde el flaco jumento, anti héroe equino por excelencia. Gran sabio este Cervantes, acostumbrado a la estrechez y a la dolencia en la misma medida que su personaje en tantas ocasiones, y sabedor, por tanto, de cómo la mente humana distrae las hambres con filosofía y llena el vacío de los estómagos con refranes y con teorías ontológicas. Así que cuando veo los números rojos de mi cuenta, como soy cervantino, me doy a descifrar las mil maneras de arreglar el mundo...

—SUBE— EL PADRE DE MARCO SIMONCELLI

Ha atajado cualquier polémica sobre el traslado de su hijo: “ya estaba muerto cuando llegó la ayuda”. El mejor homenaje a él y a todos los pilotos.

—BAJA— SITUACIÓN CRÍTICA MUNICIPAL

“Un país que no hace el esfuerzo para controlar sus gastos es un país que ha dejado de ser independiente” El amigo Sarkozy nos da la de cal al día siguiente... ¿Alguien se acuerda cuando ni Francia ni Alemania cumplían los planes de convergencia? La campaña del PSOE “niño rico, niño pobre” vuelve a sorprender a sus oponentes.. Los hay que se quejan del planteamiento, pero es una campaña electoral típica de nuestro país... Para comportamiento típico, el del publico en el pleno de ayer en Cuenca. Una exconcejal, pancarta en mano, no dejaba de hablar y protestar. El alcalde le recordó que debía guardar silencio, que ya no es concejal. “Ya, pero no soy muda”, contestó. Se juzga en Guadalajara a un presunto criminal por la muerte de una joven de 27 años, y declara que “fue un flash”... Más bien fue una canallada... Papandréu critica la lentitud de la UE frente a la crisis Habló el buey y dijo mú. Los Ayuntamientos de Albacete (PP) y Cuenca (PSOE) aprobaron ayer una subida de tasas e impuestos. La crisis es grave y el color político no influye.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

J.R.M.

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Penoso estado de las escaleras móviles del cementerio de la capital

Santos Gaudioso, Rústico, Felicísimo, Luciano y Evaristo. ASÍ PASO

Un día como hoy, 26 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

Las escaleras móviles que se utilizan en el cementerio Santísimo Cristo del Perdón, de la capital conquense, para acceder a los nichos se encuentran en un estado más que deplorable. Tal y como denuncia un ciudadano, que nos ha remitido esta fotografía, los peldaños de madera de las citadas escaleras están totalmente destrozados, lo que puede llegar a provocar un accidente entre los muchos usuarios que recurren a este recurso diariamente. Al respecto, este conquense se pregunta, no sin ironía, si el origen de este problema es “la crisis, la situación del Ayuntamiento o la dificultad de conseguir los tablones, ya que parece ser que en Cuenca no tenemos madera y tendrán que traerlos de Australia o de China”. Vamos, algo inaudito, a su juicio.

—1878— Atentado frustrado contra Alfonso XII, en la calle Mayor de Madrid. —1885— Pasteur da a conocer en la Academia de Ciencias de París, sus trabajos sobre inmunización contra la rabia. —1924— José Martínez Ruiz, "Azorín", lee su discurso de ingreso en la Real Academia Española. —1936— Guerra civil española. Se embarcan, en Cartagena, con destino a la URSS 515 toneladas de oro del Banco de España. —1938— Se marchan de España las Brigadas Internacionales. —1982— Entra en servicio la Policía Autónoma Vasca.

—¿QUÉ PLANES TIENE PARA EL PUENTE DE TODOS LOS SANTOS?

Un día como hoy nacieron estos personajes:

Dionisio

Juan

José María

Inmaculada

“Me marcho a mi pueblo, Belmontejo, para disfrutar de unos días en compañía de la familia. Esperemos que no llueva y haga buen tiempo”.

“Me quedo en casa, porque la situación no está como para irse de viaje a ningún sitio. Aprovecharé para descansar e iré al camposanto”.

“No voy a hacer nada especial. Me quedaré en Cuenca y aprovecharé para salir de fiesta con mis amigos y descansar. No suelo ir al camposanto”.

“No tengo puente, así que no me queda más remedio que resignarme y disfrutar del poco tiempo libre que pueda. Al cementerio sí que iré”.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¡Qué no te recorten, recórtales tú! Especialmente en C-LM estamos sufriendo una ola de recortes sociales sin precedentes. Nos dicen nuestros cargos públicos que la culpa es de los de antes, que ellos se han encontrado sin dinero en la caja, y que las arañas se contaban por miles en ellas. ¡¡Pues claro que no hay dinero!!, si se lo han llevado crudo unos y otros pagando cargos de confianza, organismos inútiles, sufragando sus retiros dorados, pagando televisiones sectarias para adoctrinar a los parroquianos, y otros directamente en maletines a Suiza y que sea lo que Dios quiera. Las facturas a los autónomos no las pagaban, pero sí les cobraban el IVA, haciendo un chantaje que obligaba a cerrar a pequeños empresarios aumentando a partes iguales tanto el paro como la pobreza. Ahora que ya no queda ni un solo duro, pues en lugar de recortarse ellos sus sueldos y privilegios, de recortar el sistema de empresas publicas, asesores y títeres sacamantecas que tienen montado, en lugar de eso se dedican a recortar en educación y sanidad, machacando a impuestos a los más pobres y cebándose con ellos. La clase política lleva a sus hijos a colegios

—1785— Evaristo San Miguel, militar y político español. —1856— José Ortega Munilla, escritor y periodista español. —1878— José Moscardó, militar español. —1923— Juan Oró Florensa, bioquímico español. —1955— Baltasar Garzón, magistrado español. —1957— Manuel Rivas, escritor español.

—HACE 20 AÑOS— de pago, y acuden a clínicas de aseguradoras privadas que pueden costearse con sus cuantiosos sueldos y privilegios, que salen de las subidas de impuestos y recortes que practican en el bolsillo del ciudadano. Por esto hace falta un cambio radical en el sistema que tenemos actualmente, tenemos que recortarles a ellos, recortemosles los privilegios y eliminemos todos esos órganos innecesarios y duplicados creados solo para chupar de la teta ganen o pierdan. Si eliminamos las duplicidades y eliminamos las instituciones anacrónicas transfiriendo sus competencias a otras administraciones ya existentes ahorraríamos más que recortando médicos y maestros. Recortaríamos en gastos de representación y en sueldos de políticos, en muebles caros que muestran quien manda, en coches oficiales y en privilegios. En CLM la competencias de la Diputación las podría asumir la Junta de Comunidades y podríamos ahorrarnos un montón de latisueldos de asesores, diputados y cartelitos para decir quién pone los cuartos, cuando todos ponen los tuyos, que no se nos olvide eso. Sobran corporaciones municipales a 1.500 euros el alcalde con 600 habitantes como es el caso de Osa de la Vega. O eliminamos ayuntamientos o les impedimos que cobren nada por

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Al artículo titulado “¡Vertebremos España!”: en mi pueblo de menos de 1.000 habitantes reclamamos IGUALDAD DE OPORTUNIDA DES UN LECTOR

¡Bienvenida la lluvia! A ver si sigue unos cuantos días y no sólo será bueno para el campo, sino también para la temporada de hongos LUCAS

ley, veréis como así ahorramos un dineral en cargos, carguetes y amiguísimo. Las televisiones y radios públicas lo mejor sería privatizarlas y venderlas al mejor postor, para que así, por un lado, nos ahorramos un dineral y hasta ingresamos algo por la venta y ademas dejamos de hacerle competencia desleal al resto de medios de comunicación privados que sí viven de su trabajo y se mantienen por sus medios. En definitiva con unas competencias bien definidas, que evite tener 3 ó 4 departamentos para una misma cosa, manejando el dinero como si fuese el propio, y con mucho respeto por el esfuerzo que cuesta al ciudadano pagar sus impuestos, no sólo no haría falta recortar, sino que sobraría dinero para pagar todas las facturas pendientes y bajar los impuestos. Hay alternativas como UPYD que no se arrugan en renunciar a sus privilegios, y obras son amores y no buenas razones amigos. MIGUEL GARCÍA AYALA AFILIADO UPYD EN CUENCA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- El director general de Obras Públicas y un representante de Adena llegaban a la conclusión de que eran necesarios más terraplenes y menos voladuras para la carretera entre Uña y Tragacete. - Todo estaba listo para la celebración del VI Congreso Provincial de PSOE con la previsible asistencia del entonces presidente regional, José Bono, y varios consejeros del Gobierno autónomo.


4

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Cuenca IMÁGENES DE LA SESIÓN MONOGRÁFICA DEL PLAN DE SOSTENIBILIDAD CON PROTESTA INCLUIDA

MUNICIPAL La Corporación Municipal debatió ayer en una sesión plenaria extraordinaria las medidas del Plan de

La subida de impuestos y tasas sale adelante El Equipo de Gobierno asegura que es “duro pero necesario” para evitar el colapso El Grupo Municipal Popular lo califica de ataque a la renta de las familias conquenses M.ESLAVA CUENCA

E

l Ayuntamiento de Cuenca aprobó ayer de forma inicial las medidas incluidas dentro del Plan de Sostenibilidad y Reactivación Económica con el voto en contra del Grupo Municipal Popular. Las medidas volverán a ponerse sobre la mesa en la sesión del mes de diciembre, tras su exposición pública y periodo de alegaciones, para recibir la ratificación definitiva de la Corporación. El primer punto, el debate sobre las medidas, se aprobó con el voto en contra del Grupo Municipal Popular, que además consi-

deró que la redacción del punto no era adecuada. En este punto, el Equipo de Gobierno justificó la aplicación de las medidas por la situación de “inminente colapso” del Ayuntamiento en cuanto a prestación de servicio básicos y pago de nóminas. Se aprobó, también con el voto en contra del PP, la actualización al IPC de un total de 21 ordenanzas fiscales. Los “populares” propusieron el voto diferenciado de las ordenanzas ya que habrían apoyado la actualización del IPC, es decir 18 de las ordenanzas, y rechazado las tres relativas al agua (suministro, depuradora y alcantarillado). El Grupo Popular anunció que se presentará un recurso por esta votación. Con carácter general se aprobó, siempre con el PP en contra, una subida de impuestos aunque se bonificarán con un 5% los recibos domiciliados. El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) subirá un 29% además las casas vacías tendrán un recargo del 25 por ciento; con esta medida se pretende incrementar en 2 millones la recaudación de 2010 por este concepto. Se incrementa el Impuesto Sobre Actividades Económicas (IAE), que pagan las empresas que fac-

turan un millón de euros, pero se establecen bonificaciones a la contratación y a las nuevas instalaciones. El Impuesto sobre Vehículos se incrementa cerca de un 20 por ciento y se gravan los de mayor potencia. Se espera recaudar 500.000 euros más que en el ejercicio anterior por este concepto. Se aprobó también la reducción de un 22% del Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras (ICIO). Se bonifican las obras en polígonos, pedanías y los barrios de Tiradores y San Antón. Por este concepto se pretende recaudar un total de 410.000 euros. También sube, cerca de un 20%, la tasa sobre las basuras. El importe aumenta hasta el doble para los vecinos de Tiradores, San Antón, Buenavista y Obispo Laplana a los que hasta ahora se les aplicaba una tasa diferente. Con esta medida se pretende atajar el déficit de 800.000 euros que tiene este servicio. Dentro del Plan únicamente recibió la unanimidad de los grupos la reducción de las plusvalías ( del 28 al 24%), la supresión de la tasa por licencia de actividad y la bonificación del 5% sobre los recibos domiciliados.

—Sorteo para las elecciones del 20-N—

Elegidos los miembros de las mesas Antes de comenzar la sesión se realizó el sorteo de los miembros de las mesas electorales para las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. En total se trata de elegir de forma aleatoria a las 639 personas que participarán en las mesas electorales: presidentes, vocales, vocales segundos y suplentes. El sorteo se realizaba entre unos 40.800 conquenses, es decir los mayores

de 18 años y menores de 65 años. En total se elige a 9 personas por mesa. En el sorteo que duró poco más de 2 minutos y se realizó a través de un sistema informático también se distingue por distrito sección y mesa. En la capital abrirán el próximo 20 de noviembre 36 colegios electorales, dos con una mesa única, 33 con dos mesas y otro con 3 en total 71 mesas.

REBECA BLANCO

Se eligen 9 miembros por mesa. Imagen de la sesión plenaria extraordinaria celebrada ayer. En la

imagen


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—PÁG. 7— LA ALIANZA CONTRA LA POBREZA ALERTA DE QUE DIPUTACIÓN INCUMPLIRÁ EL PACTO

5

—PÁG. 9— EL CAMINO DE LA LANA UNO DE LOS PREFERIDOS DE LOS CONQUENSES PARA LLEGAR A SANTIAGO

Sostenibilidad y Reactivación Económica que ha presentado el Equipo de Gobierno de Juan Ávila REBECA BLANCO

FIESTAS LOCALES 2012

Navarro y Mariscal quisieron intervenir “por alusiones” pero Ávila no lo admitió.

Los turnos de palabra vuelven a agitar el debate

El debate del Plan de Sostenibilidad fue tenso entre el concejal de Hacienda, Enrique Hernández Valero y el portavoz de los “populares”, Pedro J. García Hidalgo, aunque más correcto y menos “defensivo” que en otras ocasiones. Tanto es así que incluso el alcalde -presidente, Juan Ávila, felicitó a los dos concejales al término de sus intervenciones. La decena de personas, que desde sus asientos en el público, rechazaba los recortes con pancar-

—El ahorro—

—La crítica—

—La protesta—

ENRIQUE H.VALERO

PEDRO J. GARCÍA HIDALGO

ANGUSTIAS DE LA CRUZ

CONCEJAL DE HACIENDA

PORTAVOZ PP

EXCONCEJALA DEL PP

“Estimamos que el gasto corriente se puede reducir en 5,8 millones a lo largo de 2012”

“Su tabla de salvación son las medidas a las que antes se opusieron”

(Ávila le pidió orden por sus constantes intervenciones desde el público y le recordó que ya no era concejala)

Los “populares” piden a Hernández Valero que retire las alusiones a Mariscal M.E.M. CUENCA

(Para evitar el colapso) n superior, las pancartas de protesta.

Valero le recordó sus “desafortunadas” declaraciones sobre los presidentes de las asociaciones, Ávila permitió que los concejales tomasen la palabra ya que consideró que las intervenciones de Hernández Valero entraban dentro de la “crítica política”.

tas en las que se leía “Ávila nos has engañado. No a la subida de impuestos”, caldeó las intervenciones con constantes murmullos. Se pudieron escuchar en la bancada del público consignas como “el agua antes se vendía y ahora se regala” o “mentirosos”. Entre ellos estaban miembros de Nuevas Generaciones del Partido Popular y la ex concejal, Angustias de la Cruz, a la que Ávila tuvo que llamar al orden. No obstante, el clima cambiócuando Hernández Valero se refirió a la “caradura” de gestionar Medio Ambiente en el Ayuntamiento en la legislatura pasada para luego, en ésta, pedir el pago de las aportaciones desde el Consorcio Provincial de Medio Ambiente (CONSORMA) en alusión al vicepresidente, Ángel Mariscal. Ni en este caso, ni tampoco a Carlos Navarro al que Hernández

(Ávila dijo que era la última decisión que querría tomar)

CONSENSO FINAL

El acuerdo de los grupos llegó también en todos los puntos fuera del Plan. Se trataba de: la inclusión del Consistorio en el convenio con la Agencia Tributaria para la recaudación en vía ejecutiva y las modificaciones presupuestarias para el pago de 20.000 euros a la Junta de Cofradías, 22.500, a la Agrupación de Hostelería; 20.000 euros a la Fundación Antonio Saura y 10.000 euros para la compra de equipos informáticos y mobiliario.

“Ya, pero no soy muda”

Al inicio de la sesión quedaron determinadas, con el voto en contra de los “populares”, las fiestas locales de 2012. En el caso de Cuenca el PP propuso la incorporación del 21 de septiembre, San Mateo. El Equipo de Gobierno remarcó que la decisión tiene el visto bueno de los comerciantes y hosteleros. - Cuenca 28 de enero, San Julián 1 de junio, Virgen de la Luz - Cólliga 24 de junio (al caer domingo se adelanta al 23),San Juan Bautista 16 de julio, Virgen del Carmen - La Melgosa 28 de enero. San Julián 1 de junio, Virgen de la Luz -Mohorte 20 de enero, San Sebastián 13 de junio, San Antonio - Nohales 15 de agosto ( se retrasa al 16 al caer festivo nacional), Virgen de la Asunción 14 de septiembre, San Miguel -Tondos 13 de junio ,San Antonio 29 de septiembre, San Miguel -Valdecabras 15 de mayo, San Isidro 16 de agosto San Roque -Villanueva de los Escuderos 13 de junio San Antonio 15 de agosto (se retrasa al 16 al caer en festivo nacional), V. de la Asunción

—Pido la palabra—

La viuda y las 3.000 tortas de alajú Si Rajoy tenía una niña con la que poner el ejemplo de “los chuches”, García Hidalgo se sacó ayer de la manga a una viuda para hacer los cálculos de la subida de impuestos. Eso después de ponerse él mismo, su piso de 100 metros, sus tres hijos y sus ancestros en el mundo de la construcción como ejemplo. Tantos detalles ofreció que Hernández Valero contraatacó con otros “detalles” pero en este caso de facturas dejadas en los cajones de la Dirección General de Hidalgo, y en los despachos del Grupo Popular. Entre estos impagos una interesante, e imaginamos que sabrosa, factura de 3.000 tortas de alajú (a 6 euros la pieza) sin pagar. Cuenca is diferent. La sesión con su público, sus pancartistas y una incombustible De la Cruz refunfuñando cerca de dos horas, también tuvo un toque especial. El toque deportivo, y quizá con medalla de oro incluida, los puso un pancartista que estuvo toda la sesión de pie cartel en mano. Para el resto del salón la sesión transcurrió, con pena en el bolsillo y muy poca gloria, en una repetición de las últimas comparecencias de los dos grupos, que se “tripitirá” en la sesión del mes de diciembre cuando el visto bueno sea definitivo.


6

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

ACUERDO Suscriben un convenio de colaboración que sistematiza y regla sus cauces de comunicación

Ciudades Patrimonio y Cultura se dotan de una “línea directa” JAVIER POZO

miembros de cada una de las partes firmantes. Se establece así una "autopista directa" de comunicación entre las trece ciudades que integran el Grupo y el Ministerio, que evitará "conflictos innecesarios y contradicciones" que a veces se producen en materia de patrimonio. Con este acuerdo, subrayaba el regidor toledano, las ciudades del Grupo podrán defenderse "todas a una", con la colaboración del Ministerio, de los "atropellos" que en el ámbito institucional se producen. De este modo, apuntaba García-Page, se contará con "un mé-

GARCÍA-PAGE

“Así, las ciudades del Grupo podrán defenderse todas de los atropellos del ámbito institucional” todo claro de relacionarse", una forma de que "nuestra voz sea escuchada en los organismos internacionales". La subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, y el presidente del Grupo de Ciudades, Gerardo Conde, firmaron ayer en la capital regional el acuerdo en presencia del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

Contempla la creación de una comisión mixta que evitará “conflictos y contradicciones” Permitirá que la voz del Grupo “sea escuchada en los organismos internacionales” SUSANA JIMÉNEZ

ración que permitirá establecer un cauce de comunicación "estable y organizado" entre ambos, para desarrollar políticas de protección del patrimonio. El presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio y alcalde de Santiago de Compostela, Gerardo Conde, y la subsecretaria de Estado del Ministerio de Cultura, Mercedes del Palacio, fueron los encargados de rubricar este acuerdo, en presencia del alcalde de Toledo, Emiliano García-Page.

TOLEDO

CREACIÓN DE UN ÓRGANO MIXTO

El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España, en el que está integrada Cuenca, y el Ministerio de Cultura del Gobierno de España suscribían ayer en la capital regional un convenio de colabo-

Un importante acuerdo que contempla la creación de un órgano mixto de seguimiento, que estará presidido por el titular de la Dirección General de Bellas Artes Artes y Bienes Culturales, e integrado por

—”La élite de la élite”—

Defenderá los intereses de la Red La subsecretaria de Cultura, Mercedes del Palacio, resaltaba por su parte que la firma de este convenio marco de colaboración supone la "culminación de un proceso" en función del cual en los últimos años los presupuestos del Ministerio han venido contemplando una serie de ayudas para estas ciudades Patrimonio de la Humanidad. Una colaboración que pone de manifiesto el "especial recelo" que desde el Ministerio siempre se ha tenido con lo que "consideramos más importante de nuestro patrimonio cultural,

por los bienes reconocidos por la Unesco como patrimonio mundial". Un grupo de ciudades que constituye "la élite de la élite", subrayaba Del Palacio, y que demandan "especial consideración, tutela y cuidado" por parte de todas las Administraciones Públicas y particularmente del Ministerio de Cultura. Por ello, con este convenio se establecen "de manera sistematizada y reglada" los cauces de colaboración, "las vías para defender los intereses de la Red ante los organismos internacionales".

PESO ESPECÍFICO

En el seno de esta comisión, explicaba por su parte el presidente del Grupo de Ciudades Patrimonio, Gerardo Conde, se abordarán proyectos específicos para la conservación, la preservación y el desarrollo de las Ciudades Patrimonio; se fomentarán consultas sobre las actuaciones que cualquiera de las partes inicie en relación con la protección del patrimonio, la comunicación con la Unesco o con otras organizaciones que desarrollen su actividad en torno al patrimonio; y se promoverán propuestas conjuntas en materias de interés común. De este modo se dispondrá de un cauce establecido para "ser algo más que un grupo", destacaba Conde, "una entidad que, aunque no tenga personalidad jurídica, tenga un peso específico" en la interlocución con la Administración.


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

7

RECORTES La Alianza Conquense contra la Pobreza denuncia una reducción del 66,2% en partidas sociales

Alertan de que Diputación podría “Que destinen de todo el dinero incumplir el Pacto de la Pobreza verdad a cooperación” RESPUESTA DE HUETE

ARCHIVO

El diputado de Hacienda, Julián Huete, replica asegurando que “no nos salimos del Pacto” La Alianza recalca que “el contexto de crisis no puede ser excusa para los recortes” BERTA LÓPEZ CUENCA

“Diputación podría incumplir el Pacto Local contra la Pobreza”. Así lo denuncia la Alianza Conquense contra la Pobreza en nota de prensa, tras comprobar que en el Plan Económico y Financiero aprobado la semana pasada por la institución provincial “determinadas ayudas sociales y la partida de Cooperación Internacional se ven afectadas por una reducción del 66,2%”. Es por eso que la Alianza Conquense contra la Pobreza alerta del posible “incumplimiento del Pacto Local contra la Pobreza, firmado el 25 de abril del presente año” y muestra su disconformidad “con el hecho de que, una vez más, paguen los más desfavorecidos las consecuencias de esta crisis”. RESPUESTA DE DIPUTACIÓN

Desde la Diputación Provincial, el vicepresidente segundo y diputado de Economía y Hacienda, Julián Huete, respondía a la Alianza en declaraciones a El Día asegurando que “no nos vamos a salir del Pacto contra la Pobreza, ni hemos dicho que no vayamos a cumplir el Pacto” y explicando que el Plan Económico y Financiero “es una obligación que tenemos y que nos marca la Ley, para corregir un déficit que

—BREVE— NOTA DEL SINDICATO

Rectificación de UGT EL DÍA El sindicato UGT explica

en una nota que, en relación con “el comunicado de prensa que este sindicato emitió el pasado 20 de octubre sobre el corredor ferroviario Atlántico-Mediterráneo, queremos rectificar lo siguiente: la expresión “llevar la estación del tren convencional junto a la Fernando Zóbel” se puso por error y no corresponde exactamente a la posición del sindicato”. Explican que “el protocolo debe posibilitar que se respete parte de las vías para conservar el acceso de viajeros al tren convencional desde el centro de la ciudad”. Además “UGT es partidaria de conectar ambas estaciones por una trama urbana y transporte intermodal de calidad”.

El diputado de Economía y Hacienda, Julián Huete, asegura que el “exceso de celo” de Alianza Conquense contra la Pobreza en cuanto a defender el Pacto firmado el pasado 25 de abril es, a su juicio, una “manipulación” ya que “no han visto el documento del Plan Económico y Financiero porque nosotros no se lo hemos enseñado a nadie”. Para Huete “hay muchas asociaciones serias en ese Pacto y a nosotros nos cuesta entender que quieran manipular políticamente”. Para el diputado “en el tema de Cooperación al Desarrollo sobran las lecturas políticas” sentencia. Por eso, asegura que “nuestras puertas están abiertas para cualquier asociación y plataforma que quiera hablar de estos temas” y recalca: “Lanzar una nota de prensa alarmista pone a cada uno en su lugar. Nosotros estamos trabajando”. EXAMEN DE CONCIENCIA

La Alianza Conquense contra la Pobreza teme que la crisis deje sin partidas económicas a los más necesitados.

RECOMENDACIÓN

La Alianza invita a los partidos firmantes a reflexionar sobre el incumplimiento del Pacto y sus efectos nos ha venido dado”. Huete recuerda que ese déficit “es de más de ocho millones de euros” y que además “no podemos acudir a otras instituciones para obtener fondos”. Sin embargo y a pesar de la mala situación económica en la que está Diputación, desde la institución sostienen que no está en su pensamiento incumplir el Pacto y que, puesto que se debe hacer en cua-

tro años, consideran que podrán conseguirlo. Huete ha recordado que ese Pacto Local persigue que el montante económico que las distintas Administraciones destinan a la Cooperación al Desarrollo aumente anualmente hasta alcanzar el 0,7% de su presupuesto, “una variable” remarca Huete, que hace ahora imprevisible saber cuánto se va a destinar a cooperación para el desarrollo porque hasta que no lo marque “el Estado no se puede saber”. Es más, explica Huete, “tal y como están las cosas, podría ser que aún rebajando el dinero bruto que se destina a este capítulo, nos estuviéramos acercando al objetivo del 0,7 por ciento del presupuesto”. Por todo ello, ha tildado de alarmista el comuni-

cado de Alianza contra la Pobreza de Cuenca y ha lamentado que se esté haciendo una lectura “política” del Plan Económico y Financiero de Diputación. GRAVE PELIGRO

Desde Alianza Conquense contra la Pobreza, sin embargo, recalcan que “el contexto de crisis no puede ser excusa para los recortes en las partidas que ayudan a las personas más vulnerables, que curiosamente, son las que más sufren sus consecuencias”. Para la Alianza “la reducción de fondos en estas partidas supone un grave retroceso en la solidaridad por parte de las Administraciones Públicas y pone en grave peligro la realización de proyectos en los países más empobrecidos” concluyen.

El diputado de Economía y Hacienda recuerda que “estamos trabajando para cumplir progresivamente el Pacto, desde luego que sí”. Afirma que el Pacto “es progresivo y trataremos siempre de adaptar nuestro presupuesto para que en el plazo de los cuatro años se cumpla. Nosotros seremos serios con la Cooperación al Desarrollo”. Finalmente, Huete lanzaba un claro mensaje a las asociaciones que se dedican a Cooperación al Desarrollo: “Yo invitaría de verdad a todas las asociaciones serias que están en el Pacto, imagino que serán todas, que se tomen muy en serio esto, que no hagan lectura política y que los primeros que se pongan a trabajar sean ellos en sus cuentas. Que todo el dinero que les llegue por cualquier vía para Cooperación se destine a eso. Y que quiten otros tipos de gastos, que hay muchos” sentencia.


8

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

EDUCACIÓN Proponen movilizaciones

JORNADAS NACIONALES Se celebrarán los días 8 y 9 de noviembre

JJSS critica la política educativa del Partido Popular

La independencia de los discapacitados, un objetivo prioritario

Moratalla recuerda que la Educación es el pilar sobre el que se sustenta la igualdad EL DÍA CUENCA

Juventudes Socialistas de Cuenca ha denunciado “los recortes en Educación que se están produciendo tanto en Castilla-La Mancha como en aquellas Comunidades Autónomas gobernadas por el Partido Popular, cuyas consecuencias pagarán los estudiantes de hoy, pues serán los principales perjudicados en su futuro por la reducción de la calidad educativa”, tal y como ha señalado su secretaria general, Lorena Moratalla. Moratalla ha recordado que “la educación pública es el pilar fundamental sobre el que se sustenta la igualdad de oportunidades, por ello es nuestra responsabilidad movilizarnos para denunciar unos recortes en educación sin precedentes que, además de perjudicar laboralmente a los docentes, suponen un ataque a la calidad de la educación pública”. Según ha explicado, “el aumento de horas lectivas y la reducción de la plantilla docente son las bases de los recortes, que influyen directamente en la cali-

dad de la enseñanza porque no posibilitan la atención especializada, los desdoblamientos de aulas, la previa preparación de las clases y un óptimo número de tutorías”. Por ello, ha subrayado, “Juventudes Socialistas de Cuenca dice NO al desmantelamiento de la Educación pública, porque estamos viendo que el PP intenta reducir su calidad para terminar cargándosela y comprometer así la formación de toda una generación, lo que conllevaría más exclusión y más desigualdad”.

SAÚL GARCÍA

PIDEN MÁS INFORMACIÓN

Los jóvenes socialistas conquenses abogan por “informar a los ciudadanos para que vean lo que nos estamos jugando, que es el futuro” a través de la campaña “NO al desmantelamiento de la Educación pública”. El material que se distribuye está formado por octavillas, pegatinas y carteles, además de que está en marcha una página web, “www.secarganlaeducacion.org", en la que está toda la información e incluso un apartado de recogida de firmas en el que, quien lo desee, puede apoyar la Educación Pública. Y es que, como subraya la secretaria general, Lorena Moratalla, “la Educación pública es un derecho fundamental del Estado de Bienestar y el PP está decidido a acabar con ella”.

El presidente de la Asociación Roosevelt, José María Martínez, ayer por la mañana.

La Asociación Roosevelt defiende que la independencia es un derecho irrenunciable

PSOE

“El objetivo del siglo XXI debe ser que todo el mundo pueda vivir como desee” C.MORAL CUENCA

La secretaria general de Juventudes Socialistas de Cuenca.

Bajo el lema “Derecho a una vida independiente de las personas con discapacidad”, la Asociación Roosevelt organiza las Jornadas Nacionales 2011 los próximos días 8 y 9 de noviembre en el Hotel NH de la capital conquense. El presidente de la Asociación, José María Martínez López, explicó ayer que el objetivo de estas jornadas será reflexionar sobre cuestiones tan importantes como la capacidad de cualquier persona discapacitada de decidir sobre su propia vida. Y es que, desde el colectivo defienden que la independencia es un derecho irrenunciable. Hasta un máximo de cien personas podrán asistir a las Jornadas Nacionales que este año, como en ediciones anteriores, contarán con ponencias de primer nivel. La primera de ellas irá a cargo del presidente de la asociación, quien centrará su discurso en “desmontar” el concepto actual de “discapacidad” y hará una nueva propuesta para la vida independiente de todas las personas. Según José María

Martínez, “el reto del siglo XXI debe ser que todo el mundo tenga la oportunidad de vivir como desee”. Una de las mesas redondas y que tendrá como ponentes al director general de Accesibilidad Universal de Vía Libre de la ONCE, Jesús Hernández, y al ingeniero de la Unidad de Biomecánica y Ayudas Técnicas del Hospital Nacional de Parapléjicos, Antonio del Amo,reflexionará sobre “Ciudades para todos. Viviendas adaptadas, investigación en ayudas técnicas y domótica”. Asimismo, la ponencia sobre “Cambio de rol de los profesionales para una vida independiente” irá a cargo del director del Centro Dato, José Félix Sanz. El día 9 de noviembre, el doctor en Sociología por la Universidad

Complutense de Madrid, Miguel A. V. Ferreira, profundizará en el tema de la “Sociedad inclusiva e igualdad de oportunidades”. Otra de las ponencias más esperadas será la del catedrático de Ciencia Política, Instituto de Gobierno y Políticas Públicas de la Universidad Autónoma de Barcelona, Joan Subirats, quien hablará sobre “Vivir con independencia en la nueva realidad social. ¿Concesión o derecho?”. El periodo de inscripción ya está abierto. La matrícula es gratuita y se puede realizar en la sede de la Asociación Roosevelt en horario de 9,30 a 13,30 horas, y a través de correo electrónico, por vía telefónica y fax.

—Ley de dependencia—

Potenciar la asistencia personal Una de las ponencias que se desarrollarán con motivo de las Jornadas Nacionales, será la centrada en la asistencia personal y la autonomía de las personas discapacitadas. La miembro del Foro de Vida Independiente, Elena Prous, será la encargada de reflexionar sobre las medidas en marcha de la Administración para ayudar a las personas con una discapacidad física importante a desarrollar su capacidad de decidir sobre sí misma. En este punto, el presidente de la

Asociación Roosevelt, José María Martínez, recordó que la actual Ley de Dependencia de Castilla-La Mancha “aporta muchos servicios al discapacitado”, aunque criticó que “sería conveniente potenciar más la asistencia personal a quien necesite una persona durante todo el día para desarrollarse con independencia”. Y es que, según José María Martínez, la respuesta de la administración suele ser la de “ingresar a la persona en un centro especializado”.


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

9

DEVOCIONES La Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cuenca hace balance de lo que va de año

“Cada vez son más los peregrinos que optan por el Camino de la Lana” EL DIA

cación y la sociedad en general, muchas personas que otros años no se habían planteado hacerlo se animan al ver que es mucha la gente que encontrarán en el camino a Santiago. LOS PEREGRINOS, AL DETALLE

En cuanto al perfil del peregrino de este año, de las 427 credenciales que se han entregado hasta el 30 de septiembre de este año, 273 han sido para hombres y 154 para mujeres. Por grupos de edad, la mayoría de los peregrinos tenía entre 41 y 50 años (112 de 427), mientras que le siguen en número los peregrinos entre 31 y 40 años (98 personas),

LA CURIOSIDAD

Un total de 54 peregrinos han pernoctado en el albergue de Villaconejos este año

Miles de peregrinos llegan cada año hasta Santiago de Compostela tras haber recorrido el Camino, como muestra la imagen de muchos jóvenes en la ciudad

Hasta septiembre se entregaron menos de la mitad de credenciales que en todo 2010 Después de un Año Santo, la afluencia de peregrinos suele flojear considerablemente BERTA LÓPEZ CUENCA

Un total de 427 peregrinos han solicitado, hasta el 30 de septiembre de este año y desde el 1 de enero, la credencial para hacer el Camino de Santiago a la Asociación de Amigos del Camino de Santiago de Cuenca, según

los datos oficiales aportados por su presidente, Luis Cañas. El máximo responsable de la Asociación reconoce que este año el número de credenciales entregadas es sensiblemente menor al del año pasado, aunque tiene su explicación. “Su número es algo menor a la mitad de las del año pasado, algo normal teniendo en cuenta que el pasado año 2010 fue Año Santo Compostelano, quiere decir que el día de Santiago, el día 25 de julio, cayó en domingo” comenta. Cañas recuerda que la mayor parte de la gente opta por hacer el Camino en Año Santo y en fechas cercanas al 25 de julio, no sólo por poder participar en los actos especiales que se celebran en estas contadas ocasiones, sino también porque, al estar más presente en los medios de comuni-

—De principio a fin—

Sarria, el punto de inicio preferido Uno de los detalles curiosos del Camino de Santiago es conocer dónde inician los peregrinos su andadura. El punto de arranque preferido por la mayoría ha sido la localidad lucense de Sarria, ubicada en el Camino Francés y que ha sido elegida este año por 111 peregrinos. Su cercanía a Santiago la hace ser una de las más atractivas para los peregrinos que disponen de poco tiempo. Otros puntos populares son Roncesvalles (también del Camino Francés), Grases en el Camino del Norte, Cuenca capital en el Camino de la

Lana, Tui desde el Portugués, Oviedo desde el Primitivo, Orense desde el de la Plata y Sanabrés y Ferrol desde el Camino Inglés. ALBERGUES “En el albergue de peregrinos de Villaconejos de Trabaque han pernoctado, en lo que va de año, 54 peregrinos. Teniendo en cuenta que Villaconejos no es final habitual de etapa (lo es Torralba), no sería aventurado estimar que por Cuenca han pasado a lo largo del año entre 100 y 150 peregrinos jacobeos, bien en bici o bien andando” comenta Luis Cañas.

los peregrinos entre 51 y 60 años (75 personas) y los peregrinos entre 21 y 30 años (68 personas). Por meses del año, agosto — gracias al buen tiempo y, sobre todo, a las vacaciones— ha sido el preferido por los peregrinos que recogían su credencial en Cuenca, siendo 87 quienes emprendían viaje en este mes. Le siguen julio con 78 personas, mayo con 77 y junio con 65. CAMINO DE LA LANA

Un dato curioso de este año es la consolidación del Camino de la Lana, el camino netamente conquense que lleva a Santiago de Compostela, como uno de los preferidos por los peregrinos que han obtenido su credencial en nuestra ciudad. Luis Cañas destaca que “este año ha sido el de la confirmación de que empieza a venir cada vez más gente por el Camino de la Lana”, como demuestran las 47 personas que lo han escogido, algo que llena de alegría a la Asociación. El preferido sigue siendo el Francés, con 269 peregrinos, seguido del Camino del Norte con 67.


10

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

COMITÉ DE CAMPAÑA Según la cabeza de lista del PP al Senado

REUNIÓN Informaron al coordinador provincial

“El PP crea empleo y el PSOE lo destruye”

El empresariado actúa en favor del medio ambiente

PP

La dirigente popular ha señalado que “el único que realiza recortes es el PSOE”

EL DÍA CUENCA

El Partido Popular quiere llegar a los más de 200.000 conquenses durante su campaña EL DÍA CUENCA

La cabeza de lista del Partido Popular de Cuenca al Senado, María Ángeles García, ha aseverado que “mientras que el PP crea puestos de trabajo y gobierna desde la austeridad, el PSOE destruye empleos, recorta los derechos sociales de los ciudadanos y gobierna desde el despilfarro y el descontrol”. Por ello, García ha indicado que la opción de futuro está “clara”, puntualizando que “viene de la mano del proyecto del Partido Popular y de Mariano Rajoy, un proyecto que tiene como eje fundamental la creación de puestos de trabajo como mejor política social y el apoyo decidido a los pequeños y medianos empresarios y autónomos”. La también presidenta de los populares conquenses ha puesto como ejemplo al Gobierno de Cospedal, recordando cómo este ha tenido que poner en marcha un Plan para garantizar los Servicios Sociales Básicos de los castellano manchegos después de que Barreda y el PSOE los pusieran en riesgo, “que de haber ganado los socialistas las elecciones autonómicas hoy la educación, la sanidad y las prestaciones sociales estarían caídas por tierra”. Asimismo, la dirigente del PP ha querido pun-

En los próximos días se celebrarán cuatro actos de presentación de las listas del Partido Popular de Cuenca al Congreso de los Diputados y al Senado.

tualizar que “los únicos que mienten y realizan tremendos recortes sociales son el Partido Socialista Obrero Español, el señor Rubalcaba, el señor Barreda y el señor Ávila”. “Por el contrario, desde el Partido Popular siempre vamos a ir con la cabeza alta y la verdad por delante puesto que no tenemos nada que esconder y porque las mentiras y los recortes son solo del PSOE”, apuntaba. DISTRIBUCIÓN DEL TRABAJO

María Ángeles García ha realizado estas declaraciones durante la celebración del Comité de Campaña del PP de Cuenca, en el que se han organizado los próximos días de precampaña y se ha distribuido el trabajo entre los distintos miembros del órgano popular. La presidenta del PP ha afirmado que “seguimos con la maquinaria bien engrasada desde

las pasadas elecciones locales y autonómicas, por lo que durante estos días seguiremos haciendo extensible el mensaje del Partido Popular y de Mariano Rajoy a los más de 200.000 conquenses, visitando ya en campaña todos nuestros municipios, y así con la ayuda de todos superar con creces los resultados de las últimas elecciones generales”. María Ángeles García también ha avanzado que en los próximos días se celebrarán cuatro actos de presentación de las listas del PP de Cuenca al Congreso de los Diputados y al Senado, siendo el primero el viernes 28 de octubre, a las 20.00 horas, en el Hotel NH Ciudad de Cuenca. A este acto le seguirán las localidades conquenses de Tarancón, San Clemente y Motilla del Palancar.

La Confederación de Empresarios de Cuenca explicó su trabajo en materia medioambiental al coordinador provincial de la Consejería de Agricultura, Javier José Zaballos García, en una recepción que tuvo lugar en la sede del Servicio Periférico en nuestra provincia a la que asistieron por parte de la organización de empresarios, su secretario general, Ángel Mayordomo y la directora del Departamento de Medio Ambiente, Calidad, Proyectos e Innovación, Raquel Álvarez. En este encuentro, los técnicos de la Confederación de Empresarios de Cuenca, tuvieron la ocasión de informar de las distintas actuaciones que vienen realizando desde el año 2002 para potenciar el cuidado al medio ambiente en las empresas, así como el asesoramiento que realizan con el fin de que cumplan con la legalidad en este sentido.

Este departamento de la Confederación asesora sobre la normativa en materia de residuos peligrosos, valorando la situación real de las empresas afectadas y visitándolas, complementando este trabajo con jornadas informativas. En este punto, las visitas han ido creciendo en los últimos años desde las 137 que se hicieron en 2008 hasta las 215 que ya se han efectuado en el presente ejercicio. Por otra parte, durante el último año, la Confederación de Empresarios de Cuenca ha resuelto cerca de 150 consultas en materia de Medio Ambiente con cuestiones como el informe de suelos, la certificación ISO, gestión de residuos peligrosos, inspecciones de básculas o proyectos de eficiencia energética. En la misma línea, el Departamento de Medio Ambiente, Calidad, Proyectos e Innovación ha realizado este año cuatro talleres sobre oportunidades de negocio en el medio ambiente, entre otras actuaciones. CONFEDERACIÓN

De izq. a dcha., la directora del Departamento de Medio Ambiente, Raquel Álvarez; el coordinador provincial, Javier José Zaballos; y el secretario general de la Confederación, Ángel Mayordomo.

NNGG

Cuenca participó en la Convención de NNGG El sábado se celebró en Toledo la Convención regional de Nuevas Generaciones en la que participó la organización provincial de Cuenca. Dicha convención se estructuró en cuatro pilares fundamentales:

educación, juventud, vivienda y empleo. Ante más de 200 afiliados y simpatizantes de jóvenes ‘populares’, diversos altos cargos del PP regional y de NNGG-CLM destacaron la importancia de trabajar contra el paro.


EL DÍA

Actualidad 11

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

SALUD La Junta anunció un pago a la empresa de 3,3 millones de euros para las nóminas

SINDICATO SIC-GS

La plantilla de Transaltozano se movilizará si no cobra su nómina

Anuncian protestas para el 10 de noviembre

ALBA CIRUJANO

La concesionaria de transporte sanitario adeuda1.500 euros de media a cada trabajador

TOLEDO

Exigen que se rescinda el contrato de la concesión ante la mala gestión de la empresa SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Los trabajadores de la empresa de transporte sanitario "Ambulancias Transaltozano" anuncian movilizaciones si el próximo 5 de noviembre se les abona el ingreso de su nómina correspondiente al mes de octubre. El abono de las nóminas, que por sí sólo podría ser motivo de rescisión del contrato, no es el único problema económico que tiene la empresa con sus empleados, ya que a cada uno de ellos les debe 1.500 euros de media. Así lo ponía de manifiesto ayer en rueda de prensa el secretario general de la Federación Regional de Transportes, Telecomunicaciones y Mar de UGT, Manuel Sobrino, que explicaba que la empresa tampoco paga las dietas contempladas en convenio, ni las horas de presencia. Además, señalaba que los trabajadores están realizando más horas anuales de las contempladas en el convenio y los turnos de 24 horas que contempla el concurso del Sescam se cubren con tres personas cuando debería hacerse con cuatro. Junto a los presidentes de los comités de empresa de Toledo, Ciudad Real y Guadalajara, Sobrino insistía en que esta situación es motivo para la rescisión del contrato, al tiempo que re-

EL DIA

cordaba que la Administración es subsidiaria ante los impagos que la empresa lleve a cabo. LA CLAVE Transaltozano es la única empresa de las seis concesionarias del transporte sanitario que no cumple sus obligaciones con los trabajadores. Algo que demuestra, según UGT, su “mala gestión empresarial”.

A LOS TRIBUNALES

Por todo ello, UGT llevará a los tribunales a Ambulancias Transaltozano por “todos y cada uno de los incumplimientos” que ha venido realizando. De hecho, Manuel Sobrino adelantaba que ya han denunciado ante la Inspección de la Seguridad Social a la empresa por fraude porque hay pagos que se hacen pero no son cotizables. En cuanto a la posibilidad de que sea la empresa quien denuncie al sindicato, Sobrino dejaba claro que “no tenemos ningún medio a que nos denuncien porque lo único que estamos haciendo es hacer público una mala

gestión de empresa y que están pagando los trabajadores”. Aunque desde UGT dejaban claro que “nuestro enemigo no es la administración sino la empresa”, Sobrino sí exigía a la Junta un mayor control sobre las empresas concesionarias. Así las cosas, si el próximo día 5 de noviembre los trabajadores no han satisfecho el cobro de la nómina correspondiente al mes de octubre, estos comenzarán a movilizarse con una posible manifestación a nivel regional que se celebrará en Toledo. Ambulancias Transaltozano inició su contrato con el Sescam el 15 de noviembre de 2009 y tiene una plantilla de 1.113 trabajadores repartidos por la región y tiene su domicilio fiscal en Albacete.

En la imagen, los presidentes del comité de empresa de Transaltozano y el secretario general de la Federación de Transportes de UGT, Manuel Sobrino (segundo por la derecha).

El comité regional del Sindicato Independiente de Celadores, Personal de Gestión y Servicio (SIC-GS) ha decidido celebrar el inicio de una serie de concentraciones para mostrar su profunda decepción e indignación por la falta de respeto que han mostrado los nuevos dirigentes del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha (Sescam) hacia todo el personal estatutario de gestión y servicios y al personal estatutario sanitario de Formación Profesional, relativo especialmente al procedimiento de la carrera profesional, a las ayudas sociales de 2010 y a la productividad variable del pasado año. Así lo señalan en nota de prensa, al tiempo que exigen a los nuevos gestores que reconozcan su esfuerzo cotidiano en sus puestos de trabajo. Una petición que llevarán a cabo los días 10 y 17 de noviembre en las concentraciones que realizarán en los hall de los distintos hospitales de referencia en la región. DISCRIMINACIÓN

Además, dicen querer poner de manifiesto que el gerente del Sescam y el consejero de Sanidad “vuelven a discriminar a más de la mitad de los trabajadores, poniendo en en evidencia que para nuestros dirigentes existen trabajadores de primera clase y de segunda”. El sindicato, en este sentido, echa de menos que en estos 100 días de gobierno no se haya celebrado ningún tipo de reunión de negociación. “Mostramos nuestra máxima preocupación por la actitud pasiva y conformista tanto del gerente del Sescam como del consejero”.

TRÁFICO Volcó en el casco urbano de Ciudad Real

SUCESO Tras una colisión mortal

Un camión vuelca y pierde 22.000 litros de vino dulce italiano

Una fallecida en accidente de tráfico en Ciudad Real

ARCHIVO

El conductor resultó ileso del accidente que tuvo lugar ayer por la tarde EFE TOLEDO

Un camión cisterna cargado de vino dulce procedente de Italia volcó ayer por la tarde en el casco urbano de Ciudad Real, en la salida hacia Puertollano, y ha derramado 22.000 litros de vino que transportaba. Según han confirmado a Efe

El camión volcó enfrente del ‘Quijote Arena’.

fuentes de Emergencias, el accidente tuvo lugar alrededor de las 15:45 horas y el conductor del camión resultó ileso del accidente de tráfico. El percance tuvo lugar en la calle Magnolias, en la última rotonda de la capital de Ciudad Real en dirección hacia Puertollano, enfrente del 'Quijote Arena'. Al volcar, el camión ha perdido el vino que transportaba, un total de 22.000 litros procedente de Italia, según han señalado a Efe fuentes de la Policía Local de Ciudad Real que han intervenido en el accidente.

Una mujer de 40 años de edad, M. G. R. M., ha fallecido en el Hospital como consecuencia de las heridas sufridas en el accidente de tráfico en el que se vio implicada este lunes, sobre las 15.10 horas, en el término municipal de Ciudad Real. El siniestro, según información facilitada por la Guardia Civil de Tráfico, se produjo en el punto kilométrico 14,300 de la CM-42 y consistió en una colisión frontal del turismo que conducía la fallecida con un camión que con-

ducía otra mujer de 25 años, que resultó herida leve. FIN DE SEMANA NEGRO

Este accidente mortal tenía lugar tras un fin de semana donde tuvimos que lamentar otras víctima mortal en las carreteras castellano-manchegas. Sin embargo la otra víctima mortal, una mujer de 80 años, registrada en Talavera de la Reina perdió la vida al ser atropeyada por un vehículo cuando se disponía a cruzar la vía. EL DÍA


12

Cuenca Local

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

REBECA BLANCO

Comienza la “Escuela de Luciérnagas” La Asociación Birlibirloque, junto con la Asociación Alma Nativa, comenzaron ayer un nuevo proyecto conjunto destinado a niños y niñas de dos a siete años y a sus familias. Se trata de la “Escuela de Luciérnagas”, un espacio “de aprendizaje activo” en el que los niños y sus familias participarán en diversas actividades para interactuar y conocerse

mejor. El taller contempla una hora semanal de juegos y actividades variados en los que serán claves el movimiento, la espontaneidad, el juego, la alegría y la libertad, así como el fomento de la confianza entre padres e hijos. Desde las asociaciones que han organizado la idea esperan que sean muchas las familias que se decidan a aprender en su taller.

AYUNTAMIENTO

El jueves, simulacro de derrumbamiento Medio centenar de profesionales entre bomberos, sanitarios, policías, etc., de diversos puntos de la región, participan en el Curso de Coordinación de los Servicios de Emergencia en Situación de Derrumbamiento y Colapso de Edificación que se celebra estos días en el Parque de Bomberos de Cuenca. Las técnicas de búsqueda canina, la atención prehospitalaria en casos de aplastamiento, las herramientas y equipos de rescate y la organización y coordinación de los intervinientes son algunos de los temas que se abordarán en este curso, organizado por CSIF y con el que colabora el Ayuntamiento de Cuenca. Finalizará el jueves con un simulacro de derrumbe.

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Primer día de Quinario al Medinaceli La Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo de Medinaceli) comenzó en la tarde de ayer el solemne Quinario en honor a su imagen titular, que se desarrolla hasta el próximo sábado en la iglesia de San Felipe Neri. El viernes será la adoración y besapié a la imagen.


EL DÍA

Actualidad 13

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

UNIVERSIDAD Gonzalo Ruiz López, Miguel Ángel Collado y Francisco José Quiles

ESTHER PADILLA

Ya son tres los candidatos que aspiran al Rectorado de la UCLM

“Cospedal quiere acabar con la educación de adultos”

EL DIA

El plazo de presentación de candidaturas finaliza el próximo 31 de octubre

PROCESO ELECTORAL

La proclamación provisional de candidatos será el día 2 de noviembre EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Tres candidaturas se han presentado hasta el momento para optar al cargo de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, un proceso que concluirá el próximo día 2 de noviembre, fecha en la que se procederá a la proclamación provisional de los candidatos, entre aquellos aspirantes que presenten la documentación pertinente hasta el próximo día 31 de octubre. De este modo, a la lista de aspirantes a suceder a Martínez Ataz, además del catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado,

Facultad de Derecho y Ciencias Sociales del campus de Ciudad Real.

hasta ahora vicerrector de Grando, Máster y Doctorado y Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, se une ahora el actual director de la Escue-

TRADICIÓN De la mano de Rafael Romero

Folclore regional en la Casa de C-LM en Madrid EL DIA

Romero es presidente del ya legendario Grupo Mazantini de Ciudad Real EL DIA C-LM

El pasado día 20, jueves, organizado por la Federación de Comunidades Originarias de Castilla-La Mancha en la Comunidad de Madrid, y en la sede de la más antigua de nuestras casas regionales en la capital de España, calle de la Paz nº 4, en cuyo centro tiene asimismo su domicilio social dicha Federación, tuvo lugar una conferencia sobre el folclore castellanomanchego, que corrió a cargo de quien es gran conocedor del mismo, Rafael Romero, Presidente del ya legendario Grupo Mazantini de Ciudad Real. El acto, con un apoyo que superó los cien asistentes, fue presidido por quien lo es de la Casa de Castilla-La Mancha en Madrid, Olga Alberca, que a su vez rige la ya citada Federación, tuvo la colaboración especial con la presencia del actual Director General de Coordinación y Administración Local de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas, José Julián Gómez-Escalonilla, a quienes acompañaron todos, o casi todos, los que son presiden-

adversarios. Ruiz López se convierte así en el tercer candidato que opta a rector de la UCLM.

Rafael Romero en el acto de la Casa de C-LM en Madrid.

tes/as de la Federación de Comunidades Originarias de nuestra región, ubicadas en la Comunidad Madrileña. En el acto, que fue abierto por Olga Alberca y cerrado con unas palabras de Gómez-Escalonilla, fue Vicente Morales Olmedo, director de grupo folclórico de la Casa, quien hizo la presentación del conferenciante, dando a éste la palabra tras la cual dejó patente su larga dedicación personal y conocimientos del folclore, su concienzuda y sabia investigación, descubriendo un historial muy cimentado, donde, además de estas percepciones, brilló en la habilidad de una elocuencia que, sin desdeñar lo cultural, estuvo llena de oportunos desenfados.

la de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López, que ha hecho pública su candidatura a las elecciones de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), para encabezar una opción "alternativa" a la línea continuista que representan sus dos

Este martes ha comenzado oficialmente el periodo de presentación de candidaturas a las elecciones a rector en la UCLM. El hasta anteayer, vicerrector de investigación, José Quiles Flor, formalizó su solicitud para concurrir a los comicios. Testigo de excepción fue una webcam a través de la cual el ya candidato mantuvo un encuentro simultáneo con los distintos campus. El catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores, Francisco José Quiles, aseguró que, si llega a ser rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, reducirá a la mitad los componentes del actual equipo de Gobierno. De este modo se pronunciaba Quiles en la rueda de prensa que ofreció para presentar su candidatura, y que pudo ser seguida por vídeo conferencia también en los campus de Toledo, Cuenca, Albacete y Talavera de la Reina.

EL DIA C-LM

El PSOE de Castilla-La Mancha denunció ayer que el Gobierno de María Dolores de Cospedal no ha convocado aún las órdenes de ayuda que sirven para financiar la educación para adultos en Castilla-La Mancha, cuando éstas siempre habían estado resueltas y concedidas en el mes de septiembre de cada año. Por ello, la portavoz regional, Esther Padilla, señaló que “da toda la impresión de que la señora De Cospedal va a incluir también la educación para personas adultas entre sus recortes a la educación pública”. Padilla recordó que este programa está financiado a un 90% por el Gobierno regional, hecho que provocará que casi ningún Ayuntamiento u organización privada sin ánimo de lucro podrán llevarlo a cabo. La dirigente recordó que se trata de un programa muy importante para la isnerción laboral que tuvo 8.500 beneficiarios en el curso 2010-2011.


14

EL DÍA

Cuenca Tarancón

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Tarancón 1:DETALLE PLENO DEL LUNES 2:TARANCONEROS EN EL “TREN MISIONERO” 3: SIGUE LA SEMANA CULTURAL DE “LUISA SIGEA”

POLÍTICA El Pleno de octubre se adelantó del jueves al lunes para proceder al sorteo de las mesas electorales

Aprueban modificaciones en varias ordenanzas municipales R.L.C.

Con los votos en contra del PSOE, salió adelante que la temporada de terrazas sea todo el año La rebaja de las tasas de las instalaciones deportivas centró buena parte del debate R.L.C. TARANCÓN

El Pleno ordinario de octubre en el Ayuntamiento de Tarancón se adelantó del jueves al lunes para llevar a cabo en la misma sesión el sorteo de las personas que estarán en las mesas electorales de las próximas elecciones generales, cuyo plazo finalizaba ayer. La sesión plenaria, con la ausencia de la concejal de IU, Carolina Rey, comenzó aprobando por unanimidad las actas pendientes de las sesiones extraordinarias del 1 y el 14 de julio, y la del 29 de septiembre. La primera parte del Pleno estuvo centrada en el debate entre equipo de Gobierno y PSOE ante la modificación de las tasas por utilización de las instalaciones deportivas, piscina y otros servicios análogos, aprobadas por unanimidad en la anterior legislatura. La alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla, aclaró que “responde a un compromiso electoral y una convicción, que el deporte tiene que ser prioritario para el Ayuntamiento, tanto como elemento de ocio, formativo o terapéutico”. Añadió que “está avalada por los informes necesarios y cumple con el objetivo de facilitar la práctica del deporte para que el requisito económico no se un impedimento en la medida de lo posible, por otro lado, estimamos que va a existir una mayor recaudación, que va en beneficio de todos”. El PSOE votó en contra por no ser admitidas sus propuestas, entre las que destacó la creación de cuatro tipos de carnets de deportivas y un pase de actividad fisioterapéutica acuática, con descuentos mayores que los propuestos por el equipo de Gobierno. Raúl Amores, portavoz del Grupo Municipal Socialista, criticó que “sólo se han bajado las instalaciones que tienen menos demanda o las que no se puede acudir por falta de horarios”. El concejal de Deportes, Luis Antonio Loeches, señaló que “los ingresos el año pasado fueron cero porque las tasas estaban muy altas, se han bajado donde hemos podi-

Imagen tomada momentos antes de comenzar la sesión plenaria, que se prolongó durante casi dos horas y media y a la que no asistió la concejal de IU.

AMPLIACIÓN DEL CASCO

MOCIONES DE URGENCIA

El PSOE propuso que una futura calle de Santa Quiteria llevará el nombre del rejoneador Galán

No salió adelante la petición socialista de instar a la Junta para que pague a los dependientes

do porque así lo han demandado los vecinos, dejando que usar las instalaciones sea gratis o cueste una media, por persona, de uno a tres euros”. El PP preguntó a Amores por qué no aplicó sus propuestas en la anterior legislatura y el exalcalde señaló que “estábamos esperando a que las dependencias municipales estuvieran informatizadas, para implantar estos carnets, a través de una subvención llamada Ciudades Digitales que estaba aprobada y debería haber sio efectiva en septiembre, espero que no se pierda”.

lles según las zonas o que costará más colocar una terraza en verano que en invierno, época en la que tiene menos rentabilidad. También apuntó que en la zona ARI, del casco antiguo, debería existir una bonificación del 90% al aplicar la citada ordenanza. Para el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan García, “las tasas de invierno son más elevadas porque no se trata de que haya terrazas todo el año, ya que ocupan parte de las aceras o aparcamientos que no podemos dejar de usar todo el año”. También apuntó que “la molestia al tráfico y los peatones es diferente según las calles, la diferenciación se ha hecho a través de un informe de Urbanismo y la Policía Local”. También quedó aprobada la ordenanza reguladora del ejercicio de la actividad de terraza, ahora permitida durante todo el año en Tarancón. Mientras Amores reiteró que se retirara este punto “porque hay

“CUESTIÓN DE ARBITRARIEDAD”

También votó en contra el PSOE a la aprobación provisional de la ordenanza que regula la tasa por ocupación de los terrenos de uso público con mesas, sillas, tribunas, tablados y otros elementos análogos, con finalidad lucrativa. El PSOE se manifestó en contra de establecer tres categorías de ca-

SORTEADAS LAS MESAS

El Centro Joven, colegio electoral en vez del CAI Tarancón contará en las próximas elecciones generales con 14 mesas electorale. Como novedad, las cuatro mesas del CAI “Riánsares” se han cambiado al Centro Joven por problemas de espacio y para no entorpecer la actividad en la guardería al día siguiente. Hay en total 9.839 electores posibles. Tras el sorteo en Pleno de los miembros en las mesas, se comunicará a los afectados por correo ordinario. Como mociones de urgencia, el PSOE pidió que el Ayuntamiento inste a la Junta a pagar a los dependientes y asociaciones asistenciales, pero el PP votó en contra alegando conocer que ya se está trabajando desde la Junta para solucionar el problema, “el desastre económico de la anterior legislatura”. En comunicaciones oficiales se dijo qué ediles del PP ocuparían los puestos a los que el PSOE renunció en órganos de representación local y se informó sobre la cuenta de 2009, con más de un millón de euros de desfase.

conceptos que no se concretan, deja posibilidad a la arbitrariedad del concejal o alcalde de turno”, Bonilla dejo claro que “lo arbitrario es colocar terrazas fuera de plazo, sin ordenanza y sin la debida garantía de seguridad, que ahora sí ha quedado regulada”. En el caso de la aprobación por la mayoría absoluta del PP de la ordenanza reguladora de la contaminación acústica producida por ruidos y vibraciones, el PSOE se abstuvo. Los socialistas advirtieron que las sanciones no se ajustan a la ley, mientras la alcaldesa -tras consultar con el secretario- recalcó que sí y remitió a los socialistas, igual que en otros puntos, a realizar las alegaciones que estimaran. La denominación de dos nuevas calles, San Bartolomé (en el entorno de Incarlopsa) y calle Plaza de Toros (junto a las nuevas VPO que se están construyendo en Santa Quiteria), fue por unanimidad. No obstante, el PSOE propuso que en la nueva calle que habrá que poner nombre junto a las citadas viviendas de Santa Quiteria se ponga “Caballero Rejoneador Sergio Galán”, a lo que el PP contestó que se estudiará la propuesta para cuando sea necesario poner el nombre a esa futura vía de la ciudad. El ruegos y preguntas, el PP contestó las del PSOE del Pleno anterior, y la oposición realizó más.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 15

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

RELIGIÓN Acudieron fieles de las Parroquias de Melo y el colegio Ntra. Sra. de la Merced

IES ‘LA HONTANILLA’

Más de 50 jóvenes de la comarca participaron en el‘Tren Misionero’

Treinta alumnos, a la espera de poder ir a clase

EL DIA

EL DIA

La iniciativa,esta edición en Arévalo, tiene como fin la promoción de la vocación misionera En vísperas del Domund, hubo misa, charlas, comida de hermandad y hasta un festival musical

Detalle fachada instituto.

R.L.C.

R.L.C.

TARANCÓN

TARANCÓN

Más de medio centenar de personas de la comarca de Tarancón han participado este año en el ‘Tren Misionero’ del colectivo Cristianos sin Fronteras. Desde Madrid hasta Arévalo (Ávila), el grupo estuvo organizado desde la Parroquia de los Pueblos de Melo (Barajas de Melo, Paredes de Melo, Huelves y Leganiel) y el colegio Nuestra Señora de la Merced de Tarancón. “Acudimos en tren junto a más de mil personas, luego en coches particulares fue más gente, llegando a estar casi 3.000 fieles. De la zona fueron en vehículo propio desde la Parroquia de Almonacid del Marquesado y también seminaristas del Monasterio de Uclés”, afirma Juan Pablo Moreno, párroco de Barajas, Paredes, Leganiel y Huelves. En este sentido, comenta que el objetivo de la actividad, que tuvo lugar en vísperas del Domund, pasa por promocionar la vocación misionera. “Es difícil promocionar la vocación sacerdotal o religiosa, que se intenta fomentar desde los colegios y las parroquias, pero en el caso de la misionera son necesarias actividades como este tren para conocer de cerca el trabajo de la Iglesia Católica en las misiones”, interpreta el citado sacerdote. El grupo de zona de Tarancón estuvo compuesto por niños y jó-

Alrededor de 30 alumnos del instituto “La Hontanilla” de Tarancón están a la espera de iniciar el curso de preparación de las pruebas de acceso al grado superior de FP. Según confirmaba ayer a El Día Josefa Perona, la directora del centro, “faltaba un conserje por cubrir para la tarde, que es cuando se imparte este curso, por lo que las clases no han podido empezar”. No obstante, explica que “justo hoy (por ayer) se presentó la persona que iba a cubrir la plaza, pero renunció a ella por ser de jornada partida, así que como ya están avisados los alumnos vamos a intentar que empiece ocupándonos los profesores, que por ejemplo mañana tenemos claustro”. Matiza que “tanto desde el centro como desde los servicios periféricos provinciales de Educación del Gobierno regional, puesto que es competencia de la Junta, autorizaron la plaza enseguida y nos consta que están haciendo todo lo posible para solucionarlo cuanto antes”. El IES ‘La Hontanilla’, con unos 900 alumnos, tiene ahora mismo 2 conserjes por la mañana y otro con jornada reducida; el año pasado se redujeron las plazas de 4,5 a 4.

Foto de los niños y jóvenes, junto a catequistas, sacerdotes y mercedarias, participantes desde la zona de Tarancón.

CARACTERÍSTICAS

Cada año en una provincia, es una de las actividades del colectivo Cristianos sin Fronteras

venes, por catequistas, sacerdotes, hermanas mercedarias... Juntos pudieron compartir experiencias con personas de lugares tan dispares como Vitoria, Córdoba, Toledo, Jaén o Murcia, entre otras provincias. La jornada contó con charlas, una misa, comida de hermandad y hasta un festival de música religiosa que amenizó la velada por la tarde. ANTECEDENTES

“No es la primera vez que acudimos desde la Parroquia de Melo, también desde el colegio Nuestra Señora de la Merced han partici-

Exposición en Tarancón sobre comercio justo La sede de la Asociación de Amas de Casa y Consumidores “Luisa Sigea”, en la Casa Solidaria, acoge hasta el viernes una exposición de comercio justo con productos que han llegado a la ciudad de la mano de la Fundación Coprodeli. Se trata de una actividad más dentro de su Semana Cultural de este año.

pado otras veces en este ‘Tren Misionero’ que ya se lleva realizando bastantes años”. QUIÉN SON

Cristianos sin Fronteras comenzó en Zamora en 1971, apostando porque “las primeras fronteras que hay que quitar no están fuera, sino en cada uno. El cristiano sale a la calle, da la cara, anuncia a Jesús”. De ahí nacieron otros proyectos como Jóvenes sin Fronteras, la marcha misionera. Cuentan con misioneros en el campo sanitario y, entre otras acciones, a la hora de proclamar que creen en la familia usan la palabra “Famisión”.

FOTOS: R.L.C.


16

EL DÍA

Cuenca Provincia

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Provincia 1: CANDIDATURA DEL VALLE DEL CABRIEL COMO RESERVA DE LA BIOSFERA . 2: PROTESTASEDUCATIVAS EN MOTA 3: COMITÉ MIXTO DEL AJO

DESARROLLO RURAL El presidente de la mancomunidad afirma haberse quedado “frío” tras el encuentro con Pardo

La falta de financiación frena el proyecto de‘Villas de laAlcarria’ ARCHIVO

Además de estudiar el reparto de cuotas seguirán llamando a todas las puertas La próxima acción será sollicitar una reunión con el presindente de la Diputación Provincial C.I.P. PROVINCIA

Descolocado, así es como afirma el presidente de la mancomunidad “Villas de la Alcarria”, Jacinto Cuesta Sanabria, haberse quedado tras el encuentro que mantuvo el lunes con el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo. Y es que señala que se solicitó una reunión para ver las posibilidades de financiación con las que podría contar la mancomunidad para poner en marcha el proyecto de desarrollo que pretende llevar a cabo en los 10 municipios que la conforman y el resultado no ha podi-

munes que de forma individual no se podrían acometer como es el abastecimiento de agua, la mejora de las comunicaciones por carretera, la dotación de una banda ancha que permita el acceso a internet, o la realización de proyectos urbanísticos, entre otros. En definitiva, poder facilitar el día a día de los municipios al tiempo que se sientan las bases de un proyecto de desarrollo que favorezca el asentamiento de empresas y creación de empleo. Uno de los primeros proyectos que pretenden llevar a cabo es la creación de micro- empresas en sectores como la albañilería o la jardinería, y desarrollar un plan de promoción turística que sirva de impulso al despegue económico de la comarca. Pero para que este proyecto en común pueda hacerse realidad hace falta financiación y hasta el momento es algo con lo que no cuenta la mancomunidad. Precisamente el pasado sábado se celebró un pleno en el que, junto a la solicitud de reuniones con las distintas administraciones, se puso sobre la mesa el estudio de cuotas.

PROYECTO DE DESARROLLO ENCUENTRO CON PARDO

Cuesta asegura que mantienen la ilusión y no cejarán en su empeño de conseguir los medios necesarios

La respuesta del delegado antes las demandas de la mancomunidad es que no hay fondos do ser más ”decepcionante”. “Nada, en la Junta de Comunidades no hay nada, ésta es la respuesta que nos ha dado el delegado en Cuenca y que nos ha dejado fríos, puesto que aparte de decirnos que no hay dinero, quelos presupuestos aún no están aprobados y queprobablementeno habrá subvenciones porque habrá más recortes, ni siquiera nos han aportado una idea para que podamos encontrar la financiación que necesitamos”, apostillaba Cuesta, quien asegura que la ilusión de los mancomunados es muy alta y no cejarán en su empeño para poder llevar a cabo un proyecto conjunto que permita solventar los numerosos problemas que acucian a una de las zonas más deprimidas de la provincia. La pretensión de esta joven mancomunidad que aglutina a unos 1.900 habitantes de la Alcarria conquense, es ir más allá de los servicios habituales como es la recogida de basuras, lo que quieren es dar respuesta a necesidades co-

Sobre estas líneas, una imagen de la Junta Directiva de la Mancomunidad “Villas de la Alcarria”.

FINANCIACIÓN

Mala situación de los ayuntamientos Los municipios que integran la mancomunidad “Villas de La Alcarria” son: Castillejo del Romeral, Gascueña, La Peraleja, Los Valdecolmenas, Portalrubio de Guadamejud, Olmeda de la Cuesta, Villarejo de la Peñuela, Villar y Velasco, Villas de la Ventosa y Villanueva de Guadamejud. Todos ellos menores de 250 habitantes, con escasos medios y según ha destacado el presidente de la

mancomunidad, Jacinto Cuesta Sanabria, a su vez alcalde de Villanueva de Guadamejud, se encuentran con el problema añadido de tener pagos pendientes de la Junta y “además tenemos que adelantar el pago de servicios como los planes de empleo o la ayuda a domicilio, como es el caso de mi ayuntamiento. Así dificilmente podremos hacer algo si no recibimos ayuda”.

EL DIA

En la imagen, el ayuntamiento de Villanueva de Guadamejud.

“Tendremos que estudiar que cantidad de dinero tendrá que aportar cada municipio y ajustarla al número de habitantes, pero la situación por la que están atravesando los Ayuntamientos en estos momentos es muy crítica, por lo que si no recibimos ayuda no podremos hacer nada”, apostillaba Cuesta. Tras la reunión con Pardo, la mancomunidad solicitará un encuentro con el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, reunión que Cuesta confía en que aporte más esperanza que la mantenida con el delegado de la Junta. Por lo demás “nos moveremos hacia Toledo, miraremos por nuestra cuenta el funcionamiento de otras mancomunidades similares a la nuestra y estaremos pendientes de todas las subvenciones que puedan salir tanto en el ámbito regional como europeo. Tenemos una idea que creo es la acertada, muchas ganas de trabajar y una gran ilusión por mantener la esperanza de esta zona, el problema es que no tenemos medios”.


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

MEDIO AMBIENTE Para su declaración como Reserva de la Biosfera

MOTILLA Realizando prácticas de extinción

Continúa el seguimiento de la candidatura del Valle del río Cabriel

Los bomberos del 112 participan en la formación de conductores

ADIMAN

EL DÍA MOTILLA DEL PALANCAR

Los bomberos del Consorcio Cuenca-112 de la Diputación Provincial, pertenecientes al parque de Motilla del Palancar, han participado en una acción formativa dirigida a conductores de mercancías peligrosas, concretamente han ayudado a alumnos de autoescuelas a realizar una práctica de extinción de incendios correspondiente a la actividad formativa para obtener la titulación de conductor de Mercancías Peligrosas. El desarrollo de esta actividad, que tuvo lugar el pasado domingo, día 23 de octubre, en las ins-

talaciones del propio parque de bomberos, se encuadra dentro del programa formativo de prevención y autoprotección que imparte el personal del Consorcio para la Prestación del Servicio de Prevención y Extinción de Incendios, Protección Civil y Emergencias de la Provincia de Cuenca "Cuenca 112" y tiene como objetivo reducir la siniestralidad y la magnitud de los emergencias acaecidas. Y es que, según explican en el Consorcio, una temprana aplicación de las medidas concretas a cada siniestro, permitiría una rápida extinción del fuego o una contención del siniestro hasta la llegada de los bomberos. CONSORCIO 112

Miembros de la Comisión de Seguimiento durante su encuentro en la Comunidad valenciana.

La declaración afectaría a 66 municipios de Aragón, Valencia y Castilla-La Mancha La mayoría son castellano-manchegos y más concretamente de la provincia de Cuenca EL DÍA PROVINCIA

El Centro de Interpretación del Parque Natural de las Hoces del Cabriel en Venta del Moro (Valencia), ha sido la sede de reunión de la comisión de seguimiento del estado actual de la candidatura a la Reserva de la Biosfera del Valle

del Cabriel. El encuentro se realizó el viernes y contó con la asistencia de los Grupos de Desarrollo Rural ADIMAN Y PRODESE, CEDER Manchuela de Albacete y de la Sierra de Albarracín (Teruel), encargados de coordinar la preparación de la candidatura junto con la Asociación de Municipios Ribera del Cabriel. Igualmente, se contó con la presencia de representantes de los diferentes Ayuntamientos de la Comunidad Valenciana que entrarían dentro de la zona propuesta para la Reserva de la Biosfera. El Valle del río Cabriel desde su nacimiento en La Sierra de Albarracín (Teruel) hasta su desembocadura en el río Júcar –Cofrentes(Valencia) alberga unos valores naturales de primer orden (Flora, vegetación, fauna, elementos geomorfológicos, etc.), incluido el pro-

pio río Cabriel, considerado como uno de los ríos mejor conservados de Europa. Los pobladores del Valle del Cabriel han dejado su impronta en este territorio desde tiempos pretéritos, y la expresión de este legado el excepcional patrimonio cultural tangible (patrimonio histórico artístico, patrimonio etnográfico, patrimonio histórico-industrial, etc.) e intangible (folklore, tradiciones, etc.), que es preciso conservar y poner en valor. La declaración del Valle del Cabriel como Reserva de la Biosfera afectaría a 66 municipios de tres comunidades autónomas (Comunidad Valenciana, Aragón y Castilla-La Mancha), perteneciendo la mayoría a CLM y de forma más concreta a la provincia de Cuenca .

Imagen de las prácticas realizadas en el parque de Motilla del Palancar.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

MMIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—Educación— EL AMPA del IES de Mota del Cuervo ha realizado su segunda concentración contra los recortes

La Mancha

—Agua— La denominada “Aula Guadiana” ha llegado a la localidad manchega de Mota del Cuervo

AGRICULTURA El objetivo es dar a conocer la calidad del producto europeo frente al de terceros países

El Comité Mixto delAjo propone una campaña de sensibilización en la UE COOP. AGROALIMENTARIAS DE C-LM

Representantes españoles, franceses e italianos se han reunido en este último país El posible reconocimiento de la UE de un ajo chino como figura de calidad ha levantado el malestar EL DÍA LA MANCHA

En el marco del Comité Mixto de Frutas y Hortalizas, profesionales del sector del ajo de España, Francia e Italia se reunieron el lunes en Piacenza (Italia) para analizar la situación que atraviesa este sector. El pedroñero Julio Bacete, presidente de la Mesa Nacional del Ajo, y a su vez portavoz sectorial de Ajo de Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha, Julio Bacete, ha señalado que en la valoración de resultados productivos de la campaña 2011, los tres países coincidieron en que ha sido una cosecha normal en cuanto a calidad y cantidad. En materia de precios se ha observado que son inferiores entre un 15-25% a la campaña anterior, y que China, como productor y abastecedor mayoritario (80%), sigue regulando los precios mundiales del ajo. SENSIBILIZAR AL CONSUMIDOR

Asimismo, a propuesta italiana, se puso sobre la mesa la conveniencia de realizar una campaña de sensibilización, apoyo y promoción del consumo del ajo, dirigida a los consumidores comunitarios. El objetivo es poner en valor la calidad de este condimento integrante de la dieta mediterránea, producido en regiones específicas de la UE

braron en 2010 algo más de 14.000 hectáreas de ajo, de las cuales 7.300 son hectáreas castellanomanchega. En volumen de producción, España tiene una producción de 125.000 toneladas, según dicho informe de 2010, de las que 56.000 proceden de CastillaLa Mancha. De estas 56.000 hectáreas de ajo de Castilla-La Mancha, solo 8.000 hectáreas disfrutan del marchamo de calidad IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras, pudiendo garantizar todos los requisitos de calidad que exige dicha IGP castellano-manchega. En el mundo solo existen tres figuras de este tipo, una en España (IGP Ajo Morado de Las Pedroñeras) y otras dos, una en Francia y otra en Italia. SIN REPUTACIÓN NI TRADICIÓN

Imagen de la reunión que el Comité Mixto del Ajo ha mantenido en la localidad italiana de Piacenza.

CENTRO VIRTUAL

En la reunión se propuso la creación de un centro virtual para la recopilación de datos

donde su cultivo está localizado y arraigado de forma tradicional. Además se formuló la creación entre los tres países de un “centro virtual” de recopilación y tratamiento de información y datos sobre la producción, el mercado, los flujos comerciales y las existencias de ajo en la UE, que permita tener un conocimiento puntual y exhaustivo de todas las variables que conforman este subsector. MALESTAR

Finalmente se manifestó una rotunda crítica y malestar por el más que probable reconocimiento por parte de la UE del Ajo de Jinxiang como figura de calidad alimentaria (IGP) y su amparo en el ordenamiento jurídico comunitario.

Se interpreta esta supuesta medida, como una agresión a los profesionales ajeros europeos. AJO DE JINXIANG

Según la solicitud presentada por China, se trata de un ajo producido en la región del mismo nombre en una extensión de 40.000 hectáreas y una producción potencial de 720.000 toneladas. Para tener una visión de lo que esto representa, y la amplísima zona de producción que se quiere amparar bajo un distintivo de calidad que supuestamente garantizaría la homogeneidad y calidad del producto, sirva como ejemplo que solo en España, según el Avance de Superficies del Ministerio de Medio Ambiente, Rural y Marino, se sem-

Para los profesionales europeos el Ajo de Jinxiang no goza de ninguna especificidad que le caracterice, ni tampoco reputación ni tradición que le ampare, requisitos, entre otros, que son exigidos para que un producto pueda ser registrado como IGP en la lista europea de ellos. Además se teme que esta lamentable decisión, en caso de ser tomada, infrinja un daño irreparable sobre un subsector muy sensible a las importaciones actualmente reguladas mediante contingente y arancel. Así pues, el Comité Mixto muestra su recelo a que la nueva IGP China no desvirtúe, incluso, marchamos de calidad europeos como los indicados, referentes mundiales y verdaderos guardianes de los máximos controles, trazabilidad, calidad y seguridad alimentaria. Destacar que el grupo de contacto ajo ha quedado emplazado en volver a reunirse en la región francesa del Drôme en la primavera del próximo año.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

MOTA DEL CUERVO Más de un centenar de personas secundaron la última convocatoria

SAN CLEMENTE

ElAMPA del IES continúa con las concentraciones por la educación

ATURMAN ha celebrado unas jornadas de turismo rural

EL DIA

La intención es mantener las protestas hasta obtener una respuesta a los recortes de plantilla

SAN CLEMENTE

Desde IU aplauden la decisión de los padres y animan a los vecinos a que les apoyen EL DÍA MOTA DEL CUERVO

Más de un centenar de personas han vuelto a concentrarse a las puertas del Ayuntamiento de Mota del Cuervo convocadas por el AMPA del Instituto de Educación Secundaria “Julián Zarco” de esta localidad. Es la segunda de las concentraciones que cada miércoles tiene previsto organizar el AMPA hasta que la Delegación de Educación de una respuesta favorable a sus demandas. Las peticiones de la asociación pasan porque “se detengan los recortes a la educación de los alumnos del IES Julián Zarco y se complete la plantilla de profesores del centro”, apostillan desde Izquierda Unida de Mota del Cuervo, formación, cuyos representantes asistieron a esta concentración para expresar su apoyo a padres, madres y profesores, y al conjunto de la Comunidad Educativa de Mota del Cuervo, “que está sufriendo el peor inicio de curso de su historia y padeciendo las consecuencias del cambio de gobierno en la Delegación de Educación”, apostillan.

EL DÍA

Imagen de la concentración que, convocada por el AMPA del IES, se realizó el miércoles en Mota del Cuervo.

CONCENTRACIONES

Se mantienen todos los miércoles, a partir de las 7 de la tarde, en la Plaza Mayor de la localidad

APOYO DE IZQUIERDA UNIDA

Jacobo Medianero (cabeza de lista al senado por IU Cuenca), que asistió a esta concentración, se

siente agradecido al AMPA de Mota del Cuervo “por darnos la oportunidad de apoyar las movilizaciones desde nuestro propio pueblo”. Igualmente, añade que “no se trata de proteger un sector profesional o apoyar a unos profesores; lo que está realmente en juego es la educación pública, son los desdobles de nuestros hijos e hijas, las guardias, las horas de biblioteca, etc…” Por último, Medianero ha destacado que “Izquierda Unida no dejará de apoyar estas concentraciones, ni cualquier otro acto u evento, porque lo que se soli-

AGUA El objetivo es mostrar la necesidad de recuperar los acuíferos

cita está dentro de nuestro ADN”. Por otra parte, desde Izquierda Unida de Mota del Cuervo hacen una llamada a todos los vecinos y vecinas de Mota del Cuervo para que secunden estas concentraciones y apoyen las iniciativas adoptadas en el seno de la Asociación de Madres y Padres de Alumnos, señalando en este sentido que “estas acciones persiguen evitar que se dañe la calidad de la educación de los alumnos y alumnas del IES Julián Zarco y esto debe ser un objetivo común del conjunto de los vecinos y vecinas de Mota del Cuervo”.

Bajo el lema Turismo Rural, Historia, Vino y Gastronomía, la asociación ATURMAN (Asociación de Turismo Rural de La Mancha” ha celebrado en San Clemente sus VII Jornadas en las que junto a las ponencias y visitas guiadas por la localidad manchega, ha presentado la “Ruta de las Leyendas”, una atractiva actividad en la que de la mano de leyendas tradicionales se visitan distintos puntos de la localidad. Desde ATURMAN destacan que el interés de estas jornadas radican en el gran auge que está experimentando e Los últimos años la demanda de visitas guiadas por los monumentos y parajes de interés turístico en el medio rural, así como la degustación de la gastronomía típica manchega y Los vinos de esta comarca. Durante las jornadas, que han contado con la colaboración del Ayuntamiento y de distintas empresas sanclementinas, se ha realizado una visita guiada por el Conjunto Histórico-Artístico de San Clemente y bajo el lema Noches y personajes célebres, se realizó una visita nocturna “de leyenda”. La degustación de vino, queso y aceite también estuvo presente en estas jornadas, productos que se pudieron conocer con mayor profundidad mediante las visitas que se realizaron a una bodega y almazara del municipio. Otra de las actividades de estas jornadas, celebradas del 18 a 22 de octubre, fue la conferencia en la que se habló de la tradición y culto hacia Nuestra Señora de los Remedios, la donación de María Josefa Melgarejo y la labor que realizan las Hermandas de la Caridad.

EL DIA

La denominada “Aula Guadiana” abre sus puertas en Mota del Cuervo En el marco del programa de Sensibilización del Plan Especial del Alto Guadiana (PEAG), la denominada “Aula Guadiana” ha abierto sus puertas en Mota del Cuervo tras recorrer otras poblaciones como Alcázar de San Juan, Ciudad Real, Daimiel o Corral de Almaguer. El Aula está orientada sobre todo a los más jóvenes, aunque la visita la puede realizar cualquier persona interesada en conocer el pasado y el presente del río Guadiana, así como su futuro con y sin Plan Especial. Es decir, un futuro de más sequía y ausencia de desarrollo, sin plan; y un futuro con agua y desarrollo económico si se aplica co-

rrectamente el PEAG. Para mostrar los detalles y la historia del río, así como de los acuíferos de la zona, el Aula cuenta con una exposición de fotografías tanto del paisaje como de la cultura de la zona. También se puede realizar un recorrido por el pasado y el presente del Guadiana a través de una serie de paneles informativos. Y se remata la visita con un vídeo interactivo en el que se pueden conocer la flora, la fauna y el paisaje del Alto Guadiana. La inauguración ha corrido a cargo del alcalde del Mota del Cuervo, Miguel Antonio Olivares Cobo, quien ha destacado la importancia de concienciar a los más

jóvenes, y conseguir el equilibrio entre los regantes y el uso equilibrado y responsable de las reservas hidrográficas. También ha estado presente el director del Consorcio, Enrique Calleja, quien ha explicado que el Plan Especial busca, ante todo, el equilibrio entre las explotaciones agrarias y las reservas hídricas, con el objetivo de preservar el agua como elemento de desarrollo medioambiental y económico. El objetivo del Aula Guadiana es que los alumnos que asistan tomen conciencia de la importancia de su implicación en la recuperación de los mismos. EL DÍA

El presidente del Consorcio del PEAG, Enrique Calleja, (izquierda) asistió a la inauguración junto al alcalde, Miguel Antonio Olivares.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Guía dede Salud La luna papel HIDRATACIÓN

La FENS aborda de forma monográfica el simposio “Hidratación: un aspecto clave de la nutrición”

La población mayor se hidrata menos que los adultos jóvenes

L

a 11ª Conferencia de la Federación Europea de Sociedades de Nutrición (FENS), que tendrá lugar en Madrid desde hoy día 26 al 29 de octubre, abordará de forma monográfica en el Simposio “Hidratación: un aspecto clave de la nutrición”, novedosos aspectos sobre la importancia de la hidratación, como las pautas y recomendaciones de ingesta de líquidos según el tipo de trabajo que se realice y el entorno en el que se desarrolle, o la situación de España en cuanto a ingesta de líquidos de la población en relación con otros países. Según Patricia Padrao, perteneciente a la Facultad de Ciencias de la Alimentación y la Nutrición de la Universidad de Oporto (Portugal), y uno de los ponentes que participará en el Simposio, los estadounidenses son la población que más consumo total de agua realiza a diario (entre 2.84 L/día y 3.91 L/día de promedio), seguidos de los canadienses (de 2.41 L/día a 3.04 L/día), mientras en Europa los valores son bastante inferiores (entre los 1.98 L/día en Francia a los 2.62 L/día de Holanda), pese a cumplir con las recomendaciones generales. Según la

FALTA DE HIDRATACIÓN

Puede provocar alteraciones en la eficacia en el trabajo, grado de atención y rendimiento especialista, los hombres realizan un mayor consumo total de agua que las mujeres, tanto en los países del viejo continente como en EE.UU. En Europa, y según los datos relativos a “ingesta total de bebidas” existen aparentemente grandes diferencias respecto al consumo de líquidos entre una población y otra, junto a las variaciones metodológicas entre las encuestas nacionales. En concreto, Italia parece ser el país con una ingesta menor (aproximadamente 1l /día) mientras España presenta los valores superiores (hasta casi 2 litros/día) en adultos, teóricamente superiores a Reino Unido, Bélgica y Portugal. En la tercera edad, la ingesta diaria media es inferior a los adultos jóvenes, tanto en Norteamérica (de 2.14 L/día a 2.99 L/día) como en Europa (de 1.61 L/día a 2.24 L/día), siendo la etapa de la vida con mayor porcentaje de personas que no alcanzan los valores de referencia (en algunos países, hasta la mitad de la

población dentro de esa etapa). EN EL TRABAJO

Otro de los elementos clave que no ha recibido suficiente atención hasta ahora es la necesidad de mantener una adecuada hidratación en el lugar de trabajo, que deberá adaptarse a las necesidades individuales, características del trabajo y entorno donde éste se desarrolla. En un trabajo de intensidad física media y un ambiente poco caluroso, se recomienda beber por lo menos un vaso de agua o líquido cada hora. Según el Prof. Dr. Lluis Serra Majem, Presidente de la Fundación de Investigación de la Nutrición (FIN) y otro de los ponentes que participarán en la conferencia, “para una misma temperatura de 35º C, un trabajo sedentario puede producir una pérdida de líquidos a través de la sudoración de unos cinco litros mientras que uno intenso podría llegar a unos 16 litros en una jornada”. Para este experto, la falta de hidratación puede provocar alteraciones en la eficacia en el trabajo, grado de atención y, sobre todo, en la salud del trabajador. La deshidratación aumenta el esfuerzo cardiovascular aumentando 4 latidos al minuto por cada porcentaje de peso corporal perdido, lo que lleva a un

aumento de la percepción de fatiga, y en un trabajador deshidratado, puede alterar su productividad laboral. Diversos estudios muestran que cuando la deshidratación excede un 2% del peso corporal, el rendimiento y la capacidad de trabajo disminuyen. “Es muy recomendable promoSegún los especialistas, los hombres realizan un mayor consumo total de ver los descansos durante el trabaagua que las mujeres, tanto en los países europeos como en EE.UU. Éstas y otras conclusiones de estudios sobre hidratación serán expuestos estos días. jo, aunque en muchos casos las empresas opinen que sea una pérdida de tiempo y de productividad. De hecho es más probable que el mantenimiento de la hidratación mantenga una productividad suficienESTRATEGIAS EN LA INGESTA DE LÍQUIDOS te para compensar los descansos, especialmente en ambientes calurosos, con aire acondicionado o con una gran carga de trabajo tanto físico como intelectual”, apunta Seestrategia personalizada en función En situaciones concretas como la rra Majem. práctica deportiva, la importancia de del ejercicio a realizar, el entorno y Por último, está prevista la asislas necesidades individuales. “Una una adecuada hidratación es si cabe tencia de Maxime E. Buyckx, Heestrategia apropiada tendrá en aún mayor. Para el Prof. Dr. Ron alth and Wellness Programmes. Glocuenta el estado de hidratación Maughan, de la Escuela del Deporte, bal Scientific and Regulatory Affairs. previo al ejercicio así como la Ejercicio y Ciencias de la Salud de la Coca-Cola. Atlanta, que contará los necesidad de líquidos, electrolitos y Universidad de Loughborough en trabajos que está llevando a cabo el energía antes, durante y después del Reino Unido y uno de los expertos instituto internacional ILSI creado mismo”. Las necesidades de que pasarán también por el en 2001 para proporcionar conocarbohidratos también variarán y las Simposio sobre hidratación, unos cimiento científico sobre hidratabebidas deberán contener variedad simples consejos pueden ayudar al ción, abordando las conclusiones de azúcares para maximizar la atleta a valorar su estado de de algunos de sus trabajos más reabsorción y la oxidación. hidratación y desarrollar una levantes.

Para un mayor rendimiento deportivo


EL DÍA

Guía de Salud 21

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

‘DUPUYTREN’

La nueva pirámide de la dieta incluye ejercicio y la comida en familia

Cuando aplaudir o estrechar la mano es un problema

T

areas cotidianas como lavarse las manos, aplaudir, estrechar la mano, escribir en un teclado o coger el cuchillo y el tenedor para comer pueden llegar a ser una lucha y una frustración diarias para las personas afectadas por la enfermedad de Dupuytren. Se trata de una patología que, a medida que progresa, puede provocar la contractura de uno o varios dedos, limitando así la función de la mano, y cuya prevalencia en España se sitúa en torno al 4% de la población. Aunque no es grave, tiene un gran impacto emocional en las personas que la padecen, ya que limita su calidad de vida. Uno de cada tres pacientes encuentra dificultades en el desarrollo de su trabajo, un 34% tiene problemas para ponerse los zapatos y el 28% encuentra dificultades a la hora de peinarse, lavarse o maquillarse. Así se desprende de un estudio realizado por Pfizer en toda Europa cuyo objetivo era investigar el papel de las manos en la vida cotidiana y analizar el conocimiento que la sociedad tiene acerca de esta patología y que se ha hecho público hoy en un encuentro informativo. COMIENZO DE LA ENFERMEDAD

La enfermedad comienza en la palma de la mano con la aparición de nódulos de células que producen colágeno. El exceso de colágeno se acumula y acaba formando una o varias cuerdas debajo de la piel, que se extienden hacia los dedos y pueden contraerse progresivamente. Los dedos afectados está continuamente flexionados hacia la palma. La enfermedad afecta en mayor mediada a hombres que a mujeres, en una proporción de 8 a uno en la franja de edad de 40 a 50 años, y de 1 a 3 entre 50 y 60 años. EFE

—BREVES—

“Algunos ni siquiera saben que tienen daño cerebral”

La pirámide de la dieta mediterránea se ha puesto al día para adaptarse al estilo de vida actual. Por Efe EL DIA

Ainara Calahorra NEUROPSICÓLOGA DE ADACE (GUADALAJARA) —¿Qué diferencia hay entre daño cerebral y daño cerebral sobrevenido? — El sobrevenido es cuando un cerebro sano sufre un daño a posteriori, y no es degenerativo, está incluido dentro del daño cerebral, que sí es neurodegenerativo y tiene más patologías.

Apuesta por un modelo de alimentación saludable, equilibrado y además sostenible.

L

a pirámide de la dieta mediterránea se ha puesto al día para adaptarse al estilo de vida actual y ha incorporado a la base de su nuevo esquema recomendaciones de orden social y cultural como la comida en familia, el consumo de productos locales, la actividad física diaria y un descanso adecuado. Estas son algunos aspectos fundamentales de la nueva pirámide de esta dieta que hace un año fue reconocida como patrimonio cultural inmaterial de la Humanidad por la UNESCO. De esta forma, según la ministra española Rosa Aguilar, todos los ciudadanos se podrán beneficiar de sus cualidades, que se recuerdan en un vídeo promocional que lleva el lema "Es lo que comemos y cómo lo comemos" y con el que se quiere transmitir la idea EL DIA

de que la dieta mediterránea, "además de un modelo alimentario, es un estilo de vida, un modo de convivir y de relacionarnos". "Un modelo de alimentación saludable, equilibrado y sostenible", ha continuado Aguilar, que cuenta con una nueva pirámide que ha presentado el presidente de la Fundación Dieta Mediterránea, Luis Serra, quien explica que en este nuevo esquema "no se habla solo de frecuencia de consumo de algunos alimentos, sino de los que deben incorporarse a cada comida, es decir de un mínimo de productos que deben estar en todas ellas". Por ejemplo, las comidas principales del día no pueden prescindir de los cereales (una o dos raciones por comida en forma de pan, pasta o arroz, entre otros),

verduras (dos en cada toma) y frutas (una o dos). Además durante el día hay que beber entre 1,5 y 2 litros de agua, es bueno consumir en torno a dos raciones de productos lácteos, preferiblemente en forma de yogur y queso bajos en grasa, y aceite de oliva. El aceite, situado en el centro de la pirámide, tendría que ser nuestra principal fuente de grasa por su calidad nutricional: se debería utilizar cada día una cucharada para aderezar y cocinar. Las especies, las hierbas, las cebollas y el ajo se incorporan al nuevo esquema porque son una buena estrategia para reducir el uso de la sal, al igual que las aceitunas, los frutos secos y las semillas, de las que también se deben consumir una o dos raciones cada día.

VACUNA TERAPÉUTICA

CÁNCER DE PULMÓN

EJEMPLOS

—¿Cómo se identifica si se sufre un daño cerebral sobrevenido? —Algunos ni siquiera saben que lo tienen, es la patología invisible. Si están más cansados o no son capaces de realizar algunas tareas, sus familiares les tildan incluso de perezosos, cuando a lo mejor han sufrido un ictus. Depende de qué parte del cerebro esté dañada, la sintomatología es muy variada. —¿Cuántos afectados hay en Castilla-La Mancha? —Se estima que unos 20.000. —¿Qué diría a los afectados y a sus familias para animarles a pedir ayuda en una asociación? —Van a relacionarse y compartir experiencias con otras personas que están pasando por lo mismo que ellos y crear nuevas redes sociales. Además, con una rehabilitación adecuada pueden llevar una vida normalizada. En la asociación hacemos todo tipo de actividades, terapia y talleres. Pero la forma de tratarlos en su entorno es fundamental, pueden avanzar mucho con ayuda de su familia y amigos.

CON RIESGO CARDIOVASCULAR

Primera vacuna Produce el 20% de las Tratamiento indebido contra la tuberculosis muertes por cáncer de los pacientes

PODOLOGÍA

Más de la mitad de los adultos sufre dolor de pies EFE Más de la mitad de los adultos

sufre dolor e inflamación de pies, un problema que en algunos casos llega a ser invalidante y cuyas causas más frecuentes son un calzado inadecuado, la vida sedentaria y el sobrepeso, aunque a partir de los 60 años predominan las debidas a la artrosis.

—Nuestros MÉDICOS—

El dolor o inflamación de los pies es un mal general de los adultos.

EFE Un grupo de investigadores del Instituto de Investigación Biomédica de Badalona ha creado una vacuna con capacidad para erradicar la infección tuberculosa con un tratamiento de solo 30 días, evitando el desarrollo de la enfermedad. El bacilo de la tuberculosis el Mycobacterium tuberculosis-, genera una enfermedad que en los 70 casi se dio por erradicada pero que actualmente es la segunda más mortífera del mundo tras la Sida.

EFE El cáncer de pulmón, que en EFE La mitad de los pacientes con

nueve de cada diez casos se produce a causa del tabaquismo, es el responsable del 20 por ciento de todas las muertes derivadas de una enfermedad oncológica. Y es que los cigarrillos y sus diversos componentes aumentan el riesgo de varios tipos de cáncer además del de pulmón, especialmente el de boca, laringe, esófago, vejiga, riñón, páncreas y cuello uterino.

un riesgo cardiovascular, asociado sobre todo a la hipertensión, a la diabetes o a la hipercolesterolemia, no se controlan de forma adecuada y conforme a los estándares que fijan las sociedades médicas europeas. Así se pone de relieve en un estudio y que se basa en el análisis de once registros poblacionales llevados a cabo en españa durante la primera década del siglo XXI.


22

EL DÍA

Nacional

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

POLÍTICA Ante los planteamientos que hizo el PNV, que reclama ya un anticipo electoral

POLÍTICA

Rubalcaba se opone a adelantar los comicios vascos antes del 20N

Díez rechaza la irrupción de Bildu en el Congreso

EFE

Se opone también a cualquier medida en materia de política penitenciaria El líder del PSOE reclamaba "tener la guardia alta" aún ante ETA EFE BARCELONA

El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, se opone a adelantar los comicios vascos y también a cualquier medida en materia de política penitenciaria antes de las elecciones generales del 20N. En declaraciones a Rac-1 recogidas por Efe, Rubalcaba rechazó así los planteamientos que hizo el lunes el PNV, que reclama ya un anticipo electoral, una política penitenciaria "flexible" y derogar "la ley de partidos" como consecuencia del anuncio de ETA de dejar las armas. "No soy partidario de adelantar elecciones (en Euskadi) y además no lo entiendo", dijo Rubalcaba, que añadió que introducir ahora cambios en la política penitenciaria sería tanto como colocar esta materia "en la campaña electoral". "Lo que haya que hacerse, y habrá cosas que hacer, deberíamos hacerlo a partir del 20N para sacar este asunto de la campaña electoral", afirmó. "Creo que Urkullu se equivoca" con sus planteamientos, argumentaba el dirigente del PSOE, que reclamaba "tener la guardia alta" aún ante ETA, mantener la "unidad" antiterrorista y centrarse en la atención a las víctimas del terrorismo". Rubalcaba reiteró que ETA tomó esta decisión "no por una conversión paulina", sino al ver que con la violencia no llegaría "a ningún sitio". Respecto a la derogación de la

El candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba.

EL FIN DE ETA

Rubalcaba cree que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el fin de ETA ley de partidos, no la contempla, porque cree que la izquierda abertzale no tendrá problemas para presentarse a los comicios del 20N. Preguntado por una hipotética puesta en libertad del líder de la izquierda abertzale, Arnaldo Otegi, insistió en que la condena por el caso Bateragune está recurrida al Tribunal Supremo, que hay que "esperar" a que se resuelva este recurso al tiempo que subrayaba que hay que aplazar éste y otros debates hasta después de las generales. Por otra parte, Rubalcaba admitió que tiene una "cierta lógica"

que el independentismo vasco esté "más fuerte" en estos momentos. Asimismo, destacó que, con el final de la violencia en Euskadi, todos los partidos ya están "en igualdad de condiciones", y las opciones independentistas pueden competir por los votos en las urnas Por otro lado, Rubalcaba opinó que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el anuncio de ETA de cesar definitivamente su actividad armada. Así apuntó que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "tiene un problema" en sus filas porque en ocasiones se ha "jaleado" a determinados dirigentes a que exhibieran un discurso duro respecto a la política antiterrorista. El candidato del PSOE a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, ha opinado hoy que hay sectores del PP que llevan "relativamente mal" el anuncio de ETA de cesar definitivamente su actividad armada.

POLÍTICA Tras opiniones vertidas sobre el comunicado de ETA

Mato niega “presiones” en el PP La vicesecretaria de Organización del PP, Ana Mato, negó ayer que en el entorno del partido haya "presiones" para adoptar ante el cese de la violencia de ETA una posición más dura. "No tenemos que resistir nada, no hay ninguna presión. Hay personas que desde hace tiempo tienen matices diferentes para explicar su posición, pero la del Partido Popular está clara", reseñó Mato en conferencia de prensa. Con estas palabras contestó una

pregunta sobre las opiniones que del último comunicado de ETA han emitido algunas personalidades de la formación y gente del entorno del partido. Según señaló Mato, la posición del PP es unívoca, y consiste en que la banda terrorista "deje de matar, pida perdón, se desmantele y abandone las armas". Asimismo repitió en varias ocasiones, que el comunicado etarra del pasado jueves es "una buena noticia", pero con el mismo énfa-

sis insistió en que hay que acoger el cese de las armas con cautela. "El Estado de derecho tiene que seguir funcionando, no se acaba el Estado de derecho con un comunicado, no se acaba el mundo con ese comunicado", añadía. A su juicio, las víctimas del terrorismo "lo están pasando francamente mal estos días" por el horizonte que se abre a raíz del abandono de la violencia y es porque "los terroristas que han matado a tanta gente tienen que pedir per-

Rubalcaba aseguraba a EFE que el presidente del PP, Mariano Rajoy, "tiene un problema" en sus filas porque en ocasiones se ha "jaleado" a determinados dirigentes a que exhibieran un discurso duro respecto a la política antiterrorista. Rubalcaba afirmaba que los partidos disponen de "mecanismos para que las posiciones se unifiquen" y que, en cambio, el PP ha practicado un "juego de moderados, de duros y de blandos" en esta materia que él ha "sufrido mucho" en el Congreso. "Yo escucho cosas que me dan a pensar que hay quien realmente este asunto lo lleva relativamente mal. Ayer Rajoy salió poco menos que disculpándose", afirmó Rubalcaba. No obstante, remarcó que no es el momento "de pasar cuentas", e insistió en que hay que aparcar este asunto hasta después del 20-N para no generar una polémica.

dón". Mato aseguró que el PP no pedirá al Gobierno que ilegalice a la coalición Amaiur, considerada la marca de la izquierda abertzale en las próximas elecciones generales. Pero sí manifestó que espera que el Gobierno, por medio de la Fiscalía y de la Abogacía del Estado, esté alerta y buscando pruebas de las conexiones que pueda haber entre los integrantes de la coalición y la organización terrorista. El PP no tiene ningún interés en que se hable de ETA durante la campaña, pues "no va a marcar la agenda política ni en el País Vasco ni en España" y no se puede concebir las hipótesis sobre su final como elemento electoral. EFE

La candidata de UPyD a la Presidencia del Gobierno, Rosa Díez, confesó ayer que ve "con horror" la posible irrupción de Bildu en el Parlamento nacional y advirtió de que, si eso ocurre, se pagarán "las consecuencias", porque su único objetivo es "acabar con la sociedad plural democrática". Díez denunció la carrera del PNV y de los socialistas por hacer concesiones "al mundo de ETA", como el acercamiento de los presos a las cárceles vascas."Tengo la impresión de que ambos están en una carrera por buscar rédito electoral, por ver quién es más amigo de los que no han dejado de ser lo que son: terroristas”. Asimismo, insistió en que, con este comportamiento de algunos, parece que la sociedad democrática debe algo a los terroristas y que ahora "tenemos que pagarles apresuradamente" por ello. Tras señalar que estas cosas solo caben en una sociedad que "no tiene cuajo democrático porque se produce sin escándalo", Díez añadió que, además de "escandaloso", es una humillación para las víctimas y para el sistema democrático. En cuanto a la reunión que mantendrán hoy el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el del PNV, Iñigo Urkullu, dijo que no entiende ese "tratamiento privilegiado como si hubiera una componenda" y el futuro del país lo decidieran entre el PSOE y el PNV. "No lo entiendo; me parece una descortesía política y una falta de sentido de Estado inaceptable", indicó, antes de apuntar que le hubiera parecido bien si se hubiera hecho en el marco de una ronda de contactos con el conjunto de fuerzas parlamentarias. Sobre la petición de adelantar las elecciones vascas, dijo que desconoce si Urkullu tiene ganas de que entren los "testaferros de ETA" en el Parlamento vasco, e insistió en que lo que le preocupa es la reivindicación de medidas extraordinarias. EFE EFE

La líder de UPyD y candidata a la presidencia del Gobierno


EL DÍA

C-LM Región

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

23

Región PLATAFORMA TAJO Y ALBERCHE Para poner fin al Trasvase del Tajo-Segura

TRASVASE DEL EBRO

Creen que el borrador es una “oportunidad histórica”

Los trasvases rompen la unidad del Levante en materia hídrica

LOLA CABEZAS

EL DÍA C-LM

Los portavoces de las Plataformas en Defensa del Río Tajo y Alberche de Toledo y Talavera, antes de la rueda de prensa que ofrecieron ayer en la capital.

La Plataforma avisa que el nuevo texto no puede hacerse según los intereses de Levante Exigen a los políticos que digan qué caudal y y qué calidad quieren para el río Tajo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Documento histórico que pone, por primera vez en la historia, el Trasvase Tajo-Segura. Así califican desde la Plataforma en Defensa de los ríos Tajo y Alberche de Toledo y Talavera de la Reina el borrador de Plan de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), que fue público durante algo menos de 48 horas. Aunque el documento ha sido retirado de la página web de la CHT y cuya publicación se ha atribuido a un error, el portavoz de la plataforma en Toledo, Alejandro Cano, señalaba ayer que el borra-

dor pone de relieve datos que hasta ahora siempre han permanecido “secuestrados”. En esta línea se manifestaba su homólogo en Talavera de la Reina, Miguel Méndez, que mostraba su satisfacción porque los técnicos de la CHT que han elaborado el borrador “hayan dejado de comulgar con ruedas de molino”. Aunque aseguraban ser conscientes de que el borrador de Plan de Cuenca “no es ninguna guerra ganada”, sí son optimistas a la hora de poder ir a reclamar a instancias superiores, como la Unión Europea, para exigir su cumplimiento. Entre otros puntos, el documento apuesta por limitar el caudal medio de derivación de agua a la cuenca del Segura a 23 hectómetros cúbicos al mes cuando el volumen almacenado en la cabecera del Tajo esté por debajo de 1.500 hectómetros.Así, se podrían trasvasar 276 hectómetros año, cuando el máximo permitido por las actuales normas de explotación del trasvase es de 600 hectómetros cúbicos. “Que ha sido un error su publicación no se lo cree nadie”, señalan desde la Plataforma, al tiempo

TRAS SU RETIRADA

El nuevo texto depende del “peso político de la Junta” Con la retirada del borrador, el nuevo texto resultante puede ser “descafeinado y elaborado desde Murcia”. Así lo creen desde la Plataforma en Defensa de los Ríos Tajos y Alberche, aunque también apuntan que “puede pasar cualquier cosa”. Para ello exigen al Gobierno de Castilla-La Mancha “que dé la cara y diga las cosas como son”. Es por esto que consideran que el nuevo borrador de Plan de Cuenca de la Confederación Hidrográfica del Tajo dependerá “del peso político que ejerza el Gobierno de CastillaLa Mancha”, afirmaba el portavoz de la Plataforma en Toledo. “Como el Tajo sea un río secuestrado iremos a los tribunales”, concluía.

que exigen la dimisión del secretario de Estado del Agua, Josep Puxeu, del que dicen que “nada le gustaría menos que ver el final del Trasvase Tajo-Segura”. QUE SE MOJEN LOS POLÍTICOS

Con respecto al papel que juega la clase política de nuestra región en todo este asunto, desde la Plataforma exigen a los políticos “que se mojen” al tiempo que les piden “que dejen de decir la cantinela de la calidad y la cantidad”. Así, creen que deben decir de manera clara qué caudal y qué calidad quieren para el río Tajo. “Les exigimos que dejen la tibieza”, apuntaba Méndez. Por su parte, Miguel Ángel Sánchez, aseguraba que el documento es muy rotundo ya que hace ver la incompatibilidad del río Tajo y del trasvase. Así pues, subrayaba que con el borrador se puede terminar el trasvase “y recuperar el Tajo como elemento económico y de desarrollo”. Así, apuntaba que es una “oportunidad histórica” al tiempo que avisaba que no se puede permitir un nuevo documento elaborado según los intereses del Levante.

La filtración del avance del Plan de Cuenca del Tajo, que fue retirado a las pocas horas de su publicación en la web de la Confederación Hidrográfica del Tajo, ha enturbiado aún más las aguas en el tema de trasvases rompiéndose la tradicional alianza de las comunidades de Levante en esta materia. A unos hipotéticos recortes en los trasvases desde el Tajo al Segura marcados en el Plan de Cuenca, se le une la ‘guerra’ abierta por el viejo proyecto del trasvase del Ebro ya que mientras unos lo piden abiertamente, otros niegan que se incluya en el programa electoral del Partido Popular para las próximas elecciones. Así desde el Gobierno valenciano aseguran que es una cuestión irrenunciable para ellos apelando a la solidaridad de las comunidades autónomas al igual que ellos lo son en otras cuestiones. Sin embargo desde el Gobierno de Murcia aseguran que el programa electoral para la cita del 20 de noviembre no incluye ninguna referencia al trasvase del Ebro limitándose a apelar a la solidaridad y recuperando el Plan Hidrológico Nacional que se basaría en la máxima de “llevar agua de donde sobra a donde haga falta” dejando en manos de los técnicos adoptar las decisiones importantes en esta materia. En medio están los regantes murcianos a los que la polémica ‘les da igual’ mientras tengan agua para seguir manteniendo sus explotaciones de regadía sin importarles si esta viene del Ebro o del Tajo, eso sí manteniendo el coste actual. EL DIA

Los trasvases, cada vez con mayor protagonismo en precampaña.


24

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

EMPRESAS Permitirá, a partir de la tecnología, la revitalización empresarial

REUNIÓN

Un plan impulsará que el tejido empresarial reviva

La Consejería conoce la situación de las empresas de construcción EL DIA

El consejero anunció ayer el Plan de Innovación Empresarial en Castilla-La Mancha

EL DÍA C-LM

La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, ha mantenido un encuentro con la Junta Directiva de la Federación Regional de Empresas Constructoras de Castilla-La Mancha (FERECO), para conocer de primera mano la problemática actual que están viviendo estas empresas en las cinco provincias de la región y ver posibles soluciones a corto y medio plazo.

El Gobierno regional dice que apoyará las iniciativas de pymes industriales EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El consejero de Economía y Hacienda de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Diego Valle Aguilar, anunció ayer la puesta en marcha de un nuevo Plan de Innovación empresarial en Castilla-La Mancha que, junto con la Ley de Emprendedores recientemente aprobada, permitirá la revitalización del tejido empresarial de la región. Tal y como explicó el consejero durante la inauguración del acto “TICs y Social Media: Claves para la competitividad”, organizado por Telefónica en Toledo, el Plan incorporará una serie de líneas de actuación encaminadas a impulsar el desarrollo del tejido empresarial, entre las que se encuentra el programa Open Innovatio. Con él se busca “promover la cooperación de las empresas con otros agentes externos del Sistema Regional de Innovación para el desarrollo de nuevos proyectos”, según afirmó el consejero. INICIATIVAS EMPRESARIALES

Según recordó Diego Valle durante su intervención, el desarrollo de las Tecnologías de la Información en Castilla-La Mancha es una prioridad en el Gobierno regional. Por ello, el Ejecutivo de Mª Dolores de Cospedal va a centrar su esfuerzo en apoyar las iniciativas empresariales con el fin de conseguir consolidar un entorno favorable a la inversión empresarial trabajando en varias líneas. La primera, tal y como expli-

CONSTRUCCIÓN

Los miembros de FERECO han trasladado a Marta García la difícil situación que están atravesando, no solo las empresas de la construcción, sino las afines y auxiliares a las mismas, concretando en los temas que más les preocupan. En este sentido, también le han planteado algunas propuestas, que la consejera tomó en consideración, asegurándoles que las que estén dentro de sus competencias serán más que tenidas en cuenta. APOYO

INICIATIVAS LA CLAVE Teconologías de la Información Según afirmó ayer el consejero, esta materia es una prioridad para el Gobierno de Castilla-La Mancha y por ello asegura que invertirá en el mundo empresarial.

La Junta pondrá en marcha programas de captación de inversores externos a la Región có el consejero, “poniendo en marcha programas que permitan la captación de inversores externos a la Comunidad Autónoma”. También, “apoyando nuevas iniciativas empresariales, fundamentalmente de pequeñas y medianas empresas industriales y de servicios, impulsando la creación de instrumentos que sir-

van de estímulo a la iniciativa empresarial”. En tercer lugar, “manteniendo y reforzando dentro de las disponibilidades presupuestarias líneas de apoyo económico y financiero a la inversión, que persigan la modernización y la mejora de la competitividad empresarial, impulsando actuaciones que introduzcan mejoras en diseño, en calidad, en investigación y desarrollo y en internacionalización de la pequeña y mediana empresa”. Por último, la intención del Gobierno regional es desarrollar convenios que permitan obtener financiación bonificada, es decir, financiación preferente para los proyectos empresariales de la región.

Imagen durante el acto de inauguración de “TICs y Social Media”.

Los empresarios también transmitieron a la titular de Fomento el ánimo de seguir colaborando en las comisiones de trabajo de las direcciones generales de la Consejería, propuesta que fue agradecida por Marta García, quien les brindó su apoyo por el esfuerzo que estaban haciendo. Asimismo, la consejera responsable del área de Fomento en Castilla-La Mancha les pidió confianza en el Gobierno regional, el cual comparte sus preocupaciones: “somos los primeros interesados en ofrecer soluciones, más pronto que tarde” –dijo Marta García de la Calzada-, partiendo de la base de que el objetivo de esta Consejería de Fomento es dar seguridad al sector.


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

C-LM Región

25

REGADÍO La Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España prevé consecuencias negativas

Alertan del peligro de cerrar el grifo Los trasvases consideran que disminuir los trasvases sería negativo y generaría “conflictos”

Andrés del Campo: "Cortar el agua a una región como Murcia es impedir su desarrollo"

EFE

"Cortar el agua a una región como Murcia es impedir su desarrollo", añadió. Del Campo remarcó que hoy en día "existen medidas suficientes para que se puedan acometer las obras hidráulicas necesarias, modernizar los regadíos de la cuenca cedente, que se depure agua de todas las ciudades y haya una utiliza-

C-LM

El presidente de la Federación Nacional de Comunidades de Regantes de España, Andrés del Campo, manifestó ayer, en una entrevista concedida a Efeagro, que una reducción de los trasvases de agua del Tajo al Segura podría tener "consecuencias muy negativas" y generar "conflictos". Del Campo ha reaccionado así a preguntas sobre el borrador de plan de cuenca que la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) colgó por error en su web, que después retiró y que planteaba aumentar la reserva de la cabecera del río y rebajar los trasvases al Segura.

EL PESO DE LA HISTORIA

El presidente de Fenacore recuerda que Levante lleva 25 años basándose en el agua de trasvases El borrador ha suscitado polémica en Murcia y Castilla-La Mancha, y según el Ministerio del Medio Ambiente y Medio Rural y Marino (MARM) no es un documento acabado. MURCIA Y LEVANTE, AFECTADOS

El presidente de Fenacore subrayó que si se redujeran las cantidades trasvasadas "las consecuencias para Murcia y para otras zonas del Levante español serían muy negativas, pues su desarrollo ha estado basado en la existencia de agua durante mas de 25 años, y dar un paso atrás (en los trasvases) crearía conflictos".

—En materia de agua—

El Gobierno regional mantiene los criterios Jesús Labrador CONSEJERO DE PRESIDENCIA El consejero de Presidencia, Jesús Labrador, aseguró que los criterios del Gobierno regional con respecto al agua no han variado y que se debe busca una solución nacional. “Es una solución que ya se había determinado con el Plan Hidrológico Nacional que había aprobado el Gobierno del PP en responsabilidades nacionales, con unos criterios que siempre hemos mantenido: agua en cantidad y calidad para todos los ciudadanos y la preferencia de cuenca natural sobre la cuenca a la que va a ir derivada al agua”, aseguró Labrador criticando a quienes buscan el enfrentamiento entre comunidades.

ción más eficiente. Así "habría agua para la cuenca cedente y para la receptora", señaló. Según Del Campo, en los últimos años se está viendo que hay menos agua y las zonas regables abandonadas parecen un "desierto" por los árboles secos. Ha incidido en que esto no sólo repercute en la producción de alimentos sino porque al ser plantaciones frutícolas plurianuales su pérdida, aparte de requerir inversiones, supone esperar ocho o diez años a que den fruto. Por ello, ha agregado, el efecto inmediato es el abandono de la tierra por parte del agricultor.

EL DIA

Dicen que una reducción de trasvases podría frenar el desarrollo de Murcia.


26

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

GUADALAJARA En la segunda sesión de la vista seguida por el crimen de hace tres años se constataron las pruebas

Los testigos policiales arrojan más luz en el juicio de Horna NACHO IZQUIERDO

Las características del lugar de los hechos y cómo quedó después centraron la mañana El acusado mantuvo una actitud de abatimiento a lo largo de esta segunda sesión GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Segunda jornada del juicio que se celebra en la Audiencia Provincial por el crimen de Horna, que se produjo el 9 de diciembre de 2008 cuando un joven de 27 años acababa con la vida de una amiga de la misma edad en el momento de los hechos. Las circunstancias del crimen, muy sangriento y con daños diversos ocasionados sobre la víctima, han hecho que se aplique con la fórmula del jurado popular, que componen seis hombres y tres mujeres, y que a la finalización de la vista tendrán que deliberar una sentencia unánime. En la jornada de ayer continuaron declarando los testigos, después de que en la tarde del día anterior, en la primera sesión, lo hicieran los familiares del acusado. Durante la mañana del martes los agentes de la Guardia Civil y de la policía judicial y científica fueron exponiendo sus investigaciones, respondiendo a las preguntas de fiscal, acusaciones y defensa. El acusado, Diego Zamarreño, que como mínimo tendrá una pena de siete años y medio de prisión, al haber reconocido su culpabilidad el abogado defensor en el arranque del juicio el lunes, permaneció cabizbajo, apoyado en sus manos, que le tapaban la cara, en esta segunda jornada. Ya durante la primera, el autor de los hechos enjuiciados no ratificó su primera declaración ante la Guardia Civil en el momento de ser detenido hace tres años, asumiendo lo que había hecho, aunque aseguró: “No he venido a quitarme culpas, sino a saber lo que pasó”, pues dijo no recordar nada de los momentos más crudos del episodio que acabó con la muerte de Mercedes Muñoz, aunque sí los previos y los posteriores. INSISTENCIA

Las partes continuaron en esta segunda jornada de la vista oral insistiendo en sus argumentos.

Fiscal, acusaciones y defensa se ha mantenido en la misma línea a lo largo de las dos sesiones celebradas de este juicio con tribunal del jurado.

LAS NOTAS EN LA AGENDA DE LA VÍCTIMA

“Hermita, DISCUSIÓN, FIN” Una de las partes a la que se está dedicando mucho tiempo en este juicio es la relativa a las notas que la víctima iba anotando en su agenda. Ayer la policía científica explicó ante el tribunal el resultado de sus investigaciones en este sentido. Los agentes afirmaron que en la agenda de Mercedes encontraron varias notas en papeles sueltos, en las que se leía: “Te quiero” y que supuestamente pertenecían al acusado, aunque no todos lo pudieron confirmar porque no llevaban su firma. Sí que había otras que eran del propio Diego Zamarreño y de la propia Mercedes. La más significativa, que ya apareció en la instrucción del caso decía: “Hermita, DISCUSIÓN, FIN * llama a mis padres”. Atribuida a la víctima y donde las acusaciones y la

fiscal hicieron hincapié con los agentes, indicando que el apunte de Mercedes significaba que ese día quería romper con Diego y que el acusado habría llamado a la madre de la víctima previamente para convencerla de que no lo hiciese. —OTRAS NOTAS—

En la agenda de Mercedes, los policías señalaron que también se desprendía que la pareja mantenía relación porque había datos de quedar juntos, como “Cena chino”. Otras de las notas en papel que pertenecerían a Zamarreño serían: “No me vas a quitar de en medio, listiya”, “Te quiero para mí solo” o “Vamos a ver, pedazo de cabrona, después de todo lo que hemos hecho juntos y lo que yo te quiero, ¿por qué no me dices de una vez que tú sientes lo mismo?”

CONVIVENCIA

MISMA DIRECCIÓN

La policía judicial informó de que la pareja se veía a menudo y que hacía viajes juntos

Las partes volcaron sus preguntas para reafirmarse en sus respectivos argumentos previos

Mientras la fiscal y las acusaciones intentan demostrar con los testigos que el acusado, Diego Zamarreño, llevó a Mercedes Muñoz a un lugar escondido y prácticamente intransitado para que no pudiesen ser vistos y allí cometer lo que consideran un asesinato premeditado y alevoso, la defensa sigue esforzándose por aclarar que no era una zona tan abrupta y que en el camino donde se detuvieron en Horna podrían haberse adentrado más donde había árboles, considerando los hechos como homicidio en un estado mental “de absoluta privación de voluntad”. Además, los testigos declararon que en Sigüenza, donde ella trabajaba durante la semana y él residía, sí que se tenía constancia

de que había una relación sentimental entre la pareja, aunque era semiclandestina porque la chica tenía novio de toda la vida en su residencia habitual de El Viso del Marqués. También quedó claro en esta jornada que los pañuelos de papel y toallitas que el acusado utilizó para limpiarse quedaron esparcidos por la zona del crimen y el cadáver no estaba escondido, sino en la cuneta del camino del paraje de la ermita de la Virgen de Quintanares. Un total de siete agentes declararon a lo largo de la mañana de esta segunda sesión del juicio, que se prolongará durante cuatro días. Por la tarde continuaron las pruebas testificales en este macrojuicio.


EL DÍA

C-LM Opinión 27

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—TRADICIONES MANCHEGAS—

Cuando tañen las campanas Herminia Esteso COLABORADORA

El verano, a pesar de lo avanzado del calendario se resiste a marchar, aunque el cielo haya cambiado su color azul pálido por tonos blancos y borrosos, y los árboles, hayan empezado a encanecer el color de sus hojas, desnudándose un poco más cada mañana. Da la sensación que el otoño, quisiera distraer nuestra atención durante los primeros días de Noviembre. Por estas fechas, en nuestra mente asoma el recuerdo de los seres perdidos. Días de nostalgia, se quiera o no, en la mayoría de los mortales. Y como cada año al llegar Noviembre, se asientan en la memoria, lo vivido en otro tiempo, en otros momentos. Nada, dicen, se pierde o desaparece sino tan solo, cambia o se transforma. Por tanto, nada se ha perdido, pero sí que ha cambiado y trasformado: lo vivido, por la ausencia. En el ayer lejano, y tan próximo a la vez, se vivía el mes de las ánimas con una dedicación y fervor diferente al de hoy. Ambiente y familia: todo giraba en torno al recuerdo de los ausentes. Y al caer la tarde, las campanas tañían – durante un tiempo que nos parecía infinito -, lamentando ausencias y recordando a quienes marcharon. La tristeza pesaba y dolía, y la ausencia se acentuaba en las familias que habían perdido al ser querido. Sí, pesaba y dolía la ausencia. Y al amor de la lumbre, se reunían en las noches del mediado otoño, la familia y vecinos más allegados. Relataban a media voz y puntualmente, anécdotas y relatos ocurridos por estas fechas, historias de ánimas y aparecidos que ponían en guardia a los más pequeños, a los que previamente, se les había enviado a la cama. Pero escuchaban a escondidillas, tras la puerta del dormitorio o en el rellano de la escalera, lo que allí contaban sus mayores. Era entonces costumbre popular, rezar por las ánimas del Purgatorio, con el fin de aliviar sus penas. Y se encendían en las casas velas y lamparillas esperando que el alma de los ausentes, encontrara la Luz en medio de la oscuridad en la que estuviera sumida. Era lo que tocaba por los años 50 y 60 del siglo pasado y quienes lo vivimos, hoy damos fe de ello. Tiempo especial previo a la Navidad en donde la tristeza, se tornaba en alegría; la nostalgia en esperanza y la angustia en paz. Era costumbre, y por fortuna, se sigue manteniendo todavía, embellecer los cementerios - dormitorios de los bien llamados cristianos -. Se adornaban y acicalaban con flores, cultivadas, con mimo, en la huerta o en el propio patio de la casa. Con tiempo se sembraban para que florecieran “por los Santos”. Ramos de crestas, margaritas y crisantemos, eran depositados en las tumbas im-

pidiendo, que las hojas muertas, caídas de los árboles, encontraran refugio junto a quienes nos precedieron. Por estas fechas, a muchos como cada año, nos asalta la misma pregunta: “Pero, ¿cómo se puede vivir con tantas ausencias?”. “¡Así es la vida!”, es la respuesta común que recibimos si nos contesta la razón o la opinión de los demás. Pero el cerco de soledad que vamos acumulando con el paso del tiempo, va aumentando con la ausencia y desaparición de quienes quisimos. Con quienes compartimos anhelos y esperanza, y formaron parte de nuestra vida. Y poco a poco, aún sin querer, dejamos paso a la melancolía, sintiendo que, al marcharse, han arrancado una hoja del árbol de nuestra vida, y con tristeza vemos que cada vez, nuestro árbol, se va que-

dando más frío y desnudo. Estamos convencidos que la vida es lucha, aunque a veces luchamos sin saber contra qué o para qué lo hacemos. Y es que todavía, no hemos caído en la cuenta de que la muerte y su entorno, se asienta junto a nosotros a sabiendas de que es el verdadero y seguro fin de nuestro pasar por el mundo. El “todo pasa y todo queda...” de Machado, también ahora está vigente. Lo anterior, para muchos, quedará como un tema viejo y trasnochado. Se dirá que a tiempos nuevos, actitudes nuevas. Pero “lo vivido” marca, aunque se crea un tema molesto y trasnochado y la sociedad intente que pasen inadvertidas estas fechas, para cambiar la nostalgia por un tema desenfadado y lúdico. Una fantasmada, diría yo. Un intentar engañarnos creyendo o ha-

ciendo creer que la muerte y el destino final de cada cual, es una fantasía divertida con fuertes repercusiones económicas en la sociedad, y de jolgorio en nuestro ánimo. Hemos suplantado nuestras tradiciones, creencias, ritos y plegarias por la celebración de una fiesta importada: la fiesta de Hallowee o noche de las brujas, en donde a niños y grandes se les cuenta lo divertido que resulta ir con disfraces de mal gusto como si de un macabro carnaval, fuera el principal disfrute de estos días. Quizá la materialización de la vida, el laicismo imperante de la sociedad, empezando por la familia, y la idea de imitar lo que suponemos que hacen otros países que imaginamos más avanzados, nos hacen olvidar lo propio y lo nuestro, y hasta diría que hay quien, se avergüenza de nuestro pasado,

de nuestras creencias y ritos. Hasta tal punto ha calado la fiesta que entusiasma celebrarla haciendo presente la frase: “Hoy, comamos y bebamos que mañana ayunaremos”... o moriremos. Hemos perdido el interés por nuestra gastronomía: buñuelos de viento, huesos de santo y las tradicionales “migas de niño”o puches en donde se reunían chicos y grandes para comerlas. Cualquier tiempo pasado quizá no fuera mejor, pero sí que no es bueno hacer desaparecer las celebraciones más arraigadas, permitiendo que sean suplantadas por las venidas de otras latitudes. La fiesta de Todos los Santos, está llamando a la puerta de nuestra conciencia y es una fecha que no pasa desapercibida. Los que aquí seguimos todavía, diremos como Jaime Salinas en su libro de “Las Travesías”: “Cruzaré el río, cuando llegue al puente”...Y al cruzarlo, habrá llegado el momento en que las campanas, de nuevo, volverán a tañer por todos y cada uno de nosotros. Espero y deseo que no sea demasiado pronto.


28

Economía

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

MÁS PETICIONES La demanda de las entidades ha sido de 9.666 millones de euros

COMPETENCIA

El Tesoro paga un alto precio por colocar 3.500 millones en letras

La CE ve ilegal el acuerdo que Telefónica hizo con PT

EL DIA

El mayor rendimiento es consecuencia de la incertidumbre que impera en los mercados El Tesoro coloca 3.479 millones en letras y sube el interés en seis décimas EFE MADRID

El Tesoro Público adjudicó ayer 3.479 millones de euros en letras a tres y seis meses y tuvo que elevar el interés de ambas denominaciones en seis décimas respecto al aplicado en la anterior emisión, según los datos de mercado recogidos por Efe. En la subasta de ayer , el Tesoro ha adjudicado 1.384,5 millones de euros en letras a tres meses con un interés marginal del 2,35 %, por encima del 1,749 % anterior, y 2.094,6 millones de euros en letras a seis meses, con una rentabilidad del 3,34 %, también más alta que el 2,73 % precedente. La demanda de las entidades ha sido de 9.666 millones de euros, de nuevo mucho más alta que el objetivo de colocación, que oscilaba entre 2.500 y 3.500 millones de euros, lo que refleja una vez más el interés que despierta la deuda pública española en el mercado. Sin embargo, el mayor rendimiento que se ha visto obligado a ofrecer el Tesoro para colocar esta emisión de letras también es consecuencia de la incertidumbre que impera en los mercados, con una Unión Europea (UE) dividida e incapaz de concretar sus planes definitivos para salir de la crisis de deuda, lo que perjudica su credibilidad y amenaza la estabilidad del euro. Tras un fin de semana plagado de reuniones y sin tomar ninguna decisión en firme, los líderes de la UE celebran hoy otra cum-

LAS CLAVES —1— El Tesoro ha adjudicado 1.384, 5 millones en letras a tres meses con un interés marginal del 2,35 %, por encima del 1,749 % anterior, y 2.094,6 millones en letras a seis meses, al 3,34 %

bre en Bruselas, para decidir la quita de la deuda de Grecia, la recapitalización del sector financiero y la ampliación del fondo europeo de estabilización financiera. CAPACIDAD CREDITICIA

De momento, la canciller alemana, Angela Merkel, que es quien realmente toma las decisiones en Europa, ya adelantó ayer algunos datos, como que la capacidad crediticia del Fondo Europeo de Estabilización Financiera (FEEF) superará el billón de euros o que el recorte de la deuda griega podría oscilar entre el 50 y el 60 %. En esta ocasión, todos los ojos estarán puestos en Italia, cuyo primer ministro, Silvio Berlusconi, recibió el pasado fin de semana un duro rapapolvo de sus socios

comunitarios por el elevado nivel de endeudamiento del país, aunque antes de ayer su Gobierno no pudo aprobar la reforma del sistema de pensiones, una de las cosas que le exige la UE. España, por su parte, acudirá reforzada a esta cumbre, tras el apoyo recibido el fin de semana por parte del presidente francés, Nicolás Sarkozy, que dijo que el país "ya no se encuentra en primera línea de los problemas económicos y financieros de la zona del euro", gracias a los "esfuerzos" del Gobierno de Zapatero y también "al sentido de la responsabilidad" de la oposición de Mariano Rajoy. Las últimas veces que el Tesoro ha acudido a los mercados en octubre había logrado colocar la cantidad prevista y a tipos más bajos.

La Cumbre de Líderes de la Unión Europea es crucial para el futuro de la economía.

La Comisión Europea (CE) ha enviado un pliego de cargos a las empresas de telefonía Telefónica y Portugal Telecom (PT) al considerar que el acuerdo que mantuvieron entre 2010 y 2011 para no competir en el mercado ibérico vulnera la normativa europea de competencia. El envío de un pliego de cargos es una etapa intermedia de una investigación por violación de la normativa sobre competencia y no implica que las empresas sean culpables, ha explicado el Ejecutivo comunitario en un comunicado. La española Telefónica y la portuguesa Portugal Telecom pactaron no competir entre sí en sus respectivos países, algo que, según la CE, puede llevar a precios más altos y menor oferta para los consumidores. El acuerdo entre las dos compañías -del que la CE dice tener una copia- se cerró en 2010, cuando Telefónica adquirió a Portugal Telecom las acciones del operador telefónico brasileño Vivo, que hasta aquel momento era de propiedad conjunta. Sin embargo, las direcciones de las dos multinacionales anularon el acuerdo en febrero de este año, cuando la Comisión inició las investigaciones al considerar que tenían como objetivo compartimentar el mercado ibérico. No obstante, la anulación no invalida la existencia del acuerdo, según las normas europeas, por lo que la CE debe continuar con las investigaciones llegando incluso a sancionar a las dos empresas si finalmente se prueba que vulneraron la normativa europea. Telefónica y PT disponen de dos meses para responder a la CE y tienen derecho a pedir una audiencia y a acceder al expediente de la investigación. EFE EL DIA

ESTUDIO Remuneración media de los consejeros y alta dirección

Elevados sueldos en las cajas La remuneración media que recibieron los consejeros y la alta dirección de las 15 entidades financieras más importantes de España -6 bancos y 9 cajas- creció el 48 % desde 2004 a 2010, lo que supone casi el doble de los beneficios registrados por estas entidades durante el mismo periodo, el 27 por ciento. Esta es una de las principales conclusiones que se desprende de un

informe presentado por ComfiaCCOO, en el que se añade que en las cajas, solo la remuneración de consejeros creció un 80 % mientras el beneficio caía un 7 %. En total, la remuneración media de consejeros y alta dirección creció en las cajas el 47 %. Por su parte, en los bancos, la remuneración media que recibió solo la alta dirección se incrementó un 52 %, frente a un alza de los bene-

ficios del 46 %. En conjunto, las retribuciones de la alta dirección y de los consejeros de los bancos creció el 42 por ciento. El informe también pone de manifiesto que en los últimos seis años, la intervenida Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) elevó su beneficio un 3 %, y la remuneración media de su cúpula, un 94 %.Solo la retribución del consejo se incre-

mentó el 542 %. En el caso de otra entidad que ha recibido ayudas públicas, CatalunyaCaixa, su beneficio durante este periodo se redujo un 53 %, mientras que la remuneración media recibida por su consejo y la alta dirección creció el 93 %. Fuentes de la entidad precisaron que el aumento de la retribución de toda la cúpula se debe a que dichos datos incluyen los sueldos que percibieron los consejeros de las tres cajas -Caixa Catalunya, Caixa Tarragona y Caixa Manresa- que en ese momento se encontraban en proceso de fusión. EFE

Telefónica tiene dos meses para responder a la CE.


EL DÍA

Economía C-LM 29

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Economía de C-LM SENTENCIAS Acumula más de 110 en contra por vender swaps o permutas financieras

SUBIDA DEL 8,3%

Los productos “tóxicos” pasan factura a Bankinter

Los precios industriales siguen sin dar tregua EL DIA

F. J. LLANA C-LM

Los precios siguen sin dar tregua y continúan haciendo cada vez más empinada la recuperación económica para consumidores y empresarios. Así, según los últimos datos publicados por el Instituto Nacional de Estadística (INE), el índice de Precios industriales (IPRI) subió seis décimas en Castilla-La Mancha entre los pasados meses de agosto y septiembre, con lo que el incremento interanual se sitúa ya en el 8,3%, un 1,2% más que el registrado de media en el conjunto del territorio nacional y el quinto más alto entre todas las comunidades autónomas. Los precios industriales son considerados un indicador adelantado de entre dos y cuatro meses de la evolución del Índice de Precios al Consumo (IPC), que en septiembre alcanzó una tasa interanual del 3,5% en la región castellanomanchega. De esta forma, el IPRI encadena veintidós meses consecutivos de subidas interanuales consecutivas, ya que en noviembre de 2009 había caído un 2,6%. BIENES

Bankinter lidera el ranking de entidades condenadas por comercializar productos financieros “tóxicos”.

El banco comercializó los “clips” de forma masiva entre los años 2007 y 2008 Los clientes se vieron perjudicados por las posteriores caídas del Euribor F. J. LLANA C-LM

De seguir así, los abogados de Bankinter van a tener que solicitar a la entidad un plus de actividad por la sobrecarga de trabajo de los últimos meses y la que se les avecina. ¿El motivo? La acumulación de sentencias contrarias al banco por la comercialización de los denominados "clips". Unos productos financieros que, en teoría, salvaguardaban al cliente ante las posibles subidas de los tipos de interés, pero que en la práctica les generó importantes perjuicios económicos, ya que tal y como indicaba recientemente a EL DIA

benjamín Prieto Clar, socio del bufete Deiuris Abogados, el banco lo vendía sólo como cobertura ante las subidas del Euribor, pero sin explicar que si éste bajaba el cliente no sólo no se beneficiaba de ello sino que incluso tenía que pagar un sobrecoste. Y es que en el clip, se establece una horquilla en la que debe moverse el Euribor -en algunos casos llega hasta el 5%-, de tal manera que si éste sobrepasa el tope superior el banco abona trimestralmente una cantidad al cliente, mientras que si cae por debajo del límite inferior, es el cliente el que compensa a la entidad. Una mala praxis por la que Bankinter ha sido condenado ya en más de un centenar de ocasiones por distintos tribunales repartidos por toda la geografía española, según los datos recopilados por la Asociación de Usuarios Afectados por Permutas y Derivados Financieros (Asuapedefin). Un número, eso sí, que amenaza con quedarse corto en un breve período de tiempo, ya que este banco comercializó masivamente estos contratos de permuta financiera entre los años 2007 y 2008, cuan-

ARGUMENTOS

Juzgado de 1ª Instancia de Cuenca En la sentencia del Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cuenca, del pasado 15 de septiembre se incluyen, entre algunos de argumentos de la sentencia contraria a Bankinter en que “el clausulado de los contratos no contiene una información veraz, clara, precisa y comprensible sobre las características del producto financiero contratado; que en tal clausulado no se advierte debidamente al cliente sobre el riesgo que asume con la contratación de tal producto; que el banco Bankinter al contratar el producto no informó al actor pese a ser la misma minorista no profesional y especialmente vulnerable, de tales características y riesgos del producto, contratando un nominal no verificando su situación financiera real, ni evaluando la idoneidad y adecuación del producto”.

do el principal indicador de las hipotecas en nuestro país estaba en sus valores más altos y resultaba más fácil convencer a los clientes de la necesidad de "blindarse" a medio y largo plazo. MOTIVOS

Las 112 sentencias condenatorias a Bankinter (tan sólo lleva 19 a favor, según Asuapedefin) incluyen entre sus principales argumentos la publicidad engañosa, la falta de conocimientos financieros por parte de los comerciales del banco e incluso la ausencia de tests de conveniencia. Este último aspecto, con el que se mide si el cliente posee los conocimientos financieros necesarios para poder firmar el contrato, fue uno de los que llevó al Juzgado de Primera Instancia número 2 de Cuenca a declarar nulo el contrato firmado por una empresa y la citada entidad financiera. Es más, en esta misma sentencia se recoge que el agente del banco con el que se contrató el clip, realizó la operación por teléfono y marcó las cruces que correspondían a “conocimiento y experiencia”.

Por destino económico de los bienes, dentro de Castilla-La Mancha los más inflacionistas entre agosto y septiembre fueron los energéticos y los de consumo duraderos, con unos incrementos del 2,1 y 0,4%, respectivamente, mientras que en el lado contrario aparecieron los bienes intermedios, con un descenso en los precios del 0,3%, y los intermedios, que ni subieron ni descendieron en el citado período. EL DIA

El IPRI subió seis décimas entre agosto y septiembre.


30

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

ZELTIA

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

1,83

0,20

12,27

SOTOGRANDE

3,18

-0,27

-7,83

15,69

0,94

6,37

B. VALENCIA

1,04

-0,06

-5,05

CLIN BAVIERA

7,39

0,39

5,57

OBR.H.LAIN

19,81

-0,70

-3,41

LAB.ALMIRALL

5,35

0,23

4,49

REYAL URBIS

0,57

-0,02

-3,39

BAYER

45,00

1,92

4,46

ENCE

2,10

-0,06

-2,78

AMPER

2,13

0,09

4,41

URBAS

0,04

-0,00

-2,78

MIQUEL COST.

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,87% 8.879,60

Datos actualizados a las 18:24h. del 25-10-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.841,19

-0,61

FTSE 100

5.525,54

-0,41

S&P 500

1.239,05

-1,21

CAC 40

3.174,29

-1,43

Nasdaq Comp.

2.663,23

-1,34

Bovespa (Brasil)

56.329,39

-0,99

EUROSTOXX 50

2.343,96

-1,15

IBEX 35

8.879,60

-0,87

Nikkei 225

8.762,31

-0,92

IGBC (Colombia)

13.555,18

-0,35

DAX

6.046,75

-0,14

IGPA (Chile)

19.954,77

-0,86

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Europa duda de sus políticos

Dividendo

ALBA

28/10/2011

VALE SA

31/10/2011

0,389 BRL

BANESTO SA

02/11/2011

0,050 EUR

0,500 EUR

INDITEX

02/11/2011

0,600 EUR

TELEFONICA

07/11/2011

0,770 EUR

AMERICA MOVIL

18/11/2011

0,090 MXN

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las principales Bolsas europeas recuperaron parte de lo perdido en el último tramo de la sesión y cerraron finalmente moderando los descensos en el día de ayer. Nueva jornada de volatilidad que contó con momentos de alta incertidumbre durante la tarde ante las dudas sobre la cancelación de la cumbre que mantendrán los líderes de la Unión Europea y de la zona euro prevista para hoy. Finalmente solamente se suspendía la reunión de los ministros de finanzas y se reducían los temores. La mala cifra de confianza estadounidense perdía peso al concentrar las noticias sobre el problema de la deuda la atención. Al final del día mejoraba el optimismo y los índices rebotaban ligeramente. Al cierre, el DAX bajó un 0,14%, el CAC cedió un 1,43%, el FTSE recortó un 0,41% y el Eurostoxx perdió un 1,15%. En el plano macroeconómico, el índice alemán de confianza del consumidor GFK mejoró hasta los 5,3 puntos, superando las estimaciones de un descenso hasta 5,1 puntos. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un recorte del 0,87% y se estableció en el nivel de 8.879,6 puntos con OHL y ArcelorMittal al frente de los descensos. En el lado positivo, Abengoa y Abertis se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,93

Euribor 1 semana

1,15

Euribor 1 mes

1,37

Euribor 2 mes

1,44

Euribor 6 mes

1,79

Euribor 9 mes

1,96

Euribor 1 año

2,12

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3908

-0,15

105,5600

0,42

0,8696

0,13

Yen Libra

111,18

-0,51

Bono 10a España

5,54

-0,14

Bono 10a Alemania

2,06

-2,92

Bono 10a EEUU

2,16

-3,12

Anterior

17,15

16,87

0,28

1,66 16,79 17,30

687.639

ABERTIS

12,45

12,30

0,16

1,26 12,28 12,48

1.828.144

ACCIONA

68,74

69,19 -0,45

-0,65 67,93 70,20

197.127

ACERINOX

9,53

9,54 -0,01

ACS CONST.

27,99

AMADEUS

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

-0,13

Máx

9,35

Volumen

9,73

948.402

28,25 -0,26

-0,92 27,72 28,40

769.584 3.683.008

13,25

0,00

0,00 13,09 13,30

2,64

2,63

0,00

0,15

2,60

2,64

2.942.512

BANCO SANTANDER

6,06

6,12 -0,06

-0,90

6,01

6,14

98.384.817

BANKIA

3,65

3,62

0,03

0,83

3,58

3,65

1.968.521

BANKINTER

4,39

4,42 -0,03

-0,68

4,31

4,44

699.106

BBVA

6,31

6,40 -0,09

-1,41

6,22

6,42

45.242.356

BOLSAS Y MER

20,80

20,59

0,22

1,04 20,40 20,84

152.686

B.POPULAR

3,34

3,35 -0,02

CAIXABANK, S.A.

3,48

3,47

COR.MAPFRE

2,58

EBRO FOODS

14,11

14,15 -0,04

-0,28 13,94 14,24

497.910

ENAGAS

14,08

14,25 -0,16

-1,16 14,03 14,45

1.951.602

ENDESA

17,33

17,72 -0,39

-2,20 17,24 17,71

360.954

FCC

19,56

19,90 -0,34

-1,68 19,36 19,94

9,59

9,72 -0,13

FERROVIAL GAMESA

-0,45

3,29

3,36

2.478.454

0,01

0,40

3,41

3,49

1.409.607

2,59 -0,02

-0,58

2,54

2,61

2.772.383

286.993

-1,35

9,51

9,75

2.478.382

3,70

3,75

3,74

0,01

0,24

3,95

10.291.925

GAS NATURAL

13,46

13,42

0,04

0,30 13,32 13,57

1.861.324

GRIFOLS

13,42

13,58 -0,16

-1,18 13,40 13,68

5,20

5,29 -0,09

INDITEX

68,04

INDRA

11,82 1,90

MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

13,25

INT. AIR GROUP

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Var Var%

B. SABADELL

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

4,55

31.328.861

68,37 -0,33

-0,48 67,19 69,10

24.216.418

11,91 -0,09

-0,76 11,65 11,87

0,02

4,49

0,06

5,16

1.512.870

5,28

1,88

-1,63

1,12

1,87

1,91

1,25

4,46

838.762 2.595.594

4,66

3.685.845

MITTAL

14,10

14,42 -0,32

-2,22 13,93 14,77

1.725.938

OBR.H.LAIN

19,81

20,51 -0,70

-3,41 19,50 20,68

986.734

RED ELEC.ESP

34,64

35,39 -0,76

-2,13 34,50 35,50

1.027.706

REPSOL YPF

21,89

21,95 -0,06

-0,27 21,76 22,16

25.280.829

SACYR VALLEH

5,73

TECNICAS REU

27,39

TELEFONICA

15,14

5,69

0,04

0,70

5,60

5,90

2.524.439

27,48 -0,09

-0,33 26,84 28,10

566.874

15,34 -0,20

-1,34 15,00 15,32 166.167.438

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,90

5,90

0,00

0,00

5,77

5,90

4.660

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

2,13

2,04

0,09

4,41

2,04

2,15

121.521

ANTENA3TV

4,24

4,35

-0,11

-2,53

4,19

4,36

1.007.121

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,87

20,55

0,32

1,56

20,40

20,97

11.455

ELECNOR

9,57

9,40

0,17

1,81

9,26

9,65

1.735

ENCE

2,10

2,16

-0,06

-2,78

2,05

2,18

370.712

ENEL GREEN P

1,70

1,65

0,05

2,98

1,62

1,70

48.950

12,30

11,99

0,31

2,59

12,22

12,50

2.837

ERCROS

0,88

0,89

-0,01

-0,68

0,87

0,90

35.701

385,85

387,75

-1,90

-0,49

380,10

388,95

6.614

EUROPAC

3,00

3,04

-0,04

-1,32

2,98

3,07

52.524

AZKOYEN

1,69

1,69

0,00

0,00

1,68

1,68

266

FAES

1,50

1,48

0,02

1,01

1,48

1,63

443.975

B. VALENCIA

1,04

1,09

-0,06

-5,05

1,02

1,10

893.941

FERSA

0,83

0,82

0,00

0,61

0,83

0,86

319.046

BANCA CÍVICA

2,33

2,34

-0,01

-0,43

2,32

2,36

237.575

FLUIDRA

2,40

2,40

0,00

0,00

2,37

2,43

51.355

BANESTO

4,34

4,38

-0,04

-0,96

4,31

4,42

290.170

FUNESPAÑA

7,40

7,60

-0,20

-2,63

7,40

7,40

1.008

BARON DE LEY

43,85

43,85

0,00

0,00

41,75

43,89

380

G.CATALANA O

12,90

13,13

-0,23

-1,75

12,70

13,13

145.745

BAYER

45,00

43,08

1,92

4,46

44,00

45,50

1.278

G.E.SAN JOSE

3,12

3,11

0,01

0,32

3,12

3,12

BIOSEARCH

0,54

0,54

0,00

0,93

0,54

0,58

80.005

GRAL.ALQ.MAQ

0,64

0,65

-0,01

-1,54

0,63

B.PASTOR

3,45

3,42

0,02

0,73

3,42

3,48

69.051

GRAL.INVERS.

1,59

1,57

0,02

1,27

1,59

B.RIOJANAS

5,20

5,28

-0,08

-1,52

5,04

5,20

1.988

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,00

-0,66

B.R.PLATA B

1,62

1,62

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,38

0,37

0,01

1,88

CAJA A.MEDIT

1,57

1,55

0,02

1,29

1,54

1,60

36.600

IBERPAPEL

13,30

13,30

0,00

CAMPOFRIO

6,27

6,28

-0,01

-0,16

6,20

6,38

22.433

INDO

0,60

0,60

CIE AUTOMOT.

6,06

6,07

-0,01

-0,16

6,00

6,10

15.236

INM. DEL SUR

7,79

7,77

CLEOP

3,17

3,17

0,00

0,00

2,87

3,00

2

INM.COLONIAL

3,27

3,20

AUXIL. FF.CC

Var%

Mín

Máx

-0,01

-0,98

0,99

1,02

1.045

NATRACEUTICA

0,19

0,18

0,01

3,33

0,18

0,19

49.546

NH HOTELES

3,73

3,76

-0,03

-0,80

3,68

3,82

451.786

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24,00

24,35

-0,35

-1,44

23,90

24,42

24.413

PRIM

3,76

3,79

-0,03

-0,79

3,75

3,80

3.061

PRISA

0,81

0,80

0,00

0,62

0,80

0,86

4.728.721

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

33,68

0,57

1,69

33,61

34,49

89.882

0,12

0,12

0,00

0,87

0,11

0,12

1.455.534

REALIA

1,11

1,14

-0,03

-2,63

1,09

1,14

39.808

RENO MEDICI

0,18

0,17

0,01

3,49

0,17

0,18

9.902

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

1.961

RENTA CORP.

1,09

1,05

0,04

3,81

1,03

1,10

11.322

0,65

22.924

RENTA 4 SERV

5,05

5,04

0,01

0,20

5,04

5,05

635

1,59

9.741

REYAL URBIS

0,57

0,59

-0,02

-3,39

0,56

0,58

13.016

0,15

0,15

747.752

SERV.POINT S

0,28

0,28

0,01

2,52

0,28

0,29

106.189

0,37

0,38

2.192

SNIACE

1,30

1,31

-0,01

-0,91

1,27

1,39

496.110

0,00

13,30

13,38

1.004

SOLARIA

1,51

1,48

0,03

2,03

1,48

1,56

137.001

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

3,18

3,45

-0,27

-7,83

3,18

3,19

3.601

0,02

0,26

7,79

7,82

231

TECNOCOM

1,40

1,37

0,03

2,19

1,36

1,40

30.191

0,07

2,12

3,20

3,28

34.652

TESTA INMUEB

6,75

6,75

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,88

1,85

0,04

1,89

1,85

1,91

285.915

7,39

7,00

0,39

5,57

6,61

7,49

9.253

INYPSA

1,19

1,18

0,01

0,85

1,06

1,19

5.687

8,30

8,36

-0,06

-0,72

8,29

8,30

1.273

JAZZTEL

4,14

4,18

-0,04

-0,89

4,10

4,24

1.081.157

35,47

35,80

-0,33

-0,92

34,75

35,90

47.202

LA SEDA

0,06

0,06

-0,00

-1,61

0,06

0,06

840.838

0,77

0,76

0,01

1,32

0,77

0,77

500

LAB.ALMIRALL

5,35

5,12

0,23

4,49

5,18

5,45

266.082

CORREA

Var

1,02

34,25

CODERE

CORP.DERMO

Anterior

1,02

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

1,34

1,34

0,00

0,00

1,31

1,34

2.800

LABORAT.ROVI

5,30

5,35

-0,05

-0,93

5,29

5,37

20.648

C.PORTLAND V

10,03

10,04

-0,01

-0,10

9,99

10,19

5.285

LINGOTES ESP

3,08

3,08

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,00

15,01

-0,01

-0,07

15,00

15,00

637

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,75

4,79

-0,04

-0,84

4,69

4,85

129.814

MELIA HOTELS INTERN.

5,13

5,15

-0,02

-0,39

5,05

5,28

DEOLEO

0,36

0,36

-0,00

-1,39

0,36

0,36

848.388

METROVACESA

1,39

1,40

-0,01

-0,71

1,35

1,41

DIA

3,34

3,31

0,03

0,91

3,26

3,35

5.332.916

MIQUEL COST.

15,69

14,75

0,94

6,37

14,60

15,69

9.669

DINAMIA

4,21

4,23

-0,02

-0,47

4,10

4,23

13.982

MONTEBALITO

1,16

1,18

-0,02

-1,27

1,16

1,16

750

TUBOS REUNID

1,67

1,68

-0,00

-0,30

1,66

1,69

92.875

12,01

12,05

-0,04

-0,33

12,01

12,05

8.640

URALITA

2,25

2,25

0,00

0,00

2,08

2,34

4.023

URBAS

0,04

0,04

-0,00

-2,78

0,04

0,04

3.121.771 72.930

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,16

0,16

0,00

0,65

0,15

0,16

VIDRALA

20,25

20,25

0,00

0,00

20,20

20,20

133

VISCOFAN

28,53

28,75

-0,22

-0,77

28,14

28,94

212.120

422.100

VOCENTO

1,90

1,93

-0,02

-1,30

1,90

2,00

4.342

190.307

VUELING

5,35

5,32

0,03

0,56

5,24

5,42

141.425

ZARDOYA OTIS

9,59

9,67

-0,08

-0,83

9,52

9,67

152.050

ZELTIA

1,83

1,63

0,20

12,27

1,67

1,90

2.313.388

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,12

93,41

-1,29

-1,38

91,64

94,09

ENEL

ALLIANZ SE

79,82

80,32

-0,50

-0,62

78,37

81,67

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

39,65

40,24

-0,58

-1,45

39,49

40,34

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,37

3,44

-0,07

-2,09

3,35

3,43

PHILIPS KON

14,98

15,50

-0,52

-3,36

14,78

15,56

15,93

16,10

-0,17

-1,06

15,78

16,15

REPSOL YPF

21,89

21,95

-0,06

-0,27

21,76

22,16

17,32

17,37

-0,04

-0,26

17,15

17,85

RWE AG ST O.N.

30,60

31,15

-0,54

-1,75

30,30

31,72

SAINT GOBAIN

32,92

34,22

-1,30

-3,80

32,40

34,44

SANOFI-AVENTIS

50,23

51,49

-1,26

-2,45

50,04

51,65

SAP AG ST O.N.

42,84

42,58

0,26

0,60

42,30

43,05

SCHNEIDER ELECTRIC

42,79

43,59

-0,80

-1,84

42,46

44,00

SIEMENS AG NA

75,51

75,54

-0,03

-0,04

74,27

76,59

SOCIETE GENERALE

19,00

19,75

-0,75

-3,80

18,77

19,78

0,91

0,89

0,01

1,40

0,89

0,91

15,14

15,34

-0,20

-1,34

15,00

15,32

37,74

37,94

-0,20

-0,53

37,32

38,32

140,70

143,45

-2,75

-1,92

140,20

144,75

ARCELORMITTAL

14,14

14,42

-0,28

-1,98

13,93

14,77

FRANCE TELECOM

13,02

13,03

-0,01

-0,08

12,81

13,07

AXA

10,90

11,10

-0,20

-1,76

10,72

11,10

GDF SUEZ

21,08

21,58

-0,50

-2,34

20,90

21,54

6,06

6,12

-0,06

-0,90

6,01

6,14

GENERALI ASS

12,75

12,70

0,05

0,39

12,60

12,94

BASF AG O.N.

51,85

51,63

0,22

0,43

50,77

52,66

IBERDROLA

BAYER

45,00

43,08

1,92

4,46

44,00

45,50

INDITEX

BAYER

44,62

44,86

-0,25

-0,56

43,95

45,80

BAY.MOTOREN WERKE AG

57,80

57,88

-0,08

-0,14

57,19

59,67

BANCO SANTANDER

BBVA

5,20

5,29

-0,09

-1,63

5,16

5,28

68,04

68,37

-0,33

-0,48

67,19

69,10

ING GROEP

6,49

6,57

-0,08

-1,22

6,41

6,65

INTESA SAN PAOLO

1,27

1,29

-0,02

-1,47

1,25

1,30

L’OREAL

6,31

6,40

-0,09

-1,41

6,22

6,42

BNP PARIBAS

30,80

32,00

-1,20

-3,75

30,34

32,00

LVMH

CARREFOUR

18,20

18,61

-0,40

-2,18

17,97

18,53

CRH ORD EUR 0.32

13,68

14,20

-0,52

-3,63

13,52

14,08

DAIMLER AG

37,75

37,30

0,44

1,19

36,86

DANONE

47,94

47,83

0,10

0,22

47,48

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,18

40,63

-0,46

-1,12

40,15

TELECOM ITALIA TELEFONICA

78,90

79,77

-0,87

-1,09

78,29

79,93

117,40

117,85

-0,45

-0,38

116,20

118,45

MITTAL

14,10

14,42

-0,32

-2,22

13,93

14,77

MUENCH.RUECKVERS.VNA

97,98

98,70

-0,72

-0,73

96,55

99,37

38,68

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,55

28,48

0,08

0,26

27,85

29,38

48,26

N~DT.TELEKOM AG NA

9,11

9,15

-0,04

-0,46

8,98

9,18

41,39

NOKIA CORPORATION

4,83

4,89

-0,06

-1,23

4,77

4,90

VOLKSWAGEN AG VZO O.

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

0,87

0,90

-0,03

-3,40

0,85

0,90

UNILEVER

24,36

24,60

-0,24

-1,00

24,20

24,72

VINCI (EX.SGE)

35,08

35,76

-0,67

-1,87

34,59

35,78

VIVENDI SA

16,02

16,46

-0,44

-2,70

15,90

16,45

120,65

122,75

-2,10

-1,71

119,65

125,60


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Deportes 1:DAVID MENDOZA, JUGADOR DEL CIUDAD ENCANTADA. 2: EL BALONMANO BASE DEL C. ENCANTADA JUGÓ EN CASA. 3: EL C.V. HERVÁS PERDIÓ UN AMISTOSO.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

“Vamos a darlo todo para sacar al Conquensede esta situación” SAÚL GARCÍA

Dani Martí y Cristian muestran el sentir de la plantilla blanquinegra en este difícil momento FERMÍN CUENCA

El mal juego y la derrota ante el Atlético de Madrid B ha dejado muy “tocada” a la familia balompédica. Ya no es sólo la mala clasificación, seis puntos en seis jornadas, sino lo poco que transmitió el equipo ante el filial rojiblanco el pasado domingo en La Fuensanta. Con un fútbol así es muy difícil pensar en que el equipo pueda salvar la categoría. Las circunstancias no son buenas en el Conquense, pero ahora lo que hace falta es encontrar soluciones,no sólo resaltar los problemas. Que el equipo no está bien, los resultados lo dicen, pero ¿cuál es la solución? o, mejor dicho, ¿hay solución? Quedan 28 jornadas de liga y todavía hay tiempo para la reacción. La directiva balompédica, en voz de su presidente Jesús Fernández, ha sido la primera en tomar una decisión: respaldo total al entrenador y jugadores. A partir de ahí, sólo los resultados malos pueden retirar ese respaldo, aplicando la ley del deporte. Mientras tanto, la plantilla tiene la palabra y los jugadores son conscientes de que de ellos depende el futuro del equipo.

SAÚL GARCÍA

DANI MARTÍ Y CRISTIAN

Hablamos con dos jugadores del conjunto blanquinegro, Dani Martí y Cristian, el más veterano de la plantilla y uno de los capitanes. El catalán Dani Martí, que jugó por primera vez ante su público como lateral derecho, el partido del domingo “empezó muy igualado, sin que ellos nos crearan peligro, pero a raíz del primer gol suyo no supimos reaccionar y perdimos un poco el norte”. Ahora hay que pensar si al equipo le empieza a pesar el estar en la zona de descenso, tras diez jornadas disputadas. “Hombre, estar donde estamos, no ayuda para nada. Estamos en una situación complicada y tenemos la presión de que hay que ganar, sí o sí. Además, estamos en una dinámica negativa que no entendemos porque trabajamos muy bien, pero no nos sale nada. Es cuestión de intentar dar todavía más durante la semana para con-

En la imagen superior vemos a Dani Martín pugnando por el esférico con un jugador del Atlético B, ante la presencia de Ruano. Sobre estas líneas, Cristian pide al colegiado la tarjeta amarilla tras sufrir la enésima falta.

seguir la primera victoria que nos daría mucha tranquilidad”. Dani sabe que todos dependemos de ellos, los jugadores. “Si analizas los partidos disputados hasta ahora, hemos podido ganar en varios de ellos, pero la suerte no ha estado de nuestro lado, pero no creo que sea justa la situación en la que estamos”. Pues ahora llega el Oviedo. “No nos queda otra que pensar en ir a ganar y a darlo todo para sacar al Conquense de esta situación”. Una de las virtudes de Cristian es que siempre reflexiona en alta voz sobre la situación del equipo, sea buena o mala. Por ejemplo, la pitada con la que la afición despidió al equipo el pasado domingo. “Estamos en un momento muy duro, la verdad. Está claro que cuando el juego no es bueno, la afición deja de confiar en ti. Más bajo no creo que podamos llegar porque tener a la afición en contra es lo peor que puede pasarle a un equipo. Pero ahora sólo queda pensar en que somos un equipo de trabajadores y que el lunes nos levantamos pensando sólo en ganarle al Oviedo. Ya no hay que echarle las culpas al árbitro o la mala suerte, es el momento de cerrar los ojos, agachar la cabeza y trabajar como auténticos cabr...”. Cristian deja claro que toda la plantilla está con Tino Luis Cabrera. “Estamos muy unidos, lo único es que el pasado domingo teníamos mucha tensión, se nos hizo difícil hasta controlar el balón, pero vamos, el equipo está trabajando bien y sufrimos junto al cuerpo técnico esta situación. Estamos muy confiados en que vamos a sacar adelante esta situación, tanto el cuerpo técnico como la plantilla, porque hay calidad y, aunque el momento es muy duro, hay que tirar para adelante como hombres”. La próxima cita, en Oviedo. “Desde ya estamos concentrados en este partido porque ahora sí que es vital que ganemos en el Tartiere”. PREFIEREN JUGAR POR LA MAÑANA

ACTUALIDAD DEL RIVAL DE LA BALOMPÉDICA

Jorge Rodríguez, Dani Barrio y Negredo, bajas oviedistas El Real Oviedo, próximo rival del Conquense, volvió el lunes a los entrenamientos y descansó ayer martes a imagen y semejanza de lo que hizo el conjunto balompédico. En el conjunto

oviedista juega el exbalompédico Martins, tras su paso por el Atl. Baleares. El equipo de Pacheta lleva dos victorias consecutivas en el “Carlos Tartiere” y espera conseguir la tercera con la visita

del Conquense. Para este partido, Pacheta no podrá contar con Sergio Rodríguez, por lesión, Dani Barrio y Negredo, ambos por sanción. Para hoy tiene previsto doble sesión de trabajo.

Tras la consulta realiza por el club a los asistentes al encuentro ante el Atlético de Madrid B, el aficionado prefiere jugar a las 12.00 (70%) que a las 15.30 (30%). En cuanto al uniforme, el 92% prefiere pantalón y medias negras ante el 5% que lo prefiere en blanco. En cuanto a la actual camiseta, al 81 % le gusta frente al 15 % que no y el 4% que se abstuvo.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El Ciudad Encantadaviaja esta noche a Vigo. Capote, mañana Mendoza advierte: “Vamos a tener que sacrificarnos mucho” LOLA PINEDA

ELENA REAL CUENCA

El Ciudad Encantada hace las maletas este miércoles por la noche para poner rumbo a Vigo a partir de las 23.00 horas. Antes, por la tarde trabajará en El Sargal ya que la plantilla tiene descanso por la mañana. El objetivo no es otro que llegar en las mejores condiciones para el partido ante el Octavio Pilotes Posada, un choque que Zupo Equisoain calificaba de “fundamental” en la charla previa al entrenamiento de este martes. Parte de las aspiraciones de Copa del Rey pasan por el pabellón “As Travesas”. Y para ello, el entrenador navarro recupera a Federico Fernández. El extremo vuela el jueves desde Guadalajara (México), donde se ha proclamado campeón de los Juegos Panamericanos con Argentina. Otro al que se espera es a Capote. El lateral cubano viajará mañana en avión junto con el presidente, Isidoro Gómez Cavero, y el directivo Paco Ruiz, con el fin de evitarle las siete horas de autobús. Su concurso en el partido será duda hasta última hora, pero Zupo Equisoain quiere tenerlo en el banquillo en caso de que pueda ayudar al equipo. Luego, con la semana de descanso por los compromisos de las selecciones, el bravo jugador podría continuar con su recuperación y llegar a punto al choque ante el Atlético de Madrid B. DAVID MENDOZA

Uno que vuelve a la que fue su casa durante temporada y media es David Mendoza. Antes de recalar en el conjunto conquense, el pivote defendió la camiseta del Octavio Pilotes Posada, con el que logró el ascenso a la Liga Asobal. “Será especial, igual que contra el CAI. Todos los partidos son especiales, cada uno tiene su punto, porque es volver a una tierra donde estuve muy a gusto, me trataron muy bien. Al final no pude continuar en Asobal, pero no tengo malas palabras para nadie de allí”. Tiene el capitán del Ciudad Encantada buenos recuerdos de su etapa viguesa. “Era una ciudad encantadora, la afición que iba al pabellón se volcaba mucho y no tengo quejas de ningún jugador, hicimos un gran grupo, logramos el ascenso. Es un recuerdo bonito porque has conseguido el ascenso y eso siempre se queda en la memoria”. EL RIVAL

Regresando al presente, el encuentro del viernes se afronta como una piedra en el camino de la Copa del Rey. “Va a ser un partido difícil, el Octavio está muy

Arriba, David Mendoza empleándose a fondo en defensa junto con Sabonis y Corzo el pasado sábado contra el Antequera.

GANÓ 26-23 A BRASIL

Fede Fernández se proclamó campeón con Argentina de los Juegos Panamericanos fuerte, está jugando muy bien y va a ser muy complicado. Pero está claro que para estar en la Copa del Rey hay que sacar puntos y para eso hay que lograr las victorias ante equipos como el Pilotes, que son de nuestra liga y hay que intentar puntuar”. Las posibilidades de ganar en Vigo pasan por mostrar la misma línea que el pasado sábado, o mejorarla. Pero David Mendoza avisa que el rival es bien distinto. “Cada partido es un mundo, quizás el día contra el Antequera era más fácil, la defensa. Vamos a ver qué plantea el Pilotes, es mejor equipo, de hecho le ganó fácil allí en Málaga.Vamos a tener que sacrificarnos mucho más que el pasado sábado”. Es el Pilotes “un equipo veterano, luego tiene gente joven como Cacheda, pero tiene jugadores con experiencia, que han

jugado muchos años en Asobal, que tienen tablas, pues saben jugar al balonmano y lo están haciendo bastante bien”, apostillaba el pivote conquense. Recupera el Ciudad Encantada a Federico Fernández, Paván mejora e, incluso, Capote puede saltar a la pista. “Nosotros tenemos que estar preparados para cualquier adversidad. Somos una plantilla corta, lo sabemos, pero las lesiones siempre están ahí y puede venir alguna. Entonces, tenemos que estar listos para solventar cualquier problema de estos y tratar de que el equipo no baje el rendimiento”, señalaba el jugador.

sacar algún punto si se puede. En todos los partidos vamos a lucharlos para ganarlos, unos van a ser más de nuestra liga que otros, pero todos los partidos hay que mirarlos igual, ir semana a semana y tratar de sumar el mayor número de puntos posibles”. A nivel personal, el capitán alababa el trabajo de su compañero Cibulskis, que le está dando minutos de descanso en ataque. “Lo está haciendo muy bien y hay que aprovechar que está en un buen momento y puede aportar al equipo, sobre todo ahora que estamos con menos jugadores para poder descansar, estar más frescos y dar el 100% en todo el partido”.

LAS CUENTAS

Las siguientes estaciones para el Ciudad Encantada serán claves para sus aspiraciones de participar en el Torneo del K.O., ya que nos encontramos en la mitad de la primera vuelta. Le queda medirse a los más complicados: Octavio Pilotes Posada, Atlético de Madrid B, Granollers, Barcelona, Ademar, Torrevieja, Naturhouse La Rioja y Anaitasuna. El pivote aseguraba que “todos los rivales van a ser difíciles, incluso Atlético de Madrid o Barcelona, porque vamos a intentar

FEDERICO CAMPEÓN

Federico Fernández llegará a Vigo con la medalla de oro colgada al cuello. El argentino se proclamó el lunes campeón de los Juegos Panamericanos después de que su selección derrotara a Brasil por 26-23. El extremo marcó seis goles en la final, tres de ellos desde los siete metros, y acabó el encuentro con un 86% de efectividad. Ha sido una pieza fundamental durante todo el campeonato para la ‘Albiceleste’.

—Remodelación—

Barambio y Dolz se interesan por el estado de El Sargal Los concejales de Urbanismo y Deportes, Darío Dolz y Salvador Barambio, visitaron el lunes las instalaciones del polideportivo El Sargal, acompañados por representantes de la junta directiva del club, con Isidoro Gómez a la cabeza, y técnicos de la Gerencia de Urbanismo y del Servicio Municipal de Deportes. El objetivo de esta visita era conocer el estado de las instalaciones deportivas y avanzar el proyecto de remodelación, que se llevará a cabo gracias al convenio suscrito por el Ayuntamiento de Cuenca y el Consejo Superior de Deportes, que aportará 600.000 euros para este fin. Tal y como avanzó el alcalde de la ciudad, Juan Ávila, este proyecto se llevará a cabo de forma consensuada con el club conquense y el lunes ya se dio el primer paso para alcanzar este objetivo.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONMANO— El Ciudad Encantada en las ligas regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil —2ª Territorial Masculina—

—2ª División Estatal—

SAÚL GARCÍA

CIUDAD ENCANTADA

28

BM. BOLAÑOS

20

El equipo de Segunda gana y es el líder de su grupo

—BM. CIUDAD ENCANTADA— Javier Nielfa, Rodrigo Arias, Eduardo Ramírez (2), Pablo Gómez (2), Manuel Mochales (1), Raúl Navarro (2), Daniel López (3), Tomás Herrero (5), Óscar saiz (1), Isaac Ribagorda (3), Jorge Domínguez (1), Juan M. Rosillo, Hugo López (8) y Javier Alarcón. —BM. BOLAÑOS— Vicente Valverde, Diego García (4), David Díaz, Juan A. Calzado (1), Juan A. Paredes (4), Daniel Paniagua, José M. Morales (1), Manuel Ciprián, Adrián Peco, Julián Díaz (2), Francisco González (4), Carlos Carrasco (2) y Alberto León (2).

El Ciudad Encantada de Segunda Territorial marcha viento en popa en su regreso al balonmano regional, tras una temporada ausente. El equipo que dirige el exjugador Adrián Álamo venció con comodidad al BM. Bolaños en un encuentro sin demasiadas exigencias y que estaba sentenciado al descanso con un 14-7, para terminar con un 28-20. El próximo fin de semana no hay liga. En la imagen, Rosillo es bloqueado por la defensa rival en su intento de penetración.

Árbitros: Torrecilla Sánchez y Rodríguez López. Excluyeron, por parte local, a Eduardo Ramírez, Tomás Herrero, Hugo López y Javier Pasarón. Por parte visitante, a Diego García (2), David Díaz, Daniel Paniagua, Julián Díaz y Alberto León. Marcador cada cinco minutos: 4-1, 5-1, 7-3, 8-3, 11-5, 14-7, descanso, 16-9, 19-11, 2013, 22-15, 26-18 y 28-20. Incidencias: Segunda jornada de la Segunda División Territorial Masculina. Encuentro disputado el pasado domingo en el Pabellón Municipal El Sargal. Unos 50 espectadores.

SAÚL GARCÍA

—Juvenil Masculina, Grupo B—

CIUDAD ENCANTADA

24

BOLAÑOS

25

—BM. CIUDAD ENCANTADA— David Dávila, Iván Chacón (1), Juan Jiménez (1), Elías Auñón (2), Raúl Frías (2), Julián Ágreda, Iván García, Alejandro Checa, Jesús Ortega (6), José R. Pulido (1), José López, Sergio Malo (3), Rodrigo Bayo (4) y Cristian Mantecón (4). —BM. BOLAÑOS— Alejandro Peñasco (2), Miguel A. Díaz (3), Emilio Cobrino (2), Alberto León (6), Jesús Fernández, José García (12), Adrián Medina, Félix González, Alfonso Moreno, Antonio Naranjo, Juan Sánchez y Jesús Medina. Árbitros: Torrecilla Sánchez y Alonso INiesta. Excluyerno, por parte local, a Juan Jiménez (2) y Jesús Ortega (2). Por parte visitante fue descalificado Emilio Cobrino en el minuto 59. Marcador cada cinco minutos: 5-0, 6-1, 8-4, 9-5, 10-8, 13-10, descanso, 15-12, 19-15, 2115, 22-19, 22-22 y 24-25. Incidencias: Segunda jornada de la liga Territorial Juvenil, Grupo B. Partido disputado el pasado domingo en el Pabellón Municipal El Sargal, ante unos 40 espectadores.

Los juveniles se hunden en la recta final del partido

SEGUNDA TERRITORIAL, 2ª JORNADA

Daimiel-Azuqueca Ciudad Encantada-Bolaños Tomelloso-Herencia Descansó, BM. Almagro. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7

J

Ciudad Encantada 2 Daimiel 1 Tomelloso 2 Bolaños 2 Azqueca 2 Almagro 1 Herencia 2

30-19 28-20 23-21

G E

P

GF

GC PTS

2 1 1 1 1 0 0

0 0 1 1 1 1 2

56 30 49 51 47 28 43

42 19 49 56 56 31 51

0 0 0 0 0 0 0

4 2 2 2 2 0 0

PRÓXIMA JORNADA. 5 NOVIEMBRE Almagro-Ciudad Encantada Herencia-Daimiel Bolaños-Tomelloso Descansa, Azuqueca.

—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 2

Augusto V. Negrillo-Beatriz Hoteles Ciudad Encantada-Bolaños Guadalajara-Herencia Descansó, Ciudad Real B. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7

Beatriz Hoteles Bolaños Herencia Guadalajara C. Encantada Ciudad Real B Augusto V.

12-44 24-25 25-20

J

G E

P

GF

GC PTS

2 2 2 2 2 1 1

2 2 1 1 0 0 0

0 0 1 1 2 1 1

85 55 40 44 43 28 12

31 52 44 61 45 30 44

0 0 0 0 0 0 0

4 4 2 2 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA. 5 NOVIEMBRE Ciudad Real B-Ciudad Encantada Herencia-Augusto V. Negrillo Bolaños-Guadalajara Bestariz Hoteles, descansa.

El Ciudad Encantada juvenil volvió a perder por un mal final del partido, como le ocurrió en la primera jornada. En esta ocasión, el equipo de Rafa López vio como el Bolaños le ganaba en el último instante por la mínima, 2425. Una derrota bastante incomprensible si tenemos en cuenta que, a falta de quince minutos para el final, el conjunto conquense ganaba de 6 goles, 21-15. En los últimos quince minutos encajó un parcial de 3-10. En la foto vemos un lanzamiento de Rodrigo Bayo.

—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 2ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Prado Marianistas-Herencia Ciudad Real-Pio XII Ciudad Encantada-Fundación C. Real IES Virrey Morcillo-Retamar Bolaños-Ciudad de Puertollano Amibal-Beatriz Hoteles

37-13 s/r 35-24 24-21 36-26 7-45

CLASIFICACIÓN

J

G E

P

GF

GC PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

2 2 1 1 2 2 2 2 2 2 2 2

2 2 1 1 1 1 1 1 1 0 0 0

0 0 0 0 1 1 1 1 1 2 2 2

84 78 35 39 56 57 60 44 39 46 44 41

31 30 20 31 55 57 65 56 70 56 76 76

Beatriz Hoteles Marianistas Pio XII Ciudad Real C. Encantada Puertollano Bolaños Virrey Morcillo Amibal Retamar Herencia Funda. C. Real

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 4 2 2 2 2 2 2 2 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA: 29 OCTUBRE

—Liga Regional Cadete— SAÚL GARCÍA

CIUDAD ENCANTADA

35

FUNDACIÓN C. REAL

24

—BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Mateo Auñon (4), Andrés Murciano, Mateo Pérez (1), Manuel Silvestre (6), Jorge Cardo (8), Jaime Soria (1), David Casas (2), Darío Herraiz (4), Alberto Navarro, Diego Canales (2), Sergio López (7), Diego Seligrat y Cristian Martínez. —FUNDACIÓN BM. CIUDAD REAL— Jesús Abad, Javier Martín, Adrián Maldonado, José M. Gómez, Daniel Martínez, Álvaro París, Jorge Rojas, Samuel Romas, Alexis Moreno, Antonio Lorente, Manuel Salgado, Manuel García, Óscar Manzanares y Gonzalo Navarro. Árbitros: Alonso Iniesta y Rodríguez López. Excluyeron, por parte local, a Andrés Murciano, Manuel Silvestre, Jorge Cardo, David Casas, Darío Herraiz y Sergio López. Por parte visitante a Manuel García. Marcador cada cinco minutos: 2-0, 5-1, 8-4, 9-4, 12-5, 17-8, descanso, 21-10, 23-13, 2418, 29-21, 31-22 y 35-24. Incidencias: Segunda jornada de la Liga Regional Cadete Masculina de Balonmano. Partido disputado el pasado sábado en el Pabellón Municipal El Sargal ante unas 50 personas.

Claro triunfo de los cadetes ante el Funda. Ciudad Real Primera victoria del Ciudad Encantada cadete ante un rival que, aunque estamos en la segunda jornada, mostró ser muy débil y al descanso sólo había marcado cinco goles. La segunda parte fue una locura, con el partido “roto” lo que propició un marcador abultado, 35-24. En la imagen, lanzamiento desde los seis metros de David Casas. El equipo infantil del Ciudad Encantada descansó y el próximo encuentro, ante el Marianistas, se ha aplazado.

Herencia-Pio XII Retamar-Ciudad Real Fundación Ciudad Real-Bolaños Beatriz Hoteles-IES Virrey Morcillo Ciudad de Puertollano-Sporting Amibal Marianistas-Ciudad Encantada,aplazado (17-12)

—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 2ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Prado Marianistas-Herencia Ciudad Real-Pio XII IES Virrey Morcillo-Retamar Bolaños-Ciudad Puertollano Amibal-Beatriz Hoteles Descansó, Ciudad Encantada.

45-33 15-27 12-24 16-37 s/r

CLASIFICACIÓN

J

G E

P

GF

GC PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11

2 2 1 1 1 2 0 1 2 2 2

2 2 1 1 1 1 0 0 0 0 0

0 0 0 0 0 1 0 1 2 2 2

56 56 45 24 27 70 0 16 40 39 13

16 32 33 12 23 70 0 19 64 64 53

Pio XII C. Puertollano Beatriz Hoteles Marianistas Beatriz Hoteles Herencia Amibal C. Encantada Ciudad Real Bolaños Virrey Morcillo

0 0 0 0 0 0 0 0 0 0 0

4 4 2 2 2 2 0 0 0 0 0

PRÓXIMA JORNADA: 29 OCTUBRE Herencia-Pio XII Retamar-Ciudad Real Beatriz Hoteles-IES Virrey Morcillo Ciudad de Puertollano-Sporting Amibal Marianistas-Ciudad Encantada,aplazado (17-12) Descansa, Bolaños.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica

El Ciudad de Cuenca y el Mota del Cuervo siguen con su buena racha

Victoria para un Tarancón que sigue escalando posiciones EL DÍA / JESÚS GABALDÓN CUENCA

SAÚL GARCÍA

—Juvenil Provincial (Grupo II)— RESULTADOS 5ª JORNADA

Motilla-Cristo Minglanilla Mota del Cuervo -San José Obrero B Villarrobledo-La Roda B Ciudad de Cuenca-Inestense Pedroñeras-Fátima Villanueva Jara-San Clemente Tarancón-Casasimarro Descansó: Quintanar del Rey CLASIFICACIÓN

Arriba, un jugador del San José Obrero B con el balón. Los obreristas se lo pusieron muy difícil al líder, el Mota del Cuervo. EL DÍA CUENCA

Pocos cambios ha dejado la 5ª jornada en el Grupo II de la Liga Juvenil Provincial. Ciudad de Cuenca y Mota del Cuervo no ceden y sumaron su quinta victoria en cinco encuentros. Los morados golearon por 7-1 al Iniestense en la Beneficencia, mientras los moteños sufrieron bastante más para

derrotar en su campo a un correoso San José Obrero B por 43 en un emocionante choque. AL FRENTE

Ambos continúan liderando el grupo por delante del Pedroñeras, que cuenta con 13 puntos, y del Villarrobledo y el Quintanar del Rey, con 12. Eso sí, los quintanareños descansaron este fin

J

G

E

P GF

2-1 4-3 6-2 7-1 4-1 1-3 3-0

GC

PTS

1 Ciudad de Cuenca

5

5

0

0

24

4

15

2 Mota del Cuervo

5

5

0

0

24

7

15

3 Pedroñeras

5

4

1

0

18

5

13

4 Villarrobledo

5

4

0

1

29

11

12

5 Quintanar del Rey

4

4

0

0

12

1

12

6 San Clemente

4

2

1

1

6

6

7

7 Tarancón

4

2

0

2

9

11

6

8 Villanueva Jara

5

2

0

3

10

17

6

9 Motilla

4

1

1

2

4

5

4

10 Fátima

4

1

1

2

7

9

4

11 San José Obrero B

5

1

0

4

10

17

3

12 La Roda B

5

1

0

4

9

16

3

13 Inestense

5

0

1

4

5

17

1

14 Casasimarro

5

0

1

4

4

26

1

15 Cristo Minglanilla

5

0

0

5

4

23

0

EN EL GRUPO I

de semana, por lo que tienen un partido menos. De la jornada caben destacar también el triunfo del Tarancón por 3-0 frente al Casasimarro o el del Motilla al Minglanilla por 2-1. Igualmente, en otro derbi provincial el San Clemente se llevaba un importante triunfo de su visita a Villanueva de la Jara (1-3).

—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) —Los nuestros—

Conquense B y Los Llanos, entre los mejores Este fin de semana se disputó la 5ª jornada en el Grupo I y la 3ª en el Grupo II de Segunda Autonómica con suerte dispar para los equipos de la provincia. Así, en el II, el Conquense B-Fátima, que ganó 1-2 en La Alberca de Záncara y Los Llanos, que empató a un tanto en el derbi frente a Las Mesas, no pierden la estela del Villanueva de Alcardete, líder con 9 puntos, dos más que ellos. Destacó también de esta jornada la victoria por la mínima del Optense ante El Toboso. Mientras tanto, el Grupo I continúa liderado por el Alpera, siendo los mejores conquenses el Villarta y el Villalpardo con seis puntos tras cinco jornadas disputadas.

RESULTADOS 3ª JORNADA

RESULTADOS 5ª JORNADA

Cultural Valdeganga-At. Ibañés Sp Abengibre-Aguas Nuevas Yeste FC-At. Mahora Villarta-Villagarcía Ledaña-Villalpardo Alpera-Tobarra Pozo Cañada-Imperial de Bonete CDE Albacete-Caudetano Descansó: El Herrumblar CLASIFICACIÓN 1 Alpera

J

G 5

4

E

1-2 4-3 1-2 3-0 1-5 2-2 4-3 5-1

P GF 1

0

GC

23

3

G

E

1-1 2-0 7-0 1-0 2-2 1-2 1-2

PTS

CLASIFICACIÓN

13

1 Villanueva Alcardete

3

3

0

0

12

2

9

P GF

GC

PTS

2 Sp Abengibre

5

3

1

1

13

9

10

2 Villa

3

2

1

0

14

4

7

3 Cultural Valdeganga

5

3

1

1

11

8

10

3

2

1

0

8

2

7

4 Pozo Cañada

5

3

0

2

17

11

9

3

2

1

0

8

3

7

2

2

0

0

7

1

6

8

3 Los Llanos 4 Conquense B 5 Optense 6 7 El Toboso

3

2

0

1

6

2

6

5 Caudetano

5

3

0

2

12

12

9

6 At. Mahora

4

3

0

1

6

7

9

7 Tobarra

5

2

2

1

13

9

8 At. Ibañés

5

2

2

1

8

6

8

8 Las Mesas

3

1

1

1

6

5

4

9 Imperial de Bonete

5

2

1

2

16

13

7

9 El Bonillo

3

1

0

2

3

5

3

10 Aguas Nuevas

4

2

1

1

9

6

7

3

1

0

2

2

4

3

11 Villarta

5

2

0

3

9

9

6

3

1

0

2

4

9

3

12 CDE Albacete

5

2

0

3

14

18

6

13 Villalpardo

4

2

0

2

11

16

6

14 Ledaña

5

0

3

2

3

9

3

15 Villagarcía

4

0

1

3

4

10

1

10 Casas de Haro 11 Carrascosa del Campo 12 Villafranca 13 Casas Fdo. Alonso 14 15 Alto Júcar

16 Yeste FC

5

0

1

4

4

12

1

16 At. Sisante

17 El Herrumblar

4

0

0

4

0

15

0

17 La Santa Cruz

EN EL GRUPO II

El Manchego Provencio volvió a caer goleado a domicilio. Perdió 4-1 en Valdepeñas

LOS OTROS CONQUENSES

Los Llanos-Las Mesas El Bonillo-Casas de Haro Villanueva Alcardete-At. Sisante Optense-El Toboso Casas Fdo. Alonso-Villa La Santa Cruz-Conquense B Alto Júcar-Carrascosa del Campo Descansó: Villafranca J

El filial del Quintanar del Rey venció al Balazote en el “San Marcos” por 2-1 en un gran partido

finales, ya en el 89’, Guti marcaba el 2-0 que a la postre sería definitivo y daría los tres puntos a los taranconeros.

—2ª Autonómica (Grupo II)—

—2ª Autonómica (Grupo I)—

El C.D. Tarancón sumó su tercer triunfo liguero el pasado sábado frente al Añover del Tajo y continúa su mejoría. En estos momentos, los blanquiazules son ya sextos en la tabla con 11 puntos, tres menos que el líder Pantoja. Los taranconeros debieron sentenciar el partido, o cuando menos, encarrilar el mismo, en los 20 primeros minutos de juego, en los que encerrarron en su parcela al Añover y crearon varias ocasiones de gol, tres de ellas claras oportunidades para haber logrado un partido más cómodo y una victoria más amplia y clara. Pero resultó muy incómodo, porque el Añover comprobó que no podía frenar el juego del equipo conquense y comenzó a sacar a relucir un juego bronco. Sin embargo, el equipo dirigido por Miguel Ángel Grande supo reponerse a estas adversidades y, primero Pitu en el minuto 15 abría la lata, mientras, en los instantes

2

0

1

1

2

3

1

2

0

1

1

3

6

1

3

0

1

2

3

9

1

3

0

1

2

2

14

1

3

0

0

3

1

12

0

Por otra parte, en el Grupo II el Manchego Provencio volvió a naufragar por segunda vez consecutiva lejos del Municipal provenciano. En este caso, los gualdinegros perdían por 4-1 en Valdepeñas y caen hasta la quinta plaza de la tabla tras las victorias del Aldea del Rey y Quintanar de la Orden. Finalmente, en el Grupo I lo más destacable fue el triunfo del Quintanar del Rey B frente al Huracán de Balazote por 2-1 en el “San Marcos”, lo que convierte a los blanquiverdes en el mejor equipo conquense del Grupo con 10 puntos, uno más que el Casasimarro que perdió en Madrigueras por 3-1 y tres más que el Atlético Jareño que caía derrotado en su visita a La Roda por 21. Igualmente, el San Clemente no podía tampoco con el Olímpico Madrigueras por 1-2 en el Municipal.

—1ª Autonómica (Grupo I)— RESULTADOS 6ª JORNADA

Ontur-Cristo Minglanilla Rayo Fuentealbilla-Fútbol Minaya Quintanar B-Huracán Bazalote San Clemente-Madrigueras U.D. La Roda B-Atl. Jareño O. Madrigueras-Casasimarro Chinchilla-Elche Sierra ISSO Cantero-Infantes CLASIFICACIÓN

J

1 Chinchilla

G 6

E

4

1-1 0-1 2-1 1-2 2-1 3-1 5-1 4-1

P GF 2

GC

0

17

PTS

7

14

2 ISSO Cantero

6

4

1

1

17

9

13

3 Huracán Bazalote

6

4

1

1

7

4

13

4 Madrigueras U.D.

6

4

0

2

14

5

12

5 Elche Sierra

6

4

0

2

15

9

12

6 Fútbol Minaya

6

3

3

0

11

8

12

7 O. Madrigueras

6

4

0

2

9

6

12

8 Quintanar B

6

3

1

2

15

8

10

9 Casasimarro

6

3

0

3

14

16

9

10 Atl. Jareño

6

2

1

3

5

11

7

11 La Roda B

6

2

0

4

9

14

6

12 San Clemente

6

2

0

4

8

18

6

13 Ontur

6

1

1

4

8

17

4

14 Rayo Fuentealbilla

6

1

0

5

4

8

3

15 Cristo Minglanilla

6

0

2

4

4

10

2

16 Infantes

6

0

2

4

8

15

2

— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 6ª JORNADA

Valdepeñas-Manchego Provencio Cervantes-Quintanar Pozuelo-Valenzuela Bolañego-Almodóvar Atl. Pedro Muñoz-Tomelloso B Aldea del Rey-Piedrabuena Calatrava-Spt. Torrenueva Miguel Esteban-Membrilla CLASIFICACIÓN

J

G

E

4-1 1-2 2-0 4-0 1-2 3-0 2-2 0-1

P GF

GC

PTS

1 Aldea del Rey

6

4

1

1

12

5

13

2 Quintanar

6

3

2

1

14

8

11

3 Calatrava

6

3

1

2

11

8

10

4 Spt. Torrenueva

6

3

1

2

9

6

10

5 Manchego Provencio

6

3

1

2

8

12

10

6 Pozuelo

6

3

0

3

6

8

9

7 Membrilla

6

3

0

3

5

7

9

8 Tomelloso B

6

2

2

2

11

10

8

9 Cervantes

6

2

2

2

9

8

8

10 Piedrabuena

6

2

2

2

8

8

8

11 Almodóvar

6

2

2

2

7

11

8

12 Bolañego

6

2

1

3

8

8

7

13 Valdepeñas

6

1

3

2

12

11

6

14 Valenzuela

6

1

3

2

13

15

6

15 Miguel Esteban

6

2

0

4

8

10

6

16 Atl. Pedro Muñoz

6

1

1

4

4

10

4

—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 6ª JORNADA

Pantoja-Academ Albiceleste El Viso de San Juan-Villa de Carranque Almaguer-Santa Cruz UJAF CD Tarancón-Añover del Tajo Alovera-Alameda de la Sagra Yunquera-Bargas Camarena-El Casar Torrejón del Rey-Marchamalo B CLASIFICACIÓN

J

G

E

P GF

3-0 3-0 3-1 2-0 3-1 3-2 1-2 0-2

GC

PTS

1 Pantoja

6

4

2

0

16

4

14

2 Alovera

6

4

1

1

13

4

13

3 Almaguer

6

4

1

1

14

8

13

4 Marchamalo B

6

4

1

1

14

9

13

5 Camarena

6

4

0

2

17

11

12

6 CD Tarancón

6

3

2

1

9

6

11

7 Bargas

6

3

1

2

16

8

10

8 El Casar

6

3

0

3

12

10

9

9 Añover del Tajo

6

3

0

3

8

12

9

10 Yunquera

6

2

2

2

6

9

8

11 Santa Cruz UJAF

6

2

1

3

7

9

7

12 El Viso de San Juan

6

2

0

4

8

10

6

13 Villa de Carranque

6

2

0

4

5

11

6

14 Torrejón del Rey

6

1

0

5

3

18

3

15 Alameda de la Sagra

6

0

2

4

9

19

2

16 Academ Albiceleste

6

0

1

5

5

14

1


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—VOLEIBOL— Primera División Nacional // Pretemporada

Luces y sombras en el último test de pretemporada para el Hervás Los conquenses, con muchas bajas, perdieron en Santa Pola EL DIA

C.V. SANTA POLA

3

C.V. HERVÁS

1

P. BOLEA CUENCA

El C.V. Hervás de Primera División disputó un encuentro amistoso el pasado sábado para ultimar su preparación. El partido tuvo lugar en Santa Pola, frente al club homónimo, en el polideportivo “Silvia Martínez”. El choque servía para probar algunas variantes dado que el equipo viajaba mermado por algunas bajas. Los conquenses se desplazaron con Mario como entrenador, Fredi, Cristian, Fer, Roberto, Miguel, Álex y Chule. Así, el Hervás comenzó con Álex como colocador, Cristian como opuesto, Fer y Fredi como centrales y Miguel y Roberto como receptores. Mientras, Chule actuaría como líbero. ATÍPICO

El primer set discurrió de forma atípica, con un juego trabado por parte de los dos equipos, con transiciones lentas y pesadas, mucho acierto en el saque (se contabilizaron más de diez puntos directos entre ambos equipos en este primer set) y marcadores muy pa-

glamento en partido oficial. Además Fredi pasó a ser receptor, Miguel opuesto y Cristian central. También el equipo local comenzó a realizar cambios y variantes, hecho que aprovecharon los conquenses que se mantuvieron siempre por delante en este set y al final se impondrían por un ajustado 22-25. ACUSARON EL CANSANCIO

Sobre estas líneas, los chicos del C.V. Hervás.

rejos, con los locales siempre por delante hasta el final, donde se alcanzó el empate a 23. La mala gestión del Hervás en los puntos finales lastró de nuevo al equipo, que caería por 25-23. En la segunda manga los conquenses partieron con la misma alineación, de nuevo con tanteos igualados hasta el empate a

15, donde cuatro acciones nega-

EN EL SAN FERNANDO tivas seguidas en el ataque de los

Los pupilos de Mario debutarán en liga el próximo 5 de noviembre frente al C.V. Melilla SAÚL GARCÍA

Triunfo para las juveniles y derrota de las cadetes Los equipos del C.V. Femenino Hervás que militan en la Liga Regional Cadete y en la Liga Regional Juvenil jugaron el pasado fin de semana sus primeros encuentros de competición con distinta suerte. Las juveniles se impusieron al Voleibol Alameda por 3-0 (25-20 / 25-19 / 25-22) en un buen partido (arriba y a la derecha en las imágenes dos lances del mismo), mientras las cadetes perdían frente al Escolapios de

forma clara, también por 0-3 (18-25 /7-25 / 16-25). La próxima jornada para ambas se disputará el 5 y 6 de noviembre. Las juveniles visitarán al Cuadrado Duque en Guadalajara, mientras las cadetes recibirán en el San Fernando al C.V. Albacete. Finalmente, las chicas de Segunda División comenzarán una semana más tarde, el 12 de noviembre, visitando al Puertollano.

conquenses los condenó en el marcador. Al final 25-20. En el tercer parcial, aprovechando la circunstancia de que se trataba de un amistoso, Álex pasó a ser líbero y Chule actuaría como jugador de campo, lo que no está permitido por el re-

Ya en el cuarto la relajación, el cansancio y la falta de ritmo se apoderó de los conquenses que tuvieron un mal inicio de set, con fallos en recepción y se vieron algunos puntos con errores de bulto por parte de los dos equipos. El resultado de la manga fue 2519. En el global, 3-1. Como nota positiva cabe destacar que, a pesar de la falta de jugadores esenciales para el equipo este año, como son el veterano capitán Santi, el jóven central Martín y los juveniles Jorge y Héctor, el Hervás sacó un notable en boca de su entrenador. Pero también hubo puntos negros además de la derrota que en un partido amistoso es lo de menos. Fue alguna discusión entre los jugadores sobre el campo, cosa que ya ha ocurrido en algún encuentro en temporadas pasadas y que ha minado la moral y la efectividad del equipo.

SAÚL GARCÍA


36

EL DÍA

Deportes

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga Endesa ACB

—BALONCESTO— NBA EFE

Serge Ibaka jugará los dos próximos meses en el Real Madrid EL DIA

Pau Gasol sigue con incertidumbre las noticias sobre el cierre patronal.

Los Gasol volverán en 15 días a España Ibaka sustituirá al lesionado Velickovic en el Real Madrid mientras se soluciona el conflicto en la NBA.

Sustituirá al lesionado Velickovic y cobrará unos 100.000 euros por mes AGENCIAS MADRID

El Real Madrid ha cerrado en una operación relámpago la contratación de Serge Ibaka (2,07 m y 22 años), pívot congoleño que ganó el oro con España en el Eurobasket tras haberse nacionalizado en el mes de julio, por dos meses. Las conversaciones se iniciaron el lunes por la tarde, después de una reunión entre Pablo Laso y los dirigentes de la sección. El juga-

dor, que ahora está en Miami entrenándose con algunos compañeros a la espera de que se solucione el cierre patronal de la NBA, confirmó su decisión de venir al Madrid ayer mismo. Su objetivo inicial era seguir con un plan específico de preparación y, de hecho, ya había rechazado el interés del Caja Laboral, Unicaja y Olympiacos. Ahora ha cambiado de planes y ha decidido aceptar la oferta del Madrid. LESIÓN INOPORTUNA

El club blanco no pensaba acudir al mercado hasta que se solucionase el lockout, pero la lesión de Velickovic (KO hasta diciembre) y la dificultad de la primera fase de la Euroliga le han hecho cambiar

de planes. Con una plaza de extracomunitario libre y con tanto jugador de nivel sin equipo, la incorporación temporal de un pívot de calidad no parecía un problema. Sin embargo, el club quería a alguien que conociera la Liga y el mejor candidato era Ibaka. El pívot estará en el equipo mientras dure el parón de la NBA, que parece que se prolongará al menos hasta diciembre. Después volvería a Oklahoma (contrato hasta 2013, aunque su ficha este año no llega al millón de euros bruto) cuando hubiese acuerdo, aunque por entonces Velickovic estaría listo. Si la temporada NBA se cancelase, seguiría en el Madrid, que aún tiene un ficha sin utilizar.

Si persiste el lockout, regresarán para entrenarse con el Barcelona EFE BARCELONA

Pau y Marc Gasol tienen el propósito de regresar a Barcelona dentro de dos semanas si finalmente persiste el parón en la NBA, competición que sigue sin arrancar por decisión patronal, debido a la falta de acuerdo con el sindicato de jugadores de baloncesto para reducir la masa salarial. Los hermanos Gasol se han estado entrenando con el primer equipo del F.C. Barcelona en el Palau Blaugrana en las última semanas, aunque sin mayor propósito que el de participar en las sesiones para adquirir el tono físico. Ayer, ambos viajaron a los Estados Unidos para tratar asuntos

particulares. Una fuente del club catalán ha informado a Efe de que si persiste el cierre patronal en la NBA, después de numerosos encuentros sin una solución pactada, los dos jugadores regresarán a Barcelona para reincorporarse a la disciplina azulgrana, aunque sólo para entrenarse. CALDERÓN, TAMBIÉN

Otro jugador que se ha enrolado en los entrenamientos del equipo catalán es José Manuel Calderón, que se está entrenando desde hace unas semanas con el filial Barcelona, donde también se encuentra su preparador físico habitual.

—MOTOCICLISMO— Moto GP EFE

Los restos mortales de Simoncelli llegaron a Italia para su último adiós EFE ROMA

Los restos mortales del piloto italiano Marco Simoncelli llegaron a primera hora de ayer a Italia y viajaron a la localidad de Coriano (en la región central de Emilia Romagna), lugar de residencia de su familia, para el último adiós. El avión con el cuerpo del piloto, que falleció este domingo al sufrir un accidente durante el Gran Premio de Malasia de Moto GP, en el que fue embestido por el estadounidense Colin Edwards y su compatriota y amigo Valentino Rossi, llegó esta mañana al aeropuerto de Fiumicino, des-

pués de que el lunes se le hiciese una autopsia para determinar las causas de la muerte. En el avión viajaban el padre de Simoncelli, Paolo, que apareció visiblemente conmocionado, su novia, Kate Fretti, y el propio Valentino Rossi. TRISTE RECIBIMIENTO

El féretro fue recibido con un sentido aplauso por parte de los trabajadores del aeropuerto romano que se concentraron en la pista para dar el último saludo al piloto, de 24 años. También estaba presente el presidente del Comité Olímpico Italiano (CONI), Gianni Petrucci,

que expreso el pésame al padre del piloto en nombre de todo el mundo del deporte. “Marco era un grande y no lo olvidaré nunca. Llevo conmigo tantos recuerdos. Estábamos juntos todos los días, nos entrenábamos juntos. Sabíamos que es algo que puede suceder”, afirmó Valentino Rossi a su llegada al aeropuerto. El padre del malogrado piloto agradeció la presencia de los periodistas y fotógrafos en el aeropuerto: “Gracias por todo. Marco habría estado contento. El siempre ha sido disponible con vosotros, espero serlo yo también”, dijo.

Italia sigue conmocionada tras la muerte de Simoncelli.


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.

ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

Lagerfeld diseñará para el gran público La firma Karl Lagerfeld, en letargo desde hace más de un año, anunció que toma un nuevo punto de partida con un nuevo presidente, la creación de dos líneas para el gran público y el lanzamiento de una página web que aspira a

hacer de la compañía una "verdadera marca global". El diseñador que da nombre a la misma, y que es también el alma artística de grandes firmas de lujo como la francesa Chanel y la italiana Fendi, se aleja del elitismo.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE

ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.

EFE

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. “Eclécti-ka” de Marisa Armero. Abierta al público hasta el día 21 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 04.55 05.30

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Estudio Estadio Tve Es Musica Noticias 24h

Clan TV 08.05 08.30 08.55 09.20 09.24 09.47 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30

Davincibles Fan Boy y Chum Chum Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.42 Código Lyoko

Teledeporte 07.50 08.15 09.55 11.45 12.15 14.00 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.25 21.50 23.30 01.00

Balonmano Liga De Campeones ‘Magazine’ Tenis ATP 250 Torneo Viena G. Garcia López – J. Blake Fútbol Clasificación Eurocopa Femenina España – Suiza Programa “Londres 2012” 3º Programa Tiro Olímpico Baloncesto Euroliga Unicaja – Zalgiris Kaunas Tenis ATP 250 Torneo Viena Red Bull X-Alps 2011 5º Edición Carrera De Montaña Maratón Extreme Lagos De Covadonga Programa ‘Conexión Teledeporte’ Programa ‘Objetivo 2012’ World Of Freesport ‘Pkra Kitesurf World Tour Tenerife & Alemania’ Motociclismo Programa ‘Paddock Gp’ Baloncesto Euroliga Caja Laboral – Bennet Cantu Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada Tenis Atp 250 Torneo Viena

LA 2 07.30 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 17.00 17.55 18.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00

Grandes documentales. Biodiario Grandes documentales. Biodiario Aquí hay trabajo La aventura del Saber E+I emprendedores innovadores Mundos de agua Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales. La felicidad en 4 minutos Saber y ganar Grandes documentales. Grandes documentales. Documentales culturales. Biodiario El universo escondido Para todos La 2 Tres14 Redes 2.0 Documentales culturales. Construir lo imposible. Egipto El cine de La 2 Papillon

A3 Neox 07.15 07.35 07.45 14.30 16.00 17.30 17.50 18.15 18.45 20.15 20.45 21.10

21.45 22.35 00.15 03.10 05.20

Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un banco en la acera Otra Movida Big Bang. La desviación de la troll que estaba como un camión Big Bang. La fluctuación del abrelatas eléctrico Big Bang. Las conjeturas de Jiminy Dos hombres y medio American Dad. Episodio 65 American Dad. Episodio 66 Los Simpson. Spingfield o ¿cómo aprendí a amar el juego legalizado? Los Simpson. El día de la codependencia Casi humanos. Aquí no hay quien viva.. Me gustas Repetición de programas

Nitro 06.00 La batidora 07.35 Zoorprendente

ANTENA 3 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 01.00 02.00 03.00

Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “El Bob italiano” y “Jinetes galácticos” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Tu Cara Me Suena Maneras De Vivir Estrellas En Juego Unicos

A3 Nova 06.00 06.50 07.30 08.15 09.00 09.50 10.50 11.50 12.55 14.00 14.35 15.05 16.30 17.30 18.55 20.10 21.15 22.15 00.30 01.30 02.30 04.30 05.55

Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Mirada de ánge Las Vegas. Episodio 21 Las Vegas. La gran explosión Astro Show El futuro en tus manos Impacto TV

Intereconomía

10.30 El gato al agua

12.30 El informativo de las 12.30 13.00 Dando caña

17.10 Colombo

14.58 El Telediario de Intereconomía

18.35 Colombo

16.00 +vivir

21.15 Ley y Orden. Episodio 1 22.10 Equipo de investigación. Ruiz Mateos y Cía. 23.00 Documental. La vida loca

04.30 TV on

12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Una vida inesperada 00.15 Cine 02.00 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida

laSexta3 Zulú 14.50 Todo cine 15.30 Cine.

Duelo al sol 18.00 Cine.

Los duelistas 20.05 Cine.

18.00 Disidentes públicos 20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones

00.00 1.000 maneras de morir 02.00 Me gustas

11.00 Cuestión de sexo

10.00 Teletienda

12.00 Con otro enfoque

20.20 Ley y Orden

09.00 Yo soy Bea

12.00 Cine.

13.15 MacGyver 15.15 Cine. Presa del amor

07.30 Sensación de Vivir

09.00 Todo cine

12.15 MacGyver 14.15 MacGyver

Divinity 07.00 El zapping de Surferos

07.00 Punto pelota

08.00 Impacto Total 11.15 MacGyver

CUATRO 06.35 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. 'Amor fraternal' y 'Viejos amigos' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'Amar y morir en los Ángeles' Michael Royce, el entrenador personal de Beckett, es encontrado muerto en Nueva York.... 16.45 Castle. 'Inventando a la chica' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frikiliks 22.30 Granjero busca esposa 00.15 Vidas de lujo. Carmen Martínez Bordiú (Las Vegas) (estreno) 01.15 Vidas de lujo. Laura Ponte (Marrakech) 02.15 Ciudades del pecado. 'Las Vegas' 02.30 Cuatro astros 05.45 Shopping

Matador 22.00 Cine.

Impacto súbito 00.10 Cine.

La lista negra 01.45 Todo cine

22.00 El gato al agua

02.00 Premios por un tubo

00.00 Punto pelota

05.00 Teletienda

TELE 5 06.30 09.00 12.45 14.30 15.00 15.45 20.00 21.00 21.45 22.30

00.00 02.30 04.00 05.00

Informativos telecinco El programa de ana rosa Mujeres y hombres y viceversa De buena ley Informativos telecinco Sálvame diario Pasapalabra Informativos telecinco Vuélveme loca esta noche Tierra de lobos. 'La leyenda de las tres llaves' César entrega a Aníbal a cambio de que Ugarte libere a su hermano Román. Por su parte, Lobo siembra cizaña entre los soldados del destacamento y Ugarte lanza un rumor en contra del teniente, pero las cosas no salen como esperaba y el capitán descubre que han intentado engañarle. Enemigos íntimos Locos por ganar Infocomerciales Fusión sonora

La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.45 20.00 20.45 21.45 22.30 01.45 02.30 05.00

I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Acorralados. el debate Mientras duermes Infocomerciales I Love TV

FDF 07.00 07.30 08.15 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.30 14.00 14.30 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.30 22.15 23.15 00.30 02.30 04.30

I Love TV 7 vidas 7 vidas Primos lejanos Primos lejanos Cheers Cheers Cheers Cosas de casa Cosas de casa Monk Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto Caso abierto C.S.I. C.S.I.. Miami Aída Aída La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.05 11.05 12.00 12.25 14.00 15.05 15.30 16.30 19.30 21.00 21.30 22.25 23.15

Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Megaconstrucciones Megafactorias Cristiano Ronaldo al límite Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo laSexta Noticias laSexta deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy. Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes El intermedio The Killing The Killing

IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.20 14.50 15.20 15.55 16.25 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00

Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00

La hora de los filiales. Repetición

09.45 Futboleros. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00

Futboleros. Repetición

13.00

Marca Center

15.00

Wrestling

17.00

Marca Center

19.00 Marcagol. 20.00 Fútbol Liga Adelante. Elche CF-Córdoba CF. 22.00

Marcagol

23.55 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

CMT 07.30 Tu empleo. Magazines. 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos. 09.15 Al Quite. Informativos. 10.00 Cuidado con el ángel. Series. 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 11.59 Cuidado con el ángel. Series. 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tarde de Cine. “La máscara”. Cine. Rene de Traviere es un joven y petulante noble francés que se oculta tras una máscara para encabezar la rebelión de los aristócratas contra el cónsul Napoleón (antes de llegar a ser Emperador). La joven aristócrata Laurette de Latour tratará de entrar en contacto con la Máscara Púrpura a través de René, sin llegar a saber que son la misma persona. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.10 Lo mejor del Oeste. “El Virginiano”. Cine Trampas (Doug McClure), un vaquero de Wyoming, es enviado a México para comprar un toro para su patrón, Ramrod (James Drury). El capataz del rancho le advierte de tener cuidado en Laredo, una ciudad difícil que se encuentra en la zona fronteriza. A pesar de la advertencia, Trampas, no sólo encuentra dificultades en la ciudad, sino también la presencia de tres Guardabosques de Texas, con los que continuará su viaje hacia Mexico, lleno por cierto de aventuras... 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.41 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos.

21.30 Arrayán. Series. 22.00 Supercine sin cortes. “El coleccionista de huesos”. Cine. Un psicópata va sembrando cadáveres a su paso acompañados de unas pistas que sólo Lincoln Rhyme (Denzel Washington) puede descifrar. Lincoln es un agente de homicidios que quedó tetrapléjico mientras resolvía un crimen. La novata policía Amelia Donaghy (Angelina Jolie) es la encargada de inspeccionar los escenarios del crimen, y a partir de sus informes Lincoln va descifrando las pìstas que deja el asesino. 00.15 Cine de Medianoche. “Sospechoso”. Cine.. Durante las fiestas navideñas, en Washington es hallado el cadáver de una mujer asesinada. También se produce el suicidio de un magistrado del Tribunal Supremo. Estos dos casos, en principio, no guardan ninguna relación. Del asesinato de la mujer es acusado un veterano de Vietnam, y la defensa de éste es asignada a la abogada de oficio Kathleen Riley, que agotada por su trabajo, pensaba tomarse vacaciones en Navidad. 02.15 Madrugada de Cine. “Gente poco corriente”. Cine.. Finn (Anton Yelchin) es un joven adolescente cuya vida cambia durante el verano de 1980, cuando su madre (Diane Lane), una masajista adicta a las drogas, es contratada por un rico millonario (Donald Sutherland) para trabajar junto a él en su gran mansión... 04.30 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.00 Los Patata. Infantiles 08.20 Teletubbies. Infantiles 08.55 Mis chicos y yo III. Series

09.15 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 10.30 Aprende Inglés TV. Magazines 13.00 CLM en vivo. Informativos 13.45 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 14.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine de Medianoche. “Robinson Crusoe”. Cine. 02.00 Las Noticias de las 8. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “La ingenua explosiva” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida ´´ 11.00 Noticias. 11.30 El Bombardeo de Guernika. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 La Prórroga. 14.00 Infocampo. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas II. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Desfile a beneficio de AFA. 23.00 Noticias. 23.30 Latino. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00

Informativo. Teletoledo

Cine. “La ingenua explosiva” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición 16.00 Cine. “David y Batsheva” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 A mano. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Una aventura en Macao" 17.25 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.15 "The Marsall". Teleserie. 19.00 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Callejeando. "Plaza de toros". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

ROBINSON CRUSOE

CMT 2 23.00

Drama. Aventuras DIRECTOR. Thierry Chabert.ACTORES. Pierre Richard y Nicolas Cazalé.

——

—Robinson Crusoe (Pierre Richard) es un anciano terrateniente que se ve obligado a acudir a una expedición marítima hacia Nueva Guinea para poder mantener su hacienda así como la vida y manutención de su ahijada Isabella. Sin embargo a mitad de camino hay un motín a bordo y es expulsado del barco, viéndose obligado a vivir solo en una isla desierta…

laSexta 3 20.05

MATADOR Comedia negra

DIRECCIÓN Y GUIÓN. Richard Shepard. INTERPRETACIÓN. Pierce Brosnan (Julian Noble), Greg Kinnear (Danny Wright), Hope Davis (Bean), Philip Baker Hall (Sr. Randy), Adam Scott (Phil Garrison), Dylan Baker (Lovell), Portia Dawson (Guenivere), Jonah Meyerson (Chico de 10 años), Maureen Muldoon (Gretchen), Antonio Zavala (Barman).

——

—Julian Noble (Pierce Brosnan) es un asesino a sueldo –en propias palabras, "un facilitador de muertes"– muy bueno en su especialidad. Se halla en Ciudad de México atendiendo otro de sus encargos, “un trabajo corporativo”. Lamen-tablemente, Julian ha tocado fondo en su vida, pues el oficio casi le ha matado por dentro....

laSexta3 00.10

LA LISTA NEGRA Acción. Thriller | DIRECTOR. Buddy Van Horn REPARTO. Clint Eastwood, Patricia Clarkson, Liam Neeson, Evan C. Kim, David Hunt, Michael Currie, Michael Goodwin, Darwin Gillett, Anthony Charnota, Jim Carrey

——

—Quinta y última entrega de la saga policiaca que nace con 'Harry, el sucio', protagonizada por el controvertido inspector de la policía de Los Ángeles, Harry Callahan. Una lista de ocho personas célebres circula por San Francisco y se están haciendo macabras apuestas, que consisten en adivinar quién de esas personas morirá primero....

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.

Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51.

Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Septimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530

PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20

Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €

214.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO

149.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €

www.inmobiliariaromero.com

CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:15 - 20:15. Larry Crowne. Nunca es tarde Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 22:30. SALA 2 Somewhere Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 3 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30. SALA 4 El árbol de la vida Sábados y Festivos: 16:30. Todos los días: 19:15 - 22:00. SALA 5 Tentación en Manhattan Sábados y Festivos.: 16:15 Todos los días: 18:15 - 20:15 22.15.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Pase de ópera: “Carmen” Martes, 25 - 22:00. Contagio Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Los tres mosqueteros - (3D) Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Con derecho a roce Todos los días: 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: ****

HOY MIÉRCOLES: Miguel Ángel Rubio Cortés

- Avda., de la Música Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Martínez

- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA JUEVES: Juan Manuel de la Torre Gimeno

- Hermanos Becerril, 3 (De 10 a 10 - 24 h.) María Jesús Gómez Moreno

- Reyes Católicos, 26 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de nubes altas

La Primitiva Jueves, 20

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos de nubes altas, aumentando en la mitad oeste a lo largo de la tarde a nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles a moderados, menos probables hacia el extremo oriental, y que podrían ser localmente fuertes en el extremo occidental a últimas horas. Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero descenso, y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos de componente sur flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas al final del día. Mañana

1

MAX

32 42 44

32 36 47

8

11

2

C

R

2

C

R

12 22 27 28 39 4

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 23

· Ciudad Real

6

Albacete ·

11 13 15 53

1

R

Bono Loto Lunes, 24

7

—temperaturas— 21 21 19 17 19

16 19 30

Martes, 25

Cuenca ·

Toledo ·

Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, con chubascos débiles a moderadas, que podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormenta, con posibilidad de que sean localmente fuertes en la mitad occidental.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

18 30

Euro Millones

JUEVES, 27 DE OCTUBRE

Hoy

Sábado, 22

Martes, 25

9

13

4

6

7

20 25 36

11 21 49

23

13

C

7

R

C

9

R

Mañana MIN

8 6 7 6 6

MAX

16 16 16 13 14

MIN

9 11 9 8 10

Miércoles, 19

3 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

7

24

Viernes, 21

7

15 23

39 41 43

34 41 48

19

10

C

9

R

C

7

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Mucha vitalidad. En esta jornada la suerte brillará por su ausencia. El día tampoco se presentará muy brillante para el amor.

No se olvide del ejercicio. Deje de momento a un lado los asuntos laborales pendientes. En el amor, posibilidad de un gran encuentro.

Mareos. Olvide a esa persona que le ha hecho daño. Puede que alguien se haya enamorado de usted y no se atreva a decírselo.

Cuidado con los oídos. No se preocupe por los problemas laborales, al final triunfará y obtendrá lo que quería. Discusión familiar con repercusiones.

Martes, 25

55.004

R: 5 - R: 4

Domingo, 23

76.835

S: 042 - R: 5

Lunes, 24

39.783

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud regular. Su falta de cautela podría traerle algunos problemas en el trabajo. Su vida afectiva estará algo revuelta y revolucionada.

Cuide sus posturas y procúrese un colchón y una almohada mejores. Un pequeño error retrasará su trabajo. En el amor grata sorpresa.

Salud pasable. Tendrá mucha mano izquierda con sus compañeros de trabajo. Su necesidad de afecto le llevará a conocer nuevas personas.

Molestias fisiológicas. Sea fiel a sus principios y no permita que nadie le lleve a cometer una injusticia. Jornada un tanto difícil en el amor.

7

39

R: 3 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 23

4 16 20 25 26 29 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud buena. Si está a prueba, no deje de mirar otra salida laboral más justa y atractiva. Ningún cambio en el terreno amoroso.

Proteja sus vías respiratorias. Tenga fe en el futuro y no se atormente de esa forma. En el amor sea realista y no añore la relación perfecta.

Se encontrará con un malestar general. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amor regular.

Tómate tu tiempo y busca un poco de relajación. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. El amor se presenta sin cambios.

3

Lotería nacional Jueves, 20

07.805 Sábado, 22

87.620

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA SEMANAL

Clasificados Cuenca 39

DEL 19 AL 25 DE OCTUBRE, 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se buscan comerciales para venta de cursos bonificados para empresas. Experiencia preiva deseable. Altas comisiones. Para importante grupo empresarial. 658 194 309. Se necesita operario de fábrica en Ribatajada (Cuenca) con carnet de conducir tipo C. Interesados envíen su curriculum a las oficinas de Coprosol en C/ Ortega y Gasset, 2- 16004 Cuenca. Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece chica con carnet de conducir y vehículo propio para camarera, dependienta... 678 049 177. Busco trabajo de limpieza o camarera en hoteles, auxiliar de clinica, ayudante de cocina. 607 761 635. Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

co, gran terraza, Carretería. 450 €. 661 83 45 29 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 91 573 95 28.

Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75

-VARIOSSERVICIOS Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.

Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001969 220 621. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Precioso ático amueblado 2 dormitorios, calef. individual, Carretería céntri-

Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios

Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES

Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes

ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad

Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.

Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.

Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Caballeros altos ingresos, extranjeras, ninfómanas, buscan placer 678 142 370, 678 142 205, 678 142 360. Atención urgen hombres complacer millonarias insaciables gratifican. 634 069 886, 634 611 827, 634 959 288. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Novedad 19 años morenaza, besos con lengua, francés natural. 638 470 102. Novedad Alemana, guapísima, cariñosa, cachonda, sexo completísimo,masajes. Salidas. 675 034 915. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Novedad 25 años, delgada, francés natural, besos lengua. 120 pechos. 666 8111 960. Recién llegada, española, guapísima, auténtica crema catalana, 33 años, rubia, sexy y morbo garantizado. 634 660 793. Joven pícara y juguetona haré realidad tu deseo. 615 587 797.

Motos

Garajes C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. PEUGEOT 206 azul 2.0 HDI. 62.000 Km. 90 cc. Buen estado. 3.890 €. 663 573 693. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

-MOTORVENTA Coches Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.

617091257 NOVEDAD LORENA besucona, grandes tetas, completísima, húmedo, francés. 24 h.

659779808

TRAVESTI Viviana, canaria, besucona, dotadísima. 130 pechos, implicada, independiente. 618 525 820


EL DÍA MIÉRCOLES, 26 DE OCTUBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

El regreso de las tropas en Libia La ministra de Defensa, Carme Chacón, anunció ayer que las tropas españolas en Libia regresarán antes del 31 de octubre, pero permanecerán "alistadas las 24 horas del día" para actuar si la operación de la OTAN lo requiere.

ELDIA

— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“El Guadalquivir es nuestro río, digan lo que digan las sentencias”. JOSÉ ANTONIO GRIÑÁN (PRESIDENTE DE LA JUNTA DE ANDALUCÍA)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Variable

5º 18º MIN

MAX

Intervalos nubosos que irán en aumento por la tarde, incluso con chubascos. Temperaturas, en ligero descenso.

—COLUMNA CINCO—

Perdonen las molestias Francisco Mora COLABORADOR

E

FOTOS: AYTO. TRIBALDOS

Tribaldos y Rozalén, por tierras andaluzas Vecinos de Tribaldos y Rozalén del Monte han vuelto a participar un año más en un viaje cultural, enmarcado dentro del programa de Turismo Social del Gobierno regional, que esta vez les ha llevado a tierras andaluzas, concretamente a Matalascañas (Huelva), del 11 al 16 de este mes. Durante estos seis días, no sólo han conocido este núcleo costero, sino que también han visitado el Coto de Doñana, El Rocío, Sevilla (Plaza España, la Giralda o la Catedral), la capital onubense y, ya en tierras lusas, la ciudad de Vila Real de San Antonio. En definitiva, un viaje muy enriquecedor marcado por la buena armonía entre los participantes.

l problema de redactar una columna a piñón fijo, quiere decirse un día determinado de la semana, es decidir qué hacer si lo importante ha ocurrido el jueves y el viernes, o sea, justo después del miércoles, que es cuando a ti te toca escribir.¿Mirasparaotrolado?¿O entras al trapo el miércoles siguiente aun sabiendo que vas a remolque? Claro que —te dices— solo eres un escribidor de provincias al que no leen más que cuatro y la Luisa y, por tanto, lo que hagas o dejes de hacer carece de importancia. Y en esas estamos. Quizá esta columna debería abordar el abandono de la lucha armada por parte de ETA, porque es una gran noticia y parece queestavezpuedeserde verdad el principio del fin de esa barbarie criminal, si bien tratándose de terroristas –sujetos de poco fiarhayaquetomarseestascosascon mucha cautela. O tal vez convendría referirse a Gadafi, a las espeluznantes imágenes que dieron por televisión sobre la ignominiosa muerte de ese tirano ignominioso y que tiene trazas de ser un linchamiento en toda regla, aunque el mundo será mejor, seguramente, sin ese pájaro. O puede que, lo que debiera, por cercanía, es hablar de Moody’s, esa puñetera agencia que pone a Castilla-La Mancha, feudo pesoísta hasta hace poco, a la altura del betún; claro que también deja a nivel semejante a Valencia, feudo pepero. O sea que ¿en tiempos decrisis,gobiernequien gobierne, amboslohacenmal,pormás que unos y otros, según sople el viento, quieran convencernos de lo contrario? ¡Vaya revelación! En fin, que estoesunlío.Mehequedadosin renglones y aún no sé qué contarles hoy. Disculpen las molestias.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.