CUENCA26112011

Page 1

DE Cuenca SÁBADO 26 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.171–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL

CUENCA Una estrategia de la Asociación de Comercio para incentivar el consumo

Cuenca —13—

Proponen cortar al tráfico Carretería esta Navidad Se reunirá con el Ayuntamiento:

Objetivo, atraer el consumo:

El comercio quiere que el Muchos comercios han cierre de la calle se haga dos comenzado ya a decorar días a la semana sus escaparates navideños

Con el objetivo de incentivar el consumo y combatir la crisis, la Asociación Provincial de Comercio propondrá al Ayuntamiento de Cuenca que en el periodo navideño se corte al tráfico, durante dos días a la semana, la calle de Carretería.—PÁGINA15—

CARLOS MARTÍNEZ

Emocionante charla del escritor Raúl del Pozo con los lectores

Del Pozo, durante el acto.

Agricultura —23-25— La cosecha de aceite de oliva será de unas 100.000 Tm en C-LM Provincia —22— Detenido por circular a 221 kilómetros por hora en la AP-36 Ciclismo —33— Cuenca homenajea a Sastre en sus Jornadas de Ciclismo

TARANCÓN

El Pleno aprueba el presupuesto para 2011 ALBACETE ACOGIÓ EL ACTO INSTITUCIONAL EN C-LM Y CUENCA SE SUMÓ CON DISTINTAS ACTIVIDADES:

La semana que viene el Instituto de la Mujer tendrá cabeza visible Los actos institucionales en el Día Internacional para la Erradicación de la Violencia contra la Mujeres celebrados ayer en Albacete contaron con la presencia de la presidenta regional. María Dolores Cospedal adelantó que “la próxima semana se nombrará, con toda probabilidad, a la

directora o al director del Instituto de la Mujer y presentaremos el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género de Castilla-La Mancha”. Asimismo, expresó su deseo de contar con un juzgado específico de violencia de género en cada provincia. —PÁGINAS 4-9—

Con los votos en contra de los seis concejales del Grupo Socialista, el Pleno del Ayuntamiento de Tarancón ha aprobado el presupuesto de 2011 que asciende a 15.300.000 euros, frente a los 25 millones que se presupuestaron en 2010. El PSOE anuncia que recurrirá el presupuesto.—PÁGINA 18—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

“El objetivo del Partido Popular es resolver la crisis económica, y el del PSOE resolver la crisis del socialismo”

—LA FRASE— JAVIER ARENAS PRESIDENTE DEL PP DE ANDALUCÍA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA RECONSIDERACIÓN DE LAS OBRAS PÚBLICAS AFECTADAS POR LA CRISIS

Las sábanas de Hitler, oro en paño

—QUIJOTAZOS—

Manuel Pez

U

NO de los elementos que dio consistencia al llamado milagro español de la pasada década fue el aprovechamiento de los fondos estructurales en la construcción de infraestructuras de todo tipo, así como el presupuesto público en general. En tiempos de abundancia las decisiones se adoptan bajo otros parámetros, y es en tiempos de angustia cuando se logra determinar cuáles de aquellas decisiones fueron un error por falta de previsión. Castilla-La Mancha había emprendido un ambicioso plan de renovación de sus instalaciones hospitalarias en las cinco capitales. Estaban en construcción los hospitales de Toledo, Guadalajara y Cuenca, en diferentes fases, y la amplia-

cón del hospital universitario de Albacete. La ausencia de fondos en estos momentos, hace inviable continuar con estas obras, e incluso se planeta un rediseño de las mismas. En ambos casos, se trata de decisiones de Gobierno adoptadas por personas diferentes y en circunstancias muy distintias. Y salvo que se pudiera demostrar que en algún momento la toma de decisiones vino mediatizada por intereses ajenos al bien general, conviene respetar a quienes apostaron por ellas y a quienes han de decidir su futuro inmediato ante la ausencia de capacidad económica. Los españolas acabamos de descubrir que se han construido autovías, estaciones, edificios, centros hospitalarios, etc, sobredimensionados. Y que ahora tenemos que mantenerlos. Pero es curioso que muy pocas voces se alzaran en su momento salvo para criticar la lentitud o la ausencia de éstas. Es evidente que la peor solución es derribar lo construido, porque al daño presupuesatrio de una mala previsión añadiríamos el desastre de convertir en despilfarro inútil lo que fue una inversión deseada por todos. Cabe, por tanto, imponer mesura en la presión y en el comentario, y esperar a ver qué soluciones y con qué justificación económica van proponiendo las administraciones públicas para cada infraestructura. Porque si es evidente que se ha acabado la época de las vacas gordas,no por ello hay que renunciar desde el gobierno de turno a la obligación de promover obra pública

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

Sorpresa y un poquito de repulsión mostré ayer cuando un diario digital informaba de la salida a subasta de las sábanas que usaba Adolf Hitler "Salen a subasta las sábanas que usaba Adolf Hitler". De primeras uno podría pensar que simplemente se trata de una nueva 'freaki-subasta', de esas que de vez en cuando se ponen en marcha para ganar dinero a costa de los objetos más personales de los famosos, la correspondencia entre dos escritores homosexuales del siglo XIX, la ropa interior de alguna actriz del Star System o el maquillaje que se usó para la mítica e inicial trilogía de la Guerra de las Galaxias, que coleccionistas los hay para todos los gustos. Y cualquiera podría pensar que son cosas que a nadie le interesan. Pero siempre hay rotos para descosidos y la cosa va más allá. La ropa de cama con la esvástica, el águila y las iniciales del dictador bordadas, salen a la venta por 3.500 euros, lo que demuestra que interés social por el responsable del Holocausto. Ver para creer.

—MINICOLUMNA—

Denuncian al papa El Guardián Mayor COLABORADOR

Nadie está libre de pecado, que dicen en la Iglesia, y tampoco de cometer infracciones. Y si no que se lo digan a Benedicto XVI, al que un ciudadano alemán ha denunciado por no llevar abrochado el cinturón de seguridad cuando viaja en su papamóvil saludando a los fieles a derecha e izquierda. De momento, la demanda no ha prosperado, pues se encuentra a expensas de si se considera a Benedicto XVI simple ciudadano -alemán, en este caso-, o jefe de Estado del Vaticano. Hasta entonces, son muchos a los que les gustaría ver al papa pagando una multa, como todo hijo de vecino..., una imagen que se quedará, precisamente, en la imaginación de los que sí estamos obligados a pagar nuestras multas.

—SUBE— UNIDAD FRENTE A LA VIOLENCIA DE GÉNERO

España se mostró ayer más unida que nunca contra la violencia de género; una lacra social que hay que combatir desde todos los frentes.

—BAJA— COMPLICADA SITUACIÓN EN SIRIA

El mensaje en Facebook de Ángel Nicolás, presidente del empresariado castellano-manchego, es ilustrativo de la angustia que vive la economía regional “Cuando llegue, si es que llega, la ansiada liquidez vía préstamo, a las empresas, para muchas será demasiado tarde” Menos mal que parece que empiezan a abrirse vías, como el acuerdo para la financiación del pago de los libros de texto a los libreros. Otro sector que también reclamaba deudas fuertes a la Junta... Zapatero no se marcha sin un último guiño de amistad a la banca. Indulta a Alfredo Sáenz, vicepresidente del Santander. Pero no es porque tras el 20N se haya olvidado de que los bancos son el enemigo del pueblo, que diría Rubalcaba... Es para que Fernando Alonso pueda pilotar con mayor tranquilidad su Ferrari rojo ahora que Sáenz ya no tiene condena que purgar. Todo sea por el deporte hispano... Por cierto, ánimo a Contador, que cuenta las horas para conocer su sentencia

Al menos 18 personas murieron ayer por disparados en una nueva jornada de represión en las manifestaciones contra el régimen sirio.


EL DÍA

Opinión Local

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

AYUNTAMIENTO DE CUENCA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Destrozos en una pérgola del Parque de Europa

Los Santos Mártires de Córdoba y Leonardo de Puerto Mauricio ASÍ PASO

Un día como hoy, 26 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Obras, Darío Dolz, ha denunciado los actos vandálicos que se produjeron en la madrugada del lunes 21 de noviembre en el Parque de Europa y que terminaron con el destrozo de una pérgola de madera que será respuesta próximamente por la Fábrica de Maderas del Ayuntamiento. Dolz ha lamentado la actitud de algunos ciudadanos que “parecen tener la necesidad de destruir por destruir” y ha recordado que estos daños “suponen un alto coste para las arcas municipales y el bolsillo de todos los conquenses”. De ahí que haya apelado a la colaboración de los vecinos y vecinas de Cuenca para combatir estos actos vandálicos, animándolos a denunciarlos ante la Policía Local cuando sean testigos de los mismos.

—1783— Primer experimento de paracaidismo realizado por el aeronauta francés Louis-Sebastien Lenormand, al lanzarse desde una altura de un piso con un paraguas. —1844— El general Ramón María Narváez es designado, por primera vez, presidente del Consejo de Ministros español. —1931— Niceto Alcalá Zamora es elegido miembro de la Real Academia Española de la Lengua. —1987— España suscribe el "Convenio Europeo contra la Tortura y Penas y Tratos Inhumanos o Degradantes". —2004— El Consejo de Ministros aprueba la reforma del Código Civil para agilizar y simplificar los trámites de la ley de divorcio.

—¿VA A CELEBRAR ESTE AÑO CENA DE EMPRESA? ¿MIRARÁ MÁS EL PRECIO?

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1810— William Amstrong,

Raquel Alcañiz

Jorge

Pilar Martínez

Mari Carmen

Sí, de la Universidad, aunque de momento todavía estamos esperando a ver cuántos somos y dónde iremos. Aunque haya crisis, la cena de Navidad no se perdona.

Sí vamos a celebrarla. Aunque nos está afectando la crisis como a todo el mundo la haremos, aunque sea en nuestra casa o en un restaurante más barato.

Sí, con la Asociación de Mujeres de Fuente del Oro, como todos los años. En esta ocasión hemos mirado más el precio, porque en estas fechas hay muchos gastos.

Soy la presidenta de la Agrupación de Vecinos de Casablanca y sí que vamos a hacer cena navideña. Este año la crisis ha apretado, hay gente en paro y muchos no podrán venir.

—CARTAS AL DIRECTOR—

El camino opuesto He buscado en el Diccionario de la RAE la palabra “pedigüeño”y dice: “Quien pide con frecuencia e importunidad”.Viendo la televisión, escuchando la radio y leyendo la prensa, concretamente “El Día de Cuenca”, no hay periódico ni día en el que no aparezca alguna asociación, grupo profesional, colectivo ciudadano o individuo pidiendo a las instituciones públicas una subvención, una ayuda, un local o algo. Y es que en la época de la abundancia nos acostumbraron a ser “pedigüeños”. En nuestra sociedad hay creyentes, ateos, ricos, pobres, jóvenes, viejos, etc.; pero todos, tanto los píos como los ateos, obedecemos muy bien el consejo Evangélico que dice: «Pedid y recibiréis; buscad y hallaréis; llamad y se os abrirá» (Mat. 7, 7). Sin embargo ante la crisis que nos aplasta, ante el aumento de la deuda y de su prima de riesgo, con el descenso de la calificación internacional de nuestra economía, con el paro galopante y la estrechez económica de muchos de nuestros conciudadanos, hemos

inglés, inventor del acumulador eléctrico. —1904— Alejo Carpentier, escritor cubano. —1922— José María López de Letona, ex ministro español. —1931— Adolfo Pérez Esquivel, argentino, Nobel de la Paz 1980. —1963— Lidia Bosch, actriz española.

—HACE 20 AÑOS— de cambiar de mentalidad y, girando180º, seguir el camino opuesto. Remedando la frase de John F. Kennedy: “No preguntes qué puede hacer EEUU por ti, sino qué puedes hacer tú por EEUU”, del Rey al último ciudadano, del Presidente del Gobierno al último alguacil y del más rico al más pobre, todos debemos reaccionar y pensar, no en qué nos pueden dar los demás a través de las Administraciones Públicas, sino qué podemos aportar nosotros solidariamente a los demás a través de las Administraciones Públicas para salir todos de esta crisis económica abismal de nefastas consecuencias sociales para los parados y para los más desprotegidos. La solidaridad es tan importante y necesaria que el escritor latino Apuleyo (Lucio) llegó a afirmar: “Uno a uno, todos somos mortales; juntos y solidarios somos eternos”. Por tanto es esencial que, en una situación como la actual, todos estemos unidos; pero unidos, no para estar juntos, sino para hacer algo juntos. La importancia de la solidaridad la plasma también un proverbio italiano que dice: “El Papa sabe mucho y el campesino sabe poco; pero uni-

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

¿Por qué no se endurecen las penas a los maltratadores y por qué no se establecen nuevos métodos de protección a las víctimas? Si queremos combatir la violencia de género tenemos que ampliar las medidas.

dos los dos saben más que el Papa solo”. La tecnología ha avanzado mucho, incluso ha conseguido alargar la esperanza de vida; pero no podemos olvidar las palabras de Martin Luther King: “Los humanos hemos a prendido a volar como los pájaros, a nadar e ir por el mar como los peces; pero no hemos aprendido a vivir juntos solidariamente como hermanos”. España tiene muchas personas muy bien preparadas, tecnológicamente es un país desarrollado, sabemos trabajar y hacer las cosas bien. Sólo nos falta ponernos a trabajar con ahínco solidariamente a las órdenes de dirigentes competentes que sepan lo que “se llevan entre manos”, no con las manos, y que, siendo estadistas, piensen más en los ciudadanos y en la próxima generación, que en la próxima elección. JUAN PINTOR

UN LECTOR Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- El Conquense continuaba su particular caza del líder, el Toledo, imponiéndose al colista Herencia. - El CB Cuenca ganaba al Don Benito a pesar del arbitraje. - TVE presentaba en Cuenca sus nuevos proyectos de televisión cultural.


4

Cuenca Tema del día

Tema del día

EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

—Violencia Género—

María Dolores Cospedal y la alcaldesa de Albacete Carmen Bayod conversan bajo la atenta mirada de Francisco Núñez, Javier Cuenca, Marcial Marín y Cesárea Arnedo.

El Instituto de la Mujer tendrá director la próxima semana Presentarán el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género, tal y como adelantó María Dolores Cospedal en su visita a Albacete. Por Manuel Lorenzo Fotos Carlos Martínez

L

a presidenta de CastillaLa Mancha, María Dolores Cospedal, adelantó ayer que “la próxima semana se nombrará, con toda probabilidad, al nuevo director o directora del Instituto de la Mujer y se presentará el Plan de Acción por la Igualdad y Contra la Violencia de Género”. Además, también expresó su deseo de contar “con un juzgado de violencia de género en cada provincia de Castilla-La Mancha”. Cospedal hizo estas declaraciones en el acto institucional celebrado con motivo del Día Internacional por la Erradicación de la Violencia Contra las Mujeres. En dicho acto, la presidenta de Castilla-La Mancha estuvo acompañada por el consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín; la secretaria primera de las Cortes, Cesárea Arnedo; el delegado de la Junta en Albacete, Javier Cuenca; el presidente de la Diputación Provincial, Francisco Núñez; y la alcaldesa de Albacete, Car-

men Bayod. María Dolores Cospedal destacó que “desde la Junta y como presidenta quiero hacer una declaración institucional con independencia de los 362 actos que se celebran en la región para conmemorar este día”. En su declaración, la presidenta de Castilla-La Mancha quiso expresar “nuestra condena firme, rotunda y contundente a toda manifestación que constituya violencia contra las mujeres” y mostrar “nuestro apoyo y reconocimiento a todas aquellas mujeres que deciden enfrentarse a la situación de violencia que sufren”. Para ello, Cospedal indicó que “promoveremos la mejora de los mecanismos de protección y coordinación para luchar de forma efectiva contra la violencia de género, incluyendo a los menores dentro de su ámbito de protección; e impulsaremos medidas de prevención de la violencia de género en el ámbito educativo al ser básica la educación en la prevención de conductas discriminatorias”.

PARA ACABAR CON LA VIOLENCIA

La educación, un pilar básico El presidente del PP albaceteño y consejero de Educación y Cultura, Marcial Marín, indicó ayer que “hay que desterrar cualquier hecho de violencia contra las mujeres”. Para ello, Marcial Marín señaló que “el sistema educativo tiene que asumir un modelo que con carácter preventivo se encamine a disminuir la violencia contra las mujeres”. De esta forma, el consejero de Educación y Cultura destacó que “la futura Ley de Autoridad del Profesorado contribuirá a desterrar de las aulas cualquier tipo de actitud violenta”. En este sentido, Marcial Marín explicó que “el sistema educativo ha de basarse en el esfuerzo y la cooperación, porque aún queda un tortuoso camino por recorrer. Las mujeres víctimas de la violencia de

género reclaman nuestro aliento y nos exigen que levantemos la voz”. El presidente provincial del PP señaló que “la educación y la cultura son la forma más eficaz para desterrar la violencia de género”. Marcial Marín se despidió parafraseando a Moliére: “Nunca se entra por la fuerza dentro del corazón de una mujer”. — Recuerdo a las víctimas— Durante el acto María Dolores Cospedal quiso tener un recuerdo para las víctima de la violencia de género y también aprovechó para expresar su deseo e intención de que “la lucha contra la violencia hacia las mujeres debe desarrollarse en la esfera pública, siendo ésta una tarea en la que debemos participar todos los poderes de forma coordinada”.

De esta forma, “garantizaremos los servicios de atención integral a las mujeres maltratadas, trabajando para alcanzar la máxima eficacia y eficiencia”. A su vez, “visibilizaremos la violencia de género padecida por mujeres pertenecientes a colectivos especialmente vulnerables, como las mujeres con discapacidad, inmigrantes o en riesgo de exclusión social”, prosiguió María Dolores Cospedal. Además, la presidenta indicó que desde la Junta “fomentaremos la participación de toda la sociedad en la lucha contra esta lacra para que las mujeres y hombres de Castilla-La Mancha no permitan ni una sola muerte más, ni una sola agresión más por el hecho de ser mujer. Rechazo absoluto a los maltratadores”. Y todo ello, dijo María Dolores Cospedal, “solo con la implicación de toda la sociedad en su conjunto, con el rechazo de hombres y mujeres a la violencia de género, podremos conseguir una sociedad más igualitaria y, por ello, más responsable, justa y democrática”.


EL DÍA

Tema del día Cuenca

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

—COSPEDAL— LA PRESIDENTA LEYÓ UN MANIFIESTO INSTITUCIONAL EN LA DELEGACIÓN DE LA JUNTA EN ALBACETE

5

—VÍCTIMAS— COSPEDAL RECORDÓ A LAS 54 MUJERES QUE HAN PERDIDO LA VIDA A MANOS DE SUS PAREJAS

REBECA BALNCO

posición machista o el sometimiento. Los intervinientes también apuntaron el hecho de que en los últimos años se ha avanzado bastante a nivel legal y se han ampliado los recursos destinados a prevención y asistencia de las víctimas, aunque hicieron hincapié en que toda la sociedad debe estar unida, concienciada y posicionada en contra del maltrato de género. Pero el homenaje conquense no quiso quedarse sólo en la persona de las fallecidas, sino que se hizo también extensivo a todas esas mujeres que todavía lo sufren en silencio y que aún no han tenido el coraje suficiente para revelarse contra su agresor y ponerlo en manos de la justicia. CONCIENCIA JUVENIL

El toque de conciencia juvenil llegó a través de la voz de Alba Millán, una alumna de segundo curso de la Escuela de Arte Cruz No-

MÚSICA PARA LA ESPERANZA

La Plaza de España se llenó de centenares de conquenses, representantes institucionales, colectivos y asociaciones en contra de la violencia de género.

Cuenca sacó tarjeta roja al maltrato 54 personas lucieron caretas blancas, una por cada una de las víctimas de 2011 PILAR OLIVARES CUENCA

Centenares de ciudadanos, representantes de instituciones, asociaciones, sindicatos y colectivos en general, sacaron ayer en Cuenca la tarjeta roja contra el maltrato y expresaron su rechazo contra todos los que atentan contra las mujeres y las obligan a vivir en el calvario de la violencia impidiéndoles llevar una vida digna. La Plaza de España fue el escenario elegido para llevar a cabo el acto institucional de la jornada en

el que destacó el sentimiento de unidad entre administraciones y ciudadanía en general para erradicar esta terrible lacra social que, en lo que llevamos de año, ha acabado con la vida de 54 mujeres, una de ellas en Castilla-La Mancha. Elisa Larrañaga, decana de la Facultad de Trabajo Social; Miguel Romero y Juan Miguel Ortega Terol, directores de la UNED y la UIMP de Cuenca, respectivamente, fueron los encargado de poner la voz al manifiesto contra la Violencia de Género del Ayuntamiento de la capital. Un texto en el que no sólo se habló de las mujeres maltratadas por sus parejas o ex parejas, sino de los cerca de 800.000 menores que se ven obligados a vivir a diario en ese entorno de terror causado por la im-

CORAL VICENTE, COORD. CENTRO DE LA MUJER DE CUENCA

‘Hay que acabar con el terrorismo familiar’ La coordinadora del Centro de la Mujer de Cuenca, Coral Vicente Jiménez pidió en el marco del acto institucional del Día Mundial Contra la Violencia de Género, “que esta lacra pare”, y comparó este tipo de violencia familiar con una clase de terrorismo, apuntando que “si hemos acabado con ETA, también podemos acabar con este tipo de terrorismo que no da tregua y que causa muchas más muertes”. Coral Vicente, coincidiendo con muchos otros agentes sociales, aseveró que la solución al maltrato de género debe ser básicamente educativa,

“ya que educando en igualdad, las futuras generaciones tendrán claro que no existen diferencias entre hombres y mujeres, que vamos juntos de la mano”. La coordinadora del Centro de la Mujer incidió también en que aunque en Cuenca capital se hayan presentado alrededor de 100 denuncias por malos tratos, su experiencia la hace ser más pesimista ya que hasta ellas llegan muchas más víctimas que no denuncian e instó a las autoridades a que no sean las víctimas y sus hijos las que tengan que salir de su casa, sino el maltratador”.

Los alumnos del Pedro Aranaz, Cinthia Morillas y José Cañas, cerraron el acto institucional villo, centro que también elaboró otro manifiesto para el acto institucional titulado “¿Por qué se celebra el Día contra la Violencia de Género el 25 de noviembre?”. Alba Millán apuntó datos realmente interesantes como el lamentable hecho de que el 70% de las mujeres víctimas de asesinato mueren a manos de sus parejas. El texto de los alumnos de la Cruz Novillo también invitaba a la reflexión sobre las razones del maltrato femenino, aclarando que los celos o la desconfianza son sólo causas superficiales que ocultan que ocultan el verdadero problema: la discriminación contra la mujer a la que se somete para negarle la igualdad a la que tiene derecho. Su conclusión fue esperanzadora: la solución está en nuestras manos, pongámosle fin.


6

Cuenca Tema del día

EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

El acto institucional celebrado ayer en la capital conquense congregó a un nutrido DÍA CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO grupo de ciudadanos, políticos, asociaciones y colectivos, unidos para luchar contra la lacra social del maltrato machista. Por P. Olivares Fotos Rebeca Blanco CUENCA

Todos unidos frente a la violencia de género El acto celebrado ayer en la capital conquense tuvo como protagonista indiscutible la tarjeta roja al maltratador. No obstante, hubo otras dos iniciativas simbólicas que consiguieron atraer la atención de los asistentes. Por un lado las caretas blancas con las que 54 voluntarias se fueron cubriendo el rostro cuando José Ángel García, presentador del acto, fue nombrando a

cada una de las mujeres asesinadas este año en España. Por otro, la esperanza, reflejada en las manos virtuosas de Cinthia Morillas y José Cañas, alumnos del Conservatorio Pedro Aranaz de la capital conquense. En las instantáneas puede verse también a los oradores encargados de leer los dos manifiestos, el del Ayuntamiento y el de la Escuela de Arte Cruz Novillo.

Sensibilización con el maltrato machista Cuenca se mostró ayer más unida que nunca para combatir una de las grandes lacras sociales de los últimos años: la violencia de género, que se ha llevando por delante la vida de 54 mujeres en lo que va de año en España. En pleno centro de la capital se podía ver ayer este mensaje: “Mujer asesinada. Nunca más. Jennifer: 26-01-2011, en recuerdo de las víctimas. Al lado, un zapato ensangrentado. Sin más palabras.


EL DÍA

Tema del día Cuenca

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

7

MALTRATO Llevan a cabo una campaña de sensibilización

VIOLENCIA Han elaborado un manifiesto

Juventudes socialistas conciencia contra la violencia de género

CC.OO. aboga por concienciar e informar para luchar

EL DIA

Anoche encendieron velas por las víctimas del maltrato machista en la Plaza Mayor

CUENCA

Para Lorena Moratalla, los malos tratos entre adolescentes “hay que erradicarlos” EL DIA CUENCA

Con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Géner, Juventudes Socialistas de la provincia de Cuenca ha puesto en marcha, un año más, una campaña de concienciación y sensibilización social contra esta lacra que supone la más brutal desigualdad de género. La secretaria general de esta formación, Lorena Moratalla, subraya que “la concienciación entre los jóvenes sobre este grave problema es fundamental para erradicar los primeros indicios de malos tratos entre adolescentes. Porque, lamentablemente, los datos nos demuestran que la violencia de género puede comenzar a edades muy tempranas”. Asimismo, Moratalla ha apuntado que “la violencia de género se

Cartel de la JSE sobre la violencia de género en las parejas jóvenes.

encuentra anclada en la desigualdad y para acabar con ella es necesario cambiar ciertos valores sociales y culturales, así como los patrones y las conductas basadas en el dominio masculino y la falta de equidad entre mujeres y hombres. Y para lograrlo, es fundamental el papel que juega la educación, a través de una enseñanza no sexista en las aulas, y de campañas de sensibilización y concienciación ciudadana”. Recuerda la responsable de JJSS que “los socialistas hemos dejado

SOLIDARIDAD Manifiesto de LUNA Cuenca

Discapacitadas contra la violencia machista La Asociación LUNA Cuenca para la promoción de niñas y mujeres con discapacidad, también se han sumado a las reivindicaciones que se hacen en todo el mundo, aclamando el fin de la violencia que cada año suma miles de mujeres asesinadas. Según apuntan en su manifiesto, “hay que seguir trabajando

EL DIA

EL DIA

y aunar fuerzas para combatir y acabar este terrible fenómeno”, alegando que la discapacidad marca una notable diferencia y que” crea víctimas de violencia de género más complejas y sutiles”. Asimismo resaltan que “la violencia de género no es un problema de ámbito privado, sino que afecta a la sociedad en general y

claro nuestro firme compromiso en esta tarea en una triple dirección: apoyar a las víctimas, perseguir a los agresores y alertar a la sociedad española de la necesidad de combatirla. También con motivo de la conmemoración del Día Internacional contra la Violencia de Género, la Agrupación Local de Juventudes Socialistas de Cuenca encendió anoche en los Arcos del Ayuntamiento, una vela por cada mujer víctima de violencia de género.

es una expresión de la relación de desigualdad entre hombres y mujeres que está basada en la supuesta superioridad de un sexo sobre otro”. LUNA exige que se establezcan mecanismos adecuados en la acogida, asesoramiento, orientación y acompañamiento de mujeres con discapacidad vícitmas de la violencia de género, poniendo en marcha cauces de denuncia y recursos especializados en atención y orientación a las víctimas cumpliendo con las condiciones de accesibilidad universal. EL DIA

Tal y como estaba previsto, en la tarde del pasado jueves,día 24, la Secretaría de la Mujer de la Unión Provincial, en coordinación con otras Federaciones como la FSC (Federación de Servicios a la Ciudadanía) o la Federación de Enseñanza (FE), Comisiones Obreras de Cuenca, se llevaron a cabo una serie de actividades para conmemorar el día 25 de noviembre, el Día Internacional Contra la Violencia hacia las Mujeres. Teniendo como marco el salón de actos de la residencia universitaria “Alonso de Ojeda” de la capital conquense y tras la presentación a cargo de la responsable de la Secretaría de la Mujer, Consuelo Hortelano, Paula Carbonell escenificó en solitario una serie de narraciones y cuentos bajo el título de “No más: mirar para ver, escuchar para oir, contar y hacer visible lo invisible”, que fue de lo poético, pasando por la cruda realidad y llegando al mundo de la ficción para explícitamente poner ejemplos de afectividad entre las personas o la unión frente a la desigualdad machista. A continuación el profesor de la Escuela de Trabajo, Manuel J. Maldonado fue el encargado de exponer todo un conjunto de in-

Magdalena recogió el manifiesto.

formaciones, explicaciones y conclusiones en torno a la situación de opresión y violencia que existe estructuralmente en la sociedad y que tiene a las mujeres entre uno de sus objetivos más evidentes. Con el título de “estado de wonderbra” Maldonado fue desarrollando toda una serie de planteamientos y tesis para descubrir algunos elementos relacionados con la violencia contra las mujeres y apeló a la educación, a la concienciación y al mantenimiento de los redes públicas de servicios sociales. El manifiesto elaborado desde CCOO fue entregado en la Subdelegación del Gobierno ede Cuenca y después participaron en los actos institucionales.

JUVENTUD COMUNISTA “Habrá respuesta”

Autodefensa feminista Juventud Comunista reivindica la conciencia feminista para hacer frente y denunciar las violencias dirigidas hacia las mujeres. “Somos nostroas las que debemos dar la primera patada frente a las restricciones de nuestra libertad”, aseguran, “nuestra conciencia feminista es un arma de lucha, porque el feminismo es en sí un arma de destrucción masiva del orden patriarcal y capitalista que nos oprime y nos explota”.

El colectivo explica que la violencia física es gravísima y les parece alarmante, “pero también nos lo parece que sólo se visibilice este tipo. También existen otras violencias que en su conjunto mantienen la situación de dominio de los hombres sobre las mujeres”. Por todo ello, lanzan un llamamiento a que las mujeres ocupen las calles y dejen claro que también son suyas. EL DIA


8

EL DÍA

Cuenca Tema del día

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

TARANCÓN La alcaldesa taranconera, María Jesús Bonilla, leyó ayer un manifiesto que abogó por la unidad FOTOS: R.L.C.

Defienden la educación en valores para erradicar la violencia de género El Ayuntamiento de Tarancón expresa un compromiso firme en la lucha contra esta lacra Animan a las víctimas a no resignarse y denunciar para romper el ciclo de la violencia R.L.C. TARANCÓN

El Ayuntamiento de Tarancón expresó ayer, Día Internacional en contra de la Violencia de Género, en palabras de su alcaldesa, María Jesús Bonilla, un compromiso firme e inflexible en la lucha contra los maltratadores, de apoyo y ayuda total a las víctimas, un compromiso responsable en la conciencia de toda la sociedad. En la lectura del habitual manifiesto, en el salón de plenos de la Casa Consistorial, se dieron cita al-

rededor de una treintena de personas, representantes de asociaciones, autoridades municipales, miembros de la Policía Local, Guardia Civil, Servicios Sociales o del Centro de la Mujer. “Desde el Ayuntamiento de Tarancón defendemos que la familia, la sociedad en general, los medios de comunicación, pero sobre todo la escuela como transmisora no sólo de conocimientos, sino de valores universales es el entorno más eficaz para erradicar la violencia de género”, subrayó Bonilla. A las víctimas les dijo que “debéis denunciar, no podéis resignaros, tenéis que romper el ciclo de la violencia. Es vuestro reto y también el reto de toda la sociedad taranconera y española, no estáis solas”. El manifiesto contó con una mención especial para los menores que viven malos tratos en el ámbito familiar, como “las víctimas invisibles, los grandes olvidados de la Ley”. Además, desde el Consistorio taranconero manifestaron ayer que “la educación, la preven-

¿Es

ción y los medios de comunicación social son los instrumentos más eficaces para concienciar en la lucha contra la violencia de género, que la respuesta social e institucional sólo puede ser el apoyo a las víctimas, tanto desde el punto de vista judicial, social y laboral, que una justicia y seguridad eficaz, coordinada y con recursos es la mejor garantía para las víctimas. “A lo largo de la historia de la humanidad hemos sido capaces de lograr grandes retos que parecían imposibles, como abolir la esclavitud o eliminar las diferencias raciales. En violencia de género no debe ser distinto y si trabajamos unidos la utopía la transformaremos en un reto a conseguir. Podéis y merecéis tener una vida mejor en la que la palabra miedo no tenga cabida, porque esté ocupada por la palabra libertad y esperanza”, concretó Bonilla. Tras la lectura del manifiesto a cargo de la alcaldesa todos los asistentes han guardado un minuto de silencio, que se rompió con los aplausos de los presentes.

ver d año ad que n es o ped ido me has te nad a Nav idad para ?

ño los a e t s e e Es que os tra l e m s regalo

Alrededor de treinta personas se dieron cita en la Casa Consistorial.

VÍCTIMAS INVISIBLES

UN RETO SOCIAL

Los menores, los grandes olvidados de la ley

“Si trabajamos unidos la utopía la transformaremos”


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tema del día Cuenca

9

CONMEMORACIÓN Se celebraba ayer el Día contra la Violencia de Género con un acto en la avenida del Riato

Manifiesto y minuto de silencio en Motilla contra los malos tratos FOTOS: MIGUEL A. RAMÓN

La consejera de Fomento y el director general de Industria asistieron al acto Tras el manifiesto y el minuto de silencio, los asistentes disfrutaron de una chocolatada MIGUEL A. RAMÓN MOTILLA DEL PALANCAR

Motilla del Palancar no quiso ayer pasar por alto la celebración del Día contra la Violencia de Género, por lo que su Ayuntamiento, a través del Centro de la Mujer, realizó un acto conmemorativo en la avenida del Riato. Acto que contó con la presencia de la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, que aprovechó su visita al municipio para asistir a esta conmemoración. A lo largo de la mañana, desde el Centro de la Mujer se estuvieron repartiendo en la avenida del Riato claveles blancos y lazos lilas entre los motillanos que por allí paseaban. De esta manera, en torno a las doce y cuarto del mediodía, el alcalde de la localidad, Jesús Ángel Gómez Molina, dio lectura a un manifiesto de rechazo de la violencia machista, en el que se calificó la lucha contra esta lacra social como “el mayor de los retos sociales, ya que nos impide avancar en democracia, bienestar y progreso”. Por eso se hizo un llamamiento a la unidad de esfuerzos y a la necesidad de articular una responsabilidad compartida entre hombres, mujeres e instituciones públicas. De ahí que se instara a los vecinos de Motilla a implicarse en la lucha contra esta lacra so-

Distintos momentos del acto contra la violencia de género celebrado ayer por la mañana en la avenida del Riato de la localidad de Motilla del Palancar.

ACTIVIDAD

En la avenida del Riato se repartieron a los viandantes claveles blancos y lazos lilas

cial, porque, según se recogía en el manifiesto, “la violencia hacia las mujeres es un problema de todos y todas en la medida que todos tenemos en nuestro entorno más cercano madres, esposas, hijas, hermanas y otro tipo de relaciones afectivas con mujeres que son importantes en nuestras vidas y que pueden ser susceptibles

de maltrato”. Por todo ello, el Ayuntamiento motillano pedía tolerancia cero contra la violencia machista. A continuación, los allí presentes guardaron un minuto de silencio por las víctimas mortales de la violencia de género; algo que también se ha hecho en otros muchos municipios de La Man-

chuela conquense, en respuesta al llamamiento en este sentido que se hizo desde la Asociación de Desarrollo Integral de la Manchuela Conquense (ADIMAN) como una manera de rechazar esta lacra social. En Motilla concluía el acto conmemorativo con una chocolatada para los allí presentes.

Minglanilla también dijo no a los malos tratos El Centro de la Mujer de Iniesta ha llevado a cabo esta semana una serie de actos conmemorativos por el Día contra la Violencia de Género, tanto en Iniesta como en Minglanilla. Al acto institucional de Iniesta, del que ya les dimos cuenta en la edición de ayer, se suman los realizados en Minglanilla, que, como aparecen en las fotografías, consistieron en el reparto de pulseras, dípticos informativos y lazos blancos por la calle y el mercado.


10

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN SANITARIA Una veintena de estudiantes de Ingeniería Técnica de Telecomunicación

Una nueva promoción de alumnos se formará en prácticas de Electromedicina El objetivo es que conozcan el funcionamiento de distintos equipos Se acercarán a la labor que desempeñan los servicios técnicos en los centros sanitarios EL DÍA CUENCA

Un grupo de veinte alumnos de Ingeniería Técnica de Telecomunicación de la Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca han comenzado a realizar prácticas de la asignatura “Equipos audiovisuales en Electromedicina” en el Hospital Virgen de la Luz de Cuenca, gracias al desarrollo del convenio de colaboración suscrito entre la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales y la Universidad de Castilla-La Mancha. Se trata de la cuarta promoción de alumnos que llevan a cabo la parte práctica de esta asignatura en el centro sanitario conquense,

SESCAM

tutelados por los profesionales que se integran en la Unidad de Electromedicina del “Virgen de la Luz”. Los estudiantes de Ingeniería Técnica de Telecomunicación han sido recibidos en el Hospital por el coordinador de Sanidad y Asuntos Sociales, Carlos Navarro; el director académico del Campus Universitario de Cuenca, César Sánchez y por el director gerente del centro hospitalario, Rodolfo Antuña, durante un acto en el que también ha participado el jefe de Sección de Electromedicina del Hospital y presidente de la Sociedad Española de Electromedicina, Jesús Manzanares.

LOS CONTENIDOS

UN MENSAJE A LOS ESTUDIANTES

Las autoridades asistentes han animado a los alumnos a aprovechar esta etapa formativa ya que puede convertirse en una salida profesional muy aceptable de cara a su futuro laboral y han valorado la importancia de que el centro sanitario colabore con el mundo académico a través de la Universidad de Castilla-La Mancha. El objetivo de estas clases prácticas es que los alumnos conozcan el funcionamiento de distintos equipos electromédicos que se ma-

nejan en los hospitales y puedan trabajar con diferentes supuestos que se producen en la práctica clínica y para ello rotarán por diferentes servicios hospitalarios, en concreto por Análisis Clínicos, Hematología, Radiodiagnóstico, Medicina Nuclear, Nefrología, Pediatría, Digestivo, Cardiología, Cuidados Intensivos o Quirófanos.

El acto de presentación tuvo lugar ayer por la mañana en Cuenca.

ACTO DE PRESENTACIÓN

CARACTERÍSTICAS

Las autoridades les animaron a aprovechar esta etapa

Rotarán por los distintos servicios hospitalarios

Control de parámetros técnicos de una incubadora neonatal, ajustes de monitores de hemodiálisis, test de seguridades eléctricas en tecnología sanitaria, control de tiempos, monitorización y descarga en los desfibriladores, etc., son algunas de las sesiones prácticas que realizarán los estudiantes universitarios en el Hospital Virgen de la Luz y que les permitirán conocer de cerca la labor que desempeñan los servicios técnicos de Electromedicina en los centros sanitarios. La Electromedicina es un área de la Ciencia Electrónica que se encarga de la gestión, mantenimiento y desarrollo del equipamiento e instalaciones electromédicas utilizadas para aplicaciones sanitarias en los hospitales.

a de

r

ette

wsl a ne l a se ríba c s u S

uit grat

u en s a n a n mañ ació á a m d r a o ar ir c a la inf ticip r ecib d a r o p e t S, sd no ATI emá léfo e R d e G t a o y E ón d t r T n o N o d m na ME orde TOTAL eo de un avidad: s t o N onal ient a la l sor regi en e ales par ooks y c -b de los i terías, e ás. a g e r rar? ber es m l t u l c n a t , e e jes ra de d relo a pa

r

¿A

espe qué


EL DÍA

Actualidad 11

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

XII EDICIÓN De la mano de Save The Children escolares de toda la región expusieron sus reivindicaciones FOTOS: VICENTE MACHUCA

Diversos momentos de la XII edición del Pleno Infantil que albergaban ayer las Cortes de C-LM con escolares de centros educativos de toda la Comunidad Autónoma

118 “mini” señorías le ponen voz a los Derechos de la Infancia En los escaños de los diputados demandaron la eliminación de las barreras arquitectónicas o que se les tenga más en cuenta. Casero instó a los niños a que enriquezcan la cultura nacional con los nuevos ciudadanos Valmaña les desafió a que no dejen pasar un día sin haber aprendido algo nuevo LUCÍA G. BARRETO TOLEDO

El consenso que tanto les cuesta encontrar a los diputados regionales, se hacía realidad en el Pleno de Participación Infantil y Adolescente que albergaban ayer las Cortes de Castilla-La Mancha. Un total de 118 niños aprobaban por unanimidad las propuestas planteadas en una sesión presidida por la vicepresidenta Primera, Carmen Casero, y que era vigilada por la directora General de Familia, Silvia Valmaña.

Varios representantes de cada uno de los cinco centros educativos que han participado en esa XII edición se subían al atril y ponían voz a las reivindicaciones que demandan después de haber estado trabajando en sus respectivas clases sobre la Declaración de los Derechos del Niño. Los primeros en estrenarse ante el público eran los alumnos de 4º de Primaria del colegio Nuestra Señora de Belén de Almansa, Albacete que centraban sus peticiones en la eliminación de barreras arquitectónicas para las personas que viven con alguna discapacidad. Por su parte, los escolares de IES Torrejón de Alcázar, de Ciudad Real se centraban en incrementar los canales de participación para que se de más voz a los a los menores. Así, instaban a la creación de una web que incluya las actividades de ocio y tiempo libre, la puesta en marcha de una asociación de alumnos en los colegios o un buzón de correo postal y vía e-mail que permita

CONSENSO

Todas las iniciativas que plantearon los participantes se aprobaron por unanimidad

que los más pequeños estén en contacto con los representantes de los ciudadanos. Suma y sigue de propuestas ya que los jóvenes del María Jover de Iniesta (Cuenca) abogan por un mayor respeto entre los pequeños independientemente de su procedencia, la construcción de un carril bici y más zonas recreativas. En el caso de los alumnos del colegio Alcarria de Guadalajara pedían medios de comunicación donde poder expresarse, unas elecciones infantiles y unas calles más limpias. Los encargados de cerrar el acto eran los niños del Alfonso VI de Toledo que se centraban en la sanidad y reclamaban extender las campañas de vacunación a las zonas más desfavorecidas del conocido como Tercer Mundo. Por su parte, la vicepresidenta Primera del Parlamento autonómico contestaba a esas demandas y decía, por ejemplo, que todos los canales de comunica-

ción que se puedan aportar serán insuficientes si hay un sólo niño que desconoce sus derechos. Casero aseguraba además que tenemos que aprender la cultura de los inmigrantes con el fin de enriquecer la nuestra propia o que el reciclaje y el medio ambiente es fundamental para preservar el presente y el futuro de la región. Al hilo, consideraba un reto hacer que la sanidad sea mejor tanto dentro como fuera de nuestras fronteras. "Estamos muy acostumbrados a llegar a casa y tener un plato que comer pero esas comodidades no existen en muchos países del mundo". RESPUESTA

La directora General de Familia lanzaba el mensaje a los allí presentes de la importancia del estudio. "Os desafío a que os preparéis para el futuro, que no dejéis pasar ni un sólo día sin aprender cosas nuevas".


12

Cuenca Publicidad

EL DÍA

EL DÍA

Publicidad 31

SÁBADO, 26 DE 26 NOVIEMBRE DE 2011 SÁBADO, DE NOVIEMBRE DE 2011

Cartelera —CINES ÁBACO CUENCA—

— ESTRENOS —

El Gato con Botas 3D

EL GATO CON BOTAS 3D T.P.

DARIO: 18:00, 20:00, 22:00 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

UN GOLPE DE ALTURA N.M.R. 7 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

ANIMACIÓN, COMEDIA, AVENTURAS

Estados Unidos DIRECTOR: Chris Miller. GUIÓN: Tom Wheeler; basado en un argumento de Brian Lynch, Will Davies y Tom Wheeler. REPARTO (VOCES): Antonio Banderas (Gato con Botas), Salma Hayek (Kitty Zarpassuaves), Zach Galifianakis (Humpty Dumpty), Billy Bob Thornton (Jack), Amy Sedaris (Jill), Guillermo del Toro (comandante/hombre del bigote), Constance Marie (Imelda) DURACIÓN: 90 minutos. MÚSICA: Henry Jackman DIRECCIÓN ARTÍSTICA: Guillaume Aretos

SINOPSIS: Mucho antes de conocer a Shrek, el notorio espadachín, amante y forajido Gato con Botas se convierte en un héroe cuando emprende una aventura con la dura y curtida Kitty Zarpas Suaves y el astuto Humpty Dumpty para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill, que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y las Botas.

Una historia que cuenta, entre el elenco de actores y actrices que prestan sus voces para estos divertidos personajes, con el español Antonio Banderas y la mexicana Salma Hayek.

EL GATO CON BOTAS

AMANECER ( PARTE 1 )

ASESINOS DE ELITE

T.P. DIARIO: 18:30, 20:30, 22:30 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.

N.M.R. 12 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:00 h.

N.M.R. 12 DIARIO: 18:10, 20:30, 22:45h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 15:45 h.

DETRÁS DE LAS PAREDES N.M.12 TODOS LOS DÍAS: 20:20, 22:30h.

TIBURÓN, LA PRESA N.M.12 DARIO: 18:20 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.

KIKA SUPERBRUJA, EL VIAJE A MANDOLAN T.P.

DARIO: 18:10, 20:20 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:20 h.

LAS AVENTURAS DE TINTIN EL SECRETO DEL UNICORNIO

LA VOZ DORMIDA

T.P.

N.R.M.12 TODOS LOS DÍAS: 22:30 h.

DIARIO: 18:20, 20:30, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.


EL DÍA

Local Cuenca 13

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

LITERATURA El escritor conquense Raúl del Pozo mantuvo ayer una charla con los lectores

CUENCA

“La patria de un escritor es su infancia y dónde nació”

Dos jóvenes empresarios optan a la presidencia de AJE

FOTOS: REBECA BLANCO

ARCHIVO

El autor habló de su última obra “Reclamo” en la que describe su lugar de origen, Mariana “España sigue aún anclada en la Guerra Civil, pero es el momento de olvidar” C.MORAL CUENCA

Emocionado y muy contento. Así se mostró ayer Raúl del Pozo en el encuentro que el periodista y escritor conquense mantuvo con los lectores de su último libro “Reclamo” que le ha llevado a recibir el Premio Primavera 2011 que otorga la editorial Espasa. Sus primeras palabras ante los medios de comunicación fueron para celebrar su regreso a Cuenca: “Volver a la tierra de uno es siempre una gran emoción y una gran alegría. La patria de un escritor es su infancia y la ciudad donde nació”. Minutos antes del comienzo de la charla con los lectores, Raúl del Pozo comentaba simpático que su única pretensión era que “nadie le lanzara tomates”. Al contrario que en su obra “Ciudad Levítica” en la que el autor se sumerge en las profundidades de Cuenca, en su última creación literaria, del Pozo recrea para el lector el lugar donde nació: Mariana. En palabras del propio escritor, “este libro trata de La Serranía de Cuenca, donde se produjeron las últimas partidas de maquis”. Sin embargo -reconoce-, “los protagonistas no son los maquis, sino que es el río, es el paisaje, y son los pájaros”.

AJE trabaja para facilitar el trabajo de los jóvenes emprendedores. EL DÍA CUENCA

Dos jóvenes empresarios optarán a sustituir a Javier García Carreño al frente de Asociación de Jóvenes Empresarios (AJE) de Cuenca a partir del próximo martes 29 de diciembre, momento en el que está convocada la Asamblea General Electoral de la que saldrá el nuevo presidente. Los dos candidatos que optan a la presidencia de AJE son Javier Santiago Monedero de la empresa Monegas S.A y David Peña López de la empresa Viviendas Montalbo S.L. Para optar a la presidencia y ser oficialmente candidatos, han tenido que presentar un aval de diez firmas de otros diez empresarios asociados a la Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca antes de las 15 horas de ayer viernes 25 de noviembre. Ahora serán los asociados a AJE Cuenca los que deben tomar su decisión en el marco de la Asamblea General Electoral prevista para este próximo martes en el que saldrá el nuevo máximo mandatario de esta organización intersectorial para los próximos cuatro años.

“NI BUENOS NI MALOS”

Raúl del Pozo defendió que el libro trata de superar la historia de “ese río que eternamente nos divide y en el que a cada lado hay un bando dando tiros”, y señaló que “es una narración en la que no hay ni buenos ni malos, sino que todos son vencidos y todos son derrotados”. Y -aclaró-, “no está hecho para defender a ningún bando, sino para hablar de unos héroes desconocidos que murieron sin saber para qué”. Un salón de actos del Centro Cultural Aguirre de la capital conquense, repleto de lectores y admiradores del escritor, escuchó atentamente sus palabras. Después, hubo tiempo para las preguntas y la firma de ejemplares. EN CLAVE DE ACTUALIDAD

En clave de actualidad, el periodista y escritor aplaudió que la reivindicación de la memoria histórica “vaya a terminar”

EN CLAVE POLÍTICA

“España está en una situación de quiebra que no soluciona ni Mariano Rajoy ni Jesucristo resucitado” en breve porque “era un proyecto de Rodríguez Zapatero que significaba abrir viejas heridas”. Desde su punto de vista, España sigue aún anclada en el pasado de la Guerra Civil española, aunque señaló que “se superará”. “Se siguen haciendo películas de la Guerra Civil americana y, mientras, aquí hacemos panfletos de unos contra los otros, pero creo que es el

LA CLAVE “El Reclamo” Con esta novela, Raúl del Pozo ha recibido el Premio Primavera 2011. La historia recrea la infancia del autor en Mariana, el pueblo donde nació.

Un gran número de admiradores y amigos de Raúl del Pozo asistieron a la cita del escritor con los lectores de su última obra publicada.

momento de olvidar y de terminar con esto”, sentenció. Respecto a los resultados electorales del pasado 20 de noviembre, el periodista conquense Raúl del Pozo auguró “un cambio de sistema y de régimen” y subrayó que “el Partido Socialista, que ha articulado este país durante bastante tiempo, ha quedado seriamente deteriorado”. A su juicio, el aspecto más positivo del resultado de estos últimos comicios generales es que “entran las minorías por primera vez al Congreso de los Diputados”, mientras que el lado más negativo es que “estamos en una situación de quiebra absoluta y eso no lo soluciona ni Mariano Rajoy ni Jesucristo resucitado”.

AJE CUENCA

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca tiene como objetivo facilitar en la medida de lo posible que los proyectos de los emprendedores de hasta cuarenta años con el fin de ayudarles a dar este paso y que lo hagan en las mejores condiciones posibles. Igualmente, todo el equipo técnico de la Confederación de Empresarios de Cuenca está a disposición de estos jóvenes empresarios para asesorarles en aspectos como el financiero, prevención de riesgos, jurídico, etc. para que su proyecto empresarial sea lo más exitoso posible.


14

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN La UIMP acoge las Jornadas TDAH 2011 “Estrategias para el manejo del TDAH. Escuela y Familia”

“Hay que trabajar conjuntamente para diagnosticar este transtorno” REBECA BLANCO

El objetivo es entrenar en el uso de habilidades y técnicas específicas para su tratamiento

PARA TODOS

Están destinadas a docentes, personal sanitario y familiares de personas con TDAH PATRICIA MONTERO CUENCA

La sede conquense de la Universidad Menéndez Pelayo acoge, desde ayer, las Jornadas TDAH 2011 “Estrategias para el manejo del Transtorno por déficit de Atención con y sin Hiperactividad. Escuela y Familia” organizada por la Asociación Conquense Serena. La presidenta de la citada Asociación, Ana Belén Herraiz Murcia, destacó la gran participación que han obtenido estas jornadas a lo largo de los años, en las que están presentes docentes, familiares y personal sanitario. Más de un centenar de personas acudieron a estas jornadas que se celebran todos los años. OBJETIVOS

Más de un centenar de personas, entre ellos docentes, familiares de personas que sufren este transtorno y personal sanitario no quisieron perderse estas jornadas cuyo objetivo fundamental es “informar y divulgar acerca de la importancia del correcto diagnóstico y tratamiento del Transtorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad (TDAH), ya que, de no ser así, el niño o joven afectado puede sufrir fracaso escolar y graves problemas de conducta”, aseguró la presidenta de la Asociación conquense Serena. Así como estudiar de cerca “el impacto social que tiene este tipo de transtornos tanto en quienes lo

arrollo social”.

sufren como en las personas que están a su alrededor”, por ello, “hay que trabajar conjuntamente entre los tres ejes fundamentales, educación, sanidad y familias, para manejar y abordar las diferentes situaciones lo mejor posible”, añadió Herraiz. Asimismo, estas jornadas “permiten ofrecer un entrenamiento a padres y docentes en el uso de habilidades específicas para abordar las dificultades de un niño o joven que sufre este transtorno en el aula y en el ámbito social”, destacó Herraiz. DIAGNÓSTICO

Por otro lado, la presidenta de Se-

EDUCACIÓN

A pesar de que es una tarea difícil, es “muy satisfactorio” poder ayudarles en su formación

rena destacó que lo más importante es “la detección precoz” y eso sólo se consigue uniendo los tres ejes principales. “Si no se diagnostica con tiempo van a ser muchachos que van a tener un porcentaje elevado de fracaso escolar y, además, pueden llegar a tener problemas graves de conducta”. Por ello, añadió Herraiz, es importante “tener toda la información posible sobre este tipo de transtornos para que los docentes y los familiares puedan dar la voz de alarma y, junto a los profesionales sanitarios, ayudar a los más pequeños fundamentalmente en su educación y en su des-

A lo largo de toda la jornada los asistentes pudieron conocer de primera mano diferentes capacidades para poder hacer frente a este transtorno en sus propios ámbitos. El psicopedagogo e investigador del Hospital Clínico de Valencia, Vicente Félix Mateo, ofreció a los asistentes una conferencia sobre “Estrategias específicas para el manejo del TDAH en el aula”. Durante su intervención, Mateo destacó que a pesar de que no es fácil hacer frente a este tipo de situaciones y que el coste emocional es muy elevado, es, a su vez, “muy satisfactorio” poder ayudar a una persona que sufre este tipo de transtornos. En este sentido, la psicopedagoga de la Asociación Serena, María José Fernández Carrillo, ofreció una conferencia sobre las “Adaptaciones metodológicas aplicadas a los alumnos con TDAH en la asociación”. Posteriormente, el neuropediatra del Hospital Virgen de la Luz, Alberto de la Osa Langreo, habló, sin tapujos, sobre la realidad de un transtorno que “está a nuestro alrededor y que no podemos obviar”. Por último, la presidenta de la Asociación conquense Serena presentó a todos los participantes los manuales y la documentación actualizada sobre el Transtorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad. Como culmen de estas jornadas, hoy sábado, durante la clausura, José Ramón Gamo Rodríguez, especialista en audición y lenguaje, Master en neuropsicología infantil y especialista en neurodidáctica, ofrecerá una conferencia sobre las “Medidas de intervención en el aula y estrategias para padres”.


EL DÍA

Local Cuenca 15

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

CONSUMO Las grandes superficies y los pequeños comercios adelantan la campaña navideña cada vez más

El comercio estudia las estrategias para incentivar el consumo FOTOS: REBECA BLANCO

Una de sus propuestas es cortar el tráfico en Carretería dos días a la semana

—¿Qué le navideña— IONUT-RARES MELINAS CONSUMIDOR

La Asociación del Comercio se reunirá con el Ayuntamiento la próxima semana

“Valoro positivamente que la venta de productos navideños empiece antes, ya que de esta forma los consumidores podemos consultar todas las ofertas que hay en el mercado y elegir las que más se ajustan a nuestro gusto y a nuestro bolsillo”.

C.MORAL CUENCA

La Asociación del Comercio de Cuenca estudia las estrategias que llevará a cabo para incentivar el consumo esta Navidad. Entre sus propuestas está la posibilidad de cerrar Carretería al tráfico dos días a la semana y adelantar la iluminación navideña en la ciudad. Ideas que podrían concretarse la semana próxima en la reunión que el colectivo mantendrá con el Ayuntamiento de Cuenca. El presidente, Pedro Evangelio, explicó ayer que el objetivo del proyecto en el que están trabajando es incentivar el consumo en el pequeño comercio de la ciudad. “Queremos que los clientes se sientan más cómodos y atraer el consumo”, señaló. Este es uno de los motivos por los que algunas tiendas ya han comenzado a decorar los escaparates con adornos navideños que pretenden captar la atención de los consumidores.

NATIVIDAD CONSUMIDORA

La iluminación navideña en las calles de Cuenca ya ha quedado instalada.

“De momento no he pensado en adelantar mis compras. Creo que es una buena idea que los comercios de Cuenca empiecen ya con la campaña navideña. De este modo, cada consumidor puede mirar las mejores ofertas para elegir la que más le convence”.

FABIÁN

“CASCADA DE IDEAS”

La Asociación de Comercio es consciente de que la crisis económica marcará, un año más, el nivel de gasto de cada conquense. Aseguran que se darían por satisfechos sólo con alcanzar los mismos ingresos que la pasada Navidad. Y es que, según Pedro Evangelio, “cada año estamos un poquito peor”. Por ello, trasladarán al Consistorio algunas propuestas como la peatonalización de Carretería los viernes por la tarde y los sábados o el adelanto de la iluminación navideña. Será en una reunión que mantendrán la próxima semana.

CONSUMIDOR

Son muchos los establecimientos que ya han decorado sus escaparates con adornos navideños.

“Me parece bastante mal, sobre todo en esta época de crisis el consumismo incita a la gente a comprar lo que no necesita. En mi caso, suelo dejar los regalos para última hora. Considero que otros años la venta de regalos navideños se ha adelantado más”.

FOTOS: SAÚL GARCÍA

Una conferencia reflexiona sobre el pasado, el presente y el futuro del Universo El Centro Cultural Aguirre de la capital conquense acogió este jueves por la tarde una interesante conferencia a cargo del director del Observatorio Astronómico Nacional y miembro de la Real Academia de Doctores de Ciencia de España, Rafael Bachiller que versó sobre el pasado, el presente y el futuro del universo. Y es que la teoría del Big Band sigue siendo un paradigma ampliamente aceptado para explicar el origen y la evolución del Universo. Sin embargo, todavía hay aspectos que se encuentran en el centro del debate.


16

EL DÍA

Cuenca Local

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

VI EDICIÓN La problemática de las trabajadoras de las conserveras gallegas y de una adolescente ciega, a escena

Historias de mujeres luchadoras en la cuarta jornada del Festival REBECA BLANCO

El documental Doli, Doli, Doli muestra la realidad de estas olvidadas del sistema El largo Camera Obscura transmite una forma alternativa de “ver” el mundo desde la ceguera BERTA LÓPEZ

GALA DE CLAUSURA

Galiana recibe hoy el Premio Ciudad de Cuenca de cine La sexta edición de Mujeres en Dirección llega esta tarde a su fin con la gala de clausura en la que tendrá lugar la entrega de premios a las películas, cortos y documentales ganadores de este año, así como el Premio Ciudad de Cuenca a la actriz María Galiana. A media mañana se conocerán ya los títulos que han convencido más a jurado y público este año. La directora del Festival, Marta Belaústegui, hará públicos los nombres de las películas en una sencilla rueda de prensa en el Teatro Auditorio de la capital conquense.

CUENCA

Mujeres luchadoras, tenaces y valientes. Así son las protagonistas de las películas que pudieron verse en la noche del jueves y ayer viernes, en la cuarta jornada del Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca “Mujeres en Dirección”. Hoy toca a su fin con la gala de clausura a partir de las 20:30 horas pero antes, ayer, hubo aún tiempo para sacar a escena los problemas de dos colectivos: las trabajadoras de la conserva en Galicia y las mujeres con discapacidad. En la Sección Oficial compite este año el filme Camera Obscura, de Maru Solores, una cinta que retrata el despertar a la vida de una adolescente ciega y los problemas que tiene para salir adelante debido no a su discapacidad, como pudiera pensarse, sino a la sobreprotección de su familia y, muy especialmente, de sus padres. Los actores que encarnan ambos personajes, Leyre Be-

GALA DE CLAUSURA

Mª Luz García Vigo, Uqui Permui, Josean Bengoetxea, Maru Solores y Almudena Gómez, en la rueda de prensa.

rrocal y Josean Bengoetxea acompañaron ayer a la directora en la puesta de la largo de la película en Cuenca. Para plasmar el punto de vista de la protagonista, Ane, —Jacqueline Duarte— Solores se vale de los planos muy cerrados para dar esa sensación de ir reconociendo los espacios con el tacto, de imágenes basadas en el exceso de luz para los recuerdos de Ane y en fragmentos en off (es decir, con sonido de fondo) que

ECONOMÍA Piden medidas para evitarlo

Empresarios avisan de que las previsiones de crecimiento van a bajar EL DÍA CUENCA

La Confederación de Empresarios de Cuenca avisa de que, según los principales organismos internacionales, las perspectivas de crecimiento de nuestra economía están siendo revisadas a la baja tanto para finales de este año como para el próximo. Así, la Confederación señala que hay una elevada incertidumbre en el mercado económico y es que el contexto internacional está sufriendo un empeoramiento con

respecto a las perspectivas de los últimos meses y eso puede suponer un importante lastre para la recuperación de la economía española En los últimos meses las empresas españolas se habían basado en las ventas al exterior y ahora se ha notado un menor crecimiento que ha detenido el ritmo de avance de nuestras exportaciones, que estaban siendo decisivas en la recuperación durante 2010 y 2011. Por eso está previsto que 2012 será un año muy complicado por-

muestren cómo la protagonista construye su percepción del mundo. Al ser ciega realmente la actriz que interpreta a Ane, el largo no sólo resulta más creíble sino que el equipo convivió con esta discapacidad y, casi desde el principio “nos dimos cuenta de que lo de menos era la ceguera de Jacqueline” aseguró Josean. LAS OLVIDADAS

Para presentar el documental

que el parón internacional se une a los problemas propios de la economía española, por lo que parecerá complicado comenzar a dar síntomas de recuperación en los próximos meses. Incluso desde la Confederación a nivel nacional señalan que la restricción del crédito y el ajuste presupuestario del sector público castigará todavía más la debilitada demanda interna. CUMPLIR CON EL DÉFICIT

Con este escenario de menor crecimiento económico, es importante para la Confederación que se cumpla con los objetivos déficit público, del 6% del PIB en 2011 y del 4,4 % del PIB en 2012. Así, sólo controlando la deuda interna y haciendo que la financiación vuelva a las empresas, poco a poco se podrá recuperar la actividad.

Doli, Doli, Doli acudieron ayer a Cuenca su directora, UquiPermui, y una de sus protagonistas, Mª Luz García Vigo. La cinta narra el encierro de cien trabajadoras de una conservera de Arosa en 1989, recoge una jornada de trabajo en una conservera gallega actual y muestra los problemas que aún hoy tienen las mujeres de este sector en cuanto a discriminación laboral por cuestión de género. Toda una historia de lucha y de dignidad.

El plato fuerte vendrá a partir de las 20:30 horas, ya que será en este momento cuando comience la gala final, en el propio Auditorio de la ciudad. La actriz Verónica Sánchez, muy conocida por su papel de Eva en Los Serrano —y con tres nominaciones a los Goya por Al Sur de Granada, Camarón y Gordos— será la encargada de conducir la gala. Además, está prevista la presencia de actores y actrices como Elio González (La que se avecina), Javier Lago y Ana Villa (Amar en tiempos revueltos), Mónica Vedía (La Señora) o Ginés García Millán (Isabel La Católica) entre otros. La gala contará además con la proyección de la película Evelyn, de Isabel de Ocampo, quien estará también presente en la ceremonia. En 2008 participó con el corto Miente.

MUNICIPAL Recogida de aceite doméstico

Satisfacción en el PP por la mención a su gestión El Grupo Municipal Popular ha mostrado su satisfacción tras conocer que la gestión medioambiental del Partido Popular ha sido reconocida por la Fundación Ortega-Marañón de Madrid con una mención especial en el Manual de Gestión Pública Responsable, presentado este jueves en la capital española. Según este manual de buenas prácticas, editado por la fundación Internacional y para Iberoamérica de Administración y Políticas Públicas (FIIAPP), Cuenca es la única institución de Castilla-La Mancha que aparece como ejemplo en la gestión de la

recogida de aceite usado. El Equipo de Gobierno Popular implantó este servicio de recogida de aceite en julio de 2009 con el objetivo de mejorar el reciclaje de este residuo por parte de los conquenses. Para ello, instaló un total de 10 contenedores específicos para recoger aceite usado en diversos puntos estratégicos de la capital, dentro de toda una política de mejora de recogida selectiva que incluía el punto limpio, los residuos urbanos especiales, la ropa y calzado, y las pilas, además de ésta de los aceites vegetales. EL DÍA


EL DÍA

Local Cuenca 17

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

SOLIDARIDAD Cuenca se suma así a la campaña 2011 de Personas Sin Hogar

FOLCLORE

Cáritas pone en marcha la nueva campaña “Nadie sin hogar”

Acusan a “Voces y esparto” de uso ilícito

REBECA BLANCO

Se proyectó en la Biblioteca Pública la película “Al otro lado de la calle” El objetivo de esta jornada es “acabar con el sinhogarismo” en Cuenca

misma película tras la cual se procedió a la lectura del manifiesto que ha sido leído en la mayoría de las ciudades españolas. Asimismo, ayer viernes, se instaló una mesa informativa en el “Xúcar” donde se repartieron dípticos informativos sobre la Campaña de las Personas Sin Hogar, así como numerosos objetos que los usuarios han venido realizano en el Taller de Encuadernación de Cáritas Diocesana de Cuenca. SITUACIÓN

EL DÍA CUENCA

Un año más, Cáritas Cuenca, junto a Cáritas Espñaola, ha puesto en marcha la campaña de las personas sin hogar en su décimonovena edición bajo el lema “Todos somos ciudadanos. Nadie sin hogar”. Esta iniciativa se enmarca en el proceso europeo iniciado en 2010 dentro de la campaña “Nadie sin hogar” 2010-2015 en la que junto a FEANTSA Europa (Federación Europea de Organizaciones Nacionales que tabajan con Personas Sin Hogar), decenas de entidades sociales de toda la Unión Europea están trabajando de manera con-

Imagen de la mesa informativa instalada en el “Xúcar”.

junta con el objetivo común de “Acabar con el sinhogarismo es posible” en el año 2015. EN LA CAPITAL

En este sentido, desde Cáritas Diocesana de Cuenca han desarrollado varias actividades diferentes du-

rante toda la semana. Entre estas actividades destaca la proyección de la película “Al otro lado de la calle” realizada por Cáritas Diocesana de Burgos, y qye se celebró el pasado martes en la Biblioteca Pública. Además, el pasado jueves, Cáritas acogió la proyección de la

AYUNTAMIENTO

El Ayuntamiento última los detalles del PEMUVI Los concejales de Seguridad y Movilidad, Gregorio Sebastián; Urbanismo, Infraestructuras y Obras, Darío Dolz; y Servicios Municipales, Salvador Barambio, se reunieron ayer con los responsable de más de una docena de servicios municipales para últimas los detalles del Plan de Emergencias de Viabilidad Invernal (PEMUVI), que se presentará próximamente. Muchos de estos servicios, entre los que se encontraban Policía Local, Bomberos,

Protección Civil, Tráfico, Obras, Aguas, Electricidad, etc., era la primera vez que participaban en una reunión para coordinar el PEMUVI. Y es que el objetivo del Equipo de Gobierno de cara a la próxima temporada invernal es “mejorar la coordinación de los distintos departamentos municipales para ofrecer una respuesta más rápida a los ciudadanos en caso de nevada o de otra situación de emergencia motivada por la climatología”.

El objetivo común de esta jornada es “salvaguardar los derechos de las personas”, ya que “es una necesidad, no un lujo, y no es una cuestión de los derechos de la mayoría contra los derechos de unos pocos”. Tal y como señala Sonia Olea, responsable de Personas Sin Hogar de Cáritas Española, “las personas en situación de sin hogar viven de forma extrema y contidiana la pobreza y la exclusión social”, por ello “son discriminadas y excluidas” y eso, explica, “las convierte en personas indignas” a los ojos de los demás. Y añadió que “nadie tiene en cuenta su sufrimiento”.

EL DÍA CUENCA

El grupo folclórico “Río Mayor de Castillejo del Romeral”, a través de su fundador y representante, Luis Puerta Zarzuela, denuncia al Grupo folclórico "Voces y Esparto de Cuenca" porque, “sin nuestro permiso, están usufructuando ilegalmente el folclore que este grupo ‘Río Mayor’ ha investigado y lo lleva como su repertorio”. Se trata, según Puerta, “de las seguidillas, la jota y las mazurkas que se investigaron en Castillejo hace ya veinte años y que periódicamente realizamos en nuestro grupo del Río Mayor”. Y añadió que “queremos que las gentes de Cuenca sepan que ese es nuestro patrimonio y nuestro orgullo y el Grupo ‘Voces y Esparto’ se aprovecha de lo nuestro para sus actuaciones y encuentros folclóricos como el que se va a celebrar estos días en Cuenca. Y añadió “¿por qué no nos han llamado para que lo hiciéramos nosotros?, ¿Con qué permiso lo llevan en su repertorio?”.


18

EL DÍA

Cuenca Tarancón

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tarancón 1:DETALLE PLENO 2:CELEBRACIÓN SANTA CECILIA EN VILLAMAYOR DE STGO.

3: ACTOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO

PLENO NOVIEMBRE Bonilla: “Habéis ido doblando el desahorro del Ayuntamiento, es una irresponsabilidad”

El Pleno aprueba el Presupuesto de 2011 con el voto en contra del PSOE R.L.C.

La cuenta de 2009 se ratificó por unanimidad y la liquidación de 2010 se presentará en breve Los socialistas anuncian en la sesión que van a recurrir los presupuestos porque son “ilegales” R.L.C. TARANCÓN

El Pleno del Ayuntamiento de Tarancón ha aprobado el Presupuesto General de la Corporación para 2011, con los votos en contra de los seis concejales del Grupo Municipal Socialista. En la sesión ordinaria, correspondiente al mes de noviembre, se ausentó el exalcalde de la ciudad y concejal socialista, Raúl Amores, y -al igual que en el pleno anterior- la concejal de IU, Carolina Rey. El presupuesto de 2011 asciende a más de 15.300.000 euros, mientras que en 2010 se presupuestaron unos 25 millones de euros. El portavoz del Grupo Municipal Socialista, José María Robres, -que felicitó al PP por los resultados electorales-, calificó el presupuesto de 2011 como “ilegal, en contra de la ley de las administraciones públicas”. Al no considerar el PP la retirada del punto como pidió el PSOE, Robres anunció que “vamos a recurrirlo, no es normal ni legal, el informe de intervención dice que no se ajusta a derecho”. Argumentó que el citado presupuesto tiene un remanente negativo de más de 4 millones de euros, el Pleno debería proceder en la primera sesión que se celebre a la reducción de gastos del nuevo presupuesto por cuantía igual al déficit producido, y se ha presentado sin hacer estas rectificaciones”.

La sesión plenaria duró cerca de una hora, destacando las ausencias de la concejal de IU y de Raúl Amores.

CONTABILIDAD ACTUAL

HABLA EL GRUPO POPULAR

Gobierno y oposición agradecieron al personal el esfuerzo “extra” para poner las cuentas “al día”

Reiteran que el exalcalde Raúl Amores debe dar explicaciones y pedir perdón a los vecinos

Además, señaló que “algunas partidas no son reales o no se contempla como nosotros las teníamos previstas en forma y cantidad”. La alcaldesa, María Jesús Bonilla, dejó claro que al PSOE que “vuestros presupuestos eran con remanente positivo porque los cuadrábais a capón”. Especificó que el informe de intervención contempla el supuesto de que se apruebe el Presupuesto General con remanente de Tesorería negativo, “da opción de recortar el gasto, si es imposible, que se recurra a una

operación de crédito, y en caso de que no sea posible, en el siguiente presupuesto se apruebe con remanente positivo”. Añadió que “no traeríamos nada que no se ajuste a la legalidad”. Bonilla subrayó que para irreales los presupuestos de 2010 de los socialistas, “presupuestábais 25 millones, lo reconocido son 15, 10 millones de diferencia. En gastos 22, os gastáis 18 y la recaudación fue de 13, eso es una irresponsabilidad, supone abocar a un déficit y una deuda a los ciudadanos”.

También quiso apuntar que el PSOE “ha ido doblando el desahorro del Ayuntamiento, en 2008 el remanente negativo era de 2.750.000 euros, en 2009 de más de cuatro millones, en 2010 -avanzó- vamos a llegar casi a los 8”. EXPOSICIÓN SOBRE LA DEUDA

La alcaldesa lamentó la usencia de Amores “en un pleno tan importante, él es el responsable directo de la situación tan grave y comprometida en la que ha dejado al Ayuntamiento”. En concreto, el equipo de Gobierno pidió al exalcalde que “de explicaciones y pida perdón a los ciudadanos, sin perjuicio de las irresponsabilidades en las que haya podido incurrir”. Por su parte, el concejal de Hacienda, Raúl Amores, matizó que “no vamos a gastarnos lo que no tenemos” y recordó que “los presupuestos que presentábais vosotros eran ficticios, ingresos irreales, fal-

ta de previsión de cobros en tributos, gastos incontrolados, despilfarro”. Manifestó que en el Presupuesto General de 2011, “hemos hecho un ajuste técnico, un recorte drástico en bienes y servicios, reduciendo un 45,52% en gasto corriente, la mitad de lo que gastábais en 2010, así garantizamos lo que exige la Corporación”. El equipo de Gobierno reiteró al PSOE que “no habéis cumplido los plazos legales previstos, por no presentar la cuenta general de 2009, la liquidación de 2010 -por lo que el Gobierno nos retiene al mes 189.000 euros-, ni el Presupuesto de 2011, es una irresponsabilidad”. Los populares recordaron que la deuda en el Ayuntamiento, a 31 de diciembre de 2010, es de 35 millones de euros (14,5 de Tainsa, más 13 millones a proveedores, más uno por la dos multas por vertidos ilegales al arroyo Salado, 5 en préstamos y 1,5 del coste de la urbanización del RC-6). El PSOE no entró a debatir sobre la deuda, pero sí dijo que hay cantidades que no hay que pagarlas en un año, que no se está teniendo en cuenta lo que se le debe al Ayuntamiento y que “la previsión de ingresos se redujo mucho y tuvimos que reducir gastos también” . En la sesión también se aprobó la cuenta general de 2009, en este caso por unanimidad. Ambos grupos agradecieron el esfuerzo del personal de contabilidad, intervención y secretaría por actualizar las cuentas hasta diciembre de 2010 en un tiempo récord; el Ayuntamiento estuvo sin interventora más de un año y en agosto cuando llegó la contabilidad de este Consistorio se encontraba en marzo de 2009. También se aprobaron los nuevos miembros de la Comisión Local de Pastos y hubo nuevos ruegos y preguntas por parte del PSOE, que también recibió las respuestas a las del pleno anterior.

CULTURA Hoy y mañana están previstos actos lúdicos y religiosos

‘La Juvenil Filarmónica’ celebra Santa Cecilia La banda “La Juvenil Filarmónica” de Villamayor de Santiago, integrada por unas cincuenta personas de todas las edades, celebra hoy y mañana la festividad de Santa Cecilia, que fue el día 22. Esta tarde a las 20 horas ofrecerán un concierto en el auditorio municipal, con la incorpora-

ción de siete nuevos músicos. A continuación, celebrarán una cena de hermandad. Ya mañana domingo, a las ocho de la mañana habrá una diana-pasacalles con invitación y recogida simbólica en la casa de cada uno de los miembros nuevos, alumnos de la escuela de mú-

sica. A las 12,00 horas se iniciará otro pasacalles de la academia a la iglesia parroquial, donde a las 12,30 horas tendrá lugar una solemne eucaristía y después se celebrará la tradicional procesión con la imagen de Santa Cecilia para acabar con un aperitivo a cargo, al igual que los actos religiosos, de la Asociación de Amigos de la Música “Santa Cecilia”, formada por unas 190 personas y con 25 años de antigüedad. R.L.C.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Provincia Cuenca 19

Provincia PAG. 20: ACUTRANS Y LA LICENCIA COMUNITARIA PAG. 21: TORRALBA SOBRE CUENCA 112 PAG.22: A 221 KM/H EN LA AP-36

VISITA La consejera de Fomento, Marta García, inauguró ayer la primera electrolinera pública de la provincia FOTOS: MIGUEL A. RAMÓN

Motilla se suma a la carrera de la movilidad sostenible MIGUEL A. RAMÓN MOTILLA DEL PALANCAR

Motilla del Palancar se quiere subir al carro de la sostenibilidad y lo ha hecho con la puesta en marcha de la primera electrolinera pública de la provincia de Cuenca, que fue inaugurada ayer por la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, que estuvo acompañada por el director general de Industria, Energía y Minas, Alfonso Vázquez, así como por el alcalde motillano, Jesús Ángel Gómez Molina, y el delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo. Una estación de servicio, puesta en marcha por Monegas, S.A., en la que no sólo se puede repostar gasóleo, sino también gas y electricidad bajo un mismo sistema de gestión y cobro a los clientes, lo que permite que “esta infraestructura sea considerada pionera en el país en este sentido”, según aclaró el representante de la empresa instaladora. La titular de Fomento, por su parte, quiso destacar la importancia de este tipo de infraestructuras, máxime si se está hablando de la primera electrolinera de la región que emplea un sistema autónomo de generación de electricidad para la recarga de vehículos sin utilizar

para ello la red eléctrica. Por esta razón, manifestó que “el Gobierno regional, en colaboración con el Instituto para la Diversificación y el Ahorro de la Energía (IDAE) apuesta por la promoción de vehículos eléctricos, híbridos y alimentados por Gas Natural o GLP, así como por el fomento de las infraestructuras necesarias para su recarga o llenado de gas”. Durante la inauguración, García de la Calzada llamó la atención sobre el hecho de que este tipo de infraestructuras son “una apuesta importante de cara a la optimización de los recursos energéticos renovables disponibles y a la consecuente reducción de las emisiones de gases contaminantes en el sector del transporte”. El primer edil motillano, por su parte, ensalzó la iniciativa de esta empresa de abrir este tipo de servicios; algo, a su juicio, “de agradecer si se tiene en cuenta los tiempos que corren y que deben de servir de ejemplo al resto de emprendedores”. En este sentido, mostró su deseo de que la puesta en marcha de esta electrolinera sirva para animar a los vecinos a la compra de vehículos eléctricos y, en consecuencia, a contribuir a la movilidad sostenible.

1

2

REUNIÓN ENTRE LA CONSEJERA Y EL ALCALDE

Primera toma de contacto satisfactoria Con anterioridad a la inauguración de la electrolinera, la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, recorrió la casa consistorial de Motilla, firmó en el libro de honor y mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde, Jesús Ángel Gómez. Una primera toma de contacto en la que el regidor motillano trasladó a la titular de Fomento una visión general sobre la situación en la que se encuentra el municipio y puso sobre la mesa algunas de las necesidades más perentorias, sin

entrar en detalle sobre la prioridad de cada una. Peticiones que encontraron una excelente receptividad y disposición, por parte de la consejera, lo que agradecía el primer edil, quien explicaba que una de las cuestiones en las que más se hizo hincapié fue la necesidad de un estudio de viabilidad de la reforma del alumbrado público, porque “entendemos que está en algunas zonas sobredimensionado y en otras escaso, lo que repercute en el consumo y limita el ahorro”.

3

4

1. La consejera de Fomento atiende las explicaciones del representante de la empresa de la estación de servicio motillana, en compañía del alcalde (1i), el director general de Industria (tras la consejera) y el delegado de la Junta (1d) 2. Público que asistió a la inauguración de la primera electrolinera 3. Reunión entre la consejera y el alcalde en el Ayuntamiento 4. La consejera firmando en el libro de honor del Ayuntamiento de Motilla.


20

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

TRANSPORTE Hasta ahora solo afectaba a los vehículos pesados

—OPINIÓN—

ACUTRANS advierte de la entrada en vigor de la licencia comunitaria

“Un romance en Sevilla” Luis Algara Molina COLABORACIÓN

EL DIA

En el ámbito nacional, la medida afectará a unos 10.000 vehíuclos ligeros de más de 3,5 toneladas.

A partir del 4 de diciembre se pondrá en marcha una campaña de control Desde la Asociación solicitan que se reduzca la carga burocrática del sector EL DÍA PROVINCIA

La Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca (ACUTRANS) advierte a sus asociados de que el próximo 4 de diciembre entra en vigor el reglamento europeo por el que se establecen normas comunes de acceso al mercado del transporte internacional de mercancías por carretera, por lo que todos

ellos necesitarán una autorización europea para poder hacer este tipo de servicios. Según señala la Asociación Provincial de Empresarios de Transporte de Mercancías por Carretera de Cuenca, este permiso sólo se exigía a los vehículos pesados, pero, con la entrada en vigor del Reglamento Europeo 1072/2009, también se exigirá a los titulares de vehículos ligeros de más de 3,5 toneladas de masa máxima autorizada. Así, ambas organizaciones sectoriales integradas en la Confederación de Empresarios de Cuenca, insisten en que se produzca una reducción de las cargas administrativas que afectan al sector y así poder lograr una mayor eficiencia y competitividad, pues consideran que el transporte está afectado negativamente por la burocracia. Esta norma obliga a llevar a bordo del vehículo una copia auténtica de la licencia oficial y de-

TRADICIONES Será el próximo 10 de diciembre

Huete prepara los actos de la Virgen de Loreto Como siempre, en Huete, la Cofradía de Nuestra Señora de Loreto, prepara su festividad. Como desde hace 46 años, la imagen de la Virgen de Loreto saldrá en procesión el día 10 de diciembre, por el recorrido habitual, después de la Santa Misa y estará precedida por la banda de música de Huete

y las danzantas de Moncalvillo, que actuarán a la salida de la imagen, en varios puntos del trayecto y en la entrada. Asimismo, tendrá lugar la tradicional cohetada, la diana con dulzainas y tamboril, y el refresco de hermandad con la venta de los tradicionales mazapanes y dulces.

berá presentarse ante los agentes de control siempre que les sea requerida. De hecho, la gendarmería francesa ha informado de que a partir de la entrada en vigor de esta medida, realizará una campaña de control de los vehículos de transporte ligero para comprobar que los vehículos llevan consigo este permiso. Desde ACUTRANS señalan que este documento tiene que solicitarse ante el Ministerio de Fomento y ofrece su colaboración ante cualquier duda que se pueda producir al respecto. AFECTADOS

Por último, señalar, que a nivel nacional, se estima que esta obligación afectara a unas 6.000 empresas de transporte de mercancías y a unos 10.000 vehículos ligeros que se dedican al transporte internacional.

Hay que señalar que La Cofradía de Nuestra Señora de Loreto fue fundada en esta ciudad el 25 de marzo del año 1702. La advocación de Loreto data del siglo XIII –año 1221– cuando los cruzados tuvieron que abandonar Tierra Santa ante el avance musulmán. Al evacuar el pueblo de Acre (Israel) la casa de la Virgen fue trasladada piedra a piedra hasta la localidad de Tersato (Dalmacia) y en la noche del 10 de diciembre de 1294 fue colocada en la colina de Loreto. FERNANDO L. CORDENTE

Consideraciones dirigidas sin resentimiento a los autoproclamados antitaurinos, y afines. Pienso que estando de candente actualidad la prohibición de las corridas de toros en toda Cataluña, por los políticos de dicha comunidad, casi se podría asegurar que esta prohibición ha sido gestada desde la inquina, el rencor, y sobre todo por la aversión a todo lo que sea español, como es la Fiesta Nacional: Por ello, creo de sumo interés dar publicidad a esta crítica que hice de una corrida de la Feria de Abril de Sevilla; para recordatorio y regusto de los buenos aficionados que suman en España la interesante cifra del 67%. Según mi amigo Vicente Zabala, crítico taurino del diario ABC, la fecha del 28 de abril del 2009 habría que marcarla o enmarcarla en el calendario de nuestra memoria como un canto sublime, enalteciendo el Arte del Toreo---¡sí, con mayúsculas! con el solo recuerdo de una media verónica, y el arrastrar la muleta por el albero de la Maestranza sevillana, trayéndose el toro con sus pitones a tres cm. de esa muleta; sin alcanzarla jamás, como si de una sombra se tratase; con esa repajolera gracia de “quejío” que por la gracia de Dios tiene D. José Antonio Morante de La Puebla; ¡ sí, con don!. La media verónica, fue la más sentida y profunda del siglo XXI. El toreo de Morante---¡¡Morante maravilla de Sevilla!!---y siguiendo con Zabala: “un ceceo entre el hablar y el callar;/ desde la mar que es quietud y balanceo,/ algo que se siente rondar;/ quizás el rumor del toreo...”Cuando le vitorearon,/ fue sin estremecimiento;/ era solo un mecimiento,/ como el aire al pasar... Para lograr estas maravillas se necesita y es condición sine qua non, el concurso del animal más bello jamás creado; el toro de lidia. Éste nace en plena naturaleza, su hábitat natural durante cuatro

años: la dehesa; no existen lugares más hermosos y ecológicos que estos campos (que si no fuera por el toro bravo y su cría, posiblemente fueran terrenos incultos, y no procurarían miles de puestos de trabajo, directos o indirectos. Al cumplir las 4-5 hierbas—según—es embarcado en la dehesa, para en cualquier plaza durante su lidia, crear ese bellísimo binomio toro-torero. LA DEHESA

Volvamos a la dehesa; en esta, desde que nace, hasta su traslado a la plaza, durante esos 4-5 años, vive en un “hotel de 5 estrellas” habitación de lujo: la dehesa; alimentación sana, sanísima; después de esta y tras darse un bañito en el pequeño embalse o riachuelo—que nunca faltan en las dehesas--- se retira a echar su siestecita bajo una carrasca, alcornoque o eucaliptos (variedades que más abundan en las dehesas) y es entonces cuando llega la hora de someterse al placer de “la estéticienne” del pico de ciertos pájaros que paseándose tranquilamente por su lomo, le someten a una placentera desinsectación de parásitos y limpieza de cualquier impureza de la piel y así en apacible simbiosis termina uno de sus mayores placeres. En su hábitat es noble arrogante y, aparentemente, pelín perezoso; constantemente atendido en cuanto sea preciso, incluida atención veterinaria, “sin listas de espera”. Pero ¡ay! si se acerca algún intruso, se transforma, y de apacible, se torna agresivo, se engalla, mueve con fiereza la cornamenta, tirando cornadas al viento, retemblándole el morrillo; o escarbando echándose con fuerza la tierra a los lomos... ¿ Y ahora, que me dicen señores antitaurinos?. Pues yo SI les digo: que se pasen—si les dejan-- por cualquier matadero industrial (los que a diario nos surten de carne a Uds. Y a mi); y seguro que en pleno siglo XXI. cuando vean los ignominiosos métodos utilizados, pensarán de otra manera. Y si alguno tiene curiosidad por saber como se hace el exquisito foie de oca---plato estrella en muchos restaurantes de 4 tenedores—que se entere e imagine lo que pasarán esos pobres animales hasta que se les provoca—lo que los médicos llamamos un hígado graso-- de enorme tamaño, incompatible con la vida. Y ustedes hablan de crueldad con el toro... ¡¡por favor!!...

VILLACONEJOS Patrona de la localidad

Fiesta de la Inmaculada El pueblo de Villaconejos se dispone a celebrar, con la hospitalidad que le caracteriza, las solemnes fiestas en honor a su Patrona, la Virgen Inmaculada. Aunque el frío y las condiciones climatológicas del invierno merman un tanto la solemnidad de las mismas, con respecto a cuando éstas caen en verano, no por eso se aminora un ápice el cariño y la devoción que cada uno de

Los hijos e hijas de la villa, sienten por su Virgen, a la que le tienen dedicado un altar en cada uno de sus corazones. Asimismo, los jóvenes de Huete preparan una bella y solemne vigilia en honor de la Inmaculada, que presidirá la hermosa imagen tanto en la vigilia como en los actos del día de su festividad, el día 8 de diciembre. FERNANDO L. CORDENTE


EL DÍA

Provincia Cuenca 21

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

DIPUTACIÓN Señala que la abstención en la modificación de créditos se debe a la minoración de otros capítulos

El PSOE reitera que está a favor de subir la partida para los bomberos del Cuenca-112 La portavoz recuerda que en la anterior legislatura ya se incrementó en 238.300 euros Destaca que con lo que no están de acuerdo es con reducir la ayuda para gastos financieros EL DÍA PROVINCIA

El Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca ha explicado con respecto a la modificación presupuestaria que se aprobó en el pleno ordinario que se celebró el pasado miércoles que “estábamos totalmente de acuerdo en que se suplementaran con ella algunas partidas, especialmente la destinada al Consorcio Cuenca 112, pero lo que no apoyábamos era la disminución de partidas que se proponía para financiar dicha modificación”. Su portavoz, Carmen Torralba, ha expuesto que “nos abstuvimos en la votación, pero quiero dejar

PSOE

claro que no era por las partidas que se incrementaban, en particular la dirigida a pagar los salarios a los bomberos del 112, pues como dijimos en el propio Pleno nos parecía bien este incremento presupuestario al citado Consorcio en 338.332,28 euros, pues así se garantizaban las nóminas de los trabajadores hasta final de año”. En esta línea, la diputada ha recordado, que en la anterior legislatura socialista, concretamente en el pleno celebrado el 8 de abril de este año, se incrementó esta partida al 112 en 238.300 euros.

REMANENTES DE LOS PLANES

MINORACIÓN DE PARTIDAS

Con todo, Carmen Torralbaha querido destacar que en lo que no está de acuerdo el Grupo Socialista es en que se minore la partida de Ayuda a los Ayuntamientos para Gastos Financieros, cuya reducción es de 229.919,95 euros, razón por la que apostilla que “propusimos otras partidas que podrían reducirse para cubrir el total del suplemento”. En este punto, la portavoz del grupo de la oposición ha señalado que alguna de estas propuestas es utilizar el crédito disponi-

ble de la partida presupuestada este 2011 para dos asesores que atendían al grupo de la oposición, y que a partir de la toma de posesión del nuevo Equipo de Gobierno de la Diputación Provincial se suprimieron, de manera que señala “aquí existe crédito disponible que podría usarse para el suplemento de crédito”.

Carmen Torralba es la portavoz del PSOE en la Diputación Provincial.

PLENO ORDINARIO

PROPUESTAS

“Estamos de acuerdo con las partidas incrementadas”

“Ofrecimos alternativas que no prosperaron”

Asimismo, otro recurso que desde el Grupo Socialista se dijo que podía utilizarse para este incremento era la utilización de los remanentes de la Diputación obtenidos de los Planes Provinciales. Según Torralba, “ambas partidas tienen remanentes suficientes para cubrir el suplemento de crédito sin tener que eliminar la Ayuda a los Ayuntamientos para Gastos Financieros. De ahí vino el sentido de nuestro voto, la abstención, pues estábamos totalmente de acuerdo con las partidas que se incrementaban, pero ofrecíamos una propuesta alternativa en las que se minoraban, aunque evidentemente no prosperó nuestra propuesta”, concluye Carmen Torralba.


22

EL DÍA

Cuenca Provincia

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

La Mancha MOTA DEL CUERVO Fue detectado por un radar móvil del Destacamento de Tráfico

SUCESOS

Detenido por conducir a 221 kilómetros por hora en la AP-36

Roban 3 Kms.de cable telefónico en la línea deTorrubia del Castillo

EL DIA

El Equipo de Atestados del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras instruye las diligencias del caso para el Juzgado de Instrucción Número 1 de San Clemente.

El conductor podría enfrentarse a la cárcel y la privación de conducir durante 4 años

PENAS

Asimismo, la autoridad judicial podría ordenar el decomiso del vehículo C.I.P. MOTA DEL CUERVO

Agentes del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras han detenido a un conductor que circulaba a 221 kilómetros por hora por la autopista de peaje AP-36 (Ocaña- La Roda), a la altura de Mota del Cuervo. Los hechos ocurrieron en la mañana del martes, día 22, cuando o un radar móvil del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras captó que el exceso de velocidad de un turismo que circulaba a 221 kilómetros en una vía con límite de 120 kilómetros por hora. Según ha confirmado la Sub-

Los hechos se produjeron en la AP-36, a la altura de Mota del Cuervo.

2ª DETENCIÓN EN UN MES

El día 9 se detuvo a otro conductor que circulaba a 225 Km/h

delegación del Gobierno, tras detener el vehículo, los agentes procedieron a la detención del conductor, cuya identidad y procedencia no han trascendido, por la comisión d un presunto delito contra la seguridad vial.

CULTURA El repertorio del concierto se realizó por votación popular

El conductor detenido podría enfrentarse a una pena de prisión entre los 3 y 6 meses o a una multa de 6 a 12 meses, así como a la realización de trabajos en beneficio de la comunidad que podrían oscilar entre los 31 y 90 días. Además de enfrentarse a la privación de conducir vehículos a motor y ciclomotores por un espacio que puede oscilar entre 1 y 4 años. Asimismo, el juez podría ordenar el decomiso del vehículo. Esta es la segunda vez que en este mes de noviembre se detiene a un conductor por sobrepasar en más de un 80% la velocidad permitida en la AP36. La primera tuvo lugar el 9 de noviembre, cuando se detuvo a un vecino de Valdemoro (Madrid) que circulaba a una velocidad de 225 kilómetros por hora.

Agentes de la Guardia Civil de La Almarcha detectaron el pasado jueves el robo de cable cometido en la línea telefónica de la localidad conquense de Torrubia del Castillo. Según confirma la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, los hechos ocurrieron sobre las 4,30 de la tarde del jueves, cunado una patrulla de la Guardia Civil de La Almarcha, que patrullaba la zona se percató de que la línea telefónica de Torrubia, que discurre en paralelo a la A-3, estaba cortada porque se había sustraído el cable de buena parte de la misma. Aproximadamente son unos tres kilómetros de cable los que se han robado, lo que supone la mitad de la linea. Según pudo observar la Guardia Civil, la sustracción comenzó en el área de servicio del Km. 161 de la A-3. De esta forma, fueron los agentes de la Guardia Civil de La Almarcha los que dieron cuenta de los hechos a Telefónica, tanto para que se restableciera la avería causada en la línea como para que presenten la denuncia correspondiente por la sustracción del cable, si así lo estiman conveniente. C.I.P.

DIPUTACIÓN

XXX aniversario de la banda de Mota La Asociación Musical Moteña celebraba, el pasado fin de semana, un concierto para conmemorar su 30 aniversario y con motivo de la festividad de Santa Cecilia. Entre el público asistente, que completaba el aforo del Auditorio de la localidad, se encontraba, además de la corporación municipal con su alcalde, Miguel Antonio Olivares al frente, el presidente de la Dipu-

tación provincial de Cuenca, Benjamín Prieto. Señalar que el repertorio fue elegido por los socios mediante votación popular de entre una serie de temas propuestos. La Asociación Musical Moteña cuenta en la actualidad con 85 miembros. Precisamente este mismo mes de noviembre daba la bienvenida a 12 nuevos integrantes, formados en la Escuela Municipal de

Música. Además de ofrecer varios conciertos al año y de participar en la Semana Santa de Cuenca, la banda moteña tiene grabados varios CD’s con marchas procesionales y temática popular. En 2012, participará en el VI Certamen Internacional de bandas de La Sènia, en Tarragona, como representante de Castilla-La Mancha. EL DÍA

Un momento del concierto del aniversario de la Asociación Musical Moteña, al que, entre otras autoridades, asistió el presidente de la Diputación.


EL DÍA

Agricultura 23

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agricultura ACEITE Según las estimaciones de Cooperativas Agro-Alimentarias en la Región

FRUTOS SECOS

La cosecha de aceite de oliva será de unas 100.000Tm en C-LM

COAG dice que el MARM ha roto el compromiso con el sector

EL DIA

Estas estimaciones se han podido realizar con los datos de las distintas cooperativas de C-LM

Destaca la provincia de Toledo por la bajada de un 10% en su producción

EL DÍA

damente. En el caso de la provincia de Toledo, las producciones han disminuido en un 10% con respecto a la cosecha anterior, ya que mientras en la comarca de la Mancha toledana algunas cooperativas de relevancia reportan aumentos de cosecha, en comarcas más al norte de la provincia y al oeste, como la Jara o Navahermosa, hay claras disminuciones en los kilogramos de aceituna a cosechar, pero además con claras bajadas en el rendimiento graso, de hasta 2 puntos de rendimiento.

CASTILLA-LA MANCHA

Cooperativas Agro-alimentarias Castilla-La Mancha ha realizado una previsión de cosecha de aceite de oliva en la región, gracias a la recopilación de los datos de las cooperativas de las distintas zonas de Castilla-La Mancha. De este modo, con todos los datos sobre la mesa, se prevé una cosecha muy cercana a las 100.000 toneladas, cifra ligeramente inferior a la del año pasado, en el que se alcanzaron las 104.330 toneladas, debido a la sequía estival y de principios del otoño. Por provincias, las previsiones hablan de Ciudad Real como la zona que más contribución ha realizado a esta cifra total, con 45.000 toneladas de producción, seguida de Toledo, con 37.000 toneladas, Albacete, con 11.500, Cuenca con 4.000 toneladas aproximadamente y, por último, Guadalajara, con 2.000 toneladas de aceite. Estas estimaciones responden a diversas situaciones y factores que han afectado de diversa forma a las distintas zonas productoras de la región. En el caso de la provincia de Ciudad Real ha habido una bajada de los rendimientos grasos, y hay que destacar que, entre las principales comarcas productoras también existen diferencias relevantes: en la comarca de los Montes Norte la producción de 2011-2012 aumentará respecto a la campaña anterior, al igual que en la Mancha ciudadrealeña de manera general. Sin embargo en comarcas productoras de gran relevancia como Campo de Montiel, se esperan importantes disminuciones de cosecha. ESTRÉS HÍDRICO

Además, los olivos, aunque ha llovido durante todo el mes de noviembre, han sufrido el estrés hídrico de todo el verano y parte del otoño, y la producción de aceite ha bajado seguramente de su nivel potencial porque las condiciones climáticas han frenado la fase que se llama de lipogénesis en la aceituna (formación de aceite en el fruto), y que las últimas lluvias no han podido compensar desafortuna-

C-LM

PROVINCIA DE C-LM

Según apunta la asociación agraria, aunque unas zonas se compensan con otras, el balance da un descenso de aproximadamente 4.000 toneladas de aceite de oliva en la provincia tole-

PREVISIONES

Ciudad Real sería la provincia que más contribuirá a la cifra total de producción de aceite de oliva FASE

La producción de aceite ha bajado su nivel potencial por las condiciones climáticas Proceso de producción del aceite de oliva.

dana esta campaña respecto a la anterior. En la provincia de Albacete en general mejoran las producciones frente a la campaña pasada, se estima que en un 6-8%; sin embargo la producción conquense disminuye entre un 15 y 18%, aunque también dentro de la provincia de Cuenca se encuentran diferencias de unas comarcas a otras. En cuanto a Guadalajara, la provincia castellano-manchega de menor producción, se espera una merma de un quinto en las previsiones de cosecha de aceite de oliva virgen para la presente campaña 2011-2012.

EL DÍA

La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) condena enérgicamente la ruptura del compromiso adquirido por el MARM con el sector en 2004 para mantener un apoyo completo al sector de frutos secos. Según ha conocido esta organización, el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino no va a cumplir el acuerdo de hacer frente al global del pago de 60,375 €/ha para el año 2011, y sólo va a otorgar una ayuda de 39,695 €/ha, cuando la ayuda general debería haberse situado en 44,33 €/ha, eliminando además el pago complementario al agricultor profesional, que debería haber ascendido a 16,04 €/ha. Por tanto, y según COAG, los productores profesionales dejarán de percibir esta campaña 20,68 €/ha, mientras que el resto de productores sufrirán un descuento de 4,64 €/ha. Esta decisión, que se hará pública en los próximos días, fue adoptada el pasado 17 de octubre en la Conferencia Sectorial de Agricultura, que reúne al MARM y a las CC.AA., y posteriormente fue ratificada por el Consejo de Ministros del 11 de noviembre. “Con esta decisión, se rompe un pacto de estabilidad para el sector y se incumple la promesa realizada por los representantes del Ministerio en la reunión del pasado 7 de septiembre en la que se anunció a los cuatro vientos el compromiso de este departamento de mantener la ayuda”, ha recordado Bernardo Funes, responsable del sector de Frutos Secos de COAG. EL DIA

—Por comunidades autónomas—

Segunda región productora de aceite Castilla-La Mancha es la segunda región productora española, tras Andalucía, y dentro de ellas las cooperativas que producen el 65% del aceite de la región. Asimismo, España es el primer país productor mundial de aceite de oliva. Los aceites vírgenes que se obtienen en estas cooperativas están garantizados por controles de trazabilidad, higiénico

sanitarios y de cata, y gracias a las características del olivar regional (alta rusticidad, variedades autóctonas adaptadas, cultivo tradicional), gozan de unos atributos organolépticos excepcionales y altamente valorados en todo el mundo. Nuestro aceite se ha convertido en unos de los productos con más aceptación en el exterior de los que tenemos.

Se eliminará el pago adicional que complementaba las ayudas de la UE.


24

Lonja Agropecuaria

EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA

Agricultura 25

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

PLAGAS La secuenciación del genoma de este ácaro podría evitar el uso de pesticidas

POR D.O. ‘LA MANCHA’

Novedades sobre la araña roja abren más vías de control de plagas

La añada 2011 calificada como ‘excelente’

EL DIA

Las plagas de la araña roja afectan a más de 150 cultivos de gran importancia Entre las novedades, se podría evitar el uso de pesticidas convencionales EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

La secuenciación del genoma de la araña roja, un ácaro que es capaz de devorar más de mil tipos de plantas, ha abierto la puerta a nuevas estrategias de control de plagas que eviten el uso de pesticidas convencionales y al desarrollo de nuevos materiales a partir de la seda resistente que produce esta especie. Estas son algunas de las principales conclusiones de un estudio que publica la revista Nature, en el que ha participado un consorcio internacional de más de 40 grupos de investigadores, entre ellos varios del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC). Este consorcio hizo pública la secuenciación del genoma de dicha especie en febrero del pasado año y ahora, tal y como se publica en la citada revista, profundiza en el análisis y consecuencias de esta secuenciación, que ofrece, entre otros resultados, las claves de la resistencia de la araña roja como plaga de

La araña roja es capaz de devorar más de mil tipos de plantas.

cultivos agrícolas. El ácaro Tetranychus urticae, conocido como araña roja, está considerado una de las principales plagas agrícolas a nivel mundial. Las plagas de araña roja afectan a más de 150 cultivos de gran importancia económica, como el tomate, el pepino, la fresa, el manzano, el peral, el maíz o la soja, ha informado el CSIC. "Los resultados de este estudio abren nuevas posibilidades para el desarrollo de una agricultura más sostenible, ya que pueden llevar al diseño de estrategias de control de plagas que eviten el uso de pesticidas convencionales", según el investigador Félix Ortego, del Centro de Investigaciones Biológicas (CSIC). Estas estrategias podrían ser de naturaleza muy diversa y podrían incluir desde la mejora genética para obtener plantas resistentes a la araña roja hasta aproximaciones biotecnológicas que contribuyan a desarrollar "alimentos completamente libres de plaguicidas", según Isabel Díaz, del Centro de Biotecnología y Genómica de Plantas. La capacidad de este ácaro para alimentarse de plantas con diferentes mecanismos de defensa se encuentra en la expansión dentro de su genoma de los genes encargados de eliminar toxinas de origen vegetal. Y es que la araña roja integra en su genoma algunos genes procedentes de bacterias u hongos que le permiten combatir las respuestas de defensa de las plantas de las que se alimenta.

PREMIOS Compitieron vinos de un total de 11 bodegas

D.O. ‘LA MANCHA’

El vino Aula Cabernet Crianza 2009, ganador del Concurso de Vinos CajaCampo

Presentación de los nuevos vinos de la cosecha 2011 EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

En la séptima edición del Concurso de Vinos CajaCampo organizado y patrocinado por Cajamar Caja Rural han competido vinos de un total de 11 bodegas de las denominaciones de origen de Requena-Utiel, Valencia, Alicante y La Manchuela. El concurso se ha centrado en un único tipo de caldo, con unas características y cualidades asimilables, y para facilitar su comparación y selección este año ha sido un vino tinto madurado en barrica, o crianza. El vino Aula Cabernet Sauvignon Crianza ha sido el ganador del concurso de vinos CajaCampo, este vino procede de viñedos seleccionados en campo de la variedad Cabernet Sauvignon. Su elaboración se realizó siguiendo métodos tradicionales. Una vez terminada su fermentación en depósitos de acero inoxidable, pasó a su crianza en barricas de madera nueva de di-

EL DIA

rráneos, cálido y maduro, con una combinación perfecta entre fruta y madera. Su paso en boca es concentrado y goloso con un buen equilibrio. Sobresalen sus tostados muy bien integrados que se funden al final con unos taninos amables y elegantes”. PREMIO

Luis Robledo Grau, asesor del Consejo de Cajamar Caja Rural.

versos robles, desarrollando por último su afinamiento en botella. En palabras Félix Cuartero, enólogo de Coviñas se trata de un “vino de gusto actual, con aires medite-

El premio consiste en la compra por parte de la entidad de 50.000 botellas del vino ganador que serán repartidas entre sus socios y clientes. En palabras de Luis Robledo Grau, ”Cajamar Caja Rural, entidad comprometida con la promoción de los productos agroalimentarios de su entorno y sobre todo con el mundo vinícola, apuesta por la promoción de los vinos de las comarcas en las que desarrolla su actividad, que comprende varias denominaciones de origen”. / EL DÍA

Un grupo de 20 bodegas de la Denominación de Origen La Mancha presentará los nuevos vinos de la cosecha 2011 los próximos días 28 y 29 de noviembre en Madrid. Se trata de un evento que se viene celebrando desde hace más de 12 años en la capital de España y a la que habitualmente acuden miles de personas del mundo de la restauración, las tiendas especializadas y aficionados al vino, en términos generales. Coincidiendo con este acto, se celebrará una nueva edición de los ya consolidados premios joven solidario, con los que la Denominación de Origen la Mancha pretende reconocer el trabajo de nuevos valores que han destacado en diferentes facetas, como las artes escénicas, el deporte o la moda.

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Aunque todavía pendiente de calificación por parte del Pleno de la Interprofesión del C.R.D.O. La Mancha, el pasado día 17 de noviembre, la Comisión de Control de Calidad y Normas de Producción aprobó una iniciativa para que la cosecha 2011 sea calificada como “excelente”, debido a la alta calidad de la misma, probablemente la mejor en lo que llevamos de siglo, según indicaron algunos miembros de la citada Comisión. Para llegar a esta conclusión se han tenido en cuenta las puntuaciones obtenidas hasta el momento presente por los vinos valorados por el Comité de Cata del Consejo Regulador, aproximadamente unos 70 hasta la fecha presente, entre los que ha habido muestras de tinto Tempranillo, Syrah, Merlot, Petit Verdot, Airén, Macabeo, Chardonnay, Sauvignon Blanc, Verdejo y Moscatel. Si bien es cierto que por el momento no se han catado todos los varietales autorizados, las valoraciones de los vinos probados han sido contundentes, obteniéndose unas puntuaciones realmente buenas tanto en blancos como en tintos, lo que ha sido posible fundamentalmente gracias a la alta calidad de las uvas recolectadas, no afectadas ni mínimamente por enfermedades dañinas como el oídio o la podredumbre, y que tuvieron un ciclo de maduración perfecto, aunque algo adelantado sobre lo habitual. Además, el grado de dulzor de las uvas fue algo más alto que en años anteriores, aunque manteniendo un gran equilibro con respecto a la acidez. Por ello, según nos muestran estos primeros resultados, los vinos de la añada 2011 se caracterizarán por tener una intensidad aromática más que notable y una buena estructura en boca, consiguiéndose unos vinos jóvenes muy expresivos y de gran calidad, si bien, debido a su gran potencial, en el caso de los tintos muchos de estos caldos se reservarán para la elaboración de crianzas y reservas. EL DIA

Buena calificación de la presente añada


26

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Región GOBIERNO REGIONAL Según aseguró Jesús Labrador al hablar del nuevo Plan de Racionalización Administrativa

La Administración regional busca adaptarse al siglo XXI con un Plan EL DIA

Este proyecto impulsará la promoción del tejido empresarial y reducirá los tiempos de respuesta El objetivo es mejorar la calidad de los servicios públicos y aplicar los medios electrónicos EL DÍA C-LM

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, Jesús Labrador, afirmó ayer que el Plan de Medidas de Apoyo a Emprendedores, Racionalización Administrativa e Implementación de la Administración Electrónica, aprobado este jueves por el Consejo de Gobierno, “va a posibilitar la adecuación de la Administración regional al siglo XXI así como la prestación de los servicios a los ciudadanos de forma eficaz y eficiente utilizando los medios electrónicos”. Durante su intervención en rueda de prensa, Labrador explica que con esta medida el Gobierno regional pretende, además, impulsar la promoción del tejido empresarial de la región, la mejora de la regulación, la simplificación administrativa y la proyección de la calidad en los servicios públicos y la aplicación de la administración electrónica. Asimismo, el consejero señaló que la aplicación de este Plan conllevará la instauración del silencio positivo y la reducción de los tiempos de respuesta. Es decir, que “cuando un ciudadano solicite algún trámite a la Admi-

TRÁMITES DESDE CASA

TRÁMITES

Cuando la Administración no conteste se entenderá que es otorgada la solicitud

nistración y ésta no conteste, el ciudadano tiene derecho a entender que la Administración le ha otorgado lo que había solicitado” y que la Administración se fija un período máximo de seis meses para contestar la solicitud del administrado. REDUCCIÓN DE DOCUMENTOS

Durante su comparecencia, Jesús Labrador subrayó que la implantación del Plan permitirá además reducir la cantidad de documentos requeridos por la Administración a los ciudadanos. Con ello, afirmó el responsable, se pretende que solo haya que presentar la documentación una

SANIDAD El Consejo General de Farmacéuticos hace este solicitud

LA CLAVE Facilidad en los trámites administrativos El consejero resaltó este aspecto debido a las circunstancias geográficas de una región como C-LM que es muy extensa.

Los trámites con la Administración se facilitarán a los castellanomanchegos adecuándose a los nuevos tiempos.

EL DIA

Prioridad para el pago de fármacos El Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos CGCF y Colegios de Farmacéuticos de toda España mantuvieron este jueves en Madrid una reunión de trabajo sobre la evolución del pago de la prestación farmacéutica en las diferentes autonomías, en la línea del seguimiento que vienen realizando desde principios de año mensualmente en el seno de la Organización Farmacéutica Colegial.

vez e incluso que la Administración solicite a otras administraciones la documentación necesaria. De esta forma, tal y como explicó el consejero, un documento del que la Administración tenga conocimiento y que pueda encontrar solicitándolo a otras administraciones no deberá se presentado por el ciudadano. Asimismo, el Plan prevé la sustitución de la documentación aportada, por la declaración de responsabilidad del solicitante para ejercer una actividad o poner en marcha una empresa. Por otra parte, Labrador apuntó además que “se aumentarán las Cartas de Servicio porque son una iniciativa fundamental para la modernización en la gestión”.

A lo largo de la jornada se repasaron los aspectos jurídicos y económicos, así como la importancia de la concertación de la prestación farmacéutica, según nota remitida por el CGCF. Durante la presentación de la jornada, la presidenta del Consejo General de Farmacéuticos, Carmen Peña, detalló las acciones que ha llevado a cabo la institución tanto con la Administración, como

con partidos políticos, entidades financieras, consumidores o expertos abogados y economistas, entre otros. Además, insistió en la necesidad de que “el pago de los medicamentos que se les ha prescrito a los pacientes y, por tanto el pago a la Farmacia, tiene que seguir siendo una partida preferente, al igual que el resto de los profesionales sanitarios, si no estaremos poniendo en peligro la con-

Carmen Peña, presidenta del Consejo General de Farmacéuticos.

El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas indicó que la aplicación de este Plan de Racionalización Administrativa permitirá que a partir del 31 de diciembre de 2012 los ciudadanos puedan iniciar los procedimientos administrativos desde su domicilio. “Estas medidas supondrán una gran avance teniendo en cuenta las circunstancias geográficas de una región tan extensa como Castilla-La Mancha”, aseveró el responsable de administraciones públicas de la región. Jesús Labrador concluyó su explicación al respecto recordando que estas medidas se suman a otras adoptadas ya por el Gobierno regional como la utilización del DNI electrónico por parte de los empleados públicos en los trámites relacionados con sus altas y nombramientos, la supresión de la orden de cierre de los edificios públicos a las 17 horas o el envío de las nóminas por correo electrónico a los empleados públicos.

tinuidad de la prestación farmacéutica”. El Consejo Regional de CastillaLa Mancha, COFCAM, acudió a esta jornada, representado por los cinco presidentes provinciales, con la presidenta regional a la cabeza Rosa López Torres, y otros miembros de las juntas de gobierno provinciales mostrándose totalmente de acuerdo con lo que dijo Carmen Peña, insistiendo en que la farmacia es un servicio público sanitario, el más cercano a la población, y los medicamentos deben tener prioridad absoluta porque son de primera necesidad para los ciudadanos. /EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 27

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

POLÍTICA La diputada popular, Rocío López, habla de supuestas reuniones con mafiosos

FEAPS C-LM

El PP pide a Barreda que explique si respaldó la venta del aeropuerto

Unas mil personas se darán cita en el encuentro de familias

EL DIA

López (PP) pregunta al expresidente si “conocía a la empresa Trans-world Cargo & Handling”

EL DÍA C-LM

Y si “un ex directivo de CCM hacía de intermediario y actuaba de elemento de presión” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

La diputada regional del PP, Rocío López, pidió ayer al anterior gobierno regional, y en especial al que fuera su presidente, José María Barreda “las explicaciones pertinentes por su nefasta gestión en el Aeropuerto de Ciudad Real”. Así se pronunció López, después de que se haya publicado recientemente, en un medio de comunicación nacional, que Barreda respaldó la venta del aeropuerto y que intercedería positivamente a favor de la empresa Transworld Cargo & Handling SA, detrás de la que estaba un grupo de mafiosos, cuyo objetivo era comprar la infraestructura para introducir cocaína en nuestro país. Además, según la nota remitida por el PP regional destaca que en la publicación se refleja la satisfacción de los implicados, tras reunirse con el ex consejero de Presidencia, Santiago Moreno y el apoyo y el aval de un ex directivo de CCM, que fue además, el supuesto intermediario entre los narcotraficantes y Moreno. Por todo lo anterior, López preguntó a Barreda, si “conocía a la empresa Trans-world Cargo & Handling”, si “su entonces consejero de Presidencia se reunió con esta compañía” y si “un ex directivo de CCM hacía de inter-

Rocío López, diputada regional del Partido Popular.

ROCÍO LÓPEZ (PP)

La diputada regional pidió “conocer la verdad” de todo este asunto y volvió a exigir explicaciones mediario y actuaba como un elemento de presión para que la oferta de este grupo se llevara a término”. Así, la diputada regional pidió “conocer la verdad” de todo este asunto y ha reiterado que “Barreda debe dar explicaciones”. PLENO CORTES REGIONALES

Por otra parte, se refirió al Pleno celebrado el jueves, y aseguró que

quedó de manifiesto que el Gobierno regional “gobierna desde la sensatez y el sentido común, buscando la austeridad y la eficacia y garantizando los Servicios Sociales Básicos, la Sanidad y la Dependencia”. La parlamentaria recordó que, en las pasadas elecciones generales, “los castellano-manchegos han avalado con su voto la gestión del Gobierno de la presidenta Cospedal”, pero por el contrario, el PSOE de Castilla-La Mancha, “ha obtenido el peor resultado en las urnas y debería cambiar la forma de hacer oposición destructiva y colaborar con el Grupo Popular y con el Gobierno regional, para sacar cuanto antes a la región de la situación de pobreza y desesperanza en la que nos han dejado”.

También recordó que se “reprobó la nefasta gestión de Barreda por su falta de interés, su parafernalia, propaganda y demagogia”. De este modo, indicó que los socialistas “han quebrado la sostenibilidad de los recursos socio sanitarios de la región y son los culpables de las deudas y los impagos y quienes han hecho que los profesionales sanitarios estén cansados de tanta politización”. SOBRE SANIDAD

Concretamente, según indicó Rocío López, la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales “acumula deudas por valor de 1.600 millones de euros, situación heredada del anterior Gobierno socialista, que ha puesto en riesgo las instituciones socio sanitarias de Castilla-La Mancha”, concluyó.

Hoy sábado, 26 de noviembre, en el Teatro Municipal de Tomelloso, tendrá lugar el XVII Encuentro Autonómico de Familias que organiza FEAPS Castilla-La Mancha. Alrededor de 1000 personas de las cinco provincias castellano-manchegas acudirán a esta cita en la que se tratará el tema: “El papel de la familia en la autodeterminación de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo”. Este Encuentro se enmarca dentro del Programa de “Apoyo a Familias” de FEAPS CLM que pretende favorecer actitudes positivas hacia las personas con discapacidad intelectual en las familias mediante actividades de formación, dinamización y apoyo familiar. Esta actividad está especialmente dirigida a las familias del movimiento asociativo y es un elemento de cohesión para la federación. El acto sirve como punto de encuentro de las familias que forman el movimiento asociativo FEAPS en Castilla-La Mancha y tratará este año, como tema central, el importante papel que tiene la familia para fomentar la autodeterminación de la persona con discapacidad intelectual o del desarrollo. ACTIVIDADES EN PARALELO

La Federación ha preparado también un servicio de respiro con actividades de ocio en la comunidad (ludoteca, visitas a diferentes lugares de la localidad, hípica, actividades deportivas…), que funcionará gracias a la colaboración de personas de apoyo de las entidades de FEAPS CLM y un nutrido grupo de voluntarios.

Globalcaja apuesta por el sector vinícola en el exterior El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, inauguró la tercera edición de la World Bula Wine, feria de referencia a nivel mundial del vino a granel, que se celebra estos días en Ámsterdam (Holanda). Globalcaja, resultado de la fusión de las cajas rurales de Albacete, Ciudad Real y Cuenca y primer operador financiero de Castilla-La Mancha, lleva a cabo una nueva apuesta por la internacionalización de los productos vitivinícolas, una muestra más de su apoyo al sector y una demostración de la importancia que tiene el mercado exterior para la entidad. Díaz Zarco añadió, "estoy muy satisfecho de la evolución de la Feria del Vino a Granel”.


28

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

FOTO.GÓMEZ

Vecinos y visitantes pasean a la imagen de la santa desde la ermita que lleva su nombre por las calles de la localidad y vuelven a llevarla al sitio de partida hasta el año siguiente.

Solanillos sacará este año a Santa Bárbara en su día La misa y procesión, con una buena comida a base de caldo, migas y caldereta, componen los actos esenciales de la celebración. Gustavo García Casado POR

L

a localidad alcarreña de Solanillos del Extremo celebra el domingo, 4 de diciembre, la fiesta de Santa Bárbara. Una tradición que en este caso coincide con el mismo día de la festividad, pero cuando no es así se suele colocar el domingo más próximo a esa fecha. El presupuesto en esta ocasión se eleva a alrededor de los 2.000 euros, pues se han eliminado actividades culturales o para los niños como actuaciones, magos, etc. “porque la crisis nos obliga a recortar los gastos”, explican desde la organización. Se trata esta de la segunda fiesta del pueblo de las que tienen lugar a lo largo del año, que se lleva a cabo en la ermita que lleva el nombre de la santa, a la entrada del casco urbano. “Estaba abandonada y, junto a la fiesta, la hemos recuperado hace ya casi tres décadas, tras perderse con la Guerra Civil”, comenta el alcalde de Solanillos, Julio Santos Letón. La festividad más grande de la locali-

dad es la del Cristo de la Columna, que se celebra a finales del mes de agosto. LA ERMITA, PROTAGONISTA

La jornada comenzará con una misa en la ermita, a partir de las 12.00 horas, en honor a Santa Bárbara. La tradición manda que los vecinos bajen libremente la imagen hasta el pueblo, dar la vuelta por las calles y subirla otra vez hasta su ermita. También es habitual que se subasten los palos de la santa para introducirla en el templo, donde permanecerá hasta el próximo año; “las pujas son menos cuantiosas que en la celebración de las fiestas del patrón en verano, pero el dinero logrado en ellas se gasta luego en los arreglos y en el mantenimiento de la propia ermita”, resalta Julio Santos. De hecho, este edificio se pinta cada tres o cuatro años y, al ser de pequeñas dimensiones, no ofrece mayores dificultades. Igualmente, la cubierta se acondiciona cada cierto tiempo. En su interior

tan solo se encuentra la imagen de la santa, con el altar y fuera cuenta con un pequeño porche. PLATO FUERTE

Una vez terminada la misa, el Ayuntamiento de Solanillos del Extremo ofrece un moscatel y unas pastas en las puertas de la ermita. Después llega el “plato fuerte” gastronómico y donde se une todo el pueblo, junto a los visitantes desplazados para la ocasión. Se trata del esperado almuerzo, que tiene lugar a las 15.00 horas. Todo ello en la misma zona, a las puertas de la ermita. La comida va encaminada a las condiciones de esta época del año, donde predomina el frío. Consiste en un caldito tradicional, un buen plato de migas y una caldereta. Según el primer edil de la localidad, “hay que hacer las cosas bien. Es cierto que me gustaría tener gachas, pero hay casi 400 personas y es un poco complicado”. En el mismo emplazamiento se

emplean las mesas allí existentes, ya acondicionadas. Una empresa de catering es la que se encarga de la organización del acto, que aporta y cocina todos los ingredientes, las uvas incluidas. Y el remate del día se echará con el habitual café, las partidas de cartas y las copitas y los vinos, que suelen ser típicos en los pueblos que cuentan con diversas bodegas en su casco urbano, como es el caso de Solanillos –más de una treintena–. SIN BAILE

En esta fiesta de Santa Bárbara en Solanillos, no se suele hacer baile porque se necesita un local de buenas dimensiones y acondicionarlo de alguna manera. Todo ello supone un incremento en los gastos y nunca se ha planteado esta posibilidad por parte de los organizadores. La celebración en el municipio alcarreño se mantiene como tal año tras año, lo cual ya supone un gran éxito para tratarse de las fechas que son en un pueblo.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

C-LM Región 29

FOTO.GÓMEZ

FOTO.GÓMEZ

FOTO.GÓMEZ

—Julio Santos, alcalde de Solanillos del Extremo—

EL DIA

Unas migas al calor de los vecinos El municipio de Solanillos del Extremo, que dista 68 kilómetros de Guadalajara capital, apuesta por mantener viva la fiesta en honor a Santa Bárbara año tras año, después de recuperar la tradición perdida con la Guerra Civil. Su alcalde, Julio Santos, invita también para esta ocasión “a todo el mundo que quiera asistir para degustar calurosamente en el pueblo unas migas con sus vecinos y a disfrutar los vinos de las bodegas, que es lo que muchos harán por la tarde, pues son particulares y están todas

alrededor de Solanillos. Ahí ya cada cual lo hará por su cuenta y con quién quiera. En cualquier caso, los que acudan a la fiesta serán bien recibidos”. Suele asistir mucha gente invitada, tanto familiares, como amigos y demás. Además, la localidad ofrece otras actividades estos días del puente de la Constitución y de la Inmaculada, como poder pasarse por el hostal para comer cabrito asado o las del Centro de Desarrollo Local con acceso a 10 puntos de internet (biblioteca) o disfrutar de una sala de juegos.

La procesión y la misa en honor a Santa Bárbara conforman los actos centrales de la celebración de esta fiesta, que siempre tiene lugar en torno al 4 de diciembre, que es precisamente el día de la santa.


30

EL DÍA

Región C-LM

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN Gobierno regional y Globalcaja suscriben un convenio de colaboración

UNIÓN DE UNIONES

La Junta da luz verde al pago de la deuda a los libreros

Llevan a Bruselas una propuesta alternativa de la PAC

CARLOS MARTÍNEZ

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Marcial Marín, Higino Olivares y los representantes de las asociacioes de libreros, durante la firma del convenio.

La entidad bancaria concederá 8 millones de euros a un interés del 5 por ciento En Albacete se beneficiarán 131 librerías y 42.000 alumnos M.VAREA ALBACETE

La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha acaba de suscribir un convenio con Globalcaja para poder facilitar a varias asociaciones de libreros de la provincia el montante que han adelantado para continuar con el

programa de gratuidad de los libros existente en la región. Las asociaciones de libreros adscritas a este acuerdo son las de Albacete, Toledo, Ciudad Real y Guadalajara. El acto que tuvo lugar en la sede de Globalcaja en Albacete y la firma estuvo protagonizado por el Consejero de Educación Cultura y Deporte, Marcial Marín, el presidente de Caja Rural de Albacete, Higinio Olivares, la Directora General de la entidad bancaria, María Victoria Fernández Martínez, y los representantes de las asociaciones de libreros de las cuatro provincias, José Herreros y Francisco Albillos. El acuerdo suscrito estipula la concesión de un crédito de ocho millones de euros que permitirán a los libreros: “ir más des-

ahogados hasta que la Junta cobre del Ministerio de Educación el 60% del montante destinado a tal efecto”, así lo explicaba Marcial Marín durante la presentación del acuerdo económico. Marín explicó que la Junta de Comunidades tendrá que devolver el crédito con un interés del 5%. La concesión vence en un año y carece de comisiones bancarias. El consejero explicó que de este acuerdo se beneficiarán, directamente, 216.000 alumnos y 1.160 librerías de toda la región, del total, en la provincia de Albacete habría 42.000 alumnos beneficiados y 131 librerías que podrían comenzar a cobrar la deuda pendiente. “Queremos anticipar ese dinero para que los libreros de la región no tengan dificultades de cobro”.

Durante el acto Marín quiso agradecer también “el encomiable esfuerzo y dedicación que las asociaciones de libreros de esta región han desempeñado en estos últimos meses. Gracias por su predisposición al acuerdo y por hacer posible que miles de niños puedan estudiar hoy sin pagar sus libros de texto”. Tras la firma de ayer y a preguntas de los medios, Marcial Marín abordó la situación del IES Sabúco de la capital. Así, el consejero explicó que la fundación de Globalcaja colaborará también en el desarrollo del proyecto de Bachillerato Internacional en dicho centro. Según este acuerdo, la Fundación colaborará en el desarrollo del mencionado proyecto aportando al IES la cantidad de 7.000 euros.

La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos ha presentado formalmente en Bruselas una propuesta de mejora de la reforma de la Política Agraria Común (PAC) para defender los intereses de los profesionales españoles del sector. Se trata de la primera Organización Profesional Agraria española que presenta de manera formal una alternativa a las propuestas legislativas que hizo públicas la Comisión Europea el pasado 12 de octubre. Una delegación de la Unión de Uniones, encabezada por su coordinador estatal José Manuel de las Heras, ha visitado estos días las instituciones comunitarias para presentar su propuesta de modificación de la PAC. La Unión de Uniones ha incidido estos días en Bruselas en que es pertinente sacar la agricultura de las negociaciones de la Organización Mundial del Comercio, haciéndose eco de una propuesta de la misma FAO (organización de las Naciones Unidas para la Agricultura). También considera que es posible introducir una ayuda específica para los Agricultores a Título Principal en la nueva PAC, con pagos conectados a la producción, y por último que es necesario profundizar en las medidas de gestión de mercado. La delegación de Unión de Uniones, en su segunda jornada en Bruselas, se reunió con los europarlamentarios del Grupo Popular (Esther Herranz y Gabriel Mato) y del Grupo Socialista (Iratxe García Pérez, Sergio Gutiérrez y Raimon Obiols). Ambos Grupos valoran positivamente las propuestas de la Unión de Uniones y coinciden en la oportunidad y conveniencia a la hora de formularlas aquí en Bruselas como alternativas a las de la Comisión Europea, al mismo tiempo que mantendrán un contacto fluido con esta Organización durante los próximos meses en todo el proceso de negociación de la reforma de la PAC. EL DIA

ALBACETE-JUICIO Veredicto del jurado popular en el Caso Mari Cielo

F.R.G., culpable de matar a Mari Cielo Cañavate Con siete votos, el jurado popular ha declarado que F.R.G., culpable por un delito de homicidio. La pena del Ministerio Fiscal asciende a15 años y el ya condenado ha pasado a prisión provisional sin fianza hasta que la sentencia sea firme. Asimismo, el abogado de la defensa avanzó que recurrirá al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. A las 18.13 horas de la tarde del

jueves comenzaba la lectura del veredicto que sentenciaba a F.R.G. único acusado por la desaparición y muerte de Mari Cielo Cañavate, y que, por la mínima, lo ha declarado culpable de un delito de homicidio. Para el jurado, Mari Cielo está muerta porque F.R.G. la ha matado. Lo declarado por los testigos, las falsedades y contradicciones en su testimonio, como su fría actitud durante todo el proce-

EL DIA

El magistrado.

so, es lo que ha llevado a F.R.G. a prisión con una pena de 15 años que, como ha adelantado su abogado, "se recurrirá al Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha". La familia de Mari Cielo siguió con atención la lectura del veredicto y tras el mismo se mostró satisfecho porque "se ha hecho justicia", como ha reconocido el padre de la víctima, Antonio Cañavate.//JUANI SERRANO

En Bruselas se han realizado distintos encuentros.


EL DÍA

Economía C-LM 31

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Economía de C-LM AGENCIA TRIBUTARIA El número de asalariados que cobra menos de la mitad del SMI ha aumentado un 3,4%

Tres de cada diez trabajadores ganan menos de 8.886 euros al año EL DIA

Casi la mitad de los empleados obtiene unos ingresos inferiores a 13.299,3 euros

NACIONALIDAD

La estadística de Hacienda pone de manifiesto que la edad y la nacionalidad pueden suponer una penalización a la hora de las retribuciones. Así, en el caso de los extranjeros la ganancia media de estos durante el pasado año se situó en Castilla-La Mancha en los 8.445 euros, es decir, menos que el Salario Mínimo Interprofesional legalmente establecido en nuestro país. Por contra, los tra-

El sueldo medio de los extranjeros está por debajo del Salario Mínimo Interprofesional F. J. LLANA C-LM

Los tiempos en los que la bonanza económica hizo florecer el número de nuevos ricos han pasado a la historia y han dado paso a una nueva realidad en la que los mileuristas o incluso los que están por debajo de este umbral aumentan a pasos agigantados. Así, según se recoge en la Estadística de Mercado de Trabajo y Pensiones de la Agencia Tributaria correspondiente al año 2010, casi el 46% de los 846.506 asalariados de Castilla-La Mancha obtienen unas ganancias anuales inferiores a los 13.299,3 euros, lo que en términos absolutos equivale a 386.714 trabajadores. Con todo, lo más preocupante es que, dentro de este último grupo, 183.413 personas ganan al año la mitad del salario medio interprofesional, que para ese año estaba fijado en 8.866,20 euros, lo que supone un incremento interanual del 3,4%, mientras que 100.789 empleados no consiguen superar esta barrera económica. Una situación que contrasta con los 3.931 perceptores de rentas del trabajo que obtuvieron unos ingresos de más de 88.662 euros (diez veces más que el SMI). Eso sí, este colectivo tampoco ha sido inmune a los efectos de la actual crisis económica y financie-

ra, como lo refleja que su número haya descendido casi un 8,7% en relación a 2009.

EDAD

Tener menos de 25 años equivale a obtener una remuneración muy baja SECTORES

Agricultura, el que peor paga El informe elaborado por la Agencia Tributaria a partir de las declaraciones anuales de retenciones e ingresos a cuenta sobre rendimientos del trabajo, constata que el salario medio anual en Castilla-La Mancha se situó en 16.910 euros en 2010, un 11,5% menos que los 19.085 euros de la media nacional. Únicamente los asalariados de Andalucía, Canarias, Extremadura y Murcia ganan menos que sus homónimos castellano-manchegos. Por contra, los madrileños son los que más cobran al año, con 24.711 euros de

media. Las entidades financieras y aseguradoras fueron las que mejor pagaron a sus trabajadores en Castilla-La Mancha, con una media de 28.164 euros en 2010, seguidas de las empresas del sector de Industria extractiva, energía y agua, con 23.237 euros. En el lado contrario aparece agricultura, ganadería, silvicultura y pesca, con una retribución media de 5.973 euros anuales. Por sexos, el salario medio anual declarado por los hombres en Castilla-La Mancha fueron un 20,6% superior al de las mujeres.

La edad es clave en la cuantía de las remuneraciones.

PREVISIONES Para 2012 de Ceprede

EL DIA

La economía regional crecerá un 0,6% Las malas noticias para la economía castellano-manchega no paran de acumularse. Tras conocerse que nuestra región se encuentra entre las diez de la Unión Europea con mayor tasa de desempleo, ahora se acaba de conocer que Castilla-La Mancha será la comunidad autónoma que tiene la menor perspectiva de crecimiento económico en 2012, con una tasa de variación del 0,6

bajadores españoles obtuvieron unos ingresos por cuenta ajena de 17.980 euros de media, lo que supone más del doble que lo de sus homólogos foráneos. Una desigualdad que también se refleja e incluso se acentúa cuando la persona que trabaja es joven, aunque pueda ser sobradamente preparada. Y es que durante el pasado año los trabajadores de menos de 25 años ganaron de media apenas 8.566 euros, una cuantía que se dispara hasta los 16.986 euros anuales cuando la franja se sitúa entre los 26 y 35 años. Entre otras cosas porque a partir de aquí, y debido fundamentalmente a la acumulación de derechos laborales (trienios, cuatrienios, etc.) las remuneraciones van subiendo de forma progresiva hasta alcanzar los 22.545 euros que, de media, ganan los empleados de más de 46 años pero de menos de 55, en la Comunidad Autónoma.

por ciento, que es tres décimas inferior que la media nacional. Así, según un informe del Centro de Predicción Económica (CEPREDE), Castilla-La Mancha tendrá un crecimiento económico de seis décimas en 2012, frente a la media de crecimiento de España en el próximo ejercicio que se situará en el 0,9 por ciento. Madrid, Navarra y el País Vas-

co son las comunidades autónomas que tienen unas mejores perspectivas de crecimiento económico regional para 2012, con unas tasas de variación del 1,4 por ciento para las dos primeras y de un 1,3 por ciento para el País Vasco, según el informe del CEPREDE. Este centro permanente de investigación, que se basa en estudios de otros organismos e insti-

La economía española crecerá nueve décimas en 2012.

tutos como el Instituto Nacional de Estadística (INE), las Consejerías regionales, FUNCAS, Hispalink y el BBVA, prevé que también superarán el 0,9 por ciento de crecimiento en 2012 las comunidades de Cataluña y Castilla y León (ambas con un 1,1), Asturias, Baleares, Canarias y La Rioja (todas con un 1,0 por ciento). En cuanto a los datos del año 2011, las mejores perspectivas se las atribuyen a Navarra, con un 1,2 por ciento, seguido de Madrid y del País Vasco (1,1) y La Rioja (1,0).. EFE


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes 1:EL PÚBLICO RESPONDIÓ A LAS JORNADAS DE CICLISMO. 2:EL BM. CIUDAD ENCANTADA. 3: EL GLOBALCAJA QUINTANAR.

—Ciclismo—

—Balonmano—

—Baloncesto—

Brillante colofón a las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional

El BM. Ciudad Encantada atento a los partidos que cierran las jornadas

El Basket Quintanar espera dar una alegría a su afición frente al Casvi

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Cristian:“Vamos a Gijón a por los tres puntos. No nos queda otra” SAÚL GARCÍA

El capitán blanquinegro apuesta por corregir errores y hacer un lavado de cabeza

EL SPORTING, UN RIVAL DIRECTO

“Tenemos que saber leer los partidos, ahí es donde más estamos pecando”, asegura RUBÉN SÁEZ CUENCA

Con un punto de sutura en el párpado del ojo izquierdo, aún un poco inflamado, el capitán de la Balompédica, Cristian Sánchez trata de pasar página y afrontar el futuro con optimismo. Es más, al preguntarle por su estado físico, el centrocampista reconoce que el golpe no le dolió nada en comparación con el mazazo que supuso el gol en el descuento del Vecindario y la derrota. El blanquinegro cree que, una vez más, la ansiedad les jugó una mala pasada, pero apuesta por seguir trabajando, “el domingo nos llevamos el mayor varapalo de lo que va de temporada. Salimos muy fuertes, todo el mundo lo vio, pudimos irnos con tres o cuatro goles al descanso, pero las cosas no salieron, en la segunda parte nos entraron los nervios y

Cristian confía en revertir la situación. Para ello hay que ganar el domingo en Gijón.

de eso se están aprovechando

ROTURA MUSCULAR mucho los rivales. Ya no sé si es

Guerrero, máximo goleador del filial, se lesionó este jueves y será baja frente a la Balompédica

la ansiedad por ganar, pero es cierto que se nos están escapando los partidos. Debemos tener los pies en el suelo y no desordenarnos. Tenemos que seguir luchando para sacar al Conquense de ahí”. Y es que, las cosas empiezan a pintar peor que la pasada tem-

POLIDEPORTIVO A través de la Dirección General del Deporte

porada, donde Cristian ya tuvo su buena dosis de sufrimiento, “después de lo que sufrimos el año pasado no pensaba que se volvería a repetir. La temporada pasada fue muy dura y en esta queríamos que todo fuera diferente. Sin embargo, nos hemos vuelto a meter ahí abajo y por experiencia tenemos claro que salir de ahí no es fácil. Las cosas no

SAÚL GARCÍA

La Juntaapuesta por el deporte base Normalidad, austeridad y una apuesta firme por el deporte base. Esas parecen ser las tres grandes líneas en las que trabaja la Dirección General del Deporte de la Junta de Comunidades a la hora de elaborar sus presupuestos para el próximo año. En palabras de su máximo responsable, Juan Carlos Martín, la Junta está trabajando y quiere mandar un mensaje de normali-

terminan de salir, pero confío en este grupo, en el cuerpo técnico y es una pena que, con todo lo que estamos trabajando, tengamos sólo nueve puntos”.

dad dentro de la austeridad. “Tenemos que tratar que los ajustes se noten lo menos posible y, sobre todo que afecten lo menos posible en el deporte de promoción, el deporte escolar”, dijo. COMPROMETIDOS

Martín, que como amante del ciclismo no ha querido perderse en Cuenca las Jornadas Profesionales, también reconoció que,

desde el Gobierno Regional se trabaja para hacer frente a todo lo que se debe, como es el caso del premio del último Trofeo Junta de Comunidades a la Balompédica. “Todos los pagos que están pendientes se harán. Estamos estudiando y priorizando, porque igual que están los clubes están los transportistas y otros colectivos. Nos hemos encontrado una deuda muy importante y hay

En cuanto al Sporting de Gijón B, Cristian prefiere no analizarlo. Él tiene claro que esté más abajo o más arriba, a la Balompédica sólo le vale ganar. “Debemos hacer un lavado de cabeza y olvidar las circunstancias desfavorables que hemos tenido. Hay que corregir todos los errores que tenemos e ir a Gijón con todas las fuerzas y artillería para conseguir los tres puntos. Sinceramente, el rival ahora mismo nos importa poco”, comentó. Y es que, desgraciadamente y aunque queda mucha liga, el Conquense tiene que empezar a sumar de tres en tres. “Sólo nos valen las victorias porque nos hemos metido en esta situación. El domingo pasado no ganamos y, aunque hubiéramos empatado con el Vecindario, no sería tan malo como perder. Hace falta ganar, pero también puntuar, porque si sumamos todos los puntos que se nos han escapado por ir a por los tres, estaríamos hablando de otra situación. Tenemos que tener cabeza, tranquilidad y saber leer los partidos, que creo que es donde más estamos pecando”, sentenció.

que priorizar mirando primero a los que más lo necesitan”, apuntó. SOBRE EL CIUDAD ENCANTADA

Igualmente, el director general del Deporte confirmó que El Ciudad Encantada recibirá su subvención, “cobrarán y, además, se les ha ayudado poniéndolos en contacto con Turismo, con Agricultura o con la televisión regional, para ver si de alguna manera pueden colaborar y ellos obtener más ingresos. Es lo que, por ahora, podemos hacer para ayudarles”, sentenció. Juan Carlos Martín, en Cuenca

R.S.


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Deportes Cuenca 33

—CICLISMO— Jornadas Profesionales

Carlos Sastrese despidió de una Cuenca volcada con el ciclismo Recibió un emotivo homenaje en las Jornadas Profesionales RUBÉN SÁEZ CUENCA

“El mejor triunfo es disfrutar con lo que haces y con lo que consigues” . Es el lema de un campeón, una de las máximas de un Carlos Sastre que este viernes era homenajeado en las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional en Cuenca. Recibió una placa de manos del diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches y de sus compañeros Xabi Zandio y Chente García Acosta y el caluroso aplauso de un salón de actos que volvió a llenarse para respaldar unas jornadas consolidadas que, un año más, han sido todo un éxito. Humilde, sin hacer ruido, el ganador del Tour del 2008 se mostraba feliz por volver a Cuenca, puesto que en 2007 ya recibió aquí el Trofeo “Pedro González”, “estas jornadas siempre son positivas y bonitas. La gente que se acerca es porque le interesa el ciclismo o lo que se cuece en este mundo y los que estamos aquí tratamos de aportarles datos que les puedan ser interesantes. Para mí es un orgullo volver a Cuenca”.

migo mismo y no puedo permitirme el lujo de no estar o no querer estar al cien por cien. Por eso es mejor dejarlo aunque tengo claro que el ciclismo es mi vida y siempre estaré ligado a una bicicleta”.

REBECA BLANCO

LA EVOLUCIÓN DEL CICLISMO

Tras recoger su placa, Carlos Sastre fue uno de los protagonistas de la mesa redonda que sirvió para poner el broche de oro a estas jornadas. Junto a Xabier Zandio, corredor del Sky, Antonio Cabello, director del Andalucía Caja Granada, Ángel Edo, ex ciclista y el periodista Chema Rodríguez se habló de la evolución del ciclismo que, como bien subrayó el moderador, Carlos de Andrés, parece tender a algo complejo, pero poco eficaz. Todos, entre otros asuntos, debatieron hasta qué punto es rentable la aparición de ciclistas de países ‘exóticos’ que llenen la ‘saca’ de puntos Pro-Tour a los equipos, sin ofrecerles a cambio una garantía mínima de rendimiento.

REBECA BLANCO

NOVEDADES DE LAS BICICLETAS. LLEGÓ SU HORA

Sastre, uno de los pocos que tiene el honor de haber subido al podio ‘en las tres grandes’ (Tour, Giro y Vuelta), considera que ha llegado la hora de la retirada. “Uno, con el paso de los años, va teniendo dudas. Cuando se despejan, lo mejor es dejarlo. Deportivamente, posiblemente me quedara algún año más porque me encuentro bien físicamente, pero llega un momento en que los esfuerzos, los sacrificios, todo aquello que has sacrificado en tu vida queda relegado un poco a un segundo plano. Siempre he sido muy serio y exigente con-

Antes, para abrir boca, Joseba Arizaga, representante de la marca Orbea, impartía una brillante conferencia en la que se habló de las novedades técnicas y las tendencias sobre la construcción de bicicletas. Una ponencia que contó con muchos adeptos que no dudaron en planterar numerosas cuestiones. Su conclusión fue clara: para mejorar e innovar hay que estar atentos a todo y poner encima de la mesa todas las ideas. Y así, con ideas, satisfacción y una gran respuesta de los conquenses se puso el broche de oro a estas jornadas.

REBECA BLANCO

—El detalle—

REBECA BLANCO

El público respondió y participó Concluyeron las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional con una gran satisfacción para la organización.

El aforo se llenó los dos días y los asistentes no dudaron en participar con muchas preguntas.

Arriba, a la derecha en la imagen, Carlos Sastre junto al diputado provincial, Luis A. Loeches, recogiendo la placa con la que se le homenajeó por su brillante trayectoria deportiva. En el centro, en la mesa redonda junto a Carlos de Andrés. Sobre estas líneas, Joseba Arizaga durante su ponencia.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

El BM. Ciudad Encantadadescansa pensando en la visita del Ademar Hoy se disputan tres partidos con la Copa del Rey como objetivo EL DIA

FERMÍN CUENCA

Jornada de descanso para el BM. Ciudad Encantada que jugó su partido adelantado el pasado martes ante el Barcelona en el Palau Blaugrana. La culpa la tienen las competiciones europeas, en este caso la participación del conjunto culé en la Liga de Campeones. Por el mismo motivo, el equipo que dirige Zupo Equisoain jugará su próximo partido el miércoles en El Sargal ante el Reale Ademar de León (21.00 h.). Al no jugarse este fin de semana, la programación de entrenamientos ha variado de tal manera que este viernes se entrenó en doble sesión de mañana y tarde, y también lo harán en la mañana del sábado, descansando el resto del fin de semana. Un descanso que vendrá bien para reponer las fuerzas en un equipo que con las ausencias de Da Costa y Corzo, ambos por lesión, se encuentra muy limitado de efectivos. El que la plantilla sea corta está provocando que el resto de componentes tengan que jugar muchos minutos, lo que provoca agotamiento y dolencias musculares. Eso hace que Paván y David Mendoza se encuentren limitados, pero afortunadamente el lateral cubano cada día va mejor y se confía en que el pivote pueda mejorar del esguince de su tobillo izquierdo. En todo caso, ambos estarán el miércoles ante el conjunto leonés. HOY SE COMPLETA LA JORNADA

Este sábado se disputan los tres partidos que restan de la jornada número 11. El BM. Ciudad Encantada también ‘juega’ en los tres porque sus rivales persiguen lo mismo que él, es decir, terminar entre los ocho primeros y participar en la Copa del Rey que este año se celebrará en San Fernando (Cádiz). El más madrugador de los tres partidos es el Puerto Sagunto-San Antonio. El equipo valenciano, de la mano de Dzokic, necesita

ORIENTACIÓN II

El Ciudad Encantada espera los resultados que se produzcan esta tarde mientras piensa ya en el Ademar.

la victoria, si quiere abandonar la posición de colista. Los antonianos bajan mucho fuera de su casa, pero si quieren tener alguna opción de terminar octavos necesitan los dos puntos de este encuentro. A las seis de la tarde se jugará un clásico por su rivalidad. El Torrevieja recibe al Antequera. Aunque el conjunto alicantino es el favorito, el rival le tiene tomada la medida. El Torrevieja es la gran revelación en lo que va de liga y viene de ganar en Huesca. Si gana estará en la Copa del Rey. Por último, en Logroño se enfrentan, a partir de las ocho, el Naturhouse La Rioja y el Huesca. Parece claro el papel de favorito para los locales que también necesitan los dos puntos para luchar hasta el final por estar en San Fernando. En fin, la Copa da aliciente a estos tres partidos.

—Liga Asobal—

—Tendrá lugar el próximo sábado, día 3—

—Partidos para hoy— Puerto Sagunto-San Antonio Casado Fernández y Vera Ávila La Rioja-Huesca García Mosquera y Ríos Martín Torrevieja-Antequera Raluy López y Sabroso Ramírez CLASIFICACIÓN 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona At. Madrid Ademar Valladolid Caja 3 Aragón Torrevieja Ciudad Encantada Octavio Pilotes Fraikin Granollers Naturhouse La Rioja San Antonio Helveitia Anaitasuna Huesca BM Antequera Guadalajara Puerto Sagunto

J G

E

11 11 11 11 11 8 11 6 11 7 10 5 11 5 11 5 11 4 10 3 10 3 11 3 10 2 10 2 11 2 10 1

0 0 1 2 0 2 1 1 1 2 1 1 1 1 0 0

16.00 Sábado 20.00 Sábado 18.00 Sábado P GF 0 0 2 3 4 3 5 5 6 5 6 7 7 7 9 9

388 423 323 315 331 271 297 308 319 282 268 292 270 271 282 264

GC 258 299 269 280 307 270 332 345 334 293 288 335 313 325 337 319

PTS 22 22 17 14 14 12 11 11 9 8 7 7 5 5 4 2

La macrocena del Sargal ya tiene menú Ya se conoce el menú de la cena que ha organizado el BM. Ciudad Encantada el próximo viernes, día 3, sobre la pista del polideportivo El Sargal. El club quiere que, sobre el mismo parqué donde se cimentan los éxitos y donde sufren los jugadores, la afición puede compartir unas horas con la plantilla, además de pasarlo bien. El menú, ofrecido de manera gratuita por el servicio de catering del restaurante El Rento, empezará con unos entrantes fríos (tabla de ibéricos y serranos con queso y jamón, cogollo de endivia con salmón ahumado en salsa de mostaza y langostinos

Curso “Mujer y Deporte de Orientación”

EL DIA

Cuencase interesa por la orientación Siguiendo con la labor comenzada el año anterior y con el fin de que cada vez sea mayor el número de practicantes del deporte de orientación, el C. D. B. Elección de Ruta ha impartido, durante los dos últimos fines de semana, el II Curso “Mujer y Deporte de Orientación”, que se ha realizado combinando clases teóricas y prácticas en zonas urbanas y en bosques que rodean la capital conquense.

El objetivo de este curso era el dar a conocer a los deportistas ocasionales y, en todo caso, amantes de la naturaleza este atractivo deporte, mezcla de destreza física y mental y que ha servido para que una treintena de personas, con un alto porcentaje de mujeres, se sintieran en contacto con el mismo. Por otro lado, el club se encuentra inmerso en la organiza-

cocidos) y otros calientes (pimientos de piquillo rellenos en salsa riojana y sartén de judías pintas guisadas). Después vendrá una sopa de pucherete con picadillo para dar paso al plato principal, un solomillo al vino Oporto con pasas e higos, coles de Bruselas y zanahoria baby. Como postre, tarta de la casa, helado (gentileza de Fricerpar) y café de puchero. Todo ello regado con vinos de la región, cerveza, refrescos (obsequio de Mahou y Coca-Cola) y sidra. La fiesta, con música, está prevista hasta las 4 de la madrugada y el precio de la cena es de 28 euros.

ción de la prueba que pondrá a Cuenca en el mapa de la orientación nacional. Será la que a mediados de septiembre se desarrolle en el entorno de la capital, el VI Trofeo Orientación” Ciudad de Cuenca”, que será la 9ª prueba de la Liga Nacional de Orientación del 2012 y que traerá a a 1.000 orientadores de toda la geografía nacional e internacional. En la imagen, un momento del curso.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

—BREVES—

El Quintanar, a romper su mala racha ganando alEurocolegio Casvi

FÚTBOL. 2ª AUTONÓMICA. G. I Y II

BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA

Los Llanos quiere seguir mandando

El C.B. Tarancón espera estrenarse

EL DÍA Los Llanos, colíder del

EL DÍA El C.B. Tarancón quiere que

Grupo II de Segunda Autonómica junto al Villanueva de Alcardete, tendrá esta tarde una difícil visita al campo del Villa, cuarto clasificado y que amenaza con asaltar el liderato si conquenses y toledanos perdieran en esta jornada. Otros encuentros destacados serán el Conquense B Fátima-El Bonillo (18.00 horas, en Tiradores) y el Casas de Fernando Alonso-Optense que se juega mañana a las cuatro de la tarde.

a la séptima vaya la vencida y, por fin y ante su entusiasta público, conseguir la que sería su primera victoria en liga. Los de Nacho Rubiato esperan hacer valer el factor cancha ante un rival que lo pondrá muy complicado. El partido, a las 18.30 horas en el Reina Sofía.

PEDRO RUIPÉREZ

FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE

Recibe el Fátima al Puertollano EL DÍA Sexta jornada en la Liga Regional Cadete en la que el Fátima Deportivo tiene una oportunidad de oro para sumar tres nuevos puntos. Los blanquiazules reciben en Tiradores a partir de las 12 de la mañana al Puertollano, el penúltimo clasificado y no pueden fallar. Por su parte, en la Liga Regional Infantil, se repite el enfrentamiento, también a las 12.00 horas, pero en la Beneficencia.

FÚTBOL. 2ª DIVISIÓN FEMENINA

Las chicas del Altobuey necesitan la victoria EL DÍA Vuelve el fútbol femenino Niko Scott, en la imagen con el balón, debe ser uno de los hombres importantes del Quintanar hoy.

Los de Varela sólo piensan en dar una alegría a sus aficionados (18.00 h.) Los madrileños son sextos en la tabla y se lo pondrán muy difícil a los quintanareños

fácil ni mucho menos el Globalcaja Quintanar ante el Eurocolegio Casvi ,que disputa su quinta temporada en EBA ya asentado en la competición, situado en la sexta posición y que tan sólo ha perdido cuatro partidos esta temporada, por lo que se presume un duelo muy igualado. POTENTE JUEGO INTERIOR

En cuanto al juego de los madrileños, destaca su potente juego interior gracias a sus pívots nacionales, Juan José García de 2 metros y Guillermo De la Puen-

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El Basket Globalcaja Quintanar disputará este sábado la undécima jornada de liga EBA, a partir de las 18:00 horas en su pabellón “Ángel Lancho” ante el conjunto madrileño de Villaviciosa de Odón: Eurocolegio Casvi. Deseo especial hay en Quintanar del Rey por finalizar su peor racha desde que comenzara la temporada en la que suma tres derrotas consecutivas, para demostrar así que sólo son fruto del caprichoso calendario que ha querido enfrentarle a los tres primeros clasificados y máximos favoritos al ascenso en las últimas tres jornadas, habiendo sido además dos de ellos a domicilio, e incluso habiendo dado mucha más batalla sobre la pista de lo que los resultados finales reflejaron en cada uno de esos partidos. Aunque tampoco lo va a tener

NO PUEDEN FALLAR

El Globalcaja quiere volver a la senda de la victoria tras encajar tres derrotas consecutivas te con 1,99. La estrella del equipo es sin duda Juan José García que, con solamente 22 años, es un habitual de las dobles figuras, siendo uno de los máximos anotadores de la competición. Suele anotar más de 16 puntos por partido, además de ser el tercer máximo reboteador con más de 10 rebotes cada partido aprovechando su gran físico y su espíritu de lucha. Mientras, su escudero De la Puente tampoco tiene malos números con 12 pun-

tos y casi 7 rebotes por partido, ambos bien dirigidos por el base Galocha que está realizando buena temporada, son la base del equipo madrileño. TODOS DISPONIBLES

Por parte quintanareña, David Varela podrá contar con toda su plantilla pese algún inconveniente físico surgido durante la semana, lo que si está menos claro en el Quintanar es quien será esta semana el mejor jugador del equipo, algo habitual en cada conjunto pero que siempre es una incógnita en los quintanareños, pues el abanico de posibilidades es muy grande ya que tanto Kiko Más, como Alex, Scott, Anderson, Crimmins, etc.. lo han sido en las distintas jornadas, demostrando que todos tienen potencial para ser los mas destacados, faltándoles algo de mayor regularidad individual que no les haga "desaparecer" en otros partidos.

en la Segunda División con un partido vital para el Atlético Altobuey. Las campillanas se miden mañana desde las 16.00 horas al Mislata en “El Carrascal” de Motilla con la obligación de vencer para separarse de los puestos de descenso. Además, las valencianas son un rival directo. Las de Sahuquillo no pueden perdonar si no quieren meterse en problemas.

Motilla y Mota juegan en casa EL DÍA El Motilla y el Mota Max Infraestructuras afrontan esta jornada como locales, mientras que el Caja Rural Cuenca, líder del Grupo D, tendrá que visitar al Integra 2 A.J.J. hoy desde las 20.00 horas. Por su parte, los motillanos se miden a la misma hora a los albaceteños de la Adm. Nº 11 y los moteños dos horas antes al Almansa.

BALONCESTO. JÚNIOR

El Caja Rural, frente al Grupo 76 Alkasar EL DÍA Quieren seguir con su bue-

na racha los júnior del Caja Rural Cuenca en la Liga Especial y, para ello deberán derrotar al Alkasar en la “Esperanza Calvo” (19.30 horas). En Preferente, el Tarancón visita esta mañana al Yunquera (13.00 horas), el Mota recibe al Alkasar a las 16.00 h. y, mañana, el Quintanar espera al Madrigueras en el “Ángel Lancho” (17.30 h.) BALONCESTO. CATEG. INFERIORES

Los cadetes viajan a Toledo EL DÍA La jornada de este fin de se-

FÚTBOL. LIGA REGIONAL FEMENINA

mana en la Liga Regional Cadete va a dejar una difícil visita para la E.M. Caja Rural Cuenca. Los de Fermín tratarán de buscar su primer triunfo en Toledo ante el Polígono.

Las conquenses, a por la victoria

VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL

EL DÍA Regresa este fin de semana también la Liga Regional Femenina y los dos equipos de la provincia confían en reengancharse a la liga con sendas victorias. El Pozo de las Nieves espera en “Las Quinientas” al Independiente de Alcázar (16.15 h.) con la obligación de vencer para no perder la estela del líder. Mientras, el Quintanar del Rey lo tendrá más complicado en su visita al Portillo (16.30 h.).

AZUQUECA Y CIUDAD REAL

Por otro lado y en lo que se refiere a los otros dos equipos de la Región que militan en este Grupo B de la Liga EBA, el Azuqueca jugaba anoche en las Islas Canarias, mientras el Reale Ciudad Real tiene una buena oportunidad de sumar una victoria a domicilio en su visita al San Agustín de Guadalix. El encuentro se disputará este sábado a partir de las 20.15 horas.

BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA

El C.V. Hervás juega hoy en Alcorcón EL DÍA El C.V. Hervás afronta su tercer partido visitando al Alcorcón en el polideportivo “Los Cantos” (19.00 horas). Mientras, las chicas de Segunda visitan a la misma hora al Miguelturreño. Para el domingo quedan los partidos de juveniles. Los chicos viajan a Puertollano y las chicas reciben en el San Fernando al Guadalajara A (12.00 horas).

FÚTBOL SALA. AUTONÓMICA FEM.

Disputa un aplazado el Cuenca Femenino EL DÍA El Cuenca Femenino disputa esta tarde a partir de las seis en el “Samuel Ferrer” el partido aplazado de la primera jornada de liga frente al Herencia. Las de Vellisca confían en sacar otros tres puntos.

BALONMANO. CAT. INFERIORES

Cadetes e infantiles juegan en El Sargal EL DÍA El “Virrey Morcillo” de Vi-

llarrobledo será el rival del Ciudad Encantada hoy en El Sargal. A las 11.00 jugarán los infantiles y, a las 12.30 los cadetes. Los chicos de 2ª visitan al Daimiel (16.45 h.).


36

EL DÍA

Cuenca Deportes

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

—POLIDEPORTIVO— Atletismo

—BREVES—

Los clubes de Cuenca suman sus fuerzas para seguir creciendo

SE MARCHA AL CONGO

REBECA BLANCO

R. ZÁNCARA CUENCA

“Un convenio que mejora el atletismo de Cuenca”. Así resumió este viernes el presidente del C.A. Cuenca, Javier Polo, el acuerdo al que han llegado los tres clubes de la ciudad (Casas Colgadas, Triatlón Hoces de Cuenca y el mencionado C.A. Cuenca), para trabajar juntos a partir de esta temporada. Convenio que era presentado en el Centro Comercial El Mirador ante la gran familia del atletismo conquense. Su objetivo, según explicaron es claro: optimizar los recursos para tratar de facilitar y fomentar la práctica del atletismo, especialmente entre los más pequeños. De esta forma, todos competirán con la misma equipación, sean del club que sean, aprovechándose además de numerosas ventajas.

EL DÍA Alexandru Oprica, ex del San José Obrero y actualmente en el Motilla, ha fichado por el F.C. Saint Eloi Lupopo del Congo. Álex, como se le conoce futbolísticamente, se incorporará a la disciplina del conjunto que entrena Miguel Zurro en las próximas semanas para realizar la pretemporada en Valencia y Bélgica.

FÚTBOL. 1ª AUTONÓMICA

Derbis provinciales en el Grupo I

COMPARTIR

Así, tanto el presidente del Casas Colgadas, Joaquín Álvaro Contreras, como el representante del Club Triatlón Hoces de Cuenca, Ramón Gómez, subrayaron la importancia que tendrá este convenio. Se compartirán entrenadores, monitores y viajes con el reto común de mejorar el atletismo en la capital. Por ejemplo, en el caso de los triatletas, poder entrenar junto al resto de chicos y chicas les ayudará a mejorar en la preparación de este sector de cara a su especialidad. Se coordinarán los mo-

Álex, del Motilla, fichará por el Saint Eloi de Zurro

En la imagen, los dirigentes y atletas de los tres clubes conquenses de atletismo que sumarán esfuerzos.

nitores del Casas Colgadas y los de la E.M. Cuenca, lo que ayudará a sacar más provecho a ambos y permitirá acudir conjuntamente a los distintos campeonatos con un mayor número de atletas. Eso en lo que son las categorías inferiores, pero a medida que van creciendo los chicos y chicas, los clubes también quieren trabajar para que, si no llegan a la élite, puedan seguir practicando

COLABORARÁN

El Casas Colgadas, el C.A. Cuenca y el Triatlón Hoces de Cuenca trabajarán juntos

este deporte. Para ello el C.A. Cuenca pondrá a su disposición su estructura.

EL DÍA Emocionante jornada la que espera en Primera Autonómica (Grupo I) con dos derbis provinciales. Este domingo, desde las cuatro de la tarde, el Minglanilla se enfrentará al Casasimarro, mientras a las 18.30 horas, el filial del Quintanar del Rey recibirá al San Clemente. Mientras, en el Grupo II, el Manchego Provencio tratará de seguir haciéndose fuerte en su campo frente al Piedrabuena. Será mañana a las 16.00 horas. Finalmente, con el mismo horario, en el Grupo IV, el Tarancón visitará al Camarena.

FÚTBOL SALA. 3ª DIVISIÓN ¿UNIFICACIÓN?

Por tanto, con este acuerdo, se apuesta por sumar esfuerzos y trabajar de la mano en pro del atletismo. Todos aportarán su granito de arena para intentar mejorar y, quien sabe, en un futuro no se descarta la unifiación de todos en un gran club.

El Almonacid, rival del San Clemente EL DÍA Tras sus dos últimos traspiés, la E.M.F.A.D. San Clemente quiere recuperar la alegría con una victoria en la difícil pista del Almonacid (18.30 h.)

El Conquense espera al Almansa en Tiradores La U.B. Conquense quiere mantenerse fuerte en Tiradores donde, a partir de las cuatro de la tarde, va a recibir al Almansa en partido correspondiente a la 14ª jornada de la Liga Nacional Juvenil (Grupo XV). Los blanquinegros, arriba en la imagen, que se han descolgado en las últimas semanas de la cabeza, siguen aún en cuarto lugar con 26 puntos, por lo que

tratarán de imponerse al Almansa. —EL SAN JOSÉ, A SONSECA— Por su parte, el San José tiene una oportunidad de oro para sumar su primer triunfo. Los obreristas, colistas, visitan al penúltimo, el Sonseca con el objetivo de vencer.

Emoción en la Liga Juvenil Provincial Décima jornada en la Liga Provincial Juvenil (Grupo II) en la que el líder, el Ciudad de Cuenca, tendrá que superar una de sus salidas más complicadas de toda la temporada. Les espera un Pedroñeras hambriento. Igualmente, también destaca el Fátima-Tarancón que se jugará en la Beneficencia.


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.

DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada.

ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.

TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

EFE

Louis Vuitton planea adentrarse en los perfumes La marca de moda Louis Vuitton planea lanzarse en el universo de los perfumes, informó hoy el periódico "Le Figaro", según el cual la casa ha contratado a un reputado perfumista para sacar su primera fragancia dentro de unos

dos años. Fuentes de la empresa indicaron que por el momento no se van a pronunciar al respecto, pero el rotativo revela que ha optado por no subcontratar su concepción ni recurrir al sector perfumes del grupo LVMH.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Fotografías de Otoño” de Ramón Herráiz. Abierta al público hasta el 30 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Televisión Programación

38

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 09.00 09.55 11.00

Noticias 24h Destino. España En Familia Cine Para Todos Annie 2 12.30 Cine Para Todos Mi padre, ¡Qué ligue! 14.00 Lo Que Hay Que Ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesion De Tarde Algo de que hablar 17.40 Sesion De Tarde Un plan perfecto 19.05 Cine De Barrio ¡No firmes mas letras, cielo! 21.00 Telediario 2 21.25 El Tiempo 21.30 Informe Semanal 22.35 Versión Española La escopeta nacional 00.10 Cine Dos policias rebeldes 01.55 Tve Es Música 02.30 Noticias 24h

Clan TV 09.15 09.40 10.55 11.55 12.15 13.20 14.10 14.57 15.00 16.10 17.35 18.20 19.30 20.40 21.30 23.10 00.30 00.50 01.10 01.50 03.15 04.35 05.55

Mundo Pocoyó Caillou Ya llega Noddy Todo es Rosie Jelly Jamm Winx Club Victorious Angus y Cheryl Bob Esponja Chucho monstruoso Tara Duncan El espectacular Spiderman Fan Boy y Chum Chum Victorious Escucha mi voz Águila Roja Demonios Demonios Embrujadas Águila Roja Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09.00 Tenis Masters 1000 Finales Atp Londres 2º Partido D. Ferrer – T. Berdych 11.00 Waterpolo Liga Española 7ª Jornada Cn Terrassa – Cn At. Barceloneta 12.05 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 7ª Jornada Ciudad Ros Casares Valencia – Hondarribia Irún 13.45 World Of Freesports ‘Mammut Biggest Peak Project I’ 14.15 Fútbol Liga De Campeones ‘Magazine Nº 15’ 15.00 Tenis Masters 1000 Finales Atp 1ª Semifinal 17.30 Programa Baloncesto Liga ACB Baloncesto Liga Acb 9ª Jornada Cai Zaragoza – Real Madrid 20.45 Programa Tenis Masters 1000 Tenis Masters 1000 Finales Atp 2ª Semifinal 23.30 Patinaje Artístico Rostelecom Cup 2011 Programa Libre Femenino

LA 2 08.00 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 15.05 15.35 16.15 17.50 18.05 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 21.45 22.50 23.05 23.30

Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato El Exportador Economia A Fondo El Bosque Protector Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales Miradas 2 Dias De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Los Oficios De La Cultura Jose Made In Spain Gala de Clausura Festival de Cine De Huelva Raquel Busca Su Sitio Zoom Tendencias Yo De Mayor Quiero Ser Español La Noche Temática

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El peor episodio de la historia” y “La amenaza del tenis” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Resplandor en la cumbre” Un policía acepta un puesto en un remoto lugar de Alaska, para olvidar su oscuro pasado. 17.45 Multicine. “Asesinato Entre Amigas” 19.45 Multicine. “El Testimonio De Un Inocente” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón. “Wall-E Batallón De Limpieza” 23.45 Cine. “30 Días De Oscuridad” 01.45 Una Semilla, Una Vida 02.00 Se Estrena 02.15 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

A3 Nova

06.00 TV on enchufados

06.15 Los ladrones van a la oficina

06.15 Snobs

06.45 Los ladrones van a la oficina

06.40 Snobs

07.20 ¿Qué me pasa doctor?

07.00 Megatrix

08.10 Manos a la obra

15.00 Tu cara me suena

09.00 Manos a la obra

17.20 Aquí no hay quien viva

10.30 Manos a la obra

18.30 Modern Family

11.40 PeloPicoPata (Edición mascoteros)

19.00 Modern Family 19.20 Dos hombres y medio 19.40 Dos hombres y medio 20.00 Dos hombres y medio 20.25 American Dad 20.50 American Dad 21.15 Los Simpson 21.40 Los Simpson

12.40 Nova más 13.15 Bricomanía 14.00 Mi gran boda gitana 15.00 Esta casa era una ruina 16.30 ¡Vaya casas! 17.50 ¡Ahora caigo! 20.10 Atrapa un millón 22.05 Covert Affairs

22.05 Arena Mix

23.10 Covert Affairs

23.05 Arena Mix internacional

23.50 Covert Affairs

Nitro 06.05 La batidora 07.25 Zoorprendente 07.55 Impacto Total 12.45 Stargate Atlantis 13.30 Stargate Atlantis 14.30 Stargate Atlantis 15.25 Cine 17.20 Benny Hill 18.00 Frontón 20.10 Rex, un policía diferente 20.55 Sin rastro 21.40 Sin rastro 22.25 Ley y Orden. Acción Criminal 23.15 Ley y Orden. Acción Criminal

Intereconomía 07.00 08.30 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.50 13.00 15.00 16.00 18.15 18.45 19.05 19.35 20.30 21.30 22.00 01.00 01.30 02.30

Dando caña Documental Naturaleza Empresas con identidad Así me va Teletienda Siglo XX Parada obligada Estar bien El Gato Gourmet Documental Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía De película El gato al agua Universo clones Documental España en la memoria El telediario de Intereconomía Documental Más se perdió en Cuba Con otro enfoque España en la memoria Teletienda

CUATRO 06.45 El zapping de surferos 08.15 Trabajos sucios. 'veterinario de grandes animales', 'investigador de serpientes' y 'cuidador de pingüinos' 11.00 El último superviviente. 'todos los secretos al descubierto' 12.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Hasta que la ley nos separe' 17.45 Home cinema. 'Un regalo para papá' 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.45 Cine cuatro. 'Devuélveme mi suerte' 23.45 Cine cuatro. '16 calles' 01.45 Cine cuatro. 'Space sharks. La invasión ha comenzado' 03.10 Perdidos. 'muerto es muerto' y 'a algunos les gusta hoth' 04.30 Cuatro astros 06.10 Shopping 06.40 Puro cuatro

Divinity 07.00 El zapping de surferos 07.30 Al salir de clase. 'el grupo se disuelve', 'radar', 'desnudo artístico' y 'caza de brujas' 10.30 Historias de hollywood. 'demi moore' 12.00 Los asaltacasas 14.00 Tu estilo a juicio 15.30 Sexo en nueva york. 'el sistema de castas', 'evolucion' y 'la douleur exquisei' 17.00 Anatomía de grey. 'lo apropiado' y 'perdiendo la cabeza' 19.15 Supernanny 21.30 Callejeros viajeros. 'Miami' 22.30 Callejeros viajeros. 'Nueva Orleans' 23.45 Callejeros viajeros. 'Brooklyn' 00.45 Callejeros viajeros. 'Manhattan' 01.45 Callejeros viajeros. 'Los Ángeles' 02.30 La línea de la vida

laSexta3 09.00 Todo cine 11.00 Cine.

Karate Dog 12.40 Todo cine 12.55 Cine.

Tron 14.45 Todo cine 15.30 Cine.

Colors. Colores de guerra 17.45 Todo cine 18.25 Cine.

Tess 21.30 Todo cine 22.00 Cine.

Chinatown

TELE 5 07.00 Army wives 08.15 El coche fantástico. 'la cooperativa', 'las paredes oyen', 'el hoyo diecinueve', 'knight y el majareta' y 'camioneros en apuros' 12.45 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! El espacio rendirá homenaje a Rocío Dúrcal en una edición que contará con la presencia de familiares y amigos de la famosa actriz y cantante madrileña, como Susana de las Heras, hermana de la artista, su cuñada Fedra Lorente y la cantante Ángela Carrasco.... 20.55 Informativos telecinco 22.00 La noria 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 En concierto 05.30 Fusión sonora

La 7 06.00 I Love TV 06.45 Reporteros 07.00 I Love TV 07.45 100% sun

laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.25 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 15.05 15.35 16.00 16.55 18.20 19.15 20.00 20.55 21.30 22.00

Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta Megaestructuras Megaedificios Huge moves Las reparaciones más difíciles del mundo Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil Entrenamientos laSexta Noticias laSexta deportes Megafactorías Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil Clasificación Megafactorías El club de la comedia laSexta Noticias laSexta Deportes La Previa Liga 2011/2012 El Partido de laSexta Liga 2011/2012 Getafe - FC Barcelona

IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza 09.25 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto

08.00 Más Que Coches

15.55 Decora tu interior

08.30 Más Que Coches competición

16.55 Vidas anónimas

09.30 Vaya tropa 10.00 I Love TV 11.00 Humor amarillo 11.30 Monster Jam

18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina

12.00 Humor amarillo 12.30 Humor amarillo

19.30 Carreteras secundarias

13.00 Humor amarillo

20.30 Bares, qué lugares

13.30 Enemigos íntimos 15.30 Acorralados. el debate

21.30 Éste es mi barrio

18.00 Reporteros

22.30 Salvados

18.20 Sálvame Deluxe

23.15 Vuelta y vuelta

22.30 Acorralados

FDF 07.00 07.45 09.15 10.45 11.15 11.45 12.10 12.35 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.15 15.45 16.15 16.45 18.00 19.00 20.30 22.15 23.05 23.55

I Love TV Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami C.S.I.. Miami

Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Basket & Roll. Liga Endesa. Repetición 10.30 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 12.45 Previa Fútbol Sala 13.00 Liga Nacional Fútbol Sala. Umacon Zaragoza-Marfil Sta. Coloma. 14.50 Wrestling 15.50 Previa Fútbol 16.00 Fútbol Liga Adelante. C.D. Guadalajara-Córdoba C.F. 18.00 Marcagol. Especial Derbi. 22.00 Fórmula 1. Clasificación. GP Brasil 23.00 Boxeo de 00.00 La Noche del Boxeo. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

CMT 07.15 Los padrinos mágicos. Infantiles 07.30 CMT es música. Musicales 08.00 Un paseo por las nubes. Documentales 08.30 Cine Matinal. “¡Peligro! menores sueltos”. Cine. Spencer (Dyllan Christopher) y Katherine Davenport (Dominique Saldaña) viajan en avión para pasar la Nochebuena en casa de su padre. Sin embargo, debido al mal tiempo su vuelo se cancela y también se quedan incomunicados en el aeropuerto junto con otros viajeros. La compañía aérea decide juntar a todos los niños en una gran sala para que puedan estar mejor y más controlados. Sin embargo Spencer, su hermana y otros tres amigos deciden no seguir las directrices del relaciones públicas del aeropuerto y escapan, viviendo unas cuentas aventuras juntos. 10.00 A tu vera IV Edición. Concursos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “El carnaval de las águilas”. Cine. 1926. La Primera Guerra Mundial ha popularizado la aviación, y algunos pilotos, una vez licenciados, intentan ganarse la vida con espectáculos aéreos cada vez más peligrosos debido a la competencia. Waldo Pepper es uno de esos pilotos que ensaya acrobacias cada vez más arriesgadas. Esto le crea problemas, porque las autoridades necesitan convencer al público de que el avión es un medio de transporte seguro a fin de impulsar el desarrollo de la aviación comercial. Para Waldo, entonces, la mejor salida es actuar para el cine. 17.00 Cine Familiar. “Silverado”.

20.00 20.20 20.25 20.30

22.00 01.00 03.00 03.20 03.25 04.00

Cine. Silverado es una vieja ciudad fronteriza del Oeste. En 1880, cuatro vaqueros cabalgan por el polvoriento camino de la ciudad. los hermanos Emmett, el aventurero Paden y un duro vaquero de raza negra. Al llegar encuentran un ambiente hostil que les obliga a tomar decisiones con las que no todos están de acuerdo. Su principal enemigo es el comisario, que se dice salvaguarda de la ley, aunque muy a su manera. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “No desearas a la mujer del vecino”. Cine. Pedro y Mariano dedican más tiempo a las jóvenes de su agencia de publicidad que a sus esposas. Por ello, éstas deciden darles un escarmiento y se dejan seducir por otros. Inés entabla amistad con un boxeador y, por su parte, Susana liga con el vecino de enfrente. Cuando sus respectivos maridos descubren el juego, la situación ya se ha complicado demasiado para las dos parejas. Bravo por la música. Musicales. Noche sensacional. Musicales Las noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos. CMT es música. Musicales

CMT 2 08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazine 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles 12.30 Resumen Liga Nacional de Fútbol Sala. Deportivos

13.00 Todos a la tele. Concursos 14.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 18.00 Fútbol de 2ª División. Barcelona B-Celta. Deportivos 20.00 Missing. Series 20.45 Un paseo por las nubes. Documentales 21.00 Las noticias de las 8. Informativos 21.20 El Tiempo. Informativos 21.25 La Cancha. Deportivos 21.35 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 22.00 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series. 23.30 Héroes. Series 01.00 Secuestrado. Series 02.30 Noticias 24 horas

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto.

18.30 En el objetivo 19.00 Naturaleza Pública/ en el objetivo 19.45 Naturaleza Pública/ de Cerca 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “La sombra de una duda” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 El otro Méjico. 09.00 Ikusbit. 09.30 Noticias. 10.00 Animación. 11.00 Al filo de lo imposible. 12.30 Cine ``La princesita.´´ 14.00 La Voz. Entrevista con Moisés. 14.30 La Voz Semanal. 15.00 Infocampo. 15.30 La Prórroga II. 16.00 Documental ``Nilo.´´ 17.00 Documental ``América Total.´´ 18.00 Animación. 19.30 Cine ``Long Play.´´ 21.00 Tendido 9. 22.00 Protagonistas. 22.30 Las 4 esquinas III. 23.00 Me lo dices o me lo cuentas. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

LAS PELÍCULAS TVE 1 22.35

LA ESCOPETA NACIONAL Comedia | Caza DIRECTOR. Luis García Berlanga. REPARTO. José Sazatornil, Luis Escobar, Antonio Ferrandis, José Luis López Vázquez, Rafael Alonso, Mónica Randall, Laly Soldevilla, Félix Roateta, Amparo Soler Leal, Luis Ciges, Chus Lampreave, Bárbara Rey

——

—Un fabricante catalán de porteros electrónicos viaja a Madrid, acompañado de su amante, para asistir a una cacería que él mismo ha organizado. Lo que pretende es relacionarse con gente de la alta sociedad para promocionar su negocio. En la finca del marqués de Leguineche conoce a diversos personajes y vive las situaciones más absurdas.

TVE 1 00.10

DOS POLICÍAS REBELDES Acción. Comedia DIRECTOR. Michael Bay. REPARTO. Martin Lawrence, Will Smith, Téa Leoni, Tcheky Karyo, Joe Pantoliano, Theresa Randle, Marg Helgenberger, Anna Thomson (AKA Anna Levine), Nestor Serrano, Kevin Corrigan

Visión 6 TV 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30

Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Desafío en la ciudad muerta” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuación Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación

06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Junta central de regantes". 14.00 Resumen Albacete a fondo. 15.05 Callejeando. "Las estatuas de Albacete". Reposición 16.00 Cine. "Juarez" (E.E.U.U. 1939). Drama. Dirigida por William Dieterle y protagonizada por Paul Muni. 18.00 Pleno ordinario mes de noviembre. 19.10 Resumen Albacete a fondo 20.15 Seís días. 21.00 Cuaderno de cine. Reposición. 21.30 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Rubi Sanz. Directora del museo Provincial de Albacete. 22.15 Calle ancha. El resultado de las elecciones tanto en Albacete como a nivel nacional. 23.20 Resumen Albacete a fondo 00.10 Chat erótico.

——

—Un alijo de heroína valorado en unos 100 millones de dólares es robado del mismísimo depósito de la policía. El caso le será asignado a los agentes Burnett y Lowery, una pareja muy peculiar por los métodos que utilizan. La única pista que tienen para comenzar es la de una testigo que les ayudará a identificar a los atracadores, y a la que tendrán que proteger. CUATRO 23.45

16 CALLES Policiaca DIRECTOR. Richard Donner. INTERPRETES. Bruce Willis, Mos Def, David Morse, Jena Stern, Casey Sander

——

—El detective de la policía de Nueva York, Jack Mosley, recibe una misión aparentemente sencilla. debe trasladar de la celda al juzgado -a 16 calles de distancia- al delincuente Eddie Bunker que está citado para testificar.

—EMISORAS DE RADIO. FM—

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

RNE Radio 5 96.1

Onda Cero 97.6

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

Radio 90 (Radio Motilla) 89.2

Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Bolsa

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

URALITA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

IBEX 35

Var %

2,10

0,20

10,26

B. VALENCIA

0,40

-0,12

-23,58

G.CATALANA O

11,51

0,84

7,87

CAJA A.MEDIT

0,88

-0,16

-15,38

GRUPO TAVEX

0,33

0,02

5,81

INYPSA

1,00

-0,10

-9,09

ANTENA3TV

4,00

0,20

5,26

B.RIOJANAS

4,82

-0,35

-6,77

CLIN BAVIERA

7,10

0,30

4,41

AISA

0,08

-0,00

-5,88

FLUIDRA

1,91

0,07

3,80

AZKOYEN

1,26

-0,07

-5,26

0,54%

Índices Internacionales

7.763,50

Datos actualizados a las 18:26h. del 25-11-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.262,40

0,04

FTSE 100

5.164,65

0,72

S&P 500

1.163,22

0,12

CAC 40

2.856,97

1,23

Nasdaq Comp.

2.452,30

-0,32

Bovespa (Brasil)

55.057,51

-0,40

EUROSTOXX 50

2.111,26

0,91

IBEX 35

7.763,50

0,54

Nikkei 225

8.160,01

-0,06

IGBC (Colombia)

12.210,04

0,34

DAX

5.492,87

1,19

IGPA (Chile)

19.349,68

-0,73

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

El Ibex se salvó de la quema.

Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

TELEF MEXICO-

15/12/2011

0,138 MXN

TUBOS REUNIDO

20/12/2011

0,012 EUR

ENAGAS SA

21/12/2011

0,381 EUR

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca La Bolsa española esquivó los mínimos anuales marcados el pasado 12 de septiembre (7.640) en la última hora de negociación gracias a la posible modificación del fondo de rescate europeo y la participación de los inversores privados en él, y a la apertura alcista de Wall Street en la jornada semifestiva del Viernes Negro, una subida mucho más moderada que en el resto de plazas europeas y que supuso un bálsamo para el Ibex tras el duro correctivo semanal. También hay que añadir el castigo que los mercados de deuda han infringido durante la semana al euro frente al dolar. El euro marcó una cotización de 1,3279 dólares en niveles de marzo de 2011. Al cierre, el DAX subió un 1,19%, el CAC aumentó un 1,23%, el FTSE incrementó un 0,72% y el Eurostoxx ganó un 0,91%. En el plano macroeconómico conocimos que el IPC de Japón descendió en términos interanuales un 0,2% en octubre frente al mantenimiento de los precios registrado el mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con una subida del 0,54% y se estableció en el nivel de 7.763,5 puntos con Inditex y BME al frente de los descensos. En el lado positivo, Mittal y Caixabank se situaron en cabeza.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,72

Euribor 1 semana

0,91

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,31

Euribor 9 mes

1,88

Euribor 1 año

2,04

$ Australia

1,36

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3241

-0,79

102,9100

0,01

0,8562

0,59

Yen Libra

106,53

-1,10

Bono 10a España

6,70

1,09

Bono 10a Alemania

2,26

3,14

Bono 10a EEUU

1,96

4,25

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

15,74

15,56

0,18

1,16

15,12

15,81

421.596

ABERTIS

10,80

10,70

0,11

1,03

10,58

10,87

1.783.330

ACCIONA

63,32

63,53

-0,21

-0,33

62,16

63,89

179.511

ACERINOX

9,34

9,27

0,07

0,79

9,14

9,37

2.833.631

ACS CONST.

21,88

21,74

0,13

0,60

21,32

22,00

551.904

AMADEUS

11,70

11,86

-0,15

-1,27

11,64

11,91

2.323.781

B. SABADELL

2,24

2,25

-0,00

-0,13

2,22

2,25

2.150.940

BANCO SANTANDER

5,22

5,15

0,07

1,36

5,08

5,24

55.715.685

BANKIA

3,15

3,15

0,00

0,00

3,12

3,16

2.581.199

BANKINTER

3,80

3,79

0,01

0,16

3,71

3,85

1.231.980

BBVA

5,60

5,52

0,08

1,47

5,44

5,60

29.350.141

BOLSAS Y MER

19,60

19,92

-0,32

-1,61

19,41

20,10

346.847

2,81

2,81

0,00

0,00

2,75

2,83

3.610.283

CAIXABANK, S.A.

3,57

3,50

0,07

1,91

3,45

3,62

1.674.844

COR.MAPFRE

2,35

2,33

0,02

0,69

2,30

2,37

2.189.190

EBRO FOODS

13,89

13,75

0,14

1,02

13,60

13,91

264.909

ENAGAS

13,09

13,07

0,02

0,15

12,90

13,15

932.852

ENDESA

15,24

15,12

0,13

0,86

14,86

15,28

157.155

FCC

16,59

16,64

-0,04

-0,27

16,03

17,07

309.493

8,46

8,41

0,04

0,53

8,25

8,51

3.427.562

FERROVIAL GAMESA

2,98

3,00

-0,02

-0,60

2,92

3,04

3.946.316

GAS NATURAL

12,01

11,86

0,14

1,22

11,70

12,08

1.258.038

GRIFOLS

11,16

11,10

0,06

0,50

10,94

11,22

1.429.117

4,58

4,55

0,02

0,55

4,48

4,60

26.875.968

INDITEX

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

60,00

61,23

-1,23

-2,01

59,50

60,86

3.036.134

INDRA

9,74

9,83

-0,09

-0,93

9,71

9,86

1.372.960

INT. AIR GROUP

1,65

1,63

0,02

1,41

1,61

1,66

2.311.378

MEDIASET ESPAÑA COM.

3,82

3,76

0,06

1,65

3,69

3,84

2.141.166

MITTAL

11,78

11,42

0,37

3,24

11,14

11,78

873.989

OBR.H.LAIN

17,62

17,51

0,12

0,66

17,06

17,74

458.340

RED ELEC.ESP

30,76

30,70

0,05

0,16

30,24

30,88

409.563

REPSOL YPF

20,06

19,74

0,32

1,62

19,56

20,14

7.269.787 1.092.762

SACYR VALLEH

4,13

4,15

-0,02

-0,46

4,03

4,21

TECNICAS REU

24,28

23,98

0,30

1,25

23,50

24,57

389.379

TELEFONICA

12,86

12,86

0,00

0,00

12,60

12,94

77.635.386

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,26

5,30

-0,04

-0,75

5,26

5,26

1.099

AISA

0,08

0,08

-0,00

-5,88

0,08

0,09

952.146

AMPER

1,24

1,24

0,00

0,00

1,19

1,28

91.435

ANTENA3TV

4,00

3,80

0,20

5,26

3,78

4,03

714.907

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

EADS NV

20,62

20,62

0,00

0,00

20,27

20,85

344

ELECNOR

9,80

9,99

-0,19

-1,90

9,60

10,10

4.238

ENCE

1,70

1,68

0,02

1,19

1,64

1,70

443.653

ENEL GREEN P

1,58

1,57

0,01

0,64

1,53

1,58

26.105

10,50

10,45

0,06

0,53

9,98

10,50

876

ERCROS

0,68

0,68

0,00

0,74

0,67

0,69

98.433

364,50

366,95

-2,45

-0,67

357,65

370,65

3.982

EUROPAC

2,56

2,53

0,03

1,19

2,53

2,60

27.408

AZKOYEN

1,26

1,33

-0,07

-5,26

1,18

1,31

7.776

FAES

1,22

1,24

-0,02

-1,21

1,20

1,25

66.438

B. VALENCIA

0,40

0,53

-0,12

-23,58

0,38

0,54

5.013.036

FERSA

0,70

0,73

-0,02

-3,42

0,70

0,74

48.713

BANCA CÍVICA

2,26

2,26

0,00

0,13

2,25

2,29

243.360

FLUIDRA

1,91

1,84

0,07

3,80

1,84

1,91

65.498

BANESTO

3,29

3,44

-0,15

-4,37

3,28

3,48

824.244

FUNESPAÑA

7,41

7,41

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

41,00

41,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

G.CATALANA O

11,51

10,67

0,84

7,87

10,63

11,51

49.596

BAYER

43,81

43,81

0,00

0,00

43,14

43,14

231

G.E.SAN JOSE

2,60

2,60

0,00

0,00

2,60

2,74

900

BIOSEARCH

0,44

0,45

-0,01

-2,22

0,41

0,45

17.864

GRAL.ALQ.MAQ

0,43

0,43

0,00

0,00

0,42

0,43

2.400

B.PASTOR

2,70

2,70

0,00

0,19

2,64

2,80

288.937

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.RIOJANAS

4,82

5,17

-0,35

-6,77

4,34

5,00

6.210

GRUPO EZENTIS S.A

0,13

0,13

0,00

0,00

0,12

0,13

459.913

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO TAVEX

0,33

0,31

0,02

5,81

0,31

0,34

12.300

CAJA A.MEDIT

0,88

1,04

-0,16

-15,38

0,88

1,08

183.589

CAMPOFRIO

5,93

5,95

-0,02

-0,34

5,80

6,07

5.660

CIE AUTOMOT.

5,60

5,60

0,00

0,00

5,60

5,74

58.523

CLEOP

3,10

3,10

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AUXIL. FF.CC

IBERPAPEL

12,80

12,80

0,00

0,00

12,66

12,80

244

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INM. DEL SUR

6,67

6,67

0,00

0,00

6,60

6,67

255

INM.COLONIAL

2,25

2,24

0,01

0,45

2,24

2,32

69.350

CLIN BAVIERA

7,10

6,80

0,30

4,41

6,80

7,10

3.676

INYPSA

1,00

1,10

-0,10

-9,09

1,00

1,00

4.785

CODERE

6,20

6,43

-0,23

-3,58

6,03

6,69

20.299

JAZZTEL

3,79

3,87

-0,08

-2,07

3,68

3,90

755.223

COR.ALBA

28,65

28,87

-0,22

-0,76

28,47

29,09

16.090

LA SEDA

0,05

0,05

-0,00

-3,85

0,05

0,05

1.447.672

CORP.DERMO

0,74

0,75

-0,00

-0,67

0,68

0,74

7.017

LAB.ALMIRALL

4,81

4,73

0,08

1,69

4,58

4,83

56.392

CORREA

1,01

1,01

0,00

0,00

0,93

1,01

11.868

LABORAT.ROVI

4,92

4,95

-0,03

-0,61

4,85

5,00

3.599

C.PORTLAND V

7,81

7,75

0,06

0,77

7,70

8,15

12.101

LINGOTES ESP

3,00

3,02

-0,02

-0,66

3,00

3,10

1.914

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,56

4,50

0,06

1,33

4,41

4,58

64.730

MELIA HOTELS INTERN.

4,16

4,19

-0,03

-0,72

4,11

4,22

1.006.063

DEOLEO

0,38

0,40

-0,02

-3,75

0,38

0,40

4.239.581

METROVACESA

0,99

0,98

0,01

1,02

0,96

1,00

575.768

DIA

2,99

3,10

-0,11

-3,64

2,94

3,12

4.008.762

MIQUEL COST.

18,30

19,20

-0,90

-4,69

18,30

19,15

4.534

DINAMIA

3,38

3,49

-0,11

-3,15

3,38

3,46

15.089

MONTEBALITO

1,11

1,11

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRA

0,90

0,95

-0,05

-5,26

0,85

0,91

18.099

NATRACEUTICA

0,17

0,16

0,01

3,75

0,16

0,17

67.915

NH HOTELES

2,68

2,68

0,00

0,00

2,58

2,74

401.490

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,26

25,19

0,07

0,28

24,96

25,38

20.576

PRIM

3,73

3,73

0,00

0,00

3,75

3,75

300

PRISA

0,80

0,80

-0,01

-1,24

0,78

0,82

489.883

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

30,07

29,85

0,22

0,74

29,52

30,26

52.513

QUABIT INM.

0,08

0,08

-0,00

-1,25

0,08

0,08

2.419.915

REALIA

1,22

1,20

0,02

1,67

1,14

1,22

68.169

RENO MEDICI

0,16

0,16

-0,00

-2,44

0,16

0,16

8.603

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

0,99

0,99

0,00

0,00

0,99

0,99

2.242

RENTA 4 SERV

5,03

5,04

-0,01

-0,20

5,02

5,04

1.093

REYAL URBIS

0,47

0,49

-0,02

-4,08

0,46

0,48

22.466

SERV.POINT S

0,21

0,21

-0,00

-1,42

0,20

0,21

85.558

SNIACE

0,97

0,98

-0,00

-0,31

0,91

0,99

267.406

SOLARIA

1,27

1,24

0,03

2,42

1,15

1,27

113.594

SOTOGRANDE

2,94

2,94

0,00

0,00

2,88

2,88

199

TECNOCOM

1,35

1,35

0,00

0,00

1,31

1,35

1.928

TESTA INMUEB

6,91

6,91

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TUBACEX

1,83

1,82

0,00

0,27

1,82

1,85

263.829

TUBOS REUNID

1,56

1,56

0,00

0,00

1,55

1,58

28.171

12,68

12,49

0,19

1,52

12,45

12,72

21.067

URALITA

2,10

1,90

0,20

10,26

1,72

2,10

7.313

URBAS

0,02

0,02

-0,00

-4,17

0,02

0,02

2.529.119 63.104

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,12

0,12

0,00

0,00

0,11

0,12

VIDRALA

17,29

17,85

-0,56

-3,14

17,27

18,55

2.761

VISCOFAN

26,29

26,00

0,29

1,12

25,74

26,34

129.575

VOCENTO

1,80

1,80

-0,00

-0,28

1,74

1,89

2.391

VUELING

4,05

4,02

0,03

0,75

4,00

4,18

27.288

ZARDOYA OTIS

9,43

9,31

0,12

1,29

9,19

9,48

464.629

ZELTIA

1,38

1,36

0,03

2,21

1,35

1,38

79.323

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

85,99

85,75

0,24

0,28

84,70

86,49

ENEL

ALLIANZ SE

65,79

65,34

0,45

0,69

64,26

66,98

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

42,70

42,45

0,26

0,60

42,01

42,89

E.ON AG NA

ARCELORMITTAL AXA BANCO SANTANDER

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

2,85

2,84

0,01

0,28

2,78

2,87

PHILIPS KON

13,38

13,38

0,00

0,04

13,08

13,46

14,67

14,55

0,12

0,82

14,41

14,84

REPSOL YPF

20,06

19,74

1,62

19,56

20,14

16,50

16,20

0,30

1,85

15,93

16,59

RWE AG ST O.N.

28,14

27,61

0,52

1,90

27,20

28,28

SAINT GOBAIN

27,28

27,42

-0,14

-0,51

26,70

27,65

SANOFI-AVENTIS

48,22

47,38

0,84

1,78

47,00

48,38

SAP AG ST O.N.

41,78

41,70

0,08

0,20

41,24

42,04

SCHNEIDER ELECTRIC

36,08

35,98

0,11

0,31

35,00

36,50

SIEMENS AG NA

68,60

67,59

1,01

1,49

66,68

69,20

SOCIETE GENERALE

15,83

15,50

0,32

2,10

15,03

15,84

0,78

0,77

0,00

0,52

0,75

0,78

12,86

12,86

0,00

0,00

12,60

12,94

35,69

34,84

0,85

2,44

34,66

35,82

125,95

125,40

0,55

0,44

123,30

126,80

FRANCE TELECOM

11,71

11,58

0,13

1,12

11,50

11,76

9,09

GDF SUEZ

18,13

17,98

0,16

0,86

17,65

18,17

GENERALI ASS

11,48

11,35

0,13

1,15

11,03

11,48

4,58

4,55

0,02

0,55

4,48

4,60

60,00

61,23

-1,23

-2,01

59,50

60,86

11,75

11,42

0,32

2,84

11,15

11,79

8,85

8,70

0,14

1,67

8,77

5,22

5,15

0,07

1,36

5,08

5,24

BASF AG O.N.

47,24

46,44

0,80

1,72

46,06

47,68

IBERDROLA

BAYER

43,81

43,81

0,00

0,00

43,14

43,14

INDITEX

BAYER

43,50

42,84

0,65

1,52

42,38

43,78

ING GROEP

4,77

4,87

-0,10

-2,13

4,68

4,92

BAY.MOTOREN WERKE AG

50,32

49,78

0,54

1,08

48,52

50,49

INTESA SAN PAOLO

1,08

1,10

-0,02

-1,55

1,05

1,11

5,60

5,52

0,08

1,47

5,44

5,60

25,85

25,62

0,23

0,90

25,04

26,18

LVMH

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

L’OREAL

75,03

74,98

0,05

0,07

74,15

75,53

108,10

106,90

1,20

1,12

105,05

108,75

MITTAL

11,78

11,42

0,37

3,24

11,14

11,78

MUENCH.RUECKVERS.VNA

83,91

83,66

0,25

0,30

82,99

84,57

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

17,31

17,10

0,21

1,23

16,91

17,38

1.062,12

1.065,00

-2,88

-0,27

1.027,00

1.080,00

DAIMLER AG

29,79

29,44

0,35

1,19

29,02

30,10

N~DEUTSCHE BANK AG N

24,80

24,32

0,48

1,99

23,81

24,92

DANONE

45,70

45,37

0,33

0,73

45,10

45,98

N~DT.TELEKOM AG NA

8,83

8,69

0,14

1,58

8,69

8,87

DEUTSCHE BOERSE AG N

40,72

40,47

0,24

0,61

39,53

40,82

NOKIA CORPORATION

4,05

4,09

-0,04

-1,08

3,98

4,13

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,32

0,70

0,69

0,01

0,86

0,68

0,71

UNILEVER

23,80

23,32

0,48

2,08

23,15

23,82

VINCI (EX.SGE)

29,38

28,95

0,44

1,50

28,46

29,53

VIVENDI SA

15,49

15,28

0,20

1,34

15,12

15,53

112,10

113,15

-1,05

-0,93

109,75

114,25


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

Mercado Inmobiliario Cuenca 41

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011


EL DÍA

Mercado Inmobiliario Cuenca 43

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Confíe en la seriedad, s la garantía y la seguridad seg guridad de los pr rofesionales titulados y colegiados. coleg giados. profesionales

Con la gar garantía rantía

Agente de la Propiedad Propiedad Inmob biliaria Inmobiliaria Colegiado o 9009

C/ Fermín Caballero,, 13 1 - 15 bajo j CUENCA 16004 CUENC CA

Tel.: T el.: e 969 232 242 - 618 6 608 060

INMOBILIARIA INM MOBILIARIA A VIECO LA LANZA ANZA LA BOLSA B DE PERMUTA A

TU U CA CASA ASA POR P R LA MIA M C Cambia de vivienda co con on una fórm fórmula mula alterna alternativa ativa

La vivienda v a que que tengo por por la que quiero q Bo Bolsa olsa de PER RMUTA PERMUTA

Si ya eres cliente, llámanos para comenzar a recibir las propuestas 1.-¿Qué utilidad utilidaad tiene ahora la per permuta? mu uta? En mercados como co omo el actual, donde fall la la financiación de las falla bancarias Entidades banc carias la permuta per muta hace posible el cambio de vi vienda vie da sin si préstamo pré p ésta éstamo é o o co con el e mínimo í i o de d p préstamo ésta o. vivienda préstamo. 22.-¿A 2. -¿A ¿A quien le inter esa la per muta? interesa permuta? La per muta vien ne a fa avorecer la mo vilidaad entre las familias que permuta viene favorecer movilidad necesitan un cam mbio, ya sea por motivos motiivoss personales cambio, personales,, laborales o económicos. Lee interesa a familias que venden venden e su casa para comcomeconómicos. prar otra, mas grande grande o mas pequeña. A personas que vvenden enden su casa para cambi iar de zona o de ciudad. cambiar 3.-¿Qué pasa si s una de las viviendas viivviendas está e hipotecada? De pendiendo del d caso la hipoteca seráá cancelada o el nuevo nuevo Dependiendo propietario se subrogará suubrogará en ella. La entidad finan nciera debe aprobar una subrogación, subrogación, una novanovafinanciera ción con cambio o de deudor o se tendrá que q acudir a otra entidad dispuesta a conc ceder una n ueva hipoteca a. La aprobación dependepenconceder nueva hipoteca. derá de la solv en ncia económica del nuevo nuevvo deudor. deudor. solvencia 4.-¿Hay mas gastos si hay que constituir g consttituir otra hipoteca? Además de los ggastos astos e impuestos de la permuta, p per muta, uta hay haay que añadir los posibles gastos gasstos de la novación novación o constitución co onstitución de hipoteca adquirente de esa vivienda, para el nuevo nuevo adquirente viiviend v a, o cancelación para el propietario ún el caso. caso. propietario,, segú según

5. ¿Qué ocurre ocur re si si las dos viviendas viiviendas v están hip otecadas? 5.-¿Qué están hipotecadas? Puede dar se eell ccaso, aso o, por lo que una posibili idad es es conseguir conseguir de las entidades entidades darse posibilidad bancarias una subr rogación de ccada ada pe r mutant a e een n la hipot eca que yyaa ttiene iene la bancarias subrogación permutante hipoteca vivienda que q recibe. recibee. vivienda 6. ¿Qué ocurre ocur re si si el precio precio de una vi vieenda es muy ssuperior uperior a la otra 6.-¿Qué vivienda que se permuta? per muta? caso de que haya haya mas parte ha parte een n dine ro que la valoración valoración del del inmueble inm mueble se En el caso dinero considera compraventa compraventa en vez vez de permuta. per muta. Se re alizarán dos compraventas. comprraventas. considera realizarán SER SERVICIOS S RVICIOS V DE INMOBI INMOBILIARIA ILIARIA A VIECO PERMUTAS EN LA A GESTION DE PERMUT TA AS ·Reportaje fotográfico fotográ áfico inm inmuebles uebles

hipoteca hip poteca y haya que subrogar subro ogar o can ncelar. cancelar.

·Visita a las viviendas ·Visita vivien ndas acompañando a los posibles clientes clie entes interesados.

·Presentación documentación ·Prresentación de la documen tación en la notaría para la preparac preparación ión de la escritura e de permuta.

·Publicidad ofertados.

de

los

·Recogida documentación ·R ecogida de toda a la doc umentación viviendas. rrelativa elativa a las vivie endas. Registro ·Solicitud al Regis stro de la Propiedad simples de las notas simp ples para comprobar su titularidad y e stado de cargas. estado ·Preparación ·Prepar ación y firma firrma del contrato de entrega arras. permuta con entr rega de arr as. con ·Negociación co on las entidades financieras en el caso de que exista

·Citación ·Cittación a las partes intervinientes. intervinie entes. ·Escritura ·Es scritura de permuta en la notaría n acordada. aco ordada. ·Asesoramiento valoración ·As sesoramiento y valoració ón del inm mueble. Gratuito si se pone inmueble. en venta en nuestra carte cartera era de inmuebles. inm muebles. ·Asesoramiento sobre ·As sesoramiento fiscal sob bre la repercusión efectos rep percusión de la venta a efec ctos de IRPF. IRP PF.


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. El gato con botas Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:15. De tu ventana a la mía Sábados y Festivos.: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:30. La saga crepúsculo: Amanecer: (Parte 1) Sábados y Festivos.: 16:00 18:15 - 20:30 - 22:45. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:30. Un dios salvaje - (digital) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22:00. La guerra de los botones Sábados y Festivos: 16:15. De Sábados a Jueves: 18:15. Margin Call De Sábados a Jueves: 20:15. De Sábados a Jueves: 22.30.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es El gato con botas - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábados, domingos: 16:00. El gato con botas Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábados, domingos: 16:30. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Asesinos de élite Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos: 15:45. Kika superbruja, el viaje a Mandolan Todos los días: 18:20 - 20:20. Sábados, domingos: 16:20. Un golpe de altura Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Detrás de las paredes Todos los días: 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: **** Tiburón, la presa Todos los días: 18:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:10. La voz dormida Todos los días: 22:30.

HOY SÁBADO: Mª Leonor Guaita Domínguez - C/ Teniente Benítez, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Constantino Jiménez Torrijos - C/ Carretería, 13 (De 10 a 22 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Reyes Católicos, 56 - Carretería, 42 - Frau Luis de León, 40 - San Cosme, 9 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Hnos. Becerril, 22 - Carretería, 13 - Carretería, 31 Reyes Católicos, 15 - Fermín Caballero, 17 - Alfonso VIII, 73 Reyes Católicos, 72 - Avda., CastillaLa Mancha, 15 - Francisco de Luna, 12 - Teniente Benítez, 12 y Paseo de San Antonio, 25. - (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Mª Paz Alfaro González - C/ Las Torres, 21 (De 10 a 10 - 24 h.) Antonio Serrano Conejero - C/ Juan Carlos I, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - San Sebastián, 14


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Cielos poco nubosos o despejados

La Primitiva Jueves, 24

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos o despejados. Probabilidad de brumas y algún banco de niebla matinal o estrato bajo el sureste. Temperaturas sin cambios, con heladas débiles en el nordeste. Vientos flojos del este y noreste.

6

Sábado, 19

8

23

31 33 40

21 24 28

39

17

3

C

R

5

8

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 20

· Ciudad Real

33 36 44 48 53

Albacete ·

1

R

Bono Loto 4

—temperaturas— MAX

R

14 19 26 28 34

Lunes, 21

18 18 15 17 18

9

C

Viernes, 25

Cuenca ·

Toledo ·

DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos al final del dia en el sureste. Posibilidad de brumas o algún banco de niebla matinal en el sureste y en la mancha. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso de las mínimas, con heladas débiles en el nordeste. Vientos flojos de componente este.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 13

Euro Millones

Mañana

Hoy

9

Martes, 22

15 19

9

14 21

26 34 35

24 37 47

27

27

C

8

R

C

7

R

Mañana MIN

5 4 2 2 3

MAX

13 15 15 16 16

MIN

2 3 2 0 0

Miércoles, 23

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

14 27

Viernes, 25

1

12 15

35 41 45

29 43 45

28

9

C

5

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Ligera indisposición que irá desapareciendo. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Ha de superar un obstáculo en el amor.

Salud excelente. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.

Riesgo de catarro. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.

Molestia muscular. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.

Jueves, 24

13.191 Viernes, 25

17.014

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Mucha vitalidad. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido.

Momento favorable para tu salud. Suerte moderada en el azar. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.

Póngase en acción para mejorar su salud. No sea tan exigente con sus subordinados y deles un respiro. Renovación amorosa.

Salud óptima. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sea más creativo en su relación de pareja.

S: 026 - R: 4

Miércoles, 23

83.309

Tauro

R: 1 - R: 1

7

39

R: 8 - R: 9

DE LA ONCE

Jueves, 24

8 12 17 27 30 36 37 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud mala. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.

La salud no estará de su parte y se presenta regular. Ganancia sorpresiva con la que no contaba ya. Pasable en el amor.

Salud bastante buena. En esta jornada estará completamente volcado en el trabajo. Compenetración total con el ser amado.

Evite los malos hábitos. Una mayor participación en la vida social lúdica le desagobiará. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.

8

Lotería nacional Jueves, 24

54.311 Sábado, 19

24.486

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


46

EL DÍA

Cuenca Clasificados

SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 re, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año

dorm 380€. Tel 620 090 272.

-EMPLEOOFERTAS Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, etc...657 290 764.

Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28

Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34.

-FUTUROLOGÍA-

Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 630 50 56 76.

ALQUILER

Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053.

Pisos, habitaciones... Cuenca

Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657.

ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA

Fuentes C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148 Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Se alquila apartamento en la plaza Mayor. 300€/mes. 665 688 030. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2

Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04

Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.

-MOTOR-

COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

VENTA Coches

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo piso económico en Cañete equipado, tres dormitorios. Teléfono: 645 401 456. Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.

-VARIOS-

COMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.

Paola, mejor que jamón, completísima. 672 908 875. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Española, madurita, fogosa, sexy, cariñosa, experta en puño americano. 626 338 519. Rusa, morbosa, completita, besucona, saliadas, hoteles. 24 h. 675 034 915.

VIDENCIA

Traspasos

-INMOBILIARIA-

riñosa, atrevida. 630 458 797.

Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, ai-

VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.

-RELACIONESCONTACTOS Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas hotel y domicilio. 24h.660 209 541. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio.680 864 255. Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 619 096 032. Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. 630 605 463. Salidas hotel y domicilio. 24 h. Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h. 646 762 056. Novedad 120 pechos naturales, francés natural, boca chupadora, completa. 629 133 934. Novedad morenaza explosiva, 20 años, cuerpo modelo, garganta profunda, completísima. 650 538 109. Novedad Florensia, rubia, cuerpazo, joven, masaje relajante tántrico erótico. 603 687 528. Novedad madurita, morbosa, cuerpo espectacular, completísima, implicada, ca-

Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable Salidas, hotel y domicilio. 24h.

648 478 852

Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas, hotel y domicilio. 24h.

619 096 032 Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. Salidas, hotel y domicilio. 24h.

630605463 Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h

646 762 056 Tus mejores momentos Máxima discrección, 24 h. Salidas hotel y domicilio.

679198990 Sabemos lo que gusta

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA SÁBADO, 26 DE NOVIEMBRE DE 2011

Pasatiempos

47


—EL PROTAGONISTA—

Transparencia en el traspaso El portavoz del Gobierno en funciones, José Blanco, garantizó ayer que el traspaso de poderes al PP se está realizando con normalidad, transparencia y sentido de Estado para que el nuevo Ejecutivo, una vez constituido, pueda tomar decisiones “desde el primer minuto”.

ELDIA

—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Creo sinceramente que no va a aguantar el gobierno de Patxi López”. IÑIGO URKULLU (PRESIDENTE DEL PNV)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Hoy Soleado

4º 19º MIN

MAX

Cielos prácticamente despejados con temperaturas sin cambios. Viento en calma.

—COLUMNA CINCO—

La sombra de un sueño Francisco Page COLABORADOR

A

FOTOS: R.L.C.

El IES de Tarancón alza su voz contra la violencia de género Alumnos y profesores del instituto “La Hontanilla” de Tarancón alzaron ayer su voz en contra de la violencia de género. Globos, carteles, manos en alto y la entrega de premios del I Certamen Literario “Cartas a un maltratador” centraron la tercera hora de la jornada educativa. Según un estudio de la OMS realizado en 2005, el 80% de las mujeres son agredidas físicamente por su pareja masculina alguna vez en su vida. Este fue uno de los datos que se expuso en el patio del centro para llevar a cabo una

reflexión colectiva que el instituto de Tarancón lleva realizando cada 25 de noviembre, Día Mundial contra de la Violencia de Género, cinco años. Estudiantes de todos los concursos configuraron una exposición con frases como “el silencio no debe ser nunca la respuesta”, “la mujer es la que da la vida, si la maltratas destruyes el mundo” o “la solución no es maltratar, ponte en su lugar”. Además, a través de una rifa, se recaudaron fondos para el colectivo de Cuenca que ayuda a menores de mujeres maltratadas.

llí donde se le pliegan las corvas a la vieja Italia está el Rubicón, apenas un regato con menos fuste que historia. Cuentan que César ni corto ni perezoso lo cruzó a pesar de tenerlo prohibido y dijo tres palabrotas que ya nadie recuerda; el caso es que desde la otra orilla se lanzó a la conquista de Roma. Resulta que por eso hubo una guerra civil, que el tal Julio ganó con algo de estrategia y mucha pasta que había trincado en la Galia. Total que al final pasó lo que tenía que pasar: se sentó en la silla de dictador perpetuo. Lo demás no tiene demasiada importancia: se lo cepillaron en la puerta del Senado -recuerda que uno de los asesinos fue su hijo adoptivo, Bruto- y sus herederos continuaron la cesárea costumbre de hacer lo que les salía de los tal. Desde aquello en Europa han pasado muchas cosas, tantas que para una persona normal son difíciles de memorizar. Ha habido dictadores y prohombres, traidores y curas; no nos ha faltado de nada. Hoy, con la persiana del negocio casi bajada, parece que los grandes estadistas se han ido de vacaciones a la playa del «dolce far niente» que anda atestada de indignados de pacotilla, ministros de Fomento y soplapollas. Con ellos, Mariano que aún no ha cruzado el Rubicón; desconozco si alguno de sus muchos hijos putativos se lo aviará en el futuro. Lo traigo a estas líneas porque sospecho que muy a su pesar formará parte de la sombra desteñida de un mal sueño que continúa. ¡Chis!, que no se despierte.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.