DE Cuenca DOMINGO 27 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.172–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA Instaladores de calefacción y proveedores de combustible hablan del desplome del consumo en un 50% REBECA BLANCO
La crisis empieza a dejar helados a muchos conquenses Tendencia de los ciudadanos:
Según DISCONGAS y ACOIN:
Cobran más importancia las El sector afronta cierres y estufas de leña y de biomasa reducción de salarios —PÁGS. 4 Y 5— REBECA BLANCO
Las atípicas altas temperaturas, la subida del precio de los carburantes y la búsqueda del ahorro ante la falta de recursos de las familias por la crisis se están traduciendo en una importante bajada del consumo.
Provincia —19—
EL DIA NAZARENO —26—
Nace la asociación “La Magia de Arcas” para revitalizar la oferta cultural y de ocio
La V.H. de la Soledad del Puente prepara la toma de contacto con Cuenca del pregonero
Tarancón —18— En marcha la campaña solidaria de recogida de gafas para Turkana Provincia —20— Acondicionado el camino de acceso al complejo lagunar de Ballesteros
“¿Y AHORA DÓNDE VAMOS?” , PELÍCULA PREMIADA EN LA SEXTA EDICIÓN:
Espectacular gala de clausura de Mujeres en Dirección El Teatro Auditorio de la capital conquense se llenó ayer de estrellas del celuloide que no quisieron perderse la entrega de premios del VI Festival de Cine Mujeres en Dirección. Junto con la película francesa “¿Y ahora dónde vamos?”, triunfaron el corto “How to pick berries” y el documental “Los dioses de verdad tienen huesos”. La actriz María Galiana recibió el Premio Ciudad de Cuenca a su carrera —PÁGINAS 6-7—
CUENCA
LOLA PINEDA
Cáritas da a conocer su Plan Estratégico Cáritas de Cuenca celebraba ayer su Asamblea anual, en la que, además de informar de que ha cerrado 2010 con superávit, dio a conocer su Plan Estratégico Nacional.—PÁGS. 8 Y 9—
Imagen de la Asamblea anual.
Deportes —30-31—
Deportes —32—
El Conquense se la juega hoy en Gijón ante el Sporting B
Un San José sin complejos visita esta tarde al líder Mora C.F.
Deportes —35—
Deportes —34—
El tenis se vistió de gala con su fiesta anual
Éxito de las Jornadas Profesionales de Ciclismo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—LA FRASE—
"A día de hoy Mecano no tiene gira programada para el año que viene"
Rosa Lagarrigue REPRESENTANTE DE MECANO
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RUBALCABA LIMITA LA AUTOCRÍTICA A UN MENSAJE DE FUTURO PARA EL PSOE
Apuesta por una noche toledana Desde La Chela COLABORADOR
L
AS intervenciones de Rodríguez Zapatero de y Alfredo Pérez Rubalcaba ante el Comité Federal de su partido no fueron la de los supuestos culpables de una derrota histórica para el PSOE. Rubalcaba, especialmente, limitó los daños recordando que el PP no ha superado su techo electoral, y que si no lo ha hecho esta vez, “no lo hará nunca”. Ante un auditorio frío y expectante, el formado por los miembros del Comité, Rubalcaba desarrolló un discurso templado, en el que la derrota movía más a análisis frío de los daños que a sentimiento de frustración o culpa, y dejó abiertamente claro que plantea seriamente optar a la Secretaría General del PSOE en el próximo congreso. Lo que nos permite aventurar esta aseveración es el valor que otorga Rubalcaba al programa de gobierno presentado, y que en su opinión, ha de ser la guía para estos cuatro años de oposición. Esto vendría a demostrar que el candidato del PSOE lideró un programa derrotado de antemano y con la mira puesta en el futuro inmediato, en el escenario post electoral. Que el color dominante en la sala fuera el azul, sin una sola referencia al rojo fundacional e identificativo del partido de la rosa, y la reiterada mención a una oposición centrada, deja bien a las claras que el PSOE no tiene de momento, en su agenda, una radicalización hacia posiciones de izquierda, consciente de que es el voto centrista el que otorga y quita las mayorías en España. Con una crisis que puede llevarse también por delante a Mariano Rajoy y al PP, según su cálcu-
—ROCK CON PICATOSTES—
los en dos años, Rubalcaba sigue dando pasos para cumplir la senda prevista, llegar a la Presidencia del Gobierno. Pero para eso, tiene que ganar el próximo Congreso Federal, y evitar los intentos liderados por Tomás Gómez y algún otro barón, para que sean los militantes, en el transcurso de unas primarias no contempladas en los estatutos, quienes elijan por votación directa al nuevo secretario general. Esa será la primera batalla, la cual parece ganada de antemano, puesto que otros líderes como Barreda ya han pedido respeto para los estatutos. La siguiente será lograr que no sea una sola, sino varios, los candidatos a disputarle la Secretaría General. Aparte del divide y vencerás, Rubalcaba no acapararía de esta forma los ataques de los demás. En conclusión: tiene hoja de ruta, marcada hace meses, y un deseo de seguir.
por Rubio
Museos abiertos en horario nocturno, representaciones teatrales en la calle, conciertos de jóvenes músicos y otros ya consagrados en las plazas principales, todo un abanico de ofertas culturales para una “Noche Toledana” que, en esta ocasión, se ha alejado mucho de su significado. Nada de calles y cobertizos oscuros, ni espadachines retándose en duelo bajo la tenue luz de un candil, ni tormentas, ni truenos ni relámpagos. Una “Noche Toledana” donde la cultura y el ocio se ha ido dando paso para conmemorar el XXV Aniversario de la Declaración de Toledo como Ciudad Patrimonio de la Humanidad. Todo un acontecimiento que recordamos hoy aquí, desde este rincón de La Chela, al que llegan también los sonidos del pasacalles que abría la también “Noche en Blanco de Toledo”. Ecos que resuenan en esta ventana abierta al mundo desde la que me expreso y que hoy abro para felicitar a la Imperial Ciudad. Y de paso para trasladar una propuesta a sus dirigentes, la permanencia en el tiempo de este tipo de iniciativas. Que Toledo brille también por sus noches, vuestro Patrimonio de la Humanidad es vuestra principal riqueza.
—MINICOLUMNA—
Ya pasó el 20-N La hora Nona COLABORADOR
Los comicios siguen aún en los telediarios, en nuestras vidas, ahora esperando a un nuevo gobierno que parece resistirse a su “puesta de largo”. Y aunque el 20-N ya pasó, quedan por atar esos flecos para rematar la labor. Pero, como dice el refrán “no hay puntada sin hilo” y he ahí la cuestión. Muchos esperaban tan “mágica” fecha como si fuera el principio del fin de una nueva era, pero de momento “la vida sigue igual”, como dice la canción. En fin, tendremos que aguantar frente a viento y marea y esperar que con la Navidad no solo vengan los Reyes Magos, sino también el empleo y la recuperación del bienestar.
—SUBE— VALENCIA SE APRIETA EL CINTURÓN
—QUIJOTAZOS—
71 entidades cuyos directivos, salvo las excepciones que determine el Consell, no podrán cobrar más que el presidente de la Generalitat.
—BAJA— LOS ACCIDENTES DE TRÁFICO
Alfredo Pérez Rubalcaba culpa a la crisis de la derrota y Zapatero reconoce “errores de gestión y de comunicación” ¿En qué quedamos, crisis o mala gestión? hay que llamar a las cosas por su nombre. Al menos, es un paso adelante, que aunque tarde, admitir los errores es de sabios Pero el Comité Federal del PSOE ha de ir más allá de reconocimientos públicos. Los españoles, con sus votos, piden contundencia y renovación. La tecnología española despega con éxito hacia Marte en busca de nuevos hábitats para la vida No me extraña que tal y como están las cosas en España y en todo el mundo alguien piense en cambiarse de planeta... Artur Mas: “Nada volverá a ser exactamente como lo habíamos conocido antes” La sanidad catalana dista mucho de ser ‘exactamente’ la misma que antes. Y lo que te rondaré morena, a tenor de las noticias que hablan de subida de impuestos.
Cada día alrededor de 3.500 personas fallecen en las carreteras y 100.000 resultan heridas.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
A. DE C.
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
El Jardinillo de la Audiencia recobra su estado natural
SANTOS DE HOY
Como ya es conocido, el Jardinillo de la Audiencia ha estado ocupado varios años por una grúa y todos los elementos propios de las obras, que ya sabemos lo que perturban la vida de los ciudadanos. Ha sido tanto el tiempo que el Jardinillo ha estado “secuestrado” (igual que lo está Mangana, pero ésta desde mucho tiempo antes) que parecía que ya nunca recuperaría su antiguo esplendor. Pero no. Hace unos días les dimos cuenta de la retirada de la grúa, pero aún quedaban bastantes restos de las obras. Pues bien, aquéllos también han sido retirados y el Jardinillo, como se aprecia en la imagen, ya está listo para ser disfrutado por los vecinos y resto de conquenses. Nos congratulamos.—A. DE C.—
ASÍ PASO
San José de Calasanz; Fiesta de la Medalla Milagrosa; santos Máximo, Basileo, Virgilio, Facundo y Valeriano.
Un día como hoy, 27 de noviembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1983— 181 muertos y 11 sobrevivientes al estrellarse en Mejorada del Campo, a pocos kilómetros del aeropuerto de Barajas, un Boeing 747 de la compañía colombiana Avianca, cuando se disponía a aterrizar en el aeropuerto de Madrid-Barajas. —1990— El Partido Conservador Británico elige a John Major líder del partido y Primer Ministro del Reino Unido, en sustitución de Margaret Thatcher. —1994— Francisco Valera, de 20 años, gana el Campeonato de España de Golf. Es el campeón más joven de la historia de este trofeo. —1995— Jefes de Estado y ministros de 27 países -15 de la UE y 12 del Mediterráneo-, asisten en Barcelona a la I Conferencia Euromediterránea.
—¿CREE QUE DEBERÍAN ENDURECER LA LEGISLACIÓN CONTRA LOS MALTRATADORES?
Un día como hoy nacieron estos personajes:
Gonzalo
Miguel Ángel
Nely
Antonio
—1865— José Asunción Silva,
”Debería ser más dura contra los maltratadores y así no veríamos casos como los que vemos todos los días en los medios de comunicación“.
”Creo que sí, porque es demasiado débil y no se cumplen en todas las ocasiones. Las víctimas pasan mucho miedo porque la protección no siempre funciona“.
”Claro, deberían imponerles castigos muchos más severos. Además, creo que las víctimas no están todo lo protegidas que deberían“.
”Por supuesto, creo que las víctimas están poco protegidas. Deberían endurecer las leyes para todos los delitos, es vergonzoso ver asesinos que están en la calle“.
—1898— José María Gil Robles,
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los puntos sobre las íes 1º) No estoy “bravo” en ocasiones, ni defiendo a “capa y espada”. Defiendo cuando tengo que defender y me opongo cuando me tengo que oponer, aún admitiendo también el riesgo de equivocarnos como cualquier humano. No soy infalible. La actitud que toman los interlocutores, es la que tomo yo. He dicho en alguna ocasión que para mí no existen más colores que los del Arco Iris. Solo existen personas. Si una persona hace una cosa bien, está bien hecha y si la hace mal está mal hecha. 2º) Si el demonio —al que no quiero ver ni en pintura— hiciera una cosa buena (lo que es imposible; dejaría de ser demonio) diría que ha hecho una cosa buena. 3º) El protocolo no lo hace el Papa, como ningún jefe de Estado cuando visita un país, lo marcan las leyes internacionales y lo aplican los países anfitriones, con él y con los demás jefes del Estado. Más gastan los que mientras estuvo el Papa en Madrid, se fueron a la playa. Miramos lo que queremos. Miremos también y critiquemos otros gastos que son verdaderos despilfarros (agua del trasvase para regar…) y un largo etc.
poeta colombiano. político conservador español. —1900— Paulino Vicente, pintor
español.
—HACE 20 AÑOS— 4º) No quiero aburrir con cifras, ni a ti amiga Conce, ni a los lectores, pero entérate de los millones que salen del Vaticano al Tercer Mundo, entre otros. Entérate de los millones que la Iglesia distribuye a los necesitados a través de Cáritas, Manos Unidas, Médicos del Mundo, Médicos sin fronteras, con los que colaboro. 5º) ¿Cuántos millones ahorra la Iglesia al Estado en las escuelas, hospitales, etc...? Antes de hablar, lo procedente es enterarse bien. 6º) ¿Qué líder deja tantos ingresos cuando visita un país como el Papa. Ahí está la prensa y la tv que han informado. Vemos, leemos y escuchamos lo que nos interesa. 7º) El Papa no entra, porque no tiene por qué entrar. Tiene cosas más importantes, en si pellizcas a los presupuestos. Repito. Se lo dan hecho ese tema. 8º) Es cierto que la Iglesia tiene páginas en su Hª que es mejor “no meneallas” como decía D. Quijote, pero no es menos cierto que aparte de la vida de Jesucristo, los apóstoles hay una larga pléyade de mártires, de santos, con una vida digna de toda imitación. Cf Stª Teresa en tu pueblo.
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Ha pasado una semana de las elecciones y todavía hay carteles en la ciudad anunciando las mismas. Es decir, estamos igual que siempre. Una vergüenza, vamos. EL OBSERVADOR COMPUNGIDO
Las calles de Cuenca están hechas una pena. Cada vez hay más baches. UN CONQUENSE
FERNANDO L. CORDENTE HUETE (CUENCA)
¿Quién ganó las elecciones? Me gustaría pensar que hemos ganado las hormiguitas trabajadoras. Sería maravilloso que por fin se nos defendiera de las consecuencias de un mal del que somos poco o nada culpables. Fantástico, sin duda, que nuestro electo gobierno nos resguardara frente la impunidad de los bancos, la mala gestión de tantos políticos y el lastre despreocupado de las cigarras cantarinas. Quizás solo sea un sueño o tal vez se convierta en realidad, la respuesta se irá desvelando poco a poco, pero de momento me quedo con la esperanza, total es gratis. ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- La incertidumbre reinaba en torno al futuro del Colegio de El Carmen con la entrada en vigor de la LOGSE, que podría ser trasladado si se reducían las aulas. - Una persona era condenada a dos meses y un día de arresto mayor por infanticidio. - La Soc. Conquense ganaba al Oporto en Sevilla.
4
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cuenca LA LLEGADA DEL FRÍO PONE DE MANIFIESTO LA CRUDEZA DE LA CRISIS: MUCHAS FAMILIAS NO TIENEN PARA CALEFACCIÓN
CRISIS ECONÓMICA Instaladores de calefacción y suministradores de combustible reconocen un desplome de más
“Mucha gente pasará frío y mucha lo está pasando ya” Desde DISCONGAS su presidente considera que el consumo “no se va a recuperar mucho” La vuelta a las estufas de leña o de biomasa se da en cada vez más hogares conquenses BERTA LÓPEZ CUENCA
C
on las calefacciones, las estufas eléctricas y los radiadores apagados... y pasando frío. Así están, o van a estar, cientos de familias conquenses este invierno, según los datos y previsiones de consumo que manejan las dos asociaciones de profesionales del sector de calefacciones en Cuenca, ACOIN y DISCONGAS. El presidente de la Asociación Provincial de Distribuidores de Gasóleos de Cuenca, Ángel Montalvo, precisa que a día de hoy “el panorama es peor que el del año pasado” ya que el consumo “ha disminuído muchísimo”. Y recalca: “Muchísimo”. Montalvo apunta dos razones fundamentales para este desplome del consumo de combustible para calefacción por parte de los hogares: el calor — atípico en estas fechas— y el precio del gasóleo. “De momento, no ha hecho frío” comenta. “Y mientras no llegue el frío de verdad, la gente no se gasta el dinero en tener ahí el gasoil” reconoce. Luego está el pequeño detalle de la estratosférica subida en el precio que el gasóleo en general y el especial para calefacción en particular experimen-
ta desde hace meses. “El precio de gasoil no es que esté alto: es que está desorbitado absolutamente. Y la gente se lo piensa muchísimo” remata Montalvo. Así las cosas, el consumo de este año no llega actualmente a más del 40% de lo que se había consumido el año pasado por estas fechas. “Esto al sector le está afectando bastante” reconoce Montalvo, ya que “se trata de un sector ya de por sí muy competitivo. No hay que olvidar que en Cuenca estamos por encima de los 60 distribuidores cuando en otras provincias más grandes hay menos, por lo que el suministro medio es bajísimo” apunta. Pero ¿es posible que el consumo se recupere hasta niveles aceptables cuando arrecie el frío? Montalvo estima
MEDIDAS DE AHORRO
Las comunidades de vecinos empiezan a plantearse el uso de calderas comunitarias de biomasa que no y que, por mucho frío que haga “todos los consumos acabarán por tener una bajada importante que podría estar en torno al 15% en el cómputo total del gasóleo de calefacción”. MENOS INSTALACIONES
No están mucho mejor en el sector de instaladores de calefacción, confiesa el presidente de la Asociación de Empresas Instaladoras de Calefacción, Climatización, Fontanería y Gas de Cuenca, Andrés Salcedo. “Estamos en la línea que estábamos el año pasado pero un poco peor” precisa, porque “la gente tiene más miedo”. Esto se
refleja, por ejemplo, en que no se haya ejecutado uno solo de los presupuestos de instalación entregados este verano. Y se refleja también en que la gente “está pasando frío” confirma Salcedo. “Una de las soluciones es pasarse a la leña o a la biomasa, a estufas para estos combustibles” comenta Salcedo, ya que el ahorro es mayor, entre un 40 y un 50% en la factura mensual de una familia media, precisa. El problema en este caso es que es necesario hacer una inversión inicial para la que no todas las familias cuentan con recursos. Sin embargo, ya hay quien ha optado por esta vía para mantener la casa caliente, afirma. “Lo que se está notando es que hay cada vez más gente que no enciende la calefacción de gas y que se ha comprado una estufa” asegura Salcedo, quien comenta que es ahora cuando se empieza a ver entre los profesionales del sector el potencial de este tipo de instalaciones. EL RETORNO DE LA ESTUFA
Poner una estufa en una vivienda rural es sencillo puesto que la mayoría cuentan con chimenea pero ¿qué pasa en un piso? Andrés Salcedo comenta que también es viable técnicamente y que “cada vez se están retirando más calderas de gas para meter estufas de leña de las de toda la vida, o calderas de biomasa”. Junto con las soluciones para particulares empiezan a sonar de nuevo las calderas comunitarias “que se veían en los años cincuenta, como la que había de fuel en Las Quinientas, y que calentaban todo un barrio” detalla Salcedo. No de fuel, pero sí de pellets, existen actualmente. Y ya se está preguntando por ellas. Dividir gastos... para tener calor.
Regular el termostato para que la calefacción gaste menos es ya un hábito
LA REALIDAD DEL SECTOR
“El futuro inmediato está en la biomasa” Ver una posible mejoría cuando se está metido en el pozo de la crisis es complicado, pero el presidente de ACOIN, Andrés Salcedo, quiere ser optimista. Para Salcedo, la recuperación del sector podría pasar por un uso masivo de la biomasa como forma de combustible y de las calderas de biomasa como instalación para calentar los hogares. “Hay un concepto en el mundo energético
que dice mucho y que es la democratización de la energía” explica. “Hay dos forma de hacerlo: usando un recurso que ya tenemos, sobre todo en Cuenca, que es la biomasa, o usar algo que todo el mundo tiene, como es el hidrógeno líquido” precisa. Para Salcedo “lo que está a mano ya es la biomasa” y apuesta por usarla aunque “para eso, tenemos que volver a reciclarnos”.
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—PÁGINAS 6 Y 7— MUJERES EN DIRECCIÓN CIERRA SU VI EDICIÓN CON UNA BRILLANTE GALA DE ENTREGA DE PREMIOS
5
—PÁGINAS 8 Y 9— CÁRITAS CUENCA PRESENTA EL II PLAN ESTRATÉGICO CON EL FIN DE AUNAR CRITERIOS A NIVEL NACIONAL
del 50% en el consumo que se debe tanto a las altas temperaturas como a la falta de recursos en las familias EL DIA
EL DIA
El sector afronta uno de los peores momentos y ya sufren los cierres Buena parte de las empresas han reducido además sus salarios en hasta un 90% B. LÓPEZ CUENCA
Peor que el año pasado y afrontando la primera oleada masiva y seria de cierres. Así están actualmente en el sector relacionado con las calefacciones y el calor en el hogar en Cuenca, según confirman los presidentes de las asociaciones de instaladores y suministradores, ACOIN y DISCONGAS. “La situación es peor que en 2010 y eso se traduce, por ejemplo, en que los proveedores ya no tienen más línea de crédito con nosotros” explica el presidente de ACOIN, Andrés Salcedo. “Ahora mismo, trabajamos con los proveedores que realmente confían en nosotros sin pedir precaución ni tener en cuenta las cuentas bancarias, porque todos las tenemos muy bajas” explica. Se trata de un sistema “que se daba en los años 50 y 60, en los que sólo hacían un trabajo si había dinero a la vista”. Desde DISCONGAS, por su parte, su presidente Ángel Montalvo corrobora las palabras de Salcedo y añade que la parte de suministro del sector “tampoco lo lleva bien” y además “el mercado se está endureciendo cadavez más”. ¿El motivo? Montalvo lo explica claramente: “Los proveedores se van volviendo cada vez más exigentes, en el sentido de que piden más garantías de cobro”. Y
esto repercute seriamente en distribuidores que no pueden dar esas garantías o no pueden hacerlo con toda la solvencia requerida. Así las cosas, Andrés Salcedo comenta desde ACOIN que “estamos volviendo a un sistema que no es el ideal de funcionamiento, pero que es el que nos está sacando adelante”. Y apostilla: “Estamos trabajando, como dicen en las noticias cuando hablan de macroeconomía, con la confianza de los clientes y de los proveedores”. LLEGAN LOS CIERRES
Hacen todo lo que pueden pero, en ocasiones, todos los esfuerzos no son suficientes. El presidente de ACOIN reconoce ya las primeras bajas en el sector de instaladores: “Hemos tenido aproximadamente un 15% de bajas ya. La crisis ya se está notando muy mucho y, a estas alturas, todos los empresarios que dependían de la construcción se han quedado sin margen” comenta. Salcedo detalla que, aun así, los profesionales “se están adaptando a los nuevos sistemas” pero sentencia que está habiendo una criba muy grande. “Hay mucha gente que se ha quedado por el camino” lamenta. Aunque lo peor, a su juicio, es lo que está por venir. “Presiento que el año que viene va a ser todavía peor que éste, ya que los cambios que está habiendo necesitan tiempo para desarrollarse”. Salcedo recuerda que, además de los cierres, en muchas empresas “se han bajado los sueldos un 90%”. Y no saben hasta cuándo podrán sobrevivir así.
Muchas familias están volviendo a las estufas de leña o de biomasa.
—El análisis de los protagonistas—
ANDRÉS SALCEDO
ÁNGEL MONTALVO
PRESIDENTE ACOIN
PRESIDENTE DE DISCONGAS
“Para las empresas del sector es muy difícil sobrevivir porque la mayoría son muy pequeñas”
“La situación está muy mal, bastante peor que el año pasado. Ha caído muchísimo el consumo por el calor y la crisis”
6
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
MUJERES EN DIRECCIÓN La sexta edición del Festival Internacional de Cine Ciudad de Cuenca echa el cierre con una
“Cuenca quiere a este Festival, nos pertenece” ¿Y ahora dónde vamos? se alza con el Premio Mujeres en Dirección al Mejor Largometraje How to pick berries y Los dioses de verdad tienen huesos, Mejor Corto y Documental BERTA LÓPEZ CUENCA
E
moción, glamour y mucho cine en femenino. La VI edición de Mujeres en Dirección echó ayer el cierre con una espléndida gala de clausura en el Teatro Auditorio que registró lleno absoluto y que contó con la popular actriz Verónica Sánchez como maestra de ceremonias. Hasta la alfombra roja y el photocall de la gala se desplazaban estrellas del celuloide patrio como las actrices Ana Villa, Mónica Vedía, la directora Gracia Querejeta o la Premio Ciudad de Cuenca María Galiana, así como los actores Elio González, Javier Lago o Ginés García Millán entre otros. No faltó a la cita la actriz y directora del Festival, Marta Belaústegui; la directora Isabel de Ocampo, autora de la película que se visionó al final de la gala, Evelyn, acompañada del productor, Chema de la Peña, y de la actriz Sari Bibang; así como el alcalde y la concejal de Cultura, la diputada de Cultura y varias directoras, actrices y productoras del resto de cintas que se han podido ver en estos seís días de cine
REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
hecho por mujeres. PALMARÉS
Quienes tampoco faltaron a la cita fueron las premiadas. El público del Festival ha decidido en esta ocasión que la película merecedora del Premio Mujeres en Dirección al Mejor Largometraje ha sido ¿Y ahora dónde vamos?, una coproducción francesa, libanesa, italiana y egipcia dirigida por Nadine Lavaki que cuenta la lucha de un grupo de mujeres para proteger su tierra y a sus familias de la guerra. El Premio Breve Historia al Mejor Cortometraje ha recaído en el finlandés Miten marjoja poimitaan (How to pick berries), de Elina Talvensaari, donde se refleja lo absurdo de la economía global. Aunque la directora no pudo asistir, estuvo presente, pues envió un cariñoso vídeo de agradecimiento desde su Helsinki natal. El Premio al Mejor Documental fue para la producción española Los dioses de verdad tienen huesos, codirigida por David Alfaro y Belén Santos y que narra el drama de los niños con cardiopatías en Guinea Bissau. Los asistentes a la gala de clausura pudieron ver un emotivo resumen de las jornadas. La directora del Festival, Marta Belaústegui, no quiso dejar pasar la oportunidad de agradecer el apoyo mostrado por la ciudad un año más, deseó, por encima de todo, que haya una séptima edición y, por todo balance, aseguró que “Cuenca quiere a este festival, este festival nos pertenece” y que “el mejor balance es siempre la respuesta del público”. El cine con nombre de mujer echa el telón... con el deseo de “volver y crecer” el año que viene.
—Premio Ciudad de Cuenca a María Galiana—
R. BLANCO
“Estoy sorprendida y muy ilusionada” La actriz andaluza María Galiana ha sido distinguida este año con el Premio Ciudad de Cuenca, que recogía de manos del alcalde, Juan Ávila, y la directora del Festival, Marta Belaústegui. Galiana aseguraba ante los medios estar “sorprendida, tampoco he hecho
tantas cosas” e ilusionada. Recibió la primera ovación ya en el photocall, donde posó con salero. Al ir a recoger el premio, un entregado público en pie, le brindó un aplauso “de dos orejas y rabo” de casi dos minutos. María fue la más aplaudida de la noche.
1. La gerente de Alta Films, Nieves Maroto, recoge el Premio al Mejor Largometraje de manos del actor Ginés García Millán y la diputada de Cultura, Mª del Rosal Martínez. 2. Marta Moreno, David Alfaro y Santiago Rodríguez recogen el premio Valor Humano al Mejor Documental de manos de las actrices Mónica Vedía y Ana Villa. 3. Público asistente.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Local Cuenca
7
glamourosa gala de clausura en la que se entregaron los premios y a la que acudieron famosos del celuloide FOTOS: REBECA BLANCO
1. Gracia Querejeta y Raúl Peña, con Marta. 2. Consuelo García, Juan Ávila, María Galiana, Marta Belaústegui y Mª del Rosal Martínez. 3. La presentadora de la Gala, Verónica Sánchez, junto a Marta. 4. Elio González, Javier Lago, Marta Belaústegui, Ana Villa, Mónica Vedía y Ginés García Millán.
8
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Decenas de conquenses asistieron ayer a la XIV edición de la Asamblea anual de Cáritas Diocesana de
“Debemos llegar donde otros no pueden hacerlo” Uno de los objetivos es cambiar las instituciones, las estructuras y las condiciones de vida PATRICIA MONTERO CUENCA
C
áritas Diocesana de Cuenca celebró ayer la XIV edición de su Asamblea anual en la que se presentó el segundo Plan Estratégico de Cáritas Española con “el fin de aunar criterios en este pilar fundamental de la Iglesia que es la caridad”. Cerca de un centenar de personas de todos los puntos de la provincia acudieron a esta cita en la que también se presentó la me-
moria económica de la entidad y se presentó el lema de la última Campaña de Cáritas “Vive sencillamente para que otros puedan, sencillamente, vivir”. PLAN ESTRATÉGICO
Ana Abril, directora del Área de Desarrollo Social e Institucional de Cáritas Española, fue la encargada de presentar este plan cuyo compromiso es “cambiar las instituciones, las estructuras y las condiciones de vida de las personas”, señaló. En este sentido, Abril destacó los cinco ejes de los que está formado este plan, entre los que destaca el “más importante de todos, que no es más que atender a los más necesitados”, destacó Silvestre Valero, director de Cáritas Diocesana de Cuenca. La técnico de Cáritas hizo hin-
capié en la necesidad de comprometerse “personalmente, así como con la sociedad y en la transformación de las estructuras”. Y añadió que lo que necesita el mundo actualmente son “vidas voluntarias que cambien el mundo”. ESTADO ECONÓMICO
En lo relativo a las cuentas de la entidad conquense, Valero destacó que al igual que el resto de los años, “hemos cerrado el ejercicio del 2010 con superávit”, lo que “nos permite mantenernos a pesar de la crisis económica y no estamos asfixiados gracias al ahorro que hemos estado teniendo”. Por último, todos los asistentes disfrutaron de una comida fraterna en el comedor de San Julián.
PLAN
CUENTAS
“Lo más importante “El superávit es atender a los más registrado es el que necesitados de la nos está permitiendo sociedad” mantenernos”
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
9
Cuenca, en la que se presentó el II Plan Estratégico de Cáritas Española con el fin de aunar criterios de acción LOLA PINEDA
—Reconocimientos—
Cáritas reconoció la labor de los ciudadanos LOLA PINEDA
Imagen tomada durante la Asamblea celebrada ayer en Cáritas Diocesana de Cuenca.
Tras la asamblea anual de Cáritas Diocesana de Cuenca, sus miembros quisieron reconocer la labor que algunos ciudadanos han hecho por la institución conquense. En primer lugar, hicieron una mención especial a todos aquellos conquenses y foráneos que son voluntarios de la entidad, “por su generosa labor y su esfuerzo callado”, coincidiendo, este año, con la celebración del año del voluntariado. Posteriormente, Cáritas Cuenca reconoció la labor de la sierva de San José Guadalupe Saiz, que perdió la vida hace unos meses durante su viaje a Roma durante la canonización de la Madre Bonifacia; “nos alegraba la vida con su sola presencia”, aseguró Maribel de la Osa miembro de la Junta Directiva Cáritas. Asimismo, recordaron a Roberto Escobar, un voluntario conquense que falleció a principios de año. De la Osa sólo pudo expresar su pesar por la pérdida de
PRESENTE Y FUTURO
“La gente necesita ser escuchada y apoyada” A pesar de que el obispo monseñor José María Yangüas no pudo asistir porque se encontraba en Villar de Olalla, en su puesto asistió el vicario general de la Diócesis de Cuenca, Antonio Fernández, quien no dudó en alabar la labor que la entidad conquense lleva haciendo años tanto en la capital como en la provincia. Asimismo, Fernández quiso destacar que Cáritas no sólo es ayudar “materialmente”, sino que “hay que ir más allá, la gente necesita ser escuchada, acogida y apoyada”. —CRISIS—
Además, en este contexto de crisis económica, el vicario general de la Diócesis de Cuenca, destacó que “debemos concienciarnos a priorizar nuestras acciones donde realmente que poner la atención sin perder de vista el presente. Pero quizás necesitemos un replanteamiento de nuestras acciones y concentrarnos allí d´onde realmente es necesario”. En este sentido, Fernández destacó que es necesario, dada la situación actual, “volcarnos más para pedir ayuda porque hay mucha gente que lo necesita”. —PLAN PASTORAL—
Por otro lado, Antonio Fernández habló sobre el Plan Pastoral Diocesano en Cuenca y la necesidad de revitalizar la vida parroquial. El vicario general destacó que la vida parroquial se asienta sobre tres bases “la catequesis, la caridad y la celebración de la Eucaristía” y “no puede faltar ninguna de ellas”. Por último, resaltó la necesidad de llevar una vida “sencilla” pero “con metas”.
AGRADECIMIENTO Los familiares de D. JUAN FRANCISCO RODRÍGUEZ VALENCIA (Transportista) recientemente fallecido, ante la imposibilidad de hacerlo personalmente, como sería su deseo, quieren, a través de estas líneas, agradecer las muestras de afecto y condolencia recibidas.
Ana Abril durante su intervención en Cáritas Diocesana de Cuenca. ambas personas y recordar, emocionada, que ambos habían ayudado mucho a la institución. Por último, Silvestre Valero, director de la entidad conquense, entregó una placa a nuestra compañera de El Día, la periodista Berta López, “por su sensibilidad a la hora de tratar temas complejos relacionados con
personas, en muchos casos, excluidas de la sociedad”, destacó Valero. Y añadió que “estamos muy agradecidos a la prensa, pero en concreto a esta joven porque nos ha ayudado a ver, a través de tu trabajo, la realidad social de Cuenca, y has ayudado para que mucha gente pudiera verla”.
10
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Clausura de las jornadas de TDAH
2011 “Estrategias para el manejo del TDAH, escuela y familia” LOLA PINEDA
“El TDAH es una realidad que está presente cada día” La presidenta de Serena destacó la necesidad de trabajar “colaborando entre todos” PATRICIA MONTERO CUENCA
La sede conquense de la Universidad Menéndez Pelayo acogió ayer el último día de las Jornadas sobre el Trastorno por Déficit de Atención con y sin Hiperactividad sobre “Estrategias para el manejo del TDAH, escuela y familia”, organizadas por las Asociación conquense Serena. Esta última jornada contó con la asistencia del 2º vicepresidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Julián Huete; el coordinador de los servicios periféricos de la Consejería de Educación y Cultura en Cuenca, Francisco Ca-
rrascosa; entre otros, además de docentes, familiares de personas con este transtorno y personal sanitario. Además, en la clausura participó José Ramón Gamo Rodríguez, especialista en Audición y Lenguaje, Master en neuropsicología infantil y especialista en neurodidáctica, quien ofreció una conferencia sobre “Medidas de intervención en el aula y estrategias para padres”. BALANCE
La presidenta de la Asociación conquense Serena, Ana Belén Herraiz Murcia, destacó el balance positivo de esta nueva edición de las jornadas en las que han contado “con mayor participación que otros años y con una calidad académica muy alta”. Y añadió “hemos aprendido mucho y ha servido como foro para que tanto sanitarios como docentes y familiares, pudieran com-
Imagen tomada durante el acto de clausura de las jornadas que se celebraron en las sede conquense de la UIMP.
TDAH
“No es un problema, pero hay transtornos asociados que sí” FUTURAS EDICIONES
Plantean la posibilidad de hacerlas “online”
partir sus experiencias”. Asimismo, Herraiz destacó que en estas jornadas se ha presentado una guía de un grupo de trabajo europeo que está recién traducida al español. Por último, concluyó que el “TDAH es una realidad que está al orden del día y no es un transtorno de la conducta”. Y añadió que “no es un problema, pero si pueden convertirse en un problema los transtornos que van asociados al TDAH, como la ansiedad, la de-
presión”, pero, destacó “todo eso se puede solventar trabajando duro y unidos”. FUTURO
En cuanto a futuras ediciones de estas jornadas, la presidenta de Serena mostró su intención, debido al gran número de personas que se han informado sobre estas jornadas y que no han podido asistir, de hacerlas “online, de modo que puedan seguirlas muchas más personas”.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Esperanza vigilante Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Es la actitud correcta de la vida cristiana, que continúa hasta la victoria definitiva del bien sobre los males. las personas, las familias y naciones, pasamos por momentos que parecen bordear el abismo. La historia de la humanidad ha sido una constante superación de obstáculos, rebasando fronteras y viajando por tierra, mar y aire, hoy por las ondas y nuevas tecnologías. Casi todo se rehace y olvidamos lo pasado. “No hay bien ni mal que cien años dure”. El trabajo y la ciencia hacen prodigios; pero la experiencia diaria muestra límites infranqueables: morir es nuestra destrucción, pero a la vez es un prodigio la regeneración de la vida en general gracias al ingenio y al trabajo humano. El s. XX ha sido muy trágico, ha conseguido logros insospechados; y ahora con tergiversación de valores y perversión de la libertad, ha llevado a límites que parecen sin retorno. No es el final de los tiempos. Si el siglo pasado que sufrió la mayor destrucción material y moral, logró una reconstrucción asombrosa, ahora su debilidad es acercarnos a un abismo total, moral y espiritualmente mayor, que debemos superar con esperanza, inteligencia y voluntad, buscando un bien común, donde quepa claramente lo espiritual que da sentido a la vida. Se trata de la “Esperanza, Dios con nosotros”, para no quedar atrapados en esperanzas efímeras, económicas y diversiones que distraen, mientras vivimos y caminamos como ciegos. La Iglesia en su oración emplea los Salmos; son como dialogar con Dios y desde la conciencia de la gratitud, debilidad e indigencia, pedir y buscar ayuda, ante peligros y males. “Dice el Señor a mi Señor: siéntate a mi derecha y haré de tus enemigos estrado de tus pies. Ha jurado Yavé y no se arrepentirá: Tu eres Sacerdote para siempre según el rito de Melquisedee”, (no por genealogía, sino por su encarnación) (Sal. 110) Cristo Rey sentado a la derecha del Padre, vendrá sobre las
nubes, para deslindar el bien del mal; y es Sacerdote para siempre, descendiente de David y más que él. Porque Cristo es Dios, porta nuestra condición humana y se ha ofrecido e inmolado a si mismo. Por É hemos sido elevados y dignificados, hasta hacernos hijos de Dios y nuestra vida toda es por ello oblación y sacrificio para glorificar y volver a Dios. Corregir el rumbo del mundo es la gran tarea humana, con la ayuda de Dios. La inteligencia, la voluntad, la afectividad, la libertad y la conciencia deben abrirse a la verdad y al bien. La cultura y la educación son el clima apropiado, si están injertadas con las virtudes teologales y morales —creando una corriente— contra los pecados de soberbia, avaricia, lujuria, ira, gula, envidia y pereza... Si prevalecen los vicios, injusticias, corrupciones y violencias, contamos con la ayuda de Dios. Cristo Rey, Juez y Sacerdote
“La inteligencia, la voluntad, la afectividad, la libertad y la conciencia deben abrirse a la verdad y al bien” ante el Padre nos acompaña. Su imagen y su memoria infunden esperanza y ánimos para trabajar guiados por su Ley. Negociemos correctamente, hasta que Él vuelva. La Liturgia del Adviento menciona tres venidas de Cristo. La primera en debilidad y pobreza, el Nacimiento, culminó en la Resurrección y vuelta al Padre. La segunda en gloria, como Señor y Juez de vivos y muertos. También hay otras venidas intermedias en el tiempo: el Espíritu Santo que se derrama, la Iglesia que lleva por todas partes la Palabra y los Sacramentos. Y además hay personas, por las que Cristo irrumpe en la historia; son los grandes santos que han dejado su ejemplaridad con nobles ideales: Francisco de Asís, Teresa de Jesús, Ignacio de Loyola, Juan de Ávila y tantos otros hasta hoy. Igual surgirán quienes hagan avanzar a la sociedad con ciencias y técnicas, captando en su conciencia energías morales y socio-políticas, que pongan la economía y técnica al servicio del hombre, y no al contrario. Esperemos y pidámoslos a Dios hoy.
1
2
CMT ofrece Una vuelta por... el rock de “Humo sapiens” y el folk de “Camerata cervantina” En una nueva edición, el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo a partir de la 2 de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Humo sapiens” (1), llegados desde Toledo; y a ritmo de folk también podremos conocer a “Camerata cervantina” (2), de Alcázar de San Juan
(Ciudad Real). Este programa de la televisión castellanomanchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. También este sábado a las 21,35 horas y la tarde del domingo a las 19 horas en CMT-2 hay una nueva oportunidad de ver ediciones anteriores del programa para estar a la última en la música made in C-LM.
UNIVERSIDAD En el programa del candidato a rector de la UCLM
Quiles promete una universidad “solidaria” EL DÍA C-LM
Docencia e investigación son los dos ejes esenciales de la Universidad, pero es importante, aseguró el candidato a rector de la UCLM, Francisco Quiles, que el conocimiento que gestiona la institución académica promueva también un mundo mejor. “No solo tenemos que formar a nuestros alumnos en las distintas disciplinas que impartimos, debemos, además, potenciar los valores sociales para ser más
justos, más solidarios y más respetuosos con las personas que nos rodean y con el medio ambiente”, afirmó. Una convicción que está plasmada en el programa electoral que Quiles ha presentado a la comunidad académica. “Tan importante es tener una gran formación como ser una buena persona, de ahí que proponga distintas iniciativas para inculcar los valores sociales”. Si Quiles es elegido rector el 29
de noviembre, asegura que potenciará una “Universidad igualitaria” a través de la promoción del Plan de Igualdad, dotando de recursos a la Unidad de Igualdad y al Observatorio de la Igualdad e incentivando a las mujeres para que tengan mayor presencia y participación; y una “Universidad solidaria” mediante la cooperación del desarrollo, por lo que se otorgarán becas para que estudiantes de países en desarrollo puedan estudiar en nuestra región y para que jóvenes investigadores puedan realizar estancias, se potenciará el voluntariado, se difundirán las actividades de cooperación y se apoyarán los proyectos destinados a colectivos vulnerables.
12
Cuenca Local
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
FOTOS: REBECA BLANCO
El “Officium Defunctorum”, en la Catedral El Ciclo Tomás Luis de Victoria se presentó ayer en la capital conquense con un concierto en la Catedral, en el que se interpretó la obra Officium Defunctorum, una de las más famosas y brillantes del compositor cuyo cuarto centenario de su fallecimiento se conmemora
este año. El concierto estuvo dedicado además a la memoria de Antonio Iglesias, fundador de la SMR cuyo 50 Aniversario se celebra también este año, por lo que fue muy emotivo. Dirigió a Ensemble Plus Ultra el investigador Michael Noone.
FOTOS: REBECA BLANCO
Taller de Movilidad en Cerro Molina La Asociación de Vecinos de Cerro Molina y el AMPA Santa Teresa organizaron para el día de ayer un Taller de Intervención Peatonal en el CIP Santa Teresa. El objetivo de este taller, realizado por la Asociación de Viandantes a Pie, era analizar la movilidad en el barrio desde el punto de vista del peatón, detectar mediante paseos los principales problemas, elaborar un diagnóstico y buscar soluciones. El taller contó con la presencia de numerosos vecinos así como del colectivo Cuenca en Bici.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad 13
CONCIENCIACIÓN Una campaña contra la desnutrición infantil
Iberdrola con Unicef en ‘Dona1día’ Para concienciar de las consecuencias de la desnutrición que afecta a millones de menores
Iberdrola sufragará el tratamiento de 500 niños con desnutrición aguda grave
EL DIA
cef podrá llevar a cabo una estrategia integral para mejorar el estado nutricional de las madres y sus hijos a través de acciones de prevención, la promoción de cambios en su entorno socio-cultural y el tratamiento médico de la desnutrición. Unicef trabaja en el terreno en más de 150 países y territorios para
CASTILLA-LA MANCHA
Iberdrola se ha sumado a la campaña ‘Dona1día’ de Unicef, cuyo objetivo es prevenir la desnutrición crónica que sufren 200 millones de niños en el mundo. A través de esta iniciativa, que se desarrolla bajo el lema ‘Dona tus mejores días para que otros tengan días mejores’, la organización pretende concienciar a la sociedad para que con pequeñas aportaciones se pueda financiar el tratamiento de un día a un niño con desnutrición grave aguda. Para contribuir a esta acción, la Compañía ha puesto en marcha un programa entre sus empleados con el reto de conseguir fondos suficientes para costear la atención médica de al menos 500 menores con carencias nutricionales graves. El dinero aportado por la Empresa y el recaudado entre su plantilla se destinará íntegramente a UNICEF. PARTICIPACIÓN
La participación de Iberdrola en esta campaña se enmarca en su firme compromiso con la sociedad, a través de actuaciones en colaboración con relevantes instituciones. Además, como empresa socialmente responsable, contri-
CONCIENCIAR
Con pequeñas aportaciones se puede financiar el tratamiento de un día a un niño IBERDROLA
La compañía ha puesto en marcha un programa entre sus empleados para conseguir fondos buye a canalizar el espíritu solidario de sus profesionales fomentando su cooperación de forma voluntaria en proyectos sociales alineados con los valores de la Compañía. Más de una tercera parte de las muertes infantiles en todo el mundo se producen a consecuencia de la desnutrición materno infantil, especialmente en los 1.000 días que transcurren desde el embarazo de la madre hasta los dos años de vida del niño. Este periodo es crítico para prevenir la desnutrición crónica, que es posible evitar a través de un tratamiento que puede durar de cuatro a seis semanas. Gracias a esta campaña en la que colabora IBERDROLA, y que concluirá el próximo 31 de enero, Uni-
tratar de garantizar a los niños y las niñas el derecho a sobrevivir y a desarrollarse desde la primera infancia hasta la adolescencia. UNICEF, que es el mayor proveedor de vacunas para los países en desarrollo, trabaja para mejorar la salud y la nutrición de la infancia; el abastecimiento de agua y saneamiento de calidad; la educación básica de calidad para todos los niños y niñas y la protección de los niños y las niñas contra la violencia, la explotación y el VIH/SIDA. Unicef está financiado en su totalidad por las contribuciones voluntarias de individuos, empresas, fundaciones y gobiernos.
UNICEF
Los 1.000 primeros días son cruciales para la vida de un niño, explican en Unicef.
14
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
CULTURA La RACAL ha recopilado en una obra la larga y frucífera trayectoria del artista conquense
Víctor de la Vega: en lo más alto del mural ARCHIVO
ANTONIO LÁZARO CUENCA
T
engo conmigo un libro en tamaño gran folio, encuadernado en tapas duras e intitulado con el nombre del artista: Víctor de la Vega. Lo edita la Real Academia Conquense de Artes y Letras e incorporan sus logos como patrocinadores todos los que debían estar ahí: Ayuntamiento de Cuenca, Diputación provincial, Junta de Comunidades, Obra Social de la CCM y Cuenca capital europea. Por una vez, un artista de Cuenca en la cúspide de su trayectoria ve reconocida, esclarecida y catalogada con bastante rigor una obra de décadas. Deseo escribir sobre Víctor de la Vega, que personalmente ha pasado de ser don Víctor, un catedrático nimbado de seriedad y de distancia, a Víctor, un amigo que no ha perdido con serlo el don del magisterio. Víctor de la Vega fue mi profesor de Dibujo en el Instituto Alfonso VIII, allá por la encrucijada de los años 60 y 70 del pasado siglo. Sólo su porte, su alta estatura coronada, en palabras de César González Ruano, por una “cabeza de centurión” imponía el silencio en aquella turba de adolescentes inquietos. Negado yo para las habilidades y sutilezas del dibujo, don Víctor me guió con tiento y tuvo la generosidad de no suspenderme ningún curso. Muchos años más tarde, lo visité en compañía de Cristian Casares (q.e.p.d.) en su casa y estudio del Escardillo, en la cuesta de la plaza (esa cuesta o zigurat celeste tan recurrente en sus cuadros). Éramos un actor maduro, un poco outsider dentro de su gremio, como el carro de Cómicos, más o menos utópicos, y un joven con inquietudes literarias y algún librejo publicado. Don Víctor seguía siendo don Víctor pero acerté a percibir una perspectiva nueva para mí: la del artista en una intimidad recargada de sus obras mas también de toda clase de libros y antigüedades. Creo recordar que ya entonces, como casi todas las veces que lo he visitado, escuchaba música clásica. Asiduo como era yo por aquel entonces de la parte alta de nuestra ciudad, Víctor me pareció un islote, un bastión figurativo en un ambiente donde el arte hegemónico, y excluyente a menudo, era el abstracto. Años después, ya en los 90 del pasado siglo, impulsé junto con Cristian Casares, José Manuel Ortega y otros amigos una celebración de la geografía conquense relacionada con las postrimerías del gran Jorge Manrique, máximo cantor de la muerte en nues-
Víctor de la Vega en un acto de la Real Academia Conquense de Artes y Letras.
tra lengua. Surgió de ahí el encargo a Víctor del Políptico de Jorge Manrique. Pensamos que ningún otro pintor contemporáneo sería capaz de trasladar su pincel en el tiempo hasta finales del XV para regresar con una visión tan clásica como actual por intemporal del triángulo manriqueño: la lanzada (Garcimuñoz), la agonía (Santa María del Campo Rus), el sepelio (Uclés). Esta obra maestra, que destila sobria emoción, se puede visitar en el Museo Jorge Manrique de Santa María del Campo, un nuevo recurso cultural plagado de sorpresas que va a dinamizar el turismo cultural en esa parte de La Mancha alta conquense. En esa misma década, desde la Fundación Sánchez Vera acordamos encargar a Víctor otro trabajo ambicioso y entrañable, radicalmente conquense: la serie de ilustraciones para una edición de lujo de In illo tempore, la gran novela tardoromántica de Emilio Sánchez Vera, íntegramente localizada en una Cuenca digna de Bécquer y de Espronceda.
SU ARTE
MURAL DE EL SALVADOR
“Ese lado celeste y místico de su arte hace que, en mi opinión, no sea legítimo hablar de localismo”
“Cuenca se transforma en una suerte de Jerusalén celestial por obra y gracias de la paleta de Víctor”
Esas ilustraciones, que transcriben con arte y amor los lances más emotivos del relato sobre los desdichados amoríos de don Fernandico y la bella doña Sancha, fueron ya expuestos en su día, creo recordar, y esperemos que pronto estén permanentemente al alcance del público no sólo como publicación impresa sino también como exposición estable, una vez alcance su plena actividad la Fundación a la que me honra pertenecer y por la que tanto han trabajado sus presidentes, el abogado José María Lázaro (q.e.p.d.) y desde hace años y actualmente el arquitecto Ar-
turo Ballesteros. En su última etapa, recuerdo que era un gran consuelo para mi padre recogerse a orar unos minutos en la capilla del Jesús de las Seis, cuyos muros y bóveda están bellamente pintados por nuestro pintor, cuya faceta de muralista se puede disfrutar en Mohorte, La Melgosa, el Hotel Alfonso VIII, la sede de Caja Guadalajara, Priego y tantos otros lugares. En ese mural del Salvador, Cuenca se transforma en una suerte de Jerusalén celestial por obra y gracias de la paleta de Víctor. Ese lado celeste y místico de su arte hace que, en mi opinión, no
sea legítimo hablar de localismo en relación con su arte. Cuenca ha sido siempre en este transmutación, trasmundo, mucho más que una capital de provincias de la Castilla profunda, con serlo también: un Aleph, un mandala, un visor cósmico. Cada cual debe tratar de vivir con dignidad el tiempo que le ha tocado vivir y entiendo que el pintor del que escribo lo ha hecho. Quedarse en su juventud y tránsito a la madurez plenamente inscritos en la Dictadura es limitarlo. La generosa biografía de Víctor, que nos seguirá dando satisfacciones personales y creativas, recorre también la Transición, el felipismo, el aznarismo y el zapaterismo, y… lo que venga. Repaso las fotos de juventud de Víctor en sus primeras exposiciones y lo percibo como una especie de Rimbaud rodeado de prebostes falangistas y de gobernadores civiles más o menos ilustrados. La misión de un artista es desarrollar su arte con la mayor dignidad y personalidad posibles: es evidente que Víctor lo ha conseguido. Acabaré esta breve semblanza del maestro De la Vega-en mi apreciación, junto a Gustavo Torner, el mayor artista en activo de nuestra ciudad-, refiriendo una anécdota que habla con claridad acerca de su profunda liberalidad y se su sentido autocrítico. Hacia 1992, Carlos de la Rica, Heliodoro Cordente y el que suscribe nos centramos en la recuperación de la vida y la obra del gran escritor barroco conquense, de estirpe judía, Antonio Enríquez. Víctor tenía tenía ya cerrados la composición y personajes de su magno lienzo sobre Hijos ilustres de Cuenca con destino al IES Alfonso VIII. Aún así, tras el descubrimiento del dramaturgo y poeta de la calle del Retiro, Víctor rehizo el plan inicial y le hizo un hueco al más conquense de los judíos en un extremo de la composición. En su cariñosa dedicatoria a este libro magnífico, con una excelente coordinación a cargo de Pedro Miguel Ibáñez, un completo recorrido por la vida cultural conquense bajo el franquismo firmada por Silva y Priego y la pertinente catalogación de la obra de Víctor a cargo de Ana Belén Rodríguez Patiño, Víctor me pide que deje el Tajo y me vuelva al Júcar. Yo nunca he dejado el Júcar: ¡si hasta le dediqué un soneto! Tengo que decirle que en mi nueva novela, “La cruz de los ángeles”, inspirada en el robo de la cruz de Caravaca, regreso a Cuenca en compañía de un clérigo conquense y de un rey musulmán convertido al cristianismo, y que en tan bizarra compañía la acción visita el paraje templario de Torrebuceit y el no menos templario Hospital de Santiago.
EL DÍA
Local Cuenca 15
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
TURISMO El Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España lo aprobó ayer en una reunión
Recorte del 20% al presupuesto de 2012 Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad, y alcalde de Segovia, Pedro Arahuetes; en compañía de la alcaldesa de Cáceres, Elena Nevado.
La prioridad volverá a ser la promoción turística de las Ciudades por todo el mundo
El presidente asegura que la bajada no va a afectar a efectos prácticos
LA PRIORIDAD, LA PROMOCIÓN
EL DÍA
cunstancias” actuales de crisis económica. La bajada del presupuesto no afectará al volumen de partidas a efectos prácticos, que mantendrá su volumen de 2011 gracias a los remanentes presupuestarios presentes en la tesorería de la red de Ciudades Patrimonio de años anteriores. Así lo ha explicado en rueda de prensa el vicepresidente del
Los alcaldes y responsables municipales del grupo de ciudades celebraron ayer en Cáceres su asamblea general con motivo de la declaración del 25 aniversario de la capital cacereña Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, una efemérides que también conmemora la ciudad de Toledo. En su intervención, Arahuetes ha explicado que la prioridad de la red de ciudades españolas será
CUENCA
El presupuesto del grupo de las 13 Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España será de 1,2 millones de euros para el próximo año, lo que supone una reducción de un 20 por ciento respecto de 2011, una reducción aprobada ayer en la asamblea ordinaria del grupo para “adaptarse a las cir-
CASCO ANTIGUO
Comida para pedir que el Jardín de los Poetas reviva La Asociación de Vecinos del Casco Antiguo celebra hoy, a partir de las dos de la tarde en la explanada de los depósitos, frente al Jardín de los Poetas, una comida reivindicativa en la que piden que se rehabilite el Jardín de los Poetas y que se recupere la tradición de convivencia y participación de los vecinos. Según informan en la nota de prensa, a la actividad están invitados todos los conquenses, sean vecinos o no, y precisan que con ella “queremos reivindicar soluciones al problema del abandono que sufre el Jardín de los Poetas”. DEMASIADA ESPERA
La Asociación asegura que “el Jardín de los Poetas es un lugar emblemático, no sólo del Casco Antiguo, sino de la ciudad de Cuenca”. Desde la misma denuncian que “hace varios años se iniciaron diferentes obras para rehabilitar la torre de San Gil y el propio jardín, a cargo del Consorcio Ciudad de Cuenca y del Ayuntamiento de la ciudad. Las obras llevan varios años paralizadas, debido a que el Ayuntamiento adeuda el pago de las tareas realizadas a las empresas que las han llevado a cabo”. Por todo ello, desde la Asociación de vecinos “reivindicamos la recuperación del Jardín de los Poetas y el acceso a la Torre de San Gil”. Entienden que “son demasiados los años en los que se ha dado preferencia a otras obras, a otras inversiones, sin solucionar la finalización de esta obra. Es necesario estudiar con detenimiento la situación y trabajar por su solución” recalcan. Hoy transmitirán su mensaje a todos los vecinos y ciudadanos que les acompañen. EL DÍA
un año más la promoción del turismo, una actividad a la que se unirán la educación y la cultura como líneas estratégicas. En la línea de colaboración, la red de Ciudades Patrimonio ha rubricado el denominado “Manifiesto de Cáceres”, un documento que supone una respuesta a los “continuos incidentes y declaraciones que se vienen sucediendo” hacia los componentes de la red. “No se salva ningún alcalde que no haya sido atacado de una manera totalmente infundada”, según Arahuetes, que se ha referido a la organización Icomos, así como colectivos de amigos del patrimonio y particulares.
ARCHIVO
El vicepresidente, Pedro Arahuetes.
16
EL DÍA
Cuenca Local
EL DÍA
DOMINGO, 27 XXXXXXX DE NOVIEMBRE 00 DE XXXXXX, DE 20110000
Sección Cuenca
INTRAHISTORIA CONQUENSE El 30 de noviembre de 1886 se inauguraron las Escuelas Aguirre, que funcionarían
El “Edificio Aguirre” cumple su 125 aniversario Una gran fiesta cívica constituyó su puesta en marcha, con teatro, música, baile y vaquilla JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
E
l edificio del Centro Cultural Aguirre, cuyo exterior lucirá pronto sus mejores galas, tras las restauración que se está llevando a cabo, cumple 125 años, pues fue inaugurado el 30 de noviembre de 1886, con su nombre inicial y popular de Escuelas Aguirre, como fue el deseo de su fundador, Lucas Aguirre Juárez, el ilustre y filántropo conquense que donó su patrimonio para que se construyesen escuelas en Siones (Burgos), lugar de nacimiento de su padre (un 30 de noviembre), en Madrid y en Cuenca. Lucas Aguirre nació en la calle de la Correduría (Alfonso VIII número 45 (se conserva la placa en un balcón corrido de esa casa) y falleció en Madrid el 20 de marzo de 1873. La testamentaría de Lucas Aguirre, compuesta por cinco albaceas, se puso en marcha para llevar a cabo los deseos de Lucas Aguirre, y en el caso de Cuenca la primera piedra para edificar las escuelas fue colocada el 3 de abril de 1876, en un acto histórico para una ciudad que contaba con unos seis mil habitantes. Hasta diez años
después, y por diversas circunstancias, no se inaugurarían las Escuelas, hecho sucedido el 30 de noviembre de 1886, aniversario del padre de Lucas Aguirre. UN GRAN DÍA PARA LA HISTORIA
De la crónica de la inauguración se hizo eco la Revista “La Ilustración Española y Americana”, que envió a Cuenca a su director artístico y al dibujante Tomás Campuzano, que ya había estado en el acto de colocación de la primera piedra. Describe el semanario que “los cinco testamentarios supervivientes, señores De Galdo, De Ondovilla, Del Valle, Díez de Bustamante y De Isla, habían dirigido atenta carta a varias corporaciones y a distinguidas personas de esta corte, invitándolas al acto inaugural; y a las siete y quince minutos de la mañana del 29 salieron de Madrid para Cuenca, en el tren correo, en compañía de los dos primeros testamentarios nombrados, únicos que pudieron asistir a tan gran solemnidad”. En la estación les esperaban las autoridades de Cuenca que hicieron una recepción en las Casas Consistoriales, en cuyos balcones se colocaron colgaduras y una especial iluminación. “La inauguración de las Escuelas --señala la acreditada Revista-se verificó a las once de la mañana del 30, con arreglo al siguiente programa: Reunión de los invitados en las Casas Consistoriales de Cuenca; salida de la comitiva (compuesta de más de 500 per-
sonas) en dirección a las Escuelas que se inauguraban; la banda de música de la ciudad, dirigida por el maestro Muñoz, ejecutó composiciones de los más notables maestros; lectura de las cláusulas del testamento del fundador relativas a Cuenca; historia del cumplimiento de las mandas y legados, y desarrollo de las instituciones testamentarias, por el testamentario D. Manuel M.J. de Galdo; discursos de contestación por las autoridades y por el alcalde presidente del Ayuntamiento de Cuenca”, regresando la comitiva a las Casas Consistoriales. Todo un acontecimiento para la ciudad que disfrutó de una corrida de vaquillas enmaromadas, gestión que llevaron a cabo los concejales Luis Sanz y Gironés, así como una velada de teatro, concierto de la banda de música, y baile, como bien recoge Clotilde Navarro en su amplia y documentada obra sobre “La enseñanza primaria en el Siglo XIX”, en nuestra provincia. DINÁMICO CENTRO CULTURAL
Las Escuelas Aguirre cumplieron su cometido durante varias décadas, pues como recoge Clotilde Navarro cambió el sistema educativo. En la década de los 50, el edificio Aguirre sirvió de Academia de la Banda de Música, acogió provisionalmente algunos pasos de Semana Santa y, felizmente restaurado, se recuperó como dinámico Centro Cultural, Biblioteca y Archivo.
1
EL DÍA
Local Cuenca 17
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
hasta finales de la década de los cincuenta LA ILUSTRACIÓN ESPAÑOLA Y AMERICANA / LIBRO CUENCA EN EL RECUERDO
TRAS EL ACTO INAUGURAL
Una cartilla de ahorro para los escolares pobres
SERIE IMÁGENES ANTIGUAS
Según recogía “La Ilustración Española y Americana”, “el acto inaugural se efectuó en el salón principal de las Escuelas, bajo la presidencia del señor Núñez de Arce, quien tenía a su derecha al Ilmo. Sr. Obispo de la diócesis y a su izquierda al señor gobernador civil de la provincia. Por la noche se celebró un banquete en las mismas Escuelas, pronunciándose notables discursos y brindis, seguidos de recepción en los salones del Gobierno Civil y baile con espléndido buffet en las Casas Consistoriales; y los señores testamentarios del filántropo fundador, para que los niños matriculados en las Escuelas y los pobres de la localidad tomaran también parte en el general regocijo, repartieron entre éstos algunos socorros y abrieron una libreta en la Caja de Ahorros de Madrid (por no haberla en Cuenca) a cada uno de aquellos, para que aprendan en los albores de su existencia lo que vale y significa la virtud del ahorro”. El banquete fue servido por el afamado restaurante Lardy, que instaló unas cocinas en el patio de las Escuelas, y además se repartieron 500 kilos de pan. —DATOS DEL EDIFICIO—
Las ilustraciones de Tomás Campuzano El dibujante Tomás Campuzano fue el autor de los dibujos, tanto de la inauguración en 1886, que aparecen en los grabados de arriba, como de la colocación de la primera piedra en 1876, que figura a la izquierda, que fueron publicados en la Revista “La Ilustración Española y Americana”, y
reproducidos en el libro “Cuenca en el Recuerdo”, de Antonio Rodríguez, con ocasión del centenario de las Escuelas Aguirre. Sobre estas líneas, una postal de comienzos del siglo XX, que es todo un testimonio, tanto por los edificios que aparecen como por las vestimentas de los paseantes.
Informaba la revista que “el edificio “Escuelas de Aguirre” está situado en la parte baja y nueva de la población, y comprende tres escuelas para niños, niñas y párvulos, pudiendo asistir en junio más de 300 alumnos; están dotadas de buen mobiliario y un material pedagógico perfeccionado con arreglo a los recientes progresos, y los profesores tienen la habitación en el mismo edificio”. En el estudio sobre la enseñanza primaria en el siglo XIX, destaca Clotilde Navarro que en el año 1929 asistían a las Escuelas Aguirre unos 320 alumnos, que contaban con cuatro maestras y dos maestros de primera enseñanza. En el libro “Cuenca en el Recuerdo”, Antonio Rodríguez se hace eco de que el proyecto del edificio fue obra del arquitecto Rodríguez Ayuso, que dirigió los trabajos, y que el solar, junto a la iglesia de San Francisco, se llamó Portales de Esquivel, muy proximo a la Glorieta. En esos años se empezó a construir el edificio de la Diputación Provincial.
18
EL DÍA
Cuenca Tarancón
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tarancón PROYECTO OFTALMOLÓGICO La iniciativa llega a la comarca gracias a la Exaltación de la Cruz
ASOCIACIONES
En marcha la campaña solidaria de recogida de gafas paraTurkana
Mañana comienza la VI Semana de la Discapacidad
EL DÍA
Ya se han distribuido 25 contenedores para poder depositar gafas graduadas y de sol
TARANCÓN
Esta segunda edición colaboran entidades financieras que han permitido poner huchas EL DÍA TARANCÓN
La Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Dulce Nombre de María de Tarancón ha puesto en marcha por segundo año consecutivo una nueva edición de la campaña de recogida de gafas para colaborar con el Proyecto Oftalmológico en Turkana que lleva a cabo la Fundación Emalaikat, en coordinación con la Diócesis de Lodwar (Kenia) y los Misioneros de San Pablo. El año pasado, en los meses de octubre, noviembre y diciembre se lograron recoger más de 1.500 gafas gracias a la colaboración de vecinos de numerosos puntos de la comarca, que a través de Tarancón y Horcajo de Santiago participaron en esta iniciativa pionera en la provincia. Cabe recordar que de nuevo la campaña consistirá en la recogida de gafas graduadas y de sol, que son muy necesarias para tratar de sus afecciones a una gran parte de la población de la región del lago Turkana, en Kenia, una
EL DÍA
LA CLAVE ¿Cuántas gafas se recogieron el año pasado? Más de 1.500, gracias a una iniciativa pionera en la provincia de Cuenca.
de las más pobres del continente africano y donde las enfermedades de los ojos son muy graves por el sol tropical, la desnutrición y la falta de higiene. EN HORCAJO Y TARANCÓN
En concreto, se han distribuido un total de 25 contenedores en los que poder depositar las gafas en las iglesias, colegios, farmacias y ópticas de Tarancón, así como en el colegio e el instituto de Horcajo de Santiago. Junto a los contenedores de gafas se dispondrán unas huchas para recoger donativos con los que poder contribuir en la financiación de este pro-
yecto. Además, este año como novedad esta campaña solidaria de la Cofradía de la Exaltación cuenta con la colaboración de diversas entidades bancarias que han permitido poner huchas para recoger donativos en sus sucursales. Se prevé que la iniciativa se prolongue hasta el 23 de diciembre, fecha en la que se recogerán todo el material entregado para remitirlo a Madrid, donde un equipo de ópticos lo clasificará para su envío a Turkana (Kenia), de cara a la campaña de actuación del Proyecto Oftalmológico que se desarrollará en la primavera del próximo año 2012.
FUNDACIÓN GLOBAL NATURE Divulgan el retorno manual de envases
La campaña servirá para colaborar desde la comarca de Tarancón con el proyecto oftalmológico en Turkana de la Fundación Emalaikat.
La VI Semana de la Discapacidad de Tarancón, organizada por el Centro Ocupacional, el Centro de Día de Afamit y el propio colectivo de discapacitados intelectuales del municipio, comienza mañana 28 de noviembre y se prolongará hasta el 4 de diciembre. La inauguración, que correrá a cargo de la concejal de Asuntos Sociales del Ayuntamiento, Ana María Massó, tendrá lugar mañana a las 11 horas, con la proyección del videofórum “María y yo”, en la Casa de Cultura. Con el objetivo de sensibilizar a la población y avanzar en la integración social de las personas con discapacidad, también están previstos otros actos como charlas sobre autismo (el martes, a las 11 en la sede de Afamit, a cargo de Apacu), películas, espectáculos de magia y juegos de habilidad con colegios y otras asociaciones, así como chocolatada y un mercadillo solidario el jueves, teatro y una comida de convivencia. También cabe resaltar que en el marco de la Semana de la Discapacidad, un año más todas las asociaciones asistenciales -la mayoría de ámbito comarcal- celebrarán una jornada de asociacionismo, con una marcha que partirá el viernes a las 12 horas desde la Glorieta del Convento, la lectura de un manifiesto, y una comida de hermandad.
EL DIA
Proyecto piloto en Almonacid Los 20 alumnos, niños y niñas, del colegio público San Blas de Almonacid del Marquesado, participaron el viernes en la charla de la asociación Retorna destinada a informar del proyecto piloto de retorno manual de envases en su municipio, que comenzará el miércoles 30 de noviembre y concluirá el 30 de diciembre. Por la tarde le tocó el turno a los jóvenes y los adultos. Durante 30 días la población
almonaceña retornará los envases vacíos de bebidas, metal y plástico, para evaluar la reducción de volumen y la obtención de materias primas más limpias en origen además del ahorro en limpieza viaria. Paralelamente se realizará un estudio del ahorro de las emisiones de dióxido de carbono (CO2), que llevará a cabo la empresa especializada InclamCO2. En concreto, es la primera prue-
ba piloto que se realiza en España. La participación en la localidad está siendo un éxito puesto que dos comercios se ofrecieron a participar en la experiencia y se acaba de unir el tercer establecimiento hace un día. El citado proyecto piloto de recogida manual de envases se presentará en Almonacid del Marquesado el próximo miércoles en el ayuntamiento. EL DÍA
Imagen tomada durante la charla que tuvo lugar el viernes en el colegio.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia ASOCIACIONES El objetivo es poder satisfacer las necesidades de todos los colectivos del municipio de Arcas
“La Magia de Arcas” nace con el fin de revitalizar la cultura y el ocio EL DIA
El ámbito de actuación es local pero la pretensión es abrirse a toda la comarca
FINANCIACIÓN
Desde el Ayuntamiento de Arcas aplauden la iniciativa y han ofrecido su colaboración C.I.P. ARCAS
La inquietud cultural de un grupo de vecinos de Arcas ha llevado a la constitución de una nueva asociación que nace con la intención de poder llegar en materia de actividades culturales y de ocio hasta donde no llega la programación cultural. Según destaca Ramón Rubio, secretario de esta nueva asociación que lleva por nombre “La Magia de Arcas”, a raíz de las carencias detectadas para satisfacer las expectativas culturales y de ocio de distintos colectivos del municipio decidieron agruparse y formar una asociación que pueda respuesta a las distintas sensibilidades culturales de la localidad. Desde “La Magia de Arcas” insisten en que la iniciativa no responde a una crítica hacia el Ayuntamiento, muy por el contrario, conscientes de las dificultades económicas del momento, lo que pretenden es sumar esfuerzos y contribuir a que la programación cultural y de ocio de la localidad se
cas y de su comarca.
Esta nueva asociación busca sumar esfuerzos con el Ayuntamiento para dar una mejor oferta cultural y de ocio.
ajuste a las distintas preferencias y colectivos. SUMA DE ESFUERZOS
La intención es poder colaborar con los distintos eventos que se celebran en la localidad y ampliar el abanico musical con actuaciones que vayan más allá de las típicas orquestas, ampliando la oferta a conciertos de jazz, rock-and roll o hiphop, entre otros, así como espectáculos de títeres, teatro, danza, etc....en definitiva ofrecer una completa programación de actividades para llegar a todos los colectivos de la localidad y de la comarca, pues-
to que la pretensión es poder “ser lo más abiertos posibles y colaborar con entidades de otros municipios”. La idea se ha acogido con entusiasmo desde el Ayuntamiento de Arcas, cuyo alcalde, Joaquín González, ha ofrecido desde el primer momento su colaboración. Junto a la oferta de actividades musicales, de teatro, etc... “La Magia de Arcas” también se ha planteado una faceta formativa, para ello esperan poder contar con la subvención de los organismos oficiales para contratar a los monitores. Igualmente, tienen previsto
hacer salidas culturales tanto a diversos puntos de la región como a otros puntos de la geografía nacional, organización de actividades artísticas, solidarias, etc... En una frase: enriquecer las posibilidades culturales y de ocio de Ar-
La financiación para realizar estas actividades saldrá tanto de las subvenciones a las que puedan acceder en las distintas convocatorias de la administración, como de las cuotas de los socios, venta de lotería o de la organización de actividades como el rastrillo navideños que se celebrará el próximo 18 de diciembre. Con todo, saben que no siempre el presupuesto disponible podrá cubrir sus pretensiones, pero según Rubio esto no será una razón que limite a la asociación a realizar actividades, puesto que señala que, llegado el caso, la diferencia podrá repercutir en el público, y aún así se podrá ofrecer una amplia variedad de actividades con precios populares. Ideas y ganas para situar a Arcas en el centro cultural y de ocio de la comarca no faltan. De momento son ya 40 los socios de esta nueva asociación que preside Raquel Gascón, y esperan que pronto sean muchos más y, entre todos juntos, poder poner en marcha un proyecto que definen como “apasionante”y en el que sus fundadores han puesto una alta dosis de ilusión.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE La Consejería de Agricultura ha sido la encargada de ejecutar los trabajos de adecuación FOTOS: JCCM
El complejo lagunar de Ballesteros ya tiene su camino acondicionado La zona se encuentra a 15 Km. de la ciudad de Cuenca y ocupa tres términos municipales Se ha señalizado bien el sendero y se han llevado a cabo acciones en favor de la conservación EL DÍA PROVINCIA
La Consejería de Agricultura ha acondicionado un sendero interpretativo que recorre la parte de la reserva natural del complejo lagunar de Ballesteros (Cuenca). Una actuación financiada por la Obra Social de la Fundación La Caixa, dentro del programa “Conservación de Espacios Naturales y Reinserción Social”. El complejo lagunar de Ballesteros se sitúa a 15 kilómetros de la ciudad de Cuenca, en los
términos municipales de Villar de Olalla, Arcas del Villar y Valdetórtola. El recorrido del sendero tiene 2.620 metros y a lo largo de él encontramos información sobre la fauna y la flora de la reserva y el origen de las lagunas. Además de la señalización, acondicionamiento y dotación interpretativa del sendero, se han llevado a cabo acciones dirigidas a la conservación de los recursos naturales en la reserva, como la revegetación de la ribera del río San Martín. FACILITAR EL ACCESO
Mediante esta actuación se pretende facilitar a los ciudadanos el conocimiento y disfrute de los valores naturales de este espacio natural protegido que cuenta con una vegetación acuática compuesta por praderas subacuáticas de unas algas verdes llamadas ovas o carófitos y otras especies de plantas. En cuanto a la fauna, a pesar de su pequeña extensión, las la-
gunas constituyen un auténtico refugio para numerosas especies. Su conservación es crucial para la supervivencia de distintos tipos de animales, sobre todo peces u anfibios, pero también numerosos insectos cuyas larvas son de vida acuática, anátidas y otras aves acuáticas que crían, invernan o reposan en las lagunas en el transcurso de sus migraciones. COMPLEJO LAGUNAR
Entre sus muchos tesoros naturales, la provincia de Cuenca ofrece al visitante un espectacular paraje conocido como las Lagunas de Ballesteros, cerca de Villas de Olalla, Arcas del Villar y Valdetórtola, así como de la capital conquense. Se trata de un complejo lagunar de alto valor ecológico y paisajístico, en el que se pueden avistar diversas especies animales dependiendo de la época del año. También es rico en vegetación autóctona, que está representada por carrizo, enea, bandas de masiega y espléndidos juncales.
Las imágenes muestran una vista general de las lagunas y la señalización
LAGUNAS DE BALLESTEROS
TERRENO ACONDICIONADO
Se trata de un paraje de alto valor natural y paisajístico
El recorrido del sendero tiene 2.620 metros de longitud
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región PARTIDOS POLÍTICOS Además el secretario general del partido pidió ayer más participación
Barreda defiende que el futuro líder del PSOE sea diputado PSOE
—En respuesta—
Sin embargo, dice que en C-LM hay muchos dirigentes capacitados para gobernar Ante la petición de unas primarias, Barreda dijo que eso ahora no es posible
Carmen Riolobos (PP): EFE
“Si Barreda hubiera aprendido la lección, se hubiera marchado a casa”
CASTILLA-LA MANCHA
El secretario general de los socialistas castellano-manchegos, José María Barreda, defendió ayer que el próximo líder del PSOE sea diputado y, ante las voces que piden primarias ya para su elección, ha dicho que eso ahora no es posible pero puede aumentarse el número de delegados en el Congreso Federal. Barreda hizo estas consideraciones en declaraciones a los periodistas en las que resumió su intervención ante el Comité Federal del PSOE que ayer convocaba el Congreso en el que se elegirá al sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero al frente del partido. Ante la propuesta del líder de los socialistas madrileños, Tomás Gómez, para que los militantes participen directamente en la elección de su nuevo secretario general, recalcó que los estatutos del partido deben cumplirse. En ellos se determina que la elección se hará en un Congreso por parte de los delegados que a él asistan. En caso de que se decida otra fórmula, precisó que debe ser el Congreso Federal el que tome una postura al respecto para el futuro, pero no para esta ocasión. No obstante, considera que hay un margen para lograr una ma-
LA CLAVE El secretario general del PSOE en C-LM José Mª Barreda aseguró: “Tenemos que dar una respuesta clara, firme y contundente y demostrar que hemos aprendido la lección”.
yor participación en esa decisión, y, como ejemplo, recordó que los estatutos fijan entre 500 y 2.000 el número de delegados que participan en el Congreso. Si hasta ahora eran casi mil los que se elegían, ha planteado que se podría llegar a la cifra máxima. Esta es una decisión que corresponde al Comité Federal socialista. POSIBLES CANDIDATOS DE C-LM
Respecto a la posibilidad de que pueda presentarse algún candidato de Castilla-La Mancha, explicó que el PSOE tiene muchos dirigentes capacitados porque ha estado gobernando mucho tiempo en la región, pero ha puntualizado que otra cosa es que algu-
no de ellos decida dar el paso. "Pero no digo nada extraño si recuerdo algunas condiciones en las que ha habido unanimidad en las intervenciones del Comité Federal, como que conviene, por razones obvias, que el liderazgo del partido socialista recaiga en alguien que tenga un escaño en el Congreso", explica. De lo contrario, sería una disfunción y, en la práctica, un considerable impedimento, dijo Barreda sin citar en ningún momento nombre alguno. Sin embargo, esa posición iría en contra de las posibilidades que algunas informaciones otorgan al alcalde de Toledo y senador, Emiliano Gacía Page, para optar a la secretaría general del partido.
Barreda junto a otros miembros del PSOE castellanomanchego, durante el Comité Ejecutivo del partido celebrado ayer en Madrid.
La portavoz del PP de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos, aseguró ayer que “si Barreda hubiera aprendido la lección, se hubiera marchado a casa, o hubiera vuelto a coger la tiza, en lugar de procurarse un retiro dorado en el Congreso de los Diputados”. Así se pronunció Riolobos, tras conocer las declaraciones de Barreda, previas al Comité Federal de los socialistas en Madrid. Así, la dirigente popular lamentó que éste “sólo reconozca la gran derrota en las urnas del PSOE en las elecciones autonómicas y generales”, pero estos resultados en ambos comicios, acompañados del “gran daño que ha causado a su partido y a todos los castellanomanchegos”, deberían servirle para retirarse de la política “y no irse de rositas, si verdaderamente hubiera aprendido la lección”. De esta manera, Carmen Riolobos recalcó que Barreda y otros dirigentes socialistas, “que han hecho mucho daño a España y a Castilla-La Mancha, deberían retirarse de la política, después de perder las elecciones por goleada”.
EL DIA
C-LM En octubre creció un 11,5%, según una encuesta
Aumenta el turismo de extranjeros El número de extranjeros que declara Castilla-La Mancha como su principal destino dentro su viaje turístico a España creció en octubre un 11,5% desde el mismo mes del año anterior. Este es el principal dato que se extrae de la Encuesta de Movimientos Turísticos en Fronteras (FRONTUR), elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos. En total, durante el mes de oc-
tubre de este año llegaron a Castilla-La Mancha 18.227 turistas extranjeros, lo que sitúa a la región como uno de los destinos emergentes. La encuesta revela, asimismo, que el crecimiento de Castilla-La Mancha se produce en un contexto de moderado aumento del turismo para el conjunto del país del 8%. La subida de turistas en la región castellano-manchega
supone el sexto mayor crecimiento por comunidades autónomas, según FRONTUR. Además, en el acumulado de los 10 primeros meses de 2011, la demanda extranjera de Castilla-La Mancha se muestra creciente, aumentando un 1,8% en relación al mismo intervalo de 2010. En total, durante los 10 primeros meses del año visitaron la región 132.682 turistas./ EL DÍA
El mes pasado llegaron a C-LM más de 18.000 turistas extranjeros.
22
EL DÍA
Región C-LM
TRIBUNALES ALBACETE
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
El hombre condenado por el TSJCLM es natural de Villarrobledo
—BREVES—
Condenado a cuatro años de prisión por abusar de un menor
BASI BONAL
CARLOS MARTÍNEZ
También tendrá que pagar una indenización de 3.000 euros a la joven agredida
EL PRÓXIMO MIÉRCOLES
Sobre él pesa, además, una orden de alejamiento de la víctima
EL DÍA El próximo miércoles, 30 de
Arranca el juicio contra la ex alcaldesa de Munera noviembre y hasta el día siguiente, la Audicencia Provincial acogerá la apertura de la vista judicial del caso contra la ex alcaldesa de Munera, Lourdes Varea Morcillo, tras encontrar irregularidades en su gestión al frente del Consistorio munereño en los años que duró su mandato.
J.S.M. ALBACETE
La Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a J.M.C. , natural de Villarrobledo, a cuatro años de prisión. Además le ha impuesto una orden de alejamiento sobre la víctima M.F.G.M., además de una indemnización de 3.000 euros a la misma por un delito de agresión sexual. Los hechos juzgados sucedieron el pasado 8 de junio de 2009, sobre las 20 horas, cuando el acusado se encontraba en el parque denominado 'Los Jardinillos' de la localidad de Villarrobledo, mismo lugar donde también se encontraban jugando los menores
EN LA AUDIENCIA PROVINCIAL Imagen de archivo de uno de los pasillos del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha.
M.F.G.M., C.A.O.D y Y.M. El reo se aproximó a ellos y tras entablar una conversación con ellos, les sugirió que le acompañaran a su casa para comer y ver películas pornográficas, y con la intención de quedarse a solas con la víctima entregó a los otros menores una tarjeta de débito para
que sacaran dinero en un cajero automático. Ya a solas con la menor, M.F.G.M., el acusado le propuso ir a su casa y ante la negativa de la menor, le agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales para satisfacer su deseos sexuales hasta que la niña pudo soltarse gracias ala ayuda-
da de otros ñiños. Provocados por estos hechos, la víctima sufrió hematomas en el brazo y en el muslo. Actualmente, el caso se encuentra en trámites de indulto solicitado por el jurado y que ya ha sido remitido al Gobierno central siguiendo los trámites ordinarios.
Juzgarán a R.J., S.B. y J.R. por una agresión sexual EL DÍA La Fiscalía Provincial de Albacete solicita 14 años de prisión para los acusados R.J, S.B y J.R. por un delito de agresión sexual contra L.C.F.. El juicio tendrá lugar el próximo martes, 29 de noviembre, en la sección 1ª de la Audiencia.
EL DÍA
Economía C-LM 23
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM PUENTE DE DICIEMBRE Hay previstos varios parones
Las huelgas aéreas colocan en el disparadero a las agencias EL DIA
Las agencias de viajes se volverán a ver perjudicadas si existe huelga en el Puente de Diciembre.
Hasta ahora no se está vendiendo en las agencias todo lo que se debería La previsión es cerrar 2011 con unos 57 millones de turistas, uno de los mejores años R. ABELLÁN C-LM
El Puente de diciembre de la Inmaculada es uno de los puntos fuertes para el sector turístico cada año donde las ventas de paquetes turísticos suponen un buen beneficio para el sector. Sin embargo, en los últimos años se ha convertido en un verdadero problema debido a las huelgas que generalmente vienen realizándose en nivel aéreo, unos parones que están haciendo perder mucho dinero al sector cada año, según asegura a El DIA el presidente de la Federación Española de Agencias de Viajes (Feaav),
Rafael Gallego. Y es que, señalaba, que la gente que decide viajar “se corta y prefiere no arriesgar” porque se teme que haya una huelga en esas fechas, lo que “nos perjudica mucho”. De hecho, es algo que está sucediendo ya. “No se está vendiendo todo lo que se debería porque la gente la sabe que hay previstos varios parones”, para añadir que “si al final se desconvocan puede suceder que a última hora tengamos más movimiento, pero ahora mismo no es así”. Gallego se mostró preocupado por esta circunstancia, sobre todo porque es algo ajeno a ellos y ante lo que no se puede hacer nada y recordó la gran cantidad de turistas que suelen venir en estas fechas a España, sobre todo en fechas navideñas, y que se pueden ver perjudicados. “España suele ser muy visitado en fechas tan señaladas y para el gremio y para otros sectores el perjuicio puede ser importante, pero estamos hablando de un colectivo el de los controladores privilegiados ante el que no parece
PREOCUPACIÓN
—Cifras—
El sector está preocupado por el problema que se presenta todos los años en estas fechas haber soluciones ”, apuntó. De cualquier manera, el balance del año para el sector turístico en cuento a visitas de extranjeros no puede ser mejor, ya que hay que remontarse a 2007 para encontrar cifras tan altas en números de turistas, lo que para las agencias de viajes “es algo positivo, como no podía ser de otra forma y viene a poner de manifiesto que este año ha sido mejor que los últimos donde la situación no era buena”. En cifras, hay que señalar que las previsiones del Gobierno son de cerrar con cerca de los 57 millones de turistas el año, y situarse 2011 junto a los 59,2 millones de 2007 y a los 58,4 millones de 2006, como el tercer mejor año de la historia.
EL DIA
5,19 millones de turistas en octubre España recibió 5,19 millones de turistas en octubre, lo que supuso un incremento del 8 % respecto al mismo mes de 2010, con lo que mejora las cifras del mismo mes de 2007, año que supuso un récord en el número de llegadas. La Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (Frontur) publicada hace unos días indica que en los diez primeros meses
del año España recibió 3,8 millones de turistas más que en el mismo periodo del 2010, alcanzando los 51 millones, un 8 % más. Tanto en octubre como en el acumulado anual, el Reino Unido sigue siendo el mejor mercado emisor, con 12,4 millones de turistas en los diez primeros meses del año, con un crecimiento de un 9,5 %.
24
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
POLÍTICA Durante la celebración ayer del Comité Federal del PSOE
Zapatero achaca la derrota del 20 N a la crisis y a los errores de gestión EFE
El Comité sentó las bases para el 38 congreso ordinario del partido en febrero Se tiene que elegir al sustituto de Rodríguez Zapatero al frente de la secretaría general EFE MADRID
El Comité Federal del PSOE sentó ayer las bases para el 38 congreso ordinario del partido, que se celebrará en Sevilla la primera semana de febrero y en el que se tiene que elegir al sustituto de José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la secretaría general. Todavía no se ha postulado ningún aspirante y los interesados deberán contar con el aval del 10 por ciento de los miembros del Comité Federal para poder ser designados como precandidatos o del 20 por ciento de los delegados del congreso. Entre los nombres que todo el mundo da por hecho está el del candidato del PSOE en las elecciones del pasado domingo, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el de la ministra en funciones de Defensa, Carme Chacón, aunque ninguno de los dos ha formalizado sus intenciones. Zapatero abrió con su intervención el Comité Federal del PSOE que analizaba las causas de la histórica derrota en las urnas de los socialistas. Zapatero, reconoció ayer que los socialistas han salido "heridos" de la derrota electoral del 20N, que achacó a la crisis económica y financiera y a errores de gestión y de comunicación del Ejecutivo. Las causas de la derrota, según dejó claro, hay que buscarlas en el descontento político y en la intensa preocupación social generada por la persistencia de la crisis y las dudas en la capacidad de salir de ella, lo que ha llevado a muchos ciudadanos a buscar "el cambio
Imagen al inicio de la reunión del Comité Federal del PSOE celebrada ayer
ZAPATERO:
RUBALCABA:
“No había alternativa y el Gobierno hizo lo necesario en condiciones muy difíciles”
Pidió unidad e integración para superar a un PP que cree ha alcanzado su techo electoral
por el cambio o a dejar que éste se produjera".
do Elena Valenciano, así como el apoyo de los casi siete millones de españoles que dieron su respaldo a los socialistas. Con ellos, dijo, el PSOE ha comprometido un programa de acción para los próximos cuatro años, que debe guiar su futura labor de oposición. En su análisis, Zapatero situó el origen del desafecto de parte de su electorado en mayo de 2010, cuando emergió súbitamente el primer episodio de la crisis de la deuda soberana, con Grecia en el
ESFUERZO DEL CANDIDATO
Durante su discurso, Zapatero agradeció al candidato del PSOE en los comicios del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, el esfuerzo, el empeño y la energía despegadas "en unas circunstancias poco propicias" y en un escenario que es "difícil imaginar" que pueda ser "más adverso". Agradeció igualmente el trabajo desarrollado por todo el Comité Electoral del PSOE que ha dirigi-
punto de mira, y las medidas de ajuste que se tomaron para reducir el déficit. Tras aclarar que no se siente impulsado por una necesidad de autojustificación, sino "por una convicción muy interiorizada", Zapatero insistió en que "no había alternativa" y que el Gobierno "hizo lo necesario" en condiciones muy difíciles. RUBALCABA ASUME LA DERROTA
Por su parte, el candidato del PSOE en las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumió "en primera persona" la derrota y pidió un Congreso participativo y democrático, y después "unidad e integración" para superar a un PP que cree que ha alcanzado su techo electoral. En su intervención, en abierto, Rubalcaba se mostró convencido de que si el PP no ha superado los 11 millones de votos en las condi-
POLÍTICA Según manifestó el propio líder del PP, Mariano Rajoy
EL DIA
El Rey,el primero en saber el Gobierno El líder del PP, Mariano Rajoy, se ha propuesto mantener en absoluto secreto la composición de su Gobierno, por lo que, con el fin de evitar filtraciones interesadas, advirtió a su partido de que la primera persona que sabrá los nombres de los nuevos ministros será el Rey. Según informaron a Efe varias fuentes del PP, el aviso lo lanzó el pasado lunes por la tarde, durante la reunión del Comité Ejecuti-
vo Nacional que él mismo convocó. De acuerdo con la versión de estas fuentes, todas ellas asistentes a la reunión, Rajoy primero se refirió "con ironía" a las especulaciones que no cesan de publicarse en los medios y de corretear por los pasillos de Génova: "Hay por ahí varias quinielas circulando. Tengo que deciros que yo de eso no sé nada, en eso no estoy y no tengo
nada que ver". A continuación, y con el fin de atemperar la ansiedad que reina en algunos sectores del PP, el líder dijo: "Voy a mantener las formas, es muy importante, las formas hacen Estado, y por eso la primera persona que conocerá el nuevo Gobierno será el Rey". No obstante, para las fuentes resulta obvio que los primeros en enterarse serán los elegidos por Ra-
Una imagen del líder popular, Mariano Rajoy
ciones actuales "no lo hará nunca" y ello marcará el trabajo del PSOE para el futuro. Según la experiencia socialista, cuanto más abierto y más participativo sea el debate, "mejor para el PSOE", subrayó Rubalcaba, que pidió "democracia, democracia y democracia, y después unidad e integración". Rubalcaba, que matizó que es "exponente vivo" de la "capacidad de integración" del actual secretario general del partido, recordó que José Luis Rodríguez Zapatero supo manejar las situaciones del partido de manera "extraordinariamente inteligente". Por ello, apostó por un Congreso Federal en el que se fortalezca el partido y el proyecto y en el que se comprometan con España y se refirió a la "herencia" de Zapatero, que ha puesto por encima de los intereses del partido los intereses generales de España. Tras reconocer que la campaña electoral "se podría haber corregido en algunos momentos", matizó que el PP ha ganado medio millón más de votos de los que tenía, pero aún así se ha quedado a otro medio millón de los que alcanzó el PSOE en las elecciones del 2008, por lo que no se ha producido una "derechización de la sociedad española". Rubalcaba, que consideró que si logran "aglutinar el voto de la mayoría progresista, el PSOE puede ganar las próximas elecciones generales", optó por hacer una "oposición centrada, no despistada ni desorganizada". Es necesario, dijo, "fortalecer el partido" y hacer frente a la nueva etapa socialista con el programa que presentaron en las pasadas elecciones y "con capacidad". Rubalcaba, que agradeció la "unidad" de todos los socialistas ante el desafío al que se han sometido en unas elecciones "difíciles", resaltó la "honestidad democrática" del partido y el "compromiso con los ciudadanos", por lo que dijo sentir "gratitud y orgullo" y el PSOE va a "cumplir" con los siete millones de votantes que les han elegido.
joy, de modo que pueda acudir a la consulta con el Rey con los síes de sus futuros ministros. Asimismo, aventuraban que el próximo presidente del Gobierno pedirá a los escogidos que no filtren la noticia hasta que comunique al Rey su Ejecutivo. Todos los cargos consultados consideran que no se resquebrajará esa voluntad de silencio de Mariano Rajoy. "Para él las formas son fundamentales, es un hombre de Estado, y si se ha propuesto que no trascienda nada hasta ver al Rey, lo cumplirá, y los que están con él también", aseguraba un dirigente. EFE
EL DÍA
Nacional 25
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN El ministro en funciones asistió al XI
Congreso de Escuelas Católicas
Gabilondo alerta de los efectos al debilitar financiación educativa ARCHIVO
Las jornadas reunieron a más de 1.500 representantes de centros educativos El ministro de Educación en funciones reconoció la “enorme aportación” de la “concertada” EFE MADRID
El ministro de Educación en funciones, Ángel Gabilondo, aseguró que es "muy" consciente de la situación de la escuela pública y concertada y ha advertido de que si se debilita su financiación "las consecuencias serán más graves de lo que muchos puedan anticipar". Así de contundente se pronunció Gabilondo en la clausura del XI Congreso de Escuelas Católicas, que bajo el lema "El liderazgo educativo, motor del cambio", ha reunido a cerca de 1.500 representantes de instituciones titulares y responsables de
Para Gabilondo, la educación es el principal instrumento de la equidad social.
centros educativos desde el pasado 24 de noviembre. CONCERTADA
Gabilondo reconoció la "enorme aportación" de la concertada a la universalización de la educación en España y ha insistido
PALMA DE MALLORCA
en que sin ella no hubiera sido posible vivir en un país con nueve millones de personas escolarizadas, de los que 1,6 millones son universitarios. "La sociedad valora, respeta y estima a la pluralidad que aportan sus centros, que ensanchan
MONTSERRAT T DIEZ / EFE
Accidente mortal de un ultraligero Dos personas, de nacionalidad alemana, fallecieron ayer durante un vuelo de instrucción del ultraligero a la altura del municipio de Vilafranca de Bonany (Mallorca). El accidente ha ocurrido poco antes del mediodía cuando el aparato aéreo realizaba el vuelo de instrucción y se ha estrellado a la altura del kilómetro 42 de la carretera que va de Palma a Manacor, cerca del restaurante El Cruce. El aparato se ha incendiado como
producto de la caída y ha causando la muerte inmediata de las dos personas. Según los servicios de emergencia, el el instructor de la escuela de vuelo de Vilafranca tenía 48 años, y que el alumno había venido expresamente de Alemania para tomar clases de ultraligero. El pasado 12 de noviembre, dos ciudadanos británicos murieron al estrellarse un helicóptero en el que volaban sobre una zona forestal del municipio de
nuestro horizonte de libertad", ha destacado el titular de Educación, quien dijo que la educación es el "principal instrumento" de la equidad social. Asimismo, reconoció que son tiempos de austeridad y de estabilidad presupuestaria y, en este sentido, ha aseverado que la educación es una prioridad, porque "es un bien público" y es el camino para mejorar la sociedad. "Somos muy conscientes de la situación de la escuela pública y concertada y si se debilita su financiación, las consecuencias serán más graves de lo que muchos puedan anticipar", subrayó Gabilondo. Antes de la intervención de Gabilondo, el secretario general de Escuelas Católicas, Juan Antonio Ojeda, ha leído las conclusiones del XI Congreso, en las que se ha incluido un llamamiento a lograr de forma "urgente" y "necesaria" un pacto educativo "con un amplio consenso". Ojeda señaló que las Escuelas Católicas tienen la obligación de adecuarse a la nueva realidad de sus alumnos y a contribuir a que "la educación de hoy prepare para la sociedad de mañana".
JAUME MATAS
“Urdangarín merece todo nuestro respeto” EFE PALMA
El expresidente del Govern balear Jaume Matas, principal acusado en el caso Palma Arena, aseguró que el duque de Palma, Iñaki Urdangarín, merece "todo nuestro respeto y honorabilidad", ahora igual que antes, y que debe preservarse la presunción de inocencia. Así lo afirmó en un comunicado sobre la investigación judicial en torno a Urdangarín, en el que desmiente que exista "falsedad documental" en las actas de la Fundación Illesport por las que se aprobaron convenios de colaboración con el Instituto Nóos, que fue presidido por el duque de Palma, y que ahora se investigan. En 2005 y 2006, el Govern balear firmó con Nóos dos convenios por un total de 2,3 millones de euros para organizar un foro deportivo, y Anticorrupción sospecha que parte de ese dinero se desvió a empresas vinculadas a Urdangarín y su socio, Diego Torres.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno TOLEDO
EL DIA
Virgen de las Angustias, con sede en la parroquia toledana de las Santas Justa y Rufina, una de las imágenes que desfila en la procesión del Viernes Santo en la capital regional.
Instan a los gays a que no vistan imágenes en Semana Santa Grupo Expogays Difunden un comunicado en el que rechazan las declaraciones del presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Rouco Varela, que pide la derogación del matrimonio homosexual. POR EL DIA
E
l grupo Expogays, tras las declaraciones al colectivo LGTB por parte del presidente de la Conferencia Episcopal, Antonio Manuel Rouco Varela, acerca de la derogación o modificación de la Ley de Matrimonio Homosexual, ha emitido un comunicado en el que insta a los gays a que no vistan las imágenes de Semana Santa. Manifestaciones que rechazan de plano, ya que consideran que la Iglesia Católica sigue “menospreciando” a este colectivo. En el mismo explican que la Oficina del Grupo Expogays pide a todos los gays y lesbianas que en Semana Santa no vistan las imágenes de las hermandades y cofradías en todos los países donde se sigue esta tradición de fervor religioso, que se pongan en huelga y se nieguen a realizar estas labores como medida de presión para denunciar la “persecución atroz que la iglesia católica inflige a los derechos a favor de la
igualdad del colectivo LGTB”, afirma el presidente del mencionado grupo, Javier Checa. Y señalan que este llamamiento viene a colación de las declaraciones realizadas por el presidente de la Conferencia Episcopal Española, Antonio María Rouco Varela, en las que reactiva sus indiscriminados ataques contra el matrimonio homosexual al que acusa de desestabilizar los valores familiares, aprovechando ahora la coyuntura de que el Partido Popular ha llegado al Gobierno de España. LAS PALABRAS DEL CARDENAL
En este sentido, el colectivo apunta en el comunicado que “el cardenal llega a decir que esta crisis se debe en síntesis y en el fondo, a la pérdida de valores morales, que va de la mano del relativismo y del olvido de Dios y de su santa ley" y a “la corrupción política y económica, la codicia, la búsqueda del propio interés a toda costa, el menosprecio de la
LA CLAVE ¿Atenderán al llamamiento? Conociendo la pasión que el colectivo gay pone en la Semana Santa puede tener poca repercusión la llamada del grupo malagueño.
vida humana mediante políticas y conductas abortistas y antinatalistas, la desproporción y la disolución institucional del matrimonio y de la familia, la instrumentalización y el deterioro de la educación". El presidente del Grupo Expogays considera que “la Iglesia Católica le da la espalda a la realidad social en una España donde el concepto de núcleo familiar está en constante evolución”. Para Checa, “que el señor Rouco Varela diga que la cultura familiar está gravemente herida en España por el alejamiento de Dios es faltarle el respeto a personas que fundamentan su unión en el amor y compromiso independientemente de su sexualidad”. Y en esta línea Checa añade que “la Iglesia Católica continúa menospreciando a los fieles que tienen creencias religiosas y les condena al ostracismo”. El colectivo Expogays tiene su sede en Torremolinos (Málaga).
Los gays siempre han demostrado una mayor sensibilidad a la hora de vestir a nuestras imágenes de Semana Santa.
OBJECIÓN CONCIENCIA
La solución del grupo malagueño En el comunicado difundido por el colectivo Expogays, su presidente definitiva, Javier Checa, también llama la atención de todos los religiosos gays que participan de la Semana Santa a que hagan “una objeción de conciencia por respeto a los derechos del colectivo LGTB, que tanto han costado conseguir tras muchos años de represión, puesto que, incluso, la Iglesia ayudó al régimen franquista a que encarcelaran a los homosexuales durante la posguerra y en la actualidad –prosigue- va a intentar que el PP tome medidas en contra del matrimonio gay”. Así lo creen, una vez que el Partido Popular ha ganado las elecciones del 20-N y con una amplia mayoría absoluta.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Ajuar. La Hermandad de la Flagelación ha pedido la colaboración de hermanos y devotos a fin de hacer realidad este proyecto para completar su vestuario. POR Berta López
Colecta para hacer una toca a María Santísima del Consuelo ARCHIVO
Según explican desde la Hermandad, la campaña “consiste en depositar un donativo en alguna de las huchas que se han preparado anunciando esta campaña”. Además de encontrar huchas en la Casa de Hermandad de la Flagelación, varios establecimientos comerciales de Ciudad Real han
Varios establecimientos colaboran con la recogida de fondos poniendo una hucha en su mostrador querido sumarse también a la iniciativa, de manera que tendrán en sus mostradores las huchas de la Cofradía para que colaboren con la colecta todas aquellas personas que así lo decidan. CUOTA VOLUNTARIA
Imagen de la Virgen del Consuelo de Ciudad Real, para la que se gesta un proyecto de toca.
L
a Ilustre, Humilde y Fervorosa Hermandad y Cofradía de Nazarenos de la Flagelación de Nuestro Padre Jesús de la Bondad y María Santísima del Consuelo de Ciudad Real ha hecho público un nuevo proyecto textil para la imagen de la Virgen del Consuelo, con el que pretenden completar y ampliar su vestidor para las celebraciones religiosas en las que toma parte a lo largo del año. Se trata de la confección de una toca de
sobremanto, que se llevará a cabo en los Talleres Perales y para cuya financiación la Hermandad ha pedido la colaboración de sus hermanos y de todos aquellos devotos que deseen participar aportando su donativo. En la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades de Ciudad Real y en la suya propia, la Flagelación informaba de que “el Mayordomo de la Cofradía, Jesús León Navarro, ha iniciado una campaña para la realización de la toca de sobremanto”.
Junto con la recogida de fondos, desde la Hermandad de la Flagelación han habilitado también otros mecanismos de colaboración para los hermanos que lo deseen. Se trata de “una cuota mensual voluntaria, para la que pueden apuntarse en la lista que se ha puesto en el tablón de anuncios de la Casa de Hermandad”. Al ser voluntaria, no se ha establecido cuantía determinada para la misma, sino que “está abierta a cualquier cuota que el hermano de la Cofradía quiera aportar”. Desde la Cofradía han querido animar a “todos nuestros hermanos y simpatizantes a depositar cualquier donativo en las huchas que ya están en los establecimientos colaboradores y en la Casa de Hermandad, así como a apuntarse si lo desean en la lista para hacer sus aportaciones mensuales”. La idea es que la Virgen estrene la toca el próximo Miércoles Santo.
El Día Nazareno
Grupo Joven. Se celebra en el día de hoy POR B.López
La Piedad organiza su I Encuentro de Adviento
L
os jóvenes y cofrades de Ciudad Real tienen hoy una novedosa cita a partir de las 12 de la mañana. Se trata de la I Convivencia de Adviento organizada por el Grupo Joven de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, que se desarrollará a lo largo de todo el día en la capital ciudarrealeña y al que están llamados todos los cofrades y jóvenes de cualquier Hermandad de la ciudad, informan desde el Grupo Joven en la web oficial de la Asociación de Cofradías y Hermandades. La convivencia, que tiene lugar hoy por ser el primer domingo de Adviento, comenzará a las doce de la mañana con una Eucaristía en la S.I.P.B. Catedral de Ciudad Real, siendo el consiliario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Piedad, Antonio Lizcano, el encargado de la prédica. Tras la misa, a la una del mediodía, la convivencia se trasladará a la Casa de Hermandad, donde tendrá lugar una comida de convivencia para todos los participantes.
CHARLA FORMATIVA
Finalmente, la convivencia ofrecerá a los participantes a partir de las cuatro y media y en la misma Casa de Hermandad de la Piedad una charla formativa sobre el Adviento que será impartida por el catequista de la parroquia de Santiago Apóstol, Gregorio Huertas. La charla, bajo el título El Adviento para jóvenes y cofrades, pretende mostrar a los más jóvenes el verdadero significado de esta época del año, así como que la vivan de forma más acorde al sentimiento cofrade. Por su parte, desde la Hermandad comentan que “con esta actividad se pretende adquirir formación cristiana, tan importante para el desarrollo de nuestras hermandades”.
Concierto. El Paraninfo “Luis Arroyo”, abarrotado, vivió una de sus mejores noches musicales. POR B.López
Exitosa celebración del XX Aniversario de la Banda
V
arios centenares de amantes de la buena música en general y de la música cofrade en particular acompañaron en la noche de ayer a la Asociación Cultural Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Prado - La Pasión de Ciudad Real, en la celebración de su XX Aniversario. El acto, como no podía ser de otra manera, consistió en un concierto en el Paraninfo “Luis Arroyo” de Ciudad Real, que se llenó de amigos y simpatizantes de la banda, así como de enamorados de la música de Semana Santa. El costalero y cofrade in-
signe de Ciudad Real, así como amigo de la Banda, Manuel Gutiérrez Aragón, fue el encargado de presentar un acto muy emotivo y que resultó todo un éxito. Al acto estuvieron además invitadas las hermandades a las que acompaña la mencionada Banda en su Semana Santa, así como el resto de hermandades que conforman el cortejo procesional en Ciudad Real. No faltaron las instituciones, hermanos mayores y una invitación masiva a los cofrades ciudarrealeños. Los integrantes de la banda obsequiaron a los presentes una cuidada selección de marchas.
27
La Banda de Cornetas y Tambores Nuestra Señora del Prado-La Pasión, de Ciudad Real.
28
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
GUADALAJARA
La Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz cumple en 2012 su 50º aniversario. Para el próximo año, tiene prevista una programación en la que, además de actos de culto, habrá cultura: la edición de un libro y una exposición. POR E.C.
Amor y Paz, medio siglo de historia en San Ginés
E
n 1962 se fundó en Guadalajara la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, en el seno de San Ginés. Atrás quedaban años agridulces, como la quema del templo en la Guerra Civil, su restauración y su reapertura. Su párroco, Don Julián García, el primero tras la restauración de la parroquia fue el artífice de la creación de la hermandad, tras reunir a un grupo de fieles, proponérselo y acceder “con gran entusiasmo”, explican en hermandadamorypaz.es. La talla del Cristo al que debería rendir culto la Hermandad ya había sido encargada por el párroco para la parroquia: un Crucificado basado en la talla del Cristo de Benalaque, perteneciente al extinto convento dominico. Se realizó un referéndum para darle nombre, resultando por mayoría el de Santísimo Cristo del Amor y de la Paz. La Hermandad fue fundada por 52 hermanos, la mayoría perteneciente a la Guardia Civil. En las dos últimas décadas, la Hermandad ha sufrido reorganizaciones e, incluso, en la Semana Santa de 2003, dejó de salir en la Procesión del Silencio, “debido a diferencias insalvables con la Junta de Cofradías, que acuerdó realizar un tipo de procesión distinto al mantenido hasta entonces, sin el acompañamiento musical que el cuerpo de costaleros precisa para mantener el paso”, recuerdan. Hoy, Amor y Paz tiene más de 300 miembros y se prepara para disfrutar en 2012 de los actos de su 50º cumpleaños, que se desarrollarán “entre Santa María y San Ginés”, según explica Raúl Blanco, Hermano Mayor. CALENDARIO DE ACTOS
La misa de inauguración del 50º ani-
versario se celebra el próximo 25 de marzo en San Ginés, a las 20 horas, en un homenaje a la fecha en que se bendijo al Cristo que da nombre a la Hermandad. Ese día, “aprovecharemos para bendecir el estandarte nuevo, que ha sido bordado en Salamanca por Manuel Bellido”, explica Blanco. Durante la Semana Santa, la Hermandad se encargará del Viacrucis de Cofradías (23 de marzo) así como de la organización de la procesión del Domingo de Resurrección (8 de abril). Tras el verano, se celebra en San Ginés un Triduo Extraordinario los días 3, 4 y 5 de octubre, siendo este último día cuando se proceda al traslado en procesión del Cristohasta Santa María, a partir de las 20,30 horas. El 6 de octubre, el obispo de Guadalajara, Atilano Rodríguez, presidirá –aunque falta confirmación– la Misa Conmemorativa a las 18 horas. A las 19,30 horas, comenzará la Procesión Extraordinaria del Cristo por las calles de Guadalajara. Se prevé, apunta Blanco, que la talla parta de Santa María y recorra Ingeniero Mariñó para subir por Correos, la iglesia de Santiago, Miguel Fluiters, calle Mayor, San Nicolás y San Ginés. El 7 de octubre, habrá un Besapiés Extraordinario durante todo el día en San Ginés, que terminará a las 20 horas, con una Misa Extraordinaria. El acto de clausura será el 3 de noviembre, con una Misa por los difuntos(20 horas). Además, la Hermandad prepara la edición de un libro sobre la historia de la Hermandad, un certamen de bandas y una exposición fotográfico-patrimonial que podría verse en el Museo o en la sala de exposiciones del Buero Vallejo.
EL DIA
La talla del Santísimo Cristo del Amor y de la Paz (en la imagen) se bendijo un 25 de marzo de 1962.
Blanco ha sido reelegido presidente de la Junta de Cofradías por mayoría absoluta ; el secretario será Luis M. Pradillo. PORE.C.
“Buscar financiación será el gran caballo de batalla”
P
or mayoría absoluta, el pasado miércoles fue reelegido presidente de la Junta de Cofradías de guadalajara, Raúl Blanco, Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz. “No hizo falta que se celebraran elecciones siquiera, aunque yo sí quería”, dice en declaraciones a este periódico, explicando acto seguido que su reelección ha sido
fruto de la decisión de todos los Hermanos Mayores que integran la Junta, 7. La Junta sí renovó el cargo de secretario. Antonio Ruiz Morán deja el cargo que ocupará durante los próximos cuatro años, Luis Miguel Pradillo Esteban, de la Hermandad del Cristo Yacente. Entre las prioridades de la nueva ‘legislatura’, Blanco destaca la necesidad de
Raúl Blanco repite al frente de la Junta de Cofradías de Guadalajara.
“buscar financiación”. Será un “tema primordial, el gran caballo de batalla”, señala Blanco, ya que la Junta de Cofradías cuenta con un escaso remanente en Tesorería. Para conseguir fondos que permitan “mantener los mismos actos” de estos últimos años, Blanco prevé reunirse con representantes de la Diputación Provincial y de la Junta de Comunidades: “la Semana Santa de Guadalajara es de Interés Turístico Provincial y Regional”, dice. La Junta de Cofradías ha recibido únicamente 1.200 euros del Ayuntamiento, “como una asociación más”. Pese a la mala coyuntura económica existente, Blanco, encara esta nueva etapa con “alegría”, en la que el resto de los 17 miembros que integran la Junta –hermanos mayores y representantes de cada cofradía– tendrán más delegación de funciones, repartiéndose el trabajo que la Junta tiene durante todo el año.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
El Día Nazareno
29
CUENCA
Celebraciones. Alrededor de doscientas personas entre hermanos y devotos llenaron la iglesia de Santa Ana el pasado domingo para participar en la solemne celebración de la Hermandad del Domingo de Ramos. POR Berta López
Emotiva Función de La Borriquilla FOTOS: LOLA PINEDA
A
lrededor de doscientas personas, entre hermanos, devotos y fieles de la parroquia de Santa Ana, llenaron el pasado domingo este templo situado en la parte baja de la capital conquense para participar en la solemne Función religiosa organizada por la Venerable Hermandad de Jesús entrando en Jerusalén y Nuestra Señora de la Esperanza en honor a sus imágenes titulares. Los Hermanos Mayores y miembros de la Junta de Diputación de la Hermandad presidieron la ceremonia. El capellán de la Hermandad fue el encargado de oficiar la misa. El párroco recordó a los presentes la importancia de pertenecer a esta Hermandad de la Semana
Al finalizar la misa, varios hermanos recibieron la medalla de la Hermandad bendecida, de manos del consiliario de la misma Santa de Cuenca por ser la que abre la Pasión, e hizo hincapié en la necesidad de vivir ese sentimiento cristiano de hermandad a lo largo de todo el año y para con todas las personas. La parte musical contó con la presencia de la Escolanía Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín). Tras la celebración religiosa, varios hermanos y hermanas de La Borriquilla recibieron la medalla de la Hermandad de manos del capellán de la misma y ya bendecida. Los actos finalizaban el lunes con la misa por los hermanos difuntos, como viene siendo habitual. Tras el mes dedicado a los deudos, esta Hermandad comenzará ya a preparar las actividades de cara a la Navidad. Las imágenes muestran diversos momentos de la celebración religiosa en la parroquia de Santa Ana, donde tiene su sede canónica la Cofradía.
CUENCA
Presentación. La V. H. de la Soledad del Puente ha organizado la presentación de sus libros. POR B.López
Primera toma de contacto del pregonero con Cuenca
L
os amantes de la literatura en general y de la relacionada con la Semana Santa en particular tienen una cita el próximo viernes, 2 de diciembre, en el salón de actos de Banco CCM de la capital conquense. Para este día, la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad del Puente, junto al Aula de Cultura del Corte Inglés y la Editorial ARGUVAL, han organizado la presentación oficial del libro El Secuestro de Dios (o cuando los maquis intentaron robar la imagen del Cautivo) del autor Pedro Luis Gómez Carmona, periodista, escritor y prego-
nero de la Semana Santa de Cuenca de 2012. En este mismo acto también se presentarán las obras que conforman la Trilogía Leyendas con pasión, Las Cenizas de Cristo y La rosa del bandolero, obras escritas por Pedro Luis Gómez Carmona durante su trayectoria literaria. El llamado a pregonar la Semana Santa de Cuenca del próximo año asistirá a este acto “como escritor” comentaba, ya que, por respeto al acto de presentación oficial de cartel y pregonero que tendrá lugar el año que viene, no se plantea revelar nada de su pregón en el encuentro del viernes que viene.
Pedro Luis Gómez, pregonero de la Semana Santa 2012, visitará Cuenca la próxima semana.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1:EL SAN JOSÉ OBRERO DE PREFERENTE. 2: EL CAJA RURAL CUENCA DE BALONCESTO. 3: LOS HERMANOS HERRADA, CICLISTAS DE MOTA
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
Vinuesa y Marcelo son los delanteros con los que viaja Tino Cabrera a Gijón. El ‘9’ balompédico espera recuperar su olfato goleador. En la imagen, los dos ante el Vecindario.
El Conquensenecesita bajar su prima de riesgo en Gijón Los de Tino se la vuelven a jugar contra un rival directo en un partido muy importante para sus intereses. Se quedan en Cuenca Dailos, Juanfran, Pulga, Juli Ferrer y Mauri, que ha sido padre E. REAL CUENCA
E
n los últimos meses hay dos noticias que se repiten en los telediarios de Cuenca: la prima de riesgo en España no hace más que subir y el Conquense sigue sin ganar. La Balompédica se encuentra en zona de riesgo con ese penúltimo puesto en la clasificación que da rabia verlo, porque el equipo no ha sido inferior a su rival en muchas jornadas, pero la pelotita, la mala suerte, el desatino de los futbolistas, los fallos de concentración, los detalles, etc. han condenado a la Balompédica a tener que mirar desde abajo a 18 clubes. Viajan los de Tino Cabrera a Gijón, nueva oportunidad para conseguir la primera victoria fuera de casa y ante un rival directo, ya que los asturianos están a cuatro puntos de los blanquinegros. Sin embargo, el entrenador ca-
nario tiene un rosario de bajas que le obliga a disponer de los 16 futbolistas justos. La lista de ausencias la forman los sancionados Pulga y Juli Ferrer. También se quedan en Cuenca Juanfran, que no ha llegado a tiempo al partido por su fuerte esguince en el tobillo, producido hace dos semanas en Alcalá; Dailos, que ha entrenado esta semana al mismo ritmo que sus compañeros, pero lleva dos meses apartado de los terrenos de juego por culpa de una fisura en el dedo de un pie, y Mauri, que ha sido padre. Al menos Ruano vuelve a la convocatoria tras cumplir su partido de sanción frente al Vecindario.
—Mareo— U.B. CONQUENSE
SPORTING DE GIJÓN B
2 Jorge Campos 20 Ruano
6 Moreno
1 Caballero
18 Dani Rodríguez 16 Selvas
Juan Muñiz 8 A. Menéndez 3 Moisés 16 Raul 1
7 Cristian
Alex Serrano 23 Barrera 14
9 Vinuesa
Carlinos 10
22 Cubillo
3 Morillas
11 Adrián Martín
Landeira 6 Alex Galvez 5
Santi Jara 22
Pedro 2
TINO CABRERA
Así que, con este panorama y con la necesidad de sumar los tres puntos, la Balompédica visita al conjunto rojiblanco, el menos goleador de la categoría con sólo ocho tantos. Al entrenador ca-
Banquillos: SPORTING B: Dennis (p) y resto de convocados. Entrenador: Sánchez Murias. U.B. CONQUENSE: Alex (p), Yessinger, Marcelo, Dani Martí y Jorge. Entrenador: Tino Cabrera. 12.00 horas. Árbitro: Istúriz Latorre (Colegio Vasco).
nario no le vale otra cosa en Mareo que no sea “sumar, sumar y sumar. Tenemos que cambiar la dinámica lo antes posible, pero también es cierto que lo vengo diciendo, ya no sé si cinco o seis semanas, pero es lo que toca: ser positivos, trabajar, ayudar a los futbolistas que son los que nos van a sacar de esto y creer en la victoria que tiene que llegar”. Recordaba el técnico el pasado domingo en rueda de prensa que si el Conquense hubiera acertado con la portería en las ocasiones que tuvo durante la primera parte, la percepción del partido ante el Vecindario hubiera sido distinta. “Sé que el gol es una cuestión de acierto. Debemos esperar que la racha cambie y seguir creyendo en los futbolistas, animarles, ayudarles y esperar que el acierto nos cambie”. Vuelve a tener la Balompédica bajas, y además importantes, sobre todo en defensa. A Tino Cabrera sólo le queda resignar-
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— EL SAN JOSÉ OBRERO VISITA AL MORA DISPUESTO A SEGUIR SIENDO EL MATAGIGANTES DE LA LIGA
—CICLISMO— BALANCE MUY POSITIVO DE LAS XVI JORNADAS DE CICLISMO PROFESIONAL CELEBRADAS EN CUENCA
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) se. “Ha sido todo el año así. Es complicado mantener el mismo once toda la temporada, pero no sólo para mí, sino para todos los entrenadores. Cuando se entrena y se compite a un nivel alto, es normal empezar a perder, y ahora es cuando aparecen las sanciones, las acumulaciones, pero para eso está la plantilla. Creo que la única parte positiva que tenemos es que hemos perdido con todos, por lo cual la posibilidad de ganar también la tenemos”.
—AGENDA—
Recibe el Quintanaral peligroso Gimnástico Su rival sólo ha perdido un partido a domicilio PEDRO RUIPÉREZ
EL RIVAL Y LOS NERVIOS
Es el Sporting B un equipo que
TRABAJAR
“Hay que ser positivos y ayudar a los jugadores que son los que nos van a sacar de esto”
“Es un conjunto que, para ganarle, vamos a tener que hacer bien las cosas”, advierte el canario
EL SPORTING B
Llega el Sporting B a este encuentro con dos bajas importantes en la delantera. Guerrero y Diego García no se vestirán de corto por lesión, bajas sensibles para los asturianos, sobre todo la del primero que lleva la mitad de los goles de su equipo: cuatro. Por tanto, la responsabilidad de marcar recaerá en el joven Álex Serrano, un delantero de apenas 16 años.
—Segunda B, Grupo I— Sporting B-Conquense Ustúriz Latorre (Euskadi) Vecindario-Albacete Gordillo Aguilar (Baleares) Alcalá-Coruxo Sanchíz Cambra (Valencia) Celta de Vigo B-Rayo Vallecano B Vicente Moral (Castilla y León) Lugo-Tenerife Cid Camacho (Castilla y León) Marino de Luanco-Getafe B Cordero Vega (Cantabria) Oviedo-Montañeros Gómez Ríos (Cantabria) Atl. Madrid B-Real Marid Castilla Sagués Oscoz (Euskadi) Toledo-S.S. de los Reyes Sánchez Laso (Extremadura) La Roda-Leganés Bosch Doménech (Valencia)
12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00
—3ª División, Grupo XVIII—
EL RIVAL
marca poco, pero que también concede pocas facilidades atrás. “Ellos han recuperado a futbolistas que estaban cedidos, como Landeira o Carlinos. Es un equipo ordenado, que concede pocos goles, fuerte en la estrategia ofensiva. Es un conjunto que para ganarle vamos a tener que hacer bien las cosas, pero también tiene debilidades. Vamos a ver si somos capaces de aprovecharlas”, señalaba Tino Cabrera, que no está viendo nervioso a sus jugadores salvo en contadas excepciones. “Siempre hemos estado tranquilos, salvo el día del Atlético de Madrid que percibí nerviosismo. Un equipo que genera seis ocasiones no puede ser un equipo nervioso, que luego las aproveche, es otra circunstancia. Fue un problema de nervios los últimos minutos, la última jugada por el hecho de querer ir a por el partido y perderlo, pero durante el encuentro no vi al equipo nervioso, y entrenando tampoco lo veo así”.
—Fútbol—
U.D. Talavera-Albacete B
17.00
La Gineta-Carranque
16.30
Atl. Ibañés-Tomelloso
16.00
Almansa-Hellín
17.00
Villarrobledo-Torrijos
16.30
Socuéllamos-Villarrubia
16.30
Quintanar del Rey-Alcázar Royo García Manzanares-Puertollano B
16.00 16.30
Azuqueca-Marchamalo
12.00
Illescas-Madridejos
16.30
—Preferente, Grupo I—
Peñarrubia ha sido sancionado con tres partidos. PEDRO RUIPÉREZ / E.R. CUENCA
El C.D. Quintanar del Rey recibirá este domingo por la tarde (16.00 horas) al Gimnástico de Alcázar en partido perteneciente a la décimosexta jornada de Tercera División. El conjunto de Tolo Ocaña llega animado por las dos últimas victorias conseguidas de forma consecutiva, aunque con el principal hándicap de las bajas por sanción de dos de los fijos en el esquema del albaceteño, el centrocampista Héctor y el extremo David Peñarrubia. Además este último se encontraba en un gran momento de forma siendo uno de los más destacados en las últimas victorias verdiblancas. El jugador ha sido sancionado con tres partidos tras su expulsión del pasado fin de semana. El entrenador señalaba al respecto que “es un hombre importante para nosotros y por una tontería deja al equipo tres semanas. Aunque pensemos que es una sanción excesiva, fue un gesto feo. Es una tontería que nos ha hecho daño”. Aparte, como lleva ocurriendo toda la temporada, Landete le-
LAS AUSENCIAS
Peñarrubia ha sido sancionado con tres partidos y se perderá el partido. Héctor y Landete también UNA ALEGRÍA
Cholilla lleva marcando dos jornadas seguidas. Además, el juvenil Chin entra en la lista sionado tampoco podrá ser de la partida. UN RIVAL EN PLAY-OFF
El Gimnástico, por su parte, llega desde la zona de play-off como cuarto clasificado y como uno de los mejores equipos a domicilio,ya que tan sólo ha perdido un encuentro en las visitas de esta tem-
porada. La principal baja del conjunto de Alcázar será la de su portero Bryan que se lesionó en el último partido, mientras que Juanma y Alex Muñoz todavía arrastran molestias físicas y no viajan con el equipo, de la misma forma que Chule, al que todavía le resta un largo mes de recuperación. Acerca del partido, Tolo Ocaña reconocía que “va a ser un encuentro complicado porque ellos son el equipo menos goleado de la liga. Es un rival difícil de batir, con una plantilla veterana, que sabe a lo que juega. Sólo le ha ganado el Villarrobledo fuera y el Hellín en su casa, pero tenemos nuestras armas y debemos aprovecharlas”. El técnico albaceteño ve clave “que podamos hacerle un gol. Si logramos marcarle a esa defensa podremos conseguir algo positivo. Aparte de eso, tenemos que estar serios en tareas defensivas”. Por otro lado, la cantera quintanareña sigue dando alegrías: a la buena actuación de Cholilla, que lleva marcando en dos encuentros consecutivos, Tolo Ocaña convocará al juvenil Chin, que lo está haciendo bien en el filial.
Criptanense-Albacer
16.30
Pedroñeras-Carrión Bernabé Martínez Teresiano-Ciudad Real
16.00 16.00
Barrax-Motilla Corredor Dotor Zona 5-Daimiel
16.00 16.00
Miguelturreño-Munera
16.30
Almagro-Villamalea
16.00
Piedrabuena-Herencia
16.30
Mota del Cuervo-La Solana Sánchez Hernández
16.00
—Preferente, Grupo II— Fuensalida-Seseña
16.00
Talavera de la Reina-Cabanillas
16.00
Noblejas-Sagreño Yuncler
16.30
Guadalajara B-Villacañas
12.00
Mora-San José Obrero Castellanos Morales Yuncos-Dínamo Guadalajara
16.30 16.30
Consuegra-Horche
16.00
Sigüenza-Torpedo 66
16.00
Azuqueca B-Illescas B
16.30
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BREVES—
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
CANDELAS
El San Josévisita al líder Mora con hambre de seguir arriba EL DIA
E.R. CUENCA
Seis victorias consecutivas, las tres últimas ante equipos situados entre los seis primeros de la clasificación, han situado al San José Obrero en el disparadero de la liga. Los de Esteban Moya, con un fútbol de toque y que gusta al espectador, se han ganado el calificativo de “equipo de moda” gracias a ese tercer puesto en la tabla, a seis puntos del líder. Precisamente, el Mora es su próximo rival. Los conquenses visitan la localidad toledana con muchas ganas de no descolgarse de la zona noble y con hambre de seguir soñando con tocar el cielo. ¿Por qué no? Los rojillos viajan sin nada que perder y con mucho que ganar.
VA TERCERO
El Motilla, a mantener la racha en Barrax EL DÍA El Motilla se encuentra
BAJAS
Por desgracia, el entrenador afronta el duelo con bajas importantes, sobre todo en defensa. No podrán saltar al campo el capitán Fran, que cumple ciclo de amonestaciones; Butra, por motivos laborales, y Héctor, que se autoexpulsó frente al Guadalajara B. Aún así, el técnico advierte que “vamos sin complejos, a dejar buena imagen en Mora. Llevan sólo cuatro goles en contra, son el líder, va a ser difícil pero vamos a intentar ganar”. Sin embargo, se lamentaba de las ausencias, ya que “en defensa vamos más justos, pero los que entren lo van a hacer también bien y seguro que cumplen”. Para perforar la portería con-
El San José Obrero tiene en Rober a su hombre más en forma: ha marcado once goles.
ESTEBAN MOYA:
“Vamos sin complejos, a dejar buena imagen y a intentar traernos la victoria”, apunta
REBECA BLANCO
traria, el San José Obrero se encomendará al olfato goleador de Rober, que lleva once goles en liga y es el pichichi de la competición. Sin embargo, los Juli Gil, Raúl, Xavi o David también tienen mucho que aportar. En cuanto al rival, Esteban Moya apuntaba que “son un equipo con mucha experiencia y saber estar. Tienen gente veterana, peligrosa, complicado marcarles. Pero nosotros vamos como en todos los par-
tidos, con la intención de ganar, porque si vas a empatar, pierdes. Aunque perdamos, debemos ser fieles a nuestro estilo y a nuestras ideas”, apostillaba Esteban Moya. Va a ser un encuentro disputado, pues los dos llegan con un partido perdido en su casillero, mientras que el San José Obrero es el máximo realizador y el Mora presume de la mejor defensa. El choque de trenes empezará a las 16.30 horas.
EL DÍA
en plena racha de victorias, ya que ha conseguido cinco de los últimos seis partidos, mientras que el otro resultado se ha saldado con un empate. Su próximo partido será frente al Barrax, en tierras albaceteñas a partir de las 16.00 horas. Hay que recordar que su rival es penúltimo en la tabla, a dos puntos de la salvación, por lo que los conquenses no tienen que confiarse si quieren vencer. Además, esta semana se confirmaba la baja del rumano Álex, por lo que el equipo motillano pierde potencial en ataque. EN SU CAMPO
El Mota se enfrenta esta tarde a La Solana EL DÍA El Mota del Cuervo es otro de los equipos conquenses que no puede quejarse de cómo le están yendo las cosas durante la temporada. Los de Ignacio Galindo están en una cómoda sexta plaza, a seis puntos del liderato. En esta jornada reciben en su campo a La Solana, un equipo que trata de escapar de la quema del descenso. El choque empezará a las 16.00 horas y estará dirigido por el árbitro Sánchez Hernández.
A SEGUIR CON LA RACHA
El Pedroñeras quiere la victoria contra el Carrión EL DÍA Tampoco puede que-
Derrota del Conquense Juvenil en casa El Conquense Juvenil ha perdido fuelle en las últimas jornadas y en la tarde de ayer perdió por la mínima con la UD Almansa (0-1). Los de Pepe Poyatos no disputaron un buen partido y su rival se llevó los tres puntos. En la imagen, una jugada de este encuentro.
Primera victoria del San José en Sonseca El San José Obrero confirmó su mejoría ayer por la tarde al conseguir su primera victoria de la temporada. Los de Álvaro Martínez se quitan un peso de encima al conseguir los tres puntos de una tacada después de 14 jornadas. Se impusieron por 1-2 al Sonseca, que es quien ocupa ahora la última posición de la tabla.
jarse el C.D. Pedroñeras de su temporada. Los chicos de Sepúlveda llevan cuatro partidos consecutivos sin perder, de los cuales tres se han saldado con victoria. Buena renta para los rojiblancos que esta tarde (16.00 horas) reciben en el Municipal a la U.D. Carrión. Su rival se encuentra en zona de descenso, mientras que los conquenses, con21 puntos, están octavos, aunque una victoria, viendo lo igualada que está la clasificación, le catapultaría más arriba. Arbitrará Bernabé Martínez.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Primera Nacional
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B) PEDRO RUIPÉREZ
No puede tropezar hoy el Caja Rural Cuenca
Márquez fue ayer uno de los más destacados.
Agónico triunfo del Basket Quintanar Se impuso al Eurocolegio Casvi de Madrid en un igualado partido Fiti, en la imagen defendiendo, se perderá el encuentro de hoy por sanción.
E.R. CUENCA
El Caja Rural Cuenca recibe hoy por la mañana en la “Esperanza Calvo” de El Sargal al S.M. Empresas Guadalajara Basket, un equipo que lleva cinco derrotas y dos victorias, justo lo contrario que los conquenses. El partido comenzará a la hora habitual, a mediodía. Después de perder con el Almansa a domicilio, los de Pradana han visto como el CABA se iba en la clasificación y que el Tobarra y el Hellín les adelantaban con un triunfo más. Al respecto, el entrenador taranconero señalaba que “es un partido importante porque
LA REFERENCIA
Para ganar al Guadalajara, los conquenses deben recuperar el nivel del partido ante La Roda
regularidad durante el partido y que muestre su mejor cara. “Contra La Roda jugamos muy bien, pero llevamos dos días en los que hemos bajado el nivel. Contra el Madrigueras nos salvamos por los pelos y en Almansa nos costó la victoria”, se lamentaba el entrenador. CUIDADO CON SOUSA
necesitamos ganar. En Almansa, aunque reconocimos que ellos jugaron bien y que fue justa su victoria, nos dolió la derrota. Debemos ganar para no perder comba con los de arriba”, apuntaba. Para ello, es importante que el Caja Rural Cuenca mantenga una
No estarán Fiti, sancionado con un partido después de su descalificante en el último partido, ni Javier Hernaiz, que arrastra unas molestias en su espalda. Del Guadalajara hay que destacar a Sousa, su hombre más destacado que promedia 17 puntos de valoración.
BASKET QUINTANAR
65
EUROCOLEGIO CASVI
62
toma y daca en el primer cuarto, los quintanareños consiguieron en el segundo parcial una renta de 14 puntos. Sin embargo, en vez de gestionarla hasta el final, se confiaron.
PEDRO RUIPÉREZ CUENCA
NO PERDIERON LA FE
El Globalcaja Quintanar recuperó este sábado la senda de la victoria después de tres derrotas consecutivas. Los de David Varela se impusieron en el pabellón “Ángel Lancho” al Eurocolegio Casvi de Villaviciosa de Odón (Madrid) por 65-62 en un duelo intenso e igualado, que se decantó del lado local en los últimos segundos. Y eso, que los conquenses podrían haber dejado encarrilado el choque mucho antes. Tras un
Si enfrente hay un rival que no le pierde la cara al partido y tiene fe en sus posibilidades, al final acaba remontando. Los madrileños así lo hicieron y poco a poco fueron recortando distancias hasta que se pusieron por delante a falta de dos minutos para acabar el encuentro. Sin embargo, aparecieron los hombres imporantes del Basket Quintanar, con Parks y Márquez, para dejar la victoria en el “Ángel Lancho”.
Broche de oro a la temporada del C.P. Cuenca con Carácter El C.P. Cuenca con Carácter puso ayer el broche de oro a una magnífica temporada con una comida en el Hotel Cueva del Fraile, a la que también acudieron el diputado de Deportes, Luis A. Loeches, y el concejal de Deportes del Ayuntamiento, Salvador Barambio. Aunque los verdaderos protagonistas fueron los chicos y chicas que forman esta gran familia del piragüismo junto con sus monitores. Después de la comida, el presidente del Club, Jesús Lucas, mostró una presentación a modo de ilustrar lo que ha sido esta campaña, donde el equipo se ha proclamado subcampeón de España en la Liga Nacional de Ríos, Travesías y Maratón.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—CICLISMO— XVI Jornadas Profesionales en Cuenca REBECA BLANCO
SAÚL GARCÍA
REBECA BLANCO
REBECA BLANCO
En las imágenes, arriba, a la izquierda, Jesús y José Herrada, ciclistas de Mota del Cuervo del equipo Movistar. A la derecha, un momento de la mesa redonda del pasado viernes. En el centro, Carlos Sastre junto al diputado provincial de Deportes, Luis A. Loeches. Sobre estas líneas, el público que llenó el salón de actos del centro cultural CCM.
Las Jornadas Profesionales ganaron el esprint a la crisis R. SÁEZ CUENCA
Dulce resaca para las XVI Jornadas de Ciclismo Profesional que se han celebrado este jueves y viernes en Cuenca. Un año más, la ciudad de las Casas Colgadas se ha convertido en epicentro nacional de este deporte y, lo más importante, con éxito en cuanto a participantes, temas abordados y, especialmente, por la respuesta de los aficionados que llenaron los dos días el salón de actos del Centro Cultural CCM. Desde luego, este esprint se lo ha ganado a la crisis... Así, desde la organización no ocultan su satisfacción. “Acabamos muy contentos. El jueves fue impactante ver el salón de actos llenos y cómo reconocían con sus aplausos el trabajo tanto de Juanjo Cobo como de Chente García
Acosta. El viernes pasó lo mismo con Carlos Sastre, el público colaboró, el coloquio fue intenso y sólo podemos dar las gracias y decir que empezaremos a preparar una próxima edición”, aseguró el jefe del Servicio de Deportes de la Diputación Provincial, Juan Ignacio Lillo. Precisamente, sobre las XVII Jornadas, Lillo prometió trabajo y tratar de mantener el nivel, “a ver qué preparamos. Ojalá podamos tener el próximo año aquí a Alberto Contador. A ver si todo el tema con el TAS se soluciona a su favor y en 2012 podemos tenerle aquí. Por lo demás, trataremos de mantener este nivel, sabemos que superarlo es difícil. Espero que Carlos de Andrés siga participando con nosotros porque es una pieza clave y, luego tener un poco de presupuesto,
pero nuestra intención es seguir apostando por este foro que tan buenos resultados está dando”. LOS HERRADA
Unos de los invitados a estas jornadas, aunque no estuvieran debatiendo en la mesa redonda, fueron los hermanos Herrada. Los ciclistas de Mota del Cuervo quisieron arropar a su compañero de equipo, Chente García Acosta, en el homenaje que recibía el jueves y aprovecharon para hacer balance de sus respectivas temporadas. Para el pequeño de la saga, Jesús, el 2011 ha sido el año del salto al profesionalismo y, además, en un equipo de la talla del Movistar. El moteño se mostraba feliz, “ha sido muy positivo. No ha habido lesiones, he podido estar delante en algunas carreras y he
EL PÚBLICO RESPONDIÓ
Los aficionados al ciclismo llenaron el aforo los dos días y participaron en los coloquios
acabado muy contento con los compañeros y con el equipo”. Ha cumplido en su debut, pero ahora debe ir a más, “está claro que en 2012 tengo que dar un paso adelante, intentar trabajar un poco más para el equipo y con Valverde más todavía. Vamos a ver si conseguimos más triunfos”. JOSÉ, RECIÉN FICHADO
INVITADOS ILUSTRES
Jesús y José Herrada, ciclistas de Mota del Cuervo del equipo Movistar, también pasaron por Cuenca
Por su parte, el mayor, José Herrada, se incorporará en enero a la disciplina del conjunto dirigido por Eusebio Unzúe con la idea de aportar su granito de arena, “trataremos de ayudar al equipo y hacerlo lo mejor posible. Lo primero que tengo que hacer es adaparme del equipo a las órdenes de los directores. No me marco objetivos, tenemos líderes consolidados por los que habrá que trabajar”.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes Cuenca 35
—TENIS— Gala Provincial
Las mejores raquetas de Cuenca recibieron su merecido trofeo —Premiados—
Los campeones de la temporada recogieron su premio en la Gala Anual del Tenis
—Benjamín Pronvincial— Campeón masculino: Adrián Marcelo. Subcampeón masculino: Jordy Morena Campeona femenina: Elena Cuenca Subcampeona femenina: Elena Palomo
—Alevín Copa Federación—
Checa resaltaba que “somos el sitio de la Región donde mejor tenis se enseña”
Campeón masculino: luis Hernández Subcampeón masculino: Julio Sierra Campeona femenina: Laura Muñoz. Subcampeona femenina: Luna Santos.
—Alevín Nike Cup— Campeón masculino: Julio Sierra Subcampeón masculino: Luis Hernández. Campeona femenina: Luna Santos Subcampeona femenina: Laura Muñoz.
EL DÍA
—Infantil Babolat Cup—
CUENCA
El Salón Latino acogió el viernes la Gala Anual del Tenis Provincial, una reunión de los mejores tenistas de Cuenca que sirvió para entregar los premios a los campeones y subcampeones de la temporada en cada una de las categorías. Este acto contó con el respaldo de las autoridades, tanto del Ayuntamiento como de la Diputación, con la presencia de Luis A. Loeches y Salvador Barambio. Pepe Checa, delegado provincial de tenis, destacaba que “estamos a un buen nivel. Roberto (Pardo) y Laura (Ortega) son los cabezas de león y están compitiendo a nivel internacional y nacional. Por detrás, la gente que viene lo está haciendo igual de bien. De CastillaLa Mancha, somos el sitio donde mejor tenis se enseña”. Y es que, detrás hay unos recursos humanos muy importantes. “El equipo que hay en Nuevo Tenis es muy grande, está formando y reciclando a muchos instructores continuamente”, apuntaba.
Campeón masculino: Jacinto Carrillo Subcampeón masculino: Carlos Peláez. Campeona femenina: Laura Muñoz Subcampeona femenina: Beatriz Criado
LA TEMPORADA
Campeón: Jorge Bachiller Subcampeón: Jesús Mora
Indicar que el tenis conquense lleva cinco años mejorando y superando los objetivos esperados y, claro, esto supone que cada año brilla a mayor altura y que ha cogido la hegemonía en Castilla-La Mancha, ya que cuenta desde infantiles con un jugador y una jugadora, actualmente cadetes, que son la máximas esperanzas del tenis de la Región: Roberto Pardo y Laura Ortega. Como en años anteriores, destacó en la temporada la elevada participación de jugadores en los provinciales por categorías ,con un total de 14 torneos; en las ligas juveniles y a nivel nacional. Y, especialmente, la participación en torneos ITF categoría Cadete a nivel internacional de Laura Ortega y Roberto Pardo, con muy buenos resultados.
1x5 5 módulos 28 x 250 mm
—Infantil Manuel Alonso— Campeón masculino: Jacinto Carrillo Subcampeón masculino: Carlos Peláez Campeona femenina: Luna Santos Subcampeona femenina: Candela Cantero
—Cadete Provincial— Campeón masculino: Roberto Pardo Subcampeón masculino: Carlos Peláez Campeona femenina: Laura Ortega Subcampeona femenina: Luna y Laura Muñoz
—Júnior Provincial— Campeón Provincial: Roberto Pardo Subcampeón Provincial: Carlos Peláez
—Absoluto Provincial— Campeón Provincial: Roberto Pardo Subcampeón Provincial: Miguel A. Rodríguez
—Torneo 1ª Licencia 2011— Campeón Provincial: Adrián Marcelo. Subcampeón Provincial: Marilia Carretero.
—Ranking Tenis Adultos— Campeón: Eduardo García Subcampeón: Conchi Suárez
—Ranking Tenis Juvenil—
—Ranking Pádel Femenino— Campeonas: Laura Segarra/ María Segarra Subcampeonas: Marina López/Celia Prado.
—Ranking Pádel Masc. A— Campeones : Samuel Martínez-Richard Subcampeones: Ángel Hernández /J. Marcelo.
—Ranking Pádel Masc. B— Campeones: Miguel Moreno/Ricardo D. Marco Subcampeones: Sergio González /Julián Gil.
—Ranking 2 Tenis Adultos— Campeón: David Hernansáez Subcampeón: Conchi Suárez.
—Ranking 2 Pádel Adultos A— Campeón: Alejandro Hernández/Ángel Hernández Subcampeón: Sergio González/Julián Gil
—Ranking 2 Pádel Adultos B— Arriba, la foto de familia con los premiados que se dieron cita el pasado viernes. Sobre estas líneas, de izquierda a derecha: Pepe Checa, Salvador Barambio, Laura Ortega y Luis A. Loeches.
Campeón: Roberto Panadero/Antonio Gomez Subcampeón: Luis y Ángel Hernández.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los retos ambientales de Castilla-La Mancha La aprobación de los planes de gestión de la Red Natura 2000 o la puesta en marcha de los proyectos de recuperación de especies amenazadas son dos de las asignaturas pendientes de nuestra región. POR C.Moral
L
os últimos cambios políticos vividos en Castilla-La Mancha y en España han abierto una nueva etapa en la que es necesario reflexionar sobre los retos medioambientales más importantes que habrá que asumir en el futuro para garantizar un medio ambiente saludable. La protección de las especies o el cuidado de los espacios naturales son dos de los desafíos más urgentes. Algunas organizaciones conservacionistas como SEO/BirdLife tienen muy claro que uno de los temas más acuciantes en el que deberá trabajar Castilla-La Mancha será la aprobación de los planes de gestión de la Red Natura 2000 con medidas suficientes para garantizar la protección de las especies y los hábitats que están amenazados. De hecho, nuestra región es una de las que tienen mayor superficie aporta a la Red Natura 2000 en España, con un 20 % de su territorio. En concreto, Castilla-La Mancha cuenta con 110 espacios Natura 2000. Entre otros, se encuentran las Tablas de Daimiel, los Montes de Toledo, las llanuras agrarias de Ciudad Real y Toledo o el Alto Tajo. Se trata de realizar un diagnóstico de los espacios y las especies protegidas y plantear medidas que puedan garantizar su buen estado de conservación. Algo que el Gobierno regional debería haber realizado antes de diciembre de 2010. Según Juan Carlos Atienza, coordinador del
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
—MEDIDAS URGENTES— LA UNIÓN EUROPEA ALERA DEL DECLIVE QUE SUFRE GRAN PARTE DE LA FAUNA Y LA FLORA
—ANDALUCÍA— TÉCNICOS DEL PROGRAMA “IBERLINCE” LIBERAN UN NUEVO EJEMPLAR EN EL ENTORNO DEL RÍO GUARRIZAS
Un valor añadido Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas españolas con mayor biodiversidad. En las imágenes, un águila perdicera y pollos de cernícalo primilla.
Opinión OTROS ASUNTOS PENDIENTES
“Hay que identificar las medidas subvencionadas que dañan la biodiversidad para modificarlas o eliminarlas” Área de Conservación de SEO/BirdLife, miembro del Consejo Asesor de Medio Ambiente de Castilla-La Mancha y representante de las ONG’s en el Consejo de Caza de la región, “cada día se está degradando más nuestro patrimonio natural”. ¿Por qué se ha demorado tanto la elaboración de estos planes? Según Atienza, la falta de personal en el Área de Medio Ambiente ha sido esencial en este retraso. En otro orden de cosas, es importante trabajar para evitar que el medio ambiente sea una de las víctimas más perjudicadas de la crisis económica. Y es que para Juan Carlos Atienza, “el medio ambiente es un patrimonio que una vez destruido no se puede recuperar”. En este punto, propone identificar aquellas medidas subvencionadas que dañan directamente a la bio-
diversidad para modificarlos o eliminarlos. Atienza ha citado el caso de grandes infraestructuras que corren el riesgo de atentar contra especies y espacios protegidos, así como también ha criticado que la Política Agraria Común (PAC) “esté subvencionando políticas agrícolas que puedan ser perjudiciales en algunos lugares”. En tercer lugar, es ineludible trabajar en la elaboración de los planes de recuperación de especies amenazadas y catalogadas en la categoría de “peligro de extinción” cuyo plazo de aprobación terminaba en diciembre de 2010- y como “vulnerables” cuyo periodo de elaboración finaliza en diciembre de 2012-. De hecho, “la falta de voluntad política en unos casos, así como la paralización de algunos proyectos por conflictos con determinados sectores y la falta de personal técnico en otros” han sido, según Juan Carlos Atienza, las causas por las que estos planes se han abandonado a su suerte sin ser aprobados todavía. Podríamos citar como ejemplo el caso del cernícalo primilla, cuyo borrador del plan de protección está redactado y listo para su aprobación definitiva. En situaciones similares están otras especies como el águila perdicera, la avutarda, la alondra ricotí, el alimoche, el águila real o algunas acuáticas como la cerceta pardilla, el avetoro común, o el porrón pardo. Éstos son sólo algunos de los retos que nuestra región deberá superar en un futuro inmediato si quiere que el patrimonio medioambiental siga siendo uno de nuestros baluartes más queridos por los ciudadanos. Cabe destacar que Castilla-La Mancha es una de las comunidades autónomas españolas que cuentan con mayor biodiversidad junto a otras como Castilla y León, Andalucía o Extremadura. También Canarias cuenta con un gran número de especies endémicas que sólo se pueden encontrar dentro de su territorio.
Muchos de nuestros lectores habrán echado de menos en nuestro humilde listado de asignaturas pendientes algún tema relacionado con nuestro patrimonio medioambiental. Se me ocurre, por ejemplo, la problemática que rodea a una de nuestras especies más emblemáticas como lo es el lince ibérico. En el caso de Castilla-La Mancha, lo más urgente que debería hacer la Administración ahora es solucionar los “conflictos” existentes con los propietarios de algunas fincas particulares para que esto contribuya a crear el ambiente adecuado para que la especie pueda prosperar dentro del territorio. Por otro lado, el cambio climático es un problema a nivel mundial que “debe tratarse a nivel local”, según apuntan desde las asociaciones conservacionistas. Y, aunque Castilla-La Mancha no es de los territorios más contaminantes del conjunto de España, el nuevo Gobierno regional debe preocuparse de dar cumplimiento a las medidas contempladas dentro la Estrategia de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático. Lo más importante de todo es que las administraciones públicas permitan la participación ciudadana en la protección del medio ambiente que es de todos.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:15 10:10 11:10 12:30 14:00 14:30 15:00 15:50 16:00 18:05 19:30 21:00 22:05 22:15 00:50 02:25 03:45 05:15
Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Loco Viaje Al Campus Cine Para Todos Dos Superpolicias En Miami Lo Que Hay Que Ver Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde La Mascara Del Zorro Sesion De Tarde ¿Donde Esta Mi Bebe? +Gente Telediario 2 El Tiempo La Pelicula De La Semana Australia Especial Cine La Caverna Maldita Pelotas Estudio Estadio Tve Es Música
NOTA.- Esta programación puede sufrir variación en función de la retransmisión de la final de tenis Master 1000 de Londres
Clan TV 08:00 09:55 10:20 10:45 11:10 11:50 12:35 12:55 13:15 13:55 14:43 14:45 15:29 15:55 17:35 18:20 19:05 19:27 20:40 21:30 22:50 01:25 02:45 05:20
Dora la exploradora Los Cachorros Gombby Mundo Pocoyó Todo es Rosie Jelly Jamm Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Pokémon Dp: Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Escucha mi voz ICarly Fan Boy y Chum Chum Tara Duncan Bob Esponja Victorious Chucho monstruoso Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte
LA 2 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15 17:05 17:10 18:00 18:15 18:30 19:00 19:30 20:00 20:30 21:30 22:00 23:00 23:30 00:30
Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Últimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomania Los Balleneros Del Norte Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Pagina 2 Al Filo De Lo Imposible Redes 2.0 Documentos Tv Pienso Luego Existo Musical·Es Documental
A3 Neox 06:00 06:15 06:35 07:00 15:00 16:40 18:20 18:40 19:15 19:45 20:05 20:25 20:45 21:10 21:35 22:05 22:30 23:00 23:55
TV on Snobs Snobs Megatrix El barco Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson Los Simpson Museo Coconut Museo Coconut Almacén 13 Aquí no hay quien viva
Nitro
ANTENA 3 07:00 Megatrix - Mamemo - Pelopicopata - La cara divertida - Los más 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Multicine Un día perfecto 17:45 Multicine Una niñera bajo sospecha 19:45 Multicine El secreto de los Hamden 21:00 Antena 3 Noticias 2 21:55 Ver cine 22:00 Cine Eclipse 00:15 Cine Déjame entrar 02:15 Adivina quién gana esta noche 04:15 Únicos
A3 Nova 06:20 Los ladrones van a la oficina 07:00 Los ladrones van a la oficina 07:50 ¿Qué me pasa doctor? 08:40 Ver Cine
CUATRO 06:45 El zapping de surgeros 08:15 Trabajos sucios: 'constructor de campanas', ‘exterminador de mosquitos’ y ‘criador de insectos exóticos’ 11:00 El ultimo superviviente: 'isla del pacífico' 12:00 El encantador de perros 14:00 Noticias cuatro 14:50 Deportes cuatro 15:45 Home cinema: 'Doce en casa' 17:45 Home cinema: 'Terremoto de hielo' 20:00 Noticias cuatro 20:45 Deportes cuatro 21:30 Desafío extremo. Amazonas en globo. Récord en la jungla 2. 22:30 Pekín express 00:30 Cuarto milenio 02:45 Terror en estado puro: 'la comunidad' 03:30 Los supervivientes: 'los supervivientes' 04:20 Cuatro astros 06:10 Shopping 06:40 Puro cuatro
Divinity 07:00 El zapping de Surferos 08:00 Al salir de clase 09:00 Sensación de Vivir
08:45 Manos a la obra 09:45 Manos a la obra 10:45 Manos a la obra
10:00 Historias de Hollywood 11:45 Los asaltacasas
12:10 Pelopicopata 13:05 El estirón 13:30 Decogarden 14:00 El plan perfecto 15:00 Esta casa era una ruina
13:30 Tu estilo a juicio 15:15 Sexo en Nueva York 17:30 Mujeres desesperadas
15:40 ¡Vaya casas! 19:10 ¡Ahora caigo! 20:40 Atrapa un millón
20:00 Sexo en Nueva York 22:30 Me cambio de familia
22:15 Tu cara me suena
Intereconomía
laSexta3
07:05 ACB: Zaragoza-Real Madrid
06:00 La batidora
07:00 Documental
09:00 Hollywood News Report
08:45 Balonmano: Liga de Campeones:
07:20 Zoorprendente
08:00 El Gato Gourmet
09:25 Todo cine
08:30 Parada obligada
11:00 Cine:
Barcelona-Bosna Sarajevo 10:15 Rugby: Aviva Premiership: Northampton Saints-Saracens 12:00 Tenis: Finales ATP Tour 13:55 Hípica 14:55 Tenis: Finales ATP Tour
07:50 Impacto Total
09:00 Por la piel de España
12:00 Automovilismo: WRC
09:30 Teletienda
13:00 Automovilismo: WRC
10:00 Valores en alza
13:55 Stargate Atlantis
11:00 Misa 12:15 Con otro enfoque
Una mujer en la liga 12:55 Todo cine 13:10 Cine:
Luna de miel para tres
17:00 Atletismo: Cross de Llodio
14:40 Stargate Atlantis
12:50 Boletín informativo
18:15 Tenis: Finales ATP Tour
15:25 Cine
13:00 Dando caña
20:15 Balonmano: Liga de Campeones:
17:30 Cine
15:00 El telediario de Intereconomía
17:10 Todo cine
16:00 Lágrimas en la lluvia
17:35 Cine:
Atlético de Madrid-Vive Targi Kielce
19:15 Benny Hill
23:00 Estudio estadio
19:50 Rex, un policía diferente
00:30 Tenis: Finales ATP Tour
20:45 Sin rastro
03:00 Patinaje artístico: Copa de Rusia 05:00 Balonmano: Liga de Campeones: Atlético de Madrid-Vive Targi Kielce
21:30 Sin rastro 22:25 Cine
19:55 Zapping de Intereconomía 20:30 El telediario de Intereconomía 21:30 Especial informativo 00:00 De película 02:00 Zapping de Intereconomía 02:30 Teletienda
15:30 Cine:
Adivina quién viene esta noche
Los chicos del barrio 19:40 Cine:
Matar a un ruiseñor 22:00 Cine:
En el calor de la noche
TELE 5 07:00 Army wives 08:15 El coche fantástico: 'michael knight en el retiro', 'prueba de supervivencia' y 'muerte y resurrección de K.I.T.T. (1ª y 2ª parte) 12:00 Más que coches GT 13:00 I love tv 15:00 Informativos telecinco 16:00 Vuélveme loca 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! La artista mexicana Paulina Rubio, que presentará dos de los temas que forman parte del repertorio de su último trabajo discográfico; el aventurero Jesús Calleja, que relatará algunas sus extraordinarias experiencias en “Desafío extremo”.. 20:55 Informativos telecinco 22:00 Aída: 'Los amantes del círculo de lectores' 23:15 Aída: 'Los barrenderos de la plaza cuadrada' 00:30 El debate: aventura en el bosque 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica 04:30 Infocomerciales
La 7 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 11:00 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 21:45 22:30
I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Enemigos íntimos Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados: resumen diario Acorralados Resistiré ¿vale? La noria
FDF 07:00 07:15 08:30 09:45 11:00 11:30 12:00 12:20 12:45 13:15 14:00 14:25 14:50 15:15 15:45 16:15 16:45 18:00 19:00 20:30 22:15 23:10
I Love TV Hospital Central Los Serrano Los Serrano Reglas de compromiso Reglas de compromiso Cosas de casa Cosas de casa Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Friends Friends Friends Friends La pecera de Eva La pecera de Eva Aída Aída La que se avecina La que se avecina Mentes criminales Mentes criminales: Conducta sospechosa
laSEXTA 06:00 Teletienda 07:15 laSexta en Concierto 08:40 Destruído en segundos 09:00 Fronteras de la construcción 10:00 Megaworld 11:00 Megaedificios 11:55 Megaconstrucciones 12:55 Mighty Ship 13:55 laSexta Noticias 15:30 Mundial Fórmula 1 2011 Gran Premio de Brasil 19:00 Minuto y resultado Liga 2011/2012 20:00 laSexta Noticias 21:00 laSexta deportes 21:30 El club de la comedia 22:25 Salvados 23:25 Bones 02:15 Astro TV
IaSexta2 09:00 Cocina con Bruno Oteiza 09:25 Hoy cocinas tú 14:55 Hoteles con encanto 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Mundo oficina 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Bares, qué lugares 21:30 Éste es mi barrio 22:30 Mujeres ricas 23:30 Princesas de barrio
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Marca Rec 09.45 Lucha Libre 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 16.00 MarcaGol 17.00 Fútbol Segunda División B. Atlético de Madrid B-R. Madrid Castilla. 19.00 MarcaGol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales: Un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 10.00 Cine matinal. “Cruzadas: Atrapado en el tiempo”. Cine: Dolf, es un chico de quince años que juega en un equipo de fútbol. Tras una derrota especialmente humillante, decide utilizar una máquina del tiempo para volver atrás y ganar el partido. La máquina equivoca la fecha y Dolf aparece nada menos que en el año 1212, justo en el momento en que miles de niños y adolescentes parten hacia Jerusalén a combatir a los musulmanes en nombre de la cristiandad. Esta increíble odisea ha pasado a la historia como "La Cruzada de Los Niños". 11.00 Tiempo de toros. Toros. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “Te puede pasar a tí” Cine: Todo lo que quiere Charlie Lang es ser un buen policía y cuidar bien de su exigente esposa Muriel, que solamente desea tener mucho dinero y abandonar el humilde barrio de Queens. Un día come con su compañero Bo en una pequeña cafetería, TriBeCa, donde nunca había entrado. Al no disponer de dinero suelto para dejar propina, Charlie paga a la camarera, Yvonne, con una promesa: si gana en el próximo sorteo de la loto, compartirá el premio con ella. 17.15 Las mejores corridas de la temporada. Zafra. Toros 19.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos
22.00 A tu vera. IV Edición. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 03.00 Las noticias de las 8. Informativos 03.20 El Tiempo. Informativos 03.25 La Cancha. Deportivos. 04.00 CMT es música. Musicales
AB TeVE
Documentales
CNC
08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``El otro Méjico.´´ 09:00 ¿X Cuánto? 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Un país en la mochila. 14:30 Noticias. 15:00 Las 4 Esquinas. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``De profesión, sus labores.´´ 17:30 Noticias. 18:00 Animación. 18:30 Rutas de Solidaridad. 19:30 Chantatachán. 21:00 Infocampo. 21:30 La Voz. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 10.00 Aprende Inglés TV. Magazines 11.30 Zona Champions. Deportivos. 12.00 Los padrinos mágicos. Infantiles. 12.30 Liga Endesa ACB. Obradoiro Cab-FC Barcelona Regal. Deportivos. Deportivos 14.15 Atletismo XXVIII Cross Internacional de Llodio. Deportivos 15.00 Las noticias de las 2. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.15 Atletismo XXVIII Cross Internacional de Llodio. Deportivos 17.00 Fútbol de 2ª- B. La RodaLeganés. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine: “Los chicos de Diciembre”. Cine: Mapas, Chispas, Lapo y Grafo son cuatro niños huérfanos que comparten el mismo mes de nacimiento, por eso en el orfanato de monjas donde viven los conocen también como "los chicos de diciembre". Un buen día la madre superiora les reúne para darles una muy buena noticia: pasaran unas vacaciones junto al mar en casa de un matrimonio mayor, los McArsch. Allí, durante este verano, los cuatro amigos vivirán nuevas experiencias, conocerán el valor de la amistad y también el drama de perder a las personas que quieren... 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.05 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 23.35 Noche Documental. Documentales 00.30 En el objetivo.
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
11:15 12:00 13:30 14:45 15:00 16:00 17:30
18:30 19:00 19:45 21:00 22:00
00:30 01:30 02:30 05:30 06:00
TVE 1 16.00
LA MASCARA DEL ZORRO Aventuras. Romance DIRECCIÓN. Martin Campbell ——
—México, 1821. Un enmascarado y aclamado héroe popular, conocido como el Zorro, lucha con éxito contra la opresión colonial española en la Alta California, representada por el tiránico gobernador don Rafael Montero. Sin embargo, la víspera de la liberación de México, Montero descubre que la secreta identidad del Zorro es la de don Diego de la Vega. Un inesperado ataque contra la casa del rebelde, se salda con su captura, la muerte de su mujer, el secuestro de Elena, su única hija, y la destrucción de sus propiedades. Veinte años después, Montero regresa del exilio con Elena, que ignora la identidad de su padre, y se propone comprar California al Presidente de México, el General Santa Anna.
Visión 6 TV
Teletoledo 07.00 07:30 08:00 08:30 09:00
LAS PELÍCULAS
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: “Desafío en la ciudad muerta” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de Las Maravillas. Continuación Cotos toledanos/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “La sombra de una duda” En el objetivo Naturaleza Pública/ en el objetivo Naturaleza Pública/ de Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios: El Callejón de las Maravillas. “Infierno en Corea” En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
06.00 Chat músical. 12.20 Programación infantil. "Delfy". 13.15 Agromundo. "Junta central de regantes". 13.45 Futbol Sala BUJALANCE F.S. - AB. F.S. 15.00 Seis Días. Reposición 16.00 Cine. "La balada de cable hogue" (E.E.U.U. 1970). Western. Dirigida por Sam Peckinpah y protagonizada por Jason Robards. El explorador Cable Hogue es abandonado en medio del desierto por sus crueles compañeros Taggart y Bowen, que le arrebatan la montura, el rifle y las provisiones. Después de caminar bajo un sol implacable durante cuatro días, cuando ya está al borde del colapso, nota que sus botas están húmedas... 18.00 Pleno ordinario mes de noviembre. 19.10 Cosas de Niños (Reposición) 20.20 Albacete a Fondo. 21.25 Pop Corn. 22.00 Cine. "El día de la venganza". (E.E.U.U. 1964). Thriller. Dirigida por Fred Zinnemann y protagonizada por Gregory Peck. 00.00 Chat erótico.
laSexta 3 17.35
LOS CHICOS DEL BARRIO Drama DIRECCIÓN. John Singleton.
——
—Sorprendente debut del jovencísimo John Singleton -nominado al Oscar al mejor director con tan sólo 21 años- en un aclamado drama que cuenta la historia de tres amigos de la infancia que viven en un peligroso barrio de Los Angeles. Los tres deberán enfrentarse a difíciles decisiones para abrirse camino en sus vidas.
CREPUSCULO ECLIPSE
ANTENA 3 22.00
Fantástico. Romance. Thriller DIRECCIÓN. David Slade ——
—Tercera entrega de la popular saga de vampiros basada en las novelas de Stephenie Meyer. Bella (Kristen Stewart) tendrá que elegir entre Edward (Robert Pattinson) y Jacob (Taylor Lautner). La ciudad de Seattle es devastada por una serie de misteriosos asesinatos que va en aumento, mientras una vampiresa busca venganza.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.
TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Fotografías de Otoño” de Ramón Herráiz. Abierta al público hasta el 30 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— EFE
Diseñadores españoles piden auxilio a la U.E. La diseñadora española Agatha Ruiz de La Prada pidió a la Comisión Europea (CE) "que se ayude al sector textil igual que se ayuda a la agricultura", en nombre de la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME). La
diseñadora, miembro de la junta directiva de la asociación que agrupa a 35 marcas de diseño españolas, se pronunció así en un encuentro organizado hoy en Bruselas por la CE para preparar una futura propuesta.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
EL DÍA
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Confíe en la seriedad, s la garantía y la seguridad seg guridad de los pr rofesionales titulados y colegiados. coleg giados. profesionales
Con la gar garantía rantía
Agente de la Propiedad Propiedad Inmob biliaria Inmobiliaria Colegiado o 9009
C/ Fermín Caballero,, 13 1 - 15 bajo j CUENCA 16004 CUENC CA
Tel.: T el.: e 969 232 242 - 618 6 608 060
INMOBILIARIA INM MOBILIARIA A VIECO LA LANZA ANZA LA BOLSA B DE PERMUTA A
TU U CA CASA ASA POR P R LA MIA M C Cambia de vivienda co con on una fórm fórmula mula alterna alternativa ativa
La vivienda v a que que tengo por por la que quiero q Bo Bolsa olsa de PER RMUTA PERMUTA
Si ya eres cliente, llámanos para comenzar a recibir las propuestas 1.-¿Qué utilidad utilidaad tiene ahora la per permuta? mu uta? En mercados como co omo el actual, donde fall la la financiación de las falla bancarias Entidades banc carias la permuta per muta hace posible el cambio de vi vienda vie da sin si préstamo pré p ésta éstamo é o o co con el e mínimo í i o de d p préstamo ésta o. vivienda préstamo. 22.-¿A 2. -¿A ¿A quien le inter esa la per muta? interesa permuta? La per muta vien ne a fa avorecer la mo vilidaad entre las familias que permuta viene favorecer movilidad necesitan un cam mbio, ya sea por motivos motiivoss personales cambio, personales,, laborales o económicos. Lee interesa a familias que venden venden e su casa para comcomeconómicos. prar otra, mas grande grande o mas pequeña. A personas que vvenden enden su casa para cambi iar de zona o de ciudad. cambiar 3.-¿Qué pasa si s una de las viviendas viivviendas está e hipotecada? De pendiendo del d caso la hipoteca seráá cancelada o el nuevo nuevo Dependiendo propietario se subrogará suubrogará en ella. La entidad finan nciera debe aprobar una subrogación, subrogación, una novanovafinanciera ción con cambio o de deudor o se tendrá que q acudir a otra entidad dispuesta a conc ceder una n ueva hipoteca a. La aprobación dependepenconceder nueva hipoteca. derá de la solv en ncia económica del nuevo nuevvo deudor. deudor. solvencia 4.-¿Hay mas gastos si hay que constituir g consttituir otra hipoteca? Además de los ggastos astos e impuestos de la permuta, p per muta, uta hay haay que añadir los posibles gastos gasstos de la novación novación o constitución co onstitución de hipoteca adquirente de esa vivienda, para el nuevo nuevo adquirente viiviend v a, o cancelación para el propietario ún el caso. caso. propietario,, segú según
5. ¿Qué ocurre ocur re si si las dos viviendas viiviendas v están hip otecadas? 5.-¿Qué están hipotecadas? Puede dar se eell ccaso, aso o, por lo que una posibili idad es es conseguir conseguir de las entidades entidades darse posibilidad bancarias una subr rogación de ccada ada pe r mutant a e een n la hipot eca que yyaa ttiene iene la bancarias subrogación permutante hipoteca vivienda que q recibe. recibee. vivienda 6. ¿Qué ocurre ocur re si si el precio precio de una vi vieenda es muy ssuperior uperior a la otra 6.-¿Qué vivienda que se permuta? per muta? caso de que haya haya mas parte ha parte een n dine ro que la valoración valoración del del inmueble inm mueble se En el caso dinero considera compraventa compraventa en vez vez de permuta. per muta. Se re alizarán dos compraventas. comprraventas. considera realizarán SER SERVICIOS S RVICIOS V DE INMOBI INMOBILIARIA ILIARIA A VIECO PERMUTAS EN LA A GESTION DE PERMUT TA AS ·Reportaje fotográfico fotográ áfico inm inmuebles uebles
hipoteca hip poteca y haya que subrogar subro ogar o can ncelar. cancelar.
·Visita a las viviendas ·Visita vivien ndas acompañando a los posibles clientes clie entes interesados.
·Presentación documentación ·Prresentación de la documen tación en la notaría para la preparac preparación ión de la escritura e de permuta.
·Publicidad ofertados.
de
los
·Recogida documentación ·R ecogida de toda a la doc umentación viviendas. rrelativa elativa a las vivie endas. Registro ·Solicitud al Regis stro de la Propiedad simples de las notas simp ples para comprobar su titularidad y e stado de cargas. estado ·Preparación ·Prepar ación y firma firrma del contrato de entrega arras. permuta con entr rega de arr as. con ·Negociación co on las entidades financieras en el caso de que exista
·Citación ·Cittación a las partes intervinientes. intervinie entes. ·Escritura ·Es scritura de permuta en la notaría n acordada. aco ordada. ·Asesoramiento valoración ·As sesoramiento y valoració ón del inm mueble. Gratuito si se pone inmueble. en venta en nuestra carte cartera era de inmuebles. inm muebles. ·Asesoramiento sobre ·As sesoramiento fiscal sob bre la repercusión efectos rep percusión de la venta a efec ctos de IRPF. IRP PF.
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. El gato con botas Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:15. De tu ventana a la mía Sábados y Festivos.: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:30. La saga crepúsculo: Amanecer: (Parte 1) Sábados y Festivos.: 16:00 18:15 - 20:30 - 22:45. Todos los días: 18:00 - 20:15 22:30. Un dios salvaje - (digital) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22:00. La guerra de los botones Sábados y Festivos: 16:15. De Sábados a Jueves: 18:15. Margin Call De Sábados a Jueves: 20:15. De Sábados a Jueves: 22.30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es El gato con botas - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábados, domingos: 16:00. El gato con botas Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábados, domingos: 16:30. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Asesinos de élite Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:45. Sábados, domingos: 15:45. Kika superbruja, el viaje a Mandolan Todos los días: 18:20 - 20:20. Sábados, domingos: 16:20. Un golpe de altura Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábados, domingos: 16:00. Detrás de las paredes Todos los días: 20:20 - 22:30. Sábados, domingos y festivos: **** Tiburón, la presa Todos los días: 18:20. Sábados, domingos y festivos: 16:10. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:40. Sábados, domingos y festivos: 16:10. La voz dormida Todos los días: 22:30.
HOY DOMINGO: Mª Paz Alfaro González
- C/ Las Torres, 21 (De 10 a 10 - 24 h.) Antonio Serrano Conejero
- C/ Juan Carlos I, 12 (De 10 a 22 - 12 h.)
MAÑANA LUNES: Miguel Ángel Rubio Cortés
- AV. De La Msica Española, 12 (De 10 a 10 - 24 h.) Laura Garrido Marínez
- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 22 - 12 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos o despejados
La Primitiva Jueves, 24
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Posibilidad de bancos de niebla aislados. Vientos flojos de dirección variable, predominando la componente este.
6
Sábado, 26
8
23
18 24 29
31 33 40
32 39 49
39
10
3
C
R
0
C
R
Euro Millones Viernes, 25
Cuenca ·
Toledo ·
14 19 26 28 34 5
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 20
· Ciudad Real
Mañana
33 36 44 48 53
Albacete ·
1
LUNES, 28 DE NOVIEMBRE Poco nuboso o despejado. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Vientos flojos de dirección variable.
R
Bono Loto Lunes, 21
4
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 15 15 16 16
Martes, 22
15 19
9
14 21
26 34 35
24 37 47
27
27
C
8
R
C
7
R
Mañana MIN
2 3 2 0 0
MAX
16 16 14 15 15
MIN
1 3 3 0 0
Miércoles, 23
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
14 27
Viernes, 25
1
12 15
35 41 45
29 43 45
28
9
C
5
R
C
8
R
Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestia muscular. Una nueva actividad le hará relacionarse con más y distintas personas. Ordenará su mente y su corazón, y todo volverá a encauzarse.
. Ligera indisposición que irá desapareciendo. Habrá de pasar varias horas peleando con la burocracia. Ha de superar un obstáculo en el amor.
Salud excelente. La vida social contiene algunos episodios que no le gustarán, elimínelos. Persista en sus ideas aunque su familia no esté de acuerdo.
Riesgo de catarro. Laboralmente se encuentra en uno de sus mejores momentos. A veces resulta beneficioso concederse un respiro en el amor.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud óptima. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sea más creativo en su relación de pareja.
Mucha vitalidad. En esta jornada sólo tendrá un inconveniente: se mostrará excesivamente desconfiado. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido.
Momento favorable para tu salud. Suerte moderada en el azar. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Póngase en acción para mejorar su salud. No sea tan exigente con sus subordinados y deles un respiro. Renovación amorosa.
Jueves, 24
13.191
R: 1 - R: 1
Viernes, 25
17.014
S: 026 - R: 4
Sábado, 26
31.134 7
39
S: 022 - R: 4
DE LA ONCE
Jueves, 24
8 12 17 27 30 36 37 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Evite los malos hábitos. Una mayor participación en la vida social lúdica le des agobiará. Si todavía le queda romanticismo, márquese unos boleros.
Salud mala. Liberado del qué dirán los demás, luchará a capa y espada por lo que considera suyo. Bellas perspectivas de futuro junto al ser amado.
La salud no estará de su parte y se presenta regular. Ganancia sorpresiva con la que no contaba ya. Pasable en el amor.
Salud bastante buena. En esta jornada estará completamente volcado en el trabajo. Compenetración total con el ser amado.
8
Lotería nacional Jueves, 24
54.311 Sábado, 26
85.631
FRACC.
SERIE
6ª
2ª
FRACC.
SERIE
7ª
8ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece tractorista con experiencia en labores agrícolas y soldadura. Español. 689 523 116. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, etc...657 290 764.
-INMOBILIARIA-
yor. 300€/mes. 665 688 030. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Alquilo apartamento grande , 2 habitaciones, C/ San Pedro bonitas vistas, amueblado. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.- 615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617.
ALQUILER
Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
Pisos, habitaciones...
Traspasos
Cuenca
-VARIOS-
COMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.
Motos Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA
Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Gran oportunidad, se alquila casa Tiradores 2 hab. 250€. 658040148
Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939. Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Se alquila apartamento en la plaza Ma-
Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo piso económico en Cañete equipado, tres dormitorios. Teléfono: 645 401 456. Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75.
talizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
-MOTORVENTA Coches Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Seat Ibiza 1.9 SDI 5 puertas, año 2004, aire alevalunas cierre, perfecto estado. 4.200 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde me-
VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame
y vivirás una experiencia inolvidable. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas hotel y domicilio. 24h.660 209 541. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio.680 864 255. Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 619 096 032. Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. 630 605 463. Salidas hotel y domicilio. 24 h. Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h. 646 762 056. Novedad 120 pechos naturales, francés natural, boca chupadora, completa. 629 133 934. Novedad morenaza explosiva, 20 años, cuerpo modelo, garganta profunda, completísima. 650 538 109. Novedad Florensia, rubia, cuerpazo, joven, masaje relajante tántrico erótico. 603 687 528. Novedad madurita, morbosa, cuerpo espectacular, completísima, implicada, cariñosa, atrevida. 630 458 797. Paola, mejor que jamón, completísima. 672 908 875. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Española, madurita, fogosa, sexy, cariñosa, experta en puño americano. 626 338 519. Rusa, morbosa, completita, besucona, saliadas, hoteles. 24 h. 675 034 915.
Tus mejores momentos Máxima discrección, 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990 Sabemos lo que gusta
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA DOMINGO, 27 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Rubalcaba asume la derrota del 20N El candidato del PSOE en las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, asumía ayer "en primera persona" la derrota en el Comité Federal de su partido y pidió un Congreso participativo para superar al Partido Popular.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La primera persona que sabrá los nombres de los nuevos ministros será el Rey”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE ELECTO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
2º 17º MIN
MAX
Poco nuboso o despejado. Posibilidad de alguna niebla en el sur. Las temperaturas, sin grandes cambios.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Deshumorados Santiago Yubero COLABORADOR
H
FOTOS: I. ZARCO
Mota del Cuervo también rechazó la violencia de género La concejala de Igualdad de Mota del Cuervo, Pilar Rodrigo Rodrigo, fue la encargada de leer un manifiesto institucional contra la violencia de género en el acto público que se celebró este viernes en la plaza de Mayor, con motivo del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer. Acompañada por el alcalde, Miguel Antonio Olivares, y representantes de diversas asociaciones y colectivos, lanzó un mensaje de solidaridad hacia las mujeres víctimas de la violencia de género, cuyo problema, dijo, no es sólo de ellas, sino que es de toda la sociedad y de las administraciones que tienen que seguir trabajando en la prevención. Tras un minuto de silencio, todas las personas asistentes
participaron en una charla/testimonio bajo el título “Del maltrato se puede y se debe salir” a cargo de la escritora Toñi Adrián. Para finalizar la jornada se hizo entrega del premio a la ganadora de la VII Edición del Concurso de Relatos Cortos que organiza el Centro de la Mujer y que este año ha recaído en Mamen Escudero con su relato “Donde el Viento te esconda”. Durante toda la semana, las responsables del Centro de la Mujer han visitado los centros educativos para impartir diferentes charlas sobre violencia de género, colgando en el lugar de la concentración los diferentes mensajes que los/as jóvenes de Mota del Cuervo han escrito para conmemorar este día.
a ganado Rajoy y ahora le toca percatarse con detalle de cómo están las cosas para ponerse a tomar decisiones que enderecen la economía, sin que nos hagan pensar desde el principio que ha sido un error. Aunque, como ha dicho ZP, en democracia nadie se equivoca. De todas maneras, la derecha lo ha tenido a huevo, porque la crisis y las decisiones del gobierno están empobreciendo a la clase media. A los de ZP les va a costar salir del agujero negro en el que se han metido, mientras no revisen ese concepto de lo social que se mantiene a flote alimentándose de la sangre de los de siempre, mientras ni pueden, ni saben, ni quieren meter mano a los que deberían y donde deberían. Aún así, no hay demasiados motivos para esperar algo distinto a lo que ha venido siendo habitual. Los banqueros piden más dinero a fondo perdido y el retroceso sistemático del país no deja demasiado margen de maniobra, salvo seguir esquilmando a los mismos. Mientras, el eje Merkozy solo está interesado en que pasemos penurias para reconocernos europeos de segunda división. La situación no nos permite ser demasiado optimistas, pero de verdad lo que más me preocupa es que a nuestra sociedad le falta humor para subvertir las relaciones de poder. La crisis nos está borrando la sonrisa y la necesitamos para desacralizar la tramoya de cartón piedra en la que vivimos. Llevamos años aguantando chistes malos de economía, que no nos hacen ninguna gracia. Ahora necesitamos más que nunca reírnos para barrer los espejismos y ahuyentar nuestros fantasmas. Si no somos capaces de carcajearnos de nuestra estupidez, y también de la ajena, será imposible que veamos la verdadera dimensión de la realidad.