DE Cuenca MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.201–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:
ECONOMÍA La entidad ha perdido 1.572 millones de euros en depósitos en diez meses
CUENCA
Los clientes retiran al día 5 millones de Banco CCM
Hiere a su marido en el cuello con un cuchillo
EL DÍA ya lo había avisado:
Desconfianza hacia Banco CCM:
Los datos de la CECA La entidad mantiene confirman la sangría cerrado el grifo crediticio a permanente de ahorradores particulares y empresarios
REYES MARTÍNEZ
Banco CCM ha perdido desde enero a octubre de este año 1.572 millones de euros en depósitos de los clientes, lo que representa unos 5,17 millones al día. Así lo confirman los datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorros.—PÁGINA 23— Calle Ángeles Gasset.
EL DIA
PROVINCIA
Seísmo de 2.3 grados en Monreal del Llano Este pasado domingo se registró en Monreal del Llano un pequeño seísmo de 2,3 grados en la escala de Richter. El epicentro se localizó a una profundidad de 9 kilómetros, según confirmó el Instituto Geográfico Nacional.—PÁGINA 18—
Una mujer, vecina de Cuenca, hirió accidentalmente en el cuello a su marido con un cuchillo de cocina durante la Nochebuena en su domicilio de la capital conquense, según ha confirmado a EL DÍA el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Julio Magdalena, quien se remite a las declaraciones realizadas por la mujer sobre los hechos. La víctima se encuentra ingresada en el Hospital de Albacete con pronóstico reservado y todavía no ha podido prestar declaración sobre los hechos.—PÁGINA 4—
Deportes —35— CRUZ ROJA
HASTA NOVIEMBRE SE CONTABILIZAN 17.781 TONELADAS EN CUENCA CAPITAL:
Este año se han recogido menos residuos sólidos Desde enero a noviembre se han recogido en Cuenca capital un 13% menos de residuos sólidos urbanos con respecto al año anterior, como consecuencia de un menor consumo por parte de
las familias debido a la crisis. Los datos de la Concejalía de Medio Ambiente revelan que el papel y los envases son los desechos que más han bajado este último año. —PÁGINA 7—
Roca reconoce que 2012 será un año muy difícil En el balance correspondiente a 2011, se ha reflejado que la Delegación de Cruz Roja Española en Cuenca ha atendido en 2011 entre 50.000 y 60.000 personas, lo que equivale al 30 por ciento de la población de Cuenca.—PÁGINA 8—
Comienza el torneo de navidad de fútbol sala con más de 70 equipos
Imagen de un partido.
Cuenca —5— El tercer trimestre se cerró con 30 divorcios no consensuados Cuenca —13— Crece estos días la demanda de productos típicos extranjeros Provincia —20-21— La actividad navideña en la provincia, en imágenes
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 27 DE ENERO DE 2011
“Volvemos a una etapa de crecimiento negativo en el cuarto trimestre; los dos próximos trimestres no van a ser sencillos en términos de crecimiento y empleo”
—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA Y COMPETITIVIDAD
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
BANCO CCM: SANGRÍA DE FONDOS Y FALTA EVIDENTE DE COMPROMISO CON C-LM
El sastre de Panamá
L
A pérdida de depósitos que, según datos de la Confederación Española de Cajas de Ahorro (CECA) está sufriendo el banco CCM venía siendo avisada por El DÍA, y a causa de nuestras informaciones, fuimos acusados de engañar a los lectores en defensa de toda una colección de los más variados intereses. La información difundida por CECA es tajante y no admite dudas. Confirma que en los primeros diez meses de este año, la entidad resultante de la absorción de la antigua CCM por la caja asturiana, financiada por fondos públicos, ha perdido depósitos a razón de 5,17 millones de euros al día (más de 800 millones de pesetas), hasta sumar los 1.572 millones de euros hasta octubre (más de 262.000 millones de pesetas). No hablamos de pérdidas de gestión, sino de ciudadanos que sacan sus ahorros.
Cierto que la crisis ataca el ahorro, ya que hay miles de ciudadanos agotando sus reservas ante situaciones de paro o de impago de nóminas. Pero esto no justifica una salida brutal de pasivo en una entidad que, sencillamente, está siendo gestionada de espaldas a esta región. Con imposiciones durísimas a sus trabajadores, con absoluta desconexión hacia la realidad castellanomanchega, y con una pérdida de presencia que no por denunciada, deja de ser censurable. La cantidad de pasivo que ha salido de la entidad supera ya las aportaciones públicas para su rescate. Habrá que comprobar que no se esté produciendo, además, como algunas fuentes indican, una pérdida patrimonial creciente, porque entonces, el Banco de España deberá dar muchas explicaciones a esta región. Se supone que intervino CCM en defensa del interés de los impositores. Y se financió la absorción, con dinero de todos, favoreciendo que otra entidad de índole público, como Caja Astur, asumiera el papel de la entidad problemática, generando una Caja más fuerte. Al final, todo parece ser que Menéndez asumió la operación solo para fortalecerse de cara a la fusión posterior, pero sin ninguna intención de mantener el papel que la Caja tenía en esta región. Ni siquiera le ha preocupado la sangría de depósitos. Ahora no se deben buscar otros culpables. Banco CCM está gestionado por quienes ellos han querido, y la huida de depósitos es constante. La pregunta es clara: ¿les preocupa?
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo En la novela de John Le Carré, un sastre visionario está a punto de provocar un conflicto internacional cuando sus majaderías son aprovechadas por un agente británico sin escrúpulos que no hace bien su trabajo. El sastre, como el mayordomo, como el chófer,es persona con acceso a momentos de intimidad de los grandes hombres. A su destreza profesional deben unir capacidad de conversación, entrenamiento en el silencio, y discreción a toda prueba. José Tomás debe de ser un hombre así... pero cuando te preguntan en una sala de Justicia, después de haberte tomado juramento, solo puedes hacer dos cosas: responder con verdad, o mentir como un bellaco. No sé si el tal José Tomás ha mentido o no, pero mi obligación es creer que dice la verdad, y por tanto, imaginarme a Francisco Camps eligiendo ponerse en manos de un sastre con frases como “sácame de ésta”, “no te va a faltar de nada”. Es su declaración, so pena de perjurio... pero me cuesta creer que la una región como el Reino de Valencia haya estado en semejantes manos. Mi madre siempre me lo decía: hijo, te prefiero malo a tonto. ¡Como para ser las dos cosas!
—MINICOLUMNA—
Mañana me borro Luis Manchego COLABORADOR
No suele ser día agradable para este literato frustrado el día 28 de diciembre. Colecciono bromas de mal gusto a mi espaldas como para parar un tren, y sigo picando. Pensaba que no creer en nada de lo que me dijeran en ese día me preservaría de la vergüenza de picar como un novato con las ideas más disparatadas, pero comprobé en mis propias carnes que se puede picar, que no pecar, por omisión. Los profesionales de la burla canalla conocen todas las defensas de tipos huraños como yo, y sus bromas suelen ser más crueles, por eficaces y elaboradas. Así que mañana no saldré de casa, no leeré la prensa, no escucharé la radio, no descolgaré el teléfono ni miraré televisión. Así que no me creeré inocentadas tales como que entramos en recesión, congelan sueldos a los funcionarios... etc
—SUBE— ESPECTÁCULO CELESTE
La conjunción de Venus y la Luna ofreció ayer una imagen espectacular, con un cielo aún iluminado tras la puesta de sol y totalmente despejado.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— MAL QUITE DE JOSÉ TOMÁS
Mucho nos tememos que en Economía, el nuevo gobierno nos ha hecho caer del guindo Tras la euforia del con Mariano todo se arregla,la primera en la frente: entraremos en recesión. ¿Pero no había que generar confianza?. A ver quién entiende a qué jugamos. En Cuenca se ha vuelto a sentir otro pequeño seísmo. Nada grave, pero van cuatro en poco tiempo. En Texas, un hombre disfrazado de Santa Claus ha matado a seis familiares antes de suicidarse Vaya Navidad!! El PP sigue mostrando alergia a que sus jefes hagan declaraciones a los medios ¿En qué piensan que pueden meter la pata? El PSOE critica que Cospedal se vuelva a presentar a la Secretaría General del PP. No es de extrañar. Frente a los que creíamos que era malo, ganó las elecciones Como para que al PSOE le guste que repita. A ver que dice Mariano.
La declaración del sastre valenciano deja en penoso lugar al expresidente valenciano. José Tomás declaró que Camps le pidió que le “sacara de ésta”
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
M.A. GABALDÓN
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Original belén de plastilina en Valera de Abajo
Santos Nicerata, Fabiola, Juan, Teodoro y Teófanes. ASÍ PASO
Un día como hoy, 27 de diciembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Enmarcado en las actividades que realizan los chavales de la catequesis de Valera de Abajo, el grupo de 3º de Primaria formado por 20 niños de 8 años, tutelados por Gloria Motos y Angustias Alonso, han realizado un original belén de plastilina. A lo largo de 15 días, los chavales han realizado un vistoso Nacimiento con un total de 70 figuras, todas de plastilina, que ha sido montado en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción para el disfrute de todos los valerosos. Asimismo, los escolares también participar`án en la cabalgata de Reyes con una carroza en la que se caracteriza un Nacimiento.
—1763— Tratado de paz de Fontainebleau, por el que los británicos devuelven Manila a los españoles. —1870— Atentado en Madrid contra el general Juan Prim, presidente del Gobierno, que falleció tres días después a causa de las heridas de bala recibidas. —1968— Más de 5.000 mineros asturianos en huelga, a pesar de que ésta es ilegal en España. —1978— La Constitución española es sancionada por el Rey Juan Carlos I ante las Cortes. —1979— Tropas soviéticas invaden Afganistán.
—MIGUEL ÁNGEL GABALDÓN—
—¿CÓMO HA CELEBRADO LA NOCHEBUENA?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1571— Johannes Kepler,
astrónomo alemán. —1822— Louis Pasteur, biólogo
francés. —1916— Alfonso del Real, actor
español. Julio Diamante, cineasta español. —1943— Joan Manuel Serrat, cantautor español. —1953— José Ortega Cano, torero español. —1930—
Miriam
Ángel
Carla
Manuel
Lo hemos celebrado en familia de forma entrañable y agradable, como siempre, con la familia que viene de fuera y sin regalos, porque en casa somos más de Reyes Magos.
La Nochebuena siempre la celebramos en familia y de forma tradicional, con la alegría de los niños que, aunque también esperan a los Reyes tuvieron algún regalo.
Me lo pasé muy bien porque los ayudantes de Papa Noel, que son enanimos y saben si nos portamos bien o mal me trajeron muñecos y ya he jugado un día con ellos.
Ha sido una noche familiar muy agradable. Cenamos entrantes de marisco y luego arroz con bogavante. Hubo regalos para las nietas, aunque somos más de Reyes.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El valor de un voto Buscando en el diccionario, Democracia significa por definición el gobierno de la mayoría. En sentido amplio, es una forma de convivencia social en la que todos los miembros son libres e iguales. Esa igualdad en nuestro país por lo que se ve es relativa. Como dato, en las elecciones 2008 los escaños más “caros” fueron los 2 de IU, cada uno costó 481.520 votos, los más “baratos” los 6 de EAJ-PNV con 50.541 votos cada uno. Creo que está claro que el valor del voto de unos ciudadanos no tiene ni por asomo parecido con el de otros. Los grandes beneficiados con el sistema electoral vigente, son los dos partidos mayoritarios y los nacionalismos regionalistas más fuertes, siendo además estos últimos la clave subyugante para la consecución de las mayorías parlamentarias de los primeros. Todo lo cual me lleva a concluir que aunque la mayor parte de los españoles tienen voz y voto, hay otros muchos que solo tienen derecho a un voto devaluado o
—HACE 20 AÑOS— “poco útil” y a una voz que, si bien es audible, no obtiene los resultados tangibles proporcionales a su número esperables en una democracia verdaderamente igualitaria. ÁFRICA MARTÍNEZ AMEZCUA
Agradecimiento Como en años anteriores, el pasado día 19 de diciembre la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuenca (ADEMCU), celebró el Día Nacional de esta enfermedad, saliendo a la calle e instalando mesas informativas en distintos puntos de la ciudad como, Calle Carretería, Estación de Autobuses, Centros de Salud I, II, III, Hospital Virgen de la Luz y Policlínico, pues bien, a través de este comunicado desde la Asociación y en especial su Presidenta Avelina Hortelano, queremos dar las gracias a todas las personas que se acercaron a dichas mesas para prestarnos su apoyo y colaboración aportando un donativo y adquiriendo papeletas para el sorteo extraordinario de la Lotería de Navidad, así como el interés, sensibilización y concien-
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Fenomenal que el Rey haya hecho alusión a lo de Urdangarin. Si se demuestra que es culpable que lo pague, como cualquier otro ciudadano. UN LECTOR
ciación mostrada con la enfermedad y sus afectados, al mismo tiempo no olvidar y agradecer enormemente la colaboración de los voluntari@s que desinteresadamente se volcaron con nosotros. Por último, desde la Asociación de Esclerosis Múltiple de Cuenca queremos resaltar que nuestra intención es seguir luchando contra esta enfermedad y prestar todos los servicios posibles a los afectados y sus familiares con el objetivo de proporcionar una mejor calidad de vida. MUCHAS GRACIAS A TODOS. ASOCIACIÓN DE ESCLEROSIS MÚLTIPLE (ADEMCU) CUENCA
Un saludo desde Tenerife a todos los conquenses. Y feliz navidad CARLOS
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Los belenes se convertían en protagonistas en el I Concurso de Belenes en los escaparates. - Durante el periodo navideño se esperaba recoger unas 40 toneladas de basura al día. - Cien agentes regulaban el tráfico en Navidad.
4
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Cuenca PAG. 7: BALANCE RECOGIDA RESIDUOS PAG. 8: PROGRAMAS CRUZ ROJA PAG. 13: GASTRONOMÍA EXTRANJERA EN NAVIDAD
SUCESOS La mujer, vecina de Cuenca, así lo aseguró en su declaración sobre los hechos a la Policía Nacional
Hiere accidentalmente a su marido en el cuello con un cuchillo de cocina REYES MARTÍNEZ
El suceso tuvo lugar en Nochebuena en el domicilio de ambos en la calle Ángeles Gasset
BALANCE POLICÍA LOCAL
Un atropello y tres accidentes durante el fin de semana
Al cierre de esta edición, el hombre permanecía ingresado en Albacete con pronóstico reservado MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
Una vecina de Cuenca capital hirió a su marido en el cuello con un cuchillo de cocina el pasado sábado, día 24 de diciembre, en su domicilio de la calle Ángeles Gasset, según ha confirmado a esta redacción el subdelegado del Gobierno en la provincia de Cuenca, Julio Magdalena, quien, ha detallado, que, según las declaraciones de la propia mujer, los hechos se produjeron “de forma accidental”. La víctima, un hombre de mediana edad y de nacionalidad española, fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz, donde, ante la gravedad de la herida, se decidió evacuarlo en helicóptero al Hospital General de Albacete, donde se encuentra ingresado, sin que, por el momento —según Magdalena— haya prestado declaración sobre los hechos ocurridos en Nochebuena. El herido permanecía ayer lunes ingresado en el citado centro hospitalario con pronóstico reservado, según informaron a esta redacción fuentes del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM). LOS HECHOS
La Policía Nacional recibía en torno a las diez de la noche del pasado sábado el aviso del Servicio de Emergencias 112 Castilla-
El suceso tuvo lugar en torno a las 22 horas del sábado, día 24, en el domicilio de ambos en la calle Ángeles Gasset.
La Mancha sobre la existencia de un hombre herido en el interior de su domicilio de la calle Ángeles Gasset. Personados en el lugar pudieron comprobar que se trataba de un hombre con una herida de arma blanca en el cuello y que, según declaró su esposa, le había infringido ella misma de forma accidental con un cuchillo de cocina, según detalló Magdalena. Como es preceptivo, la Policía Científica del Cuerpo Nacional de Policía en Cuenca ha abierto una investigación con el fin esclarecer lo sucedido, estando a la espera de la declaración que realice el hombre herido de arma blanca. En consecuencia, dentro de la investigación no se descarta ninguna posibilidad, entre ellas que se trate
INVESTIGACIÓN
La Policía Científica no descarta cualquier hipótesis, puesto que la víctima todavía no ha declarado
de un caso de violencia doméstica. ROBOS EN COCHES
A modo de balance de esta Nochebuena y Navidad, Magdalena apuntaba que, además de varios altercados y peleas habituales en estos días de fiesta, comunicaba que se han producido robos en dos vehículos, que se encontraban estacionados en los alrededores del pabellón polideportivo de “El Sargal”. De ahí que, el subdelegado del Gobierno en Cuenca insistiera, una vez más, en hacer un llamamiento a los ciudadanos para que “no dejen nada a la vista en el interior de los vehículos, puesto que son un auténtico reclamo para los amigos de lo ajeno”.
Este fin de semana, coincidiendo con Nochebuena y Navidad, efectivos de la Policía Local de Cuenca han tenido que intervenir, entre otras cuestiones, en un atropello y tres accidentes de circulación, uno de ellos con fuga del supuesto causante del siniestro, según fuentes municipales. Indicar, en primer lugar, que durante la noche del viernes, día 23, al sábado, día 24, la Policía Local levantó tres actas por incumplir el horario de cierre y molestias en dos locales de ocio nocturno del centro de la ciudad. Esa misma noche se instruyeron dos atestados por sendos delitos contra la seguridad del tráfico por conducir con un grado de alcoholemia superior a 0,60 mg/l, uno de ellos se realizó a consecuencia de su implicación en un accidente de daños materiales con tres vehículos. También se instruyeron dos expedientes sancionadores con retirada de puntos por conducir con tasas por encima de 0,25 mg/l. En la mañana del día 24 hubo un atropello de dos peatones en avda. del Mediterráneo, resultando herido leve uno de ellos. Y ya en la madrugada y mañana del domingo, la Policía Local atendió a cinco personas en estado ebrio, siendo necesario el traslado de uno de ellos al hospital. Además, hubo dos accidentes, sin heridos, uno de ellos con fuga del presunto causante, que, después, fue localizado y sancionado. Los Bomberos, por su parte, tuvieron una sola incidencia este fin de semana, que tuvo lugar a las 12:25 horas del día 24 y consistió en sanear un elemento de la fachada del hangar de la helisuperficie del Sescam.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
5
TRIBUNALES Según los datos del Consejo General del Poder Judicial para la provincia
TRÁFICO
Cuenca cerró el tercer trimestre con 30 divorcios no consensuados
Un accidente con un herido leve en las carreteras de la provincia
EL DIA
En cuatro casos se produjo una separación sin acuerdo entre los cónyuges
EL DÍA CUENCA
El fin de semana de Navidad dejó un accidente con un herido leve en las carreteras de la provincia de Cuenca, según los datos facilitados por la Dirección General de Tráfico. El balance del operativo desplegado en la región por la Guardia Civil de Tráfico arroja un total de 596 pruebas de alcoholemia; resultando cuatro de ellas positivas y ninguna de menores de 25 años. En el conjunto de CastillaLa Mancha fueron un total de 7 los accidentes registrados: 4 en Toledo, 2 en Ciudad Real y 1 en Cuenca. Sólo en un caso, en uno de los accidentes de la provincia de Toledo, se registró un herido grave. Otras 11 personas resultaron heridas leves: 5 en Ciudad Real, 5 en Toledo y una en Cuenca.
El número de divorcios consensuados continúa siendo inferior al de no pactados EL DÍA CUENCA
En la provincia de Cuenca se registraron durante el tercer trimestre de 2011 un total de 58 divorcios, según los últimos datos provinciales del Consejo General del Poder Judicial. La estadística revela que en el mayor número de casos de divorcio (30) no existe acuerdo entre los cónyuges mientras que los restantes (28) la pareja sí que logra llegar a aun acuerdo sobre los términos del divorcio. Además el CGPJ también ofrece datos sobre las separaciones registradas en la provincia de Cuenca entre julio y septiembre. En este período se registraron 10 casos de separaciones: 6 de ellas fueron consensuadas y las 4 restantes no fueron acordadas. En la provincia de Toledo fueron 195 los divorcios no consensuados y 161 los consensuados, 16 separaciones consensuadas y 4 no consensuadas; en Guadalajara, 64 divorcios con-
A nivel nacional se registraron 14.226 divorcios consensuados y 9.497 no consensuados.
SEPARACIONES
De julio a septiembre se registraron en Cuenca un total de 10 casos de separaciones
sensuados y 37 no consensuados, 8 separaciones consensuadas y ninguna no consensuada; en la provincia de Ciudad Real fueron 120 los divorcios consensuados y 120 los no consensuados, en el caso de las separaciones fueron 6 las consensuadas entre los cónyuges y 10 las no consensuadas; en Albacete se registraron 83 divorcios consensuados y 70 no consensuados, 6 separaciones consensuadas y 3 no consensua-
das. A nivel nacional se registraron un total de 29 nulidades matrimoniales en el tercer trimestre del año 2011. En el caso de los divorcios fueron 14.226 los consensuados entre las cónyuges y 9.497 los que no lograron el consenso de la pareja. En lo que se refiere a separaciones en todo el país se registraron 1.020 consensuados y 457 no consensuados.
TRABAJO En nuestra provincia estuvieron implicados 44 trabajadores 67.906 horas de trabajo.
La huelga resta 936 horas de trabajo La provincia de Cuenca contabiliza dos huelgas durante los primeros nueve meses de 2011 que se han traducido en 936 horas de trabajo perdidas por la empresa. Este dato se desprende de los facilitados por la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, CEOE, tanto a la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha como a la Confe-
deración de Empresarios de Cuenca. Así, nuestra provincia es la que menos huelgas ha tenido de la región junto con Albacete, que también ha registrado dos, siendo cinco las llevadas a cabo en Ciudad Real, nueve en Guadalajara y diez en Toledo. Además, durante estos conflictos laborales ubicados en Cuenca
estuvieron implicados 44 trabajadores por los 57 de Albacete, los 165 de Ciudad Real, los 460 de Guadalajara y los 873 de Toledo. DATOS REGIONALES
A nivel regional se han producido, de enero a septiembre de 2011, 28 huelgas en las que participaron un total de 1.599 trabajadores se vieron implicados y se perdieron
En este período de tiempo, en Castilla-La Mancha el número de trabajadores implicados ha aumentado un 43% y las horas de trabajo perdidas en un 20%, mientras que el número de huelgas se ha visto ligeramente superado con 27 el año pasado por 28 éste. Desde la confederación tienen claro que estos datos de conflictividad laboral son fruto de la complicada situación de crisis económica que se está viviendo, siendo un freno para el desarrollo y el crecimiento de la región y de la provincia. EL DÍA
CONTROLES POSITIVOS
En este mismo período se han realizado: 941 pruebas de alcoholemia en Toledo; 1.090, en Guadalajara; 1.134, en Ciudad Real; 1.006 en Albacete y 596 en Cuenca. Del total de tests de alcoholemia realizados, 44 resultaron positivos: 23 en Ciudad Real; 11 en Toledo; 7 en Guadalajara; 5 en Albacete y 4 en Cuenca. Sólo en 5 casos, todos ellos en la provincia de Ciudad Real los controles que dieron positivo en alcoholemia eran de conductores menores de 25 años. EL DIA
4 fueron positivas en la provincia.
6
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA Así lo ha decidido la institución por unanimidad
—BREVES—
Romero, miembro de la Academia de la Historia EL DIA
El historiador conquense recibirá el diploma y medalla en la sesión inaugural del curso EL DÍA CUENCA
Miguel Romero Saiz ha sido nombrado Académico Correspondiente de la Real Academia de la Historia, tal y como acordó por unanimidad en su sesión ordinaria del pasado 16 de diciembre. De esta manera se reconoce al historiador conquense sus numerosas investigaciones y publicaciones sobre la historia de nuestra ciudad y provincia, así como sus trabajos a nivel nacional, avalados por un currículo importante que le ha hecho merecedor de numerosos y reconocidos Premios y distinciones. Doctor en Historia, y actualmente director del Centro de la UNED en Cuenca, ha visto cómo desde la Real Academia española se le hacía el honor de pasar a formar parte de su singular plantilla de académicos correspondientes, poniendo en valor su condición de historiador y al-
MEDIOS DE COMUNICACIÓN
Próximo cambio en la plantilla de CMT en Cuenca EL DÍA La Delegación de Castilla-
La Mancha Televisión (CMT) en la provincia de Cuenca va a sufrir en unas semanas un importante cambio en su plantilla de profesionales, puesto que el hasta ahora responsable de la Delegación conquense, José Manuel Castellote Velasco, pasará a desempeñar labores informativas, después de venir ocupando este puesto de responsabilidad desde los inicios de la televisión autonómica. Le sustituirá en el cargo otra profesional del ente público, María Luisa Calleja, ahora destinada en la capital regional. Dicho cambio se hará efectivo probablemente en el plazo de un mes.
El historiador conquense Miguel Romero.
canzando con ello, en palabras de él mismo “como el mayor orgullo que uno puede tener, una vez que las grandes personalidades académicas de España, han tenido a bien, elegirme como Correspondiente y compartir con ellos, parte de mi condición humana y trayectoria en este bonito mundo de la Historia”. Así, en la primera sesión ordinaria que inaugurará curso y año, en enero de 2012, recibirá el diploma y medalla que le acreditará como tal; sesión inaugural que posiblemente cuente con la presencia de su Majestad la Reina
doña Sofía, presidenta de honor de la Real Academia. De esta manera, la felicitación de los académicos ordinarios como sus avalistas Carlos Martínez Shaw, Miguel Ángel Ladero Quesada y Luis Ribot García, junto al apoyo de otros titulares, tales como Blázquez, Artola, Carmen Iglesias y otros, le hacen reconocedor de un extraordinario Premio que servirá, además y como fruto de la casualidad, como felicitación especial en su próximo cumpleaños a cumplir el 5 de enero próximo.
RENFE EN CUENCA
1.600 asistencias del servicio Atendo EL DÍA El servicio Atendo para viajeros con discapacidad o problemas de desplazamiento que presta Renfe ha superado las 1.600 asistencias en Cuenca en 2011. La cifra marca un punto de inflexión en el compromiso de Renfe por favorecer el acceso universal a sus servicios para todos los ciudadanos, que incluye un plan de accesibilidad para su flota de trenes.
EDUCACIÓN
ANPE pide al Gobierno reformas educativas EL DÍA CUENCA
ANPE comparte con el nuevo Gobierno central la necesidad de una reforma educativa basada en tres pilares: la mejora de la educación obligatoria y gratuita hasta los 16 años, el Bachillerato de tres años y la garantía de unas enseñanzas comunes en todo el territorio nacional para dar cohesión y vertebración a la educación. En este sentido, a la espera de que estas propuestas se concreten, ANPE vuelve a exigir que la formación profesional se convierta en una verdadera alternativa en el sistema formativo de los jóvenes. Además, a juicio de ANPE, esta reforma deberá tener una visión global del sistema educativo para que no se quede en la parcialidad de anteriores iniciativas. Para ello, la estructura de Secundaria deberá permitir que los alumnos encuentren, según sus aptitudes e intereses, una pasarela flexible hacia el primer curso de Bachillerato de tres años o hacia las enseñanzas profesionales. Y como fundamento básico, Primaria debe de contar con suficiente profesorado. FOTOS: REYES MARTÍNEZ
D. Fernando MARTÍNEZ RUIZ Falleció en Cuenca el día 26 de Diciembre de 2011, a los 61 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P. Sus amigos de la Peña LOS DE LA FUENTE DE LOS CANÓNIGOS al tiempo que lamentan tan irreparable pérdida y se unen al dolor de la familia RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA
Cospedal presidió la Junta Provincial del PP La presidenta del PP de C-LM y secretaria general de esta formación, Mª Dolores Cospedal, presidió ayer en la capital conquense la Junta Directiva Provincial del PP en un acto a puerta cerrada en el que no hubo comparecencia alguna ni posibilidad de preguntas para los medios de comunicación.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
7
MEDIO AMBIENTE Según los datos facilitados por la Concejalía hasta noviembre se recogieron 17.781 toneladas
Los residuos sólidos urbanos de Cuenca se reducen un 13% EL DIA
El papel y los envases son los desechos que más han bajado este último año
PUNTO LIMPIO
Menos electrodomésticos para reciclar
Por contra, la recogida de aceite usado se ha incrementado en más de un 20 por ciento
También desde la Concejalía de Medio Ambiente se gestiona el punto limpio que está en funcionamiento en las proximidades del Centro Comercial “ El Mirador” mientras que el otro punto limpio situado cerca de Alcampo continúa cerrado por un problema administrativo. Nicolás confía en poder desbloquear la apertura el año que viene ya que se trata de un conflicto entre distintas administraciones. El concejal de Medio Ambiente considera que la apertura de este segundo punto limpio obedece más a una cuestión de comodidad que de necesidad ya que las cifras de usuarios que se barajan no son muy elevadas en el punto limpio que se encuentra en marcha. A lo largo de 2010 fueron 3.228 los usuarios de las instalaciones mientras que hasta el 30 de noviembre de este año fueron 2.183 los ciudadanos que se acercaron a este recinto. Nicolás considera que la bajada es muy importante y también se refleja en los kilogramos recogidos ya que en 2010 fueron 233.589 y este año a 30 de noviembre vamos por 163.210 kilogramos.
M.ESLAVA CUENCA
Durante los primeros once meses de 2011 se han recogido en la ciudad de Cuenca un total de 17.781 toneladas de residuos sólidos urbanos; un 13,2 por ciento menos que en el año 2010 cuando se recogieron más de 20.479 toneladas. Esta reducción que obedece a las dificultades económicas y al consecuente descenso del consumo también se aprecia en el número de usuarios del punto limpio situado en las inmediaciones de la zona comercial, en la entrada desde Valencia. Según estos datos a lo largo del año la media de creación de basura por habitante es de 313,6 kilogramos lo que supone 0,86 kilogramos al día ya que los datos se obtienen sobre el padrón de 56.703 habitantes. En 2010 fueron 364,5 kilogramos los creados por año y habitante; esto supone que fueron 0,99 kilogramos al día por conquense. Los datos del año pasado se hacen sobre un padrón de 56.189 ciudadanos. Los datos por tipología de residuo ofrecen un desarrollo desigual en los residuos. En el caso del papel han sido 1.173.640 los kilogramos que se han recogido hasta este mes de noviembre mientras que en el conjunto del pasado ejercicio fueron 1.444.520 los kilogramos de papel generados por los conquenses. Según estas cifras el desdenso ha sido de cerca del 19 por ciento. En el caso concreto del papel, y según los datos ofrecidos por la Concejalía de Medio Ambiente que dirige José Ignacio Nicolás, en Cuenca cada ciudadano genera 0,06 kilogramos de residuos de papel al día; 20,7 al año. Este año se han recogido 730.470 kilogramos de envases; un 16 por ciento menos que en el año 2010 cuando fueron 870.276 los kilogramos de envases generados. Según estos datos cada conquense generó en 2011 un total de 12,9 kilogramos de envases al año lo que ofrece una cantidad diaria de 0,35
—TELÉFONO VERDE—
Imagen de archivo de contenedores en la calle Princesa Zaida.
PADRÓN DE VECINOS
Únicamente ha aumentado en algo más de 500 ciudadanos durante este año kilos. El vidrio es el tercer residuo sólido más frecuente ya que durante este año fueron 667.877 los kilogramos de desechos de este material acumulados. La cifra ha descendido un 7,8 por ciento respecto al ejercicio cerrado de 2010
cuando fueron 725.027 los kilogramos recogidos. La estimación es que cada conquense genera al día 0,032 kilos de vidrio; 11,8 kilogramos al año. El contrapunto a esta reducción generalizada de los residuos sólidos urbanos es el aceite doméstico cuya recogida selectiva se ha incrementado en un 21 por ciento respecto al ejercicio anterior. A lo largo de los once primeros meses del año han sido 15.800 los kilogramos de aceite usado que se han recogido; 0,28 kilogramos por año. En 2010, en cambio fueron 12.500 los kilogramos de aceite usado lo que se recogieron en selectiva. Buena parte de este incremen-
to está relacionado con la concienciación de la ciudadanía sobre este tipo de residuos aunque hay que resaltar también la instalación de contenedores específicos para este tipo de aceite que se realizó durante la pasada legislatura. Nicolás relaciona estos descensos con la complicada situación económica pero también recalca que se trata de cifras relativas a los meses comprendidos entre el 1 de enero y el 30 de noviembre y señala que el mes de diciembre es un mes en el que tradicionalmente se generan muchos residuos sólidos tanto por los encuentros gastronómicos como por los paquetes que se mueven en estas fechas.
El teléfono verde del Área de Medio Ambiente recoge las solicitudes de los ciudadanos relacionadas con incidencias medioambientales. En 2011 han sido 183 las llamadas recibidas a este número mientras que en 2010 fueron 152. Según el desglose de las llamadas la más frecuentes fueron: 34 por consultas relacionadas con el punto limpio; 29 relacionadas con el servicio de recogida de trastos viejos; 17 por falta de limpieza de la vía pública; 12 por problemas en zonas verdes; 8 quejas por cuidado del abolado en la zona del Auditorio; 8 demandas de contenedores de residuos; 2 solicitando un cambio de ubicación de los contenedores; 5 trámites de permiso de vertido; 3 por humo y olores; 4 solicitando información de los huertos urbanos; 5 sobre recogida de animales muertos; 14 por plagas; 8 solicitando información sobre la Planta de RSU o 15 solicitando información telefónica sobre otras Administraciones Públicas.
8
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
BIENESTAR SOCIAL Roca hizo balance del 2011 y reconoció que el 2012 será un año “difícil”
—FELICITACIONES—
Cruz Roja ha atendido al 30% de los conquenses este año REYES MARTÍNEZ
EL DIA agradece sus buenos deseos a lectores y amigos Continúan llegando a la redacción de nuestro periódico las felicitaciones navideñas que cada años nos envían clientes, anunciantes, lectores y amigos del Grupo. A todos ellos queremos agradecerles su atención y desearles felices fiestas
De izq. a dcha: el responsable de Comunicación, Emilio López Adalid; el presidente provincial, Pedro Roca, y la coordinadora provinicial, Ana María Fernández.
Roca aboga por volver al “pilar”de la entidad, los voluntarios, en estos tiempos complicados Dentro del programa de alimentos se ha atendido a más de 4.200 personas M.ESLAVA CUENCA
La delegación de Cruz Roja Española en Cuenca ha atendido este 2011 entre 50.00 y 60.000 personas lo que equivaldría al 30 por ciento de la población de la provincia. El presidente provincial de la institución, Pedro Roca, hizo balance de la gestión de este año y reconoció que se avecinan tiempos difíciles en los que habrá que regresar al "pilar" de Cruz Roja, el voluntariado ya que durante estos años los programas se han mantenido en gran parte gracias a los convenios firmados con instituciones. Roca abogó por mantener los servicios con recursos propios, ahondar en las campañas de “captación” de socios y en aquellas destinadas a obtener fondos.
El responsable provincial compareció acompañado de la coordinadora provincial de la entidad, Ana María Fernández, y del responsable de Comunicación, Emilio López Adalid, para dar cuenta de las cifras de los programas que desarrolla Cruz Roja en Cuenca. Según la información detallada de atención, y a falta de cerrar el mes de diciembre, los datos son los siguientes: programa destinado a mayores, dependientes y sus familiares se ha atendido a 5.960 usuarios con un total de 1.311 voluntarios, la mayor parte de beneficiarios pertenecen al apartado de teleasistencia domiciliaria;los 192 voluntarios de atención a inmigrantes y refugiados han apoyado a 5.914 personas; dentro del plan de empleo se ha trabajado con 377 personas y se han logrado 105 inserciones. Dentro del programa de alimentos que este año se reparten, al 50 por ciento, el Banco de Alimentos y Cruz Roja, se ha beneficiado a lo largo de los 11 primeros meses del año a 4.221 personas. Al cambiar este año el modo de gestión del reparto de alimentos resulta complicado comparar estos datos con los de 2010. El presidente provincial ha reconocido que este año podrían estar en peligro algunos de los
LUDOTECAS
Solicitarán que el Consistorio mantenga el local Roca explicó que Cruz Roja tiene intención de mantener el servicio de ludotecas en Villa Román, Tintes y Tarancón pese a que las instituciones hayan dejado de subvencionar el programa y que para ello se servirán del programa a nivel nacional “Pineos” y del apoyo de los voluntarios. Según recordó el presidente provincial de Cruz Roja en Cuenca el próximo 11 de enero se han citado con los padres de los niños que acuden a estas instalaciones y con la concejala de Servicios Sociales, Ana de la Hoz, para solicitar que el Ayuntamiento de Cuenca mantenga los locales (calefacción, luz, etc) para poder continuar dando servicio en estas dependencias, que cerrarán en principio a partir del 1 de enero, pero ahora a través de recursos propios. Roca recordó que en Villa Román se ha atendido este año a unos 130 niños, en la ludoteca de la calle Tintes, a otros 100 y en Tarancón a otros 200 menores.
servicios que se prestan, y aunque todavía no ha habido una comunicación directa de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, ha asegurado que cuando asumió el cargo sabía que en esta etapa había más demanda y menos recursos por lo que confió en que los programas básicos se puedan sostener. JUGUETES
Los responsables de Cruz Roja recordaron que el plazo para solicitar juguetes o bien para donarlos en esta campaña navideña se cierra hoy, 27 de diciembre. Explicaron que deben ser juguetes que están en buen estado y que no sean ni bélicos, ni sexistas. Hasta ayer eran 211 los niños a los que se iba beneficiar con este programa del que el año pasado disfrutaron 217 pequeños conquenses. En este programa participan este año 9 voluntarios. Además dentro de la campaña navideña durante la jornada de mañana, 28 de diciembre, Cruz Roja se trasladará al hospital Virgen de la Luz de Cuenca con jugadores de la Unión Balompédica Conquense para llevar regalos a los niños hospitalizados. Desde Cruz Roja Cuenca agradecen la colaboración de instituciones, asociaciones y empresas en los programas.
— Asociación de Vecinos Casablanca —Gema Rubio Contreras, alcaldesa de Huerta de la Obispalía. — El Sitio de mi Recreo. — Patronato de la Fundación Mainel. —José Luis Miral, jefe de prensa de la Diputación Provincial. — María del Rosal Martínez, diputada provincial de Cultura. — Osborne. — Instituto LeBlu. —Museo Pecharromán. — Cáritas Diocesana de Cuenca. — La Cerca.com. — Comunica2. — Unicaja — Diabet Cuenca. — Ayuntamiento de Priego. — Aldeas Infantiles S.A. —Renfe. — Rogelio Pardo, delegado de la Junta en Cuenca. — Solimat. — Sindicato Profesional de Policías Locales de C-LM. — Miguel Romero, director de la UNED en Cuenca. —Martín Cebrián, alcalde de Quintanar del Rey. — Centro de Mayores San Pedro. — Samdiversa Corporación. — Eléctrica Conquense. — Julián Grimaldos, presidente provincial del PSOE. — Fundación Alcampo Juventud. — FAPA Cuenca.
El expresidente, José Bono, con una foto de su pueblo, Salobre.
EL DÍA
Local Cuenca
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
CURSOS Los médicos actualizan conocimientos en distintas áreas
—OPINIÓN—
Programa formativo en el Virgen de la Luz
En defensa del Teatro y la Cultura conquense SESCAM
Están dirigidos a personal médico que realiza labores asistenciales de forma autónoma
EL DIA CUENCA
1 BICI = 1.000 SONRISAS
Cuenca en Bici organiza una recogida solidaria de bicis Los vecinos de San Antón en conjunción con Cuenca en Bici iniciaron, hace casi dos años, el proyecto “Recicleta-San Antón” con la idea de reciclar bicicletas que se tiran o no se usan, para que otras personas puedan disponer de ellas. En estos momentos la asociación se encuentra ante una gran escasez de bicicletas y sin ninguna que prestar. Por este motivo, también han reciclado su método de préstamo y sólo las prestará a cambio de un depósito, que podrá ser recuperado al devolverla. Para incrementar su reserva, estas navidades Cuenca en Bici pone en marcha la campaña “1 bici = 1000 sonrisas”. Las donaciones pueden realizarse contactando en cuencaenbici@conbici.org para que pasemos a recogerla, o llevándola a la Recicleta-San Antón (en el Paseo del Júcar) los lunes de 18:30 a 20:30. EL DIA
CUENCA
En homenaje a Carlos Molina Martínez, que durante más de veinte años dedicó parte de su tiempo al teatro ejerciendo una gran labor didáctica y de dirección.
Las acciones formativas han sido de Pediatría, Bioética, Radiología o Neumología, entre otras La Coordinación de Formación Médica continuada del Hospital “Virgen de la Luz”, de Cuenca, ha desarrollado durante el último año y medio un completo programa de formación basado principalmente en la organización de cursos de apoyo a la asistencia continuada. El diseño de estas acciones formativas, dirigidas fundamentalmente al personal médico que desempeña labores asistenciales de forma autónoma, se ha realizado pensando en la actualización de conocimientos en áreas médicas asistenciales relacionadas con las patologías más frecuentes con las que se encuentra un facultativo que hace guardias o que tiene que asistir en problemas generales que se plantean durante esa atención continuada. Aumentar el grado de conocimiento y de seguridad de los profesionales en el ejercicio de estas guardias ha sido el fin último de
Asociación Teatral Agón
Una de las charlas formativas llevadas a cabo en el Virgen de la Luz.
este bloque formativo relacionado con cursos de apoyo a la asistencia continuada en el que se han incluido acciones formativas sobre Radiología, Neumología, Pediatría, etc. El segundo de los bloques formativos que se han desarrollado en este periodo se ha centrado en el área de la Bioética y en el mismo también se han programado acciones formativas que sirvieran de impulso a la formación en la investigación científica como las relacionadas con la Bioestadística. El objetivo ha sido ayudar a los médicos conquenses a realizar trabajos de investigación con una base científica bien planificada. Por último, las sesiones generales hospitalarias que se han desarrollado con carácter semanal y en las que se han tratado temas de
interés en los que se ha incluido desde la presentación y discusión de casos clínicos hasta sesiones multidisciplinares que se han realizado por primera vez en el centro sanitario coordinadas entre varios servicios hospitalarios. La intención de las sesiones generales es ofrecer a los facultativos una puesta al día y una visión poliédrica de temas médicos complejos. La Coordinación de Formación Médica del Hospital ha trabajado también en el apoyo y colaboración para la actualización de los planes trasversales de la Unidad Docente y ha mantenido una intensa relación la UCLM en Cuenca, una colaboración que confían en que se mantengan con las nuevas autoridades académicas.
Para que las obras que ahora se publican no queden en mero papel escrito y sus personajes vuelvan a cobrar vida en los escenarios, los miembros de la Asociación Agón estamos ultimando las bases para el concurso “Agón de teatro”, que daremos a conocer en breve. Los miembros de la Asociación Teatral Agón, durante todo estos años hemos venido trabajando en preservar el legado que Carlos nos dejo. Consistente en un cuantioso e importante material de teatro, que Carlos fue adqui-
9
riendo y cuidando con mimo para los distintos montajes, al que contribuyeron todos los que pasaron por el grupo de teatro AGÓN en sus distintas etapas: los miembros de la compañía propiamente dicha, los amigos que prestaban sus coches para que pudiésemos hacer las primeras giras, los que dedicaban parte de sus vacaciones para ayudar en la carga y descarga, amigos fotógrafos, los que aportaban ideas para los textos…., todos ellos generosos con su tiempo y su amistad. En reconocimiento a todos y como homenaje a su fundador ,la Asociación Teatral Agón quiere regalar a la ciudad de Cuenca este material, para que sea usado por todos aquellos grupos que se dediquen la artes teatrales, musicales, danza…. La Asociación Teatral Agón de Cuenca seguirá trabajando por y para el teatro y por la cultura conquense en sus diversas manifestaciones. EL DIA
El día 22 se presentaron en Diputación los libros “El retablillo del Abate Orate” y “El juicio (Sócrates)”, del desaparecido Carlos Molina Martínez.
10
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
—ECONOMÍA—
—IN MEMORIAM—
Keynes o el equilibrio presupuestario
Se fueron
José Carlos López COLABORACIÓN
La otra noche, en un programa de debate en televisión, en una de esas cadenas que son adalid de la libertad, o algo así, y que además están encantadas de serlo, creo, un contertulio matizó sutil que “las políticas de gasto se han revelado como un experimento fallido, que no funcionan ni han funcionado nunca y que esto ya no lo discute nadie”. Recio clavo en la tapa del ataúd de Keynes, y no es el primero. De dos años a esta parte los devotos del equilibrio presupuestario vienen empeñados en enterrar a Keynes, pasen y claven, cuando muchos de ellos reconocen en público (a mí me lo han reconocido personalmente) que lo poco que saben del tal Keynes lo saben de oídas, que no conocen realmente al personaje y, lo que es peor, ni puñetera falta que les hace (literal). Que alguien que es un ignorante absoluto en Economía, tan estúpido que incluso presume de su ignorancia, se permita acudir a televisión a darle lecciones al personal, a un servidor lo deja perplejo. Estos creadores de opinión a tiempo parcial, mientras beben vino en directo en el plató con el nudo de la corbata por el ombligo, antes de aleccionar al respetable con sus recetas de barra de bar, deberían aprender que John Maynard Keynes es uno de los más grandes economistas del siglo XX. Las políticas keynesianas han inspirado a la mayoría de gobiernos del mundo civilizado desde la década de los 30 a la de los 70, período en el que Occidente exhibió los mayores niveles de crecimiento y prosperidad que recordemos. Keynes es a la Economía lo que Darwin a la Biología, por las migajas del pensamiento de Keynes se ha concedido más de
un premio Nobel y entre otros logros a él debemos la fundación de toda la economía monetaria y financiera moderna. El tal Keynes. Me gustaría aclarar, no obstante, que yo, particularmente, no soy un fundamentalista keynesiano, tampoco Keynes lo era, pero considero que tan malo es acometer costosas políticas de gasto cuando la economía crece y maldita la falta, como quedarse de brazos cruzados esperando que llueva café en el campo con cinco millones de parados. En las condiciones actuales, centrarse exclusivamente en la contención del déficit, fiándolo todo a la mano invisible de las hadas y los duendes que mecen la cuna y los mercados, es apuesta segura de pobreza. Al contrario que nosotros, la Administración norteamericana anunció hace poco la inyección de cuatrocientos cuarenta y cinco mil millones de dólares, de dinero público e inmaculado, para inducir el crecimiento interno y luchar contra el desempleo. Política keynesiana, al fin. En Europa convendría tomar buena nota. Alguien debería sacar a Rajoy de debajo de las faldas de Merkel, y a todo su gabinete de asesores económicos, y decirles al oído, en un aparte: “disculpen sus señorías, pero los muertos que ustedes matan gozan de buena salud”. A Dios gracias. Algunos en Europa piensan que aplicar políticas expansivas en estos momentos es irnos al despeñadero. No estoy de acuerdo, pero si diéramos un giro copernicano a nuestra política y fracasáramos en el intento no creo que nadie notara la diferencia, porque lo cierto es que nos estamos despeñando ya. Convertir lo que tradicionalmente ha sido un objetivo menor de política económica, como es la eliminación del déficit público, en nuestro único objetivo macroeconómico, además de evidenciar la impotencia de los gobiernos europeos para desarrollar verdaderas políticas económicas, supone de facto, ante la crisis, una rendición incondicional. Con un 20% de paro y tasas de crecimiento cercanas a cero, imaginar que los ajustes en política fiscal pueden por sí
solos (en ausencia de política monetaria real) solucionar el problema, es pretender cazar elefantes con tirachinas. Como le decía John Wayne a Henry Fonda frente al desfiladero de Little Big Horn: “Montados y de a cuatro, mi coronel, eso es un suicido”. Pues ahí vamos. Yerran los contertulios servomediáticos. No se trata de si Zapatero caía más o menos simpático, generaba mucha o poca confianza (sea lo que sea que eso signifique), ni de si gastó bien o mal 6 ó 7 mil millones, mil arriba mil abajo. Desde Maastricht hasta aquí Alemania se ha equivocado en todo y está llegando tarde a todo. De nada sirvió que nos inundara con fondos estructurales a cambio de renunciar a soberanía monetaria en su favor, si el dinero que aportó para la construcción europea se está yendo por la alcantarilla de los países más débiles, vía diferencial de interés de deuda pública, diez veces más rápido de lo que entró. CATÁSTROFE A LAS PUERTAS
Pese a los mensajes de alarma que nos lanzan desde Estados Unidos, Francia sigue ciega y Alemania sorda. Cuando los mercados internacionales de capital acaben con Italia, y continúen masacrando una economía tras otra, todas detrás de Alemania en fila india hacia el matadero, indefensas sin un verdadero Banco Central que las proteja, y le llegue el turno a España, el cataclismo será memorable. Y España es sólo un peón en esta dramática partida que con los vientos actuales de Berlín, si no cambian, y cambian ya, no podemos ganar. Estamos asistiendo a la caída de Europa, a uno de esos momentos con los que se escribe la Historia. Si el resto del mundo no logra enmendar a Alemania y termina por acudir en nuestro rescate, les sugiero que cojan sitio y disfruten del espectáculo. La catástrofe va a ser colosal, y está a las puertas. Tendré curiosidad, llegada la hora, por oír cómo los palmeros del equilibro presupuestario, en su capciosa e impostada jerga, explican entonces a su público de incondicionales medio analfabetos los “matices” y “sutilezas” del desastre.
José Luis Lucas Aledón COLABORACIÓN
Al abrir el periódico hace unos días en mi habitual e íntimo rincón del Ulises, aunque a veces atronado por las rechinantes paradas de los pocos y escasos trenes, que aún circulan por la estación de siempre. Me sorprende, me deja triste, anonadado, atribulado, desangelado con el alma acorada, desarmada, rota al comprobar las esquelas o noticia de las muertes de Bonifacio y Luis Carretero. Artistas, gentes del pincel, mezcladores y combinadores del color, inventores de otros arcoiris, bohemios con sello de cuenquería, profusos amigos de amigos. Bonifacio Alfonso Gómez Fernández. Vasco hasta las entretelas, gitano lorquiano, torero, inventor del insectario pictórico, amigo de noches sin fin de brindis hasta llegar la madrugada, cristalero de ojivas catedralicias, conquense medular durante veintisiete años. Dicen las crónicas, que a morir fue, buscando querencia a su bella Easo, cuando ariscas y rebeldes las olas eran cardadas por el chillida “ Peine de los Vientos”. Amigo, Boni, están de puntilla todos los Develes calés tañen sus guitarras todos, los Dioses nórdicos esperándote con las rubias valkirias en la eternidad de la Walhalla. Luis Carretero Almagro, familia de raza y genio en la pintura artesanal e industrial, iniciada por el padre y continuada por la caterva filial de José, Agustín, que sopló pan de oros a tantas andas de nuestra Semana Santa, Lorenzo, patriarca hoy en las terrazas veraniegas en la Plaza Mayor. Toda familia integrada en el gre-
URBANISMO Resultados de la mesa redonda “Cuenca, a vista de barrio” del XVII
UCLM-representantes vecinalesJavier Lajusticia de la Asoc. de Vecinos de Cerro Molina y Fernando González, presidente del AMPA del Colegio Público Santa Teresa y representante de madres y padres en el Consejo Escolar Municipal-y los concejales de Urbanismo, Infraestructuras y Obras, Darío Dolz, y de Movilidad, Nuevas Tecnologías, Seguridad y Promoción Económica, Gregorio Sebastián, del Ayuntamiento de Cuenca. Tras la presentación de tres trabajos seleccionados por parte de los alumnos de 4º curso de Ingeniería de Edificación sobre evaluación del barrio y propuestas de mejora de actuación urbana, se
ciclo de conferencias EL DIA
Arquitectos, vecinos y concejales buscan soluciones a Cerro Molina El pasado miércoles tras la conferencia del arquitecto premio Nacional de Urbanismo Francisco Pol dentro del XVII Ciclo de Conferencias de Información Técnica de la Escuela Universitaria Politécnica de Cuenca, dio comienzo la Mesa Redonda “Urbanismo de proximidad. Cuenca a vista de barrio” que en esta ocasión se centraba en el barrio Cerro Molina de la capital conquense. La mesa estaba formada por representantes de la Universidad- Carmen Mota, organizadora de la jornada y profesora de urbanismo de la escuela, así como María Martínez, investigadora del Centro de Estudios Sociosanitarios de la
mio de la pintura, allí en el taller –obrador, bajo al Hospital de Santiago, costanilla de Mateo Ayllón, a cuyo parvulario y colegio fueron párvulos con Sor Agustina, Sor Andrea…… aquellos buenos ángeles de almidonadas y albas tocas. Luis Ca, tenía fácil trazo de lápiz y pincel, arrobas de simpatía, humor descabalgado y ocurrente, ( todos los hermanos eran cachondos ). Boca puñetera, como la de un “ carretero”. Coleccionó amigos, entre otros al sordico Goñi. Hizo caricaturas, Carteles para S. Mateo, Portadas y de la Orden de Santiago, llevadas a libros. Estampas en fina plumilla postal con textos a ex profeso del variado catalogo de escritores conquenses, editado en láminas sueltas compaginadas dentro de carpeta escolar de cartonera de gomas. Baraja político-sarcástica- delirante- irreverente de los políticos al uso del momento en el estreno de la democracia. Gustó, Luis, mucho de la Semana Santa de Cuenca, siempre desfilando en banzo con el Jesús del Puente, toda la familia lo hacía. Turbo de claro clarín en el madrugar bendito del Viernes Santo, en repique a sus hermanos, Agustín y Lorenzo, adictos al ronco tambor. La paz tengas, amigo Luis. En mí queda el recuerdo para compartirlo con otros tantos, que te apreciamos, porque no queremos, que te desvanezcas, perder tu campechanía a pesar de que ahora nos cueste lágrimas. Habrá un día, amigos, Boni y Luis, en que el mundo abrirá los tomargales de la tierra y los cielos abrirán abanicos de auroras boreales, cuando de nuevo volveremos a abrazarnos.
pasó a hablar de la necesidad de recuperar el barrio para sus habitantes. Como resultado de la mesa, se propuso por parte de todos los participantes el interés por la puesta en marcha de una Iniciativa Piloto sobre el barrio Cerro Molina para, partiendo de los trabajos presentados, realizar un estudio evaluativo del barrio y un catálogo de actuaciones que recoja, de cara a un futuro más solvente, aquellos puntos y directrices de mayor urgencia que, bajo un criterio fundado y consensuado, deban ser abordados. Una idea que ha sido acogida con interés por otros barrios. EL DÍA
Foto de la mesa.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
11
SOCIEDAD Según un estudio realizado en Castilla-La Mancha por CERMI
CONSUMO
La discapacidad afecta más a las mujeres que a los hombres
Fuci solicita incrementar los controles en las fiestas de Nochevieja
EL DIA
EL DÍA C-LM
A falta de unos días para la celebración de la Nochevieja, la Federación de Usuarios-Consumidores Independientes, FUCI, exige a las administraciones que intensifiquen los controles sobre las fiestas de Nochevieja para impedir que se celebren eventos sin licencia, se cometan abusos y se produzcan accidentes. Asimismo, el presidente de FUCI, Gustavo Samayoa, recuerda a los consumidores que “hay que ser precavido antes y en de la última noche del año para poder disfrutar plenamente de ésta sin renunciar a nuestros derechos”. En este sentido, FUCI aporta a los consumidores una serie de recomendaciones que deben tener en cuenta para celebrar con todas las garantías la Nochevieja como antes de adquirir su entrada para un evento especial exija que le muestren la licencia preceptiva para la organización de este tipo de eventos AFORO Y VENTA DE ENTRADAS
La mayoría de las discapacidades tienen que ver con la movilidad y el autocuidado El objetivo del estudio es realizar una hoja de ruta clara con las acciones a desarrollar EL DÍA C-LM
“La discapacidad en Castilla-La Mancha afecta más a las mujeres que a los hombres, y aumenta con la edad”, es una de las conclusiones extraídas del Estudio ‘Situación y Análisis de necesidades de las personas con discapacidad en Castilla-La Mancha 2010-2011’, que tiene como objetivo analizar exhaustivamente la realidad concreta en la que viven las personas con discapacidad de la región. El estudio ha sido realizado por el CERMI CLM con la colaboración del Servicio de Estadística de Castilla-La Mancha y ha sido subvencionado por la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha. Otra de las conclusiones que presenta el estudio es que la mayoría de las discapacidades en Castilla-
La Mancha tienen relación con la movilidad, el autocuidado y la vida doméstica y, en menor grado, con el oído y la vista. También destaca que como principales deficiencias de origen de las discapacidades son las de tipo osteoarticular y lo que afectan al oído y la vista. EL 22% DE LOS HOGARES AFECTADOS
Con respecto a las actividades básicas de la vida diaria, hay un porcentaje de personas con discapacidad, cuya capacidad para ejercer dichas funciones es nula sin ayuda (65.900 personas). Además, el estudio recoge que el 22,6% de los hogares de Castilla-La Mancha cuentan con alguna persona con discapacidad entre sus miembros, y el 19% del total sólo con un miembro con discapacidad. Por una parte, el estudio realiza un exhaustivo trabajo de estudio y análisis que refleja la situación estadística sobre las diferentes discapacidades en Castilla-La Mancha, a partir de los datos extraídos por los equipos técnicos de valoración de la discapacidad en las provincias de Castilla-La Mancha. Estos datos permiten mostrar cuáles son las principales prevalencias en cuanto a discapacidad, así como que va a dar lugar a desarrollar proyectos ajustados a las diferentes tendencias y proyeccio-
LAS CLAVES —1— Necesitan ayuda para realizar las actividades básicas Casi 66.000 personas en la región —2— El origen de la discapacidad La mayor parte son de tipo osteoarticular —3— CERMI C-LM Representa a 183.000 personas con discapacidad y a sus familias en la región
La discapacidad, además de afectar más a las mujeres, también aumenta con la edad.
nes sobre las prioridades en las que se debe trabajar. Asimismo, el estudio cuenta con la opinión, la visión y la percepción de los protagonistas del mismo. El trabajo de campo se ha llevado a cabo a través de cuestionarios y grupos de discusión en los que han participado personas con discapacidad, sus familias, técnicos y voluntarios de organizaciones y directivos de las mismas. A través de este estudio, el CERMI CLM quiere obtener una hoja de ruta clara sobre las acciones a desarrollar entre todos los agentes sociales implicados en la acción directa con las personas con discapacidad en la región, según ha venido demandando a las diferentes administraciones. En este sentido, gracias al estudio, se recoge “una instantánea clara de cuál es la situación de las personas con discapacidad, sus familias y asociaciones de Castilla-La Mancha, y ofrece visiones claras de por dónde deben ir las distintas políticas de acción para personas con discapacidad en la comunidad manchega”, según el presidente del CERMI CLM, Luis Perales. En Castilla-La Mancha más de 183.000 personas con discapacidad y sus familias están representadas por las ocho grandes federaciones integrantes del CERMI CLM que aglutina a más de 200 asociaciones.
Otro de los problemas de los que advierten la asociación es el aforo del local para lo cual recomienda intentar visitar las instalaciones donde se va a celebrar la fiesta, informarse de cual es el aforo permitido y de las entradas que se han puesto a la venta para evitar aglomeraciones indeseadas. También es conveniente, según recuerda FUCI, conocer las medidas mínimas de seguridad que debe cumplir el local. Instan a los consumidores a asegurarse de los servicios que están incluidos en el precio de la entrada como pueden ser barra libre, bolsa de cotillón, cantidad de copas, guardarropa, etc... Respecto al Derecho de Admisión, hay que recordar que su regulación es autonómica, por lo que es recomendable conocer la normativa local. No obstante todas las regulaciones coinciden en que el ejercicio de este derecho no puede encubrir discriminaciones, por lo que las condiciones de acceso tienen que ser públicas y visibles. EL DIA
Las macrofiestas son más frecuentes en Nochevieja.
12
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2012
ADECES Estarán encendidas 145,5 horas
REPORTAJE GRÁFICO: JOAQUÍN LÓPEZ
Cuenca, entre las más comedidas en gasto de luces navideñas EL DIA CUENCA
La capital conquense mantendrá encendido su alumbradonavideño un total de 145,5 horas, un tiempo que, aunque ligeramente superior al recomendado por la Asociación pro derechos civiles económicos y sociales (ADECES) que propone 135 horas, queda muy por debajo de la media registrada en España cifrada en 196 horas. Así se desprende del estudio sobre alumbrado navideño realizado por ADECES en 36 ciudades españolas, que concluye que sólo dos localidades están por debajo del límite propuesto: Calahorra (107 horas) y Oviedo (125). A éstas les siguen Cartagena (142 horas) y Cuenca (145), ligeramente por encima de la recomendación. Dieciséis de las 36 ciudades examinadas superan la media de las 194 horas. En algunos casos como San Cristóbal de La Laguna (que sube un 49% desde las 202 horas del año pasado a las 301 de 2011) y Valencia (195 horas), sobrepasan la media en un 55% y en un 52% respectivamente. Mención especial requiere el comportamiento de Santa Cruz de Tenerife, que aunque continúa por encima de la media, ha reducido sus horas de alumbrado un 48%,
pasando de 400 horas en 2010 a casi 208 horas este año. RESULTADOS
Analizando las cifras que se desprenden del estudio se extraer que la apuesta por el alumbrado más eficiente permite que la media de kWh consumidos se reduzca en un 23%, pasando de los 59.631 de 2010 a los 46.019 de 2011. Sin embargo, cabe lamentar que la eficiencia comentada no se traslade a otros elementos de la iluminación navideña. Así, por ejemplo, el número de días que permanece encendido el alumnbrado se ha incrementado en un 14% desde 2008 y sólo se reduce un 0,5% respecto a 2010, situándose la media en algo más de 34 días. La media per cápita del consumo energético es de 0,22 kWh/habitante, un 28% menos que en 2010, que fue de 0,31 kWh/habitante. En Cuenca, 0,26. La media estimada del coste per cápita de la factura energética navideña se sitúa en 2011 en 4,86 céntimos por habitante, un 15% más que en 2010. En Cuenca es de 4,74 euros por habitante . Destacar finalmente que el coste de instalación por habitante es de 49,77 euros en Cuenca, muy por debajo de los 88,12 € de media. LOLA CABEZAS
Los niños de la Santa Cena, de ruta de belenes El Grupo Joven de la Venerable Hermandad de la Santa Cena de Cuenca ha celebrado recientemente el ya tradicional recorrido de belenes por la capital, encuadrado dentro del apretado programa de actividades que a lo largo del año lleva a cabo este Grupo Joven. Los participantes comenzaron en el "Jardinillo" de la parroquia de San Esteban para visitar después la Diputación, donde Jesús Martín de los Santos, Presidente de la Asociación de Belenistas de
En Cuenca capital las luces navideñas permanecerán encendidas 33 días.
Cuenca, explicó a los niños la composición e historia del Belén Napolitano. Además, los jóvenes visitaron el belén de las Madres Concepcionistas de la Puerta de Valencia, el de la Soledad del Puente, la Amargura y la Exaltación, el Nacimiento del Hospital de Santiago, el de Flores Las Camelias y la exposición de Belenes del Mundo de Museo de Semana Santa. Para finalizar, se obsequió a los niños con un pequeño ágape en un local céntrico de la ciudad.
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Local Cuenca 13
CONSUMO Crece la demanda de productos típicos extranjeros con motivo de las comidas y cenas navideñas
Mezcla de tradición conquense y propia en la mesa inmigrante El panetón peruano y el repollo en la comunidad rumana son dos de los productos estrella Los conquenses también se apuntan a los productos de fuera y los incluyen en sus menús BERTA LÓPEZ CUENCA
Cochinillo asado, pavo, lombarda, marisco... pero también sopa de repollo rumana, natillas y buñuelos colombianos, cenar a las doce de la noche y tomar panetón con chocolate si la mesa es peruana o dulces típicos del Hanukka en el caso de la tradición judía. La comunidad inmigrante celebra sus fiestas de Navidad mezclando tradición propia y ajena y esto se nota en la demanda de alimentos que tienen estos días los comercios del sector de la capital conquense. Desde Alcampo, sus responsables precisan que “siempre tenemos productos de otros países y vamos adecuándolos a temporadas y demanda”. Ahora en Navidad se procuran llenar las estanterías con dulces, salsas y preparados típicos de ultramar, mien-
NUEVAS COSTUMBRES
EL DIA
tras que también llega la tradición de otros países a las secciones de adornos, donde junto con los tradicionales españoles se pueden encontrar motivos de otras tierras. Todos, aseguran desde Alcampo “tienen mucha acogida”. Desde Eroski, por su parte, su gerente Francisco, precisa un poco más y explica que “tenemos en general una buena demanda de los productos extranjeros en la sección específica que tenemos de internacional, aunque tampoco se nota mucho el aumento del consumo”. ¿Lo que más se compra?: “El repollo entre los rumanos y productos como el panetón, que está tan introducido que ya no se ve como extranjero y hay muchos clientes conquenses que también lo consumen” destaca. UNA MESA MULTICULTURAL
Y es que a la hora de probar productos sabrosos y de calidad, ni conquenses ni extranjeros pueden resistirse y si los inmigrantes afincados en Cuenca llenan su mesa estos días con platos de su cultura natal y de la cultura de acogida, los conquenses no son menos y maridan comida tradicional conquense con otros productos que poco a poco han ido adoptando como propios. Una curiosa y sabrosa forma de integración que se pone de manifiesto sobre las mantelerías también en Navidad.
NUEVOS HÁBITOS
Las redes sociales se Hay productos como convierten en el el panetón que están aliado estrella para tan introducidos en felicitar las fiestas a la cultura conquense quienes están lejos que tienen demanda
Los menús navideños de la comunidad inmigrante también incluyen platos típicos españoles junto a los suyos.
D. Fernando MARTÍNEZ RUIZ Falleció en Cuenca el día 26 de Diciembre de 2011, a los 61 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P. Sus hijas: Luz María y Marisol; hermanos: Tomás, Valentín y Antonio, hermanos políticos y demás familia... RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrará hoy, día 27, a las 11,15 horas, en la Iglesia Parroquial de El Salvador (Cuenca) Capilla Ardiente: tanatorio R. Alameda de Cuenca (sala nº 1).
14
EL DÍA
Cuenca Local
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
TRADICIÓN V edición del festival “Cuenca canta a la Navidad”
—NUESTROS EMPRESARIOS—
Llegan los villancicos de “Los Rondadores”
Beatriz Guadalajara —El Sitio de mi Recreo— Los complementos hechos a mano triunfan en las fiestas navideñas EL DIA
El Teatro-Auditorio acoge el certamen que tendrá lugar los días 28, 29 y 30 de diciembre
«Las niñas también se arreglan en Navidad»
La Asociación Cultural Rondadores y su grupo músico-vocal se creó en el año 2000
EL DIA
EL DIA CUENCA
Fieles a su empeño en profundizar en el estudio, recuperación y divulgación de la música tradicional en el ámbito provincial, regional y nacional, la Asociación Cultural Rondadores y su grupo músico-vocal están organizando el V Festival de Villancicos “Cuenca canta a la Navidad”. El certamen se desarrollará desde mañana día 28 de diciembre, hasta el día 30, en la Sala 1 del Teatro-Auditorio de Cuenca y contará con la participación de los grupos musicales de la capital conquense, así como con una selección de agrupaciones musicales de la provincia. Mañana día 28, a partir de las 20 horas, está prevista la apertura del Festival con el saluda de las autoridades, al que seguirá la actuación del grupo Ronda Arrabales y el Grupo Pulso y Púa, cerrando la primera jornada el Grupo Rodenal, del municipio de Sotos. Para el jueves, día 29, también a las ocho de la tarde, está prevista la actuación de otros tres grupos: la Rondalla “San José”; “Voces y Esparto” y “La Tornaja”, de Iniesta, que cerrará la segunda sesión. Finalmente, el viernes día 30 tendrá lugar la tercera sesión de esta quinta edición del festival
Imagen de archivo del grupo músico-vocal “Los Rondadores”.
ESTUDIO DE RONDADORES
Analizan villancicos de ronda, religiosos, de aguinaldo... “Cuenca canta a la Navidad”, donde participarán el Coro de María, el Grupo “Rondadores” y el Grupo Alajú, de Villaverde y Pasaconsol. APOYO A LAS TRADICIONES
La Asociación Cultural Rondadores trabaja desde el año 2000 como promotora de actividades culturales y difusora de la Cultura poppular. Así durante varios años han organizado un certa-
men de música cuya temática fundamental es la interpretación de los “Mayos” y “Canciones de Ronda”, tradición que con orgullo mantienen y que durante ese mes del año colma de música y alegría las calles y plazas de los pueblos y ciudades de nuestra geografía. Otras actividades que conforman la cultura tradicional conquense es la Navidad y también en estas fechas contribuyen investigando y promocionando el villancico, esa forma musical tan arraigada, que analizan bajo distintas facetas, ya sea como villancico religioso, profano, de aguinaldo, o de ronda, entre otros.
L
as manualidades siguen cobrando fuerza también en la época navideña y además de convertirse en un entretenimiento idóneo para aliviar tensiones, se alzán como unas magníficas aliadas tanto para la decoración de casas y mesas, como para diseñar y elaborar variados y sugerentes complementos de moda de máxima actualidad. —¿Qué tendencias marcan los complementos para fin de año?
—Sin duda el negro y el dorado son los protagonistas de esta temporada festiva, pero si además los realizamos nosotros mismos tendremos la seguridad de contar con broches, tocados, colgantes, pendientes o pulseras con diseños únicos y que además se adapten perfectamente al vestido o traje que vayamos a lucir. —¿Es complicada su realización?
—En absoluto. Aquí, por ejemplo llevamos a cabo talleres con mu-
cha frecuencia y las clientes se sorprenden de lo fáciles que resultan las técnicas, de la infinidad de posibilidades que ofrece y de la economía de hacer las cosas nosotros mismos, sin olvidar la satisfacción personal que produce. —¿Las mujeres son las que más solicitan los complementos?
—En principio sí, pero este año también se están haciendo muchas cosas para niñas: lazos a juego con los vestidos, tocados, horquillas, etc... — ¿Qué materiales son los más demandados?
—En la tienda tenemos cientos de cuentas, cadenas y adornos para elegir, pero una novedad que se está poniendo muy de moda es la bisutería con plástico mágico. Consiste en dibujar los diseños en un folio de plástico especial que luego se hornea. Precisamente este miércoles y jueves tenemos un taller de este material.
REYES MARTÍNEZ
Actividad navideña en “El Mirador” El Centro Comercial “El Mirador” continúa con su incesante actividad navideña enfocada primordialmente para el público más pequeño. Las imágenes superiores pertenecen a la ludoteca, donde los niños preparan atractivas manualidades como tarjetas de felicitación, bolas, etc...
EL DÍA
Local Cuenca 15
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
INTRAHISTORIA CONQUENSE Una representación en el Instituto “Alfonso VIII” de hace cincuenta años
La actuación navideña de aquellos niños que hoy aplauden a sus nietos REVISTA “PERFIL” NÚMERO 20
EN LA NAVIDAD DE 1961
“El nacimiento de Nuestro Señor”, un auto del siglo XV de Gómez Manrique
El Cuadro Artístico del Instituto “Alfonso VIII”
JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
El reparto de papeles entre los estudiantes del “Alfonso VIII” en la Navidad de 1961 fue como sigue: José: Antonio Plaza. Ángel que anuncia: Pedro Carboneras. Monja blanca: Inmaculada Gallardo. Monjas de negro: Enriqueta González, Laura Segarra, Maribel Segarra, Carmen Herraiz y Ana María Torres. Pastores: Dionisio Olalla, Ernesto Medina, Agustín Segarra y Alberto Escutia. Pastoras: Aurora González, María Jesús Buendía, María Dolores Muñoz y Marta Llandres. Arcángeles: Ángel Carboneras, Casimiro Redondo y Herminio G. Torrijos. Niños que representan a los símbolos de la Pasión: Manuel Antonio Navarro, Ricardo Cañas, Felipe Murcia, Ricardo Ortiz, Evelio Núñez, Gerardo Herranz y Pablo Cerezo.
En los días pre-navideños es frecuente asistir en los centros de enseñanza a diferentes representaciones en torno a la Navidad, como preludio de unos días de vacaciones para escolares y profesores, por estas fiestas entrañables que generalmente se celebran en todo el mundo. Los padres y abuelos asisten, complacidos y emocionados, para ver en acción a sus hijos y nietos, que en algunas ocasiones muestran un gran desparpajo para el arte teatral, de la música y por ende de la interpretación. Pero esos padres y abuelos también fueron niños y les tocó protagonizar en su etapa escolar unas vivencias muy parecidas con representación teatral o de interpretación de villancicos. ARTE EN EL “ALFONSO VIII”
En el túnel del tiempo hemos encontrado una actuación muy especial que tuvo lugar en el Instituto “Alfonso VIII”, que por entonces era el único que existía en Cuenca. Los abuelos de hoy, eran esos niños que hace medio siglo deleitaban a sus familiares, profesores y compañeros con una velada artística navideña. Se celebró el 20 de diciembre de 1961 en el salón de actos, a cargo del denominado “Cuadro Artístico del Instituto Nacional de Enseñanza Media “Alfonso VIII”. Se trataba de poner en escena la “Representación del Nacimiento de Nuestro Señor”, un Auto del Siglo XV del dramaturgo palentino Gómez Manrique, tío de Jorge Manrique. Según los historiadores se trata de la primera obra teatral escrita en castellano por un autor conocido, en la que los personajes dialogan entre ellos, en lugar de poemas unidos entre sí. El Auto del Nacimiento, de Gómez
—VILLANCICOS Y CANCIONES—
TRADICIÓN Las veladas artísticas del Instituto “Alfonso VIII” No sólo en los días previos a la Navidad, sino en otras fechas, los mozalbetes alumnos y alumnas del Instituto de Cuenca mostraban sus dotes artísticas.
Manrique, es una pieza cargada de emoción, ternura y viveza, y es la máxima representación de la sensibilidad religiosa de la época. Con ella se atrevieron aquellos alumnos del “Alfonso VIII”, hace cincuenta años, y por ello el público no dejó de aplaudir a aquellos jóvenes intérpretes. La “Representación del Nacimiento del Señor” fue la pieza clave de la velada, por aquellos jovencísimos conquenses, la mayoría de los cuales disfrutan de la tercera edad, aunque hubo otras actuaciones casi de los mismos protagonistas con villancicos populares escenificados por las alumnas de la Academia de Danza del Instituto, dirigidas por Emiliana Villar: “Ha llegado la Navidad”, de Provenza; “Ya la Estrella vespertina”, “Cuán hermosa la noche” (Alemania), “Canto del
aguinaldo” (Andalucía), “Madre a la puerta hay un niño” (Salamanca) y “Rin. Rin”, de Andalucía. Voces blancas sin duda. En la segunda parte Aurorita González puso en escena “La aldeana”, María Lacort cantó el intermedio de “La leyenda del beso”, y el grupo formado por María Eugenia López, María Trini Muñoz, Carmencita López y Consuelo Pedroche interpretaron “La Reja”, finalizando con “Triana”, a cargo de Lolita Muñoz y Ana María Jesús Buendía. No faltó la tuna bajo la dirección del fallecido José Mondéjar. El Auto de Gómez Manrique se celebra todos los años en el Convento de las Clarisas de Calabazanos, conocido como “el Escorial de adobe”, y está declarado de interés regional en Castilla-León.
Portada de la Revista “Perfil” que editaba el Instituto “Alfonso VIII”, con un dibujo de F. León, del 12 de diciembre de 1953, con el título “¡Navidad!... pero cristiana”.
Alumnas de Emiliana Villar para la escenificación de villancicos: Angelitos: María del Carmen Roca, Malena López, María Teresa Martino, María Trini Muñoz, María Isabel García, Consuelo Pedroche, María del Carmen López, Merceditas de la Cruz, Raquel López, María Teresa Muñoz y María Teresa Herraiz. Pastoras: María del Pilar López, María José Muñoz, Marisa Lacort, María Isabel Segarra, María del Pilar López, María de las Angustias Llandres, María Victoria Lucas, Manuela García Cuenca, María José Carrasco, María José Roca, María Salomé Jaén, Aurorita González, María Marta Llandres, María Jesús Buendía y Lolita Muñoz. El día 22 se celebró un festival benéfico de Navidad en el Teatro Xúcar, con la Tuna, la Masa Coral y la Banda de Música de Cuenca.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Tarancón 1:CC.OO. AYER ANTE LOS MEDIOS 2:CRECEN LAS VISITAS DE PAPÁ NOEL EN LOS HOGARES 3: MAGNÍFICO CONCIERTO DE LA BANDA
SECTOR CÁRNICO Los sindicatos consideran “inaceptables” las propuestas de la patronal
EMPLEO
Más de 1.500 trabajadores de la comarca llamados a la huelga
“Lo peor es la incertidumbre por no saber nada aún”
R.L.C./ARCHIVO
La negociación colectiva del convenio estatal del sector cárnico, conejos y aves está bloqueada Aumento de la jornada laboral y congelación salarial, son algunas de las propuestas R.L.C. TARANCÓN
Más de 1.500 trabajadores de la comarca de Tarancón (6.200 en toda la región) están llamados a la huelga este jueves, 29 de diciembre, debido al bloqueo en la negociación colectiva en los convenios estatales del sector cárnico y los mataderos de aves y conejos. “Alrededor de 650 trabajadores de Incarlopsa en Tarancón, otros 200 ó 300 en los centros de Olías del Rey y Corral de Almaguer (Toledo), los trabajadores de ETT’s y cooperativas, unos 40 de Sermasa y 60 de Decamap, ya que Martínez Loriente no entra porque tiene un convenio interno”, explicó ayer Julio Castellanos, presidente del Comité de Empresa de la empresa taranconera Incarlopsa. Desde los sindicatos, CC.OO. y UGT son los convocantes, insisten que las propuestas de la patronal son un retroceso en los derechos y mejoras adquiridos. Concretan que son propuestas “inaceptables y sin justificación”. María José Mesas, responsable Federación Agroalimentaria CC.OO. Cuenca, alertó ayer en Tarancón que algunas de las propuestas son “la congelación salarial, incremento y mayor flexibilidad de la jornada laboral, facilitar la externalización en el sector cárnico mediante empresas de servicios, subcontratas, falsos autónomos, ETT’s, eliminación de
A pesar de que Incarlopsa cuenta con acuerdos internos, aseguran que “el peligro es el mismo para todos”.
PREVISIONES
Empleados del sector cárnico de toda la comarca secundarán una jornada de paro el próximo día 29 los complementos de incapacidad temporal, plus de ruido, antigüedad...”. Hacen hincapié que “está en juego la supervivencia del convenio colectivo” y que la crisis económica actual no puede servir de excusa. “Éste no es precisamente uno de los sectores más perjudicados por el contexto actual de crisis económica, hay que hacer un ejercicio de responsabilidad, estamos
dispuestos a moderar nuestras peticiones, la solicitud de incremento económico, pero no estamos dispuestos a echar por la borda lo que tanto tiempo ha costado lograr, no cabe otra respuesta que el rechazo unánime por parte de los trabajadores”, dijo Ladislao Crespo, secretario de organización CC.OO. Cuenca. ‘NO ES EN CONTRA DE INCARLOPSA’
Por su parte, Mariano Ruiz Martínez, secretario del Comité de Empresa de Incarlopsa, aclaró que “esta huelga del jueves no es en contra del Gobierno ni de Incarlopsa, es en contra de la patronal, que no quiere negociar con nosotros, no comprendemos como un sector que este año ha aumentado un 24% en las exportaciones, un sector donde el salario de los tra-
bajadores no llega ni al 13%, cuando la media nacional es del 16%, que es el número uno en agroalimentaria, ya somos los que más horas trabajamos y aún quieren más”. A pesar de que empresas grandes como Incarlopsa cuentan con acuerdos internos, Ruiz Martínez dejó claro que “el peligro es el mismo que en cualquier otra empresa de cárnicas de España, no tratan asuntos relativos a esto”. Los representantes de los trabajadores consideran imprescindible que exista seguimiento masivo en la huelga del jueves, algo que obligaría a replantearse la negociación del convenio colectivo y avanzar en firmar un convenio aceptable para el conjunto de los empleados de un sector cárnico que es el primero en el ámbito de las industrias agroalimentarias.
ASOCIACIONES El Convento de los Padres Franciscanos acoge una misa a las 20 horas
Hoy festejan San Juan Evangelista La Venerable Hermandad de San Juan Evangelista de Tarancón, fundada en el año 1951, celebrará hoy la festividad de San Juan Evangelista. Como cierre de los actos de su programación anual, a las 20 horas está prevista una misa en honor a los difuntos de la citada hermandad en el Convento de los Padres Franciscanos. Tanto a la imagen titular de este colectivo taranconero, con alre-
dedor de 400 hermanos, como a la imagen de Nuestra Señora de la Esperanza, se le realizan dos cambios de vestuario anualmente. En concreto, el último ha tenido lugar este mes como preparación de la festividad que hoy 27 de diciembre, así como la celebración de la festividad de la Virgen de la Esperanza, con procesión y besamanos además de misa, los pasados días 17 y 18 de diciembre.
Previamente a la misa convocada para hoy desde la Hermandad de San Juan Evangelista, se baja a la imagen de San Juan al altar principal, y al finalizar la eucaristía se vuelve a colocar en el lugar que ocupa el resto del año, en el Convento de los Padres Franciscanos. La imagen de San Juan Evangelista que se venerará en el mencionado lugar de culto de la localidad es la que sale en procesión
junto con la Esperanza (paso de 1999, de Antonio Bernal Redondo), cada Viernes Santo, aunque los dos últimos años las condiciones climatológicas adversas lo han impedido. No obstante, la Hermandad de San Juan de Tarancón posee otro paso de San Juan Evangelista, de 1959 (atribuido a José Rabassa), que procesiona cada Jueves Santo. Además, en la Semana Santa 2011 este colectivo semanasantero estrenó un nuevo paso de ‘La Oración en el Huerto’, obra de Alfonso Castellano Tamarit. EL DÍA
Más de setenta trabajadores contratados por el Ayuntamiento de Tarancón dependen de los convenios de colaboración suscritos entre la institución municipal y la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en diferentes áreas, como Servicios Sociales, Juventud o Mujer. El presidente del Comité de Empresa, Francisco Montalvo, confirmó ayer a El Día que “estamos a la espera de que el Gobierno regional facilite algún tipo de información para saber en qué medida van a continuar esos convenios”. En este sentido, concreta que “ahora mismo lo peor es la incertidumbre por no saber nada aún”. A la espera de información precisa sobre la continuidad o no de los acuerdos con la Junta, sí confirma que “desde el Ayuntamiento nos han trasladado la voluntad de que todos los servicios continúen, la intención es mantenerlos todos, algunos claro son obligatorios, pero también influirá con qué financiación puedan contar por parte de la Junta”. Además, Montalvo aclara que “la mayoría de los trabajadores de los programas con convenios con el Gobierno regional tenemos contratos indefinidos, salvo algunos que les finaliza el 31 de diciembre y no saben nada”. También subraya que en el caso de los empleados del Pacto Local de Empleo, “ya se ha firmado el convenio hasta agosto de 2012”. Sí confirma que “el SAMI de atención a inmigrantes o la figura de animador sociocultural, nos han dicho que desaparece, pero no aún oficialmente, que desaparezca la ayuda de la Junta no quiere decir que no se puedan mantener los programas o puestos de trabajo, el abanico de opciones es grande y estamos a la espera. Del Centro de la Mujer sabemos por el Diario Oficial de Castilla-La Mancha que se ha ampliado el convenio un mes más y que luego se seguirán nuevas líneas”. R.L.C. EL DIA
El Consistorio “tiene intención de mantener los servicios”.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
CRUZ ROJA Aumenta la demanda en el proyecto “Alimentos para la Solidaridad”
VILLAMAYOR
Más de 2.600 kilos de alimentos llegarán a 36 familias de la zona
‘La Juvenil Filarmónica’ abre los actos de Navidad R.L.C.
Productos de primera necesidad y primeras marcas ya han comenzado a repartirse
VILLAMAYOR DE SANTIAGO
Díaz: “De cara al 2012 intentaremos mantener todos los proyectos y reactivar la ludoteca” R.L.C. TARANCÓN
La campaña ‘Alimentos para la Solidaridad’ de Cruz Roja ya ha comenzado el reparto de un total de 2.618 kilos de alimentos que estos días se distribuirán a 36 familias de Tarancón y la comarca desde la Asamblea Local en la ciudad taranconera. La demanda ha crecido notablemente con respecto a otros años. Desde Cruz Roja en Tarancón confirman que “se ha notado un incremento de familias autóctonas que lo reclaman, frente al mantenimiento de las familias inmigrantes”. Con este proyecto solidario de alimentos, que llegan a municipios como Tarancón desde FEAGA, el Fondo Europeo Agrícola de Garantía, productos de primera necesidad y de primeras marcas, no faltarán en las familias más necesitadas de la zona que previamente lo han solicitado. Francisco Javier Pérez Montón, vicepresidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Tarancón, co-
El plazo de la campaña navideña de recogida de juguetes acaba el próximo 4 de enero.
menta que “nosotros no somos un almacén de alimentos por así decirlo, de lo único que nos encargamos es de la gestión, de la distribución de esos alimentos que les hacemos llegar a las familias necesitadas, alimentos de primera necesidad”. Asimismo, Francisco Díaz Fernández, presidente de la Asamblea Local de Cruz Roja en Tarancón confirma que “se piden con arreglo a unas fichas que tenemos confeccionadas y se distribuyen a razón de las necesidades de los componentes de las familias, si tie-
nen niños o no”. Tampoco esperan que falten juguetes el Día de Reyes en ningún hogar, por lo que voluntarios como estos están a pleno rendimiento para clasificar todas las donaciones que hasta el 4 de enero van llegando hasta Cruz Roja. “El año pasado entregamos juguetes a alrededor de 60 familias, llegando a unos 200 niños, por lo que esperamos mantener esa cifra, gracias a la solidaridad de las personas que cada año acuden a donarlos”, explica Pérez Montón.
De cara al próximo año 2012, Cruz Roja Tarancón espera mantener todos sus programas en la misma línea, uno de los más importantes es la teleasistencia domiciliaria, subvencionada por la Junta, y con más de 1.000 usuarios en toda la comarca. “El balance es siempre positivo, estamos dando servicios y esperamos seguir en la misma línea, ya estamos trabajando en reactivar lo antes posible la ludoteca, en febrero o como mucho en marzo”, subrayan desde la Asamblea Local.
SOCIEDAD Inicio de la Navidad en armonía y ambiente familiar en la localidad taranconera
Aumenta la presencia de Papá Noel La normalidad ha sido la tónica general en la celebración de la Nochebuena y el Día de la Navidad en Tarancón, por lo que se espera que la armonía y la convivencia del inicio de estas fiestas sea también garantía a la hora de continuarlas. La coincidencia en fin de semana ha hecho que comidas de empresas y trabajadores en algunos casos no se han llevado a efec-
EL DÍA
to, sin embargo, a partir de las dos de la tarde del sábado, restaurantes y bares, particularmente estos últimos, fueron “tomados” por centenares de jóvenes y adultos para comenzar la celebración de la Navidad. Para los establecimientos hosteleros fue una jornada muy apretada, hasta prácticamente la puesta de sol, momento en el que quedaron alrededor de ocho, en
toda la ciudad, especializados en “copas”. Intercambio de buenos deseos, alegre convivencia, decenas de gorros de Papá Noel, alguna peluca u otros disfraces, recorrían las calles predominando el espíritu navideño. A la hora de la cena, suculentos platos en familia, con cordialidad y los típicos villancicos, después con la Misa del Gallo se llenaron las pa-
rroquias y el resto de lugares de culto. La crisis ha obligado a eliminar la degustación típica, sin embargo lo que si está proliferando cada vez más es la llegada de Papá Noel, en algunos domicilios con los típicos regalos bajo el árbol de Navidad. Es cierto que no podrá con los Reyes Magos, pero que sí un pequeño detalle llega a las familias por Nochebuena. Ya el domingo, aprovechando la matinal soleada, se notó un incremento de visitas al cementerio municipal. JESÚS GABALDÓN
La programación cultural-juvenil del Ayuntamiento de Villamayor de Santiago, ¡Es Navidad! 2011-2012, ha comenzado con el Concierto de Navidad de “La Juvenil Filarmónica” de la localidad. El auditorio se llenó de amantes de la música para disfrutar de un concierto muy ameno, debido a la variedad musical del repertorio; se escucharon vals, danzas o villancicos. Una de las obras que más impactó fue “La Tuba Bregosa”, una pequeña fantasía para tuba y banda. El tuba solista, Alfonso Villaplana Santiago, componente de la banda y alumno del Conservatorio Superior de Córdoba, demostró un manejo brillante del instrumento. Como broche final, antes de interpretar el himno a Villamayor de Santiago, más de una veintena de alumnos de la Escuela de Música regentada por dicha banda interpretaron junto a “La Juvenil Filarmónica” el famoso villancico ‘El Tamborilero’. Al finalizar el concierto, la Asociación Amigos de la Música Santa Cecilia obsequio a todos los asistentes al mismo con dulces navideños y vinos de la tierra. MÁS ACTIVIDADES
En el marco de la programación navideña, también ha tenido lugar ya en Villamayor de Santiago la inauguración oficial de una ruta de belenes que esta edición cuenta con un total de cinco para visitar hasta el Día de Reyes, de 17 a 19 horas. Desde hoy hasta el jueves continúan las actividades con Jugoteca, en el Centro Joven. EL DIA
Concierto ‘La Juvenil Filarmónica’.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia 1: RRETOS DE ASAJA PARA 2012. 2: ACTIVIDADES NAVIDEÑAS EN LA PROVINCIA.·: BALANCE DE UNICO EN EL PROVENCIO
SUCESO Debido a su escasa intensidad no fue percibido por los vecinos de la localidad
AGUAS RESIDUALES
Registrado un seismo de 2.3 grados de magnitud en Monreal del Llano
La Junta pone en marcha nuevas depuradoras
EL DIA
El epicentro se situó a 9 kms. de profundidad y, de momento, no consta daño alguno Con éste son cuatro los terremotos detectados en la provincia en los últimos dos meses EL DÍA MONREAL DEL LLANO
El municipio conquense de Monreal del Llano registró en la mañana del día de Navidad un seísmo de 2.3 grados de magnitud en la escala de Richter, según ha confirmado el Instituto Geográfico Nacional (IGN). El terremoto tuvo lugar alrededor de las 12:57 horas y su epicentro se ha situado a 9 kilómetros de profundidad, al sureste del núcleo poblacional de este pequeño municipio situado entre las localidades de Mota del Cuervo y Belmonte. Debido a la escasa importancia del seísmo, no fue percibido por los vecinos de la localidad. De momento no se tiene noticias de que haya producido ningún tipo de daño material o personal. Lo que aparentemente no reviste una gran importancia, sí llama la atención por el número de seísmos que se están detectando en nuestra provincia durante los últimos tiempos. Y es que a este terremoto pro-
Sobre estas líneas, una imagen de Monreal del Llano, municipio donde se localizó el movimiento sísmico.
SEÍSMOS EN LA PROVINCIA
Desde noviembre se han localizado en Villamayor de Santiago, Valverde del Júcar y Las Mesas
ducido el pasado domingo, hay que sumar los tres que se desde finales de noviembre se han registrado en localidades como Villamayor de Santiago, Valverde de Júcar y Las Mesas. Al igual que ha ocurrido con el seísmo de Monreal del Llano, los anteriores tampoco fueron percibidos por la ciudadanía. El primero de estos terremotos tuvo lugar el 19 de noviembre en Villamayor de Santiago y alcanzó los 2 grados de magnitud
en la Escala Richter. Poco después, el 3 de diciembre, el Instituto Geográfico Nacional detectaba un movimiento de 1.9 grados de magnitud, a una profundidad de 10 kilómetros, en el término municipal de Valverde de Júcar. Dos días después, el 5 de diciembre, se producía un temblor en Las Mesas, en esta ocasión con una intensidad de 2.1 grados de magnitud, localizándose su epicentro a 14 km. de profundidad.
La Consejería de Fomento del gobierno de Castilla-La Mancha ha puesto en servicio nuevas depuradoras para tratar el agua residual recogida por la red de saneamiento de 28 municipios de Cuenca, Toledo, y Ciudad Real, que beneficiarán a 39.538 habitantes. Una vez diagnosticadas las necesidades de estos municipios de la región, la Entidad de Derecho Público ‘Infraestructuras del Agua de CastillaLa Mancha’ ha incorporado a la explotación las Estaciones Depuradoras de Aguas Residuales (EDAR) de 28 municipios, con el objetivo de alcanzar el cien por cien de la depuración de las aguas residuales urbanas que se generan en estas localidades; logrando, de este modo, la adecuación a los criterios y parámetros de calidad exigidos por las disposiciones legislativas vigentes europeas, nacionales y autonómicas en materia de depuración de aguas residuales. EDAR CONQUENSES
En el caso de la provincia de Cuenca, las EDAR que se han puesto en funcionamiento darán servicio a los siguientes municipios: Carrascosa del Campo, Valparaíso de Arriba, Valparaíso de Abajo, Olmedilla del Campo, Loranca del Campo, Palomares del Campo, Torrejoncillo del Rey, Pineda de Cigüela, Montalbo, Tébar. EL DÍA
CULTURA Los niños tuvieron la oportunidad de compartir sus experiencias y asistir a una representación teatral EL DIA
Premio regional para las ludotecas deAlbalate yVillalba de la Sierra Los niñós y niñas de las ludotecas municipales de las localidades de Villalba de la Sierra y Albalate de las Nogueras, acompañados por sus familiares, han viajado hasta Toledo para recoger los premios otorgados a los participantes en el concurso regional de ludotecas de Castilla-La Mancha. En total, fueron cerca de treinta, los miembros que llegaron hasta la capital castellano-manchega donde, además de recibir algunos obsequios, tuvieron la oportunidad de asistir a una actuación teatral y compartir ex-
periencias y anécdotas con otros niñ@s. PREMIADOS
Los premiados reflejaron sus ideas e historias vividas en los distintos años de servicio de las dos ludotecas municipales de Villalba de la Sierra y Albalate de las Nogueras, con materiales reciclados y actividades lúdicas. Tanto familiares como los propios niños y niñas se mostraron muy agradecidos por tener un lugar en su municipio donde pasar momentos de diversión, entretenimiento, ocio, cultura y edu-
cación, entre otros. Asimismo, desearon poder seguir asistiendo y participando en las distintas actividades que se organizan en estos lugares. Según apostillaron los propios protagonistas, las ludotecas son un bien único que, tanto Villalba de la Sierra como Albalate de las Nogueras, han ido afianzándose con el paso del tiempo y que esperan seguir progresando año tras año con el uso y disfrute de sus respectivas ludotecas, porque “ todos somos una gran familia”, dijeron. EL DÍA
Imagen de la recogida de premios por parte de los niños de las ludotecas.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
AGRICULTURA Confían en que Arias Cañete defienda una propuesta beneficiosa en la UE
HUETE
ASAJA Cuenca luchará por que no se pierda ni un euro en la PAC
El barrio de Atienza festeja hoy a San Juan Evangelista
REYES MARTÍNEZ
El agua, los robos en el campo o la cadena alimentaria, serán otros de los temas de 2012
HUETE
La organización califica de negativo 2011 por el alto coste de producción y los bajos precios C.I.P. PROVINCIA
Que no se pierda ni un sólo euro en las ayudas de la PAC y que los agricultores puedan garantizar sus ingresos actuales, es la exigencia que, tras rechazar la propuesta de la Comisión Europea, ASAJA Cuenca trasladará al Ministerio de Agricultura, Medio Ambiente y Alimentación. Así lo puso de manifiesto ayer su presidente provincial, José María Fresneda, quien confía en que Miguel Arias Cañete defienda una propuesta que beneficie a los agricultores. Para el presidente de ASAJA Cuenca el punto de inicio es positivo, por cuanto señaló que al nuevo ministro de Agricultura “no le gusta la propuesta de la PAC”. Por lo demás espera que las cosas “se hagan bien”, y se pueda llegar a una posición conjunta tanto en C-LM como entre las distintas Comunidades Autónomas. La lucha por una Política Agraria Común que sea beneficiosa para el sector, será uno de los caballos
JESÚS CALLE
José María Fresneda (centro) junto a distintos miembros del Comité Ejecutivo de ASAJA Cuenca.
de batalla que la organización agraria se ha planteado de cara a 2012, un año que arranca como finaliza 2011: “con aumento de costes de producción e incertidumbre en los precios de los productos”. Por ello, para la organización agraria es necesario que se habiliten medidas que permitan a los agricultores vender siempre por encima de los precios de producción, y así lo exigirán a lo largo de 2012, como también pedirán una mejora e la comercialización de los productos.
El agua será otra de las cuestiones que estarán muy presentes en la hoja de ruta de la organización agraria, con el cambio de gobierno, la esperanza de ASAJA Cuenca es que cambie la situación. Por su parte, insistiránen que no se declaren sobreexplotados los acuíferos 19 y 20. Respecto a los pagos que las administraciones tienen con el sector agrario. Fresneda fue contundente: “los agricultores no han causado la crisis, lo que han hecho
es aportar liquidez al sistema financiero. Los recortes de Cospedal en C-LM están bien porque son necesarios, pero en el sector agrario no lo vamos a permitir”. Soluciones definitivas a los daños que la caza causan en los cultivos y la insistencia en la modificación del Código Penal para endurecer las sanciones por robos en el campo, así como una mayor vigilancia de las chatarrerías, son otros de los temas en los que trabajará ASAJA Cuenca en 2012.
VINO Desde IVICU inisisten en que es la vía para el desarrollo y competitividad del sector
Apuesta por potenciar la comercialización EL DIA
EL DÍA PROVINCIA
IVICU, Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vitivinícolas de Cuenca, insiste en la necesidad de potenciar la comercialización de sus productos como vía para el desarrollo y competitividad de este sector en nuestra provincia. En este punto, en línea con lo que la Federación Regional de Vinos, Alcoholes y Mostos de Castilla-La Mancha, FEVIN, señaló a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, apuntan la necesidad de potenciar de manera decidida las exportaciones esencialmente en embotellados y marcas de los vinos de calidad.
vinos ante la bajada del consumo interno y a su vez ganar competitividad. En este sentido, IVICU apunta que uno de los aspectos más importantes del sector es la comercialización, de ahí la importancia de poder salir al exterior. Por este motivo, desde la Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vitivinícolas de Cuenca agraden el apoyo del Gobierno Regional a la hora de potenciar que los caldos de nuestra región lleguen a distintos mercados, siendo preciso que se establezcan canales de comunicación, administrativos y normativos ágiles para facilitar estas actividades con el fin de que las bodegas ganen competitividad.
Hoy, el emblemático barrio de Atienza de la ciudad de Huete, festeja el nacimiento de su Santo Patrón San Juan Evangelista. Un evento que este año tiene una connotación especial debido a que será el pistoletazo de salida de un hecho importantísimo como es la celebración del V Centenario de la Hermandad, que a lo largo del año venidero se celebrará con diversas actividades. De todos es sabido que allá por el mes de mayo se celebran las fiestas en honor de San Juan, ya declaradas de Interés Turístico Regional, manteniendo la tradición heredada de los antepasados a lo largo de ya de cinco siglos, motivo por el cual este año que ya se avecina, el antiguo barrio judío de la ciudad optense conmemorará el quinto centenario con una serie de actos programados para la ocasión y que prácticamente están ultimados. Un programa que será de vital importancia para bien del barrio y de toda la ciudad. ACTOS FESTIVOS DE HOY
Respecto a la jornada de hoy, hay que señalar que los juanistas, cumpliendo con la tradición, celebrarán a partir de las 12,30, una función religiosa en la Iglesia de San Nicolás Real de Medina, lugar donde se guarda como gran joya la imagen del Apóstol de la Sabiduría a lo largo de todo el año. Tras la celebración del oficio religioso, se entonará la ronda dedicada al Santo por las calles del barrio y, una vez terminada la ronda, se dará a conocer el cartel ganador del concurso que se ha convocado con motivo de la celebración del V Centenario de la Hermandad de San Juan Evangelista. Los actos festivos de la jornada de hoy concluirán con la invitación que se ofrecerá a los asistentes a los mismos, dando así por iniciada la celebración del quinto centenario. EL DIA
COMPETITIVIDAD
Así, desde la Asociación Provincial de Empresarios de Industrias Vitivinícolas de Cuenca se recuerda que las bodegas ubicadas en nuestra provincia y en nuestra región, están haciendo un gran esfuerzo por situar sus productos en el mercado exterior con el fin de buscar salida a sus
La asociación destaca el papel que están desempañando las bodegas.
COMERCIO EXTERIOR
TRÁMITES
IVICU aboga por la exportación de embotellados
Solicitan que se agilicen los canales normativos
TIERRA DE VIÑEDOS
Asimismo, IVICU agradece el hecho de que de la consejera de Agricultura, se haya mostrado totalmente receptiva a las opiniones de FEVIN coincidiendo en apostar por la dinamización del sector y la comercialización exterior.
La missa se celebrarán en San Esteban Real de Medina.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
ACTIVIDADES NAVIDEÑAS PROVINCIA
EL DÍA
MARTES, 27 XXXXXXX DE DICIEMBRE 00 DEDEXXXXXX, 2011 0000
Xxxxxxxxxxxx Cuenca
1
Durante estos días, los festivales navideños, las visitas de Papá Noel a los más pequeños, los conciertos de villancicos y los mercadillos solidarios se repiten por la geografía conquense, haciendo las delicias de sus vecinos. Por EL DÍA FOTOS: EVE SEVILLA
Papá Noel repartió regalos en Cañaveras Al igual que ocurrió en todos los municipios de nuestra provincia, Papá Noel visitó Cañaveras en la noche del 24 de diciembre. Quiso el mágico personaje dar un adelanto de sus regalos a los más pequeños de la localidad y, por ello, llegó hasta la puerta del
Ayuntamiento cargado de caramelos, confetti y, por supuesto, regalos. Una visita que hizo las delicias de los más pequeños, para los que la Noche Buena fue algo especial por tener la oportunidad de disfrutar de la presencia de Papá Noel.
Recogida de juguetes y alimentos en Huete Organizado por el grupo de Nuevas Generaciones del Partido Popular de Huete, en la mañana del día de Nochebuena se celebró en el centro de la ciudad optense una recogida de alimentos y juguetes para los niños más necesitados. Una iniciativa que ha resultado un gran éxito ya que lo recogido además de ser productos de buena calidad todo ha sido prueba de la predisposición de los habitantes de la ciudad cuando son requeridos para un objetivo de apoyo y ayuda a los más necesitados. // Jesús Calle.
“Las músicas” de los Quintos de Valera Cumpliendo con la tradición, en la la jornada de la Nochebuena los Quintos de Valera de Abajo cantaron “las músicas” a todas las mujeres del municipio. Se trata de una composición de varios versos y estrofas que ensalzan la figura de la mujer valerosa. Estas
coplas se cantan casa por casa , con el acompañamiento de guitarras, almireces y una botella de anís. Es tradición que en cada casa se ofrezca a los quintos los dulces y licores típicos de estas fechas navideñas. // Miguel Ángel Gabaldón.
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Provincia Cuenca 21
Cañaveras, Huete, Iniesta o Mariana, son algunos de con antiguas tradiciones como es el caso de “Las los municipios donde han tenido lugar este tipo de Músicas”que protagonizaron el día 24 los quintos de actividades navideñas que, a su vez se dan la mano Valera de Abajo.
Concierto de villancicos en Huete En el salón de actos del Ayuntamiento de la ciudad de Huete, los componentes de las Escuelas para la Vida, realizaron un extraordinario Concierto de Villancicos, dirigidos principalmente a los niños del Colegio Rural Agrupado “Campos de la Alcarria” . Fueron desgranando a través de su actuación villancicos muy conocidos que fueron del agrado de los niños que ocupaban la totalidad del espacioso local. Este grupo perteneciente a las Escuelas para la Vida, han recorrido por nuestra geografía múltiples lugares llevando su amistad y su cariño reflejados en estas melodías tan arraigadas como son los villancicos. Las Escuelas para la Vida, es una organización no gubernamental comprometida en tener una convivencia solidaria. Son personas que luchan por la justicia de los olvidados y marginados y que apuestan por el compromiso social activo, creando un hombre/mujer autónomo, adulto, solidario, responsable y comprometido con su desarrollo personal.// Jesús Calle.
Mercadillo navideño de los escolares de Iniesta Los alumnos de 5º y 6ª de Primaria del CEIP María Jover, de Iniesta, pertenecientes al programa Emprendedores que coordina ADIMAN, han celebrado un mercadillo navideño en el que han puesto a la venta las manualidades que han realizado a lo largo del trimestre. El mercadillo ha sido todo un éxito de público y los alumnos donarán los beneficios a una ONG.
Festival Infantil de Navidad en Mariana El Colegio Público de Mariana perteneciente al CRA de Villalba de la Sierra, ha celebrado un Festival Navideño en el que los más pequeños realizaron teatrillos, cantaron villancicos y cantaron. El acto fue todo un éxito y culminó con una invitación del AMPA "El Campichuelo" .
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
La Mancha EL PROVENCIO La asociación comarcal cierra el ejercicio consolidándose como un referente en la comarca
UNICO califica 2011 como “un año terrible para el empresariado” UNICO
En la sesión se dio cuenta tanto de la gestión como de las actividades realizadas
RENOVACIÓN
Se incorporan tres nuevos miembros a la Junta Directiva
En estos momentos la asociación aglutina a 127 empresarios de la comarca manchega
Una vez que se dio cuenta a los asociados de las actuaciones llevadas a cabo por la Asociación se procedió a la renovación de cargos en la Junta Directiva de UNICO pasando a formar parte de la asociación tres nuevos integrantes de las comisiones de comercio, industria y medio ambiente con las incorporaciones de Mª Angeles Cano, José Manuel Triguero y José Enrique Mateo. Como viene haciendo en los últimos años, el Asamblea General de UNICO sirvió para homenajear a un empresario, un galardón que en esta ocasión se entregó, como reconocimiento a su trayectoria empresarial, a Ángel Millán Martí, empresario jubilado del sector de la construcción de 79 años.
EL DÍA EL PROVENCIO
La Asamblea General de la Asociación de Comerciantes y Empresarios de El Provencio, UNICO, realizó su Asamblea General en la que hizo el repaso del año que cierra con un total de 127 asociados, consolidándose como un referente importante para los empresarios y autónomos de la comarca de La Mancha Conquense. Esta delegación empresarial, integrada en la confederación conquense, cierra este año con un balance positivo en cuanto a su gestión, aunque su presidente, Víctor Luis Guerrero Marchante, calificó en este acto el 2011 como un año “terrible” para las empresas y autónomos, pues la falta de financiación y la morosidad han sido factores predominantes que han mermado la actividad empresarial. Guerrero lamentaba que se llegara a fin de año con una “situación tan grave acentuada por la debilidad de la demanda y de la actividad económica, con una tasa de desempleo en torno al 20 por ciento alcanzando casi los 5 millones de parados”. El presidente de UNICO enumeró otra serie de problemas que están sufriendo las pymes como los retrasos en los pagos de las administraciones, la economía sumergida, la poca flexibilidad del
Durante la sesión se reconoció la trayectoria del empresario Ángel Millán Martí, actualmente jubilado. —RECONOCIMIENTO—
mercado laboral o la subida de impuestos, cuestiones que “van en contra de la actividad empresarial y favorecen la destrucción de empleo”. MÁS TRABAJO
Por otra parte, el presidente también animó a los asistentes a continuar trabajando para salir de la actual coyuntura económica, porque los empresarios “somos más necesarios que nunca y ningún gobierno puede salir de esta situación si no es gracias a la actividad creativa y dinamizadora de las pymes”. “Los pequeños empresarios somos el futuro y somos los que realmente podemos crear empleo,
VÍCTOR LUIS GUERRERO
“Los pequeños empresarios somos el futuro y los que realmente podemos crear empleo” que es nuestra mejor contribución a la sociedad”, concluyó Victor Luis Guerrero. DATOS DE LA ASOCIACIÓN
Durante el transcurso de la reunión se efectuó un balance de las actividades llevadas a cabo por la Asociación desde el 1 de enero has-
MOTA DEL CUERVO Los alumnos visitaron la residencia de mayores
ta la actualidad, unos datos donde destaca el incremento en un 25 por ciento del número de asociados con respecto al año anterior, que se sitúa ya en 127 integrantes. También se informó de las 8 acciones formativas impartidas en la localidad con cursos de ‘Hablar Correctamente en Público’, ‘Dirección y Gestión de Pequeño Comercio’, ‘Habilidades Directivas: Toma de Decisiones’, ‘Fiscalidad en la Empresa’, ‘Prevención de Riesgos Laborales’, ‘Informática de Usuario’ y ‘Recogido de Novia y Fantasía’. Estas acciones han formado a 130 alumnos, en las 247 horas de formación que se han impartido.
Tras un breve repaso a la trayectoria profesional de este empresario provenciano, la placa de reconocimiento fue entregada por el presidente de UNICO, Víctor Luis Guerrero, que agradeció la labor del empresario por todos esos años de sacrificio. Por último, señalar que, en el balance de actividades, entre otras cosas se destacó la celebración de una Conferencia de Motivación Empresarial bajo el título ‘El Arte de Hacer que las Cosas Pasen’, y un encuentro empresarial en el que, entre otros, estuvo presente el portavoz del Partido Popular en el Senado y ya elegido presidente del Senado, Pío García Escudero.
I.ZARCO// AYTO. MOTA
Solidaridad de la Escuela de Música La Escuela Municipal de Música y Danza de Mota del Cuervo ha realizado estos días sus audiciones navideñas en el nuevo local de ensayos de la banda de la Asociación Musical Moteña. Dado el elevado número de alumnos y alumnas de la EMMyD, las audiciones se tuvieron que dividir en varios días. El preámbulo lo puso el día 17 el grupo de metales con un concierto de música ligera, cosechando un gran éxito. El martes 20 actuaron las au-
las de saxofón y trompeta. El miércoles 21 fue el turno de fagot, flauta, violonchelo, guitarra, trompa, trombón, bombardino y tuba, además de la nueva asignatura de Danza contemporánea, arrancando esta última unos aplausos muy generosos. Pero este día también tuvo su momento de solidaridad por parte de los alumnos ya que visitaron el Centro de Discapacitados “El Castellar”, Residencia de Mayores “Nuestra Señora de Manjavacas” y
Residencia de Mayores “Los Molinos” para cantar los villancicos propios de estas fechas tan entrañables y arrancarles unas sonrisas a los mayores y a los más desfavorecidos. El jueves 22 fue el turno de los más pequeños; Música y Movimiento (3 a 7 años ) piano, y oboe, y el viernes 23 finalizaron las audiciones con la participación de las aulas de: repertorio acompañado, percusión, guitarra eléctrica y clarinete. EL DÍA
Los alumnos de la EMMD realizan actuaciones casi todas las semanas.
EL DÍA
Economía C-LM 23
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM DATO La entidad pierde 1.572 millones de euros en depósitos en sólo diez meses
CERCA DEL 20%
CECA certifica que los ahorros siguen huyendo de Banco CCM
El alquiler de coches oficiales, un ahorro
EL DIA
Cada día los clientes retiran una media de 5,17 millones de euros en depósitos Desde el mes de abril la sangría de estos productos del pasivo no para de caer F. J. LLANA C-LM
Corría el mes de noviembre del pasado año cuando el presidente de Banco CCM, Manuel Menéndez, anunciaba a bombo y platillo que la por aquel entonces nueva entidad iba a concentrar su actividad en el negocio minorista y las pymes de Castilla-La Mancha, manteniendo el arraigo y la fuerte presencia que ésta tenía en la Comunidad Autónoma. Hoy, transcurrido más de un año desde este anuncio, el famoso refrán de "donde dije digo, digo Diego" se hace más patente que nunca, y las buenas palabras han dado paso a una cruda realidad marcada por el cierre del grifo crediticio y la sangría permanente de ahorradores. Una circunstancia, esta última, que refleja también la confianza cada vez menor que tienen los clientes en la gestión de los directivos procedentes de Cajastur y cuya máxima expresión se puede encontrar en la política de desprecio y presión continua que estos mantienen hacia la plantilla de Banco CCM. Así, según los datos facilitados por la Confederación Española de Cajas de Ahorros (Ceca), en lo que llevamos de 2011 los clientes de la entidad castellano-manchega retiran una media diaria
Los clientes depositan cada vez menos sus ahorros en Banco CCM.
CRÉDITOS
El grifo crediticio a particulares y empresarios se encuentra cerrado a cal y canto de 5,17 millones de euros en depósitos. Una tendencia que, lejos de remitir, se va acentuando cada vez con más fuerza, como lo reflejan los ocho meses de caídas consecutivas que acumulan ya estos productos del pasivo, tradicionalmente considerados como unos de los más importantes en los balances de las entidades financieras al permitir a éstas fre-
nar la financiación mayorista y ganar músculo, tanto interno como externo. De esta forma, la entidad presidida por Menéndez cerró octubre con 14.965,61 millones de euros en depósitos de la clientela, lo que supone un 9,5% menos que los contabilizados a 31 de diciembre de 2010 y cerca de 119 millones de euros menos que los registrados en septiembre. COMISIONES
Una tendencia negativa que también se extiende al pasivo de la entidad, especialmente al capítulo referido a los créditos a la clientela, y que ponen de manifiesto que el grifo de la financiación para particulares y empresarios está cerrado a cal y canto. Así, durante los últimos diez me-
ses recogidos por la CECA, los créditos concedidos por Banco CCM han sufrido un descenso del 7,5%, desde los 16.223 millones de euros de31 de diciembre de 2010 hasta los 15.004,4 millones de euros de 31 de octubre de 2011. Eso sí, esta caída del negocio tradicional no impide que la entidad siga aumentando de forma espectacular los ingresos por comisiones netas (cobradas menos pagadas). En este sentido, por ejemplo, sólo entre el primer y el tercer trimestre del presente ejercicio esta partida se ha incrementado más de un 215% debido, fundamentalmente, a que la recaudación por las comisiones que cobra a sus clientes casi se ha multiplicado por cuatro en apenas seis meses.
El Gobierno de Castilla-La Mancha recortaría en 1,1 millones de euros sus gastos si alquilase los vehículos que componen sus flotas en lugar de recurrir a la compra directa, lo que supondría una reducción del 20% en esta partida. Según Arval, el potencial de esta nueva vía de ahorro cobra especial relevancia en el actual contexto de austeridad, que llevará al nuevo Gobierno a aplicar severos planes de ajuste para intentar cuadrar las cuentas públicas. Con este cambio de gestión, las Administraciones Autonómicas ahorrarían un total de 70 millones de euros. El coste medio de adquisición de un vehículo por renting con las características básicas que requieren los servicios de las administraciones, tales como la policía, no supera los 18.000 euros, frente a los más de 22.500 euros en que éstos oscilan bajo el modelo de compra directa, lo que se traduce en un ahorro de 4.500 euros por vehículo. NEGOCIO
Hoy en día, sólo la tercera parte de las cerca de 100.000 unidades que conforman el parque de las Administraciones Públicas se encuentra bajo el modelo de alquiler a largo plazo con servicios de mantenimiento y reparación incluidos. Concretamente, alrededor de 2.000 entidades públicas concentran el 5% de los coches de renting que se mueven en España, siendo los ayuntamientos -con una cifra cercana a los 1.500- los principales usuarios de este tipo de vehículos. Madrid, Cataluña, Andalucía y Valencia son las comunidades que más ahorrarían. EL DIA EL DIA
ENERO-NOVIEMBRE Ha destinado un 23% más a prestaciones
La actividad del Fogasa no decae El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa), que avala el pago de indemnizaciones y salarios a los trabajadores cuyas empresas son insolventes o están en concurso de acreedores, destinó 26.931.000 euros al pago de prestaciones hasta noviembre en Asturias, el 15,2% más que en el mismo período de 2010. En el conjunto del Estado, el Fogasa destinó 1.396,7 millones
de euros al pago de prestaciones hasta noviembre, el 19,4 % más que en el mismo periodo de 2010. Según el Boletín de Estadísticas Laborales del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el total de empresas afectadas en España por los expedientes resueltos por el Fogasa en los once primeros meses del año fue de 103.890, el 17,5% más que entre enero y noviembre de 2010.
Los trabajadores afectados por dichos expedientes ascendieron a 234.713, el 10,5% más. Por regiones, Andalucía recibió 140,23 millones de euros (el 16,9% más que en el mismo período de 2010); Aragón, 44,23 millones (el 5,91 % menos), Asturias, 26,93 millones (el 15,2 % más); Baleares, 24,17 millones (el 49,9 % más); Canarias, 54,90 millones (el 104,5% más); y Can-
tabria, 13,86 millones (el 11,4 % menos). Castilla-La Mancha recibió 51,87 millones (un 23,2 % más); Castilla y León, 59,28 millones (el 7,8 % más); y Cataluña, 335,35 millones (el 37,3% más). En el caso de la comunidad autónoma castellano-manchega las 3.767 empresas afectadas por el Fogasa representan un 39% más que las 2.710 contabilizadas en similar periodo de 2010, siendo Toledo y Albacete las dos provincias con mayor actividad concursal en los once primeros meses de este año. EL DIA
La región ahorraría si alquilara sus coches oficiales.
24
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Región TRASVASE Así lo aseguraba la portavoz del PSOE en las Cortes Valencianas, Carmen Ninet
“La continuidad de Cospedal será el fin del Tajo-Segura” EL DIA
Instan a Fabra a que pida a Rajoy que la destituya como número dos del Partido Popular Quieren que el próximo Consejo de Ministros apruebe los trasvases para el 2012 EL DÍA C-LM
Este fin de semana se daba a conocer la decisión del Partido Popular de confirmar en el puesto de número 2 a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, algo que no ha sentado bien en las filas del PSOE y sobre todo en la Comunidad Valenciana donde están solicitando a Rajoy que la cese del cargo que actualmente ocupa en la calle Génova. Tras este ‘berrinche’ se encuentra uno de los temas más polémicos y que históricamente ha separado a las dos comunidades vecinas como es el Trasvase Tajo-Segura. Un tema que en muchos casos ha llegado a aliar a los partidos de ambas regiones con opuestos signos políticos. Y es que para el Grupo Socialista en las Cortes Valencianas consideran que “la continuidad de De Cospedal al frente de la secretaría general del PP supondrá el fin del Trasvase TajoSegura”, según manifestaba ayer la portavoz adjunta en Les Corts, Carmen Ninet. Con este razonamiento instaba al presidente valenciano del PP, Alberto Fabra, a que exija a su presidente nacional, Mariano Rajoy, que la destituya del cargo y que “autorice un programa estable para trasvasar agua del Tajo al Segura durante los próximos 12 meses y que no demore más esta decisión; que lo aprueben sin falta en el próximo Consejo de Ministros”, denunció. PIDEN A FABRA QUE PLANTE CARA
Ninet exigió a Fabra “que se deje de tibiezas y que le plante cara a quien ha dirigido los hilos del PPCV desde Madrid, algo de lo que bien le podría hablar Clemente, quien fue puesto a dedo por el índice de De Cospedal”. “Que defienda los intereses de la Comunitat Valenciana, de los regantes, y que se niegue en ro-
Imagen del trasvase Tajo-Segura, cuya continuidad quieren garantizar los valencianos, a su paso por la provincia de Cuenca
CORREDOR MEDITERRÁNEO
Temen un ‘giro’ de Rajoy al Central El agua no es el único tema por el que los socialistas valencianos han expresado su preocupación en las últimas semanas pidiendo a Fabra que imponga sus intereses a Rajoy frente a los de María Dolores Cospedal. Las comunicaciones también amenazan con convertirse en otro ojo más en el puente que separa a ambas regiones. En concreto es el Corredor Mediterráneo por el que el PSOE de Valencia teme ya que considera que Cospedal, Aguirre, Rudi y Monago pueden hacer que Rajoy cambie la prioridad en favor del Corredor Central. Para el portavoz de Infraestructuras, Territorio y
Medio Ambiente del Grupo Socialista en Les Corts, Francesc Signes, “los mensajes subliminales que está lanzando Rajoy de obviar el Corredor Mediterráneo y centrar su acción de gobierno invirtiendo en el Corredor Central ponen en peligro la Comunitat Valenciana y su futuro económico”, denunciaba Signes, quien ha insistido que ante esta actitud de Rajoy “los Socialistas Valencianos no nos quedaremos callados”. “Vamos a exigir a Fabra que defienda los intereses de los valencianos y valencianas como se merecen y como ya ha hecho el gobierno socialista de José Luís Rodríguez Zapatero”, señaló.
NUEVO GOBIERNO
PIDEN A FABRA
Lamentan desde el PSOE que no haya ningún valenciano que defienda sus intereses
Que se deje de tibiezas y se atreva a alzar la voz a la presidenta de Castilla-La Mancha
tundo a cualquier iniciativa, acuerdo, o petición del Gobierno castellano-manchego que persiga una reducción directa o indirecta de la capacidad del Trasvase Tajo-Segura”. Y es que, tal como defendió Ninet, “los deseos particulares de la secretaria general del PP no valen más que los de nuestros agricultores, por lo que Fabra ha de atreverse a alzarle la voz a De Cospedal”. “El problema, -continuaba Ninet-, es que el peso de Fabra en el nuevo Gobierno de Rajoy es ninguno; el problema es que no hay ningún ministro o ministra
valenciana que pueda defender nuestros intereses, que pueda ejercer de contrapeso; el problema es que con Rajoy la Comunitat Valenciana ha dejado de ser una prioridad para el Gobierno de España”, lamentó. Ninet emplazaba a Fabra “a que salga de la indefinición y defienda los intereses de la Comunitat, al margen de su partido, como nosotros hacemos, desde la claridad y la nitidez”. “Que gobierne de una vez para los valencianos y valencianas y deje de reirse, él sabrá de qué”, ha concluido.
EL DÍA
C-LM Región 25
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
EMPLEO Reunión del consejero y la Federación de Estaciones de Servicio de C-LM
MARTÍNEZ GUIJARRO
La cultura emprendedora, clave para tener una economía sólida
El PSOE propondrá iniciativas en las Cortes
JCCM
El Gobierno regional apuesta por el desarrollo de esta cultura
C-LM
Esteban destacó la importancia de las estaciones de servicio en una región como C-LM EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, destacó la “necesidad” de sembrar una cultura emprendedora en la región “para recolectar una actividad empresarial que cree dinero y potencie la generación de empleo, para así robustecer el sector económico que nos ayude a salir adelante ante situaciones adversas, como la que hay actualmente”. Tras una reunión mantenida con representantes de la Federación castellano-manchega de Estaciones de Servicio (FECAMAES), en la que se encontraba su presidenta, Isabel Rodríguez Teruel, Esteban ha afirmado que todo el Gobierno regional está trabajando al máximo para establecer los parámetros financieros y mercantiles que deben establecerse para fortificar y sanear nuestra comunidad autónoma.
Leandro Esteban junto a los representantes de la Federación castellano-manchega de Estaciones de Servicio.
En este sentido, recordó la complejidad que entraña, habida cuenta de la situación en la que se han encontrado el Ejecutivo de María Dolores Cospedal la Administración autonómica. MEDIDAS DE REVITALIZACIÓN
Además el consejero regional subrayó la importante repercusión que va a tener la Ley de Emprendedores, Autónomos y
PYMES, “porque se trata de una serie de medidas que revitalizarán la situación económica”. Asimismo, el consejero del área y portavoz del Ejecutivo regional indicó las consecuencias “sumamente positivas” que ya están teniendo en la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha el ahorro en gastos “innecesarios” que se llevaban a cabo en la región con el Gobierno anterior y que ahora “se han exterminado
porque no es justo despilfarrar con el dinero de todos”. IMPORTANCIA SOCIAL
Finalmente, Leandro Esteban puso en valor la importancia no sólo económica, sino también social que tienen las estaciones de servicio de Castilla-La Mancha en una región como la nuestra de gran extensión y con comarcas con baja densidad de población.
POLÍTICA Según Carmen Riolobos
C-LM Debido al Consejo de Cooperación
El PP acusa al PSOE de “crear alarma social”
‘La Consejería desprecia a los sindicatos’
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha y senadora, Carmen Riolobos, acusó ayer al PSOE de Castilla-La Mancha de tener como objetivo “crear alarma social”. En rueda de prensa, Riolobos dijo que hemos podido detectar como “todas las declaraciones e iniciativas de los socialistas son tremendistas, alejadas de la realidad, cuyo objetivo es crear alarma social y significarse desde el PSOE de cara al próximo Congreso autonómico”. Así, la senadora consideró que “todas las críticas furibundas” que está llevando a cabo el PSOE, “no tienen ni peso ni argumentación”, al tiempo que ha manifestado que a lo largo de las distintas comparecencias que han realizado los consejeros en las comisiones de las Cortes regionales para explicar el Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, se ha visto que los socialistas “no tienen argumentos serios
EL DÍA
EL DIA
Carmen Riolobos, portavoz del PP y senadora.
contra el Plan de Garantía, que supone ahorrar 2.100 millones de euros, ni contra las medidas de ahorro y austeridad planteadas en todas y cada una de las consejerías”. Además Rilobos denunció que desde el PSOE “no tienen propuestas alternativas serias, rigurosas ni creíbles”. EL DÍA
UGT reclama a la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales que reconsidere su posición en torno a la participación de los agentes económicos y sociales y del resto de participantes en el Consejo Regional de Cooperación al Desarrollo, para que la disminución del número de miembros tanto de ONG´s como de representantes de organizaciones sindicales y empresariales no conviertan este consejo en un órgano gubernamental. Así lo dicen a través de un comunicado de prensa remitido ayer a raíz de que una de las modificaciones más importantes, según este sindicato, que plantea el consejero de Sanidad y Asuntos Sociales en la modificación del decreto es la disminución del número de miembros que forman el Consejo Regional de Cooperación al Desarrollo, que además de su disminución, excluye del mismo a las organizaciones sindicales y empresariales que sí tenían cabida en la composición del Consejo hasta ahora.
“Su composición va a pasar a estar formada prácticamente por representantes de la Administración de la Junta, por lo que con estos miembros carece de sentido la existencia del mismo, ya que desaparece la función propia que es la del debate, y la aportación a través de propuestas e iniciativas, por lo que dejaría de ser un órgano de participación”, dicen desde UGT C-LM.
El portavoz parlamentario del PSOE en las Cortes de Castilla-La Mancha, José Luis Martínez Guijarro, anunció ayer por la mañana que el Grupo Socialista va a presentar durante las póximas semanas una batería de iniciativas en el Parlamento regional con la intención de que el Gobierno de Cospedal "rectifique y no aplique la mayoría de los recortes anunciados". Guijarro se pronunciaba así tras la ronda de comparecencias en la que los siete consejeros del Ejecutivo regional han pasado por las Cortes para dar cuenta de cómo influirá ese ajuste en cada uno de sus departamentos. Tras ello, el portavoz socialista ha indicado que "lo dicho, y lo callado por los consejeros hacen que pensemos lo mismo que el día 2 de diciembre, cuando Cospedal anunció el tijeretazo de más de 2.000 millones de euros en el gasto público de la Junta: Que este es un Plan que va a conducir a Castilla-La Mancha a la recesión económica y a generar más paro y que, por el camino, va a dinamitar el estado del bienestar", apuntó el responsable regional socialista. CUATRO BLOQUES
Los socialistas presentarán todo ese paquete de medidas articulado sobre cuatro grandes bloques. El primero, el que tiene que ver "con las consecuencias económicas de los recortes y la incidencia sobre los ayuntamientos de la región de los mismos", decía el parlamentario del PSOE. Los otros tres estarán directamente relacionados con los servicios públicos esenciales. Es decir, que el Grupo Parlamentario Socialista en el Parlamento regional volverá a instar al Gobierno de Cospedal a que "no prosiga el camino de la privatización de la Sanidad y de la Educación y no insista en hacer de los servicios sociales de Castilla-La Mancha algo testimonial", concluyó Martínez Guijarro. EL DIA
ORGANIZACIONES SINDICALES
La eliminación de las organizaciones sindicales y empresariales más representativas como miembros de este Consejo denota –apunta UGT– “una postura de dejar fuera a los agentes sociales, siendo una muestra de la falta de voluntad de diálogo por parte de la Administración y máxime en una materia tan sensible”. UGT también quiso recordar que la asistencia al Consejo por parte de los agentes sociales ha sido siempre gratuita. EL DÍA
José Luis Martínez Guijarro, ayer en rueda de prensa.
26
EL DÍA
C-LM Sucesos
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
SUCESO-TOLEDO Todo apunta a que se trata de un posible caso de Síndrome de Diógenes
POLICÍA NACIONAL
Hallan muerto en su casa a un hombre en el Polígono
Cae una banda que robaba en supermercados de Toledo y Madrid EL DIA
EL DIA TOLEDO.EFE
Los vecinos se alertaron tras ver filtraciones de agua del tercer al segundo piso Los bomberos, al entrar, vieron el cuerpo sin vida del hombre rodeado de bolsas de basura SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
Los bomberos hallaban, en la noche de Navidad, el cuerpo sin vida de un hombre -identificado como C.S.L.- de más de 50 años de edad en su vivienda situada en la Plaza Poeta Miguel Hernández, en el barrio de Santa María de Ben-
querencia. La vivienda, además, se encontraba con un gran desorden y había muchas bolsas de basura por todo el piso, lo que puede indicar un posible caso de síndrome de Diógenes. Los vecinos habían detectado filtraciones de agua del tercer al segundo piso del inmueble donde residía el fallecido solo. No obstante, los vecinos consideraron extraño esta fuga de agua, por lo que decidieron avisar a su vecino de lo que estaba ocurriendo. Sin embargo, tras llamar reiteradas veces al timbre de su puerta y cerciorarse de que el fallecido no había dado señales de vida durante todo el día, los vecinos decidieron avisar a la Policía Local de Toledo y a los bomberos en la noche del pasado domingo, 25 de diciembre. Al llegar los bomberos al piso,
Los hechos ocurrieron en una vivienda situada en la LA CLAVE Plaza Poeta Miguel Hernández, en El fallecido, de el Polígono. más de 50 años de edad, vivía solo en su vivienda. El portavoz municipal lamentaba la muerte de un vecino de Toledo en estas circunstancias justo el día de Navidad.
alrededor de las 21.45 horas, se dieron cuenta de que, efectivamente, había una avería de agua pero también se encontraron el cuerpo de vida del hombre, que se encontraba rodeado de bolsas de basura y un gran desorden. Así lo explicaba a lo medios ayer el portavoz municipal, Rafael Perezagua, que lamentaba la muerte “en Navidad y en estas circunstancias” de este vecino de Toledo. Nada más certificar la muerte del hombre se ponía en marcha el protocolo existente para estos casos. Tal y como apuntaba el concejal, se procedió a comunicar el suceso a la Policía Judicial y al juez de guardia para proceder al levantamiento del cadáver y la posterior autopsia, que será la que determinará las causas del fallecimiento de este toledano.
La Policía Nacional detenía ayer en Madrid a cuatro integrantes de un grupo de rumanos que robaban en supermercados españoles, entre ellos en uno de Toledo, tras anular los sistemas de alarmas y obtener un botín aproximado de 120.000 euros en dos meses. Según un comunicado de la Policía, los arrestados, que asaltaron ocho supermercados de la misma cadena en Madrid y Toledo, empleaban siempre el mismo método: primero cortaban el cableado de fibra óptica y la línea de teléfono, inutilizaban los sistemas de alarma de las puertas de acceso y rompían los detectores de movimiento del interior de las instalaciones. A continuación, reventaban la caja fuerte, se apoderaban del dinero y, antes de abandonar el local, sustraían el disco duro en el que se grababan las imágenes de las cámaras de seguridad. Los detenidos, cuya actividad se detectó por primera vez en septiembre de este año, solo viajaban a España por periodos de diez días para perpetrar los robos y, tras remitir a Rumanía el botín obtenido a través de agencias de envío de dinero, volvían a su país. Aunque las investigaciones relacionadas con esta banda fueron muy complicadas porque carecían de vínculos en España, informa la Policía, un dispositivo de vigilancia permitió su detención cuando volvían de cometer uno de sus asaltos en Toledo. EL DIA
En imagen, la comisaría de toledo.
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Nacional
27
CASO GÜRTEL Durante su declaración como testigo en el conocido como "juicio de los trajes"
José Tomás declara que Crespo pagaba la cuenta de el "Bigotes" EFE
En total, Francisco Camps se confeccionó tres americanas y cuatro trajes en Milano José Tomás lamentó lo sucedido con Camps y Costa porque según dijo “los quería mucho” EFE VALENCIA
El sastre José Tomás firmó ayer que los pagos de la cuenta que Álvaro Pérez "el Bigotes" tenía en la tienda Milano de Madrid los abonaba Pablo Crespo, uno de los supuestos cabecillas de la trama Gürtel, en efectivo o mediante talones. En su declaración como testigo en el conocido como "juicio de los trajes" que se celebra en el Palacio de la Justicia de Valencia, Tomás señaló que esa cuenta, en principio, solo se usaba para prendas encargadas por Pérez y Crespo, al que dijo conocer a través del primero. Señaló que en 2004 empezó a confeccionar trajes también al exjefe de Gabinete de la Conselleria de Turismo Rafael Betoret, quien se declaró culpable de haber recibido regalos de la trama Gürtel, y después, al ex director general de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Pedro García. El siguiente paso, dijo, fue en la primavera de 2005, cuando Pérez le pidió que se desplazara hasta Valencia para tomar medidas al ex secretario general del PPCV Ricardo Costa y al exvicepresidente del Consell Víctor Campos -condenado, al igual que Betoret, por el TSJCV tras firmar un escrito de conformidad-. A preguntas de la fiscal, Jo´se Tomás afirmó que cuando viajó
LA RELACIÓN CON LOS PRESUNTOS CABECILLAS DE LA TRAMA
El sastre José Tomás, durante su comparecencia como testigo en el juicio EL QUE PAGABA ERA CRESPO
EN EL JUICIO
SOBRE FRANCISCO CORREA
Rechazó haber dado instrucciones para modificar facturas y denunció la supresión de tiques
Dijo haberlo visto dos veces, una cuando se lo presentaron y otra en una comida
por primera vez a Valencia, el expresident de la Generalitat Francisco Camps no estaba incluido en esa cuenta, aunque posteriormente sí lo estuvo, aseguró. Tomás manifestó que cuando dejó Milano en septiembre de 2006 para pasar a trabajar en Forever Young, le pidió a Crespo que saldara la deuda que tenía
en la tienda salvo "cuatro trajes" que le había confeccionado a Camps y que habían sido devueltos por estar mal hechos o según dijo porque "no le gustaban" y había habido "problemas de fábrica". "Doy fe donde sea de que devolvió esos trajes. Avisé a Pablo Crespo para que no los pagase", aseguró José Tomás.
Durante el interrogatorio de la fiscal, José Tomás aseguró que en la tienda de ropa "todos sabían que el que pagaba era Pablo Crespo", de modo que las prendas encargadas para Camps, Costa, Rafael Betoret, Víctor Campos y Pedro García se anotaban en su cuenta. "Todo se consideraba Comunidad Valenciana", apuntó Tomás, quien afirmó que las anotaciones de pagos pendientes realizadas en enero de 2006 por una empleada de Milano a nombre de los cinco altos cargos valencianos son las mismas que siguen figurando como impagadas meses después a nombre de "Comunidad Valenciana" porque
POLÍTICA Durante su intervención en un acto celebrado en Sevilla
EFE
Santamaría dice que no es justo que los más débiles carguen con la crisis La vicepresidenta del Gobierno y ministra de la Presidencia, Soraya Sáenz de Santamaría, dijo ayer en la toma de posesión de la nueva delegada del Gobierno en Andalucía, Carmen Crespo, que "no es justo hacer cargar sobre los más débiles los efectos de la crisis". La vicepresidenta, en su discurso del acto de toma de posesión de la delegada del Gobierno, aludió al decreto ley que el Gobierno aprobará el viernes con medidas urgentes para contener el déficit pú-
coincide el número de tique de caja y las cantidades. Asimismo, destacó que Crespo le hacía detallar las prendas que consumía cada una de las personas asociadas a la cuenta, y solía pagar la deuda casi siempre en julio, algo que reconoció que le "mosqueaba mucho" porque era el mes en el que él se cogía vacaciones. Señaló que aunque esa cuenta no suponía más que el 0,3 % o 0,4 % del volumen total de facturación de la tienda, y representaba un gran trabajo, por los desplazamientos que tenía que realizar para tomar medidas a estas personas, para él era "un orgullo" servirles. José Tomás también alegó durante el interrogatorio no ser sastre. "Nunca he dicho que sea sastre", afirmó, antes de indicar que su trabajo es el de "director de moda" desde que tenía 25 años, aunque ha llegado a cortar prendas "por echar una mano".
blico y para actualizar las pensiones. Sobre quienes sufrieron el año pasado la congelación de sus pensiones, dijo que ese decreto ley tratará "de hacer justicia con los que más han padecido los efectos de la crisis, y a los que se les han exigido mayores esfuerzos". Según la vicepresidenta, se hizo "un gran esfuerzo a su costa para contener el déficit público y es de justicia que vean actualizadas su pensiones y tengan recuperado su
poder adquisitivo; para que hagamos justicia con los que en otro tiempo trabajaron para que algunos estemos donde estamos y tengamos un puesto de trabajo". "La austeridad, la eficacia y la eficiencia deben ser un elemento conjunto de todas las Administraciones; la simplificación administrativa, y la necesidad de hacer más con menos" es tarea de todas las Administraciones, señaló en relación con las medidas de control de déficit público que se aprobarán
En la imagen, la vicepresidenta Sáenz de Santamaría
Preguntado sobre si conocía a Francisco Correa, Tomás dijo haberlo visto dos veces, una cuando se lo presentaron en la calle y otra cuando el propietario de Forever Young, Eduardo Hinojosa, le pidió que organizara con él una comida para proponerle un negocio.Asimismo, aseguró que fuera de la tienda no ha tenido "trato con ninguno" de los supuestos cabecillas de la trama corrupta ni con los implicados en el caso "Gürtel". Sin embargo, el sastre José Tomás aseguró también que le "duele en el alma" lo sucedido con el expresident de la Generalitat Francisco Camps y el exsecretario general del PPCV Ricardo Costa en la conocida como "causa de los trajes" porque, según dijo en el juicio, a ambos "los quería muchísimo".
el viernes. Santamaría aseguró que "la gran prioridad del Gobierno de la nación es crear empleo" . Así, como "principios y criterios de actuación del Gobierno de Mariano Rajoy" señaló "la coordinación y colaboración que deben de existir en el conjunto de Administraciones públicas, porque estamos en un momento de crisis y se tienen que aunar criterios y formar valores conjuntos para buscar medidas que ayuden a generar actividad económica y a paliar los devastadores efectos de la crisis". Añadió que "los delegados del Gobierno serán un puntal decisivo para conocer las necesidades de cada español en cada comunidad y para trasladar al Gobierno las medidas que deben adoptarse frente a la crisis". EFE
28
Economía
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
CONTRACCIÓN Caerá en el último trimestre de 2011 y en el primero de 2012
CRECIMIENTO
De Guindos dice que la economía volverá a entrar en recesión
El Gobierno alemán rebajará su pronóstico
EFE
Augura un crecimiento negativo en el cuarto trimestre del año el nuevo ministro Esta situación servirá para dar impulso a las reformas necesarias, según señaló EFE MADRID
El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, avanzaba ayer que la economía española caerá en el último trimestre de 2011 y en el primero de 2012, lo que supondría la entrada en recesión al encadenarse dos trimestres consecutivos de contracción. Durante la toma de posesión de altos cargos de su Ministerio, De Guindos -que evitó la palabra recesión- explicó que en el cuarto trimestre del año el PIB español registrará un “crecimiento negativo” respecto al trimestre anterior, que ha considerado que podría ser de dos o tres décimas. Asimismo, avanzó que el primer trimestre del año también será negativo. En su opinión, estos dos trimestres “no serán sencillos para el crecimiento ni para el empleo”. No obstante, señaló que la difícil situación supondrá “un acicate” para impulsar las reformas necesarias, entre ellas la del sector financiero, que considera “vital e imprescindible”, y la del mercado de bienes y servicios, orientada a la eliminación de trabas burocráticas. Además, se marcó como otra de las tareas prioritarias de su departamento la rápida integración de las competencias en ciencia y tecnología, con el objetivo de avanzar en un modelo de crecimiento más sostenible.
El Gobierno alemán corregirá a la baja sus pronósticos de crecimiento para 2012 como consecuencia de la crisis persistente de la zona euro, según informaciones difundidas ayer por el semanario “Focus”. La coalición de centro derecha de Angela Merkel ha mantenido hasta ahora su previsión de crecimiento del Producto Interior Bruto (PIB) para 2012 en un 1,0 %, pese a que los principales institutos económicos lo han rebajado, recuerda ese medio. El equipo económico de la canciller dará a conocer sus nuevas previsiones, que “Focus” no precisa, el próximo enero. En las últimas semanas, los principales institutos de estudios económicos del país corrigieron a la baja sus anteriores pronósticos. Sus actuales pronósticos de crecimiento para el próximo año oscilan entre el 0,5 % y el 0,8 %. Para el presente 2011 se prevé aún una expansión del 3,0 %, pero se calcula que el próximo año bajará drásticamente, lastrada por la coyuntura internacional y sus efectos sobre las exportaciones alemanas, tradicional motor de su economía. CRECIMIENTO
LA CLAVE —1— Según el nuevo ministro de Economía, estos próximos dos trimestres no serán sencillos para el crecimiento ni para el empleo.
Según dijo, el próximo semestre será muy importante para su departamento, que tiene una agenda de reformas “muy profunda y muy amplia”. Zona euro Respecto a los países de la zona del euro, afirmó que se “juegan mucho” en los próximos meses y ha confiado en que España tenga un papel relevante en ese proceso de toma de decisiones e implementación de reformas. Entre los altos cargos que en el día de ayer tomaron posesión está el secretario de estado de Economía y Apoyo a la Empresa, Fernando Jiménez-Latorre,
y el secretario de Estado de Comercio, Jaime García-Legaz, de quienes De Guindos dijo que van a tener una agenda “muy apretada”. También asumieron sus nuevos cargos el subsecretario de Economía y Competitividad, Miguel Temboury, y la directora del gabinete del ministro, Rosa María Sánchez-Yebra. Al acto de la toma de posesión asistieron el expresidente del Gobierno, José María Aznar, y los nuevos ministros de Fomento, Ana Pastor, y de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria.
Luis de Guindos durante la toma de posesión de varios altos cargos.
Frente a estos pronósticos pesimistas, el jefe del consejo de vigilancia de la consultoría Roland Berger, Burkhard Schwender, apunta a ese medio que la economía alemana seguirá fuerte y habla incluso de que se puede dar un crecimiento del 3 % también en 2012, al revés de lo que piensan que otros compañeros. El buen funcionamiento del mercado laboral y los bajos niveles de desempleo una media del 6,7 %- impulsará el consumo privado, pronostica Schwenker. EFE EL DIA
IMPULSO Cree que el Gobierno hará lo que necesitan las empresas
La CEOE confía en la reforma laboral El vicepresidente de la CEOE y presidente de la patronal madrileña (CEIM), Arturo Fernández, se ha mostrado convencido de que la nueva ministra de Empleo y Seguridad Social, Fátima Báñez, impulsará la reforma laboral que necesita el empresariado, con mayor flexibilidad y menos tipos de contratos. En declaraciones al programa "El círculo" de Telemadrid, Fer-
nández insistió en la importancia de “modernizar” un mercado laboral en el que existen 43 tipos de contratos “que no se utilizan”. En lo que respecta a las negociaciones entre patronal y sindicatos, dijo que las conversaciones van bien y que se podrá llegar a algún acuerdo en materias puntuales, como el absentismo laboral. “Rosell, Méndez y Toxo están
por ese camino”, dijo Fernández, quien destacó que las relaciones entre patronal y sindicatos están cambiando después de casi un año de paralización, en el que no se ha podido suscribir ningún acuerdo. En el mismo programa, el secretario general de UGT Madrid, José Ricardo Martínez, corroborara que existe voluntad de acuerdo por parte de los sindicatos,
como cree que demuestra el hecho de que no se hayan planteado “líneas” rojas en las negociaciones. Por otro lado, el Consejo de Turismo de la patronal CEOE se sumaba ayer a las críticas del sector de la hostelería catalana contra el impuesto sobre estancias en alojamientos turísticos anunciado por la Generalitat. En un comunicado, la CEOE advierte de que la nueva tasa puede “truncar” los signos de recuperación que ha mostrado el sector hotelero en el último trimestre del año. EFE
La canciller alemana, Ángela Merkel.
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Internacional
29
JAPÓN Estuvo plagada de problemas e incluyó situaciones “extredamente inapropiadas”
NIGERIA
Un comité critica la respuesta inicial al accidente de Fukushima
Llamamiento a la serenidad tras atentar contra iglesias
SHIZUO KAMBAYASHI / EFE
Se hizo ayer público el informe provisional que ha elaborado un comité de expertos Hubo vecinos a los que se trasladó a lugares en los que se extendió el material radiactivo EFE TOKIO
La respuesta inicial de TEPCO, operadora de la central de Fukushima, al accidente nuclear desatado por el tsunami de marzo estuvo plagada de problemas e incluyó situaciones “extremadamente inapropiadas”, según las investigaciones de un panel independiente difundidas ayer. El comité, integrado por una decena de expertos y académicos, hizo ayer público un informe provisional que apunta a que muchos de los problemas que se vivieron en la maltrecha planta nuclear inmediatamente después del tsunami estuvieron relacionados con la falta de prevención ante lo inesperado. El 11 de marzo olas de más de diez metros producidas por un fuerte terremoto de 9 grados Richter azotaron la central nuclear, que se levanta a orillas del Pacífico, y cortaron el suministro eléctrico. Según los expertos, en los momentos inmediatamente posteriores, en medio del caos, los ope-
El primer ministro japonés recibe un informe del presidente del panel independiente de expertos y académicos de Japón sobre el desastre nuclear de Fukushima.
rarios de TEPCO malinterpreta-
SEGÚN LOS EXPERTOS ron y gestionaron de forma erró-
En medio del caos los operarios de TEPCO gestionaron de forma errónea la situación en los reactores 1 y 3
nea la situación en los reactores 1 y 3, que sufrieron una fusión de sus núcleos, al igual que el reactor 2. En el caso de la unidad 1, los trabajadores en los cuarteles de emergencia de la planta pensaron erróneamente que el condensador de aislamiento (uno de los sistemas para refrigerar el núcleo) funcionaba correctamente, lo que retrasó la decisión de verter agua para enfriarlo. Todo apunta a que los operadores de la planta y el personal del
JEON HEON-KYUN / EFE
cuartel central no tenían suficiente conocimiento sobre el equipamiento ni sobre su manejo, una situación “extremadamente inapropiada”, señala el informe. TEPCO “no había esperado una situación en la que se perdiera el suministro eléctrico de todos los reactores al mismo tiempo por un desastre natural muy grave, y no había proporcionado suficiente entrenamiento y preparación para responder a esa situación”, critica. En el caso del reactor 3, algunos trabajadores pararon un sistema de refrigeración de emergencia sin comunicarlo a la oficina central de la planta, lo que hizo que estuviera siete horas sin que se le inyectara agua. Según los diez expertos del panel independiente, liderado por el investigador Yotaro Hatamura, profesor emérito de la Universidad de Tokio, una respuesta más rápida con las medidas adecuadas hubiera permitido que el núcleo de los reactores 1 y 3 resultara menos dañado y, por tanto, emitiera menos radiactividad. La investigación también señala al Gobierno de Japón y afirma que su respuesta inicial fue “problemática” y hubo una comunicación insuficiente entre las distintas oficinas. Los funcionarios del Ministerio de Industria y de la Agencia de Seguridad Nuclear se vieron "muy frustrados por la falta de rapidez a la hora de recibir información" por parte de TEPCO pero, pese a ello, no enviaron personal a los cuarteles de la eléctrica para recabar datos directos.
AFGANISTÁN
Los talibanes dicen que EEUU huirá como pasó con los soviéticos
Una comitiva surcoreana se reúne con Kim Jong-un El hijo menor del fallecido Kim Jong-il, Kim Jong-un, recibió ayer en Pyongyang a una representación privada de Corea del Sur en su primera reunión con ciudadanos del país vecino tras la muerte de su padre, en una nueva muestra de que el proceso de sucesión
sigue avanzando. La ex primera dama surcoreana Lee Hee-ho, de 90 años y viuda del ex presidente Kim Daejung, y la presidenta del grupo Hyundai, Hyun Jeongeun, se entrevistaron con el joven Kim en Kumsusan, donde está instalado el velatorio del fallecido líder.
El movimiento integrista talibán dijo ayer que EEUU y sus aliados de la OTAN huirán de Afganistán como hizo la Unión Soviética y advirtió que este no es un país en el que puedan sobrevivir los invasores. En un mensaje difundido con motivo del 32 aniversario de la invasión soviética, que en el calendario occidental es hoy, los talibanes subrayaron que “los invasores actuales ya tienen la intención de retirarse de Afganistán para salvar el tipo mediante la huida”. “Si se observa la secuencia de los acontecimientos, resulta claro como el cristal que Afganistán no es un país en el que los invasores puedan sobrevivir o instalarse”, aseguraron los integristas. EFE
El papa Benedicto XVI hizo ayer un llamamiento a serenidad y la seguridad en Nigeria tras los atentados contra iglesias católicas en ese país y afirmó que la violencia “sólo conduce al dolor” y que el respeto, el amor y la reconciliación “son los únicos caminos para la paz”. El Pontífice hizo este llamamiento ante varios miles de personas que asistieron en la plaza de San Pedro del Vaticano al rezo del ángelus, en el que expresó su tristeza por la muerte de al menos 40 personas en los atentados islamistas contra varias iglesias católicas nigerianas el día de Navidad. TRISTEZA
“He conocido con profunda tristeza los atentados que también este año en el día del nacimiento de Jesús han causado luto y dolor en algunas iglesias de Nigeria. Hago un llamamiento para que, con la ayuda de todas las partes sociales, se recupere la seguridad y la serenidad”, afirmó el Pontífice. Y agregó: “en este momento quiero reiterar una vez más con fuerza que la violencia es un camino que sólo conduce al dolor, a la destrucción y a la muerte y que el respeto, la reconciliación y el amor son las únicos caminos para alcanzar la paz”. El Pontífice imploró a Dios que “se detengan las manos de los violentos, que siembran muerte” y que en el mundo pueda reinar la justicia y la paz. Benedicto XVI agregó que por desgracia el mundo sigue “empapándose” con sangre de inocentes. El Obispo de Roma recordó que hoy -por ayer- la Iglesia celebra a San Esteban, diácono y considerado el primer mártir de la iglesia y subrayó que hoy, como en la antigüedad, la adhesión al Evangelio puede costar la vida. ETTORE FERRARI
En la imagen superior, el Papa Benedicto XVI.
30
EL DÍA
Sociedad
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA El Alto Tribunal acuerda que se vuelva a los peajes eléctricos provisionales
SUCESO
El TS rechaza usar los peajes para evitar subidas de la luz
Imputado por circular sin alumbrado y quintuplicar la tasa de alcohol EL DIA
EL DIA
Los peajes eléctricos podrán modificarse en la próxima revisión del mes de enero Soria ha avanzado que no se planteará un incremento de la tarifa eléctrica en la revisión EFE MADRID
El Tribunal Supremo rechaza que el Gobierno pueda utilizar los peajes de acceso, la parte regulada de la Tarifa de Último Recurso (TUR) a la que están acogidos 20 millones de consumidores, para compensar incrementos del precio de la energía y evitar subidas de la luz. El rechazo a esta práctica, que el Gobierno ha empleado en dos ocasiones, está recogido en tres autos en los que el Alto Tribunal acepta la suspensión cautelar solicitada por Endesa, Iberdrola y la patronal Unesa y anula el artículo de la orden por el que el Ministerio de Industria bajó estos peajes en la revisión de octubre pasado. En su argumentación, el Supremo rechaza que en las órdenes para fijar las tarifas eléctricas se puedan reducir los peajes de acceso "a fin de evitar un eventual incremento de la tarifa de último recurso, derivado de la subida del precio de la energía fijado en las subastas correspondientes". El alto tribunal, que ya había dado la razón a las eléctricas contra la bajada de los peajes aprobada en julio de 2010, reitera así al Gobierno que no puede usar esta parte regulada del recibo en función del coste de la energía y que deberá reflejar en las próximas revisiones los incrementos necesarios en esta partida. La tarifa de último recurso (TUR) que tienen más de 20 millones de clientes se compone
Imagen de archivo de un control de alcoholemia. EFE ALICANTE
José Manuel Soria, ministro de Industria, Energía y Turismo.
EL TUR
La tarifa de último recurso tiene más de 20 millones de clientes en nuestro país
prácticamente al 50 por ciento de dos grandes partidas: el coste de la energía y los peajes. En octubre de 2011, el Gobierno decidió bajar los peajes de acceso para compensar la subida del coste de la energía y poder congelar la tarifa eléctrica. MODELO DE RETRIBUCIÓN
Según el Tribunal Supremo, este género de decisiones distorsionan el modelo de retribución del sistema eléctrico y sus normas de desarrollo. "La reiteración de este género de medidas en sucesivas órdenes multiplica sus efectos perturbadores y agrava la cuantía del déficit cuyo pago se pospone, en contra de las previsio-
ALICANTE Se sustrajeron 400 kilos del alumbrado público
nes legales, para ulteriores ejercicios", añade el Supremo. Para evitar un vacío legal, el Alto Tribunal acuerda que se vuelva a los peajes eléctricos fijados el 30 de marzo de forma provisional, a la espera de los que se fijen en la próxima revisión de enero. El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ya ha avanzado que no se planteará un incremento de la tarifa eléctrica en la revisión de enero. En esta ocasión, el resultado de la subasta donde se fija el precio de la energía, que se cerró con un descenso del 10 por ciento, permitirá elevar los peajes sin que se incremente la tarifa.
La Guardia Civil ha imputado a un hombre de 48 años un supuesto delito contra la seguridad vial por conducir bajo una tasa de alcoholemia cinco veces superior a la permitida y sin ningún tipo de alumbrado. Los hechos ocurrieron la madrugada del pasado sábado, cuando agentes del subsector de Tráfico de la Guardia Civil se encontraban de vigilancia en el punto kilométrico 49 de la carretera CV-70, dentro del término municipal de Benidorm, y observaron cómo circulaba un turismo sin ningún tipo de alumbrado por esa vía. Tras detener el vehículo, los guardias civiles comprobaron que el conductor presentaba evidentes síntomas de ir bajo la influencia de bebidas alcohólicas, por lo que le realizaron las pruebas de alcoholemia. La primera prueba arrojó un resultado de 1,32 miligramos de alcohol por litro de aire espirado y la segunda, de 1,31 mg/l., lo que supone "una tasa cinco veces superior a la permitida", según la Guardia Civil. Por ello, el conductor, identificado como J.C.C.R., ha sido imputado por un supuesto delito contra la seguridad vial. EL DIA
Cuatro detenidos por robo de cable Cuatro personas, una de ellas menor de edad, han sido detenidas acusadas de haber robado alrededor de 400 kilos de cable de cobre del alumbrado público de la autovía A-70, en la provincia de Alicante, y de intentar vender ese material en una chatarrería, ha informado hoy la Policía Nacional en un comunicado. Los hechos se produjeron el pasado día 23 después de que los agentes localizaran en las proxi-
midades de una chatarrería de Elche un vehículo con cuatro ocupantes, quienes pretendían vender en ese local una gran cantidad de cable de cobre sustraído que llevaban oculto en varias maletas en el interior del coche. En el registro del turismo, los policías hallaron dentro de las maletas alrededor de 400 kilogramos de cable de cobre pelado y con evidentes signos de haber sido quemado recientemen-
te. Los agentes averiguaron que ese material había sido sustraído del alumbrado público del enlace Elche-Monforte del Cid de la citada autovía y detuvieron a las cuatro personas (dos hombres y dos mujeres). Uno de los arrestados es una joven de 17 años, quien ha sido puesta a disposición de la Fiscalía de Menores, mientras que los otros tres detenidos han sido remitidos a la autoridad judicial. EFE
Imagen de archivo de material incautado en otras operaciones similares.
EL DÍA
Sociedad 31
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
CULTURA El ministro de Educación expone algunas de las líneas maestras del departamento
SANIDAD
Wert actuará “con decisión” contra el lucro por piratería
Piden que los recortes no afecte a los oncológicos
EL DIA
Anuncia novedades en torno la protección del derecho de la propiedad intelectual
Sobre la integración de ministerios, asegura que “la cartera de Cultura no ha desaparecido”
EFE
El ministro de Educación y Cultura, José Ignacio Wert, anunció ayer que actuará "con decisión" contra quienes "se lucran indebidamente" con el trabajo intelectual y creativo de otros pero no contra los que "simplemente se aprovechan" de las posibilidades que crean esas redes. Wert expuso algunas de las líneas maestras del modelo cultural que pretende poner en marcha el gobierno presidido por Mariano Rajoy durante el acto de toma de posesión del secretario de Estado de Cultura, José María Lassalle. El ministro de Educación y Cultura indicó que nadie respeta la cultura de un país que lidera la clasificación de descargas ilegales y, por ello, ha anunciado que muy pronto habrá "novedades" en torno a la protección del derecho de la propiedad intelectual. "Ninguno de los objetivos que nos hemos planteado para hacer de la cultura un elemento de dinamización económica que tanto necesitamos es compatible con la existencia de agujeros regulatorios que permitan la desprotección de la propiedad intelectual y el expolio de los creadores culturales", insistió. "Lo vamos a hacer y nada ni nadie nos va a arredrar para hacerlo", advirtió.
to a la integración del departamento de Cultura en Educación y aseguró que "la cartera de Cultura no ha desaparecido". Según el ministro, se trata de "simplificar" y "explorar las sinergias" que puedan existir en áreas distintas de la Administración, con el objetivo de aprovechar unos recursos limitados teniendo en cuenta además que las competencias en materia cultural son fundamentalmente de las Comunidades Autónomas. El Estado no es un "fabricante de cultura, el Estado es un depositario, un dinamizador" y el responsable "de que crezca y pase a la siguiente generación en las mejores condiciones posibles", indicó. La mejora de la protección del patrimonio cultural mediante una regulación específica, la promoción integral de la propiedad intelectual y la incorporación de las industrias culturales al entorno digital son algunos de los objetivos de este modelo que tiene un diseño "transversal", con una dimensión educativa, industrial y exterior, según el ministro. Wert ha defendido también la necesidad de colaboración con las Comunidades Autónomas para evitar duplicidades y con los países iberoamericanos, dentro del papel de la lengua española como uno de los activos más importantes.
SUBVENCIONES
CULTURA EN ESPAÑOL
También aseguró que el Gobierno "no va a acabar con las subvenciones a la cultura, pero sí con la cultura de la subvención", y anunció que una de sus prioridades es una nueva regulación del mecenazgo que se presentará en el primer período de sesiones del Congreso de los Diputados, con el objetivo de que la sociedad recupere su protagonismo en la cultura. El ministro también quiso despejar las "suspicacias y recelos" que hayan podido surgir respec-
Por su parte, el nuevo secretario de Estado de Cultura recalcó que la voluntad de diálogo y entendimiento con los interlocutores del mundo de la cultura y los partidos políticos, especialmente el PSOE, y las Comunidades Autónomas será el principal objetivo de su gestión. Lassalle resaltó la importancia que tiene la "cultura en español" y explicó que la sensatez y la responsabilidad acompañarán también su trabajo al frente de la secretaría de Estado.
MADRID
José Ignacio Wert, ministro de Educación y Cultura.
ACTUACIÓN
CONSERVACIÓN
“Lo vamos a hacer y nada ni nadie nos va a arredrar para hacerlo”, advirtió el ministro
El Estado es responsable “de que pase a la siguiente generación en la mejor condición”
EFE MADRID
La Asociación Española contra el Cáncer (AECC) ha exigido a los responsables sanitarios del nuevo Gobierno que los recortes económicos "no afecten, ni en dotación presupuestaria ni en calidad, a los servicios y prestaciones de los pacientes oncológicos y sus familias". En una nota de prensa, la AECC ha insistido a los responsables sanitarios que, pese a la coyuntura de crisis que atraviesa España, "el cáncer debe seguir siendo una prioridad absoluta en su agenda". A su juicio, es necesario que se optimice la gestión para utilizar los recursos de manera eficiente. Para ello, la Asociación ha pedido un "compromiso vinculante", tanto del Gobierno central como de los responsables autonómicos, que garantice que no se va a producir un retroceso, al menos, en "tres áreas críticas". Estas áreas son: los programas de cribado poblacional de cáncer colorrectal y los tiempos de espera para diagnóstico y tratamiento que, ha explicado en la nota, deben tenerse en cuenta considerando los estándares de práctica clínica y las características de cada tumor y caso individual. El tercer área, es la atención al paciente al final de su vida con la implantación de Unidades de Atención Multidisciplinares, tanto hospitalarias como domiciliarias, en todas las comunidades autónomas. En opinión de la AECC hay que "seguir trabajando por la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud, pero siempre teniendo en mente que la prioridad es la protección de los más vulnerables". Además, la AECC recuerda que, según su OncoBarómetro, casi el 80% de los españoles ha tenido una experiencia muy cercana con el cáncer y que el 67% lo considera un problema de salud grave y el 30% muy grave. Estos datos significan que el cáncer es el problema de salud más grave para los españoles por encima del resto de las enfermedades. EL DIA
MEMORIA HISTÓRICA Acaba el plazo para solicitar la nacionalidad
Última ocasión para pedir reparación El plazo para solicitar la nacionalidad española en virtud de la Ley de la Memoria Histórica finaliza mañana, martes, después de tres años en los que los hijos y nietos de exiliados durante la Guerra Civil y la primera etapa del franquismo han tenido la opción de acogerse y beneficiarse de este derecho. El período para pedir la nacionalidad se abrió el 27 de di-
ciembre de 2008, un año después de que la Ley de la Memoria Histórica fuese aprobada en las Cortes. Ante el elevado número de solicitudes, el Gobierno acordó a comienzos del pasado año 2010 prorrogar hasta el 27 de diciembre de este año para que las oficinas consulares tuvieran tiempo suficiente de tramitar los expedientes.
Argentina, Cuba, México y Francia concentran la mayoría de familiares de exiliados y es en donde se han registrado las colas más largas ante los consulados. A fecha del pasado 31 de agosto, se había concedido la nacionalidad a 213.787 personas y se habían presentado un total de 378.862 solicitudes, según datos del Ministerio de Asuntos Exte-
riores. La ley reconoció el derecho a optar a la nacionalidad a los descendientes -hijos y nietos- de quienes tuvieron que huir entre el 18 de julio de 1936 -inicio de la Guerra Civil- y el 31 de diciembre de 1955, perdiendo o renunciando a la condición de español. En concreto, pueden ser beneficiarios las personas cuyo padre o madre hubiese sido originariamente español y los nietos de quienes perdieron o tuvieron que renunciar a la nacionalidad debido al exilio. EFE
Una mujer, haciéndose una revisión en un Hospital.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Deportes 1:EL CIUDAD ENCANTADA. 2:EL CONQUENSE VUELVE HOY A LOS ENTRENAMIENTOS. 3: JAVIER MORA, CAMPEÓN DEL OPEN DE BILLAR DE NAVIDAD.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Cumbre por La Fuensanta SAÚL GARCÍA
Este martes se celebra una reunión para tratar de analizar la situación de las obras del estadio El Conquense quiere lograr un acuerdo de mínimos y tiene como prioridad la luz artificial
VUELTA AL TRABAJO
R.S. CUENCA
Resolver de una vez por todas la situación de La Fuensanta, cuyas obras están prácticamente paralizadas. Con ese objetivo se han citado este martes a petición de la U.B. Conquense el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto; el máximo dirigente del club blanquinegro, Jesús Fernández, y técnicos de ambas instituciones. Todos ellos tratarán de analizar las posibles soluciones a una situación generada por la crisis económica que ha hecho que desde el Ayuntamiento, tal y como reconoció Ávila la pasada semana, no haya dinero para hacer frente a las certificaciones de obra correspondientes. Por todo ello y a la espera de una nueva vía de financiación, desde el Conquense solicitarán a las dos administraciones un
talación en la tribuna cubierta y en la grada y alguna otra actuación que permita que los partidos se desarrollen con total normalidad, pudiendo los aficionados acudir al campo sin ningún tipo de problemas.
El proyecto para la reforma de El Sargal e
EN EL “LUIS OCAÑA”
La plantilla vuelve esta tarde a los entrenamientos
acuerdo de mínimos para parar las obras temporalmente y, cuando se disponga de la financiación necesaria, ya sea en unos meses o en un tiempo mayor, acabarlas. La petición prioritaria del club es que haya luz artificial, puesto que la televisión regional exige
al club poder retransmitir partidos por la tarde. Si no hay luz, no hay partidos y desde el ente público amenazan con dejar de pagar su contrato, lo que dejaría al club hundido económicamente. Igualmente, desde la Balompédica pedirán el cierre de la ins-
Se acaban las vacaciones para la plantilla de la Balompédica. Este martes, a partir de las 16.00 horas, los jugadores están citados en el “Luis Ocaña” para regresar a los entrenamientos. El entrenador, Tino Luis Cabrera, ha dispuesto dos sesiones diarias hasta el próximo sábado, en que tras entrenar por la mañana en La Fuensanta, los jugadores tendrán permiso hasta el lunes para pasar la Nochevieja y el día de Año Nuevo con sus familias. En principio, para este martes no se esperan caras nuevas en el “Luis Ocaña”. Confirmadas las bajas de los tres sub-23 extranjeros (Elisson, Marcelo y Yesinger), el club se centra ahora en buscarles sustitutos. El gran problema estriba en que buscan jugadores competitivos y a un coste muy bajo. No será fácil. Igualmente, tampoco es probable que lleguen refuerzos sénior. Desde la directiva lo han dejado claro: para fichar a alguien primero habrá que dar la baja a un miembro de la actual plantilla. La intención es hablar con algunos jugadores, pero está muy complicado.
—BALONMANO— Liga Asobal REBECA BLANCO
Granada, la alternativa más seria a San Fernando para organizar la Copa El Ciudad Encantada podría quedarse fuera si Asobal opta por una ciudad con equipo EL DÍA CUENCA
Granada se postula como alternativa seria para albergar la Copa del Rey siempre y cuando las negociaciones que la Asobal lleva realizando desde hace varios meses con el Ayuntamiento de San Fernando no fructifiquen. De hecho, en la última Asamblea celebrada en León con mo-
tivo de la Copa Asobal se daba a conocer que el acuerdo con la localidad gaditana todavía no está cerrado y que hay otras ciudades interesadas en acoger esta cita, la primera Granada, quien envió una delegación para poner sobre la mesa su propuesta. “No hay nada firmado con San Fernando. Hay una declaración de intenciones, pero falta la firma”, aseguró el gerente del BM. Ciudad Encantada, Mario de las Heras, presente en León la pasada semana en representación del club. “Lo que podemos decir es que San Fernando, con motivo del bicentenario de la Constitución, aspira a organizar
la Copa. Lo que sabemos es que, tras las Navidades se volverán a reunir y se debe cerrar la sede definitiva. Lo normal es que fuera San Fernando, pero si no, Asobal adjudicará la Copa a otra ciudad. Granada envió una delegación y en los mentideros se pueden encontrar otras opciones, pero bueno, hay que esperar”, añadió. PENDIENTES DE LA DECISIÓN
Lo peor para el Ciudad Encantada es que, al terminar octavo, corre el peligro de volver a quedarse fuera de la cita copera si finalmente San Fernando no fuera la opción y la ciudad organizadora tuviera equipo de balon-
La participación del Ciudad Encantada en la Copa, en el aire.
mano que quisiera participar, porque en ese caso, sólo entrarían los siete primeros clasificados al término de la primera vuelta. “La normativa es clara. Acabamos octavos, como las dos
últimas temporadas y, estos años, al jugarse la Copa en Vigo y en Antequera nos quedamos fuera. Espero que no ocurra lo mismo ahora, pero podría pasar. Sería una pena”, sentenció.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
Tres ex balompédicos intentan rescatar al Castellón deTercera Eduard, Aridani y Juanjo buscan el retorno a la Segunda B JOSÉ LUIS PINÓS
FERMÍN CUENCA
El histórico C.D. Castellón vive una situación anómala, por culpa de sus deudas. En las tres últimas temporadas ha pasado de luchar por ascender a Primera División a jugar en Tercera... y gracias. Hace dos temporadas estaba en Segunda División, la pasada en Segunda B y como sus propietarios se negaron a pagar una deuda en torno a los 400.000 euros, dejaron que el club se fuera a Tercera. Castellón de la Plana sufrió lo indecible con este impago. El alcalde, Alberto Fabra (actual presidente de la Comunidad Valenciana) declaró personas “non gratas” a los entonces dueños del conjunto albinegro. Al final, llegaron nuevos propietarios y el equipo empezó a confeccionarse dos semanas antes del comienzo liguero. Los fichajes llegaron, poco a poco, y se espera que en el mercado navideño el equipo termine de completarse con un único objetivo: retornar a la Segunda División B. Casi 3.000 socios respaldan de momento su andadura por Tercera División, categoría en la que militó por última vez en la temporada 1968/69. JUEGAN TRES EX BALOMPÉDICOS
En las últimas temporadas, varios jugadores del Conquense ha llegado al Castellón. Es el caso de Héctor, Zafra, López Garai y Luismi Loro. Otros llegaron al Conquense, como Juanjo y Eloy Jiménez, en este caso convertido en entrenador, tras colgar las botas en el Hellín. Pues bien, en estos momentos tres jugadores que han pasado por el Conquense en las últimas tres temporadas forman parte de la actual plantilla albinegra: el portero Eduard, el defensa Aridani y el centrocampista Juanjo. Los tres son titulares. Eduard lo ha sido todo en el Conquense. Tras llegar a nuestra ciudad procedente de La Roda, militó en el desaparecido C.D. Cuenca que era filial de la Balompédica. Jugó los últimos partidos del primer equipo en Segunda B, cuando se descendió a Tercera. Fue el portero titular del año del ascenso, con Cazalilla de entrenador, también alternó con Sebas en Segunda B, se marchó al Real Unión de Irún (Segunda División) y volvió para jugar la temporada pasada. Su denuncia por impago de una mensualidad, que luego cobraría, le echó de un club en el que creció como futbolista y le mandó a el equipo que hizo la AFE este verano para futbolistas en paro. De ahí llegó al Castellón. Nos lo cuenta. “Salí del equipo AFE la semana antes de comenzar la liga y me llamó el Castellón. Es un club his-
Eduard, Juanjo y Aridani con la camiseta del Castellón en el partido que se jugó en Borriol y donde ganó 2-3 el conjunto albinegro.
tórico que por circunstancias de la vida se encuentra en Tercera División, ahora nos ha tocado jugar en esta categoría, pero por su masa social, campo y estructura es un club de superior categoría. Estamos convencidos de que volverá a estar donde se lo merece”. El Castellón, que está fuera de la zona de ascenso tras la última derrota en Castalia ante el líder Levante B, no lo está teniendo fácil en lo que va de temporada. “Estamos pagando el haber hecho las cosas con tanta precipitación. La semana anterior al comienzo de la liga había sólo ocho jugadores y hubo que fichar de manera muy rápida, pero poco a poco vamos cogiendo la forma. También nos afecta el que somos el gallito de la categoría y todo el mundo nos quiere ganar. Es complicado”. Eduard vive con su esposa en una urbanización dentro de la misma capital. “Estoy muy a gusto porque es una ciudad muy agradable para vivir. Estamos muy contentos”. Su confianza, cara al futuro, es clara. “Hemos tenido varios tropiezos, pero parece que ya estamos entonados y, poco a poco, iremos escalando puestos para terminar arriba”. ARIDANI SE VE EN FORMA
El canario Aridani dejó el Conquense hace dos temporadas para marcharse al Puertollano donde ha vivido un infierno por
UNANIMIDAD
Los tres están seguros de que cumplirán con el objetivo del retorno a Segunda B impagos, aunque al final ha cobrado casi todo lo que le debían. “Estaba con Eduard en el equipo AFE, se me presentaron opciones de ir a varios equipos y preferí jugar en el Castellón para intentar vivir un año bonito. De momento estamos arrastrando a la afición porque este equipo, aunque esté en Tercera, es un grande”, nos dice. Además, no está viviendo el calvario de impagos que sufrió en el Puertollano. “La verdad es que lo pasamos muy mal, sobre todo cuando empezaron a marcharse jugadores. Terminamos la temporada como pudimos y con mucho honor porque conseguimos la Copa Federación y con una afición volcada con nosotros. Este año he estado hablando con Sebas (portero del Conquense en dos etapas) y parece que siguen con los problemas y la verdad es que tienen un panorama bastante complicado”. Al ex balompédico se le ve contento en Castellón. “Me encuentro bien físicamente y lo es-
toy dando todo por estos colores, intentando conseguir el meternos entre los cuatro primeros con la intención de que la temporada que viene esté en Segunda B, la mínima categoría en la que este equipo debe estar, aunque pienso que su verdadera categoría sería la Segunda División. Sólo hace falta ir un domingo a Castalia ver a 4.000 personas animándonos”. Aridani vive en la misma urbanización de Eduard en Castellón. “Estamos en el centro, junto a otros compañeros, y la verdad es que estamos muy contentos porque también están cumpliendo con los pagos. Sólo falta poner un poco más de nuestra parte y colocarnos entre los cuatro primeros. Estoy seguro que lo vamos a conseguir”. JUANJO VUELVE AL CASTELLÓN
Juanjo Martínez estuvo hace dos temporadas en el Conquense por una apuesta personal de su amigo Eloy Jiménez que, curiosamente, no le renovó en la temporada pasada. Por eso jugó en el Jumilla. Ahora ha vuelto al Castellón, equipo en el que estuvo dos temporadas, coincidiendo con Eloy como jugador. Juanjo nos dice que “durante el verano las cosas estaban complicadas, al principio no sabía el Castellón si iba a salir, pero cuando lo hizo y me llamaron, no lo dudé, a pesar de estar en Tercera, ya que viví dos temporadas muy bonitas”.
Al igual que Eduard y Aridani, Juanjo entiende que el Castellón no merece jugar en Tercera. “Así es y, po eso, todos esperamos que sea un año de tránsito en el que al final se consiga el objetivo que no es otro que el ascenso, aunque históricamente tampoco la Segunda B es la categoría digna para este club”. También resalta lo que le está costando a su equipo conseguir los resultados apetecidos. “Siendo un club histórico como éste y una afición tan numerosa, lo normal es que te exijan y eso lo sabemos todos los que hemos venido a este club. A partir de ahí, debemos recompensarlos sacando los puntos y conseguir el ascenso”. Algo en lo que está convencido puede conseguirse. “La verdad es que sí. Estamos pasando momentos regulares, pero creo que cada día vamos a ir a más”. Juanjo vive en el Grao, el barrio marinero de Castellón, frente al puerto deportivo. “Estoy muy contento y hace menos frío que en Cuenca, aunque tengo que reconocer que en Cuenca estuve muy a gusto. Es una ciudad encantadora a la que le tengo mucho cariño y, en el momento que pueda, iré a visitarla porque hay mucha gente amable que se portó muy bien conmigo. También entiendo que en el club se hizo una gran temporada, pero ahora toca defender al Castellón y luchar por el ascenso.”
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
—POLIDEPORTIVO— Billar a tres bandas
Javier Morase adjudicó el VI Open de Navidad “Centro Extremeño” Derrotó en la gran final a José María Martínez por 40-30 EL DIA
BILLARÍSTICO ESPECIAL
Javier Mora se proclamó brillante vencedor del VI Open de Navidad-Centro Extremeño que se ha venido disputando durante este mes en Cuenca. Victoria trabajada que se fraguó en un gran torneo en el que, en cada una de sus rondas, demostró su gran momento de forma. Así, los cuartos de final del “VI Open de Navidad de Billar a Tres Bandas” no hicieron sino ratificar la superioridad de los cuatro mejores jugadores del certamen, aunque, eso sí, algunos pasaron con más brillantez que otros, pero todos consiguieron un merecido puesto en la penúltima ronda de esta interesante competición. CUARTOS DE FINAL
Apuros para David Ortega, ante un inspirado Manuel Murgui. Un tiempo para cada uno, pero David supo aprovechar mejor sus ocasiones en la segunda mitad y acabó decidiendo un choque que inició a remolque de su oponente. Plácido encuentro de Julián Antonio Mora ante un desdibujado Jesús Culebras, quien, después de una brillante fase previa, acabó sucumbiendo ante un rocoso Julián, que sí hizo méritos suficientes para certificar su presencia en semifinales. Buen partido de José María Martínez ante un rival incómodo y peligroso, como es Ángel Crespo. Chema mantuvo durante todo el duelo un ritmo muy fuerte que Ángel fue incapaz de frenar, sobre todo en la segunda parte, donde acabó entregado a la efectividad de su rival. Javier Mora ganó el último par-
En la imagen, en el centro, José María Martínez y Javier Mora, segundo y primero, respectivamente, tras recibir los trofeos.
tido de cuartos por incomparecencia, por causas de fuerza mayor, de su oponente Julián López. SEMIFINALES
Todo ello nos dejó unas semifinales de lujo, con los grandes favoritos enfrentados en la búsqueda de dos puestos para la gran final. El duelo entre José María Martínez y David Ortega fue menos tenso e igualado de lo que se presumía, ya que Chema lo dominó por completo, ante la sorprendente inoperan-
cia de un desconocido David. Mucho más duro fue el partido entre Javier Mora y Julián Antonio Mora, con Julián dominando los primeros compases, rápidamente contrarrestados por la efectividad de Javier, que se fue por delante al descanso. El toma y daca de la segunda mitad, que duró hasta casi el final del choque, acabó finalmente favoreciendo a Javier, que se adjudicó el triunfo. GRAN FINAL
Con todo, la gran final de este VI
Open de Navidad “Centro Extremeño Ciudad de Cuenca”, enfrentaba a dos de los jugadores más en forma en este arranque de temporada, que ofrecieron al numeroso público presente un brillante espectáculo billarístico, pleno de calidad y emoción. Tanto Javier Mora como José María Martínez justificaron con buen juego su presencia en el partido decisivo. Cualquiera de los dos pudo ganar. Todo acabó decidiéndose por pequeños detalles, que hicieron que la balanza se inclinase defi-
nitivamente a favor de Javier por 40-30, quien estuvo un poco más acertado en la recta final del choque, para acabar adjudicándose su sexto entorchado consecutivo. Palabras previas a la entrega de trofeos del director deportivo del torneo y de José Blanco, presidente del Centro Extremeño, patrocinador del evento, para acabar cerrando el acto, con gran brillantez, las palabras del Concejal de Deportes del Ayuntamiento de Cuenca, Salvador Barambio Heras.
—BALONCESTO— Torneo de Navidad
El Mesón José se clasificó para los cuartos de final Este lunes comenzó en la pista “Esperanza Calvo” una nueva edición del Torneo de Navidad de baloncesto. Ayer tuvieron lugar dos partidos correspondientes a la fase previa. En el primero de ellos, el Mesón José, a la izquierda en la imagen, se impuso por 72-60 al Old Skull (a la derecha), clasificándose para los cuartos de final. Un partido que le enfrentará esta tarde a las 20.00 horas ante el Serranía Baja. Mientras, por el otro lado del cuadro, anoche se disputaba el Vaya Vaya-Conquense. El ganador de este partido se enfrentará mañana a Los Despojos.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— En El Sargal y en el pabellón “Luis Yúfera” REYES MARTÍNEZ
—Partidos, horarios y fechas— —Categoría Sénior—
Comenzó el Torneo de Navidad en categoría Sénior y Cadete Ayer se dio el pistoletazo de salida para el Torneo de Navidad 2011 de fútbol sala con las primeras eliminatorias en las categorías sénior y cadete. En total participan 85 equipos en seis categorías. Hasta que se reduzca el número de partidos, los encuentros se celebran en los polideportivos El Sargal y “Luis Yúfera”. Según se van disputando las REYES MARTÍNEZ
eliminatorias, los equipos ganadores volverán a conformar otros encuentros. Las finales están previstas para disputarse en la tarde del 5 de enero, mientras que la final infantil y la sénior se disputarán por la mañana del Día de Reyes. En la imagen superior, una jugada del partido de cadetes entre el San José Obrero B y La Borriquilla. REYES MARTÍNEZ
Como Tú Quieras-Granero Nortia El Sargal Jugado ayer Martinelly Team-Villalba de la Sierra El Sargal Jugado ayer Mariana-Marisco Recio El Sargal Jugado ayer Cervecería Real-Ruta 6x6 Sargal Jugado ayer De Fidel a La Venta-Aston Birra El Sargal Jugado ayer Perico y sus Marcuernas-Matabufalett Luis Yúfera Jugado ayer Barrica S. Francisco-Constr. P. Martínez Luis Yúfera Jugado ayer Pub Quo-Juventus de Genova Luis Yúfera Jugado ayer La Parra de Las Vegas-Vodka Júniors Luis Yúfera Jugado ayer Los Chicos de Mou-Paraguay 18.00 El Sargal Martes, 27 Tábanos-Trancas y Barrancas 19.00 El Sargal Martes, 27 Arcas A-Los Bacatranes 20.00 El Sargal Martes, 27 Barrica de Miguel-San José 21.00 El Sargal Martes, 27 Piscina Villar de Olalla 18.00 Luis Yúfera Martes, 27 Technokontrol B-Casón Histórico 19.00 Luis Yúfera Martes, 27 Cachivache-Gimnasio Sun Sport 20.00 Luis Yúfera Martes, 27 Hostal Buenavista-Mesón Casa Abilio 21.00 Luis Yúfera Martes, 27 Marot-Tecnocuenca 18.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 San José Obrero-Technokontrol A 19.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 San Antón-Bar Ricardo 20.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 El Coro de la Cárcel-Los Espartanos 21.00 Luis Yúfera Miércoles, 28 Arcas B-Besolle 18.00 Luis Yúfera Jueves, 29
—Categoría Cadete— Inter Mitente-Valera Santo Niño Sargal Jugado ayer La Borriquilla-San José B Sargal Jugado ayer Aston Birras-San José A Sargal Jugado ayer Los Discípulos de Emeterio-Las Torres Sargal Jugado ayer Coca Juniors-Océnigo 11.30 Sargal Martes, 27 Quiosco Marimar-Conquense 12.30 Sargal Martes, 27
—Categoría Infantil— E.M.F. Cuenca B-Rayo Sala Sargal Arsenal Cuenca-Fátima Viceseon Sargal
El San José Obrero B cadete.
Equipo La Borriquilla que jugó ayer por la mañana en categoría cadete. REYES MARTÍNEZ
11.30 Jueves, 29 12.30 Jueves, 29
—Categoría Alevín—
REYES MARTÍNEZ
Cervec. Real Fátima A-Neumat. Marín 11.30 Sargal Miércoles, 28 El Caserío-Cervec. Real Fátima B 12.30 Sargal Miércoles, 28
—Categoría Femenino— De Pascuas a Ramos-Pozo de las Nieves 17.00 Sargal Viernes, 30 Soto-Las Peques del Pozo 17.00 Sargal Martes, 3 enero
—Categoría Veteranos—
El San José A cadete que debutó en la mañana de ayer.
El Aston Birra, un equipo cadete creado para este torneo de Navidad.
Garsauto-Errabundos 20.00 Luis Yúfera Jueves, 29 Los Balas Negras-Perú 21.00 Luis Yúfera Jueves, 29 Bar La Fama-Los Correcaminos 20.00 Sargal Jueves, 29 Pizzería BYB-Uña Corazón Serrano 21.00 Sargal Viernes, 30
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Europeo 2012
—BALONCESTO— Euroliga EL DIA
España ya prepara el Europeo de Serbia
Nikola Mirotic, pivot del Real Madrid.
Mirotic, MVP de la Euroliga este mes EFE MADRID
Antonio García, jugador del Ademar León, llega en un gran momento al Europeo. EFE BARCELONA
La selección española de balonmano ha iniciado la primera etapa de preparación para el Campeonato de Europa, que se disputará del 15 al 29 de enero en Serbia, con una concentración en Barcelona en la que participan dieciséis jugadores. La primera fase arrancó ayer y se prolongará hasta el 30 de diciembre. En la misma participan Jose Javier Hombrados y José Manuel Sierra (porteros); Cristian Ugalde, Valero Rivera, Aitor Ariño, Víctor Tomás y Roberto García Parrondo (extremos); Rubén Garabaya y Gedeón Guardiola (pivotes); Joan Cañellas y Dani Sarmiento (centrales); y Eduardo
Gurbindo, Jorge Maqueda, Antonio García, Mikel Aguirrezabalaga y Viran Morros (laterales). Las tres novedades, con respecto
PRIMERA FASE
La selección se concentró este lunes en Barcelona. Allí entrenará hasta el próximo viernes al Mundial de Suecia, son el portero José Manuel Sierra, el central Dani Sarmiento y el extremo derecho Víctor Tomás, en sustitución de Arpad Sterbik, Chema Ro-
dríguez y Albert Rocas, respectivamente. A LANZAROTE
Tras la concentración de Barcelona, la selección continuará con una serie de entrenamientos en Lanzarote el 2 de enero, donde el fin de semana del 6, 7 y 8 disputará el Torneo Internacional de España, 'Memorial Domingo Bárcenas'. El 9, la expedición regresará a la Península, y tras dos días de descanso, se volverán a concentrar el jueves 12 de enero, en Leganés, sede del tramo final de preparación para el Europeo, desde donde el sábado a mediodía viajarán a Serbia para afrontar el Campeonato de Europa.
El madridista Nikola Mirotic se ha convertido en el mejor jugador de la Euroliga en el mes de diciembre tras demostrar una buena línea tanto en anotación como en rebotes en los cuatro partidos jugados (Emporio Armani, Maccagi Tel Aviv, Partizán y Anadolu Efes). Mirotic ha promediado 18.5 puntos con buenos porcentajes de tiros: 16/25 en tiros de dos (64%), 8/13 en triples (61.5%) y 18/20 en libres (90%) y además ha asegurado 6.8 rebotes por encuentro. En el primer partido de Euroliga de diciembre, el al-pívot se midió ante Antonio Fotsis (Emporio Armani) al que realizó una gran defensa. Mirotic firmó 11 puntos y 10 rebotes para conseguir su primera estadística con dobles figuras en la victoria del Real Madrid (65-72).
Una semana más tarde, frente al Maccabi en Madrid, sus números mejoraron y consiguió 26 puntos, 8 rebotes, una asistencia y 3 recuperaciones para una valoración total de 33. Su equipo ganó con claridad (88-64) y él fue designado como mejor jugador de la semana. BROCHE DE ORO
En la jornada 9ª ante el Partizán, Mirotic cerró sus estadísticas con 21 puntos y ocho rebotes en el triunfo por 101-83, mientras que en el siguiente encuentro, en la cancha del Anadolu Efes, fue el máximo anotador del Real Madrid con 16 puntos y una valoración de 13. Su equipo ganó por 66-75 en Estambul. En esta primera fase de la competición, Mirotic ha finalizado como el mejor en tiros libres de su equipo y segundo en anotación, rebotes y faltas forzadas.
—FÚTBOL— Primera División EL DIA
Mourinho confiesa que le gustaría volver a la Premier en un par de años EFE MADRID
El técnico portugués José Mourinho dijo ayer que se siente “muy feliz” en el Real Madrid pero que “en un par de años” le gustaría regresar a la Premier y entrenar a “un buen club” inglés. “Estoy muy, muy feliz en el Real Madrid, es una gran experiencia para mí. Creo que seguramente es el mejor club de la historia del fútbol y no querría perderme la oportunidad de trabajar aquí, pero mi pasión es Inglaterra”, confesó Mourinho en declaraciones a la cadena de radio BBC4. El entrenador portugués agregó que su próximo paso “será regresar y, si es posible", quedarse
QUIERE REGRESAR
El portugués asegura que se encuentra muy feliz en el Real Madrid, pero que añora Inglaterra
"mucho tiempo" en la Liga inglesa. El técnico portugués, que dirigió al Chelsea londinense, firmó en 2010 un contrato de cuatro temporadas con el club blanco, actual líder de la Liga española. “Dadme un club dentro de un par de años, un buen club” en la Liga inglesa, señaló. ¿AL MANCHESTER?
En Inglaterra se habla constantemente de la posibilidad de que Mourinho pueda regresar a la Premier al término de su contrato con el Madrid dentro de dos años para entrenar al Manchester United, cuando se retire su veterano técnico, Alex Ferguson.
Mourinho tiene claro que volverá a entrenar en Inglaterra.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. “JUGUETES A.P.” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “CANCIONES QUE NO FUERON” de Diego Vasallo. Abierta al público hasta el 18 de diciembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “DIVERSIDAD” de Rosa M. Jérez Cuesta. Abierta al público hasta el 15 de enero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Fondos de galería” exposición colectiva, Abierta al público hasta el 15 de diciembre. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
EFE
Yo quiero ser gorda para casarme mejor La delgadez estará muy de moda en Occidente, pero hay culturas, como en Mauritania, donde la gordura, y más en concreto la femenina, supone un "plus" de belleza y casi un requisito para casarse mejor.
En la región sahariana, desde el sur de Marruecos hasta el río Senegal, el ideal tradicional de mujer hermosa (aunque ahora comience a cambiar) es la entrada en carnes, y todo vale para ganar peso.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “TIENDA DE NAVIDAD” de Infantas de España. Abierta al público hasta el 8 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Televisión 05:40
Tve Es Musica
—TVE1— 06:30 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:05 18:10 19:00 21:00 22:05 22:15 01:10 01:50 02:20 04:00 05:30
Telediario Matinal La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo El Disco Del Año Especial Pablo Alboran Repor La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
Nota: Esta programacion puede variar en función de la retransmisión de la apertura de las Cortes
—LA 2— 06:00 07:00
Tve Es Musica La Ruta De Los Exploradores 07:30 Grandes Documentales Ternura Salvaje 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales Naturaleza Insolita: La Naturaleza Es Mas Extraordinaria 09:25 Biodiario 09:30 America Total 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 Babel En Tve 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales El Leopardo Amur Al Borde De La Extincion 13:00 Cine Cancion De Juventud (1962) Direccion: Luis Lucia 14:35 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales El Gran Rift El Emperador De Siberia En Peligro 17:55 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 18:55 Biodiario 19:00 La Obra Y La Gloria : Tierra De Conquista 20:30 Mas Que Perros Y Gatos 21:00 Documentales Culturales Las Plagas Biblicas Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 Version Española ¿Por Que Se Frotan Las Patitas? (2006) Direccion: Alvaro Begines 00:10 La 2 Noticias 00:25 Pitingo "La Historia De Los Olvidados" 01:25 Documentales Culturales La Guerra Que Creo Los Estados Unidos 02:20 La Noche Tematica La Conquista Del Espacio -Pax Americana (Documental) -Astroespías (Documental) -¿Hay Vida En Marte? (Documental) 04:55 Los Oficios De La Cultura 05:25 Zoom Tendencias
—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Sin crédito de nuevo, naturalmente” y “La Chiquita y la ballena” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 22.00 Downton Abbey 00.15 Cine: “Arresto Domiciliario” 02.00 Y Gano Porque Me Toca 03.00 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.30 Repetición De Programas
—CUATRO— 06:45 07:15 08:00 10:15
El Zapping De Surferos O El Perro O Yo (EE.UU.) Top Gear Alerta Cobra: 'El Asesinato Perfecto' Y 'Caída En Picado' 12:30 Campeonato Internacional De Fútbol 7 Barcelona - Valencia R. Madrid - Ath. Bilbao 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Castle: 'El Último Clavo' Y 'El Régimen Suicida' 17:30 Campeonato Internacional De Fútbol 7 Valencia - Atlético De Madrid Barcelona - Borussia R. Madrid - Paris Saint Germain 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 Uno Para Ganar Diario Las pruebas más espectaculares y los mejores momentos del programa protagonizados por una selección de los concursantes más competitivos.
22:30 Strike Back 01:15 Cine Cuatro: 'La Cuarta Fase' La psicóloga Abbey Tyler investiga una serie de misteriosas desapariciones ocurridas en una región de Alaska durante los últimos 40 años. 03:00 Cuatro Astros 06:15 Shopping 06:30 Puro Cuatro
—TELE 5— 06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 La noche de Rocío Dúrcal (estreno) Incluye: Rocío Dúrcal,Volver A Verte. (1º Parte) (estreno) Nacida en el madrileño barrio de Cuatro Caminos, Marieta es una joven actriz y cantante llena de ilusión e inocencia en los primeros años de su carrera artística. Recorriendo los escenarios conoce a Antonio Morales Junior, con quien forma una familia. 02:30 Locos por ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión sonora
—LA SEXTA— 07:00 laSexta En Concierto 08:15 Estados Alterados Maitena Capítulo: 08:45 Este Es Mi Barrio 09:20 Crímenes Imperfectos 09:45 Crímenes Imperfectos. Estados Unidos 10:15 Crímenes Imperfectos: Investigadores Forenses 11:15 Crímenes Imperfectos: Australia 12:30 Al Rojo Vivo 13:55 laSexta Noticias 1ª Edición 15:00 laSexta Deportes 1º Edicion 15:30 Padre De Familia: 16:15 Bones 18:00 Navy: Investigación Criminal 19:55 Lasexta Noticias 2ª Edición
20:55 Lasexta Deportes 2ª Edición 21:30 The Very Best Of "El Intermedio" 22:25 El Mentalista 01:55 ¿Quién Vive Ahí? 02:30 Astro Tv 06:00 Teletienda
—Teledeporte— 06:15 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Saltos Campeonato De Europa Final 3 Metros Sincronizados Masculinos 07:10 Lo Mejor Del Año 2011 Waterpolo Liga Europea Femenina Final Four Final Cn Sabadell Astral Pool – Orizzonte Catania 08:30 Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Masculino 2ª Manga 09:20 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Campeonato Del Mundo Semifinales Y Finales 1ª Jornada 11:20 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Campeonato Del Mundo En Ruta Prueba Contrarreloj Elite Femenina 13:05 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia Rítmica Campeonato De Europa Final Aro Y Pelota 15:05 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Solo 16:30 Programa ‘Road To London Nº 100’ 17:00 Vela Spirit Of Yachting 11ª Prueba ‘Rolex Middle Sea Race’ 17:30 Rugby Aviva Premiership Harlequins – Saracens 19:15 Lo Mejor Del Año 2011 Ciclismo Lieja – Bastogne – Lieja 20:40 Lo Mejor Del Año 2011 Balonmano Copa S.M. El Rey Final Cuatro Rayas Valladolid – Renovalia Ciudad Real 22:00 Lo Mejor Del Año 2011 Fútbol Copa S.M. El Rey Final Fc Barcelona – Real Madrid 00:20 Rugby Aviva Premiership Harlequins – Saracens 02:00 Lo Mejor Del Año 2011 Natación Sincronizada Campeonato Del Mundo Final Solo Libre 03:20 Lo Mejor Del Año 2011 Gimnasia Rítmica Campeonato De Europa
Final Individual 05:20 Lo Mejor Del Año 2011 Esquí Alpino Campeonato Del Mundo Slalom Gigante Masculino 2ª Manga
—CLAN— 06:25 06:44 07:00 07:10 07:35 08:00 08:25 08:50 09:15 09:26 09:37 10:05 10:27 10:50 11:00 11:10 11:35 11:55 12:20 12:45 13:10 13:35 13:55 14:15 14:42 15:05 15:30 15:55 16:15 16:40 16:50 17:00 17:11 17:22 17:35 17:46 18:00 18:25 18:50 19:10 19:30 19:57 20:20 20:45 21:10 21:35 22:00 22:25 22:50 23:15 23:55
Batman del futuro Jelly Jamm Chuggington Jim Jam & Sunny Dora la exploradora Bob Esponja George de la jungla Tara Duncan Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Chuggington Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan iCarly iCarly Código Lyoko El intrépido Batman Pokémon Diamante y Perla Super Hero Squad Show Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Dora la exploradora Chuggington Chuggington Todo es Rosie Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm Jelly Jamm iCarly Código Lyoko Pokémon Diamante y Perla Gormiti, la era del eclipse supremo Tara Duncan Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tara Duncan Embrujadas One Tree Hill
—24H— 06:00 06:30 10:15 15:00 15:30 16:30 17:00
Noticias 24H Telediario Matinal La mañana en 24H Página 2 Telediario 1 Habla con... La tarde en 24H
21:00 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30
Tres14 Telediario 2 La noche en 24 horas En portada Noticias 24H Fue informe Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05:45 Fue informe
—A3 NEOX— 06:00 07:10 07:30 07:50 14:30 16:00 17:30 18:00 18:50 19:10 19:30 19:55 20:20 20:45 21:15
21:35 22:00 22:30 23:00 23:30 01:00 02:00 04:00
TV on Heidi Heidi Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un adiós Otra Movida Big Bang: La fórmula de pub irlandés Big Bang: La insuficiencia de la disculpa Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad American Dad Los Simpson: Yo no quiero saber por qué canta el pájaro enjaulado Los Simpson: Millie, el huerfanito Modern Family: La verdad sea dicha A26122011Modern Family: Noche estrellada Modern Family: El cumpleaños Aquí no hay quien viva: Érase un canario Aquí no hay quien viva: Érase una boda Me gustas Minutos musicales
17:45 19:05 20:00 21:15 22:15 00:30 01:40 02:30 04:00
Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine: Elizabethtown Las Vegas: Episodio 6 Las Vegas: Episodio 7 Astro Show Minutos musicales
—NITRO— 08:00 Impacto Total 11:10 MacGyver 15:00 Cine: Guillermo y Kate: una historia real 16:45 Colombo 18:40 Walker Texas Ranger 20:20 Ley y Orden: Episodio 15 21:10 Ley y Orden: Episodio 16 22:00 Cine bélico: La brigada del diablo 00:30 Hermanos de sangre: La encrucijada 01:15 Hermanos de sangre: Bastogne 02:30 Me gustas 04:30 El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 10:05 10:45 11:25 12:10 13:10 14:00 15:00 15:30 16:00 17:20 18:25 19:20 20:55 21:55 23:00 00:00 01:00 01:50 02:10 02:40 05:00
Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados The very best of El intermedio Vidas anónimas Historias con denominación de origen Teletienda Astro TV Teletienda
—A3 NOVA— 07:00 Cambio radical 07:45 Los ladrones van a la oficina 08:15 Los ladrones van a la oficina 08:40 Los ladrones van a la oficina 09:05 Se solicita príncipe azul 10:25 Mujer de madera 11:55 Amor en custodia 13:00 La Tormenta 14:15 Cocina con Bruno Oteiza 14:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:15 Pasión de gavilanes 16:10 Flor Salvaje 16:45 Pura sangre
—LA SEXTA3— 10:00 Todo cine 12:00 Cine: De repente, el ultimo verano 14:10 Todo cine 15:30 Cine: Amor sin condiciones 17:45 Todo cine 18:15 Cine: Atraco perfecto 20:00 Cine: La noche de los muertos vivientes 22:00 Cine: Halloween H20 23:30 Cine: Aún sé lo que hicisteis el último verano 01:05 Todo cine 02:00 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Ansiedad trágica CMT - 18.00 DIRECCIÓN.Charles Marquis Warren INTÉRPRETES. Richard Egan / Dorothy Malone / Cameron Mitchell / Billy Chapin /Royal Dano. ——
17:45 Todo cine 18:15 Cine: Atraco perfecto 20:00 Cine: La noche de los muertos vivientes 22:00 Cine: Halloween H20 23:30 Cine: Aún sé lo que hicisteis el último verano 01:05 Todo cine 02:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda
—LA 7— 06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 08:00 I Love TV 08:30 Vuélveme loca, por favor 09:30 Vaya semanita 10:00 Vaya semanita: Vaya semanita 10:30 Vaya semanita: Vaya semanita 11:00 Vaya semanita 11:30 Vaya semanita 12:00 Agitación + IVA: 14:30 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 18:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Conexión Samanta: Católicos gays 23:30 Conexión Samanta: Las 500 millas de Indianápolis 00:30 El líder de la manada: Beatriz de Orléans 01:30 Infiltrado: En Pekín 02:15 I Love TV 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
—FDF— 07:00 08:30 09:30 11:00 11:30 12:00
I Love TV 7 vidas Cheers Primos lejanos Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris 12:30 Todo el mundo odia a Chris 12:45 Todo el mundo odia a
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
Chris 13:15 Todo el mundo odia a Chris 13:45 Reglas de compromiso 14:15 Reglas de compromiso 14:45 Friends 15:15 Friends 15:45 Friends 16:00 Friends 16:30 La que se avecina 18:15 La que se avecina 18:20 Caso abierto 20:15 C.S.I.: Las Vegas 21:15 C.S.I.: Miami 22:15 Castle 23:15 Castle 00:00 Castle 01:00 La que se avecina 02:30 Minutos mágicos 04:30 Infocomerciales
—DIVINITY 07:00 07:30 08:00 09:00 10:00 10:45 11:45 13:15 14:45 17:15 18:20 19:15 20:00 21:15 22:15 00:15 02:30 03:00
El zapping de Surferos Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Los asaltacasas Los asaltacasas Novias a dieta Tu estilo a juicio Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Supernanny Supernanny Gossip girl Cine Entre fantasmas Tu estilo a juicio La línea de la vida
11:15 Sonic X 11:45 Oggy y las cucarachas 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 El laboratorio de Dexter 12:45 Doraemon, el gato cósmico 13:00 Juegos en familia 13:45 Malcolm 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon 15:30 Chowder 15:45 Agallas, el perro cobarde 16:15 El laboratorio de Dexter 16:30 Doraemon 17:00 El show de Garfield 17:30 Los Pitufos 17:45 Doraemon, el gato cósmico 18:15 Oggy y las cucarachas 18:30 Ben 10 19:00 Chowder 19:30 Agallas, el perro cobarde 19:45 El show de Garfield 20:15 Oggy y las cucarachas 20:30 Doraemon, el gato cósmico 21:00 Chowder 21:30 Doraemon, el gato cósmico 21:45 Hora de aventuras 22:15 Doraemon 22:45 Looney Tunes 23:00 Malcolm 23:30 One Piece 00:15 Dragon Ball Z 01:00 El laboratorio de Dexter 01:45 Agallas, el perro cobarde 02:30 Titeuf 04:00 Geronimo Stilton 04:45 Titeuf
—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega Conmigo 07:00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:30 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Los Pitufos 08:15 El show de Garfield 08:45 Oggy y las cucarachas 09:00 Doraemon 09:30 Inazuma Eleven 10:00 Doraemon, el gato cósmico 10:30 Chowder 10:45 Hora de aventuras
RNE Radio C 93.0
CINE NEGRO
—En el lejano Oeste, un pistolero tiene que hacer uso de sus armas en defensa propia, cuando es atacado por el propietario de una compañía dedicada al transporte por diligencia. Acusado de asesinato, se ve forzado a escapar de la justicia. Pero su huída se dificulta por la presencia de su hijo pequeño, del que no se separa ni un momento....
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
—Intereconomía— 08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00
Onda Cero 97.6
Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Atraco perfecto La Sexta 3 - 18.15 DIRECCIÓN. Stanley Kubrick INTÉRPRETES. Sterling Hayden, Coleen Gray, Vince Edwards, Jay C. Flippen, Marie Windsor, Ted DeCorsia, Elisha Cook, Joe Sawyer, Timothy Carey, Jay 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:35 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.30 Un paseo por las nubes. Documentale 10.00 Renegado. Series 11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines. 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 El Guardián. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series. 17.20 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Ansiedad”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series 22.00 Cine: “V de Vendetta”. Cine 00.30 Cine de Medianoche. “Gangster Nº 1”. Cine. 01.30 Las Noticias de las 8. Informativos 02.20 El Tiempo. Informativos 02.25 La Cancha. Deportivos 03.20 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
08.00
WESTERN
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07:00 Cine: La costilla de Adán 10:00 Informativo Segunda edición 11:00 Hoy es mi día. Hoy es mi día Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque, Toledo. 12:00 Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. 13:30 Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. 15:00 En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. 15:15 Diario Nacional
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Adler, Joe Turkel, Kola Kwarian, James Edwards, Tito Vuolo, Cecil Elliott, Dorothy Adams, Herbert Ellis, Pary Carroll ——
—Johnny Clay, un expresidiario, ha decidido dar el último golpe de su vida: llevarse la recaudación de un hipódromo. Selecciona meticulosamente a sus colaboradores, y planea la estrategia del asalto con precisión insospechada...
15:30 Informativo primera edición 16:00 Cine: Conspiración de silencio 18:05 Informativo primer edición 18:30 En el objetivo 19:00 Hoy es mi día. 20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 El braserillo:Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 23:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 24:00 Informativo provincial 00:45 En el objetivo 01:30 Cine: La costilla de Adán. 04:00 Informativo primera edición 04:30 En el objetivo 05:30 De cerca 06:00 El braserillo
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Bric Navidad. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Las 4 Esquinas I. 14:00 Las 4 Esquinas IV. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 La Prórroga. 16:00 Noticias Albacete 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
19:30 Nimbols. 20:00 Carlomagno. 20:30 Jesús, un reino sin fronteras. 21:00 Tendido 9. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Protagonistas. 23:00 Noticias. 23:30 Cine `”*.´´ 00:30 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 11:45 Chat músical. 12:20 90 Minutos +. (Reposición) 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Como el perro y el gato. Documentales. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "La casa del miedo " 17:15 "Planetes" . Teleserie. 17:45 "Marea alta". Teleserie. 18:35 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Nuñez. Presidente Diputación Provincial de Albacete. 22:35 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
C-LM Tribunales
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
ALBACETE La sentencia absuelve a la madre del procesado implicada en el caso
SENTENCIA
Castigado con 18 meses de prisión por apropiación indebida
Los padres de L.R.L. quedan absueltos de un delito de abandono
B.B.
El acusado se llevó el equipamiento de un negocio hostelero arrendado
J. SERRANO ALBACETE
El valor de los efectos que sustrajo el procesado superaba los 13.000 euros J.SERRANO ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete ha condenado a 18 meses de prisión a José Miguel Gómez Ferrer, autor de un delito de apropiación indebida. Tras el juicio oral celebrado el pasado 16 de noviembre, el Tribunal de lo Penal consideró como probados los hechos que pesaban contra el acusado después de que el 16 de agosto de 2005, éste, mayor de edad y sin antecedentes penales, firmara un contrato de arrendamiento de un local de negocio en la calle Hermanos Jiménez de Albacete, dedicado a la explotación de un CAFÉ´bar, con la usufractuaria del establecimiento T.T.G., obligándose a pagar un alquiler mensual y anticipado de 1.200 euros, así como una cantidad en concepto de traspaso. Tras el impago de las rentas desde agosto de 2005 y la posterior demanda de la arrendadora, el 30 de marzo de 2006, se notificó la orden de
Fachada del Palacio de Justicia de Albacete.
desahucio condenando a acusado a desalojar el local y a pagarle a la demandante la cantidad de 8.536 euros. Con anterioridad, la noche del día 18 de abril, el acusado, con la intención de conseguir un beneficio económico a costa de la arrendadora, se llevó del bar la mayor parte de los objetivo que equipaban el negocio y que el perito tasó en 13.609 euros. Hechos que para el Tribunal
son constitutivos del un delito de apropiación indebida y que según recoge el Código Penal, son merecedores de una pena que oscilará entre los seis y los tres años de prisión, y en este caso se castigarán con 18 meses. Asimismo, la sentencia recoge que J.M.G.F. es el único autor del delito y no su madre, J.F., que podría haber cometido un delito de hurto con abuso de confianza o un delito de estafa, pero no de
apropiación indebida, y por ello el Juzgado de lo Penal la ha absuelto. Cabe destacar que durante la vista oral, tanto el acusado como su madre negaron haberse llevado nada que no fuera suyo y a decir que el bar no tenía nada cuando ellos entraron en el negocio. Por su parte, la versión de la arrendador, actualmente fallecida, fue corroborada por la testifical de la testigo S.S.M.
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete decidió absolver a María Antonio López Cortés y Enrique Jesús Rodríguez Molpeceres de un delito de abandono de familia, después de que se denunciara un largo absentismo escolar de su hija menor durante el curso 2006-07, con el pretexto incierto de que la niña padecía la enfermedad de Crohn. Asimismo, durante este periodo de asentismo, los padres consiguieron que un profesor se desplazara al domicilio de los acusados para impartir clases a su hija, que no volvió a clase hasta mayo de 2007. De lo investigado durante el proceso, el Tribunal declaró probado que en la fecha de los hechos los acusados presentaban un trastorno denominado ‘trastorno ficticio por poderes o síndrome de Munchausen por poderes’, consistente en la simulación o fingimiento voluntario y consciente de síntomas físicos en la menor, y que les privaba de su capacidad de actuar de otra manera al privarles de la consecuencia de la repercusión de su actuar en la vida de su hija. Una circunstancia que ha llevado a la absolución por parte del Tribunal que aunque los padres no permitían a su hija ir a clase sí que le ayudaban en los estudios para que no perdiera el curso.
SENTENCIA En una huelga de transportes
SENTENCIA Los hechos ocurrieron en La Roda
INCIDENCIAS
Cárcel por violar los derechos laborales
Multa de 16 meses por exhibirse ante menores
Desarticulado un punto de venta de droga
Los acusados Julián García Bermúdez y Juan Moreno Sánchez conocieron la sentencia de los hechos que les señalan como autores de un delito contra los derechos de los trabajadores, otro de daños, y una falta de lesiones, y que les condenará a dos años de prisión, tal y como hizo público el Tribunal del Juzgado de los Pena número 2 de Albacete. Además, los procesados deberán pagar una multa de cinco euros diarios durante siete meses. Una sentencia que castiga a estos dos individuos, mayores de edad y sin antecedentes penales, después de quedar probado que sobre las 11 horas del 12 de junio de 2008, con la finalidad de restringir la libertad ajena y de obligar al seguimiento de la huelga de transportes, a bordo de un vehículo Mercedes interceptaron, a la entrada de la localidad de Fuente Álamo a un camión conducido por E.J.N.M, a quien obligaron a dar la vuelta y a detenerse en una rotonda. Acto seguido,
EL DIA
Los hechos sucedieron a la entrada de Fuente Álamo.
los procesados obligaron a la víctima a salir por la ventanilla, y lo arrojaron contra la cuneta bajo amenazas y hasta uno de ellos llegó a ponchar las ruedas del camión, atemorizando a su conductor. Los daños causados fueron tasados pericialmente en 537 euros, y a consecuencia de estos hechos, E.J.N.M. sufrió limitación a la movilidad de la columna cervical y contusión torácica que requirieron asistencia facultativa. J.S.
El Juzgado de lo Penal número 3 de Albacete ha decidido penar con una multa durante 16 meses de una cuota diaria de 12 euros a Omar Orlando Sánchez Campoverde por actuar de manera delictiva y exhibirse delante de dos personas menores de edad. Unos hechos que ocurrieron en la localidad albaceteña de La Roda y que quedaron probados tras en una vista oral en la que el acusado negó haber cometido delito alguno, mientras que se pudieron escuchar los testimonios creíbles y contundentes por parte de las víctimas, M.M.R. y M.N.C.T., de 15 años cuando sucedieron los hechos. Por tanto, quedó probado que la mañana del 16 de octubre de 2008, el acusado, de nacionalidad ecuatoriana y con estancia regular en España, pasó dos veces por la calle Olvido de La Roda a bordo de su coche particular, calle por la que paseaban las menores. En una primera ocasión, el acusado paró su vehículo y les
profirió frases obscenas, al tiempo que se tocaba sus genitales. Acto seguido, aparcó su coche en una esquina, se bajó los pantalones y mostró sus genitales a las jóvenes. Una actuación que el Código Penal castiga con una multa de 12 a 24 meses, que en el caso de O.O.S.C. ha quedado en 16 meses por un delito de exhibicionismo. Las dos víctimas sostuvieron en todo momento y de manera uniforme sus versiones de lo ocurrido en las declaraciones prestadas durante el proceso, sin atisbarse contradicción alguna y probando el delito en cuestión. En cuanto a la pena accesoria solicitada por el Ministerio Fiscal y que pretendía prohibir al acusado residir en La Roda durante cuatro años, el Tribunal la rechazó por considerarla desproporcionada, teniendo en cuenta la gravedad de los hechos y el tiempo que ya ha transcurrido desde el día de autos. J.S.
Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete detuvieron en la jornada de ayer a A.P.H., de 35 años, J.A.P.H., de 39 años, C.E.B., de 28 años, F.G.F., de 18 años y R.F.B.R., de 25 años, como supuestos autores de un delito contra la salud pública. Con esta detención se ha desarticulado un punto de venta de sustancias estupefacientes y se han intervenido 468,10 gramos de hachís, 47,10 gramos de marihuana, repartido en diferentes bolsitas preparadas para la venta y 155 euros en efectivo. En otra de las actuaciones llevadas a cabo, se procedió a la detención de E.M.R.S., por delito contra la seguridad vial al conducir vehículo a motor, estando privado del permiso de conducir por la pérdida total de los puntos asignados al mismo. EL DÍA
EL DÍA
Servicios Cuenca 41
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20
Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 El Gato con Botas Solo sábado: 16:00. Laborables: 18:00. No tengas miedo a la oscuridad Todos los días (excepto el sábado): 20:00 - 22:00 SALA 2 El Rey León Solo sábado: 16:15. Todos los días (excepto sábado): 18:15 - 20:15. Fuga de cerebros 2 Todos los días (excepto sábado): 22:15. SALA 3 Alvín y las ardillas 3 Solo sábado: 16:30 . Inmortals Todos los días (excepto sábado): 20:15 - 22:30. SALA 4 Misión imposible: Protocolo fantasma Solo sábado: 17:30. Todos los días (excepto sábado): 19:15 - 22:15. SALA 5 Un Dios salvaje - (digital) Solo sábado: 16:30 Todos los días (excepto sábado)
18:30 - 20:30 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Noche de Fin de Año Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45. Día 24: 15:45 - 18:00. Inmortals - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Día 24: 16:00 - 18:00. Inmortals Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:45. Día 24: 16:10 - 18:20. EL Rey León Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Día 24: 16:20 - 18:10. Misión imposible: Protocolo fantasma Todos los días: 19:10 - 22:30. Día 24: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 18:10 - 20:20. Día 24: 16:00 - 18:10. Arthur Christmas. Operación regalo Todos los días: 18:10. Día 24: 16:10 - 18:10. Fuga de cerebros 2 Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 24 no tiene sesión El Gato con Botas Todos los días: 18:15. Día 24: 16:10 - 18:15. Amanecer (Parte 1) Todos los días: 20:20 - 22:40. Día 24 no tiene sesión In time Todos los días: 22:40. Día 24 no tiene sesión
HOY MARTES: Mª Paz Alfaro González
- C/ Las Torres, 21 (De 10 a 10 - 24 h.) Antonio Serrano Conejero
- C/ Juan Carlos I, 12 (De 10 a 22 - 12 h.) MAÑANA MIÉRCOLES: Rosa Ruipérez Nogales
- C/ Fray Luis de León, 40 (De 10 a 10 - 24 h.) María C. López Aranda
- C/ Reyes Católicos, 72 (De 10 a 22 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 4 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, excepto en el sureste, donde habrá intervalos nubosos. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en moderado descenso en el sureste; y sin cambios en el resto, al igual que las máximas. Heladas débiles localmente moderadas. Vientos flojos, del este en la mitad sur y de dirección variable en la norte.
3
Sábado, 24
10 20
16 22 23
31 39 44
27 43 44
26
18
1
C
R
9
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 23
7
21 22 24 28
1
11
E
Mañana MIÉRCOLES, 28 DE DICIEMBRE
El Gordo de La Primitiva
Poco nuboso o despejado, excepto intervalos nubosos en el sureste a primeras horas e intervalos de nubes altas al final por el norte y oeste. Brumas y bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios, o en ligero ascenso en el sureste. Heladas débiles, localmente moderadas en el nordeste.
Domingo, 25
· Ciudad Real
Albacete ·
4
30 41 50
9
8
R
Bono Loto Lunes, 26
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 10 12 13 13
Mañana MIN
-1 -1 -1 -2 -4
MAX
10 11 11 12 12
MIN
0 -1 0 -3 -3
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 20
10 11 13
8
24 41 45
27 35 49
31
10
C
2
R
Miércoles, 21
9
C
5
25
R
Viernes, 23
13 16 20
2
28 39 40
21 31 32
22
5
C
3
R
11 16
C
8
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Hoy se sentirá en plena forma física. Pida consejo a personas con más experiencia que usted. Cita amorosa muy importante.
Salud regular. Se ha rodeado de personas que no le aconsejan bien, procure no hacerles demasiado caso. Bastante bien en el amor.
Salud excelente. La renovación en su vida social recibirá un nuevo estímulo y se sentirá realizado al respecto. Su pareja le complacerá en todo.
Salud excelente. Un acontecimiento inesperado le pondrá nuevamente en órbita. Posibilidades muy interesantes en el amor.
Sábado, 24
20.589
S: 028 - R: 9
Domingo, 25
06.666
S: 001 - R: 6
Lunes, 26
63.061
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy mejorada. No se queje tanto de sus gastos, sus ingresos son superiores a ellos. No haga caso del mal humor de su pareja.
Se sentirá en plena forma. Tendrá roces familiares si persiste en su actitud altanera. Momento bastante delicado en todo lo que se refiere al amor.
Controle su salud y descanse más. Hoy tendrá motivos para sentirse optimista en sus relaciones familiares. En el amor, sea más comprensivo.
Salud muy buena. Otro de sus proyectos está a punto de hacerse realidad. Hoy tendrá la ocasión de hacer algo diferente en compañía de su pareja.
7
39
R: 6 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 25
11 16 23 24 28 34 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud excelente. Un amigo le dará un consejo precioso y desinteresado que deberá valorar. Salga y conozca nuevas personas.
Salud muy bien. Su gran diplomacia le será hoy de gran ayuda. Su sentido del placer y de la cortesía agradarán a la persona amada.
No le vendría mal una buena cura de sueño. Día favorable para realizar una bella excursión. Jornada pasable en el amor.
Salud buena. Jornada de mucha intranquilidad sin causas aparentes. Encontrará en su pareja un alivio a los temores que le invadirán.
4
Lotería nacional Jueves, 22 (normal)
74.002 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
10ª 4ª FRACC.
SERIE
5ª 10ª
46
Cuenca Clasificados
EL DÍA MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito hombre o mujer soltero/a, para viajar con carnet de conducir experimentado. 615 24 16 13. Se necesita mujer para ayudante de cocina con experiencia. 969 22 48 23. Se necesita Asesor Comercial entre 28 y 40 años para Clínica Unidental de Cuenca. Media jornada. Interesados enviar C.V. a mariluz.molinamoliner@gmail.com Busco DJ house&dance para dar clases en un gimnasio con equipo básico. rubenfernandezibz@gmail.com Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 DEMANDAS Busco trabajo de conductor, repartidor, mozo de almacén, etc...carnés B, BTP, y C. 661 255 370. Busco trabajo relacionado con la limpieza. 656 356 200. Se ofrece tractorista bueno y con experiencia demostrable en toda clase de cultivos. 622 616 506. Señora responsable busco trabajo cuidando niños o ancianos. Limpieza de casas interna o externa en Cuenca. 969 23 56 61 - 682 33 44 36. Chico español, residente en Cuenca capital, serio, responsable y puntual en trabajo busco empleo a jornada completa, media jornada o días sueltos, interesados llamar al 665 771 067.
-INMOBILIARIA-
Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento 2 dormitorios en R. Villaluz, calef. central, totalmente reformado. Tel. 638 060 658 Particular alquila piso amueblado en c/ Mercedes Escribano: 2 dorm., 2 baños (bañera hidromasaje), calef. y agua caliente cenral, garaje y trastero. Piscina, minigolf y gimnasio en zona común. 609 832 815 (9-14 h.). Alquilo apartamento muy económico 1 dormitorio. 969 220 621 - 655 470 001. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Alquilo apartamento amueblado en el centro de Cuenca. 679 176 617. Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€.
dra 60 m2, casco antiguo. 969 234 139 - 678 707 876. Alquilo o vendo local acondicionado (calef., a.a., red) para oficinas, asesoría, etc. zona Pº San Antonio. 969 214 469. Se vende explotación agrícola en pleno funcionamiento en Rumanía zona Constanza y Alexandría de 900 hectareas cada una. Tel. 619 75 85 36. Cañada Molina Particular vende parcela 900m2 en Cañada Molina. Tel. 687 45 54 97. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo leña de carrasca y roble, cortada a medida. Muy buen precio. 680 986 702 - 685 431 002. Atención carpinteros. Pago 300 € por mesa de billar, ensamblarlo y montarlo. Terminado. 678 010 433.
Tarancón ALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Se alquila piso, 2 dormitorios, amueblado, céntrico, calefacción central, ascensor. 626 158 894. Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles, desde 250€/mes. 969 237 821. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. 655 471 939.
Particular alquila 1 piso amueblado y otro sin amueblar. 609 832 815 (9-14 h.). Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Locales/negocios Alquilo bar en Pol. Campsa. 653 629 053. Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358 Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Vendo casa 80 m2, jardín 60 m2, cua-
83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.900 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Fiat punto diesel 5 puertas, año 00, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. BMW 740i full equipe,asientos de piel calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 90 200.000 km. solo 1.850 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Diplomada en Magisterio imparte clases particulares de todas la materias hasta bachillerato. Amplia experiencia. 645 907 873 Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Estudiante de Administración y Dirección de empresas ofrece clases particulares de matemáticas, todos los niveles. 645 866 779.
-MOTORVENTA Coches Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año
nes a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255 Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541 Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056 Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852 TRAVESTY Gabriella Banany, tu mejor dulce de Navidad. De 7 a 18 horas. Tel. 695 026 325. Novedad Eva 24 años, checa, juguetona, cariñosa, sensual, especial. 699 512 088. Agencia seria busca caballeros, señoras solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. Solventes buscan sexo. 676 940 302, 676 658 142. MUJER solvente busca placer, satisfacción sexual buena gratificación. 672 508 800 634 004 438. NOVEDAD tu mujer regalo de Navidad tienes RUBÍ 20 año. 650 538 109. NOVEDAD una mujer de fuego para pasar mejores momentos. 625 761 471.
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 2116003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Solucio-
Ven a vernos somos 6 chicas, este es el sitio perfecto, no te hará falta ir más lejos, llámanos y te informamos con más detalles. 24 h. Salidas hotel y domicilio.
679198990
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
MARTES, 27 DE DICIEMBRE DE 2011
11
T F D S U L O U J O R N S A L
2 3 4 5 6 7
8 9 10
P O D S C B A H A M O N T E S
I B C A G A S S I W L T T S U
11
7
9
CRUCIGRAMA:
3
4
7
3 4
8
6
1
9
8 5 6
8 9
8
3
4 8 9
5 7
2
9
2
9
6
7
9 2 8 1 4 5
1 5 7 8
3 6
Gríseo
8
9
6 1 4 3
2 7
9
2
4
8
6
9
7
3
8 4
1
6
2
5
3
7
D D C H Ñ W E M O G U I U C I
S S A O F P K A R R S L G P L
U C G R G E N A G P A N U H E
L B A L L E S T E R O S E L O
O A S K B A S U C R L I R M P
U H S C E R E A I L Y O A I V
J A I J C N P J H Z T T N B I
O M W H K O A O A H L C I R A
R O L M E B B O R C A C H O R
N N T A R A L U A E R A D C O
S T T A N Q U E T I L S L U D
A E S D L Z M P N A S N N I A
L S U E A O E A H N V O R E C
LABERINTO:
JEROGLÍFICO:
35
SIETE DIFERENCIAS:
22
65
11 50
81
44
1 56 73
4 8 1
3 6
5
4
6
5 2
1 9
7
1 5 3 7
7
13 30
62
4 6
11 24
54
4 8
14 25
49
118 116 103
5
234 219
6
453
3 4 8 2 9
8
4 1 8 7
9 5
6 9
3 2
6
1
8 4
2
9 3 5 4
7
6
8
9
8
7
1
2
1
2
3
5
4
7
4
8
9
3
2
3
5
6
1
1
4
2
7
6
5
4 3 7 1 6
7
6
1
5
4 8
9 8
3
9 2 5
1 2 5 3 4 8 6 7 9
AUTODEFINIDO:
F O B E C K E N B A U E R O D
2 9
3
SOPA LETRAS:
NUBE, COLA, CEJA, SOL, BOLSILLO, VENTANA, TEJA.
1
5 6
2 5
17 32
56
7
5
3 8
15 24
6
DEDUCCION PALABRA:
Estambul Está M (1000); BU; L (50)
2
1
9 7 4 3
4
5
9
6
3 2
7
5 9
O A T S E S A S R E P
O A S S I A O P M A I S I V C E R A A R I D E T O S E S S O L C A L O S N A T E R O D A T C I S
L U N E O S A D M C O Z O P A E R A L I T N A D O O C P R A B A B A Z M C A A S I R S A L P L O A
S I A E T N O A U R R O R O A S L T E A R A
CHAFADOS VOCAL
8
4
PUNTO CARDINAL
DESAFÍE AFERRARTE PRONOMBRE PERSONAL
PERSPECTIVAS ALABARA NÚMERO ROMANO ARTÍCULO
6
PUNTO CARDINAL ARA
INSURRECTO CONSONANTE CUCURBITÁCEAS PESCADO MATERIAL DE CONSTRUCCIÓN SUMISOS GRACIA
2
CABALLO JOVEN CERVECERÍA GARRA
22 11
SUDOKUS ENCADENADOS
3
EXTERMINAN PREPOSICIÓN SIGNO TRIGONOMÉTRICO BACTERIA
LÁPIDA NOTA MUSICAL
50
1
BRILLARA GORRO MILITAR
81
35
PIRAMIDE NUMERICA
ACECHA LETRA GRIEGA
ESTRADOS CATEDRAL
1 44
Soluciones
RETORNA, VUELVE VOCAL ESPECIE DE BISONTE
DE CIERTO PAÍS ASIÁTICO ESPOLETA
56
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los 65 cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
3
PLANTA HORTENSE MINISTRO MUSULMÁN ESTADO ALOTRÓPICO DEL OXÍGENO
73
Laberinto
2
PREPOSICIÓN CONJUNCIÓN LATINA Nº ROMANO
ADJETIVO POSESIVO LABRANTÍOS
4
3
6
EN EL ROSTRO REMOLCAR
8
8
4
1
14
T P I S R I F Z A D A O B I R
2
2
3
6
13
9
1
8
7
8
24
2
2
24
ta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5
6
8
2
3
4
62 54
HORIZONTALES.1: Magnolios.- 2: Oiría. Erres.- 3: Buf. Ora.- 4: Er. Viena. eC.5: Raya. Puse.- 6: Li. Et.- 7: Aleo. Orad.8: II. Ratos. Ro.9: Era. aeT.- 10: Riele. Serie.- 11: Orcomenes.
1
8
103
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior. Cada número resul-
9
9
234
3
9
1
Pirámide
453
9
5
1
7
5
9
5
5
4
7
2
1
4
2
3
9
6
1
8
3
3
7
5 3
4
3
9
8
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
6
4 7
1
8
6
4
8 8
7
3
9
3 9
6
9 5
2
9
2
2
6
6
8 2 5 7 9 6 5 4 1
7
Nombre de ciudad
3
5
7
2
4
4
1000 BU 50
ARBUSTO OLEÁCEO DÍA DE LA SEMANA
DESHILVANA LASCIVO
R D I L E O P V I A R O D A C
5
7
6
3
ATREVIMIENTO CODICIOSOS
MUNICIPIO DE VIZCAYA BOSCAJE
9
9
Jeroglífico
Autodefinido CIERTO CONTINENTE
I O C P H L M I B R O C U I E
2
1
1 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
B R U G U E R A N I H D L N R
4
3
2
E
1 3 3 4 4 4
O E I L N S I O T C C A S N O
4
4
N R O A O S
A U U S A O L Y T L A R L S V
2
3
1
Í
O A Í L I I
D A G R P R R L Z H C E I A N
8
7
X N R I C T
A B O R G E C I H A R A T N H
4
3
G
A I B R R O
Z N M A A T U A J O O U E P A
6
5
L P A O E L
F E E K N S S E P A B L U M E
1 5 4
C O C G T G
I K W P E E A R N O B A Q Z O
Sudokus Encadenados
5
Deducción palabra
R C Ñ F G L B E C K E R N L A
Buscar 10 DEPORTISTAS FAMOSOS
HORIZONTALES.- 1: Arbol de las magnoliáceas (Pl).- 2: Escucharía. Plural de consonante.- 3: Letras de “bufa”. Reza.- 4: Terminación de infinitivo. Capital europea. Al revés, nombre de consonante.- 5: Señal larga y estrecha que se marca en una superficie. Coloqué.- 6: Símbolo químico. Conjunción latina.- 7: Uno dos o más metales fundiéndolos. Rezad.- 8: Vocal repetida. Período de tiempo breve (Pl). Letra del alfabeto griego.- 9: Período de tiempo. Al revés, astilla resinosa que, encendida, arde como una hacha.- 10: Brille con luz trémula. Conjunto de cosas relacionadas entre sí y que se suceden unas a otras.- 11: Antigua ciudad griega. VERTICALES.- 1: Famoso paleontólogo alemán.2: Ganadería de toros muy famosa. Planta herbácea vivaz, de las irídeas, que se cultiva por sus bellas flores.- 3: Al revés, apócope de fraile. Al revés, culpada.- 4: Letras de “girar”. Coraje. Consonantes.- 5: Al revés, nombre ruso. Uno dos o más metales fundiéndolos.- 6: Preposición. Conjunción latina.- 7: Mamífero carnicero. Al revés, demostrativo.- 8: Terminación de infinitivo. Idóneos para alguna cosa. Preposición.- 10: Carta de la baraja. Labre.- 10: Entes. Labreis.- 11: Hombre dedicado a ofrecer sacrificios.
S E H O R L K C J H M A A D E
8
10
9
9
6
8
7
7
2
6
3
5
8
4
6
3
9
2
1
VERTICALES.- 1: Obermaier.2: Miura. Lirio.- 3: arF. aeR.- 4: Gi. Valor. LC.5: návI. Aleo.- 6: En. Et.7: León. otsE.- 8: Ir. Aptos. En.- 9: Oro. Are.10: Seres. Areis.11: Sacerdote
1
Sopa de Letras
Siete Diferencias
Crucigrama
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Wert, contra la piratería El ministro de Cultura, José Ignacio Wert, anuncia que actuará “con decisión” contra “quienes se lucran indebidamente con el trabajo intelectual de otros”, ya que, según dice, “nadie respeta la cultura de un país que lidera” la clasificación de descargas ilegales.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Dejemos que fluyan las energías, las posiciciones, y por supuesto la autocrítica”. J.L. RODRÍGUEZ ZAPATERO (SECRETARIO DEL PSOE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Brillante Concierto de Navidad de la agrupación de Tarancón
Soleado
-2º 15º MIN
MAX
Cielos prácticamente despejados y temperaturas sin cambios significativos.
—COLUMNA CINCO—
Año nuevo, vida vieja José Ángel García COLABORADOR
P
Una edición más, en el auditorio municipal se colgó el cartel de “no hay entradas” JESÚS GABALDÓN TARANCÓN
Una edición más se colgó el cartel de “no hay entradas” en el auditorio municipal de Tarancón para el tradicional Concierto de Navidad de la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares, en colaboración con el Ayuntamiento. Una brillante actuación que tuvo en los prolegómenos su momento también emotivo, con la incorporación de tres nuevos componentes (Rodrigo y Elvira Morales Sánchez y Elisabezth Jiménez Pacheco), que sitúan a la banda en 116 músicos. Además se impusieron dos Liras de Plata, por sus 25 años en la agrupación, al trompeta Joaquín Santos Precioso y al tuba Miguel Ángel Álvarez Serrano. La selección de obras volvió a ser una de las claves del éxito en la XXI del citado concierto. Fruto de los ensayos y el esfuerzo la interpretación de cada una de las obras fue magnífica. Fanfarrias, polka, wals, la suitte española Granada, Sinfonía Incompleta de Schubert en su primer movimiento o la banda sonora de Robin Hood, junto a una selección de música de anuncios típicos de Navidad. Acabó con la tradicional marcha Radesky y un sketch de humor, con el popular ‘Paletilla’ y un niño. La próxima actuación de la banda de Tarancón será en la Cabalgata de Reyes.
Hoy
FOTOS: J.GABALDÓN
Con la incorporación de tres nuevos componentes, la Agrupación Musical Nuestra Señora de Riánsares de Tarancón cuenta ya con un total de 116 músicos.
ues aquí estamos, a nada ya de que le digamos adiós al viejo 2011 y hola, tío, ¿qué hay? a su sucesor, más dispuestos que nunca a constatar, una vez más, al menos en lo que a la res pública se refiere, la acostumbrada falsedad del tradicional dicho de “año nuevo, vida nueva”, que a ver quién es el guapo que a soltarlo se atreve cuando, por poner un par de ejemplos del ahora mismo, el propio mismísimo flamante ministro de Economía y (a ver si es verdad) Competitividad, don Luis, no tiene empacho alguno en -aunque bien lo supiéramosconfirmarnos que posiblemente la economía española no logre crecer en el primer trimestre del año (es decir que vamos a seguir igual); o, bien patente está, los socialistas se disponen a entrar en enero con el mismo que si sí, que si no, con el que van a rematar diciembre, más liados que ovillo en garras de gato, entre los que van de mea colectiva culpa y los que ya han saltado diciendo que bueno, que tampoco hay que pasarse, y sin acabar tampoco de aclararse qué ha de ser primero, si el huevo o la gallina, si las ideas a proponer o si un líder que las propicie, que es por lo que, a lo que parece, se inclina, desde su bastión toledano, una de las que se dice que serían sus figuras emergentes, el alcalde García Page, por más que subraye su interés, faltaría más, por el debate de aquéllas. O sea, año nuevo, vida vieja, como en general siempre nos ocurrió y nos volverá a ocurrir, a nivel individual, a la mayoría de nosotros. Claro que si nos hubiera caído el gordo de la lotería…