DE Cuenca SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.232–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CAMPAÑA PSOE Los dos candidatos hicieron campaña para el Congreso en la región
Rubalcaba planta cara en CLM a la catalana Chacón Rubalcaba en Albacete:
Chacón en Toledo:
Apuesta por un PSOE que sea capaz de adaptarse a los cambios sociales
La candidata renovadora estuvo con Barreda y dirigentes locales REBECA BLANCO
Los dos candidatos socialistas a dirigir el PSOE eligieron ayer Castilla-La Mancha para hacer campaña de cara al próximo Congreso de los socialistas. Rubalcaba eligió Albacete mientras la catalana Carme Chacón estuvo en la capital regional.—PÁGINA 23—
SOCIEDAD
Más suicidios en Cuenca y más intentos durante 2011
AGRICULTURA AL DIA —24-25—
Europa pone fecha de caducidad a la agricultura
Actualidad —11— La tasa de paro en la región ya se sitúa en el 24,45 por ciento Tarancón —16— Confían en conseguir el Año Jubilar de la Virgen de Riánsares Deportes —31— Casabella y Aday Benítez, refuerzos de la Balompédica
JESÚS CELADA
La depresión, mal enemigo.
Durante el año 2011 el número de suicidios volvió a crecer por segundo año consecutivo en la provincia de Cuenca, coincidiendo con la crisis económica. Según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, mientras que en 2008 y 2009 este tipo de muertes fue menor que en los años de bonanza, en los años 2010 y 2011 volvieron a aumentar. Los psicólogos también confirman que se ha registrado un mayor número de intentos de suicidio.—PÁGINAS 8-9—
UNANIMIDAD EN PEDIR RESPALDO PARA LA CUENCA-ALBACETE Y LA CUENCA-TERUEL:
El Pleno se pone de acuerdo en pedir autovías Los dos grupos municipales se pusieron ayer de acuerdo durante el pleno del Ayuntamiento de Cuenca para solicitar a la Junta que respalde la autovía Cuenca-Albacete, y reclamar al Gobierno
central que trabaje para que la autovía Cuenca-Teruel por fin se convierta en una realidad. Durante la sesión se avanzó que ya hay informe de la consultora PwC, pero no hay fecha para conocerlo. —PÁGINAS 4-5—
“La Justicia no puede permanecer como está” El decano del Colegio de Abogados de Cuenca, Jesús Celada, ha valorado de forma positiva la importante reforma que en el ámbito judicial prepara el nuevo ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón. En este sentido, reseña que era necesario “ya que la Justicia no puede permanecer como está”.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
"Vengo de un país en el que se hizo el mayor estímulo presupuestario para intentar frenar la crisis, pero el resultado ha sido una enorme tasa de paro. Aquel estímulo fue un error”
—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA IMPUTACIÓN A GARZÓN POR COHECHO IMPROPIO ES LA MÁS GRAVE DE LAS TRES
‘Modus vivendi’
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
P
ARA el magistrado que ha llevado la instrucción de la tercera de las causas abiertas contra el juez Garzón, existen indicios suficientes para imputar al denunciado un delito de “cohecho impropio”. Según el magistrado Marchena, Garzón habría pedido y obtenido hasta 1,2 millones de dólares a importantes empresas para el patrocinio de actividades por él dirigidas durante los años 2005 y 2006 en Nueva York. Cantidades que en opinión del juez instructor habrían sido entregadas "en atención a su condición de juez". Para un país alzado contra la corrupción, que ha sentado en el banquillo a un presidente de comunidad autónoma al que se acusaba de haber aceptado como regalo nos trajes, el delito de “cohecho impropio” adquiere unas connotaciones mucho más graves de lo que supone, y no tanto por los hechos punibles, sino por lo que
se supone inmediatamente ligado a los mismos. Todos damos por hecho que si Correa regalaba trajes a Camps, no lo hacía a cambio de nada, o en agradecimiento a nada. de hecho, su absolución no ha lavado la imagen de un presidente cuanto menos incauto en sus amistades. Ahora, a Garzón no se le acusa de aceptar donaciones para los cursos que dirigía, sino de solicitarlas él mismo, sabiendo además que esas donaciones, esas participaciones, resultaban canto menos necesarias para sufragar unos cursos delos cuales él extraía beneficio, aunque el pago viniera de la universidad que los acogía. Si además, los donantes a los que Garzón se dirigía, estaban, habían estado, y iban a verse implicados en procesos judiciales instruidos por él, resulta lógico que se abra una instrucción y se delimite la existencia o no de un delito que, vistas las cantidades, es menor. Según el instructor, Garzón habría conseguido donaciones de 1,2 millones de dólares, y habría llegado a pedir hasta dos millones de dólares. La universidad pagó la nómina correspondiente al juez por dichos cursos, e incluso hubo retribuciones en especie. Una vez más, esperamos que garzón sea inocente, y que se demuestre que la acusación no es cierta. Al igual que en el caso de Camps, es la acusación la que debe desmostar que existe relación directa entre las donaciones y los procesos judiciales donde se vieron implicados los donantes. Pero que nadie dude que vista la imputación, el juicio es conveniente para todos.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
Parece que la acelerada vida actual, al menos en los lugares más ‘urbanos’, exige que todo el mundo tenga los mismos gustos e intereses, las mismas necesidades y, en muchas ocasiones, al mismo tiempo. Es una lástima cómo los mecanismos propios de la postmodernidad han conseguido lo que ningún otro sistema, ni siquiera los más represivos, habían logrado. Hay una falsa sensación de libertad, de que tenemos cientos de opciones para pasar nuestro tiempo libre, pero a la larga todo se reduce a gastar y gastar, de una forma u otra, ya sea yendo al cine o comprando películas, o teniendo un tarifa de internet lo suficientemente potente para lograr su visionado a través de la red de redes. Vamos como uniformados. Hasta nuestras opiniones futbolísticas son las mismas y estan mediatizadas por los tertulianos de turno. A pesar de las obligaciones de horarios y las presiones sociales, hay que intentar hacer nuestro ‘modus vivendi’ más auténtico, más nuestro, más personal e intransferible.
—MINICOLUMNA—
Ganar dinero vendiendo aire Juancho Cano COLABORADOR
Poco es lo que nos queda a los más desfavorecidos para intentar solucionar la crisis. No hay manera de que los odopoderosos mercados recuerden que, al fin y al cabo, los que trabajamos y, por tanto, producimos somos los que estamos en el último escalón. Recientemnte, hablando con un indignado coetáneo que ve en las primas de riesgo y las calificaciones crediticias simples excusas para que una élite ya desgastada y siempre manirrota pueda conservar su poder, planteó la posibilidad de hacer una huelga de consumidores. ¿Para qué? Ahora las empresas se dedican a vender aire, a especular con lo que no tienen, incluso con lo que no existe.
—SUBE— GUARDIA CIVIL EN TOLEDO Y ALBACETE
Por la desarticulación de una importante banda de ladrones, y la detención de un par de extorsionadores de chicas jóvenes a través de internet
—BAJA— EL PARO AGUDIZA LA IDEA DE CRISIS
Parece ser que no está claro que los delegados de C-LM en el congreso del PSOE tengan decidido a quién apoyan Barreda está por Chacón, es evidente, pero la candidata catalana no tiene claro que eso signifique que cuenta con el voto castellanomanchego... Y Rubalcaba se ha ido hasta Albacete, donde también hay opiniones para todo... Igual, una vez que ha estado allí, siguen existiendo opiniones para todo... Y en Cogolludo (Guadalajara) siguen dándole vueltas al sueldo del alcalde. No está de moda eso de que los políticos quieran cobrar. Aunque siempre será mejor que cobren a que tengan que ir desnudos aceptando trajes por caridad... Que se lo digan a Camps. O al pobre Garzón... El hombre trabajando en pro de la cultura, pidiendo igual que las señoras del Domund, y lo sientan en un banquillo Como los okupas del hospital abandonado en Cuenca. ¡Trabajan por la cultura! La EPA confirma que durante el pasado año el número de desempleados en la región creció en 34.400 personas, llegando a 245.600 y una tasa del 24,4%.
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
M.R.D.
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
ORA: Comienzan a instalarse los nuevos parquímetros
SANTOS DE HOY
Han comenzando a instalarse enlas últimas horas en distintos puntos de la capital conquense los nuevos parquímetros para el cobro en la zona ORA, que a partir de ahora se va a ver ampliada. En total serán 95 los nuevos expendedores, 85 del modelo Estrada y 10 más de un modelo muy avanzado llamado CityPal que cuenta incluso con pantalla a color en la que se dará información y que estarán ubicados en puntos emblemáticos de la ciudad. En la imagen, uno de los parquímetros instalado en Pozo de las Nieves.
—1856— Se crea el Banco de España, integrado por el Banco Español de San Fernando y por el Banco de Isabel II. —1887— Colocación de la primera piedra de la torre Eiffel, símbolo de París. —1905— Constituido en España un Gobierno presidido por Raimundo Fernández Villaverde. —1920— Por real decreto de esta fecha se crea en España la Legión o Tercio Extranjero. —1930— Dimisión de Miguel Primo de Rivera como presidente del Gobierno español, con lo que terminan diez años de "despotismo templado". Alfonso XIII encarga la formación de Gobierno al general Berenguer.
Santos Tomás de Aquino, Julián, Flaviano y Tirso. ASÍ PASO
Un día como hoy, 28 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
—¿CREE QUE LA INFANTA CRISTINA NO DEBE ESTAR IMPUTADA JUNTO A IÑAKI URDANGARÍN?
Un día como hoy nacieron estos personajes: Arthur Rubinstein, músico polaco. —1901— Isabel Garcés, actriz española. —1925— Odon Alonso Ordas, director de orquesta español. —1930— Luis de Pablo, compositor español. —1931— Lucía Bosé, actriz italiana. —1946— Carlos Cano, cantautor español. —1887—
José Andrés
Tiberiu
Ángel
Rafael
“Considero que el juez debería llamar a declarar a la infanta Cristina, ya que, como esposa de Urdangarín, debe saber lo que ocurrió”.
“No me parece bien que no la imputen. Su condición como miembro de la Casa Real no debería influir en cuestiones judiciales como ésta”.
“En mi opinión, la infanta Cristina debe ser llamada por el juez para que declare. Estoy convencido de que ella lo sabía todo y por eso debe declarar”.
“Considero que sería conveniente que el juez llamara a declarar a la infanta Cristina. Una vez ante el juez, que demuestre si es inocente o culpable”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La naturaleza no concede vacaciones La naturaleza no concede vacaciones. En invierno se hace presente con sus más duros rigores para demostrar y recordar al hombre que es ella la que manda; y queremos conquistarla, necio esfuerzo. Estamos en enero y en este mes el campo está casi dormido, pero vivo. Tan solo acercándose a su seno, lejos del último sonido del asfalto podemos sentir su pálpito pausado. Se diría que yace reposando a la espera de que el sol penetre entre la niebla y lo despierte. Es el sueño agradecido por el agua caída desde el cielo que ha empapado su manto y sus sentidos. La lluvia ha sido generosa, la nieve ha teñido las laderas y pedazos; los arroyos galopan sus corrientes sin respetar cercados ni vallados. La naturaleza tiene sus propias composturas y muchas veces el hombre se empeña en no hacer caso. Estamos en enero y unos hombres y mujeres varean los olivos
—HACE 20 AÑOS— pisando la tierra bautizada. El sonido de las varas se hace dueño del espacio. Es el sonido del “crac” de la madera vareadora contra la madera hermana del olivo. La niebla ¡ay! meona se tiende sobre el monte; está muy baja y hace recubrir al olivar de un verde grisáceo desteñido. Las voces de los vareadores suenan frías, alentosas, recortadas quedando como suspendidas en el cielo, en sus propios límites sombríos. Un sonido ajeno se deja susurrar allá a lo lejos, ruidos de cascos y herraduras que con pasos distraídos y premiosos se acuñan contra las piedras del cerro por la aceituna ya caída, ennegrecido. Cuatro son los caballos que entre la intensa niebla caminan a su antojo. A sus lomos, cabalgando van cuatro jinetes de la tierra con el cigarro encendido entre las manos. No llevan una ruta establecida, no parece que nadie les espere pues caminan sin premura, van despacio, muy despacio. Buenos días, nos decimos, hay
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Ya era hora de que Cospedal recibiera a Ávila, que ya ha pasado tiempo desde que es presidenta. UN LECTOR
demasiada aceituna por el suelo; nosotros vamos a la venta de allí arriba, nos comenta el más alto de los cuatro. En la venta nos espera la ventera con un puchero de barro en fuego bajo. Hoy nosotros cabalgamos compañeros, mañana vosotros seréis los caballeros y nosotros los que sigamos vareando estos olivos. Y los jamelgos continúan su camino. Estamos en enero y hace frío, mucho frío; la niebla sigue cubriendo con su manto olivares, veredas y amoríos. FERMÍN GASSOL
Estoy con los bomberos. Que nadie crea que se tocan las narices. Siempre están cuando se les necesita. UN LECTOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El Conquense vencía 3-0 al Tarancón, que acababa el partido con nueve jugadores. - Una mujer llevaba seis años viendo el rostro de Cristo reflejado en un armario de su casa. - Enrique Fernández sustituía a Félix Herraiz al frente de la Federación de AA.VV. de Cuenca.
4
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Cuenca ALGUNAS DE LAS IMÁGENES DE LA SESIÓN PLENARIA ORDINARIA DE ENERO
MUNICIPAL El Grupo Municipal Popular respaldó la propuesta de los socialistas para solicitar a la Junta que respalde
La petición de autovías logra el acuerdo de los grupos Se aprobó también por unanimidad una moción en defensa de la pesca deportiva La instalación del ATC se debatió en sendas mociones pero sólo salió adelante la socialista M.ESLAVA CUENCA
E
l Ayuntamiento de Cuenca instará a la Junta de Comunidades a realizar los trabajos necesarios y asignar la dotación presupuestaria correspondiente para garantizar la construcción de la autovía Cuenca-Albacete. Asímismo urgirá a los ministerios de Agricultura y Fomento a adoptar medidas correctoras para posibilitar el desarrollo del trazado entre Cuenca y Teruel. La Corporación Municipal del Ayuntamiento respaldó por unanimidad esta iniciativa que planteó el PSOE en una moción durante la sesión plenaria ordinaria del mes de enero que se celebró ayer en el Ayuntamiento. El portavoz del Equipo de Gobierno, Darío Dolz, recordó que la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, había declarado en las Cortes que la conexión entre Cuenca y Albacete no era rentable aunque tras un encuentro con la ministra de Fomento, Ana Pastor, había manifestado un renovado interés del Gobierno Regional en esta infraestructura. El concejal del Grupo Municipal Popular, Antonio Melero, fue el responsable de defender la postura de su bancada realizando un detallado recorrido cronológico por la construcción de esta in-
fraestructura desde su anuncio, hace cerca de 20 años, y evidenció el “abandono” al que fue sometido el proyecto por los gobiernos socialistas. Por su parte Dolz, recordó que eran dos los tramos del trazado los que ya estaban licitados y adjudicados cuando se ha decidido frenar el proceso. Se trataba del primer tramo desde Cuenca hasta el Puerto de La Tórdiga y de los primeros kilómetros de esta infraestructura desde la ciudad de Albacete. Ambos grupos coincidieron también en la importancia de la construcción de la prolongación de la A-40 entre Cuenca y Teruel como alternativa al tráfico de vehículos en el corredor Norte-Sur y la conexión con el resto de Europa.
NORMATIVA
Ratificadas la Ordenanza General de Recaudación y la disposición sobre la zona azul También salió adelante por unanimidad la moción “popular” en defensa de la pesca deportiva. La iniciativa surge tras la inclusión de la trucha arcoíris dentro del catálogo de especies invasoras. Esta incorporación supone que ya no se puedan repoblar las áreas de pesca de la provincia con esta especie, que hasta ahora era la más utilizada. Los dos grupos municipales plantearon sendas mociones sobre la instalación del Almacén Temporal Centralizado de residuos nucleares (ATC). La mayoría socialista hizo que saliera adelante la propuesta del Equipo de
Gobierno, en contra de la instalación, y que fuera rechazada la moción de los “populares”, a favor de la construcción de este complejo. Recibió también la unanimidad de los grupos la propuesta del Partido Popular para incluir a la capital conquense en la Red de Ciudades por la Bicicleta. Fue aprobada aunque únicamente con la mayoría del PSOE la moción en defensa de los servicios sociales en la que se demandaba a la Junta el pago de 2,7 millones de euros para sufragar estos servicios. HACIENDA
Durante el transcurso de la sesión plenaria y dentro de los puntos del orden del día se aprobó por unanimidad, la modificación de la Ordenanza fiscal número 15 correspondiente a la tasa por estacionamiento regulado de vehículos (zona azul), que no supone un incremento sobre los precios que ya se aplicaban: 15 primeros minutos gratis, 0,60 la hora y 1,50 dos horas con un coste de anulación de multa de 3,20 euros. También por unanimidad, los ediles dieron el visto bueno a la modificación de la Ordenanza General de Recaudación, que incluye la bonificación de un 5 por ciento para los recibos domiciliados. La Corporación trató y resolvió con anterioridad las alegaciones que presentaron la Asociación de Empresarios de la Construcción y Afines de la provincia de Cuenca (APYMEC) e Izquierda Unida. El orden del día incluía también dentro del apartado de Hacienda la información sobre las medidas de ajuste del gobierno de Mariano Rajoy y su repercusión en la ciudad con el incremento del Impuesto sobre Bienes Inmuebles, la prórroga del presupuesto municipal y en relación a tres reparos de la Intervención Municipal.
Imagen general del salón de plenos.
—Quejas, sugerencias y reclamaciones de 2011—
Tráfico y Obras, los más “observados” Durante la sesión, y dentro del Área de Sugerencias y Reclamaciones, la concejala del área, Pilar Herraiz, dio cuenta del Informe anual de quejas, sugerencias y reclamaciones de 2011, en el que se contemplan 16 sugerencias, 52 reclamaciones y 2 quejas dirigidas a los distintos servicios municipales. Tráfico, transportes y equipamiento fue el área más “perseguida” y
registró un total de 8 sugerencias durante el pasado año. Dentro de las reclamaciones el Servicio de Obras es el que más “reportes” recibió, un total de 13; seguido de SIM y Tráfico con 6 cada uno. de las dos quejas recibidas por este área una fue correspondiente al servicio de Tráfico, transporte y equipamiento y la otra también se refería al Servicio Municipal de Obras.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—JUSTICIA— CELADA VALORA LOS PRÓXIMOS CAMBIOS JUDICIALES ANUNCIADOS POR GALLARDÓN
5
—SOCIEDAD— LA CRISIS DEJA MÁS SUICIDIOS EN CUENCA POR SEGUNDO AÑO CONSECUTIVO
la autovía Cuenca-Albacete y reclamar al Gobierno Central que trabaje para que la Cuenca-Teruel sea una realidad REBECA BLANCO
—Pido la palabra—
Dietas
La bancada “popular” solicita el documento.
Ya hay informe de PwC pero aún no fecha para conocerlo Los “populares” esperan el resultado del estudio que se encargó por 20.000 euros M.ESLAVA CUENCA
El debate de la sesión plenaria reveló que la consultora Pryce Waterhouse Coopers (PwC) ya ha remitido al Ayuntamiento de Cuenca el informe de Sostenibilidad de las arcas municipales que encargó el Equipo de Gobierno por un importe de 20.000 euros. El concejal de Hacienda, Enrique Hernández Valero, aseguró que lo entregará a la mayor brevedad posible a la oposición. El Grupo Municipal Popular ha mostrado en varias ocasiones
sus sospechas sobre el trabajo de esta consultora. “Está preguntando a los trabajadores del Servicio de Aguas acerca del servicio y eso no tiene nada que ver con las medidas económicas para sanear el Ayuntamiento”, remarcan los “populares” que recuerdan que el informe tendría que estar en el expediente de contratación de octubre. “No quiero dejar de creer a Hernández Valero pero si existe ¿Por qué no nos lo dan? algo tendrá”, consideran desde el Grupo Municipal Popular. El Equipo de Gobierno ha remarcado en diversas ocasiones que el cambio de gestión del agua, conllevará la creación de la empresa de iniciativa pública “Aguas de Cuenca”. Según indicó el portavoz, Darío Dolz, el plan de sostenibilidad
afecta a todos los servicios municipales “y uno más es el de Aguas”. DESIGUAL VALORACIÓN
Para los “populares” el pleno estuvo “vacío de contenido” y el Equipo de Gobierno utilizó sus tres mociones para llenarlo pero con propuestas, que en su mayoría, son “demagógicas” o “llegan tarde”. Por su parte, para el Equipo de Gobierno la sesión se centró en la exposición de las medidas de ajuste del Gobierno de España que supondrán un desembolso de una media de 480 euros más por declarante del IRPF. Dolz explicó además que el incremento en el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) del Estado supone un aumento sobre la subida que ya había aplicado el Ayuntamiento de Cuenca que se verá reflejada en el recibo.
Los concejales desviaron ayer parte del debate hacia las dietas pero no hablaron de las dietas típicas de este inicio de año, esas que se incluyen en la lista de buenos propósitos y no suelen superar la cuesta de enero. Se trataba de abordar sus dietas, 350 euros por concejal no liberado al mes y 54 más por pleno. Un congestionado Hernández Valero recordó a los “populares” que la convocatoria de pleno costaba más a las arcas municipales que las de su bancada cuando García Hidalgo le acusó de convocar un pleno “vacío de contenido” que tituló el pleno de “dar cuenta de”. El portavoz “popular” y el concejal Carlos Navarro recordaron que ellos supone más gasto “en dietas, que no sueldo” porque los 9 liberados del Equipo de Gobierno “ya llevan” o “se llevan” lo suyo. Navarro y De la Hoz, salvado un problema de micro, regresaron a sus tradicionales enfrentamientos con los servicios sociales de por medio pero en esta legislatura con los “papeles” cambiados. Otro cara a cara fue el de Melero y Dolz que entraron en una discusión cronológica sobre el “maltrato” a las autovías que derivó, como siempre que se habla del -que hacías tú cuando..-, en quien acumula más experiencias (años) a sus espaldas. Público de excepción en esta sesión: Javier Priego y Ramón Pérez Tornero, entre los socialistas, y clásicos y nóveles, en la bancada “popular”. Quizá esperaban una sesión “movida” como la del miércoles de Diputación pero -Ay ilusos...- de eso nada. Eso sí hubo algo de resaca ya que la denuncia sobre los insultos a los representantes “populares” tras la sesión provincial, se coló en el debate plenario municipal. Confiemos en que los buenos propósitos, aunque con muy poca sustancia en la sesión de ayer (imaginemos que por la dieta), se mantengan en las citas, a buen seguro complicadas, que se avecinan.
6
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
POZO DE LAS NIEVES Anuncian para hoy la “inauguración del nuevo centro social”
“DISTRÚFALA 2012”
Los “okupas” abren las puertas del sanatorio a la ciudadanía
La III Feria de la Trufa de Cuenca abre sus puertas
M.R.D.
Durante el fin de semana pretenden que los asistentes “conozcan el hospital” Invitan también a participar en una Gymkana, juegos de limpieza y pintura mural PILAR OLIVARES CUENCA
Pese a la denuncia de ocupación de los propietarios del antiguo sanatorio de San Julián y dado que todavía el Juzgado encargado del asunto no ha dado la orden de desalojo del inmueble, los jóvenes que desde el pasado día 21 habitan el inmueble han decidido dar un paso más en sus reivindicaciones y anuncian para hoy la “Inauguración del nuevo Centro Social en el Pozo de las Nieves”. De poco les ha servido a los jóvenes okupas saber que la Directiva de la Asociación del Vecinos se mostraba contraria a su modo de actuar; ni que les indicase que el barrio cuenta ya con dos centros sociales donde llevar a cabo sus actividades cotidianas; ni que el edificio que ocupan tenga unos propietarios que no los quieren allí. Ellos continúan con su cruzada para convertir el antiguo sanatorio de San Julián en el nuevo Centro Social de Pozo de las Nieves.
Así, para este fin de semana tienen previsto celebrar una inauguración por todo lo alto y para ello han elaborado un completo programa de actos que se exhibe en varios establecimientos del barrio. Una comida popular abrirá la programación prevista para hoy sábado, a la que seguirá la “Apertura de puertas-conoce el hospital”, la Presentación y lo más sorprendente: una gymkana y juegos de limpieza, con la que pretenden que los asistentes colaboren en mantener adecentado el espacio que ilegalmente habitan. Para mañana domingo, a las 12 del mediodía también han preparado una serie de juegos populares, animación, otra comida popular y, suponemos que para terminar de adornar su nueva morada, la realización de una pintura mural para la que, según reza en los carteles, “los asistentes podrán llevar lo que quieran”. COMENTARIOS VECINALES
Imagen del cartel que los “okupas” han colocado por el barrio.
Aunque tal y como hemos podido saber a través de los mensajes que los jóvenes okupas cuelgan en www.eldiadigital.es “hay muchos vecinos de Pozo de las Nieves a favor de su iniciativa”, EL DIA también ha podido hablar con otros muchos que piden a la Justicia más celeridad. “Tememos que si la situación se mantiene durante más tiempo se produzca un efecto llamada y el edificio, que no reúne de condiciones sanitarias mínimas, se llene de personas malviviendo en su interior”.
EMPRESAS La Asociación Provincial de Comercio se ha reunido con los empresarios
Actuaciones para dinamizar Carretería EL DIA CUENCA
Unas cincuenta personas entre comerciantes, hosteleros y empresarios de la zona centro de la capital conquense han mantenido recientemente una reunión con los representantes de la Asociación del Comercio de Cuenca y la Confederación de Empresarios de la provincia a fin de conocer su valoración sobre las medidas realizadas para dinamizar la zona desde la pasada Navidad. Durante el encuentro, se escucharon entre los participantes distintas opiniones de las personas que tienen ubicados sus negocios en la zona centro de la ciudad (Carretería) y las calles limítrofes, encuestando sobre la repercusión del programa Tu Centro Abierto por Navidad como de la peatonalización de la calle Carretería realizada por el Ayuntamiento Por parte de la Confederación de Empresarios y su asociación sectorial se hizo saber su opinión a este respecto, que no es otra
EL DIA
que hacer más atractivo este entorno en la línea de lo que ocurre en otras ciudades de España que disponen de un entorno comercial y peatonal que recibe más visitas de compradores y de turistas. Se ha tratado de una primera toma de contacto entre todo el colectivo y las asociaciones con el fin de conseguir el máximo consenso posible para generar un centro vivo y con muchas posibilidades. COLABORACIÓN
De este modo, la intención de las organizaciones empresariales es colaborar tanto con los empresarios implantados en la zona centro de la ciudad, como con la administración local, con el fin de conseguir un entorno más habitable que multiplique las posibilidades de los comerciantes y de los hosteleros, pues la intención final de estas medidas es que haya un aumento de visitantes que respondan así al mayor atractivo generado por un entorno más accesible para el paseante.
Unos cincuenta empresarios de la zona se dieron cita en la reunión.
OBJETIVO PREVISTO
INTENCIONES
Tomar medidas para que haya más visitantes
Conseguir un mayor atractivo para el centro de Cuenca
EL DIA
Un fin de semana idóneo para tapear a precios muy asequibles. EL DIA CUENCA
El recinto de “La Hípica” se coloca este fin de semana el gorro y el delantal para convertirse en el centro provincial del disfrute gastronómico de la trufa. Será a partir de las 11 de la mañana cuando la Zona de Expositores de la III Feria de la Trufa de Cuenca “Distrúfala 2012”, abra sus puertas y un par de horas después, a las 13 horas, cuando comiencen las Jornadas Gastronómicas dedicadas a este exquisito manjar. “Distrúfala 2012”, que ha sido organizadas como en ediciones anteriores por la Asociación de Promoción y Desarrollo Serrano, PRODESE Serranía de Cuenca, contará con un área profesional, donde expositores de empresas y profesionales viveristas, instaladores de riego y maquinaria, asociaciones de truferos, cooperativas profesionales, transformadores y comercializadores, hosteleros, etcétera, tendrá su punto de encuentro. La Feria contará también con un espacio gastronómico, donde tanto el sábado como el domingo, de 13,00 a 16,00 horas, se ofrecerán degustaciones de tapas elaboradas con trufa, en la que 9 restaurantes de la zona deleitarán a los asistentes por tan sólo 2 euros la tapa y donde también se podrá disfrutar de muestras de cocina en vivo. Finalmente el recinto ferial contará con un espacio institucional, en el que se llevarán a cabo distintas actividades, entre ellas las presentaciones del libro “Trufa: Directa a los sentidos” y del Proyecto Micotrufa. También se procederá a la entrega de los premios “Lamina trufada”, y al sorteo entre las papeletas de votación popular de varios ejemplares de “Trufa: Directa a los sentidos”. La zona de expositores permanecerá abierta en horario de 11:00 a 21:00 horas, tanto hoy como mañana.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
7
ABOGACÍA El decano del Colegio conquense analiza las diferentes propuestas anunciadas por Gallardón
Jesús Celada:“La Justicia española no puede permanecer como está” EL DIA
“La reforma debe empezar por incrementar el presupuesto” “La condena perpetua revisable debe ser fruto de mayor reflexión sobre su finalidad” PILAR OLIVARES CUENCA
La importante reforma de la Justicia que el ministro Gallardón anunciaba este miércoles, ha sido bien acogida por el colectivo de la Abogacía conquense. Así lo ha asegurado a EL DIA el decano del Colegio de Abogados de Cuenca, Jesús Celada Montón, quien argumenta que “sin ninguna duda o paliativo era necesaria, ya que no puede permanecer como está. Cualquier reforma que pueda llevarse a cabo, y que lo sea sobre la base del sentido común y de la concienciación en la responsabilidad de todos, será favorablemente acogida por la Abogacía”. Celada ha profundizando en el hecho de que “todo debe empezar por incrementar considerablemente el presupuesto que todos los Gobiernos, sin excepción, han dedicado a la Justicia”, a la que define como “la hermana pobre de todas las Administraciones”. A propósito del anuncio estrella de Gallardón, la reforma de la Ley del Aborto para exigir el consentimiento paterno en los casos de las menores que quieran interrumpir su embarazo, el representante de la Abogacía asegura desconocer el sentir general del colectivo, “ya que irá en función de las creencias y convicciones de cada uno”. Aunque a nivel personal dijo estar a favor. “En primer lugar porque el derecho a la vida debe primar sobre cualquier otro derecho; en segundo, por que parece ilógico que un menor, para ponerse un simple pendiente en una farmacia tenga que obtener el consentimiento paterno y no lo necesite en cambio para provocar un aborto”. En tercer lugar, Celada destaca a favor de esta decisión la falta
de producir el efecto de agilización deseado porque lleguen menos asuntos a los Tribunales de apelación, también suponen por otra parte una merma de garantías de acceso a la tutela judicial efectiva”. El decano del Colegio conquense ha apuntado también que “si ese incremento de tasas no se hace efectivo respecto a las personas más necesitadas, beneficiarias de justicia gratuita, y más en estos tiempos de crisis en que ha aumentado considerablemente el número de personas con derecho a obtener tal beneficio, la agilización o menor trabajo que se consiga por un lado, aumentará por otros”. En cualquier caso Celada considera que “en cualquier caso se trata de una cuestión que debe meditarse con tranquilidad y en profundidad, tanto respecto a las tasas y sus incrementos, como en lo referente a sus destinatarios”. LEY DEL MENOR
Jesús Celada Montón, decano del Ilustre Colegio de Abogados de Cuenca.
de capacidad y madurez del menor, “que debe ser suplida necesariamente por los padres o representantes legales”.
—Abogacía conquense—
“Contra la condena perpetua revisable” Jesús Celada considera que sus compañeros rechazan la condena perpetua revisable aunque ello lo sea para supuestos excepcionales que conlleven grave alarma social y bajo la supervisión de un juez. “Tal medida, —que existe ya en el ordenamiento jurídico alemán e italiano—, de implantarse aquí debería ser fruto de una mayor reflexión sobre su idoneidad y finalidad, porque no deja de suponer una inseguridad jurídica respecto a la situación personal del condenado”. El decano del Colegio de Abogados de Cuenca recuerda
también que “aunque socialmente puede resultar útil para apaciguar los ánimos, no es la solución a los problemas españoles”. —Delitos reincidentes— Celada se muestra a favor de agravar o endurecer las penas por motivos de reincidencia. Considera también que “no deja de suponer un elemento disuasorio para el delincuente habitual de pequeños robos o hurtos. La delincuencia menor se lo pensará más antes de cometerlos”.
NUEVA TASA JUDICIAL
Otro de las medidas polémicas adelantadas por el ministro de Justicia, encaminada acabar con el exceso de litigiosidad, es la creación de una nueva tasa judicial, que supondrá que las partes paguen los costes del proceso a partir de la segunda instancia, aunque la cantidad depositada les sea reintegrada si su demanda prospera. A este respecto y abundando en cómo afectará el asunto en las economías más bajas, Celada ha afirmado con rotundidad que “el incremento de las tasas judiciales o la creación de otras nuevas puede suponer lógicamente un elemento disuasorio para las economías más débiles, que si bien pue-
El Gobierno reformará también la Ley del Menor, uno de los cambios más demandados por la sociedad, que supondrá que en los casos de delito grave en los que haya implicados adultos y menores, todos sean investigados y enjuiciados conjuntamente, si bien a estos últimos se les seguirá aplicando la legislación prevista para ellos, por lo que no supondrá “merma alguna” en sus derechos. También Celada está de acuerdo en este asunto, aduciendo que les “parece acertada y positiva, para aquellos casos más graves, en los que se produce alarma o rechazo social”, matizando que sea “siempre respetando las distintas responsabilidades entre menor y adulto”. INDEPENDENCIA JUDICIAL
Finalmente, el colectivo de la Abogacía conquense ha mostrado en boca de su decano estar completamente conformes con la despolitización del Poder Judicial. “Es además necesario, ya que garantiza los principios de igualdad y libertad propios de un Estado de Derecho. Y no sólo debe predicarse la independencia total con respecto del Poder Judicial, sino también del Ministerio Fiscal al que hay que dotar además de mayor autonomía funcional y orgánica.
8
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD Según los últimos datos del INE, mientras que en 2008 y 2009 este tipo de muertes fue menor que en los
La crisis deja más suicidios en Cuenca por segundo año seguido Prevenir y detectar las intenciones suicidas podría ayudar a reducir estos tristes sucesos La mejor forma de ayudar es “animar a la persona a tratarse” dicen los psicólogos BERTA LÓPEZ CUENCA
E
l número de suicidios ha vuelto a crecer por segundo año consecutivo en Cuenca, según los últimos datos del INE. Psicólogos consultados lo confirman y estiman además que también se están dando más intentos. Y, aunque las circunstancias que llevan a cada uno a tomar la decisión de quitarse la vida son variadas y muy personales, lo cierto es que profesionales de todo el país coinciden en considerar que detrás del aumento —que se ha dado también a nivel nacional, hasta el punto de que la OMS
lo considera ya un problema de Salud Pública— se encuentra como causa fuerte y fundamental la crisis económica y cómo afecta la situación a cada uno. “En Cuenca han aumentado también los casos, igual que en el resto del país” confirma el psicólogo Clínico José Antonio González. El motivo para la acción suicida en la ciudad “está muchas veces en que el paciente se siente en una situación de indefensión total en la que no le merece la pena seguir viviendo. Se ve en una situación que no tiene salida” precisa. Por su parte, la psicóloga Lucía Solana comenta que “aquí quedarse en el paro supone en ocasiones no volver a encontrar trabajo en mucho tiempo, tener que marcharse a otra ciudad y desmontar toda la vida que tenías hasta ahora... eso afecta mucho a las personas y algunas acaban viendo en el suicidio la solución, mientras que otras lo intentan”. OBJETIVO: PREVENCIÓN
A fin de rebajar en la medida de lo posible la cifra de casi 4.000 suicidios al año en España, algunas ciudades han puesto en mar-
Evitar las tendencias suicidas requiere un trabajo conjunto de profesionales y familiares.
cha programas de prevención. El primero en dar resultados ha sido el puesto en marcha en el barrio del Eixample de Barcelona, donde el plan de prevención del Hospital de Sant Pau ha logrado reducir en un 30% los casos, según han publicado recientemente. José Antonio González reconoce, como experto, el mérito de la iniciativa pero apunta que “reconocer si una persona tiene estas ideas es complejo y tratar de evitarlo sin el asesoramiento de un profesional puede ser contraproducente”. Esto es así, explica el psicólogo, porque “es posible que, al ver los intentos de disuasión, la persona que piensa en quitarse la vida puede fortalecerse en su idea, una idea que podría incluso no estar formada del todo ni elaborada”. De ahí que haya que
CASOS DE SUICIDIO
Las personas sin vínculos familiares, sin arraigo o sin creencias religiosas son más propensas
tener mucho tacto a la hora de tratar de evitar estas situaciones y saber qué se puede hacer en cada momento. ¿CÓMO AYUDAR?
Nuestro experto apunta que “es más adecuado entender la respuesta suicida como un síntoma más y poner a la persona en tratamiento”. Comportamientos que eviten el tipo de suicidio que la persona esté intentando pueden ser poco adecuados porque “pueden llevarle a perfeccionar la técnica”. ¿Qué hacer entonces? José Antonio González recomienda que “si ven en una persona síntomas de una depresión psicógena, traten de forzar la consulta con un psicólogo y un psiquiatra para un tratamiento combinado”. El primer paso sería acudir a Atención Primaria, explica, para pasar después a la consulta especializada. “Eso y, a la hora de sugerir el tratamiento al amigo o familiar, actuar pidiéndole cita, no esperando a que el paciente se percate y asuma lo que le pasa para pedirla él mismo” precisa. Y acompañarle a la consulta. El apoyo familiar o del entorno cercano en esta situaciones “es fun-
damental”. De hecho, incluso a veces “es importante tratar los casos como un problema familiar, sobre todo si hay antecedentes de enfermedad mental” puntualiza el experto. No en vano las estadísticas muestran a nivel nacional que la enfermedad mental está detrás de un alto porcentaje de casos de suicidio. EL FACTOR FAMILIA
Que los familiares se impliquen en el tratamiento de personas con tendencias suicidas es importante para lograr una recuperación total y más rápida, pero también son muy importantes los vínculos afectivos que la persona haya establecido previamente con sus familiares y entorno cercano a la hora de plantearse la posibilidad de no seguir viviendo. “Si el paciente no tiene vínculo familiar o arraigo significativo o no tiene creencias religiosas — que suelen paliar las ideas de suicidio por el castigo que supone en la otra vida morir así—, es más fácil que tenga tendencias suicidas cuando se encuentra en una situación de la que considera que no puede salir nada bueno” concluye González.
EL DÍA
Local Cuenca
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
9
años de bonanza, en 2010 y 2011 volvieron a aumentar; psicólogos confirman que también se dan más intentos
“Lo más difícil de consolar a la familia es darles una explicación” Según un estudio, cada suceso de este tipo deja una media de seis personas afectadas B. L. P. CUENCA
Hay personas que necesitan atraer la atención de los demás y que usan para ello el argumento de quitarse la vida
La necesidad de atención está detrás del problema Un número importante de intentos de suicidio se llevan a cabo a modo de reclamos a la gente B. LÓPEZ CUENCA
Junto con el aumento en el número de personas que se quitan la vida, también se está dando otro fenómeno, que es el incremento de intentos de suicidio entre la población conquense, según estiman los psicólogos consultados. En ocasiones, esos intentos no son verdaderas intenciones de perder la vida, confirman los expertos, sino formas de llamar la atención. “En estos casos, se trata de personas adictas a la aten-
ción por parte de los demás, atención que por circunstancias han ido perdiendo con el paso del tiempo y que, en una escalada de reclamación de atención llegan incluso a la amenaza de suicidio, a hablar de quitarse la vida e incluso, a hacer intentos” precisa José Antonio González. Aunque los casos suelen darse especialmente entre personas con trastornos como la neurosis, puede padecerlos cualquiera. Casi nunca terminan con el fallecimiento de la persona que lo intenta —la estadística dice que, por cada persona que muere, treinta lo intentan— pero, en ocasiones, sí. Y en estos casos “suele tratarse, casi siempre, de un accidente” especifica González. ESTIGMA SOCIAL
Las personas que “intentan” qui-
tarse la vida suelen tener en muchos casos presente el fuerte estigma social que todavía supone morir de esta manera, no sólo para ellos sino para su entorno social y familiar, de ahí que en muchos de los casos no quieran realmente pasar de la tentativa, sino llamar la atención. “El suicidio sigue teniendo mucho estigma porque viene de nuestra cultura, de la religión. El que lo hace no está bien visto en ninguna de las religiones. Bien porque al morir no va al cielo, como es el caso de la católica, bien porque pierde una serie de beneficios que igual se ha estado trabajando toda su vida” comenta González. El psicólogo recuerda además que, en la antigüedad, incluso se enterraba en lugares separados del resto a estas personas.
Según un estudio publicado recientemente por la OMS, además de la pérdida de la vida de la persona que se suicida, este tipo de situaciones dejan una media de seis afectados por suceso, entre familiares y amigos de la persona fallecida. El psicólogo clínico José Antonio González, especialista en la Clínica Recoletas de Cuenca, corrobora la herida que deja en el entorno familiar y social un suicidio. Además, explica al dolor por la pérdida se suma la desazón de no saber, en la mayoría de
los casos, por qué se ha producido tan terrible suceso o si podrían haber hecho algo para evitarlo. De ahí que “a veces, el problema más importante a la hora de consolar a las familias sea tener que dar una explicación tú, como profesional, de lo que ha pasado, porque en muchos casos ni sabían ni se esperaban que su familiar hiciera algo así, ni el difunto ha dejado carta alguna con explicación de los motivos que le han llevado a hacerlo. LAS SECUELAS
Según los expertos, las consecuencias de un suicidio entre los allegados de la persona que toma la decisión de perpetrarlo van desde el estrés post-traumático hasta los sentimientos de rabia, impotencia, pena y desorientación. De ahí que el tratamiento sea también muy importante.
El entorno de las personas que se suicidan suele quedar muy perjudicado.
10
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
POLÍTICA Sahuquillo lamenta los “pésimos” datos de la EPA
EPA Opinión de los empresarios conquenses
La subida del desempleo “se debe a los recortes”
Agricultura y Servicios “han tirado del empleo”
ARCHIVO
Cuenca, una de las provincias que sufre un mayor incremento en Castilla-La Mancha EL DÍA CUENCA
El secretario de Organización y Coordinación del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, mostró su profunda preocupación por “los pésimos datos de la Encuesta de Población Activa, la EPA, correspondientes al cuarto trimestre de 2011” en comparación con los del segundo trimestre, es decir, desde que gobierna Cospedal. Y es que Cuenca es la segunda provincia de C-LM que sufre un mayor incremento del desempleo en términos relativos, siendo del 10,6%, sólo por detrás de Ciudad Real, donde el aumento es de un grave 17%. A nivel regional, con 245.600 desempleados, la tasa de paro es del 24,45%, por tanto superior a la media nacional, que es de un 22,85%. Cabe señalar que en el último trimestre el desempleo en la región ha crecido en 21.100 personas, un 9,4%, lejos de la media del país, que
Sahuquillo acusa al PP “engañar” y pide explicaciones.
es de un 5,93%. GOBIERNO DE COSPEDAL
Así, criticó, “cuando el desempleo en la región era de 230.800 personas era un dato malísimo, tildado de crítico por el PP, pero es que desde que gobierna Cospedal el paro ha subido en 15.000 personas. ¿Ahora a quién echan la culpa? Porque ya no están Zapatero ni Barreda, ahora están Rajoy y Cospedal”. En este punto recordó “aquel eslogan del PP, ese maquiavélico:
“¿Buscas empleo? Vota PP”. Pues esta falacia y este engaño a los ciudadanos tendrán que explicarlo, y también decirles por qué está subiendo tanto”. Porque, continuó, “todos estos desempleados se deben a los recortazos de Cospedal, a las medidas que está tomando, y a no pagar a los Ayuntamientos y a las asociaciones o entidades sin ánimo de lucro, los cuales están teniendo que despedir a gente por culpa de la presidenta ‘popular’”.
La Confederación de Empresarios de Cuenca, tras observar la disminución del 6,4% del paro en el último trimestre del 2011, según la Encuesta de Población Activa, señala que este dato se debe a que sectores como la agricultura y los servicios han tirado del empleo. De todos modos, desde el Departamento Económico de la patronal conquense tienen claro que se trata de un dato coyuntural porque la situación es todavía muy complicada para las empresas de Cuenca y no se producen las circunstancias necesarias para que se active la contratación. Además, los empresarios añaden que el hecho de que tanto España, con un aumento del 5,9%, como Castilla-La Mancha, con 9,4% de parados, hayan registrado un aumento del desempleo, según este indicador del Instituto Nacional de Estadística (INE), apunta a que todavía estamos lejos de una recuperación real y una recuperación de empleo estable. POR SECTORES
Por sectores, el análisis realizado por la Confederación de Empresarios de Cuenca deja bien a las claras que el sector de la agricultura, con un descenso del
ARCHIVO
Ambos sectores, agricultura y servicios, han “salvado” el empleo.
45% o el sector de los Servicios con una bajada del 31,9% han tirado con fuerza del empleo durante este último trimestre de 2011 en nuestra provincia. A NIVEL REGIONAL
Sin embargo, en un análisis más global de los datos por parte del Departamento Económico de la patronal conquense se comprueba que los datos sólo son positivos en las provincias de Albacete y Cuenca, mientras que en el resto de Castilla-La Mancha los datos registrados son negativos, de ahí que no se pueda hablar de una creación global de puestos de trabajo. EL DÍA
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
DESEMPLEO Encuesta de población activa correspondiente a 2011
La tasa de paro se dispara hasta el 24,45% en la Región EL DIA
Sólo en el último año 34.400 personas han perdido su puesto de trabajo en C-LM La tasa de desempleo femenino se sitúa en el 27,18 por ciento en nuestra autonomía F. J.. LLANA CASTILLA-LA MANCHA
E l último barómetro del Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) refleja que el paro sigue siendo la primera preocupación de los españoles. Algo que no es de extrañar si se tiene en cuenta que sólo durante el último año 295.300 personas pasaron a engrosar la lista de desempleados, hasta alcanzar la cifra total de 5.273.600 parados al finalizar 2011, según la Encuesta de Población Activa (EPA). Castilla-La Mancha no ha sido ajena a este empeoramiento del mercado laboral y cerró el pasado año con la mayor tasa de paro desde que se elabora la estadística, el 24,45%, casi dos puntos por encima de la media nacional, que se situó en el 22,85%. De esta forma, el número de desempleados en la Comunidad Autónoma asciende ya a 245.600, 34.400 más que en 2010, siendo los parados que buscan el primer empleo o han dejado el último hace más de un año el colectivo más numeroso, con un total de 129.100 personas. Tras éste se sitúan Servicios, con 61.000 parados, Construcción, con 25.800, e Industria y Agricultura, con 15.500 y 14.100 parados, respectivamente. MERCADO LABORAL
La incorporación de la mujer al mercado laboral sigue siendo una de las asignaturas pendientes, ya que a pesar de las políticas de igualdad promovidas por el Ejecutivo central y el Gobierno regional, la tasa de paro en el colectivo femenino se sitúa en el 27,18%, cinco puntos más que la registrada en el masculino. Se da la paradoja de que mientras que el número de mujeres ocupadas ha aumentado en los últimos doce meses casi un 2%, el de hombres ha caído un 5,6%, una desigual evolución que también se refleja en el volumen absoluto de parados. Así, los 128.500 hombres parados contabilizados en el cuarto trimestre de 2011 suponen un 16,7% más que los registrados justo un año antes, mientras que las 117.100 mujeres desempleadas representan un incremento interanual del 15,8%. Especialmente dramático es el dato de que en Castilla-La Mancha hay en estos momentos
Las colas de gente a las puertas de los servicios públicos de empleo no para de crecer.
—El gráfico— Paro en Castilla-La Mancha ALBACETE Y TOLEDO SON LAS DOS PROVINCIAS CON LA MAYOR TASA DE DESEMPLEO EN LA REGIÓN DATOS DE 2011
PARADOS
% TASA DE PARO
Albacete Ciudad Real Cuenca Guadalajara Toledo Castilla-La Mancha
49.100 63.800 17.600 27.200 87.800 245.600
25,37 27,02 19,42 21,10 24,74 24,45
5.273.600
22,85
España
INE
un 12,16% de hogares con todos sus miembros desempleados, según el INE, frente al 10,39% contabilizado un año antes. REACCIONES
Ante estas cifras, patronal y sindicatos han reaccionado en la misma dirección, solicitando la adopción de medidas urgentes para intentar frenar la sangría de puestos de trabajo. Así, los empresarios esperan que con estos
datos se haya tocado fondo en la destrucción de empleo y reclaman medidas de choque, ya que con las previsiones de organismos internacionales, de dos años en recesión, la consecuencia será que la tasa de desempleo siga creciendo. En este sentido, las empresas y autónomos piden un cambio de política económica de las diferentes administraciones, con los esfuerzos necesarios para es-
COLECTIVOS
DRAMA EN LA REGIÓN
Los parados que buscan su primer empleo o lo han dejado constituyen el mayor número
En estos momentos el 12,6% de los hogares tienen a todos sus miembros desempleados
timular la economía y no concentrar todas las medidas en el control del déficit, señalaba en un comunicado de prensa la patronal albaceteña Feda. Entre los sindicatos que han valorado los datos del paro, CC.OO., por su parte, hace hincapié en las políticas de empleo del Gobierno regional, al que solicitan que “den prueba de responsabilidad y, como prometieron, centren su objetivo en Empleo y su atención en los desempleados”. Así, el secretario general de UGT C-LM, Carlos Pedrosa, ha calificado como “demoledores” los datos de la EPA del cuarto trimestre de 2011, al tiempo que ha pedido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha que tome ejemplo del Gobierno
de España, que se ha reunido de forma conjunta con sindicatos y empresarios, y recupere el diálogo con los agentes sociales de la región. Pedrosa, en declaraciones ayer en Ciudad Real, cree que es importante que sindicatos como UGT participen en las "pocas políticas" que desde el gobierno de la comunidad autónoma se están sacando adelante participen las personas que están en las mesas de negociación colectiva. Por tanto, el responsable de este sindicato en la Región hizo un llamamiento a los empresarios para sentarse junto con la Junta de Comunidades de C-LM para ver “la forma en que se puede paliar la crisis” para el día en que se pueda salir de la crisis económica.
12
EL DÍA
Publicidad
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Cartelera — ESTRENOS —
—CINES ÁBACO CUENCA—
UNDERWORLD: EL DESPERTAR
J. EDGAR N.R.M. 7 TODOS LOS DÍAS: 19:10, 22:30 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:10 h.
Bajo amenaza
Underworld: el despertar
Thriller
Acción, fantástico
USA
USA
DURACIÓN: 91 min
DURACIÓN: 89 min
DIRECTOR: Joel Schumacher REPARTO: Nicolas Cage, Nicole Kidman, Cam Gigandet, Liana Liberato, Nico Tortorella, Jordana Spiro, Dash Mihok, Ben Mendelsohn, Zurab Matcharashvili, Tina Parker, Terry Milam, Gracie Whitton, Brandon Belknap.
DIRECTOR: Mans Marlind y Björn Stein
SINOPSIS: Sarah y Kyle son un matrimonio bien acomodado que viven en una buena casa en las afueras, acompañados de su hija adolescente Avery. Kyle negocia con diamantes mientras Sarah dedica su tiempo a la arquitectura. Sin embargo, sus vidas están a punto de cambiar de forma radical cuando un grupo de delincuentes invaden violentamente su casa. Ahora, el futuro de la familia está en manos de Kyle y su astucia para poder salvarse de la amenaza que cierne sobre ellos.
LOS DESCENDIENTES N.M. 7 DIARIO: 18:10, 20:20, 22:40 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:00 h.
BAJO AMENAZA
JAKC Y SU GEMELA
N.M.R. 16 DIARIO: 18:10, 20:20, 20:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:20 h.
T.P. TODOS LOS DÍAS: 18:10, 22:20, 22:30 h. VIÉRNES, SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN: También a 16:10 h.
MILLENIUM:LOS HOMBRES QUE NO AMABANA LAS MUJERES
SHERLOCK HOLMES: JUEGO DE SOMBRAS
ALVIN Y LAS ARDILLAS 3
N.R.M.16 DIARIO: 22:20 h.
N.M.R. 7 DARIO: 19:10, 22:30 h. DE VIERNES A DOMINGO: También a 16:20 h.
T.P. DIARIO: 19:20 h. DE VIERNES A DOMINGO:También 17:00 h.
N.M.R. 12 3D: DIARIO: 18:00, 20:00, 22:00 h. SÁBADOS Y FESTIVOS TAMBIÉN:También a 16:00 h. 2D: DIARIO: 18:30, 20:30, 22:40 h. SÁBADOS Y FESTIVOS:También a 16:30 h.
REPARTO: Kate Beckinsale, Michael Ealy e India
Eisley. SINOPSIS: En “Underworld: El despertar”, ha pasado más de una década desde que Selene y su amante Michael, híbrido entre humano y licántropo, derrotaran al Vampiro Mayor Marcus. En esos años la Humanidad ha descubierto la existencia tanto del clan de los vampiros como del de los licántropos y se ha lanzado a una lucha para eliminar a ambas especies. Selene, capturada durante el genocidio, se despierta después de más de una década y se da cuenta de que se encuentra cautiva en un laboratorio herméticamente cerrado en Antigen, una poderosa corporación biotecnológica que se dedica a desarrollar la vacuna en contra de los virus que han creado a vampiros y licántropos.
NO RECOMENDADA PARA MENORES DE 7 AÑOS
www.JEdgar-es.com
www.JEdgar-es.com
EL DÍA
Local Cuenca 13
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
MUNICIPAL La presidenta el PP le insta a que se ocupe de las competencias municipales
SECTOR PÚBLICO
García pide a Juan Ávila que abandone la demagogia
La Asamblea Intercentros apoya la manifestación REBECA BLANCO
“Más vale que hubiera trabajado por estas infraestructura cuando presidía la Diputación”
CUENCA
Califica de “deleznable y vergonzoso” lo ocurrido el miércoles en el Pleno Extraordinario C.MORAL CUENCA
La presidenta provincial del Partido Popular, María Ángeles García, valoró positivamente la reunión que la consejera de Fomento mantuvo con la ministra de Fomento en la que se fijó una relación de prioridades con infraestructuras conquenses como la terminación de la A-40, la autovía de La Alcarria y la autovía del Júcar (Cuenca-Albacete). Así lo puso de manifiesto ayer en una rueda de prensa en la que alabó la “valentía” y el “compromiso” del nuevo Gobierno y reprobó el hecho de que "cuando gobernaba el PSOE en Castilla-La Mancha, se hicieran fotos y dieran detalles de los proyectos, pero no los llevaron a cabo". LA DEUDA DE LA JUNTA
Por otro lado, María Ángeles García pidió al alcalde de Cuenca, Juan Ávila, que "abandone la demagogia porque estas infraestructuras son de competencia regional y nacional" y le ha instado a que "se ocupe de las competencias municipales". Además, la presidenta provincial del PP le ha dicho que "cuando hable de la deuda de la Junta de Comunidades con el Consistorio, debe dirigirse hacia el Congreso de los Diputados y no a Fuensalida, porque el responsable de la deuda municipal es Barreda". En este pun-
La presidenta provincial del PP, María Ángeles García, durante la rueda de prensa de ayer por la mañana.
PLENO EXTRAORDINARIO
“Los responsables políticos del PSOE alentaron a la revolución el pasado miércoles” to, recordó que el ex presidente regional “dejó a Castilla-La Mancha como líder en déficit en el conjunto de las comunidades autónomas”. Respecto al pleno extraordinario de la Diputación Provincial del pasado miércoles sobre el emplazamiento del futuro ATC, García afirmó que "asistimos al mayor déficit democrático porque los responsables políticos del PSOE alentaron a la revolución". “Aquellas
personas que tienen que garantizar el respeto, lo disimulen tan bien”, dijo. La dirigente popular condenó las "descalificaciones y empujones" que se produjeron contra algunas personas y explicó que "pese a que los plenos son públicos, el aforo es limitado, por lo que se tomaron una serie de medidas". Además -sentenció-, “hoy por hoy tenemos un Estado de Derecho que nos permite recurrir aquellas decisiones con las que no estemos de acuerdo y, al mismo tiempo, si practicamos el derecho a manifestarse, hay que hacerlo en unas formas que nos garantice el respeto, sobre todo hacia las personas”. García también tuvo palabras para el portavoz del PSOE en las Cortes regionales y ex consejero de Agricultura, José Luis Martínez Guijarro, a quien instó a "practicar el
respeto por partida doble, a las instituciones como la Diputación Provincial y hacia las personas y los cargos públicos". Además, le acusó de haber "tenido dos coches oficiales y haber facturado comidas por importe de 10.000 euros en Ciudad Real donde estaban incluidas las copas y el tabaco". García dijo también que "nos permitíamos el lujo de comprar relojes suizos desde la Consejería de Agricultura". Asimismo, recordó que “cuando los hermanos Guijarro tenían responsabilidades de Gobierno, desde el Ayuntamiento de La Parrilla hasta la Diputación, como en determinados cargos en la Junta, hicieron adjudicaciones en cuanto a las obras de los caminos rurales que al final fueron a caer a manos del contratista que es el tercer hermano”.
FIN DE SEMANA Buenas cifras de participación
“La Noche más joven” ofrecerá baile y deporte Un taller de breakdance, un torneo de Baloncesto 3x3, iniciarse en el deporte del submarinismo y un curso de cámara réflex son las propuestas para este fin de semana del programa de ocio alternativo “La Noche más joven”, que promueve la Concejalía de Juventud y financia el Plan Nacional de Drogas. Las actividades tendrán lugar el 28 de enero. En cuanto a la ubicación, el taller de breakdance y el torneo de baloncesto se desarrollarán en el Polideportivo San Fernando a las 21 y las 22 horas respectivamente. La piscina cubierta Luis Yúfera acogerá el curso de iniciación al submarinismo a partir
EL DÍA
de las 22 horas, mientras que el curso de cámara réflex se impartirá en el Centro Joven, una vez reestablecido el suministro eléctrico. El concejal de Juventud, Manuel Martínez, destacó la aceptación que está teniendo este programa entre los jóvenes conquenses. En cuanto a la puesta en marcha de un nuevo programa de Voluntariado Joven, Martinez aseguró que “ya tenemos 10 jóvenes dispuestos a dedicar algo de tiempo a su ciudad y a sus vecinos” y confió en que “muchas más jóvenes se animen pues es falso pues los jóvenes de Cuenca han demostrado en más ocasiones que son solidarios”. EL DÍA
Dña. María FRESNEDA CABALLERO Madre de D. José María Fresneda Fresneda Falleció el día 27 de enero de 2012, a los 92 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos.
D.E.P. ASAJA DE CUENCA RUEGA UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA Y AGRADECE LAS MUESTRAS DE CARIÑO
La Asamblea intercentros de la provincia de Cuenca apoya la manifestación en Toledo del día 11 de febrero y la huelga del 29 de febrero, ambas en protesta por los recortes en el sector público de Castilla-La Mancha, convocadas por la mayoría de los sindicatos de los empleados públicos de Castilla-La Mancha. Ha decidido, igualmente, pedir a los ayuntamientos de la provincia y a la Diputación que aprueben mociones a favor de la defensa de la educación pública de calidad como derecho inalienable, como garantía de igualdad, pluralidad y accesibilidad y como factor de prosperidad local. En relación con las medidas anunciadas por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes respecto a la formación del profesorado, la Asamblea aboga por mantener la formación presencial. PRÓXIMOS OBJETIVOS
El próximo objetivo de la Asamblea es buscar la confluencia y la acción conjunta con los otros colectivos afectados directamente por las medidas del gobierno de Mª Dolores de Cospedal. Como acción más inmediata, la Asamblea propone un encierro el día 23 de febrero en el IES Pedro Mercedes con actividades variadas como talleres, foros, cine, asambleas, comida popular, etc. La Asamblea se reunió en la tarde del pasado jueves 19 y a ella acudieron profesores de los distintos institutos de la provincia, maestros, interinos, opositores, alumnos y representantes de los sindicatos y de la coordinadora de estudiantes.
14
EL DÍA
Cuenca Local
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
TRIBUNAL Reducen la pena para el acusado de homicidio imprudente
28 DE ENERO
—BREVES—
“Ojalá recuerde a mi hermana toda su vida”
Los conquenses de Alicante celebran el día del patrón ARCHIVO
La hermana de la fallecida calificó la condena de “indignante”
EL DÍA CUENCA
JUSTICIA
Nuevo destino para Díaz Delgado
La sentencia le condena a 18 meses de prisión y otros 18 de retirada de carné de conducir
EL DÍA El Boletín Oficial del Es-
C.MORAL CUENCA
La Audiencia Provincial de Cuenca ha condenado a un joven a dieciocho meses y 22 días de prisión y otros 18 de retirada del carné de conducir por un delito de homicidio imprudente y lesiones después de causar la muerte a una mujer y herir de gravedad a otras dos en un accidente de circulación que tuvo lugar el pasado 21 de septiembre de 2007 en el Camino de los Jerónimos, en la Hoz del Huécar. La sentencia, notificada con fecha de 20 de enero de 2012, tiene en cuenta el recurso de apelación formulado por el acusado, F.S.A., y revoca la resolución dictada por el Juzgado de lo Penal número 1 de Cuenca el 8 de febrero de 2011 en la que se condenaba al acusado a tres años de cárcel y otros tres de retirada de carné de conducir. Así, se reduce la condena final al acusado.
Imagen del accidente que tuvo lugar el pasado 21 de septiembre de 2007 en el Camino de los Jerónimos.
PROCESO JUDICIAL
Contra esta sentencia no cabe recurso La hermana de la fallecida en el accidente, Carmen Ortega, calificó ayer de “indignante y lamentable” el fallo de la Audiencia Provincial. Además, tuvo unas palabras para el acusado: “Sólo le deseo que tenga presente a mi hermana todos los días de su vida, tal y como yo me acordaré de él en la mía”. Carmen Ortega condenó la sentencia y denunció que no se pueda interponer recurso alguno contra esta senten-
cia.
tado (BOE) publicó el pasado lunes, 23 de enero, el nombramiento de Antonio Díaz Delgado como magistrado adscrito a la Sala de lo Penal de la Audiencia Nacional una vez que se produzca su cese como presidente de la Audiencia Provincial de Cuenca .Díaz Delgado presidió la Audiencia Provincial desde 2006.
“REFORMAR LA JUSTICIA”
Los hechos ocurrieron el pasado 21 de septiembre de 2007 cuando tuvo lugar el accidente de circulación que costaría la vida a L.C. M. y causaría heridas a otras dos mujeres que viajaban en otro vehículo. Según la familiar de la fallecida, “había pruebas más que suficientes para que fuera a la cárcel”. Asimismo, se mostró muy crítica con el funcionamiento actual del sistema judicial y citó el ejemplo de caso Marta del Castillo. A su juicio, debería plantearse una reforma seria de la Justicia en España.
CULTURA
Hoy, ‘El Cascanueces’ para toda la familia
Los amigos de las Casas Colgadas en Alicante celebran estos días la festividad de San Julián con diversos actos. Ayer 27 se celebró una conferencia sobre vida y milagros de San Julián a las 17,30 en los salones de la entidad “Reyes Católicos”, 17, en Alicante. Al final, los asistentes disfrutaron de un refrigerio para celebrar el día del patrón de Cuenca. Según explica Antonio Buendía, presidente de esta asociación “Amigos de las Casas Colgadas en Alicante”, San Julián es el único santo que recorrió toda España, todas sus Diócesis predicando 23 años y “parece poco justo que San Julián, obispo y patrón de Cuenca no sea más reconocido y amado de los españoles y sobre todo del clero español”.
EL DÍA El Teatro Auditorio de
JORNADA DE HERMANDAD
Cuenca acoge hoy a las seis de la tarde la adaptación del ballet “EL Cascanueces” para el público infantil. La compañá Danzatedanza quiere transmitir los valores de la danza y de lamúsica clásica a toda la familia, con un trabajo lleno de fantasía, colorido e imaginación. Los niños harán un recorrido por los diferentes estilos de esta disciplina y los ritmos musicales, siempre bajo la directriz de la partitura de Tchaikovsky.
Mañana, 29 de enero se celebrará una misa en la iglesia de San Juan Bautista-Benalua a las 12 de la mañana. Al término, en un céntrico restaurante comida de confraternidad sobre la 14,30 horas. En los postres se degustará, ofrecido por Pasteleria Marisol, el rico alajú. Por la tarde, los asistentes podrán disfrutar de unas horas de baile.
La Casa de Cuenca en Albacete honra al patrón Imagen de la Rondalla de la Casa de Cuenca en Albacete, que estos días celebra con una apretada agenda de actos la festividad de San Julián. Hoy, 28 de enero, a las 20,30 horas, el Grupo de Teatro “La invencible”, pondrá en escena la obra titulada “La venganza de don Mendo”, en el Auditorio Municipal de Albacete. Mañana, 29 de enero, a las 13,15 horas, en
la Parroquia de Ntra. Sra. de las Angustias, situada en la calle del Ángel se celebrará una misa en honor del patrón. Finalizada la misma se obsequiará con las rosquillas típicas del Santo. A continuación los asistentes se trasladarán al Hotel Europa para disfrutar de una comida de hermandad. Después se servirá Resoli y Alajú, y se sortearán varios regalos.
EL DÍA
Local Cuenca 15
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
POLÉMICA Cruce de declaraciones sobre trato de favor en Diputación
Torralba a Parrilla: “Una verdad a medias es la peor mentira”
—NUESTROS EMPRESARIOS—
María Cambronero —Centro de belleza “Valkiria”— Nuestra especialista en belleza nos habla de tendencias en corte y color de cabello entre las conquenses.
ARCHIVO
Recuerda que fue Pulido el que no aportó todos los documentos de la Fuensanta
“El corte estilo bob es el estrella este invierno”
Asegura que la retirada de la obra en San Clemente supondrá tener que indemnizar EL DÍA CUENCA
La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial de Cuenca, Carmen Torralba, ha querido recordar al diputado del PP Francisco Javier Parrilla que el Plan de Instalaciones Deportivas comprendía el periodo entre 2006 y 2010, coincidiendo con la legislatura anterior que, “por si lo ha olvidado, gobernaba el Ayuntamiento de Cuenca el PP, que tuvo 4 años para completar la documentación de las infraestructuras deportivas pero no lo hizo”. Añade que “sólo al final, cuando se acercaban las elecciones, fue cuando la Diputación pudo contratar la reforma de La Fuensanta. Eso sí, también le recuerdo que, cuando se contratan obras, con anterioridad los Consistorios tienen que haber aportado su participación en dicha obra y parece que ya no se acuerda de que, en este caso, la institución provincial licitó las obras sin que el equipo del PP en el Ayuntamiento hubiese aportado su parte”. SAN CLEMENTE
Torralba también ha querido contestar a las declaraciones de Parrilla sobre San Clemente, pues “una verdad a medias es la peor de las mentiras y la piscina de este municipio la han retirado ustedes del Plan sencillamente porque ha renunciado el equipo de Gobierno del PP del Ayuntamiento”. Considera la portavoz socialista que “lo más grave es que ahora habrá que indemnizar a la empresa adjudicataria, Ferrovial, por
Carmen Torralba es la portavoz del Grupo Socialista en Diputación.
rescisión de contrato. ¿Y qué responsabilidad asumirá el Ayuntamiento de San Clemente en esta rescisión? Ninguna, porque los costes de la indemnización correrán a cargo de la Junta 30.000 euros y otros 30.000 euros más a cargo de la Diputación”. Por cierto, añade la diputada, “esto suponiendo que la empresa no derive más responsabilidades sobre la Diputación. Ante estos hechos, los 30.000 euros que tiene que aportar la institución provincial tendría que asumirlos el Ayuntamiento de San Clemente”. SECTARISMO
Asimismo, Torralba continúa: “Señor Parrilla, si no es sectario decir que “por interés social” hacemos la pista polideportiva de Valdemoro, donde gobierna el PP, pero no la de Fresneda de Altarejos… Claro, ésta no tiene “interés social”
CULTURA Destinado a los niños
La Biblioteca organiza un taller de comic La Biblioteca Municipal de Cuenca ha organizado un Taller de Cómic para que niños de 9 a 13 años aprendan a contar historias mediante el dibujo y la ilustración y amplíen su campo de conocimientos tanto artísticos como literarios. El taller se desarrollará del 2
de febrero al 10 de mayo, todos los jueves de 18 a 19 horas. Es gratuito y se impartirá en la sala infantil de la Biblioteca del Centro Cultural Aguirre. El autor de cómic y diseñador gráfico Arturo García Blanco impartirá durante tres meses un taller para aprender el lenguaje del
sencillamente porque gobierna el PSOE”. En este sentido, enfatiza, “usted sabe, como alcalde del PP, que la anterior Corporación socialista no fue sectaria y que atendió a todos los Ayuntamientos que lo necesitaban. Acuérdese cuando alcaldes de su partido agradecían públicamente al Gobierno socialista la ayuda a la resolución de problemas en sus pueblos”. Igualmente, expone Carmen Torralba, “quiero recordarle que no se pueden licitar obras sin estar toda la documentación. De esta manera, si para rechazar el campo de tiro (500.000 euros) dice que no hay documentación completa, debería hacer lo mismo con la reforma de instalaciones deportivas en Horcajo de Santiago (360.000 euros)”.
cómic. Cómo se dibujan las viñetas y los personajes, qué es una historia y cómo se cuenta serán algunas de las cuestiones relacionadas con esta forma de expresión que se abordarán. Las inscripciones se pueden realizar en la sala infantil de la Biblioteca Municipal. Toda la información del Taller de Cómic se puede encontrar en el blog de la Biblioteca. Desde la misma animan a los más pequeños de Cuenca a apuntarse y desarrollar de este modo su capacidad creativa. EL DÍA
C
on el nuevo año y el cambio de estación llegan las nuevas tendencias de belleza. Hoy, nuestra experta María Cambronero nos cuenta por qué cortes de cabello se decantan las conquenses y cuáles son las gamas de colores que eligen para estar muy guapas y bien arregladas este invierno. —¿Qué tipo de cortes se llevan este año?
—Se lleva el pelo muy corto. Sobre todo asimétricos, pero en general se llevan mucho los cortes cortitos. —¿Se atreven las conquenses con cortes tan drásticos?
—No mucho, hay que animarlas. Se llevan los cortes desconectados que se llaman, desiguales. Y hay que animarlas a que lo prueben. —¿Quedan bien a todos los rostros?
—No, sobre todo si tienes la cara delgada, para que no redondee demasiado.
—El estilo bob, reinventado como long bob vuelve a llevarse. ¿Se lo hacen las conquenses?
—Éste sí. Incluso el corte bob normal, se sigue llevando. Se llevó en su época cuando pedían el corte Beckham y también ahora. Y con éste sí se atreven. De hecho, cinco de cada diez clientas se hacen este corte. Y además queda bien en todas las caras, se anima todo tipo de gente y queda muy bien. —Y en cuanto a color ¿por qué tendencias se decantan?
—Por los chocolates y por las mechas californianas, las que llevan de oreja a raíz un color y de oreja hacia abajo, la mecha. Es lo que más estamos haciendo. —Las mechas californianas ¿requieren un mantenimiento especial para verse bien?
—Depende del tipo de cabello de la persona. Siempre aconsejamos que utilicen productos especializados de cuidado del cabello, pero lo que suelen hacer más es llevar un mantenimiento acudiendo al centro.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Tarancón 1:MEJORAS EN LA PEÑA “EL ÁGUILA” DE TARANCÓN 2:,3: CLAUSURA TALLER DE EMPLEO EN HORCAJO DE SANTIAGO
RELIGIÓN El Obispado de Cuenca va a comunicar a la Santa Sede la petición formal para que se autorice
“Creemos que el Año Jubilar de la Virgen se va a conseguir” ARCHIVO
La Comisión del Cincuentenario ya ha elaborado un borrador con los actos a realizar
PROYECTO SOLIDARIO
Recaudarán fondos para construir una casa de maternidad
Está en proyecto formar a jóvenes, a modo de guías, para informar a los múltiples peregrinos R.L.C. TARANCÓN
Finalizado ayer por la tarde el novenario de San Julián, hoy a las 11,30 horas tendrá lugar la misa mayor en la iglesia Nuestra Señora de la Asunción y a las 15 horas será el canto de la salve y la salida en andas de la imagen de la patrona de Tarancón, la Virgen de Riánsares, hacia su ermita. Como manda desde el siglo XVII esta tradición de cada 28 de enero, en la Cuesta de la Bolita el párroco de la iglesia de la Asunción, Alberto paños, despedirá en nombre de todo el pueblo a la imagen. En 1962, el 7 de septiembre, fue cuando se coronó canónicamente a la Virgen de Riánsares, fecha en la que podría empezar este 2012 el Año Jubilar, para acabar el 8 de septiembre de 2013. Según ha confirmado Francisco Arcas, presidente de la Hermandad de la Virgen de Riánsares, “el Obispado de Cuenca ha comunicado al párroco que ya iba a
La Virgen de Riánsares será trasladada a la ermita hoy a las 15 horas. El año pasado la imagen llevó impermeable.
CINCUENTA ANIVERSARIO
El Año Jubilar podría empezar el 7 de septiembre de 2012 y acabar el 8 de septiembre de 2013
comunicarlo a la Santa Sede con el fin de que Roma autorice el Año Jubilar”. En cuanto a qué posibilidades existen de que así ocurra, Arcas comenta que “nos han dado buenas noticias y yo creo que sí podemos contar con ello, creemos que se va a conseguir”. Con motivo del cincuentenario de la coronación canónica de la patrona, adelanta que “queremos que sea ante todo un año en torno a la Virgen, religioso, cultural, para dar a conocer su historia”. Añade que “si lo declaran Año Jubilar, cuando esté en Riánsares (donde
permanece del 28 de enero al 15 de agosto) las personas que acudan tendrán que ir a ganar allí el jubileo y cuando esté en la iglesia igual”. Ante la llegada de peregrinos en el marco del Año Jubilar, uno de los proyectos de la Hermandad de la Virgen pasa por la implicación de los jóvenes del movimiento parroquial ‘Olimpiada de la Paz’ para que, siempre que sus estudios lo permitan, puedan recibir formación y actuar a modo de guías turísticos ante los visitantes que se prevén para el acontecimiento.
La Comisión del Cincuentenario ya ha elaborado un borrador con las actividades a desarrollar con motivo del 50 aniversario de la coronación canónica de la Virgen de Riánsares. Además, a través de distintos subgrupos formados ya se está avanzando en cada uno de los proyectos. En el ámbito solidario, se recaudarán fondos para la construir de una casa de maternidad en Madagascar (África). “La vida de una mujer allí es corta, al dar a luz muchas fallecen, el dinero que se necesita son 100.000 euros, sabemos que es un proyecto ambicioso, pero para nosotros es el más humano y bonito, es la mejor oportunidad para ayudar a quien lo necesita”, afirma Francisco Arcas. —EN OTROS ÁMBITOS—
Al margen del área estrictamente religiosa, se organizarán actos culturales como exposiciones, por ejemplo con mantos de la Virgen, una Semana de Música Religiosa con grupos de la localidad o el Encuentro de Cofradías y Hermandades de la Diócesis de Cuenca que acogerá Tarancón el 21 de octubre.
FOTOS: R.L.C.
Acometen las mejoras pendientes en las 102 viviendas El Ayuntamiento de Tarancón está acometiendo las mejoras pendientes en las denominadas 102 viviendas de la ciudad, en la zona de la peña “El Águila”. Según ha confirmado el concejal del área, Juan García, “se está trabajando dentro de las viviendas, porque ya se hicieron actuaciones hace años y seguía habiendo problemas”. Asimismo, operaciones municipales han estado trabajando una zona exterior, “donde había tierra se ha puesto adoquín para evitar filtraciones de agua que podían afectar a la cimentación”. La obra se enmarca en el POS 2011, “pero se ha superado la cantidad prevista con creces, existía un compromiso con los vecinos y había que cumplir”.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
HORCAJO DE STGO. El acondicionamiento del paraje natural se estrenará para San Blas
BELINCHÓN
Clausuran el taller de empleo que ha rehabilitado“El Nacimiento”
Aprobada la ordenanza de aguas residuales
FOTOS: R.L.C.
EL DIA
Pardo aboga por que nuevos planes de empleo puedan seguir formando a gente en la provincia Horcajo de Santiago cuenta actualmente con 530 personas que están desempleadas
Ayuntamiento de Belinchón.
R.L.C.
EL DÍA
HORCAJO DE SANTIAGO
BELINCHÓN
El taller de empleo “El Nacimiento” de Horcajo de Santiago quedó clausurado ayer con la visita de Rogelio Pardo, delegado de la Junta en Cuenca, y Jesús Jaén, coordinador de los servicios periféricos de la Consejería de Empleo en Cuenca, junto a las principales autoridades locales, al paraje natural que ha sido rehabilitado y a las mejoras llevadas a cabo en el cementerio municipal. Antes de la entrega de diplomas, durante la visita al merendero conocido como “El Nacimiento”, el alcalde horcajeño, Pedro J. Martínez, destacó que “han pasado seis meses muy deprisa, pero aquí estas los frutos, podremos disfrutar de los días típicos de merienda, como San Blas o la Resurrección, cualquier momento sería bueno para acudir a este paraje y admirar el trabajo de 10 alumnos, un monitor y una directora”. Pardo y Martínez coincidieron en subrayar la oportunidad que ofrecen los talleres de empleo para la recualificación profesional de los trabajadores. Con una inversión de 89.000 euros, esta iniciativa formativa y laboral, “ha sido fruto de la colaboración entre distintas instituciones, la Corporación local anterior y la actual, el Gobierno autonómico y también las instituciones europeas, a través del Fondo Social Europeo y sus ayudas tan necesarias a las zonas más deprimidas de España, en este caso de la provincia de Cuenca”, manifestó el delegado de la Junta en la provincia. Desde el Ayuntamiento se comprometen a mantener el paraje conocido como “El Nacimiento”, pero también apelan al civismo de vecinos y visitantes. Se trata de un manantial natural que nace unos metros más arriba en un pozo y llega hasta la zona rehabilitada, donde se puede beber agua. A partir del paraje acondicionado nace “la cañá”, expuso el alcalde, un pequeño riachuelo que conecta más abajo con otro río de mayor importancia.
El Boletín Oficial de la Provincia publicó ayer la aprobación definitiva de la ordenanza de vertidos de aguas residuales al sistema integral de saneamiento del municipio de Belinchón, al no haberse presentado reclamaciones durante el periodo de exposición al público. En concreto, el objeto de la citada ordenanza pasa por regular las condiciones de los vertidos de aguas residuales a las redes de saneamiento y colectores, con especial referencia a las prescripciones que habrán de someterse en esta materia los usuarios actuales y futuros, de conformidad con proteger el medio receptor de las aguas residuales, eliminando cualquier efecto tóxico, crónico o agudo, tanto para el hombre como pasa sus recursos naturales y conseguir los objetivos de calidad asignados a cada uno de esos medios; preservar la integridad y seguridad de las personas e instalaciones de saneamiento; proteger los sistemas de depuración de aguas residuales de la entrada de cargas contaminantes superiores a la capacidad de tratamiento, que no sean tratables o que tengan un efecto perjudicial para estos sistemas; o favorecer la reutilización, en aplicación al terreno, de los fangos obtenidos en las instalaciones de depuración de aguas residuales.
LA PREGUNTA ¿En qué ha consistido el taller de empleo? En la rehabilitación del paraje “El Nacimiento” y el arreglo de pasillos en el cementerio.
En el ámbito laboral, Horcajo de Santiago seguirá apostando por los planes de empleo que se convoquen. “A ver si nuevos planes de empleo pueden ver su fruto para seguir formando a jóvenes y adultos en la provincia”, apuntó Pardo. Diferentes talleres de empleo y escuelas taller, además de proporcionar formación y empleo, han rehabilitado en los últimos años diferentes zonas de Horcajo de Santiago, como las Cuevas del Boleo o la Casa de la Cadena. En la actualidad existen 530 parados en el municipio horcajeño y el Ayuntamiento sigue atravesando una situación económica que califican como “complicada”. “Tenemos problemas de liquidez, muchas deudas, la situación económica sigue siendo difícil. Continuamos insistiendo a la Jun-
ta, por ejemplo este taller de empleo lo hemos acabado con los esfuerzos del Ayuntamiento, esperando que llegue la financiación, aunque también agradecemos que algo nos han ayudado en estos meses, sino el Ayuntamiento no habría podido terminar el año”, concretó ayer Pedro J. Martínez. Además, comentó que “estamos aplicando ajustes importantes, no podemos subir los impuestos sin más, hay muchas familias en paro, pero un pequeño esfuerzo por parte de todos sí vamos a pedir”. El delegado de la Junta reconoció públicamente el esfuerzo del alcalde por sacar al municipio adelante y dijo que espera que el dinero solicitado al Gobierno central por parte de la Junta pueda llegar a los ayuntamientos de la región para compensar su esfuerzo.
Ayer por la mañana, alumnos y autoridades inauguraron las mejoras realizadas en la localidad en los últimos seis meses.
ÁMBITO DE ACTUACIÓN
Esta ordenanza será de aplicación a todos aquellos usuarios que realicen vertidos líquidos industria les a conducciones de saneamiento que viertan a o se integren en el sistema integral de saneamiento o que evacuen directamente a las estaciones depuradoras de aguas residuales del municipio, o bien a usuarios de otros términos municipales que conecten parte de su red de saneamiento a la del municipio de Belinchón.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Provincia 1:BALANCE 2011 DE LAS ANTENAS LOCALES 2 Y 3. TRANSPORTISTAS CONTRA EL CÉNTIMO SANITARIO Y PEAJES EN PORTUGAL
MUNICIPAL El Ayuntamiento dispondrá este año de 1.600.000 euros, unos 760.000 menos que el pasado año
Campillo afronta el ejercicio 2012 con un 30% menos de presupuesto ARCHIVO
Debido a la deuda de la Junta, no se han cubierto once plazas de distintos servicios sociales
—el alcalde—
“Nuestra prioridad, pagar las nóminas y a los proveedores”
Los recortes afectan a la prestación de la Ayuda a Domicilio y a los servicios de la Zona PRAS MIGUEL A. RAMÓN CAMPILLO DE ALTOBUEY
El Ayuntamiento de Campillo de Altobuey se ha apretado el cinturón ante la actual situación económica y ha dado el visto bueno, de manera definitiva, a unos Presupuestos para el presente ejercicio 2012 un 30 por ciento inferiores a los del año anterior. Y es que el Consistorio campillano ha presupuestado para este año un total de 1.600.000 euros, 760.000 euros menos que en 2011 cuando dispusieron de 2.360.000 euros. Tras este recorte se encuentra, según explica el primer edil del municipio, Francisco López, la deuda de unos 700.000 euros que tiene la Junta con este Consistorio. Y es que, según detalla, “el Gobierno regional, por ejemplo, todavía no nos ha pagado su aportación a la Ayuda a Domicilio y a los Servicios Sociales de la Zona PRAS correspondiente a 2011, así como algún convenio de obras”. De ahí que hayan optado por un presupuesto más austero, realista y con muchos recortes. RECORTES EN PERSONAL
Recortes éstos que afectan principalmente al personal de los Servicios Sociales y que se han traducido, según López, en una reducción del 50% de la Ayuda a Do-
El Ayuntamiento de Campillo de Altobuey ya tiene aprobados definitivamente sus Presupuestos de 2012.
de guardería y los siete trabaja-
PRESUPUESTO 2012 dores de los servicios de la Zona
El 80% de los ingresos del Consistorio proceden de los impuestos directos y aportación del Estado
PRAS (entre animadores socioculturales, trabajadores sociales, empleados del SAMI, etc...) No obstante, López aclara que “las plazas no se han eliminado por si la situación cambia y pueden prestarse más adelante dichos servicios”.
micilio y del 100% de los servicios que se venían prestando como cabecera de la Zona PRAS. Como consecuencia, el primer edil campillano concreta que no se han cubierto un total de once puestos de trabajo: dos corresponden a la Ayuda a Domicilio, otro al servicio de ludoteca al no firmarse con la Junta el necesario convenio, uno de los empleados del servicio
IMPUESTOS
En este ejercicio de ajuste a la realidad llevado a cabo por el Ayuntamiento en su Presupuesto, llama la atención que los ingresos previstos para este año proceden en un 80 por ciento de los impuestos directos de los campillanos, otras tasas y de la aportación del Estado. Algo muy importante, a juicio del primer edil, por-
que, de esta manera, “el Consistorio deja de depender de la Junta”. Pero a estos ingresos, hay que sumar un ajuste en los gastos, como por ejemplo, el 35 por ciento menos de gastos en consumo eléctrico, gracias a la colocación de lámparas de bajo consumo en el 50% del alumbrado o la instalación de un reductor de consumo en el pozo de abastecimiento. Por último, en cuanto a los proyectos a realizar este año, López destaca que próximamente se sortearán algunas de las 17 parcelas de propiedad municipal, totalmente urbanizadas y con una superficie de entre 140 y 230 m2, para adjudicárselas a jóvenes del municipio, a un precio muy asequible, con el fin de que construyan una vivienda de protección.
“Ajustados a la realidad de Campillo y con el fin de no endeudarse”; ésta es la filosofía con la que el Ayuntamiento de Campillo de Altobuey ha confeccionado sus Presupuestos del año 2012, según ha explicado a esta redacción el alcalde socialista, Francisco López. Una filosofía que, tal y como justifica el primer edil, deja clara la prioridad del Equipo de Gobierno campillano, que no es otra que “hacer frente a las nóminas de los trabajadores municipales y a los proveedores”. De ahí que llame la atención sobre la necesidad de que la Junta de Comunidades resuelva cuanto antes la deuda que tiene contraida con el Consistorio campillano, que se eleva a unos 700.000 euros. Entre tanto, dice López, “hemos estado haciendo frente con fondos propios a los servicios que la Junta subvenciona, como la Ayuda a Domicilio o los de la Zona PRAS, y ya no podemos aguantar más, necesitamos que nos pague”. Por contra, el alcalde recalca el hecho de que el Consistorio sí está cumpliendo y está devolviendo religiosamente el crédito que pidió al Instituto de Finanzas del Gobierno regional para construir el polígono industrial.
FOTOS: DIPUTACIÓN
En servicio la nueva travesía de Vega del Codorno El diputado de Fomento y Asistencia al Municipio, Francisco Javier Parrilla, ha recibido la obra de acondicionamiento de la travesía de Vega del Codorno. Las obras, realizadas por la empresa Viales, se han podido acometer gracias a unas subvenciones concedidas por el Gobierno Central con la finalidad de paliar los daños producidos por el incendio de Poyatos en el que las llamas calcinaron 400 hectáreas en este término municipal.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
CÁMARA DE COMERCIO Las antenas camerales están en San Clemente, Motilla y Mota
—BREVES—
Atendidas 2.640 consultas en 2011 por las antenas locales EL DIA
Además, prestaron 2.220 servicios tanto a emprendedores como a empresas La mayor parte de las consultas correspondió a empresas, en concreto 1.793 La Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, a través de sus antenas locales de San Clemente, Motilla del Palancar y Mota del Cuervo, ha atendido durante el pasado ejercicio 2011 un total de 2.640 consultas, de las que la mayoría — 1.793— fueron realizadas por empresas, lo que supone el 68 por ciento del total, según informa la institución cameral en un comunicado de prensa. Le siguen, por su mayor volumen, las 422 consultas efectuadas por diversos tipos de usuarios y las 287 realizadas por los emprendedores.
EL DÍA Los representantes de la Plataforma Contra el Cementerio Nuclar en Cuenca, en la comarca de Motilla, han destacado la gran participación de ciudadanos en la concentración de este jueves en la avenida del Riato de la localidad; algo que no quieren pasar por alto y han querido agradecer a través de un comunicado. Tercera concentración, que, como viene siendo habitual, tuvo lugar a las 20 horas y transcurrió sin incidentes destacables. Entre 150 y 200 personas se dieron cita en esta concentración, a la que se sumaron, igualmente, políticos y ciudadanos de otros municipios cercanos de la zona, como Campillo, Villanueva de la jara, Rubielos Bajos, Almodóvar del Pinar o Paracuellos de la Vega.
TIPOLOGÍA DE CONSULTAS
Los emprendedores ha sido el colectivo que más ha aumentado demandando una importante cantidad de información, asesoramiento y tramitación de servicios, provenientes en su gran mayoría de la situación de desempleo. Las antenas de la Cámara, respecto a los emprendedores, informaron y
EL DÍA El Pleno del Ayuntamiento del municipio de Cañamares ha aprobado el proyecto técnico de la segunda fase de la obra de adoquinado y arreglo de la Plaza de la Iglesia, según publica el Boletín Oficial de la Provincia. Actuación que conlleva una inversión de 30.000 euros y que se enmarca dentro del Plan Provincial de Cooperación a las Obras y Servicios de Competencia Municipal 2012.
Gran participación en la concentración contra el ATC
PROVINCIA
EVOLUCIÓN DE LA DEMANDA
Nueva fase del arreglo de la Plaza de la Iglesia
MOTILLA DEL PALANCAR
EL DÍA
En relación a la tipología de las consultas hechas a lo largo del pasado ejercicio, indicar que la gran mayoría, con un 65 por ciento, ha correspondido a prestación, tramitación o seguimientos de distintos servicios, seguidas de las de información y asesoramiento. Los emprendedores que usaron los servicios camerales fueron 89. Las mujeres emprendedoras fueron el 51% superando por poco el índice de hombres emprendedores que se situó en el 48%. Por edades el 66% del total de los emprendedores se sitúa en la franja de edad de 25 a 45 años y los mayores de esa edad que intentan poner en marcha su propio negocio son el 21% del total. El 57% de las empresas que requirieron servicios en las tres antenas camerales de la provincia fueron en su mayor parte pertenecientes al sector servicios, seguidas de las dedicadas a la industria y a la construcción.
CAÑAMARES
Vivero de empresas de San Clemente se encuentra en el edificio de la ante local de la Cámara de Comercio.
LA ALMARCHA
ANTENAS CAMERALES
Las de San Clemente y Motilla iniciaron su andadura en 2004, mientras que la de Mota en 2007 tramitaron altas como autónomo y la Tesorería General de la Seguridad Social, se informó sobre los requisitos y elección de la forma jurídica para crear una empresa, certificado de denominación social. En cuanto a vías de financiación, se informó sobre líneas ICO, ayudas al inicio de actividad para desempleados, se resolvieron dudas en cuanto a los trámites de licencias municipales de apertura de establecimientos comerciales y ayudas sobre elaboración de planes de empresa. Las antenas posibilitan la prestación de otros servicios que vie-
ANTENAS LOCALES
Todo un esfuerzo compartido Las antenas de la Cámara de Comercio de Cuenca consisten en una red de antenas o puntos locales de atención destinados a acercar los servicios que presta la Cámara a pymes y emprendedores de diversas comarcas y zonas de la provincia. Las antenas están situadas en locales cedidos por los ayuntamientos de cada localidad y sus costes son cofinanciados por la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento y el Fondo Social Europeo. La puesta en marcha de cada una de las antenas se hace mediante la firma de un convenio entre la Cámara de Comercio, el Ayuntamiento en cuestión y el Consejo Superior de Cámaras.
nen realizando las Cámaras como son los de Comercio Interior, dedicadas a la Información y asesoramiento específico sobre ayudas, subvenciones, calidad, franquicias, creación de empresas, asesoría jurídica e información legislativa tanto nacional como autonómica y local. Se apoya la formación y asistencia técnica a emprendedores y mujeres empresarias. En cuanto a los Servicios de Comercio Exterior se expiden certificados de origen y documentos para la exportación, organización de encuentros empresariales, cursos de comercio exterior y el programa PIPE de iniciación a la exportación. Dentro de los Servicios de Formación y Empleo se organizan paneles empresariales, jornadas y charlas, cursos para activos y desempleados y búsqueda de empleo y trabajadores a través de la plataforma Quieroempleo, asesorando sobre orientación de empleo y procesos de selección de personal.
Ni la nieve impidió celebrar San Antón I. MENA Ni la nieve ni la lluvia en
la tarde noche de la víspera del patrón de los animales, pudieron impedir que se celebrara en La Almarcha la festividad de San Antón. Sobre las siete de la tarde se tocaron las campanas de la iglesia y, con ello, el encendido de las luminarias (hogueras), la más voluminosa en los aledaños de la Casa de Cultura. Allí se consumieron los tostones, zurra y bocadillos de panceta, que sirvieron para los asistentes. El día de San Antón se llevó la santa misa y, tras la misma, la procesión con la imagen hasta la ermita. Llegados allí se dieron las tres vueltas tradicionales, se bendijeron animales y bebió zurra, acompañada de magdalenas y tostones .
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
ECONOMÍA Llaman la atención sobre las sentencias de dos tribunales contrarias a esta medida fiscal
El sector del Transporte sigue con su lucha contra el céntimo sanitario EL DIA
FENADISMER solicitará al Estado que derogue cautelarmente la medida y busque otra vías
—Peaje en Autovías—
Frente común entre profesionales de España y Portugal
Aplaude la decisión de Valencia de devolver a los transportistas el céntimo sanitario EL DÍA PROVINCIA
Los transportistas españoles no ceden en su rechazo al conocido como céntimo sanitario, que grava los carburantes en nuestro país y que, a juicio de estos profesionales, dificulta en gran medida la viabilidad económica del sector, ya bastante castigado, de por sí, por la crisis económica. Así lo defiende la Federación Española de Transportistas FENADISMER, quien, en esta línea, va a solicitar formalmente al ministro de Hacienda que “se apruebe con carácter urgente la derogación cautelar de dicha ley hasta que se resuelva el recurso por el Tribunal europeo”, tal y como asegura en nota de prensa. En este sentido, esta federación nacional, que agrupa a 32.000 empresas del sector, recuerda que ya la Comisión Europea mediante dictamen motivado el pasado año 2008 instaba al Gobierno español a que modificara la legislación española por considerar que dicho impuesto no se ajustaba a la normativa comunitaria, amenazando con presentar la correspondiente demanda ante el Tribunal de Justicia Europeo, si no corregía dicha situación ilegal. Pronunciamiento éste al que se suma, ahora, el Tribunal Su-
Los transportistas exigen que se retire este gravamen para los profesionales.
perior de Justicia de Cataluña, al que también se agrega el Tribunal Superior de Galicia, ha planteado ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea una cuestión prejudicial para que analice la posible ilegalidad del céntimo sanitario , creado mediante la Ley 24/2001 de 27 de diciembre , por considerar ambos Tribunales que el impuesto podría ser contrario a la normativa europea en materia de fiscalidad sobre los carburantes EJEMPLO DE VALENCIA
Por otro lado, indicar que a mediados de este mes de enero las Cortes Valencianas han dado luz verde a un Decreto ley autonómico 1/2012, por el cual se establece que todo el impuesto del céntimo sanitario que grava el carburante recaudado en dicha re-
PETICIÓN DE FENADISMER
Pedirá a las CCAA donde se aplica el céntimo sanitario que tomen ejemplo de Valencia gión (en concreto 4’8 céntimos por litro desde el pasado 10 de enero) será devuelto íntegramente a los transportistas. Una medida que ha sido acogida con gran satisfacción por FENADISMER, que no ha dudado en felicitar al presidente del Consell por este importante paso, ya que, según dice la federación, “denota una especial sensibilidad del gobierno autonómico por la defensa del sector profesional del trans-
porte por carretera, configurado en más de un 85% por transportistas autónomos y microempresas los cuales atraviesan una situación económica muy compleja motivado por la actual situación de disminución de la actividad por la crisis agravada por el nivel de precios del gasóleo, actualmente en máximos históricos”. Por ello FENADISMER va a solicitar al resto de presidentes de las Comunidades Autónomas donde actualmente se aplica el céntimo sanitario (esto es, Castilla-La Mancha, Cataluña, Galicia, Asturias, Andalucía, Extremadura, Murcia, Madrid y previsiblemente Castilla-León y Cantabria) que apliquen dicha medida en su respectivo territorio como medida de apoyo al sector del transporte por carretera en España en la actual coyuntura económica.
Pero además del céntimo sanitario, el sector del transporte por carretera tiene abierto otro frente, como es el peaje implantado en las autovías portuguesas. De ahí que esta misma semana FENADISMER y la Asociación Nacional de Transportistas Portugueses (ANTP) se hayan reunido con el claro objetivo de formar un frente común contra esta medida, acordando la convocatoria de movilizaciones conjuntas en ambos países para la defensa de los intereses comunes de los transportistas de la Península Ibérica, las cuales se consensuarán en próximas fechas. Además, impulsarán la “Plataforma internacional para la supresión del peaje luso” en la que han confirmado su participación un importante número de entidades públicas y privadas, nacionales e internacionales representativas de diferentes sectores de la sociedad de ambos lados de la frontera, que en próximas fechas suscribirá un manifiesto conjunto de rechazo de los peajes, instando su eliminación para evitar los actuales perjuicios económicos ocasionados a las empresas de ambos países y por suponer un retroceso en los avances conseguidos en este campo.
EL DÍA
C-LM Región 21
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Región CAZA La Federación
de Caza insta a la Junta a aprobar dicha metodología
INFRAESTRUCTURAS
Los cazadores piden métodos de control de predadores EL DIA
Petición debido al incremento de predadores en el campo
La consejera de Fomento de Castilla-La Mancha, Marta García de la Calzada, anunció ayer en Ciudad Real la puesta en marcha de siete proyectos en 400 kilómetros de las carreteras de la provincia, lo que equivale aproximadamente a un 25 por ciento de la red viaria de Castilla-La Mancha en Ciudad Real. Se trata de actuaciones de conservación, señalización, refuerzo de firmes y mejora de las intersecciones, lo que supondrá una inversión de más de 2,7 millones de euros. Sobre la Autovía del IV Centenario, Marta García ha garantizado su viabilidad. “El Gobierno regional nunca ha renunciado a construir la autovía que una Ciudad Real con Valdepeñas”, ha recalcado. La consejera de Fomento anunció que las inversiones se harán “de forma progresiva” y que la autovía se ejecutará por fases, con una solución técnica que implique el mejor coste sin sacrificar la funcionalidad”. García de la Cazada explicó que “se trata de aprovechar tramos ya existentes” y que “cuando las condiciones económicas sean otras” se pueda ejecutar la segunda calzada que “convierta la vía en autovía”. Por otro lado, la consejera de Fomento ha manifestado en Ciudad Real su satisfacción por “trabajar desde la colaboración, cooperación y consenso con el Ayuntamiento”. A su juicio, “es así como se toman las mejores decisiones y se garantizan los intereses de los ciudadanos”. Así se pronunció durante la firma protocolaria para regular la cesión de la carretera -conocida como “La Fuensanta”-, por parte del Gobierno regional al Ayuntamiento de Ciudad Real.
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
RIESGOS PARA LA CAZA
Tanta es la urgencia de que s e ponga en práctica estas medidas, que según el presidente de la federación regional de caza, “de no agi-
EL DÍA C. REAL
Según la federación regional es de “especial importancia” la incidencia del zorro La Federación de Caza de CastillaLa Mancha ha instado al Gobierno regional a que proceda a homologar los diferentes métodos selectivos de control de predadores que han sido “probados, contrastados y seleccionados al efecto”, para poder controlar de manera efectiva a estas especies no protegidas y cuyas directrices ya se contemplaron en su día. Asimismo, el presidente de la federación de cazadores de la región, Juan de Dios García, señala que esta reclamación “está avalada por las muchas peticiones que le han llegando pidiendo una solución definitiva al problema suscitado en los cotos de caza por las especies predadoras oportunistas y que están siendo especialmente abundantes durante esta temporada”. En concreto, según García, está siendo “especialmente importante” la incidencia de un predador como el zorro, que afectan de manera negativa a distintas especies silvestres y cuya incidencia es “grave” con relación a la perdiz roja y la liebre. Por tanto, la Federación de Caza de Castilla-La Mancha considera que es importante aprobar estos métodos para que puedan ser usados “cuanto antes”, para evitar que la presión que ejercen estos predadores sobre las poblaciones de perdiz roja y liebre se agrave de modo especial en los próximos meses cuando comiencen su ciclo reproductivo. Esta institución, a través de una nota de prensa añade que la aprobación de los métodos de control de predadores “se debe hacer sin ningún tipo de restricciones en todo el territorio regional”, puesto que entienden que es una demanda de todo el colectivo de cazadores, titulares de cotos y gestores de la región.
Fomento garantiza el desarrollo de 7 proyectos en Ciudad Real
SEGÚN JUAN DE DIOS GARCÍA
“Ponemos en riesgo de la permanencia de la perdiz silvestre y la liebre en ciertos territorios” lizar estas medidas, seguiremos poniendo en riesgo la permanencia de la perdiz silvestre y la liebre en ciertos territorios, donde se causaría un grave perjuicio económico”. Juan de Dios García ha recordado que los métodos de control de predadores fueron ya ho-
mologados tras un trabajo de investigación previo que llevó a cabo la propia Consejería de Agricultura y el anterior Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Por otro lado, el máximo responsable de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha ha mostrado el rechazo de esta organización al uso de cebos envenenados y ha señalado que apoya a la Real Federación Española de Caza que está estudiando personarse como acusación particular, una vez esclarecidos los hechos, en el caso de los ejemplares de Águila Imperial Ibérica muertos en Ciudad Real.
TEXTUAL JUAN DE DIOS GARCÍA Federación Caza
“Tolerancia cero al empleo de veneno”
Desde la federación regional de cazadores consideran que la aprobación de estos métodos debe ser “cuanto antes”.
JCCM
La consejera de Fomento junto a la alcaldesa de Ciudad Real y otro responsable.
22
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
ANÁLISIS “Trabajamos sobre criterios estrictamente técnicos y para cumplir con la UE”
ENERGÍA
‘Tender a un laboratorio único regional es obligado’
Iberdrola refuerza su red de distribución en C-LM
EL DIA
Según la directora general de Salud Pública y Consumo, María Seguí
CASTILLA-LA MANCHA
Iberdrola ha reforzado y ampliado su red de distribución eléctrica en C-LM en 2011 con la entrada en funcionamiento de dos nuevas subestaciones, 207 centros de transformación y 330 kms. de líneas de alta, media y baja tensión. Estas nuevas instalaciones, que amplían la potencia disponible de la compañía, contribuyen a garantizar un suministro eléctrico de calidad. Entre las nuevas infraestructuras, destaca la puesta en marcha de la subestación de Huelves, en Cuenca, y la de Jadraque en Guadalajara.
“Unificar los análisis no es despilfarrar recursos, se aprovechará equipamiento” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La directora general de Salud Pública, Drogodependencias y Consumo de Castilla-La Mancha, María Seguí, se ha reafirmado en la conveniencia de tender hacia un laboratorio centralizado de la consejería de Sanidad y Asuntos Sociales. “Es una decisión en la que estamos trabajando sobre criterios estrictamente técnicos y que no debe sorprender ni asustar a nadie” puntualizó, puesto que “las muestras ya están viajando de forma habitual de un punto a otro de Castilla-La Mancha. No todos nuestros laboratorios actuales analizan todas las sustancias ni llevan a cabo todas las técnicas”, explicó. A propósito de la interpretación que de esta futura decisión se ha hecho ya en algunos ámbitos, Seguí ha lamentado “que se hayan llegado a decir barbaridades como que este planteamiento pueda poner en riesgo la Salud Pública en nuestra región; es incomprensible que alguien pueda llegar a ese grado de temeridad para realizar tales manifestaciones, que no tienen ningún fundamento”. DESPILFARRO
“Unificar los análisis no es despilfarrar recursos, sino todo lo contrario, pues aprovecharemos todo el equipamiento que ya existe y
RED
ANÁLISIS
Mejorará el coste unitario y, sobre todo, generaremos más capacidad de análisis todo el personal técnico. Con ello mejorará el coste unitario y, sobre todo, generaremos más capacidad de análisis y reduciremos gastos para otras direcciones generales. Es un cuestión de mejora de la efi-
ciencia que casi no debería requerir explicación”, aseguró Seguí. La directora general explicó, además, que “las nuevas demandas de la Unión Europea exigen una acreditación técnica individualizada, renovable cada cuatro años, que hace inviable el actual modelo en condiciones normales, y más aún en las circunstancias que vive esta Comunidad Autónoma, por culpa de la gestión económica anterior. Esa herencia no nos impide mejorar la gestión, que es lo que estamos haciendo”, concluyó.
LA CLAVE? Según Seguí “Mejorará el coste unitario y se generará más capacidad de análisis reduciendo gastos para otras direcciones generales”
La directora general asegura que las muestras ya están viajando de forma habitual de un punto a otro de C-LM.
URGENCIAS Gas Natural Fenosa implanta una herramienta que les permite acceso al servicio
Pionera en adaptar su plataforma de atención a discapacitados auditivos Gas Natural Fenosa es la primera empresa energética en España en adaptar su plataforma tecnológica de servicio de atención telefónica a las necesidades del colectivo de personas con deficiencias auditiva y del habla a través de la implantación de Telesor, una solución tecnológica desarrollada por la Fundación ICH en colaboración con la Universidad Politécnica de Madrid y la Universidad de Alcalá. La aplicación Telesor permite a Gas Natural Fenosa ofrecer una atención telefónica a las personas con discapacidad auditiva y/o del habla, de forma equivalente a la que se ofrece al resto de los clientes a través del teléfono de voz.
EL DÍA
EL DIA
Esta tecnología asegura que cualquier ciudadano con este tipo de discapacidad pueda comunicarse mediante sus dispositivos móviles (teléfonos móviles y PDAs), con el servicio de atención telefónica de urgencias de la compañía energética. Esta comunicación se realizará siempre en tiempo real a través de texto. El servicio permitirá grabar y almacenar las conversaciones en forma de texto y transferir la conversación, si el proceso de atención de la urgencia así lo requiere, al igual que con la atención oral. COMPROMISO CON LA SOCIEDAD
Esta nueva iniciativa se enmarca
Los discapacitados auditivos se pudrán comunicar mediante dispositivos móviles.
dentro del compromiso de responsabilidad corporativa de Gas Natural Fenosa para promover y apoyar proyectos que fomenten la accesibilidad y no discriminación de las personas con discapacidad, de acuerdo con su política de servicio y cercanía al cliente. Gas Natural Fenosa es una de las compañías multinacionales líderes en el sector del gas y la electricidad, está presente en 24 países, cuenta con cerca de 20 millones de clientes y una potencia instalada de 15,8 GW. Es la mayor empresa integrada en gas y electricidad de España y Latinoamérica, líder en comercialización de gas natural en Iberia y primera distribuidora de gas natural de Latinoamérica. Con una flota de 10 buques metaneros, es uno de los mayores operadores de gas natural licuado (GNL) en el mundo y referente en la cuenca atlántica y mediterránea, donde opera 30 bcm. EL DÍA
Iberdrola posee una importante red de distribución en Castilla-La Mancha con más de 60 subestaciones, alrededor de 8.000 centros de transformación, unos 2.500 kilómetros de líneas de muy alta y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y 10.000 kilómetros de baja tensión, que atiende a cerca de 710.000 puntos de suministro en la región. Iberdrola ha invertido alrededor de 570 millones de euros en la ampliación y refuerzo de su red de distribución eléctrica en España a lo largo de 2011. La Compañía ha puesto en servicio 32 nuevas subestaciones y ha incrementado la potencia de otras 51, aparte de construir unos 2.600 kilómetros de líneas de alta, media y baja tensión y más de 1.900 centros de transformación. Gracias a todas estas nuevas instalaciones, así como a la mejora de algunas de las ya existentes, la Empresa ha incorporado 3.300 megavoltioamperios (MVA) al sistema español durante 2011, lo que supone un incremento de la potencia instalada del 5,2%. Del total de la inversión llevada a cabo, el 38% (218 millones de euros) se ha destinado a la construcción de las subestaciones; el 39% (223 millones de euros) se ha utilizado para el tendido de las líneas eléctricas; el 6% (36 millones de euros) se ha dedicado a la instalación de los centros de transformación. EL DIA
Subestación de Jadraque, Guadalajara.
EL DÍA
C-LM Región 23
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
PSOE La candidata a la Secretaría General subraya la necesidad de levantar al PSOE para dar respuestas
Chacón y Barreda piden en Toledo el ‘rearme ideológico’ contra el PP JAVIER POZO
“Siempre que este partido apostó por el futuro, acertó”, señaló la candidata
SEGÚN EL EX PRESIDENTE
El PSOE necesita un “liderazgo fuerte y compartido”
Chacón recordó los logros del PSOE y de Felipe González, pese a apoyar a Rubalcaba
El ex presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, mostraba ayer públicamente su apoyo a la catalana Carmen Chacón, ya que consideró que el PSOE necesita un “liderazgo fuerte y compartido”. Aunque comenzó su intervención reconociendo que tenía que hacer “un gran esfuerzo de contención” para no aludir la política que está llevando a cabo la “popular” MªDolores Cospedal en la región, cuyas políticas calificó de retrógradas; Barreda mostraba su fe y su confianza en la recuperación del partido . El socialista, de esta manera, aseguró que del Congreso que el PSOE celebrará en Sevilla “saldremos más unidos, cohesionados y rearmados ideológicamente”.
SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
La candidata a la Presidencia del PSOE Federal, Carmen Chacón, visitaba ayer la ciudad de Toledo para reunirse con los delegados toledanos que asistirán al Congreso de Sevilla así como para recoger las sensaciones de los militantes socialistas. Un encuentro en el que estuvo arropada por el alcalde y secretario provincial del PSOE, Emiliano García-Page y por el ex presidente autonómico, José María Barreda. Precisamente, con éste coincidió la ex ministra de Defensa en le necesidad que tiene el PSOE de “rearmarse ideológicamente” para hacer frente a la derecha. Durante su intervención, en la que recordó los logros que la sociedad ha ido consiguiendo gracias a la labor de los distintos gobiernos socialistas en la democracia, aseguró que siempre que el PSOE ha mirado hacia el futuro, el partido ha acertado. A pesar de que Felipe González ha mostrado su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba, Chacón dijo sentirse “orgullosa” de los gobiernos de éste y de José Luis Rodríguez Zapatero. “Y dentro de diez años, los que tienen que elegir deben sentirse orgullosos de aquello que fuimos capaces
LA CLAVE “Sólo he tenido miedo a hacer daño al partido y por eso dí un paso atrás hace siete meses”, confesó Carmen Chacón.
de hacer en el 38 Congreso de Sevilla”, afirmó Carmen Chacón. Es por ello que abogó por levantar el partido para dar respuestas a la gente, de ahí que apueste por abrir la formación a través de la participación. “Estoy dispuesta a hacer que los militantes cuenten y para ello os necesito a todos”, señaló. Asimismo, consideró necesario que el partido se “rearme ideológicamente” frente a la derecha, de ahí que Chacón se comprometiera a devolver la ejecutiva de formación en todos los niveles del partido. Otras de las medidas que pretende adoptar si es elegida se-
cretaria general del partido se encuentra el ser tajante contra la corrupción, recargar el partido de “ejemplaridad” junto con la rendición de cuentas. De otro lado, y aprovechando su estancia en Toledo, Chacón criticó las mentiras del gobierno de MªDolores Cospedal, de la que dijo que “no contó que no le gusta venir a Castilla-La Mancha, tampoco contó que iba a eliminar las casas de acogida para las mujeres maltratadas y también se le olvidó contar que quería traer el ATC”. “El PP en lugar de aliarse con España, se alió con los problemas de la gente para llegar al poder”, sentenció.
ALBACETE Pidió a los delegados que voten “pensando en el partido”
La socialista Carmen Chacón se mostró muy afectuosa con su amigo José María Barreda, en la imagen. Previamente al acto público, se reunieron con los 16 delegados del PSOE de Toledo que irán al Congreso y que encabeza Emiliano García-Page.
BASI BONAL
Rubalcaba quiere un PSOE capaz de adaptarse a los cambios sociales Alfredo Pérez Rubalcaba, el candidato del PSOE a dirigir el partido, tras el Congreso Federal que tendrá lugar el mes que viene en Sevilla, visitó ayer Albacete. El motivo de esta cita, explicó Rubalcaba, residía en presentar su proyecto de partido ante los delegados socialistas albaceteños. Así, explicó que las motivaciones que le han llevado a concurrir como candidato en el 38 Congreso Federal pasan por dar continuidad a sus ideas políticas y por la confianza que tiene en su proyecto. “Prometo ideas, fidelidad al partido y muchas ganas de trabajar. No haré ‘rubalcalismo’”, aseguró.
En su disertación defendió que tiene experiencia y currículum, y pidió a los delegados que no voten para hacer daño a nadie, sino que lo hagan “pensando en el partido”. Rubalcaba aseguró que su objetivo pasa por trabajar para recuperar la confianza perdida en las últimas citas electorales. “Es necesario que no olvidemos que somos un partido de gobierno, pero también lo es que nos adaptemos a los nuevos tiempos, que creemos un proyecto más socialdemócrata, europeísta y municipalista”. “De la crisis no se sale desde España, sino desde Europa, pero también es importante
contar con la gente a la que vemos las caras a diario, y ser capaces, -desde la política local- de resolver sus problemas”, aseguró el candidato socialista que apuntó que en el PSOE por el que va a trabajar hay espacio para todos. “Tenemos que llegar a los jóvenes, pero por el camino no podemos perder el apoyo de los mayores que siempre han confiado en nosotros” explicó al tiempo que abogó por “recobrar la sintonía con simpatizantes, militantes y votantes”. Rubalcaba reconoció que recuperar el voto de más de 4,5 millones de personas será un camino difícil. Así, optó por comen-
-GRAN DOSIS DE ENGAÑO DEL PPEl alcalde, Emiliano García-Page, fue el primero en intervenir en el acto, donde aseguró que del Congreso de Sevilla saldrá una dirección “integradora”, con independencia de quién gane. Sin embargo, señaló que el PSOE no puede confiar su futuro y su estrategia “a que le vaya mal al Gobierno” o esperar a que la gente “se arrepienta de haberlos votado”. García-Page, por esto, instó a actuar ya y recordó que hay gente “que ya se ha dado cuenta de la gran dosis de engaño que había en el Partido Popular”.
Alfredo Pérez Rubalcaba en la Casa del Pueblo de Albacete.
zar a andarlo desde la oposición y significó que desde ese punto “también se pueden dar soluciones a los ciudadanos”. Así pues, apostó por trabajar por un proyecto de izquierdas, pactar con el Gobierno cuando éste actúe de manera adecuada, criticar sus actuaciones negativas y confrontar con Mariano Rajoy cuando sea necesario”. El líder socialista reconoció que el PSOE ha de restablecer la sintonía interna. “Somos un partido esencial en este país. Tenemos que recuperar la unidad de nuestra voz porque vertebramos la España constitucional con el país”. Antes de finalizar su intervención Rubalcaba pidió a los simpatizantes socialistas albaceteños que hagan un ejercicio de participación interna y que recuerden que “el PSOE no es nuestro”. “Es un instrumento al servicio de los ciudadanos”, espetó. M.VAREA
24
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Agricultura ALIMENTACIÓN El PE pone en marcha una ‘peligrosa’ campaña contra el desperdicio de los alimentos
Europa pone fecha de caducidad a la agricultura EL DIA
El Parlamento Europeo aprobó un informe que exige medidas urgentes contra el despilfarro Una de las propuestas es autorizar la venta de alimentos por debajo del coste de producción
UN PRODUCTO RECLAMO
No hace tanto tiempo que las organizaciones agrarias denunciaron a varias cadenas de distribución por utilizar los productos agrícolas como reclamo para atraer a los clientes. Uno de estos ejemplos es el aceite de oliva que por su gran valor alimenticio goza de un gran prestigio entre los consumidores y que era utilizado como mero reclamo de márketing al venderlo por debajo del coste de producción atentando contra la normativa actual en nuestro país por lo que supone invertir la tendencia natural de los precios de forma artificial. Esta medida lanzada por el Parlamento Europeo hacia los países miembros de la Unión Europea
D. GUIJARRO C-LM
C
ada año se desperdician en Europa 179 kilos de alimentos por cada habitante, una cifra a la que hay que poner freno de manera urgente según un informe aprobado recientemente por el Parlamento Europeo. Un punto en el que cualquier persona con un mínimo de moral y sensibilidad debe estar de acuerdo, sin embargo los métodos que propone dicho informe pueden suponer una amenaza para el sector agrario y ganadero de los países miembros. Modificar y unificar las normativas sobre las fechas de caducidad, el tamaño en el que se presentan los alimentos o la concienzación sobre el uso de los mismos pueden ser medidas que resulten beneficiosas pero es algo que en poco o nada afectará al sector primario sino más bien a la cadena de distribución. Sin embargo el citado informe proponía otra medida que sí puede convertirse en un arma de doble filo para nuestros profesionalesya que dice literalmente; “la UE debería permitir que los comerciantes reduzcan el precio de los alimentos frescos por debajo del coste de producción cuando estén próximos a la fecha límite para la venta, con el fin de reducir la cantidad de alimentos no vendidos que se tiran”.
ACEITE DE OLIVA
Es el ejemplo más claro de cómo vender por debajo de costes perjudica al sector entero
BAJAR LOS PRECIOS SIN LÍMITE
Una de las viejas demandas por las que el sector ha trabajado durante muchos años para evitar, y que las diversas asociaciones agrarias han criticado en demasiadas ocasiones, ha sido la estrategia de márketing utilizada por algunas cadenas de distribución de vender por debajo del precio de producción tirando por los suelos cualquier po-
sibilidad de rentabilidad para el agricultor. Es este peligro contra el que han alertado el que el informe del Parlamento Europeo quiere ahora dotar de legitimidad legal abriendo la puerta a una vía por la que se escape el escaso beneficio que repercuten para los productores los alimentos producidos en nuestra región.
La normativa sobre la fecha de caducidad no afectará, se intuye, al sector primario, sino a la distribución.
daría la posibilidad de retener grandes cantidades de mercancía en sus almacenes con el fin de poder lanzarlo como una ‘súper oferta’ amparado por la normativa. Y es que en este informe establece la fecha máxima de venta, no la de caducidad, lo que daría aún más margen de maniobra para los comercios que quisieran aprovecharse de ello, no determina el tiempo de antelación para a usarlo y tampoco establece un límite en el precio al que se podría ofrecer lo que supone incentivar las ventas pero no obligatoriamente el consumo responsable. Aún queda tiempo de margen para rectificar y pulir las propuestas, pero habrá que estar atentos para ver la fecha de caducidad que marcan sobre la agricultura y la ganadería.
EL DÍA
Agricultura 25
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—PRODUCTOS RECLAMO— VENDER POR DEBAJO DE COSTES ES UNA PRÁCTICA UTILIZADA PARA ATRAER A CLIENTES
—POSICIÓN DOMINANTE— EN VEINTE AÑOS LA DISTRIBUCIÓN HA PASADO A TENER DEL 27% AL 70% DE LA CUOTA DE MERCADO
Al mismo tiempo reconocen la necesidad de proteger al sector contra el abuso de poder de la distribución EL DIA
—el comentario—
Los costes de producción: una línea roja que no se debe cruzar D. Guijarro REDACTOR
Los agricultores apenas perciben el 10 por ciento de lo que pagan los consumidores.
Instan a la CE a proteger contra las prácticas abusivas a los agricultores El PP quiere garantizar la transparencia de los precios agrícolas a lo largo de la distribución EFE ESTRASBURGO
El mismo día que el Parlamento Europeo aprobaba el informe contra el despilfarro de comida en la Unión Europea del que hemos advertido sus peligros en la página anterior, el Partido Popular exigía a las autoridades comunitarias a defender a los agricultores y ganaderos contra las prácticas abusivas de las que son objeto por parte de la distribución. La eurodiputada del PP, Esther Herranz, explicó en el pleno del Parlamento Europeo, reunido en Estrasburgo (Francia) que muchos de los productores perciben apenas el 10 % del precio final que pagan los consumidores, cuando hace 50 años, recibían hasta un 50 %. En el transcurso de estos 20 años, las cadenas de distribución han pasado de tener un 21,7% de cuota de mercado
a un 70% en la actualidad, señaló el PP en un comunicado. Herranz votó a favor de una resolución en la que se insta a la Comisión Europea a mejorar la transparencia de los precios agrícolas y a garantizar la aplicación de las normas de competencia y su cumplimiento a lo largo de toda la cadena alimentaria.?? En la resolución, se pide a las autoridades nacionales y europeas responsables de competencia que
hagan frente a los abusos de la posición dominante de los distribuidores del sector agroalimentario, y que apliquen la legislación antimonopolio de la UE. UNA DISTRIBUCIÓN MÁS JUSTA
Según la eurodiputada, es prioritario "adoptar medidas para que la cadena de distribución de los alimentos sea más equitativa y más justa" y para ello es necesa-
EN LOS PAÍSES EN VÍAS DE DESARROLLO
Un 40% de alimentos perdidos en el camino El 40 % de alimentos que se producen en el mundo se pierden entre el momento de la cosecha y el consumidor final por la falta de infraestructuras que garanticen buenas condiciones de almacenamiento, transporte y distribución en los países en desarrollo. En un panel de expertos en el Foro Económico de Davos moderado por la directora del Programa Mundial de
Alimentos (PMA), Josette Sheeran, quedaron patentes las fuertes contradicciones que prevalecen en el sector agrícola y que hacen que, a pesar de que la producción alimentaria es suficiente para toda la población mundial, 1.000 millones de personas no puedan pagarse o simplemente no tienen acceso a comida suficiente. Al mismo tiempo, cuatro de cada diez toneladas terminan desperdiciadas.
rio también mejorar las redes de seguridad establecidas en la Política Agrícola Común para asegurar unos precios adecuados. "Habrá ?? que dotarse de un marco comunitario que asegure relaciones de equilibrios y evite abusos, hay que tipificar y prohibir prácticas abusivas en esos márgenes comerciales y se debe concentrar la producción, fomentando la existencia de organizaciones de productores, agricultores y ganaderos", explicó Herranz. Otro de los asuntos en los que ha insistido es en la necesaria garantía de condiciones iguales de competencia para todos los productores, con iguales oportunidades e iguales obligaciones, haciendo así referencia a los productores que están fuera de la Unión Europea y que no cumplen con los mismos estándares de calidad, medio ambiente, seguridad alimentaria y bienestar del ganado. A ??su juicio, es ineludible favorecer "la mejora de la política comercial de la distribución para evitar el aumento constante de la especulación en los alimentos".
Comenzaba este artículo resaltando que cualquier persona con un mínimo de moral, ética, sensibilidad social o como se quiera llamar, está de acuerdo con que es una ofensa hacia la denominada ‘humanidad’ que mientras millones de personas se mueren de hambre nosotros nos permitamos el lujo de despilfarrar casi 180 de kilos de alimentos al año. Este es un tema que nadie puede discutir que se ha de poner freno y no para el 2025 como dice el informe, ni reducirlo a la mitad como se han marcado como meta. Como seres humanos deberíamos atajarlos desde que tenemos conocimiento del problema y de una manera definitiva. Sin embargo soy de las personas
“Abrir la posibilidad, por pequeña que sea, de vender por debajo de costes es cavar la tumba de un sector moribundo” que considera que el fin no justifica los medios por lo que hay que marcar unas líneas rojas que no se pueden cruzar porque de lo contrario podríamos acrecentar el problema. Vender por debajo de los precios de producción parece muy sencillo pero más peligroso de lo que a primera vista se puede pensar. Con unos costes de producción que suben cada vez más, unos precios en origen que a penas permiten subsistir, abrir la posibilidad, por pequeña que sea, a cruzar esta frontera significaría comenzar a cavar la tumba de un sector que cada vez está más moribundo. El abandono de las explotaciones agrarias y ganaderas en nuestra región, en España y en casi toda la UE es una realidad a la que no necesita que se le den más empujones. Esta medida supone no sólo enviar al paro a millones de personas sino el abandono de unas tierras que ahora, y en un futuro con más fuerza, son necesarias para alimentarnos y hacerlo de una manera segura. Por favor antes de cruzar la línea miremos lo que tenemos delante y sobre todo lo que podemos perder.
26
EL DÍA
Lonja Agropecuaria
• Mercado
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Cotizaciones del día 05 de enero de 2012
de Ciudad Real
Junta de precios de la mesa del ovino
Cotización anterior
Cotización actual
Dif.
Cotización anterior
CORDERO TIPO MANCHEGO
euros/kg.
Ptas/kg.
Lechazo para sacrificio hasta 10 kg
4,36-4,42
725-735
4,36-4,42
725-735
0,00
Cordero lechal de 10,5 a 15 kg.
4,26-4,32
709-719
4,26-4,32
709-719
0,00
Cordero de 15,1 a 19 kg.
4,25-4,31
707-717
4,25-4,31
707-717
0,00
Cebada maltería
Cordero de 19,1 a 23 kg.
3,86-3,92
642-652
3,86-3,92
642-652
0,00
Cebada de pienso (más de 62 kg/Hl)
Cordero de 23,1 a 25 kg.
3,77-3,83
627-637
3,77-3,83
627-637
0,00
Cordero de 25,1 a 28 kg.
3,74-3,80
622-632
3,74-3,80
622-632
0,00
Cordero de 28,1 a 34 kg.
3,34-3,40
562-572
3,34-3,40
562-572
0,00
euros/kg.
Euros
Ptas/kg.
s-c
s-c
Cordero de más de 34 kg. Cordero de 23,1 a 25,4 kg. con D.E.
3,82-3,88
633-643
3,82-3,88
633-643
0,00
Cordero de 25,5 a 28 kg. con D.E.
3,80-3,86
632-642
3,80-3,86
632-642
0,00
Oveja primera
0,4
67
0,4
67
0,00
Oveja segunda
0,15
25
0,15
25
0,00
CORDERO MERINO Corderos de 11 a 16 kg. Corderos de 16,1 a 19 kg. Corderos de 19,1 a 23 kg. Corderos de 23,1 a 25 kg. Corderos de 25,1 a 28 kg. Corderos de 28,1 a 34 kg. Corderos de más de 34 kg.
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522
3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c
662-672 687-697 625-635 597-607 584-594 512-522
3,98-4,04 4,13-4,19 3,76-3,82 3,59-3,65 3,51-3,57 3,08-3,14 s-c
• Mercado
CEREALES
4,82-4,88
de Ciudad Real
Cotización anterior
CEREALES
Cotización actual
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
s-c
s-c
s-c
s-c
181,00-187,00
30116-31114
181,00-187,00
30116-31114
Cebada Malteria (pureza varietal y semilla certi.)
Cebada pienso (+62 kgr./Hl.)
euros/Tonelada
Ptas/Tonelada
Cebada pienso (-62 kgr./Hl.)
s-c
s-c
s-c
s-c
Trigo gran fuerza (+300 W)
250,00
41597
250,00
41597
Euros
0,00
195,00
32445,27
0,00
Cebada de pienso (menos de 62 kg/Hl)
183,00
183,00
30448,64
0,00
Avena
192,00
31946,11
192,00
31946,11
2,00
Trigo Fuerza
249,50
41513,31
249,50
41513,31
0,00
Trigo Media Fuerza
220,50
36688,11
220,50
36688,11
0,00
Trigo Panificable
209,00
34774,67
215,00
35772,99
34774,67 35772,99
0,00
Trigo Chamorro
209,00 215,00
0,00
Trigo Forrajero
200,00
32227,20
200,00
32227,20
0,00
367,00 384,00 382,00
61063,66 63892,22 63559,45
370,00 387,00 385,00
61562,82 64391,38 64058,61
3,00 3,00 =
Oleaginosas Girasol 9-2-44 Girasol alto oleico Colza 9-2-40
Ajo morado superflor
-
1,55/1,75
Ajo morado flor
-
1,35/1,55
Ajo morado primera Ajo morado segunda
-
1,00/1,20
-
0,80/0,90
0,00
36605
220,00
36605
0,00
AJO BLANCO
35939
216,00
35939
0,00
Trigos Panificables
202,00
33610
202,00
33610
0,00
Ajo blanco cortado todo monte Ajo balnco yumbo Ajo blanco extraflor Ajo blanco superflor Ajo blanco flor Ajo blanco primera
191,00
31780
191,00
31780
0,00
Avena Rubia previsión
174,00-180,00
28951-29949
174,00-180,00
28951-29949
0,00
Centeno
177,00-183,00
29450-30449
177,00-183,00
29450-30449
0,00
Triticales
182,00-188,00
30282-31281
182,00-188,00
30282-31281
0,00
201,00
33444
201,00
33444
0,00
Heno de veza paquete grande Heno de alfalfa paquete grande Veza grano (max. 10% cereal) Yero grano (max. 10% cereal) Guisante Leguminosas (20/50% cereal)
90,00 163,00 207,00 204,00 220,00 184,00-187,00
14975 27121 34442 33943 36605 30615-31114
s-c 481,00 348,00
80032 57902
0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00
Cebolla
220,00 *
14975 27121 34442 33943 36605 *
s-c 348,00
57902
0,00 0,00
Maíz (Secadero) Cebada pienso +62 kg/hl. Cebada pienso -62 kg/hl. Cebada Caballar Avena rubia Avena blanca Trigo Duro Trigo pienso Trigo fuerza +300w Trigo media fuerza -300w Trigo blando panificable Trigo Aragón Trigo Chamorro Yeros Veza Guisante Triticale Centeno Garbanzo sin limpiar
90,00 163,00 207,00 204,00
OLEAGINOSAS Colza (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa) Girasol alto oleico (9-2-44, 80% olei) Girasol (9%hdad, 2% impurezas,44%grasa)
Cotizaciones del día 26 de enero de 2012
Euros
Dif.
Corderos con denominación específica Oveja
3,61-3,67 3,61-3,67 3,46-3,52 3,22-3,28 3,19-3,25 3,16-3,22 2,83-2,89 2,47-2,53 0,55 s/c
Para abril
9,22-9,46 6,81-6,96 7,67-8,00
= Lenteja de la Mancha = Guisantes = Pipa Girasol (9-2-44) = Pipa Girasol (9-2-44) oleico = PORCINO = Selecto = Normal Graso = Cerdas desvieje = Lechon de 20 Kg. (¤/ud.)
= = = €/tm
CEREALES
Euros
s-c 191,00 186,00 248,00 223,00 202,00 216,00 190,00
= = = = = = =
186,00 182,00 171,00 178,00 202,00
= = = = =
Productos ecológicos Aceite de oliva virgen extra Vino tinto (Cencibel) Cordero Queso de oveja leche cruda Lenteja de La Mancha Lenteja Pardina Almendra Cebada Albacete Centeno Alfalfa Ajo Guisante Cebolla morada Cebolla reca Garbanzo Pedrosillano Trigo Chamorro y Aragón Trigo de fuerza
= = = =
780,00 219,00 367,00 387,00 €/kg
1,37 1,34 1,31 0,65 47,00
= = = = +1 €/kg
CONEJOS Conejo joven de 1,8 a 2,2 kg
Dif. €/tm
LEGUMINOSAS Y OLEAGINOSAS
€/hgdo
LECHE
Cebada
PRODUCTO
¤/kg
OVINO MANCHEGO
Trigos blandos
1,20/1,40 1,40/1,60 1,30/1,50 1,10/1,30 0,90/1,10 0,80/0,90
1,80-1,86 Precio productor
= Observaciones
+15% sobre lonja
PET 5 lit. Granel Corral prod.
16,6/17,6 ¤/kg 1000 ¤/tm 1050 ¤/tm 4200 ¤/tm 230 ¤/tm 225 ¤/tm 190 ¤/tm 2500 ¤/tm 250 ¤/tm - ¤/tm - ¤/tm 950 ¤/tm 325 ¤/tm 325 ¤/tm
Semi/curado Almacén Almacén En pipa Almac.agric. Almac.agric. Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén Almacén
3,15 ¤/l 0,5 ¤/l
PEQUEÑA: 0,07/0,08 MEDIANA: 0,06/0,07 GORDA: 0,06/0,07
Cotizaciones del día 13 de enero de 2012
• Mercado de Toledo
CEREALES PRODUCTO
• Mercado de Albacete
Para cervecera (malteria) Para pienso (+62 kg/hl) Para pienso (-62 kg/hl) De fuerza De media fuerza Panificables Chamorro Forrajeros AVENA Avena Rubia Avena Blanca Centeno Triticales Maíz secadero
Cotización 04-11-201 04-11-20111 Euros/Kg. -
CEBOLLAS RECAS
LEGUMINOSAS
Leche de oveja con D.O. Leche de oveja sin D.O. Leche de cabra (dic,ene,feb)
Precio Precio salida almacen Precio agricultor Precio en categoría 1ª 1,20/1,40 1,70/1,90
220,00
Hasta 10,1 kg De 10,5 a 15 kg De 15,1 a 19 kg De 19,1 a 23 kg De 23,1 a 25,4 kg De 25,5 a 28 kg De 28,1 a 34 kg De más de 34 kg Extra Lana entrefina corriente
Euros/Kg.
-
216,00
PRODUCTO
Última cotización 04-11-201 04-11-20111
Ajo morado Extraflor
Trigo media fuerza (-300 W)
Maíz secadero
s-c 32445,27
Trigos Chamorro Trigos Forrajeros
Euros
30448,64
Ajo morado cortado todo monte
Dif.
euros/tonelada Ptas/tonelada.
s-c
0,00
Cotizaciones del día 28 de diciembre de 2011
Junta de precios de la mesa de cereales y leguminosas
PRODUCTOS
802-812
4,82-4,88
802-812
euros/tonelada. Ptas/tonelada.
Dif.
Cotización actual
195,00
AJO MORADO
CABRITO Cabrito lechal de 6 a 10 kg.
Última cotización 27 de enero de 2012
• Mercado de Cuenca
ANTERIOR
ÚLTIMO
203 195 189 195 189 189 252 198 243 225 202 s-c 216 210 216 222 194 171 391
209 201 195 201 192 192 252 204 249 231 208 s-c 216 216 222 228 201 177 403
ANTERIOR
ÚLTIMO
Diferencia +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +3,00 +3,00 = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 s-c = +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +6,00 +12,00
Medida ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm. ¤/tm.
VINO PRODUCTO
Diferencia
Medida
Vino Blanco ferment. trad.
2,05 / 2,20
2,45 / 2,50
0,40
¤/hecto.
Vino Blanco ferment. cont.
2,30 / 2,50
2,70 / 2,80
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto directo
2,25 / 2,40
2,65 / 2,75
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto variedades nobl
2,45 / 2,75
2,95 / 3,05
0,50
¤/hecto.
Mosto azufrado blanco
2,10 / 2,15
2,10 / 2,15
=
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla
2,20/2,35
2,65 / 2,75
0,40
¤/hecto.
Vinos de tierra de castilla T
2,25 / 2,40
2,70 / 2,85
0,15
¤/hecto.
Vino tinto Garnacha Méntr.
2,25 / 2,35
2,65 / 2,70
0,40
¤/hecto.
Vino rosado Garnacha Méntr.
2,30 / 2,50
2,70 / 2,85
0,40
¤/hecto.
Vino Tinto var. noble Méntri.
2,35 / 2,60
2,85 / 2,90
0,50
¤/hecto.
EL DÍA
Economía C-LM 27
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Economía de C-LM CRÍTICAS Aseguran que más allá de los rumores no existe nada con fundamento
CAÍDA DE LAS VENTAS
Los sindicatos desconocen las opciones de fusión de Banco CCM
El comercio minorista no levanta cabeza
EL DIA
El ‘popular’ José María Beneyto dio a entender el pasado jueves que las conocía Globalcaja propone a las Cajas de Mota del Cuervo, Villamalea y Casas Ibáñez un ‘grupo fuerte’ F. J. LLANA C-LM
Perplejidad y sorpresa. Esa es la reacción que ha generado en parte del espectro político y sindical castellano-manchego las declaraciones realizadas el pasado jueves por el el diputado popular y portavoz de la Comisión de Asuntos Exteriores, José María Beneyto, en el sentido de que el Banco CCM baraja varias posibilidades de fusión de cara a la reestructuración financiera prevista por el Gobierno central. "Me extraña que sepa mucho más que los rumores que apuntan a que Liberbank podría acabar fusionándose con la entidad resultante de la integración de Unicaja y Caja España-Duero, aunque eso es una posibilidad más de las muchas que hay abiertas en el mercado", señalaban a EL DIA fuentes sindicales de una de las cajas integradas en Liberbank, donde también está Banco CCM. "Entre otras cosas porque hasta que el Gobierno no marque la hoja de ruta a seguir en la nueva reforma del sistema financiero ningún banco o caja hará movimientos", añaden las mismas fuentes. Unas declaraciones que sí estarían más en consonancia con las realizadas por Beneyto el jueves en Cuenca, cuando dijo que sería "imprudente" revelar cuáles son
LA CLAVE José María Beneyto señaló en Cuenca que sería "imprudente" revelar cuáles son esas opciones "cuando ni siquiera sabemos qué es lo que va a pasar con las grandes entidades".
esas opciones "cuando ni siquiera sabemos qué es lo que va a pasar con las grandes entidades". En este sentido, la secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, ha vuelto a insistir en la “fijación” permanente que tiene el Partido Popular hacia Caja Castilla-La Mancha “y que no remite ni ahora que están el poder”. “Si hay algo claro es que Banco CCM en estos momentos no es algo prioritario y que la decisión de integrarse o no en un nuevo proyecto de fusión corresponde única y exclusivamente a sus órganos directivos”, añade. CAJAS RURALES
Lo mismo ocurre con las cajas rurales castellano-manchegas, que han quedado excluidas del pro-
ceso de reestructuración financiera y que según señalaba Padilla “están sorteando la crisis con nota”. Pues bien, una de ellas, GlobalCaja, acaba de proponer a las Cajas Rurales de Mota del Cuervo, Villamalea y Casas Ibáñez la formación de un grupo cooperativo fuerte, que protagonice un papel activo en el futuro mapa financiero de nuestro país y que sirva también de motor económico para la recuperación de nuestra región. Los términos de la propuesta que GlobalCaja ha puesto a disposición de las citadas cajas rurales “garantizan la idiosincrasia y autonomía de las entidades locales, además de una participación activa en los órganos de gobierno del Grupo” según palabras de su presidente, Luis Díaz Zarco.
Sede de Banco CCM en Cuenca capital.
Las ventas del comercio al por menor acentuaron su cadía durante 2011hasta el 6,5% en Castilla-La Mancha mientras en la tasa interanual correspondiente al mes de diciembre el descenso fue del 7,7%, según los datos facilitados por el Instituto Nacional de Estadística (INE). A nivel nacional hay que hablar de variaciones del -5,8% respecto al año 2010. Las ventas minoristas descendieron en todas las comunidades autónomas en tasa interanual. Las mayores caídas se registraron en Murcia (8,3%) y Aragón (8%), seguidas por Principado de Asturias (7,9%), Andalucía (7,4%) y Comunidad Valenciana, /7%).. En el conjunto del año, los mayores descensos fueron a parar a Aragón (7,7%) y Andalucía (7,4%),seguidos por Principado de Asturias (6,5%) y Cataluña (6,2%). El empleo en este sector descendía en nueve regiones españolas pero Castilla-La Mancha es una de las nueve donde se ha mantenido en positivo. Concretamente, creció un 0,1% en la tasa interanual y se mantiene igual de media durante el año (0,0%). Otras comunidades donde las cifras fueron positivas, a nivel anual o en tasa interanual fueron: Baleares, Canarias, Cantabria, Castilla y León, Galicia, Comunidad de Madrid, La Rioja, Ceuta y Melilla. Las regiones donde más se acentuó el descenso del empleo respecto a diciembre de 2010 fueron Andalucía (2,6%) y Región de Murcia (2%). La ocupación en el sector minorista descendió en general un 0,9% respecto a diciembre de 2010. En el año 2011 la ocupación cayó al 0,4%. R. ABELLÁN
EL DIA
ALQUILER Sólo es más caro en Extremadura y Castilla y León
La región, entre las más baratas Castilla-La Mancha (498 euros) se encuentra entre las regiones más económicas para alquilar un piso, sólo superada por Extremadura (409 euros) y Castilla y León (498 euros), según un informe elaborado por un portal inmobiliario. Ese mismo informe dice que las regiones más claras para vivir de alquiler son Madrid (965 euros), País Vasco (963 euros) y Baleares (749 euros).
En comparación con el año 2010, en Castilla-La Mancha se redujo el precio de la vivienda un 7,55%. siendo las caídas más acentuadas en comunidades autónomas como Aragón (11,3%) y Galicia (9,9%). En la clasificación por provincias en el mes de diciembre, destaca el precio en Vizcaya (1.110 euros). En el lado contrario se encuentra Badajoz, con
un precio medio de 408 euros, Cáceres, con 418 euros o Ávila, con 421 euros. Si hablamos de capitales de provincia, las cinco que componen Castilla-La Mancha se encuentran de la mitad hacia atrás en el precio de los alquileres. En ese sentido, Madrid es la más cara para los inquilinos, seguida por San Sebastián y por Bilbao. En ninguna de las tres baja el pre-
cio medio de los 1.000 euros. En el lado contrario podemos hablar de Lugo, que es la más económica, y de las ciudades de Huesca y Cáceres. El piso tipo de alquiler en el conjunto del territorio nacional cerró el pasado año con una renta media de 628 euros mensuales y una superficie media del inmueble de 95 metros cuadrados, lo que en términos interanuales equivale a un descenso relativo del 5%. Algo que hace más atractiva esta opción frente a la de adquisión en propiedad de la vivienda. R. ABELLÁN
Las ventas retrocedieron un 7.7% en 2011.
28
Economía
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
OBJETIVO Es un déficit presupuestario del 4,4%
BANCA
El Gobierno anuncia déficit cero para las comunidades en 2020
CaixaBank obtiene un beneficio de 1.185 millones EFE
Luis de Guindos dijo que el compromiso del Gobierno con la estabilidad es absoluto Reconoció que el adelanto del BCE ha reducido las presiones de las Cajas de Ahorro EFE DAVOS (SUIZA)
El ministro de Economía y Competitividad español, Luis de Guindos, anunció ayer en Davos que el Gobierno impondrá un déficit estructural del 0 % a las comunidades autónomas para 2020. En un encuentro con medios de comunicación españoles en el Foro Económico Mundial, de Guindos dijo que “el compromiso de este gobierno con la estabilidad presupuestaria es absoluto”. La regulación en España será más estricta para las comunidades autónomas que la que impone la Unión Europea (UE) en disciplina presupuestaria. “Lo que se apruebe hoy (por ayer) en el Consejo de Ministros va más allá de lo que se pide a nivel comunitario”, dijo de Guindos poco antes de que concluyera dicho Consejo. El objetivo del Gobierno español a día de hoy es un déficit presupuestario del 4,4 % para 2012 y del 3 % para el 2013, según de Guindos. El ministro español de Economía señaló que “hemos encontrado una desviación de 2 puntos del déficit presupuestario y que lo hemos intentado corregir”, por lo que ahora “vamos a esperar”. De Guindos consideró que “la cumbre europea del 30 de enero es una cumbre del crecimiento y del empleo” y eso es un cambio importante que no hubiera ocurrido hace un mes.
LA CLAVE El ministro Luis de Guindos señaló que hemos encontrado una desviación de dos puntos del déficit presupuestario y que lo hemos intentado corregir.
El ministro de Economía y Competitividad afirmó que los mercados creen que se ha producido un cambio en Italia y España, como refleja la caída de los diferenciales de la deuda soberana respecto a la alemana. “Si no perciben consolidación fiscal, tienes un problema”, dijo De Guindos. El ministro de Economía español añadió que “no ha habido un país con mayor estímulo fiscal y con una mayor bofetada en el mercado laboral” que España, para defender las políticas de austeridad presupuestaria. De Guindos afirmó que la reforma del sistema bancario español que va a sacar el Gobierno será un éxito si “se produce
un proceso de consolidación, fusiones y mejora del gobierno corporativo”. El ministro reconoció que la inyección de liquidez que acometió el Banco Central Europeo (BCE) a finales de diciembre con un vencimiento a tres años ha reducido las presiones sobre los vencimientos de la deuda que tienen las cajas de ahorro. De Guindos dijo que la reforma del sistema bancario y laboral se va a anunciar antes del próximo 15 de febrero y descartó que España vaya a necesitar asistencia financiera, algo en lo que también coincide el Fondo Monetario Internacional (FMI). En definitiva, las comunidades se tendrán que ajustar el cinturón.
Luis de Guindos, durante su estancia en el Foro de Davos (Suiza).
En un entorno económico complejo y volátil, y tras realizar fuertes dotaciones, CaixaBank, el banco a través del cual la Caja de Ahorros y Pensiones de Barcelona ejerce su actividad financiera de forma indirecta, ha obtenido un beneficio neto recurrente de 1.185 millones de euros en el ejercicio 2011 (-12,8%). La gestión activa de los márgenes de las operaciones, de los volúmenes y de las rentabilidades, junto con una estricta política de racionalización de los costes, han permitido a CaixaBank mantener una elevada capacidad operativa de generación de resultados recurrentes, a pesar de registrar fuertes dotaciones, con un margen de explotación de 3.040 millones de euros, un 0,9% más que en el mismo periodo de 2010.CaixaBank, cuyo presidente es Isidro Fainé y vicepresidente ejecutivo y consejero delegado, Juan María Nin, ha mantenido el volumen de negocio (-0,2%) y ha reforzado su elevada solvencia (Core Capital del 12,5%) y su liquidez (20.948 millones), realizando elevadas dotaciones para insolvencias y sin disponer del fondo genérico, que se mantiene en los 1.835 millones del cierre del ejercicio 2009, gracias a la fuerte capacidad de generación de ingresos. En el cuarto trimestre se ha confirmado la tendencia al alza del margen de intereses desde junio de 2011, con un aumento del 9,4% respecto del tercer trimestre. Esta evolución se enmarca en un entorno de inestabilidad de los mercados financieros, contención del crecimiento de los volúmenes gestionados, fuerte competencia por la captación de depósitos y aumento del coste de las emisiones en los mercados mayoristas.Los ingresos recurrentes de las participadas (dividendos y resultados por puesta en equivalencia) ascienden a 913 millones, un 25,2% más. EL DIA EL DIA
2011 Tuvo en el último trimestre la progresión más alta
La economía de EEUU creció un 1,7% La actividad económica de Estados Unidos tuvo en el último trimestre de 2011 su ritmo de progresión más alto en un año y medio, pero el año cerró con un crecimiento del 1,7%, según informó hoy el Departamento de Comercio. En el primero de sus tres cálculos del Producto Interior Bruto (PIB), el Gobierno indicó que entre octubre y diciembre la ma-
yor economía del mundo tuvo un incremento del 2,8% después del 1,8% en el trimestre anterior. En el segundo trimestre el ritmo había sido del 1,3% y en el primero de apenas el 0,4%. El informe de ayer decepcionó a los economistas que, en su mayoría, habían calculado un ritmo de crecimiento del 3% al 3,1% en el trimestre que incluye la temporada de ventas en las fiestas tra-
dicionales. Después de la recesión más profunda y prolongada en casi ocho décadas, la economía de Estados Unidos retornó al crecimiento en julio de 2009 y muestra ahora señales de una reactivación que se ha consolidado, aunque a ritmo lento. En 2010 el PIB creció un 3%, comparado con una actividad económica que en el año ante-
rior se había contraído un 3,5%. Aunque el ritmo de incremento de la actividad económica entre octubre y diciembre pasado fue el más alto desde la primera mitad de 2010 "no hay que festejar con mucho bullicio", comentó Josh Bivens, un experto en el Instituto de Política Económica, un grupo de estudio independiente con sede en Washington. “A este ritmo la economía no causará disminuciones sostenidas en el desempleo”, añadió Bivens. La tasa de desempleo está en la actualidad en el 8,5%. EFE
Rueda de prensa de CaixaBank con Isidro Fainé y J.M. Nin.
EL DÍA
C-LM Región 29
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Sucesos C-LM TOLEDO Los seis detenidos actuaban en Cobisa y Nambroca y no dudaban en emplear la violencia
Detenida una peligrosa banda a la que se atribuyen 35 robos EL DIA
El grupo telefoneaba a repartidores de pizzas a los que golpeaban para robarles dinero y móviles Se han recuperado piezas de joyería, relojes, portátiles, herramientas y electrodomésticos EL DIA TOLEDO
En el marco de la denominada “Operación Panteranegra”, llevada a cabo por agentes adscritos a la sección de Investigación Criminal-Área de Delitos contra el Patrimonio- de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo, se procedió durante el pasado día 25 de enero a la detención de seis personas, a las que se le imputan más de 35 delitos contra el patrimonio (robos con violencia e intimidación, robos con fuerza en el interior de domicilios, hurtos y daños a la propiedad), cometidos en las localidades toledanas de Nambroca y Cobisa además de un delito contra la salud pública( tráfico de drogas). En las detenciones indicadas participaron además en apoyo de los investigadores, agentes de la Guardia Civil pertenecientes a las Unidades de Seguridad Ciudadana de Mora, Yébenes, Gálvez y Madridejos, Unidad Orgánica de Policía Judicial de Oviedo y Policía Local de Nambroca. La investigación dio comienzo debido al notable incremento de estos hechos delictivos que se estaban produciendo en el último trimestre del 2011 y enero del 2012, fundamentalmente en la primera de las localidades indicadas, lo que había generado un clima de “alarma social” importante en las poblaciones afectadas. Este periódico había venido denunciando de hecho la oleada de robos en la localidad toledana de Nambroca, donde sucesivos robos de cable de cobre habían afectado a varias zonas de la localidad, incluida la urbanización de las Nieves. En el operativo desplegado por la Guardia Civil es de significar que se habían producido varios robos con intimidación a repartidores de pizzas que eran requeridos telefónicamente para llevar pedidos a direcciones ficticias donde en el momento de
Móviles, relojes, portátiles, televisiones de plasma, carabinas... los detenidos guardaban un buen botín de sus presuntos robos.
—Reconocimiento de pertenencias—
EL DIA
Los afectados pueden reclamar El material incautado permanecerá durante varios días en la Comandancia de la Guardia Civil de Toledo, a la espera que ciudadanos afectados puedan efectuar el reconocimiento de los mismos, para lo que se aconseja que los interesados contacten
previamente con los agentes del Área de Delitos contra el Patrimonio de la Unidad Orgánica de Policía Judicial de la Guardia Civil de Toledo (Avda Barber número 42.) llamando al teléfono 925.22.59.00 Extensión 181, en horario de 8 a 14.30 horas.
COMIENZA LA OPERACIÓN
LAS DETENCIONES
La investigación se inició ante la escalada de robos en sendas poblaciones a finales del 2011
Hay dos menores entre los seis detenidos -cuatro hombres y dos mujeres
efectuar la entrega eran esperados por un grupo compuesto entre tres y cinco jóvenes, los cuales intimidaban e incluso golpeaban a aquéllos, para finalmente sustraerle las pizzas, el dinero que pudieran llevar de pedidos previamente cobrados e incluso en alguna ocasión el teléfono móvil de la víctima que portaba uno de los detenidos en el marco de la operación. Los detenidos son cuatro varones, O.S.S, T.G.M, G.V.M y O.C.M, los dos últimos menores de edad, y dos mujeres, A.G.M y M.J.R.Q, todos ellos de nacionalidad española. Asimismo, como complemento a la investigación, fueron
practicados varios registros domiciliarios donde fueron intervenidos numerosos efectos procedentes de robo (electrodomésticos, piezas de joyería de oro y plata, relojes, ordenadores portátiles, teléfonos móviles, herramientas eléctricas, dos minimotos, una pistola detonadora de 8mm y una carabina de aire comprimido con mira telescópica), además de 90 gramos de metanfetamina (cristal) y 37 bolsas de marihuana preparadas para la venta. Los detenidos serán puestos a disposición judicial en el Juzgado de Instrucción en funciones de Guardia y Juzgado de Menores de Toledo.
30
Nacional
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
CONSEJO MINISTROS Tiene como principal objetivo lograr la recuperación del crédito y la reducción del déficit
Aprobado el primer trámite de la Ley de Estabilidad Presupuestaria EFE
El anteproyecto establece techos de gasto para todas las administraciones Se va a buscar el consenso con el PSOE y el resto de grupo políticos EFE MADRID
El Consejo de Ministros aprobó ayer el anteproyecto de la Ley de Estabilidad Presupuestaria, que establece techos de gasto para todas las administraciones con el objetivo de lograr la recuperación del crédito y garantizar los servicios públicos esenciales a través de la reducción del déficit. Todo ello, según recalcó el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro, en la rueda de prensa posterior a la reunión, con un "cuidado extremo en no interferir en la capacidad de autogobierno de comunidades autónomas y entes locales". La vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáenz de Santamaría, explicó que "esta misma tarde" se va a empezar a buscar el acuerdo con el PSOE -con el que se consensuó la reforma constitucional que da origen a esta ley- y el resto de los grupos que deberán votarla en el Parlamento. De este modo se ampliará al plano político el acuerdo territorial que se ha conseguido con comunidades autónomas y entes locales, que han aceptado que deben aprobar techos de gasto previos a sus presupuestos y enfrentarse a potenciales sanciones si incumplen los objetivos marcados. Con la norma, que ahora pasa
Soraya Sáenz de Santamaría; el ministro de Hacienda, Cristóbal Montoro (i), y el de Industria, José Manuel Soria
LAS COMUNIDADES
LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT
Deberán enfrentarse a potenciales sanciones si incumplen los objetivos marcados
Es clave para lograr la recuperación del crédito y garantizar los servicios públicos esenciales
al Consejo de Estado, España "ha tomado la delantera" en el impulso a la estabilidad presupuestaria en el seno de la Unión Europea, dijo Santamaría, que la calificó como una "reforma estructural de primer orden" adoptada "en un plazo muy reducido".
Así, recordó que el presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, se comprometió a presentar el anteproyecto en tres meses, "y hoy poco más de un mes después de tomar posesión- se está adelantando el calendario de reformas", dijo la vicepresidenta.
LA REDUCCIÓN DEL DÉFICIT, CLAVE
Asimismo, explicó que la reducción del déficit es clave y tiene "un efecto inmediato" para lograr la recuperación del crédito -que ahora se destina a pagos de deuda- y satisfacer servicios como la sanidad y educación con el ahorro de los intereses de las emisiones de deuda pública. El ministro Montoro, por su parte, recordó que se da traslado a la legislación española de la normativa europea en materia de sanciones y de inspecciones a las administraciones incumplidoras. Para ello todas las administraciones deben presentar equilibrio o superávit y ninguna podrá in-
CRISIS VUELOS Ante la insostenible situación financiera de la compañía
Spanair preparaba ayer la solicitud para suspender la actividad de vuelos La compañía aérea Spanair preparó ayer la solicitud a Aviación Civil para suspender su actividad, ante lo insostenible de su situación financiera, con fuertes pérdidas y un alto endeudamiento, según confirmaron a Efe fuentes del sector aéreo. La solicitud de suspensión de operaciones se haría, previsiblemente, ayer cuando acabara el Consejo de Administración de Spanair que se celebraba en Barcelona y que analizaba la difícil posición en que ha quedado la empresa tras la negativa de Qatar Airlines
de entrar en el capital. El Ministerio de Fomento y AENA mientras tanto diseñaron un plan de recolocación de pasajeros de los vuelos de Spanair en el aeropuerto de Barcelona para activarlo si se confirmaba una eventual suspensión de actividades de la aerolínea. Antes de finalizar la reunión la página web de la compañía aún admitía reservas de billetes y según los datos facilitados por el aeropuerto de El Prat, Spanair tiene previsto operar hoy 55 vuelos.Pero pasadas las 20:00 horas dejó de fac-
turar vuelos y de vender billetes a través de la web. La ministra de Fomento, Ana Pastor, aseguró que su departamento está trabajando para adoptar medidas preventivas en caso de que la aerolínea Spanair declare el cese de su actividad. La ministra señaló que "hay actuaciones preventivas previstas para garantizar la seguridad y sobre todo los derechos de los pasajeros", a la espera de que Spanair comunique cualquier decisión. Por su parte, la organización Facua-Consumidores en Acción ha
Vista de los mostradores de la compañía aérea Spanair
EFE
currir en déficit estructural, salvo situaciones excepcionales, a partir de 2020. Hasta esa fecha serán los programas de estabilidad de la Comisión Europea los que determinen los objetivos de déficit, que por el momento están fijados en el 4,4 % para 2012, si bien cabe la posibilidad de que la caída de la economía conlleve una relajación de esta cifra. Se va a aprobar también que la administración pública que incumpla el plan económico-financiero para corregir las desviaciones de déficit en las que incurra deberá constituir un depósito, que podrá convertirse en multa en caso de que los incumplimientos se reiteren. El anteproyecto prevé también que las sanciones impuestas a España en materia de estabilidad sean asumidas por la Administración responsable. Se establece además en paralelo un mecanismo de alerta temprana y de respuesta inmediata ante la desviación en los planes correctores. Con esta normativa la deuda de las Administraciones no podrá superar el valor de referencia del 60 % del PIB establecido en la regulación europea, salvo en caso de circunstancias excepcionales, y la "prioridad absoluta" será atender los intereses y el capital de la deuda pública frente a cualquier otro gasto. En paralelo, la ley también establece un mecanismo extraordinario de apoyo a la liquidez para aquellas comunidades autónomas y corporaciones locales que lo soliciten. Este mecanismo estará condicionado a un plan de ajuste sometido a rigurosas condiciones de seguimiento, remisión de información y medidas de ajuste extraordinarias.
hoy no comprar billetes de Spanair. En un comunicado, Facua demandó "transparencia" a la compañía y explicó que, dadas experiencias anteriores como el cierre de Air Madrid y Air Comet, los usuarios "deben evitar caer víctimas de situaciones similares a las que se produjeron entonces, cuando las compañías continuaban vendiendo billetes en momentos en que se conocía su gran riesgo de cierre". Facua espera que la aerolínea garantice su asistencia y reubicación en vuelos de otras compañías y, de no ser posible, la devolución del importe de los billetes y el pago de las compensaciones que fija la normativa europea ante cancelaciones. La asociación calificó además como "fundamental" que el Gobierno emprenda las medidas "necesarias" para garantizar los derechos de los pasajeros. EFE
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Deportes 1:EL SAN JOSÉ OBRERO DE PRERENTE 2: RICHI FERNÁNDEZ, JUGADOR DEL BASKET QUINTANAR 3: I LIGA PREBENJAMÍN DE FÚTBOL
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La Balompédicase refuerza con Roberto Casabella y Aday Benítez REBECA BLANCO
El club ató al madrileño el jueves a última hora y al delantero canario este viernes El tinerfeño Moreno ya es baja definitiva, por lo que el lateral belga ocupará su ficha E.R. CUENCA
Dos que llegan y dos que se van. Después de anunciar el jueves por la mañana el fichaje del lateral Samuel Piette, a última hora de la tarde el Conquense cerraba la llegada del centrocampista Roberto García Casabella, madrileño de 25 años que viene procedente del Lorca. Ambos futbolistas se han incorporado a los entrenamientos este viernes. Sus altas en la Federación acarrean dos bajas, la del extremo Adrián Martín y el central Moreno, pero ayer sólo se tramitó la del tinerfeño, por lo que su ficha la ocupará el domingo el ex del Lemona. Incluso, el futbolista belga tiene papeletas para salir de titular. Al término de la sesión reconocía que se encuentra “listo para jugar, ya estoy disponible para lo que quiera el mister”, aunque se mostraba prudente a la hora de valorar si saldrá de inicio, o no. “Eso son los entrenamientos, no me fío tampoco, a veces uno se puede equivocar. Hoy ha sido así, mañana puede ser otro y el domingo...a ver lo que decide el mister, si me ve listo para ser titular o hay que esperar”. Por tanto, podría ser la gran novedad en el lateral derecho ante la baja confirmada de Jorge Campos por lesión. Piette explicaba cómo había sido su fichaje. “Quedé libre del Lemona el lunes y a los dos días se puso mi representante en contacto con el club y la verdad es que fue todo muy rápido, salió la oferta, aceptamos y aquí estoy, ha sido todo muy rápido. No conocía a ninguno de mis compañeros, ni a la ciudad, bueno sí, las Casas Colgadas, pero poco más”. Después de una temporada muy complicada, ya que en el club bilbaíno no ha cobrado ninguna mensualidad desde que empezara la campaña, el defensa afirmaba venir al Conquense “con mucha ilusión y muy motivado, pue-
es sufrir porque el conjunto murciano está un punto por encima del descenso en el Grupo IV. “He venido con el pensamiento de conseguir el objetivo de la salvación, en Lorca también estábamos así, por lo que creo que estamos acostumbrados, creo que vamos a ir para arriba”. Por último, el centrocampista prometía “trabajo, eso no va a faltar, compromiso tampoco y yo creo que eso es fundamental, lo demás viene solo”. Por tanto, Montes ya tiene a su muro de contención, puesto que reforzar la parcela defensiva era una de sus prioridades. MONTES, SATISFECHO
REBECA BLANCO
El técnico segoviano valoraba estas incorporaciones. “Son jugadores que han venido a ayudarnos porque tenemos una plantilla corta, un lateral y un mediocentro defensivo, dos puestos que teníamos deficitarios en cuanto a números de jugadores, no ahora, sino viendo posibles sanciones, lesiones o enfermedades. Van a aportar con el único objetivo de salvar al equipo, son trabajadores, van a entrar en la dinámica del grupo y estoy contento porque vamos a poder tener alternativas”. ¿Está cerrada la plantilla? “Esto del mercado de invierno es un poco raro, hasta el último minuto se pueden producir novedades en función de las oportunidades que haya, pero puede haber alguna más, no puedo asegurar si sí o si no. Teníamos unas prioridades y esas prioridades se han cumplido y, a partir de ahí, si se presenta una oportunidad y el club considera conveniente a que nos ayude en base al tema deportivo y económico, se hará, y si no, con la plantilla que tenemos será suficiente”. ADAY BENÍTEZ REGRESA A CUENCA
En la imagen superior, Piette defendiendo un saque de esquina con el peto de los titulares; abajo, Casabella defendiendo y, detrás de él, Moreno, que será baja en el equipo.
do aportar lo que necesite el equipo, un apoyo, un refuerzo para intentar el objetivo, que es salvar la categoría. Voy a dar lo mejor de mí mismo”. CASABELLA
Pero en el “Luis Ocaña” su cara no era la única nueva. A las 4 de la mañana llegaba a Cuenca el último refuerzo invernal, Casabella, un centrocampista defensivo que también puede actuar de central. Se ha formado en la cantera
del Atlético de Madrid, de donde pasó al San Fernando y luego al Puertollano. También ha militado en el Almería, aunque su club de origen es el Lorca, donde estaba jugando habitualmente. El madrileño relataba que su fichaje ha sido “rapidísimo, fue ayer (por el jueves) en cuestión de horas, pero estoy listo. Me lo comentaron y no dudé ni un momento, estaba jugando en el Lorca, pero es una oportunidad para seguir creciendo como deportis-
ta, como persona, y había que aprovecharla”. Conoce a unos cuantos compañeros de enfrentarse a ellos, por eso sabe que el plantel que tiene el Conquense no se corresponde con su situación en la tabla. “De cuando estuve en el Puertollano, conozco a algunos jugadores, pero de contacto personal ninguno. Creo que tiene un buen equipo, su situación en la tabla no se corresponde con la realidad”. Y es que, Casabella sabe lo que
Lo que no conocía Montes al mediodía era la llegada de Aday Benítez. Su fichaje se hizo oficial este viernes por la tarde. El canario, que jugara la pasada campaña en la Balompédica, firmó este verano por un equipo de Armenia. Sin embargo, en uno de sus primeros entrenamientos se rompía el ligamento cruzado de su rodilla derecha. Fue operado por el doctor Ripoll el 1 de agosto y, desde hace varias semanas, tiene el alta médica y se encuentra listo para jugar. Ocupará plaza de sub-23 y llega al Conquense con el objetivo de gozar de minutos para volver a sentirse futbolista y, sobre todo, para dar una alternativa más al equipo en ataque.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Primera Preferente
El San José Obrerono quiere que el Torpedo acabe con su racha en casa Los obreristas se mantienen invictos en el “Obispo Laplana” EL DIA
EL DÍA CUENCA
El San José Obrero no quiere despertar del sueño que está viviendo: tercero en la clasificación y a seis puntos del segundo, el Talavera de la Reina. Lleva cuatro victorias consecutivas que le han afianzado como principal perseguidor de los dos conjuntos toledanos, aunque es consciente de que entrar en la fase de ascenso está muy complicado, pero por intentarlo, que no quede. El pasado fin de semana se impuso por la mínima al Illescas B después de dos jornadas en las que había ganado por goleada. Los conquenses también saben sufrir y tienen esa pizca de suerte que, unido al trabajo, es necesario para no perder la estela de los de arriba. “La verdad es que el rival no nos lo puso fácil, siempre es difícil ganar fuera de casa porque se complican las cosas, pero demostramos que también sabemos ganar poniéndonos el traje de faena”, aseguraba el técnico, Esteban Moya. Este sábado, los rojillos reciben al Torpedo 66 (16.00 horas), un conjunto de la mitad de la tabla y uno de los equipos que ha conseguido ganar al San José Obrero, junto al Mora. “Hicimos allí un gran partido, pero en el 88’ en una jugada dudosa marcaron el gol de la victoria. Fue muy complicado, porque si en su casa jugaron con cinco defensas, imagínate el sábado. Va a ser difícil abrir la lata”, apuntaba el en-
paces de presionar arriba, recuperar muy rápido el balón y aprovechar las ocasiones que tengamos. Debemos evitar sus contraataques y las jugadas de estrategia, porque ellos vendrán aquí a hacer su juego. Estaría bien marcar pronto para que ellos nos dejen espacios”. En cuanto a las bajas, el entrenador podrá contar con toda la plantilla, salvo el sancionado Adrián, ya que David y Pinedo se han entrenado esta semana con normalidad. LA RACHA
En la imagen, el delantero del San José Obrero, Rober, conduciendo el balón. El ariete es el pichichi del equipo.
POR 1-0
LA BAJA
Los toledanos fueron uno de los dos equipos que ganó en la primera vuelta a los conquenses
Esteban Moya no podrá contar con Adrián por sanción. David y Pinedo ya están recuperados
Los juveniles buscan los tres puntos Nueva jornada de la Liga Nacional Juvenil y nueva oportunidad para los equipos de Cuenca de conseguir los tres puntos. En casa juega la Balompédica, que recibe en Tiradores a partir de las 16.00 horas al Ciudad Real. Los de Pepe Poyatos necesitan
el triunfo para evitar complicaciones en la clasificación. En cuanto al San José Obrero, complicada visita para los de Álvaro Martínez, que juegan en el campo del líder, la U.D. Talavera, a la misma hora. Arriba, el Conquense y, a la derecha, una jugada rojilla.
trenador conquense. Los de Cebolla sólo han encajado 19 tantos, dos menos que el San José Obrero, por lo que seguramente pondrán el autobús en el “Obispo Laplana”. A los locales les tocará tener paciencia, aunque Esteban Moya daba algunas ideas de lo que su equipo tendrá que hacer. “Tenemos que ser ca-
Y como no hay quinto malo, el San José Obrero buscará su quinta victoria seguida. Sobre esta racha, el técnico obrerista recordaba que “nos acompañan los resultados, aparte del trabajo estamos teniendo también suerte y la necesitamos para seguir como hasta ahora”. Sin duda, una de las claves de la buena temporada del San José Obrero es su condición de invicto en el “Obispo Laplana”, aunque Esteban Moya advertía que “los equipos que vengan van a salir a encerrarse, nos cuesta mucho ganar y algunos empates en casa nos han alejado de la cabeza”. Por último, el entrenador se mostraba conforme con jugar los sábados por la tarde, ya que “me gustaría no coincidir con el Conquense, porque no vamos a tirar piedras sobre nuestro propio tejado”.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
—BREVES—
El Globalcaja Quintanar recibe a un necesitado S.Agustín de Guadalix PEDRO RUIPÉREZ
1ª AUTONÓMICA. Gº I, II Y IV
BALONCESTO. LIGA FEMENINA
Duelo por el liderato Miguelturra, rival para el C.D. Tarancón de un mermado EL DÍA El líder del Grupo IV, el Cuenca Femenino C.D. Tarancón, tiene un complicado desplazamiento a Alovera, segundo clasificado, en el que tratará de retener el liderato, ya que la distancia entre ambos conjuntos es de un punto. El choque en tierras alcarreñas comenzará a las 16.30 horas. En el Grupo II, el Manchego Provencio recibe al Valenzuela, mientras que lo más destacado del Grupo I, es la visita del Quintanar del Rey B a Elche de la Sierra.
EL DÍA El C.B. Cuenca Femenino espera no tener más lesionadas de aquí hasta el final de temporada después de una dinámica en la que sale a baja por partido. Este fin de semana, las chicas de Javier Fernández visitan al Miguelturra, el domingo a partir de las 18.00 horas. Las conquenses quieren recuperar las buenas sensaciones perdidas.
BALONCESTO. 1ª AUTONÓMICA SEGUNDA AUTONÓMICA
Tres equipos de Cuenca acechan la primera plaza
Se desplaza el Tarancón a la pista del Salesianos EL DÍA Los de Nacho Rubiato mi-
EL DÍA En el Grupo II de Segun-
da Autononómica, los equipos conquenses toman protagonismo. El Conquense B está a cuatro puntos del líder, el Villanueva de Alcardete, y este sábado se enfrenta al Villa. En tercer lugar va Las Mesas, que recibe al Villafranca, mientras que el Optense, cuarto clasificado a seis puntos del primero, hace las maletas y visita al Casas de Haro. En el Grupo I, sólo El Herrumblar juega el sábado, al recibir al Tobarra. FÚTBOL. JUVENIL PROVINCIAL. G. II
La cabeza de la liga se la juega hoy EL DÍA Los dos equipos punteros
El quintanareño Richi Fernández entrando a canasta.
Los madrileños deben ganar para no complicarse la permanencia Los conquenses quieren seguir con su racha de victorias en el “Ángel Lancho” PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY
El Basket Globalcaja Quintanar volverá a jugar este sábado por la tarde ante sus aficionados en partido perteneciente a la jornada decimoctava de liga EBA y será a partir de las 18 horas en el Pabellón “Ángel Lancho” ante el conjunto madrileño de San Agustín de Guadalix. El Guadalix llegará con hambre de revancha de la derrota sufrida en el partido de ida, aunque sobre todo con la necesidad y urgencia de conseguir la victoria ya que, para ellos se trata de toda una final y las aspiraciones a seguir luchando por la permanencia pasan por ganar en Quintanar del Rey. MANTENER LA DINÁMICA EN CASA
El Basket Quintanar, por su parte, intentará seguir con su buena racha como local y conseguir la quin-
ta victoria consecutivas ante su afición, que llena cada partido el pabellón, que sería la décima del campeonato y que afianzaría mas todavía el sólido proyecto en la temporada del debut en EBA, en la que el Basket Quintanar se está comportando como todo un equipo veterano, pese a su inexperiencia y a la juventud de su plantilla, y que incluso le está permitiendo disputar partidos de tú a tú ante los equipos más potentes del grupo, como sucedió la pasada jornada en Alcobendas, y en el que tuvieron opciones hasta los último minutos, pese al acierto y calidad
de uno de los grandes favoritos. David Varela podrá contar con toda la plantilla ya que no hay problemas físicos que impida a ningún miembro de la plantilla estar disponible, por lo que una vez más los François, Kiko, Zack o Parks volverán a hacer las delicias de la afición, teniendo siempre el aliciente de ver quién será el más destacado, ya que en unequipo tan compensado, cualquiera puede ser el mejor de cada partido y así está sucediendo en las 17 jornadas disputadas, donde el equipo como conjunto y Varela como director, están siendo los grandes triunfadores.
PRIMERA NACIONAL
El Globalcaja Cuenca viaja a Talavera El Globalcaja Cuenca comienza la segunda vuelta visitando al C.B. Talavera, esta tarde a partir de las 19.00 horas. Se trata de un partido trampa ya que los conquenses afrontan el encuentro con dos bajas importantes, la de Fiti y Josué Olivares, lesionados el sábado en Daimiel, además de Javier Herraiz. Por tanto, Pradana no podrá contar con los dos pívots para hacer frente al poderío bajo el aro de los toledanos, con jugadores de dos metros. El propio entrenador taranconero reconocía
que “venimos de una situación mala, con bajas importantes ya que nos quedamos sin un ‘5’ puro y porque Josué nos da mucha intensidad. Estamos un poco tocados, de juego no llegamos en un buen momento”. Además, el C.B. Talavera se encuentra a una victoria de los conquenses. “Es un equipo parecido al nuestro, una plantilla con talento para estar más arriba y que ha conseguido resultados sorprendentes, aunque ellos pensarán lo mismo que nosotros”.
de la Juvenil Provincial Grupo II se juegan este sábado el liderato. Por un lado, el Ciudad de Cuenca se mide en la Beneficencia al Minglanilla, a partir de las 12.00 horas, mientras que el Mota del Cuervo, a dos puntos de los morados, buscará recortar distancias contra el Tarancón. FÚTBOL. LIGA REGIONAL CADETE
Complicada visita para el Fátima
den sus fuerzas con el Salesianos de Guadalajara en una nueva jornada de la Primera Autonómica de Baloncesto. El Tarancón disputará su partido el sábado a las 17.45 horas, con el objetivo de dejar de ser el farolillo rojo de la competición. BALONCESTO. 2ª AUTONÓMICA
Derbi entre el Mota y el Motilla EL DÍA El derbi provincial entre el Mota del Cuervo y el Motilla es lo más destacado en la Segunda Autonómica. Los moteños reciben a su rival este sábado a las 18.00 horas. Por contra, el Globalcaja Cuenca visita al Adm. Loterías 11 de Albacete, mañana a las 20.00 horas.
BALONCESTO. CAT. INFERIORES
Los de Fermín, ante el Guadalajara EL DÍA Los chicos de la E.M. Cuenca de la Liga Regional Cadete juegan contra el Guadalajara el sábado a las 11.30 horas en la “Esperanza Calvo”. Tratará de escalar posiciones en la clasificación.
EL DÍA El Fátima Deportivo tiene
un complicado partido este fin de semana, al visitar el sábado a mediodía al líder de la Liga Regional Cadete, el Albacete. En cuanto a los infantiles, se enfrentarán a la misma hora a los albaceteños. Los conquenses han salido de los puestos de descenso y esperan seguir con su buena racha. FÚTBOL FEMENINO. 2ª DIVISIÓN
El Altobuey recibe al Villarreal EL DÍA Las chicas del Atlético Al-
tobuey reciben mañana a las 12.30 horas al Villarreal, con el objetivo de seguir poniendo tierra de por medio con el descenso. Por otro lado, en la Liga Regional Femenina, el Pozo de las Nieves se enfrenta al Portillo a partir de las 16.30 horas, mientras que el Quintanar del Rey visita al Polígono Toledo.
BALONMANO. CAT. INFERIORES
El Ciudad Encantada, contra el Puertollano EL DÍA El balonmano base tomará El Sargal hoy por la mañana con la disputa del partido Ciudad Encantada-Ciudad Puertollano, en las categorías Infantil (11.00 horas) y Cadete (12.30 horas). En Segunda División y Liga Juvenil, el Ciudad Encantada visita al Bolaños.
VOLEIBOL. PRIMERA NACIONAL
Sólo juegan las juveniles del Hervás EL DÍA Escasa actividad de volei-
bol la que hay este fin de semana, ya que sólo las juveniles del C.V. Hervás juegan. Se miden al Almansa a domicilio a partir de las 18.30 horas. El resto de equipos ha aplazado su partido.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—BÁDMINTON— Liga Regional de Bádminton
Éxito de participación y nivel en la Liga Regional disputada en Cuenca El Club Albatros organizó la tercera jornada en el Samuel Ferrer EL DIA
EL DÍA CUENCA
El pasado sábado se disputó en el pabellón “Samuel Ferrer” de Cuenca la tercera prueba de la Liga Regional de Bádminton con la participación de las mejores raquetas de la Región. Un total de noventa jugadores se desplazaron hasta la capital conquense de todas las provincias de Castilla-La Mancha, de los que 23 eran del Club Albatros Cuenca. Primer torneo del año, que sirvió de test para ver el estado de forma de los jugadores a tres semanas vista de la disputa del Campeonato Regional, el torneo más importante de la temporada en Castilla-La Mancha.
nales se fueron al traste. En el Grupo 2º, con cuatro representantes, tuvo presencia conquense en la final con la participación de Javier Soria, que sólo cayó ante el toledano Iván Dorado en la ronda final, pero consiguiendo un buen botín de puntos que le hacen aspirar a subir al Grupo Primero. En categoría Absoluta Femenina, la única representante, María Jesús Garrido, estuvo entre las mejores, acabando tercera y jugándose la segunda plaza con la albaceteña Cristina Lamas. En Sub-17 masculino, Rubén Orozco, Mario González y Pablo Segador estuvieron a la altura del evento, destacando Pablo Sega-
dor, que acabó séptimo. En chicas, María Fernández, Cristina Toledo y Noelia Vicente lograron estar en las plazas de honor, pero no pudieron repetir las magníficas actuaciones anteriores y que llevaron a Noelia Vicente a ganar las dos primeras pruebas de la liga. Destacar, una vez más la participación, muy alta, la deportividad de los jugadores, sin ningún tipo de incidente y el buen ambiente. La organización corrió a cargo del Club Albatros Cuenca que fue felicitado por los demás clubes y que da una idea del nivel que están alcanzando año a año los torneos que se disputan en Cuenca.
RESULTADOS
En categoría Absoluta Masculina, en el Grupo 1º, el equipo conquense partía con 11 representantes entre los 32 mejores. En una primera ronda durísima, sólo cuatro jugadores del Albatros, Antonio Peytaví, José Vicente García, Álvaro Recuenco y Julián Cañas fueron capaces de sacar adelante sus partidos y clasificarse para los octavos de final. La jornada seguía y en la siguiente ronda sólo Julián Cañas se clasificaba para disputar los cuartos de final. En ese momento, estaba jugando a un gran nivel y todo hacía presagiar que sería un gran día para el conquense ante su rival en cuartos, el toledano Miguel Ángel Polo, que partía entre los favoritos. Entonces llegó la nota negativa de la jornada, rotura de fibras de Julián Cañas y todas sus aspiraciones de alcanzar las semifi-
Algunas de las jugadoras al término de la competición.
GRAN AMBIENTE
EN EL GRUPO 2º
Un total de 32 Javier Soria y María jugadores Jesús Garrido, ambos procedentes de la en Absoluta, fueron Región se citaron en los locales más la capital conquense destacados
Foto de familia de los participantes en este Regional.
—BILLAR A TRES BANDAS— División de Honor / Campeonato de España EL DIA
El Casas Colgadascomienza con victoria en la División de Honor El Grupo A de División de Honor del Campeonato de España por Clubes de Billar a Tres Bandas, tiene un claro dominador, el Casino de Cartagena (subcampeón de España). Para la segunda plaza del grupo, que daría derecho a disputar la Fase de Sedes, existen, a priori, dos claros favoritos, Casino de Tomelloso y Casas Colgadas, dando por sentado que los zaragozanos del Stadium Casablanca acabarán ocupando la cuarta y última posición. De momento, el equipo conquense ya ha dado el primer aviso, con un heroico y prestigioso triunfo en la primera jornada, en casa
del Casino de Tomelloso, por 2-6. Extraordinario partido de José A. Muñoz, que salió lanzado en pos de la victoria nada más comenzar el choque, hasta el punto de completar las 15 primeras carambolas en 5 entradas, ante la desesperación de Víctor Mateo, al que doblegó por un aplastante 20-40. Igualmente bien le rodaron las cosas a Javier Mora ante Cándido González. Partiendo de una férrea defensa, el conquense sentenció el choque con más comodidad de la prevista (23-37). Buen comienzo de Jorge Sánchez, pudiendo en todo momento con la experiencia y calidad de
Eugenio Ruiz, aunque al descanso el marcador ofrecía tablas (1818). Le sentó mal el receso al albaceteño y ya no fue el de antes, propiciando, con ello, la reacción de Eugenio, quien dominó casi a placer la segunda mitad, derrotando a Jorge con un resultado tan claro como excesivo (40-22). José Vicente y el local Triunfo González, ofrecieron lo mejor de sí mismos en un duelo vibrante y de calidad. Tras unos instantes de dudas, el billarista del Casas Colgadas volvió a la carga y consiguió, con enorme acierto, cerrar el duelo a su favor por un apretado 35-40. BILLARISTA
En la imagen, el cuarteto conquense que se impuso en Tomelloso.
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Deportes Cuenca 35
SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
—FÚTBOL— I Liga Prebenjamín de Fútbol
Posando como auténticos profesionales, los jugadores del Hoces B. SAÚL GARCÍA
Cuando los más pequeños juegan al fútbol Se hace raro ver en pleno invierno a los más pequeños jugar al fútbol, pero la pasión por el deporte rey traspasa cualquier inclemencia meteorológica. La I Liga Prebenjamín de fútbol celebró el jueves por la tarde su segunda jornada en Tiradores, en la que los 75 participantes, bien enfundados con sus gorros, guantes y calentadores, demostraron su destreza sobre el campo. Son cinco los equipos que toman parte: Fátima A, Fátima B, San Fernando y dos conjuntos del club organizador, el Hoces 2008. El objetivo de esta competición es sentar las bases para una futura liga con más equipos, es decir, se trata de un campeonato experimental. La próxima jornada será el 9 de febrero en horario de 17.30 a 18.30 horas, también en Tiradores, y con los siguientes emparejamientos:
Hoces A-San Fernando y Fátima B-Fátima A. ––FILOSOFÍA DE LA COMPETICIÓN–– Esta I Liga Prebenjamín de Fútbol es una iniciativa de tres clubes deportivos de la ciudad, para que los niños y niñas más pequeños practiquen su deporte favorito con un sistema diferente de competición, en el que prima por encima de todo la participación, la deportividad, el gusto por el buen fútbol y el buen comportamiento de los aficionados. Los partidos constan de dos periodos de 12 minutos cada uno y no sólo puntúan los goles, sino que se tendrá en cuenta si el equipo da más de cinco pases, quién tiene más posesión, el comportamiento de los aficionados...Un ejemplo de lo que tiene que ser el fútbol. Arriba, los jugadores del Fátima A.
Los jugadores durante uno de los ejercicios. SAÚL GARCÍA
SAÚL GARCÍA
Los padres no podían faltar a la cita en Tiradores. SAÚL GARCÍA
En la imagen, los chicos del Hoces A, club organizador de esta competición.
Los futbolistas ponen muchas ganas en los partidos.
36
EL DÍA
Deportes
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
—BALONMANO— Campeonato de Europa de Serbia
—TENIS—
El sueño español se topa de nuevo con Dinamarca
Djokovic será el rival de Nadalen la final de Australia
Los de Rivera disputarán el bronce ante Croacia
EFE MELBOURNE EFE
ESPAÑA
24
DINAMARCA
25
—ESPAÑA— Sierra, Sarmiento (2), Gurbindo (1), Morros (1), Roberto García (1), Raúl Entrerríos (3) y Juanín García (1) -equipo inicial- Hombrados (ps), Víctor Tomás (2), Maqueda (4), Cañellas (-), Alberto Entrerríos (-), Romero (2p), Ugalde (2), Aginagalde (5) y Guardiola () —DINAMARCA— Landin, Lindberg (1), Sondergaard (-), Spellerberg (-), Mikkel Hansen (4), Lars Christiansen (1) y René Toft Hansen (4) equipo inicial- Cleverly (ps), Svan Hansen (1), Mads Christiansen (-), Mogensen (3), Lauge (6), Markussen (-), Eggert (3,1p), Henrik Toft Hansen (2) y Nielsen (-). Árbitro: Krstic y Ljubic (SLO). Excluyeron por dos minutos a Nielsen (2) y Lauge por Dinamarca; y a Maqueda (2) y Víctor Tomás por España. Parciales: 2-1, 4-3, 7-4, 10-9, 10-9, 10-12 (descanso), 12-14, 13-17, 16-18, 19-19, 21-23 y 24-25. Incidencias: Encuentro correspondiente a la primera semifinal del Campeonato de Europa de Serbia 2012 disputado en el Beogradska Arena ante unos 10.000 espectadores.
EFE BELGRADO
La selección española se quedó a las puertas de la gran final del Campeonato de Europa, tras caer por 25-24 ante Dinamarca en una semifinal en la que, pese al carácter irreductible que mostró en todo momento, pagó su falta de acierto ofensivo en la primera mitad. Fallos que no impidieron que España llegase a los últimos segundos de juego con la oportunidad de forzar la prórroga, pero el último tiro de Cristian Ugalde, posiblemente desviado por la falta del defensor danés, no entró, lo que impidió a España entrar en un gran final, de la que, por segunda vez consecutiva, se queda a un solo peldaño. Pero es que ni el carácter ni el orgullo que demostró la selección española en la segunda mitad bastó para compensar el atasco ofensivo de un primer tiempo, que curiosamente, no empezó nada mal para la selección. Parapetada en un intenso 5-1, el combinado español fue capaz de enmarañar el juego ofensivo danés, que de inicio echó de menos a los lesionados Michael Knudsen y Jesper Noddesbo. Y es que el conjunto nórdico evidenció que no parece confiar de la misma manera en René Toft Hansen, lo que aprovechó España para dificultar sus ataques. Falta de ideas que supuso el paso previo a los errores, que propiciaron el despegue del conjunto español en el marcador, que a los catorce minutos de juego señalaba un esperanzador 7-3. Sin embargo, fue una renta que Dinamarca logró reducir a base de velocidad, ya que si en estático los nórdicos habían tenido muchos problemas, a la carrera el rendimiento de los Ulrik Wilbek sólo hizo que mejorar y mejorar. Vértigo del que le permitió do-
Los jugadores españoles -Raúl Entrerríos se cubre el rostro con la camiseta- se lamentan al final del partido.
DECISIVO
Ugalde falló el último lanzamiento en un lance en el que el árbitro pudo señalar siete metros
tar el partido el propio equipo español, que comenzó a atascarse cada vez más en ataque, lo que permitió lanzar a Dinamarca su segunda oleada de contragolpe, en la que Mogensen y Lauge demostraron una terrible efectividad. Así, en apenas cinco minutos Dinamarca acortó las distancias hasta situarse a tan sólo un gol (10-9), aprovechando la parálisis en la que entró en ataque el conjunto español, que en los últimos diez minutos del primer tiempo no anotó ni un solo gol. Dinamarca aprovechó la circunstancia y se fue al descanso con 12-10 a su favor, el último tanto gracias a un lanzamiento de Mikkel Hansen ya con el tiempo concluido. El tiempo de receso no bastó para aclarar las ideas ofensivas del combinado español, que ni tan siquiera fue capaz de aprovechar la exclusión de Kasper Niel-
se para ajustar un tanteador en el que seguía creciendo la ventaja (1512) del cuadro nórdico. Valero Rivera buscó una solución de urgencia con la entrada de Iker Romero, pero el vitoriano no es ese jugador de hace seis años que con sus latigazos metió a España en la final del Europeo de Suiza (venciendo curiosamente a los daneses). Los nórdicos aumentaron las distancias hasta el 12-17, pero España se agarró a Sierra y a Maqueda para remontar (18-17). Dinamarcá dio un estirón más para ponerse 19-22 y los de Rivera volvieron a reaccionar para colocar el 24-24. Mikkel Hansen acertó y Ugalde falló en su último lanzamiento (pudo haber siete metros). España se despide de la final y jugará por el bronce ante Croacia, que perdió 26-22 contra Serbia en la otra semifinal.
La victoria del tenista serbio Novak Djokovic sobre el escocés Andy Murray en las semifinales del Abierto de Australia (6-3, 3-6, 6-7, 6-1 y 7-5, tras cuatro horas y 50 minutos de juego) ha propiciado que, por tercer Grand Slam consecutivo, la final se dispute entre el jugador de Belgrado y el español Rafael Nadal. En las ediciones del pasado año de Wimbledon y el Abierto de Estados Unidos, la victoria fue para el tenista balcánico en cuatro sets, y su triunfo en el All England Club le permitió además, desbancar a Nadal como número uno del mundo. El tercer precedente de una final de Grand Slam entre ambos fue en el Abierto de Estados Unidos de 2010 y en aquella ocasión la victoria fue para Rafael Nadal. Djokovic y Nadal jugarán este domingo en Melbourne su trigésimo enfrentamiento, con un balance favorable al español de 16 triunfos por 13 victorias, si bien el año pasado el serbio ganó en las seis ocasiones que se vieron las caras, todas ellas en finales y en las tres superficies posibles en los torneos de la ATP. En partidos a cinco sets, se han enfrentado en siete ocasiones, con cinco victorias para el español, dos veces en Roland Garros, en una eliminatoria de Copa Davis, en Wimbledon y en el Abierto de Estados Unidos, mientras que los primeros triunfos de Djokovic llegaron el pasado año en las finales del torneo de Wimbledon y del Abierto de Estados Unidos Con todo ello, el mundo del tenis se prepara para revivir el duelo más esperado de las últimas temporadas entre los dos primeros de la clasificación mundial, el serbio dominador del circuito y el eterno Rafa Nadal, siempre listo para acabar con la hegemonía del número 1. EFE
El serbio derrotó a Murray en un partido agónico.
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Publicidad Cuenca 37
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06:00 08:50 09:45 10:45
12:20
14:00 14:30 15:00 15:50 16:00
17:35
19:00
21:00 21:25 21:30 22:30
00:30
02:00 03:30
Noticias 24h Destino: España En Familia Cine Para Todos Dragones y mazmorras (2000) Dirección: Courtney Solomon Cine Para Todos Nancy Drew (Misterio En Las Colinas De Hollywood) (2007) Dirección:Andrew Fleming Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Última Sospecha (2001) Dirección: Daniel Sackheim Sesión De Tarde Muerte en la isla (2004) Dirección: Rodney Gibbons Cine De Barrio Los ángeles del volante (1957) Dirección: Ignacio F.Iquino Telediario 2 El Tiempo Informe Semanal Versión Española El crack dos (1983) Dirección: José Luis Garci Cine Hormigas en la boca (2005) Dirección: Mariano Barroso Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06:00 06:30 07:30 08:00 09:45 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 13:30 13:55 14:05 15:00 15:35 16:15
Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato Acción Directa El Bosque Protector Sorteo Lotería Nacional Tendido Cero Jara Y Sedal Saber Y Ganar Grandes Documentales
La Jauría: Perros Salvajes 17:05 Documentales Culturales Puyi: El Último Emperador De China 17:55 Miradas 2 18:10 Días De Cine 19:00 Saca La Lengua 19:30 La Mitad Invisible 20:00 Los Oficios De La Cultura 20:30 José Made In Spain 21:00 Jugar Para Ganar 22:25 Cazadores De Nazis 23:15 La Noche Temática Traficantes De Arte -Las Nuevas Redes Del Tráfico De Arte (Documental) -El Botín De Guerra De Los Terroristas (Documental) 01:15 Documentales Culturales Fortuny Y La Lampara Maravillosa 02:15 Tres 14 02:45 Página 2 03:15 La Sala. Guggenheim 03:45 Los Oficios De La Cultura 04:15 José Made In Spain 04:40 Miradas 2 04:55 Tve Es Música
—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Nos vamos a Homerica” y “La culpa es de Lisa” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “El misterio de la dama Gris” Cassandra es una bella y misteriosa mujer que se acaba de mudar a la casa de la dama gris, una enigmática mansión que perteneció a una dama fallecida hace mucho tiempo y que dicen se aparece en la noches de luna llena... 17.45 Multicine: “Llamada para un asesinato” 19.45 Multicine: “Decisión acertada” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 El Peliculón: “Conoces a Joe Black” . William Parrish es un poderoso y meticuloso magnate cuya vida se ve alterada por la llegada de un enigmático joven llamado Joe Black del que se enamora su hija... 01.30 Cine: “Tercera identidad”
Años 60. Sally Cauffield es una americana casada con Leo Cauffield, un inglés que lleva una dobre vida: es periodista y agente de la KGB. 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas
su hija. 01:20 Los Supervivientes 02:45 Perdidos: 'Faro' y 'Puesta De Sol' 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro
—TELE 5— —CUATRO— 07:00 El Zapping De Surferos 08:30 Gastronomía Insólita: 'Phuket', 'Hawai' Y 'Samoa' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Se montó la gorda' Peter, un abogado divorciado, conoce a una inteligente y explosiva abogada en un chat de Internet y decide verse con ella. Esperando a la mujer de su vida, Peter se encuentra con Charlene, una joven extravagante y alocada. 18:00 Home Cinema: 'Descubriendo Nunca Jamás' La película muestra el proceso narrativo del autor clásico James Barrie para dar vida a Peter Pan, desde su primera inspiración hasta el estreno de la obra en el teatro Duke. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:45 Cine Cuatro: 'Sky High: Una escuela de altos vuelos' En un mundo donde los hijos de los superhéroes se educan en Sky High, una prestigiosa Universidad que desafía las leyes de la gravedad. El joven Will, hijo del famoso Comandante Stronghold y de la veloz Josie Jetstream, acaba de iniciar las clases y se encuentra con un terrible problema: no tiene superpoderes. 23:45 Cine Cuatro: 'Tiempo límite' El inspector de la policía de San Francisco Ray Nettles y su compañero Fuzzy detienen a una joven prostituta, pero no a la cárcel, sino a un albergue para mujeres para que pueda rehacer su vida en compañía de
07:00 I Love Tv 08:30 El Coche Fantástico: 'Ladrones Ruidosos', 'Motoristas Diabólicos' y 'Un Buen Trabajo' 11:30 Tú Sí Que Vales 15:00 Informativos Telecinco 16:00 Vuélveme Loca 18:00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! “Los 70 son nuestros”, 20:55 Informativos Telecinco 22:00 El Gran Debate El tema de la semana: ¿Se acaba la Sanidad Pública? 00:15 La Noria Invitado: el cantante Falete 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 En Concierto 05:30 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:40 09:40 10:05 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30
17:15
19:00 20:00 20:55 21:30 22:00
Teletienda laSexta en Concierto Megaworld Fórmula Sexta Big Los cazadores del pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine Scooby Doo 2: Desatado ecuela a la primera versión de carne y hueso de los populares dibujos animados. En esta ocasión la pandilla abre un museo con todos los disfraces de sus antiguos enemigos.... Cine Steel, un héroe de acero John Henry Irons es un diseñador de armas que prefiere crear formas de neutralizar soldados, a crear armas destructivas. ¿Quién vive ahí? laSexta Noticias laSexta deportes La Previa Liga 2011/2012 El partido de laSexta Villarreal - FC Barcelona
00:00 Post partido Liga 2011/2012 01:35 Campeonato Nacional de estrellas del Póker 02:35 Astro T
—Teledeporte— 06:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 06:25 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Danza 08:45 Balonmano Campeonato De Europa Masculino Semifinal Serbia – Croacia NOTA: Si España no juega el partido de waterpolo 7º- 8º puesto se emitiría Balonmano Campeonato de Europa Semifinal partido Dinamarca – España. Si hay partido de waterpolo a las 08:45 h. la redifusión del Balonmano sería el partido de España.
10:30 Directo Waterpolo Campeonato De Europa Masculino 7º - 8º Puesto * Sólo si juega España 12:00 Directo Baloncesto Liga Española Femenina 16ª Jornada Girona Fc – Soller Bon Dia 13:40 Directo Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 17:00 Programa ‘Objetivo 2012’ 17:25 Vela Rolex Spirit Of Yachting ‘Sydney Hobart’ 17:55 Directo Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 20:00 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 20:35 Directo Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 22:30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino 1ª Semifinal Dinamarca – España 00:00 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Final 01:15 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino 3º - 4º Puesto 02:30 Programa ‘Road To London Nº 104’ 03:15 Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 04:50 Waterpolo Campeonato De Europa Femenino Final
—CLAN— 06:15 06:35 06:46 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:24 08:50 09:15 09:40 10:02 10:25 10:45 10:55 11:05 11:15 11:25 11:36 11:50 12:14 12:38 13:05 13:25 13:45 14:05 14:27 14:55 15:18 15:41 16:05 17:50 18:10 18:30 18:50 19:14 19:35 19:45 19:57 20:08 20:18 20:28 20:40 21:03 21:30 23:05
Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Pocoyó Pocoyó Caillou Caillou Nouky y sus amigos Chuggington Chuggington Chuggington Chuggington El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Arthur Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Victorious Victorious Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine El intrépido Batman El intrépido Batman George de la jungla George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Tierra Desastre Victorious Victorious Cine Águila Roja
—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 10:45 11:00 11:45 12:00 12:30 13:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:00 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30
Semanal 24 Horas Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Teleplaneta Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Europa Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Semanal 24 Horas Telediario 1 Redes 2.0 Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Paralímpicos Noticias 24H Parlamento
20:00 20:30 21:30 22:00 22:30 22:45 23:00 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:00 05:45
Noticias 24H Crónicas Telediario 2 Semanal 24 Horas Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Informe Semanal Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Comando Actualidad Telediario Internacional Noticias 24H Agrosfera Fue informe
—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:30 06:55 15:00 16:40 18:20 18:50 19:25 19:45 20:05 20:25 20:50 21:10 21:35 22:00 23:00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Sherlock Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Merlín Merlín
—A3 NOVA— 06:00 Impacto TV 07:00 Los ladrones van a la oficina 07:55 Los ladrones van a la oficina 08:40 ¿Qué me pasa doctor? 09:25 Manos a la obra 10:00 Manos a la obra 11:15 Manos a la obra 12:10 PeloPicoPata (Edición mascoteros) 13:10 Nova más 13:50 Bricomanía 15:00 Esta casa era una ruina 16:30 Esta casa era una ruina 17:25 ¡Vaya casas! 18:40 ¡Ahora caigo! 20:05 Atrapa un millón 22:00 Covert Affairs 23:04 Covert Affairs 23:50 Las Vegas
—NITRO— 06:00 07:30 07:55 12:00 12:45 13:35 14:30 15:25 17:20
La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Benny Hill
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Como está el servicio CMT - 20.30 DIRECCIÓN. Mariano Ozores INTÉRPRETES. Gracita Morales, Jose Luis López Vazquez, Antonio Ferrandis ——
—Vicenta Berruguillo, una 18:00 20:00 20:50 21:35 22:15
Frontón Sin rastro Sin rastro Sin rastro Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales 23:10 Ley y Orden: Unidad de Víctimas Especiales
—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 14:55 Vuelta y vuelta 15:55 Decora tu interior 16:55 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Bestial 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Pirena 2012 20:40 Bares, qué lugares 21:40 Este es mi barrio 22:30 Salvados 23:25 Las fiestas de mi pueblo
—LA SEXTA3— 06:00 10:00 11:00 13:00 15:20 15:30
Teletienda Todo cine Cine Cine: Berlín Occidente Todo cine Cine: Good Morning, Vietnam 17:50 Cine: 1941 20:05 Cine: Mayor Payne 22:00 Cine: Corazones de hierro
—LA 7— 06:00 06:45 07:00 07:45 08:00 08:30 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00
I Love TV Reporteros I Love TV 100% sun Más Que Coches Más Que Coches competición Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
12:30 13:00 13:30 14:00 14:30 18:00 18:15 22:30
Vaya semanita Humor amarillo Humor amarillo Humor amarillo Pasapalabra Reporteros Sálvame Deluxe Programa por determinar
—FDF— 07:00 08:30 09:15 10:00 11:30 12:45 13:15 13:45 14:15 14:45 15:15 15:45 16:00 16:30 17:45 19:00 20:30 22:15 23:00 23:45
I Love TV Psych Psych Los Serrano Los Serrano Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Aída Aída La que se avecina La que se avecina C.S.I.: Miami C.S.I. Nueva York C.S.I.: Miami
—DIVINITY— 07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00 23:15
RNE Radio C 93.0
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo Los asaltacasas We love Realities: Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Callejeros Viajeros: Playas de Tel Aviv Callejeros Viajeros: Acapulco
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
06:00 Juega Conmigo 06:30 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:00 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:15 El show de Garfield 07:45 Los Pitufos 08:15 Doraemon 08:45 Bakugan: invasores de Gundalia 09:15 Doraemon 09:30 Star Wars: La amenaza Padawan 10:00 Doraemon 10:30 Hora de aventuras 10:45 Sonic X 11:15 Oggy y las cucarachas 11:30 Beyblade Metal Masters 12:00 Agallas, el perro cobarde 12:30 Doraemon 13:15 Hora de aventuras 13:45 El laboratorio de Dexter 14:15 Hora de aventuras 14:30 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Chowder
—Intereconomía— 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00 10:30 12:00 12:30 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 18:30 19:00 19:30 20:30 21:25 21:30
Onda Cero 97.6
Documental Documental Parada obligada Parada obligada Teletienda Liga de Fútbol Indoor Estar bien El Gato Gourmet Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes El tiempo fin de semana De película Zapping de Intereconomía Con otro enfoque Por la piel de España España en la memoria El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana
Kiss FM 98.2
Llamada para un asesinato Antena 3 - 17.45 DIRECCIÓN. Terry Ingram INTÉRPRETES. Erika Durance, Adian Holmes, David Palffy
21:35 Documental 22:00 Más se perdió en Cuba
—BOING—
Cadena Dial 99.4
——
DRAMA
chica de provincias, llega a Madrid, con la intención de entrar al servicio de alguna casa respetable. Cuenta con la ayuda de su primo Manolo, un golfante que trabaja de enfermero, pero sus principales ingresos provienen de la explotación de cinco o seis sirvientas, a las que les tima el dinero con la promesa de que éste servirá para pagar la entrada de un piso.
—MARCA— 07:00 Teletienda 11:00 Real NBA. Repetición 11:30 Wrestling 13:00 Liga Nacional Fútbol Sala. Segunda División. Oxipharma Granada-FC Barcelona B. 14:30 Wrestling 15:50 Previa Fútbol 16:00 Fútbol Liga Adelante. C.D. Alcoyano-R. Valladolid. 18:00 MARCAGOL. 22:00 Boxeo de Leyenda 00:00 La Noche del Boxeo. Análisis de la figura del campeón mundial Guillermo Rigondeaux. 02:00 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés. Magazines 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Un paseo por las nubes. Documentales. 09.30 A tu vera IV Edición. Concursos. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Miniserie: Marilyn. Cine 18.00 Cine Familiar. “Cowboy”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 20.30 Cine Español. “Como está el servicio”. Cine 22.00 Bravo por la musica. Musicales. 01.00 Noche sensacional. Musicales. 02.30 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
—CNC— 06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto.
12:00
13:00 14:00
08.00
COMEDIA/FICCIÓN
Buenos días
14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
14:45 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 19:45 21:00 22:00
—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 Informativo segunda edición 08:30 Motomanía 09:00 La conspiración Dirigida por Ralph Nelson y protagonizada por Sidney Poitier, Michael Caine. La situación en Sudáfrica se vuelve cada vez más difícil debido a la política de Apartheid. Rina (Nicol Williamson) consigue en un juicio que liberen a Shack Twuala (Sidney Poitier). 11:15 De cerca. Reportaje de
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
00:30 02:30 05:30 06:00
—Cuando una mujer embarazada comprueba el funcionamiento de su interfono para bebes, descubre que puede escuchar las conversaciones de sus vecinos. Como el entretenimiento está servido, poco a poco irá conociendo con detalle los secretos de todos, lo que se convertirá sin quererlo en un peligroso divertimento....
carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Hoy es mi día. Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Carranque. Nuestra gente En el objetivo. Reportaje de actualidad. Dos butacas Remix actuaciones. En el Objetivo Unos y otros Hoy es mi día Nuestra gente Remix actuaciones. En el objetivo El callejón de las maravillas. Pandora y el holandés errante dirigida por Albert Lewin y protagonizada por James Mason,Ava Gardner. Pandora Reynolds (Ava Gardner) es una mujer de una belleza arrebatadora que destruye la vida de todos los hombres que se enamoran de ella. Entre blancos y tintos El callejón de las Maravillas. La hija de Ryan. Dos butacas En el objetivo semanal
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Secret Nature.´´ 09:30 Noticias. 10:00 Hugo rey del judo. 11:00 Yattaman.
Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
11:30 12:00 12:30 14:00 14:30 15:00 15:30 16:00 16:30 17:00 17:30 18:00 19:00 19:30 21:00 21:30 22:30 23:00 00:00 05:00
Vital. La sonrisa del agua. Cine ``María Galante.´´ Documental ``Brasil Quilombo.´´ La Voz Semanal. Infocampo. La Prórroga II. Travel notes. Todo viaje. Mare Vascun. En los Pirineos. Yattaman. Hugo rey del judo. Cine ``Morena y peligrosa.´´ Tendido 9. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Territorio comanche. Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 "Guerra de mujeres" Telenovela 12:00 "Ambiciones" Teleserie. 12:50 Este es mipueblo. 13:30 Agromundo. "Energias renovables" 14:00 Seís días. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Los viajes de Gulliver" 17:20 Pleno Ayuntamiento de Albacete mes de enero 18:00 Como el perro y el gato. Documentales 18:35 A mano. Documentales 19:00 Cosas de niños. Reposición. 20:10 Pop corn. Documentales 20:40 Cuaderno de cine. Reposición 21:20 Mano a mano. Programa de entrevistas. Reposición. Modesto Belinchon. Secretario General Local PSOE Albacete. 22:00 Cine Clasico."Salomon y la reina de Saba" 00:25 Chat erótico.
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.
“COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n.
EFE
Mango desfila en el 080 de Barcelona Con lleno total en la sala, la firma Mango ha cerrado hoy los desfiles del segundo día del 080 Barcelona Fashion con unas propuestas para verano muy comerciales, con vestidos de tejidos ligeros, plisados y fruncidos y llenos
de movimiento, y shorts cortísimos para el día y la noche. Mango, que ha escogido a la modelo Kate Moss como imagen de su próxima campaña por encarnar el ideal de mujer urbana, independiente y atrevida.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO
“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo Abierta al público hasta el 17 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA
Bolsa 41
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
URBAS
0,02
0,00
5,26
AISA
0,05
-0,00
-9,09
INM. DEL SUR
6,00
0,21
3,63
ENCE
1,89
-0,10
-5,03
BIOSEARCH
0,47
0,02
3,30
SOLARIA
1,06
-0,05
-4,52
PRISA
0,80
0,02
3,21
REYAL URBIS
0,46
-0,02
-4,12
RENO MEDICI
0,14
0,00
2,96
QUABIT INM.
0,10
-0,00
-3,96
VUELING
4,08
0,11
2,77
OBR.H.LAIN
20,81
-0,80
-3,72
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,65% 8.657,30
Datos actualizados a las 18:25h. del 27-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.642,45
-0,72
FTSE 100
5.733,45
-1,07
S&P 500
1.314,61
-0,29
CAC 40
3.318,76
-1,32
Nasdaq Comp.
2.810,60
0,19
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.436,62
-0,80
IBEX 35
Nikkei 225
8.841,22
-0,09
IGBC (Colombia)
13.651,89
0,51
DAX
6.511,98
-0,43
IGPA (Chile)
20.282,59
-0,10
DOW JONES IND
63.125,38
0,27
8.657,30
-0,65
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
AMADEUS IT HO
30/01/2012
0,175 EUR
BANESTO SA
01/02/2012
0,050 EUR
ACS
07/02/2012
0,900 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
BRADESCO SA-P
01/03/2012
0,016 BRL
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
Último
0,38
Euribor 1 semana
0,41
Euribor 1 mes
0,73
Euribor 2 mes
0,93
Euribor 6 mes
1,43
Euribor 9 mes
1,62
Euribor 1 año
1,77
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3189
0,61
101,1600
0,37
0,8394
-0,46
Yen Libra
ABENGOA
16,46
16,95 -0,48
-2,86 16,46 16,97
443.726
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca
ABERTIS
12,74
12,90 -0,15
-1,16 12,74 12,96
2.251.816
ACCIONA
61,35
61,04
0,31
0,51 60,90 61,85
229.729
ACERINOX
10,85
11,15 -0,30
-2,69 10,85 11,14
1.085.878
ACS CONST.
23,31
23,31
0,00
0,00 23,14 23,50
962.738
AMADEUS
13,28
13,17
0,10
0,80 13,10 13,32
3.171.372 5.051.608
Último
La posibilidad de un inminente acuerdo entre Grecia y sus acreedores animó a las Bolsas durante el comienzo de la sesión correspondiente al día de ayer. Sin embargo, al no concretarse el pacto y tras la decepción que supusó la publicación del PIB de EE UU, inferior al previsto, las principales plazas europeas terminaron finalmente cediendo en sus avances. Al cierre, el Eurostoxx 50 cayó un 0,80%, el Dax un 0,43%, el Cac 40 bajó un 1,32% y el FTSE 100, un 1,07%. En el plano macroeconómico, la confianza del consumidor en EE UU que elabora la Universidad de Michigan alcanzó en enero un máximo de casi un año al situarse en 75 por encima de la previsión de 74 que esperaba el mercado y del 74 de un mes antes. El Índice expectativas se coloca en 69,1 y las condiciones actuales en 84,2. La previsión de inflación a 5 años queda en el 2,7% y a 12 meses en el 3,3%. En España, pese a que todo apunta a que los tenedores de deuda griega podrían llegar a un acuerdo durante el fin de semana, el Ibex 35 cayó un 0,65% hasta los 8.657 puntos. Un retroceso que no le impidió subir el 1,12% semanal. Entre los grandes valores, BBVA bajó el 0,99% mientras que Santander se dejó el 0,13%. Repsol retrocedió un 0,23% y Telefónica el 0,41%.
Mercado interbancario Euribor 1 día
Ibex 35
Atenas calma la deuda pero Washington lastra las Bolsas
Var Var%
Mín
Máx
Volumen
B. SABADELL
2,88
2,94 -0,05
-1,80
2,87
2,92
BANCO SANTANDER
6,15
6,16 -0,01
-0,13
6,06
6,20 151.667.778
BANKIA
3,50
3,54 -0,04
-1,24
3,45
3,55
BANKINTER
5,25
5,30 -0,05
-0,94
5,22
5,30
1.242.526
BBVA
6,90
6,97 -0,07
-0,99
6,83
6,99
35.023.350
BOLSAS Y MER
3.798.352
21,08
21,11 -0,03
B.POPULAR
3,39
3,43 -0,04
-1,22
3,37
3,42
13.613.304
CAIXABANK, S.A.
3,91
3,98 -0,08
-1,91
3,90
3,98
3.312.838
COR.MAPFRE
2,57
2,57
0,00
0,16
2,54
2,59
2.242.229
DIA
3,62
3,66 -0,03
-0,82
3,62
3,72
5.166.491
EBRO FOODS
15,04
15,10 -0,06
-0,36 14,99 15,20
266.705
ENAGAS
15,32
15,27
0,05
0,33 15,20 15,54
1.763.563
ENDESA
15,35
15,23
0,12
0,79 15,28 15,69
1.104.680
FCC
18,30
18,84 -0,54
-2,84 18,24 18,86
9,00
9,00 -0,00
-0,02
8,98
9,15
3,17 -0,02
-0,69
3,12
3,18
2.727.324
0,20 12,51 12,65
3.085.776
FERROVIAL GAMESA
3,15
GAS NATURAL
12,56
12,54
0,02
GRIFOLS
14,25
14,00
0,26
IBERDROLA
4,55
4,60 -0,05
INDITEX
67,11
INDRA
10,62 2,12
2,15 -0,04
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Anterior
4,44
-0,14 20,78 21,26
233.019
309.465 2.892.310
1,82 14,00 14,33
33.818.435
68,38 -1,27
-1,86 66,90 68,59
1.192.702
10,70 -0,08
-0,75 10,60 10,73
0,02
4,53
1.299.197
4,66
4,42
-1,00
-1,63
2,11
2,17
0,57
4,40
797.570 4.035.101
4,50
1.305.225
MITTAL
16,36
16,70 -0,34
-2,01 16,30 16,79
1.760.633
111,42
0,59
OBR.H.LAIN
20,81
21,62 -0,80
-3,72 20,69 21,63
998.155
Bono 10a España
4,96
-4,70
RED ELEC.ESP
35,52
35,30
0,22
0,64 35,19 35,99
1.156.736
REPSOL YPF
-0,23 21,78 22,16
16.680.185
Bono 10a Alemania
1,86
-0,70
Bono 10a EEUU
1,93
-0,27
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
21,85
21,90 -0,05
SACYR VALLEH
3,74
3,84 -0,10
TECNICAS REU
28,48
28,34
0,14
0,48 28,20 28,85
479.117
TELEFONICA
13,32
13,37 -0,06
-0,41 13,26 13,42
49.479.806
-2,60
3,72
3,82
1.291.114
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,75
4,75
0,00
0,00
4,75
4,75
1.166
AISA
0,05
0,06
-0,00
-9,09
0,05
0,06
8.442.796
AMPER
1,79
1,82
-0,03
-1,65
1,75
1,86
4.239
ANTENA3TV
4,98
4,92
0,06
1,22
4,83
5,01
291.031
APERAM AUXIL. FF.CC
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
9,82
9,87
-0,05
-0,51
9,82
9,87
7.722
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-0,61
0,16
0,17
ENCE
1,89
1,99
-0,10
-5,03
1,87
2,00
698.795
117.320
NH HOTELES
2,52
2,52
-0,00
-0,20
2,50
2,59
ENEL GREEN P
1,54
1,54
0,00
0,00
1,50
1,54
661.645
18.840
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
ERCROS
0,68
0,68
0,00
0,15
0,68
0,69
0
37.628
PESCANOVA
27,02
26,85
0,17
0,63
26,71
27,15
9.820
15,36
15,66
-0,30
-1,88
15,10
16,40
5.000
EUROPAC
2,55
2,60
-0,06
-2,11
2,55
2,66
88.034
PRIM
4,02
4,01
0,01
0,25
4,02
4,02
506
399,15
399,70
-0,55
-0,14
397,65
399,70
2.022
FAES
1,38
1,38
-0,01
-0,72
1,36
1,40
104.648
PRISA
0,80
0,78
0,02
3,21
0,78
0,80
1.938.440
1,30
1,32
-0,02
-1,52
1,30
1,33
2.057
FERSA
0,76
0,79
-0,02
-3,16
0,76
0,80
249.977
PROSEGUR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,50
0,50
0,00
0,00
0,49
0,51
979.460
BANCA CÍVICA
2,46
2,48
-0,02
-0,89
2,46
2,56
1.708.552
BANESTO
3,97
4,03
-0,06
-1,44
3,92
4,04
288.547
BARON DE LEY
42,50
42,00
0,50
1,19
42,00
42,90
1.245
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,85
54,40
280
BIOSEARCH
0,47
0,46
0,02
3,30
0,44
0,48
B.PASTOR
3,61
3,62
-0,02
-0,41
3,58
B.RIOJANAS
4,89
4,99
-0,10
-2,00
4,71
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
CAMPOFRIO
6,71
6,73
-0,02
CIE AUTOMOT.
5,60
5,60
CLEOP
1,79
1,84
CLIN BAVIERA
6,55
6,55
CODERE
6,37
6,36
COR.ALBA
Último ELECNOR
FLUIDRA
1,98
1,97
0,00
0,25
1,92
1,98
14.020
FUNESPAÑA
6,95
6,95
0,00
0,00
6,95
6,96
20.948
G.CATALANA O
13,15
13,14
0,01
0,08
12,71
13,28
25.007
G.E.SAN JOSE
2,78
2,83
-0,05
-1,77
2,64
2,80
9.575
GRAL.ALQ.MAQ
0,54
0,53
0,01
1,89
0,54
0,61
871.087
85.829
GRAL.INVERS.
1,64
1,64
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3,68
91.576
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,22
-0,00
-0,44
0,22
0,22
645.476
4,90
2.811
GRUPO TAVEX
0,32
0,32
0,00
0,00
0,32
0,32
1.900
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
13,00
13,00
0,00
0,00
12,70
12,99
408
0,00
0,00
0,00
0
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
-0,30
6,65
6,75
8.751
INM. DEL SUR
6,00
5,79
0,21
3,63
5,80
6,00
211
0,00
0,09
5,60
5,60
19.847
INM.COLONIAL
1,99
1,94
0,05
2,58
1,94
2,08
204.695
-0,05
-2,72
1,74
1,79
840
INYPSA
0,90
0,92
-0,02
-2,16
0,90
0,99
1.675
0,00
0,00
0,00
0,00
0
JAZZTEL
4,10
4,00
0,10
2,53
3,96
4,18
2.242.016
0,01
0,16
6,30
6,41
74.217
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
2,08
0,05
0,05
2.444.635
31,41
31,45
-0,04
-0,13
31,10
31,94
34.674
LAB.ALMIRALL
5,20
5,24
-0,04
-0,76
5,20
5,28
154.239
CORP.DERMO
0,59
0,58
0,01
1,72
0,56
0,59
11.178
LABORAT.ROVI
4,85
4,83
0,02
0,41
4,73
4,91
3.687
CORREA
1,00
1,00
0,00
0,00
1,00
1,00
950
LINGOTES ESP
2,96
2,96
0,00
0,00
2,94
2,94
307
C.PORTLAND V
7,19
7,19
0,00
0,00
7,13
7,25
7.084
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
15,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,74
4,81
-0,07
-1,46
4,72
4,81
D. FELGUERA
5,21
5,23
-0,02
-0,38
5,20
5,25
100.012
METROVACESA
0,97
0,98
-0,01
-1,02
0,96
DEOLEO
0,46
0,48
-0,02
-3,16
0,46
0,48
2.468.637
MIQUEL COST.
18,84
19,00
-0,16
-0,84
18,58
DINAMIA
4,00
3,97
0,03
0,76
3,96
4,10
7.506
MONTEBALITO
1,00
1,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
25,55
25,50
0,05
0,20
25,07
26,02
7.697
NATRA
0,96
0,93
0,02
2,69
0,91
0,96
4.500
CUNE
36,02
35,70
0,32
0,90
35,80
36,20
31.117
QUABIT INM.
0,10
0,10
-0,00
-3,96
0,10
0,10
5.587.933
REALIA
1,10
1,09
0,01
0,92
1,08
1,10
9.926
RENO MEDICI
0,14
0,14
0,00
2,96
0,13
0,14
10.487
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,95
0,98
-0,02
-2,56
0,95
0,98
11.646
RENTA 4 BANCO
4,99
5,00
-0,01
-0,20
4,99
5,00
1.338
REYAL URBIS
0,46
0,48
-0,02
-4,12
0,46
0,49
3.920
SERV.POINT S
0,22
0,23
-0,01
-3,51
0,22
0,23
70.445
SNIACE
1,02
1,00
0,02
1,60
0,99
1,03
92.427
SOLARIA
1,06
1,10
-0,05
-4,52
1,00
1,12
95.356
SOTOGRANDE
2,88
2,88
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TECNOCOM
1,48
1,48
0,00
0,00
1,43
1,48
1.392
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,16
2,18
-0,02
-1,14
2,10
2,19
182.759
TUBOS REUNID
1,61
1,62
-0,01
-0,62
1,61
1,64
82.679
11,83
11,76
0,07
0,60
11,65
11,87
20.943
URALITA
1,56
1,58
-0,02
-1,27
1,55
1,58
10.182
URBAS
0,02
0,02
0,00
5,26
0,02
0,02
4.486.472 231.548
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,14
0,14
-0,00
-0,73
0,13
0,14
VIDRALA
18,33
18,31
0,02
0,11
18,25
18,65
2.560
275.342
VISCOFAN
29,88
30,00
-0,12
-0,40
29,51
30,00
183.129
0,97
36.672
VOCENTO
1,77
1,78
-0,02
-0,84
1,72
1,80
229.234
19,00
7.584
VUELING
4,08
3,97
0,11
2,77
3,94
4,08
356.838
10,78
10,85
-0,07
-0,65
10,62
10,94
158.628
1,88
1,91
-0,03
-1,57
1,85
1,92
158.365
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,18
96,41
-1,23
-1,28
95,18
96,63
ENEL
ALLIANZ SE
85,57
85,47
0,10
0,12
84,53
85,57
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,60
47,28
-0,68
-1,43
46,60
47,35
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,11
3,13
-0,02
-0,64
3,11
3,15
PHILIPS KON
15,58
15,59
-0,01
-0,06
15,40
15,62
16,86
17,02
-0,16
-0,94
16,86
17,12
REPSOL YPF
21,85
21,90
-0,05
-0,23
21,78
22,16
16,38
16,40
-0,02
-0,09
16,32
16,78
RWE AG ST O.N.
28,81
28,48
0,33
1,16
28,21
29,20
SAINT GOBAIN
34,66
35,41
-0,76
-2,13
34,59
35,70
SANOFI-AVENTIS
55,83
56,41
-0,58
-1,03
55,83
56,74
SAP AG ST O.N.
45,75
45,46
0,30
0,65
45,23
45,99
SCHNEIDER ELECTRIC
47,76
49,32
-1,56
-3,17
47,26
49,24
SIEMENS AG NA
72,80
73,58
-0,78
-1,06
72,56
73,57
SOCIETE GENERALE
21,07
21,01
0,06
0,29
20,12
21,18
0,78
0,79
-0,00
-0,51
0,78
0,79
13,32
13,37
-0,06
-0,41
13,26
13,42
40,08
40,59
-0,50
-1,24
40,08
40,89
146,85
147,00
-0,15
-0,10
146,25
148,20
ARCELORMITTAL
16,35
16,72
-0,36
-2,18
16,30
16,78
FRANCE TELECOM
11,42
11,50
-0,08
-0,74
11,38
11,54
AXA
11,95
12,08
-0,12
-1,04
11,76
12,05
GDF SUEZ
20,76
21,04
-0,28
-1,33
20,56
21,16
6,15
6,16
-0,01
-0,13
6,06
6,20
GENERALI ASS
12,42
12,55
-0,13
-1,04
12,34
12,65
BASF AG O.N.
60,48
60,00
0,48
0,80
59,60
61,10
IBERDROLA
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,85
54,40
INDITEX
BAYER
53,40
53,92
-0,52
-0,96
53,33
54,09
BAY.MOTOREN WERKE AG
64,60
65,40
-0,80
-1,22
64,24
66,32
6,90
6,97
-0,07
-0,99
6,83
6,99
34,64
35,80
-1,16
-3,25
34,17
35,09
LVMH MITTAL
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
18,26
18,15
0,11
0,61
17,88
18,62
1.305,00
1.305,00
0,00
0,00
1.264,00
1.305,00
DAIMLER AG
42,70
43,38
-0,68
-1,57
42,39
DANONE
46,94
47,64
-0,70
-1,48
46,86
DEUTSCHE BOERSE AG N
45,50
45,22
0,28
0,61
44,80
CRH ORD EUR 0.32
4,55
4,60
-0,05
-1,00
4,53
4,66
67,11
68,38
-1,27
-1,86
66,90
68,59
ING GROEP
6,99
7,09
-0,11
-1,49
6,93
7,08
INTESA SAN PAOLO
1,45
1,46
-0,01
-0,69
1,41
1,49
81,12
82,10
-0,98
-1,19
81,12
82,89
122,55
123,50
-0,95
-0,77
122,45
124,40
L’OREAL
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
16,36
16,70
-0,34
-2,01
16,30
16,79
MUENCH.RUECKVERS.VNA
100,85
100,95
-0,10
-0,10
99,71
101,45
43,79
N~DEUTSCHE BANK AG N
33,51
33,38
0,12
0,37
32,65
33,55
47,84
N~DT.TELEKOM AG NA
8,76
8,85
-0,09
-0,99
8,76
8,93
46,49
NOKIA CORPORATION
3,92
4,16
-0,24
-5,86
3,89
4,09
VOLKSWAGEN AG VZO O.
UNICREDIT SPA
3,65
3,82
-0,17
-4,50
3,59
3,85
UNILEVER
25,38
25,56
-0,18
-0,70
25,08
25,56
VINCI (EX.SGE)
36,32
37,00
-0,68
-1,84
36,18
36,98
VIVENDI SA
15,80
15,92
-0,12
-0,78
15,73
16,06
136,45
139,75
-3,30
-2,36
136,30
140,50
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €
204.000 €
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
170.000 €
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €
BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!
480.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €
www.inmobiliariaromero.com
EL DÍA SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Silencio en la nieve Laborables: 20:15 - 22:30. Jack y su gemela Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. SALA 2 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 22:40. Criadas y señoras Laborables: 20:00. SALA 3 Un método peligroso Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 The artist Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es J. Edgar Todos los días: 19:10 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Underworld: El despertar - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00 Sábado y domingo: 16:00. Underworld: El despertar Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: 16:30. Bajo amenaza Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:20. Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:00. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 22:20 Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 Sábado y domingo: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 19:20. Sábado y domingo: 17:00.
HOY SÁBADO: Rosa Ruipérez Nogales - C/ Fray Luis de León, 40 (De 9 a 9 - 24 h.) María C. López Aranda - C/ Reyes Católicos, 72 (De 9 a 21 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., Mediterráneo, 12 (De 9 a 21 - 12 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Carretería, 42 Fray Luis de León, 40 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Carretería, 13 Carretería, 31 - Reyes Católicos, 15 Fermín Caballero, 17 - Reyes Católicos, 72 - Juan Carlos I, 12 Avda., Mediterráneo, 5 - Ramón y Cajal, 3 - Hermanos Becerril, 3 Princesa Zaida, 9 - Reyes Católicos, 26 y Francisco de Luna, 12 - (De 10 a 14 h.) MAÑANA DOMINGO: Pilar Ruiz Moya - C/ Fermín Caballero, 17 (De 9 a 9 - 24 h.) Jesús Arias Canet - C/ Alfonso VIII, 73 (De 9 a 21 - 12 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - Boteros, 37
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos poco nubosos, excepto en el sureste
La Primitiva Jueves, 26
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos poco nubosos, excepto en el sureste y a primeras horas, donde habrá predominio de cielos nubosos con posibilidad de alguna precipitación débil y ocasional, de nieve por encima de unos 1200-1300 metros, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde y a poco nuboso al final. Temperaturas mínimas en ligero o moderado descenso en la mitad norte y sin cambios en el sur con heladas débiles en el nordeste, y máximas sin cambios. Vientos de componente norte, flojos con intervalos de moderados, sobre todo en zonas altas de la mitad este.
Sábado, 21
15 23 29
25 32 35
33 39 47
38 46 48
42
28
3
C
R
2
C
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 27
10 13 19 39 44 2
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 22
· Ciudad Real
Albacete ·
11 23 24 32 46 7
R
Bono Loto Lunes, 23
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 12 12 11 10
Mañana MIN
3 3 3 1 3
MAX
10 12 10 10 10
MIN
1 0 2 0 0
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 24
5
6
19 22 23
10 45 46
30 36 40
15
39
C
9
R
Miércoles, 25
6
12 17
9
C
R
Viernes, 27
8
20 28
27 32 36
35 38 41
8
40
C
8
R
4
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación y sosiego. Jornada propicia para reflexionar sobre todo lo que rodea su existencia. Llamada telefónica inesperada.
Esfuerzo que repercutirá sobre su salud. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja.
Su salud dejará que desear. Aparecerán desajustes orgánicos. En lo laboral un asesor le ofrecerá buenas sugerencias que debería tener en cuenta. Se sentirá inquieto con su pareja.
Tome más fruta. Experimentará una gran transformación porque vivirá experiencias muy intensas. Intente agradar al ser querido y se verá recompensado.
Jueves, 26
14.857 Viernes, 27
16.755
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. Ambiente laboral muy denso; le conviene distanciarse de sus ambiciones por el momento. Muéstrese más desenvuelto en el amor o no le tomarán en serio.
Salud óptima. Logrará agilizar sus temas pendientes de pago o de financiación. En el trabajo su rendimiento será grandísimo, lo que hará que reciba felicitaciones de sus superiores. Amor pasable.
Salud muy buena. Día escaso en ganancias; no desespere y persevere en ese trabajo hasta lograr el resultado apetecido. Un antiguo amor le devolverá a otras situaciones.
Salud mala. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo que debería dedicar a su pareja. En el amor, se sentirá herido por las palabras de su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Buena forma física y mental. Euforia en el trabajo. Su gran dinamismo le hará avanzar enormemente en esa tarea. Su curiosidad podría llevarle a vivir alguna aventura amorosa.
Sus articulaciones podrían hoy darle alguna que otra molestia. No sea tan inconvencional si no quiere tener problemas en su trabajo. Actúe sin precipitarse en el amor.
Salud excelente. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente; aproveche para que el trabajo ofrezca un rendimiento extraordinario. Tenga confianza en su pareja.
Estado de calma y serenidad. En esta jornada alguien querrá dispararle y le saldrá el tiro por la culata. Buen entendimiento con su pareja lo que se traducirá en armonía.
Piscis
S: 106 - R: 5
Miércoles, 25
83.016
Tauro
R: 1 - R: 7
7
39
R: 8 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 26
2 15 16 23 24 31 36 REINTEGRO:
2
Lotería nacional Jueves, 26
19.848 Sábado, 21
51.299
FRACC.
SERIE
7ª
3ª
FRACC.
SERIE
6
8
46
EL DÍA
Cuenca Clasificados
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Buscamos montadores de bisutería y peluche para trabajar en casa.619 184 747. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Se ofrece oficial 1ª con la TPC también con la TPC también hago reformas. También vigilante de coto privado de caza. 645 498 254. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivas y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece chico con experiencia en hacer herraje de caballos. Disponibilidad horaria y viaje a domicilio. 619 869 270. Señora responsable busco trabajo como cuidadora de ancianos por la noche. 664 434 076. Mujer española se ofrece para cuidar niños y ancianos. Limpieza y cocina. 676 420 861 Cuidadora de niños y ancianos ó limpieza de 5 de la tarde a 10 de la noche. 626 701 487. Técnico informático repara todo tipo de ordenadores. Servicios a domicilio seriedad y rápidez. 695 839 151. Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
CO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartaemnto céntrico en Cuenca. 679 176 617. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Garajes
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación
Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.
-VARIOS-
PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRI-
COMPRA VENTA Vendo mobiliario de terraza de bar con sillas y mesas, acero inoxidable, muy buen precio. 666 661 684 Compro teja vieja. 619 169 036.
Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com
Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo Kawasaki “Kle-500” y Jeep Cherokee. Precio 3.500 € y 2.500€. 652 15 37 49.
ENSEÑANZA Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12.
-MOTORVENTA Coches Vendo Seat Toledo TD 1.9. Todos los extras. 600€. 633 081 461. Fiat punto diesel 5 puertas, año 2000, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200€. 645 220 900 Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44
-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.
-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. www.sandykiss.com Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. www.sandykiss.com. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. www.sandykiss.com Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. www.sandykiss.com Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463www.sandykiss.com Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. www.sandykiss.com Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528.
Novedad amiguitas mulatas. Buenas curvas, francés, mojadito, cariñosas y viciosas. 669 44 20 44. Novedad negrita exótica, 120 pechos, cariñosa, complaciente. 655 131 587. Rubia complaciente ninfómana, 130 de pechos, sexo húmedo, griego, francés. 602 417 537. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestres. Salida 24 h. 603 837 176. Travesti Samanta, 120 de pecho dotada, lechera, completa, viciosa. 24 h. 610 147 054. Española madurita muy sexy. La reima del sado. 626 338 519. Novedad Travesti. Jovencita pornostar, viciosa, complaciente, discrección. 24h. !!ATREVETE¡¡. 657 883 389.
Gar ganta Profunda Soy una muñequita exótica, adicta al sexo, hago servicios muy especiales. Si eres atrevido te estaré esperando. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com
679198990 Chica rubia atractiva y muy sexy, dispuesta a complacer todos tus deseos, realizo todo tipo de servicios, llámame y vivirás una experiencia inolvidable Salidas, hotel y domicilio. 24h. www.sandykiss.com
648 478 852 Jovencita 23 añitos, viciosa ardiente, sensual y atrevida, servicios exclusivos ¿quieres jugar conmigo? Salidas, hotel y domicilio. 24h. www.sandykiss.com
619 096 032 Rubia muy complaciente 150 de pecho, una boquita inquieta y un culito juguetón,sexy morbosa y muy pasional. Salidas, hotel y domicilio. 24h. www.sandykiss.com
630605463 Mulatita pechugona, una chica muy ardiente y sensual, especial griego profundo, cuando el amor se convierte en arte. Salidas hotel y domicilio. 24 h. www.sandykiss.com
646 762 056 Madurita morena piel canela muy sensual y cariñosa. 140 de pechos naturales. 650024178
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA
Pasatiempos
SÁBADO, 28 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
47
T T P S R S F Z A D A O C I R
11
1
2 3 4 5 6 7
8
F E I N C O R R U P T I B L E
D M C H Ñ B E M S G U I R C I
S P A O F R K A A R S L C P L
9
U L R R G I C L N P A N H A E
L A R E F O N A Z R I M O R O
O D V I R T U O S O L I O C P
U O T C U R E A I T Y O L O V
J N E J G N P P U R O T N B I
O I W H A O A O A H L C I R A
S D L M L B L O R I A G G E R
N A T A N A D U A E R A D C O
S E N M V M O D E R A D O U D
A W S T L Z B P N A S N N I A
L Q U E O N A A H N V O R E C
Buscar 10 sinónimos de ASCETA
10
11
Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
HORIZONTALES.- 1: Ciudad de Alemania. Del verbo ir.- 2: Coaccionaron.- 3: Manojo (Pl).4: Nombre de mujer (Pl). Al revés, del verbo ir. Nombre de letra.- 5: Meta. En Andalucía, almorta.- 6: Inventar. Sufijo de sustantivo y adjetivos.- 7: Airoso, garboso.- 8: Cacería de osos. Nombre de letra (Pl).- 9: Al revés, acertara.- 10: Dios de los antiguos egipcios. Vislumbrar.- 11: De color amoratado (Fem). Patrona. VERTICALES.- 1: Dícese del afijo que va antepuesto (Pl).- 2: Individuos de un grupo étnico establecido en la India con anterioridad a los arios. Del verbo ir.- 3: Aparecer de nuevo e inopinadamente.- 4: Al revés, escamotee. Río europeo. Prefijo.- 5: Río español. Parterre, macizo.6: Cierta moneda. Personaje de la Biblia.- 7: Debilitan, quitan las fuerzas. Nombre de mujer.- 8: Prestan atención.- 9: Del verbo ir. Municipio de Valencia.- 10: Pintor holandés. Al revés, insertas.- 11: Al revés, símbolo químico. Enjaretara, encasquetara.
B P B S C F
E U A E L R
R
C L I P A I
A G L A R J
D Ó E R Í O
A
O N S O N L
O
3 2 3 4 3 4
4
6
7
2
II MARZO ABRIL
5
¿Para cuándo tendrás arreglado el coche?
9
4
3
5
7
9
9 4
8
8
222
4
8 9
8
108
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
5
8 7
59
5 1
5 3
2
439
9
6
6
9 9
7
7
9
2
4
2
Pirámide
6
6
4
2
3
2
5 1
3
7
6
1 5
8
4
1
9 6
9
4
9
6
4 7
2
3
7
6 1
1
3
8
8
8 4
6
9
6 9
5
7 4
7
Jeroglífico
8
8
3
5
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
6
3
1
1
Deducción palabra
2
7
54 28
24
15
12
15
9
5
3
6
6
4
2
Autodefinido Laberinto
TANTALIO AVE ACUÁTICA DE LAS PALMÍPEDAS FÓSFORO NOMBRE DE MUJER HATO GRANDE DE GANADO (PL)
PRONOMBRE PERSONAL Nº ROMANO Nº ROMANO
1
4 7 2
1
6 3 9
5 9 3
6 7 4
6 5 9
2
1
4 3 5
8 4 7 2
4 7 3 5 6 9
5 8
8 2
1
7 4 8
3
8 9 6
7
1
1
2 4 3
5 2
RELAJO
7
1
1
F E I N C O R R U P T I B L E
D M C H Ñ B E M S G U I R C I
S P A O F R K A A R S L C P L
U L R R G I C L N P A N H A E
L A R E F O N A Z R I M O R O
O D V I R T U O S O L I O C P
U O T C U R E A I T Y O L O V
J N E J G N P P U R O T N B I
O I W H A O A O A H L C I R A
S D L M L B L O R I A G G E R
17
JEROGLÍFICO:
7 2
439
8 7 6
1
9 5 4
7 8 6 2
N A T A N A D U A E R A D C O
S E N M V M O D E R A D O U D
A W S T L Z B P N A S N N I A
L Q U E O N A A H N V O R E C
60 26 56
38 42
222 217
9 8 6 7 5 4
1 66 70
47
53
5 7
6
SIETE DIFERENCIAS:
32
55
8 9 6 3
12 21
6 8
9 6 8 3 4
LABERINTO:
cabello, corbata, mano, nariz, pie, anteojos, boca
1
2 4 5 9 3
9 6 5 2 4 8 3 T T P S R S F Z A D A O C I R
54
113 109 108
SOPA LETRAS:
En dos meses (En II; meses)
5
59
3 2 9
3 8 4 5 7
DEDUCCION PALABRA:
HORIZONTALES.- 1: Dresde. Iba.- 2: Presionaron.- 3: Ramilletes.- 4: Evas. arI. Ce.- 5: Fin. Arvejón.- 6: Idear. An.- 7: Jacarandoso.- 8: Osería. Eles.- 9: aranitA.- 10: Atón. Ver.- 11: Cárdena. Ama.
1
2 6 9
81
52 74
1
6 9 8 5 7 3 4 7 2
1
3 2 4
1
1
2
9 8 5 6 3 7 9 8
4 2 6
3 5
8 6 9 2 4 7
5 3 1
1
5 3
6 8 9
7 2 4 3
1
1
2 4 7
5 6 8 9
P E T A A N A R P U M A E I O A U N T S E O I S T E C I T A P T A A B R U T R A E S N O R I O D A D N J O T A
R E P R L E S L A M E T E N A D O C S A D
L I C A N O E B A Ñ O S S A N A S L D I D A R E S O N M O A D S E A S R R A S E O I C A
CIERTA LETRA PERVERSA, CRUEL
7 4 5
9 24
CIRCUNSCRIPCIÓN ADMINISTRATIVA PAÍSES ANGLOSAJONES CATEDRAL Nº ROMANO
8 9 6
15 29
AUTODEFINIDO:
COSA INSIGNIFICANTE CONSONANTE NOMBRE LETRA
3
14 26
REPRENDÍA TERMINACIÓN VERBAL TANTALIO
1
12 28
2 3
AGREGAREMOS SEÑOR ADVERBIO DE MODO
3 2 8 9 6
16 31
1 6
EXISTA PREPOSICIÓN ACARREAS NOMBRE LETRA PRONOMBRE PERSONAL
15
5 9
AGOBIE ESPACIO PARA GUARDAR CEREALES
3
4 5
ALABAD TRIBUTE HOMENAJE DE SUMISIÓN Y RESPETO
VOCAL IDÓNEA SECO
9 7 8
1 7
SÍMBOLO QUÍMICO PLURAL DE LETRA
Nº ROMANO Nº ROMANO
CRUCIGRAMA:
1
6 9
PUNTO CARDINAL REPETIDO, MADRE
3
PERCIBÍSTELE DEMOSTRATIVO MOVIMIENTO PUNTO INVOLUNTARIO CARDINAL LO QUE SE AMA VELLÓN OVEJA INTENSAMENTE Y CARNERO
6
MUNICIPIO DE VIZCAYA
3
PUNTO CARDINAL
CONSONANTE
SUDOKUS ENCADENADOS 1
CONSONANTE Nº ROMANO
1
7 4 5 2
PIRAMIDE NUMERICA
PUNTO CARDINAL CONSONANTE
12
17
5 6 4
VOCAL PUNTO CARDINAL Nº ROMANO
60 6
Soluciones
ADVERBIO DE TIEMPO RETIEMBLA MURO CIERTO ANIMAL
26 21
1
CIERTO ANIMAL Nº ROMANO FÓSFORO
56
2
DEL VERBO IR DEL VERBO SER
66 32
8 9 6 7 4 5 6 5 4 3 2 1
PRONOMBRE PERSONAL CONSONANTE
81
70
38
3 2
VOCAL PUNTO CARDINAL
47
3 2 1 9 8 7 9 8 7 6 5 4
ARTÍCULO Nº ROMANO PUNTO CARDINAL
OSMIO LOZANAS NOTA MUSICAL
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
VERTICALES.- 1: Prefijos.- 2: Drávidas. Va.- 3: Remanecer.- 4: esiS. Aar. Ad.- 5: Sil. Arriate.- 6: Dólar. Aarón.- 7: Enervan. Ana.- 8: Atienden.- 9: Iré. Oliva.- 10: Bosco. seteM.- 11: aN. Endosara.
NOTA MUSICAL MAMÍFERO CARNICERO AMERICANO
74 52
42
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
Director del Instituto Cervantes El filólogo Víctor García de la Concha, que dirigió la Real Academia Española entre 1998 y 2010, ha sido nombrado director del Instituto Cervantes. El nombramiento se produce después de que Vargas Llosa rechazara el ofrecimiento del Gobierno para presidir esta institución.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Peor no podemos estar. Cualquier cosa que se logre con la reforma laboral será una ganancia”. J.M. GONZÁLEZ-PÁRAMO (BCE)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
-1º 10º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos aunque no está previsto que llueva. Temperaturas sin cambios.
—COLUMNA CINCO—
Niebla Francisco Page
REBECA BLANCO
COLABORADOR
Economistas y médicos analizan la actual crisis El Centro Cultural Aguirre acogió ayer la presentación del libro “Hay Alternativas” de Viçens Navarro, Juan Torres, Alberto Garzón; los economistas de Attac C-LM, Fernando del Amo y Rafael Hernández y el médico José Andrés Guijarro. En el libro se analizan las causas de la actual crisis, los efectos y las posibles soluciones para demostrar que existen otras vías distintas a las que propone la patronal, los banqueros y los políticos a sus servicio.
FOTOS: R. BLANCO
Éxito en la primera jornada del festival San Julián Rock en Luis Yúfera La primeda edición del Festival benéfico San Julián Rock, organizado por los grupos conquenses O killeds y Plagio, comenzó ayer en el polideportivo Luis Yúfera con un gran éxito de asistencia. En estos dos días, un total de 13 bandas, doce de origen conquense y una que viene desde Valencia, se subirán al escenario para recaudar alimentos y
dinero para la Cruz Roja de Cuenca. Además, mañana el Festival vivirá su colofón con un espectáculo de monólogos y sorteo de regalos que se celebrará en el Café de la Comedia. La entrada para el festival, dos paquetes de comida no perecedera o, en su defecto, dos euros, irán integramente a la Cruz Roja.
S
uena el teléfono. Todas las mañanas a esta misma hora me despierta a timbrazos que es como decir que me despierta a hostias. No lo puedo soportar. Nunca lo he descolgado, siento una profunda aversión al aparato y además hace frío ahí afuera. Hoy he tenido un sueño extraño; no te preocupes, no te lo voy a contar. Me acurruco entre las sábanas y cierro los ojos. De nuevo, el teléfono. Me da igual quién sea. Tengo cosas que hacer; luego me preocuparé, ahora no es el momento. Me he desvelado. La ciudad se oculta difuminada entre la niebla, una niebla espesa con la textura del algodón de azúcar. Reflexiono sobre lo efímero de los placeres y salgo a la calle donde apenas si se adivinan las luces de los semáforos que continúan, solo por aburrimiento, su ciclo de colores. El médico me dice que camine cada día alrededor de una hora sin destino. Voy. La gente con que me cruzo está dormida, lo imagino porque los viandantes no enseñan más que unos ojos entornados entre capas de poliamida y lana. En el móvil he puesto música mansa, como cuando caen gotitas minúsculas de lluvia. Me empapo de placer. A las doce, el sol parece desgarrar la niebla con sus dedos tibios. La ciudad, entonces, se anima de repente, se puebla de coches y de personas que salen a buscarse la vida; son el diez por ciento de nosotros, van a pedir comida y ropa y esperanza. Me llaman al móvil; alguien me cuenta lo de Camps, siento vergüenza, una inmensa vergüenza. De nuevo la niebla.