DE Cuenca VIERNES 28 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.142–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA Nuestra provincia ha sufrido un aumento del número de retrasos o impagos del 10% respecto a 2010 ARCHIVO
Crece la morosidad en los alquileres un 60% en cuatro años Fichero de Inquilinos Morosos:
Se piden ahora nóminas:
Los retrasos en el pago del Los propietarios endurecen las alquiler, más frecuentes condiciones —PÁGINAS 4-5— REBECA BLANCO
En plena calle son frecuentes los carteles anunciando el alquiler y compra de pisos.
CUENCA
LEY EMPRENDEDORES
El sector del transporte de viajeros, contra las cuerdas
La Junta avisa de que será el “principio del fin del paro” El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha daba luz verde ayer al proyecto de Ley de Emprendedores, Autónomos y Pymes, que el Ejecutivo quiere que sea “el principio del fin del paro en nuestra región”.—PÁGINA 30—
DESARROLLO RURAL
Las mujeres quieren trabajar y permanecer en sus pueblos
—24-25—
Un autobús de viajeros.
GRAN DESPLIEGUE DE MEDIOS PARA ABORDAR EL DERRUMBAMIENTO DE UN EDIFICIO:
Espectacular simulacro de rescate en Cuenca Un simulacro de rescate para abordar una situación de emergencia en el caso del derrumbamiento de un edificio sirvió ayer para poner punto y final a un curso de coordinación y colaboración de los Servicios de
Emergencia en situaciones de derrumbamiento y colapso de edificación. El simulacro -en la imagen superior- contó con la participación de un servicio de rescate de perros de Madrid. —PÁGINA 9—
La fuerte caída de la demanda y la subida de los costes ha puesto contra las cuerdas al sector del transporte de viajeros, cuyas empresas luchas diariamente para sobrevivir a una situación que la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca -Acutravi- califica ya de crítica.—PÁGINA 6—
Cuenca —8— Adecco prepara para acceder al mercado Páginas especiales Premios Cámara de Comercio 2011 —15-20— Deportes —33— Capote se perderá lo que resta de liga
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
“El amor por las carreras te hace ser ciego al riesgo y vivir con la certeza de que no pasará nada y con sensación de inmunidad"
—LA FRASE—
Fernando Alonso PILOTO DE FÓRMULA 1
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA DESEADA LEY DE EMPRENDEDORES DA SUS PRIMEROS PASOS EN CASTILLA-LA MANCHA
Golpe al ‘ángel de la muerte’ Juan Carlos Orcajo
E
l Consejo de Gobierno de Castilla la Mancha aprobaba ayer el proyecto de ley de emprendedores. Una ley muy esperada en la región, y no solo por emprendedores autónomos y pymes, sino también por los desempleados que han confiado en el Gobierno regional para dar un cambio al creciente paro que ha asolado España y Castilla la Mancha durante lo últimos años. Ayer se dio un primer paso en la ley que Cospedal anunció nada más tomar posesión debía de ser la primera en aprobarse. Y va camino de ser así. El Gobierno de Cospedal ha presentado la ley como “la apuesta más clara por la generación de empleo y riqueza por parte del Gobierno regional”. Y desde la oposición, la ven con buenos los ojos, aunque como es de esperar también le ponen “sus peros”. Y es que según Barreda no aporta novedades a las posibilidades para generar empleo. Y la intención de este proyecto de ley es clara, que en Castilla-La Mancha sea donde más facilidades tengan los que quieren emprender un negocio para poder sacarlo adelante. De momento poco más hemos conocido del proyecto de ley que tendrá que llegar a las Cortes. Solo conocemos intenciones para agilizar trámites burocráticos y dar facilidades al empresario. El resto de medidas presentadas por Leandro Esteban iban encaminadas a fomentar la conciliación de la vida laboral, personal y familiar y abrir la entrada al marco de una nueva fiscalidad, como la elevación de la bonificación del 95 al 99 de la cuota del impuesto de su-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
LEANDRO ESTEBAN, PORTAVOZ Y CONSEJERO DE EMPLEO
cesiones y donaciones derivados de la transmisión de empresas familiares. También establecerá la ley las bases de las ayudas económicas y permitirá, además, adelantar el pago de las obligaciones derivadas de la ley de contratos del sector público. Una primera medida que ha sostenido Cospedal como imprescindible para la recuperación económica, y que sin duda, y junto al Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos está convirtiendo a Castilla la Mancha en el espejo al que se mirará España, si tal y como predicen las encuestas, Rajoy gana las elecciones del 20 de noviembre.
por Rubio
Un tribunal argentino dictó sentencia en el juicio contra el ex capitán Alfredo Astiz, ‘el ángel rubio de la muerte’, y otros 17 militares, por la desaparición de dos monjas francesas entre casi un centenar de delitos de lesa humanidad durante la dictadura Argentina (1976/83). Pero el ‘ángel’ permaneció impasible, como si no fuera con él la cosa. Hasta sonreía mientras escuchaba la sentencia que le condenaba a la perpetua. Con la misma frialdad con la que se hizo pasar por un familiar de los represaliados de la dictadura para acabar siendo el artífice del secuestro y el asesinato de las mujeres que originaron el movimiento de las madres de la Plaza del 2 de Mayo. Sin arrepentimiento no hay perdón, ni divino ni humano. De la misma forma desafiante se había presentado ante el tribunal cuando comenzó el juicio hace casi dos años exhibiendo en sus manos el libro "Volver a matar", del ex secretario de Inteligencia Juan ‘Tata’ Yoffre. Un ángel (que ha) caído, demasiado tarde.
—MINICOLUMNA—
Los bancos pueden Clementina Medrano COLABORADORA
La Eurozona ha llegado a un acuerdo para enfrentarse a la crisis de deuda. El pacto incluye una reducción del 50% de la deuda griega en manos privadas, la recapitalización de los bancos con 106.000 millones y un aumento del Fondo Europeo de Estabilidad Financiera (FEEF) hasta alcanzar el billón de euros. Para sorpresa de muchos solo Grecia gana a España en las cuantías para la recapitalización. Por suerte, nuestros bancos dicen que pueden, y que pueden holgadamente, sin necesidad de recurrir al sector público. Pero advierten de que esto repercutirá en el crédito. Se mirarán con lupa las solicitudes y por lo tanto se ralentizará el consumo y el impulso a las pymes. Vamos, que los españolitos de a pie volveremos a pagar el pato de un modo u otro.
—SUBE— JOSEFINA MOLINA
—QUIJOTAZOS—
Fue la primera mujer diplomada en España por la Escuela de Cine y recibirá el próximo año de la Academia de Cine el Goya de Honor 2012
—BAJA— VOLCÁN HUDSON
“La banca española dice que no necesita al Estado para captar 26.161 millones de euros” Vamos, que como ya intuíamos, los bancos van sobrados.... Otros no tanto, como se está viendo en la calle en el día a a día Y mientras tanto el gasto de los hogares baja en 2010... Con afrontar los gastos en viviendas, alimentos y transporte bastante tienen ya los ciudadanos... “El lehendakari no convocará actos para celebrar el fin de ETA por falta de consenso” Bueno, cuando se habla de ETA eso del consenso es pura utopía “Rajoy facilitará que un parado monte su empresa con el 100% de su prestación” Pero qué fácil se ven las cosas desde las alturas... Parados un día y empresarios al otro. ¡Qué cosas! “La década 2001-2010 terminó con 9.500 muertos menos en accidentes de tráfico” Con más autovías y mejores carreteras, tampoco debe extrañar tanto...
El Gobierno de Chile decreta la alerta roja en las zonas próximas al volcán, situado al sur del país, por el peligro de una eventual erupción
EL DÍA
Opinión Local
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
DIPUTACIÓN
—LA IMAGEN—
3
—HOY—
Coordinar esfuerzos en Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado
SANTOS DE HOY
El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, y la directora general de Familia, Menores, Promoción Social y Voluntariado, Silvia Valmaña, mantuvieron ayer un encuentro con el fin de poner en común ideas y proyectos para desarrollar de manera coordinada. El encuentro ha sido una primera toma de contacto entre ambas instituciones y en él se abordaron cuestiones de mutuo interés que deberán concretarse en futuros encuentros. Para el presidente de la Diputación es importante que las administraciones públicas sean capaces de coordinar esfuerzos y establecer prioridades en aras de mantener prestaciones y servicios para los ciudadanos.
—1553— Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre, quemado vivo en Ginebra, por orden de Calvino. —1795— España y EE.UU. firman un tratado de Amistad, Límites y Navegación, primero entre ambos países. —1807— Tratado de Fontainebleau, por el que Napoleón logra de Godoy que las tropas francesas penetren en territorio español para atacar y repartirse Portugal con España, lo que origina la invasión francesa y la posterior guerra de la Independencia. —1977— Dirigentes de los principales partidos políticos españoles firman los Pactos de la Moncloa.
Santos Vicente y Florencio; santas Sabina, Cristeta y Capitolina. ASÍ PASO
Un día como hoy, 27 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
—¿CUÁLES SON PARA VD. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS QUE TIENE AHORA ESPAÑA?
Un día como hoy nacieron estos personajes:
Beatriz Madrid
Guillermo Valladolid
Blanca Notario
Héctor Fernández
Para mí, pienso que el principal problema que tenemos es la crisis económica, sin olvidar los políticos y el bipartidismo que hay en estos momentos.
Nuestro principal problema, como país, es la crisis económica y los políticos. Estos últimos porque no dan soluciones, sólo te venden las cosas para que les votes.
Pienso que nuestros problemas son la crisis política y la crisis económica que van unidas. Los políticos son incapaces de dar soluciones para salir de la situación de crisis.
Creo que el primer problema es la crisis económica mundial que hay en este momento y, en segundo lugar, los bancos, por las comisiones y los problemas que nos generan.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Secularismo y crisis económica y social El principal problema hoy: la crisis. En realidad, es consecuencia del secularismo, entendido como desprecio a lo sagrado y a la moral. Recientemente, dijo, Benedicto XVI, al pueblo alemán: ‘Dónde está Dios, allí hay futuro”. Pero muchos se han olvidado de Dios y caminamos hacia un futuro incierto. El olvido de Dios ha llevado a un individualismo, abocado a lo inane. La insatisfacción está servida. ¿consecuencias? Un vacío existencial tan hondo, que se ha cargado la esperanza, la ilusión de vivir, el aprecio a la vida de todos y el progreso verdadero. Se manifiesta, por ejemplo, en la impasibilidad ante un paro inmenso, en el elevado número de abortos y de suicidios, en la eutanasia, en la falta de respeto al otro y a sí mismo, en la ausencia, en muchos gobernantes, del sentido de justicia social y de responsabilidad.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cias del olvido de Dios y del sentido ético, en una crisis económica y social sin precedentes. ¡Y cuidado!: “En este contexto cultural existe el riesgo de caer en una atrofia espiritual y en un vacío del corazón, caracterizados a veces por formas sucedáneas de pertenencia religiosa y de vago espiritualismo”(Monseñor Munilla). JOSEFA ROMO
A Patri Cuando veo a Patricia en “El Pentagrama” es una delicia pues con su caricia te hace un crucigrama. ¡Qué bonita es cuando la ves! ¡Es una primicia! ¡Qué delicia cuando la veo!, no me lo creo ¡estar con Patricia! HELIODORO CORDENTE
Hemos sufrido las consecuen-
—1728— James Cook, navegante y descubridor inglés. —1793— Baldomero Espartero, general y regente español. —1858—Theodore Roosevelt, ex presidente de EEUU, Premio Nobel de la Paz 1906. —1934— Elías Querejeta, cineasta español. —1937— Conchita Bautista, cantante y actriz española.
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
La calle María Luisa Vallejo está rodeada de escaleras. No hay ningún acceso para subir una silla de ruedas. ¿Podrían ponerle remedio no?
Margarita de Huete ¡Qué gitanilla! ¡qué maravilla! que es Margarita guapa y bonita que en Huete habita. HELIODORO CORDENTE
Nota de Redacción En la página de “Nacional” del pasado día 7 de octubre se hacía referencia a la empresa Prointec en relación a la presunta trama de la operación “Campeón” cuando queríamos decir Proitec.
UN LECTOR
Me deben 11 mensualidades y me suben los impuestos. ¿Con qué dinero pago al que me debe tanto dinero? MÚSICO DE LA BANDA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El salón de actos del Centro Cultural Aguirre servía ayer de escenario para la celebración de la conferencia titulada “Astrogeología: Del origen de la Tierra a la búsqueda de vida en Marte”, que corrió a cargo de Jesús Martínez Frías, doctor en Ciencias Geológicas, investigador científico del CSIC y experto en geología planetaria, mineralogía y geoquímica de procesos de mineralización. Una conferencia que se enmarca dentro del ciclo de conferencias del curso avanzado de astronomía “La diversidad de la astronomía”, que organiza Astrocuenca.
4
EL DÍA
Cuenca Local
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Cuenca LOS PROPIETARIOS DE PISOS EN ALQUILER SON AHORA MÁS EXIGENTES CON LAS CONDICIONES QUE HACE CUATRO AÑOS
CRISIS ECONÓMICA Según los datos publicados por el Fichero de Inquilinos Morosos para el tercer trimestre de 2011
La morosidad en los alquileres crece un 60% en cuatro años Los conquenses con problemas para cumplir los pagos deben una media de cuatro meses Cuenca es, pese a los malos datos, la que menos meses debidos acumula de todo el país BERTA LÓPEZ CUENCA
L
os impagos o retrasos en el pago de las mensualidades del alquiler son cada vez más frecuentes en Cuenca, según los datos publicados por el Fichero de Inquilinos Morosos, una entidad que recopila información sobre arrendamientos impagados, tanto de personas físicas como jurídicas, aportada por los propios arrendadores y profesionales en la gestión de arrendamientos. En el tercer trimestre de este año la deuda en alquileres alcanzaba en Cuenca los 215.500 euros, lo que supone un 10% más que
en el mismo trimestre del año pasado y un crecimiento del 60% en cuanto a la deuda en arrendamientos desde el año 2007, último antes del comienzo de la crisis económica. Estas cifras sitúan a Cuenca como la tercera provincia castellano-manchega en la que más problemas para percibir el cobro de alquileres se dan desde el inicio de la crisis. Así, mientras que en Albacete se acumula un crecimiento del 3,23% en la cuantía impagada en alquileres, en Ciudad Real llega hasta el 9,89% más, en Guadalajara el incremento ha sido del 17,39% y en Toledo del 19,93%. Los datos corresponden a la comparación entre lo adeudado en el tercer trimestre de 2011 con respecto al mismo periodo de 2010. HABLAN LAS INMOBILIARIAS
Desde el sector inmobiliario de la capital conquense explican que, aunque tienen noticia de que hay impagos de alquileres entre sus clientes, lo cierto es que no están viendo una repercusión a tanta escala como exponen las cifras registradas en el Fichero de Inquilinos Morosos. Desde Inmobiliaria MC, por ejemplo, Israel Mena comenta
que “nosotros hacemos pocos alquileres y de momento no estamos teniendo quejas por impagos”. Mª José, de Inmobiliaria Vieco, destaca que “no hemos tenido muchos problemas. Nos enteramos de algunos retrasos puntuales pero muy pocos”. Desde Inmobiliaria Romero su responsable, Martín, corrobora: “Normalmente no tenemos problemas” y puntualiza: “Porque tenemos unos criterios de selección de clientes muy cuidados” Según confirma el sector los retrasos en el pago son más comunes que los impagos propiamente dichos, es decir, se cobra aunque sea tarde. Según el precio medio del aquiler en Cuenca, que ronda los 500 euros, los conquenses que tienen problemas para hacer frente a los pagos de su alquiler acumulan alrededor de 2.000 euros debidos, o lo que es lo mismo, cuatro meses de alquiler sin pagar. Pese a los malos datos, cabe destacar que Cuenca es la provincia que acumula un menor número de meses debidos al arrendador. Ante los impagos, desde las inmobiliarias recomiendan al propietario poner cuanto antes el caso en manos de sus abogados.
La crisis hace que muchas personas no puedan pagar el alquiler.
EL DÍA
Local Cuenca
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 6— LA CRISIS ECONÓMICA AHOGA AL SECTOR DEL TRANSPORTE DE VIAJEROS EN LA PROVINCIA
5
—PÁGINA 14— GRAN DESPLIEGUE DE MEDIOS EN UN SIMULACRO DE RESCATE EN LA CAPITAL CONQUENSE
la provincia de Cuenca experimentó un aumento del número de retrasos o impagos del 10% respecto a 2010 EL DIA
EL DIA
ALQUILER Y VENTA
Crece la petición de información sobre vivienda en FAVECU
Los propietarios de pisos en alquiler son más selectivos con las personas a las que dejarán las llaves de su casa.
Se endurece la exigencia de garantías económicas Los propietarios piden ahora nóminas o contratos, cosa que antes casi no se hacía B. LÓPEZ CUENCA
Serios, responsables, cuidadosos... y sobre todo, con estabilidad y solvencia económica. Así son los inquilinos más deseados por los propietarios de pisos en alquiler de Cuenca, según transmiten las inmobiliarias consultadas por este periódico. A los requisitos de seriedad y responsabilidad que eran imprescindibles hace unos años, a fin de que el propietario pudiera confiar en que, a la marcha del inquilino, se iba a encontrar el piso en las mismas condiciones en que
lo dejó, se suman ahora y debido a la crisis económica otras exigencias de carácter económico que se han convertido en decisivas a la hora de dar o no un piso en alquiler, reconoce el sector. “Hemos observado que los propietarios que ponen su piso en alquiler exigen ahora más garantías, como ver las nóminas de los posibles candidatos y también conocerlos, pero sobre todo que tengan una solvencia económica” precisa Israel Calleja desde Inmobiliaria MC. PROCESO DE SELECCIÓN
Desde Inmobiliaria Vieco, Mª José confirma: “Lo que están pidiendo ahora mismo los propietarios son las últimas nóminas o el contrato de trabajo, cosa que antes se pedía alguna veces pero no era un requisito fijo como ahora”. Los propietarios “van buscan-
do seguridad” a la hora de garantizarse el cobro puntual del alquiler, hasta tal punto que “muchos te piden que sean funcionarios preferiblemente”, ya que este sector laboral tiene garantizado el cobro de su sueldo todos los meses y el propietario no tiene miedo a quedarse sin percibir el alquiler correspondiente. Para evitar problemas a sus clientes arrendadores, las propias inmobiliarias hacen un exhaustivo y meticuloso proceso de selección de posibles inquilinos que no vayan a cojear de impagos o retrasos en los alquileres. Desde Romero, Martín sentencia: “La selección que hacemos va dirigida a ofrecer garantías de estabilidad laboral y económica, pedimos referencias e incluso miramos la morosidad del candidato. Si pasa nuestro filtro, el arrendador puede estar tranquilo”.
Septiembre es el mes del final de las vacaciones, de la vuelta al colegio, a la Universidad... y el mes del año en que más contratos de alquiler se formalizan y se renuevan en Cuenca. La llegada de los estudiantes y de gente que comienza a trabajar en la ciudad después del verano fomentan el mercado del alquiler y en algunos casos también la compra de vivienda, confirman desde el sector inmobiliario. Sin embargo, la formalización de contratos —ya sea de venta o de arrendamiento— trae también aparejado un manojo de dudas con respecto a cláusulas, derecho y obligaciones que tiene prácticamente desbordado el servicio de información de la Federación de Asociaciones de Vecinos, Consumidores y Usuarios de Cuenca (FAVECU). El presidente de FAVECU, Luis Miguel González, explica en este sentido que, a lo largo del año, “sobre todo tenemos consultas sobre alquileres, hipotecas y comunidades de propietarios”. En el mes de septiembre, sin embargo, “lo que ha aumentado son las consultas respecto a alquileres y, en concreto, consultas sobre las cláusulas de los contratos”. En cuanto al perfil del usuario, en el mes de septiembre son sobre todo dueños de pisos que pretenden alquilarlo a estudiantes que pasarán el curso académico en Cuenca, y también jóvenes estudiantes que se informan sobre lo que se establece en el contrato que van a firmar o que ya han firmado, en algunos de los casos. RECLAMACIONES
En lo tocante a las reclamaciones, González comenta que “no se tramitan desde aquí, a no ser que las haga una empresa, ya que este tipo de reclamaciones no se pueden poner en Consumo”.
6
EL DÍA
Cuenca Local
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
SOCIEDAD Una veintena de empresas de Cuenca lucha diariamente para sobrevivir a esta situación crítica
La crisis económica deja sin aire al sector del transporte de viajeros ARCHIVO
La fuerte caída de la demanda y la subida de los costes, dos de los principales problemas
SEGURIDAD
Las empresas siguen invirtiendo en flotas
El sector se queja de las dificultades de acceso al crédito y las deudas de las administraciones C.MORAL CUENCA
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discrecional de Viajeros de Cuenca (ACUTRAVI) ha denunciado las serias dificultades a las que deben enfrentarse las empresas del sector para sobrevivir a la situación de crisis económica que las ahoga cada vez más. Así lo ha puesto de manifiesto el secretario técnico de la asociación conquense, Andres Brox, quien ha afirmado que las causas principales del problema han sido la fuerte caída de la demanda y el encarecimiento de los costes, principalmente de la mano de obra y los combustibles. La situación no es nueva. Sin embargo, el tiempo está agravando las circunstancias en las que se encuentran muchas de las empresas del sector del Transporte de Viajeros de nuestra provincia. Una realidad con la que conviven diariamente la veintena de empresas que trabajan actualmente en Cuenca, tal y como ha subrayado el secretario técnico de ACUTRAVI en Cuenca. LOS PRINCIPALES PROBLEMAS
Según una nota de prensa enviada por la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discrec-
LA CLAVE Quejas del sector A los evidentes problemas del colectivo, hay que sumar la morosidad que también afecta a otros sectores.
cional de Viajeros de Cuenca, desde 2007, el sector ha visto cómo se pasaba de las 3.965 empresas registradas en esta época a las 3.659 que hay registradas en la actualidad, calculándose 306 empresas menos. Unas cifras negativas que muestran un claro descenso de la actividad dentro del panorama nacional que, afortunadamente, no se corresponde con el provincial. Y es que, según Andrés Brox, en la provincia de Cuenca no se ha registrado el cierre de ninguna empresa en los últimos años. Sin embargo, la situación no resulta nada halagüeña. A los evidentes problemas por el encarecimiento de los costes, hay que sumar la morosidad que afecta a muchos otros sectores,
así como el retraso del pago de subvenciones por parte de la Administración Pública, según ha apuntado Andrés Brox. Además, las empresas de transporte de viajeros han sufrido consecuencias que son comunes con otros sectores como la dificultad de acceso al crédito y las deudas pendientes con las administraciones públicas. LOGRAR LA SUPERVIVENCIA
Pese a todo, las empresas existentes en la actualidad, incluso las más pequeñas, han sido capaces de luchar contra los elementos para mantenerse a flote y sobrevivir. Una supervivencia que atraviesa “graves dificultades”, tal y como ha señalado el secretario técnico de ACUTRAVI.
Pese a todos los problemas, la veintena de empresas que hay en nuestra provincia han sido capaces de sobrevivir.
Desde la Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discreccional de Viajeros de Cuenca (ACUTRAVI) subrayan que la flota de autobuses de la provincia “es realmente muy nueva” y apunta que se han realizado muchos esfuerzos en la adaptación de los sistemas de seguridad al marco legal vigente. Costes sufragados íntegramente por las empresas que -aunque redundan en la calidad del servicio que se presta a la ciudadanía-, nunca han sido recuperados a través de los beneficios económicos. Esta situación pone de manifiesto el fuerte compromiso con la seguridad que tienen los empresarios del sector, que siguen invirtiendo en mejorar las flotas. —DESCENSO DE CLIENTES—
Otro de los principales problemas que sufre el sector es la fuerte caída de la demanda. Un descenso que ha sido generalizado en la mayoría de los servicios. Según el secretario técnico de ACUTRAVI, Andrés Brox, “actualmente no hay suficiente apoyo a nuestro sector”. Desde su punto de vista, sería conveniente que las administraciones públicas se implicaran más en promover la utilización del transporte de viajeros en nuestra provincia, no sólo para beneficiar al sector y ayudarle a sobrevivir, sino para favorecer al medio ambiente, por ejemplo.
—BREVE— OCIO SALUDABLE
De Centro de Atención a la Infancia a casa del terror EL DÍA El Centro de Día de Atención a la Infancia y la Adolescencia situado en la Avenida del Mediterráneo acoge desde hoy viernes, 28 de octubre, un pasaje del terror dirigido a jóvenes con edades comprendidas entre los 12 y 18 años. El objetivo de esta iniciativa, desarrollada por el Plan Municipal de Drogas del Ayuntamiento de Cuenca, el Proyecto ‘Ambar’ y e Proyecto ‘Alcazul’, es favorecer que los adolescentes realicen actividades de ocio saludable. La actividad será hoy mismo.
EL DÍA
Local Cuenca
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
7
PATRIMONIO Dentro del Plan Director de Infraestructuras
SUCESOS Son Siervas de San José de Cuenca
Comienzan a llegar ideas para las calles del Casco
Las monjas atropelladas en Roma evolucionan de forma satisfactoria
EL DIA
Se incluyen la calle Pilares, la calle Armas, la calle Santa Lucía y la calle Retiro
El siniestro se produjo el día 21 cuando asistían a la canonización de la Madre Bonifacia
Continúa en ejecución la pavimentación de varias calles del barrio del Castillo
Evolucionan favorablemente las dos religiosas conquenses que el pasado viernes, día 21, sufrieron un atropello en Roma, cuando asistían al acto de canonización de la Madre Bonifacia, fundadora de la Congregación de las Siervas de San José, a la que pertenecen las dos monjas heridas. Según testigos presenciales del suceso, “el atropello se produjo la noche del pasado día 21 de octubre en Roma, cuando las hermanas cruzaban un paso de cebra y un coche conducido por una mujer las hizo volar por los aires”. Las religiosas, con edades en torno a los setenta años, tuvieron que ser hospitalizadas en la capital italiana donde los servicios sanitarios las atienden desde entonces de las lesiones sufridas en el accidente. “Iban con una ilusión muy gran-
M.ESLAVA CUENCA
El Consorcio del Real Patronato "Ciudad de Cuenca" ha comenzado a recibir los proyectos que encargó para la rehabilitación de las calle Pilares ( Severo Catalina), la calle de las Arma, paralela a Pilares pero hacia la iglesia de San Miguel, la calle Retiro, que va desde la UIMP hasta El Almudí pegada al río Huécar, y la calle San Lucía, en la zona de la Puerta de Valencia. Esta iniciativa forma parte del Plan Director de Rehabilitación de Infraestructuras del Casco Antiguo (2012-2014) que impulsa el Consorcio en colaboración con el Ministerio de Vivienda. Los proyectos se presentarán a Patrimonio, a la Comisión y ante el Ayuntamiento y en cuanto se informe de forma favorable porparte de la Comisión y lo encargue el Ayuntamiento se comenzará a ejecutar. Por otro lado, ya está en exposición pública la modificación puntual número 10 del Plan Especial del Casco Antiguo y sus Hoces. Esta modificación se realizaba para “legalizar” el cierre con ventanales parte de la excavación. El Consitorio entiende que esta obra constituye en sí una edificación y, en función de los informes de la Gerencia de Urbanismo, se eje-
—BREVES— MOTOR
Las emisiones de CO2 se recortaron sólo un 1,4 por ciento EL DÍA La emisión media de CO2 de los coches adquiridos en los concesionarios de Cuenca entre enero y septiembre fue de 140 gramos por kilómetro recorrido, lo que supone una ligera caída del 1,4 por ciento respecto al mismo período del ejercicio anterior, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). Para la patronal de los concesionarios, el dato supone un estancamiento en la reducción de este parámetro. El año empezó con una media nacional de 139 gramos de CO2 cayendo en marzo hasta los 136 gramos .
Calle Pilares (Severo Catalina).
cuta esta modificación del planeamiento. El trámite es ahora de exposición pública ya que luego debería llevarse a pleno para su ratificación. Después se debe presentar ante la Consejería de Fomento el documento para que también lo vise. Éste era el último trámite para llevar adelante el proyecto de musealización del yacimiento de la Plaza de Mangana. El Consorcio tiene reservado el presupuesto y listo el proyecto con lo que únicamente queda para arrancar que
el Ayuntamiento le encargue hacer la obra. También esta zona se acaban de dar por concluidas las obras de pavimentación de las calles Santa María y Alcázar. Otras de las obras que continúan en el Casco Antiguo son las de pavimentación de varias calles en el Barrio del Castillo así como la rehabilitación de la Plaza de San Andrés que está a a punto de terminar puesto que únicamente quedan por terminar los escalones y la rampa de acceso.
de a ver la canonización de la Madre Bonifacia”, explica una de las Siervas de San José que las acompañaba en el viaje, “pero desgraciadamente no pudieron asistir al acto, ni siquiera verlo por televisión”. Las religiosas heridas estuvieron acompañadas durante los primeros días de ingreso hospitalario por varias Siervas con las que habían compartido viaje desde Cuenca, así como por sus familiares que nada más conocer la noticia se trasladaron hasta la ciudad eterna. Una vez que las monjas desplazadas desde Cuenca tuvieron que regresar a España, se hicieron cargo de su compañía las hermanas de la Casa Generalicia que las Siervas de San José tienen en Roma. “Ellas dominan el idioma italiano y se están encargando de hablar con los médicos y tenernos informadas en todo momento”, aseguran fuentes de la Congregación en Cuenca, “por eso estamos tranquilas, aunque todavía no nos han confirmado cuándo podrán regresar”. P. OLIVARES
8
EL DÍA
Cuenca Local
—BREVES— DISCAPACIDAD
FADICU forma en gestión económica y social EL DÍA La Federación de Asocia-
ciones de Discapacitados Físicos de Cuenca (FADICU), organiza unas charlas este sábado de 11h a 13.30h en el Edificio del Mercado, con el titulo "Nuevas técnicas de gestión de entidades asociativas en el sector de la discapacidad: gestion económica y social", diriguidas a los Presidentes y demás miembros de las Juntas Directivas de las Asociaciones de Discapacitados de Cuenca y Provincia. PSICOLOGÍA
El Ciclo de Charlas Abiertas del COPCLM, en Cuenca EL DÍA El Salón de actos ‘José An-
tonio Peña’ de la Escuela Politécnica de la UCLM en Cuenca será escenario hoy de la primera de las tres charlas del ‘Ciclo de Charlas Abiertas de Psicología’ que organiza el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha. Una iniciativa cuyo objetivo es lograr un mayor acercamiento de la Psicología a la sociedad a través de temas de indudable actualidad e interés que, en muchos casos, están relacionados con el mundo de la Salud.
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
TRABAJO Toda la plantilla de Cuenca salió ayer a la calle para ayudar a los desempleados
Adecco prepara a los conquenses para acceder al mercado laboral SAÚL GARCÍA
Hasta el stand se acercaron ciudadanos de todas las edades para recibir información El director de la Delegación explica que muchos curriculums no están bien hechos M.ESLAVA CUENCA
La empresa de Recursos Humanos Adecco salió ayer de sus 300 delegaciones en España, entre ellas Cuenca, para llevar información y formacióna los desempleados de la capital conquense sobre la elaboración de currículums y la presentación ante una entrevista de trabajo. Según explica el director de la delegación de Adecco en Cuenca, Juan Diego Peñalver, en muchos casos los currículums que reciben las empresas no están bien confeccionados y son deshechados aunque cuenten con los requisitos y la experiencia necesaria. Las estimaciones de esta empresa es que 4 de cada 5 currículums se descartan, bien por su mala estructura, por falta de información o por una mala redacción. Además, se considera también que 3 de cada 5 demandantes de empleo no preparan de forma adecuada una entrevista de trabajo. La formación de los deman-
Adecco instaló su stand informativo en la calle Diego Jiménez.
dantes es independiente a la hora de cometer estos errores. Estos problemas unidos a la creciente demanda de empleo y la complicada situación del mercado laboral han animado a la compañía a llevar su mensaje a la calle aproximándose así a los desempleados de una forma más directa. Hasta el stand de la delegación conquense, ubicado en la calle Diego Jiménez, donde tiene su sede
se acercaron conquenses de todas las edades para interesarse por la iniciativa bien de forma personal o para solicitar información para un familiar o allegado que se encuentra en esta situación de demanda de empleo. Peñalver explicó que dentro de esta iniciativa que se presenta bajo el título de Adecco Redvolución se van a ofrecer cursos gratuitos que comenzarán a impartirse a partir del próximo mes de noviembre y
tendrán una duración de aproximadamente dos meses. El objetivo de esta formación es ayudar a los demandantes a convertirse en los candidatos perfectos mejorando sus habilidades en la búsqueda de empleo. En el caso de Castilla-La Mancha la iniciativa se reprodujo en cuatro de las cinco capitales de la comunidad Guadalajara, Ciudad Real, Albacete y Cuenca. Unas 1.200 personas fueron atendidas.
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
PLAN DE SOSTENIBILIDAD El alcalde
Local Cuenca
9
presentó las medidas el miércoles a los vecinos del Pozo de las Nieves
Ávila defiende su fórmula mixta de ajuste Remarcó que, de no hacer nada, la prestación de servicios no estaba garantizada
El ahorro para equilibrar las cuentas no se podía acometer sin subir los impuestos
EL DÍA
las calles, la recogida de basuras o el transporte público. Ávila insistió en que la prestación de estos servicios, así como el suministro energético de colegios, bibliotecas, polideportivos, etc., no están garantizados a corto plazo debido a la deuda que el Ayuntamiento mantiene con las empresas prestatarias de los mismos desde hace meses.
CUENCA
El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, se reunió el miércoles por la tarde con los vecinos del barrio del Pozo de las Nieves para explicarles las medidas que el Ayuntamiento quiere poner en marcha a fin de garantizar la prestación de servicios básicos para los ciudadanos, como la limpieza de
SOLIDARIDAD
Alianza Contra la Pobreza defiende su integridad La Alianza Conquense Contra la Pobreza afirma rotundamente que las entidades que la forman respetan los criterios de transparencia y eficacia sobre los fondos públicos que gestionan. Así mismo, recuerda que las Administraciones Públicas tienen mecanismos suficientes para detectar cualquier irregularidad al respecto. La Alianza Conquense Contra la Pobreza es la primera interesada en que los fondos destinados a la Cooperación Internacional se gestionen con el máximo rigor y lleguen a quienes más lo necesitan. La Alianza Conquense Contra la Pobreza, formada por 28 entidades de la provincia de Cuenca, realiza desde el año 2005, un trabajo de gran profesionalidad orientado a la lucha contra la pobreza del Sur y del Norte, basado siempre en la ética y la transparencia. Dicha Alianza, es la expresión de la sociedad civil conquense a través de su tejido asociativo, respaldada por socios, voluntarios, técnicos, etc. que trabajan cada día por las personas más vulnerables. La Alianza Conquense Contra la Pobreza manifiesta su independencia ante cualquier política de partidos, pero mantiene el diálogo abierto con los mismos, con el único fin de construir entre todos políticas eficaces en la lucha contra la pobreza del Sur y del Norte. La crisis financiera y la recesión económica que sufrimos hace que determinados colectivos sean más vulnerables, y que ahora más que nunca, la Alianza exija que no se recorten las partidas sociales y de cooperación, y se cumpla lo pactado. EL DÍA
Es por ello que se hace imprescindible tomar medidas económicas para equilibrar las cuentas y hacer frente a la deuda con los acreedores. Para ello, el alcalde propuso una “fórmula mixta”, que consiste en ahorrar 6 millones de euros y mejorar los ingresos en otros 6. “Teníamos la opción de ahorrar 12 millones de euros, pero eso no se puede hacer sin eliminar servicios que los ciudadanos demandan, o mejorar los ingresos en 12 millones de euros, aumentando los impuestos de una manera insostenible para el ciudadano. De ahí que hayamos optado por esa fórmula mixta”, declaró.
EL DIA
Ávila duranre el encuentro con los vecinos de ese barrio.
10
EL DÍA
Cuenca Provincia
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD Gonzalo Ruiz López, uno de los candidatos a rector de la UCLM, visitó ayer el Campus conquense REBECA BLANCO
Ruiz apuesta por fortalecer el Vicerrectorado de Cuenca Propone unir al área de Extensión Universitaria la de Actividades Culturales, ahora en Ciudad Real MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
El profesor Gonzalo Ruiz López, uno de los cuatro aspirantes a ocupar el sillón de rector de la Universidad de Castilla-La Mancha, dejó clara ayer en Cuenca su apuesta por reforzar el Vicerrectorado de Extensión Universitaria, ahora en el Campus de Cuenca, sumándole el área de Actividades Culturales, en la actualidad en el Campus de Ciudad Real. El candidato y actual director de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Caminos del Campus de Ciudad Real ha mostrado su inclinación por realizar un re-
ajuste de la actual estructura de la Universidad de Castilla-La Mancha, reduciendo a ocho los actuales trece vicerrectorados, entre otros fines, con el claro objetivo de racionalizar eliminando áreas que están duplicadas en vicerrectorados diferentes. Así, otro de los reajustes que se plantearía pasaría por fusionar el Vicerrectorado de Infraestructuras con el de Economía y Planificación; sin olvidar el potenciar la figura de la inspección de servicios, otorgándole también las competencias del Defensor del Universitario. Ruiz López, que ha querido con su visita conocer más de cerca el Campus conquense, indicaba que hoy, viernes, pretende desplazarse hasta Toledo con el mismo fin. El candidato a rector ha querido destacar en la capital conquense que se presenta a estas elecciones ante el desencanto que, según dice, “reina ahora en
Gonzalo Ruiz López, durante la rueda de prensa que ofreció ayer por la mañana en el Campus de Cuenca.
RACIONALIZACIÓN
Opta por reducir de 13 a 8 el número de vicerrectorados EJES DE SU PROGRAMA
Trasparencia, apoyo a los jóvenes, ilusión y pluralidad
la Universidad castellano-manchega, motivado por el bache económico que está viviendo”. Un desencanto que, a su juicio, ha puesto de manifiesto que “el modelo de gobierno que ha tenido la Universidad hasta ahora está agotado, tanto en objetivos como en formas”. BASES DEL PROGRAMA ELECTORAL
De ahí que opte por “una renovación del equipo de Gobierno, de las ideas y de las formas de go-
bierno que lleven a una mayor pluralidad que contribuya a fomentar la ilusión de la comunidad universitaria, propiciar una mayor transparencia y contar en mayor medida con la gente joven”. De esta manera, ha definido los pilares de su programa electoral, con el que concurre a estas elecciones, en las que espera superar en su carrera hacia el Rectorado a los otros tres candidatos: Manuel Ortega, Francisco José Quiles y Miguel Ángel Collado.
EL DÍA
Actualidad 11
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
UNIVERSIDAD El rector resaltó el esfuerzo por llegar a ser universidad europea de calidad
SEGÚN UPTA
Ataz hace balance tras ocho años como rector de la UCLM
Sólo el 9,3% de los autónomos de C-LM tienen menos de 30 años
EL DIA
Uno de los mayores logros de la gestión ha sido la Adaptación al Espacio Europeo
EL DÍA C-LM
El rector agradeció al PDI, PAS alumnos el trabajo realizado por la universidad regional EL DÍA C-LM
El rector de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), Ernesto Martínez Ataz, presentó ayer a los miembros del Claustro reunidos en el campus de Ciudad Real, y que se ha retransmitido por videoconferencia al resto de sedes universitaria, su informe de gestión, en el que ha informado de la labor realizada en los ocho años al frente de la institución académica, caracterizada por la mejora y ampliación de la docencia y de la actividad investigadora. El rector agradeció al PDI, PAS y alumnos su esfuerzo por hacer de la Universidad regional una universidad europea de calidad, una realidad que queda constatada con la reciente concesión del Campus de Excelencia Internacional. En términos generales, la adaptación de las titulaciones al Espacio Europeo de Educación Superior (EEES), la mejora de la oferta académica y de las infraestructuras y la potenciación de la investigación en ámbitos estratégicos de la ciencia y la tecnología han sido las líneas estratégicas de trabajo del rector de la UCLM, en estos años de gobierno al frente de la institución, Un trabajo, subrayó Martínez Ataz, que se ha realizado siempre desde la transparencia y el rigor en la gestión económica y presupuestaria que han presidido las cuentas de la UCLM en estas dos legislaturas, como así lo ponen de manifiesto los informes elaborados por la firma de auditoría independiente encargada de su revisión y la Sindicatura de Cuentas de Castilla-La Mancha. En este tiempo, la institución académica ha gestionado
LA CLAVE Proyección investigadora de la institución académica durante los años de gestión de Martínez Ataz, en los que los recursos totales dedicados a la investigación pasaron de 13,7 millones de euros en 2003 a 35,6 millones en 2010.
1.640 millones de euros recogidos en los presupuestos de cada año, aprobados prácticamente por unanimidad del Consejo de Gobierno en todas las ocasiones. CONSOLIDACIÓN
El rector aseguró que en los últimos ocho años la Universidad regional se ha consolidado en el contexto nacional, haciéndose de ella una Universidad europea de calidad, moderna y competitiva gracias al esfuerzo conjunto de toda la comunidad universitaria. Un esfuerzo, ha dicho, que se ha visto reconocido con el sello de ‘excelente’ tras la reciente concesión del Campus de Excelencia Internacional por el proyecto CyTEMA, una iniciativa que situará a la institución académica en referente europeo en ciencia y tecnología energética y medioambiental en el año 2020. En su intervención, el rector ha manifestado que uno de los mayores retos del actual equipo de Gobierno ha sido la adaptación al Espacio Europeo de Educación Superior. En este sentido, ha recor-
dado que en el curso 2010-2011 las 54 licenciaturas y diplomaturas antes existentes se convirtieron en los actuales 45 títulos de grado, al tiempo que se pusieron en marcha siete nuevas titulaciones: Farmacia, Medicina, Periodismo, Educación Social, Enfermería, Arquitectura y Bioquímica. Ello ha supuesto la mejora de la oferta docente que se complementa con la de posgrados, con 28 títulos de máster –que desde el curso 2007-2008 tienen la denominación de oficiales- y 64 programas de doctorado en el curso actual. Esta mejora ha sido posible, según Martínez Ataz, gracias al esfuerzo de innovación docente que ha realizado el profesorado, de selección de los recursos humanos competentes para la puesta en marcha de los nuevos títulos y de ampliación de la plantilla de Personal Docente e Investigador (PDI), la cual a día de hoy llega a los 2.312, de los que 700 son a tiempo parcial, frente a los 1.965 de 2003, lo que supone un incremento del 18%.
Ernesto Martínez Ataz, durante la presentación de su informe al Claustro.
La crisis económica está afectando de manera particular en la capacidad emprendedora de los jóvenes menores de 30 años, y los autónomos y las autónomas de Castilla-La Mancha no son una excepción: los datos oficiales de afiliación del Primer Trimestre de 2011 reflejan una pérdida de 1.115 activos menores de 30 años respecto al mismo periodo de 2010. En concreto, se pasó de 14.739 activos trabajadores por cuenta propia menores de 30 años en 2010 a 13.624 activos en 2011, lo que, en términos porcentuales supone un 9,27% del total de autónomos en esa fecha. A la vista de estos datos, UPTA Castilla-La Mancha manifiesta una vez más su preocupación por el escaso interés que muestran los jóvenes de la región por el emprendimiento y recuerda que las instituciones tienen el deber de fomentar e impulsar con medidas concretas el autoempleo. La Organización de autónomos viene demandando de forma constante la implantación de incentivos fiscales para los jóvenes que decidan iniciar una actividad por cuenta propia, pero también la bonificación de las cuotas a la Seguridad Social en un 30% durante los primero 30 meses de actividad. Pero es que, además, UPTA España ha propuesto ya a todos los Partidos Políticos que incluyan compromisos electorales en sus programas para que esta reducción sea del 100% al menos los 12 primeros meses. EL DIA
Joven autónomo.
12
EL DÍA
Cuenca Local
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Se trata de una colección de fotografías hechas en bares
Fotocromos
El Museo recupera su actividad con una muestra de Luis Castillo FOTOS: SAÚL GARCÍA
Los barracones de la estación, símbolo de una época en trance de desaparecer.
Mantener José Luis Muñoz COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA redaccion.cu@grupo-eldia.net
La inauguración de la exposición contó con la asistencia del autor, así como de muchos amantes de la fotografía. B. LÓPEZ CUENCA
El Museo de Semana Santa de Cuenca acoge desde ayer y durante todo el mes de noviembre una nueva exposición temporal. En este caso se trata de una muestra fotográfica del artesano y fotógrafo conquense Luis Castillo, colección de imágenes que nada tiene que ver con la Pasión, precisa el autor. Se trata de una treintena de instantáneas en las que Castillo muestra “a gente en los bares. La mayoría son de personas que están en bares de copas, por la noche, aunque también las hay de día” detalla el artista. Luis Castillo ha trabajado en este tipo de fotografía en los tres últimos años y ahora, con material más que suficiente, ve la luz la exposición y el libro Noche de copas, en el que se recogen un centenar de momentos captados con su cámara. “Ésta es la fotografía que me gusta, la que he hecho siempre”
Luis Castillo posa con una de las instantáneas que más le gustan.
comenta Castillo. “Es la fotografía de reportaje que enseña el momento, no algo preparado ni montado con Photoshop” destaca. El Museo de Semana Santa de Cuenca recupera de este modo su actividad expositiva y vuelve a
llenar de vida la sala de exposiciones temporales, concebida desde el primer momento para acoger muestras tanto relacionadas con la Semana Santa como ajenas a ella. Los amantes de la fotografía tienen allí su cita.
El repertorio de viejos asuntos pendientes en esta ciudad es largo (y ancho); bien podría dar origen a un interesante estudio o informe, de esos que con menos motivos y fundamento surgen de vez en cuando para poner en evidencia lo que ya sabemos todos. Sin necesidad de recurrir a un planteamiento científico riguroso, confiando sólo en la fuerza de la memoria, podríamos recordar aquí cuestiones ya históricas como la peatonalización de Carretería, el ascensor a la parte alta, la recuperación de la plaza de Mangana u otras más recientes, pero ya también acumulando años, como el Jardín de los Poetas, el estrambótico Bosque de Acero olvidado apenas nacido y sin utilidad conocida o la ampliación del Museo de Arte Abstracto, cosas que van envejeciendo a la par que los seres humanos sin que aparezca en el horizonte un panorama diáfano en cuanto a perspectivas claras de solución. Pero siendo estos asuntos -apenas un apretado índice de cuestiones pendientes- suficientemente conocidos, creo que la palma se la debe llevar la estación del ferrocarril o, por mejor concretar, los inútiles terrenos en mala hora puestos a disposición (eran tiempos de optimismo) de una empresa, entonces privada para que instalase en Cuenca un espacio ferroviario en el que nuestros antepasados, ilusos ellos, creían ver las soluciones a todos los males, singularmente los económicos, generados a lo largo de los tiempos. Todo fue bien y nadie protestó hasta que sucedió lo inevitable cuando el natural desarrollo de una ciudad huérfana de planificación urbanística se expandió más de lo que nunca antes había imaginado y se encontró en medio, como una barrera, la línea del ferrocarril, incluidas estación y paso a nivel. Entonces comenzaron las primeras apelaciones a la necesidad de recuperar esos terrenos, desviar las vías del tren, eliminar obstáculos. Sucedía esto a mediados del siglo XX, de manera que aún contando con los dedos se puede calcular de manera rápida cuánto tiempo ha pasado y cómo aquello que
fue, en sus inicios, una reivindicación en cierta forma utópica, se ha ido desarrollando hasta tomar forma y repetirse de manera continuada, aunque siempre en el plano teórico que, como sabemos, en esto no sirve para nada, salvo para elucubrar y dejar volar algunas ideas disparatadas. Como los temas eternos son inagotables, el de la estación del ferrocarril de Cuenca aparece cíclicamente, sobre todo en campañas electorales y a su término, en manos del ganador. Cumpliendo ese ritual, aquí estamos otra vez con las mismas, aunque parece que en este caso se ha producido un interesante paso adelante, con algunas propuestas más firmes y concretas que las obtenidas en experiencias similares anteriores, si bien sabiendo todos, como sabemos, que al actual gobierno (ministro de Fomento incluido) le queda menos vigencia que al famoso caramelo de la puerta del colegio, pueden surgir algunas dudas sobre el mantenimiento futuro de los acuerdos alcanzados. Por si acaso suena la flauta y de pronto aparecen máquinas y seres humanos dispuestos a resolver el secular problema (es proverbial en Cuenca la eficacia de los mecanismos destructores), apunto aquí, una vez más -ya lo hice años atrás, en un contexto similar- la conveniencia de conservar en pie uno, al menos uno, de los ahora horrorosos barracones distribuidos por los terrenos de la estación, como símbolo de una etapa perdida pero también susceptible de ser utilizado para fines modernos mucho más nobles que el derivado de su actual lamentable deterioro. No solo los monumentos barrocos o renacentistas merecen cuidado y conservación. Estos hangares ferroviarios traducen visualmente un momento social, cultural y económico que algunos aún recordamos entre penumbras pero que los más jóvenes han desconocido por completo, son dignos ejemplares de una época, con sus luces y sus sombras. Alguno de ellos merece sobrevivir para servir como ejemplo real, no solo virtual o fotográfico, de ese tiempo pasado, quizá pronto ido del todo.
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
ACTUALIDAD GRÁFICA TOLEDO
Actualidad 13
La crispación social era palpable durante la jornada de ayer en la capital castellanomanchega. El Gobierno de Cospedal soportaba protestas de las limpiadoras de Amiab y de los dependientes, así como del PSOE en Cortes. Fotos V. Machuca
El PSOE contra el nuevo horario en Cortes El Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha protestaba a primera hora de la mañana de ayer puesto que consideran que se está supeditando la actividad parlamentaria a la agenda de la secretaria general del PP, al trasladar el pleno a los jueves por la tarde.
1
2
Los sindicatos, en defensa de discapacitados UGT y CCOO se manifestaban en la tarde de ayer en defensa del sector que trabaja con personas con discapacidad. Se trataba de una defensa del modelo de gestión que consideran el más cercano, más eficiente y menos costoso para la administración y, a la vez, más beneficioso y enriquecedor para las
familias y los usuarios. El contexto económico en el que no encontramos ha provocado gravísimos estragos dentro de nuestras entidades, decían, con graves repercusiones. Son entorno a 30 millones de euros los que se adeudan a estos centros que atienden a unos 50.000 personas.
Protesta de las limpiadoras de Amiab Medio centenar de trabajadoras de la empresa Amiab, concesionaria del servicio de limpiezas de varios edificios de la Junta en Toledo, se concentraban ante el Palacio de Fuensalida para reclamar el pago de sus salarios. Además irán a la huelga los días 7 y 8 de noviembre.
14
EL DÍA
Cuenca Local
OBITUARIO
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Era vecina de San Antón
FORMACIÓN Simularon el derrumbamiento de un edificio
Fallece Remedios González Maya a los 68 años de edad EL DIA
Durante años fue una asidua de la puerta de la Catedral, donde se la podía ver habitualmente
Gran despliegue de medios en un simulacro de rescate en Cuenca REBECA BLANCO
EL DÍA CUENCA
Aunque pocas personas la conocían por su verdadero nombre, Remedios González Maya era una mujer muy conocida en toda la capital conquense, sobre todo en el Casco Antiguo de la ciudad, ya que durante años fue una asidua de la puerta de la Catedral, donde siempre se la podía ver ataviada completamente de negro. Los servicios funerarios confirmaban ayer por la tarde su fallecimiento a este periódico, aunque todavía se desconocían las causas. Sin embargo, la noticia de su muer-
Recibirá sepultura en Cuenca en la jornada de hoy.
te recorrió desde la mañana de ayer la capital conquense. La popular y polémica vecina del Barrio de San Antón ha muerto a los 68 años de edad y hoy viernes recibirá cristiana sepultura en la capital.
En el simulacro participó un guía canino con dos perros y veintiocho efectivos.
Sirvió para poner el punto final a un curso sobre situaciones de colapso de edificación Contó con la participación de un servicio de rescate de perros de Madrid C.MORAL CUENCA
10:30 horas de ayer jueves, 27 de octubre. Una llamada telefónica avisa al Servicio de Emergencias del 112 del derrumbamiento de un edificio en la capital conquense. Rápidamente, efectivos del Parque Municipal de Bomberos, Policía Local, servicios sanitarios y miembros de una asociación madrileña dedicada al trabajo de localización de personas desaparecidas con perros se desplazan hasta el lugar de los hechos, ubicado en la escombrera Forcasa, para actuar con inmediatez. Aunque bien pudiera tratarse de una situación real, nos referimos a un simulacro de rescate que se realizó ayer por la mañana en la capital conquense y que sirvió para poner el punto final al Curso de Coordinación y Colaboración de los Servicios de Emergencia en Situaciones de Derrumbamiento y Colapso de Edificación que se ha desarrollado a lo largo de toda la semana. El jefe del Servicio Municipal de Bomberos y de Protección Civil, Pablo Muñoz, explicó que du-
rante la actuación se trató de simular la intervención en el derrumbamiento de un edificio de cinco plantas provocado por un fallo en la cimentación. “Una vez que la Policía Local acordona la zona y trasladan a los heridos al centro hospitalario de referencia, hay dos personas que todavía están atrapadas entre los escombros”, señaló Muñoz. Los servicios de rescate y los guías caninos comienzan su labor en el perímetro afectado. En la primera batida de reconocimiento, los perros localizan a las dos personas heridas. A partir de ahí, se forman dos equipos para liberar a
las víctimas que después serán atendidas por los servicios sanitarios. El concejal de Seguridad y Movilidad, Gregorio Sebastián, señaló que “el terremoto ocurrido en Turquía demuestra que hay que estar preparado para cualquier acontecimiento y la forma de hacerlo es a través de la formación”. En este sentido, recalcó que la apuesta del Ayuntamiento de Cuenca sigue siendo la de mantener “el alto nivel de formación para actuar en todo tipo de circunstancias”.
—Servicio canino—
R.B.
Piden la integración del servicio El guía canino, miembro de una asociación madrileña dedicada al trabajo de detección de personas desaparecidas, Juan Manuel Bermejo, explicó que “el animal detecta los olores que emanan del cuerpo de una persona atrapada bajo los escombros”.
Bermejo aprovechó para reivindicar que este servicio canino debería estar integrado dentro de los servicios profesionales de bomberos. El jefe del Servicio Municipal de Bomberos destacó ayer el papel tan importante que desarrollan.
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Premios de la Cámara Cuenca 15
Premios Cámara de Comercio —ENTREVISTA— PILAR OLIVARES
Félix Aceñero
—Presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca—
CUENCA
Para el presidente de la Cámara de Comercio e Industria, facilitar al máximo el funcionamiento de las empresas supone garantizar que toda la sociedad prospere. “Si un negocio funciona, los trabajadores ganan en calidad de vida, surgen fuentes para apoyar la cultura o el deporte y la sociedad en general se potencia”, afirma.
«Un empresariado sólido garantiza la prosperidad de un pueblo» REBECA BLANCO
F
élix Aceñero se estrena este año como anfitrión del acto de entrega de los Premios de la Cámara de Comercio, con los que año a año se rinde homenaje al esfuerzo empresarial de nuestra provincia. Las novedades de la presente edición y el significado social que el apoyo cameral supone, se analizan en la siguiente entrevista.
—¿Qué novedades presentan los Premios de la Cámara este año?
—La principal novedad ha sido la creación de unos reconocimientos con denominación, que vienen a unirse a los diplomas anuales y a la Medalla de Oro que, aunque no es obligatoria su entrega en cada edición, este año sí que el Pleno ha considerado que debía otorgarse. En total van a ser cinco premios (Promoción de Cuenca, Compromiso Medio Ambiental, Internacionalización, Artesanía y Emprendedor), cuatro de ellos son nuevos, mientras que en de Promoción ya se instauró el año pasado por primera vez en la persona de Maximino Pérez. —¿Tendrán continuidad en próximas ediciones?
—Sí, esa es nuestra intención, aunque podrá cambiar la nomenclatura de las categorías en función de los méritos que la Comisión premie cada año. —Pese a la crisis la Cámara sigue con sus reconocimientos, ¿por qué?
—Es cierto que a raíz del R.D. 13/2010 la situación ha cambiado para las Cámaras en cuanto a su financiación, pero consideramos realmente necesario es hacer este acto, primero por el reconocimiento a todas las personas que durante toda su trayectoria empresarial han estado ligadas a la Cámara, con los Diplomas de Honor; y también porque hay una serie de empresas que a lo largo del año 2010 han hecho cosas importantes por la industria el comercio de la provincia y siempre es gratificante que te reconozcan el trabajo llevado a cabo durante todo un año. —¿La Cámara es consciente de la im-
portancia que para los premiados supone la obtención de estos galardones?
—El Pleno en su totalidad es consciente de la buena acogida que tienen estos premios, pero a nivel personal lo he vivido en propia carne, ya que mi padre, Marcelino Aceñero, fue merecedor de uno de los Diplomas de Honor hace ya bastantes años y hasta los últimos días de su vida siempre tuvo este premio a su lado. Normalmente cuando llevas muchos años trabajando, cuando tienes una pequeña empresa la gente suele acordarse poco de ti y para las instituciones parece que no eres tan importante como los que tienen grandes empresas y constantemente están en boca de todo el mundo. Por eso para nosotros son muy importantes los premios y creo que para ellos también. Con sus pequeñas aportaciones contribuyen a que la economía de Cuenca y por consiguiente de todo el país sea cada vez más importante. —¿Qué se ha querido premiar con la Medalla de Oro 2011?
—Pues hacer que Vicente Carrillo sea por una vez profeta en su tierra. Se trata de un lutier reconocido a nivel internacional, con numerosos premios, entre ellos el Nacional de Artesanía 2010 y quizá aquí, en su provincia, todavía no se le había valorado suficientemente. Precisamente hace unos días cuando le comunicamos la concesión de la Medalla de Oro lo tuvimos que hacer por mail porque se encontraba en China. No en vano, casi el 80% de los instrumentos que se hacen en su taller van destinados a la exportación. —¿Qué significa para la Cámara este acto de entrega de premios?
—El significado que tiene para nosotros y que nos gustaría trasladar a toda la sociedad es que se trata de una gran fiesta en todos los ámbitos. El mundo empresarial, financiero, cultural e institucional dándose la mano, dejando de lado por un momento la crisis y aunando esfuerzos para salir adelante. No olvidemos que un empresariado fuerte es el pilar básico para una sociedad próspera.
Félix Aceñero Morillas, presidente de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca.
EMPRESARIOS
ENTREGA DE PREMIOS
SIGNIFICADO DEL ACTO
“Cada uno de ellos contribuye a que la economía de Cuenca y de todo el país sea cada vez más importante”
Será hoy viernes, a partir de las 12,30 horas, en el Restaurante Salón Latino de la capital conquense
Para la Cámara se trata de una gran fiesta para el mundo empresarial, financiero, cultural e institucional
16
Cuenca Premios de la Cámara
—ENTREVISTA— PILAR OLIVARES
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Vicente Carrillo Casas
—Medalla de Oro de la Cámara 2011—
CUENCA
—Orígenes— NACIDO EN 1963, HEREDÓ SU AFICIÓN DE UNA AMPLIA FAMILIA GUITARRERA QUE DATA DEL AÑO 1744
—En Casasimarro— CARRILLO CASAS CONSTRUYE INSTRUMENTOS DE CUERDA EN SU TIERRA NATAL DESDE EL AÑO 1983
—GMAGE— ACTUAL PRESIDENTE DEL GREMIO DE MAESTROS ARTESANOS DE LA GUITARRA ESPAÑOLA
—Galardones— PREMIO NACIONAL DE ARTESANÍA 2010 Y PREMIO REGIONAL DE ARTESANÍA 2009, ENTRE OTROS
«Los reconocimientos que llegan de tu propia tierra son especiales»
E
l luthier casasimarreño Vicente Carrillo Casas recibe hoy la Medalla de Oro de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca, un reconocimiento muy especial para él, tal y como explica en esta entrevista.
EL DIA
—¿Se aplican nuevas técnicas al arte de fabricar guitarras?
—No, la maquinaria que utilizamos es únicamente la de lijar y cortar. El montaje sigue siendo totalmente artesano, no existen máquinas que monten la guitarra en un minuto.
—¿Cómo recibió la noticia de que la Cámara de Comercio le concedía su Medalla de Oro?
—Fue muy grato. Me encontraba en una feria en Shangai y allí fue donde recibí la comunicación del presidente de la Cámara anunciándome la entrega de la Medalla de Oro. La verdad es que estoy muy agradecido y, por supuesto, encantado con ello.
—¿Perderían su magia...?
—Perderían todo, por que desde el secado de la madera que es totalmente natural, hasta el montaje a mano dan la personalidad a un instrumento. —¿Cuántas guitarras fabrican al mes?
—¿Se agradecen de forma especial los reconocimientos que vienen desde la propia tierra de uno?
—Sólo entre 15 ó 20, por que se hacen totalmente a mano.
—La verdad es que sí. Un reconocimiento de tu casa tiene más valor que ninguno, siempre poniendo a cada uno en su sitio. Pero para mí los que vienen de dentro siempre parece que se agradecen más.
—¿Tiene asegurada la continuidad su negocio?
—Mi hija mayor tiene 21 años y aún no tiene decidido qué va a hacer. Los pequeños tienen 10 y 8 años, todavía el futuro está por venir, aunque he de confesar que sí que me gustaría que alguno siguiera, pero cada uno tiene que decidir su vida...
—Usted es el heredero de una amplia familia guitarrera que lleva desde 1744 practicando este arte. ¿Le marcó la familia para decidir su futuro laboral o hubiera preferido hacer otra cosa?
—No, en ningún momento me impusieron nada, pero a lo largo del tiempo que vas trabajando vas escalando, subiendo peldaños que hacen que tu trabajo sea cada vez un poquito más reconocido y satisfactorio. Para mí poder meter un instrumento en el Palacio Real de Madrid, con un guitarrista de la talla de Cañizares y con la Orquesta Filarmónica de Berlín, es algo que muy poquita gente puede hacer, y yo, afortunadamente lo he conseguido. —¿Cada instrumento imagino que para usted será como un hijo?
—Sí, en cierto sentido es así. Cada instrumento, como cada hijo, tiene su propia personalidad musical y acústica. Unos suenan con unos bajos tremendos, otros con unos tiples fantásticos... Podríamos decir que cada uno tiene su personalidad, pero luego hay que educarlos y lo que suelo hacer en estos casos es guiarme por la persona que los va a ejecutar. —La mayor parte de su producción guitarrera se dedica a la exportación ¿cuál es el secreto para conseguir dar el salto y ampliar fronteras?
—Por desgracia es el hecho de
nuestros productos, pero si se equipararan dólar y euro sería muy beneficioso para nosotros. Se trata de un mercado muy bueno que habrá que recuperar con el tiempo.
—Quizá les ha puesto el listón muy alto...
—No. De lo que se trata es de dejarlo fácil para que el siguiente continúe. A mí me lo dejaron muy alto ya y lo que he tratado es de mantenerlo, consolidando y creciendo, tanto para mí como para los que vengan después. —A un hombre como usted que parece que ya lo ha conseguido todo en la vida, ¿qué ilusión le gustaría ver cumplida? Vicente Carrillo Casas, luthier
que se te reconozca más fuera de España que dentro. Y como las cosas son así tienes que ir en busca del mercado que aquí te falta. Desafortunadamente, la situación del mercado actual no es la misma que hace unos años, ya no se vende lo mismo que hace seis años, pero sigue siendo el mercado extranjero el que más demanda tiene. El 80% de nuestra producción actual sale ahora mismo fuera de España y sinceramente es una pena que se recozca menos en tu casa el trabajo, que fuera de aquí, un poco lo mismo que decía antes del premio. —¿A qué achaca el descenso en las ventas, a las nuevas tecnologías
que lo invaden todo?
—No, yo creo que a un cúmulo de circunstancias, no a las nuevas tecnologías. La crisis afecta en general a todos los sectores de la sociedad. Personalmente el mercado chino no afecta a mi producción, voy allí a abrir mercado, pero no fabrican la clase de guitarras que nosotros hacemos. Sí creo que afecta bastante el cambio de la divisa. EEUU es un mercado importante que actualmente tiene una diferencia muy grande entre el dolar y el euro, es cierto que hemos bajado del 65% de diferencial de hace tres años al 34% actual y que parece que se empieza a preguntar por
ILUSIÓN POR CUMPLIR
“Me gustaría que uno de mis familiares siguiera con el oficio, aunque sé que a veces es un trabajo penoso”
—Soy un hombre afortunado en cuanto a ilusiones. Cuando me decían hace años ¿quién quieres que llegue a tocar tus guitarras?, contestaba: Paco de Lucía. Afortunadamente lo conseguí. Lo mismo ha pasado con Tomatito y tantos otros. Ansiaba también llegar al Real con la Filarmónica de Berlín, y también he conseguido escuchar allí mis instrumentos. ¿Los Rolling? También tienen guitarras mías. ¿Cliff Richard? También. La verdad es que hoy por hoy he visto cumplidas casi todas mis ilusiones. Quizá me quede una: ver que uno de mis familiares se dedica a seguir con el trabajo que hemos hecho, aun cuando soy consciente de que a veces resulta muy penoso y en ocasiones muy difícil.
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Premios de la Cámara Cuenca 17
—ANIPLEX INC. Sony Music Entertainment Visual Works (Japón). PREMIO A LA PROMOCIÓN DE CUENCA—
“Cuando nos dijeron que íbamos a recibir el Premio a la Promoción de Cuenca nos sentimos sorprendidos y entusiasmados”
El premio de la Cámara de Comercio e Industria a la Promoción de Cuenca ha recaído en ANIPLEX INC, una productora japonesa que ha llevado hasta el país nipón el nombre y los monumentos de Cuenca a través de la serie “Sora No Oto”. Syuko Yokoyama es la productora de la serie y, desde allí ha agradecido tan honroso reconocimiento. —¿Qué les ha parecido recibir este premio? —Cuando nos enteramos que íbamos a recibir el Premio a la Promoción de Cuenca de la Cámara de Comercio nos sentimos muy sorprendidos y a la vez entusiasmados. Para nosotros supuso una gran felicidad escuchar que nuestra serie de animación se hacía merecedora de este galardón. —¿Cómo es la serie “Sora No Oto”? —”Sora No Oto” es una serie de animación que utiliza los rincones de la ciudad de Cuenca como escenario para una historia de fantasía. —¿Por qué desde Japón se elige la ciudad de Cuenca como escenario para una serie
de animación? —Se eligió Cuenca como escenario para nuestra serie gracias al guionista, Horoyuki Yoshino, que nos mostró un DVD en el que se destacaba la mundialmente famosa arquitectura de la ciudad y, la verdad, es que todos quedamos muy impresionados con las maravillas monumentales de Cuenca, entre ellas las Casas Colgadas, y así decidimos que nuestra serie de animación se basara en la ciudad de Cuenca. —¿Conocen personalmente la capital conquense? —Sí, por supuesto. Visitamos Cuenca en marzo de 2009 y estuvimos cinco días investigando y tomando fotografías para nuestro proyecto de animación . —¿Concretamente qué escenarios son los que han utilizado? —Nuestra serie está basada en Paradores y Alarcón, y una de las tiendas más características está muy influenciada por las Casas Colgadas. Podríamos decir que se trata de una serie fantástica y de ficción muy divertida, por lo que hemos adaptado
muchos edificios y escenarios de la ciudad. —¿Qué les diría a los conquenses sobre la serie de animación? —Nos gustaría que tuvieran la posibilidad de ver la serie de dibujos animados para que disfrutaran de ver como Cuenca ha conseguido adaptarse a los dibujos. De nuevo, reiterar las gracias por este premio y desear que siga manteniéndose la maravillosa relación que tenemos con los conquenses.
—Máximo Orozco Burillo. VIVEROS LA MEZQUITA (Cuenca). Premio al Compromiso Medio Ambiental—
“En los negocios hay que tratar de innovar y hacer algo que no haya hecho nadie, ésa es la forma de prosperar. Ir copiando ideas casi nunca funciona” En 1951 Doroteo Orozco creó “La Casa de las Semillas”, un negocio dedicado al suministro de semillas y fitosanitarios para el campo, muy importante en aquellos tiempos en los que la agricultura era la máquina económica de una región maltratada por la posguerra. Allí empezó Máximo Orozco Burillo a aprender el oficio, aunque no fue hasta 1992 cuando decidió construir una pequeña nave en la finca en la que se ubicaba la casa familiar de los Orozco, con miras a ampliar el pequeño negocio que inició su padre en el centro de Cuenca y transformarlo en un Centro de Jardinería. Ya en el año 2000 se constituiría la empresa “Viveros La Mezquita, S.L.”, de la que Máximo Orozco sería Administrador Único, y cuyos parámetros de calidad la hicieron merecedora del certificado ISO 9001-2000. En 2006 llegaría la ampliación de nuevo del negocio y la inauguración de instalaciones en
el Polígono Sepes de la capital conquense, convirtiéndose en un centro de 11.000 metros cuadrados, pensados para poder satisfacer la demanda de sus clientes, cada vez más dedicados a huertos, jardinería doméstica y mascotas. Actualmente, Máximo Orozco cuenta con 67 años de edad y son sus tres hijos los que gestionan cada una de las tres ramas del negocio, “aunque me gusta seguir viniendo a echar una ojeada”, asegura. Precisamente ellos, sus tres hijos serán los encargados de recibir hoy el galardón, ya que Orozco se encuentra de viaje en el extranjero, no obstante, les ha dejado unas palabras para agradecer a la Cámara de Comercio la deferencia mostrada para con su empresa en el acto de entrega del Premio al Compromiso Medioambiental. —¿Qué sintió cuando le comunicaron la entrega del galardón?
—La verdad es que aquel momento supuso para mí un sentimiento un poco confuso, ya que lo primero que me pregunté era si de verdad nos merecíamos este honor, máxime cuando se trata del Premio al Compromiso con el Medio Ambiente. Sí es verdad que hemos contribuido a mejorar en lo posible la Naturaleza ya que comercializamos planta viva y naturalmente algo habremos contribuido a cambiar el panorama y la fisonomía de Cuenca tras vender cientos de miles de plantas, pero quizá nuestra actividad como ecologistas no sea la ortodoxa, de ahí mi duda. —¿En cualquier caso es consciente de que ustedes han revolucionado en cierto sentido los jardines, los huertos y las casas de los conquenses? —Sí, eso es cierto, en eso pienso que se han basado para concedernos el galardón y me alegra mucho creer que algo habremos hecho bien cuando otros nos reconocen este mérito. Por eso quiero agradecer a la Cámara este premio. —¿Cree usted que este galardón es también un aliciente para su familia, que ahora se encuentra al frente del negocio? —Efectivamente. Aunque el premio sea en cierto modo para mí como cabeza de la empresa, no quiero olvidar que ahora son mis tres hijos los que la gestionan y que por tanto este premio es también para ellos. Estoy seguro de que les motivará más si cabe para seguir adelante con este proyecto y acrecentarlo. —Aunque la situación económica actual es
bastante complicada ¿qué recomendaría desde su experiencia a aquellos jóvenes que quieren emprender ahora su andadura empresarial? —Pues sobre todo tienen que tener ganas de hacerlo y ser conscientes de que deberán trabajar muchas horas para sacar el negocio adelante. También considero básico ser un poco arriesgado e innovador, me explico, no puede ponerse un negocio o avanzar en un sentido por que “como lo hace el otro también yo lo voy a hacer yo”, eso siempre supondrá ir detrás y eso no es buena cosa. Veo más conveniente forjarse o hacerse la idea de que uno puede tener esa capacidad de esfuerzo, de ocupar todas las horas que sean precisas para el negocio y además tratar de innovar, de hacer algo que no haya hecho nadie. Eso seguro que puede ayudar aunque los tiempos estén malos. —¿Qué línea de futuro tienen pensada para su negocio? ¿Van a seguir trabajando en el ámbito de Cuenca o se han planteado el salto a otras provincias? —No lo sé, la verdad es que ahora ya depende un poco de mis hijos, pero desde mi perspectiva creo que todavía aquí tenemos mucho por hacer y la verdad es que con el tiempo que nos ocupa y las horas que le estamos echando, creo que no nos da tiempo de momento a pensar en otros horizontes, aunque la posibilidad siempre está. Tampoco pensaba mi padre cuando me dejó el negocio que pudiera ir a más y yo lo amplié, quizá con ellos ocurra lo mismo.
—Javier García Carreño. TMIRA SOLUTIONS (Cuenca). Premio a la Internacionalización—
“Cuando comienzo un proyecto me gusta allanar el camino para otras empresas, aunque en España no somos buenos colaborando”
Javier García Carreño nació en Sevilla el uno de octubre de 1972. Casado y con dos hijos, es Ingeniero Superior en Informática por la Universidad de Valencia y Executive MBA por el Instituto de Empresa. Ha completado su formación con estudios de postgrado en las universidades de Sussex (UK) y Harvard (USA). Su vida laboral siempre ha estado vinculada a la innovación tecnológica, habiendo trabajado como investigador y consultor en telecomunicaciones, realidad virtual, aeroespacial-defensa y simulación. Fue en el año 2005 cuando fundó la compañía TMIRA Solutions s.l., dedicada a la fabricación de equipamiento broadcast para la televisión, en la que desempeña el puesto de director general. Desde entonces también ha fundado otras compañías como Protección y Eficiencia Energética de Panamá S.A., orientada a la comercialización y mantenimiento de sistemas de protección eléctrica (UPS). Su última iniciativa es Intelva, una consultora dedicada al desarrollo de negocio internacional, que presta servicios de
internacionalización a empresas españolas que quieran entrar con éxito en Latinoamérica. Actualmente cuenta con sede en España y Panamá, y durante el primer semestre de 2012 tiene prevista la puesta en marcha oficinas en México y Perú. García Carreño es el actual presidente de Asociación de Jóvenes Empresarios de Cuenca y miembro de la ejecutiva de CEOE. —¿Qué significa para TMIRA recibir este reconocimiento de la Cámara de Comercio? —Primero una gran alegría y segundo que aunque yo en Cuenca tengo poca actividad y piensas que nadie sabe lo que haces ves que sí que hay gente que se da cuenta y eso alegra. —¿Se agradece más un reconocimiento cuando viene de la tierra donde se empezó? —Dicen que nadie es profeta en su tierra, pero que nos lo den en Cuenca tiene su gracia. Siempre he tratado cuando empiezo a hacer algo es ser motor e intentar allanar el camino a otras empresas, aunque en España siempre hemos sido muy malos colaborando las empresas. En Francia o Alemania hay empresas totalmente independientes que se asocian o
trabajan conjuntamente, pero aquí parece que funciona el refrán de que “la envidia es el deporte nacional”. Siempre me ha resultado difícil colaborar, parece que entre unos y otros haya miedos de que te vayan a quitar algo. —¿Cómo ha sido su evolución empresarial? —He tenido bastante suerte. Comencé a nivel internacional en 2007, timidamente, y desde 2008 y 2009 paso 8 ó 9 meses al año fuera de España. De hecho ya vivo entre España y Sudamérica y en breve me llevo la familia a Sudamérica porque casi nunca estoy ya en Cuenca. —¿Cómo se consigue el éxito empresarial? —Hoy en día es complicado emprender una empresa y España es un sitio bastante complejo, porque en los últimos años hemos vivido en un modelo de generación de ingresos un poco extraño, con muchas subvenciones y ayudas, pero en ese tiempo no se ha aprovechado para avanzar más. La crisis ha cogido a las empresas muy apalancadas y ahora resulta que los productos no son competitivos. El éxito para mí está en tener un proyecto que sea realmente competitivo.
18
Cuenca Premios de la Cámara 2011
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—LUIS JAVIER GUERRERO ALARCÓN (Motilla del Palancar). PREMIO DE ARTESANÍA—
“Acabo de pintar 230 cuadros en siete días y siete noches en el techo del restaurante de moda en Albacete”
Una vida jalonada de reconocimientos, así podría definirse la trayectoria del tallista Luis Javier Guerrero Alarcón, cuya profesionalidad fue acreditada por la propia Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, mediante el documento de artesano de la madera nº 1600264. Especializado en mueble artístico y antiguo, también domina el arte de la policromía de la madera en sus distintas modalidades, aunque no por ello deja de lado tanto la talla artística como los bajo relieves. Guerrero Alarcón también es monitor de formación y prácticas de módulos de formación y empleo de restauración de muebles, con un total de 2.600 horas. Tal y como reseñábamos al principio de esta entrevista, Luis Javier Guerrero cuenta con numerosos premios en su haber, entre otros el Primer Premio del XV Concurso de Diseño Aplicado a la Artesanía de Castilla-La Mancha en el año 2011. Otro primer premio en 2002 al Trabajo Creativo de Talla, en el XI Salón de Artes Plásticas de Barcelona. Premio de Escultura XIII en el Salón de Artes Plásticas de Barcelona, en 2003. Fue nombrado además, en el año 2004,
—VITRUF, S.L. Lagunaseca (Cuenca). PREMIO AL EMPRENDEDOR—
Miembro de honor del Museum of the Américas, de Miami. Finalmente, en 2007, obtuvo el Primer Premio en el Salón Internacionale Di Picolo Formato.Homenaje a Leonardo Da Vinci. Actualmente Guerrero compagina su arte entre la escultura y la pintura y sus obras se encuentran ya en medio mundo. —¿Qué se siente al recibir el Premio de Artesanía de la Cámara de Comercio? —Fue toda una sorpresa y, aunque tengo ya más de 10 ó 12 premios, tengo que confesar que éste ha sido para mí especial, porque aunque llevo mucho tiempo en el mundo del arte, hace años que me convencí que ni en Cuenca ni en Motilla nunca llegaría a nada. Por eso me he llevado una sorpresa muy grata cuando he visto que alguien está pendiente de mí y lo agradezco profundamente y me satisface mucho. —¿Cómo dio el salto de los muebles a la pintura y la escultura? —Tras los diseños de muebles que hice hace unos 10 años y obtener el reconocimiento a nivel regional con varios premios, parece que todavía no estaba conforme y decidí mandar mi
obra escultórica y pictórica al extranjero (Nueva York, Chicago, Miami, París, Roma, Florencia...) . —¿Qué proyecto lleva ahora entre manos? —Pues uno curioso, la verdad. He pintado en siete días y siete noches el techo del restaurante de moda en Albacete, La Posadica. En total son 230 cuadros con una abstracción sinuosa, algo que parece ser y no es, un estilo muy propio mío que realizo con veinte técnicas diferentes. —¿Y a nivel escultórico? —También estoy haciendo bastantes cosas y vengo de vender bastantes piezas en Shangai, Roma, Francia y Madrid. Mis próximos proyectos en este campo quiero encaminarlos a la realización de grandes obras en hormigón.Además, también estoy valorando dar el salto a la escultura en bronce, aunque todavía tengo que estudiar su viabilidad. —¿Un proyecto que le haya marcado? —La participación que tuve en una exposición en Galicia cuando el chapapote con artistas de primerísima línea como Chillida, entre otros. La primera escultura que se vendió fue una mía. —¿Qué le falta por hacer? —Editar un libro que ya tengo escrito.
—TABERNA DE JOVI (Cuenca). DIPLOMA DE HONOR 2011—
“Es todo un privilegio obtener “Nuestro oficio es un poco este premio nada más empezar” esclavo, pero muy gratificante” VITRUF, S.L.
TABERNA DE JOVI
IMAGEN DE UNO DE LOS VIVEROS QUE LA EMPRESA TIENE EN LAGUNASECA (CUENCA)
IMAGEN DEL INTERIOR DE ESTE EMBLEMÁTICO ESTABLECIMIENTO HOSTELERO DE LA PARTE ANTIGUA DE CUENCA CAPITAL
VITRUF, S.L., Premio al Emprendedor de la Cámara 2011 se constituyó en la Ventanilla Única Empresarial de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca y desarrolla su actividad en el municipio de Lagunaseca. La empresa nació por la necesidad de buscar alternativas en la Serranía de Cuenca, como un modelo sostenible y ecológico para generar riqueza, considerando que la truficultura es una de las pocas alternativas agrícola-forestal que se pueden desarrollar en la zona. Uno de sus objetivos es transmitir la información necesaria para desarrollar este tipo de cultivo e implementarlo en la zona, y con ello cambiar el paisaje socio-económico de la Serranía conquense. Joaquín Fernández, director de Vitruf, habla sobre la concesión del premio. —¿Cuándo comenzó Vitruf su actividad? —Vitruf se constituyó en enero de este año 2011 y fue entonces cuando empezamos con la actividad de construir instalaciones básicas y plantación de Quecus Ilex micorrizado con Tuber melanosporum. —¿Qué sintieron al enterarse de la concesión de este galardón, prácticamente nada más empezar? —Es todo un privilegio que nada más empezar en el sector de la truficultura, pionero en Cuenca desde el punto de vista del viverista, y en una zona deprimida como es la Serranía, alguien se haya acordado de nuestro esfuerzo para premiarnos como emprendedores, y sobre todo ayudarnos a darnos a conocer en la provincia. —¿Cuántas personas componen la plantilla en la actualidad? —Nuestro principal objetivo es promover el cultivo de plantones micorrizados, y conseguir que toda la zona disponga de una alternativa económica para cambiar el panorama socioeconómico con la producción de trufa negra (Tuber Melanosporum), para ello hemos
puesto en marcha un programa informativo que hemos comenzado a implementar este verano en varias poblaciones de la Serranía, consistente en la introducción a la truficultura: cultivo, mantenimiento, coste, rentabilidad etc y un video demostrativo de la recolección de la trufa. Actualmente hemos comenzado con la micorrización de plantas del género Quercus con trufa negra (Tuber melanosporum), pero nuestro proyecto de expansión pasa por experimentar con otros tipos de cultivos, con diferentes hongos simbiontes, como el níscalo o el boleto edulis, y otros tipos de árboles como pino o avellano. —¿Por qué considerásteis de interés el negocio de la truficultura? —Entre otras cosas, al invertir en truficultura de forma privada o pública se obtienen los siguientes beneficios medioambientales y socioeconómicos: Por un lado la reforestación de terrenos agrícolas abandonados con especies autóctonas. Por otro proteger contra la erosión de los suelos de la comarca. Y finalmente la prevención contra incendios forestales, al tener las parcelas limpias y cuidadas, evitando la proliferación de especies arbustivas y malas hierbas. Debido a los efectos alelopáticos del hongo se produce alrededor de la planta una zona desprovista de vegetación que impide el paso del fuego superficial, limitándolo al de las copas. Las especies utilizadas tienen un carácter menos piró filo ya que se trata de frondosas, que son en general menos combustibles que las coníferas. —¿En qué se vasa la selvicultura trufera? —Primordialmente en el manejo de la espesura, disminuyéndola en el entorno de los rodales, cuya unión mediante pasillos pueden conformar líneas de defensa que pueden encajarse en los proyectos de infraestructuras defensivas.
En la Navidad de 1977 se fundó uno de los establecimientos hosteleros más emblemáticos y con más solera del casco antiguo de la capital conquense: La Taberna de Jovi. Treinta y cuatro años para un clásico conquense, famoso por su estupendo café irlandés, sus cuidadas copas y su tranquilo ambiente en el que poder hablar con los amigos, que hoy se verán reconocidos por la Cámara de Comercio a través del Diploma de Honor como Establecimientos Emblemático de Cuenca. Sus apreciados cócteles se han convertido en su seña de identidad, así como sus cuidadísimas y exquisitas tapas, entre las que destacan sus montados de lomo y las croquetas de bonito que con tanto esmero preparan Angustias y Nieves, para convertirse en un buen tentempié para tomar a cualquier hora de la noche. Ramón y Santiago son el alma mater del negocio, unos grandísimos profesionales de la “noche conquense”, que siempre se han mostrado atentos a los gustos de sus clientes y hacen lo posible por complacerlos. Todos estos detalles han sido la clave secreta que les ha mantenido en el top de la hostelería de calidad de la capital conquense durante casi siete lustros. —¿Qué sentísteis cuando os comunicaron la decisión de premiaros con este galardón? —Fue algo muy bonito. Cuando llamaron para comunicarnos la decisión me acababa de levantar y al principio me quedé muy sorprendido, porque la verdad es que nunca te esperas una cosa así. Después sentí una especie de alegría serena muy agradable. —¿Quizá no lo esperábais porque parece que es algo que se entrega al final de una carrera...? —Sí, por lo menos eso dicen. Pero me parece fenomenal que haya llegado ahora.
—¿Cómo se consigue convertir un negocio hostelero en un establecimiento emblemático? —Supongo que el secreto está en el día a día. Los fundadores de la Taberna de Jovi, Aurelio González y Pepe, que era el que se encargaba de la parte hostelera, ya nos dejaron una base muy buena. También ayuda la creatividad que aporta el hecho de mantener el contacto con profesionales de primera línea de Madrid, Barcelona, San Sebastián... y, sobre todo, hacer las cosas con mucho cariño. —¿Cómo surgieron vuestras famosas tapas? —Vuelvo a incidir en que creo que también surgieron del día a día. Servíamos copitas de cerveza que siempre iban acompañadas de un pequeño aperitivo y entonces pensamos, ¿por qué no preparamos alguna cosita para que los clientes sacien su hambre cuando vienen por la noche a tomar una copa? Y así fue como decidimos incluir unas pocas tapas, pero que fueran ricas: montado de lomo, croquetas... —¿Qué recomendaría a los nuevos empresarios hosteleros? —La profesionalidad es básica en la hostelería. Hay que trabajar con cariño, vuelvo a decir. El nuestro es un oficio un poco esclavo, pero tiene grandes compensaciones como el agradecimiento del personal, conocer a mucha gente... —Aunque vosotros seáis la cabeza visible, ¿quiénes hacen posible el éxito? —Efectivamente, aunque nosotros seamos los que estamos de cara al público, el éxito de nuestro trabajo se basa en el funcionamiento de todo el equipo y, por supuesto, del esfuerzo y el cariño que Angustias y Nieves, nuestras señoras ponen en cada uno de los platos que salen de la cocina. Su apoyo y comprensión nos han ayudado a Ramón y a mí a que durante tantos años La Taberna de Jovi siga siendo un lugar tan especial.
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Premios de la Cámara Cuenca 19
—Bonifacio Olmo Palomino. SALONES BOYMA (LAS PEDROÑERAS). Diploma de Honor—
“A los nuevos empresarios les digo que hay que trabajar mucho y no tener miedo. Quien no lo intenta no lo consigue”
A sus 78 años, Bonifacio Olmo Palomino recibe este mediodía el Diploma de Honor de la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca. Toda una vida dedicada al trabajo la de este empresario que se ha hecho a sí mismo y que comenzó en Madrid, tras cumplir el Servicio Militar, donde ejerció como conserje del Palacio de la Música. Tras casarse con María y pasar dos años allí, su espíritu emprendedor le alertó de que le esperaba un futuro mucho más prometedor en su tierra natal, Las Pedroñeras. “Toda la vida no voy a estar poniendo la mano”, decía, y ya en su tierra, abrió su primer bar, que pronto necesitó un nuevo camarero, ya que Olmo decidió que también podía mejorar la oferta de ocio de la localidad con un baile y su sótano era el lugar idóneo para ponerlo en marcha. A partir de entonces todo fue rodado, ”aunque con mucho esfuerzo”, —confiesa— comenzaron los banquetes de boda, una nueva discoteca... y un largo etcétera de peripecias que han convertido sus negocios en todo un referente de calidad y buen servicio en toda la comarca. En este camino siempre ha estado acompañado de forma incondicional por su esposa, una mujer incansable que tuvo que salirse de la cocina en unas fiestas para parir. Sin duda se cumple en su
caso el dicho de que “detrás de un gran hombre siempre hay una gran mujer. Ambos hicieron un buen tandem que ha dado como resultado un negocio que, a pesar de algunos altibajos, ha funcionado bien durante muchos años y que hoy en día continúan dos de sus tres hijos, yerno y nietos con gran dedicación, innovación y entusiasmo, algo que a Bonifacio le llena de suma satisfacción. —¿Qué sintió cuando le comunicaron la concesión uno de los Diplomas de Honor? —Pues la verdad es que creo que hay empresarios en la provincia que se lo merecen más que yo y por eso al principio estaba un poco reticente. Pero fue mi familia la que me animó, y ahora estoy verdaderamente contento, porque han sido muchos años de trabajo. —¿Cómo ve ahora en la distancia todos estos años de trabajo? —Pues reconociendo sin ningún género de dudas que mi mujer ha sido una pieza clave en mi negocio. Ella ha participado muy directamente en mi vida laboral, siempre me ha acompañado en las decisiones que he tomado. Siempre ha sido una colaboradora total y tengo que decir que gracias a ella hemos triunfado en todo, en la discoteca, en el salón de bodas...
—¿Siempre le han ido bien los negocios? —Bueno según se mire. Durante una época traje atracciones para las fiestas y al final siempre perdía dinero, pero también era una forma de ayudar a mi pueblo, de hacer que la gente saliera a la calle y se divirtiera, en definitiva, de crear ambiente. Al final lo que se perdía en las atracciones se lo dejaban en la barra de la discoteca. Así que, la verdad sea dicha, salía comido por servido. —¿Qué mensaje mandaría a los jóvenes emprendedores actuales? —La verdad es que no soy persona de consejos, pero lo que sí les diría es que nosotros hemos trabajado mucho y no hemos tenido miedo en emprender. Creo que si uno no lo intenta, no llega nunca a hacer nada. También entonces las cosas estaban difíciles y siempre hemos estado hipotecados, con intereses del 14 ó el 17%, pero era necesario pedir al banco para crecer. Lo malo es que ahora los bancos no dan y las instituciones no pagan y ese es el problema. —¿Cuál es el futuro de su negocio? —La edad me ha obligado a ir apartandome poco a poco, pero doy gracias a que mis hijos son también muy emprendedores y acaban de poner en marcha un servicio de catering.
—Nicolás Bermejo Gómez. NICOLÁS BERMEJO E HIJOS (CUENCA). Diploma de Honor—
“Empecé a trabajar con 14 años en la fábrica de embutidos de mi padre, éramos siete hermanos y en aquella época había que hacer de todo” Nicolás Bermejo Gómez nació en Ledrada (Salamanca), el 18 de julio de 1933 y, aunque nacido fuera de Cuenca, lleva toda una vida regentando negocios y creando empleo en nuestra ciudad. Es el cuarto de siete hermanos de una humilde familia dedicada a la cría y elaboración de embutidos de cerdo ibérico, de forma artesanal en su localidad natal. Su padre, Nicolás Bermejo Nieto, de carácter emprendedor y adelantado a su tiempo, se dedicaba a comerciar con los productos que elaboraban en la pequeña fábrica familiar, al principio por los pueblos de la comarca con un caballo y dos “banastos” como medio de transporte, y después en tren más allá de su propia localidad, lo que le llevó a moverse por la zona de Levante en repetidas ocasiones.
En uno de sus viajes pasó y paró en Cuenca y visitó la plaza del mercado, en donde cogió un puesto que quedaba libre allá por el año 1949. Aquí fue donde envió a tres de sus hijos para que atendieran el negocio. Uno de ellos era Nicolás, el cual después de seis años, hacia el año 1955 decidió poner negocio por su cuenta en la actual ubicación de Avenida Castilla La Mancha 8, con lo cual podemos afirmar que Nicolás ha vendido jamones y embutidos a cinco generaciones de conquenses. —¿Qué sintió cuando le comunicaron que la Cámara de Comercio iba a premiar su trabajo de toda una vida? —No sé explicar la alegría que sentí, porque aunque es un honor que se lo merecen muchos empresarios más, pensé me ha tocado
a mí este año y me alegré como digo infinitamente. —¿Qué le dijó su familia al enterarse? —Para ellos fue una noticia fenomenal. Además ya he visto por la calle a muchas personas que me paran para darme la enhorabuena. Aunque esté mal decirlo, te sientes hasta más importante, por eso quieron agradecer a la Cámara de Comercio que hayan pensado en mí. Es una ilusión muy grande, siempre gusta que te premien, aunque no sé si me lo merezco o no. —¿Han cambiado mucho los negocios durante todos estos años? —Sí y no. Antiguamente se trabajaba mucho y hemos pasado épocas muy difíciles. Luego las cosas fueron mejor y ahora vuelve a ser muy complicado mantener un negocio por las dificultades económicas que hay. Todos sabemos que hay mucho paro y los clientes vienen a comprar pidiendo las cosas como con miedo. —¿Qué características cree que se tienen que dar para mantener un negocio? —Yo puedo hablar del mío y creo que el tacto con el público es básico para mantener un establecimiento más de sesenta años. —¿Ha pasado ya su empresa a manos de sus hijos? —Bueno, poco a poco. Me gusta todavía estar por aquí un poco al tanto. Hay cosas que tiene que estar uno mismo, ya que dos de mis hijos
están en el secadero de jamones y otro en una tienda de moda. Por eso sigo luchando y teniendo cuidado del negocio. —¿Cuáles son los planes de futuro de la empresa familiar? —Bueno, personalmente seguir. A mí no me gustaría dejar la tienda, por que es mi ilusión. Si yo me viera por ahí dando vueltas sin estar en el negocio diría, ¿qué hago yo por ahí? Pero a nivel familiar sí, mis hijos continúan con el negocio. —Desde su larga experiencia, ¿qué les diría usted a todas esas personas emprendedoras que están planteándose abrir un negocio? —Sin duda que si se ponen a ello lo hagan con ganas para poder salir adelante. También les diría que piensen las cosas con mucho tacto, me explico, a veces nos lanzamos a cosas que hay que saber bien lo que tiene uno que hacer y cómo, midiendo mucho en lo que se meten. Luego hay que mirar mucho también cómo se trata a los clientes y también a los proveedores. Otra cosa que considero muy importante es no malgastar, por que las alegrías luego a veces no salen bien. Es preferible si ganas cien pesetas, gastarte noventa y cinco nada más, así siempre te sobrará. Conozco a mucha gente que en buenos tiempos gastan sin tino y luego vienen los lamentos. Hay que pisar siempre en firme, por que la vida da muchas vueltas y nunca sabes lo que te puedes encontrar a la vuelta de la esquina.
—Viñolo Gourmet, S.A. MOTA DEL CUERVO (Cuenca). Diploma de Honor—
“Las empresas se basan en equipos humanos. Si no hay un buen equipo, por muy buen entrenador que tengas no tienes nada”
La empresa Viñolo Gourmet, S.A. se fundó en marzo de 1986, gracias a las inquietudes de Salvador Viñolo Ramírez y José Manuel Viñolo Mota, (padre e hijo), con una larga trayectoria en el ámbito de la distribución de productos alimenticios. La actividad inicial de esta sociedad estaba encaminada a la distribución de productos cárnicos y lácteos al comercio minorista de alimentación, con una plantilla de cinco personas.Actualmente, y sin abandonar sus orígenes de comercio con clientes minoristas, de los que lamentablemente cada día quedan menos, ha diversificado su ámbito de actuación, teniendo ahora una mayor relevancia dentro de la empresa el sector de la hostelería. También han incorporado una amplia gama de artículos tanto nacionales como de importación, con los cuales tratan de dar un servicio prácticamente integral a la restauración de toda Castilla-La Mancha. Si hubiera que destacar un valor principal en Viñolo Gourmet, S.A., sin duda sería su capital humano, ya que cuentan con una plantilla de veintinueve personas, cinco de las cuales se han incorporado, a pesar de la crisis, en los últimos
tres años. Todas ellas con contrato indefinido, y en las que ha basado sus mayores logros para ampliar su negocio. José Manuel Viñolo explica a EL DÍA lo que ha supuesto para ellos este premio y otras cuestiones relacionadas con la empresa. —¿Qué significado tiene para ustedes recibir este Diploma de Honor? —Para nosotros ha sido un grato reconocimiento a estos casi treinta años de trabajo y de esfuerzo empresarial. —¿Cómo fueron los orígenes de la empresa? —Mi familia siempre había tenido tienda y, cuando vine del Servicio Militar, decidí que tenía que hacer algo diferente o algo más que lo que hasta ahora había en casa. Entonces propuse crear una empresa de venta al mayor en vez de al menor, que era lo que teníamos y mi padre dijo: adelante y nos embarcamos en el proyecto. —¿Eran ustedes una familia con recursos? —No, muy al contrario, éramos una familia humilde, mi padre es un inmigrante que lleva cincuenta y tantos años en La Mancha. Sólo contábamos con una tienda de comestibles tradicional que se mantuvo durante muchos años gracias al esfuerzo de mis padres. Los recursos
eran mínimos, la financiación complicada y era difícil que creyeran en ti. —¿Explicaría a los nuevos empresarios cómo un proyecto así sale adelante? —Esto se consigue con mucho trabajo, esfuerzo, tesón y sobre todo haciendo un equipo humano. Las empresas se basan en eso, en equipos humanos, si eres capaz de aunar un equipo consigues una empresa; si no es así, nunca tienes nada. Si no hay un buen equipo, por muy buen entrenador que tengas... —¿Cómo ve el futuro de Viñolo Gourmet? —Ni más ni menos que siguiendo en la brecha, aguantando pese a los momentos difíciles y con un objetivo claro: resistir. Pese a la crisis seguimos creciendo tanto en plantilla como en facturación y ya estamos en toda la región, menos en Guadalajara. Trabajando el doble para conseguir lo mismo, pero siempre mirando hacia delante. —¿Habrá una tercera generación en Viñolo? —Sí, de hecho ya forman parte de ella. Aunque mis dos hijas están estudiando todavía, ya se han incorporado a la empresa dos hijos de mi hermana Amparo, que también es una parte importante de esta empresa familiar.
20
Cuenca Premios de la Cámara
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—José María Palacios Massó. MESÓN DON QUIJOTE (MOTA DEL CUERVO). DIPLOMA DE HONOR—
“Aunque mi padre no es consciente del premio por su Alzheimer, sus hijos lo agradecemos en su nombre y en el de mi madre”
José María Palacios nació en la localidad conquense de Mota del Cuervo, el ocho de enero de 1936. Cursó Bachillerato en el Colegio Alfonso XII de los Padres Agustinos de San Lorenzo de El Escorial, prosiguiendo sus estudios en la Escuela de Comercio de Madrid. De regreso a Mota del Cuervo, José María trabajó durante algunos años al lado de su padre, Félix Palacios, que fue el fundador del Mesón Don Quijote, logrando hacer de éste un establecimiento turístico que dio prestigio a su localidad natal. A la muerte de su padre se hizo cargo del negocio familiar que a día de hoy sigue manteniendo la misma naturaleza de sus orígenes, ahora bajo la gerencia de su hija Raquel Palacios. Entre otros aspectos destacables del currículum de este gran empresario conquense, apuntar que es socio de número del Centro Español de Relaciones Públicas y se encuentra en posesión del Diploma de Mérito Cervantista. También, en el año 1982 recibió la insignia de Oro al Mérito Profesional Hotelero. Pionero en organizar varias Rutas del Quijote con
—TALLERES A. GARCÍA E HIJOS (CUENCA). DIPLOMA DE HONOR—
agencias de viajes como Wagon Lit, Viajes Altamira, y organizando Jornadas Gastronómicas por distintos lugares de España, ha sido presidente regional de Hostelería y Turismo, así como vicepresidente de la Federación Española de Hostelería. Entre otros galardones también ostenta la posesión de la Medalla de Plata al Mérito Turístico, concedida por el Ministerio de Información y Turismo en dos ocasiones. Además, a nivel internacional, el propio Rey Hussein de Jordania le concedió la Orden de La Estrella (de la Independencia de Jordania) como Comendador. Es asimismo Legionario de Honor del Tercio Don Juan de Austria y presidente de la Asociación de Amigos de los Molinos. El Mesón moteño de Don Quijote es el socio número uno de la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca, agrupación de la que también fue presidente en su día. Actualmente está jubilado y por motivos de salud permanece totalmente desligado de sus negocios hosteleros, que regenta su hija Raquel. —¿Es consciente José María Palacios de la entrega del galardón?
—No, ya que desde algunos años sufre Alzheimer. Pero nosotros, sus hijos, por supuesto que agradecemos cualquier detalla en este sentido, aunque también sufrimos con él los momentos de dificultad en que las cosas no fueron bien y se sintió muy sólo. A veces, más que reconocimientos tardíos, se espera que te tiendan la mano cuando es necesario. Aún así, los hijos, por supuesto, agradecemos en su nombre y en el de mi madre este homenaje a su trayectoria y a su trabajo a lo largo de su vida en el sector de la hostelería. —¿Cuáles son sus proyectos de futuro? —Luchar por seguir adelante, si es posible con la misma ilusión que tenían mi padre y mi abuelo, aunque reconozco que en algunos momentos me falta esa ilusión. Las cosas han cambiado mucho en este sector, cada vez es más difícil encontrar profesionles comprometidos. Quiero pensar que esta circunstancia va a cambiar de aquí en adelante y vendrán tiempos mejores en todos los sentidos. Nosotros seguiremos aquí si Dios quiere y espero que la cuarta generación tenga valentía para continuar con el proyecto iniciado por Félix Palacios hace más de 60 años.
—CONSTRUCC. VICTORIANO VALERA E HIJOS (CUENCA). DIPLOMA—
“Las ganas de trabajar son “Cuenca es como un pueblo, si básicas para montar un negocio” trabajas bien, no faltan clientes” José Antonio García Igualada
Victoriano Valera Tébar FUNDADOR DE CONSTRUCCIONES VICTORIANO VALERA E HIJOS
FUNDADOR DE TALLERES A. GARCÍA E HIJOS
Apenas faltan dos meses para que José Antonio García Igualada cumpla los setenta años y, por adelantado, acaba de recibir uno de los regalos que sin duda más agradecerá: la entrega del Diploma de Honor de la Cámara de Comercio e Industria. A los catorce años comenzó su vida laboral en la Agrupación de Industrias Carroceras, donde permaneció durante nueve años, experiencia que vino a unirse a los estudios de Formación Profesional recibidos en la antigua Escuela de Trabajo. Fue a los veinticinco años cuando emprendió su andadura empresarial como socio en Carrocerías San José, hasta que en 1994 se disolvió dicha empresa. Comenzaba entonces una nueva etapa profesional a nivel familiar con Talleres Antonio García e Hijos, S.L., ya que cinco de sus nueve hijos se dedican al mundo de la automoción. La fuerza familiar y la seguridad que da el trabajo bien hecho, les hicieron animarse en el año 2006 a inaugurar un nuevo taller, Garsauto, instalado en el Polígono Industrial Sepes, que fue distinguido en el año 2007 con el IV Premio de Calidad y Servicio “Los 50 mejores Talleres de España”. Este año 2011, pese a la crisis, han reabierto el antiguo taller situado en el paraje “Casilla de San José”, Garsaiz. —¿Qué opinión le merece el reconocimiento que le ha concedido la Cámara de Comercio e Industria de Cuenca este año? —Para mí ha sido muy positivo, te hace sentirte orgulloso del trabajo que has hecho durante tanto tiempo. También para mi familia ha sido una gran noticia, sientes que ya no miran de la misma forma, por que de alguna manera también es un orgullo para ellos. —¿Cuántos trabajadores tiene actualmente su empresa?
—Unas quince personas trabajan actualmente en nuestras empresas. —¿Fue difícil para usted crear su primer negocio? —La verdad es que para mí no fue demasiado complicado ya que mis antiguos jefes fueron los que me propusieron entrar en sociedad con ellos en Carrocerías San José. Lo que quiero decir es que yo tuve muchas facilidades en mis inicios, no me enfrenté solo a iniciar un negocio, que es lo más complicado. —¿Ve muchas diferencias entre lo que suponía trabajar en aquellos tiempos y la situación que se plantea en la actualidad en el mundo empresarial? —Sí, la verdad es que las cosas actualmente están bastante peor que antes para lanzarse a montar un negocio de la clase que sea. La situación económica en estos momentos es bastante complicada y eso afecta sin duda a la hora de que los jóvenes se atrevan a montar nuevas empresas. —¿Qué planes de futuro o de expansión tienen previsto a nivel empresarial? —Ahora como ya he comentado son mis hijos los que se encargan prácticamente de los negocios. Creo que vamos a seguir en la misma línea, continuando con lo que tenemos y luego, conforme se vaya viendo el paso de los años iremos viendo qué depara el futuro. —¿Qué les recomendaria a todos aquellos emprendedores que ahora se lanzan por primer vez al montaje de un negocio? —Lo que principalmente les recomendaría es que tengan ganas de trabajar, ésta es según mi experiencia la base fundamental para emprender un negocio. También me gustaría que tomasen en cuenta una cuestión: que nunca se metan en más de lo que pueden, es mejor ir poco a poco, consolidando, que lanzarse y no poder afrontar luego lo que se viene encima.
Casado y con cuatro hijos, a sus 73 años, Victorino Valera Tébar recuerda que comenzó a trabajar a los diecisiete años en el sector de la construcción como peón. A base de trabajar duro y tras muchos esfuerzos, consiguió dedicarse a este oficio por cuenta propia. “Al principio éramos sólo otro hombre y yo y con el tiempo se fue consolidando la empresa”, explica. Tras una larga trayectoria profesional, Victorino Valera ve ahora alcanzado su sueño de crear una gran empresa que actualmente gestionan ya sus hijos. Esta sociedad familiar pronto cumplirá veinte años y ha llegado a emplear a más de veinticinco trabajadores, realizando obras de considerable importancia tanto en la ciudad de Cuenca, como la sede de la caja de ahorros de Castilla-La Mancha, así como otras muchas sucursales. La buena gestión y el trabajo en equipo, permitieron a Victorino Valencia en su día expandir su empresa constructora por toda la región, y también dar el salto a las comunidades autónomas de Valencia y Madrid. Hoy por hoy el esfuerzo de todos estos años ha dado sus frutos y como recompensa a ese trabajo ha llegado el mejor legado que podía dejar a sus hijos: una empresa con nombre propio: Construcciones Victoriano Valera e Hijos. —¿Cómo recibe uno la noticia de que la Cámara de Comercio quiere reconocerle a través de un premio el trabajo de toda una vida? —Para mí fue una gran satisfacción y una alegría muy grande. La verdad es que nunca me habían dado un premio por nada, así que lo primero que sentí fue una gran sorpresa. —¿Qué le dijo su familia cuando usted les dijo que la Cámara de Comercio iba a entregarle este galardón?
—Pues ya se puede imaginar, la empresa es de todos y también se pusieron muy contentes. Uno siente una alegría muy grande al compartir una noticia así con los suyos y te ves como de otra manera, no sabría explicarlo, reconocido. Por eso agradezco a la Cámara que hayan pensado en mí. —¿Cuál cree que es el secreto del buen funcionamiento de su empresa y cuáles son los proyectos de futuro que ahora tienen sus hijos en el negocio? —En primer lugar creo que hemos conseguido una buena clientela en Cuenca. Por ejemplo hemos trabajado mucho a la Caja de Ahorros, ya que hemos construido muchas oficinas y seguimos teniéndolos como clientes. Seguiremos en la misma línea de trabajo. —¿Cree usted que antes las cosas eran más fáciles para los emprendedores que ahora? —La verdad es que ahora el panorama está bastante complicado, complicadísimo diría yo. —¿Qué le diría a las personas que están pensando ahora en montar un negocio? —Mirándolo bien, ahora no hay muchos buenos augurios para la gente que comienza ahora, no se vé garantía de nada. Pero creo que hay valores básicos para mantener un negocio. Para nosotros desde luego es un aval la experiencia que hemos conseguido durante todos estos años y como he dicho antes, el haber hecho una buena clientela, ya que es con ellos con los que seguimos funcionando aún en esta época difícil. Además hemos tenido suerte por que nos están pagando bastante bien.Para resumir diría que las cosas hay que hacerlas bien, si un trabajo está bien hecho, cuando vuelven a necesitarte no dudan en llamarte. Cuenca es como un pueblo pequeño, rápidamente la gente corre la voz de si eres bueno o eres malo y si eres malo no te comes una rosca, mientras que siendo bueno no te falta trabajo.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 21
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Tarancón 1:PRIETO Y SU EQUIPO, CON LOS ALCALDES DE LA ZONA
2:CHARLA EN ‘LUISA SIGEA’ 3: REUNIÓN CON CRUZ ROJA
DIPUTACIÓN Más de cincuenta alcaldes y concejales analizan la situación económica
MEMORIA HISTÓRICA
Primer encuentro comarcal de cara a los presupuestos de 2012
Pedro Jesús Martínez:‘El Ayuntamiento cumplirá la ley’ R.L.C.
La falta de liquidez y el problema de la deuda, las principales cuestiones para los ayuntamientos
HORCAJO DE SANTIAGO
Prieto: “Esperamos poder mantener las partidas destinadas a los planes provinciales” R.L.C. TARANCÓN
La Casa de Cultura de Tarancón acogió anoche el primer encuentro comarcal de la Diputación provincial con alcaldes y representantes municipales de la zona para conocer sus opiniones e inquietudes de cara a la elaboración de los presupuestos del próximo año. Acompañado por el vicepresidente segundo y responsable del área de Economía, Julián Huete, el diputado de Fomento y Asistencia al Municipio, Javier Parrilla, y el vicepresidente de los consorcios de Medio Ambiente, Consorma y Cuenca 112, Ángel Mariscal, el presidente de la Diputación provincial, Benjamín Prieto, destacó la importancia de conocer “cómo piensan que en la medida del marco presupuestario y los recursos se puede afrontar la siguiente anualidad, que es complicada, sabemos de las deudas y pagos pendientes que tienen los ayuntamientos, que afectan sobre todo a su Tesorería”. En este sentido, concretó que “estamos en conversaciones con
R.L.C.
LA CLAVE ¿Dónde serán los próximos encuentros comarcales? En San Clemente, Motilla del Palancar y Cuenca capital.
entidades financieras para lograr salvar un poco lo principal de estos meses, que entendemos, puede ser el pago de las nóminas de los seguros sociales, que a parte de los pagos a proveedores, que también son importantes, se pueda llegar a lo más inminente que es el capítulo 1 de personal”. Tras la presentación del Plan de Reequilibrio Económino-Financiero, Prieto confirmó en Tarancón que “esperamos no tener que tocar las partidas de los planes provinciales, que suelen ser muy demandadas por los alcaldes”. El presidente de la Diputación provincial espera extraer las prin-
cipales voluntades y problemas de los alcaldes de la provincia con los otros tres encuentros previstos. María Jesús Bonilla, como alcaldesa del municipio anfitrión del encuentro, remarcó que “los ayuntamientos estamos pasando un problema muy grave de deuda y de liquidez”. Agradeció al presidente de la Diputación su cercanía con los representantes municipales para conocer las necesidades de las localidades de la provincia. La mayoría de las cuestiones planteadas giraron en torno a la situación de ahogo financiero que sufren los consistorios y las dificultades para afrontar el gasto corriente.
El salón de actos de la Casa de Cultura contó ayer con una nutrida de representación de los ayuntamientos de la comarca.
El alcalde de Horcajo de Santiago, Pedro J. Martínez, mantiene que “el Ayuntamiento cumplirá la ley, pero también tenemos derecho a la defensa”. Ayer confirmó a El Día que los abogados municipales están estudiando la resolución de Subdelegación del Gobierno en Cuenca que marca un plazo de 15 días, desde el 14 de octubre, para que se cambio de nombre a la vía denominada “José Antonio Primo de Rivera”, anulando el acuerdo adoptado en Pleno el pasado mes de agosto. Según Martínez, “la calle se llama José Antonio a secas, la denominación responde a una petición de los vecinos, porque ya se llama así antes, para evitarles molestias al recibir el correo o facturas”. Insiste en que “cumpliremos la ley si así se nos requiere, pero es que este nombre no tiene ninguna connotación política ni es un homenaje a nadie”. En cuanto a las críticas del PSOE de Horcajo de Santiago sobre que “ocultó” la citada resolución, aclara que “ellos tenían conocimiento, quizá incluso antes que nosotros, además en el último Pleno me preguntaron y se les facilitaron todos los detalles”. Insiste en que “es la palabra de unos contra la de otros” y reitera que “la denominación de la calle no obedece a ninguna visión política, allí viven vecinos de todas las ideologías”.
FOTOS: SANTI MTEZ.
Consejos para prevenir el cáncer en la Semana Cultural de la asociación “Luisa Sigea” La Semana Cultural de la asociación ‘Luisa Sigea’ siguió ayer con una charla sobre “prevención del cáncer”, a cargo de la presidenta de la Asociación Española contra el Cáncer (AECC) de Cuenca, Carmen Barambio. La actividad despertó gran interés entre asociadas y población en general, pudiendo tomar nota de los consejos básicos a la hora de prevenir la citada enfermedad en una sala de usos múltiples que estuvo llena. Hoy la Semana Cultural de ‘Luisa Sigea’ se clausura con una misa y una cena de convivencia.
22
EL DÍA
Cuenca Tarancón
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
PP El equipo de Gobierno responde al PSOE
CRUZ ROJA Unos 1.400 usuarios de teleasistencia en la comarca
“Hay 14 millones “Seguiremos luchando de deuda y ellos para ofrecer ayuda a piden que pinten quien lo necesite” el despacho”
R.L.C.
R.L.C. TARANCÓN
El portavoz del equipo de Gobierno en el Ayuntamiento de Tarancón, Luis A. Loeches, pidió ayer en rueda de prensa al PSOE “que trabajen, que vayan a las comisiones informativas para hacer y debatir sus propuestas que para eso están, ahora sólo acude el portavoz y aún no han nombrado a los concejales adscritos a cada comisión”. Además, subrayó que “con los 14 millones de euros de deuda que tenemos a proveedores al Grupo Socialista lo que le importa es que le pinten el despacho, como nos hay pedido por escrito”. Tras la denuncia de los socialistas sobre las malas condiciones de su despacho municipal y el traslado irregular de documentación, Loeches dijo que “tiene el mismo mobiliario que hemos tenido nosotros en cuatro años, y con un concejal más, está en perfectas condiciones”. En relación al Pleno ordinario de octubre, del pasado lunes, el también concejal de Deportes quiso matizar ayer que “el PSOE solamente se dedicó a hacer demagogia, bajamos los precios de las instalaciones y ellos votan en contra”. Recalcó que los precios que puso el PSOE, “los ingresos fueron de cero euros, excepto con el alquiler de las pistas de padel, frontenis y pista de tenis”. Añadía que “ahora cada actividad individualmente está pensada para que cueste entre 1 y 3 euros, para favorecer el fo-
mento del deporte”. De las nuevas sanciones de la ordenanza de ruidos, el concejal de Seguridad Ciudadana, Juan García, dejo claro que “es una medida disuasoria, no recaudatoria, por las reiteradas denuncias y avisos de los locales y vecinos que estamos teniendo”. Sobre la ampliación de la temporada de terrazas a todo el año expuso que “el anterior equipo de Gobierno dio permisos irregulares saltándose las fechas que antes había” y que “ahora se ha regulado su seguridad y se exigirá un seguro de responsabilidad civil”. En cuanto a los escritos presentados por el PSOE ayer, el PP recalca que “el proceso de baremación de las guarderías se ha realizado acorde con las ordenanzas, no tenemos nada que esconder”, que las convocatorias se realizan “en tiempo y forma y se envían por sms tal y como se acordó en la anterior legislatura” y que “de las reuniones de las Juntas de Gobierno local quizá el secretario no ha podido pasarles las actas porque estamos haciendo una media de una cada viernes, mientras ellos solían hacer una al mes, y es mucho volumen de trabajo”. Sobre la alerta del Grupo Socialista de que podría perderse la subvención del programa Ciudades Digitales, para convertir la administración local en virtual, el equipo de Gobierno confirmó que “sigue su proceso natural, se está en ello y no se va a perder”. R.L.C.
Miembros de las asambleas local y provincial de Cruz Roja se reunieron ayer con la alcaldesa de Tarancón.
Debido a la situación económica actual, cada vez más personas acuden a Cruz Roja María Jesús Bonilla lanza un doble mensaje, de agradecimiento y de preocupación R.L.C. TARANCÓN
Juan García, Luis A. Loeches y Juan Alfaro, ayer en rueda de prensa.
Miembros de la asamblea provincial y local de Cruz Roja mantuvieron una reunión ayer con la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla; también estuvieron presentes las concejales de Servicios Sociales, Ana María Massó, y Atención al Ciudadano, María Jesús Grande. Tras analizar los servicios que el colectivo presta en la localidad y la
zona y evaluar la delicada situación económica actual, Pedro Roca, presidente de la Asamblea provincial de Cruz Roja en Cuenca especificó que “la situación económica es mala para todos, pero cada vez hay más familias con mayores necesidades que acuden a nosotros”. Añadía que “nuestra puertas están abiertas, mantendremos nuestros programas sociales hasta el límite de nuestras fuerzas. Vamos a seguir luchando porque nadie que nos necesite no encuentre ayuda”. El servicio de teleasistencia de Cruz Roja llega a unos 1.400 usuarios en la comarca de Tarancón, a la ludoteca del colectivo en la ciudad acuden más de 300 niños y son numerosos los programas en casas tuteladas, de movilidad para personas discapacitadas o de integración social. Tras la citada reunión, Bonilla realizó un agradecimiento expreso a la labor de Cruz Roja, destacando la función de los voluntarios, “altruista y profesional”, de
apoyo a numerosos eventos a nivel local. Asimismo, quiso manifestar su preocupación por “la situación económica actual y las dificultades que está teniendo Cruz Roja para llevar a cabo su labor diaria, igual que está ocurriendo en otros ámbitos”. Concretó que “me preocupa e indigna la situación económica en la que nos ha dejado el anterior Gobierno de Barreda, que ahora lo que impide es que se estén atendiendo unas necesidades básicas para la sociedad”. La alcaldesa taranconera reiteró que a nivel local también existen dificultades para atender compromisos, por lo que, “desde el Ayuntamiento de Tarancón, igual que a nivel provincial y regional, se está buscando financiación y atender todo este tipo de compromisos en la medida de lo posible, dando prioridad a las personas con necesidades”.
POLÍTICA Ortiz: “Ha sido increíble el gran aumento de peticiones”
UPyD trabaja para crear un Consejo en Tarancón La formación política UPyD está trabajando para que se cree un Consejo Local en la localidad de Tarancón. “Tenemos muchos simpatizantes en el municipio y solo se necesita que den un paso más allá y que organicen este Consejo Local, sabemos que tanto la afiliación como la pertenencia a un par-
tido político es difícil en estos tiempos, tanto por la crisis económica como por la denostada imagen que el bipartidismo va a dejar como herencia a la clase política, pero por eso es más necesario que nunca la implicación de los ciudadanos en la regeneración de la democracia, que Tarancón también necesita
como el resto de España”, asegura Antonio Ortiz, cabeza de lista al Congreso por Cuenca, en un comunicado tras su visita a la reciente XVI Feria Regional de Alimentación en Tarancón. Asimismo, apunta que “ha sido increíble el gran aumento que hemos tenido de peticiones de seguimiento o amistad por redes sociales, de personas de la ciudad de Tarancón y que nos han pedido que entremos en el debate político de la misma y que ayudemos a crear un Tarancón mejor”. EL DÍA
EL DÍA
Economía C-LM 23
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Economía de C-LM REVISIÓN CATASTRAL Treinta y ocho municipios de Castilla-La Mancha la realizarán en 2012
SEGURIDAD SOCIAL
El Catastro no entiende de crisis y vuelve a llamar a la puerta
La cuantía media de las pensiones sube un 3,1%
EL DIA
La falta de ingresos lleva a los municipios a recurrir a esta vía con la que obtener recursos La cuesta de 2012 será un poco más empinada para los propietarios de terrenos y viviendas F. J. LLANA C-LM
Tan sólo era cuestión de tiempo. Con el mercado inmobiliario bajo mínimos (el parque de viviendas apenas ha crecido un 5% en los últimos tres años) y las arcas municipales completamente estranguladas estaba claro que los municipios iban a recurrir a la revisión catastral como una de las principales fuentes para obtener recursos. Y así ha sido. Una vez celebrados los comicios municipales y autonómicos y transcurrido el oportuno período vacacional, los ciudadanos de más de doscientas localidades de todo el territorio nacional han recibido una carta en la que se les informa sobre los nuevos valores catastrales de los inmuebles revisados en 2011. En el caso de Castilla-La Mancha, la realización de procedimientos de valoración colectiva de carácter general con la correspondiente aprobación de la ponencia de valores en 2011, con efectos en 2012, ha sido llevada a cabo en treinta y ocho de los 919 municipios que tiene la Comunidad Autónoma, lo que supone un 4,1% del total de consistorios. Un número que, con casi toda seguridad, se incrementará el próximo ejercicio, ya que la Ley del Catastro obliga a la revisión de los valores catastrales cada diez años como máximo, algo que a lo largo de este intervalo de tiempo no han tenido que hacer muchos consistorios ante
LA CLAVE La revisión de los valores catastrales es un acto obligado por la Ley del Catastro Guadalajara y Toledo son las provincias donde más municipios la realizarán, con 18 y 10, respectivamente.
la bonanza económica y el boom del mercado de la vivienda. Y aunque el Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es el que más se ve afectado por esta revisión del catastro, otros tributos también sufrirán una revalorización, como ocurre en una sucesión de fichas de dominó. Este es el caso, por ejemplo, de la tasa de basuras, que se calcula sobre el valor catastral; del impuesto sobre el incremento de valor de los terrenos de naturaleza urbana, cuya base imponible se calcula como un porcentaje del valor catastral; o del impuesto sobre transmisiones patrimoniales, que paga el vendedor de un piso a las autonomías, que lo calculan a partir del valor catastral. Incluso el Impuesto sobre las Rentas de las Personas Físicas (IRPF) tampoco se libra, ya que su cuantía se imputa como ingreso el 2% del
valor del inmueble. RECURSO JURÍDICO
Con estos parámetros, y en medio de la crisis que vive el sector de la construcción, promotores y constructores de algunas regiones españolas, como es el caso de los de la Comunidad Valenciana, interpondrán un recurso jurídico contra la Ponencia de Valores realizada por la Dirección General del Catastro del Ministerio de Economía por la "excesiva subida" que supondrá en 2012 la última revisión del gravamen sobre las viviendas, solares y terrenos. Una acción que desde la patronal de los constructores castellanomanchegos Fereco se “entiende” y comparte, ya que tal y como señalaban fuentes de ésta a EL DIA, “el horno está para pocos bollos”.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca pide que las viviendas embargadas sean alquiladas por los embargados.
La nómina mensual de pensiones contributivas superó el pasado 1 de octubre los 7.151 millones de euros, lo que supone un 4,8% más que la registrada en el mismo mes de 2010, según la estadística hecha pública por el Ministerio de Trabajo e Inmigración. La pensión media de jubilación del Sistema de la Seguridad Social alcanzó este mes la cuantía de 920,38 euros, un 3,5% de incremento con respecto al mismo mes del pasado año. En cuanto a la pensión media del Sistema, que comprende las distintas clases de pensión (jubilación, incapacidad permanente, viudedad, orfandad y a favor de familiares), se situó en 808,82 euros al mes, lo que supone un aumento interanual del 3,2%. En el caso de Castilla-La Mancha, la pensión media creció un 3,1% en los últimos doce meses, hasta alcanzar los 754,09 euros. Una prestación de la que se benefician ya 345.881 personas en la Comunidad Autónoma, siendo la mayoría de ellas por jubilación. En concreto 196.947, seguidas de los 95.641 beneficiarios de pensiones por viudedad; de los 38.807 por incapacidad permanente; de los 12.247 de una pensión por orfandad y de los 2.239 restantes que cobran prestación a favor de familiares. En el conjunto del territorio nacional, siete regiones han superado en octubre la pensión media nacional, establecida en 808,82 euros al mes. País Vasco, Asturias y Madrid han registrado las pensiones medias más elevadas, con 1.000,53 euros, 962,91 euros y 958,54 euros mensuales, respectivamente. EL DIA EL DIA
RESULTADOS La recaudación aumentaría en 1.551 millones anuales
Gestha propone un gran pacto fiscal Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) han elaborado un paquete de medidas para reducir el fraude fiscal, ajustar el déficit y reactivar la economía, a través del cual la Agencia Tributaria podría aumentar en un 33% su recaudación anual, lo que equivaldría a unos 53.900 millones de euros adicionales, de los que un total de 1.551 millones de euros procederían de Castilla-La Man-
cha, según apuntó ayer el presidente de este colectivo, Carlos Cruzado. Con estas medidas como punto de partida, Gestha instó a las grandes fuerzas políticas y sociales a que promuevan un gran pacto fiscal recuperando el espíritu de los Pactos de la Moncloa, cuando hicieron prevalecer el interés general, dejando a un lado intereses partidistas, para lograr sacar
al país de la grave crisis económica y política de 1977. Al igual que ocurrió entonces, este nuevo pacto transversal permitiría reactivar la economía y aumentar sustancialmente la recaudación para reducir el déficit nacional hasta el entorno del 1% del PIB, porcentaje que no sólo cumpliría con el objetivo previsto por el Gobierno para los dos próximos ejercicios, sino que reduciría
también la presión de los mercados sobre las operaciones de venta de deuda pública española. La necesidad de emprender este acuerdo queda patente ante las carencias del actual sistema tributario, lastrado por una preocupante caída de la recaudación en los últimos años, un constante debilitamiento de la progresividad en los impuestos directos -especialmente en el IRPF e impuesto de sociedades- y un desequilibrio cada vez más acusado entre la tributación de las rentas del trabajo y las procedentes del capital. EL DIA
La pensión media en la Región es inferior a la media nacional.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Desarrollo Rural
Lasmujeres quieren permanecer y trabajar en sus pueblos Diferentes actos se están llevando a cabo durante los últimos días para conmemorar un año más el trabajo desempeñado por la mujer en el medio rural. POR EL DÍA
L
as mujeres juegan un papel fundamental en el desarrollo sostenible del medio rural, ya que suponen un 48,9% de la población de las zonas rurales y ejercen funciones de vital importancia para el mantenimiento de la sociedad rural en el territorio. Los cambios estructurales del modo de vida agrícola acontecidos desde finales del siglo XX desagrarización, pluriactividad, “desfamiliarización agraria”, etc.han condicionado la permanencia de las mujeres en el medio rural, provocando su éxodo hacia zonas urbanas donde encuentran mayores y mejores oportunidades laborales. Es por ello que cada año esta función se quiere resaltar y por lo que diferentes asociaciones y el propio gobierno regional organizan actos en los que se tratan todos los aspectos relacionados con la mujer y su proyección en el campo. En el caso de las mujeres jóvenes con formación superior, a este fenómeno se le conoce como
“huida ilustrada”. Esta emigración predominantemente femenina a los núcleos urbanos queda claramente reflejado en el índice de masculinización del medio rural -un 104,13% , seis puntos por encima del índice nacional situado en 98,01%-. Según datos del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Merino (MARM). REGIÓN DE LA MUJER RURAL
La presidenta nacional y provincial de Ciudad Real de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural (AMFAR), Lola Merino, señalaba que “si hay algo que caracteriza a Castilla-La Mancha es que se trata de una región rural, femenina y agraria”. Es rural, ha dicho, porque según los datos del INE a 1 de enero de 2010, Castilla-La Mancha cuenta con 919 municipios, de los que 497 tienen menos de 500 habitantes y sólo 38 poblaciones tienen más de 10.000 habitantes. Femenina, porque Castilla La Mancha tiene en el mundo rural alrededor de 20.000 hombres más que mujeres, lo que con-
vierte a las mujeres en “imprescindibles para garantizar la vida en nuestro mundo rural”. Y por último, Merino destacó la importancia del sector agrario para la comunidad autónoma ya que representa casi el 12% del Producto Interior Bruto y genera trabajo para casi el 10% de la población activa. Por todos estos motivos, la presidenta de AMFAR ha instado a la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano a que defienda los intereses de las mujeres y los jóvenes de Castilla-La Mancha de cara a la futura PAC que actualmente se está debatiendo en Bruselas. “Las mujeres rurales de Castilla-La Mancha quieren trabajar, quieren tener empleo, quieren ser autónomas o trabajadoras por cuenta ajena. Las mujeres rurales de Castilla-La Mancha quieren poder crear sus propias empresas y ser las protagonistas del desarrollo rural”, añadió. Así lo expresó la responsable de la asociación en una jornada de celebración, llevada a cabo esta misma semana en Daimiel
(Ciudad Real) para conmemo-
PRESIDENTA DE AMFAR rar el Día Internacional de la Mu-
“Si hay algo que caracteriza a C-LM es que se trata de una región rural, femenina y agraria”
jer Rural, en un acto en el que participaron alrededor de 700 mujeres y que puso el broche de oro a los 15 actos que la asociación ha organizado a nivel nacional. En dicho acto estuvo presenta la consejera de Agricultura, María, Luisa Soriano, quien puso de manifiesto el protagonismo de la mujer para el Gobierno de Castilla-La Mancha ya que, según dijo, “se trata de un área que es objetivo transversal” y que depende directamente de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal. PREOCUPACIÓN DE LA JUNTA
Soriano ha resaltado las preocupantes tasas de desempleo de las mujeres en el medio rural castellano-manchego. “Desde la Consejería de Agricultura estamos trabajando para contrarrestar estas elevadas tasa de paro. Queremos que las mujeres se incorporen al sector agrario y que además formen parte de los órganos de decisión de las
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—CONSEJERA DE C-LM— LA MUJER, PARA EL GOBIERNO REGIONAL “SE TRATA DE UN ÁREA QUE ES OBJETIVO TRANSVERSAL”
—ACTOS DE CELEBRACIÓN— LA ASOCIACIÓN AMFAR FUE PIONERA EN 1997 EN LA CELEBRACIÓN DEL DÍA MUNDIAL DE LA MUJER RURAL POLÍTICAS DE DESARROLLO
Incorporación de mujeres en el medio rural Desde el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, también se sigue realizando una labor continua de estudio y seguimiento, para valorar las iniciativas dirigidas a conseguir la plena equidad entre mujeres y hombres que viven en el medio rural. Haciendo hincapié en el asesoramiento para la creación de empresas o en la utilización de las nuevas tecnologías. A día de hoy la masculinización de la población rural de 20 a 65 años es de 113,4% y la tasa de empleo en el caso de los hombres es del 72,3% y del 49,0% en el caso de las mujeres. La Subdirectora General de Igualdad y Modernización del MARM, Paloma López-Izquierdo, participaba este miércoles en la presentación del proyecto “Mujeres de las cooperativas y liderazgo empresarial”, celebradas en Otur (Asturias), donde subrayó la importancia de continuar ejecutando políticas de desarrollo rural para aumentar la incorporación de mujeres en el medio rural. —PAPEL IMPORTANTE—
La responsable del MARM señaló el importante papel que desempeñan las mujeres rurales y la puesta en marcha de diversas líneas de actuación relacionadas con la igualdad de género, en concreto, las relaciones con los agentes sociales y administraciones implicadas en temas de Igualdad, el principio de Igualdad en la Ley para el desarrollo Sostenible del Medio Rural o la Titularidad compartida de las explotaciones agrarias.
Los aspectos relacionados con la mujer rural siguen siendo foco de atención, año tras año, sobre todo en la lucha para que el empleo femenino se equipare al masculino dentro del medio rural.
LA CLAVE La Mesa de Mujeres: se trata de una iniciativa de coordinación y cooperación entre los distintos agentes sociales y políticos implicados en materia de desarrollo rural e igualdad de género, que consiste en un espacio de encuentro para la elaboración conjunta de planes y estrategias.
cooperativas y de las organizaciones agrarias”, concluyó la consejera del área en la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano.
—Proyecto piloto, Rural Workforce—
Mejoras socioeconómicas para el colectivo
ACTOS DE CELEBRACIÓN
En todas las provincias de Castilla-La Mancha se han desarrollado diferentes actos en los cuales se ha destacado el valor de la mujer que desarrolla su vida y su trabajo en el medio rural. La efeméride del Día Mundial de la Mujer Rural comenzó a celebrarse en nuestra región en 1997, precisamente promovida por AMFAR, y desde entonces se ha convertido en una fecha de obligada presencia en la agenda regional. Y es que las organizaciones de mujeres rurales están llevando a cabo una encomiable labor de movilización y concienciación social, trabajando para combatir las relaciones de poder desiguales entre hombres y mujeres en el medio rural y promoviendo la incorporación de las mujeres en todos los ámbitos de la sociedad rural.
EL DIA
En el marco de las jornadas en Daimiel, destacaron las conclusiones del proyecto piloto denominado Rural WORKFORCE. Se ha estudiado un modelo de negocio innovador para la puesta en valor de las cualidades laborales de la mujer rural con el que se pretende mejorar la situación socioeconómica del colectivo femenino rural. En este sentido, la responsable de la Asociación de Mujeres y Familias del Ámbito Rural, Lola Merino, ha tendido su mano al Gobierno regional para participar en el “Programa para el fomento del empleo de la mujer rural en Castilla-La Mancha” que será aprobado en la primera parte de la legislatura, tal y como anunció recientemente la presidenta
regional, María Dolores Cospedal. —OPORTUNIDADES DE FUTURO—
Por su parte, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Antonio Lucas Torres, ha puesto en valor el proyecto Rural WORKFORCE, presentado esta misma semana, indicando que “AMFAR está siendo valiente e inteligente al buscar las oportunidades de futuro para un sector tan castigado por la crisis como es el sector agrario”. Asimismo, Lucas Torres ha apostado por buscar la eficiencia como salida a la grave situación económica por la que atraviesa el país y ha destacado la labor que realizan las mujeres rurales, un colectivo que aglutina a 450.000 personas en Castilla La Mancha.
Acto en Ciudad Real.
26
EL DÍA
Cuenca Provincia
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia AGUA La Asociación de Ribereños de Entrepeñas y Buendía valora el borrador del Plan Hidrológico del Tajo NACHO IZQUIERDO
Comparecencia en Guadalajara de los Municipios Ribereños: el presidente, Antonio Luengo, flanqueado por el teniente de alcalde cifontino Fernando Santos y el alcalde de Matiel, Julián Rebollo.
Ribereños: “El borrador del Plan del Tajo nos da la razón” Califican el documento de “histórico” y valoran el “dramatismo” con que juzga la situación Las aportaciones se han reducido un 47%; “si seguimos trasvasando, agotamos el río” R.M. PROVINCIA
L
a Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía valoró ayer el contenido del borrador del Plan de Cuenca del Tajo porque, a su juicio, les “da la razón” en sus demandas históricas, al diagnosticar el riesgo para el caudal ecológico de mantener el ritmo de los trasvases a Levante ante el bajón de aportaciones naturales al río en los últimos años. Para los ribereños se trata de “un documento histórico” por cuanto refleja por vez
primera, negro sobre blanco, sus tesis en favor de elevar los niveles de agua en los pantanos de la cabecera, limitar los trasvases a Murcia y garantizar el caudal ecológico aguas abajo. La Asociación de Ribereños valora la filtración del borrador del Plan del Tajo, dado a conocer en Toledo y colgado durante unos minutos en la web de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), aunque retirado al momento. “El documento es histórico, nadie podrá decir ya que no existe”, valoraron el presidente de la Asociación, Antonio Luengo, y el vicepresidente, Julián Rebollo, alcaldes conquense de Villalba del Rey y guadalajareño de Mantiel, acompañados del teniente de alcalde cifontino, Fernando Santos. El “estudio serio y riguroso” de la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), de unas 4.000 páginas, “recoge todas las reivindicaciones que los Ribereños veníamos pidiendo siempre”, valoró el presidente, Luengo. Y lo hace, insistió, “con dramatismo importante”. En otras palabras: “Viene a darnos contundentemente la razón a los
pueblos Ribereños y a otras instituciones que decimos que estamos agotando la capacidad ecológica del Tajo”, mantiene Luengo. Los alcaldes de la zona sacan a relucir los datos del borrador. Las aportaciones al río (debidas a lluvias y deshielo) se han reducido un 47% si se compara el periodo que va de 1940 a 1980 y el periodo que se extiende entre 1980 y 2006. La lectura de los ribereños es concisa: “Si seguimos trasvasando lo mismo que cuando el aporte hidrológico era el doble que ahora, vamos a agotar la cabecera del Tajo”. ¿Qué se deriva de esta “situación decisiva”? Los Ribereños insisten en sus mensajes y esperan que el debate, cuando se retome tras el 20-N con los números conocidos, redunde en sus intereses y, por extensión, en los del Tajo. “No se puede trasvasar a Levante y mantener el caudal ecológico de las aguas de Castilla-La Mancha”, mantienen, y añaden los altos índices de contaminación del río en Madrid y Toledo a causa del caudal deficiente. Según los cálculos ribereños, “no se puede trasvasar más agua para el desarrollo agrícola de Le-
CONSUMO HUMANO
Vinculan su causa a la de Madrid Los ribereños quieren que su causa sea también de los madrileños. Así, recuerdan que los seis millones de vecinos de la CAM apenas tienen garantizada agua para un año conforme a sus reservas. El descenso de aportaciones y el ritmo de trasvases están “poniendo en riesgo el abastecimiento a Madrid”, que “es cuenca del Tajo”. Rebollo es claro: “No se puede descartar la vinculación de Madrid con el embalse de Entrepeñas”, que además tiene “agua de primera calidad” si fuese necesario abastecer para consumo humano. Para el vicepresidente de los Ribereños, “el Tajo es el río al revés, cuantos más afluentes descarga, menos agua tiene” cuando llega a Talavera, ironiza el expresidente de la Asociación.
vante”. Las nuevas reglas del juego en el acueducto Tajo-Segura deben incluir, a su modo de ver, dejar cualquier derivación en 100 hectómetros cúbicos como “límite” exclusivamente para “abastecimiento humano”, lejos de los 500 y 600 que exigen las comunidades de regantes. “No es que no queramos, es que dejarían sin agua a la cabecera y no habrá para trasvasar”. Fue el siempre combativo alcalde de Mantiel, Rebollo, quien se expresó con mayor contundencia: “Por eso estamos aquí. Europa está sancionando ya al Gobierno español por el retraso de casi tres años del Plan Hidrológico de la Cuenca del Tajo. Estamos aquí por eso y porque en el punto cuatro de la Memoria [de este borrador] dice que hay que modificar las normas de explotación” del trasvase TajoSegura, caballo de batalla histórico de la Asociación de Municipios Ribereños. “Hay un marco europeo, una directiva del agua, que los murcianos quieren obviar”, cuando tienen agua garantizada para seis años y en la Comunidad de Madrid, que está en la cuenca del Tajo, sólo hay para uno.
EL DÍA
Provinicia Cuenca 27
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
MANCOMUNIDADES Pardo responde al pte. de ‘Villas de La Alcarria’
TRÁFICO En el puente de Todos los Santos
“La prioridad es pagar La DGT prevé un movimiento de lo que se debe y no asumir nuevos retos” 192.000 vehículos EL DIA
El delegado de la Junta señala que en la reunión con la mancomunidad explicó la situación actual
PROVINCIA
Entre otras cosas afirma que no se pueden crear residencias cuando se deben 120 millones EL DÍA PROVINCIA
El delegado de la Junta en Cuenca, Rogelio Pardo, ha mostrado su malestar por las declaraciones efectuadas por el presidente de la Mancomunidad “Villas de la Alcarria” y alcalde de Villanueva de Guadamejud, Jacinto Cuesta, en las que asegura haberse quedado “frío” tras la reunión que mantuvo con el delegado para hablar de inversiones en la mancomunidad, y en la que Pardo le comunicó que no había disponibilidad económica para afrontar nuevos proyectos. Pardo pregunta a Cuesta a qué temperatura se quedó al conocer la deuda que dejó su compañero de partido, José María Barreda, “que asciende a 7.500 millones de euros, más 2.800 millones en facturas en los cajones y obligaciones pendientes”, apostillando que “eso sí es para quedarse no frío, si no helado y petrificado”. El delegado de la Junta ha afirmado que la reunión que mantuvo con la Mancomunidad Villas de la Alcarria, el pasado lunes, fue muy cordial y que él trató de explicar de la forma más sincera posible la gravísima situación económica de la Junta y la prioridad del gobierno que preside María Dolores Cos-
EL DÍA
Imagen de la reunión mantenida con miembros de la mancomunidad.
pedal “y que se centra en pagar lo que se debe y no en prometer nuevas infraestructuras para las que no hay dinero”. Como ejemplo, Pardo cita la petición de la Mancomunidad de construcción de una nueva residencia de mayores, “algo que no se puede afrontar cuando todavía hay pendientes de pago desde el año 2010 más de 120 millones de euros a empresas que gestionan residencias de este tipo”. VALORACIÓN DESCORTÉS
El delegado considera “descortés” el modo en el que el presidente de la mancomunidad y alcalde de Villanueva de Guadamejud ha valorado la reunión” y afirma que en todo momento se mostró comprensivo con sus peticiones, “incluso después de la reunión nos fuimos a tomar un café donde continuamos hablando de forma muy cordial”.
Pardo cree que es “paradójico” que el presidente de la mancomunidad reclame que la Junta pague lo que se debe a los ayuntamientos y al mismo tiempo exija que se afronten nuevas inversiones cuando conoce perfectamente la situación que hay. El delegado de la Junta en Cuenca recuerda que desde que tomó posesión de su cargo ha recibido en su despacho a decenas de alcaldes de todo signo político y que seguirá actuando así, “en contraposición con lo que ocurría en la etapa anterior en la que algunos alcaldes del Partido Popular no fueron recibidos por el delegado de la Junta en años”. Pardo ha pedido a los alcaldes que hagan un ejercicio de “responsabilidad” –aunque la mayoría así lo está haciendo- y que no pidan imposibles en esta época tan difícil.
La Dirección General de Tráfico prevé que un total de 192.000 vehículos se desplacen por las carreteras de nuestra provincia durante el puente de Todos los Santos . En el conjunto de la región las previsiones que se barajan es que sean más de 1.190.000 vehículos los que se desplacen por las carreteras castellano-manchegas en desplazamientos de largo y corto recorrido, muchos de los cuales estarán motivados por la tradicional visita en estas fechas, a los cementerios de todas las poblaciones de la geografía nacional. Con motivo de la festividad de Todos los Santos, la Dirección General de Tráfico pondrá en marcha una serie de medidas de regulación, ordenación y vigilancia del tráfico, que arrancarán a las 15 horas de hoy y se prolongará hasta las 23 horas del próximo martes, 1 de noviembre. Durante la circulación por la provincia de Cuenca hay que tener en cuenta que los puntos más conflictivos se localizan en Atalaya del Cañavate, con-
cretamente desde el p.k 177 de la A-3 al enlace con el p.k.13 de la A31. Así como en el tramo de la A-3 que transcurre entre el punto kilométrico 166,500 hasta el límite provincial, y en la N-301 en su travesía por Las Pedroñeras. Puntos en los que por la intensidad de tráfico se prevén retenciones. Igualmente hay que tener en cuenta la existencia de obras en A-3, desde el p.k. 70,700 al 177,53, y en la A31 del p.k.0,0 al 29,80. Como itinerario alternativo en el retorno, sentido Madrid, dependiendo del estado del tráfico en la A-31 y A-3, los vehículos podrán desviarse en La Roda por la N-301 (La Roda- Ocaña) y A-4 (Ocaña-Madrid). Igualmente, tanto para la salida como el retorno, se establece como alternativa la AP36 y la A-4. Durante el puente se intensificará la vigilancia en los puntos más conflictivos y carreteras de mayor intensidad de tráfico y entre las medidas de ordenación del tráfico hay que tener en cuenta que se anularán los carriles rápidos en Villares del Saz, entre los km. 136 y 138. EL DÍA
La operación especial Todos los Santos arranca a las 15 h. de hoy viernes.
LA ALMARCHA Con la unanimidad del pleno
Aprobada una subida en la recogida de basuras El Ayuntamiento del municipio de La Almarcha celebró el pasado martes, día 25, un pleno de carácter extraordinario. Una sesión a la que asistieron tres ediles del Partido Popular y uno del Partido Socialista, y en la que se aprobó la modificación de la Ordenanza que regula el servicio de recogida de basura, con el fin de introducir una subida en las tasas correspondientes. En esta misma sesión se aprobó la cuenta general de 2010 y se eligió la mesa electoral para el 20N, resultando elegida Eva Emper Martínez, como presidenta, y como vocales, Dionisia Belinchón García, y Pilar Díaz Muñoz, eli-
giéndose además dos suplentes para cada una de estas personas. También se acordó por unanimidad, tónica que se mantuvo en todos los puntos incluidos en el orden del día, designar el 15 de mayo y el 24 de agosto como fiestas locales. Por último, la Corporación Municipal acordó tomar en consideración la solicitud para la instalación de una antena de telefonía móvil en el municipio, así como la modificación de la actividad subvencionada dentro del Pan de Obras Menores (POM) de la Diputación Provincial de Cuenca. I.M.R.
D. JULIÁN RODRÍGUEZ RODRÍGUEZ Falleció en Cuenca el día 27 de octubre de 2011, a los 80 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos
D.E.P. Su esposa: Vicenta García Gallardo; sus hijos: Carmen, Román, Vicente y Julián; sus hijos políticos: Julián, Teresa, Mª Ángeles y Pilar; nietos; hermanos: Nievina, Marino y Mª Teresa; hermanos políticos, sobrinos y demás familia
RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy, día 28 a las 17,00 horas en la Iglesia Parroquial de Santa María Magdalena de Villarejo de Fuentes (Cuenca). Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda (Sala Nº 4).
28
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Región DIFERENTES MOMENTOS DE LA SESIÓN PLENARIA REGIONAL, CELEBRADA AYER EN TOLEDO
PLENO CORTES C-LM El Grupo Popular justificó la supresión del Defensor del Pueblo y del Consejo Económico y Social.
“La repetición de organismos genera un gasto inasumible” Así lo afirmó el consejero de Presidencia sobre el debate principal de la sesión de ayer García asegura que sin el CES pueden vivir 2.113 familias castellano-manchegas EL DÍA
Pueblo, Labrador aseguró que “con la supresión de la figura del Defensor del Pueblo de CastillaLa Mancha, los castellano-manchegos en ningún caso verán mermados o vulnerados sus derechos porque pueden dirigirse al Defensor Estatal”. Además, “no es fruto de la improvisación o de la ocurrencia sino de un debate sosegado y mantenido en el tiempo; que se plasmó en un compromiso electoral, que obtuvo el respaldo mayoritario de los castellano-manchegos”.
CASTILLA-LA MANCHA
SOBRE EL CES
L
En cuanto a la eliminación del Consejo Económico y Social
a supresión de dos organismos públicos en Castilla-la mancha, como han sido el Consejo Económico y Social y el Defensor del Pueblo generó ayer en el Pleno de las Cortes regionales un largo debate parlamentario. Por un aldo, desde el Gobierno, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, Jesús Labrador, aseguraba que “en una época de crisis como la que afrontamos ahora no podemos repetir el funcionamiento de otros organismos nacionales porque generan un gasto inasumible para las comunidades autónomas”. En este sentido, Labrador se mostró convencido de que la supresión de la figura del Defensor del Pueblo en CastillaLa Mancha “se ajusta a las demandas de los ciudadanos, cumple con la necesaria contención del gasto, y se liberan créditos y partidas para la creación de empleo y garantizar los servicios sociales básicos”. Sin embargo, durante su intervención en las Cortes regionales para presentar el Proyecto de Ley de Supresión del Defensor del
Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos de la presidenta Cospedal, después de que el anterior Gobierno socialista “despilfarrara a manos llenas en despachos de lujo, coches, sillones, televisores o teléfonos móviles). De este modo, Mª Ángeles García explicó que “el CES cuesta a los castellano manchegos 6.395.100 euros, que son más de mil millones de pesetas, dinero que se puede emplear”. La dirigente popular recalcó que el Grupo Parlamentario Socialista con Barreda “ha matado al CES porque no lo han utilizado como deberían, no han creído en su funcionamiento y cuando lo tenían lo esquivaban”. ¿LES NEGARON LA PALABRA?
JESÚS LABRADOR (PP)
“La repetición de organismos nacionales genera un gasto inasumible para las CC.AA.” (CES), también la diputada regional del PP, Mª Ángeles García aseguró que con el ahorro que supone un solo dictamen del CES en 2011, “que costaría la ingente cantidad de 46.498.227 de pesetas, vivirían hasta 2.113 familias en la región anualmente y se pagarían las nóminas de 700 dependientes durante todo un año”. Dentro del Debate de la enmienda a la totalidad, presentada por el Grupo Socialista, al Proyecto de Ley de Supresión del CES de Castilla-La Mancha, que fue rechazada por las Cortes, defendió la necesidad de eliminar cualquier organismo superfluo, para con el dinero que se ahorra, poderlo destinar a Educación, Sanidad y Bienestar Social, tal y como recoge el
Por contra, el portavoz del Grupo Socialista, José Luis Martínez Guijarro, denunció ayer la actitud del presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, por no haber dejado hablar a varios diputados del PSOE que, durante el pleno, han pedido la palabra para solicitar que se diera información sobre los informes que debían acompañar a los proyectos de Ley de Supresión del Defensor del Pueblo y del CES. Igualmente, durante la sesión plenaria denunció el intento, por parte del jefe de prensa de Tirado, de no dejarle utilizar la sala de prensa de las Cortes, alegando que en ese momento estaba interviniendo en el pleno un miembro del Gobierno. Para Guijarro, “hoy ha sido un mal día para la democracia en Castilla-La Mancha”, dijo contundente el portavoz socialista. Por bastante menos, argumentó el portavoz socialista, “en la anterior legislatura el Grupo Popular abandonaba los plenos o sacaba pancartas, algo que nosotros no vamos a hacer”, indicó.
—Educación—
Facilidades para la educación de adultos La Consejería de Educación, Cultura y Deportes garantizará la oferta de educación de personas adultas y se encargará de que se facilite el acceso a ella de los colectivos que presenten mayores dificultades y sean especialmente desfavorecidos. Así lo anunció el consejero, Marcial Marín, en su comparecencia en las Cortes. Según el titular de Educación “las personas que presenten ciertas dificultades derivadas de peculiares características demográficas y geográficas, así como las que podemos encontrar en muchas zonas rurales serán especialmente las receptoras de estos programas”. En este sentido, el consejero también anunció que “la nueva convocatoria de ayudas a la
educación de personas adultas beneficiará a unos 14.000 castellano-manchegos” y añadió que “este Gobierno va a flexibilizar las bases reguladoras de las subvenciones para el establecimiento de actuaciones de educación de personas adultas”. Además, Marín reveló que “a diferencia de años previos, estas subvenciones serán financiadas con fondos propios, lo que nos permitirá asegurar su pago en tiempo y forma, evitando así la cuestionable dependencia del Ministerio de Trabajo”. Los programas que están incluidos en la educación de adultos permitirán a los alumnos adquirir destrezas instrumentales básicas, entre otros aspectos.
EL DÍA
C-LM Región 29
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—DEFENSOR DEL PUEBLO— ENTRE LOS OYENTES EN EL PLENO ESTABA, JOSÉ M. MARTÍNEZ CENZANO, DEFENSOR EN C-LM
—MARTÍNEZ GUIJARRO (PSOE)— DENUNCIA QUE TIRADO ‘NO HA QUERIDO DEJAR HABLAR A LOS PARLAMENTARIOS SOCIALISTAS’
Mientras, los socialistas denunciaron el autoritarismo y el intento de acallar a la oposición en el Parlamento VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
—el comentario—
Bono, protagonista involuntario antes y durante el Pleno de las Cortes El Día Justo el día en el que el Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha tenían en el orden del día la supresión del CES y del Defensor del Pueblo de nuestra región, el presidente del Congreso de los Diputados, y ex presidente de Castilla-La Mancha por el PSOE, José Bono, declaraba estar a favor de la reducción de costes en las arcas públicas a costa de estos órganos. En una entrevista televisada Bono explicaba la inconsistencia de mantener el mismo modelo de Estado repetido 17 veces en cada una de las comunidades autónomas, resultando “un disparate” repetir en todas las regiones los organismos nacionales. Y ENTONCES SALTÓ AL PLENO
En la imagen de la izquierda, podemos apreciar una imagen general durante la sesión parlamentaria. Arriba, algunos de los diputados populares junto a la presidenta Mª Dolores Cospedal. En la fotografía inferior, algunos diputados del Grupo Socialista.
Como no podía ser de otra manera estas declaraciones fueron aprovechadas por los miembros del Partido Popular durante el debate del Pleno entre sus argumentos para defender las supresiones que habían propuesto. Unas declaraciones que lógicamente no sentaron bien entre los socialistas que intentaron, sin éxito, defender la continuidad de estos organismos. Con o sin Bono el resultado era el esperado, que el PP sacaba adelante sus proyectos de supresión de ambos órganos, pero eso sí al menos el debate en las Cortes ya tenía otra anécdota.
30
EL DÍA
Región C-LM
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
CONSEJO DE GOBIERNO Luz verde a la tramitación de la Ley en las Cortes regionales “sin un segundo que perder”
“La Ley de Emprendedores es el principio del fin del paro en C-LM” EL DIA
Leandro Esteban: “Este es el paso previo para generar un clima de seguridad y confianza” “Queremos que esta región sea en la que menos se tarde en constituir una empresa” C.M. TOLEDO
El consejo de Gobierno aprobó ayer el proyecto de la Ley de Emprendedores que tendrá que aprobar definitivamente las Cortes de Castilla-La Mancha, "en cumplimiento de un compromiso de la presidenta del Ejecutivo regional, María Dolores Cospedal" para "introducir confianza en un sistema de desarrollo de generación de empleo y de riqueza para esta región" y que está llamada a ser la herramienta de trabajo para "poner fin a una deuda intolerable y a un paro insostenible" heredado del anterior ejecutivo regional. Se trata, aseguró ayer con firmeza el consejero portavoz de "el principio del fin del paro en Castilla-La Mancha". En este mismo sentido recordó que "toda la tramitación de este proyecto se ha llevado a cabo en un tiempo récord", ya que "no hay ni un sólo segundo que perder" pues, según sus propias palabras "esta medida no es un capricho, sino una necesidad que aporta un marco legislativo para poder hacer frente a estos problemas". En esta misma línea agradeció las palabras del presidente de los empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, por "las aportaciones que han llevado a cabo durante todo este tiempo al proyecto de la Ley de
En la imagen, el consejero portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban.
LEANDRO ESTEBAN
Recuerda que “este tipo de medidas son las que tendría que haber adoptado Zapatero en España” Emprendedores, unas medidas que de forma mayoritaria están recogidas en el documento". Después de recordar que "el trabajo y la generación de empleo está en la mano de los emprendedores", afirmó que el Gobierno pondrá a su disposición las "herramientas" necesarias como para poder "agilizar" la puesta en marcha de sus proyectos de futuro para Castilla-La
Mancha y, con ellos, lograr que se frente el goteo de paro. SIMPLIFICAR PROCEDIMIENTOS
Una de estas herramientas será la de "simplificar los procedimientos administrativos que tienen que desarrollar los empresarios para poder poner en marcha una empresa", los cuales, a través de esta nueva Ley que verá la luz muy pronto, se pretende que "no existan trabas" burocráticas para poder llevarlas a cabo. Entre las medidas que también se pretende llevar a cabo se encuentra la creación del observatorio regional de mercado y la mejora del diálogo social en Castilla-La Mancha con representantes de todas las consejerías del Gobierno, algo que se convierte en un ejemplo más del "cambio
de política" que se pretende llevar a cabo. En cuestión de pagos y cobros, desde el Gobierno también se anuncia el adelanto de los pagos a los treinta días, algo que servirá para "anticipar lo que se producirá en los próximos años" en medidas como las señaladas y otras tan importantes como la "conciliación de la vida laboral y profesional" Otra de las medidas que era esperada por el mundo empresarial de Castilla-La Mancha era la elevación de la bonificación del impuesto de sucesiones, el cual pasará con este nuevo marco legislativo del 95 al 99%, lo cual servirá para hacer una transición empresarial de padres a hijos bastante menos costosa que la existente en estos momentos.
TRASVASE Reclaman una modificación porque supone una hipoteca para la región
IU cree que el Plan de Cuenca del Tajo es “un buen punto de partida” Respaldo en firme el que mostraba Izquierda Unida CastillaLa Mancha al borrador del Plan de Cuenca del Tajo. El coordinador regional, Daniel Martínez, justificaba ese apoyo de su grupo en base a dos premisas que consideran claves: la defensa de la limitación a la mitad del máximo de agua trasvasable, así como la duplicación del caudal de cabecera. “Es un buen punto de partida porque trata de forma seria y coherente el problema del Tajo Segura ya que ahora no hay agua para mantenerlo en las condiciones actuales”. Al hilo, el responsable de IU instaba a poner en marcha una
modificación del modelo de trasvase ya que, a su juicio, supone una gran hipoteca para la comunidad autónoma. Una reforma que no tiene que producirse, precisaba, mañana, pero de la que decía se tiene que ir reconsiderando. “Son una forma de gestión del agua que ya se considera a erradicar por la directiva del agua. No se puede aceptar que el río sea una cloaca como hacen PP y PSOE”. En este sentido, denunciaban que en Castilla-La Mancha las políticas de los últimos años vienen caracterizadas por desmanes ecológicos y una mala gestión de los
VICENTE MACHUCA
recursos hídricos. “Hemos pasado de la chapuza y la manipulación del PSOE al olvido y despiste del PP”. ELECCIONES
El próximo día 3 el líder nacional de IU se encargará de subir el telón de la campaña electoral en Castilla-La Mancha. Ese día será la pegada de carteles por los candidatos de cada una de las provincias mientras que el día 5 se celebrará una jornada de trabajo con los concelajes de IU en la región para que estos sean las principales bazas del partido. Así lo detallaba Martínez quien concreta que esperan un crecimien-
El coordinador regional de IU pide una modificación del Tajo-Segura
CONSEJO DE GOBIERNO
Pone en marcha una red de quejas y sugerencias digitales El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, destacó ayer que “toda queja puede ser planteada como una oportunidad constructiva para poder mejorar y para poder hacer avanzar el funcionamiento de los servicios hacia los ciudadanos”, así lo aseguró ayer en referencia a la nueva orden de la Consejería de Presidencia por la que se publica en el Diario Oficial de la región, por la que se regula la tramitación de iniciativas, quejas y sugerencias de los ciudadanos sobre el funcionamiento de los servicios y unidades de la Administración de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. Con esta iniciativa, el portavoz regional indicó que la Junta de Castilla-La Mancha implantará una aplicación informática con la que los ciudadanos podrán tramitar iniciativas, elevar quejas y plantear sugerencias para mejorar la calidad de los servicios públicos. Además, señaló que los ciudadanos tendrán derecho a ver reconocida su colaboración en las mejoras introducidas en los servicios públicos, como consecuencia de la presentación de sus sugerencias. Por tanto, el Gobierno regional habilita así una herramienta para canalizar las quejas y sugerencias de los ciudadanos con su administración. Por otro lado, Leandro Esteban informó de que se retira la licencia de TDT regional a Green Publicidad y Medios S.A. y se autoriza a la Consejería de Fomento para ejecutar la garantía depositada por la titular de la licencia. Por último, Esteban lamentó las consecuencias que ha acarreado a Castilla-La Mancha un modo de gobernar “muy basado en entregar graciosas concesiones o licencias, incluso, administrativas, que más tenían que ver con el hecho de agradecer algunos favores políticamente recibidos”.
to de la organización que pueda duplicar el resultado en votos obtenido en 2008. “Confiamos en recuperar el Grupo Parlamentario”. Así animaba a que el descontento social que ve en las calles se traduzca en votos. Una de los aspectos en los que más inciden desde Izquierda Unida pasa por la creación de empleo. Algo que conseguirían con los 28.000 millones de euros anuales, que Martínez, asegura que los distintos gobiernos han perdonado a los que más tienen y que en la región rondaría los 400 millones de euros. Con ello se generarían hasta 100.000 puestos. Por último, alertaba que las acciones de recortes puestos en marcha por la Junta de Comunidades llevan a una conclusión: la privatización de los servicios públicos. “No se puededejar tirada a la gente”. LUCÍA GLEZ. BARRETO
EL DÍA
Economía 31
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
CUENTAS Asciende a
37.016 millones de euros, lo que equivale a un 3,42% del PIB
El déficit del Estado bajó hasta septiembre un 16,8 por ciento EFE
Esta cifra del mes de septiembre se calcula con referencia a la nueva base 2008 Lgastos no financieros que alcanzaron los 112.538 millones de euroS EL DIA MADRID
El Estado registró hasta el mes de septiembre un déficit de 37.016 millones de euros en términos de contabilidad nacional, lo que equivale a un 3,42% del PIB, según el avance de los datos de ejecución presupuestaria que ha presentado el secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo. El saldo negativo acumulado por las cuentas estatales durante los nueve primeros meses del año es inferior en 7.480 millones al registrado en el mismo periodo de 2010 (44.496 millones), lo que implica una reducción del 16,8%, en línea con las previsiones para el ejercicio.
El secretario de Estado de Hacienda y Presupuestos, Juan Manuel López Carbajo, presentó los datos de ejecución.
Según el Ministerio de Economía, hay que subrayar que esta cifra del mes de septiembre es la primera que se calcula con referencia a la nueva base 2008, incorporada por el INE a las estadísticas del Reino de España en cumplimiento de la normativa comunitaria que obliga a todos los países de la Unión Eu-
ropea a calcular en función de esta nueva base los datos estadísticos que se publican desde el pasado 30 de septiembre. Este cambio de base ha modificado la contabilización del PIB, que se toma como referencia para calcular el déficit público, y ha significado una serie de cambios meto-
dológicos que afectan tanto al registro de los impuestos como a la imputación de los gastos, con el objetivo de atenuar el componente estacional de los datos de avance de ejecución presupuestaria. Es importante subrayar que dichos ajustes metodológicos únicamente afectan a las cifras que se ofrecen en términos de Contabilidad Nacional y en nada modifican la información que mensualmente se ofrece de los ingresos y los pagos no financieros del Estado en términos de caja. En términos cuantitativos, los ajustes derivados de estos cambios se traducen en un adelanto temporal del saldo negativo acumulado por las cuentas estatales hasta el mes de septiembre por valor de unos 7.542 millones, en relación al que habría resultado con la anterior metodología, si bien ese desequilibrio se irá atenuando en el último trimestre del año hasta no tener un efecto apreciable en el saldo final que resulte en diciembre. De otro modo, si se aplicara la antigua base 2000 a las cifras del mes de septiembre, el déficit del Estado al cierre de los tres primeros trimestres del año sería de 29.474 millones , un 2,72% del PIB; frente a los 36.573 millones (3,48% del PIB) del ejercicio precedente.
HASTA SEPTIEMBRE
Presentación de los resultados de Iberdrola de 9 meses El presidente de Iberdrola, Ignacio Galán, afirmó en la presentación de resultados correspondientes a los nueve primeros meses del año que para cumplir los objetivos de política energética - como los de seguridad de suministro y de reducción de emisiones – será necesario “elegir las tecnologías de generación que sean lo suficientemente maduras como para conseguir una reducción de emisiones que sea efectiva y tenga un coste razonable”. Asimismo, el presidente de la compañía considera que habrá que realizar un diseño de marcos regulatorios estables y predecibles que racionalicen en la mayor medida posible el impacto que todas las inversiones necesarias van a tener en los costes del consumidor final. En este sentido, Galán afirmó que “la evolución regulatoria de los últimos años ha reducido considerablemente la racionalidad del sistema”. “En efecto - ha añadido - si observamos los costes del sistema en 2010, veremos que un 35% del total de los mismos corresponde a decisiones de política energética. Este porcentaje ha crecido de forma exponencial en los últimos años, principalmente por causa de las primas del régimen especial, que desde 2004 se han incrementado en 22.000 millones de euros.
Ignacio Galán ha afirmado que “el modelo energético es insostenible: no podemos seguir aumentando los costes si no van correlacionados con mayores ingresos”. En caso de seguir así, el presidente de Iberdrola considera que el sector podría convertirse en un nuevo problema, en lugar de formar parte de la solución. Galán ha advertido de que “ya estamos repitiendo la irracionalidad de las fotovoltaicas con las termosolares. Alguien tiene que pagar la fiesta verde solar, no se pueden seguir haciendo las cosas para unos pocos”. El presidente de Iberdrola ha recordado que “el español es hoy uno de los sistemas en el que el apoyo a las renovables supone un coste por MWh más elevado en EL DIA
Galán habló de los objetivos de la política energética.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: MARTINS, EX DELANTERO DEL CONQUENSE. 2: EL BAR TOMA´X DE FÚTBOL SALA. 3: ÚLTIMO ADIÓS A SIMONCELLI EN CORIANO
—BALONMANO— Liga Asobal EL DÍA
Guillermo Corzo intenta la penetración entre dos jugadores del Cuatro Rayas Valladolid. En su brazo queda la responsabilidad del lanzamiento, esta tarde en Vigo, ante las bajas del C. Encantada.
Prueba de fuego para el Ciudad Encantada en Vigo El conjunto de Zupo Equisoain afronta el partido más difícil a domicilio en lo que va de liga ante un rival, el Octavio Pilotes, que ha ganado los tres partidos disputados en su casa FERMÍN CUENCA
N
o cabe duda que el partido es una auténtica prueba de fuego para el Ciudad Encantada. La visita al Academia Octavio se convierte en un encuentro de doble perfil. Por un lado, el rival no es uno de los grandes de la liga, de esos que cuando los visitas sabes que lo importante es hacer un buen papel, aguantar el tipo como se pueda y punto. Es el caso de los Barcelona, Atlético y compañía. Pero, por otro, el partido se ha convertido en un verdadero “Tourmalet” para Zupo Equisoain y los suyos porque enfrente se van a encontrar a un rival que está en un excelente momento de juego (como bien lo reconocer el propio entrenador del conjunto conquense) y juega en casa, donde lo ha ganado todo. Unas veces por la mínima, ante el Guadalajara, otras de manera fácil, ante
—Polideportivo As Travesas— BM. CIUDAD ENCANTADA
ACADEMIA OCTAVIO
GEORGESCU PAVÁN A. PÉREZ FRADE
●
●
● ●
MENDOZA
POLAKOVIC
●
● ● ●
●
FRAN GONZÁLEZ
●
●
● CORZO
● FEDE
CACHEDA
●
JAVI DÍAZ
KAPPELIN
DASILVA
VICO
ACADEMIA OCTAVIO: Chantada (p), Nando Martínez, Nantes, Cerillo, Macías, Jabato y Cerqueira. ENTRENADOR: Quique Domínguez. CIUDAD ENCANTADA: De Hita (P), Juanjo Fernández, Gamuz,Sabonis, Cibulskis, Hugo López y Javier Nielfa (p). ENTRENADOR: Zupo Equisoain. Pabellón “As Traviesas”. 20.45 horas. 8ª jornada de la Liga Asobal. Árbitros: García Serradilla y Marín Llorente (Cataluña).
el Huesca y otras palizando al contrario, ante el San Antonio. A eso hay que añadir las circunstancias de plantilla con la que encara el Ciudad Encantada este partido. A la baja de Da Costa, lamentablemente para toda la temporada, hay que unir las limitaciones de Paván. Estamos hablando de los tradicionales máximos realizadores del equipo, esa primera línea que todos los rivales destacan. Al conjunto conquense sólo le queda Corzo, el “multiusos” más efectivo del conjunto “rojillo”. Ha pasado de ser un excelente central a provocar el pánico en la defensa contraria porque mete goles de todas las facturas. Menos mal que, si no hubo contratiempo, se cuenta con Fede Fernández, recién llegado de México tras la medalla de oro conseguida con Argentina en los Panamericanos. El problema es que los partidos de balonmano duran 60 minutos a la misma exigencia y sólo las plantillas con fondo de ban-
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— EL DELANTERO MARTINS SE ENFRENTA AL CONQUENSE POR PRIMERA VEZ DESDE QUE SE MARCHÓ
—POLIDEPORTIVO— LA AGENDA MÁS COMPLETA CON LOS HORARIOS DE LOS PARTIDOS QUE SE DISPUTARÁN ESTE FIN DE SEMANA
—BALONMANO— Asobal quillo pueden salir airosas. Ahí es donde el Ciudad Encantada tiene un claro déficit y esta tarde será otro escalón más en la dificultad que de por sí supone este partido. Los conquenses partieron a Vigo a las once de la noche del miércoles y llegaron el jueves pasadas las ocho de la mañana. Por la tarde hubo entrenamiento en la cercana localidad de Porriño y este viernes estaba prevista otra sesión en “As Travesas” donde esta tarde dos equipos se van a jugar puntos importantes para la Copa del Rey y, también, para la permanencia. ZUPO CONFÍA EN SU EQUIPO
Zupo sabe que no puede afrontar este partido como a él le gustaría por culpa de la baja de Da Costa y las molestias de Paván. Encima el rival ha iniciado la liga de manera muy positiva. “Sólo ha perdido en Valladolid, Zaragoza y contra el Atlético y es un equipo que está asombrando a todos porque está jugando muy bien. Parece como si llevaran muchos años jugando juntos por su coordinación y porque, a nivel de ataque, imprimen una velocidad al juego que es muy difícil contrarrestar en defensa. La verdad
ZUPO EQUISOAIN:
“Es un partido difícil, pero trataremos de jugar bien, plantar cara y ver si somos capaces de puntuar” es que lo están haciendo, pero que muy bien”. En ese sentido recuerda que el Academia Octavio tienen jugadores “con experiencia como Cacheda que dirige muy bien desde el centro, también destaca el lateral zurdo Polakovic que, junto con Da Silva, crean situaciones tácticas muy interesantes. Si a eso le añades que el balón va muy rápido, pues al final te encuentras con que tu defensa tiene problemas. Insisto, es un equipo que está jugando muy bien al balonmano y, por ello, un rival muy difícil”. Ante un rival así y que juega en su casa, las bajas en el Ciudad Encantada toman mayor protagonismo. “Claro que se notan las ausencias, más fuera de casa porque en El Sargal estamos arropados por nuestra afición y tenemos otro plus. Tener la baja de Da Costa y el hecho de que Paván esté al cincuenta por cien, no cabe duda que lo acusa el equipo, pero bueno, trataremos de hacer un buen partido. A ver si somos capaces de plantar cara y de sacar algo”. En cuanto al cese de Paco Castillo en el Antequera, el último rival del Ciudad Encantada, Zupo afirma que “es una pena el cese de cualquier compañero, pero en este caso han mandado los resultados”.
Da Costa dice adiós a la temporada por lesión
Antonio Ortiz, releva a Paco Castillo en el BM. Antequera
Se ha roto el ligamento cruzado anterior de una rodilla
EFE
REBECA BLANCO
FERMÍN CUENCA
La mala noticia, una muy mala noticia, viajó en avión de Madrid a Vigo con el protagonista de ella, Da Costa; el vicepresidente, Francisco Ruiz, y el presidente Isidoro Gómez, además, jefe de los servicios médicos del Ciudad Encantada. Cuando aterrizaron en Vigo y vieron a Zupo Equisoain, en tierras viguesas desde las ocho y media de la mañana, la dijeron: el joven lateral cubano sufre rotura del ligamento cruzado anterior de la rodilla en la que se hizo daño en Huesca, hace dos jornadas. Eso significa, como mínimo, siete meses para jugar, o sea, Da Costa ha dicho adiós a la temporada, lo que también significa que al jugador cubano no lo volveremos a ver vestido con los colores del club conquense, ya que tiene un acuerdo firmado para marcharse al Naturhouse al final de esta temporada. Atrás quedan los diagnósticos de la pasada semana en la que se hablaba de una distensión de ligamentos, lo que hizo concebir esperanzas de que pudiese reaparecer esta tarde en Vigo, aunque sólo fueran unos minutos y en defensa. Precisamente, por eso se ideó que Da Costa no utilizase el autobús del equipo y se desplazase a Vigo en avión, acompañado por el presidente y el vicepresidente del club, pero el miércoles Zupo ya tenía claro que el lateral no podría jugar minuto alguno, aunque sí que quería estar con el equipo en Vigo. Por eso viajó ayer. La grave lesión de Da Costa su-
Capote ante el Cuatro Rayas Valladolid, el pasado 5 de este mes, la última vez que ha actuado en El Sargal y puede ser la última como jugador del Ciudad Encantada, debido a su lesión y a que fichará por el Naturhouse.
pone un golpe terrible a las aspiraciones deportivas del Ciudad Encanta. El propio Zupo Equisoain, desde Vigo nos decía que “con la baja de Capote (Da Costa) y el estado de Paván, estamos en manos de Corzo. Como le pase algo, adiós”. “Nos hemos vuelto más débiles y asequibles a otros equipos como el Naturhouse o Torrevieja, así que ahora debemos pensar en que nuestros objetivos iniciales son más difíciles de conseguir”, añadió. Y es que, la ausencia de Da Costa no será cubierta por otro jugador porque, además de que no es fácil encontrarlo, tampoco hay
BALONMANO El rival del Ciudad Encantada
El Octavioteme el lanzamiento exterior El capitán del Academia Octavio José Ángel Fernández ‘Cerillo’ ha señalado a EFE que su equipo puede dar "un grandísimo paso" hacia la salvación si logra ganar hoy al BM Ciudad Encantada, rival directo en esa lucha pero que, al igual que los vigueses, está firmando un prometedor inicio de temporada. "Si ganamos al Cuenca nos ponemos con diez puntos y eso ya es mucho camino andado. Has-
ta el momento hemos ganado los partidos que teníamos que ganar para salvarnos, y si también lo hacemos ante el Cuenca nuestro futuro pintará muy bien, porque daríamos un paso grandísimo hacia la salvación”, ha indicado Cerillo. Para derrotar al conjunto que dirige Zupo Equisoain, el extremo gallego considera “clave” parar el lanzamiento exterior de la primera línea conquense, espe-
dinero para ello. Así que Zupo tendrá que tirar con lo que hay y rezar. ¿CASUALIDAD O MALDICIÓN?
El extremo vigués Pedro Rodríguez fichó por el Naturhouse esta temporada y nada más llegar se ha lesionado de manera seria. Da Costa y Paván se han comprometido para la temporada que viene. El primero se ha lesionado de gravedad y el segundo juega con dolores y muy limitado tras lesionarse ante el Valladolid. Todo lo que va del Ciudad Encantada al Naturhouse, de momento parece maldito.
cialmente de sus laterales cubanos Da Costa Capote y Jorge Luis Paván, sin conocer en el momento de la noticia la grave lesión sufrida por Da Costa. “La clave del partido estará en nuestra defensa. Si somos capaces de parar su lanzamiento exterior y de explotar nuestro contraataque tendremos muchas opciones de llevarnos los dos puntos”, ha manifestado. Cerillo, que reapareció el pasado miércoles frente al Atlético de Madrid después de permanecer más de seis meses en el dique seco, ha reconocido que la abultada derrota frente a los rojiblancos fue “un palo” pero entiende que “ese no era un partido de nuestra Liga”. EFE
MÁLAGA
Tras el partido, y derrota, en Cuenca ante el Ciudad Encantada, la directiva del BM. Antequera tomó la decisión de cesar al entrenador Paco Castillo. Su relevo es Antonio Ortiz, segundo de Paco Castillo, por lo tanto, un hombre de la casa. El acuerdo se ha hecho público tras el acuerdo entre Castillo y el club para rescindir el contrato que les unía. El nuevo técnico del Balonmano Antequera, ha dicho que no va a hacer “locuras”, porque “los cambios vendrán poco a poco” para intentar enderezar la trayectoria del equipo. Ortiz, hasta ahora segundo entrenador con Castillo, ha destacado que la afición antequerana le dio “mucho ánimo” en la mañana de ayer por la localidad malagueña ante su nueva cargo y ha afirmado que “los nervios llegarán conforme se acerque el sábado”, cuando recibirán en casa al Fraikin Granollers, en la octava jornada de la Liga Asobal. El nuevo preparador del Antequera, que es penúltimo en la liga con una victoria, ha añadido que se lo comunicaron a los jugadores del equipo y comenzaron el entrenamiento, “como cualquier otro día”.
—Liga Asobal— —Jornada Nº 18— Guadalajara-Anaitasuna 20.00 Fernández Fernández y Rodríguez Rodriguez Hoy Academia Octavio-Ciudad Encantada 20.45 García Serradilla y Marín Llorente (CAT) Hoy Puerto Sagunto-Atlético de Madrid 18.30 Hermanos Escudero Santiuste Sábado Caja3 Aragón-Naturhouse La Rioja 19.00 Álvarez Mata y Bustamante López Sábado San Antonio-Torrevieja 20.00 Ruiz González y Zapico Fernández Sábado Huesca-Barcelona (SPM) 18.30 Ballano Dueñas y Belloso Pérez Sábado Antequera-Granollers 17.30 Hemanos Gude Prego Sábado Valladolid-Ademar León (TLD) 20.15 García Mosquera y Ríos Martín Domingo CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 BaAt. Madrid 2 Barcelona
7
7
0
0 275 197
14
7
7
0
0 237 168
14
3 Ademar 4 Torrevieja
7
6
0
1 211 178
12
7
4
1
2 202 198
9
5 Ciudad Encantada 6 Valladolid
7
4
1
2 192 197
9
7
4
0
3 201 181
8
7 Caja 3 Aragón 8 Fraikin Granollers
7
4
0
3 211 203
8
7
4
0
3 207 210
8
9 Octavio Pilotes 10 Naturhouse La Rioja 11 Huesca
7
4
0
3 202 219
8
7
2
1
4 196 207
5
7
2
1
4 206 220
5
12 San Antonio 13 Helveitia Anaitasuna
7
2
0
5 188 207
4
7
2
0
5 186 217
4
14 Puerto Sagunto 15 BM Antequera
7
1
0
6 189 220
2
7
1
0
6 193 230
2
16 Guadalajara
7
0
0
7 176 220
0
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Martinsy la Balompédica vuelven a cruzar sus caminos Es la primera vez que el delantero juega contra su ex equipo LA NUEVA ESPAÑA
ELENA REAL CUENCA
Se marchó de repente y dejó a La Fuensanta huérfana de goles. Martins cambió Cuenca por el Ceuta en la Semana Santa del 2010 después de haber perforado la portería contraria hasta en 16 ocasiones, siendo la referencia ofensiva y tras haberse ganado el cariño de la afición, que añora sus galopadas. El domingo, por primera vez, el delantero francés se enfrentará a la Balompédica, pues de Ceuta pasó al At. Baleares, donde acabó la temporada con 12 tantos. El Real Oviedo se fijó en él y lo fichó para esta campaña, en la que todavía no ha debutado como goleador. MUY ESPECIAL
Cuando Martins habla del Conquense desprende cariño y gratitud. Por eso, este partido no se afronta de la misma manera que otros. “Es especial para mí, Cuenca me ha dado la oportunidad de empezar a jugar, de demostrar quien soy, de debutar en esta categoría. Tengo buenos recuerdos de allí, de tres años en los que he estado muy bien, ha sido el club donde más tiempo he jugado. Jugar contra ellos me trae muchos recuerdos, de cosas buenas que he vivido, va a ser muy especial. Pero vamos a intentar a hacer lo mismo, aunque sea especial cada uno va a intentar buscar los tres puntos y luego, ya se verá”. Tres temporadas dan para mucho, pero el ariete, de 26 años, se queda con algunos momentos. “Recuerdo perfectamente el día que vine del Atlético de Madrid, estaba entrenando un sábado en el ‘Luis Ocaña’ con Cazalilla, el domingo tenía que jugar contra ellos y marqué un gol y ganamos. Ahí empezó todo. El siguiente año también marqué goles, pero el último con Eloy (Jiménez) fue impresionante, es que son muchas cosas bonitas las que me han pasado. Tengo demasiados buenos recuerdos. Un día que marqué tres goles, que coincidió que estaban hablando de lo de la jubilación a los 67 años, EL DÍA DE CUENCA tituló ‘Martins debería jubilarse a los 67 años’...me acuerdo perfectamente. Además, mi niña creció allí, era muy pequeña, no sé son demasiadas cosas”, apostillaba el jugador. Su salida del club fue muy rápida y el delantero da su versión. “Siempre llevo al Conquense en el corazón. Esa temporada había marcado 16 goles, pero llevaba dos semanas sin marcar. Me vino una oferta y se lo comenté a Carlos (Lacort), y no me pusieron ninguna pega, pero tienen que
Martins defendiendo la camiseta del Real Oviedo esta temporada. El jugador se enfrenta al Conquense por primera vez desde que se fue.
poner excusas a la afición. Todo fue bien, no me dijeron nada, el Ceuta tenía un equipo impresionante”. EL PRESENTE
Martins llegó a Oviedo el pasado mes de julio y reconoce estar feliz en el Carlos Tartiere. “La verdad es que de momento estoy contento, comencé sin jugar, pero ahora ya estoy jugando más, la familia también está aquí muy bien”, apuntaba el ariete. Ahora toca mirar al partido del domingo, con un Conquense que llega acuciado por los malos resultados. “Vendrá necesitado de puntos, pero en los partidos de fuera siempre ha estado bien, creo que ha perdido dos y ha empatado cinco. Esto es largo, creo que el Conquense es un equipo que debe luchar no sólo para lograr la permanencia, sino para conseguir otra cosa. Hay que tener paciencia, tiene un entrenador que lo está haciendo bien desde el año pasado, que cogió al equipo, creo que dejando el tiempo pasar, la cosa va a cambiar”. La pregunta que tanto gusta hacer es si celebrará el gol. “No, no creo que lo celebre, aunque será el primer gol que marque en el Oviedo. Siempre pasan estas cosas en el fútbol, con todo el respeto y todo el cariño que
MARTINS:
“Si marco será un gol especial, porque será mi primero en liga, pero ante el equipo que me dio todo” DOMINGO 6 A LAS 12H
El partido entre el Conquense y Marino de Luanco coincide en hora con el Real Madrid-Osasuna tengo a la ciudad de Cuenca, sería un gol especial porque es el primero que marco en liga delante de mi afición actual, ya que aunque llevamos diez jornadas he estado cuatro de titular, pero tendrá otro sabor, porque será ante el equipo que me ha dado todo”. FUTURO
¿Volveremos a disfrutar de los goles de Martins en La Fuensanta? “Pues la verdad es que no lo sé, soy una persona que vive el presente, pero intento quedar bien en todos los equipos en los que he estado, nunca se sabe donde
termina uno, el tiempo pasa y siempre hay que dejar un buen sabor. Lo único que puedo asegurar es que Cuenca sigue y seguirá como una de mis ciudades”, sentenciaba Martins.
—El rival—
El Real Oviedo afina la puntería
COINCIDENCIA CON EL R. MADRID
Por otro lado, el próximo partido del Conquense en casa, que se jugará el domingo 6 de noviembre ante el Marino de Luanco, coincide en día y hora con el encuentro de Primera División entre el Real Madrid y el Osasuna. Sin duda, una circunstancia que podría restar espectadores a La Fuensanta. En cuanto a la actualidad de la Balompédica, la plantilla trabajó ayer por la tarde en el campo con vistas al encuentro del domingo. No se ejercitaron Dailos, que no llega a tiempo para viajar a Oviedo, ni Ellison, aquejado por un virus gástrico que también le impidió trabajar el miércoles. El resto del plantel está a disposición del entrenador Tino Cabrera, que ha anunciado cambios con respecto al ‘once’ que perdió contra el Atlético de Madrid B por 0-2. Para hoy, el equipo volverá a La Fuensanta, así como mañana, ya que entrenará antes de partir a la capital asturiana a las 11.30 horas. En el ánimo de todos está volver con los tres puntos.
El Real Oviedo continúa con su preparación de cara al partido del domingo ante el Conquense y ha completado su segunda jornada de trabajo del día en las instalaciones deportivas de El Requexón, donde se ejercitó durante algo más de dos horas y cuarto. La sesión se inició en el gimnasio, donde los futbolistas llevaron a cabo una actividad física supervisada por el cuerpo técnico. Posteriormente, el plantel saltó a su habitual campo de entrenamiento para realizar distintos ejercicios destinados a mejorar la finalización de jugadas, aspecto en el que el entrenador Pacheta estuvo muy pendiente de los delanteros Rubiato, Manu Busto, Martins y Óscar Martínez. Y es que, los asturianos llevan marcados 13 goles y son de los equipos menos realizadores del campeonato. Como ya ocurriera en el trabajo matinal, los jugadores del Real Oviedo B Adrián Torre y David González volvieron a ejercitarse con el primer equipo.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA—
Agenda deportiva del fin de semana —Fútbol— —Segunda B, Grupo I— Alcalá-Vecindario Berjano Ariztegui (Navarra) Atlético Madrid-Albacete Medié Jiménez (Cataluña) Celta de Vigo B-Getafe Ruiz Álvarez (Asturias) San S. de los Reyes-Tenerife Salas Montoro (Cataluña) Marino Luanco-Sporting Costas Soto (Galicia) Oviedo-Conquense Fuente Martín (Cantabria) Lugo-Coruxo González Fuertes (Asturias) Toledo-Montañeros Arroyo Cortés (Andalucía) La Roda-Rayo Vallecano B Gallego Gambín (Murcia) Leganés-Real Madrid Castilla Figueroa Vázquez (Andalucía)
12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00
—3ª División, Grupo XVIII— Tomelloso-Albacete B Alberola Rojas, Javier Carranque-Hellín Novalvo Ruiz U.D. Talavera-Torrijos Fernández Manzaneque La Gineta-Villarrubia Martín Serrano Atl. Ibañés-Alcázar Muñoz Méndez Almansa-Puertollano B Fernández Vera Villarrobledo-Marchamalo Calzado Aranda Socuéllamos-Madridejos Fernández Orozco Quintanar del Rey-Illescas Campos García Manzanares-Azuqueca Gómez-Miguel González
17.00 19.00 17.00 16.30 16.30 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00
—Preferente, Grupo I— Criptanense-Daimiel Guitérrez Díaz-Ceso Ciudad Real-Albacer Alberola Rojas, Antonio Carrión-Motilla Sánchez Hernández Pedroñeras-Munera Ordóñez Benito Teresiano-Villamalea Grande Sacedón Barrax-Herencia Pacheco Lozano Zona 5-La Solana Moriana Molero Miguelturreño-Mota del Cuervo Rodríguez Ruiz Almagro-Piedrabuena Díaz de Mera Escuderos
17.00 Sábado 18.00 16.30 16.30 16.30 16.15 16.00 16.30 16.30
Olímpico Madrigueras-La Roda B Peinado Cifuentes Atl. Jareño-Madrigueras U.D. Aroca Descalzo Casasimarro-Chinchilla Calderón Márquez Stmo. Cristo Minglanilla-Infantes Ruipérez Marín
16.30 16.30
San José Obrero B-Motilla Obispo Laplana San Clemente-Pedroñeras
16.00
Iniestense-C.P. Villarrobledo
16.00
Descansa, Casasimarro
—1ª Autonómica, Grupo II— Almodóvar-Atl. Pedro Muñoz Hinojosa Lozano Tomelloso B-Aldea delRey Burillo Naranjo Manchego Provencio-Membrilla Castellanos Morales Valdepeñas-Cervantes Criado Nieto-Sandoval Quintanar Orden-Pozuelo Villajos Sepúlveda Piedrabuena-Calatrava Tapiador Aguado Torrenueva-Miguel Esteban Corredor Dotor
16.00 Sábado 17.00 Sábado 16.00
Santa Cruz UJAF-Torrejón del Rey Villajos Sepúlveda Camarena-Pantoja Cacho Torres Academia Albiceleste-El Viso de San Juan Cuevas López Villa de Carranque-Almaguer De Matos Sánchez Marchamalo B-Tarancón Alvir Valladolid Añover delTajo-Alovera Garrido Biencinto El Casar-Bargas Gonzalo Sánchez
Aguas Nuevas-Valdeganga Atl. Mahora-Abengibre Villagarcía-Yeste Villalpardo-Villarta El Herrumblar-Ledaña Bonete-Alpera Caudetano-Pozo Cañada Descansa, Tobarra.
Conquense B-Casas Fdo. Alonso Los Tiradores Las Mesas-Alto Júcar Sisante-El Bonillo El Toboso-Villafranca Carrascosa del Campo-La Santa Cruz Casas de Haro-Los Llanos Descansa, Villanueva de Alcardete.
16.30
Torrenueva-Miguelturreño
16.30
Indep. Alcázar-La Solana B
—1ª Autonómica, Grupo I— Elche Sierra-Isso Rte. Hnos. Cantero Ruiz Alonso Ontur-Rayo Fuentealbilla Sánchez Toledo Minaya-Quintanar del Rey B Calero Sánchez Balazote-San Clemente Albarran Sanz
17.00 Sábado 16.30 16.00 16.00
San José Obrero-Mora Obispo Laplana Caudetano-Daimiel Ciudad Real-Alcázar Albacete-Guadalajara Illescas-Almansa Albacer-U.D. Talavera Puertollano-Toledo Torrijos-Conquense
Pozo de las Nieves-Feme. Talavera Obispo Laplana Quintanar del Rey-Daimiel Dínamo Guadalajara-Puertollano
—Liga Regional Infantil— Albacete-Fundación Albacete 16.30 16.30 16.00 16.30
16.30 Sábado 16.30 16.30 16.15 16.00 16.00 16.30 16.30
17.00 Sábado 18.00 Sábado 16.30 16.00 16.30 16.00 s/h
—Juvenil Nacional, Grupo XV— Sonseca-Zona 5
17.00 Sábado 18.00 Sábado 16.00 Sábado 18.00 Sábado 16.30 Sábado 18.30 Sábado 16.00 Sábado 13.00
16.00
—Preferente, Grupo II— Cabanillas-Villacañas 17.00 Nieva López Sábado Noblejas-Horche 18.30 Pérez Fresneda Sábado Sagreño-Seseña 16.30 Pardos Matamoros Fuensalida-San José Obrero 16.30 Gudiel García Talavera de la Reina-Dínamo Guadalajara 16.30 Muñoz Hervás, Jesús Guadalajara B-Torpedo 66 12.00 Torres Castellanos Mora-Illescas B 17.00 Bustos de Lamo Yuncos-Azuqueca B 16.30 Tapiador Alcolao Consuegra-Sigüenza 16.30 Royo García
Ciudad Real-Portillo
Femenino Albacete-Fundac. Albacete
—2ª Autonómica, Grupo II— Villa Optense
17.00 Sábado
—Liga Regional Femenina—
16.30
—2ª Autonómica, Grupo I— Atl. Ibañés-Albacete
Altobuey-Plaza de Argel Motilla del Palancar (El Carrascal)
Polígono Toledo-Fuensalida
16.30 Sábado 16.30
—Baloncesto— 16.30 Sábado 17.00 Sábado
—2ª División Feme., Grupo 7º—
17.00
—1ª Autonómica, Grupo IV—
12.00
20.30 Hoy 16.00 Sábado 17.00 Sábado 17.00 Sábado 16.00 Sábado 16.30 Sábado 16.00 Sábado 16.30 Sábado 18.00 Sábado
18.30 Hoy Tomelloso-Ciudad de Talavera 11.30 Sábado Torrijos-Odelot Toletum 10.30 Sábado Toledo-Puertollano 11.00 Sábado Salesianos Guadalajara-Fátima Dptvo. 13.00 Sábado U.D.Talavera-Almansa 11.00 Sábado Descansa, E.F. Albacer.
Albacer-Miguelturra Tomelloso-Ciudad de Talavera Torrijos-Odelot Toletum Toledo-Puertollano Salesianos Guadalajara-Fátima U.D. Talavera-Almansa
—Fútbol Sala— —3ª División, Grupo 16— La Solana-San Clemente Constr. Carrascosa 16.30 Sábado
—1ª Autonómica, Grupo II—
Villarrubia-Manzanares
—Juvenil Provincial, Grupo II— Infantes-Fontense 17.00 Sábado La Roda B-Mota del Cuervo 16.30 Sábado Fátima Deportivo-Ciudad de Cuenca 16.00 Los Tiradores Sábado Quintanar del Rey-Villanueva de la Jara 18.15 Sábado
17.30 Hoy 12.00 Sábado 11.30 Sábado 12.15 Sábado 12.30 Sábado 11.30 Sábado 12.45 Sábado
EMF Cuenca-Jesús Ossa (alevín) 12.15 Beneficencia Aplazado al 6 de diciembre EMF Cuenca-Jesús Ossa (infantil) 11.00 Beneficencia Aplazado al 6 de diciembre EMF Cuenca-Jesús Ossa (femenino) 12.15 Beneficencia Aplazado al 6 de diciembre
Saelices-Ayto. de La Guardia
Stmo. Cristo Minglanilla-Tarancón
18.00 Sábado
—1ª Nacional Masculina— Caja Rural-CEI Pista Esperanza Calvo (Sargal)
12.00 Domingo
—Liga Regional Femenina— CB Cuenca Femenino-Miguelturra Pista Esperanza Calvo (Sargal)
17.30 Sábado
—1ª Auto. Mascu. Grupo B— Tarancón-Illarcuris Ptvo. Reina Sofía
18.30 Sábado
—2ª Auto. Mascu. Grupo D— Hormigones Quintanar-Motilla 18.30 Quintanar de la Orden Sábado Caja Rural Cuenca Madhis-Mota Max 10.00 Pista Esperanza Calvo (Sargal) Domingo
—Junior Mascu. Espec., G. B— Caja Rural Cuenca-Azuqueca Pista Esperanza Calvo (Sargal)
—Junior Femenino, Grupo A— Grupo 76-Ajos La Veguilla
18.00 Domingo
—Junior Mascu. Prefe, G. A— Globalcaja Quintanar-La Roda P.M. Ángel Lancho
18.00 Sábado 20.00 Sábado 16.30 Sábado 12.00 Domingo 12.00 Domingo
Descansa, Valdepeñas.
17.30 Domingo
—Junior Mascu. Prefe. G. D— Mota-El Carmen San Clemente Mota del Cuervo
16.00 Sábado
—Cadete Mascul. Grupo A— 10.00 Sábado
—Cadete Mascul. Grupo B— E.M. Caja Rural Cuenca-Criptana Pista Esperanza Calvo (Sargal)
11.30 Sábado
—Regional Infantil Masculino— Globalcaja Quintanar-Almansa
10.30 Sábado s/h Sábado
E.M. Caja Rural-Criptana
Ya está en marcha el I Trofeo C.C. “El Mirador” de Fútbol Sala, después de que el pasado fin de semana echara el balón a rodar. En el Grupo A, La Parrilla ha dormido esta semana líder después de imponerse por 2-11 a Cárnicas Villacuenca. En cuanto al Grupo B, la diferencia de goles ha permitido al Kfé Lorca Bar Custodio asentarse en lo más alto tras vencer por 0-8 al Bar Marlin. Entre mañana y el domingo se disputará la segunda jornada. —Grupo A— 2ª jornada Mesón Perolo-Calderón La Barrica 19.00 Samuel Ferrer Sábado Calavera Chillarón-Villaconejos 18.00 Samuel Ferrer Sábado La Barrica de Miguel-Bar Toma´x 17.00 Samuel Ferrer Sábado La Parrilla-Cuencainformacion 16.00 Samuel Ferrer Sábado Rte. El Fuero-El 5º Pecado 9.00 San Fernando Domingo Boni&Vips-Vinos Veronés 10.00 San Fernando Domingo Cárnicas Villacuenca-Instalaciones Rus 13.00 San Fernando Domingo
—Grupo B—
Guadalajara-Anaitasuna 20.00 Fernández Fernández y Rodríguez Rodriguez Hoy Academia Octavio-Ciudad Encantada 20.45 García Serradilla y Marín Llorente (CAT) Hoy Puerto Sagunto-Atlético de Madrid 18.30 Hermanos Escudero Santiuste Sábado Caja3 Aragón-Naturhouse La Rioja 19.00 Álvarez Mata y Bustamante López Sábado San Antonio-Torrevieja 20.00 Ruiz González y Zapico Fernández Sábado Huesca-Barcelona (SPM) 18.30 Ballano Dueñas y Belloso Pérez Sábado Antequera-Granollers 17.30 Hemanos Gude Prego Sábado Valladolid-Ademar León (TLD) 20.15 García Mosquera y Ríos Martín Domingo
—2ª División Masculina— No hay jornada.
—Liga Juvenil Masculina— No hay jornada.
—Regional Cadete Masculino— Marianistas-Ciudad Encantada
Aplazado
—Regional Infantil Masculino— 20.00 Sábado 18.00 Sábado
Fuentes City-El Villar 17.00 San Fernando Sábado Bar Valiente-Perolo Restaurante 18.00 San Fernando Sábado Saneam. San Antonio-Arcas A 16.00 San Fernando Sábado Kfe Lorca Custodio-Cerrajería Toneti 19.00 San Fernando Sábado Emotiva Boni-Bar Ricardo 12.00 San Fernando Domingo Bar Susi-Mesón El Caserío 12.00 San Fernando Domingo Bar Marlin-Mesón José 11.00 San Fernando Domingo
PÁDEL
—Liga Asobal—
Marianistas-Ciudad Encantada
San Víctor F.S.-Mora P.M. Peña El Águila (Tarancón)
CUENCA
—Balonmano—
—1ª Auton. Feme. Grupo II— Salesianos Puertollano-Cuenca Feme.
EL DÍA
19.30 Sábado
Globalcaja Quintanar-Almansa
—Interescuelas, Grupo I—
Hontanaya-Villatobas ÁP.M. Villamayor de Santiago Viso-Socuéllamos
Globalcaja Quintanar-Torredolones P.M. Ángel Lancho
2ª jornada
—Liga Regional Cadete— Albacete-Fundación Albacete
—Liga EBA, Grupo B—
Nueva jornada del I Trofeo C.C. El Mirador de Cuenca
Aplazado
La jornada tiene horario de domingo, salvo indicación expresa. Los horarios han sido facilitados por clubes y federaciones.
El II Torneo de Aparejadores tuvo dominio femenino Recientemente se disputó en las instalaciones del Club Nuevo Tenis de Cuenca, el II Torneo de Pádel Aparejadores Cuenca, organizado por el Colegio Oficial de Aparejadores, Arquitectos Técnicos e Ingenieros de Edificación de Cuenca. Participaron nueve parejas, compuestas por al menos un miembro del citado Colegio. Durante todo el torneo hubo un gran ambiente entre todos los asistentes, que pudieron disfrutar de un gran nivel, con partidos cargados de emoción y calidad. La pareja formada por Eva Sanz y Laura Requena se hizo con el campeonato al imponerse en una disputadísima final a Ricardo Alonso y Javier Hontecillas, que tuvieron que conformarse con el segundo puesto. EL DÍA
36
EL DÍA
Deportes
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Conflicto laboral en la NBA
—MOTOCICLISMO— Ayer en Coriano EFE
La NBA y el sindicato de jugadores comienzan a acercar posiciones EFE
Familiares y amigos arropando el féretro de Simoncelli.
En la imagen, George Cohen, mediador federal del conflicto. EFE EE.UU.
El lenguaje del enfrentamiento cambió por primera vez en las negociaciones laborales que mantienen los dueños de los equipos y el sindicato de jugadores de la NBA tras otra reunión maratoniana de más de 14 horas que finalizó esta madrugada en Nueva York. Esta vez los directivos de ambas partes no se dedicaron a reprocharse mutuamente las ofertas que presentaban sino que trabajaron sobre asuntos concretos relacionados con el sistema salarial y de contratación para conseguir algunos progresos. Sin embargo, nadie especificó dónde se habían dado esos avances ni qué tipo de concesiones hicieron cada una de las partes para conseguir acercar posiciones. Lo que sí quedó claro es que son lo suficientemente válidas como para que vuelvan a reunirse por la tarde y puedan continuar con las negociaciones. OBJETIVO
El objetivo de la reunión fue estudiar asuntos relacionados con el sistema laboral de la NBA, sin entrar en el punto más delicado y difícil como es el reparto de los ingresos relacionados con el baloncesto (BRI). La nueva estrategia del sindicato es tratar de conseguir el máximo de concesiones por parte de los dueños en apartados como el tope salarial, los contratos garantizados, su duración, las cláusulas de excepción y la llamada “Larry Bird”, además de lograr un impuesto de lujo menos pu-
nible que el que desean los dueños. Si las concesiones en esos asuntos se acercan a lo que desean los jugadores, entonces el sindicato podría aceptar el reparto del 50 por ciento de los ingresos del BRI que es lo que exigen los dueños como reclamación irrenunciable si se quiere aprobar el nuevo convenio colectivo. El director ejecutivo del sindicato de jugadores, Billy Hunter, admitió que esa era la nueva estrategia que estaban defendien-
REUNIÓN
Ambas partes salieron optimistas. Aún sería posible disputar el calendario completo do para al final tener que hacer concesiones -la más importante la del reparto de ingresos-, pero que no fuesen también en otros asuntos que dejaría a los profesionales como los grandes perdedores. OPTIMISMO
Las concesiones hechas por los dueños en los apartados relacionados con el sistema salarial y de contratación es lo que les ha permitido a los representantes del sindicato salir de la última reunión con algo más de optimismo y de hablar que en “tres o cuatro días” podrían tener un acuerdo sobre la mesa. Si eso sucediese no se descarta
que todavía se pudiese disputar el calendario completo de la temporada regular aunque ya han sido canceladas las dos primeras semanas de competición, que incluyen 100 partidos. Por su parte, el comisionado de la NBA, David Stern, tampoco quiso decir nada específico de lo tratado en la reunión que comenzó el miércoles y concluyó a altas horas de la madrugada, pero sí dijo que había existido “un ambiente positivo” dentro de la sala de reunión donde ambas partes trabajaron en grupos pequeños. También reivindicó que la actitud de la NBA siempre ha sido la de evitar las cancelaciones y avanzar por el camino positivo para conseguir la firma del nuevo convenio colectivo que ponga punto final a un cierre patronal que ya cumple 121 días, desde el pasado 1 de julio. NADA CONFIRMADO
Sin embargo, a diferencia de los representantes del sindicato, Stern no quiso adelantar si era ya posible recuperar todo el calendario original de competición porque para lograrlo tendrían que tenerse en cuenta muchos aspectos, que ya no dependen sólo de la NBA. Stern volvió a utilizar su diplomacia para señalar que tratarían de conseguir que se disputasen el máximo de partidos y reiteró que antes de hablar del cumplimiento del calendario de competición, lo fundamental era tener firmado el nuevo convenio colectivo, algo que todavía no ha sucedido.
Multitudinaria despedida a Marco Simoncelli EFE ROMA
Familiares y amigos de Marco Simoncelli participaron ayer en el funeral del piloto Marco Simoncelli en la iglesia de Santa María de la Asunción de Coriano, costa adriática italiana, que fue oficiado por el obispo de Rímini, Francesco Lambiasi. Junto a los familiares del piloto, fallecido durante el Gran Premio de Malasia el pasado domingo, se encontraba su novia, Kate, así como destacados nombres del mundo del motociclismo como Valentino Rossi, gran amigo de Simoncelli, el también italiano Loris Capirossi, el francés Randy De Puniet y los españoles Jorge Lorenzo y Sete Gibernau. Asimismo, acudió a dar el último adiós al piloto Fausto Gresini, director del equipo en el que corría Simoncelli, junto con representantes de la casa japonesa Honda. Cientos de personas recibieron los restos mortales de Simoncelli con un clamoroso aplauso a su llegada a la iglesia, donde se ofició el funeral. ESCOLTADO
El féretro de “Supersic”, como se conocía cariñosamente al piloto, estuvo escoltado por un grupo de jóvenes que vestían monos de motociclista y que portaban globos con el número 58 con el que corría el italiano. Por otro lado, más de un millar de personas se reunieron a partir de las 15.00 hora local
(13.00 GMT), hora de inicio de la ceremonia, en el circuito de Misano Adriatico, cerca de Rímini, para seguir el funeral a través de las pantallas instaladas para la ocasión. Desde que los restos mortales de Simoncelli llegaron a Italia el pasado martes, se han sucedido las muestras de cariño en recuerdo del piloto. Durante la jornada del miércoles, miles de personas acudieron a la capilla ardiente instalada en el Teatro Municipal de Co-
PRESENTES
Hasta Coriano se desplazaron compañeros como Rossi, Lorenzo, Capirosi o Gibernau riano, donde residía la familia de Simoncelli, para despedir al piloto. En el interior del teatro se colocaron dos de las motos que condujo el campeón: la Gilera 250 con la que ganó el Mundial de 2008 y la Honda que había usado este año en MotoGP y en el fondo del teatro se proyectó una gran fotografía donde se le veía sonriente, como todos esperan recordarle. En Coriano, los aficionados tapizaron la fachada del teatro con carteles donde se leen mensajes de adiós y de luto, para “Supersic”.
EL DÍA
Servicios Cuenca 37
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda EFE
—LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO
CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.
GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.
ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.
PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.
CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril.
ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h.
La diseñadora de moda Amaya Arzuaga (a la izda.) abandonará este año Lerma (Burgos), su localidad natal, como centro de operaciones, donde se concentraba para diseñar y donde estaba la planta de fabricación textil de
su madre, María Luisa Navarro. Aún así mantendrá en Lerma una oficina de atención reducida a la mínima expresión, una vez termine el resto de la actividad, lo que cree que se producirá antes de que acabe este año.
GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. “Eclécti-ka” de Marisa Armero. Abierta al público hasta el día 21 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 TEL.: C/ Ronda Julián Romero, s/n. 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 - 12.00 - LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. 13.00h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Parroquia de El Salvador Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 - 11.00 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 -11.00 12.00 - 13.00 - 18.30 h. - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 P. del Santísimo Cristo del Amparo 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 Nuestra Señora de Fátima LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H
—MISAS—
Amaya Arzuaga cambia Lerma (Burgos) por París
SÁBADOS: De 11 a 14 h.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.
EL DÍA
Televisión Programación
38
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 23.35
01.10 01.50 03.30 04.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazon Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos La Fuerza Del Destino Amar De Nuevo +Gente Telediario 2 El Tiempo La Hora de José Mota Cine El sexto sentido Direccion. M. Night Shyamalan (1999) Ley y Orden. Accion Criminal La Noche En 24h Tve Es Musica Noticias 24h
Clan TV 08.55 09.20 09.24 09.47 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.40 13.30 13.55 14.20 15.00 15.03 15.25 16.15 16.40 17.05 17.25 17.45 18.05 18.30
Bob Esponja Los Lunnis Caillou Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy 18.42 Código Lyoko
EUROSPORT
LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 13.00 14.40 15.30 15.35 16.05 18.00 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.45 22.05 23.05 23.25 23.55 00.25 00.55
Biodiario Grandes Documentales Biodiario Aquí Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Mundos De Agua Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Espacios Arquitectónicos El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala. Un Paso Mas El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metrópolis Documentales Culturales Construir Lo Imposible. Egipto 01.45 Conciertos Radio-3 02.15 Dias De Cine
A3 Neox 07.15
Snobs
07.30
Megatrix
14.30
NeoxNext
16.00
Otra movida
17.20
Big Bang Theory
19.00 20.15
Dos hombres y medio American Dad
21.10
Los Simpson
00.30
Aquí no hay quien viva
05.00
Tv on
Nitro
08.30
Eurocopa femenina
07.35
Zoorprendente
09.30
Billar
08.00
Impacto total
10.30
WTA Championships en
11.15
MacGyver
Estambul (Turquía)
12.10
12.15
Patinaje artístico
13.00
Eurocopa femenina
14.00
All Sports
14.15
WTA Championships en
ANTENA 3 06.15 Noticias De La Mañana 09.00 Espejo Público 12.15 Karlos Arguiñano En Tu Cocina con Karlos Arguiñano 12.45 La Ruleta De La Suerte “Camino a OJ-ninguna parte” y “A Bart le regalan un elefante” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.15 Equipo De Investigación. Los Niños Desparecidos De Córdoba 01.30 Equipo De Investigación. Nuevos Ricos 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 04.45 Repetición De Programas
A3 Nova 06.00 06.50 07.40 08.30 09.00 09.30 10.09 10.51 11.58 12.57 14.02 14.42 15.08 16.47 17.30 18.55 20.16 21.23 22.18 23.44 00.45 01.30 02.10 04.30
Las noticias de la mañana Oxígeno Hamburgo 112 Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel. La casa abandonada Las Vegas. Episodio 26 Las Vegas. Episodio 27 Las Vegas. Una buena racha de mala suerte Astro Show El futuro en tus manos
Intereconomía 06.00
Punto pelota
CUATRO 06.30 Los cazadores de mitos 08.00 Top gear 10.15 Alerta cobra. Unidad especial. 'Cuenta atrás en el puente (1ª y 2ª parte)' 12.30 Las mañanas de cuatro 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Castle. 'ko' 16.45 Castle. 'Cuando la rama se rompe' 17.30 No le digas a mamá que trabajo en la tele 19.00 ¡Allá tú! 20.00 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Supernanny 22.30 El campamento 23.45 Callejeros. 'Apretarse el cinturón' 00.30 Conexión Samanta. 'Menores transexuales' 01.30 Conexión Samanta. 'Orgullo trans' 02.30 Dexter. 'Está por verse' y 'Cegados por la luz' 04.15 Cuatro astros
Divinity 07.00
El zapping de surferos
07.15
Al salir de clase
07.50
Yo soy Bea
09.15
Cuestión de sexo
11.30
Tu estilo a juicio
13.00
Tabatha, ¡te necesito!
15.00
Anatomía de Grey
17.00
Mujeres desesperadas
18.00
Mujeres desesperadas
18.45
Supernanny
22.30
Mujeres de Manhattan
laSexta3
TELE 5 06.30 Informativos telecinco Invitados. los actores Charo López y Javier Gurruchaga 09.00 El programa de Ana Rosa Invitada. Rosa Díez, portavoz de UPyD 12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 22.00 Sálvame Deluxe Invitada de “La Caja Deluxe”. Malena Gracia 02.30 Locos por ganar 03.30 Más que coches 04.00 En concierto 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora
La 7 06.30
Reporteros
06.45
Rebelde
08.45
Vuélveme loca, por favor
09.45
Fear Factor
10.45
Vaya semanita
11.45
Agitación + IVA
14.15
I love TV
14.30
Acorralados. resumen diario
15.00
Vuelveme loca
16.00
Mujeres y hombres y viceversa
17.45
Reforma sorpresa
20.00
Acorralados. resumen diario
20.45
Vuélveme loca, por favor
21.45
Uno para ganar
23.30
Tú sí que vales
02.30
Infocomerciales
FDF
09.00 Todo cine
07.00
I love TV
12.00 Cine.
08.15
Siete vidas
10.00
Teletienda
09.15
Cheers
MacGyver
10.30
El gato al agua (Redifusión)
14.25 Todo cine
10.45
Los problemas crecen
13.10
MacGyver
12.30
El informativo de las 12.30
15.30 Cine.
11.45
Monk
14.05
MacGyver
12.30
Cosas de casa
15.15
Cine
13.30
Reglas de compromiso
17.15
Colombo
14.00
Friends
19.00
Colombo
20.35
Ley y orden
21.15
Ley y orden
22.20
Stargate Universe
PBA Tour Bowling
23.00
Stargate Universe
Hípica
23.45
Stargate Universe
00.15
Deportes del motor
00.30
Stargate Universe
00.30
WTA Championships en
00.50
Sin rastro. Doble secuestro
Estambul (Turquía)
02.00
Me gustas
Fin de emisión
04.00
Tv on
Estambul (Turquía) 16.00
WTA Championships en Estambul (Turquía)
21.45 22.15 22.45 23.45
01.30
El hombre más fuerte El hombre más fuerte
Danzad, danzad malditos
Encuentro en París 13.00
Dando caña
14.58
El Telediario de Intereconomía
16.00
Más vivir
18.30
Disidentes públicos
20.00
Con otro enfoque
17.45 Cine. ¡Uno, dos, tres! 20.00 Cine. Loca juerga tropical 22.00 Cine. Hot Shots 23.35 Cine.
20.30
El Telediario de Intereconomía
21.35
Los clones
22.00
El gato al agua
00.00
De película
Ali G anda suelto
15.15
Entre fantasmas
16.30
La que se avecina
18.15
Caso abierto
20.15
C.S.I. Las Vegas
21.15
C.S.I. Miami
22.15
Homicidios
01.10 Todo cine
23.45
La que se avecina
02.00 Premios por un tubo
01.15
La que se avecina
05.00 Teletienda
02.45
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.00 08.10 09.05 10.30 11.25 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.55 21.30 22.25 23.20 00.05 01.00 01.50 02.35
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Crímenes imperfectos Crímenes Imperfectos. Historias Criminales Crímenes imperfectos. ricos y famosos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición LaSexta Deportes BuenAgente Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Astro tv
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.05 11.50 12.50 13.45 14.15 14.50 15.20 15.55 16.30 16.50 18.50 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 02.00 05.00
Llena de amor Mariana de la Noche Salomé Amigas y rivales Código Postal Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido Supercasas Salvados Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 08.00 Teletienda 09.00 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP India. Repetición 10.30 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. 12.00 Puente Aéreo. Repetición 13.00 Marca Center 14.30 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 1. GP India. Repetición 16.15 Fórmula 1. Entrenamientos Libres 2. GP India. Repetición 18.00 Marca Center 19.00 Wrestling 19.30 Marcagol. La Previa. 21.00 Liga Nacional de Fútbol Sala. FC Barcelona–Triman Navarra. 22.40 La Noche del Boxeo. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 09.30 Cuidado con el ángel. Series 10.45 Para volver a amar. Series 11.30 El Equipo A. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Tardes de Cine. “Juego asesino”. Cine. Un agente del FBI, cansado de la estresante vida que lleva, decide pedir la retirada voluntaria y se traslada a vivir a Chicago.Allí se encuentra con un peligroso psicópata, al que había perseguido años atrás.Ahora parece que quiere ponerle de nuevo a prueba, ya que le envía pistas sobre sus próximas víctimas y el ex agente se empeña en encontrarlas para salvarlas. el juego del ratón y el gato ha comenzado de nuevo. 17.50 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.10 Lo mejor del Oeste. “Nacida en el Oeste”. Cine. John Hayes (Randolph Scott) es el nuevo jefe de una nueva línea de diligencias que transportan tanto pasajeros como mercancías.Tiene como misión asegurar que los trayectos se realiza sin sobresaltos, ya que el principal objetivo de la línea es el transporte de oro desde las lejanas tierras de California hacia la costa Este, para financiar la guerra que los yanquis mantienen contra los confederados. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 La Cancha. Deportivos 21.05 El Tiempo. Informativos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “A todo gas. Tokio Race”. Cine. Shaun Boswell es un chico que no acaba de encajar en ningún grupo. En el instituto es un
solitario, su única conexión con el mundo de indiferencia que le rodea es a través de las carreras ilegales, lo que no le ha convertido en el chico favorito de la policía. Cuando amenazan con encarcelarle, le mandan fuera del país a pasar una temporada con su tío, un militar destinado en Japón, que vive en un diminuto piso en un barrio barato de Tokio. En el país donde nacieron la mayoría de los coches modificados, las simples carreras en la calle principal han sido sustituidas por el último reto automovilístico que desafía la gravedad, las carreras de "drift" (arrastre), una peligrosa mezcla de velocidad en pistas con curvas muy cerradas y en zigzag. En su primera incursión en el salvaje mundo de las carreras de "drift", Shaun acepta ingenuamente conducir un D.K, el Rey del Drift, que pertenece a los Yakuza, la mafia japonesa. Para pagar su deuda, no tiene más remedio que codearse con el hampa de Tokio y jugarse la vida. 00.00 Cine de Medianoche. “El destino final. La muerte tenía reservado lo mejor para él”. Cine.. 01..45 Madrugada de Miedo. “La última casa a la izquierda”. Cine. 04.00 CMT es música. Musicales
Informativos 15.45 La Cancha. Deportivos 16.15 El Tiempo. Informativos 16.25 Cazando en Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 17.15 Aprende Inglés TV. Magazines 19.00 Chuck III. Series 19.30 Date el bote. Concursos 20.30 Los fogones de Adolfo. Cocina 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.45 La Cancha. Deportivos 22.05 El Tiempo. Informativos 22.15 Al Quite. Informativos 23.00 Cine Español. “Pim, pam, pum... ¡Fuego!”. Cine. Paca (Cocha Velasco) es una actriz de segunda, que de regreso a Madrid con su compañía, conoce a Luis (Josep María Flotats), un maqui que viene huyendo de Sevilla y que trata de llegar a la frontera de Francia. Una vez llegan a Madrid, Luis sigue a Paca hasta su casa y le pide alojamiento durante unos días hasta que arregle sus papeles. ... 23.45 Cine de Medianoche. “Pan, amor y... Andalucía”. Cine. 02.30 Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
CMT 2 08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2.
19.00 De cerca 20.00 Informativo Nacional y Regional 21.00 Informativo provincial 22.00. Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ naturaleza pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El hombre leopardo” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00
Tele Chat. Telenovela ``Todo por amor. ´´ Noticias. Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Las 4 Esquinas. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Rutas de Solidaridad. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Guayoyo.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela `` Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Kinsey.´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo Cine. “El hombre leopardo” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Un gánster para un milagro” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00
06:00 Chat músical. 11:00 Guerra de mujeres Telenovela. 12:00 Chat músical. 12:30 Albacete a fondo. Reposición. 13:30 Cocina J.J. Castillo 14:00 Pelo, pico, pata. 14:30 Informativos 1ª edición. 15:00 Guerra de mujeres Telenovela. 16:00 Cine: "Mientras New York duerme" 17:30 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18:20 "African Skies". Teleserie. 19:10 "Policias". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Cosas de niños. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA ÚLTIMA CASA A LA IZQUIERDA
CMT 01.45
Terror / Thriller. DIRECTOR. Dennis Iliadis. ACTORES. Tony Goldwyn, Monica Potter, Garret Dillahunt y Sara Paxton.
——
—Mari (Sara Paxton) regresa en verano junto a sus padres a la casa que tienen en el campo. Un día se reencuentra con su amiga Page, y deciden pasar la tarde fumando porros con Justin, un nuevo amigo que han conocido. Cuando se trasladan al hotel del chico aparecen los padres de éste, que resultan ser una peligrosa banda de asesinos, buscados por la policía. Las chicas son raptadas, viviendo una pesadilla de la que será difícil escapar.
CMT-2 23.45
PAN, AMOR Y... ANDALUCÍA Comedia
DIRECTOR. Javier Setó. ACTORES. Carmen Sevilla, Vittorio De Sica, Vicente Parra, Mario Carotenuto y Peppino De Filippo.
——
—Antonio, comandante de la policía municipal de Sorrento y fundador-director de su banda de música, lleva años aplazando una y otra vez su boda con doña Violante, su eterna prometida. En esta ocasión el pretexto es el viaje de la banda a Sevilla para participar en un festival. Y allí conoce a Carmen, una linda cantante y bailarina que va a traerle de cabeza. laSexta3 17.45
UNO, DOS, TRES Drama DIRECTOR. Billy Wilder REPARTO. James Cagney, Pamela Tiffin, Horst Buchholz, Arlene Francis, Liselotte Pulver, Howard St. John, Hanns Lothar, Leon Askin, Ralf Walter, Karl Lieffen, Hubert von Meyernick
——
—C.R. MacNamara, representante de una multinacional de refrescos en Berlín Occidental, acaricia desde hace tiempo la idea de introducir su marca en la URSS. Sin embargo, el señor Hazeltine le encarga cuidar de su hija Scarlett, que llega a Berlín esa misma tarde....
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Bolsa
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
MITTAL
15,55 1,70 12,27
Valor
Último
Var
Var %
INYPSA
1,10
-0,09
-7,56
BBVA
6,86 0,64 10,21
INM.COLONIAL
3,18
-0,10
-3,19
MEDIASET ESPAÑA
5,07 0,40
8,52
URBAS
0,03
-0,00
-3,03
MELIA HOTELS IN
5,38 0,42
8,47
SACYR VALLEH
5,46
-0,17
-3,02
TESTA INMUEB
7,29 0,54
8,00
MONTEBALITO
1,13
-0,04
-3,00
SOTOGRANDE
2,98 0,22
7,97
RENTA CORP.
1,15
-0,02
-2,13
IBEX 35
4,96%
Índices Internacionales
9.270,50
Datos actualizados a las 18:24h. del 27-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.173,02
2,56
FTSE 100
5.713,82
2,89
S&P 500
1.278,92
2,97
CAC 40
3.368,62
6,28
Nasdaq Comp.
2.726,06
2,84
Bovespa (Brasil)
59.259,51
3,70
EUROSTOXX 50
2.476,92
5,90
IBEX 35
9.270,50
4,96
Nikkei 225
8.926,54
2,04
IGBC (Colombia)
13.573,71
1,36
DAX
6.337,84
5,35
IGPA (Chile)
20.479,43
2,29
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
ALBA
28/10/2011
0,500 EUR
ABERTIS
31/10/2011
0,300 EUR
VALE SA
31/10/2011
0,389 BRL
BANESTO SA
02/11/2011
0,050 EUR
INDITEX
02/11/2011
0,800 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
Festival alcista en las Bolsas Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas lograron mantener las fuertes ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes subidas. La jornada estuvo marcada por el aumento en el optimismo sobre la solución al problema de la deuda y recapitalización que apoyó con fuerza las compras, especialmente del sector financiero. El crecimiento del PIB y el desempleo semanal de Estados Unidos en línea con las previsiones, unido a las cifras empresariales, respaldaron igualmente los avances. Al cierre, el DAX subió un 5,35%, el CAC avanzó un 6,28%, el FTSE ganó un 2,89% y el Eurostoxx mejoró un 5,90%. En el plano macroeconómico, el Banco de Japón decidió el jueves en su reunión de política monetaria mantener los tipos de interés en un rango entre 0,0% y 0,1% y ampliar su programa de compra de activos en 5 billones de yenes, debido a que la subida del yen hasta un nuevo máximo histórico amenaza la recuperación del país tras el terremoto sufrido el pasado 11 de marzo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 4,96% y se estableció en el nivel de 9.270,5 puntos con Sacyr y Grifols en la zona de descensos. En el lado positivo, ArcelorMittal y BBVA se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 semana
1,14
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,44
Euribor 6 mes
1,79
Euribor 9 mes
1,95
Euribor 1 año
2,12
$ Australia
1,33
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
Dif%
1,4189
2,04
107,5300
-1,49
0,8806
-1,13
Libra
111,92
2,50
Bono 10a España
5,33
-2,68
Bono 10a Alemania
2,21
8,30
Bono 10a EEUU
2,31
4,85
Anterior
Var
17,80
17,34
0,46
2,68 17,55 17,96
638.907
ABERTIS
12,72
12,44
0,28
2,29 12,61 12,81
2.836.015
ACCIONA
71,24
68,11
3,13
4,60 69,81 71,59
ACERINOX
9,95
9,51
0,44
4,60
9,98
1.603.763
ACS CONST.
28,90
27,96
0,94
3,38 28,42 28,96
1.000.925
AMADEUS
14,01
13,30
0,71
5,34 13,36 14,01
4.215.516
B. SABADELL
2,69
2,61
0,07
2,83
2,63
2,70
3.973.451
BANCO SANTANDER
6,44
5,99
0,45
7,53
6,16
6,50 140.741.646
BANKIA
3,65
3,62
0,04
0,97
3,49
3,65
BANKINTER
4,54
4,38
0,16
3,59
4,45
4,58
1.256.320
BBVA
6,86
6,23
0,64 10,21
6,38
6,89
65.409.488
BOLSAS Y MER
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Var%
Mín
Máx
9,68
Volumen
312.986
2.422.903
20,91
20,79
0,12
0,58 20,78 21,00
B.POPULAR
3,43
3,30
0,13
4,06
3,27
3,43
8.567.557
CAIXABANK, S.A.
3,62
3,49
0,12
3,58
3,56
3,71
4.047.326
COR.MAPFRE
2,69
2,57
0,12
4,59
2,60
2,70
3.517.098
EBRO FOODS
14,32
14,28
0,04
0,32 14,28 14,44
552.271
ENAGAS
14,66
14,32
0,34
2,41 14,42 14,83
1.429.833
ENDESA
17,78
17,18
0,60
3,49 17,48 17,92
412.286
FCC
20,08
19,57
0,52
2,63 19,88 20,32
9,73
9,50
0,23
2,42
9,61
9,77
3,85
FERROVIAL GAMESA
475.016
554.426 2.842.016
3,99
3,77
0,22
5,89
4,04
5.741.746
GAS NATURAL
13,92
13,36
0,56
4,19 13,56 13,98
2.360.341
GRIFOLS
13,45
13,46 -0,02
-0,11 13,34 13,85
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,29
2.876.742
5,45
5,19
0,26
5,03
5,46
43.343.928
INDITEX
68,30
67,90
0,40
0,59 67,50 69,40
6.459.536
INDRA
12,54
12,08
0,46
3,77 12,24 12,58
1.382.198
INT. AIR GROUP
2,04
1,90
0,14
7,37
1,92
2,06
5.958.437
MEDIASET ESPAÑA COM.
5,07
4,67
0,40
8,52
4,80
5,15
5.528.810
MITTAL
15,55
13,85
1,70 12,27 14,38 15,55
2.656.465
OBR.H.LAIN
21,00
20,20
0,80
3,93 20,70 21,18
RED ELEC.ESP
35,95
34,50
1,44
4,19 35,28 36,10
900.372
REPSOL YPF
22,40
21,76
0,64
2,92 22,13 22,58
17.432.664
874.211
SACYR VALLEH
5,46
5,80
3.736.238
TECNICAS REU
29,66
27,59
2,08
7,52 27,94 30,04
1.723.704
TELEFONICA
15,83
15,09
0,74
4,90 15,40 15,83 202.205.799
5,63 -0,17
-3,02
5,36
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,70
5,65
0,05
0,88
5,68
5,83
22.223
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,15
2,14
0,01
0,47
2,14
2,18
111.641
ANTENA3TV APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,57
20,26
1,31
6,47
20,56
21,57
18.137
ELECNOR
9,65
9,48
0,17
1,79
9,39
9,65
6.653
ENCE
2,15
2,10
0,06
2,63
2,12
2,17
355.554
4,44
4,19
0,25
5,97
4,24
4,45
1.171.993
ENEL GREEN P
1,67
1,63
0,04
2,52
1,65
1,67
25.203
12,90
12,35
0,55
4,45
11,46
13,30
2.037
ERCROS
0,89
0,89
0,00
0,56
0,88
0,92
370.444
390,00
386,30
3,70
0,96
387,00
390,00
6.641
EUROPAC
3,08
2,98
0,10
3,18
3,01
3,15
259.181
AZKOYEN
1,75
1,68
0,06
3,86
1,68
1,75
9.005
FAES
1,58
1,54
0,04
2,27
1,54
1,61
359.703
B. VALENCIA
1,02
0,98
0,04
4,59
0,99
1,04
820.933
FERSA
0,82
0,84
-0,02
-1,79
0,82
0,86
142.590
BANCA CÍVICA
2,37
2,35
0,02
0,81
2,31
2,38
678.408
FLUIDRA
2,46
2,44
0,02
1,02
2,42
2,49
17.366
BANESTO
4,39
4,33
0,06
1,48
4,34
4,50
305.298
FUNESPAÑA
7,50
7,40
0,10
1,35
7,45
7,50
500
BARON DE LEY
43,67
43,67
0,00
0,00
42,00
43,80
57
G.CATALANA O
13,45
12,61
0,84
6,66
12,74
13,45
154.699
BAYER
47,00
45,00
2,00
4,44
46,13
48,00
1.869
G.E.SAN JOSE
3,14
3,12
0,02
0,64
3,00
3,14
BIOSEARCH
0,54
0,54
0,01
1,87
0,54
0,57
29.691
GRAL.ALQ.MAQ
0,63
0,64
-0,01
-1,56
0,62
B.PASTOR
3,48
3,44
0,04
1,02
3,41
3,52
262.250
GRAL.INVERS.
1,59
1,59
0,00
0,00
0,00
B.RIOJANAS
5,20
5,16
0,04
0,78
5,01
5,32
5.354
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
0,00
2,72
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,36
0,35
0,01
2,56
CAJA A.MEDIT
1,51
1,54
-0,03
-1,95
1,45
1,58
101.943
13,20
12,80
0,40
CAMPOFRIO
6,25
6,21
0,04
0,64
6,20
6,38
10.533
INDO
0,60
0,60
CIE AUTOMOT.
6,14
6,03
0,10
1,74
5,99
6,14
52.177
INM. DEL SUR
7,83
CLEOP
3,00
3,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM.COLONIAL
3,18
IBERPAPEL
Var%
Mín
Máx
Volumen
0,00
0,00
1,00
1,03
21.775
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-1,12
0,18
0,19
70.110
NH HOTELES
3,74
3,62
0,12
3,31
3,68
3,77
746.314
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,63
24,00
0,63
2,62
23,94
24,64
43.727
PRIM
3,96
3,71
0,25
6,74
3,71
3,96
33.781
PRISA
0,80
0,79
0,01
1,27
0,79
0,82
3.489.820
PESCANOVA
PROSEGUR
34,00
1,24
3,65
34,07
35,87
33.265
0,12
0,11
0,00
1,77
0,11
0,12
8.970.146
REALIA
1,12
1,10
0,02
1,82
1,11
1,14
26.267
RENO MEDICI
0,18
0,18
0,00
0,00
0,17
0,18
12.577
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2.366
RENTA CORP.
1,15
1,18
-0,02
-2,13
1,13
1,19
60.789
0,64
5.013
RENTA 4 SERV
5,08
5,05
0,03
0,59
5,05
5,08
1.820
0,00
0
REYAL URBIS
0,60
0,58
0,02
2,59
0,58
0,62
66.467
0,15
0,16
613.970
SERV.POINT S
0,28
0,28
0,00
0,00
0,28
0,29
261.404
0,36
0,39
99.737
SNIACE
1,30
1,26
0,03
2,37
1,29
1,33
193.002
3,12
13,20
13,30
4.437
SOLARIA
1,54
1,48
0,07
4,75
1,49
1,55
219.739
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,98
2,76
0,22
7,97
2,98
2,98
4.106
7,83
0,00
0,00
7,83
7,83
178
TECNOCOM
1,42
1,41
0,01
0,71
1,38
1,42
13.813
3,29
-0,10
-3,19
3,18
3,43
156.716
TESTA INMUEB
7,29
6,75
0,54
8,00
7,29
7,85
274
TUBACEX
2,00
1,90
0,10
5,54
1,90
2,00
292.900
7,29
7,29
0,00
0,00
6,86
7,27
309
INYPSA
1,10
1,19
-0,09
-7,56
1,10
1,18
4.163
8,40
8,24
0,16
1,94
8,17
8,40
21.712
JAZZTEL
4,24
4,14
0,10
2,46
4,16
4,29
1.408.108
36,71
35,30
1,41
3,99
35,90
36,79
38.291
LA SEDA
0,06
0,06
0,00
3,28
0,06
0,06
4.518.094
0,80
0,78
0,01
1,27
0,76
0,80
45.404
LAB.ALMIRALL
5,53
5,41
0,12
2,22
5,44
5,60
189.133
CORREA
Var
1,00
35,24
CODERE
CORP.DERMO
Anterior
1,00
QUABIT INM.
CLIN BAVIERA
COR.ALBA
Último NATRA
1,37
1,30
0,07
5,38
1,30
1,37
6.065
LABORAT.ROVI
5,21
5,17
0,04
0,77
5,15
5,29
32.561
C.PORTLAND V
10,02
10,02
0,00
0,00
9,72
10,12
8.527
LINGOTES ESP
3,20
3,08
0,12
4,07
3,09
3,20
3.000
CUNE
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
5,38
4,96
0,42
8,47
5,06
5,49
632.398
-0,02
-1,45
1,34
1,38
145.034
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
5,00
4,82
0,18
3,73
4,79
5,02
230.029
DEOLEO
0,36
0,36
0,00
0,00
0,36
0,37
2.714.576
METROVACESA
1,36
1,38
DIA
3,34
3,36
-0,02
-0,60
3,28
3,40
5.588.565
MIQUEL COST.
16,79
15,95
0,84
5,27
16,00
16,87
4.875
DINAMIA
4,34
4,27
0,07
1,64
4,15
4,39
7.374
MONTEBALITO
1,13
1,16
-0,04
-3,00
1,10
1,22
16.350
TUBOS REUNID
1,74
1,67
0,06
3,89
1,69
1,74
228.323
12,50
12,26
0,24
1,96
12,31
12,50
17.012
URALITA
2,26
2,25
0,00
0,22
2,13
2,34
4.805
URBAS
0,03
0,03
-0,00
-3,03
0,03
0,03
5.251.625
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,15
0,00
0,66
0,15
0,16
61.514
VIDRALA
20,70
20,16
0,54
2,68
20,04
20,75
10.986
VISCOFAN
27,90
28,09
-0,19
-0,68
27,78
28,25
158.066
VOCENTO
1,99
1,90
0,10
5,01
1,90
1,99
2.454
VUELING
5,43
5,29
0,14
2,65
5,29
5,45
205.397
ZARDOYA OTIS
9,94
9,75
0,19
1,95
9,82
9,98
332.726
ZELTIA
1,76
1,76
0,01
0,57
1,75
1,83
652.554
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
95,49
91,64
3,85
4,20
92,84
95,49
ENEL
ALLIANZ SE
84,64
78,64
6,00
7,63
81,55
86,00
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,22
39,38
0,83
2,11
39,86
40,76
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
15,55
13,85
1,70
12,27
14,37
15,55
AXA
12,48
10,88
1,60
14,71
11,61
12,52
6,44
5,99
0,45
7,53
6,16
6,50
BASF AG O.N.
54,37
50,60
3,77
7,45
51,98
54,45
IBERDROLA
BAYER
48,00
44,81
3,20
7,13
46,28
48,08
INDITEX
BAYER
47,00
45,00
2,00
4,44
46,13
48,00
ING GROEP
BAY.MOTOREN WERKE AG
61,06
57,81
3,25
5,62
59,03
61,06
INTESA SAN PAOLO
6,86
6,23
0,64
10,21
6,38
6,89
BNP PARIBAS
35,13
30,04
5,08
16,92
32,02
35,99
LVMH
CARREFOUR
19,78
18,44
1,34
7,27
18,69
19,80
MITTAL
CRH ORD EUR 0.32
14,25
13,74
0,51
3,73
13,98
14,36
DAIMLER AG
39,07
37,90
1,18
3,10
38,08
39,85
DANONE
50,37
48,20
2,18
4,51
48,96
50,40
DEUTSCHE BOERSE AG N
41,29
38,88
2,41
6,20
39,17
41,99
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,56
3,36
0,20
6,01
3,42
3,56
PHILIPS KON
15,72
14,91
0,82
5,47
15,26
15,87
16,67
16,05
0,62
3,86
16,23
16,78
REPSOL YPF
22,40
21,76
0,64
2,92
22,13
22,58
18,22
17,25
0,96
5,59
17,62
18,48
RWE AG ST O.N.
32,90
30,74
2,16
7,03
31,62
32,90
FRANCE TELECOM
13,59
13,11
0,48
3,66
13,06
13,59
SAINT GOBAIN
35,10
33,24
1,86
5,58
34,17
35,48
GDF SUEZ
22,36
20,90
1,45
6,94
21,50
22,48
SANOFI-AVENTIS
52,58
50,53
2,05
4,06
51,19
53,48
GENERALI ASS
13,52
12,75
0,77
6,04
13,10
13,60
SAP AG ST O.N.
43,70
43,48
0,22
0,51
43,20
44,00
5,45
5,19
0,26
5,03
5,29
5,46
SCHNEIDER ELECTRIC
45,74
42,64
3,10
7,28
44,12
45,74
68,30
67,90
0,40
0,59
67,50
69,40
SIEMENS AG NA
77,80
75,15
2,65
3,53
77,02
77,98
7,12
6,22
0,90
14,42
6,55
7,12
SOCIETE GENERALE
23,00
18,76
4,23
22,54
20,10
23,00
0,95
0,91
0,04
3,84
0,93
0,95
15,83
15,09
0,74
4,90
15,40
15,83
. .
TELECOM ITALIA
1,41
1,28
0,13
10,09
1,34
1,41
80,46
78,55
1,91
2,43
78,87
80,49
124,50
118,40
6,10
5,15
121,25
124,50
15,55
13,85
1,70
12,27
14,38
15,55
MUENCH.RUECKVERS.VNA
100,50
95,93
4,57
4,76
98,13
101,55
N~DEUTSCHE BANK AG N
32,80
28,43
4,36
15,35
30,40
33,15
N~DT.TELEKOM AG NA
9,43
9,04
0,39
4,27
9,12
9,44
VIVENDI SA
NOKIA CORPORATION
5,12
4,80
0,32
6,61
4,91
5,15
VOLKSWAGEN AG VZO O.
L’OREAL
TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
39,12
37,80
1,32
3,51
38,34
39,81
146,50
139,50
7,00
5,02
142,65
148,05
0,94
0,87
0,07
7,49
0,92
0,95
24,54
24,39
0,14
0,59
24,20
24,76
37,70
35,24
2,46
6,99
35,95
37,70
17,06
16,00
1,05
6,56
16,27
17,06
130,55
118,20
12,35
10,45
121,20
130,55
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €
214.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €
www.inmobiliariaromero.com
CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
— CARTELERA CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: El árbol de la vida Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 19.15 - 22.00. SALA 2 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30 SALA 3 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Mientras duermes Sábados y Festivos: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.
HOY VIERNES: Ana Ferrandiz Chico - San Cosme, 9 (De 10 a 10 - 24 h.) Mª Soledad García Muñoz - Ramón y Cajal, 3 (De 10 a 22 - 12 h.)
CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Contagio Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 18:10. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: 16:10.
MAÑANA SÁBADO: Miguel Ortiz Moya - Paseo de San Antonio, 25 (De 10 a 10 - 24 h.) Pedro Mombiedro Sandoval - Hermanos Becerril, 22 (De 10 a 22 - 12 h.) Julio Martínez Pérez - Avda., del Mediterraneo, 12 (De 9 a 21 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés - Avda., Música Española, 12 (De 9 a 14 h.) - C/ Cervantes, 20 - Reyes Católicos, 56 - Carretería, 42 - Frau Luis de León, 40 - San Cosme, 9 - Cardenal Gil de Albornoz, 5 - Hnos. Becerril, 22 - Carretería, 13 - Carretería, 31 Reyes Católicos, 15 - Fermín Caballero, 17 - Alfonso VIII, 73 Reyes Católicos, 72 - Las Torres, 21 Avda. Castilla-La Mancha, 15 y Teniente Benítez, 12 - (De 10 a 14 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 27
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos, tendiendo a poco nuboso al final del día por el este; posibilidad de precipitaciones débiles en la mitad oriental, mas probables hacia el sureste, donde podrían ser localmente moderadas. Bancos de niebla en la primera mitad del día en las sierras, menos probables en la Mancha . Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y máximas en ligero a moderado ascenso. Vientos del noreste flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales. Mañana
8
MAX
19 19 14 13 17
11
16 19 30
20 24 32
32 36 47
31
11
4
C
R
2
C
R
Martes, 25
Cuenca ·
Toledo ·
12 22 27 28 39 4
10
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
· Ciudad Real
6
Albacete ·
11 13 15 53
1
R
Bono Loto Lunes, 24
7
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
Euro Millones
SÁBADO, 29 DE OCTUBRE Intervalos nubosos, mas abundantes hacia el sureste de la comunidad donde son probables precipitaciones débiles, localmente moderadas. Posibilidad de bancos de niebla en la Mancha de madrugada. Temperaturas en ascenso, ligero.
Hoy
Sábado, 22
Martes, 25
9
13
4
6
7
20 25 36
11 21 49
23
13
C
7
R
C
9
R
Mañana MIN
8 8 9 7 7
MAX
21 20 18 20 20
MIN
8 8 9 9 8
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 21
15 23 34
7
35 36 46
34 41 48
38
10
C
0
R
15 23
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud no le dará problemas No le asustará que el trabajo aumente, pero se lo habrán de compensar o mostrará su contrariedad. Las relaciones con su pareja pueden deteriorarse por un mal entendido.
Si viaja, hágalo con las debidas precauciones. Éste va a ser su día muy interesante desde el punto de vista profesional. Un malentendido podría acabar con una relación maravillosa.
La salud se presenta regular. Hoy se sentirá inspirado y la creatividad será la nota dominante en el trabajo. No ocurrirá lo mismo en el terreno sentimental y culpará a su pareja de sus problemas.
Su salud se presenta bastante mala. Se sentirá muy poco dinámico, lo que repercutirá de un modo negativo en su trabajo. Al menos en al amor tendrá un buen entendimiento con su pareja.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud francamente buena. En el trabajo, hoy no habrá obstáculo que se interponga en su camino. Notará el influjo de una fuerza especial que le estimulará en el amor.
Altibajos en la salud. En esta jornada no rendirá adecuadamente en su trabajo y además le preocupará su economía. Día resultará sorprendente en el ámbito sentimental.
Tendencia al dolor de garganta. Vigile en el trabajo; su ambición es desmedida y puede perjudicar sus intereses. No trate de cambiar la forma de ser de su pareja.
Debería empezar a pensar en recuperar su buena forma física. Las personas que te rodean aceptarán de buen grado sus ideas. En el amor le conviene ser más detallista con tu pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Procure tomar una infusión de hierbas que evite un molesto insomnio. Jornada para reflexionar en todo lo que se refiere a su vida. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Su salud se presenta hoy pasable. Deberás hacer ajustes en tu trabajo para conseguir los fines propuestos. No espere hoy mucho de su pareja; sus hijos serán los artífices de su felicidad.
La salud se presenta sin complicaciones en el día de hoy. No se tome tan a pecho las palabras de ese superior. Fuera del trabajo desconecte del mismo y piérdase con su pareja.
Hoy se encontrará de buen talante. En el trabajo y de momento no debe adoptar posturas de fuerza y espere acontecimientos. En el amor, debería ser más realista de su situación.
Martes, 25
55.004
R: 5 - R: 4
Miércoles, 26
43.104
R: 4 - R: 4
Jueves, 27
05.162 7
39
R: 0 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 27
1
3
5
8
9 16 24 REINTEGRO:
6
Lotería nacional Jueves, 27
33.288 Sábado, 22
87.620
FRACC.
SERIE
6ª
5ª
FRACC.
SERIE
3ª
4ª
EL DÍA
Clasificados Cuenca 46
VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10 Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
471 939.
-EMPLEOOFERTAS Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.
Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213.
-FUTUROLOGÍA-
Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.
VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!.
Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148 Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones...
Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324.
Cuenca
Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
Locales/negocios
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA
Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621.
Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75
Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76.
Asociación Protectora www.cuencanimal.com
-VARIOSSERVICIOS
de
Animales
ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
-MOTOR-
Villar de Olalla
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900.
Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516.
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86.
VENTA Coches Citroen C15 diesel familiar año 2001, buen estado. 1900 €. 615 511 684. Renault Scenic DCI 120 cv, perfecto estado. Año 2004. Modelo moderno 5.999€. 615 511 684. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.
Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA
CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544.
Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617
ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO
Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44.
Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28
- 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad
Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21.
Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorre.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28. Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655
Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66.
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
COMPRA VENTA
Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544.
Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745.
Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544.
Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616.
Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.
Motos
IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Caballeros altos ingresos, extranjeras, ninfómanas, buscan placer 678 142 370, 678 142 205, 678 142 360. Atención urgen hombres complacer millonarias insaciables gratifican. 634 069 886, 634 611 827, 634 959 288. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Novedad 19 años morenaza, besos con lengua, francés natural. 638 470 102. Novedad Alemana, guapísima, cariñosa, cachonda, sexo completísimo,masajes. Salidas. 675 034 915. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Novedad 25 años, delgada, francés natural, besos lengua. 120 pechos. 666 811 960. Joven pícara y juguetona haré realidad tu deseo. 615 587 797.
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257 NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS GOZAR HOY . Salidas, hotel y domicilio. 24h.
680 864 255
MIRA COMPARA Y COMO NO ENCONTRARÁS NADA MEJOR ME LLAMAS Salidas, hotel y domicilio. 24h.
619 096 032 Rubia 25 años de lengua juguetona, 130 de pecho, guapísima cuerpo explosivo. Todos los servicios. 2 x 40 €. 24h. Salidas, hotel y domicilio.
648 478 852 La morenaza De tipo muy interesante. La compañía interesante para tus encuentros íntimos.Absoluta discrección. Piso privado
660 209 541 NOVEDAD LORENA besucona, 150 de pecho, completísima, húmedo, francés. 24 h.
659779808 TRAVESTI
Viviana, canaria, dotadísima. 130 pechos, independiente. Besucona 618 525 820
JAPONESA
Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA VIERNES, 28 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—E-MAIL—
—EL PROTAGONISTA—
El 100% para crear un negocio El presidente del PP, Mariano Rajoy, se comprometió ayer a favorecer que el parado pueda destinar el 100% de la prestación por desempleo a la creación de un negocio, y así se conseguirá afrontar dos de los problemas de la economía: atajar el paro e impulsar la actividad.
ELDIA
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“ETA y la izquierda abertzale han fracasado, tendrán que reconocer el daño causado y pedir perdón”. I. URKULLU (PTE. PNV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 FOTOS: R.L.C.
Hoy Variable
7º 13º MIN
MAX
Intervalos nubosos y posibilidad de precipitaciones débiles. Nieblas en La Sierra y temperaturas, en descenso.
—COLUMNA CINCO—
Moody´s y Merkel Miguel Á. Ortega COLABORADOR
ace unos días que Moody´s (que no es el nombre de una sala de fiestas sino de todo lo contrario) descubrió el Mediterráneo. Dice que en Castilla-La Mancha existe una «debilidad estructural de los fundamentos financieros», lo que significa (a) que somos pobres como ratas y (b) que debemos el dinero que hemos pedido prestado para tratar de vivir como gatos si no persas, al menos como gatos comunes. No hace falta ser Moody´s para llegar a esa conclusión. El escándalo proviene de cómo redondea el hallazgo. En los cuatro párrafos de su informe (el doble que esta columna: eso es todo), dice que no hay efectivo para funcionar y que el gobierno saliente no pudo dar cuenta precisa de cómo llevaban el negocio. Dice Moody´s también (y si esto no es hacer política, se le parece mucho) que no nos pone a la altura de Gabón gracias al gobierno entrante pero que como no resuelva a su gusto (al de Moody´s) los pagos de un par de carreteras que hay pendientes, allí nos mandarán. Es decir, les dirá a los especuladores (perdón, inversores) que o no nos presten un euro o lo hagan carísimo. Porque eso es Moody´s, una suerte de oráculo de los ladrones de cuello blanco que menudean en estos tiempos. Cuando nos iba bien gracias a la especulación inmobiliaria, los políticos exhibían orgullosos las calificaciones de estos entes, y nadie nos decía que algún día podríamos ser las personas a los que estos individuos que nunca pasarán hambre les complican la existencia. Porque lo que hace Moody´s no es describir una situación ni (solo) criticar o alentar a un gobierno. Lo que hace es jodernos a usted y a mí porque su declaración es la coartada (más que el argumento) para que la parte de nuestros impuestos que sirve para pagar intereses de la deuda sea cada vez mayor. Y si no es Moody´s es Merkel, gracias a la cual los bancos no nos van a prestar ni la tinta de los bolígrafos con los que firmamos nuestras condenas. Esta semana ha dicho Krugman que todo nuestro sistema falla (así que también Merkel). Que hay que emitir euros para pagar las deudas, como hacen EE.UU y Japón. Pero, ¿quién hace a caso a los premios Nobel?
H
Numerosas personas ya han acudido a los cinco puntos de recogida de alimentos no perecederos, situados en supermercados de la localidad taranconera.
Tarancón se solidariza con la campaña ‘Nadie sin alimentos’ R.L.C. TARANCÓN
Numerosas personas están colaborando desde el lunes en la campaña “Nadie sin alimentos” de Tarancón, dentro de la VI Semana Cultural-Solidaria ‘Pedro Heras’. Voluntarias de Cáritas Parroquial estarán hasta mañana sábado en los distintos puntos de recogida de alimentos, que están situados en supermercados de la ciudad. En concreto, esta edición la campaña ha pasado de contar con la colaboración de tres establecimientos a tener un total de cinco puntos solidarios. Una vez clasificados y almacenados todos los alimentos recogidos, desde Cáritas Parroquial se encargarán de repartirlos entre las familias más desfavorecidas de la ciudad. Las propias voluntarias con-
firmaban ayer a este periódico que “la mayor parte se entregarán en los propios hogares de familias que no tienen el alimento diario, ya que la mayoría quieren mantener el anonimato, entonces en vez de que acudan a nuestra sede iremos nosotros a sus casas, ante la dificultad que están pasando debido a una situación económica lamentable”. En este sentido, Jesús Heras, presidente de la Asociación Cultural ‘Pedro Heras’, comenta que “queremos ayudar para recaudar alimentos suficientes, para poner soluciones ante problemas que cada día se presentan más en Tarancón y con cierta gravedad”. Esperan superar las cifras de la campaña anterior, porque reiteran “Tarancón es solidario”. Además, Heras aprovecha la ocasión para ensalzar “el trabajo silencio-
JESÚS HERAS
“Queremos ayudar ante situaciones que cada día más, y con cierta gravedad, se dan en Tarancón”
so, altruista y digno de homenajear” de las voluntarias y voluntarios de Cáritas. Alejandro Toledo, miembro del citado colectivo, matiza que “la gente tiene que concienciarse, cada vez hay más personas mal nutridas en España y no podemos quedarnos sin hacer nada, hay que compartir”. A pesar de que la Semana Cultural ‘Pedro Heras’ ha tenido que ser reducida a la campaña de recogida de alimentos, debido en parte al recorte en la llegada de subvenciones, mantienen que el próximo año recuperarán el Premio Solidario “Ciudad de Tarancón” y, gracias a la colaboración de empresas y particulares, por ejemplo artistas, para los próximos 5 y 11 de noviembre realizarán rifas y una subasta solidaria a través de la televisión local.