CUENCA29012012

Page 1

DE Cuenca DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.233–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL Síguenos en:

CUENCA El primer premio de la Lotería Nacional reparte en la capital 7,8 millones

TRÁFICO

San Julián deja una lluvia de millones en la Lotería

Más drogas que alcohol cuando se está al volante

60.000 euros al décimo:

El 45.422, el número premiado:

Se trata de un número abonado del que se han vendido 80 décimos

Uno de los afortunados se lleva 3 millones de euros del premio especial al décimo

En el día de la festividad de San Julián, patrón de Cuenca, la capital conquense recibió ayer una lluvia de millones gracias al primer premio de la Lotería Nacional, que deja en total 7,8 millones de euros con el número 45.422, vendido en la Admón. número 1.—PÁGINA 12—

REBECA BLANCO

El alcohol, gran enemigo si luego ha de cogerse el coche.

Según los datos provenientes de un estudio promovido por la CE, el porcentaje de conductores que habían consumido alguna sustancia al volante -extrapolable el dato también a Cuenca- es en su conjunto mayor que el de la media de conductores que consumen alcohol.—PÁGINAS 4-5—

DEPORTES

Duelo de necesitados entre Tenerife y Conquense MULTITUDINARIA ASISTENCIA, UN AÑO MÁS, A LA ERMITA DE SAN JULIÁN “EL TRANQUILO” EN UN DÍA FRÍO:

Los conquenses se volcaron un año más con su patrón San Julián Pese a amanecer una jornada muy fría, los conquenses se volcaron un año más con su patrón en el día de su festividad, participando activamente en todos los actos programados. Numerosos fieles asistieron a la misa que, en honor de San Julián, se celebró en la Catedral.

Por su parte, cientos de personas subieron a la ermita de San Julián “El Tranquilo” para participar en alguna de las tres misas programadas -en la imagen- y disfrutar de este bello paraje. Por la tarde, en Fuente del Oro, hubo procesión por las calles del barrio. —PÁGINAS 6-8—

EL DÍA NAZARENO —24—

Una orquesta valenciana para el concierto de Cuaresma

Partido de altos vueltos el que se disputará hoy en La Fuensanta entre dos equipos necesitados de puntos. Por un lado el Conquense de Montes, que se estrena en casa tras el buen partido en Valdebebas, y de otro el Tenerife, un histórico en horas bajas en el que debuta nuevo entrenador.—PÁGINA 30-31—

Cuenca —9— Arranca con mucho público la III Feria de la Trufa en Cuenca Tarancón —17— Para 2013 estará listo el Museo de la Endiablada

Provincia —18— Arcas apuesta por unos presupuestos austeros


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

“El PSOE lo está pasando mal. Pero el error es mirarse al ombligo a ver cómo se reparte el residuo de poder que nos queda“

—LA FRASE—

Felipe González EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO DE ESPAÑA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

ESPAÑA SOBREPASA LA PELIGROSA BARRERA DE LOS CINCO MILLONES DE DESEMPLEADOS

Días de luz y de esperanza Desde La Chela COLABORADOR

A

l equipo de Mariano Rajoy le queda mucha faena por delante, después de que este pasado viernes se conociera que nuestro país ha superado por primera vez los cinco millones de parados durante el pasado año, situándose ya la cifra de desempleados en 5.273.600, un total de 577.000 más que en 2010, según los datos de la Encuesta de Población Activa que realiza el INE. Uno datos catastrofistas que nos indican que la situación es dramática y mucho más complicada de lo que nos podíamos llegar a imaginar. Y lo peor de todo es que se nos anuncia que la sangría no ha terminado aún, y que es posible que el número de desempleados siga creciendo. Estos datos ponen a prueba al Ejecutivo de Rajoy que ha decidido acelerar las reformas pendientes, tanto en el ámbito financiero como en el laboral. Se hace necesario que las reformas estén listas cuanto antes porque de no ser así la situación empeorará notablemente, y eso puede ser dramático para miles y miles de familias que se han quedado en paro y para las que llegar a fin de mes se ha convertido ya en un infierno del que les resulta difícil salir. Aquí ya no valen titubeos de ningún tipo, y sólo cabe esperar por parte de nuestra clase política soluciones factibles con propuestas valientes encaminadas a frenar la sangría del paro. Es ya una cuestión de Estado que debe ser abordada con la responsabilidad que se merece, sobre todo cuando muchas familias y muchos jóvenes han comenzado a plantearse -otros ya lo han hecho-

ESPAÑA YA SUPERA LOS CINCO MILLONES DE PARADOS.

emigrar a otros países europeos para encontrar un trabajo que les garantice la supervivencia. Ese trabajo que en España se les resiste por una crisis económica que nos ha superado a políticos, empresarios, trabajadores y, en definitiva, a toda la sociedad española. Esperemos que las reformas de Rajoy den el resultado esperado. Tienen plena confianza del pueblo para que así sea, pues de lo contrario iríamos abocados a un desastre social que, hace unos años, en plena bonanza del estado del bienestar, nadie se podía llegar a imaginar.

por Rubio

—ROCK CON PICATOSTES—

Quizá porque el sol ha vuelto a salir y proyectar su luz sobre esta ventana de este rincón de La Chela desde la que diviso el mundo o, simplemente, porque hoy no llueve y el día no es gris, quiero aprovechar este espacio para decir que me siento feliz. Hoy mi pluma me lleva por otro derroteros, alejándome de polémicas hospitalarias, de recortes y ajustes, de candidatos o precandidatos y de campañas que al ciudadano de a pie le traen “al pairo” y que solo sirven para que acomodados contertulios se llenen la boca de demagogia y algún que otro improperio que por sí sólo los califica. Pero como digo, hoy es un día para abrir esa ventana de mi rincón de La Chela y gritar a los cuatro vientos que me siento bien, que tengo el ánimo renovado y una dosis de adrenalina suficiente como para seguir colocando los adoquines de un camino que dio comienzo hace ya muchos años. Un sendero que, con el impulso de los mios, me llevará también a continuar luchando por la tierra que me vio nacer. Que nadie lo dude, tropezar no es caer y aunque caiga el resorte de mi ilusión, esfuerzo y tesón me volverá a levantar. No digo adiós, sino hasta luego amigos.

LA POLICÍA NACIONAL

Claro que los que tuvieron el papelón fueron los empleados Más de 2.000 trabajadores de la compañía aérea están pendientes del concurso de acreedores Y encima dando la cara ante los indignados (con razón) viajeros, que en algunos aeropuertos se llegaron a subirse de tono más de lo recomendable en estas situaciones Al final, los empleados escoltados por la Policía

—MINICOLUMNA—

Kit de superviviencia

Fomento por su parte ya ha dado la cifra

La hora Nona

Esta quiebra “abrupta”, como dice Ana Pastor, podría costarle por lo pronto 9 milloncejos de euros a la aerolínea

Un amigo me decía hace poco que se ha hecho con un kit de supervivencia “muy molón”. No lleva ni mapa, ni brújula, ni navaja multiusos ni crema antimosquitos, tampoco pesa para hacer el camino más fácil ni se abre convirtiéndose en paraguas para huir al más puro estilo “Inspector Gadget”, aunque algunas veces si le gustaría. Y se preguntarán entonces qué contiene su interior; pues nada, está totalmente vacío. Si, como lo oyen, no contiene nada de nada. Claro, es normal que ahora duden de su eficacia. Pues bien, simplemente lo lleva para llenarlo de gritos, de voces de protesta. Es todo un desahogo.

La Brigada de Investigación Tecnológica de la Policía Nacional ha detenido en un año a 270 personas por injuriar bajo anonimato en internet.

Casi 30.000 viajeros se quedaron con cara de susto y tuvieron que buscarse la vida tras la quiebra de Spanair

Hasta la puerta, claro. Una vez fuera a ver quién mira por sus espaldas, y sus trabajos

COLABORADOR

—SUBE—

—QUIJOTAZOS—

—BAJA— SUSPENSIÓN DE ACTIVIDAD DE SPANAIR

Ahora salen a la luz pocas, pero incómodas verdades sobre su funcionamiento Y es que aseguran que llevaba años funcionando gracias a los apoyos del Papá Estado, y no solo de las Administraciones vive el hombre

Miles de viajeros desesperados buscaban ayer alternativas tras la quiebra de Spanair, que se enfrenta a sanciones de hasta 9 millones.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

JCCM

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Segóbriga, escenario improvisado en la serie “Águila Roja”

Santos Valero, Constancio, Pedro Nolasco y Mauro. ASÍ PASO

Un día como hoy, 29 de enero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

El Parque Arqueológico de Segóbriga ha servido de escenario para la grabación -durante los días 18 al 20 de enerode algunas secuencias de la serie de televisión Águila Roja, ambientada en el siglo XVII español. Así, el anfiteatro romano de Segóbriga ha vuelto a cobrar vida con la presencia de gladiadores en la arena, autoridades en el palco y público en sus gradas. El equipo de grabación estuvo formado por más de cien personas, entre montadores, cámaras, maquillaje, vestuario y equipo de producción. Como es preceptivo, el rodaje ha sido autorizado por la Dirección General de Cultura de la Junta, garantizando “al cien por cien” el valor del recinto en el que se ha llevado a cabo.

—1810— La invasión de Andalucía por los franceses provoca el descrédito de la Junta central, que pone sus poderes en un Consejo de Regencia constituido en la isla de León (actual San Fernando, en Cádiz). —1888— Un incendio destruye el Teatro Variedades de Madrid, donde se afianzó la zarzuela española. —1963— La Comunidad Económica Europea rechaza la petición de ingreso de Gran Bretaña. —1981— Adolfo Suárez dimite de sus cargos de presidente del Gobierno español y del partido Unión de Centro Democrático —1999— Pedro Laín Entralgo es galardonado con el Premio Internacional de Ensayo Jovellanos.

—¿CREE QUE NADAL CONSEGUIRÁ BATIR A DJOKOVIC EN LA FINAL DEL ABIERTO DE AUSTRALIA?

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1867— Vicente Blasco Ibáñez,

novelista español. —1936— Joaquín Peiró Lucas,

entrenador de fútbol español.

Javier

Ascensión

Domingo

Raimundo

”Por supuesto, creo que Nadal, aunque haya perdido el número uno sigue siendo el mejor tenista de los últimos tiempos y conseguirá vencerle“.

”Claro, aunque creo que va a ser un partido digno de ver, porque aunque Nadal es impresionante su rival no se queda atrás. Claro que Nadal será el ganador“.

”Aunque Djokovic es un gran contrincante, no dudo de que Nadal podrá con él. Ambos son grandes tenistas y será un gran partido“.

”No dudo ni un momento de que Rafael Nadal ganará en su próximo partido porque creo que es una de las estrellas del tenis mejor preparadas que hay ahora mismo“.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La palma de Dios (Trofeo de San Julián) Al sentir que estaba grave pidió extremaunción sin tregua; vistió su pontifical en señal de reverencia; se puso, humilde, un cilicio y, tendiéndose en la tierra, su cabeza reposó sobre almohada de piedra. Cuando ya entró en agonía, vio venir una doncella cuyo ropaje y fulgor eclipsaba al Sol, por bella. Traía una gran guirnalda adornando su cabeza; y rodeada de vírgenes todas cantaban con ella versos del Eclesiastés de la siguiente manera: - “Veis aquí al gran Sacerdote que siempre sirvió sin merma a su gran Señor del Cielo”. Le dio misteriosas fuerzas la visita celestial. Sus rodillas hincó en tierra y dio gracias a la Virgen, su siempre gran consejera. Y, alargándole una palma, la que fue su Madre y Reina le dijo: -“Siervo de Dios, esta palma es recompensa

—1961— Juan Avendaño, tenista,

ex capitán del equipo español de Copa Davis. —1962— Susana Mendizábal, gimnasta y juez internacional de gimnasia.

—HACE 20 AÑOS— por tu amor a Jesucristo y tu exquisita pureza”. Se marchó la bella imagen y poco después tras ella se fue el alma del Gran Santo a gozar de Gloria Eterna. Era un Domingo y veintiocho; y los que había a su vera ven que sale de su boca una hoja de palma fresca, limpia y blanca, como nieve, que por el aire se eleva, hasta esconderse en los Cielos que se rasgan cuando llega, oyendo cánticos de ángeles los que tal hecho contemplan. A su raro nacimiento, y a una vida tan intensa en caridad y prodigios, siguió esta muerte serena; pero llena de señales que no acabaron con ella. La devoción a este Santo creció rápida y sincera instando a que lo elevara a los altares la Iglesia. No pasaron muchos años para que San Julián fuera, por santo, reconocido en toda la Iglesia entera. En el Altar de San Águeda fue honrado por vez primera. Ahora en el Calendario tiene San Julián dos fiestas:

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Coincido plenamente con lo de las escaleras de la calle Fuero, amén de Mangana. Es escandaloso. Igualito que Salamanca o Alcalá, caramba. BACHILLER BOCHORNO

una el veintiocho de Enero, cuando entró en la Vida Eterna, y otra el cinco de Septiembre, el día en que se celebra su traslado a un nuevo altar en la Catedral de Cuenca, en mil quinientos dieciocho, por la decisión suprema del Emperador y el Papa León X. De esta manera subió al Cielo San Julián, tras transitar por la Tierra entregado al bien del prójimo como Cristo nos enseña. ¡¡Viva San Julián, de Burgos, el Santo Obispo de Cuenca!!. JUAN PINTOR CUENCA (FRAGMENTO DE SU “VIDA DE SAN JULIÁN EN VERSO”)

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- Cuenca honraba a su patrón San Julián con una misa pontificial concelebrada que ofició el obispo Monseñor Guerra Campos. - Era detectado un caso de tuberculosis en el Instituto de Mota del Cuervo. - La Junta apoyaba el Plan de Vivienda.


4

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Cuenca LAS DROGAS QUE ALTERAN LA PERCEPCIÓN ESPACIO-TEMPORAL SON LAS MÁS PELIGROSAS AL VOLANTE

TRÁFICO Los datos se basan en un estudio promovido entre 2008 y 2009 por la Comisión Europea para averiguar

Más drogas que alcohol al volante entre los conquenses Conducir bajo los efectos de ciertos medicamentos es también peligroso La Comisión Europea estudia ahora articular fórmulas que permitan prevenir estos casos BERTA LÓPEZ CUENCA

M

enos alcohol... pero más drogas al volante. Ésta es la principal conclusión del estudio DRUID promovido por la Comisión Europea para averiguar y analizar los efectos que tiene conducir bajo los efectos de alcohol, drogas o una mezcla de ambos y poner en marcha una estrategia que acabe con estos comportamientos al volante. Según explica la jefa provincial de Tráfico, Lidón Lozano, el estudio “se realizó en nuestro país entre septiembre de 2008 y agos-

to de 2009” y en sus conclusiones “destaca que la conducción bajo la influencia de ‘determinadas sustancias’ es relativamente frecuente en nuestro país, ya que se encontró en un 11% de los conductores”. Lozano precisa que el porcentaje de conductores que habían consumido alguna sustancia al volante —extrapolable también a la provincia de Cuenca, ya que el estudio se hizo en toda España— es en su conjunto “más elevado que el de la media de conductores que conducen bajo la influencia de bebidas alcohólicas, que estaba en un 4,6%”. Evidentemente del estudio se desprende, en principio “que las drogas han superado al alcohol en cuanto a la ingesta de sustancias que influyen negativamente en la conducción, dejando aparte su ilegalidad, claro está” matiza la máxima responsable de Tráfico en la provincia. PONERLE REMEDIO

Los objetivos del estudio DRUID se han centrado, explica Lidón Lozano, en “la profundización en el conocimiento de la incidencia del consumo de alcohol, drogas y medicamentos en los

conductores y la posible armonización de políticas europeas en la materia”. A este respecto, cabe destacar que si bien los conductores que cogen coche o moto bajo los efectos de drogas o alcohol son conscientes de que están incurriendo en una ilegalidad, no sucede lo mismo en el caso de los medicamentos. Y es que en muchos casos la persona que se pone al volante tras haber tomado un medicamento ni siquiera saber si éste puede causar somnolencia, por ejemplo. Es por eso que uno de los caballos de batalla es ahora la información para que las personas que tomen medicamentos antes de conducir se cercioren de que no son perjudiciales para los reflejos y para su capacidad de reacción.

RESULTADOS DEL ESTUDIO

El 11% de los conductores analizados había consumido sustancias

El alcohol ya no es la sustancia que más se encuentra en los controles.


EL DÍA

Local Cuenca

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—TRADICIONES— LOS CONQUENSES SE VOLCARON CON SU PATRÓN EN EL DÍA DE LA FESTIVIDAD DE SAN JULIÁN

5

—LOTERÍAS— SAN JULIÁN REPARTE EL PRIMER PREMIO DE LA LOTERÍA NACIONAL EN CUENCA

qué efectos tienen estas sustancias en la conducción y que ha sido publicado recientemente tras su análisis —el comentario—

Medicamentos al volante: un peligro que se puede prevenir B. López CUENCA

Las pruebas para detectar los niveles de alcohol en sangre están más perfeccionadas que las de otras sustancias.

El problema: un sistema de detección imperfecto Tráfico reconoce que, si las pruebas de alcohol son muy fiables, con las drogas no pasa lo mismo B. LÓPEZ CUENCA

Las pruebas para detectar niveles ilegales (y peligrosos) de alcohol en sangre entre los conductores llevan muchos años realizándose en España y los métodos de averiguación están muy desarrollados y son absolutamente fiables, aseguran desde la Dirección General de Tráfico. Sin embargo, el tema de las drogas es relativamente nuevo ya que hasta el momento se había hecho especial hincapié sólo en el alcohol, de manera que no es

tan sencillo saber si alguien ha tomado alguna sustancia perjudicial para la conducción antes de subirse a su vehículo. La jefa provincial de Tráfico, Lidón Lozano, comenta que “ciertamente, en España hemos llevado a cabo una política de concienciación y viglilancia muy severa sobre el alcohol que creo está dando sus frutos y las cifras evidencian, año tras año, un descenso continuado en su consumo asociado a la conducción”. Sin embargo en el caso de las drogas “nos encontramos con un problema de base, las pruebas para la detección de estupefacientes, psicotrópicos, estimulantes y cualquier otra sustancia análoga, a diferencia de lo que sucede con las pruebas de alcoholemia realizadas en aire espirado, aún no están suficiente-

mente protocolarizadas por la dificultad de su puesta en práctica en carretera en relación con la salvaguarda de las garantías jurídicas y médicas que la realización de las mismas conlleva” precisa la máxima responsable de Tráfico en la provincia. APELAR A LA RESPONSABILIDAD

Así las cosas, desde la DGT insisten en llamar a la responsabilidad del conductor para que, igual que cada vez es más consciente de que no debe coger el coche si se encuentra bajo los efectos del alcohol, haga lo mismo en el caso de las drogas. Actualmente el carné por puntos sólo prevé sanciones específicas en el caso del consumo de alcohol. Las nuevas normas irán en el sentido de incorporar otras sustancias no permitidas a las sanciones.

Los efectos negativos de los medicamentos sobre la capacidad de conducción son otro de los peligros al volante y se denominan efectos indeseables, pero no siempre son igual de intensos en unas personas que en otras. Según los expertos, los principales efectos secundarios de los medicamentos que pueden afectar negativamente en la capacidad de conducir son el efecto sedante (somnolencia, disminución de la alerta), las alteraciones oculares (visión borrosa, trastornos de acomodación), las alteraciones auditivas (zumbidos, acúfenos), los vértigos y los temblores, entre otros. PORCENTAJE DE SINIESTRALIDAD

Según determinadas investigaciones ente un 4 y 8% de los accidentes de tráfico se deben a maniobras incorrectas del conductor cuyo origen está en reacciones directas a determinados medicamentos. Sin embargo, es difícil establecer una relación entre la dosis administrada y el grado de deterioro de la capacidad de conducción. La influencia en positivo o en negativo sobre esta capacidad está determinada por factores inherentes al fármaco, y por otros relacionados con la persona que está en tratamiento. Si se toman medicamentos es aconsejable leer detenidamente los prospectos, incluso avisar al médico cada vez que le receten un medicamento sobre sus hábitos como conductor.


6

EL DÍA

Cuenca Local

FESTIVIDAD DE SAN JULIÁN CUENCA

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Como cada 28 de enero, los conquenses cumplieron con la tradición de honrar a su patrón, San Julián. El santuario de San Julián “El Tranquilo”, la Catedral y también la iglesia de San Julián de Fuente del Oro fueron los escenarios. Por M.Eslava

El sol luce en San Julián y anima el día en “El Tranquilo” L bien abrigados tuvieron la oportunidad de celebrar la jornada dedicada al patrón cantándole el tradicional: “Henchidos de alegría Cantemos sin cesar: ¡Gloria al Padre de Cuenca! ¡Loor a San Julián!” El tercer teniente de alcalde y concejal de Tráfico y Seguridad, Gregorio Sebastián, representó al Ayuntamiento durante la celebración, que fue seguida por los asistentes en la explanada de la ermita. Una vez concluida la última misa de la mañana se inició la

procesión de la imagen de San Julián por los alrededores del santuario. El secretario de la Hermandad de Devotos de San Julián “El Tranquilo”, Carlos Soria, mostró su satisfacción por el buen transcurso de la jornada. “San Julián ha tenido este año compasión de nosotros”, señaló, recordando el mal tiempo del 28 de enero de 2011 que obligó a acortar el tradicional recorrido por los alrededores del templo. Los asistentes tuvieron la oportunidad de inmortalizar con sus cámaras esta típica estampa que se repite cada 28 de enero. También fueron muchos los que visitaron la cueva donde se dice que hacía cestas el patrón y pudieron adquirir alguno de los recuerdos que vende la Hermandad de Devotos. El menú del día de San Julián de los fieles, familias y jóvenes que se acercaron hasta este bello paraje fue muy variado ya que mientras algunos se decantaron por hacer brasas y preparar las tradicionales gachas otros prefirieron optar por el clásico pero no por ello menos cómodo bocadillo. Cuando comenzó a caer el sol los conquenses fueron regresando poco a poco hacia la ciudad para resguardarse del grío tras cumplir con su cita anual con el patrón.

MARÍA RINCÓN

BRUNO ALMODÓVAR

BIBIANA

KAREN

CARMEN

VECINA

VECINO

VECINA

VECINA

VECINA

“Hacía tiempo que no venía y este año el buen día me ha animado”

“Me gusta mucho el ambiente de este día y vengo siempre”

“Me gusta venir con los niños hace al menos 10 años que venimos”

“Es la primera vez pero merece la pena eso sí,hay que abrigarse”

“Creo que es un paseo muy bonito y espero volver pero con menos gente”

a fría pero soleada mañana de ayer animó a los conquenses a cumplir, un año más, con la tradición de rendir homenaje al obispo y patrón de la ciudad de Cuenca, San Julián, en su festividad, el 28 de enero. Hasta el santuario de San Julián “El Tranquilo” se encaminaron desde primera hora de la mañana y hasta última del mediodía centenares de conquenses. Además de familias completas que todos los años se reúnen entorno al día del patrón fueron muchos los grupos de jóvenes los que se citaron en este hermoso paraje para pasar la jornada festiva. La Hermandad de Devotos de San Julián “El Tranquilo” repartió 9.000 panecillos entre todos aquellos ciudadanos que superaron el miedo a la temperaturas y la pereza al camino para llegar, bien a través de la primera rampa de acceso o del escalerón, al emblemático santuario. La afluencia de público, que fue agasajado con panecillos y pastas, fue incrementándose a medida que avanzaba la mañana, y se sucedían las tres misas programadas. Las dos primeras, a las 11 y a las 12 de la mañana fueron oficiadas por José Ramón Page, párroco de la iglesia de

Fuente del Oro. Mientras que la de las 13 horas, generalmente la más multitudinaria, fue celebrada por el canónigo protector de la Hermandad de Devotos de San Julián “El Tranquilo”, Tomás Fernández Sanz. Fieles y devotos, caminantes aficionados y también niños muy

COMIDA EN EL CAMPO

Algunos optaron por sabrosa carne a la brasa y otros prefirieron el clásico bocadillo

—Fieles y “primerizos”—


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

FESTIVIDAD DE SAN JULIÁN CUENCA

La mañana fría pero soleada propició una buena jornada de celebración en el entorno de la ermita de “El Tranquilo”.

Local Cuenca

7

Este año la Hermandad de Devotos de San Julián repartió 9.000 panecillos del patrón.

REPORTAJE FOTOGRÁFICO: REBECA BLANCO

Aperitivos y piscolabis para todos Los más pequeños de la casa aprovecharon al máximo la jornada festiva al aire libre y disfrutaron al igual que los mayores de aperitivos y por supuesto de los tradicionales panecillos para hacer más llevadera la mañana, que aunque fría nunca abandonó el sol.

LA CLAVE Festivo en sábado El buen tiempo y la ausencia de puente este año al caer sábado el día 28 ha hecho que aumente la afluencia de público

Algunas imágenes de la jornada festiva en los alrededores de la ermita de “El Tranquilo”.


8

EL DÍA

Cuenca Local

FESTIVIDAD DE SAN JULIÁN CUENCA

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

La celebración del día de San Julián tuvo también otros escenarios, la Catedral y la iglesia de Fuente del Oro, durante la jornada de ayer. Muchos conquenses rindieron tributo al patrón de Cuenca en estas dos misas Por El DÍA Fotos Lola Pineda//Rebeca Blanco

Misa en honor a San Julián en la Catedral de Cuenca A las doce del mediodía, cientos de personas asistieron a la Basílica conquense para acudir a la tradicional misa en honor de San Julián, presidida por el el obispo de Cuenca, monseñor José María Yanguas. Prácticamente toda la Corporación Municipal estuvo representada en esta celebración. La Archicofradía de San Julián, Obispo y Patrón de Cuenca, organiza los solemnes cultos con motivo de esta fiesta. A las seis y media se celebró además santa misa aplicada por los archicofrades difuntos.

Fuente del Oro también loa al patrón Ya por la tarde, decenas de vecinos se dieron cita en la Iglesia del barrio de Fuente del Oro para asistir a la tradicional procesión del patrón de Cuenca, que estuvo acompañado por la Banda Municipal de Música y partió a las cinco de la tarde del templo. La procesión salió precedida de los tradicionales gritos de júbilo de los vecinos a su

patrón “Viva San Julián”. Posteriormente, a las seis de la tarde se celebró una misa en honor del patrón que fue concelebrada por, José Ramón Page, cura de Fuente del Oro, y el delegado de Familia de la Diócesis de Cuenca, José María Alcázar. Una vez concluida la misa se procedió al tradicional reparto de caridad


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Local Cuenca

9

TRUFICULTURA Inauguración de la tercera edición de la Feria de la Trufa en Cuenca “Distrúfala 2012”

Los conquenses disfrutan del diamante negro de la Serranía El recinto ferial de La Hípica cuenta con 23 expositores y 9 restaurantes Han sido varios los sectores empresariales que se han sumado a esta cita anual P. MONTERO CUENCA

El recinto ferial de “La Hípica” acogió ayer la inauguración de la tercera edición de la Feria de la Trufa de Cuenca “Distrúfala 2012”, organizada por la Asociación Promoción y Desarrollo Serrano, Prodese Serranía de Cuenca. En su inauguración estuvieron presentes, entre otros, el presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto; el presidente de Prodese, Jesús Fernández; el director general de Prodese, Víctor Alcocer y representantes de Globalcaja. NOVEDADES

Dada la aceptación que ha tenido esta iniciativa, según comentó el director general de Prodese, Víctor Alcocer, este año cuenta con un mayor número de expositores, en total 23 –siete más que en la anterior edición–, de empresas y profesionales viveristas, instaladores de riego y maquinaria, asociaciones de truferos, cooperativas profesionales, transformadores y comercializadores, hosteleros y productos de cosmética, entre otros. "El año pasado ocupábamos el 50% de este pabellón (facilitado por la Diputación Provincial) y ahora lo ocupamos entero", destacó Alcocer. Y añadió que “han sido varios los sectores empresariales relacionados con este producto los que se han querido sumar a esta nueva edición, como son los productos de cosmética derivados de la trufa o que cuentan con este producto en su elaboración”. En este sentido, Benjamín Prieto, presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, recalcó que en este evento "es importante hacer un buen uso de los recursos que tenemos” e iniciativas como ésta “consolidadas en Cuenca”, permiten acercar este producto “poco conocido a mucha gente”. En cuanto a la gastronomía, nueve restaurantes de la zona –uno más que en el 2010–deleitarán a los asistentes a esta Feria con las tapas elaboradas con este “rico y desconocido” producto como es la trufa y muestras de cocina en vivo. Además, hoy se celebrará la presentación de libro “Trufa: Directa a los sentidos” y del Proyecto “Microtrufa”, además de los premios “Lámina trufada” y el sorteo de varios ejemplares de “Trufa: Directa a los sentidos” entre las papeletas de la votación popular. Asimismo, y debido a las gran-

FOTOS: REBECA BLANCO

des expectativas que, tanto organizaciones como administraciones públicas tiene, a las 15 horas de hoy domingo se celebrará una subasta abierta para todo aquel que quiera participar de este manjar. ESFUERZO Y EXPECTATIVAS

En cuanto al presupuesto, Alcocer destacó que debido a la crisis contaron con un presupuesto limitado, cercano a los 10.000 euros. En este sentido, destacó que “todos es gratuito para los expositores, lo que les ha permitido venir”. Además, recalcó que “hemos contado con la colaboración de instituciones, como Diputación”. En cuanto a las visitas, a pesar de que en la anterior edición no fueron contabilizadas, Alcocer recalcó que varios establecimientos se quedaron sin stock a la hora de empezar a servir tapas, “lo que supuso un gran éxito, esperemos que este año se repita la aceptación de las anteriores ediciones”. A este respecto, Prieto destacó el esfuerzo que han llevado a cabo, tanto desde Prodese como desde las diferentes entidades colaboradoras, “para llevar a cabo esta tercera edición con un presupuesto limitado”. Y añadió que esperan que sean muchos los conquenses y foráneos que se acerquen a este recinto de La Hípica “para conocer este producto”.

1

DESARROLLO DEL SECTOR

Alcocer destacó que en el último año la provincia de Cuenca ha pasado de tener “unas explotaciones pequeñas a tener explotaciones importantes en las comarcas de La Serranía de Cuenca y la zona de Molina de Aragón- Alto Tajo”. En este sentido, recalcó que se trata de explotaciones que superan, en algunos casos, las diez hectáreas. Y añadió, que avances como éste permiten pensar que “dentro de no muchos años, cuando estas explotaciones entren en producción el mundo de la trufa va a ser mucho más accesible y asequible”. Por su parte, Prieto aseguró que este tipo de explotaciones permiten un “desarrollo sostenible en Cuenca”, y destacó que “por eso estamos apostando porque la trufa se convierta en un producto más como puede ser los cultivos sociales como el ajo, la viña, el olivo, el cereal o el girasol. Pero creo que esto nos viene a reportar unos ingresos añadidos importantes”. Y añadió que, además de los beneficios económicos, este tipo de explotaciones son un factor de cohesión social del territorio porque “son comarcas que no tienen otra forma de desarrollo”. Por otro lado, el director general de Prodese, puso de manifiesto que el sector de la gastronomía está haciendo un importante trabajo para introducir este producto “exquisito”. Sin embargo, Alcocer espera que “se ponga encima de la mesa no como un producto gourmet, sino como un producto más cercano”.

2

Arriba, el presidente de la Diputación Provincial acompañado de las empresarios y responsables de la Feria. Abajo, decenas de conquenses disfrutan de los productos elaborados con este producto.

SOCIEDAD

“Las explotaciones de trufa en Cuenca son un factor de cohesión social del territorio” EXPECTATIVAS

“Queremos que se ponga encima de la mesa no como un producto gourmet, sino más cercano”


10

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

SOLIDARIDAD Iniciativa puesta en marcha por los estudiantes de catequesis de la parroquia de San Fernando

Los más pequeños se vuelcan para ayudar a los más necesitados ARCHIVO

Colaboran todas las semanas en el reparto de bolsas de comida a las familias Además, van a participar en la nueva campaña de Manos Unidas P. MONTERO CUENCA

Desde hace unas semanas, un grupo de niños, de entre 12 y 13 años, han creado un grupo de voluntarios para colaborar en las tareas que la parroquia conquense de San Fernando lleva a cabo para ayudar a las familias más necesitados. Esta iniciativa, que partió de la idea de cuatro de estos jóvenes que asisten a la catequesis en la citada parroquia, surgió cuando “les ofrecimos a los que vienen a dar la catequesis aquí que nos ayudaran algunos fines de semana a preparar las bolsas de alimentos para los más necesitados. Después de venir varias veces, ellos mismos pensaron que porqué no venir en vez de una vez cada tres meses hacer un grupo estable”, asegura José María Alcázar, uno de los párrocos de San Fernando. Y añadió, con júbilo, que “ellos mismos se dieron cuenta, después de venir algunos días, de lo necesario que es la ayuda para la gente que no tiene nada y de que lo querían hacer”.

Semanalmente, este grupo de jóvenes, que crece día a día, ayuda en las tareas de voluntariado de San Fernando.

JOSÉ MARÍA ALCÁZAR

“Es ver y actuar. Estos jóvenes son un ejemplo a seguir para todos los conquenses”

PROYECTO

Aunque la idea todavía está formándose, y tan sólo conforman el grupo casi una docena de adolescentes, según cuenta Alcázar,

los chicos están muy ilusionados, “porque es un proyecto que ha salido de ellos mismos, que además, son los que lo han presentado a los demás y han pedido ayuda a todos”. LA REALIDAD

El párroco José María Alcázar destacó el gran trabajo que están llevando a cabo estos jóvenes, quienes “se han dado cuenta de la realidad que están viviendo muchas personas y no quieren quedarse de manos cruzadas”. Incluso, destacó “los padres están alabando esta inicia-

tiva, porque los chicos se dan cuenta de que están más contentos, que cuando uno da algo recibe mucho más a cambio”. En este sentido, José María Alcázar destacó el compromiso y esfuerzo de estos jóvenes e insta a otros a que se unan a este proyecto “muy enriquecedor para todos”. Asimismo, el párroco mostró su convencimiento y su ilusión de que este proyecto se extienda en el tiempo durante mucho tiempo; “muchos desconocían que hay personas que viven situaciones muy precarias y, del

boca a boca, se han ido apuntando”. Y añadió que “no es una iniciativa que se va a quedar ahí, sino que quieren ir ayudando en las necesidades que vayan surgiendo en la parroquia. Es ver y actuar. Estos jóvenes son un ejemplo a seguir para todos los conquenses”. Además de colaborar en la preparación de las bolsas de comida, estos jóvenes conquenses también colaborarán a través de la parroquia de San Fernando en la campaña que a principios del mes de febrero pondrá en marcha Manos Unidas.

SEMANA MÚSICAL RELIGIOSA La entidad aportará unos 100.000 euros

DIPUTACIÓN

Globalcaja entra a formar parte del Patronato de la SMR en Cuenca El Patronato de la Semana de Música Religiosa celebró una reunión el pasado viernes, en el edificio de la Diputación provincial de Cuenca, en la que, entre otras decisiones, destaca la entrada como nuevo patrono de Globalcaja. La entidad financiera participará en las aportaciones a este evento con una cantidad anual de aproximadamente unos 100.000 euros. Además asumirá la gestión económica, que hasta la fecha tenía un coste cercano a los 30.000 euros, y realizará una auditoria anual de los presupuestos. El representante de la enti-

dad en el patronato será el directo de Globalcaja, Carlos de la Sierra.

el borrador de los presupuestos para este año 2012 que podría alcanzar la cantidad de unos 700.000 euros.

NOVEDADES

Además, se aprobaron otras novedades importantes dentro de la estructura de la Semana de Música Religiosa. Así, a la decisión de aunar la figura de directora y gerente, en la persona de Pilar Tomás, se decidió que, en adelante, las funciones de secretario sean desempeñadas por Miguel Angel Albares en sustitución del antiguo secretario Jesús Carrascosa. Asimismo, durante la reunión se llevó a cabo un análisis sobre

ASISTENTES

Entre los asistentes a la convocatoria se encontraban el viceconsejero de Educación, Universidades e Investigación, Tomás García-Cuenca; el subdirector general del INAEM, Antonio Garde; y el director general de Cultura, Francisco Javier Morales, además del presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, y el alcalde de Cuenca, Juan Ávila. EL DÍA

Imagen de la reunión celebrada en la Diputación Provincial.


EL DÍA

Entrevista Actualidad 11

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—ENTREVISTA— EL DIA

Luis Pineda

—Presidente de Ausbanc—

C-LM

—Productos tóxicos— LAS PARTICIPACIONES PREFERENTES, CUOTAS PARTICIPATIVAS Y DEUDA SUBORDINADA

—CAM— ALREDEDOR DE 54.00 0CLIENTES ESTÁN AFECTADOS POR UNOS PRODUCTOS QUE AHORA VALEN CERO

—Ausbanc— HA REALIZADO EN MENOS DE UN MES 8 ASAMBLEAS INFORMATIVAS EN TODA LA COSTA MEDITERRÁNEA

—Acciones a tomar— LA POSIBILIDAD DE IMPUGNAR EL PROCESO DE ADJUDICACIÓN DE LA CAM A BANCO SABADELL

—Abogados— HAN DETECTADO MALA INFORMACIÓN DE LOS DIRECTORES DE OFICINA HACIA SUS CLIENTES

“Losclienteshansidoabandonadosy engañados por el Banco de España”

L

os ahorradores españoles llevan años soportando un sobresalto tras otro. Si en septiembre de 2008 se encontraron con que su dinero invertido en el banco de su pueblo se esfumaba porque sorprendentemente su inversión de Toledo acababa en un banco americano llamado Lehman Brothers, poco después se volvieron a sorprender porque veían como el euríbor bajaba y bajaba hasta niveles del 1,2% y en cambio su hipoteca no bajaba. ¿Qué estaba ocurriendo? Pues muy sencillo, que su contrato hipotecario tenía una cláusula llamada ‘cláusula suelo’ que limitaba esa bajada del euríbor. Y aquí no acaban las sorpresas: otros clientes más previsores contrataron para sus hipotecas unos supuestos seguros –permutas financieras, swaps, clips…- que les protegerían ante las futuras subidas del euríbor. Pero el euríbor no sólo no subía, sino que esos seguros no eran tan seguros y producían unos gastos al cliente de miles de euros. Casi cuatro años después del comienzo de la crisis financiera, una nueva sorpresa esperaba a los ahorradores españoles: las participaciones preferentes, cuotas participativas y deuda subordinada de las cajas de ahorro. Vendidas como una especie de fondo garantizado, no era tal, y no sólo su rescate es imposible, pues su vencimiento es perpetuo, sino que en el caso de algunas cajas de ahorro, como la CAM, han perdido todo su valor, y las de otras entidades están siendo canjeadas por acciones de la nueva entidad nacida tras los complejos procesos de fusiones, eso sí, con pérdidas que están llegando al 20% del capital invertido. Luis Pineda, presidente de Ausbanc, lleva más de 25 años luchando contra los abusos de las entidades financieras y su trabajo no termina nunca, vuelve siempre a empezar, porque la capacidad de ‘engaño’ de las entidades financieras no tiene límite y hay que estar siempre alerta. —En el caso de la CAM, el más grave hasta el momento ¿Qué ha sucedido?

—En pocas palabras, que los clientes han sido engañados y han perdido todo el dinero invertido. Los clientes titulares de deuda subordinada, participaciones preferentes y cuotas participativas son los únicos que reforzado con sus apor-

EL DIA

taciones económicas la solvencia de la Caja. Confiaron en la Caja pero ahora se han quedado literalmente ‘colgados’ porque unos productos que se les vendieron como “seguros y garantizados” ahora no valen nada. Tiene valor cero según el nuevo propietario de la CAM, el Banco Sabadell. —¿Cuántos clientes se estima que pueden estar afectados?

—Alrededor de 54.000 clientes. Y lo más sangrante es que estos productos se les vendieron a personas mayores e inválidos. También hay un alto porcentaje de extranjeros, con el consecuente descrédito hacia nuestro país y su sistema financiero. —¿Quién es el responsable de esta situación?

—Sin ninguna duda el responsable es el Banco de España con su Gobernador al frente. La entidad estaba bajo su control desde hacía dos años y gestionada por el FROB desde julio. El BE permitió esta adjudicación al Sabadell dejando desprotegidos a los clientes. —¿Cuáles son las exigencias de Ausbanc a Banco Sabadell para solucionar este problema?

—Plantearíamos dos opciones: El reembolso en efectivo del nominal íntegro de los títulos de deuda subordinada y participaciones preferentes CAM a los clientes. Y como segunda opción, para titulares de cuotas participativas que confíen en la nueva entidad, una oferta de conversión en acciones en condiciones equivalentes a las existentes inmediatamente antes del proceso de adjudicación. —¿Qué acciones tomará Ausbanc en este caso?

—La primera acción es informar. La asociación ha realizado en menos de un mes ocho asambleas informativas en toda la costa mediterránea -Alicante, Murcia, Lorca, Valencia, Cartagena, Orihuela, Denia y Requena- en las que se ha informado a más de 5.000 clientes de la situación. La segunda acción que Ausbanc está estudiando es la posibilidad de impugnar el proceso de adjudicación de la CAM a Banco Sabadell, un proceso oscuro y prácticamente un expolio en toda regla. En tercer lugar, Ausbanc estudiaría caso a caso ya que hasta el momento nuestros abogados han detectado una mala información por parte de los directores de sucursales hacia sus clientes –vicio en el consentimiento- así como una incorrecta aplicación de la directiva europea MIFID.

Luis Pineda es presidente de Ausbanc.

CONDENA A LIBERBANK, ANTIGUA CCM

Eliminar la cláusula suelo de un contrato hipotecario El Juzgado Mercantil nº 1 de Cáceres acaba de condenar a Liberbank –del que forma parte CCM- a eliminar la cláusula suelo de un contrato hipotecario de un cliente y a devolverle las cantidades cobradas indebidamente que rondan los 5.000 euros. -¿Qué supone esta sentencia para los clientes de CCM que tengan cláusula suelo en sus contratos? -Se trata de un paso muy importante, ya que esta sentencia se suma a las ganadas anteriormente en Sevilla, León y Barcelona y suman ya ocho las entidades condenas por utilizar esta cláusula abusiva en sus contratos hipotecarios. Ausbanc anima una vez más a los clientes de Liberbank–CCM- a luchar por sus

derechos, derechos ya avalados por sentencias que están demostrando que está cláusula es abusiva a todas luces y que sí es posible recuperar el dinero indebidamente cobrado. . -¿Qué tiene de novedosa esta sentencia respecto a las anteriores? -La novedad es que no sólo se declara nula la cláusula suelo sino que también se obliga a la entidad a devolver las cantidades cobradas de más y lo intereses si se hubiesen generado. -¿Qué consejos le daría a quién detecte cláusula suelo en su hipoteca? -Que reclame. Nuestro consejo es acudir a los profesionales de Ausbanc que se encargarán de realizar las reclamaciones oportunas tanto extrajudiciales como judiciales

si fuese necesario. - ¿Ha habido más sentencias similares en España? - Afortunadamente los jueces se están dando cuenta de que la banca estaba cometiendo unos abusos intolerables y en las últimas semanas han pronunciado varias sentencias a favor de los clientes en este tema. Una de las más importantes es la dictada por el Juzgado Mercantil nº 2 de Málaga contra BBVA, que le condena también a devolver los importes indebidamente cobrados. Ya es la segunda vez que se condena a entidad, la anterior en los juzgados de Sevilla. Esperamos que BBVA asuma esta sentencia lo antes posible para que los clientes recuperen su dinero.


12

Cuenca Local

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

LOTERÍA NACIONAL Se ha vendido un premio especial de 3 millones de euros y 80 décimos con 60.000 euros

El día de San Julián deja 7,8 millones de euros en premios en la capital LOLA PINEDA

La titular de la administración nº1 destaca que todos son abonados y de Cuenca “El número es el 45.422 y tal y como está todo le va a venir muy bien a la ciudad”

EL PRIMERO TAN “GRANDE”

La responsable de la administración explica que nunca había repartido tantos millones

M.ESLAVA CUENCA

La administración de Loterías número 1 (Avenida Castilla-La Mancha) repartió ayer un total de 7.800.000 euros en premios: un décimo del premio especial a la fracción y a la serie con 3 millones de euros y 80 décimos del número 45.422 premiados con 60.000 euros cada uno. La titular de la Administración, Victoria Prieto García, remarcaba emocionada que la mayor parte de clientes que han ganado este premio eran abonados al número. “Han sido 8 series, 80 décimos, y todos son gente de Cuenca. Tal y como están las cosas creo que le va a venir muy bien a la ciudad porque al menos son 80 familias las beneficiadas”, señala Prieto García. Hasta ahora esta Administración había repartido otro premio especial con 5 series pero no había sido por este importe tan elevado. La responsable de la Administración ha mostrado su alegría porque todos los clientes son conocidos y explicó que al tratarse de una jornada festiva y en fin de semana no ha contactado con ninguno de los afortunados. “Como es San Julián estoy segura de que hay mucha gente que todavía no se ha enterado de que es millonaria espero que se vayan

pasando por la administración a partir de la semana que viene”, explica Victoria. Según ha podido saber EL DÍA, uno de los premiados tenía un décimo compartido y supo que su número era el premiado en directo, a través de la radio. Cuando llamó a su compañero de décimo para informarle de la

SEMANA DE SUERTE

LAE

Arriba, Victoria Prieto de la Administración número 1 de Cuenca muestra el número ganador. Sobre estas líneas, Juan Carlos muestra el número ganador del segundo premio de este jueves en Fuente de Pedro Naharro.

El jueves pasado un segundo premio fue a parar a la localidad de Fuente de Pedro Naharro buena nueva lo localizó en la misa de San Julián “El Tranquilo”, parece que el patrón de Cuenca escuchó de forma inmediata sus súplicas. Desde la Delegación de Loterías y Apuestas del Estado (LAE) en Cuenca felicitan al gran número de afortunadas y afortunados conquenses en el sorteo de Lotería Nacional. Este premio ha llegado a la capital conquense la misma semana en que se registraba un 2º premio de la Lotería Nacional en la localidad conquense de Fuente de Pedro Naharro, en este caso con el número 58.744, premiado con 6.000 euros al décimo.

FOTOS: REBECA BLANCO

Abre sus puertas el nuevo Centro Social No más de una veintena de personas participó ayer en la comida popular que inauguró “el nuevo Centro Social en el Pozo de las Nieves” en el antiguo Hospital de San Julián. Ninguno de los asistentes quiso pronunciarse sobre esta jornada ni sobre la “ocupación” de este edificio que ha dividido a la opinión conquense en dos.


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Publicidad 13


14

EL DÍA

Cuenca Local

EL DÍA

MOTOR Caen un 2 por ciento en coches vendidos en Cuenca

—BREVES—

Menos emisiones de los coches nuevos en 2011 EL DIA

Se acentúa el cambio estructural de la demanda en nuestro país EL DÍA CUENCA

Durante el año 2011 se acentuó el cambio estructural de la demanda del mercado de la automoción en nuestro país a favor de coches pequeños y menos contaminantes. Así lo confirma el hecho de que las emisiones medias de los vehículos adquiridos el año pasado en Cuenca se situaran en los 139 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, frente a los 142 del ejercicio anterior, un 2% menos, según datos de la consultora MSI para la Federación de Asociaciones de Concesionarios de la Automoción (FACONAUTO). De esta manera, nos acercamos al límite establecido por la Unión Europea, que fijó que la totalidad de los coches que se vendan a partir de 2015 tendrán que emitir menos de 130 gramos de CO2. En 2011, el 35% de los coches que se vendieron en la provincia

Xxxxxxxxxxxx Cuenca

DOMINGO, 29 XXXXXXX DE ENERO 00 DE 2012 XXXXXX, 0000

SEGÚN LAS CÁMARAS

Apoyar el desarrollo empresarial, clave para mejorar EL DÍA Tras conocer los datos de la EPA, las Cámaras de Comercio no esperan en 2012 una mejoría del mercado laboral que permita reducir la tasa de paro, y recuerdan que para el conjunto de 2011 las cifras básicas de la encuesta suponen prácticamente un deterioro que duplica el registrado en 2010. En este sentido, señalan que “estos resultados reflejan una situación preocupante con niveles de paro y de destrucción de empleo elevados”

LUNES POR LA TARDE

Las emisiones medias de los vehículos adquiridos el año pasado en Cuenca se situaron en los 139 gramos de CO2 por km. recorrido.

emitían menos de 120 gramos de CO2 por kilómetro recorrido, lo que quiere decir que no pagaron impuesto de matriculación. Este segmento del mercado fue el que menos sufrió el recorte en las ventas, al registrar 595 matriculaciones, un 31% menos. En relación a estos datos, para la patronal de los concesionarios, la desfavorable situación económica ha seguido pesando el año pasado a la hora de adquir un co-

che nuevo. Las familias han vuelto a dar más protagonismo a modelos más pequeños, que gastan menos combustible y que, efectivamente, no se ven penalizados por el impuesto de matriculación. “Cuanto más pequeño es el coche menos consume, menos emite y menos cuesta”, señala el presidente de FACONAUTO, Antonio Romero-Haupold.

“Rebelión en las aulas”, en Cinema Aguirre EL DÍA La programación de “Cinema Aguirre” lleva a la pantalla de este Centro Cultural un auténtico clásico del género, dentro del ciclo “Cine y Magisterio” programado para el inicio de este trimestre; “Rebelión en las aulas”, la película realizada en 1966 por James Clavell y protagonizada por el actor de color Sidney Poitiers, que en este film realiza uno de los más destacados papeles de toda su amplia carrera interpretativa.

1

“QUIERO EMPLEO”

La Cámara impulsa un portal para buscar empleo EL DÍA CUENCA

Con el objetivo de ayudar a encontrar la oferta de trabajo que mejor encaje con el perfil del usuario, la Cámara de Cuenca gestiona el portal gratuito de búsqueda de empleo “Quiero empleo”. La plataforma Quiero Empleo empezó a gestionar las ofertas de la provincia de Cuenca en enero del 2010 supliendo al antiguo Servicio Cameral de Orientación Profesional (SCOP), con el fin de contar con un servicio de empleo más rápido, eficaz y adaptado a las nuevas tecnologías. El servicio de empleo de la Cámara de Cuenca cerró el 2011 con 98 ofertas publicadas en el portal Quiero Empleo. La plataforma está integrada en la Red de empleo de las Cámaras de Comercio a nivel nacional, lo que supone la posibilidad de buscar y gestionar ofertas de empleo de cualquier provincia de España. Así, una empresa puede colgar su oferta de empleo y buscar al mejor candidato para un determinado puesto de trabajo.


EL DÍA

Local Cuenca 15

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

VIAL Iniciativa de la Asociación Provincial de Autoescuelas

—NUESTROS EMPRESARIOS—

Jornadas de divulgación de la seguridad vial DIPUTACIÓN

El objetivo, explicar a los usuarios las nuevas normativas y señalización

María Álamo —Centro de Estética Mímate— En los últimos años, el cuidado corporal ha cobrado mayor importancia y la depilación forma parte de él.

«Cuidarse no es sólo cuestión femenina»

Este proyecto, que tendría lugar los fines de semana, incluiría teoría y práctica EL DÍA CUENCA

La Asociación Provincial de Autoescuelas de Cuenca (APAC) presentó al presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, su proyecto de realizar varias jornadas de divulgación de la seguridad vial, explicando a los usuarios conquenses las nuevas normativas y señalización. Rafael Lozano, máximo mandatario de APAC repasó los pormenores de este proyecto con Benjamín Prieto, indicándole que se trataría de un evento de puertas abiertas con el fin de llegar a todo el mundo e inculcar los conceptos nuevos y encauzar así hábitos perdidos en cuanto a teoría y práctica de la conducción. En ese punto, el presidente de la Asociación Principal de Autoescuelas explicó al máximo mandatario de la institución provincial que se ha preparado un extenso programa para realizarlo durante los fines de semana y que se incluirían tanto contenidos teóricos como prácticos. La finalidad de toda esta iniciativa es que se corrijan los hábitos negativos para la conducción que pueden haberse adquirido y también se den a conocer aspectos que se puedan haber olvidado, así como las nue-

Imagen de la reunión que mantuvieron el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca (centro) y varios miembros de APAC.

PETICIONES

INICIATIVAS

Han pedido un espacio para una pista de ensayos

Quieren crear un centro multiusos para los usuarios

vas señalizaciones y normas. PISTAS DE TRÁFICO

En esta reunión el presidente de APAC también aprovecho para solicitar al presidente de la institución provincial la cesión de algún espacio para poder establecer una pista de ensayos para autoescuelas con el fin de que las empresas de la provincia puedan seguir realizando su traba-

Adaptar la formación a la realidad La Confederación de Empresarios de Cuenca apunta la necesidad de que la formación se vaya adaptando a la realidad empresarial para propiciar que empresarios y trabajadores estén cada vez más preparados para los retos del mercado laboral.

jo. Igualmente, este espacio no sería cerrado para los miembros de la Asociación Provincial de Autoescuelas de Cuenca, sino que también se quiere convertir en un centro multiusos donde se puedan realizar iniciativas que impulsen la seguridad vial entre los conductores de Cuenca.

L

a operación bikini no consiste sólo en cuidar nuestro cuerpo y ponernos en forma para los meses de más calor del año, sino que dentro del cuidado personal, la depilación es uno de nuestros grandes aliados. En los últimos tiempos, la depilación láser ha ganado adeptos, aunque todavía hay quien prefiere pasar por la cera de mes en mes. Además, cada vez más son los hombres quienes se acercan a los centros de estética para tener al vello a raya y poder lucir una piel suave. Sobre estas y otras cuestiones hablamos con la empresaria conquense María Álamo, una de las responsables del centro de estética Mímate. —¿La depilación láser le ha comido terreno a la depilación con cera?

—Aunque en los últimos tiempos la depilación láser ha ido ga-

nando terreno en este sector, todavía, la mayoría de la gente opta por la cera, un método más barato a corto plazo aunque, a veces, más incómodo, ya que el láser es un método de depilación definitivo, frente a la cera que no lo es. —¿Los hombres se han introducido en el mundo de la depilación?

—Claro, aunque todavía no se ha equiparado al nivel de las mujeres, muchos hombres vienen para depilarse tanto con láser como con cera para estar más guapos. Cuidarse ya no es sólo una cuestión femenina. —De cara al verano, ¿hay algún tipo de depilación que sea la más demandada?

—Entre las mujeres la más demandada es la depilación brasileña o caribeña, porque es la que nos permite llevar el bikini con mayor libertad.


16

EL DÍA

Cuenca Local

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

INTRAHISTORIA CONQUENSE La Exposicion se celebró hace medio siglo en la Diputación Provincial

“Cuenca en piedras”fue la primera muestra de la erosión de las rocas JOSEVI

Antonio H. Tejado presentó el 24 de enero de 1962 una muestra de 65 piedras de la Serranía JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA

“Cuenca en piedras”. Así de escueto y de rotundo. Y tan natural. Fue el título de una Exposición que hace cincuenta años, el 24 de enero de 1962, se inauguró en el Salón Rojo de la Diputación Provincial de Cuenca, a cargo del coleccionista Antonio H. Tejado, que se encargó durante varios años de ir recogiendo y limpiando diferentes piedras y pequeñas rocas de la Serranía de Cenca, a las que el artesano conquense, Apolonio Pérez Llandres les puso la base de madera. Federico Muelas, que venía acariciando la idea de montar alguna muestra sobre la riqueza kárstica de Cuenca, escribió desde su sección “Moliendo y amolando” y “Rodando en tu silencio”, dos artículos sobre el antes y el después de la Exposición, que tanto le llamó la atención, pues él tenía una idea muy singular al respecto. Durante un mes, la Exposición pudo contemplarse en el Palacio Provincial. En la inauguración estuvieron presentes las “fuerzas vivas de la ciudad”, pues como publicaba “Ofensiva”, fue numeroso el público asistente a la inauguración, “pues la exposición resume, en un conjunto de real originalidad y que ha despertado el más vivo interés, una colección de casi sesenta piedras, seleccionadas por Tejado, que por su forma caprichosa, ofrece las más diversas sugerencias, asentadas con indudable acierto sobre plintos y bases de Apolonio Pérez, que las realzan y completan su valor ornamental, dentro de una tendencia hacia lo abstracto, que están llamadas a alcanzar gran renombre”. TEJADO, UN ROMÁNTICO

¿Quién era Antonio H. Tejado?. Pues según la entrevistilla que publicó el periódico, firmada por Miguel Ángel, era un romántico. Dice de él que anduvo los caminos del teatro como un “cómico de la legua”, que hizo guiones para el cine y que actuó en catorce películas. Tejado viajó por Europa, trabajó en los estudios italianos de “Cinecitta” y ese año de 1962, seguía con proyectos en el mundo cinematográfico, con su buen amigo Víctor María Cortezo, en los Estudios Chamartín. Antonio H. Tejado comenzó su

particular colección en 1958, rebuscando piedras como el que busca hongos, pues llevaba un cesto en el que aprovechaba un promedio de seis piedras por cada cuarenta que cogía. “Solamente en el año 1959 subí a la Sierra con este fin unas 48 veces”, decía. Recogía las piedras naturales, las lavaba para quitarles el barro, las contemplaba para darles el visto bueno y las retocaba. ¿Qué pretendía con esa Exposición de hace cincuenta años? Tejado lo explicaba así: “Dar a conocer Cuenca, a la que yo veo en estas piedras. Mi mayor deseo sería exponer no sólo en Europa, sino en todo el mundo, atrayendo el interés de las gentes hacia esta ciudad. Pienso llevar la exposición a Madrid, Barcelona, París y Bruselas”. No tenía duda de la “denominación de origen”: “Las piedras de Cuenca hablan por sí solas, y esto es exclusivo de una ciudad maravillosa”. Le preguntaba Miguel Ángel si la exposición había despertado interés y Tejado señalaba: “En

ANTONIO H. TEJADO

“Las piedras de Cuenca hablan por sí solas, y esto es exclusivo de una ciudad maravillosa”

Piedra caprichosa de la roca excavada hace pocos años en Zapaterías, sobre pedestal de piedra caliza de Vara de Rey. Piedras conquenses.

—J. Antonio Lafuente sobre la Ciudad Encantada —

“Debería llamársele Ciudad de Piedra” Coincidiendo con la Exposición, José Antonio Lafuente escribía un artículo sobre la nueva entrada que iba a tener la ciudad por el puente de Buenavista con algunas ideas: “Para llegar a nuestra capital, viniendo de Madrid, es necesario atravesar el puente de San Antón. Lo mismo le ocurre a la entrada de la Ciudad Encantada. A la que por cierto debería llamársele Ciudad de Piedra, dejando el nombre de Ciudad Encantada para nuestra capital. Nos referimos a la parte antigua de Cuenca. Y esta idea no es nuestra, sino de un poeta que la siente tan entrañablemente, que casi es Huécar, pino y hoz”. Debido al intenso tráfico que

soportaba el Puente de San Antón, “surgió la idea de canalizar parte del tráfico por otros senderos y, fue preferido el que llega de Madrid, por ser más numeroso que el de la Ciudad de Piedra”, escribía el 26 de enero. —LOS ZOOLITOS DE BUENACHE—

Desde hace varios años, Fernando Sánchez Buenache trabaja con la piedra y la madera en lo que él denomina Zoolitos en Buenache de la Sierra. En Las Pedrizas, en su taller y museo, Fernando ofrece ese mundo onírico de estos dos elementos tan naturales de Cuenca como son la piedra y la madera. En el barrio del Castillo se pueden ver algunos ejemplos.

Cuenca siempre se han preocupado de esta cuestión, destacando el interés de algunos como Federico Muelas, por las piedras. Yo pudo enorgullecerme de haber realizado lo que era la aspiración de los conquenses”. PIEDRAS PARA SAURA, MUELAS...

Tejado se sentía orgulloso de su coleccción porque ya unos meses antes vio recompensado su trabajo: “La piedra regalada por el Ayuntamiento con motivo del estreno de “El Príncipe Encadenado” a la Productora era mí; otra ofrecida a Federico Muelas en el acto de homenaje que se le tributó; una tercera al pintor Saura, y actualmente preparo varias, entre ellas la que quiero regalar a la Casa de la Cultura de Cáceres, de donde soy oriundo”. Federico Muelas, en sus dos artículos casi consecutivos sobre sus ensoñaciones de la piedra conquense, venía a pedir al alcalde que la ciudad contase con algún monumento de piedra erosionada. Al menos en el tiempo, podemos contemplar una muestra en la rotonda del Vivero y el pedestal de la estatua de Chicuelo II delante de la plaza de toros. Las piedras hablan.

FEDERICO MUELAS

Algo sobre las piedras conquenses en trance de exposición Federico Muelas escribió dos artículos sobre la Exposición. Así comenzaba el primero: “Manos eficaces han pisado el acelerador del viejo proyecto mío de popularizar nuestras piedras, propósito con historia larga. Yo celebro esta solución, al parecer inmediata, que si se lleva a cabo con la delicadeza excepcional que requiero, puede singularizarnos una vez más en el panorama nacional” (...) Dolorosamente, a la riqueza de formas de nuestras piedras, grandes y chicas, hasta nuestros días nadie le dio importancia. Quédese suelto el verso gongorino “que damas son de pedernal vestidas”, para el que hay que pedir perennidad sobre las propias piedras que lo sugirieron”. “Fue el inolvidable Fausto quien primero exaltó el despliegue asombroso de formas que nos cerca, sin necesidad de llegar a la apoteosis de la Ciudad Encantada. (...) Desde muchos años atrás y en gran parte como consecuencia de mi devoción mineralógica fomentada por aquel formidable profesor de Ciencias Naturales que fue Giménez de Aguilar, yo venía observando la riqueza de formas en las piedras menores, eso que llamé antes “calderilla del paisaje”. La idea de Federico Muelas de mostrar el piedracelismo conquense tuvo esa primicia del coleccionista Antonio Tejado. “Pensé asociar a esta presentación de las piedras conquenses dibujos a gran tamaño de Luis Roibal, esos últimos logros suyos en los que Cuenca, geometrizada hasta el máximo rigor --según fórmula que ya vio don Eugenio d’Ors-- se libera de las configuraciones ectoplásmicas que en algunos empezaba a ser”, decía Muelas. —LECCIÓN DE LAS PIEDRAS—

El 28 de enero, Federico Muelas vuelve a escribir sobre “Múltiple lección de las piedras conquenses (apostillas a una exposición)” y las nuevas orientaciones de la escultura, dando ideas para llevar la piedra a los jardines y plazas de la ciudad. Sentencia: “Nuestras piedras son, porque Dios lo ha querido, únicas”. Y han sido modeladas por el agua y el aire”.


EL DÍA

Tarancón Cuenca 17

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Tarancón ALMONACID DEL MARQUESADO Martínez Chana: “La última fase arrancará tras San Blas”

POLÍTICA

El Museo de “La Endiablada”, acabado para las fiestas de 2013

“En Tarancón no tenemos gobierno, sino desgobierno”

ARCHIVO

EL DIA

Ya está todo listo en el municipio para honrar a San Blas y la Virgen de la Candelaria Las reuniones previas de los diablos coinciden con las festividades de San Antón y San Julián

Raúl Amores, concejal socialista. R.L.C.

R.L.C.

TARANCÓN

ALMONACID DEL MARQUESADO

El viceportavoz del Grupo Municipal Socialista y exalcalde de la ciudad, Raúl Amores, ha criticado que después de ocho meses del equipo de Gobierno del PP y tras iniciarse el nuevo año, “ni tenemos propuestas, ni sabemos lo que se va a ejecutar en este 2012, tampoco sabemos si el Ayuntamiento va a adquirir alguna competencia con arreglo a los recortes que se van a hacer ni propuestas de recuperación de algunas de las infraestructuras que se nos han eliminado”. Amores insiste en que “no lo conocemos nosotros ni tampoco los ciudadanos”. Para el concejal socialista, “cada concejal va a su rollo, se desdicen unos a otros, la alcaldesa no está, en materia de obras se ejecuta solamente lo que dejamos pendientes nosotros”. Pone como ejemplo la última obra del POS, relativa a la colocación de nuevos postes de señalización, “algo que ellos votaron en contra, pero nosotros decidimos y creo que bien porque es necesaria”. El viceportavoz de los socialistas en el Ayuntamiento considera que “en Tarancón no tenemos gobierno, tenemos desgobierno, entendido en que ahora mismo en la ciudad no hay dirección de ningún tipo”.

Ya está todo listo en la localidad de Almonacid del Marquesado para sus fiestas patronales conocidas como “La Endiablada”, en honor a la Virgen de la Candelaria y San Blas, cuyos días centrales son -respectivamente- el 2 y 3 de febrero. Declaradas de Interés Turístico Regional, son una de las fiestas más peculiares de la provincia, sobre todo por los diablos, y el ruido ensordecedor de los cencerros que llevan atados a su cintura, así como por el grupo de danzantes. En vísperas de la fiesta, Álvaro Martínez Chana, alcalde de Almonacid del Marquesado, ha confirmado a El Día que la última fase del Museo de “La Endiablada” que se está construyendo en el municipio “se acometerá ya después de San Blas, vamos a esperar a que se nos pague la última inversión para empezar a ejecutarla, ya que lo que tenemos concedido son ayudas plurianuales y nos falta la del último año”. Adelanta que “para ‘La Endiablada’ de 2013 sí que esperamos que sea una realidad”. El Ayuntamiento tiene previsto acogerse a las ayudas para el fomento del turismo que esperan convoque la Diputación provincial para poder acondicionar el interior del edificio. Huyendo del modelo de museo clásico, se perseguirá que su contenido sea itine-

LA CLAVE ¿Cómo será el museo de Almonacid? Apuestan porque mire a Segóbriga para lograr el desarrollo turístico del pueblo, con “La Endiablada” como protagonista.

rante, con apartados dinámicos, que irán variando cada cierto tiempo, el museo expresará a través de sus distintos elementos todo lo que significa para Almonacid del Marquesado su fiesta. COMO ADELANTO

En torno a las festividades de San Antón (17 de enero) y San Julián (28 de enero), en el municipio se sigue cumpliendo la tradición de que un grupo de diablos se reúnan para ir “calentando motores” para la fiesta. Así lo confirma el alcalde almonaceño, señalando que “la tradición se mantiene, aunque no acuden todo, son reuniones para comentar cómo será la fiesta y comenzar a tener encuentros de convivencia entre personas de distintas generaciones, que es uno de los alicientes que tiene esta fiesta”. Tras previas reuniones prepa-

ratorias, el grupo de diablos acude el día de la víspera al anochecer a casa del “Diablo Mayor” (cargo vitalicio que ostenta la persona más antigua), punto de reunión obligado para comenzar las actuaciones. Desde allí (actualmente el “Diablo Mayor” vive en la plaza del pueblo), se dirigen a casa del alcalde para pedirle permiso y poder actuar. Una vez conseguido, y tras ser agasajados, dan su primera vuelta por el pueblo comenzando así los recorridos que, desde tempranas horas de la mañana, invadirán el pueblo con el estruendoso ruido de los cencerros. Del día 2, además de la procesión, resulta curiosa la torta que regalan las madrinas de la Virgen a los diablos, con la que recorren casa por casa. Del día 3, destaca el lavatorio a San Blas, jornada en la que los diablos llevan una mitra.

El Museo de “La Endiablada”, en construcción ya en las fiestas de 2009, se edificará en conjunto con las ayudas de las distintas administraciones, principalmente la Junta.

FOTOS: EL DÍA

Misa para toda España desde San Víctor y Sta. Corona La misa conmemorativa del primer aniversario de la parroquia de San Víctor y Santa Corona de Tarancón, ubicada en el centro parroquial del mismo nombre hasta la creación de un nuevo templo, fue retransmitida para toda España el pasado 23 de enero, a través de la emisora Radio María. La eucaristía congregó a un gran número de fieles.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

EL DÍA

Local Cuenca 31

DOMINGO, SÁBADO, 29 DE ENERO DEENERO 2012 DE 2012 28 DE

Provincia ARCAS DEL VILLAR El Ayuntamiento contempla unas cuentas que alcanzan los 1.435.550 euros

El Consistorio de Arcas da el sí a unos presupuestos austeros y realistas ARCHIVO

Desciende la cifra respecto al ejercicio de 2011 en alrededor de 600.000 euros La principal inversión de este año será el inicio de la construcción del pabellón polideportivo C.MORAL ARCAS DEL VILLAR

Austeros, realistas y ajustados a las circunstancias actuales de crisis económica. Así califica el alcalde de Arcas del Villar, Joaquín González, los presupuestos municipales para el ejercicio 2012 que han sido publicados ya en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP) y que contemplan una cantidad de 1.435.550 millones de euros. Unas cuentas que arrojan un descenso de alrededor de 600.000 euros respecto al ejercicio anterior y que se recortarán, principalmente, del capítulo de inversiones. El primer edil de Arcas ha aclarado que el hecho de disminuir la partida de inversiones significa que “este año hay menos obras que hacer y menos proyectos que desarrollar”. No obstante, ha subrayado que el Ayuntamiento garantizará la prestación de los servicios municipales habituales a los ciudadanos. La principal actuación que comenzará a ejecutarse en 2012 será la construcción del pabellón polideportivo a través de fondos municipales y fondos procedentes del Consorcio de Instalaciones Deportivas de la Diputación Provincial de Cuenca y que finalmente cambiará su ubicación a otra parcela distin-

ta de la que estaba prevista. Respecto a los impuestos, este año se exigirá un ligero mayor esfuerzo fiscal a los vecinos y vecinas de Arcas del Villar. El alcalde ha explicado que “el Ayuntamiento lleva a cabo una política de actualización fiscal”. En concreto, González ha detallado que cuando entró como primer edil, “había muchas cosas que no se cobraban por parte del anterior Equipo de Gobierno y otras que las dejaron prescribir y se perdieron”. En este sentido -añadió-, “estamos culminando la labor de actualización de todo lo que se tiene que cobrar para que mejore la capacidad de recaudación y eso no supone un esfuerzo extraordinario al ciudadano, sino una igualdad de todos”. Por ello, im-

puestos que estaban sin actualizar desde el año 1998, como el de vehículos, subirá ligeramente un 30%. Eso sí -aclaró González-, “lo que no queremos es asfixiar a los vecinos”. Por otro lado, el Consistorio también ha dado luz verde a algunas bonificaciones a colectivos como los jubilados, las familias numerosas o las familias con todos sus miembros en situación de desempleo. “Nuestro objetivo es llevar un equilibrio presupuestario, subir donde nos hemos visto obligados a hacerlo y respetando siempre los derechos de la gente”, aseveró González. Respecto a la plantilla, el Ayuntamiento mantendrá las siete plazas de personal laboral y las tres plazas de funcionarios.

—La reivindicación—

El Ayuntamiento mantendrá las siete plazas de personal laboral y las tres plazas de funcionarios.

IMPUESTOS

OTRAS AYUDAS

“El Ayuntamiento Se aplicarán continúa bonificaciones a desarrollando su colectivos como las política de familias en paro o los actualización fiscal” jubilados

ARCHIVO

“El impago de la Junta, el problema” Según el alcalde de Arcas del Villar, el principal problema al que deben hacer frente los ayuntamientos de la provincia de Cuenca es el impago de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. “No se puede llevar a los Consistorios a

que adelanten dinero y luego no devolverles esas cantidades”, criticó Joaquín González. En este punto, recordó que la deuda que el Gobierno regional tiene contraída con el Ayuntamiento de Arcas del Villar es de 400.000 euros.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

ATC Prieto muestra su intención de ser nexo de unión entre Enresa y los vecinos

DESARROLLO RURAL

Diputación crea una bolsa de empleo para los currículos del ATC

CEDERCAM pide unidad para afrontar la crisis

ARCHIVO

El presidente provincial quiere centralizar las oportunidades laborales en Cuenca

VALORACIÓN

Los plazos para iniciar la construcción del ATC en Villar de Cañas podrían demorarse hasta un año PATRICIA MONTERO CUENCA

El presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto, destacó la intención de la institución que preside para centralizar todos los currículos que lleguen sobre el ATC y crear una bolsa de trabajo para coordinar esta actividad “para aumentar la destreza y la agilidad cuando sean necesarios” afirmó Prieto. “Vamos a coordinar los currículos que vayan llegando para que no caigan en saco roto y de esta forma poder poner en valor las empresas del territorio y que estas sean las primeras en ser llamadas cuando se inicie la construcción del Almacén Nuclear en Villar de Cañas”, destacó Prieto. Y añadió que “antes de que el trabajo se vaya a otras provincias y se deslocalice, que mejor que se quede en la nuestra, lo más localizado posible”. PLAZOS

Acerca de los plazos, Prieto ase-

Imagen del cartel que los “okupas” han colocado por el barrio.

guró que aunque ya está publicado en el BOE y aceptado por el Consejo de Ministros, todavía hay que llevar a cabo una serie de plazos legales “que no se pueden evitar”. En este sentido, el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca destacó que “hay que es-

perar a que el Consejo Nacional de Seguridad Nuclear se pronuncie sobre el proyecto de ejecución”, y una vez que se tenga dicho proyecto, los plazos van a estar marcados por los “trámites administrativos legales necesarios”, como los estudios medioambientales o de impacto ar-

En cuanto a la reunión que se celebró en Fuentelespino de Haro, de donde es alcalde Prieto y que se enmarca en el conjunto de actividades para informar sobre la implantación del Almacén Nuclear, el parque empresarial y el centro tecnológico en Villar de Cañas, Prieto hizo una valoración positiva de la misma y destacó que acudieron más de 35 personas. En este sentido, Prieto quiso recalcar que a la reunión asistieron “ vecinos de varios municipios de la comarca y de varios signos políticos, no solamente de un signo como algún dirigente del PSOE ha advertido” en los últimos tiempos. Por último, Benjamín Prieto volvió a mostrar su intención de mediar y colaborar, tanto como presidente de la Diputación Provincial, como alcalde de Fuentelespino de Haro, con mandatarios y colectivos que quieran obtener más información sobre el Almacén Temporal Centralizado, con la Empresa Nacional de Residuos Radiactivos (Enresa), ya que, considera que “la transparencia y la información clara deben ser primordiales” en este asunto y por ello “todo el que quiera visitar Enresa o obtener información será bienvenido” destacó.

VILLAESCUSA DE HARO La Asociación Fuente Breñosa participó en la concentración

Nueva concentración contra el ATC cusa de Haro). Durante la reunión participó el físico Javier Bayón quien fue el principal encargado de informar a los vecinos y vecinas interesados de qué es exactamente un Almacén Temporal Centralizado y de los riesgos que encarna el manejo del combustible gastado de las centrales nucleares. De la misma manera, Bayón dio cuenta de las opciones que existen para no construir un ATC de residuos nucleares en este momento.

EL DIA VILLAESCUSA DE HARO

La localidad conquense de Villaescusa de Haro se convirtió el pasado 28 de enero en la sede de una nueva charla informativa y una concentración de la Plataforma contra el Cementerio nuclear en Villar de Cañas y la Asociación Medioambiental Fuente Breñosa participó en dichos eventos mostrando así, de manera clara e inequívoca, su posición contraria a la instalación de este basurero radioactivo a pocos kilómetros de Villaescusa de Haro.

SEGUIR TRABAJANDO

INFORMACIÓN

En la charla, a la que acudieron cerca de 150 personas, también se acercaron varios alcaldes procedentes de toda la comarca entre los que se encontraba Francisco Arjona, alcalde de Rada de Haro); Tomás Barona Arévalo de Alconchel de la Estrella; Diego de la Cruz, de Monreal del Llano); Gregorio Domínguez de Carrascosa de Haro, y Cayetano J. Solana Ciprés (Villaes-

EL DIA

queológico. Y añadió que “se van a respetar todos los plazos” y, por ello, “puede que se demore hasta un año el inicio de la construcción”.

Más de 150 personas acudieron a la cita en Villaescusa de Haro.

OBJETIVO

INTENCIONES

Quieren demostrar que no existe el consenso social

El 12 de febrero se concentrarán en Villar de Cañas

Por último, la Asociación Fuente Breñosa quiso dejar claro que seguirá trabajando “para evitar la instalación del basurero radioactivo en Villar de Cañas, y por ende en nuestra comarca” y llama a toda la ciudadanía a participar activamente en la Concentración del próximo día 12 de Febrero a las 12:00 horas en la localidad de Villar de Cañas para dejar claro la ausencia de consenso social.

Se celebró el día 25 de enero. EL DÍA CUENCA

La Asociación de Centros de Desarrollo Rural de Castilla-La Mancha, Cedercam, celebró su Junta Directiva este pasado miércoles 25, en el Instituto de Desarrollo Regional de la Universidad regional en Albacete, en donde se realizó una llamada a la unidad de acción del conjunto de grupos de desarrollo rural de la región. Este tema, junto al análisis de la situación financiera de esta red regional, el análisis y conocimiento de las diferentes acciones que esta ejecutando Cedercam y la preparación de la próxima Asamblea de la organización, integraron el conjunto de temas abordados por la Junta Directiva. La reunión con el presidente de Cedercam, Justiniano Muñoz a la cabeza, sirvió para analizar el momento que atraviesan los grupos de Desarrollo Rural de la región y el papel que realizan, así como las relaciones con la administración regional y otras cuestiones como la situación financiera de la organización. Uno de los temas tratados fue la honda preocupación de Cedercam por las asignaciones previstas para los grupos, que se han reducido sensiblemente a instancias del Gobierno regional.

—BREVES— LA ALMARCHA

Reunión de Hermandades I.M.R. El pasado domingo, día

22 de enero, en horario vespertino, en el Hogar de Mayores tuvo lugar una asamblea de las Hermandades de Jesús Nazareno y la Virgen Dolorosa de La Almarcha. A este encuentro asistieron más de una quincena de personas de ambas cofradías. Este encuentro se considera el “pistoletazo” de salida para preparar las distintas celebraciones de la próxima Semana Santa. Estas Hermandades participarán en las procesión del 1, 5, 6 y 8 de abril, llevando diferentes pasos. También se habló sobre las cuentas y se debatió sobre temas de actualidad “parroquial”.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Región PARTIDO POPULAR Participarán en la elección de la Ejecutiva nacional del partido

EDUCACIÓN PÚBLICA

Un total de 235 compromisarios de C-LM, con voto en el Congreso

El PSOE pide explicaciones a Cospedal en Educación

EL DIA

El XVII Congreso nacional del PP tendrá lugar del 17 al 19 de febrero en Sevilla De Toledo y C. Real irán 58 compromisarios, de Albacete 47, de Cuenca 38 y de Guadalajara 34 EL DÍA C-LM

La delegación del Partido Popular de Castilla-La Mancha, que asistirá al XVII Congreso Nacional del partido, estará compuesta por más 350 afiliados de los que 235 son compromisarios y estará encabezada por la presidenta regional del PP, María Dolores Cospedal y por su secretario general en la región, Vicente Tirado. Durante el XVII Congreso Nacional del Partido Popular, que tendrá lugar en Sevilla del 17 al 19 de febrero y en el que se elegirá a la nueva Ejecutiva del PP nacional, participarán de manera activa los 235 compromisarios del partido, de los cuales 32 son miembros natos por pertenecer a la Junta Directiva Nacional. Por provincias, de Toledo participan 58 compromisarios, de Albacete 47, de Ciudad Real 58, de Cuenca 38 y de Guadalajara 34; todos ellos asistirán a las cinco ponencias que se expondrán durante las jornadas enfocadas a analizar las preocupaciones de los ciudadanos.

La delegación regional estará encabezada por Mª Dolores Cospedal y el secretario general, Vicente Tirado.

TIRADO

“El PP de C-LM actual es el más fuerte, sólido y unido de toda la historia del partido en la región”

PONENCIAS

En este sentido, se expondrá una ponencia bajo el título “Comprometidos con España”, otra “Comprometidos con el Empleo”, “Comprometidos con las personas”, otra sobre Europa y

C-LM Declaración de bienes de los gestores

El DOCM publica los bienes de los políticos El Diario Oficial publicaba ayer sábado las declaraciones de actividades, bienes y rentas de los gestores públicos de Castilla-La Mancha, ya no sólo los nuevos cargos tras las elecciones autonómicas de 2011 sino también de los que cesaron en sus puestos, según aprobó el acuerdo del Consejo de Gobierno del pasado 10 de enero.

Asimismo, la presidenta de C-LM, Mª Dolores Cospedal percibió en 2010 un total de 168.857 euros, según lo que publica el DOCM. La declaración de bienes está fechada un mes después de ser investida. En el apartado de ingresos netos, señala que en 2010 percibió del Senado 32.191 euros; de su cargo de secretaria general del

El vicepresidente del Grupo Parlamentario Socialista en las Cortes de Castilla-La Mancha, Santiago Moreno, anunció ayer una batería de iniciativas parlamentarias una vez que de inicio el próximo periodo ordinario de sesiones, en febrero, para conocer “el verdadero alcance de la intención, expresada por Cospedal y el consejero de Educación, Marcial Marín, de potenciar la enseñanza privada y concertada en detrimento de la educación pública de nuestra comunidad autónoma”. Según Moreno, lo que se ha visto hasta ahora en la Educación de los dos Planes de Recortes de Cospedal es “sólo la punta del iceberg. Despidos de interinos en la Enseñanza Secundaria, parón en las sustituciones y la cobertura de las vacantes o paralización de determinadas obras en localidades como Alcázar de San Juan o Tarancón. Pero los recortes duros están de verdad están todavía por llegar”.

Política Exterior, bajo el lema “Comprometidos con Europa” y otra sobre la modificación de los Estatutos. El Partido Popular de CastillaLa Mancha afronta este XVII Congreso Nacional con ilusión, optimismo y orgulloso de la gestión realizada por la presidenta regional y secretaria general a nivel nacional del Partido Popular, María Dolores Cospedal ya que desde que ocupa el cargo todo han sido éxitos tras éxito. El secretario general del PP de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, ha señalado que “el partido goza de una buena salud y forma una gran familia unida tras el único fin de aportar soluciones a la complicada herencia recibida”. Tirado, a través de una nota de

prensa recuerda que “el PP ha cosechado los mejores resultados de su historia con Mª Dolores Cospedal a la cabeza y en concreto, al conseguir el cambio de rumbo político en Castilla-La Mancha, tras 28 años de un gobierno socialista, oscurantista, rancio e ineficaz”. En este sentido, el secretario general de la formación en nuestra región manifesta que “el PP de Castilla-La Mancha actual es el más fuerte, sólido y unido de toda la historia del partido en la región” y destacó la “absoluta normalidad en la elección de los compromisarios que apoyarán a Mariano Rajoy y a María Dolores Cospedal para asegurar el crecimiento económico, la creación de empleo y la sostenibilidad del bienestar social”.

PP, 107.289 €; y por indemnización del Senado, 25.513 €. En el caso de José Mª Barreda, como responsable del Ejecutivo castellano-manchego percibió en 2010 unos ingresos netos de 58.367; en concepto de pensiones, subvenciones por parte de las Cortes de C-LM obtuvo más de 13.371 €; en intereses financieros, 10.095 €; y en concepto de arrendamientos de inmuebles un total de 12.571,92 €. Es decir más de 94.400 euros de ingresos netos percibidos en el ejercicio de 2010.

ELÉCTRICA Ránking mundial empresarial

EL DÍA

PREGUNTAS EN LAS CORTES

Por este motivo, indicó que los socialistas intentarán, en el Parlamento regional, que el Gobierno regional explique y concrete “qué recursos van a quitarle a la escuela pública para dárselos a la privada y a la concertada”. Moreno añadió que “la cosa no pinta bien, porque en el proyecto de Ley en el que, entre otras, modifican la Ley de Educación aprobada en el año 2010, ya suprimen la gratuidad de los libros de texto o del transporte escolar y abren la puerta a la posibilidad de cerrar centros públicos en los municipios más pequeños de nuestro medio rural”. EL DÍA

Iberdrola,empresa sostenible Iberdrola es la única compañía eléctrica española dentro del índice Global 100 Most Sustainable Corporations in the World 2012, que ha sido presentado en Davos (Suiza) durante la celebración del Foro Económico Mundial, al que un año más acude Ignacio Galán, presidente de la Empresa. La Compañía, que ha sido elegida por séptimo año consecutivo como integrante de este ranking, ocupa la posición 55 y es uno de

los cuatro grupos españoles que forman parte de esta lista, junto a otros como Repsol o Inditex.Este prestigioso ranking internacional analiza diferentes aspectos de las empresas más importantes del mundo, entre los que cabe destacar la transparencia, el uso sostenible de los recursos, la capacidad de innovación y aspectos relacionados con la responsabilidad social y el gobierno corporativo. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Ecos de esperanza

21

ENCUESTA Acceso de las pymes a la financiación ajena EL DIA

Verdad y libertad Ante el laicismo Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

Aunque en el Occidente cristiano, con sus múltiples experiencias bimilenarias, es un referente para la democracia, ésta debe evolucionar, abrirse paso en el gobierno de las naciones y estar atenta al laicismo radicalizado. Connota con ateísmo, pero no es lo mismo negar la existencia de Dios, que negar la naturaleza de la religión y su relación con la cultura, o verla nociva para el hombre y el progreso humano. En el centro de toda cultura, perceptible o no, hay un consenso respecto a la naturaleza de la realidad y al bien moral, y por tanto, a las condiciones para la prosperidad humana. La experiencia histórica de la más poderosa democracia del mundo actual —los Estados Unidos de América— en sus orígenes, están la libertad religiosa y específicamente su relación con la cultura. Según los documentos fundacionales, la nación se basaba en una visión del mundo modelada por la fe y por el compromiso de unos principios éticos, derivados de la naturaleza y del Dios Creador. Hoy este consenso se ha reducido ante las nuevas y potentes corrientes culturales, no sólo opuestas a las enseñanzas morales fundamentales de la tradición judeo-cristiana, sino cada vez más hostiles al cristianismo. Estados Unidos es un poderoso motor del mundo. La Iglesia es allí también poderosa y está llamada, oportuna e inoportunamente —dice el Papa— a proclamar el Evangelio, que no sólo propone verdades morales inmutables, sino que son clave para la felicidad humana y la prosperidad social (GS. 10). Las tendencias culturales de hoy, que intentan limitar la proclamación de esas verdades, dentro de la racionalidad científica solamente, en nombre del poder político y de gobiernos sobre consensos de mayorías, representan una amenaza para el cristianismo, para la humanidad y la verdad más profunda, de nuestra vocación y nuestro ser: la relación Dios. “Cuando una cultura busca suprimir la dimensión del

misterio último cerrando las puertas a la verdad trascendente, inevitablemente se empobrece y se convierte en presa de una lectura reduccionista y totalitaria de la persona humana, de la naturaleza y de la sociedad” (J. Pablo II). “La Iglesia con su tradición de relación entre fe y razón, tiene un gran cometido: oponerse a corrientes de un individualismo extremo, que buscan promover la libertad separada de la verdad moral. No parte de una fe ciega, sino racional y vinculada al compromiso para una sociedad justa, humana y próspera, convencida, de que el universo tiene una lógica interna accesible a la razón humana”. Es fundamental comprender las graves amenazas laicistas contra el testimonio moral público de la Iglesia, que encuentra cada vez más expresiones en la política y en la cultura, al limitar la libertad más apreciada, la libertad religiosa, reducida sólo a culto privado y sin respetar la objeción de conciencia. Los católicos seglares formados —con sentido crítico ante a la cultura dominante y con valentía— deben contrarrestar a ese laicismo, que pre-

“Es fundamental comprender las graves amenazas laicistas contra el testimonio moral de la Iglesia” tende deslegitimar la participación de la Iglesia en el debate público. Los católicos, políticamente comprometidos, deben valorar y asumir su responsabilidad, con el testimonio personal y público, sobre las grandes cuestiones de nuestro tiempo: el respeto a la vida como don de Dios, la promoción de la dignidad humana y de los derechos auténticos. “La justa autonomía de lo secular, debe tener en cuenta, que no existe un reino de cuestiones terrenas que pueda sustraerse el Creador y a su dominio” (GS. 36). Cierto que la Iglesia encuentra sus dificultades. La anima la sentida necesidad de un orden civil arraigado en la tradición judeo-cristiana y con promesas de renovación, entre trabajos y experiencias, con testimonios y con la ayuda de Dios.

Según la encuesta realizada por las Cámaras de Comercio sobre el acceso de las pymes a la financiación.

Más de la mitad de las pymes de nuestro país han solicitado créditos Un 76% de las empresas que pidieron financiación la han conseguido Financiar el circulante es, para el 93,5% de las pymes, uno de los destinos de los créditos EL DÍA C-LM

Un 51,5% de las pymes españolas acudieron a las entidades financieras en busca de crédito en el IV Trimestre de 2011, según refleja la Encuesta de las Cámaras sobre Acceso de las pymes a la financiación ajena. Este porcentaje es menor que el promedio de 2010 y 2011, que fue del 68,6%. De total de empresas que solicitaron financiación, un 76% de las pymes finalmente la obtuvo. Los principales problemas que se encuentran las pymes al acceder a la financiación se derivan del endurecimiento de las condiciones del crédito. En el cuarto trimestre de 2011 un 65,5% recibieron el préstamo en condiciones más duras. Entre las pymes que han acudido a entidades financieras en el último trimestre de 2011, para el 71,3% se han incrementado los tipos de interés, el 72,5% afirman que los gastos y comisiones se han encarecido respecto al trimestre

anterior y para el 21% el volumen de financiación ofrecido se ha reducido. Otros de los problemas que señalan las empresas encuestadas son las exigencias de garantías y avales, que para el 81,3% se han incrementado. De este porcentaje, al 56,9% se les ha requerido garantía de carácter personal. Asimismo, para el 54% se ha dilatado el plazo de la respuesta de la entidad financiera a su solicitud y a un 5,5% se les ha exigido un plazo de devolución más reducido. Financiar el circulante es, para el 93,5% de las empresas, uno de los destinos finales de los créditos, cifra superior al 91,6% del promedio 2010-2011. Un 26,8% de las pymes solicitan financiación ajena para proyectos de inversión. RETRASOS EN LOS COBROS

De las pymes que han acudido en busca de crédito en el cuarto trimestre del año, el 69% afirman que ha sufrido demoras en los pagos de sus clientes, situándose el promedio en torno a 4,6 meses. Hace seis meses el retraso era de 4 meses y hace un año de 3,6. Entre las empresas que son proveedoras de las Administraciones Públicas, un 77,6% han tenido problemas para cobrar las facturas adeudadas, siendo la Administración local la que más problemas plantea, con un 61,2% de los casos. Un 41,3% de las pymes demandantes de crédito se dirigieron al ICO en el cuarto trimestre de

2011, más que en la media de los dos años anteriores (37,7%), y de ellas, el 77% consiguieron financiación. El 57,6% de las empresas que solicitaron préstamos del ICO no encontraron obstáculos en su solicitud. Además de las líneas ICO, entre las empresas que han acudido a la financiación externa, un 11% han usado factoring y un 18,5% el confirming. El 3,5% se han dirigido a Sociedades de Garantía Recíproca para obtener su aval y un porcentaje muy reducido (1,3%) ha recurrido a otras fórmulas de financiación como el capital riesgo. Las empresas que recurren a estos medios alternativos cubren con ellos el 24,4% de sus necesidades.

IV TRIMESTRE DE 2011

Un 41,3 por ciento de las empresas demandantes de crédito fueron al ICO CAPITAL RIESGO

Las empresas que recurren a estos medios alternativos cubren el 24% de sus necesidades


22

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

GUADALAJARA Más de un centenar de personas emprendieron una marcha desde la plaza de la Constitución EDUARDO BONILLA

Más de un centenar de personas se manifestaron ayer por las calles de Guadalajara en favor de los trabajadores de Cocemfe C-LM.

Una ‘incertidumbre’ que se manifiesta en la calle Seis trabajadores de Cocemfe afectados por un ERE y seis que aún trabajan sin cobrar Estudian poner en marcha más manifestaciones o medidas de difusión A.C. GUADALAJARA

L

os trabajadores guadalajareños de la Confederación española de personas con discapacidad física y orgánica de Castilla-La Mancha, Cocemfe C-LM, convocaron ayer por la mañana una manifestación por las calles de la capital para pedir a la Junta de Comunidades así como a la entidad, responsabilidades ante el impago de nóminas que se adeu-

dan al personal desde hace cuatro meses. Asimismo, la marcha de ayer sirvió también para reivindicar la pérdida de unos servicios que supondrán “un atraso en el Estado de Bienestar” pues hay personas a quienes se les va a “quitar una herramienta básica para seguir siendo útiles a esta sociedad”, lo que generará, en palabras del portavoz de la manifestación, Jesús Díaz, “más pobreza y exclusión”. Esta movilización concentró a más de un centenar de personas, entre trabajadores afectados, usuarios de los programas y simpatizantes. Juntos, recorrieron las calles de Guadalajara evidenciando tanto con su presencia como con sus declaraciones que habrá cerca de 7.000 personas que padecerán estas decisiones. “Se están dejando de prestar servicios de rehabilitación itinerante, programas de orientación y accesibilidad, transporte adaptado, etc. Son situaciones que van a dejar a muchas personas, sobre todo a aquellas que es-

tán en verdaderas dificultades de movilidad, indefensas”, apuntó Jesús Díaz. No obstante, pusieron en conocimiento que, además de los seis trabajadores afectados por un ERE, aún hay seis personas que están trabajando sin cobrar “para no dejar de prestar esos servicios”. Por ello, piden a la entidad o empresa que se decante y posicione del lado de los trabajadores tras saber que han tenido reuniones con la Junta. “El tiempo de la diplomacia tiene que ser limitado. No podemos estar eternamente pidiendo que, por favor, nos den unos servicios”, explicó Díaz, entendiendo con ello que las exigencias son, simplemente, el mantenimiento de un Estado de Bienestar. Por ello, no descartan tener en un espacio de tiempo corto, más manifestaciones o medidas de difusión con motivo de la situación por la que atraviesan los trabajadores, así como entrar en contacto con la sociedad para que entiendan a este colectivo. “Hay ca-

GRAN INCERTIDUMBRE

“Por qué estamos en esta situación” Al término de la manifestación, se leyó un manifiesto que, como adelantó Jesús Díaz, portavoz de la concentración de ayer, estaba dirigido a la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, así como a los responsables de Cocemfe C-LM. Al Gobierno regional porque “es quien fundamentalmente mantiene la deuda” y a la Confederación “porque son ellos los que nos contratan”. Por ello, ante “una deuda de más de 2 millones de euros que no aparecen de la noche a la mañana” se preguntan: “cómo no se han tomado medidas antes”, “por qué estamos en esta situación” o “qué es lo que nos espera”.

sos que son verdaderamente dramáticos. Necesitamos una solución y tiene que ser ya. Demasiado hemos esperado y demasiado obedientes estamos siendo”, afirmó Jesús Díaz, portavoz durante la manifestación de ayer. MÁS QUE CIFRAS

Durante la manifestación se pudo conocer varios testimonios, que ofrecieron así, el lado más humano de las cifras. “Vamos a tener menos oportunidades que otros porque esta entidad nos ayudaba. Si les afecta a ellos, nos afecta a nosotros”, expresó Raúl, persona minusválida que apoyó con su presencia a los trabajadores de Cocemfe C-LM. Por otro lado, Sergio aseguró que los afectados son siempre los trabajadores, siendo estos, los que soportan, en su mayoría, la crisis. Finalmente, y como afectada, Beatriz Rodrigo argumentó que a la gente le molesta no tener unos servicios necesarios tanto a nivel provincial como a nivel regional.


EL DÍA

C-LM Economía

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

23

Economía de C-LM CLIENTES

Ha aumentado un 15% la cifra en los últimos días

El cierre de Megaupload da alas al sector del videoclub El presidente de la asociación española habla de “injusticia que nadie ha entendido” El colectivo aboga por algunos cambios para hacerse valor ante la competencia R. ABELLÁN C-LM

El sector del videoclub respira más aliviado desde el cierre hace unos días de Megaupload. De hecho, el primer fin de semana tras el cierre el incremento de personas que acudieron a los cines en España alcanzó más del 30% mientras que el número de personas que decidieron alquilar una película a través de videoclubs tradicionales superó el 15%, más que cualquier otro fin de semana de antes del cierre. Estas cifras dan muchas esperanzas a un sector que llevaba algunos años con pérdidas importantes y que había visto como muchos de los videoclubs han tenido que cerrar sus puertas ante la falta de clientes. Para el presidente de la Asociación de Empresas de Video (Aevideo), José Luis Carrera, se hace justicia con el cierre de esta página web y aplaude la medida. “Vivíamos una situación de injusticia

JAVIER POZO

que nadie ha entendido y a partir de ahora puede que algo cambie”, señaló. Carrera no entiende la situación que se estaba viviendo en España. En este sentido, decía que “puedo comprender que haya gente que quiera compartir cosas con los demás, como por ejemplo grupos de música para darse a conocer, pero no puedo entender el hecho de que una empresa no quiera que salga a la luz todo esto y suceda. Es un robo”. Así las cosas, el sector parece tener más futuro sobre todo porque ya no existirá la gran incertidumbre que había entre los empresarios. “Estaban intranquilos y muchos ni hacían obras en sus locales por si tenían que cerrar”, apuntaba el presidente, pero “esto ya no sucederá si la cosas siguen igual”. Eso sí, espera que este cierre no sea un “chasco” y se vuelva a lo mismo o salgan más páginas de este tipo aprovechando este cierre Lo que sí es evidente, explicaba José Luis Carrera, es que también el sector necesita una reconversión y cambios importantes. “Nuestra mayor competencia era esa, pero debemos trabajar por otros lados para cambiar porque se necesitan muchas reformas en el sector y ahora nos dan más opciones para volver a ser algo parecido a lo que un día fuimos”. La mejoría del sector también beneficia a los puestos de trabajo en sí, ya que se habían perdido muchos debido a esta competencia.

—La cifra—

EL DIA

10.000 locales en 2003 Según las cifras que maneja el sector, en el año 2003 existían en España 10.000 locales dedicados al alquiler de películas, cifra que mengua en este pasado 2011 hasta los 1.000. En número de empleados, el sector calcula que desde ese 2003 se han podido

perder hasta 100.000 puestos de trabajo en este gremio, cifras que el presidente califica de “muy negativas”. Carrera opina que si las cosas continúan de la misma manera, se pueden recuperar parte de los videoclubs y de los puestos de trabajo perdidos.

Los videoclubs podrían empezar a levantar cabeza.

EMPLEADOS

DESCARGAS ILEGALES

INCERTIDUMBRE

El sector ha perdido Han hecho mucho Se espera con hasta 100.000 puestos daño en los últimos esperanza que la de trabajo desde que años y aplauden el recuperación se vaya se iniciara la crisis cierre de este portal notando económica web progresivamente


24

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

El Día Nazareno ALBACETE (TARAZONA DE LA MANCHA) FOTOS:

Las imágenes muestran a la Comisión que ha elaborado el programa de actos del aniversario junto a los titulares de la Cofradía del Cristo y el cartel, en la iglesia de San Bartolomé.

Todo listo para celebrar los 150 años de la Cofradía del Cristo Tarazona de la Mancha (Albacete) Una Comisión creada al efecto por la Real Cofradía ha elaborado un amplio y completo programa de actos en el que destacan la procesión nocturna y el Encuentro de Bandas de Cornetas. POR El Día

D

urante este año 2012 se conmemora en Tarazona de la Mancha (Albacete) el 150 aniversario de la Real Cofradía del Santísimo Cristo de la Misericordia, fundada en 1862 y cuyos estatutos fueron aprobados por su Majestad la Reina Doña Isabel II en la Granja de San Ildefonso. Entre los actos destacan una exposición con fotografías, documentos y reliquias, varias conferencias religiosas, conciertos, encuentros de bandas de cornetas y tambores, procesiones, novenarios y la recuperación de una tradición como la de la peregrinación a Buenavista. También habrá otras actividades paralelas como la organización de un concurso de dibujo infantil para alumnos de Primaria, o concurso de poesía para todas las edades y que tendrán como tema principal el Santísimo Cristo de Tarazona de la Mancha.

COMITÉ ORGANIZADOR

La configuración del programa a corrido a cargo de un comité organizador presidido por Antonio Romero, presidente de la Cofradía así como por el párroco Amado Hergueta, junto con otros miembros

de la Cofradía del Cristo. El pasado domingo 22 de enero tuvo lugar la presentación de los actos conmemorativos del 150 aniversario así como la inauguración de la Exposición que estará durante todo el año en la capilla del Cristo de la iglesia parroquial de San Bartolomé. UN AMPLIO PROGRAMA CUARESMAL

El primero de los actos del 150 aniversario tendrá lugar el próximo sábado, 4 de febrero, en la iglesia parroquial de San Bartolomé. Será una conferencia sobre la Cruz en la vida de la Iglesia y correrá a cargo de Francisco Jesús Genestal Roche. Los actos continúan el 25 de marzo con un concierto de la Orquesta y Coro del Real Conservatorio Profesional de Música de Albacete, en la misma iglesia de San Bartolomé. El 31 de marzo está previsto uno de los platos fuertes del 150 aniversario. Se trata del Encuentro de Bandas Cornetas y Tambores, en el que participarán la Asociación de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora de los Llanos” de Albacete, la Banda Cornetas y Tambores “San Juan Evangelista” de Tarazona de la Mancha, la Agru-

pación Musical “San Pedro Apóstol” de la localidad madrileña de Barajas y la Banda Cornetas y Tambores del Santísimo Cristo de la Misericordia y María Santísima de los Dolores. La iglesia de San Bartolomé acogerá este acontecimiento musical cofrade para el que se espera el lleno absoluto, máxime teniendo en cuenta que se celebra en vísperas de Semana Santa, en concreto el Sábado de Dolores. ACTOS PARA EL VERANO

Finalizada la Semana Santa, los actos por el 150 aniversario de la Cofradía del Cristo de Tarazona de la Mancha se reanudan el 6 de mayo con una peregrinación a la Capilla de Buenavista. Desde las ocho de la mañana y hasta las cuatro de la tarde, los participantes tomarán parte en diversos actos religiosos y de convivencia, entre los que destaca la misa solemne, prevista para las doce del mediodía. El 2 de junio, la iglesia parroquial de San Bartolomé acogerá una nueva conferencia. En esta ocasión, la ponencia lleva por título “El Calvario Fuente de la Vida Cristiana”. Tras la misma se celebrará una Eucaristía a la que están invitados todos los cofrades, pero también todos aquellos

vecinos de Tarazona que quieran acompañarles. Será el 14 de julio cuando llegue otro de los momentos clave en la celebración del aniversario, con la puesta en la calle de la procesión nocturna y la jornada de oración a la Santa Cruz en el Calvario. Todas aquellas personas, tarazoneras o de fuera, que deseen participar, tienen una cita en la iglesia de San Bartolomé a las 23 horas, ya que la comitiva procesional parte de este templo. El 10 de agosto se entregaran los premios del Concurso de Dibujo y el Concurso de Poesía. Después se celebrará la cena solidaria organizada por Cáritas. Además, del 5 al 13 de septiembre tendrá lugar un novenario mientras que el 14, solemnidad del Santísimo Cristo de la Misericordia, se celebrará a las 12 la Santa Misa, presidida por monseñor Ciriaco Benavente, obispo de Albacete. A las 17 horas será la procesión, tras la que vendrán las tradicionales Rifas. El 16 de septiembre, día de María Santísima de los Dolores, concluirán los actos del aniversario con la Santa Misa a las 12 horas y, ya por la tarde, procesión desde las 17 horas y Rifas al finalizar.


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

El Día Nazareno

25

TOLEDO

Declaración de Interés Turístico Internacional La Junta de Cofradías traslada a la presidenta de la Junta su intención de trabajar para conseguir este título de cara a un futuro próximo. POR EL DIA

Cospedal traslada el apoyo de la Junta a la Semana Santa EL DIA

L

a presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, ha mostrado su apoyo a la Junta Rectora de Cofradías y Hermandades de la Semana Santa de Toledo, de cara a la mayor promoción posible de esta Fiesta de Interés Turístico Nacional, que aspira a conseguir la distinción de internacional. Así lo ha subrayado la presidenta regional en una reunión que ha mantenido en el Palacio de Fuensalida, en la que los integrantes de la junta rectora, que preside Antonio Torres, han relatado en qué consisten los actos de celebración en torno a la Semana Santa toledana. La presidenta, que ha mostrado su interés por los mismos, al haber participado de varios en anteriores celebraciones de la Semana Santa, se ha comprometido a seguir impulsando y promocionando esta tradición religiosa y cultural. Asimismo, los miembros de la junta rectora han comentado la propuesta de celebrar en Toledo un encuentro nacional de cofradías para el año 2014, evento que este año tendrá lugar en Burgos. La actividad de las cofradías toledanas vuelve así a intensificarse después de un breve descanso tras las fiestas navideñas. Así son muchas las que ya trabajan en la próxima Semana de Pasión. Mientras tanto, desde la Junta de Cofradías también se continuarán los contactos con otras administraciones con el fin de dar a conocer la nueva programación y las iniciativas encaminadas a solicitar la declaración de Interés Turístico Internacional. Un título que ya tiene el Corpus Christi toledano y que ahora quieren conseguir los cofrades de la capital regional; aunque, se trata de un proceso largo en el tiempo y de mucho esfuerzo y tensón. No en vano a la propuesta de Toledo como candidata del próximo encuentro nacional de todas las cofradías des España, para 2014, se une también la elección de la Ciudad Imperial para la celebración de la próxima cita, también nacional, de Cofradías de la Virgen de las Angustias para 2013.

La presidenta Cospedal recibió en audiencia a la Junta de Cofradías de Semana Santa, que preside Antonio Torres, en el Palacio de Fuensalida

Agenda Las hermandades y cofradías de la provincia se dan cita el próximo sábado. TEXTOY FOTO: Fernando Redondo

Asamblea cofrade el día 4

E

l próximo sábado, 4 de febrero, el Salón de Concilios del Arzobispado de Toledo acogerá la Asamblea General de todas las Hermandades y Cofradías Diocesanas, con la presencia de presidentes, hermanos mayores y cofrades de la Diócesis de Toledo. Así se daba a conocer en la segunda jor-

nada del Curso Básico de formación cristiana dirigido a hermandades y cofradías. El Vicario Episcopal de Caridad y Promoción Social, Felipe García Díaz - Guerra, ha sido el encargado, durante la segunda jornada del VI Curso de formación cristiana dirigido a Hermandes y Cofradías, de profundizar en la Doctrina So-

El Vicario de Caridad y Promoción Social, Felipe García, durante el curso.

cial de la Iglesia, ahondando en el significado del "Evangelio de la Caridad", según ha manifestado. Retomando, entre otros documentos, el "Compendio de la Doctrina Social de la Iglesia", nacido "a la luz y bajo el impulso del Evangelio", Don Felipe García ha recordado que se desarrolla "a partir del principio que afirma la inviolable dignidad de la persona humana". Además, y utilizando la Carta Encíclica "Caritas in veritate" del Papa Benedicto XVI, ha recordado el compromiso de toda la Iglesia, y en particular de las Cofradías y las Hermandades, con la Caridad, animando para seguir trabajando desde la opción preferencial por los pobres y los más vulnerables.


26

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

CUENCA

Junta de Cofradías. La Orquesta Filarmónica de Yátova interpretará este año el Concierto de Inicio de Cuaresma. Será el 25 de febrero en el Auditorio y habrá un homenaje al fallecido Julián Aguirre. POR Berta López

Una orquesta valenciana para el concierto cuaresmal

F

alta un mes para la Cuaresma y la Junta de Cofradías de Cuenca cierra ya detalles de cara a los actos que organizará en este periodo previo a la Semana Santa. Este año, el Concierto de Inicio de Cuaresma será interpretado por una orquesta valenciana. En concreto, la Orquesta Filarmónica - Banda Sinfónica de Yátova, localidad levantina que no es ajena a la Pasión conquense, puesto que en año pasado su banda de música se estrenaba en los desfiles de Semana Santa de la ciudad. Según explica el presidente de la Junta de Cofradías, Jorge Sánchez, la Cámara de Comercio patrocina por segundo año consecutivo el concierto, que será el próximo 25 de febrero en el Teatro Auditorio de la ciudad y cuyas entradas se ponían a la venta en los canales habituales el 25 del presente mes. “A pesar de que acaba de empezar, la venta de entradas ya va bastante bien. Por eso recomendamos a los conquenses que tengan interés en asistir que retiren sus entradas cuanto antes, ya que además tenemos una importante demanda de vecinos de Yátova” comenta Sánchez Albendea. Bajo el título Un paseo musical por la Semana Santa, la orquesta valenciana interpretará “una marcha de cada día de la Pasión” precisa el presidente de la JdC. Además, “los días se van a entrelazar con una pequeña sorpresa que habrá entre marcha y marcha” destaca. Finalmente, el momento emotivo llegará con el homenaje al fallecido compositor Julián Aguirre. Para ello, acompañará a los nazarenos su hermano, Carlos Aguirre.

EL DIA

Imagen de una de las actuaciones de la Orquesta Filarmónica de Yátova (Valencia), que interpretará este año el Concierto de Inicio de Cuaresma.

CUENCA

Actos cofrades. Se trata de la décima edición del concurso que pone rostro al Pregón Juvenil. POR B.López

La Soledad del Puente convoca su premio literario

L

a Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente) de Cuenca ha convocado la décima edición de su Concurso Literario “Semana Santa de Cuenca”, del que saldrá el pregonero juvenil de la Pasión de 2012. Un año más, el concurso va dirigido a alumnos de Primaria, Secundaria y Bachillerato que cursen sus estudios en toda Castilla-La Mancha. El tema es la Semana Santa de Cuenca y los interesados podrán presentar sus trabajos hasta el 18 de marzo. El

día 31, Sábado de Dolores, y en la iglesia de la Virgen de la Luz de la capital conquense, se dará a conocer el fallo del jurado y tendrá lugar el acto del pregón juvenil de la Semana Santa de Cuenca. En cuanto a los premios, el ganador en Primaria se llevará un tablet y un lote de libros, mientras que el ganador en ESO y Bachillerato se llevará entradas y dos noches de hotel para tres personas en Port Aventura, así como un lote de libros, mientras que tendrá el honor del ser el pregonero o pregonera juvenil de la Semana Santa de este año.

Imagen del Pregón Juvenil de la Semana Santa de 2011.


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

El Día Nazareno

27

GUADALAJARA CRIADO ANTONIO

Cargadores y costaleros se preparan ante la Semana Santa A finales de este mes, arrancan los ensayos de cargadores y de grupos de tambores. Son parte de las manos que hacen posible lucir una Semana Santa, que es de Interés Turístico Regional desde 1999. POR El Día.

A

primeros del próximo mes de febrero, se inician los ensayos de las cuadrillas de costaleros en la Esperanza Macarena de Guadalajara. Es sólo el primer paso para preparar la Semana Santa que este año se celebra la primera semana de abril. La actividad de las cuadrillas de costaleros en la Esperanza Macarena “es intensa”, tal y como explican en la página web de la cofradía, ya que este colectivo participa “activamente en todos los actos de la Hermandad, especialmente en el via crucis cuaresmal que durante la cuaresma se realiza por las calles de la parroquia con la imagen del Señor de la Salud y en el Rosario que con la imagen de María Santísima de la Esperanza realiza la Hermandad en mayo. Desde el año 2003, los costaleros tomaron como patrona a Nuestra Señora del Santo Rosario, en torno a la cual se celebran cultos anuales en octubre. Casi al mismo tiempo que los costaleros macarenos, tras el Miércoles de Ceniza, la Cofradía de La Pasión del Señor iniciarán el ciclo de ensayos previos a las procesiones de Semana Santa –tanto el grupo de cargadores de Nuestro Padre Jesús de la Pasión como el de cargadoras de Nuestra Señora la Virgen de la Piedad–. El Grupo de Tambores de la cofradía ha comenzado esta misma semana sus ensayos en el polígono del Henares una vez a la sema-

na –los domingos–, hasta que el Domingo de Ramos por la tarde se hace un ensayo y puesta a punto con los cargadores en el traslado del Cristo de la Expiración desde la Capilla del Cementerio Municipal, lugar donde reside todo el año, hasta el Convento de la Piedad, lugar donde el Cristo espera para salir en las estaciones de peCRIADO ANTONIO

nitencia de Nuestra Cofradía. El Grupo de Cargadores del Cristo de la Expiración comienza, sin embargo, los ensayos más tarde que el resto de grupos debido a la mayor movilidad y menor número de componentes que cargan la imagen. El lugar, escogido para los ensayos es uno de los párkings de camiones del polígono de Marchamalo ya que necesitan de un espacio abierto para desfilar y oír bien los diferentes ritmos de desfile. Los días de lluvia, los ensayos se trasladan a la nave de carrozas, sita en la calle Francisco Aritio, en el lugar donde antaño se situaban los almacenes del SEMPA. Este último, es el lugar escogido para los ensayos por el incipiente Grupo de Cornetas de la Cofradía. MÁS ENSAYOS

Los ensayos de cargadores suelen ser “muy sacrificados” ya que a la propia dureza, “hay que añadir las inclemencias del tiempo”

Próximamente, también comenzarán los ensayos de los cargadores de la cofradía Virgen de la Soledad. “Nuestra cuadrilla nace aproximadamente hace unos diez años, cuando un grupo de hermanos se plantea la idea de sacar a hombros a nuestra Madre”, explican en su portal web. “A partir de ahí, con el consentimiento y apoyo de la junta directiva y la colaboración de gente vinculada a la hermandad, se confecciona un paso nuevo, se forma una cuadrilla y, con mucho esfuerzo y entrenamiento, un Viernes Santo de hace ahora esos diez años, se hace realidad tan maravillosa idea”, añaden.

La cuadrilla de cargadores de la Cofradía Virgen de la Soledad está formada, en la actualidad, por una treintena de hombres y un capataz, siendo la capacidad del paso de unos 40. Su estructura es de aluminio, aunque el primero que se construyó era de hierro y actualmente, la cofradía sigue utilizándolo para entrenar. “Se carga al hombro sobre largueros de madera, dos laterales a todo lo largo del paso y cuatro centrales. Nuestra hermandad sale el Viernes Santo, en la Procesión del Silencio, con la imagen titular la de Nuestra Señora de la Soledad y, por la mañana, en la realización del ‘encuentro’ con el Cristo del Amor y de la Paz, acto que se acaba de recuperar y que cuenta con una gran acogida ya que es muy espectacular y emotivo”, señalan. Los entrenamientos se realizan “al aire libre todos los domingos por la tarde, aproximadamente durante los dos meses anteriores a Semana Santa, aunque algunas semanas los hacemos dos veces, puesto que tenemos que preparar ‘el encuentro”, explican. Suelen ser ensayos “muy duros y sacrificados, ya que a la propia dureza de los mismos, hay que añadir las inclemencias del tiempo, muchas veces desfavorables”. Por ello, desde la cofradía también intentan que “sean lo más amenos y divertidos posible, al tiempo que estamos abiertos a cualquiera que quiera venir a conocernos, y ver cómo nos entrenamos”.


28

El Día Nazareno

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

CIUDAD REAL

Cristo de la Caridad. La Cofradía de Ciudad Real vive ya de lleno su aniversario con la puesta en marcha del ciclo de conferencias y otros actos lúdicos y solidarios. POR El Día

Galán llama a vivir en la fe en su pregón del IV Centenario alusión a distintos personajes pero, sobre todo, analizó el peso y el papel que tenían las cofradías en el siglo XVII en España. MIRADA AL PRESENTE

Tras el recorrido histórico, el pregonero glosó para los asistentes lo que está siendo el presente de la Cofradía del Santísimo Cristo de la Caridad, así como habló de los principales eventos religiosos que tiene programados para este año la Iglesia Católica. Finalmente, Galán quiso hacer un esbozo de lo que, a su juicio, deben ser las hermandades en el futuro. Se refirió en este punto a poner en marcha y no olvidarse de cuestiones como potenciar su vida cristiana. Pero sobre todo habló de aspectos como centrarse en la alabanza al Señor y el amor al prójimo; ejercer una caridad auténtica; preocuparse por la formación cristiana de sus hermanos; aprovechar los espacios formativos de la parroquia; no tener dobleces ni engaños y estar en comunión sincera con el resto de cofradías o cumplir los estatutos con fidelidad, entre otros. CONFERENCIAS

Imagen del paso del Santísimo Cristo de la Caridad en uno de sus desfiles de Semana Santa.

U

n pregón para llamar a la unidad. Eso es lo que preparó pata el pasado 17 de enero el párroco de la iglesia de Santiago de Ciudad Real, Enrique Galán. El pregonero del IV Centenario del Cristo de la Caridad aprovechó su discurso para hacer además un llamamiento a las cofradías a que sigan potenciando su vida interior y cristiana.

Galán inició su declamación con una muestra de gratitud al Señor por los cuatro siglos de existencia de la Cofradía del Santísmo Cristo de la Caridad. Después, hizo para los presentes un recorrido histórico de la época en que nació la Cofradía, no sólo de la historia de la misma, contextualizándola de este modo y dando sentido así a su creación. Durante la primera parte de su alocución, el reverendo hizo

Además, el pasado martes, a las ocho y cuarto de la tarde, en la iglesia parroquial de Santiago Apóstol, el reverendo Lorenzo Trujillo Díaz pronunció la conferencia "El Sacrificio de la Cruz", enmarcada en el ciclo organizado por la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad con motivo de su IV Centenario. Lorenzo Trujillo, que fue misionero en Colombia durante tres años, actualmente es párroco “in solidum” de la Parroquia de San Pedro de Ciudad Real y profesor en el Seminario Diocesano y en el Instituto Diocesano de Teología “Beato Narciso de Estenaga”.

Centenario. Días 4 y 9 de febrero. POR J. L. Castro/El Día

Conciertos benéficos del Cristo de la Caridad

L

a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad ha organizado dos actos benéficos con los que obtener fondos para la principal obra de caridad del IV Centenario, la puesta en marcha de un centro nutricional para niños desnutridos en la Misión de Pedernales, en la frontera de la República Dominicana con Haití. El primero de ellos es un concierto cofrade benéfico que tendrá lugar el sábado 4 de febrero en el Paraninfo “Luis Arroyo” de la Universidad de Castilla-La Mancha en Ciudad Real, a las ocho de la tarde, aunque el recinto abrirá a las siete y media. Las bandas participantes serán la Agrupación Musical “Santo Tomás de Villanueva” (Ciudad Real), la Banda de Cornetas y Tambores “Nuestra Señora del Prado-La Pasión” (Ciudad Real) y la Banda de Cornetas y Tambores “Cristo de la Elevación” (Campo de Criptana), que actuará por primera vez en Ciudad Real.

GALA BENÉFICA

El otro acto consiste en una Gala Benéfica que se celebrará el jueves 9 de febrero, a las ocho y media de la tarde, en el Teatro Municipal Quijano. Actuará el ex concursante de Operación Triunfo Jesús de Manuel, así como la Orkesta Ortiz (Beatbox Show), el Grupo de Baile “Azúcar”, la cantanto pop Noelia Lozano y el grupo rock Proyecto Delphi. La gala será presentada por Orlando, exconcursante de Gran Hermano. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad ha habilitado una Fila Cero además de la venta de entradas y agradece a todos los participantes su actuación desinteresada en estos conciertos y anima a toda Ciudad Real a asistir y poner su granito de arena para una buena causa.

FOTOS: CIUDAD REAL COFRADE

Nueva vestimenta pre cuaresmal para la imagen de María de la Salud A un mes para la Cuaresma, la Hermandad del Prendimiento nos presenta a su titular mariana, María Santísima de la Salud, vestida con una bonita saya azul brocada y con un manto de terciopelo rojo, que realzan el bello porte de la dolorosa. Jesús Díaz Hellín, vestidor habitual, ha sido el autor de este cambio de aspecto de la imagen que tanto está gustando entre hermanos y devotos. Llama sobre todo la atención la saya de brocado azul, ya que es una de las más espectaculares que se han visto últimamente. Dentro de un mes, las imágenes marianas de Ciudad Real y de toda la región vestirán de negro o de hebreas como marca la tradición.


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Nacional

29

CRISIS AÉREA La compañía podría ser multada con nueve millones y con la retirada de la licencia

Spanair, sancionada por dejar en tierra a 23.000 pasajeros EL DIA

Spanair asegura trabajar para garantizar el viaje de los pasajeros afectados por el cese El presidente de la Generalitat asegura que hizo lo posible por salvar a la compañía EL DIA MADRID

La ministra de Fomento, Ana Pastor, ha abierto un expediente sancionador a Spanair por la cancelación de sus vuelos, que afectará en este fin de semana a cerca de 23.000 clientes, de los que varios centenares han presentado ya quejas al no poder volar. El cese de actividad de Spanair, que cuenta con más de 2.000 trabajadores directos, ha generado diversas declaraciones de políticos por la actuación de la Generalitat de Cataluña, accionista de la compañía, y por su destacado papel en las comunicaciones y el turismo en España. Pastor informó en rueda de prensa que Fomento había abierto un expediente contra Spanair y sus administradores por la abrupta cancelación de su actividad, por el que la compañía podría ser multada con 9 millones de euros y sancionada con la retirada de la licencia. Cientos de clientes de Spanair han presentado quejas en varios aeropuertos españoles por la decisión de la compañía de suspender sus vuelos desde el viernes y por la escasez de billetes disponi-

bles con la "tarifa de rescate" en otras compañías aéreas (Iberia, Air Europa y Vueling) que se han ofrecido a colaborar para mitigar el impacto de su cese de actividad.

RECLAMACIONES

Los afectados tienen derecho a un viaje alternativo

LAS RECLAMACIONES

Muchas de las reclamaciones -estaba previsto que Spanair transportara 23.000 pasajeros este fin de semana, en el que había programados 220 vuelos- se deben a que existe un número limitado de billetes con la tarifa especial o "de rescate", de entre 60 y 100 euros, por lo que una vez agotados, tienen que abonar los vuelos a precio de mercado, que pueden costar hasta 500 euros. En este sentido, un portavoz de Spanair, Jordi Juan, ha asegurado que la compañía trabaja para resolver los problemas creados a los usuarios, en tanto que un representante de la organización de consumidores Facua, Rubén Sánchez, denunciaba que otras compañías "se están aprovechando de la situación" y están incurriendo incluso en fraude por "publicidad engañosa", porque incrementan sus tarifas. El presidente de la Generalitat, Artur Mas, ha asegurado que hizo "todo lo que pudo para salvar" a Spanair, pero ha añadido que en este momento de ajustes presupuestarios, el proyecto no podía convertirse en un "pozo sin fondo", mientras que el primer secretario del PSC, Pere Navarro, pedirá explicaciones por su caída. La presidenta del Partido Popular en Cataluña, Alicia Sánchez Camacho, ha dicho que Spanair ha cerrado por ser "un proyecto poco realista para poder garantizar su estabilidad".

Aquellos viajeros afectados por la suspensión de actividad de Spanair tienen derecho a un medio de transporte alternativo o reclamar la devolución del importe del billete, para lo que se recomienda conservar toda la documentación del vuelo cancelado. Si no fuera posible viajar, tanto el Instituto Nacional de Consumo (INC), dependiente del Ministerio de Sanidad, como varias organizaciones de usuarios coinciden en que se puede reclamar el reintegro de los pagos a Spanair en primer lugar y después a la Agencia de Seguridad Aérea si no hubiera respuesta de la compañía área. Con este fin, se aconseja guardar siempre el billete, la tarjeta de embarque y los correos electrónicos que se hayan intercambiado con la empresa, así como las facturas de gastos (otro billete, manutención, alojamiento) derivados de la cancelación del vuelo. Los afectados pueden acudir también a las oficinas municipales de atención al consumidor (OMIC) o los organismos competentes en consumo de las comunidades autónomas, que remitirán la reclamación a la AESA. Los ciudadanos pueden ampliar información en el número de teléfono de la Agencia de Seguridad Aérea (91 396 82 10) y en su web (www.seguridadaerea.es). —PÁGINA NO DIPONIBLE—

REACCIONES POLÍTICAS

Un cese de actividad “intolerable” El candidato a la secretaría general del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba ha considerado "intolerable" la forma en que la compañía aérea Spanair ha cesado su actividad "de la noche a la mañana" dejando "a la gente en los aeropuertos". Según ha indicado Rubalcaba en una rueda de prensa celebrada en la sede del PSC en Barcelona, le ha sorprendido "la forma en que se han hecho las cosas" ya que no entiende que "de la noche a la mañana" se puedan "olvidar" de la gente que tiene billetes comprados y se les deje en los aeropuertos. "No entiendo esta forma de hacer las cosas, honestamente no la entiendo", ha añadido. "Soy muy crítico -ha dicho el dirigente socialista- sobre cómo ha

hecho la quiebra esta compañía, me parece sencillamente intolerable que haya mucha gente que se vea perjudicada por una resolución tomada anoche y que afectó incluso, por lo que he oído, a gente que ya estaba montada en el avión". El ministro de Industria, Energía y Turismo, José Manuel Soria, ha manifestado que el cese de la actividad de la compañía aérea es una "muy mala" noticia para Canarias porque a lo largo de muchos años ha ayudado a mejorar su conexión con el resto de España y el mundo. Soria ha señalado también que esta situación debe llevar a una "seria reflexión sobre el papel de las administraciones públicas dentro de las empresas privadas".

Afectados por el cese de operaciones de Spanair buscan alternativas.

MINISTRO DE INDUSTRIA

JUSTAS RECLAMACIONES

Soria invita a replantear el papel de las administraciones públicas en las empresas privadas

Cientos de clientes afectados han presentado quejas en varios aeropuertos españoles

Spanair ha estado aconsejando en su web (ahora no disponible) la solicitud del importe del billete con "la correspondiente reclamación por cualquiera de los canales de las oficinas de ventas de la compañía, los mostradores de AENA, las oficinas de turismo de los correspondientes aeropuertos y la Agencia Catalana de Consum". Y FACUA recomienda pedir a la compañía hojas de reclamaciones en los propios aeropuertos, si es posible, para que las quejas consten por escrito. No obstante, la Confederación de Consumidores y Usuarios (CECU) aconseja que las reclamaciones se dirijan por correo certificado con acuse de recibo a la aerolínea y a la AESA.Para recuperar el importe del billete, Spanair sugiere informarse en las entidades financieras sobre las posibilidades de reembolso si se pagó con tarjeta de crédito o en las aseguradoras si se contrató un seguro de cancelación.


30

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Deportes 1: EL QUINTANAR DEL REY. 2: EL SAN JOSÉ EMPATÓ ANTE EL TORPEDO. 3: CLAN ARGENTINO EN EL CIUDAD ENCANTADA.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JOSÉ LUIS PINÓS

Imágenes del entrenamiento de ayer. Vemos a José Luis Montes dando indicaciones a sus jugadores y al delantero Aday Benítez haciendo carrera continua.

El Conquensede Montes frente al histórico Tenerife Los balompédicos quieren romper la racha negativa que llevan en su estadio ante uno de los favoritos que llega necesitado. Debutará el lateral derecho Samuel Piette FERMÍN CUENCA

L

a Fuensanta se viste hoy de gala para recibir a un equipo histórico del fútbol español que, por esas cosas del juego, ahora se encuentra en Segunda División B. Hace dos temporadas, el Tenerife estaba en Primera División, pero dos descensos consecutivos le han mandado a la categoría de bronce de nuestro fútbol. No hace falta que les digamos que es la primera vez que ambos equipos se enfrentan en Cuenca, segunda en su historial deportivo ya que la primera fue en el “Heliodoro Rodríguez” en la primera vuelta. El partido de hoy tiene, además, el atractivo de presentar al nuevo entrenador balompédico ante su afición. José Luis Montes llegó hace dos semanas y se ha encontrado un verdadero “Tourmalet” de calendario. El primer envite fue hace una semana en

Valdebebas, ante el líder Real Madrid Castilla. Se salvó el envite con un merecido y justo empate a dos, dando el equipo una buen imagen, nada que ver con la ofrecida ante el Montañeros en el último partido jugado en La Fuensanta y que fue determinante para el cese de Tino Luis Cabrera. UN DOBLE OBJETIVO

El Conquense tiene para hoy un doble objetivo: luchar contra el rival de turno y contra sus malos resultados en casa. No hay que olvidar que sigue siendo el peor equipo casero de su grupo. Mal día, creemos, para pensar en la victoria por la calidad del rival que, presuntamente, veremos esta mañana. Decimos presuntamente porque los resultados del Tenerife a domicilio no son nada brillantes, hasta el momento. El caso es que veremos a un conjunto visitante ‘herido’ tras la derrota en casa

—Estadio La Fuensanta— C.D. TENERIFE

U.B. CONQUENSE

17 Cristóbal 23 Chechu

1 Sergio Aragoneses

27 Kitoko

20 Marcos Rodríguez

Dailos 23

Morillas 3

6 Pablo Sicilia

9 Kiko Ratón

Pulga 10 Vinuesa 9

Caballero 1

3 Raúl Lorente

10 Luismi Loro 7 Ferrán Tacón

Cubillo 22 Juli Ferrer 4

4 Tarantino

Javi Selvas 16

Juanfran 17

Ruano 20

Samuel 5

Banquillos: U.B. CONQUENSE: Alex (p) y resto de convocados. Entrenador: Montes. C.D. TENERIFE: Razak (p), Aridane, Víctor Bravo, Perona y David Medina. Entrenador: García Tébar. 12.00 horas. Árbitro: Sánchez Rico (Cataluña).

ante el Sporting B, lo que provocó el cese de Calderón y la llegada del albaceteño Andrés García Tébar, además de fichajes de renombre como el exbalompédico Luismi Loro (Elche) y el delantero Aridane, al que vimos en La Fuensanta hace unos meses como delantero del Leganés. Así pues, el efecto Montes se iguala con estos cambios en el Tenerife. DEBUTARÁ SAMUEL PIETTE

La mermada plantilla del Conquense se ha visto ampliada con la llegada en los tres últimos días del defensa, Piette; del centrocampista Casabella, además del delantero Aday Benítez que retorna al equipo, siete meses después de haberse ido cedido al extranjero. De los tres, sólo debutará el lateral derecho Samuel Piette. Aday entrenó ayer realizando carrera continua y Casabella está a la espera de que se le tramite su ficha. De la misma manera, las


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— EL SAN JOSÉ OBRERO NO PUDO PASAR DEL EMPATE EN CASA ANTE EL TORPEDO 66

—BALONMANO— EL CLAN ARGENTINO SUSTITUYE AL CUBANO EN EL BM. CIUDAD ENCANTADA

—FÚTBOL— Segunda B / el rival del Conquense bajas previstas son las de Moreno, ya deligenciada en la Federación, y la de Adrián Martín, con el que se está en negociaciones. En el entrenamiento de ayer hubo intensa charla en el vestuario, más de una hora, y trabajo táctico en el campo. José Luis Montes dejó clara la alineación.

—LA JORNADA—

El nuevo Tenerifellega con ilusiones renovadas

JOSÉ LUIS MONTES, OPTIMISTA

El entrenador del Conquense conoce perfectamente la dificultad de este partido, al mismo tiempo que confía en su equipo porque “ha trabajado bien, con intensidad, creo que vamos mejorando hacia lo que yo quiero”. “Nos espera un rival complicado como el Tenerife, pero nuestro discurso es igual que el de la pasada semana. Llega un rival bueno, con grandes jugadores, que viene muy necesitado por los últimos resultados, aunque el Conquense, si hace las cosas bien, tiene argumentos para ganar el partido. Para nosotros son tres puntos vitales”, añadió. En cuanto al Tenerife, “individualmente tiene lo mejor de cada casa: Sergio Aragoneses en la portería, Pablo Sicilia, Tacón, Kitoko, Perona o Kiko Ratón. Aún así, las individualidades no hacen equipo, nosotros tenemos que basarnos en nuestro trabajo de grupo”. Se espera un cambio en el Tenerife de hoy, aunque “ no sabemos qué Tenerife nos vamos a encontrar, porque viene herido tras perder con el Sporting B. Ellos normalmente intentan jugar y buscan a Ratón arriba que trabaja muy bien las llegadas de Perona que lleva nueve goles. Tampoco encajan muchos goles, tienen veteranía, oficio, por lo que no nos lo pondrán fácil”. Ante un rival tan peligroso, Montes confía en su equipo porque “estamos en una dinámica positiva, el equipo va creyendo en sí mismo, el partido ante el Castilla nos reforzó moralmente y será un choque de ansiedades”. El técnico balompédico entiende que “el equipo que sea capaz de mantener la tranquilidad y no se deje llevar por los nervios tendrá mucho ganado. Ellos vienen presionados, sextos, con entrenador nuevo y, nosotros, también estamos muy necesitados por la clasificación que tenemos. Es un duelo de necesidades y el equipo que mejor lea el partido ganará”. Y un apunte final, “el que resiste gana y nosotros somos veteranos del sufrimiento. Hay que aguantar y trabajar. Estoy seguro que dejaremos buenas sensaciones en este partido”. PREMIO A LOS AFICIONADOS

La directiva del Conquense ha decidido que el aficionado que saque su entrada para hoy, sólo pagará el 50% en el próximo partido en casa ante el San Sebastián de los Reyes. Asimismo estudia otras medidas que puedan favorecer a los socios.

Estrena entrenador y debutan fichajes EL DÍA

—Fútbol— —Segunda B, Grupo I— Atl. Madrid B-Lugo Alemán Pérez (Las Palmas) Vecindario-San Sebastián Reyes Pino Blanco (Andalucía) Sporting B-Rayo Vallecano B López Toca (Cantabria) Conquense-Tenerife Sánchez Rico (Cataluña) Getafe B-La Roda Pérez Peraza (Tenerife) Real Oviedo-Celta B Hermosilla Alaña (Rioja) Marino de Luanco-Toledo González Arévalo (Galicia) Alcalá-Leganés Simón del Pino (Cataluña) Albacete-Castilla Vizuete Sánchez (Andalucía) Coruxo-Montañeros Nanclares Centeno (Asturias)

12.00 12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00

—3ª División, Grupo XVIII— Albacete B-Alcázar De Matos Sánchez Puertollano B-Villarrubia Novalvo Ruiz Marchamalo-Torrijos Campos García Madridejos-Hellín Escudero Marín Illescas-Tomelloso Espinosa García Azuqueca-Carranque Cuesta García Manzanares-U.D. Talavera Toledo Galindo Quintanar del Rey-La Gineta Rosado Colillas Socuéllamos-Atl. Ibañés Muñoz Méndez Villarrobledo-Almansa Tapiador Aguado

12.00 11.00 16.30 16.30 11.30 12.00 16.30 16.30 16.30 16.30

—Preferente, Grupo I— Ruano y Tarantino persiguen el balón en el encuentro de la primera vuelta. Hoy volverán a verse las caras. EL DÍA CUENCA

Tiempo nuevo para el C.D. Tenerife a partir de esta mañana. Tan difícil es entender que este equipo esté en Segunda B como la trayectoria realizada hasta el momento. La gota que colmó el vaso de la paciencia de la directiva tinerfeña se produjo el domingo pasado en casa, ante el Sporting B y ese 2-3 más que hiriente. La reacción de la directiva fue clara: nuevo entrenador y refuerzos de relumbrón. Algunos, como Luismi Loro (exjugador del Conquense) se estrenarán esta mañana. También lo hará García Tébar, un entrenador experimentado y con personalidad. Al igual que Montes en el Conquense, retoma el banquillo con el único objetivo de reactivar al equipo y hacerlo campeón. De momento, está fuera de los cuatro primeros, pero nadie duda de que el Tenerife tiene calidad y capacidad para conseguir este objetivo. El Conquense es su primer rival, esperemos que no víctima, en esa nueva etapa. ANTONIO GARCÍA TÉBAR

El Tenerife viajó este sábado a nuestra ciudad. Antes de coger el avión, Antonio García Tébar dio su opinión del partido en la página web del club. “Una de las

GARCÍA TÉBAR

“Conozco al Conquense y sé que tiene mejor plantilla de lo que indica su clasificación” máximas que nos ponemos los entrenadores cuando llegas a un club en estas circunstancias es potenciar el grado de atención y concentración de los jugadores, y en este sentido estoy encantado con la predisposición de los chicos”. Esas fueron las primeras palabras del técnico albaceteño en referencia al partido de hoy. En cuanto a la alineación inicial, “debido al poco tiempo que he tenido ha sido consensuada con el segundo entrenador”. García Tébar ha tenido que trabajar a contrarreloj. “Uno quiere que las cosas salgan mejor, pero no he tenido tiempo de introducir todos los conceptos que a mí me gustaría. Estoy insistiendo en dos cosas principalmente: mentalidad y en no errar a la hora de elegir el estilo de juego”. Entiende que “la autoestima va con el carácter de los jugadores. Puedes transmitir carácter y energía, pero mi obligación es

que los jugadores den un rendimiento mayor al dado hasta ahora. Eso sí, si el futbolista no confía en mí y en lo que yo le digo, no servirá de nada el cambio de entrenador”, añadió el técnico albaceteño. Dicho esto, habló del partido. “el campo del Conquense está muy duro y con poco césped. Debemos adaptarnos a esas circunstancias y jugar muy juntos. Ojalá lo saquemos adelante”. También valoró a la Balompédica. “Conozco a los jugadores y a su entrenador. Tienen mejor plantilla de lo que indica su clasificación, lo que ocurre es que han sido víctimas de su mala racha de resultados. Ante el Real Madrid Castilla ya ofrecieron una gran imagen”, finalizó. TARANTINO

El defensa Tarantino también compareció en la sala de prensa y dejó su opinión de su equipo y del partido. “Llevamos cuatro días con el nuevo entrenador y lo que estamos tratando es de adaptarnos a sus ideas lo antes posible. Da gusto ver la intensidad con la que hemos entrenado, pero al final somos los jugadores los que debemos plasmar en el terreno de juego las ideas del entrenador”. En cuanto al Conquense, advirtió que “saldrán intensos y con la mentalidad de ganarnos”.

Munera-Villamalea Calvo San Higinio Daimiel-Herencia Bustos de Lamo Motilla-La Solana Ruipérez Marín Ciudad Real-Mota del Cuervo Alberola Rojas, Antonio Carrión-Piedrabuena Muñoz Hervás Critpanense-Almagro Ordóñez Benito Pedroñeras-Miguelturreño Monasor Blesa Teresiano-Zona 5 Gutiérrez Díaz-Ceso Barrax-Albacer Torres Castellanos

17.00 12.00 16.30 16.30 16.30 16.30 16.30 16.30 16.30

—Preferente, Grupo II— Dínamo Guadalajara-Horche San José Obrero-Torpedo 66 Sagreño Yuncler-Azuqueca B Cabanillas-Sigüenza Guadalajara B-Seseña Villacañas-Illescas B Castellanos Morales Fuensalida-Consuegra Rodríguez Ruiz Talavera de la Reina-Yuncos Ciruelos Esteban Noblejas-Mora Díaz de Mera Escuderos

n.f. Jugado ayer 1-1 Jugado ayer 1-1 Jugado ayer n.f. Jugado ayer n.f. Jugado ayer 16.00 16.00 16.30 16.30

—1ª Autonómica, Grupo I— Stmo. Cristo Minglanilla-Balazote Jareño-Ontur

16.00 16.30

—1ª Autonómica, Grupo II— Manchego Provencio-Valenzuela

16.00

—1ª Autonómica, Grupo IV— Alovera-Tarancón

16.30


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

El C.D. Quintanarrecibe a La Gineta en un derbi de viejos conocidos Hasta ocho jugadores han militado en los dos equipos EL DIA

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El C.D. Quintanar recibe a La Gineta C.F. esta tarde a partir de las 16:30 horas en el municipal “San Marcos”, en un derbi comarcal cargado de alicientes con muchos jugadores que han vestido las dos camisetas, algunos incluso, en las últimas semanas. Ambos conjuntos buscarán la victoria casi como único objetivo aunque con fines muy distintos, ya que los tres puntos les valdrían a los quintanareños para seguir en la lucha por entrar en el play-off de ascenso, mientras que a los de La Gineta les servirían para no descolgarse en la lucha por la permanencia. LLEGAN EN BUEN MOMENTO

La Gineta llega con la moral alta tras la última victoria con remontada incluida y el Quintanar por su parte buscará la quinta victoria consecutiva en el Municipal “San Marcos”. El partido podría calificarse como un encuentro de "viejos conocidos", ya que en las filas de uno y otro hay multitud de jugadores que han vestido los colores del contrario o que incluso han coincidido en otros equipos. INTERCAMBIO DE CROMOS

Además las novedades que presentan ambos conjuntos en forma de fichajes son precisamente, procedentes del equipo rival, así pues, el central Fernan ha llegado esta semana a Quintanar del Rey desde La Gineta y camino contrario es el que ha llevado el interior Fernando López "Chino", que apenas ha entrenado dos días con sus nuevos compañeros de La Gineta.

El Quintanar del Rey espera sumar un nuevo triunfo en su campo.

PARA SEGUIR ARRIBA

CHINO, EN LA GINETA

Los de Ocaña buscarán su quinta victoria consecutiva en el Municipal “San Marcos”

El central Fernan podría debutar con los quintanareños ante sus ex compañeros

En total hasta ocho jugadores han pertenecido a los dos equipos: Buitre, Cuevas, Víctor, Acosta, Chino, Santi, Peñarrubia y Fernan. NOVEDADES DEPORTIVAS

En cuanto al resto de novedades, Tolo Ocaña no podrá contar con el sancionado Lerma, y son duda por molestias físicas Pepelu y Peñarrubia, mientras que Pedro Arenas tiene a Rubio sancionado y a Cuevas y Álvarez lesiona-

dos aunque si que entrarán en la convocatoria. Además, otro de los últimos fichajes, también llegado desde Quintanar, Acosta no jugará el partido por acuerdo entre ambos clubs previo a que se produjese el fichaje. A priori, los de Tolo Ocaña son favoritos y tratarán de sumar tres puntos a la espera de ver lo que hace el Azuqueca para volver a acercarse a los cuatro primeros puestos de la clasificación. Dirigirá Rosado Colilla.

LOLA PINEDA

Agónico triunfo del Conquense ante el Ciudad Real Los juveniles del Conquense lograron una sufrida victoria este sábado en Tiradores frente al Ciudad Real acabando así con la mala racha de resultados que se alargaba desde hace casi dos meses. Óscar, en dos ocasiones, y Gabri, en el minuto 90 al transformar un polémico penalti, dieron la victoria a los blanquinegros. En las imágenes, un lance del partido y tres jugadores celebrando el tanto del triunfo. —PERDIÓ EL SAN JOSÉ— Peor le fueron las cosas al San José Obrero que entrena Álvaro Martínez. Los rojillos cayeron derrotados por 3-0 en su visita al líder, la U.D. Talavera.


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

—PREVIAS GRUPO I— EL DIA

El San Josése estrella contra la muralla del Torpedo 66 Los obreristas empataron en el “Obispo Laplana” LOLA CABEZA

SAN JOSÉ OBRERO

1

TORPEDO 66

1 RECIBE A LA SOLANA

—SAN JOSÉ OBRERO—Mantecón, Fran, David, Semprún, Xavi, Juli Gil, Rober, Butra, Raúl, Alberto Val (Pedro Adrián, 41’) y Héctor. —TORPEDO 66—César, Goco, Peli (Pitu, 75’), Serrano, Jony, Sergi, Kiko, Bauti, Gerar, More (Machuca, 60’) y Jorge.

Quiere acabar con su mala racha el Motilla

Árbitro: Sánchez Hernández. Tarjetas amarillas: Fran, Rober y el entrenador, Esteban Moya, por los locales. Peli, Jony, Kiko, Bauti, More y Jorge por los toledanos.

EL DÍA El Motilla confía en ter-

Goles: 0-1, Val, en propia meta (m.7), 1-1 Pedro Adrián (m.55) Incidencias: Encuentro de la vigésima jornada de Primera Preferente (Grupo II) disputado este sábado en el “Obispo Laplana” ante unos 150 espectadores. Tarde soleada, pero muy fría.

R. ZÁNCARA CUENCA

Paso atrás. El San José Obrero se dejó este sábado en el “Obispo Laplana” frente al Torpedo 66 dos puntos de oro en su lucha por no descolgarse definitivamente de los dos primeros clasificados del Grupo. En esta ocasión, a los de Cebolla les salió bien su “cerrojazo” y, con un partido muy serio, consiguieron arañar un empate ante un conjunto que contaba sus últimos encuentros en “Las Quinientas” por victorias. Esta vez, los Butra, Gil o Rober no tuvieron su tarde y, ahogados por la tela de araña tejida por los blanquinegros, no supieron encontrar la fórmula para vencer. Es cierto que fueron fieles a su juego de toque, pero quizá esta vez les faltó contundencia arriba o, en su defecto, recurrir al ‘plan b’. En cualquier caso, empate a un gol que dejó mal sabor de boca en los conquenses. Si este domingo ganan Talavera de la Reina y Mora, el ascenso quedará más lejos.

LOLA CABEZA

SE MIDE AL MIGUELTURREÑO

El C.D. Pedroñeras busca seguir escalando puestos

ZARPAZO VISITANTE

El partido comenzó con intensidad y, desde los primeros minutos, el San José Obrero comprobó que el Torpedo, a pesar de viajar a Cuenca con sólo 14 jugadores, iba a hacerles sudar la gota gorda. En las tres primeras jugadas, los jugadores rojillos se fueron al suelo. La presión de los de Cebolla era asfixiante, bien plantados con cinco defensas, cuatro centrocampistas y Gerar sólo en punta. Había tela que cortar... y más que habría a partir del minuto 7, cuando una desgraciada jugada de la defensa conquense acababa en el 0-1. Tras una falta colgada al área del San José, el balón rebotaba en Val y se introducía en la portería de Mantecón. El Torpedo 66 ya tenía su premio y, como si fuera un tesoro, se dispuso a defenderlo con uñas y dientes. Aprovechando las reducidas dimensiones del campo, se cerró en torno a César, con dos líneas bien jun-

minar esta tarde con su mala racha de resultados que se alarga a lo largo de este mes de enero. Los motillanos reciben en “El Carrascal” desde las 16.30 horas a La Solana con el objetivo de dar la primera alegría de 2012 a sus aficionados. Además, la derrota el pasado domingo en el derbi provincial en Mota del Cuervo escoció y los de Manolo Martínez quieren demostrarse a sí mismos que pueden dar mucho más. Enfrente estará una Sola que marcha en octavo lugar, con 30 puntos. Es un rival directo de los motillanos que son séptimos y hoy quieren sumar tres puntos.

Arriba, David ante More. Sobre estas líneas, Gil controlando junto a los toledanos Kiko (16) y Jorge.

GOLEADORES

Los de Cebolla se adelantaron con un gol en propia meta de Val. Pedro Adrián firmó las tablas

tas y tratando de cerrar los huecos a los de Esteban Moya. Todo ello sin renunciar a presionar en tres cuartos de campo, lo que les dio la posibilidad de robar algún balón. En el 38’, Gerar lanzaba un zapatazo que se estrellaba en el palo y, a renglón seguido, se topaba con Mantecón en el mano a mano. Pudo haber sentenciado el partido. Mientras tanto, el San José fue fiel a sus principios. Puso el fútbol, el toque, la paciencia y, con cuentagotas, también gozó de ocasiones. Raúl en el 15’ disparó una falta centrada, en el 35’, un gran pase de Butra no fue aprovechado para definir por Rober ante César, que en el 41’ vería como otro lanzamiento del delantero local se estrellaba en el larguero.

Al descanso el Torpedo 66 se iba ganando. EMPATE Y POCO MÁS

Tras el paso por la caseta, el San José metió una marcha más a su juego. Fruto de ello y, tras el lanzamiento de una falta, Pedro Adrián, libre de marca, remachaba el empate a la red. Era el minuto 55 y todo parecía encaminado a una remontada local. Sin embargo y, aunque el gol relanzó a los de Moya, no llegó el segundo. Hasta el minuto 70, el San José se acercó a la meta defendida por César, pero le faltó contundencia para marcar. Después, el cansancio hizo mella y todo fue corazón. Los rojillos lo intentaron, pero los de Cebolla salieron airosos con un empate.

EL DÍA Igualado con el Motilla, Atlético Teresiano y Herencia a 32 puntos en la tabla se encuentra el C.D. Pedroñeras que aún no conoce la derrota en lo que va de año. Los hombres entrenados por José Luis Sepúlveda están en un buen momento, especialmente en su campo y hoy (16.30 horas), tendrán una nueva oportunidad de corroborarlo ante el Miguelturreño. Tras empatar en Zona 5 en la última jornada, los ajeros quieren la victoria para seguir vivos en la lucha por la tercera plaza a la espera de que Ciudad Real o Daimiel comentan algún error.

VISITA AL LÍDER

Un Ciudad Real lanzado examina al Mota del Cuervo EL DÍA Difícil partido para el

Mota del Cuervo que visita a partir de las 16.30 horas al líder, el Ciudad Real, en el polideportivo Juan Carlos. Los de Galindo, tras ganar al Motilla, aspiran a dar la sorpresa en tierras manchegas.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—BALONMANO— Liga Asobal

El BM. Ciudad Encantada baila ahora a son de tango Fede, Juampi, Simonet y Robert, cuatro argentinos en Cuenca BONILLA

R. SÁEZ CUENCA

“Cuidado con la plaga”, grita entre risas algún jugador del BM. Ciudad Encantada cuando, al término del último entrenamiento de la semana, los cuatro argentinos del equipo se separan del grupo para repasar la actualidad con El Día. Juampi y Fede, los hermanos Fernández, con más tablas, replican a sus compañeros siguiendo con la broma, los otros dos, Pablito Simonet y Agustín Robert, sonríen mientras se les escapa una expresión que les delata, ¡qué boludos! Sea como fuere y aunque el ambiente en el vestuario es inmejorable, todos ellos han formado el ‘clan argentino’ en El Sargal. Si en los dos últimos años, el Ciudad Encantada había sido conocido en la Asobal como “el equipo de los cubanos”, las lesiones de Corzo y Capote, hacen que, de cara a la segunda vuelta, que comenzará el próximo sábado en Sagunto, en Cuenca se aparque la salsa para bailar a son de tango. Con ellos, el Ciudad Encantada arriesga para hacer una apuesta de futuro. Todos y especialmente los dos últimos en llegar,

Pablito y Agustín, tienen un gran margen de mejora, por lo que el tiempo, los partidos y Zupo (del que Simonet reconoció tener un póster colgado en su habitación en Buenos Aires en su etapa con el Portland), les pondrán en su sitio. AMIGOS EN BUENOS AIRES

Eso sí, detrás de los entrenamientos y de la competición, los cuatro tienen un pasado común y un presente conjunto. Nacieron en Buenos Aires y, desde muy pequeños, comenzaron a jugar al balonmano. Los Fernández y Robert lo hicieron en el INEF, Pablito, como sus hermanos Diego y Sebastián, en el Ballester. “Nosotros jugamos en el mejor equipo de la Argentina, Pablito en otro”, asegura entre risas Juampi, a lo que el central replica, “pues a mí, con el mejor equipo, nunca me habéis ganado”, desafiando a Robert y Fede (puesto que Juampi sólo se midió a sus hermanos mayores). Rivales en la pista, pero compañeros en la Selección ‘Albiceleste’ desde pequeños, ninguno se imaginaba que, en apenas seis meses, el destino les juntaría en Cuenca. “Estamos muy felices de

4 Cuatro son los jugadores argentinos que militan ahora en el Ciudad Encantada. El club hace con ellos una apuesta de futuro

estar aquí todos juntos”, aseguraba Robert, quien comparte piso en Chillarón con Cibulskis. Pablito Simonet lo hace con Ángel Pérez, mientras los hermanos viven juntos. LOS FERNÁNDEZ, COCINEROS

Lo bueno es que, como todos están en la misma urbanización, la casa de los Fernández se convierte en el centro de operaciones. “Viven con nosotros casi todo el día. Somos sus papas”, aseguran Fede y Juampi. “Nosotros cocinamos, ellos traen algo, pero vamos, los cocineros somos nosotros”, ríen los Fernández, que reconocen que, “debido a la carne, los asados no saben igual aquí. A ver si nos invitan a algún restaurante argentino en Cuenca”. Sobre la ciudad, todos coinciden estar muy felices con el trato de la gente, “la afición aquí es lo que más llama la atención, es bárbara. El ambiente que hay acá es muy similar a los estadios de Argentina y luego en el vestuario todo marcha fenomenal. Si a eso le sumas que prácticamente vivimos juntos y somos amigos, las condiciones no pueden ser mejores”, coinciden todos. Finalmente y sobre las opcio-

EL ‘CLAN DE LA PAMPA’

Tras la “era cubana”, Zupo y el club realizan otra apuesta de futuro con estos jóvenes bonaerenses nes del equipo en la segunda vuelta, el mensaje es común al del resto de sus compañeros. “Hay que tratar de mejorar el octavo puesto de la primera vuelta y el séptimo de la pasada campaña, además de disfrutar de la Copa del Rey”, dicen lanzando por último un mensaje a la afición, “da respeto jugar en un pabellón así, pero vamos a trabajar para darles muchas alegrías”. Así se despiden, comentando todavía la derrota de su River Plate ante Boca Júniors en un amistoso. Juampi, Fede y Pablito son hinchas “millonarios”, mientras Robert lo es de San Lorenzo de Almagro. En España, Messi les marca y el Barcelona es su favorito, si bien el ‘Pipita’ Higuain, ex de River, está también en un pedestal. ¿Le verían en el Camp Nou? Para gustos… colores.

Agustín Robert, Pablo Simonet, Juampi y Federico Fernández forman la colonia argentina en El Sargal.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

España busca superar el varapalo de Dinamarca colgándose el bronce Los de Rivera juegan la final de consolación ante Croacia (14.30) EL DIA

EFE BELGRADO

La selección española de balonmano tratará de resarcirse esta tarde del varapalo que supuso la derrota sufrida en semifinales ante Dinamarca, con una medalla de bronce que serviría para premiar el notable papel de los de Valero Rivera en el Campeonato de Europa de Serbia. Una labor nada fácil ya que a diferencia de lo ocurrido el pasado año en el Mundial de Suecia, donde Dinamarca también apeó en semifinales al equipo español, en esta ocasión la selección española estaba convencida de su pase a la gran final. Circunstancia por la que el cuerpo técnico de la selección lleva trabajando desde la conclusión del duelo con los nórdicos para recuperar anímicamente a unos jugadores, que deberán superar mañana (14:30) otra durísima prueba ante Croacia si quieren subirse al tercer escalón del podio. LOS CROATAS, DECEPCIONADOS

Una selección croata que parece menos afectada por la derrota sufrida en las semifinales ante Serbia, dados los numerosos factores extradeportivos, que hacían prácticamente imposible la victoria de los de Slavko Goluza en

Una falta de acierto que el seleccionador español no dudó en achacar al exceso de presión al que los propios jugadores se indujeron, convencidos como estaban de que con el juego que venían desplegando, nada, ni nadie podría apartarlos de la gran final. QUIEREN SACARSE LA ESPINA

En la imagen, la desolación plasmada en la cara de Iker Romero tras la derrota en semifinales.

el partido con el anfitrión. No obstante, el combinado español, que el pasado año logró superar una situación similar para colgarse el bronce mundialista en Suecia, volverá a apelar a los mismos argumentos que ya le permitieron derrotar (2422) a los croatas en la segunda fase del torneo.

Así España confiará nuevamente en su solvente defensa, un 6-0 muy dinámico y con constantes salidas a los lanzadores balcánicos, que ya posibilitó que la selección dejara a los balcánicos en tan sólo ocho goles en la segunda mitad en el encuentro disputado el pasado domingo en Novi Sad.

—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)

Aunque la clave para lograr el bronce estará en que el equipo español logre recuperar la fluidez ofensiva y, sobre todo, la efectividad en el lanzamiento, que lastraron a España en una semifinal, en la que los de Valero Rivera no lograron anotar ni un solo tanto en los últimos diez minutos de la primera mitad.

—BALONCESTO— Primera Nacional P.R.

Triunfo del Quintanar ante el San Agustín de Guadalix El Globalcaja Basket Quintanar sumó este sábado su décima victoria en liga tras imponerse por 80-71 al San Agustín de Guadalix. Los madrileños, que pelean por salir de los puestos de descenso, se lo

Circunstancia que hizo todavía más dura si cabe la derrota ante el conjunto danés, en un duelo en el que como reconoció el extremo Víctor Tomás, la selección realizó "su peor partido" del campeonato en ataque. Errores que España no podrá permitirse nuevamente ante un conjunto balcánico, que como ya comprobó la selección en Novi Sad, no desaprovecha ninguna duda del rival para desplegar un fulgurante juego de contragolpe. Contraataques para los que Croacia no podrá contar en esta ocasión con el velocísimo extremo Manuel Strlek, al que una lesión le obligó a ser sustituido antes de la disputa de las semifinales por el jugador del Split Hrvoje Batinovic. Por tanto, frente a Croacia, España tratará de subir por segundo año consecutivo al podio de una gran competición internacional.

pusieron muy complicado a los de Varela que, dirigidos por Romera y Márquez, consiguieron finalmente una importante triunfo. Arriba, una jugada de un partido de esta temporada.

SAÚL GARCÍA

Ganó el Globalcaja Cuenca en Talavera (59-74). El Globalcaja C.B. Cuenca rompió su racha de dos derrotas consecutivas con su victoria de ayer tarde en Talavera de la Reina. Los de Pradana, que se presentaban con las bajas de Fiti y Josué, no

dieron lugar a la sorpresa y ganaron con comodidad recuperando las sensaciones perdidas. En la imagen, una jugada del partido de la primera vuelta disputado en El Sargal.


36

Cuaderno de Campo

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

La perfecta adaptación al cambio de temperaturas La dificultad de algunas especies para encontrar fuentes de alimentación en época de frío y de nieve, las obliga a desplazarse a otros territorios temporalmente. POR C.Moral

E

l debate sobre la adaptación al cambio climático de las especies de la naturaleza está más de actualidad que nunca. El cambio brusco de temperatura que se está produciendo este invierno es una clara muestra de que las consecuencias del cambio climático son ya una realidad muy palpable. Del mismo modo que los humanos experimentamos ciertas alteraciones en nuestro organismo motivadas por el cambio de temperaturas, los animales y los vegetales también las sufren. Las altas temperaturas tan poco frecuentes que se están registrando este invierno están causando, por ejemplo, que se puedan observar ejemplares de algunas especies de aves que habitualmente migran hacia territorios más cálidos durante esta época del año huyendo del intenso frío de estos territorios.

Aún no se ha detectado ningún fenómeno verdaderamente sorprendente debido a la alteración del clima

El jefe de Sección de Informes Ambientales y Biodiversidad de la Delegación Provincial de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, Enrique Montero, ha explicado que muchas especies se adaptan bien a estos cambios y cita el caso de algunas aves invernantes que, ante estas alteraciones del clima, no se desplazan hacia el sur o el de algunas estivales que retrasan su emigración a África. Pese a estos cambios, Montero subraya que aún no se ha detectado ningún fenómeno verdaderamente sorprendente que llame la atención. Las aves acuáticas están empezando a llegar ahora a nuestro territorio, un poco más tarde que otros años. Recordemos que el periodo de invernación depende directamente del clima que se registre en el centro de Europa. No obstante, cabe destacar que en el caso de las especies acuáticas tam-

El periodo de cría de las especies viene determinado directamente por el fotoperiodo


EL DÍA

Cuaderno de Campo 37

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

—¿SABÍAS QUÉ? — LOS ZIFIOS BAJAN HASTA LOS MIL METROS DE PROFUNDIDAD PARA ALIMENTARSE

—CRISIS ECONÓMICA— COLECTIVOS ECOLOGISTAS DEFIENDEN QUE EL MEDIO AMBIENTE ES LA SOLUCIÓN PARA CREAR EMPLEO

Opinión ¿QUIÉN SE ADAPTA MEJOR?

Bisbita Ribereño Alpino Se trata de una especie que habita en las altas cotas de montaña y que en invierno desciende hasta los humedales y las marismas.

bién influye directamente el nivel de las reservas hídricas de los pantanos y lagunas. Respecto al periodo de cría, más propio del inicio de la primavera que del invierno, Enrique Montero que éste viene determinado directamente por el fotoperiodo. La duración del día y la noche es lo que marca el celo de las especies. CÓMO SOBREVIVIR A LAS NEVADAS

Después de las primeras nevadas del año en Castilla-La Mancha, nos preguntamos cómo lo hacen las especies para sobrevivir al mal tiempo y tratar de alimentarse con éxito. Según el jefe de Sección de Informes Ambientales y Biodiversidad, Enrique Montero, para las especies necrófagas, las nieves pueden ser beneficiosas, sobre todo al fi-

Muchas aves pequeñas se ven forzadas a realizar desplazamientos locales y temporales a cotas de menor altitud Otras especies, cuya habilidad para buscar alimento es mayor, permanecen en su hábitat

nal del invierno cuando aparecen algunos animales muertos. “Muchos de los pájaros más pequeños y de las especies más menudas que comen en el suelo, se ven forzadas a realizar desplazamientos locales y temporales a cotas de menor altitud, aunque luego pueden retornar al lugar de donde huyeron. De hecho, numerosas especies sedentarias que habitan en territorios de alta montaña realizan estas cortas migraciones para sobrevivir al frío y a la nieve y regresar después. Es el caso del Bisbita Ribereño Alpino, que se localiza en las altas cotas de montaña y que en invierno desciende hasta los humedales y las marismas. Otras especies, cuya habilidad para buscar alimento es mayor, permanecen durante todo el tiempo en el mismo hábitat.

Los efectos del cambio climático inciden directamente sobre la vida de las personas y el mundo animal. Sin embargo, a la hora de preguntarnos quién se adapta mejor a los cambios posiblemente llegáramos a equivocarnos en nuestra respuesta. Y es que, sobre la estructura hermética e inamovible sobre la que se asienta el sistema de funcionamiento de los humanos, los animales poseen una extraordinaria capacidad de adaptación que se han visto obligados a desarrollar a lo largo de su existencia. En este sentido, el hombre debería estar más preocupado por su futuro que muchas especies. El riesgo para el mundo animal radica aquí en las especies cuya supervivencia se encuentra directamente sujeta a un tipo de hábitat específico que le aporta todo lo necesario para alimentarse y reproducirse sin amenazas. En este punto, es necesario concienciar a la sociedad sobre la situación de estas especies y promover planes de recuperación y conservación para que estas poblaciones no mermen como consecuencia de la irresponsabilidad humana.


EL DÍA

Televisión Programación

38

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06:00 09:00 09:55 10:55

12:10

14:00 14:30 15:00 15:50 16:00

17:30

19:20 21:00 22:05 22:15

00:10

01:45 03:00 04:30

Noticias 24h Destino: España Comando Actualidad Cine Para Todos Loca Academia De PolicÍa: Misión En Moscu (1994) Dirección: Alan Metter Cine Para Todos Una Tribu En La Cancha (1994) Dirección: Paul M. Glaser Lo Que Hay Que Ver Corazón Telediario 1 El Tiempo Sesión De Tarde Un Papa Genial (1999) Dirección: Dennis Dugan Sesión De Tarde Pánico En El Túnel (1996) Dirección: Rob Cohen +Gente Telediario 2 El Tiempo La Película De La Semana No Es Tan Fácil (2009) Dirección: Nancy Meyers Especial Cine Dos Chalados Y Muchas Curvas (2005) Dirección: Jay Chandrasekhar Estudio Estadio Tve Es Musica Noticias 24h

—LA 2— 06:00 06:45 07:30 08:00 08:45 09:00 09:15 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30 12:00 12:30 13:00 13:30 13:55 14:00 14:30 15:00 15:35 16:15

17:05 17:10

Tve Es Música That`S English Uned Los Conciertos De La 2 Shalom Islam Hoy Buenas Noticias Tv Un Espiritu Una Meta Ultimas Preguntas Testimonio El Día Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores José Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde Arqueomanía Ruta Quetzal Saber Y Ganar Grandes Documentales El Clan De Los Suricatos (Suricatos Del Namib) Biodiario Documentales Culturales Puyi: El Último Emperador

De China 18:05 Miradas 2 18:20 En Movimiento 18:50 Grandes Documentales Un Mundo Aparte 19:40 Documentales Culturales Eduardo VIII De Inglaterra: Un Rey Nazi 20:30 Tres 14 21:00 Pagina 2 21:30 Redes 2.0 22:00 Documentos Tv 23:00 Imprescindibles: Imperio Argentina 24:00 El Documental De La 2 Conflicto Bajo El Mar 00:55 Mi Reino Por Un Caballo 01:25 Cazadores De Nazis 02:15 El Escarabajo Verde 02:45 Jara Y Sedal 03:15 Saca La Lengua 03:45 Somos Cortos 04:15 Arqueomanía 04:45 Miradas 2 05:00 Tve Es Música

—ANTENA 3— 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “El juego de la silla” y “Este Burns está muy vivo” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine: “El secreto de mi vecino”. 17.45 Multicine: “Rose Hill” Cuatro niños huérfanos van en busca de fortuna al oeste. De camino, a Boston encuentran un bebé en la basura y deciden hacerse cargo de ella y llamarla Mary Rose, después de años de trabajo se construyen un rancho al que llamarán Rose Hill. .. 19.45 Multicine: “Nacida para triunfar”. Martha Kostyra tuvo claro desde muy joven que deseaba tener éxito, ser rica y famosa.... 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine (Tp) 22.15 Cine: “The mexican” Jerry Welbach acaba de recibir dos ultimatum: el primero de su jefe, un mafioso que le encarga viajar a México para recuperar una antigua y valiosa pistola llamada la mexicana, y el segundo de su novia, Samantha, exigiéndole que ponga fin a su

relación con la mafia... 00.30 Cine: “Traffic” Javier Rodríguez es un policía mexicano que trabaja en la frontera junto con su amigo y compañero Manolo Sánchez. Ambos trabajan para el hombre más temido por los criminales de México, el general Salazar.... 02.45 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.40 Repetición De Programas

—CUATRO— 07:00 El Zapping De Surferos 08:30 Escapadas De Lujo: 'Hong Kong: Karen Mok', 'India: La Familia Real Mewar', 'España: La Familia Domecq', 'Reino Unido: El Conde Y La Condesa De Carnarvon', 'Reino Unido: Simon Woodroffe' Y 'Francia: Florence Y Daniel Cathiard' 11:00 Al Final De Mi Correa 12:00 El Encantador De Perros 14:00 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema: 'Parque Jurasico III' El Dr. Grant ejerce de guía de un matrimonio de aventureros en la isla de Sorna, territorio donde se crían los dinosaurios. 17:45 Home Cinema: 'Brigada 49' En su esfuerzo por rescatar a un ciudadano atrapado en un incendio, un bombero se ve aislado y sin ayuda en un almacén en llamas. 20:00 Noticias Cuatro 20:45 Deportes Cuatro 2 21:30 La Selva En Casa 22:30 Callejeros Viajeros: Nueva York Tiene Un Precio 23:45 Callejeros Viajeros: Canales De Bélgica 00:45 Cuarto Milenio 03:00 Cuarto Milenio 04:15 Cuatro Astros 06:00 Shopping 06:30 Puro Cuatro

12:00 13:00 15:00 16:00 18:00 20:55 22:00 23:15 00:15 02:30 04:00 04:30 05:30

'Prueba De Supervivencia', 'Reencuentro' Y 'K.I.T.T. Contra Los Robots (1ª y 2ª Parte)' Más Que Coches GT I Love Tv Informativos Telecinco Vuélveme Loca ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Informativos Telecinco Aída: 'Top Secuestret' Aída: 'Macu, ¿Qué Será Lo Que Tiene El Negro?' Gran Hermano 12 + 1. El Debate Locos Por Ganar Nosolomusica Infocomerciales Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06:00 07:30 08:30 09:00 09:55 11:00 12:00 13:00 13:55 14:55 15:30

17:45 20:00 21:00 21:30 22:30 23:30 02:00 02:30

Teletienda laSexta en Concierto Real NBA Mighty Ship Las reparaciones más difíciles del mundo Grandes mudanzas Los cazadores del pantano La casa de empeños laSexta Noticias laSexta deportes Cine El desafío Tras un accidente de avión en las boscosas, frías y hostiles tierras de Alaska, el multimillonario e intelectual Charles Morse, acompañado de su escultural y joven esposa Mickey, y el cotizado fotógrafo de moda Bob Green, se ven envueltos en una desesperada lucha por la supervivencia en medio de las montañas. Pronto descubrirán que el mayor peligro no proviene de la naturaleza, sino del miedo, la traición y, muy probablemente, del propio género humano... Minuto y resultado laSexta Noticias laSexta deportes Salvados (Nueva temporada) Bones El hombre en el correo Bones (R) ¿Quién vive ahí? Astro TV

—TELE 5— 06:45 I Love Tv 08:15 El Coche Fantástico:

—Teledeporte— 06:00 Programa ‘Road To

London Nº 104’ 06:45 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 09:30 Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Gran Canaria 2014 – Unicaja 11:10 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 14:15 Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino 3º Y 4º 16:15 Vela Rolex Spirit Of Yachting ‘Sydney Hobart’ 16:45 Directo Balonmano Campeonato De Europa Masculino Final 19:00 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 19:15 Programa Baloncesto Liga Acb Directo Baloncesto Liga Acb 18ª Jornada Fc Barcelona Regal – Ucam Murcia 22:00 Turf Carreras De Caballos 23:00 Directo Fútbol Programa ‘Estudio Estadio’ Resumen Jornada De Liga 00:15 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino Final 01:25 Waterpolo Campeonato De Europa Masculino 3º Y 4º Puesto 02:30 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Gala Exhibición 04:30 Balonmano Campeonato De Europa Masculino

—CLAN— 07:00 07:10 07:20 07:44 08:00 08:23 08:47 09:15 09:25 09:35 09:56 10:20 10:40 11:05 11:15 11:25 11:35 11:45 12:09 12:35

Chuggington Chuggington Nouky y sus amigos Los Lunnis Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Go, Diego, Go! Chuggington Chuggington Baby Looney Tunes Baby Looney Tunes Nouky y sus amigos Pocoyó El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur Arthur Pokémon

12:55 13:15 13:35 13:55 14:19 14:30 14:41 14:50 15:13 15:36 16:05 17:40 18:02 18:25 18:48 19:09 19:19 19:30 19:53 20:16 20:45 21:07 21:30 23:20

Pokémon Pokémon Gormiti Baby Looney Tunes Tierra Desastre Tierra Desastre Angus & Cheryl Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Cine iCarly iCarly George de la jungla George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja Bob Esponja Bob Esponja Victorious Victorious Cine Cuéntame cómo pasó

—24H— 06:00 06:30 08:45 09:00 09:30 10:45 11:00 11:45 12:00 13:45 14:00 14:45 15:00 15:30 16:30 17:45 18:00 18:45 19:00 19:30 20:00 20:30 21:00 21:30 22:30 23:30 23:45 00:05 01:00 02:00 02:30 03:00 04:00 04:30 05:30

Europa Noticias 24H Fue informe Noticias 24H Informe Semanal NCI Noticias Noticias 24H Zoom tendencias Noticias 24H Zoom net Noticias 24H Paralímpicos Tres14 Telediario 1 Informe Semanal Zoom tendencias Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Noticias 24H Parlamento Noticias 24H Repor Repor Telediario 2 En portada Noticias 24H Zoom tendencias Comando Actualidad Estudio estadio Telediario Internacional Noticias 24H Informe Semanal Telediario Internacional Noticias 24H En lengua de signos

—A3 NEOX— 06:00 06:10 06:35 06:55 15:00 16:35 18:20 18:50

TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Toledo Aquí no hay quien viva Modern Family Modern Family

19:10 19:40 20:05 20:30 20:55 21:40 22:00 22:20 22:40 23:05

Dos hombres y medio Dos hombres y medio El show de Cleveland El show de Cleveland Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Los Simpson Aquí no hay quien viva

—A3 NOVA— 07:05 Los ladrones van a la oficina 07:40 Los ladrones van a la oficina 08:55 ¿Qué me pasa doctor? 09:25 Ver Cine 09:30 Manos a la obra 10:30 Manos a la obra 11:25 Manos a la obra 12:30 Pelopicopata 13:35 El estirón 14:00 Decogarden 15:05 Esta casa era una ruina 16:35 Esta casa era una ruina 17:35 ¡Vaya casas! 18:20 ¡Ahora caigo! 20:20 Atrapa un millón 22:10 Tu cara me suena

—NITRO— 06:15 07:30 07:55 11:35 12:25 13:10 14:05 15:10 17:10 19:10 19:50 20:30 21:15 22:15

La batidora Zoorprendente Impacto Total Stargate Universe Stargate Universe MacGyver MacGyver Cine Cine Benny Hill Sin rastro Sin rastro Sin rastro Cine

—LA SEXTA2— 06:00 Teletienda 10:05 Cocina con Bruno Oteiza 10:25 Hoy cocinas tú 15:00 Vuelta y vuelta 16:00 Decora tu interior 17:00 Vidas anónimas 18:00 Historias con denominación de origen 18:30 Bestial 19:30 Carreteras secundarias 20:30 Pirena 2012 20:40 Bares, qué lugares 21:45 Este es mi barrio 22:45 Mujeres ricas

—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

COMEDIA

COMEDIA

CMT - 15.00 DIRECCIÓN.Peter Segal. INTÉRPRETES. Adam Sandler, Drew Barrymore, Rob Schneider, Sean Astin, Dan Aykroyd, Amy Hill. ——

10:00 Hollywood News Report 10:25 Todo cine 11:00 Cine: Mi cerebro es electrónico 12:40 Cine: Las aventuras de Huckleberry Finn 15:30 Cine: El mejor 18:10 Todo cine 18:45 Cine: El golpe 21:25 Todo cine 22:00 Cine: Quiz Show (El dilema)

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 08:00 09:00 09:30 10:00 10:30 11:30 12:00 12:30

I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Vaya tropa Vaya tropa Vaya tropa I Love TV Vaya semanita Vaya semanita Gran Hermano 12+1: La casa en directo 15:00 Tú sí que vales 18:15 Gran Hermano 12+1 22:00 Materia reservada: Ortega Cano, su último toro

—FDF— 06:30 I Love TV 07:15 Hospital Central: Mil grados de separación 08:45 Psych: Guerreros de fin de semana 09:45 Psych: ¿A quien llamas? 10:30 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 24 11:00 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 25 11:30 7 vidas: Ni oficial ni caballero 12:45 7 vidas: ¿Pero esto tiene gracia o qué? 13:45 7 vidas: How Small Is My Father! 14:45 Friends: El del Unagi 15:15 Friends: En el que Ross cita a una estudiante 15:45 Friends: El del frigorífico de Joey 16:15 Friends: El del Mac &

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

—DIVINITY—

11:15 12:30 13:30 14:30 15:00 15:30 16:20 17:15 18:05 19:00 19:50 20:45 22:00

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Al salir de clase Al salir de clase D. lujo We love Realities: Los asaltacasas We love Realities: Casas ecológicas True Hollywood Story True Hollywood Story Duelo de estrellas Duelo de estrellas Gossip girl Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Las chicas Gilmore Las chicas Gilmore Supernanny Cine Divinity

—BOING— 06:00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06:30 Juega conmigo, Sésamo 06:45 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07:15 Mi pequeño pony: La magia de la amistad 07:45 Jewelpet 08:15 Los Pitufos 08:45 Doraemon 09:30 Cine 11:00 Cine 12:45 Doraemon 13:15 Hora de aventuras

RNE Radio C 93.0

40 Principales 95.3

ANTENA 3 - 16.00 DIRECCIÓN. Leslie Hope. INTÉRPRETES. Chandra West, Catherine Mary Stwart y Nicholas Brendon. ——

de mudar a la casa de sus sueños y todo marcha perfectamente. Esta armonía se ve interrumpida cuando asesinan en un parking a su vecina. Brent, el marido de la fallecida, totalmente destrozado comienza una amistad con el matrimonio, sobre todo, con Casey, quien repentinamente empieza a notar una extraña dependencia por parte de éste....

—Jason y Casey se acaban

Queso 16:45 Aída: Héroe por delincuente 18:00 Aída: Como está el servicio 19:00 La que se avecina: Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de interpretación 20:30 La que se avecina: Un aniversario, un peluquín y una reunión de tupper-sex 22:00 Mentes criminales: Lo que ocurre en casa 23:00 Mentes criminales: De 25 a cadena perpetua

07:00 07:30 08:30 09:00 09:30 10:00

El secreto de mi vecino

RNE Radio 5 96.1

14:00 El laboratorio de Dexter 14:15 Agallas, el perro cobarde 14:45 Doraemon, el gato cósmico 15:30 Cine 16:45 Cine 17:30 Cine 18:45 Doraemon, el gato cósmico 19:15 El show de Garfield 19:45 Agallas, el perro cobarde 20:00 Doraemon 20:30 Chowder 21:00 Doraemon, el gato cósmico 21:30 Hora de aventuras 22:30 Malcolm 23:15 Viviendo con Derek 23:45 Dragon Ball Z

—Intereconomía— 07:00 08:00 08:30 09:00 09:30 10:00 11:00 12:15 12:40 12:50 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 20:30 21:25 21:30 21:35 23:30

Documental El Gato Gourmet Parada obligada Por la piel de España Teletienda Valores en alza Misa El gato al agua Resumen económico de la semana Boletín informativo Dando caña El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Lágrimas en la lluvia El telediario de Intereconomía Deportes fin de semana El tiempo fin de semana Documental Punto pelota

—MARCA— 07:00 11:00 11:45 16:00 17:00

Onda Cero 97.6

Teletienda MARCA Rec Wrestling MARCAGOL. Fútbol Segunda División B. Albacete

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

19:00 23:00 02:15 05:00

Balompié SAD-R. Madrid Castilla. MARCAGOL. Futboleros. Directos a tu corazón Teletienda

08.00

50 primeras citas

—El veterinario de la fauna ártica marina Henry Roth tiene todo su futuro planeado. Cuando no atiende a los animales marinos del Parque de la Vida Marina de Hawai, rompe los corazones de las turistas que buscan unas vacaciones románticas, una relación larga no tiene cabida en la vida de Henry....

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV: Magazines. 08.15 Tower Prep. Series 09.00 Artería cultural. Magazines 09.30 CMT en Comunidad. Informativos. 10.00 Un paseo por las nubes. Documentales 10.30 Cine Matinal. “Sueño de periodista”. Cine 12.00 Fútbol 2ª División B: Conquense-Tenerife. Deportivos 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar. “50 primeras citas”. Cine 17.00 Fútbol 2ª B. AlbaceteRM Castillas. Deportivos 19.00 Campeonato Nacional de Galgos: Semifinal y Final. Deportivos 20.00 Las noticias de las 8. Informativos. 20.15 Cine Español. “Las ibéricas F.C.”. Cine 20.20 El Tiempo. Informativos 20.25 La Cancha. Deportivos 22.00 A tu vera IV Edición. Concursos 02.00 El Guardián. Series 03.30 CMT es música. Musicales

—CNC— 06.00 Informativo.

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

Buenos días

08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

—TELETOLEDO— 07:00 Instrumentos Musicales 07:30 La España prodigiosa 08:00 JJ Castillo 08:30 Motomanía 09:00 Nos vamos. Programa viajero que recorre los rincones más interesantes del planeta. 10:00 Entre blancos y tintos 10:30 Laudes y castañetas 12:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. 13:15 Nuestra gente. Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca.

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

14:15 En el objetivo. Reportaje de actualidad 15:30 El Callejón de las Maravillas. Pandora y el holandés errante dirigida por Albert Lewin y protagonizada por James Mason, Ava Gardner. Pandora Reynolds (Ava Gardner) es una mujer de una belleza arrebatadora que destruye la vida de todos los hombres que se enamoran de ella. 19:00 En el objetivo 20:00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 21:00 En el Objetivo 22:00 Remix actuaciones 23:00 Espíritu de conquista Dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Robert Young, Randolph Scott. Edward Creighton, ingeniero en la compañía telegráfica Western Union, se encarga de dirigir la instalación de una línea a través de los territorios del Oeste. 00:30 En el objetivo 01:30 Dos butacas 02:30 Unos y otros/ 05:30 Cine: Pandora y el holandés errante.

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Documental ``Kursaal, rocas de cristal.´´ 09:00 Documental ``Uganda.´´ 09:30 Infocampo. 10:00 Yattaman. 11:00 Hugo rey del judo.

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

11:30 12:00 13:30 14:30 15:00 15:30 16:00 17:30 19:00 19:30 20:30 21:30 22:00 22:30 23:00 00:00 05:00

Vital. Lista de bodas. Protagonistas. Las 4 Esquinas III. Las 4 Esquinas IV. Tendido 9. Cine ``La condición humana.´´ Hugo rey del judo. Yattaman. Secret Nature. Bertiniños. La Voz. La Voz Semanal. Las 4 Esquinas II. Palabras a media noche. Cine para adultos. Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 10:45 "Guerra de mujeres" Telenovela. 11:40 "Ambiciones" Teleserie. 12:30 Este es mipueblo. 13:10 Agromundo. "Energias renovables" 13:45 Futbol Sala. Racing Alameda F.S. - AB. F.S. 15:00 "Lea Parker" Teleserie. 16:00 Cine: "Los contrabandistas de Moonfleet" (E.E.U.U. 1955). Aventuras. Dirigida por Fritz Lang y protagonizada por Stewart Grange. 17:25 Pleno Ayuntamineto de Albacete mes de enero. 18:30 22 minutos. Documentales. 19:00 Pelo, pico, pata. Documentales. 19:30 Pop corn. Documentales 20:00 Seis días. 20:55 Calle Ancha. Reposicion. "Terrazas hostelería y Ley antitabaco". 22:00 Cine Clasico."Hatari" (E.E.U.U. 1962). Aventuras Dirigida por Howard Hawks y protagonizada por John Wayne. 00:35 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO.

“COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección.

LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO

CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.

DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n.

EFE

Vuelven los plisados y las faldas con movimiento Los diseñadores recuperan los plisados y las faldas con movimiento, según se ha visto en las colecciones presentadas en el 080 Barcelona Fashion y que hoy, en su tercera jornada, ha cerrado Desigual, que ha hecho

esperar más de una hora al público para ver su colección, muy Desigual y colorista. Más largas que en otros años, las faldas ganan terreno al pantalón clásico.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Pinturas” de Pablo Tapia. Abierta al público hasta el 31 de enero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 13,30 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. IGLESIA DE SAN ANDRÉS Bajada de San Miguel. Us & Them de Paz Tornero. Abierta al público hasta el 15 de enero 2012. DE MIÉRCOLES A VIERNES: De 17 a 20h. SÁBADOS: De 11 a 14 h y de 17 a 20 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. ESCULTURAS de Heredero Bravo Abierta al público hasta el 17 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


EL DÍA

Servicios Cuenca 41

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382

Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161. Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26

Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70. Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246

McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43 El Séptimo Cielo C/ República Argentina. 622 712 530 Soho Bar Restaurante C/ República Argentina,1. 969693391 PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550

Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668 Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20 Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima exterior, orientación Sur, trastero y garaje. 62.500 €

FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €

SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €

BUENAVISTA 4ª planta, 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada, con terraza, todo exterior, trastero y dos plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo. 260.000 €

ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €

EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €

RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €

Chalet Individual en Jábaga A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baa. 120 m2, tres domitorios, baño, bodega en sotano. Nave de trastero, garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100% 185.000 €

ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €

ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 118.500 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 112.500 €

LAS TORRES

LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 155.000 €

SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €

SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 128.000 €

FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 200.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 155.000 €

EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €

CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.

COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina reformada, terraza, calefacción central, impecable, ascensor. Condiciones a convenir. 170.000 €

204.000 €

EDIFICIO GRECO

180.000 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 150.000 €

Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!

170.000 €

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €

ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 165.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 Silencio en la nieve Laborables: 20:15 - 22:30. Jack y su gemela Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00. SALA 2 La chispa de la vida Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 22:40. Criadas y señoras Laborables: 20:00. SALA 3 Un método peligroso Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 4 The artist Sábado y Festivos: 16:15. Laborables: 18:15 - 20:30 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30.

CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es J. Edgar Todos los días: 19:10 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Underworld: El despertar - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00 Sábado y domingo: 16:00. Underworld: El despertar Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: 16:30. Bajo amenaza Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:20. Jack y su gemela Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Los descendientes Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:00. Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Todos los días: 22:20 Sherlock Holmes: Juego de sombras Todos los días: 19:10 - 22:30 Sábado y domingo: 16:20. Alvín y las ardillas 3 Todos los días: 19:20. Sábado y domingo: 17:00.

HOY DOMINGO: Pilar Ruiz Moya

- C/ Fermín Caballero, 17 (De 9 a 9 - 24 h.) Jesús Arias Canet

- C/ Alfonso VIII, 73 (De 9 a 21 - 12 h.)

MAÑANA LUNES: Ana Ferrandiz Chico

- C/ San Cosme, 9 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo, 5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)

Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Camino Real, 2 Pedroñeras - C/ Juliana Izquierdo, 7 San Clemente - Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso con intervalos nubosos

La Primitiva Jueves, 26

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En las sierras del noreste, intervalos nubosos con nieblas en zonas altas y con posibilidad de precipitaciones débiles y dispersas en forma de nieve a cualquier cota. En el resto poco nuboso con intervalos nubosos en el extremo este. Temperaturas en ligero a moderado descenso, con heladas débiles localmente moderadas. Vientos de componente norte flojos a moderados con intervalos de fuertes en zonas de montaña.

Sábado, 28

15 23 29 33 39 47

25 44 47

42

37

3

C

R

Cuenca ·

Toledo ·

10 13 19 39 44 2

6

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 22

· Ciudad Real

Albacete ·

11 23 24 32 46 7

R

Bono Loto Lunes, 23

2

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 9 10 9 7

Mañana MIN

MAX

0 9 1 10 9 1 9 -4 8 0

MIN

-2 -2 -2 -3 -4

R

Viernes, 27

LUNES, 30 DE ENERO En las sierras del noreste, intervalos nubosos tendiendo a lo largo de la mañana a poco nuboso.

MAX

5

C

Euro Millones

Mañana

Hoy

11 22

2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Martes, 24

5

6

19 22 23

10 45 46

30 36 40

15

39

C

9

R

Miércoles, 25

6

12 17

9

C

R

Viernes, 27

8

20 28

27 32 36

35 38 41

8

40

C

8

R

4

C

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Evite medicamentos agresivos. Los problemas económicos no existirán para usted gracias al dinamismo y los buenos resultados en el trabajo. Peligro de ruptura en el amor.

Busque la soledad para cuidar un poco más su salud. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.

Salud excelente. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto que bien mirado carece de importancia. Se sentirá compenetrado y en armonía con su pareja.

Es posible que hoy se sienta molesto por unas agujetas debidas a un sobreesfuerzo. Buena situación económica. Hoy le costará trabajo adaptarse a su pareja.

Jueves, 26

14.857 Viernes, 27

16.755

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud pasable. Un compañero le pedirá un favor; si se lo niega aténgase a las consecuencias en un futuro no muy lejano. Jornada ideal para escabullirse y conocer nueva gente.

Plena forma física. Debe establecer nuevas prioridades en el trabajo para lograr alcanzar los objetivos propuestos. Muéstrese severo pero al final no sea inflexible con su pareja.

Evite las toxinas. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tendrá problemas familiares que no serán trascendentales y se resolverán pronto.

Procure no picar entre horas y ser más ordenado con la alimentación. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Proposición de consolidar su relación sentimental.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Jornada donde podrá superar cualquier dificultad que se le presente en el trabajo. Hoy será un día ardiente e impulsivo en el amor.

No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Salud regular. No se sienta contrariado si sus compañeros no actúan como usted desearía. En el amor, puede que una antigua relación vuelva a resurgir de modo imprevisto.

Salud pasable. En el trabajo su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Consolide su posición y no cometa imprudencias. Hoy vivirá un amor ardiente e impulsivo.

S: 106 - R: 5

Sábado, 28

63.893

Tauro

R: 1 - R: 7

7

39

S: 042 - R: 3

DE LA ONCE

Jueves, 26

2 15 16 23 24 31 36 REINTEGRO:

2

Lotería nacional Jueves, 26

19.848 Sábado, 28

45.422

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

5

4


46

EL DÍA

Cuenca Clasificados

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Buscamos montadores de bisutería y peluche para trabajar en casa.619 184 747. Se necesita persona con certificado de minusvalía física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600 486 041. IDT. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Se ofrece oficial 1ª con la TPC también con la TPC también hago reformas. También vigilante de coto privado de caza. 645 498 254. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivas y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece chico con experiencia en hacer herraje de caballos. Disponibilidad horaria y viaje a domicilio. 619 869 270. Señora responsable busco trabajo como cuidadora de ancianos por la noche. 664 434 076. Mujer española se ofrece para cuidar niños y ancianos. Limpieza y cocina. 676 420 861 Cuidadora de niños y ancianos ó limpieza de 5 de la tarde a 10 de la noche. 626 701 487. Técnico informático repara todo tipo de ordenadores. Servicios a domicilio seriedad y rápidez. 695 839 151. Tractorista con conocimientos en soldadura, siembra directa y tradicional.646 881 829. Comercial técnico, amplia experiencia en distintos sectores, se ofrece para trabajar en Cuenca. 609 942 720.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartaemnto céntrico en Cuenca. 679 176 617. Alquilo Aptos. en Plaza Mayor de Cuenca desde 295€. Tel: 638 93 60 72. Se alquila pequeño apartamento 2 hab. en casco antiguo amueblado. Calef. individual. Precio. 370 €. 686 394 986. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería) 450 €. 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios Se alquila EL ACTUA. Información en Bar Princesa. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Se vende piso totalmente equipado para entrar a vivir muy luminoso y con calefacción central. C/ Palafox (Plza de la Audiencia) Zona muy tranquila. 650 672 060. Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606 736 504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168.

-VARIOS-

COMPRA VENTA Vendo mobiliario de terraza de bar con sillas y mesas, acero inoxidable, muy buen precio. 666 661 684 Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12.

con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. 200.000 km. solo 1.500 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo Kawasaki “Kle-500” y Jeep Cherokee. Precio 3.500 € y 2.500€. 652 15 37 49.

-FUTUROLOGÍA-MOTORVENTA Coches Vendo Seat Toledo TD 1.9. Todos los extras. 600€. 633 081 461. Fiat punto diesel 5 puertas, año 2000, muy cuidado, funcionamiento perfecto. A toda prueba. 2.200€. 645 220 900 Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año 83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 95- 2.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Citroën Xsara diesel HDI 5 puertas todos extras, año 2004, perfecto estado. 84.000 Km. toda prueba. 3.500 €. 685 227 081. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado

VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.

-RELACIONESCONTACTOS

Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. www.sandykiss.com Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. www.sandykiss.com. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. www.sandykiss.com Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. www.sandykiss.com Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463www.sandykiss.com Soy una chica de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. www.sandykiss.com Super novedad Nerea jovencita. Señorita fina, trato especial, todo tipo de servicios. Salidas 24 horas. 603 687 528. Novedad amiguitas mulatas. Buenas curvas, francés, mojadito, cariñosas y viciosas. 669 44 20 44. Novedad negrita exótica, 120 pechos, cariñosa, complaciente. 655 131 587. Rubia complaciente ninfómana, 130 de pechos, sexo húmedo, griego, francés. 602 417 537. Recién llegada Lucía 35 años, guapetona, elegante. Te ofrezco todos los servicios, también masaje tántrico relajante, antiestres. Salida 24 h. 603 837 176. Travesti Samanta, 120 de pecho dotada, lechera, completa, viciosa. 24 h. 610 147 054. Española madurita muy sexy. La reima del sado. 626 338 519. Novedad Travesti. Jovencita pornostar, viciosa, complaciente, discrección. 24h. !!ATREVETE¡¡. 657 883 389.

Gar ganta Profunda Soy una muñequita exótica, adicta al sexo, hago servicios muy especiales. Si eres atrevido te estaré esperando. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com

679198990

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

DOMINGO, 29 DE ENERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

47

Y F O S A H Z T R U L O N R O

11

1

2 3 4 5 6 7

8 9

R A S P T P A D O C Y M A N I

D I E N Q I G E Ñ I C A N V A

N E W L G A R U S A H O I E Z

A R H M O M E A R J E L G M U

E H P A D K B A N I N P E D R

R N O B O L I O G A E K N C A

E P L A N G B V P O M R A G A

A J B O H A U V A N A C I H N

R A N E I V N E R J O R L E Z

I M L A N A R U I T K V A L S

C O S L O N G I S N A Y O T A

G R A N O C O R A H L O E N I

Ñ E D A R I M I N S K M I R U

E C A D I N A J K A R O D A C

Buscar 10 CAPITALES DE PAISES EUROPEOS

10

11

Sudokus Encadenados

HORIZONTALES.- 1: Al revés, quería.- 2: Libertinas.- 3: Preposición. Cierto carruaje.4: Lengua provenzal. Cumbre. Plural de consonante.- 5: Natural de cierta capital europea. Una, confedere para algún fin.- 6: Presenta reflejos nacarados. Al revés, cierta vasija.- 7: Chispa, pizca. Percibiréme.- 8: Al revés, adverbio de modo. Los dos.- 9: Impedimento ocasionado por un nodo en el juego de una articulación. Conjunción latina.- 10: Deduje.- 11: Eco.

6 3

4 9

5

8

9

7

1

MIL CONSONANTE

INNOVACIONES,CAMBIOS INSULSOS

ARTÍCULO

RECHÁZALAS CINCUENTA TIENEN PARA, INTERRUMPE

81

1

8

14

20 29

45 40

24

34

8

9

1

2

4

3

3

5

2 5

8

9

9

8

4

6

1

7

2

3

5

4

2

9

1

8

7

1

6

4

3

3

5

7

2

1

6

7

3

5

6

8

9

1

6

1

4

7

3

2

4

6

7

5

5

8 9

DEDUCCION PALABRA: Brutal

9 3 2 1

8

4

6

8

3

5

9

6

1

9

4

7

2

21

7 5

75

6

2

9

3 6

4

8

1

8 4 5 7 1

9

2

3

4

7

5

3

7

5

1

8

9 2 6

TIRANA, VILNA, ZAGREB, VIENA, ROMA, REYKJAVIK, RIGA, OSLO, PARIS, MINSK.

9

4 6

1

3

7

5

2

7

5

8

6 8 3 4

2 1

JEROGLÍFICO:

8 2 9 4 1 7 6 3

9

9

8

2

3

4

5

8

7

1

6

5

4

Z O T D A T E

34

SIETE DIFERENCIAS:

24 29 20

14

81

61 72

76

17

57

29 53

14 31

132

7

110

60 113

242 223

9

465

3 6 2 4 8

9

8

7

5

4

5

2

5

7

9

8

1

1

3

6

6 4

6

3

3

2

9

7

1

2

5

6

9

3

8

1

2

4

6

7

7

2

1

9

4

5 8

3

3 4 7 1 5 9 2 8 6

1 2 6 3 4 8 5 7 9

1 66

M E S

A

N I N T I C A A R A R

S E R A L U P O P D N O T I R A N A S A C I P I T S A A S L A U D L E N T O S O

8

56

1

I M D T A O N E D T

O C A 52

12 24

N

O R

BANDERA, NUBE, PELOTA, PATA, DIENTE, OJO, AVE.

5

T

LABERINTO: 45 40

12 33

8

SOPA LETRAS:

Casi estafan al conde Casi está FA; N la al revés = al con D

21 42

2

1 5

S S A C

N O V L A

I

S

E R L

C

D E O C E

A N O D I N O S E D A D E S U H E R

S

S A

PREPOSICIÓN INSEPARABLE ACUDIR

CRUCIGRAMA:

HORIZONTALES.- 1: abamA.2: Disolutas.- 3: En. Calesa.- 4: Oc. Cima. Tes.5: Romano.Aúne.- 6: Irisa. omreT.- 7: Gota. Oiréme.- 8: ísA. Ambos.9: Nodación. Et.10: Educí.- 11: Resonancia.

SUDOKUS ENCADENADOS

6

4 9

S A L

S M

VOCAL LABRAR

66 61

56

7

5 8

PENÍNSULA GRIEGA CONSONANTE

1

72 52

4

3

LERDOS

4

CONSONANTES

1

CONJUNCIÓN LATINA VOCAL

5 5

AUTODEFINIDO:

PARTE DEL FUSIL (PL) INTELIGENCIA

CONSONANTE REVELA

8

CONSONANTES PIEL DEL ROSTRO

CAMPEÓN REGALAR

UNGULADO PERISODÁCTILO VIHUELA CINCUENTA

MINERVA SERVICIO RELIGIOSOS QUINIENTOS SIENTE TEMOR

7

POTESTADES NEGACIÓN APÓCOPE

DISTINTIVAS, CARACTERÍSTICAS PAUSADA

13

PLURAL DE CONSONANTE CONSONANTE FAMOSOS NAVEGACIÓN

6

AVIDEZ UNÍ CON AGUJA E HILO NOTA MUSICAL

PRONOMBRE PERSONAL

4

76

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

PIRAMIDE NUMERICA

EVITÉ CAMPEÓN CONCORDIA, ARMONÍA

CAPITAL DE ALBANIA POLÍTICO EGIPCIO

14

Soluciones

TRANSIJO CABEZA DE GANADO

CALCAÑAR LETRA GRIEGA ACEITE MEDICINAL

12

7

8

EXCAVO EXPULSIÓN VIOLENTA AIRE DEL APARATO RESPIRATORIO

31

2

DESEO DE AGUA LADRÓN CINCUENTA

24

13

Laberinto

ERMITAÑOS INSUSTANCIALES,SOSOS

60

21

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él. 2

7 5

3

42

1

Autodefinido

113 57

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

2

4

8

132

5

8

8

4

2

6

3

7

4

465

9

2

6

9

7 4

9

9

2

3

7

8 5

2

7 6

1

8

7

5

4

9

5

Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

6

1

Pirámide

6

5

4

7

2

7

A L

2 3 1 1 3 3

8

5

8

1

6

8

S O N A E S

D

4

3

4

4

¿Qué ocurrió?

7

9

6

7

8

2

6

1

3

4

9

U

E L Ó D C O

1

7

6 3

5

9 5

5

5

7

3

8 7

1

9

2

NOTA N

6

8

3 5

Jeroglífico

3

8 3

VERTICALES.1: Originar.- 2: Decoroso.- 3: In. Mitades.- 4: As. Casa. adO.- 5: Bocina. acuN.6: Álamo. omicA.- 7: Mula. oiboiN.- 8: Ate. amroN.9: Astures. Li.- 10: saeneM.11: Setenta.

C I R I N T

1 1

2

Deducción palabra

F A U M U T M I C C E Ñ T R A B E A

4

NOTA

VERTICALES.- 1: Producir, causar.- 2: Decente, respetable.- 3: Preposición inseparable. Cada una de las dos partes iguales en que se divide un todo (Pl).- 4: Campeón. Edificio. Al revés, poesía.- 5: Claxon. Al revés, parte alta de la cerviz.- 6: Árbol salicáceo. Al revés, pan sin levadura.- 7: Híbrido de asno y yegua. Al revés, elemento metálico.- 8: Amarre. Al revés, precepto.- 9: Naturales de una antigua región del Norte de España. Litio.- 10: Al revés, mueves.- 11: Cierto número

Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.


—EL PROTAGONISTA—

González apoya a Rubalcaba El expresidente del Gobierno Felipe González exprsó ayer su apoyo a Alfredo Pérez Rubalcaba para dirigir el PSOE, aunque ha admitido que quiere “mucho” a Carme Chacón.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

-3º 8º MIN

MAX

Cielos parcialmente cubiertos, sin precipitaciones y temperatura mínima en descenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Las víctimas de ETA no deben marcar la línea política del Gobierno”. JUAN MARÍA URIARTE (OBISPO EMÉRITO DE SAN SEBASTIÁN)

Ingenuos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Santiago Yubero COLABORADOR

E EL DIA

EL DIA

EL DIA

Tradicional matanza del cerdo Como viene celebrándose todos estos años el último sábado del mes de enero, los amigos del doctor José María Díaz Torres realizaron la tradicional matanza del cerdo, como recogen las imágenes adjuntas. El acto de la matanza dio comienzo a las diez de la mañana y al mismo asistieron medio centenar de personas, aunque a lo largo del día se fueron incorporando nuevos amigos hasta alcanzar las más de doscientas personas. Y eso que el frío fue fiel protagonista de la jornada.

EL DIA

stamos tan noqueados que no nos damos cuenta de que es ingenuo pensar que quiénes han permitido la debacle, puedan sacarnos de ella sin cobrar tajada. Los políticos han mostrado su ineficacia debido a su corrupción o a no haber previsto las consecuencias de sus decisiones, más allá del interés por mantenerse en el poder. La política y los que la ejercen han dilapidado su prestigio. Ahora es difícil creer que alguien ocupe un puesto por su valía. Lo peor es que, con este proceso de caída libre, están hundiendo la democracia. Aunque los griegos ya pronosticaron que el verdadero cáncer de la democracia era la deshonestidad y la codicia, muchos siglos después los mismos problemas han hecho que la economía esté a punto de dar un golpe de estado (si no lo ha hecho ya). Si los gobernados ni los gobernantes pueden decidir, el mundo está condenado a la dictadura del mercado. La deshonestidad ha llevado a la deshumanización y es pueril pensar que cambiando políticos indignos por tecnócratas codiciosos enderezaremos el rumbo, que nos está haciendo zozobrar. El camino es otro. Necesitamos revalorizar la política y la función pública como una actividad prestigiosa y no económica. Hemos de librarnos de los mercenarios y elegir solo a aquellos que se consideren bien pagados con el respaldo social y tengan por bandera la transparencia, la provisionalidad del cargo público y la responsabilidad en la toma de decisiones. Para que esto ocurra los partidos políticos deben cambiar, porque son ellos los principales sospechosos. Se necesitan acuerdos y leyes que devuelvan la honorabilidad a la actividad política y persigan la codicia y la ineficacia. Si es importante salir de la crisis, más lo es salvar la democracia. No seamos ingenuos.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.