CUENCA29022012

Page 1

DE Cuenca MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.264–

www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:

Hoy, Especial PAC 2012 CUENCA El subdelegado del Gobierno visitó ayer la Comisaría SAÚL GARCÍA

PROVINCIA Conducía por la Autovía A-3

Detenido por circular 62 Kms. en sentido contrario Un vecino de Montalbo fue detenido este lunes en Valverde de Júcar por agentes de Tráfico de la Guardia Civil de Las Pedroñeras por circular en sentido contrario durante 62 kilómetros por la A-3 (Autovía de Levante). Antes de ser detenido, F.L.M. se saltó tres controles de la Guardia Civil.—PÁGINA 16—

GUÍA DE SALUD —26-27—

La deshidratación puede alterar el proceso y rendimiento mental Un momento de la visita del subdelegado del Gobierno a la Comisaría Provincial de la Policía Nacional.

El comisario jefe reclama un 20% más de efectivos Situación de las instalaciones:

Proyecto:

Laguna denunció ante Mariscal las carencias de la Comisaría: “Están aprovechados hasta los descansillos”

El subdelegado, a favor de prestar la expedición del DNI en los municipios cabecera de comarca

ACTUALIDAD

La Diputación abandona la Fundación de Turismo La Diputación Provincial decidió ayer abandonar la Fundación de Turismo de Cuenca, alegando que sólo se dedique a la promoción turística un 7% del presupuesto. Así lo comunicó ayer Benjamín Prieto a los patronos.—PÁGINA 9—

Cuenca —6— Hostelería teme que se repitan las malas cifras de la Semana Santa 2011 Provincia —17— Detenido en La Ventosa por robar en una vivienda

Tarancón —14— El Cristo del Amor, como hermandad, más cerca FÚTBOL BASE Ayer se firmó el convenio

El Atlético colaborará con la E.M.F. Cuenca El Atlético de Madrid buscará nuevos talentos en la cantera conquense. Así, en virtud del convenio firmado ayer con el Ayuntamiento, el club rojiblanco tendrá una opción preferente para fichar a los jugadores de la Escuela Municipal de Fútbol de Cuenca que despunten.—PÁGINA 35—

EL DIA


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

“Tenemos una sequía muy dura, en algunos territorios espectacularmente intensa, y el Gobierno está analizando la situación actual”

—LA FRASE— MIGUEL ARIAS CAÑETE MINISTRO DE AGRICULTURA, ALIMENTACIÓN Y MEDIO AMBIENTE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

JORNADA DE HUELGA GENERAL DE EMPLEADOS PÚBLICOS DE LA JUNTA

Lloret de mar dejará de ser Lloret

—QUIJOTAZOS—

Llanos Martínez

U

NOS 10.000 empleados públicos de la Junta de Comunidades están convocados hoy a la huelga por seis sindicatos: CCOO, UGT, USO, SIC-GS, FSES y la INTERSINDICAL C-LM, para mostrar su rechazo a la Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales. No es exagerado decir que este plan cuenta con la oposición manifiesta de todo el universo sindical con representación en la Función Pública, si bien la ausencia de CSI-F resulta significativa, así como el desmarque de los sindicatos médicos. Sindicatos importantes en el sector educativo y sanitario, como SATSE y ANPE, sí participan, como integrantes de FESE (Federación de Sindicatos de Educación y Sanidad). Con una economía regional lastrada por un

déficit consolidado en 2011 del 7%, y una obligación de reducción brutal, hasta el 1’3%, no es posible que nadie sea capaz de encontrar una fórmula de corrección que no incluya una fuerte disminución del gasto público. Es cierto que el gasto púbico no es la única tecla que pulsar, y que está por ver si unas medidas tan drásticas logran reducir el déficit sin aumentar aún más las tasas de paro y las quiebras empresariales, en una región como la nuestra que vive del sector servicios. Políticamente, estamos ante un pulso planteado en un sector donde los sindicatos tienen mucho peso, y en el que resulta difícil encontrar a un empleado que no se sienta perjudicado por estas medidas. Socialmente,la cosa no está tan clara. Los funcionarios han sido puestos en el ojo del huracán, pero a la vez, se ha intentado establecer un debate de enfrentamiento entre lo público y lo privado basado más en principios y posiciones ideológicos que en el análisis real de lo que aportan uno y otro modo de gestión, y en por qué se determina que lo que vale para algunos aspectos del dominio público -responsabilidad del Estado a través de la concesión de concursos públicos a empresas privadas-, no vale para otros. Los sindicatos piensan que el seguimiento va a ser masivo. La guerra de cifras, por supuesto, está garantizada, sobre todo porque los servicios mínimos están discutidos. Pero, desde luego, va a servir como una piedra de toque sobre la que valorar la fuerza real del ejecutivo en su plan.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADORA

Lloret de Mar dejará de ser Lloret de Mar. Fue una de las primeras tontas conclusiones que se me pasó por la cabeza cuando ayer escuché que la nueva ‘Ordenanza’ del municipio pretendía prohibir la prostitución en las calles, el botellón y no sé cuantas cosas más. La idea es hacer una ciudad ‘mucho más ciudad’, desde mi punto de vista, y que consiga traer a los turistas por atractivos que estén alejados de los que contaba en la actualidad. A nadie les son indiferentes las imágenes que se protagonizaron en la costa catalana el agosto pasado. Y es que entonces, los medios de comunicación mostraron las barbaridades que allí se ‘practicaban’, y quizá practican, diariamente. Pero es que además, y por encima de todo eso, yo tengo una razón aún mayor, que es la que me contó mi hija hace unos años tras volver de estar de vacaciones por aquellas tierras: “Una vez está bien, pero aquello es un desfase continuo”. Y si mi hija me dijo eso, que será lo que allí pasó...

Marcos Cantos COLABORADOR

Días de huelga, de protestas, de quejas y de disconformidad por medio país es lo que se está viviendo en la actualidad. Los trabajadores, nerviosos en muchos casos y apretados por más de un cinturón y una cuenta corriente ‘temblando’, toman la iniciativa y secundan huelgas contra sus empresas o administración, según cada caso. En C-LM, me ha llamado poderosamente la atención la que llevará a cabo el sector sanitario. Y es que lejos de ausentarse de sus puestos de trabajo y realizar una jornada de huelga pasiva, han decidido hacerla ‘a la japonesa’. Una manera diferente de protestar ante el sistema actual, pero sin abandonar las obligaciones.

ESPERANZAS FERROVIARIAS

Cospedal vino de la reunión con la ministra de Fomento con una mensaje de esperanza sobre el corredor ferroviario y otros proyectos.

Podrían hacerse chistes sobre funcionarios que un dia no van a trabajar, y todo eso. Pero sinceramente, creemos que la situación no es para tomarla a broma, porque la crisis nos afecta a todos. Y sin entrar a dar la razón al Gobierno, a los sindicatos que convocan la huelga, o a los que no se suman, una cosa es evidente. Ni todos los funcionarios son iguales, ni todos soportan el mismo nivel de exigencia, responsabilidad o control.

—MINICOLUMNA—

Hacer una huelga al revés

—SUBE—

Los empleados públicos de la Junta están llamados hoy a la huelga

—BAJA— DEUDA VALENCIANA

Así que una vez más, van a pagar justos y pecadores. Pero con un 7% de déficit público, y por mucho que digan los teóricos de la queja, no hay mucho margen de maniobra: ¡¡Que se lo digan a ZP!! ¿Es normal que el subdelegado del Gobierno viviste una comisaría, y el comisariojefe se queje ante la prensa de las carencias de espacio y personal? Pues eso le pasó ayer al subdelegado del Gobierno en Cuenca. Si estaba pactado, complicado. Y si no... peor.

La deuda pública de la Comunidad Valenciana ya es calificada como “bono-basura” por las agencias de calificación. Malísimo dato que no ayuda a nadie.


EL DÍA

Opinión Local

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—LA IMAGEN—

—HOY—

Miguel A. Badal presenta su último libro en Barcelona

SANTOS DE HOY

Santa Emma, San Dositeo. ASÍ PASO

Un día como hoy, 29 de febrero, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:

Cerca de un centenar de personas se dieron cita en la Casa del Libro de Barcelona para asistir a la presentación de la novela histórica “El señor de Lordemanos”, del escritor conquense Miguel A. Badal. El acto estuvo dirigido por la periodista Laila Jiménez, mientras que la presentación del libro en cuestión corrió a cargo de la prestigiosa escritora e historiadora Pilar Queralt del Hierro; asistiendo, igualmente, dos miembros de los grupos de recreación histórica Lleials D´Aguiló y Havamal. Badal destacó el valor histórico de la obra y Queralt, por su parte, llamó la atención sobre el rigor histórico de esta novela.

—1520— Se inicia en Valencia la 'Guerra de las Germanías', revuelta de la hermandad de los gremios contra los nobles. —1808— Las tropas francesas se apoderan de la ciudad de Barcelona. —1904— El escritor Vicente Blasco Ibañez sale ileso de morir en un duelo con un teniente del Cuerpo de Seguridad. —1936— Miguel de Unamuno es investido doctor 'honoris causa' por la Universidad de Oxford. —1984— El cantante Michael Jackson (EEUU) es galardonado con ocho premios Gramy. —1992— El nadador Mark Tewksbury se adjudica la victoria en los 100 metros espalda en la Copa del Mundo de Natación.

—¿CUÁL ES EL ÚLTIMO LIBRO QUE HA LEÍDO?

Tomás

Fernando

Andrea

Raquel

“La biblioteca de los muertos”. En realidad este lo he intentado leer pero ha sido imposible, era muy duro. El último completo que leí fue el de Carlos Ruíz Zafón.

La verdad es que no suelo leer demasiado narrativa, megustan más los cómics de toda la vida. El último libro que leí fue “El niño del pijama de rayas”.

Me gusta mucho la novela romántica para cambiar un poco del estudio. El último libro que leí fu el de “A tres metros sobre el cielo”.

Yo también suelo leer novela romántica para desengrasar un poco de las clases. El último libro que he leído es “Corazó de hielo” de Gaelen Foley.

—CARTAS AL DIRECTOR—

¿Adiós a las subvenciones? Esta carta no pretende ser una denuncia meramente política sino también económica, extremos que no significan lo mismo en absoluto. La política y la economía tan unidas siempre, paradójicamente se han dado de bofetadas siempre también; será porque la primera bien puede ser considerada como el curioso arte de querer demostrar que dos y dos suman la cantidad que se quiera, eso sí, siempre que no sean cuatro y para la economía, muy al contrario, la misma suma no solamente resulta ser cuatro, sino que además con esa cantidad se ha de intentar sacar el mismo provecho que si sumaran cinco o a ser posible seis; o sea y como podemos ver, dos auténticas antípodas conceptuales. Ahora resulta que no era “oro todo lo que relucía”. Ahora resulta que no todo era “tan de verdad”. Ahora resulta que muchas empresas y negocios públicos y privados no generaban beneficios y que sobrevivían magníficamente pero de una manera que ha resultado ser económicamente ficticia y todo debido a las ayudas públicas, a las subvenciones. Es decir que

3

Un día como hoy nacieron estos personajes: —1788— Martín Zurbano, guerrillero durante la guerra de la Independencia española contra los franceses. —1792— Gioachino Rossini, compositor italiano, autor de una treintena de óperas. —1920— Michele Morgan (Simone Rousel), actriz francesa. —1928— Gustavo Biosca, ex futbolista internacional del Barcelona.

—HACE 20 AÑOS— en España estuvimos viviendo años atrás en “el país de las maravillosas subvenciones” gracias a las inmensas y nutritivas “ubres económicas de mamá Estado”. Un desmadre económico en el que se subvencionaron desde engendros bochornosos como fueron por ejemplo los talleres para aprender a masturbarse y otras lindezas, hasta obras faraónicas de nuevos ricos, eso sí sin poner un euro propio; unos proyectos realizados a base de arrimarles ayudas económicas públicas descomunales, muchos de los cuales siguen hoy sin ver la luz; una locura que nos ha llevado ahora a tener que suprimir o al menos recortar servicios sociales y volver a “brear” una vez más a impuestos a los de siempre. Ahora resulta también que los contribuyentes hemos sido accionistas de muchas empresas públicas y no públicas sin saberlo, como es el caso de la quebrada Spanair a la que el gobierno catalán le dio una “ayudita de ciento cincuenta millones de euros”. O como en el caso de varias Cajas de Ahorros necesitadas de inmensas cantidades de dinero público para no quebrar, en las que los Presidentes y Consejeros de todos los colores políticos —y resalto lo de todos los colores— cobraban y siguen cobrando en

ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE

PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES

—SMS—

Esto de la economía y de las cifras me vuelve loco.Ahora resulta que lo que supuestamente iba a ser un 8% de déficit de España, ahora es del 8,52%, sin olvidar que, inicialmente, era de algo más del 6%. ¡Vaya lío! No lo entienden ni los expertos o es que alguien miente QUIQUE

un año lo que no llegan a cobrar la inmensa mayoría de los trabajadores en toda su vida. Ahora resulta que con ese dinero público se crearon y mantuvieron enormes empresas y entramados para ayudar a mantener un bochornoso estatus a unos cuantos listos, políticos y no políticos. Y ahora resulta que muchos servicios sociales, necesarios de verdad, han sido clausurados o recortados en sus prestaciones por falta de subvenciones. Unas subvenciones que repercuten y benefician realmente al grueso de la población, al grueso de los contribuyentes, al grueso de las auténticas necesidades ciudadanas. Patético resultado, patética situación porque nunca unos polvos que parecían tener tan buena pinta han terminado trayendo unos lodos con un aspecto tan desastroso. Y Europa y las Agencias de Rating, al acecho. Menudo panorama. FERMÍN GASSOL CIUDAD REAL

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

- José Luis Lucas Aledón, pregonero del Carnaval de ese año, invitó a los conquenses a disfrutar de esta fiesta. - Un hombre trató de saltar al vacío en Santa Inés. Colgado del macetero del balcón de un cuarto piso, gritaba que era Jesucristo y que “yo no tenía que haber nacido en Campo de Criptana, sino en Belén”.


EL DÍA

Cuenca Local

4

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Cuenca TRES IMÁGENES DE LA VISITA DEL SUBDELEGADO

SEGURIDAD CIUDADANA El subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, visitó ayer las dependencias de la

El comisario jefe pide un 20% más de efectivos en la provincia Las infracciones (delitos y faltas) bajaron un 11 por ciento durante el año 2011 Laguna evidenció las carencias de la Comisaría: “Están aprovechados hasta los descansillos” EL DÍA CUENCA

E

l comisario jefe provincial del Cuerpo Nacional de Policía, Manuel Laguna, pide un incremento del 20 por ciento de la plantilla que actualmente está formada por 126 agentes. Laguna realizaba esta petición ante el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, que visitó las instalaciones de la Comisaría de la Policía Nacional. "Aunque la plantilla está prácticamente al completo dentro del catálogo creemos que es insuficiente al crearse nuevas unidades. Sería recomendable una aumento de alrededor del 20 por ciento de la plantilla del Cuerpo Nacional de Policía para atender las nue-

vas problemáticas que tenemos", señaló Laguna. El subdelegado del Gobierno incidió en que la tasa de cobertura es del 90 por ciento con 126 agentes que prestan servicio en Cuenca mientras que el catálogo contempla 139 agentes. El ratio es de un policía por cada 450 habitantes. Mariscal y Laguna coincidieron en resaltar el bajo índice de infracciones de Cuenca, el más bajo de toda la región." Cuenca es la capital que tiene menos infracciones por habitante y somos, después de Albacete, los que tenemos menos policías por habitante", explicó el comisario jefe provincial que añadió "salimos baratos porque con menos policías estamos sacando mejores resultados". El descenso de infracciones totales (delitos y faltas) fue en 2011 de un 11 por ciento y se registraron un total de 1.708 infracciones. "Hemos empezado el año bien en el sentido de que el acumulado desde el 1 de enero es de aproximadamente una reducción del 8 por ciento respecto al mismo período del año pasado", comentó laguna. LA COMISARÍA EN 2º PLANO

Laguna aprovechó la visita del subdelegado del Gobierno en Cuenca para evidenciar las condiciones

de hacinamiento de los agentes en las instalaciones actuales de la Comisaría. "Están aprovechados hasta los descansillos como almacenes. Estamos un poco hacinados y esperamos trasladarnos cuando la situación lo permita porque tenemos los estudios de arquitectura y tenemos ya todos los parabienes", comentó el comisario jefe provincial. Mariscal consideró que por el momento la nueva Comisaría queda en un segundo plano. "Es necesario una nueva Comisaría porque esta se ha quedado pequeña hacen falta otras instalaciones pero habrá que buscar otras soluciones porque en estos momentos, y a la espera de los Presupuestos Generales del Estado de 2012, hacer una Comisaría de nueva planta pasa a un segundo plano.", comentó. Según indicó Laguna los terrenos, situados junto a los nuevos Juzgados, ya están cedidos por el Ayuntamiento y escriturados a nombre del Cuerpo. "Cuando el presupuesto lo permita lo haremos, tenemos cierta ventaja ya que el edificio pertenece a la Dirección General y podría ser una ayuda al realizar una operación de enajenación, traspaso o permuta a otra institución para no tener que acometer la obra desde cero", comentó.

Mariscal y Laguna junto con otros mandos de la Policía Nacional en Cuenca en la


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—PÁG.6 — HOSTELERÍA TEME QUE SE REPITAN LAS CIFRAS DE LA PASADA SEMANA SANTA

5

—PÁG.7— EL CONSUMO DE CARBURANTES CAYÓ EN CUENCA UN 9,6 POR CIENTO EN 2011

Comisaría Nacional en la capital conquense; la construcción de la nueva sede queda “aparcada” SAÚL GARCÍA

SAÚL GARCÍA

Dependencias de tramitación del DNI y el pasaporte en la Comisaría de Cuenca.

La expedición del DNI se extenderá por la provincia Mariscal tiene en cartera la creación de la Oficina de Atención a la Familia EL DÍA CUENCA

visita a la Comisaría.

El comisario jefe provincial de la Policía Nacional, Manuel Laguna, y el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, coinciden en la necesidad de prestar el servicio de expedición del Documento Nacional de Identidad (DNI)también en los municipios cabecera de comarca de la provincia con el objetivo de facilitar este trámite a los vecinos de las poblaciones más alejadas de la capital. "Estamos en una provincia muy grande, con una población

muy envejecida y sería de mucha utilidad poder prestar el servicio del DNI en municipios cabecera de comarca", explicó Mariscal. Laguna consideró adecuado el refuerzo de los equipos de expedición del DNI para evitar desplazamientos y evitar trastornos, sobre todo, a las personas mayores. Hasta ahora, según indicó Laguna, el servicio se presta de forma centralizada en las dependencias de la Comisaría de la Policía Nacional de Cuenca con apoyo desde Albacete y Alcázar de San Juan para atender a las localidades limítrofes. El comisario jefe provincial explica que la expedición se presta con cita previa pero que también se atiende a aquellos ciudadanos que se acercan sin cita teniendo en cuenta que en muchos casos han tenido que reco-

rrer una larga distancia para acercarse hasta estas dependencias. El subdelegado explicó que está previsto abordar las modificaciones del catálogo de personal, crear una Oficina de Atención Especial a la Familia, ya que Cuenca es la única provincia de Castilla-La Mancha que no cuenta con una, y también tratar la atención a las víctimas de violencia en el entorno familiar. RONDA DE CONTACTOS

Mariscal visitó ayer estas dependencias como una primera toma de contacto con los mandos de la Policía Nacional y sus funciones y dentro de la ronda de contactos que está realizando tras su toma de posesión. El subdelegado del Gobierno ha visitado además de las dependencias de la Policía Nacional y de la Guardia Civil.


6

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

TURISMO A falta de un mes para la Semana de Pasión, las reservas están al 40%, al igual que el año anterior

Hostelería teme que se repitan las cifras de la pasada Semana Santa ARCHIVO

Los empresarios estudian medidas para atraer al turismo y colgar el cartel de completo

—el comentario—

“Los hosteleros tomaremos medidas para tapar los huecos”

Borja García: “Antes de la crisis, en el mes de enero ya se producía un aluvión de reservas”

Borja García PRESIDENTE AGRUP. HOSTELERÍA

EL DÍA CUENCA

Los hosteleros de Cuenca temen que las cifras de reservas hoteleras de la Semana Santa del año pasado vuelvan a repetirse. Así lo puso de manifiesto ayer el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca, Borja García, quien señaló que hasta el momento se ha registrado un volumen de reservas de alrededor del cuarenta por ciento. A falta de escasos treinta días para el comienzo de la Semana Santa en la capital conquense, los establecimientos hoteleros ya han realizado las primeras reservas a buena parte del público que asistirá a la Semana de Música Religiosa (SMR), así como a los propios músicos y las orquestas. Sin embargo, el principal grueso de las habitaciones contratadas aún está por llegar. Los negocios de la capital confían en que este próximo mes de marzo se produzca un repunte. “EL RITMO SE HA RALENTIZADO”

Y es que las cifras muestran un panorama muy similar al del año pasado, cuando a falta de un mes para el inicio de la celebración las reservas rondaban también el cuarenta por ciento. “Desde hace tres años, el ritmo de las reservas para Sema-

LA CLAVE Las primeras reservas Asistentes a la 51 edición de la Semana de Música Religiosa (SMR), así como músicos de las orquestas han realizado ya buena parte de las reservas.

na Santa se ha ralentizado mucho”, confirmó Borja García, quien recordó que durante la Semana Santa del año pasado no se colgó el cartel de completo excepto los días de Jueves Santo y Viernes Santo. Una situación muy distinta a la que había antes del inicio de la crisis económica, cuando “ya en el mes de enero se producía un gran aluvión de reservas”. LAS EXPECTATIVAS PARA 2012

Las expectativas para este año no distan demasiado de las de 2011. El propio presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería lamenta que “estamos en la misma tónica” y reconoce que”es necesario trabajar para lograr que los días de Semana Santa se llenen los ho-

teles”. A este respecto, García se refirió a la bajada de los precios como una de las posibles medidas para aumentar la demanda en esta época del año. “Ya el año pasado saltaron las alarmas cuando el Sábado Santo -un día en el que habitualmente se colgaba el cartel de completo-, la ocupación en los hoteles estuvo al noventa por ciento”. Algo parecido ocurrió el Miércoles Santo, una fecha “muy mala”, según recuerda Borja García. Y es que, según el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca, Borja García, la crisis económica “hace que muchas familias opten por pernoctar el mínimo de noches posibles para gastar poco dinero en los viajes”.

Jueves Santo y Viernes Santo del año pasado fueron los únicos días que los hoteles estuvieron al cien por cien de ocupación.

Los datos negativos de reservas que obtuvieron los negocios hosteleros durante la Semana Santa del pasado 2011 están haciendo que los empresarios estudien medidas para atraer la demanda. “Los hosteleros tomaremos medidas para tratar de cubrir todos esos huecos”, decía ayer mismo el presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería, Borja García. El objetivo es claro: Lograr mejores cifras que en 2011. ALGUNAS IDEAS

Entre las posibles medidas que el colectivo hostelero podría estar estudiando estaría la bajada de los precios o la promoción de ofertas para largas estancias. Fórmulas especiales diseñadas con carácter excepcional para una situación realmente excepcional y que buscarán aumentar el número de reservas para los días de Semana Santa. Según Borja García, “el año pasado recibimos una ducha de realismo, porque el producto Semana Santa estaba muy consolidado tradicionalmente”. Por ello -añade-, “hay que reaccionar de alguna forma”.


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

7

CARBURANTES Los usuarios dejaron de consumir alrededor de 39 toneladas de combustible

El consumo de carburantes en 2011 cayó en Cuenca un 9,6% EL DIA

El consumo de carburantes ha bajado en Cuenca 3,6 puntos más que en España La bajada del consumo de carburantes a nivel regional fue de 238.114 toneladas EL DIA CUENCA

La crisis económica también se ha dejado sentir en el consumo de carburantes en la provincia de Cuenca. Así se desprende de los datos facilitados por la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (CORES), que sitúa el descenso del consumo en 38.961 toneladas durante el pasado año 2011, ya que de las 404.782 que se adquirieron en 2010, la cifra bajó hasta las 365.821T. Esta bajada media del consumo, que se sitúa en los 9,63 pun-

(Agrícola), que ha detectado un descenso anual del 10%, ya que de las 114.495 toneladas consumidas en 2010, se ha pasado a 102.948 en 2011. Los datos del consumo de gasóleo C (calefacción), también indican que los conquenses hemos pasado más frío este año pasado que en 2010, ya que las compras se han restringido del orden de un 8,84 por ciento, es decir, los depósitos recibieron el año pasado 1.465 toneladas menos de este combustible, que si en 2010 tuvo unas ventas de 16.570 toneladas, descendió en 2011 hasta las 15.105. También los datos han sido negativos en lo que al fuelóleo BIA se refiere, un descenso bastante acusado que supera el 21% entre el año 2010 (27.311 toneladas) y el 2011 (21.508). DESCENSO TAMBIÉN EN C-LM

Muy similares han sido las cifras de consumo de combustibles en Castilla-La Mancha donde el descenso medio en el consumo de combustibles se situó en el 9,13% durante 2011, en relación con

ESPAÑA

PANORAMA NACIONAL

El consumo total de carburantes en nuestro país alcanzó las 37.655.514 toneladas

El descenso más acusado en España fue el del consumo de gasóleo C con un 20,93%

tos porcentuales, se ha notado de forma más importante en el gasto que los conquenses han destinado a la gasolina 98, ya que de las 2.308 toneladas de este combustible consumidas durante 2010, se ha pasado a 1.614 toneladas en 2011. Son 694 toneladas menos, algo más de un 30% de bajada, que aunque podría haber hecho que los consumidores de este alto octanaje se pasaran a la gasolina 95, no parece que haya sido así, ya que también el consumo de este combustible ha descendido del orden de un 11,06%, pasando de 28.905 toneladas consumidas en 2010, a las 25.707 de 2011. La misma tendencia se ha dejado sentir en el consumo de gasóleo A (automoción), cuyo desdenso cuantifica CORES en un 7,55 por ciento, con una caída en la compra de 16.254 toneladas. De las 215.193 de 2010 se pasó a 198.939 toneladas en 2011. Un poco más alto ha sido el retroceso en ventas del gasóleo B

2010, pasando de 2.608.108 toneladas a 2.369.994, 238.114 toneladas menos entre todos los carburantes. También como en el caso de Cuenca y tal y como era de esperar ya que se trata de un combustible que puede sustituirse por otro, la gasolina 98 es la que ha registrado el descenso más elevado (28%), pasando de las 16.895 toneladas consumidas en 2010, a las 12.151 de 2011. El siguiente descenso de consumo a nivel regional corresponde al fuelóleo BIA, con un 19,94%; seguido del gasóleo C, con una bajada del 15,38 por ciento. El gasóleo B también vio como bajaban sus ventas anuales en un 11,26 por ciento. El mismo panorama se registró durante el pasado año 2011 en lo que se refiere a la gasolina 95, con una caída del 9,83 por ciento en las ventas; y, finalmente, el gasóleo A, cuyo consumo también descendió del orden de un 9,12 por ciento.

El consumo de carburantes bajó un 3,6% más en Cuenca que en el resto de España.

ESTADÍSTICA DE CORES A NIVEL NACIONAL

Las ventas caen en España en torno al 6% El consumo de carburantes se ha situado en 2,843 millones de toneladas en 2011 a nivel nacional, en torno a un 6,36% menos que en el mismo periodo del ejercicio anterior, según se asegura desde la Corporación de Reservas Estratégicas de Productos Petrolíferos (Cores) recogidos por EL DIA. La caída en el consumo de gasolina 95 ha sido del 5%; la de

gasolina 98, del 20,75%. En cuanto a los gasóleos, el A bajó un 3,66%; el B, un 9,60% y el C, un 20,93%. Por lo que se refiere al fuelóleo BIA, la bajada porcentual entre 2010 y 2011 fue del 8,25%. El consumo de gasóleo de Calefacción durante el año pasado en España alcanzó los 2.036,4 millones de toneladas, mientras que la gasolina 95, la de mayor consumo, llegó a los 4.843,7.

EL DIA

El gasóleo C fue el que más bajó.


8

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

CUARESMA 2012 La Venerable Hermandad celebró este domingo Junta General en la que se habló de proyectos

La Soledad de San Agustín encarga un informe del estado del manto SAÚL GARCÍA

La asamblea aprobó aumentar en cuatro puestos los banzos de la Virgen de la Soledad

ACTIVIDADES CUARESMA

Los “Seises” de la Catedral de Toledo, en el V Encuentro

Además se harán varios trabajos de restauración en las andas y en la sede de la Hermandad EL DÍA CUENCA

La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) acordó en su Junta General celebrada este domingo encargar un informe sobre el estado actual y real del manto procesional de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín —confeccionado por Encarnación Román— a fin de poder proceder a su restauración. Según informan desde la Hermandad, llevan ya dos años dejando un remanente de Tesorería para afrontar este proyecto. El informe permitirá conocer el alcance real del mal estado del manto, de manera que se puedan ajustar y actualizar los presupuestos de restauración barajados hasta el momento, así como ajustar los plazos en que se deberá afrontar el gasto una vez se decida la restauración. En la Junta General del domingo se aprobaron por unanimidad las cuentas y el presupuesto, que este año se ha confeccionado de modo que no se podrá dejar un nuevo remanente para la restauración del manto. Esto es así porque la Hermandad debe hacer este año otros gastos necesarios e improrrogables, informan desde la misma. Se trata de inversiones en trabajos de restauración de las andas, en la sustitución de las hor-

EL DETALLE Durante la Junta General de la Soledad de San Agustín celebrada este domingo se subastó un puesto de cerero que había quedado vacante

quillas actuales del paso del Encuentro por unas de madera, así como obras de mantenimiento de la sede y la capilla. Finalmente, la Junta General aprobó la ampliación de cuatro puestos en los banzos del paso de Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín, en aras de repartir más y mejor los pesos de la imagen y mejorar el desfile procesional de la misma. La modificación se aplicará desde este mismo Viernes Santo. OTROS ASUNTOS

Además de los proyectos materiales, la Junta de Diputación de la Hermandad presentó en la asamblea del domingo a los hermanos el nuevo proyecto musical de la

misma, la Capilla de Música de la Soledad de San Agustín, que ya actuó esta Navidad en el Belén de Diputación y que está previsto actué esta Cuaresma en el homenaje al paso del Encuentro en su XXV Aniversario. También se leyó informe de las actividades de la Asociación Cultural, centradas en las actuaciones de la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” y se comunicó a la Hermandad la entrega de la marcha procesional Soledad en la madrugada, dedicada por Fernando Ugeda a la Soledad y que se estrenará el 10 de marzo en el concierto del Bautismo, con una parte cantada por la Escolanía. La Hermandad ha emprendido también la reforma de sus Estatutos.

Imagen de la Junta General de la Soledad de San Agustín celebrada este domingo en su sede.

Durante la Junta General la Venerable Hermandad presentó también las actividades que se han organizado para esta Cuaresma. Entre ellas destaca la celebración del V Encuentro de Música Sacra “Soledad de San Agustín”, que se desarrollará el 17 de marzo, sábado, a partir de las siete y media de la tarde en la iglesia parroquial de El Salvador. Tras la participación de la Escolanía del Monasterio de San Lorenzo de El Escorial en la edición del año pasado, la Venerable Hermandad mantiene el nivel con la invitación a otra formación musical de gran renombre a nivel nacional: los “Seises” de la Catedral Primada de Toledo. Esta escolanía cantará con la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. Además, desde la Hermandad se ha dado continuidad al objetivo de que el Encuentro sea una cita para escolanías a nivel nacional. OTRAS ACTIVIDADES

Además, del 12 al 16 de marzo se celebrarán las charlas cuaresmales en la parroquia de El Salvador, este año sobre la Palabra de Dios. El 16 de marzo tras la Eucaristía será el besapié al Jesús del paso del Encuentro así como un homenaje por el 25 Aniversario de la imagen. Y el 17 de marzo, antes del Encuentro, está prevista una celebración eucarística por la Soledad de San Agustín, con el canto de la Salve y el besamanos.


EL DÍA

Local Cuenca

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

9

TURISMO El presidente lo anunció ayer al resto de patronos en la reunión de presupuestos

ENOLOGÍA

La Diputación abandona la Fundación Turismo de Cuenca

ASCAVICUM premia el vino Caliza 2007, de Marqués de Griñón EL DIA

Prieto alegó como una de las causas que sólo se dedique a promoción el 7% del presupuesto

EL DÍA CUENCA

La Asociación de Catadores de Vino de Cuenca, ASCAVICUM, en la temporada 20102011 ha premiado con 94 puntos al vino Caliza 2007, de la bodega Pagos de Familia Marqués de Griñón, en la D.O. Dominio de Valdepusa situada en Malpica de Tajo(Toledo). El premio será entregado a Carlos Falcó, presidente y propietario de dicha bodega por la presidenta de la asociación, Mª Dolores Morales, en un acto que tendrá lugar el próximo viernes 2 de marzo en el restaurante Ars Natura y consistirá en una pieza única del escultor y ceramista conquense, Tomás Bux.

Diputación es la institución que más aportaba, con 90.000 euros previstos este año EL DÍA CUENCA

El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, comunicó en la tarde de ayer a los patronos de la Fundación Turismo de Cuenca, su decisión de abandonar esta fundación. Según informaba la institución provincial en nota de prensa, el anuncio se ha realizado durante la reunión que mantenía este organismo, con el fin de analizar el anteproyecto de presupuestos para este año. Entre las razones que han pesado para adoptar esta decisión, figura, precisamente, este anteproyecto de presupuestos en el que, de 341.500 euros, destinan sólo 24.000 a acciones de promoción del turismo, frente a los 70.650 destinados al gasto corriente o a los 206.500 previstos para personal. “No está compensada una institución que dedica a su fin primordial apenas un 7 por ciento”, ha señalado Prieto.

ORIGEN DEL VINO

Imagen del Palacio Provincial, sede de la Diputación Provincial, que no estará en la Fundación de Turismo.

BENJAMÍN PRIETO

“La aportación de este año no se va a perder, se seguirá destinando a la promoción turística”

La Diputación Provincial es la institución que más aportaba a la Fundación Turismo de Cuenca y este año tenía previsto destinar a sus actividades 90.000 euros. Una cantidad, ha explicado prieto “que no se va a perder” porque se seguirá destinando a la promoción del turismo en la provincia, “en toda la provincia”, ha remarcado el presidente. En este punto Prieto ha recordado que la Diputación cuenta con personal formado para

acometer esta misión y mantiene excelentes relaciones con la Cámara de Comercio, CEOECepyme, la Asociación de Hostelería, los Grupos de Desarrollo Rural y todas las organizaciones interesadas en el fomento del Turismo. “Nuestra voluntad es estar con ellos apoyando proyectos concretos en los que, liderando esas acciones, si es preciso, pero en los que sepamos que el dinero invertido va, precisamente, a financiar esas acciones”.

Este vino tiene su origen en un ensamblaje de las variedades de uva Syrah y PetitVerdot y tras una maduración de 10 meses en barricas de roble francés Allier, es embotellado en serie limitada, obteniendo un vino de gran elegancia, complejidad, intensidad y textura aterciopelada, un aroma frutal y elegante lo que le ha llevado a obtener una puntuación de 94 puntos, la más alta que los asociados que han catado el vino han dado en esta temporada. Se trata pues de uno de los mejores caldos que se pueden degustar en la actualidad.


10

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

HOSTELERÍA En un clima de “pleno entendimiento”

OBRAS Se han elaborado tres alternativas

Vía de diálogo entre el El futuro del muro se debatirá en la sector y el Consistorio

web del Consistorio

ARCHIVO

Durante la reunión abordaron diversas cuestiones como el tema del botellón

El requisito fundamental es la accesibilidad al colegio “El Carmen”

El Ayuntamiento convocará a los hosteleros a un segundo encuentro

EL DÍA CUENCA

EL DÍA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca y la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca mantuvieron este pasado lunes una reunión para abordar los expedientes sancionadores incoados a diversos bares y pubs de la capital por incumplimiento en el horario de cierre, así como para hablar sobre otras cuestiones como el tema del botellón. Según el presidente del colectivo de hosteleros, durante el encuentro mantenido ambas partes hicieron un balance de la situación y una autocrítica “en un clima de diálogo y entendimiento”. En la reunión comparecieron el presidente y el vicepresidente de la Agrupación de Hostelería, Borja García y Félix Aceñero respectivamente; así como el alcalde de Cuenca, Juan Ávila; el primer teniente de alcalde, Darío Dolz; la concejal de Turismo, Nieves Mohorte; y el concejal de Movilidad, Gregorio Sebastián. SOLUCIONES

Tras este primer encuentro, el Consistorio convocará a la Agrupación Provincial de Hostelería de Cuenca a una segunda reunión en la que “se analizarán propuestas concretas que

Fachada principal del Ayuntamiento de Cuenca.

OBJETIVOS

Compatibilizar el ocio con el descanso de los ciudadanos supongan una solución y que compatibilicen la actividad de ocio nocturno con el descanso de la ciudadanía y que salvaguarden aspectos tan importantes como la salubridad o la higiene”. Según Borja García, también se tendrán en cuenta cuestiones en materia educativa para la juventud. LA SEGUNDA REUNIÓN

Respecto a la reunión que tuvo

D. CARLOS JAVIER SAN JULIÁN ESTEVE Falleció en Cuenca el día 28 de febrero de 2012, a los 48 años de edad, habiendo recibido los Santos Sacramentos

D.E.P. Su esposa: Mª Ángeles Teruel Fernández; su hija: Miriam; su hermano: Víctor y demás familia

RUEGAN UNA ORACIÓN POR EL ETERNO DESCANSO DE SU ALMA El entierro y funeral se celebrarán hoy, día 29, a las 11,30 horas en la Iglesia Parroquial de San Esteban (Cuenca). Capilla Ardiente: Tanatorio R. Alameda (sala Nº4).

lugar este lunes, García explicó que “el Ayuntamiento trasladó cuáles son sus pretensiones y sus cautelas y nosotros expusimos las nuestras”. Un encuentro “plenamente satisfactorio para ambas partes”, tal y como subrayó el presidente del colectivo. La próxima reunión -añadió García-, será en clave “práctica”. “Será una reunión desde un punto de vista práctico en la que el Ayuntamiento informará a la Agrupación sobre nuestros planteamientos y nosotros propondremos soluciones que sean absolutamente compatibles”.

Los vecinos del Casco Antiguo podrán realizar sus aportaciones y manifestar su opinión sobre los tres proyectos de reconstrucción del muro de la calle Alfonso VIII que se “colgarán” en los próximos días en la página web del Ayuntamiento de Cuenca. Tras el derribo urgente del muro situado junto a la entrada al aparcamiento de Mangana El Ayuntamiento de Cuenca encargó un informe a los técnicos municipales sobre las posibilidades de reconstrucción del muro. E Las tres alternativas se presentan con el requisito indispensable de que contemplen la accesibilidad al colegio “El Carmen” y por tanto la reconstrucción dela escalera de acceso desde la calle Alfonso VIII.

Con la aparición de roca viva en los trabajos de derribo y desescombro del muro el Consistorio recibió varias propuestas de vecinos para que se incluyese este elemento en el proyecto de construcción. La Comisión Ejecutiva del Consorcio del Real Patronato “Ciudad de Cuenca” abordará en su sesión del próximo 8 de marzo este tema. INTERVENCIÓN

El alcalde de Cuenca, Juan Ávila, manifestó la intención del Ayuntamiento de encomendar esta tarea al Consorcio y la buena disposición que habían mostrado los representantes institucionales de dos de sus miembros, la Junta de Comunidades y la Diputación Provincial de Cuenca. El muro se comenzó a demoler de forma urgente el pasado 2 de febrero ante el riesgo inminente de derrumbe. Los trabajos concluyeron el jueves siguiente, 9 de febrero, y se abrió al tráfico rodado esta calle. Durante esta intervención de urgencia sesacaron cerca de 1.200 toneladas de piedra de este punto. EL DIA

Imagen del muro de la calle Alfonso VIII.


EL DÍA

Actualidad 9/11

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

SALUD Presentaron un informe

Opinión en El Día

Los farmacéuticos renuevan su compromiso con las enfermedadesraras

—EN EL DÍA MUNDIAL DE LAS ENFERMEDADES RARAS (29 FEBRERO 2012)—

Unidos contra la indiferencia

EL DÍA

José Ignacio Echániz

CASTILLA-LA MANCHA

CONSEJERO DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES DE CASTILLA-LA MANCHA Y SECRETARIO NACIONAL DE SANIDAD Y ASUNTOS SOCIALES DEL PP

Celebramos hoy el Día Mundial de las Enfermedades Raras, un conjunto de patologías poco frecuentes que afectan a cerca de 3 millones de españoles y que son un grito que espolea con fuerza la solidaridad de todos, para conseguir que las personas que sufren, encuentren en nuestro respaldo, la calidez que mitigue tanto sufrimiento. Cada persona enferma es una razón para trabajar. Al menos esa es la máxima que guía nuestro trabajo desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de CastillaLa Mancha. Porque detrás de los informes médicos están siempre hombres, mujeres y niños que quieren mirar siempre hacia el futuro con esperanza. Entiendo perfectamente que además del apoyo de nuestras palabras y de nuestras buenas intenciones, cada una de las 3 millones de personas afectadas por una de estas patologías busca algo más. En eso trabajamos con ahínco: en lograr pasos hacia adelante reales que hagan más fácil la vida de estas personas y a sus familias. En este sentido, desde la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de Castilla-La Mancha quiero expresar a cada persona afectada que celebra esta querida jornada de sensibilización, que propondré al Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad la homogenización de las pruebas de diagnóstico precoz de las metabolopatías congénitas, así como un

“Quiero expresar a cada persona afectada que celebra esta jornada que propondré al Ministerio de Sanidad la homogenización de las pruebas de diagnóstico precoz de las metabolopatías congénitas”.

‘Un registro de recursos que sea de utilidad para evitar que las familias se pasen deambulando por el sistema sanitario reclamando una respuesta’ esfuerzo de todas las Comunidades Autónomas para centralizar y coordinar los recursos sociosanitarios que existen en el país, de tal manera que se ponga en marcha un registro de recursos que sea de utilidad para evitar que las familias que padecen enfermedades poco frecuentes se pasen los días deambulando por el sistema sanitario

reclamando una respuesta. Cualquier avance en la cohesión del Sistema Nacional de Salud contará con nuestro aplauso. Y si ese esfuerzo se lleva a cabo pensando especialmente en favorecer la movilidad asistencial de los enfermos que más lo necesitan, respaldaremos esa iniciativa sin duda, porque creemos en un Sistema Nacional de Salud que dé respuestas a cada español sin mirar la bandera autonómica que hay impresa en su tarjeta sanitaria. Unidos. Esa es la mejor receta para ganar en salud. Esa es la mejor receta para avanzar. Entre todos será más fácil comprender a cada paciente y a su familia, que es la mejor cura para esa imperdonable indiferencia.

Hoy, 29 de febrero se celebra el Día Mundial de las Enfermedades Raras y con este fin el Consejo General de Colegios Oficiales de Farmacéuticos, en el que está incluido el Consejo regional de Castilla-La Mancha COFCAM, ha elaborado el informe técnico “Enfermedades Raras y Medicamentos Huérfanos”, que repasa la evolución de los Medicamentos Huérfanos aprobados en España y Europa, disponible en su página en Internet, Portalfarma.com. Entre otros, el informe destaca que en los últimos 11 años se han comercializado en España 51 Medicamentos Huérfanos. El COFCAM asistirá este miércoles en Ciudad Real a unas jornadas que organiza el Colegio de Médicos de Ciudad Real y ACMEIN en Ciudad Real sobre “El paciente herramienta de viabilidad del sistema, enfermedades raras o crónicas, cuál es su futuro”. Esta monografía actualiza la formación de los farmacéuticos en este campo con el fin de contribuir a la información y sensibilización social en torno a las Enfermedades Raras y los Medicamentos Huérfanos. De esta ma-

nera, la Farmacia da respuesta a uno de los compromisos asistenciales adquiridos con la sociedad el 18 de enero, en que hicieron públicos 12 objetivos para el 2012, principios con los que los farmacéuticos quieren mejorar la salud de los ciudadanos y también la eficiencia del sistema sanitario. En concreto el 6º Objetivo se comprometía a “Contribuir a generar información rigurosa independiente y objetiva sobre el medicamento y los productos sanitarios” ACCIONES

La profesión farmacéutica lleva más de una década desarrollando acciones de sensibilización e información, tanto a profesionales como a ciudadanos, con el fin de mejorar la formación e información sobre los Medicamentos Huérfanos prescritos a los pacientes afectados por las Enfermedades Raras, de forma que ello contribuya a mejorar su calidad de vida. Objetivo que se reafirmó en 2007 con la firma de un convenio de colaboración entre el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y la Federación Española de Enfermedades Raras para desarrollar acciones conjuntas.= EL DIA

Los farmacéuticos contribuyen a la información y sensibilización social.

CULTURA El año pasado fue del 2 al 8 de mayo

EL DIA

La Feria del Libro será en noviembre La Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales de Castilla-La Mancha (FLLIC) cambia la primavera por el otoño y celebrará su próxima edición del 5 al 11 de noviembre -a diferencia de lo ocurrido otros años que fue en primavera- en la ciudad de Cuenca. El cambio de fechas aparece anunciado en la propia página web de esta cita cultural, uno de

los principales eventos que, con carácter anual organizan, en la ciudad de Cuenca el Gobierno de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca. El año pasado el novelista vallisoletano Gustavo Martín Garzo fue el encargado de ofrecer el pregón inaugural de un evento en el que se presentaron diversas novedades editoriales y donde hubo encuentros con au-

tores, foros profesionales, actividades infantiles, teatro, cine y música. La edición de la Feria de 2011, que se celebró del 2 al 8 de mayo, contó con la presencia de escritores como Espido Freire o Lorenzo Silva que recogió el premio Glauka concedido por la Asociación de Amigas de la Lectura de Cuenca. = EFE

Espido Freire en la edición de la FLLIC de 2011.


12

EL DÍA

Cuenca Local

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

REIVINDICACIÓN La manifestación está prevista a las 6 de la tarde

Jornada de huelga en el sector público regional

—OPINIÓN—

No más recortes Julia Cano Real COLABORACIÓN

EL DIA

Sindicatos, partidos políticos, profesores y estudiantes de la UCLM se unen a las protestas Habrá concentraciones en el Vicerrectorado, en la Plaza de España, en el Hospital y en Diputación

PROBLEMÁTICA MÉDICA ESPECIAL

EL DIA CUENCA

Seis actos centrarán los actos reivindicativos organizados en la capital conquense con motivo de la huelga convocada para hoy para protestar contra la recién aprobada Ley de Medidas Complementarias para la Aplicación del Plan de Garantías de Servicios Sociales. La primera concentración está prevista a las puertas del hospital Virgen de la Luz a las 7,45 de la mañana, siendo la segunda a las 10 horas, en Diputación. Será a partir de las 11 cuando se proceda a la lectura de un manifiesto en la UCLM, a las puertas del Vicerrectorado.

las seis de la tarde y recorrerá las calles de la ciudad hasta la Plaza de España. A esta huelga de empleados públicos de la Administración regional se ha sumado también el profesorado de la Facultad de Vellas Artes de la UCLM, así como el Consejo de Representanets de Estudiantes de la UCLM.

La Plaza de España acogerá la concentración de las 12 horas.

Una hora más tarde, a las 12 del mediodía, los seis sindicatos convocantes de la huelga de empleados públicos (SIC-GS, FSES, INTERSINDICAL CLM, CCOO, UGT y USO) acudirán junto a los huelguistas a un concentración que tendrá lugar en la Plaza de España. Ya por la tarde se llevará a cabo quizá el acto más multitudinario de la jornada, la manifestación que partirá de la Plaza de la Estación a

El Sindicato Médico de Castilla-La Mancha (CESM), asegura dado que la problemática de los facultativos es específica, con una pérdida retributiva y de diferentes derechos laborales mucho mayor en términos absolutos y relativos que la del resto de colectivos sanitarios, “adoptará sus propias medidas y movilizaciones en defensa de los médicos”, aunque no se opondrá a que sus afiliados secunden la huelga convocada por otras fuerzas sindicales para hoy. Asimismo ha explicado en nota de prensa que “convocará paros y concentraciones en fechas próximas, además de decidir sobre una huelga de facultativos, una vez que se conozca el resultado de la encuesta que se está llevando a cabo entre los médicos de la región”.

Un frío gélido atenaza estos días nuestras gargantas abiertas para denunciar las medidas tomadas con el propósito de borrar un modelo social gestado en España y en Castilla-La Mancha en los últimos 30 años. Todas las medidas se apoyan sobre una consigna demagógica de evocar el despilfarro de los anteriores responsables políticos para venir a depurarlo. Y lo que conseguirán es terminar con un sistema social que nos ayudaba a vivir mejor. Empezaron echando profesores interinos y profesores nativos del British Council y después han seguido sin pausa con todos los demás sectores públicos, suprimieron el carnet joven, las prestaciones a la dependencia, los dineros a asociaciones de asistencia socio-sanitaria, disminuyeron el personal sanitario, bajaron el sueldo a todos los funcionarios mientras nos llamaban vagos y nos aumentaban la jornada laboral, despidieron a muchos trabajadores sociales, redujeron los contratos de quienes trabajan en la prevención de incendios, suprimieron los cotos sociales de caza, redujeron drásticamente las sustituciones por enfermedad en todos los sectores de la administración, paralizaron inmediatamente toda la obra pública de colegios, carreteras y hospitales, redujeron el número de representantes sindicales (ahora tienen las manos más libres aún para seguir destejiendo la madeja del bienestar)… Curiosamente, cada vez que aplicaron la tijera, declararon sin pudor que los recortes vienen a mejorar la situación y a acercar los servicios a los ciudadanos. Por poner solo dos ejemplos: el mismo día de principios de septiembre que desaparecen mil profesores interinos, publican en la página web de educación que hay 300 profesores más y que es el mejor inicio de curso de los últimos años, un curso que todavía no ha empezado; o anuncian que suprimirán 32 de 33 centros de profesores repartidos por toda la región para acercar y mejorar la formación permanente del profesorado… Sí, así se justifican las medidas. Curiosamente, los recortes a los servicios públicos se acompañan de más y nuevas inversiones para impulsar la enseñanza o la sanidad privadas o concertadas. Además, a todas éstas se unen las nuevas medidas que va tomando el Gobierno de España que, sin temblor en el pulso, sube

los impuestos inmediatamente, baja otra vez el sueldo a los funcionarios (qué fáciles somos) o aprueba una reforma laboral salvaje. Y lo que es peor, dirigentes conservadores de todos los territorios mandan señales muy preocupantes: no es sostenible la educación en el medio rural, hay que cerrar escuelas pequeñas, no podemos pagar centros de salud en poblaciones menores de 20.000 habitantes, o es muy caro mantener el tratamiento a los enfermos crónicos… En fin, una lista interminable de agravios que cada cual podemos completar con nuestra propia situación personal o familiar porque todos y cada uno de nosotros estamos siendo afectados negativamente por alguna de estas medidas.

“Hoy hay convocada una huelga para decir basta a tantos recortes, donde diremos lo que pensamos” Por mucho que nos hablen de despilfarro, no nos debemos dejar engañar. Porque allí donde dicen despilfarro, sabemos que se estaba prestando un servicio público a un puñado de ciudadanos; quizá no era rentable económicamente pero suponía bienestar, un polideportivo, una escuela de calidad, una ayuda a domicilio, una carretera por mejorar, un empujón a los estudiantes y a los jóvenes, un traslado aéreo que salvó muchas vidas… Eso es lo que está desapareciendo y eso es lo que no queremos perder con unas medidas que vienen supuestamente a “mejorar la eficacia”, pero que esconden una gestión que, al contrario de lo que predica, termina siendo más cara y hay peor atención a los ciudadanos. Los actuales responsables están gestionando sin conocer el territorio y sus necesidades, porque sus referentes son propios de otros contextos, como Madrid. El pasado día 11 de febrero en Toledo hicimos ver nuestro rechazo a esas medidas. El domingo 19 de febrero salimos pacíficamente a las calles de todas las ciudades de España para decir NO a una reforma laboral que nos retrotrae a modelos pasados de relaciones laborales. Hoy, día 29 de febrero hay convocada una huelga para decir basta a tantos recortes. Los ciudadanos, haciendo uso de nuestros derechos constitucionales, aprovecharemos esa oportunidad de decir lo que pensamos con la actitud positiva de reclamar el necesario cambio de rumbo. Los actuales dirigentes políticos deben plantearse dar marcha atrás porque tantos recortes no arreglarán nuestros problemas, al contrario, se está demostrando que los están agravando.


EL DÍA

Local Cuenca 13

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

EDUCACIÓN El claustro ha conseguido la implicación de Junta, Consistorio y editoriales

SAHUQUILLO (PSOE)

Los niños del colegio Fray Luis de León estrenan biblioteca

“Las críticas del PP reafirman que acertamos” SAUL GARCÍA

Actualmente acuden a este centro 250 alumnos de Infantil y Primaria

CUENCA

Ávila y Carrascosa acudieron a la inauguración de estas instalaciones EL DÍA CUENCA

El Ayuntamiento de Cuenca, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y varias editoriales han colaborado en la puesta en funcionamiento de la nueva biblioteca escolar del Colegio de Educación Infantil y Primaria “Fray Luis de León” que se inauguró ayer en presencia del alcalde de la ciudad, Juan Ávila, la concejala de Cultura, Carmen Utanda y el coordinador de los Servicios Periféricos de Educación, Francisco Javier Carrascosa. Según explicó Ávila, la colaboración municipal ha consistido en la construcción e instalación de unas gradas de madera para la realización de actividades como cuentacuentos. Asimismo, personal de los Servicios Municipales han colaborado en la realización de algunos trabajos. “Como pueden ver, se trata de cosas menores pero que para nosotros son muy importantes, pues con ellas hemos puesto nuestro granito de arena para mejorar la calidad de la educación que reciben los 250 alumnos de este centro y acercarles a la lectura y la cultura”, declaró. Pero ante todo el primer edil conquense destacó “la implicación del claustro de profesores del Fray Luis de León, “que han conseguido sacar adelante este

EL DÍA

LA CLAVE Implicación del claustro Agradecen especialmente el papel de Ramón Gómez Couso

recurso con mucho esfuerzo”, y de las empresas colaboradoras pues “no tenían obligación de hacerlo”. Estas empresas son Aliaguilla, SM, Santillana y PRHomarco. En el mismo sentido se pronuncio Carrascosa, que hizo especial mención al profesor Ramón Gómez Couso, coordinador de la biblioteca del centro, y alma máter del proyecto. “Son ellos los que se han movido y han conseguido que las empresas colaboraran”, señaló. La directora del centro, María Paula, explicó que ha costado prácticamente todo el trimestre lograr este objetivo y agradeció la

colaboración de todos en esta renovación de la que podrán disfrutar los 250 niños de Infantil y Primaria que están matriculados en el colegio “Fray Luis de León”.

Un momento de la apertura de la biblioteca del centro.

El secretario de Organización y Coordinación del PSOE de Cuenca, Luis Carlos Sahuquillo, ha mostrado su satisfacción por “lo bien que salió el Congreso regional del PSOE de Castilla-La Mancha este fin de semana, donde fue elegido como secretario general Emiliano García-Page con un amplio respaldo de los delegados”. Es más, apunta que “ya estaba satisfecho durante el desarrollo del Congreso, pero las críticas que se están haciendo desde el PP regional y provincial me reafirman en que hemos acertado de pleno”. Dice Sahuquillo que no entiende “las declaraciones que están haciendo los dirigentes del PP, como la señora García en Cuenca, puesto que si de verdad creen que este Congreso no ha servido para nada deberían estar contentos por lo que eso supondría para su partido”. La cuestión es que “sus semblantes señalan todo lo contrario, como es el enfado y el miedo, porque saben que en Castilla-La Mancha tienen ante sí un partido fuerte y unido como es el PSOE, que está trabajando de forma excelente en su labor de oposición y que está recuperando ya la confianza de los castellanomanchegos”.

BIBLIOTECAS MUNICIPALES

Finalmente, Ávila reiteró que recursos como las bibliotecas tienen para el Ayuntamiento de Cuenca, que gestiona la Red Municipal de Bibliotecas de Cuenca, tienen una importancia fundamental. Esta red cuenta con tres centros: Biblioteca del Centro Cultural Aguirre, Fuente del Oro y Villa Román. Durante el año 2011 estos tres centros recibieron más de 72.000 visitas.

RENOVACIÓN Y EXPERIENCIA

Es más, tras este Congreso, frente a los socialistas castellano-manchegos se encuentra “una persona inteligente y sensata como es García-Page, que ha sabido rodearse de una Ejecutiva que aúna renovación y experiencia, y lo más importante, que es de esta tierra y que quiere y se preocupa por sus paisanos”.

Baladre conoce el Centro Social Okupado ‘El Hospi’ Durante los últimos días ha tenido lugar en Cuenca el primer encuentro de BALADRE en 2012 (Coordinación Estatal de Luchas contra el paro, la pobreza y la exclusión social), que este año cumple 30 años de existencia, y al que han acudido personas y colectivos de toda la geografía del Estado Español. Las actividades se iniciaron el viernes con dos actos organizados en colaboración con Ecologistas en Acción de Cuenca y el Sindicato de Oficios Varios de la C.G.T. Además se celebró un encuentro en el Nuevo Centro Social Okupado Autogestionado de Cuenca “EL HOSPI” en el que el grupo Baladre fue acogido por el colectivo de “la Tiradora”.


14

EL DÍA

Cuenca Tarancón

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Tarancón 1:ARMH HABLA TRAS ABSOLUCIÓN DE GARZÓN

2:SUCESO EN TARANCÓN

3: NUEVA EXPOSICIÓN EN EL AUDITORIO

RELIGIÓN Los estatutos ya han sido remitidos al Obispado de Cuenca para su próxima aprobación

Avanzan los trámites para que el Cristo del Amor sea hermandad EL DIA

La procesión de este colectivo, que aspira a ser hermandad penitencial, será el 24 de marzo Por primera vez, los hermanos de vela desfilarán con hábitos y capuz, en blanco y rojo

en cuya capilla del centro parroquial se encuentra la imagen titular durante todo el año, y la hermandad se vinculará a esa Parroquia”, comenta Miguel Ángel Caballero. Asimismo, matiza que “hasta que esté el nuevo templo construido se solicitará el permiso del Obispado y de las Hermanas Mercedarias para poder salir del patio del colegio, hacia los límites de la Parroquia de San Víctor y Santa Corona, que es donde ellos tienen permiso para poder hacer la procesión”.

EL DÍA TARANCÓN

PRINCIPALES NOVEDADES

Los trámites para que la Asociación Cultural ‘Cristo del Amor y María Santísima de la Paz’ de Tarancón se convierta en hermandad han entrado en la recta final. Sus estatutos ya han sido presentados en el Obispado de Cuenca para su aprobación como hermandad canónica. Miguel Ángel Caballero, párroco de la Parroquia de San Víctor y Santa Corona (donde se encuentra la imagen titular de la asociación), confirma que “no será una hermandad de Semana Santa, sino penitencial, que tendrá su fiesta, su misa y procesión, en las primeras vísperas del quinto domingo de Cuaresma (en el cual se inicia la Semana de Pasión, que es la que antecede a la Semana Santa), es decir, el sábado por la tarde”. Al no desfilar en Semana Santa, esta hermandad no dependerá de la Junta Mayor de Hermandades y Cofradías de la Semana Santa de Tarancón, sino de los permisos que le otorgue el Obispado. Al convertirse en hermandad penitencial, pero no de Semana Santa, ya no necesitara adecuarse a las normas de administración de la Junta Mayor. Cabe recordar que las principales diferencias se encontraban en el modo de portar los pasos, que el Cristo del Amor

Santiago de la Torre, miembro de la junta directiva de la Asociación Cristo del Amor, subrayaba ayer que “estamos deseando ser hermandad, pero realmente con el permiso del Obispado ya podemos salir”. Justo este martes, 28 de febrero, se cumplían 4 años de que la imagen del Cristo del Amor, obra del escultor, Juan Carlos García Díaz, llegó a Tarancón. El primer año la imagen del Cristo del Amor se bendijo y se trasladó en unas pequeñas andas, a banzo, al centro parroquial; el segundo salió en procesión a costal el Lunes Santo sin autorización del Obispado ni de la Junta Mayor, con el permiso del Ayuntamiento; y el año pasado, ya con permiso del Obispado, desfiló el quinto domingo de Cuaresma. Si en 2011 se estrenó la imagen del soldado y el trono de Pilatos, este año se incorporará la imagen de Pilatos, también del mismo escultor. Otra de las novedades será que los hermanos saldrán con hábitos (blanco con botonadura roja y fajín rojo) y capuz y capa en rojo, con escudo en capa y capucho. También estrenarán los ciriales del paso y el varal del estandarte. Este año les acompañará la banda del Cristo de la Columna y María de la Amargura de Daimiel.

Ayer, 28 de febrero, se cumplieron cuatro años de la llegada de la imagen del Cristo del Amor a Tarancón.

ACTIVIDADES CULTURALES

ANTES DE LA APROBACIÓN

Mientras siguen los ensayos de los costaleros, preparan el Maratón de Mus del 10 de marzo

El obispo de Cuenca tiene intención de reunirse con representantes de la asociación de fieles

sale a costal mientras la tradición de la Semana Santa taranconera marca que deben portarse a banzo, y en la forma de organizar los desfiles procesionales de la mencionada Semana Santa, por orden cronológico. Caballero resalta que “una her-

mandad, como sociedad pública de fieles tiene una seriedad especial”, por lo que está previsto que el obispo de Cuenca, José María Yanguas, se reúna con la junta directiva de la misma antes de conceder el reconocimiento canónico como hermandad.

Sin embargo, el párroco de San Víctor y Santa Corona aclara que “estén aprobados o no los estatutos no habrá inconveniente en que puedan salir con normalidad el próximo 24 de marzo”. Desde la propia asociación del Cristo del Amor confirman que “en breve solicitarán el permiso oportuno al Obispado y también al Ayuntamiento, por el corte que se realizarán en algunas calles”. HACIA LA NUEVA IGLESIA

Al igual que ocurriera ya el año pasado, el paso de la Sentencia de Amor del citado colectivo procesionará “hacia los límites de la iglesia de San Víctor y Santa Corona,

POLÍTICA Cruce de acusaciones entre PSOE y equipo de Gobierno

EL DIA

La Guardia Civil desmiente a Amores El cruce de acusaciones entre PP y PSOE sigue marcando la actualidad política en Tarancón. Para Raúl Amores, exalcalde de la ciudad y concejal socialista, ha criticado que la alcaldesa taranconera, María Jesús Bonilla, presta al municipio “un servicio a tiempo ocasional, no parcial”. Amores asegura que “su incomparecencia es diaria, solamente firma los jueves de diez a

dos y sino por la noche”. A raíz del último nombramiento de Bonilla como secretaria del Comité Electoral Nacional del PP, Amores ha comparado a la alcaldesa con la duquesa de Alba, “por el afán de obtener títulos de su partido, velando más por su interés personal que por el de los ciudadanos”. Además, recientemente ha afirmado que “no atiende a grupos o personas concretas, a la Guardia

Civil le han dado cita con ella para después de Semana Santa”. Ante estas declaraciones, el portavoz del equipo de Gobierno, Luis Antonio Loeches, ha aclarado que “Bonilla cumple con sus funciones de alcaldesa, lo único que ha hecho es organizar las firmas”. Pide a Amores que no mienta ni genere incertidumbre. Ayer mismo mostró un comunicado de la Guardia Civil firma-

Loeches mostró ayer el comunicado de la Guardia Civil.

do por el propio capitán del cuartel de Tarancón, Alejandro Rodrigo, donde desmiente el comentario vertido por Raúl Amores y niega que nadie del acuartelamiento lo haya realizado, “pues no se ajusta a la verdad”. Además, el citado comunicado, resalta la disposición de la alcaldesa e implicación “en todo momento y al instante, con la inmediatez necesaria”, tanto en materia de seguridad ciudadana como en otras cuestiones relativas al Ayuntamiento o el cuartel, en cuanto a infraestructuras u otras medidas. EL DÍA


EL DÍA

Tarancón Cuenca 15

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

MEMORIA HISTÓRICA Máximo Molina espera que “se den tanta prisa” como con Garzón

SUCESO

“El Tribunal Supremo tendrá que ser quien diga ahora qué”

Dos detenidas por robar en una tienda de deportes EL DIA

ARMH Cuenca apoyará las acciones legales de otros colectivos de memoria histórica

TARANCÓN

Aunque existe la Ley de Memoria Histórica, insisten en casos como el de Horcajo de Stgo. EL DÍA TARANCÓN

El juez Baltasar Garzón ha sido absuelto por el Tribunal Supremo del delito de prevaricazión que le imputaban el sindicato Manos Limpias y la asociación Libertad e Identidad por iniciar unas diligencias sobre personas desaparecidas sobre el franquismo. Desde la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Cuenca, de ámbito regional, valoran la decisión “con cierto estupor” y es que recuerdan que viene dada una semana después de que el Consejo General del Poder Judicial expulsara a Garzón de la carrera en cumplimiento del fallo condenatorio del Supremo por el caso de las escuchas ilegales del ‘caso Gürtel’. Máximo Molina, presidente de ARMH Cuenca, aseguraba ayer que “es más fácil que salga esta solución del Supremo una vez apartado ya, pero hay que recordar que la primera causa por la que entraron a juzgarle por prevaricazión fue ésta, es sorprendente que sea la única persona que se ha sentado en el banquillo por los crímenes del franquismo, a cualquier persona con un mínimo de reflexión debería hacerle reflexionar”. Asimismo, considera esta situación lamentable, “una contradicción”, apunta que “no hay más que ver cómo trata este asunto la prensa internacional, la del mundo li-

EL DÍA

A pesar de la absolución del juez Garzón, desde ARMH Cuenca, de ámbito regional, recuerdan que por ahora ha sido la única persona sentada en el banquillo por los crímenes del franquismo.

SITUACIÓN ACTUAL

“La sociedad civil, en asociaciones, es la que, entre tanto, está levantando esto para arriba” bre claro, no la de China o Irán, donde se violan los derechos humanos y no se persiguen como debiera”. APOYO MORAL

Para ARMH Cuenca, es “sorprendente”, que el Tribunal Supremo afirme que Garzón “ha hecho más una labor de historiadores que de magistrados, cuando a su vez se reconoce que hay desapariciones sin resolver en este país y que algo debería hacerse para dar reconoci-

miento a estas familias en pos de la reconciliación”. Molina expone que citan la Ley de Amnistía del 77, pero se pregunta “dónde van estas familias, sí hay algo que hacer dónde vamos”. No obstante, subraya que “sí es cierto que, de una vez por todas, hay muchas víctimas que necesitan reparación, en pos de que se cierren las heridas, ya es hora de que alguien haga algo, porque mientras tanto solamente las familias, la sociedad civil es la que está levantando esto para arriba, durante los años del Gobierno de Zapatero bien es verdad que con ayuda económica”. En la misma línea de las acciones que van a tomar familiares o colectivos de memoria histórica, desde ARMH Cuenca apuntan que “ellos se metieron en el fregao, ahora tendrá que ser el Tribunal Supremo el que diga ahora qué, Gar-

zón se ha pasao un poquito, pero no ha prevaricado, pero ahora el Supremo tendrá que decir ahora qué, esperemos que se den la misma prisa que se han dado antes”. Apoyarán las acciones jurídicas que otras asociaciones de memoria histórica lleven a cabo, pero moralmente, sobre todo por las limitaciones que cuentan al ser voluntarios, “por eso es tan importante que se tomen cartas más firmes, para las heridas no cerradas aún”. “Se ha ido avanzando, es innegable, otra cosa es si son lo necesarios o útiles que deberían, existe la Ley de Memoria Histórica, pero en casos como el de Horcajo de Santiago (donde hay una calle denominada José Antonio Primo de Rivera) hemos visto que incluso las instituciones públicas, sin mucha ni poca lógica, hacen lo que les da la gana y la cosa queda en suspenso”, sentencia Molina.

Componentes del Puesto del Puesto Principal de la Guardia Civil de la localidad de Tarancón detuvieron el lunes a dos mujeres, M.D.C. de 23 años de edad y a A.M.B. de 20 años de edad, ambas de nacionalidad rumana como autoras de un hurto de ropa en el interior de una tienda de deportes de Tarancón. Según la información facilitada ayer por la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha, los hechos ocurrieron sobre las 17’40 horas, cuando dos mujeres que habían entrado en el establecimiento, solicitaron de la empleada que les enseñara unas zapatillas, teniendo ésta que marcharse al almacén del comercio, momento en que las posteriormente detenida aprovecharon para sustraer un total de cinco pantalones y diez chándals completos de primeras marcas, ascendiendo el valor de los sustraído a más de novecientos euros. Al regresar a la tienda la empleada llegó a ver como salían las dos mujeres, saliendo detrás de ellas, pudiendo alcanzar a una y recuperar los efectos que llevaba, reteniéndola en el lugar hasta que llegó la Guardia Civil y se hizo cargo de la situación. Posteriormente por agentes del Puesto de Tarancón se realizaron las oportunas gestiones que finalizaron con la detención de la segunda de las autoras del hecho. RECUPERADA LA ROPA

Las diligencias fueron instruidas por el Puesto de la Guardia Civil de Tarancón que junto con las detenidas y la ropa incautada serán puestas a disposición del Juzgado de Guardia de la ciudad taranconera.


16

EL DÍA

Cuenca Provincia

MIÈRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Provincia 1:DETENIDO POR ROBO EN LA VENTOSA. 2: EL PP CRITICA LA GESTIÓN DEL ALCALDE DE STA. CRUZ. 3: PLENO EN DIPUTACIÓN

SUCESOS La detención de F.LM., vecino de Montalbo, se produjo en Valverde de Júcar

ROBOS EN EL CAMPO

Detenido por circular 62 Kms. en sentido contrario por laA-3

La provincia contará con una Unidad de Seguridad Ciudadana

EL DIA

Tras un largo recorrido por la autovía de Levante se dio a la fuga por caminos rurales

PROVINCIA

Consiguió saltarse varios controles antes de ser detenido por agentes de Tráfico de Las Pedroñeras EL DÍA VALVERDE DE JÚCAR

Agentes del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras detuvieron el pasado lunes a un vecino de Montalbo, acusado de cometer un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria. El detenido, F.L.M, de 45 años de edad, circuló en sentido contrario por la A-3 durante más de 60 kilómetros. Los hechos tenían lugar durante la madrugada del domingo al lunes, cuando un aviso dio cuenta de que por la A-3 circulaba un vehículo en sentido contrario. La Guardia Civil movilizó a patrullas de la zona y se establecieron varios controles para darle el alto, si bien el citado conductor consiguió saltarse hasta tres controles antes de darse a la fuga por varios caminos rurales. Según ha podido saber EL DÍA, en total fueron seis las patrullas de la Guardia Civil las que se movilizaron en la comarca para detener al conductor kamikaze. SIN INCIDENTES

Afortunadamente, debido a las medidas adoptadas por la Guardia Civil, la temeraria conducción de este vecino de Montalbo, que al parecer se encontraba bajo los efectos de “sustancias nocivas”, tal y como confirman desde

EL DÍA

En la imagen, una panorámica de Montalbo, municipio de donde es natural el detenido.

la Comandancia de la Guardia Civil de Cuenca, no causó ningún accidente en el transcurso de los 62 kilómetros que recorrió en sentido contrario por la A-3. Según los datos de la Guardia Civil el aviso se recibió sobre las tres o las cuatro de la mañana, y según ha podido saber El DÍA la detención se llevaba a cabo en torno a las 7 de la mañana. El conductor, F.L.M. de 45 años de edad y natural de Montalbo, tras saltarse los controles de la Guardia Civil decidió salirse de la autovía y darse a la fuga por caminos rurales, siendo en

HOSPITALIZADO

El detenido estaba bajo los efectos de “sustancias nocivas” y tuvo que ser hospitalizado

el término municipal de Valverde de Júcar, donde tras varias horas de persecución, atascó en un camino y fue detenido por agentes del Destacamento de Tráfico de Las Pedroñeras. Según ha podido saber El DÍA en el momento de la detención, el conductor que al parecer padecía una intoxicación etílica , perdió el conocimiento y fue trasladado al Hospital Virgen de la Luz de Cuenca. La Guardia Civil imputa al detenido un delito contra la seguridad vial por conducción temeraria.

La provincia de Cuenca contará dentro de dos semanas con una Unidad de Seguridad Ciudadana (USECIC) dependiente de la Comandancia de la Guardia Civil, que se ocupará específicamente de la seguridad en el entorno rural. Así lo puso de manifiesto ayer el subdelegado del Gobierno en Cuenca, Ángel Mariscal, tras reunirse con la directiva de ASAJA, encuentro en el que también se abordó el problema de la plaga de conejos, así como la necesidad de ampliar la moratoria de los créditos por sequía o de flexibilizar las medidas de sanidad animal que la Comisión Europea exige a los ganaderos. En cuanto a la Unidad de Seguridad Ciudadana, Mariscal destacó que se crearía a través de una redistribución de los equipos y actuaría de forma itinerante ,y en función de las necesidades, por la provincia. Su creación evitaría recurrir a los Módulos de Actuación Rápida (MIR) que están llegando a Cuenca desde otras provincias de fuera de la región para aplacar los robos en el campo. Según indicó el subdelegado estos equipos están formados por 20 guardias y cuentan con sus propios vehículos. Mariscal reconoció que el año pasado los robos en explotaciones agrarias de la provincia se multiplicaron en un 2,5% pero fue optimista a la vista de los resultados de este inicio de año. "Hemos empezado el año con una menor incidencia de robos y con una desarticulación de dos bandas que actuaban en esta provincia que ha permitido esclarecer cuatro robos en el ámbito rural", concluyó el subdelegado.


EL DÍA

Provincia Cuenca 17

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

SUCESOS La propietaria denunció la sustracción de alimentos y bebidas

PLENO

Detienen a un hombre por el robo en una vivienda de LaVentosa

Daniel Pérez Osma jura hoy su cargo como concejal de LasValeras

Al ser una segunda residencia, los dueños desconocían cuando se perpetraron los hechos

EL DÍA LAS VALERAS

La denuncia se presentó el pasado día19 en el Puesto de la Guardia Civil de La Ventosa EL DÍA LA VENTOSA

La Guardia Civil de La Ventosa ha detenido a un vecino de esta localidad conquense, acusado de un presunto delito de robo cometido en una vivienda del municipio. Los hechos ocurrieron el pasado día 19 y según denunció la propietaria habían sustraído alimentos y bebidas. La detención de S.R.M. de 50 años y nacionalidad española como autor de un robo en el interior de una vivienda se llevó a cabo en la mañana del pasado lunes, por parte de agentes del Puesto de la Ventosa. La Guardia Civil tuvo conocimiento del robo el pasado día 19, cuando la propietaria de la vivienda presentó una denuncia en el Acuartelamiento de La Ventosa, donde manifestaba que del interior de una casa que tenía en dicha localidad le habían sustraído efectos de poco valor (latas de conserva, aceite, bebidas, etc.) y que no sabía cuando había ocu-

Sobre estas líneas una panorámica del municipio conquense de La Ventosa.

EL DETENIDO

Se trata de un vecino de La Ventosa, de 50 años, en cuyo poder se halló la llave de la casa objeto de robo

PANTANOS En las cuencas del Tajo y Júcar

Las reservas de agua descienden 6,64 Hm3 La reserva de agua en los embalses conquenses de las cuencas del Tajo y Júcar han bajado en 6,64 hectómetros cúbicos respecto al recuento realizado la pasada semana por las respectivas confederaciones hidrográficas. De esta forma, en la cabecera del tajo, los embalses de Entre-

peñas y Buendía, ha bajado doce hectómetros cúbicos en la última semana y se ha quedado en 999 hectómetros, lo que supone el 40,37 por ciento de su capacidad total, que es de 2.474 hectómetros. De estas pérdidas, 6 hectómetros corresponden al embalse de Buendía, en la provincia de Cuen-

rrido el hecho debido a que hacía varios meses que no habían ido a la casa, debido a que su residencia habitual la tenían en Madrid. COLABORACIÓN CIUDADANA

Inmediatamente por parte de la Guardia Civil se inició una investigación que gracias a la colaboración ciudadana dio como resultado la identificación de un vecino de la localidad como au-

ca, que en estos momentos se sitúa en el 35,75 por ciento de su capacidad, que es de 1.639 hectómetros cúbicos. Respecto a la cuenca del Júcar, se han perdido 0,64 Hm3 . Así, el embalse de Alarcón, con 662,82 hectómetros de una capacidad de 1.118, registra una bajada de 0,96 hectómetros, con lo que se sitúa en un 59,29 %. El de Contreras, con 406,77 Hm. experimenta una subida de 0,33 hectómetros cúbicos y se sitúa en el 47,72% de una capacidad total de 852,4 hectómetros cúbicos. La Toba, baja, 0,01 y se sitúa en el 39,13%. EL DÍA

tor del hecho, ya que había sido visto salir de la vivienda. Tras ser localizada esta persona en su poder fue intervenida una llave que abría la vivienda objeto del robo, motivo por el que se procedió a su detención como autor de un robo. Componentes del Puesto de La Ventosa han instruido las diligencias que junto al detenido han sido puestos a disposición judicial.

El Ayuntamiento de Las Valeras completa hoy su organigrama tras haber pasado tres meses con una credencial vacante en el Equipo de Gobierno popular. Daniel Pérez Osma, actual vicesecretario general de las Nuevas Generaciones del Partido Popular en Cuenca jurará hoy su cargo como concejal del Ayuntamiento valeroso, cerrando así una difícil etapa que comenzó a principios del pasado mes de noviembre con la dimisión de dos de los cuatro concejales del Equipo de Gobierno Popular. Una de las vacantes se ocupó en diciembre, pero la otra ha tenido serias dificultades puesto que todos los candidatos que figuraban en las listas con las que el Partido Popular se presentó a las elecciones municipales renunciaron a ocuparla. Finalmente el PP provincial propuso a Daniel Pérez Osma hacerse cargo de la vacante y aceptó, renunciando para ello a su credencial como concejal en Olivares de Júcar. La toma de posesión de Daniel Pérez Osma, como edil del Equipo de Gobierno valeroso se producirá hoy en el transcurso de la sesión plenaria de carácter extraordinario que se celebrará a partir de las 11 de esta mañana en el Ayuntamiento de Las Valeras.


18

EL DÍA

Cuenca Provincia

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—OPINIÓN- PRIEGO—

—OPINIÓN—

“Nuestro gozo en un pozo”

“Contestación a la portavoz del PSOE en el Ayuntamiento de Huete”

EL DIA

Ignacio Cotillas Cruz PROFESOR DE EDUCACIÓN FÍSICA DEL IES DIEGO JESÚS JIMÉNEZ

Escribo como profesor de un pequeño centro educativo de la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Mi centro educativo, es el IES Diego Jesús Jiménez, situado en un pueblo de unos 1.000 habitantes, que recoge alumnado de casi un tercio de la extensión que tiene la provincia de Cuenca. La comarca a la que pertenece nuestro alumnado es La Serranía Alta de Cuenca y La Alcarria, acudiendo al centro, alumnado de pueblos tan dispares como Masegosa, Beteta, Castejón, Canalejas, Villaconejos, Albendea… Las características de nuestra zona de actuación, son bastante duras, más todavía con la coyuntura actual. El nivel socio-económico de las familias de nuestro alumnado, es más bien bajo. Los recursos para nuestro alumnado en sus pueblos son escasos o inexistentes, en pueblos en los es común que únicamente tengan uno, dos o tres niños. Ante esta coyuntura, y buscando dinamizar la comarca, e impulsar la práctica de actividad física y deportiva y potenciar que llegue a formar parte de un estilo de vida activo y saludable y sea parte fundamental del desarrollo personal y social de nuestro alumnado, el Departamento de Educación Física del centro, pone en marcha el “Proyecto deportivo de centro: Por un juego limpio”, cuyas líneas de actuación abarcan tanto el ámbito escolar como el extraescolar. Este proyecto deportivo de centro está enmarcado bajo las líneas de actuación descritas estos últimos años por el Consejo Superior de Deportes (CSD), a través del Plan A+D, entre otros. Animados por las distintas posibilidades que nos ofrecía el CSD, y creyendo en todo aquello que defiende esta institución en relación al deporte escolar, decidimos embarcarnos en esta aventura, en un momento en el que al profesorado se nos eliminan las ayudas económicas por las actividades extraescolares que realicemos, en el que además ante la opinión pública se nos tacha de vagos, y casi delincuentes…, aun así, mi compañero del departamento y yo, decidimos sacar adelante el proyecto, que además de implicar una forma de impartir nuestras clases en nuestro horario lectivo, implica salidas todos lo fines de semana con los alumnos por cada uno de sus pueblos, fomentando actividades como el senderismo, o la bicicleta de montaña, para aprovechar nuestro rico entorno natural, única posibilidad en muchos casos que tenemos en dicha comarca. Además nos implicamos en el campeonato de deporte en edad escolar organizado por la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta, en la modalidad de atletismo, campo a través y orientación. Actividades que ocupan nuestros FINES DE SEMANA, muchas veces completos (sábado y do-

Grupo Popular en el Ayuntamiento de Huete COLABORACIÓN

Imagen del IES “Diego Jesús Jiménez” en la localidad de Priego.

mingo), sin ningún tipo de remuneración económica, sin más que nuestra ilusión y la de nuestros chavales, que estaban respondiendo de maravilla ante el proyecto planteado. Cuando, el CSD, convocó los encuentros nacionales de centros escolares promotores de la Actividad Física y el Deporte, a través de la resolución de 31 de agosto de 2011 de la presidencia del CSD, vimos la oportunidad para darle un mayor peso y respaldo a nuestro proyecto de centro. Siguiendo la resolución citada, presentamos nuestro proyecto a concurso, y fue elegido de forma que nuestro centro participaría en el encuentro intercentros a celebrar en Cantabria los días 10 a 13 de febrero.

“A 7 días de participar en el Encuentro Intercentros nos comunican por correo electrónico que se suspende el programa ” De cara a nuestro proyecto, y al alumnado de nuestro centro, supuso, una oportunidad de salir de su comarca, a través del deporte, además un incentivo a aquel alumnado que por su expediente, esfuerzo, buen comportamiento, y por su implicación con las actividades organizadas por el departamento, fue seleccionado para disfrutar de estos días practicando actividades físicas y deportivas de invierno (esquí, trineo, raquetas…) Sin embargo, después de haber enviado las autorizaciones paternas, al CSD, las tallas de pie, altura… de cada uno de nuestros alumnos, se nos comunicó, a tan solo 7días de iniciar el viaje, que se suspendía el programa. Notificación que llegó por un simple correo electrónico a través de la Consejería de Educación, Cultura y Deportes de la Junta de Castilla- La Mancha, mera intermediaria entre el centro y el CSD. ¡Cuál fue nuestra sorpresa ante esta situación!, ¡No nos lo podíamos creer!, ¡Ni siquiera una notificación oficial, una llamada telefónica, es más si ustedes miran en la web del Consejo Superior de Deportes, no observaran ninguna noticia de que estos encuentros de centros promotores de actividad física y deporte hayan sido sus-

pendidos. A día de hoy seguimos esperando una notificación, una noticia, una explicación, ya que se pueden imaginar, lo que supuso esto para los alumnos, los profesores que gustosamente dedicamos nuestro tiempo a ellos, para el centro, y para los padres. Seguimos esperando que alguien nos explique, cómo es posible, que a 10 días exista dinero para realizar esta actividad. Ya que sin saber mucho, no me creo que no existiera una partida presupuestaria aprobada desde hace tiempo, (por lo menos desde que se publicó la resolución de 31 de agosto), y a 7 días de la actividad… ¿dónde está ese dinero?. Seguimos esperando que alguien les diga a los padres que tenían comprado el material necesario que el alumnado tenía que llevar para la actividad, como monos de esquí, o botas de montaña, gafas de sol, guantes…., por qué se espera a informar de esta situación a 7 días del inicio de la actividad. ¿Quién les compensa ese gasto económico, que en muchos casos ha comprometido la economía familiar? Seguimos esperando que alguien nos explique por qué se juega con las ilusiones de los chavales. No podré olvidar nunca la cara de los alumnos cuando les comunicamos que no nos podíamos ir a esquiar. Sigo esperando que alguien me explique por qué tenemos dinero para presentar logos carísimos para una olimpiada, dinero para plantearnos denunciar a las cadenas televisivas francesas por “guiñoladas” varias, dinero para hacer visitas paseando una copa ganada por profesionales, pero no hay dinero para que las ilusiones de unos alumnos de secundaria de 14 años no se rompan. Y aun así, estos fines de semana posteriores, hemos seguido, mi compañero y yo, viajando por los pueblos de nuestros alumnos a realizar actividades en la naturaleza, participando en el campeonato de deporte en edad escolar, organizando actividades deportivas para el alumnado del centro en los recreos, dando a conocer nuestra comarca al profesorado del centro a través de actividades deportivas como el senderismo…y todo ellos mientras seguimos esperando.

Como acostumbra a realizar críticas por este medio de comunicación, en vez de tratar las cuestiones municipales en plenos u otras reuniones en el Ayuntamiento, hemos decidido contestarle por la misma vía aunque pensamos que este no es el cauce correcto. La visita del lunes 13 del presente, se confirmó el viernes anterior con la visita del director general de Cultura acompañado del delegado provincial, la cual se iniciaría a las cuatro de la tarde para enseñarle los edificios históricos en los que tenemos proyectos de inversión. Creímos lógico a esa hora el invitar a los concejales de la oposición y también a representantes de los colectivos culturales de Huete para compartir entre todos esta visita, y así se hizo. La sorpresa agradable fue el conocer la decisión de visitar también Huete por parte del consejero, Marcial Marín, y el presidente de la Diputación, Benjamín Prieto, que se confirmó esa misma mañana sobre las 12 horas. Tuvimos que improvisar esa recepción y atenderle lo mejor posible y lo hicimos con una comida que pagamos entre el Equipo de Gobierno para que no supusiera gasto al Consistorio, muy diferente de lo que acostumbraban los gobiernos socialistas, y descortesía y mala educación sí existe pero por parte de su grupo ya que la última vez que acordamos pagar una cosa entre todos los concejales todavía estamos esperando su aportación. De todos modos, también se puede entender que cuando un Gobierno se reúne con un dirigente de mayor rango, no es necesario que la oposición esté presente para tratar asuntos de gobierno, no veo a Rubalcaba cuando Rajoy se reúne por ejemplo con el presidente de la Comisión Europea, o cuando el anterior presidente de la Junta, Jose Maria Barreda, visitó Huete en el 2006, nuestro equipo no fue a la comida cosa que entendimos perfectamente. Les recuerdo que actualmente no gobiernan. En cualquier caso, nuestra intención era que estuvieran presentes en la visita, y así se hizo, pudimos compartir casi dos horas con el director general, pudieron transmitirle las inquietudes que quisieran, siempre dentro de la educación y cortesía, pero no vimos ninguna intención de comentarle nada por su parte, ¿quizá os hubiera gustado hablar del agujero de 150.000 euros del 1% Cultural que dejó su gobierno despilfarrándolo en otros gastos, o que votaron en

Ayuntamiento de Huete.

contra de la primera fase de la rehabilitación del convento de “El Cristo” y así explicarle cual es el interés que tienen a que no se realice el museo de fotografía en Huete? Deducimos que por su grupo no se aporta ninguna solución y se quedan en las pequeñeces si hemos o no hemos invitado, cuando usted misma se contradice porque lo sabía pero luego dice que no lo sabía. Para avanzar hay que hablar de las cuestiones de fondo y gestión de proyectos, no de cosas superficiales, por ello deducimos que su único interés es salir en la foto del periódico y de la página web, y el torpedear a que gente optense colabore altruistamente como es el caso del colegio de nuestra ciudad que por cierto fue visitado hace dos semanas por el coordinador provincial para tratar la avería de la calefacción y entendimos en aquella ocasión que era labor del Equipo de Gobierno. Si quieren, existen muchas maneras de colaborar, pero no se entiende el no decir nada, no aportar nada, y luego encontrarnos una nota de prensa en el periódico de este tipo que lo único que hace es juzgar a quien lo escribe.

“Para avanzar hay que hablar de las cuestiones de fondo y gestión de proyectos, no de cosas superficiales” Lo importante para Huete es que nos haya visitado el consejero y su director general, para que puedan conocer nuestras necesidades y solicitarles las ayudas pertinentes, lo de menos es la foto junto a ellos, Sra. portavoz, y es, asimismo, de agradecer que de los más de 360 pueblos de Cuenca, los máximos responsables de la región en materia de Educación y Cultura hayan decidido visitar Huete ese día, nuestra ciudad y la suya ya que llevamos desde el año 2007 esperando a que nos visite el director general, habiéndole mandado escritos, y poco hizo el grupo socialista de Huete para que viniera e hiciera algo por nuestra ciudad, siendo del mismo color político.


EL DÍA

Provincia Cuenca 19

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Por una construcción en rústico

DIPUTACIÓN PROVINCIAL La sesión ordinaria de febrero se celebra hoy

STA. CRUZ

El PSOE critica la falta de contenido del pleno

El PP denuncia “la dejadez” del alcalde

EL DIA

El Grupo de la oposición pide al equipo de Prieto que “trabaje por la provincia” El GSD ha registrado tres mociones enfocadas a la defensa del medio rural EL DÍA PROVINCIA

La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación de Cuenca, Carmen Torralba, ha pedido al Equipo de Gobierno que "empiece a trabajar por los municipios de esta provincia, que ya llevan suficiente tiempo en el Gobierno para hacerlo”. Y es que ha destacado que en el orden del día del pleno que se celebra hoy – tres semanas después de la fecha establecida, según apostilla Torralba– se reduce a la aprobación del acta de la sesión anterior y a la designación de representantes en los órganos colegiados y en las comisiones informativas por la vacante que queda tras el cese como diputado provincial de Vicente Giménez, el segundo en 7 meses de Gobierno del PP. No hay, por tanto, “nada de interés para la provincia de Cuenca en el orden del día del equipo de Gobierno”. Apunta Torralba quien ha destacado que el PSOE esperaba que después del retraso en la convocatoria “al menos se trajesen para su aprobación definitiva los Planes Provinciales, pero ni aun eso”. En este sentido ha destacado que su grupo confía en que este asunto se lleve a mesa durante el mes marzo, pues “los Ayuntamientos están esperando como agua de mayo que se resuelvan de una vez por todas, para por fin poder ejecutar las obras que requieren sus municipios y, lo que es más importante, que les lleguen los fondos del Plan Especial para el Mantenimiento de los Servicios Municipales, al que tanto bombo dieron”. MOCIONES

Por otro lado, el Grupo Socialista presentará en el Pleno tres mo-

Diputación Provincial de Cuenca.

ciones que persiguen en todos los casos la defensa del medio rural, el cual “está sufriendo un grave ataque por parte del Gobierno regional del PP”. Así, las mociones se refieren a la defensa de los Laboratorios Provinciales de Salud Pública, de la Educación pública de calidad y la escuela rural, y de la proposición de Ley de Garantía de los Pagos a las Corporaciones Locales. Explica Torralba que el cierre por parte de la Junta del Laboratorio de Salud Pública de la Delegación de Sanidad no va a suponer ningún ahorro importante, ya que la mayoría de los trabajadores tendrán que ser reubicados en otros servicios o, "lo que sería peor, ser trasladados a otras provincias"; pero lo que sí afirma que supondrá es un grave perjuicio para la provincia ya que, por ejemplo, se dejarán de hacer los análisis en el agua de consumo. Considera la portavoz socialista que la inversión en la prevención y protección de la salud pública debe ser prioritaria, y en este punto asegura que el agua de consumo es básica. "Un pequeño error en el control podría tener unas consecuencias devastadoras para la salud de la población”. EDUCACIÓN

Sobre la moción en defensa de la Educación pública, a juicio deTorralba la Diputación debe perseguir un equilibrio territorial y, por lo tanto ha destacado que "debe

oponerse al modelo que el Gobierno regional del PP quiere implantar desde una perspectiva centralizada, urbanita y económica de la prestación de servicios, planteándose el cierre de escuelas pequeñas o el recorte de rutas de transporte escolar, entre otras cosas, para conseguir una mayor rentabilidad económica”. Ante esta situación, el PSOE considera que hay que defender como modelo básico para el medio rural el Colegio Rural Agrupado (CRA). Además, recuerda que “esto ya se hizo con la Ley de Educación de 1970, provocando protestas en nuestros pueblos y suponiendo así un resultado desastroso, de manera que hubo que dar marcha atrás”. Finalmente,Torralba ha hecho referencia a la moción a favor de la proposición de Ley de Garantía de los Pagos a las Corporaciones Locales, que pretende regular y garantizar los pagos que la Junta debe hacer a los Ayuntamientos por los servicios directos que prestan a los ciudadanos y que son competencia regional. Así, expone que esta proposición de Ley responde a la petición de muchísimos alcaldes de la región, "porque los Ayuntamientos estamos al borde del colapso financiero ante los impagos del Gobierno regional de servicios que son de su competencia”.

El Partido Popular de Santa Cruz de Moya ha denunciado públicamente “ la dejadez” del alcalde, el socialista Ángel Antón Moliner, “que está permitiendo la construcción de una casa en la pedanía de las Rinconadas, a sabiendas de que están edificando en suelo rústico e invadiendo con la obra la servidumbre de paso para varias parcelas de uso agrario”. Los populares han señalado que el alcalde “es plenamente consciente de que esto está ocurriendo”, porque ellos mismos le han informado y le han pedido que actúe y defienda los legítimos intereses de los ciudadanos de la localidad”. Sin embargo, han apuntado desde el PP, “en lugar de tomar cartas en el asunto, el señor alcalde se ha limitado a dar la callada por respuesta”, en todo un ejemplo de lo que quieren considerar como “dejadez, si no es algo más grave.” VÍA DE SERVIDUMBRE

Según han explicado, el edificio que se está construyendo invade una vía de servidumbre tradicional por la que se acceden a varias parcelas de uso agrícola. Además se levanta en suelo rústico, sin recalificar y se está edificando a menos de tres metros de otra edificación ya existente por lo que podría estar vulnerando los dere-

EL DIA

Sobre estas líneas, una imagen del consistorio de Santa Cruz de Moya.

chos adquiridos por el otro propietario. Todo esto se ha producido, según han aseverado los populares de Santa Cruz de Moya, sin que se haya informado, como es preceptivo, a los vecinos congozantes de la vía pecuaria y de los pasos de servidumbre, en lo que no dudan en calificar como un “ejemplo de atropello con mayúsculas”. “Los miembros del Partido Popular no nos resignamos a que se produzca este atropello y ya hemos iniciado las acciones que creemos necesarias para paralizar la obra y lograr la restitución de las zonas afectadas”, concluían. EL DÍA


20

EL DÍA

C-LM Economía

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Economía de C-LM SEGURIDAD SOCIAL Se encienden las señales de alarma sobre el futuro a largo plazo

ENERO

El ratio de cotizantes por jubilado se sitúa en mínimos

Hacienda ingresó un 31% menos por la venta de coches

EL DIA

Por cada persona que cobra una pensión hay menos de dos trabajadores

C-LM

El sector del automóvil atraviesa una crisis sin precedentes y Hacienda lo sufre. Así, según los datos de la Agencia Tributaria, durante el pasado mes de enero las matriculaciones de turismos en Castilla-La Mancha descendieron un 19% en relación al mismo período de 2011, hasta las 1.252 unidades. Como consecuencia de ello, los ingresos generados por el impuesto de matriculación también sufrieron una importante caída interanual, del 31,2%, situándose a 31 de enero de 2012 en 836.435 millones de euros. Un importe que contrasta con los 1,21 millones recaudados justo doce meses antes o los 67,2 millones que el erario público obtuvo en la Comunidad Autónoma en 2007, cuando aún estaba en vigor el Plan Prever de ayudas directas a la compra de vehículos. Desde entonces, el sector inició una carrera descendente que únicamente amortiguó el Plan 2000E entre 2009 y la primera mitad de 2010, pero que ahora se ha hecho más acusada, especialmente en el capítulo recaudatorio. El motivo no es otro que el desplazamiento de la demanda hacia vehículos de menor tamaño y con menores emisiones, dado que los turismos que emiten más de 120 gramos/kilómetro de CO2 están obligados a pagar este tributo que corre a cargo de las comunidades autónomas y cuya cuantía va desde el 4,75%, para aquellos en los que las emisiones se sitúen entre 120 y 160 gramos por kilómetro, hasta el 14,75%, para los que emitan más de 200 gramos por kilómetro.

Mientras el número de afiliados no deja de caer el de pensionistas sigue subiendo F. J. LLANA C-LM

La fuerte desviación entre los 995 millones de euros de déficit con que finalizó la Seguridad Social el pasado ejercicio y el superávit de más de 4.000 millones de euros que había previsto el anterior Ejecutivo de Zapatero ha hecho saltar las alarmas de nuestro actual sistema de pensiones. Más aún cuando la ralentización que sufre el mercado laboral ha hecho que la relación entre ocupados y pensionistas se sitúe bajo mínimos. Y es que según los últimos datos de la Seguridad Social correspondientes al pasado mes de enero el ratio entre afiliados con empleo y personas que cobran algún tipo de prestación en CastillaLa Mancha se situaba en 1,8, lo que supone casi dos décimas menos que lo que se registraba justo un año antes. En términos absolutos, esta proporción supone que 646.400 trabajadores están sufragando la pensión de 346.500 castellano-manchegos. Una circunstancia que, lejos de ser aislada, también se registra en el conjunto del territorio nacional, donde 16.819.700 personas tienen trabajo y 8.871.430 son pensionistas, lo que arroja una relación de 1,9 veces. MAYOR COSTE REAL

El motivo no es otro que el empeoramiento que viene sufriendo el mercado laboral en los últimos años y que según las previsiones del propio Gobierno y de diferentes organismos nacionales e internacionales seguirá manteniéndose a lo largo de 2012, con el consiguiente incremento que esto supondrá para las arcas de la Seguridad. No en vano, el aumento interanual del 1% en el número de beneficiarios de prestaciones en Castilla-La Mancha por incapacidad permanente, jubilación, viudedad y de orfandad y favor familiar ha elevado la factura por este concepto hasta los 266,49 millones de euros mensuales. Evolución que contrasta con el descenso interanual del 1,82% que han sufrido los ingresos por cotizaciones a la Seguridad Social, y

F. J. LLANA

Edificio de la Tesorería General de la Seguridad Social en Madrid.

ENVEJECIMIENTO

El 35% de los parados y los trabajadores de la región tienen más de 45 años que en los once primeros meses de 2011 ascendían a 2.550,24 millones de euros en la Comunidad Autónoma. Una situación que con casi toda seguridad se habrá agravado desde entonces, ya que los 646.400 cotizantes dados de alta en enero de

2012 representaban un 5,75% menos que en el mismo mes del año anterior. A todo esto hay que sumarle el progresivo envejecimiento de la población y, lo que es más grave, las dificultades cada vez mayores que tienen para reinsertarse en el mercado laboral las personas de más de 45 años, uno de los colectivos más castigados por el paro. En este sentido, los últimos datos del Ministerio reflejan que el 35% de todos los desempleados en Castilla-La Mancha estén comprendidos en esta franja de edad, porcentaje que se eleva un punto porcentual para los que tienen un puesto de trabajo.

EL DIA

EL DATO

Déficit de 995 millones de euros Las Administraciones de la Seguridad Social terminaron 2011 con un déficit de 995 millones de euros, el 0,09% del PIB. El objetivo previsto era acabar el ejercicio con un superávit del 0,4% del PIB. En 2010, las Administraciones de la Seguridad Social arrojaron un déficit de 2.069 millones, el 0,2% del PIB.

Las ventas de turismos no levantan cabeza.


EL DÍA MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO, 2012

Especial PAC’2012

21

EL DIA

Algunas de las novedades más importantes de este año para Castilla-La Mancha afectan al sector del viñedo

Un pago cada vez más único La simplificación administrativa es el objetivo de algunas de las novedades más importantes de este año en el que el régimen de pago único absorbe algunas de las ayudas ligadas a la producción hasta ahora. POR El Día

P

ocas son las novedades que presenta la actual campaña de ayudas de la PAC 2012 que desde principios de febrero y hasta el 30 de abril los agricultores y ganaderos de la región pueden presentar aunque sí hay algunas que hay que tener muy presentes pues las ayudas se dirigen a un régimen de pago único cada vez más único desapareciendo este año algunas líneas ligadas a la producción. Tras esta modificación está implícito el objetivo de simplificar los trámites administrativos para, de esta forma, los productores tengan la obligación de presentar una única solicitud para todas las ayudas a las que se quieran acoger destacando desde el Ministerio de Agricultura que con esta iniciativa se "agilizará el trámite y facilitará los controles de manera eficaz".

Como se ha comentado antes, las principales novedades de esta campaña es la extensión del pago único que abarca cada vez más sectores y ramas de ayudas absorbiendo este año algunas tan significativas para Castilla-La Mancha como la prima al arranque de viñedo del 2010. Junto a ésta quedan desligadas de la producción la ayuda por superficie a los frutos de cáscara, la prima al cultivo de las proteaginosas, la ayuda específica al arroz, la ayuda para la transformación de forrajes desecados, la de las semillas y la prima por sacrificio en el caso del ganado bovino, pasando de esta manera todas ellas al Régimen de Pago Único. Además de estas ayudas se establecen trece programas especiales, seis para la agricultura y siete para la ganadería, recibiendo una ayuda específica para ellos se-

La prima al arranque de viñedo de 2010 o la ayuda por superficie a los frutos de cáscara se incluyen dentro del pago único

gún se establecía en el Reglamento del 2009 con el objeto de conceder un margen de maniobra a los países miembros en la distribución de las ayudas. En el caso de España y para este 2012 recibirán una prima adicional los programas de: fomento de rotaciones de cultivo en tierras de secano, fomento de la calidad de las legumbres, de los frutos de cáscara, la calidad del tabaco, del algodón y de la remolacha azucarera. En cuanto a la ganadería existen dos tipos de programas: los destinados a mejorar la calidad de la carne de vacuno, las producciones de ovino y caprino y la calidad de la leche y los productos lácteos de vaca, y los destinados a compensar las desventajas específicas de los agricultores que mantienen vacas nodrizas, del ovino, del caprino y del sector de vacuno de leche.


EL DÍA

22 Especial PAC’2012

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO, 2012

C

ada vez son más los requisitos medioambientales que se aplican para la percepción de las ayudas comunitarias y en este periodo en el que nos encontramos aparecen novedades al respecto con las que hay que tener cuidado. Desde hace tiempo la Comisión Europea está vigilando las masas de agua al ser este un recurso cada vez más escaso y vulnerable que hay que cuidar. Por ello este año entre las condiciones que se imponen a los agricultores acogidos a las ayudas está la obligación de velar por las masas de agua, tanto corriente como estancadas, que estén o transcurran por sus tierras de cultivo. De este modo el agricultor tendrá la obligación de crear franjas de protección en las márgenes de los cursos de agua en las cuales estará limitada el uso de fertilizantes y productos fitosanitarios.

FRANJAS DE SEGURIDAD

Charcas, regueras y barrancos deberán disponer una franja de seguridad para fertilizantes y fitosanitarios.

Márgenes de seguridad para las zonas con agua Franjas sin abonar y en las que tampoco se podrán usar productos fitosanitarios, en las márgenes de aguas corrientes o estancadas, una de las novedades a tener en cuenta. POR El Día

Según recoge el decreto 202/ 2012 publicado el 24 de enero del presente año estas zonas serán obligatorias tanto dentro como fuera de las zonas declaradas como vulnerables y su extensión comenzará a contarse desde la ribera. Una normativa que afectará en buena medida a los agricultores conquenses ya que en buena parte de las comarcas de nuestra provincia las charcas y regueras son frecuentes y en muchas ocasiones condicionan el diseño de las propias parcelas habiendo sido usadas como linderos naturales. En el caso de Castilla-La Mancha la limitación la normativa remite al Código de Buenas Prácticas Agrarias de la región en el que se establece que el margen para los fertilizantes será al menos de diez metros ampliándose esta distancia hasta los 50 metros si aquellas masas o corrientes de agua afectadas suministran agua para consumo humano o se dedican a otros usos cuyo nivel de potabilidad sea similar al necesario para cunsumirla. Este Código también recuerda que los límites establecidos podrían ser superiores en caso

de que así se establezca en el Plan Hidrológico de Cuenca pertinente. En estas franjas, que deberán estar ocupadas por vegetación espontánea, además de la limitación para los fertilizantes también se ha limitado el uso de productos fitosanitarios. RECOMENDACIONES

En cuanto al uso de fertilizantes

El margen mínimo será de diez metros desde la ribera en el que no se podrá usar fertilizantes Según las normas, las franjas de seguridad estarán ocupadas por vegetación espontánea nitrogenados el Código de Buenas Prácticas recoge una serie de recomendaciones a tener en cuenta como el empleo de equipos de aplicación precisos que estén adecuadamente regulados para evitar la dispersión del fertilizante en las franjas de seguridad de modo que la distribución de la dosis, que nunca podrá superar las máximas indicadas en él, sea lo más uniforme y eficaz posible. Establece la obligación de no usar cerca de estas masas de agua los fertilizantes líquidos o aplicados en disolución mediante los distintos sistemas de riego. Recomienda utilizar, en la medida de lo posible, “fertilizantes de liberación lenta, poco soluble granulometría gruesa frente a los rápidamente solubles y/o de granulometría muy fina, que aumentan las pérdidas de nitrógeno”. Recuerda a los agricultores que la tarea de la fertilización no deberá nunca realizarse con condiciones climatológicas adversas como puede ser el fuerte viento o la lluvia aunque es una práctica que cualquier agricultor tiene en cuenta ya no sólo por la preservación de las masas de agua cercanas sino por un mayor aprovechamiento de unos recursos que son una parte importante de los costes de producción y que podrían perderse si el viento lo arrastra fuera de los límites de la parcela. Capítulo aparte merecen aquellas zonas cuyo suelo permanece frecuentemente encharcado ya que ello supone un riesgo importante de pérdidas altas de nitratos por percolación y escorrentía, por ello queda prohibida la aplicación de fertilizantes en ellos. Por esta misma razón en aquellas zonas en la que estén encharcados o inundados se establece la misma prohibición en tanto esas condiciones permanezcan. En cuanto a los lodos de depuradoras estabilizados y dehidratados el Código remite a las distancias establecidas en el Anexo 2, punto 5 de la Orden de 403-2003, de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente


EL DÍA

Especial PAC’2012 23

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO, 2012

ARCHIVO

Asaja Cuenca: más de 20 Asambleas para explicar la PAC

La Organización pretende garantizar los ingresos de los socios ofreciendo, a diferencia del resto de entidades financieras, el compromiso de vigilar los expedientes durante todo el año. Así, todos los agricultores y ganaderos que depositan su confianza en la Organización tienen la seguridad de que nuestros profesionales les solucionarán cualquier incidencia, acompañándote durante todo el proceso y estando disponibles durante todo el año. ASAJA de Cuenca ofrece todas las garantías en la gestión de los expedientes PAC. REFORMA DE LA PAC

La organización se está volcando para solucionar las dudas de los afiliados. POR El Día

L

a Organización Agraria - Jóvenes Agricultores de Cuenca ya está inmersa en la campaña de PAC 2012. Así, durante todo el mes de febrero y parte de marzo los técnicos de la Organización han trasladado todas las novedades que presenta la campaña este año y han solucionado las dudas de los afiliados a través de una intensa programación de asambleas comarcales. Del mismo modo, se está tratando entre los socios la decisiva reforma de la PAC que se aplicará en 2014, profundizando en los aspectos de la última propuesta presentada en Bruselas que más pueden afectar

al sector agrario de la provincia. Tras el análisis de la Organización del Real Decreto sobre la aplicación a partir del 2012 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería y de la normativa regional recientemente publicada en el Diario Oficial de C-LM, las principales novedades de la campaña 2012 son las siguientes: Tanto los frutos de cáscara, las proteaginosas, como la ayuda a las semillas pasan a ser Ayudas Desacopladas, se integrarán en el Pago Único. Además, se pone en marcha una nueva ayuda para el fomento de actividades agrícolas específicas que reporten mayores benefi-

Imagen de una de las asambleas organizadas por Asaja en Cuenca capital.

cios agroambientales en el sector de los frutos de cáscara. ASAJA valora la puesta en marcha de esta medida que podrá ascender a 136 €/has. En el sector vitivinícola, se asignarán derechos a los beneficiarios de la prima de arranque de viñedo que arrancaron en 2011. El número de derechos será igual al número de hectáreas arrancadas. En Castilla-La Mancha el importe medio del derecho está aproximadamente en 216, 95 euros. La Consejería enviará cartas a los beneficiarios con las comunicaciones de derechos e importes provisionales incorporados al Régimen de Pago Único 2012. Por encima de los 5.000€ se aplicará una reducción de 10%. Este porcentaje de reducción se incrementará en cuatro puntos

porcentuales para los que se excedan en pagos directos en más de 300.000 euros. Se admitirán las parcelas utilizadas para actividades no agrícolas siempre que la utilización predominante sea la agrícola, de modo que la actividad pueda ejercerse sin estar obstaculizada por la intensidad, la naturaleza, la duración y el calendario de la actividad no agrícola. MEJOR SERVICIO

Como cada año, ASAJA de Cuenca pone a disposición de sus afiliados el mejor servicio de tramitación de PAC, aportando un equipo de técnicos profesionales y rigurosos para ofrecer a agricultores y ganaderos todas las garantías en este proceso fundamental para asegurar la liquidez y rentabilidad de las explotaciones.

Por otro lado, ASAJA de Cuenca se plantea la reforma de la PAC como uno de los retos más importantes del sector agrario para este año y el que viene. Por ello, la Organización ha rechazado la nefasta propuesta de reforma presentada por la CE haciendo hincapié en temas tan conflictivos como el previsible recorte de en torno a un 12% del presupuesto comunitario destinado a la Política Agraria Común, actualmente alrededor de los 5.000 millones de euros para toda España y, lo más importante, en el nuevo reparto que se hará de las ayudas. Finalmente, ASAJA de Cuenca recuerda que todavía queda mucha negociación por delante y considera que, finalmente, la nueva PAC que comience el 1 de enero de 2014 será, sin duda, más beneficiosa para los profesionales del campo que la actual propuesta.


EL DÍA

24 Especial PAC’2012

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO, 2005

La vuelta a la rotación de cultivos tradicionales en nuestros campos está primada para evitar que desaparezcan desplazados por el cereal. POR El Día

Un plan estatal contra el monocultivo del cereal

Cuenca es una de las provincias más productoras de girasol.

E

n los últimos años se ha producido una tendencia en nuestro país, que también ha tenido su reflejo en los campos de nuestra tierra, hacia un monocultivo del cereal por ser este el que mejor se adapta a las condiciones climáticas de la región y de nuestros suelos ofreciendo las mejores relaciones de producción costes. Para evitarlo se ha puesto en marcha a nivel estatal un plan para introducir de nuevo las rotaciones de cultivo que eran prácticas normales utilizadas por nuestros antecesores. De este modo al cultivo de los diferentes cereales, el más abundante en nuestras tierras es la cebada, con una presencia cada vez mayor, se ofrecen alternativas como las oleaginosas, proteaginosas y leguminosas aplicándose en aquellas zonas en las que el rendimiento está establecido por debajo de las dos toneladas por hectárea. En el caso de Castilla-La Man-

cha las comarcas afectadas son en Albacete: MMancha con 2,0, Sierra de Alcaraz, Almansa, Sierra Segura y Hellín con 1,5. En la provincia de Cuenca únicamente en la Serranía Alta con un 1,5. En Ciudad Real: Campo de Calatrava y Mancha con 2,0, y las comarcas de Montes Norte, Montes Sur, Pastos y Campos de Montiel con 1,5. En Toledo con 2,0 toneladas / hectárea las comarcas de Torrijos, La Sagra y La Mancha y con 1,5 Talavera de la Reina, La Jara, Montes de Navahermosa y Montes de los Yébenes.

COMPLEMENTOS ADICIONALES

CINCUENTA MILLONES PARA 2012

Para rotar los cultivos se deberá incluir al menos en el 20 por cien-

Este programa ha sido dotado con un presupuesto de 50 millones de euros para el ejercicio 2012 que se incrementarán ligeramente el año que viene hasta alcanzar los 54,1 millones. Con esta asignación se contempla primar la rotación de cultivos en 833.333 hectáreas el presente año y 901.666 el que viene. Se ha establecido una ayuda

base que será de 60 euros por hectárea y los beneficiarios no podrán acoger a este plan más de 100 hectáreas cada uno. Este importe podrá incrementarse con un complemento siempre y cuando no se agote el presupuesto previsto situando el límite de éste en 20 euros adicionales por hectárea para lo que habrá que cumplir ciertas normas como aumentar en cinco puntos porcentuales la rotación de cultivos.

Cada agricultor podrá optar a una ayuda base de 60 euros por hectárea en un máximo de 100 has.

Hay 2 complementos de 20 euros por hectárea cada uno incrementando los compromisos to de las tierras acogidas al cultivo de oleaginosas como girasol, colza o cártamo, proteaginosas como habas, haboncillos, guisantes o altramuz dulce, y leguminosas como judías, garbanzos, lentejas, altramuz, almorta, titarros, yeros o vez. Aquellos agricultores que se acogan al primer complemento tendrán la oportunidad de optar por otro adicional si dedican el 25 por ciento de las tierras al cultivo de estas leguminosas pudiendo alcanzar el complemento un máximo de 20 euros por hectárea aunque estas hectáreas no podrán acogerse al Programa Nacional para la Calidad de las Legumbres.


EL DÍA

Especial PAC’2012 25

MIÉRCOLES 29 DE FEBRERO, 2012

EL DIA

Los frutos de cáscara se resisten a ‘perder’ su ayuda estatal Uno de los cuatro sectores que mantienen ligadas las ayudas por la producción y con gran presencia en la región. POR El Día

A

unque la mayoría de ayudas se han desacoplado, hay algunas que resisten y permanecen ligadas a la producción como son la ayuda específica al cultivo del algodón, la ayuda a los productores de remolacha azucarera, la prima por vaca nodriza y la que más afecta a los agricultores castellano-manchegos como es la ayuda nacional a los frutos de cáscara. Esta ayuda nacional estará dirigida a los productores ccon plantaciones de almendro, avellano, nogal, pistachero y algarrobo que supondrá una ayuda extra de

60,375 euros por hectárea sujeta a la disponibilidad presupuestaria del Estado que en España estará limitada a un máximo de 568.200 hectáreas de estas plantaciones. Entre los requisitos que se han de cumplir para acceder a dichas ayudas está que las plantaciones deben tener una densidad mínima de árboles por héctárea de 80 para los almendros, 150 para avellanos y pistacheros, 60 para nogal y 30 para algarrobo y deberán contar con una superficie mínima de 0,1 hectárea. También establece el Real Decreto 202/2012 que habrán de estar incluidas entre los recursos pro-

ductivos de una organización o agrupación de productores reconocida para alguna de las categorías que incluyan los frutos de cáscara. Además de las ayudas ligadas a la producción existe otra línea amparada en el artículo 68 del Reglamento (CE) 73/2009 por el que se fomentan las actividades agrícolas específicas que reporten beneficios agroambientales como la utilización de los restos de poda para biomasa o triturado y expansión por el campo que podría llegar a suponer hasta 136 euros por hectárea para los producotres de la provincia.

La ayuda estatal por hectárea será de 60,37 euros por hectárea.


26

EL DÍA

Guía de Salud

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Guía dede Salud La luna papel

La deshidratación puede alterar el proceso y rendimiento mental La profesora y doctora Marcela González-Gross ahonda en la relación entre determinados nutrientes y la función cognitiva. Por El Día EL DIA

A

unque la conexión profunda entre dieta y cerebro aún está sin desvelar, hoy sabemos que diversos nutrientes y otras sustancias pueden producir efectos positivos en la capacidad cognitiva. Aproximarse a esta relación ha sido el objetivo de la intervención que la profesora doctora Marcela González-Gross ha realizado en el XII Encuentro Nacional de Salud y Medicina de la Mujer (SAMEM), que se está celebrando estos días en Madrid. ‘Necesidades para mejorar nuestro estilo de vida y rendimiento mental’ es el título de la ponencia en la que la Prof. Dra. Marcela González-Gross, Profesora titular de Fisiología del Ejercicio y Nutrición Deportiva de la Universidad Politécnica de Madrid, ahonda en la relación que determinados nutrientes pueden ejercer en nuestra función cognitiva. En concreto, la especialista señala que el estado de hidratación puede influir en la capacidad cognitiva, y que cuando el organismo pierde más del 2% de líquidos se produce una disminución en el rendimiento mental, lo que afecta a la capacidad de atención, memoria a corto plazo y concentración. Según la Profesora GonzálezGross, la deshidratación puede alterar diversos procesos mentales así como la rapidez perceptiva, produciendo modificaciones significativas en la función cognitiva (percepción, atención, memoria, pensamiento y lenguaje), y en la coordinación motora, tiempo de reacción y discriminación perceptiva. Este estado influye de forma especialmente negativa a la función cerebral de los ancianos. La experta ha destacado en su intervención que “una correcta hidratación puede ayudarnos en la prevención de muchos accidentes laborales y situaciones de bajo rendimiento, así como mejorar la sensación de bienestar”.

ANTIOXIDANTES

Los antioxidantes y las vitaminas son otros de los nutrientes relacionados con el rendimiento mental. Debido a la gran actividad metabólica del cerebro, éste es especialmente vulnerable al

Este estado influye de forma especialmente negativa a la función cerebral de los ancianos.

CAFEÍNA

La administración conjunta de cafeína y glucosa tiene efectos beneficiosos sobre la atención y el aprendizaje

daño oxidativo, y los antioxidantes, -y la vitamina E en particular-, pueden protegerlo del daño causado por mecanismos oxidativos e inflamatorios. A este respecto, existen estudios que muestran un menor riesgo de enfermedad de Alzheimer mediante una ingesta mayor de alimentos ricos en vitamina E, como aceites vegetales, nueces, almendras y semillas. CAFEÍNA

Son ampliamente conocidos los efectos positivos que esta sustancia posee sobre el grado de atención y concentración mental. Junto a ellos, diversos estudios han puesto de manifiesto, en la actualidad, que la administración conjunta de cafeína y

glucosa tiene efectos beneficiosos sobre la atención y el aprendizaje de las personas, así como sobre la memoria verbal. Además de mejorar el rendimiento en relación a la atención y la memoria de trabajo. En concreto, la cafeína produce sobre el Sistema Nervioso Central (SNC) activación motriz, despertar y efectos reforzadores. Por lo que un hecho importante dado su potencial terapéutico, es que el consumo de cafeína produce más efectos beneficiosos sobre la capacidad de atención y la memoria cuando éstas presentan alteraciones o disfunciones, bien al aumentar la edad, o cuando existe estrés, fatiga, falta de sueño, etc. También hay indicios de que el consumo moderado de cafeína disminuye el

riesgo de enfermedad de Alzheimer. INVESTIGACIÓN

Otro buen ejemplo de nutrientes con influencia en la capacidad cognitiva, son los ácidos grasos poliinsaturados omega-3, esenciales para la función cerebral, especialmente el ácido docosahexaenoico (DHA). En este sentido, se han realizado múltiples estudios sobre la suplementación con omega-3 en niños con diversos grados de déficit cognitivos, encontrándose en general un aumento del rendimiento escolar. Por ello, el consumo regular de pescado, especialmente de pescado azul, se asocia con un 60% de reducción en el riesgo de desarrollar la enfermedad de Alzheimer.


EL DÍA

Guía de Salud 27

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

INCONTINENCIA

Más de la mitad de los mayores de 65 años padece insomnio

S

egún el Informe “Sueño e Incontinencia Urinaria” realizado por el Instituto de Investigaciones del Sueño (IIS), la incontinencia urinaria es uno de los factores más importantes que influyen en la calidad del sueño de las personas mayores. Así, el informe revela que más de la mitad de los mayores de 65 años que tiene incontinencia urinaria padece insomnio. Y entre el 20% y el 40% de los mayores descansan menos horas de las recomendadas, siendo necesarias -según los expertos de ISS- una media de entre seis y siete horas de sueño al día. El informe forma parte del proyecto “Sueños” impulsado con el objetivo de contribuir al bienestar de las personas mayores y a que se hable en positivo de ellos. Según el Dr. Diego García-Borreguero, presidente de la Sociedad Española del Sueño y director del IIS, “Entre las personas mayores de 65 años que sufren incontinencia urinaria no poder dormir es un hecho frecuente y es el segundo factor que más afecta a su calidad de vida después de las relaciones personales”. Los mayores que padecen incontinencia están más predispuestos a sufrir insomnio que el resto. Se calcula que en España hay más de 6 millones de personas que tienen algún tipo de pérdidas de orina, de los cuales 4 millones son mujeres y un tercio de ellas son personas mayores.

Nueva teoría sobre la osteoporosis a partir de cuerna de ciervo

FEC

EL DIA

U

n equipo de científicos del Instituto de Investigación en Recursos Cinegéticos (IREC) de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), ha desarrollado una nueva hipótesis sobre el origen de la osteoporosis a partir de observaciones de cuernas de ciervos. A falta de ser confirmada por la comunidad científica, esta nueva teoría ha sido recogida en un estudio publicado este mes en la revista Frontiers of Bioscience,en el que se trabaja sobre la idea de que la pérdida de manganeso en los huesos podría favorecer que el calcio no se fije bien a ellos, estableciendo este proceso como posible causa del origen de esta enfermedad ósea. A partir de estudios con cuernas del ciervo, los investigadores del IRECplantean que la carencia de calcio podría no ser el origen de la osteoporosis, sino la falta de algún otro mineral esencial para que éste se fije, centrando sus investigaciones en el caso concreto del manganeso, según ha explicado Tomás Landete, “estudios previos sobre cuerna demostraron que el manganeso sirve para fijar el calcio, y nuestra hipótesis es que cuando el cuerpo humano absorbe menos manganeso o se envía desde el esqueleto hacia otros órganos que lo necesiten, como el cerebro, ocurre que el calcio que se extrae al mismo tiempo ya no se vuelve a fijar bien y se elimina por la orina, de esta forma puede sobrevenir lentamente la osteoporosis”, señala el vicedirector del IREC .

Jaime Bona García MÉDICO DE FAMILIA (CUENCA)

El doctor Bona García alerta sobre el uso indiscriminado de antibióticos.

Este proceso es posiblemente la causa del origen de esta enfermedad ósea.

tas redujeran sus concentracio-

BASES DEL ESTUDIO nes de manganeso como res-

El amor influye en la salud del corazón

L

nera, la esperanza de vida. La FEC ha explicado en un comunicado que los vínculos con la pareja, amigos y familiares mejoran la presión arterial, lo que ayuda a reducir los niveles de ansiedad, estrés y depresión, conocidos como "factores psicoló-

—La automedicación lleva a muchas personas a tomar antibióticos en cuanto tienen un resfriado ¿Es lo más adecuado, sobre todo en los niños? — Los farmacéuticos no pueden dispensar antibióticos sin receta. —¿Qué ocurre cuando se toman antibióticos cuando no son necesarios? —Existe un documento editado por el Ministerio de Sanidad y Consumo, que puede consultarse en la página web específica para ello, que aclara muchas dudas sobre el uso de antibióticos. En dicho documento se indica: "Tomar antibióticos cuando no se necesitan hace que las bacterias se hagan resistentes a ellos, es decir, que cuando se adquiera una infección por una bacteria, el antibiótico ya no tendrá efecto sobre ella y, por tanto, NO se curará la infección". —¿Cuándo deben tomarse antibióticos? —Remitiéndome al documento anteriormente citado: "Todas las infecciones no necesitan tratamiento antibiótico. Los resfriados, los catarros y las gripes son causados por virus; pueden producir fiebre elevada, especialmente en los niños, y NO mejoran ni se evita su contagio con la administración de antibióticos. Los antibióticos son totalmente ineficaces para tratar las infecciones por estos virus ."

La pérdida de manganeso en los huesos podría favorecer que el calcio no se fije bien a ellos

puesta al estrés”, apunta Landete. “Las cuernas crecen transfiriendo el 20% del calcio del esqueleto hacia esta estructura, y entonces vimos que no fue la deficiencia de ese elemento la que produjo el debilitamiento, sino del manganeso”, ha agregado Landete, para quien al faltar este mineral “era como si faltara el pegamento que fija el calcio de los huesos en la cuerna”. La teoría tiene que ser ahora confirmada con más estudios y ensayos médicos, “se trata de un giro en una dirección distinta a las aceptadas hasta ahora, al considerar la pérdida de calcio como la consecuencia y no como el origen de la enfermedad”.

gicos de riesgo". Según un estudio llevado a cabo por la World Heart Federation, las personas que siguen algún tratamiento para abordar patologías cardiovasculares y cuentan con un entorno feliz, mejoran entre dos y cuatro veces su capacidad para reponerse de la enfermedad. Por el contrario, otro estudio del Instituto Karolinska de Estocolmo demostró que las mujeres con matrimonios estresantes tenían tres veces más riesgo de sufrir un ataque cardiaco que las que tenían una buena relación con su pareja.EFE

SALUD Desarrollan 6 novedosas tecnologías

En el estudio se explica que la nueva propuesta partió del aumento espectacular de rupturas de cuernas que se produjo en España en 2005. Tras analizar el fenómeno, comprobaron que la fragilidad se produjo por una reducción del manganeso debido a la alimentación, “aquel año se produjo un frío intenso, lo que provocó que las plan-

Enfermedades cardiovasculares

a Fundación Española del Corazón (FEC) ha recordado que el amor influye directamente en la salud de nuestro corazón, ya que reduce los riesgos de padecer enfermedades cardiovasculares y contribuye a alargar, de esta ma-

“La utilización de antibióticos de forma responsable nos beneficia a todos”

Investigan científicos de la UCLM. Por El Día

INVESTIGACIÓN

La incontinencia urinaria influye en el sueño de los mayores.

—Nuestros médicos—

Técnicas contra el cáncer

S

eis novedosas herramientas que utilizan tecnologías de realidad aumentada, virtual y en 3D permitirán la detección prematura de enfermedades como la esclerosis múltiple y el alzheimer y mejorará el diagnóstico y el tratamiento contra el cáncer de mama y de hígado. Se trata del proyecto multidisciplinar Oncotic, desarrollado por investigadores y médicos va-

lencianos. Un sistema para la localización automática en 3D de tumores de mama, un nuevo software para conocer el estado del tejido cerebral, un navegador para realizar biopsias de hígado o un programa de realidad virtual para mejorar el estado emocional de los pacientes oncológicos son algunas de estas nuevas herramientas. EFE


28

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Región TRANSPORTE Tras la reunión con la ministra de Fomento y cuatro presidentes autonómicos

EMPLEO

Cospedal dice que el Corredor Central es compatible con otros

La Diputación de Ciudad Real destinará 8 millones para crear empleo

EL DIA

Reunión, ayer en el Ministerio, de la ministra de Fomento con los presidentes de las comunidades autónomas implicadas.

La presidenta de C-LM resalta la importancia que tiene el Eje 16 en el desarrollo económico Pastor tranquiliza a las CC.AA con que todas los corredores son compatibles EL DIA.EFE MADRID

La presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla- La Mancha, María Dolores Cospedal, destacó ayer la importancia de que el Gobierno de España priorice la vertebración del transporte de mercancías y pasajeros por nuestro país a través del denominado Eje 16 o Corredor Central. No obstante, aseguró ayer que este proyecto no es incompatible con ningún otro eje que transcurra por el territorio nacional. Tras la reunión mantenida con la ministra de Fomento y los presidentes de Aragón, Madrid y Extremadura, la presidenta castellano-manchega resaltó la importancia que tiene el Eje 16 en el desarrollo económico de la región y valoró muy positivamente que el Ejecutivo central lo haya recupe-

rado como asunto de Estado, a través del Ministerio de Fomento, y la voluntad de luchar por él en Europa, a la vez que ha reprochado a los socialistas que lo dejaran “perder”. Cospedal habló en nombre de los cuatro presidentes reunidos e incidió en que, “de ninguna manera”, el Corredor Central “es incompatible ni excluyente con ningún otro eje” y por tanto, insistió en que ayudará a vertebrar el transporte. Además Cospedal expresó la satisfacción de las cuatro comunidades por una infraestructura “trascendental para la regeneración del país y de indudable trascendencia económica” para estas regiones. Por su parte, la ministra de Fomento, Ana Pastor, señaló que “en los próximos 20 años, para las comunidades por las que discurre este corredor, va a ser clave que haya un transporte por ferrocarril eficiente, que vertebre nuestro territorio y permita que las mercancías desde Portugal o África puedan llegar al centro de Europa”. Y es que la ministra quiso ayer trasmitir un mensaje de tranquilidad a todas las comunidades autónomas al asegurar que todos los corredores son compatibles entre sí -el Central, el Atlántico y el Mediterráneo- y que, por tanto, uno no excluye a otro. Así lo manifestó Pastor en una

ANA PASTOR, MINISTRA

“Los corredores son infraestructuras rentables” De hecho, en la reunión que este lunes mantuvo la titular de Fomento con su colega de Portugal, éste le trasmitió lo fundamental que ese corredor será para la conexión con Francia. Ana Pastor ha dejado claro que el Gobierno central seguirá trabajando con el resto de las comunidades porque todos los corredores son "compatibles". —RENTABILIDAD—

Además, el Ministerio de Fomento trabajará con los técnicos en la materia y con el sector privado, ya que entiende que todos los corredores son infraestructuras "rentables" no sólo desde el punto de vista social, sino también económico. Así se los trasmitirá al resto de los presidentes autonómicos, a los que dejará claro que el Central "es un proyecto de todos y, por supuesto, compatible con el resto de corredores". "Faltaría más", apostilló ayer en la reunión.

comparecencia en el Ministerio tras reunirse con los presidentes de Aragón, Luisa Fernanda Rudi; Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal; Extremadura, José Antonio Monago, y Madrid, Esperanza Aguirre, quienes le habían solicitado el encuentro para hablar sobre el corredor Central ferroviario. REDES TRANSEUROPEAS

El Gobierno incluyó hace dos semanas este corredor en la propuesta de redes transeuropeas de transporte enviada a la Comisión Europea (CE) para que lo tuviera en cuenta en la planificación de las infraestructuras básicas de la UE. Según recordó Pastor, ese corredor había sido incluido en 2002 en el mapa de redes como eje fundamental, pero en la propuesta del anterior Gobierno socialista ya no figuraba. Pastor recordó que el tráfico de mercancías por ferrocarril en España tiene "uno de los niveles más bajos" de Europa, ya que no alcanza el 4 % del total. La ministra añadió que en los próximos 20 años va a ser "clave" para las comunidades autónomas por las que discurre el corredor que hay un modo de transporte "eficiente y vertebrador del territorio", que permita que todas las mercancías procedentes de Portugal o África lleguen al centro de Europa.

La Diputación Provincial de Ciudad Real destinará 8 millones de euros al Plan de Empleo para 2012. Así lo anunció este martes el presidente de la Diputación, Nemesio de Lara, que afirma que se trata de un programa que convierte a la institución provincial en la única Administración de CastillaLa Mancha que ha puesto en marcha una iniciativa que “impulsa la creación inmediata de empleo con la que se pretende aliviar la dramática situación que sufren 2.000 parados ciudadrealeños”. Aunque la Diputación no ha aprobado los presupuestos de 2012, de Lara ha explicado que la liquidación de las cuentas de 2011 “se ha saldado con superávit”, lo que ha permitido al Equipo de Gobierno elaborar el Plan de Empleo cuyo gasto ya se contempla en un expediente de modificación de créditos que hoy pasará por la Comisión de Hacienda y que será refrendado en el Pleno ordinario que tendrá lugar el viernes. Al término de la sesión, según ha anunciado De Lara, se celebrará una Junta de Gobierno que dará el visto bueno definitivo a este programa. De Lara mostró su satisfacción porque la Diputación de Ciudad Real pone en marcha un Plan de Empleo "en plena crisis" y en momentos en los que se aplican "restricciones potentes" con "recortes que están asuntando a la sociedad". Ha añadido, en este sentido, que esta iniciativa se puede llevar a cabo porque "se han llevado a cabo políticas de ahorro cuando se ha podido ahorrar y como consecuencia de una buena gestión". EL DÍA EL DIA

Nemesio de Lara anunció ayer el Plan de Empleo para 2012.


EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

PSOE

C-LM Región 29

Page propone crear un grupo de trabajo, capitaneado por la Junta, para “cuajar” un plan a favor de C-LM

El empleo centra las primeras reuniones Los sindicatos consideran fundamental el consenso y diálogo social para sacar adelante la región

senso y al diálogo social, el secretario regional de los socialistas ofrecía su mano al Gobierno de Castilla-La Mancha y poder transmitir a la sociedad un mensaje de confianza y acabar con el "estado de ansiedad" que se está generando.

EL DIA/M.MORENO

GRUPO DE TRABAJO

TOLEDO

Para ello, proponía la creación de un grupo de trabajo a lo largo del mes de marzo, formado por agentes sociales y grupos políticos, y que esté capitaneado por el Gobierno autonómico para "afrontar los problemas juntos". Y es que recordaba que los resultados en Castilla-La Mancha "han sido buenos" cuando se han hecho las cosas entre todos. De ahí que ahora, con la "tormenta que hay", conviene forman un equipo que "cuaje" un plan por el empleo y el crecimiento en nuestra comunidad autónoma. Con respecto a este plan se manifestaba también el secretario regional de CCOO, José Luis Gil, que consideraba "imprescindible" el concurso del Gobierno de Castilla-La Mancha para que la iniciativa presentada por el PSOE sea viable y porque la región "lo necesita". En declaraciones a los medios tras la reunión mantenida con Emiliano García-Page, Gil agradecía al nuevo líder socialista castellano-manchego que haya priorizado un primer contacto con los sindicatos para compartir reflexiones y actuaciones que permitan dar un impulso a la región.

Dos días después de haber sido elegido secretario regional del PSOE de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, tenía ayer una jornada maratoniana con encuentros con representantes sindicales y patronales. El primero de los encuentros fue con el secretario regional de UGT, Carlos Pedrosa, que agradecía la visita de García-Page al tiempo que mostraba el respaldo del sindicato a las propuestas anunciadas en el Congreso en materia de llegar a acuerdos en empleo y crecimiento. En este sentido, Pedrosa confiaba en que las adhesiones a estas iniciativas sean las "más amplias posibles" puesto que consideraba que crear juego es síntoma de seguridad. Así, abogaba por alcanzar pactos mediante el diálogo social y respetando el ámbito constitucional. Por su parte, García-Page señalaba que no quiere que las reuniones con los agentes sociales se queden sólo en una foto aunque recordaba que "ni siquiera una foto se ha hecho todavía la presidenta, MªDolores Cospedal". De este modo, apelando al con-

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

A LA HORA DE APOYAR A LOS EMPRESARIOS

Cecam pide que no haya complejos Emiliano García-Page, tras reunirse con los líderes de UGT y CCOO mantuvo un encuentro con el presidente de Cecam, Ángel Nicolás, poniendo una vez más de manifiesto que el diálogo con los agentes sociales es fundamental para abordar todos los problemas. García-Page insistió que "en Castilla-La Mancha el diálogo ha dado sus buenos resultados", y que por "mucha mayoría absoluta que se tenga, la absoluta certeza la tenemos cuando lo contrastamos con los demás y tratamos de ponernos de acuerdo". En este encuentro el secretario general del PSOE trasladó a Nicolás su intención de "propiciar, que no

pilotar, un gran acuerdo que restablezca el camino del crecimiento y también del empleo", porque según Page "la fórmula del éxito siempre ha sido la de vincular el empleo al crecimiento". Por su parte el presidente de Cecam le pidió que"en estos momentos tan delicados nos apoyen, porque si no nos apoyan se acabará con el empleo". Asimismo indicó que "no haya complejos de apoyar a los empresarios, porque tenemos la sensación de que apoyar a los grandes empresarios, y en Castilla-La Mancha el 95% de los empresarios somos humildes, honestos y pequeñitos".

Mañana intensa la que tuvo ayer el secretario regional del PSOE en la región, Emiliano García-Page, que se reunía primero con Carlos Pedrosa de UGT y después con José Luis Gil (CCOO). Por último, se entrevistó con Ángel Nicolás.


30

EL DÍA

Región C-LM

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

ECONOMÍA En total las comunidades autónomas disponen fuera de nuestras fronteras de 130 oficinas

El Ministerio quiere integrar en la red estatal las sedes exteriores de las CC AA EL DIA

El objetivo sería reducir gastos y al mismo tiempo potenciar la “marca España” Carmen Casero asistió al Consejo Interterritorial para la Internacionalización

INTEGRAR, NO ELIMINAR

EFE MADRID

El ministerio de Economía y Competitividad ha propuesto a las comunidades autónomas integrar en la red comercial del Estado las 130 oficinas de los gobiernos regionales en el exterior, con el fin de ahorrar gastos y mejorar la "Marca España". El secretario de Estado de Comercio, Jaime García Legaz, ha señalado, tras la reunión del Consejo Interterritorial para la Internacionalización, que reúne a las autonomías, las cámaras de comercio y la CEOE, que valoren esta propuesta "porque la economía no está para multiplicar el dinero". En esta reunión en la que estaban llamados los representantes de las diferentes comunidades autónomas estuvo en representación del Gobierno de Castilla-La Mancha la consejera de Empleo, Carmen Casero, García Legaz ha abogado por la colaboración entre las comunidades autónomas y el Gobierno cen-

exigirá esfuerzos adicionales. "España no se puede permitir el lujo de tener duplicada su red de oficinas comerciales en el extranjero", ha recalcado, tras poner como ejemplo la ciudad brasileña de Sao Paulo donde existe una oficina estatal y diez de diferentes autonomías.

La consejera de Empleo de C-LM, Carmen Casero, durante la reunión celebrada en Madrid.

tral para impulsar la internacionalización de las empresas y aumentar el comercio y las inversiones en el extranjero, y ha dicho que el objetivo es "trabajar juntos fuera de España". Se trata de ahorrar recursos, "máxime ante el dato del déficit público" que alcanzó el 8,51 % del PIB en 2011 y que -ha asegurado-

TIEMPO DE AHORRO

LÓPEZ GARRIDO

La medida se justifica por el déficit del 8,51% que obligará a hacer recortes adicionales

“España no puede permitirse el lujo de duplicar su red de oficinas comerciales en el extranjero

El secretario de Estado de Comercio ha insistido en que no se trata de "eliminar" estas oficinas, sino de integrarlas en una misma sede, donde se ofrezcan todos los servicios a los inversores extranjeros. En este sentido, ha destacado que reflejará una "buena imagen de España y de su Marca". El Ministerio de Economía y Competitividad trasladará propuestas concretas a cada comunidad autónoma para posteriormente valorar el ahorro de esta integración, aunque García Legaz ha señalado la buena aceptación que ha tenido este plan entre los consejeros de Empleo y Hacienda. El Consejo Interterritorial para la Internacionalización estuvo presidido por el ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, y se reunió ayer por primera vez tras la formación el Gobierno de Mariano Rajoy. El Consejo Interterritorial de Internacionalización se creó hace cinco años para mejorar la colaboración entre todas las entidades dedicadas al apoyo a las empresas para su internacionalización: Secretaría de Estado de Comercio Exterior, CCAA, Cámaras y CEOE. EL DIA

CIUDAD REAL Intervinieron 8,7 kilos de maría

Un robo con violencia lleva a desmantelar un punto de venta de droga EL DIA

EL DÍA DAIMIEL, CIUDAD REAL

La Guardia Civil detuvo el pasado día 22 a dos personas como presuntas autoras de un robo con violencia cometido en la localidad de Daimiel. El hecho delictivo consistió en la sustracción de un sobre que contenía 1000€, al ser sorprendidos por la víctima y su hija de seis años, los presuntos autores las rociaron con un spray de defensa personal, necesitando ser atendidas en el servicio de urgencias de la localidad de Daimiel y posteriormente en el HGCR. Al identificar a los autores, estos coinciden con investigaciones desarrolladas por el Puesto Principal de Tomelloso sobre un punto de venta de droga, por lo que se procedió a la detención de G.C.P., de 28 años de edad y A.K., de 33 años de edad, ambos vecinos de Tomelloso, y esta ultima de nacionalidad

Efectos intervenidos.

ucraniana, a los que se les intervino en el momento de la detención una bolsa de marihuana seca, ya dispuesta para su venta; esa circunstancia, junto a los indicios que ya se tenían de las investigaciones desarrolladas hasta el momento, llevó a los agentes a solicitar de la Autoridad Judicial el registro domiciliario de su vivienda. Como resultado del mismo se

desmanteló un invernadero preparado para la producción durante todo el año de marihuana, y se intervinieron un total de 19 plantas de marihuana en sus correspondientes macetas, ya preparadas para su recolección, así como abonos, extractores, ventiladores, aparatos humidificadores, lámparas de calor. El total de la sustancia estupefaciente intervenida asciende a un peso de 8.700 gramos. Igualmente se incautó dinero en metálico, 5 walki talkis, un pasamontañas, guantes, un gato hidráulico, dos tenazas, dos destornilladores, una linterna y una palanqueta, herramientas usadas habitualmente para cometer diversos hechos delictivos. Además se intervinieron diversos objetos procedentes de la comisión de hechos delictivos, como dos televisores, un ordenador portátil, dos cámaras de fotos, ocho teléfonos móviles, cuatro tdt, dos cajas de herramientas completas, varios aparatos de musculación, una batería de automóvil, un equipo de música así como algunas antigüedades. Las diligencias instruidas junto con los detenidos han sido entregados en el Juzgado de Instrucción Nº uno de Tomelloso.

Rebeca Gómez aspira a ser Linda 2012 La conquense Rebeca Gómez representará a la comunidad de C-LM en el certamen Linda de España 2012, que se celebrará este sábado 3 de marzo a las 21.00 horas en el Palacio de Congresos de Torremolinos. Con más de 20 años de trayectoria, la gala final del certamen contará este año con el concierto del cantante gaditano David de María.


EL DÍA

Deportes Cuenca 31

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Deportes 1:PAVÁN GOLEADOR DEL CIUDAD ENCANTADA. 2: C.V. HERVÁS Y PANDURO JUVENIL. 3: CAMPO A TRAVÉS REGIONAL EN TARANCÓN.

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Pulga:“Si queremos salir de ahí, a Vigo hay que ir a ganar” Hoy se conocerá el alcance exacto de la lesión de Ruano SAÚL GARCÍA

Pulga (i) intenta llegar al esférico ante que el toledano Diego Alonso, con Buades de cerca. A la derecha, Ruano en la jugada en la que terminaría lesionado en su rodilla derecha. FERMÍN CUENCA

Hoy vuelve a los entrenamiento la U.B. Conquense, para preparar el partido del próximo domingo, 12 de la mañana, en Vigo ante el Celta B. Un partido igual de importante para ambos equipos, ya que ambos se encuentran situados en la zona de descenso. Los célticos llevan un punto más que los balompédicos, así que este encuentro sí que es una final para ambos equipos que empataron en La Fuensanta en la primera vuelta. En juego, por lo tanto, también está el coeficiente particular que, por lo que se vio la temporada pasada, tan importante puede ser. El Conquense, por culpa de ese coeficiente, tuvo que disputar la eliminatoria por la permanencia. La sesión de trabajo está programada en la mañana de hoy en el campo “Luis Ocaña”. Por la tarde, en La Fuensanta, está prevista la realización de la foto oficial. También en La Fuensanta se llevará a cabo el entrenamiento de

mañana jueves, con el clásico partidillo y en el que José Luis Montes ya empezará a dar pistas sobre el equipo que presentará inicialmente en Vigo. RECONOCIMIENTO A RUANO

El cuerpo médico del Conquense no esperó al miércoles y ayer martes se le hizo una resonancia magnética nuclear a Ruano para poder valorar con exactitud la lesión que el balompédico sufre en su rodilla derecha, cuando en el minuto 65 del encuentro ante el Toledo, un jugador rival le hizo falta y la rodilla se le quedó clavada en el césped. El jugador, desde el primer momento, ha mostrado sensaciones de que la lesión es grave porque ya tuvo otra en la misma rodilla, hace varios años. La primera exploración al tacto que le realizaron el lunes, parece haber descartado la rotura del ligamento cruzado, pero no la de uno de los laterales. Ahora, hace falta conocer si es total, parcial o simplemente un esguince. En todo

caso, está descartado para el domingo. PULGA SÓLO PIENSA EN GANAR

Pulga mejoró su rendimiento en el campo, respecto a sus últimas actuaciones en La Fuensanta frente a uno de sus exequipos, el C.D. Toledo. Participó en dos de los tres goles de su equipo. En el primero dando el pase que Vinuesa transformó en el primer tanto, y en el tercero al iniciar el contraataque con centro cruzado a la otra banda para que Cristian totalmente solo lo continuara con la parte final del ataque. Pulga vio en el minuto 88 una tarjeta amarilla porque el árbitro entendió que se había ayudado del brazo a la hora de controlar un balón en el centro del campo. El club, apoyándose en una prueba videográfica, ha recurrido dicha tarjeta, aunque visto lo que se suele sancionar, o la imagen es muy nítida o el recurso no será aceptado. En todo caso, a Pulga se le ve muy contento por ese 3-1 al To-

ledo, lo que ha supuesto la segunda victoria consecutiva del Conquense en la liga. “La verdad es que nos merecíamos una victoria más que nos acercara a los puestos de la permanencia. Estoy feliz, por el equipo y por mí”. Cuando la Balompédica marcó el 2-0 al inicio de la segunda parte, instintivamente dio un paso atrás y el Toledo dominó, aunque al final no terminara por marcar. Al equipo de Montes todavía le pesa la situación en la tabla. “No es que quisiéramos echarnos atrás, pero nuestra situación hace que la gente se ponga un poco nerviosa, aunque creo que estuvimos más tranquilos que en otros encuentros. Entiendo que, cuando llevas más puntos, juegas menos atenazado, pero en líneas generales lo hicimos bien”. Ahora llega el Celta B, otro rival directo para evitar el descenso. “Las dos victorias consecutivas no sólo nos han dado puntos importantísimos, también mucha moral a toda la plantilla. Sabemos que es otra final, que te-

nemos que ganar y no vale ir a empatar, si queremos salir de abajo, pero mentalmente estamos más tranquilos”. Por cierto, Pulga jugó todo el partido, algo que no estaba siendo habitual. “Ante el Toledo corrimos como siempre, pero es cierto que en las últimas semanas el mister me estaba cambiando en los últimos minutos. La verdad es que me encontré físicamente muy bien y podría haber aguantado mucho más. También hay que valorar el trabajo de los dos pivotes defensivos (se refiere a Javi Selvas y Casabella), lo que ayudó mucho a la labor de la gente de arriba”. Aunque el Conquense sigue penúltimo en la tabla, la permanencia la tiene a dos puntos, un partido. “Está claro que los resultados de los demás nos tienen que acompañar, pero lo importante es que nos centremos en nuestros partidos, sabiendo que, para salir de abajo, hay que ganar, ganar y ganar. Por eso, a Vigo hay que ir a por los tres puntos”.


32

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—FÚTBOL— Liga Provincial Juvenil (Grupo II)

—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. I, II y IV) y 2ª Autonómica

El Ciudad de Cuenca se llevó el derbi de la capital ante el Fátima

Derrota del Manchego Provenciocon el Valdepeñas

LOLA PINEDA

CUENCA

RESULTADOS 19ª JORNADA

Motilla-San José Obrero B 5-3 Mota del Cuervo -La Roda B 6-2 Villarrobledo-Inestense 3-1 Ciudad de Cuenca-Fátima 2-0 Pedroñeras-San Clemente 2-0 Villanueva Jara-Quintanar del Rey 1-2 CD Tarancón-Minglanilla Aplazado Descansó: Casasimarro

EL DÍA CUENCA

El Ciudad de Cuenca y el Fátima Deportivo disputaron el pasado sábado el derbi de la capital conquense, que se saldó con victoria de 2-0 a favor del colíder. Roberto marcaba para los de David Angulo a los trece minutos de juego, mientras que su compañero Mario certificaba la victoria en el 78’.

Con estos tres puntos, el Ciudad de Cuenca sigue liderando la clasificación junto con el Mota del Cuervo, que le endosó seis goles a La Roda B en el Municipal. Eso sí, no fue un encuentro sencillo ya que al tanto inicial del local Adrián respondió el rodense Zine El Abidine con dos antes del descanso. Pero tras la reanudación, dos dobletes de Fernando y Javier

P GF

GC

PTS

Después de alzarse con el liderato del Grupo II de Primera Autonómica, el Manchego Provencio no pudo retenerlo en su campo contra el Valdepeñas, que se llevó la victoria por 2-3. Los provencianos desperdiciaron una ventaja de 2-0 gracias a los goles de Fran y Sergio, que marcaron antes de la media hora. Puede que la relajación al ver tan cerca el triunfo pasara factura a los locales, que vieron como en el segundo tiempo los ciudarrealeños le daban la vuelta al encuentro: dos tantos de Jesús y uno de Diego en el 87’ alejaron los puntos del Municipal de El Provencio.

CLASIFICACIÓN

J G

1 Ciudad de Cuenca

20 16

1

3

76

22

49

2 Mota del Cuervo

20 16

1

3

79

29

49

3 Pedroñeras

20 14

3

3

54

33

45

GRUPOS I

Por otro lado, en el Grupo I de Primera Autonómica, sólo dos equipos conquenses ganaron, aunque lo hicieron con contundencia. El Casasimarro dio buena cuenta del Madrigueras, al que derrotó por 5-2 gracias a los goles de Javier Zamora (2), David, Fernando Daniel y José Luis Zamora. Con este triunfo, los conquenses se sitúan décimos en la clasificación. También una ‘manita’ le endosó el San Clemente al Olímpico Madrigueras (2-5). Los tantos de los sanclementinos fueron marcados por José Antonio (2), Carlos, José Manuel y Alberto. El colista de la tabla respira con esta victoria y se encuentra a un punto del Ontur y el Atlético Jareño, que no pudo con La Roda (0-2). Por 4-1 ganaba el Minglanilla al Ontur y por el mismo resultado caía el Quintanar B con el Huracán.

4 Villarrobledo

20 13

2

5

78

39

41

5 Quintanar del Rey

19 11

3

5

35

18

36

6 Tarancón

18 12

0

6

55

44

36

7 Motilla

19 8

3

8

43

44

27

8 La Roda B

20 8

2 10

66

54

26

9 San Clemente

Arriba, una jugada del encuentro disputado en la Beneficencia.

RESULTADOS 21ª JORNADA

EL DÍA

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

E

—1ª Autonómica (Grupo I)—

19 7

3

9

31

50

24

10 San José Obrero B

20 7

1 12

48

61

22

11 Fátima

19 5

2

12

30

43

17

12 Inestense

20 5

1

14

23

53

16

13 Villanueva Jara

20 4

3 13

30

53

15

14 Casasimarro

19 3

3 13

18

58

12

15 Cristo Minglanilla

19 3

0 16

19

84

9

y un gol de David dejaron la victoria en Mota del Cuervo. También hay que destacar el encuentro entre el Motilla y el San José Obrero B, que se decantó a favor de los motillanos por 5-3. Además, el Pedroñeras vencía 2-0 al San Clemente, mientras que el Quintanar del Rey hacía lo propio con el Villanueva de la Jara (1-2).

—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupos I y II) LAS MESAS

J

G

E

21 17

P GF 3

1

63

GC

PTS

17

54

2 Huracán Bazalote

21 14

3

4

48

26

45

3 Madrigueras U.D.

21 14

2

5

53

21

44

4 Chinchilla

21 13

4

4

52

27

43

5 Quintanar B

21 10

5

6

51

26

35

6 La Roda B

21 10

4

7

39

34

34

7 Fútbol Minaya

21 9

7

5

38

37

34

8 O. Madrigueras

21 9

1

11

34

36

28

9 Elche Sierra

21 7

4 10

34

37

25

10 Casasimarro

21 8

0 13

39

48

24

11 Rayo Fuentealbilla

21 6

5 10

19

30

23

12 Cristo Minglanilla

21 5

5 11

24

44

20

13 Infantes

21 4

7

10

32

46

19

14 Atl. Jareño

21 5

1

15

20

53

16

15 Ontur

21 5

1

15

32

68

16

16 San Clemente

21 5

2 14

22

50

15

— 1ª Autonómica (Grupo II)— RESULTADOS 21ª JORNADA

Manchego Provencio-Valdepeñas Quintanar-Cervantes Valenzuela-Pozuelo Almodóvar-Bolañego Tomelloso B-Atl. Pedro Muñoz Piedrabuena-Aldea del Rey Spt. Torrenueva-Calatrava Membrilla-Miguel Esteban CLASIFICACIÓN

J

G

E

2-3 2-0 5-1 2-0 1-1 4-2 0-2 1-1

P GF 3

7

36

GC 24

21 11

2 Valdepeñas

21 9

8

4

47

31

35

3 Calatrava

21 10

5

6

34

24

35

4 Manchego Provencio

21 11

2

8

37

35

35

5 Piedrabuena

21 10

4

7

23

26

34

6 Miguel Esteban

21 9

4

8

32

27

31

7 Spt. Torrenueva

21 9

4

8

34

33

31

8 Aldea del Rey

21 8

5

8

33

34

29

9 Almodóvar

21 8

4

9

34

37

28

21 8

3

10

24

26

27

11 Membrilla

21 7

6

8

20

26

27

12 Pozuelo

21 9

0

12

23

39

27

13 Cervantes

21 7

5

9

29

27

26

14 Tomelloso B

21 6

7

8

30

32

25

15 Valenzuela

21 5

7

9

38

41

22

16 Atl. Pedro Muñoz

21 5

5 11

26

38

20

RESULTADOS 21ª JORNADA

RESULTADOS 18ª JORNADA

RESULTADOS 21ª JORNADA

J

G

E

P GF

GC

PTS

CLASIFICACIÓN

J

G

E

3-2 0-0 3-2 0-0 4-0 6-0 1-0

CLASIFICACIÓN

17

35

1 Alovera

14

34

2 Camarena

21 13

3

5

54

35

42

21

34

3 Pantoja

21 11

5

5

46

25

38

38

24

34

4 Bargas

21 12

2

7

49

35

38

39

20

31

5 Yunquera

21 9

7

5

30

22

34

20 15

3

2

66

30

48

1 Conquense B

17 10

5

2

53

2 Alpera

20 15

2

3

75

26

47

2 Villanueva Alcardete

17 10

4

3

45

3 Pozo Cañada

20 15

1

4

69

28

46

3 Los Llanos

17 10

4

3

40

4 Las Mesas

17 10

4

3

5 Villa

17 9

4

4

20 15

1

4

67

33

46

5 Cultural Valdeganga

20 11

5

4

39

27

38

GC

6 At. Mahora

19 11

3

5

33

25

36

7 Imperial de Bonete

19 11

2

6

58

36

35

6 Optense

16 9

3

4

36

21

30

17 7

5

5

26

18

26

16 7

4

5

30

22

25

8 At. Ibañés

20 9

5

6

45

33

32

7 El Toboso

9 Sp Abengibre

20 8

5

7

52

41

29

8 Villafranca

10 Villalpardo

19 7

3

9

43

60

24

11 Aguas Nuevas

18 5

5

8

29

36

20

12 CDE Albacete

20 5

4

11

52

72

17

13 Villarta

20 5

2

13

31

51

17

14 Ledaña

19 2

5

12

25

52

11

15 Yeste FC

20 2

4 14

28

63

J

G 21 13

E

P GF 4

4

43

GC 17

PTS 43

6 CD Tarancón

20 10

4

6

35

29

34

7 Añover del Tajo

20 10

2

8

33

37

32

8 Almaguer

21 7

8

6

32

27

29

9 Academ Albiceleste

21 8

4

9

32

34

28

10 Alameda de la Sagra

21 7

6

8

37

43

27

11 Villa de Carranque

21 8

3 10

36

44

27 26

17 7

3

7

34

31

24

17 4

7

6

16

19

19

11 Carrascosa del Campo 17 5

2 10

23

36

17

12 El Viso de San Juan

21 8

2 11

26

32

12 At. Sisante

17 5

2

10

27

53

17

13 El Casar

21 6

3

12

26

31

21

10

13 Casas Fdo. Alonso

16 3

2 11

18

52

11

14 Santa Cruz UJAF

21 6

3 12

26

38

21

14 Alto Júcar

17 3

1

13

18

44

10

15 Marchamalo B

21 6

3 12

33

49

21

15 La Santa Cruz

17 2

0 15

12

63

6

16 Torrejón del Rey

21 3

1 17

19

59

10

16 El Herrumblar

20 3

1

16

18

54

10

17 Villagarcía

18 1

1 16

15

78

4

9 El Bonillo

El Casar-Camarena 1-2 Academ Albiceleste-Pantoja 1-2 Villa de Carranque-El Viso de San Juan 1-0 Santa Cruz UJAF-Almaguer 0-1 Marchamalo B-Torrejón del Rey 2-2 Alameda de la Sagra-Alovera 1-1 Bargas-Yunquera 2-0 Añover del Tajo-Tarancón Suspendido

PTS

P GF

1 Tobarra

4 Caudetano

36

10 Bolañego

—1ª Autonómica (Grupo IV)—

Las Mesas-Los Llanos Casas de Haro-El Bonillo At. Sisante-Villanueva Alcardete El Toboso-Optense Villa-Casas Fdo. Alonso Conquense B-La Santa Cruz Carrascosa del Campo-Alto Júcar Descansó: Villafranca

PTS

1 Quintanar

—2ª Autonómica (Grupo II)—

CLASIFICACIÓN

El Grupo II de Segunda División Autonómica está que arde después de que Las Mesas (arriba), se impusiera a Los Llanos por 3-2, por lo que los meseños empatan con los sanmaritanos y el Villanueva que Alcardete en la segunda plaza con 34 puntos, a uno del líder, el Conquense B.

CLASIFICACIÓN 1 ISSO Cantero

4-1 2-2 4-1 2-5 0-2 5-2 2-2 3-3

—2ª Autonómica (Grupo I)—

CDE Albacete-Cultural Valdeganga 0-2 Sp Abengibre-At. Ibañés 2-2 Yeste FC-Aguas Nuevas 3-1 Villarta-At. Mahora 1-1 Alpera-El Herrumblar 2-0 Pozo Cañada-Tobarra 4-1 Caudetano-Imperial de Bonete 3-1 Ledaña-Villagarcía Aplazado Descansa: Villalpardo

Las Mesas gana a Los Llanos y anima la liga

Cristo Minglanilla-Ontur Fútbol Minaya-Rayo Fuentealbilla Huracán Bazalote-Quintanar B O. Madrigueras-San Clemente Atl. Jareño-La Roda B Casasimarro-Madrigueras U.D. Elche Sierra-Chinchilla Infantes-ISSO Cantero

10 Casas de Haro


EL DÍA

Deportes Cuenca 33

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—BALONMANO— Liga Asobal

—BALONMANO BASE—

Paván aumenta su ventaja como máximo realizador de la liga

—2ª División Estatal—

El BM. Ciudad Encantada-Huesca será televisado LOLA PINEDA

FERMÍN

SEGUNDA TERRITORIAL, 11ª JORNADA

Herencia-Azuqueca Almagro-Tomelloso Bolaños-Daimiel Decansó, Ciudad Encantada. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7

G E

P

GF

8 7 6 5 4 1 1

1 3 4 5 4 7 8

244 253 241 238 236 191 184

0 0 0 0 1 1 0

GC PTS

170 251 214 250 220 245 237

16 14 12 10 9 3 2

PRÓXIMA JORNADA. 3 DE MARZO

CUENCA

Tomelloso-Ciudad Encantada Azuqueca-Bolaños Daimiel-Almagro Descansa, BM. Herencia.

El Ciudad Encantada volvió a los entrenamientos con la mente puesta en Valladolid donde el próximo sábado, a partir de las ocho de la tarde, le espera el Cuatro Rayas, equipo que comporte la tercera posición junto al Real Ademar de León. Eso habla de las dificultades que entraña este compromiso para el equipo que dirige Zupo Equisoain, en estos momentos, sexto clasificado en la liga. A nadie debe sorprender una derrota del conjunto conquense, teniendo en cuenta la calidad del rival. Al igual que en la última salida a Zaragoza, el principal objetivo del Ciudad Encantada será el de luchar por el partido hasta donde las fuerzas le aguanten, intentando dejar una grata imagen. Más no se le puede pedir.

—Juvenil Masculina— FASE AUTONÓMICA, GRUPO B. JORNADA 11

Herencia-Beatriz Hoteles Ciudad Real B-Quabit Guadalajara Bolaños-Augusto V. Negrillo Descansó, Ciudad Encantada. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7

J

Bolaños 10 Beatriz Hoteles 9 Ciudad Real B 9 Herencia 10 Guadalajara 10 C. Encantada 9 Augusto Negrillo 9

22-18 28-26 52-22

G E

P

GF

8 7 6 5 4 3 0

2 2 3 5 6 6 9

317 283 254 242 241 219 148

0 0 0 0 0 0 0

GC PTS

247 196 210 212 266 231 342

16 14 12 10 8 6 0

PRÓXIMA JORNADA. 3 DE MARZO Quabit Guadalajara-Ciudad Encantada Beatriz Hoteles-Bolaños Augusto V. Negrillo-Ciudad Real B Descansa, BM. Herencia.

PAVÁN, MÁS LÍDER GOLEADOR

La excelente trayectoria que lleva en la liga el equipo de Zupo, a pesar de las graves lesiones y largas ausencias de Da Costa Capote y Corzo, no sólo tiene su reflejo, como grupo, en la sexta posición en la clasificación. También tiene su reflejo a nivel particular como es el caso de Jorge Luis Paván. En las últimas tres jornadas, el lateral cubano se ha destacado en la clasificación de goleadores de la liga Asobal. Con los 9 tantos del pasado domingo, ante el Amaya Sport San Antonio ha reafirmado la primera posición con

J

Ciudad Encantada 9 Bolaños 10 Herencia 10 Tomelloso 10 Daimiel 9 Azuqueca 9 Almagro 9

25-17 23-27 29-27

—Liga Cadete Masculina— RESULTADOS 16ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Viendo el poderoso salto de Jorge Luis Paván, ante el San Antonio, uno se explica que sea un gran goleador.

117 goles, a una media de más de seis goles por partido. En segunda posición está el extremo francés del Cuatro Rayas Valladolid, Guillaume Joli con 109. Así pues, el próximo sábado se verán la cara los dos en lo que será un duelo de ‘pistoleros’. La tercera posición es para Ru-

tenka (103) y la sexta para Ángel Pérez (95), otro de los jugadores del conjunto conquense que han ido de menos a más y que, como se pudo observar ante el conjunto navarro, sigue siendo fundamental en la dirección del equipo y en resolver situaciones delicadas, caso del gol que senten-

ció la victoria ante el San Antonio. ANTE EL HUESCA, TELEVISADO

El próximo encuentro en El Sargal, ante el BM. Huesca el sábado día 17, también será televisado, en esta ocasión por Sportmanía a las 18.30 horas.

—BALONMANO— Ligas Regionales de Segunda Divisón, Juvenil, Cadete e Infantil

Retamar-Herencia Bolaños-Ciudad Encantada BM. Pío XII-Beatriz Hoteles Amibal-Prado Marianistas Ciudad Real-Ciudad de Puertollano IES Virrey Morcillo-Fundación C. Real CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12

J

Ciudad Real 16 Beatriz Hoteles 15 Marianistas 14 Herencia 15 Bolaños 15 Ciudad Encantada14 Puertollano 14 Funda. C. Real 15 Pío XII 16 Sptg. Amibal 15 Retamar 15 Virrey Morcillo 16

G E

13 13 13 11 8 8 7 6 4 2 2 1

2 1 0 0 1 0 0 0 0 0 0 0

P

GF

1 1 1 4 6 6 7 9 12 13 13 15

704 574 628 540 488 480 473 446 386 297 261 301

12-45 28-33 19-48 23-46 38-27 29-43 GC PTS

384 300 322 399 436 426 371 449 644 637 596 614

28 27 26 22 17 16 14 12 8 4 4 2

PRÓXIMA JORNADA: 3 DE MARZO

Pleno de los infantiles y cadetes en Bolaños P. PIVOTE CUENCA

Magnífica jornada la que vivieron el pasado sábado los infantiles y cadetes del BM. Ciudad Encantada en Bolaños de Calatrava donde ambos equipos se impusieron con mucha facilidad. En esta jornada, por culpa de los carnavales, no hubo liga en Segunda División, ni tampoco en juveniles. El próximo fin de semana se reanudan todas las ligas. El equipo de Segunda Territorial, con el ascenso en la mano, se desplaza a Tomelloso, un rival de mitad de la tabla y ante el que deben ganar. Los juveniles viajarán a Guadalajara donde les espera el Quabit. Dos equipos muy igualados con dos puntos a favor de los alcarreños, aunque estos tienen un partido más. El pronóstico es in-

cierto pero los conquenses necesitan la victoria si al final quieren luchar por el centro de la tabla. LOS INFANTILES NO CEDEN

Los infantiles del Ciudad Encantada no tuvieron rival en el BM. Bolaños. Los conquenses, líderes de la liga regional, se encontraron con un equipo que sólo presentó ocho jugadores y que se quedaron con siete justos en el minuto 20. Tal vez los carnavales tuvieron la culpa de ello, pero no es nada serio jugando, además, en casa. Darío Guerrero marcó 10 goles. Los cadetes también ganaron con facilidad, destacando la faceta goleadora de Mateo Auñón con 10 goles y de esa gran promesa del balonmano, Sergio López, con 14. EL PINI

—Liga Regional Cadete—

—Liga Regional Infantil—

BM. BOLAÑOS

28

BM. BOLAÑOS

16

CIUDAD ENCANTADA

33

CIUDAD ENCANTADA

41

—BM. BOLAÑOS— Lorenzo Chacón, Emilio Sobrino (2), David Menchero (2), José García (8), Luis Francisco Bermejo (9), Ángel Martín (1), Cristian Navarro (3), David Arreala (3), Juan Ángel Fernández, Antonio Naranjo y Rubén Muñoz. —BM. CIUDAD ENCANTADA— Eduar Pérez, Diego Seligrat, Jorge Cardo (2), Mateo Auñón (10), Jaime Soria, Darío Herraiz (1), Andrés Ruiz, David Casas, Sergio López (14), Alberto Navarro, Diego Canales (6), Cristian Martínez, Manuel Silvestre y Darío Guerrero.

—BM. BOLAÑOS— Eugenio Peco, Ernesto Romero, Ángel Almansa (3), Alejandro Chacón, David García, Rubén Muñoz (9), Pablo Rodríguez (1) y Antonio Sobrino (3). —BM. CIUDAD ENCANTADA— Carlos Casas, Anselmo Cano (5), Felipe Donate (1), Ignacio Alcalde (5), Esteban Domínguez, Guillermo Gómez (3), Diego Merchante, Darío Guerrero (10), Raúl Gil (8), Javier López, Alberto Andrés (2), Roberto Crespo, David Cortés y Andrés Castro.

Árbitros: Francisco Javier Bella Ureña y Miguel Ángel Prieto Aldarias. Excluyeron, por parte local, a Emilio Sobrino, Ángel Martín y Cristian Navarro. Por parte conquense no hubo exclusiones.

Árbitros: Francisco Javier Blla Ureña y Miguel Ángel Prito Aldarias. xcluyeron, por parte local, a Pablo Rodríguez (3, roja en el minuto 20). No hubo exclusiones por parte conquense.

Marcador cada cinco minutos: 1-4, 3-5, 5-8, 7-11, 8-12, 9-14, descanso, 10-16, 13-20, 1624, 22-29, 26-31 y 28-33.

Marcador descanso y final: 1-6, 3-8, 4-11, 516, 6-18, 6-20, descanso, 7-26, 8-32, 10-39, 13-38, 15-40 y 16-41.

Incidencias: Partido correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Regional Cadete Masculina, disputado en la mañana del pasado sábado, día 25, en el Pabellón Municipal de Bolaños de Calatrava ante unos 20 espectadores.

Incidencias: Encuentro correspondiente a la 16ª jornada de la Liga Regional Infantil, disputado el pasado sábado, día 25, en el Pabellón Municipal de Bolaños de Calatrava ante unos 40 espectadores.

Herencia-Bolaños Beatriz Hoteles-Retamar Ciudad Encantada-Amibal Ciudad Puertollano-Pío XII Pradao Marianistas-Virrey Morcillo Fundación Ciudad Real-Ciudad Real

—Liga Infantil Masculina— RESULTADOS 16ª JORNADA / GRUPO ÚNICO

Retamar-Herencia 15-33 Bolaños-Ciudad Encantada 16-41 Pío XII-Beatriz Hoteles 28-23 Ciudad Real-Ciudad de Puertollano 33-43 Descansaron, Virrey Morcillo y Marianistas. CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

C. Encantada C. Puertollano Pío XII Marianistas Beatriz Hoteles Herencia Ciudad Real Bolaños Retamar Virrey Morcillo

J

11 12 14 11 13 13 14 12 13 13

G E

10 10 10 8 8 6 5 3 2 0

0 0 0 0 0 0 1 1 0 0

P

1 2 4 3 5 7 8 8 11 13

GF

GC PTS

362 172 20 406 213 20 3802275 20 3581174 16 364 321 16 361 346 12 398 434 11 274 3388 7 253 442 4 110 501 0

PRÓXIMA JORNADA: 3 DE MARZO Herencia-Bolaños Beatriz Hoteles-Retamar Ciudad de Puertollano-Pío XII Marianistas- IES Virrey Morcillo Descansa, C. Real y Ciudad Encantada.


34

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—VOLEIBOL— Primera División

—VOLEIBOL— Segunda División Femenina EL DIA

Fácil victoria del Hervás frente al C.V. Miajadas

Las chicas del Hervás perdieron ante el Miguelturreño.

Derrota de las chicas ante el líder El C.V. Miguelturra se impuso en el San Fernando en cinco sets Cómoda victoria de los conquenses en el último partido de liga en el San Fernando. EL DÍA EL DÍA CUENCA

El Hervás jugaba su último partido como local con la aspiración de lograr la victoria y alcanzar la sexta plaza, para ello debía enfrentarse al ADV Miajadas y Mario formó con la siguiente alineación: Santi (capitán) y Roberto como receptores, Fredi y Fer como centrales, Álex como colocador y Miguel como opuesto, Chule ejercería de líbero y Cristian y Martín quedarían en el banco junto al técnico argentino El primer set, empañado por las constantes protestas de los visitantes y varios enfrentamientos con los colegiados, fue muy igualado hasta la mitad, cuando los conquenses se lograron alejar en el marcador, ganando por 25-22. Cristian sustituyó a Fer al saque y acabó cerrando la manga.

En el segundo, los conquenses apabullaron a su rival, haciéndose con el parcial por 25-17, aquí fue cuando los conquenses desplegaron un juego más alegre ante un pobre conjunto visitante. A mitad de set Cristian sustituyó a Miguel y luego Martín entraría por Roberto para reforzar el bloqueo e intentar finalizar la manga, pero no fue suficiente y el cambio se deshizo. El tercer y definitivo set fue un nuevo paseo militar para los locales que acabarían imponiéndose al mediocre rival por un claro 25-19. Al final del set, Martín sustituiría a Fer con una actuación notable. BUEN JUEGO

Con un juego brillante los conquenses se impusieron al conjunto de peor nivel que ha pasado por

la cancha de San Fernando desde que se lograra el ascenso hace cuatro años, amén de ser un equipo marrullero desde el pitido inicial, lo que no sirvió nada más que para poner al público y al dúo arbitral en su contra hasta el punto de que el capitán visitante fue amonestado con tarjeta amarilla en el ultimo set. Y es que no es de buen huésped llegar a un sitio con semejante carta de presentación. Gracias a esta victoria los conquenses se alzan a la sexta plaza tras la incomparecencia del equipo soriano en Melilla, un tremendo estorbo para los modestos presupuestos de los equipos integrantes del Grupo C. El equipo conquense se despedirá de la competición este sábado en Almendralejo, actual líder y que será un hueso muy duro de roer para los serranos.

CUENCA

El pasado sábado las conquenses recibían al C.V.Miguelturra, líder invicto de la competición. El Hervás tendría el partido de cara, ya que empezó ganando los dos primeros set, pero el buen juego de las rivales les impediría cerrar el partido y el tanteo sería: 2-3 ( 2520/25-15/18-25/23-25/14-16). Para el encuentro Fredi contaría con: Natalia colocando, Cris opuesta, Leti y Patri por el centro, Lore y Clara por zona cuatro (sexteto titular), Marta como líbero, y también jugarían: Tania, Bea (juvenil), Vanesa, Carmén (cadete) y María. El partido empezaría bien para las conquenses, en el primer y segundo set harían gala de su mejor juego y disfrutarían jugando como nunca. Los resultados, 2520 el primero y 25-15 el segundo.

El tercero era importante para ambos equipos y los dos lo sabían. Así, una racha de saques de las visitantes pondría en dificultades a las conquenses, y una racha de malas acciones por parte de todas las jugadoras del equipo fue suficiente para que las visitantes cerraran el set por un 18-25. El cuarto comenzó con la máxima tensión por parte de los dos equipos. A las conquenses cada vez les costaba más hacer puntos en ataque ya que las visitantes mejorarían en bloqueo y colocarían una buena defensa. Así ganarían por 23-25 y forzarían al tie-break. El quinto y definitivo estuvo más que igualado, pero las ciudarrealeñas terminarían imponiéndose por 14-16. En suma, gran partido del Hervás, al que sólo le faltó cerrar a tiempo el partido. El próximo sábado tendrán la oportunidad de desquitarse en Torrijos.

—VOLEIBOL— Liga Regional Juvenil EL DIA

Los juveniles, cadetes e infantiles completan un gran fin de semana Cómo un Ave Fénix, el C.V. Hervás, resurgió de sus cenizas y completó un fin de semana redondo. En primer lugar, el sábado por la mañana, viajaron a Guadalajara los infantiles y cadetes. Estos últimos, con la plantilla justa como ya es costumbre, disputaron su primer partido contra los anfitriones los cuales ya daban el partido por ganado. Para su sorpresa, se encontraron con un iluminado Víctor (colocador) y unos contundentes atacantes. El primer set se presentó igualado hasta que la desafortunada lesión del colocador alcarreño desequilibro la balanza haciéndola caer hacia los conquenses.

El partido terminó 3-0 para alegría de los del Hervás. Su segundo encuentro poco tiene que contar, pues su contrincante, el Miguelturra, un equipo poco rodado, no dio la talla acabando con un marcador de 3-0 a favor de los de Mario. Así, el C.V. Hervás se fue de Guadalajara invicto y sin ceder ningún set.

ba largo y era verdad, no lo fue, solo que la victoria no cayó a donde todo el mundo pensaba. Por segunda vez en este fin de semana, los conquenses sorprendieron, porque aun siendo la misma plantilla que en cadetes (con el refuerzo de Guillermo) tuvieron la suficiente determinación para imponerse en tres mangas. INFANTILES

JUVENILES

El domingo se celebró en el pabellón San Fernando el segundo encuentro entre el C.V. Hervás y Puertollano en categoría Juvenil. Tras haber perdido allí con un 30 este encuentro no se plantea-

Finalmente, cabe destacar también el sobresaliente debut de los infantiles. Se impusieron por 31 al Guadalajara (25-23/ 20-25/ 25-21). Sin duda, un fin de semana repleto de éxitos. EL DÍA

En la imagen, los juveniles conquenses. Ganaron al Puertollano.


EL DÍA

Deportes Cuenca 35

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—ATLETISMO— Campeonato de Castilla-La Mancha en Edad Escolar

Tarancónacogió con éxito el Regional de Campo a Través Castilla-La Mancha ya tiene su selección para el Nacional EL DIA

1

EL DIA

2

Participaron unos 400 atletas de casi treinta clubes en el circuito de la Ermita de Riánsares EL DÍA TARANCÓN

El circuito de la Ermita de Riánsares en Tarancón acogió el pasado fin de semana el Campeonato de Castilla-La Mancha de Campo a Través en Edad Escolar, clasificatorio para el Nacional, que resultó todo un éxito por el nivel de los competidores, por la organización y por el desarrollo de la prueba. Así, de los cuatrocientos atletas inscritos, pertenecientes a casi una treintena de clubes, centros escolares y escuelas deportivas de las cinco provincias de CastillaLa Mancha, clasificados en sus respectivos campeonatos provinciales en las categorías Cadete y Juvenil tanto masculino como femenino, terminaron 231.

4

LOS CONQUENSES CUMPLIERON

En Cadete Masculino, después de cubrir 5.500 metros, dos vueltas al circuito A, más una al circuito B, entraron en línea de meta 82 atletas, siendo el primero el atleta del Moral, Haissaim Mourki. Por los conquenses, el equipo del Casas Colgadas, obtuvo la quinta posición. Buena carrera de Javier Fernández, acabó en la duodécima posición, y Aarón Lucas que logró la decimoquinta. Sergio López (50º), Rodrigo Caudín (67º) y Sergio Palomero (82º) completaron el equipo. David Marsden (Trischool Cuenca) logró la vigésimo quinta posición.

EL DIA

1. Arriba, la expedición con los tres equipos conquenses que participaron en el Campeonato de Castilla-La Mancha. 2. El taranconero Samuel Gómez finalizó en cuarto lugar. 3. Los tres mejores equipos cadetes femeninos. En tercer puesto acabaron las chicas de la Escuela Municipal de Cuenca. 4. El pódium cadete femenino. Ganó la toledana, María Fernández. La atleta del Casas Colgadas, Marta Collado, acabó en tercer lugar y se clasificó para el Campeonato de España. 5. En la imagen, el momento previo a la salida de los juveniles.

BRONCE PARA MARTA COLLADOS

Abrió el programa la carrera Cadete Femenina con un recorrido de 4.000 metros, dos vueltas al circuito A, llegando a línea de meta 67 atletas con María Fernández como primera clasificada, del C.A Toledo. Aquí, destacó también el tercer puesto de Marta Collados (Casas Colgadas) y de todo el equipo de la E.M. Atletismo Cuenca. Sus compañeras Lucía Romero (19ª) y Carmen Abaigar (29ª) también realizaron buenas carreras. El magnífico e inesperado tercer puesto por equipos de la EM Atletismo Cuenca fue logrado por: Patricia de Manuel (23ª), Paula Culebras (32ª), Andrea Ortega (38ª) y María Mansilla (40ª). La buena labor de todas ellas las condujo a este gran y valioso logro. Del Trischool Cuenca tomó parte Alejandra Bernal que logró la trigésimo novena posición.

EL DIA

3

En Juvenil femenina destacó la participación del equipo local, el C.A.Tarancón y la proyección de varias de sus atletas que lucharon por el pódium, pero fue la atleta toledana, Laura Sánchez quien ganó, en tanto que Coral Moya de Tarancón fue la mejor del equipo. De los otros conquenses, Paloma Serrano (Casas Colgadas) acabó 14ª. Su compañera Patricia Aguirre hubo de abandonar, al igual que Alba Bernal (Trischool). Completaron la participación conquense las atletas de la EM Atletismo Cuenca, Gema García (24ª), Raquel Redondo (30ª) y Helena Saiz (31ª). JUVENIL MASCULINO

La última prueba de la mañana fue la Juvenil Masculina con un recorrido de 6.000 metros. Rápidamente un grupo de seis atle-

tas entre ellos dos locales (Gómez y de la Torre), pero en la segunda vuelta quedaron tres atletas y entre ellos Gómez, para mantener los últimos mil metros, tres atletas en cabeza, el local Samuel Gómez, que terminó cuarto. Venció la prueba Marcos Valero del UDAT. Al final llegaron a línea de meta 47 atletas. Individualmente, por parte conquense el más destacado fue Diego Martínez (18º), seguido por Amadeo Villar (24º), Javier Espada (29º), Juan Carlos Sáez (35º) y Rubén Espada (47º). De la EM Atletismo Cuenca participaron Alberto Sevilla (40º) y Francisco García (51º) y del Casas Colgadas Víctor Rodríguez logró la trigésima posición. El Trischool Cuenca acabó quinto por equipos. El director general de Deportes, Juan Carlos Martín Martínez;

EL DIA

5

ESTARÁN EN EL NACIONAL

Marta Collado, Nabel Azarzar, Samuel Gómez y Coral Moya representarán a Cuenca en A Coruña el presidente de la Diputación Provincial de Cuenca, Benjamín Prieto; el coordinador de los Servicios Periféricos de la consejería de Educación, Cultura y Deportes en Cuenca, Francisco J. Carrascosa Baeza; la alcaldesa de Tarancón, María Jesús Bonilla;, el concejal y diputado de Deportes, Luis Loeches, hicieron la entrega de medallas y trofeos. Destacar que este año en el Regional, al igual que se ha realizado por primera vez en los pro-

vinciales , se ha incluido un nuevo premio intentando fomentar la práctica de actividad física en los centros educativos, premiando al primer clasificado de estos. Los resultados de estos premisos fueron en la categoría cadete femenina el IES “Diego Jesús Jiménez” de Priego y en cadete masculino el colegio Salesianos de Guadalajara. CONQUENSES AL NACIONAL

El próximo 10 de marzo se celebrará el Campeonato de Campo a Través Escolar y Universitario en la zona de la Torre de Hércules (A Coruña), donde acudirán cuatro conquenses: —Marta Collados Plaza y Nabel Azahar (Casas Colgadas ), en categoría cadete. — Samuel Gómez y Coral Moya Cuenca (EDM Tarancón), en juveniles.


36

EL DÍA

Cuenca Deportes

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

—POLIDEPORTIVO— Convenio de colaboración

—SALVAMENTO— IV Trofeo “Ciudad de Albacete” EL DIA

El Atlético de Madrid busca nuevas promesas en la cantera conquense

Arriba, los taranconeros dentro de la piscina.

Buena actuación del SVAT en Albacete Los alevines e infantiles de Tarancón lograron doce medallas en el trofeo El concejal de Deportes, Salvador Barambio y el coordinador de categorías inferiores del Atlético, Tomás López firmaron este martes el convenio en Cuenca.

El Ayuntamiento y el club rojiblanco firmaron ayer un convenio de colaboración El Atlético tendrá una opción preferencial sobre los jugadores de la E.M.F. Cuenca EL DÍA CUENCA

Estrechar las relaciones entre Cuenca y el Atlético de Madrid. Con ese objetivo, este martes se firmaba en la sede del Instituto Municipal de Deportes un convenio de colaboración entre el club madrileño y el Ayuntamiento por el cuál los rojiblancos tendrán una opción preferente para adquirir a los jugadores que integran la Escuela Municipal de Fútbol de Cuenca. En el acto, el concejal de Deportes, Salvador Barambio, aseguró que este convenio beneficiará la cantera conquense que contará con mayores medios y unas pequeñas contrapretaciones económicas en función de los chavales que sean captados por el ‘Atleti’. “Tendrán los derechos sobre los jugadores que consideren pertinente para llevarlos a sus categorías inferiores, desde prebenjamín, hasta cadetes. Nosotros les daremos la información que necesiten de los chavales para que contacten con ellos. A cambio ellos aportarán unas pequeñas cantidades de dinero en caso de que necesiten los servicios de alguno de los jugadores. En el convenio se detallan cantidades en función de los éxitos de los chavales, incluso si llegan a ser internacionales”, explicó.

Además, Barambio añadió que “el club apoyará la organización del fútbol base en Cuenca. Hay un compromiso verbal, aunque no está plasmado en el convenio, como puede ser la posibilidad de que los niños vayan a ver al Atlético a algún partido de forma gratuita a Madrid, que venga algún equipo a jugar a algún torneo que organice la Escuela”.

que está jugando en el Atlético”, apuntó, al tiempo que quiso dejar claro que, “cualquier futbolista que no quiera venir, no vendrá y podrá elegir otro equipo. Eso sí, nuestra idea es que si algún niño tiene un nivel importante, le podamos captar y llevarle allí para que estudie en algún colegio o alcanzar un acuerdo con el padre para que le lleve a los entrenamientos”.

JUGADORES INTERESANTES

Por parte del club del Manzanares asistió al acto el coordinador de categorías inferiores, Tomás López, “Sito”, quien se mostró muy satisfecho tras la firma de este convenio. “Conozco la Escuela Municipal de Fútbol desde hace muchos años y he hecho hincapié para firmar este acuerdo porque de aquí han salido chavales bastante interesantes. En este momento hay un niño de la Escuela

PRORROGABLE CADA AÑO

Apuntar finalmente que este convenio estará vigente por lo que resta de temporada y la siguiente, pudiéndose renovar año tras año. Igualmente, las dos partes aclararon que, en caso de que el Atlético se lleve a algún chaval a su cantera, la Escuela Municipal de Fútbol de Cuenca percibirá la parte correspondiente de los derechos de formación del mismo.

EL MIÉRCOLES 21 SE JUGARÁ POR LA TARDE

No habrá luz artificial frente al Oviedo En otro orden de cosas, el concejal de Deportes, Salvador Barambio, aprovechó este acto para hablar de las obras de La Fuensanta. En las últimas semanas se están realizando los trabajos recogidos en el acuerdo de mínimos, pero uno de los puntos que más preocupaba, la luz artificial, sigue atascado. Según confirmó Barambio hay problemas por la falta de liquidez. “Se están poniendo trabas a partir de la Dirección Facultativa de la obra porque necesita una serie de requisitos, entre otros cobrar. Inporman, el contratista, está haciendo la canalización desde el centro de transformación a cada

una de las torres para meter el cable eléctrico que es lo que faltaría. Eso conlleva un desembolso económico importante por parte de esta empresa y una serie de trámites administrativos que no se están cumpliendo por falta de liquidez”. Por todo ello, el concejal cree que el partido de liga ConquenseOviedo del miércoles 21 de marzo, no podrá jugarse por la noche, como debería, sino que se tendrá que jugar por la tarde. “Creó que no habrá luz. Los socios deberán coger la tarde libre el que no la tenga, porque se tendrá que jugar a las 4 o 4.30 de la tarde. Es la realidad”, terminó.

JESÚS GABALDÓN TARANCÓN

Excelente participación del SVAT de Tarancón en el IV Trofeo Ciudad de Albacete celebrado este fin de semana, con una expedición compuesta por un total de 19 socorristas, diez alevines con cinco chicas y cinco chicos, tutelados por José Alán Martínez y nueve infantiles con cuatro chicas y cinco chicos, entrenados por Carlos Martínez. Por equipos, el alevín masculino, compuesto por Rodrigo Sanz Morales, Pablo Olivas Lozano, Francisco Berzal Sánchez, Samuel Ortega Domínguez y José Carlos Zoyo Martínez, lograría una medalla de oro y otra de plata. La primera en el relevo 4x25 combinada de salvamento, con un tiempo de 01:17,01, por delante de los alevines del Alcarreño que obtendrían la segunda posición con un tiempo de 01:19,81. Los alevines del SVAT obtendrían la plata en la prueba de 4x50 natación con aletas, consiguiendo un tiempo de 01:02,97, por delante del Alcarreño que obtuvo un tiempo de 01:05,60 y por detrás del Oriol de Toledo. INFANTILES

Por su parte, también los SVAT infantiles realizarían un importante papel en esta competición de carácter regional, con un equipo masculino compuesto por Raúl García Martínez, Mario Olivas Moya, Eduardo Martínez Parra, Miguel Albares Serrano y Álvaro Olivas Lozano, que conseguiría otros tres metales: una plata y dos bronces. La plata llegó con el relevo de 4x12,5 rescate de maniquí. Los taranconeros alcanzarían además el bronce en el relevo de 4x50 natación con obstáculos. Redondearía el SVAT su participación en esta categoría con otro bronce en el relevo de 4x50 natación con aletas. También en Infantil, esta vez el equipo femenino compuesto por

María Montalvo Alfageme, Carolina García Gálvez, Paola García Sánchez y Andrea Bricio Moreno, desarrollarían una magnífica competición, conquistando para Tarancón dos nuevas medallas de plata. La primera plata en el relevo de 4x50 natación con obstáculos, con un tiempo de 02:42,19; la segunda plata en el relevo de 4x50 natación con aletas. EN INDIVIDUAL, BRILLANTES

No quedaría atrás la participación de los deportistas del SVAT a nivel individual, protagonizando una importante jornada deportiva en la que destacó Rodrigo Sanz Morales, logrando alzarse con la tercera posición de la clasificación general alevín del Trofeo, además del bronce en las pruebas de 50 metros natación con obstáculos; en 50 metros rescate de maniquí con aletas y en 50 m. socorrista. En infantil masculino, Raúl García Martínez, que lograría la cuarta posición en la clasificación general de esta categoría, alcanzaría el bronce el la prueba de 50 metros rescate de maniquí. Además de los éxitos obtenidos, también las chicas del equipo alevín femenino, compuesto por Carmen Berlanga Fernández, Lucía Martínez Martínez, Lara Poves Martínez, Lucia Camba Rodríguez y Lidia Peinado Portell, realizaría una magnífica competición, logrando destacadas posiciones. Por su parte, en la clasificación general alevín masculino, además de la tercera posición lograda por Rodrigo Sanz, destacaría Pablo Olivas y Francisco Berzal, con el quinto y sexto puesto, así como Samuel Ortega Dominguez y José Carlos Zoyo Martínez en noveno y décimo, respectivamente. En infantiles, María Montalvo Alfageme lograría la séptima posición de la general femenina, seguida de Carolina García Gálvez en octava y Paola García Sánchez y Adrea Bricio Moreno en la undécima y duodécima posición.


EL DÍA

Servicios Cuenca 37

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “RECREANDO EL OLVIDO” de María Luisa Pérez Pereda. Abierta al público hasta el 11 de marzo. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “11Versus11”. Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h. PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. “Absorbiendo Paisaje” de Miguel Ángel García Parra. Abierta al público hasta el 25 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.

FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. Óleos, Pinturas, etc... de Celia Martínez Abierta al público hasta el 29 de febrero. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 20,30h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. CLAUSTRO DEL PARADOR NACIONAL DE TURISMO DE CUENCA Subida a San Pablo, s/n. Exposición de Julián Romero. Abierta al publico hasta el dia 15 de marzo. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.

—MISAS— EFE//STEPHANE REIX

Joan Smalls desfila en la Semana de París La modelo portorriqueña Joan Smalls desfila con una creación del diseñador Anthony Vaccarello, durante la Semana de la Moda de París, Francia, el día 28 de

febrero de 2012, en la que se están presentando las colecciones de otoño-invierno. Diseños de temporada.

—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO

c/ Obispo Valera, 3

TEL: 969 224 210 DE

MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14

MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO ARTE SACRO Plaza de la Merced - HUETE (Cuenca) TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO

“FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.

Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero

Pza. San José Obrero, 61

TEL.: 969.220.494

LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -

12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS

Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.


32/38

EL DÍA

Televisión Programación

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Televisión —TVE1— 06:00 06:30 09:00 10:15 14:00 14:30 15:00 16:05 16:15 17:10 18:30 19:30 21:00 21:20

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos DeTve La Mañana De La 1 InformativoTerritorial Corazón Telediario 1 ElTiempo Amar EnTiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa DeAl Lado +Gente Telediario 2 FútbolAmistoso Selección Absoluta España-Venezuela Incluye: ElTiempo 23:25 ComandoActualidad 00:30 59 Segundos 02:00 La Noche En 24h 03:40 Tve Es Música 05:30 Noticias 24h

—LA 2— 06:00 Tve Es Música 06:30 That`S English 07:00 Grandes Documentales Supervivencia, Historias De La Naturaleza 07:55 Biodiario 08:00 Grandes Documentales Animales Como Nosotros 08:55 Biodiario 09:00 E+I Emprendedores Innovadores 09:30 Aquí HayTrabajo 10:00 LaAventura Del Saber 11:00 Grandes Documentales La Pradera 12:00 ParaTodos La 2 13:40 Amazonia, Masato O Petróleo 14:35 Documentales Culturales Rolling Stones Exile On Main Street 15:35 SaberY Ganar 16:05 Grandes Documentales El Río Zambeze La Línea DeWallace 17:55 Documentales Culturales Grace Kelly 18:55 Biodiario 19:00 La España Sumergida 19:25 Concierto Homenaje VíctimasTerrorismo 20:40 Zoom Net 21:00 Documentales Culturales Misterios De Las Profundidades: Una Revolucion Cientifica Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 El Cine De La 2 Quadrophenia (1979) Dirección: Franc Roddam 23:55 La 2 Noticias 00:25 Redes 2.0 00:55 Documentales Culturales

01:55 02:25 03:25

04:10 04:40 04:55

Rolling Stones Exile On Main Street Conciertos Radio-3 DocumentosTv Cortometrajes X Nada SinTi RumboA Peor ElViaje De Said Ruta Quetzal CámaraAbierta Tve Es Música

19:15 20:00 20:45 21:30 22:30

Nota: Esta programación puede variar en función de la retransmisión del concierto Homenaje a lasVíctimas del Terrorismo

—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00

Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público KarlosArguiñano EnTu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “La niña que dormía demasiado poco” y “El mago de Evergreen terrace” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 TuTiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.45 ElTiempo 22.00 El Hormiguero 3.0 22.30 Con El CuloAlAire 00.15 Modern Family 02.00 Estrellas En Juego 02.45 Repetición De Programas 04.30 Repetición De Programas

—CUATRO— 07:00 07:30 08:30 09:30

10:30

11:30 12:30 14:00 14:50 15:45 16:30 17:30 18:30

El Zapping De Surferos Top Gear Top Gear Alerta Cobra: Unidad Especial: 'Sueños Mortales' Alerta Cobra: Unidad Especial: 'Un Poli Seducido' Alerta Cobra: 'Tormenta Cibernética' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle: 'La Quinta Bala' Castle: 'Ko' Castle: 'Una Rosa Para La Eternidad' Ncis: Los Ángeles: 'Plan

00:45 02:45 06:15 06:30

B' Ncis: Los Ángeles: 'Impostores' Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Cubo Cine Cuatro: 'Infiel' Edward y Connie forman una pareja de mediana edad que lleva una vida envidiable junto a su hijo de ocho años en una lujosa casa en las afueras de NuevaYork.Todo parece perfecto hasta que ella conoce a Paul, un francés bohemio. Cine Cuatro: 'El enviado (Godsend)' CuatroAstros Shopping Puro Cuatro

—TELE 5— 06:30 InformativosTelecinco Invitada: la corresponsal de guerra Mayte Carrasco 09:00 El Programa DeAna Rosa 12:45 MujeresY HombresY Viceversa 14:30 De Buena Ley 15:00 InformativosTelecinco 15:45 Sálvame Diario 20:00 Pasapalabra 21:00 InformativosTelecinco 22:00 Tú Sí QueVales Express 23:15 Tú Sí QueVales 02:30 Locos Por Ganar 04:00 Infocomerciales 05:00 Fusión Sonora

—LA SEXTA— 06:00 07:00 08:15 09:10 09:40 10:10 10:35 11:00 11:30 12:30 13:55 15:00 15:15 15:30 16:15 17:05 18:00 18:55

Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: ricos y famosos Al rojo vivo La Sexta Noticias 1ª edición La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición El millonario Bones 'El Pinocho en la jardinera'. Bones 'Los signos del silencio'. Navy: Investigación criminal 'Cuestión de cara'. Navy: Investigación criminal 'El Día del Juicio

Final (I)'. 19:55 La Sexta Noticias 2ª edición 20:50 La Sexta Meteo 2ª edición 21:00 La Sexta Deportes 21:30 El intermedio 22:25 Cine Una mente maravillosa 01:00 Numbers 'La flecha del tiempo'. 01:55 Numbers 'Encerrona'. 02:40 Astro

04:30 05:00 05:15

05:30

05:45

—Teledeporte— 06:00 Baloncesto LigaACB Unicaja –Valencia Basquet 07:30 Balonmano Liga De Campeones Femenina 2ª Fase GrupoAsfi Itxako Reyno De Navarra – Larvik 09:00 Mountain BikeAndalucia Bike Race Resumen 09:10 CiclismoTour De Oman Resumen 10:00 Atletismo Media Maratón De Barcelona 10:15 Balonmano Liga De Campeones MKB Veszprem – BmAt. Madrid 11:35 Atletismo Campeonato De España De Pista Cubierta 15:05 Programa ‘RoadTo London Nº 109’ 15:30 RugbyAviva Premiership Gloucester Rugby – Harlequins 17:15 Karting ‘Escuela De Campeones’ 17:45 Vela XI Regata Carnaval Águilas Cartagena 18:00 Atletismo Media Maratón De Barcelona Resumen 18:15 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto EuroligaTOP 16 Unics Kazan – PanathinaikosAtenas Directo Baloncesto EuroligaTOP 16 Ea7 EmporioArmani Milan – Fenerbahce Ulker Istambul Directo Baloncesto EuroligaTOP 16 Fc Barcelona Regal – Maccabi ElectraTelAviv 22:30 Mountain BikeAndalucia Bike Race Resumen 22:45 Programa ‘Objetivo 2012’ 23:15 Fútbol Encuentro AmistosoAlemania – Francia 01:00 Baloncesto EuroligaTOP 16 Unics Kazan – PanathinaikosAtenas 02:45 Baloncesto EuroligaTOP 16 FC Barcelona Regal –

Maccabi ElectraTelAviv Programa ‘Objetivo 2012’ Mountain BikeAndalucia Bike Race Resumen Atletismo Media Maratón De Barcelona Resumen Triatlón +Trail Montaña Desafio Octava Isla La Graciosa Atletismo Campeonato De España De Pista Cubierta

—CLAN— 06:15 06:36 06:47 07:00 07:10 07:35 08:00 08:25 08:45 09:10 09:17 09:45 10:15 10:37 11:00 11:14 11:30 11:55 12:05 12:15 12:40 13:05 13:30 13:42 13:55 14:20 14:40 15:05 15:30 15:50 16:10 16:20 16:30 16:41 16:55 17:15 17:26 17:37 17:50 18:02 18:15 18:40 19:00 19:20 19:40 20:05 20:30 20:55 21:20 21:45 22:10 22:35 23:00 23:25

El Zorro, generación Z El tiovivo mágico El tiovivo mágico El tiovivo mágico Peppa Pig Los hermanos koala Bob Esponja George de la jungla DaVincibles Pocoyó Ya llega Noddy Pocoyó Caillou Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Los hermanos koala El tiovivo mágico El tiovivo mágico DaVincibles iCarly iCarly El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn Pokémon Pokémon DaVincibles Bob Esponja George de la jungla George de la jungla El tiovivo mágico El tiovivo mágico Todo es Rosie Todo es Rosie Peppa Pig El tiovivo mágico El tiovivo mágico Martin Matin El cristal de Gawayn El cristal de Gawayn iCarly George de la jungla Pokémon Gormiti DaVincibles George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly Victorious iCarly Embrujadas

—24H— 06:00 06:30 09:00 10:15 13:30 14:00 15:00 15:35 16:30 17:00 20:35 21:30 22:30 00:10 01:00 01:30 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30 05:45

Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos deTVE La mañana en 24H Los desayunos deTVE La mañana en 24H Tres14: Oído Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H En portada Telediario 2 La noche en 24 horas ComandoActualidad: Otra vez en casa Noticias 24H La 2 Noticias Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Cámara abierta 2.0

—A3 NEOX— 06:30 07:00 07:25 07:45 14:30 16:10 17:30 18:00 18:25 18:45 19:05 19:30 19:55 20:20 20:40 21:10 21:35 22:00

TV on Power Rangers Power Rangers Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase un cultivo Otra Movida Big Bang: El desacoplamiento Terminator Big Bang: El nanocúmulo de las canciones para trabajar Big Bang: La yuxtaposición de la prostituta muerta Dos hombres y medio: Mofeta, mierda de perro y ketchup Dos hombres y medio: Mala noche en Folletilandia Dos hombres y medio: Mírame mami ¿a que estoy guapo? Dos hombres y medio: Pescado en el armario American Dad American Dad Los Simpson: Los Nuevos Chicos del ¡Puaf! Los Simpson: Homer, el bailón Cine: El club de la lucha

—A3 NOVA— 06:25 Oxígeno 06:50 Champs 12 07:30 Cambio radical

08:25 Los ladrones van a la oficina 09:10 Los ladrones van a la oficina 10:05 Se solicita príncipe azul 11:10 Mujer de madera 11:45 Amor en custodia 13:00 La viuda de blanco 13:50 Cocina con Bruno Oteiza 14:30 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:00 Flor Salvaje 16:15 Pura sangre 17:10 Triunfo del amor 18:10 Tierra de pasiones 19:15 El rostro de Analía 20:15 Mujer de madera 21:15 Amor en custodia 22:30 Cine: El padrino III

—NITRO— 07:30 07:55 11:20 12:15 13:15 14:15 15:15 17:15 18:45 19:40 20:30 22:30

Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine: Estrella del sur Colombo Walker Texas Ranger Walker Texas Ranger Partido amistoso Equipo de investigación: Ruiz Mateos y Cía. 23:40 Equipo de investigación: Las cintas del Golpe

—LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:30 12:20 13:10 14:05 15:10 15:40 16:10 16:40 17:10 17:35 18:35 19:30 20:30 21:00 22:00 23:00

Teletienda Llena de amor Duelo de pasiones Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Planeta finito Este es mi barrio Salvados

—LA SEXTA3— 7:00 10:00 12:00 14:00 15:30 17:25 18:00 20:05 22:00 00.15

Teletienda Todo cine Cine: Ser o no ser Todo cine Cine: Dos tontos muy tontos Todo cine Cine: American Graffiti Cine: Mallrats Cine: Tombstone, la leyenda de Wyatt Earp Cine: Están vivos


EL DÍA

Programación Televisión 39

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

En la línea de fuego CMT - 22.00 DIRECCIÓN. Wolfgang Petersen. INTÉRPRETES. Clint Eastwood, John Malkovich, Rene Russo, Dylan McDermott y Gary Cole. ——

02.00 Directos a tu corazón 06.00 Teletienda

—LA 7— 06:00 06:45 07:00 07:45 08:30 09:30 10:00 10:30 11:00 11:30 12:00 12:30 15:00 16:00 17:45 18:45 20:00 21:00 22:15

I Love TV Reporteros Rebelde: Episodio 64 Rebelde: Episodio 65 Rebelde: Episodio 66 Vaya semanita: Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA: Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Gran Hermano 12+1: La casa en directo Gran Hermano 12+1: Resumen diario Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Gran Hermano 12+1: La casa en directo Gran Hermano 12+1: Resumen diario Gran Hermano 12+1: el debate

—FDF— 07:00 07:15 08:30 09:00 09:30 10:30 11:15 12:00 13:00 13:45 14:15 14:45 15:10

I Love TV I Love TV Cheers: Norm, ¿eres tu? Cheers: Como ganar amigos y electrocutar a la gente Urgencias: Llamando al Dr. Hathaway Castle: Un hombre de familia Castle: Amar y morir en Los Ángeles Mentes criminales: Alguien vigila Monk: El señor Monk y el niño Reglas de compromiso: Episodio 56 Reglas de compromiso: Episodio 57 Reglas de compromiso: Episodio 58 Friends: El del perro gigante inflable que se escapa

RNE Radio 3 92.0

LOCAL

Frank Horrigan (Clint Eastwood) es un veterano escolta, que conoció tiempos mejores cuando llegó a ser guardaespaldas del Presidente Kennedy. Muchos años después, a punto de retirarse, está atravesando una crisis profesional y personal, pero decide volver al servicio de la Casa Blanca cuando en una investigación rutinaria descubre que un psicópata está amenazando de muerte al Presidente...

15:40 Friends: El del mono 16:15 Friends: El de la señora Bing 16:40 Friends: El de la docena de lasañas 17:00 La que se avecina: Un lupanar, un par de suegras y una profanación a lo loco 18:30 La que se avecina: Un pipiolo, un bombero y un suicida en el rellano 20:00 Mentes criminales: Derecho por herencia 21:00 Mentes criminales: La tercera vida 22:00 Terapia de Choque: Sigue soñando 23:00 The Closer: La gran explosión

—DIVINITY— 07:00 08:00 09:00 10:00 10:45 11:30 13:10 15:15 16:00 16:45 17:30 18:30 19:25 19:30 20:30 21:30 22:15 23:00 23:45

El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Yo soy Bea Tricotosas Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Tricotosas Anatomía de Grey Anatomía de Grey Gossip Girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas

09:00 09:15 09:30 09:45

RNE Radio C 93.0

Chowder El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde El show de Garfield El show de Garfield Chowder Hora de aventuras Doraemon, el gato cósmico El show de Garfield Mi pequeño pony: La magia de la amistad Peter & Jack: the floating school Las aventuras de Chuck

40 Principales 95.3

12:15 12:30 12:45 13:15 13:30 14:00 14:15 14:30 14:45 15:15 15:30 16:00 16:15 16:45 17:00 17:30 18:00 18:15 18:45 19:00 19:30 19:45 20:15 20:30 21:00 21:15 21:45 22:00 22:45 23:15 23:30

y sus amigos Juega Conmigo El show de Garfield Chowder Agallas, el perro cobarde Oggy y las cucarachas Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico El show de Garfield El show de Garfield Chowder Doraemon, el gato cósmico Agallas, el perro cobarde Oggy y las cucarachas Oggy y las cucarachas Doraemon Hora de aventuras Doraemon Malcolm One Piece Agallas, el perro cobarde Duck Dodgers El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Hero 108 Doraemon Digimon Garfield y sus amigos Chowder Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras One Piece Malcolm Hora de aventuras El laboratorio de Dexter Viviendo con Derek Dragon Ball Z

—Intereconomía—

—BOING— 06:00 06:35 07:00 07:20 07:30 07:45 08:05 08:30

10:00 10:30 10:45 11:15 11:30 11:45 12:00

RNE Radio 5 96.1

08:00 10:00 10:30 12:00 12:30 13:00 15:00 15:50 15:55 16:00 18:00 20:00 20:30

Onda Cero 97.6

Punto pelota Teletienda El gato al agua Toma Medicina El informativo de las 12:30 Dando caña ElTelediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque ElTelediario de

Kiss FM 98.2

Cadena Dial 99.4

COMEDIA/HUMOR

Dos tontos muy tontos

— Una película en la que la inteligencia está al servicio del humor. Lloyd y Harry son dos amigos no muy inteligentes cuyas vidas son un auténtico desastre. Todo se complica cuando se embarcan en un viaje por todo el país en busca de la amada de Lloyd.

La Sexta 3 - 22.30 DIRECCIÓN. Peter Farelly INTÉRPRETES. Jeff Daniels, Jim Carrey,

Lauren Holly

21:25 21:30 21:35 22:00

Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua

—MARCA— 07:00 Teletienda 12:00 La hora de los filiales. Repetición 12:30 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletines informativos cada hora 15:25 Zamoras y Pichichis. 17:00 Basket & Roll. NBA 17:20 Fútbol de Leyenda. Juventus-R.Madrid. Copa EUROPA 86/87 20:00 MARCA Center 21:00 Fútbol. InglaterraHolanda. 23:00 Marca Center Internacional 23:25 Fútbol. AlemaniaFrancia. 01:10 Resumen Fútbol. Polonia-Portugal. 02:10 Directos a tu corazón 05:00 Teletienda

Concursos. 16.00 El caos de los canguros. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.15 Lo mejor del Oeste. “La Ley de la Horca”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Campo. Informativos 20.55 El tiempo. Informativos 21.00 La Cancha. Deportivos 21.15 ¿Y usted qué opina?. Informativos 22.00 Supercine sin cortes. “En la línea de fuego”. Cine. 00.15 Cine de Medianoche: “Aspirtantes a Reyes”. Cine 03.15 CMT es música. Musicales

—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La

—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.30 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 07.30 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 07.45 El Campo. Informativos. 08.00 Castilla-La Mancha despirta. Informativos. 10.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 12.00 Los jóvenes jinetes. Series 12.45 El Patio. Magazines 13.45 El Campo. Informativos 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 ElTiempo. Informativos 15.30 Cifras y letras.

Cadena Cope 102.0

RCM 101.6

Ser Cuenca 103.8

08.00

INTRIGA / ACCIÓN

Buenos días

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

infomación más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

—TELETOLEDO— 07:00 Documental. 08:00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 09:00 En el Objetivo. 09:30 Directo a Casa

RNE Radio 1 105.6

Radio Tarancón 88.0

10:00 Cine: Las Colinas Pintadas. 12:00 Toledo de la Humanidad. 12:30 Documental. 13:00 El Braserillo. (r) 14:00 Directo a Casa. 14:15 Documental 14:30 Informativo Primera Edición. 15:30 Nos vamos. Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 16:00 Cine: Escrito Bajo el Sol. 18:00 Redifusión Informativo Primera Edición. 18:45 Directo a Casa. 19:00 En el Objetivo. 19:30 Toledo de la Humanidad. 20:00 Documental. 20:30 Informativo Segunda Edición. . 22:00 De cerca 23:00 Unos y otros. Un espacio abierto al debate, donde se tratan temas de actualidad. 00:00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 01:00 En el objetivo 01:30 Cine: Las Colinas Pintadas. 03:30 Documental. 04:00 Redifusión Informativo Segunda Edición. 05:00 De Cerca. (r) 06:00 Unos y otros.

—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Vital. 12:00 A vivir bien. 13:00 La cocina de Subijana. 13:30 La Prórroga. 14:00 Infocampo. 14:30 Noticias Albacete.

Radio Azul Radio 90 (Las (Radio Motilla) Pedroñeras) 89.2 92.2

Cadena Dial Tarancón 105.2

15:00 Tendido 9. 15:30 Animación ``Hugo el rey del judo.´´ 16:00 Noticias Albacete. 16:30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Más vivir. 20:30 Yattaman. 21:00 Las 4 Esquinas II. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Las 4 Esquinas I. 22:30 Travel Notes. 23:00 Noticias Albacete. 23:30 ¿X Cuánto? 00:30 Cine para adultos 05:00 Tele Chat.

—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 12:00 Teletienda 13:05 Arroz con leche Telenovela 14:00 Cocina JJ Castillo 14:30 Informativos 1ª edición. 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine:"La casa de bambú" 17:45 "Peach Girl" . Dibujos animados. 18:40 "Marea alta". Teleserie. 19:35 "The Sentinel". Teleserie. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 "Todos los hombres" Teleserie. 22:00 Cuaderno de cine. 22:45 Oficios en la memoria. "Encuadernación artesanal". 23:25 Pop Corn. Documentales. 00:00 Informativos 3ª edición. 00:30 Chat erótico.

Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7

PROVINCIA


40

EL DÍA

Bolsa

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Valor

BOLSA

B.R.PLATA B

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

1,23

0,09

7,81

RENTA CORP.

1,07

-0,10

-8,94

15,96

1,08

7,26

AISA

0,02

-0,00

-7,69

TESTA INMUEB

6,39

0,38

6,32

FERSA

0,56

-0,04

-7,50

DIA

3,75

0,22

6,26

CORREA

0,93

-0,06

-6,06

MEDIASET ESPAÑA

4,62

0,16

3,50

BANKINTER

4,72

-0,23

-4,61

MONTEBALITO

0,89

0,03

3,49

FLUIDRA

2,18

-0,10

-4,61

ABENGOA

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,12% 8.526,70

Datos actualizados a las 18:24h. del 28-02-2012

Último

Var.%

Último

Var.%

13.003,72

0,17

FTSE 100

5.927,91

0,21

S&P 500

1.372,38

0,35

CAC 40

3.467,03

0,57

Nasdaq Comp.

2.986,54

0,69

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.519,72

0,36

IBEX 35

Nikkei 225

9.722,52

0,92

DAX

6.887,63

0,56

DOW JONES IND

66.045,95

1,23

8.526,70

-0,12

IGBC (Colombia)

14.696,95

-0,70

IGPA (Chile)

21.461,10

0,36

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

Próx.Pago

Compás de espera en las Bolsas

Dividendo

GERDAU-PREF

08/03/2012

0,080 BRL

CAIXABANK

27/03/2012

0,060 EUR

BRADESCO SA-P

02/04/2012

0,016 BRL

BANKINTER

07/04/2012

0,039 EUR

MEDIASET ESPA

18/04/2012

0,138 EUR

GRUPO MODELO-

20/04/2012 4,359 MXN

Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeras variaciones y la vista puesta en la operación de financiación a 3 años del BCE prevista para hoy. Los selectivos del viejo continente se vieron penalizados por la decisión del Gobierno irlandés de convocar un referéndum sobre el nuevo Tratado de disciplina presupuestaria de la Unión Europea. Al cierre, el DAX sumó un 0,56%, el CAC un 0,36%, el FTSE un 0,21% y el Eurostoxx un 0,36%. En el plano macroeconómico, los pedidos de bienes duraderos en Estados Unidos descendieron un 4,0% en enero frente al mes anterior, a 206.090 millones de dólares, según informó el Departamento de Comercio. Asimismo, los pedidos de bienes duraderos sin incluir el sector transportes cayeron un 3,2% en enero. En España, el Ibex 35 se descolgó de sus homólogos europeos y cerró la sesión en negativo, con un ligero recorte del 0,12%, en el nivel de 8.526,70 puntos. Por valores, Abengoa, DIA y Mediaset lideraron los avances del selectivo, mientras que Bankinter y Gamesa encabezaron los recortes. La compañía FCC, por su parte, anunció que su beneficio neto se desplomó un 64% en 2011, debido a un cargo por el deterioro del negocio de cemento, mientras que prevé seguir reduciendo paulatinamente su deuda en 2012.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,36

Euribor 1 semana

0,36

Euribor 1 mes

0,57

Euribor 2 mes

0,77

Euribor 6 mes

1,28

Euribor 9 mes

1,47

Euribor 1 año

1,62

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3448

0,37

108,2600

-0,25

0,8468

-0,01

Yen Libra

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ABENGOA

15,96

14,88

1,08

7,26

15,28

16,08

2.668.415

ABERTIS

12,64

12,72

-0,08

-0,67

12,56

12,75

961.360

ACCIONA

59,29

60,35

-1,06

-1,76

58,80

60,66

278.284

ACERINOX

10,74

10,60

0,14

1,32

10,57

10,75

534.772

ACS CONST.

22,82

22,72

0,10

0,42

22,60

23,12

626.952

AMADEUS

14,16

14,16

0,00

0,04

14,06

14,25

1.952.424

B. SABADELL

2,35

2,43

-0,08

-3,33

2,26

2,43

16.429.770

BANCO SANTANDER

6,27

6,27

-0,00

-0,02

6,19

6,38

59.241.292

BANKIA

3,04

3,03

0,01

0,23

3,03

3,04

9.818.706

BANKINTER

4,72

4,95

-0,23

-4,61

4,66

4,97

3.210.725

BBVA

6,75

6,76

-0,01

-0,13

6,67

6,85

30.315.473

BOLSAS Y MER

20,36

20,52

-0,15

-0,73

20,36

20,95

289.955

B.POPULAR

3,07

3,11

-0,04

-1,16

3,03

3,12

9.020.748

CAIXABANK, S.A.

3,54

3,61

-0,07

-1,88

3,50

3,58

6.751.197

COR.MAPFRE

2,61

2,57

0,03

1,32

2,56

2,61

17.176.039 9.691.032

DIA

3,75

3,53

0,22

6,26

3,62

3,77

EBRO FOODS

15,28

13,98

0,12

0,89

15,06

14,16

497.445

ENAGAS

15,22

15,18

0,03

0,20

15,06

15,34

1.374.609

ENDESA

15,66

15,50

0,16

1,03

15,41

15,68

325.272

FCC

19,22

19,49

-0,28

-1,41

18,76

19,70

712.873

9,54

9,57

-0,02

-0,26

9,47

9,60

1.778.523

FERROVIAL GAMESA

2,45

2,56

-0,11

-4,41

2,36

2,59

13.009.418

GAS NATURAL

12,74

12,69

0,04

0,35

12,64

12,77

1.270.813

GRIFOLS

15,52

15,52

0,00

0,03

15,40

15,66

871.956

4,48

4,48

-0,00

-0,09

4,43

4,51

22.749.215 1.255.838

IBERDROLA INDITEX

69,50

69,05

0,45

0,65

68,84

69,71

INDRA

9,78

10,08

-0,30

-2,98

9,75

10,09

1.500.003

INT. AIR GROUP

1,92

1,93

-0,00

-0,16

1,90

1,94

2.212.579

MEDIASET ESPAÑA COM.

Otros indicadores

4,62

4,46

0,16

3,50

4,46

4,68

5.398.848

MITTAL

16,12

15,87

0,24

1,54

15,75

16,17

823.393 407.558

123,28

-0,85

OBR.H.LAIN

22,89

22,54

0,35

1,55

22,40

22,89

Bono 10a España

5,04

0,54

RED ELEC.ESP

37,43

36,90

0,53

1,44

36,96

37,80

732.253

REPSOL YPF

20,56

20,73

-0,17

-0,82

20,44

20,82

5.752.548

Bono 10a Alemania

1,80

-1,53

1.769.305

Bono 10a EEUU

1,92

-0,09

Brent 21 días

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

SACYR VALLEH

3,08

3,15

-0,07

-2,35

3,03

3,14

TECNICAS REU

30,58

30,99

-0,41

-1,32

30,38

31,13

525.638

TELEFONICA

12,87

12,90

-0,04

-0,27

12,78

13,01

29.575.117

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

4,52

4,60

-0,08

-1,74

4,51

4,60

635

AISA

0,02

0,03

-0,00

-7,69

0,02

0,03

14.541.056

AMPER

2,03

2,04

-0,01

-0,49

1,99

2,07

84.137

ANTENA3TV

4,60

4,62

-0,02

-0,43

4,60

4,75

546.927

APERAM AUXIL. FF.CC

14,80

15,17

-0,37

-2,44

13,80

15,50

520

414,95

408,45

6,50

1,59

406,00

414,95

4.264

1,82

1,88

-0,06

-3,19

1,67

1,90

58.828

AZKOYEN

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ELECNOR

9,50

9,45

0,05

0,53

9,45

9,55

30.122

NATRACEUTICA

0,16

0,16

-0,00

-3,12

0,15

0,16

47.278

ENCE

1,96

1,96

0,00

0,00

1,94

1,98

37.559

NH HOTELES

2,44

2,47

-0,03

-1,21

2,41

2,46

446.118

ENEL GREEN P

1,49

1,48

0,01

0,68

1,49

1,50

9.112

ERCROS

0,66

0,66

0,01

1,22

0,66

0,68

46.650

PESCANOVA

EUROPAC

2,90

2,89

0,01

0,35

2,90

2,95

41.172

FAES

1,52

1,56

-0,04

-2,25

1,52

1,57

143.679

FERSA

0,56

0,60

-0,04

-7,50

0,55

0,60

66.339

PROSEGUR

35.170

QUABIT INM.

B. VALENCIA

0,24

0,24

0,00

0,00

0,22

0,24

2.332.446

FLUIDRA

2,18

2,28

-0,10

-4,61

2,14

2,28

BANCA CÍVICA

2,26

2,26

0,00

0,00

2,23

2,32

127.221

FUNESPAÑA

6,96

6,96

0,00

0,00

6,96

6,97

201

BANESTO

4,01

4,00

0,01

0,25

3,92

4,01

369.187

G.CATALANA O

13,07

12,96

0,11

0,85

12,84

13,25

21.821

BARON DE LEY

43,10

43,10

0,00

0,00

42,38

42,99

159

G.E.SAN JOSE

2,30

2,36

-0,06

-2,54

2,19

2,30

3.500

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

54,70

54,70

200

GRAL.ALQ.MAQ

0,70

0,72

-0,02

-2,78

0,70

0,74

357.861

BIOSEARCH

0,40

0,42

-0,02

-3,57

0,40

0,42

16.884

GRAL.INVERS.

1,66

1,66

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,50

3,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

GRUPO EZENTIS S.A

0,21

0,47

0,00

0,64

0,21

0,48

1.040.079

B.RIOJANAS

4,62

4,76

-0,14

-2,94

4,52

4,65

1.210

GRUPO TAVEX

0,39

0,37

0,02

0,00

0,39

0,39

3.000

B.R.PLATA B

1,23

1,14

0,09

7,81

1,23

1,23

25

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,19

509

CAJA A.MEDIT

1,34

1,34

0,00

0,00

0,00

0,00

0

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

6,66

6,76

-0,10

-1,48

6,36

6,80

23.068

INM. DEL SUR

5,80

5,70

0,10

1,75

5,80

5,80

450

CIE AUTOMOT.

5,56

5,50

0,06

1,09

5,52

5,56

17.021

INM.COLONIAL

1,90

1,86

0,04

2,15

1,84

1,90

11.699

CLEOP

1,24

1,24

0,00

0,00

1,17

1,24

1.759

INYPSA

0,97

0,99

-0,02

-2,02

0,94

1,02

8.946

CLIN BAVIERA

6,41

6,41

0,00

0,00

6,10

6,41

30.311

JAZZTEL

4,43

4,42

0,01

0,23

4,38

4,47

332.382

CODERE

6,42

6,35

0,07

1,10

6,26

6,53

17.051

LA SEDA

0,04

0,04

-0,00

-2,27

0,04

0,04

1.190.633

33,20

33,41

-0,21

-0,63

33,00

33,44

36.292

LAB.ALMIRALL

6,49

6,38

0,11

1,72

6,30

6,49

207.321

CORP.DERMO

0,52

0,53

-0,01

-1,89

0,51

0,52

11.841

LABORAT.ROVI

5,09

5,05

0,04

0,79

5,00

5,09

41.650

CORREA

0,93

0,99

-0,06

-6,06

0,93

0,98

1.650

LINGOTES ESP

3,03

3,05

-0,02

-0,66

2,95

3,04

725

C.PORTLAND V

6,54

6,70

-0,16

-2,39

6,51

6,76

4.226

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,05

15,05

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

5,30

5,38

-0,08

-1,49

5,25

5,40

D. FELGUERA

5,05

5,07

-0,02

-0,39

5,04

5,10

134.897

METROVACESA

0,84

0,85

-0,01

-1,18

0,82

DEOLEO

0,44

0,44

0,00

0,00

0,44

0,46

697.665

MIQUEL COST.

19,43

19,43

0,00

0,00

19,11

COR.ALBA

CUNE

IBERPAPEL

NYESA VALORE

Volumen

0,17

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,58

25,66

-0,08

-0,31

25,58

25,77

13.592

PRIM

3,88

3,90

-0,02

-0,51

3,86

3,92

6.742

PRISA

0,74

0,78

-0,03

-3,87

0,72

0,78

3.295.177

37,79

37,88

-0,09

-0,24

37,11

38,10

52.382

0,09

0,22

0,00

0,00

0,08

0,00

4.663.974

REALIA

1,00

1,00

0,00

0,00

0,98

1,02

55.477

RENO MEDICI

0,14

0,14

-0,00

-2,07

0,14

0,14

1.557

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,07

1,18

-0,10

-8,94

1,07

1,23

229.380

RENTA 4 BANCO

5,00

4,99

0,01

0,20

5,00

5,00

2.306

REYAL URBIS

0,42

0,43

-0,01

-2,33

0,42

0,46

73.801

SERV.POINT S

0,21

0,22

-0,00

-2,30

0,21

0,22

137.316

SNIACE

1,13

1,15

-0,02

-1,57

1,10

1,14

69.932

SOLARIA

0,91

0,94

-0,03

-3,19

0,91

0,94

31.068

SOTOGRANDE

2,60

2,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,50

1,50

0,00

0,00

1,45

1,60

22.668

TESTA INMUEB

6,39

6,01

0,38

6,32

6,39

6,39

519

TUBACEX

2,08

2,10

-0,02

-0,72

2,05

2,12

236.324

TUBOS REUNID

1,76

1,76

0,00

0,00

1,72

1,78

162.056

11,47

11,66

-0,19

-1,63

11,29

11,80

15.964

URALITA

1,31

1,31

0,00

0,00

1,36

1,36

390

URBAS

0,02

0,02

0,00

0,00

0,02

0,02

3.861.180 52.968

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,12

0,12

0,00

0,00

0,12

0,13

VIDRALA

18,44

18,40

0,04

0,22

18,41

18,75

6.225

432.770

VISCOFAN

30,97

30,93

0,04

0,13

30,81

31,10

196.088

0,88

51.975

VOCENTO

1,98

2,00

-0,02

-1,00

1,98

2,05

3.085

19,44

1.073

VUELING

4,60

4,81

-0,21

-4,37

4,57

4,84

144.404

ZARDOYA OTIS

10,21

10,17

0,04

0,39

10,11

10,21

159.241

1,89

1,97

-0,08

-4,06

1,88

1,98

532.202

DINAMIA

4,24

4,20

0,04

0,95

4,13

4,24

2.508

MONTEBALITO

0,89

0,86

0,03

3,49

0,89

0,89

1.162

EADS NV

27,15

27,25

-0,10

-0,37

26,96

27,25

1.984

NATRA

0,96

0,98

-0,02

-2,55

0,96

0,98

22.285

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

97,80

97,05

0,75

0,77

96,91

98,14

ENEL

ALLIANZ SE

91,57

91,48

0,09

0,10

90,43

92,40

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

49,75

49,36

0,38

0,78

49,50

50,17

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,03

3,02

0,01

0,26

3,00

3,06

PHILIPS KON

15,68

15,84

-0,16

-1,01

15,44

15,90

17,37

17,41

-0,04

-0,23

17,30

17,49

REPSOL YPF

20,56

20,73

-0,17

-0,82

20,44

20,82

17,27

17,06

0,20

1,20

16,96

17,34

RWE AG ST O.N.

33,63

33,46

0,16

0,49

33,04

33,76

SAINT GOBAIN

35,50

35,55

-0,06

-0,15

35,08

35,86

SANOFI-AVENTIS

55,90

56,05

-0,15

-0,27

55,64

56,25

SAP AG ST O.N.

50,60

50,04

0,56

1,12

50,12

50,70

SCHNEIDER ELECTRIC

50,54

49,90

0,64

1,27

49,87

50,65

SIEMENS AG NA

75,02

74,75

0,27

0,36

74,42

75,19

SOCIETE GENERALE

24,18

23,71

0,47

1,98

23,42

24,42

0,88

0,89

-0,02

-1,80

0,87

0,90

12,87

12,90

-0,04

-0,27

12,78

13,01

42,06

41,81

0,26

0,61

41,80

42,28

145,40

145,30

0,10

0,07

144,70

147,00

ARCELORMITTAL

16,14

15,86

0,28

1,80

15,75

16,18

FRANCE TELECOM

11,58

11,72

-0,13

-1,11

11,52

11,76

AXA

12,00

12,02

-0,02

-0,21

11,88

12,21

GDF SUEZ

19,68

19,68

0,00

0,00

19,48

19,86

6,27

6,27

-0,00

-0,02

6,19

6,38

GENERALI ASS

12,13

12,10

0,03

0,25

12,04

12,27

BASF AG O.N.

66,52

65,81

0,71

1,08

65,51

66,70

IBERDROLA

BAYER

56,50

56,50

0,00

0,00

54,70

54,70

INDITEX

BAYER

55,90

56,02

-0,12

-0,21

55,46

56,34

BAY.MOTOREN WERKE AG

69,88

69,04

0,84

1,22

68,85

70,15

6,75

6,76

-0,01

-0,13

6,67

6,85

36,62

36,59

0,02

0,07

36,00

37,26

LVMH MITTAL

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

18,30

17,91

0,39

2,18

17,87

18,40

1.379,67

1.370,00

9,67

0,71

1.361,00

1.383,00

DAIMLER AG

46,06

46,08

-0,02

-0,05

45,64

DANONE

50,70

50,80

-0,10

-0,20

50,39

DEUTSCHE BOERSE NA O

51,10

50,74

0,36

0,71

50,59

CRH ORD EUR 0.32

4,48

4,48

-0,00

-0,09

4,43

4,51

69,50

69,05

0,45

0,65

68,84

69,71

ING GROEP

6,76

6,67

0,09

1,30

6,63

6,80

INTESA SAN PAOLO

1,47

1,48

-0,01

-0,67

1,44

1,51

85,00

85,85

-0,85

-0,99

84,39

85,99

126,35

127,50

-1,15

-0,90

126,35

128,00

L’OREAL

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

16,12

15,87

0,24

1,54

15,75

16,17

MUENCH.RUECKVERS.VNA

110,65

109,80

0,85

0,77

109,05

111,45

46,50

N~DEUTSCHE BANK AG N

35,08

34,82

0,26

0,73

34,50

35,49

50,98

N~DT.TELEKOM AG NA

8,81

8,87

-0,05

-0,61

8,79

8,93

51,34

NOKIA CORPORATION

4,02

4,06

-0,05

-1,13

3,98

4,13

VOLKSWAGEN AG VZO O.

UNICREDIT SPA

3,84

3,80

0,04

0,95

3,73

3,92

UNILEVER

24,86

24,98

-0,12

-0,50

24,78

25,09

VINCI (EX.SGE)

38,86

38,34

0,51

1,33

38,25

38,89

VIVENDI SA

16,49

16,35

0,14

0,86

16,40

16,53

140,80

138,35

2,45

1,77

137,50

141,00


EL DÍA

Economía

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

EVALUACIÓN

A España el próximo mes

41

OBJETIVO

La CE rebaja las expectativas de una revisión del déficit español

La troika pide a Portugal más esfuerzo en sus reformas estructurales

EFE

La Comisión Europea ha señalado que no habrá acuerdo con España si no se conocen los ajustes Bruselas exigirá plena información sobre el desvío del déficit y sus motivos EFE BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) rebajó ayer las expectativas de quienes esperaban en España una revisión inmediata del objetivo de reducción del déficit para este año, al reiterar que desea analizar antes las medidas de consolidación fiscal que plantee el Gobierno para disminuir el agujero en las cuentas públicas. “Primero necesitamos la información completa del desvío durante 2011 y las razones del mismo, después necesitamos la información completa del proyecto presupuestario y de las medidas concretas de consolidación fiscal para este año”, afirmó el comisario de Asuntos Económicos y Monetarios, Olli Rehn, en el Parlamento Europeo. “Una vez tengamos esta información en las próximas semanas, durante marzo, podremos evaluar si España está tomando medidas efectivas para garantizar la sostenibilidad de las finanzas públicas”, explicó Rehn, tras conocerse que el déficit español se situó en 2011 en el 8,51 % del PIB, muy por encima del 6 % previsto por el anterior Gobierno. La situación del déficit español y sus consecuencias para 2012 se unieron ayer a nuevas complicaciones para la zona euro, después de que se confirmara que la primera cumbre de líderes de la moneda única, que se quería celebrar el viernes próximo, no tendrá lugar debido a la insistencia alemana en retrasar el reforzamiento de los mecanismos de rescate. Una fuente comunitaria reco-

LA CLAVE No es la primera vez que el comisario de Política Económica y Monetaria pide conocer el avance del cierre de 2011 antes de tomar ninguna decisión sobre los objetivos del déficit.

noció ayer que España está realizando “una presión muy fuerte” para lograr una flexibilización de los objetivos de déficit para 2012, pero insistió en que “se trata de un proceso” y “no se espera nada” en forma de decisiones durante esta semana. Esta fuente, que pidió el anonimato, admitió que la reducción del déficit del 8,51 % al 4,4 % previsto para 2012 "es enorme", más aún en un país que sufrirá una leve recesión este año, pero subrayó que este compromiso “no es negociable jurídicamente” fuera del Eurogrupo. Una ocasión excelente para que España presente las líneas generales de sus presupuestos sería la reunión del Eurogrupo del 12 de marzo, añadió.

Para empezar, los ministros de Finanzas de la eurozona debatirán en su reunión extraordinaria del próximo jueves el desvío del déficit, indicó a Efe el portavoz del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker. El Eurogrupo recibirá del ministro español de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, información sobre las cifras de déficit, pero "no habrá debate prolongado" sobre esta cuestión, agregó la fuente. Ello es así porque la reunión fue convocada, sobre todo, para analizar si Grecia ha cumplido las acciones previas para recibir el desembolso del segundo rescate y la marcha del canje de bonos entre el Gobierno de coalición y los acreedores privados.

Olli Rehn, comisario de Asuntos Económicos y Monetarios de la CE. Imagen de archivo.

Pese a ir en la dirección correcta, Portugal debe afrontar “esfuerzos adicionales” para cumplir con sus objetivos en materia de reformas estructurales, según ha vuelto a advertir la “troika” tras terminar su análisis trimestral. En un comunicado divulgado ayer, los técnicos enviados a Lisboa por la “troika” formada por Unión Europea (UE), el Banco Central Europeo (BCE) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) -entidades prestatarias del rescate a Portugal- concluyeron que el país está “en el buen camino”, pero que todavía “subsisten algunos desafíos”. “La economía portuguesa continuará afrontando dificultades”, señalan desde la troika, que apunta una caída PIB para 2012 del 3,25 por ciento, augura una mayor contracción de la demanda interna y estima que aumentará tanto la tasa de paro como el cierre de empresas en este año. Las instituciones internacionales aprobaron la gestión realizada durante el último trimestre por el Gobierno luso y autorizaron así la liberación de un nuevo tramo de su rescate, de 14.900 millones de euros, tal y como estaba previsto en el calendario inicial. De este modo, el país ya ha recibido cerca de 50.000 millones, más del 60 % del préstamo firmado en mayo de 2011. Los técnicos señalaron que Portugal debe de incrementar “tanto el ritmo como el ámbito de sus esfuerzos” en las reformas estructurales “para recuperarse del retraso en esta materia en los sectores de servicios de red y servicios protegidos”. “Obstáculos de larga duración a la entrada de empresas en el mercado y la existencia de márgenes excesivos de retorno asfixian el dinamismo económico”, alertan. EFE EFE

SUBASTA DE LIQUIDEZ Al Banco Central Europeo

La banca pedirá 123.000 millones La banca española pedirá hoy unos 123.000 millones de euros en la segunda subasta de liquidez a tres años del BCE, aproximadamente lo mismo que en la primera, cuando las entidades nacionales se hicieron con una cuarta parte de los 489.000 millones adjudicados, según los analistas consultados por EFE. En la primera subasta, que tuvo lugar el pasado 21 de di-

ciembre, el Banco Central Europeo (BCE) prestó un total de 489.190,75 millones de euros a 523 bancos europeos a un plazo de tres años y a un tipo de interés fijo del uno por ciento, con el objetivo de facilitar el crédito a los hogares y las empresas. Según informó ese día la entidad monetaria europea, los bancos deberán devolver el efectivo obtenido el 29 de enero de

2015, si bien también tienen la posibilidad de hacerlo un año después -parcial o totalmente- y no esperar los 36 meses. Fruto de esta inyección de liquidez, la banca española cerró el mes de enero con una cartera de deuda nacional de 119.099 millones de euros, una cifra récord que supone además el doble de lo que tenía en enero de 2011.

Detrás de este aumento se encuentra el fácil acceso a la financiación que la banca obtuvo del BCE el pasado mes de diciembre, a través de la llamada "barra libre", que permitió a la autoridad monetaria regar las entidades europeas con un total de 500.000 millones de euros. Lejos de destinarlo a restaurar el mercado de crédito, los analistas creen que las entidades aprovecharon este préstamo del BCE a tres años, con un coste del 1 por ciento, para comprar deuda española, que ofrecen una rentabilidad muy superior. EFE

El presidente de Portugal, en imagen de archivo.


42

Cuenca Mercado Inmobiliario

EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

RONDA OESTE

RONDA OESTE

¿ESTÁ USTED INTERESADO EN COMPRAR UNA VIVIENDA NUEVA AL MEJOR PRECIO? ¡INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA EN EXCLUSIVA RESIDENCIAL DE LUJO EN PRIMERA LINEA DE RONDA OESTE! VIVIENDAS DE RENTA LIBRE CON PRIMERAS CALIDADES. 100 m2 + ( TERRAZA), 4 DORMITORIOS (PRINCIPAL CON BAÑO Y VESTIDOR), 2 BAÑOS, SALÓN DE 23 M2 Y TERRAZA DE 8 M2, CON PLAZA DE GARAJE Y TRASTERO. TODO ELLO EN URBANIZACIÓN PRIVADA CON PISCINA,PISTA DE PÁDEL, ZONA DE JUEGOS Y ZONAS VERDES. INMEJORABLES CONDICIONES DE FINANCIACIÓN Y FORMA DE PAGO. INFÓRMESE SIN COMPROMISO. 185.000 €

ESTABA USTED ESPERANDO LAS VERDADERAS OPORTUNIDADES PARA COMPRAR UNA VIVIENDA ¡YA ESTAN AQUI! VIVIENDAS A ESTRENAR LLAVE EN MANO A PRECIOS DE OCASIÓN INMOBILIARIA ROMERO PONE A LA VENTA ÚLTIMAS VIVIENDAS A ESTRENAR EN RONDA OESTE DE RENTA LIBRE. VIVIENDAS CON 3 DORMITORIOS (TODOS CON ARMARIOS EMPOTRADOS) DOS BAÑOS COMPLETOS. PRIMERAS CALIDADES. Cocina amueblada opcional. PINTURA LISA. PLACAS SOLARES PARA PRODUCCIÓN DE AGUA CALIENTE. URBANIZACIÓN CERRADA CON ESPACIOS LIBRE INTERIORES. GARAJE Y TRASTERO. ¡LLAVE EN MANO! ¡FINANCIACION 100 %! ¡ IVA AL 4 %! NO DEJE PASAR LA OPORTUNIDAD. APROVÉCHESE DE ESTOS INCREÍBLES PRECIOS SOLO HASTA EL 29 DE FEBRERO

HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €

VALDECAÑAS Vivendas de nueva construcción en planta baja, 3 dorm. 2 baños, calefacción, parcela de terreno, nuevos a estrenar. Próximos a Cuenca. 87.000 €

SANTA TERESA Precioso apartamento con garaje (Muy próximo al centro) 2 dorm, Cocina amueblada. Perfecto estado. Buenas vistas. Muy Soleado. Pocos Gastos de Comunidad. ¡NEGOCIABLE! 135.000 €

BUENAVISTA 4 dormitorios, 2 baños, cocina amueblada con terraza, todo exterior, trastero y 2 plazas de garaje. 2 piscinas, pistas multideportivas, zonas verdes. Lujo 240.000 €

ARCAS Apartamento, 1 dorm, 1 baño, suelo de tarima, exterior, orientación Sur, trastero y garaje. ¡Nuevo a Estrenar! 74.500 €

ZONA LAS QUINIENTAS Casa totalmente reformada y con gran ampliación, 3 dorm, 2 baños, cocina amueblada (Calle Sierra Canales, junto a Paseo San Antonio). 105.000 €

PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 130.000 €

RESIDENCIAL LAS COLINAS Apartamento de 2 dorm, 2 baños, garaje y trastero, muy soleado, todo exterior, buena orientación. Piscina, pista multideportiva, gimnasio. ¡Nuevo a estrenar! ¡IMPECABLE! ¡OCASIÓN! 145.000 €

ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero. Orientado al Sureste, muy soleado, vistas al parque. 110.000 €

RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €

150.000 €

VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €

GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €

FINCA EN EL TERMINILLO

CHALET INDIVIDUAL EN JABAGA

Finca de recreo próxima al casco urbano de Cuenca. Parcela 1.100 m2. Casa 110 m2, 3 dorm. Salón con chimenea. Porche. Huerto. Piscina, cocinilla. Barbacoa. Pozo, luz eléctrica. Vallada.

A 200 metros del casco urbano. Parcela de 2.500 m2. Casa en planta baja, 120 m2, tres dormitorios. Baño. Bodega en sótano. Nave de trastero garaje de unos 80 m2. Hipoteca 100 % 185.000 €

EDIFICIO GRECO

MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €

ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!

180.000 €

HERMANOS BECERRIL Esquina todo exterior. Cuatro dormitorios. Dos baños. Garaje. Trastero. Muy soleado, buenas vistas Excelente ubicación. Parques. Centro de salud. OCASIÓN 159.000 €

ZONA PRINCESA ZAIDA Piso en 5ªPlanta, 4 dorm, 2 baños, terraza, muy luminoso, vistas, garaje y trastero, todo exterior. 204.000 €

ZONA PARQUE LOS MORALEJOS Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, Totalmente reformado, ascensor, soleado, OPORTUNIDAD. 155.000 €

CHILLLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela. Carpintería exterior de P.V.C., puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza.

ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ¡IVA reducido al 4%! 112.500 €

RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (Principal con baño y vestidor), 2 baños, garaje y trastero. Urb. con Zonas Verdes y Piscina. ¡Primeras Calidades! ¡Entrega inmediata! 136.000 €

BUENAVISTA Chalet en un urbanización de lujo. 3 plantas, 4 dormitorios (1 en planta baja), 3 baños, garaje para 2 coches y trastero. Muy soleado, orientado al sur. Todo un lujo. ¡¡NEGOCIABLE!!

480.000 €

RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles 138.500 €

SANTIAGO LÓPEZ Planta baja para reformar con garaje, 80 m2 + patio de 35 m2. El uso y destino puede ser para apartamento o local. Financiación. 100% con las mejores condiciones hipotecarias. 89.390 €

194.000 €

www.inmobiliariaromero.com


EL DÍA MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Mercado Inmobiliario Cuenca 43


44

EL DÍA

Cuenca Servicios

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Servicios —AUTOBUSES—

—TRENES—

Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)

Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)

969 221 184

—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45

Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00

L aV Diario Diario Diario

16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00

17.45 19.45 21.15 23.15

19.00 21.00 22.30 00.30

Diario V, S y D Diario L aV y

TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15

MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30

Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo

967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 312 122 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente

969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100

Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312

ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS

8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario

—FARMACIAS—

— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.pillalas.com. Precios: Laborables 5 €., día del espectador (lunes) 4,50 €., Sábados y festivos 5,90 €.. Proyección Digital (3D): Laborables 5 €., Día espectador 4,50 €., Sáb., y Festiv. 5,90 €. SALA 1 La dama de hierro Sábado y Festivos: 16:00 Laborables: 20:30 Albert Nobbs Sábado y Festivos: **** Laborables: 18:00 - 22:30. SALA 2 Katmandú. Un espejo en el Cielo Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 3 The artist Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:00 22:00. SALA 4 No habará paz para los malvados Sábado y Festivos: 16:00. Laborables: 18:00 - 20:15 22:30. SALA 5 Los descendientes - (digital) Sábado y Festivos: 16:00 Laborables: 20:30.

El topo - (digital) Sábado y Festivos: **** Laborables: 18:00 - 22:30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Ghost Rider: Espíritu de venganza Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00 Sábado y domingo: 16:00. Ghost Rider: Espíritu de venganza - (3D) Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30 Sábado y domingo: 16:30. Viaje al centro de la tierra 2 Todos los días: 18:20 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 16:10. La mujer de negro Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30 Sábado y domingo: 16:10. Infierno blanco Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:45 Sábado y domingo: 15:45. El invitado Todos los días: 18:00 - 20:20 - 22:40 Sábado y domingo: 15:45. War horse (Caballo de batalla) Todos los días: 19:20 - 22:20 Sábado y domingo: 16:30. The Muppets Todos los días: 18:10. Sábado y domingo: 16:00. Promoción fantasma Todos los días: 20:30 - 22:40 Sábado y domingo: ****

HOY MIÉRCOLES: Pilar Ruiz Moya

- C/ Fermín Caballero, 17 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo,5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.)

MAÑANA JUEVES: Mª Jesús Gómez Moreno

- C/ Reyes Católicos, 26 (De 9 a 9 - 24 h.) - C/ Carretería, 42 - Avda., Mediterráneo, 12 - Avda., Música Española, 12 - Cervantes, 20 y Avda., Mediterráneo,5 (De lunes a viernes de 9 a 21 h.) Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Juan XXIII, 57 San Clemente - C/ Boteros, 37


EL DÍA

Servicios Cuenca 45

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Poco nuboso por la mañana

La Primitiva Jueves, 23

· Guadalajara

1

Sábado, 25

23 30

7

C

11

27 41 45

33 46 47 44

3

2

9

R

C

3

R

Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso por la mañana, con nubosidad de evolución diurna. Probabilidad de chubascos débiles y dispersos por la tarde en el sur y suroeste y posibilidad en las zonas montañosas del resto de la comunidad. Posibilidad de brumas y nieblas justo al amanecer en la mitad este de La Mancha. Temperaturas sin cambios. Heladas débiles en el nordeste. Vientos de dirección variable, flojos.

Cuenca ·

Toledo ·

Martes, 28

· Ciudad Real

Albacete ·

MAX

3

E

18 23 37 43 49 6

R

Bono Loto Lunes, 27

4

—temperaturas— 20 21 19 20 20

2

Domingo, 26

JUEVES, 1 DE MARZO Poco nuboso aumentando a intervalos nubosos, con posibilidad de chubascos débiles y dispersos por la tarde o a últimas horas del día en la mitad occidental. Brumas matinales en La Mancha.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 17 33 48

El Gordo de La Primitiva

Mañana

Hoy

1

Martes, 28

6

14

24 27 29

26 43 46

43 47 48

23

44

C

6

R

C

1

R

Mañana MIN

3 4 2 2 4

MAX

18 20 20 20 19

MIN

4 5 4 2 1

Miércoles, 22

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 24

11 21

12 17 25

37 44 45

26 34 40

47

44

C

1

R

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Le propondrán una nueva actividad muy apta para usted. Momento afectivo en sus relaciones de pareja.

Salud muy buena. Su sentido práctico le reportará beneficios económicos. Amor apasionado y dinámico en busca de nuevas y diferentes respuestas.

Tendrá una gran vitalidad. Dedique la jornada a reflexionar sobre sus proyectos. Si ya tiene a la persona complementaria se lo van a pasar fenomenal.

Salud regular. No haga confidencias respecto al proyecto que se trae entre manos. En la sexualidad puede tener alguna relación sublime y gratificante.

Martes, 28

99.705

R: 9 - R: 5

Domingo, 26

60.358

S: 026 - R: 8

Lunes, 27

60.588

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Situación económica favorable. Hoy no triunfará en el amor, aunque puede que no le importe porque el horno no estará para bollos.

Salud excelente. Evitará todo gasto superfluo pensando en algún pago importante que tiene previsto. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.

Salud regular. Un proyecto comprometido le quitará un poco de tranquilidad. Jornada idónea para los reencuentros con los amores de antaño.

Salud muy buena. Gran disposición a probarlo todo sin mirar lo que cuesta. No es el momento más indicado para enamorarse; podría equivocarse.

7

39

R: 6 - R: 8

DE LA ONCE

Domingo, 26

4

6

9 11 19 27 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Predisposición a sufrir accidentes domésticos. Optimismo con los asuntos que lleva entre manos. Se sentirá confuso y lleno de dudas en el amor.

Salud óptima. Conocerá a una persona que podrá serle muy útil laboralmente. En el amor predominará el sentimiento afectivo profundo de entrega.

Salud buena. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo. Día positivo, abierto y con posibilidad de tener experiencias nuevas en el amor.

Estará relajado y feliz. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. Tendrá experiencias y relaciones nuevas y estimulantes.

3

Lotería nacional Jueves, 23

02.808 Sábado, 25

04.397

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE

4ª 10ª


46

EL DÍA

Cuenca Clasificados

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Hasta 1.300 €. Trabajos manuales. Información gratuita. Apartado 29. Aguadulce (Almeria). Se busca comercial autónomo para venta y comercialización de productos químicos para industria y construcción. 969 237 458. Se necesita Aux. Clínica dental para Madrid Capital. Envíar C. a parque San Julián n º5, 4º B 16001 Cuenca. Se necesita chico/a de 23 a 26 años. C.V. conocimientos en psicología, habilidades sociales, conocedor/a de valoes familiares y humanos. 617819931. de 20 a 21h. Se necesita matrimonio para granja de porcino con experiencia en inseminación y conducir tractor con cuba de purines y agua en Rehillo (Cuenca). 619 75 85 36. DEMANDAS Chico de 34 años, se ofrece para trabajar en provincia de Cuenca conocimientos en cerrajería de urgencias y mantenimiento a automatismos. 685 360 797. Busco trabajo como cuidadora de ancianos y niños en mi domicilio, o limpiadora. 680 810 867. Señora de 44 años, española se ofrece para trabajar como ayudante de cocina o camarera de piso. 8 años de experiencia. Disponibilidad horaria y absoluta. Tel. 639 230 166. Hombre de 38 años busca trabajo mensajería, guardia de finca, albañil o cualquier otro trabajo. 607 424 104. Mujer con carnet de conducir y vehículo propio me interesa cualquier oficio. Responsable y aplicada. 664 694 298. Chica española responsable con experiencia en cuidados de ancianos y niños, servicio doméstico, dependienta. Disponibilidad inmediata. 616 74 79 68. Albañil autónomo se ofrece para trabajos de albañilería en Cuenca, Albacete y Valencia. 656 84 30 64. Oficial de primera busca trabajo en lo que sea. 669677760. Mujer seria busca trabajo urgente trabajo por las tardes como limpieza de hogar. 648 298 790. Técnico informático con discapacidad y experiencia como aux. administrativo busca empleo. Carnet B. 628 646 522. Chico de 22 años se ofrece para cualquier tipo de trabajo, permisos B, BTP y vehículo propio. 617083000. Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, reparto de publicidad, reponedora, fábricas, limpieza, etc. Tel. 681 399 843 - 639 651 725.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca

Alquilo apartamento amueblado 2 hab. calefacción, ascensor, garaje. Precio 480€. Tel. 660 710 227. Alquilo apartamentos amueblados en Cuenca 1 y 2 dormitorios, desde 295€. 638 936 072. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos, sin muebles. Desde 250€/mes.969 237 821. Se alquila apartamento céntrico en Cuenca. 679 176 617.

C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA

969 24 07 63 - 658 040 148

ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:

EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS

¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€

Se alquila apartamento 1 hab., en Carretería, calef y agua caliente central incluido en el precio. Precio 400 €. 686 394 986. Vendo piso céntrico, totalmente reformado, 3 hab. 2 baños , ascensor. Buen precio. 650 67 55 95 y 969 21 39 29 Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo apartamentos de 1 ó 2 habitaciones, céntrico, amueblado, calefacción individual. 375€. Tel.615185668 Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Precioso ático, 2 dorm, amueblado, calef indiv, céntrico (C/ Carretería). 661 834 529. Alquilo estudio amueblado, calef. individual, casco antiguo. Precio: 330€. Tfno. 686 394 986. Se alquila pequeño apartamento, bonitas vistas, 1 hab, amueblado, calef indiv, en el casco. 360 €. 686 394 986. Se alquila apartamento amueblado, calef indiv, muy soleado, 1 hab. 330 €. Plaza Mayor. 645 910 803. Villar de Olalla Alquilo piso en Villar de Olalla, 2 dormitorios. Garaje y trastero. Calef. Ind. 653 665 153. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04. BUSCO CASA con terreno en Cuenca o alrededores. Tfnos.: 650 668 936 600 966 503. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Locales/negocios

Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquila su vivienda con todas sus garantías. 658040148

Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900.

Café del Huécar. Se alquila totalmente equipado. 609 685 105. Se alquila mesón en el centro de Cuenca, funcionamiento. 969 690 332. Llamar de 12 a 15 h. COMPRA VENTA Pisos, Naves, Fincas, Terrenos...

Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148

Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763

Vendo piso con jardín 80m2 de casa, 60m2 de cuadras y 60 m2 de jardín. 678 70 78 76. Naves en Cuenca capital alquilo aporto o vendo. Con tampa de 20.000 m2. 640 156 973. Vendo piso Cuenca, céntrico, reformado, 3 habitaciones, 2 baños, ascensor, buen precio. 650 675 595 y 969 213 929. Alcohuate Se venden apartamentos rurales en Alcouhuate. Tel. 969 37 70 29 y 680 511 385 Garajes Se vende Plaza de Garaje en Princesa Zaida. Interesados llamar al 606736504. OCASIÓN. Se vende plaza de garaje en zona del Hotel Nh. Amplia y a un precio económico. Tel. 645 954 168. Locales/negocios Se vende Pub totalmente equipado. 609 685 105.

-VARIOSCOMPRA VENTA Compro teja vieja. 619 169 036. Se vende licencia de taxi con emisoria para Cuenca por jubilación. 617 208 848. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Profesor de francés nativo se ofrece para dar clases particulares individual o en grupo.665088741. Se dan clases particulares de matemáticas. 645 866 779. Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08. Diplomado en Magisterio Musical, con título profesional de guitarra clásica, imparte clases particulares de guitarra española y eléctrica. 622 15 43 12. Fotógrafo con titulación se ofrece para clases particulares de fotografía. 619 567 395. Profesora de secundaria imparte clases de apoyo para 1ºA y 2ºA ESO en todas las materias. Tel. 659 114 178.

-MOTORVENTA Coches BMW X5, negro año 2001, diesel 3.0, techo eléctrico, piel, otros extras, un solo propietario, buen mantenimiento, magnífico estado. 9.000 €. 969 143 020. Seat Ibiza 1.4 diesel 3 puertas. 2007. Perfecto estado.Todos los extras. 4.900€. Tel. 601 084 288. Vendo OPEL Frontera turbo diesel, muy buen estado. Todos los extras. 666 587 465. Se vende Land Rover 109 especial, año 83- 2.500€. Land ROver 109 largo año

83 - 2.900€. Peugeot 306 TDI año 952.200 €. Tel 651 763 736. SEAT Ibiza TDI 1.4 diesel 3 puertas 2007. Perfecto estado. Todos los extras. 4.700 €. Tfno: 601 08 42 88. Nissan Terrano 2 diesel largo, 5 puertas, ITV recién pasada, perfecto de todo. 4.900 €. 647 490 197. Ford K motor 1.2 bajo consumo, funcionamiento perfecto. 1.700 € 645 220 900. Peogeot 405 1.9 SRI gasolina, ITV al día. Funcionamiento perfecto. Todos los extras. 900 €. 685 227 081. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Renault Megane 1.6 R.N año 1998 con solo 90000km en perfecto estado. A.A,E.E,C.C,D.A. Y los cuatro neumáticos recién cambiados. A toda prueba, precio 1900€. Telf. 667 68 55 44 Rover 752.0 CDTI motor BMW Full Equipe mas ordenador, llantas, control de tracción y 8 airbags. Año 2004 con 82000km , a toda prueba.Telf.. 667 68 55 44 precio 490O€ BMW 740i full equipe,asientos de piel con calefacción, elevalunas en las cuatro ventanas, techo solar eléctrico, cierre centralizado con mando, ordenador de bordo y mucho mas. Impecable a toda prueba, año 94. solo 1.200 € en perfecto estado de funcionamiento.Telf 667 68 55 44 Renault Kangoo 1.5 Dci año 2008 de gasoil solo 75.000km a.a -c.c, dos airbag d.a, super impecable 5990 €- Telf 667 68 55 44 Nissan Pathfinder 7, siete plazas del año 2007 full equipe solo 10.500€ a toda prueba. Telf 667 68 55 44 Motos Se vende moto Custun, modelo Yamaha Darg-Star 6,5 con muchos extras. 5000€ negociables. 651 572 192. Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.

-FUTUROLOGÍAVIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 C/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca.

-RELACIONESCONTACTOS Una boquita sugerente, un culito tragón, cuerpo ideal y sobre todo ganas de gozar. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 680 864 255. Rubia, 22 añitos, rasurada, quiero sentirte muy dentro. Llámame y quedamos. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 619 096 032 Niñata, 19, muy cañera. Quieres degustar el dulce sabor de mis besos? Ven a conocerme. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 660 209 541. Señorita liberal, atrevida, sugerente y muy sensual, máxima discreción. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 646 762 056. Chica atractiva y extremadamente viciosa. Realizo todos los servicios sin límites. 24 h., salidas, hotel y domicilio.630 605 463 Soy una chica española de 25 golfilla y desvergonzada, no dudes en conocerme seré tu mejor amante. 24 h., salidas, hotel y domicilio. 648 478 852. Latina 22 añitos cachondísima, muy mimosa, plaer a tope. 630 373 024. Marian complaciente morbosa y muy juguetona,ven a conocerme 24h. 636 00 78 36. Estreno Travesti Gina cañera, morbosa, joven, discreta, lechera, juguetona. 625 855 002. Adineradas fogosas. Buscan chicos para encuentros sexuales. Remunerados. 648 764 720 - 682 074 198. Novedad Anita madurita, te recebiré con minifalda y sin braguitas. 606 094 685. Novedad Maite rubia, guapísima, 20 añitos, viciosa, muy complaciente. 654 570 481. Recién llegada a Cuenca, Rocio, morenaza, viciosa, 21 añitos. 664 749 458. Madurita española , simpática, muy sexy, cariñosa, masajista, erótica. 626 338 519. Vanesa, novedad, muy cachonda, completísima, cariñosa, griego posturas, masajes. 634 111 319. Primera vez dulce libanesa, 21 añitos, blanca de piel, guapísima, cuerpo de infarto, besucona, trato especial, masaje tántrico. 618 886 570. Joven hermosa, 130 pecho, completísima, universitaria, masajista, guapísima. 632 924 279.

4 amiguitas muy... Tus sueños hechos realidad. Sabemos lo que te gusta y como te gusta. Ven a visitarnos. 24 h. Salidas, hotel y domicilo. www.sandykiss.com

679198990

JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.

698752747


EL DÍA

Pasatiempos

MIÉRCOLES, 29 DE FEBRERO DE 2012

Crucigrama 1

2

3

4

Sopa de Letras

Siete Diferencias 5

6

7

8

9

10

39/47

11

E U J A M A S I S Z A

1

2 3 4 5 6 7

8 9

R M A D A G A S C A R

S O V E L I D T I F A

A T A T V T A O N R U

S A N E I A C A O E S

E S I I N M R L E I T

U M S S A L O M O N R

Q A E N S A G R S I A

R N G A R R O F Q C L

A I A E E A N O U O I

M A N N O B O N I S A

Buscar 9 ISLAS HEMISFERIO SUR

10

11

Sudokus Encadenados Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

HORIZONTALES.- 1: Escamotea, choriza.- 2: Afluente del Pisuerga.- 3: Composición musical. Al revés, sierra situada al Occidente de Jerusalén.- 4: Añade. Provecho (Pl).- 5: Vasija grande usada en Grecia y Roma. Letra griega.6: Nombre de consonante. Evita. Al revés, símbolo químico.- 7: Poesía. Peridoto.- 8: Pelea. Arrasar.- 9: Capital europea. Al revés, deshidratada. 10: Carta de la baraja. Vocales.- 11: Advertir. VERTICALES.- 1: Intérprete, comediante.- 2: Atacar.- 3: Cada una de las monedas que el desposado entrega a la desposada. Edad.- 4: Máquina para batir murallas. Dios egipcio.- 5: Látigo. Vinculo.- 6: Vocal repetida. Ara pequeña. Preposición inglesa.- 7: La misma consonante. Al revés, prendida.- 8: Al revés, charca de agua detenida. Recordar.- 9: Brisa, soplo. Oclusión intestinal a nivel del intestino delgado.- 10: Cierta prenda de vestir (Pl).- 11: Gusto, paladar.

Í I S L O E

B

E

Q A T U L C

U B R T E U

E L Í E A A

L E A N R Z

3 3 1 3 3 2

8

O

7

4

8

5

8

3

4

9

8 6

4

9

9

115

7

5 4

62

5

5

2

24

3

33 16

5

Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.

8

8 6

3

Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.

5

1

2

2

1

6

3

1

7

7 3

Pirámide

9

5

1

1

4

6

2

4

6

3

1

4

3

6

3

7

3

5

8

8

2

1

1

2

6 2

1

6

7 6

Nombre de mujer

8

6

1

4

5

9

7

9

7

1

2

100A NOTA NOTA

6

4

6

7

4

1 9

Jeroglífico

8

2

7

8

7 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

6

5

4

Deducción palabra N V E G G S

3

6

13 9

2

5

3 1

5

2

3

3

1

Autodefinido Laberinto

AGARRADERO APRECIANLES DECLINAS

Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.

Nº ROMANO Nº ROMANO ANTAGONISMO CONSONANTE REPETIDA PARTÍCULA ELECTRIZADA TERMINACIÓN DIMINUTIVO Nº ROMANO

NOTA MUSICAL PLANTA MEDICINAL ESMALTADO

ARTÍCULO VOCAL

NUEVA CAMPANILLAS CAMPO

ARTÍCULO (PL) CONSONANTE DEVOLVER

26 1

15

30

57

62

36

69

81

79 52 41 75

46

Soluciones

4

2

3

5

6

4

7

6

9

8

9

8

5

1

7

4

2

6

5

7

1

3

4

6

1

3

7

4

2

3

5

8

2

9

5

1

1

9

7

2

1

3

4

2

8

5

9

6

5

8

1

6

3

7

5

1

6

9

8 4

7

3

5 9

R M A D A G A S C A R

S O V E L I D T I F A

JEROGLÍFICO:

Camila (10 0= C; A; NOTA = MI; NOTA = LA)

A T A T V T A O N R U

S A N E I A C A O E S

E S I I N M R L E I T

3 1 7 8

2 1

4

2

9

6

5

1

7

3

9

4

5

8

7

2

U M S S A L O M O N R

Q A E N S A G R S I A

R N G A R R O F Q C L

5 2 6 4

A I A E E A N O U O I

4 6 3

2

2

4

5

6 9

7

3

8

8

1

1

29

53

1

115 125

8

240

9 4

1 3 4 5 6

9

9

7

2

4

6 7 2

9

6

8

7 2

4

3

3

5

8

9

7

1

4

1

5

8

2

9

1

3

6

6

4

3

5

9

3

8

1

4

6

6

8

7

2

1

4

5

9

T

U E

E

A S

7

5

8

2

1

3

P

5

A M

L

A

L A

1

G

V

I

2

D

P O

2 6 7 1 5 9 3 4 8

1 4 5 2 3 8 6 7 9

A

O N

I

C

E M L

E

E N I

S

T

I T

E E

I

I

O

L A S

S R

D U

A D

A N

E

S A T

T A C

U V U E

S O

D

O R

A M A N

A

S

I A S

N A R I

E

O S R

C

5

L

I

30 26

7

N A G

T

N O R A C O

15

3

6

E O

57

5 13

63

E

36

1 2

30

33

62

R

69 10

9 8

5

I

46

21

7

8 17

T

52 41 62

2

1 3

9

S A N

79

TECHO, VENTANA, HUMO, RUEDA, AUTO, PATA SILLÓN, FLORES.

7 5

2

16

M A N N O B O N I S A

75

SIETE DIFERENCIAS:

81

7 13

24

9 2

3 5

6 11

6

8

1 3

LABERINTO:

E U J A M A S I S Z A

2 3

5

4

8

Benzol

8

7

3

9

1 2

4

3

6

1

3

1

S

N A

O S L

E

E R S O T

N L

A

A D

A S

A

SÍMBOLO QUÍMICO

2

RECE ARREGLASE VOCAL

6

REFUTAN VOCALES

7

CONSONANTE REPETIDA PUNTO CARDINAL PADRE

DEDUCCION PALABRA:

SOPA LETRAS:

AUTODEFINIDO:

DUETO ENJUGARON CONSONANTE

4

TERMINACIÓN DIMINUTIVO (PL) ANTORCHAS

5

PERVERSO Nº ROMANO Nº ROMANO

8

VOCAL PISTO, TONO

6

CONTRACCIÓN PREFIJO

9

ANUDOSELO SÍMBOLO QUÍMICO NOMBRE DE VARÓN (PL)

1

Nº ROMANO CONSONANTE REPETIDA

UBÍCAME DISCURRA

7

PALO DESIERTO

2

CIERTO GUISO (PL) IONES CON CARGA NEGATIVA

BISONTE CONSONANTE MATA PAPILIONÁCEA (PL)

8

RÍO DE LA INDIA Nº ROMANO COMPOSITOR FRANCÉS

CRUCIGRAMA:

3

FORTALÉZCALE

SUDOKUS ENCADENADOS

HORIZONTALES.- 1: Afana.2: Arlanza.- 3: Aria. noiS.- 4: Agrega. Pros.5: Crátera. Eta.6: Te. Elude. aB.7: Oda. Olivino.8: Riña. Asolar.- 9: Roma. aceS.10: Sota. AO.- 11: Notar.

PIRAMIDE NUMERICA

9

CERO

VERTICALES.1: Actor.2: Agredir.3: Arra. Años.- 4: Ariete. Amón.5: Flagelo. Ato.6: AA. Árula. At.- 7: NNN. adisA.- 8: azoP. Evocar.- 9: Aire. Íleo.10: Sotanas.11: Sabor .

DISIMULARAN INSTRUMENTO MUSICAL (PL)

CABRIOLAS, VOLTERETAS

5

10 21


—EL PROTAGONISTA—

Boyer sufre un derrame cerebral El exministro Miguel Boyer está ingresado desde la noche del lunes en un hospital de Madrid tras sufrir un derrame cerebral. Al cierre de esta edición, el exministro se encontraba en estado grave, según fuentes próximas a la familia.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

“Si Fabra hubiera dimitido cuando fue imputado, ahora no sería president”. RAFAEL BLASCO (PORTAVOZ PP EN LES CORTS)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246 FOTOS: EL DIA

Hoy Variable

2º 20º MIN

MAX

Poco nuboso por la mañana con nubosidad de evolución diurna y algún chubasco en La Serranía

—COLUMNA CINCO—

El 29 Francisco Mora COLABORADOR

D La nueva exposición en el auditorio municipal de Tarancón, que fue inaugurada el pasado viernes, se puede visitar hasta el próximo 15 de marzo en la primera planta del edificio.

Explosión figurativa de colores en el auditorio de Tarancón EL DÍA TARANCÓN

La primera planta del auditorio municipal acoge hasta el próximo 15 de marzo la primera exposición individual del artista peruano Óscar Antonio Gómez de la Barba Saint-Pierre en Tarancón. A través de paisajes y retratos sobre todo, presenta una explosiva mezcla de colores donde queda patente su estilo figurativo. “Trato de mezclar el arte peruano, donde los colores de la vegetación son más intensos, con el europeo, que cuenta con colores más fríos, siendo el resultado colores más vivos, donde la naturaleza del paisaje se acopla mejor”, aseguraba el propio autor durante el acto inaugural, en el que estuvo acompañado por el teniente alcalde, Juan Alfaro, y la concejal de Cultura, María

Victoria Saiz, así como por la responsable municipal de Museos y Exposiciones, Mari Cruz Rodríguez. “No llega a ser hiperrealismo, pero trato de mostrar la calidad del paisaje, del momento”, añadía el peruano Gómez de la Barba, que lleva en España desde el año 2004 y es vecino de Tarancón desde hace cinco meses. Este autor, que nació en Lima (Perú) en 1973, comenzó desde joven su faceta artística junto a su padre, que era ingeniero ceramista, y con su madre, que también pintaba, primero esculpiendo y después como pintor. En Tarancón, ha expuesto en una muestra colectiva en la Galería Eiffel y agradece al Ayuntamiento la oportunidad de exponer su primera exposición individual ahora en el auditorio. Afirma

PAISAJES Y RETRATOS

“El arte no es una hipoteca, no es un coche, cuesta menos y dura más, se revaloriza”

que “dedica muchas horas a pintar, en casa y también al natural en la calle”. En cuanto a los difíciles tiempos que corren para artistas como él, señala que “el arte no es una hipoteca, no es un coche, cuesta menos y dura más, además se revaloriza, o eso espero al menos que ocurra en mi caso”. PRÓXIMO PROYECTO

Óscar Antonio Gómez de la Barba Saint-Pierre tiene previsto exponer de nuevo en Tarancón, después de las fiestas patronales, que son en septiembre, una muestra con los paisajes que ya ha comenzado a pintar sobre la ciudad donde reside actualmente, “será otro tipo de arte, figurativo, pero más conceptual”. Sus cuadros trasladan a mundos idílicos y pensamientos abstractos donde soñar.

escuida, desocupado lector: esta columna no va de aritmética. Aquí no se trata de números cósicos, sordos, superantes, primos, planos o sólidos. El título no es una cifra, sino una fecha: la del día de hoy, este improbable 29 de febrero que viene a ser el Guadiana de nuestro almanaque; un día semioculto que existir existe, no digo yo que no, pero poco y casi como sin querer; un día en falsete, cogido con alfileres que debe su razón de ser, precisamente, al poco apego que el planeta Tierra parece tener por las ciencias exactas, pues en lugar de darse su garbeo por el sol en 365 días justos y cabales, no señor, tiene que darlo en 365 días y 6 horas (pizca más o menos). Me figuro que la idea de poner este día de pega de los años bisiestos en el mes de febrero se debe a los extranjeros, que nos tienen una envidia a los españoles que para qué: si ya dicen que trabajamos regulín regulán y tenemos demasiadas vacaciones, no te digo nada si hubiera agostos de 32 días, se pondrían de los nervios. Uno, humildemente, se permite sugerir a nuestros mandamases una idea: si de lo que se trata, en estos criseados tiempos, es de meter la tijera al gasto, aplíquense: promulguen una ley que, en año bisiesto, obligue a nacer a todo niño (o a inscribir su nacimiento) el día 29 de febrero. Cumpliendo años cada cuatro se ahorrará un porrón en regalos, cuchipandas, etc. No es una propuesta descabellada: recuérdese que en primavera tenemos, por decreto, un día de 23 horas y uno de 25 en otoño. El tiempo es convención. Y relativo. De paso, harían felices a muchos que, aun celebrando 30 cumpleaños, morirían dichosos soñando haber vivido una juventud interminable.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.