DE Cuenca JUEVES 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.113–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
CUENCA El sector espera cerrar en positivo este mes tras nueve meses realmente malos
Hostelería empieza a ver la luz al final del túnel Debido al ajuste de precios:
El buen tiempo ha ayudado mucho:
La rentabilidad, según Borja La temporada de terrazas ha García, sigue estando por sido buena y ha inyectado debajo de los niveles de 2010 optimismo a los hosteleros
El sector hostelero de Cuenca comienza a ver la luz al final del túnel y, tras nueve meses realmente malos, espera cerrar en positivo el mes de septiembre. La temporada de terrazas, por su parte, ha sido buena, y ha supuesto un soplo de aire para el sector.—PÁGINAS 4-5—
JCCM
EL DIA TAURINO —29—
Sergio Galán cerró la temporada en Herencia con seis orejas
Cuenca —9— El herido grave por la vaca sufre una atelectasia pulmonar Cuenca —8— Pese a los recortes sobrevive el Festival Mujeres en Dirección Provincia —19— Preocupa en el PSOE que desaparezca la OTU de Diputación
DOLZ DEL CARRIL BICI
“Cuando haya una solución consensuada se actuará” EL GOBIERNO REGIONAL EXAMINA HOY EL PRIMER BORRADOR DE LA LEY DE AUTORIDAD DEL PROFESORADO:
Cospedal anuncia un plan de choque contra el fracaso escolar La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, inauguró ayer en Alcaraz (Albacete), el curso escolar 2011-2012, donde anunció que tiene previsto un plan de choque contra el fracaso escolar para
DEPORTES
Competición sanciona a Tino Cabrera con un partido El Comité de Competición ha sancionado con un partido al entrenador del Conquense Tino Cabrera tras ver la doble amarilla ante el Leganés. Para el derbi, Selvas y Dailos son baja segura.—PÁGINA 31—
conseguir “una educación pública, gratuita y universal que aspire a la excelencia”. En la imagen, Cospedal se interesa por las actividades del centro durante su visita. —PÁGINA 23—
El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Obras, Darío Dolz, ha asegurado que el Ayuntamiento no actuará sobre el carril bici “hasta que no se adopte una solución definitiva, en consenso con los vecinos de la zona, los comerciantes y el colectivo Cuenca en Bici”.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“La coincidencia general, con el Rey a la cabeza, es que lo verdaderamente importante, más que las elecciones y los partidos, y más que el Congreso, es España”
—LA FRASE— JOSÉ BONO PRESIDENTE DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN COMPLICADO JARDÍN PARA UN CANDIDATO CERCADO POR LA REALIDAD
Como si la cosa no fuera con ella
—QUIJOTAZOS—
Leo Cortijo
E
L PSOE ha puesto en marcha una dura campaña de opinión en contra de los recortes en el Estado del Bienestar que dicen va a traer consigo el Partido Popular en caso de una probable victoria electoral de Mariano Rajoy el próximo 20 N. En esta campaña, no muy diferente a otras puestas ya en marcha con ocasión de comicios anteriores, está prevista una rueda de prensa final del propio Alfredo Pérez Rubalcaba, quien ya se ha apresurado a prometer una subida de sueldos a los funcionarios y una subida de las pensiones. Con esta campaña, audaz y probablemente desesperada, Rubalcaba huye hacia delante con sus huestes, atemorizando al país con las consecuencias de una crisis que ellos mismos han contribuido con su inacción, entreguismo político y decisiones equivocadas a profundizar hasta niveles insospechados. Rubalcaba ha sido miembro del Gobierno de
ZP, y como tal, es copartícipe y defensor en su día tanto de las medidas de despilfarro como de los recortes producidos. Ahora se erige en defensor de un estado del Bienestar que si está en peligro es por la irresponsabilidad de quienes pretendieron más importante el voto y el pacto con quienes predican intereses concretos y nada solidarios, que la viabilidad de unas cuentas públicas que deberían valer para, precisamente, defender el Estado del Bienestar como un estado viable y sostenible. Nos preocupan mucho las posibles medidas de recorte que pudiera aplicar el Partido Popular. Nos preocupa, y mucho que recetas que son válidas para gobiernos autonómicos que trasladan el esfuerzo económico al Gobierno Central vía reducción de empleos y gastos insostenibles, puedan ser aplicadas sin más en el estado Central. Pero sobre todo, nos preocupa que la crisis derive una vez más en un debate demagógico y populista, en lugar de ofrecer a los ciudadanos una campaña plena de propuestas realistas, sinceras, acerca de cómo se va a combatir la crisis con un gobierno que, recién salido de las urnas, debe afrontar contra el crono la elaboración de unos Presupuestos Generales del Estado que deberían ser la herramienta principal para la recuperación económica o, por lo menos, el cambio de rumbo. Rubalcaba opta por la demagogia, pero es un jardín complicado para un miembro destacado de los gobiernos de ZP.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Ángeles González Sinde, esa gran ministra de Cultura, esa gran defensora de los toros, –que, entre otras cosas, es de lo que se debe ocupar–, actúa como si la prohibición de los toros en Cataluña no fuera con ella. ¿Por qué digo esto? Pues porque ha salido al paso con unas declaraciones... como poco, un tanto curiosas: “todos respetamos las decisiones del Parlamento catalán”. No denoto malestar por la injusticia cometida, ni rabia por privar a los catalanes de uno de los más bellos artes, y tampoco empatía por un colectivo que forma parte de su cartera ministerial... en definitiva, la veo como si la cosa no fuera con ella. Estamos apañados entonces. Si la ministra que nos debe defender y hacer respetar ante cualquier poder social y político, pasa del tema de esta forma tan sencilla a la par que práctica, –que es grave a más no poder–, nos va a ir mal, muy mal. Nos preguntábamos si el paso a Cultura sería bueno o no. Y pedíamos tiempo... pues ya lo vemos: si la cosa no va con ella...
—MINICOLUMNA—
No juego porque no me apetece Tamudo Manchego COLABORADOR
El partido del Manchester City en el Allianz Arena, contra el Bayern de Munich, estuvo marcado, fundamentalmente, por la decisión de Carlos Tévez, –jugador del City–, de negarse a salir al campo cuando así lo había determinado su entrenador. Eso es profesionalidad y amor a unos colores, sí señor. Ninguna persona cabal actuaría de esta forma en su puesto de trabajo, máxime con la que está cayendo. Pero el fútbol, tristemente, es así. Entre todos lo hemos devaluado de una forma que hace posible que un asalariado se niegue a cumplir órdenes de su jefe. Es un mundo de vanidades, egolatrías, lujurias... un mundo indigno para ser el mayor espectáculo del mundo. Qué pena.
—SUBE— FRENO A LA ESPECULACIÓN DAÑINA
La Comisión Nacional del Mercado de Valores mantiene la prohibición de operaciones especulativas puras contra bancos y cajas
—BAJA— EL PRESIDENTE SARKOZY
Tres de los cinco sindicatos más importantes en Enseñanza, convocan huelga para el día 5 de octubre Menos mal que es en miércoles, porque de ser martes o jueves pocos hubieran creído que no se tratara de un puente más... Del exalcalde de Cuenca, dicen que se postula como candidato al Senado por su partido... Aunque bien pudiera ser que el PP “se lo hubiera pulido” definitivamente, al considerarlo políticamente amortizado... En cualquier caso, ya se sabe que la redacción de listas electorales siempre deja “ronchas” en todos los partidos. Muchos son los voluntarios, pocos los designados, y menos aún los elegidos. La campaña de Rubalcaba contra Rajoy ya tiene sus primeros indignados. ¿El PP? No. ¿Ciu? Tampoco. Los más indignados son los fabricantes de tijeras. Y es que más que oponerse a bajar sueldos congelar pensiones, parece que piden que se prohíba la venta de tijeras Una industria con problemas, por cierto. Aunque se acerca su nueva paternidad, eliminará 30.000 puestos públicos y Liliana Bettencourt hizo donaciones millonarias a su partido...
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PSOE
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cocemfe Motilla visita el Congreso y el Senado
Santos Arcángeles San Miguel, Rafael y Gabriel; San Dadas, mártir. ASÍ PASO
Un día como hoy, 29 de septiembre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos:
Un grupo compuesto por miembros y responsables de Cocemfe Motilla realizó la última de las visitas colectivas al Congreso de los Diputados y al Senado en esta Legislatura que ha llegado ya a su final. En la Cámara Baja estuvieron acompañados por su paisano el diputado Luis Carlos Sahuquillo, mientras que en la Cámara Alta les recibió el senador Pedro Bustos. Los responsables socialistas les explicaron el funcionamiento del hemiciclo, un espacio en el que se toman importantes decisiones para el país, así como curiosidades relacionadas con el trabajo diario en estas Cámaras.
—1708— Guerra de Sucesión española: los ingleses se apoderan de la ciudad menorquina de Mahón. —1864— Tratado de Lisboa entre España y Portugal, en el que se fijan definitivamente las fronteras hispano-lusas. —1928— Se publica el "Romancero gitano", de Federico García Lorca. —1936— Guerra Civil española: la Junta de Defensa Nacional nombra a Francisco Franco jefe del Estado y Generalísimo de los Ejércitos.
—¿VOLVERÍA OTRA VEZ A LA PESETA?
Celia
Ana
Jesús
Carlos
“Personalmente, no. Aunque la vida haya subido bastante, yo estoy contenta con el euro, y por lo tanto, me gustaría que nos quedáramos como estamos”.
“Sí volvería a la peseta siempre y cuando se mantuvieran los precios que había entonces, porque el cambio que hemos tenido no ha sido nada bueno”.
“Yo creo que no. En mi opinión, hay que progresar siempre en la vida, sea para bien o para mal. Me quedo con el euro, no volvería a la peseta jamás”.
“Sin lugar a dudas, para que cada uno se pague su propia deuda, no que entre unos cuantos paguemos la de todos. Además, el redondeo nos ha venido fatal”.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1511— Miguel Servet, médico español, descubridor de la circulación menor de la sangre. —1547— Miguel de Cervantes, escritor español, nació según algunos investigadores en esta fecha. —1819— Narciso Monturiol, inventor del primer submarino español, el "Ictíneo". —1864— Miguel de Unamuno, escritor español. —1913— Miguel Fisac, arquitecto español. —1916— Antonio Buero Vallejo, dramaturgo español.
—HACE 20 AÑOS—
¡Qué vergüenza!
remos iros a…
Una cosa es manifestar una opinión contraria a lo que tenéis perfecto derecho, con educación y otra cosa es agredir, insultar, faltar y atentar contra todos los derechos habidos y por haber. Eso no es manifestarse, eso es hacer el salvaje, no oler la educación y desconocer la idiosincrasia española, mayoritariamente católica. Nunca vais a conseguir derribar nuestras tradiciones, ni nacionales, ni regionales, ni provinciales, ni locales. Por otra parte os habéis hecho una propaganda nefasta, al agredir las cámaras, porque habéis quedado en ridículo ante todo el mundo. Si queréis manifestar vuestras opiniones, hacedlo con educación con respeto, con alegría y habíais quedado de maravilla. Han mostrado su opinión contraria, pues muy bien. La respetamos, no la compartimos desaparezca de España esa costumbre endémica de imponer a los demás vuestras ideas. Vosotros queréis ser laicos, estáis en vuestro perfecto derecho, pero no intentéis que los demás seamos, porque sencilla y llanamente ¡No nos da la gana! y si os empeñáis os di-
Para Conce y Bernardo (Amigos de La Jara)
FERNANDO L. CORDENTE
Amiga Conce eres de bronce y más torera que Enrique Ponce. Eres un ciclón y muy sincera pues "cantas la gallina" hasta "al jeta de la esquina". Me da mucho gusto y vibro cuando leo tu gran libro. ¿Recuerdas los chascarrillos que escribíamos antaño sin hacer daño y la gente los leía con alegría?. ¿Y Gerardo Bernardo? ¡qué es tu marido! champiñón sin retardo que es casi trigo cultivaba en su cueva de Villanueva. En "El Día" te leo de vez en cuando y tus críticas sanas a Don Fernando. Me gusta recordar
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
Ayudemos al Museo de Semana Santa. Con lo que costó ponerlo en marcha. UN VECINO DE CUENCA
De esta crisis ya no nos saca nadie, y menos Rubalcaba, que lo mejor que podía hacer es dar paso a la juventud. UN LECTOR
aquellos tiempos y me gusta enseñar con los ejemplos. Amiga Conce, un abrazo sincero y ecologista pero no feminista pues soy torero. HELIODORO CORDENTE
Votad, malditos, votad De acuerdo con Rajoy No estoy Con Rubalcaba El lío no se acaba Esta zipizapa No lo arregla Ni el lucero Del alba. El 20 N Solo votaran Los tontos De baba. UN “INDIG” Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- El parricida de Poyatos era condenado a 60 años de prisión, tal y como pedía el Fiscal. - La Fuensanta se vestía de gala para acoger el derby provincial entre Conquense y Campillo. - Eran reorganizadas las Delegaciones Provinciales de la Junta.
4
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cuenca HOSTELERÍA CIERRA UN BUEN VERANO DE TERRAZAS CON BAJADA EN EL NÚMERO DE VIAJEROS PERO MÁS PERNOCTACIONES
BALANCE VERANO El presidente de la Agrupación Provincial comenta que, a falta de recuento oficial, este mes suben
Hostelería cierra en positivo por primera vez en lo que va de año La rentabilidad sigue estando por debajo de los niveles de 2010 por el ajuste de precios La temporada de terrazas ha sido buena y ha supuesto un soplo de aire para el sector BERTA LÓPEZ
meros meses del año —alrededor de 7.000 viajeros menos, hablando en números redondos— y que se ha mantenido también, según García, en los meses de julio y agosto. Cabe destacar como punto positivo que, al tiempo que caían los viajeros, subían las pernoctaciones también alrededor de un 5% en el mismo periodo del año, por lo que “podemos decir que estamos teniendo una actividad económica ligada al turismo calcada a la de 2010”.
CUENCA
MENOS RENTABILIDAD
E
Sin embargo, las similitudes con el año pasado finalizan ahí. El presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo incide en que, por lo que respecta a rentabilidad de los establecimientos, los resultados siguen estando por debajo de los registrados el año pasado. No muy por debajo, eso es cierto. Pero por debajo al fin y al cabo. “Esto se debe a que los precios medios siguen todavía un poco por debajo” destaca García. “Seguimos apretando los precios y bajándolos porque es la única forma que tenemos de ser competitivos, de ahí que la rentabilidad
n positivo por primera vez en nueve meses. Así prevé Hostelería cerrar el mes de septiembre, según los datos que maneja el presidente de la Agrupación Provincial del sector, Borja García. En declaraciones a El Día, García precisaba que, a falta de recuento oficial de los dos últimos días del mes, en septiembre han crecido ligeramente las pernoctaciones y también, la estancia media. Se rompe así una tendencia a la baja que llevó a registrar un 5% menos de viajeros en los seis pri-
sea menor a un mismo volumen de actividad” precisa. Así las cosas, en lo que va de año el sector turístico y hostelero conquense se ha caracterizado por “un número muy similar de estancias y pernoctaciones con respecto a 2010” pero con unos precios “más bajos que los del año pasado”. TEMPORADA DE TERRAZAS
Pese a la bajada en la rentabilidad de los negocios, el verano ha supuesto un soplo de aire fresco, especialmente para aquellos que tienen terraza. La temporada veraniega de terrazas ha sido, en palabras de García “bastante buena”. Y es que “el incremento del número de terrazas ha sido bastante significativo” y además “hemos tenido un buen año de terrazas gracias al buen tiempo”.
BORJA GARCÍA
“Septiembre va a ser, posiblemente, el mejor mes para la Hostelería en lo que llevamos de 2011”
El mes de septiembre ha resultado bastante positivo para la Hostelería.
EL DÍA
Local Cuenca
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—PÁGINA 6— LA DIVULGACIÓN CENTRARÁ LA TEMPORADA MICOLÓGICA EN LA CAPITAL CONQUENSE
5
—PÁGINA 7— “NO ACTUAREMOS SOBRE EL CARRIL BICI MIENTRAS NO HAYA UNA SOLUCIÓN CONSENSUADA”
tanto las pernoctaciones como la estancia media, mientras que en los ocho meses anteriores habían bajado un 5% EL DIA
EL DIA
—Panorama—
Las previsiones “son buenas para octubre e inciertas hasta fin de año” Borja García PRESIDENTE DE LA APHT
Las terrazas han desahogado la mala situación económica de muchos establecimientos, causada por la Ley Antitabaco.
“Tememos que los efectos de la Ley se recrudezcan” García lamenta que se vuelva a repetir la situación del primer trimestre del año B. LÓPEZ CUENCA
Llega el otoño, el frío, disminuyen los días que se puede poner terraza en la calle debido al mal tiempo —hay que recordar que la ordenanza municipal permite ya instalar terraza exterior a los establecimientos hosteleros durante todo el año— y desde la Agrupación Provincial de Hostelería se ven venir de nuevo problemas en los establecimientos dedicados a la restauración, debido a la aplicación de la Ley Antitabaco.
En este sentido, el presidente de la APHT, Borja García, reconoce que “la temporada de terrazas ha sido buena, incluso podemos decir que todavía están puestas gracias a los buenos días que está haciendo” y comenta además que muchos establecimientos como pequeños bares y cafeterías se han “colgado”, por así decirlo, del buen funcionamiento de la terraza para sobrevivir, establecimientos que podrían volver a pasarlo muy mal este invierno. “Es algo que ya preveíamos para este verano, que las terrazas nos iban a dar mucho y que iban a solucionar muchos problemas en muchos establecimientos” comenta Borja García, ya que se han unido las dos premisas necesarias para una buena temporada de terrazas: tiempo estupendo la
mayoría del verano y la imposibilidad de fumar dentro de los establecimientos, lo que ha hecho que las mesas en la calle hayan estado a reventar durante prácticamente toda la estación estival.
Arranca el otoño y los hosteleros conquenses lo miran esperanzados, aunque con cautela. El presidente de la Agrupación Provincial de Hostelería y Turismo, Borja García, recuerda que “esta última parte del año es nuestra época más fuerte, en la que más cómodos nos sentimos” ya que “es la época en la que el destino turístico de Cuenca ha adquirido más fortaleza”. Esto se debe, fundamentalmente, a que “a nivel paisajístico es la mejor época, a que climatológicamente no tenemos la competencia de la costa y a que, gastronómicamente, con la llegada del frío digamos que el apetito se activa y el gasto medio en el ticket del cliente es mayor. Se dan una serie de circunstancias por las que históricamente siempre el último trimestre del año es mejor para nosotros” detalla García. ESPERANZA MODERADA
EL FANTASMA, DE NUEVO
El fin del verano traerá sin embargo, y según las previsiones de la APHT, complicaciones de nuevo debido a lo estricto de la norma que regula el hábito de fumar en establecimientos hosteleros. “Al quitar las terrazas, volvemos al problema que teníamos en el primer trimestre del año. Y nos consta que la Ley Antitabaco va a afectar a muchos establecimientos” lamenta García. El fantasma de las pérdidas, los despidos y los cierres se cierne de nuevo sobre el pequeño hostelero.
Esperanza, sí, pero sin aspavientos. Y es que, a pesar de que todo está a favor del sector turístico y hostelero de Cuenca en la recta final del año, lo cierto es que “las previsiones para octubre no son malas pero hay desconfianza sobre lo que vaya a pasar en noviembre y diciembre, ya que no tenemos ningún dato que nos permita ser optimistas”. García recuerda que en Cuenca, no obstante, se trabajan reservas con poca antelación, pero aun así prima la cautela. Por si acaso.
6
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE La Asociacicón Micológica de Cuenca comienza sus actividades el lunes
EMPRESAS
La información marcará esta temporada micológica
ACUTRAVI apoya al Consejo de Transporte
EL DIA
Para conocer sus características hay que conservar el pie y anotar la zona en la que se halló
CUENCA
La Asociación Provincial de Empresarios del Transporte Interurbano y Discreccional de Viajeros de Cuenca, ACUTRAVI, apoya las prioridades del Consejo de Transporte y Logística de la Confederación de Empresrios que se ha formado recientemente una vez terminados los cambios en los órganos de Gobierno de la Federación Española Empresarial de Transporte de Viajeros, ASINTRA, organización en la que está integrado el organismo conquense del sector. Este Consejo de Transporte y Logística ha quedado presidido por Rafael Barbadillo, también presidente de ASINTRA, que será el encargado de guiar este organismo.
Se celebrarán cuatro jornadas micológicas en otros tantos municipios de la provincia M.ESLAVA CUENCA
La Asociación Micológica Conquense ha apostado esta temporada por la información y la divulgación de las setas y hongos con una serie de actividades y encuentros que se prolongarán hasta primeros de diciembre, coincidiendo aproximadamente con el final de la época habitual de recolección. El programa preparado por la Asociación Micológica arrancará el próximo lunes con los “Lunes Micológicos”. Entre los días 3 de octubre y 5 de diciembre los aficionados a la recolección de setas podrán acudir al Centro de Interpretación de la Naturaleza "Ars Natura" entre las 19 y las 21 horas para que miembros de la Asociación Micológica Conquense les informen sobre las características de los ejemplares recolectados. Desde la Asociación animan a todos los aficionados a acercarse hasta este centro para mostrar sus "hallazgos" y recuerdan que para recibir toda la información sobre el ejemplar es necesario aportar la pieza completa, es decir, con el pie sin cortar, y anotar la clase de bosque donde se ha recolectado especificando si se trata de una zona de pinar, robledal, carrascal, chopera, pradera, bosque mixto, etc. El sábado 12 de noviembre se abrirá al público una exposición de hongos y a la 19 horas se ofrecerá una conferencia-coloquio sobre las especies expuestas. Esta muestra también estará abierta al público durante la mañana del domingo, 13 de noviembre. Además la Asociación también
EL DÍA
PRIORIDADES
LA PREGUNTA Temporada floja La escasez de lluvias no augura una buena temporada micológica
estará presente en las Jornadas Micológicas que se celebrarán dentro de la temporada con las siguientes fechas: 15 de octubre, en Las Majadas; 29 de octubre, en Fresneda de la Sierra; 31 de octubre en Arcos de la Sierra y el 19 de noviembre en la localidad de Villar de Domingo García. ESPECIES TÍPICAS
Según explicaba recientemente a EL DÍA el presidente de la Asociación Micológica, José Luis García, este año no se augura una buena temporada de recolección por la escasez de lluvias que se ha registrado durante las últimas semanas y más concretamente al final de agosto. García comentaba que sin lluvias es muy complicado que haya muchos ejemplares pero no obstante aseguraba que se trataba de
un ámbito sorprendente ya que pese a que en años anteriores no se han dado las condiciones previas idóneas finalmente sí se han presentado ejemplares variados y en abundancia. El presidente de la Asociación Micológica Conquense instaba a los aficionados principiantes a respetar la naturaleza y no abusar de la recolección de ejemplares con el objetivo de preservar el ecosistema. La provincia de Cuenca registra los meses de octubre y noviembre un notable incremento de visitas derivadas de la temporada micológica. Muchas zonas de la provincia son conocidas por presentar abundancia de ejemplares aunque cabe resaltar que dentro de las especies típicas de esta provincia están algunas de las más tóxicas.
Una cesta y una navaja son los enseres habituales de los aficionados a la recolección de setas y hongos.
Por su parte, ACUTRAVI, como organización parte de ASINTRA, se siente representada en este Consejo y comparte sus prioridades entre las que se encuentra una bajada de la fiscalidad de la energía. Además, entre sus previsiones están la revisión y actualización del Memorándum del Transporte elaborado por el anterior Consejo de Transportes de la Confederación de Empresarios con el fin de adaptarlo a los nuevos tiempos de crisis. Igualmente se prevé la celebración de una Cumbre Empresarial del Transporte y la Logística en la primavera de 2012 con el fin de estudiar los problemas del sector. Del mismo modo, desean fijar una posición del Consejo del Transporte y la Logística respecto al Libro Blanco del Transporte de la Comisión Europea, que perjudica los intereses del sector e nuestro país. Por último también se quiere establecer un grupo de trabajo sobre la Directiva Europea de la Euroviñeta que sin duda grava en exceso a los transportistas de los países periféricos que ya cumplen sobradamente en este aspecto con otros impuestos.
EL DÍA
Local Cuenca
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
MUNICIPAL Publicada en el BOP la adjudicación de las obras
7
LABORAL Se trata de una iniciativa nacional
Cuenca, en la II Dolz:“No se actuará en el FORMA Semana de la Formación carril bici hasta que haya solución consensuada” Siete centros de enseñanza privada se han sumado a esta iniciativa formativa
ARCHIVO
FORMACIÓN PARA EL EMPLEO EL DÍA CUENCA
La Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cuenca, FORMA Cuenca, participa con siete centros de enseñanza privada en la III Semana de la Formación para el Empleo con el fin de promover acciones que sirvan para difundir y promover todas las posibilidades formativas que ofrece el sistema de formación para el empleo. Esta iniciativa forma parte del Proyecto de Promoción y Difusión de la Formación para el Empleo, PRODIFORM V, en el que están incluidos los 750 centros que están incluidos en esta red a nivel nacional y las organizaciones provinciales miembro de CECAP (Confederación Española de Empresas de Formación). De estos centros del Proyecto PRODIFORM V, cuarenta y siete están ubicados en Castilla-La Mancha y siete en la provincia de Cuenca, estando todos identificados mediante carteles publicitarios del evento y desarrollando
Imagen del momento en que se estaba llevando a cabo la construcción del carril bici en la Ronda Oeste.
Con la publicación se han desbloqueado los pagos a la empresa que lo construyó EL DÍA CUENCA
El Boletín Oficial de la Provincia (BOP) publicó en su edición de ayer la adjudicación de las obras de construcción del carril bici de la Ronda Oeste a la empresa Conrado Jiménez. El concejal de Urbanismo, Infraestructuras y Obras, Darío Dolz, ha explicado que el Ayuntamiento de Cuenca “no va a actuar sobre el carril bici hasta que no se adopte una solución definitiva, en consenso con los vecinos de la zona, los comerciantes y el colectivo Cuenca en bici”. No obstante, ha aclarado que
la publicación de esta adjudicación en el BOP “era necesaria para desbloquear los pagos y que la empresa adjudicataria de la obra pueda cobrar por el trabajo realizado, pues hasta el momento únicamente ha percibido 40.000 euros de un total de 500.000 euros”. QUE NO HAYA PROBLEMAS
“Lo que queremos es que cuando le llegue el momento de cobrar, la empresa no se encuentre con problemas administrativos pues no sería justo para nadie, empezando por sus trabajadores”, declaró Dolz. El edil responsable de obras explicó que esta adjudicación es la culminación del proceso de modificación del proyecto que inició el anterior Equipo de Gobierno del PP en el mes de abril de 2011 y que aún no se había completado. Dicha modificación
iba dirigida a incorporar una serie de mejoras que tenían que ver con el firme del carrilbici, que supuso una inversión de 500.000 euros. UN TRÁMITE NECESARIO
Según Dolz, la publicación en el Boletín Oficial de la Provincia “era un trámite necesario, pero eso no significa que se vaya a ejecutar ninguna obra en el carril bici porque antes de actuar es necesario consensuar una solución que ponga fin a los problemas que esta obra está ocasionando a los residentes de la zona y a los enfrentamientos que está provocando entre vecinos”. En este sentido, confió en que, en las próximas semanas, se haya llegado a un acuerdo que “satisfaga a todos” y se pueda presentar a la opinión pública.
Reunión de trabajo entre Diputación y Obispado El presidente de la Diputación Provincial, Benjamín Prieto, mantuvo ayer una reunión de trabajo con el obispo de la Diócesis, monseñor José María Yanguas. Se trata del primer encuentro que mantienen ambos dirigentes desde que Prieto tomó posesión del cargo de presidente de la Diputación Provincial.
actividades como inauguración y clausura de cursos, mesas de alumnos, profesores y empresas, talleres de firma digital y blogs dedicados al sistema de formación.
FORMA Cuenca se adhiere a este evento y manifiesta su apoyo a una formación para el empleo a lo largo de toda la vida, así como a las actividades que intenten sensibilizar sobre la importancia de la formación para mejorar para productividad y la competitividad de las empresas, así como la mejora personal y profesional de los trabajadores. En este sentido, la Asociación de Centros de Enseñanza Privada de Cuenca apunta que en un contexto marcado por la crisis económica y el incremento del desempleo, es necesario que empresas, trabajadores y sociedad en general tomen conciencia de la necesidad de la formación continua. Así, FORMA Cuenca señala que sólo con unos recursos humanos formados adecuadamente ante las necesidades cambiantes del mercado, las empresas podrán mantener elevados índices de competitividad y productividad e igualmente una formación adaptada al mercado laboral.
8
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA La Semana Internacional de Cine se celebrará del 21 al 26 de noviembre
—OPINIÓN—
‘Mujeres en Dirección’ sobrevive esta edición pese a los recortes
“Por alusiones, señor alcalde”
ARCHIVO
Todavía queda por determinar el programa y el presupuesto de la cita La alcaldesa de Valencia anunció ayer que prescindirá de su “Mostra” de Cine M.ESLAVA CUENCA
Al contrario de lo que sucede con otras citas culturales en esta época de recortes y reajustes la Semana Internacional de Cine de la ciudad de Cuenca "Mujeres en Dirección", que celebrará este año su sexta edición, se mantiene. La cita, de la que todavía se desconocen detalles sobre la programación y el presupuesto, se celebrará entre el 21 y el 26 del próximo mes de noviembre de 2011. Precisamente ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, anunciaba la supresión “durante varios años” de otra cita con el cine “La Mostra de Valencia”cuya celebración estaba inicialmente prevista para el mes de marzo de 2012. El recorte del gobierno valenciano, que supondrá un “ahorro” de 1, 7 millones de euros por edición abre la puerta a nuevos reajustes en semanas, festivales o encuentros culturales en otros ayuntamientos. Por el momento en el caso de
La actriz y directora del Festival, Marta Belaustegui, junto con otros dos actores en la inauguración de 2010.
Cuenca se mantiene la cita que arrancó en 2006, y que año a año, y siempre a finales del mes de noviembre, se ha ido consolidando en el calendario cultural de la ciudad. La semana pasada la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde, visitó la ciudad de Cuenca y se entrevistó con el alcalde de Cuenca, Juan Ávila, al que manifestó la intención de su Ministerio de mantener el apoyo que anual-
mente presta al festival. Además de la aportación del Ministerio, la Semana ha tenido hasta ahora como principales patrocinadores al Ayuntamiento de Cuenca, la Diputación Provincial y la Junta de Comunidades. El año pasado el festival, dirigido por Marta Balaustegui, contó con diecisiete películas y siete cortometrajes, además se impartieron cuatro talleres.
Conciertos y una exposición completaron el programa. Participaron siete cortometrajes en la sección de ‘Breve historia’ y nueve largometrajes en la sección "Oficial" con títulos procedentes de países como Bélgica, España, Dinamarca, Alemania, Suecia, Argentina o Suiza. En la sección documental se proyectaron trabajos relacionados con el Medio Ambiente, el Cambio Climático y el Arte.
EMPRESAS El curso se celebra en la capital a partir de hoy 29 de septiembre
La Cámara forma en gestión ambiental EL DÍA
EL DIA
CUENCA
La Cámara de Comercio de Cuenca inicia hoy en la capital el curso Gestión Empresarial de Proyectos Ambientales de 180 horas de duración a través del programa PIEMSA (Plan de Información y Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental), que cofinancia el Fondo Europeo de Desarrollo Regional FEDER y la Diputación Provincial de Cuenca, según informa en nota de prensa la institución cameral. El curso está estructurado en los siguientes módulos: Identificación de requisitos legales y ambientales de la empresa; aspectos jurídicos y fiscales; financiero y contable; comunicación empresarial; marketing; informática y su seguridad aplicada en la gestión; prevención de riesgos laborales; nóminas y seguros sociales; sistemas de gestión de calidad y ambiental; ventas y gestión de stock, internacionalización y elaboración de plan de empresa.
Este es el segundo curso que organiza la Cámara de Comercio de Cuenca después de impartir uno similar en la Antena Local de Mota del Cuervo, donde se superó el número de alumnos previsto y se presentaron proyectos empresariales de gran interés. OTRAS ACTIVIDADES
La Cámara también ha desarrollado otras actividades dentro del programa Plan de Información y Estrategia para la Sostenibilidad Ambiental, como talleres de reciclaje de residuos; agricultura ecológica del champiñón, ajo y vino; o de elaboración y certificación ecológica de productos agroalimentarios, en distintos puntos de la provincia.
SEGUNDA EDICIÓN
Alumnos del curso, trabajando en grupo.
La primera se celebró en Mota del Cuervo con gran éxito
Pedro J. G.Hidalgo PORTAVOZ DEL GRUPO POPULAR
Querido Juan: Dado que en el último pleno me impediste tomar la palabra por alusiones en uno de los puntos de la sesión, me permito escribirte aquí lo que te hubiera dicho allí, aunque de haberlo hecho en aquel momento, claro, la intervención hubiera sido mucho más improvisada. En el último pleno hiciste una afirmación en la dabas a entender que liberalismo y moralidad estaban separados por una zanja insalvable y que por tanto, un liberal no podría usar la moralidad como argumento en sus debates. Venía esto a cuento de que en uno de los puntos del pleno, en el que se pagaban una deuda a una empresa, GEIDUR, adjudicándoles unos terrenos para la construcción de viviendas con algún tipo de protección, nosotros afirmábamos que esa operación era legal, pero no nos parecía, ni nos parece, moral. Si yo fuera un seguidor de Maquiavelo, mantendría en mi pensamiento un enfrentamiento total entre política y moral; si fuese un “hobbesiano” tendría claro que la política es fundadora de la moral y que sin política no hay moral; y si Hegel marcara mi línea de pensamiento, convendríamos en que la moral está subsumida en la política. Pero no es así, porque como tú mismo señalaste en el pleno, soy un liberal. Esa separación entre liberalismo y moral es uno de los seis mitos que remarca en un artículo, el economista Murray Rothbard. Los liberales no solo somos morales, sino que entendemos que la ética humana ha de aplicarse no sólo a las personas, sino también a los gobiernos. Por eso tenemos claro que aquello que es malo, lo es aunque lo haga un gobierno legítimo. Si todos coincidimos en que robar y asesinar es algo malo, lo será también si quien lo hace es un gobierno amparado incluso en leyes aprobadas. Además, querido alcalde, el modelo liberal político de justicia de Rawls propone lo que los teóricos llaman “consenso por solapamiento”, cuya primera característica es que sea un “consenso moral”. Este no es un consenso basado en la negociación política, sino un consenso que tiene como base el interés subjetivo de la persona que no sea vulnerable a los cambios de distribución de poder que puedan darse en el tiempo. Este consenso que se propone desde el modelo liberal no debe negar las doctrinas comprehensivas, sino que debe potenciar su libre proliferación y satisfacción. Este consenso por solapamiento, que te repito, querido Juan, es moral, no es una utopía y debe garantizar la satisfacción de los principales elementos del liberalismo clásico: garantía de la libertad e igualdad de oportunidades. En fin, querido Juan, que quería decirte que para los liberales no están separadas la política y la moral, sino que, para nosotros, la moral llega, desde luego, a la acción del gobierno. Y que sepas que yo nunca hubiera impedido que tú tomaras la palabra por alusiones. Eso, no es liberal. Un abrazo.
EL DÍA
Local Cuenca
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
SAN MATEO El pulmón no ha podido distenderse por sí solo
ASTRONOMÍA Hoy, a partir de las 20,30 horas
El herido grave sufre una atelectasia pulmonar
El Planetario acoge “El cielo del mes de octubre”
SAÚL GARCÍA
Amador Jiménez: “Su estado sigue siendo grave, y la mejoría inicial ha vuelto para atrás” LEO CORTIJO CUENCA
“Su estado de salud sigue siendo grave, y la mejoría inicial que tuvo no sólo no se ha mantenido, sino que ha vuelto para atrás, teniendo que recurrir otra vez a la respiración asistida, en base a una atelectasia pulmonar”. Con estas palabras explicaba el cirujano jefe de la plaza de toros de Cuenca, Amador Jiménez, el estado del herido muy grave durante la tercera jornada de suelta de vaquillas enmaromadas en las pasadas fiestas de San Mateo. Por lo tanto, sentencia Jiménez, “el pronóstico ha empeorado, porque se le ha vuelto a intubar, ya que el pulmón, en lugar de distenderse él solo, ha habido que ayudarle mediante la respiración asistida”. Hay que recordar que esta persona sufrió una cornada en la axila penetrante en tórax, con lesión de pleura y contusión pul-
La cogida tuvo lugar durante la tercera jornada de suelta de vaquillas.
monar. ¿QUÉ ES LA ATELECTASIA?
Hay que explicar que el término de atelectasia se asocia con el colapso de una región pulmonar periférica, segmentaria o lobar, o bien al colapso masivo de uno o ambos pulmones, que motiva la imposibilidad para realizar el intercambio gaseoso. Por lo tanto,
la atelectasia es la disminución del volumen pulmonar, y se debe a la obstrucción de la vía aérea, o a otras causas no obstructivas, como por ejemplo la pérdida de surfactante, que es una sustancia que impide el colapso de los alveolos. Debido a la obstrucción bronquial, el aire no fluye al tejido pulmonar.
El Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha alberga hoy la presentación de los objetos y constelaciones que los amantes de la Astronomía podrán ver en “El cielo del mes de octubre”. El acto de presentación tendrá lugar en el Planetario a partir de las 20,30 horas y está abierto a todos los aficionados al mundo de la Astronomía. Desde las 20,30 a las 21 horas habrá una sesión en directo en el Planetario en la que se explicarán los objetos y constelaciones para observadores visuales que se podrán ver en el mes de octubre. De 21,15 a 22,30 horas tendrá lugar una observación astronómica con los telescopios del Museo de las Ciencias. Entre esos fenómenos que se podrán ver en octubre destaca la Lluvia de Meteoritos Las Dracónidas que tendrán su máximo la noche del 8 al 9 de octubre, que justo coincide ser la del sábado al domingo, podría ocurrir uno de los acontecimientos astronómicos más importantes de la década: una tormenta de meteoros. Esa noche del 8-9 de octubre entre las 19 y 22 horas UTC (dos horas más en hora local) la Tierra atravesará varios filamentos de partículas emitidos por el cometa 21P/GiacobiniZinner durante varios pasos por
ARCHIVO
Fachada principal del Museo de las Ciencias de Castilla-La Mancha.
el perihelio que realizó durante el siglo XIX. Este cometa es de gran interés por ser un objeto periódico (completa su órbita cada 6.62 años) y poseer una composición química peculiar, aparentemente rica en materia orgánica. Además, Las Oriónidas serán visibles en la segunda quincena de octubre. Será el responsable del Área de Astronomía del Museo de las Ciencias de C-LM, José María Sánchez Martínez, el encargado de explicar lo más interesante del mes de octubre desde el punto de vista de la Astronomía. EL DÍA
10
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CULTURA Entre las obras destacan “La llegada de los bárbaros” y “El idiota, una vela rusa”
—BREVES—
Los Amigos del Teatro celebran un especial cuarenta aniversario
EL DIA
SAÚL GARCÍA
Las actividades de otoño tendrán lugar del 6 de octubre al 16 de diciembre CULTURA
El público conquense podrá disfrutar de las obras por precios populares
Nuria Espert será mañana “Lucrecia” en el Auditorio EL DÍA El Teatro-Auditorio de
Cuenca acoge mañana viernes a partir de las 20, 30 horas “La violación de Lucrecia” onterpretada por la magnífica Nuria Espert. La actriz vuelve a embarcarse en un ambicioso proyecto con una de las primeras obras de Shakespeare, un poema dramático en forma de monólogo y en el que la actriz interpreta a cuatro personajes. El texto está basado en la leyenda del origen de Roma, las luchas por el poder y el papel de la mujer en aquella época.
MAI MONTERO CUENCA
Este año la Asociación Amigos del Teatro en Cuenca celebra su cuarenta aniversario ya que comenzó su artística andadura en 1971. Es por eso que en la décimo séptima temporada que se desarrollará este otoño, desde el 6 de octubre hasta el 16 de diciembre, una selección de obras pasarán por la capital para agradar al público y ampliar su mundo cultural. Ángel Suárez, presidente de la Asociación Amigos del Teatro, destacó que "este año con motivo del cuarenta aniversario hemos escogido obras en las que los autores también sean los directores". En la programación se ajustan a esta descripción la obra "La llegada de los bárbaros", de José Luis Alonso de Santos y "El idiota, una vela rusa", de Raúl Marcos. Ángel Suárez quiso destacar que en ésta última actuarán dos artistas conquenses, ambas de Albalate de las Nogueras: Raquel Racionero y Eva Racionero. CENAS TEATRO
Continúan también las cenas teatro, con el narrador Fran Pintada de las Palmas de Gran Canaria el veintiuno de octubre, y el también narrador Pep Bruno, el 18 de noviembre, que está afincado en Guadalajara. Otra de las nove-
Presentación de la programación de otoño en el Tetro Auditorio de Cuenca.
5 Y 6 DE NOVIEMBRE
Se impartirá un curso de improvisación teatral a cargo de la actriz y fomadora Raquel Racionero dades que destaca en esta programación otoñal es el curso de improvisación que se desarrollará los días 5 y 6 de noviembre y que estará impartido por Raquel Cancionero en el Salón Fundación Antonio Pérez. Según Ángel Suárez "este curso está abierto a todo el que sienta amor hacia el teatro y tenga voluntad, pero sí que exigimos un mínimo de edad en este caso".
La programación terminará el 20 de diciembre con un especial acto de clausura donde según Ángel Suárez "se presentarán todas las programaciones que se han llevado a cabo desde la tercera etapa, se hará una pequeña actuación y se hará un homenaje a todos los que nos han ayudado durante estos años". El presidente de la Asociación de Amigos del Teatro de Cuenca afirmó que "haremos lo que podamos para que este aniversario sea especial, siempre estamos dispuestos a trabajar con ilusión y energía". También invitó a todo el público conquense a que asista a los actos preparados para este temporada, ya que según destacó “todos los precios son populares y además es muy rentable hacerse socio porque sólo cuesta vein-
te euros al año". LA LLEGADA DE LOS BÁRBAROS
EXPOSICIÓN
José Luis Alonso de Santos, es famoso por éxitos como “La estanquera de Vallecas” o “Bajarse al moro”. Es su obra “La llegada de los bárbaros”, una pieza vinculada a la actual situación de crisis, tratada de una forma poética. La trama se desarrolla en un banco público con dos interlocutores. Uno es un vigilante de seguridad, cuyo trabajo es impedir que nadie se siente en ese banco y el señor que está sentado es un profesor de latín que ha perdido su plaza, su mujer y su casa, y que se ha sentado en ese banco a descansar, después de haber estado deambulando sin rumbo durante horas, y hará cualquier cosa con tal de no levantarse de su asiento.
La Asociación “Vivir” muestra sus Lámparas EL DÍA La ciudad de Cuenca acoge desde el lunes en el Centro Cultural de la Fundación Caja Castilla-La Mancha la exposición "Lámparas", una amplia muestra de los trabajos realizados en vidrio por los miembros de la Asociación 'Pro Salud Mental Vivir'. La exposición se puede visitar hasta el viernes 30 de septiembre y está abierta al público en horario de 18'00 h. a 21'00 h. y la entrada es gratuita.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
ENSEÑANZA Los sindicatos CCOO, UGT y STE irán a huelga, sin el apoyo de ANPE y CSIF
ELDIADIGITAL.ES
Concretan la protesta de la Enseñanza el próximo miércoles
Los lectores creen que peligra la educación pública
SAÚL GARCÍA
El día 5 de octubre está convocada una huelga para que el profesorado se pueda expresar
EL DÍA C-LM
Los docentes de la Región están citados por los sindicatos UGT, CCOO y STE EL DÍA C-LM
Las Federaciones de Enseñanza de Comisiones Obreras y UGT de Castilla-La Mancha ratificaron a principios de semana su doble apuesta, por la movilización del sector y por la unidad sindical en defensa de la Escuela Pública, así lo pusieron de manifiesto a través de un comunicado de prensa. Tras constatar que los sindicatos ANPE y CSIF renuncian a ambos objetivos, CCOO y UGT lamentan que sea imposible la unidad sindical, según se expone en la nota remitida a los medios, y mantienen su decisión de ofrecer a los docentes de la región la posibilidad de expresar su malestar, su preocupación y su rechazo a los recortes y agresiones a la Escuela Pública y al profesorado. Por tanto, los responsables regionales de las federaciones de Enseñanza de CCOO, de UGT y del STE anunciaron finalmente
Imagen de una manifestación sindical de los docentes de Castilla-La Mancha, en defensa de la escuela pública.
CAMBIO DE CONCEPTOS
Los sindicatos piden la intervención de los padres en esta huelga porque también les afecta
ayer por la mañana, en la sede del STE de Ciudad Real, la convocatoria conjunta de una jornada de huelga en la Enseñanza pública de Castilla-La Mancha el próximo miércoles 5 de octubre. COMUNIDAD ESCOLAR
Este martes, los responsables sindicales reclamaban, no sólo la aportación del profesorado sino también la intervención de los padres, ya que los recortes educati-
vos van a suponer la pérdida de conceptos en los centros escolares, tales como el desdoblamiento, los apoyos al estudio, o una mayor atención a la diversidad. Según explicaba esta semana Alfonso Gil, secretario regional de la Federación de Enseñanza de CCOO, lo que se pretende no es sólo mejorar las condiciones laborales de los profesores, sino logran un beneficio para el sistema educativo de Castilla-la Mancha.
PP Para Beatriz Jiménez, Zapatero, Rubalcaba y Barreda realizaron verdaderos recortes
“El PSOE hace una campaña sucia” SAÚL GARCÍA
LEO CORTIJO CUENCA/C-LM
La diputada regional del Partido Popular por la provincia de Cuenca, Beatriz Jiménez, denunció ayer en rueda de prensa la campaña “sucia y de desprestigio" que está llevando a cabo el PSOE, cuando han sido Zapatero, Rubalcaba y Barreda los que han llevado a efecto verdaderos recortes sociales en los últimos años. Según argumentó Jiménez, “no es de recibo que mientras el Partido Popular intenta dar soluciones y atajar un problema, el PSOE solo hable de recortes”. La parlamentaria popular destacó que “los recortes son los que ha hecho el PSOE, –bajar el sueldo a los funcionarios y congelar las pensiones–, y también los que Barreda pensaba hacer en Castilla-La Mancha según hemos podido conocer en un diario de ámbito nacional”. Por ello, relató, “son ellos los únicos que han mermado las posibilidades de los castellano-manchegos durante casi 30 años, y durante los últimos ocho años en España”; por lo
que, sentenció, "deberían pedir perdón por los graves problemas que nos han ocasionado a todos". EDUCACIÓN
La diputada regional del PP, Beatriz Jiménez, durante la rueda de prensa.
JIMÉNEZ, DIPUTADA POPULAR
BEATRIZ JIMÉNEZ
“El PSOE es quien ha "Los enemigos de los mermado nuestras docentes son los posibilidades" socialistas"
En lo que se refiere al tema de la educación, Beatriz Jiménez hizo mucho hincapié en que “los verdaderos enemigos de los docentes, –que ahora se les llena la boca defendiéndolos–, son los socialistas, ya que fue el Partido Socialista quien les recortó el sueldo el año pasado, quien no mandaba sustituciones a los colegios y tenían que ser lo propios maestros los que daban esas clases, y quien el año pasado no se preocupaba por la calidad de la educación”. Finalmente, la diputada regional afirmó que “nos merecemos unos líderes políticos serios y responsables, capaces de gestionar desde la austeridad a la vez que se garanticen los servicios sociales básicos, capaces de sacarnos a todos de esta situación, y está claro que estos son María Dolores Cospedal y Mariano Rajoy”, concluyó.
No son buenos tiempos para la educación, a juzgar por los últimos recortes que han implantado algunas comunidades autónomas y que están poniendo el pie de guerra al profesorado. Un debate que está en la calle, y nunca mejor dicho, porque docentes y padres de alumnos de todo el país, también de Castilla-La Mancha, reivindican desde que comenzara el curso escolar las medidas implantadas por los gobiernos autonómicos, por las que no están de acuerdo, y que coincide la gran mayoría de los lectores de la edición digital de EL DÍA. Y es que quienes votaron la semana pasada en nuestra encuesta consideran que la educación pública gratuita corre peligro en estos momentos. Así lo ha expresado en concreto el 77,4 por ciento de los internautas que han votado en la cuestión planteada en el apartado ‘Encuesta de la semana’. Por contra, para el 22,1 por ciento de los votantes la educación escolar a cuenta del Gobierno no corre riesgo de agotarse en nuestro país, ya que es uno de los principales pilares de nuestra sociedad. En el lado de la la duda, se concentra un porcentaje mínimo de los lectores por internet, un 0,5 por ciento. Las competencias educativas asumidas por las comunidades autónomas no pueden vulnerar la legislación vigente por lo que en algunos casos los profesionales de la educación están intentando concienciar. Luchan, argumentan los docentes, para ofrecer lo mejor a nuestros pequeños, por ser el futuro. YA PUEDES VOTAR
Cuestiones como ésta planteamos a nuestros lectores para que puedan expresar mediante un ‘click’ su parecer y así pulsar la opinión de temas de actualidad. Ya puedes contestar a la pregunta de esta semana: ‘¿Está de acuerdo en que se atenúe la ley contra el tabaco?’ EL DIA
Encuesta correspondiente a la semana pasada.
12
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—SOLIDARIDAD—
UCLM Hoy empieza un seminario del CEPLI
Lágrimas de Cuenca en Cáritas. Un llanto silencioso
“La lectura es uno de los mejores recursos para la educación”
CÁRITAS
Marcos Irnán Gómez TRABAJADOR SOCIAL DE CÁRITAS
Durante los últimos meses mis compañeros Trabajadores Sociales y yo, nos sentimos abrumados. Hasta no hace mucho tiempo las familias de nuestra ciudad tenían un “sueño” que creían posible: alcanzar el ficticio Estado de Bienestar. Lo normal era que desde las dependencias de Cáritas atendiéramos a los últimos de los últimos, esos que la gente ve como si fueran de otro mundo, los pobres de siempre. Pues bien, ahora contamos con otra realidad muy distinta. Es frecuente, en estos últimos meses, que un mar de lágrimas inunde nuestros despachos. La frustración de la gente y la vulnerabilidad de los nuevos pobres aumenta. El desasosiego y la frustración que estos tienen que soportar, es en muchas ocasiones, una carga demasiado pesada para seguir adelante. La incapacidad de las Administraciones para dar una respuesta rápida y eficaz provoca un desequilibrio propio de épocas lejanas en el tiempo. La gente no recibe lo que se le prometió y asignó, lo que provoca la ruina material y emocional de los involucrados. Ley de Dependencia, Ayuda de Emergencia, Ingreso Mínimo de solidaridad, Ayuda para el alquiler... son, hoy por hoy, meras palabras vacias de contenido para un gran número de personas y familias que viven en una situación límite. La verdad de todo esto, es que siempre pagan los mismos. En nuestra ciudad, según datos recogidos por Cáritas Diocesana de Cuenca, se estan atendiendo a más de 1.000 familias. Si tenemos en cuenta el terror que muchas otras familias tienen a pedir y a desvelar su auténtica situación, no me quiero imaginar en que situación de gravedad nos encontraríamos. El aumento del número de personas por vivienda, el sobrevivir con la pensión de un jubilado, el final del paro... están a la orden del día. El trapo en vez del pañal, el arroz y la pasta, día tras día, se
EL DÍA CUENCA
Marcos Irnán, en la acogida de Cáritas.
“El aumento de personas “¿Hemos olvidado que por vivienda, sobrevivir hay personas, vecinos y con una pensión, el final amigos que en esta época del paro... están a la luchan por sobrevivir y orden del día” conservar su dignidad?” convierten en el pan cotidiano. Pero, desde una mirada superficial y egoísta, en esta ciudad no pasa nada, nadie pasa hambre, todo va bien, hasta construimos edificios faraónicos e ineficaces, porque aunque haya pisos repletos de gente empobrecida, personas que no tienen para pagar la luz, el agua, las medicinas, comprar los libros de sus hijos, transeúntes que duermen en la calle, gente desahuciada..., en esta ciudad no pasa nada, todo va bien. Y es que la solidaridad nunca ha estado de moda. Los poderes de turno han mirado siempre la política social desde arriba, no desde los últimos y más necesitados que siempre están abajo. Si alguien esta así es que “se lo ha ganado”, “algo habrá hecho”, “no quieren trabajar”... Pero no todas las personas han tenido la suerte de nacer en una familia con estabilidad a todos los niveles, acomodada, y parece este un impedimento para que la gente en general acuda al rescate de las personas que han sido dejadas de lado por nuestras Administraciones. La falta de respuesta, el pasotismo
de estas últimas, agota la paciencia de personas en situación de riesgo, y parece no importar que personas y familias puedan caer en la exclusión, que para unos es un simple tecnicismo, pero que en realidad es jugar con la dignidad, la felicidad y los sentimientos de seres humanos. Ahora me pregunto ¿que ha sido del estado de bienestar?, ¿a quien afecta los derechos humanos?, a caso ¿se nos ha olvidado que todos somos personas con la misma dignidad? o por el contrario, ¿hemos decidido un ¡sálvese quien pueda! y hemos olvidado que hay personas, vecinos y amigos que en esta época luchan por sobrevivir y conservar su dignidad?. Proclamemos una denuncia colectiva para que en épocas de crisis se apueste por las personas, por una justa distribución de los bienes y, sobre todo, por garantizar y salvaguardar los derechos y recursos de todos los ciudadanos. No quiero terminar esta reflexión sin una palabra de agradecimiento a tantas personas de Cuenca que confiando en la labor de Cáritas nos siguen prestando su ayuda.
Hoy comienza en la Facultad de Ciencias de la Educación y Humanidades del Campus de Cuenca de la Universidad de Castilla-la Mancha el Seminario Internacional “Lectura, Educación y Familia”, organizado por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI). Con cerca de cien participantes hoy da comienzo este curso que reúne ponencias y talleres de distintos especialistas del ámbito de la Filología, la Psicología y la Educación; así como reconocidos autores de literatura infantil y juvenil, editores y profesionales de la animación lectora. Está dirigido a alumnos, profesionales y voluntarios que desarrollen su actividad o piensen desarrollarla en un futuro en el ámbito de la lectura y la educación, así como a padres y madres que estén interesados en este tema y les preocupe el papel de la familia en la educación. Este Seminario pretende impulsar un clima adecuado para el desarrollo de las prácticas educativas en la familia a través de la lectura. En el curso se anali-
zan estrategias que nos acercan a la lectura y que facilitan el camino de la construcción de los hábitos lectores. La presentación de trabajos y experiencias permitirá a los asistentes debatir, reflexionar y aprender conjuntamente sobre las prácticas adecuadas para la formación del lector y la adquisición de la competencia lectora. INVESTIGACIÓN
Con la presentación de más de 20 comunicaciones sobre investigaciones desarrolladas en España, Portugal y Latinoamérica en relación con este tema, y la exposición de distintos proyectos desarrollados en el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil , se piensa conseguir también una aproximación al ámbito de la investigación en este campo. Ha de destacarse el patrocinio de la Fundación SM, que ya viene siendo habitual en los proyectos y cursos organizados por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil, y el apoyo del Vicerrectorado de Extensión Universitaria de la Universidad de Castilla-La Mancha. EL DIA
El curso lleva el título de “Lectura, Educación y Familia”.
EL DÍA
Local Cuenca 13
JUEVES, 28 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Según los datos del informe de Ecologistas en Acción
CULTURA
El aire que se respira en Cuenca no es bueno, pero es legal
El Cine-Club “Chaplin” prepara su nueva temporada EL DIA
La media de partículas contaminantes se situó en 2010 en 25 gramos por metro cuadrado
EL DÍA CUENCA
El límite de la OMS está en 20 gramos por metro cuadrado y el que establece la ley en 35 NOELIA MOLINA CUENCA
Ecologistas en Acción de Cuenca exponía ayer los datos sobre la contaminación atmosférica que se registró en la capital durante el pasado año 2010. Así, su presidente y responsable del área de Transporte en Castilla-La Mancha, Carlos Villeta, afirmaba que “en todas las ciudades de la región se respira aire contaminado. Es una situación grave y, aunque no queremos alarmar, queremos que se sepa que es necesario tomar medidas”. Concretamente, en Cuenca,la media anual de partículas menores de 10 micras se situó en 25 gramos por metro cúbico. En esta medida, el límite establecido por la Organización Mundial de la Salud es de 20 gramos por metro cúbico y, por otro lado, el establecido por la ley se encuentra en 35 gramos por metro cúbico. Por lo tanto, el aire conquense no es sano, pero se encuentra dentro de los límites legales.
La contaminación en el aire de Cuenca supera los límites establecidos por la Organización Mundial de la Salud.
Así mismo, Villeta reconocía que “con respecto a 2009 se ha producido una mejora, pues entonces la media anual se situaba en 29 gramos por metro cúbico”. Pese a ello, las previsiones apuntan a que, a lo largo de 2011 la contaminación en Cuenca supere, tanto los límites de la OMS como los de la ley. MEDIDAS DISUASORIAS
Desde Ecologistas en Acción ma-
nifestaban su descontento por la falta de medidas, por parte del Consistorio, que ayuden a paliar esta situación. En este sentido, Carlos Villeta, afirmaba que “lejos de resolver el problema, se han llevado a cabo acciones que lo fomentan, como, por ejemplo, retirar el autobús gratuito para la feria o no celebrar el Día sin Coches”. Además, tampoco está de acuerdo con la retirada del carril bici y aseguraba que “el ar-
gumento para retirarlo es que quita aparcamiento, por lo tanto, se favorece , claramente, el tráfico en coche”. Las soluciones que propone Ecologistas en Acción para mejorar la situación en la ciudad son variadas y, entre ellas, cita “la peatonalización de Carretería y el Casco Antiguo, la mejora del transporte público o la ampliación de aparcamientos a las afueras de la ciudad, entre otras”.
SOCIEDAD Dentro del seminario de formación de voluntarios del Forum de la Discapacidad EL DIA
Emotiva segunda jornada del curso El curso de formación del voluntariado que comenzó a desarrollarse el pasado lunes en Cuenca, gracias a la organización del Forum de la Discapacidad de la capital continúa su curso. Así, durante la segunda jornada, se formó a los voluntarios en el conocimiento de la “Clasificación de las Distintas Discapacidades” integradas en las Asociaciones que
componen el Forum de la Discapacidad de Cuenca. Este Módulo fue impartido por Ángela Aracil Illán, dinamizadora social del Forum. La primera parte se completó con el Módulo “Habilidades Sociales y Resolución de Conflictos en el Voluntariado”, impartido por Lucía Fernández Calvo, trabajadora social de la entidad organizadora.
ENTREGA DE CARNETS
Para preparar la reanudación de sus actividades, se ha puesto en marcha un mecanismo de entrega de los correspondientes carnets anuales, que se encuentran a disposición de los socios en el Centro Cultural Aguirre. Previamente, los socios deben abonar la cuota anual. EL DIA
Los Módulos relativos a la discapacidad intelectual de gravemente afectados y la congnitivoconductual, se impartieron durante la segunda parte. Fue especialmente emotiva la parte de testimonio personal de algunos de los ponentes respecto de su vivencia de la discapacidad como personas o familias afectadas. EL DÍA
El Cine-club “Chaplin” de Cuenca se prepara ya para afrontar el comienzo de la que será su temporada número 41, que arrancará el próximo miércoles, 5 de octubre. El Cine-Club “Chaplin” es la institución cultural más veterana radicada en la ciudad de Cuenca. La proyección de la película francesa “Mademoiselle Chambon”, dirigida por Stéphane Brizé, será la encargada de marcar el inicio de esta nueva temporada que se desarrollará a lo largo de los sucesivos miércoles en la Sala 4 de Multicines Cuenca. De esta manera, a partir del próximo miércoles, las sesiones de las respectivas películas tendrán lugar a las cinco y siete y media de la tarde; y también a las diez y media de la noche. El Cine-club “Chaplin” ofrece así, a todos los conquenses interesados una variada oferta cultural dentro del mundo del cine que logrará, sin duda, atraer la atención de todos los gustos, pues ofertará un variado programa.
Detalle de las intervenciones.
Fotograma de la película “Mademoiselle Chambon”
14
EL DÍA
Cuenca Local
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—EDUCACIÓN—
El conflicto de la Enseñanza EL DIA
Enrique Gozalbes PROFESOR DE LA UCLM DE HUMANIDADES EN CUENCA
Nuestros gobernantes no van a la escuela. La mayor parte de ellos hace muchísimos años que no lo hacen. En España los gobernantes los elegimos mediante el democrático procedimiento del sagrado sufragio universal. Mediante el mismo tratamos de seleccionar los mejores. Si hacemos caso de las apariencias, antes teníamos una fiebre de la alegría y el consumo, y la moda era la del político iluminado, con ocurrencias y gastoso. Dichas apariencias apuntan a que ahora, con la crisis, lo que está de moda es el gobernante tacaño, llorica y que no hace nada para no gastar. La buena gobernanza de un Estado, como de una familia, no consiste en no gastar, sino en adecuar ingresos y gastos, y ello exige no sólo disminuir gastos, sino aumentar los ingresos (por ejemplo mediante los impuestos). El actual conflicto en la enseñanza en determinadas Comunidades, incluida la castellano-manchega, me parece el típico ejemplo de cómo la cortedad de miras de nuestros seleccionados ocasiona el pegarnos un tiro en el pie. Por supuesto que en algunos detalles el gasto sanitario, en menor medida también el educativo, puede tener correcciones. Pero el despido de cientos o de miles de sanitarios y de enseñantes es muy discutible desde el punto de vista económico. Lo están indicando muchos econo-
Análisis de los recortes en Educación.
mistas de alto nivel, Premios Nobel de Economía como Paul Krugman entre otros, o en Francia el “Manifiesto de economistas aterrados”: con la excusa del dictado de los mercados, disminuir la actividad provoca disparar el paro y ocasionar una contracción por el efecto de los puestos de trabajo indirectos (por ejemplo, en el retraso de construcción de una carretera). Despidos que no sólo se producen en nuevos gobernantes, con la coartada del estado dejado por los anteriores, sino también en las Comuni-
dades en las que no se ha producido la alternancia. Si es discutible desde el punto de vista económico, desde la perspectiva de la propia enseñanza es muy grave. La disminución de personal no sólo provoca una mengua de la calidad del servicio, por ejemplo en la atención a los alumnos que necesitan un refuerzo y en la disminución de la atención a la amplísima diversidad existente. Comparto totalmente las reflexiones de mi compañero y amigo Pedro Cerrillo, en este mismo periódico, y su
observación de que desde hace décadas quiénes más han hecho por la educación en España han sido los docentes: maestros, profesores de Instituto y de Universidad…. EL PAPEL DEL DOCENTE Pónganse fácilmente en el lugar del profesor de Instituto ¿tiene usted (o ha tenido) un chico o una chica con catorce, quince o dieciséis años? Pues imagínese usted treinta como él o ella juntos, a los que hay que calmar, entretener (en lo que se pueda), educar y enseñar el máximo posible. Y después de ese grupo, en el mismo día, otro más, y otro, y otro, y además otras horas de permanencia (guardias, tutorías y demás), todo el inmenso papeleo burocrático que toda Administración exige (cada vez mayor, cada vez más inútil). Y además, la evaluación continua de las asignaturas en un número indecente de alumnos, con los ejercicios, las pruebas de proceso, capacidades, competencias, exámenes…. Y además dependiendo de los casos, la propia y necesaria atención a los padres (unos magníficos, muchísimos normales, otros… como en botica). Los profesores de Instituto que se entregan a su profesión trabajan bastante más de las 40 horas semanales. Pero claro, el enseñante, como todos, tiene que sobrevivir. En esas condiciones aumente usted la carga y fatiga física y psicológica del enseñante, del médico, del abogado, del albañil o del cajero de un banco, y tenga por seguro que disminuirá la calidad del servicio y que
aumentarán los errores. Decir que es ejemplo de buena gobernanza el aumentar la presión sobre los enseñantes y los Centros educativos, con el despido de profesores y el aumento del número de horas de cada docente, con el empeoramiento del ambiente de los Centros por la menor atención a la diversidad, demuestra la incapacidad para comprender esa buena gobernanza, justo en momentos en los que los informes internacionales (últimos dos informes PISA como buen ejemplo) indicaban por vez primera una mejoría perceptible en la enseñanza española. Frenar la mejoría necesaria es arruinar las expectativas laborales de los españoles en la Unión Europea, y ello a mi juicio es un magnífico ejemplo de mala gobernanza, como país es pegarnos un tiro en el pie para el futuro. Junto a ello no sólo se efectúa el hecho en sí mismo, grave y discutible pero comprensible en una mentalidad contable, sino que además para justificarlo se lanzan mensajes de descrédito social sobre los enseñantes y, como siempre, de deslegitimación de los sindicatos de profesores. Es una demostración de la falta de sensibilidad, paralela al mantenimiento de las ventajas fiscales en Madrid con los que llevan a sus hijos a colegios privados. ¿Qué motivación, qué colaboración, qué complicidad, se puede pedir así en la gobernanza de la Comunidad o de la Nación? No, nuestros gobernantes son legítimos, porque los elegimos, pero definitivamente no van a la escuela.
El crimen perfecto. Asalto a la escuela pública Feliciano Mayorga FILÓSOFO Y ESCRITOR
1. La justificación: Las cuentas de la Comunidad Autónoma están en situación terminal, al borde de la quiebra, por la pésima gestión del gobierno socialista. No tenemos más remedio que efectuar recortes traumáticos. Mentira del paso 1. Es cierto que es muy elevado el endeudamiento, pero se podrían incrementar ingresos en vez de reducir gastos, bastaría con disminuir el fraude fiscal en la región, crear un impuesto de donaciones o patrimonio, etc., además de eliminar otros gastos con menor impacto. No es una cuestión de necesidad sino de prioridades. 2.Es preciso reducir los gastos sociales, empezando por la educación. Mentira del paso 2. La educación no es un coste sino una inversión, y más necesaria que nunca en un momento de crisis donde es urgente modificar el modelo productivo. El conocimiento es el principal factor de riqueza en el mercado global. 3. Aumentando en dos horas lectivas el trabajo de los profesores nos ahorramos miles de puestos de trabajo. Mentira del paso 3. A esos miles de puestos de trabajo hay que pagarles el subsidio de desempleo,
se dilapidan los costes de decenas de años de formación desembolsados por sus familias y el Estado, y se les veta la posibilidad de consumir, lo que repercutirá en la demanda. Se priva a la escuela de un recurso y se deja al “recurso”(persona interino) sin recursos. 4. Los costes del paro se los trasladamos a través del INEM al Estado central gobernado por los socialistas. Mentira del paso 4. El desempleo lo pagan también los ciudadanos de Castilla–Mancha con sus impuestos. 5. Ante previsibles protestas se estigmatiza públicamente a la víctima: “son unos vagos y unos privilegiados”. Lo que despierta la simpatía casi unánime de la opinión pública, que así puede desahogar su frustración con un chivo expiatorio más asequible que los especuladores y banqueros causantes de la crisis. Mentira del paso 5. Los profesores no tendrían inconveniente en trabajar dos horas lectivas más si con ello se mejorara la calidad de la enseñanza, ya que de todos modos habrán de cumplir las treinta y siete horas y media que marca la ley. Lo que se les exige, en camibio, es aumentar dos horas lectivas para con ellas amortizar a sus compañeros, disminuir la plantilla y empeorar el servicio que ofrecen a los ciudadanos. 6. El mejor momento para ases-
tar el golpe mortal es antes del inicio de curso, de ese modo se descarta el riesgo de que se articule la resistencia desde dentro. La amenaza de huelga desaparece. Más si se suma el desmantelamiento exprés de los sindicatos tras la erosión prolongada de su credibilidad. Mentira del paso 6. Esa decisión genera el caos en los centros y tira por tierra el trabajo de los equipos directivos. El personal interino, al que se le había dado destino provisional hace una semana ve frustrado de pronto todo su proyecto vital y no se le deja ni siquiera la cortesía de un año para dar un giro laboral a su vida. Los sindicatos han cometido graves errores pero su desprestigio generalizado forma parte de una eficaz estrategia para limitar el poder de la clase trabajadora. LOS CINCO ÚLTIMOS PASOS 7. Se compra el silencio de los profesores y su colaboración en la liquidación laboral de sus compañeros con el anuncio de una improbable compensación de las horas. Mentira del paso 7. Es un regalo envenenado, que desactiva la solidaridad a corto plazo, y que se inscribe dentro de una estrategia más ambiciosa de eliminación paulatina de lo público. 8. Se convence a la población de que la medida, además de necesa-
ria, no afectará a la calidad educativa. Con la esperanza de que los padres y la sociedad se acostumbrarán progresivamente a un lento deterioro de la escuela, como las ranas al agua caliente cuando los incrementos de temperatura son constantes y moderados. Mentira del paso 8. Las medidas disminuyen gravemente la calidad del servicio al atender a los mismos niños con una importante reducción de recursos humanos. El objetivo a medio plazo es evidente: volver más atractiva la educación privada y concertada (50% en la Comunidad de Madrid). A estas medidas seguirán desgravaciones fiscales a las familias que opten por los centros privados, reducción de becas, pérdida de la gratuidad de los libros, dotación de suelo y transferencias de recursos directos e indirectos del Estado hacia el sector privado. 9. Se eliminan interinos, se congelan las oposiciones y la oferta de empleo público de forma provisional. Así se logra rebajar el déficit y mejorar las cuentas. Pero la intención es mantener esta congelación indefinidamente, aunque haya acabado la crisis. Mentira del paso 9. La verdadera finalidad de las medidas adoptadas es reconvertir el máximo posible de funcionarios en asalariados, rebajando de ese modo los impuestos en favor de los beneficios y destruyendo la indepen-
dencia de un colectivo, hasta ahora blindado laboralmente, al poder de los empleadores. El poder económico logra así doblegar aún más al poder del Estado. 10. Tras defenestrar lo público y eliminar, por doctrinarias, las horas de ciudadanía, se potenciarán los conciertos privados para garantizar el derecho de los padres a elegir el ideario de sus hijos. Mentira del paso 10. Les importa un comino el derecho de los padres. Al transferir el alumnado de los centros públicos a los concertados se busca eliminar la pluralidad natural del profesorado, que favorece el libre intercambio de opiniones, y someter a las nuevas generaciones al control ideológico de la Iglesia. 11. En varias legislaturas se alcanza el sueño liberal–conservador: una población asalariada con contratos precarios y miedo a perder el empleo, una vasta red de autónomos y emprendedores identificados con el libre mercado, los jóvenes de clase media poblando las misas de los domingos por la mañana y los hijos de inmigrantes y clases bajas recogidos en escuelas públicas de pésima calidad para que nunca tengan la oportunidad de escapar a su posición social subalterna. Mentira del paso 11. Las minorías pudientes gobernando para siempre.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 15
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tarancón 1:PRESIDENTE HERMANDAD DE LA VIRGEN 2:DETALLE SEDE ASTAREL 3: MAÑANA EMPIEZA LA FERIA DE CAZA Y OCIO
RELIGIÓN El Obispado da el visto bueno al proyecto de la Hermandad de la Virgen
ASOCIACIONES
Avanzan los trámites para que el 2012 sea declarado Año Jubilar
Guerrero: “Astarel deja de existir en Tarancón”
ARCHIVO
La última palabra la tiene la Santa Sede, que esperan se pronuncie a comienzos de año
R.L.C. TARANCÓN
Tras la reunión el obispo el siguiente paso será recabar también el apoyo del Ayuntamiento R.L.C. TARANCÓN
El Obispado de Cuenca ha dado todo su apoyo a que continúen los trámites para que el 2012 sea declarado Año Jubilar de la Virgen de Riánsares, con motivo del 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la patrona de Tarancón. Miembros de la junta directiva de la Hermandad de la Virgen y la Parroquia taranconera se reunieron el martes por la tarde con el obispo de Cuenca, José María Yanguas, que después de estudiar un avance del proyecto a desarrollar ha mostrado todo su apoyo. Así lo ha confirmado a El Día el presidente de la Hermandad de la Virgen de Riánsares, Francisco Arcas, que asegura que “el siguiente paso será reunirnos con la alcaldesa, María Jesús Bonilla, para recabar también el apoyo, logístico e incluso financiero, del Ayuntamiento”. Avanzan así los trámites para la declaración del Año Jubilar en Tarancón, aunque Arcas recuerda que “la última palabra la tiene la Santa Sede, desde el Obispado se remitirá toda la documentación a Roma y se espera que a primeros de año quede aprobado definitivamente, en principio no tendría por qué haber problema”. Según el programa de actos presentado al obispo, el Año Jubilar comenzaría el 7 de septiembre de 2012, en el acto de exaltación ma-
LA CLAVE ¿Qué ocurrirá en 2012? Todo apunta que será declarada Año Jubilar de la Virgen de Riánsares con motivo del 50 Aniversario de su coronación.
riana de la ofrenda floral, y se cerraría el 8 de septiembre de 2013. Toda la actividad de la Diócesis de Cuenca giraría entorno al 50 Aniversario de la Coronación Canónica de la Virgen de Riánsares. “Será como prolongar el espíritu de peregrinación y ensalzamiento de la devoción propio de los días 15 de agosto, 28 de enero u 8 de septiembre durante todo el año”, señala Alberto Paños, cura párroco de Tarancón. En este sentido, apunta que “se desarrollará durante todo el año y no solamente para los de Tarancón, también será una invitación para la comarca, la Diócesis, facilitando la peregrinación a todas las personas que quieran acudir”. A la junta directiva de la Hermandad de la Virgen de Riánsares le queda un duro de trabajo por delante, pero la ilusión es máxima.
“Hemos querido indagar en el sentimiento de fe y devoción a la Virgen de Riánsares, con actos que irán más allá de una misa o una procesión a la hora de conmemorar los cincuenta años de su coronación”, afirma Francisco Arcas. CON CARÁCTER SOLIDARIO
La Comisión del 50 Aniversario de la Coronación, ya creada, se dividirá en grupos que intensificarán su actividad a partir de ahora, a la espera de la aprobación definitiva desde Roma. Entre los actos previstos, como charlas, exposiciones o encuentros a nivel provincial, cabe destacar el proyecto solidario con el que se pretende construir un paritorio en una zona de Madagascar donde son muchas las mujeres que mueren al dar a luz y los niños que fallecen al nacer.
Imagen de la Virgen de Riánsares en Barajas de Melo, como madrina de la coronación canónica de la Virgen de la Vega.
La Asociación Taranconera para la Rehabilitación de Enfermos con Ludopatía (Astarel) ha dejado de existir en la ciudad después de más de diez años de actividad, ya que quedó constituida en junio de 2011. Según su presidente, Luis Guerrero, “el martes fue la última terapia de Astarel en Tarancón, una asociación que nació con un equipo de Gobierno del PP y muere con un equipo de Gobierno del PP”. Añadía que “me he cansado de luchar contra lo imposible”. Guerrero, que seguirá impartiendo terapias en un colectivo homólogo en Madrid, asegura que “bastante desnudo se queda el ludópata cuando reconoce su adición como para recibir a un familiar o afectado en una sala prácticamente vacía”. El presidente de Astarel recuerda que lleva meses reclamando un espacio similar al del resto de asociaciones en la Casa Solidaria, donde cuenta con una sala desde comienzos de año. “La asociación está dada de alta en la Junta de Comunidades, tiene sus estatutos igual que cualquier otra, no entiendo por qué el resto tienen el doble de espacio y a nosotros ni siquiera se nos cede la sala polivalente que tenemos enfrente, con dos salas, una sería para profesionales y familiares, y otra para las terapias con afectados, que suelen acudir alrededor de diez o doce”. Satisfecho por haber ayudado a entre 200 y 300 personas de la provincia y otras limítrofes, Guerrero “no entiendo por qué no nos han querido ayudar, ni antes ni ahora, nunca hemos pedido subvención, pero sí nos merecemos un espacio igual que las demás asociaciones”. R.L.C.
Luis Guerrero, presidente de Astarel, ayer en rueda de prensa.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
IX FERIA PROVINCIAL DE CAZA Y OCIO UCLÉS
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
A pesar de la crisis económica actual, Adimmac apuesta por reafirmar la caza como un valor de futuro. En el marco de un proyecto cinegético integral en la Mancha Alta conquense, mañana se inaugura en Uclés la IX Feria Provincial de Caza y Ocio. Por R.L.C.
Todo listo para la IX Feria Provincial de Caza y Ocio Y
a está todo listo en el pabellón ferial de Uclés para albergar, desde mañana hasta el domingo, la Feria Provincial de Caza y Ocio de Cuenca, que este 2011 celebra su novena edición. Organizada por Adimmac (Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta conquense), la iniciativa se enmarca en un proyecto de desarrollo que gira en torno a la puesta en valor de los recursos cinegéticos de la provincia. A la vez, esta Feria pretende hacer de la actividad cinegética un motor para la evolución sostenible de la provincia conquense. Más de una veintena de actos conforman el programa ferial y son casi medio centenar de expositores los que configurarán una amplia oferta donde la caza y el disfrute de los espacios naturales serán protagonistas. Víctor Jiménez, presidente de Adimmac, anima a asistir a la Feria Provincial de Caza y Ocio para apoyar el sector cinegético, de gran importancia en la provincia, y disfrutar de la amplia oferta que presentan esta edición los expositores, que han hecho un esfuerzo por acudir a esta cita en plena época de crisis económica. En relación a las numerosas novedades que presenta Adimmac en el programa de actividades de esta novena edición, Jiménez concreta que “se trata de una apuesta por dar consistencia a la Feria, que en la última edición, en 2009, fue algo más escasa debido a las circunstancias”. En este sentido, insiste en la importancia de “reafirmar la caza y el ocio en nuestros espacios naturales como un valor de futuro, a pesar de la situación económica actual”. Uclés se convertirá en sede provincial, y espejo de la región, durante este fin de semana, en el que desde Adimmac espera superar la cifra de 5.000 visitantes que se ha llegado a alcanzar en anteriores ediciones. Desde 2007 la Feria Provincial de Caza y Ocio pasó a tener carácter bianual por lo que son numerosos los aficionados a la caza, amantes de los animales y la naturaleza, tanto de la región como otras provincias limítrofes, que ya tienen reservado un hueco en su agenda para disfrutar del amplio y variado programa de actividades previstas. “La zona de expositores se ha aprovechado mejor que en otras ediciones, dejando más espacio y sacando fuera el servicio de barrestaurante, que estará instalado en una carpa. Además, las actividades en el exterior se han am-
FOTOS: ADIMMAC
pliado, por lo que esperamos que el tiempo acompañe y sea mucha gente la que se anime a apoyar este sector, motor de desarrollo de la comarca y la provincia”, comenta el presidente de la Asociación para el Desarrollo Integral de la Mancha Alta conquense. Con la intención de poner en valor los recursos cinegéticos de la zona y la conservación del patrimonio natural para el desarrollo de los pueblos, como novedad la Feria arrancará este año con charlas divulgativas que se han ofertado a escolares de toda la comarca, con la intención de dar a conocer las principales herramientas de una caza sostenible y el mantenimiento de los espacios naturales. Variedad y calidad de stands, exhibiciones, concursos, degustaciones gastronómicas, cursos... Una gran oferta divulgativa y de ocio en uno de los lugares con más encanto de la provincia, la villa de Uclés.
VÍCTOR JIMÉNEZ
‘Por encima de la situación económica actual, queremos reafirmar la caza como valor de futuro’
Promoción de la caza y el disfrute de los espacios naturales de la comarca, todo el fin de semana en Uclés.
APUESTA POR LA GASTRONOMÍA CINEGÉTICA R.L.C.
Variados y originales menús y tapas de caza Una de las novedades de la novena edición de la Feria Provincial de Caza y Ocio es que contará con una carpa anexa al pabellón ferial a modo de bar y restaurante. A cargo del hostelero Domingo Sánchez, restaurador desde hace más de veinte años, se podrán degustar originales y variados menús cinegéticos y también tapas de caza. Ya ha adelantado a El Día que habrá platos como ciervo agridulce,
jabalí con membrillo o ensaladas de caza (de faisán, codorniz o perdiz). “Lo que me gusta mucho con el tema de la caza es mezclar sabores, dulces y salados, crear platos agridulces para restar el sabor fuerte de la caza y dejarlo suave”, explica Domingo Sánchez. Toda una apuesta gastronómica que viene a completar un proyecto cinegético integral de desarrollo de la Mancha Alta conquense.
Domingo Sánchez, restaurador.
Otra de las novedades será la carrera de galgos del terreno prevista para el domingo a partir de las diez de la mañana, con recorridos quebrados de más de 1.200 metros (no apto para galgos ingleses). La IX Feria Provincial de Caza y Ocio, que contará con una participación más directa que en otras ediciones de la Federación de Caza de Cuenca, está organizada por Adimmac, con la colaboración del Ayuntamiento de Uclés, la Diputación provincial de Cuenca y la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha. También cuenta con el patrocinio del Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca, Adesiman o el Programa Leader, entre otras entidades y empresas colaboradoras. Uno de los últimos datos que ha adelantado la organización es que está prevista la participación de la subcampeona de España 2011 de caza San Huberto, Eva Tejedor, y al campeón de España 2011 de caza San Huberto de Spaniels, José Miguel Mossi. Por el momento, Adimmac ha cumplido el reto de superar la cifra de más de 40 stands e invita a toda la provincia a disfrutar de un fin de semana en el que el sector cinegético será protagonista por su valor pasado, presente y futuro.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
IX FERIA PROVINCIAL DE CAZA Y OCIO UCLÉS
Casi medio centenar de expositores conforman la edición 2011 de la Feria Provincial de Caza y Ocio, que llega este
fin de semana al recinto ferial de la localidad ucleseña con múltiples actividades para todos los públicos.
La I Copa Provincial de Acoso y Derribo, con un cartel de lujo Uclés, también se llevarán a cabo otras actividades, exhibiciones y concursos para todos los gustos y edades entre los que destacan el tiro (en distintas modalidades), exhibiciones de cetrería y perros de rastro o carreras de galgos. También habrá automodelismo, paseos a caballo y se desarrollará una edición más del conocido Concurso del “Supercazador”.
R.L.C. UCLÉS
L
a I Copa Provincial de Acoso y Derribo es uno de los principales atractivos de la novena edición de la Feria Provincial de Caza y Ocio de Uclés. La Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta conquense ha conseguido reunir un cartel de lujo, con destacadas figuras del toreo. En concreto, está prevista la participación de los rejoneadores de Tarancón Francisco Benito y Sergio Galán, pero también estarán este sábado en Uclés, Borja Baena, Javier Buendía, Matías Tejela, César Jiménez, José María Vega y José Miguel Arroyo “Joselito”, entre otros. El campeonato se desarrollará el sábado, por la mañana la semifinal y a las siete de la tarde será la final. Otra de las novedades más destacadas del programa de actos previsto es el mercadillo del campo y de la caza, que tendrá lugar el domingo. Desde Adimmac explican que se convertirá en el lugar perfecto donde poder llevar aquel objeto o animal que se quiera vender, intercambiar o comprar, un espacio que también llega este año a la Feria Provincial de Caza y Ocio para que todas las necesidades del aficionado se puedan hacer realidad. En plena naturaleza, con vistas privilegiadas al Monasterio de
PARA DESCUBRIR TODO EL AÑO
Se podrá practicar tiro al plato, con arco y también tiro con carabina.
—Programa de actos—
Múltiples actividades para todos los públicos VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE
12.30hs Acoso y derribo.
11.00hs Recepción y visita con escolares.
17.00hs Exhibición de perros de madriguera.
12.00hs Inauguración de la IX Feria Provincial de Caza y Ocio con la presencia de la consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, y el presidente de la Diputación provincial de Cuenca, Benjamín Prieto.
18.00hs Exhibición de perros de muestra. 19.00hs Final I Copa Provincial de Acoso y Derribo. DOMINGO, 2 DE OCTUBRE 10.00hs Comienzo del Mercadillo del Campo y la Caza.
ACTIVIDADES PERMANENTES - Tiro al plato, tiro con arco, tiro con carabina. - Exhibiciones de automodelismo. - Paseos a caballo. - Restaurante con menú cinegético y tapas de caza.
13.00hs Exhibición de perros. 10.00hs Carrera de galgos. 17.00hs Comienzo del “Concurso Supercazador”.
11.30hs Exhibición de cetrería.
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE
12.30hs Exhibición de perros de muestra.
10.00hs Comienzo del curso de adiestramiento de perros.
13.30hs Exhibición de perros de madriguera. 14.00hs Entrega de premios.
11.00hs Exhibición de cetrería. 16.00hs Cierre de la Feria.
Horario de la IX Feria Provincial de Caza y Ocio de Uclés: Viernes y sábado, de 10 a 21 horas. Domingo, de 10 a 16 horas.
Desde la Asociación para el Desarrollo Integral de los Municipios de la Mancha Alta conquense ponen en valor la caza como motor de desarrollo y los espacios protegidos con los que cuenta la comarca, como la Reserva Natural Laguna de El Hito, entre los municipios de El Hito y Montalbo, una de las paradas de aves migratorias más importante de la provincia, siendo especialmente recomendable su visita entre los meses de octubre y marzo. Cuenta con instalaciones para los visitantes, miradores y un sendero señalizado que harán más fácil y amena la visita a este humedal de importancia internacional.También para los amantes de las aves, la zona cuenta con otro sendero local en torno a una ZEPA (Zona de Especial Protección para las Aves) en el municipio de Almendros; el atractivo reside en las aves esteparias (avutardas, sisones, etc.) y la época propicia para visitarla es marzo.
—el comentario—
“Esperamos que pasen por Uclés más de cinco mil personas” Ángel García ALCALDE DE UCLÉS
Uclés acogerá por séptimo año la Feria Provincial de Caza y Ocio, desde mañana por la mañana hasta el domingo por la tarde. Ángel García, actual alcalde ucleseño, asegura que “es todo un orgullo para el pueblo albergar esta feria, estamos muy contentos, se espera que en estos tres días nos visiten más de 5.000 personas”. En este sentido, añade que “apoyamos en todo lo que podemos la organización de la feria, así como el desarrollo cinegético de la comarca, pero también es importante para Uclés porque damos a conocer el municipio”. Esta edición como novedad se han incluido en el programa de actividades paseos a caballo, desde el pabellón ferial hasta el Monasterio de Uclés, recorriendo las calles más típicas, la plaza o la Fuente de los Cinco Caños. El principal atractivo de la Feria es el entorno en el que se realiza, en plena naturaleza y en una localidad con encanto como Uclés, de rico patrimonio histórico.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:CRÍTICAS DEL PSOE AL GOBIERNO DE LA DIPUTACIÓN 2: ASAMBLEA DE PROFESORES EN MOTA DEL CUERVO. 3 DESARROLLO RURAL
DIPUTACIÓN PROVINCIAL
La medida se aprobó en la Junta de Gobierno de la institución
CERTIFICADO CAP
Luz verde a 70 proyectos de Cooperación Medio Ambiental
Los transportistas se quejan de ‘abusos’ por parte de los gendarmes franceses
DIPUTACIÓN
Las ayudas están dirigidas tanto a ayuntamientos como a asociaciones sin ánimo de lucro En total, han sido setenta y cuatro las solicitudes recibidas en la Diputación Provincial EL DÍA PROVINCIA
La Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Cuenca, presidida por Benjamín Prieto, ha aprobado la concesión de ayudas económicas a un total de setenta municipios dentro del proyecto de Cooperación Medio Ambiental, entre Ayuntamientos y Asociaciones sin ánimo de lucro. En total, para este programa, se habían recibido setenta y cuatro solicitudes, dos de ellas fuera de plazo y cincuenta y seis con algún error o carencia en la documentación aportada. Tras un periodo para que los ayuntamientos pudieran corregirlos, fi-
Sobre estas líneas, una imagen de la Junta de Gobierno de la Diputación.
CONVENIOS ESPECÍFICOS
OTROS TEMAS
Se estudia la prórroga del convenio socio sanitario
Se vieron sendos informes sobre el Plan de Carreteras
SUCESOS En el Centro de Mayores y en la Iglesia Parroquial
nalmente han sido setenta los municipios que han visto aprobadas sus ayudas. Además de este punto, la Junta de Gobierno de la Diputación Provincial de Cuenca ha estudiado un informepropuesta del Servicio de Servicio de Planificación y Contratación, sobre la prórroga de vigencia de los Convenios Específicos de Colaboración entre la institución provincial y los ayuntamientos conquenses, para el desarrollo de infraestructuras de Servicios Sociales y Sanitarios. Asimismo, se pusieron sobre la mesa otros dos informes referidos al Plan de Carreteras. El primero de ellos hace referencia a una propuesta de penalización a la concesionaria de la carretera CUV-7032 Torrebuecit-Abia, por las deficiencias en las labores de conservación de la misma; el segundo, se refiere a la factura presentada por la concesionaria Conquense de Infraestructuras S.A. relativa al canon mensual correspondiente al mes de agosto de 2011.
EL DÍA
Tres euros, botín de un robo en Sotos Tres euros es el botín que consiguieron los ladrones que en la madrugada de ayer entraron en las dependencias del Centro de Mayores de la localidad de Sotos y en la iglesia parroquial del mismo municipio. Así lo ha confirmado la alcaldesa, Carmen Torralba, quien ha destacado que aunque no se ha robado nada y la cuantía de los daños no es muy elevada, el mayor
problema reside en la inseguridad, que este tipo de hechos, ocasiona entre la población, sobre todo entre los mayores. CERRADURAS FORZADAS
Tanto el acceso al Centro de Mayores como a la iglesia parroquial se realizó forzando la cerradura de la puerta, daños que con poco superan el valor de lo sustraído,
tan solo tres euros en el Centro de Mayores. Para la alcaldesa de Sotos el objetivo del autor o autores de los hechos está claro: dinero en metálico. Y es que señala que ni en el Centro de Mayores ni en la iglesia se ha echado en falta ningún objeto. Torralba asegura que aunque el pueblo no cuenta con un Puesto de la Guardia Civil, los agentes
La iglesia fue uno de los lugares en los que se forzó la cerradura.
Las federaciones nacionales de transportistas han planteado una queja formal ante los Ministros de Fomento y de Asuntos Exteriores solicitando su inmediata intervención por los abusos que, afirman, están llevando a cabo los gendarmes franceses en carretera contra los transportistas españoles. Desde la organización nacional representativa de las pequeñas y medianas empresas de transporte por carretera, señalan que a los transportistas españoles se les está exigiendo que acrediten la posesión del certificado CAP con la amenaza de inmovilizar el vehículo de transporte en caso contrario. Dicha actuación que califican como ilegal, ya que señalan que contraviene la Directiva europea 2003/09 sobre formación de conductores profesionales, al eximir del certificado CAP a los que hubieran obtenido el permiso de conducir antes de septiembre de 2009, viene siendo llevada a cabo reiteradamente en la frontera francesa con los consiguientes perjuicios para los transportistas españoles. De esta forma, señalan que ayer en la frontera de la Junquera fueron retenidos más de 100 transportistas “de forma injustificada”. EL DÍA
de la Guardia Civil de Villalba de la Sierra patrullan todos los días, “el problema es que los ladrones tienen controladas las rondas y aprovechan la estancia en otro municipio para cumplir con sus objetivos”. En esta ocasión los planes no les han salido como esperaban, solamente encontraron tres euros, pero para la alcaldesa el problema "es el sentimiento de inseguridad que este tipo de hechos genera entre los vecinos, sobre todo entre los mayores que piensan que en cualquier momento alguien puede entrar en sus casas". C.I.P.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
DIPUTACIÓN Los técnicos que trabajan en la oficina de urbanismo han recibido el despido
RESPUESTA DEL PP
Preocupación en el PSOE por la posible desaparición de la OTU
“Torralba trata de tapar su responsabilidad en el anterior Gobierno”
REBECA BLANCO
Para Torralba, lo peor es que los ayuntamientos se quedarán sin el servicio técnico
PROVINCIA
La portavoz socialista ha pedido la renovación de este convenio y el de obras hidráulicas C.I.P. PROVINCIA
Los cinco técnicos que prestan servicio en la Oficina Técnica de Urbanismo de la Diputación Provincial de Cuenca han recibido una carta de despido en la que se les informa que sus contratos concluirán el 1 de octubre. Así lo puso ayer de manifiesto la portavoz del Grupo Socialista en la Diputación Provincial, Carmen Torralba, quien ha asegurado que su grupo instará al presidente de la Diputación, Benjamín Prieto a que, si es que está contemplada la renovación, a partir del 1 de octubre los trabajadores sigan prestando servicio a los ayuntamientos de la provincia. Torralba recordó que en el último pleno de la Diputación su grupo presentó una moción de urgencia sobre este asunto, que se desestimó por parte del Equipo de Gobierno, "y ahora lo que vemos es que cinco personas se van a la calle, pero lo peor no son los despidos sino que la Diputación dejará a los Ayuntamientos sin servicio en materia de urbanismo", una competencia que corresponde a los Consistorios, según se contempla en la LOTAU, pero que Torralba destacó que son muchos los pequeños ayuntamientos de la provincia que no cuentan con medios para poder desarrollar estas funciones, por lo que recordó que la Ley de Base de Régimen Local, dice que es competencia de las Diputaciones prestar asistencia técnica y jurídica a los ayuntamientos más pequeños que no tienen medios suficientes, "y éste es uno de los servicios que la Diputación está obligada a prestar", apostilló. Desde que en octubre de 2010 se puso en marcha la oficina, los técnicos han prestado servicio a 65 municipios de la provincia, y en estos momentos la portavoz socialista asegura que sobre la mesa están pendientes 34 expedientes correspondientes a 25 municipios que no podrán resolverse si no continúa el servicio, por lo que dijo confiar en que "este convenio tan importante para la provincia sea renovado y los trabajadores puedan seguir el próximo mes". OBRAS HIDRÁULICAS
Igualmente, Carmen Torralba instó a la Diputación a que se renueve el convenio de obras hidráulicas, cuyo plazo concluye a finales de mes. Afirma que su grupo desconoce si se ha renovado o no puesto que la moción que sobre este asunto se presentó en el último ple-
EL DÍA
La portavoz del Grupo Socialista en la Diputación, Carmene Torralba, durante su comparecencia de ayer.
no también fue desestimada y por tanto no se debatió, "ni tampoco hemos recibido información al respecto". De momento, lo que conoce el PSOE es que los convenios específicos de los 86 expedientes de obra que se remitieron a Toledo en el mes de marzo, aún no se han firmado ni se sabe nada de ellos. CONSIGNACIÓN PRESUPUESTARIA
En este sentido recuerda que la Diputación Provincial tiene consignados en sus presupuestos tres millones de euros en concepto de aportaciones al convenio, por lo que en caso de no renovarse "Prieto tendrá que explicar que se va a hacer con ese dinero presupuestado en los ejercicios 2010 y 2011. En todo caso, si la Junta de Comunidades no aporta los siete millones que les corresponde queremos saber si se va a indemnizar a los Ayuntamientos por los gastos ocasionados con la redacción de los proyectos". Según dijo Torralba los convenios que se les ofreció a los Ayuntamientos se contemplaba que tanto la dirección de obra como la redacción de los proyectos corrían a cargo de los convenios, por lo que señala que a día de hoy no solo son los ayuntamientos quienes no han percibido los 300.000 euros que corresponden a los proyectos redactados en 124 ayuntamientos de la provincia, sino que han tenido que pagar a los técnicos que los re-
dactaron, o en todo caso, "muchos de estos 40 técnicos siguen sin cobrar" ante la imposibilidad de los consistorios de hacer frente a este pago. "En caso de que el convenio no se renueve nosotros nos preguntamos quien va a sumir ese coste, porque si evidentemente a un Ayuntamiento se le dice que redacte un proyecto para realizar unas obras y ahora no se formaliza el convenio, quien no tiene que asumir coste proyecto es el ayuntamiento que lo ha hecho" Asimismo, la portavoz socialista
señaló que 98 ayuntamientos de la provincia de Cuenca ya han realizado su aportación al convenio, en total 164. 488 euros que se han ingresado en las arcas de la Diputación Provincial, por lo que desde el Grupo Socialista consideran que si no se realizan los convenios específicos para la realización de las obras, la Diputación no solo tendrá que devolver el dinero a los ayuntamientos, sino que tendría que pagar los intereses de haber tenido esta cuantía en sus arcas durante un año.
EL PSOE TRABAJA EN LA PROPUESTA
Petición de un Plan de Rescate Financiero Ante la crítica situación financiera por la que están atravesando los ayuntamientos, la portavoz socialista en la Diputación Provincial, Carmen Torralba, aseguró que su grupo está trabajando en la realización de una propuesta que presentará al Equipo de Gobierno para que la Diputación pueda poner en marcha un segundo Plan de Rescate Financiero que evite que vayan a la quiebra, algo que afirmó ocurrirá antes de finales de año en muchos pequeños ayuntamientos que ya no pueden soportar los gastos, más aún, dijo, cuando a día de hoy las
deudas de la Junta de Comunidades en concepto de convenios laborales de servicios, que son competencia de la Comunidad Autónoma, siguen incrementándose. De esta forma, Torralba apostilló que "la Diputación debe socorrer a los Ayuntamientos, pues su situación es muy delicada al estar asumiendo el coste de servicios que son competencia de la propia Junta; por lo tanto, si la Junta no paga sus deudas y la Diputación no socorre a los Ayuntamientos, no sabemos cuántos podrán soportarlo hasta final de año”.
El vicepresidente primero de la Diputación Provincial, Carlos Algaba está “sorprendido” por la dinámica de la portavoz socialista, Carmen Torralba, de “criticar antes de que, incluso lo podamos hacer mal, hacerlo sin documentarse, cuando no mintiendo de forma descarada”. Para Algaba es una situación surrealista que sólo se explica si “Torralba trata con esta estrategia de ‘tapar’ sus responsabilidades en el anterior Gobierno de la Diputación y la mala situación en que las políticas socialistas han dejado la región y el país, tras el paso de los socialistas por las instituciones”. Así ha precisado que hasta el viernes hay tiempo para presentar la documentación renovar el Convenio de Obras Hidráulicas, “por lo que su crítica preventiva carecería ya de fundamento”. No obstante afirma que “este Equipo de Gobierno ya ha hecho sus deberes y toda la documentación está tramitada”. Solo falta saber, ha puntualizado , “si la estupenda gestión de Torralba en la Diputación y la de su compadre Barreda en Fuensalida van a permitir mantener este convenio”. Algo que, Algaba, ha dudado le preocupe en realidad a Torralba “que cuando pudo repartir ya se encargó de pagarse dos sondeos para su pueblo cuando muchos ayuntamientos todavía están pidiendo el primero”. OFICINA DE URBANISMO
Respecto a la Oficina Técnica de Urbanismo, Algaba ha recordado “que está donde la dejó la señora Torralba y tal y como la dejó, es decir, sujeta a un convenio que se termina ya”. De esta forma, se pregunta si lo que realmente le preocupa a la diputada socialista, cuando venza este convenio, es “que algún amigo suyo que trabaja en esa oficina gracias a una puntuación más bien dudosa, tenga que ir, ahora sí, a inscribirse al paro”. Una situación, ha recordado Algaba, “dolorosa pero idéntica a la que están sufriendo miles de conquenses y todos sabemos porqué”. En lo que respecta al servicio que se presta a los municipios, Algaba ha asegurado que el Equipo de Gobierno de la Diputación ya trabaja para garantizar que se siga prestando “con esta o con otra fórmula distinta, pero garantizando la máxima profesionalidad y calidad en el servicio, acorde siempre a nuestras posibilidades”. Unas posibilidades, ha puntualizado el vicepresidente, “muy mermadas a nuestro pesar, gracias al paso de los socialistas de Torralba por la Diputación, que ha sido como el paso del caballo de Atila”, concluye el vicepresidente primero.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
La Mancha EDUCACIÓN En la tarde del martes mantuvieron sendas reuniones con docentes y padres de la comarca
LaAsamblea de Profesores de Mota se suma a las acciones de protesta EL DIA
Aseguran que los padres tienen una profunda preocupación ante los recortes
Hoy, a partir de las 11 de la mañana, se celebrarán concentraciones en los centros educativos
EL DÍA
tomar y de los motivos que han llevado a la Asamblea de Profesores de Mota de Cuervo a adoptarlas. Entre estas medidas están: la realización de pancartas informativas y colocación de siluetas de personas en igual número al de profesores que han sido recortados en cada centro, concentraciones de profesores y padres, información a los alumnos y alumnas en los recreos y encierros de profesores y padres en los centros. Finalmente se informó de los días de huelga decididos por las asambleas de profesores. Señalar que la primera acción, propuesta por la Asamblea de Toledo, tendrá lugar a las 11 horas de hoy con acciones de protesta ante los centros educativos.
MOTA DEL CUERVO
La Asamblea de Docentes creada en el IES Julián Zarco de Mota del Cuervo, junto con profesores de la comarca manchega como Belmonte, Quintanar de la Orden o Las Pedroñeras, se reunió en la tarde del pasado martes para analizar los recortes del Gobierno regional, y posteriormente celebró una asamblea de padres y profesores de toda la comarca, en la que señalan que “ quedó patente la honda preocupación de los padres por la degradación de la educación de sus hijos”. En el transcurso de esta reunió, los profesores aprovecharon la ocasión para informar a los padres de las distintas medidas que se van a
PROTESTAS
El IES de Mota contará con seis profesores menos
Sobre estas líneas, una imagen de la reunión de la Asamblea de Profesores.
ENCIERROS
Están previsto para el próximo 3 de octubre
La Asamblea de Profesores y Padres de la comarca de Mota se volverá a reunir el próximo lunes día 3 de octubre a las 19 horas en el salón de actos del IES Julián Zarco, día para el que están previstos encierros de 24 horas.
Desde la Asamblea de Profesores de Mota del Cuervo hacen hincapié en destacar que sus protestas no se deben a tener dos horas lectivas más, sino por contar con menos profesorado, lo que a su juicio va en detrimento de la calidad educativa; impide la atención personalizada , la adecuada atención a los padres y la especialización de los profesores que imparten cada asignatura. Todo ello afirman que se verá agravado por el posible aumento el número de alumnos por clase en el próximo curso. En el caso del IES de Mota del Cuervo, son cinco los profesores de jornada completa los que se reducen, y uno de media jornada.
—OPINIÓN—
El que se pica ‘Ajo Morado de Las Pedroñeras’ come Yolanda Picazo Ramírez PORTAVOZ DEL GRUPO MUNICIPAL SOCIALISTA EN EL AYUNTAMIENTO DE LAS PEDROÑERAS
Parece ser que D.José Manuel Tortosa se ha sentido ofendido por el artículo que escribí hace apenas una semana y que titulaba “El peor alcalde del planeta”, y por eso pienso que el que se pica "ajos come. Y es que aún no me explico cómo habiendo ganado las elecciones puede entrar al trapo ante la opinión de una simple portavoz en la oposición. Pero por otro lado, fíjese, me alegro que haya quedado en evidencia el tipo de dirigente y personaje que nos gobierna. El mismo que tiene que inventar y usar descalificativos para defenderse de verdades como puños, teniendo que nombrar hasta la mismísima Rita la cantaora. Por eso le voy a contestar aunque no debería perder el tiempo, pero es que me lo ha puesto en bandeja dándome una segunda oportunidad. Así que deje de engañar a todos con su imagen de salvador del le-
gado cultural e histórico de nuestro pueblo y admita de una vez que no son los socialistas sino ustedes, el PP de Castilla-La Mancha, los que proponen para incrementar los ingresos por la venta de edificios y patrimonio público. Reconozca ya de una vez que aquí el único que tiene un doble discurso, aunque intente culparme a mí de ello, es usted. Ya que es usted el único alcalde al que se le puede acusar de vender un camino público a cambio dinero, de estar procesado por el Tribunal de Cuentas, además de por prevaricación y tráfico de influencias. Todo ello durante su desoladora etapa de gestión al frente del Ayuntamiento. CON LA CABEZA MUY ALTA
También quiero aprovechar para trasladarle que no soy precisamente conocida por ir llorando y
“Reconozca ya de una vez que aquí el único que tiene un doble discurso, aunque intente culparme a mí de ello, es usted”
trabajar por mi pueblo como alcaldesa. Lo de escribir, sobre todo lo hago por placer y como pasatiempo y porque ante determinadas cosas una no se puede callar, ni dejarse amedrentar por políticos prepotentes como usted.
mendigando por los rincones ni por los despachos, sino mas bien peco de todo lo contrario, y a día de hoy puedo llevar la cabeza muy alta por lo que hago y como lo hago: de manera altruista y sin cobrar un duro, a diferencia de usted que siempre ha cobrado por estar en política y no se le reconoce otra carrera ni profesión anterior a la de aferrarse al sillón. En cambio yo si puedo decir que decidí dedicarme a la política sin ningún tipo de contraprestación por ello, simple y llanamente por vocación de servicio público, para mí ha supuesto un orgullo poder
CONCIENCIA TRANQUILA
Ya para terminar, aclarar que si alguna vez tomé alguna decisión en contra de mis principios – que no niego, ni lo he negado estando al frente del Ayuntamiento de Las Pedroñeras– puedo decir muy alto que fue anteponiendo los intereses generales por encima de mi propio orgullo personal, cosa de la que no me puedo arrepentir. Las palabras como verá, son muy fáciles de escribir y de decir pero la conciencia solamente algunas personas, entre las que no se encuentra usted, la podemos tener tranquila.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Fiestas en la provincia
—OPINIÓN - HISTORIA —
Municipio de Los Hinojosos: 170 años de historia EL DIA
Enrique Ramírez Rodríguez HISTORIADOR
Separados y unidos por una angosta calle, los dos barrios que hoy conforman el pueblo de Los Hinojosos, la Orden y el Marquesado, han permanecido seis siglos de espaldas el uno del otro, desde el año 1241 hasta 1841, dando origen a una historia de ancestral rivalidad que ha traspasado las fronteras del municipio para asombro de aquellos que desconocen las causas de la misma. Los orígenes se remontan al siglo XIII cuando el gran avance del proceso reconquistador protagonizado por los ejércitos cristianos, con la consolidación de las fronteras al sur de Sierra Morena, permitió el paralelo desarrollo del proceso colonizador en La Mancha, que hasta entonces había sido territorio fronterizo. Esta condición de frontera había despoblado la región reduciendo su poblamiento a unos pocos núcleos urbanos, entre los que se contaban los concejos de Uclés y Alarcón. La villa y término de Uclés había sido donada por Alfonso VIII a la Orden de Santiago en el año 1174, mientras que el territorio de Alarcón se integraría posteriormente en el marquesado de Villena.
Vista general del municipio conquense de Los Hinojosos.
va de los Infantes, formando la provincia de La Mancha, cuya capital fue Ciudad Real. Algún tiempo después se le agregaron los pueblos de la Orden de Santiago, que componían la Mesa de Quintanar de la Orden —entre los que se cuenta Hinojoso de la Orden— que se integraron en el partido de Villanueva de los Infantes. Las sucesivas divisiones territoriales impulsadas tanto por el conde de Floridablanca en 1785, como el proyecto aprobado en 1809, comenzada ya la Guerra de Independencia, y ejecutado por la administración napoleónica al año siguiente, mantenían intactos los límites, si bien variaba la nomenclatura de los mismos: los Ojos del Guadiana por Ciudad Real y el Júcar alto por Cuenca. No sería hasta el año 1833 con la reforma administrativa de Javier de Burgos, inspirada en el proyecto presentado en 1822 durante el Trienio Liberal, cuando queden conformadas las provincias tal y como las conocemos hoy en día, adscribiéndose a la provincia de Cuenca los municipios de Hinojoso de la Orden e Hinojoso del Marquesado.
DELIMITACIÓN TERRITORIAL
La delimitación territorial entre ambos concejos quedaría fijada el 28 de septiembre de 1241 por don Gonzalo, obispo de Cuenca, quien estableció una serie de mojones a lo largo de los territorios comprendidos entre el extremo sur de la sierra de Almenara y el lugar de Fuentelespino: la peña con que concluye esa sierra, el collado que halló en el camino de Hontanaya a Gúzquez, el camino de Hontanaya a Los Hinojosos, la convergencia de los caminos que desde Hontanaya y Gúzquez van a Los Hinojosos, el Pozo de El Hinojoso, el pozo del Aljibe, el camino que cruza entre las Mesas Rubias y, finalmente, Fuentelespino quedaba como último mojón, de tal manera que “lo de diestro sea d’Ucles y lo siniestro d’Alarcón”. El establecimiento del mojón del “pozo del Finojoso” sería determinante para el posterior poblamiento del mismo, ya que en su territorio surgirían dos núcleos: Hinojoso de la Orden e Hinojoso del Marquesado, con la agravante de la pertenencia a jurisdicciones civiles y eclesiásticas distintas. Hinojoso de la Orden, perteneciente a la Orden de Santiago, dependía en lo eclesiástico del priorato de Uclés y estaba situado en el reino de Toledo, en la provincia de Castilla, con Ocaña como capital, e integrado en el Común de la Mancha desde su creación en 1353. Hinojoso del Marquesado era aldea y jurisdicción de la villa de Belmonte, per-
Hinojoso de la Orden e La fijación del mojón Hinojoso del Marquesado “pozo del Finojo”, crucial se unirían en 1841 lo que en el nacimiento de los dos hoy es Los Hinojosos núcleos teneciente al marquesado de Villena, y administrada en lo pastoral por la diócesis y obispado de Cuenca. Ambos pueblos se desarrollaron independientes y separados uno de otro, cuando no enfrentados, como sucedería durante la guerra de sucesión de Castilla en el siglo XV, en la que quedarían encuadrados en distintos bandos: la Orden en el partidario de Isabel la Católica y el Marquesado en el de Juana la Beltraneja. De esta época dataría la cerca de que nos hablan las Relaciones de Felipe II: “Esta villa [Hinojoso
de la Orden] es muy antigua, la cual fue cercada y que por muchas partes agora se parece la cerca, la cual era de argamasa y que ansí lo oyeron decir a sus padres y abuelos y sus mayores y más ancianos”. El año 1492 don Alonso de Cárdenas, maestre de la Orden de Santiago y don Diego López Pacheco firman en el Real de Santa Fe una concordia que regularía las relaciones entre los vecinos de ambos pueblos. En el año 1691 la provincia de Toledo se divide en dos, segregando de ella los partidos de Alcaraz, Almagro, Ciudad Real y Villanue-
UN SOLO MUNICIPIO
En el año 1841 una circular del Ministerio de la Gobernación insta a la unión de los dos pueblos, bajo el nombre de Los Hinojosos, “porque las razones que explican el diverso origen y pertenencia de semejantes localidades no son ya conciliables con el bien público, que se resiente en lo civil, económico y judicial de tan chocantes anomalías”. Desde esa fecha hasta la actualidad, Hinojoso de la Orden y del Marquesado perviven únicamente en la memora colectiva de los vecinos del pueblo, que, orgullosos cada uno de sus raíces, mantienen la idiosincrasia de la diferencia a través de la pervivencia de tradiciones y costumbres heredadas de un pasado en el que cada barrio era soberano de su propio destino.
Oferta de actividades para hoy jueves MONTALBO 10.00hs Diana floreada y visita a la Residencia de Mayores a cargo de la Banda de Música de la localidad. 10.00hs Santa Misa. 12.30hs Solemne procesión con la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Columna. Con el grupo de danzantes y la Banda de Música. Santa Misa con homilía, concelebrada por varios sacerdotes de la comarca. 18.00hs Solemne procesión del ofrecimiento con la Santa Imagen de Nuestro Padre Jesús de la Columna. Durante la procesión los devotos de Jesús de la Columna harán sus ofrendas. Al término, espectacular mascletá mixta en las inmediaciones de la iglesia. Recuento de los donativos y rifa del cuadro con la Imagen del Patrón. 21.30hs Primera sesión de baile a cargo de la orquesta “Nueva Generación”. en el Salón Municipal. 00.30hs Continúa la verbena con la orquesta “Nueva Generación”. TRAGACETE 12.30hs Santa Misa y solemne procesión en honor a San Miguel Arcángel. 14.00hs Aperitivo en la plaza ofrecido por el ayuntamiento a los vecinos y visitantes. 20.30hs Sesión de baile con “La Creme” y disfraces infantiles. 00.30hs Continuación de la verbena y el tradicional baile de disfraces. EL PERAL Parque infantil en horario de mañana y tarde. 14.00hs Comida popular. 23.00hs Verbena amenizada por la orquesta “El Zorro”. Nota: Los participantes de cualquier acto llevarán al “bono” justificante del pago de la fiesta.
22
EL DÍA
Cuenca Provincia
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El Día del Desarrollo Rural Pagina coordinada por el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca C/ Segóbriga, 7-16001 Cuenca. Telf. 969 21 27 00. www.idccuenca.org
MEDIO AMBIENTE Europe Direct Cuenca ha participado en la XVIII Feria de la Naturaleza y el Medio Ambiente
El medio ambiente europeo, al alcance de toda la población
Stand de Europe Direct Cuenca durante la feria, y su equipo técnico con autoridades de la Diputación Provincial de Cuenca y de la Consejería de Agricultura y Medio Ambiente en la inauguración.
Red Natura 2000, biodiversidad, cambio climático, PAC y más temas en esta feria Para niños y jóvenes, un mapa interactivo, guías, cuentos y libros de actividades Europe Direct Cuenca ha puesto el medio ambiente europeo al alcance de todos en la Feria de la naturaleza y el medio ambiente (Naturama) que este fin de semana se ha celebrado en el recinto Ferial de La Hípica en Cuenca. Y lo ha hecho proporcionando información y material divulgativo (libros, revistas y folletos) sobre el trabajo que lleva a cabo la Unión Europea por el medio ambiente. Este Centro de Información Europea de Cuenca, financiado por la Diputación Provincial de Cuenca y perteneciente a la Red de Centros de Información de la
Comisión Europea (CE), acude anualmente a ésta y a otras ferias de carácter provincial y regional con el objetivo fundamental de acercar a todos los ciudadanos la realidad política y social de la UE. Realidad que viene marcada cada año por las prioridades de comunicación de la propia CE y que durante este 2011 son en materia de medio ambiente la energía y el cambio climático. Desde su stand número 35 y de la mano de su entidad de acogida, el Instituto de Desarrollo Comunitario de Cuenca, el centro ha desplegado un amplio abanico de temas relacionados con el medio ambiente en Europa. Entre ellos, el Plan de Acción de la Unión Europea a favor de la biodiversidad, la red Natura 2000, el Sexto Programa de Acción en Materia de Medio Ambiente, la lucha contra el cambio climático, los impactos de la degradación del medio ambiente sobre nuestra salud o la utilización sostenible de los recursos naturales y tratamiento de los residuos. También, como parte del medio ambiente, ha tratado la política agrícola europea, las po-
CENTRO EUROPEO
Europe Direct Cuenca está financiado por la Diputación y pertenece a la Red de Información de la CE líticas de desarro rural, seguridad alimentaria, y las políticas de la Unión Europea en el ámbito del agua y el desarrollo sostenible. Además, en su esfuerzo por llegar a toda la población, en especial a los jóvenes y a los más pequeños, Europe Direct Cuenca ha llevado a la decimo octava edición de esta feria, un mapa interactivo “La Europa de los 27” para que los niños aprendan jugando los países que integran la Unión Europea y diverso material, guías, cuentos y libros de actividades, para mostrarles la importancia que tiene la conservación de la naturaleza, el origen de los alimentos, el reciclaje de los residuos y el uso sostenible de los recursos naturales.
LEGISLACIÓN EUROPEA
La protección de la naturaleza La legislación europea establece unos estándares de conservación de la naturaleza que se aplican en toda la Unión Europea y permite que los 27 Estados miembros trabajen con un mismo y poderoso marco normativo al objeto de proteger las especiales más vulnerables y los diferentes tipos de hábitats. La Directivas sobre aves y hábitats son las piezas maestras de la legislación europea en materia de conservación de la naturaleza. Como piedra angular de las dos Directivas de protección de la naturaleza está la creación de una red ecológica de lugares protegidos conocida como Red Natura 2000. Los espacios que forman parte de Natura 2000 son de dos tipos. Por un lado, los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC), donde se han incorporado espacios naturales que hasta este momento no se
encontraban protegidos. Posteriormente, los LIC pasarán a ser Zonas Especiales de Conservación (ZEC), para las que los Estados Miembros fijarán las medidas de conservación necesarias. Por otro lado, las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA), designadas por los estados miembros con arreglo a la Directiva de Aves Silvestres. España es el país europeo que más superficie incluye en la Red Natura 2000, debido a su gran biodiversidad de hábitats y especies. Según datos de la Dirección General para la Biodiversidad, España aporta una cuarta parte aproximadamente de las futuras ZEC y de ZEPA del total de los Estados Miembros. Los LIC propuestos alcanzan los 1.301, con una superficie total, tanto terrestre como marina, de 11.943.736 Hectáreas.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
23
Región EDUCACIÓN Hoy el Consejo de Gobierno analizará el primer borrador de esta Ley
PSOE
Cospedal quiere garantizar la autoridad del profesor
Barreda dice que no quiere “judicializar” la vida política
EL DIA
La presidenta señaló que el objetivo es apuntalar el reconocimiento y la importancia que merecen
TOLEDO
Cospedal aseguró que el sistema educativo no sufre recortes sino una “mejora de la gestión” EL DÍA C-LM
La presidenta del Gobierno regional, María Dolores Cospedal, anunció ayer, en el transcurso del acto de inauguración del curso escolar, que el Consejo de Gobierno de hoy jueves “examinará el primer borrador de la futura Ley de autoridad del profesorado”, uno de los objetivos fundamentales en materia educativa del Ejecutivo que preside. Según la presidenta, esta Ley persigue que la autoridad del docente “sea un referente” y ha destacado que busca apuntalar “el reconocimiento, la importancia, el trabajo y la dignidad que se merecen” los docentes de Castilla-La Mancha como parte esencial del modelo educativo. Con esta iniciativa, la presidenta ha manifestado que se persigue que “Castilla-La Mancha salga del último puesto que ocupa en los niveles de fracaso escolar y poder colocar a nuestra región a la altura que se merecen los niños de Castilla-La Mancha”. Para lograr este objetivo, la presidenta ha anunciado un Plan de choque contra el fracaso escolar”, para conseguir “una educación pública, gratuita y universal que aspire a la excelencia”, algo que se ha marcado como otro objetivo fundamental de su Gobierno. La presidenta hizo este anuncio durante el acto de inauguración del curso escolar que se ha celebrado en el Colegio Nuestra Señora de Cortes, en la localidad albaceteña de Alcaraz, un centro de Educación Infantil y Primaria donde se imparten clases a 120 alumnos. “MEJORA DE LA GESTIÓN”
Sobre el inicio del curso escolar, la presidenta de Castilla-La Mancha reconoció que “todos sabemos de las grandes dificultades que atravesamos, sabemos la cantidad de facturas impagadas, la situación que nos hemos encontrado, sabemos que hemos puesto este inicio del curso es-
C.M.
La presidenta regional visitando las instalaciones del Colegio Nuestra Señora de Cortes en Alcaraz, Albacete.
“en nuestra educación no hay re-
ELECCIÓN DEL CENTRO
tión en donde se deben priorizar los aspectos esenciales de la educación”. De esta forma, ha puesto en valor el Plan de Garantía de los Servicios, al tiempo que ha resaltado que “no se pueden traspasar las líneas rojas, porque no se puede prescindir de una educación de excelencia”. Por todo ello, añadió que “nuestra aspiración es la educación en la igualdad de oportunidades donde todos los niños y niñas tengan las mismas posibilidades vivan donde vivan”, concluía la presidenta regional.
Reconocimiento al profesorado rural
EL OBJETIVO DE COSPEDAL cortes, hay una mejora de la ges-
Una educación en condiciones de igualdad con las mismas oportunidades vivan donde vivan colar en marcha con tan sólo tres meses desde que llegamos al Gobierno”, pero, pese a las dificultades, “es momento de renovar energías y de luchar por conseguir la excelencia educativa”. En este sentido, precisó que
El secretario general de los socialistas en Castilla-La Mancha, José María Barreda, defendió ayer en rueda de prensa la gestión llevada a cabo por su Gobierno insistiendo en que "hemos puesto fin a los déficits históricos que tenía esta región" citando expresamente el caso de la "sanidad, educación y comunicaciones". En este sentido, Barreda justificó los elevados datos de déficit generados por Castilla-La Mancha asegurando y garantizando que "eran perfectamente asumibles" ya que "las familias invierten más del cuatro, cinco o seis por ciento para pagar sus préstamos". Además, ante las denuncias presentadas por los "populares" por la "herencia recibida" y en respuesta a las "difamaciones" sobre el teórico plan de privatizaciones que había elaborado Barreda cuando aún estaba en el Gobierno, éste aseguró "no querer judicializar la vida política", aunque dejando claro que "algunos se comportan casi como matones". José María Barreda dejó claro, al mismo tiempo, que "durante el tiempo que estuve en el Gobierno nosotros también tuvimos problemas para pagar a las farmacias, la sanidad, la educación, etcétera, pero la pagábamos, a diferencia de lo que está pasando en estos momentos", aunque sin pronunciarse abiertamente, pese a la insistencia de las preguntas de los medios de comunicación, sobre el malestar y enfado de muchas pymes que se encuentran en un estado de liquidez bastante complicado para sobrevivir por culpa de las deudas generadas con la administración regional y no abonadas. En este sentido volvió a insistir sobre los 10.000 profesionales de la Sanidad y los 15.000 docentes que fueron contratados para los nuevos hospitales, centros de salud, colegios, etc. JAVIER POZO
La presidenta aseguró que la elección de este centro no fue casual ya que “hay que destacar y recuperar la importancia de “la educación en el medio rural, que, muchas veces, es el gran olvidado”. De ahí que la presidenta Cospedal quisiera reconocer la labor de los profesores, un cuerpo docente “que vuelca en cuerpo y alma su trabajo y su experiencia”. José María Barreda.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO El hombre, con antecedentes, se atrincheró para evitar a la Guardia Civil
CASO SESCAM
Detenido tras encerrarse en su casa con una catana
La acusada prefiere guardar silencio hasta la sentencia EL DIA
Su hermano y él habían protagonizado un altercado la noche anterior en la localidad
TOLEDO
La acusada de defraudar 296.000 euros al Servicio de Salud de Castilla-La Mancha, Raquel H.D., de 39 años, prefiere guardar silencio de momento sobre lo declarado el pasado martes en el juicio hasta la espera de la resolución judicial.Un día después de la vista oral en la que afirmó que se apropió del dinero para destapar la “ineptitud” de su jefe, la acusada, ya más tranquila, se ha limitado a asegurar que se “encuentra bien” y ha manifestado que si tiene algo que declarar lo hará después de que termine el procedimiento judicial. La acusada, en el juicio, desveló que se apropió de los 396.000 euros, adulterando su nómina mes a mes muy por encima de lo que realmente le correspondía entre el 2002 y el 2006, para “humillar” a su jefe, para que quedara en evidencia “su ineptitud”, por las múltiples “humillaciones que tuvo que soportar” de él. Sin embargo, ayer mismo, el abogado de la acusación particular, ejercida por la JCCM, ha desmentido que existiera una mala relación laboral en el departamento en el que trabajaba como llegó a asegurar la acusada y, de hecho, recuerda que el director de gestión la promovió a jefa de grupo en el año 2003 y que fue escogida para participar en un curso de gestión de nóminas. “Era una relación normal”, ha asegurado el letrado, Leopoldo Gómez.Por último, en relación con la desestimación de la atenuante de reparación del daño que pretende la defensa, ha dicho que no se puede admitir porque la acusada se ha limitado a abrir una cuenta de reparación con 8.000 euros a la que el Sescam no ha tenido acceso.
Ambos se enfrentaron armados con una catana y un cuchillo con una pareja de seguridad A.PORTILLO TOLEDO
Unidades Especiales de la Guardia Civil de Toledo conseguían detener en la tarde de ayer a un hombre, con antecedentes penales, que permanecía encerrado en su domicilio de la localidad de Portillo de Toledo con una catana desde la noche anterior. Según confirmó a este periódico el subdelegado del Gobierno en la provincia de Toledo, Francisco Javier Corrochano, el hombre se refugió en su casa, situada en la Avenida Ramón y Cajal, tras protagonizar varios altercados la noche del martes con su hermano durante el desarrollo de las fiestas patronales en honor a los santos Damián y Cosme. En torno a las tres de la tarde, Unidades Especiales de la Guardia Civil procedían a la detención del individuo tras recibir una autorización judicial para poder proceder a la entrada en el domicilio. El alcalde de la localidad, José Ángel Fernández, ha informado a este periódico que los hechos se sucedieron el martes cuando el detenido y su hermano, que responden a las iniciales de S.R.H. y R.R.H., de 35 y 34 años, protagonizaron unos incidentes en un bar de copas. Según la versión del concejal de Izquierda Unida, Jesús Galán, los dos hermanos tuvieron un roce con la pareja de seguridad contratada por el Ayuntamiento para las fiestas porque pretendían colarse en el bar de copas "La Tribu" que ya estaba echando el cierre. Se desencadenó entonces un enfrentamiento que motivó que los hermanos se marcharan y regresaran a continuación con un cuchillo y "no se sabe con certeza si una catana o una espada de bodas", ha dicho Galán. Según su versión, poco después se personaba en el lugar de los hechos una patrulla de la Guardia Civil y conseguía reducir a uno de los alborotadores mientras que el otro, el que lle-
A.PORTILLO
LA GUARDIA CIVIL
Redujo a uno de ellos que no opuso resistencia, mientras el otro se refugió en su casa vaba la espada, conseguía huir a pie refugiándose en su casa, situada en la avenida Ramón y Cajal desde las tres de la mañana. Hubo que aguardar al día siguiente, mientras se obtenía autorización judicial para proceder a la entrada del inmueble y a la
detención del individuo. Previamente se había montado un sistema de vigilancia en torno a la casa. Apodados como “Los Canis”, en la pequeña localidad de Portillo de Toledo, tienen a los dos hermanos como personas conflictivas. Uno de ellos con antecedentes delictivos, había abandonado la cárcel recientemente. El alcalde de Portillo, José Ángel Fernández, reconoce que incidentes así “revientan las fiestas”, aunque ha confiado en que “impere la calma” y el municipio, que continúa inmerso en sus fiestas patronales, “recupere poco a poco la normalidad”.
LA CLAVE Los detenidos Conocidos como “Los Canis”, los hermanos responden a las iniciales de S.R.H. y R.R.H., de 35 y 34 años.
Los sucesos tienen otra vez como protagonista la avenida Ramón y Cajal, donde vivía el “atrincherado”.
FOTO: VICENTE MACHUCA
La acusada, Raquel H.D., en un momento del juicio.
EL DÍA
Provincia Sucesos 25
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
QUERO El domingo arrojaron pintura negra en la fachada y ayer le prendieron fuego
Una ex concejal de los Verdes, víctima de actos vandálicos A.B. SEPÚLVEDA
La afectada, Amparo Encinas, ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil Ha sido amenazada en varias ocasiones y tiene miedo de que las cosas vayan a más ANA B. SEPÚLVEDA QUERO
La fachada y la puerta principal de la vivienda de una vecina de la localidad toledana de Quero amanecieron en la mañana de ayer miércoles calcinadas.Un acto vandálico que se suma al sufrido hace escasamente unos días en el mismo domicilio cuando arrojaron pintura negra por toda la acera y parte de la fachada. La afectada, Amparo Encinas, ex-concejal del Partido de los Verdes y presidenta de la Asociación de Vecinos Colectivo Quero, ha denunciado los hechos ante la Guardia Civil a la que ha solicitado también que un equipo de la Policía Científica se acerque para tomar pruebas ya que, en el lugar aún quedan restos de un líquido pringoso rociado por toda la fachada, seguramente, con la intención de que el fuego se propagara por toda ella. Amparo considera que el análisis de dicho líquido puede determinar de dónde procede y dar alguna pista de quién o quiénes han podido ser los causantes de dicho desaguisado. Por suerte, el grave suceso tenía lugar alrededor de las 7:30 de la mañana y Amparo no se encontraba en la vivienda pues de haber sido así, las consecuencias podrían haber sido fatídicas. UN VECINO DEL PUEBLO
Según explicaba la afectada, fue un vecino del pueblo, que en esos momentos pasaba por el lugar, el que dio la voz de alarma y alertó a los vecinos de que había fuego en la fachada de su casa situada en la calle Real del Pozo número 12. De inmediato, los vecinos lograron sofocar el fuego con cubos de agua por lo que no fue necesario avisar a los bomberos. Encinas indicó que sospecha quién puede estar detrás de estos actos vandálicos aunque no tiene pruebas para acusar a nadie. En ese sentido, la presidenta de Colectivo Quero recordaba que desde la Asociación llevan años luchando contra la empresa "Dream Fruits", ya
EL SUCESO
SIN DAÑOS PERSONALES
Ocurría a las siete y media de la mañana y los vecinos sofocaron el fuego con cubos de agua
Por suerte, Amparo no se encontraba en el domicilio cuando se prendió fuego y se originó el incendio
que consideran su actividad como "nociva, insalubre y peligrosa" al no poseer una depuradora y arrojar líquido residual de su actividad en balsas a cielo abierto lo que da lugar a que exista malos olores en el municipio. Desde entonces han pedido a la autoridad competente solucionar este problema y en numerosas ocasiones se han hecho panfletos exigiendo una solución y pidiendo al pueblo su implicación para impedir "este atentado contra el medio ambiente". A pesar de las numerosas amenazas que Amparo había recibido en otras ocasiones, cree que el des-
encadenante de estos actos vandálicos es la aparición, el pasado sábado, de unas octavillas anónimas por la localidad quereña en las que pedían a los vecinos dirigirse al Ayuntamiento para pedir el cierre de esta empresa. Una acción ajena a Amparo que aseguró no estar detrás de ella. "Puede que el empresario o alguien vinculado a la empresa pensara que he sido yo la que he tirado las octavillas al ser la presidenta del Colectivo Quero, pero no es así". La empresa a la que se refiere despareció al inico de la crisis y ahora parecer ser que ha retomado su
LA CLAVE El desencadenante Esta vecina de Quero cree que el detonante de estos actos vandálicos son unas octavillas que se tiraron por el pueblo el sábado pidiendo el cese de una nueva actividad. Octavillas con las que asegura que no tiene nada que ver.
En la imagen, Amparo Encinas en la fachada calcinada de su domicilio.
actividad. En ese sentido, Amparo quiso dejar claro que desde la asociación no están en contra de la empresa ni piden que se cierre sólo que se hagan las cosas legalmente y que instalen una depuradora como es debido para que la actividad no perjudique a los vecinos y vecinas de Quero. Encinas considera este acto "cobarde, con alevosía y con odio" por lo que siente miedo de que los actos vayan a más. "Sea quien sea es un loco e independientemente de las diferencias que se puedan tener las cosas pueden hablarse y esta forma de actuar es ruín y cobarde”. No obstante dijo que estos actos no la van a achantar y seguirá luchando por lo que cree. Amparo, que esperaba que la Guardia Civil pueda aclarar quien ha llevado a cabo estos actos, también agradeció las numerosas muestras de apoyo que recibió de los vecinos y vecinas de la población.
26
Economía
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CONSUMO El presupuesto para la cesta de la compra se reduce en 2011 respecto a 2010
CRISIS
Los españoles gastan 400 euros menos en la compra
El crecimiento económico sigue estancado MADRID INFORMACIÓN
Los precios han subido, rompiendo así una tendencia a la baja de los dos últimos años A la subida de precios hay que añadir el incremento del IVA, entre el 1 y el 2% MADRID
Los españoles gastarán en 2011 en la cesta de la compra una media de 400 euros menos que el año pasado como consecuencia de la crisis económica, una crisis que no ha impedido que las principales cadenas hayan subido sus precios, rompiendo así una tendencia a la baja que ha durado apenas dos años, 2009 y 2010. Estas son algunas de las conclusiones principales del estudio realizado un año más, y van 23, por la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) sobre el coste de la cesta de la compra, lo que gastamos en alimentación, limpieza e higiene personal, más cara en el País Vasco, Canarias, Navarra, Cantabria y Cataluña, y más barata en Murcia, Galicia, La Rioja, Andalucía y Extremadura. En medio de ambas, según la clasificación de la OCU, estarían Asturias, las dos Castillas, Madrid, Aragón, la Comunidad Valenciana y Baleares. Según el estudio, el gasto medio por hogar en una cesta de la compra tipo, llena con los productos de consumo más habituales, tanto frescos como envasados
La cesta de la compra es más cara en País Vasco o Canarias y más barata en Murcia o Galicia.
y de marca, será este año de 6.804,31 euros, mientras que el año pasado fue de 7.225 euros. En una cesta de las llamadas económicas por la OCU, con marcas blancas sobre todo, se situará en 4.807,98. “La guerra de precios en la que las cadenas de distribución habían entrado desde el comienzo de la crisis, ha llegado a su fin”, asegura la OCU, que explica así el porqué de la subida de precios. A la subida de precios hay que añadir el incremento en los tipos del IVA, entre el 1 y el 2%, acor-
dada por el Gobierno el año pasado, “trasladada de forma íntegra a los consumidores”. Dependiendo de donde se haga la compra, la OCU calcula que, en el caso de una cesta tipo, el ahorro medio de una familia española puede alcanzar este año los 1.046 euros, menor que el año pasado y que equivale a casi dos meses de compra, un ahorro que es inferior al del año pasado. En el caso de Madrid o Bilbao ese ahorro puede ascender a 2.743 ó 2.345 euros, respectivamente. Si la cesta es económica, el aho-
rro máximo posible estaría muy cerca de los 3.000 euros anuales. Muchos ejemplos sirven para ilustrar las posibilidades de ahorro de las que habla la OCU. Así, comprar un kilo de tomates para ensalada en el supermercado de El Corte Inglés puede costar 2,99 euros, mientras que en la cadena de supermercados Dani por los mismos tomates, de la misma categoría comercial se pagarían 0,49. El kilo de pollo en los supermercados Sánchez Romero puede costar 4,75 euros, frente a los 1,77 del más barato, Dia. EFE
TARIFAS ELÉCTRICAS En el último trimestre
CRISIS Causó polémica en internet
El Gobierno congela la tarifa de la luz
El‘trader’ Rastani busca “llamar la atención”
MADRID
LONDRES
El Gobierno ha decidido no subir la tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que están acogidos la mayoría de los consumidores domésticos, han informado a Efe fuentes del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio. Para compensar la subida del coste de la energía que dio como resultado la subasta celebrada ayer, el Ejecutivo bajará los denominados peajes de acceso, según las mismas fuentes. El recibo de la luz se compone de dos elementos, por un lado el coste de la energía, que se fija mediante subastas en el mercado eléctrico y, por otro, los pea-
jes de acceso, con los que se pagan conceptos regulados como el uso de redes o las primas que reciben las renovables. En la subasta del martes, el coste de la energía subió más de un 10%, lo que se debería traducir en un aumento de la tarifa que paga el consumidor de entre el 5,9% y el 6,1%. Para no reflejar este incremento del término de energía, el Gobierno recurrirá a bajar los peajes que, además de para remunerar las actividades reguladas, contribuyen a reducir el déficit de tarifa, desfase que se produce al ser los ingresos vía recibo de la luz insuficientes para cubrir los costes del sistema. EFE
El trader (inversor por cuenta propia) Alessio Rastani, que causó polémica en Internet al afirmar a la BBC que Goldman Sachs gobierna el mundo, ha admitido que busca llamar la atención y que invertir para él es más “un hobby” que un “negocio”. Así lo asegura Rastani en una entrevista con el periódico The Daily Telegraph, en la que revela que aceptó hablar esta semana sobre la crisis de la deuda en televisión porque “busco llamar la atención. Esa es la principal razón por la que decidí ir a la BBC”. En una entrevista concedida esta semana a la cadena, Rastani dijo que la recesión le beneficia
y aseguró que el plan de rescate de la UE para salvar la economía de la eurozona “no funcionará” porque los políticos “no gobiernan el mundo; Goldman Sachs gobierna el mundo”. Estos comentarios provocaron una gran polémica en las redes sociales e incluso circularon versiones en Twitter de que Rastani era un falso trader, algo que ha sido rechazado por la BBC. En su entrevista con el Daily Telegraph, Rastani dijo que para él la inversión es un “hobby” y “no un negocio”. “Soy un charlatán. Hablo mucho. Me encanta la idea de hablar en público. Acepté ir (a la BBC) porque busco llamar la atención”, dijo. EFE
La actividad económica española mantuvo su “atonía” en el tercer trimestre del año con un crecimiento débil motivado por la evolución “desfavorable” de la demanda interna, según el último boletín económico mensual del Banco de España. El informe subraya que el ritmo de crecimiento del producto interior bruto (PIB) continúa en línea con la ralentización mostrada en el segundo trimestre del año, cuando en tasa intertrimestral avanzó un 0,2%, tras el aumento del 0,4% del primer trimestre. Indica que el menor avance económico es reflejo de la “notable” desaceleración de la demanda nacional y de la fuerte caída del gasto público. El Banco de España destaca que en el tercer trimestre, el consumo privado sigue estancado como muestran algunos indicadores, como la confianza de los consumidores y comerciantes minoristas europeos, que retrocedió en julio y agosto. Las matriculaciones de los vehículos particulares apenas crecieron y se mantienen en niveles similares a los del año pasado, aunque ya no registran ritmos de retroceso tan fuertes como hasta junio. EFE
INTERVENCIÓN
Despiden a la ex directora general de la CAM MADRID
Los nuevos administradores de la CAM, intervenida por el Banco de España a finales de julio, despidieron ayer a la ex directora general María Dolores Amorós, que seguía trabajando en la caja. Los diarios Expansión y El Mundo adelantaban ayer que el Banco de España preparaba el despido disciplinario de Amorós por “buscar el beneficio propio, falsear las cuentas y realizar una gestión deficiente” mientras ocupó el cargo de directora general. Los administradores de la entidad nombrados por el supervisor consideran que la actuación de Amorós, a la que se le asignó una retribución anual de 593.040 euros, es “reprobable”. Le acusan de pactar con el expresidente de la caja Modesto Crespo una pensión vitalicia de 369.497 euros. EFE
EL DÍA
Economía C-LM 27
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía C-LM DE ENERO A AGOSTO El Impuesto de Sociedades ha bajado un 26% en Castilla-La Mancha
La recaudación de impuestos en la Comunidad continúa en caída libre EL DIA
Castilla-La Mancha es la cuarta CCAA donde más ha descendido el Impuesto de Sociedades Cuenca es la provincia de España donde más ha caído el impuesto del IVA M.MORENO C-LM
El año 2011 poco a poco se va consumiendo y las pocas esperanzas en el futuro está haciendo que el consumo de los ciudadanos esté cada día más ralentizado, lo que está provocando que las actividades económicas no consigan despegar, y se siga sumido en una profunda crisis económica. Así se pone de manifiesto en el último Informe Mensual de Recaudación Tributaria del mes de agosto que publica la Agencia Tributaria que ofrece información poco esperanzadora desde el punto de vista de los ingresos tributarios para nuestra Comunidad Autónoma. Tras analizar el informe se desprende que en nuestra Comunidad Autónoma la recaudación de impuestos en el acumulado de enero-agosto continúa sin darnos alegrías. Tan sólo la recaudación por IRPF y los Impuestos Especiales han subido en los ocho primeros meses de 2011. En el caso del IRPF se registra un incremento del 3,9%, y en el mes de agosto se produjo un aumento del 10,9%. Asimismo Por contra donde hay mejor comportamiento en los gravámenes, en el ranking por comunidades autónomas de nuestro país, resalta Castilla-La Mancha porque aumenta su recaudación en los Impuestos Especiales, que in-
cluye el alcohol, los carburantes y el tabaco, con un aumento del 38%, gracias al buen comportamiento de la provincia de Guadalajara donde se ha registrado una subida del 23,3%. Es la segunda comunidad autónoma con mayor aumento, detrás de Navarra que fue del 65%. Pero si nos detenemos en otros impuestos como el de Sociedades la recaudación ha descendido de forma significativa, casi un 26%, estando entre las cuatro comunidades autónomas donde más ha caído este gravamen. El descenso es especialmente
POSITIVO
Guadalajara destaca en este periodo por el aumento de la recaudación de los impuestos especiales EJECUCIÓN
El IVA, marcado por la subida de tipos Según los datos de Ejecución Presupuestaria presentados por el Ejecutivo nacional, el IRPF acumuló una recaudación de 44.079 millones de euros, situando su tasa de crecimiento en el 4,3%. Esta positiva evolución está influida por los ingresos derivados del pago de las cuotas diferenciales positivas del IRPF de 2010, que crecen un 6,3%. El Impuesto de Sociedades ingresó hasta agosto 10.016 millones de euros, un 5,8% menos que en el mismo periodo del año pasado, si bien este dato está condicionado por el distinto calendario de
vencimiento de las retenciones de la deuda pública. Sin este efecto el descenso sería del 14,4%, en términos homogéneos. En lo que se refiere a los impuestos indirectos, el IVA generó durante los ocho primeros meses del año 32.302 millones de euros, lo que supone un incremento del 3,3% respecto a lo recaudado el año anterior. La evolución de los ingresos por IVA continúa marcada por la subida de tipos de mediados de 2010, que, en lo que llevamos de año, ha supuesto una recaudación de 4.787 millones de euros.
La recaudación en la Comunidad no consigue remontar.
EGATUR Encuesta de gasto turístico
EL DIA
Menos del 5% del gasto, en la Región El gasto total efectuado por los turistas internacionales que visitaron España en agosto ascendió a 7.326 millones de euros, lo que ha supuesto 527 millones de euros más (un 7,8% en tasa interanual) y un récord en la serie histórica de Egatur. Por su parte, el gasto medio por persona se situó en 961 euros y el gasto medio diario, en 98 euros que, en términos de evo-
importante si se compara con la media nacional pues multiplica por más de cuatro la caída, ya que los ingresos tributarios totales del Impuesto de Sociedades en España ha bajado un 5,9%. Por lo que se refiere a otro de los gravámenes que ya ha experimentado una subida en los tipos aplicables es el IVA, circunstancia que ha encarecido los productos y por lo tanto una caída en el consumo. Esto se traduce en la recaudación que en la Comunidad Autónoma ha pasado de recaudar entre enero y agosto de 2010 más de 530 millones de euros a 446 millones de euros en lo que llevamos de año, un descenso del 6,2%. A nivel nacional, sin embargo, se ha experimentado una subida del 3,2%. En la recaudación por IVA es destacable Cuenca con una bajada del 47,1%, siendo la provincia de España la bajada más significativa, junto con Cantabria con una caída del 47,6%.
lución, supuso un descenso del 1,5% en el primero y una práctica estabilidad en el segundo: +0,3%. Cabe mencionar que en este mes se celebró en Madrid la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ). Entre enero y agosto, el gasto total realizado por los turistas extranjeros acumuló un crecimiento interanual del 8,6%, fijando el gasto del periodo en
36.808 millones de euros. Esta cifra constituye a su vez otro máximo histórico en Egatur. Asimismo, tanto el gasto medio por persona y el gasto medio diario aumentaron: un 0,7% y un 3,3%, respectivamente. A Castilla-La Mancha según el Instituto de Estudios Turísticos, llegó menos del 5% del volumen total de gasto turístico, quedándose fundamentalmente en An-
Castilla-La Mancha no fue destino de turistas internacionales.
dalucía, Cataluña y Baleares. Los mercados que más contribuyeron al crecimiento del gasto turístico fueron Estados Unidos e Italia. En el mes de agosto , tanto el alojamiento hotelero como el no hotelero mostraron un comportamiento positivo, con crecimientos respectivos del 7,2% y del 8,4%. Este u ´ ltimo estuvo motivado por el fuerte incremento del gasto en vivienda alquilada. En relación a la forma de organización es destacable el fuerte aumento del gasto en los turistas que acudieron a España con paquete turístico, un 21,9%.
28
Bolsa
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
29
El Día Taurino GUANTERO, EL ÚLTIMO El veterinario Gómez Peinado ha desarrollado una técnica para extraer dosis TORO DE JOSÉ TOMÁS seminales de los testítulos de los toros muertos en la plaza y que el ganadero querría haber utilizado para semental en las dehesas. Por El Día EN BARCELONA
Un laboratorio de Talavera “revive” a los toros bravos A
unque Barcelona no vivirá en un futuro próximo una tarde de toros, su esencia sí permanecerá viva por muchos años gracias al laboratorio genético del veterinario Antonio Gómez Peinado, quien asegura en declaraciones a EL DÍA Tauirno que “cuenta con las instalaciones y el equipo necesario como para poder extraer de los testículos del toro -como ha hecho- las dosis de semen como para poder inseminar en el útero de las vacas la genética del último toro que lidió José Tomás en Barcelona” y que el propietario de la ganadería considera que tiene la suficiente calidad, aunque no fue indultado, como para usar su semen en las próximas camadas que se lleven a cabo bajo su mandato. Afirma el veterinario Gómez Peinado que “es una técnica que sólo desarrollamos nosotros en Talavera de la Reina” y que “está teniendo bastante aceptación en el mundo de los toros de lidia”, hasta el punto de que anualmente llegan a su laboratorio del orden de cincuenta ganaderos interesados en que pervivan los genes de un determinado toro que quieran impulsar. Recuerda Gómez Peinado que “se trata de extirpar los testículos del animal y traerlos en un plazo de 24 horas, en una nevera con unos cuatro grados de temperatura”, en ese momento realizan su técnica pionera en España y extraen el mayor número posible
EL DIA
LA PUREZA DE LOS GENES
José Tomás lidiando a “Guantero”, su último toro en la monumental de Barcelona.
de dosis para inseminar a las vacas, las cuales se entregan y guardan en nitrógeno líquido para que perviva la genética del astado, la cual podría alcanzar hasta los cincuenta años si se cumplen las condiciones de calidad necesarias, algo que motivará que la herencia genética de “Guantero” el último toro de José Tomás en Barcelona, seguirá por muchos años viva en las plazas de nuestro
país. También deja muy claro en veterinario que “independientemente de la naturaleza que pueda demostrar el toro en los tentaderos o en las fincas, hasta que no llega a la plaza no se sabe con certeza cuál será el comportamiento del animal y, sobre todo, si vale o no para ser un semental” el problema añadido surge en el momento en el que “un astado de
AZUQUECA El novillero local cortó cuatro orejas y un rabo
buena calidad no siempre tiene la suerte de ser indultado, ya que hay plazas en las que no se ha hecho nunca o casi nunca, como puede ser el caso de plazas de primera categoría de la talla de Madrid o Sevilla y, donde evidentemente, también se lidian todos de una tremenda importancia. El ganadero siempre ha tenido la sensación de que se podían escapar genes muy bravos para sus ganaCRIADO ANTONIO
Fernando Lomeña, triunfa en casa El novillero azudense, Fernando Lomeña, fue el gran triunfador de las ferias taurinas que acogió la localidad de Azuqueca de Henares con motivo de sus fiestas de septiembre. El matador local fue profeta en su tierra con una novillada que se saldó con dos orejas en la faena correspondiente al primer astado, y los dos apéndices y el rabo en el segundo de su lote, saliendo por la puerta
derías algo que ahora ya no ocurre gracias a esta técnica que sólo nosotros aplicamos a nivel nacional”.
grande de la plaza del municipio del Corredor del Henares. Al margen del buen balance del diestro local, lo cierto es que la feria azudense, con cuatro novilladas y una corrida de rejones, se ha saldado con un éxito rotundo, no en vano el resultado final se resume en 19 orejas y un rabo en todos los festejos. El propio concejal de Fiestas, Santiago Casas, definió la última novilla-
da, con el evidente protagonismo del matador local, como “un espectáculo digno de los amantes de los toros”. Las fiestas de Azuqueca de Henares también tuvieron su hueco para los encierros, eventos que congregaron a un importante número de corredores y público. Precisamente, uno de los momentos más delicados tuvo lugar en el primero de los encierros cuando dos
El novillero local, Fernando Lomeña, gran triunfador de la feria.
En este mismo sentido, recuerda el veterinario, todo un profesional de la genética que “evidentemente el futuro de la raza brava y de otros muchos animales está en el proceso genético y en ir marcando cómo queremos que se comporte el animal. Evidentemente aquí está el futuro para que se mantenga como la conocemos hoy en día”, algo en lo que el laboratorio de Talavera de la Reina adquiere una importancia súbita. Recuerda Gómez Peinado que hay otro laboratorio que está realizando pruebas experimentales a nivel nacional, pero que en estos momentos son los únicos capaces de poder aplicarla. En lo que se refiere a los “tiempos” Gómez Peinado afirma que “del medio centenar de casos que nos llegan al año, la gran mayoría de ellos se concentran durante el verano y más aún durante los fines de semana. Además, tenemos que actuar con una gran rapidez para lograr que todo salga como realmente se requiere para poder garantizar que la genética del animal ha sido correctamente extraída y, sobre todo, que podrá ser inseminada a las vacas. No podemos perder ni un sólo segundo porque tiene una validez de aproximadamente 24 horas para poder actuar correctamente”. astados murieron al chocar entre sí, un hecho que para el edil azudense no deslució esta parte de los festejos centrados en los toros, que además cuenta con destacado número de seguidores , puesto que, según explicó Casas, “teníamos más ganado y pudimos celebrar el encierro durante en torno a hora y media que suele durar”. Una vez solventado este problema, el resto de encierros se caracterizaron por la tranquilidad sin lamentar incidentes de gravedad, “salvo alguna torcedura de tobillo y cosas por el estilo”, tal y como subrayó el concejal de Fiestas. EL DÍA
30
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Con una gran tarde en Herencia, con seis orejas en su haber, precedida de su salida a hombros en Salamanca, el rejoneador de Tarancón, Sergio Galán, despidió la temporada. El domingo lo hará Noelia Mota. Por Jesús Gabaldón
Sergio Galán finalizó la temporada cortando seis orejas en Herencia EFE
S
ergio Galán cerró la temporada en Herencia saliendo por la puerta grande. Con la plaza casi llena, se lidió una corrida para rejones de la Viuda de Flores Tassara. Sergio Galán cortó dos orejas en cada toro, sumando un total de seis, en mano a mano con Álvaro Montes. Con “Amuleto” recibió al primer toro, doblándose por ambos pitones con una monta exquisita y una ejecución perfecta, clavando dos rejones de castigo. Fue el turno de “Ojeda”, con el que pudo poner tres banderillas y lucirse en la suerte. La buena voluntad de Sergio por conseguir espectáculo con el toro fue percibida por el público. Salió “Titán” para continuar la faena, adornándose con piruetas a la salida de las banderillas y llegando a los tendidos. Finalizó la lidia con “Fado”, con quien Sergio Galán clavó dos rosas y ejecutó la suerte final en una faena que fue premiada con las dos orejas. Un manso de libro fue el segundo del lote de Sergio Galán. Lo recibió con “Uranio” con el que puso un rejón de castigo. Fue difícil meterlo en el caballo, ya que la mansedumbre del toro lo llevaba a refugiarse en tablas.
Sergio Galán ha sumado un total de 25 festejos, con 59 orejas en su haber.
HA SUMADO 25 FESTEJOS
El rejoneador de Tarancón cortó 59 orejas y dos rabos
La suerte de banderillas fue protagonizada por “Apolo”, que hizo absolutamente todo para poner en suerte a su oponente. Con “Mago” colocó tres banderillas cortas y un rejón que le valieron las dos orejas con petición de rabo.
Gran nivel tuvo la última lidia del taranconero. Recibió Sergio al que cerraba plaza con “Amuleto”, encelando al toro en el caballo. Con “Vidrié” inició el tercio de banderillas, ofrecen do un gran espectáculo. El rejoneador aprovechó las querencias del toro para poder sacarle faena, y con “Fado” clavó un extraordinario par a dos manos y dos rosas en los medios que precedieron a un buen rejón. Esta faena, fue premiada otra vez con los dos apéndices. El pasado fin de semana, además, salió a hombros, junto a Joao Moura en Salamanca, tras cortar dos orejas, por lo que ha sido un broche de oro a la campaña del rejoneador conquense. Sergio Galán cierra la temporada con un total de 25 festejos, cortando 59 orejas. Ha lidiado a caballo 50 reses, desorejando a 22 de ellas por partida doble y cortando dos rabos. Tarancón le rindió un cálido homenaje, con una semana de actos en abril. NOELIA SE DESPIDE EN TORREJÓN
Para el próximo domingo 2 de octubre Noelia Mota afrontará el final de la temporada con un festejo mixto Torrejón de Ardoz, alternando con Rafael de Julia y Robleño. Pero este jueves 29 ac-
túa en Úbeda junto a los rejoneadores Álvaro Montes y Manuel Manzanares. La temporada de la rejoneadora taranconera, en la que ha confirmado su total recuperación, así como la calidad de su cuadra, puesto que hasta el fin de semana, ha lidiado 86 reses, en 46 festejos, con 115 orejas y 16 rabos. Su gran día fue la alternativa en Cuenca junto a Hermoso y Ventura, cortando tres orejas y rabo. “EL GALLO”, EN EL PICAZO
Para este sábado se anuncia en la localidad conquense de El Picazo una novillada mixta en la que se lidiarán reses de José Moreno y Ana Tomás, de Jaén, por el rejoneador Miguel Ángel Serrano y los cuatro restantes para los novilleros Antonio López y el alumno de la Escuela Taurina de Cuenca, Aitor Darío “El Gallo”. Está organizado por la Peña Taurina “El Matador” de Ledaña. Por otro lado, el festivo 12 de octubre, se celebrará en Utiel una clase práctica en la que intervendrán tres alumnos de la Escuela de Valencia, dos de la de Castellón y uno de la de Cuenca, en concreto Aitor Darío Pastor “El Gallo”. Al efecto se ha organizado una excursión para ese día a Utiel.
ALBACETE CARLOS MARTÍNEZ
La terna a hombros en la despedida de Vicente Barrera en Munera Arenas cortó cuatro orejas y un rabo, David Mora, tres, y Vicente Barrera, un trofeo JUANI SERRANO ALBACETE
La localidad de Munera vivió el pasado domingo una jornada taurina muy especial, con un festejo con Vicente Barrera, David Mora y José María Arenas como actuantes, y toros de Alcurrucén, en una plaza que cumplía 50 años y que además vio despedirse a un torero que dio sus primeros pasos como profesional sobre esa misma arena, Vicente Barrera. Para conmemorar una fecha tan especial, el pueblo de Munera reconoció a José Gómez Cabañero, primer matador que pisó la plaza munereña, y también a Vicente Barrera, por su despedida de los ruedos.
Y si el festejo había comenzado en medio de un ambiente festivo, acabó de la mejor manera posible, con la terna completa a hombros. Especialmente entregado con su torero José María Arenas estuvo la afición de Munera, que le premió con los máximos trofeos tras la lidia del sexto en la que hubo buenos pares de banderillas, firmeza en la faena de muleta y emocionantes circulares, pero en la que faltó reposo ante un toro rastró el hocico por la arena y que embistió con cierta brusquedad. Y todo esto se rubricó con una estocada en todo lo alto que permitió a Arenas pasear las dos orejas y el rabo en una tarde triunfal en la que ya había desorejado antes al tercero. Con éste no pudo lucirse con el capote, pero sí en banderillas. Con la muleta, el diestro aprovechó el viaje de un toro que se movió pero al que le faltó repetir. Arenas ejerció su mando en una faena de entrega que cerró con una estocada tendida.
Al igual que el torero local, David Mora también se ganó la puerta grande con dos faenas en las que predominó el buen gusto, sobre todo con el capote, y la elegancia de este torero. Al primero de su lote le cortó una oreja, un toro que embistió con más fiereza que clase y con el que tuvo que andar precavido Mora. Y dos paseó de su segundo, al que toreó largo completando buenas series con la derecha y también con la izquierda, aunque menos templadas, y que cerró con una buena serie de estatuarios. Vicente Barrera también salió a hombros pese a cortar una única oreja. Era la tarde de su despedida y el público quiso despedirlo como un triunfador. Abrió con un sobrero -el primero fue devuelto por manso- con el que no se acopló y estuvo fallón con la espada. Y a su último toro como matador le cortó una oreja , un noble colorado con el que Barrera toreó a gusto.
José María Arenas volvió a triunfar ante sus paisanos.
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1:SABONIS, JUGADOR DEL CIUDAD ENCANTADA 2: EL C.B. CUENCA FEMENINO EMPIEZA LA LIGA 3: ÚLTIMA JORNADA DE FRONTENIS
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Conquensecalienta motores de cara al derbi contra el C.D. Toledo SAÚL GARCÍA
Son baja segura Dailos y Javi Selvas, mientras que Adrián Martín podría llegar al partido La Federación de Fútbol sanciona a Tino Cabrera con un partido tras su expulsión del domingo E. REAL CUENCA
El Conquense regresó este miércoles a los entrenamientos con una doble sesión, por la mañana en el “Luis Ocaña” y por la tarde en El Sargal. En la sesión matinal no participaron Javi Selvas, Dailos y Moreno, quienes acudieron al gimnasio para tratarse de sus respectivas lesiones. Tino Cabrera descartaba al lateral para este encuentro, al igual que el mediocentro, aunque de todas formas no podría jugar al estar sancionado por quinta amarilla. En cuanto al central, al que se le salió el hombro derecho durante el Leganés, su concurso en el derbi no se sabrá hasta ver cómo evoluciona. Un partido que el entrenador canario ha comenzado a preparar con intensidad. La plantilla trabajó la salida de balón y la presión en el centro del campo, al mismo tiempo que el canario pedía a sus hombres más movilidad. Tanto Jorgito como Dani Rodríguez, que acabaron ‘tocados’ el domingo, actuaron al mismo ritmo que sus compañeros, mientras que Adrián Martín participó en la primera parte de la sesión para luego correr alrededor del
campo. La enfermería no termina de despejarse, ya que también Ellison se retiró antes de tiempo por un golpe en la espalda. Por otro lado, se dieron a conocer las sanciones que el Comité de Competición ha interpuesto a Javi Selvas y Tino Cabrera. No hubo sorpresa para el jugador, que vivirá el derbi sentado en la grada, mientras que el técnico del Conquense, que recordaba que sólo había sido expulsado dos veces en su trayectoria deportiva y las dos con la Balompédica, se perderá el duelo en el “Salto del Caballo” al recibir un encuentro como castigo. Se temía peor suerte, pero finalmente el Comité de Competición ha tenido en cuenta la prueba de vídeo presentada por el club. LAS ESTADÍSTICAS
EL DIA
En la imagen superior, Tino Cabrera en el banquillo. Sobre estas líneas, Adrián Martín entrenando aparte.
Cuatro veces se han enfrentado estos dos equipos en Toledo militando en la Segunda División B. La última vez, en la campaña 2009/10, los blanquinegros, que por entonces estaban entrenador por Eloy Jiménez, se impusieron en el campo toledano por 0-2. El mismo resultado consiguieron en la temporada 2002/03, mientras que los otros dos encuentros se han saldado a favor de los locales. Además, la trayectoria de los dos conjuntos en este arranque liguero se cruza el domingo, ya que los de Manolo Alfaro sólo han sumado tres puntos como locales, los mismos que lleva la Balompédica como visitante. Sin embargo, la clasificación marca la diferencia, ya que los de la capital regional cuentan con 9 puntos y están situados en la séptima posición, gracias a sus victorias en Oviedo y en Alcaá. Más alejados están los conquenses, con cinco menos y ocupando puestos de descenso (18º).
FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)
EL DIA
La defensa toledana, en cuadro Al C.D. Toledo se le acumulan los problemas en defensa para el derbi del domingo. A la baja segura por sanción de Amores podría sumarse la de uno de los capitanes del equipo, Alberto Martín, que sufre un esguince en el pie derecho. El zaguero de la Torre de Esteban Hambrán se lesionaba en el encuentro del lunes, cuando en una acción fortuita un compañero se le caía encima del
tobillo y le producía una severa torcedura. En un prinicipo se temió que el peroné estuviese afectado, extremo que las primeras pruebas descartaron. Durante este miércoles, Alberto Martín se ponía en manos del fisioterapeuta del equipo para intentar acelerar el plazo de recuperación. Esta semana se antojaba como propicia para que Alberto Mar-
tín volviese a la titularidad del equipo. Lo más lógico es que su sustituto en el carril sea Javi Sánchez volviendo a una posición que ha ocupado más veces y dejando vacante el puesto de marcador derecho, donde Alberto podría entrar. Si finalmente no se recupera a tiempo, el tinerfeño Andriu podría tener una nueva oportunidad. EL DÍA
En la imagen, Alberto Martín saliendo al encuentro de un rival.
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Los cañoneros de la liga juegan en el BM. Ciudad Encantada Entre Corzo y Paván suman 38 goles en estas tres jornadas LOLA PINEDA
Sabonis cree que “es posible ganar el sábado al San Antonio” Sabonis cumple una temporada más en el Ciudad Encantada con la mente puesta, más que nunca, en el trabajo defensivo. El lituano suele ser especialista en defensas abiertas, con un estrecho marcaje sobre el central organizador del equipo contrario. A veces, como ocurrió el pasado sábado ante el Caja3 Aragón, no tiene muchos minutos, pero para Zupo Equisoain es un hombre muy válido. El extremo nos habla del inicio de temporada de su equipo. “De momento todo va muy bien para nosotros. Llevamos seis puntos y espero que la racha siga. No ha sido una sorpresa para mí porque entrenamos muy bien”. A MÁS
Guillermo Corzo, arriba lanzando en el partido ante el Caja3 Aragón, ha comenzado sensacional la temporada.
E. REAL CUENCA
Los jugadores del Ciudad Encantada gozan de buena salud ofensiva. Al menos eso es lo que dicen las estadísticas de la Asobal después de tres jornadas disputadas. Está claro que para que el equipo conquense se encuentre en la zona VIP de la clasificación, empatado a seis puntos en la tabla con el BM. Atlético de Madrid, Barça y Reale Ademar, necesita que los cañoneros de la plantilla tengan la puntería afinada. Por ese motivo, Jorge Luis Paván y Guillermo Corzo están en el podio de los máximos realizadores. El central ha comenzado la temporada de una manera sensacional, siendo pieza clave en las victorias contra el Puerto Sagunto y el Caja3 Aragón. Lleva 20 goles, es decir, promedia casi 7 por partido, algunos de ellos de bella factura. Además, su porcentaje de acierto es para tener en cuenta, ya que con un 71% es uno de los jugadores de la plantilla más efectivos. Sólo ha errado ocho lanzamientos en este inicio de liga.
Por su parte, el lateral ha marcado 18 goles, seis en cada fin de semana. Ha necesitado de más disparos a portería, ya que lo ha intentado en 35 ocasiones, por lo que transforma en gol la mitad de lo que lanza. Sólo el extremo del Ademar, Martin Stranovsky, les supera con 21 tantos. El eslovaco, además, es un seguro desde el extremo al tener un 81% de efectividad. MÁS APORTACIÓN
Aunque el peso ofensivo recaiga en esta dupla cubana, lo cierto es que también hay hombres que están aportando y mucho en ataque. Georgescu ha perforado hasta en 14 ocasiones la portería rival, mientras que Ángel Pérez lo ha hecho 13 veces. Capote, que el año pasado ocupó el top ten de la lista de pichichis, se encuentra con 13 goles, aunque su peso en defensa esta es muy importante. En las estadísticas por equipos, el Ciudad Encantada es el quinto máximo realizador del campeonato con 91 goles, superado por BM. Atlético de Madrid
BUENOS NÚMEROS
El central cubano tiene una efectividad de tiro de 71%. Sólo ha fallado ocho lanzamientos ATAQUE
El equipo es el quinto máximo realizador de la Asobal con 91 goles. El Barça lleva 109
(102), F.C. Barcelona (109), Caja3 Aragón (95) y Fraikin Granollers (94). Sin embargo, en defensa los conquenses sólo han encajado 83 tantos, siendo los porteros rojiblancos y azulgranas los que menos balones han recogido de sus porterías. En cuanto a la actualidad deportiva, la plantilla descansó este miércoles y el jueves volverá a los entrenamientos para preparar el partido contra el San Antonio en Pamplona. Por ahora, Zupo Equisoain contará con todos los efectivos. PARA LOS SOCIOS
Además, el Ciudad Encantada quiere hacer un llamamiento a los abonados y sociedad conquense para que lleven a las oficinas del club en el Polideportivo El Sargal la última factura eléctrica para que los técnicos de la empresa Cuenca Energía les hagan un estudio totalmente gratuito y sin compromiso y, de esta manera, puedan ahorrar en su importe y para más inri colaborar en la sponsorización dinámica con el club.
El equipo parece que va a más desde que empezó la liga, tras haber jugado ante Puerto Sagunto, Guadalajara y Caja3. “Sí, hemos mejorado tanto en defensa como en ataque, lo que no es fácil”. Zupo sin embargo piensa que la defensa debe mejorar para validar el buen ataque. “Sí, debemos mejorar un poco, pero no es fácil porque enfrente hay buenos equipos. También podemos mejorar un poco en ataque”. Esta temporada hay más extremos que defienden, lo que provoca que se pueda jugar mejor al contraataque, además de descargar a los laterales. “Estamos probando todos en defensa, como también ocurrió el año pasado. Eso hace que podamos defender mejor, no sólo sirve para el contraataque”. A POR LOS DOS PUNTOS
Y el sábado toca visita al San Antonio de Pamplona, a partir de las 20.00 horas . “Necesitamos los dos puntos, así que sólo nos vale la victoria. Creo que es posible ganarle al San Antonio”, apuntaba el jugador. A Sabonis se le marchó Grosas y le ha llegado otro compatriota, Cibulskis. “Me llevo igual de bien que con Grosas. Es bueno tener a un compatriota a tu lado, pero para mí también son buenos compañeros los españoles. Todos se portan igual de bien conmigo”, apostillaba el jugador lituano. FERMÍN
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga Femenina de Castilla-La Mancha
—FÚTBOL— Liga Juvenil Provincial (Grupo II) EL DIA
El Cuenca Femenino aspira a lo máximo
Los chicos del Ciudad de Cuenca en esta pretemporada.
Los juveniles empiezan la liga Los equipos de Cuenca comienzan la competición este fin de semana con el objetivo de clasificarse para play-off Las conquenses consiguieron la Copa Igualdad en El Sargal. Este año quieren revalidar el título. EL DÍA EL DÍA CUENCA
El C.B. Cuenca Femenino comienza este sábado su andadura por la Liga Femenina de CastillaLa Mancha y lo hace en casa, recibiendo en la pista “Esperanza Calvo” al C.B. Manzanares Opticalia a partir de las 17.30 horas. Las conquenses tienen muchas expectativas en esta temporada, después de haber logrado la Copa Igualdad en la pasada campaña. Los equipos participantes son: Seranco Polígono, C.B. UCA, C.B. Manzanares, Cenforde Cervantes, C.B. Criptana, Miguelturra Basket Femenino, Basket Yunquera, C.B. Grupo 76 Alkasar y
Adm. Loterías 11. PEDRO MUÑOZ
El presidente del club, Pedro Muñoz, afirmaba en una entrevista a FBCLM radio que los objetivos del equipo pasan porque “el deporte de la canasta femenino esté representado en la Región, que nuestras jugadores, la gente de Cuenca y la cantera puedan tener un equipo en el que puedan participar. Siempre salimos con las máximas aspiraciones, lucharemos por acabar en los primeros puestos, como el año pasado, y volver a revalidar el título Copa Igualdad”. El mandatario considera que
“la Liga es un poco larga, ya lo comenté al cuadro técnico de la Federación, pero está bien en el sentido de que haya muchos encuentros y podamos satisfacer a todos los equipos. Es cierto que al ser tan larga, si no tienes objetivos que cumplir, se te puede hacer eterno el final de temporada”. En cuanto a los favoritos, Pedro Muñoz destacaba que “ya no está el CABA, que ha desaparecido, tenemos equipos como el Albacete, como los que están en Primera Nacional, que serán un poco más fuertes, y el resto, pues no los conocemos, han cambiado y no sabemos quiénes serán los rivales a batir este año”.
CUENCA
El Grupo II de la Liga Juvenil Provincial comienza este fin de semana con la disputa de la primera jornada. Se trata del grupo donde están encuadrados los conquenses y tres albaceteños, un total de 15 equipos que lucharán por clasificarse para la liguilla de ascenso a Juvenil Nacional en el mes de junio. Participarán los siguientes clubes: - Mota del Cuervo. - Motilla. - Villarrobledo. - C.D. Tarancón. - Ciudad de Cuenca. - Casasimarro.
- C.D. Pedroñeras. - Stmo. Cristo de Minglanilla. - Villanueva de la Jara. - San José Obrero B. - Quintanar del Rey. - La Roda B. - San Clemente. - Iniestense. - Fátima Deportivo. En la capital conquense, el Ciudad de Cuenca, uno de los favoritos para el ascenso, recibirá al Casasimarro a partir de las 16.00 horas en la Beneficencia. Será el primer partido de la competición. Por su parte, el encuentro encargado de cerrar el fin de semana será el San Clemente-Iniestense, que se disputará el domingo a mediodía en el Municipal sanclementino.
La Asoc. de Bolos Conquenses, molesta por la no celebración del Torneo de San Mateo La Asociación de Bolos Conquenses ha expresado su malestar por la no celebración del Torneo de San Mateo, que tendría que haberse disputado el pasado domingo en Cuenca coincidiendo con el Campeonato Provincial de Juegos y Deportes Tradicionales. En palabras de uno de sus miembros, Cándido Álvarez, “nos dijo el responsable de Deportes que lo habían unificado y el domingo vimos que no, sólo se celebró el Circuito de Diputación”. El jugador no entiende que un torneo que se lleva celebrando “desde hace 20 años” no se haya podido jugar. “Hemos pedido explicaciones, pero al final entre unos y otros, nos han dicho que la crisis. Pero es una cosa tan ridícula en precio, porque podemos estar hablando de 600 ó 700 euros, como les dije a los concejales, y es un juego que se lleva celebrando más de 100 años. Parece que les da igual, me duele que se haya perdido este año. Todos los años estamos pidiendo cosas, pero de muy poco valor, y parece que estás mendigando y termina por cansar”. Esta Asociación está compuesta por unos 150 miembros.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FRONTENIS— IV Circuito Diputación Provincial
Cuenca se prepara para la gran final del Circuito Sotos y Las Valeras se encargaron de despedir la fase previa EL DÍA CUENCA
El pasado fin de semana llegó a su fin la fase previa del IV Circuito Provincial de Frontenis ” Diputación de Cuenca” con los jugadores intentando mejorar en sus posiciones para la disputa de la fase final, que tendrá lugar el próximo sábado, en la capital conquense. Las localidades organizadoras de esta jornada fueron Sotos (Zona 2) y Las Valeras (Zona 4). SOTOS
La última prueba de la zona 2, celebrada el sábado pasado en Sotos, congregó a un total de trece parejas, que además de jugar por la victoria, algunas de ellas luchaban por conseguir un puesto en la fase final. Tras el sorteo, las parejas se distribuyeron en cuatro grupos, los tres primeros de tres parejas y uno más de cuatro. De ellos, los campeones de cada grupo se cruzaban en semifinales para luchar por los puestos de honor. Así, en la primera semifinal, Jesús Lucas padre y Jesús Lucas hijo, se enfrentaron a José Antonio Navarro y Luis Santiago Poveda, con victoria para estos últimos por un contundente 15-5, que les metía directamente en la final. En el otro cruce de semifinales, José Ramón de Manuel y Roberto Tudela se deshicieron, en una disputada partida, de Pedro Carro y Félix Espada por 13-10. En la partida por el tercer y cuarto puesto, Carro y Espada se impusieron a la familia Lucas por
15-6, ocupando, por lo tanto, el tercer escalón del podio final. Y en la gran final, José Ramón de Manuel y Roberto Tudela impusieron un fuerte ritmo de inicio, que Navarro y Poveda no pudieron seguir, quedando el marcador en 13-4.
EL DIA
LAS VALERAS
Última prueba de la zona 4 que contó con una gran participación. Las parejas inscritas, que fueron 14, quedaron distribuidas en la fase previa en dos grupos de cuatro y dos grupos de tres, en búsqueda de las semifinales. Tras una competida fase de grupos en la que pudimos ver partidas de gran nivel, llegó el momento de las semifinales, que enfrentaban por un lado del cuadro a José Antonio Navarro y José Luis Algarra contra Carlos Sahuquillo y Antonio López y que se decantó del lado de los primeros por 15-9. Por la otra parte del cuadro, Álvaro Fernández y Rodrigo López se impusieron por 15-8 a César López y Héctor Fernández, en una partida en la que pudimos ver un gran número de tantos dobles que hicieron disfrutar a todos los presentes. En la disputa del 3º y 4º puesto se pudo ver una partida igualadísima que se resolvió finalmente para Carlos y Antonio por 15-13. La gran final aupó como ganadores de esta prueba a Álvaro y Rodrigo que se impusieron en una bonita partida a la pareja formada por José Antonio y José Luis por 16-9.
—Última fase—
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Dos meses de buen frontenis El pasado 24 de julio dio comienzo el IV Circuito de Frontenis que ha llevado este deporte por toda la provincia. Un total de siete comarcas con seis sedes en cada una han participado cada fin de semana de la fiesta del frontenis. Pero
todo principio tiene un final, y tras esta primera fase previa clasificatoria que se ha desarrollado durante los meses de julio, agosto y septiembre, llega el turno de la gran final. Esta tendrá lugar este sábado 1 de octubre en la capital.
Arriba, los 28 jugadores que se dieron cita en Valera para disputar la última prueba de la zona 4. Justo debajo, la pareja formada por José Ramón de Manuel y Roberto Tudela que se impuso en la final de Sotos por 13-4 a Navarro y Poveda. Sobre estas líneas, la comida posterior a los partidos que se celebraron en Valera.
EL DÍA
Deportes Cuenca 35
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FRONTENIS— Imágenes y clasificación EL DÍA
—Clasificación Sotos— PUESTO
NOMBRE Y APELLIDOS
LOCALIDAD
1 JOSÉ R. DE MANUEL PÉREZ
ALBENDEA
- ROBERTO TUDELA BENITO
LA PERALEJA
2 LUIS POVEDA AYLLÓN
CUENCA
- JOSÉ ANTONIO NAVARRO
EL DÍA
CASASIMARRO
3 PEDRO CARRO REY
CUENCA
- FELIX ESPADA RABINA
CUENCA
4 J. LUCAS OLMEDA
VALERA ABAJO
- J. LUCAS APARICIO
VALERA ABAJO
5 DIEGO LÓPEZ TORRIJOS
CUENCA
- DAVID BALLESTEROS
CUENCA
6 ÁLVARO FDEZ. QUEJIDO
CUENCA
- SERGIO HERNÁNDEZ
CUENCA
7 JORGE SAIZ CEJALVO
SOTOS
DIEGO ABARCA LÓPEZ
SOTOS
8 CARLOS LORENZO
CUENCA
- VIRGILIO CUENCA ROMERO
CUENCA
9 FERNANDO ESPEJO BONILLA
CUENCA
- JOSÉ Mª RUIZ DEL REY
CUENCA
10 JULIÁN TORRALBA LUCAS
SOTOS
- ÁNGEL ALMANSILLA DEL SOL
SOTOS
11 MARCO A. SOLIVA FDEZ.
CUENCA
EL DÍA
- MARINO LUCAS SIMÓN
VILLALBA SIERRA
12 JAVIER MOYA
VILLALBA SIERRA
- CARLOS AGUIRRE
VILLALBA SIERRA
13 ADRIÁN SERRANO
MARIANA
- ASIER VALÍA TORRALBA
SOTOS
—Clasificación Las Valeras— PUESTO
NOMBRE Y APELLIDOS
LOCALIDAD
1 ÁLVARO FDEZ. QUEJIDO
CUENCA
- RODRIGO LÓPEZ FDEZ.
CAÑAVERUELAS
2 JOSÉ A. NAVARRO
CASASIMARRO
- JOSÉ LUIS ALGARRA
EL DÍA
RUBIELOS BAJOS
3 CARLOS SAHUQUILLO
VILLANUEVA JARA
- ANTONIO LÓPEZ
VILLANUEVA JARA
4 HÉCTOR FERNÁNDEZ ALONSO - CÉSAR LÓPEZ FDEZ.
CAÑAVERUELAS
5 ALFONSO FERRER CERCOS
CUENCA
LUIS S. POVEDA AYLLÓN
CUENCA
6 J. LUCAS OLMEDA
VALERA ABAJO
- J. LUCAS APARICIO
VALERA ABAJO
7 JAVIER PERAL MOYA
VALERA ABAJO
- ANTONIO CANO PÉREZ
VALERA ABAJO
8 MARIO RODRÍGUEZ
GRAJA DE INIESTA
- ROBERTO DOÑATE
GRAJA DE INIESTA
9 DIEGO LÓPEZ TORRIJOS
CUENCA
- TEODORO SEVILLA SEVILLA
Arriba, los primeros clasificados en la prueba disputada en Valera. En el centro, a la izquierda los subcampeones de Sotos; a la derecha, José Antonio Navarro y José Luis Algarra segundos en el cajón del podio en Valera. Abajo, los jugadores participantes esperan su turno en Sotos.
SACEDÓN
CUENCA
10 SANTIAGO MOYA
VALERA ABAJO
- ÓSCAR PERAL MOYA
VALERA ABAJO
11 OLIVER PERAL MOYA
VALERA ABAJO
- MÁXIMO SÁIZ OSMA
VALERA ABAJO
12 JOSÉ A. CANTERO
VALERA ABAJO
- ABAD OSMA APARICIO
VALERA ABAJO
13 FERNANDO ESPEJO BONILLA
CUENCA
- JOSÉ Mª RUIZ DEL REY
CUENCA
14 KENNET ALFARO
GRAJA DE INIESTA
- JOAQUÍN RODRÍGUEZ
GRAJA DE INIESTA
36
EL DÍA
Cuenca Servicios
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “Openphoto Cuenca” 2 exposiciones . Rumanía: "Última transhumancia". Dragos Lumpan. Portugal: "Un diario de la República". Colectiva. Abierta al público desde el día 10 de junio. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “PIEL DE COCA-COLA” de Juan José Parra. Abierta al público hasta el 2 de octubre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada. TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792. “IELE (LAS HADAS DEL BOSQUE)” exposición que descubre una visiòn sobre el mito rumano . GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. “...pinto lo que no digo” de Andreas Meyer. Abierta al público hasta el día 9 de octubre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.
EFE
Fatima Lopes abre con levedad y arquitectura Las colecciones del Prêt-à-Porter de París para la próxima temporada estival comenzaron bajo el signo del color, la ligereza y la arquitectura, encabezadas por la portuguesa Fatima Lopes, que tomó la Torre Eiffel para celebrar con
ella una moda llena de sensualidad. Algo inédito en la vasta historia de los desfiles parisienses, Fatima Lopes eligió como telón de fondo para el suyo la ciudad de París, vista desde la primera planta de la Torre Eiffel.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE
ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h. FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado. ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h. ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Cuenca” de Nino González. Abierta al público del 1 al 30 de Septiembre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h. CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril.
PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h.
GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h.
ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos.
GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Nacional
CRISIS Bromea sobre su estado de salud tras haber sido intervenido quirúrgicamente
—BREVES—
El rey admite que habrá que hacer “bastantes” sacrificios Mantiene un encuentro con Zapatero, Bono y representantes de altas instituciones del Estado Bono no ha querido ver este encuentro como una despedida, sino como un “hasta luego” MADRID
El rey ha admitido este miércoles que España tendrá que hacer “bastantes” sacrificios en el futuro, en una breve declaración en la que también ha bromeado sobre su estado de salud. Ha sido a su llegada al Congreso de los Diputados, donde este miércoles almuorzaba con el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el presidente de la Cámara Baja, José Bono, y representantes de altas instituciones del Estado. Nada más salir de su vehículo oficial, ayudado por una muleta, y tras saludar a Bono, los periodistas le han preguntado cómo estaba: “Muy mal, como veis”, ha bromeado don Juan Carlos. Seguidamente los informadores le han planteado si augura un futuro de sacrificios para España, a lo que el jefe del Estado ha asentido al tiempo que manifestaba: “Bastantes, muchos”. El rey fue intervenido quirúrgicamente a principios de este
ELECCIONES
mes de una rotura en el tendón de Aquiles del pie izquierdo y la recuperación le permite ya caminar, aunque tiene que ayudarse por una muleta. Antes de la llegada de don Juan Carlos, Bono ha recibido al jefe del Ejecutivo, así como al presidente del Tribunal Constitucional, Pascual Sala, al del Tribunal Supremo y del Consejo del Poder Judicial, Carlos Dívar, al fiscal general del Estado, Cándido Conde-Pumpido, y al presidente del Senado, Javier Rojo. Todos ellos asisten a una comida que según había explicado esta mañana el propio Bono se celebra cada mes y a la que el rey acude hoy por vez primera. Durante el acto de la firma de la reforma constitucional celebrado ayer, el presidente del Congreso pidió al rey que asistiera a este almuerzo y, tras pensárselo, don Juan Carlos le llamó más tarde y le dijo: “si me invitas, voy”. Bono no ha querido ver este encuentro como una despedida, sino como un “hasta luego en lo que a las relaciones personales se refiere”. “Ni el presidente del Gobierno ni yo vamos a ser diputados” en la próxima legislatura, “pero no significa que nos digamos adiós, sino hasta siempre”, ha recordado José Bono, quien ha insistido en el carácter cordial que ha tenido este encuentro. EFE
Si guanan el 20-N
El PP se compromete a no volver a congelarlas MADRID
El vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, aseguró ayer que su partido, si gana las elecciones, “se compromete perfectamente a no volver a congelar las pensiones” durante 2012, aunque no confirmó que para ello tenga decidido cambiar los Presupuestos prorrogados. En una conferencia de prensa celebrada en la sede del Partido Popular poco después de la ofrecida por el candidato socialista, Alfredo Pérez Rubalcaba, en la del PSOE, Pons recordó que su formación está en contra de que las pensiones sigan congeladas y que, por ello, si sale ganadora de los comicios, actuará en consecuencia y con coherencia. Tras la comparecencia ante los
periodistas, en una conversación informal, el dirigente del PP insitió en que su partido no desea que los pensionistas sigan con el poder adquisitivo disminuido, pero tampoco ha aclarado si Mariano Rajoy abogará por modificar los Presupuestos prorrogados y entonces devolver a esos mismos pensionistas su remuneración. Señaló que la decisión de alterar algunas partidas presupuestarias mediante la vía del decreto dependerá de la situación económica de finales de año y de primeros de 2012. Si el martes el líder de los populares no se pronunció y se mantuvo en la imprecisión, ayer Pons ha dicho claramente que el PP “se compromete perfectamente a no volver a congelar las pensiones”. EFE
37
EFE
El rey Juan Carlos, ayer junto a José Luis Rodríguez Zapatero (i) y José Bono (d).
ELECCIONES
Rubalcaba no congelará “nunca” las pensiones MADRID
El candidato del PSOE para las elecciones del 20N, Alfredo Pérez Rubalcaba, dijo ayer que no congelará las pensiones ni reducirá el gasto público en sanidad ni en educación si es elegido presidente del gobierno. También se comprometió a no subir los impuestos a las rentas del trabajo, aunque estudia, según precisó, hacer algún ajuste en las rentas del capital. Rubalcaba formuló estas propuestas electorales en una rueda de prensa en la sede madrileña del partido, el mismo día en el que los líderes autonómicos del PSOE denunciaron en comparecencias públicas los recortes de gastos sociales que, según los socialistas, está llevando a cabo el PP en las comunidades en las que gobierna.
EL DÍA
Televisión Programación
38
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE. Invitado: Cristóbal Montoro. 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.05 17.35 18.20 19.00
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos La fuerza del destino Eva Luna Amar de nuevo +Gente
21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Cuéntame cómo pasó. Hoy empieza todo. 23.40 Un país para comérselo. Jaén. A los olivaritos voy por la tardes (nuevo) y Cantabria ‘de buena leche’ (R). 00.45 Cómo hemos cambiado. Bautizos y comuniones (nuevo) y Bodas (R). 02.00 La noche en 24H
Clan TV 09.25 09.50 10.15 10.40 11.10 11.30 11.55
El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat, el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig
12.15 12.40 13.05 13.25 13.50 14.15 14.58 15.20 16.05 16.30 16.55 17.25 17.45 18.00 18.25 19.00 19.20 19.40
Pop Pixie Scooby-Doo. Misterios S.A. Winx Club Código Lyoko Scooby-Doo. Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Pop Pixie Winx Club Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby-Doo. Misterios S.A. Los pingüinos de Madagascar
Teledeporte 14.30 Directo tenis ATP 250 Torneo Bangkok A. Murray – M. Berrer desde Bangkok (Tailandia) 16.15 Golf Banesto golf tour 5ª prueba 17.15 World of freesports nº 38 Teva mountain games I 17.45 Tenis ATP 250 Torneo Bangkok D. Young – G. García-López desde Bangkok 19.30 Directo programa Conexión teledeporte 20.30 Magazine Total rugby nº 34 21.00 Paralímpicos reportaje 21.10 Triathlón series Itu Campeonato del Mundo prueba Yokohama 22.00 Fútbol liga de Campeones 2ª jornada: Real Madrid – Ajax 23.40 Tenis ATP 250 Torneo Bangkok (R) 02.10 Directo Cto. del mundo de velocidad GP Japón. Entrenamientos libres 1.
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Aquí hay trabajo La aventura del saber El exportador Mundos de agua
12.00 13.00 14.40 15.30 15.35
Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales La felicidad en 4 minutos Saber y ganar. Concurso presentado por Jordi Hurtado. Grandes documentales Documentales culturales Bubbles Para todos La 2
16.00 17.55 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 22.00 00.05 00.35 01.35 02.25 02.55
La casa encendida Saca la lengua Documentales culturales El cine de la 2 La condesa rusa La 2 Noticias Días de cine Documentales culturales Conciertos Radio-3 Tres 14
A3 Neox 08.00 Megatrix 15.00 16.00 17.30 18.45
Next Otra movida Big bang Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.10 Los Simpson 22.00 Cine. american pie En una fiesta del instituto, cuatro adolescentes: Jim, Kevin, Finch y Oz, descubren que perder la virginidad no es tan fácil como creían. aun así, el grupo se propone perderla antes de llegar a la universidad. Para conseguir la motivación necesaria, apuestan quien será el primero en lograrlo y, por supuesto, la fiesta de fin de curso será la última y definitiva oportunidad. 23.40 Aquí no hay quien viva 02.40 Me gustas
Nitro 08.00 Impacto total 11.20 Macgyver 15.15 Cine. Romance entre flores Laurel trabaja en la floristería de su abuela como encargada de los arreglos florales de las bodas. Precisamente , en una de ellas conoce a Stephen, un apuesto escritor que ha alquilado una bonita casa con la idea de encontrar la inspiración necesaria para emprender su novela. La atracción es mutua, casi irresistible. Pero Laurel había iniciado una relación con Evan, el joven médico del lugar con el que encaja a la perfección; para su abuela, el novio perfecto. 17.10 Colombo 20.25 22.05 00.00 01.40
Ley y orden Justified Sin rastro Me gustas
ANTENA 3
CUATRO
06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo público. Magacín matinal presentado por Susanna Griso.
06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top gear 10.15 Alerta cobra
12.00 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45
Karlos Arguiñano en tu cocina La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu tiempo con Roberto Brasero Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Espacio presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Ángeles. La brecha y Vidas pasadas. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
21.00 21.35 21.40 21.45 22.30 00.30 02.30
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo El hormiguero 3.0 El barco Miénteme Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 10.00 Los herederos del Monte 11.10 Mujer de madera 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.30 17.15 18.55
Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Arguiñano Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora
20.10 20.55 21.25 22.15
Prisionera Mujer de madera Amor en custodia Pesadilla en la cocina. El programa está presentado por el chef escocés Gordon Ramsay. En el espacio, los dueños y empleados de un negocio inmerso en dificultades deberán aceptar los métodos directos y en ocasiones poco éticos de Gordon para salir a flote. 01.00 Galileo 02.00 Astro show 02.30 Astro show
Intereconomía 07.00 10.00 10.30 11.00
Punto pelota El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir
12.00 12.30 13.00 14.58 16.00 18.00
Documental El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota. Espacio deportivo. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
20.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Roberto Arce. 20.45 UEFA Europa League. Ath. Bilbao-PSG. 22.30 Mentes criminales: conducta sospechosa 23.45 Mentes criminales 02.20 Sobrenatural
Divinity 07.00 07.30 09.00 10.45
El zapping de Surferos Sensación de vivir Yo soy Bea Cuestión de sexo. La mujer de tu vida.
12.00 Tu estilo a juicio 13.15 Tabahat, te necesito 15.15 Will & Grace. Canta conmigo, Will, Demasiado joven para mí y Alice ya no cecea. 16.30 Mujeres desesperadas 18.15 Supernanny. La psicóloga y educadora Rocío Ramos-Paúl ayuda a varias familias a educar a sus hijos para que sean más felices y su integración en la sociedad sea más sencilla. 20.45 Sexo en Nueva York. Lanzarse, El derecho de la mujer a elegir su calzado y Novio ‘interruptus’. 22.30 Tu estilo a juicio 00.30 Tabahat, te necesito 03.00 La línea de la vida
laSexta3 11.00 Cine Cavernícola 12.40 Cine
Hoosiers: más que ídolos 14.50 Todo cine 15.30 Cine El chip prodigioso El piloto Tuck Pendelton se presta voluntario para un experimento. Será miniaturizado e introducido en un conejo. Sin embargo, acabará en el cuerpo de un ser humano, Jack Putter. 17.45 Cine Superman 3 20.05 Cine Jaws 3-D el gran tiburón 22.00 Cine Jóvenes ocultos 23.50 Cine Tron 01.25 Todo cine 02.00 Premios por un tubo
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 21.45 Acorralados. Reality. 01.45 Resistiré, ¿vale? 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Fear Factor Sudáfrica 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA 14.15 I Love TV 14.30 Acorralados. Resumen diario. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 20.00 20.15 21.00 21.30 22.30 00.30 01.00
I Love TV Acorralados. Resumen diario Vaya semanita Mójate! Callejeros viajeros Europa en juego Pekín Express
FDF 07.00 07.30 09.00 10.30 11.30
I love TV Siete vidas Cheers Los problemas crecen Monk
12.30 Cosas de casa 13.30 Friends 16.00 La que se avecina. Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17.30 Caso abierto. Azul para siempre, Rojo y azul y Puños listos. 20.30 CSI Las Vegas. Crisis de identidad. 21.30 CSI Miami. Venganza. 22.15 Medium. Sal y Se escapa el tiempo. 00.05 La que se avecina. Se emiten dos capítulos. 02.45 Minutos mágicos
laSEXTA 08.10 Este es mi barrio. (R) 09.05 Crímenes imperfectos 10.30 Crímenes imperfectos: historias criminales 11.25 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 12.25 13.55 15.05 15.25 17.55 19.45
Al rojo vivo laSexta/Noticias laSexta/Deportes Bones Navy: Investigación criminal laSexta/Noticias
20.55 21.30 22.25 00.50
laSexta/Deportes El intermedio Cine. Un golpe maestro Cine. DOA: Dead or alive Cuatro bellas mujeres son rivales en un concurso de artes marciales cuyo premio es de diez millones de dólares. Sin embargo, tendrán que luchar en equipo para enfrentarse contra una fuerza siniestra y extraña 02.25 Astro TV
IaSexta2 09.00 09.45 10.25 11.50
Llena de amor Mariana de noche Salomé Amigas y rivales
13.35 15.30 16.30 17.30
Código postal La tira Qué vida más triste Historias con denominación de origen 17.50 Mundo oficina 18.55 Carreteras secundarias 19.50 Bares, qué lugares 20.55 Piso compartido. El programa nos muestra los diversos estilos de vida y lo difícil que puede resultar la convivencia en algunas ocasiones. 22.00 Quién vive ahí. El programa mostrará un moderno loft de diseño en Barcelona que era una antigua fábrica textil. 23.00 Salvados 00.00 El intermedio 01.00 Buenafuente 02.10 laSexta se mueve
Marca TV 07.00 09.00 09.30 11.30
Teletienda Los jugones de Marca Futboleros. (R) Teletienda deportiva
12.00 Futboleros. (R) 13.00 Marca Center. Informativo que cuenta durante todo el día, con frescura y rigor, todas las noticias deportivas al minuto. 15.00 Wrestling 17.00 Marca Center 18.45 Marca Motor 19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 22.30 Marca Motor. Presentado por Miguel Serrano. 23.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 09.15 09.30 10.30 12.15 13.00 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00
18.00 19.00
20.55 21.25 21.35 21.45 22.15
Kosmi Club. Infantiles Tu empleo. Magazines Cuidado con el ángel. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Series. CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Cifras y letras. Concursos Cine de Tarde: “Tobruk”. Cine. Un comando formado por ingleses y judíos es enviado a Tobruk. Su misión es acabar con la reserva de combustible del ejército de Rommel, para que no puedan avanzar hacia el Canal de Suez. El comandante Craig es el encargado de sabotear las reservas de Rommel. CLM en vivo. Informativos Cine del Oeste: “El sargento negro”. Cine. Tras la guerra de Secesión en los desolados territorios del estado de Arizona, algunos hombres de color son admitidos como soldados. Entre éstos se encuentra el sargento Rutledge, con una brillante hoja de servicios en su lucha contra las tribus indias. El sargento comparece ante un tribunal militar, acusado de haber abusado de una joven blanca, a la que después estranguló, y del asesinato del padre de la joven, el jefe del regimiento. CMT Noticias 2. Informativos. El tiempo 2. Informativos Todo deporte 2. Deportivos La vida en broma. Magazines. Cine de noche: “El mito” Cine. Siendo el 221 antes de Cristo, Qin Shihuang, primer Emperador de China, comenzó a edificar una tumba real pese a pretender ser inmortal. Contando con el prodigioso esfuerzo de más de 700.000 obreros forzados, el mausoleo se finalizó en 37 años. La leyenda establece que para asegurar el más
absoluto secreto, todos cuantos trabajaron en el proyecto fueron enterrados en vida junto al Emperador difunto. No hubo supervivientes. A lo largo de los siguientes 2000 años, historiadores, buscadores de tumbas, y aventureros sin escrúpulos han estado buscando el tesoro real oculto en el interior. Pero nadie ha logrado localizar siquiera la entrada al mausoleo. Así, el tesoro del primer Emperador, en el que se supone que está el célebre y legendario elixir de la juventud, permanece intacto. 00.00 Cine de noche: “Jarhead, el infierno espera” Cine. En el verano de 1990, Anthony Swofford, un chico de 20 años que, al igual que su padre y su abuelo, se había alistado en los marines, llegó al desierto de Arabia Saudí para luchar en la primera guerra del Golfo. En 2003 publicó ”Jarhead”, un libro de memorias de esa época que no tardó en convertirse en un best seller. Anthony Swofford escribía con la urgencia, la inmediatez, la honradez y el humor que sólo puede tener la persona que haya vivido la experiencia en carne propia. 02.00 Cine de noche: “Phantom Soldiers” Cine. Daniel Custer, guarda forestal en Texas, viaja hasta Vietnam para buscar a su hermano Michael, teniente de los boinas verdes desaparecido en acción. La pista dejada por Michael conduce a Daniel hasta un grupo misterioso, los ’soldados fantasmas’, que utilizan armamento estadounidense para destruir poblados y masacrar civiles indefensos. Daniel se interna en solitario en las selvas de Vietnam
para encontrar a su hermano y detener a estos asesinos. 03.30 CMTop. Musicales 03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Missing. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo primera edición Cine. “Enseñame a querer” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Regional Informativo provincial Hoy es mi día. Gerindote Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Dogde, ciudad sin ley” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Motor Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias La verdad de Laura Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine. “Tomates verdes fritos” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15
15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.15 21.00 22.25 23.30
Cine. “Dogde, ciudad sin ley” En el objetivo De cerca. Laudes y castañetas Nos vamos Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional
06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine."Chaplin el rey de la risa Vol I". . 17.40 "Campus". Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie 19.20 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Menopausia". 21.40 Pop Corn. Documentales. 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA CONDESA RUSA
★★
La 2 22.00
‘The White Countess’. Drama DIRECCIÓN: James Ivory. INTÉRPRETES: Natasha Richardson, Lynn Redgrave, Madeleine Potter, John Wood, Vanessa Redgrave. REINO UNIDO, ESTADOS UNIDOS, CHINA, ALEMANIA, 2005.
——
—En el Shanghái de 1936, Sofía es una condesa huida de Rusia que ahora trabaja como camarera para mantener a su familia. Allí conoce a Jackson, un diplomático estadounidense que ha perdido a su familia.
UN GOLPE MAESTRO ★★
laSexta 22.25
‘The Score’. Drama DIRECCIÓN: Frank Oz. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Edward Norton, Marlon Brando, Angela Bassett, Gary Farmer, Paul Soles. ESTADOS UNIDOS, ALEMANIA, 2001.
——
—Nick Wells, un experto ladrón de guante blanco, está preparado para retirarse de la vida criminal. Su intención es llevar una vida tranquila con su novia Diane y centrarse en su negocio legítimo: un club de jazz en Montreal. Pero su amigo y socio Max tiene otros planes. Max convence a Nick para formar equipo con Jackie Teller, un joven y agresivo ladrón de mucho talento que necesita la destreza de Nick a la hora de abrir las cajas fuertes para conseguir su primer gran botín: un premio de millones de dólares encerrado entre las paredes del edificio de Aduanas de Montreal.
JÓVENES OCULTOS ★★★
laSexta3 22.00
‘The Lost Boys’. Comedia DIRECCIÓN: Joel Schumacher. INTÉRPRETES: Kiefer Sutherland, Jason Patric, Dianne Wiest, Jami Gertz, Corey Haim. EEUU, 1987 ——
—Los hermanos Sam y Michael se trasladan con su madre a la tranquila ciudad de Santa Carla, en California, para empezar una nueva vida. Una vez instalados, Michael, el mayor, empieza a relacionarse con un grupo de chicos muy extraños que irán cambiando su personalidad...
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Hoteles y Restaurantes RESTAURANTES Marlo Colón, 59. CUENCA. TEL: 969 211173 Recreo Peral Ctra. de Villalba de la Sierra CUENCA. TEL: 969 22 46 43 Restaurante San Nicolás San Pedro. CUENCA. TEL: 969 240519 Rincón De Paco Hurtado De Mendoza, 3 CUENCA. TEL: 969 213418 Mesón Nelia Villalba De La Sierra. CUENCA. TEL: 969 281078 Los Porches Pérez Galdós,26 CUENCA.TEL: 969 220454 Horno De Las Campanas San Pedro, 60. CUENCA. TEL: 969 231000 Mesón Casas Colgadas Canónigos, s/n. CUENCA. TEL: 969 22.35.09 Posada De San José Ronda de Julián Romero, 4 CUENCA. Tel: 969 211300 Asador De Antonio Av. Castilla - La Mancha, 3. CUENCA. TEL: 969222010 La Hoz (Cueva Del Fraile) Ctra. Cuenca - Buenache, Km. 7 CUENCA. TEL: 969 211571 La Cocina (Hotel Torremangana) S. Ignacio De Loyola, 9. CUENCA. TEL: 969 240833 Hostal Restaurante La Noguera Palomera. CUENCA TEL: 969256005 Restaurante La Pérgola Ctra. Alcázar, Km. 2. CUENCA. TEL: 969239382 Mesón La Barrica de “Miguel” C/ San Cosme, 9 CUENCA. TEL: 669872138 - 969 238 025 Rte. Hostal Los Ángeles C/ Real,11. CHILLARÓN DE CUENCA. TEL:969 273 161.
Restaurante El Bálsamo de Fierabras Avda. Juan Carlos I, 16 bajo CUENCA. TEL: 969 692009 Restaurante El Aljibe C/ San Pedro, 12 CUENCA TEL: 969 23.27.00 Restaurante Joni C/ Hermanos Becerril, 4 CUENCA TEL: 969 226002 Restaurante Don Pablo Plaza de los Carros, 4 bajo CUENCA TEL: 969 231591 Restaurante Togar República Argentina, 3 bajo CUENCA TEL: 969 23 97 74 Restaurante El Área Autovía A-40, Km. 305 Desvío Ctra. de Guadalajara (Cuenca) TEL: 620 423 325 Café-Restaurante Los Claveles C/ Princesa Zaida, 10 CUENCA TEL: 969 100 782 - 636 103 507 Restaurante Bien Porteño C/ Parque San Julián, 18 CUENCA TEL: 969 2397 57 American Piccolo C/ Gregorio Catalán Valero, 4, CUENCA TEL: 969 21 28 55 Rte. Manolo de la Osa C/ Río Gritos, 5, CUENCA TEL: 969 21 95 12 Restaurante El Museo del Jamón Parque de San Julián,2. CUENCA. TEL: 969 23 47 96 Nazareno y Oro Mateo Miguel Ayllón, 8 CUENCA. TEL: 606 80 60 26 Sidrería La Figal C/ Lorenzo Goñi, 5 CUENCA. TEL: 969 23 38 01 Restaurante El Coto de San Juan C/ Fermín Caballero , 22 CUENCA. TEL: 969 22 86 61 - 605 147 683 Casa Villarey C/César González Ruano, 2 CUENCA. TEL: 969 23 92 70.
Restaurante Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51. Mesón Jose C/ San Francisco, 18 CUENCA. TEL: 969 23 35 45. Cervecería El Barrilete Plaza de Constitución, 7 CUENCA. TEL: 646 078 158. Mesón Mangana Plaza Mayor, 3 CUENCA. TEL: 969 22 94 51 Figón del Huécar Ronda Julián Romero, 3 CUENCA. TEL: 969 24 00 62 Restaurante Baobad. Polígono Sepes , C/ La Estrella, 14. Apartado de Correos 265. 16004 Cuenca TEL: 969 23 27 00. El Granero. Pol. Ind. Campsa parc.10A CUENCA TEL: 969 223 223 Bar Restaurante y Pensión Aries Avda. del Mediterráneo nº12 TEL: 969 23 17 60- 608 173 246 McDonald´s Cuenca Salid Ctra. de Valencia. CUENCA. TEL: 969 24 10 33 Restaurante El Fuero C/ Las Torres. 969 69 31 43
PROVINCIA Hostal Bayo Ctra. Cuenca-Tragacete. Villalba de la Sierra.TEL: 969 28.12.75 Restaurante Asador Marchena Ctra. Madrid - Valencia, Km. 124. Zafra Záncara.CUENCA. TEL: 969 298178 Hotel Restaurante Arcas de Agua C/ Mandonado, s/n Arcas del Villar. CUENCA. TEL: 969 253330. Restaurante Arrocería Edulis Ctra. Cuenca - Tragacete, Km. 7 (Camping Caravaning) TEL: 969 23 85 48. Restaurante San Cristóbal Ctra. N-400 - K176. Pinar de Jábaga. TEL: 969 27 12 03 Bar Restaurante La Posada C/ Castelar, 8. Fuentes (Cuenca) TEL: 969 257 158. El Aliviadero de compuertas Avda. de la Constitución, 46 Villalba de la Sierra. TEL: 969 28 13 07. www.elaliviadero.com San Juan Plaza Mayor Plaza Mayor, 5 TEL: 969 234 278 HOTELES AC Cuenca Avda. Juan Carlos I, s/n. CUENCA TEL: 969 241 550 Casa Rural de la Torre Mariana TEL: 615 185 668
Parador de Cuenca Subida a San Pablo, s/n. 16001 CUENCA TEL: 969 23 23 20 Parador de Alarcón Avda. amigos de los Castillos, s/n 16214 Alarcón (CUENCA) TEL: 969 33 03 15 E -MAIL: alarcon@parador.es Hostal Avenida Ctra. de Madrid Valencia. Km. 82 Tarancón (CUENCA) TEL: 969 32 02 80/ 646 13 41 85. Hotel Torremangana Avda. San Ignacio de Loyola, 9 TEL: 969 240 833 www.hoteltorremangana.com Hotel Cueva del Fraile Ctra. Buenache, km 7 TEL: 969 21 15 71 Hotel LB Villa de Cuenca Pol. Ind. Sepes. Ctra. Motilla (Cuenca). TEL: 969 87 20 46. Hotel Leonor de Aquitania C/ San Pedro 60 TEL: 969 23 10 00 Hotel Convento de Giraldo C/ San Pedro 12 TEL: 969 23 27 00. Hostal Cortés C/ Ramón y Cajal 45 TEL: 969 22 04 00. Hostal Buenavista C/ Buenavista, nº2 CUENCA TEL: 969 22 30 41 Hostal Lihg Avda. de Los Alfares, nº52 TEL: 969 69 08 06. Hostal Castilla C/ Diego Jiménez, nº4 TEL: 969 225 357.
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 65.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
DIEGO JIMENEZ 3ª PLANTA, 2 DORM 1 BAÑO (POSIBILIDAD DE OTRO BAÑO COMPLETO) CALEF-CENTRAL ASCENSOR, TRASTERO. GARAJE OPCIONAL EN LA MISMA FINCA. OPORTUNIDAD 90.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 96.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 190.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 115.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 130.000 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
SIGLO XXI Dúplex, 2 dorm, baño y aseo, plaza de garaje, trastero, calefacción individual, zonas comunes, piscina. 133.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
BALLESTEROS Finca de Recreo vallada, próxima a Villar de Olalla. Parcela 2890 m2. Casa 70 M2. 3 dorm, calefacción nueva de gasoil, chimenea, porche, edificación anexa de 100 m2 perreras, jardines, piscina, cocinilla, barbacoa, invernadero, dos pozos, luz.
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
EDIFICIO GRECO ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Apartamentos de 2 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE.¡IVA reducido al 4%!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 178.500 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 190.000 €
214.000 €
158.000 €
CRISTÓBAL HALFTER 3 dorm, 2 baños, salón con gran terraza, cocina con patio, garaje y trastero, amueblado. 155.000 €
126.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 177.000 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ZONA PARQUE SAN JULIÁN Piso de 3 dorm, 2 baños, salón con chimenea y terraza con vistas. Muy soleado. Orientación al sur. Ascensor y Garaje. 190.000 €
www.inmobiliariaromero.com
PARQUE HUÉCAR Céntrico, 5 dorm, 2 baños, 205 m2 construidos, gran salón con terraza, cocina con terraza, garaje y trastero. A CONSULTAR
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 14:22 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
—FARMACIAS—
— CARTELERA CINES — MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 La boda de mi mejor amiga Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: 20.15 Beginners (Principiantes) Sábados y Festivos: **** Todos los días: 18.15 - 22:40. SALA 2 Super 8 Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:15 - 20:30 22:45. SALA 3 Los amos de Brooklyn Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 19:45 - 22:15. SALA 4 El hombre de al lado Sábados y Festivos: 16:00 Todos los días: 18:00 - 20:30 22:30. SALA 5 La piel que habito (digital) Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22.30. CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es
Con derecho a roce Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00 Como acabar con tu jefe Todos los días: 18:10 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10 La cara oculta Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00 Colombiana Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00 Pase de ópera: La Traviattra Martes, 22:00 h. Fright Night (noche de miedo) (3D) Todos los días: 20:20 - 22:40 Sábado y domingos: **** Animals United (3D) Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:00. La deuda Todos los días: 18:00 - 20:20. Sábado y domingos: 15:45 Cowboys & Aliens Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: **** Phineas & Ferb a traves de la segunda dimensión Todos los días: 18:20 - 20:30 - 22:30 Sábado y Festivos: 16:20 Lo contrario al amor Todos los días: 22:40 Sábado y domingos: **** Los Pitufos Todos los días: 18:15. Sábado y domingos: 16:10
HOY JUEVES: Laura Garrido Martínez
- C/ Cervantes, 20 (De 10 a 10 - 24 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés
- Avda. de la Música Española, 12 (De 10 a 22 - 12 h.)
MAÑANA VIERNES: María Jesús Gómez Moreno
- C/ Reyes Católicos, 26 (De 10 a 10 - 24 h.) Juan Manuel de la Torre Gimeno
- Hermanos Becerril, 3 (De 10 a 22 - 12 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Plaza Mayor, 4 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En el sureste intervalos nubosos
La Primitiva Jueves, 22
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el extremo sureste, intervalos nubosos con posibilidad dechubascos débiles, ocasionalmente con tormenta. En el resto de la comunidad, predominio de poco nuboso, con intervalos de nubes medias y altas y nubosidad de evolución diurna hacia el este. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, excepto en el sureste, donde las mínimas subirán ligeramente y las máximas bajaran ligera o moderadamente. Vientos del este y sureste, moderados en zonas altas y flojos con intervalos de moderados en las bajas. Mañana
8
MAX
28 28 25 25 26
6
27 30
33 35 39
34 42 44
28
18
3
C
R
3
C
R
Martes, 27
Cuenca ·
Toledo ·
18 27 28 35 40 03 05
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
· Ciudad Real
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 26
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
22 32
Euro Millones
VIERNES, 30 DE SEPTIEMBRE En la mitad oriental, intervalos nubosos de evolución diurna, con posibilidad en la sierras de chubascos débiles.
Hoy
Sábado, 24
Martes, 27
8
15
04 07 16
18 37 48
19 26 30
9
18
C
9
R
C
9
R
Mañana MIN
14 14 13 11 10
MAX
27 28 26 27 26
MIN
14 14 13 11 9
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
9
Viernes, 23
29
2
5
40 45 47
8
32 46
11
38
C
1
R
C
8
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. Podría ser víctima de un abuso o de algún tipo de corrupción por parte de desaprensivos. Aventura amorosa sin consecuencias.
Trastornos circulatorios. En el terreno económico debería optar por la ayuda de un profesional con buenas referencias. Sentirá dudas respecto al amor.
Salud pasable a nivel físico. Si se toma las cosas con calma y no se impacienta, escogerá la opción óptima. Ningún cambio importante en amor.
Salud regular. Tendrá varias opciones para emprender una reforma en su negocio o en su vida laboral. Poca suerte en el plano afectivo
Miércoles, 28
57.831
R: 5 - R: 1
Lunes, 26
33.804
R: 3 - R: 4
Martes, 27
36.967
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Buen nivel mental. Puede que se encuentre en una encrucijada laboral o sea su pareja la que esté en ella. Amor pasable.
Salud muy buena. En el terreno económico no estiré más el brazo que la manga. Estabilidad en sus relaciones sentimentales.
Salud regular. Oferta laboral interesante. En el amor, deje las cosas quietas y no fuerce los acontecimientos hasta que tenga la sartén por el mango.
Salud regular. Los problemas que le preocupan se solucionarán antes de lo que usted piensa y se alegrará. Confíe en la fidelidad de su pareja.
Piscis
7
39
R: 3 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 25
6 12 18 19 23 29 35 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Reflexione antes de actuar y no cometa equivocaciones. En el amor se le están poniendo las cosas a punto de caramelo.
Salud muy buena. Tiene muchos planes para llevar a cabo, y hará lo posible para realizarlos. Situación estacionaria de sus relaciones sentimentales.
Lleve una buena dieta. En lo laboral no sea tan pesimista ni vea la situación tan negra. En el terreno sentimental va a tener las cosas de cara.
Salud excelente. En esta jornada podrá dominar sus dificultades económicas. Buen día para el amor.
1
Lotería nacional Jueves, 22
70.975 Sábado, 24
58.330
FRACC.
SERIE
8ª
1ª
FRACC.
SERIE
6ª 10ª
46
EL DÍA
Cuenca Clasificados
JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Seleccionamos asesor para ofertar cursos bonificados. 687405875 ó dptocomercial@atperson.com Buscamos comercialies con experiencia para sistemas de seguridad de ADT. Altísimas comisiones, posibilidad de sueldo fijo+gastos+comisiones. 676871553. Se necesita cocinero/a para Rte. Tfno: 969 23 91 50. Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curricukum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Grupo empresarial selecciona 18 personas, apertura delegación Toledo, envíar currículum selecciontoledo@hotmail.com 615 228 740, 692 14 43 31 Se necesita conductor en Cuenca con carnet C y conocimientos de mecánica. Tfno: 969 23 21 63. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Se busca mozo del almacén/repartidor con carnet C y experiencia en manejo de grúa. Envíar C.V. al fax: 969 22 16 19 Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. Se necesita técnico electrónico con 5 años de experiencia en software y hardware. 678 010433 simon7852@gmail.com. DEMANDAS Diseñador gráfico con 9 años de experiencia, se ofrece para trabajar en cualquier puesto relaccionado con las artes gráficas. Don de gentes y seriedad. 647 978 801. Premio extraordinario de magisterio imparte clases a domicilio de Primaria y ESO. David.637 440 321. Se ofrece conductor de rutas nacionales con más de 20 años de experiencia carnets B, C1, C+E, BTP, ADR. 665 017 066 Se ofrece chica para camarera, dependienta, comercial, etc...657 290 764 - 639 651 725. Joven español responsable y trabajador 34 años carne de conducir y coche propio,para cualquier empleo. 695434058. Mujer seria y responsable busca trabajo de camarera, limpieza, cuidado de ancianos, etc.. 648298790. Albañil, fontanero veterano profesional se ofrece para a particulares. Tel: 690 730 889.
Precioso ático amueblado 1 dormitorio, calef. individual, céntrico, gran terraza, Carretería. 380 €. 661 83 45 29 Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270€/mes. 969 237 821. Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Se alquila piso en Carretería, 4 habitaciones y 2 baños. 620 09 02 72. Alquilo casa anueblada en Los Tiradores Altos, dos dormitorios, 400 euros. Tfnos: 606 693 988 ó 91 637 59 04. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Nuevo 4 habitaciones (5 camas) calef. central, ascensor, exterior, garaje. 700 € (Incluida comunidad) C/ Ortega y Gasset (frente a Bricoking). 969 211 024 y 616 202 075. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorres.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299 Particular alquila piso semiamueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Se traspasa bar en C/ Jorge Torner. 665 572 053. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Alquilo pub La Calle en Doctor Galindez. Tfno: 629 19 76 95. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila bar-pensión Ratos en Villar de Olalla en pleno funcionamiento. Tfno: 686 616 655 y 969 26 70 45. Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04 Alcohuate Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358. COMPRA VENTA
-VARIOSSERVICIOS
Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41. Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993 Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
ALQUILER Pisos, habitaciones... Cuenca
Comparto piso con chicas zona Villa Luz. 600 276 053. Busco compartir piso con chicas estudiantes o funcionarias. C/ Ortega y Gasset170€, 180€, 200 €. C/ Carretería 25-200 €. Ascensores (Incluidas calefacciones). 969 211 024 y 616 202 075. Naves, Fincas, Terrenos...
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
969 24 07 63 - 658 040 148
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 616. Alquilo piso céntrico amueblado, 3 hab. calef. individual. C/ Alferez Rubianes. 630 152 741.
Se alquila nave 80 m2, muy económica, a 10 km de Cuenca, 686 926 622. Alquilo naves de 200€ mensuales. 669 493 773. Garajes Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76. Traspasos Traspaso bar por jubilación en pleno funcionamiento en Valera de Abajo. 969 208 196. Se traspasa bar en funcionamiento calle
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
Las Torres. 969 22 89 60.
VENTA Coches Ford Transit, furgón, combi 6, techo semielevado, 140 cc. año 2007 impecable estado, a toda prueba. 8.600 €. 645 220 900. Seat IBIZa 1.9 SDI, 5 puertas año 2004, Aire, elevalunas, cierre, perfecto estado. 4.200€. 685 22 70 81 CAMIÓN con tarjeta incluída, carrocería de 6 ml - larga. 607 512 964 - 607 513 038. Vendo PEUGEOT 307 HDI en perfecto estado, todos los extras, gris plata, matriculado. Matricula: 9750 CGW. 3000€. 666 587 465 Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887. Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317. PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53 Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684. Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544. Dos Citroen Berlingo una cerrada y una combi, una blanca y la otra plata año 2005 90000 km 4900 € y 5500 € garantia un año 667685544 Ford Fiesta 1.6 TDCI Sport, tres puertas negro metalizado, solo 40.000Km. año 2008. Todos los extras incluso llantas y aleron trasero. 7.700€. Garantía. 667 685 544 Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año Nissan Patfinder 2008 con siete plazas, pocos kilómetros con todos los extras. Ven a probarlo. Económico Telf 667685544. Garantía un año.
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Alejandra rubia madurita 120 pecho, besuona, complaciente, francéa natural, masajes, consoladores. 30 €. 645 549 342. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Super novedad, mexicana, pechugona, morbosa, griego, ajustadito, besos, masajes. 632 476 279.
6 Gatitas salvajes, especialistas en producir placer. Guapas, cariñosas, viciosas, morbosas. Cuerpos esculturales, grandes pechos. Ven a disfrutar. Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257
Motos
Pisos compartidos
-INMOBILIARIA-
-MOTOR-
total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
COMPRA VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745. Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616. Compro teja vieja. 619 169 036. Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286. ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Se venden impresionantes cachorros de Rottweiler vacunados y desparasitados. 250€ con pedigree de campeones. 687 983 253. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com Vendo cachorros de Pastor Alemán, excelente pedigreé, vacunados, desparasitados, padres campeones. Tfno: 629 078 283. ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
-FUTUROLOGÍA-
Sin prisas, rubiaza, cariñosa, morbosa, total implicación. Besos apasionados, francés natural mutuo, masajes relajantes, testicular, prostático. 658 026 012
VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!. IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con
Cubana Novedad mulatita, Karol guapísima, jovencita, delgada, cuerpo de guitarra. Besos con lengua, francés natural, masajes, griego. Salidas.
609 894 072
JAPONESA Nueva chica 20 años. Jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas. Francés sin. Anal
698752747
EL DÍA JUEVES, 29 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
No banalizar el consumo de droga La ministra de Sanidad, Leire Pajín, instó ayer a “no banalizar” el consumo de drogas, que, según ha advertido, se asocia en España al ocio, con una “baja percepción del riesgo” que entraña.
ELDIA
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Ha quedado demostrado que Alfredo Manos Tijeras no debía ser el candidato del PSOE”. ESTEBAN GONZÁLEZ PONS (PP)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
11º 25º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos con temperatura mínima sin cambios y máxima en descenso.
—COLUMNA CINCO—
Goodbye, British! C. Mota
REBECA BLANCO
COLABORADOR
R
Actividades de la semana de ASPADEC Con motivo de la primera semana de puertas abiertas de ASPADEC, el cuerpo especial de la Guardia Civil ,Seprona, visitó las instalaciones de la granja escuela “El Terminillo” para explicar su labor y mostrar su equipo de protección con el medio ambiente a los asistentes a las jornadas. Más tarde se llevó a cabo un partido de fútbol y para terminar todos disfrutaron de una chocalatada. En el recinto están expuestas y a la venta las manualidades que han realizado con cariño estas personas.
ondaban varios temas esta semana la cabeza del columnista: la entrada del otoño, los placeres de los brókers o los últimos toros catalanes. Pero me voy a decantar por plasmar mi admiración hacia un buen puñado de padres conquenses. Se trata de los progenitores de los alumnos del que era el único programa bilingüe en convenio con el British Council en nuestra ciudad, de reconocido prestigio y avalados -y contrastados- resultados. No parece razonable que los mismos se muevan manipulados por Rubalcaba, ni por Izquierda Unida, ni los “Indignados”, ni tan siquiera por “los de la ceja”. Lo lógico parece que lo hagan movidos por el mismo criterio que les llevó a apuntar a sus hijos al Colegio Público El Carmen, que no es ni nuevo, ni confortable, ni el más cercano a casa o al trabajo, ni con las mejores instalaciones deportivas, ni con el mejor acceso. Inviernos de muchas cuestas, de muchos atascos, de diversas incomodidades compensadas por el convencimiento de quienes sabían que están dotando a sus hijos de una buena herramienta de futuro. Aguantar además que se les acuse de despreciar a “trabajadores de la tierra”, en referencia a la sustitución de profesores nativos formados en el programa British por interinos al borde del despido, constituye un burdo ejercicio de manipulación. Y, no sé a ustedes, pero a mí, correr el riesgo de que este colegio, el único en nuestro casco antiguo, desaparezca por la caída de las matrículas ya que se nutre de alumnos de otros barrios conquenses por el programa bilingüe British Council, me parece un riesgo que a todo conquense debería preocupar. Despertaba nuestro interés la publicación de los bienes de nuestros políticos hace días. Yo preferiría conocer a qué centros acuden sus hijos.