DE Cuenca DOMINGO 30 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.144–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
SUCESOS Es el segundo accidente laboral mortal que ocurre este año en nuestra provincia
CUENCA
Muere un joven en Iniesta al caer desde un andamio
Las ventas de viajes para el puente caen hasta un 70%
Tuvo lugar el viernes por la tarde:
Investigación del accidente laboral:
El joven, de 29 años de Un técnico en Prevención edad, estaba trabajando en de Riesgos Laborales y un la construcción de una nave inspector, ayer en Iniesta
Un joven de 29 años de edad fallecía el viernes por la tarde en Iniesta al caerse de un andamio —a una altura de unos seis metros— cuando trabajaba en la construcción de una nave. Con éste ya son dos los accidentes laborales mortales ocurridos este año en la provincia.—PÁG. 18—
REBECA BLANCO
Parece que muchos conquenses han decidido no viajar durante el puente festivo de Todos los Santos, ya que, según las agencias consultadas por este diario, se han vendido entre un 50 y un 70 por ciento menos de viajes que durante el mismo puente festivo del pasado año.—PÁGINAS 6 Y 7—
EL DIA NAZARENO —24-28—
Emotivo y solemne besapié al Medinaceli
Cuenca —4— Los conquenses van cada vez menos a la consulta del médico CON GRAN ASISTENCIA DE PÚBLICO, AYER TUVO LUGAR EL CONCIERTO-PRESENTACIÓN DE “RETAZOS MUSICALES”:
Motilla del Palancar da a conocer su música en el Teatro-Auditorio Motilla del Palancar eligió ayer el Teatro-Auditorio de la capital para dar a conocer su producción musical con un concierto-presentación del CD “Retazos musicales”. Las agrupaciones musicales motillanas se han
embarcado en este proyecto cultural, donde se han reunido todo tipo de estilos musicales. Un acto que contó con numeroso público que prácticamente llenaba el aforo del Auditorio. —PÁGINA 12—
Cuenca —5— El Pendón de Alfonso VIII deja la sacristía por la capilla de San Mateo Tarancón —16— La entrada y salida de la A-3 a Tarancón, lista en noviembre Economía C-LM —23— Los seguros despiertan el interés de la telefonía móvil Deportes —30-31— El Conquense espera lograr su primer triunfo liguero en su visita de hoy a Oviedo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
"No encontraréis a un jugador que durante cuatro años haya tenido la regularidad de Leo Messi y su capacidad mental competitiva”
—LA FRASE—
Pepe Guardiola ENTRENADOR DEL FÚTBOL CLUB BARCELONA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
VÍCTIMAS DEL TERRORISMO: UNA VOZ A TENER EN CUENTA POR EL PRÓXIMO GOBIERNO
La hora de las elecciones Mariano de Cabia
L
AS palabras del presidente de una de las asociaciones de víctimas del terrorismo, convocante de la manifestación de ayer, son especialmente indicadas para entender por qué millones de personas en España observan con incredulidad y temor los pasos que se vienen observando en estos diez días transcurridos desde el anuncio de ETA de que abandonaba la lucha armada. Según Alcaraz, España es el único país en el que las víctimas no se han tomado la justicia por su mano y han respetado el Estado de derecho". Desde esa fortaleza moral, desde el convencimiento de que depositar en el Estado toda su confianza para lograr la detención y condena de los autores de su dolor, alzan con fuerza la voz para que el abandono voluntario de las armas por parte de los etarras sea, en efecto, una victoria de los demócratas, y no una derrota del Estado: "exigimos justicia". Sería injusto no recordar que la violencia de ETA ha tenido momentos de respuesta violenta, con su correspondiente lista de muertos y heridos: Batallón Vasco Español y GAL, figuran entre la colección de siglas que pertenecen a grupos terroristas, y las implicaciones del Gobierno de González en el GAL fueron tan evidentes que el que fuera su ministro de Interior, José Barrionuevo acabó en prisión. Pero las víctimas del terrorismo en España siempre han depositado su confianza en la democracia, en el Estado de Derecho, entre otras cosas, porque han sabido que si se quiebra el valor supremo de la Ley, la sangre propia y la de sus seres queridos habría sido derramada dos veces,
—ROCK CON PICATOSTES—
COLABORADOR
y de una forma doblemente inútil. Lo que hace de las víctimas del terrorismo en España, precisamente, un valor sólido y heróico es, precisamente, su deseo de que el sacrificio de los suyos fuera, con el correr del tiempo, toda una ofrenda en favor de la democracia y la convivencia. La manifestación de ayer supone un aviso muy claro de que creen firmemente en las palabras tanto de Zapatero como de Rajoy en el sentido de que ETA ha sido derrotada por los demócratas, y de que su abandono de las armas no es fruto de un pacto con cesión incluida. Y como los hechos parecen desmentir a nuestros dos máximos líderes, y las lágrimas por la paz no secan las lágrimas de dolor por los muertos, bueno será que su voz sea escuchada y tenida muy en cuenta.
por Rubio
Tengo la sensación de que aquí termina un juicio, de que serán muchos los que juzguen duramente el trabajo realizado con sus aciertos y sus errores, pero de lo que no tengo la menor duda es que desde el primero hasta el último de los que han estado al frente del barco, lo han hecho de la mejor forma que han sabido. Tengo un buen amigo que ha trabajado codo a codo con el capitán de la nave y me consta de que todo lo que parecía fachada de trabajador y buena persona, en realidad no era así. Asegura que se trataba de una persona despótica, de una persona que nunca ha tenido claro el rumbo del barco y que se quería apuntar tantos que en ningún caso le han correspondido. De una forma o de otra, para bien o para mal, ha llegado la hora de decir adiós, de emplazarse para ver cómo se puede salir de la situación y de que algunos demuestren si saben nadar en el océano. Sinceramente espero reírme de algo que ahora mismo no tiene ninguna gracia y de decir, hasta nunca ... señor Zapatero.
—MINICOLUMNA—
Halloween Evohé COLABORADOR
Poco a poco observo como la noche de las ánimas va dejando paso a la de Halloween. Ya no se celebran las tradiciones españolas como se hacían antaño, ya no se pone una vela en la ventana o a los pies de la sepultura de nuestros difuntos como símbolo de respeto y de cariño, ahora todo va mucho más lejos, concretamente a Estados Unidos para hacer de la madrugada de todos los Santos una festividad en la que los caramelos, las calabazas y similares cobran un protagonismo singular. De una forma o de otra, de lo que no cabe la menor duda es que estamos en un país que parece apreciar más las costumbres que vienen de fuera que las nuestras propias. De una forma o de otra, como no vale la pena luchar contra la adversidad, será mejor unirse y no pegar cabezazos a la pared.
—SUBE— BARCELONA ABRE EL SALÓN DE MANGA
—QUIJOTAZOS—
El Salón de Manga abrió ayer sus puertas. Se trata de un certamen para los amantes del cómic japonés que se podrá visitar hasta el 1 de noviembre.
—BAJA— TRES MUERTOS EN UN ATENTADO SUICIDA
La campaña electoral comienza esta semana. Ah, pero ¿Hemos dejado de estar en campaña? ¿Alguien se cree lo que proponen los partidos? Rajoy y Rubalcaba se centran en la economía y el empleo. Deberían hablar con sus dirigentes regionales porque no coinciden en muchas cosas. Rajoy insiste en culpar al PSOE de la situación. No recuerda las medidas liberalizadoras del suelo que adoptó el Gobierno del que formaba parte. Para los expertos el origen de la burbuja. Y Rubalcaba apuesta por más inversión pública. Cuando estaba con ZP en la Moncloa. ¿Por qué no se lo dijo al presidente? Claro... era por los ´brotes verdes´ o lo de nuestra economía de ´champions league´. IU incluye en su programa ideas del 15-M. En este país el que no corre... vuela. Alemania reduce su déficit al descubrir un error contable. En España esto no pasa ni queriendo. Eso sí, siguen apareciendo facturas sin pagar en los cajones.
Tres personas murieron ayer en un atentado perpetrado en Turquía. Éste era el aspecto que presentaban los establecimientos afectados por el atentado suicida.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
LOLA PINEDA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Homenaje a Tomás Luis de Victoria en el Espacio Torner
Nuestra Señora del Amparo; santos Gerardo y Germán, y Santa Dorotea. ASÍ PASO
El Espacio Torner se convertía ayer en el escenario elegido para llevar a cabo un homenaje al polifonista del Renacimiento español y uno de los mejores compositores de la historia, Tomás Luis de Victoria. Y qué mejor homenaje que la interpretación de su “Missa o quam gloriosum est regnum”, a cargo de Coro de Canto Gregoriano de Ismael Fernández de la Cuesta y la Cantoría Hispánica. De esta manera, el Instituto Nacional de las Artes Escénicas y Música (INAEM) y el Espacio Torner recordaban ayer en la capital a este magistral compositor en el cuarto centenario de su muerte.
Un día como hoy, 30 de octubre, sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1520— Carta de Hernán Cortés a Carlos I, desde México, en la que comunica al emperador que le ha dado el nombre de Nueva España al territorio donde se había establecido. —1813— Guerra de la independencia: capitulación de las tropas francesas en Pamplona. —1822— Congreso de Verona, en el que las potencias monárquicas europeas acuerdan la intervención armada en España a favor de Fernando VII, incómodo con los gobiernos liberales. —1864— Paz de Viena, que pone fin a la guerra que libraba Dinamarca con Prusia y Austria. Es la primera gran victoria de Bismarck. —1883— Insurrección en Belgrado (Serbia), que duró 15 días y terminó con la ejecución de dos de sus cabecillas.
—¿SUELE COMER DULCES TÍPICOS DE ESTA ÉPOCA?
Un día como hoy nacieron estos personajes: —1871— Paul Valery, escritor
Josefina
Julio
Cani
Saladino
”Suelo comer alguno aunque no sólo en esta época, sino durante todo el año. Me gustan mucho los buñuelos aunque también los huesos de santo“.
”Me gusta mucho lo dulce, tanto los huesos de santo como los buñuelos y normalmente si suelo aprovechar estos días para ir a la pastelería a comprarlos“.
”Me encantan los huesos de santo, pero también los buñuelos. Suelo aprovechar estas fechas para comprarlos porque parece que apetecen más“.
”Soy más de buñuelos que de mano de santo y me da igual el día que sea y la época que sea que me los como igual aunque en estos días se ven más en los escaparates“.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Locura colectiva ETA: Parece ser que esta gente quiere dialogar, en realidad ya lo están haciendo a través de un partido político de amigos, simpatizantes y militantes, que están instalados en el Ayuntamiento de San Sebastián y en muchas más instituciones del País Vasco. Yo creo que en las próximas elecciones van a conseguir meterse en el Congreso de los Diputados con el nombre de Bildu, Sortu o como quiera que quieran llamarse. Allí tendrán su grupo parlamentario político y podrán subirse al estrado a decir lo que quieran en igualdad con otro grupo. Después, o sea dentro de tres años aproximadamente vendrán las elecciones municipales y autonómicas del País Vasco donde — según mi criterio— arrasarán por completo y me atrevo a decir que el 60% del electorado vasco les dará su voto. Después vendrá lo que han perseguido durante 50 años, la independencia de Euskadi. Yo me pregunto lo siguiente: ¿Para qué tanto sufrimiento, tanto dolor, tanto miedo, tantos jóvenes completamente equivocados encarcelados, tantos familiares sufriendo por sus seres queridos que
francés. —1900— Rodolfo Halffter,
compositor. —1910— Miguel Hernández,
poeta español.
—HACE 20 AÑOS— han perdido la vida y también tantos niños que perdieron la vida por esa locura? Yo no creo lo que dice el Sr. Rubalcaba que ETA se ha movido porque está completamente debilitada ( día 24/10/2011), ETA estaba derrotada completamente políticamente desde que se efectuó la unión de PSOE y PP en el País Vasco y de ahí su debilidad también como banda armada. Yo me atrevo a decir que se ha movido porque Bildu fue legalizada y como poco son gente que simpatiza con ella aunque odien las armas. Pero bueno, ¿y ahora qué?, resuelto y diluido el lodo que queda de estos 50 años de desesperación y muertes, ¿qué va a pasar? Pues sencillamente nada de nada, que el que es un componente de ETA va a seguir siéndolo, que tendrá la pistola en el cajón de la mesita y que si se ha decidido a vivir sin usarla tendrá que trabajar ¿Y por todo esto ha habido cerca de mil muertos y muchos discapacitados más? ¡Por favor componentes de ETA! Yo sé que a vosotros no os gusta que os digan criminales, a nadie quizá más que a mí le gustaría hacerlo, pero hasta esta fecha sois eso… personas que no les importa matar con tal de conseguir lo que quieren.
ENVÍA TU SMS AL 27011: DIA + MENSAJE
PRECIO POR SMS: 1’39 EUR. IMP. INC. MÁXIMO 130 CARACTERES
—SMS—
No entiendo el porqué en la calle Zapaterías no se conforman con colocar bolardos para evitar que los coches aparquen en las aceras y hay instalados, además, jardineras con el mismo fin. ¡Ya sólo faltan unas cadenas!
Entregar las armas, pedir perdón, suplicar por vuestros compañeros que están privados de libertad y colaborar con España y todos los españoles como nosotros lo haremos igualmente. Encauzar vuestra vida trabajando honradamente y hablar en euskera, mantener todas vuestras raíces en todo lo que queráis y podáis, pero pensar un poco y veréis que el mundo tiende a unirse, aunque siempre existen detractores que lo estén impidiendo continuamente, pero tarde o temprano llegará esa unión y creo que hay muchos síntomas que ese momento está llegando. Por lo que a mí se refiere si vuestro arrepentimiento es sincero, yo no tengo poder para perdonar, ni soy quien para ello, pero me sumo a gran parte de las víctimas de un lado y de otro que yo creo que están dispuestas con tal de acabar con esta locura colectiva. JOSÉ PUIG LÓPEZ MINGLANILLA (CUENCA)
LOLA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Once policías de Cuenca eran desplazados a Madrid con el fin de colaborar en labores de vigilancia y seguridad con motivo de la cumbre a celebrar en el Palacio Real. - José Lázaro era nombrado secretario técnico de la Consejería de Economía y Hacienda, dejando el cargo de delegado provincial en Cuenca.
4
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Cuenca 1:MAL PUENTE PARA LAS AGENCIAS DE VIAJE (P.6 Y 7) 2:JORNADAS SOBRE DISCAPACIDAD. (P.8)3: FOLCLORE MOTILLANO (P.12)
SANIDAD Un estudio de la OCDE revela que los españoles ya no somos los europeos que más veces acudimos
Los conquenses reducen de 8 a 7 sus visitas anuales al médico El coordinador de Sanidad, Carlos Navarro, afirma que la concienciación es la clave Quienes más veces van son los mayores de 50 años y los pacientes con patologías crónicas BERTA LÓPEZ CUENCA
Según un estudio de la OCDE publicado recientemente y en el que se evalúa la Sanidad de los 34 países más desarrollados del mundo, España ya no es el que ostenta el récord anual de visitas al médico por paciente. Así, los españoles hemos pasado de acudir una media de 8,1 veces al médico al año a hacerlo algo menos, unas 7,5 de media, según el estudio. Mientras que en España acudir al médico ha dejado de ser uno de los “pasatiempos” favoritos de la población —especialmente al médico de cabecera— o una manera de pasar la mañana, en Europa la cosa cambia y ahora, la nueva marca la tienen los checos, con 11,2 visitas anuales al médico, y los alemanes, con 8,2 asistencias. El coordinador provincial de Sanidad y Bienestar Social, Carlos Navarro, comenta al respecto que en Cuenca los datos no son diferentes a los del resto del país y que aquí se ha notado también un descenso sensible en el número de visitas anuales al médico que hacen los ciudadanos.
EL DIA
“Eso de ir al médico porque no tenemos otra cosa que hacer es un fenómeno que se da cada vez con menos frecuencia en Cuenca” confirma Navarro. PERFIL DEL PACIENTE
El cambio en los hábitos de los conquenses se debe, fundamentalmente “a la labor de los profesionales sanitarios” destaca Navarro, quien alaba la labor de reeducación que están haciendo entre los pacientes. “Se trata de hacerles co-partícipes en el proceso” comenta, de ahí que el descenso en el número de consultas por pacientes “no sea algo puntual, sino fruto de un sistema sanitario que es muy dinámico”. Para el coordinador de Sanidad, la concienciación es la clave a la hora de una mejor atención y un mejor funcionamiento y estructuración del sistema. Navarro valora también positivamente que los datos de Cuenca no sean diferentes a los del resto de España, ya que esto significa “que estamos dentro de un sistema sanitario muy homogéneo”. En cuanto a los pacientes que más acuden al médico, son los mayores de 50 años. También asisten por motivos diferentes. “Los jóvenes sólo van cuando tienen episodios agudos de enfermedad, mientras que los mayores lo hacen sobre todo por programas de seguimiento de enfermedades crónicas” precisa Navarro. También hay diferencias entre recursos sanitarios utilizados. Los episodios agudos de enfermedad se ven en consulta hospitalaria, mientras que los programa de salud preventivos centran las consultas en Atención Primaria.
EL FUNCIONAMIENTO
Formas de liberar horas de consulta Una de las principales preocupaciones de los participantes en el sistema sanitario es lograr reducir las listas de espera y liberar horas de consulta para atender a pacientes que lo necesiten con más urgencia. El estudio de la OCDE muestra que la concienciación ciudadana es una buena arma a la hora de dejar horas libres, ya que los pacientes aprenden que hay situaciones en las que no es necesario que acudan al médico. La OCDE ha constatado también
que la receta electrónica ha liberado muchas horas, aunque en el caso de Cuenca esta explicación no sirve, porque aquí no está implantada todavía. El coordinador de Sanidad, Carlos Navarro, comenta que lo que sí se está notando mucho es la forma de dejar horas libres que tienen los tratamientos de larga duración, puesto que ya no es necesario acudir cada semana a por una receta, así como que ya no sea necesario que el propio paciente lleve a consulta los resultados de pruebas diagnósticas.
Los conquenses van cada vez menos al médico gracias a la labor de concienciación de los facultativos.
CAMBIO DE HÁBITOS
ALABANZAS AL SISTEMA
BUENOS RESULTADOS
“Lo de ir al médico “Los programas de por no tener otra Salud están muy cosa que hacer es un bien estructurados fenómeno que se da gracias al dinamismo cada vez menos” de los profesionales”
“Se ha conseguido mejorar los datos de patologías crónicas gracias a programas de salud preventiva”
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
5
TRADICIONES Colocado desde las últimas fiestas de la Conquista de Cuenca
El Pendón de Alfonso VIII se puede admirar en la capilla de San Mateo JOSEVI
La bandera real se guardaba en la sacristía de la Catedral y sólo se veía en la fiesta matea
CAPILLA CON PUERTA DE FORJA
La Capilla dedicada a San Mateo, fue restaurada entre 1992 y 1993, adaptándose en ella el Retablo, una vez restaurado. En las fiestas de San Mateo de 1993 la capilla fue bendecida y desde entonces conocida como de San Mateo, colocándose una puerta de entrada de forja con el escudo de Cuenca y una vidriera distinta al resto. En el acto de la bendición, tras la entrega del Pendón al concejal Miguel Ángel Monserrat, el canónigo Teodoro Rubio pronunció unas palabras para agradecer al Ayuntamiento, en nombre del Cabildo “su contribución a la cultura y a la fe de un pueblo, a que el culto a San Mateo sea como se
Una buena iniciativa del Cabildo catedralicio, dado el simbolismo que representa la enseña JOSÉ VICENTE ÁVILA CUENCA
La Capilla de San Mateo, en la Catedral de Cuenca, guarda desde la reciente celebración matea el Pendón del Rey Alfonso VIII, que cada 20 de septiembre entrega el Cabildo al Ayuntamiento de Cuenca, para que lo custodie hasta la mañana del día 21 de septiembre, festividad de San Mateo, y día grande de la Conquista de Cuenca. El concejal más joven de la Corporación Municipal, este año recayó en Manuel Martínez Gascueña, es el encargado de portar el Pendón que le entrega el canónigo obrero, o como ha ocurrido en 2011, el Deán de la Catedral. El propio concejal, acompañado de la Corporación presidida por el alcalde, devuelve la Bandera Real al Cabildo, en el acto litúrgico que tiene lugar en el Altar Mayor el día 21. Este año, el Pendón ha sido restaurado y además se ha elaborado un soporte de madera para que luzca con todo su esplendor. Con el fin de que sea admirado por todos los visitantes de la Catedral, el Pendón ya no se guarda en la sacristía, sino que como prometió el Cabildo Catedralicio, ocupa un lugar destacado en la Capilla, enfrente de la imagen de San Mateo, y al lado del Retablo en el que resaltan las pinturas de San Mateo y de San Lorenzo, obras de Martín Gómez el Viejo. El Retablo lo hizo Esteban Jamete, de quien destaca en la Catedral el Arco que lleva su nombre, delante de la entrada al restaurado Claustro. El Retablo fue también restaurado en 1991 por la Facultad de
Bellas Artes de la Universidad Complutense, bajo la dirección del profesor Manuel Prieto y expuesto del 15 al 27 de julio en la Sala Municipal de El Almudí.
LA VIDRIERA ES DISTINTA
El Retablo de San Mateo y San Lorenzo fue restaurado en 1991 y la capilla bendecida en 1993
El Pendón Real de Alfonso VIII se puede contemplar en la Capilla de San Mateo, que fue bendecida en 1993.
merece, como la restauración de la capilla y del retablo”. En 2002, el escultor de Tarancón, José Antonio Jiménez Langa, esculpió la imagen de San Mateo, que desde entonces se venera en su capilla y es llevada al Altar Mayor por los peñistas, de quienes se espera que enrollen sus pancartas al entrar en el templo. Una excelente iniciativa, por tanto, la de colocar el Pendón en la capilla de San Mateo, que hará recordar cada día el simbolismo que en ella se guarda y por el que la ciudad celebra la Vaquilla del 18 al 21 de septiembre, en cada aniversario de la Conquista de Cuenca por el Rey Alfonso VIII, fiesta declarada de Interés Turístico Regional desde 2001, por Resolución firmada por el conquense Juan Berenguel Vázquez, a la sazón director general de Turismo, Comercio y Artesanía.
6
EL DÍA
Cuenca Local
PUENTE DE TODOS LOS SANTOS CUENCA
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
La mala situación económica junto a la incertidumbre en cuanto a si habría o no puente festivo han desplomado la actividad de las agencias de viajes, que aún el viernes ofertaban paquetes completos para los más rezagados. Por Berta López
Caen un 70% las ventas de viajes para este puente L lega el mes de noviembre, el puente festivo de Todos los Santos, uno de los más esperados para los amantes de las escapadas turísticas... y la mayoría de los conquenses lo pasará en la ciudad o en el pueblo con la familia, a tenor de los malos resultados de ventas que han tenido las agencias de viajes de la capital. Según estiman desde los negocios consultados por este periódico, el descenso en la comercialización de paquetes turísticos con respecto al mismo puente del año pasado se cifra entre el 50 y el 70%, dependiendo de la agencia consultada. El hecho de que este año el puente tenga un día más que en 2010 no ha sido suficiente para seducir a los conquenses, más preocupados por el ahorro y la crisis que por salir de vacaciones.
MALOS RESULTADOS
Los malos resultados del puente de noviembre han cogido por sorpresa al sector turístico, que se basaba en los datos de 2010 para esperar un puente más movido en cuanto a venta. “Lo de este puente ha sido una cosa rarísima” asegura Cristian desde Zafiro Tours. “No ha habido mucha actividad, calculamos que un 70% menos que el año pasado” estima.
Desde Viajes Halcón su responsable, Eva, es menos pesimista en cuanto al bajón en las ventas pero también confirma que el volumen de negocio este año ha dejado mucho que desear entre los conquenses. “Hemos notado que hay menos movimiento para este puente que el año pasado y también que la gente que se ha ido se ha quedado mucho más cerca” destaca. Así las cosas, desde las agencias comentan que, aunque Cuenca no es una provincia demasiado viajera en este puente, sí que “había un porcentaje de personas que salía y que, este año, no ha viajado” comenta Cristian desde Zafiro Tours, o lo ha hecho de forma minoritaria. Desde las agencias llama sobre todo la atención que no se hayan aprovechado los buenos precios que había este año para el puente de noviembre. “Los precios que hemos tenido eran realmente buenos y atractivos, por eso nos ha soprendido aún más que no se hayan vendido los circuitos” puntualiza Cristian. Tanto es así, que hasta el viernes las agencias todavía ofertaban paquetes completos, a precios muy competitivos, para destinos “que tienen pocas plazas a la venta”.
POSIBLES CAUSAS
Entre las explicaciones para este
extraño comportamiento de la demanda conquense en este puente, las agencias barajan fundamentalmente tres: que el puente de los Santos se aprovecha tradicionalmente para visitar el cementerio, la mala situación económica y la incertidumbre que muchas personas han tenido hasta última hora sobre si harían puente o no. “La crisis es un factor, nosotros estamos notando que está todo muy parado hasta después de las elecciones” precisa Cristian desde Zafiro Tours. A esto hay que sumarle que “Cuenca no es una provincia muy viajera en este puente porque la gente es muy respetuosa con la celebración de Todos los Santos y la visita obligada al cementerio” prosigue Cristian. Finalmente, en las agencias han notado que “este año ha habido desorganización con respecto a si el lunes era festivo o no. Muchos clientes venían con la incertidumbre de si sus hijos iban a tener o no colegio, mientras que otros no sabían si les iban a dar el día libre en el trabajo, cosa que otros años se preveía con más antelación” destaca Cristian. Al final “la mayoría de nuestros clientes habituales no se han cogido puente y trabajan el lunes” concluye. Las agencias miran ya al puente de diciembre.
Los conquenses han optado en su mayoría por pasar el puente en Cuenca.
LA PECULIARIDAD
MENOS VIAJES
“Cuenca es una ciudad poco viajera en este puente”
“El porcentaje de gente que solía salir no lo ha hecho”
EL DÍA
Local Cuenca
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
PUENTE DE TODOS LOS SANTOS CUENCA
Los conquenses que se han decidido a coger el puente se han quedado en destinos cercanos y de interior.
7
La demanda de viajes para el puente de diciembre se ha adelantado alrededor de un mes este año, confirman las agencias. FOTOS: ARCHIVO
LA CURIOSIDAD
El puente de la Constitución ya despierta interés
Las capitales típicas como París, Londres y Roma han sido lo más demandado en los destinos fuera de España.
La costa, Londres, París y Roma, lo más vendido
Mientras que las ofertas — “suculentas” aseguran desde las agencias de viajes— para el puente de Todos los Santos resultaban prácticamente indiferentes a los conquenses y se quedaban en su mayoría sin vender, lo que los clientes han empezado a demandar ya son paquetes turísticos para el puente de diciembre, algo que ha sorprendido mucho a los profesionales del sector. “Estamos vendiendo más para el puente de diciembre que para éste” comenta Cristian desde Zafiro Tours. “La gente está siendo previsora respecto al último puente del año porque saben que si no, se quedan sin plazas en los destinos a los que desean viajar” destaca. Además, también se está notando que los conquenses buscan para el puente de diciembre paquetes de más días. Desde las agencias barajan la posibilidad de que los conquenses hayan preferido ahorrar y elegir sólo un puente festivo para viajar, así como que “haya la sensación de que la economía va a mejorar después de las elecciones, porque la verdad es que está todo muy parado hasta después de esa fecha”. CLIENTE PREVISOR...
B. LÓPEZ CUENCA
A pesar de que este puente festivo ha sido malo para las agencias de viajes en cuanto a volumen de negocio y venta de paquetes turísticos con respecto a los datos del año pasado, algunos conquenses sí se han decidido a salir fuera en estos cuatro días que suponen unas “mini vacaciones” hasta el próximo puente, que será en diciembre. Según las agencias consultadas, la mayor parte de los conquenses que se han animado a viajar se han quedado cerca, bien dentro de Es-
paña, bien en las ciudades europeas más típicas y cercanas como son Roma, Londres y París. En cuanto a los destinos nacionales, los preferidos han sido “los de turismo de interior cercanos, tales como Salamanca y Ávila, hemos hecho también algo de costa, sobre todo por la zona de Benidorm, y algo de islas, tanto Baleares como Canarias” destaca Eva desde Viajes Halcón. Desde Zafiro Tours su responsable, Cristian, comenta también que “hemos vendido algunos circuitos de spa dentro del país”, como destino alternativo al típi-
co turismo cultural de interior que se da en los meses de invierno. SIGUIENDO LA NORMA
En este sentido, los conquenses han sido poco originales en sus elecciones viajeras para este puente. Y es que según un estudio de vuelosbaratos.com, los españoles aprovechan este puente de noviembre para visitar las grandes capitales europeas. En concreto, los castellano-manchegos optan por Barcelona, París, Londres y Santiago como sus preferidas.
...Vale por dos, ya lo dice el refrán. Desde las agencias de viajes advierten de que es posible que aquellas personas que esperen hasta diez días antes del puente de diciembre para contratar sus vacaciones lo tengan complicado a la hora de encontrar lo que buscan, ya que los destinos empiezan a estar ya bastante escogidos debido al sorprendente aumento de la demanda a más de un mes vista. “Los clientes de última hora, que suelen ser muchos últimamente, pueden quedarse sin nada” sentencia Cristian.
8
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
ECONOMÍA Es la segunda que más ha subido
DISCAPACIDAD Organizada por miembros de FADICU
Califican de negativos los datos de la EPA
La creación de una asociación, a debate
Los empresarios se muestran preocupados por el momento crítico que vive la provincia EL DÍA CUENCA
La Confederación de Empresarios de Cuenca señala que los datos de la Encuesta de Población Activa sobre el tercer trimestre del año son realmente negativos para la provincia de Cuenca, tanto es así que ha sido la segunda de España que más ha subido porcentualmente con un 17,5%, sólo por detrás de Huelva, que registró un 20,9% más de paro. Por ello, la Confederación de Empresarios de Cuenca apunta que estamos en un momento crítico para el empleo en la provincia tal y como se demuestra que en un trimestre en el que normalmente se crea empleo, se haya
destruido y además de forma considerable. Así, en Cuenca se ha pasado de los 16.000 parados del segundo trimestre de 2011, a los 18.800 que se han registrado en este tercer trimestre, lo que la patronal conquense califica de reflejo de la situación crítica que están atravesando muchas empresas. Con estos datos tan negativos, los empresarios apuntan que mientras no se restituya la liquidez del sistema y vuelva a fluir el crédito a las empresas, la cifra de desempleados seguirá en tasas insostenibles. Por este motivo, la Confederación de Empresarios de Cuenca señala que que la única manera de afrontar la crisis económica es a través de medidas de calado, a medio y largo plazo, destinadas a reformar de forma estructural el mercado laboral y dirigidas al sector privado, que en estos momentos es el único capaz de crear empleo estable.
REBECA BLANCO
El objetivo principal, conocer como gestionar una asociación Conocieron la legislación actual y los pasos a seguir para su creación P. MONTERO CUENCA
Un año más, la Federación de Asociaciones de Discapacitados Físicos de Cuenca (FADICU) celebró su tradicional charla sobre las técnicas de gestión de entidades asociativas en el sector de la discapacidad, gestión económica y social. Dirigidas a los presidentes y demás miembros de las juntas directivas de las asociaciones de discapacitados de toda la provincia, este año la jornada contó con la participación de Carlos Navarro, coordinador en Cuenca de la Consejería de Sanidad y Asuntos Sociales de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha; el presidente de FADICU, Ángel Suarez, y demás miembros de asociaciones de discapacidad de la provincia. IMPORTANCIA
Carlos Navarro se mostró satisfecho de poder asistir a esta reunión que permite a los conquenses de toda la provincia actualizarse sobre técnicas claves para poder poner en marcha una asociación, y además mostró el compromiso de la institución a la que representa. “Lo importante es que otro año sigamos aquí manteniendo nuestro compromiso serio para seguir formándonos”. Y añadió que “es
Imagen tomada ayer durante la jornada organizada por FADICU.
imprescindible que haya gente que se implique de forma solidaria”, ya que es necesario que la sociedad “cambie de mentalidad para fomentar la implicación” de todos los sectores. Por su parte, el presidente de FADICU destacó que reuniones como ésta sirven para que la gente que quiere y puede aprenda para poder “trabajar voluntariamente”. Mientras que María Jesús Carballo, miembro de FADICU, destacó que iniciativas como ésta permite a los que dirigen las asociaciones conocer los elementos básicos, ya que “somos nosotros quienes posteriormente tenemos que asesorar a los socios y, por ello, debemos conocer de primera mano cuál es la situación legal que hay actualmente para adaptarnos a los nuevos tiempos”. CHARLAS
La primera charla, a cargo del
EDUCACIÓN Comenzará el 2 de noviembre
La cuarta edición del Máster del CEPLI contará con 49 alumnos EL DÍA CUENCA
La cuarta edición del Máster de Promoción de la Lectura y Literatura Infantil iniciará sus actividades el próximo miércoles 2 de noviembre con un total de 49 alumnos matriculados, 25 de ellos llegados, en su mayoría, de países latinoamericanos como Colombia, México, Argentina, Chile, Costa Rica y República Dominicana. Filólogos, educadores, bibliotecarios, periodistas, empresarios, historiadores, licenciados
en Bellas Artes y demás profesionales, formarán parte de un Máster que en las ediciones ya realizadas ha permitido obtener el título de la Universidad de Castilla-La Mancha a cerca de 250 profesionales, tanto españoles como portugueses, brasileños, argentinos, mexicanos, colombianos, chilenos, peruanos, bolivianos, venezolanos y uruguayos. De carácter semipresencial, tiene como objetivo la formación de especialistas en Literatura Infantil y Juvenil que trabajen en
abogado, José Luis Hervás, trató sobre las “Nuevas técnicas de gestión de entidades asociativas en el sector de la discapacidad: gestión económica”. Durante su intervención, Hervás dio a conocer las principales claves legislativas para poner en marcha una asociación. “Queremos que la gente conozca y explicarles qué es una asociación y los pasos a seguir para ponerla en marcha, dejando las cosas claras”. Asimismo, también puso de manifiesto las principales novedades legislativas que han ido surgiendo en el terreno asociativo. Posteriormente, fue el turno de la técnico de formación y empleo y acción social, María Josefa de la Cruz Igualada, quien ofreció una extensa charla sobre la gestión social de entidades asociativas en el sector de la discapacidad.
los campos de la promoción, la meditación y la animación lectoras. El primer curso de los dos en los que se desarrolla este Máster participan profesores de siete universidades españolas (Castilla-La Mancha, Autónoma de Madrid, Barcelona, Alicante, Valencia, La Laguna y Baleares), además de profesionales relacionados con el mundo del libro infantil y juvenil: escritores, ilustradores o editores. Organizado por el Centro de Estudios de Promoción de la Lectura y la Literatura Infantil (CEPLI), con la colaboración de la Fundación Santa María, contará con la ponencia inaugurar del director general de la Fundación SM, Leoncio Fernández, quien versará sobre el ‘Panorama actual de la Literatura Infantil y Juvenil en Latinoamérica’.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
TANATORIO RONDA ALAMEDA CUENCA
Publirreportaje Cuenca
9
Ronda Oeste CUENCA Tfno: 969 23 30 40 Fax: 969 22 06 90 e-mail: serfuconsa@yahoo.es
Servicios Funerarios Conquenses, S.A. ofrece todo tipo de servicios: velatorios, incineraciones, gestión de su póliza de seguros, traslados, etc...
Profesionales a su servicio para los momentos difíciles 969 23 30 40
er vicios Funerarios Conquenses, S.A. (Serfuconsa)es una empresa de servicios funerarios que se caracteriza por su permanente dedicación, así como por el trato personal y exclusivo que prestan a sus clientes.
S
ALGO MÁS QUE SERVICIOS FUNERARIOS Serfuconsa es una empresa de servicios funerarios personalizados. Esto significa, tener el apoyo de un gran equipo de profesionales siempre a su disposición, capaz de responder con trato cálido y humano a todos sus deseos. Y con la experiencia necesaria para actuar en todo momento con la mayor eficacia y discreción. Desde el primer momento, usted y los suyos cuentan con el apoyo de un equipo profesional capacitado para atender sus nece-
sidades en los momentos más dificiles. Serfuconsa pone a su disposición una amplia gama de servicios funerarios tales como: - Servicio de túmulos, cámaras mortuorias, urnas, féretros y demás ornamentos funerarios - Organización del acto social y/o religioso del entierro o cremación - Suministro de Ramos, Coronas y otros ornamentos florales - Suministro de recordatorios y similares, prestación de los servicios de confección y colocación de esquelas, colocación de mesas y libros para firmas. - Contamos con una flota de vehículos para el transporte del féretro, así como furgonetas fúnebres y todo lo necesario para el transporte de féretros y demás. MODERNAS INSTALACIONES Los Servicios Funerarios Con-
—Sin necesidad de salir del tanatorio—
Amplia capilla para oficios religiosos Tanatorio Ronda Alameda ofrece a sus clientes un servicio personalizado las veinticuatro horas del día. Las modernas instalaciones cuentan con capilla y salones de velatorio, entre otros servicios. Le facilitarán todas las gestiones necesarias en un ambiente agradable y recogido. Los Servicios Funerarios Conquenses, S.A. cuentan con un moderno tanatorio dotado con capilla donde ralizar los servicios religiosos.
EL DIA
quenses, S.A. cuentan con un moderno y elegante tanatorio situado en la Ronda Oeste dotado con capilla, cámaras frigoríficas, lujosos muebles, sala de autopsias, cafetería y restaurante. Además, todo el completo cuenta con aire acondicionado y todas las garantías de hiegiene y salubridad exigidas por la normativa vigente. El complejo Alameda dispone también de un amplio aparcamiento y sus salones de velatorio ofrecen el ambiente agradable y recogido que usted busca. CUESTIÓN DE ECONOMÍA Servicios Funerarios Conquenses, S.A. dispone de tarifas adecuaddas a todas las posibilidades económicas y está concertada con todas las aseguradoras de decesos, porque en los momentos difíciles, ellos se encargan de solucionar todo tipo de problemas sin que usted tenga que preocuparse por nada.
10
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
EMPRESAS GANVAM estima que de enero a septiembre se han vendido 650 unidades
ECONOMÍA
La venta de motos y ciclomotores usados crece un 6,2% en Cuenca
UPyD tacha de “parches” los planes de Ayuntamiento y Diputación
ARCHIVO
Nuestra provincia es la que más ha crecido en este periodo de toda la comunidad autónoma
A NIVEL NACIONAL
En Castilla-La Mancha el crecimiento en las ventas se ha estimado en el 0,9 por ciento EL DÍA CUENCA
La venta de motos y ciclomotores usados ha crecido un 6,2 por ciento en la provincia de Cuenca de enero a septiembre con respecto al mismo periodo del año anterior, según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (GANVAM). Crecimiento éste que ha sido el mayor registrado en nuestra región en los nueve primeros meses del año, si bien la cantidad de unidades vendidas ha sido la más baja de todas las provincias de Castilla-La Mancha; concretamente, 650. Indicar que a la provincia de Cuenca le siguen en incremento
fras que a nivel regional arrojan un balance positivo del 0,9 por ciento al venderse un total de 7.644 motos y motocicletas.
Las ventas realizadas en la provincia de Cuenca de enero a septiembre suponen el 0,3 por ciento de las ejecutadas a nivel nacional.
de ventas la de Albacete, con un aumento del 2,5 por ciento y 1.691 operaciones realizadas; la de Toledo, con un 2 por ciento y 2.634 unidades vendidas; y Guadalajara, con una subida del 1,7 por ciento y 955 operaciones de venta realizadas. Tan sólo la provincia de Ciudad Real es la que ha experi-
mentado una reducción en el volumen de ventas en los nueve primeros meses del año, con un 4,6 por ciento menos que en el mismo periodo del año anterior, y un total de 1.709 unidades vendidas, siempre según los datos ofrecidos por la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor. Ci-
En el conjunto del mercado español, las ventas de motocicletas de ocasión se incrementaron en más de un 4,9%, hasta el entorno de las 155.000 unidades, lo que representa casi las tres cuartas partes del mercado de usados entre las dos ruedas, y presenta así una proporción de 1,6 a 1 respecto a las ventas de nuevas. No obstante, las operaciones de ciclomotores usados se redujeron un 1,8% al término del tercer trimestre, quedando ligeramente por debajo de las 57.000 unidades vendidas, lo que refleja el impacto de los cambios regulatorios en materia de permisos. De esta forma, la relación de ventas VO/VN se redujo a 3,2 a 1. Por edades, se produjo un significativo descenso de las ventas de motos y ciclomotores usadas de menos de tres años, con caídas del 22% y el 38%, respectivamente, debido al descenso de las operaciones de profesionales y particulares —canal mayoritario en este mercado más joven—.
EL DÍA CUENCA
UPyD considera “parches sobre parches” los planes que pretenden poner en marcha, tanto el Ayuntamiento de la capital como la Diputación, para hacer frente a la difícil situación económica en que se encuentran. Para esta formación, según señala en un comunicado, “no van a ser efectivos porque no abordan las soluciones a la crisis política, son parches a un modelo de Estado y de instituciones cara e ineficaz”. Se asevera que “un Ayuntamiento de 55.000 habitantes no puede permitirse una nómina de concejales liberados y altos cargos de más de 700.000 euros/año más gastos y dietas, etc. Y la Diputación puede volver a planificar el re-reajuste de sus cuentas, si no genera para mantenerse, solo gestiona fondos estatales y otros, lo que podrían hacer los mismos profesionales y funcionarios desde la Región, sin necesidad de ese entramado de mandos políticos, ineficaces y costosos. Eso es lo que no quieren eliminar”.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Ecos de esperanza
MEDIO AMBIENTE Rechazan este tipo de prácticas
Aproca expulsará a los socios que usen cebos envenenados en sus fincas
Verdad y libertad
EL DIA
Caminar hacia Dios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Teológica y realmente, es el verdadero destino del hombre, mientras vivimos en dificultades y alegrías efímeras. Los Santos y Difuntos recuerdan, qué final nos espera y qué respuesta debemos dar. El Credo de la Iglesia menciona como metas la resurrección y la vida eterna. No importa ser sepultados, incinerados o arrojados al mar. Creemos en la resurrección, porque Cristo solidarizado con la humanidad, nos hace participes de la vida eterna. “Yo soy la resurrección y la vida, el que cree en mí aunque haya muerto vivirá” (Jn. 11,25) Visto desde la fe y la enseñanza de la Iglesia, Dios salva al hombre entero, cuerpo y alma. El Señor Resucitado se apareció así a sus discípulos. Al morir hay una separación, el cuerpo se descompone y el alma va al encuentro con Dios. Cómo será nuestra resurrección, es un misterio; como las semillas para San Pablo: “Se siembra un cuerpo sin gloria y resucita glorioso”. (I Cor. 15) Morir es doloroso, pero ante el amor de Dios Padre y la pasión del Hijo, en esperanza, llevadero. Es unirse al sacrificio de Cristo en la Cruz. No es caer en la mayor pobreza y en la nada, aunque lo parezca, es regresar a la casa de Dios creador, y unirse con cuantos están en comunión con Él. Es salir del espacio y del tiempo y entrar en la eternidad de Dios. La vida eterna iniciada con el Bautismo, va más allá de la muerte y no tendrá fin. Nos ha creado el “amor de Dios” que no pasa nunca. Al morir llega para el hombre el momento de la verdad, es su examen o juicio particular; nada queda escondido. Aparece realmente lo que somos, en su juicio justo, y veremos si hemos sido como Dios nos quiso. Quizás debemos pasar un tiempo de purificación si quedan imperfecciones. Si estamos llenos de maldad y odio, en negatividad total, caemos en una vida sin amor, que es el infierno. El cielo noes un lugar en el espacio, es el momento del amor sin fin de quien ha querido acercarse a nosotros y hacernos participes de su gloria.
Ya nada separa de Dios, a quien lo ha buscado, amado, servido y glorificado en la vida. Junto a todos los ángeles y santos, podemos alegrarnos para siempre en y con Dios. Es una relación con toda la Santísima Trinidad que plenifica a las criaturas santificadas. El Purgatorio no es un lugar, sino un estado de quienes mueren en paz con Dios y con los hombres, que necesitan purificación antes de ver a Dios cara a cara. Dios nos mira lleno de amor, y nosotros sentimos una vergüenza ardiente y un arrepentimiento doloroso por nuestra maldad y falta de mor. Lo que sí podemos en vida, como una comunidad que ama, es hacer algo: oraciones, sacrificios y recibir la eucaristía, por los que no pueden merecer. El infierno es la separación eterna de Dios, la ausencia absoluta de amor, la carencia total de bien. El rechazo definitivo de Dios, manantial de vida y alegría. En la vida hay tantos caminos como metas se proponen las personas. Seducen la riqueza,
“Dios nos mira lleno de amor y nosotros sentimos una vergüenza ardiente por nuestra maldad”
Los cebos envenenados puede suponer una grave amenaza para las grandes rapaces y los buitres.
Los cotos sancionados o condenados en firme por este motivo no tendrán cabida en la asociación Lamentan que con la aparición de casos de envenenamiento se dañe la imagen del sector EL DÍA
la política, los deportes, el honor y la fama mediáticos; pero no se valoran las virtudes y le responsabilidad, el amor sacrificado a la familia, a las causas nobles que contribuyen al bien común. Hedonismo, vanidad, tiranías de gustos e intereses tomados por derechos, crean malestar, desorientan y engañan. Hay demasiado lastre y parásitos sociales. Se obra contra la verdad, contra la conciencia y el bien común, impunemente. Y el quebranto ético tiene su sanción personal y sociopolítica en este mundo. El infierno no son los otros —la economía, la política y el vicio— somos nosotros los desviados, hijos pródigos de Dios. Los santos son admirables. “Sólo a Dios en la tierra buscaron,/ y de todos hermanos se hicieron,/ Porque a todos son brazos abrieron,/ estos son los que a Dios encontraron”. Tantos difuntos antepasados nuestros de la guerra, la posguerra y la reconciliación, nos demandan con sus sacrificios, buscar y retomar caminos correctos.
C-LM
La Asociación de Propietarios Cinegéticos y Conservación del Medio Ambiente (Aproca)ha decidido, ante los últimos hechos de aparición de veneno en diferentes fincas cinegéticas de Castilla-La Mancha, tomar la medida de expulsar de sus filas a todo coto que haya sido condenado por vía penal o sancionado en firme por vía administrativa, por un delito de colocación de venenos en su terreno. Así lo han indicado fuentes este esta asociación tras el último caso de este tipo que se detectó en el municipio toledano de Gerindote, donde aparecieron una treintena de cadáveres de aves, que han puesto en alerta a este sector, que considera que la aparición de casos como éste "dañan profundamente la imagen de los gestores cinegéticos." Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca Castilla-La Mancha, ha considerado que “aunque se tratan de hechos puntuales”, es necesario imponer medidas que ayuden a erradicar por completo el empleo del uso del veneno en
el campo. Villanueva ha asegurado que “no debería haber ni un solo caso de envenenamiento” en ningún coto de la región, puesto que cuando aparecen lo que se está haciendo es cuestionar la imagen de la gestión ejemplar que realizan el resto de los 5.200 cotos de la región, cuyo trabajo, ha dicho, “se ve absolutamente empañado por este tipo de desagradables situaciones”. LLAMAMIENTO A LOS COTOS
Aproca ha hecho un llamamiento a los titulares de los cotos para que, si realizan un arrendamiento de la actividad cinegética, en todos los casos, lo hagan bajo un contrato por escrito en el que quede legalmente establecida y determinada la responsabilidad del arrendatario en la gestión del mismo. De este modo, ha explicado, se evitará, “como ocurre en muchos casos, que la imputación sea al titular del coto, cuando el que ha incurrido en el delito ha sido el arren-
datario”. Para ello, ha recordado Villanueva, esta organización presta ayuda a través de su equipo jurídico de forma gratuita a todos aquellos cotos de la región que quieran informarse de los contratos tipos a realizar y de las consecuencias de su desarrollo. Además, Aproca ha solicitado a la Dirección General de Montes y Espacios Naturales Protegidos, dependiente de la Consejería de Agricultura, que apruebe cuanto antes la homologación de métodos de control de predadores. El objeto de esta aprobación es “cubrir la laguna jurídica” existente en la actualidad desde la aprobación de la Ley de Patrimonio Natural y la Biodiversidad, y así dotar a los cotos de caza y, especialmente a los guardas de campo, de herramientas de gestión legales para el control de predadores.
—Aumento de la vigilancia—
La Consejería también está alerta La Consejería de Agricultura ha incrementado los servicios de vigilancia contra el uso de veneno como método de captura de animales, por ser un método masivo y no selectivo, con repercusiones incontroladas y muy negativas sobre el medio natural. El empleo ilegal del veneno puede suponer graves daños en los ecosistemas, y es una de las principales amenazas para la
conservación de especies de fauna amenazada, como el Águila imperial o el Buitre negro. El uso del veneno esta prohibido y es considerado como infracción administrativa y como delito por el Código Penal. La Consejería de Agricultura ha puesto en marcha un programa de vigilancia que esta destinado a la prevención y detección del uso del veneno en Castilla-La Mancha.
12
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
CULTURA Presentación del CD “Retazos musicales” de las Agrupaciones Musicales de Motilla del Palancar REBECA BLANCO
Motilla muestra en Cuenca su potencial musical Decenas de personas se deleitaron con los más de 90 músicos que llenaron el escenario PATRICIA MONTERO CUENCA
El Teatro Auditorio de Cuenca acogió ayer el concierto presentación del CD “Retazos musicales” grabado por las Agrupaciones Musicales de Motilla del Palancar; entre las que se encuentran la Asociación Musical “Inmaculada Concepción”, la Coral San Gil Abad, Versión Original y Buried Alive y que participaron en el concierto. Decenas de conquenses de toda la provincia no quisieron perderse este concierto. Entre los asistentes se encontraba el alcalde de Motilla del Palancar, Jesús Ángel Gómez Molina, quien se mostró ilusionado y satisfecho por “haber podido colaborar en un proyecto como este”. Y añadió que “es un orgullo de esta actividad, tanto cultural como musical, que este grupo de motillanos y amigos de la música pusieron en marcha; es un trabajo que les ha costado mucho tiempo desde que empezó a fraguarse desde la Asociación de la Banda de Música y la Escuela de Música, y aquí tenemos es el resultado que es más que espectacular”, recalcó. EL PROYECTO
Por su parte, Luis Mondéjar Jiménez, codirector de la Banda de Jorge Manrique, junto con Rafael
Pérez Vigo y de la Banda Juvenil de Motilla del Palancar, puso de manifiesto el gran trabajo que han llevado a cabo las diferentes asociaciones musicales. “Lo que queríamos era agrupar en un mismo proyecto a todas las agrupaciones musicales del pueblo e intentar que se implicaran todas las instituciones”. Y añadió que esta iniciativa, que nació hace más de un año, surgió de Pérez Vigo, Francisco Ortiz Sotos y él mismo, “para que todos los músicos del pueblo pudiésemos hacer algo juntos”, independientemente del estilo de cada uno. Además, en este proyecto participan también la Banda de Música de Camporrobles, la de Honrubia, San Clemente, así como muchos músicos invitados de localidades como Utiel, Valencia, etc. Aunque no pudieron estar todos presentes, el auditorio se llenó con las notas y las voces de cerca de un centenar de músicos.
1
PARA TODOS LOS GUSTOS
A lo largo del concierto, las diferentes agrupaciones musicales deleitaron al público asistente con piezas de todos los estilos, desde el pop-rock hasta marchas procesionales pasando por himnos o pasodobles. Entre estas piezas pudimos disfrutar de versiones para todos los gustos de míticas canciones de la historia de la música como “All these bad things” o “Insurrección”, el pasodoble “Andoli (el motillano)”, el “Concerto d’amore” o “Pilatus (mountain of dragon)”, entre otras.
2
—La frase—
Molina se mostró orgullo y satisfecho El alcalde de Motilla del Palancar, Jesús Ángel Gómez Molina, quiso destacar el importante apoyo que han recibido quienes pusieron en marcha este proyecto para poder llevarlo a cabo tanto de las diferentes instituciones así como el recibido por los propios motillanos. Además, mostró su satisfacción porque un proyecto como éste, hecho por motillanos y conquenses, haya salido adelante.
R.B.
3
Jesús Ángel Gómez Molina.
2
1. Una instantánea tomada durante el concierto celebrado ayer en el Teatro Auditorio. 2. Decenas de personas abarrotaron la sala principal del Auditorio para deleitarle con la actuación de las diferentes agrupaciones musicales. 3-4. Varias bandas de las que participaron en el concierto.
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
13
CULTURA Se trata del guadalajareño Antonio Martínez Ruiz
COMERCIO
Un artesano del mimbre gana el Premio Regional de Artesanía
Regulan las medidas de la UE para la promoción del vino
EL DIA
El galardón reconoce su conjunción de tradición, innovación, trayectoria y orientación al futuro
EFE MADRID
Un proyecto inspirado en el ajo morado se alza con el premio de diseño aplicado a la artesanía EL DÍA TOLEDO
El jurado del Premio Regional de Artesanía, compuesto, entre otros, por el viceconsejero de Economía y Hacienda de la Junta de CastillaLa Mancha, Timoteo Martínez Aguado, ha otorgado el galardón correspondiente a 2011 a Antonio Martínez Ruiz, productor de objetos de mimbre de Uceda (Guadalajara). El premio se le ha otorgado por representar y aunar de forma idónea los valores de trayectoria, orientación al futuro, tradición, innovación, calidad técnica y formal y valoración de la artesanía. Igualmente ha sido notablemente valorado por el jurado la elevada conexión de su producción con el desarrollo medioambiental. La reunión del Jurado tuvo lugar el pasado martes 25 de octubre en el Centro de Promoción de la Artesanía de Castilla-La Mancha, y el mismo ha estado compuesto por Timoteo Martínez Aguado, viceconsejero de Eco-
La artesanía de Castilla-La Mancha sigue gozando de una buena salud.
nomía de la JCCM, Susana Aparicio Ortiz, artesana y organizadora de Reciclamadrid, Javier Moreno, responsable del Área de Cultura de la Fundación CCM, Eloy Teno, Premio Regional de Artesanía 2010, Pepa Jordana, directora de la Sala de Exposiciones Pepa Jordana, Juan Nicolau Castro, de la Real Academia de las Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo, José Luis Rivas Fernández, de la Diputación de Toledo, y Pablo Velasco Garrido, director del Área de Artesanía del Instituto Don Quijote, además del voto on-line. Por su parte, en la categoría de
diseño aplicado a la artesanía, el galardón ha recaído en el Proyecto Ajorí, la “vinagrera manchega que aliña el mundo”, inspirado en el ajo morado tan típico de la gastronomía manchega, y dispone de seis contenedores, cuatro para los aliños más habituales, y dos para usos múltiples en función de las diferentes costumbres culinarias. GRAN CALIDAD DE LOS PROYECTOS
El Jurado de los Premios ha destacado la elevada calidad de los proyectos finalistas en la categoría de diseño aplicado a la artesanía. Por unanimidad, se decidió
conceder dos menciones especiales para el proyecto H20, consistente en nuevos diseños, usos y aplicaciones de la tradicional bota de vino elaborado por Jesús Blasco (Botero de Guadalajara) con diseño de Vicente Porres Huelmo, y al proyecto Birds, consistente en una colección de cuchillos de cocina, elaborados por el cuchillero albaceteño Francisco Javier Expósito Moreno con el diseño de Mermelada Estudio. Los galardones se entregarán en la gala de reconocimiento al sector de Artesanía, que tendrá lugar el próximo 11 de noviembre en Talavera de la Reina.
El Consejo de Ministros ha aprobado el viernes un Real Decreto por el que se regulan las medidas de apoyo comunitarias a inversiones destinadas a mejorar la comercialización y distribución de los vinos españoles, como complemento de las acciones de promoción que se vienen desarrollando en el sector. Según figura en la referencia del Consejo de Ministros, estas medidas van destinadas a la inversión de activos tangibles o intangibles, por parte de las empresas españolas, en instalaciones de transformación, infraestructura vinícola y comercialización de vino en el resto de los países de la Unión Europea (UE). En este Real Decreto se determina el ámbito de aplicación de este apoyo a las medidas de inversión y se señala las empresas que pueden ser beneficiarias y los requisitos que deben reunir los proyectos que se presenten, así como las operaciones y gastos admisibles, y la tramitación y aprobación de las solicitudes. El Real Decreto delimita el régimen de cofinanciación y pagos de este tipo de apoyos, la posibilidad de obtener anticipos por parte del beneficiario, la liberación de garantías y mecanismos de control, evaluación y seguimiento.
2
1
Marín se reúne con tres candidatos a rector El consejero de Educación, Cultura y Deporte, Marcial Marín, ha mantenido esta semana en la sede de la consejería, reuniones con los tres candidatos al Rectorado de la UCLM que lo han solicitado, dentro del “más escrupuloso respeto a la autonomía universitaria”, según señaló el propio Marín. A petición de Francisco José Quiles (2), Miguel Ángel Collado (1) y Gonzalo Ruiz
(3), los tres candidatos repasaron con el consejero la actual situación de la universidad y expusieron sus respectivos proyectos, su visión de la universidad y las principales bases de sus programas. Marín les expresó a los tres el más escrupuloso de los respetos por la autonomía universitaria y les quiso trasladar su deseo de la mayor participación posible en el proceso electoral. 3
14
EL DÍA
Cuenca Local
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
EMPRESAS Petición desde AJE Cuenca
FOTOS: LOLA PINEDA
Más facilidades para los jóvenes EL DÍA CUENCA
La Asociación de Jóvenes Empresarios de la Confederación de Empresarios de Cuenca solicita a las administraciones que eliminen trabas y trámites a los jóvenes empresarios con el fin de facilitar en la medida de la posible que pongan en marcha su propia empresa. De este modo, AJE Cuenca señala que estamos en un momento en el que la creación de empleo es muy complicada y por este motivo se tiene que colaborar en la medida de lo posible con los jóvenes emprendedores para que generen su propio puesto de trabajo y creen riqueza en una situación de crisis económica. La organización empresarial asegura que con menos obstáculos estaría más cercana la posibilidad de que cada joven encuentre un hueco en el mercado laboral en un proyecto que le ilusione y adecuado a
la formación que haya recibido. Además, pide que las administraciones hagan lo posible por mejorar la imagen que el empresario tiene en nuestro país, presentándoles como motor de desarrollo en la sociedad. En este sentido, AJE Cuenca espera que en el sistema educativo, y también en otros ámbitos, se realicen actividades que destaquen aspectos como la creación de empleo o el desarrollo económico que generan los empresarios dentro de la sociedad. Por eso mismo la organización de jóvenes empresarios de la patronal conquense participa en el Proyecto Evoluciona en el que su principal función es dar a conocer entre los alumnos el mundo de la empresa y que lo vean como una opción factible para su futuro laboral, apostando por su propio proyecto, siendo sus propios jefes.
Integración e hipoterapia para adultos Más de ochenta adultos con y sin discapacidad participaron ayer en una Jornada de Integración e Hipoterapia que se celebró en el Club Hípica Fierro de Cuenca. Dicha actividad, organizada por el Fórum de la Discapacidad de Cuenca, tiene como objetivo utilizar la
hipoterapia para el tratamiento de diferentes afecciones físicas y mentales. A través del movimiento multidimensional del caballo se ha conseguido aumentar la capacidad de percepción de estímulos, así como estimular la atención y la concentración.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
NTRA. SRA. DE LA PAZ Servicios económicos y de lujo altamente profesionales en los momentos más TANATORIO CREMATORIO necesarios. Incineraciones. Traslados. CUENCA
Publirreportaje Cuenca 17 15 Especial Todos los Santos FUNERARIA-TANATORIO-CREMATORIO NTRA. SRA. DE LA PAZ Avda. de los Alfares, s/n 16002 - CUENCA Tfnos: 969 23 51 51- 969 21 31 31 e-mail: urgenciasfraga@telefonica.net
Tanatorio-Crematorio Ntra. Sra. de la Paz, servicios funerarios integrales y personalizados
L
a profesionalidad, experiencia e innovación con la que contamos, nos permite ofrecer un servicio integral, personalizado de calidad, manteniendo en todo instante la sobriedad y el respeto que el momento requiere. Urgencias Fraga, titular del Tanatorio Nuestra Señora de la Paz, cuenta con unas modernas y cercanas instalaciones en cuanto a servicios funerarios se refiere. Asimismo, gestionamos junto con Mármoles Granero, el Cementerio, el Crematorio y la Sala de Autopsias del Depósito Municipal.
El horno crematorio cuenta con la más moderna tecnología con el fin de realizar una cremación rápida y con el menor gasto posible para las familias. Integrado en el mismo edificio se encuentra la sala de autopsias del Depósito Municipal, la cual dispone de un amplio y completo equipamiento; ambas poseen una sala de despedida para las familias.
De esta manera, las personas que solicitan nuestros servicios son atendidas antes, durante y después del momento del sepelio dejando libre a la familia de las gestiones necesarias. Esto es posible gracias a que Urgencias Fraga cuenta con personal cualificado que trabaja con eficacia, discreción y un trato cordial en cada momento. La amplia y moderna flota de vehículos está pensada para atender todo tipo de traslado tanto en Cuenca y provincia, como en el ámbito nacional e internacional.
Columbarios a perpetuidad en el Cementerio, una nueva forma de enterramiento en Cuenca.
16
EL DÍA
Cuenca Tarancón
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Tarancón OBRAS Los trabajos de mejora y eliminación de curvas han entrado en su recta final
SEMANA SANTA
La principal entrada y salida a la A-3, abierta en noviembre
Tarancón, en el Encuentro Nacional de Cofradías
FOTOS: R.L.C./SANTI MTEZ.
Aunque puede variar según la climatología, la entrada se abrirá el día 10 y el 28 la salida La vía de subida a Tarancón desde el Área 77 tendrá ahora un total de cuatro carriles R.L.C. TARANCÓN
La principal entrada y salida a Tarancón desde la A-3, pasada la zona del Parque de Bomberos, al final o el principio de la avenida del Progreso de la ciudad, podría abrirse al tráfico -después de más de un año en el caso de la salidael próximo mes de noviembre. Según ha confirmado el conceja de Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento de Tarancón, Juan García, aunque todo puede variar dependiendo de las inclemencias del tiempo, “la fecha inicialmente prevista para abrir la entrada es el 10 de noviembre, y el 28 de noviembre la salida”. Las obras en la autovía MadridValencia a su paso por Tarancón, en la zona de la Cuesta del Retamoso, parecen haber entrado en la recta final, aunque todo dependerá de las condiciones climatológicas. A pesar de que en principio se fijo como plazo de apertura a finales de octubre, así se ha comunicado por parte de la empresa que está llevando a cabo los trabajos a representantes del Ayuntamiento y los empresarios de la ciudad en una reciente reunión que ha tenido lugar esta semana en la sala de quijotes. García recuerda que “se creó una Comisión de Seguimiento de la obra que se ha estado reuniendo para estar al tanto en todo momento del proceso, por ejemplo al inicio, pedimos una mejora en la señalización provisional para que se viera mejor por dónde entrar y salir, puesto que los accesos habituales son los cortados”. En cuanto a los resultados de la obra, el concejal de área subraya que “desde el Área 77, desde esa gasolinera y área de servicio, van
Esta semana la Comisión de Seguimiento de las obras ha tenido una reunión con la empresa.
a existir cuatro carriles de subida, uno directamente desde esa altura a la entrada a Tarancón, y habrá otros tres más de acceso a esta subida”. Una medida que pretende evitar los atascos que suelen formarse en la zona cuando hay afluencia notable de vehículos. También se ha realizado una mejora en la curva de entrada a Tarancón, “ya no va a ser tan pronunciada, la circunferencia que había se ha aumentado y ahora será más ágil el acceso a la ciudad”. Durante la citada reunión, la empresa afirmó que “las obras se están ejecutando a buen ritmo”. Ahora mismo se están hormigonando las cunetas y también falta llevar a cabo las tareas de pintado y señalización del tramo.
SOLICITUD DE REUNIÓN
El Ayuntamiento va a reiterar la mejora de la CM-200, entre la rotonda de la travesía y la siguiente
Consistorio y empresarios esperan se abra al tráfico lo antes posible, pues en los últimos meses no está pasando tanta gente a Tarancón como es costumbre y el flujo de vehículos ha tenido que desviarse por la CM-200, tramo donde el Ayuntamiento ha pedido mejoras (entre la rotonda del Hotel Sur situada en la travesía hasta la rotonda sobre el puente que da acceso a la A-3), que es por donde se ha desviado todo el tránsito en los últimos meses. “Ya se había solicitado por escrito y ahora se va a pedir una entrevista con el jefe de Demarcación de Carreteras para pedir el asfaltado y mejora de la señalización con los distintos servicios de Tarancón”, matiza Juan García.
EL DÍA TARANCÓN
Una representación de cofrades de distintas hermandades de Tarancón ha estado en el XXIV Encuentro Nacional de Cofradías celebrado en Crevillente (Alicante) los pasados días 21, 22 y 23 de este mismo mes de octubre. El número de participantes se ha elevado a 500, de 68 localidades distintas de toda la geografía española. Así lo recoge en su blog la Cofradía de la Exaltación de la Cruz y Dulce Nombre de María de la ciudad taranconera. En dicho encuentro se impartieron conferencias y fue la ocasión ideal para compartir experiencias, entre cofrades de más de ochenta localidades españolas, e incluso una representación llegada de Italia, en concreto de la ciudad de Caltanisetta (Sicilia), también de las localidades de Messina y Trapani. Además, los asistentes pudieron conocer de cerca las características de la Semana Santa crevillentina, cuyos rasgos más destacados son la participación de coros en las procesiones acompañando a los pasos, así como tener una interesante imaginería, destacando el mayor conjunto de pasos de Mariano Benlliure de España. Para celebrar el XXV Encuentro Nacional de Cofradías quedó designada la ciudad de Burgos, estando programado dicho encuentro entre el 27 y el 30 de septiembre del próximo año 2012. Una apuesta por avanzar en el ámbito de las hermandades de Semana Santa desde la convivencia. EL DIA
Logotipo del encuentro.
EL DÍA
Tarancón Cuenca 17
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—ENTREVISTA— R.L.C.
Librado Loriente
—Empresario conquense Premio CECAM 2011—
TARANCÓN
“Después de 67 años, me levanto cada día con la misma ilusión, a las siete de la mañana ya estoy en acción, soy el primero que entra a la empresa. Los tiempos actuales son complicados, pero mi mensaje pasa por decir que el mundo es de los jóvenes, que deben implicarse en el día a día y adaptarse a lo que tenemos”.
«Siempre he tenido como lema la vocación de servicio a los demás»
L
ibrado Loriente, de 82 años de edad, recibía esta semana en Toledo el Premio Cecam 2011 como empresario conquense del año. Lleva 67 años al frente del Grupo de Empresas Librado Loriente, que actualmente cuenta con alrededor de 100 empleados. Comprometido con las causas sociales, para Librado Loriente este reconocimiento es fruto del trabajo diario de muchos años y de la colaboración de sus empleados. —¿Qué ha supuesto el Premio CECAM 2011 para usted?
—Para mí es una gran satisfacción, el nombramiento que me ha hecho la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha, pero en definitiva creo que es un reconocimiento a la figura del empresario. Agradezco la atención de los medios, autoridades, organizaciones empresariales y, como no, que me acompañara mi familia, que siempre han estado a mi lado; especialmente mi mujer, Mª Luisa Jiménez Jordán, que ha sido mi socia, mi compañera y mi mayor apoyo en todos los sentidos.
—¿Cuál es el secreto para lograr crear una empresa de 100 empleados?
—Antes y ahora son las mismas claves, en el día a día hacer todo lo que está al alcance de uno. Jamás me he marcado una meta o el propósito de llegar donde estoy hoy, pero eso sí, no he dejado de hacer ningún esfuerzo. Esto día a día y durante 67 años, ha dado sus frutos, afortunadamente también porque, como es lógico, una empresa es un grupo; tengo que agradecer al personal, su colaboración, porque el mayor activo de una empresa es el factor humano. —¿Cómo se siente estando al frente de una empresa de referencia?
—Se creó en 1944, cuando yo tenía 15 años. Habría cosas que si comentásemos sobre esos inicios parecerían de ciencia ficción, pero
—Es algo que se va sucediendo a lo largo de los años, me he ido posicionando con vocación de servicio y profesionalidad a la hora de atender a nuestros clientes, de ellos dependemos. La empresa siempre ha tenido como lema la vocación de servicio. Cada cosa que comercializamos va acompañada del servicio postventa. Desde los inicios, el comienzo de Librado Loriente fue pensando en los clientes que tenemos, que en esta zona básicamente es el agricultor. El agricultor necesita el tractor, el frigorífico, el televisor, el neumático, el cuarto de baño, etcétera. Lo que pretendo es que cada agricultor
FACETA SOLIDARIA
AGRADECIMIENTO
—¿Cómo recuerda los inicios de su empresa?
El taranconero El prestigioso Librado Loriente empresario hizo ayer forma parte del Club extensivo su Rotary, uno de los reconocimiento con más importantes a una comida para nivel mundial todos los empleados bueno cada etapa es distinta. Ahora nos lamentamos de la situación que tenemos, complicada y dura, pero comparado con esos inicios es una alfombra de rosas. Comenzamos en una ferretería de 30 metros cuadrados (en la plaza Culebros, junto al antiguo Blanco y Negro). Ahora el Grupo de Empresas Librado Loriente cuenta con su central administrativa en Tarancón, diversos almacenes y tiendas especializadas, y también ofrecemos toda una amplia gama de productos y servicios en las instalaciones de Cuenca capital. Automoción, hierros, maquinaría agrí-
R.L.C.
cola, ferretería, pinturas, sanitarios, electrodomésticos, etc.
que entre en esta casa encuentre todos los servicios que necesite. —¿Cuándo un empresario lleva tantos años una crisis como la actual se lleva mejor?
—Siempre digo que la última es la peor, es verdad que ha afectado a todos los sectores. Uno de los grandes problemas es el paro. Se necesita crear puestos de trabajo, pero también empresas, sin empresas no hay posibilidad y esto a mi juicio es un mensaje: El mundo es de los jóvenes, que tienen que apostar por sacrificarse y emplearse día a día, no esperar que todo nos lo den solucionado, implicarse en el
Librado Loriente, empresario taranconero, posa para El Día en su despacho con su Premio Cecam 2011.
día a día y adaptarse a lo que tenemos. En los inicios de esta empresa no había paro, no había Seguridad Social y eso todo lo teníamos que solucionar cada uno. —¿Qué consejo daría alguien que esté pensando crear una empresa?
—El mayor tesoro de este mundo es la juventud, que debe aprovechar las oportunidades y labrarse el futuro. Los mayores antes hemos sido jóvenes, y cuando una persona realiza una tarea, pone empeño y lo consigue, es la mayor satisfacción que se puede obtener, a parte del tema económico. Una empresa no está hecha con el egoísmo de tener más dinero, un ejemplo es mi caso, mis necesidades son mínimas desde ahora y desde hace muchos años, pero está la satisfacción de contribuir a crear puestos de trabajo, realizar obras sociales, la satisfacción propia de tener algo
positivo de tener esta vida, que no concibo sin tener una ocupación determinada. —¿Qué le queda por hacer como empresario?
—Me levanto cada día con la misma ilusión que el primer día, a las siete de la mañana estoy en acción y el primero que entra en la empresa soy yo. Ya mis facultades, aunque crea que son las mismas no es así, pero lo que puedo lo hago todos los días y así espero seguir. Hay veces que la figura del empresario se confunde con el querer acumular riquezas, pero no es eso, se trata de la satisfacción de que la empresa está para crear beneficio y compartirlo. Aquí todo lo que se ha hecho y ganado está dentro de la empresa. Hay que diferenciar dos cosas en el mundo financiero, una cosa es empresario, que día a día con-
tinúa y está dentro de los cánones de la empresa, y otra negociante, el oportunismo de aprovechar una circunstancia, un crédito y subvención, que si daba beneficios ahí se quedaba la empresa, que de esto ha habido muchos en los últimos años. —¿Cómo valora el tejido empresarial actual de la ciudad de Tarancón?
—Es un momento complicado, el tema crediticio está difícil, pero insisto en que cuando empecé en esta empresa había que ajustarse a lo que teníamos, que era muy poco, entonces siempre hay que pensar en lo que uno tiene. Tarancón siempre ha tenido muchas posibilidades, pero siendo realistas, iniciando desde el principio y siempre poco a poco. Ahora es más difícil que hace unos años pero siempre hay oportunidades y sobre todo para los jóvenes.
18
EL DÍA
Cuenca Provincia
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1:VETERINARIOS SIN FRONTERAS CRA CAMPOS DE LA ALCARRIA (P.19) 2 Y 3: JORNADAS DE SENDERISMO EN CULEBRAS (P. 20 Y 21)
SUCESOS El fatídico siniestro sucedió en la tarde del viernes cuando el fallecido trabajaba en la obra de una nave
Fallece un joven de 29 años en un accidente laboral en Iniesta M. P. M., natural de la localidad, es el mayor de tres hermanos con los que tenía la empresa El joven se precipitó al vacío desde una altura de seis metros y nada se pudo hacer por su vida B. LÓPEZ PROVINCIA
La localidad conquense de Iniesta vive conmocionada desde que el viernes tuviera lugar un terrible accidente laboral que ha costado la vida a un joven de 29 años, vecino de la localidad. Según explican desde la Junta de Comunidades a este periódico, el accidente se produjo alrededor de las siete de la tarde del viernes cuando el fallecido se encontraba trabajando en las obras de construcción de una nave en el municipio. Por causas que se desconocen el joven, que respondía a las iniciales de M. P. M., se precipitó al vacío desde una altura de seis metros, confirman desde la Junta de Comunidades. Hasta el lugar de los hechos se desplazaron ayer un técnico en Prevención de Riesgos Laborales y un inspector de trabajo, a fin de llevar a cabo una investigación que determine las causas del trágico accidente.
ARCHIVO
El secretario provincial de UGT, Germán Cuadros, comentaba además a El Día que “el fallecido trabajaba en una empresa familiar que llevaba con otros dos hermanos”. El alcalde de la localidad, Teodomiro Risueño, se mostraba muy apenado por el fatal suceso y comentaba que el fallecido era una persona muy conocida en el pueblo, al igual que su familia, todos residentes en Iniesta. Los propios vecinos del municipio no salían ayer de su asombro ante la desagradable “sorpresa” que les tenía guardada este mes de octubre. Un vecino comentaba que el fallecido era el mayor de tres hermanos y que no deja hijos aunque sí una pareja con la que convivía.
LA RECLAMACIÓN
UGT denuncia que la comisión de salud laboral no se reúne UGT ha acordado con CC OO Cuenca exigir explicaciones a la Delegación Provincial de Empleo y Portavocía del Gobierno por la suspensión de los trabajos de la comisión provincial de salud laboral que lleva sin reunirse desde febrero, informan desde los sindicatos, siendo perceptivo que lo haga trimestralmente. Igualmente, los sindicatos quieren saber “los motivos por los que se ha cancelado el protocolo que se activaba con motivo de un accidente grave, por lo que tanto en el siniestro del pasado mes de julio en Carrascosa del Campo como en el de ayer, ha existido un total desconcierto” denuncian. Asimismo, instan “a la Confederación de Empresarios de Cuenca a que se una a esta exigencia, porquee el cumplimiento efectivo de la normativa de prevención de riesgos laborales debe seguir siendo una prioridad sin escatimar recursos” destacan. Desde UGT han expresado también sus condolencias a la familia del fallecido en el accidente laboral de Iniesta.
SEGUNDO ACCIDENTE MORTAL
El secretario provincial de UGT, Germán Cuadros, recordaba que el de Iniesta es el segundo accidente laboral mortal que tiene lugar en la provincia de Cuenca en lo que va de año. El primero sucedió el pasado mes de julio en las obras de acondicionamiento de una carretera cerca de Carrascosa del Campo. En 2010 tuvo lugar otro accidente mortal en Las Zomas y, en 2009, fueron tres los fallecidos en accidente laboral, dos en las obras de la autovía a Madrid y uno más en un accidente en Tarancón, según los datos que maneja el sindicato. En cuanto a los accidentes no mortales, al año hay alrededor de 2.000.
La localidad conquense de Iniesta está conmocionada por el accidente.
PARTIDO SOCIALISTA Tinajas acogió ayer el Encuentro Comarcal del PSOE, presidido por Martínez Guijarro PSOE
“Nosotros hablamos de tarjetas sanitarias,el PP de las de crédito” Más de 300 personas han arropado a los candidatos socialistas durante el Encuentro Comarcal celebrado en Tinajas, donde el secretario general del PSOE de Cuenca, José Luis Martínez Guijarro, ha defendido “la herencia recibida de la que tanto le gusta hablar a la señora De Cospedal, pues le hemos dejado un sistema educativo y sanitario que están entre los primeros del país. Pero claro, De Cospedal quiere utilizar la excusa de la crisis para implantar su modelo de protección social, que no es otro que la privatización de los servicios”.
Y es que, ha dicho, “cierto que los hospitales y centros sanitarios no son rentables, pero no por ello los castellano-manchegos dejamos de tener el derecho de beneficiarnos de ellos”. La diferencia, ha resaltado, es que “en Sanidad, los socialistas hablamos de tarjetas sanitarias, mientras que el PP prefiere hablar de tarjetas de crédito. Algo que ya vemos que está pasando en Educación, donde De Cospedal ha mandado a mil interinos al paro; porque aunque digan la mentira de que han contratado a más profesores, no hay más que
preguntar en los institutos cúantos docentes menos tienen”. El responsable socialista ha enfatizado que “la diferencia entre PSOE y PP es clara, porque siendo Barreda presidente, cuando venían mal dadas, los servicios sociales no se tocaban, y de hecho llevamos más de tres años de crisis y hasta junio siempre se habían pagado las nóminas a los funcionarios, la dependencia, a las farmacias...”. En cambio “la señora De Cospedal ha dispuesto de más de 500 millones y nos preguntamos a quién ha pagado”. EL DÍA
Imagen del Encuentro Comarcal celebrado ayer en la localidad de Tinajas.
EL DÍA
Provincia Cuenca 19
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
HUETE Un grupo de la ONG Voluntarios sin Fronteras la ha llevado a todas las secciones
LA LANGA
El programa“Alimentacción”, en el CRA Campos de laAlcarria
Inauguración del curso de la UNED en “Escuelas para la vida”
FOTOS: JULIA
El objetivo es sensibilizar sobre la influencia de la cadena alimentaria en el desarrollo
EL DÍA LA LANGA
El director del Centro Asociado a la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) en Cuenca, Miguel Romero ha inaugurado el curso en “Escuelas para la Vida”, un centro de recuperación de toxicómanos, ubicado en La Langa, pedanía de Huete. Y es que sus 17 integrantes, además de dedicarse a la realización de actividades agropecuarias para su sustento, dedican una gran parte del día a la lectura y el estudio. De los 17, 13 está matriculados en el centro de la UNED, dos de ellos cursando una carrera universitaria y el resto en el curso de Acceso a la Universidad. Al ser un número tan elevado acordaron solicitaron al director de la UNED que les inaugurara el curso y les diera una charla sobre la importancia del estudio y sus valores, así como de las distintas carreras que se cursan en el centro conquense y sus dificultades.
Mediante diversas actividadades lúdicas se trabajan contenidos de educación en valores FERNANDO L. CORDENTE HUETE
El grupo de Veterinarios sin Fronteras han desarrollado en las distintas secciones del CRA "Campos de la Alcarria" su programa de “Alimentacción: Red de Escuelas por un Mundo rural vivo”, un programa financiado por la Agencia Española de Cooperación al Desarrollo y que cuenta con la colaboración de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y la Diputación Provincial de Cuenca. La jornada comenzó con una calurosa bienvenida. En Huete se realizó en el salón de actos, lugar donde tuvo lugar una representación de títeres, para continuar posteriormente en las instalaciones del colegio con el desarrollo de actividades y talleres por grupos que finalizaron con una animada despedida.
EXTENSIÓN DE LA UNED
Hay que destacar que ante el importante número de alumnos que se encuentran en el centro “Escuelas para la vida”, la pretensión es que se pueda crear una extensión de la UNED. El acto inaugural tuvo lugar en las instalaciones de la granja escuela, con la participación de sus dirigentes, y la presencia de todos los estudiantes de la UNED. Con todo, el próximo día 2 de noviembre, estos estudiantes se trasladarán a la capital con el fin de asistir a la inauguración oficial del curso académico de la UNED. Aprovechando su estancia en la granja escuela, el director del Centro Asociado a la UNED en Cuenca visitó las instalaciones de este centro, en el que se encuentran granjas avícolas, ganaderas y agrarias. La jornada inaugural concluyó con una comida de hermandad.
ALIMENTACCIÓN
El programa "Alimentacción" es una iniciativa a nivel estatal que quiere sensibilizar a los centros educativos y al resto de la comunidad educativa de zonas rurales sobre cómo la cadena de producción, comercialización, distribución, y hábitos de consumo influyen en el desarrollo de nuestra comunidades, la salud y el medio ambiente. Este programa pretende generar un conocimiento y toma de conciencia sobre esta realidad. El trabajo que se desarrolla es lúdico y participativo, y en el mismo se trabajan contenidos de educación en valores como, salud, respeto, cooperación, igualdad, análisis crítico, arraigo, participación, solidaridad y compañerismo, siempre enmarcados en contenidos relacionados con la temática del proyecto Alimentacción.
EL DÍA
50 CENTROS EN ESPAÑA
El grupo de Veterinarios sin Fronteras han comenzado a trabajar con 50 centros escolares en Andalucía, Baleares, Cantabria y Castilla-La Mancha. En el caso de nuestra provincia, desde el 17 al 21 de octubre se han recorrido colegios de La Alcarria desde Cañamares a Tarancón. Concretamente el CRA Los Sauces, el CRA Los Olivos, el CRA Guadiela, el CRA San José de Calasanz, el CRA Campos de la Alcarria y el Colegio Público Gloria Fuertes.
Sobre estas líneas se recogen diversos momentos de las jornadas que Veterinarios sin Fronteras realizaron en el Colegio Rural Agrupado Campos de la Alcarria, concretamente en la sección de Huete.
La imagen recoge un momento de la inauguración del curso.
20
EL DÍA
Cuenca Provincia
EL DÍA
DOMINGO, 30 XXXXXXX DE OCTUBRE 00 DEDE XXXXXX, 2011 0000
Sección Cuenca
1
MEDIO AMBIENTE Se ha celebrado en Culebras y ha registrado una alta participación de senderistas, con edades
Éxito del campamento juvenil de Montalcón El objetivo del Club de Montaña es dar a conocer la comarca de La Alcarria conquense Se dieron cita deportistas procedentes de distintos puntos del país, de La Alcarria y de Francia EL DÍA VILLAS DE LA VENTOSA
E
l Club de Montaña de la Alcarria Conquense( Montalcón), ha reunido a deportistas franceses de Bretaña y de Lorena, de Córdoba, Soria, Madrid, Cuenca, Torrejón de la Calzada, Villarejo del Espartal, Cuevas de Velasco, Bólliga y Culebras., con el objetivo de dar a conocer la comarca de La Alcarria conquense como circuito excelente para hacer senderismo, mostrarles la historia y paisajes así como la gastronomía y productos de esta zona bastante desconocida por el turismo. La alcaldesa de Villas de la Ventosa, Caridad Pedraza, así como la concejala de Cultura, Maria del Val Saiz , acogieron bien la propuesta de Montalcón apreciando los beneficios que el senderismo ejerce en el estado físico y la alegría que da a los pueblos el hecho de que por sus caminos discurran caminantes y ciclistas. Ya lo dice el refrán: " un día de sendero, una semana de salud". El pueblo de Culebras, fue sede del campamento ofreciendo su centro social para acogida de cam-
pistas, allí mismo la autoridad municipal ofreció una paella a los senderistas, preparada personalmente por la alcaldesa pedanía. La marcha " Senderismo y Caminos de Hierro ", salió de la estación de Villar del Saz, donde descendieron los senderistas llegados desde Madrid y otras estaciones de la línea férrea regional Madrid-Valencia, habiendo solicitado previamente Montalcón la parada, puesto que no para el tren los sábados a las 10,45. En este sentido , desde la asociación señalan que sería necesario que este medio de transporte tan apreciado por los deportistas, tuviese paradas facultativas de todos los trenes en todas las estaciones.
FOTOS: MONTALCÓN
PARTICIPACIÓN
En la marcha participaron deportistas de edades comprendidas entre los 6 y 74 años. Todos con alegría de recorrer el camino, disfrutando del paisaje. En Sotoca, los caminantes saludaron a uno de los escasos vecinos del pueblo, quien les mostró la preciosa fuente romana del Caño del Peral, muy bien conservada desde hace milenios. Tras un rato de confraternización se continuó caminando por la margen izquierda del río Mayor de Sotoca. Una parada en Valdelosantos para reponer fuerzas, visitar la ermita de la Virgen del Val, y los mas trepadores subieron al cerro del Castro, en el que según se cuenta está enterrada la misteriosa ciudad celtibérica de Contrebia Cárbica. Por la ladera encontraron trozos de cerámica ibérica, a flor de tierra, y entre la cumbre y la ladera se pudieron apreciar los restos de opidum bien tallados y de gran tamaño de la muralla ibérica.
—Camino a Culebras—
MONTALCÓN
Amplia variedad de flora y fauna En el camino hasta Culebras, bordeado por especies arbóreas mediterráneas en las que abundan encinas, enebros de porte arbóreo, sabinas, espinos albares, escaramujos, romeros, abundantes aromáticas y plantas medicinales, se aprecian las huellas de una
fauna importante, de corzos, jabalíes, garduñas, zorros, tejones, águilas, buitres y reptiles de gran tamaño. Aunque los senderistas no pudieron ver ninguno de estos ejemplares, tanto por ser un grupo numeroso como por estar en temporada de caza.
En las imágenes superiores, los participantes de la ruta senderista organizada por el Club de Montaña de La Alcarria conquense. En la imagen inferior se aprecia el momento de salida desde la estación de Villar del Saz.
EL DÍA
Provincia Cuenca 21
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
que oscilan entre los 6 y 74 años. Todos ellos disfrutaron de un intenso fin de semana en la naturaleza FOTOS: MONTALCÓN
Senderistas subiendo a la ermita del Val, en Culebras. 1
Una parada para conocer de cerca el patrimonio Se realizaron visitas turísticas tanto en Culebras como en la localidad de Huete EL DÍA 2
3
1:Vista de la fuente romana en Sotoca. 2: Encuentro con los vecinos de Sotoca. 3: La directiva de Montalcón y la alcaldesa de Villas de la Ventosa con su corporación durante la cena celebrada en Huete.
VILLAS DE LA VENTOSA
Después de degustar la paella, los senderistas visitaron la iglesia de Culebras,verdadero joyero de imágenes bien conservadas, así como de otros objetos litúrgicos y el púlpito que son dignos de admiración. Allí pudieron disfrutar del retablo de la ermita del Val, que ha sido recuperado por el pueblo, tras algunos años ausente en una exposición. Ya por la tarde los participantes en esta ruta de senderismo por La Alcarria conquense, caminaron hacia la estación de Villar del Saz, donde los caminantes tomaron el tren, cuya parada había sido solicitada previamente por el Club de Montaña de la Alcarria Conquense( Montalcón), para ir a cenar a un restaurante de Huete, donde el club Montalcón ofreció una cena a los inscritos en la marcha y a toda la Corporación Municipal de Villas de la Vento-
sa. Tras la cena, la presidenta de Montalcón, Ana Maria lópez Atienza, agradeció a la alcaldesa de Villas de la Ventosa, y al resto de la Corporación la buena acogida que tuvieron con el campamento y su disposición para fomentar la práctica de senderismo en su municipio. La alcaldesa, Caridad Pedraza, dio las gracias a todos los presentes, “por haber venido desde tan distantes y cercanos lugares a caminar y conocer esta tierra”, aprovechando la ocasión para invitarles a repetir el evento.
VILLAS DE LA VENTOSA
La alcaldesa agradeció a los senderistas su interés y les invitó a repetir la experiencia El domingo por la mañana se hizo una visita a la ciudad de Huete, y el museo Florencio de la Fuente, finalizada la cual y las compras, los deportistas iniciaron regreso a sus puntos de origen.
22
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Región AGUA Los mensajes de ambos difieren dependiendo de la región donde se lancen
DEBATE
PP y PSOE se retan a aclarar sus posturas respecto a los trasvases
Expertos abogan por una política de agua transparente
EL DIA
Los socialistas de Murcia aseguran que el programa del PP rechaza el trasvase del Ebro El PP les recuerda que ellos derogaron el PHN y pusieron en peligro el del Tajo-Segura EL DÍA C-LM
A pesar de estar en plena precampaña electoral cuando los partidos se unen para lanzar unas consignas claras y previamente establecidas, el agua, y más concretamente los trasvases, sigue siendo uno de los temas más polémicos no sólo entre el PP y el PSOE sino dentro de sus respectivas formaciones dependiendo de la región donde se hable de ellos. Un nuevo capítulo de esta vieja telenovela le hemos vivido esta semana en la que desdel el PSOE de Murcia se acusaba al presidente de esta región de haber estado engañando durante años a los murcianos con el tema del trasvase del Ebro y ahora el PP deja fuera este proyecto en el programa electoral. De este modo el secretario general del PSRM y número dos en la candidatura al Congreso, Pedro Saura, insiste que el acuerdo entre populares y el PAR en la comunidad de Aragón incluye un
La Fundación Nueva Cultura del Agua ha organizado una jornadas de debate en torno al agua en las que se han intercambiadolos puntos de vista de expertos y ciudadanía. Estas jornadas fueron planteadas tras la aprobación el 26 de agosto por parte del Consejo de Ministros de la transferencia de competencias a las Comunidades Autónomas en esta materia. Entre las principales conclusiones que se han extraído es la necesidad de articular una política de aguas que ha de ser pública y transparente, sin tolerar que los cambios que se hagan en la normativa básica se realicen de forma precipitada y sin un debate previo en el que se dé cabida a la participación pública. ORGANIZACIÓN TERRITORIAL
Según se aproxima el 20-N, la polémica sobre los trasvases se recrudece.
RESERVA EN EL EBRO
Según Saura el PP acordó establecer una reserva de agua de 6.550 Hm3 en el Ebro sólo para Aragón
acuerdo sobre una reserva de agua para los aragoneses de 6.550 hm3, lo que imposibilitaría cualquier trasvase. UN PROGRAMA INACABADO
Unas declaraciones que han sido contestadas desde el PP murciano instando al candidato por el PSOE a la presidencia del Gobierno , Alfredo Pérez Rubalcaba, a que se pronuncie claramente sobre los trasvases. Fue la candidata al Senado por
Murcia, María José Nicolás, la que criticó que se hable de las propuestas del programa popular cuando éste todavía no está redactado y no se conocen los términos en los que quedará. Recordó a los socialistas murcianos que fueron ellos los que derogaron el PHN que incluía el trasvase del Ebro y que han sido los que han puesto en peligro la continuidad del trasvase Tajo-Segura intentando blindar los ríos españoles.
El sistema de organización territorial del agua en estos momentos está en crisis y necesita reformarse. Esta reforma debe de ir en la línea de garantizar que la ampliación de derechos y competencias vaya acompañada por la asunción de responsabilidades por parte de las autoridades competentes en las distintas políticas con impactos en la calidad de nuestros ecosistemas acuáticos (política territorial, agrícola, urbanística, ambiental, etc.); así como garantizar una amplia representación social en los procesos de toma de decisiones. EL DÍA
CIUDAD REAL Ayer se ponía fin a los vuelos comerciales desde esta infraestructura manchega EL DIA
Los trabajadores defienden el futuro del Aeropuerto Central Los trabajadores del Aeropuerto Central de Ciudad Real aseguraron ayer, coincidiendo con el fin de los vuelos comerciales, que esta infraestructura puede "ser viable y tener futuro", y apuestan por que lleguen nuevas propuestas de negocio antes de su cierre definitivo. En declaraciones a Efe, algunos trabajadores del Aeropuerto de Ciudad Real, que han preferido mantener el anonimato, han señalado que este aeropuerto, con una de las "pistas más grandes de aterrizaje del país y con las mejores condiciones, no
puede abandonarse y dejarlo morir". Para estos trabajadores, que se encontraban atendiendo a los últimos pasajeros que iban a tomar los últimos vuelos comerciales que partían del Aeropuerto Central, "se debe aprovechar que la inversión está realizada, para que siga funcionando". De esta misma opinión son los miembros del comité de empresa del Aeropuerto Central, que han asegurado que, "de momento", nadie les ha dicho que mañana no tengan que volver a su puesto de trabajo los próximos
días. Según algunos miembros del comité de empresa, la mala gestión de la oferta de vuelos que se ha producido en los últimos meses ha provocado el descenso de viajeros desde el Central, algo que no ocurría cuando la compañía Ryanair volaba a Londres o Air Nostrum volaba a Palma de Mallorca. Entonces, han apuntado, "los aviones iban llenos de gente y eran muchos los pasajeros que venían desde otras provincias como Badajoz o Albacete". EFE
Imagen de archivo del Aeropuerto Central de Ciudad Real.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
23
Economía de C-LM COMPAÑÍAS TELEFÓNICAS
Ven en los seguros un gancho para captar la fidelidad para los clientes
Los seguros despiertan el interés de la telefonía móvil EYE
Hace unos años era impensable contratar un seguro para el teléfono móvil. Hoy se ha convertido en algo normal.
Los consumidores señalan que se lea bien la letra pequeña para ver las cláusulas Los teléfonos de nueva generación traen consigo nuevos gastos para los ciudadanos M. MORENO C-LM
Comprarse un móvil siempre es una novedad para todos los ciudadanos. Unos porque supone adaptarse a nuevas aplicaciones, otros porque implica una nueva tarifa y otros porque dependiendo de la categoría del terminal supone unos gastos añadidos o no. En la actualidad se han generalizado entre la población el uso de los smarthphone, iphones y teléfonos que son prácticamente un ordenador en miniatura. Cuando uno adquiere estos terminales de última generación
las compañías telefónicas ofrecen la posibilidad de hacer un seguro al teléfono móvil, una posibilidad que se convierte en obligatoria por los posibles problemas que al cliente le puede ocasionar que salir a la calle se te rompa el móvil, o te lo roben. Por este motivo los seguros para teléfonos móviles se convierten en interesantes para las compañías telefónicas, que ante la novedad de un teléfono de última generación encuentran a clientes convencidos del sí en su contratación. Una contratación que incrementa la factura mensual del móvil en 6 euros aproximadamente. Asimismo algunas organizaciones de consumidores también encuentran en los seguros de móviles una oportunidad para las compañías telefónicas para conseguir fidelizar al cliente, ya que el seguro "obliga" a que ante un problema te dé la solución. Según FUCI es un seguro de naturaleza altamente específica y no es comparable con otros seguros de naturaleza obligatoria como puede ser el seguro del automóvil. Aún así antes de que el
CONSECUENCIA
La factura de teléfono móvil, dependiendo de la compañía, puede crecer hasta seis euros al mes usuario se decante por la contratación de este tipo de seguro, desde la Federación de Usuarios Consumidores Independientes recomiendan que, si bien es cierto que puede ser interesante contratar un seguro que cubra daños y robos (la mayoría cubren rotura accidental, robo o una extensión de la garantía del fabricante), antes de dar ese paso los usuarios deberían: fijarse en las cuotas de la póliza; ver el coste inicial del aparato y analizar las condiciones generales de contratación, y a partir de ahí ver si le interesa o no su contratación. Por otra parten, en declaraciones a El Día, aconsejan que se debe prestar especial atención a la letra pequeña del contrato que se vaya a firmar.
ANÁLISIS
Nicho de mercado para las empresas Hay que reconocer que los teléfonos móviles de última generación ya no son los aparatos que hace no tantos años que sólo servían para hacer y recibir llamadas. Ahora los móviles son, en muchas ocasiones, verdaderos ordenadores móviles, en los que incluye además otros dispositivos como cámara de fotos con una alta calidad o GPS. De este modo, al ser una tecnología más compleja la que estamos comprando necesita de una mayor protección, ya que en muchas ocasiones el coste de reparar una posible avería es más costoso incluso que adquirir un terminal nuevo. Dado que el fabricante sólo tiene la obligación de atender a la garantía si el mal funcionamiento del teléfono móvil viene ocasionado por una pieza defectuosa, es decir,
por un problema de fábrica, los seguros móviles son muy útiles para anteponerse a situaciones que puedan originar un desembolso grande por parte del usuario para reparar un terminal en los casos que no lo cubra la garantía del fabricante o una vez que ésta finalice. Por tanto, tal y como argumentan desde FUCI las empresas con este tipo de seguros, han visto un nicho de mercado, es decir, la posibilidad de actuar en un campo que antes no existía. Obviamente el fin último de las empresas es lucrarse, pero la última palabra y quien posee el poder de decidir si contrata o no es el consumidor, por eso, desde FUCI nos reiteramos en que el consumidor haga un análisis previo de todas las variables mencionadas antes de decidir contratar.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno EL DIA
Toledo gana adeptos para albergar el congreso de 2014 Infraestructura Las cofradías recuerdan que esta ciudad sí cuenta con hoteles y restaurantes de calidad y para todos los gustos, capaces de albergar a más de setecientas personas que llegarían para participar en el Congreso. POR C.M
T
oledo es un firme candidato para acoger el congreso nacional de cofradías del 2014. Aunque en un principio estaba planteado para hacerse un año antes, todo apunta a que se retrasará la candidatura toledana, con claros visos de poder ganar, un año; ya que para 2013 todas las perspectivas apuntan a que nuestra ciudad acogerá otro congreso nacional de similares características. Asegura el vicepresidente de la Junta de Cofradías de Toledo, Julián Cano, que “una ciudad como la nuestra no puede aceptar el compromiso de organizar un congreso de estas características para no ir con plenas garantías de que va a ser un éxito”, es más, incluso recuerda que "incluso en el congreso que se celebró el año pasado, si nosotros nos hubiéramos presentado, es muy posible que nos lo hubieran concedido ya que, con todos
mis respetos para una localidad como Crevillente, donde nos han tratado muy bien, creo que podríamos haber tenido muchas más opciones que ellos para que nos lo dieran. Pese a todo, decidimos seguir a nuestro ritmo y, en ningún momento, dar un paso en falso, es decir, antes de acudir al congreso queríamos tenerlo todo muy claro, como parece que lo estamos teniendo". Por ello, en este congreso celebrado en el Levante español, todos y cada uno de los seis representantes que acudieron al mismo, con Antonio Torres a la cabeza, empezaron a "vender" la ciudad, no sólo hablando de las maravillas de nuestro Casco Histórico sino también, recordando su ubicación geográfica, la cantidad y calidad de nuestras comunicaciones tanto por tren como por carretera, la cercanía de la capital de España, nuestra gran oferta hostelera tanto en lo que a los alojamientos se refiere como a la calidad de la gastro-
LA CLAVE Antonio Torres Poco a poco está ganando “peso” entre las cofradías de toda España en este tipo de congresos.
nomía, la importancia de las tradiciones y, lo que es todavía más importante, el nivel de nuestra Semana Santa, la cual está creciendo de forma exponencial con el paso de los años. Todo esto ya lo conocen de primera mano gran parte de las personas que tienen que votar para elegir las ubicaciones del congreso nacional, el cual se celebrará en 2012 en Burgos y, si se cumple con la lógica, será Murcia la que acoja el de 2013, lugar en el que Toledo tendrá que presentar sus credenciales a través de un video promocional que será evaluado por los presentes antes de tomar una decisión. De una forma o de otra, ya son varios los que han mostrado su interés de que Toledo se convierta en un destino lo antes posible, algo que sin lugar a dudas contribuiría mucho a lograr el galardón de Semana Santa de Interés Turístico Internacional, algo por lo que se lleva muchos años trabajando y que tiene vi-
La Semana Santa de Toledo sigue creciendo de forma exponencial a nivel nacional.
sos de lograrse en los próximos años gracias al incansable trabajo llevado a cabo por la Junta de Cofradías de Semana Santa de Toledo, por el propio Arzobispado, por los consiliarios Juan Antonio Jiménez, Juan Antonio Martínez y por un colaborador de la gran mayoría de las cofradías de esta ciudad, Víctor Sánchez que, junto al compromiso de los cofrades de esta ciudad están logrando que Toledo "suene" en el mundo nazareno en todos los rincones de nuestro país. Ahora sólo queda arrancar el compromiso de los diferentes actores implicados, con las administraciones públicas como parte fundamental del proceso para que Toledo pueda lograr que por un fin de semana, sea el centro “nazareno” de todo el país, con la presencia de más de setecientos cofrades llegados de todo el país para engrandecer más esta ciudad y volver a colocar el cartel de “completo” en nuestros hoteles.
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
CUENCA FOTOS: SAÚL GARCÍA
Emotivo y solemne besapié al Medinaceli La Real e Ilustre Esclavitud cierra hoy los cultos del mes de octubre con la Función religiosa en la iglesia de San Felipe Neri. POR Berta López
M
ás de tres centenares de conquenses participaron este viernes en el solemne besapié a Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli organizado por la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo de Medinaceli) dentro de los cultos del mes de octubre dedicados a su excelso titular. Desde las ocho de la mañana y hasta las nueve de la noche del viernes, todos aquellos hermanos, fieles y devotos que quisieron se acercaron hasta la iglesia de San Felipe Neri, donde descansaba fuera de su altar, más cerca de la gente, la talla del Medinaceli. La mayor parte de los hermanos acudieron al besapié tras la misa del tercer día de Quinario, en la que estuvieron presentes los Hermanos Mayores. el rector de la iglesia de San Felipe Neri, Manuel Martínez Moset, pronunció la homilía. Ayer se celebró además el último día de Quinario, mientras que para hoy está prevista la solemne Función religiosa, a partir de la una del mediodía y también en la iglesia de San Felipe Neri. Mañana, a las 18 horas, será la misa por los esclavos difuntos.
Función religiosa de la Amargura y San Juan También la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Amargura con San Juan Apóstol celebra a mediodía de hoy una solemne Función religiosa en la iglesia parroquial de El Salvador. Desde a Hermandad invitan a todos los hermanos y conquenses que quieran acompañarles en el acto religioso.
25
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
Preparativos Esta semana se ha inaugurado una muestra con alrededor de treinta imágenes que son candidatas a convertirse en las anunciadoras de la Semana de Pasión del año que viene en la ciudad albaceteña. POR Isabel Rubio
La Semana Santa de Hellín busca su cartel para 2012
E
l concejal de Cultura, Amador Casado, junto al presidente de la Asociación de Cofradías y Hermandades, Carlos Martínez, inauguraron este fin de semana, con motivo de los actos en honor a San Rafael, la exposición con las casi 30 fotografías que optan a convertirse en el cartel anunciador de la Semana Santa del 2011. Tanto Martínez como Casado, en presencia de otros concejales de la Corporación Municipal, y de gran parte de la familia que integra la Semana Santa hellinera, destacaron la calidad y cantidad de los trabajos que se han presentado en torno a la Virgen de la Cruz, imagen anunciadora el próximo año, de ahí que coincidieron en destacar, por un lado, la “imaginación”; y de otra parte, la “pasión hecha creatividad” con que se vive en la ciudad la gran fiesta de los hellineros. De esta manera los autores han plasmado la imagen en alguno de los numerosos momentos en los que participa a lo largo de la Semana Pasional: Miércoles Santo; la doble jornada del Viernes, o Domingo de Resurrección, utilizando en algunos casos las nuevas tecnologías.
FOTOS: ISABEL RUBIO
LA SANTA CRUZ, PROTAGONISTA
La Santa Cruz, sin duda una de las imágenes más queridas por los ciudadanos que hace más de 50 años creó el artista local, José Zamorano, será el motivo principal del cartel con el que se anunciará la Semana Pasional del próximo año, después de que ya lo hiciera en 1972. Así se decidió hace unos meses por parte del Pleno de la Asociación de Cofradías y Hermandades que, una vez completada toda la cartelería, de que se apostara por la temática libre, y después de que el año pasado fuera cartel el Cristo de la Clemencia, uno de los debutantes, se optó por abandonar la temática libre y regresar al orden con el que comenzó la cartelería, en la década de los 70 del siglo pasado. El jurado que se encargará de evaluar los trabajos estará integrado por el propio presidente, Carlos Martínez, Amador Casado, concejal de Cultura; Juan Callejas, presidente de La Santa Cruz; Luis Rodríguez, experto en fotografía, y Juan López, vicesecretario de la Asociación de Cofradías. Además, entre el jurado también figuran vocales de la Asociación, como Antonia Gutiérrez, María Rosario Soria, Rosario Villanueva y Francisco Juárez que, al tiempo, actuará como secretario del mencionado jurado. El cartel se desvelará el próximo Miércoles de Ceniza.
Las imágenes muestran algunas de las instantáneas que optan a convertirse en el cartel de la Semana Santa de Hellín del año que viene y que pueden verse desde esta semana en la ciudad hellinera. El motivo del cartel era el paso de la Santa Cruz, uno de los más queridos por los cofrades de la ciudad albaceteña, aunque el diseño del cartel es libre y se ha dejado al gusto del artista que lo haga. El Miércoles de Ceniza se conocerá el fallo.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
GUADALAJARA
Raúl Blanco apura sus últimos días como presidente de la Junta de Cofradías de Guadalajara. Dice que “lo suyo es que hubiera cambio”. En la primera quincena de noviembre, se convocarán elecciones y Blanco estudia presentarse. POR E.C.
«De lo que me siento más orgulloso es de haber unido a las Directivas»
D
entro de la primera quincena de noviembre, se convocarán nuevas elecciones a la Junta de Cofradías de Guadalajara. Raúl Blanco, su actual presidente, hace para EL DIA un “balance positivo” de los últimos cuatro años –los únicos que lleva al frente de la presidencia de la Junta–. De cara a los próximos comicios cofrades, sopesa presentarse a la reelección aunque admite que el proyecto del Museo de Semana Santa, que finalmente tendrá que esperar a mejores escenarios financieros, ha minado un poco su ánimo. Blanco, Hermano Mayor de la Hermandad del Cristo del Amor y de la Paz, reconoce, entre sus logros, “haber conseguido mayor unión entre las cofradías”, una fraternidad que dice “antes no existía”. Prueba de ello fue la creación en la mitad de la ‘legislatura’ del Día del Cofrade, una jornada de hermandad, que este año cumplió la segunda edición y que contó “con 250 personas”, subraya Blanco. Además, “hemos hecho un torneo solidario de fútbol 7”, donde participan escolares de Primaria. Se celebra en el Polideportivo Multiusos de Aguas Vivas y en la edición de 2010, seis colegios se implicaron en esta actividad, que se abre a todos los centros escolares que deseen participar. Los ganadores se llevan el trofeo ‘Junta de Cofradías’ de Guadalajara. La tercera edición será el próximo mes de febrero. Pero el balance de estos cuatro años al frente de la presidencia de la Junta de Cofradías de Guadalajara no sería completo sin el proyecto de la nave guardapasos, “un sueño muy anhelado por mis antecesores”, admite Blanco, y que “ha sido lo más sustancioso” de estos cuatro años. El proyecto, sin embargo, se ha quedado a medio camino. “Gracias a la colaboración del Ayuntamiento y de la Junta de Cofradías” se ha podido arreglar una nave de la calle Francisco Aritio, frente al instituto Luis de Lucena, que servirá de guardapasos pero no de Museo de la Semana Santa de Guadalajara, que era verdaderamente el proyecto que ansiaba la Junta de Cofradías que preside Blanco. “El lugar se
NACHO IZQUIERDO
ha arreglado dignamente” pero no deja de ser “un apaño”, señala. En declaraciones recientes a este periódico, Blanco admitía “entender que la Junta de Comunidades tiene otras necesidades ahora”. Por eso, “nos da igual esperar cuatro años más”. La nave comenzó a rehabilitarse en 2010 debido a las humedades que aquejaban al edificio. Concretamente, las obras comenzaron por el tejado, con un presupuesto inicial de 30.000 euros, que se ha incrementado hasta los 51.500 tras las dos fases de rehabilitación. Los miembros de la Junta de Cofradías han colaborado en este proyecto realizando trabajos complementarios, como la pintura del interior de la nave o la reparación de las ventanas. UNIÓN COFRADE
De todo el mandato, Blanco se siente especialmente “orgulloso” de “haber logrado la unión de las Juntas Directivas” de las siete cofradías que existen en la capital, así como “del trabajo común” que han realizado. “Cada cofradía trabajaba de manera
De cara al próximo año, la Junta de Cofradías celebrará su 50º aniversario con una exposición conjunta independiente” aunque también “se planteaban cosas en conjunto, pero finalmente no sehacía nada”. En el tintero, se han quedado proyectos como “más actos sociales, más actos caritativos”, para mostrar a la sociedad que “las cofradías no sólo se mueven en Semana Santa”. Quizás sean también retos de la próxima Junta de Cofradías. Lo que sí es seguro es que la nueva presidencia tendrá que organizar el 50º aniversario de la Junta. Blanco adelanta que hay prevista “una exposición conjunta” que desean mostrar en “el Museo Provincial”, pero aún esperan confirmación de esta institución cultural.
ALGUNOS PROYECTOS DE LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS
TORNEO FÚTBOL 7 Los escolares juegan para ganar el Trofeo ‘Junta de Cofradías’ ■ ■ Fútbol y solidaridad en el Multiusos. Fue una de las iniciativas que se crearon durante esta ‘legislatura’ cofrade para fomentar la convivencia entre los más pequeños y el buen ambiente, algo que cree haber conseguido la actual Junta.
DIA DEL COFRADE La actual Junta de Cofradías instituyó el Día del Cofrade ■ ■ El pasado 11 de junio todas las Cofradías de Guadalajara celebraron la II edición del Día del Cofrade con una Misa de Hermandad en Santiago Ápostol, y luego una comida con actividades en el Parque del Coquín.
NAVE GUARDAPASOS “Es un lugar digno pero no deja de ser un apaño” ■ ■ No es el proyecto que querían pero, al menos, cumple en parte uno de los objetivos que perseguía la actual Junta: que los pasos pudieran cobijarse en un mismo lugar, con el fin de exponerlos al público en un futuro.
UNIÓN DE LAS DIRECTIVAS “Antes se planteaban cosas en conjunto pero no se hacía nada” ■ ■ Lo señala en varios momentos de la entrevista. Raúl Blanco, actual presidente de la Junta de Cofradías. Se siente especialmente “orgulloso” de haber conseguido “la unión de las Directivas” y del “trabajo en común”.
FUTUROS PROYECTOS El 50º aniversario de la Junta de Cofradías de Guadalajara ■ ■ La Junta de Cofradías cumplirá en 2012 su 50º aniversario. Por ese motivo, la nueva presidencia tendrá que apuntarse esta cita en su agenda de trabajo. Otro de los retos, seguir peleando por el Museo.
28
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
CIUDAD REAL
Semana Santa 2012. Así lo ha acordado el Arciprestazgo de Ciudad Real, organizador de este acto, accediendo a la petición de la Hermandad. La cita será el próximo 2 de abril de 2012, Lunes Santo. POR Gonzálo López de Coca/B.López EL DIA
El Cristo de la Caridad presidirá el Vía Crucis
E
l Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, imagen titular de la Hermandad que lleva su nombre, presidirá el tradicional Vía Crucis de penitencia, que se celebrará el próximo Lunes Santo, 2 de abril de 2012. Así lo ha acordado el Arciprestazgo de Ciudad Real, organizador de este acto, accediendo a la petición de la Hermandad. Esta decisión tiene carácter excepcional con motivo del IV Centenario de la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad, ya que habitualmente es el Santísimo Cristo de la Buena Muerte el que lo preside. El Arciprestazgo ha tenido en cuenta que la celebración del Vía Crucis no variará de su forma establecida, puesto que la imagen es la de un Crucificado que se portará a hombros y tumbado, por lo que no se entorpecerá el desarrollo normal del mismo. La petición de la Hermandad ha contado con el máximo apoyo del párroco de la parroquia de Santiago Apóstol, su sede canónica, así como con la aprobación del hermano mayor de la Hermandad del Silen-
cio, de la que es titular el Santísimo Cristo de la Buena Muerte. IV CENTENARIO
La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad celebrará el próximo año 2012 su IV Centenario con una serie de conferencias, exposiciones y actos religiosos, entre ellos una misa mensual, un Vía Crucis de penitencia por las calles del barrio de Santiago el primer sábado de Cuaresma, que será el próximo 25 de febrero del año que viene, y una procesión extraordinaria el 15 de septiembre. El programa completo de actividades se presentará el próximo 16 de diciembre, junto con el cartel anunciador de esta conmemoración. La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad fue fundada en la Parroquia de Santiago Apóstol para la veneración de una imagen de Jesucristo crucificado que se encontraba en la Capilla de San Benito, la misma donde recibe culto la actual talla. En el año 1612 se reunieron varios hermanos fundadores, con el fin de redactar las ordenanzas por las que se regiría la Hermandad.
Imagen del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real, que presidirá el Vía Crucis.
CIUDAD REAL
Dolorosa de Santiago. Tras la dimisión del fundador, José Manuel Ortiz ostenta el cargo. POR José Luis Castro
Nuevo presidente para el Grupo Joven de la Dolorosa
T
ras la dimisión del que fuera presidente del Grupo Joven de la Hermandad de Nuestra Señora de los Dolores de Ciudad Real (Dolorosa de Santiago) desde su fundación hasta hace pocas semanas, José Luis Castro Heredia, por motivos personales, se procedió en pasados días al nombramiento de un nuevo presidente que continúe la labor de dirigir al Grupo Joven que el próximo mes cumplirá un año de su constitución. Así, el cargo de presidente del Grupo Joven de la Hermandad recaerá desde ahora en José Manuel Ortiz, al ser el único
miembro del mismo que manifestó su disponibilidad para ocupar dicho puesto. El resto de la Junta del Grupo Joven quedará compuesta de la siguiente manera: José Manuel Ortiz será el presidente, Almudena Pérez la vicepresidenta, Cristian Cabrera el secretario y Miriam Sánchez la tesorera. A pesar de su corta andadura, el Grupo Joven de la Dolorosa de Santiago ha conseguido consolidarse como un foco activo e importante en la Hermandad perchelera. Entre sus principales actividades en estos meses está la elaboración de una alfombra para el Corpus Christi.
El Grupo Joven de la Dolorosa de Santiago es uno de los más activos de Ciudad Real.
EL DÍA
C-LM Tribunales
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
29
GUADALAJARA El veredicto del jurado considera probado que el autor del crimen de Horna lo hizo con alevosía NACHO IZQUIERDO
Zamarreño, culpable de asesinato con alevosía El veredicto dejó algunos puntos debatidos en el juicio como no probados Para el jurado del caso, las circunstancias que se procuró el acusado le favorecían GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El jurado popular del caso Horna ha considerado como un delito de asesinato probado concurriendo las circunstancias agravantes de alevosía y ensañamiento la acción cometida por Diego Zamarreño el 9 de diciembre de 2008. En el paraje de la ermita, el imputado dio muerte a su amiga, con la que mantenía una re-
lación sentimental, Mercedes Muñoz, golpeándola con una piedra en repetidas ocasiones, además de otros golpes y degollándola posteriormente con un cutter. Tras el veredicto del jurado, producido a última hora de la tarde de ayer, después de una deliberación que duró toda la jornada, la fiscal aumentó su petición de pena para Zamarreño de 22 a 23 años de prisión por el agravante añadido de aprovechamiento de la circunstancia de llevar a la víctima a un lugar apartado y sin posibilidad de que pudiera recibir auxilio. Las acusaciones mantienen las penas solicitadas inicialmente de 25 años de cárcel y la defensa se reserva pronunciarse para después de la sentencia. En cuanto a las indemnizaciones solicitadas no varían de las inicialmente previstas al comenzar la vista oral el pasado lunes.
mitad superior de lo que marca la ley por el agravante reseñado que añadió el jurado popular como probado. La acusación aplicó el máximo que marca la ley de 25 años en su solicitud de condena para el acusado. Y ambos se reafirmaros en la conformidad de la no procedencia de la remisión de pena o indulto para Zamarreño. ALGUNA DISCREPANCIA
Zamarreño pidió el último día del juicio si podía escribir a la familia de la víctima pidiéndole perdón.
La mayor la pide la acusación particular, con 150.000 euros como indemnización a los padres de la víctima por los daños morales sufridos y 4.650 euros por los gastos del traslado del cadáver y el enterramiento. La fiscal cifra su solicitud en 75.000 y esos mismos 4.650, respectivamente. Mientras la acusación popular de la Junta
de Comunidades de Castilla-La Mancha se mantenía en los 50.000 y 4.650 euros; las mismas cuantías que pidió en las conclusiones particulares la defensa. La fiscal explicó que el incremento en un año de sus peticiones de cárcel, al margen de lo ya explicado, era ateniéndose a la
El tribunal del jurado encontró al acusado culpable de asesinato, con dichas circunstancias, por unanimidad. Si bien, dejó claro que hay otras circunstancias no probadas en el juicio, que se prolongó durante esta semana. Tampoco hubo unanimidad en dos de los apartados, que se resolvieron por siete votos a favor y dos en contra, los mínimos para dictaminar un veredicto. Todos los términos concretos se conocerán en unos días cuando el juez dé forma a este veredicto en forma de sentencia. El magistrado, José Aurelio Navarro deberá decidir ahora las correspondientes penas en base a la posición del jurado, que se incluirán en la sentencia oficial que dicte en unos días. La vista oral, celebrada de lunes a jueves en la Audiencia Provincial, ha suscitado un importante interés mediático en Guadalajara. Hacía siete años que no se celebraba en la capital alcarreña un juicio de estas características con jurado popular. El siguiente será el 13 de noviembre, por el secuestro y crimen de Cifuentes.
30
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1:DANI SOSA, JUGADOR DEL QUINTANAR DEL REY. 2: FRAN, CAPITÁN DEL SAN JOSÉ OBRERO. 3: ZUPO EQUISOAIN, TÉCNICO DEL CIUDAD ENCANTADA.
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) SAÚL GARCÍA
El delantero Vinuesa reaparece en el Conquense, tras cumplir la sanción de un partido. En la imagen, lucha con dos jugadores del Leganés. Su olfato goleador puede ser importante en la tarde de hoy.
El Conquensebuscará en Oviedosu primera victoria En el mejor escenario de la categoría, el conjunto balompédico quiere encontrar la paz y tranquilidad que sólo le darán los tres puntos en juego ante un rival que no lo pondrá fácil FERMÍN / E. REAL CUENCA
O
tra jornada inquisitoria para la Balompédica en su visita a un estadio tan majestuoso como el renovado Carlos Tartiere, un lujo de instalación que soporta partidos de Segunda División B, cuando está construido pensando en la Primera División. Ese escenario se ha convertido en un confesionario para este Conquense que necesita confesar sus pecados y encontrar una penitencia que pueda cumplirla y, con ello, conseguir la momentánea redención. Traducidas estas líneas al encuentro de esta tarde, queremos decir que el conjunto balompédico encara la jornada con un tremendo “pecado”: no haber ganado partido alguno, seis puntos en diez partidos. Necesita la primera victoria ya, sea quien sea el rival y juegue donde juegue. De
hecho, el hacerlo fuera de casa alimenta más la esperanza de puntuar que si lo hiciera en La Fuensanta, por los números reflejados hasta el momento. A domicilio, sólo ha perdido un partido, hace dos jornadas y en campo del intratable líder Lugo. Incluso en Tenerife ha conseguido puntuar. La situación del Conquense es tan delicada, que no desesperada, que un punto, con ser bueno, se antoja muy insuficiente porque permitirá que los que le preceden aumenten diferencias sobre su posición de colista, empatado a puntos con el Vecindario. Por eso, sólo la victoria dejaría una huella de felicidad en toda la familia balompédica. Aún así, esa victoria sólo sería importante si, el próximo domingo, ganara al Marino. Así está de exigente la competición para el equipo de Tino Luis Cabrera, todo como consecuencia lógica de lo dicho
—Estadio Nuevo Carlos Tartiere— U.B. CONQUENSE
REAL OVIEDO
8 Dani Martí 20 Ruano 4 Juli Ferrer 18 Dani Rodríguez
Nano 21
Candela 3
Martins 11
9 Vinuesa
1 Caballero
17 Juanfran
16 Selvas
3 Morillas
10 Pulga
Aitor Sanz 8 Manu Busto 10
Juanma 5
7 Cristian
Pelayo 6 Lledó 1
Xavi Moré 15 Juanpa 23
Owona 12
Banquillos: REAL OVIEDO: Adrián Torre (p), Álvaro, Falcón, Rubiato y Óscar. Entrenador: Pacheta. U.B. CONQUENSE: Alex (p), Yessinger, Cubillo, Adrián Martín y Mauri. Entrenador: Tino Cabrera. 17.00 horas. Árbitro: Fuente Martín (Cantabria).
anteriormente: seis puntos en diez partidos. Se ha consumido un cuarto de competición y los balompédicos llevan la mitad de puntos que le darían la permanencia. Ante tanto número negativo, el dato positivo es que todavía quedan 28 partidos, pero claro, para empezar a ver la salida del túnel hay que jugar de manera muy diferente a como se hizo el pasado domingo ante el Atlético de Madrid B. CAMBIOS EN LA ALINEACIÓN
Ante el filial rojiblanco, Tino Cabrera presentó novedades en el equipo titular. El equipo no jugó, ni bien ni mal, así que el técnico ha decidido volver a realizar cambios en el once inicial. Uno de los que entrará seguro es el delantero Vinuesa, cumplida su sanción, mientras que se ha quedado en casa el joven Jorgito, titular el pasado domingo, junto a Jorge Campos, Moreno, Marcelo, Dailos y Elisson, estos dos úl-
EL DÍA
Deportes Cuenca 31
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— EL QUINTANAR DEL REY RECIBE AL POTENTE LÍDER ILLESCAS EN EL “SAN MARCOS”
—BALONMANO— ZUPO EQUISOAIN ANALIZA LA DERROTA DEL CIUDAD ENCANTADA EN SU VISITA AL ACADEMIA OCTAVIO
—FÚTBOL— Segunda División B / El rival del Conquense timos, por lesión. NECESITAN MEJORAR
Tino Luis Cabrera, como es lógico, no ha vivido una buena semana, tras la derrota ante el Atlético B, pero confía en que en Oviedo llegue la primera victoria de la liga. “Eso espero y con esas intenciones trabajamos, y trabajamos siempre. En este caso ya no sólo necesitamos suerte, sino también actitud y trabajo, algo en lo que necesitamos mejorar”. Mejora respecto al pasado domingo. “Respecto al día del Atlético de Madrid hay que mejorar todo, cuando uno no está bien hay que decirlo. Espero que recuperemos el tono competitivo que hemos tenido otras semanas, recuperar el acierto y tener esa suerte que no hemos tenido”. A juicio del entrenador del Conquense, este partido se parece mucho al jugado en Tenerife. “Es verdad que el Oviedo es un equipo parecido al Tenerife, juegan muy directo y a partir de la segunda jugada es cuando empiezan a generarte peligro porque arriba tienen mucha pegada. Esperemos que tengamos el nivel de actitud y concentración que el día de Tenerife y estemos más acertados de cara al gol”. Se echa en falta más intensidad defensiva en el Conquense. “El otro día faltó de todo y hay que decirlo. Asumo toda la culpa, hay que quedarse con la parte buena y aprender de que no podemos permitirnos más minutos malos en la situación en la que nos encontramos”. UN RIVAL PELIGROSO
Martins, Busto, Óscar...la pegada del Oviedo es muy importante. “Y Xavi Moré, que me cuentan que vuelve a estar lúcido, Nano, que tiene uno contra uno...Son jugadores que vienen de Segunda, futbolistas contrastados, es un equipo para disputar no sólo la liguilla, sino el primer puesto. Creo que hasta ahora hemos demostrado que podemos perder con cualquiera, pero también ganarle a cualquiera y es lo que nos falta”. En cuanto a los cambios en el equipo titular, Tino lo confirma, pero sin decir nombres. “Seguro que va a haber cambios, pero no son cambios de castigo, porque no creo en ellos, sino que son cambios para intentar mejorar en zonas del campo porque va a ser un partido diferente a los que hemos jugado” Ante la posibilidad de que, si se pierde, pudiera ser cesado, Cabrera tiene claro que “cuando me hice entrenador sabía que los resultados eran los que mandaban. Ustedes están cerca de mí, ven que soy exactamente igual, que trabajo, que intento darle confianza al futbolista, que intento cuidar todos los detalles, pero nunca pienso que puede ser mi último partido porque, si no, sería débil. Además, no creo que vaya a serlo”.
—AGENDA—
Los ovetenses quieren seguir con su racha Pacheta pide respeto para los blanquinegros LA NUEVA ESPAÑA
FERMÍN CUENCA
El Real Oviedo empezó la liga con la vitola de favorito para luchar por el ascenso. Sin embargo, las cosas no empezaron bien para la plantilla que dirige Pacheta, pero a raíz de la derrota en Alcalá, el equipo ha dado un giro en sus resultados y hoy recibe al Conquense con el ánimo de hacerse fuerte en el Carlos Tartiere, como bien ha declarado el técnico oviedista en la página web oficial de su equipo. "Lograr los tres puntos y dejar la portería a cero sería muy importante para nosotros porque nuestros próximos rivales sabrán que tendrán que pelear mucho para sacar algo positivo de nuestra casa". Pacheta confirma que, los últimos resultados positivos del equipo han mejorado el ambiente en el vestuario. “El equipo está muy bien, en la línea que el cuerpo técnico desea, muy conectado en los entrenamientos y se puede decir que ya ha superado esas dudas de los primeros partidos de Liga. Se podrá ganar o perder, pero veremos la identidad del Real Oviedo. Transmitimos buenas sensaciones, somos verticales, creamos ocasiones de gol y estamos siendo contundentes en cada acción”.
RESPETO AL CONQUENSE
El entrenador oviedista habló del Conquense, su rival de hoy. “Es un equipo que ha firmado a muchísimos jugadores nuevos y que está buscando su modelo de juego, pero no será un partido fácil, ni mucho menos. Tiene jugadores muy buenos, con experiencia en la categoría y que tratarán de hacer un buen papel en el Carlos Tartiere. No debemos olvidar que de cinco partidos como visitante sólo ha perdido uno. La Segunda B es una categoría tremendamente igualada y nadie te va a regalar nada, aunque en es-
—Segunda B, Grupo I— Alcalá-Vecindario Berjano Ariztegui (Navarra) Atlético Madrid-Albacete Medié Jiménez (Cataluña) Celta de Vigo B-Getafe Ruiz Álvarez (Asturias) San S. de los Reyes-Tenerife Salas Montoro (Cataluña) Marino Luanco-Sporting Costas Soto (Galicia) Oviedo-Conquense Fuente Martín (Cantabria) Lugo-Coruxo González Fuertes (Asturias) Toledo-Montañeros Arroyo Cortés (Andalucía) La Roda-Rayo Vallecano B Gallego Gambín (Murcia) Leganés-Real Madrid Castilla Figueroa Vázquez (Andalucía)
12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00
—3ª División, Grupo XVIII— Tomelloso-Albacete B Alberola Rojas, Javier Carranque-Hellín Novalvo Ruiz U.D. Talavera-Torrijos Fernández Manzaneque La Gineta-Villarrubia Martín Serrano Atl. Ibañés-Alcázar Muñoz Méndez Almansa-Puertollano B Fernández Vera Villarrobledo-Marchamalo Calzado Aranda Socuéllamos-Madridejos Fernández Orozco Quintanar del Rey-Illescas Campos García Manzanares-Azuqueca Gómez-Miguel González
17.00 19.00 17.00 16.30 16.30 17.00 17.00 17.00 17.00 17.00
—Preferente, Grupo I— Criptanense-Daimiel
El ex balompédico Martins será hoy titular En el Oviedo. Será la primera vez que se enfrentará ante su ex-equipo.
MARTINS SERÁ TITULAR
El conjunto oviedista tiene varios delanteros de calidad. Uno de ellos es el ex balompédico Martins, el cual esta tarde saldrá en el equipo titular. Por lo menos eso da a entender Pacheta. “Martins y Busto saldrán inicialmente, pero también nos da mucho juego tener a Óscar Martínez y a Rubiato en el equipo. Óscar crea mucho peligro con sus caídas a banda y Borja tiene mucha jerarquía. Estoy muy contento con los cuatro hombres de arriba”.
—Fútbol—
BAJAS EN EL OVIEDO
Dani Barrio, Negredo y Jorge Rodríguez, importantes bajas en el equipo local que echa mano del filial tos momentos únicamente me preocupa mi equipo. El Real Oviedo es un equipo competitivo y aguerrido”. Pacheta no cree que será un partido fácil. “Desconozco quién pueda tener la sensación de que este partido vaya a ser relajado o fácil, pero puedo asegurar que está totalmente equivocado. El Conquense es un buen equipo y tenemos que tenerle el máximo respeto posible. Será un partido duro y ojalá podamos abrirlo pronto, pero si no fuera así, tendríamos que tener la misma paciencia que tuvimos el día del Vecindario. Mis jugadores están muy mentalizados y tensionados porque saben que será un rival muy duro y que habrá que trabajar mucho para lograr los tres
puntos”. TRES BAJAS EN EL OVIEDO
Los jugadores del filial, Adrián Torre y Álvaro Cuello, son las dos únicas novedades en la lista de dieciséis futbolistas convocados para este encuentro en el que Pacheta no puede contar con el potero Dani Barrio, el defensa Negrero, ambos por sanción, y el medio Jorge Rodríguez, por lesión. También se quedan fuera de la misma Pascual y Abasolo por decisión técnica. El primero de ellos, el guardameta Adrián, vivirá su primera experiencia de la temporada con el primer equipo, mientras que el segundo, el defensa Álvaro, ya ha gozado de varias oportunidades tanto en Liga como en Copa del Rey. EL CONQUENSE VIAJÓ AYER
Tras le entrenamiento de la mañana en La Fuensanta, el Conquense partió a las doce camino de Candás, preciosa localidad situada junto al mar a 30 kilómetros de Oviedo, donde se alojó. Un lugar idílico donde preparar el asalto al Carlos Tartiere.
Ciudad Real-Albacer Alberola Rojas, Antonio Carrión-Motilla Sánchez Hernández Pedroñeras-Munera Ordóñez Benito Teresiano-Villamalea Grande Sacedón Barrax-Herencia Pacheco Lozano Zona 5-La Solana Moriana Molero Miguelturreño-Mota del Cuervo Rodríguez Ruiz Almagro-Piedrabuena Díaz de Mera Escuderos
No facilitado Jugado ayer 18.00 16.30 16.30 16.30 16.15 16.00 16.30 16.30
—Preferente, Grupo II— Cabanillas-Villacañas Noblejas-Horche
No facilitado Jugado ayer No facilitado Jugado ayer 16.30
Sagreño-Seseña Pardos Matamoros Fuensalida-San José Obrero Gudiel García Talavera de la Reina-Dínamo Guadalajara Muñoz Hervás, Jesús Guadalajara B-Torpedo 66 Torres Castellanos Mora-Illescas B Bustos de Lamo Yuncos-Azuqueca B Tapiador Alcolao Consuegra-Sigüenza Royo García
16.30 16.30 12.00 17.00 16.30 16.30
32
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE G. I— EL DIA
Un C.D. Quintanar dolido espera desquitarse ante el líderIllescas P.R.
R. ZÁNCARA QUINTANAR DEL REY
Dolió mucho la derrota del pasado sábado en Azuqueca en el seno de la plantilla del Quintanar del Rey. Y es que, aunque perder en el “San Miguel” ante uno de los equipos llamados a jugar la fase de ascenso entra dentro de los números de cualquiera, lo que no gustó fue la forma en la que se produjo. El primer gol se lo marcó Héctor en propia meta y, en los siguientes, los fallos defensivos de la zaga conquense pusieron en bandeja el premio el triunfo al rival. El entrenador quintanareño, Tolo Ocaña, se lo ha hecho ver esta semana a sus jugadores y, la máxima para este domingo es que no se vuelvan a repetir los errores frente al Illescas. “El otro día cometimos muchos errores defensivos, nos faltó actitud y anticipación y se lo pusimos fácil al Azuqueca en defensa”, señaló el entrenador, para quien lo mejor estuvo en ataque, “pese a todo me gustó la forma de atacar. Marcamos dos goles, tuvimos alguna ocasión clara y dimos un larguero. Creo que en ataque sí estuvimos bien”. EL MEJOR EQUIPO
Y con ese objetivo, seguir en la misma línea en ataque y mejorar en defensa, el C.D. Quintanar recibe a partir de las 17.00 horas al Illescas en el “San Marcos”. “Puede que nos visite el mejor equipo de la categoría, pero sabemos que
José Luis Sepúlveda, técnico del C.D. Pedroñeras.
El C.D. Pedroñeras quiere dedicar un triunfo a su afición EL DÍA El C.D. Pedroñeras se
Dani Sosa vuelve al Quintanar. Arriba, en un partido en su anterior etapa como quintanareño.
NOVEDADES
Ocaña podría hacer debutar al último fichaje: Dani Sosa. Por contra, Landete sigue siendo baja
si jugamos a buen nivel, podemos crearles muchos problemas y hacerles sufrir”, dijo. Para este encuentro, Ocaña podría hacer debutar a Dani Sosa, interior argentino de 25 años que ya militara en el equipo hace dos temporadas y que ha sido fichado recientemente, mientras Landete será baja por lesión. Por su parte, en el conjunto
toledano, no estarán los sancionados Toribio y Clausí, mientras Zafra ha sido duda a lo largo de la semana. El Illescas lidera la tabla junto al Villarrobledo con 26 puntos en once jornadas. Ha ganado ocho partidos, empatado dos y perdido uno, por lo que pondrá las cosas muy difíciles a los quintanareños. Arbitrará Campos García.
mide esta tarde a partir de las 16.30 horas al Munera en el Municipal con el objetivo de sumar su cuarta victoria liguera. Los conquenses, de la mano de José Luis Sepúlveda están ofreciendo su mejor versión en su campo, bajando por contra en sus desplazamientos. Por ese motivo y tras perder en Villamalea, un desplazamiento a priori asequible, los ajeros quieren desquitarse con un triunfo frente al conjunto albaceteño que, como ellos, ocupa puestos en la mitad de la clasificación. Es un buen partido para darle una alegría a su afición. El encuentro comenzará a las 16.30 horas y será dirigido por el colegiado Ordónez Benito.
Difícil encuentro para el Mota del Cuervo EL DÍA El Mota del Cuervo
—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)
El San José visita a un Fuensalidaherido SAÚL
R. ZÁNCARA CUENCA
Con las importantes bajas de Butra, Fran y Salva por problemas laborales, afronta esta tarde (16.30 horas) el San José Obrero su partido de la décima jornada de liga en el Grupo II. Los conquenses visitarán el campo del Fuensalida, un equipo que comenzó muy fuerte la liga y que, sin embargo, en las dos últimas jornadas ha aflojado su ritmo para caer hasta la octava posición. De hecho, suman doce puntos por 16 de los obreristas que son quintos. Sin duda, un rival peligroso y herido que espera reencontrarse en su campo con la victoria frente a los conquenses.
ROTACIONES
El capitán conquense, Fran, no jugará esta tarde. ENCUENTRO COMPLICADO
Consciente de ello, el técnico del San José, Esteban Moya, espera un partido complicado, “va a ser un encuentro muy difícil. No he visto jugar al Fuensalida, pero por sus datos y las referencias que me han dado, tendremos que po-
nerlo todo para traernos un buen resultado de allí. Su campo es grande, por lo que debemos realizar nuestro juego y tratar de aprovechar los espacios que nos dejen para poder hacerles daño”.
BAJAS IMPORTANTES
TRAS UN BUEN INICIO
Esteban Moya no podrá contar con Butra, Fran y Salva
Los toledanos han tropezado en las últimas jornadas
En lo deportivo, tras dar minutos a los menos habituales en el último partido en “Las Quinientas” frente al Sporting Cabanillas, Moya tendrá que introducir necesariamente cambios de salida por las bajas con que cuenta. “Perdemos a dos hombres muy importantes para nosotros como Butra y Fran por motivos laborales, pero estoy convencido de que los que les sustituyan van a hacerlo muy bien. El resto de la plantilla está en perfectas condiciones y vamos a tratar de volver a Cuenca con los tres puntos para seguir entre los cinco primeros de la clasificación”, aseguró. El encuentro se disputará esta tarde a partir de las cuatro y media y va a ser dirigido por Gudiel García.
afronta este domingo un difícil desplazamiento hasta tierras ciudarrealeñas para enfrentarse a partir de las cuatro y media de la tarde al Miguelturreño en un choque que será dirigido por Rodríguez Ruiz. Los moteños han realizado un comienzo de temporada más que notable y, con su cuarto puesto en la tabla, optan a ser el equipo revelación del Grupo. Suman 17 puntos, cuatro menos que el líder Daimiel. Los de Ignacio Galindo tendrán hoy enfrente a un rocoso Miguelturreño, séptimo en la tabla con 15 puntos. Un triunfo significaría para los conquenses dar un golpe de autoridad en la mesa.
Un crecido Motilla quiere seguir con su buena racha EL DÍA. El Motilla quiere seguir
con su buena línea de juego y resultados y, tras ganar al Ciudad Real en la última jornada en “El Carrascal”, visita esta tarde al Carrión con el objetivo de seguir su escalada en la clasificación. Desde las 16.30 horas de la tarde dirigirá el choque el colegiado Sánchez Hernández.
EL DÍA
Deportes Cuenca 33
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Zupo:“Hay que ser ambiciosos y seguir peleando por todo” El Ciudad Encantada estudiará si ficha a alguien por Capote FARO DE VIGO
Corzo fue el mejor de los conquenses en Vigo. En la imagen, lanzando a portería.
RUBÉN SÁEZ CUENCA
“El partido se nos hizo muy largo”. Con esa reflexión resumía el entrenador del BM. Ciudad Encantada, Francisco Javier Equisoain el encuentro que su equipo perdía el pasado viernes en Vigo frente al Octavio Pilotes por 34-30. Y es que, para el técnico navarro, la derrota tenía una explicación evidente, “conforme estamos ahora no puedes dar descansos y eso en los minutos finales se nota mucho. Fue lo que nos pasó, fallamos goles con lanzamientos fáciles y, cuando fuera perdonas, es casi imposible ganar”. A pesar de ello Zupo no reprochó nada a sus jugadores que se dejaron todo en la pista, “nuestros primeros ataques fueron buenos, con lanzamientos claros, pero no estuvimos acertados. De hecho creo que fallamos cinco tiros de seis metros en los primeros quince minutos. Ellos abrieron un hueco de tres o cuatro goles y al descanso nos fuimos perdiendo por tres (16-13)”. TOCABA REMONTAR
Un marcador que ponía las cosas difíciles a los conquenses para la segunda mitad. “Cuando a ti te meten 16 goles en el primer tiempo, sabes que para ganar el partido tienes que llegar tú a los treinta como mínimo. Nosotros
llegamos con mucho esfuerzo y remontando, pero nos fallaron las fuerzas al final. Con 31-30, Paván lanzó fuera, ellos marcaron y, Corzo, tiró una vaselina al poste. Guillermo jugó un partido espectacular, pero sin relevo en ataque y defensa y no podía más. Estos fallos son fruto del cansancio”, dijo. PARÓN
Tras este partido, el BM. Ciudad Encantada afronta el parón de la Liga Asobal, puesto que con motivo de los compromisos internacionales no volverá a jugar hasta el próximo 12 de noviembre en Vistalegre frente al BM. Atlético de Madrid. Hay tiempo para asumir la baja de Da Costa Capote, para recuperar a jugadores como Paván y para ajustar lo que será el nuevo Ciudad Encantada sin el cubano. Equisoain pide tranquilidad, “lo de Capote ha sido algo inesperado para todos y hay que aprovechar estos días para mirar cosas. Es difícil que venga algún jugador, pero lo vamos a mirar. Lo que tengo claro es que no vamos a traer a uno por traer. Si viene alguien, será porque sea interesante. Además, hay que ver el vaso medio lleno, estamos en la mitad de la tabla”. Por tanto, en los próximos días se decidirá cúando se opera Da Costa, posiblemente en Barcelona, y si viene alguien que ocupe
EL DÍA
Equisoain confía en su equipo. Sigue viendo la Copa del Rey factible.
EN LOS ÚLTIMOS MINUTOS
El técnico conquense cree que el partido en Vigo “se les hizo largo. Acusamos el cansancio” EQUISOAIN, OPTIMISTA:
“No hay urgencias. El vaso está medio lleno. Si viene alguien será porque nos pueda ayudar”
su puesto hasta final de temporada, si bien Zupo se muestra tranquilo, “afortunadamente nosotros no tenemos urgencias, poniéndonos en lo peor, la permanencia estará en los 17 puntos y nosotros en ocho jornadas llevamos nueve. Vamos a seguir trabajando y mirando el mercado, si aparece algún jugador que en su club, por motivos económicos o porque su entrenador no cuente con él, pueda venir y entra en nuestro presupuesto, lo estudiaremos, si no nos uniremos más aún para tirar todos juntos del carro”. NO SE RINDE
Finalmente, el entrenador del Ciudad Encantada quiso lanzar un mensaje de optimismo a la afición. “Hay que ser ambiciosos, el equipo va a seguir peleando todos los partidos. Hasta ahora no hemos hecho ningún estropicio. Siendo realistas tenemos opciones de jugar la Copa del Rey y de hacer una gran temporada. Vamos a ir partido a partido a ver qué ocurre, dando la cara como hasta ahora”, afirmó, añadiendo que, “en noviembre tenemos cuatro partidos y hay que centrarnos en los dos de El Sargal, puesto que fuera jugamos en Madrid contra el Atlético y en Barcelona. Hay que ganar al Granollers y esperar con muchas ganas al Ademar León”.
—Semana atípica—
Mañana, vuelta a los entrenamientos Tras el largo y pesado viaje de vuelta que hizo que la expedición conquense llegara a Cuenca casi en el amanecer del sábado, el entrenador del BM. Ciudad Encantada, Francisco Javier Equisoain, ha citado a sus hombres mañana lunes en El Sargal para comenzar una nueva semana de entrenamientos. De esta forma, está prevista una doble sesión este lunes y jornada de descanso el martes. Mientras, miércoles, jueves y viernes también se han programado dos sesiones diarias para descansar nuevamente durante el fin de semana aprovechando la disputa de partidos internacionales. —EL BM. ATLÉTICO DE MADRID— La Liga se reanudará para los conquenses con otra difícil salida, pues viajarán hasta la capital de España para medirse al líder, el Balonmano Atlético de Madrid en Vistalegre. El encuentro se jugará el sábado 12 de noviembre a las 18.30 horas y será retransmitido en directo por Sportmanía.
34
EL DÍA
Cuenca Deportes
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B)
El Caja Rural Cuenca, frente al CEI Toledo Los conquenses buscan hacer de la pista “Esperanza Calvo” un fortín inexpugnable R. ZÁNCARA CUENCA
Vuelve el Caja Rural Cuenca a la pista “Esperanza Calvo” de El Sargal tras dos partidos a domicilio con el objetivo de sumar su tercer triunfo liguero, segundo en su cancha. Y es que, si algo tiene claro su entrenador, José Rodríguez Pradana es que, esta temporada, la “Esperanza Calvo” tiene que ser un fortín. “Este año no hay en Primera Nacional un Azuqueca y un Quintanar como la pasada, todo está muy igualado y ganar a domicilio es muy complicado. Por eso, nuestro objetivo es sacar todas las victorias en Cuenca y arañar lo que podamos a domicilio
PEDRO RUIPÉREZ
para estar con los mejores”, señaló el técnico. DIEGO PÉREZ, DUDA
Esta mañana, desde las 12.00 horas, el Caja Rural recibe al CEI Toledo, un equipo recién ascendido que tiene su mejor hombre en Fisio. “Es un 3-4 que lo está haciendo muy bien. Tendremos que pararlo”, aseguró Pradana quien tiene la gran duda de Diego Pérez, con molestias musculares, “Diego no ha podido entrenar en toda la semana por un tirón en el abductor y esperemos que pueda estar para el partido. Luego, por Javi entrará Sergio, del equipo de Segunda Autonómica”, añadió. Por tanto, los conquenses tratarán de sumar su tercera victoria y olvidar el último minuto de Tobarra donde, a pesar de entrar ganando, terminaron perdiendo. La cita, a las 12.00 horas, en la “Esperanza Calvo”.
Fermín Cañizares, bota el balón en un partido de esta temporada.
LOLA PINEDA
—BREVES—
ATLETISMO. CARRERA POPULAR
Manch. Provencio y IX Rompepiernas en Tarancón juegan hoy Rubielos Bajos
BALONCESTO. LIGA FEMENINA
Fácil victoria para el Cuenca Femenino EL DÍA El C.B. Cuenca Femenino sumó ayer una nueva victoria y ya van cuatro, tras derrotar en la “Esperanza Calvo” al C.B. Miguelturra por 71-44 en un encuentro en el que las de Javier Fernández se mostraron muy superiores. Este martes, nueva jornada con visita al Grupo 76 Alkasar.
FÚTBOL. PRIMERA AUTONÓMICA
EL DÍA Interesante jornada en Primera Autonómica para los equipos conquenses. En el Grupo II, el Manchego Provencio recibe desde las cuatro de la tarde al Membrilla con la necesidad de vencer para olvidar su derrota en Valdepeñas del pasado domingo. Por su parte, el Tarancón visita el difícil campo del Marchamalo B con el objetivo de sumar un nuevo triunfo.
Una jugada del encuentro disputado ayer en Tiradores.
—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)
EL DÍA Este domingo, a partir de las 11.30 de la mañana, la pequeña localidad conquense de Rubielos Bajos va a acoger la IX Rompepiernas en la que está previsto participen más de mil atletas llegados desde diferentes puntos de Castilla-La Mancha y otras comunidades limítrofes. Se esperan además corredores de alto nivel y un gran ambiente de atletismo.
—BALONCESTO— Liga EBA (Grupo B) LOLA PINEDA
P.R.
Quinto triunfo para el Quintanar (2-3). El San José perdona y pierde frente al Mora No encuentra el camino de la victoria el San José Obrero que ayer sábado perdía en el “Obispo Laplana” frente al Mora. Los pupilos de Álvaro Martínez fueron mejores que su rival, pero no materializaron sus ocasiones. Los toledanos lo aprovecharon y, prácticamente en sus tres únicos
acercamientos, sellaron la victoria. —EL CONQUENSE EMPATÓ EN TORRIJOS (1-1)— Por su parte, la U.B. Conquense empató a un gol en su visita al Torrijos, con lo que los de Pepe Poyatos suman 23 puntos en la clasificación.
El Globalcaja Basket Quintanar sigue en un gran momento y ayer lograba su quinto triunfo liguero, tercero consecutivo, tras ganar al Torrelodones en la pista “Ángel Lancho” por 86-80 en un encuentro de los que hacen afición. No lo tuvieron ni mucho menos
fácil los de David Varela ante un buen equipo, pero un gran último cuarto les sirvió para llevarse una victoria que les mantiene entre los mejores de este Grupo B de la Liga EBA. Zack Crimmins, con 19 puntos en apenas 15 minutos fue el jugador más destacado.
EL DÍA
Deportes 35
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—FÓRMULA 1— G.P. India
Vettellogra una nueva pole y Alonsosaldrá tercero Es la decimotercera del alemán esta temporada
EFE NOIDA (INDIA) EFE
Los Red Bull continúan intratables en el Campeonato del Mundo. EFE NOIDA (INDIA)
El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) mantuvo en el circuito de Buddh la tónica de toda la temporada y partirá desde la 'pole' en el Gran Premio de la India, en el que el Ferrari del español Fernando Alonso saldrá tercero. El británico Lewis Hamilton (McLaren) consiguió en la pista el segundo mejor tiempo, a 3 décimas de Vettel, pero la sanción del viernes por ignorar una bandera de amarilla lo retrasó tres puestos en beneficio de Alonso y del británico Jenson Button (McLaren). Mientras, Vettel parece ajeno a todo lo demás y sigue acumulando 'poles' -lleva ya 13 y se sigue acercando al récord de 14 logradas por del británico Nigel Mansell en 1992- tras haber conseguido su segundo título y haber encumbrado a Red Bull al campeonato de equipos. El flamante campeón del mundo estará acompañado en la primera fila por su compañero de escudería Mark Webber, que aún tiene posibilidades de alcanzar el subcampeonato, algo que pondría el colofón a una temporada que ya es casi perfecta para este equipo. El español Fernando Alonso también mantuvo la tendencia de este final de temporada al ser
el único que puede discutir la hegemonía de Red Bull y McLaren y colar su Ferrari entre los cuatro grandes dominadores del año. El asturiano consiguió el cuarto mejor tiempo, pero la sanción a Hamilton le aupará a la tercera plaza en la parrilla de hoy, aunque está por ver cuánto afecta realmente el cambio de situación en un circuito nuevo y de trazado tan ancho como el de Buddh. A pesar de las quejas de los pilotos sobre la suciedad del asfalto desde el jueves, la sesión clasificatoria de ayer no dejó grandes incidentes y el más serio fue el que sufrió precisamente el compañero de equipo de Alonso, Felipe Massa. El brasileño, que partirá de la tercera fila junto a Hamilton, apuró mucho en un "piano" al final de la Q3 para intentar acercarse al tiempo del español y destrozó la suspensión delantera derecha de su monoplaza. JAIME ALGUERSUARI
Los dos Toro Rosso del español Jaime Alguersuari y el suizo Sebastien Buemi ocuparán la quinta fila en lo que está siendo un fin de semana de pruebas para esta escudería, que llega en buen momento tras la buena actuación de Corea, con los dos coches en los puntos. El piloto catalán dijo estar
HAMILTON
Logró el segundo mejor tiempo, pero la sanción del viernes le retrasa tres puestos ALGUERSUARI
Saldrá desde la quinta fila y se muestra confiado en poder entrar en los puntos
Fernando Alonsopiensa que la carrera “será una incógnita”
"contento" con su rendimiento en la prueba clasificatoria y confió en puntuar. "Estoy contento, el equipo sale desde una muy buena posición y nuestro principal rival, Sauber, sale más atrás", dijo el catalán en declaraciones a la prensa desde el circuito de Buddh. Mientras, el venezolano Pastor Maldonado fue el mejor de los Williams y partirá desde la séptima línea tras haber conseguido el decimocuarto mejor tiempo. El mexicano Sergio Pérez (Sauber), que como Hamilton fue penalizado el viernes con la pérdida de tres puestos, partirá desde la décima fila pese a haber quedado decimoséptimo. Hasta cuatro pilotos han visto alterada su clasificación a causa de penalizaciones y, además de Hamitlon y Pérez, el indio Narain Karthikeyan (Hipania) y el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault) tendrán que retroceder cinco puestos en la carrera de hoy. Karthikeyan fue sancionado en la Q1 por obstaculizar a Michael Schumacher (Mercedes), mientras que Petrov arrastra desde Corea una penalización por haber embestido también al corredor alemán. La carrera empezará a las 15.00 horas locales (10.30, hora peninsular) sobre 60 vueltas al Circuito Internacional de Buddh.
Fernando Alonso (Ferrari), que saldrá desde la tercera posición de la parrilla en el Gran Premio de la India de F-1, dijo que su rendimiento en la carrera será "una incógnita" porque se trata de un "circuito nuevo". "Voy a intentar hacer mi trabajo lo mejor posible. Ha habido domingos que las cosas han ido mejor de lo esperado y en los que han ido peor. Por tanto, mañana es una incógnita. Es un circuito nuevo, no se sabe muy bien la estrategia", dijo el bicampeón asturiano de fórmula 1. El piloto de Ferrari, que ganó una posición por la sanción impuesta por los jueces este viernes al británico Lewis Hamilton (McLaren), afirmó que es "mejor salir tercero que cuarto". Alonso mantuvo que no habrá gran diferencia de cara a mañana entre las líneas de salida pues ambas están "sucias", y que si hay pocas paradas, como se espera -"quizás dos", se utilizarán neumáticos duros. Respecto al circuito de Buddh, que se estrena en el Mundial, el corredor español reiteró que le parece "interesante" y que "cambia bastante" respecto a otros trazados nuevos que "eran parecidos". "Es bonito de conducir, tiene la novedad de ser tan ancho en las frenadas de las rectas largas, lo que puede ofrecer muchas opciones de adelantamiento, eso siempre y cuando no esté muy sucio y el agarre sea aceptable", comentó. UN PERRO EN EL CIRCUITO
Alonso bromeó con la entrada el viernes en pista de un perro durante la primera jornada de entrenamientos libres, algo que obligó a detener la prueba, y opinó que "para bien o para mal pudo estar bien, porque habrán tomado muchas más precauciones de cara al domingo". EFE
Alonso en el box del equipo Ferrari.
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
El cambio climático urge medidas de mitigación Hablar de cambio climático es hablar de presente. La emisión de gases contaminantes a la atmósfera está causando un impacto directo sobre la Tierra que se hace visible en sectores como el vitivinícola. POR C.Moral
C
ómo perjudica el cambio climático a la agricultura? ¿Cuáles están siendo las consecuencias más visibles? ¿El sector agrícola castellano-manchego es consciente de la repercusión de estos cambios? ¿Se han adoptado medidas desde la administración? Hablar de cambio climático no es hablar de un futuro inmediato, sino de presente. La fuerte emisión de gases contaminantes a la atmósfera está causando un impacto directo sobre la tierra que se hace muy visible en sectores como el agrícola. CastillaLa Mancha, como región eminentemente agrícola, sufre las consecuencias de este cambio del que tanto se habla, pero contra el que apenas se actúa. El calentamiento adicional, la penuria del agua o los fenómenos extremos son sólo algunos de los efectos que repercutirán, y repercuten ya, en las producciones agrícolas. Desde SEO/BirdLife advierten de que el cambio climático es una de las amenazas más graves a las que se enfrenta la sociedad de este siglo. Por ello -señalan-, “es necesario conocer mejor sus causas y consecuencias y, sobre todo, las acciones necesarias para frenarlo y para reducir su impacto en nuestra sociedad y en el medio ambiente”. Con este objetivo, la organización ha lanzado a nivel nacional la campaña de charlas “El Cambio Climático: Urgencia de Actuación, Necesidad de Adaptación”, a través de una subvención del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Isabel Diez Leiva, insiste en que la agricultura es uno de los sectores
Organizaciones ecologistas apuntan que es necesario aplicar medidas para reducir su impacto en nuestra sociedad
que primero ha reaccionado ante el cambio climático. Y es que según se ha puesto de manifiesto recientemente en un congreso celebrado en Marbella, la vendimia se ha adelantado unos once días en los últimos veinte años. “La calidad de la cosecha depende directamente del momento de maduración de la uva, para que cuando esté madura tenga el punto justo de humedad y de azúcares”, ha explicado. De este modo, la alteración de la climatología obligará a los agricultores a modificar los periodos y a buscar alternativas tales como la creación de nuevas variedades de uva más adaptadas a las condiciones del presente. Tanto en el vitivinícola como en otros sectores de la agricultura de Castilla-La Mancha, lo que está muy claro es que a partir de ahora habrá que tener en cuenta una planificación que tenga presente la repercusión del cambio climático, tal y como subrayan desde SEO/BirdLife. Y es que, tal y como recuerda, Diez Leiva, “aunque las emisiones se detuvieran en este mismo momento, el cambio climático ya está en marcha”. En la actualidad, la actuación del hombre debe ceñirse a mitigar al máximo sus consecuencias e impactos en la Tierra. Desde SEO/BirdLife, señalan que una de las soluciones es la conservación de la biodiversidad y de los ecosistemas naturales. LA POLÍTICA HÍDRICA CONTRA EL CAMBIO
Otro de los aspectos más relevantes a tener en cuenta es el modelo de la política hídrica a seguir a partir de ahora. Y es que el cambio climático requerirá una nueva vi-
sión del almacenamiento de agua a fin de hacer frente a los impactos de precipitaciones. Desde SEO/BirdLife advierten de que la previsión habla de una mayor escasez de los recursos hídricos, así como de la aparición de plagas y enfermedades que antes no se daban dentro de nuestro territorio debido al cambio de temperaturas. Asimismo, se espera que se produzca un aumento de los fenómenos climáticos externos (inundaciones y sequías) que afectarán de forma considerable e indudable a la producción forestal y de alimentos. Algunas investigaciones apuntan ya algunas medidas de atenuación del cambio climático, tales como la reforestación de los montes y bosques, la agrosilvicultura, el restablecimiento de tierras y praderas infrautilizadas o empobrecidas, así como la gestión eficaz de los abonos y la utilización de piensos que aumenten la eficacia digestiva del ganado. Se promueve también una mejor gestión y un mayor desarrollo y utilización de fuentes de energía renovables. En Castilla-La Mancha, el Gobierno regional puso en marcha la Estrategia Regional de Mitigación y Adaptación frente al Cambio Climático de la región y que supuso la necesidad de aunar el esfuerzo de todas las administraciones y demás entes públicos y privados, comprometidos con su desarrollo. Además, la Junta dispone de una Oficina del Cambio Climático para el seguimiento de las emisiones a la atmósfera y asesoramiento en materia de políticas y actuaciones encaminadas a la mitigación y adaptación de las políticas sectoriales.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
—NATURALEZA— MÁS DE 100 PAREJAS DE BUITRES NEGROS, LA CIFRA MÁS ALTA
El Plan Nacional de Adaptació n al Cambio Climático es el co general de referencia para las actividades de evaluació n marpactos, vulnerabilidad y adaptació n al cambio climático. de immodo, a medida que se desarrollen evaluaciones, se iránDe este rando unos conocimientos y un cuerpo de opciones de geneadaptació n que fortalecen el propio marco de referencia.
Cuaderno de Campo 37
—ACTUALIDAD— CATALUÑA ETIQUETARÁ COCHES POR SU NIVEL DE CONTAMINACIÓN SI NO LO HACE EL GOBIERNO
Opinión EL CAMBIO CLIMÁTICO EN LA POLÍTICA
El Gobierno de España, consciente de la repercusión del cambio climático, puso en marcha hace algunos años el Plan Nacional de Adaptación al Cambio Climático con el objetivo de diseñar medidas para mitigar su impacto en la Tierra. Un plan que pocos conocen y cuyas medidas de actuación son más abstractas que tangibles y más teóricas que prácticas. Desde la organización SEO/BirdLife lamentan que no se le esté dando la suficiente difusión en la sociedad y denuncian que si las administraciones públicas asumieran realmente los efectos negativos del cambio climático, deberían actuar con una firmeza y una contundencia con la que actualmente no se está actuando. Los intereses de grandes empresas privadas constituyen otro factor relevante que entra en juego y que va en contra de la conservación del medio ambiente. En este punto, las conferencias del clima, los congresos y las asociaciones conservacionistas y ecologistas desempeñan una función esencial como mecanismo de presión para conseguir que se reduzcan las emisiones a la atmósfera y para que sectores como el agrícola se ponga manos a la obra para planificar políticas de adaptación.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 08.50 Destino. España 09.45 Comando Actualidad 10.45 Cine Para Todos Street Dance 12.15 Cine Para Todos Cortocircuito 2 14.00 Lo Que Hay Que Ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesión De Tarde El Último Samurai 18.20 Sesión De Tarde Amor Y Otros Desastres 19.40 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 La Película De La Semana 23.40 Especial Cine La Vida De David Gale 01.45 Pelotas 02.55 Estudio Estadio 04.25 Tve Es Música 05.00 Noticias 24h
Clan TV 07.49 Los Lunnis 07.55 Dora la exploradora 09.10 Caillou 10.20 Las tres mellizas 10.45 Mundo Pocoyó 11.10 Peppa Pig 11.50 Las aventuras de Tom y Jerry 12.35 Pokémon Battle Frontier 13.20 Gormiti 14.05 Winx Club 14.52 Angus y Cheryl 14.55 Bob Esponja 16.05 Victorious 17.40 ICarly 18.25 Scooby Doo Misterios S.A.. 19.05 Bob Esponja 20.15 Tara Duncan 20.40 Victorious 21.30 Batman. la máscara del fantasma 22.40 Cuéntame cómo pasó 01.25 Águila Roja 02.50 Cuéntame cómo pasó 04.00 Cuéntame cómo pasó 05.35 Clan TVE
Teledeporte 06.00 Automovilismo 06.20 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011 07.50 ACB. Joventut-Estudiantes 09.30 European F3 Open 10.10 International GT Open 11.25 European F3 Open 12.00 Deportes extremos 13.00 Hípica 14.00 Tenis. ATP Tour. Viena 15.30 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011 17.00 Magazine Champions League 17.30 ACB. Gran Canaria-Real Madrid 20.00 ASOBAL. Valladolid- demar León 22.00 International GT Open 23.00 Vela 23.30 Estudio estadio 01.00 Judo 02.30 Tenis. ATP Tour. Viena 04.30 Golf. Volvo Masters Andalucía 2011
LA 2 09.15 09.30 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 14.35 15.15 15.35 16.10 16.55 17.00 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30
Buenas Noticias Tv El Mundo Se Mueve Contigo Últimas Preguntas Testimonio El Dia Del Señor Pueblo De Dios Babel En Tve Los Oficios De La Cultura E+I Emprendedores Innovadores Jose Made In Spain Sorteo Gordo Primitiva El Escarabajo Verde "Espacios Naturales" Las Costas Españolas Zoom Tendencias Saber Y Ganar Grandes Documentales Biodiario Buscamundos Miradas 2 Zoom Net Yo De Mayor Quiero Ser Español Mas Que Perros Y Gatos Tres 14 Página 2 Al Filo De Lo Imposible. 8 Miles
A3 Neox 06.00
14.30
15.00
18.30
20.00
21.00
00.15
04.00
05.00
Tv on
Mamá, tú no mires
NeoxNext
Dos hombres y medio
American Dad
Los Simpson
Aquí no hay quien viva
Tv on
Tv on
Nitro
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Pigmoelion” (Sub) y “Bart al futuro” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “Engañada En La Red”. 17.45 Multicine. “Corazones De Hielo”. 19.45 Multicine. “Mente Criminal” 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.30 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Ver Cine 22.15 El Peliculón. “El Hombre Perfecto” “La adolescente Holly Hamilton está cansada de tener que cambiar de casa cada vez que Jean, su madre soltera”.. 00.00 Cine. Jack Hunter. Y La Estrella Celestial 01.45 Sin Rastro 02.30 Adivina Quién Gana Esta Noche 04.45 Repetición De Programas
Boing 08.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 08.15 El show de Garfield 08.45 Doraemon 09.15 Monster High 09.30 Los Pitufos 10.00 Doraemon 10.30 Wakfu 10.45 Ben 10. Ultimate Alien 11.15 Generator Rex 11.45 Ed, Edd y Eddy 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 ¿Qué hay de nuevo ScoobyDoo? 13.00 Doraemon 13.15 El laboratorio de Dexter 13.45 Ed, Edd y Eddy 14.15 Agallas, el perro cobarde 14.30 Doraemon 15.30 Los Pitufos 15.45 Las Aventuras de Tintín 16.15 La hora de los Looney Tunes 17.15 Cine 18.45 La hora de Scooby Doo 19.00 Autos locos 19.30 El show de Garfield 20.30 Ed, Edd y Eddy
Intereconomía
07.15 Zoorprendente
07.00 Documental
07.45 Impacto Total
08.00 El Gato Gourmet
12.45 Stargate Atlantis
08.30 Parada obligada
13.40 Stargate Atlantis
09.00 Documental
14.35 Stargate Atlantis
09.30 Teletienda
15.10 Cine
10.00 Valores en alza
17.15 Cine
11.00 El gato al agua
19.20 Rex, un policía diferente
12.30 Dando caña
20.15 Sin rastro
15.00 El telediario de Intereconomía
21.05 Sin rastro
16.00 Lágrimas en la lluvia
22.10 Cine
19.30 Repetición de programas
00.30 Cine
20.00 Especial informativo
01.45 Póquer
20.30 El telediario de Intereconomía
02.45 Me gustas
21.30 Repetición de programas
04.45 TV on
21.50 Punto pelota 01.30 Dando caña
CUATRO 06.45 El zapping de surferos 07.30 Trabajos sucios. 'fabricante de macetas de estiércol' y 'maderero' 09.00 El zapping de surferos 11.00 El último superviviente. 'telespectadores contra la naturaleza' 012.00 El encantador de perros 14.00 Noticias cuatro 14.50 Deportes cuatro 15.45 Home cinema. 'Atrapado en un pirado' 17.45 Home cinema. 'El mapa del rey salomón' 19.55 Noticias cuatro 20.45 Deportes cuatro 21.30 Frank de la jungla. momentos inéditos 22.30 Pekín express 00.30 Cuarto milenio 03.00 Millennium 04.30 Cuatro astros 06.00 Shopping 06.30 Puro cuatro
Divinity 07.00
El zapping de surferos
08.00
Historias de Hollywood
08.30
Yo soy Bea
09.15
Cuestión de sexo
10.00
Los asaltacasas
11.30
Tu estilo a juicio
13.15
Tu estilo a juicio
TELE 5 06.45 Army Wives 08.15 Más que coches GT 09.00 El coche fantástico. 'nadie lo hace mejor', 'sin previo aviso' y 'goliath (1ª y 2ª parte)' 13.00 I love tv 15.00 Informativos telecinco 16.00 Vuélveme loca 18.00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por. Mª Teresa Campos Invitados. Antonio Romero y Rafael Ruiz, integrantes del dúo musical Los del Río; y Carmen Blanco, exconcursante de “Tú sí que vales”, que consiguió emocionar con su actuación musical al jurado del concurso el pasado domingo. 20.55 Informativos telecinco 22.00 Aída. 'La moda de mi mejor amigo' (estreno) 23.15 Aída. 'la toma de la pastilla' 00.15 El debate. aventura en el bosque 02.30 Locos por ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión sonora
La 7 06.45
Reporteros
07.00
I love TV
08.00
Guerra de sesos
09.00
Vaya tropa
10.00
I love TV
11.00
Humor amarillo
16.00 17.00 18.10 20.00 20.55 21.30 22.25 23.20 01.10 02.15
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza
11.05 Hoy cocinas tú 14.55 Hoteles con encanto 15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas
Sexo en Nueva York
13.00
Enemigos íntimos
16.00
Sexo en Nueva York
14.30
El debate. aventura en el
16.30
Sexo en Nueva York
17.00
Sexo en Nueva York
17.30
Sexo en Nueva York
18.00
Sexo en Nueva York
18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina 19.30 Carreteras secundarias
bosque 18.00
Acorralados. galas
21.45
Resistiré, ¿vale? La Noria Infocomerciales
20.30 Bares, qué lugares 21.30 Las fiestas de mi pueblo 22.30 Mujeres ricas 23.30 Princesas de barrio
18.30
Sexo en Nueva York
22.30
18.45
Supernanny
02.30
09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Herbie Torero 12.40 Cine. De tal astilla, tal palo 14.50 Todo The snow walker, perdidos en la nieve 17.30 Cine. De repente un extraño 19.25 Cine. El mercader de Venecia 22.00 Cine. Red de mentiras 00.15 Cine. Showgirls 02.25 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
12.30 13.30 14.00
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Megaworld Mundial Fórmula 1 2011 Previo Mundial Fórmula 1 2011 Carrera Documental. Megafactorías ¿Sabías que...? Mundial Fórmula 1 2011 Carrera La Sexta noticias Fin de semana Mucho que perder, poco que ganar Minuto y resultado La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes El Club de la Comedia Salvados Cine. Aliens vs. Predator 2 Mi extraña adicción Astro tv
09.25 Hoy cocinas tú
15.30
laSexta3
laSEXTA 06.00 07.15 08.35 09.30 10.30
FDF
01.25 Vidas anónimas 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV
07.00
I love TV
07.00 Teletienda
07.30
Hospital Central
09.00
Marca Rec
09.00
Los Serrano
09.45
Lucha Libre
11.45
Todo el mundo odia a Chris
11.00 Teletienda Deportiva
12.45
Psych
11.30
13.45
Friends
15.40 Fórmula 1. Carrera. GP India
15.45
La pecera de Eva
17.15 Marcagol. Contiene.
16.45
Aída
19.00 Fútbol Segunda División B. CD
19.00
La que se avecina
22.15
Mentes criminales
23.15
Mentes criminales. conducta
Wrestling
Leganés-Real Madrid Castilla. 23.00 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo
sospechosa
02.00
Premios por un tubo
00.15
Mentes criminales
05.00 Teletienda
02.30
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros: Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal: “Jorge, el curioso”. Cine: Ted, el entusiasta guía del Museo Bloomsberry, le está enseñando el museo a un grupo de estudiantes cuya maestra Maggie admira a Ted. El dueño del museo, el Sr. Bloomsberry, le dice a Ted que van a tener que cerrar por falta de público. Se movilizan para salvar el museo planeando una exposición jamás vista antes. 11.30 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Cine Familiar: “El pacto” Cine: Óscar, un importante empresario dedicado a la Enología, provoca un accidente para poder simular su propia muerte y la de su hija, con la intención de esquivar a Humberto Arias, un capo colombiano que quiere asesinarle por una historia del pasado. Sin embargo su mujer Laura (Penelope Ann Miller) no conoce las intenciones de Óscar y da por hecho que él y su hija han muerto en la explosión. 17.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 17.30 Las mejores corridas de la temporada desde Manzanares. Toros 20.00 Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos 20.20 La Cancha. Deportivos 20.25 El Tiempo. Informativos 20.30 Cine Español: “El Relicario”. Cine: Manuel Lucena, afamado torero, muere en la plaza de toros llevando consigo un relicario con la fotografía de su amante. El nieto del torero continúa con la tradición y se convierte también en un famoso torero, llevando siempre el relicario que heredó de él. 22.00 A tu vera, el casting. Concursos 00.30 Cine Español: “El Ángel”. Cine: ‘El Ángel’ es un buscadísimo ladrón de
guante blanco, cantante y propietario de una especie de boite en Madrid, donde acude a cantar. Su compañera sentimental decide suicidarse lo que sume a Ángel en una profunda crisis existencial que le llevan a tomar los hábitos, sin dejar por ello de cumplir con sus obligaciones de cantante, de propietario y… de ladrón. 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. 02.30 Musicales fin de semana: Bohemios. Musicales: 04.00 CMT es música. Musicales 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 14.15 Basket sobre ruedas. Deportivos. 14.40 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª-B. : La RodaRayo B. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine: “Última salida”. Cine: Beth Welland (Kathleen Robertson) y Diana Burke (Andrea Roth) son dos mujeres que no se conocen de nada, con vidas completamente diferentes, pero cuyos destinos se cruzan tras sufrir ambas un espantoso accidente de tráfico en una autopista de Los Ángeles. 21.00 Las Noticias de las 8. Informativos 21.20 La Cancha. Deportivos 21.30 El Tiempo. Informativos 21.35 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.00 Tiempo de toros. Toros 23.35 Noche documental. Documentales 00.30 En el objetivo. Documentales 01.45 Las Noticias de las 8: informativos. 02.15 Basket sobre ruedas. Deportivos
08:30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09:00 ¿X Cuánto? 10:00 Animación. 11:30 Al filo de lo imposible. 12:30 Animalia. 13:30 Protagonistas. 14:30 Las 4 Esquinas III. 15:00 Las 4 Esquinas IV. 15:30 Tendido 9 II. 16:00 Cine ``Caledonio y yo.´´ 17:30 Girasoles. 18:00 Animación. 19:00 Rutas de Solidaridad. 20:00 Latino. 21:00 Infocampo. 21:30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22:00 La Voz Semanal. 22:30 Las 4 Esquinas II. 23:00 Territorio Comanche. 00:00 Cine para adultos. 05:00 Tele Chat.
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Visión 6 TV
Teletoledo 08.00 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00 00.30 01.30 02.30 05.30 06.00
Informativo Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía CINE Desafío Internacional De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. “Días sin huella”. Continuación En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ de Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. “Al borde del río”. El Callejón de las Maravillas En el objetivo/ entre blancos y tintos Veo veo/ Dos butacas Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación Dos butacas En el objetivo
AB TeVE
06.00 Chat músical. 12.35 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Arroz". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Club deportivo Vicar- Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "El diablo de las cuatro" (E.E.U.U. 1961). Aventuras. Dirigida por Mervyn Leroy y protagonizada por Spencer Tracy. 18.00 Pleno Municipal Ordinario mes de octubre. 19.10 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.25 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Como robar un millon" (E.E.U.U. 1.966). Comedia. Dirigida por William Wyler y protagonizada por Peter O`Toole. El padre de Nicole, un legendario coleccionista de arte, presta su preciada Venus de Cellini a un prestigioso museo parisino. Pero la Venus no fue esculpida por Cellini sino por su abuelo -que era un falsificador lo mismo que su padre-. Antes de que las pruebas demuestren que se trata de una falsificación, Nicole se hace con los servicios de un ladrón de guante blanco, Simon Demott, para robar la estatua de un millón de dólares. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena laSexta3 17.30
DE REPENTE UN ESTRAÑO Intriga. Thriller DIRECCIÓN. John Schlesinger ——
—Patty y Drake compran una gran casa y para poder pagarla deciden alquilar el piso inferior. Y entonces comienzan sus problemas, porque su inquilino no está dispuesto ni a pagar el alquiler ni tampoco a marcharse. Sus planes son otros: se aprovechará de que la ley está de su parte para provocar a los propietarios del modo más retorcido y cruel, a la espera de que su reacción sea constitutiva de delito.
LA VIDA DE DAVID GALE
La 1 23.40
Acción DIRECCIÓN.Intriga. Drama. Thriller
——
—La vida de David Gale (Spacey), profesor universitario y activista contra la pena de muerte, da un vuelco inesperado cuando es acusado y condenado por la violación y muerte de su colega, la activista Constance Harraway (Linney). A sólo tres días de su ejecución, Gale acepta conceder una entrevista exclusiva a una joven y ambiciosa reportera (Winslet). ANTENA 3 01.15
EL MAPA DEL REY SALOMÓN Aventuras. Fantástico. Terror DIRECCIÓN. Jonathan Frakes ——
—Flynn Carson es en apariencia un sencillo bibliotecario, pero esto tan sólo es una tapadera para su verdadera misión como protector de los grandes secretos de la humanidad, ya que su jefe le da el mapa original de las míticas minas del Rey Salomón. Deberá encontrarlas y destruir un libro que dota de poderes sobrenaturales a quien lo lee, y que puede poner en peligro el futuro de la humanidad...
08.00 Tele Chat. 08:00 Tele Chat.
—EMISORAS DE RADIO. FM—
RNE Radio 3 92.0
LOCAL
RNE Radio C 93.0
40 Principales 95.3
RNE Radio 5 96.1
Onda Cero 97.6
Kiss FM 98.2
Cadena Dial 99.4
Cadena Cope 102.0
RCM 101.6
Ser Cuenca 103.8
RNE Radio 1 105.6
Radio Tarancón 88.0
Radio 90 (Radio Motilla) 89.2
Radio Azul (Las Pedroñeras) 92.2
Cadena Dial Tarancón 105.2
Onda M.C. (Mota del Cuervo) 107.7
PROVINCIA
40
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA). Plza. San Nicolás, 2. TEL: 969 236054. “DISCODURO.QNK” reseña de arte digital . Abierta al público hasta el día 15 de enero. LUNES A DOMINGO: De 10 a 14 y de 17 a 20 h. MARTES CERRADO. LA FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ c/ Julián Romero, 20. TEL: 969 230 619 “VITRINAS” de Santiago Vera. Abierta al público hasta el 7 de noviembre. DOMINGO: De 10 a 14 y 17 a 20 h. MARTES: CERRADO DLON- HISPANO Travesía Fermín Caballero. ABIERTO TODOS LOS DÍAS De 8 de la mañana, a 3 de la madrugada.
FACULTAD DE BELLAS ARTES c/ Santa Teresa Jornet, s/n. “COLECCIÓN PARKETT” de arte contemporáneo. La Universidad de Castilla-La Mancha en Cuenca será la sede permanente de la Colección. CENTRO CULTURAL AGUIRRE C/ Aguirre, s/n. “Cómic” dibujos de Mateo Guerrero . Abierta al público desde el día 8 de abril. DE MARTES A SÁBADO: De 18 a 21 h. DOMINGO Y FEST.: Cerrado.
TEATRO AUDITORIO DE CUENCA Paseo del Huécar, s/n. TEL: 969 232 792.
ESCUELA ARTE J.Mª. CRUZ NOVILLO c/ San Pedro, 19. TEL: 969 237 250 “Paisajes fugaces” de Narciso Lafuente. Abierta al público desde el día 23 de septiembre. DE MARTES A DOMINGO: 12 a 14 y 18 a 21 h.
GALERÍA JAMETE C/. Alfonso VIII, 26. Exposición de Lorenzo Goñi. Abierta al público hasta día 11 de diciembre. DE MARTES A SÁBADO: 19 a 21,30 h. SÁBADO, DOMINGO Y FESTIVOS: De 12 a14h.
ORDEN CULTURAL “LA CARBONERÍA” c/. Las Torres, 11. TEL: 616 246 160-651 163 416. “Agua, cielo y tierra” de José Andrés J. Abierta al público del 1 al 30 de Octubre. DE LUNES A VIERNES: De 19 a 21h. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12 a 14 h.
PALACIO DE LA DIPUTACIÓN PROV. CUENCA c/ Aguirre, 1. “Tiempos en armas”exposición de pintura militar de Ferrer-Dalmau. Abierta al público hasta día 31 de octubre. DE LUNES A VIERNES: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. SÁB., DGO Y FEST.: De 12 a 14 y 17,30 a 21h. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 20h. DOMINGO: 10 a 14h. LUNES: cerrado, excepto festivos. GALERÍA “X AMOR AL ARTE” República Argentina, 1. TEL: 969 692 335. DE LUNES A VIERNES: De 10 -14 y de 17,30-20,30 h. SÁBADOS: De 11 a 14 h.
CÍRCULO DE LA CONSTANCIA Parque de San Julián. OBRAS de Pedro Olivares . Abierta al público desde el día 8 de abril. GALERÍA EIFFEL TARANCÓN Ronda San Julián, s/n. TEL: 969 322 962.. Pinturas de Hasbiama. Abierta hasta el día 28 de noviembre. DE LUNES A VIERNES: De 09 a 13,30 y 17 a 20,30h. GALERÍA DE ARTE PILARES c/. Hnos. Valdés, 12 . TEL: 608.868054. Exposición Colectiva de Bonifacio, Grau Santos, Moset, Saura, J. Pagola, ...... Abierta al público hasta el 25 de enero 2012. DE JUEVES, VIERNES Y SÁBADO: De 18 a 21h.
—MISAS— EFE
Prendas atrevidas para el gélido invierno ruso En la imagen,uUna modelo luce en pasarela una creación del diseñador ruso Sergey Sysoev estos días, durante la Semana de la Moda de Moscú (Rusia). Un evento de Moda que se está celebrando del 26 al 31 de octubre. Los
diseñadores muestran sobre las pasarelas las prendas más atrevidas para la mujer rusa que pese a las bajas temperaturas que imperan en el país se atreven a enseñar piernas.
—MUSEOS— MUSEO DE ARTE ABSTRACTO C/ Casas Colgadas, s/n TEL: 969 212 983 DE MARTES A VIERNES: De 11 - 14 y de 16 - 18 SÁBADOS: De 11 - 14 y de 16 a 20 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE CUENCA c/ Obispo Valero, 12 TEL: 969 213 069 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS Y FEST.: De 11 a 14 MUSEO DE LA CIENCIAS DE CLM Plaza de la Merced, 1 TEL: 969 240 320 DE MARTES A SÁBADOS: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14 MUSEO DE SEMANA SANTA Andrés de Cabrera, 13 - TEL: 969 221956 DE MIÉRCOLES A SÁBADOS: De 11 a 14 y de 16:30 a 19:30 DOMINGOS: De 11 a 14 FUNDACIÓN ANTONIO PÉREZ Ronda de Julián Romero, 20 TEL: 969 230 619 MUSEO DIOCESANO
c/ Obispo Valera, 3
TEL: 969 224 210 DE
MARTES A SÁBADO: De 10 a 14 y de 16 a 19 DOMINGOS: De 10 a 14
MUSEO ANTROPOLÓGICO ETNOLÓGICO c/ Pablo Casal, 4 - ALIAGUILLA TEL: 969 364 002 PARQUE ARQUEOLÓGICO DE SEGÓBRIGA En el lugar de Cabeza de Griego - SAELICES TEL: 629 752 257 DEL 15/04 AL 30/09: De 9 a 21 DEL 01/10 AL 14/04: De 10 a 18 LUNES: cerrado exepto festivos. MUSEO PARROQUIAL Avda. José Antonio, 31 - HUETE TEL: 969 371 096 MUSEO ETNOGRÁFICO Y MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO “FLORENCIO DE LA FUENTE” Plaza de la Merced - HUETE TEL: 969 37 13 26. MUSEO ETNOGRÁFICO Y DE
ARQUEOLOGÍA INDUSTRIAL Travesía Boleón - Chillarón (Cuenca) TEL: 969 27 30 44 FUNDACIÓN ANTONIO SAURA (CASA ZAVALA) Plaza de San Nicolás, 2. LUNES, MIÉRCOLES, JUEVES, VIERNES Y SÁBADOS: De 11 a 14 y de 17 a 20 h., DOMINGOS Y FESTIVOS: De 11 a 14 h., MARTES: Cerrado ESPACIO TORNER Hoz del Huécar, s/n TEL: 969 238 373 DE MARTES A SÁBADO: De 11 a 14 y de 16 a 18 DOM: De 11 a 14. LUNES: cerrado. ARS natura Río Gritos, 5. Cerro Molina TEL: 969 271 700 LAS 9 UNIDADES NATURALES DE CASTILLALA MANCHA. Abierto al público en el siguiente horario: DE MARTES A SÁBADO: 10 a 14 h y 16 a 19 h. DOM: De 10 a 14. LUNES: cerrado, excepto festivos.
Santa Iglesia Catedral Basílica C/ Ronda Julián Romero, s/n. TEL.: 969.224.626 LAB: 9.20 FEST.: 9.20 12.00 - 13.00h. Parroquia de El Salvador Pza. del Salvador, s/n. TEL.: 969.226.317 LAB: 9.00 - 19.30 - 10.00 h FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 18.30 - 19.30 h. R.R. Franciscanas (Puerta Valencia) DIARIA: 18.30 - DOMINGOS: 12.00 h. P. del Santísimo Cristo del Amparo Tiradores Bajos, B, 7. TEL.: 969.232.672 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.00 - 12.30 h. Nuestra Señora de Fátima LAB: 18.00 h. FEST.: 11.45 h. Parroquia de San Esteban C/ Aguirre, 3 TEL.: 969.211.755 LAB: 8.50 - 11.30 - 19.00 h.FEST.: 10.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 19.00 h. Parroquia de Santa Ana Avda. Virgen de Las Angustias, 3 TEL.: 969.214.554 LAB. Y VÍSPERAS: 9.00 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.00 - 12.00 - 13.00 - 18.30 h. Parroquia de Ntra. Sra. de La Paz C/ Santiago López, 14. TEL.: 969.222.424 LAB: 9.00 - 11.30 - 19.30 h. FEST.: 9.00 11.30 - 12.30 - 13.30 - 19.30 h. Parroquia de Ntra Sra. de La Luz C/ SAN LÁZARO, S/N. TEL.: 969.225.259 LAB. Y VISPERAS: 8.00 - 11.00 - 19.30 H FEST.: 8.00 - 9.30 - 11.00 - 12.00 - 13.00 19.30 H. Parroquia de San José Obrero
Pza. San José Obrero, 61
TEL.: 969.220.494
LAB: 11.00 - 19.00 h. FEST.: 9.30 - 11.00 -
12.00 - 19.00 h. Ermita de San Antonio de Padua “El Largo” C/ Ronda Oeste - TEL.: 969.224.626 DOMINGOS Y FESTIVOS: 13.00 h. Parroquia de San Fernando C/ Hermanos Becerril, 18. TEL.: 969.230.311 LAB: 8.30 - 11.15 - 19.15 h FEST.: 9.15 - 10.15 - 12.15 - 13.15 - 18.15 19.15 h. Parroquia de San Julián Pza. Reina Sofía, 2. TEL.: 969.214.543 LAB: 19.00 h. FEST.: 11.30 - 12.30 - 19.00 Las Petras: DIARIO: 19.00 h FEST.: 12.30 h. Parroquia de San Pedro y Santiago C/ San Pedro, 1. TEL.: 969.213.270 DOMINGOS Y FEST.: 11.30 h. San Nicolás LUNES: 11.15 - 18.15 - 20.00 h. DE MARTES A VIERNES: 18.00 h. Parroquia de San Román LAB: 10.00 - 19.30 DOMINGOS Y PRECETO: INVIERNO 10.00- 11.30 (de octubre a mayo) - 12.30 - 20.00 h. VERANO: 10.00 - 12.30 12.30 - 21.00 h. TEL.: 969.23.13.68 Iglesia San Julián El Tranquilo DOMINGOS: 10:15 h. Santuario Ntra. Sra. de las Angustias DOMINGOS: 12:30 h. OFICIOS
Iglesia Cristiana Evangélica C/ Segóbriga, 5. TEL.: 969.25.33.81 DOMINGOS: 11.30 - 18.00 h.
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
RONDA OESTE RENTA LIBRE TERRAZA 12 M2 EN CONSTRUCCION. Próximas al futuro hospital, 3 dorm, salon 24 m2 , 2 baños completos. cocina amueblada. garaje y trastero, piscina y zonas comunes. Primeras calidades. Entrega primeros 2014. 159.000 €
ARCAS 1ª planta, 2 dorm, 2 baños, suelo de gres, exterior, trastero y garaje. ¡PRECIO ORIENTATIVO! 60.000 €
FAUSTO CULEBRAS Nueva construcción, exterior, 4 dorm. exteriores y con armarios empotrados, 2 baños, salón en esquina muy luminoso con vistas a zona verde, cocina exterior amueblada y con terraza. Garaje muy comda sin rampa de acceso ¡IVA reducido al 4%! 210.000 €
SANTA TERESA PRECIOSO APARTAMENTO CON GARAJE (MUY PRÓXIMO AL CENTRO) 2 DORM, COCINA AMUEBLADA. PERFECTO ESTADO. BUENAS VISTAS. MUY SOLEADO. POCOS GASTOS DE COMUNIDAD. ¡NEGOCIABLE! 150.000 €
BELÉN Precioso apartamento, de un dorm, salón, cocina y baño, totalmente amueblado, armarios empotrados, trastero, próximo a la univesidad, magníficas vistas, muy soleado. 90.000 €
ESCULTOR MARTÍNEZ BUENO 3 dorm, zona Avda. Castilla La Mancha, ascensor, total accesibilidad, calef central 114.300 €
VALDECAÑAS VIVIENDAS DE NUEVA CONSTRUCCION EN PLANTA BAJA, 3 DORM, 2 BAÑOS, CALEFACCION, PARCELA DE TERRENO, NUEVOS A ESTRENAR. PRÓXIMOS A CUENCA. 87.000 €
RONDA OESTE Vivienda nueva a estrenar. Exterior. 3 dorm,2 baños. Placas solares para producción de agua caliente. Urbanización cerrada con espacios libres interiores garaje y trastero. ¡Entrega Inmediata! ¡IVA reducido al 4%! 168.445 €
RESIDENCIAL ALAMEDA Ocasión de vivienda en planta quinta. 3 dorm, 2 baños, garaje, trastero piscinas, zonas verdes, todo exterior. 186.000 €
ZONA LAS QUINIENTAS CASA TOTALMENTE REFORMADA Y CON GRAN AMPLIACIÓN, 3 DORM, 2 BAÑOS, COCINA AMUEBLADA (CALLE SIERRA CANALES, JUNTO A PASEO SAN ANTONIO). 105.000 €
ASTRANA MARÍN 2 dorm, planta baja, inmejorable situación, zona Princesa Zaida, muy céntrico (junto a la comisaría de policía, casa de cultura y parque Moralejos), parquet, calef central. Posibilidad de garaje en parking en construcción. 90.000 €
ZONA FUENTE DEL ORO Vivienda en buen estado de 4 dorm, 2 baños, amplio salón, gran trastero, garaje opcional. Orientado al Sur, muy soleado, vistas al parque. 127.500 €
VPO RONDA OESTE 2 dorm, 2 baños, salón de 22 m2 con terraza de 117 m2, armarios empotrados. Entrega Agosto 2012 obras ya iniciadas. ¡FACILIDADES DE PAGO! AYUDAS ESTATALES Y DE LA JUNTA 120.894 €
GRAN OCASION EN ARCAS Muy próximo a Cuenca y a la estación del Ave, chalet pareado de dos plantas + semisótano con luz, 265 m2 de obra sobre una parcela de 300 m2. El chalet se encuentra terminado la estructura y cerramientos. Para relizar la obra.Hágase su vivienda a su gusto. 78.000 €
ARCAS Viviendas en construcción 166,41 M2 Construidos, salón de 34 m2, 3 dorm, 2 baños, vestidor, ascensor, garaje y trastero. ENTREGA INMEDIATA¡A reducido al 4%! 120.000 €
LAS TORRES
LOS PORCHES Vivenda en edificio los porches, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Edificación Moderna. ¡OPORTUNIDAD! 156.000 €
PASEO SAN ANTONIO V.P.O. 4 dorm, baño y aseo, semiamueblado, puerta acorazada, calef central, garaje (para coche y moto) y dos trasteros, exterior. 133.000 €
SAN JUAN Apartamento a estrenar en el Casco Antiguo, próximo al centro, un dorm, bonitas vistas a la Hoz del Júcar, INSCRITO EN EL REGISTRO DE LA PROPIEDAD. 145.000 €
SÁNCHEZ VERA Precioso ático en el mismo centro de cuenca, zona carreteria. Totalmente reformado , 2 dormitorios, terraza, trastero, ascensor, muy soleado, calefacción central. Impecable. 142.000 €
FERMÍN CABALLERO Céntrico, sexta planta con grandes vistas, 3 dorm, baño y aseo, ascensor, muy luminoso, calef central 159.800€
ALQUILER CON OPCIÓN DE COMPRA, Entrada 7.000 €uros, 500€uros/mes. 1 año de opción de compra. A ESTRENAR Piso de 3 dorm, 2 Baños, Garaje y trastero, piscina RENTA LIBRE. ¡¡¡IVA reducido al 4%!!!
RESIDENCIAL LOS CANTOS 2 dorm, 2 baños (Porcelanosa, mármol, hidromasaje), armarios empotrados, cocina amueblada, garaje y trastero, urbanización con piscinas, zonas verdes y pistas deportivas. 170.000 €
RESIDENCIAL UNIVERSIDAD 2 dorm, 2 baños, cocina amueblada, garaje y trastero, como nuevo, urbanización privada con piscina, pistas deportivas, gimnasio, zonas verdes e infantiles. 162.000 €
EL CARMEN Precioso apartamento en casco antiguo, 2 dorm, ascensor, calef central, garaje, trastero, vistas a Mangana. 177.000 €
CHILLARÓN A 6 Km de Cuenca capital. Chalet a estrenar con parcela.Carpintería exterior de P.V.C.,puertas de roble, armarios empotrados forrados y vestidos, cocina amueblada, amplio garaje, 4 dorm, 2 baños y aseo, Buhardilla con terraza. 194.000 €
ZONA PRINCESA ZAIDA PISO EN 5ªPLANTA, 4 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, MUY LUMINOSO, VISTAS, GARAJE Y TRASTERO, TODO EXTERIOR.
COLÓN Muy céntrico, 3 dorm, baño y aseo, cocina amueblada, muy soleado, Calefacción central, orientación Sur, impecable, ascensor, perfecta accesibilidad. 179.000 €
214.000 €
Mercado Inmobiliario Cuenca 41
EDIFICIO GRECO
180.000 €
RONDA OESTE Vivienda de renta libre, 2 dorm (principal con baño y vestidor), 2 baños garaje y trastero. Urb con zonas verdes y piscina. Primeras calidades, entrega inmediata, IVA reducido al 4%. 1.000 €
Piso en zona centro (frente a diputación) Edificio de reciente construcción. Ascensor sin barreras arquitectónicas) 3 dorm. 2 baños. ¡OPORTUNIDAD! ¡ NEGOCIABLE!
MELGOSA Chalet adosado, 4 dorm, 2 baños, garaje y trastero, patio, cocina amueblada. 162.000 €
CRISTÓBAL HALFTER Vivienda de renta libre, 3 dorm, 2 baños completos, Garaje y trastero, perfecto estado con muchas mejoras. 169.500 €
RESIDENCIAL LAS COLINAS APARTAMENTO 2 DORM, 2 BAÑOS, TERRAZA, TOTALMENTE AMUEBLADO, GARAJE Y TRASTERO. TODO EXTERIOR, MUY SOLEADO. URBANIZACIÓN CON PISCINA, PISTA MULTIDEPORTIVA Y GIMNASIO
149.000 €
HERMANOS BECERRIL 4 dorm, 2 baños, cocina amueblada, totalmente reformado, muy luminoso, sexta planta, garaje y trastero, impecable, esquina, todo exterior, orientación Sur. 184.500 €
ALONSO CHIRINO Piso de 115m2 útiles, 3 dorm (posibilidad de 4), 2 baños, gran salón con terraza, con vistas. Muy soleado. Ascensor. Calef.-Cretral ¡NEGOCIABLE! 180.000 €
www.inmobiliariaromero.com
CAMINO CAÑETE Primera Planta, 3 dorm, 1 baño. Toda exterior, muy soleado (Vistas a Julio Larrañaga). ¡OCASIÓN! ¡NEGOCIABLES! 83.000 €
42
Cuenca Mercado Inmobiliario
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Cuenca 43
44
EL DÍA
Cuenca Servicios
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES—
—TRENES—
Albacete (por Honrubia-La Roda) 9.00 - 15.30 (L a V) 11.30 - 15.30 (S) Valencia 8.30 (L a V)- 10.45 (L a S) y 14.30 (D y F) Villamalea 16,30 (L a V) - 17.15 (S) Albacete (por Motilla-Quintanar del Rey-Casasimarro) 15.30 (L a V) El Pozuelo 15.30 (L a V) Villar del Humo 15.00 (L a V) Barcelona 9.00 (L a S) 14.00(D) Teruel 9.00 (L a S) 14.00(D) Horcajo - Quintanar de la Orden 12.00 - 17.00 (L y V) 12.00 (M, X y J) Cañete-Sta.Cruz de Moya 15.30 (LaV) M. Cuervo - Socuéllamos 15.30 (Lab) Villalba del Rey 14.15 (L a V) San Clemente-Las Pedroñeras 14.45 (L a V)-13.30 (S) Tragacete - Vega Codorno14.30 (LaV) La Almarcha14.15 (Lab) 13.30 (S) Salmeroncillos 14.45 (L a V) Las Majadas 14.20 (L, X y V) Poyatos - Fuertescusa 15.00 (L, X y V)
Valdemeca 15.00 (L, X y V) Alcázar de San Juan15.30 (L a V) Valverde - Motilla 18.15 (L a V) Cañamares - Beteta 14.30 (L a S) Olmeda del Rey 15.15 (L a V) Fresneda Sierra 14.00 (L, X y V) CIUDAD DIRECTO Albacete: 6:45 y 18:00 (L a V); 9:00 y 18:00 (S); 18:00 (D). Toledo 5.30 (L a V) con paradas en Stª Cruz de la Zarza, Villarrubia de Santiago, Noblejas y Ocaña Toledo 6.30 - 16.00 (L a V) 8.00 - 16.00 (Sáb) 17.00 (D) Ciudad Real: 7.00 - 16.15 (L a V) 9.00 - 16.15 (Sáb) - 16.00 - 19.45 (Do) (Excepto Año nuevo, Viernes Santo y Navidad) Guadalajara: 6.30 - 16.00 (L a V) 12.00 (Sáb) - 17.00 (D y F)
969 221 184
—AUTO-RES— SERVICIO EXPRES MADRID CUENCA 10.00 12.00 18.30 20.30 CUENCA MADRID 07.30 09.30 15.30 17.30 SERVICIO NORMAL MADRID TARANCÓN 06.45 08.00 08.00 09.15 12.00 13.15 14.30 15.45
Diario L a V y Dom. LaS Diario CUENCA 09.15 10.30 14.30 17.00
L aV Diario Diario Diario
16.30 18.30 20.00 22.00 D CUENCA 08.00 10.30 12.00 14.00 16.30 18.30 20.00 22.00
17.45 19.45 21.15 23.15
19.00 21.00 22.30 00.30
Diario V, S y D Diario L aV y
TARANCON 09.15 11.45 13.15 15.15 17.45 19.45 21.15 23.15
MADRID 10.30 13.00 14.30 16.30 19.00 21.00 22.30 00.30
Diario Diario L aV Diario Diario Diario Diario VyD
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD Hospitales Virgen de la Luz (Cuenca) 969 179 900 Clínica Alameda (Cuenca) 969 232 500 Comarcal (M. del Palancar) 969 331 407 Centros de salud Cuenca I 969 225 312 Cuenca II 969221191 Cuenca III 969 228 303 Policía local Cuenca 969224859 969 224 865 Tarancón 969 320 051 Horcajo de Santiago 969 127 002 Motilla del Palancar 969 331 496 Mota del Cuervo
967 181 075 Quintanar del Rey 967 496 464 San Clemente 969 301 043 Huete 969 371 005 Belmonte 627 406 677 Policía nacional Cuenca 091 Guardia Civil Cuenca969 221 100 Tarancón 969 320 900 Priego 969 311 015 Belmonte 967 187 565 Motilla del Palancar 969 331 110 Mota del Cuervo 967 182 444 Cañete 969346002 Quintanar del Rey 967 496 620 Las Pedroñeras 967 139 002 San Clemente
969 300 010 Huete 969 372 216 Ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 TRANSPORTE Estación de Autobuses Cuenca 969227087 San Clemente 969 300 423 Tarancón 969320856 Auto - Res 969 221 184 Renfe 902 240 202 Taxis Cuenca 969 233 343 - 969 213 666 VARIOS CUENCA Diputación 969 177 177 Ayuntamiento 969 176 100
Seguridad Social 969 178 400 Juzgados 969 225 392 Cámara de Comercio 969 222 351 Fed. Empresarios 969 213 315 Tfno. Consumidor 900 506 070 Subdelegación de defensa: 969 241870 Área de Reclutamiento 969 241896 Incendios Forestales 969 140 119 Atención a víctimas del maltrato: 016 Tlf. del consumidor 900 501 089 Alcohólicos Anónimos: 967.500.312
ESTACIÓN AVE CUENCA “FERNANDO ZÓBEL” CUENCA - MADRID SALIDAS LLEGADAS 7:47 8:40 LaV 8:58 9:50 Diario 11:03 11:55 LaV 12:45 (Alvia) 13:50 Diario 14:31 15:25 Diario 16:07 17:00 Diario 18:17(Alvia) 19:20 Diario 19:31 (Alvia) 20:32 Diario 20:13 (Alvia) 21:13 Diario 20:46 21:40 LaV 21:03 21:55 Diario MADRID -CUENCA SALIDAS LLEGADAS 7:10 08:01 LaV 7:20 (Alvia) 08:18 Diario excepto domingos 9:10 (Alvia) 10:09 Diario 10:25 11:17 LaV 11:40 12:31 Diario 15:20 16:12 LaV 15:40 16:31 Diario 16:20 (Alvia) 17:18 Diario 17:25 18:17 Diario 18:20(Alvia) 19:18 Diario excepto sábados 20:40 21:31 Diario CUENCA-VALENCIA SALIDAS LLEGADAS 8:02 09:00 LaV 10:10 (Alvia) 11:15 Diario 12:32 13:30 Diario 16:32 17:30 Diario 21:32 22:30 Diario VALENCIA-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 8:00 08:57 Diario 10:05 11:02 LaV 15:10 16:06 Diario 18:25 (Alvia) 19:30 Diario 20:10 21:02 Diario. CUENCA-ALICANTE SALIDAS LLEGADAS
8:19 (Alvia) 10:35 Diario excepto domingos 17:19 (Alvia) 19:30 Diario 19:19 (Alvia) 21:33 Diario excepto sábados. ALICANTE-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 10:40 (Alvia) 10:40 Diario 16:05 (Alvia) 16:05 Diario 18:00 (Alvia) 18:00 Diario CUENCA-CASTELLÓN SALIDAS LLEGADAS 10:10 (Alvia) 12:07 Diario CASTELLÓN-CUENCA SALIDAS LLEGADAS 17:30 (Alvia) 19:30 Diario TREN REGIONAL (ESTACIÓN CENTRO CUIDAD) LLEGADAS MADRID CUENCA 08.50 11.19 Diario 08.50 11.40 Diario 12.23 14.50 Diario 16.00 18.52 Diario 19.40 22.25 Diario VALENCIA 08.14 11.38 Diario 12.32 15.32 Diario 15.14 18.41 LaV 15.08 18.48 Dom. 18.14 21.35 SALIDAS ARANJUEZ 06.10 08.37 LaV CUENCA MADRID 07,05 09,47 Diario 11,38 14,04 Diario 13,20 16,20 LaV 16,20 19,01 Diario 18,48 21,29 LaV 18,55 21,29 Dom. CUENCA VALENCIA 07,40 10,49 Diario 11,40 14,45 Diario 14,50 17,52 Diario 18,52 21,50 Diario
— CARTELERA CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES CUENCA Plaza del Cinematógrafo. CUENCA. Tfno: 969 24 12 20. Venta de entradas: www.entradas.com. Precios: Laborables 5 Eur, día del espectador (lunes) 4,50 Eur, Sábados y festivos 5,90 Eur. Proyección Digital (3D): 9 Eur, día del espectador 8E. SALA 1 El sueño de Iván Sábados y Festivos: 16:00. Todos los días: El árbol de la vida Sábados y Festivos.: **** Todos los días: 19.15 - 22.00. SALA 2 No habrá paz para los malvados Sábados y Festivos.: 16:00 Todos los días: 18:10 - 20:20 22:30 SALA 3 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Sábados y Festivos.: 16:30 Todos los días: 18:30 - 20:30 22:30. SALA 4 Mientras duermes Sábados y Festivos: 16:15. Todos los días: 18:15 - 20:15 22:15. SALA 5 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Sábados y Festivos.: 16:00. Todos los días: 18:00 - 20:00 22.00.
HOY MAÑANA DOMINGO: Laura Garrido Martínez CINES ÁBACO CUENCA Centro Comercial EL MIRADOR, Cuenca. Información 24h: 969 22 27 62. www.cinebox.es Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio Todos los días: 18:30 - 20:30 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio - (3D) Todos los días: 18:00 - 20:00 - 22:00. Sábado y domingos: 16:00. La cosa (The Thing) Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:00. La voz dormida Todos los días: 19:10 - 22:30. Sábado y domingos: 16:30. Enredados Todos los días: 18:10. Sábado y domingos: 16:10. Contagio Todos los días: 20:20 - 22:45. Sábado y domingos: 18:10. Sin salida Todos los días: 18:10 - 20:20 - 22:40. Sábado y domingos: 16:00. Intruders Todos los días: 18:15 - 20:20 - 22:30. Sábado y domingos: 16:10. Johnny english returns Todos los días: 18:15 - 20:30 - 22:45. Sábado y domingos: 16:10.
- Cervantes, 20 (De 10 a 10 - 24 h.) Miguel Ángel Rubio Cortés
- Avda. de la Música Española, 12 (De 10 a 22 - 12 h.)
MAÑANA LUNES: Mª Ángeles Nuñez Hinarejos
- AV. Mediterráneo, 5 (De 10 a 10 - 24 h.) Trinidad Escamilla Orozco
- C/ Carretería, 31 (De 10 a 22 - 12 h.)
Y ADEMÁS... DE Mota del Cuervo - Mayor Baja, 11 Pedroñeras - C/ Montejano, 32 San Clemente - San Sebastián, 14
EL DÍA
Servicios Cuenca 45
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Predominio de cielos nubosos
La Primitiva Jueves, 27
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste, cielos nubosos o muy nubosos, con posibilidad de precipitaciones débiles dispersas; en el resto, intervalos nubosos. Brumas y algunos bancos de niebla matinales en el extremo noreste y en La Mancha. Temperaturas en ascenso, ligero para las máximas y ligero a moderado para las mínimas. Vientos de componente este flojos a moderados en la mitad sur y flojos en el resto.
8
9
11
13 18 26
20 24 32
35 47 49
31
19
4
8
5
R
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 23
6
Albacete ·
11 13 15 53
1
R
Bono Loto Lunes, 24
7
—temperaturas— MAX
C
16 17 20 39 50
· Ciudad Real
21 21 20 21 21
R
Viernes, 28
Cuenca ·
Toledo ·
LUNES, 31 DE OCTUBRE Poco nuboso con algún intervalo nuboso. Temperaturas en ascenso, ligero las máximas y ligero a moderado las mínimas.Vientos del este flojos.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
4
C
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 29
Martes, 25
9
13
4
6
7
20 25 36
11 21 49
23
13
C
7
R
C
9
R
Mañana MIN
8 8 9 7 5
MAX
21 21 21 20 21
MIN
8 8 9 7 6
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
Viernes, 28
15 23 34
12 16 20
35 36 46
24 32 49
38
8
C
0
R
C
3
R
Once Viernes, 28
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Hoy se sentirá lleno de vitalidad. Pida consejo a personas de su confianza. Cita amorosa muy importante que puede dar la vuelta su situación.
Hoy tendrá mucha suerte. Aproveche el día para probar suerte con los juegos de azar. Tenga cuidado con cierta persona que le aconsejará mal.
Salud muy buena. Jornada propicia para terminar felizmente cierta tarea laboral. La persona amada estará dispuesta a no discutir.
Salud excelente. Sus asuntos laborales se presentarán más difíciles que de costumbre. Poca suerte en el plano afectivo.
03.011
S: 091 - R: 1
Sábado, 29
59.925
S: 017 - R: 5
Jueves, 27
05.162
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud pasable. Vigile sus gastos o no pasará un buen veraneo. En el amor no preste demasiada atención a los rumores que oirá.
Se sentirá débil mental y físicamente. No corra riesgos inútiles de tipo financiero y asegure su posición económica. Buen momento para el amor.
Salud aceptable. Día excelente en lo relacionado con el trabajo. Ingresos inesperados. Jornada tranquila en el terreno sentimental.
Pequeñas molestias que desaparecerán. Es posible que establezca hoy contacto con alguien que le abrirá los ojos en su trabajo. Regular en el amor.
7
39
R: 0 - R: 2
DE LA ONCE
Jueves, 27
1
3
5
8
9 16 24 REINTEGRO:
6
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud mala. En el terreno laboral aproveche un consejo precioso y desinteresado que le hará rendir más. Intente relacionarse con más gente.
Molestias articulares. Su gran diplomacia le será de gran ayuda para solventar un problema laboral. En el amor el día será muy favorable.
El insomnio y los nervios aparecerán hoy. En lo laboral no estará a la altura de las circunstancias. Hoy no es el día adecuado para el amor.
Dedique unas horas a hacer deporte. Jornada de tranquilidad con sus seres queridos. Invitación que deberá aceptar por ser muy positiva.
Jueves, 27
33.288 Sábado, 29
41.956
FRACC.
SERIE
6ª
5ª
FRACC.
SERIE
10ª 6ª
EL DÍA
Clasificados Cuenca 46
DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Se necesita Camarera con experiencia en servicio de comedor y con conocimiento de idiomas. Telefono contacto: 969 24 05 19 Hotel Moya de Honrubia necesita chicas para recepción y mujeres cocineras con experiencia. Enviar curriculum a hotel@comercialmoya.es. Fax: 969 292 958. Se necesita oficial de peluquería para Cabanillas del Campo. 616 26 47 82. Conocedor del sector recreativo busca comercial con conocimientos de gestión de empresa y administración, hábil con los negocios para posible gerencia. 678010433. DEMANDAS Se ofrece camarero con experiencia. Tel. 699 345 226.
-INMOBILIARIAALQUILER
Particular alquila piso amueblado, 3 dorm. 2 baños, ascensor, calef. maravillosas vistas. Reforma integral a estrenar. No estudiantes. Imprescible contrato trabajo. 600€. Tel. 630 50 56 76 - 91 573 95 28.
Reformas en general, tu tasca, tu bar, tu restaurante, obras nuevas...y paga cuando quieras. 678 010 433.COMPRA VENTA
Se alquila piso de 2 dormitorios céntrico calef. central, ascensor, amueblado. Tel: 655 471 939.
Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Tel.: 647 747 745.
Chillaron Alquilo 3 pisos en Chillaron amueblados, 2 dorm. 300€, 3 dorm. 400€ y duplex 2 dorm. 420€. Tel. 682 497 213. Molinos de Papel Se alquila casa nueva en Molinos de Papel (Palomera) con garaje y estudio muy soleada. 969 22 03 06 - 969 25 60 41.
COMPRA VENTA
Se vende VELERO 10 metros 100.000 €. Andrés: 679 176 616.
Camión con caja abierta basculante, doble cabina Iveco Daily 35C12 160000 km, recién revisado de todo, 2003, 8000 €. 667 685 544. Hyundai H1 furgon, blanco, tres plazas, aire, muy cuidada y pocos kilómetros. Año 2001, mejor probarla. 3.500 € Telf. 667685544. garantía un año
Fuentes Alquilo casa en Fuentes con 4 habitaciones, dos cuartos de baño, cocina, garaje y barbacoa. Tfno: 625 376 118 ó 625 376 119
Motos
Se alquila piso/casa económico. GRAN OPORTUNIDAD 691 668 993
EN TODAS LAS ZONAS DE CUENCA MÁS VIVIENDAS, MEJORES Y A MEJORES PRECIOS
¡ESPECIALISTAS EN VENTA Y ALQUILER! ALQUILE/VENDA SU VIVIENDA CON TODAS LAS GARANTÍAS EN MENOS DE UNA SEMANA COMPRA-VENTA-ALQUILER GARANTIZADO PISOS, CASAS, LOCALES, CHALETS, SOLARES. NAVES... LE COMPRAMOS SU PISO / CASA/ SOLAR AL CONTADO AL MEJOR PRECIO Servicios financieros 100% financiación
-FUTUROLOGÍA-
Alquile su vivienda con todas las garantías en menos de una semana. 658040148
VIDENCIA VIDENTE Tarot Farida. Vidente por mis antepasados. Leo, pasado. presente y futuro. Respuesta del poder del péndulo. Arreglo todo tipo de problemas por muy difíciles que sean como: problemas de pareja, matrimonio, doy suerte en negocios, trabajo, hogar, etc...Quito maldiciones y mal de ojo. Curo emfermedades de otro mundo (espiritus y demonio). Sano depresiones, ansiedad, dolores de cabeza y tensiones musculares. ¿Tienes problemas?, ¿no sabes resolverlo? Llama para pedir cita al: 629.28.31.80 c/. Santa Ana, nº12 - 4ºPortero Aut. 21-16003 Cuenca.¡Llámame!.
PISOS DE ALQUILER: 1 HAB desde 250€, 2 HAB desde 300€, 3 Y 4 HAB desde 400 € PISOS DE VENTA: 1 HAB desde 50000€, 2 HAB desde 70000€, 3 Y 4 HAB desde 90000€
Alquilo habitaciones. MUY CÉNTRICO, TV individual. 969 226 641 ó 659 266 900. Alquilo apartamento amueblado, un dormitorio, económico. 655 470 001- 969 220 621. Alquilo apartamentos amueblado en Cuenca, 1 y 2 dormitorios, desde 305 €. Tel. 689 746 516. Se alquila apartamento amueblado. C/ San Juan, vistas hoz del Júcar. Tel:645 910 803. Alquilo piso en Carretería, 4 dorm y 2 baños, 650€ y apartamento en Nohales 2 dorm 380€. Tel 620 090 272. Alquilo vendo piso 130m. Casco Antiguo jardin 200m opcionable. Tel: 969 23 41 39/ 678 70 78 76. Alquilo apartamentos de 1 y 2 dormitorios céntricos sin muebles. Desde 270 €/mes. Te. 969 23 78 21. Apartamento amueblado en centro de Cuenca. Tel: 679 176 617 Particular alquila piso amueblado, s.XXI, 4ª Planta, ascensor, calefacción indivi. 3 dorm, garaje, 2 baños completos. 550 €. Tel. 630 50 56 76 / 676 037 022 / 91 573 95 28 Se alquila habitación con derecho a cocina. Sitio muy céntrico. TV individual y calefacción cantral. 969 691 195 - 627 804 550. Alquilo apartamento , 2 habitaciones, bonitas vistas, amueblado. 400 €. Tfno: 686 394 986. Habitación para chica con derecho a cocina, piso céntrico con calefacción. 969 22 84 34. Se venden apartamentos 1 ó 2 habitaciones a diez minutos de Cuenca a partir de 77.000€ ver www.ruraldelatorre.com Tfno: 615 185 668 €. Casa Rural Alojamientos de la Torre. 7 días - 2 personas - 225€. 7 días - 4 personas - 280€. Fijos a partir de 295€. Sr. de la Torre. 615 185 668. www.ruraldelatorre.com Se alquilan pisos de 2 y 3 dorm. desde 350€. Tfno: 969 22 69 57 - 629 019 299
Traspasos Se traspasa bar en funcionamiento calle Las Torres. 969 22 89 60. Se traspada restaurante en el centro de Cuenca. Tfno: 689 604 324. Se traspasa bar en Pol. Los Palancares. 646 663 473. Locales/negocios Se alquila local acondicionado frente a nuevos juzgados de Cuenca. Tel. 638 060 657. Fuentes Alquilo Restaurante en pleno funcionamiento, local acondicionado con barbacoa, aforo 50 personas. Tel 969 25 71 58 y 666 6616 84. Villar de Olalla Se alquila o vende por jubilación Hotel, restaurante VALMAR en Villar de Olalla (a 7 km. de Cuenca) en funcionamiento. Tfno: 969 26 71 80 ó 608 66 28 04
ANIMALES Educación canina a domicilio. Obediencia básica, consultas, asesoramiento, cursos individuales. Profesional diplomado. Tfno: 620 12 46 86. Asociación Protectora de Animales www.cuencanimal.com ENSEÑANZA Clases particulares de Matemáticas, Física, Química y Dibujo. Javier Fdez. Tfno: 699 45 54 08.
Alcohuate
-MOTOR-
Alquilo bar con terraza y piso en Alcohuate. 680 511 358.
IMÁN, vidente española, medium y sanadora reiki (curación a través de mis manos). Sano y alivio todo tipo de dolencias, depresiones, estrés, ansiedad, dolores de cabeza, tensiones nerviosas y musculares. Consúltame tu problema de salud y lo solucionaré. Leo el futuro con el tarot Egipcio y en las líneas de tu mano. Revelaré el significado de tus sueños. Soluciones a problemas de pareja, negocios o trabajo. Protección y curación del mal de ojo. Deshago trabajos de magia negra. Limpieza de energías negativas en tu hogar. Déjame guiarte, te atenderé personalmente con total seriedad y discreción. Cita previa en 652 428 564. Cuenca. Vidente a mestra de Reiki, curación a través de mis manos, sano y alivio todo tipo de dolencias, estres, ansiedad, tabaquismo, tensión muscular, mal de ojo y envidia. Consulta gratuita. 608 455 020.
VENTA
ALQUILO O VENDO TERRENOS CON DOS NAVES EN MOTA DEL CUERVO - 30.400 m2 de superficie total. -1.800 m2 de superficie de 2 naves metálicas. - Instalación de luz con transformador. - Oficina, teléfono, agua potable y altillo. - Posibilidad de entrar en sociedad
Tel. de Contacto: 609 65 00 52 y 96 147 00 66. COMPRA VENTA Naves, Fincas, Terrenos... Vendo parcela sin casa 1.100 m2 en Pinar de Jábaga a 7 Km. de Cuenca, con luz, agua, alcantarillado. Primera línea pegando a la Virgen. 96.000 €. 969 21 10 24 y 616 20 20 75
Se vende piso/casa económico. Gran oportunidad. 658040148
Compro/Alquilo su piso/casa/solar al mejor precio 969240763
-VARIOSSERVICIOS
6 AMIGUITAS CON GANAS DE MARCHA 24 HORAS DE PLACER A TU DISPISICION. SABEMOS LO QUE GUSTA Y COMO TE GUSTA. Cuenca Todos los servicios. Salidas hotel y domicilio. 24 h.
617091257
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269.
Alquilo plaza de garaje C/ Diego Jiménez 17. Cuenca. Tel: 650 79 88 37
ANTES DE ALQUILAR / COMPRAR,LLÁMENOS:
Peugeot Parthner HDI, año 2007, muy buen estado, blanca. 5.500 €. 615 511 684.
Vendo LG LCD 32´, nueva con caja y ticket, fecha de compra 13 de enero. 345€. 647 181 286.
Se ALQUILA O VENDE plaza de garaje zona NH 55 Eur. Tfno: 91 573 95 28 - 630 50 56 76.
C/ Carretería,11 - PISO 1ºA(Pasaje) CUENCA
PEUGEOT 405 1.9 SRI gasolina ITV recien pasada, funcionamiento perfecto. Todos los extras. 1.100 €. Tfno: 687 98 32 53
Renault kangoo Combi 1.5 d.c.i. 2006 C.C.A.A. airbag 5.300 €. Tfno: 667 685 544.
Garajes
969 24 07 63 - 658 040 148
Se vende SEAT 600L. Tfno: 676 931 317.
Compro teja vieja. 619 169 036.
Pisos, habitaciones... Cuenca
año 2004, siempre en garaje, perfecto estado. 600 328 887.
Coches Citroen C15 diesel familiar año 2001, buen estado. 1900 €. 615 511 684. Renault Scenic DCI 120 cv, perfecto estado. Año 2004. Modelo moderno 5.999€. 615 511 684. Vendo Toyota Land Cruiser VXL, largo, cuero, navegador, asientos calef. techo, suspensión neumática. A toda prueba. 180.000 Km. 19.500 € Año 2003. Tel. 680 429 858. Volkswagen Passat 1.9 TDI año 2007. Todos los extras. 8 Airbags ni un arañazo. A toda prueba. 11.500 €. Tel: 647 49 01 97. RENAULT KANGOO 4x4 Firewide año 2006, todos los extras, color verde metalizado. 93.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. CITROEN BERLINGO 1.9 d año 2006 color gris plata metalizado con aire, cierre, airbag, dirección asistida, radio cd. 95.000 Km. Grantizados. 5.300 €. Tel. 667 685 544. Vendo VOLVO S60, 2.4. D 163 Cv, diciembre de 2006, full equipe. 11.000 €. Tfno: 653 84 61 44. Se vende KIA CARNIVAL 2.9 150cv. automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. Tfno: 672 12 18 48. Se vende Renault Scenic gris metalizado, climatizador, radio cd, 75.000 reales. Poco uso.616 696 280. Vendo TOYOTA LAND CRUISER, automático 3 puertas. 9.500€. 620261802. Se vende todo terreno KIA Sorento 2.5 CRDI
-RELACIONESCONTACTOS Rubia, viciosa, morbosa, besucona. Ven a jugar. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 648 478 852. Ardiente, francés hasta el final, griego, besos. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 619 096 032. Rubia ninfómana. Todo un volcan de pasión. Ven atrevete. Todos los servicios. Salidas, hotel y domicilio. 24h.680 864 255 Una rubia muy sexy. Recien llegada muy golosa y jugosita. Francés natural y mucho más. Salidas, hotel y domicilio. 24h. 646 762 056. Española Jara, guapísima, rubia de 33 años, auténtica crema catalana, sexy, viciosa y morbo garantizado. Completa. 634 660 793. Novedad 19 años morenaza, besos con lengua, francés natural. 638 470 102. Novedad Alemana, guapísima, cariñosa, cachonda, sexo completísimo,masajes. Salidas. 675 034 915. Relaja tu cuerpo y experimenta algo nuevo. Complaciente, cariñosa, discreta .24 h. Salidas hotel y domicilio. 630 605 463 Masajes erótios y placenteros. Ven a relarte y olvidarte de tus problemas. 24 h. Salidas hotel y domicilio. 679 198 990. Joven pícara y juguetona haré realidad tu deseo. 615 587 797.
NO DEJES PARA MAÑANA LO QUE PUEDAS GOZAR HOY . Salidas, hotel y domicilio. 24h.
680 864 255
MIRA COMPARA Y COMO NO ENCONTRARÁS NADA MEJOR ME LLAMAS Salidas, hotel y domicilio. 24h.
619 096 032 Rubia 25 años de lengua juguetona, 130 de pecho, guapísima cuerpo explosivo. Todos los servicios. 2 x 40 €. 24h. Salidas, hotel y domicilio.
648 478 852 La morenaza De tipo muy interesante. La compañía interesante para tus encuentros íntimos.Absoluta discrección. Piso privado
660 209 541 TRAVESTI Viviana, canaria, dotadísima. 130 pechos, independiente. Besucona 618 525 820
JAPONESA Nueva chica 20 años, jovencita, cariñosa y dulce. Todos los servicios. Salidas y domicilio. 24 horas.
698752747
EL DÍA DOMINGO, 30 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
—EL PROTAGONISTA—
Lula tiene cáncer en la laringe El expresidente brasileño Luiz Inácio Lula da Silva ha sido ingresado en un hospital de Sao Paulo, donde se le ha diagnosticado un cáncer en la laringe, según informaron en el día de ayer fuentes médicas.
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
8º 21º MIN
MAX
Intervalos nubosos, más abundantes en el sur, donde hay posibilidad de chubascos. Temperaturas, en ascenso.
“La nube negra se ha ido (por ETA), pero el trabajo que queda para la convivencia es duro”. PATXI LÓPEZ (LEHENDAKARI)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
—ÚLTIMA COLUMNA—
Supersic Santiago Yubero COLABORADOR
R.L.C.
E
Algunas de las integrantes de la Asociación para la Recuperación de Tradiciones Taranconeras (ARTT) ultimando los preparativos.
Todo listo para la III Semana de las Ánimas de Tarancón R.L.C. TARANCÓN
En Tarancón ya está todo listo para la III Semana de las Ánimas, organizada por la Asociación para la Recuperación de Tradiciones Taranconeras (ARTT). La iniciativa popular arrancará el lunes, a las 19 horas, con un Desfile de Ánimas, donde miembros de la asociación, disfrazados de ánimas, con todos los complementos necesarios, saldrán de su sede en la Casa de las Asociaciones para recorrer la calle Zapatería y la avenida Miguel de Cervantes. “Como novedad este año hemos
adquirido más campanas, para que se nos oiga más, y también farolillos, desde aquí hago un llamamiento para que la gente se anime y participe, aunque no pertenezca a la asociación”, comenta Pilar Gómez, presidenta de ARTT. Otra de las novedades será que las jornadas dedicadas al pedío, este año del 2 al 4 de noviembre, se realizarán por la mañana. “Queremos implicar al mayor número de población posible, por eso hemos pensado en acercarnos a los colegios, para que se implique la gente joven, las nuevas generaciones, por eso saldremos por la ma-
LA NOVEDAD DE ESTE AÑO
El típico “pedío” será por la mañana, del 2 al 4 de noviembre, para llegar a la población escolar
ñana en vez de por la tarde”, explica Pilar Gómez. Cada día visitarán distintas zonas de la ciudad para ir recogiendo productos y artículos, que sumarán a los que ya han empezado a recibir por parte de los comercios y particulares. Todo se sacará a la venta en la tradicional subasta en la plaza del Ayuntamiento, el 6 de noviembre a las cuatro de la tarde. Pilar Gómez confirma que “todo el dinero recaudado se quedará en Tarancón, aún no sabemos a qué asociación irá destinado, pero servirá para ayudar a la gente que más lo necesita”.
l pasado domingo un accidente provocó la muerte del piloto de MotoGP Marco Simoncelli, al que se conocía como Supersic. Siempre es una desgracia el fallecimiento de una persona y lo es aún más si es un joven el que pierde la vida en un accidente. Pero Marco Simoncelli era un piloto profesional de carreras y ya se sabe que se trata de una profesión de alto riesgo. No se puede circular a trescientos kilómetros por hora en una moto y no entender que a esa velocidad la muerte va sentada en el asiento de atrás. Miles de personas asistieron al funeral y el orgullo de los moteros por su obsesión por la velocidad impregnaba el aire. Simoncelli la representaba mejor que nadie en la pista, con su agresiva forma de pilotar. Su estrategia, como el mismo decía, consistía “en darle gas y bajar las orejas”. Es absurdo tratar de justificar el accidente por su forma de conducir, porque la velocidad, los piques en carrera y los derrapes no son patrimonio de un piloto, sino del espectáculo. Dicen que Simoncelli era tan fuerte en la pista como dulce en la vida. No tengo la menor duda, pero me pregunto qué queda para los jóvenes de todo esto. Los datos del Ministerio del Interior sobre los accidentes de tráfico en los últimos cinco años muestran que, mientras que los fallecidos en turismos han bajado, la cifra de víctimas que iban en moto ha aumentado casi un 30%. El padre de Simoncelli, entre lágrimas, dijo que murió feliz y que la vida solo tiene sentido si la inviertes en lo que amas. No sé qué pensarán de esto los padres cuando vean montar a sus hijos en una motocicleta camino del Instituto. Ciao, Marco.