DE Guadalajara DOMINGO 9 DE ENERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.851–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
BARRIOS Principales reivindicaciones de las asociaciones vecinales para el nuevo año
Los barrios dan una nota media de 5,9 a Román Gestión municipal en 2010:
Principales reivindicaciones:
Tres asociaciones suspenden Las grandes preocupaciones al equipo de Gobierno; otras pasan por la falta de dos le ponen sobresaliente aparcamiento y la seguridad CRIADO ANTONIO
Las asociaciones de vecinos de la capital han escrito su particular lista de deseos para el nuevo año. Piden al equipo de Gobierno más seguridad en las calles y que se potencien los trabajos para conseguir una mejor accesibilidad y una mayor limpieza.—PÁGINAS 4 Y 5—
OBRAS
El arreglo del Barranco del Alamín recibe nueve ofertas
Guadalajara —12—
La obra “Nubes” echa a volar la imaginación de los niños en el Buero
Un momento de la obra.
Guadalajara —8— Ramón Ochoa repasa su actuación al frente del Colegio de Médicos Provincia —14-15— La mejor ubicación para el legado del fotógrafo Goñi Deportes —32— El Depor, ante el Cerro Reyes y a por su tercer triunfo consecutivo
FÚTBOL SALA
Imagen de la lámina de agua.
LEY ANTITABACO:
Comienzan a prosperar los clubes de fumadores Guadalajara se va adaptando a la nueva Ley Antitabaco que entró en vigor el pasado domingo. Las restricciones de esta normativa obligan a los hosteleros a poner en práctica nuevas fórmulas para
no perder clientes, y una de estas alternativas consiste en la creación de clubes para fumadores. Un bar de Aguas Vivas empezará la próxima semana las obras que lo convertirán en uno de los primeros. —PÁGINA 9—
FIESTAS Enero y febrero concentran la mayor parte de estas fiestas
La provincia entra en el ritual de las botargas Con el inicio de año se da también el pistoletazo de salida a un calendario de fiestas que tiene a las botargas como protagonistas. Durante los dos próximos meses, decenas de municipios verán en sus calles a estos personajes de aspecto chocarrero, muy vinculados con la fecundidad de la tie-
rra. La provincia de Guadalajara se caracteriza por la existencia de un gran número de botargas, que se concentran en la zona de la Campiña y la Serranía. Valdenuño Fernández será escenario hoy de un buen ejemplo.—PÁGINAS 16 Y 17—
La botarga de Valdenuño saldrá hoy.
Si todo marcha según lo previsto y se siguen cumpliendo los plazos, los vecinos de El Alamín dirán adiós a los malos olores procedentes de la lámina de agua del barranco a partir del mes de febrero. Para entonces está previsto el inicio de unas obras que han llamado la atención de nueve empresas. Según la información facilitada por el concejal de Obras, Jaime Carnicero, el lunes se procederá a la apertura de la documentación administrativa.—PÁGINA 7—
El Gestesa cae goleado en su visita a Segovia (9-2) El equipo de Sánchez Rozas, mermado por las bajas, no pudo plantarle cara al Caja Segovia en el Pedro Delgado. El cuadro segoviano fue extremadamente superior desde los primeros minutos del partido y ya ganaba por 6-1 al descanso. Blecua y Moi marcaron los dos tantos del combinado alcarreño. —PÁGINA 31—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
“Francisco Álvarez Cascos es nuestro amigo y tiene siempre las puertas abiertas”
—LA FRASE—
González Pons VICESECRETARIO GENERAL DE COMUNICACIÓN DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
DEMASIADOS ESFUERZOS ECONÓMICOS YA PARA EL CIUDADANO ESPAÑOL
Zapatero a tus zapatos
—QUIJOTAZOS—
Evohé
E
conómicamente España está mal, no peor que otros socios europeos, pero al fin y al cabo lo está pasando francamente mal. La crisis nos ahoga por los cuatro costados, y por ahora el Gobierno de Zapatero no ha sido capaz de sacarnos de este atolladero, en buena parte por la desacertada política económica que en muchos momentos de la legislatura han hecho dudar a los maltrechos mercados. Además, el paro alcanza ya límites históricos en nuestro país, con más de cuatro millones de desempleados, muchos de ellos ya incluso sin ningún tipo de protección económica. Con este panorama tan desalentador ha comenzado España el nuevo año, en el que poco a poco tiene que ir llegando la prometida recuperación, más por la dinámica del propio mercado que por las políticas que se están aplicando, y en ese sentido la economía tendrá que ir remontando en el difícil escenario económico en el que nos encontramos ahora mismo. Toda esta complicada situación económica ha provocado que el ciudadano de a pie haya tenido que hacer demasiados esfuerzos y sacrificios en los últimos años, hasta tal punto que resulta difícil ya pensar que pueda seguir haciendo muchos más. Las economías familiares están ahogadas, muchos de sus miembros en paro, y la subida de la luz, las gasolinas y algunos productos de primera necesidad, como suele ser costumbre cuando comienza el año, han terminado por “machacar” el poder adquisitivo de los españoles. ¿Hasta cuándo esta situación? Es una pre-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
UN PANEL DE LA BOLSA DEL VIERNES, DONDE EL IBEX BAJÓ UN 1,46%.
gunta que tiene difícil respuesta, porque los distintos parámetros económicos que se conocen día tras día siguen dando la espalda a España, y eso contagia los mercados y las bolsas, al tiempo que lastran todo el sistema. La recuperación económica es incierta o resulta inapreciable, especialmente para el sufrido bolsillo del ciudadano, y eso el Gobierno central debe ser consciente. Con este panorama, insistimos, es difícil que los ciudadanos puedan seguir haciendo más esfuerzos, pero a buen seguro que la clase política, acostumbrada a ello, seguirá echando mano para que sigamos tirando del carro, mal que nos duela.
por Rubio
No entiendo como pueden pasar las cosas que pasan en el Partido Socialista a nivel nacional. Es evidente que Zapatero no ha hecho una buena legislatura y tiene visos de lograr el peor resultado electoral de toda su historia, precisamente por ello no consigo entender cómo se puede plantear que sea otro el candidato a las elecciones nacionales y no el propio Zapatero, ya que por vergüenza torera tendría que ser él el que diera la cara y el que se enfrentara a su electorado, ese que durante los últimos años está clamando para que se marche a su casa y adelante las elecciones. Es evidente que Mariano Rajoy no es la mejor alternativa, es decir, esa con la que todos podemos soñar pero menos da una piedra. Precisamente por ello, señor Zapatero y con la esperanza de que alguno de sus asesores tenga más cabeza que usted, lo único bueno que podría hacer por nuestro país es la de irse a su casa y dejar que sean otros los que hagan lo que usted no ha hecho.
—MINICOLUMNA—
Los tres ases Mariano de Cabia PERIODISTA
Si no lo veo no lo creo. Nunca pensé que podría llegar a decir que me apetece ver un partido de fútbol. Después de muchos años renegando de este deporte, ahora, después de ver el baile que hacen los jugadores de Guardiola en el campo, realmente siento cierto interés por lo que hacen. Posiblemente el Real Madrid de Mourinho sea un gran equipo y no menos cierto que tenga muchas posibilidades de llevarse títulos pero, se mire como se mire, lo que sí es cierto es que la diferencia entre unos y otros es realmente abrumadora, es decir, este Real Madrid no tiene el estilo que tenía, no son los caballeros de antaño; ese equipo que era aplaudido por donde fuera. Ahora, ese rol lo tienen los de Guardiola y eso es algo que duele mucho a los merengues de antaño.
—SUBE— LEO MESSI
A horas de que se decida quién será el Balón de Oro, sus rivales y compañeros, Iniesta y Xavi, apuestan por el argentino.
—BAJA— NUEVO VARAPALO A LOS TOROS
González Pons asegura que: “Cascos es nuestro amigo y tiene siempre las puertas abiertas” Hay que ver cómo son estos políticos, te dan una puñalada trapera por la espalda y luego te abren las puertas de su casa... ¡Cualquiera entra! La ministra Leire Pajín es partidaria de estudiar que Sanidad pague métodos para dejar de fumar. Dirán que no, pero con estas cosas uno se convence de que este Gobierno siempre llega tarde... Al parecer, ha dicho que es necesario “acompañar esta ley con sensibilización, acompañamiento y cobertura” hacia los fumadores que quieran dejarlo Cobertura que, se conoce, no merecen los que estén dejando ahora el vicio... El Gobierno y los sindicatos intentaron ayer durante todo el día acercar porturas sobre las pensiones para evitar otra huelga general. Tantas horas reunidos, miedo da pensar en qué términos girará la reunión... Que a la gente cuando la dejan pensar...
Tras el varapalo que Cataluña dio al mundo del toreo, RTVE se une a la corriente antitaurina y veta las corridas, ya que considera que la lidia es “violencia con animales”.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Los vecinos siguen en busca del chollo perfecto
Santos Eulogio de Córdoba, Julián y Basilisa. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1812— Valencia capitula, tras cuatro días de bombardeo, ante las fuerzas del francés Suchet. —1887— Un incendio destruye casi totalmente el Alcázar de Toledo. —1923— Primer vuelo en autogiro, por Madrid, del inventor español Juan de La Cierva. —1960— Comienza a construirse en Egipto la gigantesca presa de Asuán. —2009— Fuertes nevadas en el centro y nordeste de España colapsan el tráfico en varias ciudades. En Madrid, el aeropuerto de Barajas cierra durante cinco horas.
Es difícil encontrar gangas, pero miles de guadalajareños se resisten a dejar pasar la oportunidad de encontrarlas. Muchos creen que los “grandes chollos” no existen, pero lo cierto es que desde que comenzaran las rebajas el pasado viernes los comercios, tanto los de la calle como los situados en el centro comercial, continúan abarratos. No importa que haga mal tiempo, la coincidencia del pistolezado de salida en viernes ha animado a muchos a salir de compras durante todo el fin de semana. Una buena noticia de cara a los comerciantes, un sector muy castigado por la crisis.—EL DÍA—
—¿ VA A IR A LAS REBAJAS? EFEMERIDES
Alejandro
Rafa
Cristina
Virginia
Claro que sí, hay que aprovechar ahora que los precios están más bajos. No obstante, yo siempre voy con la mente cerrada, es decir, que voy en busca de cosas que necesito.
Creo que mi madre si que va, pero no estoy muy seguro de lo que es eso. Aún así, seguro que algún día me toca ir con mis padres al centro comercial.
No me las pierdo ningún año, aunque este, particularmente, estoy muy atareada. Suelo aprovecharlas, porque te sale todo mucho más barato.
Sí, porque el precio de la ropa está mucho más barato, aunque también es más complicado encontrar cosas que te valgan. Las tallas son muy relativas.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los “otros tiempos” del CAMF de Guadalajara El Centro de Atención al Minusválido Físico (C.A.M.F.) de Guadalajara, alberga a 130 grandes discapacitados físicos, un alto porcentaje de ellos con disfunciones mentales como consecuencia de algunas de las enfermedades progresivas que nos aquejan. Desde que se inauguró, hace ya 23 años hasta hace poco, todas las fiestas guadalajareñas del año se han celebrado con un loable intento de la Dirección, trabajadores y residentes de hacer partícipes a éstos últimos de la alegría reinante en la ciudad, especialmente en las fiestas navideñas. Pero eran otros tiempos. Como es sabido, son estas fechas las más tristes del año para quienes se encuentran solos, lejos de la familia y los amigos... o sin ellos. Si a la desesperanza de la soledad se añade el sufrimiento por las secuelas de las enfermedades invalidantes, se puede tener una idea de lo que fué este centro de discapacitados la Nochebuena del 2010, cuando los cuidadores y demás profesionales, sin excepción, aban-
3
Un día como hoy nacieron, personajes: —1875— Carlos Octavio Bunge, jurista y escritor argentino. —1902— José María Escrivá de Balaguer, sacerdote español, fundador de Opus Dei. —1908— Simone de Beauvoir, escritora francesa. —1913— Richard Nixon, ex presidente de Estados Unidos. —1959— Rigoberta Menchú, guatemalteca defensora de los derechos humanos, Premio Nobel de la Paz 1992.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— donaron sus puestos antes de las 21.30 h . Desde ésta hora hasta las 21.55 h en que aparecieron algunos de los cuidadores del turno de noche, el Centro quedó en manos de la Providencia. Cafetería desierta, pasillos solitarios, puertas cerradas, silencio... Costaba creer que aquellas tres plantas pudieran estar habitadas por más de cien discapacitados crónicos, acostados casi todos o charlando con algún compañero unos pocos. En un centro como este, donde raro es el día en que las ambulancias del Sescam no vienen para llevarse a algún residente enfermo de cuidados hospitalar ios, después de una cena y bebidas desacostumbradas por su abundancia, los 25 minutos que quedamos en manos de la Providencia no tienen otro nombre que el de “grave negligencia”. Y toda la Nochebuena fue un velatorio. Desgraciadamente, con el transcurrir de los años los buenos deseos de quienes podrían haber mantenido encendido el entusiasmo humanitario y solidario, tan necesario en un centro como este, se ha ido debilitando hasta casi apagarse, quedando sólo algunas pocas actividades lúdicas contratadas, vacías de amor y empatía, y poco
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Las rebajas son el mejor invento por parte de los empresarios, pero no para los consumidores, sino para los propios empresarios, que se llenan los bolsillos a dos manos. ARTURO
más. Sin otro fin, al parecer, que justificar a la Dirección y hacer más penosa la nostalgia del pasado que se fue y que no volverá. Muy lejos han quedado aquellos tiempos en que el Centro de Atenciòn al Minusválido los amigos y vecinos que querían acompañarnos y con la presencia de muchos trabajadores que compartían generosamente su tiempo libre con nosotros. Sí, señor director, los tiempos han cambiado mucho aunque sólo hayan transcurrido ocho o diez años. Una Dirección pragmática y carente de la virtud llamada empatía, ha cerrado las puertas de este C.A.M.F. a la solidaridad exterior y ha estrechado efusivamente la mano de los “laborales” que ponen precio a todas las horas extras. Sí, señor, estamos en crisis, en la peor de las crisis: la de la solidaridad, la humanidad, la del amor al prójimo. FIDELIO GIL ROMERO GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Con la que está cayendo, al conductor de este vehículo no le habrá hecho ni pizca de gracia encontrarse su coche sin luna. Con temperaturas bajo cero y una situación económica general que a nadie le permite andar pagando por este tipo de actuaciones, cuanto menos, vandálicas, a su propietario no le ha quedado más remedio que poner unos cartones provisionalmente.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Guadalajara 1: OFERTAS PARA ARREGLAR EL BARRANCO DEL ALAMÍN 2:ENTREVISTA A RAMÓN OCHOA 3: CLUBES DE FUMADORES
’
BARRIOS Presidentes de las asociaciones vecinales escriben su particular ‘carta’ al Gobierno de Román en Año Nuevo NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Sobre estas líneas, el polideportivo de Aguas Vivas, estrenado en 2010.A la derecha, el viejo cuartel del Henares que Manantiales desea ver en 2011 convertido en centro polivalente.
Año Nuevo... ¿barrio nuevo? Las obras del Casco han dejado un centro “decente” aunque se hicieron “alocadamente” Aprobado raso en Aguas Vivas y Escritores mientras en Río Henares temen el tanatorio ELENA CLEMENTE GUADALAJARA
Q
ué le piden a 2011? Salud, dinero, amor... y además, que en su barrio acaben los problemas de aparcamiento, los ruidos, que haya más seguridad accesibilidad y limpieza. Al menos, son los deseos que para el nuevo año han contado a EL DIA doce presidentes de las asociaciones vecinales de la capital. El equipo de Gobierno saca de nota media un 5,9. Recibe suspensos del vicepresidente de la asociación Miguel Hernández (Alamín) y los presidentes de La Rambla, La Estación-Chopera y La Es-
peranza. Sobresaliente otorgan en Manantiales y Adoratrices. SIN TANATORIO, POR FAVOR
En Río Henares cruzan los dedos para que este año no construyan el tanatorio que se proyecta en el barrio. No obstante, no hay apenas quejas en las declaraciones del presidente de la asociación, Eduardo Gutiérrez, que subraya la reforma de la calle Francisco Aritio como el mayor deseo para el Año Nuevo. “A ver cuándo empiezan las obras”, dice. Gutiérrez puntúa con un notable (7) la actuación del equipo de Gobierno en 2010 porque “nos arreglaron bastantes cosas”. Entre ellas, la calle Regino Pradillo, “ya asfaltada” y sin “charcos”. Román y su equipo suspenden con un 4,50 en La Esperanza. “Sólo han cumplido el 35%” de las demandas que la asociación presentó “en un dossier”, afirma el presidente de la asociación de vecinos, Manuel López. Aunque reconoce que “han hecho cosas” como el paso sobreelevado de la calle Eduardo Guitián “que llevábamos pidiendo tres años”, el arreglo de aceras y pasos de peatones, queda mucho por hacer. López enumera: “la accesibilidad en la zona de Layna Serrano es nula, queda el
arreglo de calles, la acera de la calle Felipe Solano Antelo, a la altura de la parada de autobús está devorada... falta vigilancia policial y arreglo de parques infantiles, como el de Layna Serrano”. Raspados, con un 5, el Gobierno aprueba en Aguas Vivas. La presidenta de la asociación de vecinos La Merced, Ana María García, afirma que lo mejor es que se “han acabado los problemas de aparcamiento, que era lo más urgente”, –“se nota el párking del polideportivo”, añade–, la ampliación del Bulevar de Entrepeñas y las mejoras de Avenida de Beleña, que aunque actualmente está en obras, “al barrio le vendrá muy bien” y la mejora de la Avenida del Vado y de aceras. Punto y final a los problemas que los vecinos tenían para aparcar y las consiguientes sanciones que
AGUAS VIVAS
“2011 tiene que ser un año grande para Aguas Vivas. Lo que hace falta es que el barrio se remate”
ASOC. BUERO VALLEJO
Demandas que duran ya 3 años Las demandas de la asociación de vecinos Buero Vallejo (Escritores) son las mismas que el año anterior –y, como en un bucle, el año anterior pedían lo mismo que el año anterior–. Es que “todavía no se han cumplido”, dice su presidenta, Mª del Mar Sánchez. Pese a todo, el barrio cuenta con un Plan General y aunque falta “que se termine” y el alcalde, Antonio Román ha rebajado el presupuesto para ese plan en 2011”, le dan un aprobado pero “muy justo”. También piden que Román cumpla su promesa y “elimine las torres de alta tensión” convirtiendo la zona en un parque deportivo. Quizas... “la cuarta generación” sea la que “disfrute de esas pistas”, dice con cierta ironía. Sánchez pide , además un deseo que extiende a los vecinos y se resume en la palabra “convivencia”. /A. C.
muchos recibían por aparcar donde podían. También se ha terminado con la suciedad que suponía no tener una buena red de contenedores, que también han llegado al barrio. “En estos cuatro años ha habido muchas mejoras”, reconoce García, pero “2011 tiene que ser un año grande para el barrio”. Lo que falta, dice, es que “el barrio se termine, que lo rematen, que nos dejen vivir un poco”. No hay quejas, se admite la implicación del equipo de Gobierno municipal, pero no todo son flores. “Queremos que se finalice el centro social, que se abra el parque del Auditorio y se reforme la guardería”. Pendiente está el parque de la Avenida del Vado, en malas condiciones, pero desde el Ayuntamiento “nos dicen que es peor reformar un parque viejo que hacerlo nuevo”. Y un deseo más: que cesen “los ruidos”, que soportan los vecinos que viven junto al polideportivo. La Estación-La Chopera ha visto cómo algunas de sus baldosas se reponían y, al mismo tiempo, cómo tras 20 años en mal estado, las calles interiores siguen “en malas condiciones”, dice la presidenta de la asociación de vecinos, Carmela Peña. Por eso, y porque aún que-
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—LAS MAYORES DEMANDAS— PROBLEMAS DE APARCAMIENTO, RUIDOS Y VIGILANCIA POLICIAL, SON LAS DEMANDAS MÁS FRECUENTES
5
—LA CARA Y LA CRUZ— ADORATRICES HA VISTO SATISFECHAS SUS DEMANDAS HISTÓRICAS. ESCRITORES, EN CAMBIO, DESEA LO MISMO QUE HACE 3 AÑOS
Las asociaciones dan de nota media un 5,9 al equipo de Gobierno por su actuación en los barrios en 2010 NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Las obras en el parque de Adoratrices podrían terminar este mismo mes.
El Alamín da un cero a Román y Adoratrices, un sobresaliente En Adoratrices, ven cumplidas sus viejas demandas; en Alamín, “no se ha hecho nada”
Los vecinos del Casco Histórico estrenan pavimento en la calle Mayor.
E.C.
dan sin cumplir demandas históricas como un centro social, “no pedimos más que un sitio donde reunirnos, hacer juegos con los niños y dar información”, explica, el equipo de Gobierno suspende con un 4 de nota. Para este año piden “una poda de árboles” en el parque fluvial, Salvador Embid y Camilo José Cela. En la de los plataneros “sí se podaron las ramas” pero su altura se mantiene “taponando los canalones de las casas”. La “porquería” se acumula en el humedal cercano al instituto Luis de Lucena y en el arroyo. En Balconcillo, piden “policía de barrio”, aunque el presidente de la asociación vecinal, Rafael Sánchez, admite que la presencia de los observadores de movilidad en la zona “da cierta tranquilidad” pese a “no ser policías”. A la actuación del Gobierno en el barrio durante 2010 –sin reformas importantes– la valora con un 6. El presidente de la asociación vecinal de Bejanque, Francisco Martínez, pide “más vigilancia policial” y que terminen las obras en calles como Calnuevas, Arcipreste de Hita, Santander o Doctor Creus porque “el barrio está todo levantado”. No obstante, la nota para el equipo de Gobierno es de un 7.
GUADALAJARA
—Asociación de vecinos del Casco y La Rambla—
Una sede para el “Desde la reforma, Casco Histórico hay desperfectos” ¿Qué le pide el Casco Histórico a 2011 tras la importante reforma que se ha realizado en el centro? “Un local donde nos podamos reunir”, dice el presidente de la asociación, José Mª Nogales. Es “necesario” para que la asociación “tenga vida, nos cuesta captar socios”, y sobre todo, para facilitar un espacio de ocio para “las numerosas personas mayores de la asociación”. Es una prioridad como también lo es el aparcamiento en el centro. Piden “más zona de carga y descarga”, que es “un desorden” y que “se termine el párking de la calle Mayor”.Aplauden la reforma del Casco, que se ha “adecentado”, pese a que “las obras no se han realizado con una calidad buena, ha habido mal control de las obras y se han hecho alocadamente”. La asociación puntúa la actuación del Gobierno en el barrio con un 8.
Pese a que hace 3 años La Rambla fue reformada de forma integral, el equipo de Gobierno no aprueba en el barrio (4,50 de nota), aunque el presidente de la asociación, Luis Miguel Yago, admite que “pendiente de aprobado”. Para ello, deberían arreglar “los desperfectos que quedaron tras la remodelación”.A modo de ejemplo, dice,“los pasos de peatones se inundan cuando llueve”. Yago pide también “más comunicación” por parte de los políticos, y se solucione el problema de aparcamiento. El barrio cuenta con un párking de 161 plazas que ya se “ha quedado pequeño” y que “tiene defectos de construcción” que provoca “inundaciones”. Para 2011 piden “badenes” y “más vigilancia policial”.Yago destaca, no obstante, la limpieza integral que hicieron en el barrio en 2010, pero dice,“no es suficiente”.
Un “cero patatero” da al equipo de Gobierno el vicepresidente de la asociación de vecinos ‘Miguel Hernández’,del Alamín, Pablo Solano. “De las cosas que se pidieron el año pasado no han hecho ninguna”, se queja. Lo único que destaca es la presencia de “patrulleras escolares en los colegios y columpios para los niños”. El resto es una larga lista donde figuran “aceras levantadas, arregladas a trozos; jardines que parecen campos de ovejas, un Barranco, con aguas negras y mal olor a pesar de que ahora no hace calor y un puente que se sigue cayendo a trozos”. Solano añade que “falta vigilancia policial... pedimos unos puntos de luz para la calle Sevilla con la Avenida de Barcelona y Carnicero [el concejal de Obras Públicas] me dijo: quien no vea, que se cambie de acera”. Si Alamín es la cruz de la moneda, Adoratrices es la cara. El presidente de la asociación vecinal, José Manuel López, otorga un “sobresaliente” a la actuación de los populares en el barrio. “En casi 4 años se han solucionado los problemas que lastraban desde hace 30 años”, dice. Cumplidas “las principales expectativas” –la discoteca
‘Camel’ clausurada, el ferial al otro lado de la A-2, el parque de Adoratrices –cuya segunda fase terminará este mes- y un Auditorio que ya no funciona– las pocas peticiones para este Año Nuevo se reducen a la limpieza y a las palomas. En la asociación de vecinos Castilla, que preside Francisco Díaz, no hay demasiadas reivindicaciones. La prioridad es el arreglo del “servicio de caballeros” del local de la asociación, dice, y después, “remates” de obra. Aunque “se podía haber hecho más”, admite Díaz, otorga un notable (7) a la actuación del Gobierno: “no nos podemos quejar con la crisis que hay”. El barrio estrena barandillas en la avenida del Ejército, alicatados, asfaltados en los dos párkings de las pistas deportivas y un barrio más limpio. “EL MEJOR BARRIO”: MANANTIALES
“Lo que nos queda para ser el mejor barrio de Guadalajara es el Centro Polivalente”, que el Ayuntamiento prometió construir en el viejo cuartel del Henares. La presidenta de la asociación de vecinos, Carmen Juárez, enumera apenas dos asuntos pendientes: el arreglo de una parte de acera en la calle del Centro Social y de parte de los azulejos del centro médico. Otorga un sobresaliente (9) a la actuación del Gobierno porque “nos handejado el barrio nuevo” y cita esperanzada el inicio de las obras de la calle Francisco Aritio, una remodelación que ya cuenta con partida presupuestaria.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
EDUCACIÓN Iniciativa del Gobierno regional
BARRIOS Actos navideños
Fomentar el hábito lector a través del juego de mesa “Manchuteka” Es un tablero en el que hay pruebas y preguntas basadas en 25 obras infantiles Los libros están ya en todas las bibliotecas públicas porque es necesario leerlos EL DÍA GUADALAJARA
Con el compromiso de fomentar el hábito lector entre los castellano-manchegos, el Gobierno regional ha elaborado el juego de mesa llamado ‘Manchuteka: Leemos jugando’, destinado a iniciar al público infantil en la lectura y los libros de calidad. Este juego se dirige a niños y niñas de entre 3 y 7 años de edad, y se basa en una cuidada selección de 25 obras infantiles que están disponibles en la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha y cuya lectura es necesaria para poder jugar. Manchuteka es una adaptación de la mecánica del ‘Juego de la oca’,
en el que los participantes tienen que recorrer el tablero de los cuentos a través de preguntas y pruebas basadas en los contenidos de los libros. A partir del soporte del juego y de las obras que es necesario leer, se abre un gran abanico de posibilidades para el fomento del hábito lector, implicando tanto a las bibliotecas públicas como a los centros escolares en el desarrollo de este objetivo. ‘Manchuteka: Leemos jugando’ será distribuido entre los centros pertenecientes a la Red de Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha para su disfrute por el máximo número de niñas y niños. A través de este juego se aborda una amplia variedad de temas, como son la amistad, el miedo, el sexismo…, valores que están presentes en los libros seleccionados. El juego Manchuteka ha sido creado por una decena de bibliotecarios de la Manchuela conquense, comprometidos con la importancia de la lectura para el desarrollo integral de las personas, que se han volcado en el diseño de esta herramienta de animación lectora. En este papel de fomento del hábito lector, las 558 Bibliotecas Públicas de Castilla-La Mancha
–diez de ellas bibliobuses– cumplen una función primordial y son un gran ejemplo, gracias a las cerca de 20.000 actividades de animación lectora que desarrollan a lo largo del año. Gracias al trabajo que desarrollan los profesionales del sistema bibliotecario y educativo, el 90,7% de los niños y niñas de la región de entre 10 y 13 años, se consideran lectores en su tiempo libre –un 84% de los cuales lo hace de forma frecuente–, como se desprende del estudio elaborado por la Fundación Germán Sánchez Ruipérez sobre el hábito lector en esta Comunidad Autónoma. A pesar del rango de edad para el que ha sido creado, Manchuteka puede ser ampliado en nuevas ediciones para otros tramos de edad, adecuando las obras a dichos perfiles.
DATOS
El 90% de los niños de 10 a 13 años se consideran lectores, según la Fundación Germán Ruipérez EL DIA
El Balconcillo entrega las cestas de Navidad a cuatro vecinos La Asociación de Vecinos El Balconcillo zona este hizo entrega el pasado 26 de diciembre de las cestas de Navidad que habían sido elaboradas gracias a la colaboración de varios establecimientos de la zona. En total se crearon dos cestas que fueron recogidas por cuatro vecinos. En cada una había hasta 70 artículos diferentes, desde el tradicional jamón serrano y otros productos navideños, hasta una mantelería y un vale para la limpieza de un traje en una tintorería del barrio. Esta ha sido una de las actividades que la asociación había preparado para estas fiestas encaminadas a reforzar el espíritu de solidaridad que tienen estas fechas. En colaboración con las AMPAS de los colegios Alvar Fañez, Balconcillo y Alcarria se han recogido juguetes para llevárselos a Cáritas y repartirlos entre las familias que habitualmente vienen a la parroquia San Juan de Ávila a recoger alimentos. En la Biblioteca Pública de Dávalos de la capital se podrán encontrar los libros necesarios para jugar.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
7
OBRAS Hasta ahora se han cumplido todos los plazos, por lo que la obra comenzará en el mes de febrero
Nueve empresas se interesan por el arreglo del Barranco del Alamín CRIADO ANTONIO
se llevó a cabo una modificación de crédito en la que se aportaban 720.000 euros para realizar esta obra, aunque finalmente el presupuesto de licitación es de 614.414,02 euros más 110.594,52 en concepto de IVA, lo que supone poco más de 5.000 euros de lo previsto. Sin embargo, las mejoras económicas que se puedan presentar, hacen presagiar que la adjudicación definitiva sea más baja de la inicial. Esta cuantía llega gracias al canon del agua que pagó en su momento Guadalagua para privatizar el servicio. LA OBRA
El objetivo del arreglo no es otro que cambiar la losa de hormigón que hay en el fondo del barran-
LOSE DE HORMIGÓN
Se cambiará el fondo del barranco para evitar que se acumulen algas y malos olores
Aunque su aspecto está bien, en verano se producen malos olores que atraen a insectos, algo muy molesto para los vecinos.
Hasta el lunes no se procederá a la apertura de las ofertas para empezar a estudiarlas También habrá tiempo para que las empresas presenten sus mejoras económicas EVA GRUESO GUADALAJARA
El arreglo del Barranco del Alamín ha llamado la atención a nueve empresas de distintas partes de España. En total han sido nueve las que han presentado un proyecto para hacerse con la adjudicación de esta obra tan nece-
saria como demandada por los vecinos del barrio de El Alamín. El concejal de Obras del Ayuntamiento de Guadalajara, Jaime Carnicero, ha mostrado a El Día su satisfacción por poder llevar a cabo adelante este obra y ha asegurado que se están cumpliendo los plazos. “El lunes se procederá a la apertura de la documentación administrativa y a partir de ahí habrá unos siete días para la apertura de la oferta económica y las mejoras que hayan planteado [las empresas], con lo cual entiendo que seguimos en el planing que estaba estipulado y para el mes de febrero podremos comenzar las obras”, ha detallado el edil. Por lo tanto, hasta dentro de unos días no conoceremos en qué consisten con exactitud los proyectos. El pasado mes de septiembre
—Barrios—
En el Alamín faltan más cosas Desde la Asociación de Vecinos Miguel Hernández del barrio del Alamín llevan reclamando que se ejecute esta obra muchos años, sin embargo, no se ha podido llevar a cabo por la importante inversión que suponía para las arcas municipales. Sin embargo, no es lo único que demandan estos vecinos y para que todo el mundo tenga opinión al respecto, la asociación edita cada mes una revista, muy casera, llamada “La voz del vecino” en la que se exponen con texto y fotografías cada deficiencia denunciada por los vecinos.
E.G.
El presidente de la asociación, José María Valverde.
co. Todas las láminas provocan que se acumulen algas, lo que en primavera y verano supone malos olores y una gran cantidad de mosquitos y otros insectos que molestan a los paseantes. El plazo de ejecución previsto para esta obra es de cuatro meses, por lo que a mediados del verano, ya debería estar acabada, cumpliendo así con la promesa electoral que hizo el Partido Popular de arreglar esta infraestructura “que está mal hecha desde el principio”, como siempre ha asegurado el equipo de Gobierno. En pocas semanas, una vez que se proceda a la adjudicación definitiva del contrato de obra, se conocerán sin fisuras los tiempos y el coste total de la obra, aunque en un principio no se esperan muchas modificaciones sobre el proyecto creado por los servicios técnicos del Ayuntamiento. Ese documento lleva en poder del equipo de Gobierno desde el pasado mes de marzo, pero hasta febrero no se verá su ejecución.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— GUSTAVO GARCÍA
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Ramón Ochoa
—Presidente Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara—
REDACTOR
A sus 60 años, el doctor Ramón Ochoa accedió hace unos meses a la Presidencia del Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara, no sin una gran polémica con su antecesor durante el convulso proceso electoral. Este cirujano asegura que el Colegio tiene que ser participativo, “no mandar, sino servir y ser transparentes”.
«En Primaria hay que ver a los pacientes hasta la hora de irse»
S
u padre era de Guadalajara y su madre de Montarrón. Sin embargo, hasta los 29 años vivió en Madrid, hasta que recaló en la capital alcarreña. “Ni me planteaba venir aquí. Había una plaza de cirujano, como mis padres tenían casa en Marchamalo, fui a por ella. Pensaba en volver pronto a Madrid y cuando quise darme cuenta estaba enganchado con amigos, relaciones... y ahora no me iría allí aunque fuese lo más”. Así explica el doctor Ramón Ochoa su llegada a esta ciudad. Ahora, desde el mes de junio, es presidente del Colegio Oficial de Médicos de Guadalajara.
—Su padre era militar, pero su abuelo, fue jefe de Sanidad militar. ¿Hay mucho de familia en su profesión?
—Mi abuelo Jacinto fue incluso comandante en El Fuerte de Guadalajara. Yo dije durante el Bachillerato que no sabía lo que iba a ser, aunque los jóvenes tienden a hacer lo contrario de lo que quieren los padres y acabé siendo lo único que parecía que no sería.
—¿Cree que ya no se respetan las canas tanto como antes?
—Si hablamos de periodismo en Guadalajara podemos mencionar a Salvador Embid o Salvador Toquero, etc. Hay gente que diría que son viejos, pero si viviera Fleming ahora no aprobaría el MIR. —¿Qué le parece la ampliación que se realiza del hospital?
—Hoy yo no estaría aquí si no hubiera periodistas. Su labor es importantísima cuando se va de frente. Si no, el daño que se puede hacer es grandísimo. No quiero opinar del hospital. Ya se me entiende. —Pero, como presidente del Colegio de Médicos, ¿qué cree que puede suponer este proyecto?
—Sí. La vi de pequeño. Era un pueblo un poquito grande y aho-
—Muy positiva la ampliación. Yo, después de 30 años he pedido la excedencia porque llevaba dos años sin ver enfermos ni operar porque soy incómodo. Lo que más me gusta es trabajar y no me dejaban. Los tribunales tienen ya la última palabra.
POR LEY
OBJETIVOS
“La libertad de cada médico es individual en el asunto de la objeción de conciencia para practicar abortos”
“La meta principal es que sintamos como nuestro el Colegio, llenando la sede hasta para pedir paso al cruzarnos”
ra, para bien, no tiene nada que ver. En Madrid quedábamos con los amigos en alguna parte y hora concretas, aquí no porque te encontrabas fácilmente por la Calle Mayor.
—¿Ha quedado muy dividida la profesión con toda la polémica surgida en las elecciones del Colegio?
—¿Qué recuerdos tiene de la Guadalajara de su niñez?
G.G.C.
sionales en la celebración de los 25 años del centro, a don Álvaro, jefe de Cirujía durante mucho tiempo no le dejaron entrar hace unos días al no conocerle...En Londres eso no pasa porque en el hospital están colgadas las fotos de las tres personas más conocidas.
Ochoa afirma que su junta directiva apuesta por abrirse a la sociedad y “aprovechamos todas las circunstancias”.
—Echando la vista atrás, ¿qué diferencias existen en el aspecto profesional?
—Lo que más conozco es el hospital. Se ha masificado demasiado. Cuando viene gente de fuera te enriquece, pero está el inconveniente de no implicarse. Ahora, las relaciones humanas y las personales se han abandonado. No se invitó a muchos profe-
—No, porque fuimos elegidos por amplia mayoría. —¿Qué se gana con Ramón Ochoa de presidente?
—Independencia de los poderes públicos. He sido elegido democráticamente, tengo tiempo para dedicarme a ello y ningún carné, ni siquiera de un equipo de fútbol. —¿Quedan muchas cuentas pendientes tras ese proceso electoral?
—Pienso que no hay sensación de animadversión hacia los ante-
riores gestores y lo pasado, pasado está. —¿Con qué planteamientos principales trabaja su equipo directivo?
—Creemos que tenemos que abrirnos a la sociedad y a los compañeros para que también participen en todo lo programado. Esos deseos de los médicos y su canalización es lo que tiene la nueva junta directiva. Desde el primer día nos presentamos con ánimo de servicio. En estos meses hemos comenzado a dar estabilidad económica al Colegio.
La meta es que un día haya tal cantidad de compañeros en la sede que nos pidamos permiso para cruzarnos. Que lo sintamos como nuestro. —¿Por qué no se siente así ahora?
jetor. El que quiere lo ejerce y el que no, no. Si se permite, ¿por qué vamos nosotros a imponer nada? Creemos que la libertad es individual y la base de cualquier tipo de relación.
—Para los médicos es obligatorio pertenecer al Colegio y pagar 30 euros al mes. Algunos piensan que no sirva para nada, pero eso es mentira. El beneficio es para todos.
—¿Qué metas se marcan para la Atención Primaria?
—¿Cómo abordan la objeción de conciencia en el asunto del aborto?
—De ninguna manera. Hay que verlos hasta la hora de irse a casa y luego que venga la ministra.
—La ley dice que se puede ser ob-
—Las mismas que para la hospitalaria. Hay tres personas en la junta directiva que se ocupan. —¿Los diez minutos por paciente?
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Local Guadalajara
9
OCIO Las restricciones de la Ley Antitabaco hacen que los hosteleros busquen formas para no perder clientes
Llega a la capital el primer “Club del Fumador” EVA GRUESO GUADALAJARA
El Henry’s Friends seguirá siendo un bar, pero más pequeño de lo que es ahora, ya que la planta de arriba se convertirá en el espacio privado de los socios del Club de Fumadores que se va a poner en marcha. Por el momento, es el único bar que va a comenzar los trámites para la creación de unos estatutos concretos que permitan, entre otras cosas, fumar a sus socios. La Ley Antitabaco ha hecho que sean muchos los dueños de bares, cafeterías, pubs y restaurantes a lo largo de toda la geografía española los que se decidan por esta opción para no perder clientes y seguir haciendo caja. No obstante, Montse Plaza, dueña del bar, recuerda que esta asociación no tendrá ánimo de lucro y que en el espacio reservado para los socios en el local “no habrá camareros ni se servirán consumiciones”. Los que quieran tomarse algo tendrán que servírselo ellos mismos, bajando a la planta baja y pidiendo y pagando la consumición en el bar, aunque sí se la podrán tomar en su espacio. “También dejaremos que la gente se traiga su propia comida o que la pidan por teléfono”, explica Montse. Sería algo parecido a estar en tu casa y bajar al bar a por su refresco. Para poder llevar a cabo la idea hace falta algo más que tener socios y registrar el club, será necesario hacer obra en el local, ya
que la ley obliga a que ese espacio esté totalmente aislado y cerrado. “Tenemos los extractores y todo preparado, pero haremos un pequeño pasillo para que la gente del bar pueda subir al baño”, detalla Montse. Así, el que no quiera fumar no lo hará ni será molestado por los fumadores y el que quiera fumar lo hará dentro de la legalidad y sin molestar a nadie. Eso sí, en el club no podrán estar menores de edad, aunque vayan acompañados de sus padres, ni gente que no tenga el carné que le acredite como socio.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
TARJETA DE SOCIO
Montse ha ido comentando a sus clientes en esta primera semana de la Ley Antitabaco su idea y “en sólo dos días ya tenemos unas 100 personas que se han apuntado [al club]”, asegura y lo demuestra enseñándonos el cuaderno donde aparecen el nombre, el teléfono, el DNI y la firma de todos ellos. Eso sí, “todo el que quiera apuntarse más adelante lo podrá hacer y cuando tengamos un número importante de gente iremos al registro”, señala. Sólo tendrán que pagar “1 ó 2 euros para cubrir los gastos de gestión y registro”. Son dos lo motivos que han llevado a los dueños de este bar a tomar esta decisión: no perder clientes y no molestar a los vecinos. “Esto es un bar de copas y a las cuatro de la mañana la gente sale a fumar y hacen ruido y eso molesta mucho, pero no se puede controlar”, añade.
CRIADO ANTONIO
—Hostelería—
Muchos tienen miedo a perder clientes La decisión de convertir una zona aislada de su bar en un Club de Fumadores fue tomada mucho antes de que la ley entrase en vigor. La dueña de Henry’s Friends, Montse Plaza, explica que “lo empezamos a mirar cuando se empezó a hablar de la ley, pero luego lo dejamos pasar, hasta que entró en vigor y vimos que había sitios en los que con ese club les iba muy bien”.
CRIADO ANTONIO
Montse Plaza, dueña del bar.
No hay datos sobre el resultado que puede dar un club de fumadores, en principio se crearán clientes fijos, pero eso no garantiza que consuman lo mismo que en un bar cualquiera. A pesar de todo, Montse ya sabe cómo será la reforma, que empezará la próxima semana.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
SOCIEDAD Ha pasado un año del devastador terremoto
—BREVES—
La recuperación de Haití y los servicios para niños
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Se han visto resultados en el último año, pero sigue habiendo deficiencias importantes Cerca de 98.000 españoles han contribuido al trabajo de Unicef en Haití EL DÍA GUADALAJARA
Un año después de que el devastador terremoto del 12 de enero sacudiera sus frágiles vidas, los 4 millones de niños de Haití siguen siendo víctimas de la falta de equidad en el acceso a los servicios básicos de agua, saneamiento, atención de la salud y educación, y carecen de protección contra la enfermedad, la explotación y las condiciones de higiene, según Unicef. En la actualidad, más de 1 millón de personas –de las cuales aproximadamente 380.000 son niños y niñas– viven aún hacinadas en campamentos. Aunque las actividades de socorro y recuperación de los haitianos y la comunidad internacional han sido extraordinarias, la agencia de Naciones Unidas señala en su informe Los niños y niñas de Haití: un año después – El lar-
PARROQUIAS
CULTURA
Los fieles de Santa María disponen de un calendario
La identidad cristiana, en una exposición
La parroquia concatedral de Santa María de Guadalajara ha puesto al servicio de los fieles un almanaque del año 2011 con hermosas fotos a todo color del templo. Tras casi un año, en mayo pasado concluyeron las importantes obras de rehabilitación de la concatedral, que ofrece ahora una renovada y hermosa fisonomía.
Hasta el próximo 16 de enero permanecerá abierta la exposición «Guadalajara, 1460-2010» en el Museo Provincial, en el contexto el 550 aniversario de la concesión a Guadalajara del título de ciudad. En el recorrido de las piezas se puede comprobar, una vez más, la identidad cristiana de Guadalajara.
Haití se recupera, muy poco a poco, de esta catástrofe.
SACERDOTES DE LA PROVINCIA
go camino del socorro a la recuperación, publicado hoy con motivo del aniversario, que el proceso de recuperación apenas está comenzando. Responder a los retos de las sucesivas situaciones de emergencia humanitaria exige comprometerse en la aplicación de soluciones sostenibles para los habitantes de Haití, y en invertir en ellas. El agua, el saneamiento y la higiene estaban en declive antes del 12 de enero, ya que sólo el 19% de las personas tenía acceso a servicios de saneamiento básico en 2006, en comparación con el 29% en 1990.
En respuesta a la emergencia, Unicef ha instalado más de 11.300 letrinas que dan servicio a más de 800.000 personas. Todos los días se retiran los lodos de más de 600 letrinas como parte de los esfuerzos continuos de Unicef para mantener unas normas seguras de saneamiento. Si bien sigue habiendo problemas con el agua y el saneamiento, Unicef está trabajando para ayudar a implementar soluciones sostenibles que incluyen invertir en los sistemas de agua y centrarse en el saneamiento gestionado por las pro-
PREMIOS
Un alcarreño, premio internacional de poesía mística El poemario «Al amor de tu lumbre» del alcarreño Alfredo Villaverde Gil ha sido la obra galardonada con la trigésimo edición del Premio Mundial Fernando Rielo de Poesía Mística, de entre los doce finalistas procedentes de ocho países, seleccionados entre 208 obras procedentes de 32 países. Alfredo Villaverde nació en Guadalajara.
Monumento a Saturnino López Las Hermanitas de los Ancianos Desamparados de Huesca han erigido un monumento a su fundador, el sacerdote seguntino Saturnino López Novoa (1830-1905). El acto de descubrimiento del monumento tuvo lugar el 30 de noviembre, día de su nacimiento. Presidió la celebración el arzobispo de Sevilla, monseñor Juan José Asenjo, biógrafo de aturnino, acompañado del obispo emérito de Tenerife, monseñor Damián Iguacen.
—CARTA PASTORAL—
Bautismo de Jesús y nuestro Bautismo José Sánchez OBISPO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZAGUADALAJARA
Queridos diocesanos: Terminadas las fiestas de Navidad, en las que hemos celebrado la manifestación del Hijo de Dios hecho hombre, que nace de la Virgen María y se muestra, como primicia, a María y a José, a los Pastores y a los Magos, la Iglesia da un salto en la vida de Jesús y, en este domingo, 9 de enero, proclama la revelación de Jesús, ya adulto, al comienzo de su vida pública, al Bautista y al pueblo de Israel, con motivo del Bautismo de Jesús por parte de Juan. Jesús, a pesar de la resistencia de Juan el Bautista, se coloca en la cola
de los que acudían a ser bautizados con el Bautismo de Juan, como señal de penitencia. No es que el Bautismo de Juan perdonase los pecados; era sólo la manifestación externa de que el que se hacía bautizar estaba decidido a convertirse a Dios. Es evidente que Jesús no necesitaba este signo, porque tampoco necesitaba de conversión. Pero el Bautismo de Jesús se convierte, por voluntad de Dios, en una ocasión para su unción por el Espíritu Santo y para la revelación como Hijo de Dios por parte del Padre. De esta manera, el que se presentaba como uno más, en la lista de los pecadores, resultó ser el Mesías, el Ungido por el Espíritu, el Hijo amado del Padre, que, con su Bautismo, inauguraba un nuevo Bautismo, en el que la inmersión en el agua quedaba como signo de la inmersión en el Espíritu y en la filiación de hijos de Dios. El Bautismo con el que Jesús manda a su Apóstoles y a sus discípulos bautizar lo es en el nombre del Padre y del Hijo y del Espíritu Santo. Por él se perdonan los pecados, se recibe la gracia y los dones del Espíritu Santo, el bautizado es incorporado al nuevo pueblo de Dios, a su familia, y adquiere el
compromiso de vivir como tal. En este año 2011, que acaba de comenzar, dentro de nuestro Plan Pastoral Diocesano, centrado en fomentar y potenciar la vocación y misión de los laicos, es necesario que tomemos conciencia de lo que significó nuestro Bautismo y el compromiso que con él adquirimos, mediatizado, en un principio, por nuestros padres y padrinos, pero que después hemos asumido personalmente, sobre todo por medio del Sacramento de la Confirmación, pero también en otros momentos, y que hemos de hacer notar en nuestra vida. El Bautismo es la raíz última y la razón primera de nuestro papel activo en la Iglesia y de nuestra misión como cristianos en el mundo. Los Sacramentos que posteriormente recibimos, como el del Orden Sacerdotal o el del Matrimonio de-
terminan más en concreto nuestra vocación específica; pero la vocación de todo cristiano de vivir como hijo de Dios y hermano de todos los hombres y de ser mensajero y testigo de Jesucristo Muerto y Resucitado, como Buena Noticia que salva, es común a todos los cristianos bautizados. Esta vocación se refuerza y se confirma, como su mismo nombre indica, por el Sacramento de la Confirmación, se alimenta de la oración, de la palabra de Dios y de la Eucaristía, de la vida en la comunidad de fe, se restaura por el Sacramento de la Penitencia, se comparte en la comunidad y se ejercita en la vida. Dada la importancia y trascendencia del Bautismo en la vida cristiana y en la acción evangelizadora, es necesario que recuperemos el valor de este Sacramento. Dado que seguirán recibiéndolo los ni-
“Por el bautismo se perdonan los pecados, se recibe la gracia y los dones del Espíritu Santo, el bautizado es incorporado al pueblo de Dios”
“En este año 2011 es necesario que tomemos conciencia de lo que significó nuestro Bautismo y el compromiso que con él adquirimos”
ños, como es habitual en la Iglesia, para no privarles de esta gracia, apenas nacen, se impone que los padres tomen conciencia de lo que el Bautismo significa para sus hijos y para ellos. Que se preparen bien para su misión de padres cristianos de niños cristianos. Que respondan al compromiso adquirido de educar a sus hijos en la fe, de acompañarles en su desarrollo espiritual, de ir delante de ellos con el ejemplo, de ayudarles a asumir personalmente, según su edad, el compromiso de vivir como cristianos y de responder a su vocación común, como cristianos, o específica, si el Señor los llamase a una vida de especial consagración en le ministerio sacerdotal, en la Vida Consagrada, misionera, apostólica... Que la Fiesta del Bautismo de Jesús sea para nosotros también la ocasión para recordar nuestro Bautismo y, en el caso de los padres, el de sus hijos, para dar gracias a Dios por ello, para revisar el cumplimiento de los compromisos adquiridos en nuestro Bautismo y para renovar nuestra disposición incondicional de servicio a Dios y a los hermanos. Os saluda y bendice vuestro Obispo
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Ecos de esperanza
FORMACIÓN Más de 70 actividades organizadas por la Junta JCCM
Verdad y libertad Escuchar a los sabios Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
Siempre es actitud prudente, y hoy más el escuchar a verdaderos maestros, para dignificar y orientar correctamente a las personas, frente a demandas y ofertas banales. Los sabios, los científicos y vidas ejemplares de todo estado y profesión, merecen ser tenidos como referencias, ante confusiones y pragmatismos, en fundaciones científicas e intelectuales que mueven las conciencias. Y ahora cuando una institución tan antigua como la Iglesia, está sacudida por un ''eclipse de Dios'' hay que encarnar su mensaje con nuevos estilos y formas. En esta dirección está la lección de Benedicto XVI al Congreso de Berlín (29-X-2010) en la ''Fundación Romano Guardini,'' sobre su legado intelectual. En una lección en la Universidad de Munich, en 1965 describía Guardini la tarea de su vida: ''interrogarme, en intercambio espiritual, sobre la verdad cristiana, no desde fuera como si se tratase de un objeto de investigación. Me interesaba no la cuestión de lo que alguien dijo sobre la verdad cristiana, sino qué es la verdad.'' Los jóvenes no querían oír las opiniones de dentro y fuera, sino qué es el cristianismo. y les ayudaba a pensar juntos. Aspiraba ante todo a conocer la verdad de Dios y la de ser Humano, que se realiza en intercambio vivo con el mundo y con los hombres. La especifidad cristiana consiste en saberse persona, en una relación con Dios, que le precede y de la que no puede sustraerse. No es nuestro pensamiento el criterio de medición, sino Dios que supera nuestro criterio y no puede reducirse ante ninguna entidad creada. Dios se revela a sí mismo como verdad, pero no abstracta, sino que está en alguien concreto-vivo, Jesucristo. ''Y quien quiera la verdad de Jesús, debe invertir el rumbo: salir de la autonomía del pensamiento arbitrario, y ponerse en actitud de escucha y acogida.'' Este es el camino del pensa-
miento desde la conversión. Pero la relación con Dios necesita del intercambio con los demás , con la iglesia de todos los tiempos, comunidad fiable que vincula a unos con otros. Por eso fue siempre un hombre de dialogo, en reflexión con grandes personalidades históricas del pensamiento, y así aparecía su calidad de pensador católico. Y lo hacía sin retórica, de forma sencilla, veía en los aquellos autores a unos mediadores que descubren el pasado y el presente, para verlo todo de modo nuevo, para saber así conducirnos a nosotros mismos. La apertura a lo verdadero lleva una ''ética,'' base para el comportamiento con el prójimo y requisito de su existencia. Pues si el hombre puede encontrar a Dios, puede actuar bien. Vale para él esa primacía''del ser'' sobre la ética. Del Ser mismo de Dios, rectamente concebido y escuchado, se sigue la recta acción. ''Una práctica auténtica, una
“La especialidad cristiana consiste en saberse persona, en una relación con Dios, que le precede” acción correcta nace de la verdad,'' y por ella se debe luchar. Despertaba en los jóvenes un anhelo-tensión por lo originario y esencial, autodeterminación, responsabilidad y disposición de la verdad, que él purificaba y profundizaba. ''Libertad. Si. Pero sólo es libre, aquel que es conforme con lo que debe ser su naturaleza''. La verdad del hombre es esencialmente conformidad con el ser. ''Cuando el hombre ejerce la obediencia de su ser, al ser de Dios, marcha por el camino que lleva a la verdad.'' Y esto se realiza en la oración y en el pensamiento. Desde aquí descubro la Liturgia, unidad del cuerpo y el espíritu. ''La oración se dilata en la acción corporal y comunitaria'' Para él ''el hombre es espíritu en un cuerpo, y un cuerpo en espíritu.'' Veía la Universidad como lugar de búsqueda de la verdad, si no está politizada. ¿Y esta luz necesaria para la educación en la globalización y fragmentación actual... se enseña y se cuida hoy?
El Gobierno regional organizará 71 actividades formativas para policías locales, bomberos, técnicos y voluntarios de Protección Civil durante el año 2011.
Los profesionales de la región se forman en protección ciudadana Está dirigido a policías locales, bomberos, voluntarios y técnicos de Protección Civil Los cursos han sido convocados en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
ción inicial para superintendentes, intendentes, inspectores, subinspectores, oficiales y agentes de la Policía Local y para vigilantes municipales. También, en este área, se ha previsto la realización de 30 actividades de actualización y especialización, que van desde la intervención ante la violencia de género y la violencia juvenil, hasta la intervención ante los accidentes laborales, la prevención de la criminalidad o la Seguridad Vial. CURSO PARA BOMBEROS
EL DÍA C-LM
El Gobierno de Castilla-La Mancha facilitará formación inicial y continua en materia de Protección Ciudadana a policías locales, vigilantes municipales, bomberos, voluntarios de Protección Civil y técnicos relacionados con la protección ciudadana de la región a través de 71 cursos y jornadas formativas que organizará la Escuela de Protección Ciudadana a lo largo del curso 2011. Con estas actividades, el Gobierno regional proporciona a los profesionales y voluntarios que actúan ante las urgencias conocimientos y capacitación que garantizan el adecuado cumplimiento de sus funciones. Entre las novedades de este año, además del incremento de cursos on-line, destaca la organización de un curso de Experto Universitario en Seguridad Pública, en colaboración con la Universidad de Castilla-La Mancha. En el área de Seguridad, se han convocado siete cursos de forma-
En el área de Protección Civil y Emergencias, se oferta un curso de formación inicial básica para bomberos de Castilla-La Mancha y otro de formación básica para voluntarios de Protección Civil. Además, en formación continua y especializada para bomberos, se organizarán diez actividades como jornadas de intervención en accidentes de tráfico o actuación sanitaria ante las emergencias, actuaciones ante incendios industriales o de técnicas de rescates en derrumbamientos o en riadas e inundaciones. En este área, los voluntarios de Protección Civil podrán seguir ampliando sus conocimientos y capacidades a través de las ocho actividades previstas en la oferta formativa de actualización y especialización para este año, entre las que se encuentran la intervención en emergencias, comunicaciones en emergencias, la seguridad vial, la orientación y búsqueda de personas desaparecidas o la intervención ante fenómenos meteoroló-
gicos adversos. En Protección Ciudadana, se realizarán catorce cursos y talleres en los que podrán integrantes de los Cuerpos de Policía Local, Bomberos y Agrupaciones de Voluntarios de Protección Civil que contemplan, entre otras, actuaciones sobre la elaboración de planes territoriales municipales de protección, la capacitación de formadores de seguridad, la intervención con personas con discapacidad o sobre planes de emergencias y protección civil en Castilla-La Mancha. Además, para cargos electos y directivos, se organizarán tres actividades sobre la Gobernanza de la Seguridad en el ámbito local, Planes de Emergencia y autoprotección de eventos y la gestión estratégica de los recursos humanos en los Servicios de Seguridad.
CURSOS
37 de Seguridad; 20 en Protección Civil y Emergencias y 14 en el área de Protección Ciudadana GARANTÍAS EN URGENCIAS
El objetivo es proporcionar conocimientos y capacitación a los profesionales
12
EL DÍA
Guadalajara Local
TEATRO DE DANZA “NUBES” GUADALAJARA
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
El Teatro Auditorio Buero Vallejo acogió ayer la obra “Nubes”, de Aracaladanza, compañía de danza contemporánea madrileña. El objetivo, que el público echara a volar su imaginación. Fotos Criado Antonio
La mejor formar de volar es con una nube “Nubes” es un espectáculo de danza para niños y niñas a partir de 4 años. Está basada en el universo de René Magritte, pintor belga al que siempre recordamos por un bombín negro y que es uno de los mejores ejemplos del surrealismo. Es por ello que no hay mejor forma de explicar qué es el surrealismo más que con nubes, que pueden ser desde una simple oveja hasta una flor o
cualquier otra cosa que imaginemos. Los niños y niñas que asistieron ayer en el Teatro Buero Vallejo a ver esta representación pudieron echar su imaginación a volar y así disfrutar bien de la obra. La compañía de danza contemporánea madrileña Aracaladanza busca la fantasía en todas sus representaciones, así como propuestas escénicas serias, rigurosas y de alta calidad.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Publicidad 13
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Provincia CULTURA El legado del fotógrafo del siglo pasado Goñi se conserva en el Archivo Provincial de Guadalajara FOTOGRAFÍAS DEL FONDO GOÑI DIGITALIZADO Y DIFUNDIDO EN LA WEB JCCM
El rey Alfonso XIII, del que el fotógrafo Francisco Goñi era amigo, aparece en muchas de las instantáneas.
Una ‘cámara’ para Goñi ¿Se encuentra el legado del fotógrafo de Alfonso XIII en las mejores condiciones? La directora del Archivo y la Agrupación dicen que sí; otros fotógrafos exigen nueva tecnología R.M. GUADALAJARA
G
uadalajara atesora el legado de un fotoperiodista total, Francisco Goñi. Amigo del rey Alfonso XIII, del que casi se puede decir que fue su fotógrafo de cámara, retrató las calles de Guadalajara y de Pastrana, inmortalizó la Aerostación, captó maniobras militares en el río Henares y dio cuenta de la vida social y política de la ciudad, incluida la de la familia Romanones, durante las primeras décadas del siglo pasado, hasta que fue fusilado durante la Guerra Civil por su notoria inclinación monárquica. Su legado, alabado por los fotógrafos actuales por su calidad como documento histórico,
pero también por su valor artístico, fue redescubierto en los años ochenta y cedido a la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (af/G). Un convenio con la Junta ha permitido digitalizar los fondos, abrirlo al público en internet y en exposiciones y conservarlo en el Archivo Histórico Provincial. Sin embargo, ¿se está preservando este tesoro en las mejores condiciones? Según la directora del Archivo, la ex delegada de Cultura Riansares Serrano, no cabe ninguna duda de que “está perfectamente conservado”, hasta el punto de calificar de “nuevos” los mecanismos encargados de que no sufra ningún deterioro, mediante unos dispositivos que se ajustarían “a la teoría archivística y de conservación”. También la Agrupación Fotográfica de Guadalajara (af/G), propietaria del fondo, comparte la opinión. Su presidente, Juan Carlos Aragonés, recuerda que en marzo de 2007 se firmó un convenio con la Consejería para cederle por 25 años –prorrogables– el uso de los archivos y que el Archivo se comprometió a “garantizar una perfecta conservación y a proceder a la organización, digitalización” y poner en marcha los instrumentos “para facilitar la consulta para fines específicos de investigación y estudio”. Para Aragonés, que no
firmó el convenio –lo hizo el anterior presidente, Santiago Bernal– la decisión fue la más correcta: “Estamos seguros de que [sus antecesores en la junta directiva] sopesaron todas las ventajas e inconvenientes, antes de la firma”. OTRA OPINIÓN
No todos opinan igual. Según el jefe de Cultura de Diputación y responsable del Centro de la Fotografía y la Imagen Histórica de Guadalajara (Cefihgu), Plácido Ballesteros, el traspaso al Archivo Histórico Provincial “ha supuesto un paso adelante para que las fotografías pasen de estar en una casa a estar archivadas, con menos cambios de temperatura, en un centro público y en mejores condiciones”. Pero no son, a su juicio, las condiciones “óptimas” de conservación. Nacho Izquierdo, presidente de la Asociación de Reporteros Gráficos de Guadalajara (Arggu), considera que el legado de Goñi “no está conservado en las condiciones idóneas”. Alfonso Romo, veterano fotoperiodista guadalajareño que trabaja en un gabinete institucional, opina igual y argumenta: “Es un material de la época del 1900, muy machacado después de estar durante décadas en una buhardilla y, tras ser expuesto en los ochenta a una limpieza [cuando fue re-
EL USO
Romo: “El archivo ha estado medio expoliado” El fotógrafo Alfonso Romo recuerda cómo años atrás hubo compañeros del gremio –sobre todo reporteros gráficos– que se interesaron por el estado del archivo de Goñi, tanto por su conservación como por darle una mejor difusión. No tuvieron mucho éxito, a tenor de su versión: “Ha estado mal custodiado y se ha explotado”, reportando unos beneficios cuyo destino desconoce. “Muchos han hecho el agosto con las fotografías, cuando quienes queríamos recuperarlo como patrimonio de Guadalajara, no lo conseguíamos”. Cita, incluso, la aparición de algunas copias del fondo en exposiciones en Madrid, sin que estuviese al tanto la af/G, propietaria del fondo.“Ha estado medio expoliado”, se lamenta. También el presidente de Arggu, Nacho izquierdo, pide que en la actualidad se facilite el acceso al material original, y no sólo a las copias digitales, de este fondo.
descubierto], se quedó debajo de la cama del presidente de la Agrupación Fotográfica [Santiago Bernal, entonces], cuando exige estar a unas temperaturas y humedades determinadas, en vez de sufrir los cambios del verano y el invierno”. En realidad, la opinión contrapuesta entre quienes firmaron el convenio y quienes exigen más medidas de conservación plantea la cuestión de si en Guadalajara es posible preservar mejor este material. Y algunos opinan que sí. El presidente de Arggu asegura que “necesita las condiciones de seguridad y mantenimiento con las que trabaja el Cefihgu y no las que hay en el Archivo del Infantado”. Un ejemplo ilustra bien este debate: los fondos de otro fotógrafo que retrató la Guadalajara de la primera mitad del siglo pasado, Tomás Camarillo, igualmente ‘rescatado’ y muy divulgado en los últimos tiempos, se encuentran conservados en las instalaciones del Cefihgu, de Diputación. El material se beneficia de un tratamiento no sólo básico, sino “óptimo”, como diría Ballesteros. Es decir: no se somete nunca a más de 18 grados de temperatura y cuarenta de humedad relativa, según “los estudios técnicos” que determinan los modos de conservación, afectados también por factores como la antigüedad del material, su so-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—EL DEBATE— ¿SE PUEDE CONSERVAR AÚN MEJOR UN LEGADO DE NOTABLE VALOR DOCUMENTAL Y ARTÍSTICO?
—¿QUÉ ES EL FONDO— LAS MÁS DE 960 FOTOS RETRATAN EVENTOS DE LA ÉPOCA, A ALFONSO XIII, Y UN PAISAJE URBANO PERDIDO
Fotógrafos y Cefihgu consideran que hay mejores fórmulas de conservación; quienes lo custodian, no
Inauguración de una exposición de Francisco Goñi en Guadalajara.
Un fotoperiodista que se esmeraba en la composición Goñi legó el testimonio sobre el reinado de Alfonso XIII y la mirada a la tierra que le acogió Arriba, maniobras militares en el Henares, en 1927; y la iglesia de San Nicolás de la capital, en 1926; sobre estas líneas, un mitin de Primo de Rivera en Guadalajara y la primera piedra del Sanatorio de Alcohete, en 1928.
NACHO IZQUIERDO
JUAN CARLOS ARAGONÉS
“El archivo Goñi necesita las condiciones de conservación que tiene el Cefihgu”
“Seguro que las condiciones del archivo de la imagen serán al menos como las actuales”
porte, la situación de deterioro o el color y el blanco y negro, según explica Ballesteros y refuerzan tanto Romo como Izquierdo. En el caso del archivo de Goñi, las placas estarían almacenadas en unas condiciones menos exigentes, como ocurre, por otra parte, “en el 98% de los archivos de España, de Europa y del mundo”, según el jefe de la sección de Cultura de Diputación. En cualquier otra ciudad no existiría el debate. En Guadalajara sí, porque existen unas cámaras preparadas para una mejor conservación de este viejo y valioso legado: las del Cefihgu. Si el Archivo se puede cuidar mejor, ¿por qué no está allí?. Quien tiene la propiedad, la af/G, no lo decidió en su día, aunque su actual presidente asegura que quiere “lo mejor” para sus fondos, lo que “pasa por un tratamiento integral de todos sus fondos presentes y futuros”. Pero, aunque esta asociación dice que con
el Cefihgu hay una buena colaboración, Romo no opina lo mismo: “La Agrupación dijo que no [cedía el fondo] por cuestiones personales, llegó incluso a decir que este archivo tenía muchas novias”, lo que interpreta como una amenaza de sacar el fondo de la ciudad. Romo insiste: “No es lo mismo conservar material fotográfico que papel”, dice en relación con las condiciones del Archivo, y, lejos de resucitar rencillas personales, reivindica tratar el fondo como lo que a su juicio es: “patrimonio cultural de los guadalajareños”. QUÉ OPCIONES HAY
En el futuro se abrirían tres opciones para salvaguardar el archivo de Goñi: que el legado se mantenga con la misma fórmula de conservación que ahora; que la ubicación de un archivo regional de la imagen, previsto en las nuevas dependencias del Archivo Provincial, las mejore en el contexto del mis-
mo convenio; o trasladar el fondo al Cefihgu. Esta última es la opción que defiende Izquierdo: “lo lógico es que todo el patrimonio de la imagen de Guadalajara estuviese en el mismo sitio”, para facilitar la labor investigadora. “No seremos nosotros quienes digamos si tiene que estar mejor aquí o allí”, advierte Ballesteros, que sí añade que el Cefighu “está disponible”. Tampoco se trata de arrebatar el fondo a nadie: “lo ideal es que las instituciones [Cefihgu, en este caso] conserven, pero que el fondo lo custodien otros [af/G, en este caso]”, opina Romo. Sin embargo, el convenio entre la Junta y la af/G parece sólido. Hay, no obstante, otra alternativa: dotar al Archivo de una tecnología similar a la del Cefihgu. “Es un poco pronto para hablar de ello”, dice Serrano, que no obstante mantiene que las futuras instalaciones –en obras hasta dentro de un año– reforzarán los mecanismos de conservación. “Será un centro con las mejores condiciones y con talleres que no hay aún en toda Guadalajara”, promete. La Agrupación está conforme. “Estamos seguros de que las condiciones del nuevo archivo de la imagen serán al menos como las actuales”, dice Aragonés, dando por buenas las existentes. El tiempo dará o quitará la razón.
R.M. GUADALAJARA
Goñi no sólo fue un precursor, sino que era todo un artista. Los fotógrafos de hoy destacan su privilegiada situación –como amigo del rey Alfonso XIII, siempre lo tuvo a tiro–, su dedicación exclusiva al oficio y, sobre todo, la composición de sus instantáneas: así lo demuestra cuando más se recreaba artísticamente, al fotografiar barcos en la Bahía de Cádiz o globos de la Aerostación de Guadalajara. “Era el fotógrafo de Alfonso XIII, que tenía a Guadalajara por su niña bonita”, recuerda el fotógrafo Alfonso Romo, revelando la importancia del testimonio de Goñi, ligado a un hombre –el rey–, pero también a un escenario, Guadalajara, donde vivió sus últimos 18 años, después de mudarse en 1918 y tras haber dado testimonio bélico en el Norte de África–. Goñi inicia en la Alcarria su relación con la tierra de acogida. Lo es la capital: la iglesia de San Nicolás, la Casa del Pueblo, el Liceo Caracense, el Consistorio o la Capilla Luis de Lucena; pero también la provincia: muchos rincones de Pastrana, desde su célebre Plaza de la Hora hasta la Fuente de los Cuatro Caños, aunque también las ruinas de San Antonio en Mondéjar. Y, sobre todo, hay en su colección rescatada en los ochenta, más de 900 fotografías, muchas instantáneas que dan cuenta del momento y del lugar, como en un buen reportero gráfico: maniobras milita-
res en el Río Henares, el rey y la Familia Romanones en Miralcampo o en Azuqueca, la Aerostación, las maderadas de los gancheros en el Alto Tajo, un mitin de Primo de Rivera en Guadalajara, la inauguración de las obras del Sanatorio de Alcohete... El Cefihgu dice de Goñi que “quizás sea uno de los principales reporteros gráficos de la España de los años del reinado de Alfonso XIII, a quien acompañó en muchos de sus viajes” y recuerda que ilustró ediciones de tirada nacional como Nuevo Mundo, La Esfera o Blanco y Negro. Para Nacho Izquierdo, presidente de Arggu, no sólo el testimonio es muy valioso, sino que destaca su mirada, la composición. Lo mismo opina su compañero Alfonso Romo. Este “tesoro”, como lo denominó la ex consejera de Cultura, Soledad Herrero, fue rescatado a principios de los ochenta por Félix Ortego, un fotógrafo de la Agrupación Fotográfica, que las entregó en custodia a esta asociación, según ha relatado el presidente de af/G, Santiago Bernal. La cesión a la Junta permitió restaurar las 968 placas de cristal de nueve por doce centímetros, digitalizarlas y difundirlas en internet.
Autorretrato de Goñi.
16
Guadalajara Provincia
FIESTAS DE LAS BOTARGAS DE LA PROVINCIA
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Enero y febreo concentran la mayor parte de las fiestas de las botargas de la provincia, ligadas a rituales relacionados con la fecundidad de la tierra y con el culto pagano a la madre naturaleza, aunque también existen botargas de verano Por Marta Perruca EL DIA
Fotografía del tradicional desfile de botargas que, una vez al año, reúne a las botargas de toda la provincia en Guadalajara.
Un ritual cuyo origen “se pierde en la noche de los tiempos”
A
rranca un nuevo año y con él la provincia acoge una de sus fiestas más populares y ancestrales: Las botargas. Ya el día uno salió el Zarragón de Alarilla y la botarga de Humanes, junto con la de los casados de Robledillo de Mohernando. El día 6 salió la de Razbona y hoy, primer domingo de enero, la botarga y los danzantes de la fiesta del Niño Perdido de Valdenuño Fernández. Enero y febrero son los meses por excelencia de estos personajes rituales de colorido vestuario, apariencia bufonesca y en la mayoría de los casos con un toque granuja, aunque también los hay que salen en los meses estivales como es el caso de la botarga de la Octava del Corpus o los zarragones de Galve de Sorbe. Su origen “se pierde en la noche de los tiempos”, pero parece ser, según el técnico de Etnografía de la Diputación Provincial, José Antonio Alonso, que estos
personajes, “tendrían una relación con rituales de carácter agrario en torno a la fecundidad”. Por ejemplo, la botarga de Arbancón echa a rodar una naranja por la tierra “y López de los Mozos habla de ese gesto como algo que tiene que ver con el contagio de la energía ”, dice Alonso. Otras como la de Retiendas lanzan pelusa (una semilla) a la gente. No obstante, “no todas las botargas son iguales ni significan lo mismo”, aclara. Según el técnico de Etnografía, las botargas del ciclo de invierno, que Caro Baroja llamaba del ciclo fustigante, sí tendrían relación con este tipo de ritos de carácter agrícola, mientras las del ciclo de verano, como las de Valverde, o los zarragones de Galve o Condemios, tendrían más que ver con la danza y los bailes y ostentarían un papel más bufonesco. El origen de las botargas “se pierde en la noche de los tiempos”. No existen estudios que analicen su evolución histórica ni que
especulen sobre el momento histórico en el que se puso el germen de esta tradición: “Personajes disfrazados con máscara existían ya en la prehistoria, aunque no sabemos cuál sería su función”, comenta Alonso. Pero lo que sí que parece evidente es que se trata de rituales paganos relacionados con el culto a la madre naturaleza, aunque la Iglesia haya ido cristianizando las distintas costumbres. ABUNDANCIA EN LA PROVINCIA
La botarga o el botarga, señala el técnico de Etnografía de la Diputación Provincial, José Antonio Alonso, no es un personaje exclusivo de esta provincia, pero lo que sí que es específico de estas tierras es su abundancia “porque yo no sé si en otras provincias hay tantas como aquí, tantas como las que hay y tantas como las que desaparecieron, y ahora mismo me estoy acordando de las de Villaseca, Fuentelahiguera, Malaguilla o Palancares”, afirma.
CURIOSIDADES
Los ejemplos de Peñalver y Retiendas Todas las botargas de la provincia “son muy curiosas”, según el técnico de Etnografía, de la Diputación Provincial, José Antonio Alonso, pero la de Peñalver , con motivo de San Blas,“se sale de la tónica general”.Y es que si la mayoría de personajes de la provincia suelen ser de estilo arlequinado y carnavalesco, el traje de la botarga de Peñalver es de un sobrio blanco con cintas rojas. La de Retiendas está considerada como la más pura de todas las fiestas que llevan incluida botarga. Dice López de los Mozos que es de carácter agresivo y vestimenta similar a la de otras botargas serranas, con traje de telas bastas de colores y cencerros a la cintura.
Cada una de ellas con sus distintos rituales, sus aspectos y sus manifestaciones. Según Alonso, unas llevan castañuelas y otras no, la mayoría lleva máscara, pero las hay con la cara descubierta como es el caso de los zarragones de Galve de Sorbe o la botarga de la Octava del Corpus de Valverde de los Arroyos. Algunas portan cachiporra, indica, y los rituales tampoco son los mismos “hay algunas que entran en la iglesia como en Valdenuño y otras que se quedan fuera”, puntualiza. Las hay vinculadas al Carnaval como la botarga de Almiruete, a la Candelaria y otras fiestas populares de índole religioso. Lo que tienen todas ellas en común, según Alonso, es distinguirse bajo el nombre de botarga y estar concentradas en su gran mayoría en la zona de la Campiña y la Sierra de Guadalajara “salvo algún caso aislado que pueda haber en la Alcarria como pueden ser las de Mazuecos y Peñalver”.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
FIESTAS DE LAS BOTARGAS DE LA PROVINCIA
La provincia se caracteriza por la la Campiña y la Serranía, sin embargo existencia de un gran número de también son numerosas las que un día botargas que se concentran en la zona de desaparecieron EL DIA
Ignorancia y despoblación son las amenazas de las botargas Hubo un tiempo en el que la gente se avergonzaba de su propia cultura popular MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La provincia de Guadalajara se caracteriza por la gran cantidad de botargas que tiñen de colorido sus fiestas tradicionales. Hoy por hoy se conserva un importante número de ellas, especialmente concentradas en la zona de la Sierra y la Campiña reconocidas por la Diputación Provincial con la Declaración de Fiesta de Interés Provincial. Este tipo de reconocimiento, según el técnico de Etnografía de la Administración Provincial, José Antonio Alonso, supone un revulsivo para la conservación de estas singulares y arcaicas tradiciones, no sólo por la dotación económica que las acompaña, sino “por la publicidad que lleva consigo”. No obstante, incide el etnógrafo, de poco sirve el interés y el apoyo institucional si el propio pueblo no apuesta por conservar sus tradiciones: “Las Administraciones debemos apoyar este tipo de manifestaciones, pero quien tiene que llevar la iniciativa es el propio pueblo. Tiene que ser así y más cuando hablamos de este tipo de cuestiones tan populares”, incide Alonso.
Provincia Guadalajara 17
Así, en la provincia son muchas las botargas que se cuentan hoy en día, pero también son muchas las que desaparecieron, como es el caso de Villaseca, Fuentelahiguera, Malaguilla y Palancares, pero también en Jócar, de donde desapareció con el pueblo, Taracena, Iriépal o Cabanillas del Campo. En muchas ocasiones, según Alonso, la despoblación que amenaza a muchos de los pueblos de nuestra geografía es la principal causante de la desaparición de ésta y otras tradiciones. Pero además, indica, “hubo un tiempo en el que la gente se avergonzaba de su propia cultura”. De cualquier manera los vientos han cambiado de dirección, y si los años 60 invadieron la provincia con aires de modernidad y las costumbres y tradiciones de arraigo popular eran menospreciadas, ahora “se valoran muchísimo” e incluso se trabaja para rescatarlas. Muchos de nuestros pueblos han recuperado sus botargas después de haber permanecido durante varios años durmiendo el sueño del olvido. Al mismo tiempo, señala el etnógrafo, se ha dado algún caso de localidades que han creado su propia botarga con lo que se impulsan nuevas tradiciones. De lo que no cabe ninguna duda para Alonso es que la botarga representa una gran fuente de riqueza etnográfica en la provincia.
CALENDARIO
Botargas, mascaritas y zarragones de la provincia El caledario de Fiestas de Interés Turístico Provincial recoge un número importante de botargas que se celebran principalmente durante los primeros meses del año y en verano ENERO
1 EL DIA
FEBRERO
VESTIMENTA
Enmascarados de colorido traje No todas las botargas de la provincia son iguales, ni significan lo mismo. Los rituales pueden ser distintos, pero tienen algo en común en sus coloridos vestuarios arlequinados y bufonescos. Ponemos como ejemplo aquí la botarga de de Beleña cuyo traje luce en tonos rojos y verdes y lleva cosidos estrellas de ocho puntos y un monigote, así como símbolos protectores en la espalda y en el pecho. Se trata de una vieja tradición medieval por la que los astros mandaban en el porvenir y la suerte de los seres humanos. En el trasero lleva un apéndice que recibe el nombre de hija, al igual que sucede con la botarga de Montarrón, que solía cubrir con alfileres para evitar que los
chiquillos trataran de arrancársela. A la cintura lleva asidas unas campanillas cuyo singular y atrayente sonido tenía la finalidad de ahuyentar a los espíritus malignos. Lleva una careta de madera pintada de rojo, blanco y negro con una lengua roja de cuero que sala insultante y bigote y perilla . También lleva una cachiporra, especie de vara mágica, con la que va golpeando a todos aquellos que se crucen en su camino con el fin de contagiar sus poderes fecundantes, y unas castañuelas, que más que otra cosa, sirven de receptáculo para atraer las limosnas. También porta una naranja que como el sol representa el calor y la vida, y con la que golpea a hombres y mujeres.
-Día 1- Alarilla “El Zarragón” (Botarga) -Día 1- Humanes de Mohernando “La Botarga” -Día 1- Robledillo de Mohernando “La Botarga de los casados” -Día 6- Razbona “La Botarga” -Día 10- Valdenuño Fernández “Fiesta del Niño Perdido” (Botarga y danzantes) -Días 19 y 20- Montarrón “Botarga de San Sebastián y reparto de caridades” -Día 23- Fuencemillán “Botarga de San Pablo”. Degustación de migas. -Día 24- Mohernando San Sebastián. La Botarga y caridades -Día 24- Robledillo de Mohernando “La Botarga infantil” -Días 24 y 25- Mazuecos Soldadesca y “Botarga de la Virgen de la Paz” -Día 30- Beleña de Sorbe “Botarga de la Candelaria” -Día 31- Málaga de Fresno “Botarga y mujigangas de casados”
2 EL DIA
-Día 2- Arbancón “Botarga de la Candelaria” -Día 3- Peñalver “Botarga de San Blas” -Día 3- Albalate de Zorita “Botargas-danzantes de San Blas” -Día 7- Beleña de Sorbe “El Botarga de la Candelaria” -Día 6 y 7- Retiendas “Botarga de la Candelaria” -Día 3- Peñalver “Botarga de San Blas” -Sábado de Carnaval- Almiruete “Botargas y Mascaritas” -Día 7- Beleña de Sorbe “El Botarga de la Candelaria” JUNIO -Día 13- Valverde de los Arroyos Danzas de la Octava del Corpus AGOSTO -Día 8- Beleña de Sorbe “El Botarga” -Días 21 y 22- Galve de Sorbe Danzantes de la Virgen del Pinar y Zarragón SEPTIEMBRE
3
1. Botarga de Montarrón, que se celebra coincidiendo con la fiesta de San Sebastián. 2. Botarga de Arbancón, que suele llevar una naranja que echa a rodar por la tierra. 3. Botarga de Fuencemillán.
-Días 4 y 5- Majaelrrayo Danzantes de la Fiesta del Santo Niño y Botargas
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
La semana en imágenes 1: CABALGATAS DE REYES. 2: BOTARGAS EN ALARILLA Y RAZBONA 3: POLÉMICA EN ALMOGUERA.
RESUMEN SEMANAL Las actividades propias del fin de la Navidad, como las cabalgatas de Reyes, y del inicio del
nuevo EL DÍA
Melchor, Gaspar y Baltasar llevaron la ilusión a toda la provincia Antes de empezar a abrir los regales, los niños y niñas de varios pueblos de la provincia asistieron a las distintas cabalgatas que recorrieron las calles de sus localidades. En casi todos los sitios estuvo lloviendo, aunque no demasiado, por lo que ninguna cabalgata tuvo que ser suspendida. A pesar de la llovizna que caía, los miles de niños y niñas de los pueblos hicieron gala de su ilusión y acompañaron a Melchor, Gaspar y Baltasar en todo su recorrido por la geogra-
fía de la provincia. Además de conocer a los protagonistas de la noche más especial del año, los pequeños de muchos sitios tuvieron la oportunidad de disfrutar con los bailes de sus personajes animados favoritos como Hello Kittie, Bob Esponja, Pocoyo o Mickey. En otros municipios, la cabalgata representó a la figura de la Virgen María, San José y el Niño. Lo que sí llegó a todas partes fue la magia y la ilusión propias del día 6 de enero. GUSTAVO GARCÍA
Alarilla y Razbona, las primeras botargas del año El inicio de año ha venido parejo al comienzo del calendario de fiestas de Interés Turístico Provincial, que en Guadalajara tienen un marcado carácter carnavalesco, ya que enero trae consigo la celebración de las botargas en diferentes municipios de la provincia. Ya desde el primer día del año la zona de la Campiña se
llena de estos simpáticos personajes. Una de las más conocidas gracias a su tradición y significado es la de la localidad de Alarilla. La botarga de Razbona, por su parte, recorrió el día de Reyes la localidad estrenando cachiporra y azuzando a los vecinos a la salida de la Iglesia.
YOHANA AGUDO
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
4: LA FERIA APÍCOLA, CRECE. 5: BALANCE DE AÑO DE Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN 6: LOS RESIDUOS NUCLEARESEN FRANCIA.
año, como las botargas, han marcado esta vez la actualidad semanal EL DÍA
EL DÍA
Pérez León hace un positibo balance “Hemos puesto empeño y pasión por hacer provincia”. Con esta frase inauguró la presidenta de Diputación, María Antonia Pérez León, el nuevo año, haciendo un positivo balance: los 330 kilómetros de obra del Plan de Carreteras,de los cuales ya hay 265 acabados desde que comenzaron las ejecuciones o el ahorro de 10 millones de euros que “nos secuestraban”las tareas impropias de la Institución y que ahora se incorporan como gasto inversor. EL DÍA
Unos restos óseos en Almoguera suscitan la polémica En Almoguera la presencia de ‘los muertos’ no tiene ni interés para su Ayuntamiento. Al menos, según la versión del PSOE de este municipio alcarreño, que esta semana reveló la existencia de numerosos restos óseos de al menos más de un siglo,descubiertos tras unas tareas de des-
escombro en el casco urbano,y cuya procedencia está sin documentar. Para la oposición, el alcalde ha errado al no paralizar las obras y dar cuenta a la Comisión Provincial de Patrimonio. Se encuentran en una parcela situada a los pies de una peña, junto a la iglesia parroquial. ARCHIVO
Francia ya cobra por los residuos nucleares Francia ya ha comenzado a pasar factura y a proceder al cobro las sanciones de Francia a España por el almacenamiento de los residuos de la central nuclear catalana de Vandellós I.Al agotarse el plazo previsto en el convenio firmado inicialmente en 1994 y renovado en 2004 para este procesamiento de residuos fuera de España, se ha aplicado automáticamente la sanción de 64.900 euros diarios impuesta por el Gobierno galo.
EL DÍA
La Feria Apícola alcanza la calificación de Internacional La Feria Regional Apícola de Castilla-La Mancha pasará a ser calificada como Internacional en su XXX edición, que se celebrará en Pastrana del 10 al 13 del próximo mes de marzo. El acuerdo fue adoptado por el Patronato Rector de la Fundación en el transcurso de una reunión celebrada en la Diputación de Guadalajara bajo la presidencia de María Antonia Pérez León. Por otra
parte, la Fundación Feria Apícola ha convocado ya el concurso para escoger el cartel anunciador de la edición de 2012, que siempre se lleva a cabo con un año de antelación. El ganador obtendrá 600 euros de premio, que se entregarán en la propia feria alcarreña, a cambio de lo cual la Fundación se quedará con la propiedad de la obra.
Crece el número de turistas extranjeros Las pernoctaciones de viajeros extranjeros en la provincia de Guadalajara en el mes de noviembre aumentaron más de un 62%, según los datos de la encuesta de ocupación hotelera. Además, más de 49.000 turistas de otros países pasaron por establecimientos hosteleros de la provincia de Guadalajara de enero a noviembre del pasado año. La delegada provincial de la Vicepresidencia asegura que todas las campañas “están dando sus frutos”.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
CLIMATOLOGÍA Nivel amarillo
OCIO Es la fiesta del Santo Niño Perdido
La lluvia y el “La Botarga”de viento ponen en Valdenuño saldrá hoy alerta la provincia en busca del Santo Niño EL DÍA GUADALAJARA
La Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) informó ayer de alerta por viento y lluvia en veinticuatro provincias de once autonomías, de las que tres -A Coruña, Lugo y Pontevedra- continúan en alerta naranja (riesgo importante) por fenómenos adversos costeros. Guadalajara, Cantabria, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, comunidad de Madrid, Navarra, Cáceres, Galicia, La Rioja, País Vasco y Asturias se encuentran en alerta amarilla (riesgo) por rachas máximas de viento de 80 kilómetros hora. La alerta amarilla por precipitaciones se extiende a las provincias andaluzas de Cádiz, Huelva y Sevilla, a la comunidad autónoma de Extremadura y a Galicia, donde se pueden acumular 40 litros por metro cuadrado en doce horas. Ante el panorama meteorológico de estos días, Protección Ci-
EL DIA
vil ha recordado varios consejos de seguridad, como el de no conducir por áreas inundadas y no dudar en abandonar el coche si se ve rodeado por una corriente de agua. Ante las lluvias intensas y persistentes es preciso alejarse de los ríos, torrentes y zonas bajas de laderas y colinas, evitando atravesar vados inundados. Para defenderse de los vientos fuertes, Protección Civil recomienda asegurar puertas, ventanas y alejarse de cornisas, árboles, muros o edificaciones en construcción o grúas que puedan desprenderse. A los inquilinos de viviendas se les pide que no tengan en sus terrazas y ventanas objetos sueltos que puedan desprenderse por el viento y caer sobre los viandantes. También advierte a los excursionistas que puedan salir a la sierra, que tengan en cuenta el fuerte viento y extremen las precauciones. NACHO IZQUIERDO
La botarga pretende comer dulces, beber licores y encontrar al niño perdido.
Por la mañana, la botarga y sus danzantes irán casa por casa bailando El Obispado enviará a otro párroco para que oficie los actos litúrgicos: misa y procesión EL DÍA
Los fuertes vientos azotaron ayer la capital y la provincia de Guadalajara.
GUADALAJARA
La fiesta del Santo Niño Perdido, o de “La Botarga”, de Valdenuño se celebrará hoy, primer domingo de enero, ya fuera de polémica. Después de que el párroco se negara a oficiar los actos litúrgicos por considerar la fiesta “una falta de respeto”, el obispado enviará a un sacerdote que dará la misa y presidirá la procesión de por la tarde. En primer lugar, la botarga, los ocho danzantes, el tamborilero y los portadores de las alforjas y los palos bailarán y recorrerán las casas del pueblo en busca del niño perdido y también de dulces y licores. Después, a las 13;30 empezará la misa, y cuando termine, el párroco será invitado a comer. Por la tarde, la procesión comenzará a las 17 horas.
el mundo celebró con gran entusiasmo el encuentro. Hoy, todo ello, se representa en la figura de un botarga acompañado de ocho danzantes y un tamborilero. Juntos van por las casas del pueblo en busca del santo niño, en las cuales también se pedirán limosnas, dulces, licores, etc. Además en muchas de ellas, se hará una pequeña representación de la danza del "paloteo". Todo ello ocupa toda la mañana, comenzando a las 9 de la mañana. La búsqueda finaliza en la iglesia del pueblo, donde tras una misa, será llevada a cabo la danza del "paloteo". Esta danza es símbolo de confrontación entre el bien y el mal. Los danzantes al son del tamborilero, chocan sus palos con gran fuerza, llegando incluso muchos a romperse. Se trata de una danza de gran impacto visual y con la que el pueblo se siente muy involucrado,
pues de ella todos han participado. Los danzantes son jóvenes entre 18 y 23 años, que suelen estar de danzantes cerca de 5 o 6 años. De ahí que el pueblo esté involucrado, pues todos los hombres del pueblo durante su juventud ha sido danzante, y los niños ya desde los 14 años, aprenden la danza para dar relevo en un futuro. Por la tarde ya, se celebra una procesión con la imagen del santo niño perdido, tras la cuál se realizará la también tradicional "guerra de las naranjas", también símbolo de lucha entre el bien y el mal, pues se lanzan naranjazos entre botarga y danzantes. Para concluir con la fiesta se rifa una cordera, anguila, jamón, regalos sorpresas,etc. entre la gente del pueblo y todo aquel que haya ido a la fiesta. EL DIA
LO QUE CUENTA LA LEYENDA
La fiesta tiene su origen en el siglo XVIII, tiempo en que se cree que un niño abandonó su casa y el pueblo se volcó en su búsqueda yendo casa por casa para encontrarle. Finalmente fue encontrado en la iglesia donde todo
La danza del paloteo se representará en las casas del pueblo.
EL DÍA
C-LM Región 21
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Región AUTONOMÍAS Para esta IX legislatura han sido acordados 72 traspasos a las CC.AA.
CAMPAÑA TURISMO
C-LM no firma traspasos de funcionarios desde el 2008
‘Se buscan Quijotes’ despierta gran interés nacional EL DIA
Nuestra Comunidad junto a Madrid y Navarra son las únicas regiones que no han firmado Estos acuerdos entre Gobierno y autonomías supone la transferencia de 4.401 funcionarios EFE MADRID
Las comunidades autónomas y el Gobierno central han aprobado desde el inicio de esta IX legislatura un total de 72 traspasos, lo que ha supuesto la transferencia a las administraciones territoriales de 4.401 funcionarios, con un coste efectivo de 751,6 millones de euros. Sólo tres comunidades autónomas -Castilla-La Mancha, Madrid y Navarra- no han firmado traspasos desde los comicios generales de marzo de 2008, según datos del Ministerio de Política Territorial a los que ha tenido acceso Efe. Uno de los traspasos más significativos ha sido el de las políticas activas de empleo al País Vasco, la única comunidad que todavía no contaba con esta competencia. Su alta valoración económica -472 millones de euros- ha situado a Euskadi en el primer pues-
Imagen de archivo de trabajadores funcionarios durante la jornada laboral.
COSTE
Estos traspasos han supuesto un coste efectivo de un total de 751,6 millones de euros
to en cuanto a coste efectivo de los traspasos acordados durante la presente Legislatura, con 547 millones de los 751,6 totales. TRASPASOS ACORDADOS
En cuanto al número de traspasos acordados en las diferentes comisiones mixtas es Cataluña quien encabeza la lista, con 12 transferencias, 365 funcionarios y un coste de algo más de 20 millones de euros. Cataluña ha suscrito en lo que
va de Legislatura acuerdos importantes como el traspaso de Cercanías, pero entre los más cuantiosos firmados en Comisión Mixta figura la transferencia de los trenes regionales, cuya gestión ha asumido ya la Generalitat. Andalucía es la segunda comunidad con mayor número de traspasos (once) y de funcionarios transferidos (919 funcionarios), con un coste de casi 73 millones de euros.
Una vez que la campaña de publicidad en materia turística ‘Se buscan Quijotes’, creada por el Gobierno de Castilla-La Mancha, ha concluido en los medios nacionales, la empresa InfoQuest ha procedido a analizar los efectos que ésta ha tenido para todos aquellos que la han visto u odio en las últimas semanas. Algunos de los datos que demuestran que el mensaje ha sido acertado es que un notable 65% de los encuestados que afirma conocer la campaña identifica el mensaje de la misma directamente con la promoción turística de Castilla-La Mancha, objetivo principal de esta acción promocional. Además, un 76,6% de quienes la vieron reconocen que les gustó bastante o mucho y el 89,6% de los encuestados que recuerdan la campaña la consideran bastante o muy adecuada para el objetivo de promocionar C-LM como destino turístico. Del contenido, los datos reflejan que lo más valorado del anuncio es la composición de sus escenas (7,4 sobre 10), la ambientación (7,2) y los personajes (7,1). Entre la población que recuerda la campaña, un 84,2% declara que infundía tranquilidad y un 85% afirma que resultaba agradable de ver. Solo a un 26% les resultó indiferente. Un 77% destaca también su dimensión informativa. /EL DÍA
Una vuelta por... el folk de”Ronda de Horche” y “Veintiuno”, en CMT Año nuevo y el programa “Una vuelta por...”, presentado por Judith Mateo, que se emite este domingo sobre la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. Esta semana, Judith nos presenta al grupo de folk “Ronda de Horche”, procedentes de la localidad alcarreña que llevan como nombre (en la fotografía Judith junto a Miguel, vicepresidente del grupo); y también podremos conocer a los toledanos “Veintiuno”, con su estilo pop rock alternativo. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados y domingos en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver la edición del programa de la semana anterior.
22
EL DÍA
Región C-LM
—ENTREVISTA— JUANI PATIÑO
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Gregorio Marañón
—Presidente de la Fundación Greco 2014—
EL DIA DE TOLEDO
Dejó la Real Fundación Toledo y se embarcó en una nueva aventura, la Fundación El Greco 2014. Gregorio Marañón y Bertrán de Lis ha puesto a funcionar la maquinaria y el resultado ya comienza a dar sus primeros frutos. En esta entrevista desglosa un proyecto que volverá a colocar a la capital de C-LM en el mapa internacional.
“El Greco 2014 es un negocio magnífico para la ciudad de Toledo” C
omo siempre, tras una conversación serena, tranquila y llena de matices, se nos presenta un hombre de grandes capacidades. Gregorio Marañón y Bertrán de Lis, presidente de la Fundación Greco 2014 nos desvela en esta entrevista, que comparte con uno de sus más estrechos colaboradores en esta nueva etapa, Jesús Carrobles, lo que será Toledo y El Greco, o viceversa, de aquí a 2014. Un acontecimiento que nos volverá a colocar en el mapa internacional como así pasó con Carolus o El Quijote y en el que además se trabaja por su permanencia una vez pasado el centenario.
—Ahora al frente de otra gran empresa, la Fundación Greco 2014. Aunque el reto es importante imagino que se moverá como pez en el agua, después de su destacada y amplia trayectoria en la Real Fundación Toledo. ¿Cómo está afrontando este cambio?.
—Aunque pudiera parecerlo, lo cierto es que no se trata de un cambio sino de dos decisiones independientes. Tras más de 20 años de presidir el Patronato de la Real Fundación, creí que convenía impulsar un proceso de renovación, sin dejar de participar en la institución como patrono y miembro de su Comisión de Gerencia. Las personas están al servicio de las instituciones, y no conviene que éstas se identifiquen con nadie en particular sino con un proyecto. ¡Es mejor, en todo caso, irse de un puesto antes del momento adecuado que después! Me costó dejarlo, pero creía que ese era mi deber. La responsabilidad de presidir la organización del IV Centenario del Greco me la
ofreció el Presidente Barreda al margen de que dejase mi puesto en la Real Fundación y la acepté, muy ilusionadamente, pues además en la Real Fundación siempre habíamos considerado que este era un proyecto fundamental para Toledo.. —¿Qué fue lo primero que se le pasó por la cabeza cuando le ofrecieron liderar esta causa?
—Sinceramente, me pregunté que de dónde iba a sacar el tiempo necesario para poder ocuparme de ello. Aunque ya había decidido dejar la Presidencia de la Real Fundación, el resto de mis obligaciones empresariales y culturales me tenían, y me tienen, desbordado. Pero esta preocupa-
bro de la Comisión Ejecutiva de Prisa; estoy, entre otros, en los Consejos de Viscofán, Vodafone, Altadis y Prisa TV; en el ámbito cultural, presido el Teatro Real, El Greco 2014, la Real Fábrica de Tapices y el Teatro de la Abadía; y soy Vicepresidente y Presidente de la Comisión Ejecutiva de la Fundación Ortega-Marañón. Todo ello exige una dedicación muy grande, pues además soy víctima de mi propio entusiasmo y ello me lleva a involucrarme activamente en lo que participo. —¿Y con tanta actividad le queda tiempo para la vida personal y familiar?
—Puedo asegurarle que constituye la faceta más importante de mi
vida, la que más valoro y más me gratifica, a la que dedico mis mejores horas: en primer lugar, a la relación con mi mujer, Pilar Solís, sin cuyo apoyo no podría hacer lo que hago, a nuestras aficiones comunes: viajar, leer, escribir, cine, ópera y música en general, algo de deporte,.. ¡El escenario más frecuente de esta parte esencial de nuestra vida es un cigarral toledano, en el que encuentro siempre esa paz inefable que repara todos los cansancios!. —El Greco 2014 está recibiendo muchos apoyos, entre ellos el Museo del Prado o la Real Academia de Bellas Artes de Toledo. ¿Qué instituciones, organismos o colectivos se han apuntado ya al IV Centenario?. FOTOS:J.POZO
LA PRESIDENCIA
“Mi vocación toledana, mi sentido de la solidaridad cívica y el interés cultural (...) me llevaron a aceptarla” ción me duró un solo instante. Mi vocación toledana, mi sentido de la solidaridad cívica, y el interés cultural de este apasionante proyecto, me llevaron inmediatamente a aceptarlo con auténtico entusiasmo. —¿Cuáles son esas ocupaciones que tanto le desbordan?
—Hace tiempo que dejé de ejercer la abogacía, y también las posiciones ejecutivas en el campo empresarial, pero presido cuatro empresas muy importantes –Logista, Roche, Universal Music y Spencer & Stuart–; soy Consejero y miem-
—Queremos tener el Patronato ultimado antes del próximo 17 de enero, fecha en la que se reunirá por primera vez. Por ahora, además de esos dos que usted menciona, contamos con la Junta, el Ministerio de Cultura, el Arzobispado, el Ayuntamiento, la Diputación, el Cabildo, la SECC, la Real Fundación de Toledo, las Reales Academias de Bellas Artes de San Fernando y de la Historia, y Fedeto. —¿Y esa colaboración cómo se traduce?
—En algunos casos con apoyo financiero, y en todos, con una decidida colaboración para organizar el IV Centenario del Greco, participando en la configuración y en la realización del proyecto, y coordinando todas las actividades relacionadas con El Greco que estén al alcance de cada parte. La Fundación, por ahora la están financiando la Junta, el Ministerio de Cultura, y la propia Diputación. Pero estas mismas instituciones y todas las demás, una vez que esté preparado el proyecto, intervendrán activamente, cada una en su propio ámbito. — Y objetivos a corto plazo...
—Hemos hecho dos exposiciones, una en Guadalajara y la otra en Ciudad Real. Estamos colaborando en otra exposición de Grecos que va a tener lugar próximamente en la Catedral de Burgos. Pero, de cara al 2014, lo más urgente ahora es terminar de definir los equipos, el Plan Director, el presupuesto y el modelo de financiación. — Hablando de presupuestos, ¿cómo van las cuentas?
—Nuestras cuentas son un espejo más de las cuentas públicas. Vamos a estar operando con unos presupuestos sobre los 600.000-700.000 euros anuales para 2010/11, que
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—Con permanencia— “EL TOLEDO DEL GRECO QUE VA A QUEDAR DESPUÉS DE 2014 VA A SER PERMANENTE”
—Un millón de visitas— “NOS HEMOS SUMADO TODOS A ESA PREVISIÓN, QUE SE ENTIENDE MUY BIEN Y EQUIVALE A ÉXITO”
es lo que se necesita para formar equipo, acometer algunas actuaciones y para preparar el proyecto. Ahora para los años siguientes años los presupuestos tienen que ser de otra magnitud y creo que, en ese sentido, la aprobación de la Declaración como Acontecimiento Excepcional de Interés Público es la clave, al margen del compromiso de las instituciones públicas. Toledo después de 2014, desde el punto de vista patrimonial, va a ser más rica de lo que aún es hoy.
parece que vamos a lograr, con el decisivo apoyo del Ministerio de Cultura, que en la Ley de Presupuestos se declare el IV Centenario acontecimientos de excepcional interés público. Esta declaración, similar a la que obtuvo el IV Centenario del Quijote, permitirá obtener importantes patrocinios privados por los incentivos fiscales que comporta. Desde esta perspectiva Toledo se va a enriquecer muchísimo con motivo del 2014 y esto le va a costar muy poco. En términos de ciudad, será un negocio magnífico, porque, además, lo que realicemos directamente ese año generará otros beneficios inducidos, y muchos de sus rendimientos serán recurrentes.
—Al ciudadano de a pie, en estos primeros comienzos, puede parecerle se se trata de una Fundación más y en algunos casos, incluso, que se trata de un gasto más en tiempos de crisis. ¿Cómo convencerles de lo contrario?.
—En primer lugar, a diferencia de todas las restantes Fundaciones, ésta no tiene una finalidad permanente sino temporal: organizar el IV Centenario del Greco. Pero además, está demostrado que la cultura supone casi el 5% del PIB, algo más que sectores tan relevantes como el agrario y el energético. No se trata, por tanto, de gastar sino de invertir, de crear riqueza y empleo. Eso va a hacer El Greco 2014 en estos años previos, en el 2014 y después, porque queremos que nuestro proyecto trascienda. Los fuegos artificiales, por muy brillantes que sean, son efímeros; nosotros queremos que las realizaciones de El Greco 2014 sean
—Entrando en materia de promoción, ¿hasta dónde piensa llegar la Fundación para que se hable del Centenario hasta en las Antípodas?.
¿GASTO O INVERSIÓN?
PRESUPUESTO
—La comunicación eficaz requiere, ante todo, que lo que se comunique interese y convoque, que se sepa contar, y finalmente que se utilicen los medios adecuados para transmitir. El objetivo de la comunicación constituye una prioridad para nuestra organización. Contaremos con los mejores profesionales para realizar un proyecto de comunicación, que, por supuesto, utilizará también las redes sociales y todas las inmensas facilidades que Internet nos ofrece en esta sociedad global en la que
“Se trata de invertir, “Nos movemos entre los 600 y 700.000 de crear riqueza y euros para 2010/11. empleo. Eso es lo Después tendrán que va a hacer El que ser de otra Greco 2014, antes y magnitud” después” perdurables, aunque nuestra Fundación desaparezca al cumplir sus objetivos.
vivimos.
—El Centenario de Carlos V, Carolus, supuso un gran revulsivo para esta ciudad. Han pasado años, pero aún el toledano recuerda su dimensión. ¿El pintor superará al Emperador?.
—Nos hemos sumado todos a esa previsión, que se entiende muy bien y que equivale a éxito. Desde un punto de vista cultural siempre decimos que el número de visitantes no es el mejor índice para medir la excelencia de un proyecto. Es decir, lo lógico es que así sea por la dimensión que le vamos a dar al proyecto. Además hay otras experiencias recientes, la exposición de Sorolla en Madrid ha tenido 500.000 visitantes. Confiamos, por tanto, que El Greco duplique esa cantidad.
—La Historia me interesa, sobre todo, como una lección para el porvenir. La experiencia de Carolus, que fue extraordinaria, nos debe servir para poder hacerlo ahora mejor. Pienso, como antecedente para el 2014, más en el tercer Centenario del Greco. 1914 fue, posiblemente, la fecha en la que se ha hecho más por la ciudad de Toledo en todo el siglo XX. —Aunque hablar de números tratándose de cultura parece que chirría, no en vano suelde decirse que el déficit, si es en Cultura, bienvenido sea. Hay una previsión de cuánto nos gastaremos y cuánto recibiremos a cambio?.
—En cuanto tengamos el Plan Director tendremos un primer presupuesto, pero puedo anticipar que la mayor parte de la financiación va a ser privada, gracias a que
—El alcalde espera recibir un millón de visitantes.
—¿Qué encontrará el visitante?
—Toledo ofrece la posibilidad de ver al Greco en toda su magnitud. Tendrán una oportunidad única de ver los espacios para los que se encargaron y se pintaron las obras, con un tema adicional y es que El Greco tenía la pretensión de trascender de lo que era el propio oficio de pintor, quería ser arquitecto, quería ser escultor y así lo proyecta en los retablos.
—Espacios Greco— “LA INCORPORACIÓN DE LA CAPILLA DE SAN JOSÉ PUEDE CALIFICARSE COMO DE MÁXIMO INTERÉS”
—Jesús Carrobles— “TODOS LOS GRECOS DE TOLEDO ESTÁN MUY BIEN CONSERVADOS, PERO HAY QUE ADECUAR ESPACIOS”
—Las facetas Greco— TOLEDO OFRECE VER AL GRECO EN TODA SU MAGNITUD: PINTOR, ESCULTOR Y ARQUITECTO FOTOS: J.POZO
24
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Tradiciones C-LM FIESTAS DE MOROS Y CRISTIANOS EN VALVERDE DE JÚCAR (CUENCA)
TRADICIONES La localidad conquense celebró ayer el Día Grande de su celebración más popular e internacional REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
El momento con mayor carga emotiva de la jornada de ayer fue seguido por cientos de personas.
Valverde se ve desbordado entre vecinos y visitantes El clima permitió que numeroso público llenara la iglesia y las diversas plazas El Santo Niño ha estrenado este año capa blanca, banda y túnica PEDRO ESTESO VALVERDE DE JÚCAR (CUENCA)
L
a mañana de la Fiesta Mayor, día del Santo Niño en Valverde de Júcar, se presentó con una meteorología variable, entre nubes y claros; con una excelente temperatura que ha permitido permanecer en las calles de la población sin los rigores del frío del año anterior. La jornada, al caer este año
en sábado, ha permitido que numerosísimo público, tanto hijos del pueblo como visitantes, hayan desbordado tanto el templo parroquial, como las diversas plazas: Mayor, de la Verdura y ensanche de Ruiz de Alarcón con San Marcos. El Santo Niño, primor entre ramos de flores (tantas, que a penas se le ve, por ser tan bonito como chiquitito), ha estrenado este año capa blanca, banda y túnica de color pardotostado, donado por Angelines Mata. En lo tocante a la fiesta pura y dura, más de trescientos trabucos y arcabuces entre Moros y Cristianos, han presentado batalla en ese constante redoble de salvas que, como melodía sonora, supone la música de fondo en los cinco días de celebraciones. Tonelada y media de pólvora negra y más de mil quinientas cajas de pintones metálicos se van a consumir del 5 al 9 de Enero. Y las cuentas es-
tán claras, cada trabuco o arcabuz gasta por salva una media de treinta gramos de pólvora, eso hace un total aproximado de cincuenta mil salvas disparadas a lo largo de estas jornadas. EXPRESAR LA FE
Pero tomemos el hilo de la fiesta religiosa. Hay que ver cuántas maneras, detalles y gestos puede expresar la fe sin límites, la devoción popular de profundo arraigo, la pasión en la entrega que, a duras penas, puede sujetar el corazón. El Niño, el Dios Infantico, toma las ca-
PÓLVORA NEGRA
Más de trescientos trabucos y arcabuces representaron la batalla en el redoble de salvas
LOS DICHOS
Soberbia interpretación Los Generales de Dichos han estado soberbios en su interpretación, magníficos en la declamación de cada uno de los versos de las 254 estrofas recitadas, geniales en la puesta en escena y con una pausa y una vocalización que nos ha asombrado. Hernández Pérez y Escribano López han obviado –de manera acertada- ese soniquete tan manido, como de vieja escuela al uso de métodos pedagógicos que facilitaban la memorización por el sistema de monótonos soniquetes e insistentes musiquillas; tan usadas por otra parte, hace muchos, muchos años en “dicheros” que por desgracia, habían crecido en el medio rural y no era fácil, por aquel entonces, acceder a la cultura y la escolarización.
lles de Valverde y parece sonreír, más que nunca, a cada una de las miradas que lo contemplan y… un año más, volverá a ser dueño y Señor de todos los corazones valverdeños y quizá también, de los de muchas personas que nos visitan. Las tropas lo reciben entre ¡vivas! y salvas, y al punto, se hace el silencio, ese mutismo sobrecogedor, casi mareante, con el que Valverde se prepara para escuchar los “Dichos”. Porque el plato fuerte de la celebración de hoy, 8 de Enero, será la obra parateatral y epílogo de auto sacramental desarrollado en tres partes o “encuentros”, que este año han recitado Manuel Hernández Pérez (por el bando Moro) y Jaime Escribano López (por los Cristianos). Posiblemente su autor, Juan Ruiz de Alarcón y Mendoza, no imaginaría jamás, que desde aquel 1610 al 1615, su obra en verso perdurara en el tiempo cuatro siglos.
EL DÍA
C-LM Región 25
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—ASISTENTES— LAS AUTORIDADES LOCALES ESTUVIERON ACOMPAÑADAS POR EL PRIMER EDIL CONQUENSE
—LA JORNADA— EL CORRER DE BANDERAS Y LA DESCARGA GENERAL FUE UNO DE LOS MOMENTOS MÁS ESPERADOS
Centenares de valverdeños y visitantes colmaron las calles de la localidad para presenciar cada instante
El público se concentraba en cada rincón de la localidad.
La Misa Mayor y el Moje pusieron el broche de oro a la jornada Tras el oficio religioso tuvieron lugar las ruedas de salvas de ambas compañías P.ESTESO VALVERDE DE JÚCAR
Tras los “Dichos”, la Misa Mayor a la que asistió masivamente tanto la población de Valverde de Júcar como el numeroso público visitante. Las autoridades locales fueron acompañadas por el primer edil de Cuenca, Javier Pulido Murillo y la presidenta provincial del Partido Popular, María de los Ángeles García. Tras el oficio religioso, tuvieron lugar las ruedas de salvas de ambas compañías, correr de banderas y descarga general. En este punto es de destacar, la descarga general de honor mandada por el Presidente de la Hermandad y cura párroco de la villa, Arsenio Triguero Marín y también por Miguel A. Gómez Alarcón, alcalde del Consistorio valverdeño. EL POPULAR MOJE
Los generales de Dichos recorrieron la localidad y representaron un emocionante enfrentamiento dialéctico que gustó e impresionó a todos.
Seguidamente el ya tradicional y popular Moje del Santo Niño que el Ayuntamiento de Val-
verde ofrece todos los años en la casa de cultura y ya las tropas, despedidas las autoridades, han continuado con las colaciones propias de oficiales. UN DÍA ESPLÉNDIDO
Un día espléndido en todos los conceptos: atmosféricos, del número de asistentes, tanto entre las filas mora y cristiana, como de vecinos y visitantes, que nos ha dejado a todos con el buen sabor de boca de la obra bien hecha y grata para el recuerdo.
LOS ACTOS
Tras el popular Moje que ofrece el Ayuntamiento, se procedió con las colaciones BALANCE
La jornada dejó a valverdeños y visitantes el buen sabor de boca de la obra bien hecha
26
Nacional
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
TERRORISMO Reclaman en Bilbao que se respeten los derechos de los presos de la banda terrorista
Multitudinaria manifestación a favor de los presos de ETA MIGUEL TOÑA/EFE
Exigen a los gobiernos de España y Francia la aplicación de una nueva política penitenciaria
—Análisis—
La marcha, en un momento de fuerte disidencia interna
Participaron dirigentes de formaciones políticas como EA, Aralar y Alternatiba BILBAO
Una manifestación multitudinaria convocada para reclamar que se respeten los derechos de los presos de ETA, exigió ayer en Bilbao a los gobiernos de España y Francia que apliquen a los reclusos de la banda terrorista una nueva política penitenciaria. La marcha, a la que han asistido varios miles de personas, ha discurrido desde las 17,40 horas por calles céntricas de la capital vizcaína encabezada por una pancarta con el lema de la misma, en euskera, Presos vascos a Euskal Herria con todos los derechos, demos el paso, portada por familiares de los internos de ETA. En la manifestación, convocada por agrupaciones sociales nacionalistas, han participado dirigentes de las formaciones políticas que secundaban la marcha como EA, encabezados por su secretario general, Peio Urizar; Aralar, representada por su líder Patxi Zabaleta; Alternatiba o la vasco-francesa Abertzaleen Batasuna. Entre los asistentes se encontraban también caras conocidas de la izquierda abertzale y de la ilegalizada Batasuna como su ex coordinador general, Rufi Etxebarria; el ex líder de LAB, Rafa
Vista de la manifestación convocada por agrupaciones políticas, sociales y sindicales y celebrada ayer en Bilbao.
Díez Usobiaga; el veterano militante Tasio Erkizia, el actual portavoz Txelui Moreno o los abogados de presos de la banda Jone Goirizelaia e Iñigo Iruín. En la marcha, que transcurrió sin incidentes, participaron también los líderes de las centrales sindicales vascas de ideario nacionalista ELA y LAB, Adolfo Muñoz y Ainhoa Etxaide, respectivamente. Los asistentes corearon, durante todo el trayecto entre la plaza de la Casilla y la del Ayuntamiento de Bilbao donde finalizó, consignas exigiendo el traslado de los presos de ETA a cárceles de
Euskadi y la amnistía para ellos. La marcha concluyó pasadas las 18,40 horas y a su término se celebró un acto en el que dos portavoces de los convocantes, el periodista Iñaki Olasolo y la familiar de un interno de la banda Mari Feli Etxeandia, leyeron una declaración en la que, entre otras cosas, exigieron a los gobiernos español y francés que apliquen a los reclusos de ETA una nueva política penitencia en la que se respeten “sus derechos más elementales”. “Hay que acabar -dijeron-, con las medidas que permiten situaciones extremas y terminar con
los ataques y los constantes intentos de utilización y chantaje”, en referencia al colectivo de presos de ETA. Los convocantes de la marcha consideran en su declaración que la política penitencia “debe situarse en unos parámetros que posibiliten la resolución democrática del conflicto y estar encaminada a que los presos de ETA puedan ser un agente activo en el proceso de solución al largo y doloroso conflicto que persiste en Euskal Herria”. “Los presos y presas deben ser dueños de todos sus derechos humanos, civiles y políticos”. EFE
La marcha en favor de los presos de ETA se ha celebrado en uno de los peores momentos para la unidad del colectivo, con más de cien reclusos que se han desmarcado de la banda y voces que desde prisión han pedido a la dirección etarra que renuncie para siempre a la violencia. Fuentes de la lucha antiterrorista consultadas por EFE consideran que el lema de la manifestación, “Los presos y presas vascas a Euskal Herria. Demos un paso adelante”, refleja también a las claras el ambiente de debate que vive la izquierda abertzale ante los crecientes rumores sobre un inminente nuevo comunicado de ETA. Un esperado pronunciamiento, el cuarto desde la declaración de alto el fuego del pasado 5 de septiembre, que se espera con ansiedad en las cárceles ante la posibilidad de que la banda pueda dar nuevos pasos hacia el fin de la violencia. No en vano y acosado por la creciente disidencia, el Colectivo de Presos Políticos Vascos (EPPK), pidió al Gobierno el pasado día de Nochebuena que deje de chantajearles y amenazarles a las puertas de las celdas, ofreciéndoles opciones para salir de la cárcel a cambio de dejar la banda. “Nos ofrecen opciones de salir de la cárcel y de aliviar nuestro modo de vida a cambio de dejar el EPPK, dar paso al arrepentimiento político y dejarles exhibirnos como trofeos”.
METEOROLOGÍA Cádiz, Huelva, Sevilla, Badajoz y las provincias gallegas se encuentran en alerta amarilla EFE
Remite el temporal en Galicia pero hay once comunidades en alerta MADRID
Mientras el temporal que ha azotado los últimos días Galicia va remitiendo y la comunidad va recobrando poco a poco la normalidad, la lluvia caída en las últimas horas ha dejado en Salamanca una carretera cortada por el desbordamiento del río Mayas. Según informa la Agencia Estatal de Meteorología (Aemet) en su página web, las lluvias, el viento, la nieve y los fenómenos adversos costeros continuarán a lo largo del día de mañana.
Veintiuna provincias de once comunidades autónomas se mantienen en alerta, aunque sólo Cantabria se encuentra en alerta naranja (riesgo importante) por rachas máximas de viento de 80 kilómetros por hora. Cádiz, Huelva, Sevilla, Badajoz, Cáceres y las provincias gallegas se encuentran en alerta amarilla (riesgo) por precipitaciones que pueden alcanzar los 15 litros por metro cuadrado en una hora. La comunidad gallega también se encuentra en alerta por vientos cos-
teros. La alerta amarilla por rachas máximas de viento de hasta 80 kilómetros por hora se extiende a Guadalajara, Ávila, Burgos, León, Palencia, Salamanca, Zamora, la comunidad de Madrid, Navarra y La Rioja. Las precipitaciones puntualmente fuertes que se registraron ayer en la comunidad gallega, ocasionaron hasta las 15.00 horas, 46 incidencias relacionadas con el temporal cuando en los últimos tres días habían sido 600. EFE
Presa de Caldas de Reis con sus compuertas abiertas al máximo.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Internacional
27
CRISIS Duros enfrentamientos por la subida del precio de los productos básicos
RESISTENCIA
Al menos dos muertos en los disturbios de Argelia
Al Sadr pide la “salida del ocupante” de Irak BAGDAD EFE
Habría una tercera víctima mortal que aún no ha sido confirmada de forma oficial Centenares de jóvenes provistos de armas blancas han saqueado lugares públicos ARGEL
Dos personas han muerto y 320 policías han resultado heridos en los disturbios que sacuden Argelia desde el martes pasado por el alza de los precios de productos básicos, informó el ministro del Interior, Dahou Ould Kablia. La primera víctima murió por herida de bala en la provincia de M’sila, al este de Argel, y la segunda “sucumbió a sus heridas” en Bousmail, a 50 kilómetros al oeste de la capital, dijo el ministro en la radio estatal. El ministro confirmó que la primera víctima mortal de estas manifestaciones se registró el viernes, durante un intento de “penetrar en una comisaría”. Se trata, según los medios locales, del joven Azzedine Lebza, de 18 años, que recibió dos proyectiles en la localidad de Ain H’djel, en la provincia de M'sila. Otros tres manifestantes resultaron heridos y uno de ellos murió en el hospital Mustafá, de Argel, adonde había sido evacuado, afirmó el periódico El Watan, dato que no ha confirmado el ministro. Las circunstancias de la segunda muerte, en Bousmail, “quedan por determinar”, afirmó Ould Ka-
Los argelinos ‘toman’ las calles durante una protesta violenta en contra de un reciente aumento de precios.
blia. Según los medios, la víctima es un hombre de 32 años. El diario en lengua árabe Echourouk publicó ayer un recuento del Ministerio del Interior no hecho público según el cual hay 181 heridos por las fuerzas del orden y 245 detenidos durante las manifestaciones. En el mismo recuento, que no ha sido confirmado, se señala que los enfrentamientos, que se iniciaron el martes en Oran, capital del oeste argelino, se han extendido a 18 provincias de las 48 que tiene Argelia. El mismo diario reproduce una
declaración del ministro del Interior, según la cual hay investigaciones en curso para determinar quiénes “han provocado los disturbios”, y les califica de “enemigos de Interior”. Ould Kablia señaló que las fuerzas de seguridad han recibido la orden de no utilizar fuego real “independientemente de las circunstancias” y de evitar posibles enfrentamientos con los manifestantes. El ministro manifestó que la “ola de vandalismo y de destrucción” que se ha instalado en el país no se debe al deterioro del poder
adquisitivo de la población. Desde el primer momento la razón de esta contestación se debe al aumento de los precios de los productos de más consumo, como el azúcar y el aceite, pero los acontecimientos han sufrido rápidamente un giro y las reivindicaciones sociales han cedido el sitio al vandalismo y al pillaje. Centenares de jóvenes, provistos de diferentes tipos de armas blancas: cuchillos de carnicero y barras de hierro, han saqueado bienes públicos y privados y robado todo lo que se encontraron por delante. EFE
El influyente clérigo radical chií Muqtada al Sadr instó al Gobierno iraquí a “buscar la salida del ocupante” en su primer discurso tras su regreso hace tres días a Irak después de más de tres años de exilio voluntario en Irán. “Hago un llamamiento al Gobierno: Ya es suficiente ocupación en Irak, es suficiente esclavitud, los ocupantes deben marcharse. Hay que cumplir las promesas”, dijo el religioso ante miles de seguidores en la ciudad santa chií de Nayaf. En ese sentido, Al Sadr llamó a la resistencia, aunque matizó que “ello no significa que todo el mundo debería llevar armas, las armas son sólo para los militares”. “Nosotros también resistimos culturalmente, la resistencia pacífica es también resistencia”, subrayó Al Sadr en su ciudad natal, que alberga el sepulcro del imán Ali Ibn Abu Taleb, situada 160 kilómetros al sur de Bagdad. Al Sadr se convirtió tras la invasión de Irak por las tropas multinacionales lideradas por EEUU en marzo de 2003 en un duro opositor a la ocupación extranjera y en símbolo de la resistencia chií. Además, fundó una milicia conocida como el Ejército del Mahdi que se opuso duramente al Gobierno iraquí y a las fuerzas estadounidenses, aunque posteriormente renunció a la violencia. El religioso hizo estas declaraciones en un momento en el que el Ejército estadounidense se encuentra en plena retirada de Irak donde acabará su misión a finales de este año. EFE
MÉXICO 2010 cerró como el año más violento desde 2006
ALEMANIA Tras cerrar 5.000 granjas
El crimen organizado abre el año con una matanza de 24 personas
Berlín confirma que hay gallinas contaminadas
GERARDO TENA MÉXICO
La violencia no cesa en México, donde ayer se contabilizaron 24 asesinatos en Acapulco, en el sur del país, en las primeras matanzas ocurridas este año, después de que 2010 cerró como el más sangriento desde diciembre de 2006, cuando el presidente Felipe Calderón lanzó una guerra contra el crimen organizado. Después de que la policía mexicana hallase ayer los cuerpos decapitados de 15 hombres de entre 25 y 30 años sobre la acera frente a un centro comercial, la Secretaría de Seguridad Pública
(SSP) de Guerrero, estado al que pertenece Acapulco, informó de otros 9 homicidios, también relacionados con el crimen organizado. Cuatro de esos nueve muertos fueron encontrados en un taxi; dos más, abandonados frente a una tienda; y un séptimo, en el barrio de La Cima. Además, el viernes fueron asesinados un policía y uno de sus escoltas, tiroteados desde una camioneta. El macabro hallazgo de los 15 decapitados ocurrió la madrugada de ayer, cuando agentes policiales acudieron a una plaza comercial porque había un auto-
móvil en llamas y otros cuatro abandonados. Al inspeccionar el lugar, los policías hallaron los cuerpos sin vida de 15 hombres, cuyas cabezas fueron dejadas “en un solo lugar, a excepción de una semidesprendida del cuerpo y con un impacto de proyectil de arma de fuego”, según la SSP de Guerrero. Junto a los 15 cadáveres se encontraron dos mensajes, cuyo contenido no ha sido revelado por las autoridades, si bien algunas fuentes señalan que los firma el cártel de las drogas de Sinaloa. EFE
BERÍN
Tras cerrar cerca de 5.000 granjas, las autoridades alemanas confirmaron ayer que los primeros análisis de gallinas ponedoras que comieron piensos con dioxinas muestran tasas de esta sustancia 2,5 veces por encima de lo permitido. Se trata, según el Ministerio de Agricultura de Alemania, de pruebas efectuadas a tres gallinas procedentes de Renania del NorteWestfalia (oeste del país) en cuyo tejido adiposo se localizó una tasa de dioxinas de 4,99 picogramos por gramo (pg/g), cuando el máximo permitido es de 2 picogra-
mos (billonésima parte de un gramo). “La carne no se estaba vendiendo. Los animales fueron sacrificados y sus cuerpos incinerados”, aclaró un portavoz. En el resto de análisis, otras tres explotaciones de gallinas dieron tasas por debajo de los 2 picogramos por gramo, igual tres de pavos, mientras que en seis granjas de cerdos se registraron resultados inferiores a 1 picogramo por gramo. La confirmación del ministerio se produjo pocas horas después de que la revista Focus adelantara los resultados. EFE
28
Economía
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
PENSIONES Reunión del ministro de Trabajo con los representantes de CCOO y UGT
—La semana—
Continúa sin acuerdo la reforma de las pensiones
Por Pedro Vega (Efe)
EFE
Valeriano Gómez y los representantes sindicales negociaron durante diez horas
PARTIDO POPULAR
González Pons pide al Gobierno que “no sea cruel”
El principal escollo de la negociación es el retraso en la edad de jubilación a los 67 años
El vicesecretario general de Comunicación del PP, Esteban González Pons, ha pedido al Gobierno que “no sea cruel” con los pensionistas y trabajadores, con motivo de la reunión entre el Ejecutivo y los sindicatos para estudiar la reforma de las pensiones. González Pons, que ha participado en Estepona (Málaga) en el Consejo de Alcaldes del PP de la provincia de Málaga, ha declarado que el Gobierno tiene que acordarse de que detrás de la crisis económica “hay personas que no tienen por qué pagar los errores” del presidente Jose Luis Rodríguez Zapatero. El vicesecretario general de Comunicación del PP ha dicho que el Gobierno va a encontrar al PP dispuesto a colaborar, porque hay que hacer una reforma del sistema de pensiones, aunque ha precisado que debe hacerse “desde el diálogo y la racionalidad, pensando en el futuro”. El Gobierno y los sindicatos continuarán esta tarde, a partir de las 18 horas, la reunión iniciada ayer para tratar de acercar posiciones en la reforma de las pensiones, confirmaron fuentes del Ministerio de Trabajo.
MADRID
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, y los representantes de CCOO y UGT han decidido continuar negociando en los próximos días la reforma de las pensiones, tras no haber alcanzado ningún acuerdo durante las casi 10 horas en las que estuvieron reunidos ayer. El ministerio de Trabajo y los representantes de los sindicatos, encabezados por los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, iniciaron el encuentro de en torno a las 10.00 horas de ayer y finalizaron poco antes de las 20.00 horas. Gobierno y sindicatos, que no han revelado dónde tienen lugar las reuniones, tampoco han querido desvelar si continuarán los encuentros hoy, por tercer día consecutivo. El principal escollo de la negociación es el retraso de la edad de jubilación a los 67 años que pretende el Gobierno y que rechazan frontalmente los representantes de los trabajadores, que han amenazado con una nueva huelga general (la segunda tras la del 29 de septiembre en contra de la reforma del mercado de trabajo). Para intentar llegar a un acuer-
Los líderes de UGT y CCOO, Cándido Méndez e Ignacio Fernández Toxo.
do, el Ejecutivo está dispuesto a rebajar esa edad a 65 años para los trabajadores que hayan cotizado 40 años o más, según fuentes conocedoras de las conversaciones.
No obstante, el ministerio de Trabajo señala que todas las posibilidades están abiertas y que se barajan diferentes alternativas. En cualquier caso, las negocia-
ciones están en la recta final, ya que el Gobierno tiene como fecha límite el 28 de enero para aprobar la reforma de las pensiones. EFE
Después de Reyes, las ‘rebajas’...
A
penas apagados los ecos de las fiestas, Gobierno y sindicatos han retomado "la patata caliente" de la reforma de las pensiones, a la que el Ejecutivo ha puesto fecha límite para su aprobación como anteproyecto de ley, el próximo 28 de enero. Con pocas esperanzas de acuerdo, UGT y CCOO agitan de nuevo la bandera de la huelga general contra lo que consideran un nuevo recorte de derechos sociales, especialmente el retraso de la edad de jubilación hasta 67 años. Mientras, el Gobierno apura los plazos que se ha fijado en un contexto dominado por el temor a que se recrudezcan los ataques especulativos contra la deuda española, tras las dificultades que ha tenido Portugal en la última colocación de deuda a seis meses para la que tuvo que elevar el tipo de interés en seis veces sobre su primera colocación de 2010. La desconfianza sobre Portugal y otros países periféricos también se trasladó a la deuda española, y el diferencial con el bono alemán se disparó hasta rozar los 270 puntos básicos, mientras la bolsa española cerró la primera semana del año con una caída del 3,03%, frente a los avances del resto de las principales bolsas europeas. El desempleo de diciembre, con un descenso superior a 10.000 parados dio un respiro al Gobierno y permitió al ministro de trabajo, Valeriano Gómez, afirmar que 2010 ha marcado el fin de la crisis del desempleo. Pero el dato es demoledor, 4.100.000 parados a 31 de diciembre, 176.000 más que un año antes y 220.000 afiliados menos a la Seguridad Social. Por lo demás esta semana se conoció el empeoramiento de la confianza de los consumidores en diciembre, y los descensos de la actividad del sector servicios y de las ventas minoristas en noviembre, y un dato alentador, el aumento de la producción industrial. Y más datos de 2010. La tasa de inflación armonizada subió siete décimas en el último mes del año y cerró en el 2,9%, el precio de la vivienda bajó a lo largo del año un 4% en la usada y un 3% en la nueva, y las ventas de coches aumentaron un 3,1% en el año, debido al efecto de las ayudas del primer semestre, aunque el dato de diciembre fue inquietante, un bajón del 24% sobre el mismo mes de 2009. La próxima semana conoceremos la inflación en Europa y EEUU y se reunirán el Banco Central Europeo y el de Inglaterra para evaluar sus políticas monetarias.
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
29
LEY ANTITABACO EL DUEÑO DESCONOCE EL IMPORTE DE LA MULTA Y ASEGURA QUE TAMBIÉN MULTARON A DOS CLIENTES
Multado un restaurante que deja fumar a sus clientes en Valencia EFE
El propietario del local se ha declarado “insumiso” a la nueva disposición
INCUMPLIMIENTO DE LEY
Asegura que la ley no le parece correcta en un país donde se apela a la democracia
La Unión de Consumidores de Palencia (UCE) aseguró ayer que más del 40 por ciento de los establecimientos palentinos incumple la Ley Antitabaco desde que entrara en vigor. La UCE, a través de un comunicado, ha explicado que desde que el pasado 2 de enero de 2011 entrase en vigor la nueva ley sobre espacios sin humo, han podido observar que “los hábitos de los consumidores y usuarios de Palencia se han transformado”. Se incumple la obligación que tienen de colocar en su entrada, en lugar visible, carteles que anuncien la prohibición del consumo de tabaco. “Entendemos que este incumplimiento de la ley, es como consecuencia de la ignorancia”.
El 40 % de los establecimientos
VALENCIA
La Policía Local ha multado a un restaurante de Valencia que se ha declarado “insumiso” a la Ley Antitabaco y que, permitiendo fumar a sus clientes, ha recuperado, según dicen, parte de la clientela que había perdido desde que entró en vigor la normativa el pasado 2 de enero. Así lo confirmó ayer a Efe el propietario del bar-restaurante Rodrigo, Rodrigo Arroyo, quien se quejó de que “además” ayer por la mañana acudieron a su local dos inspectores de la Consejería de Sanidad y levantaron acta de que se permite fumar a los clientes. Arroyo señaló que desconoce el montante de la multa porque “en el papel no pone nada”, y que la Policía ha multado también a dos clientes que se encontraban fumando en su bar. “En el papel no pone cantidad de dinero pero dice que me multan por dejar fumar, y a los clientes por fumar”, indicó al tiempo que indicó que no sabe si la Policía acudió a su local “por casualidad” o si “algún vecino” ha podido alertar a la patrulla. Según afirmó, los inspectores
Con este bar ya son tres los establecimientos que se declaran “insumisos” a esta nueva ley.
FINANCIACIÓN SANITARIA
Terapias antitabaco en Sanidad La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, se delaró ayer “partidaria de estudiar” la posibilidad de que la Sanidad Pública financie los tratamientos para ayudar a dejar de fumar. En declaraciones a ‘Onda Cero’ recogidas por Efe, Pajín respondió así al ser preguntada por el futuro desarrollo de la Ley Antitabaco.
Según la ministra, a la hora de desarrollar el reglamento de la norma “se pueden ampliar las campañas de sensibilización y hacer accesibles las terapias y métodos para dejar de fumar”. Así, Pajín subrayó la necesidad de “acompañar esta ley con sensibilización, acompañamiento y cobertura hacia los ciudadanos que quieran dejar de fumar”.
TAUROMAQUIA SIMILAR AL INSTITUTO DEDICADO A LA MÚSICA
Los taurinos quieren tener un órgano en Cultura MADRID
Los profesionales del mundo del toro quieren que el traslado de algunas competencias taurinas al Ministerio de Cultura lleve aparejada la creación de un órgano único que defienda los intereses de la tauromaquia similar al instituto dedicado a las artes escénicas y de la música, el Inaem. “Queremos una ventanilla única que reúna a los profesionales taurinos y que vele por nuestros
intereses”, aseguró a Efe Carlos Núñez, el presidente de la Mesa del Toro, la entidad que engloba a todos los estamentos del mundo taurino. Núñez propone que ese futuro órgano se asemeje al actual Instituto Nacional de las Artes Escénicas y de la Música, el Inaem, organismo dependiente del Ministerio de Cultura que articula y desarrolla los programas relacionados con la promoción, protección
y difusión de la música, la danza, el teatro y el circo. “En el fondo, lo que queremos no solo es el reconocimiento de la tauromaquia como arte, sino también la admisión administrativa en Cultura, porque ahora no sabemos dónde acudir”, añadió Núñez, quien afirma que los profesionales taurinos no pretenden despojar a otros ministerios de sus competencias, como es el caso de las atribuidas a Sanidad o Medio Ambiente. Sobre el traspaso de las competencias del Ministerio del Interior a Cultura Núñez explicó que “se sigue trabajando en el modo de hacer efectivo ese traspaso con consenso”. EFE
de Sanidad le avisaron de que, si no ceja en su actitud, la sanción económica puede ser “importante”. “Me han amenazado diciendo que, si no quito los carteles en los que anuncio que dejo fumar en mi local, esto puede costarme hasta 6.000 euros por día”, declaró. No obstante, insistió en que, a pesar de lo sucedido, va a seguir permitiendo fumar en su establecimiento en contra de una ley que no le parece “correcta en una sociedad donde se apela a la democracia”. Según detalló, alrededor de las 18.00 horas del viernes una pa-
trulla de la Policía Local de Valencia apareció en su bar, situado en la calle Ceramista Ros, en el barrio de Tres Forques de Valencia. Tras comprobar que en el local, en el que se encontraban “alrededor de treinta personas”, se fumaba, los policías “comenzaron a multar”. Arroyo decidió declararse “insumiso” a la Ley Antitabaco al considerarla “inoportuna en unos momentos de crisis económica como los actuales”. Su objeción se sumaba a la de, al menos, otros dos establecimientos de España, uno en Castellón y otro en Málaga. EFE
SALUD SEGÚN EL ESTUDIO DI@BET.ES
Los enfermos de diabetes no controlan su peso MÁLAGA
Los diabéticos tienen razonablemente controlados sus niveles de colesterol e hipertensión, pero no el peso, y son tan sedentarios como el resto de la población, según revela el primer estudio de ámbito nacional sobre la prevalencia de diabetes. El estudio di@bet.es, que se presentará públicamente en el congreso que celebrará la Sociedad Española de Diabetes (SED) el
próximo abril en Málaga, pone de manifiesto que, en general, los diabéticos “no prestan especial atención a su dieta, y tampoco han dejado de fumar” debido a su enfermedad. El jefe del servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital Carlos Haya de Málaga, Federico Soriguer, ha manifestado a Efe que el estudio sitúa la prevalencia de diabetes en el 12 por ciento de la población mayor de 18 años. EFE
30
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
LITERATURA LA MELANCOLÍA Y EL ESCEPTICISMO SE MEZCLAN EN ESTE LIBRO DE CUENTOS
INTERNET
Llamazares publica en febrero ‘Tanta pasión para nada’
Hernán Casciari ve la red como ‘El nuevo paraíso de los tontos’
J.CASARES/EFE
La obra, que será editada por Alfaguara, reúne doce relatos y un micro relato Uno de los cuentos relata el penalti fallado por Djukic en 1994 ante el Valencia CF LEÓN
Publicará en febrero su libro de cuentos Tanta pasión para nada, compuesto por trece historias en las que sus protagonistas obtienen la misma moraleja, la que da nombre a la obra, pues para el escritor leonés Julio Llamazares las pasiones suelen conducir a la melancolía y al escepticismo. Llamazares reúne en este libro, que será editado por Alfaguara, doce relatos y un micro-relato escritos durante los últimos quince años, y algunos ya publicados, en los que describe las experiencias de gente que pone mucha pasión en su vida y que finalmente se da cuenta de que esa vivacidad no le sirve para nada.
El escritor Julio Llamazares.
“Al fin y al cabo, en eso consiste vivir, en poner pasión en todo sabiendo que las pasiones no solucionan nada”, afirma este escritor y periodista, natural del pueblo leonés de Vegamián (1955), hoy desaparecido bajo las aguas del embalse de Porma, al norte de la provincia. Detrás de la aplicación de este sentimiento, y a sabiendas de que conduce a la desilusión, se en-
LETRAS BIOGRAFÍA DE LUIS FRANÇOIS GILLE
cuentra para Llamazares el intento del ser humano de sobrevivir a base de pasiones a la realidad, “a lo que suponen el paso del tiempo, las pérdidas y el sinsentido de la vida”. “Todo eso lo sustituimos con pasiones que pueden tener muchos nombres como el amor, la amistad y el éxito”, añade. La historia de un viejo napolitano que reencuentra el amor de su juventud antes de morir, la de un conductor que se pierde voluntariamente para huir de su familia y del trabajo o la del futbolista que falla el penalti más importante de su vida forman parte de la obra. Esta última, en concreto, ya publicada en la antología Cuentos de fútbol, relata las sensaciones del ex futbolista serbio Miroslav Djukic cuando se enfrentó, sin éxito, a la difícil tarea de marcar el penalti que podía haberle dado al Deportivo de la Coruña su primera Liga. Fue el 14 de mayo de 1994, frente al Valencia, cuando falló en el lanzamiento, parado por el portero José Luis González, y ello supuso que el Barcelona ganara la Liga en la última jornada. Para el autor, seguramente la
MÚSICA RAPHAEL EJERCE COMO PADRINO JULIÁN PÉREZ /EFE
El Centro de Estudios Andaluces traduce las ‘Memorias de un recluta’ SEVILLA
El Centro de Estudios Andaluces ha publicado la primera traducción al español de las memorias del cabo francés Luis François Gille, que fue apresado en la batalla de Bailén y conoció varios presidios en la península y en Baleares, por lo que suponen una visión del conflicto “desde abajo”. La obra ha sido publicada por primera vez en español con el título Memorias de un recluta de 1808 y traducción de Cristina Linares del Castillo, y, según el Centro de Estudios Andaluces, constituye “una crónica descarnada de la Guerra de 1808-1814, de la batalla de Bailén, del hacinamiento de los prisioneros franceses en el muelle de Cádiz y de su estancia en la isla de Cabrera”. Gille fue cabo del ejército napoleónico, recorrió la península ibérica en 1808, fue hecho prisionero en la batalla de Bailén, sufrió el hacinamiento durante semanas en el puerto de Cádiz y fue enviado a Cabrera, la isla de la muerte, en marzo de 1809, de donde no salió hasta 1811. Recopiladas por su hijo Phi-
lippe, afamado libretista de comedias y óperas, la primera edición de estas memorias fue publicada en Francia en la tardía fecha de 1892. Según el experto en la época napoleónica y profesor de Historia Contemporánea de la Universidad de Sevilla Manuel Moreno Alonso, poco es lo que se conoce del cabo Luis François Gille, tan sólo se sabe con certeza que nació en 1788, ejerció de magistrado en París, labor por la que fue condecorado por Napoleón III, y murió en 1863. Fue reclutado para el ejército contra su voluntad y, al llegar a España se impuso “el deber de escribir todo lo que veía, por duro que fuera”, tomando notas que después sirvieron a su hijo para reconstruir sus vivencias como soldado y prisionero. De este modo, el furriel del realiza una crónica detallada de su participación en la guerra, así como de los seis años que pasó como prisionero, primero en Cádiz, después en Cabrera y, finalmente, en la localidad británica de Pochester. EFE
vida sería inhabitable sin pasión, el problema es que, en el caso de los protagonistas de sus cuentos, todos llegan a un momento en el que se dan cuenta de que la pasión no justifica la vida o de que, “la vida es una pasión inútil”. “Entre la pasión y la ilusión hay una línea muy sutil que seguramente determina la inocencia, cuando uno cree que las pasiones son sueños realizables. Y yo creo que lo que diferencia la pasión de la ilusión es la mayor o menor inocencia” de la persona en la que brotan estos sentimientos. Poco prodigado en el cuento, el autor de La lluvia amarilla explica que la diferencia entre crear un relato corto y componer una novela es como la existente entre “hacer pequeñas casas o un edificio de doce plantas”, aunque manifiesta que en ambas situaciones al escritor le tiene que interesar lo que escribe. “Requieren (los cuentos) la misma pasión literaria que una novela, lo que pasa es que una novela requiere mucha más arquitectura y mucho más aliento”, sostiene Llamazares, quien destaca que en ambos ejercicios el autor cuenta lo que piensa de la vida y del mundo que le rodea. EFE
El cantante jiennense, en la inauguración de las nuevas instalaciones.
Inauguración del Liceo de la música de Moguer MOGUER (HUELVA)
El nuevo Liceo Municipal de la Música de Moguer (Huelva) fue inaugurado oficialmente ayer con la presencia, como padrino, del cantante jiennense Raphael. La apertura oficial se inició a las 10.00 horas, cuando el cantante fue recibido por las autoridades locales en el Ayuntamiento, para posteriormente desplazarse a las instalaciones del propio Liceo, situado en la Plaza del
Condado del municipio. Pero no sólo ha inaugurado las instalaciones del Liceo, sino que además el Ayuntamiento ha aprovechado su presencia en la localidad para inaugurar oficialmente una plaza con el nombre de Paseo de la Música, una zona ajardinada situada en la Avenida del V Centenario de la localidad, situada en la comarca del Condado onubense, a 20 kilómetros de la capital. EFE
BARCELONA
Gracias a internet, hoy un hombre sentado cómodamente en el sofá de su casa puede adquirir una parcela en la luna por veinte euros, pero la red también permite, según el escritor Hernán Casciari, que los tontos de esta época digital se sientan más cómodos y sean “más agresivos y molestos” que antes. Conocedor profundo del medio, el autor argentino afincado en Cataluña reflexiona en su último libro, El nuevo paraíso de los tontos (Plaza & Janés), sobre cómo la tecnología ha entrado en la vida cotidiana de los humanos y cómo este hecho ha cambiado las relaciones entre ellos. Casciari (Mercedes, 1971) remarca que en nuestros días un texto olvidado en una carpeta del ordenador puede ser causa de divorcio o que cada vez sea más difícil explicarle a un niño el cuento de Hansel y Gretel perdidos en el bosque, porque el pequeño pregunta: “¿por qué no utilizaron el móvil para llamar a sus papás?”. Este narrador especializado en escribir obras en directo en la red, con una blognovela titulada Más respeto, que soy tu madre, leída por más de cien mil internautas de todo el mundo, también advierte de los peligros que comporta el ciberespacio. En este sentido, asevera que antes de esta época “confusa” al “tonto analógico” lo “descubrías muy pronto y te podías alejar de él, pero ahora en internet hay miles de tontos, y aunque, por suerte, muchos de ellos han formado comunidades cerradas, otros necesitan sentirse únicos y son muy pesados, agresivos y molestos”. Asimismo, sostiene Casciari que ahora la red permite que “muchos zumbados no se sientan tan solos como antes ni tan únicos”, y pone como ejemplo que no es extraño cuando uno navega por el ciberespacio encontrarse con un grupo debatiendo sobre la posibilidad de mutilar alguna parte de su cuerpo o a otros señalando que no le harían ascos a un pedazo de carne humana. Nacido en Mercedes (Argentina) en 1971, el escritor ha recibido varios premios, como el Juan Rulfo por el relato Ropa sucia, y su historia virtual Los Bertotti, germen de Más respeto, que soy tu madre, fue elegida como la mejor del mundo por la cadena alemana Deutsche Welle. Además, la adaptación teatral que se ha llevado a cabo en Argentina de esta obra ha obtenido un gran éxito y está previsto que durante este año se pueda ver en teatros de Madrid y Barcelona. EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Deportes 1: CARLOS SÁNCHEZ ROZAS, ENTRENADOR DEL GESTESA 2: EL DEPORTIVO, ANTE EL CERRO REYES 3: ISOLUX CORSÁN-UPV
—Fútbol—
—Fútbol—
—Baloncesto—
—Baloncesto—
—Voleibol—
El Deportivo busca alargar su ascensión en el campo del Cerro Reyes
Azuqueca y Marchamalo, ante una jornada para seguir ilusionando
El Rayet inicia la segunda vuelta con el impulso de Malick Fall
El líder castiga con contundencia las carencias del Isolux Corsán
El Voley Guada vuelve a escena ante el colista de la Superliga 2
PÁGINA 32
PÁGINA 33
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Caja Segovia no perdona la extrema flaqueza del Gestesa EL DÍA
Con solo siete jugadores del primer equipo, los morados naufragaron en el Pedro Delgado CAJA SEGOVIA
9
GESTESA
2
—CAJA SEGOVIA— Cidao, Geison, Sergio Lozano, Matías, Esquerdinha -equipo titular-, Alberto, Tobe, Antoñito, Borja, Daniel, Sergio y David. —GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Moi, Juanillo, Velasco, Blecua -equipo titularCristian, Perete, Chino, Fran y Jesús Jiménez. Árbitros: Del Pozo García y López Jiménez . Tarjetas amarillas: Amonestaron a Moi, Juanillo y Velasco en el Gestesa Guadalajara. Goles: 1-0, Esquerdinha (min. 3). 2-0, David (min. 3). 3-0, Tobe (min. 4). 4-0, Sergio Lozano (min. 9). 5-0, Matías (min. 11). 6-0, Borja (min. 17). 6-1, Blecua (min. 19). 7-1, Sergio Lozano (min. 21). 8-1, Esquerdinha (min. 29). 8-2, Moi (min. 36). 9-2, Sergio (min. 38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de la División de Honor.
ÁREA 11 SEGOVIA
Nada tuvo que hacer Gestesa Gestesa Guadalajara en el Pedro Delgado, donde llegó a verlas venir, con un equipo que contaba prácticamente con más hombres del filial que del primer equipo (faltaban Jesús Calvo, Shota y Kensuke). Los nueve goles encajados no fueron, ni mucho menos, un duro castigo, sino un merecido resultado que evidenció, una jornada más, las numerosas carencias del último clasificado de la tabla. Así, tras cuatro minutos corriendo detrás del balón, empezó el festival segoviano, que se marchó al descanso con 6-1 y decidió jugar a medio gas en la segunda mitad, donde aún así tuvo tiempo para lograr tres tantos más. De hecho, los segovianos sólo necesitaron el primer cuarto de partido para encarrilar el marcador, ya que después de domi-
Velasco, que formó parte del quinteto titular y volvió a tener un peso importante en la rotación de Carlos Sánchez Rozas, persigue a Sergio Lozano en un lance correspondiente al encuentro disputado ayer en tierras segovianas.
nar la posesión del esférico durante los primeros compases, en el minuto 4 sería Esquerdinha quien abriera la cuenta local para los segovianos tras rematar en el segundo palo una jugada por banda de Tobe. El Gestesa todavía no había asumido el gol local cuando se encontró con el segundo. El contraataque segoviano estaba siendo clave y David marcó al finalizar una jugada bien llevada por Matías. Los alcarreños trataron de coger aire, pero en ese tiempo llegó el tercero de la tarde. Fue Tobe quien, a pase de Matías, no tuvo problemas para encarrilar el partido. Tras cinco minutos para olvi-
dar, los de Sánchez Rozas se encontraban con tres goles en contra y nada que hacer en Segovia. Por su parte, los locales tenían el partido donde querían. El Gestesa tenía serios problemas para confeccionar jugadas peligrosas en ataque y tan solo algunos pases en profundidad lograban romper la defensa segoviana (un tiro de Cristian a pase de Chino fue lo más reseñable en el tramo inicial). Después, Sergio Lozano envió un balón al palo justo antes de convertir el cuarto tanto desde la línea de 10 metros. Antes del descanso, Matías tendría tiempo para lograr el quinto tras jugada personal y Borja el sexto al re-
matar a la perfección un pase interior de David después de que todo el equipo participara para trenzar una gran jugada. Un minuto antes del descanso Blecua logró un simbólico gol tras romper la defensa cajista gracias un pase entre líneas, y aunque parecía que los morados mostraran mejor cara al final del primer tiempo, nada más comenzar la segunda recibieron otro mazazo cuando Lozano logró el séptimo para los suyos. SIN GOL
Mientras, en el ataque del Gestesa se contabilizaban pocas jugadas de valor. Blecua y Aitor eran los máximos exponentes, pero la
eficacia goleadora estaba en la otra portería y Esquerdinha lo demostró haciendo el octavo tras rematar a placer en el segundo palo una gran acción de Matías. Sin embargo, el Gestesa no dejó de jugar y Moi enganchó un gran disparo en el segundo palo a la salida de un córner para lograr el segundo gol en las filas visitantes. En cualquier caso, el Caja Segovia aún tuvo tiempo para lograr un tanto más, esta vez mediante Sergio, que ponía el 9-2 definitivo que ratificaba, sin lugar a dudas, las enormes carencias con las que los alcarreños transitan en estos momentos por la División de Honor.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Depor,a hacer buenas las debilidades del Cerro Reyes Los de Carlos Terrazas buscan su tercera victoria consecutiva NACHO IZQUIERDO
—Los equipos—
PRECEDENTE
CERRO REYES
Juanjo, de penalti, decidió el partido inaugural en el Pedro Escartín
DEPORTIVO Día y hora: 9 de febrero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: José Pache. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de Segunda División B (Grupo I).
El partido entre Depor y Cerro Reyes que abría el campeonato el pasado 29 de agosto se decidió mediada la primera mitad. Juanjo transformaba un penalti señalado sobre Iván Moreno en el minuto 25 para subir el marcador el que sería el único tanto del encuentro (el Cerro Reyes acabaría con ocho jugadores por las expulsiones de Zafra, Álex y Pereira). Además, ambos conjuntos se cruzaron también la pasada campaña, con resultados más que favorables para los alcarreños. En la primera vuelta (jornada 14), el Depor de Arnaiz Lucas se impuso por 1-3 en feudo extremeño, mientras que en la segunda, ya en el Escartín, solventó su compromiso con un cómodo 2-0, curiosamente la última victoria del técnico burgalés antes de su cese, que llegaría cuatro semanas después.
R.B.A. GUADALAJARA
El Deportivo Guadalajara busca esta mañana alargar su secuencia positiva en el José Pache de Badajoz. Después de los triunfos ante Pontevedra y Deportivo de la Coruña B, los de Terrazas visitan a un equipo con un sinfín de dificultades. El conjunto extremeño, penúltimo clasificado, atraviesa, además, una grave crisis institucional que ha desembocado incluso en una amenaza de huelga por parte de la plantilla. No en vano, es la consecuencia de una temporada convulsa en la que poco o nada queda de la propuesta inicial (el equipo ha cambiado de jugadores, entrenador y presidente en los últimos meses). Sea como sea, ahora a las órdenes de Mario Luna (segundo de Gustavo Benítez en el Racing de Santander y entrenador del Alavés de Piterman), el Cerro Reyes lucha por hacer de la necesidad su gran energía, quizá el mayor peligro al que tendrá que hacer frente el Deportivo. Y es que, los morados son conscientes de la dificultad que entrañará el duelo, tal y como anunciaba el propio Terrazas durante la semana. “El Cerro Reyes es un equipo que está vivo en este momento. Tiene problemas, todos lo sabemos, pero le cogemos con ilusión y en su campo se hará fuerte. Es una salida difícil”. FORTALEZA DEFENSIVA
En cuanto al planteamiento del partido, la estadística cruza datos que pueden dar muestras de lo antagónico de los protagonistas. El Depor aparece con la mejor defensa del campeonato (sólo 14 goles en contra), su mejor aval ante un Cerro Reyes que ha demostrado sangrantes dificultades para ver portería y que además es el más goleado -33-. Tiene el segundo peor ataque del Grupo I con 19 tantos a favor (el Extremadura, con 13, es el único con un registro más pobre). Al respecto, Terrazas, lejos de conformarse con el dato, atisba margen de mejora también en lo defensivo, el mejor respaldo, se-
—Un mal local— En cuanto al presente, el conjunto extremeño llega a la cita como un oponente propicio en su campo, al menos atendiendo a la estadística. No en vano, con 12 puntos en diez partidos (tres victorias, tres empates y cuatro derrotas), su registro como local se presenta como el tercero menos favorable después de los de Cacereño y Conquense (ambos han conseguido 11).Así, sólo Lugo -el líder-, Pontevedra y Atlético B han salido derrotados de su visita al campo pacense, una muestra de los problemas del Cerro Reyes ante su público. Iván Moreno, en una jugada correspondiente al duelo de la primera jornada disputado ante los extremeños.
AUSENTES
Antonio Moreno, Juanjo y Quesada, las bajas alcarreñas para afrontar la jornada gún declaraba, para tener opciones en los partidos ajustados, tal y como ha sucedido en los dos últimos compromisos del equipo. “Los goles recibidos son una buena cifra, pero también hemos tenido lagunas en algunos momentos. Lo importante es que el equipo ha ganado en consisten-
REGRESA EL CAPITÁN
EL ONCE
Jorge podría volver Aníbal en la al once titular delantera y David después de siete Fernández o Cerrudo jornadas sin en el lateral derecho, participar por lesión posibles novedades cia y ha sabido ganar en los últimos minutos. Antes tenía que hacerlo con mayor claridad y eso es importante”, reconocía. BAJAS IMPORTANTES
El míster vizcaíno, sin embargo, se verá obligado a modificar su planteamiento por las bajas. An-
tonio Moreno y Juanjo cumplen sanción por ciclo de amonestaciones y Quesada, que no se ha recuperado de sus molestias en el cuádriceps, tampoco podrá entrar en la lista. Así, solo 16 jugadores de la primera plantilla estarán disponibles para encarar el choque, en
el que previsiblemente David Fernández ocupará el lateral derecho (Cerrudo es la otra opción) y podría darse el regreso de Jorge al centro de la zaga después de siete partidos ausente por lesión. En el ataque, Aníbal se postula como la solución en un sistema ofensivo en el que no se esperan novedades respecto al último partido, en el que Oinatz, Oya y Gerard Badía formaron la medular con Iván Moreno y Ernesto como protagonistas en las bandas. Ésa podría ser la apuesta para buscar el nuevo impulso que supondría la tercera victoria consecutiva.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División
—PREFERENTE—
El Azuqueca espera resurgir en el San Miguelante el Socuéllamos
EL DIA
EL DIA
—Los equipos— AZUQUECA SOCUÉLLAMOS Día y hora: 9 de enero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
El líder irrumpe en la lucha de El Casar
Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
La Antigua, 16.00 horas. El 2011
comienza para El Casar con el choque ante UD Talavera, el líder del Grupo II de Primera Autonómica Preferente. Un inicio de año complicado que deberá solventar de forma positiva si pretende continuar la línea ascendente del mes de diciembre. Y es que, los casareños dejaron el farolillo rojo y, actualmente, se encuentran a dos puntos de una salvación que cierra el Illescas B.
A.G.H. GUADALAJARA
Después del tropiezo en casa del fin de semana pasado, el Azuqueca necesita volver a resurgir ante su afición. Y es que, el Quintanar del Rey se llevó un punto del feudo rojinegro, así como la magia y el buen juego de los hombres de Quique López. El Socuéllamos será el contendiente perfecto para volver a recuperar la confianza del equipo azudense. No obstante, no hay que olvidar que los socuellaminos son un equipo potente, un histórico de la categoría que siempre se mueve por la zona media alta. Es más, esta temporada miran de reojo la promoción con sus 30 puntos. Además, los ciudarrealeños suman dos victorias consecutivas, la primera ante el Illescas poniendo punto final a 2010 y la segunda en Torrijos dando la bienvenida al nuevo año. Seis puntos vitales para que el Socuéllamos se encarame a las primeras pos-
Depor B, testigo de la lucha arriba
Pancorbo se lleva la pelota ante varios contrarios.
ciones de la tabla clasificatoria. “Están ahí, cerca de la promoción necesitan ganar y tienen jugadores para ello”, explicaba Quique López, míster del Azuqueca. Según el entrenador, los manchegos tienen un juego similar al del Quintanar, pero con mucha más calidad. En cuanto a su equipo, López señalaba que tiene muchas bajas y los problemas que ello origina. Aún así, cree en su equipo y en
CLASIFICACIÓN
Los rojinegros son sextos con 35 puntos, a solo una victoria de la zona de play-off que cierra el Almansa
conseguir la victoria. “Necesitamos los tres puntos para volvernos a enganchar arriba”, aseguraba. BAJAS
Quique López no podrá contar con Carlos, Illana, Diego y Fuentenebro, mientras que recupera a Javi Hernández y Alcocer, aunque todavía no están al 100%. Cuatro bajas que obligan a tirar nuevamente del filial.
Piedrabuena,nuevo reto gallardo EL DIA
—Los equipos— MARCHAMALO PIEDRABUENA Día y hora: 9 de enero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
Después de la victoria ante el Toledo, el Marchamalo tiene una nueva oportunidad para hacer disfrutar a su afición, esta vez, ante el Piedrabuena. La mala racha en la está sumido el equipo visitante hace que, a priori, se trate de un encuentro fácil, pero nada más lejos de la realidad. El Piedrabuena se está aferrando a la esperanza para mantener la categoría y viene dispuesto a romper los buenos resultados de los gallardos. “El partido es muy complicado y los jugadores lo saben. Estos cho-
Montero, uno de los fijos en las alineaciones de Pedro Morilla.
ques son los más difíciles, sólo hay que recordar el de Campo de Criptana y cómo nos costó ganar por la mínima”, comentaba el entrenador marchamalero, Pedro Morilla. El sevillano trasmitió al grupo que nos se pueden “confiar” y que han de dar “lo máximo” para con-
BAJAS
Gerardo, Alberto Torres y Cillo siguen en el dique seco
tinuar la línea ascendente. Y es que, los gallardos llevan seis jornadas consecutivas sin perder. “Si mantenemos la intensidad que venimos teniendo, será muy difícil que nos derroten”, subrayaba. Pero la máxima preocupación del mister verdillo pasa ahora por ganar al Piedrabuena. “Jugamos en casa y tenemos que ganar y para ello hay que estar al 100%”, señalaba. En este sentido, hay que recordar que el Marchamalo se dejó muchos puntos en La Solana en la primera vuelta y ahora que tiene los puestos de promoción tan cerca, sería un error desperdiciar cada oportunidad de jugar en casa. Otro de los ‘quebraderos’ de cabeza del preparador son las lesiones y las afecciones gripales que afectaron a varios jugadores en los últimos días. A esto hay que sumar las bajas de larga duración que están suponiendo las lesiones de Gerardo y Cillo. Por su parte, Alberto Torres prosigue los entrenamientos para coger ritmo. Por otro lado indicar que Daoiz puede disputar los primeros minutos de esta temporada, así como Freijo, el fichaje del mercado de invierno.
Jerónimo de la Morena,12.00 horas. El Deportivo Guadalajara
B recibe al Madridejos, uno de los equipos fuertes de la categoría y que lucha con el Gimnástico, San Prudencio y UD Talavera por una plaza en la promoción a Tercera División. Sin embargo, los morados también necesitan sumar de forma rápida. Y es que, la zona de descenso cada vez está más cerca, actualmente a tres puntos. Así, el Depor B deberá de cortar por lo sano la dinámica de cuatro victorias consecutivas de los toledanos.
Duelo en la zona baja de la tabla San Roque,16.30 horas. Horche
y Sonseca se enfrentan hoy con la mente puesta en huir del descenso. Con apenas un punto de distancia entre los dos contendientes, la victoria se hace necesaria dado que se trata de rivales directos por la salvación. Así, los horchanos deben de hacer valer el factor campo para llevarse los tres puntos. El Horche deberá frenar la racha positiva de los toledanos, que suman cuatro puntos en las dos últimas jornadas.
La salvación pasa por Noblejas Municipal Ángel Luengo, 16.30 horas. El Azuqueca B visita No-
blejas en un partido complicado para los rojinegros, puesto que los toledanos están situados en la zona media alta de la clasificación con miras a meterse en la lucha por la promoción. En cambio, el filial necesita puntuar para continuar su huida de la zona baja.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
El Rayetse reinventa y pone en juego el ‘efecto Fall’ —Los equipos—
perar parte del espíritu perdido en el último derbi ante el Illescas. “Es un partido muy importante que nos puede servir como refuerzo moral si vemos que Malick va a poder hacernos competir. Estábamos en una buena línea y la salida de Lawal nos trastocó bastante”, reconoce el entrenador.
C.B. RAYET GUADALAJARA
ANTE UNA FUERZA COLECTIVA
El joven pívot, cedido por el Unicaja, debuta esta tarde ante el Plasencia Extremadura
PLASENCIA EXT. Día y hora: 9 de febrero de 2011. A las 18.30 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 16 de la Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
Después del vacío moral y deportivo que dejó en el Rayet la marcha de Shane Lawal, su absoluto referente en la primera mitad de la competición, el conjunto alcarreño pone en liza hoy su plan B. El club firmaba esta misma semana a Malick Fall, un joven pívot cedido por el Unicaja de Málaga (militaba en su filial) y que, con 18 años recién cumplidos, tiene ante sí la exigente misión de paliar la falta de presencia en la zona tras la salida del nigeriano. Sus 2,11 de estatura debutarán esta tarde en un choque en el que Román Peinado confía en recu-
Sobre el rival (sexto en la clasificación con siete victorias, dos más que los alcarreños -en la posición número 11-), el míster alcarreño destacaba el oficio y la consistencia de la plantilla extremeña. “Es un equipo con una rotación basada en ocho jugadores, pero en defensa juegan con bastante intensidad. Además, en ataque tienen los roles muy claros y nadie se sale del guión. Cada uno sabe lo que tiene que hacer en cada momento”, explica Peinado, que tendrá especial precaución ante las amenazas exteriores que suponen Barceló y Bustamante y con la actividad en la pintura de los efectivos Sekulic y Howard.
NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
EL RIVAL
El cuadro extremeño llega al Multiusos con siete victorias y en la sexta posición de la Liga
—Primera vuelta—
Plasencia dictó sentencia para los locales Rayet y Plasencia se cruzan después de iniciar juntos su camino en la presente temporada. La primera jornada medía a ambos en la localidad extremeña, en un día en el que los de Román Peinado desperdiciaron su mejor puesta en escena en un segundo cuarto que sería definitivo (recibió un parcial de 27-9). “Allí fuimos capaces de ganar tres de los cuarto cuartos y perdimos por
culpa del segundo. Llegamos a ir ganando por 12 puntos y nos fuimos al descanso siete abajo. Incluso fuimos superiores en el rebote”, recuerda el entrenador del equipo alcarreño, que tratará de tomarse la revancha esta tarde e, incluso, recuperar el basket average. Aquel encuentro finalizó con el marcador de 77-68 a favor del conjunto local.
En la imagen superior, Pablo Rodrigo realiza una entrada a canasta en uno de los partidos disputados esta temporada en el Palacio Multiusos. Abajo, Malick Fall, en el entrenamiento del pasado viernes, en el que siguió quemando etapas en su adaptación al equipo.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—VOLEIBOL— Superliga 2 EL DIA
El líder derroca a un Isolux que solo dio la cara en el primer cuarto CRIADO ANTONIO
Bosco Alcaraz, a punto de rematar una pelota.
El colista se cruza en el camino del SerancoVoley Van Daale, la nueva incorporación del Isolux, otea el horizonte en busca del alguna compañera.
ISOLUX CORSÁN
49
UNIV. DEL PAÍS VASCO 93 —ISOLUX CORSÁN—Gregor (2), Van Daale (14), Aponte (16), Robles (11) y D’Hont (6) quinteto titular- García Calvo (-), Rabaldán (-) y De Felipe (-). —UNIVERSIDAD DEL PAÍS VASCO—Olabarria (-), Novo (35), Aduriz (9), Segués (2) y Sarr (32) quinteto titular- Díaz (4), Herrera (6), Otegi (2), Arroyo (-) e Idoate (3). Árbitros: Vázquez y Monasor. Cuartos: 18-21, 13-25, 9-24 y 9-23. Incidencias: Partido correspondiente a la duodécima jornada de Liga Femenina 2 disputada en el Polideportivo San José.
ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA
El Isolux Corsán volvió a perder. Las alcarreñas sumaron ayer su duodécima derrota consecutiva en liga. Es más, esta temporada todavía no han conseguido ganar. Una racha negativa que no ha cambiado en este inicio de 2011, ni siquiera con dos incorporaciones del mercado invernal, la base Yvonne Van Daale y la pivot Gillian D’Hont. No obstante, cabe destacar que enfrente tenía al todopoderoso líder de la categoría, el Universidad del País Vasco. Por lo que la derrota, digamos, que era esperada. Sin embargo, las alcarreñas plantaron más cara de lo que cabía esperar al inicio del partido. Pese a que las vascas en seguida se desmarcaron en el marcador, el Isolux echó mano de la garra y del buen hacer defensivo para colocar el luminoso en un esperanzador 18-21 a la conclusión
del primer cuarto. Las nuevas estaban haciendo un buen trabajo, aportando tanto en ataque como en defensa. Pero toda esperanza se quedó ahí. Al comienzo del segundo cuarto se erigió la gran figura del partido. Arancha Novo asumía los galones de su equipo y con cuatro triples consecutivos distanciaba a las locales hasta el 2232. Antes, el Isolux había conseguido sumar una canasta y colocarse a apenas dos puntos. Oumoul Sarr apoyó el portentoso despliegue de la base de su equipo desde el poste bajo y juntas llevaron al Universidad del País Vasco a, prácticamente, sentenciar el partido en el descanso (31-46). Novo y Sarr habían anotado 36 de los 46 puntos que en esos momentos sumaba su equipo. En la reanudación, los fantasmas del Isolux volvieron a aparecer. Mientras el ataque alca-
rreño estaba noqueado -Van Daale estaba en el banquillo con tres personales-, la defensa se veía desbordada por la capacidad física de las visitantes, que se marchaban más y más en el luminoso del San José. Al término del tercer cuarto, las universitarias acumulaban 30 puntos de diferencia. Con esta ventaja, los últimos diez minutos sobraron. El Isolux era incapaz de reaccionar con un ataque desbocado y sin fundamento. Unos minutos que aprovechó Arán Muguruza, la entrenadora del Universidad del País Vasco, para dar entrada a sus jugadoras menos habituales. Con todo y con eso, vencieron 49-93. Sarr con 32 puntos y 16 rebotes y Novo con 35 tantos y ocho asistencias derrumbaron todas las ilusiones de las pupilas de Juan Carlos García Arés.
MERCADO DE INVIERNO
Esperanzador inicio de los fichajes Yvonne Van Daale y Gillian D’Hont son los dos refuerzos del Isolux Corsán para afrontar la segunda vuelta de la temporada. Dos fichajes que han llegado con muchas ganas, como demostraron en el partido de ayer ante el Universidad del País Vasco. La base llevó la batuta de las locales con bastante acierto, sobre todo en el primer cuarto; mientras que la pivot tuvo que realizar un papelón
ante, la que probablemente sea, la mejor pivot de la categoría, Oumoul Sarr.Van Daale sumó 14 puntos, mientras que D’Hont solo 6. Sin embargo, ambas apuntan maneras o, por lo menos, más proyección que Veiksale y Alaña. No obstante, en el duelo de ayer tampoco se las puede valorar como se debe, puesto que tuvieron que luchar contra Novo y Sarr, respectivamente.
—Los equipos— SERANCO V. GUADA CÁCERES-EXTREMADURA Día y hora: 9 de enero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la vigésima jornada de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Seranco Voley Guada estrena el 2011 con el liderato en la mochila y un nuevo reto, el A.D. Cáceres-Extremadura, como siembre en domingo y a las 12.00 en el Palacio Multiusos de Guadalajara. Un partido que llega después del parón navideño y los consiguientes dulces de la época festiva. Los azulones reciben al colista de la Superliga 2. Y es que, los extremeños están padeciendo en sus propias carnes el ascenso a la división de plata del voleibol español. Es más, en los diez partidos disputados hasta el momento, los cacereños no han conocido la victoria, por lo que llegarán al Multiusos con intención de que salte la sorpresa. En el joven equipo que dirige Enrique Carrasco, destaca por su regularidad los dos fichajes brasileños y máximos atacantes, Víctor da Silva y Daniel Ferreira. Ambos son los pilares de un equipo que necesita asentarse en la categoría. El aliciente de enfrentarse al todopoderoso líder de Super-
liga 2 y poder conseguir la primera victoria será el principal objetivo del conjunto pacense en su visita a Guadalajara. Hay que recordar que Javier Barragán, actual receptor en las filas alcarreñas, se vuelve a enfrentar hoy al club de su ciudad natal y donde se nació como jugador de voleibol. Es la segunda vez que esto sucede esta temporada, puesto que Barragán ya tuvo enfrente al Cáceres-Extremadura en la cuarta jornada, un partido en el que los azulones vencieron con solvencia y claridad por 0-3. Marcos Iglesias, entrenador del Seranco, respeta al rival y no quiere confianzas en sus jugadores. Los azulones regresaron a los entrenamientos con ilusiones renovadas y ganas de recuperar el ritmo a la competición. Una liguilla que se presenta muy igualada en este último tramo y en la que el equipo alcarreño tiene como objetivo primordial hacerse con una plaza para disputar el play-off de ascenso a Superliga. PLANTILLA
Los Reyes Magos trajeron al Seranco Voley las recuperaciones de Garret y Arturo Plaza, con quienes podrá contar Iglesias para el partido de hoy. Así, el entrenador podrá utilizar a la totalidad de su plantilla para enfrenarse al cuadro extremeño. Así, la victoria no se le puede escapar a los azulones, que pretenden continuar comandando la clasificación. Por eso, podrán toda su intención sobre la pista para evitar sorpresas inesperadas ante el último clasificado.
36
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
MOTOR Rally Dakar
BALONCESTO Liga ACB DANIEL PÉREZ/EFE
Carlos Sainz, líder en coches, afirma que “el Dakar empieza hoy” ARICA (CHILE)
‘La bomba’ Navarro volvió a cuajar una excepcional actuación ante el Unicaja Málaga.
Navarro dirige el festival del Barça para mantener el liderato La victoria número 100 en la Liga acerca al Bizkaia Bilbao Basket a la Copa del Rey MÁLAGA/BILBAO
El Regal Barcelona mantiene el liderato de la ACB gracias a su solvente triunfo ante el Unicaja (5370) guiado por un excepcional Juan Carlos Navarro, que firmó 25 puntos y alejó al equipo andaluz de las opciones de disputar la Copa del Rey. El líder comenzó enchufado y marcó las primeras diferencias del partido con un parcial de 0-5 en pocos minutos, tiempo que necesitó el Unicaja para ajustar su férrea defensa e inquietar al Re-
gal Barcelona en ataque. Poco cambió el panorama en el segundo cuarto, ya que el conjunto catalán siguió con su festival ofensivo liderado por un excepcional Juan Carlos Navarro. Sin embargo, el Unicaja se recompuso una vez más desde el perímetro y en los instantes finales igualó el acierto visitante para anotar dos triples consecutivos y estrechar el marcador antes del descanso (28-36). Navarro siguió con su recital para alcanzar los 23 puntos al final del tercer cuarto, que dominó por completo el conjunto azul—resultados de la jornada— Unicaja 53 - 70 Regal Barcelona Bilbao Basket 66 - 57 A. Estudiantes
grana para llegar al periodo final con una renta clara a su favor (38-56). Con el partido prácticamente sentenciado, el equipo malacitano despertó para reducir la diferencia (50-60. min.35), aunque el líder cortó la reacción local de inmediato y funcionó como una apisonadora en el tramo final para llevarse el partido con comodidad (53-70). Por su parte, la victoria número 100 en la Liga ACB, anoche en el Bilbao Arena ante el Asefa Estudiantes (66-57), ha acercado al Bizkaia Bilbao Basket a la disputa de la próxima Copa del Rey, que certificaría con un triunfo más en las dos jornadas que quedan de la primera vuelta. EFE
MADRID
El baloncesto español contó con la brillantez del ala-pívot Pau Gasol, el jugador más completo de los Lakers de Los Ángeles, y el buen trabajo de su hermano Marc en el triunfo de los Grizzlies Memphis durante una nueva jornada de la NBA. Mientras, el base José Manuel Calderón hizo una buena labor como máximo responsable en la dirección del juego de los Raptors
de Toronto aunque no pudieron evitar la derrota. El escolta Rudy Fernández se vio afectado por un virus estomacal que le impidió jugar la segunda parte con los Trail Blazers de Portland, que sí consiguieron el triunfo, pero antes logró un triple que le colocó noveno en la lista de todos los tiempos del equipo. Pau Gasol confirmó una vez más que sin su mejor aportación los Lakers sufren y tienen pro-
“A partir de ahora todas las etapas son decisivas, no hay etapas fáciles y en cualquier momento puede llegar la sorpresa. Un pequeño error mío o de navegación, o un pinchazo puede mandar al traste el rally”, reflexionó Sainz. Especialmente dura será la novena etapa, con un trazado en bucle en Copiapó, donde, como recordó Sainz, quedó atascado Peterhansel, que marchaba a buen ritmo con opciones a la corona. En un rally en el que la navegación ha adquirido más importancia que nunca debido a modificaciones en el reglamento, Sainz alabó el trabajo de su copiloto, Lucas Cruz. “Lucas ha hecho un trabajo fantástico hasta ahora y me he sentido muy a gusto, me veo confiado y tenemos que seguir igual”, dijo. SUPRIMIDA PARTE DE LA 7ª ETAPA
Los organizadores del Dakar decidieron suprimir una parte de la séptima etapa de la carrera, que se disputará mañana entre Arica y Antofagasta. La etapa de hoy, que debía ser la especial más larga de la prueba, tendrá finalmente 273 kilómetros cronometrados para las motos y 252 para los coches, informó la organización. EFE
TENIS Torneo de Doha STR/EFE
El tenista suizo comienza 2011 de la mejor de las maneras.
BALONCESTO NBA
Brillante jornada de los hermanos Gasol
El español Carlos Sainz (Volkswagen) se ha mostrado hasta el momento como un sólido líder del Dakar, aunque evita cualquier atisbo de triunfalismo y asegura que lo más duro del rally aún está por llegar. “Estoy muy contento de la primera semana, llegar a la jornada de descanso líder era el objetivo”, explicó Sainz en un encuentro con periodistas españoles en el campamento de Arica, al norte de Chile, durante la jornada de descanso. “En todo caso, el rally empieza mañana (por hoy)”, puntualizó Sainz, quien aseguró que los 2:42 que le saca al qatarí Nasser Al Attiyah (Volkswagen) y los 14:51 al francés Stéphane Peterhansel no son “absolutamente nada”. “Queda lo más difícil, hay que seguir con la misma estrategia porque está funcionando bien. El ritmo de carrera es muy alto y hay que estar concentrados para estar arriba”, añadió. El madrileño es muy consciente de que las próximas cuatro etapas, con la incursión a la zona más profunda del desierto de Atacama y el cruce a Argentina, definirán el tramo final de la carrera.
blemas para ganar, pero todo cambia cuando se convierte en el jugador más completo del equipo como sucedió ante los Hornets de Nueva Orleans al aportar un doble-doble que les dejó con la victoria por 101-97. Gasol aportó 21 puntos con 13 rebotes, siendo el líder indiscutible en ese apartado, además de recuperar dos balones. Su hermano, Marc, no tuvo la misma brillantez, pero sí hizo una gran labor de equipo para ayudar a los Grizzlies a conseguir la victoria por 110-99 ante los Jazz de Utah. El español se convirtió en el tercer máximo encestador del equipo al conseguir 12 puntos después de jugar 33 minutos.
Federer arrebata el cetro a Davydenko MADRID
El suizo Roger Federer inauguró en Doha su cosecha de títulos de 2011, al arrebatar la corona del torneo qatarí al último campeón, el ruso Nikolay Davydenko, al que ganó en 69 minutos por 6-3 y 6-4. El helvético, segundo jugador del mundo, reconquista Doha, competición que ya ganó en 2005 y 2006. Con este triunfo, la relación de éxitos de Federer a lo largo de su carrera asciende a 67. No padeció contratiempo alguno el tenista de Basilea. Davy-
denko, verdugo del español Rafael Nadal en las semifinales, no dispuso de opciones a lo largo del partido para romper el saque del suizo, que ganó de carrerilla. El triunfo alienta su panorama en el nuevo curso, encaminado a la reconquista del número uno del mundo. El suizo tiene entre ceja y ceja el Abierto de Australia, el primer Grand Slam de la temporada, que empezará el próximo 17 de enero en Melburne y donde defiende la corona conquistada el pasado año. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas.
Las mejores modelos de 2010, por Mario Sorrenti La edición francesa de Vogue lanza su propuesta de calendario para 2010. En la misma línea que el del año pasado, sensual y erótico, pero mucho más subido de tono si cabe, el encargado de las
instantáneas ha sido Mario Sorrenti. Natasha Poly, Raquel Zimmerman e Iselin Steiro son las modelos que protagonizan los distintos meses del año y lo hacen con desnudos que recuerdan a la Playboy.
EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre. EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Televisión TVE 1 09:00 Los Lunnis 12:20 Cine para todos
13:40 14:30
15:00 15:50 16:00 17:30 19:00
De vuelta a casa 2; perdidos en San Francisco Maravillas del sistema solar Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. Telediario 1 El tiempo Sesión de tarde El bar Coyote Sesión de tarde Perseguida España directo La última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía.
21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Iron man 00:15 Especial Cine
Clan TV 09:10 10:15 10:41 11:05 11:30
Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico Pokémon Advanced
12:55 Baby Looney Tunes 13:40 Winx Club 14:30 Sandra, detective de cuentos: Las tres anclas 14:57 Berni 15:05 Bob Esponja 16:15 Un milagro muy ¡guau! 17:35 ICarly 18:25 George de la Jungla 19:30 Batman 20:34 21:20 22:05 23:05 00:03 01:15 02:40 03:22
Batman del futuro Bob Esponja Batman Cuéntame cómo pasó: De aquí a la maternidad Cuéntame cómo pasó: B-1 hundido Águila Roja Hércules Hércules
Teledeporte 06:15 Freestyle Motocross 06:30 Lo mejor del año 2010: Juegos Olímpicos de Invierno Vancouver 2010: JJ OO: Esquí alpino 08:30 Lo mejor del año 2010: Vuelta ciclista a España 2010: 20ª etapa: San Martín de Valdeiglesias-Bola del Mundo 10:20 Lo mejor del año 2010: Mundial de motociclismo: GP de la Comunitat Valenciana 11:20 Rugby: Aviva Premiership 13:00 14:00 15:30 17:15 17:45
Hípica Balonmano Tenis Vela: Barcelona World Race Liga ACB
20:00 21:00 21:45 22:00 22:30 22:45 00:00
Copa de España de Ciclocross Rali Dakar 2011 Deportes de aventura World of Freesport Tdp noticias Estudio estadio Tenis
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:35 15:05 16:05 16:55 17:00 17:30 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario La casa encendida Programa de mano Miradas 2 Cronicas Los gozos y las sombras
20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 23:30
Tres 14 Reportero de la historia Redes 2.0 El documental Metropolis Cine Wallander 01:00 Tres 14
A3 Neox 06:00 06:30 07:00 08:00
ATOM Sonic X Pucca Shin-Chan
12:00 13:45 14:15 15:30 17:00 18:30
Cine Heidi El príncipe de Bel Air Los protegidos Me llamo Earl Dos hombres y medio
20:00 20:30 21:00 21:30 22:00 23:00 01:30 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:00
Futurama American Dad Los Simpson Los Simpson Merlín Aquí no hay quien viva Me gustas Impares Interneox Dxt.neox España por la cara Los más Dxt.neox
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 10:45 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Serie policiaca que narra las aventuras personales y profesionales del departamento de policia de Los Angeles. 14.45 Rush 15.00 Cine Operación soldados de juguete 18.00 Rex 19.00 Expediente X 21.00 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.15 Cine Hidden 00.00 Cine Corazón Salvaje 01.45 Campeonato de Poker 02.45TV on
ANTENA 3 07:00 07.45 08:45 10.15 10.30 11.30
Mi mundo y yo Pelopicopata Magia sin secretos La fórmula de la felicidad La cara divertida Haciendo el humor
13.00 13.30 14:00 15:00
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine Flor de pasión 17:45 Multicine El anillo de sofia 19:45 Multicine El amor tiene cuatro letras 21:00 Antena3 Noticias 2 22:00 Cine Chantaje 00:00 Rico al instante 01:15 Aquí no hay quien viva 02:45 Adivina quién gana esta noche
A3 Nova 06:00 07:00 07:30 08:00
09:30 10:30
Farmacia de guardia Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Yo Dona Manos a la obra
13:00 14:00 14:30 15:00 17:00 19:00 19:30
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Bricomanía Galileo
20:00 22:00 01:00 02:00 02:15 03:30 04:30
Esta casa era una ruina Cine Las vegas Se estrena Astro show Farmacia de guardia El diario extra
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 10:00 10:30 11:00 11:30
Teletienda Repetición de programas Documental Naturaleza Así me va Vivir de cine Parada obligada El gato al agua
13:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Los clones 16:20 De película 18:00 Hoy es sábado 20:30 21:00 22:00 01:00 02:00 05:00
El telediario de Intereconomía Charlas Comedy Más se perdió en Cuba Gato Gourmet Repetición de programas Teletienda
CUATRO 07:20 07:40 09:05 10:50
Scrubs Embrujadas El zapping de Surferos El encantador de perros
13:55 Noticias Cuatro 14:50 Deportes Cuatro 15:40 Home Cinema El honor de los gladiadores 17:45 Home Cinema Mothman 19:30 El zapping de Surferos 20:30 Noticias Cuatro 21:05 Deportes Cuatro 21:00 Fama. El casting. La gran final 21:35 Desafío extremo: Escalada radical en la Canal de Friero Darwin, monte. Caledonia y Darwin inexplorado. 00:45 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 03:00 Maestros del terror Familia 04:00 Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Caruso
Set en Veo TV 07:00 11:20
Las hijas de Mc Leod Divina de la muerte
12:12 No con mis hijas 12:39 Becker Desayuno de campeones 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Edel y Starck 15:55 Cine ¿En qué piensan las mujeres? 17:45 Becker 18:12 No con mis hijas 18:39 El gran reto Asia 19:40 Los caraduras 20:34 Edel y Starck 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine Tensa espera 00:32 Dr. Oz 01:24 Becker 01:51 No con mis hijas 02:18 Divina de la muerte 03:04 Edel y Starck 03:54 Los increíbles Powell 04:31 Cine: La vida de David Gale
laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El mantial 15:25 Llena de amor 17:05 Standoff: Los negociadores 19:35 Greek 22:00 Cine Coma Susan Wheeler y Mark Bellows son dos jóvenes médicos internos en el Boston Memorial Hospital. 23:55 Cine Network, un mundo implacable Howard Beale, un prestigioso presentador de informativos, es despedido por sus bajos índices de audiencia. Tras conocer la noticia, anuncia que antes de abandonar la cadena se suicidará ante las cámaras. 02:05 Aliens in America 02:25 Ring-ring 05:00 Teletienda
TELE 5 09:30 Matinal de cine: Atlantis, el imperio perdido 10:45 Saltandon 10:50 Monster truck mate 10:53 Pajaritos 10:57 Jack-jack ataca 11:05 El nuevo coche de Mike 11:15 Más que coches GT 11:45 I love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La bella y la bestia 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco 22:00 Cine Princesa por sorpresa 00:45 Gran Hermano: el debate 02:30 Locos por ganar
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00
10:00 10:45
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos Banzuke Programa japonés en el que jóvenes deportistas deben superar difíciles recorridos. I Love TV ¡Guaypaut!
12:30 Gran Hermano: La casa en directo 15:00 I Love TV 15:30 Gran Hermano 19:45 Sexo en Chueca.com 20:15 Adopta a un famoso 20:50 Becari@s 21:00 Gran Hermano: La casa en directo 22:00 Fibrilando 22:30 El juego de tu vida 02:00 Vaya semanita 02:30 Infocomerciales
FDF 07:15 El coleccionista de imágenes 07:25 Gerónimo Stilton 07:55 Jewelpet 08:20 Las Supernenas Z 08:45 Bakugan en Nueva Vestroia 09:45 Los Secret Saturday 10:15 Ben 10: Alien Force 11:15 Inazuma Eleven 12:15 12:35 13:00 13:25 13:45 14:00
Hero 108 Beyblade Metal Fusion Dinosaur King Digimon Naruto El coleccionista de imágenes 14:30 Los Serrano 16:00 Hospital Central 17:45 7 vidas 20:00 20:45 22:15 00:30 01:30
Escenas de matrimonio La que se avecina Mentes criminales Trauma Hospital Central
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales Crash test Destruido en segundos L.A. Hard Hats Megaconstrucciones Megaestructuras Megaedificios 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/ Deportes 15:25 Cine Bait Jasper cumple condena tras ejecutar un robo de cuarenta millones de dólares, en el que varios agentes de policía perdieron la vida. 17:55 Minuto y resultado Liga 2010/11 20:20 20:55 22:20 23:10 00:00
laSexta/ Noticias laSexta/ Deportes Salvados Supercasas Post partido
IaSexta2 07:00 08:25 09:10 09:35 10:00 10:20
Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:50 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:50 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:05 laSexta/Meteo 16:10 El ranking de la decada 19:25 Planeta finito 20:55 21:30 22:05 00:05 01:30 02:35 05:00
La ventana indiscreta laSexta/Noticias Mujeres ricas Elegidos Todos Ahhh 100 Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:30 Marca Rec. 10:00 Fútbol Liga Adelante. C.Gimnàstic-R. Valladolid 12:00 Wrestling 15:00 Basket femenino. Final Copa de la Reina. Directo 16:45 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. Incluye fútbol Liga Adelante Real Betis - C. Gimnastic. 19:00 Wrestling (R) Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
CMT 07.30 07.35 08.20 08.50 09.15 11.15 12.30 14.00 14.40 14.50 15.00 15.30
18.00 20.00 22.00 01.30 02.00
04.00 05.59
Kosmi Club. Infantiles Teletubbies. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Cine Matinal: “Colegas en el bosque”. Cine: Walker Texas Ranger. Series Cross internacional Villa de Fuensalida. Deportivo CMT noticias F/S. Informativos Todo Deporte fin de semana. Deportivos El tiempo 1. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Cine familiar. “Sin perdón”. Cine:William Munny es un expistolero que vive con sus dos hijos en una pequeña granja. Su mala situación económica le hace empuñar la pistola de nuevo, esta vez unido a un antiguo amigo y a un muchacho que, movidos por una suculenta recompensa, van en busca de dos peligrosos forajidos. De un tiempo a esta parte. Musicales Cine familiar. “Un curita cañón”. Cine: Gala Rocio........ siempre. Musicales Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. Cine fin de semana: “Los nuevos centuriones”. Cine: Una nueva promoción de agentes se incorpora a la policía de Los Ángeles.A cada recién llegado le emparejan con un veterano y las nuevas patrullas recorren la ciudad enfrentándose a las más diversas situaciones y peligros. Uno de estos veteranos es Kilvinski (George C. Scott), a quien le emparejan con el joven Fehler (Stacey Keach), un tipo muy decidido que lleva su profesión en las venas. Ambos agnetes tienen distintas formas de ver la vida, y distintos motivos para amar su profesión. Eso les convierte en unos tipos peculiares e implacables. CMT es música. Musicales. Arrasando. Concursos
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Conciertos RCM. Musicales 11.00 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Baloncesto Liga ACB: Real Madrid-Menorca Basquet. Deportivos 14.30 Team Galaxy. Infantiles
15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 El inspector Gadget. Infantiles 20.00 Teletubbies. Infantiles 20.30 Grand Prix Xpress. 21.00 Doraemon. Infantiles 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”Alba de Ámerica”. Cine: En 1492, el navegante Cristóbal Colón inicia los viajes que le llevarán al descubrimiento de un nuevo continente 00.30 Cine fin de semana: “De cuerpo presente”. Cine: Nelson es envenenado por Barlow después de besar a Mairin, amante de éste. Cuando va a ser enterrado Nelson resucita y, desde ese momento será perseguido por Barlow para rematar lo que parece no consiguió antes. Una comedia dramática protagonizada por José Luis Coll, Carlos Larrañaga y Alfredo Landa. 01.30 Concierto RCM “lobos negros”. Musicales
CNC
07.30 08.00 08.45 09.00 10.15 11.15 12.00 13.30 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.00 19.30 21.00 21.45 24.00 00.45 01.00 01.30 02.00 05.00 05.30
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00 10.30 10.40 11.00 11.30 11.40 12.00 12.30 12.40 13.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00
0
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Oficios perdidos (Rep) Euronews Ehs Té chino El percal. Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros especial Reyes Magos Cotos toledanos España prodigiosa Ehs Spider Pan Euronews Diario Nacional El callejón de las maravillas incluye: “Horizontes de grandeza” Dejate llevar Braserillol Euronews Cine: “El capitan del rey” Ida y vuelta Veo (R). Ehs.Walkfit/Samurai Dos butacas Unos y otros Ida y vuelta Cine: “Santos el magnifico”
18.30 18.40 19.00
En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Región Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Región Tarde. Espacio Cultural. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Región Tarde.
19.30 19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 02.00 06.00
Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Cultural. (r) Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.30 11.30 12.30 13.30 14.00 15.30 17.00 18.00 19.00 19.30 20.00 21.30 22.30 23.30 00.30 01.30
Telechat Carlomagno Gordian Mucho viaje La cocina de Pedro Subijama Tendido 9 Gordian Tendido 9 Cine Un pais en la mochila Carlomagno Gordian Tele chat Cine Coloquios del vino La voz semanal En la calle Televenta Telechat
Visión 6 TV 06.00 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.30 19.15 20.15 21.30 22.00 22.15 00.00
Chat musical. Teletienda. Chat videos YouTube Programación infantil. La familia Robinson. Dibujos animados. Teletienda. Agromundo. "El trabajo en la granja". Cuaderno de cine. Rui2. Programa musical. Seis días. Resumen de información semanal. Cine Clásico. Teleserie. "African Skies". Calle Ancha.Tertulia y debate. Albacete a fondo. Magazine. Rui2. Programa musical. Villancicos. Cine Clásico. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
EL BAR COYOTE ★★★★
La 1 16:00
‘Coyote Ugly’. Comedia. DIRECCIÓN: David McNally. INTÉRPRETES: Piper Perabo, Adam Garcia, Maria Bello, Izabella Miko, Melanie Lynskey, Bridget Moynahan, Tyra Banks, John Goodman. ESTADOS UNIDOS. ——
—Violet es una joven que sueña con escribir y grabar sus propias canciones. Con este fin, abandona su pequeño pueblo natal y se instala en la ciudad de Nueva York. Allí, intenta por todos los medios que alguna casa discográfica preste atención a su trabajo. Pero mientras no llega el éxito, Violet tendrá que trabajar en el bar Coyote, un local donde las camareras no sólo sirven copas sino que además caldean el ambiente bailando y cantando encima de la
EL AMOR TIENE CUATRO ★★★★ LETRAS
Antena 3 19:45
‘Love Is a Four Letter Word’. Romántica. DIRECCIÓN: Harvey Frost. INTÉRPRETES: Teri Polo, Robert Mailhouse, Barry Bostwick, Donna Mills, Michele Santopietro. ESTADOS UNIDOS. 2007. ——
—Emily, una abogada matrimonialista, acude a la boda de su mejor amiga como dama de honor. Allí conoce a Keaton, y ella, que no cree en el matrimonio, cae irremisiblemente enamorada después de una velada en donde terminar besándose apasionadamente pero ninguno de los dos habla sobre su trabajo. Al día siguiente, Emily y Keaton se vuelven a encontrar en los tribunales, pues sorprendentemente cada uno de ellos representa como abogado a un hombre y a una mujer que están empezando los trámites de un enrevesado divorcio..
IRON MAN ★★★★
La 1 22:15
‘Iron Man’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Jon Favreau. INTÉRPRETES: Robert Downey Jr., Terrence Howard, Jeff Bridges, Gwyneth Paltrow, Leslie Bibb. ESTADOS UNIDOS, AUSTRALIA. 2008.
——
—El multimillonario fabricante de armas Tony Stark se enfrenta a su turbio pasado después de sufrir un accidente con una de sus invenciones. Equipado con una armadura de última generación, tratará de combatir el mal a escala global.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA... PROGRAMA El tiempo 1 Amar en tiempos revueltos El tiempo 2 Telediario 1 Telediario 2
del viernes
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1
3.452.000 3.189.000 3.045.000 2.984.000 2.681.000
24,0 23,1 17,0 20,7 16,9
El corazón volvió a imponerse este viernes gracias a la victoria de Sálvame Deluxe, que superó a DEC y al cine de TVE 1.
ALGO PASA CON MARTA
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
SÁLVAME DELUXE
40
Las bajas audiencias han causado la cancelación de este espacio. El programa del día 7 de enero fue el último y sólo logró un 3,1%.
SERIES DESDE EL MARTES PASA A LA SOBREMESA PARA COMPETIR CON ‘SÁLVAME’ Y ‘AMAR EN...’
EEUU
‘Bandolera’ llega mañana a Antena 3 en horario de máxima audiencia
El Vaticano desmiente su colaboración en una serie de exorcismos
EFE
Protagonizada por Marta Hazas en el papel de Sara Reeves, una estudiante de literatura
CIUDAD DEL VATICANO
Está ambientada en el pueblo andaluz de Arazana en la época de finales del siglo XIX MADRID
Antena 3 estrena mañana, lunes, a las diez de la noche y a partir del martes en horario de sobremesa Bandolera, una serie ambientada en la Andalucía del siglo XIX que combina un triángulo amoroso con aventuras y tradiciones en una España de jornaleros, caciques y bandoleros. Tras su estreno el lunes en horario de máxima audiencia, la nueva ficción, producida por Diagonal TV, pretende competir a partir del martes en la sobremesa de lunes a viernes con la exitosa serie de TVE Amar en tiempos revueltos y con el magacine de Telecinco Sálvame. Los bandoleros, el nacimiento de la Guardia Civil y la aparición de los ideales anarquistas entre la opresión a los campesinos son algunos de los elementos de la trama de Bandolera, protagonizada por Marta Hazas en el papel de Sara Reeves, una estudiante de Literatura Hispánica de Oxford, y que llega al pueblo andaluz de Arazana en 1882. El eje vertebral de la nueva fic-
Sara Reeves es una apasionada de la literatura de aventuras que vuelve a la tierra donde se crió de niña.
ción es una historia de amor a tres bandas entre Sara, el teniente de la guardia civil Miguel Romero, interpretado por Carles Francino, y el líder de los jornaleros Roberto Pérez, al que da vida Isak Ferriz, informa Antena 3. Alrededor de esta historia, la trama se abre a las vivencias entre la familia rica del pueblo, los Montoro, y la pobre, los Pérez que trabajan para los primeros. No faltan ni personajes reales del último tercio del siglo XIX ni los escenarios diarios en un pue-
blo andaluz como la taberna, la posada, el lavadero o la plaza. El reparto cuenta con reconocidos actores como Pastora Vega y Aníbal Soto, que interpretan a Carmen y Tomás Pérez, o Manuel Galiana, en el papel del padre de Carmen. Pep Munné encarna al cacique del pueblo, Germán Montoro, patriarca de la familia Montoro y Manuel Bandera es Juan Caballero, uno de los bandoleros y pícaro experto en el juego y las mujeres. Laura Ramas, Iván Hermes,
Sara Rivero, Carolina Clemente, Juan Gea, Marcial Álvarez, Alfonso Begara, Gonzalo Cunill, Tomás del Estarl, Eugenio Barona, Ruth Gabriel, Carmen Caballero, Fernando Vaquero o Joaquín Hinojosa, entre otros, completan el reparto de la producción. El rodaje de Bandolera discurre en decorados que reproducen una plaza de un pueblo andaluz, la taberna, la cueva de los bandoleros o las casas de los burgueses, mientras que los exteriores son de la provincia de Madrid. EFE
El Vaticano negó ayer que esté colaborando con el canal Discovery Channel en la elaboración de una serie de televisión sobre los casos reales que supuestamente ha investigado la Iglesia católica de posesiones demoniacas y exorcismos. “Desmiento esa supuesta colaboración”, dijo a Efe el portavoz vaticano, Federico Lombardi. El jesuita Lombardi agregó que la noticia de esa colaboración está "totalmente fuera de lugar" y que no le consta la colaboración de organismo alguno del Vaticano en ese proyecto. En declaraciones a medios italianos, Lombardi insistió en que ni el Vaticano ni la Iglesia Católica están implicados en tal proyecto y que si el canal televisivo ha entrevistado a "expertos a nivel particular, cualquier declaración sobre este tema debe ser considerada inexacta". Según informó el viernes la publicación estadounidense Inside TV, Discovery Channel está colaborando con el Vaticano en la elaboración de una serie de televisión sin precedentes sobre los casos reales que ha investigado la Iglesia católica de posesiones demoniacas y exorcismos. La nueva serie se denominará The Exorcist Files y recreará historias reales. EFE
REDES SOCIALES SON MUCHOS LOS JÓVENES QUE DENUNCIAN QUE ALGUIEN ESTÁ SUPLANTANDO SU PERSONALIDAD
El ciberacoso es la principal denuncia de los jóvenes en el Tuenti de la Policía MADRID
El ciberacoso, las amenazas a través de las redes sociales y los robos de identidad, son las principales preocupaciones y denuncias de los centenares de jóvenes que cada día contactan con la página de la Policía y la Guardia Civil en Tuenti, que desde noviembre acumula ya 54.000 miembros. Así lo han asegurado a Efe fuen-
tes de la Dirección General de la Policía y la Guardia Civil, que han explicado que aproximadamente un 80 por ciento de las consultas de los usuarios del Plan Contigo versan sobre los riesgos de internet, aunque también plantean dudas sobre el consumo de drogas y alcohol o incluso las relaciones sexuales. Son muchos los jóvenes que de-
nuncian que alguien está suplantando su personalidad en la red, que han robado su claves y que están enviando mensajes o insultos a su nombre. También los hay que plantean dudas curiosas o chocantes, como la de una usuaria que preguntó si comer bombones rellenos de licor da positivo en el control de alcoholemia, o la un joven de 20
años que había conocido a una menor de 16 años en una red social y planteaba si podía mantener relaciones sexuales con ella. Prácticamente todas las consultas que envían los jóvenes son derivadas inmediatamente a la unidad policial especializada en el caso, ya sea de la Policía o la Guardia Civil, que es la encargada de responder a la consulta o de iniciar la oportuna investigación si hay aprecian indicios de delito en una denuncia concreta. Para mejorar los contenidos del Plan Contigo en Tuenti y hacerlo más útil y atractivo, el Ministerio del Interior lanzó el pasado 6 de
enero una campaña para que los usuarios puedan aportar iniciativas, sugerencias o ideas. El autor o autora de la mejor propuesta, junto con otras diez personas de su elección, pasará un día con los grupos de élite de la Policía y la Guardia Civil, como el GEO o la UEI. En apenas dos días, ya se han recibido una veintena de propuestas de los jóvenes. Algunos piden que las preguntas de los usuarios y las respuestas que dan los agentes sean públicas y puedan leerse en la página, de forma que todos puedan resolver sus dudas. EFE
EL DÍA
Cultura
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
POESÍA LA OBRA APARECIÓ EN LA BIBLIOTECA DEL CONGRESO DE EEUU EFE
LITERATURA AUTOR DE ‘EL HALCÓN MALTÉS’
Medio siglo sin Dashiell Hammett, el inventor de la novela negra MADRID
Manuscrito de Lorca que el profesor Maurer encontró por casualidad en la Biblioteca del Congreso de EEUU.
Hallan el original de un poema de Federico García Lorca en EEUU Se trata de unos versos incluidos en su poemario ‘Poeta en Nueva York’ WASHINGTON
El profesor de la Universidad de Boston Christopher Maurer encontró por casualidad en la Biblioteca del Congreso de EEUU, en Washington, el primer borrador, escrito y con correcciones a mano, del poema de Federico García Lorca Oficina y denuncia, incluido en Poeta en Nueva York. El manuscrito es toda una “rareza”, no sólo porque se creía perdido, sino porque contiene las correcciones a lápiz de García Lorca, explicó el hispanista.
En el borrador se pueden ver versos que no aparecieron en la edición final, publicada en el poemario escrito entre 1929 y 1930 durante la estancia de García Lorca en Nueva York y un posterior viaje a Cuba. “Y me ofrezco a ser devorado por los campesinos españoles”, escribió de su puño y letra García Lorca, en un poema que habla de la arrogancia y soberbia de una ciudad, Nueva York, consumida por sus ansias de poner precio y valor a las cosas. Finalmente esta afirmación desapareció de la estrofa: “Me ofrezco a ser comido/ por las vacas estrujadas/ cuando sus gritos llenan el valle/ donde el Hudson se emborracha con aceite”. “Me chocó la riqueza de las variantes”, explicó el profesor Mau-
rer, si bien reconoció que la corrección que había hecho el poeta fue acertada. “Un buen poema crea siempre esta sensación, la de la inevitabilidad”, el hecho de que el mejor verso es el que estamos acostumbrados a leer, señaló. No deja de ser reveladora la intención de Lorca de intercalar en el poema la idea de ser “devorado”, que refuerza la idea mesiánica del poeta “que se presenta como un Salvador, como un Mesías”. El hallazgo de este autógrafo fue casual, dado que la primera referencia que tuvo del él fue haciendo una búsqueda por internet de material para su próximo libro, que narrará la estancia de Lorca en Nueva York. EFE
41
Una gabardina, tabaco, alcohol, desencanto y un inquebrantable código moral, que no necesariamente coincide con el de la sociedad, son los atributos con los que Dashiell Hammett, de cuya muerte se cumplen 50 años, vistió al detective Sam Spade en El halcón maltés e inventó de paso la novela negra. El 10 de enero de 1961, Hammett moría en su Estados Unidos natal. En su haber tenía dos guerras, un valiente compromiso con la izquierda política a pesar de su paso por la mítica agencia de detectives Pinkerton -germen del FBI- y una mala salud de hierro macerada en alcohol pero, sobre todo, cinco novelas y dos libros de relatos con los que sentó las bases de un nuevo género. Antes de Hammet, existía la novela policíaca, aquella que cultivaron Edgar Allan Poe o Agatha Christie, de detectives con ayudante bobalicón que desprecian a la policía y cuya mente prodigiosa se revela capaz de desentrañar los más retorcidos crímenes. “En cambio, el detective de negra suele ser un tipo solitario, desengañado, y ese modelo lo in-
ventó Hammett con Sam Spade. Le metió músculo a la novela policiaca y la convirtió en un testimonio social”, afirma David Torres, merecedor en 2008 del premio Dashiell Hammett que otorga la Asociación Internacional de Escritores de Novela Policíaca. Para Torres, Spade es el detective por excelencia, y el resto, “variaciones más o menos afortunadas” de este personaje “más filósofo que policía”, que se mueve en las tinieblas, que ha de decidir constantemente entre el bien y el mal hasta el punto de entregar a la justicia a la mujer que ama. Un código moral de caballero andante, quizá espejo del propio Hammett, a quien su negativa de delatar a supuestos militantes comunistas le valió unos meses de cárcel en 1951. “Un hombre debe mantener su palabra”, dijo la noche antes de ocupar su celda. La aparición de semejante personalidad no escapó al séptimo arte, y en 1941 Humphrey Bogart se enfundó la gabardina de Spade en El Halcón Maltés bajo las órdenes de John Houston. Si Hammett fue el padre de la novela negra, con esta película Houston fue, sin duda, el del cine negro. EFE
CINE LA LISTA DEFINITIVA SE DARÁ EL DÍA 18 EFE
Javier Bardem, protagonista de la cinta ‘Biutiful’.
ARTE TAMBIÉN LOS TESOROS DE TEOTIHUACÁN Y LA OBRA DE COURBET
Picasso en París destaca en la temporada barcelonesa BARCELONA
Una gran exposición sobre la evolución de Picasso en París, otra de tesoros de la antigua ciudad prehispánica de Teotihuacán y la primera gran retrospectiva dedicada en España al pintor francés Courbet destacan en la temporada artística barcelonesa de 2011. El Museo Picasso de Barcelona mostrará entre junio y octubre The Early Paris Years. Picasso, 1900-1907,
producida junto con el Van Gogh Museum de Amsterdam, que reunirá unas 60 obras del pintor malagueño, así como una veintena de piezas de artistas como Cezanne, Van Gogh, Toulouse-Lautrec, Rodin o Gauguin. Esta exposición pretende seguir la evolución artística de Picasso en el París de 1900 a 1907, donde acabó asumiendo el papel de líder de la vanguardia y descu-
brió nuevas técnicas pictóricas y temáticas. A partir de marzo, otra exposición se centrará en los grabados de Picasso Sueño y Mentira de Franco(1937). Más de 400 obras maestras de una docena de museos mexicanos se podrán ver desde marzo a junio en CaixaFòrum Barcelona en la exposición Teotihuacán. La ciudad de los Dioses, que recreará su ideología, poder y jerarquía política, arquitectura y arte. Una exposición sobre Courbet y su influencia en el realismo español será uno de los principales atractivos de la temporada del Museo Nacional de Arte de Cataluña (MNAC). EFE
‘El secreto de sus ojos’ y ‘Biutiful’ optan a los Bafta LONDRES
Las películas Biutiful, del mexicano Alejandro González Iñárritu, y El secreto de sus ojos, del argentino Juan José Campanella, han sido nominadas a los Bafta, los premios del cine británico, en el apartado de mejor película en habla no inglesa, informó la organización del certamen. La Academia Británica para las Artes del Cine y la Televisión (Bafta por sus siglas en inglés) incluyó estas dos cintas en una lista de-
finitiva de este apartado, en la que hay otros tres films. Biutiful y El secreto de sus ojos competirán para hacerse con este premio con Los hombres que no amaban a las mujeres, dirigida por el sueco Niels Arden Oplev, Yo soy el amor, del italiano Luca Guadagnino, y De dioses y hombres, del francés Xavier Beauvois. La lista definitiva de la Academia Británica en el resto de categorías se dará a conocer el próximo día 18. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo nuboso o muy nuboso
La Primitiva Jueves, 6
1
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielo nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas, menos probables e intensas en el este de la comunidad y tendiendo a cesar al final del día. Cota de nieve en los 1400 metros en el norte y 1700 en el sur, bajando temporalmente de madrugada a 1200 y 1500 respectivamente. Niebla en la sierra. La temperatura mínima sin cambios, y la máxima en ligero a moderado descenso. Viento del suroeste flojos, con intervalos de moderados en la primera mitad del día, sobre todo en zonas altas.
Sábado, 8
11 21
6
7
11
33 34 44
18 38 42
42
10
4
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 7
Cuenca · Toledo ·
1
22 32 48 50
7
6
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 2
1
· Ciudad Real
6
Albacete ·
20 28 31
8 R
Mañana LUNES, 10 DE ENERO cielo nuboso o muy nuboso con precipitaciones débiles, localmente moderadas, que podrían ir ocasionalmente acompañadas de tormentas.
Bono Loto Lunes, 3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
11 11 12 10 10
Martes, 4
18 27 31
2
36 38 45
8
34
43
C
3
R
3
6
39 49 C
9
R
Mañana MIN
8 8 6 5 6
MAX
11 12 11 10 12
MIN
4 3 3 1 1
Miércoles, 5
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 7
19 21 25
7
35 36 46
30 42 48
14
35
C
6
R
20 23
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Volverá la fatiga. En el terreno profesional nada de particular se advierte por hoy. En el amor alguien se interesará bastante por usted.
Buena forma psíquica y física. Sus compañeros de trabajo respaldarán con acierto sus planes laborales. En el amor todo seguirá igual.
Salud normal. Sus ingresos disminuirán, emprenda tareas complementarias. Hoy los amigos jugarán un importante papel en el terreno del sentimenta
Salud muy buena. Debe de confiar más en la gente que le quiere, ellos no le traicionarían nunca. En el terreno del amor se sentirá inseguro.
Jueves, 6
38.908 Viernes, 7
03.593
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. En el terreno profesional nada contrario se advierte por ahora. Hoy es posible que su pareja le confie un importante secreto.
Salud muy buena. En el terreno laboral habrá cambios que beneficiaran bastante su economía. No maltrate a su pareja psicologicamente.
No abuse del tabaco. Durante esta jornada mejorarán sus contactos laborales. En el terreno sentimental triunfará allí donde desee.
Tome algún complejo vitamínico. En el terreno profesional está usted de suerte, puede contar con la ayuda de su jefe. Problemas con su pareja.
S: 125 - R: 3
Sábado, 8
19.517
Tauro
R: 3 - R: 8
7
39
S: 008 - R: 7
DE LA ONCE
Domingo, 2
01 02 03 09 20 30 32 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Cuide sus riñones. En el terreno laboral alguien podría aprovecharse de su buena fe, tenga cuidado. En el amor tendrá la reconciliación que ans
Salud muy buena. Hoy es un buen día para ampliar los negocios actuales. En el amor el día transcurrirá con alguna discusión que otra.
Salud excelente. Día propicio para relacionarse con personas que pueden ayudarle en el tema económico. Hoy se sentirá incomprendido por su pareja.
Salud regular. No atrase más la ejecución de esa tarea; es mejor que la haga cuanto antes. El día se presenta con acontecimientos importantes en el amor.
2
Lotería nacional Jueves, 6
74.809
FRACC.
SERIE
10ª 2ª
Sábado, 18
78.772
8ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Virgen del Amparo, 38 24 horas C/ Isabela, 14 Hasta las 22 horass
SALA 1 El turista (The Touist) Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
MAÑANA LUNES: C/ Ferial, 64 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Mega Mind Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 3 Metros sobre el cielo Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
También la lluvia
No controles
Ahora los padres son ellos
La posesión de Emma Evans Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,45 Las crónicas de Narnia Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30 Ahora los padres son ellos Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,15-22,15 También la lluvia Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
COMEDIA
COMEDIA
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Cobeaga AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Paul Weitz AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Unax Ugalde, Alexandra Jiménez, Miguel Ángel Muñoz, Mariví Bilbao, Julián López, Ramón Barea, Mariam Hernández
REPARTO:
SINOPSIS: Es Nochevieja, pero Sergio (Unax
SINOPSIS: Han pasado ya diez años y parece ser
Ugalde) no está para fiestas. Una impresionante nevada ha cancelado su vuelo, lo que le obliga a pasar la última noche del año en compañía de un montón de desconocidos a los que no tiene ganas de conocer. Y encima tiene que intentar recuperar a su novia, Bea (Alexandra Jiménez), antes de que se vaya a trabajar a Alemania. En fin, que Sergio no tiene ninguna vibración positiva de cara al año que está a punto de comenzar. Sin embargo, los otros pasajeros que se han quedado en tierra le proporcionarán una ayuda inesperada.
que Greg Focker ha limado asperezas con su suegro Jack Byrnes, logrando entenderse. Pero todo empeora cuando Greg se ve obligado a aceptar un trabajo como farmacéutico para intentar superar la crisis económica que sufren él y su esposa Pam. Jack volverá a acosarle rememorando viejos tiempos por lo que Greg, no tendrá más remedio que demostrarle a su irritable suegro que es él quien lleva los pantalones en casa.
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri. SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
SALA 6
Robert de Niro, Ben Stiller, Jessica Alba, Owen Wilson, Barbra Streisand, Dustin Hoffman.
Los viajes de Guilliver (Formato 3-D) Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,00 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,15-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00
SALA 7 Los próximos tres días Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 8 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
SALA 9 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,30 Biutiful Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00
SALA 10
—NÚMEROS ÚTILES—
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
La llave de Sarah Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 13
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
C/ Empredada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR Avda. de los Castillos, 629 C (Urb. Las Castillas) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ DelCura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Carretera Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Policía Local: 092
Taxis: 949 212 245
ZONA DE CIFUENTES
SALA 12
Policía Local: 092/949 264 240
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
Ayuntamientos
Estación de autob.: 949 247 277
ZONA DE BRIHUEGA
— RESTAURANTES —
949 815 030
Cervantes: 949 218 000
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
SALA 11 Entre lobos Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15 Bruc, el desafío Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 Servicio al consumidor: 900 501 089
Renfe: 902 240 202
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales, Teruel) De 10 a 10 horas
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
ambulancias y emergencias
El Balconcillo: 949 200 460
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas
No controles Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
GUADALAJARA Sanidad
Alamín: 949 210 284
MAÑANA LUNES: C/ Trinidad Tortuero, 1, esq. avda. Alovera De 10 a 10 horas
ZONA DE ATIENZA
SALA 4
SALA 5
DRAMA HISTÓRICO
HOY DOMINGO: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas
Balada triste de trompeta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,30-22,30
SALA 14 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,30-20,20 Sábado-domingo: 16,30-19,40-22,15
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Señora responsable se ofrece para cuidar ancianos externa, limpiar casas, dependienta, restaurantes, cuidado de niños. Tlf.: 689937951. Chica seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico, cuidado de niños o mayores ingresados. Claudia. Tlf.: 618289100. Chica busca trabajo en limpieza, cuidar niños, mayores por horas o permanente. Con experiencia, pido seriedad. T: 689952170.
475 €/mes, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, centro, nuevo, 2 dormitorios,WC, hall, calefacción individual. Garantia Junta C-LM o aval bancario. 450 €/mes,con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso en C/Toledo Nº48, 6ºD, recien reformado, exterior, 3 dormitorios, baño, salón comedor y 2 terrazas, cocina amueblada, semiamueblado, garaje. Tlf.: 660079020 (Juan). Piso céntrico C/Condesa Vega Pozo 4, 2ºB, precio 500 €, comunidad incluida.Tlf.: 949227660.
ALQUILER Pisos, Apartamentos…
Parcelas
Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. Tlf.: 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía. Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara.
Guadalajara Se venden 2 parcelas juntas urbans de unos 95 m2, por 14000 euros cada una. Se pueden construir 3 plantas. Tlf.: 636602620. Llamar de 19 a 21h.
-MOTOR-
Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856.
Vendo tractor DEUZ FAR con 550 horas -doble tracción con pala y 2 cazos. 8000 €. Ver en Guadalajara. Tlf.: 636 602 620.
COMPRA VENTA
Motos
Pisos, Apartamentos…
Compro vespas y otras motos antiguas, no importa estado ni papeles. Tlf.: 620868269. Moto Sherco 50 hrd con tres años y 3000 Km. Precio 950 €. Tlf.: 647023018.
Guadalajara Guadalajara Piso amueblado, centro, centro nuevo, 2 dorm. dobles, wc, hall. Calefacción individual. Garantía Junta Castilla-La Mancha. Aval bancario. Precio 450 €/mes, con garaje 500 €. Tlf.: 616356842. Piso zona centro, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción independiente. Imprescindible aval bancario ó Junta C-LM.
949232193.
COMPRA VENTA Garajes Guadalajara
-INMOBILIARIA-
Casa con agua y luz para reformar. Tlf.: 618189707.
Piso C/ Roncesvalles, más de 60 m2, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero. 139000 €. Negociables.Tfl.: 949252223, 605289140, 639658261. Iriepal Casa de dos plantas de unos 120 m2 con patio de unos 30 m2 para entrar a vivir. 1110000 €. Tlf.: 696604536. Los Valles
-VARIOSDECORACIÓN Se venden estanterías de metal. Tlf.:
ANIMALES
NEGOCIO Compramos billares y futbolines de segunda mano. Ojo, se vende dos billares de carambolas de marca SAM. “Gran MAX de competición”. Tlf.: 678010433. Te montamos tu bar o restaurante y paga como quieras. También realizamos reformas a medida. Tlf.: 678010433. Se venden Pin balls y maquinas de juego a buen precio para particulares. Tlf.: 678010433. SERVICIOS
-RELACIONESSu anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA DOMINGO, 9 DE ENERO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Urkullu: “ETA tiene dificultades” El presidente del PNV, Iñigo Urkullu, afirma que, en su opinión, ETA no ha publicado aún el posible comunicado, en el que anuncie el fin de la violencia, porque “tiene dificultades para cerrar un ciclo que nunca debería haber comenzado y que no tiene sentido”.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Lluvias
6º 10º MIN
MAX
Jornada más inestable que la anterior. Temperaturas mínimas en ligero descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
“Las pasiones conducen al escepticismo y a la melancolía”. JULIO LLAMAZARES (ESCRITOR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Chivatos Santiago Yubero COLABORADOR
E
EL DIA
Multitudinaria despedida al cantante Bobby Farrell en Holanda En la imagen se muestra el coche con el ataúd del cantante del grupo Boney M, Bobby Farrell, saliendo del funeral celebrado en el teatro Stadsschouwburg de Amsterdam, Holanda, ayer. Farrell falleció debido a un ataque al corazón cuando se encontraba en San Petersburgo, el 30
EL DIA
de diciembre de 2010. Las integrantes del grupo Boney M, Liz Mitchell, Maizie Williams y Marcia Barrett, asistieron al funeral, donde no pudieron contener las lágrimas por la tristeza de la pérdida del cantante del mítico grupo.
EL DIA
Marginación a transexuales en Tailandia
Un baño helado para recibir el año nuevo
Tanwarin Sukkapasit, la directora de la primera película que denuncia la marginación de los transexuales en Tailandia, "Insects in the Backyard", se ha topado con la censura, que al prohibir el film por "pornográfico e inmoral", socava la reputación de tolerancia hacia el colectivo.
En la imagen se puede apreciar a los participantes en el baño del año nuevo, tradicional chapuzón que congrega a numerosos participantes en el Mar del Norte, en la ciudad de Ostende, Bélgica. Temperaturas gélidas que no achantan a los bañistas.
n la escuela estaban mal vistos los chivatos. Sin embargo, admirábamos a los que utilizaban la picaresca para burlar las normas. Eso fue lo que aprendimos. Al principio pensé que dentro de cada españolito había un pícaro, como parte de un gen nacional que facilitaba la supervivencia. En aquel momento la picaresca venía bien y resultaba útil cuando se trataba de esquivar a unos gobernantes autoritarios, que pretendían controlarlo todo. El régimen tenía sus chivatos oficiales, que para nosotros eran despreciables porque secuestraban nuestra libertad. Los tiempos cambiaron, pero no el alto valor de la picaresca y el desprecio a los chivatos. Por poner un ejemplo, el que engaña a Hacienda es considerado un tipo listo y a nadie se le ocurriría denunciarlo. Han cambiado las reglas del juego, pero todavía no se piensa que cuando alguien incumple la norma social a quien realmente engaña es a los demás. Hemos avanzado como país, pero nos cuesta darnos cuenta de que la picaresca no refleja inteligencia, sino falta de solidaridad y de respeto a la convivencia. Cuando se anteponen los propios derechos y la libertad personal, privando a los demás de la suya, no solo somos antisociales, sino que estamos haciendo un flaco favor a la convivencia democrática. Nunca he fumado, ni me ha preocupado que otros lo hicieran, incluso en sitios cerrados. Pero no tenía sentido que el hábito de unos perjudicase a todos. Dejar de fumar en lugares no permitidos, además de ser una cuestión de salud, es un reflejo de nuestra cultura democrática. No tendría por qué haber delatores si fuésemos respetuosos los unos con los otros pero, por desgracia, todavía nos queda un largo trecho para aprender a convivir.