DE Toledo DOMINGO 16 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.130–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE DECANO DE LA PRENSA PROVINCIAL
ARTESANÍA Los artesanos, pese a todo, recuerdan que “antes se vendía mucho más”
SUCESOS
Farcama, cerca de cumplir con todas las expectativas
Los bomberos rescatan a una joven que se cayó al Tajo
Visitantes:
Pese a la crisis económica:
100.000 personas han Los artesanos alcanzarán pasado por la Feria a falta de hoy el millón de euros de contabilizar el fin de semana venta directa en la Feria
EL DIA
Aunque parecían cifras imposibles de lograr, la Feria ha renacido para quedarse, con toda seguridad, a las puertas de las 150.000 visitas al cierre de su 31º edición y superar ligeramente el millón de euros de venta directa de los productos artesanos.—PÁGINA 13-18—
JAVIER POZO
Cerca de Santa Ana.
Una joven, de aproximadamente veinte años fue ayer rescatada de las aguas del Tajo tras caer al río, de forma accidental, mientras participaba en una excursión por las riberas, a la altura de la central de Santa Ana, en las proximidades del Puente de San Martín. Todo quedó en un susto. —PÁG 8—
POBREZA CERO
Elegir con “conciencia”, el reto para la cita del 20-N EN SU ETAPA COMO NUEVO PRESIDENTE:
Lucas-Torres se compromete a cambiar la gestión de la FEMP Toledo acogió ayer la décima Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha en la que resultaba elegido, bajo un clima de consenso y por aclamación el alcalde “popular” de Campo de Criptana,
El Día Nazareno —24-28—
Los artesanos de la región se fijan en el mundo cofrade como salida a la crisis
Sucesos —8— Dos intoxicados tras un incendio en su vivienda del Polígono Deportes —30-31— Conjura del CD Toledo para ganar en casa
Deportes —33— Uno de los tallistas.
El Toledo BM cae ante el Cangas (31-26)
Lucas-Torres (en la imagen a la derecha), que precede en el cargo a José Francisco Rivas, anterior alcalde de Talavera. La vicepresidencia, la ostentará el alcalde de de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo. —PÁGINAS 4-5—
A TÍTULO PÓSTUMO
Bellas Artes rendirá hoy homenaje a Julio Porres La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo rendirá hoy a título póstumo un merecido homenaje al historiador por antonomasia de Toledo, Julio Porres Martín-Cleto.—PÁGINA 9—
La Plataforma Pobreza Cero en Toledo realizó ayer diferentes actos reivindicativos por toda la ciudad con motivo de la celebración de la Semana de Acción contra la Pobreza, cuyo lema es “¡La crisis no es excusa!”. Por la tarde, el movimiento de los “indignados” se sumó a la protesta.—PÁG 6-7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
"La economía española estaría intervenida ahora si no hubiera sido por la actitud responsable de esta formación”
—LA FRASE—
Josep Duran Lleida CABEZA DE LISTA DE CIU A LAS ELECCIONES GENERALES
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA PRIMERA GRAN MANIFESTACIÓN GLOBAL CON SEGUIMIENTO DESIGUAL
El “zapaterito” feo que no será cisne Mariano de Cabia
L
A jornada de ayer puede pasar a la historia más que por el contenido de las protestas, por el hecho de constituir la primera gran manifestación global, coordinada y convocada a través de las redes sociales, y con desigual seguimiento. En Madrid, núcleo simbólico de la protesta, miles de personas abarrotaron la Puerta del Sol, después de recorrer en varias columnas la ciudad, con gritos diversos, entre los cuales no dejó de oírse “Esperanza dimisión”, para confirmar que los indignados echan la culpa de la crisis, de la perversión del sistema, de las prerrogativas abusivas que ostenta la banca, al gobierno autónomo de la Comunidad de Madrid, después de ocho largos años de gobiernos de Zapatero, en el transcurso de los cuales, se han cambiado leyes, se ha negado la crisis, y se han vaciado las arcas públicas para alimentar un sistema que ha servido para enriquecer a los ricos y empobrecer al resto de la sociedad. Independientemente del matiz político que venimos señalando desde las horas posteriores al 15M, no se podemos dejar de señalar que el hartazgo social va creciendo, y que es global. Y que las redes sociales y el libre acceso a la información de cualquier parte del mundo, permiten comulgar con unos principios básicos a los indignados de Nueva York con los indignados de los países musulmanes que han generado su propia revolución. Es un error el politizar este movimiento, pero no es s casualidad que coincidan sus acciones más álgidas con las elecciones, y que baje al ralentí
—ROCK CON PICATOSTES—
COLABORADOR
meses después de los comicios. Aún así, hay que señalar el oportunismo inteligente de Rubalcaba, que ayer mismo anunció un programa electoral con muchos guiños a este movimiento, incluida la medida contra la que él mismo ha votado hasta en dos ocasiones en contra hace pocos meses: la dación en pago del bien hipotecado para cancelar la deuda contraída. El movimiento carece de coherencia en muchas de sus demandas, entre otras cosas, porque no les animan los mismos principios a Izquierda Unida, al PSOE o a Democracia Real Ya. Pero es un toque de atención al optimismo de Rajoy y de su equipo. Puede caer en la torpeza de permitir que el PSOE e IU terminen por capitalizar la indignación contra ellos mismos, para cosechar los votos perdidos.
por Rubio
Hace unos días, mientras charlaba con mi padre, votante del Partido Popular, no pude evitar que un escalofrío me subiera por todo el cuerpo cuando me dijo, “hijo, me da pena Zapatero. Cuando pasen las elecciones a ver qué es lo que hace ese hombre”. Tengo que reconocer que el presidente que ha contribuido a que España esté en la situación en la que está no es de mi agrado y que tengo unas ganas tremenda de que llegue el 20-N para contribuir al cambio de este país, pero, al igual que a mi padre, efectivamente tengo que reconocer que me da pena. El motivo no es otro que el de ver a un hombre agotado y, hasta en algunas ocasiones temeroso. Sé que no lo ha hecho bien y que pasará a la historia como uno de los más nefastos, pero tengo que reconocer que estoy seguro de que, de principio a fin, todo lo que ha hecho ha sido respondiendo a sus propios ideales y pensando que era lo mejor para el país. Ahora sólo espero que con el paso de los años cada uno ocupe el puesto que se merece.
—MINICOLUMNA—
Tensiones del 15-O Evohé COLABORADOR
Lamentable y penoso. En los últimos meses, los que llevamos desde el 15 de marzo hasta el 15 de octubre, somos muchos los periodistas que hemos tenido que soportar como algunos libertadores del mundo y adalides de la democracia aseguraban que los periodistas sólo sabemos manipular, que estamos comprados, que somos unos “vendidos” y algunas lindezas más, eso sí, posteriormente, cada vez que organizan algún acto, no tienen el más mínimo reparo en convocarnos para cubrir sus informaciones, algo que sencillamente no entiendo. Estas generalidades son tan bochornosas como si desde los medios de comunicación se dijera que los altercados de Roma o la “tensión” vivida en las concentraciones de Barcelona han sido la nota predominante de todas sus concentraciones. En fin, habrá
—SUBE— RESTAURACIÓN DE LOS SERVICIOS DE BLACKBERRY
—QUIJOTAZOS—
El codirector general de Research In Motion (RIM), Mike Lazaridis, anunció que la multinacional canadiense ha restaurado todos los servicios de BlackBerry.
—BAJA— LOS MUERTOS DE ALMERÍA NO TUVIERON OPCIÓN
Las manifestaciones de 'indignados' convocadas a través de internet recorren las principales ciudades del planeta en el movimiento denominado 15-O. Hoy se puede decir con más motivo que nunca que el mundo entero se indigna por el papel que han jugado y todavía juegan los mercados y los políticos. Durante las marchas de algunas ciudades se han producido episodios violentos... ...Lo que demuestra que en ocasiones los mayores indignados ni siquiera han salido de casa. Rubalcaba: “Hemos tenido aciertos y errores, pero el Partido Popular sólo se ha aprovechado de la crisis” La historia siempre se repite, también en política, y habría que recordar al señor Rubalcaba que los socialistas sacaron también tajada hace casi ocho años... Y mientras, Rajoy anuncia que pondrá en marcha “una política económica como Dios manda” Podía haber predicado con el ejemplo haciendo una oposición “como Dios manda”.
Las tres víctimas del derrumbe de una casa cueva de El Realengo no tuvieron ninguna posibilidad de sobrevivir, pues las zonas estaban sepultadas por completo.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Malabares para esconderse del sol en Toledo
Santas Margarita María de Alacoque y Eduvigis; san Florentino ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1793— Revolución Francesa: La reina María Antonieta muere en la guillotina. —1846— El médico de Boston William Thomas Morton utiliza por primera vez el éter como anestésico, con lo que comienza la cirugía sin dolor. —1964— Explosión de la primera bomba atómica china. —1994— Finlandia ratifica en referéndum su integración en la Unión Europea (UE) con el 57% de los votos. —2005— El motorista español Dani Pedrosa se proclama campeón del mundo de 250 cc.
Las altas temperaturas que están azotando los últimos días a la capital regional y que nada tienen que ver con la época otoñal, afectan también a los turistas que, en muchas ocasiones, tienen que hacer auténticos “malabares” para evitar el calor y esconderse del sol en pleno casco urbano. Unos turistas que recorrían la ciudad en el tren toledano utilizaban un pañuelo a modo de cortina para esconderse así de la luz del sol. Sin duda alguna, Toledo está viviendo un segundo verano lo que propicia, por otro lado, que aumente las visitas turísticas.
—¿LE PARECE BIEN QUE LOS INDIGNADOS SIGAN CON SUS MOVILIZACIONES?
EFEMÉRIDES
Lara
Dominica
Eva
Javier
Es importante seguir manifestándose para concienciar a la gente de que es necesario un cambio.
Me parece perfecto y les apoyo porque los políticos deben hacer caso a los ciudadanos que les votamos.
Estoy de acuerdo con que los “indignados” sigan movilizándose y protestando porque piden cosas necesarias.
En mi opinión creo que todavía falta que sigan saliendo a la calle para recordar cómo está la situación.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Día Mundial del Alzheimer Se ha lanzado una campaña publicitaria en la que se anuncia que hoy comienza, en el Palacio de Congresos de Madrid el evento internacional “Global Alzheimer´s Research Summit. Madrid 2011”. Así mismo, Novartis se ha unido con el lanzamiento de otra campaña publicitaria viral que lleva como lema; “Alzheimer, mejor saberlo”, una iniciativa que cuenta con el apoyo de la Sociedad Española de Neurología, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, la Sociedad Española de Psiquiatría, la Sociedad Española de Psicogeriatría, la Confederación Española de Asociaciones de Familiares de Personas con Alzheimer, AFAL y Alzheimer Internacional. revés. El alzheimer es una enfermedad del sistema nervioso central que se caracteriza por la pérdida de memoria progresiva. Esta enfermedad afecta a cerca de 650.000 personas mayores de 65 años. Cada año se presentan 100.000 nuevos casos cifra que se duplica-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1854— Oscar Wilde, escritor irlandés. —1918— Louis Althusser, filósofo marxista francés. —1930— "Carmen Sevilla", actriz y cantante española. —1953— Augusto Silva González, biólogo e investigador español. —1931— Abdul Kalam, científico y presidente de la República de la India.
—HACE 20 AÑOS— rá en el 2020 y triplicará en el año 2050, según datos de la Fundación Alzheimer España. La Campaña “Alzheimer, mejor saberlo” tiene como objetivo informar y concienciar sobre la importancia de la detección de esta enfermedad y poder orientar a los cuidadores de personas que padecen esta patología. El hospital Centro de Cuidados Laguna ha implantado un novedoso programa, pionero en España, para paliar la ausencia de cuidados y tratamientos a estos enfermos con una demencia en fase leve o deterioro cognitivo temprano, “cuando recibimos a un nuevo paciente le realizamos un exhaustivo examen para determinar el estado de su enfermedad y poder trabajar con él de manera individualizada, viendo en qué aspectos tenemos que poner especial énfasis”, explica María Gracia Carpena, terapeuta ocupacional del centro. El programa conjuga su labor con la de un neuroterapeuta y la de un fisioterapeuta. Laguna ha apostado por un sistema de software para mejorar la estimulación cognitiva de los pacientes cuyo objetivo es favorecer la funcionalidad instrumental y
ENVÍA TU SMS AL: 638048602 —SMS—
Gracias al Día de la Mujer Rural porque reconoce el trabajo tan sacrificado y costoso que tantas y tantas mujeres realizan cada día en el campo y en las zonas rurales DOLORES
Cuándo bajarán las temperaturas. Más que un otoño estamos viviendo una primavera LUIS
que puedan gozar de la mayor autonomía posible. Por otra parte, "Los cuidados paliativos son la única salida digna para la situación de un enfermo terminal", asegura el coordinador de la Unidad de Medicina Paliativa de la Clínica Universitaria de Navarra. En todo el mundo está aumentando el interés por los cuidados paliativos; "la calidad de una sociedad se puede medir por el modo en el que cuida a las personas al final de la vida. En este sentido, en Europa se está produciendo un creciente interés por proporcionar cuidados paliativos a pacientes terminales. Entre otras medidas, se ha declarado derecho humano la atención paliativa, se ha modificado la legislación en esta área, se han establecido planes específicos y se han elaborado Planes Nacionales" CLEMENTE FERRER PRESIDENTE DEL INSTITUTO EUROPEO DE MARKETING Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
- Los comercios toledanos comenzarían a abrir los sábados por la tarde. - Cuatro funcionarios de la presión de Toledo eran sancionados con suspensión de sus funciones. - Emiliano Carballo era elegido presidente del Toledo
4
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Toledo DISTINTAS IMÁGENES AYER DURANTE LA ASAMBLEA DE LA FEMP C-LM
ASAMBLEA Para adaptar la Federación “a los nuevos tiempos” y estar más cerca de todos los ayuntamientos
Lucas-Torres cambiará la gestión de la FEMP C-LM El alcalde de Campo de Criptana resultaba elegido presidente por aclamación Propone que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
B
ajo un clima de consenso y diálogo se desarrollaba ayer la 10ª Asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP C-LM) en la que resultaba elegido nuevo presidente,por aclamación, el alcalde “popular” de Campo de Criptana (Ciudad Real), Santiago Lucas-Torres, que precede en el cargo a José Francisco Rivas. La vicepresidencia, por su parte, la ostentará el alcalde del municipio toledano de Noblejas, Agustín Jiménez Crespo. La nueva etapa que comienza en la FEMP viene marcada por la actual situación económica, y por ello el recién elegido presidente subrayaba que las necesidades del pueblo marcarán la acción de su gobierno. Así, bajo las premisas de “trabajo, lealtad y municipalismo”, Lucas-Torres exigirá la puesta en marcha de una nueva Ley de Financiación Local “acorde a los nuevos tiempos”, así como proponer que los ayuntamientos formen parte del Consejo de Política Fiscal y Financiera, puesto que las entidades ocales tienen que tener voz en todas las administraciones y participar
“de forma activa” en ellas. Y es que el objetivo es conseguir ayudar a todos los ayuntamientos de la región aunque para, eso, advertía se necesita la ayuda de todos y entre la que se encuentra la que prestan las cinco Diputaciones Provinciales. Asimismo, mostraba la disposición de la FEMP con la Junta de Comunidades “para sumar esfuerzos”, al tiempo que abogaba por desarrollar un modelo de ahorro a todos los niveles. Durante su intervención ya como presidente de la FEMP, el alcalde de Campo de Criptana avanzaba alguna de las acciones que llevará a cabo durante su mandato en los próximos cuatro años “y que van más allá de las reivindicaciones”.
HASTA AHORA HABÍA 90
Reducirán el número de comisiones, y permanecerán 7 regionales y 6 provinciales Una de las primeras medidas será cambiar el modelo de la Federación, de modo que propondrá reuniones sectoriales de forma periódica así como reducir el número de comisiones para ser más operativos. En este sentido, Santiago Lucas-Torres subrayaba que la austeridad debe marcar todas las acciones, de ahí que propusiera reducir el número de comisiones. En la actualidad, éstas se cifraban en 90 pero la propuesta del nuevo presidente es mantener siete de carácter regional y seis de carácter provincial. Asimismo, propondrá habili-
tar un servicio temporal de asesoramiento en los ayuntamientos sobre financiación así como desarrollar un servicio de compras centralizada. Otra de las propuestas que avanzaba ayer era la creación de un gabinete de asesoramiento a los ayuntamientos sobre las distintas ayudas europeas a las que pueden optar, y relacionadas tanto en el ámbito económico como el medioambiental. CUESTIÓN DE URGENCIA POLÍTICA
“Es cuestión de urgencia política analizar la situación de los ayuntamientos”. Así lo señalaba el hasta ahora presidente de la Federación y ex alcalde de Talavera de la Reina, Francisco José Rivas, durante su intervención en la asamblea. A su juicio, ha quedado demostrado que los ayuntamientos no gozan de “autonomía plena” y por ello solicitaba a la nueva dirección de la FEMP que, desde el diálogo y el consenso, trabajen por conseguir este objetivo. “Y es que no se discute a estas alturas que donde nos jugamos la calidad de vida de nuestros ciudadanos es en nuestros pueblos y ciudades”, subrayaba Rivas, que deseó suerte a Lucas-Torres en su nuevo cargo a la vez que le solicitaba que siga construyendo la Federación castellano-manchega “a través del diálogo, el consenso y el acuedo”. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, también asistía ayer a la celebración de la asamblea y durante su intervención dejaba claro que la actual situación exige “acuerdos, diálogos y consenso” porque, a su juicio, es la única manera de salir adelante. “Si los municipios salen adelante, también lo hará la región y lo hará la nación”, concluía.
José Francisco Rivas cedió el testigo a Santiago Lucas-Torres, al que acompañaron autoridades como el consejero de Presidencia, Jesús Labrador.
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 6— POBREZA CERO INVITA A ELEGIR UN NUEVO GOBIERNO QUE DÉ PRIORIDAD A LAS PERSONAS
5
—PÁGINA 8— RESCATAN A UNA JOVEN QUE CAYÓ AL RÍO TAJO CUANDO PASEABA POR LA ORILLA
EL DIA
FOTOS: JAVIER POZO
—Jesús Labrador—
Anuncia una bolsa de empleo para secretarios e interventores S.Ruffiangel/ElDía TOLEDO
El alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, durante su intervención en la asamblea de la FEMP.
Page cree que fijar un techo de déficit es ‘peligrosísimo’ Recuerda que los ayuntamientos siguen siendo “los hermanitos pobres del Estado” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
“No veo otra forma más sana de hacer política que la que se hace en los ayuntamientos”. Así lo señalaba durante su intevención en la asamblea de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page. Y es que el primer edil reivindicaba el protagonismo de los alcaldes y concejales en la vida política, al tiempo que consideraba que los ayuntamientos deben tomar con-
ciencia de la situación difícil que han de afrontar y por ello, señalaba, “hay que cambiar de discurso”. De este modo, García-Page solicitaba que la Ley de Estabilidad Presupuestaria esclarezca las competencias de cada una de las administraciones al tiempo que confiaba en que desde la FEMP castellano-manchega se corrija el reparto de riqueza por parte del Estado. Un reparto que deja claro que “los ayuntamientos seguimos siendo los hermanitos pobres del Estado”. El alcalde de Toledo, además, mostraba su oposición al acuerdo suscrito, a nivel nacional, entre PSOE y PP para establecer un techo de déficit para las administraciones. Una medida, a su juicio, “peligrosísima” y que se ha llevado a cabo sin tener en cuen-
ta la opinión de las administraciones locales. “Un mal síntoma y un mal camino” para GarcíaPage, que insistía en la necesidad de abordar la reforma del marco financiero, para que éste sea duradero y razonable. El primer edil capitalino, por último, subrayaba el clima de consenso que predominaba en la celebración de la asamblea y que contrastaba con el que se respiraba hace cuatro años donde, según sus palabras, “era más espeso”. A la celebración de la asamblea de la FEMP-CLM estaban convocados los alcaldes de los 903 ayuntamientos de la región, y hasta Toledo acudieron varios primeros ediles así como los presidentes de las Diputaciones de Guadalajara, Albacete o Cuenca, entre otros muchos.
—Propuesta de resolución—
Proponen celebrar un encuentro municipalista El comité ejecutivo de la Federación de Municipios y Provincias de Castilla-La Mancha (FEMP CLM) organizará un encuentro municipalista a lo largo de la nueva legislatura que comenzaba ayer en la entidad. Una iniciativa que surgía tras la presentación de una propuesta de resolución durante la celebración de la asamblea, y por la que se encomienda al comité
ejecutivo a que organice este encuentro con todos los ayuntamientos, alcaldes y concejales de la región para tratar de analizar los problemas que atañen a la vida municipal. Ésta fue la única propuesta que se presentaba en la décima asamblea de la FEMP C-LM, que estuvo marcada por un ambiente de cordialidad, consenso y diálogo entre los participantes.
J.POZO
Imagen general de la asamblea.
El consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, mostraba ayer la colaboración del Gobierno de Castilla-La Mancha con las entidades locales, tanto en el ámbito provincial y local. Y es que añadía que para la Junta, atender a todos los ayuntamientos es “una prioridad”, puesto que son la administración más cercana a los ciudadanos, y el objetivo es realizar una correcta prestación de servicios. Es por esto que anunciaba la creación de una bolsa de trabajo para cubrir las plazas vacantes de secretarios-interventores en los ayuntamientos de Castilla-La Mancha, ante la ausencia de profesionales que puedan colaborar con los alcaldes y concejales. Una medida que se va a llevar a cabo en colaboración con otras ins-
“El Ministerio de Economía debe hacerse cargo de la asfixia económica de las entidades locales” tituciones como son las diputaciones provinciales. Una colaboración que contribuirá a ayudar a superar la situación económica actual. De otro lado, Labrador mostraba su malestar ante la decisión del Ministerio de Economía de congelar los fondos que deben percibir los ayuntamientos en concepto de su participación en los tributos del Estado a aquellos que no han presentado el balance 2010. Así, recordaba que “las circunstancias de cambio de Gobierno que se han producido en los últimos meses que han podido imposibilitar cumplir con estas obligaciones”, de modo que instaba al Ministerio a “hacerse cargo de la situación de asfixia económica de las entidades locales y a mostrar una mayor flexibilidad para unas instituciones suficientemente castigadas”. Por ello, Labrador ofrecía a los alcaldes el impulso de un binomio de gestión que se traduzca en una colaboración “leal y sincera” entre la administración regional y los ayuntamientos.
6
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
ACCIÓN CONTRA LA POBREZA
Camisetas y carteles para exigir que las personas deben ser lo primero
Elegir con conciencia, un reto de cara a las elecciones SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
La Plataforma Pobreza Cero en Toledo continuaba ayer con las actividades programadas con motivo de la celebración de la Semana de Acción contra la Pobreza, cuyo lema es “¡La crisis no es excusa!”. Así, el barrio de Santa María de Benquerencia, se convertía en el escenario del taller de impresión de camisetas y carteles. Un taller con el que se pretendía animar a la ciudadanía a unirse a las quince propuestas consensuadas por la Alianza Regional contra la Pobreza, formada por las ONGDs y otras plataformas sociales, con el objetivo de que “elijamos con conciencia y elijamos las personas primero”. Unas reivindicaciones con las que ya por la tarde se unían a la manifestación convocada por el Movimiento 15M, a favor de la lucha contra la pobreza. Así lo explicaba Nerea Tello, miembro de la Plataforma Pobreza Cero, quien destacaba la “muy buena respuesta” que están encontrando por parte de los ciudadanos, que “entienden que esto de elegir con conciencia y elegir un Gobierno para el que las personas sean lo primero”, así como que “la crisis no es una excusa”. LAS PROPUESTAS
Las premisas planteadas desde la Alianza Regional contra la Pobreza parten de la importancia de elegir un Gobierno “solidario, que invierta en las personas más empobrecidas y vulnerables”, que asu-
ma dedicar el 0,7% de su presupuesto a ayuda al desarrollo, que “busque alcanzar un consenso en la lucha contra la pobreza y que se mantenga fuera del debate partidista al considerar a las personas primero”. También se recoge en estas propuestas que el Gobierno que salga elegido de las urnas aplique perspectiva de género y apoye a las organizaciones sociales. También consideran fundamental que se comprometa con el derecho a la inmigración y al asilo, así como que “garantice un trabajo decente”, y que como principio orientador del Gobierno se encuentren “la solidaridad y la justicia social”. Por último, también reclaman del nuevo Gobierno que en sus políticas haga partícipes a la juventud y a la infancia, así como que se garantice “la accesibilidad de todas las personas a los bienes y a los servicios”; que sea abierto a la participación de la sociedad civil, que sea un Gobierno “transparente y eficaz en la gestión”, y que reoriente la política y la legislación medioambiental de un modo sostenible, así como que se comprometa a la erradicación de la pobreza.
JAVIER POZO
JAVIER POZO
COMPROMISO
Reclaman un Gobierno solidario, que invierta en las personas más vulnerables
Miembros de la Plataforma Pobreza Cero en Toledo organizaban ayer en Santa María de Benquerencia un taller de camisetas y carteles, con el que presentar las quince propuestas acordadas por la Alianza Regional.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Local Toledo
7
MANIFESTACIÓN Varios cientos de personas se sumaron a la convocatoria internacional del 15-O en la ciudad
Toledo sale a la calle para reclamar un cambio global Exigen que las políticas financieras no se antepongan a los ciudadanos Consideran que ha llegado el momento de que la ciudadanía se eche a la calle SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Varios centenares de personas se manifestaron ayer en Toledo para reclamar un cambio global, sumándose así a la convocatoria realizada en más de un millar de ciudades de todo el mundo para este 15-O. Una protesta convocada por el Movimiento 15M, y a la que se sumaron diversos colectivos y organizaciones, que con su presencia quisieron mostrar su rechazo a la forma en que en estos momentos se está gestionando la crisis, primando los intereses financieros a los de las personas. Una manifestación a la que precedía, en la plaza del Ayuntamiento, una pequeña concentración, en la que pudieron escucharse lemas y consignas como “La lucha sigue cueste lo que cueste”, y leerse pancartas con mensajes como “Quien no se mueva que no llore”, o “Re-Evolución, ni conformidad, ni resignación”. Pasadas las seis y cuarto de la tarde echaba a andar la animada comitiva, en la que no faltaron los cánticos reivindicativos, alguna que otra coreografía y disfraces. Una forma de llamar la atención sobre los numerosos turistas y toledanos que a su paso por el principal eje del Casco encontraban, y a los que invitaban a unirse a la protesta. Una manifestación en las que se pedía un cambio de las reglas del juego, y a la que se sumaba también el colectivo de profesores, que ataviados con sus camisetas verdes a favor de la enseñanza pública, portaban también una gran pancarta en la que alertaban a los
LOLA CABEZAS
políticos de que “Con la Educación no se juega”. Se trata, explicaba Raúl, uno de los participantes en la manifestación, de “expresar nuestro descontento con la clase política que gobierna de espaldas a la ciudadanía”. Considera que “ha llegado el momento de que los ciudadanos salgamos a la calle” para exigir que “el poder financiero no se anteponga al poder político”. Por su parte Diana, miembro del Movimiento 15M en Toledo, destacaba la importancia de luchar unidos por el cambio global, así como de participar en esta convocatoria a nivel mundial. DETERIORO PROGRESIVO
Al término de la manifestación, y ya en la plaza de Zocodover, se celebraba una numerosa asamblea popular y se procedía a la lectura de un manifiesto. Un acto en el que se subrayaba que es fundamental no permanecer callados mientras que políticos y banqueros especulan con los ciudadanos, quienes ven que sus derechos se van deteriorando de forma progresiva. Por ello, reclamando justicia social, y manifestando su indignación por la situación política, económica y social que se vive a nivel global en estos momentos, Toledo se convertía ayer en un punto más del mapa de protestas convocadas a nivel internacional, en las que miles de ciudadanos salían a la calle para exigir un cambio. Según explicaban desde el Movimiento 15M en Toledo, durante la manifestación también se estuvo en contacto con un miembro del colectivo que se encontraba participando en la manifestación en Bruselas, así como con las convocatorias en el resto de la región. Antes del inicio de la manifestación los participantes se concentraron en la plaza del Ayuntamiento.
MOVILIZACIONES
Al término de la manifestación la plaza de Zocodover acogía la celebración de una asamblea
8
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
SUCESOS La intervención de un grupo de escaladores evita que la arrastre la corriente
VÍA TARPEYA
Rescatan a una joven que había caído al río Tajo
Trasladados al Virgen de la Salud tras un incendio JAVIER POZO
El accidente se producía cuando paseaba junto a la orilla del río, a la altura de Santa Ana Los jóvenes que practicaban escalada no dudaron en tirarse al agua para sacarla SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO
Una joven, de aproximadamente veinte años, era rescatada de las aguas del Tajo tras caer al río, de forma accidental, mientras participaba en una excursión por las riberas, a la altura de la central de Santa Ana, en las proximidades del Puente de San Martín. La rápida intervención de varios chicos que se encontraban en la zona, evitó que la joven fuese arrastrada por la fuerte corriente que existe en esta zona. Así lo explicaba en declaraciones a El Día el concejal de Movilidad y Seguridad Ciudadana, Rafael Perezagua, quien apuntaba que si la joven hubiese llegado a entrar en la corriente, la habría arrastrado hasta la Fábrica de Armas. De este modo, los jóvenes que se encontraban en las proximidades no dudaron en tirarse al agua para sacar a la joven accidentada, y a la que consiguieron sacarla sin que sufriera mayores daños. El accidente se producía, explicaba el concejal de Seguridad Ciudadana, alrededor de la una y cuarto de la tarde, en el entorno de la central eléctrica de Santa Ana. Un edificio, recordaba Perezagua, de titularidad municipal, y que ha estado cedido a una organización para la realización de actividades. Por otra parte, y al margen de la rápida actuación que permitía sacar a la joven de las aguas del Tajo, se procedía a dar aviso a la Policía Nacional, trasladándose también hasta el lugar del suceso efectivos de la Policía Local, y una ambulancia, que trasladaba a la joven accidentada hasta el Hospital Virgen de la Salud de Toledo, don-
LA CLAVE Sin dudarlo acudieron a socorrer a la joven. La intervención de unos jóvenes que se encontraban en las proximidades evitó daños mayores.
de era sometida a una revisión. Allí, y según confirmaban fuentes del centro hospitalario, la joven ha permanecido en observación en el Servicio de Urgencias. Asimismo, también se desplazaban hasta esta zona, muy próxima al Puente de San Martín, efectivos del Parque de Bomberos del Ayuntamiento de Toledo, cuya intervención finalmente no era necesaria, puesto que a su llegada la joven se encontraba ya fuera del agua. FINAL FELIZ
En esta ocasión este accidente terminaba con un final feliz, se-
guramente gracias a la rápida intervención de los jóvenes que se encontraban en la zona y acudían sin pensárselo a rescatar a la chica. Sin embargo otras caídas al río, también accidentales, no han terminado de esta forma, sino con consecuencias mucho más graves. La fuerte corriente que presenta el río Tajo en este punto, habría podido arrastrar a la joven fácilmente, y llevarla aguas abajo hasta la zona de la Fábrica de Armas, lo que habría podido ocasionar unos daños mayores, al susto de esta ocasión.
El accidente se producía en el entorno de la central de Santa Ana, junto al Puente de San Martín.
C.M. TOLEDO
Pasadas las cuatro de la tarde, dos personas tuvieron que ser trasladadas ayer al hospital Virgen de la Salud para recuperarse de una pequeña intoxicación por humo cuando empezó a arder su vivienda. Sólo la rápida actuación de los bomberos del parque de Toledo evitó que la situación quedara descontrolada y el suceso tomara otras dimensiones. Según ha podido saber EL DÍA, poco antes de las cuatro de la tarde la lámpara de una de las habitaciones de uno de los chalets del Polígono situado en Vía Tarpeya se descolgó del techo para caer al suelo y provocar que una chispa iniciara un pequeño foco de fuego que se empezó a propagar por el resto de la habitación. Al comprobar que empezaba a descontrolarse, inmediatamente alertaron a los servicios de emergencia para que los bomberos hicieran su trabajo. Tras desplegar las mangueras, tardaron pocos minutos en controlar la situación, terminando con un fuego que afortunadamente no se propagó de forma preocupante por el resto de la vivienda, a excepción de una cantidad ingente de humo que ha motivado importantes daños estéticos en el inmueble, aunque en ningún caso estructurales. Fruto de este fuego dos personas fueron trasladadas al Hospital con síntomas de asfixia. EL DIA
Vía Tarpeya en el Poligono.
EL DÍA
Local Toledo
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
9
TOLEDO El acto comenzará a las 12.00 horas e intervendrán cuatro académicos
COOPERACIÓN
La Real Academia de Bellas Artes homenajea hoy a Julio Porres
La Fundación impulsa la transparencia de su gestión
EL DIA
La idea surgió del académico Félix del Valle en el anterior curso
TOLEDO
El académico ingresó en la institución en el año 1964 y falleció a principios de año EL DIA TOLEDO
La Real Academia de Bellas Artes y Ciencias Históricas de Toledo homenajeará hoy a uno de sus académicos más ilustres como es Julio Porres Martín-Cleto, que falleció a principios de enero de este año en la capital regional, que le vio nacer en 1922. El acto de homenaje tendrá lugar a las 12.00 horas en el Salón Mesa de la Real Academia, y donde intervendrá el director de la institución, Ramón Sánchez y los académicos José Carlos Gómez-Menor Fuentes; José Miranda; Rafael Sancho y Felix del Valle. Tal y como ya adelantara este diario en el mes de agosto, la propuesta de rendir tributo a Porres surgió de Félix del Valle, aunque enseguida se unieron los demás académicos. En declaraciones a EL DÍA, el Julio Porres, hijo del académico, agradecía el “cariño” mostrado por sus compañeros de la Real Academia de Bellas Artes y Ciencias His-
EL DIA
Julio Porres Martín-Cleto durante su asistencia a una de las sesiones que celebró la Real Académica de Bellas Artes.
tóricas de Toledo y dejaba muy claro que “además del trabajo histórico que llevó a cabo durante buena parte de su vida, sin lugar a dudas fue una gran persona que no tenía enemigos, una persona que quiso y se dejó querer por mucha gente y ahora somos nosotros, sus hijos y familia los que recogemos ese cariño que le dieron a mi padre”. Julio Porres Martín-Cleto ingresó el 10 de mayo de 1964 en la
Real Academia de Bellas Artes Toledo, recibió la medalla número VIII, sustituyendo a José Relanzón García-Criado. Su discurso de ingreso versó sobre “La desamortización de Toledo”, siendo contestado por el M. I. Sr. Dr. D. Francisco Rivera Recio. Recibió varios galardones, entre ellos una Mención Honorífica del Ministerio de Hacienda y fue cronista oficial de la provincia. Julio Porres fue el impulsor de los
premios “Gonzalo Ruiz de Toledo” creados por y para la recuperación del patrimonio histórico de la ciudad. El Ayuntamiento le dedicó la Calle de la Ciudad, en la que vivió durante años y en la que produjo toda su obra literaria y de investigación. Era padre, entre otros, de la jurista Cristina Porres, y del historiador Julio Porres de Mateo (actual responsable de Publicaciones de la Diputación).
En una época en la que se exige a los gestores y entidades públicas más transparencia en su gestión, la Fundación Castellano-Manchega de Cooperación da un paso importante en esa dirección al publicar los datos más relevantes de los más de 170 proyectos que ha financiado desde su puesta en marcha. Cualquier persona interesada en conocer esta información, sólo tiene que acceder a la web de la fundación y consultar el buscador creado para tal fin. Éste mostrará los resultados en función de diferentes criterios de búsqueda seleccionados: país, sector de intervención, área geográfica, tipo de proyecto..., según informó la Fundación en nota de prensa. Asimismo podrán seleccionarse los proyectos en función de las diferentes entidades financiadoras, comprobando la aportación que cada una de ellas ha realizado a las distintas actuaciones. Esta base de datos se irá actualizando paulatinamente con la información de los resultados obtenidos por cada uno de los proyectos, siendo ésta la misma que se remite a los donantes donde encuentran cumplida información de la aportación efectuada a la Fundación.
SOLIDARIDAD Se desarrolló en el Gran Casino de Aranjuez
EL DIA
Gala Benéfica a favor de Cruz Roja EL DIA TOLEDO
Más de 550 personas participaron este viernes en la Gala a beneficio de Cruz Roja Española en el Gran Casino Aranjuez, en el que estuvieron presentes Luis Cobos, el Dúo Dinámico, Manolo Escobar, Pilar jurado, Glenda Gaby, Olen Cesary y la orquesta Spain Jazz Band.
Los fondos en esta Gala Benéfica se destinarán a financiar los distintos proyectos sociales, de cooperación y formación que desarrolla Cruz Roja Española, según informó la organización en nota de prensa. Durante la gala, la Sociedad de Gestión de Artistas, Intérpretes y Ejecutantes (AIE) rindió un homenaje a Manolo Escobar con un
reconocimiento por su carrera artística. Asimismo, una treintena de prestigiosos chef españoles entre los que se encuentran Paco Roncero, Darío Barrio, Mario Sandoval, Alberto Chicote, Andrés Madrigal, Sacha Ormaechea o Ernesto Hinojal colaboraron en la elaboración del menú de la cena.
Imagen de varios de los asistentes que acudieron a la gala benéfica.
10
EL DÍA
Toledo Local
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
GIPEC-COPCLM
Opinión en El Día —EDUCACIÓN—
Sí, mereció la pena EL DIA
Carlos Martín-Fuertes COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA DE TOLEDO redaccion.to@grupo-eldia.net
El pasado 24 de septiembre se cumplió el XV aniversario del establecimiento de la jornada continuada escolar en Toledo capital. Dicha jornada se extendió después por toda la provincia, región y actualmente en muchos puntos de España. Aquí sí que no engañamos a nadie si decimos que fuimos pioneros. Quince años atrás solo tenían esa jornada lectiva para los alumnos, de 9 a 14 horas, en el colegio “Fábrica de Armas” por su condición de Patronato ya que acogía a muchos hijos de obreros de la Fábrica de esa zona. No quiero alargar demasiado el artículo, pero citaré que al colegio de la Fábrica se unieron por los años 90 algunos más, los de Bisagra para abajo, no en el Polígono. Éstos se rebelaron y hubo una enconada lucha de posiciones entre padres y maestros que provocaron cierta ruptura en aquel momento. Hoy, con el tiempo como mejor antídoto curativo, todo está superado y forma parte de la historia de la educación toledana y española. El Ministerio de Educación de entonces, regido por Maraval y Marchesi, optó por igualar a todos por abajo, suprimir la jornada continuada a los colegios que la tenían y no concederla a los que la solicitaban. El problema fue a más produciéndose manifestaciones semanales, concentraciones, trabajando la jornada escolar impuesta por el MEC y las horas extras que regalaban los maestros. A muchos de estos les salió muy caro, pues se les sometió a grandes descuentos, además de pagar gastos extras en comidas. Recuerdo que muchos comíamos
Hace quince años se establecía la jornada continuada escolar en Toledo.
Fue culpa de unas 200 irreductibles personas, entre padres y maestros, que participaron en las manifestaciones en media hora un bocadillo durante bastantes semanas. Este panorama general duró dos cursos hasta que llegó el PP en 1996 al poder y se comprometió a someter el asunto a un referéndum donde votarían los padres y expresarían su voluntad. Llegado ese día, en los quince colegios públicos que había entonces en Toledo, pues el “Europa” y “Valparaíso” aún no existían, se procedió a la votación. Había un censo de 4.326 padres y votaron 3.826. De ellos, 3.440 síes, 324 noes, con 36 votos en blanco. Votó el 88,44 de padres con un sí aplastante de 79,52. Sólo un colegio, el de Educación Especial “Ciudad de Toledo” del Polígono no se acogió a la jornada continuada por su casuística especial, pues de un censo de 72 familias
votaron 50, con 33 síes, 16 negativos y uno en blanco. Con estas cifras no superaron el mínimo establecido. Fíjense que el colegio que menos porcentaje dio el sí fue el desaparecido “Santa Isabel”, con el 65,27 y algunos como “La Candelaria” de Azucaica superaron el 90 por ciento. El “Fábrica de Armas” llegaba hasta el 94,41. A los rectores del MEC (recordemos que hasta el año 2000 no llegaron las competencias), para abortar la situación se les ocurrió la feliz idea de destituir al director del “Fábrica de Armas” Julián Bermúdez Balboa, hombre muy querido, carismático y gran profesional con suspensión de empleo y sueldo. Ello provocó más indignación y enconamiento, pues a Julián se le hizo una cuestación nacional que luego no hizo faltar utilizar, ya que con la victoria del PP y el referéndum se le restituyó dignamente en su cargo por la puerta grande. En su día, como me confesaba Julián, recibió centenares de mensaje de solidaridad de toda España. También trajeron a varios ins-
pectores de Madrid y trataron de acogotar a maestros del “Alfonso VI” y “Alberto Sánchez” aunque no los llegaron a expedientar al final. Al salir de declarar eran aclamados y recibidos por muchos compañeros. También trajeron de Madrid un delegado provincial de Educación, el famosísimo Félix Torres, un chuleta, que tanta guerra dio. Hubo dimisiones y cambios en varios equipos directivos. De colegio como en el “Ciudad de Nara”, etc. Amador Domingo Escribano, por aquel entonces delegado provincial de Educación y profesor de Secundaria, tuvo un papel importante en este asunto, pues en Madrid se batió con denuedo para conseguir que le escuchasen y que supieran que Toledo era diferente en el planteamiento de la jornada continuada. Hubo una fiesta oficial auspiciada desde la Administración Educativa en el Paseo de Recaredo con gran participación de toda la Comunidad Educativa y se firmó la paz Hoy, felizmente todo lo malo está olvidado y en muchos puntos de España se implantó la jornada continuada por el ejemplo de Toledo. Es veraz que el logro fue culpa de unas 200 irreductibles personas, entre padres y maestros, que participaron en las manifestaciones y actos de protesta que se orquestaron en diversos frentes. Seguramente muchos no se acuerdan, otros no lo han llegado a conocer, por ello también mi divulgación, pero creo, como siempre hemos reconocido los “activistas” de entonces, que sí mereció la pena luchar por su consecución. Hace dos años formé parte de un Tribunal de Oposiciones de Magisterio en Ciudad Real. Cada mañana y durante un mes, muchos opositores, cuando presentaban la contextualización expresaban que el colegio era de jornada continuada. Para mis adentros me decía “si usted supiera que está delante de un abuelo que participó en aquella guerra”. El afán por escribir de este asunto estriba en dejar datos y huellas por aquello de la memoria histórica educativa. Disculpen.
Jornada sobre intervención psicológica en crisis y emergencias EL DIA TOLEDO
La Escuela de Protección Ciudadana acogía ayer la celebración de la Jornada de Autoformación Regional del Grupo de Intervención Psicológica en Emergencias, Crisis y Catástrofes del Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha (GipecCopclm), y en cuyo marco también se presentaba una guía de actuación psicológica para intervinientes y afectados. La jornada daba comienzo abordando todo lo referente a los primeros auxilios sanitarios con los que el psicólogo debe estar familiarizado. Asimismo, se exponía la situación del grupo a nivel general, y se presentaba la Guía del GipecCopclm, que recoge aquellos aspectos a tener en cuenta en la actuación psicológica en emergencia y catástrofes. El encuentro concluía con una visita a las instalaciones del 112 dentro de la Escuela de Protección Ciudadana, informaron en nota de prensa. REUNIÓN RESPONSABLES
Por otra parte, y aprovechando la celebración de la Jornada de Autoformación Regional, tendría lugar la habitual reunión de responsables provinciales del Gipec-Copclm, que estuvo presidida por su coordinadora, Margarita Velascoín González-Tejero. Un encuentro que servía para tratar aspectos como el criterio para la implantación del psicólogo de emergencias según el Consejo General de Colegio Oficiales de Psicólogos, para conocer el estado actual del Programa y la situación de cada uno de los grupos provinciales. Asimismo, también se aprovechó la reunión para comentar las diversas incidencias producidas durante las guardias de teléfono o las intervenciones, según informaron en nota de prensa desde el Colegio Oficial de Psicólogos de Castilla-La Mancha.
EL DÍA
Actualidad 11
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Ecos de esperanza
Verdad y libertad Nace una universidad Vicente Langreo Garrote COLABORADOR
En Madrid concretamente, entre tantas universidades, estatales y privadas, católicas y laicas -en una situación económica difícil y necesitada de reestructuración europeísta- ha nacido la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que acumulaba una experiencia docente de medio siglo, a pesar de la escasez vocacional al sacerdocio y cuando Seminarios y Facultades teológicas cuentan con pocos alumnos. Perola Iglesia no está dormida, piensa en la evangelización del futuro con esperanza. Necesita echar las redes en nuevos caladeros. Madrid fue diócesis de Toledo hasta el 1885 y no tuvo Seminario hasta el 1906. Los Seminarios nacieron después del concilio de Trento y los proyectos de San Juan de Ávila, para formar sacerdotes, que en minoría acudían a las Universidades. Expulsada de éstas la Teología en el s. XIX, la Iglesia reaccionó creando Universidades Pontificias como Salamanca, Comillas y Facultades Teológicas en Seminarios asociados a ellas. El hecho es un signo de inteligencia cristiana en la cultura y un servicio al anuncio del Evangelio. Asociado a Universidad de Ciencias Religiosas y Teología (1967-1986) luego en Facultad de Teología en 1995, sumándose la Filosofía, Filología clásica, Derecho Canónico y otras especialidades de ciencias religiosas. Acoge a sacerdotes, seminaristas, religiosas y seglares de todos los continentes. Su objetivo es la búsqueda de Dios tan necesaria hoy. La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho y capaz de comunicarse. Hablando de la teología occidental y de las raíces de la cultura europea, Benedicto XVI dijo en París, que está ligada a la cultura monástica, para comprender mejor y vivir su misión, buscando más allá de una cultura del pasado, buscaban a Dios. Y cuando nada parecía quedar en pie, lo esencial era buscar a Dios. Lo demás llegaría como
añadidura. “Donde está Dios hay futuro” y se debe encontrar en la casa donde se busca la Verdad, quehacer de toda universidad y más si es Eclesiástica. En Madrid en el año 2000 decía el entonces cardenal Ratzinger en una conferencia sobre la encíclica “Fe y Razón”: Nunca es anacrónica la confianza en buscar y encontrar la verdad. Es lo que mantiene al hombre en su dignidad común, rompe los particularismo y unifica a todos, más allá de los límites culturales”. Este es el empeño de la “Universidad Eclesiástica San Dámaso”, que se abre al hombre. Ofrece la Palabra de Dios que se desarrolla en un proceso de encuentros, búsquedas y respuestas a preguntas últimas”. En esta sociedad tan materialista y pragmática, vale la pena buscar una sólida referencia ética racional, fortalecida por el amor con la Moral, las virtudes y la escatología cristiana. La Iglesia en Europa recuerda ahora a los primeros cristianos del Imperio Romano. El Occidente padece cansancio y falta de vitalidad. La evangelización debe salir al encuentro de cuantos se han alejado de la Iglesia y de la fe, de bautizados que han perdido su identidad cristiana, en esta saciedad neo-paganizada de estructuras tan viciadas. “Urge ayudar a convertirnos en cristianos evangelizados, manteniendo una relación personal con Cristo. Y evangelizados ser evangelizadores y afrontar la reforma de la sociedad. Hay que cambiar esta cultura de una creciente hostilidad, indiferente y secularizada. Afirmando la identidad cristiana, aumentará la confianza de los creyentes y podrán superarse costumbres y leyes contra el hombre, contra la familia y el bien común, -irracionales y anticristianas- que se presentan legalizadas democrática pero no éticamente-. La Iglesia llama a una esperanza activa. El malestar actual generalizado, ofrece una oportunidad histórica: hacer de la necesidad virtud.
“La fe cristiana presenta a Cristo como el Logos: razón y palabra creadora por quien todo fue hecho”
1
2
Una vuelta por... el rock de “Fer de Lance” y el hip hop de “Rafa Comunicación”, en CMT En una nueva edición el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2,30 h. de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de rock “Fer de Lance” (1), llegados desde Albacete; y a ritmo de un hip hop también podremos conocer a los ciudadrealeños “Rafa Comunicación” (2). Este programa de la televisión
castellano-manchega, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Además, las tardes de los sábados, sobre las 20,30 h., y los domingos, sobre las 19 h., en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores y estar a la última en la música made in C-LM.
FESTIVOS Es una medida que “debe basarse en el consenso”
Gómez ve asumible poner festivos en lunes EL DÍA.EFE C-LM
El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, ha asegurado que la propuesta de algunos empresarios de agrupar los días festivos en lunes para evitar los 'puentes' es una medida asumible si se basa en el consenso. Gómez dijo que "si tiene un buen grado de consenso, es una propuesta que perfectamente se puede contemplar y debatir y
tengo la impresión de que es una propuesta que puede ser perfectamente discutida de forma tripartita", entre patronal, sindicatos y administración pública. Por otra parte, el ministro criticó las medidas de ahorro de gasto público impulsadas por varias comunidades gobernadas por el PP que han suprimido algunos cargos sindicales porque, en su opinión, estas medidas se orien-
tan más a "reducir la influencia" de las organizaciones sindicales que a reducir el gasto. Añadió que los "sindicatos cumplen una función imprescindible" en la sociedad y ha recordado que además de las últimas medidas impulsadas para ponerles límites por el gobierno de Castilla la Mancha, "ya tuvimos ejemplos similares en Baleares y Madrid". El ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, hizo estas declaraciones esta tarde en Granollers, donde ha entregado la medalla de oro al mérito al Trabajo, a título póstumo, al histórico sindicalista del Vallès Oriental Simón Rosado.
12
Toledo Local
XIX CICLO TEATRO CLÁSICO DEL ROJAS TOLEDO
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Teatro de Rojas de Toledo iniciaba ayer su XIX Ciclo de Teatro Clásico, con la obra “Macbeth”, puesta en escena por la Compañía Ur Teatro, bajo la dirección de Helena Pimienta, Premio Nacional de Teatro en 1993. Por El Día Fotos Javier Pozo
Un clásico traído al público de hoy “Macbeth”, de W. Shakespeare, dirigida por Helena Pimienta, daba ayer el pistoletazo de salida al XIX Ciclo de Teatro Clásico del coliseo toledano. Una obra de siempre, que la Compañía Ur Teatro traía al público de hoy, sirviéndose de la imaginación, el rigor y el compromiso.
EL DÍA
FARCAMA 2011 13
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Farcama 2011 Entrega de galardones Roberto Perea destacó la confianza lanzada por la presidenta de Castilla-La Mancha a los artesanos durante la visita institucional que realizó para conocer los problemas de primera mano. POR C.Muñoz
Clara muestra de confianza de los artesanos a Cospedal FOTOS: LOLA CABEZAS
L
a Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha realizó ayer la tradicional entrega de premios y galardones a los profesionales que más han destacado por su trabajo en el mundo de la artesanía. Entre ellos hay que destacar el que conceden a la presidenta regional, María Dolores Cospedal por su apoyo a la artesanía y, sobre todo, por la previsión de que en los próximos años, independientemente de la situación de crisis, pueda colaborar el Gobierno regional en mantener el número de empresas relacionadas con estas lides. El galardón a la mejor labor promocional ha recaído en esta ocasión en los maestros de Elche de la Sierra, los cuales se encuentran en plena campaña para lograr que su declaración de interés turístico regional adquiera dotes nacionales. Recordar el pasado fin de semana llevaron a cabo una vista panorámica de la ciudad que lució en una de las zonas “nobles” hasta que otro grupo de la misma localidad la ha “limpiado” la zona para hacer otra preciosista muestra de lo que son capaces. En esta ocasión se trata de un Greco que posiblemente es de los “productos” más fotografiados de todo Farcama. También destacan en esta edición los premios al artesano más joven y más veterano. Se trata, concretamente de Isaac Pérez, de Cristalia y de Martínez Celada, del sector de la cuchillería de
Albacete. En ambos casos, la organización de la Feria quiere poner de manifiesto que existe cantera siempre y cuando haya maestros que estén dispuestos a enseñar sus “secretos” al resto de los “aprendices”. Desde Farcama también se ha querido premiar a la empresa de seguridad privada de la Feria por el trabajo que ha llevado a cabo durante nueve días de exposición. El presidente de Fracaman, Roberto Perea, quiso agradecer expresamente el trabajo que llevaron a cabo este equipo de profesionales para evitar que los amantes de lo ajeno pudieran hacer su “agosto” durante el día de El Pilar. Afortunadamente el número de sucesos fue insignificante por el trabajo que desempeñaron. También recibieron su galardón el Arca de Hambroz, por el magistral trabajo decorativo de su stand, el cual destacó por encima de todos los demás. Canela Joyería Artesana fue el merecedor del premio al producto. Se trata de un colgante de oro y colmillos de jabalí valorado en más de 6.000 euros y que pone en evidencia que están volviendo a la Feria los artículos de gran valor. El premio al producto tradicional fue para el Bargueño toledano y Galicia como el colectivo representativo de la Feria. El galardón al medio de comunicación ha sido este año para Antoni González, delegado de ABC.
Los artesanos galardonados en esta edición posaron con su diploma acreditativo.
EL DÍA
14 Toledo FARCAMA 2011
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
LOLA CABEZAS
Miles de personas pasaron ayer por la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha, una de las más exitosas en lo que al público se refiere.
Las ventas de Farcama rozan el millón de euros en venta directa A falta de contabilizar un fin de semana completo, ya han pasado por la Feria 100.000 visitantes. Desde Farcama no se descarta llegar a los 150.000. C.Muñoz
F
arcama está muy cerca de cumplir los ambiciosos objetivos que se marcó el vicenconsejero de Economía, Timoteo Martínez, durante la presentación de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Lo que entonces parecía un reto casi imposible de conseguir, está realmente a pocas horas de lograrse, que no es otro punto que el lograr que pasen por la Feria 150.000 personas y que realmente se puede alcanzar el millón de euros en ventas directas entre los artesanos. Durante el primer fin de semana pasaron por la feria aproximadamente cuarenta mil personas, a las que hay que sumar las que llegaron hasta el cierre de las puertas el pasado viernes, lo que suma la espectacular cifra de las 100.000 personas como cifra cerrada. A falta de contabilizar las personas del último fin de semana y teniendo en cuenta que suele ligeramente superior al primero, no se descarta que pueda tratarse de una nueva feria "récord", algo que confirman muchos artesanos, que aseguran que "está siendo una Feria multitudinaria",
algo que no siempre es sinónimo de grandes resultados económicos. En esta ocasión, y aunque por motivos de la crisis económica las ventas se han resentido, no hay margen para los lamentos ya que el millón de euros marcado como reto parece que puede incrementarse sustancialmente, pese a que insistan los profesionales de los stands que "hace años, en momentos de vacas gordas, se vendía mucho más que ahora". LOS DÍAS DE LAS VENTAS
El vicenconsejero destacó que "paradójicamente los días en los que menos afluencia de público había no eran necesariamente los días en los que menos ventas se llevaron a cabo", algo que evidencia que los realmente interesados en adquirir un producto, una vez más, eligen momentos de poca aglomeración para hacerlo. Durante la comparecencia de Martínez ante los medios de comunicación, también quiso dejar muy claro y volver a confirmar, pese a los rumores que surgieron en meses anteriores, que la pró-
xima edición de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha se celebrará en la ciudad de Toledo y no en Talavera de la Reina como era la intención de algunas personas dentro del colectivo artesano o, incluso, de forma rotativa por toda la región. En este sentido afirmó el viceconsejero que "por nuestra parte nadie lo ha puesto en duda. Farcama nació hace 31 años en Toledo y se ha desarrollado aquí", comprometiéndose a que durante el tiempo que él ocupe el cargo de alta responsabilidad seguirá trabajando para que siga en las mismas condiciones EL MILLÓN DE EUROS
En el plano económico, Martínez también quiso recordar que, “además de las ventas que se llevan a cabo de forma directa en la Feria, son muchos los encargos que se logran durante los días de exposición para poder continuar con la labor durante el resto del año”, algo que es otro de los objetivos de la Feria y que sirve para lograr que “independientemente de que la Feria se haga durante cinco días, es decir, los dos fines de semana y el Día del Pilar, los artesanos pue-
dan seguir trabajando durante el resto de los meses”, en palabras del presidente de Fracaman, Roberto Perea. En este sentido, hay que destacar que según las estimaciones que todos llevan a cabo desde Farcama, sólo en trabajos realizados posteriormente, los artesanos que exponen sus productos puedan alcanzar el montante total de los tres millones de euros, además de una lista importante de contactos que generarán nuevos trabajos artesanos o, sencillamente, de consolidación de la relación entre el cliente y el profesional para próximos encargos. En definitiva, bien se podría decir que pese a los cambios que se han llevado este año en la Feria de Artesanía, es obvio que no sólo se resiste el empuje de la crisis económica sino que también se está incrementando el potencial de la misma para lograr que en el momento que vuelva a fluir el dinero tanto a nivel particular como empresarial o institucional, la Feria pueda volver por los fueros que tuvo con auténticas “locuras” en lo que al presupuesto de la Feria se refiere y al volumen de ingreso para los artesanos.
EL DÍA
Toledo FARCAMA 2011 15
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El público reclama un producto que sea “barato” Una de las apuestas de Farcama era lograr que nadie tuviera el más mínimo problema para acceder a la Feria por los tres euros que cuesta la entrada. En este sentido hay que destacar que la mayoría de las 20.000 invitaciones que se han distribuido por Toledo y la región, destacó el
viceconsejero, “han retornado a la feria”. Timoteo Martínez también trasladó las impresiones de los artesanos en cuanto a ventas, que han sido muy variadas, pero en general coinciden en que los productos que se están vendiendo este año son aquellos de menor precio. En cuanto a las visitas
institucionales, el viceconsejero quiso destacar la de la presidenta María Dolores Cospedal, quien visitó Farcama el jueves pasado, acercándose a un gran número de stands e interesándose por los problemas que afronta el sector debido fundamentalmente a la crisis económica.
EL DÍA
16 Toledo FARCAMA 2011
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Trabajos sólo por encargo, el próximo reto de los artesanos Los maestros artesanos con más experiencia quieren concienciar a las nuevas generaciones de que “el producto se tiene que hacer a modo de muestra y explicar al comprador que se pueden hacer cuantas modificaciones considere oportunas”. POR C.Muñoz
L
as grandes industrias, la abrumadora presencia de los productos chinos y la situación de crisis generalizada está provocando que el mundo de la artesanía no se encuentre precisamente en su mejor momento de los últimos años. Durante los días que Farcama ha tenido sus puertas abiertas han sido muchos los profesionales que se han quejado amargamente del estado en el que están y de lo poco que venden. Pero, como se suele decir, donde está el lamento también está la solución y, por ello, son los propios artesanos, maestros desde hace décadas, los que proponen a las nuevas generaciones que están llamados a heredar los secretos del oficio, cuál es la verdadera solución para poder “capear” el temporal. Por ello, proponen que “la artesanía funcione a través de los encargos, es decir, no podemos hacer piezas que nos gusten sólo a nosotros, realizar varias decenas de ellas y esperar a que vengan a nuestros talleres las personas para ver si las compran, ya que lo realmente fácil es que nos quedemos con ellas” y, por tanto, proponen una alternativa que pasa por hacer muchos productos, pero sólo de un modelo y, posteriormente
Dicen que el sector del mueble o de la forja trabajan por encargo “y así lo tenemos que hacer todos”
ofrecer la posibilidad a los futuros clientes de hacer cuantas modificaciones considere oportunas, ya que, como profesionales del oficio que somos podemos hacerlo si realmente se conoce la técnica”. Ante esta situación recuerda que “lo principal para nosotros es poder vivir de esto y creemos que de esta forma estamos preparados para ello”. Al mismo tiempo, destacan los profesionales de los diferentes sectores de la artesanía que “al igual que una fábrica de muebles o los que se dedican a la forja tienen que ir a medir el producto y hacerlo a gusto del cliente, los que nos dedicamos a la cerámica, la talla, el cuero, etcétera, tenemos que hacer lo mismo, es decir, adaptarnos al gusto del cliente, no sólo al nuestro, ya que sino estamos condenados a que los negocios no puedan salir adelante y nos tengamos que dedicar a otra cosa”. En relación al producto chino, son los maestros de la artesanía los que dejan claro que “evidentemente si somos capaces de demostrar a la sociedad que podemos hacer el producto tal y como le quieren ellos, no habrá el menor de los problemas para conseguir que los productos que llegan de Asia no sean ningún problema para nosotros”.
Los “clásicos” insisten en la importancia de cambiar de “chip”.
EL DÍA
Toledo FARCAMA 2011 17
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE 2011
LOLA CABEZAS
Momento de la elaboración de la segunda alfombra de serrín de los artesanos de Elche de la Sierra.
El Greco renació ayer en Farcama Los maestros de Elche de la Sierra han vuelto a demostrar su talento con una nueva alfombra de Serrín, posiblemente la obra más fotografiada de toda la Feria de Artesanía. POR C.M.
L
os artesanos de la localidad albaceteña de Elche de la Sierra se han convertido por méritos propios en uno de los grandes exponentes de la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha y, sin lugar a dudas, su producto, en uno de los más fotografiados de toda la Feria durante estos nueve días de exposición. Ayer, después de “limpiar” la que ha lucido una de las zonas nobles de la Feria, a los pies del patio central. Ayer, la peña “el biberón” demostró porqué son uno de los verdaderamente “clásicos” de Elche de la Sierra y el motivo por
el que no sólo ganan premios sino también por qué están ayudando, al igual que otras muchas personas de su localidad, Elche de la Sierra, a lograr el grado de Fiesta de Interés Turístico Nacional. Se trata de un Greco que está causando sensación y que es fiel reflejo de la obra del maestro. Durante la puesta en marcha de esta alfombra de serrín fino, fueron cientos y cientos las personas que se arremolinaron en torno a ellos para observar de principio a fin como lo estaban elaborando y para fotografiar algo que es completamente novedoso en Farcama con visos de ser
una atracción en ferias de esta índole por toda España. Alrededor de El Greco se encontraban varios motivos relacionados con la pintura y, como es obvio, la firma de la localidad que lo está popularizando aunque su nacimiento se viviera en tierras catalanas. Además, hay que destacar por encima de todo que, aunque durante sus fiestas estivales las distintas peñas pueden vivir “piques sanos”, realmente durante las promociones y exhibiciones que llevan a cabo, todos forman parte de un mismo proyecto con el único reto de seguir avanzando en su promoción por toda España.
EL DÍA
18 Toledo FARCAMA 2011
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
VICENTE MACHUCA
Farcama, la gran familia artesana, pese a la crisis
S
in lugar a dudas, la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha es mucho más que lo que se ve a simple vista, es decir, un grupo de profesionales que exponen sus productos para comercializarlos o para que decenas de miles de personas puedan verlos y captar por tanto algún pedido. Detrás de todo eso hay mucho más, es decir, un grupo de verdaderos “amigos” que, aunque se ven de feria en feria o de año en año, siguen queriéndose y ayudándose los unos a los otros, un grupo de personas que, aunque este año no han querido organizar la tradicional cena de todas las ediciones, quizás por la desgana generaliza-
da de todo el país por la crisis económica, han pasado decenas de veces por la cafetería para compartir cerveza y tortilla, un grupo de maestros que se cuentan las penas y alegrías del resto del año en las horas en las que menos tráfico de clientes o visitantes hay en la feria, en definitiva, un grupo que con el paso de los años se han convertido en la gran familia de Farcama y que tanto agradece la artesanía de toda Castilla-La Mancha en particular y del resto del país en general. Todos ellos han querido responder a la llamada de EL DÍA para inmortalizarse en una fotografía que llevarán con ellos durante el resto del año antes de volver a emplazarse para el próximo.
EL DÍA
Provincia Toledo 19
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia PROVINCIA El Centro de la Mujer llevaba meses preparando el acto central
SONSECA
Los Yébenes conmemoró el Día Internacional de la Mujer Rural
Nuevo Encuentro Solidario de Mayores EL DIA
La Ley de titularidad compartida, ocupo gran parte de las intervenciones. Algunas mujeres de la Banda de Música interpretaron varias piezas musicales EL DÍA LOS YÉBENES
El centro de la Mujer de la localidad toledana de los Yébenes organizó en el teatro auditorio municipal un acto para conmemorar el Día Internacional de la Mujer Rural que se celebra el 15 de octubre. Este fue el día que la Cuarta Conferencia Mundial sobre la Mujer en Beijing en 1995 sugirió para esta conmemoración a fin de destacar el papel desempeñado por las mujeres rurales en la producción de alimentos y la seguridad alimentaria. Sin embargo este día internacional no fue establecido hasta el 18 de diciembre de 2007 por la Asamblea General de Naciones Unidas en cuya resolución reconoce «la función y contribución decisivas de la mujer rural, incluida la mujer indígena, en la promoción del desarrollo agrícola y rural, la mejora de la seguridad alimentaria y la erradicación de la pobreza rural». Así se recordó en un acto central que consistió en la presentación de un video en el que se rememoraba toda la historia de Los Yébenes en fotos a través de la mujer. Un trabajo de documentación importante que durante varios meses, ha sido aportado por mujeres de la propia localidad toledana.
El alcalde, concejala y organizadoras del acto de conmemoración del Día de la Mujer Rural en Los Yébenes
VIDEO
APOYO
A través de un vídeo de fotografías se rememoraba la historia local a través de la mujer
El alcalde reiteró el apoyo institucional al trabajo de las asociaciones y colectivos rurales
El montaje ha sido elaborado además por las trabajadoras del Centro de la Mujer, que han hecho un excelente trabajo en palabras del alcalde de los Yébenes, Pedro Acevedo Gutiérrez que inauguró el acto haciendo un repaso de la historia de la mujer y de todos los logros conseguidos por colectivos de mujeres rurales, entre otros, la reciente apro-
bación de la Ley de titularidad compartida y que en el medio agrario supone el reconocimiento a los derechos de muchas mujeres hacía un trabajo invisible que hasta la fecha solo se reconocía a los hombres. Un tema que ocupo gran parte de las intervenciones. Acevedo animó a seguir trabajando en la misma dirección a
todos los colectivos y asociaciones rurales, a los que dijo contarán con el apoyo incondicional del Ayuntamiento de Los Yébenes para conseguir metas pendientes en materia de conciliación de la vida laboral, familiar y violencia de género, destacando la importancia de la mujer en la sociedad rural. En el acto también intervino la Concejal de Sanidad y Bienestar Social, Monserrat Gutiérrez y a continuación algunas de las mujeres que integran la banda de música municipal, interpretaron algunas piezas de música. Destacar que el acto tuvo una gran acogida ya que el teatro auditorio registró un lleno absoluto pues fueron muchos los vecinos y vecinas que asistieron.
El Centro Social de Sonseca trabaja estos días para albergar el próximo Encuentro Comarcal Solidario de Mayores que, organizado junto a los centros de Mora y Los Yébenes, tendrá lugar en el teatro Cervantes de la localidad mazapanera el próximo 9 de noviembre. Cada año, esta cita benéfica reúne a unos 500 mayores de las tres poblaciones con el fin de recaudar dinero para la financiación de proyectos programados por organizaciones solidarias. LA ONG Acción contra el Hambre, que mantiene importantes programas de ayuda alimentaria en el Cuerno de África, será la entidad beneficiaria de esta edición. En este evento, varios grupos de mayores de las tres poblaciones ponen en marcha un variado programa artístico, que este año contendrá una obra teatral de Carlos Arniches a cargo de los jubilados de Sonseca, una actuación musical que parodia el Festival de Eurovisión gracias al grupo de Los Yébenes y la representación de una versión muy especial de los espectáculos de “Mari Carmen y sus muñecos” a cargo de los mayores de Mora de Toledo. El Centro Social de Sonseca ya ha comenzado a repartir las entradas para el público de este municipio que quiera acudir. Se reservan unas 200 localidades para la población anfitriona, mientras que las entradas restantes serán repartidas entre los otros dos pueblos organizadores. Acudirán al acto el alcalde de la población, autoridades de la Junta de Comunidades, así como representantes de la agrupación Acción contra el Hambre que darán a conocer los proyectos humanitarios en los que se invertirá el montante económico donado.
20
EL DÍA
La Mancha toledana Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
La Mancha toledana EL PROBLEMA DEL BOTELLÓN VILLACAÑAS
El el consumo de alcohol por menores en locales alquilados en el municipio toledano de Villacañas ha aumentado con la llegada del otoño y está generando problemas de convivencia con los vecinos afectados. Por Ana Belén Sepúlveda
El botellón: de la calle a locales privados en el centro urbano E l botellón, un problema social actual y existente en la mayor parte de los municipios, adquiere ahora otros matices en los que los vecinos se ven gravemente perjudicados por todo lo que conlleva este fenómeno.Es el caso de la localidad toledana de Villacañas donde el botellón se ha trasladado ahora a otros ámbitos. Así, los jóvenes que hasta ahora se reunían en el Parque situado a las afueras del municipio -aunque dentro del casco urbano- para llevar a cabo esta práctica tan mal vista socialmente,e han decidido, llegada la época de frío, trasladar a locales privados alquilados esta actividad ocasionando así grandes molestias a los vecinos colindantes que son los que han dado la voz de alarma y piden una solución al problema. Los locales son alquilados por grupos de jóvenes, en la mayoría de los casos menores de edad, que además de abusar del consumo de alcohol, el cual no se les está permitido, causan graves molestias e incomodidades a la vecindad. Son precisamente los toques de atención de estos vecinos, incluso, el aumento de avisos a la Policía Local, y las constantes denuncias los que han puesto en alerta al Ayuntamiento que ha decidido poner en marcha una serie de acciones interdisciplinares con el objetivo de que jóvenes, padres y propietarios de estos locales tomen conciencia de las responsabilidades en que incurren por el suministro y consumo de alcohol de menores o la alteración de la convivencia. Y es que, las reuniones en estos locales no son esporádicas, sino
que se celebran todos los fines de semana alterando, en gran medida, el descanso y la tranquilidad de los vecinos. Así, lo explicaba una de las vecinas afectadas, Ángela, quien decía venir soportando este problema desde hace más de seis años aunque se ha visto acuciado en los últimos tiempos. Los jóvenes se reúnen en una portada cercana a su vivienda por lo que los ruidos y el escándalo Ángela los vive como si estuvieran en su propia casa de fiesta. "Las juergas las hacen con mucha frecuencia y aunque en numerosas ocasiones les he llamado la atención de forma educada,
RESPETO
Los jóvenes no muestran respeto por los vecinos que sufren las molestias del botellón siempre han hecho oídos sordos, no me han hecho caso, y encima se han reído de mí". "Es por eso, añadía, que incluso en alguna ocasión he tenido que llamar a la Policía para que les dieran un toque de atención e incluso así, la hija de los dueños del local que pertenece al grupo que se reúne en él se ha reído y me ha llegado a decir que no servía de nada que llame a la Policía". "Yo ya he desistido porque por lo que se ven no respetan ni a la Policía ni a los vecinos". "No estoy en contra de que los jóvenes se diviertan pero con cierto orden y sobre todo respetando al vecindario".
Otra vecina afectada, indicaba por su parte, que la responsabilidad, principalmente, al ser menores, es de de los padres. “La sociedad, por otro lado, debe crear alternativas, aunque creo que aquí en Villacañas las tienen y hay muchas actividades de ocio alternativo”. “También es responsabilidad de quién alquila el local porque deberían tener un poco de conciencia de lo que pude suponer alquilarlo a jóvenes. Hay que pensarnos y cuestionarnos las cosas porque yo creo que hemos llegado a un punto en el que hay demasiada permisibilidad”, aseveraba esta vecina.“En alguna ocasión les hemos llamado la atención para que bajen la música y aunque ellos tienen derecho a pasárselo bien, nosotros también tenemos derecho a descansar”. Para profundizar en el tema hablamos con responsables de la Asociación Alborada, del Plan Municipal de Drogas y del Centro de Día y Atención a la Familia y la Adolescencia. "La idea de juntarse no es mala pero el problema es que no se trata de una simple reunión de amigos bebiendo alcohol, los hechos van más allá y además de alcohol pueden consumirse también otras sustancias aprovechando que no se encuentran en plena calle o en un lugar público en donde puedan ser vistos y esa es nuestra gran preocupación y lo que debe preocupar a los padres", afirmaba Piedad de la Asociación de Ayuda y Prevención al Toxicómano "Alborada" de Villacañas. La música, el ruido, el escándalo, incluso vasos con bebida y realizar sus necesidades en plena calle son las principales molestias a
—lo que se dijo— ÁNGELA
CRISTINA
VECINA AFECTADA
RESPONSABLE PLAN DE DROGAS
“No estoy en contra de “Ahora se inician en el que se diviertan pero consumo de alcohol a con orden y respeto” edades prematuras”
Las juergas las hacen con mucha frecuencia y aunque en numerosas ocasiones les he llamado la atención de forma educada, siempre han hecho oídos sordos. Yo no estoy en contra de que los jóvenes se diviertan pero con cierto orden y sobre todo respeto.
El botellón ha existido siempre de una forma u otra y no va a desaparecer pero hay que destacar un dato muy importante y es que antes se iniciaban más tarde en el consumo de alcohol y ahora lo hacen a edades muy prematuras.
EL DÍA
Provincia La Mancha toledana 21
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—LA POLICÍA— INFORMA A LOS PROPIETARIOS DE LOS LOCALES PARA ADVERTIRLES DE LA SITUACIÓN
EL PROBLEMA DEL BOTELLÓN VILLACAÑAS
—EL AYUNTAMIENTO— TAMBIÉN HA PUESTO EN MARCHA MEDIDAS PREVENTIVAS PARA INTENTAR SOLUCIONAR EL PROBLEMA
Desde distintos colectivos sociales se buscan responsabilidades y se trabaja para buscar una solución a este
EL DIA
problema. Así se pide responsabilidad a los padres, sensatez a los propietarios y respeto a los jóvenes que los alquilan A.B.S.
EL DIA
Tras el botellón los lugares quedan en un aspecto similar a este 2 EL DIA
3
El consumo de alcohol por los menores es cada vez más común La libertad hace que los jóvenes cada vez se inicien antes en el consumo de alcohol ANA B. SEPÚLVEDA VILLACAÑAS
1
1. Las bebidas alcohólicas, un problema para los más jóvenes 2. Uno de los locales donde se reúnen los menores en Villacañas. 3. Las responsables de la Asociación Alborada, Plan de Drogas y Centro de Atención a la Familia y Adolescencia durante su intervención en la radio local.
RESPONSABILIDAD
La responsabilidad es de toda la sociedad en general pero sobre todo de los padres los vecinos pero también la falta de respeto a éstos y a su descanso. LA RESPONSABILIDAD
La responsabilidad ante este problema es de todos, tanto de los padres, que deberían encargarse de hablar con los hijos, conocer lo que hacen, pasar tiempo con ellos y ofrecerles otras formas de ocio alternativo; como de los profesores, que deben propiciar el respeto a la convivencia y a los vecinos; la Policía, que deberá actuar en consecuencia para hacer cumplir las normas; o el Ayuntamiento que puede ofrecer alternativas de ocio. Sin duda alguna y tal y como
apuntaba Mª José, responsable del Centro de Día y de Atención a la Familia y la Adolescencia de Villacañas, la familia juega un papel fundamental. En ese sentido, es necesario pedir responsabilidades a los padres que en un momento dado firman un contrato de alquiler de local para menores. "Es necesario que esto se evite, pero en el caso de que se produzca el alquiler, lo ideal es que los padres supervisaran a sus hijos, pasaran por el local y conozcan la forma de divertirse que tienen estos adolescentes, en la mayoría de los casos menores". El problema, explicaba, es cuando ni siquiera los padres saben que los menores han alquilado un local porque éste se hace de forma ilegal. En este caso, hay que pedir sensatez a los propietarios de estos establecimientos o locales. "Está claro que en todo este asunto existe, además de una responsabilidad moral, también una responsabilidad legal".
LA CLAVE Alborada, Plan de Drogas y el Centro de Atención a la Familia organizan diferentes talleres, charlas y actividades para concienciar a los jóvenes e informar a los padres.Precisamente el viernes asistieron a la radio local para hablar sobre este importante problema
El botellón ha existido siempre desde hace muchos años y, según parece, será una práctica difícil de extinguir. Pero los tiempos han cambiado. Antes también se reunían los grupos de amigos en lo que se llamaban "los guateques", una forma de divertirse que podría compararse al botellón de ahora, aunque, realmente, no tiene nada que ver debido a los extremos que ha alcanzado esta práctica hoy en día. "El botellón no va a desaparecer pero hay que destacar un dato muy importante y es que antes se iniciaban más tarde en el consumo de alcohol y ahora lo hacen a edades muy prematuras", explicaba Cristina, responsable del Plan Municipal de Drogas. En ese sentido, aseguraba que el alcohol es la peor droga que hay y a la que más miedo tenemos que tener porque afecta a todo nuestro cuerpo, a nuestra capacidad de aprendizaje, etc. "Ahora, decía Cristina, se están iniciando en el consumo de alcohol con 13 años. "Eso es lo preocupante porque todos hemos sido jóvenes y hemos disfrutado pero con un control, unos límites y la supervisión de los
padres". Todo eso nos hace preguntarnos qué es lo que ha desencadenado estos comportamientos en los menores. Sin duda alguna, las libertades que se dan a los jóvenes actualmente. La falta de control, llevar demasiado dinero, no tener una hora de llegada a casa, ignorar los consejos de los padres, son cosas que están permitiendo ese descontrol en la juventud. "Los menores tienen más factores de riesgo y menos de protección", decía Mª José. PRECIOS ELEVADOS
Otra de las excusas que suele ponerse a la hora de justificar el botellón es elevado precio de la bebida en los bares, pubs y discotecas. Hasta cierto punto, y si no se analizara la situación podría ser la excusa perfecta. Sin embargo, es lógico pensar que un chaval de 13 ó 14 años no puede disponer el fin de semana de una elevada cantidad de dinero, precisamente, para evitar que pueda consumir alcohol en los bares. "El disponer de poco dinero les lleva a buscar opciones como la compra de alcohol en tiendas que les sale más barato, pero no al revés, hacer botellón porque en las discotecasestá demasiado caro. Esa es la excusa que ellos se han buscado, le han dado la vuelta a la tortilla, buscando su interés." apuntaba la responsable del Centro de Atención a la Familia y la Adolescencia.
22
EL DÍA
Toledo Provincia
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
VILLASEQUILLA Destinando para ello los fondos de los planes provinciales
Fernández solicita cambiar la red de agua en lugar del césped en el campo de fútbol EL DIA
La alcaldesa considera que es una obra más importante para el municipio Diputación ha aceptado la solicitud e invertirá en la misma 48.502 euros EL DÍA VILLASEQUILLA
El presidente de la Diputación Provincial de Toledo, Arturo García-Tizón, se reunió recientemente con la alcaldesa de la localidad toledana de Villasequilla, Elena Fernández Díaz, quien le planteó la necesidad de llevar a cabo la mejora urgente de la red de suministro de agua potable de esta localidad toledana. Según explicó Fernández Díaz García-tizón, la antigüedad de las tuberías y del sistema está provocando muchos problemas, con continuas averías y falta de suministro a los vecinos, además de suponer todo ello un gasto im-
El presidente de la Diputación, Arturo García-Tizón y la alcaldesa de Villasequilla, Elena Fernández
portante para las ya maltrechas arcas municipales. Elena Fernández solicitó el cambio de finalidad de la obra prevista en un principio para el plan provincial del 2011, que consistía en la instalación de césped
AHORRO
OBSOLETA
El cambio supondrá un ahorro de 16.000 euros al Consistorio
La actual red de abastecimiento ha quedado obsoleta
natural en el campo de fútbol de la localidad. La alcaldesa ha decidido cambiar la finalidad por su elevado coste e inviabilidad, que supondría la instalación del césped, sobre todo en unos momentos de crisis económica como los actuales, en los que una obra como esta no es una prioridad para el municipio ni para sus vecinos. A cambio, solicitó que dicha partida presupuestaria se utilice para sustituir la red de agua potable llevándola por las aceras de algunas calles. La Diputación de Toledo que consideró más que razonable el cambio, ha aceptado esta solicitud y se invertirán en esta importante y urgente obra 48.502 euros lo que además supone un ahorro para el Ayuntamiento de Villasequilla de 16.000 euroscon respecto a la obra prevista en un principio. Cabe destacar que es intención del Equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Villasequilla continuar con la mejora de la red del suministro de agua potable, lo que se hará en varias fases hasta completar todas las calles de la población.
EL DÍA
C-LM Región
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
23
Región INFRAESTRUCTURAS Las comunidades del norte se unen para apoyar el Corredor Atlántico
POLÍTICA
Un nuevo ‘Corredor’ entra en el sprint por las ayudas de la UE
Barreda defiende el programa de Rubalcaba EL DIA
El Corredor Atlántico y el Mediterráneo son los grandes rivales del Eje 16 que apoya C-LM El miércoles la Comisión Europea dará a conocer las infraestructuras prioritarias D. GUIJARRO C-LM
Faltan a penas cuatro días para que el miércoles 19 de octubre la Comisión Europea dé a conocer qué infraestructuras serán prioritarias para la futura Red Transeuropea de Transportes que supondrá una importante inyección económica y la garantía de ejecución de los proyectos elegidos. Una carrera en la que Castilla-La Mancha ha apostado por el Eje 16 o Corredor pirinaico al lado de Extremadura, Madrid y Aragón. Sin embargo en este sprint final que las comunidades autónomas están realizando en busca de apoyos y sinergias mediante reuniones con dirigentes europeos se ha añadido un nuevo Corredor que aspira a competir junto a los aspirantes del centro y el Mediterráneo. De este modo las comunidades autónomas del Cantábrico, Galicia, Asturias, Cantabria, País Vasco y Navarra, junto con Castilla y León, firmaron una declaración institucional para que el Corre-
La elección del Eje 16 por la UE supondrá grandes inversiones para infraestructuras ferroviarias a C-LM.
LIGERA VENTAJA
El Corredor Mediterráneo toma ventaja tras el apoyo explícito del ministro de Fomento
dor Atlántico sea tenido en cuenta en la decisión del miércoles asegurando que puede ser compatible con los otros dos Corredores españoles. CORREDOR MEDITERRÁNEO
Una carrera por las inversiones millonarias provenientes de la UE en la que el Corredor Mediterráneo parece tomar ventaja más después del apoyo explícito que el ministro de Fomento, José Blanco, realizara esta semana en favor
de esta infraestructura al asegurar que no le cabía ninguna duda de que sería el seleccionado por la UE. Un apoyo que fue duramente criticado desde las comunidades que apuestan por otras alternativas al entender que con esas manifestaciones el Gobierno central rompía su ‘neutralidad’ calificando esta actitud de “partidismo” y de “tomar el pelo al resto de comunidades” a las que había prometido también su apoyo.
El Presidente del grupo parlamentario socialista en las Cortes regionales y secretario general del PSOE de Castilla-La Mancha, José María, definió ayer el programa electoral aprobado en el Comité Federal como "una propuesta que busca una salida claramente socilademócrata a la crisis a la crisis económica" . En su opinión, eso es lo que se juega España en las elecciones generales del próximo 20 de noviembre y eso es de lo que se debe hablar en la próxima campaña electoral. "No es verdad que haya un único camino para dejar atrás las dificultades económicas. Hay varias recetas, y la que ofrece Rubalcaba consiste en hacer ajustes y sacrificios, sí, pero salvagurdando absolutamente los servicios públicos esenciales", decía Barreda, que contraponía esta opción con la de los recortes brutales en Educación y Sanidad que presenta el PP en las comunidades autónomas en las que gobierno y, en especial, en Castilla-La Mancha. Barreda también destacaba que el programa electoral del proyecto que lidera Alfredo Pérez Rubalcaba haya escuchado ideas y propuestas que llegan desde la calle, desde la ciudadanía, "y que están llenas de sentido común como regular la dación en pago para aquellas personas que no puedan hacer frente al pago de su hipoteca". EL DÍA
CULTURA El consejero de Educación inauguró la exposición “Tiempos de Infancia” en Albacete JCCM
Marín:“La Ley de Autoridad es un homenaje a los docentes” El consejero de Educación, Cultura y Deportes, Marcial Marín, inauguró la exposición 'Tiempos de Infancia', una muestra organizada por El Cortes Inglés, con los fondos del Museo del Niño de Albacete. Durante la inauguración, el titular de Educación resultó la importancia de Museo del Niño de Albacete, “que ha sido pionero en España y ha servido de modelo para otras experiencias similares surgidas en otras comunidades autónomas”. Como destacó Marín el objetivo fundamental que persigue este museo es rescatar, custodiar y exponer elementos relacionados
con la historia de la infancia y de la educación en general. El consejero anunció que el compromiso de la Consejería será el de estudiar los espacios que quedarán libres tras la reestructuración que está llevando a cabo para ver si es posible albergar los fondos de este museo en alguno de aquellos que quede libre. El consejero no quiso dejar escapar la oportunidad para resaltar la figura del fundador de este museo, Juan Peralta, y la visión que tuvo hace ahora 24 años para impulsar una iniciativa que sería pionera en España. El museo recrea la escue-
la del primer tercio del siglo XX o se pueden contemplar juguetes de hojalata y de cartón como los que utilizaban los niños de principios del siglo pasado. “Tenemos que luchar por recuperar esos juegos que fomentaban la creatividad y la imaginación con pocos medios”, resaltó el titular de Educación que recordó que con esta exposición se pretende también rendir homenaje a los maestros “como queremos hacer nosotros con la Ley de Autoridad del Profesor, con la que se pretende proteger el mejor activo que tiene la educación de nuestra región”. // EL DÍA
Momento de la inauguración en el Museo del Niño de Albacete.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno CIUDAD REAL La Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad así lo ha anunciado en su página web oficial
Colecta para vestir a la Virgen de la Estrella Se pretende adquirir un manto y una saya en terciopelo negro para la imagen mariana de la Hermandad. POR Berta López
L
a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real ha iniciado una campaña entre sus hermanos y entre todos aquellos devotos que deseen participar, para recaudar fondos con el fin de ampliar el vestidor de la Virgen de la Estrella, segunda imagen titular de la Hermandad desde el año 2006. La Hermandad pretende adquirir para la imagen una saya y un manto en terciopelo negro. Se trata de un proyecto costoso para el que no disponen de presupuesto suficiente, de ahí que se haya recurrido a la participación popular, algo que es común cuando de devociones se trata. Desde la Hermandad han fijado una cantidad simbólica de 50 euros como donativo, aunque especifican que se puede donar más o menos, dependiendo de las posibilidades de cada uno. Para recibir las aportaciones han puesto a disposición de los interesados la cuenta bancaria de la Hermandad, aunque también se pueden entregar los donativos a cualquier integrante de la Junta Directiva de la misma, aclaran en el comunicado he-
cho público esta semana. UNA DONACIÓN MUY ESPECIAL
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad en el año 2006. La imagen fue bendecida el día 31 de marzo de 2007 en su sede canónica, la Parroquia de Santiago Apóstol, por el párroco y consiliario de la Hermandad, Enrique Galán Ruedas. Actualmente recibe culto en la capilla del Tanatorio del camino de la Guija. Es obra del escultor Luis Fernando Ramírez Mata, siendo ésta la primera imagen mariana que realizó. Luis Fernando Ramírez Mata nació en Ciudad Real el día 4 de abril de 1985. De vocación temprana, comenzó trabajando de manera autodidacta al no tener medios en su ciudad natal para ingresar en un taller de imaginería. l salto definitivo para lograr una mayor evolución en su proceso de aprendizaje lo dio en junio 2002. En esas fechas, el imaginero sevillano Antonio Joaquín Dubé de Luque lo admitió como discípulo en su estudio de imaginería religiosa de Sevilla.
La imagen de María Santísima de la Estrella fue donada a la Hermandad del Cristo de la Caridad en 2006 y bendecida en el año 2007
El autor es un imaginero joven, Luis Fernando Ramírez Mata, quien tuvo en la Virgen de la Estrella su ópera prima con la gubia
CIUDAD REAL
Preparativos. La Hermandad será acompañada por una banda de Jaén y otra de Ciudad Real. POR B.López
La Flagelación elige a las bandas de la Pasión 2012
L
a Junta de Gobierno de la Cofradía de la Flagelación ha decidido recientemente, en una reunión celebrada al efecto, cuál será el acompañamiento musical para los pasos el próximo Miércoles Santo de la Pasión del año 2012. Así, la Hermandad decidió que el paso de misterio de Nuestro Padre Jesús de la Bondad seguirá acompañado por una agrupación musical, siendo este año la elegida
la Agrupación Musical Nuestra Señora de las Angustias de la ciudad de Andújar, provincia de Jaén. Se trata de una banda con una amplia trayectoria y experiencia en el mundo musical en general y de la Semana Santa en particular. El paso de palio de María Santísima del Consuelo seguirá un año más acompañado por la Asociación Musical Mozart de Aldea del Rey (Ciudad Real), con la que le une ya una hermosa relación.
Imagen de la Agrupación Musical “Nuestra Señora de las Angustias” de Andújar (Jaén).
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
25 EL DIA
GUADALAJARA
La Macarena ‘alcarreña’ y la de Ávila se hermanan el próximo mes Los actos de hermanamiento tendrán lugar en Guadalajara, el día 5 de noviembre y en Ávila, el día 12 POR El Día. EL DIA
L
a Hermandad y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena en Guadalajara y la Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza de Ávila tienen en común varias cosas: “las dos imágenes de Nuestra Señora de la Esperanza son obra del escultor Manuel Romero Ortega, que realizó ambas en años cercanos; la advocación de las dos imágenes de Jesús es ‘Salud’ y ambas Hermandades se fundaron por los respectivos Colegios de Agentes Comerciales y tuvieron una reorganización tras un periodo de inactividad”, explican a través de su facebook la Hermandad de Ávila. Por eso, ambas cofradías han decidido hermanarse con el próximo mes de noviembre con dos encuentros en las respectivas capitales de provincia. El primer viaje de visita será por parte de la Hermandad de Ávila, que visitará Guadalajara el próximo 5 de noviembre. Mientras que la Hermandad de la Macarena alcarreña hará viaje a Ávila el 12 de noviembre. Los viajes consistirán en una visita a los respectivos templos e imágenes, así como a diferentes puntos turísticos de las ciudades, se celebrará una Eucaristía y se compartirá una comida, entre otras actividades. Para que todos los hermanos puedan participar, las Juntas de Gobierno de ambas cofradías han remitido una carta con los detalles de los actos y la forma de inscribirse. Según informa el Hermano Mayor de la Hermandad de Guadalajara, José Luis Sotillo, el programa de actos que se desarrollará en Guadalajara será el que sigue: a las diez de la mañana, la Hermandad de Ávila partirá desde el Lienzo Norte con destino a Guadalajara. A su llegada, habrá una recepción por parte de la Hermandad de Guadalajara, con una visita al templo que es sede de la cofradía alcarreña, la iglesia de Santiago Apóstol, además de a la imagen que da nombre a la Hermandad. A continuación, visitarán a otras hermandades de la capital. A las 14 horas, las dos hermandades de la Macarena compartirán una comida en
el Casino Club de Campo y después, se disfrutará de la ciudad con una visita a diferentes monumentos turísticos. A las 19 horas, está prevista la celebración de la Santa Misa en Santiago Apóstol y a continuación, se producirá el Acto de Hermanamiento. PROGRAMACIÓN DEL VIAJE EN ÁVILA.
La visita de la Hermandad de Guadalajara se devolverá el próximo 12 de noviembre. La salida, desde San Ginés, está prevista a las 9,30 horas. Llegados a la ciudad de Santa Teresa de Jesús, la Hermandad será recibida por la cofradía de Ávila en la iglesia de San Juan Bautista. El programa también contempla una visita a otras hermandades de Ávila y una comida. Por la tarde, se visitará la ciudad, rica en patrimonio histórico-artístico con sus murallas como emblema, además de conventos e iglesias. Tras la visita turística, se celebrará una Santa Misa y, a continuación, el Acto de Hermanamiento. Todos los que estén interesados en asistir a los dos actos, se pueden inscribir hasta el próximo 25 de octubre. No es requisito imprescindible ser cofrade. El acto está abierto a familiares y amigos de la cofradía. LAS DOS MACARENAS La Imagen de María Santísima de la Espernaza Macarena de Guadalajara fue realizada en los talleres ‘Imaginería Castellana’ por el cordobés Manuel Romero Ortega y bendecida el 31 de Marzo de 1950 en la Iglesia de Santiago Apóstol, sede de la Hermandad, por el entonces párroco Teodoro del Amo. Fue encargada por el Colegio de Agentes Comerciales y ha sufrido dos restauraciones, en 1996 y 2001. L a imagen de la Esperanza de Ávila fue realizada por el mismo escultor en 1954, tras el encargo que se le hizo desde el Colegio de Agentes Comerciales de Ávila. Fue bendecida por el Obispo de Ávila, Santos Moro Briz, el día 8 de diciembre de 1954, día de la Inmaculada Concepción, en la Catedral de Ávila. La imagen procesionó por primera vez el Lunes Santo de 1955.
La Esperanza Macarena de Guadalajara, arriba. Sobre estas líneas, la imagen de la Macarena de la cofradía de Ávila.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
FOTOS: ISABEL RUBIO
Cofradíasyhermandades, satisfechas con la Feria A pesar de que la crisis se ha dejado notar en la recaudación de las casetas, se han obtenido fondos. POR Isabel Rubio
U
na decena de cofradías y hermandades han tenido un importante protagonismo en la Feria recién concluida, con la presencia, bien en la zona de La Rosaleda, o en la calle Obispo Luis Amigó, con sus tradicionales chiringuitos de comidas y cenas, con el fin de recaudar fondos para llevar a cabo sus diferentes actividades. Sin embargo, la gran mayoría coinciden en que el número de comidas y cenas que se han despachado han sido notablemente inferiores a la de años anteriores, sobre todo entre semana, ya que los dos fines de semana que ha abarcado la última Feria, la animación ha sido muy importante en ambos turnos. En este sentido, el público ha tenido la ocasión de poder degustar una amplia carta de platos, en su mayoría típicos de la ciudad, y entre éstos, los dulces de la Cofradía de la Virgen del Perdón y Cristo de
la Caída; con importante presencia de las paellas los mencionados fines de semana, o asados de patadas. A pesar de que la crisis se ha sentido en la edición de este año, en cuanto al rendimiento de estos chiringuitos, las cofradías, que en esta ocasión no han regentado la Zona de Marcha, al menos han podido conseguir algo de dinero, descontados los gastos, que utilizarán para llevar a cabo sus proyectos de futuro relacionados con sus desfiles de Semana Santa. Una de las novedades este año ha sido el chiringuito, al más puro estilo rociero, que instaló la Cofradía del Ecce Homo en la calle San Carlos, con el tradicional espectáculo de caballos el último domingo de Feria, acompañado de una gran cantidad de hellineros que se atrevieron a pasear con el traje típico de Andalucía que, en la edición de este año, ha hecho auténtico furor en las mañanas de Feria.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
El Día Nazareno
27
Las tallas religiosas, grandes exponentes de Farcama Artesanía Alfareros, tallistas en madera y profesionales de los trajes regionales también han realizando inmersiones en el mundo “nazareno”. POR El Día
E
l mundo cofrade y nazareno también ha llegado con fuerza a la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha. Son varios los maestros artesanos que han llevado sus productos a la Feria que se está celebrando hasta hoy en Toledo, asegurando todos ellos que “afortunadamente estamos trabajando mucho en todo lo relacionado con las tallas religiosas, estandartes, carrozas, etcétera. Entre ellos hay que destacar uno de los que ha alcanzado una relevancia nacional, se trata de Alejandro Villaseca, un profesional de la madera ubicado en Illescas y que, pese a la situación económica actual asegura que “sinceramente es un sector que está dando bastante trabajo en los últimos años”, aunque el problema en estos momentos surge “con todas las personas que al estar en paro quieren colaborar con la cofradía de la que forman parte desde hace muchos años haciendo ellos mismos la carroza o intentando realizar parte de la misma para poder abaratar el coste de la misma”. Insiste en que, “independientemente de que la situación no sea la más idílica, al menos yo, en lo que llevo de Feria, sí que he podido realizar varios presupuestos y esperar a que ahora se confirmen”, dejando claro en todo momento que “hay talleres que por el mero hecho de tener una determinada fama o, sencillamente, por estar en algunas ciudades con una importante tradición tallista, cobran unos precios disparatados. Se tienen que dar cuenta que en Toledo también hay
grandes profesionales capaces de hacer un trabajo correcto y, sobre todo, bien rematado y con muchos años de vida por delante”. En este sentido, recuerda Alejandro Villaseca que “aunque fundamentalmente yo me he especializado en la talla de las carrozas y en los escudos de las cofradías, también puedo hacer una imagen en el pleno sentido de la palabra”, aunque dejando claro que “los futuros clientes tienen que tener claro, cuando realizan algún encargo que no es lo mismo ser imaginero que tallista. Independientemente de que el producto se lo encarguen a uno o a otro, tienen que saber que la calidad no será la misma, aunque algunos hagamos inmersiones en el otro sector”. Asegura que “el mundo de las cofradías está creciendo sustancialmente. Supongo que será por que ahora demasiada gente tiene mucho tiempo libre y prefiere formar parte de estos colectivos”. En la Feria de Artesanía de Castilla-La Mancha también se pueden encontrar varios profesionales que realizan trajes típicos regionales que también están realizando trajes relacionados con las cofradías”, al igual que varios profesionales de la alfarería y cerámica que aseguran que “en el momento en el que una persona nos trae un cuadro o una estampita de una determinada imagen, nosotros no tenemos el más mínimo problema de poder pintarla en cerámica para, posteriormente, enmarcarlo”, recordando que “es algo que está ocurriendo con bastante frecuencia en los últimos meses”.
En la imagen, Alejandro Villaseca, uno de los mejores tallistas de la provincia de Toledo en lo relacionado con las andas, estandartes, carrozas e imágenes relacionadas con el “mundo nazareno”.
Los alfareros dicen que “hay mucha gente que nos trae una fotografía para que se la pintemos en cerámica”
Los profesionales de los trajes populares cada vez están elaborando más trajes de cofradías en toda la región
Los tallistas insisten en que “en los últimos años es un sector que está dando bastante trabajo”
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CUENCA
La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ya ha celebrado su subasta para la Pasión del próximo año. POR Berta López
Más banceros jóvenes parael Jesús de las Seis
L
a Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) de Cuenca ha empezado ya los preparativos de cara a la Semana Santa del año que viene. Como viene siendo habitual, el primero de ellos ha sido realizar la subasta de banzos de las dos imágenes titulares de la Hermandad, para la procesión de la madrugada de Viernes Santo del año próximo. La secretaria de la Hermandad, Raquel Pinós, precisa al respecto que la subasta tuvo lugar en la Junta General celebrada recientemente y que “se desarrolló con total normalidad, fue una Junta muy rápida”. En cuanto al desarrollo de la subasta en sí, la secretaria de la Hermandad comenta que “las cifras se han mantenido más o menos como las del año pasado”. Aunque desde la Hermandad han preferido reservarse el importe de la subasta y el concreto de los banzos, sí que la secretaria
reconoce que, si en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Nazareno el precio de la subasta ha sido el mismo prácticamente que en 2010, en el caso del paso de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica “ha subido un poco”, lo cual siempre es motivo de alegría cuando se trata de un segundo paso. MÁS JÓVENES
Aunque, cifras aparte, lo que más se valora desde la Junta de Diputación de la Hermandad ha sido el aumento del número de banceros jóvenes que saldrán en procesión portando sus sagradas imágenes el año que viene, sobre todo en el caso de la imagen de Nuestro Padre Jesús Caído y la Verónica. Raquel Pinós comenta que “para nosotros es una alegría que haya más jóvenes, ya que significa que los banceros jóvenes se van afianzando”. La secretaria de la Hermandad recuerda que los banceros empiezan sacando el paso
del Caído y la Verónica para luego pasar, con los años y la experiencia, a portar a Nuestro Padre Jesús Nazareno. De ahí que sea tan importante esa sensación de continuidad y de estar consiguiendo mantener una buena “cantera” de banceros entre los hermanos más jóvenes que ha quedado este año tras la subasta y el interés suscitado por el segundo paso de la Hermandad entre ellos. “Los banceros de Jesús Caído van luego al paso de Jesús Nazareno cuando son más mayores, de modo que para nosotros es una alegría que este año le hayamos dado un impulso a los banceros jóvenes, ya que supone una continuidad” comenta la secretaria. Y añade: “Para nosotros es una ilusión y es lo más importante, más incluso que la cifra de la subasta. Eso es lo que queremos destacar”. A partir de ahora y una vez celebrada la subasta, la Hermandad continuará con el resto de preparativos, como viene siendo ha-
La Real, Ilustre y Venerable Hermandad ha celebrado cultos recientemente bitual cada año. CULTOS
Además de la Junta General, la Real, Ilustre y Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Nazareno (del Salvador) ha celebrado también recientemente su Solemne Función Religiosa, concretamente el primer domingo de octubre, mientras que el día anterior tuvo lugar la misa por los hermanos difuntos, ambas celebraciones religiosas en la iglesia parroquial de El Salvador en la que la Hermandad tiene su sede canónica. Decenas de hermanos acompañaron a las imágenes en estos emotivos momentos.
EL DÍA
C-LM Economía
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
29
Economía de C-LM PREOCUPACIÓN Del Banco de España por conservar este bien público
Tengo un billete roto, ¿qué hago con él? Más del 50% del billete mutilado es canjeable en las entidades financieras Que todos nos impliquemos en cuidar los billetes favorece la circulación monetaria M.MORENO C-LM
A todo el mundo en alguna ocasión nos ha caído entre las manos algún billete de euros defectuoso. Un billete que dependiendo del importe del mismo puede ocasionarte algún que otro problema, al ver cómo ese billete no le quieren, como es lógico, en ningún lado. El billete puede estar escrito, lavado, mutilado, sucio, reparado, manchado, etc... Todos estos ejemplos deben retirarse de la circulación, y deben enviarse a los bancos centrales nacionales. Así lo indica el Reglamento de la Comisión, que obliga a las entidades que participan en el manejo de efectivo, como las entidades de crédito, las empresas de transporte de efectivo ya las oficinas de cambio de moneda extranjera a retirar de la circulación todos los billetes y monedas en euros que reciban que estén deteriorados o sean falsos. Como norma general, tal y como señala el Banco de España, el cambio tendrá lugar cuando se presente
EL DIA
más de la mitad de la superficie original del billete o cuando se pueda demostrar que la parte que falta se ha destruido. Así, se canjeará cuando el billete se presente en más del 50% o cuando se presente el 50% del billete o un porcentaje menor, el solicitante puede demostrar que las partes desaparecidas han resultado destruidas. Por otra parte, hay que comprobar el número de serie para ver cuál es su veracidad. Los billetes manchados, ensuciados con inscripciones , una vez reconocidos, pueden canjearse por billetes nuevos de igual valor. Otra opción es abonar su importe en la cuenta corriente de la entidad financiera que señale el presentador. CONCIENCIACIÓN
La conservación de los billetes y monedas es una preocupación constante en el Banco de España que periódicamente realiza campañas, en colaboración con las entidades de crédito, para que concienciar a la ciudadanía sobre las razones para conservarlo en buen estado (higiene, seguridad, imagen ) de un bien público como son los billetes. En este sentido el Banco de España ha explicado que la concienciación y colaboración de la población y de las entidades de crédito ha favorecido el retorno de los billetes deteriorados al Banco de España y su sustitución por billetes nuevos, lo que contribuye a aumentar la calidad de los billetes que hay en circulación y facilitar los intercambios económicos en nuestro país.
¿DÓNDE VAN LOS BILLETES Y MONEDAS?
Los billetes, al vertedero Los billetes, según se indica en la página web del Banco de España, no pueden ser reciclados debido a las tintas que son utilizadas durante su proceso de producción. De ahí que una vez retirados de la circulación sean triturados y convertidos en cilindros de papel prensado llamados briquetas, que después son enterrados en vertederos controlados. Las monedas sí pueden ser recuperadas para su uso industrial, en función de la aleación metálica de que están compuestas. Por ejemplo, en el caso de las antiguas pesetas, la Casa de la Moneda adjudicó a varias empresas, mediante concurso
público, los metales utilizados en las monedas. Una vez fundidas, las monedas de 1 peseta sirven, entre otras aplicaciones, para fabricar barriles de cerveza; el resto de monedas "blancas" -10, 50 y 200 pesetas- se emplean para producir tuberías de refrigeración; y las "doradas" -5, 25, 100 y 500 pesetas- se destinan, por ejemplo, a fabricar hélices de barcos. —BILLETES FALSOS—
En relación a los billetes falsos apunta el Reglamento de la Comisión Europea señala que "hacer circular un billete sobre el que se tiene la certeza o la sospecha de que sea falso constituye un acto delictivo".
Los ciudadanos tenemos que colaborar en el buen mantenimiento de nuestras monedas y billetes.
IMPLICACIÓN
OBLIGACIÓN
INCUMPLIMIENTO
La colaboración Los billetes ciudadana ha manchados pueden favorecido el retorno canjearse por billetes de los billetes nuevos de igual deteriorados valor
Hacer circular un billete que se sabe que es falso constituye un acto delictivo
30
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 32: PREVIAS DE LOS EQUIPOS TOLEDANOS QUE JUEGAN SUS PARTIDOS HOY EN TERCERA DIVISIÓN
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) JAVIER POZO
El C.D. Toledo está obligado a romper la maldición y sumar su primera victoria como locales de la temporada.
Ganar o ganar El C.D. Toledo saldrá conjurado ante el Coruxo para lograr la primera victoria casera del curso. Ximo Enguix y Raúl Pichardo, bajas por lesión. Aguirre apunta a titular Por A. Molero
G
anar. Es la única palabra que cabe en el imaginario colectivo del C.D. Toledo. El curso llega a su noveno capítulo y el club del Salto del Caballo no puede esperar una jornada más para lograr su primer triunfo como local. Y no puede esperar por varias razones. La primera es que los últimos empates cosechados por el equipo toledano le acercan cada vez más a la zona peligrosa de la tabla. Es cierto que esto no ha hecho más que empezar, pero no sería bueno comenzar con las dudas tan pronto. Otra razón es la llegada inmero en el descenso, precisamente, como el Coruxo. Es ante este tipo de rivales donde el C.D. Toledo está obligado a no dejarse puntos, aunque por el momento no hayan podido cumplir con esta premisa. Y es que todos los rivales necesitados a los que se ha en-
—El campo— CORUXO
C.D. TOLEDO 2 Costas 8 Óscar Fondevila
11 Iosu Villar
Aguirre 18
1 Alberto Domíguez 4 Alberto García
10 Antúnez
Dani Alonso 19
David Sanz 14 Encinas 20
Dani Gómez 22 Diego Ramírez 17 Abel Buades 6 Saavedra 1
5 David Campos
Javi Sánchez 5
9 Marcos Álvarez
frentado el club verde ha sacado tajada. En el Salto del Caballo, Vecindario y Conquense arrancaron un empate, mientras que el Sporting B sumó su primer triunfo de la temporada frente al equipo de Manolo Alfaro. Parece que también ha llegado la hora de romper con esta tendencia. DEFENSA DE TRES
6 Yago Yao 3 Pastoriza
7 Yeray
Óscar Espinosa 8 o Diego Carrillo Amores 23
C.D. TOLEDO: Buyo (p), Javi Fernández, Butra, Alberto y Diego Carrillo u Óscar Espinosa Entrenador: Manolo Alfaro CORUXO: Aarón (p), Antón, Centrón, Jesús y Álex Freire Entrenador: Josiño Albalde Segunda División B (Grupo I) Novena jornada 17.00 horas Municipal Salto del Caballo Árbitro: Salazar de la Oliva (Colegio valenciano)
En lo eminentemente deportivo, todo hace indicar que Manolo Alfaro apostará por el sistema contra el que lograron contrarrestar el tempranero 0-2 contra el Conquense y sujetaron la pasada semana las acometidas del Albacete Balompié. Durante la semana de entrenamientos el técnico complutense no ha enseñado sus cartas demasiado, pero lo más probable es que vuelva a apostar por una defensa con tres centrales y dos carrileros largos. Con Saavedra en la portería, Abel Buades volverá a ejercer de general de
EL DÍA
Deportes Toledo 31
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—PÁGINA 33— EL CASDISA TOLEDO BM. CAE EN SU VISITA AL FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS (31-26)
operaciones desde la posición de líbero, con Javi Sánchez y Dani Gómez como marcadores. Los carriles quedarían para Amores en la derecha y Aguirre en la izquierda, que entraría sustituyendo al lesionado Raúl Pichardo. Otra variante sería la alineación de Alberto en lugar de Aguirre, lo que conllevaría el desplazamiento de Dani Gómez al carril zurdo, como ocurrió en la segunda parte de Albacete. Algo por otra parte poco probable si tenemos en cuenta que con este sistema lo que Alfaro busca son las superioridades por banda que desarmen el entramado defensivo diseñado por Josiño Albalde.
—PÁGINA 33— EMPATE IN EXTREMIS DEL OID TALAVERA EN LA PISTA DEL REALE CARTAGENA
El play-off donde el Coruxose hizo mayor Ambos equipos se midieron en 2007 ARCHIVO
MEDULAR
En el centro del campo, sin Abel Buades ni el lesionado Ximo Enguix, Diego Ramírez será el encargado de dotar de equilibrio al equipo, cubrir las espaldas de Encinas y en la medida de lo posible vigilar los huecos que puedan dejar los carrileros cuando se prodiguen en ataque. Además de en Encinas, el peso ofensivo recaerá en Dani Alonso por la izquierda, Óscar Espinosa o Diego Carrillo en la derecha, y David Sanz en punta de ataque. No obstante, conociendo la
TRES CENTRALES
Manolo Alfaro buscará las superioridades en banda con dos carrileros largos metodología de trabajo de Alfaro podría producirse algún cambio más. Lo único seguro es que a la hora del partido están citados todos los miembros de la primera plantilla y sólo están descartados de antemano Enguix y Pichardo. TAMBIÉN CON CINCO ATRÁS
Por su parte, el modesto Coruxo llega a Toledo con la convocatoria justa de dieciseis jugadores. En la lista de Josiño Abalde se han caído por lesión los delanteros Zurbano y Víctor Besada, con una ciática y un problema muscular, respectivamente. Teniendo en cuenta lo bien que le funcionó la pasada jornada en O Vao -lograron su primera victoria de la temporada ante el Leganés- Abalde también apostará por una defensa compuesta con tres centrales retrasando la posición del mediocentro Alberto García. Éso sí, con este planteamiento buscará unos réditos mucho más ofensivos que su homólogo en el banquillo local. En la parcela ofensiva, el entrenador gallego volverá a basar sus argumentos en el capitán Jonathan Antúnez, jugador más destacado del Coruxo y también máximo goleador con tres dianas en lo que va de liga.
Javi Sánchez, en segundo término, es uno de los supervivientes de aquella eliminatoria.
A.MOLERO TOLEDO
Toledo y Coruxo sólo se han visto las caras una vez. Bueno, mejor dicho dos. Fue en el play-off por el ascenso a Segunda División B de la temporada 2006/2007. En plena transición de poderes en el club verde con la salida de Salvatol y la llegada de Arquinver, el equipo que por aquel entonces entrenaba Antonio Iriondo terminó en el tercer escalón del Grupo XVIII de Tercera División, por detrás de Conquense y Deportivo Guadalajara, equipos que a la postre terminarían ascendiendo. El anterior sistema de ascensos, cruzaba en doble eliminatoria a un primero contra un cuarto y a un segundo contra un tercero. Los ganadores de este primer doble enfrentamiento luchaban a doble partido por el ascenso definitivo a la categoría de bronce. En aquella ocasión, el bombo cruzó al subcampeón de la tercera gallega con el tercer clasificado de Castilla-La Mancha. El Coruxo, un equipo de Vigo que vivía a la sombra del gran Celta, acababa de lograr su mejor clasificación histórica en la Tercera y as-
EMPAREJAMIENTO
El Coruxo había sido subcampeón de liga y el Toledo tercero, por detrás de Conquense y Dépor SE IMPUSO EL TOLEDO
En el Salto del Caballo vencieron por 2-0 y en O Vao empataron a dos tantos
piraba a seguir creciendo. El partido de ida se jugó en el Salto del Caballo y se dirimió de manera clara del lado local. Los nuevos accionistas del C.D. Toledo querían a toda costa un equipo en Segunda B, por lo que no escatimaron esfuerzos en ilusionar a la afición. El equipo también respondió a toda esta ilusión y primero Fonseca en el minuto ocho de juego y después Chicote desde los once metros encarrilaron la eliminatoria. Con esta renta, una semana después los toledanos no tuvieron excesivos problemas en O Vao, máxime cuando Cabrera adelantaba a los capitalinos en el minuto tres. Antúnez, que todavía sigue siendo la gran referencia del Coruxo, dio la vuelta al marcador, pero el zaguero Nieto dio carpetazo a la eliminatoria haciendo el 2-2 definitivo. Les esperaba el Algeciras. Aquella temporada, ninguno de los dos pudo cumplir su cometido de ascender, pero lo que quedó claro es que aquel equipo de barrio dueño de un coqueto campo al lado de la playa tomó nota y comenzó a hacerse mayor.
Conquense y La Roda se ven las caras con los dos primeros EL DIA TOLEDO
La novena jornada de liga en el Grupo I de Segunda B nos deja dos partidos estelares con protagonistas regionales. El todo poderoso Lugo, líder con 20 puntos, recibe en su campo a la Balompédica. En esta ocasión Berodia y Belencoso serán dos de las principales amenazas frente a un Conquense obligado a sumar su primera victoria de la temporada. Mientras, el partido que abra la jornada a las 11:00 horas será el que mida a La Roda y Tenerife, segundo clasificado. También en horario matutino, a las 12:00 horas, el Albacete Balompié intentará resarcirse del amargo empate logrado ante el C.D. Toledo en el campo del filial del Celta. A esa misma hora también se disputan el OviedoVecindario, Atlético B-Sporting B y Sanse-Montañeros. Ya por la tarde, además del Toledo-Coruxo y el ConquenseLugo a las 17:00 horas también juegan Marino-Alcalá y LeganésGetafe B. Cerrará la jornada a partir de las 19:00 horas el duelo filiales madrileños que protagonizarán Rayo Vallecano B y Real Madrid Castilla.
—Segunda División B— —Grupo I— La Roda-Tenerife Real Oviedo-Vecindario Atlético B-Sporting B Celta B-Albacete Sanse-Montañeros Marino-Alcalá Lugo-Conquense C.D. Toledo-Coruxo Leganés-Getafe B Rayo B-RM Castilla
11.00 12.00 12.00 12.00 12.00 17.00 17.00 17.00 17.00 19.00
CLASIFICACIÓN
J G
E
P GF
1 Lugo 2 Tenerife
8
6
2
0
18
7
20
8
5
1
2
14
7
15 15
3 RM Castilla 4 La Roda
GC PTS
8
4
3
1
15
8
8
4
2
2
17
12
14
5 Albacete 6 Getafe B
8
4
2
2
14
9
14
8
4
1
3
11
14
13
7 Marino de Luanco 8 Rayo B
8
3
3
2
10
7
12
8
3
3
2
10
10
12
9 C.D. Toledo
8
2
5
1
8
5
11
10 Atlético B
8
2
3
3
14
10
9
11 Sanse
8
2
3
3
14
12
9
12 Celta B
8
2
3
3
13
20
9
13 Leganés
8
1
5
2
10
12
8
14 Sporting B
8
1
5
2
4
6
8
15 Real Oviedo
8
2
2
4
10
14
8
16 Alcalá 17 Montañeros
8
1
4
3
10
14
7
8
1
4
3
8
13
7
18 Coruxo 19 Conquense
8
1
4
3
7
14
7
8
0
6
2
9
12
6
20 Vecindario
8
0
3
5
8
18
3
32
EL DÍA
Toledo Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—BREVES— JAVIER POZO
Duelo de gigantes entre el Villarrobledo y el Illescas JAVIER POZO
FÚTBOL
El Torrijos viaja decidido a recuperar lo perdido en casa Liga:El Torrijos viaja a Tomelloso con la ausencia de uno de sus jugadores más importantes, Vara que tiene una rotura fibrilar en el abductor y seguirá dos semanas en el dique seco. Sin embargo, Corchado sí podrá contar con los renqueantes Plaza y Kike. El primero tiene molestias pero podrá jugar y el portero forzará para defender la meta torrijeña ya que se le ha infiltrado el hombro para que remitan sus dolores.El choque en Tomelloso será a partir de las 18.00 horas.
FÚTBOL
El Madridejos espera seguir sumando en Almansa P.SEGUIDO TOLEDO
El C.D.Illescas tiene este fin de semana un duro partido. Juega en casa del Villarrobledo ,un equipo que como él ha salido fuerte, hasta el punto de que ambos han compartido liderato y en esta última jornada el conjunto albaceteño perdió lo que le hizo ser segundo de grupo. Esta circunstancia, unida a que el equipo juega en su campo, hace del choque un duro partido para los de Emilio López. Desde Villarrobledo se ha anunciado que: "El equipo está cansado; falta frescura y es lógico con tanto partido de máxima exigencia. La Copa Federación pasa factura. Ahora hay que descansar y recuperarse para el domingo. Por otro lado esta derrota no viene mal porque demuestra que nada es fácil en esta categoría".
Dos de los cinco goles fueron encajados desde el punto de penalti. Al respecto del arbitraje, José Antonio Duro manifestó en El Digital Deportivo. "Es más, felicité personalmente y ahora lo hago de manera pública a los hermanos Alberola, cuyo comportamiento, imparcialidad y nivel técnico es muy amplio. Les auguro un gran porvenir en este mundillo por su juventud. Estuvieron perfectos". El C.D.Illescas sigue fuerte en esta liga. Tras empatar frente al Almansa le llega este otro partido frente aun rival de arriba. El Illescas buscará mantener la buena racha de resultados en casa de este conjunto. El equipo entrenó a muy buen ritmo el jueves, en una sesión que destacó por el fuerte ritmo mostrado por la mayoría de los jugadores. Y además se ejercitaron todos los fut-
EL DATO
El Illescas tiene un difícil compromiso este domingo en Villarrobledo.
Zafra y Rubén han entrado en la convocatoria de Emilio López La expedición tendrá que madrugar porque el partido se juega a las 11:30 horas
Difícil partido para laUnión en casa que ocho puntos de las posiciones de play-off y sus números son ciertamente algo decepcionantes. El mensaje de que no es inferior a nadie y que la mala suerte continúa demasiado apegada al equipo, parecen causas menores en un conjunto con potencial suficiente para codearse con los mejores. La junta directiva dio la semana pasada un toque de atención
Comienzo: El Madridejos sigue su-
mando en esta liga después del comienzo irregular que le mandó a puestos de descenso. Ahora los madridejenses sigue fuertes y con ambos de seguir sumando. Viajan hasta Almansa un campo complicado sobre todo porque los albaceteños viene de empatar en Illescas. El entrenador del Madridejos, Félix Pérez, ha confirmado el refuerzo de Carlos, centrocampista que también puede jugar en la banda que la pasada temporada militó en las filas del Carranque, donde fue titular y acabó logrando un gol. Los buenos resultados en casa unido a algunos fuera, ha hecho de este conjunto que se sitúe en una zona tranquila, aunque habrá que puntuar en Almansa. FÚTBOL
FÚTBOL Tercera División
La Unión Deportiva Talavera comienza a perder fuerza en esta liga. Su derrota en Puertollano ha levantado muchas ampollas en la Ciudad de la Cerámica, más que nada porque se ha perdido frente a un colista y esto siempre escuece. El conjunto unionista sigue sumido en una pequeña crisis de resultados. La derrota de Puertollano le ha alejado nada menos
bolistas, incluidos Rubén y Coque, ya totalmente recuperados. Es decir que el técnico Emilio López cuenta con todos para este partido donde ha manifestado que es muy importante puntuar en este campo de cara los próximos compromisos. Seguirá en el banquillo Emilio recuperándose bien de su operación y Yosu será titular junto a Parra, Toribio, Coque, Chano, Velasco, Noé, Iván Piñas, Rubén, Zafra y Clausi. Aunque el técnico podría realizar algún cambio con relación al once del miércoles pasado. El choque frente al Illescas se jugará el domingo a las 11,30, es decir un horario poco habitual en Villarrobledo que obligará a los sagreños a madrugar. Éso sí, les caompañará un autobús de seguidores en el Virgen de la Caridad.
a los futbolistas con la crítica general del secretario técnico, Pedro Adrado, pero ahora las cosas podrían radicalizarse y afectar directamente al entrenador, Javier Rosado. La UD Talavera ha sumado 10 puntos en 9 partidos, es decir, una media de 1,1 por encuentro gracias a tres victorias, un empate y nada menos que cinco derrotas, con 11 goles a favor y 13 en con-
tra (-2). El bagaje es cuando menos tan preocupante como la irregularidad del equipo. Ante todo esto, llega un partido en el Municipal el Prado que puede servir para comprobar si el futuro del equipo es jugar entre los de arriba o con los de abajo. Para ello, les llega un Villarrubia que es sexto y que sin duda se lo van a poner muy difícil en este choque. Rosado tiene a todos disponibles y por lo tanto podría sacar su mejor once en un partido donde se espera que la afición también marque un gol. P.S.
Carranque espera puntuar frente al Villarrubia Encuentro:El entrenador del Ca-
rranque, Miguel Ángel Galán, ha confirmado que se ha concretado de manera definitiva el fichaje de Álex Fernández. Ésta es la principal novedad del choque de esta tarde en Carranque después de que en la jornada del miércoles los de Galán volvieran a la última posición. Esta tarde ante el Villarrubia, los sagreños lucharán por abandonar esa posición.
EL DÍA
Deportes Toledo 33
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONMANO— División de Honor Plata
El Casdisano aguanta el tirón del Cangasen los momentos clave Los toledanos vivieron demasiado de las individualidades EL DIA
F. MORRAZO
31
CASDISA TOLEDO
26
—FRIGORÍFICOS MORRAZO CANGAS—David García (2 goles), Corcera, Pousada (3), Lasica (4), Jesús Soliño (9), Santana, Eijo (3), Sánchez (4), Rosales (1), Kevin García, Gallego, Chystabayeu, Simes, Rodríguez y Rubén Soliño. —CASDISA TOLEDO—Ciobanu, Drange (1), Filic (1), Plaza (9), Djukic (8), Barbón, Sever (1), Pedro Fuentes)1), Casado, Reina, Vidal, Maki (5), Javi Muñoz y García Lloria.
REANUDACIÓN
Árbitros: García Sánchez y Murillo Castro, del colegio andaluz Parciales cada 5 minutos: 1-2, 4-5, 6-7, 7-8, 10-11, 14-13 (descanso), 16-16, 20-18, 2220, 25-21, 28-25 y 31-26. Incidencias: Partido correspondiente a la quinta jornada de liga en División de Honor Plata. Pabellón municipal O Gatañal de Cangas de Morrazo (Pontevedra). Alrededor de 600 espectadores.
EL DIA CANGAS
Quique Plaza volvió a ser el principal bastión ofensivo de los toledanos con nueve goles.
Nuevo revés del Casdisa Toledo BM. Segunda salida comprometida de los pupilos de Julián Ruiz y segunda derrota, como ocurriera en la segunda jornada ante el Barcelona B. Ya avisábamos en la previa que la visita a las pistas gallegas serán misiones complicadas esta temporada y así ha quedado patente en O Gatañal. Los naranjas hicieron una primera
dos por un gran Ciobanu en la portería. En muchas fases de esta primera mitad, los naranjas lograron mandar en el marcador y tener algunas ventajas, pero conforme pasaron los minutos las fuerzas se igualaron hasta el punto de que Frigoríficos Cangas se marchó a los vestuarios con un gol de ventaja.
PRIMERA MITAD
RUPTURA
Los toledanos no perdieron la cara e incluso fueron muchos momentos por delante
Los vigueses pusieron el pie en el acelerador en la segunda mitad y ganaron
mitad bastante seria, pero en la segunda mitad volvieron a descoserse en defensa y mostrarse erráticos y poco conjuntados en ataque, lo justo para dejar escapar los dos puntos. Y es que el comienzo invitaba a pensar algo diferente. El Casdisa Toledo mostró una cara bastante seria en defensa secunda-
En la segunda mitad, los locales salieron conjurados para volver a la senda de la victoria después del tropiezo ante el Adelma Sinfín. Asfixiaron la defensa de los naranjas una y otra vez logrando ventajas de hasta cinco goles. En esta tesitura, los naranjas cada vez se les veía más precipitados, con el brazo más encogido y sin argumentos. Sólo el incombustible Quique Plaza y Djukic desde el puesto de central lograban sostener el juego toledano. De aquí hasta el final, las tibias reacciones del Casdisa eran pronto cortadas de raíz por el Frigoríficos Morrazo Cangas, que se veía con el partido totalmente controlado. Al final, 31-26 que se traduce en la segunda derrota de los toledanos en la liga y que denota que a este equipo todavía le queda mucho trabajo y esfuerzo por delante para ofrecer su mejor versión.
FÚTBOL SALA Primera División EL DIA
Dos goles en los dos últimos minutos permiten al OID puntuar en Cartagena REALE CARTAGENA
2
OID TALAVERA F.S.
2
—REALE CARTAGENA—Fabio, Jesús García, Mois, Del Moral y Pizarro. También jugaron Álex, Nacho, Jesús Calvo, Carrasco, Lomba y Bartolo. —OID TALAVERA F.S.—Jesús, Sepe, Chicho, Justo Cáceres y Kel. También jugaron Chispa, Nando, Daniel y José Revert. Árbitros: Cordero Gallardo y Linares López Tarjetas amarillas: A los locales Jesús García, Álex y Lomba y a los visitantes Nando, José Revert y Chicho, que fue expulsado por doble amonestación. Goles: 1-0, Pizarro (m.1), 2-0, Jesús Calvo (m.18), 2-1,Nando (m.39) y 2-2, Justo Cáceres (m.40). Incidencias: Pabellón Wsell de Guimbarda de Cartagena.
EL DIA CARTAGENA
El OID Talavera empató in extremis en Cartagena con dos goles en los dos últimos minutos. El encuentro comenzó con el tempranero gol de Pizarro en boca de gol, quien subió el 1-0 a los cuarenta segundos de juego. El gol infló las esperanzas de un equipo que sin embargo y con el paso de los minutos no frenó las acometidas de un OID que visitaba con asiduidad la portería rival. Los albiazules debían por tanto esforzarse al máximo en tareas defensivas, una estrategia que desembocó a falta de 12 minutos para el final de la primera mitad la quinta falta de los locales. Con algunos balones sacados bajo la línea de gol del Cartagena, el due-
lo se convirtió en una ida y vuelta constante. Jesús Calvo hizo segundo dos minutos antes de llegar al descanso. Los de Luis Fonseca se esforzaron tras la reanudación en no cometer fallos en defensa y buscar sin prisa el tercero, una decisión que mantuvo a los talaveranos lejos de su rival en el luminoso, a pesar incluso de contar con dos buenas ocasiones desde los diez metros. Álex, que salió para impedir los goles consiguió su objetivo, aunque a los de Carlos Sánchez les quedaba una bala en el cargador. Con cinco sobre la pista y en los últimos dos minutos de juego pudieron alcanzar a su rival con goles de Nando y Justo Cáceres.
Los talaveranos consiguieron puntuar in extremis.
PRIMERA MITAD
PORTERO-JUGADOR
Pizarro y Calvo adelantaron a los locales
A Carlos Sánchez le salió bien la apuesta y empató
34
EL DÍA
Deportes
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—TENIS— Masters 1.000 de Shangai
—POLIDEPORTIVO—
David Ferrerdespierta a Feliciano López del sueño
Tarragona acogerá los Juegos del Mediterráneo en 2017
El de Jávea se verá las caras con Murray en la final EFE
Feliciano López ganó el primer set, pero terminó sucumbiendo ante David Ferrer. MIGUEL LUENGO (EFE) SHANGAI (CHINA)
David Ferrer apeó en semifinales al toledano Feliciano López y desafiará al británico Andy Murray, defensor del título y el jugador más en forma del momento, en la final de Masters 1.000 de Shanghái. El escocés es impuso al japonés Kei Nishikori. Ferrer ganó a Feliciano López, en la mejor semifinal del día, por 6-7 (5), 6-3 y 6-3, en dos horas y once minutos. Para Murray doblegar a Nishikori por 6-3 y 6-0 fue un paseo de menos de una hora. Al final las previsiones se cumplieron y los dos jugadores de mejor ránking lucharán por el penúltimo título Masters 1.000 de la temporada. En el caso de Ferrer, es algo que le hace especial ilusión porque aún no ha ganado ninguno aún, tras ceder en Roma en 2010 contra Nadal y en Montecarlo este año, ambos en tierra, también con el actual número dos del mundo. Los recuerdos del estadio Qi Zhong, donde en el 2007 alcanzó la final de la Copa Masters, y donde ganó a Novak Djokovic, Nadal y Richard Gasquet en la primera fase, para eliminar a Andy Roddick en semifinales y luego ceder únicamente contra Roger Federer en la final, parecen haber animado a Ferrer, que
tras lograr la victoria contra Feliciano, cayó de rodillas gritando de alegría. No es para menos, pues el de Jávea, que ya tuvo que salvar tres puntos de partido contra Juan Carlos Ferrero, lleva los tres últimos partidos disputados a tres sets. Y en todos ellos ha perdido el primer parcial, aunque luego ha sabido remontar con energía. Además, contra Feliciano tenía un récord desfavorable de 1-6 en pista rápida. FELI PEGÓ PRIMERO
Ferrer tuvo el primer parcial en su mano al dominar el desempate por 4-1 y luego por 5-4, pero 'Feli' jugó soberbio los tres siguientes puntos y ganó el set. Ferrer sacó entonces esa vena de rabia que le caracteriza y en el cambio de pista golpeó el poste de la red con su raqueta, mostrando su enfado. A partir de ahí el valenciano tomó el mando del encuentro y su resto y regularidad desde el fondo de la pista se fueron imponiendo. Su mejora con el servicio (lanza la bola más alta y golpea más fuerte) le llevó a acabar con 11 saques directos, uno menos que Feliciano, y su resto sirvió para romper al toledano tres veces, suficiente ventaja para ganarle, y recortar diferencias en sus enfrentamientos, 6-5 ahora
SEMIFINAL ESPAÑOLA
El tenista toledano ganó el primer set en el tie break, pero Ferrer se llevó los dos siguientes por 6-3 RIVAL DE FERRER
La otra semifinal estuvo menos igualada y Murray ganó a Nishikori por 6-3 y 6-0
para 'Feli'. Murray posee ya siete títulos Masters 1.000, el último de ellos ganado este año en Cincinnati y lleva 13 partidos consecutivos ganados desde que perdió en las semifinales del Abierto de Estados Unidos. Esa es su mejor credencial para la final. Su buen juego le ha llevado a ganar dos títulos consecutivos en la gira asiática, Bangkok y Tokio, para sumar ya cuatro esta temporada (también obtuvo el de Queen's) además de alcanzar la final del Abierto de Australia y otras cinco semifinales más.. Su victoria ante Nishikori fue un auténtico paseo. Ganó los ocho últimos juegos consecutivos, solo cedió doce puntos en el último parcial, no concedió ni una sola oportunidad de rotura, y terminó el partido con solo ocho errores no forzados. Lo mejor es que aunque lleva muchos partidos seguidos a sus espaldas, apenas quemó energías. El jugador japonés, primer asiático en alcanzar una semifinal de Masters 1.000 desde el tailandés Paradorn Srichaphan en Indian Wells en 2006, hizo lo que pudo ante el actual campeón del torneo, pero le faltó la chispa con la que se impuso al francés Jo-Wilfried Tsonga, al colombiano Santiago Giraldo y al ucraniano Alexander Dolgopolov.
NATALIA ARRIAGA (EFE) MERSIN (TURQUÍA)
Tarragona será en 2017 la capital deportiva del Mediterráneo, tras ganar la sede de los Juegos a la ciudad egipcia de Alejandría por solo dos votos (36-34) en una elección desarrollada en Mersin (Turquía). La ciudad catalana se prepara así para sufrir en los próximos seis años la transformación más importante de su historia reciente gracias al impulso de estos Juegos, que en el aspecto deportivo tienen un nivel medio pero que conllevan una recompensa notable -en infraestructuras, turismo y empleo- para una ciudad de pequeño tamaño como Tarragona. El proyecto español partía como favorito por planificación, instalaciones, garantías y seguridad, en particular tras los cambios de los últimos meses en Egipto y, más en concreto, tras los incidentes de la pasada semana, con casi 25 muertos y 300 heridos, en El Cairo en una manifestación de cristianos coptos. Las presentaciones ante la asamblea del Comité Internacional de los Juegos Mediterráneos (CIJM) ratificaron esa impresión de que Tarragona estaba un paso por delante. Alejandría abrió con una exposición plagada de referencias a la juventud de su país y a los Juegos como estímulo para avanzar en los cambios que experimenta Egipto. EXPOSICIÓN
Cuando llegó su turno, Tarragona combinó una exposición de datos técnicos sobre sus infraestructuras con notas de color sobre su historia y su cultura, recordando además que un 80% de la candidatura está financiada privadamente. Los de Tarragona serán los terceros Juegos Mediterráneos que se celebren en España, después de los de Barcelona 1955 y Almería 2005. EFE
La alegría se desató al conocer el veredicto.
EL DÍA
Servicios Toledo 35
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —AGENDA CULTURAL—
—LA PASARELA—
V. MACHUCA
RAÍCES Y VÉRTIGO CENTRO CULTURAL SAN CLEMENTE Exposición de Miguel Ruiz-Poveda, en la que ofrece una visión del campo toledano. Fecha: Hasta el 27 de noviembre de 2011. HORARIO: Martes a viernes: 10.00 a 14.00 h y de 17.00 a 20.00h. Sábados: 17.00 a 20.00h. Domingos: 10.00 a 14.00h. ELOY TENO MEZQUITA DE TORNERÍAS Muestra de trabajos de Eloy Teno, forjador y herrero de Campo de Criptana. Fecha: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 10.00 a 14.00 h. y de 15.30 a 18.30 h EDUARDO GZLEZ-SEPÚLVEDA SALA EXPOSICIONES CICCP Óleos y acuarelas de Eduardo GonzálezSepúlveda, en las que Toledo es la protagonista, se exponen en la Demarcación de Castilla-La Mancha del Colegio de Ingenieros de Caminos. Fecha: Hasta el 30 de octubre de 2011. HORARIO: Lunes a viernes: 09.00 a 14.00h.
CREENCIAS MÁGICAS YOBJETOS RITUALES SALÓN ISLÁMICO C/CARDENAL CISNEROS 12 Colección de piezas con valor arqueológico y patrimonial. Fecha: Hasta el 31 de diciembre de 2011. HORARIO: Martes a sábado: 10.00 a 14.00 h. y de 16.30 a 20.30 h. Domingos: 10.00 a 14.00 h.
—MUSEOS— ALCÁZAR (MUSEO DEL EJÉRCITO) Calle Alféreces Provisionales TEL: 925 238 800 LUNES A SÁBADOS: De 10.00-19.00 h. DOMINGOS: De 10.00-15.00 h. MUSEO DEL GRECO Paseo del Tránsito s/n TEL: 925 223 665 MARTES A SÁBADOS: De 9.30-20.00 h. DOMINGOS Y FESTIVOS: De 10.00-15.00 h. Lunes cerrado. CATEDRAL PRIMADA Cardenal Cisneros, s/n. TEL: 925 222 241 Exposición de Arte Sacro LAB: De 10.30-18.30 h. FES: 14.00 -18.00 h.
EFE
Lieke van Houten, ganadora del Elite Model Look La modelo holandesa Lieke van Houten desfila antes de ganar el concurso Elite Model Look estos días, en Ámsterdam (Holanda). La joven representará a su país en la final internacional del evento en Shanghái. La joven posó tras ganar el concurso.A través de este certamen
internacional muchas modelos se han dado a conocer en todo el mundo y es una buena oportunidad para ser conocida y convertirse en Top Model. Se trata de uno de los certámenes de belleza más importantes del mundo en el que participan muchas jóvenes.
—PREMIOS Y CONCURSOS— Concurso de Medios de Comunicación “Diversidad e Inclusión”— El Ayuntamiento de Ávila convoca este certamen, al que podrán presentarse trabajos que reflejen los valores relacionados con la normalización y la plena participación social de las personas con discapacidad, así como los que reflejen la superación individual o colectiva, pongan en valor medidas que garanticen la igualdad de oportunidades o favorezcan la inclusió social. Los trabajos podrán ser presentados por sus autores, los medios donde hayan sido publicados, instituciones, asociaciones o entidades de ámbito nacional. Se establecen tres categorías: prensa escrita, radio y televisión, concediéndose un único premio por categoría, dotado con 600 euros. Los trabajos se presentarán en el Registro General del Ayuntamiento de Ávila, en sobre cerrado, hasta el 11 de noviembre de 2011.
V Certamen de Poesía “Fermín Limorte”—El Excmo. Ayuntamiento de Albatera convoca este premio en el que podrán participar poetas españoles o extranjeros con residencia en España, sin limitación de edad, siempre que sus obras estén escritas en castellano. Las obras serán originales e inéditas, y se presentarán sin firm. Los trabajos, uno por participante, se presentarán a doble espacio, en cinco copias, mecanografiados por una sola cara y en tamaño DIN A4, sin exceder de 10 folios. Tanto la temática como el procedimiento serán libres. En la portada se hará constar el t´tiulo de la obra, y en sobre cerrado se acompañarán los datos. Los trabajos se enviarán a: Biblioteca Pública Municipal “Fermín Limorte”, C/Compositor Manuel Berná s/n, 03340 Albatera (Alicante), antes del 16 de enero de 2012. Se concederán un premio de 1.000 euros y otro de 500 euros.
Concurso de Carteles 2011 “Memorial Samuel Cachero”—El VIII Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de los Nabos de la Foz de Morcín, convocan este certamen al que podrán presentarse cuantos artistas, diseñadores, etc. estén interesados, individualmente o en grupo. En sobre aparte figurará el nombre, dirección y teléfono de cada participante. En todos los trabajos figurará “VIII Gran Capítulo de la Cofradía Amigos de los Nabos, la Foz de Morcín. 14 de enero del 2012”. Las obras tienen que exponer como tema central los nabos, bien en fase de siembra o cultivo, en tarea de elaboración en cocina, degustación o consumo. El formato y técnicas serán libres. Se presentarán impresos y en soporte rígido. Habrá un único premio de 600 euros. Se enviarán a la Cofradía, C/Naveo nº 1, 33161 La Foz de Morcín, Asturias. El plazo concluye el 30 de noviembre de 2011.
IGLESIA DE SAN ROMÁN CONCILIOS Y CULTURA VISIGODA San Román, s/n TEL: 925 227 872 Exposición de Arte y Arqueología visigoda. Pinturas murales románicas. LAB: de 10.00-14.00 y 16.00-18.30 FES: 10.00 - 14.00 SAN ANTONIO CONVENTO Santo Tomé, 37 TEL: 925 224 047 Exposición de Iglesia y coro. Arte sacro. Retablo de madera. LAB: de 10.30-14.00 h. y 16.00 a 19.00 h. FES: 12.00 -14.00 h. y 16.00 - 19.00 h. DUQUE DE LERMA (HOSPITAL DE TAVERA) Cardenal Tavera, 2 TEL: 925 220 451 Exposición de Pinturas, esculturas, mobiliario, artes santuarias, Biblioteca. DIARIO:de 10.30-13.30 h. y 15.30 a 18.00 h. SAN JUAN DE LOS REYES S.J. de los Reyes, 2 TEL: 925 223 802 Exposición de Arquitectura y pintura. DIARIO: de 10.00 - 14.00 y 15.30-18.00 h. SANTA CRUZ Cervantes, 3 TEL: 925 221 036 Exposición de Arqueología, pintura, escultura , tapices y tejidos,
orfebrería, muebles. de 10.00 - 18.30 h. y 15.30-18.00 h.
DIARIO:
SANTA MARÍA LA BLANCA, SINAGOGA. Reyes Católicos, 4 TEL: 925 227 257 Exposición de Arte y Arquitectura. DIARIO: de 10.00- 14.00 h. y 15.30- 18.00 h. SANTA ÚRSULA, CONVENTO. Santa Úrsula, s/n. TEL: 925 222 235 Contiene el Retablo de La Visitación de Berruguete. DIARIO: LAB: de 11.30- 18.00 h. FES: 12.0016.30 SANTO DOMINGO EL ANTIGUO.CONVENTO. Plaza de S. Domingo Antiguo. TEL: 925 256 098 Exposición de las Primeras pinturas y contratos de El Greco. Tumba del pintor. DIARIO: de 11.00 - 13.30 h. y 16.00- 19.00 SANTO TOMÉ, IGLESIA. Plaza del Conde, s/n. TEL: 925 256 098 Contiene el Cuadro “El Entierro del Conde de Orgaz” de El Greco . LAB: de 10.00- 18.00 h. FES: 10.00- 14.00. VICTORIO MACHO. Pza. Victorio Macho, s/n. TEL: 925 254 524 Exposición de esculturas de Victorio Macho.Audiovisual. LAB: de 10.00- 19.00 h. FES: 10.00- 15.00 h CRISTO DE LA LUZ (MEZQUITA) Cuesta de los Carmelitas Descalzos s/n TEL: 925 254191 Abierto de martes a sábado LAB: de 10.00- 14.00 h.y de 15.30 a 18.00 SINAGOGA DEL TRÁNSITO (SEFARDÍ) Calle Samuel Leví s/n TEL: 925 223665 De martes a sábado: de 09.30- 18.30 h Domingos y festivos:10.00- 15.00h. Lunes cerrado. MUSEO DE ARTE CONTEMPORÁNEO Las Bulas s/n CERRADO
36
Cuaderno de Campo
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo
Los tornados, un fenómeno también posible en la región La probabilidad de la formación de tornados en nuestro territorio existe y es algo real. Sin embargo, hoy por hoy sigue siendo un fenómeno raro dentro de zonas como la nuestra. POR C.Moral
H
as visto alguna vez un tornado? ¿Sabes cómo se forma? ¿Crees que Castilla-La Mancha es una región donde también se registran este tipo de fenómenos naturales? Miquel Gayà es uno de los mayores expertos en tornados que hay en España. Hoy, tras 20 años recopilando información sobre tornados en nuestro país, el investigador de la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha publicado en la revista Atmospheric Research un estudio realizado a partir de una base de datos con más de 1.000 tornados observados, en el que analiza los cambios espaciales y temporales de estos fenómenos. Los resultados demuestran que cada año los tornados azotan la geografía española. El investigador ya jubilado en la delegación de Islas Baleares de la AEMET, Miquel Gayà, ha hablado con “Cuaderno de Campo” para hablar sobre este fenómeno. Un tornado es un fenómeno meteorológico que consiste en una columna de aire que rota de forma violenta; su extremo inferior está en contacto con la superficie de la Tierra y el superior con una nube. En palabras de Gayá, “se requiere una convergencia de vientos en rotación”. El aspecto visual es el de un remolino que, si se produce en la tierra, arrasa con todo lo que encuentra a su paso (cabe resaltar que no siempre es perceptible a la vista). La humedad del ambiente es uno de los
EL DÍA
Cuaderno de Campo 37
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
—EN NOVIEMBRE— CATALUÑA TENDRÁ UN REGISTRO ÚNICO DE ANIMALES PARA COMBATIR EL ABANDONO
—MEDIO AMBIENTE— RECLAMAN QUE SE DEJE DE CAZAR TEMPORALMENTE MIENTRAS SIGA LA SEQUÍA OTOÑAL
Trabajo de investigación Gayà realizó su estudio a partir de una base de datos con información procedente de diferentes fuentes.
Opinión EL TORNADO EN LA REGIÓN
Y es que los observatorios no suelen recoger este tipo de fenómenos, dada la baja probabilidad de que un tornado se registre exactamente en el lugar físico donde se encuentra el observatorio. Uno de los dos tornados históricos que se han producido en nuestro país tuvo lugar en marzo de 1671, cuando un tornado golpeó la ciudad de Cádiz y provocó cuantiosas víctimas mortales. El otro se produjo el 12 de mayo de 1886, fecha en que se registraron numerosas tormentas sobre la península ibérica, la más violenta de las cuales se inició en Madrid. NUESTRA REGIÓN
Uno de los tornados históricos que se han producido en España tuvo lugar en marzo de 1671 en la ciudad de Cádiz factores que influyen directamente en la generación de un tornado. “La humedad hace que la tormenta pueda desarrollarse con más violencia y esto requiere la proximidad de un mar cálido”, explica Gayá. En el caso de Estados Unidos se trata de el Golfo de México, mientras que en el caso de la península ibérica se trata del mar mediterráneo. Miquel Gayá realizó el estudio de tornados en España a partir de una base de datos con información de diferentes fuentes.Entre 1826 y 1975, recogió información de prensa y de servicios meteorológicos –del español desde 1860 en adelante–. Para el período más reciente echó mano además de documentos audiovisuales, internet y otros estudios de expertos en meteorología que corroboraron dichos eventos.
Castilla-La Mancha se sitúa entre los territorios de España con una probabilidad más baja de sufrir tornados. En cuanto a las zonas geográficas de la península ibérica, la región mediterránea y las provincias más cercanas al Golfo de Cádiz son las más expuestas a la actividad de los tornados, a excepción de Madrid que de 1826 a 1975 registró un gran número de ellos. “Esto se debe a que posee una alta densidad de población comparada con los alrededores y, por tanto, es mucho más fácil que se registre”, explica el autor. Las Islas Baleares, las costas orientales de la Península Ibérica, el área de Gibraltar, el noroeste de España y el Golfo de Vizcaya son zonas susceptibles de sufrir trombas marinas. Las Islas Canarias, por su situación geográfica y su clima más tropical, los sufren también, pero no son las zonas más afectadas. “De 1984 a 2009, Canarias ha tenido 20 trombas marinas y 11 tornados”, apunta el estudio. “Aunque en España tuvo lugar uno de los tornados más mortíferos del mundo, el fenómeno sigue considerándose ajeno al país”, insiste Gayà quien recuerda que desde finales del verano hasta el mes de noviembre, estos fenómenos son más frecuentes.
Castilla-La Mancha no es uno de los territorios de España donde el riesgo de tornados sea más alto. Sin embargo, tampoco es una zona que esté fuera de peligro. De hecho, no existe ningún lugar de la geografía española que esté libre de todo riesgo. Ya hemos visto que la humedad es un factor que favorece la formación de tornados. Sin embargo, ¿qué hace que en un territorio concreto se visualicen más tornados que en otro que tiene las mismas condiciones climatológicas? Las cifras de población son un dato relevante que hace que este tipo de fenómenos naturales pueda ser observado con más facilidad que en zonas más despobladas donde los medios de comunicación también son más escasos. Por otro lado, aunque hoy por hoy es imposible afirmar con certeza que el cambio climático tiene una incidencia directa sobre la formación de tornados, Miquel Gayà ha señalado que “si la circulación general de la atmósfera se desplaza hacia el norte y nosotros vamos a tener más sequía y más inundaciones, es decir, más violencia, es obvio que habría una tendencia proclive a que hubiera más casos violentos y, tal vez menos casos puntuales”.
38
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 08.00 09.00 09.55 10.55 12.00
14.00 14.30 15.00 16.00 17.45 19.10 21.00 22.15 00.45 01.55 03.30 04.00
Noticias 24 horas Destino España Comando actualidad Españoles en el mundo Motociclismo. Campeonato del Mundo de Velocidad (R) Gran Premio de Australia Carreras Lo que hay que ver Corazón Telediario 1 Sesión de tarde El Río Salvaje Sesión de tarde Aterrizaje forzoso +Gente Telediario 2 La película de la semana American Ganster Especial cine Impacto inminente Pelotas TVE es música Noticias 24h
Clan TV 08.00 08.24 09.15 10.25 10.50 11.15 11.55 12.25 13.10 13.55 14.43 14.50 16.00 17.35 18.20 19.05 20.15 20.40 21.30 23.00 00.12 01.40 03.00 04.19 05.45
Dora la exploradora Dora la exploradora Caillou Las tres mellizas Mundo Pocoyó Peppa Pig PopPixie Pokémon Battle Frontier Gormiti Winx Club Angus y Cheryl Bob Esponja Victorious ICarly Scooby Doo Misterios S.A. Bob Esponja Davincibles Victorious El jaguar Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Águila Roja Cuéntame cómo pasó Cuéntame cómo pasó Clan TVE
Teledeporte 08.00 Mundial de gimnasia artística 2011 10.15 Tenis. ATP Masters 1000. Shanghái
LA 2 10.00 10.25 10.30 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 13.55 14.00 14.30 15.15 15.30 16.15 17.00 17.05 18.00 18.15 18.30 19.00 19.30 20.00 20.30
Últimas preguntas Testimonio El día del señor Pueblo de Dios Babel en TVE Los oficios de la cultura. E+I emprendedores innovadores Made in Spain. Atún y tapas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Espacios naturales. Zoom tendencias Saber y ganar fin de semana Grandes documentales. Biodiario Buscamundos. Miradas 2 Zoom net Yo de mayor quiero ser español Más que perros y gatos Tres14. Dinosaurios Asedio a la posidonia Al filo de lo imposible. El tesoro de la gran nieve 21.30 Redes 2.0. Claves para aumentar la esperanza de vida
A3 Neox 06.00
Los más Neox
14.30
Mamá, tú no mires
15.00
NeoxNext
18.30
Dos hombres y medio
20.00
American Dad
21.00
Los Simpson
00.15
Aquí no hay quien viva
04.00
Tv on
Nitro 07.15 Zoorprendente 12.45 Stargate Atlantis 14.35 Stargate Atlantis 15.10 Cine. Skulls Sociedad
Shanghái 17.30 ACB. Cajasol-Barcelona 20.00 Freestyle Motocross 22.30 Campeonato del Mundo de Superbike
Secreta 17.15 Cine. La tumba india 19.20 Rex, un policía diferente 20.15 Sin rastro. Un dólar y un sueño 21.05 Sin rastro. Motivado
22.45 MotoGP Club
22.10 Cine. Pisando fuerte
23.30 Estudio estadio
00.30 Cine. Battle Royale
01.00 Tenis. ATP Masters 1000.
01.45 Póquer
Shanghái 03.40 ACB. Cajasol-Barcelona 05.15 MotoGP Club
06.30 Los ladrones van a la oficina 07.00 Los ladrones van a la oficina 07.20 Nova más 08.00 ¿Qué me pasa doctor? 08.50 El mundo de Isasaweis 09.20 Manos a la obra 10.30 Manos a la obra 11.30 Manos a la obra 12.45 El estirón 13.05 Pasarela Castilla y León 13.15 Decogarden 13.55 Manos a la obra 15.05 Esta casa era una ruina 17.00 ¡Vaya casas! 18.30 ¡Ahora caigo! 20.45 Atrapa un millón 22.15 Un bebé por minuto. One born every minute 23.05 El plan perfecto 00.05 Mi gran boda gitana 01.05 Las Vegas. No es fácil ser verde 02.30 Astro Show 04.30 El futuro en tus manos
Intereconomía 08.40
Valores en alza
09.05
Economía en tres tardes
09.50
Intereconomía cultura
10.00
Tertulia efecto dominó
10.20
Siglo XX
11.13
Siglo XX
11.40
A los ojos ...
15.30
De lujo
23.00
España en la memoria
00.10
Noche de poker
13.40 Stargate Atlantis
14.30 Magazine Champions League
A3 Nova
07.45 Impacto Total
13.30 Hípica
15.00 Tenis. ATP Masters 1000.
ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 07.00 Megatrix 14.00 Los Simpson “Se ha lucido una estrella” y “Homer en el espacio exterior” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes ( 15.45 El Tiempo 16.00 Multicine. “El Hechizo De La Dama Gris” 17.45 Multicine. “Esencia De Amor”. 19.45 Multicine. “Falso Asesinato” . 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Cine. “The Women” 00.00 Cine. “En El Corazón De La Jungla” 02.15 Adivina Quien Gana Esta Noche ( 04.40 Repetición De Programas
02.45 Me gustas 04.45 TV on
CUATRO 06.10 06.40 06.45 09.00 11.00 12.00 14.00 14.50 15.45 18.00 20.00 20.45 21.30 22.30
Shopping Puro Cuatro Trabajos sucios El zapping de Surferos El último superviviente El encantador de perros Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Home Cinema Home Cinema Noticias Cuatro fin de semana Deportes Cuatro fin de semana Frank de la Jungla Pekín Express. Aventura en África. 00.30 Cuarto milenio 02.45 Millenium 04.15 Cuatro Astros
Divinity 07.00
El zapping de surferos
08.00
Sensación de Vivir
09.30
Historias de Hollywood
11.15
TELE 5 06.45 ARMY WIVES 09.00 El Coche Fantástico. 'Ni Una Gota De Agua', 'Un Asunto Sin Importancia' Y 'La Confianza No Se Oxida' 12.00 Más Que Coches Gt 13.00 I Love Tv 15.00 Informativos Telecinco 16.00 Vuélveme Loca 18.00 ¡Qué Tiempo Tan Feliz! Invitados. el actor Eduardo Noriega, protagonista de la serie “Homicidios”; la cantante Pastora Soler, que presentará su nuevo trabajo discográfico; y la presentadora y colaboradora de televisión Cristina Tárrega. 20.55 Informativos Telecinco 22.00 Tú Sí Que Vales 01.15 La Que Se Avecina. 'Un Delfín, Dos Huevones Y Un Moroso Muerto' 02.45 Locos Por Ganar 04.00 Nosolomusica 04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora
La 7
laSEXTA 07.00
La Sexta En Concierto
09.30
Power Catch
09.55
Cocina con Bruno Oteiza
10.00
Mundial GP2
13.25
Documental
14.20
laSexta Noticias 14h
16.25
Cine
18.30
Minuto y resultado
20.20
laSexta Noticias 20h
21.30
El Club de la Comedia
22.20
Mujeres ricas
23.10
¿Quién vive ahí?
23.15
Princesas de barrio
00.00
Buenafuente
01.00
Vidas anónimas
01.15
El intermedio
02.00
The Office
02.15
Astro tv
05.00
Teletienda
IaSexta2 09.00 Cocina con Bruno Oteiza
06.45
Reporteros
07.00
I love TV
11.05 Hoy cocinas tú
Los asaltacasas
08.00
Guerra de sesos
14.55 Hoteles con encanto
13.00
Tu estilo a juicio
09.00
Vaya tropa
15.00
Sexo en Nueva York
10.00
I love TV
15.30
Sexo en Nueva York
16.00
Sexo en Nueva York
11.00
Humor amarillo
16.30
Sexo en Nueva York
13.30
Enemigos íntimos
19.30 Carreteras secundarias
17.00
Will and Grace
16.00
Acorralados. resumen diario
20.30 Bares, qué lugares
18.45
Reglas de Compromiso
20.00
Sexo en Nueva York
18.00
Acorralados. galas
20.30
Sexo en Nueva York
21.45
Resistiré, ¿vale?
21.00
Sexo en Nueva York
22.30
La Noria
21.30
Sexo en Nueva York 02.30
Infocomerciales
05.00
I Love TV
22.30
Me cambio de familia
01.15
Desnudas
laSexta3 09.00 Hollywood News Report 09.25 Todo cine 11.00 Cine. Karate Dog 12.25 Cine. El nuevo Karate Kid 14.35 Todo cine 15.00 Cine. Hombre que pudo reinar 17.25 Cine. Arenas de muerte 19.40 Cine. El último mohicano 22.00 Cine. Tras el corazón verde 00.05 Cine. Hawai 02.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
09.25 Hoy cocinas tú
15.55 Éste es mi barrio 16.55 Vidas anónimas 18.00 Historias con denominación de origen 18.30 Mundo oficina
21.30 Piso compartido
FDF 07.00
I love TV
07.30
Hospital Central
09.00
Los Serrano
11.45
Todo el mundo odia a Chris
12.45
Psych
13.45
Friends
15.45
La pecera de Eva
16.45
Aída
19.00
La que se avecina
22.15
Mentes criminales
00.45
Homicidios
02.15
Minutos mágicos
04.30
Infocomerciales
22.30 Cine 00.30 Cine 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00 Fútbol Liga Adelante. RC Deportivo de La CoruñaGinmàstic de Tarragona. 11.00 Teletienda Deportiva 11.30 Wrestling 15.45 Fórmula 1. Carrera. GP Corea 17.00 Liga Nacional Fútbol Sala. FC Barcelona Alusport-ElPozo Murcia. 19.00 Fútbol Segunda División B. Rayo Vallecano B-Real Madrid Castilla. Narrado por Ladis García y comentado por Emilio Contreras con Lidia Blanco a pie de campo. Directo 21.00 Marcagol. 23.00 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Un lugar para la aventura. Otros. Castilla-La Mancha Televisión, les ofrece este programa en el que analizaremos los rincones más insospechados de nuestra región 10.00 Cine matinal. “Los calientabanquillos”. Cine. Tres peculiares amigos, a cada cual más desastroso, tratarán de resarcirse de las oportunidades perdidas en su infancia, donde sólo calentaban el banquillo (benchwarmers), creando un equipo de béisbol con el que puedan competir con otros equipos menores. Gus (Rob Schneider), Richie (David Spade) y Clark (Jon Heder) son tres perdedores que organizan un equipo de béisbol de tres participantes para desafiar a un equipo de una escuela primaria. 11.30 Más de mil canciones. Musicales 14.00 Las noticias de las 2.. Informativos 14.40 La Cancha. Deportivos 14.50 El Tiempo. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales. Un paseo por las nubes", un documental que recorre, a vista de pájaro, las cinco capitales de provincia y buena parte de los pueblos y municipios de la comunidad. Más de 2.500 kilómetros recorridos, más de ciento cincuenta localidades grabadas para ofrecer trece nuevas rutas con las imágenes más espectaculares. 15.30 Cine Familiar. “Caza legal ”. Cine. Max Kirkpatrick (William Baldwin) es un brillante agente de policía que se ve obligado a proteger a la atractiva Kate McQuean (Cindy Crawford), una prestigiosa abogada de derechos civiles de Miami que ve su vida amenazada por una banda de antiguos agentes del KGB liderada por un importante hombre de negocios de la antigua Unión Soviética. 17.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 18.00 Toros desde Valencia. Los diestros Ángel de la Rosa, Juan José Padilla y Manuel Jesús "El Cid", que se medirán con reses de Hijos de Eduardo Miura Fdez y
20.00 20.20 20.25 20.45 22.00 00.30
02.00 02.30 04.00
Victorino Martín Andrés Toros. Las noticias de las 2 y de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán ¡¡Estreno!!. Series A tu vera, el casting ¡¡Estreno IV Edicción!! Concursos Cine Español. “Amor en el aire”. Cine. En un avión procedente de Buenos Aires llega Víctor para estudiar la carrera de ingeniería naval. En pleno vuelo causa tales trastornos al pasaje que, como consecuencia, Clara, la azafata, queda despedida y sin ingresos económicos para mantenerse y mantener a Leona, una antigua empleada de su familia que le sirve de ama de llaves y de compañía. Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales Zarzuela. Agua, azucarillos y aguardiente. Musicales. CMT es música. Musicales
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.00 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Liga Endesa ACB. Blancos de Rueda Valladolid-Real Madrid. Deportivo 15.00 Las noticias de las 2.. Informativos 15.40 La Cancha. Deportivos 15.50 El Tiempo. Informativos 16.00 Missing. Series 17.00 Fútbol de 2ª División B. C.D. Toledo-Coruxo. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 19.30 Cine Familiar. “Desafío”. Cine. Un grupo de adolescentes se reúnen en casa de Eve (Alexia Fast) para celebrar su fiesta de cumpleaños. Cuatro días antes una de las compañeras de instituto, Stacy St. Clair (Julia Maxwell), se suicida en extrañas circunstancias tras el consumo de éxtasis. A la reunión acuden dos enemigas. Chapin (Brittany Robertson), una chica muy rebelde, y Liza Naron (Scout Taylor-Compton), la
21.00 21.20 21.30 22.00 23.00 23.45
más impopular del grupo. Chapin propone hacer un juego basado en cumplir ‘retos’, convirtiéndose en un juego peligroso que sacará lo peor de todas ellas... Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos Un paseo por las nubes. Documentales Nuestro Campo Bravo. Documentales Tiempo de toros. Toros Noche documental. Piratas del siglo XXI. Documentales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00 13.30 14.45 15.00 16.00 17.30
18.30 19.00 19.45 21.00 22.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine. “Forajidos” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente En el objetivo Dos butacas En el objetivo El braserillo/ El Callejón de las Maravillas. Continuacion Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación. “Que ocurrió entre mi padre y tu madre” En el objetivo Nuestra gente/ en el objetivo Naturaleza Pública/ De Cerca En el objetivo Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas.
“Alfredo el grande” 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.00 Tele Chat. 08.30 Documental ``La puerta abierta.´´ 09.00 ¿X Cuánto? 10.00 Animación. 11.30 Al filo de lo imposible. 12.30 Animalia. 13.30 Protagonistas. 14.30 Las 4 Esquinas III. 15.00 Las 4 Esquinas IV. 15.30 Tendido 9 II. 16.00 Cine ``Las nieves del Kilimanjaro.´´ 17.30 Girasoles. 18.00 Animación. 19.00 Rutas de Solidaridad. 20.00 Latino. 21.00 Infocampo. 21.30 La Voz. Entrevista con Moisés. 22.00 La Voz Semanal. 22.30 Las 4 Esquinas II. 23.00 Territorio Comanche. 00.00 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 12.30 Programación infantil. "Delfy". 13.30 Agromundo. "Elaboración del vino". Reposición. 14.00 Futbol Sala. Alcalá de Guadaira F.S. - Albacete F.S. 15.10 Seís días. 16.00 Cine. "Asalto al banco de Sant Louis" (E.E.U.U. 1959). Acción. Dirigida por Charles Guggenheim y protagonizada por Steve McQueen 17.35 Programación infantil. "Patlabor". 19.15 Cosas de niños. Reposición. 20.20 Resumen Albacete a fondo 21.30 Pop Corn. Documentales. 22.00 Cine. "Cancion de cuna para un cadaver" (E.E.U.U. 1.964). Intriga. Dirigida por Robert Aldrich y protagonizada por Bette Davis. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 1 22.15
AMERICAN GANGSTER
Thriller. Drama DIRECCIÓN. Ridley Scott. Reparto. Denzel Washington, Russell Crowe, Carla Gugino, Cuba Gooding Jr., Josh Brolin, Ruby Dee, Chiwetel Ejiofor, RZA, Ted Levine, Armand Assante, ——
— Nueva York, 1968. Frank Lucas (Denzel Washington) es el silencioso chófer y recadero de un importante mafioso negro de Harlem. Cuando su jefe muere inesperadamente, Frank decide aprovechar la oportunidad para construir su propio imperio y hacer realidad su versión del sueño americano. Gracias a su talento y a una estricta ética de los negocios, se hace con el control del tráfico de drogas en el corazón de la ciudad, inundando las calles con productos de mayor calidad a mejor precio. Lucas se convierte entonces no solo en el principal narcotraficante de la ciudad, sino también en un hombre público muy respetado.
laSexta3 19.40
EL ULTIMO MOHICANO Aventuras. Acción. Romance DIRECCIÓN. Michael Mann. Reparto.
Daniel Day-Lewis, Madeleine Stowe, Wes Studi, Jared Harris, Jodhi May. ——
—En 1757, a orillas del río Hudson, tropas francesas e inglesas luchan por el dominio de la región. Los ingleses reclutan a los granjeros asentados en esas tierras para formar un ejército capaz de enfrentarse a las tropas franco-indias. Hawkeye -Ojo de halcón- es un hombre blanco adoptado por los indios mohicanos que vive con su padre y su hermano Uncas .Tras rescatar de una emboscada de los hurones a Cora Munro y a su hermana pequeña Alice, hijas de un oficial británico, los tres deciden acompañarlas al fuerte inglés William Henry, que está siendo asediado por franceses y hurones.
PISANDO FUERTE
Nitro 22.10
Drama DIRECCIÓN.
Julian Jarrold
REPARTO. JOEL EDGERTON, CHIWETEL
EJIOFOR, SARAH-JANE POTTS, JEMIMA ROOPER, LINDA BASSETT.
——
— Tras la repentina muerte de su padre, Charlie Price (Joel Edgerton) tiene que hacerse cargo del negocio familiar. una fábrica de zapatos convencionales en Northampton, "Price and Sons". Charlie se da cuenta enseguida de que el negocio no marcha bien, y que sin nuevos pedidos irán a la bancarrota. Por si esto fuera poco sus empleados son bastante escépticos respecto a su capacidad como jefe.
40
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
PSOE El candidato socialista presidió la reunión del Comité Federal del partido
ALARMA VOLCÁNICA
Aprueban un programa de ‘ideas, propuestas y cuentas claras’
Crece el riesgo de explosiones en El Hierro
EFE
Sus objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo Entre las iniciativas está crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones EFE MADRID
El gobernante Partido Socialista Obrero Español (PSOE) aprobó ayer el programa con el que concurrirá a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre, basado, según el candidato de esta formación Alfredo Pérez Rubalcaba, en tres principios básicos: "ideas, propuestas y cuentas claras". Los socialistas españoles celebraron ayer la reunión del Comité Federal que aprobó por unanimidad el programa, cuyos objetivos son la salida de la crisis económica y la lucha contra el desempleo. "Una economía sana y competitiva", "Lo urgente, el empleo", "La igualdad del siglo XXI es la igualdad de oportunidades" y "Democracia" son los epígrafes bajo los que el PSOE agrupa sus propuestas electorales. PROPUESTAS
Crear un impuesto sobre los beneficios de las instituciones financieras, obligar a las entidades a ofrecer productos hipotecarios en los que la garantía se limite al bien hipotecado (dación en pago), modificar el impuesto de sociedades, cierre en 2028 de la última central
El candidato socialista durante su intervención en la reunión del Comité Federal del partido.
nuclear en España y aprobar una ley de cambio climático son algunas de las propuestas socialistas. En materia de empleo, el PSOE pretende impulsar un acuerdo con todas las regiones españolas, sindicatos, empresarios y partidos, así como estimular el empleo a tiempo parcial. Leyes de muerte digna y de igualdad de trato y la supresión de los privilegios que se conservan en la legislación hipotecaria en beneficio de la Iglesia Católica son otras iniciativas. El candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, subrayó que se trata de un programa "ambicioso y realista" y "pensado para gobernar".
Advirtió a los votantes de que el PSOE y el conservador Partido Popular (PP) no son lo mismo y añadió que mientras la centroderecha española -a la que las encuestas dan ganadora absoluta en estas elecciones- sólo ha intentado aprovecharse de la crisis, todos los logros sociales tienen "alma socialista". EN DEFENSA DE ZAPATERO
Aunque reconoció que puede haber habido algunos errores, el candidato defendió -en presencia del presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero- las medidas adoptadas por el Gobierno socialista en la presente legislatura . Frente a ello, lamentó que el PP
de Mariano Rajoy, candidato de este partido a los comicios, lo único que haya hecho en los últimos tres años haya sido aprovecharse de la crisis, hablar mal de España en el extranjero y haber querido para el país lo que le ha pasado a Grecia o Portugal. Rubalcaba reconoció las dificultades que aún tiene España por delante para salir de la crisis, pero se mostró convencido de que se superará, para lo que pretende promover acuerdos políticos que cree que necesitan el respaldo de todos los españoles, como el relativo a las reformas institucionales para conseguir gobiernos austeros en todos los niveles de la administración.
La erupción submarina que comenzó en lunes al sur de El Hierro está ya a menos de 150 metros de profundidad, por lo que crecen las probabilidades de que se produzcan fenómenos explosivos, pero no comporta riesgo para la población una vez que se ha evacuado el pueblo de La Restinga. El director general de Seguridad y Emergencias del Gobierno de Canarias, Juan Santana, informó de las causas que han llevado a las autoridades a subir un nivel más la alerta volcánica, que ya está en fase de emergencia 1. Santana explicó que se ha detectado un foco eruptivo a unos 2.400 metros de la costa, que produce burbujeo en la superficie y hace que emerjan restos de magma humeantes, lo que permite suponer que el "edifico volcánico" ha crecido bajo el agua. Y añadió que, con los datos actuales, no está previsto ninguna nueva evacuación y aseveró que la fase de emergencia 1 no supone ningún cambio para los ciudadanos. SITUACIÓN ECONÓMICA
La crisis sísmica y volcánica que afecta a la isla de El Hierro ha agravado la situación económica de los municipios herreños y ayer fue El Pinar, el ayuntamiento al que pertenece el pueblo pesquero de La Restinga, el que ha declarado la situación de emergencia económica y social. Con esta declaración, el Pinar se suma a la ya aprobada en el municipio de Frontera, donde el cierre del túnel de Los Roquillos ha estrangulado la economía de este municipio. EFE
PROGRAMA ELECTORAL El candidato popular pidió a los socialistas que asuman sus compromisos ante Europa EFE
Rajoy acusa de manirroto al PSOE que “ha endeudado al país” El presidente del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy, acusó ayer al PSOE de "manirroto" que "ha endeudado el país" y le reclamó que hasta las elecciones generales "cumpla con los compromisos que asumieron ante las instituciones europeas". En el inicio de la precampaña electoral, Rajoy fue aclamado en un acto celebrado en el Palacio de Congresos de Salamanca, ante más de mil personas. El candidato del PP reconoció que su partido va a dar la "batalla" ante la propuesta de reforma de la Política
Agraria Común (PAC), porque en su opinión "no se puede aceptar de ninguna de las maneras", mientras que el Gobierno socialista ante ella "no ha hecho nada". Con ese proyecto, España "perderá dinero, no apuesta por el rejuvenecimiento del sector", por lo que Rajoy insistió en que tanto la agricultura, como la ganadería y la industria agroalimentario "tienen futuro en este país" y que a lo largo de la campaña no va a hacer promesas, aunque ante un público enfervorizado prometió "seriedad, rigor, valentía, responsabilidad, diálogo y concordia".
Aunque ha tratado de no fijarse en el PSOE, ha aprovechado dos minutos para decir que el Gobierno socialista es el que "más recortes sociales ha hecho", y que se han llevado a cabo por no ser "capaces de gestionar bien la economía". Lo primero que hará cuando gobierne será, según dijo, "nombrar un gobierno serio, de gente formal, competente y preparada", aunque también ha dejado claro que presentará "un plan económico", porque "no se puede gobernar pensando sólo en el día siguiente y a salto de mata". EFE
Una imagen tomada durante el acto electoral del PP en Salamanca.
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
41
CUEVAS DEL ALMANZORA (ALMERÍA) Los equipos de rescate mantuvieron la esperanza hasta el último momento
Rescatados los cadáveres del padre y los dos hijos del interior de la casa-cueva Las labores de rescate fueron complicadas por la necesidad de garantizar la seguridad El ayuntamiento de Cuevas de Almanzara decretaba ayer tres días de luto oficial EFE ALMERÍA
Los cuerpos sin vida de un padre y dos sus hijos han sido rescatados durante la noche del viernes del interior de una vivienda-cueva, que quedó sepultada tras el desprendimiento de un gran talud de tierra ocurrido la madrugada del viernes en esta localidad almeriense. El primero de los cuerpos fue rescatado por los Bomberos a las 23:30 horas del viernes y poco después de la medianoche era recuperado el cadáver del segundo hijo, según anunciaba en el lugar de los hechos el alcalde de Cuevas del Almazara, Jesús Caicedo. A la 1:45 horas de la madruga-
EFE
da, casi veinte horas después del suceso, los Bomberos recuperaban el tercero de los cadáveres, que correspondía al padre, tras un intenso esfuerzo de los equipos de rescate, cuyo trabajo se ha visto complicado por el tamaño de los escombros. En declaraciones a los medios de comunicación tras finalizar los trabajos de rescate, Caicedo lamentó profundamente esta tragedia y dijo que el personal de emergencia mantuvo la esperanza hasta el último momento de encontrar con vida a alguna de las personas atrapadas. El alcalde resaltó la "complejidad" del operativo de rescate, dado que se ha tenido que combinar la rapidez del mismo con la necesidad de garantizar la seguridad de los operarios ante el riesgo de que se produjeran nuevos desprendimientos de tierra. FAMILIAS EVACUADAS
Según apuntó, hay media docena de familias de la barriada evacuadas debido a la imposibilidad de regresar a sus viviendas, aunque han podido reubicarse en casas de familiares. El alcalde agradeció la solidaridad de todo el pueblo, así como de
diferentes municipios de Almería y Murcia que han puesto a disposición del ayuntamiento medios humanos y materiales para proceder al rescate. Centenares de vecinos han presenciado durante todo el día y visiblemente afectados las labores de rescate, con la esperanza de que se hubiera podido encontrar con vida a la familia atrapada. TRES DÍAS DE LUTO
Momento en el que era rescatado uno de los cadáveres de la familia.
COMPLICACIONES
SOLIDARIDAD
Debido al gran tamaño de los escombros
Localidades vecinas se volcaron con los efectivos de rescate
La Junta de Portavoces del Ayuntamiento de Cuevas del Almanzora (Almería) decretó ayer tres días de luto oficial por los tres fallecidos, un padre y dos de sus hijos, en el desprendimiento de tierra sobre una vivienda ocurrido en la madrugada del viernes, han informado fuentes municipales. El desprendimiento, registrado sobre las 5.30 horas del viernes, consistió en la caída de un talud de tierra arcillosa de unos veinte metros de altura sobre una zona de viviendas-cueva, en la barriada del Realengo. Unos 3.000 metros cúbicos de tierra y rocas dejaron atrapados a un hombre de 52 años y a sus hijos de 21 y 25, cuyos cadáveres fueron rescatados anoche tras grandes dificultades.
42
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera —CARTELERA— LUZ DEL TAJO TOLEDO INFORMACIÓN 925 23 4658 DEL 14/10 AL 20/10 Mientras duermes (Sala 1) V- 18.00-20.0022.00-00.00 S- 16.00-18.00-20.0022.00-00.00 D- 16.00-18.00-20.00-22.00 L-M-X Y J- 18.00-20.00-22.00 Sin salida (Sala 2) V- 18.05-20.05-22.0500.05 S- 16.05-18.05-20.05-22.05-00.05 D- 16.05-18.05-20.05-22.05 L-M-X Y J18.05-20.05-22.05 El sueño de Iván (Sala 3) V- 18.10-20.1022.10-00.10 S- 16.10-18.10-20.1022.10-00.10 D- 16.10-18.10-20.10-22.10 L-M-X Y J- 18.10-20.10-22.10
— ESTRENO—
Café Metropolitano Pº Federico Gª Lorca 2 Polígono Residencial
REAL CINEMA OLÍAS (C.C. PUERTA DE TOLEDO) INFORMACIÓN 925 49 12 91 DEL 14/10 AL 20/10 Intruders
V Y S- 17.15-19.45-22.00-
Con derecho a roce (Sala 4) V- 20.0522.10-00.15 S- 20.05-22.10-00.15 D20.05-22.10 L-M-X Y J- 20.05-22.10 No habrá paz para los malvados (Sala 5) V17.55-20.00-22.05-00.10 S- 15.5017.55-20.00-22.05-00.10 D- 15.5017.55-20.00-22.05 L-M-X Y J- 17.55-20.0022.05 El Capitán Trueno y el Santo Grial (Sala 6) V18.00-20.10-22.20-00.30 S- 15.5018.00-20.10-22.20-00.30 D- 15.5018.00-20.10-22.20 L-M-X Y J- 18.00-20.1022.20 Intruders (Sala 7) V- 18.25-20.25-22.2500.25 S- 16.25-18.25-20.25-22.25-00.25 D- 16.25-18.25-20.25-22.25 L-M-X Y J18.25-20.25-22.25 One day (Sala 8) V- 18.20-20.20-22.2000.20 S- 16.20-18.20-20.20-22.20-00.20 D- 16.20-18.20-20.20-22.20 L-M-X Y J18.20-20.20-22.20 Johnny English returns (Sala 9) V- 18.1520.15-22.15-00.15 S- 16.15-18.1520.15-22.15-00.15 D- 16.15-18.1520.15-22.15 L-M-X Y J- 18.15-20.15-22.15 Contagio (Sala 10) V- 18.30-20.30-22.3000.30 S- 16.30-18.30-20.30-22.30-00.30 D- 16.30-18.30-20.30-22.30 L-M-X Y J18.30-20.30-22.30
Mesón Corral de Don Diego Pza. Corral de Don Diego, 10 TEL: 925 253 552
Bar-Rte El Chipirón C/Hernisa-1,16 PoL. Ind. (cocina permanente) TEL: 925 23 42 16
Restaurante Alex Plaza de los Postes, 9 TEL: 925 223 963
Café Del Fin C/Taller del Moro, 1 TEL: 925 25 10 52
Cervecería Barley`s C/ Rda. Buenavista, 31 TEL: 925 28 09 28
Bar Restaurante Plaza C/Plaza Barrio Rey nº 2 TEL: 925 22 20 26
Cigarral de Caravantes Ctra. Circunvalación, 2 TEL: 925 283 680
Cervecería Entrecalles C/Alfereces Provisionales s/n TEL: 925 25 86 58
La Tabernita C/ Santa Fe, 10 TEL: 925 254 162
00.30 D Y X-17.15-20.00-22.35 L-M Y J19.30-22.00 Mientras duermes V Y S- 17.20-19.5022.15-00.30 D Y X-17.20-19.50-22.00 L-M Y J-19.00-21.00
Sin salida V Y S- 17.15-19.30-22.1500.30 D Y X-17.15-19.30-22.00 L-M Y J18.45-21.00
Los tres mosqueteros (Sala 4) V- 18.00 S15.55-18.00 D- 15.55-18.00 L-M-X Y J18.00
—RESTAURANTES—
Mientras duermes
El sueño de Iván V Y S- 17.00-19.3022.00-00.30 D Y X-17.00-19.30-22.00 L-M Y J-18.30-21.00
El Capitán Trueno y el Santo Grial V Y S-
SUSPENSE
17.00-19.30-22.00-00.30 D Y X-17.00-
DIRECTOR: Jaume Balagueró PAÍS: España AÑO: 2011 REPARTO: Luis Tosar, Marta Etura, Alberto San Juan, Iris Almeida, Petra Martínez, Carlos Lasarte, Pep Tosar, Margarita Roset, Oriol Genis, Amparo Fernández, Roger Morilla, María Dolors Vidal, Pilar Oliva.
19.30-22.00 L-M Y J-19.30-22.00 Intruders
V Y S- 17.15-19.45-22.15-
00.30 D Y X-17.15-20.15-22.35 L-M Y J19.30-22.00 Los tres mosqueteros
V Y S- 17.15-
19.40-22.15-00.30 D Y X-17.15-19.4022.35 L-M Y J- 19.30-22.00 Johnny English returns V Y S- 17.0019.00-21.15-23.30 D Y X-17.00-19.0021.15 L-M Y J-19.00-21.00 No habrá paz para los malvados 2D
VY
S- 19.45-22.15-00.30 D Y X-19.45-22.00 L-M Y J- 19.30-22.00
Con derecho a roce V Y S-19.00-21.1523.30 D Y X-19.00-21.15 L-M Y J-20.30 Arriety y el mundo de los diminutos 2D V Y S- 17.30 D Y X-17.30
Phineas & Pherb V Y S- 17.15 D Y X-17.15 L-M Y J-18.30
SINOPSIS:
César trabaja de portero en un edificio de apartamentos. Puede que no sea el mejor trabajo del mundo, pero la verdad es que no lo cambiaría por ningún otro, ya que su trabajo le permite conocer a fondo a todos los inquilinos del inmueble, sus movimientos, sus hábitos. Desde su posición resulta fácil controlar sus idas y venidas, estudiarles, descubrir sus puntos débiles, sus secretos. Si quisiera podría incluso controlar sus vidas, influir en ellas como si fuera Dios, abrir sus heridas y hurgar en ellas. Y todo sin levantar ninguna sospecha. Porque César tiene un secreto, un juego particular: le gusta hacer daño, mover las piezas necesarias para crear dolor a su alrededor. Y la nueva vecina del 5ºB no deja de sonreír. Entra y sale cada día radiante y feliz, llena de luz. Así que pronto se convertirá en el nuevo objetivo de César. Un reto personal.
Restaurante Yorkis Estación de Autobuses Avda. Castilla-La Mancha s/n TEL: 610 23 81 56 Rte. “El Olivo” Hotel SILKEN Ctra. Navalpino, s/n TEL: 925 285 640 Restaurante Pica Pan Ronda de Buenavista Bar Pa y Be C/Sillería 9 Cafetería Oliver Paseo Federico García Lorca, 3 TEL: 925 240 189 Salagem Cervecería C/ Argentina, 1 TEL: 925 210 568
Bar K´arisma C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 257 084 Restaurante “El Telón 2” C/ Jarama, 47 (Polígono Industrial) TEL: 925 234 343 Bar el Corralito C/ Pza. Corral de D.Diego, 10 TEL: 925 215 024 Bar Ludeña C/ Pza. Magdalena,13 TEL: 925 223 384 Cervecería Sta. Brava Avda. América, 18 TEL: 925 282 389 Hotel, Rte. Medina C/ Bajada de los Desamparados, 2 TEL: 925 239 019
Rte. Venta de Aires Pso. Circo Romano, 35 TEL: 925 220 545
Cervecería San Eugenio C/ San Eugenio, 1 TEL: 925 212 033
Cervecería Casa Martina Avda. Más del Rivero, 19 TEL: 925 255 678
Cafetería Totanés C/ Río Estenilla, 19 TEL: 661 601 962
Pan Pan C/ Colombia, 3 TEL: 925 214 854
La Cervecería Paseo Federico García Lorca, 19 TEL: 925 230 295
Restaurante Aquarium C/Juan Labrador 10 bis TEL: 925 25 25 58
Rte. Asador Palencia de Lara C/ Nuncio Viejo,6 TEL: 925 25 67 46
Café Toledo C/Armas 15 TEL: 925 221 039
Rte. La Campana Gorda C/ Hombre de Palo, 13 TEL: 925 21 01 46
Rte. Palacios C/ Alfonso X El Sabio,3 TEL: 925 215 972
Rte. Acrópolis Calle Dublín 6 TEL: 925 22 62 38
Parador de Turismo de Toledo C/ Cerro del Emperador, Rte. La Naviera C/ Campana, 8 s/n TEL: 925 221 850 TEL: 925 25 25 32 Café Bar Alberche C/ Alberche,6 TEL: 925 240 224 Bar Enebro Pza. Santiago Caballeros, 1 Rte. La Cubana C/ Paseo de la Rosa, 2 TEL: 925 220 088 Cafetería Gressy Trav. Méjico, 1 TEL: 925 214 920 C/Diputación, 5 TEL: 925 229 006 C/Lisboa,3 TEL: 925 224 009 Centro Com. ZocoEuropa TEL: 925 257 912 C.C. Luz del Tajo, 2 ª planta Rte. Cúrcuma C/ Tendillas,4 TEL:925 25 02 02 Rte. Tornerias C/ Tornerías, 5 TEL: 925 22 29 37
Bar Milenio C/ Recoletos, 3 TEL: 925 21 36 22 Rte. Plaza Mayor C/ Plaza Mayor, 31 TEL: 925 24 54 92 Rte.El Cenador del Doménico- Hotel Kris Doménico TEL: 925 28 01 01 Rte. El Refugio de Juan Luis C. Comercial Buenavista Mod. 2 TEL: 619 800 043 Rte. La Calabria Rda. de Buenavista 45 TEL: 925 225 050 Rte. Dulcinea C/Dulcinea 10 (Pol. Ind.) TEL: 925 233 475 Rte. Venta La Estrella C/ Paseo de la Rosa, 166 TEL: 607 927 926
Bar El Bierzo Avda. Sta. Bárbara, 93. Bar Cabalito Local TEL: 925 21 10 06 Plaza Montalbanes 1 TEL: 925 258 893 Rte. La Almena y La Alacena, Hotel BeaCafé Club triz Legendario TEL: 925 26 91 00 C/ Plata 2 TEL: 925 25 23 56 Cervecería Malpica Capital Rte. Gurugú C/ Reino Unido, 7 TEL: 925 62 16 20 C/ Fuente la Teja 4
EL DÍA
Servicios Toledo 43
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— Toledo - Madrid DE LUN A VIERN: Primero a las 05,15 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 minutos SÁB: De 06.30 y de 06.00 a 22.00 horas cada 30 min DOM. Y FEST: De 08.30 a 23.00 cada 30 minutos (excepto el de las 14.00 horas) Madrid - Toledo DE LUN A VIERN: De 06.30 a 22.00 horas cada 30 min SÁB: De 06.30 a 22.00 hor. cada 30 m DOM. Y FEST: De 08.30 a 24.00 cada 30 minutos (excepto el de las 23.30 horas) Toledo - Talavera DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.45 - 10.00 - 11.00 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 16.30 - 17.30 19.00 - 20.00 - 22.00SÁB: 08.00 - 10.00 12.00 14.30 - 19.00 - 22.00DOM. Y FEST: 10.00 - 14.30 - 19.00 - 19.30 - 22.00 Talavera - Toledo DE LUN A VIERN: 06.30 - 7.15 - 08.00 - 09.00 10.15 - 12.00 - 13.30 -14.00 - 15.00 - 16.00 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.30 SÁB: 08.00 10.00 - 12.00 - 14.00 - 17.30 - 20.30 DOM. Y FEST: 08.00 - 12.00 - 17.30 - 20.30 Toledo - Cuenca DE LUN A VIERN: 07.00(D) - 16.00(D) - 17.30 DOM: 17.00(D) Cuenca - Toledo DE LUN A VIER: 05.30- 06.30(D) - 16.00(D) DOM: 17.00(D) Toledo - Guadalajara DE LUN A VIERN: 07.00 - 17.00 DOM: 20.00(D) Estos autobuses efectuan parada en la Plaza Elíptica y en el intercambiador de la Avda. de América Guadalajara - Toledo DE LUN A VIERN: 09.00 - 16.00 DOM: 17.00 Efectuan parada en la Estación Sur de Autobuses de Madrid Toledo - Ciudad Real DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.30 - 15.00 16.00(D) - 18.00 DOM: 20.00(D) - 20.00 Ciudad Real - Toledo DE LUN A JUEV LAB.: 07.00(D) - 09.00 - 14.00 16.15(D) VIERN LAB 07.00(D) - 09.00 - 14.00 15.30(D) - 16.15(D) - 20.30 DOM 17.45(D) 17.45 Toledo - Albacete LUN: 06.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DE MART A VIERN: 07.00(D) - 15.00 - 16.00(D) DOM: 18.30(D) Albacete - Toledo LUN: 05.30 - 06.00(D) - 16.00(D) DE MART A 05.30(D) - 07.00(D) - 16.00(D) DOM: 18.30(D) (D) Servicio Directo. Toledo - Bargas DE LUN A VIERN: 07.30 - 08.15 - 09.15 - 11.00 12.00 - 12.30 - 13.00 - 14.00 - 15.30 - 17.00 17.15 - 19.15 - 20.00 SÁB: 07.30 - 08.30 09.15 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00 - 15.30 17.00 - 18.30 Bargas- Toledo DE LUN A VIERN: 07.15 - 08.00 08.30 - 09.00 -
—TRENES—
—NÚMEROS ÚTILES—
10.00 - 11.15 - 12.15 - 12.45 . 13.15 - 14.15 15.45 - 17.15 - 18.30 - 19.30 SÁB: 07.15 08.15 - 09.00 - 10.00 - 11.15 - 12.15 - 13.15 14.15 - 15.45 - 17.15
AVE: MADRID - TOLEDO
Toledo - Burguillos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 10.45 11.00 - 12.15 - 13.30 - 14.30 - 15.30 - 16.30 17.30 - 18.30 - 19.30 - 20.00 - 21.00 SÁB: 09.15 - 10.45 - 11.00 - 12.15 - 14.00 14.30 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 20.00 - 23.00 Burguillos- Toledo DE LUN A VIERN: 07.10 - 08.10 - 09.10 - 11.30 12.40 - 14.30 - 16.30 - 19.05 - 20.00 SÁB: 08.10 - 09.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05 DOM: 08.10 - 11.30 - 14.30 - 19.05
MADRID
TOLEDO
06.50
07.25
LMXJV - -
07.50
08.25
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.50
14.25
LMXJVSD
15.50
16.25
LMXJVSD
17.50
18.25
LMXJVSD
19.50
20.25
LMXJVSD
21.50
22.25
LMXJVSD
AVE: TOLEDO - MADRID TOLEDO
MADRID
Toledo - Cobisa DE LUN A VIERN: 09.30* - 10.30* - 12.15 13.00* - 13.30 - 14.30 -16.30* - 17.30 20.00* -21.00 SÁB: 08.15* - 12.15 - 13.00* 14.30 - 17.30 - 20.00* - 23.00 DOM Y FEST.: 09.30* - 10.30 - 14.30* - 17.30 20.00* 23.00 (*Circular)
06.50
07.25
LMXJV - -
08.00
08.35
LMXJV - -
09.20
09.55
LMXJVSD
10.20
10.55
LMXJVSD
12.20
12.55
LMXJVSD
13.20
13.55
LMXJVSD
Cobisa- Toledo DE LUN A VIERN: 06.55 - 08.10 - 10.00*. 11.00* - 12.45 - 13.30* - 14.40 - 17.00* - 20.30* SÁB: 08.10 *- 08.45*- 13.30 - 14.40 - 20.30* DOM: 08.10 - 10.00* - 14.40 - 15.00* 20.30*(*Circular)
15.20
15.55
LMXJVSD
17.20
17.55
LMXJVSD
19.20
19.55
LMXJVSD
21.20
21.55
LMXJVSD
Toledo - Madridejos DE LUN A VIERN: 08.00 - 09.15 - 10.00 - 11.00* - 12.15* - 13.30* - 14.30* - 15.30 - 16.30 17.30* - 18.30 - 20.00* - 21.00 SÁB: 09.15 11.00* - 14.00* 14.30 - 17.30 - 23.00 DOM Y FEST.: 10.30 - 17.30 - 20.00 - 23.00 (* Autovia)
MADRID - TALAVERA DE LA REINA CÁCERES MADRID
TALAVERA CÁCERES
07.15
08.44
11.34
Diario
10.15
11.42
14.17
Diario
14.30
16.05
-
Diario
15.35
17.06
-
LMXJ - S D
Madridejos - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00* - 06.45* - 08.00 9.00* -10.00* - 11.30 - 13.15 - 15.15* 18.15* SÁB: 06.45 - 08.00 - 10.00 -13.15 17.45 DOM: 06.45 10.00 - 13.15 - 17.45 (* Autovia)
15.35
17.19
19.45
- - - -V - -
16.40
18.02
20.02
Diario
17.35
19.02
-
LMXJV - -
18.52
20.23
-
LMXJV - D
20.10
21.38
-
LMXJVS -
Toledo - Mora DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
20.50
22.24
23.10
D
22.45
00.37
02.57
Diario
CÁCERES - TALAVERA DE LA R. - MADRID CÁCERES
TALAVERA MADRID
04.10
06.15
08.40
Diario
-
09.00
10.33
Diario
Mora - Toledo DE LUN A VIERN: 06.00 - 07.00 - 08.00 - 09.00 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 14.00- 15.00 16.00 - 17.00 - 18.00 - 19.00 - 20.00 - 21.00 SÁB. DOM Y FEST.: 07.00 - 09.00 - 11.00 - 13.00 - 15.00 - 17.00 - 19.00 - 21.00
06.33
09.29
11.00
LMXJV
07.23
10.23
12.00
S
09.25
11.25
12.51
Diario
Toledo - Valencia DE LUN A VIERN LAB: 15.00 Valencia - Toledo DE LUN A VIERN LAB: 07.00
-
14.30
16.00
Diario
14.16
17.02
18.50
Diario
16.32
19.13
20.41
Diario
-
20.26
22.03
LMXJ - S -
18.50
21.12
22.56
D
SANIDAD Hospitales Virgen de la Salud (Toledo) 925 269 200 H. Provincial (Toledo) 925 259 350 H. Virgen del Valle (Toledo) 925 269 300 H. Psiquiátrico (Toledo) 969 259 375 H. del Rey (Toledo) 925 223 421 H. Ntra. Sra. del Prado (Talavera) 925 803 600 Ambulatorio (Villacañas) 925 160562 CRUZ ROJA Toledo 925 222 222 Talavera 925 803 229 SEGURIDAD Policía local Toledo 925 250 412 Talavera 092 Quintanar de la Orden 925 180 049 Consuegra 925 481 005 Villacañas 925 160 013 Torrijos 925 760 101 Policía nacional Toledo 091 Guardia Civil Toledo 062 Talavera 925 801 408 Quintanar de la Orden 925 180 003 Madridejos 925 460 878 Consuegra 925 480 778 Villacañas 925 160 013 Ocaña 925 130 913 Mora 925 3000 067 Consuegra 925 481 005 Sonseca 925 380 524 Torrijos 925 760 178 Bomberos, ambulancias y emergencias Emergencias 112 Sanitarias 061 Protección civil Toledo 925 269 720 TRANSPORTE Estación de Autobuses Toledo 925 215 850 Consuegra 925 800 400 Tarancón 969 320 856 Renfe Para toda España 902 240 202 Toledo 925 223 099 Talavera 925 801 388 Taxis Toledo 925 255 050 Talavera 925 801 472 CORREOS Toledo 925 251 066
Quintanar de la Orden 925 180 694 Madridejos 925 460 345 Ocaña 925 130794 Mora 925 300 128 Sonseca 925 380 015 Torrijos 925 760 674 ELECTRICIDAD Toledo 901 202 020 Talavera 925 211 708 AYUNTAMIENTOS Toledo 925 269 700 Talavera 925 805 300 Quintanar de la Orden 925 180 750 Madridejos 925 460 016 Consuegra 925 480 185 Villacañas 925 160 428 Ocaña 925 130 057 Mora 925 300 025 Sonseca 925 380 075 Torrijos 925 760 101 VARIOS TOLEDO Diputación 925 259 300 Seguridad Social 925 269 200 Telegramas por telf. 925 222 000 Telegramas por tfno. 969 222 000 Centro N. Parapléjicos 925 269 250 Cámara de Comercio ,925 226 762 Fed. Empresarial Fedeto 925 228 710 925 228 710 Tfno. Consumidor 900 506 070 Gobierno Civil 925 226 050 Gobierno Militar 925 227 500 Teléfono vecino 925 222 400 Ambulancias S.S 925 221 522 INEM 925 222 276 Alcohólicos Anónimos 913418282 VARIOS TALAVERA Juzgado 925 806 113 Comisaría de Policía 925 800 539 GASOLINERAS Toledo Estación de Servicio Dos Luises Ctra. Toledo - Ávila, km 2,5 Estación de Servicio Toledo Ctra. N-401; km 68
—FARMACIAS—
—MISAS— S. I. Catedral VISP: 18.00 DOM: 08.00 - 09.00 - 09.45 10.00 - 11.00 - 12.00 - 13.00 - 17.30 18.30LAB: 08.00 - 08.30 - 09.00 - 10.00 - 10.30 - 17.30 - 18.30 San Nicolás DOM: 10.30 - 12.00 - 20.00 LAB: 11.30 19.30(viernes y sábado Santa Justa VISP: 07.30(Viernes y sábados) DOM: 11.30 VIERN Y SÁB: 19.30 Santos Justo y Pastor VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 LAB: 19.30 San Andrés VISP: 19.00 DOM: 09.30 - 12.00 LAB: 19.00 San Cipriano DOM: 11.00 LAB: 18.00 Santo Tomé
Talavera 925 800 895
VISP: 19.30 DOM: 09.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 12.00 - 19.30
VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 LAB: 19.30
Padres Jesuitos VISP: 19.30 - 20.30 DOM: 09.00 - 11.30 12.30 - 19.30 - 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 Santa Eulalia DOM: 12.00 Santa Leocadia VISP: 19.00 DOM: 12.000 LAB: 19.00 Padres Carmelitas VISP: 20.00 DOM: 10.00 - 12.00 - 13.00 20.00 LAB: 09.00 - 19.30 San Juan de los Reyes VISP: 18.00 - 19.00 DOM: 09.30 - 11.00 13.00 LAB: 19.00 Santiago El Mayor VISP: 19.30 DOM: 08.30 - 12.00 - 13.15 19.30 LAB: 11.00 - 19.30 San Ildefonso
El Buen Pastor VISP: 19.00 DOM: 11.00 - 12.00 - 19.30 LAB: 9.30 - 19.30 Santa Teresa VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 12.30 - 19.30 20.30 LAB: 9.00 - 19.30 - 20.30 San Juan de la Cruz VISP: 19.30 DOM: 11.00 LAB: 19.30 Iglesia de San Julián VISP: 20.00 DOM: 10.30 - 12.30 - 20.00 LAB: 08.30 - 11.45 - 20.00 Cementerio VISP: 17.00 - 18.00 (solo marzo y abril) DOM: 12.00 Santa Bárbara DOM: 09.30 - 11.00 - 19.30 LAB: 08.30 19.30 Capilla Purísima Concepción
DOM: 12.30 SÁBADOS: 10.00 JUEVES:
19.30 San José Obrero VISP: 19.30 DOM: 11.00 - 13.00 - 19.30 LAB: 07.50 - 11.30 - 19.00 SÁBADOS: 09.00 Santa María Benquerencia VISP: 19.00 DOM: 10.00 - 12.30 - 19.00 LAB: 10.30 - 19.30 Corpus Christi VISP: 19.30 DOM: 11.30 - 19.30 LAB: 19.30 Virgen de la Candelaria VISP: 19.00 DOM: 13.00 LAB: 19.00 Parroquia de Santa Beatriz de Silva SÁB: 19.00 DOM Y FEST: 12.000
HOY DOMINGO: Carmen Pita Rodrigáñez - Avda., Irlanda, 16 Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 María Victoria Moraleda Nieto - C/ R´ío Valdeyernos, 4 José Miguel Villarta Núñez Cortés - Ctra. Piedrabuena, 4 - (Hasta las 22:00 h.) MAÑANA LUNES: Mercedes García Rodriguez - C/ Berlin, 3 Rosa Roca Costa - Avda., de Portugal, 28 José Felix De Lozoya Elzaurdia - C/ Río Guadarrama, 34 José Alejandro Garcia Sancho - C/ Real Del Arrabal, 10 - (Hasta las 22:00 h.) Mercedes Torres Herranz - AV. Valdiez. C.C. Luz De Tajo
44
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primera hora en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el este y sin cambios en el resto; máximas sin cambios significativos. Viento flojo variable con predominio del sureste.
7
C
4
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 17 DE OCTUBRE
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde a nuboso de tipo medio y alto por el oeste. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable.
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28 25 25 26
R
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
11 11 11 9 8
MAX
24 26 24 24 24
MIN
10 11 12 10 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.
Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.
Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Viernes, 14
74.632
S:077 - R: 7
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.
Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.
Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.
Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.
Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
44
EL DÍA
Toledo Servicios
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 13
· Guadalajara
Sábado, 15
18 19 25 31 40 41 13
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos a primera hora en el mitad oriental. Posibilidad de bancos de nubes bajas o nieblas en el sureste. Temperaturas mínimas en ligero descenso en el este y sin cambios en el resto; máximas sin cambios significativos. Viento flojo variable con predominio del sureste.
7
C
4
16 18
29 31 32 1
R
C
9
R
Euro Millones Viernes, 14
Cuenca ·
Toledo ·
12 23 29 32 47 3
5
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 9
Mañana
· Ciudad Real
LUNES, 17 DE OCTUBRE
27 36 37 46 47
Albacete ·
7
Poco nuboso o despejado, aumentando durante la tarde a nuboso de tipo medio y alto por el oeste. Temperaturas con pocos cambios. Viento flojo de dirección variable.
Bono Loto Lunes, 10
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 28 25 25 26
R
Martes, 11
14 17 19
03 16 31
20 22 39
38 40 48
21
33
C
6
R
C
9
R
Mañana MIN
11 11 11 9 8
MAX
24 26 24 24 24
MIN
10 11 12 10 7
Miércoles, 12
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 14
15 25
17 23 28
26 41 49
30 35 45
38
5
C
8
R
C
4
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Procure no picar entre horas. Sentirá gran pereza y le costará gran esfuerzo llevar a cabo su trabajo. En el amor las cosas seguirán igual.
Salud buena. Este es un buen momento para sacar a la luz proyectos o planes mantenidos ocultos hasta ahora. Trate de calmarse en el plano afectivo.
Tome vitaminas. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen pues las perspectivas de futuro son excelentes. Confíe en la fidelidad de la persona querida.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Jueves, 13
03.430
R: 0 - R: 0
Viernes, 14
74.632
S:077 - R: 7
Sábado, 15
73.576
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Gastritis. Deje que los acontecimientos sigan su curso normal y no intente hacer nada para precipitarlos. Hoy le costará algún trabajo adaptarse a su pareja.
Busca la soledad para cuidar un poco más tu salud. En el trabajo sabrá salir airoso de una situación delicada. Evite discusiones familiares.
Beba mucho líquido. Ponga en práctica cuanto antes sus ideas y no sea indolente. Dele otra oportunidad al ser amado y no sea tan intransigente.
Intente llevar una vida más sana. Viejos proyectos laborales empezarán a moverse tras realizar algunas modificaciones. Discusión sin importancia con la persona amada.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Dolor de articulaciones. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. No preste atención a los rumores sobre su pareja y confíe en ella plenamente.
Salud pésima. Las perspectivas de trabajo son más bien desalentadoras. Intente ser más equilibrado y trate mejor a su pareja o le montarán una buena bronca.
Cuide sus posturas ya que tendrá tendencia al dolor lumbar. Ambiente muy tenso en el ámbito laboral. Trate de reconquistar a su pareja.
Derroche de vigor. Los proyectos pendientes no se pondrán en marcha por el momento. Amores tumultuosos y problemas con la pareja.
Piscis
7
39
S: 049 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 13
2
5 11 16 20 23 24 REINTEGRO:
5
Lotería nacional Jueves, 13
29.930 Sábado, 15
49.669
FRACC.
SERIE
4ª
2ª
FRACC.
SERIE
2ª
8ª
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Mercado Inmobiliario Toledo 45
AVDA. DE MADRID
CASCO. ZONA BARCO PASAJE
BUENAVISTA
Se vende piso amueblado de 70 m2, con salón, 2 dormitorios, cocina amueb. con elect, calefacción gas natural, preinstalación A/A, garaje y piscina comunitaria. Ref 10102. 170.000 €.
Piso de 80 m2 útiles con salón con chimenea, 3 dormitorios, baño y cocina amueblada con elect. Muy buenas vistas al valle. Posibilidad de habilitar el bajo cubierta. Ref 30290. 135.000 €.
BUENAVISTA. PARQUE BÉLGICA. Se vende Adosado de 230 m2 const con 60 m2 de patio soledado y en 2 plantas. Salón 40 m2, 4 dorm con armarios emp y vestidor, 1 despacho, cocina amuebl con elect y despensa, tendedero, 3 baños, 1 aseo, calefacción gas ciudad, A/A en toda la casa, garaje 1 coche. Amplia urb. cerrada con pisina y pista de padel. A 10 m. de un colegio. Ref 20477. 540.000 €.
CASCO ANTIGUO
TOLEDO AZUCAICA
BARGAS A ESTRENAR. Se venden chalets adosados de 2 y 3 dorm, 116m2 const, 146m2 const, 2 o 3 dorm con armarios emp, 1 o 2 baños, 1 aseo, cocina vacía, calefacción ind, garaje, trastero, piscina, pista de padel y zonas verdes. Puertas lacadas en blanco. REF 20446. 116m2 con patio de 12m2 136.790€; 116m2 con patio de 24m2 140.370; 146m2 con patio de 24m2 175.000 €.
CASCO ANTIGUO. Zona Catedral. Viviendas de 1 dormitorio en edificio muy bien rehabilitado con un precioso patio toledano. Suelos de madera antigua, vigas de madera rehabilitadas, artesonados en todo el edificio, algunas vistas impresionantes. Ático con terraza. Mejor ver. REF 20457. Desde 90.000 € hasta 220.000 €.
Muy buen estado. Se vende chalet pareado de 170 m2. const más buhardilla acondicionada de 35m2, patio solado de 60 m2, salón de 32 m2, 3 dorm muy grandes con 2 armarios emp, 3 baños, cocina amueb, calefacción tarifa nocturna y garaje. Rfa 30192. 180.000 €.
VALPARAISO
PALOMAREJOS
AVDA RECONQUISTA
AVDA FRANCIA
PALOMAREJOS. Se vende piso junto al parque de las 3 culturas de 60m2 útiles, salón, 3 dormitorios, cocina y baño. Muy bien situado. REF 10224. 89.000 €.
OLÍAS DEL REY OLÍAS DEL REY. Pisos dúplex amueblados en alquiler de 2 y 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amueblada con elect, garaje, trastero, piscina y área infantil comunitarios. REF 70000. 2 DORM 500 € C.I; 3 DORM 550
POLÍGONO INDUSTRIAL TOLEDO Se vende o alquila nave diafana de 1160m2 + altillo oficina de 150m2 aprox y en parcela de 1820m2(600m2 entre patio delantero y lateral). 3 baños con duchas, 1 de ellos de minusválidos. 5 metros de altura hasta el falso techo. 2 entradas para camiones. Fachada de 60m. Suelos de cemento pulido. Red de datos. Red de incendios. Buena situación. REF 20481. 3.900€ 950.000 €.
AVDA MADRID Se alquila piso de 80 m2. con 2 dorm 1 baño coc amueb con elect calef gas nat suel parquet vent clim garaje y tended RFA 20477 600 €.
Se alquila chalet pareado de 207m2 const en parcela 405m2 con salón, 5 dorm(1 en planta baja) con armaros emp, cocina amuebl con elect, 3 baños, calefacción gas ciudad, A/A, garaje y trastero. REF 20480. 1.000€ C.I.
Se vende piso de 90 m2 const. con salón, 3 dorm, 1 baño, cocina amueb con elect, calef gas natural, exterior. Ref 20463. 160.000 €
OFERTA
Se alquila piso de 90m2 útiles con salón, 3 dorm con armarios emp, 2 baños, cocina amuebl con elect, calefacción ind gas, garaje y piscina comunitaria. REF 20458. 650 € C.I.
LA POZUELA
VALPARAÍSO VALPARAISO. Se vende chalet pareado de 200m2 const en parcela de 390m2 con salón, 4 dorm con armarios emp, amplia cocina amuebl con elect, 2 baños, 1 aseo, garaje para 2 coches, piscina ind y jardín. A/A en toda la casa. REF 30320. 320.000 €.
LA POZUELA. SE VENDE PARCELA URBANA DE 7.500M2. REF. 10263. ANTES 390000 €; AHORA 220.0000 €. AVDA. DE EUROPA AVDA DE EUROPA Se alquilan 2 oficinas, una de 100 m2. y otra de 140 m2. con 1 plaza de garaje cada una. Edificio de oficinas RFA 20478 100m2-1.380€ C.I.
AVDA DE EUROPA Se vende piso de 130 m2. const con 3 dorm, 2 baños, coc amueb con elect, calef ind gas, suel tarima vent clim, 7 emp, 2 terrazas trast , tendedero garaje, pìscina y jardin RFA 30262 300.000 €.
OFERTA
URB. S. PEDRO EL VERDE TOLEDO URB S. PEDRO EL VERDE.Se vende estupendo chalet de 240 m2 const 240m2 de parcela, salón de 30 m2 con 6 dorm 6 arm empo, 3 baños 1 aseo, suelos marmol y tarima, coc amueb con elect, vistas al campo A/A en toda la viv. Porche, trastero y tend. 425000 €.REF. 20438.
AVDA. DE SANTA BÁRBARA AVDA DE SANTA BÁRBARA. Se vende piso de 113m2 construidos con salón, 4 dormitorios con 1 armario empotrado, 2 baños, cocina amueblada con electrodomésticos, tendedero, calefacción central, terraza y garaje. 1º sin ascensor. Necesita reforma. Frente a la guardería. REF 20421. 165000 €.
EL DÍA
Toledo Clasificados
46
DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
blada, garaje, tratero, a.a. 300 €. Teléfono: 670 441 639.
SERVICIOS
Locales DEMANDAS Se hacen traducciones de inglés. Generales, técnicas, etc. Teléfono: 679 215 545. Camarero profesional de sala se ofrece para extras. Teléfono: 660 801 286. Limpieza de casa a domicilio. Teléfono: 695 306 173. Hombre de 55 años se ofrece para cualquier trabaio. Teléfono: 699 825 320. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. Teléfono: 606 087 288. OFERTAS
Toledo Alquilo local en Polígono Industrial de Toledo, 130 m2, 1ª planta, 7 ventanas, climatizado, aseo y oficce. 500 €/mes. Teléfono: 634 962 334.
COMPRA/VENTA
Pisos, Apartamentos...
Coches
Pisos, Apartamentos... Toledo Alquilo piso amueblado, zona Santo Tomé, casa nueva, ascensor, garaje opcional, 2 dormitorios, exterior.Teléfono: 690 961 592. Alquilo piso en Casco Histótico de Toledo. 7 habitaciones, 2 baños, para oficina o vivienda. Teléfonos: 925 225 215 - 627 747 691. Magán Alquilo piso, 2 habitaciones, cocina amue-
Vendo Fiat Bravo 1.3, año 98, e.e, c.c, 1.000 €. Teléfono: 605 834 458. Vendo BMW 525 TD, año 96, a/a, cuero, pasada ITV. 3.900 €. Teléfono: 677 871 891. Vendo Kia Carnival 2.9 150cV, Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio. 9.000€. Tfn: 672 121 848. Vendo Furgoneta c-15, 1.4 Diesel, buen estado, precio a convenir. Teléfono: 696 851 178.
-RELACIONES-
Toledo Vendo piso casi nuevo, salón, cocina totalmente amueblada, baño, 2 habitaciones, armarios empotrados, ascensor, garaje y trastero de 20 m2. Teléfono: 610 531 252.
-VARIOS-
ALQUILER
-MOTOR-
VENTA
Busco señora para cocinar. Teléfono: 696 322 923.
-INMOBILIARIA-
marca Roca, color blanco. Junto o por separado. Teléfono: 670 441 639.
COMPRA - VENTA Vendo vídeo-cámara Bloggie Sony, color zxul turquesa, practicamente sin usar. 60 €. Teléfono: 661 254 039. Por cierre de fábrica vendemos 3.000 sifones de cristal de litro. Dispuestos para embotellar o coleccionar. Teléfono: 925 846 061. Vendo bicicleta estática seminueva y de regalo pesa para fortalecer biceps. Teléfono: 670 441 639. Vendo banco de abdominales, sólo 3 usos, por 50 € y regalo aparato “subir escaleras” para fortalecer gluteo y piernas. Teléfono 670 441 639. Vendo conjunto de inodoro, lavabo y bidé,
CONTACTOS MUJERES ardientes pagan por ser complacidas sexualmente. 672 993 200. 634 128 934. 603 187 913. TRAVESTI “Suelen”. Novedad, jovencita (19) 130 pecho. Bien dotada. 664 113 220. MIRANDA ardiente mejor francés sin de Toledo. Atrévete al placer. 618 895 996. CARMEN 30 euros, rubia, maduruta, peluda, besucona, 150 de pechos naturales, francés natural, griego, beso nedro, consoladores, películas porno, copita gratis. 634 844 986. MASAJISTA profesional. Joven española, también servicios sexuales. Te recibo en mi piso privado. Cristina 608 553 670. ATRACTIVA: Belleza integral, depilaciones, masajes profesionales, antiestrés, relajación. 603 930 933. SCORTS alto standing. Casa EVA, españolas, bellísimas 24 h. Salidas hoteles y domicilio. Chalé parking privado. Discrección. 671 262 935 - 662 058 742.
ELENA 23 años, viciosa, compaciente, fiestera, cariñosa, besucona, salidas. 645 470 196. SABRINA 19 añitos, rubia, delgada, relájate con un buen masaje. 622 690 271. PATRI 25 añitos, rubia, super completa de besos o griego. 627 277 933. NALIA 100% viciosa, sexy, golosa, besucona, griego, francés! Domicilios. 659 309 090. VERÓNICA ¡novedad! Atractiva experta, morbosa, sensual, posturitas, sin tabúes. 662 207 559. RUBITA ninfómana, atractiva, juguetona, maquina sexual, labios jugositos ¡Atrévete!. 618 895 996. CLAUDIA 120 de pecho, completísima, francés hasta el final. Griego. Discreta. 691 099 230. Super novedad BRAYAN, chico masajista, tipo de masajes, activo, pasivo, ven a conocerme. 633 827 687. SONIA riquísima, sensual, atractiva, sexy sin tabú, completísima, 40 €. 646 302 537. FERNANDA, rubia, sexy, hermosos pechos, golosa, jugosita, francés complaciente, 40 €. 696 163 348. Novedad ANITA, jovencita, viciosa, 140 pechos, besucona, complaciente, super completa. 30 €. 652 259 232.
EL DÍA DOMINGO, 16 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
David Ferrer, a la final de Shanghái El español David Ferrer se impuso a su compatriota Feliciano López, por 6-7 (5), 6-3 y 63, en dos horas y once minutos, y disputará la final del Masters 1.000 de Shanghái. Es su segunda final del año en un torneo similar.
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
13º 28º MIN
MAX
Poco nuboso o despejado. Temperaturas sin cambios significativos.
“El drama de España no es la crisis conómica, sino la democrática”. ROSA DÍEZ (CANDIDATA UPYD A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)
—ÚLTIMA COLUMNA—
La pecera
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
¿
EL DIA
EL DIA
EL DIA
Un Toledo de leyenda accesible, de la mano de Cocemfe CLM De la mano de Cocemfe Castilla-La Mancha personas con y sin discapacidad han tenido la ocasión de adentrarse en el Toledo de leyenda, participando en una ruta nocturna repleta de curiosidades y anécdotas. Un recorrido por itinerarios accesibles con apoyo, que tuvo
como punto de partida la plaza de Padilla, y discurrió por lugares como los cobertizos o la Puerta del Cambrón. Esta actividad, que ha contado con la colaboración de la Asociación Alficén y de guías e informadores turísticos, se enmarca en el objetivo de ofrecer un ocio accesible.
Qué pensarán los peces unos de otros dentro de una pecera? Seguro que desconfían. En principio, puede ser un buen consejo para sobrevivir. Aunque, tal vez, no se sienten extraños todos juntos y han conseguido establecer un pacto de no agresión, creyendo que así vivirán más y mejor. Eso, al menos, es lo que parece que ocurre cuando uno visita un acuario y ve como los tiburones se pasean tranquilamente entre meros, bacalaos y peces espada. Sorprende que los depredadores no se pongan las botas con tanto solomillo de pescado deambulando por allí. Parece, al menos en apariencia, que reina la paz y que no se ponen nerviosos. Me pregunto qué pensarán ellos de nosotros cuando vean que ya van cincuenta mujeres asesinadas por la violencia de género, que dejamos morir de hambre a miles de niños en el cuerno de África, que los bancos tienen que recapitalizarse con nuestro dinero o que la directora de la CAM, y los de otras cajas, nos han engañado llevándose el dinero a casa. No conseguimos que nuestros tiburones estén tranquilos. Los peces no entenderán muy bien lo que nos pasa y es posible que crean que los humanos somos idiotas. Pensarán que ellos viven en el paraíso. Y puede que sea cierto hasta que se den cuenta, como nos ha ocurrido a nosotros, que su vida depende de que alguien quiera cambiarles el agua para que un poco de oxígeno les permita respirar, y de que esos mismos decidan abrir la mano para dejar caer un puñado de maná orgánico, con el puedan seguir alimentándose. Así, una y otra vez. No somos tan diferentes. Eso sí, ellos no han tenido problemas con las BlackBerry, porque no las usan. Yo, tampoco.