DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVIII–Nº 8.980– DISTRIBUIDO CON EL DIA
JUEVES 19 DE MAYO DE 2011
ESPECIAL
24
Especial Expovicaman 2011
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Sumarios
26
La XXXI edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, Expovicaman, arranca hoy en el Instituto Ferial de Albacete. Serán más de 32.000 metros cuadrados dedicados a maquinaria agrícola, material ganadero, semillas, fitosanitarios, abonos, herbicidas, fungicidas, lubricantes, sistemas de regadío, investigación agraria o veterinaria.
30 31
27 28
29
Agraria de San Antón da comienzo este año a una nueva actividad, que es la producción y comercialización de semilla certificada de su propia marca. Durante los últimos años han realizado las inversiones necesarias, estando ya preparados para comenzar a procesar estos nuevos productos con la nueva campaña de cereales que comenzará en breve. Por ello, ante una mayor exigencia de calidad y control de los productos agroalimentarios, la cooperativa está ultimando la obtención de los certificados de calidad ISO 9.001 y 14.001. El XXIV Salón del Caballo llega a Albacete de la mano de Expovicaman. En esta edición habrá una alta participación, sobre todo en el Concurso Nacional de Doma Copa Ancce, donde hay 83 caballos inscritos. Por su parte, en el Concurso Morfológico Funcional de Pura Raza Española participarán 47 ganaderías de todo el territorio nacional, por lo que serán más de 130 los animales de pura raza que pasarán por el recinto del concurso. Paralelamente a este Salón del Caballo, también se presentará el Campeonato de Pura Raza Árabe ‘Arabians’, que se celebrará en junio.
Rafael Mendoza, responsable del Servicio Agrario de Caja Rural Albacete, nos cuenta todas las actividades que realiza la entidad financiera que representa relacionadas con la agricultura y la ganadería albaceteña, señalando que entre sus principales objetivos se encuentran el de financiar y asesorar a todos los trabajadores de la provincia que lo soliciten.
32-33 34
El delegado provincial del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Juan Antonio García, considera que para salir de la actual crisis económica en la que nos encontramos es necesario comenzar desde abajo, es decir, relanzar la economía gracias a la agricultura, la ganadería y la industria alimentaria. Además, Juan Antonio García considera que las Políticas Agrarias Comunitarias son insuficientes e ineficaces, ya que no han cumplido con los objetivos para los que se crearon. La revisión del Plan Hidrológico, que tenía que haberse llevado a cabo a finales del año 2009, se encuentra en punto muerto debido a la dejadez de la Administración, ya que una sentencia del Tribunal Supremo sigue siendo motivo de discrepancia. Así lo ve Francisco Belmonte, presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental. Por otra parte, Belmonte hace un buen balance del año hidrológico, con los embalses bastante llenos, lo que supone una buena provisión para la temporada estival.
La XXXI edición de Expovicaman espera una amplia afluencia de visitantes durante este fin de semana. En la pasada edición, dedicada exclusivamente a la ganadería, pasaron por el recinto unos 25.000 visitantes. Para este año se espera una cifra, cuanto menos, similar, debido a que la oferta de Expovicaman será muy superior, con la llegada de la maquinaria agrícola. Un año más, la Oveja Manchega será la estrella de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha. De esta raza autóctona de la región se congregarán en Expovicaman más de 450 animales, de las variedades Blanca y Negra, provenientes de 38 ganaderías castellano-manchegas. El certamen incluye un total de nueve concursos, donde se valorarán las características morfológicas, productivas y genéticas de estos animales. El plato fuerte será la Subasta Nacional y la Bolsa de Sementales, en la que se ofertarán más de 200 ejemplares de la Raza Pura Manchega, de los que 17 serán en Subasta y 184 en la Bolsa.
EL DÍA
Expovicaman 2011 Especial 25
JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
La alcaldesa de Albacete habla de la cita más importante del sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha
El presidente de la Diputación destaca la labor de la Administración pública
“Expovicaman es un escaparate para los cambios del campo”
“Mejorar la competitividad del sector primario es un reto”
N
Carmen Oliver Jaquero
Pedro Antonio Ruiz Santos
ALCALDESA DEL AYUNTAMIENTO DE ALBACETE
PRESIDENTE DE LA DIPUTACIÓN PROVINCIAL DE ALBACETE
uestra ciudad acoge la cita más importante del sector agrícola y ganadero de Castilla-La Mancha “Expovicaman 2011”. Una feria con 31 años que se ha consolidado como referencia a nivel nacional donde se muestran y ofrecen las novedades para los profesionales de la ganadería y agricultura. A lo largo de su historia, Expovicaman se ha convertido en un escaparate de los cambios del campo en nuestra región.
Hoy en día, Expovicaman abre sus puertas no sólo con las novedades para agricultores y ganaderos sino como una posibilidad de promoción y comercialización para los profesionales. Además, junto a la exposición y exhibición de novedades, Expovicaman 2011 ha programado una serie de actividades y concursos que complementan la cita del sector. La ganadería y la agricultura son seña de nuestra Comunidad Autónoma, 16 denominaciones
de origen reconocidas son nuestra tarjeta de visita. Un aval de que el esfuerzo de ganaderos, agricultores, empresarios y Administraciones en Castilla-La Mancha da sus frutos. Para el Ayuntamiento de Albacete, Expovicaman no es sólo una feria agrícola y ganadera, es un encuentro donde se aúnan tradición y futuro de un sector tan importante para Castilla-La Mancha.
REFERENCIA
PROGRAMACIÓN
TRADICIÓN
La organización ha Con 31 años de preparado una serie experiencia, de actividades y Expovicaman se ha concursos que consolidado a nivel nacional complementan la cita
Es un encuentro donde se aúnan tradición y futuro de un sector tan importante
El delegado de Agricultura y Desarrollo Rural señala los aspectos más importantes de la Feria en sus treinta y un años de vida
“Es una oportunidad para promocionar productos” Antonio Mompó DELEGADO DE AGRICULTURA Y DESARROLLO RURAL EN ALBACETE
E
xpovicaman es, por méritos propios, un certamen de referencia para toda España. Le avala su trayectoria, que abarca ya tres décadas; las cifras que le rodean: un espacio de 54.000 metros cuadrados sólo para las exposiciones de ganaderías, 114 expositores, 14 ganaderías que exhibirán 445 ejemplares de ovino, 120 equinos, 99 jinetes y una estimación de visitantes que supera las 25.000 personas, de las
F
iel a su cita en el mes de mayo y con el recuerdo de la recién celebrada festividad de San Isidro, patrón de muchos municipios de una provincia eminentemente agrícola como es Albacete, llega un año más Expovicaman, manteniendo su esencia y su posición de referente para el mundo agrícola y ganadero, pero con firme pretensión de superar los resultados de ediciones anteriores. Convocatoria ineludible para el mundo agropecuario, Expovicaman presenta este año una edición del más alto nivel, ya que por tratarse de un año impar nos acompañarán los concesionarios y fabricantes de maquinaria agrícola, dando así mayor entidad y contenido a la exposición. Mejorar la competitividad del sector primario es un reto que la Administración también se marca, y para ello, desde la Diputación de Albacete es inevitable apoyar de manera rotunda una muestra donde se pueden encontrar todos aquellos instru-
que más del 50% serán profesionales de los sectores agrícola y ganadero. Dato este último que ya nos indica otro de los puntos fuertes de esta muestra, constituye un escaparate privilegiado para la comercialización y promoción de los productos. Las cifras de negocio que rodean a cada edición de Expovicaman así lo atestiguan. Expovicaman es la mayor manifestación ferial del sector ganadero de Castilla-La Mancha y las treinta ediciones que preceden a la de este año, evidencian que tras esta Feria se encuentra el saber hacer y el acierto de una organización que ha sabido renovar cada año la muestra, actualizándola y revisándola, según las demandas e intereses del sector. Sólo así se explica que tras 30 años siga gozando de un dinamismo y vigor que garantiza que cada año crezca en su capacidad para concitar el interés del
mentos y elementos necesarios para que las explotaciones agrarias y ganaderas se modernicen, tanto en lo que afecta al proceso productivo como a la comercialización. Y resulta curioso, pero es una realidad incontestable que Expovicaman arrastra a profesionales del sector, pero también a miles de visitantes ajenos a este mundo, atraídos por un gran afán de aprender y de conocer todo lo relacionado con un sector que en esta provincia sustenta a muchas familias. Los concursos nacionales morfológicos de ganado equino; los campeonatos nacionales de doma clásica y vaquera; el concurso regional de queso manchego; el concurso de habilidad con tractor; la degustación de cordero manchego... Esto y mucho más es Expovicaman, una Feria que forma parte de la identidad de Albacete y que a nadie deja indiferente.
sector agrario y del público general, atraídos por la posibilidad de conocer, entre otras cosas, las últimas tecnologías aplicadas a los ámbitos agrícola y ganadero y por la calidad de los concursos y actividades paralelas, entre los que este año destacan los concursos nacionales morfológicos de ganado equino, los campeonatos nacionales de doma clásica y vaquera o el concurso regional de queso manchego o la exposición, entre otros. Como decía, además, Expovicaman se ha convertido en una excelente oportunidad para la comercialización y promoción de productos y servicios. Aspectos que sintonizan con objetivos considerados como fundamentales por el Gobierno de Castilla-La Mancha para garantizar la viabilidad de las explotaciones agrarias y el mantenimiento de las rentas de los agricultores y ganaderos castellanomanchegos.
26
EL DÍA
Especial Expovicaman 2011
JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
FERIA El recinto del IFAB acoge el evento más importante del sector agropecuario a nivel nacional
Pistoletazo de salida a la XXXI Feria Agrícola y Ganadera Expovicaman contará con 114 expositores repartidos en unos 32.000 m2 El recinto permanecerá abierto de 11.00 a 20.00 horas, con una entrada de 2 euros MANUEL LORENZO ALBACETE
La XXXI Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, Expovicaman 2011, arranca hoy en el Instituto Ferial de Albacete (IFAB). 114 expositores (dos más que en la edición del año pasado) estarán en la capital albaceteña en la que es la feria más importante de España en el sector agrario y ganadero, desde hoy hasta el próximo domingo día 22 de mayo, con un horario desde las 11.00 hasta las 20.00 horas. La inauguración oficial será hoy, a las 12.00 horas, aunque ya se han desarrollado algunas actividades relacionadas con la feria en estos días precedentes. Serán unos 32.000 metros cuadrados, 9.900 de ellos interiores, dedicados a maquinaria agrícola, material ganadero, semillas, fitosanitarios, abonos, herbicidas, fungicidas, entidades financieras, frutales, veterinaria, productores de
EL DÍA
planta, depuradoras, guarnicionerías, programas informáticos, investigación agraria, revistas especializadas, piensos, ordeñadoras, planta forestal, lubricantes, sistemas de regadío, etcétera. La trigésimo primera edición de Expovicaman cuenta con un presupuesto de 257.000 euros, de los que 80.000 son aportados por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Se espera una gran afluencia de visitantes. El año pasado, Expovicaman contó con la visita de 25.000 personas, cifra similar a la que se espera para esta edición, ya que esta feria es un referente en toda España. Para esta edición, los organizadores han confeccionado un amplio programa de actividades, subastas y concursos, todo ello con el objetivo de seguir impulsando esta importante feria, no solo en Albacete o en Castilla-La Mancha, sino a nivel nacional. El ganado ovino, con la raza manchega como referencia, será el principal protagonista de esta edición de Expovicaman. También tendrán un papel preponderante las actividades ecuestres, ya que paralelamente a la Feria se celebra el XXIV Salón del Caballo, un evento que año tras año se va consolidando junto a Expovicaman. El ganado vacuno y los últimos modelos de maquinaria agrícola también tendrán su espacio, como no podía ser de otra manera, en Expovicaman.
AMPLIA OFERTA
VISITANTES
Habrá maquinaria, animales, material agrícola, piensos, sistemas de regadíos o fitosanitarios
Se espera una cifra similar a los 25.000 visitantes que estuvieron en la Feria el año pasado
Expovicaman permanecerá abierto hasta el próximo domingo.
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Expovicaman 2011 Especial 27
SECTOR AGRÍCOLA La cooperativa albaceteña procesará estos nuevos productos en la campaña de cereales
Agraria San Antón impulsa sus propias semillas certificadas EL DÍA
La empresa comienza a producir y a comercializar semillas bajo su propia marca
ALBACETE
La cooperativa está ultimando la obtención de los certificados de calidad ISO EL DÍA ALBACETE
Agraria de San Antón 84 está presente en el mundo de la agricultura desde hace 27 años, en los que ha desarrollado las actividades de secar, almacenar y comercializar los productos obtenidos en las explotaciones agrarias tanto de sus socios como de otros agricultores de la región, además de intervenir en la comercialización de las materias primas necesarias para dichas explotaciones, abonos y semillas. El papel de las cooperativas en la economía agraria y en el mundo rural español es fundamental. Un mercado cada vez más glo-
El mercado español de cereales, con sus peculiaridades, no difiere en exceso del mercado mundial. Los precios de los distintos productos vendrán marcados por las condiciones climáticas sufridas en los principales países productores que favorecerán o limitarán la producción de grano y por otro, el consumo mundial de cereales.
Imagen aérea de las instalaciones de la cooperativa Agraria San Antón.
balizado y exigente obliga a los agricultores a estar más organizados, concentrando y clasificando sus productos para una mejor venta y beneficiándose de compras conjuntas a grandes proveedores de inputs agrarios.
OBJETIVO
PREVISIONES
Obtener productos con buena relación calidad-precio
Los rendimientos y los precios pueden acompañar
Ciñéndonos a España, y más concretamente a nuestra comarca albaceteña, a un mes de la cosecha parece que los rendimientos pueden ser buenos y que los precios pueden acompañar. A partir de este año damos comienzo a una nueva actividad, la producción y comercialización de semilla certificada con nuestra propia marca. Durante los últimos años se han realizado las inversiones necesarias, estando ya preparados para comenzar a procesar estos nuevos productos con la nueva campaña de cereales que comenzará en breve. El objetivo es poner a disposición de los agricultores un buen producto con la mejor relación calidad-precio, para fomentar el uso de semilla certificada como medio de obtención de una mayor calidad. Ante una mayor exigencia de calidad y control de los productos agroalimentarios, la cooperativa está ultimando la obtención de los certificados de calidad ISO 9.001 y 14.001, que nos ayudan a controlar nuestros procesos de producción.
28
Especial Expovicaman 2011
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
SECTOR EQUINO Durante la Feria de Expovicaman se celebra la XXIV edición del Salón del Caballo
Éxito de participación en el Concurso Nacional de Doma Clásica ‘Copa Ancce’ La ‘Copa Ancce’ ha tenido que ampliarse a tres días debido al alto número de jinetes Más de 130 ejemplares tomarán parte en el Concurso Morfológico Funcional MANUEL LORENZO ALBACETE
Paralelamente a Expovicaman se celebra el XXIV Salón del Caballo, una atractiva cita que hará las delicias del público asistente y que contará con la celebración de importantes concursos. El Concurso Nacional de Doma Clásica Copa Ancce cuenta con 83 caballos inscritos, aunque la organización dispone de una lista de espera, con gente que se ha quedado fuera. “Es el concurso más numeroso en lo que llevamos de año a nivel nacional”, explica Rosana Martínez, una de las responsables de la organización. Por ello, el concurso se ha
tenido que ampliar a tres días, en lugar de los dos iniciales. En el Concurso Morfológico Funcional de Pura Raza Española hay un total de 47 ganaderías inscritas, por lo que se verán más de 130 ejemplares. Para este concurso, la procedencia de los concursantes es bastante diversa: Baleares, Castellón, Asturias, Gerona, Barcelona, Segovia o Badajoz, destacando también la participación de una ganadería de Ciudad Real y otra de Albacete. En el Concurso Nacional B de Doma Vaquera, que se celebrará el domingo por la mañana, hay 14 jinetes inscritos, principalmente provenientes de Andalucía, Barcelona y Valencia. En cambio, para el Concurso de Doma Menores, son 16 los participantes inscritos, llegados, sobre todo, de la Comunidad Valenciana, de Barcelona y de Castilla-La Mancha. Con respecto al número de participantes en relación a la pasada edición, Rosana Martínez señala que “la participación ha disminuido muy poco en el Concurso Morfológico y en el de Doma tenemos más jinetes que en el del año pasado”.
EL DÍA
EL 11 DE JUNIO, ‘ARABIANS’
Campeonato de pura raza árabe
Los caballos de pura raza española tendrán su espacio en Expovicaman.
DOMA VAQUERA
DOMA MENORES
Se han inscrito un total de 14 jinetes en el concurso
Incremento de participación, con 16 concursantes
La trigésimo primera edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, Expovicaman 2011, servirá como avance del I Campeonato Morfológico P.R.A. de Albacete de caballos árabes ‘Arabians’, que se celebrará en esta ciudad el próximo día 11 de junio. Como principal peculiaridad, será el primer campeonato de su categoría de carácter benéfico, a favor de la Asociación de Familias de Niños con Cáncer de Castilla-La Mancha (Afanion). Destaca la presencia, dentro del Comité Disciplinario del campeonato y como jueza, de S.A.R. Dª Teresa de Borbón, marquesa de Laula. También será presentado ‘Hayati ibn El Shaklan’, un potro alazán de las más puras líneas Golden Cross, hijo del incomparable ‘El Shaklan’. El año pasado, ‘Arabians’ fue cancelado por la falta de participantes.
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Expovicaman 2011 Especial 29
ENTREVISTA Rafael Mendoza, responsable del Servicio Agrario de Caja Rural de Albacete
“El objetivo es financiar y asesorar” “Caja Rural ha estado íntimamente ligada a los agricultores y ganaderos de Albacete”
“Observamos un auge considerable de las explotaciones con vocación ecológica”
MANUEL LORENZO
destacar el papel que nuestra entidad tiene a la hora de tramitar y gestionar los proyectos de reestructuración y reconversión de viñedos.
ALBACETE
Caja Rural de Albacete cumple un importante papel a la hora de financiar y asesorar a los agricultores del campo albaceteño, siempre con el objetivo de contribuir al crecimiento económico de este importante sector en Castilla-La Mancha. Rafael Mendoza, responsable del Servicio Agrario de Caja Rural, nos habla de algunos de los aspectos más importantes de la labor que realizan. —¿Qué papel tiene Caja Rural en el campo albaceteño?
—La Caja Rural de Albacete, desde su creación hace casi cincuenta años, ha estado íntimamente ligada a los agricultores y ganaderos de la provincia de Albacete. Desde siempre ha sido nuestra preocupación financiar aquellos proyectos que han surgido en el mundo rural, para que nuestros agricultores y ganaderos tengan unas infraestructuras productivas cada vez más modernas y competitivas. Nuestra labor es la de financiación y, además, la tramitación de las ayudas agrarias de la Unión Europea, ayudas que son muy importantes, porque vienen a suponer un 30% aproximadamente de la renta de las explotaciones agrarias. Nosotros dedicamos un tramo considerable del año a tramitar estas ayudas, de una manera bastante eficaz, asesorando a los agricultores para que puedan percibir estas ayudas de la PAC sin ningún tipo de problema o contratiempo. —¿Ofrecen anticipos a esas ayudas?
—Sí. Dentro de nuestra política de apoyo al sector agrario, y especialmente en una época de crisis como la que estamos atravesando, entendemos que es fundamental para las explotaciones agrarias disponer de liquidez para que puedan seguir funcionando. Desde que se abrió el plazo de tramitación de las ayudas de la PAC, nosotros estamos concediendo a aquellos agricultores que así lo desean el anticipo, de modo que no tengan que esperar hasta finales de año para percibirlas. —¿De qué manera ha contribuido Caja Rural a la reestructuración del viñedo?
—Tenemos absolutamente claro que es un cultivo social, de importancia vital para nuestra economía. De ahí que estemos siempre muy pendientes de todo lo que tiene que ver con la organización común del mercado del vino. Concretamente, en lo referente a las ayudas del Plan de Apoyo al Sector Vitivinícola, hemos firmado varios convenios de colaboración con la Consejería de Agricultura de Castilla-La Mancha para organizar estas ayudas fundamentales. Pero hay que
—¿Hay algún sector que haya crecido o se haya reestructurado gracias al compromiso de Caja Rural?
—Nosotros procuramos asesorar correctamente a los clientes, tras-
ladarles la información de las diferentes ayudas que hay para que ellos, en función de su situación particular, tomen las decisiones que sean más adecuadas. En los últimos años sí que estamos observando que en nuestra provincia está habiendo un auge por las producciones ecológicas, aunque hay que tener en cuenta que es una ayuda a la que no todo el mundo puede acogerse porque hay una serie de requisitos complejos que no todas las explotaciones están en condiciones de cumplir. Pero sí observamos un auge considerable de las explotaciones con vocación ecológica.
BASI BONAL
El responsable del Servicio Agrario de Caja Rural, Rafael Mendoza.
30
Especial Expovicaman 2011
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
INGENIEROS El delegado provincial del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas analiza la situación del campo EL DÍA
“Para salir de la crisis hay que potenciar la agricultura” Juan Antonio García indica que la Feria “es un escaparate para la agricultura de Albacete” MANUEL LORENZO ALBACETE
El delegado provincial del Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas, Juan Antonio García, tiene claro que la actual situación de crisis económica está afectando de manera muy directa a la agricultura y a la ganadería, por lo que Expovicaman ha perdido parte del interés que tiene. “La Feria es un sitio para hacer negocio, un escaparate para la agricultura de Albacete y para las empresas, pero el problema es que llevamos unos años en los que la agricultura está bastante mal y la gente se queja de que han
hecho poco negocio, porque las ferias son para eso”, explica Juan Antonio. Eso sí, sus críticas van mucho más allá, ya que en plena campaña política, aún no ha escuchado a ningún candidato hablar de agricultura, sector que, según su opinión, debe ser prioritario. “En España tenemos que salir como se ha salido siempre de las crisis, desde abajo, y desde abajo es potenciando el sector agrícola, el ganadero y la industria agroalimentaria, porque en industria no podemos competir con alemanes, ingleses o franceses, pero en agricultura sí que podemos. Pero aquí los políticos piensan que las patatas se cultivan en el supermercado”, indica. El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas tiene entre sus tareas fundamentales la revisión y el visado de los productos. No obstante, con las últimas legisla-
El cultivo del maíz ha descendido debido a la subida de las tarifas de electricidad.
AYUDAS INSUFICIENTES
“La PAC no ha conseguido absolutamente nada” POR LA CRISIS
“El trabajo ha bajado un setenta por ciento”
ciones “la mayoría de las cosas no hay que visarlas”. Por ello, “el trabajo ha bajado un 70%, así que los colegios que tengan muchos profesionales no se podrán mantener”. Juan Antonio García también hace referencia a las Políticas Agrarias Comunitarias (PAC), a las que considera bastante ineficaces para relanzar el sector. “Las ayudas de la PAC siempre van a ser insuficientes. No se puede mantener ningún sector vía sub-
vención. Los sectores tienen que mantenerse con la producción. La PAC no ha conseguido ninguna de las cosas que en teoría iba a conseguir. No ha conseguido estabilizar precios, no ha conseguido solucionar el problema de la alimentación. No ha conseguido absolutamente nada, es un desastre, porque la PAC no beneficia a los agricultores profesionales. La PAC favorece a las fincas grandes”, explica el delegado provincial del Colegio.
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Expovicaman 2011 Especial 31
ENTREVISTA El presidente de la JCRMO critica la dejadez de la Administración en este asunto
Francisco Belmonte:“La revisión del Plan Hidrológico está en punto muerto” “El balance es bueno porque las demandas han sido atendidas, todo el mundo ha regado” MANUEL LORENZO ALBACETE
La Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO) estará una edición más en Expovicaman, feria a la que vienen asistiendo, normalmente, desde el año 1996. El presidente de la Junta, Francisco Belmonte, nos habla del trabajo de su Junta. —¿En qué proyectos trabaja actualmente la Junta Central de Regantes?
—Los proyectos son siempre ir acabando el trámite de las concesiones, que ya está en un 90% hecho, y seguir con los planes de explotación. También continuar con el seguimiento del Plan Hidrológico, que está en proceso de revisión.
EL DÍA
nales del 2009 y sigue sin hacerse, porque hay por medio una sentencia del Tribunal Supremo del año 2004 y como la Administración no tiene intención de cumplirla, si hace un Plan Hidrológico sin respetar la sentencia, va a ser ilegal. En esas estamos. Mientras tanto, la Administración está dando pasos, sacando normas para de alguna forma, hablando en lenguaje coloquial, tomarle la vuelta a la sentencia. Pero la sentencia lo que hace es interpretar la Constitución, ni más ni menos, con lo cual, por muchas vueltas que le den, o hacen un Plan Hidrológico respetando la sentencia o será inconstitucional.
—Las subidas de las tarifas de electricidad, ¿se están notando mucho?
—Se está notando tanto que mucha gente ya se plantea el regar o no regar. Se han notado mucho porque no es lo que sube el kilovatio, sino que ahora mismo de lo que se paga en un recibo de la luz, ya solamente el 40% son los kilovatios, y el otro 60% son cuotas de potencia, peajes, impuestos... —Y a eso hay que sumarle los problemas que causan los robos de cobre.
—Con respecto al año hidrológico, ¿qué balance puede hacer?
—Precisamente, ¿en qué situación se encuentra ese Plan Hidrológico?
—Es un buen balance, porque las demandas han sido atendidas, todo el mundo ha regado. Los niveles del acuífero han subido considerablemente y ahora mismo, por ejemplo, en Alarcón tenemos 719 hectómetros cúbicos, que solamente se había llegado a ese nivel tres veces en la historia desde los años cuarenta.
—La revisión está en punto muerto, porque debió de hacerse a fi-
—¿Cuáles son las previsiones para la temporada de verano?
damente similar al del año anterior, o tal vez un 5% por encima.
Francisco Belmonte, presidente de la Junta Central de Regantes.
—Todavía no tenemos grabados todos los planes de explotación, porque los agricultores tienen que decirnos lo que van a regar cada campaña. Pero sin acabarlos todavía de procesar, puedo decir que aumentan mucho los
cultivos de primavera, es decir, los cereales y los guisantes, a la vez que suben algo los maíces. La alfalfa y otros cultivos bajan, y las segundas cosechas también bajan mucho. Con lo cual estaremos en un consumo aproxima-
—Los robos son algo que ha creado muchísimos problemas, porque ya no es lo que se llevan, sino el daño que causan, ya que para llevarse 300 o 400 euros de cobre pueden hacer 30.000 euros de daños. Los seguros ya no aseguran o ponen unas condiciones que no se pueden aceptar. Pero la Junta ha impulsado un par de zonas pilotos, en coordinación con la Guardia Civil, haciendo una especie de vigilancia privada, y en ellas no se ha producido ningún robo.
32
Especial Expovicaman 2011
EDICIONES ANTERIORES ALBACETE
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Expovicaman es una de las ferias más importantes de España, si no la que más, para el sector agrícola y ganadero. Miles de visitantes pasarán estos días por el Instituto Ferial de Albacete. Por Manuel Lorenzo Fotos Basi Bonal / El Día
El IFAB se convierte en granja por unos días La XXXI edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha congregará a miles de visitantes durante este fin de semana en el Instituto Ferial de Albacete. La ganadería, un año más, vuelve a centrar el certamen, con la Oveja Manchega como la principal protagonista, ya que esta raza
autóctona es uno de los valores más preciados de la región. Ovejas y cabras, principalmente, convertirán al IFAB en su particular granja durante estos días. La organización ha preparado multitud de concursos en los que se otorgarán premios a los mejores ejemplares. La Subasta Nacional, la
Bolsa de Sementales o el Concurso Morfológico de Ganado Ovino Manchego serán los eventos más esperados. En definitiva, habrá más de 400 ejemplares concentrados en el recinto en este fin de semana a la espera de ser valorados y, también, vendidos o subastados.
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
Los últimos avances en material agrícola y la maquinaria más innovadora tendrá su propio espacio en esta edición.
Expovicaman 2011 Especial 33
Los visitantes que asistan al recinto podrán disfrutar de los diferentes concursos de doma que se celebrarán con motivo del Salón del Caballo.
Vuelve la maquinaria agrícola Expovicaman albergará, en esta edición, las últimas novedades en maquinaria agrícola y ganadera. Los principales fabricantes de este sector llegarán a Albacete para ofrecer sus modelos y vehículos más actuales, dándolos a conocer a los visitantes de la Feria.
La pura raza española llega a Albacete Los mejores ejemplares de pura raza española volverán a Albacete con motivo de la celebración del XXIV Salón del Caballo. Cada año, este evento es uno de los que más público congrega debido a la belleza de los animales y a la espectacularidad de sus movimientos durante las pruebas.
34
Especial Expovicaman 2011
EL DÍA JUEVES, 19 DE MAYO DE 2011
SECTOR OVINO Se celebra el XXIV Concurso Nacional y Subasta de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega BASI BONAL
La Oveja Manchega se convierte en la estrella principal de la Feria Habrá 450 animales de esta raza autóctona, provenientes de 38 ganaderías de la región MANUEL LORENZO ALBACETE
La Oveja Manchega es nuestra raza autóctona por excelencia. Se trata de una de las razas de ovino más importantes, tanto por su censo como por sus características productivas. En esta XXXI edición de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha, la Oveja Manchega será la principal protagonista. La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama), encargada de la organización, desarrollará el XXIV Concurso Nacional y Subasta de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega. Además de estos actos ganaderos, se darán a conocer los productos más emblemáticos de esta raza, representativos de la gastronomía regional, como son el queso y el cordero manchego.
En este certamen ha prevista una participación de más de 450 animales de esta raza, de las variedades Blanca y Negra, provenientes de 38 ganaderías de la región. El certamen incluye nueve concursos con las secciones correspondientes, donde se valorarán las características morfológicas (participarán 14 ganaderías y 238 animales), productivas (con tres categorías que requieren la presencia física de los animales, y otros dos en base a los
datos de los programas de mejora) y genéticas (donde se determinará la mejora en producción lechera por valoración genética y el valor genético combinado en sementales mejorantes). En la Subasta Nacional y la Bolsa de Sementales se ofertarán más de 200 sementales de la Raza Pura Manchega, de los que 17 serán en Subasta y 184 en la Bolsa, seleccionados para mejora de la Producción de Leche y Resistencia a la enfermedad Scrapie.
La Oveja Manchega destaca por su alta producción de leche y carne. BASI BONAL
OVEJA MANCHEGA
Es una gran productora de leche y carne La cantidad de leche producida por una Oveja Manchega ronda los 250 litros al año. La calidad de esta leche es muy rica en su composición (grasa y proteína), obteniéndose un rendimiento quesero muy alto (4 o 4’5 litros = 1 kilo queso fresco). La Oveja Manchega es una gran productora de carne, tanto por el número como por el crecimiento, desarrollo de los corderos,
rendimiento a la canal y por la calidad de ésta. El tipo de cordero que se comercializa es el tipo pascual (22-28 kilos de peso vivo), aunque en la actualidad se ha incrementado mucho la producción del lechal, con peso vivo de 8-14 kilos. Los canales son de tipo magra a medianamente grasa, con carne de gran ternura y jugosidad, aportando un buqué característico muy agradable. Más de 180 ejemplares entrarán en la Bolsa de Sementales.
ACTOS La inauguración oficial de la Feria Agrícola y Ganadera de Castilla-La Mancha será a las 12.00 horas
Programación Expovicaman 2011 12.00 horas
19 mayo
Inauguración Oficial de Expovicaman 2011. 13.30 horas
20.00 horas Primer ordeño puntuable del Concurso de Producción de Leche de Ganado Ovino Manchego.
08.00 horas Sorteo y ordeño-apurado de las ovejas a participar en el Concurso de Producción de Leche de Oveja Manchega.
Publicación del fallo del Concurso de Rendimiento en Carne “Indicación Geográfica Protegida Cordero Manchego”.
20 mayo 08.00 horas
17.00 horas 10.00 horas Publicación del fallo del Cuarto Concurso Fotográfico. También se hará la publicación del fallo del Primer Concurso de Pintura Infantil. 10.30 horas Publicación del fallo del Concurso de Calidad de la Leche de Oveja Manchega. 11.00 horas Publicación del fallo del Concurso de Rendimiento Lechero.
Calificación de ejemplares del Concurso Morfológico de Ganado Ovino Manchego. 18.30 horas Publicación del fallo del Concurso de Mejora en Producción Lechera por Valoración Genética. 19.30 horas Calificación Morfológica de las ubres de las ovejas participantes en el Concurso de Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño.
Segundo ordeño puntuable del Concurso de Producción de Leche. 10.30 horas Calificación de ejemplares del Concurso Morfológico de Ganado Ovino Manchego. 12.00 horas Subasta Nacional y Bolsa de Animales de Reposición de Ganado Ovino Manchego. 17.00 horas Publicación del fallo del
Concurso de Valor Genético Combinado en Sementales Mejorantes. 19.00 horas Publicación del fallo del Concurso Morfológico de ganado Ovino Manchego. 20.00 horas Tercer ordeño puntuable del Concurso de Producción de Leche.
12.00 horas Publicación del fallo del Concurso de Producción de Leche de Oveja Manchega. Publicación del fallo del Concurso de Ordeñabilidad y Eficacia de Ordeño. 12.30 horas Publicación del fallo Premio Especial de la Raza. 18.00 horas
21 mayo 08.00 horas Cuarto ordeño puntuable del Concurso de Producción de Leche. 11.30 horas Asamblea General Ordinaria de la Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (Agrama).
Entrega de 1os primeros, segundos y terceros Premios del XXIV Concurso Nacional de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega.
22 mayo 18.00 horas Clausura Oficial de Expovicaman 2011 y entrega de Premios especiales.