EXTRA FERIAS TOLEDO 2010

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.704 DISTRIBUIDO CON EL DIA

VIERNES 13 DE AGOSOT DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

2

Especial Feria y Fiestas 2010

Sumarios

04

Unas fiestas para todos, la tradición de beber agua del botijo tras la celebración religiosa en honor a la Virgen del Sagrario, el recinto ferial de La Peraleda y las impresiones de la concejala de Festejos, Carmen Jiménez, a partir de la página 4 y hasta la 8 de este especial.

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Saludas Ferias y Fiestas Agosto 2010

“Entre todos hemos conseguido que Toledo no pare” Emiliano García-Page Sánchez ALCALDE DE TOLEDO

L

9

El programa Tres Culturas, Festival de Jazz, los conciertos de estas fiestas y una entrevista con la joven arpista, Chloé Chappelier Corral, entre las informaciones que encontrarán hasta la página 16.

Legado el mes de agosto, los toledanos hacemos un paréntesis en nuestra actividad laboral, o descanso vacacional, para honrar a la Virgen del Sagrario, nuestra patrona. Los días de las ferias y fiestas son unas jornadas especiales, donde recuperamos tradiciones muy queridas por todos y recordamos agradables momentos de nuestra infancia. Cuando hace cuatro años asumimos la responsabilidad del Gobierno Municipal nos propusimos convertir los meses veraniegos en un intenso y variado carrusel de actividades culturales. Lo hemos conseguido y estas Ferias de Agosto pueden ser consideradas como el colofón de un programa iniciado en la ya lejana primavera con la Semana Santa, seguida del Corpus Christi, las fiestas de los barrios, los conciertos al aire libre, las exposiciones

en torno a las Tres Culturas y el extraordinario espectáculo multimedia “Lux El Greco”. Entre todos hemos logramos que Toledo no pare, que los toledanos tengamos cada semana interesantes convocatorias y que nuestros visitantes comprueben por sí mismos el dinamismo e inquietud de esta gran capital de Castilla-La Mancha. Ahora llega la Feria y con ella la oportunidad de disfrutar con nuestros amigos y con nuestra familia de las actividades que conforman el programa de actos. Agradezco a todos los toledanos la respuesta que siempre dan a nuestras convocatorias festivas, les invito a participar en las mismas, y sobre todo, les deseo unos felices días de alegría y descanso en honor a la Virgen del Sagrario. ¡Felices Ferias y Fiestas de Agosto 2010!

‘Así también se construye ciudad’ Carmen Jiménez Martín

18

CONCEJALA DE FESTEJOS EN TOLEDO

La Feria paralela en el Paseo de La Vega, la programación deportiva, el cartel taurino y los entresijos del desfile de moda de José Sánchez, otras propuestas para estos días de fiesta en la capital regional y hasta la página 23.

N

o habíamos empezado a recoger los toldos del último Corpus cuando todo el personal de esa Concejalía ya estaba inmerso en el trabajo de programar y diseñar las fiestas de este año 2010. En tiempos de crisis como la que estamos viviendo, es complicado tratar de cambiar los deseos y demandas de la ciudadanía con nuestras posibilidades presupuestarias, pero un año más presentamos un programa de fiestas que está a la altura de la ciudad que lo acoge. El recinto ferial de La Peraleda y La Vega serán de nuevo los dos espacios de actividades en los que podremos disfrutar de verbenas, conciertos, atracciones y actividades infantiles y repetiremos el baile del Refresquito que tanto éxito tuvo el año pasado y que comenzará con una sonora traca. De nuevo la música será la protagonista, com-

binando los conciertos ofrecidos en las fiestas con este maravilloso remate que a finales de mes nos permitirá disfrutar de nuevo del Festival de Jazz en la calle con el que grupos toledanos y figuras de talla internacional pondrán un ambiente a las noches toledanas que ya se ha convertido en una tradición. aunque la mesura en el gasto ha sido uno de nuestros criterios a la hora de programar, hemos tenido muy presente un año más la obligación de ofrecer actividades a todos los públicos, edades y sensibilidades, entendiendo que esta feria es la de todoslas personas que vivimos en Toledo y que su entretenimiento y disfrute es parte de la responsabilidad de esta Concejalía. Quedan pues todos invitados a pasar unos días entre música, cultura y diversión, que así también se construye ciudad.


EL DÍA

Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Austeridad pero también diversidad. Y es que las fiestas se han pensado para que puedan ser disfrutadas por todo tipo de público. Este año se espera una mayor afluencia al recinto ferial. POR S.Ruffiangel

Fiestas para todos los gustos —Programa—

H

oy viernes, 13 de agosto, darán comienzo las fiestas en honor a Nuestra Señora del Sagrario. Unas fiestas que serán inauguradas por el alcalde, Emiliano García-Page y por la concejal de Festejos, Carmen Jiménez con el tradicional corte de la cinta en el propio recinto ferial de La Peraleda. Aunque este año, el programa de fiestas y ferias que se ha diseñado se caracteriza por la austeridad, todas las actividades están encaminada a buscar el divertimento de todos los tipos de público. Por ello, se han programado un sinfin de actividades para los más pequeños como talleres, espectáculos de magia, multiaventura o una excursión a la piscina. Los mayores, por su parte, podrán disfrutar de los conciertos diarios que tendrán lugar en el recinto ferial así como de las verbenas en el Paseo de Merchán. Un espacio recuperado por el equipo de Gobierno para el disfrute de los toledanos más mayores, como sucedía antaño en nuestra ciudad. Así pues, a pesar de la austeridad y el recorte presupuestario que la Concejalía de Festejos ha venido sufriendo en esta última legislatura a causa de la actual situación económica, la concejal Carmen Jiménez aseguró que serán “unas fiestas dignas en las que creo que todos vamos a disfrutar”. Un disfrute que comenzará este viernes con el pasacalles de gigantes y cabezudos que recorrerá desde las 20.00 horas las calles del Casco Histórico desde la Plaza del Ayuntamiento para llegar a Hombre de Palo, Plaza de Zocodover y Paseo de Merchán. Un recorrido que amenizará la Banda de Música Unión Musical Benquerencia y la asociación juvenil Anímate. Posteriormente, ya en el recinto ferial tendrá lugar la inauguración oficial de la feria con la presencia de autoridades y el disparo de los tradicionales fuegos artificiales. El grupo de música “Fórmula V” ha sido el elegido para inaugurar la cartera de conciertos. El sábado 14 de agosto dará comienzo la segunda edición del Trofeo de Ajedrez “Ciudad de Toledo” mientras que las actuaciones musicales correrán a cargo de los grupos “Def con Dos”, “L.S.M.” y “Ultimatum” que actuarán en La Peraleda. Por su parte, el domingo 15 de agosto, día de Nuestra Señora del Sagrario, se celebrará la misa en pontificial en su honor y que estará presidida por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodríguez Plaza. Posteriormente tendrá lugar la tradición de beber agua en los botijos en el atrio de la Catedral Primada de Toledo. Tras ello, este año también se celebrará la mascletá a partir de las 13.00 horas en la Plaza del Ayuntamiento así como el Baile del Refresquito que estará animado por la charanga “Los Chatarras”. Ese mismo día actuarán el Festival “Agrupa 2” con las actuaciones de “Saratoga”, “Santelmo”, “Latem Yvaeah” y “Hatecode”. El lunes será el turno de “El desván del duende” y después, tanto jóvenes como mayores, podrán bailar hasta altas horas de la madrugada con la discoteca Hook desde las 23.30 horas. El programa musical lo cerrarán el martes 17 de agosto los grupos “O’Funkillo”, “Víctimas del Jaüs” y “The Fatty Farmers”. A principios de legislatura, hace tres años, Carmen Jiménez asumió el reto de conseguir mejorar las fiestas de agosto te-

Actividades para todos los públicos VIERNES, 13 DE AGOSTO 20.00hs Pasacalles anunciador de las fiestas. Sale de la Plaza del Ayuntamiento hasta el Paseo de Merchán. 22.00hs Espectáculo taurino a cargo de Antón Cortés, Salvador Vega y Martín de Vidales. Lugar: plaza de toros. 22.30hs Inauguración recinto ferial con fuegos artificiales. 23.00hs Concierto Fórmula V en el recinto ferial de la Peraleda. SÁBADO, 13 DE AGOSTO 09.30hs II Trofeo de Ajedrez. Paseo de Merchán. 20.00hs Concierto de arpa de Chloe Cappelier Coral. Monasterio de Santo Domingo El Real. 22.30hs Verbena en La Vega . 22.00hs Concierto Def con Dos, LSM y Ultimatum en el recinto ferial de la Peraleda. DOMINGO, 15 DE AGOSTO 11.00hs Misa en la Catedral. 13.00hs Mascletá, Baile del Refresquito y charanga. 19.30hs Multiaventura en el Paseo de Merchán. 22.00hs Concierto Saratoga, Santelmo, Latem Yvaeah y Hatecode en La Peraleda. 23.30hs Discoteca Hook. Peraleda. LUNES, 16 DE AGOSTO 19.30hs Magia infantil con el mago Budy. Merchán. 22.00hs Concierto “El Desván del Duente” en La Peraleda. 23.30hs Discoteca Hook. Peraleda.

Todos los conciertos que se desarrollarán en el recinto ferial de La Peraleda son gratuitos. Fórmula V abre el programa hoy viernes

La crisis económica de estos años ha motivado que el programa de actos sea muy austero y también “discreto”,según el alcalde

niendo el hándicap de la crisis económica. Por ello, aunque este año no han podido introducirse novedades -el presupuesto reducido así lo ha impedido- sí que se mantienen los dos ambientes festivos en La Vega y en la Peraleda además de que todas las actividades programadas son gratuitas. La inversión realizada en la preparación de estos festejos asciende a 112.480 euros

a lo que se suma el concurso que el Ayuntamiento ha contratado para contratar los servicios de luz y sonido con un límite de 25.000 a la baja. En este sentido, recordó que la anterior corporación municipal tenía un presupuesto para elaborar el programa que superaba los 400.000 euros. Una diferencia presupuestaria que a la concejal no le ha impedido confeccionar unas fiestas para todo tipo de público.

MARTES, 17 DE AGOSTO 19.30hs Espectáculo infantil Kamod en Merchán. 22.00hs Concierto “O’Funkillo” y “Víctimas del Jaüs” en La Peraleda. MIÉRCOLES, 18 DE AGOSTO 12.00hs Día de actividades infantiles en la piscina del campo escolar. 19.30hs Talleres infantiles en el Paseo de Merchán. 22.00hs Concierto sefardí en el claustro de San Pedro Mártir. 22.30hs Discoteca Hook en la Peraleda.. 00.30hs Fin de fiesta a cargo de la pirotecnia “La Sagreña” en el recinto ferial de La Peraleda.

3


EL DÍA

4

Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Los botijos, un año más en la Puerta del Reloj Por segundo año consecutivo el agua de la Virgen se ofrecerá en este espacio, debido a la obras del claustro. POR S. J.G.

F

e y devoción se dan cita cada año en la celebración de la Virgen del Sagrario. Cada 15 de agosto, cientos de toledanos y también foráneos acuden al Templo Primado para cumplir con la tradición de beber el agua de la Virgen. Una tradición que tiene su origen en el siglo XVII, cuando finalizadas las obras de la Capilla de la Virgen del Sagrario se realizaron ocho días de fiestas en acción de gracias, y habiendo acudido numerosas gentes de los pueblos de alrededor, era tal el calor intenso que numerosos fieles abandonaban el templo para refugiarse en lugares más frescos. Ante tal problema, las autoridades eclesiásticas de la época ordenaron la construcción de tarimas para distribuir jarras rebosantes de las aguas cris-

talinas provenientes de los pozos. Es el conocido como ‘Agua de la Virgen’, a la que una tradición aún más antigua, le otorga el carácter de milagrosa. Tradición con la que este año, una vez más, volverán a cumplir cientos de personas que podrán beber en los botijos el ‘Agua de la Virgen’. El escenario será esta vez la Puerta del Reloj, debido a que el claustro catedralicio se encuentra todavía en obras, y no será hasta comienzos del próximo año cuando finalicen. Así lo ponía de manifiesto el deán de la Catedral, Juan Sánchez, quien destacaba que será en 2011 cuando pueda volverse a tomar el agua de los botijos en el claustro, al tiempo que se compruebe “la belleza de la magnífica restauración” que está realizando, la cual “era muy necesaria”.

LA TRADICIÓN EL DIA

El origen de la tradición de beber agua de los botijos en la festividad de la Virgen del Sagrario se remonta al siglo XVII.Al finalizarse las obras de la Capilla de la Virgen del Sagrario, se organizaron ocho días de fiesta en acción de gracias. Numerosas gentes, tanto de la ciudad como de las localidades del entorno, se acercaron a la Catedral para participar en estos actos. Un intenso calor hizo que numerosos fieles desistiesen, y comenzasen a abandonar el Templo catedralicio para refugiarse en lugares más frescos. Según parece, ante tal problema, las autoridades eclesiásticas de la época ordenaron la construcción de

■■

El origen de la tradición de los botijos se remonta al siglo XVII

EL RITUAL COMPLETO EL DIA

tarimas para distribuir jarras rebosantes de aguas cristalinas provenientes de los pozos o cisternas. Por otra parte, la tradición popular atribuye a estas aguas, conocidas como el’Agua de la Virgen’ cualidades milagrosas. Fe o tradición, el caso es que centenares de personas acuden cada año a la Catedral de Toledo para participar en este ritual, consistente en beber agua de los botijos. Una tradición que pasa de padres a hijos, de generación en generación, y que todavía hoy está muy presente en el corazón de los toledanos.

Este año los toledanos sí podrán besar el manto y la medalla de la Virgen del Sagrario. Si el año pasado la alerta de las autoridades sanitarias ante la amenaza de posible contagio de Gripe A hacía que el Cabildo prohibiese los besos, una vez pasada la alerta la normalidad vuelve al ritual. Este año, tal y como explica el deán de la Catedral, Juan Sánchez, no tienen ya sentido estas medidas, por lo que todos aquellos que lo deseen podrán cumplir con la tradición de besar el manto y la medalla de la Virgen, tanto durante el octavario en los días previos- como el día de la festividad del Sagrario.

■■

Este año sí se permiten los besos al manto y la medalla de la Virgen


EL DÍA

Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Los toledanos podrán volver así a demostrar su destreza bebiendo de los botijos -cada uno pesa entre 4 y 5 kilos-, cumpliendo un año más con una tradición que va pasando de generación en generación. En la Catedral ya está todo preparado para la celebración en honor de la Virgen del Sagrario. Entre el 7 y el 14 de agosto se ha tenido lugar el octavario de la Virgen, con la celebración a las ocho de la tarde, de la Santa Misa, la cual, explica Sánchez, “ha contado con bastante afluencia de toledanos y de devotos de localidades de alrededor”. VUELTA A LA NORMALIDAD

Si el año pasado la festividad de la Virgen del Sagrario estuvo marcada por la sombra de la Gripe A y las advertencias realizadas por las autoridades sanitarias, tanto a nivel regional como nacional, este año todo vuelve a la normalidad, y los fieles podrán ya besar el manto y la medalla de la patrona.

5

guez Plaza. A esta celebración eucarística, seguirá la procesión de la Virgen del Sagrario por las naves del Templo Primado. Mientras tanto, y también desde primera hora de la mañana, en la Puerta del Reloj estarán a disposición de quien desee utilizarlos para beber el ‘Agua de la Virgen’ entre 30 y 40 botijos, puestos a disposición por la Catedral para facilitar el cumplimiento de la tradición. “Lo importante”, concluía el deán de la Catedral, es que la celebración “de nuestra santa patrona tenga el mayor éxito espiritual que podamos”, y que la Virgen del Sagrario “nos proteja, proteja nuestra ciudad de Toledo y a todos los devotos”. 2011 SERÁ ESPECIAL

Una vez que finalice la celebración en honor de la Virgen del Sagrario de este año será ya el momento de comenzar a pensar en la de 2011. Una festividad que no sólo será especial porque el ritual de beber el ‘Agua de la Virgen’ de los botijos volverá

Tras la celebración de la misa de las 11 de la mañana, tendrá lugar la procesión por la Catedral En 2011 podrá volverse a beber el ‘Agua de la Virgen’ en el claustro catedralicio, hoy todavía en obras En este sentido, el deán de la Catedral explicaba que “lo del año pasado obedeció a la llamada realizada desde Sanidad, tanto en Castilla-La Mancha como nacional, para evitar el contagio”. Desde la Catedral “tomamos las precauciones necesarias, pensando que si a los pocos días de celebrarse la festividad de la Virgen apareciese la enfermedad en alguno de los devotos que acudieran a besar el manto de la Virgen o a beber el agua de los botijos, nos hubiera dolido muchísimo”. Se hizo entonces, señalaba Juan Sánchez, una advertencia cuyo alcance se pretendía fuese local, pero que finalmente, “quizás como una estrategia para que en otros lugares donde se celebra la Virgen de agosto se tomasen medidas, se difundió a nivel nacional”. “Estos fueron los motivos del año pasado”, puntualizaba el deán de la Catedral, los cuales, en su opinión, “este año no ha lugar”. De este modo, señalaba Juan Sánchez, la Catedral permanecerá abierta desde las 7 de la mañana, para que todos los toledanos y visitantes que así lo deseen, puedan acudir a la celebración de la Santa Misa, que tendrá lugar cada hora, entre las siete y las 11 de la mañana. Esta última, como es tradición, será presidida por el arzobispo de Toledo, Braulio Rodrí-

a tener lugar en el claustro catedralicio, sino porque ese mismo día se darán cita en la ciudad miles de jóvenes, llegados de todo el mundo, que celebrarán esa tardenoche el acto central de los ‘Días en las Diócesis’, como paso a previo a participar desde el día siguiente en la Jornada Mundial de la Juventud que se celebrará en Madrid. Aunque por el momento no se ha concretado ningún acto en la Catedral, el deán, Juan Sánchez, no duda en que “como Templo Mayor de la diócesis que es, la Catedral de Toledo acogerá algún acto”. Sobre lo que sí se trabaja desde el Secretariado de Pastoral Juvenil, tal y como adelantaba El Día hace unas semanas, es en un multitudinario acto que tendrá como escenario Toledo, y en el que está previsto que participen los miles de jóvenes que, durante los días previos, hayan participado en las distintas parroquias y localidades toledanas, en las actividades de los ‘Días en las Diócesis’. Al margen de este acto, cuyos detalles podrían empezar a conocerse a partir del mes de septiembre, el deán de la Catedral recuerda que lo que sí está ultimada ya es la presencia de la Custodia de Arfe en la vigilia nocturna que presidirá el Papa Benedicto XVI en Cuatro Vientos, el día 20 de agosto de 2011.


EL DÍA

6

Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Últimos años en La Peraleda Todavía no hay fecha para el traslado pero el recinto ferial de La Peraleda podría estar viviendo uno de sus últimos años como escenario de las fiestas de agosto. En 2012 podría estar listo el nuevo recinto en Huerta del Rey. POR El Día

EL DIA

L

a Peraleda podría estar viviendo uno de sus últimos años como escenario de las fiestas de agosto. Su destino como recinto ferial tiene los días contados, y aunque todavía no se ha fijado fecha concreta para el traslado del ferial a Huerta del Rey, la intención del Ayuntamiento es firme en este sentido. Un propósito sobre el que ya se pronunciaba el alcalde de Toledo, Emiliano García-Page, hace más de un año. Con este traslado, se pretendería conseguir un espacio de ocio utilizable por los toledanos durante los 365 días del año, y que durante muy pocos días al año se emplee como recinto ferial. Un recinto que reúna las condiciones que se merece una ciudad como Toledo, y que además se encuentre mucho más cerca del Casco, en las inmediaciones del añorado por muchos, parque de La Vega, escenario hace años de las ferias más animadas. El objetivo sería convertir ese nuevo espacio ferial ubicado en Huerta del Rey en una gran zona verde, abierta y disponible para el disfrute de todos los ciudadanos durante todos los días del año. A finales del pasado mes de julio se procedía a la firma del convenio de desarrollo del PAU de La Peraleda, zona en la que se prevé construir más de 2.600 viviendas. Un proyecto que hará, que no tardando mucho, el traslado del recinto ferial se convierta en una prioridad. Mientras tanto, al menos durante esta Feria 2010, y a buen seguro también en la del próximo año, La Peraleda seguirá alber-

gando las atracciones y actividades programadas por el Ayuntamiento en honor de la Virgen del Sagrario. MANTENIMIENTO

Hasta que el momento del traslado llegue, desde el Consistorio será necesario insistir en la realización de trabajos de mantenimiento y conservación, lo básico, hasta que se adopte la decisión firme de iniciar el traslado. El mal estado en que se encuentra, o encontraba, el recinto ferial de La Peraleda, ha sido una queja histórica de los feriantes que, cada mes de agosto, se acercan has-

En la zona que ocupa el recinto ferial está prevista la construcción de más de 2.600 viviendas en los próximos años

El traslado del recinto ferial de La Peraleda a Huerta del Rey es una decisión ya tomada, únicamente a falta de fecha.

ta Toledo para trabajar durante la Feria. Una protesta que les llevó, hace no tanto, a plantear la posibilidad de no acudir a las fiestas de agosto, al ver cómo no se habían mejorado las condiciones del recinto. Momentos tensos, ya para el recuerdo, que finalmente se aplacaron con la promesa de mejoras y un esperanzador traslado a otra mejor ubicación. En La Peraleda, todo está listo ya para dar la bienvenida a estos días de fiesta. Conciertos, atracciones y pólvora para celebrar la Feria y Fiestas 2010.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Feria y Fiestas 2010

7


EL DÍA

8

Especial Feria y Fiestas 2010

—ENTREVISTA— SUSANA JIMÉNEZ

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Carmen Jiménez

—Concejal de Festejos—

TOLEDO

Imaginación y hacer malabares con el presupuesto, estas han sido las claves para mantener los seis días de fiesta y una programación variada en esta Feria y Fiestas 2010. Unas fiestas ‘austeras’, y de las que la concejal de Festejos, Carmen Jiménez, destaca el esfuerzo y trabajo realizado para conseguirlas adelante.

«Ajustarse al presupuesto ha sido este año lo más complicado» LOLA CABEZAS

La concejal de Festejos y Juventud, Carmen Jiménez, defiende a capa y espada el trabajo realizado en la preparación de esta Feria y Fiestas 2010, planteadas desde la austeridad que ahora toca.

C

uadrar los números, ajustándose al presupuesto disponible, ha sido lo más complicado en la preparación de la programación de la Feria y Fiestas 2010. Así lo reconoce la concejal de Festejos Carmen Jiménez quien, con mucha imaginación y trabajo, ha conseguido sacar adelante estas fiestas. Un programa que también le ha costado recibir las críticas de la oposición.

—¿Cómo se ha planteado estas fiestas, las últimas de la actual legislatura?

—Las he planteado teniendo muy en cuenta la situación económica que tenemos actualmente. Se han planteado unas fiestas austeras en cuanto a gasto, con una programación bastante importante porque los grupos que vienen son muy conocidos- y con la participación de jóvenes de Toledo, como siempre desde que estoy al frente de la Concejalía. —¿Qué ha sido más difícil en esta ocasión, ajustarse al presupuesto o soportar las críticas que han llegado

incluso desde antes de que llegasen las fiestas?

bién me alegra mucho ver por allí a muchos jóvenes.

—Siempre es más complicado ajustarse al presupuesto. Teniendo en cuenta que en el Corpus, la fiesta grande, estiramos bastante el dinero que teníamos, para la Feria ha sido lo más complicado. Aún así hemos conseguido mantener las tres verbenas en La Vega, tener seis días de fiesta, que haya actividades infantiles... y todo eso supone mucho trabajo y mucho esfuerzo, no sólo por parte de la concejala, sino también de la gente que colabora conmigo en la Concejalía de Festejos.

—¿Se recupera así el concepto de La Vega, como parte de las fiestas, hace unos años?

—Como comentaba, este año se mantienen las tres verbenas en La Vega, otro escenario más para las fiestas...

—Con las verbenas de La Vega se ha conseguido que la gente lo considere ya como una actividad importante. Están llenas, y la gente además va a bailar. La idea de las verbenas de La Vega es que la gente vaya a bailar; de hecho, van muchas parejas que se ve que siguen clases de baile, y son los primeros que salen a bailar, luego ya se anima el resto. Por otra parte, tam-

—Sí, creo que eso se ha recuperado y, en cuanto a gente, me ha comentado la gente de los kioscos que habían tenido una primavera con mucha lluvia, y había ido muy mal. Por lo menos el otro día estaba lleno. Me alegro por ellos, por la ciudad y por mi. —Como en anteriores ocasiones, en la elaboración del programa este año también se ha buscado que haya un poco de todo, para todos los gustos...

—Sí, eso hemos intentado. Cada día tenemos para un gusto. Así, el primer día tenemos a Fórmula V, un grupo para gente de mi edad, aunque los jóvenes les conocen mucho también. Tenemos otro día a Def Con Dos, más hip-hop; y El Desván del Duende, que es más flamenquito... El domingo 15 también tenemos heavy, con el Festival Agrupa2, y la presencia de los grupos Saratoga y Santelmo. Hay un poquito de todo, y sobre todo también la presencia de cin-

RECUPERACIÓN

“Con las verbenas de La Vega se ha conseguido que la gente lo considere ya como una actividad importante” OPORTUNIDAD A JÓVENES

“Para la gente que está empezando es muy importante poder actuar delante de cinco o seis mil personas”

co bandas de Toledo, que antes de que yo llegase a la Concejalía, no tenían la oportunidad de tocar delante de grupos importantes. Eso es muy importante para la gente que está empezando, poder actuar delante de cinco o seis mil personas. Es una oportunidad que se les ofrece desde la Concejalía, quizás porque también soy muy sensible en ese aspecto al llevar también el área de Juventud... Siempre he intentado que los jóvenes toquen con grupos importantes. —En el Corpus se puso en marcha la propuesta de fiestas sostenibles, ¿qué continuación tiene en esta Feria de agosto?

—Continuamos colaborando en ello con el colectivo ‘Anímate’. Vamos a estar presentes en la feria con dos stands, para que los jóvenes puedan tener la opción de alquilar vasos en vez de comprarlos. Asimismo, como ya se hizo en las fiestas del Corpus, aquellos que recicle en bolsas de plástico, tendrán un premio por parte de la Concejalía de Juventud. Además habrá otras seis personas que estarán ofreciendo los vasos.


EL DÍA

Feria y Fiestas 2010 Especial

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

9

La música es protagonista en Toledo este mes de agosto. Dos citas ineludibles de la agenda cultural de la ciudad tienen lugar en este mes, el Festival Música de las Tres Culturas y el Festival de Jazz Ciudad de Toledo. POR El Día

Noches de jazz y culturas EL DIA

M

úsica, Casco Histórico y la magia de las noches de agosto, una perfecta combinación para que lo que se organice sea todo un éxito. Un año más vuelven a su cita con el público toledano dos citas importantes de la programación cultural de la ciudad: el Festival de Música de las Tres Culturas, y el Festival de Jazz Ciudad de Toledo, que celebra ya su decimotercera edición. Dos encuentros incluidos en la programación ‘Agosto en Toledo’, que recoge también las actividades de la Feria y Fiestas 2010. El Casco Histórico será su escenario, el primero en el claustro de San Pedro Mártir, y el segundo en la plaza del Ayuntamiento. El 16 de agosto dará comienzo el Festival Música de las Tres Culturas. Una cita con el pasado y el presente de la música de sefardí, cristiana y andalusí,haciendo también en esta edición un guiño a la música oriental, con el concierto de Beth Nahrin (19 de agosto). Un Festival cuyo objetivo es difundir la música antigua española, ejecutada habitualmente con instrumentos exóticos o en desuso, reflejo a un tiempo, de una sociedad intercultural que fue fundamental en el desarrollo histórico de la ciudad de Toledo, modelo de convivencia. La música y danza andalusíes abrirán esta edición, de la mano de la formación de origen sirio Ibn Misjan Ensemble. El día 17 será el turno de la música cristiana, ritmos de la música de la Iberia medieval, a cargo de la formación Puy de Sons. La música sefardí será protagonista el día 18, cuando el grupo Sefardim actuará en el claustro de San Pedro Mártir. Un día después, como antes se indicaba, será el turno de la música de Oriente Medio y los sones del Magreb, de la mano de Beth Nahrin. El Festival enfilará su recta fi-

—XIII Festival de Jazz—

De los artistas locales al blues internacional EL DIA TOLEDO

LA CLAVE Un mes marcado por la música. Dos citas imprescindibles.

nal el viernes, con la actuación de Música Antigua, que inundará el histórico escenario con música colonial y virreinal. Eduardo Paniagua, especialista en música medieval, y miembro de esta formación, participará también en este concierto, cumpliendo un año más con el Festival de Música de las Tres Culturas de Toledo. El sábado 21 de agosto, la mú-

sica de las tres culturas sonará en el claustro de la hoy sede universitaria, de la mano de la formación Canzona. Un día después el Festival pondrá su punto y final por este año, con la actuación del grupo Dris Nigra, que con sus músicas del Mediterráneo despedirán esta cita musical hasta la próxima edición.

En la imagen, una de las actuaciones del Festival de las Tres Culturas de anteriores ediciones.

El XIII Festival de Jazz Ciudad de Toledo será el encargado de poner el broche final a un mes de agosto musical en la capital. El miércoles 25 será el turno del jazz local, con la actuación de los grupos toledanos Joven Juan Jazz Quartet y Cent and Low, a los que acompañará -antes y después- la Escuela de Batukada “Pro-Percusión”. Serán ellos los encargados de abrir el Festival, con una actuación que irá desde Zocodover a la plaza del Ayuntamiento, siendo éste el escenario de los conciertos. El jueves 26 del jazz local se saltará al nacional, con una jazz-flamenco reunión, en la que participarán Diego Sánchez, Andrés Tejero, Lorenzo Moya, Jorge Cerrato “Jato”, José San Martín, Jorge Pérez. El jazz internacional llega el viernes 27, con la actuación de Angela Brown Blues Band. Cerrará el Festival el puro jazz de Benny Golson Quartet. De esta forma la capital cuenta con dos citas imprescindinbles que no hay que perderse. El Festival de las Tres Culturas y el de Jazz se han convertido ya en dos clásicos de las noches toledanas del mes de agosto y en escenarios también único para recreo de la vista y el oído.


EL DÍA

10 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

La Ciudad de Toledo celebra desde el día 1 al 5 de septiembre la Semana Sefardí, correspondiente a la XI Jornada Europea de la Cultura Judía 2010 con numerosas actividades enmarcadas en el barrio judío. POR Antonio Rubio

Las fiestas continuarán en septiembre en la Judería JAVI POZO

T

oledo no falta a su cita con el “legado judío que atesora la ciudad”, como así lo expresó la concejal de Turismo, Milagros Tolón, durante la presentación del programa de actividades de esta Semana Sefardí, que dirigirá el foco de atención de toledanos y turistas al popular barrio de la Judería. Entre las novedades de este año destacan el Taller Infantil de cerámica "Simbología aplicada a la Cerámica Toledana" en la que, según Tolón, "se busca acercar el conocimiento de este legado a los más pequeños para que estos también se involucren en estas jornadas. La "Ruta Caminos de Sefarad en Toledo" comprende un recorrido a lo largo de diez puntos significativos de la judería toledana pertinentemente señalizados con unas placas hechas en granito para que los turistas la identifican con claridad con una marca realizada en bronce. Estos lugares serán el Mirador de San Cristóbal, La plaza de El Salvador, la Sinagoga del Tránsito y Santa María La Blanca, así como la sede del centro de interpretación de la judería, la plaza de Barrionuevo, la Escuela de Arte, la Puerta del Cambrón, la Casa del Judío, y el Cerro Virgen

El Tren Sefardí de Toledo y el Bus de las Tres Culturas pasarán por las intrincadas calles del barrio de Gracia. Por si fuera poco, habrá jornadas de puertas abiertas en la Sinagoga Mayor, de Semuel ha-Leví o del Tránsito. Es en la de Santa María La Blanca donde el día 3 de septiembre se presentará la publicación de Bárbara Palomares “La Sinagoga de Santa María la Blanca de Toledo”. Otra novedad importante será "El Jardín Sonoro", la primera fase del Centro de Interpretación del Toledo Judío que se armonizarán con visitas guiadas a los Baños Árabes, "muy típicos para los judíos de esa época, inmersos dentro de la judería". La noche del 4 de septiembre la plaza del Ayuntamiento envolverá el concierto de Música Sefardí que lo llevará a cabo el grupo Sirma. Por si fuera poco, el último día se saldrá desde la Puerta de Bisagra con destino Plasencia como parte del Intercambio Cultural “Visita las Ciudades de los Caminos de Sefarad: Toledo-Plasencia 2010”.

V. MACHUCA

V. MACHUCA

1. Del 3 al 5 de septiembre los jardines de la Real Fundación de Toledo acogerán números musicales y de leyendas judías. 2. El portavoz del gobierno, Rafael Perezagua junto a la concejal de Turismo, Milagros Tolón, durante la presentación del programa. 3. Durante los dos últimos días habrá visitas guiadas por la judería y sus sinagogas y en muchos establecimientos se podrán degustar platos y dulces típicos de los sefardíes toledanos.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Feria y Fiestas 2010 11


EL DÍA

12 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

EL DIA

La Peraleda y la noche, protagonistas del cartel de las fiestas El diseño, obra de Gonzalo Rodríguez, fue elegido por un jurado para representar las fiestas de agosto de este año. POR El Día

E

l color y la imagen del recinto ferial de La Peraleda, son los dos elementos más significativos del cartel que este año ha sido elegido para anunciar la programación de la Feria y Fiestas 2010. Un diseño obra de Gonzalo Rodríguez, estudiante de 20 años natural de la localidad toledana de Bargas, que con su propuesta conseguía el premio convocado por la Concejalía de Festejos, y dotado con 1.500 euros. En este diseño, tal y como explicaba el autor durante la presentación del cartel ganador, el

pasado mes de julio, se quería dar importancia a la noche, momento en el cual tienen lugar la mayor parte de las actividades de las fiestas, y para ello se eligió el azul noche en el fondo. Sobre él, la imagen del recinto ferial de La Peraleda, representado por la silueta del nuevo puente, la noria y la ‘V’ -atracción típica de las fiestas de agosto en esta ciudad-. La Peraleda, explicaba también entonces Gonzalo Rodríguez, como principal punto de encuentro de los toledanos y de la gente que acude a la ciudad para participar en las fiestas durante

estos días. Una imagen poco empleada en este tipo de diseños. Todo ello, bajo la siempre necesaria presencia del Casco Histórico de Toledo, silueteado en un original azul claro en un segundo plano. El cartel ganador era elegido por un jurado para representar las fiestas de agosto en Toledo. Además del diseño del cartel, Gonzalo Rodríguez también ha colaborado con la Concejalía de Festejos en el diseño de los programas, adaptando su idea original a las necesidades que requiere este tipo de publicaciones.

Gonzalo Rodríguez, 20 años, es el autor del cartel de la Feria y Fiestas 2010.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Feria y Fiestas 2010 13


EL DÍA

14 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Fórmula V será el grupo encargado de inaugurar, oficialmente, los conciertos de la programación de la Feria y Fiestas 2010 de Toledo.

De Fórmula V a los Def Con Dos, en el programa musical El Desván del Duende, Saratoga y O’Funk’illo serán algunos de los grupos que actúen estas fiestas en el recinto ferial de La Peraleda. El Día POR

L

a música es protagonista en esta Feria y Fiestas 2010. Música para todos los gustos y edades, desde los míticos Fórmula V a los controvertidos Def Con Dos, cuyas letras han sido ‘la estrella’ de la polémica que cada año envuelve la programación de las fiestas. Además de nombres conocidos, como viene siendo habitual, también tendrán su espacio los grupos y artistas toledanos, que compartirán cartel con figuras ya consolidadas como los Saratoga. La programación musical se adelantaba unas semanas al inicio oficial de las fiestas, arrancando el pasado 30 de julio con el concierto de la Orquesta Sinfónica de Toledo, en el Palacio de Fuensalida. Un escenario que se “estrenaba” en estas lides, y que no defraudó a los asistentes. Los ritmos latinos tomaban el relevo el 5 de agosto, en el Paseo del Miradero, con la actuación del Trío Diego Sánchez. Y ya con la Feria oficialmente inaugurada, será la noche del 13 de agosto, en el recinto ferial de La Peraleda, cuando vuelvan a sonar las pegadizas canciones de los 70, de la mano de los míticos Fórmula V, que tendrán como teloneros a los toleda-

nos Veintiuno, banda finalista de los grupos locales en el Chicharra. Entrada gratuita para este concierto, en el que Paco, Giani, Emilio, Albert, Ángel, Jimmy y Juan Antonio, los Fórmula V de hoy, harán un recorrido por aquellos temas de ayer que aún hoy siguen muy presentes. Una actuación en la que los nostálgicos de los 70 seguramente volverán atrás en el tiempo, a aquellos guateques en los que no podían faltar temas como “Cuéntame”,”Tengo tu amor”, “Eva María” o “La fiesta de Blas”. El sábado 14, y cambiando totalmente de registro, el monasterio de Santo Domingo el Real acogerá el concierto de arpa, a cargo de Chloe Cappelier Corral. Una actividad organizada por la Asociación Interciudades ‘Alfonso X el Sabio’. Nuevo giro musical esa misma noche, ya en el recinto ferial, con la actuación de Def Con Dos. Sus letras han sido en los últimos días objeto de críticas por parte de la oposición municipal, quizás convirtiéndose estas en un aliciente más para sus seguidores. Grupo referente cuando se habla del rap español, los Def Con Dos presentarán su último trabajo, ‘Hipotécate tu’, que

El mítico grupo de los años 60 y 70, Fórmula V, abrirá la programación de conciertos gratuitos en La Peraleda Los polémicos Def Con Dos compartirán cartel con L.S.D y los toledanos Ultimatum, mañana sábado

veía la luz el pasado año. Letras ácidas de este veterano grupo, cuya mezcla de rap y metal consigue enganchar a numerosos seguidores. “Destino Zoquete”, “Basta de Buen Rollo” o “Cuando apaguen Internet” son algunos de los títulos de sus canciones. Junto a ellos actuarán en La Peraleda los L.S.M., también destacados por su repertorio de letras ácidas y buen sentido del humor. El grupo presentará su último trabajo, “Evolución”, que salía a la venta el pasado mes de marzo. Un disco “con muy mala hostia y mucho arte”, tal como ellos mismos definían el trabajo en su blog. Cerrará el cartel los toledanos Ultimatum, cuyo último trabajo, “Las palabras que cuentan lo que somos” veía la luz en marzo del pasado año. Fieles a su esencia, hablan en él de temas como la muerte, el miedo, la hipocresía o el amor, con ritmos que van del hip-hop al soul y el punk. DEL METAL A LA RUMBA

En este mismo lugar, el día 15, tendrá lugar el Festival Agrupa2, que en esta ocasión contará con la actuación de Saratoga, y sus “Secretos y Revelaciones”. Un


EL DÍA

Especial Feria y Fiestas 2010 15

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

nuevo capítulo de la historia de esta veterana banda que, a pesar de los cambios que ha ido experimentando con el paso del tiempo, ha sabido mantener a un público fiel. Más energía, más intriga y entrega en este album, con el que recientemente han estado de gira por Latinoamérica. Junto a ellos en el escenario estarán otras formaciones de más reciente creación, como Santelmo. Banda de rock en cuya creación tiene un papel destacado Jero Ramiro, guitarrista fundador de grupos como Santa y Saratoga, también parte de los Ñu en distintas épocas. A su lado, estarán los grupos toledanos Latem Yvaeah y Hatecode. Artistas de la tierra a los que, como en anteriores ocasiones, se les ha querido ofrecer una oportunidad de mostrar su trabajo, y esta vez compartiendo cartel con grupos ya consagrados, y de la talla de Saratoga y Santelmo. La programación musical tiene su continuidad el lunes 16 de agosto, con la actuación, también gratuita para el públi-

—Los conciertos—

FÓRMULA V VIERNES, 13 DE AGOSTO

El mítico grupo presentará su Gran Fiesta de los 70 con la que lleva un año de gira

DEF CON DOS SÁBADO, 14 DE AGOSTO

O’Funk’illo, tras su reencuentro, pondrán el punto final a la programación musical de estas fiestas co, de El Desván del Duende. Con su ‘Increíble pero cierto’, desafiando a la crisis, poniendo luz y arte a sus sueños, presentan en Toledo este trabajo con la rumba como protagonista. Música fusión en la que los extremeños unen su personal rumba con reggae, funky, bossa y flamenco, con letras en las que también se mezclan poesía, surrealismo y crítica social. El último concierto de esta Feria y Fiestas 2010 tendrá como “plato fuerte” a los O’Funk’illo. Tras su regreso a los escenarios a principios de año, el grupo vuelve también a Toledo con su “10 años O’Funk’illo Tour”. El recinto ferial de La Peraleda acogerá también este concierto. Compartirán cartel también con ellos Víctimas del Jaüs y The Fatty Farmers. Se cierra así la programación de conciertos de esta Feria y Fiestas 2010. Actuaciones que se han pretendido sean para todos los gustos. Del rap a la rumba, el metal y el rock, y en la que se ha querido dar también un lugar destacado a la presencia de jóvenes grupos toledanos.

Reivindicativos y radicales, llegan a Toledo con sus polémicas letras

SARATOGA DOMINGO, 15 DE AGOSTO

Participan en el Festival Agrupa2, junto a otros grupos como Santelmo

0’FUNK’ILLO MARTES, 17 DE AGOSTO

Vuelven a la ciudad de Toledo con su ‘10 años O’Funk’illo Tour’ Def Con Dos actuará el sábado, 14 de agosto, en el recinto ferial de La Peraleda.


EL DÍA

16 Especial Feria y Fiestas 2010 —ENTREVISTA—

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Chloé Cappelier Corral

SUSANA JIMÉNEZ

—Arpista—

TOLEDO

Esta joven artista, nacida en París pero estrechamente ligada a Toledo, de donde procede su familia materna, ofrece este sábado, de la mano del Ayuntamiento y de la Asociación para las Relaciones Interciudades “Alfonso X el Sabio”, un concierto extraordinario de arpa en el Monasterio de Santo Domingo el Real.

«El arpa es un instrumento que en Toledo casi no se conoce»

E

l programa ‘Música en Verano’ presenta este sábado, 14 de agosto, una propuesta novedosa en Toledo, un concierto de arpa, y en un marco incomparable, el Monasterio de Santo Domingo el Real. Una actuación, explica el vicealcalde y concejal de Cultura, Ángel Felpeto, enmarcada en esa propuesta de relacionar música y patrimonio. “Incluir un concierto de arpa es muy significativo, nunca se había dado antes esa circunstancia”, reconoce el vicealcalde. En cuanto al escenario, Felpeto considera que “si intentáramos escoger un marco más adecuado en Toledo, no sé si lo encontraríamos”. De este modo, y de la mano de la Asociación para las Relaciones Interciudades “Alfonso X el Sabio”, cuya presidenta, Mª del Sagrario Díaz también nos acompaña en la entrevista, la joven intérprete Chloé Cappelier Corral, ofrecerá a las 20.00 horas, en la iglesia del Monasterio de Santo Domingo el Real, un concierto extraordinario de arpa. Esta joven talento, de familia toledana, aunque nacida en París, a sus 19 años compagina en la capital francesa su carrera musical con los estudios de Ingeniería Electrónica.

EL ARPA

LOLA CABEZAS

ce mucho y que tiene cierta importancia. En Madrid, donde estuve estudiando con María Rosa Calvo Manzano, también es más conocido. —Para alguien que no conozca este instrumento, ¿cómo lo definiría? ¿Cómo definiría su sonido?

—Lo primero que hay que destacar es que se trata de un instrumento muy antiguo, los egipcios ya lo tocaban. Se parece un poco al sonido de la guitarra, muchas obras para guitarra se han adaptado al arpa, aunque físicamente es mucho más grande, más imponente, y seguramente mucho más difícil de tocar, porque tiene más cuerdas y pedales. Se pueden hacer muchas cosas. Por ejemplo, hay un arpa electroacústica que se puede utilizar con un amplificador, como si fuese una guitarra eléctrica; hay gente que hace jazz, rock... Se va abriendo muchísimo el repertorio. Ha sido siempre un instrumento considerado como puramente clásico, pero poco a poco va a evolucionando con su época. —En el concierto del próximo sábado, 14 de agosto, ¿qué repertorio presentará al público asistente?

—He preparado un repertorio clásico, no va a haber jazz, ni zarzuela..., pero no clásico por la época, porque he escogido autores desde el siglo XVI hasta el siglo XX, de autores com Mozart,

EN UNA ACTUACIÓN

“El Conservatorio “Para mí este vincula mucho, y concierto es también quizás al no haber algo especial, profesores de arpa porque por primera aquí, quizás no se vez estaré realmente conoce tanto” sola” —¿Cómo es ser intérprete de un instrumento tan desconocido para muchos como el arpa?

—Es cierto que en Toledo es un instrumento que no se conoce prácticamente nada. Se sabe cómo es, pero quizás no han visto nunca una de verdad. En el Conservatorio de aquí no se enseña, y quizás por eso no se conoce tanto. El Conservatorio vincula mucho y al no haber profesores de arpa, quizás no se conoce tanto. En Francia, donde siempre he estudiado, sí es un instrumento que se cono-

Haendel, Hasselmans o B. Andrés. La entrada al concierto es libre y su duración aproximada es de una hora. Entiendo que, a lo mejor, una hora entera para algunos es mucho, por lo que, personalmente, no me importa que la gente entre y salga. —Al no ser habitual en Toledo la celebración de conciertos de arpa, la gente que acuda permanecerá durante toda la actuación...

—Sí, seguramente. Por ejemplo, he actuado en colegios, con niños pequeños, y al cabo de unos minutos ya se aburren, pero les inte-

Chloé Cappelier Corral lleva estudiando música desde los tres años, y el arpa como instrumento desde los ocho.

resa verlo, cómo funciona. Por eso no me importa que, por ejemplo, la gente acuda con niños pequeños, se queden a escuchar una obra y luego se vayan, no hay ningún problema. Además, si al final del concierto alguien quiere venir a ver cómo funciona y tiene curiosidad por el instrumento, no tengo ningún problema en enseñarlo. —Para una artista tan joven como tú,¿qué supone ofrecer un concierto en un marco como la iglesia del mo-

nasterio de Santo Domingo el Real? ¿Habías actuado anteriormente en lugares así?

—Doy muchos conciertos en París, porque allí es donde estoy estudiando, y habitualmente actuamos en teatros grandes, pero siempre estamos dos o tres personas, por si ocurre algo imprevisto. Para mí este concierto es también algo especial porque por primera vez estaré realmente sola, y la responsabilidad será solamente mía. —También de la mano de la Asocia-

ción para las Relaciones Interciudades ‘Alfonso X el Sabio’ participaba este año en los actos organizados en Aquisgrán para conmemorar el 25 aniversario del hermanamiento de esta ciudad con Toledo, ¿cómo fue ese concierto?

—Fueron dos partes. La primera en el Ayuntamiento de Aquisgrán, con todas las autoridades presentes, y posteriormente se ofreció una cena en un restaurante, durante la cual también interpreté varias obras.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Feria y Fiestas 2010 17


EL DÍA

18 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

V.MACHUCA

Verbenas y mucho más en el Paseo de la Vega

LLENO TOTAL

ORQUESTA COLORES 7 DE AGOSTO

La primera verbena de las fiestas de agosto en La Vega estuvo muy concurrida

Recuperando espacios Además de las verbenas, el Paseo de Merchán acoge otras variadas actividades POR EL DIA

E

L Paseo de Merchán, más conocido como La Vega, sin duda vuelve a recuperarse como espacio festivo. La concejalía de Festejos ha preparado para esta edición de las fiestas de agosto, en honor a la Virgen del Sagrario, distintas actividades. Verbenas, conciertos de bandas de música, ajedrez, multiaventura y talleres infantiles se van dando paso en estos jardines que en otro tiempo fueron recinto ferial de los toledanos. Son muchos lo que aún recuerdan las fiestas en La Vega y los que hoy pueden volver a rememorar aquellos momentos de su infancia o juventud. La Orquesta Colores era la que abría la programación el pasado sábado, 7 de agosto, con un concierto que estuvo y muy concurrido y que contó con un público muy variados, jóvenes y mayores se daban cita en esta primera actuación y disfrutaban al más puro estilo verbenero, entre granizados

de limón, horchatas, pepinillos y otras viandas que tradicionalmente pueden encontrase en La Vega. Para este sábado está previsto también el II Trofeo de Feria de Ajedrez “Ciudad de Toledo”, que culminará con una partida simultánea a las siete de la tarde. La jornada continuará con un concierto de la banda de música de Benquerencia y como cierre la verbena a cargo de la orquesta “Azabache”. El domingo por la tarde la asociación “Anticiclón” preparará variadas actividades de multiaventura como juegos de interacción o tirolina, que dará paso al concierto de la banda Amigos de la Música, que repiten el lunes. El martes 17 “Ayatana” presentará su espectáculo infantil y el miércoles 18 organizará talleres infantiles (creación de instrumentos con material reciclado, malabares, etc”. Todo un programa paralelo a La Peraleda.

DE TODAS LAS EDADES La Orquesta Colores durante su actuación el pasado 7 de agosto, en La Vega.

PÚBLICO

Un espacio ideal para el disfrute al más puro estilo verbenero de jóvenes y mayores

Numeroso público se congregaba en la primera verbena de los jardines de la Vega.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Publicidad Feria y Fiestas 2010 19


EL DÍA

20 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

FOTOGRAFÍAS: JAVIER POZO

Se espera más público, pero menos gasto Una buena alternativa a las vacaciones en la playa que no han sido posibles debido a la situación económica. Así se plantean esta Feria y Fiestas 2010 para muchos toledanos, que encontrarán en las actividades programadas para estos días, un pequeño oasis de entretenimiento y diversión, o un consuelo a las deseadas vacaciones. Sea como sea,

todo hace prever que la participación de público durante estos días será numerosa, aunque también que el gasto sea menor que otros años. Los resultados habrá que verlos una vez que concluyan las fiestas de agosto, pero mientras tanto valga un recordatorio, en imágenes, de cómo fue la Feria del pasado año.


EL DÍA VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

Feria y Fiestas 2010 Especial 21

El deporte, protagonista El amor al deporte tiene su traducción en las fiestas toledanas con un programa que se extenderá hasta la primera semana de septiembre tras la que los toledanos habrán podido disfrutar de variadas ofertas. POR Antonio Rubio

E

l programa deportivo para estas fiestas de Toledo durante agosto de 2010 plantea una oferta de eventos deportivos en los que los toledanos no solo podrán asistir a disfrutar del espectáculo deportivo sino que las personas pertenecientes a las diversas escuelas deportivas que atesora el Ayuntamiento tienen un papel activo en unas jornadas que tendrán que luchar contra las inclemencias que supone el sol de un caluroso mes de agosto. La primera propuesta ha sido el ciclismo que tanta tradición tiene en la ciudad mediante la celebración de la XLV Vuelta Ciclista Internacional a Toledo organizada por el Club Peña Ciclista Bahamontes. El que fuera “Águila de Toledo”, Federico Martín Bahamontes nuevamente recibió a los vencedores de la competición que comenzó a rodar el pasado día 7 y que finalizó el pasado martes 10 de agosto en el Paseo de la Vega con la victoria del francés Thomas Vaubourzeix. El pasado 8 de agosto en el toledano parque de Safont se dieron cita en torno a una treintena de jóvenes pescadores con motivo del VII Trofeo de Feria de Pesca para Niños Alevín e Infantil que estuvo organizado por el Club de Pesca de Toledo y que les mantuvo ocupados desde las siete y media de la mañana hasta pasar el mediodía. El concejal de Deportes del Ayuntamiento no quiso perder la oportunidad de asistir al evento durante una mañana que se tornó bochornosa.

pa a deportes que no son tan conocidos como el badminton con la celebración del II Trofeo de Feria el día 14 de agosto en el Pabellón Municipal de Santa Bárbara desde las 17:00 hasta las 21:00 horas. El evento está organizado por el Club B. Drop Toledo y la Federación de Badminton de Castilla-La Mancha. Un día después este deporte cede el testigo a la petanca con la celebración de su Trofeo de Feria orga-

Las fiestas de este año incluyen una oferta variada de espectáculos deportivos a los que se anima a asistir nizado por la Agrupación Toledana de Petanca que se reunirá en el Paseo de Merchán desde las nueve de la mañana. El día 20 de agosto el Club Rugby Toledo organiza a las 20:30 en la Escuela de Gimnasia el Trofeo de Feria que enfrentará al Club Rugby de Toledo con la selección de Madrid. De la misma manera, el día 28 el Club Toledo Balonmano organiza en el “Javier Lozano Cid” a las 20:00 horas el II Trofeo de Feria que les enfrentará con el Balonmano Villa de Aranda. Por su parte, el C.D. Toledo organiza su Trofeo de Feria durante los días 17 y 18 en el “Salto del Caballo” enfrentándose al C.D. Leganés. Para finalizar, los verdes jugarán un amistoso con el Atlético de Madrid durante el día 2 de septiembre.

UN PROGRAMA POR DESARROLLAR

Las actividades deportivas durante el mes de fiestas toledanas agru-

Deportes como el ciclismo, la pesca, petanca, badminton o balonmano complementan la oferta del fútbol.


EL DÍA

22 Especial Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

La corrida de toros se presenta como una buena oportunidad para tres toreros que no cuentan con muchas faenas en su haber esta temporada. Seguro que no la dejarán escapar para intentar volver al panorama taurino. POR Javier P.T.

Una buena oportunidad que no dejarán de aprovechar LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

LOLA CABEZAS

1.Torero dando un derechazo a un toro. 2. Pase al natural, con la mano izquierda. 3.Tercio de banderillas

T

ras la feria del Corpus llega a Toledo la feria de agosto en honor a Nuestra Señora del Sagrario. Con estas fiestas se celebrará una corrida de toros el viernes 13 (mala fecha para los supersticiosos y en el mundo de los toros los hay por doquier) a las diez de la noche. La Plaza de Toros de Toledo acogerá una corrida a pie tras la acontecida de rejones el pasado año. De especial interés será ver la respuesta de los toledanos ante la prohibición de la fiesta en Cataluña. Destacar que ni la fecha, un trece de agosto, ni la hora, las diez de la noche; son buenas para acoger a un público numeroso, aunque no se dudará de la entrega del mismo. Para ello los diestros Antón Cortes, Sal-

La corrida se celebrará a las 10 de la noche del viernes y se lidiarán toros de la ganadería de los Hermanos García Jiménez

vador Vega y Martín de Vidales deberán animar y encandilar al respetable sentado en los tendidos, y al que pretenderán poner en pie en todas las ocasiones posibles. No olvidemos el centro de la fiesta, el que hace posible que contemplemos un buen espectáculo o el que dicte la más aburrida de las faenas: el toro bravo. Aquel animal que dentro del ganado bovino es el único que mantiene una remota posibilidad de burlar la muerte y volver al campo para disfrutarlo hasta el fin de sus días. Así, los toros de la ganadería de los hermanos García Jiménez intentarán demostrar su valía embistiendo, demostrando su nobleza y su bravura en el ruedo de la plaza de Toledo. Antón Cortés abrirá el cartel. Torero albaceteño que camina por su octavo año de alternativa. Enrique Ponce como pa-

drino y El Juli como testigo, estuvieron presentes en su paso a maestro un 15 de marzo de 2.002 en Valencia. El malagueño Salvador Vega seguirá la velada nocturna. Tomó la alternativa en Nimes, al igual que grandes figuras del toreo como José Tomás. Un 13 de marzo, este gran coso francés presenció una muestra de ansias por triunfar en este mundo tan complicado como es el del toreo. Completa la terna Martín de Vidales. Torero de la provincia, torero al que se le brinda una gran oportunidad que seguro intentará no desaprovechar. El torero toledano tomó la alternativa de un padrino de gran recorrido, Vicente Barrera, en Toledo. El testigo, fue su paisano de la provincia Eugenio de Mora. Estos tres toreros intentarán brindar al público una buena faena.


EL DÍA

Especial Feria y Fiestas 2010 23

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010

FOTOS LOLA CABEZAS

El diseñador toledano, José Sánchez, en su taller ubicado en pleno Casco Histórico de Toledo, días antes de tener lugar el desfile.

Volumen y color envuelven la ciudad que cautivó a ‘El Greco’ La escalinata del Miradero se convierte por un día en pasarela de moda gracias al desfile del modisto toledano, José Sánchez, quien tributó un particular homenaje al pintor cretense y a la Ciudad Imperial . POR Sandra Ruffiangel

H

an pasado dos años desde que el diseñador toledano, José Sánchez, comenzase a fraguar lo que él mismo ha denominado el proyecto más ambicioso de toda su carrera. Durante 24 meses ha trabajado día a día en una colección de 40 trajes inspirados en el autor cretense Doménico Theotokópoulos y que lleva el título de “El color y el volumen de El Greco”. Como antesala a los actos programados para celebrar las fiestas en honor a Nuestra Señora del Sagrario, la escalinata del Miradero de Toledo se convirtió en el escenario elegido por Sánchez para dar a conocer sus diseños y rendir su particular homenaje al pintor cretense. Sánchez, con una puesta en escena muy cuidada y detallada al milímetro, dividió el desfile en tres actos pero siempre con la figura de El Greco como protagonista. En la primera parte, trece fue-

ron los trajes que presentó y con los que regresó a la época de la Corte de Felipe II. Vestidos negros, joyas cosidas a las prendas, medias tupidas y tejidos como el terciopelo, azabaches, lamés y lanas fueron los diseños que Sánchez confeccionó teniendo en cuenta esa época de la historia de nuestro país. Los tonos rosados, las gasas, sifones y sedas integraron la segunda parte del desfile que está dedicada a los cielos de Toledo. Dieciséis trajes integraron la última parte del desfile donde se proyectaron otros tantos cuadros pintados por El Greco y con una simbología especial para el diseñador toledano. Las prendas de esta parte se caracterizaron por ser prendas con un gran volumen. Así pues, la vida y obra del autor se verán reflejadas en todos y cada uno de los modelos, a través de su visión más personal. Pero la puesta en escena y la visión particular de José Sánchez sobre la influencia de El Greco en

LA CLAVE El desfile de José Sánchez tuvo lugar el jueves 12 de agosto en la escalinata del Miradero. Un espacio novedoso ya que siempre ha sido la Plaza del Ayuntamiento el escenario elegido para este tipo de acontecimientos.

En las imágenes se puede observar algunos de los trajes que las maniquíes lucieron en el desfile.

la ciudad de Toledo también se conoció a través de la música. Y es que para cada parte del desfile, este diseñador toledano escogió un tipo de música diferente y recrear así distintas épocas de nuestra historia. Mientras que en la apertura del desfile el Miradero se ambientó con música tecno, en la segunda parte la nota musical fue un repertorio español mientras que toques gregorianos y metálicos pusieron el broche de oro a este desfile. Eso sí, toda la música que sonó e hizo vibrar al público congregado estaba cantada por voces femeninas. José Sánchez, con este desfile centrado en la obra y vida del pintor cretense, cosechó un gran éxito de público. Además, como en todo desfile al final hubo una sorpresa. Y aunque es tradición cerrar los desfiles de moda con un vestido de novia, en esta ocasión la protagonista fue la “Dama de Armiño” que regresó a Toledo para deslumbrar con su vestido.


EL DÍA

24 Publicidad Feria y Fiestas 2010

VIERNES, 13 DE AGOSTO DE 2010


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.