ALBACETE FERIMOTOR 2010

Page 1

DIARIO INDEPENDIENTE

–AÑO XXVII–Nº 8.591 DISTRIBUIDO CON EL DIA

JUEVES 22 DE ABRIL DE 2010

ESPECIAL


EL DÍA

Especial Ferimotor 2010 19

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

Sumarios

Grandes ofertas esperan a los usuarios interesados en adquirir un nuevo vehículo sin tener que visitar cada uno de los concesionarios POR EL DÍA

03

Un avance de lo que espera a los albaceteños en esta feria del motor, con descuentos, expectativas de los concesionarios y presente y futuro del mercado del automóvil en la provincia.

04

Principales reivindicaciones de los profesionales del sector del automóvil. Ante la inminente subida del IVA, solicitan ayudas que permitan desahogar un poco a los compradores, como el Plan 2000E.

06

07

Ferimotor llega sobre ruedas a Albacete

Hyundai presenta su nuevo todoterreno ix35, con nuevas prestaciones, mayor equipamiento, mucho más respetuoso con el medio ambiente y, ante todo, asequible para todos los que quieran disfrutar de él.

La falta de información y un precio relativamente alto son los argumentos que los usuarios ponen para no fiarse del todo de los coches híbridos y preferir los deportivos y los convecionales.

EL DIA de Albacete

SAN AGUSTÍN, 3 TFNOS: (REDACCIÓN) 967 192 774; (PUBLICIDAD) 902 31 00 10 FAX: 967 19 27 75; E-MAIL: REDACCION.AB@GRUPO-ELDIA.NET DEPÓSITO LEGAL: CU-0717-2006

L

os albaceteños tienen este fin de semana una oportunidad única para cambiar de coche o adquirir su primer vehículo en las grandes rebajas del motor. Ferimotor ofrece a los asistentes y futuros compradores descuentos y grandes rebajas que se unen a los planes lanzados por el Estado para mejorar el sector del automóvil, como el conocido Plan 2000E. Además, cuentan con la ventaja de no tener perder tiempo visitando uno por uno todos los concesionarios de la provincia buscando el vehículo que mejor se adapte a las condiciones, tanto de calidad como de prestaciones y precio que requieren. En Ferimotor, no sólo podrán ver de una sola pasada todos los vehículos que ahora mismo están en el mercado sino probarlos, contando con la garantía de que la mayoría de ellos son de kilómetro 0. Los concesionarios ven en esta feria una gran oportunidad de negocio que beneficiará al sector en estos momentos de crisis. Incluso los habrá que, visitando Ferimotor únicamente por ver qué ofrece y sin planes de compra, salgan de allí con un nuevo coche dadas todas las ventajas que ofrecen a

los consumidores. Por otra parte, Ferimotor da la oportunidad de conocer las nuevas tendencias del motor, nuevas tecnologías que hacen de los vehículos máquinas cada vez más respetuosas con el medio ambiente y con el conductor, dada la alta gama de seguridad que incorporan. Todo ello, ligado a un diseño inigualable y a una calidad superior. Tan sólo hay que tener claro qué tipo de coche se espera encontrar, lo que buscamos, imaginarnos todas las características posibles y dirigirse a la feria para comprobar que ahí está lo que buscamos. Desde El Día de Albacete invitamos a todos lo interesados a disfrutar de un fin de semana sobre ruedas, asegurándoles que tendrán la oportunidad de conocer todas las novedades del mercado del automóvil reunidas en una amplica nave, además de encontrar cualquier cosa que busquen a un precio totalmente asequible, aprovechándose todavía de las ayudas del Estado todavía disponibles. Un fin de semana clave también para los concesionarios de la provincia, que durante dos días mermarán seguro los estragos que la crisis ha ocasionado en el sector.

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACIÓN EL DIA Queda totalmente prohibida la reproducción total o parcial de artículos, anuncios y fotografias, así como la lectura pública de los mismos sin permiso expreso de la empresa

Santiago Mateo Sahuquillo José María Dávila DIRECTOR PRESIDENTE Juana Patiño Ana M. Anula Suárez Ángeles Oliver DIRECTOR EJECUTIVO

SUBDIRECTORES

Javier Semprún Guillén

Ángel Hidalgo del Rincón

DIRECTOR REGIONAL DE INFORMACIÓN

DTOR. MONOGRÁFICOS Y PUBLICIDAD

Alberto Jiménez Jiménez

José Luis del Rincón

ASISTENTE DTOR ADMINISTRATIVO. JEFE DE PERSONAL.

JEFE DE TALLER

Amaia Goicoechea y Cynthia Campayo

Pilar Olivares

REDACCIÓN MONOGRÁFICOS

Mª Felisa Arribas Redondo

COORDINADORA DE INFORMACIÓN DE MONOGRÁFICOS

Vanesa Pinto

ASISTENTE DIRECTOR ADMINISTRATIVO

Manuel Guzmán COORDINADOR DE MONOGRÁFICOS

DISEÑO PORTADA


EL DÍA

20 Especial Ferimotor 2010

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

EL DIA

Piden ayudas que dinamicen las ventas ante la subida del IVA Los concesionarios de la provincia vendieron 610 vehículos gracias al Plan 2000E . E.Gómez/C.Campayo POR

L

os concesionarios ven con moderada satisfacción el incremento de las ventas de vehículos que en el mes de marzo experimentó un crecimiento del 76,3% en la provincia de Albacete, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios. Así, aunque los concesionarios de la provincia vendieron 610 turismos gracias al Plan 2000E puesto en marcha para dinamizar el mercado, Pedro Cifuentes, presidente de la Asociación de Concesionarios de Albacete, apunta que “es un dato muy bueno con respecto al año pasado -el más horrible de la historia- pero todavía está muy lejos de los 900 coches al mes que se vendían en 2006 o en 2007 en

la provincia”. Este ascenso en las ventas de vehículos en Albacete se debió, principalmente, a la subida de las ventas de turismos, que crecieron un 83,3%, hasta las 548 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos también subieron un 31,9%, hasta alcanzar las 62 matriculaciones el pasado mes. Cifuentes insiste en que la subida de las ventas “no es ni mucho menos para tirar cohetes”. En este contexto, Cifuentes demanda la necesidad de que el Gobierno prorrogue el plan de ayudas. “Ahora mismo es totalmente necesario que se aumente el plan, este año aún va a ser bastante complicado”, explica. Por provincias, Albacete concentró el 15,5% de las ventas registradas en la región, por detrás

de Toledo y Ciudad Real. Guadalajara y Cuenca fueron las provincias con un volumen menor de ventas.

Con la subida del IVA se perderán 100.000 unidades en el segundo semestre, según Pedro Cifuentes EL EFECTO IVA

La próxima subida del IVA, que también ha servido como revulsivo para aumentar las ventas en marzo, genera especial preocupación en el sector. Según Cifuentes, “ se van a perder 100.000

PLAN 2000E

Ayuda eficaz El Plan 2000E se ha revelado como un instrumento eficaz para dinamizar el mercado que, de lo contrario, volvería a situarse en niveles de ventas de principios de los años noventa. Sólo en el primer trimestre de este año se acogieron al Plan 2000E un total de 144.000 operaciones, lo que representa más del 70% del presupuesto de 100 millones de euros previsto para todo 2010. Pedro Cifuentes demanda la necesidad de que el Gobierno prorrogue este plan de ayudas para que este año no sea tan complicado.

unidades en el segundo semestre con la subida del IVA y hasta ahora ha ido sucediendo todo lo que nosotros preveíamos”. Los empresarios justifican sus reivindicaciones en la importancia que el sector de automoción tiene en la economía de nuestro país. Argumentan que el sector genera anualmente el 5% del PIB, el 10% del empleo y el 24% de las exportaciones españolas, sin olvidar los efectos beneficiosos que ejerce sobre las arcas públicas, así como sobre el medio ambiente y la seguridad vial gracias al rejuvenecimiento del parque. Desde la entrada en vigor del Plan 2000E a mediados de mayo del pasado año se han dado de baja más de 200.000 vehículos, cuya antigüedad superaba los quince años.


EL DÍA

Especial Ferimotor 2010 21

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

EL DIA

En las fotografías, un vehículo expuesto en un concesionario.

—Balance—

EL DIA

Las ventas subieron un 68% en C-LM En el conjunto de Castilla-La Mancha, las matriculaciones de turismos y todoterrenos aumentaron un 68,8%, con 3.929 unidades contabilizadas. En los primeros quince días de abril se matricularon 1.094 unidades, lo que supone una subida del 33,3% respecto al mismo período de 2009. De esta forma, la región concentra un 3,1% de las ventas nacionales, situándose así como la tercera comunidad española que más creció durante el pasado mes, detrás de Baleares y Valencia. —VENTAS POR PROVINCIAS—

Por provincias, Albacete concentró el 15,5% de las ventas registradas en la región, por detrás de Toledo y Ciudad Real. Por su parte, Guadalajara (579 unidades) y Cuenca (342 unidades) fueron las provincias con un volumen menor

de ventas. A pesar de los datos, los empresarios del sector insisten en que la subida no es más que “una quimera” motivada por el Plan 2000 E y por la anticipación de los clientes a la subida del IVA. Así,los concesionarios consideran que de no ampliarse el plan de ayudas el sector perdería alrededor de 100.000 unidades. Una cifra escalofriante teniendo en cuenta la repercusión que podría tener en la economía con efectos tan negativos como la pérdida de puestos de trabajo en un momento en el que el número de personas en situación de desempleo ya supera los 200.000 en Castilla-La Mancha. En este sentido, los empresarios recuerdan que con sus empresas generan el 10% del empleo de todo el país.


EL DÍA

22 Especial Ferimotor 2010

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

La XI Feria del Automóvil se celebra desde hoy y hasta el 25 de abril en el IFAB, donde todas las marcas con presencia en la provincia pondrán a la venta vehículos a muy buen precio . POR E.Gómez /C.Campayo

Ferimotor, el gran escaparate de los chollos automovilísticos EL DIA

S

i están pensando en comprarse un vehículo no dejen de visitar a partir de hoy la XI Feria del Automóvil, Motocicleta y Vehículo Industrial, Usado y de Ocasión (Ferimotor) en el Palacio de la Ifab. “Es una ventaja para los que deseen visitar Ferimotor ya que llegan allí y se encuentra todos los vehículos de todas las marcas juntos en lugar de ir de concesionario en concesionario”, dice Pedro Cifuentes, presidente de la Asociación Provincial de Concesionarios. Hasta el próximo 25 de abril, podrán encontrar un escaparate de 13.000 metros cuadrados en el que todas las marcas con presencia en la provincia pondrán a la venta verdaderos chollos, especialmente kilómetro cero, según Pedro Cifuentes. “Hemos hecho lo posible y lo imposible para ofrecer las mejores condiciones de financiación y precio”, dijo Cifuentes al tiempo que recordó que el sector ya acumula un 20% de rebaja a consecuencia de la situación económica. El presidente de los concesionarios albaceteños interpreta el repunte en las ventas de automóviles del último mes como una consecuencia directa del Plan 2000E y de la subida del IVA. Tal y como ya indicaba la pasada semana a este diario, Cifuentes insiste en que los empresarios del sector prevén una bajada de las ventas del 30% en el segundo semestre por la subida del IVA y por la finalización del mencionado plan, aunque esperan que pueda renovarse. “El sector no está recuperado, estamos asustados con el segundo semestre”, insistió Cifuentes en el marco de la presentación de Ferimotor. Mientras, los representantes de las administraciones regional, provincial y local que hacen posible está feria con un presupuesto de 121.000 euros, interpretan el aumento de las ventas registrado en febrero como una muestra de recuperación del sector. En esta contexto, Ferimotor se convierte en una oportunidad de oro para comprar un vehículo a buen precio. Un total de 29 expositores ocuparán los 13.000 metros cuadrados con interesantes oportunidades. Además este año, el horario se amplía hasta las nueve de la noche. Así, la feria estará abierta al público los días 22 y 23 de once de la mañana a nueve de la noche y el 24 y el 25 de diez de la mañana a nueve de la noche para que el horario sea compatible con las jor-

Un albaceteño observa los coches expuestos en Ferimotor el año pasado.

OPORTUNIDAD

Ofertas sobre rebajas del 20% Los concesionarios han tenido que echar a volar la imaginación para poder mantenerse en la actual coyuntura económica. El representante del sector en la provincia, Pedro Cifuentes, sostiene que en Ferimotor se podrán encontrar oportunidades muy interesantes de financiación además de precios muy atractivos. Los empresarios del sector han lanzado rebajas de hasta el 20% para intentar aguantar. Ahora, en Ferimotor a estas rebajas se suman ofertas especiales que tirarán los precios. Los vehículos kilómetro cero serán los “reyes” de la feria. Del 22 al 25 de abril Albacete suma un atractivo más con la celebración de esta cita ferial en la que 29

expositores lanzarán precios únicos que irán acompañados de posibilidades de financiación adaptadas a las necesidades de los compradores. “Este año vamos a intentar hacer un buen número de operaciones, aprovechando que la gente se está animando más a comprar. Además, intentaremos, a su vez, agotar los poquitos planes de financiación que nos queden, como el Plan 2000E”, asegura Cifuentes, quien añade que la fecha en la que se celebra Ferimotor es bastante buena, ya que las previsiones dicen que hasta finales de este semestre las ventas aumenten, y por ello esperan que las ventas vayan mejor que el año pasado.

La feria ofrece rebajas sobre el 20% que ya acumula el sector a consecuencia de la situación económica

Un total de 29 expositores lanzarán precios únicos acompañados con posibilidades de financiación

nadas laborales y nadie se quede sin poder visitar esta exposición del motor. En el marco de la presentación de la feria, el delegado de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha en Albacete, Modesto Belinchón, destacó la importancia del sector del automóvil en la región que da empleo a más de mil trabajadores. En este sentido, Belinchón ratificó el compromiso del Gobierno regional con las más de 19 empresas de componentes de vehículos, los más de doscientos con-

cesionarios y los 4.300 talleres repartidos por la geografía castellano-manchega. Por su parte, el concejal de Promoción Económica, ramón Sotos, agradeció a los concesionarios la implicación en la feria de la que ninguno se ha quedado fuera. “Todos han querido estar presentes en el pabellón uno por lo que ha sido necesario hacer reajustes”, explicó el edil socialista quien espera que ferimotor sirva para dinamizar el sector gracias a la imaginación y a las iniciativas de los empresarios.


EL DÍA

Especial Ferimotor 2010 23

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

El nuevo ix35 dispone de más estilo, más espacio, más equipamiento y nuevas funciones de tecnología punta, incorporando un motor de bajas emisiones que reduce el consumo de combustible. POR Cynthia Campayo

Hyundai despierta la pasión por el todoterreno funcional y asequible

C

on un diseño de vanguardia y un aspecto totalmente renovado, Hyundai presenta el nuevo ix35, el sucesor del exitoso Tucson, un vehículo diseñado para responder a las necesidades de conducción y al dinámico estilo de vida de los conductores europeos y sus familias, con más estilo, más espacio, más equipamiento y nuevas funciones de tecnología punta, y con un motor de bajas emisiones que reduce el consumo de combustible, mejora las credenciales ecológicas del todoterreno y demuestra el respeto de Hyundai por el medio ambiente. El habitáculo con capacidad para cinco pasajeros ofrece más espacio para las piernas y la cabeza, además de que la zona de descarga se ha ampliado considerablemente. Además, dispone de una mayor longitud, anchura y altura que su predecesor.

A pesar de las recientes dificultades económicas presentes en todo el mundo, todavía hoy persistentes, Hyundai prevé que el mercado de los todoterreno experimente en Europa un crecimiento anual de prácticamente un 10 % en los próximos cinco años a la luz de factores como la mayor demanda de coches de menor tamaño por parte de los clientes o su mayor disponibilidad de tiempo libre. En los últimos diez años, Hyundai ha estado siempre entre las cinco primeras marcas fabricantes de todoterrenos en Europa. En el año 2000, su cuota de mercado en Europa en el sector del todoterreno fue del 5,6 % y el lanzamiento del Santa Fe, con su transmisión a las dos y cuatro ruedas, supuso un fuerte impacto en el mercado. En 2002, su cuota de mercado se había incrementado hasta alcanzar la impresionante cifra del 18 % gracias a una sóli-

EL DIA

da gama de productos y a la creciente aceptación de la marca por parte de los clientes. Hyundai cuenta con una sólida experiencia en este sector, y

Hyundai está entre las cinco primeras marcas fabricantes de todoterrenos

Imagen del nuevo Hyundai ix35.

ahora se ha propuesto, de cara a la próxima década, satisfacer las demandas de unos clientes con unas necesidades cambiantes. La demanda de todoterrenos ha variado en los últimos años: los compradores cada vez se decantan menos por los todoterrenos de elevado precio y gran potencia en favor de modelos más eficientes igualmente funcionales.


EL DÍA

24 Especial Ferimotor 2010

JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

EL DIA

Coches híbridos, futuro que no acaba de convencer Los usuarios consideran que son más caros que otros vehículos. POR Cynthia Campayo Un coche eléctrico cargando su batería.

L

os vehículos deportivos causan sensación entre los españoles, anteponiéndose a los ecológicos según se desprende de un estudio elaborado por la escuela de negocios ESCP Europe, que analiza las tendencias de consumo en nuestro país y las estrategias de marketing del sector automovilístico, concluyendo que el 39% de los automovilistas españoles se siente más atraído por la compra de un vehículo deportivo que de uno eco-

lógico. Del estudio se desprende también una falta de interés por la popular 'conciencia verde', tan extendida en la industria del automóvil y las políticas fiscales, ya que el 40% de los encuestados nunca ha considerado la alternativa de adquirir un vehículo híbrido o eléctrico, aunque sí manifiesten su preocupación por el medio ambiente. A pesar de esto, la venta de este tipo de coches se incrementó en un 42% el pasado año. Por otra parte, el estudio de

ESCP Europe revela que uno de los factores principales que echan atrás a los conductores a la hora de comprar un vehículo 'verde' es su elevado precio. Tanto es así, que el 33% de los españoles lo consideran extremadamente caro comparado con un coche convencional - incluso hasta el doble -, catalogándolo como 'producto de lujo' al alcance todavía de muy pocos. A esto se suma la falta de información por parte de los concesionarios sobre las característi-

cas que tienen sus vehículos híbridos o eléctricos, según considera un 64% de los españoles. Algunos de los encuestados ni siquiera conocen algún modelo de este tipo de coches. FIABILIDAD Y SEGURIDAD

Finalmente, y con independencia del factor precio, el informe analiza también cuáles son los factores que más peso tienen para el consumidor final a la hora de inclinarse por la compra de un vehículo de bajas emisiones. Como

valores prioritarios se consideran la fiabilidad y seguridad del vehículo. Les siguen el menor consumo y la eficiencia energética, el silencio del motor, diseños modernos o las ayudas que ofrece el Estado para su adquisición, además de las infraestructuras para facilitar la recarga de baterías. A pesar del poco interés por estos vehículos que existe actualmente en nuestro país, una de cada diez compañías prevé incorporar vehículos eléctricos a sus flotas en los próximos tres años, según un estudio de estrategias de mercado y tendencias elaborado por la compañía de renting de vehículos Arval. La estrategia de introducción de este tipo de coches prevé que las primeras unidades se incorporen a flotas numerosas como pueden ser las grandes corporaciones o las de las propias Administraciones Públicas. El informe pone además de manifiesto que la autonomía de estos vehículos está dejando de ser uno de los factores disuasorios a la hora de incorporar estos vehículos a las flotas, ya que el 60% de los conductores recorren de promedio una distancia de 36 kilómetros cada día y el 55% de los desplazamientos suponen una distancia inferior a los 10 kilómetros. Por el contrario, el 60% de las empresas ve inconvenientes a la hora de incorporar vehículos eléctricos a sus flotas como la escasez de infraestructura y punto de recarga, mientras que el 58% considera elevado el precio de compra.


EL DÍA JUEVES, 22 DE ABRIL DE 2010

Especial Ferimotor 2010 25


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.