DE Guadalajara LUNES 18 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.040–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ACCIDENTE El coche de los jóvenes impactó contra el otro que venía en sentido contrario
ENTREVISTA
CARLOS MORENO
Carnicero: “Se invierte para la ciudad y sus vecinos” El edil de Obras Públicas, Festejos y Contratación, Jaime Carnicero, analiza para El Día la actualidad de Guadalajara. Asimismo, adelanta algunas de las políticas que a lo largo de esta legislatura llevarán a cabo tanto sus áreas, como el conjunto de equipo de Gobierno municipal.—PÁGINAS 8-9—
Guadalajara —6— Las subvenciones municipales a los comercios del centro son insuficientes Provincia —14— Pastrana cierra con éxito una nueva edición de las Jornadas Ducales
Las marcas del frenazo en el punto kilómetro 43,5 de la CM-101 delatan la violencia del choque entre los dos vehículos implicados.
Tres días de luto oficial por los fallecidos en la CM-101 Causa del siniestro:
Vecinos del pueblo:
El accidente se produjo al perder el control el conductor de uno de los dos vehículos siniestrados en la CM-101
Tres de los jóvenes fallecidos eran vecinos de Jadraque, el cuarto estaba de visita y la última víctima vivía en Humanes
ANIVERSARIO
Las familias homenajean al retén en Guadalajara Coincidiendo con el sexto aniversario, en la rotonda del Retén de Cogolludo de la capital, de nuevo las familias recordaron ayer a las víctimas del incendio de La Riba. —PÁGS 4-5—
—PÁG 12—
B.M.
Economía —37— La crisis no incrementa la financiación de las vacaciones Deportes —30-31— Amplio reportaje sobre la historia del desaparecido CB Guadalajara
2
EL DÍA
Castilla-La Mancha
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
“El Gobierno no hace nada que pueda molestar a los sindicatos, que han de hacer su trabajo, pero el Gobierno tiene que impulsar medidas para el empleo”
—LA FRASE—
Opinión
Josep A. Duran Lleida LÍDER DE UDC Y PORTAVOZ DE CIU EN EL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ALTO GUADIANA Y LAS TABLAS, UN PASO AL FRENTE EN DEFENSA DEL MEDIOAMBIENTE
No vemos lo real cuando no interesa Isabel Fernández
H
O Y nos damos un respiro y dejamos, momentáneamente, las cuentas, deudas y otros avatares de la economía regional a un lado para hablar de Medioambiente. Las altas temperaturas que se están registrando en la región requieren que la actualidad política también se refresca y así llegamos hasta el Alto Guadiana y las Tablas de Daimiel para darnos “un chapuzón” informativo. Y así viene a colación el proyecto “Life” que se ha dado a conocer y que contempla la ejecución de once medidas que se desarrollarán en todos los ámbitos, desde la acción sobre el terreno con la recuperación de vegetación, restauración de bosquetes y riberas o protección de zonas sensibles por su flora y fauna al diagnóstico y catalogación de los datos de cada humedal hasta finalizar con la sensibilización de la población. Todo ello a llevar a cabo en el Alto Guadiana, de la mano del Consorcio y la Junta de Comunidades. Se trata de un proyecto que permitirá recuperar las estepas salinas de nuestra Comunidad y que contará con un presupuesto que supera los 2,5 millones de euros, de los que 1,9 serán aportados por la Unión Europea. Las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) presentes en los humedales de La Mancha, catalogados como reserva de la biosfera, serán los beneficiados. Y así se pone en marcha toda una red que pondrá en valor esta riqueza ecológica castellano-manchega. La Junta de Castilla-La Mancha tampoco se ol-
COLABORADORA
LAS TABLAS DE DAIMIEL, EN LA PROVINCIA DE CIUDAD REAL.
vida de otro de los parajes de “incalculable valores”, Las Tablas de Daimiel, que presentan un nivel de encharcamiento bastante aceptable comparado con la situación crítica que vivió hace dos años y que ha podido comprobar “in situ” la consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano. Una visita que realizaba tras alerta en estas últimas semanas de vertidos de aguas residuales, que esperan se solucione con la entrada en funcionamiento de una depuradora de su zona de influencia. Así las cosas se da un nuevo paso al frente en defensa de Medioambiente.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Según las encuestas que se han estado llevando a cabo a personas fumadoras desde que se comenzaron a incluir imágenes a color de las enfermedades que provoca el tabaquismo en las cajetillas de tabaco, la mayoría opinaba que aumentaría la efectividad como ayuda para dejar de fumar.Pues bien, después de muchos años desde que comenzara esta medida, la realidad ha demostrado que no, que los seres humanos hacemos muchas “triquiñuelas” para evadirnos de la realidad. Y esto viene a colación por lo que me sucedió hace unos días. Fui a un estanco y una señora pidió un paquete de cigarrillos. La persona que la acompañaba le dijo que si es que no le daba miedo que se le querada la boca como la de la fotografía, y esta le respondió que no sabe cómo es la fotografía porque se compró una pitillera para meter el paquete y no ver lo que se incluía en él. Pues esto pasa mucho, las imágenes disuasorias que pretenden meter miedo son anuladas por muchos.
Carmen Martínez COLABORADORA
Un hombre de unos 50 años irrumpió en un bar del barrio madrileño de Vallecas y mantuvo retenidos allí al dueño del local y otro hombre, hasta que casi cuatro horas después la Policía logró que se entregase y dejara libres a sus rehenes.Podía ser el guión de una película pero es la realidad pura y dura de lo que está pasando en los pueblos y ciudades de España. La gente está desesperada. El paro y la angustia que ello provoca cuando se alarga en el tiempo está llevando a muchas personas a tener serios problemas mentales y ha llevar a cabo acciones que ni en sus más alejados pensamientos parecían asomar. Desde aquí me gustaría animar a todas esas personas que lo están pasando mal y decidles que habrá que aprender para no volver.
FINAL FELIZ DEL SECUESTRO DE VALLECAS
Después de 4 horas, concluía el secuestro en un bar de Vallecas, en Madrid, sin que hubiera daños personales. Al final, se trataba de un parado “angustiado”.
Los bancos siguen dándole vueltas a lo de las pruebas de estrés propuestas por Europa (la Europa voluntaria). Al final van a tener que ir sus directivos (voluntarios) a desestresarse en el psicoanalista, pero para los hipotecados no hay diván que les salve Estas pruebas tratan de determinar la solvencia de las entidades financieras del viejo continente. Ayer eran habituales los comunicados de las que han pasado los test de solvencia; eso sí, las estresadas mudas, ni una palabra
—MINICOLUMNA—
La desesperación
—SUBE—
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— ACCIDENTES DE CIRCULACIÓN
Argentina llora la eliminación de su selección de fútbol de la Copa América que se celebra en el país. Seguro que Maradona, el Dios omnipresente, le dedicará algún elogio a su amigo del alma Batista Los amigos del alma es lo que tienen, que a la mínima te la juegan y de que manera. Si no que se lo digan a otros conocidos amiguitos del alma, que con esas demostraciones han puesto en un brete al president Camps
Los accidentes de tráfico, y más en fechas estivales, se cobran la vida de muchas personas. Tal es el caso del ocurrido el sábado en Jadraque donde fallecieron 5 personas.
EL DÍA
Opinión Local
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
En Pastrana, princesas por todas las calles
Santos Federico, Marina, Gundenes y Emiliano. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1837— El famoso bandolero Luis Candelas es detenido en la posada de Alcazarén, cerca de Olmedo (Valladolid). —1928— Inauguración del ferrocarril transpirenaico de Canfranc (Huesca). —1936— TEl general Emilio Mola decreta el estado de guerra en Pamplona: Se inicia el levantamiento militar en la Península y la guerra civil. —2006— La SEPI autoriza la venta de 3 de los 4 centros de astilleros de Izar (Sestao, Gijón y Sevilla). —2009— Se celebran elecciones presidenciales en Mauritania, en las que se proclama vencedor al general golpista Mohamed Uld Abdelaziz.
Las Jornadas Ducales de Pastrana cerraron ayer la edición de este año, y lo volvieron a hacer con éxito de participación y de público. Se podría añadir que la nota para los vecinos es de sobresaliente también en implicación. Desde bien pequeños llevan a gala lo de celebrar estas fiestas como mandan los cánones. La imagen de hoy es perfectamente explicativa en este sentido; la pequeña princesa de la fotografía no es de Disney o de cualquier serie infantil. Ésta luce con orgullo el traje de la princesa propia de la época en que Pastrana empezaba a formar parte de la historia.—EL DÍA—
—¿ ELIGE ALGÚN MUNICIPIO PARA PASAR LAS VACACIONES ?
EFEMERIDES
José Luis
Ana Belén
Alberto
Sonia
Vivo en Horche, aunque trabajo en Guadalajara y a veces venimos a pasear. La temperatura en los pueblos es mejor. Me gustan todos: los del Alto Tajo, los de la sierra...
Yo no soy muy de pueblo. Me gusta la tranquilidad que hay, aunque echo de menos alternativas de la ciudad, como los centros comerciales.
Antes me gustaba más ir a pueblos como Brihuega, Pastrana... los grandes. Ahora creo que hay menos ambiente porque la gente prefiere otros destinos.
En general, no me gustan mucho. Lo bueno que tienen son la tranquilidad, pero cada vez hay menos gente. Sigüenza es quizá el que más me gusta.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Autismo, vacunas y aborto provocado (2) El número de niños con autismo ‘regresivo’ no disminuye y conlleva cargas emocionales y económicas para las familias, que hay que tener en cuenta, máxime cuando el Grupo de Trabajo de Seguridad de las Vacunas del Comité Nacional Asesor de Vacunas reconocía que debía hacerse un examen más detallado, por el potencial de las vacunas para disparar autismo en subgrupos específicos de niños. Tenemos DERECHO A CONOCERqué tomamos o con qué se nos medica. No se informa a los consumidores que la vacuna contiene ADN de feto humano abortado. Como hemos dicho hay un aspecto moral básico, hay fetos humanos abortados seleccionados para producir líneas de células para la producción de vacunas. Ahí intervienen industrias biotecnológicas y farmacéuticas. El público debe estar atento a la moralidad y ética de los profesionales de lo que puede afectarle. Porque, prescindiendo de lo que ellos opinen sobre el aborto, se trata de
Un día como hoy nacieron, personajes: —1918— Nelson Mandela, ex presidente de Sudáfrica —1925— Jaime de Mora y Aragón, aristócrata español —1957— Nick Faldo, campeón británico de golf —1963— Martín Torrijos, político panameño —1976— Elsa Pataky, actriz española
—ACTUALIDAD GRÁFICA— estar informado para CONSENTIR o NO determinado producto farmacéutico o de consumo (Ley de Etiquetaje y Educación de Nutrición de 1992). Las consecuencias pueden ser varias e importantes. ¿No quiere Ud. conocer exactamente lo que está inyectando a sus hijos? ¿Prefiere ignorar el riesgo? ¡Nos va en ello la salud de nuestros hijos! Según parece, las vacunas son un obvio disparador ambiental potencial para el autismo. ¿Por qué? Algunas vacunas, entregan ADN fetal humano abortado que puede contaminar al receptor. La seguridad de esto nunca ha sido comprobada. La Dra. Deisher en “Vínculo potencial vacuna/autismo”, SCPI, junio 2009, decía que “el ADN cruza rápidamente por las membranas de una célula para entrar en el núcleo e insertarse en el genoma”. De ahí que “la inserción al azar de ADN a los genes de un receptor ocurre mediante un proceso llamado recombinación homóloga. Estudios de laboratorio han mostrado que este proceso ocurre espontáneamente sólo dentro de una especie. Lo cual significa que el ADN inalterado y desnudo de pollo, por ejemplo, no
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Quiero enviar un saludo y un abrazo a las familias del retén fallecido en La Riba hace 6 años. Siguen en nuestro recuerdo ROBERTO
Qué pasa con los equipos que no son el Depor, por qué no les hacen caso los medios de comunicación IRMA
se inserta en un genoma humano y viceversa. Sin embargo, ADN inalterado y desnudo de la misma especie cruza rápidamente por las membranas de una célula para entrar en el núcleo e insertarse en el genoma. La inserción no es un proceso al azar, sino que se ha mostrado que ocurre en sitios en nuestros genes llamados ‘puntos calientes’. Si se insertara ADN extraño a una célula de piel que rápidamente se desprende para remplazarse por nuevas células de piel, probablemente no sería un problema. Sin embargo, la inserción de ADN extraño a una célula humana de vida larga como una célula de corazón o de cerebro podría tener consecuencias de por vida”. “La inserción puede causar disrupción genómica”. JOSÉ MANUEL BELMONTE
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La noticia luctosa de este fin de semana es, sin duda, el terrible accidente ocurrido en el término municipal de Jadraque, y la muerte de cinco personas como consecuencia del mismo. La actualidad nos lleva hasta esta localidad, cuyos vecinos tardarán en despiertar de la pesadilla. Las banderas a media asta en el Ayuntamiento, son el reflejo del sentimiento de todo el pueblo.
Guadalajara Tema del día
4
Tema del día
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—Incendio de 2005—
SOCIEDAD Ofrenda floral de los allegados a las once víctimas del incendio del Ducado de Medinaceli B. MONTERO
La glorieta del Retén de Cogolludo de la capital volvió a ser el centro neurálgico de la conmemoración de tan fatídica fecha.
Las familias dan por cerrada su participación en el caso “Es el momento de dar por zanjado el asunto porque son días durísimos” “Solamente queda abierto el tema judicial, que lo lleva el abogado”, explican B. M. GUADALAJARA
D
espués de seis años persiguiendo que la memoria de sus familiares pudiera descansar el paz, los parientes de las víctimas del incendio de los Pinares del Ducado de Medinaceli de 2005 han decidido retirarse de la escena pública e terminar de ci-
catrizar sus heridas en la intimidad. Así, tras el homenaje que, como cada 17 de julio en los últimos, los familiares realizaron ayer en la glorieta del Retén de Cogolludo de la capital, el portavoz del colectivo de afectados, José María Manteca, anunció que “puede ser el punto y final por nuestra parte”. En este sentido, el representante de los parientes de los fallecidos apuntó la necesidad de “dar por zanjado” el asunto, ya que “hay gente que lo está pasando especialmente mal, incluso con medicación”. Y es que, cuando cada año se acerca el aniversario de la fatídica fechas, “son días durísimos” para las familias, ya que “se abren las heridas y se vuelven a sacar a la luz cosas que hay que dejarlas ya descansar después de seis años”, explicó Manteca. El portavoz de los allegados de los miembros del retén recordó
que “solamente queda abierto el tema judicial acerca de la responsabilidad patrimonial”, una asunto que “lleva directamente el abogado”. De este modo, y tras seis años de lucha, de concentraciones el 17 de cada mes en la sede de la Delegación Provincial de Medio Ambiente, “esto empezará a pararse”, de modo que “tenemos que aprender a vivir con ello”, afirmó el representante de los familiares. En este sentido, manteca hizo hincapié en que “el mayor homenaje que hemos podido hacer a nuestras víctimas es que se sepa lo que ocurrió en realidad”. “Nuestro lema ha sido verdad y justicia, y es lo que hemos pedido en las concentraciones de todos los días 17 en la Delegación”, recordó el portavoz de los familiares. A pesar de esta sensación del deber cumplido, los parientes se han mostrado muy críticos con
ANUNCIO
El homenaje de la Junta, por concretar Una de las citas pendientes que le quedan a las familias de las víctimas del incendio de julio de 2005 es el homenaje que la Junta de Comunidades les tributara.Así, según anunció recientemente la nueva presidenta regional, María Dolores Cospedal, su objetivo era que el Gobierno autonómico le diera “el reconocimiento y el tratamiento que se merecen”, ya que estos once héroes “dieron la vida por defender lo que es de todos”. De hecho, tal y como prometió durante la campaña electoral, su primer acto público en Guadalajara como presidenta fue una reunión con los familiares.
los derroteros que ha ido tomando el caso. “Pienso que hemos hecho el homenaje que se merecía nuestras víctimas, porque al final la verdad se ha sabido”, aunque “todos sabemos cómo nos han ‘mamoneado’ la justicia”, afirmó Manteca, recordando que “la jueza de Sigüenza en su día sacó a la luz parte de la la realidad con veinte imputados, pero luego nos hicieron trampas”. OFRENDA FLORAL
La última de las apariciones públicas de los familiares de las víctimas del incendio consistió en un acto sobrio, breve y muy respetuoso. Así, desde varios minutos antes de las 11 horas, varias decenas de familiares se daban cita en el entorno de la glorieta. Tras varios minutos de respetuoso silencio, los allegados fueron pasando uno a uno hasta el centro de la rotonda para dejar sus ramos de flores.
EL DÍA
Tema del día Guadalajara
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—REACCIONES— LOS PARIENTES CREEN QUE, “AL FINAL, LA VERDAD SE HA SABIDO”
5
—TRÁMITES— EL JUZGADO DE SIGÜENZA HA TARDADO DIEZ MESES EN ENTREGAR LOS DOCUMENTOS
Acto sobrio y breve en el que los participantes guardaron varios minutos de silencio por las víctimas B. MONTERO
Los familiares, a la espera de una resolución judicial La asociación pedirá el alzamiento de la suspensión de responsabilidad EL DÍA / B. M. / Y. C. A. GUADALAJARA
Aunque el colectivo de familiares se ha confirmado que su lucha de cara a la sociedad prácticamente ha concluido, todavía se encuentra a la espera de que los tribunales se pronuncien de forma definitiva. Así, la asociación que representa a nueva de las once familias sigue en l a brecha para conseguir que, aparte de conocerse la verdad, se haga justicia. “No hay nadie en la cárcel”, declaraba de forma tajante a EL DÍA Carmen Martínez de Tejada, ma-
dre de uno de los fallecidos. Así, según avanzaba este diario a comienzos de semana según el anuncio de esta familiar, la asociación que representa a estas nueve familias de las víctimas solicitará en breve el alzamiento de suspensión de responsabilidad patrimonial. “Solo nos faltaba que el Juzgado nos facilitara unos documentos, ahora mediante esta reclamación pedimos que se reconozca que no se actuó en consecuencia y de acuerdo con los servicios públicos y que se busquen responsables”, explicó Martínez de Tejada. La asociación llevaba diez meses a la espera de que el Juzgado de Sigüenza les concediera unos documentos, de modo que, una vez que se haga efectiva la entrega de los mismos, la reclamación se presentará de forma inmediata. B. MONTERO
Más de una treintena de familiares participaron en el acto de homenaje.
—Reacciones—
Los familiares no renuncian a pedir responsabilidades.
El testimonio de una madre Tras la ofrenda floral, la madre de uno de los fallecidos quiso leer un breve texto en memoria de su hijo. “Hace seis años que te fuiste y me parece que fue ayer”, comenzaba el texto, que explicaba que “mi mente quiere seguir pensando que un día se abrirás la puerta y tú volverá s a casa, a tu habitación, que está como cuando te fuiste, pero sé que no va a ser así por mucho que yo quiera”. El emocionado texto citaba a varios de los familiares, ya que
“nos haces tanta falta”. “Cariño, cada vez que caiga, tú levántame, porque eres tú, siempre el que tira de mí, pero ahora sin besos y abrazos”, afirmó la madre visiblemente emocionada, incidiendo en que “ya no puedes hablarme, ¿o lo haces cuando beso tus fotos?”. “Me pregunto por qué sigo aquí sin ti, pero una amiga estos días me ha dado una razón importante: seguir recordándote, seguir hablando de ti con todos los que te quieren, que tu esencia siga en
esta tierra, amarte siempre”, continuaba el sentido escrito de esta madre. Este texto de homenaje y recuerdo concluía con estas palabras: “Alguien me dijo que eres un ángel travieso, y seguro que lo eres, pues sigues jugando conmigo, ya sabes cómo. Mi vida siempre a tu lado”. Por otro lado, esta madre también quiso agradecer el apoyo de “todos los que recuerdan que un día disteis la vida por un imposible”.
EL DÍA
Guadalajara Local
6
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Guadalajara 1: CURSOS DE VERANO DE LA UNED 2: ENTREVISTA A JAIME CARNICERO 3: FIESTAS EN EL CLAVÍN
COMERCIO La inversión total del Consistorio en esta subvenciones asciende a 125.000 euros
Las ayudas a los comercios del centro no convencen al sector Las subvenciones se limitan a 2.200 euros por empresa solicitante Los empresarios destacan que el problema es “la falta de financiación” EL DÍA GUADALAJARA
Todos coinciden en que la revitalización del Casco Histórico es necesaria para la mejora de la actividad económica y turística de a ciudad. Sin embargo, los empresarios del sector no creen que las ayudas convocadas por el Ayuntamiento de Guadalajara dentro del Programa de Fomento e Impulso de la Actividad Hostelera y Comercial en el Centro Histórico sean suficientes para conseguir este objetivo. Estas subvenciones surgen, según reza en la propia convocatoria de la Concejalía de Promoción Económica, “de la necesidad de recuperar el centro histórico de Guadalajara como motor de la actividad turística y comercial, favorecer la instalación de establecimientos comerciales y hosteleros, apoyar al pequeño comercio y a la hostelería de la ciudad y favorecer la modernización y el desarrollo de los establecimientos”. Sin embargo, los comerciantes y hosteleros de la zona creen que se trata de “una meta muy ambiociosa”, teniendo en cuenta que “las ayudas no son suficientemente altas como para solucionar los problemas que surgen para iniciar un negocio o ampliarlo”. Así lo explica Jesús Fernández, propietario de
una tienda de informática, que destaca que es “la falta de financiación” quien trunca la mayor parte de los proyectos empresariales en ciernes. Y es que el problema que ven los empresarios es que, según rezan las bases, “las ayudas aprobadas tendrán un importe máximo de 2.200 euros por empresa dentro del conjunto de esta convocatoria”, una cantidad que es “raquítica para empezar reformas o proyectos”, apunta Luis Sánchez, camarero de una cafetería, “sobre todo si quieres pedir ayudas por varios motivos”. La cuantía total reservada por el Consistorio para esta convocatoria de subvenciones es de 125.000 euros. Las dos líneas de actuación de estas ayudas son, por un lado, el fomento de la creación de nuevas empresas del sector hostelero y comercio, así como el apoyo municipal para el crecimiento y la consolidación de las ya existentes, mientras que, por otro, la generación y el mantenimiento del empleo, favoreciendo la inserción laboral de trabajadores desempleados. De este modo, con el fin de favorecer la instalación de nuevos comercios, los emprendedores obtienen subvenciones de hasta el 50 por ciento en los impuestos de Construcciones, Instalaciones y Obras, de Bienes Inmuebles y de Actividades Económicas, al igual que podrían hacerlo aquellos que realicen obras de mejora en sus instalaciones este año. En cuanto al fomento del empleo, se pretende bonificar a los emprendedores que inicien una actividad , así como a aquellos que realicen contrataciones iniciales indefinidas. También se persigue que los comercios amplíen su horario, por lo que se ayuda a aquellos que contraten para abrir los sábados por la tarde y los domingos.
EL DIA
La revitalización del centro pasa, en parte, por la mejora del comercio y la hostelería.
—La opinión de los empresarios—
JESÚS
LUIS
ARANCHA
COMERCIANTE
HOSTELERO
COMERCIANTE
“Da igual que haya ayudas si no tenemos dinero para pagar las obras”
“Hay muchos gastos y estas ayudas no resuelven demasiado”
“Siempre está bien que te pongan un poco más fáciles las cosas”
EL DÍA
Local Guadalajara
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
EDUCACIÓN Es el tercero de los cursos que la UNED
ha programado en Guadalajara
EDUCACIÓN
La alta nobleza,a examen en un curso de verano
Las bibliotecas también son para los meses de verano EL DIA
Se centra en diferentes aspectos relacionados con esta clase social en la Edad Moderna Las ponencias se inician esta tarde y concluirán el próximo miércoles día 20 de julio EL DÍA GUADALAJARA
Esta tarde el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de Guadalajara acogerá el inicio de uno de los cursos incluidos en su programa de verano. Se trata del tercero de estos meses estivales que se desarrollará bajo el título ´Construcción visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna. La inauguración tendrá lugar esta tarde a las 16.30 horas a cargo de Isabel Colón Calderón, catedrática de Literatura Española en la Universidad Complutense de Madrid, quien se encargará de la ponencia inicial sobre Luisa de Carvajal y Mendoza, que servirá, a su vez, para el comienzo del curso. A partir de ese momento se desarrollará la primera jornada cuya conclusión correrá a cargo de Rosa Río Lloret, con ´Las galerías de retratos: construcciones de memorias subjetivas. A juicio de Esther Alegre, directora de este curso, a lo largo de las próximas jornadas “estudiaremos los modos subjetivos de conciencia y autoconciencia que exhibe la alta nobleza en la construcción visual de sí mismo a lo largo de los siglos de la Edad Moderna”.
La profesora Esther Alegre, a la izquierda, es la encargada de dirigir el curso que hoy comienza en Guadalajara.
VISITA HISTÓRICA
El curso también incluye el miércoles una visita a la ´´ciudad ducal de Guadalajara” Para Alegre, el propósito de esta iniciativa consistirá “en adentrarnos en su estudio, atendiendo tanto a los comportamientos individuales, como de género o linaje, para comprobar cómo tejen su construcción visual, las formas complejas y diversas de ser
noble”. Este curso continuará mañana martes, día 19, con el profesor Ignacio Díez, también de la Universidad Complutense, que impartirá la docencia La Casa-ducal de Béjar y su mecenazgo literario. A continuación, también mañana, el testigo lo tomará ntonio Urquizar, profesor de Historia del Arte de la UNED. MESA REDONDA
Una de las características de estos cursos programados por la Universidad a Distancia es la parte que en ellos se dedica al debate. Precisamente, para cerrar la jornada de mañana, a las 20.00 horas se desarrollará una mesa
EDUCACIÓN Continuará también esta semana mes de julio, están en plena ebu-
Una iniciativa para acercar el Museo de la ciudad a los niños EL DÍA GUADALAJARA
Seguramente sea una de las actividades más destacadas de este verano por el éxito de participación y por la peculiaridad de mezclar a niños y niñas con una de las joyas de la ciudad: el Palacio del Infantado, a través del Museo de Guadalajara. Se trata del Juego del Ángel, una iniciativa que echó a andar la semana pasada y que sirvió para que los primeros grupos de chavales se acercaran hasta el recinto museístico y compartieron momentos muy diver-
tidos alternando formación con juego. Esta semana que hoy arranca, de nuevo, esta original iniciativa volverá a enseñar a los más pequeños de la casa aspectos del Museo que, seguramente, desconocen. En realidad, el Juego del Ángel es una versión del tradicional juego de la oca, en la que este animal es sustituido por un ángel de los cuadros expuestos. Cabe subrayar que los niños que participan en esta actividad proceden de los campamentos urbanos y ludotecas que, en este
llición. El objetivo del Juego del Ángel es, a través de una acción lúdica, conseguir que los niños y niñas se interesen y conozcan las distintas piezas que están expuestas en el Museo de Guadalajara. Para ello, deberán hacer un recorrido por el tablero y encontrar esas obras de arte para seguir avanzando. Este programa se desarrolla de martes a viernes en horario de mañana y estará activo hasta finales del presente mes. Para intentar que se logre ese doble propósito de la formación y el juego, los organizadores han establecido un cupo de niños por grupo, situado en torno a la veintena, fijando el máximo en 25; cada día se celebran dos turnos de visita, precisamente para evitar aglomeraciones. La iniciativa es de carácter gratuito y de su organización se encarga el propio Museo de Guadalajara.
7
redonda en la que intervendrán, además de la directora del curso, profesores y expertos en las materias sobre las que versa el programa. El curso que mañana comienza se clausurará el miércoles 20, jornada para la que se ha preparado una visita a la ciudad ducal de Guadalajara. Por la tarde, Esther Alegre cerrará el turno de ponencias con una titulada ´Construir la identidad. Autoconciencia del linaje Mendoza expresada en su arqueitectura´, a la que seguirá otra del profesor de Historia Moderna, Bernardo García García, centrada en el Duque de Lerma.
EL DÍA GUADALAJARA
Con los meses de verano encima, el calor y las vacaciones escolares hacen que las bibliotecas se vacíen de usuarios, salvo de aquellos que, por no haber dado la nota, ahora se ven en la obligación de aprovechar las semanas estivales para prepararse concienzudamente y recuperar en septiembre lo no logrado en junio. Al margen de esto, y con el objetivo de hacer que el recinto de la biblioteca sea también utilizado en verano, la de Guadalajara ha puesto en marcha un amplio programa de actividades que van más allá de los usos habituales o más cotidianos de este recinto. Una de las peculiaridades de las iniciativas preparadas es que abarcan y están dirigidas a todas las edades. En este sentido, mañana mismo comienza un taller destinado a mayores de edad y cuyo objetivo es aprender a contar cuentos y poemas. Pero también, pensando ya en los más jóvenes, los talleres de percusión y hip-hop, que se desarrollarán en agosto y quedan aún algunas plazas libres. CINE DE VERANO
Asimismo, en el programa de la Biblioteca de Guadalajara, y aprovechando estos meses de buen tiempo y de noches agradables, ha planificado un programa de cine de verano bajo el título de Noches de Cine. Éste tiene lugar todos los martes a partir de las 22.00 horas. Hasta el momento hay que subrayar que los talleres y otras iniciativas que se ha celebrado en este recinto en semanas anteriores han obtenido el respaldo del público.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
—ENTREVISTA— BORJA MONTERO
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Jaime Carnicero
—Concejal de Obras Públicas, Festejos y Contratación—
GUADALAJARA
En una situación mala para las cuentas públicas, el concejal reflexiona sobre cómo será capaz el Consistorio de responder a las demandas vecinales y seguir trabajando en la mejora viaria y de servicios en los barrios. “Es hora de hacer más con menos”, destaca el edil.
“No vamos a levantar media ciudad, pero sí a continuar con nuestro modelo”
C
on Jaime Carnicero hay que hablar de multidisciplinariedad. Responsable de cuestiones tan dispares como las obras, el agua, los jóvenes y las fiestas populares en el pasado mandato, el concejal ha estrenado nuevas delegaciones y se postula como presidente de la MAS, además de tener una responsabilidad de nueva creación en el Ayuntamiento, la de coordinador de Presidencia.
—Con dieciséis concejales en el equipo de Gobierno, hay que coordinarse de una forma más eficaz y eficiente. Este número de ediles te da la posibilidad de un reparto de delegaciones mucho más amplio y concreto, pero tienes que tener claro que se necesita una coordinación entre los propios concejales, ya que van a ser muchas las acciones en las cuales van a verse afectadas varias áreas. Se necesita
cuestión de confianza, pero igual que al resto del grupo de concejales. El alcalde confía plenamente en todos los concejales puesto que les está dando su delegación. Creo que es una responsabilidad nueva y espero tener el mayor de los éxitos porque será el triunfo de toda la Corporación.
ORGANIZACIÓN
OBRAS
—Después de cuatro años de Gobierno, se ha revalidado la confianza de los ciudadanos.
“Con dieciséis concejales, hay que coordinarse de una forma más eficiente entre las distintas áreas”
“Hemos tenido cuatro años que han sido el periodo de mayor capacidad de inversión en la historia”
una coordinación de los concejales, pero también una relación especial con el resto de los grupos que conforman la oposición para acordar temas de todo tipo, algo que era prácticamente inexistente. Estamos poniendo de nuestra parte para tener una buena relación con la oposición. El coordinador de Presidencia es una figura necesaria, que ya se tiene en muchos Ayuntamientos.
fondos propios y de otras administraciones,aunque el panorama no se presenta tan halagüeño en los próximos años. ¿Se van a resentir las inversiones en los barrios de la ciudad?
—No solamente se ha repetido la confianza sino que se ha aumentado. Estos resultados demuestran que el modelo de gestión del PP en la ciudad de Guadalajara y en el Ayuntamiento ha calado en los vecinos, tanto por sus propuestas como por sus acciones, algunas de ellas valientes y no muy entendidas, pero que a medio plazo sí han tenido buen resultado. Un éxito de Antonio Román y del PP. —Además,se ha optado por una continuidad en las áreas de gestión de cada uno de los miembros del equipo de Gobierno.
—Todos los concejales estábamos perfectamente preparados para poder asumir diferentes delegaciones, aunque finalmente se ha optado por una cierta continuidad. Anteriormente, yo tenía a mi cargo también Juventud, pero entiendo que tiene que ser una persona un poco más próxima a este colectivo quien gestione este área. —Una de sus nuevas atribuciones es la de coordinador de la Presidencia, una figura nueva en el Ayuntamiento. ¿En qué consiste su función?
—Este nombramiento por parte de Antonio Román parece un espaldarazo a su labor anterior. ¿Se siente uno de los ‘hombres de confianza’ del alcalde?
—Los hombres de confianza de Román somos los quince concejales que le acompañamos, quince personas de absoluta confianza para él. Lo entiendo como una
—La última legislatura ha sido uno de los periodos inversores más importantes de la ciudad, gracias a los
—Hemos tenido cuatro años que han sido el periodo de mayor capacidad de inversión de la historia del Ayuntamiento de Guadalajara. Hemos actuado en todos y cada uno de los barrios con grandes obras, con actuaciones integrales y estructurales, que han tenido un resultado altamente positivo. Cierto es que le diagnóstico que se realizó sobre la ciudad nos obligó a llevar a cabo una actuación de urgencia y de emergencia. Ahora mismo no hacen falta esas actuaciones de emergencia tan amplias o tan fuertes como se hicieron hace cuatro años. Estamos viviendo una
época difícil para las administraciones, por lo que impera la austeridad y saber gestionar de una manera más eficaz y, con menos, poder hacer más cosas. Los próximos cuatro años sí que hay actuaciones importantes, como la finalización de la reforma del Casco Histórico.También tenemos diagnosticadas algunas calles en las que hay que actuar de una manera superficial, con operación asfalto. Una de las actuaciones que más éxito ha tenido ha sido el plan de restos urbanos. Ahora toca actuar de una forma menos urgente que hace cuatro años, pero vamos a continuar trabajando. No vamos a levantar media ciudad, pero sí vamos a continuar haciendo el modelo de ciudad que queremos. —El Casco Histórico es el barrio que más inversión ha recibido en los últimos tres años. ¿Qué nuevas actuaciones se plantean para continuar con su reforma integral?
—Ya estamos trabajando en el proyecto de la plaza de Dávalos y todo su entorno. Creemos que una ciudad que se precie no puede tener uno de sus rincones más concurridos en una situación manifiestamente mejorable. Estamos haciendo los estudios de canalizaciones, de firmes y de pavimentaciones para poder acometer las obras a lo largo de 2012. Otro proyecto es el eje cultural, convirtiendo toda la antigua carretera de Zaragoza para darle un verdadero sentido cultural de unión de los diferentes conjuntos histórico-artísticos que tiene a su alrededor. Estos son dos proyectos, pero seguramente van a salir muchos más, aunque no de tan gran envergadura. De este modo, entendemos que, a lo largo de los próximos cua-
tro años, tendremos ejecutadas las seis fases del Casco Histórico. —Ha comentado que se han hecho grandes inversiones en los barrios. ¿Siguen haciendo reivindicaciones los vecinos?
—El día que no vengan vecinos pidiendo actuaciones es que no funcionan bien los cauces de comunicación. Hay que seguir con las obras en los barrios. Por ejemplo, en el barrio de Escritores, hay actuaciones que se van a seguir haciendo, como también en Los Manantiales, en La Estación de manera inmediata, en el Ferial, recogiendo las inquietudes de los vecinos; en Aguas Vivas... No nos vamos a olvidar de los barrios de Guadalajara y vamos a seguir actuando, aunque en medida diferente, porque la grandes inversiones que
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 18 DE JULIO DE 2011
—Barrios— “AHORA TOCA ACTUAR DE UNA FORMA MENOS URGENTE QUE HACE CUATRO AÑOS”
—Reforma— “ENTENDEMOS QUE LAS OBRAS DEL CENTRO ESTARÁN EJECUTADAS EN LOS PRÓXIMOS AÑOS”
—Ferias— “VAMOS A SEGUIR LA LÍNEA DE LLEVAR LA FIESTA A LA CALLE Y A TODAS HORAS”
—Junta— “CON NADA QUE NOS DÉ EL NUEVO GOBIERNO, SERÁ EL TRIPLE QUE EN LOS ÚLTIMOS CUATRO AÑOS” NACHO IZQUIERDO
9
—Críticas— “NO SE INVIERTE PARA LOS POLÍTICOS, SINO PARA LA CIUDAD Y SUS VECINOS”
dalajara no. Con nada que nos dé el nuevo Gobierno, siempre será el triple que en los últimos cuatro años, ya sea en el Fondo Regional de Cooperación Local (FORCOL) o en otras subvenciones y colaboraciones. La gran confusión que tuvo el Gobierno de José María Barreda era pensar que cuando se invertía en la ciudad de Guadalajara se hacía para Antonio Román. Para los políticos no se invierte, sino que se hace para la ciudad y los vecinos. El PP tratará a toda la región por igual y, si hay dinero, será para todos. No se puede discriminar por motivos políticos y no se va a hacer. Creo que hay buena predisposición en los máximos responsables de la Junta y María Dolores Cospedal ha sido una persona muy cercana con Guadalajara. Tenemos que hablar de los problemas encima de la mesa y, si la Junta está en una situación prácticamente de quiebra técnica, nos tendremos que apretar todos el cinturón. —En el programa electoral, se prometen nuevas fiestas. ¿Hay ya alguna idea?
—Habrá nuevas celebraciones, aunque sin volvernos locos en cuanto a su coste. Hay que instaurar la austeridad porque los tiempos son malos, aunque soy partidario de que, con pequeñas cosas, se pueden crear nuevas fiestas. Hay alguna solicitud de celebración de algunos días con trascendencia antiguamente en la ciudad. —¿Cómo serán las Ferias y Fiestas de 2011?
se necesitaban ya se han hecho. —En cuanto al plan de restos urbanos, ¿cuáles son las próximas actuaciones previstas?
—Este plan se encarga de reclamaciones que vengo oyendo desde que era niño. Son pequeñas grandes reclamaciones que nos han hecho los vecinos y que se van a seguir atendiendo. Se tienen detectadas las actuaciones que vamos a llevar a cabo y se van a realizar. Una de ellas es el parque de Las Torres, junto a la calle Constitución, así como los alrededores del Palacio Multiusos. Me gustaría también que parques históricos como La Concordia o San Roque pudieran ir renovándose poco a poco. Tendremos especial sensibilidad para hacer las obras que se consideren necesarias.
RESTOS URBANOS
“Tendremos especial sensibilidad para hacer las obras que se consideren necesarias en los parques históricos”
—Una de las asignaturas pendientes es la apertura de algunas infraestructuras que se esperaban para el pasado mandato,como el centro municipal integrado (CMI) de Aguas Vivas o el Espacio Tyce, más conocido como Foro de la Juventud?
—El CMI está acabado ya, aunque se está incorporando el mobiliario. Luego habrá que trasladar al personal y poner en marcha los servicios, por lo que está avanzando a su ritmo. En cuanto al Espacio Tyce, que me hubiese gustado que hubiese estado listo para celebrar algún concierto de la Semana de la Música, aunque no pudo ser por cuestiones de seguridad, va a ser el escenario de dos conciertos en la próximas Ferias. Ya se ha terminado la instalación de las butacas y ahora mismo, sin utilizar los pe-
riodos de garantía, estamos haciendo las pruebas antes de que se recepciones la obra. —Una de las batallas interminables de la pasada legislatura fue la del Ayuntamiento y la Junta de Comunidades, quejándose de un cierto maltrato por parte de la comunidad autónoma. ¿Que espera del nuevo Gobierno regional?
—Hemos sufrido un total maltrato, sin matizaciones. Yo entiendo que ahora mismo no es el mejor momento para hacer grandes subvenciones o inversiones, pero no entiendo por qué no nos han abierta la puerta, no nos han recibido, nos han mentido y nos han discriminado. Lo que siempre hemos puesto en tela de juicio era por qué para Toledo o Talavera de la Reina sí había dinero, pero para Gua-
—Vamos a seguir en la línea que hemos llevado en estos cuatro años, dando tanta importancia como a la noche, a los jóvenes como a los mayores, porque creo que ha sido uno de los éxitos. Si trasladamos la fiesta a al calle y a todas horas, al final todo el mundo se ve integrado. Si das diferentes alternativas, como los Jardines del Infantado para un público, el escenario de Santo Domingo con actuaciones gratuitas para otra gente o conciertos para niños, no hay posibilidad de queja porque todo el mundo tiene una programación a su gusto. Vamos a seguir con la misma línea, pero no podemos ser ajenos a lo que ocurre a nuestro alrededor y nos apretaremos un poco más el cinturón en el gasto. No se va a perder calidad, aunque tendremos que sacar recursos de debajo de las piedras. —¿Seguirá siendo el desfile de carrozas uno de los ejes centrales de la semana?
—Una de las cuestiones más satisfactorias ha sido el cambio de fecha del desfile de carrozas, sobre todo por el tratamiento que se le ha dado. El año pasado se hizo un desfile espectacular, que no se va a repetir jamás, debido al factor sorpresa. No podemos bajar el listón. Mi deseo es que, cuando deje de ser concejal de Festejos, los siguiente ediles responsables de este área tomen como suya esta idea y le pongan tanto cariño y entusiasmo como se pone ahora.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
BARRIOS Los vecinos han aprovechado estos días de fiesta para dar a conocer su barrio y confraternizar
El Clavín despide sus fiestas por todo lo alto El encuentro gastronómico de ayer congregó a decenas de residentes en el barrio Las fiestas comenzaron el jueves, si bien durante toda la semana ha habido actividades EL DÍA GUADALAJARA
T
odo lo bueno termina y eso es lo que debieron pensar los vecinos del barrio de El Clavín de Guadalajara que ayer tomaron parte en las actividades organizadas con motivo de sus fiestas. Decenas de ellos se sumaron desde la mañana a las iniciativas que, como también ha sido habitual en los últimos años, congregaron a un buen número de ellos, fundamentalmente la degustación gastronómica, a la que contribuyeron todos los vecinos. Como comentaban muchos de los que allí se dieron cita, sirvió para confraternizar y entablar conversación con personas con las que hasta ahora se cruzaban saludos. Una de las tónicas más repetidas a lo largo de estas jornadas ha sido la presencia de niños y niñas, no en vano, gran parte de las actividades preparadas estaban dirigidas de manera especial a ellos. Precisamente ayer domingo tampoco fallaron los vecinos más pequeños de El Clavín a su cita. Para ellos estaban pensados los castillos hinchables con los que se lo
pasaron en grande. Pero esta cita de El Clavín, una más de las fiestas que, a lo largo del verano fundamentalmente, van recorriendo todos y cada uno de los barrios guadalajareños, ha tenido de todo. Desde misa campera, hasta bailes, pasando por exposiciones, juegos y talleres para los chavales. DE LOS MÁS COMENTADO
Incluso la meteorología ha acompañado, puesto que a diferencia de otros años, en esta ocasión, el calor no ha sido tan sofocante, lo que ha permitido que los residentes en el barrio y visitantes procedentes de otras zonas de la ciudad, se hayan sumado a las actividades en horarios más tempranos. En este capítulo de iniciativas programadas, una ha merecido el reconocimiento de muchos de los que han tomado parte activamente. Se trata de la exposición que este sábado copó buena parte del interés de la tarde-noche. En ella, y recopiladas en varios paneles, decenas de fotografías de celebraciones de las fiestas del barrio correspondientes a años anteriores, permitieron a muchos contemplar imágenes ya olvidadas e, incluso, recordar a algunos vecinos que ya no residen en el barrio de El Clavín de Guadalajara.
RECUERDO DE AÑOS
Una exposición recuperó imágenes de las celebraciones de las fiestas de años anteriores
—Actividades—
CRIADO ANTONIO
Iniciativas para todas las edades Uno de los aspectos más destacados de las fiestas es que el programa, aunque buena parte estuvo dedicado a los más pequeños, incluyó actividades para todas las edades. De este modo, quienes se acercaron hasta las fiestas de su barrio pudieron
bailar, participar en talleres, ver exposiciones, participar en competiciones deportivas, degustar buena gastronomía, tomar parte en eventos religiosos, etc. En definitiva, los vecinos disfrutaron de un programa que recibió buenas críticas.
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
Local Guadalajara 11
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
En la jornada de despedida de ayer participaron decenas de vecinos y visitantes C.A.
C.A.
El presidente del Deportivo fue el encargado del pregón de este año
C.A.
De Retuerta al certamen gastronómico El presidente del Depor abrió las fiestas de El Clavín el jueves EL DÍA GUADALAJARA
C.A.
Germán Retuerta, presidente del Depor, levantó el telón de las fiestas el jueves. Antes, con talleres y competiciones deportivas, el barrio vino celebrando sus festejos. A partir de la lectura del pregón, las tardes de El Clavín han estado ocupadas para los residentes con multitud de actividades y eventos. Los días grandes quedaron re-
servados para el fin de semana. El sábado destacó, sobre todo, la misa campera celebrada en las instalaciones de la piscina. En cuanto a ayer domingo el certamen gastronómico, con diferentes viandas traídas por los propios vecinos hizo las delicias de los asistentes, entre los que estaba el alcalde, Antonio Román. Antes de los manjares fiesta de la espuma y otra dedicada a la bicicleta. La tarde, para digerir bien el festín culinario tras la siesta, se dedicó al aquagym, mientras que el telón de las fiestas de 2011 lo bajaron los trofeos de las diferentes competiciones deportivas. C.A.
1. Xxxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx xxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx. 2. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxx xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxx. 3. Xxxxxx xxxxxxxx xxxxxx xxxxx xxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxx. 4. Xxxxxx xxxxxxxx xxxx xxxxxxxxxx xxxx xxxx xxxxxxxxxxxxxx.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Provincia 1, 2 Y 3: FESTIVAL DUCAL DE PASTRANA
SUCESOS El siniestro se produjo en el kilómetro 43,5 de la CM-101
Un accidente mortal deja cinco víctimas en Jadraque CARLOS MORENO
Tres de los los fallecidos, de entre 19 y 22 años, eran vecinos de la localidad El conductor de uno de los vehículos perdió el control y colisionó frontalmente EL DÍA GUADALAJARA
Jadraque vivió ayer una de sus jornadas más negras después de ser escenario en la noche del sábado de un accidente de tráfico mortal que le costó la vida a cinco personas. Tres de los fallecidos eran vecinos del pueblo, por lo que los vecinos de la localidad se encuentran “absolutamente destrozados”, según palabras de su propio alcalde, Alberto Domínguez. El siniestro se produjo a las 20,47 horas del sábado en el kilómetro 43,580 de la carretera CM-101, en el término municipal de Jadraque. El hecho tuvo lugar cuando el conductor del vehículo que viajaba en dirección a Carrascosa de Henares perdió el control, invadiendo el carril contrario y colisionando de frente con el turismo que circulaba por el mismo. Como consecuencia del fuerte impacto, se produjo un incendio en uno de los coches, en el que viajaban cuatro personas. Los cuatro ocupantes del vehículo calcinado fallecieron en el acto. Se trata de cuatro jóvenes de entre 19 y 22 años, la menor de ellos una mujer de 19 mientras que el conductor era un chico de 21 años. Tres de ellos eran vecinos de la localidad, mientras que el cuarto fallecido era natural de Madrid y se encontraba de visitante en Jadraque. Durante la mañana de ayer, agentes de la Policía Científica visitaron las viviendas de los fallecidos para tomar muestras de ADN que puedan confirmar la identidad de los fallecidos. La quinta víctima es M. P. F. B., una mujer de 51 años de edad domiciliada en Humanes, que viajaba como copiloto en el otro turismo en dirección a Jadraque. En un primer momento tras el accidente, la ahora fallecida fue trasladada al Hospital General Universitario de Guadalajara debido a la gravedad de sus heridas. Finalmente, la mujer falleció horas
La carretera CM-101 conservaba ayer algunos rastros del aparatoso accidente de la noche del sábado.
—Homenaje—
CARLOS MORENO
Concentración y luto oficial El Ayuntamiento de Jadraque celebrará hoy un pleno extraordinario a las 10 horas para decretar el luto oficial que, será de tres días como mínimo, aunque no se descarta ampliarlo hasta cinco. Más tarde, a las 12 horas, se ha
convocado una concentración silenciosa en memoria de los fallecidos. Además, el Consistorio habilitará una dependencia que sirva de tanatorio común para los tres cuerpos con el fin de evitar desplazamientos.
ACCIDENTE
REACCIONES
La mujer de 51 años falleció en Hospital de Guadalajara durante la madrugada de ayer
El alcalde apunta que “está siendo muy duro”, ya que “era gente joven de tres familias”
después de su evacuación, alrededor de las 4 horas de la madrugada de ayer. El conductor, un varón de 59 años de edad, resultó herido y fue trasladado en helicóptero a un Hospital de Madrid. Para la atención del siniestro, se desplazaron hasta el lugar de los hechos una ambulancia de urgencias de Jadraque, dos médicos de urgencias, una helicóptero medicalizado, una dotación de la Guardia Civil de Guadalajara, un equipo del Consorcio Provincial de Bomberos con base en Sigüenza y el servicio de Control de
Incendias de Castilla-La Mancha. El alcalde de la localidad asegura que “está siendo muy duro”, ya que se trata de “gente muy joven de tres familias distintas del pueblo”. Además, Domínguez recuerda que precisamente estos días “se cumplen seis años del fallecimiento de dos vecinos de Jadraque calcinados” en el incendio del Ducado de Medinaceli, por lo que “el recuerdo nos está mareando”. Durante toda la jornada de ayer, el ambiente en la localidad era de pequeños corrillos de gente comentando la triste noticia en voz baja.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
13
REUNIÓN Así se lo transmitieron a la consejera el presidente de Aproca y de la Federación de Caza de C-LM
El sector cinegético pide aprobar la reforma del reglamento de caza EL DIA
Dicen que sólo faltaba el visto bueno del Consejo de Gobierno antes de las elecciones También quieren abrir el debate en C-LM de los accidentes de tráfico y la responsabilidad del coto EL DÍA C-LM
La Federación de Caza de CastillaLa Mancha y Aproca le han pedido a la nueva Consejera de Agricultura de la Junta, María Luisa Soriano, que el Gobierno regional apruebe la reforma del Reglamento de Caza de Castilla-La Mancha que únicamente había quedado pendiente de recibir el visto bueno del Consejo de Gobierno. Los representantes del sector cinegético le han trasladado a la Consejera esta petición en el primer encuentro mantenido recientemente tras la constitución del nuevo Gobierno regional. Según ambas organizaciones, la reforma del reglamento permitirá una modernización del sector cinegético y un incremento de puestos de trabajo durante la próxima temporada cinegética. Además, solicitaron a la Consejera que trabaje por lograr dotar de “unidad de criterio” a las delegaciones provinciales, de tal forma, que la aplicación de los criterios que marque la consejería se desarrollen “del mismo” modo en todas las provincia, de esta forma, han dicho, se cumplirá una demanda que vienen solicitando desde hace años.
la cetrería, con el que se lograría subsanar un error de trascripción de la citada ley. Durante el encuentro, Aproca informó a la titular de la Consejería de otras cuestión de actualidad y que, están siendo debatidas con otras comunidades autónomas en el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino. Estas cuestiones se refieren, por ejemplo, a la propuesta para solucionar los problemas de la responsabilidad de los titulares de cotos como responsables en los accidentes de tráfico causados por especies cinegéticas fuera de acciones de caza. CONSERVACIÓN DEL MEDIO
COMISIONES
El presidente de la Federación de Caza lamentó las comisiones abusivas al tramitar las licencias
COMISIONES ABUSIVAS
Por otro lado, la Federación de
Caza informó a la Consejera de los convenios que mantiene ésta entidad con la Consejería en materia de gestión de diferentes acotados de la región. Así mismo, Juan de Dios García, presidente de la Federación de Caza de Castilla-La Mancha, elevó una queja por el empleo por parte de Caja Rural, Globalcaja y Banco de Castilla-La Mancha del abuso intolerable en el cobro de tasas por expedición de licencias de caza y pesca por parte de estas entidades financieras. García también entregó a María Luisa Soriano una propuesta de modificación del Decreto 11/2009 que regula la práctica de
LA CLAVE
El reglamento de caza fue uno de los temas pendientes de la anterior legislatura.
Temas para el futuro El sector quiere debatir temas como los daños causado por la fauna cinegética en las explotaciones agrarias
Igualmente, se le daba a conocer la inmediata aprobación de las directrices básicas para el control de predadores. Luís Fernando Villanueva, director de Aproca, le pidió a la Consejera “un cambio integral en la política de conservación de la región”, haciendo partícipes de la misma a los propietarios de los terrenos afectados. En materia de política forestal también le ha solicitado un cambio, priorizando la ordenación forestal frente al oportunismo de las ayudas. Finalmente, el sector cinegético puso sobre la mesa otros temas de interés para ser debatidos en el futuro, como los daños a la agricultura causados por especies cinegéticas. Tanto la Federación como Aproca mostraron su agradecimiento a la Consejera por la prontitud en el recibimiento a estas entidades, cuestión que, han dicho, “denota la sensibilidad de ésta tiene hacia el sector cinegético”, clave para el desarrollo rural y la gestión ambiental de la región; así como su total disposición a buscar soluciones a sus problemas.
CAZA Según aseguran desde Aproca C-LM y muestran su satisfacción por el paso atrás dado por el Ministerio
El nuevo reglamento de armas recoge las demandas del sector La Asociación de Propietarios Rurales para la Gestión Cinegética y Conservación del Medio Ambiente (Aproca) ha realizado una valoración positiva de la reciente aprobación Reglamento de Armas, porque éste recoge las peticiones que solicitó se incorporaran al borrador inicial presentado por el Ministerio del Interior. Aproca, entidad que representa y gestiona más de 600.000 hectáreas de terreno acotado CastillaLa Mancha, ha indicado que este nuevo Real Decreto (976/2011), que modifica el anterior de 1993, “contempla prácticamente todas las alegaciones que se habían realizado desde esta organización a
través de la Oficina Nacional de la Caza y por la Real Federación Española de Caza. Además de las alegaciones presentadas por las asociaciones que representan al sector cinegético, han sido más de 20.000 las alegaciones individuales de personas físicas las que han permitido que el Ministerio del Interior entendiera “el ataque directo” que el anterior texto suponía para los intereses de cerca de un millón de cazadores españoles. Luis Fernando Villanueva, presidente de Aproca Castilla- La Mancha y Aproca España se congratula de la “marcha atrás” dada por el Gobierno de la nación.
No obstante, Villanueva lamentó el hecho de que, en lugar de llegar a acuerdos con las administraciones con el objetivo de crear una normativa moderna y acorde con la caza en el siglo XXI, “continuamente se tenga que recurrir a enfrentamientos para salvaguardar el futuro del sector”. Para Aproca, esta rectificación del Reglamento ha evitado la inutilización de cientos de miles de armas semiautomáticas, además de disminuir el carácter estricto del régimen sancionador y salvaguardar el futuro de los cazadores permitiendo el ejercicio de la actividad a los jóvenes entre 14 y 18 años, entre otras muchas propuestas ad-
EL DIA
El Ministerio recibió más de 20.000 alegaciones individuales.
mitidas respecto al texto inicial. Esta asociación sólo tiene un reproche, según su presidente, la definición que se hace del concepto munición, que considera “es un retraso conforme al anterior texto, ya que incluye en el mismo a elementos que hasta ahora no lo eran, tales como las vainas”. No obstante, Aproca va a remitir al Ministerio del Interior a través de la Oficina Nacional de la Caza una solicitud de aclaración de este texto y su posible contradicción con el Reglamento de Cartuchería. Aproca recuerda que, aún con esta nueva reglamentación, España sigue siendo el país europeo con la normativa más estricta de todo el continente y, se pregunta, si todo lo ocurrido con la modificación del Reglamento de Armas, “no ha sido una estrategia del Ministerio del Interior para continuar con la misma y dura norma”, aseguró Villanueva. // EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
REPORTAJE JORNADAS DUCALES PASTRANA
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Las Jornadas Ducales de Pastrana cerraron este domingo la edición de este año, y lo hicieron con la implicación demostrada por los vecinos del municipio también en ediciones anteriores; desde ayer se prepara ya la próxima. Fotos Criado Antonio
1
Productos artesanos Y como cualquier feria de este tipo que se precie, también en Pastrana los aficionados a los productos artesanos tuvieron un lugar de paso obligado. Del mismo modo, a quienes les gustan algunas viandas elaboradas a la manera tradicional, aquí pudieron degustarlas. 2
3
Un verdadero viaje a épocas pasadas La jornada de ayer domingo dio para mucho en Pastrana debido a que se despedía la edición 2011 de las Jornadas Ducales. Las cifras oficiales se conocerán en próximos días; sin embargo, ayer fue un ejemplo del número importante de visitantes que se acercaron al municipio. En el día de cierre muchos pudieron disfrutar de un género no muy conocido, la misa
cantada en gregoriano. Lo hizo la Coral la Paz (1 y 2) en la Iglesia Colegiata. Antes de oficio religioso, como durante todas las jornadas de fiesta, un pasacalles con teatro, títeres y romances recorrió las calles del pueblo, y al él se sumaron familias enteras (3). Y es que estos festejos medievales de Pastrana están pensados para que toda la familia se involucre.
Exposición sobre los días de fiesta No faltaron tampoco las exposiciones en Pastrana. Ésta que observan algunos visitantes con tanto interés, se pudo contemplar ayer y era de rabiosa actualidad, puesto que la componían instantáneas tomadas durante estos días de fiesta en las actividades organizadas.
EL DÍA
Actualidad
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
15
SEGURIDAD Hay que tomar precauciones si nos alojamos en establecimientos hoteleros
Consejos de la Guardia Civil para unas vacaciones seguras EL DIA
en su viaje y nunca diga su número de habitación. Si nos ausentamos de la habitación jamás dejar una nota diciendo donde estamos y cuando regresaremos, es dar pistas a los cacos. REPARACIONES
Si el personal de mantenimiento desea acceder a su habitación para realizar reparaciones sin que usted lo haya solicitado, llame a recepción para confirmar que es personal del hotel. Infórmese convenientemente en recepción del precio de las llamadas de teléfono para evitar sorpresas desagradables al abonar la cuenta. Infórmese también de los
PRECAUCIÓN
La puerta de la habitación debe estar cerrada para evitar accesos indeseados
Muchos de los consejos y recomendaciones de la Guardia Civil responden al sentido común pero no por ello hay que dejar de recordarlos, en vacaciones nos relajamos y no actuamos con la precaución debida.
Al llegar al hotel es importante vigilar el equipaje hasta estar en la habitación No hay que dejar objetos de valor, dinero o joyas en la habitación del hotel EL DIA
La Guardia Civil advierte que en vacaciones es cuando más se utilizan los establecimientos hoteleros de todo tipo. Por eso la Guardia Civil de Castilla- La Mancha difunde consejos que pretenden el disfrute de nuestra estancia en los hoteles con seguridad.
Lo primero que indican es que al llegar al hotel es importante vigilar nuestro equipaje hasta que se encuentre en la habitación. En el momento del registro los delincuentes aprovechan para robar las maletas, por lo que procuraremos mantener siempre a la vista nuestro equipaje. Distinga al empleado que transporta el equipaje a su habitación, no permita que lo hagan personas extrañas. No deje objetos de valor, dinero o joyas en la habitación del hotel, piense que diferentes personas tienen acceso a la misma y que la dirección del hotel no se hace responsable de estos robos. Los hoteles disponen de cajas fuertes en recepción y en muchos casos en la propia habitación. Valore si le merece la pena el gasto extra para su seguridad. En caso con-
trario procure llevar siempre consigo los objetos de valor. Durante su estancia en la habitación permanezca con la puerta cerrada para evitar accesos indeseados a la misma. Cuando la abandone, aunque sea por poco tiempo, cierre la puerta y verifique que está correctamente cerrada. Al salir del hotel deje la llave de la habitación en la mano del empleado, no la deje en el mostrador y si en ese momento está ocupado, espere pacientemente hasta que se la recoja. Hay delincuentes que se han especializado en tomar las llaves abandonadas en el mostrador para acceder a las habitaciones, sobre todo en hoteles con mucho movimiento de personas. No de el nombre de su hotel a desconocidos que ha conocido
EN EL EXTRANJERO
Precaución con las compras Si viaja al extranjero, tenga precaución con las compras. Muchos objetos pueden parecer baratos, pero al llegar a la aduana puede que tenga que abonar una importante cantidad de dinero. Confirme en los establecimientos que se lo venden los impuestos que debería de pagar y solo después decida si le interesa el artículo tenga también presente que hay muchos objetos de venta legal en países extranjeros que tiene prohibida su venta en España.
servicios y precios de los mismos que no están incluidos en el precio de la habitación – internet, lavandería, mini bar, televisión de pago, etc.- para decidir qué servicios utilizar sabiendo el coste económico previamente. Recuerde tener máximo cuidado con las amistades que haga en su viaje. No confíe ciegamente en ellos. También aconsejan tener cuidado con los objetos que le regalen estos “nuevos amigos” ya que pueden contener sustancias estupefacientes ocultas. Usted las trasladaría a su lugar de origen donde le robarían la maleta, si antes no la ha interceptado la Guardia Civil con todos los inconvenientes que le puede ocasionar transportar droga, explican los responsables de la Guardia Civil. Si viaja al extranjero, tenga también presente que hay muchos objetos de venta legal en países extranjeros que tiene prohibida su venta en España. Tenga precaución en ese sentido porque le será retirado en la aduana y se quedará sin el artículo y sin el dinero abonado. =
16
EL DÍA
Actualidad
EL DÍA
Sección Cuenca
LUNES, 18 DE XXXXXXX JULIO DE00 2011 DE XXXXXX, 0000
1
CONSUMIDORES En verano, este tipo de casos se disparan. Para evitarlos, hay que prestar mucha atención a la hora de
En verano se multiplican las estafas de alquiler de pisos on-line El reclamo más utilizado son precios desmesuradamente bajos Los “propietarios” suelen exigir el pago de una parte del precio por adelantado P.MONTERO/EL DÍA CUENCA
L
a temporada veraniega se caracteriza, además de por el calor y las vacaciones, por ser el momento en el que más proliferan los casos de fraudes por Internet, en concreto, las estafas en el alquiler de pisos o alojamientos para pasar las vacaciones. Cada año son más los que se aprovechan de que muchos opten por no moverse de casa y utilizar Internet para hacerse con un alojamiento para los días de vacaciones. Es más, a medida que aumenta el número de personas que opta
por este método, aumenta los que se dedican a engañar a la gente por este procedimiento. DENUNCIAS
Por ello, y aunque en la Oficina Municipal del Consumidor de Cuenca son escasas, prácticamente inexistentes las denuncias por estafa al alquilar pisos o alojamientos on-line, alertan de situaciones como ésta. El reclamo más utilizado por los estafadores es el de los precios sugerentes, pues con la crisis, un alquiler barato es lo que más llama la atención del consumidor, seguido de las características del alojamiento. El modus operandi de estos estafadores arranca ofreciendo alojamientos a precios desmesuradamente bajos, para posteriormente, pedir una determinada cantidad de dinero por adelantado, aprovechándose así, de la alta demanda. Una vez que el consumidor pide ver el alojamiento, el sujeto argumenta que le es imposible enseñarlo puesto que vive fuera, y, en algunas ocasiones, envían fotos de apartamentos que no existen o que no se encuentran en el lugar indicado.
Para hacer efectivo el pago del dinero, los supuestos propietarios proponen que se haga a través de una transferencia, en un envío directo o a través de una empresa de mensajería que será la encargada de entregar las llaves y el contrato. Sin embargo, la citada empresa no ofrece dichos servicios ni los anunciantes son propietarios de los supuestos inmuebles. CUIDADO CON LOS DATOS
No obstante, aunque no hayan registrado ningún caso como éste, desde la OMIC de Cuenca aconsejan tomar las mismas medidas de precaución que cuando se hace de forma tradicional. Verificando que el dueño del alojamiento es quien lo arrienda, no pagar por adelantado sin haber entrado al inmueble y verificar que las características ofrecidas corresponden con la realidad del inmueble. Asimismo, a la hora de alquilar pisos por Internet, hacer cualquier tipo de compra es aconsejable hacerlo a través de páginas fiables, que requieran claves o códigos de seguridad, ya que muchas veces hay que facilitar datos confidenciales.
En verano, mucha gente se lanza a la búsqueda de alojamientos baratos.
PROPIEDAD
RECOMENDACIONES
Hay que cerciorarse de que el arrendatario es el dueño
Hay que comprobar la fiabilidad de las páginas consultadas
EL DÍA
Actualidad 17
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
reservar cualquier apartamento, pues los estafadores aprovechan la alta demanda para sustraer algo de dinero EL DIA
EL DIA
—opinión de la calle— ÓSCAR SOTOS VECINO
“Alguna vez he cogido un piso en Internet y no he tenido problemas”
“La verdad es que sí que me fío bastante y alguna vez he cogido un apartamento por Internet y nunca he tenido ningún problema”.
ÓSCAR GIL VECINO
Hay que tener mucho cuidado a la hora de introducir nuestros datos personales y bancarios en Internet.
La Policía apela al “sentido común” para no caer Para denunciar es necesario presentar documentación que demuestre la estafa N.MOLINA/P.MONTERO/EL DÍA CUENCA
Este tipo de delitos, a los que todos estamos expuestos, se incrementan en las temporadas vacacionales, principalmente en verano, Semana Santa o la temporada de esquí. Por ello, el jefe de una de las Unidades de Delitos Informáticos de Castilla-La Mancha, Ulises Quesada, apela al “sentido común” y a la “lógica” por parte de la ciudadanía para evitar estos fraudes.
SEGURIDAD
Consejos básicos para evitar el fraude 1. Desconfía de los anuncios en los que el precio es desmesuradamente bajo. Los más baratos son los que más llaman la atención. 2. Consulta el número de personas que han alquilado previamente ese alojamiento. El que haya un buen número de arrendatarios es señal de seguridad, así como también, leer las opiniones de estos sobre el alojamiento. 3. En caso de que el anunciante sea una agencia, solicita sus datos completos. Y en caso de que el anunciante sea una personas física que asegura gestionar el alquilar, pídele los datos del propietario. 4. Desconfía de los anunciantes que no pueden hablar por teléfono y que sólo proporcionan su dirección de correo electrónico.
5. Investiga a través de buscadores los datos. Hay gente que cuenta sus casos cuando han sido estafados. 6. No es aconsejable pagar por adelantado. Muchos anunciantes exigen ese pago como medio de garantía. 7. Desconfía de los que exigen el pago rápido. Será más seguro que el anunciante acepte el pago con tarjeta de crédito. 8. Si contactas por teléfono, procura guardar los mensajes, así como el número de teléfono. 9. Solicita al anunciante una fotocopia del DNI y un breve compromiso de contrato con los datos del alquiler. 10. Sospecha de los correos electrónicos que solicitan datos o claves de acceso.
En muchos casos, según Quesada, este tipo de estafas se realizan desde el extranjero, en concreto, el perfil del supuesto arrendador suele ser el de una persona inglesa, seguido de los alemanes y, de manera residual, los españoles. De ahí que “nunca debamos fiarnos si el supuesto propietario resulta ser una persona que vive en el extranjero”, destacó. Asimismo, al tratarse de fraudes realizados desde fuera de España, esto hace más difícil acabar con estas redes, pues el protocolo policial es distinto y la investigación mucho más complicada. DESPUÉS DE SER ESTAFADO
Desde el Cuerpo Nacional de Policía recomiendan, una vez se ha
sido estafado, denunciar inmediatamente el engaño. Pero, para que esta denuncia sea creíble y se pueda hacer efectiva, es necesario conservar toda la documentación que tengan de las comunicaciones establecidas con el supuesto arrendador que ha resultado ser un estafador. Asimismo, en el caso de haber enviado la cantidad de dinero exigida por el supuesto propietario, es necesario presentar los documentos que acrediten dicho envío, así como todos los datos que se hayan manejado durante la operación de alquiler. Otro elemento a tener en cuenta es que si te piden el ingreso en una cuenta perteneciente a una entidad financiar del extranjero, presumiblemente, se tratará de una estafa.
“Me han contado casos de estafas y no me fío mucho”
“Yo no lo hago porque me han contado casos de estafas y la verdad es que por eso no me fío mucho”.
FRANCISCO BUSTAMANTE VECINO
“Es muy fácil engañar a la gente a través de Internet”
“Con la edad que tengo ya me pilla un poco mayor lo de Internet. De todas formas, pienso que es muy fácil engañar a la gente así”.
18
EL DÍA
Región C-LM
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Región NATURALEZA Gracias a un proyecto ‘Life’ gestionado por el Consorcio Alto Guadiana
POLÍTICA
C-LM se marca como objetivo recuperar las estepas salinas
Cospedal preside hoy la toma de los altos cargos de su Gobierno
EL DIA
EL DÍA C-LM
La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, durante su visita a las Tablas de Daimiel.
El programa tendrá una duración de 3 años y una inversión de 2,5 millones de euros Junto al Consorcio colaborarán la Junta de Comunidades y la Fundación Global Nature EL DÍA C-LM
El Consorcio Alto Guadiana ha resultado seleccionado para la ejecución de un proyecto Life Naturaleza que permitirá recuperar las estepas salinas mediterráneas, calificadas como hábitat prioritario por directiva europea, y otras formaciones características de suelos salinos (halófilas) como los albardinales. Dada la envergadura del proyecto, el Consorcio trabajará en colaboración con la Junta de Comunidades de C-LM y la Fundación Global Nature con una inversión global que supera los 2’5 millones
de euros de los que 1’9 será cofinanciados por la Unión Europea. Para recuperar estos ecosistemas, el Consorcio del Alto Guadiana pondrá en marcha diferentes medidas en el transcurso de los próximos tres años que comprenden desde la compra de terrenos a la restauración de vegetación, la creación de una base de datos y acciones de sensibilización y formación dirigidas a la población. La puesta en marcha del proyecto ‘Life’ permitirá devolver todo su esplendor a las Zonas de Especial Protección para las Aves (ZEPA) y los Lugares de Importancia Comunitaria (LIC) presentes en los Humedales de La Mancha, catalogados como reserva de la biosfera. Desde octubre de este año y hasta septiembre de 2014, el Consorcio del Alto Guadiana ha programado 11 acciones con las que se recuperarán la fauna y la flora asociada a estos ecosistemas tan peculiares y de gran valor ambiental. Cuando se ejecuten estas medidas, está prevista la redacción de un Plan de Conservación posterior al proyecto ‘Life’ para preservar todos los beneficios conseguidos una vez finalizado el programa.
TABLAS DE DAIMIEL
La Junta velará por su buen estado La consejera de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, ha anunciado que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (JCCM) trabajará por el buen estado de Las Tablas de Daimiel. Así lo ha asegurado la responsable de Medio Ambiente del Ejecutivo castellano manchego tras una visita esta semana al Parque Nacional, junto al alcalde de Daimiel, Leopoldo Sierra, la alcaldesa de Villarrubia de los Ojos, Encarnación Medina, y el director del parque, Carlos Ruíz, para conocer de primera mano la situación en la que se encuentra este singular paraje natural “de incalculable valor”. Soriano ha comprobado la gran cantidad de superficie estacada que a día de hoy tienen Las Tablas de Daimiel, frente al crítico momento que se vivió hace dos años y, en este
sentido, ha recordado que ello se debe fundamentalmente a la elevada pluviometría de los últimos años. —VERTIDOS ILEGALES—
En relación con los vertidos de aguas residuales de los que se ha alertado en las últimas semanas, la titular de Agricultura del Gobierno de Castilla-La Mancha ha apuntado que esta situación mejorará en breve cuando entre en funcionamiento la depuradora de Villarrubia de los Ojos, tal y como ha explicado el director del Parque Nacional. Una medida solicitada por los grupos ecologistas además de otras medidas complementarias de protección para preservarle de posibles episodios contaminantes como un filtro verde terciario de macrófitos en las inmediaciones del parque, capaz de garantizar unas mejores condiciones del agua.
La presidenta de C-LM, María Dolores Cospedal, preside hoy la toma de posesión de viceconsejeros, secretarios generales y directores generales de la Junta de Castilla-La Mancha en el Palacio de Fuensalida de Toledo. En este acto, tomarán posesión de sus cargos: Fernando Urrutia Sánchez, director general de Comunicación; Carlos Corroto Gómez, secretario general de la Consejería de Empleo; María del Rosario Gómez de Vivar, directora general de Seguridad y Salud Laboral; Antonio Conde Bajén, director general de Trabajo; Miguel Cervantes Villamuelas, director general de Infraestructuras y Desarrollo Rural. José Tirso Yuste Jordán, director general de Agricultura y Ganadería; Javier Gómez-Elvira González, director general de Montes y Espacios Naturales; Matilde Basarán Conde, directora general de Calidad e Impacto Ambiental; Luis Ques Mena, viceconsejero de Fomento; Soledad de Frutos del Valle, secretaria general de la Consejería de Fomento; Margarita Torres Rodríguez, directora general de Carreteras. Isidro Javier Zapata Romero, director general de Vivienda, Urbanismo y Planificación Territorial; Alfonso Vázquez Varela de Seijas, director general de Industria, Energía y Minas; Daniel Martínez Batanero, director general de Telecomunicaciones y Nuevas Tecnologías; Rafael Eduardo Huerta Prieto, director general de Relaciones con las Cortes; Francisco Ferrero Casillas, director general de Función Pública, Calidad de los Servicios y Justicia; Aránzazu de la Mata Llord, directora general de Organización y Protocolo de la Presidencia; José Sánchez Arce, director general de Planificación y Estudios de la Presidencia; José Luis Ortiz Grande, director del Gabinete de la Presidencia. EL DIA
El Palacio de Fuensalida será el escenario del acto.
EL DIA 18 de julio de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 9.040
SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA
—Fútbol— Los equipos regionales esperan conocer hoy el calendario de Segunda B
—Ciclismo— Cavendish consigue imponer su velocidad para ganar su cuarta etapa
—Motociclismo— Triplete español y triunfo de Pedrosa en el Gran Premio de Alemania
—Baloncesto— España se adjudica la victoria final en el Torneo Internacional sub 16
PÁGINAS 21-23
PÁGINA 27
PÁGINAS 28-29
PÁGINAS 36
—FÚTBOL— EL DÍA
IMPULSO DEFINITIVO
El Deportivo afronta las horas previas al comienzo de su pretemporada con incógnitas por despejar. El club concretará el grueso de sus refuerzos para el inminente debut en Segunda. —PÁGINA 20—
—BALONCESTO—
Punto final para la mejor historia del baloncesto alcarreño
CLASICOSDELBASKETMUSIC.BLOGSPOT.COM
La plantilla que consiguió ascender a ACB en la campaña 1992/93.
El Club Baloncesto Guadalajara dijo recientemente adiós a un recorrido de casi 40 años. La presión económica a la que se había visto sometido por sus deudas llevó a sus dirigentes a proponer su desaparición. La memoria de varios de sus principales protagonistas recupera las claves para entender la ascensión y el declive del conjunto alcarreño, una de las referencias deportivas de la provincia que deja un vacío importante en el deporte de Guadalajara. —PÁGINAS 30-31—
20
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División
El Depor, a punto de desvelar su apuesta definitiva El club ha cerrado sus primeros fichajes y confirmará los detalles en los próximos días J.I.F. GUADALAJARA
A pocos días de que den comienzo los entrenamientos de pretemporada –la cita está fijada para el próximo jueves en el Pedro Escartín–, todavía quedan por desvelar buena parte de los detalles del proyecto del Deportivo Guadalajara en Segunda División. Los movimientos de la secretaría técnica, no obstante, no han parado de sucederse y ya hay varias incorporaciones concretadas que previsiblemente se darán a conocer a comienzos de la presente semana. Por el momento, la única operación confirmada por el club ha sido la del delantero Cristian Fernández, que regresará al club después de haber debutado en Segunda División con el Albacete y se une a la larga lista de futbolistas –Sanmiguel, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Iván Moreno, Gerard Badía y Aníbal– que han aceptado la propuesta de renovación de la entidad alcarreña. Las negociaciones con los futbolistas del curso anterior, que acabaron por concretarse el pasado jueves, han retrasado algo más las novedades en la parcela
NACHO IZQUIERDO
de refuerzos, donde apenas han trascendido los candidatos a unirse al proyecto morado. La intención inicial de la secretaría técnica era buscar fichajes con cierta experiencia en Segunda y futbolistas de Segunda B con proyección para jugar en la categoría de plata. TRABAJOS EN EL ESCARTÍN
Mientras tanto, desde el club se aceleran las gestiones para iniciar la remodelación del Pedro Escartín. Su presidente, Germán Retuerta, ha mantenido varias reuniones para ultimar los detalles del cambio del césped –la prioridad es levantarlo y sustituirlo por uno nuevo– y las características de las nuevas gradas supletorias que se habilitarán en las zonas que no disponen de ellas. El plan que maneja el club pasa por alcanzar la cifra de 3.000 plazas en el lateral situado frente a la tribuna cubierta, y acercarse a esa cifra de asientos en la grada que se instalará detrás de una portería. Como proyecto a medio plazo, se plantea la opción de ganar aforo en las alas de la tribuna.
EL DÍA
OBRAS
Ya se han iniciado las gestiones para cambiar el césped y ampliar el aforo del Escartín
—Pretemporada—
Cuatro días de trabajo y primer amistoso El estrecho margen de acción que impone el calendario de la próxima campaña –el comienzo de la Segunda División se ha adelantado este año al fin de semana del 20 y 21 de agosto, cuando los alcarreños visitarán al Numancia– comprimirá la preparación de la plantilla morada. Tras la primera toma de contacto del próximo jueves por la mañana en el Pedro Escartín, los
de Carlos Terrazas dispondrán de apenas tres sesiones de entrenamiento más para preparar su primer amistoso, fijado el miércoles 27 de julio en el San Miguel de Azuqueca. El día 30 llegará el choque ante el Marchamalo. En agosto, el Depor se medirá a domicilio a Zamora, Leganés, Alcalá, Castilla y Atlético de Madrid B, partidos a los que podría añadirse uno más.
Celestino Vallejo –arriba– podría presentar en las próximas horas a los nuevos jugadores deportivistas que ya han cerrado un acuerdo con el club. Cristian Fernández es el único refuerzo confirmado.
EL DÍA
El Día Deportivo 21
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
—BREVES— CARLOS MARTÍNEZ
La Federación decide dónde ubicar a Albacetey La Roda Los grupos de Segunda B pueden conocerse hoy BASI BONAL
ÁLVARO PIQUERAS ALBACETE
Si ningún contratiempo lo impide, algo difícil de prever cuando la Federación Española de Fútbol está de por medio, hoy puede conocerse definitivamente cuál será la composición de los grupos de la categoría de bronce del fútbol y que mantiene en vilo a dos equipos albaceteños a poco más de un mes para el inicio de la competición liguera. Un sinsentido provocado por la falta de responsabilidad de los dirigentes de varios clubes y la falta de seriedad de una federación que afloja demasiado la cuerda. Y es que los impagos y deudas contraídas con los futbolistas, fenómeno a la orden del día en estos tiempos que corren, no ha permitido hasta la fecha conformar la lista definitiva de participantes en los diferentes grupos de Segunda División B. Equipos como el Castellón, el Lleida o el Poli Ejido, entre otros, han sido los principales artífices de que una situación que debía haber quedado resuelta el pasado 6 de julio se esté dilatando en el tiempo, con la consiguiente inquietud para determinados clubes que deben cuadrar sus cuentas de cara a la próxima temporada y saber a qué atenerse en lo competitivo. Dentro de ese grupo de entidades que viven sumidas en la duda figuran el Albacete Balompié y La Roda C.F. en lo que a clubes albaceteños respecta. En un principio ambas instituciones estarán encuadradas en el Grupo I junto a otras procedentes de Galicia, Asturias, Madrid y las Canarias, pero podrían acceder al grupo de la zona levantina si su solicitud de ocupar alguna de las vacantes que puedan surgir prospera.
SEGUNDA B
DOS CABALGAN JUNTOS
TERCERA DIVISIÓN
De los dos equipos de la provincia, el Albacete Balompié es el que ha alzado la voz con más fuerza para conseguir disputar la competición contra conjuntos catalanes, baleares, riojanos, aragoneses y valencianos. Una solicitud que responde puramente a cuestiones monetarias y de contención de gasto. La economía de la entidad que preside Rafael Candel no es de las más boyantes y los desplazamientos constituyen una parte muy importante del presupuesto anual del club por lo que de ahí el empeño en evitar visitar con frecuencia Galicia, Asturias o las Islas Canarias. Por su parte, La Roda C.F. mantiene una postura más flexible en sus planteamientos aunque también comparte la opinión del Albacete Balompié en lo que se refiere al ahorro. Y más, si se tiene en cuenta que se trata de un equipo recién ascendido a la catego-
El Villarrobledo presenta su campaña de abonos
Doble sesión de entrenamiento en el inicio de semana A.P. Tras cancelar ayer por la tar-
de el entrenamiento programado, el Albacete Balompié saltará hoy al césped de la Ciudad Deportiva para ejercitarse en doble sesión. El entrenamiento matinal será a apartir de las 9.00 horas mientras que el vespertino se iniciará a las 19.00 horas. Y es que Antonio Gómez quiere huir, como es lógico, de las horas máscalurosas del día para que los ejercicios no se conviertan en una tortura por las altas temperaturas. Por lo demás, el balón seguirá siendo el principal protagonista de las sesiones. SEGUNDA B
El Alba presenta hoy en sociedad a Álex Colorado A.P. El Albacete Balompié tiene
previsto presentar hoy a Alejandro Colorado Ramírez, que se ha comprometido con el club albaceteños hasta el 30 de junio de 2012 con la posibilidad de prolongar su contrato un año más. Alex Colorado nació en Jerez de la Frontera (Cádiz, 09/06/1984), mide 1,83, pesa 78 kilos y juega de centrocampista. Alex Colorado se formó en la cantera del Real Madrid y ha jugado en el Xerez, Granada, Mazarrón, Ceuta, Orihuela y Sangonera. Su últmo destino fue el Lleida.
El Albacete Balompié de Rafael Candel espera salir de dudas a lo largo de hoy.
EL DÍA El Club Polieportivo Vi-
RETRASO
La situación debía haber quedado resuelta el pasado 6 de julio en la última asamblea de la RFEF
ría y que, por lo tanto, debe mirar con lupa el balance de ingresos y gastos. A este hecho se añade otro motivo de peso a mitad de camino entre lo económico y lo puramente deportivo y sentimental. Y es que la proximidad entre ambas localidades, separadas apenas por un 40 kilómetros, aumenta la posibilidad de que las aficiones de ambos equipos se desplacen de forma masiva en los partidos que disputen entre ellos por lo que se generaría un gran ambiente de rivalidad deportiva que, además, reperecutiría positivamente en las arcas de ambas instituciones.
Sea como fuere, tanto Albacete Balompié como La Roda C.F. acatarán con deportividad la resolución que adopte finalmente la Real Federación Española de Fútbol, aunque ello conlleve algún tipo de perjuicio económico ya que, todo sea dicho, en el Grupo I militarán el resto de equipos castellano-manchegos. Así pues, se mantiene vigente el compás de espera para despejar todas las incógnitas sobre una competición, la Segunda B, que debe replantearse seriamente muchos aspectos relacionados con su funcionamiento o normativa para no revivir situciones cercanas al esperpento.
llarrobledo presenta hoy la ambiciosa campaña de abonados que ha concebido para esta temporada. Una campaña llena de grandes novedades y descuentos que se espera sea bien acogida por todos los aficionados roblenses. La junta directiva del Villarrobledo ha hecho esta campaña un gran esfuerzo con el fin de completar una gran plantilla que aspire a lo máximo y por ello pide a los aficionados que correspondan al gran esfuerzo realizado aportando su granito de arena como abonados del Villarrobledo. Hoy será el estreno en exclusiva en la web oficial del CP Villarrobledo.
22
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
La Balompédica realizará toda la pretemporada en Cuenca Alternará los campos de la ciudad. No repetirá stage en Cañete REBECA BLANCO
El epicentro será el “Luis Ocaña”. También entrenará en el Obispo Laplana o El Sargal RUBÉN SÁEZ CUENCA
Tras descansar el domingo, la plantilla de la U.B. Conquense retorna este lunes a los entrenamientos para afrontar una de las semanas más duras de la pretemporada. Y es que, después de la primera toma de contacto que supusieron los entrenamientos de jueves, viernes y sábado, hoy empezará lo realmente duro para los jugadores blanquinegros. De hecho, el preparador físico, Jorge Hermida tiene dispuestas dobles sesiones de trabajo hasta el próximo sábado, así como una matinal el domingo. Todo, con epicentro en el “Luis Ocaña”, puesto que las obras en La Fuensanta y el recorte presupuestario hará que no se repita la miniconcentración del pasado año en Cañete y que el cuerpo técnico haya tirado de imaginación alternando otros campos como el del “Obispo Laplana”, El Sargal o gimnasio, para romper la rutina. Tino Cabrera, técnico blanquinegro lo tiene asumido, “creo que corremos tiempos complicados y si va a ver carencias en otro tipo de cosas, prefiero que no haya stage en Cañete. Nos adaptaremos a la ciudad utilizando varias instalaciones para sacar al futbolista del campo un poco y esa será la tónica”. Por tanto, la Balompédica acelera a la espera de conocer la composición final de los grupos, sus rivales y, especialmente el calendario de la próxima temporada. Se sabe que comenzará el 21 de agosto y acabará el 13 de mayo, pero en el club andan muy pendientes de las primeras jornadas, puesto que han solicitado a la Federación comenzar lejos de Cuenca para ganar unos días a las obras de La Fuensanta, que debería estar lista a finales de agosto. Habrá que ver...
REBECA BLANCO
A TINO NO LE PREOCUPA
De todas formas a Cabrera, no le preocupa este extremo, “lo único que puedo decir es que la Fuensanta está quedando espectacular. Está quedando un campo precioso y tendremos un estadio bonito. No sabemos cuando podremos jugar y, además, quiero aislar al futbolista de eso. Vamos a trabajar día a día, olvidarnos de cuándo y donde debutaremos, nos prepararemos para jugar donde sea”. Mientras tanto, el técnico ca-
Arriba, el estado de las obras de La Fuensanta. Los tepes de césped se colocaron a finales de la pasada semana y, en el Conquense, confían en que para finales de agosto, se pueda jugar allí. Abajo, las diez caras nuevas de los blanquinegros esta temporada. Faltan Vinuesa y Dailos, que se incorporarán a partir de este lunes.
AMISTOSOS
Tino Cabrera quiere que su equipo juegue cuatro o cinco partidos antes del comienzo de liga
FALTA CONFIRMAR OTRO
PODRÍA CONOCERSE HOY
Se enfrentarán al Los blanquinegros San José Obrero, están pendientes de Sporting Requena, la composición de los Valencia B y grupos y del Quintanar del Rey calendario
nario espera para este lunes o los próximos días la incorporación de los dos últimos refuerzos, el delantero Jordi Vinuesa, y el interior izquierdo canario sub-23, Dailos. Faltan por llegar todavía otro atacante y un centrocampista, además de dos o tres futbolistas menores de 23 años.
EL DÍA
El Día Deportivo 23
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B
DelValle:“La respuesta frente al Getafefue muy positiva” Alfaro: “El mediocentro llegará, pero no tenemos prisa” JAVIER POZO
P. SEGUIDO TOLEDO
La presentación extraoficial del Toledo ante su publico no pudo ser mejor, jugar frente a un Primera y sólo perder por uno a dos, además de haber tenido ocasión de haberse llevado el choque, da una sensación de seguridad a todos, pero también lo importante fue la respuesta del público, porque cerca de 3.000 seguidores se dieron cita en el Salto del Caballo para presenciar un bonito y entretenido partido. El presidente del Club , Juan José del Valle manifesta al final del choque que estaba satisfecho de como habían respondido y sobre todo de como están ahora respondiendo con los abonos pasando ya de los 1.500 vendidos. El presidente del C.D. Toledo, Juan José del Valle, valoraba días pasados la primera fase de la campaña de abonos del Club, que está batiendo récords y que en menos de un mes había logrado 1404 socios para la temporada 2011-12, cifra que es dos veces mayor a la que había la pasada temporada (620) y que también ha superado el total de abonados de hace dos años, cuando el Toledo ascendió también a Segunda B y logró 1122 socios. "Esta campaña de abonos no tiene precedentes", expresó el máximo mandatario, que aseguró que no recuerda en sus años como aficionado del equipo una respuesta tan masiva y en tan poco tiempo por parte de los aficionados. "De los 1.500 socios que llevamos, 848 son nuevos", dijo. Frente Al Getafe se pudo ver las cuatro caras nuevas del C.D. Toledo, Roberto Encinas, David Sanz, Óscar García Espinosa y Dani Gómez. Los cuatro mostraron muy buenas maneras y sin duda en los próximos partidos podremos ver alguno más puesto que faltan un medio centro y tres sub 23. Según Juan José del Valle. "Este año va a ser muy intenso", comentó el máximo mandatario. Y sentenció: "Estamos trabajando mucho para conformar la mejor plantilla dentro de nuestras posibilidades". Por su parte el secretario técnico, Xema Indias manifestó tras el encuentro: “ me gusta quedarme con lo mejor, y la verdad es que la imagen que dimos fue buena, pero debemos seguir trabajando, de momento la incorporación de nuevos jugadores está parada, pero seguimos viendo opciones”. Óscar, mientras, mostró su predisposición a jugar en cualquier posición de ataque en el proyecto que dirige Manuel Alfaro. "Siempre he jugado de delantero, pero estos últimos años me han situado en la banda y creo que me adapto bien. De medio campo para adelante pue-
JAVIER POZO
JAVIER POZO
El Toledo perdió frente al Getafe por uno a dos, pero lo importante es las conclusiones que todos sacarán de el choque. Buen juego del equipo, respuesta magnífica de los seguidores y sobre todo un buen sabor de boca al final lo que puede traducirse a más abonos y sobre todo a que el Toledo no debe pasar apuros en la Segunda. Esto no acaba nada más que de comenzar, pero lo visto el viernes da para pensar en buenos resultados.
ALFARO
“No hay prisas por fichar al centrocampista, tenemos jugadores en ese puesto”
do jugar en cualquier posición", Mientras Manolo Alfaro dejó caer en la rueda de prensa tras el partido frente al Getafe que estaba muy satisfecho de los chicos, quiero dijo: “Dar también oportunidades a los jóvenes del filial, todos tendrán su tiempo y la verdad es que me marcho de este partido muy satisfecho”. El partido en el segundo tiempo
fue mejor de más calidad, destacando jugadores como David Sanz en punta, el extremo Óscar o los veteranos del Toledo, Alberto Martin, Butra y Amores. Hay mimbres para hacer un buen cesto. PRÓXIMOS PARTIDOS
Los próximos compromisos son: CD Azuqueca-CD Toledo: sábado
23 de julio a las 21 horas en el San Miguel. UD Talavera-CD Toledo: miércoles 27 a las 21.30 horas en El Prado. Real Madrid C-CD Toledo: sábado 30 a las 10.30 horas en Valdebebas. Gimnástica Segoviana-CD Toledo. Hoy vuelta a los entrenamientos, por la mañana en el Salto del Caballo y por la tarde en el campo del Polígono.
24
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 20111
—FÚTBOL— Tercera División
La Unión quiere llenar El Prado con abonos de sólo 20 y 50 euros Falta por fichar en la U.D.Talavera un portero y un delantero JAVIER POZO
P.SEGUIDO TOLEDO
La Unión Deportiva Talavera quiere llenar el Municipal El Prado esta temporada y para ello se pusieron los abonos asequibles a todos, de 20 euros la grada y de 50 la tribuna. Precios para toda la temporada, que sin duda invitan a sacarse el abono aunque se pierdan algún domingo de fútbol. Pero es que además, el equipo unionista quiere destacar esta temporada. no quiere ser el equipo que asciende y lo pasa mal. Desde luego, si la UD Talavera concreta alguno de los importantes frentes que tiene abiertos será uno de los principales candidatos a disputar la fase de ascenso. El conjunto unionista pretende hacer de la crisis económica un factor favorable y ha abierto sus puertas a futbolistas naturales de la Ciudad de la Cerámica que han militado en equipos de superior categoría. Ya en su día pujó por Juli Ferrer antes de que acabara comprometiéndose con el Conquense y posteriormente acechó el refuerzo de Rubén Rivera, el interior que ha militado en La Leonesa y que todavía está sin equipo. Este último aún no está descartado, aunque por su edad (25 años) y proyección todo hace indicar que encontrará acomodo en más altas instancias.
La Unión Deportiva Talavera espera conseguir llenar el municipal el Prado con abonos asequibles a todos.
ABONOS
UN PORTERO
DELANTERO
El club inicia una Pedro Adrado está nueva etapa en El tras los pasos de Prado donde se han Fran, aunque el chico conseguido grandes no ha contestado gestas todavía
El club quería a Moha, pero habrá que fichar a otro delantero también con olfato de gol
Pero es que no eran ni son los únicos objetivos ambiciosos. El secretario técnico, Pedro Adrado, también ha hablado con Pepe Mena, delantero que ha jugado en diferentes equipos de segunda A y segunda B, entre ellos el Xerez y La Leonesa, su último club. Tiene 33 años y le costará más encontrar nuevo equipo. Esa es la baza de los unionistas. El atacante se encuentra hoy día en Talavera de la Reina y sin equipo. Adrado señaló que "hemos hablado con él, pero sus números son importantes. Es más una ilusión, pero le hemos dejado claro que estamos dispuestos a hacer un esfuerzo importante. Si no encuentra nada ya sabe que las puertas del equipo las tiene abiertas y si luego en diciembre le sale algo no habría problemas para dejarle marchar".. Y otro caso también es el de Pedro Díaz, todavía con un año más de contrato con el Puertollano. Allí podría rescindir después de haber denunciado, lo que no gustó a los dirigentes industriales que no descartan prescindir de sus servicios. Desde el club se ha indicado que queda poco p ara completar la plantilla y esperan que en breves días lo puedan conseguir. La Unión es sin duda el referente del fútbol en Talavera y ahora que jugarán los partidos en el Prado mucho más aun.
FÚTBOL Tercera División (Grupo XVIII) JAVIER POZO
El Torrijosplanifica su plantilla con jugadores jóvenes y con mucho futuro EL DIA TOLEDO
El C.D.Torrijos quiere esta temporada montar un equipo jOven y con futuro. Primero porque no hay más dinero para fichar y segundo porque Corchado sabe trabajar con la base, aunque cueste conseguir mantener al equipo en la categoría.El técnico torrijeño lo tiene asumido, no hay más tela y por lo tanto los fichajes se hacen con cuentagotas. Lo mejor es que algunos como Julián Vara pueden dar muchas alegrías al club. El jugador Julián Vara estará en el C.D.Torrijos hasta que le salga un equipo extranjero, donde su representante está trabajando para acomodarle esta temporada. Mientras tanto y para no perder la forma, el chico ha decidido hacerlo
en un equipo de Tercera como es el Torrijos, cuestión esta que si se alarga en el tiempo su marcha del conjunto rojiblanco, se lo van a agradecer tanto los directivos como los seguidores torrijeños. Días pasados el club torrijeño realizó al acto de presentación de los tres últimos fichajes, José Carlos Soria, Julián Vara y Javier Rico 'Chanete”. Estos tres fichajes, vienen a apuntalar un equipo que cuenta con mucha juventud en sus filas. En principio el técnico esta viendo las opciones de seguir con algunos jugadores de la pasada temporada como Pedro Pablo, Josue, Enrique, Santi Lumbreras, Fran y Chumi. A estos se les unió el jugador que la pasada temporada les dejó un buen sabor de boca como es Carlos, el chico vuelve de nuevo a estudiar en
Getafe y ha hablado con el club para jugar en el conjunto rojiblanco. Según el técnico del Torrijos Corchado: “ nos queda por fichar un portero, puesto que Yuste nos ha dicho que no se mueve del Illescas, un par de jugadores en defensa que podrían ser dos centrales y un medio centro, una vez que lo teníamos hablado con Isaac, pero al final este ha decidido irse a la Unión. También quiere jugadores de la tierra, chicos con proyección y otros ya consolidados, aunque estos últimos se verá sus pretensiones. También Corchado ha buscado en la provincia como ha sido en el Mora donde hay dos chicos que interesan o el Consuegra, y luego está el incorporar chicos de Torrijos que salen del equipo juvenil.
El Torrijos siguen apuntalando el equipo para salir en Tercera.
NECESITADOS
SITUACIÓN
Están necesitados de un portero de garantías
La llegada de Vara puede dar mucha seguridad
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
MARATÓN DE FÚTBOL SALA BARGAS
El Día Deportivo 25
El equipo de Los Pescaitos se adjudicó el maratón de fútbol sala en Bargas venciendo en la final al Fisio Men. En esta edición han participado diez equipos, todos ellos de mucha calidad. Gustavo Figueroa entregó los premios . Por El Dia Fotos El Día
Buen fútbol sala y de mucha calidad Sin duda, el maratón de fútbol sala de Bargas volvió a reunir a un buen abanico de jugadores que disputan la liga regular y que en estos días aprovechan para relajarse un poco. Lo hacen en estos maratones que sin duda tienen calidad. Gustavo Figueroa entregó los premios.
Los Pescaitos ganaron la final en los penaltis El sábado se celebró el maratón de futbol sala senior en Bargas que este año cumplía su XXVIII edición. Diez equipos comenzaron el mismo, llegando a la final el equipo de los Pescaitos y el Fisio Men. Ambos jugaron un partido digno de una final, un encuentro tremendamente equilibrado ya que al final de los cuarenta minutos, el resultado era de empate a dos
goles. En los penaltis, los Pescaitos tuvieron más suerte y se llevaron el trofeo como campeones del mismo. Los equipos se habían distribuido en dos grupos de cinco equipos, jurándose un total de veinte partidos en la primera ronda. El Profutur fue eliminado por los campeones, mientras en la otra semifinal los Miedo me da, perdieron frente a Fisio Men.
26
EL DÍA
El Día Deportivo
GALA DEL DEPORTE LOCAL MAGÁN
LUNES, 18 DE JULIO DE 20111
Un año más el ayuntamiento de Magán a través de la concejalía de deportes celebró la Gala del Deporte, que premio a los mejores deportistas locales, así como a los valores humanos. Enrique Hijosa presidió el acto. Por El Dia Fotos El Dia
Éxito de la Gala del Deporte en Magán Por sexto año consecutivo la localidad sagreña de Magán acogió la “Gala del Deporte” de la localidad que organizaba la Concejalía de Deportes del Ayuntamiento de Magán siendo el objetivo primordial del acto ensalzar el mundo del Deporte a través del reconocimiento de la labor y el esfuerzo de los propios deportistas y de los monitores deportivos de la
localidad durante el curso deportivo que finaliza en sus diferentes Escuelas Deportivas donde han participado en el presente curso deportivo alrededor de 255 chicos y chicas. La característica principal de las Escuelas Deportivas de la localidad es su gran oferta destacando los deportes que tienen su participación como el fútbol, fútbol sala, judo, patinaje artístico, baloncesto, etc.
Amplio programa para todas las edades Así mismo la Gala del Deporte de Magán demostró el amplio programa de edades que comprende el panorama deportivo de la localidad, así como la intención del Concejal de Deportes, Antero González, de responder a la fuerte demanda de otras modalidades deportivas.
El alcalde Enrique Hijosa entregó los premios El alcalde de la localidad, que presidió el acto, Enrique Julián Hijosa, señaló que “es importante que con la oferta deportiva que el Ayuntamiento tiene todas las instalaciones están utilizadas y a pleno rendimiento, sobre todo por las escuelas deportivas municipales o los alumnos del Centro Escolar que se las cedemos.” Así mismo destacó ”que Magán seguirá fomentando el
deporte base uno de los ejes de nuestro programa electoral y la continuidad de las Escuelas deportivas como el de la organización del Campeonato de Fútbol Prebenjamín donde han participado en la última edición treinta y dos escuelas de fútbol y cerca de 450 niños en edades de 5 a 7 años y se ha dado un paso importante en la promoción y divulgación del nombre de Magán.
Galardones a los valores deportivos Como es tradición en esta gala del deporte se intenta premiar a los valores deportivos que por su dedicación y entrega al deporte de Magán se lo merezca recayendo en la presente edición en Alberto Cabañas y Enrique J. Tejero.
EL DÍA
El Día Deportivo 27
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—CICLISMO— Tour de Francia
—TENIS— Torneo de Sttutgart EFE
Cavendish demuestra que es el mejor sprinter
Andújar se quedó con la miel en los labios tras perder la final.
Pablo Andújarcayó ante Ferrero en la final de Sttutgart
Cavendish se impuso ayer nuevamente al sprint.
El ciclista británico del HTC logró el póker tras vencer en Montpellier en un bonito sprint El Tour de Francia disfruta hoy de jornada de descanso antes de afrontar los Alpes
Merck, que es el primero con 34, Bernard Hinault (28) o Lance Armstrong (25). Otro paso en su objetivo de alcanzar el maillot verde por puntos. Su principal rival, el español José Joaquín Rojas (Movistar), entró quinto y se aleja en 37 puntos en la lista de la regularidad. El murciano denunció en Luz Ardiden que "Cavendish" siempre se remolca en los puertos, pero reconoció que el ciclista del HTC "es el mejor del mundo". Lo cortés no quita lo valiente.
EFE MONTPELLIER
PREVISIBLE
El británico Mark Cavendish (HTC) volvió a demostrar su condición de mejor esprinter del mundo con un póker en la decimoquinta etapa del Tour disputada entre Limoux y Montpellier, de 193 kilómetros, en la que se mantuvieron las posiciones en general, con el francés Thomas Voeckler (Europcar) al frente. Alérgico a las etapas de montaña, Cavendish bajó con hambre de victoria de los Pirineos y acudió puntual a la cita con la alta velocidad en Montpellier, penúltima opción para los guepardos del pelotón. Ya solo queda París. Fue superior al estadounidense Tyler Farrar (Garmin) y al italiano Alessandro Petacchi (Lampre), que vieron a una distancia respetable cómo levantaba los brazos por cuarta vez en la presente edición.
Etapa previsible después de los Pirineos. Escapada, caza cercana a meta y preparación del esprint. El pelotón rodó rápido, a una media de 44,5 kms/hora, con la única preocupación del viento, que por esta zona ya ha gastado bromas muy pesadas. Que se lo pregunten a Alberto Contador. En 2009 perdió 40 segundos por un corte que provocó el equipo de Cavendish. Fue en La Grande Motte, un día que Armstrong le lanzó una andanada al madrileño. "No hace falta ser ingeniero espacial para saber que cuando hay viento hay que estar delante", dijo el texano, compañero, y sin embargo rival, en el Astana. El viento sopló a favor casi toda la etapa. En 5 kilómetros que incidió lateralmente se cortó el grupo, pero sin consecuencias. No hubo peligro de ningún tipo para los favoritos, todos atentos a pasar de no ser ingeniero ninguno de ellos. No faltaron los aventureros, que se animaron en el kilómetro 2 con un quinteto en el que marchaban los franceses Delage, Delaplace y
SUMA Y SIGUE
La suma de su victoria número 19 en el Tour le permite colocarse como el sexto más laureado de la historia, empatado con el luxemburgués Nicolas Frantz, con margen a sus 26 años de acercarse a ciclistas legendarios como Eddy
Dumoulin, el holandés Tersptra y el ruso Ignatiev. Los dos últimos fueron los últimos en claudicar, a 3 kilómetros de meta. No en vano, el HTC se tiró todo el día persiguiendo. Día tranquilo para los favoritos, escondidos en la multitud. Voeckler siguió de rey del Tour un día más, en el centro del debate sobre su solidez como líder. Él no cree en sus posibilidades. "Tengo cero posibilidades de ganar el Tour", dijo. No se movieron las posiciones en la general. Frank Schleck es segundo a 1.49 y Cadel Evans tercero a 2.06. Samuel sigue sexto, primer español, a 2.44 y Alberto Contador, séptimo, espera a los Alpes a 4 minutos. Si las diferencias no se movieron en las tres etapas de Pirineos con 4 puertos de categoría espacial, en una etapa llana y de transición. SEMANA DECISIVA
El Tour disfrutará mañana de su segunda jornada de descanso. Luego, tras dos etapas de aproximación, los Alpes tomarán la palabra con tres escenarios que serán ineludibles para los que quieran ganar el Tour. Ya no valdrá esconderse ni lanzar ataques estériles. Las cartas tendrán que salir, y para eso se muestra dispuesto Alberto Contador, hasta ahora mermado por la rodilla, en un papel muy alejado del que le corresponde a un triple ganador del Tour de Francia. "No pienso llegar a París sin atacar". Una aviso de Contador, que sigue viendo "las puertas abiertas" para alcanzar su cuarto Tour. La decimosexta etapa se disputa entre Saint Paul Trois Chateaux y Gap, de 162,5 kilómetros, con el Col de Manse (2a) a 11 de meta.
El tenista conquense sólo pudo aguantar al valenciano el primer set. Acabó derrotado por 6-4 y 6-0. EFE STTUGART
Juan Carlos Ferrero superó a Pablo Andujar por 6-4 y 6-0, en el duelo español de la final del torneo de Stuttgart, para apuntarse el título 16 de su carrera. Una vez más la experiencia del ex número uno del mundo, de 31 años, 85 del mundo esta semana, expuesta en las semifinales ante el argentino Federico del Bonis se puso de nuevo en evidencia para lograr el triunfo, a pesar de que este año solo ha participado en dos torneos antes de éste: Barcelona, donde cayó en primera ronda, y Madrid, en cuartos de final.
contra Nicolás Almagro en cuartos, insinuó que si continuaba con problemas, tomaría una decisión sobre su futuro más inmediato y probablemente se retiraría en el ATP 500 de Valencia, del que es codirector, junto con David Ferrer. El campeón de Roland Garros en 2003, se mantuvo más seguro que su rival en la final número 34 de su palmarés para acabar el partido en una hora y 19 minutos, con dos saques directos consecutivos. SEGUNDA FINAL
El pasado año, Juan Carlos había ganado tres torneos ATP sobre tierra, y no alzaba el trofeo de vencedor desde el de Umag (Croacia). Luego las lesiones en la muñeca izquierda y rodilla derecha le impidieron seguir con ese buen comienzo, y tuvo que pasar por el quirófano para subsanarlas. En Madrid este año, tras perder
Andujar, 55 del mundo, que había superado en semifinales al polaco Lukasz Kubot en tres sets, se había plantado en su segunda final del año, después de inaugura su palmarés en Casablanca. Aguantó bien el primer envite pero en el segundo tras encajar un parcial de 3-0 y lanzar su raqueta varias veces al suelo, se desmoronó. Ambos se habían enfrentado solo una vez antes, en Barcelona en 2007, con victoria de Andujar por abandono de Ferrero.
BUEN PARTIDO
GRAN TEMPORADA
Juan Carlos Ferrero tiró de experiencia y solvencia para adjudicarse con autoridad el choque
Tras ganar en Casablanca, Andújar afrontó su segunda final del año de un torneo ATP
INTERMITENTE
28
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Alemania
España vuelve a copar todas las victorias en Alemania España, gracias a los triunfos de Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), Marc Márquez (Suter) y Héctor Faubel (Aprilia), volvió a copar en la jornada de ayer la victoria en todas las categorías de los Mundiales de motociclismo, esta vez en el Gran Premio de Alemania, disputado en el circuito de Sachsenring. Por Juan Antonio Lladós Fotos EFE
E
spaña, gracias a los triunfos de Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), Marc Márquez (Suter) y Héctor Faubel (Aprilia), volvió a copar ayer la victoria en todas las categorías de los Mundiales de motociclismo, esta vez en el Gran Premio de Alemania, disputado en el circuito de Sachsenring. Aunque la jornada comenzó harto equilibrada, con la llegada a la milésima de segundo que protagonizaron en los 125 c.c. el español Héctor Faubel y el francés Johann Zarco (Derbi), las victorias de Márquez en Moto2 y Pedrosa en MotoGP redondearon un fin de semana perfecto para la representación española en el mundial de motociclismo. Pedrosa no lograba la victoria desde el Gran Premio de Portugal de esta misma temporada, pero después de pasar un auténtico calvario en su recuperación de las lesiones que en uno u otro momento ha tenido en ambas clavículas, supo aprovechar su oportunidad para imponerse en la carrera alemana por delante de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y su compañero de escudería y líder del mundial, el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V). Todos ellos fueron líderes de la carrera en uno u otro momento, pero en el tramo final de la misma Dani Pedrosa supo atacar a Lorenzo y Stoner para conseguir unos cuantos metros de ventaja que, sin ser demasiados, le garantizaron la victoria y, en gran medida, le devuelve una moral que tenía bastante tocada después de todos sus problemas físicos. Pedrosa dio una lección con su victoria y Lorenzo lo hizo con el pundonor mostrado en la última vuelta, en la que en lugar de conformarse con la tercera plaza atacó al australiano Stoner para recortar en cuatro puntos más sus diferencias en la clasificación provisional del mundial, que ahora es de escasamente quince puntos. Marc Márquez (Suter) sumó su tercera victoria consecutiva y la cuarta de la temporada en Moto2 y muy a pesar de los esfuerzos del local Stefan Bradl (Kalex) por doblegarlo, quien lo intentó desde el principio pero al final se tuvo que plegar a la superioridad del campeón del mundo de los 125 c.c. en 2010. Las notas negativas en esta carrera fueron para el reaparecido Julián Simón, quien protagonizó
El piloto español Dani Pedrosa vuelve por sus fueros después de un largo peregrinar por hospitales por su lesión.
VALENTINO ROSSI
“Hemos ido algo mejor después de un desastroso fin de semana” El italiano Valentino Rossi (Ducati Desmosedici GP 11.1) explicó que en los últimos entrenamientos libres habían hecho algunas modificaciones y que òr eso había estado un poco mejor. “Hemos hecho algunas modificaciones que al menos han ido un poco mejor, he sentido que iba bien y por eso he podido ser un poco más veloz después de un desastroso fin de semana”, dijo. “Naturalmente, en cualquier caso, cuando partes desde la última línea de la formación de salida resulta un poco difícil conseguir un buen resultado”, agregó Rossi. “Me he propuesto recuperar lo más rápidamente posible el terreno
cedido durante los entrenamientos y por el ritmo que llevaba me he dado cuenta de que mi grupo podía estar junto a Bautista y Nicky -por Hayden, su compañero de equipo-, y creo que en la segunda parte de la carrera iba más rápido que ellos”, aseguró el nueve veces campeón del mundo. “En la segunda parte, cuando la pista estaba más limpia por delante creo que podía ser más rápido que ellos, pero entonces he tenido un problema con la segunda y tercera marcha en la última curva, pues al meter tercera la moto tendía a levantarse”, explicó Rossi.
un excepcional fin de semana en Alemania, pues tras más de cuarenta días de recuperación de su fractura de tibia y peroné se presentó en Sachsenring y logró la quinta plaza de entrenamientos. La carrera fue muy distinta y como consecuencia de los nervios al final de la recta de meta, nada más darse la salida, se fue por los suelos y no pudo continuar. Algo semejante le sucedió a Aleix Espargaró (Kalex), tercer mejor tiempo de entrenamientos, que se vio apeado de la competición en la sexta vuelta al sufrir una caída cuando su moto recuperó súbitamente adherencia en la rueda trasera y lo lanzó por los aires con tan mala fortuna que se llevó por delante al alemán Max Neukirchner y una de las motos le acabó golpeando. La carrera más emocionante de todas fue la del octavo de litro, en la que el español Héctor Faubel (Aprilia) y el francés Johann Zarco (Derbi) tuvieron que dirimir sus diferencias por la mejor vuelta rápida entre ellos, pues atra-
PEDROSA
Su reaparición tras las lesiones se vio favorecida por un trazado de izquierdas vesaron la línea de llegada empatados a la milésima de segundo. Un total de seis pilotos se erigieron en protagonistas a lo largo de la prueba de los 125 c.c., Maverick Viñales, Héctor Faubel, Sergio Gadea, Johann Zarco, Nicolás Terol y Luis Salom. En el tramo final de la carrera Viñales, Zarco y Faubel lograron una pequeña ventaja sobre sus perseguidores y se prepararon para el asalto final, en el que Viñales fue el primer descolgado y Faubel y Zarco no cejaron en su empeño, lo que les llevó a entrar literalmente empatados, pero como la vuelta rápida de carrera había sido para Héctor Faubel, éste se hizo
EL DÍA
El Día Deportivo 29
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Alemania —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 Dani Pedrosa (ESP/Honda) 41:12.482 2 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha) a 1.477 3 Casey Stoner (AUS/Honda) a 1.568 4 Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 10.513 5 Ben Spies (USA/Yamaha) a 10.719 6 Marco Simoncelli (ITA/Honda) a 10.923 7 Álvaro Bautista (ESP/Suzuki) a 27.451 8 Nicky Hayden (USA/Ducati) a 27.510 9 Valentino Rossi (ITA/Ducati) a 27.576 10 Colin Edwards (USA/Yamaha) a 33.491 GENERAL MOTO GP 1 Casey Stoner (AUS) 2 Jorge Lorenzo (ESP) 3 Andrea Dovizioso (ITA) 4 Valentino Rossi (ITA) 5 Dani Pedrosa (ESP) 6 Ben Spies (USA) 7 Nicky Hayden (USA) 8 Marco Simoncelli (ITA) 9 Colin Edwards (USA) 10 Hiroshi Aoyama (JPN)
168 puntos 153 132 98 94 85 85 60 59 57
CARRERA MOTO2 1 Marc Márquez (ESP/Suter) 41:37.457 2 Stefan Bradl (GER/Kalex) a 0.896 3 Alex de Angelis (RSM/Motobi) a 1.387 4 R. Krummenacher (SUI/Kalex) a 3.413 5 Thomas Luthi (SUI/Suter) a 4.185 6 Yonny Hernández (COL/FTR) a 7.691 7 Scott Redding (GBR/Suter) a 10.606 8 Simone Corsi (ITA/FTR) a 10.667 9 Jules Cluzel (FRA/Suter) a 12.079 10 Michele Pirro (ITA/Moriwaki) a 12.337 GENERAL MOTO2
El piloto español de 125cc Héctor Faubel (izq), de Aprilia, celebra en el podio con su compatriota Maverick Viñales, de Aprilia.
con el peldaño más alto del podio en Sachsenring.
Faubel:“Este resultado es muy importante”
—Dani Pedrosa—
ONCE TRIPLETES
La representación española en el campeonato del mundo ha sumado una nueva triple victoria al conseguir el triunfo en todas las categorías en el Gran Premio de Alemania que se ha disputado en el circuito de Sachsenring. En la pista alemana abrió este nuevo dato estadístico el triunfo de Héctor Faubel (Aprilia), quien con un empate a la milésima de segundo con el francés Johann Zarco (Derbi) se hizo con la victoria por su mejor vuelta rápida de carrera. La segunda victoria, como en Italia, llegó nuevamente de la mano de Marc Márquez
125CC
El final de carrera fue tan apretado que tuvo que practicarse el ‘video-finish’ para dar el ganador (Suter), quien lleva cuatro triunfo en lo que va de temporada y tres de ellos de forma consecutiva. La tercera victoria de la jornada correspondió al piloto de Honda Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), quien tras reaparecer en Italia después de su grave lesión de clavícula, ha conseguido doblegar al campeón del mundo en título, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) y a su propio compañero de escudería, el australiano Casey Stoner. Cronológicamente, el primero de los triples llegó en 2003, cuando en el Gran Premio de Francia Sete Gibernau se impuso en MotoGP, Toni Elías en 250 c.c. y Dani Pedrosa en los 125 c.c.
SACHSENRING
“Al principio no me sentía bien, pero no me he puesto nervioso” El vencedor de la prueba de MotoGP en el Gran Premio de Alemania, el español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V), aseguró al término de la prueba que “al principio” no se sentía bien. “No estaba cómodo en la moto, pero estaba rodando cuarto y no me he puesto nervioso ni me he preocupado”,dijo. “Simplemente he dejado que pasaran las vueltas y a mitad de carrera he decidido ponerme delante y empezar a tirar y todo ha funcionado a la perfección”, dijo Pedrosa, quien reconoció haber “sufrido mucho en carrera, a pesar de que este circuito no era tan exigente físicamente como lo fue Mugello”. Al hablar sobre sus posibilidades en el campeonato del mundo, Dani Pedrosa indicó: “Aunque no esté aún matemáticamente fuera de la lucha por el campeonato, sé que es prácticamente imposible”.
Después de los problemas físicos que ha arrastrado, Pedrosa ha reconocido que para él “ha sido una sensación increíble volver después de un largo período de operaciones y recuperación y además conseguir la victoria tan pronto”. “No me lo esperaba, pero este circuito siempre se me ha dado bien y ya me sorprendió mi segundo puesto en la calificación”, explicó Pedrosa, quien recalcó que “acabar el fin de semana de esta forma es alucinante”. “Un gran alivio para mí después de lo mal que lo he pasado”, añadió. Por su parte, Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1), que consiguió recortar en cuatro puntos más su desventaja respecto al australiano Casey Stoner , reconoció que había arriesgado. “Me he arriesgado más con el corazón que con la cabeza en busca del segundo puesto y me ha salido”.
El español Héctor Faubel (Aprilia), quien se adjudicó uno de los triunfos más apretados de la historia del motociclismo frente al francés Johann Zarco (Derbi) en el Gran Premio de Alemania, aseguró que “este resultado es muy importante”, tanto para él, “como para el equipo”. “Con este resultado, que es uno de los más apretados de la historia que se recuerda, espero que demos un giro a la trayectoria del principio de la temporada”, afirmó Faubel. El piloto español reconoció que se enteró de su victoria al llegar a la línea de talleres, pues comentó que cuando había visto que en la pantalla de la pista le daban el triunfo a su rival no se lo creía, y le parecía “injusto”. “Afortunadamente al final se ha hecho justicia, y Dirección de Carrera me ha dado la victoria gracias a que he conseguido la vuelta rápida y ha sido fabuloso pues, curiosamente he ganado en uno de los circuitos que menos me gusta”, reconoció Faubel. “Hasta ahora las cosas no nos habían ido como esperábamos, pero creo que hemos demostrado que cuando el equipo y la moto nos acompañan, somos muy competitivos”, recalcó Faubel.
1 Stefan Bradl (GER) 2 Marc Márquez (ESP) 3 Simone Corsi (ITA) 4 Álex de Angelis (RSM) 5 Bradley Smith (GBR) 6 Thomas Luthi (SUI) 7 Andrea Iannone (ITA) 8 Yuki Takahashi (JPN) 9 Randy Krummenacher (SUI) 10 Julián Simón (ESP)
167 puntos 120 84 82 79 77 66 58 52 49
CARRERA 125CC 1 Héctor Faubel (ESP/Aprilia) 2 Johann Zarco (FRA/Derbi) 3 Maverick Viñales (ESP/Aprilia) 4 Nicolás Terol (ESP/Aprilia) 5 Luis Salom (ESP/Aprilia) 6 Sergio Gadea (ESP/Aprilia) 7 Jonas Folger (GER/Aprilia) 8 Sandro Cortese (GER/Aprilia) 9 Danny Kent (GBR/Aprilia) 10 Niklas Ajo (FIN/Aprilia)
a a a a a a a a a
39:57.979 0.000 0.272 1.723 2.784 6.786 13.116 13.414 13.710 29.090
GENERAL 125CC 1 Nicolás Terol (ESP) 2 Johann Zarco (FRA) 3 Maverick Viñales (ESP) 4 Jonas Folger (GER) 5 Sandro Cortese (GER) 6 Héctor Faubel (ESP) 7 Efrén Vázquez (ESP) 8 Luis Salom (ESP) 9 Sergio Gadea (ESP) 10 Danny Kent (GBR)
166 puntos 134 122 110 106 90 90 76 71 46
Márquez:“Era importante la victoria” SACHSENRING
El español Marc Márquez (Suter), vencedor del Gran Premio de Alemania de Moto2, explicó que la de ayer era “una victoria importante por varios motivos, primero porque era en casa del líder del mundial y después porque éste es un circuito en el que los neumáticos juegan un papel determinante”.
30
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—REPORTAJE— El fin del Club Baloncesto Guadalajara
‘Guada’,cuatro décadas de baloncesto en el recuerdo Guadalajara perdió hace apenas un mes a uno de sus referentes deportivos. La desaparición del C.B. Guadalajara por problemas económicos deja tras de sí innumerables protagonistas y momentos únicos. Por Javier Ibáñez
A
quién le importa el baloncesto en esta ciudad?”. Es una de las reflexiones que se escucharon en la tarde del lunes 20 de junio, fecha de la última asamblea general del Club Baloncesto Guadalajara. La convocatoria, que incluía una propuesta de disolución del club, reunió a algo más de una veintena de socios. El ambiente de descontento resultaba evidente y no faltaban las intervenciones para expresar la frustración por la, al parecer, inevitable desaparición de uno de los clubes de referencia de la ciudad a unos meses de cumplir 40 años de recorrido. El embargo al que había visto sometida la entidad morada rondaba los 110.000 euros, y se requería una cantidad de casi el doble para mantener con vida el club, según sus directivos. En vanos intentos de explicarse cómo se había podido llegar hasta ahí, algunos cuestionaban los últimos años de gestión, mientras volvía a aludirse a una deuda arrastrada desde hace unos veinte años. Para otros socios, la responsabilidad estaba repartida y de nada servía mirar hacia atrás. Surgieron entonces algunas críticas a las instituciones y los medios de comunicación por volcarse con deportes como el fútbol y el balonmano. 24 horas antes, casi 9.000 personas habían abarrotado el Pedro Escartín en la ida de la final para ascender a Segunda División entre el Deportivo Guadalajara y el Mirandés, algo que no pasó desapercibido entre los asistentes como ejemplo del diferente momento histórico que atraviesan estos deportes. Al final, con 18 votos a favor, uno en contra y una abstención, se
—Los protagonistas—
Jugadores emblemáticos con huella en Guadalajara Una serie de nombres emblemáticos aparecen cuando se trata de elegir a los jugadores más importantes en la historia del club. El equipo del curso 92/93 acapara buena parte de los elogios.“Peral tenía mucha clase, pero para mí el jugador de ese equipo era David Brabender, el cerebro”, afirma Bustamante. Los mejores recuerdos de Rubén Íñigo, el último capitán morado, le llevan hasta Perry Carter y Pérez Toledano. Pepe Peinado cita a Devin Durrant, el alero que llegó tras pasar por la NBA y perdió el protagonismo por una lesión, y no olvida la gran aportación de jugadores clave desde los años
ochenta, como Leonard Allen o Sánchez Burgues –en la imagen, con la plantilla de la 84/85–, al igual que le ocurre a Hueli, que añade otros nombres:“El extranjero más barato que tuvimos fue Jim Miller. Como persona y jugador, me quedo con Pepe Peinado”. Para Zapata, resulta difícil resaltar a uno entre nombres como Tkachenko, el impresionante pívot ucraniano (2,20 metros) llegado a Guadalajara en la campaña 90/91. De lo que no queda duda es que Guadalajara ha disfrutado de un alto nivel baloncestístico. Leyendas como Petrovic o Sabonis, que pasaron con sus selecciones, sirven como ejemplo.
aprobó la disolución del club. La confirmación de que habría un heredero, el Guadalajara Basket, para dar continuidad a su cantera e ir creciendo fue el único motivo de aliento que dejó la asamblea. La interrupción de casi cuatro décadas de baloncesto resulta un trago amargo para esa minoría de aficionados que aún seguía con cierto interés a un equipo y un club que llegó a ilusionar a buena parte de la ciudad. El ascenso, aunque frustrado, a la ACB de 1993 –el club no pudo hacer frente a un canon de unos 465 millones de pesetas establecido ese año para participar en la máxima categoría– era el argumento recurrente de quienes trataban de reivindicar el valor del deporte de la canasta en Guadalajara e ilustrar a los más jóvenes. Con el fin de su referente deportivo, la memoria de sus aficionados quedará como testigo de una historia importante para la ciudad y cada uno de ellos. Esa idea fue expresada durante la última asamblea por Aurelio Zapata, una de las personas con una dilatada trayectoria en el club, que días después se reafirma en el valor de sus recuerdos: “El baloncesto ha marcado mi vida desde los 14 años, y desde los 16 en este club; eso no me lo va a quitar nadie”. En esos alrededor de veinte años en el Club Baloncesto Guadalajara, fue entrenador de las categorías inferiores, del primer equipo (sucedió a Pepe Peinado tras su dimisión en la temporada 1996/97) y director deportivo, un largo periodo del que el temperamental técnico puede extraer innumerables recuerdos y anécdotas: “Aprendí mucho de Peinado, también en cuanto a captar jugadores y evitar que se marcharan
LOS AÑOS 80
“Todo iba rodado. Solo había ese deporte y el pabellón se llenaba”, cuenta Pepe Peinado pese a las condiciones precarias en que jugábamos. Recuerdo a mi madre lavando en casa las camisetas del equipo, la paga del fin de semana que me gastaba en gasolina para llevar en mi Seat Ibiza a Alcalá a Rubén Arizmendi, Sergio Fernández, Roberto Gómez... De economía de supervivencia nadie me puede hablar”, asegura. Al margen de la victoria en su debut en el banquillo ante el Canoe de Tirso Lorente, o la Copa que el equipo alcarreño disputó en el curso 2001/02, Zapata rememora con cariño su experiencia al frente del equipo junior del 77: “Estaban Sergio Rodríguez, Paco
EL DÍA
El Día Deportivo 31
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
FOTOS: CLASICOSDELBASKETMUSIC.BLOGSPOT.COM / EL DÍA
1 2
3
tinuidad en el banquillo en los años ochenta. El accidente automovilístico de varios jugadores en 1988 tras un partido con el Obradoiro fue uno de los pocos aspectos negativos (las lesiones fueron de distinta consideración y hubo que aplazar varias jornadas) a los que debió hacer frente el equipo. Pese a todo ese bagaje, la cima conquistada unos años más tarde y la posterior renuncia a la ACB tuvieron efectos devastadores. “Fue el punto clave para el descenso de la afición en la ciudad”, señala Peinado, que asumió el cargo de primer entrenador los años posteriores. “Fue el principio del fin, porque se desilusionó la afición, la ciudad, las instituciones... Se tocó techo y hasta cinco o seis años después la gente no se ilusionó otra vez”, coincide Zapata. No en vano, ese ascenso había sido el fruto de un camino de más de veinte años. Juan Manuel Hueli, jugador, entrenador y presidente del club durante esa etapa, aparece como una de las figuras clave en esa trayectoria desde su llegada a Guadalajara a comienzos de los setenta. El Guadalajara-OJE, equipo perteneciente a la delegación de Juventud, dio los primeros pasos en canchas escolares. “Se jugaba en la pista de Maristas, en la del Colegio de Médicos... El C.D. Guadalajara también tenía equipo de baloncesto y fusionamos los dos”, recuerda Hueli, que cita a nombres importantes de la época como Maseda, Del Amo, Durán, Isidro o Peña. Bajo su mandato, el club inició una ascensión imparable desde la categoría regional.
4
LOS ÚLTIMOS AÑOS
1: Sergio Fernández, uno de los veteranos de largo recorrido de la última plantilla. 2:Tkachenko, en la única campaña en que jugó en España. 3: El pívot Perry Carter, uno de los integrantes del equipo del ascenso a ACB, junto al futuro canterano Adrián Sánchez. 4: El alero Devin Durrant,‘exNBA’, en un partido en el San José frente al Cajamadrid.
Navalón, Nacho de las Heras, Manolo Gómez… Ganamos la fase previa del sector ante el CABA. Ellos venían pensando en pasearse, traían las botellas de champán en el autobús, y les ganamos de veinte. En el sector vencimos al Puertollano y jugamos la fase final en Sevilla. La prima que tenían los jugadores por partido era salir a la Feria de Abril. Ganamos los dos primeros y salieron hasta las tres de la madrugada. Luego perdimos de 8 contra el Caja San Fernando”. EL HITO DEL 93
El ascenso de 1993, en el pabellón La Casilla de Bilbao, lo vivió a través de la radio con amigos. El Caja de Guadalajara, como se denominaba entonces, jugaba el cuarto partido de los play-off de ascenso ante el equipo anfitrión. El equipo entrenado por Ángel González Jareño había inclinado a su favor la eliminatoria en los dos primeros encuentros celebrados en el San José, y tras la derrota del tercer duelo, el 13 de junio superó
con emoción al Caja Bilbao (78-84) para hacer realidad un milagro inconcebible meses antes. Un interesante convenio con el Real Madrid había propiciado desde unos años atrás la cesión de jugadores como Lasa, Santos, Silva o Martín Ferrer, que hicieron crecer el proyecto. Roberto Bustamante, joven componente de aquella plantilla, recuerda la química surgida esa temporada: “Aparte de tener un equipo equilibrado y jugadores con calidad, la clave era el hambre de ganar que teníamos todos. Cualquiera que jugaba se dejaba la vida”, afirma. En aquella temporada, Pepe Peinado actuó como segundo entrenador. Su relación con el club había comenzado en el año 77, cuando era jugador del Deportivo Guadalajara: “Hueli me cogió para el equipo con 15 o 16 años porque era alto. La gente me decía que se me daba mejor el fútbol”, explica. Ya en el primer equipo, el ala-pívot consiguió subir a Primera B, la segunda categoría
LA CLAVE
Ascenso a la ACB El equipo alcarreño, que actuaba como filial del Real Madrid, tuvo que renunciar a jugar en ACB tras lograr el ascenso en 1993 por no poder asumir la cuota de inscripción.
nacional, donde los alcarreños compitieron con regularidad desde la campaña 1986/87. Comenzaba entonces una etapa ascendente para el baloncesto. “Todo iba rodado. En Guadalajara solo había ese deporte y el pabellón se llenaba”, constata Peinado. En su videoteca tiene un lugar privilegiado un partido ante el poderoso Caja de Ronda en el Municipal. Tras verse superado en todas las facetas por su rival, el conjunto alcarreño comenzó a cuatro minutos y medio de la conclusión una remontada de 22 puntos que le permitió forzar la prórroga. En el tiempo extra fue llevado en volandas hacia la victoria (107-99) por una afición enfervorecida que acabó invadiendo en pocos segundos la pista del polideportivo. Pérez Toledano, Roche, Postigo, Peinado, Allen o Miller –la primera pareja de extranjeros de la historia del club– formaban parte de ese conjunto a las órdenes de Ricardo Pérez de Rueda, un recordado técnico que dispuso de con-
El proyecto morado convivió en las últimas temporadas con el patrocinio de Rayet y los límites que su deuda imponía para competir. El comienzo de siglo evidenció las dificultades del equipo para consolidarse en la LEB 2, una categoría recién creada. La excepción fue la temporada 2001/02, en la que el ‘Guada’ de Aurelio Zapata despuntó con una base de jugadores de la cantera –Sergio Rodríguez, Sergio Fernández o Bustamante– y llegó a disputar una Copa que reunió a equipos como el Bilbao de Tiago Splitter. Un play-offde descenso en el curso 2004/05 dio paso a un par de años en EBA en las que los alcarreños aliviaron sus problemas presupuestarios y recuperaron un papel protagonista en la cancha con buenas temporadas que no pudieron culminarse en las fases de ascenso. La creación de la LEB Bronce en la campaña 2007/08, a la que el club fue invitado, parecía abrir una etapa de mayores alicientes para el baloncesto guadalajareño, que de nuevo estuvo entre los mejores y se quedó a un paso de dar el salto a Plata, pero los primeros síntomas de la crisis económica pusieron en cuestión la estructura competitiva de la Federación Española, desvirtuada por la prioridad de los criterios económicos sobre los deportivos. Un irregular año en Bronce y dos dignas campañas en la nueva LEB Plata, en plena inestabilidad presupuestaria del club, cerraron el historial del equipo. A falta de metas creíbles por alcanzar, para los aficionados quedaba un núcleo de jugadores con los que identificarse tras muchas temporadas y la pasión por este deporte.
32
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—BALONMANO-PLAYA— Campeonato de Europa de Croacia
Mendoza:“Lograr un bronce con España es un gran orgullo” El pivote conquense jugó con la Selección en el Europeo de Croacia EL DIA
EL DIA
A la izquierda, los integrantes de la Selección Española en Croacia con Mendoza arriba (dorsal 8). Abajo, el pivote en un partido de la pasada temporada con el Ciudad Encantada. RUBÉN SÁEZ CUENCA
David Mendoza, pivote del BM. Ciudad Encantada está viviendo un verano diferente, pero como él mismo reconoce, muy reconfortante. Tras un mes de vacaciones, el conquense aceptó el reto de representar a España en el Campeonato de Europa de Balonmano-Playa celebrado recientemente en Croacia. La apuesta, sin duda, no ha podido salirle mejor, pues no todos los días se gana una medalla de bronce en un Europeo y el pivote lo consiguió. Como él mismo afirma, será un recuerdo imborrable. “Ha sido una experiencia muy bonita. Sabemos que el nivel es totalmente distinto al del balonmano en pista, pero no deja de ser un Europeo y siempre es un orgullo defender la camiseta de España y tratar de llevarla a lo más alto posible. El hecho de volver con una medalla de bronce siempre me quedará ahí.”, apuntó.
to puesto, afortunadamente sí que pudimos ganar a Ucrania. Aún así creo que la Selección Española está creciendo y aún se puede optar a algo más en algún otro Europeo o Mundial”. MUCHAS DIFERENCIAS
De momento, al pivote conquense parece que le han quedado ganas de repetir. Y es que, como afirma, el balonmano-playa, engancha, “aquí el juego es muy rápido y en él se premia la espectacularidad. Hay goles simples y dobles, estos son los que se meten de “fly” o haciendo un giro de 360 grados. Las bases son las mismas; pases, lanzamientos, fijaciones, pero luego todo es muy rápido, en seguida te levantan pasivo, por ejemplo. Además, la calidad en la playa es totalmente distinta a la pista. Aquí un jugador de Segunda División puede ser uno de los mejores. Es diferente la forma de moverse en la arena y luego está la habilidad a la hora de hacer giros, etc.”.
MUY CERCA DE LA FINAL
LA PRETEMPORADA, A LA VISTA
En resumen una valiosa tercera plaza que, como reconoce Mendoza, con un poco de suerte, se podría haber mejorado, “nos quedamos a un pasito de poder jugar la final (Rusia eliminó a España en la tanda de penaltis en la semifinal) y, en el tercer y cuar-
Y después de su periplo por tierras balcánicas, David descansa estos días en Cuenca a la espera del comienzo de la pretemporada. En apenas dos semanas tocará volver a los entrenamientos a las órdenes de Zupo Equisoain y Lidio y el pivote afirma tener ga-
EL ORO, PARA CROACIA
Los españoles acabaron en tercer puesto tras vencer la final de consolación a Ucrania UN SEGURO EN LA PORTERÍA
Jorge Oliva, portero del Quabit Guadalajara y ex rojillo, también brilló en el torneo
nas, “afronto la temporada con mucha ilusión. Tampoco he tenido tiempo para estar parado, pero también hay ganas de volver a entrenar y a contactar con el balón, que es lo que nos gusta”. De momento, Mendoza sigue atento a las noticias que llegan sobre el Ciudad Encantada y las gestiones de su directiva para conseguir patrocinadores. La situación que estamos atravesando es complicada y entiende que el deporte lo acuse. “La verdad es que es algo duro. Como conquense me encantaría que se pudieran conseguir ingresos para hacer un equipo capaz de aspirar a todo. Sabemos que es difícil y sólo nos queda confiar en la directiva que sabemos que está haciendo un gran trabajo para encontrar a cuantos más patrocinadores mejor y tener dinero para hacer una temporada más que digna”. PATROCINADOR INDIVIDUAL
Una de estas medidas llevará a los jugadores a tener esponsor individuales. El pivote se muestra receptivo, “ el que quiera patrocinarme a mí o a cualquier compañero, bienvenido sea, nosotros estamos dispuestos, ya sea una marca de cerveza, de ropa, de bebida o de comida rápida para llevar a casa”, terminó.
—Actualidad—
Semana clave para los intereses del Ciudad Encantada El BM. Ciudad Encantada afronta desde hoy una semana clave para su futuro. Tras las gestiones realizadas en las últimas fechas, en los próximos días el presidente, Isidoro Gómez Cavero tiene previsto dejar cerrados varios temas capitales para el futuro del club. Así, a finales de la semana podría haber noticias sobre la empresa que podría convertirse en el patrocinador principal del conjunto rojillo, así como de otros esponsor que se unirián al proyecto, bien patrocinando a los jugadores de la plantilla o aportando su granito de arena. —A LA ESPERA DEL CENTRAL— En lo deportivo, Zupo Equisoain regresará también en los próximos días a Cuenca para terminar de perfilar la pretemporada. Además, podrían llegar noticias sobre el central que falta para completar la plantilla. Todo ello más la campaña de abonados, que sigue en marcha.
EL DÍA
El Día Deportivo 33
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
SAUL GARCÍA
—FÚTBOL-7— VIII Torneo Amstel “San Julián”
El director, los monitores y todos los niños y niñas que participaron en el primer turno del Campus. EL DIA
En la imagen, una jugada de la edición del año pasado.
Esta tarde arranca el Torneo Amstel en Tiradores EL DÍA CUENCA
Los Campus siguen protagonizando el verano ¿Quién dijo que el verano sólo era para descansar? Todos aquellos niños que quieran seguir practicando su deporte favorito están de enhorabuena porque los campus no paran en verano. El segundo turno del ya mítico y exitoso VII Campus de Fútbol “Ciudad de Cuenca” arranca hoy con energías renovadas. A lo largo de los próximos 11 días,
los más pequeños podrán perfeccionar sus conocimientos sobre el deporte rey en un ambiente muy amigable. También hoy comienza el II Campus DeportivoCultural del “A.D. San José Obrero” que este año nos traslada a la Cuenca Romana. En suma, opciones para todos los gustos.
Comienza esta tarde el evento deportivo del verano, que reunirá a 23 equipos procedentes de Cuenca y la provincia. Es el VIII Torneo Amstel “San Julián” de Fútbol-7, que se disputará a lo largo del mes hasta el 11 de agosto, cuando se jueguen las finales y se entreguen los trofeos en la Beneficencia. Los encuentros correspondientes a la primera fase de la competición será en Tiradores, mientras que a partir de ese momento, la acción se traslada a la “Bene”. Los encargados de abrir el fuego serán los chicos del Bar La Fama-Del Fidel a la Venta y Arcas B-Los Vanderbroker, a partir de las 19.30 horas.
EL DÍA
—Calendario 1ª Fase— —Grupo A— Bar La Fama-Del Fidel a la Venta
19.30 Lunes, 18 Arcas B-Los Vanderkroker 19.30 Lunes 18 Arcas B-Del Fidel a la Venta 20.45 Jueves, 21 Los Vanderkroker-Bar La Fama 20.45 Jueves, 21 Del Fidel a la Venta-Los Vanderkroker 19.30 Miércoles, 27 Bar La Fama-Arcas B 19.30 Miércoles, 27
Rte. La Noguera-Canabis Fontainer 20.45 Miércoles, 27 Trancas y Barrancas-Rte. La Noguera 20.45 Miércoles, 27
—Grupo C— Cervecería Real-Bien Porteño
19.30 Martes, 19 Frutas García-Carrascosa del Campo 19.30 Martes, 19 Frutas García-Bien Porteño 20.45 Viernes, 22 Carrascosa del Campo-Cervecería Real 20.45 Viernes, 22 Bien Porteño-Carrascosa del Campo 19.30 Jueves, 28 Cervecería Real-Frutas García 19.30 Jueves, 28
—Grupo D— San Antón-Paraguay
20.45 Martes, 19 Hoces 2008-Los descartes de Del Bosque 20.45 Martes, 19 Hoces 2008-Paraguay 19.30 Viernes, 22 Los descartes de Del Bosque-San Antón 19.30 Viernes, 22 Paraguay-Los descartes de Del Bosque 20.45 Jueves, 28 San Antón-Hoces 2008 20.45 Jueves, 28
—Grupo E— Estudios Robaina-La Barrica de Miguel 19.30 Miércoles, 20 Cervecería Garsauto-Las Patatas y Punto 19.30 Miércoles, 20 Cervecería Garsauto-La Barrica Miguel 20.45 Martes, 26 Las Patatas y Punto-Estudios Robaina 20.45 Martes, 26 La Barrica de Miguel-Las Patatas y Punto 20.00 Viernes, 29 Estudios Robaina-Cervecería Garsauto 20.00 Viernes, 29
—Grupo B— —Grupo F— Trancas y Barrancas-Rte. La Noguera
Un jugador del San José pelea un balón ante la atenta mirada de David Gil.
20.45 Lunes, 18 Bar Cuco-Canabis Fontainer 20.45 Lunes, 18 Bar Cuco-Rte. La Noguera 19.30 Jueves, 21 Canabis Fontainer-Trancas y Barrancas 19.30 Jueves, 21
Tabanos-Globber Torpes Arcas A-Tábanos Globber Torpes-Arcas A
20.45 Miércoles, 20 19.30 Martes, 26 20.00 Lunes, 1 de agosto
34
EL DÍA
El Día Deportivo
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—ATLETISMO— XI Circuito Provincial de Carreras Populares EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
Las calles de Cenizate se vistieron de gala apara asisitir al paso de los atletas que, una vez más, ofrecieron una carrera apasionante.
Lázaro Sesay Pilar Igarza vencen a ritmo de récord Ambos fondistas pulverizaron el crono vigente en sus respectivas categorías y conviertieron la ‘IV Carrera Popular La Gran Joya’ de Cenizate en un auténtico espectáculo para el público. Por El Día
C
enizatesevistiódegala para albergar su ‘IV Carrera Popular La GranJoya’,pruebacorrespondiente al XI Circuito Provincial de Carreras Populares que organiza la Diputación de Albacete. Muchísimo públicoenlascalles,unacharangaanimando a los corredores, temperatura soportable si tenemos en cuenta quenosencontramosamitaddelmes de julio, buena organización, generosa bolsa de regalos para todos, suculento aperitivo al final y más de 500 atletas tomando la salida convirtieron esta carrera en todo un acontecimiento que va más allá de una mera competición deportiva. La carrera fue para Francisco Lázaro Sesa (Club de Atletismo El Valle de Ayora), que estableció un nuevo récord en esta prueba, con 32:46 gracias a un ritmo de 3:17 por kilómetro. Lázaro Sesa corrió la primera vuelta junto a Raúl Martínez (Club de Atletismo Albacete-Diputación), pero el albacete-
ño no pudo aguantar el ritmo en la segunda vuelta y al final la diferencia superó el medio minuto. Raúl todavía no se encuentra en su mejor momento tras el largo parón por lesión y asume las carreras populares como un test de cara a su óptima puesta a punto, sin desmerecer la fenomenal carrera planteada por Lázaro Sesa, actual campeón del Circuito de Diputación. En mujeres, Pilar Igarza (Club Polideportivo La Roda) volvió a “volar” por debajo de 4 minutos el kilómetro, un ritmo sólo alcanzable por un puñado de atletas en todo el Sudeste español. Igarza se marchó en solitario desde el primer kilómetro, tomó distancia con Mª Ángeles Magán e impuso un nuevo récord en Cenizate. El año pasado, Pilar Igarza registró en esta prueba una marca de 39:32, lo que quiere decir que el pasado sábado fue casi un minuto más rápida que en la edición anterior. El colofón de oro para la carrera fue la multitudinaria entrega de jamones para los clubes más nu-
—Clasificación masculina— POSICIÓN
ATLETA
EQUIPO / PAÍS
TIEMPO
RITMO POR KM.
1
Francisco Lázaro Sesa
C. A. El Valle de Ayora
32:46
3:17
2
Raúl Martínez Martínez
C. A. Albacete-Diputación
33:18
3:20
3
Pablo García Ruano
CODA Almansa
33:22
3:20
4
Francisco Núñez Chumillas
C. A. Albacete-Diputación
34:01
3:24
5
José Ángel Cifuentes Navalón
C. A. Sarraz
34:21
3:26
6
José Luis Sánchez Cózar
Serrano Jiménez Molinicos
34:36
3:28
7
José Ángel Leal Jiménez
C. A. Ibañés
34:37
3:28
8
Daniel Gómez Rueda
Vinos Mahora
35:12
3:31
9
Mohamed Ourchid
C. P. La Roda
35:21
3:32
10
Lahcen El Ghaoui
C. A. Sierra de Segura
35:25
3:32
—Clasificación femenina— EQUIPO / PAÍS
TIEMPO
1
Pilar Igarza García
C. P. La Roda
38:40
2
Mª Ángeles Magán Talavera
C. A. Tarazona-SAYCU
40:46
4:05
3
Violeta Bautista Cabañero
27 Agosto de Madrigueras
41:37
4:10
4
María Elena Ruiz Nieva
Independiente
43:09
4:19
5
Mª Carmen González Luján
El Pinar de Villarrobledo
43:25
4:21
6
Laura Villar Palacios
Don Quijote Albacete
44:59
4:30
7
Mª Dolores Rodríguez Murcia
C. A. Albacete-Diputación
46:27
4:39
8
Mª Belén Barba López
C. A. Albacete-Diputación
47:50
4:47
9
Dorina Cimpeanu
Tres Leguas Villamalea
48:04
4:48
10
Eva María Carretero Blasco
La Cañada de La Roda
48:10
4:49
POSICIÓN
ATLETA
RITMO POR KM.
3:52
merosos, de forma que cada equipo recibió un pernil por cada 12 corredores en meta. PRÓXIMA PRUEBA
La próxima prueba se celebrará el sábado 23 de julio en Fuenteálamo, una competición que celebrará su décimo aniversario. La carrera ofrece una distancia de 12.000 metros donde el calor habitual de estas fechas, junto a un par de notables desniveles, aumentan la exigencia física de los sufridos deportistas que ya van sumando un número considerable de kilómetros desde que a principios de febrero comenzase este Circuito con la Vuelta a la Peña de San Blas de Elche de La Sierra y tras haber corrido en Balazote, Bienservida, Molinicos, Riópar, Fuentealbilla, Villarrobledo, Barrax, La Roda, Alpera, Casas Ibáñez, Minaya, Valdeganga, Albacete, Montealegre del Castillo, Almansa, Abengibre, Tobarra, Madrigueras, San Pedro, Socovos, La Gineta, El Salobral y Cenizate.
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
El Día Deportivo 35
—MOTOCICLISMO— Campeonato de Motociclismo Deportivo Español CARLOS MARTÍNEZ
C.M.
C.M.
Albacete vibra con las carreras del MotoDes El Circuito de Albacete acogió en la jornada de ayer la tercera prueba correspondiente al Campeonato de Motociclismo Deportivo Español (MotoDes), una competición que aglutina muchas categorías y
supone una plataforma de lanzamiento para pilotos que buscan progresar en escenarios como los Circuitos de Alcarrás, Ricardo Tormo de Valencia, Cartagena y el de la capial albaceteña. C.M.
C.M.
C.M.
C.M.
36
EL DÍA
El Día Deportivo
TORNEO SUB 16 DE BALONCESTO GUADALAJARA
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
El Palacio Multiusos de Guadalajara ha podido disfrutar este fin de semana de las promesas del baloncesto europeo. Las selecciones sub 16 de España, Alemania y Francia compitieron por un triunfo que se quedó en casa. Por El Día Fotos C. A. / El Día
España domina entre las selecciones sub 16 La selección española se llevó el triunfo final en el Torneo Internacional de Baloncesto de combinados sub 16 que se ha desarrollado en el Palacio Multiusos de Guadalajara durante todo el fin de semana. La ciudad volvió a dar acogida a la preparación de las promesas nacionales del baloncesto en una competición triangular que las enfrentó con las
selecciones de Francia y Alemania. España se llevó el triunfo en el primer cara a cara del viernes con el conjunto galo (63-56) para jugarse el título con Alemania, que también superó por un estrecho margen a los franceses (55-60). En la final, España demostró su superioridad ante un cuadro alemán que solo recortó distancias en los instantes finales (61-56).
EL DÍA
C-LM Economía
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
37
Economía FACILIDADES Las agencias de viaje siguen ofreciendo esta posibilidad
La crisis no incrementa la financiación de las vacaciones Las entidades financieras estudian cada vez más la situación del solicitante Los bancos y cajas ofertan a sus clientes los créditos preconcedidos C.JIMÉNEZ C-LM
La crisis y el incremento del paro no han provocado un incremento de la vía de financiación de las vacaciones enlas agencias de viaje, según señalaba a EL DIA Rafael Gallego Nadal, portavoz de la Federación Española de Asociación de Agencias de Viajes. Argumentaba al respecto que la financiación de las vacaciones nunca ha sido una práctica muy demandada por los turistas españoles.Por este motivo añade que el sector del turismo en el caso del territorio nacional no ha sido, por lo tanto, el que peor reacción ha tenido como consecuencia del endurecimiento de las condiciones que imponen los bancos a la hora de conceder un préstamo de cualquier tipo.No hay que olvidar que ahora las entidades financieras, más que nunca, debido al elevado índice de morosidad, miran con lupa y estudian las condiciones de cada
EL DIA
cliente antes de decir “sí” a la concesión de un préstamo. A pesar de no ser una práctica muy solicitada, las agencias de viaje trabajan con financieras de las propias entidades bancarias que son las que autorizan las operaciones para conceder pequeños créditos y es la propia entidad bancaria la que se encarga de estudiar la situación financiera de cada cliente antes de dar el préstamo. A través de esta vía se ofrece la posibilidad de que las agencias puedan demorar el pago hasta seis meses sin intereses, aunque quienes necesitan financiación pueden contratar créditos con tipos de interés que pueden llegar hasta el 11% dependiendo de la entidad con la que lo contraten y del importe solicitado. Pero en líneas generales según indicaban desde el sector de las agencias de viajes, el importe medio solicitado no suele llegar ni a los seis mil euros. Junto a los créditos al consumo, otra modalidad que va adquiriendo relevancia son los créditos preconcedidos, a disposición de los mejores clientes de las entidades financieras sin necesidad de un estudio previo ni de su posterior aprobación. La ventaja que tienen para la entidad es que en el momento de concederlos se conoce con plena exactitud el nivel de endeudamiento de los clientes y sólo se presta la cantidad que el mismo podrá asumir.
AGENCIAS DE VIAJES
Recuperación en un año Las agencias de viaje han iniciado la senda de la recuperación a lo largo de este mismo año, después de varios años de caídas continuas. El tirón del turismo procedente de otros países ha contribuido a reanimar a un sector que tiene que lidiar con varios frentes, uno de ellos el provocado por el incremento del uso de las nuevas tecnologías, que han restado cuota de mercado a las agencias de viajes tradicionales. Así según señalaba Rafael Gallego Nadal, de la Federación Española de Asociaciones de Agencias de Viajes en lo que va de año se han recuperado en el sector alrededor de tres mil empleos. No obstante argumenta que la práctica de financiar las
vacaciones aún se asoma tímidamente. Así generalmente los que deciden recurrir a estavía prefieren pedir prestado para pagar sus vacaciones, para evitar de este modo elevar la alta tasa de morosidad a la que ya de por sí tienen las familias. También se recurre a préstamos personales o a productos específicamente diseñados para este fin con un tipo de interés más bajo que para otros menesteres aunque teniendo en cuenta que el cliente tendrá que pagar por comisiones de apertura ya que se le obliga a obtener determinados productos como una tarjeta de crédito con los correspondientes gastos de apertura y de cancelación de la misma.
Las agencias de viaje siguen ofreciendo la posibilidad de financiar.
COMISIONES
IMPORTE
COSTUMBRES
La obligación en algunos casos de abrir una tarjeta de crédito comporta varios gastos
Los créditos que se solicitan para financiar un viaje no superan los 6.000 euros normalmente
En general no suele haber mucha cultura de acudir a la vía de la financiación para poder viajar
38
EL DÍA
Sociedad C-LM
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Sociedad C-LM TOLEDO Los cuerpos, exhumados en Menasalbas en 2010, fueron enterrados el sábado en el cementerio
Menasalbas da un “entierro digno” a los 16 republicanos FOTO: EFE
Sobre la fosa se ha erigido un monolito con los nombres de las víctimas y un poema Sales señala que esta fosa da un lugar donde honrar a los fallecidos y a La República A.P.L. TOLEDO
Los 16 republicanos asesinados en Menasalbas finalizada la Guerra Civil, y que en julio del año pasado fueron exhumados en la fosa común número 1 de Menasalbas, recibían ayer sepelio en el cementerio municipal de la localidad en un multitudinario y emotivo acto organizado por la Federación Estatal de Foros por la Memoria y al que acudieron familiares de los represaliados. Más de setenta años después de aquella inexplicable contienda, los dieciséis republicanos que fueron ajusticiados y enterrados junto a las tapias del cementerio, recibían un “entierro digno” en el cementerio de la localidad, donde se les ha erigido un monolito en su recuerdo con un poema elaborado por los propios familiares. Según José María Pedreño, presidente de la Federación Estatal de Foros por la Memoria, en la fosa yacían, además de un menor de quince años, concejales del ayuntamiento republicano, miembros del comité local del Frente Popular y militares del Ejército de la república que regresaban del frente al acabar la guerra civil en 1939 y que fueron asesinados al llegar a su pueblo, después de ser torturados. A pesar de lo emotivo del acto, el enterramiento aún sigue empañado por las “trabas”, dicen algunos familiares, que ha puesto el Ayuntamiento de Menasalbas. Además de la falta de colaboración, Carmen Rodríguez, miembro de “La Gavilla Verde”, protesta por la negativa a la venta permanente del lugar donde han sido enterrados los cuerpos y por negarse a ceder una fosa más amplia que la finalmente escogida. En este sentido, el presidente del Foro por la Memoria de Toledo, Emilio Sales Almazán, ha acusado al Ayuntamiento de su “nula colaboración” al impedir la adquisición de un mayor espacio junto a la fosa para futuras inhumaciones que se prevén
Un momento del entierro de los restos de 16 republicanos asesinados el 3 de abril de 1939 en la localidad toledana de Menasalbas.
—Familiares de Benigno Gómez—
EL TACHÓN
El sepelio sigue empañado, dicen los familiares, por la nula colaboración del Ayuntamiento
EL DIA
Más de tres años de angustiosa espera Las hermanas Bernarda y Segunda Gómez han tenido que esperar toda su vida para poder ver los restos de su padre, Benigno Gómez, descansar en el cementerio municipal de Menasalbas. Creen que el milagro ha sido posible en parte a la infatigable constancia de su hija Carmen Rodríguez, miembro de La “Gavilla Verde”, que durante los tres últimos años ha removido
Roma con Santiago para que su abuelo pudiera tener un enterramiento digno. Ha sido preciso esperar la fase de investigación y documentación iniciales, las catas arqueológicas previas, todo el procedimiento burocrático y legal para finalmente llevar a cabo la exhumación, además de la elaboración de las pruebas de ADN.
llevar en Menasalbas. Según recoge EFE, los familiares han acordado enterrarlos en la misma sepultura, "porque murieron juntos y juntos permanecieron 70 años en la fosa en la que los habían arrojado". En cualquier caso, los restos de cada uno de ellos han sido depositados en cajas individuales, por si en el futuro alguna familia decide recuperarlos, ya que todos han sido identificados en la Universidad Autónoma de Barcelona. Antes de proceder a la inhumación en la fosa, dos familiares de las víctimas han leído poemas en el recinto del cementerio, donde también han dirigido unas palabras a los asistentes representantes de los foros de la me-
moria que han asistido al acto. El acto comenzó en la tarde de ayer en una concurrida Casa de la Cultura donde parte del equipo de investigadores han dado detalle de los trabajos de exhumación que se llevaron a cabo en julio del año pasado en la fosa común número 1 de Menasalbas, situada junto a las tapias del camposanto. Posteriormente se han trasladado los restos hasta el cementerio donde se han inhumado los cuerpos y se han destacado unas palabras. En ese texto se ha recordado “al resto de menasalbeños que aún yacen en otras fosas comunes; a los asesinados en las prisiones de Navahermosa, Toledo y Ocaña; a los caídos en Gusen y Mauthausen”. Los trabajos de exhumación de la Fosa número 1 de Menasalbas se realizaron durante la segunda quincena de julio de 2010, a iniciativa de un grupo de familiares que se constituyeron en agrupación, con el apoyo técnico y logístico del Foro por la Memoria. Los trabajos en la fosa se iniciaron después de la correspondiente denuncia ante los juzgados de Toledo.
EL DÍA
Nacional
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
39
‘CASO GÜRTEL’ El PSOE asegura que el PP debe tomar decisiones en Valencia
PSOE
Blanco exige explicaciones a Rajoy, que guarda silencio
Advierten a Curbelo de no incluirle en las listas electorales
EFE
Piden que se pronuncie ante la ‘Causa de los trajes’ con juicio oral abierto contra Camps
MADRID
Responsabilizan “más” a Rajoy que “al que se sienta en los banquillos” MADRID
El PSOE, en boca de su vicesecretario general, José Blanco, exigió ayer a Mariano Rajoy explicaciones ante el próximo juicio contra Francisco Camps por la causa de los trajes dentro de la trama Gürtel, pero el líder del PP sigue guardando silencio sobre este asunto. Mariano Rajoy protagonizó durante la pasada jornada en Santiago de Compostela su primer acto público tras la decisión del magistrado del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana José Flors, instructor de la causa de los trajes, de abrir juicio oral contra el presidente autonómico. Pero durante su intervención pública no hizo alusión alguna a Camps como tampoco quiso detenerse con los periodistas que le abordaron para preguntarle por ese juicio que implica al político popular. Desde el PSOE, Blanco exigió a Rajoy que, además de dar explicaciones, “tome decisiones” en su partido en Valencia, y dijo que el líder de los populares tiene ahora “una enorme oportunidad, aparte de una enorme responsabilidad, para tomar una decisión”. Blanco recalcó que responsabiliza “más” en este momento a Rajoy “que al que se sienta en el banquillo de los acusados”, en referencia a Camps, “porque es el momento de las decisiones” y de
El líder popular y candidato a la presidencia, Mariano Rajoy y el vicesecretario general del PSOE José Blanco.
exigir que las tome “quien tiene que ejercer la responsabilidad política” en el PP. “Le es exigible que las tome o, cuando menos, que dé explicaciones y no se esconda bajo la gaviota”, añadió Blanco después de subrayar que “no es un tema menor” que el PP tenga “en el banquillo de los acusados a una buena parte de su cúpula”. EL SUFRIMIENTO DE CAMPS
También los socialistas valencianos hablaron ayer de este asunto. Así, la portavoz adjunta del grupo en las Cortes Valencianas Carmen Ninet instó a Rajoy a que “frene ya el sufrimiento” de Camps y, por tanto, le retire de sus responsabilidades. “Si de verdad, como dice Rita Barberá (alcaldesa de Valencia), está tan afectado, que por su bien
y por el de todos los valencianos se vaya de inmediato”, señaló Ninet, quien criticó a Rajoy por no haber dicho “esta boca es mía” en este asunto. La representante del PSPV retó al presidente del PP a que aclare si, como dijo en junio de 2009, está también ahora “detrás de Camps, delante o al lado”. DESDE ESQUERRA UNIDA
También desde la Comunidad Valenciana, el portavoz adjunto de Esquerra Unida en la cámara autonómica Ignacio Blanco lamentó que los dirigentes del PP no hayan “aprendido aún a conjugar el verbo dimitir en primera persona, ni del singular ni del plural”. José Blanco dijo que los “populares” deberían “aplicarse a sí mismos” lo que piden para los demás y ha mostrado su preocupa-
ción por la “parálisis” del Gobierno valenciano, “sin peso político, con un presidente imputado y escondido y una portavoz que no atina a dar explicaciones convincentes para salir del paso”. Por su parte, la portavoz adjunta de Compromís en Las Cortes valencianas Mònica Oltra también instó ayer a Camps a que “deje de esconderse y dé la cara”, pues es “inconcebible” que todavía no haya dado ninguna explicación pública. A su juicio, Camps demuestra “una gran cobardía” al no querer afrontar públicamente el hecho de que va a ser juzgado. “Cada hora que pasa sin que anuncie su marcha se ensucia más la imagen de la institución que preside” y se “erosiona” el sistema democrático”, concluyó Mónica Oltra. EFE
El vicesecretario general del PSOE, José Blanco, aseguró durante la pasada jornada que si se confirma la actuación del senador Casimiro Curbelo, detenido el pasado jueves en Madrid tras un incidente con la Policía, y él no deja el escaño, el partido socialista podría tomar la medida de no incluirlo en las próximas listas electorales. En declaraciones a la Cadena SER en una entrevista y recogidas por Efe, José Blanco recalcó que “de confirmarse lo que parece” en el atestado policial, la actuación de Curbelo “es un hecho que hay que reprobar y el PSOE lo reprueba”. Preguntado por si el grupo Socialista le va a pedir que presente su dimisión, Blanco señaló que le trasladarán “claramente” y cuando tengan “toda la información, la opinión del partido”. “No debemos olvidar que estamos también en la antesala de unas elecciones y si él no mueve ficha, no toma decisiones, desde luego, el PSOE no podría incluirlo en las próximas listas electorales”, señaló. “DEBERÍA DIMITIR”
La secretaria de Política Internacional del PSOE y coordinadora de la campaña electoral socialista para las próximas generales, Elena Valenciano, rechazó el pasado viernes, el comportamiento de Curbelo ”Nos avergüenza”, señaló en su cuenta en la red social Twiter- y consideró que “debería dimitir”. El grupo socialista en el Senado advirtió el viernes de que tomará medidas si comprueba que Curbelo “no actuó correctamente”, aunque el senador aseguró el mismo día que no piensa dimitir. EFE
PARTIDOS “El PP tiene las ideas, las medidas, los programas, la decisión, el coraje y va a tener apoyo”
Rajoy promete un Gobierno serio SANTIAGO DE COMPOSTELA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, prometió ayer un Gobierno “serio” y con “coraje” y con el apoyo suficiente “para dar la vuelta” a la “difícil” situación en la que se encuentra España, como el que le mostraron ayer a Alberto Núñez Feijóo “los trescientos” candidatos que le acompañaban en un acto político en Compostela. “El PP tiene las ideas, las medidas, los programas, la decisión, el coraje y va a tener los apoyos sufi-
cientes para darle la vuelta a esta situación”, proclamó Rajoy durante un acto celebrado en Compostela ante los 315 candidatos del PP en las pasadas elecciones en Galicia, a quienes dijo: “No bajéis la guardia nunca”. El presidente nacional del partido advirtió de que España tiene “problemas muy serios” y subrayó que “es mejor decir la verdad”, por lo que se compormetió además a plantear diagnósticos y reformas serias, que proporcionen
confianza para lograr un país “respetado” y que genere crecimiento y empleo. Rajoy recordó el “éxito” cosechado por el “trabajo bien hecho” en las pasadas elecciones municipales y autonómicas, que han “refrendado” la gestión del PP y también la política económica “responsable” de la Xunta de Galicia. Por ello, insistió en que la “austeridad” de Núñez Feijóo “se comienza a aplicar en todas” las autonomías gobernadas por el PP
porque es un “factor decisivo” para recuperar la confianza en la economía española y generar empleo. “Aquí hay un clamor por el cambio político, aquí y en toda España”, alegó Rajoy, porque, consideró, “los españoles están cansados” y “agotados” y es necesario hacer “las cosas de otra manera”. Así, ofreció a los españoles, a los que han votado al PP y a los que no, ser el “catalizador de los deseos de cambio” para volver a crecer, mejorar el déficit y las cuen-
tas públicas, y revertir la posición de España en el mundo, y que Europa obligue al Gobierno a hacer lo que ya debía haber hecho. “Los que nos trajeron hasta aquí se ofrecen voluntarios a arreglar los problemas de los españoles después de estropear España”, dijo Rajoy en alusión al candidato del PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba. A su juicio, el Gobierno “no tiene ninguna credibilidad”, es “provisional y está en funciones”, “deteriorado e incapaz” de generar confianza. “Estarán ahí el tiempo que digan”, “A mi me da igual”, si bien sostuvo que es necesario un cambio “ya” porque cuanto más se tarde habrá más problemas. EFE
40
EL DÍA
Nacional
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
PARTIDOS Advierte que el tiempo para que lo pidan públicamente acaba en otoño
CONTROLADORES
Urkullu avisa a Bildu de que tiene que pedir el fin de ETA
Los imputados por caos aéreo, ante el juez a partir de hoy
LUIS TEJIDO/EFE
Vincula ese límite con la posibilidad de que el Gobierno pueda convocar elecciones
MADRID
Prisiones no habla sobre un programa de mediación penal para presos de ETA BILBAO
El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, ha advertido a la izquierda abertzale y a Bildu de que “el tiempo” para que “digan de manera pública y clara” a ETA que “debe cesar definitivamente en su actividad” se acaba en otoño. En una entrevista concedida a Efe, Urkullu ha vinculado ese límite con la posibilidad de que en otoño el Gobierno socialista pueda convocar elecciones generales debido a la situación económica y a la “bicefalia” entre José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba. “Todos, desde el PP a la izquierda abertzale, somos conscientes de que se agota ese tiempo. Hay un tiempo limitado, pero suficiente, para emitir señales (sobre el fin del terrorismo) y consolidar los pasos que se han dado, que es algo importante frente a tentaciones que existen en dirigentes del PP de ilegalizar incluso a Bildu, no solo a Sortu, que está en trámites de legalidad en el Tribunal Constitucional”, ha declarado. El presidente del Euzkadi Buru Batzar (EBB) ha sostenido que ETA y la izquierda abertale saben que “que no existe todo el tiempo del mundo” y que si la banda terrorista no anuncia el cese defi-
El presidente de la ejecutiva del PNV, Iñigo Urkullu, tras la entrevista con Efe.
nitivo de la violencia, la izquierda abertzale deberá hacerle un emplazamiento público. “Si tenemos que tragar con un comunicado de ETA, ¿por qué ETA no va a tragar con un emplazamiento de la izquierda abertzale?, yo tengo esa esperanza”. En su opinión, tanto la antigua Batasuna como la banda terrorista son “conscientes” de que “no hay irreversibilidad en la práctica” al abandono de la violencia porque se “juegan su futuro político” y la sociedad vasca, “que les premió el 22-M”, les “pasaría por encima como un tsunami”. “La izquierda abertzale –ha agregado– es consciente de que ha hecho un camino y que no pue-
PENSIONES Así lo han dicho los diputados
de caer en la tentación de ser incongruente y actuar (en el caso de que hubiera un atentado) en contra de lo que la propia Sortu puso en sus estatutos”. Urkullu ha mostrado su hartazgo de que “parezca que hay que aplaudir a la izquierda abertzale y ETA por los pasos que están dando cuando ellos son los deudores con la sociedad vasca” por cincuenta años de terrorismo. Para el presidente del PNV, “se antoja difícil pensar” que un Gobierno del PP vaya a “ayudar a dar pasos en un proceso de pacificación” porque está “condicionado” por asociaciones de víctimas del terrorismo a las que ha estado “utilizando” y porque en su seno hay
dirigentes con postulados “casi de extrema derecha”. PROGRAMA DE PRISIONES
Instituciones Penitenciarias prefiere no comentar la puesta en marcha de un programa de mediación penal para presos de ETA que se estaría llevando a cabo en la cárcel de Nanclares de Oca (Álava) para conseguir que los etarras estén dispuestos a pedir perdón a las víctimas si éstas lo aceptan. “Mantenemos reserva sobre esos temas”, se han limitado a decir fuentes de Prisiones, que no han querido confirmar la existencia de ese programa en el que, según la SER, estarían participando una decena de presos etarras. EFE
SUCESOS Que quiso llamar la atención
Aprobarán la reforma El atracador deVallecas, antes de sus vacaciones un parado“angustiado” MADRID
El Congreso celebra esta semana su último pleno antes de cerrar por vacaciones hasta septiembre, con un orden del día muy apretado que incluye la aprobación definitiva de una de las reformas económicas más importantes y polémicas de esta legislatura, la del sistema de pensiones. La sesión plenaria que comienza mañana martes tendrá dicha reforma, que atrasa la jubilación hasta los 67 años, entre las otras cinco leyes que quedarán definitivamente aprobadas el jueves, la última jornada laboral de los diputados antes de su descanso es-
tival. Unas vacaciones que, un año más, son más cortas de lo habitual porque julio habrá tenido dos plenos, a pesar de que el periodo de sesiones acaba el 30 de junio. Además, el propio presidente de la Cámara Baja, José Bono, no da por cerrado del todo el Congreso, ya que podría convocarse de nuevo a los diputados si finalmente hay cumbre de los países de la zona del euro y el jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, pide comparecer para explicar sus resultados. EFE
MADRID
El atracador del bar de Vallecas (Madrid) que este sánadp retuvo como rehenes durante cuatro horas al dueño del establecimiento y a un empleado antes de entregarse es un parado de unos cincuenta años que quería “llamar la atención” sobre su “situación de angustia personal”. Así lo han explicado en rueda de prensa los dos negociadores del Cuerpo Nacional de Policía que este sábado mediaron en este incidente hasta conseguir que el atracador, que no tenía antecedentes penales de ningún tipo, se rindiese y dejase libres a sus re-
henes. Los negociadores, que no han querido explicar qué tácticas emplearon para convencer al atracador de que se entregase, han apuntado que sus peticiones se ciñeron a un coche de alta gama, un Porsche Cayenne con el depósito lleno, una sábana para cubrirse a la salida del bar, un chaleco antibalas, un casco y unos guantes de látex. Una vez detenido, el atracador –que admitió estar en tratamiento por depresión– sufrió un desvanecimiento y fue trasladado a un centro hospitalario para ser atendido. EFE
Dieciséis controladores aéreos, entre los que se encuentra el presidente de la Unión Sindical de Controladores Aéreos (USCA), Camilo Cela, están citados a declarar desde hoy hasta el jueves como imputados por un juzgado madrileño en relación con el cierre del espacio aéreo del pasado mes de diciembre. Los controladores deberán comparecer ante el Juzgado de Instrucción número 3 de Madrid, que investiga su supuesto abandono del puesto de trabajo en los centros madrileños de Barajas y Torrejón de Ardoz durante el último Puente de la Inmaculada hasta que el Gobierno decretó el estado de alarma. Los imputados han sido citados de cuatro en cuatro de lunes a jueves y la declaración del presidente de USCA está prevista para el martes. Fuentes jurídicas han anunciado a Efe que otros controladores aéreos han sido citados también como imputados para los días 12, 13, 15, 19 y 20 de septiembre. Las citaciones han sido recibidas de forma positiva por las diversas asociaciones que se presentan como acusación en la causa, entre las que se encuentran la Agrupación de Demandantes. EFE
SUCESOS
Un menor británico muere en Lloret LLORET DE MAR (GIRONA)
El adolescente británico de 15 años muerto la madrugada del domingo en Lloret de Mar (Girona), sobre las cuatro de la madrugada, recibió una única cuchillada en el tórax, según han confirmado a EFE fuentes próximas al caso. Los Mossos d’Esquadra se han hecho cargo de la investigación de la muerte del menor, que se ha producido en la calle Torrentó de esta población, que es una zona céntrica con hoteles y una de las principales zonas de ocio nocturno de Lloret de Mar. El cuerpo del menor ya ha sido trasladado al Instituto de Medicina Legal de Girona donde mañana está previsto que se le practique la autopsia para conocer con exactitud la causa de la muerte, que no se descarta que fuera a raíz de una pelea. EFE
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Internacional
41
REINO UNIDO Ayer fue detenida Rebeka Brooks, mano derecha de Murdoch
OTAN
Dimite el jefe de Scotland Yard por las escuchas
Comienza el traspaso de la seguridad a las autoridades afganas EFE
La trama de ‘News of the World’ acaba con la carrera del comisario jefe de Londres
KABUL
Brooks Es sospechosa de “interceptación de comunicaciones y corrupción” PATRICIA SOUZA LONDRES
El comisario jefe de la Policía Metropolitana de Londres, sir Paul Stephenson, anunció ayer en rueda de prensa su dimisión por su implicación en el escándalo de las escuchas ilegales y los sobornos a policías del diario News of the World. “He tomado esta decisión como consecuencia de las especulaciones y acusaciones sobre las relaciones de la Policía Metropolitana con News International al más alto nivel y, en concreto, por la relación con Neil Wallis, quien, como ya saben, fue detenido la semana pasada en el marco de la operación Weeting”, ha explicado Stephenson. También ayer, Rebeka Brooks, ex consejera delegada de News International, fue detenida en Londres por el caso de las escuchas ilegales y sobornos del tabloide News of the World, último golpe asestado en el Reino Unido al magnate Rupert Murdoch. Brooks, que dirigió los sensacionalistas News of the World y The Sun, era la mano derecha de Murdoch y la mujer más poderosa de los medios británicos hasta que el viernes presentó su dimisión al frente de la rama británica del imperio de Murdoch News Corporation.
Paul Stephenson, comisario jefe de Scotland Yard.
Su detención se produjo ayer en una comisaría de Londres, donde había sido previamente citada, bajo los cargos de corrupción y conspiración para interceptar comunicaciones, en relación con los pinchazos telefónicos efectuados la década pasada por el tabloide. Cercana al primer ministro británico, David Cameron, la pelirroja periodista, de 43 años, está acusada de aprobar las escuchas ilegales y pagar sobornos a policías para obtener exclusivas del News of the World, que dirigió desde 2000 a enero de 2003. Según la cadena BBC, a Rebekah Brooks le comunicaron que tenía que presentarse ayer en comisaría este viernes, el día que hizo
efectiva su renuncia como consejera delegada de News International por ser la cara más visible del escándalo de las escuchas y con la finalidad, según dijo, de facilitar una salida a la crisis. Un portavoz de la periodista, que se encuentra bajo custodia, dijo que “está ayudando a la policía en sus investigaciones” y que se presentó en comisaría “voluntariamente”, para una cita previamente comunicada. Este es el último episodio de una crisis por las escuchas ilegales del News of the World que se recrudeció el día 4 en el Reino Unido y que se ha convertido en una espiral que amenaza al poderoso imperio de Rupert Murdoch.
Aunque el escándalo estalló en 2006, la semana pasada se divulgó que entre los móviles interceptados estaba el de una niña asesinada, lo que desencadenó una ola de indignación en el Reino Unido que ha provocado el cierre del News of the World y la renuncia de Murdoch a adquirir la totalidad del canal de televisión BSkyB. También le ha costado el puesto, además de a Rebeka Brooks, a Les Hilton, presidente de la agencia estadounidense Dow Jones y editor del diario The Wall Street Journal, quien también dimitió el viernes. EFE
VENEZUELA El presidente continúa la segunda fase de su tratamiento contra el cáncer
Hugo Chávez llega de nuevo a Cuba LA HABANA
El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, se encuentra de nuevo en Cuba para continuar la segunda fase de su tratamiento contra el cáncer que padece y que incluirá quimioterapia y que empezó ayer. Chávez fue recibido en la noche del sábado en el aeropuerto internacional José Martí de La Habana por el presidente Raúl Castro y el canciller Bruno Rodríguez, según informaron medios cubanos, todos oficiales. El presidente de Venezuela ha regresado a la isla acompañado de su hija Rosa Virginia, quien también acudió a Cuba en junio, cuando a su padre se le detectó y
extirpó un tumor canceroso. Este domingo la prensa cubana daba cuenta de la llegada de Chávez a La Habana con una escueta nota de tres párrafos y una foto donde se ve a Raúl Castro saludando a su colega venezolano y a su hija. En la medianoche del sábado, la televisión estatal emitió un vídeo sin audio sobre la llegada del mandatario venezolano y el recibimiento que le brindó el general Raúl Castro. Tal y como ocurrió durante la anterior estancia de Chávez en Cuba, no se ha divulgado hasta el momento detalle alguno sobre el centro sanitario donde será tra-
tado el mandatario ni se conoce qué médicos lo atenderán. El retorno del presidente venezolano a la mayor de las Antillas se produce apenas dos semanas después de haber regresado a Caracas tras la convalecencia que le mantuvo en Cuba casi un mes. En junio pasado Chávez fue sometido a dos operaciones en La Habana, adonde llegó el día 8 de ese mes para cumplimentar la última etapa de una gira por la región que anteriormente lo había llevado a Brasil y Ecuador. El mandatario venezolano tuvo que ser intervenido de urgencia el 10 de junio para extraerle un absceso pélvico y, diez días des-
pués, se le extirpó un tumor canceroso. Fue el propio Chávez quien informó de que había sido operado de ese tumor en un mensaje televisado al pueblo venezolano emitido desde La Habana, si bien hasta el momento no se ha desvelado el tipo de cáncer que padece, lo que ha dado lugar a múltiples especulaciones. Durante su anterior convalecencia en la isla, Chávez fue visitado por Raúl Castro y por su hermano, el expresidente Fidel, quien, según el presidente de Venezuela, fue el que intuyó que se encontraba enfermo y quien le animó a someterse a exámenes médicos. EFE
La OTAN empezó ayer formalmente a traspasar las competencias de seguridad a las autoridades de Afganistán en la provincia central de Bamiyán con una ceremonia celebrada ayer por la mañana en la capital de esta región, informó a Efe una fuente oficial. La ceremonia contó con la presencia del máximo responsable de la misión de la OTAN en Afganistán, el general estadounidense David Petraeus, y con los titulares afganos de Interior, Mohamed Faruk Wardak, y de Defensa, Mohamed Rahim Wardak. “Las fuerzas de seguridad afganas han realizado hoy un homenaje a los militares del contingente internacional por su servicio de los últimos diez años al pueblo de Afganistán y a este país asolado por la guerra”, explicó el portavoz afgano de Interior, Sediq Sediqi. La veintena de soldados de Singapur y los cerca de 200 neozelandeses presentes en Bamiyán serán los primeros militares extranjeros en cambiar sus funciones y ceder toda la responsabilidad sobre la seguridad al Ejército y la Policía afganos. EFE
INDONESIA
El volcán Lokon registra su mayor explosión YAKARTA
El volcán Lokon de las islas Célebes, al noreste de Indonesia, registró ayer su mayor explosión desde que hace cerca de una semana las autoridades declararan el máximo nivel de alerta en la zona, donde más de 5.000 personas tuvieron que ser evacuadas, indicaron fuentes oficiales. La fuerte explosión, que se produjo hacia las 04:53 GMT, las 11:53 en esa zona del archipiélago, arrojó ceniza y una humareda que alcanzó una altitud de casi 3.500 metros desde el cráter, señaló a la prensa el Observatorio Nacional de Vulcanología. Un río de lava descendió medio kilómetro por las faldas del volcán sin causar víctimas, añadió el centro de observación. La Agencia para la Gestión de Desastres Naturales informó de que unas 5.200 personas fueron evacuadas. EFE
42
Cuaderno de Campo
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu
Cuaderno de Campo El futuro incierto de la grasilla Aunque recientemente se han ido subsanando las antiguas lagunas en cuanto a la protección legal de los enclaves de la región donde vive la grasilla, la ausencia de un plan de recuperación provoca incertidumbre sobre su futuro.
Castilla-La Mancha, una región con especies únicas en todo el mundo Algunas plantas y animales tienden a limitarse de forma natural a una zona determinada del territorio. Es el caso de la grasilla o el jarabugo, entre otros. POR C. Moral
L
a naturaleza está repleta de especies vegetales y animales que viven en hábitats distintos y sobreviven gracias a las características de estos lugares. La alteración de alguno de estos elementos que conforman el hábitat puede llegar a provocar algún efecto sobre estas poblaciones, tal y como se está advirtiendo últimamente con la subida de temperaturas provocada por el cambio climático. Pero aún podemos concretar un poco más. En nuestro entorno natural más próximo existen algunas especies vegetales y animales que no podemos hallar en ningún otro lugar del mundo. Estamos hablando de los endemismos. “Endemismo” es el término que se utiliza en biología para describir la tendencia de algunas plantas y animales a limitarse de manera natural a una zona determinada. El endemismo puede considerarse dentro de un abanico muy amplio de escalas geográficas: así, un organismo puede ser endémico de una cima montañosa o un lago, de una cordillera o un sistema fluvial, de una isla, de un país o incluso de un continente, aunque aquí sólo voy a hacer mención de las especies endémicas de la Sierra de Gredos. Normalmente el concepto se aplica a especies, pero también puede usarse para subespecies, géneros, familias u otras entidades taxonómicas o taxones. ¿En qué casos tiene lugar este fenóme-
EL DÍA
Cuaderno de Campo 43
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
—PROPUESTAS— MEDIO AMBIENTE PROPONE LIMITAR EL ACCESO DE LOS COCHES MÁS SUCIOS
—CURIOSIDADES— LOS DINOSAURIOS TENÍAN LA MISMA TEMPERATURA CORPORAL QUE LOS HUMANOS
El jarabugo, un pez endémico El jarabugo es un pez endémico que habita en la cuenca del Guadiana y en sus afluentes que son ríos de corriente lenta.
Opinión LA IMPORTANCIA DE LA PROTECCIÓN
Las islas, dado su aislamiento, son lugares con una elevada tasa de endemismos. Es el caso de Australia. no? El endemismo es resultado de la combinación de evolución y aislamiento geográfico. Cuando una población de plantas o animales queda aislada durante mucho tiempo de otras poblaciones de la misma especie, tiende a evolucionar de manera divergente y termina por dar lugar a otras especies. En general, cuanto más tiempo lleva un área aislada de otras similares, tanto mayor es la proporción de especies endémicas que mantiene. Las áreas ricas en endemismos, es decir, con gran número de especies endémicas, son muy importantes para la conservación. La pérdida de estas áreas causaría la extinción de un número considerable de especies. Un endemismo típico es el lince ibérico, propio de la Península Ibérica, y las jirafas, que únicamente habitan en las re-
giones semidesérticas del sur del Sáhara, o la Secuoya gigante, que sólo se encuentra en la Sierra Nevada californiana. Las islas, dado su aislamiento, son lugares con una elevada tasa de endemismos. Así, Australia, que no ha tenido contacto con el resto de tierras emergidas desde hace más de 50 millones de años, posee una flora y una fauna exclusivas y muy distinta del resto del mundo.La mitad de las aves de Papúa Nueva Guinea y la mitad de los mamíferos que habitan Filipinas son endémicos. En este sentido, destaca Madagascar; todos sus anfibios son endémicos, el 90% de sus reptiles (la mitad de las especies de camaleones del planeta), el 55% de sus mamíferos (como los lemures y las fosas) y el 50% de sus aves son endemismos, y aproximadamente el 80% de sus plantas no habitan en ninguna otra región el mundo. El 95% de las especies de peces de los Grandes Lagos africanos son endémicas. En Castilla-La Mancha contamos con algunos casos de endemismos. Un ejemplo es la grasilla, una planta carnívora que en la actualidad se encuentra protegida. La tiraña, grasilla de Castilla-La Mancha o atrapamoscas es una especie vegetal de la familia de las lentibulariáceas. De apariencia extraña, frágil y flores delicadas, coloniza exclusivamente contados puntos de Castilla-La Mancha, en las provincias de Albacete, Cuenca y Guadalajara; se trata por tanto de un endemismo ibérico cuyo área de distribución es muy restringida. Otro ejemplo es el de el jarabugo. Se trata de un pez endémico de la cuenca del Guadiana en la península Ibérica. Es un pez ciprínido de pequeño tamaño, que no alcanza los 10 cm de longitud, tiene una línea lateral ausente o incompleta, a diferencia de otros ciprínidos. Tiene escamas abundantes y muy pequeñas, que se desprenden fácilmente. Vive exclusivamente en la cuenca del río Guadiana y sus afluentes que son ríos de corriente lenta.
Como has visto, existe un buen número de especies que tan sólo pueden encontrarse en determinados lugares del mundo. En Castilla-La Mancha contamos con algunos ejemplos, como la grasilla, el jarabugo o el Antirrhinum microphyllum Rothmaler, una especie endémica de las sierras termo-levantinas del interior de la península, particularmente las de Entrepeñas, Altomira y sus alrededores, sobre los límites que separan las provincias de Cuenca y Guadalajara. Es una planta vivaz, es decir permanece siempre viva, sin agostarse, con un porte de entre 15 y 20 cm de altura, con la base más bien leñosa y de donde le salen múltiples tallos con hojas ovales o redondeadas de hasta 5 x 10 mm. Presenta gran cantidad de yemas en la base y los tallos, que le permiten la recuperación y rebrote de plantas cortadas. Florece generalmente en mayo, pero cuando presenta una ubicación muy marcada en solana y en años de climatología templada puede hacerlo en abril. Las flores presentan una corola blanca o crema, a menudo con venas purpúreas en el labio superior y con garganta amarilla o blanca. Los frutos maduran en julio-agosto, produciendo abundantes semillas, si bien solamente unas pocas encuentran el hábitat óptimo para germinar. Esto permite explicar como una especie con tasa de reproducción elevada presenta poblaciones tan escasas. En general, especies como ésta suelen pasar desapercibidas a los paseantes y espectadores. Sin embargo, estamos hablando de vegetales y animales que son únicos y que hay que proteger. Su supervivencia depende, además de otros factores naturales, de las medidas de conservación que se pongan en marcha desde las administraciones. En ellas, y en también en la responsabilidad de cada ciudadano, reside el futuro de estas especies excepcionales.
44
EL DÍA
Televisión Programación
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1. Magacín. 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Trino ha oído que es posible que el lunes vuelvan a abrir la cochera. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Comando actualidad. 40 a la sombra (R). 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Los misterios de Laura. El misterio de los diez desconocidos (2ª parte) (nuevo) y El misterio del testigo aullador (R). 00.25 El coche fantástico. Se emiten dos episodios. 01.45 TVE es música
Clan TV 11.00 11.25
El Cristal de Gawayn George de la jungla
12.00 12.10 12.35 13.00 13.30 13.55 14.15 15.00 15.02 15.25 16.10 16.35 17.00 17.25
Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Cazadorks Lazy Town Scan2Go Gormiti Pokémon Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar George de la Jungla Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del Pájaro Loco El Cristal de Gawayn Lazy Town Scan2Go Pokémon Gormiti George de la jungla Angus y Cheryl Bob Esponja
17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.45 19.55 19.57
Teledeporte 08.00 Directo natación Campeonato del Mundo saltos final 1 metro masculino desde Shanghai (China) 09.15 Voley playa grand slam fivb World Tour Bronce masculino desde Moscú (Rusia) 10.10 Waterpolo Cto. del Mundo masculino 1ª fase Hungría Montenegro desde Shanghai 11.15 Directo natación Campeonato del Mundo saltos final 10 metros sincronizados femeninos desde Shanghai (China) 12.20 Notor carreras de camiones Campeonato de Europa 5ª prueba Nurburgring (Alemania) 13.00 Directo natación sincronizada Campeonato del Mundo final duos técnica desde Shanghai 14.20 Waterpolo Campeonato del Mundo masculino 1ª fase EEUU – Alemania
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos Nosotros también América total
12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30
Grandes documentales Para todos La 2 El escarabajo verde Tres 14 + investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales A pedir de boca Mi reino por un caballo
20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias Miradas 2 La España sumergida Documentales culturales El cine de La 2 Poderosa Afrodita 23.30 Somos cortos 00.00 Espíritu flamenco 00.30 Documentales culturales
A3 Neox 07.05 Withc 07.30 Megatrix. Incluye las siguientes series de animación: Power Rangers, Shin Chan, Zoey, H20 y Blue water high. 14.35 Next 15.05 Aquí no hay quien viva. Serie. 16.55 Scrubs 17.45 Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.15 American Dad. Serie de animación. 21.10 Los Simpson. Dibujos animados. 22.15 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.15 Me gustas 04.30 Repetición de programas
Nitro 11.05 Desafío bajo cero 11.55 Turno de guardia 15.05 Cine. Asalto a la intimidad Un matrimonio y su hijo se muda a una lujosa urbanización con excelentes medidas de seguridad. La nueva casa está situada justo en frente de la de un escritor que no ha vuelto a publicar nada desde que su esposa fuera asesinada. 16.55 Colombo 20.45 Ley y orden 22.20 Nitrocine Rescate infernal Un soldado tiene que llevar a cabo una peligrosa misión. Esta consiste en rescatar a un agente secreto, que ha sido secuestrado por una banda de narcotraficantes sudamericano. 00.40 Flashpoint 02.15 Expediente 04.30 TV on
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
06.15 Las noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano.
07.45 Kyle XY. Se emiten dos capítulos. 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano
13.00 14.00 15.00 15.45 16.00 16.15 17.15 18.15 19.55
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.45 No le digas a mamá que trabajo en la tele 17.20 Callejeros viajeros. Florianópolis (Brasil). 18.30 Especial Callejeros viajeros. Aquí sí hay playa. 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
21.00 21.40 21.45 22.00 00.45 01.15 02.45 04.15
La ruleta de la suerte. Concurso. Los Simpson Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo El diario Especial Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Cine Apocalyto Equipo de investigación. Todo sobre mi hijo. Reportaje. El arca secreta 2. Adivina quién gana esta noche Únicos
A3 Nova 10.30 Teresa 11.55 Destilando amor 12.40 14.00 15.00 16.45 17.35 19.20
La tormenta Esta casa era una ruina Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa
20.20 Prisionera 21.20 Frijolito 22.05 Cine. El club de las primera esposas En Nueva York, tres mujeres maduras, antiguas compañeras, coinciden en el entierro de una amiga común. Las tres, que están divorciadas, se dan cuenta de que sus maridos las han abandonado por novias más jóvenes. Entonces deciden formar un club con un único objetivo: vengarse de ellos. 00.25 Las Vegas
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir
20.00 20.45 21.30 22.30 00.00
Noticias Cuatro Deportes Cuatro Mójate Uno para ganar Diario de... Espacio presentado por Mercedes Milá. 02.00 Ciudades del pecado. Los Ángeles.
24H 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana en 24H. Edición matinal. 14.30 Agrosfera. Espacio informativo sobre el campo, la pesca y la ganadería de España. 15.30 Telediario 1 16.30 La tarde en 24H. Espacio de cultura y sociedad presentado por Elena Ochoa. El programa hace un repaso a las novedades más destacadas en el mundo del cine, ocio, libros, espectáculos y música, así como a las últimas noticias de sociedad. Inma Gómez-Lobo se encarga del área económica. 21.00 21.30 22.30 00.05
El escarabajo verde Telediario 2 La noche en 24 horas Repor
laSexta3 07.00 Teletienda 09.00 Todo cine 11.00 Cine El fantasma de la calle Morgue
Estar bien El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Adiós Mr. Chips 19.00 Los inmortales
12.30 Cine Caballero sin espada 15.05 Todo cine 15.30 Cine Gandhi 19.10 Todo cine 19.30 Cine Encuentro en París
20.00 Documental 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche
21.40 Todo cine 22.00 Cine El apartamento 00.30 Cine Un rey en Nueva York Tras una revolución en su país que le ha derrocado como monarca de un país europeo, el rey Shahdov llega a Nueva York prácticamente en la ruina. 02.55 Premios por un tubo
12.00 12.30 13.00 14.58 15.45 16.30
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 CSI Las Vegas. El olfateador de bragas. 22.45 CSI Miami. Defiende tu postura, Mi niñera, Guerrillas en la niebla y Miami confidencial. 02.15 Locos por ganar
La 7 07.30 08.00 08.45 09.45 11.45
I Love TV Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA
13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes 2011 resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.30 Vaya semanita 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 07.00 I love TV 08.40 Primos lejanos. a la una, a las dos, Desaparecida y dos hombres furiosos. 09.45 Cazatesoros. La mujer del emperador y Más allá de la vida y la muerte. 11.15 Cosas de casa 12.15 Todo el mundo odia a Chris 13.15 Friends. Se emiten cuatro capítulos. 15.15 Entrefantasmas. Una de gato y drecho a morir. 17.00 Caso abierto. Se emiten dos capítulos. 18.45 La que se avecina. Un avispilla, una dominatrix y un moco asesino. 20.30 CSI Las Vegas. Cambiados. 21.30 CSI Miami. Rotas. 22.15 La que se avecina. Se emiten tres capítulos. 02.45 Minutos mágicos 04.30 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 08.35 10.20 11.05 11.25 11.55
laSexta en concierto Los vigilantes de la playa El muro infernal Crímenes imperfectos Las pruebas del crimen Crímenes imperfectos: historias criminales
12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.25 Bones. La verdad en la lejía, La chica en la suite 2013 y La chica del rizo. 18.00 Verano directo 20.00 20.50 21.00 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Meteo laSexta/Deportes The very best of El intermedio Bones. Un tipo duro entre gallinas, Un Judas crucificado, El hombre de la celda y la chica del cocodrilo. 02.00 The very best of El intermedio 02.20 Astro TV 06.00 Teletienda
IaSexta2 09.00 Las dos caras de Ana 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.25 17.15 19.05
Código postal Mariana de la noche Contra viento y marea Amigas y rivales
21.00 Salomé. Beto pregunta a Salomé si está embarazada de Julio y le reconoce la realidad. Julio se entera y Arturo le promete hacer lo posible para que Ángela no se percate de la situación y decide hacerse cargo del niño cuando nazca. En D`Rubi, Salomé corre a decirle a Julio que lo del embarazo ha sido todo una gran confusión y que no va a hacer nada hasta que él regrese a verla y se lo cuente. 22.40 Mariana de la noche 00.30 Código postal 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los Jugones de Marca. Presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.45 Fútbol Pretemporada 2011-12. (R). 16.45 Marca Center 17.55 Marca Motor. (R) 18.25 Wrestling 19.30 Los Jugones de Marca.(R) 20.00 Marca Center. Presentado por David Aleman y Álvaro de la Lama. 22.00 Marca Motor. Presentado por David Alemán. 22.30 Info Futboleros. Presentado por Álvaro de la Lama y Enrique Marqués. 23.00 Fútboleros. Presentado por Enrique Marqués. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 45
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “El valor de la amistad”. Cine: Dan (Joe McCrea) es un ranchero de Montana, en la frontera de Canadá, que trata de atrapar y alcanzar a un salvaje semental negro, sobre el que recae una suculenta recompensa. En su intento vivirá algunas aventuras, y contará incluso con la ayuda de un joven niño indio llamado Nika Mina. 17.30 Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del oeste: “Emboscada”. Cine: Yellowstone Kelly, cazador retraído y solitario, llega a Fort Wilford para vender sus pieles. Rechaza el ofrecimiento del comandante de convertirse en guía de una expedición contra los Sioux. De vuelta a su cabaña, acompañado por un joven que ha intimado con él, son atacados por los indios, que los llevan a su campamento. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Especial Castellanomanchegos por el mundo. Documentales. 01.30 Noche documental. Documentales. 03.30 CMTop: Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.30 Arrasando. Concursos 05.55 CLM en vivo. Informativos
18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “El hombre que sabía demasiado”. Cine: Ben y Jo MacKenna, una inocente pareja estadounidense pasa sus vacaciones en Marruecos junto con su hijo Hank. Tras la muerte de un espía en brazos de Ben cuando se encontraban visitando el mercado de Marrakech, el matrimonio descubre que su hijo ha sido secuestrado y trasladado a Inglaterra. Sin saber en quién confiar, los MacKenna se ven envueltos en una pesadilla de espionaje internacional, asesinatos y terror. Poco después, sus vidas penden de un hilo a medida que se van acercando a la verdad y a la espeluznante escena culminante, en el famoso Royal Albert Hall de Londres. 00.15 Cine de noche. “Cita con el deshonor”. Cine: Durante el conflicto armado generado en Chipre entre turcos y griegos por el control de la isla, el Imperio Británico se instala en la zona con la intención de mediar en el proceso. Es así como el coronel Stephen Mallory (Michael Craig) es enviado por sus superiores para ponerse en contacto con Hermes (Adolfo Celi), líder de los partidarios de la anexión griega, y conseguir
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Un paseo por las nubes. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos. 12.25 Kosmi Club. Infantiles. 13.35 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series
que éste se reúna con el Secretario de la ONU que está de camino. Sin embargo, se encontrará con algunos obstáculos y no precisamente de los turcos, sino del propio clero griego… 01.45 CMT Noticias 2. Informativos
—EMISORAS DE RADIO. FM—
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión 02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 Cine: “Infierno en las nubes” Cine: Hawai, verano de 1942. Los aviones surcando constantemente el cielo contrastan con la placidez de las playas y ponen de manifiesto una trágica realidad: la guerra. Los japoneses dominan las islas hasta Guadalcanal. El mayor Dan Kirby es nombrado comandante del escuadrón de combate VMF-247, noticia que no es muy bien recibida por los soldados, que esperaban el ascenso de Carl Griffin, su capitán. Los caracteres de Kirby y Griffin chocan al principio, aunque el capitán irá descubriendo poco a poco el valor y la entereza de Kirby, sobre todo cuando deban emprender la gran batalla del Pacífico. 10.00 En El Objetivo. 11.00 De Cerca. 12.00 Hoy Es Mi Día. 13.30 Programacion Divulgativa. 15.00 En El Objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edición 16.00 Cine: “El mundo perdido”.Cine: Una expedición científica británica viaja a una remota meseta de la selva brasileña.Allí encuentran hombres prehistóricos y toda clase de dinosaurios en esta adaptación de la famosa novela de Sir Arthur Conan Doyle. Los efectos especiales corrieron a cargo de Willis H. O´Brien, un pionero de la animación en el cine que desarrolló la técnica de simular la animación por medio de figuras de goma con estructuras metálicas que se movían unos milímetros para cada fotograma. 18.05 Informativo Primera Edición 18.30 Concurso El Carro De La Compra 20.10 Déjate Llevar 21.00 Informativos Segunda Edición 22.00 Laudes Y Castañetas/El Braserillo/Unos Y Otros 23.30 Entre Blancos Y Tintos/El Rincón De Carlos
00.45 01.00 01.30 06.30
En El Objetivo Programacion Divulgativa Cine: Programación Divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 22.00 22.30 23.00 00.30 05.00
Telechat Todo por amor Ikusbit Mientras haya vida (R) Amércica total Bric Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? La voz semanal (R) Estereoscopio. Lo mejor (R) Noticias Albacete Gran libro de la naturaleza Noticias Albacete La verdad de Laura Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias Albacete El Secreto Noticias Albacete Mimbols/Lupo Alberto Protagonistas (R) La Prórroga Noticias Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Ven de viaje. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "El árbol del ahorcado".Cine: En la época de la fiebre del oro, a un poblado minero de Montana llega Joe Frail (Gary Cooper), un extraño y contradictorio médico sobre el que parece pesar un oscuro pasado. Tras el asalto de unos bandoleros a la diligencia, la única superviviente resulta ser una inmigrante suiza (Maria Schell) que, a causa de una insolación, se queda ciega. De cuidarla hasta que recupera la vista se ocupará Frail. 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Circulación y varices" . 21.45 Pop corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable
PODEROSA AFRODITA
La 2 22.00
★★★★ ‘Mighty Aphrodite’. Comedia. DIRECCIÓN: Woody Allen. INTÉRPRETES: Woody Allen, F. Murray Abraham, Helena Bonham Carter, Mira Sorvino, Michael Rapaport, Jack Warden. ESTADOS UNIDOS. 1995. ——
—La esposa de Lenny, un periodista deportivo, quiere adoptar un niño. Al principio a él no le hace ninguna gracia pero, termina aceptando. Los años pasan y Lenny cada vez se siente más unido a su hijo adoptivo. Convencido de que su verdadera madre debe ser una mujer inteligente, decide averiguar su identidad. Su sorpresa será mayúscula cuando descubra que, en realidad, ella es una prostituta de pocas luces. Aún así, Lenny intentará arreglarle la vida.
APOCALYPTO ★★★★
Antena 3 22.00
‘Apocalypto’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN: Mel Gibson. INTÉRPRETES: Rudy Youngblood, Dalia Hernández, Jonathan Brewer, Morris Birdyellowhead, Carlos Emilio Báez. ESTADOS UNIDOS. 2006.
——
—El imperio maya está en crisis y sus sacerdotes apuestan por aumentar el número de sacrificios humanos. Por esta razón, sus guerreros invaden las aldeas vecinas para capturar más prisioneros. Uno de ellos es Garra de Jaguar, un joven padre de familia que mantiene su esperanza de huir.
EL APARTAMENTO ★★★★
laSexta3 22.00
‘The Apartment’. Comedia. DIRECCIÓN: Billy Wilder. INTÉRPRETES: Jack Lemmon, Shirley MacLaine, Fred MacMurray, Ray Walston, Jack Kruschen. ESTADOS UNIDOS. 1960. ——
—CC Baxter, empleado de una gran compañía de seguros neoyorquina, escala puestos en la empresa a base de prestar su modesto apartamento para que los altos ejecutivos mantengan en él sus aventuras eróticas. Su sistema de promoción funciona perfectamente hasta que se enamora de la ascensorista Fran Kubelik, una mujer que frecuenta su casa en compañía de uno de sus jefes.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del jueves
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Supervivientes Amar en tiempos revueltos Tiempo 1 Chiqui Supervivientes
Telecinco TVE 1 TVE 1 Telecinco Telecinco
3.667.000 2.492.000 2.376.000 2.316.000 2.180.000
30,8 19,9 18,6 21,9 23,2
Conexión Samanta logró mejores datos que la semana pasada (10,4% y 12,3%) sin contar con Belén Esteban.
NO LE DIGAS A MAMÁ
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
CONEXIÓN SAMANTA
46
El programa de la Sexta no levanta cabeza y no logra alcanzar más del 2% del share de la audiencia en su franja horaria.
TELEVISIÓN PRÓXIMA SERIE DE TELECINCO QUE SE ESTENARÁ LA PRÓXIMA SEMANA
TELEVISIÓN
Elena Ballesteros descarta que ‘Punta Escarlata’ defraude al público
Berto Romero y Pilar Rubio también comen palomitas
EFE
Dos policías tienen que resolver un doble asesinato que se produjo en la Costa
MADRID
Su papel, Eva, conoce a uno de los agentes y se produce un “flechazo” entre ellos MADRID
Elena Ballesteros es Eva en Punta Escarlata, una serie que se estrenará la próxima semana en Telecinco y en la que la actriz confía “ciegamente”, por lo que asegura que “no va a defraudar al público”. Dos policías, Bosco (Carles Francino) y Max (Antonio Hortelano), tienen que resolver un doble asesinato que se produjo en un cámping de la Costa Dorada ocho años atrás. Eva, además de ser profesora de submarinismo y de regentar una cantina, es la dueña del cámping y una de las sospechosas, “una mujer de lo más completita”, bromea Ballesteros en una entrevista con Efe. En este marco, Eva descubre a Bosco, que está a punto de casarse y se produce “un flechazo” entre ellos, cuenta la actriz, quien añade que “hay una tensión sexual desde que se conocen”, y avanza que a lo largo de la temporada “hay acercamientos y distanciamientos” en la relación. Pero en Punta Escarlata no se sabe nada hasta el último capítu-
Los dos protagonistas de la serie, Carles Francino y Elena Ballesteros que se enamoran en la trama.
lo, “ninguno sabíamos quién era el asesino” dice Ballesteros, quien asegura que, cuando leyeron el último guión, a todos los actores el final les pilló por sorpresa. “Hasta ahora no había confiado tantísimo en un producto que había hecho”, aventura la actriz, mientras argumenta que no ha sido solo por su trabajo, sino “por los compañeros, por el guión, por la postproducción, por la imagen...”. “Es que está realmente muy bien, asegura convencida.
Además, el rodaje de esta serie ha ayudado a la actriz a afrontar uno de sus miedos, y es que su personaje es profesora de submarinismo, actividad a la era “un poco reacia” hasta el momento, ya que ahora, dice, se siente muy cómoda con ella. “A mí Punta Escarlata me parece una serie maravillosa que yo vería” dice Ballesteros, al mismo tiempo que confiesa que le cuesta “consumir televisión” y que solo lo hace “por trabajo”, porque para
“desconectar” prefiere el cine, el DVD o el teatro. Sin embargo, ella a su hija no se la “a dejar ver”, bromea la actriz mientras explica que esta serie está dirigida a un público, adolescente o adulto, “al que le gusten los 'thrillers', el misterio y las historias policiacas”. Elena Ballesteros está sumergida en un nuevo proyecto, La cosa, una coproducción teatral que llevará a cabo con su marido, Dani Mateo. EFE
El actor y director José Corbacho vuelve este verano a Telecinco cargado de Palomitas. El programa de humor, que ya pasó por la parrilla en el mes de mayo, regresará a la cadena con intervenciones como las del humorista Berto Romero o la presentadora Pilar Rubio. Telecinco promociona ya una nueva tirada de sketches que volverá a parodiar las películas y series de televisión de todos los tiempos de la mano de los directores de este espacio, José Corbacho y David Escardó. El programa, que cuenta con el propio Corbacho como actor, además de Silvia Abril y Octavi Pujades, incorporará en su nueva andadura al excolaborador de BuenafuenteBerto Romero, la conocida presentadora Pilar Rubio y el actor Secun de la Rosa. Palomitas ya contó en su anterior edición con las intervenciones de conocidos actores, como Paco León, Jordi Rebellón, Arturo Valls, Pepón Nieto, Marta Torné, Santi Millán, Pablo Carbonell, Paz Padilla, Santi Rodríguez y Macarena Gómez, entre otros intérpretes. Un surrealista final alternativo para Pretty woman o las tomas falsas de una disparatada Forrest Gump son algunas de las parodias de este programa de humor. AGENCIAS
Ana Obregón podría ser el siguiente fichaje estelar de Telecinco MADRID
Tras la próxima incorporación de la tonadillera Isabel Pantoja, Telecinco podría hacer otro fichaje estelar de cara a la próxima temporada. La televisiva Ana Obregón se encuentra inmersa en negociaciones para dar el salto a la cadena de Mediaset con varios proyectos. Según ha confirmado la propia
actriz y presentadora, la bióloga está en conversaciones para incorporarse al programa La Caja Deluxe, entre otros proyectos, por lo que regresaría a la televisión de la mano de Telecinco. Ana Obregón ya anunció hace semanas que prepara un docu-reality en primera persona, que producirá Zeta Audiovisual, sobre su vida cotidiana en Miami, ciudad
a la que viajó para pasar un tiempo con su hijo Álex. Actriz, presentadora y cantante, la también empresaria tiene una amplia experiencia en televisión tras conducir programas como ¿Qué apostamos?, junto a Ramón García, además de retransmitir las campanadas de fin de año para Televisión Española en 1994, 1995 y 2004. AGENCIAS
EFE
TELEVISIÓN TRAS LA PRÓXIMA INCORPORACIÓN A LA CADENA PRIVADA DE LA TONADILLERA ISABEL PANTOJA
Ana Obregón qu podría incorporarse al programa ‘La Caja Deluxe’, entre otros proyectos, por lo que regresaría a la televisión de la mano de Telecinco.
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Economía
BANCOS Reina la incertidumbre sobre la situación de la deuda en la zona euro
EUROGRUPO
BankiayBancaCívicadebutan en bolsa esta semana
Blanco cree esencial que salga un acuerdo
47
MADRID EFE
Se estrenan en un momento de convulsión en los mercados Las entidades financieras están en el punto de mira de los inversores MADRID
Bankia y Banca Cívica debutan en bolsa esta semana, en un momento de convulsión en los mercados por la incertidumbre sobre la situación de la deuda de algunos países de la zona del euro, entre ellos España. Las salidas a bolsa, que se producirán con un día de diferencia, supondrán una prueba de fuego para las entidades españolas, que se encuentran en el punto de mira de los inversores después de la publicación de los resultados de las pruebas de solvencia a la banca europea. Tanto Bankia como Banca Cívica superaron estas pruebas, que revelaron que no hubieran necesitado salir a bolsa para aprobarlas gracias a su colchón de provisiones. En cualquier caso, el examen demostró que ambas entidades aumentarán sus ratios de solvencia con su salto al parqué. Bankia, fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias, Caixa Laietana y las cajas de Ávila, Segovia y Rioja, podrá captar hasta 4.500 millones de euros, aunque colocará una cantidad inferior para no tener que abaratar más la oferta. Hoy, la entidad presidida por Rodrigo Rato seleccionará las propuestas de suscripción que ha recibido de los inversores institucionales para así fijar el precio final de la OPV, con la que el gru-
Bankia es fruto de la unión de Caja Madrid, Bancaja, La Caja de Canarias y Caixa Laietana, entre otras.
po tiene asegurados ya más de 3.000 millones de euros, según informaron a Efe fuentes próximas al proceso. De esta forma, el martes 19 de julio ya se podrán asignar las acciones a los inversores institucionales y al resto: minoristas, en su mayoría particulares, y empleados. Finalmente, el miércoles 20 empezarán a negociarse los nuevos
títulos de la entidad. Bankia tiene previsto colocar sus títulos a un precio unitario de entre 4,4 euros y 5,05 euros, lo que le permitirá tener una capitalización bursátil de entre 7.641 y 8.749 millones de euros. Por su parte, Banca Cívica decidió la semana pasada aplazar un día su salida a bolsa, por lo que no fijará el precio de sus acciones hasta el martes 19 y no adjudicará sus
PRUEBAS DE SOLVENCIA
EFECTO BURSÁTIL
Ambas entidades El precio de las superaron estas acciones permitirán pruebas gracias a su una capitalización de colchón de entre 7.641 y 8.749 provisiones millones de euros
BANCOS Francisco González cree que lo
necesita España es un Gobierno “fuerte”
El BBVA no ve “ningún sentido” a un nuevo impuesto a la banca MADRID
El presidente del BBVA, Francisco González, considera que imponer una nueva tasa a la banca “no tiene ningún sentido” y cree que lo que necesita España es un Gobierno “fuerte” que afronte reformas estructurales “con decisión y profundidad”. “Lo que tiene sentido es poner este país a trabajar y a crear puestos de trabajo”, añade González
títulos hasta el 20. Las acciones cotizarán desde el 21 de julio. Un portavoz de la entidad explicó a Efe que se posponía el debut bursátil del miércoles al jueves para que los inversores pudieran tener un día más para evaluar los resultados del grupo en las pruebas de solvencia a la banca europea. Banca Cívica, que aspira a colocar 945 millones, tiene asegurados más de 400 millones en su tramo minorista, donde ha recibido peticiones por más de 860 millones de euros. La incógnita está en cómo marchan las peticiones de los inversores institucionales. El valor de los títulos de la entidad, creada por Cajasol, Caja Navarra, CajaCanarias y Caja Burgos, oscilará entre 2,7 y 3,8 euros, según la banda de precios. EFE
en una entrevista en el diario El Mundo. González hace estas declaraciones en alusión a la intención del candidato del PSOE para las próximas elecciones generales, Alfredo Pérez Rubalcaba, de aplicar nuevos tributos al sistema financiero al sostener que es el momento de pedir a las cajas y los bancos que dejen parte de sus beneficios para crear empleo.
En opinión del presidente de BBVA, para crear empleo hay que tener un plan económico “mucho más elaborado” y dar confianza a la economía nacional y a los inversores internacionales, pero no crear un nuevo impuesto a la banca porque “no generaría puestos de trabajo”. Según González, España necesita afrontar “con urgencia” reformas en tres frentes, el sistema
financiero, el mercado laboral y el gasto público, para poder salir de la crisis. “No podemos perder más tiempo sin que saquemos a España de esa liga que no nos interesa, la de Portugal, Irlanda y Grecia”, añade. El presidente del BBVA se muestra totalmente de acuerdo con la gran reivindicación del 15M de que “no hay derecho a que los jóvenes no encuentren un puesto de trabajo”, pero rechaza las críticas de que sean los bancos la causa de la crisis. La existencia de entidades mal gestionadas y que han tenido que recibir ayudas públicas no justifica la demonización. EFE
El ministro de Fomento, José Blanco, considera imprescindible que salga un acuerdo de la reunión extraordinaria que mantendrá el Eurogrupo la próxima semana porque, de no hacerlo, todos los países sufrirán las consecuencias. “No podemos permitirnos el lujo de que no haya un acuerdo”, dijo Blanco en una entrevista en la Cadena SER, recogida por Efe, además de advertir de que hasta que no haya un acuerdo sobre el problema de Grecia, “la prima de riesgo no bajará”. El viernes, el presidente del Consejo Europeo, Herman Van Rompuy, anunció que los líderes de los países del euro celebrarán una cumbre extraordinaria el próximo jueves para frenar el empeoramiento de la crisis de la deuda entre algunos de sus miembros. La falta de acuerdo en Europa respecto al segundo rescate a Grecia continua siendo el factor principal que provoca las dudas de los inversores en los mercados de deuda soberana. Blanco señaló que Alemania ser consciente de que si a un miembro de la zona del euro le va mal, “a ellos también les irá mal”. EFE
ELECTRODOMÉSTICOS
El sector espera que los planes renove frenen la caída MADRID
El sector industrial de electrodomésticos de línea blanca, que vio caer su facturación el 16,3% hasta junio con respecto al mismo periodo de 2010 y vendió el 13,4% menos de unidades, confía en los planes renove de las comunidades autónomas para recuperarse. Según la Asociación Nacional de Fabricantes e Importadores de Electrodomésticos de Línea Blanca (Anfel), la evolución del mercado ha sido “muy negativa” debido al entorno de crisis e incertidumbre política, que hacen aumentar la preocupación y la desconfianza del consumidor. “Los resultados han sido peor de lo que esperábamos”, admitió el presidente general de Anfel, Alberto Zapatero si bien confió en que los planes renove animen a cambiar los electrodomésticos. EFE
48
Sociedad
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
ANIVERSARIO Aún se mantienen polémicas y heridas que no acaban de cerrarse tras el conflicto armado
Se cumplen tres cuartos de siglo del inicio de la Guerra Civil EFE
ARMH
Es uno de los hechos históricos producidos más importantes del siglo XX
Acusan de maltratar a las víctimas del franquismo
Se vivió la división del país en “dos Españas” y la reconciliación con la transición democrática
El presidente de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica, Emilio Silva, señaló que las víctimas del franquismo están siendo “maltratadas” por el Estado, cuando debería ser el primero en cuidar su memoria y ayudar a los familiares. En la víspera del 75 aniversario del inicio de la Guerra Civil, Silva dijo a EFE que “el pasado pesa enormemente sobre la política española” y por eso el Estado tiene una “doble moral” y no condena de igual forma todos los tipos de violencia ni atiende de la misma manera a todas las víctimas de la violencia, venga de donde venga. “Hay víctimas de hechos muy violentos que tienen derecho a la verdad, la justicia y la reparación y otras que no tienen derecho a nada”, señaló el presidente de ARMH, para quien la Ley de Memoria Histórica no tiene otro fin que el de “subvencionar” exhumaciones, es decir, “subvenciona derechos humanos en lugar de garantizarlos”. Emilio Silva también advirtió de que no es necesaria una comisión de expertos que recomiende qué hacer con el Valle de los Caídos y lo que se necesita es “decisión política” para acabar con este monumento que supone un “enaltecimiento de la violencia” que trajo la dictadura de Franco.
ESPAÑA
España rememora el 75 aniversario del inicio de la cruenta Guerra Civil que vivió el país entre el 17 de julio de 1936 y el 1 de abril de 1939, que aún mantiene abiertas interrogantes, polémicas y algunas heridas que no acaban de cerrarse. El conflicto, uno de los episodios históricos más importantes del siglo XX en vísperas de la II Guerra Mundial, dividió al país en las “dos Españas”, como escribió Antonio Machado, pero reconciliadas a partir de 1976, tras una ejemplar transición a la democracia. La insurrección militar de julio de 1936 contra el gobierno legítimo de la II República y antesala de la Guerra civil, arrancó en Melilla el 17 de julio, un día antes de lo que se estableció como fecha oficial. La también llamada sublevación, alzamiento, o pronunciamiento, según la historiografía, se extendió por todo el Protectorado de Marruecos. Ante la lentitud del gobierno republicano de Casares Quiroga,
Tropas falangistas camino del frente en los primeros días del alzamiento para unirse al coronel Serrador.
la rebelión saltó el 18 y 19 de julio a Canarias y a la península, respectivamente. Dirigida por los generales Mola, Queipo de Llano, Goded y Franco, fue este último el que tras confirmar el triunfo de la insurrección en Canarias, voló a Marruecos, el 19 de julio, para ponerse al frente del ejército de África. Acto seguido, se sumaron a los sublevados, Galicia, Navarra y Castilla-León. También triunfó en ciudades como Oviedo, Granada y Zaragoza. Por su parte, fracasó en Asturias, Cantabria y parte del País Vas-
co, -donde el PNV acabó apoyando a la República-, Cataluña, Levante, Madrid, Castilla la Mancha, Murcia y la zona oriental de Andalucía. Los fracasos más rotundos fueron en Madrid, donde obtuvieron las armas a milicias obreras, y en Barcelona, donde una peculiar colaboración de la Guardia Civil, la CNT y la Guardia de Asalto impidió el golpe. Factores como las dudas sobre los sublevados, sobre las autoridades encargadas de reprimir el golpe, la capacidad de movilización obrera o el papel de la Guar-
dia Civil fueron decisivos en el resultado del golpe en cada parte de España. El fracaso parcial de la sublevación militar contra el gobierno de la Segunda República Española, -rebautizada por el Franquismo como Pronunciamiento, condujo a la división de España en dos zonas: al inicio de la guerra civil que acabó con la victoria de los sublevados. Durante el franquismo, el “Alzamiento Nacional del 18 de julio” fue declarado fiesta nacional por la dictadura y lo siguió siendo hasta 1977. EFE
COCINA Se dedicará de lleno a ‘El Bulli Foundation’, un revolucionario centro de investigación culinaria EFE
Adrià cierra para “crear más que nunca hasta que el cuerpo aguante” ISABEL CONDE ROSES
Ferran Adrià cerrará el 30 de julio las puertas de su mundialmente famoso restaurante El Bulli para dedicarse de lleno a El Bulli Foundation, un revolucionario concepto de centro de investigación culinaria, desde donde pretende “crear más que nunca” y “hasta que el cuerpo y la mente aguanten”. Se acabaron las especulaciones. El chef catalán, considerado por muchos como el mejor de la historia, no tiene planes para jubilarse ni planea desaparecer del pa-
norama gastronómico mundial. Se trata, tan sólo, de un cambio de escenario, del restaurante de Cala Montjoi que le llevó a lo más alto, al primer centro mundial de creatividad en cocina cien por cien sostenible. “Nuestra idea es crear más que nunca y creo que la primera creación es un nuevo concepto, el Bulli Foundation; el concepto es lo nuevo, las consecuencias son diferentes”, dijo el chef en una entrevista con Efe, una de las últimas que concede con el restaurante aún abierto. Asegura que está en “la época
más feliz” de su vida, nada de amargas despedidas o nostalgia. Dijo que está a punto de “cumplir un sueño, lo que todo el mundo quisiera hacer, dos años y medio para aprender y reciclarse”, para después dedicarse a un proyecto nuevo que, aseguró, es “para todos”. Cansado de las especulaciones sobre quién será el sucesor del concinero Ferran Adrià, advierte de que él no tiene pensado jubilarse, “mientras el cuerpo y la mente aguanten”, y por su entusiasmo de cara a su nuevo proyecto, tiene pinta de que tenemos Adrià para rato. EFE
El cocinero Ferran Adrià explica, durante la entrevista.
EL DÍA
Sociedad
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
49
GENTE EFE
EFE
Victoria Beckham pone en Twitter la primera foto de su hija
Beyoncé despierta al Atlantis
Victoria Beckham publicó ayer en Twitter la primera foto de su hija recién nacida, Harper Seven, en la que se ve al padre, el futbolista David Beckham, acunando al bebé en una instantánea en blanco y negro. “La pequeña de papá”,
La popular cantante estadounidense Beyoncé Knowles despertó este sábado a la tripulación del Atlantis con un mensaje para la especialista Sandra Magnus, la única mujer de la misión, y para “las exploradoras del futuro”.
escribió la ex Spice Girls como acompañamiento a la fotografía. Victoria Beckham, quien está tratando de lanzarse ahora como diseñadora de moda, agregó que “se había vuelto a enamorar de nuevo”.
—EN CORTO— MUERE A LOS 94 AÑOS LA ACTRIZ GOOGIE WITHERS Withers, conocida por su papel en la película de Alfred Hitchcock oAlarma en el expresoo (1938) ha fallecido en Australia a los 94 años.
TAKE THAT SUSPENDE SU CONCIERTO DANÉS POR UNA INTOXICACIÓN DE ROBBIE WILLIAMS Según parece, Williams comió algún alimento en mal estado el viernes, tras su primer concierto en Copenhague.
NACE EN MALLORCA EL PRIMER HIJO DE LA CANTANTE NURIA FERGÓ Es el primer hijo del matrimonio de la cantante y el empresario balear José Manuel Maíz Chacón, que se casaron en mayo del año pasado.
EFE
EFE
Feliz cumpleaños, Merkel
El padre de Lewis Hamilton confirma el compromiso
La canciller alemana, Angela Merkel, celebró su 57 cumpleaños en el estadio de Fráncfort asistiendo a la final del Mundial de fútbol femenino entre las selecciones de Estados Unidos y Japón. La jefa de Gobierno, gran aficionada al fútbol, había comprometido su presencia en la final.
Fuentes periodísticas afirman que Anthony Hamilton, el padre del piloto británico Lewis Hamilton, habría confirmado que su hijo le propuso matrimonio a su novia, Nicole Scherzinger. Tras cuatro años de relación, el piloto y
la cantante parece que han encontrado el momento apropiado para darse el sí quiero, tal y como también ha confirmado el padre de Nicole que ya conoce a Hamilton como su “yerno”, “un buen tipo”.
50
Guadalajara Servicios
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Semana de la moda de Panamá 2011 En la imagen, una modelo luce una creación del diseñador panameño Federico Visuettie este fin de semana, durante el Fashion Week Panamá 2011 en Ciudad de Panamá. Elegancia y prendas llamativas destacaron sobre las pasarelas
inaundadas de bellas modelos que aparecían radiantes con las nuevas colecciones. Ciudad de Panamá se ha convertido estos días en la ciudad de la moda, escaparate de lo que se llevará el próximo verano.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 51
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 14
2
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, con intervalos nubosos en el extremo sureste de la comunidad. Las temperaturas mínimas en moderado descenso y las máximas en ligero o moderado descenso en el sureste y sin cambios o en ligero ascenso en las demás zonas. Los vientos serán de dirección variable flojos, tendiendo a oeste y suroeste durante la tarde y aumentando a moderados.
Toledo ·
33 35 38
4
C
4
R
5
C
R
6
26 33 34 39
3
4
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 17
32 35 39 45 49 6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 11
Martes, 12
19 24 29
4
32 41 47
34 44 49
45
—temperaturas— MAX
26 46 49
Viernes, 15
Cuenca ·
· Ciudad Real
30 30 32 28 28
16 19 32
36
MARTES, 19 DE JULIO Poco nuboso o despejado, con temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso y las máximas sin cambios. Los vientos serán del oeste y noroeste flojos, con intervalos de moderados por la tarde.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
16 19
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 16
C
8
22 27
6
R
C
9
R
Mañana MIN
18 15 17 13 10
MAX
32 31 30 28 28
MIN
18 17 18 14 13
Miércoles, 13
4 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 15
11 17
14 30 38
21 33 47
47 48 49
20
6
C
0
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Posibles alergias. Jornada idónea para empezar en una nueva actividad. Monotonía y rutina en el terreno del amor.
Molestias respiratorias. Aproveche su gran lucidez mental para resolver asuntos pendientes. Sentimientos expansivos, deseos de disfrutar.
Salud excelente. No dé por sentado que le van a conceder lo que espera si no lucha por ello. Ningún problema en el terreno sentimental.
Posible dolor de encías. Sus expectativas de crecimiento profesional empezarán a cumplirse. Declare sus sentimientos al ser amado
Sábado, 16
94.103
S: 018 - R: 3
Domingo, 17
01.702
S: 024 - R: 2
Viernes, 15
47.746
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud estabilizada. Hoy sintonizará bien con sus jefes o compañeros de trabajo, al tiempo que conseguirá afianzarse en su puesto. Amor apacible.
Salud normal. Tendrá ilusiones en sus asuntos, pero vaya con los pies en la tierra o saldrá decepcionado. Período de unión y armonía con la persona amada.
Salud regular. Hoy se alternarán los gastos con las ganancias, pero en definitiva progresará. En lo sentimental, debería tener en cuenta los consejos de su familia.
Salud regular. Tregua de reflexión que le permitirá reemprender sus múltiples actividades con mayor rigor. Muéstrese más amable con su pareja.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud muy buena. Jornada propicia para que se lance en busca de un nuevo empleo o en las mejoras que desea en el que ya tiene. Sorpresa en el amor.
Salud buena. Jornada favorable para solventar cuestiones delicadas. Prudencia en sus relaciones y sentimientos; no confunda sueños y realidad.
Dolencias renales. Hoy fructificarán sus expectativas de ganancias y también las opciones de trabajo fijo o temporal. Sorpresa en el amor.
Debilidad. Debe de pagar o solventar las prioridades, porque si se olvida de ellas, después será imposible de arreglar. En el amor, encuentro inesperado.
7
39
S: 059 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 17
2
6
9 11 12 13 15 REINTEGRO:
3
Lotería nacional Jueves, 14
82.672 Sábado, 16
98.653
FRACC.
SERIE
4ª
3ª
FRACC.
SERIE
5ª
6ª
52
EL DÍA
Guadalajara Servicios
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,15-22,00 SALA 2 Piratas del Caribe: en mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 3 Resacón 2: Ahora en Tailandia Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 4 Nuestra canción de amor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 21,45 Sábados-festivos: 22,00 Cars 2 (3D) Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábados-festivos: 16,30-19,30 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 18,00-20,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30 Sin identidad Lunes a viernes: 22,30 Sábado-festivos: 22,45 SALA 8 Bad teacher Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,00-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos:16,00-18,00 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos:20,00-22,30 SALA 11 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,0022,15 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 14 Blackthorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,1522,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:
C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 28 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO :
C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES :
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Harry Potter y las Transformers: reliquias de la Dark moon muerte ACCIÓN
Amigos
CIENCIA FICCIÓN
EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011
REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson.
REPARTO: Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, manuela Velasco.
REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2011 REPARTO: Daniel Radcliffe, Emma Watson,
Rupert Grint, Helena Bonham Carter, Jim Broadbent, Robbie Coltrane, Warwick Davis, Tom Felton, Ralph Fiennes. SINOPSIS: En este final épico, la batalla entre
las fuerzas del bien y del mal del mundo mágico se convierte en una guerra a la que nadie es indiferente. Nunca ha habido tanto en juego y nadie está a salvo. Pero es Harry Potter quien puede que tenga que hacer el último sacrificio a medida que se va acercando a su enfrentamiento definitivo con Lord Voldemort. Todo termina aquí.
SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,
Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Olmo, s/n (Valdepeñas de la Sierra) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
COMEDIA
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) Plaza de España, 9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son
amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.
ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Ctera. de Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
EL DÍA
Servicios Guadalajara 53
LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
54
Guadalajara Clasificados
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Interna, externa o por horas. Se ofrece señora para trabajos domésticos. 630 287 121. Busco trabajo como pintor, jardinero, cuidador de animales, me dapto a cualquier trabajo. Teléfono: 649 340 320.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Alquilo apartamenteo amueblado, zona Sto. Domingo. 425 €mes. 677 379 677. Se alquila apartamento amplio en Azuqueca. 400 €, comunidad incluida. Te-
léfono: 642 992 004. Alquilo apartamento en Guadalajara, zona Manantiales. Nuevo 45m2 por 350€/mes. Piscina, vigilancia 24h., aire acondicionado, incluida comunidad. Llamar al 647 50 66 85. Piso 3 dormitorios, amueblado, Avda. Castilla con calefacción. Central y servicio de portería. 590€. Incluida comunidad, abstenerse extranjeros. Tfn: 637 515 742. Piso nuevo 2 dormitorios, todo amueblado, muy luminoso. Zona tranquila. 450€. Comunidad incluida, aval bancario. Tfn: 949 25 34 08. Piso 2 dormitorios, edificio nuevo, C/ Jaraba, salón con terraza, cocina independiente, todo amueblado, muy luminoso. 450€comunidad incluida. Solo españoles. Tfn: 949 25 34 08. Piso c/ Rufino Blanco, 3 dormitorios, amueblado con portero fisico y calefacción central. 590€. Para españoles. Tfn: 665 23 66 33. Piso Pza. Bailen, totalmente amueblado, 4 dormitorios, salón, cocina, 2 baños y 2 terrazas. 600 €. Teléfono: 625 189 984. Piso amueblado a estrenar, zona diputación, 650 €. Teléfono: 620 868 031. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Marbella Villa Alquiler por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos. 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de
Marbella centro. Más información Santiago 607 826 743.
967. ALQUILER - VENTA
Habitaciones Guadalajara Alquilo habitación a chica española, muy céntrico y confortable. 130 €. Teléfono: 692 632 315. Habitación en ático con 30 m de terraza cerca del centro, teléfono fijo e internet. 275 €.Teléfono: 664 422 059. Se alquila habitación en piso, nuevo céntrico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10. Garajes
Pisos, apartamentos... Horche Vendo o alquilo piso 2 habitaciones, 2 baños, salón y cocina, todo amueblado. Teléfono: 949 880 816. Local
Bachillerato, Univerdudad, Módulos. 625 981 636. Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene. Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. SERVICIOS
Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Teléfono: 969 241 315. Horario de mañanas.
Guadalajara Alquilo garaje en la pz. de la Llanilla, en la c/ Virgen Soledad. 60 €. Teléfono: 949 253 408. Se alquila plaza de garaje en Aguas Vivas frente Cruz Blanca, económica. Grande, segura. Tfn: 618 31 21 69.
-MOTORCOMPRA-VENTA
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 €negociables. 699 342 047 699 374 551. Vendo piso C/ Roncesoalles, 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero. 120.000€. Tfn: 605 28 91 40 - 949 25 22 23. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Naves, locales... Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Teléfono: 609 124
-VARIOSCOMPRA/VENTA Se VENDEN 2 maquinas recreativas tipo B con permiso en Castilla-La Mancha. Teléfono: 647 747 745. ENSEÑANZA Estudiante 2º año da clases de conversación de francés. 14 €. Horario flexible. 675 420 307. Clases particulares: matemáticas, física, química e inglés. Máx. 2 alumnos. Bachiller, Módulos y Universidad. 670 735 174. Ingeniero en Telecomunicaciones da clases de matemáticas. Garantizo resultados. Experiencia, seriedad. ESO,
DECORACIÓN Vendo pucheros de barro antiguos, lámpara de pared antigua, máquina de coser sigma... Teléfono: 949 890 377. Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169.
EL DÍA LUNES, 18 DE JULIO DE 2011
Pasatiempos
55
—EL PROTAGONISTA—
La detención de Rebekah Brooks Rebekah Brooks, que dimitió el viernes como consejera delegada de la empresa News International de Rupert Murdoch, fue detenida ayer por las escuchas telefónicas ilegales del diario "News of the World”.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“Ojalá Grecia fuera capaz también de resolver su propio problema”. MARIANO RAJOY (PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Soleado
12º 29º MIN
MAX
Despejado con intervalos nubosos sobre todo durante la mañana. Las temperaturas, en ligero descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Mala marcha Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL PSOE
N
CRIADO ANTONIO
Las tendencias de otra época expuestas en las Jornadas Ducales Las Jornadas Ducales de Pastrana que ayer echaron el cierre, incluyeron en su programa una curiosa exposición centrada en la moda de la época. En ella se pudieron contemplar diseños que, en su momento, seguro que fueron novedosos y propios de los creadores más afamados. La muestra es todo un recorrido histórico por una época de esplendor de nuestro país. En una de las salas del Palacio Ducal de Pastrana durante estos días el visitante ha podido observar las tendencias que marcaron la moda de
aquel instante.Además, toda la exposición se ha completado con una serie de paneles informativos que han servido al público para conocer pasajes históricos de España. La muestra ha cosechado un gran éxito puesto que el número de visitantes ha sido destacado; no obstante, esto no es novedad puesto que en años anteriores en los que también se ha contado con esta exposición, fueron muchos los turistas que se acercaron al Palacio para conocer la moda española e internacional de otro momento de la historia.
C.A.
CRIADO ANTONIO
El traje de la Princesa, destacado en el lugar Como no podía ser de otra manera, las vestimentas que utilizó la Princesa de Éboli ocuparon un lugar destacado en la exposición. Entre ellos cabe subrayar el de la imagen, un diseño que seguro también en su época levantó, como mínimo, la misma espectación que ahora.
o puede ser más desesperante —ya incluso llega a ser insoportable— ver día tras día como la presidenta de Castilla-La Mancha, De Cospedal, en vez de hablar bien de la Región que ya “gobierna” para conseguir trasladar confianza a quienes deben invertir aquí, esos emprendedores que aportan su dinero y patrimonio para crear riqueza y empleo; decide asustarles continuamente y, con ello, a quienes deben apoyarles colaborando en su condición de prestatarios o avalistas ante los proyectos que deseen iniciar. La pregunta es sencilla: ¿ Qué entidad financiera con un mínimo de sentido común va a apoyar a un emprendedor o a una entidad privada, con o sin ánimo de lucro, que tenga suscrito o concedida con la Administración Regional algún contrato, convenio o subvención, si la máxima responsable regional, imprudentemente, desprestigia a la Institución con constantes falsedades y tergiversaciones?. Con esta actitud De Cospedal persigue un doble objetivo: el desprestigio de la gestión socialista (craso error, pues el tiempo coloca a cada cual en su sitio) y, sobre todo, justificar de antemano la política ultraconservadora que nos va a imponer. Una política basada en recortes al sistema de bienestar, en la atención a quienes más lo necesitan, que hemos conseguido consolidar con el trabajo y esfuerzo de todos en los últimos años.No dejo de preguntarme si entre los dirigentes del PP castellano-manchegos no quedará alguien con sentido común que le pare los pies, ya que todos estos subterfugios maquiavélicos no le pueden durar cuatro años. Me gustaría pensar que algo positivo realizará por esta Región aunque, mientras tanto, hundirá el edificio para quedarse con el solar. A qué poco aspira.