DE Guadalajara DOMINGO 20 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.893–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
ELECCIONES Cospedal elige Albacete para iniciar su carrera hacia la Presidencia de la Junta
DEPORTES
BASI BONAL
El Quabit da ante Sagunto un gran paso para salvarse CRIADO ANTONIO
Triunfo clave de los de Bolea.
Una gran segunda parte decantó del lado del Quabit BM el importante duelo directo de la tarde de ayer frente al Puerto Sagunto (33-24). Los de Fernando Bolea rompieron su racha de derrotas en el Multiusos con un triunfo que aumenta sus opciones de permanencia. —PÁGINAS 30-31—
EL DIA NAZARENO —23-26—
Junta General Ordinaria en San Nicolás
La cúpula del PP arropa a Mª Dolores de Cospedal Mariano Rajoy:
El presidente del PP confía en que la victoria en Castilla-La Mancha sea la clave “para un cambio en España”
La secretaria general del Partido Popular y presidenta de los populares castellano-manchegos quiso que fuera Albacete el lugar escogido para presentar de forma oficial su candidatura a la Presidencia de la Junta de Castilla-La Mancha y con ella, apuntó- “poner fin al gobierno que
se ha dilatado 30 años de quienes ven la región como su latifundio”. El acto, que abarrotó el Palacio de Congresos de Albacete, congregó a la cúpula del partido y fue el escenario en el que se mostraron las declaraciones de intenciones más rotundas de la líder popular. —PÁGINAS 4 A 6—
VIVIENDA
PROVINCIA
La morosidad en alquileres aumentó un 21% en 2010
Torija planea nuevos actos por la vía de servicio
La crisis ha provocado que el número de morosos de Guadalajara se haya incrementado, al menos, en lo que a los alquileres se refiere. En el último año, el aumento de la morosidad ha superado el 21%.—PÁGINA 7—
La Plataforma por la Vía de Servicio de Torija ha programado un nuevo calendario de actos reivindicativos para conseguir la paralización de las obras de remodelación de la autovía A-2. —PÁGINA 17—
Guadalajara —8 Y 9— La gran demanda agota los stocks de cigarros electrónicos Guadalajara —10— La creación de empresas cayó en el mes de diciembre Provincia —15— Se reabre el debate sobre la vida útil de las centrales nucleares Deportes —32— El Gestesa no logra oponer resistencia al Carnicer (3-6)
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
"El cambio empieza en Castilla-La Mancha"
—LA FRASE—
Mariano Rajoy PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PP LANZA A COSPEDAL CON LA ESTRATEGIA DE CONVERTIR EN PRIMARIAS EL 22-M
El rincón de La Chela se da a conocer
—QUIJOTAZOS—
Desde La Chela
L
AS palabras de Mariano Rajoy en el multitudinario acto de presentación de la candidatura de Dolores de Cospedal a la Presidencia de la Junta de Comunidades de Castilla-La mancha subrayan la estrategia de convertir las elecciones autonómicas del 22 de mayo en unas auténticas primarias: “Este es un proyecto para los que quieren decir no a Rodríguez Zapatero y quieren decir sí a España”, así como que “el cambio empezará aquí (Castilla-La Mancha) y luego se extenderá a toda España”. Hace ya tiempo que en estas líneas editoriales criticábamos la táctica del PP con respecto a la CCM, avisando de que su evidente interés electoral corría el riesgo de caducar por la lejanía de los comicios autonómicos. En pocas palabras, las críticas eran de una dureza tal, y el daño a la entidad regional tan grave, que podían quedar amortizados como argumento político antes de la campaña electoral. Nada cae en saco roto, es cierto, pero lo cierto y verdad es que se acerca la campaña y las espadas están en todo lo alto. De ahí que al final, nuestro futuro autonómico pueda ser determinado no por la calidad de los programas regionales del PP o del PSOE, sino por el grado de convencimiento que los ciudadanos pudieran alcanzar con respecto a que para desalojar a Zapatero de La Moncloa tuviera que ser necesario el vuelco electoral en esta y otras comunidades autónomas. Lo cierto es que no ocurrió así en la época de Felipe González, y que los datos electorales de Castilla-La Mancha nos describen como una re-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
gión que ha votado de forma bien diferente cuando se ha discutido el Gobierno Regional y cuando lo que se discutía era el Gobierno de España. Aún así, y como ha venido sucediendo durante estos dos años, en los que Rajoy ha venido a la región con asiduidad, se ha vuelto a hablar más de España que de Castilla-La Mancha. Es una estrategia respetable y, posiblemente, inteligente. Como lo puede ser el esfuerzo de Barreda por marcar distancias con Moncloa. Pero el PP va a tener que ir armando un programa claro sobre qué futuro quiere para Castilla-La Mancha en el encaje autonómico, y cómo va a acelerar la disminución del diferencial entre nuestra tierra y las comunidades más avanzadas. Somos muchos los que defendemos que Zapatero se ha convertido en parte del problema, pero Cospedal debe convencernos de que ella es la solución para Castilla-La Mancha.
por Rubio
Hoy os voy a despejar alguna que otra duda, porque sé de buena tinta que algunos andan buscando el rincón de La Chela desde el que suelo “juntar letras”. Y me decido a ello para “poner en valor”, como dicen ahora los políticos abusando a mi entender de la expresión, un pueblecito manchego -en el límite entre Toledo y Ciudad Realque me vio crecer y al que vuelvo cada cierto tiempo, aunque la distancia que nos separa es más bien corta y ahora más con esa estupenda Autovía de los Viñedos que nos une y vertebra. Hablo de Villafranca de los Caballeros, del “oasis de La Mancha” como se le conoce también y que tan bien conoce otro paisano que ayer veíamos “hinchado de gozo” por la televisión, aplaudiendo a brazo partido a su jefa de filas en Albacete. Pero, me estoy saliendo del guión. De La Chela se llama mi rincón en referencia a la primera habitante que, según la historia, llegó al lugar para regentar una venta, de esas de El Quijote, y de ahí que adoptáramos el gentilicio de “cheleros”. Y es fácil saber quién soy, o no?.
—MINICOLUMNA—
Botellón La hora Nona COLABORADOR
Un fenómeno juvenil que arraiga en nuestra ciudades y al que muy pocos son capaces de “hincarle el diente”. Grupos de jóvenes, algunos de ellos menores de edad, que se concentran a modo de rebaño y que beben -en muchos casos, porque no hay que generalizar- hasta caer redondos abducidos por algún amigo” que les hace creer que así “se liga más”. Y digo todo esto, porque que hace unas semanas me atreví a coger el buhobús que une de una nuestras capitales manchegas con una de sus urbanizaciones. Escogí uno de los primeros asientos y justo en línea, al otro lado del pasillo, una joven bien parecida comentaba con su amiga que se sentía mal, aunque se lo había pasado fenómeno. Pues bien, a reglón seguido vomitó sin que apenas se percatara nadie excepto yo. Se cambió de sitio y allí me dejó el “pastel” y su consiguiente olor. Penoso.
—SUBE— LA MODA ESPAÑOLA
En este caso, con las propuestas de la lermeña (Lerma, Brugos), Amaya Arzuaga,quien ha sorprendido con su tratamiento de los tejidos en Cibeles.
—BAJA— NUEVA RUMASA
El presidente del PP, Mariano Rajoy, dijo ayer en Albacete que la opción política que él encabeza es “un proyecto para los que quieren decir no a Zapatero”. Estaría bueno que el proyecto político del PP estuviese dirigido a la izquierda y a los votantes de su contrincante. Mientras, ZP contraataca alegando que el PP no tiene ni criterio ni coherencia, y “todo lo basan en atacar al Gobierno” Vamos, que los argumentos de unos y otros para convencer durante esta precampaña van a ser de lo más elocuentes... “Conseguiré que España vuelva al lugar que merece en Eurovisión”, ha dicho la cantantes seleccionada para representar a España en el festival de Eurovision. Pues con la cantidad de fracasos de años anteriores, no sé si el verbo ‘merecer’ es el más indicado... Bueno, al menos la gallega demuestra ilusión y respeto Que visto lo visto, ¡algo es algo!
Ruiz-Mateos acumula una deuda de 45 millones con la Seguridad Social. Sus empresas dejaron de pagar las cotizaciones empresariales hace casi un año.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La Plaza Mayor vuelve a colocarse en su sitio
Silvano, León, Eleuterio, Nemesio, Nilo, Euquerio y Peleo. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1534— Carlos I de España ordena un estudio sobre la posibilidad de unir el Mar del Sur (Pacífico) con el Mar del Norte (Atlántico) por el istmo de Panamá. —1882— Se crea la Academia General Militar, con sede en el Alcázar de Toledo, por iniciativa de Alfonso XII y con el general Martínez Campos en el Ministerio de la Guerra. —1958— Fracasa el lanzamiento del cohete estadounidense "Atlas" en Cabo Cañaveral. —1986— La URSS pone en marcha la estación espacial Mir. —2005— España aprueba en referéndum la ratificación del Tratado que establece una Constitución para la Unión Europea. —2008— La línea del AVE MadridBarcelona inicia su servicio comercial.
Como aún no han terminado las obras de construcción de un aparcamiento subterráneo bajo la Plaza Mayor es difícil imaginar cuál será el resultado final después de tantos meses de obras, que con sus más y sus menos, han dado mucho que hablar en los últimos tiempos. La ausencia de la valla perimetral permitió ayer a nuestro fotógrafo captar una imagen del estado actual de los trabajos. Con las máquinas operando ya sobre la superficie, el aparcamiento es ya casi una realidad y los guadalajareños ven pueden ver el final de las molestas obras más cerca.—EL DÍA—
—¿CREE QUE LOS MÉTODOS PARA DEJAR DE FUMAR FUNCIONAN?
EFEMERIDES
Ivan
Cristina
Santi
Alfonso
Yo creo que no funcionan, soy fumador y he probado algunos de ellos pero no me han servido, aún sigo fumando.
La verdad es que no tengo ni idea de si funcionan o no. Yo soy fumadora y no lo he probado nunca para dejar de fumar.
No se si funcionan o no funcionan porque yo no soy fumador y nunca he fumado, la verdad es que no tengo ni idea.
Hombre, algunos y sí y otros no, eso es como todo. Los zumos o los chicles yo creo que si que pueden funcionar.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Contestación a la carta de Pablo Alonso Con fecha 18 de abril de 2008 el Ayuntamiento de Sigüenza recibió la solicitud de Calificación Urbanística y de la correspondiente Licencia Urbanística necesarias para la construcción e instalación de Planta de Gas Natural Licuado, en la parcela 26 del polígono 6 de Sigüenza(actualmente parcela 314), calificada como suelo rústico de reserva cuyo promotor es Endesa Gas Distribución, S.A. Unipersonal. El expediente al que se refiere como “proyecto inicial (GU/162/05)” la carta al director “palabras inflamables barnizadas de discreción” escrita por Pablo Alonso y publicada por su periódico, no llegó nunca a ser tramitado por el Ayuntamiento. Conviene subrayar que el acto por el cual se concede la Licencia de Obras de la Planta de GNL para suministro a la población es el de Calificación Urbanística, y no el de Recalificación de Suelo Rústico como dice la carta. Hay una gran diferencia. La Calificación Urbanística se otorga para un uso concreto en una parcela concreta, lo que en definitiva supone una Car-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1881— Pedro Muñoz Seca, dramaturgo español. —1925— Robert Altman, director estadounidense de cine. —1932— Enrique Múgica, político y abogado español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ga Registral, que hay que documentar. Finalizada la actividad para la que se otorgó, finaliza la Calificación por lo que el suelo afectado por las instalaciones volvería a ser suelo rústico de reserva con una carga registral de uso concreto. La única actividad del Ayuntamiento ha sido la de conceder la Licencia de Obras y Actividad en la parcela citada. Previamente, la Delegación Provincial de Industria autorizó la utilidad pública del proyecto de instalaciones “Planta de GNL para suministro a la población de Sigüenza”. Esta declaración lleva implícita la necesidad de ocupación de los bienes o de adquisición de los derechos afectados e implica la urgente ocupación a los efectos de la Ley de Expropiación Forzosa. El proyecto fue autorizado por la Consejería de de Cultura, por la Confederación Hidrográfica del Tajo, por las delegaciones provinciales de Medio Ambiente, Industria y Sanidad, el distrito de Salud Pública y por último, por el Ayuntamiento. Consecuentemente, el transporte de sustancias “altamente peligrosas”, según lo califica el señor Alonso ha sido analizado por todos los organismos nombrados sin haber encontrado
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
La Autovía del Centenario irá viento en popa, pero de la Autovía de la Alcarria nunca más se supo. Es una vergüenza, nos toman el pelo como quieren. ADOLFO
Qué grande estuvo el viernes el Rayet, vaya lección que dio a Lan Mobel. UN AFICIONADO
el menor inconveniente. Todas las autorizaciones, incluidos los expedientes municipales, han sido tramitados con la correspondiente información pública en el Diario Oficial de Castilla La Mancha, en el Boletín Oficial de la Provincia en alguno de los periódicos de más difusión de la comunidad, en el tablón de anuncios del Ayuntamiento y han sido notificados personalmente a los vecinos afectos e inmediatos al lugar del emplazamiento propuesto, para que quienes se considerasen afectados de algún modo por la actividad que se pretende establecer, pudieran hacer las observaciones o reclamaciones pertinentes. En todo momento el Ayuntamiento ha actuado con total transparencia y conforme a la legalidad, el gas ciudad será un nuevo servicio que mejorará la calidad de vida de los seguntinos, señor Pablo. EQUIPO DE GOBIERNO DE SIGÜENZA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El día de ayer fue de lo más aburrido. No lo decimos porque hubiese falta de planes, que en eso no entramos, pero las débiles y constantes precipitaciones aguaron a muchos la fiesta. Y nunca mejor dicho. Y si no, que se lo digan a los comerciantes del mercadillo de los sábados, que sufrieron las peores consecuencias de las lluvias de ayer.
4
C-LM Tema del día
Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Cospedal, candidata
Cospedal inicia en Albacete su carrera a la Presidencia El Palacio de Congresos de Albacete fue el escenario elegido por María Dolores de Cospedal para presentar su candidatura a la Presidencia de Castilla-La Mancha en una cita en la que no faltaron los principales miembros del Partido Popular, entre ellos su presidente, Mariano Rajoy. Por Juani Serrano Fotos Basi Bonal
A
las 12.40 horas y entre vítores de ¡presidenta, presidenta!, la secretaria general del Partido Popular María Dolores de Cospedal subía al escenario de un abarrotado Palacio de Congresos de Albacete -que tuvo que habilitar una sala con pantalla gigante para el público que se quedó fuera del auditoriopara proclamarse firme candidata a presidir la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Cospedal, recogió el testigo de un Mariano Rajoy que no tuvo inconveniente en alterar el orden de intervenciones, cediendo el protagonismo a la secretaria popular que, de su mano iniciaba ayer su camino hacia la Presidencia regional en la tierra que le vio crecer. Arropada por sus paisanos y prácticamente toda la plana mayor del Partido Popular, María Dolores de Cospedal vendió “con afán de victoria y vocación política” su candidatura para el 22 de mayo en un discurso de 42 minutos en el que se habló de cambio -una de las palabras más escuchadas ayer en el Palacio de Congresos de Albacete- y en el que la economía y el paro tuvieron especial protagonismo. Comenzó contando una anécdota que le sucedió hace pocos días durante una visita a Tomelloso, la cual reconoció que le había hecho llegar al día de ayer con una gran carga de responsabilidad. Ya de lleno en el primer mitin de su carrera hacia la Presidencia castellano-manchega, Cospedal insistió en la necesidad de un cambio de gobierno, al igual
Un gran ambiente
BASI BONAL
Lleno hasta la bandera para apoyar la candidatura popular El Palacio de Congresos de Albacete se vistió de azul para acoger la apertura de la campaña del Partido Popular en Castilla-La Mancha, ocasión que llenó por completo el auditorio albaceteño, con cerca de 1.800 personas procedentes de las distintas provincias manchegas y que obligó a la organización a instalar una pantalla gigante en una sala contigua para que ningún asistente se perdiera la cita ‘popular’. Y es que nadie quiso perderse la presentación de María Dolores de Cospedal como candidata a la Presidencia de la región y que contó con la presencia de la
cúpula nacional del Partido Popular. Vítores y continuos aplausos interrumpieron las distintas intervenciones de los protagonistas del día: Vicente Tirado, presidente del PP en Castilla-La Mancha; Marcial Marín, presidente del partido en Albacete; Carmen Bayod, candidata a la alcaldía en el Ayuntamiento de Albacete, Mariano Rajoy, presidente nacional del PP, y María Dolores de Cospedal, secretaria general de los populares, candidata a la Presidencia de Castilla-La Mancha, sobre la que recayeron ayer todas las miradas.
que había hecho minutos antes el presidente del PP, Mariano Rajoy; cambio que según la candidata en Castilla-La Mancha, “estará fundamentado en el mérito y la superación”, para abrir una nueva época y acabar con quienes ven la región como su “latifundio”. Con la libertad y la confianza por bandera, la candidata a presidir el Gobierno regional a partir del próximo 22 de mayo apeló a una política austera a partir de la cual se consigan soluciones inmediatas que permitan dar trabajo a los 212.000 castellano-manchegos que en estos momentos no lo tienen, poner fin a la “línea infame” que marca el umbral de la pobreza, descongelar las pensiones y terminar con escándalos como el desmantelamiento de Caja Castilla La Mancha o el “hundimiento” del aeropuerto de Ciudad Real. “El legado socialista en Castilla-La Mancha es una tasa del 21 por ciento de paro, la región con el déficit más alto y también la más endeudada”, manifestó la candidata popular. La confianza, dijo pretenderla conseguir con un proyecto global en el que se incluyan reformas valientes, no haya recortes sociales, se bajen los impuestos y se impulse la inversión. Asimismo, Cospedal prometió cambios en el Sistema Educativo “para tener una Educación de calidad” y la construcción de infraestructuras hidráulicas en la región y “conseguir agua para todos”. Antes, el secretario general del Partido Popular en la región, Vicente Tirado, ya había reclamado el Plan Hidrológico Nacional derogado por el PSOE.
SUS PILARES
La secretaria general del PP apeló al cambio prometiendo una política de confianza y libertad Y la libertad, Cospedal la colocó al frente del ideario del Partido Popular, “en el que el objetivo es la creación de empleo, el referente la Constitución Española y la idea, el amor y la defensa del país”. EL CAMINO HASTA HOY
Antes, María Dolores de Cospedal hizo un repaso de su trayectoria profesional en la que se ha ido fraguando como política, hasta llegar al día de ayer, en el que presentó su candidatura a la Presidencia castellano-manchega. Cospedal se licenció en Derecho por la Universidad San Pa-
EL DÍA
Tema del día C-LM
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—PRESENTACIÓN— COSPEDAL: “MI AFÁN ES LA VICTORIA Y LA POLÍTICA ES MI VOCACIÓN”
5
—CONVICCIÓN— RAJOY: “MARÍA DOLORES DE COSPEDAL ES LA MEJOR OPCIÓN, LISA Y LLANAMENTE”
Respaldo
Rajoy cedió el protagonismo a Cospedal Mariano Rajoy PRESIDENTE NACIONAL DEL PP
Los elogios hacia la número dos del Partido Popular encabezaron el discurso de Mariano Rajoy ofrecido ayer en Albacete, ciudad elegida para proclamar la candidatura de María Dolores de Cospedal a la puja por la Presidencia de “una región que necesita un cambio”. El proyecto socialista, según Rajoy, “está agotado” y destacó que María Dolores de Cospedal “lidera el proyecto de cambio más relevante para Castilla-La Mancha de la historia de la democracia”, y que a día de hoy “es la mejor opción lisa y llanamente”. Los populares apuestan por un relevo en la región para poner fin a los treinta años de “monopolio socialista” y así iniciar una ola de transformación en todo el país. Para Mariano Rajoy, “Castilla-La Mancha tiene potencial suficiente para crear empresas, para crecer, para formar puestos de tra-
“Cospedal encabeza el proyecto de cambio más relevante para Castilla-La Mancha en la historia de la democracia”
Cospedal se sintió arropada por su partido y sus paisanos en el día en que presentó su firme intención de arrebatar la Presidencia de la Junta a Barreda.
blo -CEU de Madrid y es abogada del Estado desde 1991. Durante el gobierno de Aznar trabajó en los ministerios de Trabajo y Asuntos Sociales; en el de Administraciones Públicas y en el del Interior. En diciembre de 2004 pasó a ser consejera de Transportes e Infraestructuras de la Comunidad de Madrid hasta que fue nombrada presidenta del PP de Castilla-La Mancha, en junio de 2006, y desde 2008 es secretaria general del partido. El próximo capítulo en la vida política de María Dolores de Cospedal se resolverá el 22 de mayo, día en el que tiene depositada toda la confianza, pues lleva toda una vida preparándose para ello y está dispuesta a dar lo mejor de sí misma. Una seguridad que quedó plasmada en las palabras con las que cerró su intervención con la que daba el pistoletazo de salida a su carrera por convertirse en presidenta de los castellano-manchegos: “Tenemos todo en nuestras manos para triunfar”.
Las citas CARMEN BAYOD
MARCIAL MARÍN
VICENTE TIRADO
CANDIDATA EN ALBACETE
PRESIDENTE PROVINCIAL DEL PP
PRESIDENTE REGIONAL DEL PP
“Mi máxima es el amor “Cospedal lleva la ‘C’ por Albacete y querer de Castilla-La Mancha, lo mejor para todos” confianza y capacidad”
“El PP ofrece una campaña limpia y transparente”
La aspirante a la alcaldía en el Ayuntamiento de Albacete que en su día fue presentada por la propia Cospedal, dejó ver la ilusión con la que afronta el camino hacia el 22 de mayo bajo la máxima de “amor por Albacete y querer lo mejor para todos”.
Vicente Tirado acompaño también a Cospedal en un día tan importante y desde el escenario del Palacio de Congresos de Albacete llamó a la verdad y destacó la transparencia con la que el PP desarrollará esta campaña política.
Marcial Marín desglosó el apellido Cospedal para enumerar distintas cualidades que definen a su secretaria general. “Tiene la C de Castilla-La Mancha, la O de orden, la S de sensatez, la P de pasión, la E de esfuerzo, la D de decisión, la A de Albacete y la L de libertad”.
bajo y para aumentar el bienestar social, labores que dejó en manos de la candidata María Dolores de Cospedal. Concordia, empleo y riqueza fueron las palabras que Rajoy utilizó para avalar el proyecto de Cospedal en Castilla-La Mancha y el suyo propio a nivel nacional. “Me voy a ocupar de lo que interesa a la ciudadanía”, dijo el presidente del Partido Popular para introducirse en materia política, donde el paro volvió a ser el centro de atención. Una vez más, Rajoy dio a conocer las cifras que rodean al desempleo en el país, con más de cuatro millones de parados y más del 40 por ciento de los jóvenes sin trabajo. Punto en el que destacó la creación de empleo y la inversión como los objetivos principales de su programa electoral. Asimismo, el número uno del PP, ante de concluir su intervención en Albacete, se refirió a la nueva ley de las cajas de ahorros, la cual dijo que sólo apoyará si sirve para “traer el crédito al país” y siempre que se trabaje con “transparencia y saneamiento”. “No hay que perder el tiempo”, matizó Rajoy.
6
C-LM Tema del Día
REPORTAJE GRÁFICO ALBACETE
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
María Dolores de Cospedal arrancó su campaña política para los comicios del 22 de mayo cogida de la mano de gran parte de sus compañeros de partido, que demostraron su confianza hacia la castellano-manchega. Por Juani Serrano Fotos Basi Bonal
La cúpula popular arropó a Cospedal Que en el Partido Popular se ven ganadores es un hecho que quedó patente ayer en la acto que se celebró en el Palacio de Congresos de Albacete. María Dolores de Cospedal presentaba su candidatura a la presidencia de Castilla-La Mancha y la cúpula popular no faltó a la cita, desde el presidente del partido, Mariano Rajoy, pasando por Ana Mato, Javier Arenas,
3
Pío García Escudero, Alicia Sánchez Camacho, Alberto Ruiz Gallardón y hasta la presidencia de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre. La presencia de éstos es una muestra de la confianza que el PP tiene depositadas en que Cospedal traiga el cambio a una región en la que las encuestas les sonríen y donde una victoria sería más que significativa.
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
7
Guadalajara 1: SE DISPARA LA VENTA DE CIGARROS ELECTRÓNICOS. 2: DESCIENTE LA CREACIÓN DE EMPRESAS. 3: MUSICAL MAGO DE OZ.
VIVIENDA El índice de morosidad alcanza el 2,8 por ciento, el más alto, junto con Ciudad Real, de toda la región
La morosidad en alquileres se dispara en Guadalajara EL DIA
El aumento ha superado el 21 por ciento en 2010 en la provincia En 2009, los impagos ascendieron entre un 15 y un 26 por ciento, según las informaciones EVA GRUESO GUADALAJARA
Castilla-La Mancha mantiene unos índices de morosidad en alquileres que incorporan una cláusula de arbitraje muy similar a la media nacional, pero por provincias los datos varían. Desde el 1,8 por ciento de Albacete al extremo contrario: 2,8 por ciento en Ciudad Real y Guadalajara. Guadalajara es la provincia con un mayor porcentaje de incumplimientos de pago en alquileres, tanto en los contratos que llevan arbitraje, como en los que no lo llevan. De hecho, el aumento de la morosidad en la provincia ha superado el 21por ciento en el último año. Estas cifras, a pesar de ser altas, muestran con mayor intensidad la diferencia entre el uso del arbitraje o no en arrendamientos: frente una tasa de morosidad general elevada, cuando propietario e inquilino han decidido firmar previamente una cláusula de sometimiento al arbitraje, los incumplimientos han caído por debajo del 3 por ciento. Además, el incremento de la morosidad crece considerablemente si se tiene en cuenta que Guadalajara partía de unas cifras bajas, ya que era la segunda provincia con menor número de impagos registrados en 2009 (64 procedimientos entraron en los Juzgados por falta de pago de rentas o fianzas, según el Instituto Nacional de Estadística). No obstante, a finales del año 2009 la cifra ya se había multiplicado, así como el índice de morosidad en Guadalajara, ascendiendo al 15,3 por ciento, según Arrenta (Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda), aunque fue del 26,67 por ciento, según datos del II Estudio Fichero de Inquilinos Morosos. Un porcentaje que seguía multiplicándose en 2010, cuando a mitad de año ya se registraba el 16,5 por ciento en la morosidad del pago de alquileres, según Arrenta.
Cada vez es más seguro firmar contratos de alquiler con intermediarios de arbitraje para la tranquilidad de arrendadores y arrendatarios.
ASOCIACIÓN PARA EL FOMENTO DEL ALQUILER
Más garantías que el arbitraje Si las tasas de morosidad son ya bajas en los alquileres que están respaldados por el sistema de arbitraje, en el caso de las garantías de cobro de rentas, lo son aún más. Con un 0,9 por ciento de incumplimientos, la garantía “Arrenta Total” se convierte en la mejor herramienta para dar tranquilidad a los arrendadores. “Esto se ha logrado porque no sólo lleva arbitraje, con su ya sabido efecto preventivo, sino porque hacemos un estudio personal de cada caso, de cada inquilino, antes de conceder estas garantía”, detalla Carlos Ruiz, gerente de la Asociación para el Fomento del Alquiler y Acceso a la Vivienda (Arrenta). Arrenta Total incluye cobertura de
actos vandálicos, defensa jurídica (para no tener que asumir el coste de abogados o procuradores), garantía de cobro de rentas, recibidas mes a mes por los propietarios, durante seis o doce meses seguidos –según la opción escogida de las dos disponibles- y arbitraje en la versión 6 meses (tiempo suficiente para resolver la situación por esta vía). De esta forma, los propietarios tienen blindado su contrato frente a sus mayores temores: no poder cobrar, no lograr recuperar la vivienda o hacerlo y encontrársela destrozada. Los inquilinos, por su parte, encuentran menos trabas a la hora de alquilar el inmueble adecuado a sus necesidades.
COMPARATIVA
ARBITRAJE
De ser la segunda provincia con menor número de impagos en 2009 a ser la primera en 2010
Los alquileres con una cláusula de arbitraje presentan menos impagos que los que no la tienen
Las causas de estos resultados habría que buscarlas en las características de una provincia cuyo mercado inmobiliario –especialmente en la capital-, por su cercanía a Madrid, muestra comportamientos diferentes a otras ciudades y regiones: encarecimiento de la vivienda, población que se ha trasladado ahí huyendo de los precios de la capital pero que trabaja en Madrid, etc. En realidad Guadalajara se ha “contagiado” de algunos de los problemas que afectan a su vecina: altas cifras de paro y altos precios tanto de alquiler como de
compra de vivienda. A pesar de su crecimiento, el Arbitraje tiene aún un camino por recorrer para ser tan conocido en España como en otros países europeos y norteamericanos. Esta práctica, regulada por la Ley de Arbitraje 60/2003, es una vía paralela y sustitutoria de la Justicia Ordinaria por la que, en caso de conflicto entre dos o más partes, un tercero neutral e imparcial, denominado árbitro, resuelve la controversia dictando un laudo (sentencia) que es de obligado cumplimiento, no recurrible y ejecutable.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
VENTA DE CIGARROS ELECTRÓNICOS GUADALAJARA
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Desde la entrada en vigor de la nueva Ley Antitabaco el día 2 de enero de este año, la venta de los cigarros electrónicos en las farmacias de Guadalajara se ha incrementado de forma muy notable.
La demanda agota los cigarros electrónicos L
a nueva Ley Antitabaco, que lleva vigente desde el 2 de enero en España, ha animado a gran parte de la población guadalajareña a abandonar su vicio por el tabaco. Muchos de ellos han elegido el llamado cigarro electrónico para combatir su ansiedad. En las farmacias de la capital la venta de estos artilugios se ha disparado desde el 2 de enero: “no puedo decir que se haya duplicado ni que se venda 5 o 6 veces más, es que se ha disparado la venta totalmente”, afirmaba Carlos Parejo de la Farmacia Gª Ventosa, Juan y Ana. Hay varios tipos de estos cigarros, desde los desechables, que duran unas 220 caladas y cuestan unos 10 euros, hasta los recargables que vienen en dos unidades y cuestan 50 euros, y algunos llevan incluso cargador para el coche. “Los que más se compraban eran los recargables, pero mientras han estado agotados se han vendido también muchos desechables”, asegura Cristina Diaz, de la Farmacia Santiago Rodriguez. ROTURA DE STOCK
En las farmacias de la capital ahora mismo no están vendiendo prácticamente ningún cigarro electrónico. Aunque parezca extraño la razón de esto es precisamente que, debido al aumento en las ventas en el último mes y medio, se han acabado todos los stock, y por ahora no están recibiendo. “Hemos vendido muchísimos cigarros electrónicos, cuando se acabaron vendimos los desechables y ahora no estamos vendiendo nada porque se ha producido una rotura de stock y ya no hay”, comentaban en la Farmacia Alba.
Todo tipo de gente y de todas las edades consumen este tipo de cigarros, pero la mayoría de los que lo compran suelen ser jóvenes o personas de mediana edad que quieren acabar con su vicio. “Muchas de las personas que lo compran dicen que es porque no saben tomarse un café sin fumarse un cigarro, por ejemplo, y lo compran para tener algo en la mano mientras están dentro del bar”, aseguraban en la Farmacia Santiago Rodriguez, “otros no lo compran para dejar de fumar, sino simplemente para reducir el consumo de tabaco, ya que al ser de vapor de agua, no te quita el mono”. Si el método funciona o no lo dirá el tiempo y los propios consumidores. ¿QUÉ SON ESTOS CIGARROS?
Este artilugio es un tubito de metal con forma de cigarrillo que se utiliza absorbiéndose el vapor de agua que desprende, el cual puede tener sabor a menta, vainilla o a nicotina. Así, se evita inhalar
AGOTADOS
Actualmente no se venden en las farmacias de la capital porque se han acabado los stock otros componentes altamente tóxicos, como el alquitrán o el amoníaco. La punta del cigarrillo se enciende al inhalar, pero lo que se absorbe es un vapor generado por un atomizador que vaporiza líquido y cuando lo expulsas de la boca da la sensación de que es humo. Los cigarros eléctronicos de vapor de agua se pueden adquirir en cualquier farmacia.
—Alternativas—
Otros métodos para dejar de fumar Muchos han intentado dejar de fumar, pero la fuerza de voluntad no es lo todo. Incluso, en algunos casos, ni siquiera suficiente. Por eso surgen cada vez más terapias alternativas para los que quieren dejar su vicio. La hipnosis es una de las que se están poniendo de moda para afrontar esta adicción. Estas sesiones tienen una duración de entre una y dos horas y utilizan la
CRIADO ANTONIO
relajación. También su pueden utilizar tratamientos de medicina tradicional china como acupuntura o auriculoterapia, tratamientos no agresivos, basados en la estimulación de puntos de acupunturas, con diversos elementos tales como microagujas, semillas, micro-esferas de acero, oro o plata que ayudan a superar el síntoma de abstinencia.
EL DÍA
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
VENTA DE CIGARROS ELECTRÓNICOS GUADALAJARA
Los libros de autoayuda, sin embargo, no han tenido ningún incremento notable en sus ventas, de hecho en CRIADO ANTONIO
algunas de las librerías de la capital han vendido sólo dos o tres ejemplares en estos dos meses.
Los libros de autoayuda no incrementan sus ventas En las librerías de la capital aseguran que vendían más antes de la entrada de la ley CARMEN S. ALEGRE GUADALAJARA
A pesar del aumento en las ventas de los cigarrillos electrónicos, la venta de los libros de autoayuda no ha tenido el mismo éxito. De hecho se vendían mucho más antes de la entrada en vigor de la nueva ley que ahora. El más famoso de estos libros de autoayuda es el de Allen Carr “Es fácil dejar de fumar si sabes cómo”, que es además el que más se compra. Algunos califican este libro de interesante y revelador, otros incluso de espeluznante, pero la cuestión es si funciona a la hora de alcanzar nuestro propósito de dejar definitivamente el tabaco y si a partir de la entrada de la nueva ley está suponiendo una alternativa para las personas que quieren dejar su vicio.
Los libros de autoayuda para dejar de fumar no han visto incrementadas sus ventas a partir de la puesta en vigos de la nueva Ley Antitabaco vigente desde el día 2 de enero de este año.
VENTA POR INTERNET
Cigarrillos con carga de nicotina Los cigarrillos electrónicos de venta por internet son dispositivos con forma de cigarrillo convencional que liberan determinadas dosis de nicotina sin mediar combustión, sino a través de un proceso de calentamiento electrónico de la nicotina. Su situación legal en la UE es poco clara, no es un producto de tabaco pero tampoco ha pasado los filtros de los productos farmacéuticos, a pesar de contener nicotina. El estudio de la Agencia de Medicamentos y alimentos (FDA) de EEUU ha revelado que la cantidad de nicotina viene determinada por la carga de los cartuchos que se utilicen, o la concentración del líquido con que sean recargados, por lo general
entre 0 mg y 36 mg por gramo. Algunas, según ha denunciado el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo(CNPT) algunas marcas liberaban cantidades detectables de nitrosaminas, compuesto cancerígeno que también se encuentra en el humo de los cigarrillos convencionales, y muchos de ellos liberan un compuesto químico llamado dietilenglicol, que se usa como anticongelantes en los coches. Según la CNPT, varios investigadores han señalado que las noticias de que estos cigarrillos reducen el riesgo, como informan algunas marcas, puede tener el efecto adverso de impedir el cese definitivo del consumo de tabaco o
animar a los mas jóvenes y a los ex fumadores a probar estos nuevos productos al verse atraídos por los sabores y la falsa imagen de seguridad. Australia prohibió los cigarrillos electrónicos en 2008 y diversos estados norteamericanos también los han prohibido en los últimos 2 años. El sistema canadiense de salud recomendó en 2009 no comprar este tipo de productos ya que pueden presentar riesgos para la salud y su eficacia y seguridad no ha sido evaluada correctamente. La UE esta preparando una normativa para regular estos productos de modo que solo se puedan comercializar si pasan los controles de las autoridades sanitarias.
9
En la librería Emilio Cobos está obra se ve nada más entrar, pues tiene un lugar privilegiado en el mostrador , “cuando entró en vigor la ley nos mandaron una edición nueva, pero no hemos vendido prácticamente ninguno, como mucho dos o tres”, aseguraba José Luis Narro. Está claro que los métodos que han elegido los fumadores para calmar su vicio han sido los sustitutivos en vez de los libros para dejar el tabaco definitivamente. En la librería la Alcarreña tampoco han notado ningún incremento en las ventas de este tipo de libros, sino todo lo contrario. “Anteriormente a la ley si que se vendían más pero ahora no se venden casi. Antes la gente dejaba de fumar porque quería y ahora es porque les obligan, por eso no lo compran tanto, aseguraban en la papelería. Los chicles, parches, tratamientos fonológicos y sobre todo los cigarros electrónicos han ganado el terreno a este tipo de libros desde la entrada de la Ley Antitabaco hace ya casi dos meses, desde el 2 de enero de 2011.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
EMPRESAS
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
NEGOCIOS Según los datos del Instituto Nacional de Estadística
—BREVES—
EL DIA
CEOE-Cepyme seguirá formando a los empresarios
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El departamento de Formación de CEOE-Cepyme Guadalajara ha programado nuevos cursos para este 2011, once de ellos darán comienzo durante este mes de febrero y principios de marzo. se trata de potenciar a colectivos tan numerosos en la provincia de Guadalajara como son la hostelería, el sector del metal o los autónomos, mejorando su formación. Algunos de los cursos están integrados dentro del Plan Intersectorial General, como el de Gestión integrada de RRHH, y el de Gestión contable y administrativa. Dentro del Plan Intersectorial de Autónomos se han programado cuatro nuevos cursos, se trata de los cursos de Microsoft en la especialidad de Word 2007, de Microsoft Excel 2007, de Fundamentos del marketing y de Contabilidad avanzada. Dentro de la formación específica que se da a los diferentes sectores empresariales, durante las próximas semanas dará comienzo un curso para el sector del metal que el departamento de Formación de la patronal alcarreña hace en colaboración con FAPIGU; concretamente, los instaladores aprenderán los conceptos de la Domótica: Protocolo KNX. Por su parte, los hosteleros de la provincia de Guadalajara también tienen una formación pensada y diseñada especialmente para sus necesidades, de esta manera, durante estas semanas darán comienzo tres cursos, uno sobre la atención al cliente y gestión de quejas y reclamaciones, otro de General English: nivel A1 y otro de Inglés en restaurantes y cafeterías. Dentro del plan sectorial de comercio y con la colaboración de FEDECO, el próximo 16 de marzo, dará comienzo el curso de Técnicas de ventas en comercios.
INFORMED CITIES
Medio Ambiente en la AUH FORMACIÓN El Observatorio de la Sostenibilidad de España (OSE) y la consultora Ambiente Italia, han organizado el Taller Informed Cities en el Colegio de Málaga de la Universidad de Alcalá, una iniciativa que desarrolla una nueva herramienta de ayuda al desarrollo sostenible de las ciudades. El evento, que tuvo lugar el pasado 16 de febrero, reunió a 30 investigadores y expertos europeos en indicadores urbanos para informarles de la iniciativa Informed Cities y conocer los instrumentos, necesidades y prácticas de sostenibilidad urbana más relevantes en España.
CULTURA
Las películas de Cineclub Alcarreño CINE Cineclub Alcarreño pro-
yectará los próximos días 1 y 2 de febrero en el Teatro Moderno la película Carancho, de Pablo Trapero. La proyección comenzará ambos días a las 20:30 horas. La siguiente película elegida será Neds, de peter Mullan. Se representará los días 8 y 9 de febrero en el mismo lugar y a la misma hora. A continuación será el turno de Uncle Boonmee recuerda sus vidas pasadas, de Apichatpong Weerasethakul, los días 15 y 15 de febrero, y Historias de la Edad de Oro, de Cristian Mungiu, el 22 y en 23 de febrero.
Todas las empresas de nueva creación de Guadalajara son Sociedades Limitadas.
Se reduce un 32% la creación de empresas en diciembre En noviembre se registraron 7 sociedades mercantiles y en diciembre sólo 4 Fue la provincia de la región con menor número de empresas nuevas EVA GRUESO GUADALAJARA
Guadalajara es una de las provincias de la región que menos sociedades mercantiles genera. Así, en el mes de diciembre de 2010 se crearon 27 sociedades mercantiles que contrastan con las 76 de Toledo, las 49 de Ciudad Real, las 50 de Albacete y, a menos distancia, las 30 de Cuenca. Así se desprende de la estadística sobre sociedades mercantiles elaborada por el Instituto Nacional de Estadística (INE). Castilla-La Mancha registró un total de 84 empresas en el mes de diciembre, más de un 60 por ciento menos que seis meses antes, cuando en junio se registraron 223 nuevas empresas. España cerró el mes de diciembre con la creación de 6.195 sociedades mercantiles lo que supuso un 3,2 por ciento menos que en el mismo mes del año pasado. En cantidades totales, España creó 79.963 empresas, un 2,2 por ciento más que en 2009.
En cuanto al capital suscrito para la creación de las 27 empresas de diciembre de 2010 en Guadalajara, se aportó 1.178.000 euros, cifra notablemente inferior que la que se necesitó para crear las 34 empresas en noviembre, cuando se aportó 1.657.000 euros. En ambos casos, las sociedades mercantiles creadas fueron Sociedad Limitada. En diciembre de 2010 también se llevaron a cabo varias operaciones de ampliación de capital. Así, en Guadalajara lo hicieron cuatro empresas, aportando 407.000 euros, mientras que el mes anterior lo hicieron 7 entidades con menos de la mitad del dinero, 200.000 euros. Todas las empresas que ampliaron capital era Sociedades Limitadas.
des de Ciudad Real, fue la única que sufrió más disoluciones en noviembre que en diciembre, con un total de 6. A nivel nacional, el número de sociedades disueltas en diciembre es de 2.259, lo que supone un 1,5 por ciento más que en el mismo mes de 2009. De éstas, el 74,2% lo hicieron voluntariamente, el 15,3 por ciento por fusión y el 10,5 por ciento restante por otras causas. En cifras totales, el número de sociedades disueltas durante 2010 en España fue de 18.467, un 6,0 por ciento más que en 2009. De éstas, el 75,7 por ciento lo hicieron voluntariamente, el 11,1 por ciento por fusión y el 13,2 por ciento restante por otras causas.
DISOLUCIÓN DE EMPRESAS
Además, al mismo tiempo, Guadalajara es la provincia que registró más disoluciones de empresas durante este mes, llegando a cerrar un total de 19 y sólo una por fusión. Las provincias de Ciudad Real y Cuenca siguen a la nuestra en disolución de empresas con 14 cierres de sociedades, después va Toledo con 7 y por último Albacete con tres cierres. En el mes anterior, Guadalajara no registró ninguna disolución mercantil, mientras que Ciudad Real tuvo 13; por su parte, las provincias de Cuenca y Toledo registraron menos cierres, 4 y 1 respectivamente, mientras que Albacete, sin llegar a las cantida-
CIERRE DE EMPRESAS
En Guadalajara cerraron en diciembre de 2010 19 sociedades mercantiles AMPLIACIÓN DE CAPITAL
Sólo amplió capital un total de 4 Sociedades Limitadas, con 407.000 euros
EL DÍA
Actualidad
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
11/13
SEGURIDAD Esta unidad de rescate subacuática de la Guardia Civil podría trasladarse de Cuenca a Valdemoro
UGC califica de “atroz” la desaparición del GEAS en C-LM Mujeres de los guardias civiles afectados recogieron firmas de apoyo en Toledo Creen que el delegado del Gobierno está dando “palos de ciego” con este asunto SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
"Nos parece atroz que se pueda jugar con el futuro de unas familias y de la seguridad de los castellano-manchegos". Una situación que podría ocurrir si el Gobierno decide trasladar la unidad de rescate subacuático de la Guardia Civil (GEAS) de la región con sede en Cuenca- hasta la localidad madrileña de Valdemoro (Madrid). De esta forma, Castilla-La Mancha sería la única comunidad autónoma de nuestro país que no contaría con este servicio de rescate. Es por ello, que desde UGC se ha impulsado una recogida de firmas para evitar esta situación y que llevan a cabo las esposas de los guardias civiles afectados, ya que estos tienen prohibido realizar cualquier manifestación. Una recogida de firmas que ayer se trasladó a la ciudad de Toledo y que pretenden tenga el mismo éxito que el cosechado en Cuenca, donde en apenas unas horas recogieron más de 2.000 firmas de apoyo. El secretario general de UGC, Manuel Mato, explicó en declaraciones a los medios, que mantuvieron una reunión con el delegado del Gobierno en la región, Máximo Díaz-Cano, para solicitarle explicaciones al respecto y para evitar que los GEAS desaparezcan de la comunidad. "Nos dijo que teníamos que esperar pero no estamos por la labor", subrayó Mato. Y es que se mostró convencido de que si este colectivo no se moviliza y da a conocer su malestar "nos quedaremos sin esta unidad en la región", puntualizó.
FOTOS: VICENTE MACHUCA
Es por ello que censuró los "mensajes confusos" que están recibiendo por parte de la administración al tiempo que consideró que desde la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha "se están dando palos de ciego" puesto que no se les desmiente ni confirma que la unidad vaya a desaparecer de la región. La sede de esta unidad de rescate subacuático se encuentra en Cuenca y desde allí se da cobertura a toda la comunidad autónoma. No obstante, este servicio depende de Toledo puesto que es aquí donde se encuentra la jefatura. Nueve profesionales integran esta unidad, que ahora ven peligrar su continuidad en la región con lo que ello conlleva si finalmente el servicio se traslada a Valdemoro. ATENDER LAS CONTINGENCIAS
En el caso de que el GEAS desapareciera de la región, sería esta unidad quien deberá atender las necesidades y urgencias que se deriven. Es decir, deberá ser este operativo quien se desplaza hasta Castilla-La Mancha “si no se produce ninguna contingencia en la Comunidad de Madrid”, aclaró Mato al tiempo que señaló que los tiempos de reacción no serán los mismos. Además de la recogida de firmas, los familiares de estos guardias civiles pretenden iniciar contactos con representantes del Gobierno regional “porque si Díaz Cano no es capaz, no sabe o no está cualificado para defender a los ciudadanos, tendremos que acudir a otras personas”. Así pues, no descartan solicitar una entrevista con el presidente del Ejecutivo castellano-manchego, José María Barreda así como con distintos alcaldes de la región. “La gente sí quiere ayudarnos porque cualquier ciudadano de la región entiende que esto es un despropósito”, afirmó. Y es que Mato aseguró que los ciudadanos no quieren perder un servicio “y menos sabiendo que va a ser la única comunidad autónoma con esta situación y además, teniendo la riqueza acuífera que posee”, concluyó el se-
SEGÚN LOS AFECTADOS
No obedece a motivos económicos Sobre la posibilidad de que el posible traslado del servicio subactuático de la Guardia Civil (GEAS) de Castilla-La Mancha a la comunidad vecina de Madrid obedezca a razones económicas, el secretario general de la Unión de Guardias Civiles (UGC) desmintió este extremo. Y es que señaló que pagar un equipo de rescate de Madrid a Cuenca, Toledo o Ciudad Real “es mucho
más caro que hacerlo desde Cuenca”. Asimismo, añadió que si la decisión obedeciera a factores económicos, no se entiende la decisión del Gobierno de implantar cuatro unidades de GEAS en Andalucía. “Que nos intenten engañar con esto vale, pero razones económicas no existen”, subrayó el secretario general de UGC, a preguntas de los medios.
Las mujeres de los guardias civiles son quienes están movilizándose para conseguir que el GEAS se quede en C-LM.
LOS AFECTADOS
DE CUENCA A VALDEMORO
MÁS INICIATIVAS
La unión de rescate subacuático de la región está compuesta por nueve profesionales
No entienden por qué Castilla-La Mancha tiene que ser “comunidad de segunda”
Plantean solicitar una entrevista con el propio presidente de la Junta, José Mª Barreda
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
Local Guadalajara 13
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
“MAGO DE OZ: EL MUSICAL” GUADALAJARA
La historia de siempre, contada como nunca. Así es el musical Mago de Oz que llegó al Teatro Buero Vallejo ayer en una sesión llena de niños y niñas dispuestos a prender la importancia de valores como la familia, el amor o la amistad. Fotos Criado Antonio
El musical “Mago de Oz” se estrena en Guadalajara CRIADO ANTONIO
D
espués de visitar algunos de los teatros más importantes de nuestro país y de repetir éxito en Madrid por segunda temporada consecutiva, MundiArtistas y El Mago de Oz: el Musical llegaron a Guadalajara. Lo hicieron ayer, en el Teatro Buero Vallejo de la capital con un lleno absoluto. Dos temporadas en cartel. Más de 500 funciones. Más de 250.000 espectadores. El Mago de Oz: el musical continúa su imparable viaje que comenzó allá por abril del pasado 2010, y es que Dorothy y sus amigos no se cansan de cantar y bailar por el camino de baldosas amarillas. En su búsqueda de la Ciudad Esmeralda ya han pasado por algunos de los teatros más emblemáticos del país, como el Coliseum de Madrid, el Campoamor de Oviedo y el Olympia de Valencia; ahora les espera un horizonte lleno de ciudades nuevas, donde niños y mayores podrán disfrutar de una obra original y llena de humor basada en el cuento que escribió Frank L. Baum hace ya más de 70 años. Fiel a la trama clásica, esta versión rebosa gracia e ingenio en sus diálogos, humanizando a los personajes y haciéndoles más cercanos al público de de nuestro siglo. Dorothy, Espantapájaros, León y Hojalata trasmiten la esencia clásica del cuento: lo importante que es tener valor para avanzar en la vida, pensar con claridad y acierto, y ser capaz de amar a los demás. A la vez, la historia ayuda a comprender a los niños lo que significa tener un hogar, el amor a la familia y, ante todo, el poder de la amistad. El plano musical también marca la diferencia: los seis temas, pegadizos y originales de esta producción, recogen estilos tan diferentes como el funky, el rock, el country y el pop. A ellos se suma por supuesto, el clásico "Over the Rainbow" que hizo famosa a Judy Garland, adaptado al castellano. Trucos de magia en directo, una caracterización muy lograda y un cuidado vestuario redondean una obra que ya ha sido calificada como “musical más valorado” en entradas.com, y como uno de los más vendidos de las pasadas navidades. Todos estos detalles encantaron al público alcarreño.
CRIADO ANTONIO
CRIADO ANTONIO
Imágenes del público que asistió ayer a ver la representación de la compañía MundiArtistas.
14
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
SOCIEDAD Desde la organización Save the Children alertan de la falta de medios
Piden más recursos para los niños víctimas de la violencia de género EL DIA
La ONG ha hecho un estudio y elaborado un informe con las conclusiones Faltan recursos económicos y humanos para atender a los niños que sufren esa situación EL DÍA GUADALAJARA
La Ley de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género aprobada en España hace cinco años supuso un referente internacional en la lucha por la erradicación de la violencia de género. Desde entonces, en prácticamente todas las Comunidades Autónomas se han aprobado leyes en este sentido y hay una mayor sensibilidad social y política respecto a las necesidades específicas de los niños y niñas víctimas de la violencia de género. Sin embargo, la ONG de infancia Save the Children señala que ni las políticas públicas ni las medidas puestas en marcha desde las diferentes administraciones y poderes públicos están ofreciendo una respuesta adecuada que garantice el cumplimiento de los derechos de los niños y niñas expuestos a este tipo de violencia. “Actualmente no se aborda la atención y protección a los niños y niñas víctimas de la violencia de
Yolanda Román, responsable de Incidencia Política de Save the Children, durante la presentación del informe.
género desde una perspectiva de derechos de la infancia. Los niños y niñas son considerados objetos de protección, pero no siempre se tiene en cuenta su interés superior, no se le considera como víctima”, explica Yolanda Román, responsable de Incidencia Política de Save the Children. Argumentan que en España aún existen muy pocos recursos especializados en el trabajo con niños y niñas víctimas de violencia de género y son aún menos las instituciones que les atienden desde el momento en que la madre reconoce la existencia de malos tratos por parte de su pareja. “Yo
pediría más, las mismas medidas que para la mujer: medidas cautelares, ayuda psicológica desde el primer momento, un buen asesoramiento jurídico y que sean sensibles a las necesidades de los niños”. Según Save the Children, “se ha detectado una preocupante falta de coordinación entre los distintos ámbitos de protección y atención a los hijos e hijas de mujeres víctimas de violencia de género. El informe de la organización destaca positivamente la especialización detectada entre muchos profesionales de los Cuerpos de Seguridad del Estado, cuya for-
mación específica ha permitido crear unidades para los casos de violencia de género en las comisarías. Muchas de las madres entrevistadas coinciden en señalar que es en el ámbito judicial donde menos en cuenta se tiene a sus hijos e hijas. El Poder Judicial y la Fiscalía General del Estado deben orientar su actuación a partir de los derechos consagrados en la Convención de los Derechos del Niño. 'Es fundamental que, tanto el Poder Judicial como la Fiscalía General del Estado garantizen el interés superior de los niños y niñas implicados en procesos judiciales por violencia de género; así como el cumplimiento de sus derechos', añade Román. Aunque la mayoría de las madres entrevistadas reconoce que sus hijos e hijas también son víctimas, no siempre son conscientes desde el primer momento.
—BREVES— JUVENTUD
Casi un centenar de jóvenes convivieron en Hiendelaencina CONVIVENCIA Unos 72 adolescentes de diversos puntos de la provincia han participado de una convocatoria de la Delegación diocesana de Juventud. La convivencia tuvo lugar en Hiendelaencina donde toda la comunidad parroquial, presidida por su párroco, Julio A. Arjona, acogió calurosamente a los jóvenes. El alcalde, Mariano Escribano, puso al servicio de los adolescentes todas las instalaciones municipales para que pudiesen sentirse como en su casa. Mediante actividades lúdicas, catequesis, ratos de oración, y la Eucaristía, este grupo, guiados por sus monitores y coordinados por su delegado, Jerónimo Tabernero y el coordinador, Miguel Ángel Garrido, profundizaron en la acogida.
OBRAS
SEGÚN COMUNIDADES
Primera piedra de la iglesia de Valdeluz
La mayoría de las Comunidades Autónomas han aprobado leyes desarrollando las medidas previstas en la Ley Integral. Esas leyes desarrollan respuestas muy desiguales en la protección y atención a los niños y niñas víctimas de esta violencia. Incluso dentro de las mismas Comunidades Autónomas existe una diferencia de tratamiento derivada de la falta de protocolos específicos de intervención, el desconocimiento de los mismos o la falta de recursos materiales y humanos para implementarlos.
PARROQUIA El administrador apostólico de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, monseñor Sánchez González, será el encargado este domingo de poner la primera piedra de la nueva iglesia que se construirá en la urbanización Valdeluz, y que estará ubicada en las proximidades del centro comercial de la Avenida de Yebes. Para apoyar esta costosa inversión, los vecinos están llevando a cabo algunas acciones para recaudar fondos para la nueva parroquia.
—CARTA PASTORAL—
El obispo, ministro de Cristo en la Iglesia José Sánchez ADMINISTRADOR APOSTÓLICO DE LA DIÓCESIS DE SIGÜENZA-GUADALAJARA
Queridos hermanos: A medida que se acerca el día del comienzo del ministerio episcopal de nuestro nuevo Obispo, D. Atilano, el próximo 2 de abril, os invito a conocer cada vez mejor su ministerio, su misión y su persona, para valorar el don de Dios, acogerlo con gratitud, orar por el nuevo padre y pastor y disponernos a colaborar generosamente con él en su misión y servicio.
Antes y por encima de toda valoración del obispo, está la consideración del mismo como ministro de Jesucristo en su Iglesia. No se trata de un personaje de la sociedad, que accede a un cargo mediante un concurso, o por designación de la autoridad civil, o por elección popular o de grupo, o por herencia. El obispo, es ante todo y sobre todo, ministro de Jesucristo en su Iglesia. Quiere esto decir que el ministerio del obispo tiene una relación directa con el misterio de Dios. Efectivamente, si tenemos en cuenta que Jesús, escogió libremente a los Doce, de los que los obispos somos sucesores, para que estuvieran con Él y para enviarlos con la misma misión que Él había recibido del Padre; si, además, sabemos que el ser obispo se recibe por un sacramento el del Orden Episcopal, que es una acción del mismo Cristo, por la imposición de manos de otro u otros obispos y la efusión del Espíritu sobre el que es ordenado, el obispo entra en una rela-
ción esencial con Jesucristo y, por lo mismo, con el misterio de la Trinidad. Como consecuencia, el obispo es considerado como padre, pues representa a Dios Padre, y como tal debe actuar con todas las personas que le son encomendadas y ser recibido por ellas. Actúa en representación y en la persona de Cristo, por lo que es Cabeza visible de su comunidad o pueblo. Como el Espíritu Santo y a sus impulsos, es factor vivificador del Cuerpo de Cristo, su Iglesia, por medio de los Sacramentos y demás acciones sagradas. Por otra parte, al mismo tiem-
po que el obispo entra en relación esencial con Jesucristo y con Dios Uno y Trino, adquiere también una relación especial y esencial con la Iglesia. Entra a formar parte de denominado “Colegio de los Obispos”, con el Papa como Cabeza visible, en continuidad con el “Grupo de los Doce”, con Pedro como Cabeza visible, tal como los instituyó el mismo Señor. El obispo está vinculado al Colegio Episcopal en unidad, comunión y amor, “con Pedro y bajo la autoridad de Pedro”, sin que ello menoscabe su responsabilidad y su ministerio, sino que los refuerza y les da plenitud.
“El obispo es, ante todo y sobre todo, ministro de Jesucristo en su Iglesia. Su ministerio tiene una relación directa con el misterio de Dios”
“Conscientes de la naturaleza del ministerio del obispo, nos corresponde acogerlo como al que viene a nosotros en nombre del Señor”
Este lugar del obispo en la Iglesia tiene como consecuencia que todo su ministerio en la diócesis lo es también para toda la Iglesia y que ha de vivir siempre la preocupación por toda la Iglesia, abierto a la colaboración con el Papa y con los demás obispos en las grandes causas de la Iglesia en el mundo, como son la evangelización, las misiones, la unidad, la justicia, la paz… Conscientes de la naturaleza del ministerio del Obispo como ministro de Jesucristo en su Iglesia, nos corresponde acogerlo, ante todo, como al que viene a nosotros en nombre del Señor: Como padre, que hace presente la paternidad de Dios, como representante de Cristo, Cabeza visible del Cuerpo del que todos somos miembros, como animador de la vida en el Espíritu, como sacerdote, maestro y pastor, que representa a Cristo Sumo Sacerdote, Maestro y Pastor. Os saluda y bendice vuestro Administrador Apostólico
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Provincia 1: MEJORAS DE ALUMBRADO EN SIGÜENZA2: NUEVA ASAMBLEA EN TORIJA 3: CASA GUADALAJARA, 50 AÑOS EN SANTA ANA
ENERGÍA NUCLEAR La Ley de Desarrollo Sostenible acaba con la limitación de vida útil de 40 años por norma
Centrales nucleares sin fecha de caducidad,pero con condiciones EL DIA
LAS REACCIONES
El Gobierno, el ‘lobby’ industrial y quienes los critican La decisión adoptada por el Senado ha reabierto el debate de fondo sobre el cierre de centrales o la continuidad de la energía nuclear. —LA JUNTA E INDUSTRIA—
Para la Junta, el cierre de Trillo sigue determinado por la fecha prefijada, 2028.“La decisión no nos afecta de manera inmediata, pues la central no tiene previsto su cierre de inmediato”, asegura la portavoz del Ejecutivo regional, Isabel Rodríguez, que apuesta por “gobernar a base de acuerdos”. Mientras, el secretario de Estado de Energia, Fabricio Hernández, aclara que la postura del Gobierno central sigue siendo “no hacer nuevas centrales y mantener en funcionamiento las que hay con el calendario de operación de 40 años”, negando un un viraje de la política antinuclear contenida cuando menos en el programa electoral socialista. Una activista de Greenpeace en una de sus espectaculares protestas, llevada a cabo el martes pasado al encaramarse a la torre de Cofrentes. —EL LOBBY NUCLEAR—
La prolongación de la vida útil queda ligada en todo momento a los aspectos técnicos La central de Trillo, que no valora la decisión política, no se verá afectada por este hecho R.M. GUADALAJARA
Pongamos por caso que la vida de un ejemplar animal estuviese limitada por ley a cuarenta años. Llegada la fecha, sería sacrificado. Eso no querría decir que pudiese morir antes por circunstancias biológicas, o después, si el verdugo no interviniese fatalmente. Salvando las distancias, el ejemplo sirve para ilustrar el cambio que ha introducido la Ley de Economía Sostenible, que suprime la limitación de 40 años de vida útil para las centrales nucleares españolas. Se acaba la fecha de caducidad, pero se condiciona su continuidad a los habituales permisos de explotación y a la constante y estrecha vi-
gilancia de su actividad. Así, habrá centrales que ‘vivan’ más de cuarenta años, porque técnicamente estén en condiciones de seguir operando, y otras que duren menos. La dirección de la central nuclear de Trillo, que tiene prevista la reunión informativa semestral el martes –mañana se reúne con los alcaldes de su área de influencia– no ha entrado a valorar este cambio. “Trillo acata siempre la normativa y no se manifiesta sobre esta ley, como hizo con otras decisiones políticas como la de Garoña”, aclara su departamento de Comunicación, aludiendo también a la breve prolongación de la vida de la central nuclear burgalesa, que tiene fijado su cierre para 2013. ¿A QUÉ CENTRALES AFECTA MÁS?
En todo caso, la situación de Trillo pasa por la renovacion en noviembre de 2014 del permiso otorgado en 2004 con diez años de validez. La central inició su actividad en marzo de 1988, tras el cierre de Vandellós I, por lo que sus cuarenta años de vida útil se habrían agotado en 2028. Ahora, este horizonte legal desaparece. Fue el Senado el que aprobó esta semana el cambio, aceptando las enmiendas presentadas por CiU y
LAS CENTRALES ESPAÑOLAS Santa María de Garoña. En julio de 2007 se le dio un permiso con una validez de sólo cuatro años, después de comenzar a funcionar en 1971. El Gobierno insiste en que le afecta la modificación aprobada. Trillo. Su autorización actual tendrá que ser renovada en noviembre de 2014. Fue la última central en ponerse en marcha, en marzo de 1988. Almaraz I y II. Su primera unidad se puso en marcha en mayo de 1981 y ahora tiene pendiente de renovar su permiso en junio de 2020. El segundo grupo, que entró a funcoinar en 1984, tiene igual plazo de renovación. Ascó I y II. Los diez años de validez que le fueron otorgados se revisan en octubre de este año. Empezaron a funcionar en agosto de 1983. Cofrentes. Es la próxima central que tiene que revisar el permiso por diez años para seguir operando. Lo hará el mes que viene y Greenpeace llevó a cabo esta semana una acción de protesta para forzar el cierre, como hiciera en su día en Zorita. Funciona desde octubre de 1984. Vandelllós II. Renovará en julio de 2020. Opera desde marzo de 1988.
PNV, que no aportan contenido al texto, sino que elimina la referencia a la limitación de los 40 años. Es algo más significativo para los casos de los dos grupos de producción de Ascó y de la central de Cofrentes, que renuevan este año sus permisos. No lo es para Santa María de Garoña, que ya ha cumplido las cuatro décadas en funcionamiento y no se verá afectada por la nueva decisión: el Gobierno central se ha mantenido firme ante la presión de la industria nuclear, que ha vuelto a aprovechar para exigir que se amplíe su actividad más allá de los cuatro años que en 2009 decidió Industria, contra la opinión del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN), que sí veía posible que siguiese operando otra década. En estos momentos hay ocho reactores nucleares funcionando en el país, con una potencia instalada 7.796 MW y en torno al 20% de la producción energética total. La prolongación de la vida útil de las centrales nucleares tampoco tendría en principo ninguna repercusión, en la renovación del parque nuclear, para la moratoria que afecta a la puesta en marcha del segundo grupo nuclear de la central guadalajareña, Trillo II.
Los dos grupos de presión de la industria nuclear han reaccionado positivamente. El Foro Nuclear ve “un acierto político y económico” y apuesta por “contemplar la continuidad de los ocho reactores nucleares en funcionamiento a largo plazo” para “disponer de un sistema eléctrico equilibrado y robusto,con el que hacer frente con éxito a los retos”.A su vez, la Comisión Directiva de AMAC quiso “celebrar” la modificación, al entender que los 40 años de vida útil “es un concepto erróneo”. —LOS ECOLOGISTAS—
Para Greenpeace, el Gobierno “se ha bajado los pantalones” en la tramitación de la Ley de Economía Sostenible, le acusa de faltar a sus promesas electorales e insiste en que la organización trabajará para demostrar que “es perfectamente posible, técnica y económicamente, tener un sistema basado al 100% en energías renovables”. Mientras, en una manifestación conjunta, Ecologistas en Acción, SEO/Birdlife, Amigos de la Tierra y WWF valoran que el Gobierno “se ha plegado ante las presiones del lobby nuclear” y exigen un plan estratégico por una cultura energética sostenible.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
EMPLEO Esta iniciativa ha dado trabajo a 12 desempleados
SOCIEDAD En el Parque Natural del Alto Tajo
Un taller de empleo instala alumbrado eficiente en Sigüenza
El PP critica el ‘importante abandono’ que sufre Poveda EL DIA
Las luminarias se han instalado en las calles Ramón y Cajal y San Roque de la ciudad
El grupo municipal señala problemas en telefonía, tanto móvil como fija, y en internet
Desde que se pusiera en marcha en diciembre, el taller ha terminado 8 actuaciones
Además, denuncian el mal estado de la CM2101, presupuestada en varias ocasiones
EL DÍA GUADALAJARA
El Taller de Empleo de electricidad “Convivencia Sostenible” inició su actividad en la sede de la Escuela Taller de Sigüenza el pasado día 1 de diciembre. Gracias a él reciben contratación con formación para el empleo en esta disciplina, doce trabajadores y trabajadoras mayores de 25 años. En poco más de dos meses desde su puesta en marcha, los alumnos del Taller han completado ya ocho actuaciones en la ciudad entre las que se cuenta la colocación de 82 protecciones en las luminarias públicas del entorno de la plaza toros, la instalación de cinco luminarias en la sede de la Escuela Taller o la reparación del marcador electrónico del Polideportivo de La Salceda, instalación municipal en la que también han materializado la reparación del alumbrado exterior donde ha sido necesario y han renovado por completo su cuadro eléctrico general. Además de las citadas, el trabajo más significativo ha sido la sustitución y montaje de nueve luminarias de vapor de sodio, con carcasa de plástico sobre aluminio, en las calles de Ramón y Ca-
EL DÍA GUADALAJARA
Los operarios trabajando en el renovado de las farolas.
PRESUPUESTOS
Las luminarias han costado 3.000 euros financiados por el Sepecam con fondos europeos jal y San Roque. Sin tener en cuenta el trabajo de los alumnos, que cobran 940 euros brutos al mes, la instalación de las nuevas luminarias ha costado 3.000 euros que financia el SEPECAM con fondos europeos como actividad de obra adscrita al curso. Las nuevas luminarias consiguen un ahorro energético del 75% con respecto a las antiguas, optimizando además el funcionamiento de la lí-
nea de alumbrado y las condiciones lumínicas nocturas. La renovación del alumbrado en estas dos calles es consistente con otras actuaciones que el Ayuntamiento ejecutó en este sentido gracias al Plan E 2010 (80.000 euros) y también con fondos propios que concluyeron con la renovación de la mayor parte del alumbrado público de la ciudad. Como actuaciones pendientes para lo que queda de curso, hasta mayo de 2011, el Taller de Empleo renovará completamente el cuadro eléctrico general de la piscina municipal, emprenderá la iluminación de la torre de la Iglesia de San Vicente y sustituirá más luminarias en la pedanía seguntina de Alcuneza.
El Partido Popular de Poveda de la Sierra, pueblo enclavado en el Parque Natural del Alto Tajo, apunta en un comunicado de prensa, “el importante abandono que sufre el municipio por parte de las administraciones socialistas, especialmente por parte de la Junta de Comunidades y la Diputación provincial, presididas por los socialistas José María Barreda y María Antonia Pérez León respectivamente”. Los populares indican en este sentido las “numerosas deficiencias” que padecen y recuerdan que durante el mes de febrero han llegado a estar hasta una semana, concretamente entre el 4 y el 11 de febrero, sin telefonía fija. “Por si fuera poco, en el mes de enero, los vecinos de este pueblo estuvieron varias horas sin telefonía fija y móvil, a lo que se suma una red de internet prácticamente inhábil. En lugar de llegar al siglo XXI, en este pueblo retrocedemos hasta el siglo XIX”, afirman. Igualmente, desde el Partido Popular de Poveda critican el “estado deplorable” de la carretera CM
2101, la mala señal de televisión, la cobertura deficiente de telefonía móvil e internet, la asistencia sanitaria por parte del médico de cabecera o la red de aguas. Al mismo tiempo, lamentan la falta de soluciones recibidas continuamente tanto por parte de la Junta de Comunidades como por la Diputación provincial o el propio Ayuntamiento. En el caso de la carretera CM 2101, cabe recordar que en el tramo entre Poveda y Peñalén, la vía ha sido presupuestada en diversas ocasiones por la Junta de Comunidades para su arreglo sin que se haga ningún tipo de arreglo, ya que lleva más de cincuenta años sin mejorarse, pese a las continuas de-
OTROS PROBLEMAS
Inciden en la mala atención sanitaria, problemas en la luz eléctrica, así como en la red de aguas mandas de los vecinos, y a pesar de que se trata de una de las entradas principales al Parque Natural del Alto Tajo, y la vía que utilizan diariamente un centenar de camiones para salir de las minas de caolín y transportar un material declarado de interés nacional. Finalmente, los populares indican otras problemáticas a las que no se les pone ningún tipo de solución, como la asistencia sanitaria que reciben, el arreglo de la red de aguas, el control de la luz eléctrica y el bacheado de las calles de esta localidad.
El taller de teatro musical de la MVH estrenó obra en S. Valentín Los alumnos del Taller de teatro musical de la Mancomunidad Vega del Henares celebraron San Valentín con la puesta en escena de la obra Lulabay, que se desarrolló el lunes en la Casa de la Cultura de Azuqueca de Henares. “Tanto los monitores como los alumnos del taller han demostrado su capacidad y habilidad con esta obra, que se suma a las representaciones que vienen desarrollando desde hace varios años”, ha valorado la presidenta de la Mancomunidad, Elisa Cansado, que acudió a la actuación. El espectáculo, cuya entrada tenía un coste de dos euros, consiguió una recaudación de 300 euros, cantidad que fue donada a los voluntarios que trabajan en el Núcleo Zoológico de la Mancomunidad: “Quiero agradecer la generosidad de los alumnos del taller por esta donación a un colectivo que está en estrecha colaboración con nosotros”,ha comentado Elisa Cansado, quien añade que “la donación servirá para ayudar en el mantenimiento de las residencias y casas de acogida a donde llevan algunas de nuestras mascotas”
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
TORIJA Actos simbólicos y reivindicativos de los vecinos
IGLESIA Tendrá lugar esta mañana
Merienda el 5 de marzo Primera piedra y conferencia el 26 por la de la parroquia vía de servicio de Torija de Valdeluz CRIADO ANTONIO
EVA GRUESO GUADALAJARA
La comunidad de feligreses de la iglesia católica de Valdeluz, en Yebes, está de enhorabuena. Esta mañana está previsto que tenga lugar la colocación de la primera piedra de su parroquia. A mediodía será el acto de bendición y colocación de la primera piedra del templo parroquial de San Jerónimo, presidido por el administrador apostólico, José Sánchez, que estará acompañado por los párrocos de la iglesia, Jerónimo Tabernero y Raúl Corral. También se colocará una urna con varios objetos simbólicos del acto, como el decreto de fundación, el del nombramiento de los párrocos, el de la cesión de la parcela, el de los seis bautizos que se han realizado hasta ahora, además de un ejemplar de cada una de las monedas de euro de curso legal, una copia del proyecto de obra, un ejemplar de los periódi-
cos provinciales y la hoja dominical de la parroquia. Además, se creará una piedra donde aparecerá una inscripción en latín cuyo significado es la inspiración de San Jerónimo. Después habrá una misa y acto seguido un vino español. La parroquia de San Jerónimo de Valdeluz ofrece sus servicios a más de dos mil parroquianos, la mayor parte de los cuales pertenece a familias jóvenes. Inicio sus actividades el 1 de enero de 2010 con la primera misa de su historia. Entonces asistía una treintena de fieles, que han multiplicado su presencia a lo largo del primer año de funcionamiento, hasta llegar a los 80, según reconoce el párroco Raúl Corral. La eucaristía tiene lugar en los bajos de un edificio, un local que tienen alquilado hasta la construcción de la futura iglesia, cuyo proyecto ha sido redactado por los arquitectos Jaime de Grandes y Raquel Tundidor. EL DIA
Los vecinos de Torija están en pie de guerra desde hace meses contra la reforma de la autovía A-2.
La merienda solía realizarse en un pinar al otro lado de la A-2, pero ya no se puede pasar La conferencia la darán dos historiadores: Emilio Cuenca y Margarita del Olmo EVA GRUESO GUADALAJARA
El pueblo de Torija continúa con su particular campaña para evitar que las obras de remodelación que se están llevando a cabo en la A-2 y que les dejan si su vía de servicio se paralicen. Para ello, representantes de la Asociación de Mujeres, el AMPA, la Asociación de Personas de la Tercera Edad, la Asociación Ju-
venil, el Ayuntamiento y los partidos políticos PP e IU se reunieron el viernes a última hora para decidir cuáles van a ser sus próximos pasos reivindicativos. “Es un acto meramente simbólico”, reconoce el alcalde de Torija, pero se trata de unir al pueblo. El primero de ellos tendrá lugar el próximo día 5 de marzo, sábado, jornada festiva en la localidad en la que se realizará un concurso de tortillas. El motivo de elegir este evento para reivindicar sus demandas es que “tradicionalmente este día íbamos a un pinar de aquí cerca cruzando la autovía, para ello utilizábamos la vía de servicio, pero como la han cortado, ya no podemos”, explica el propio alcalde de Torija, Juan Manuel Barriopedro. Por lo tanto, el concurso y la merienda tendrán lugar en la plaza del pueblo, y no en el pinar, como acto simbólico. La siguiente jornada reivindi-
REHABILITACIÓN Objetivo: abaratar costos
La Toba volverá a recuperar los poyos La localidad de La Toba recuperará los tradicionales poyos o asientos de piedra que existían en las puertas de las casas. Así lo ha comunicado su alcalde, Julián Atienza, quien asegura que “a lo largo de este año se recuperará ese tradicional asiento de nuestros pueblos, que progresiva-
mente, tanto por la pavimentación de las calles como por el arreglo de las casas, han ido desapareciendo y se han sustituido por bancos de madera o forja”. Con ello, se pretende, según Atienza, invertir en la construcción de los mismos en las puertas de las casas por diferentes par-
cativa será tres semanas después, el sábado 26 de marzo, con una conferencia sobre la historia de la localidad. Queda por definir el título de la ponencia, pero no los ponentes, que serán Emilio Cuenca y Margarita del Olmo, ambos historiadores. SIN FECHA PARA LA REUNIÓN
Con todo, se prevé que los movimientos vecinales en Torija se alarguen en el tiempo lo suficiente para conseguir sus objetivos. El primero de ellos sigue siendo conseguir una reunión con los responsables que están llevando a cabo el proyecto de la A-2 del Ministerio de Fomento. “No hay nada, seguimos intentando tener una reunión con ellos, que parece que sí es posible, pero que aún no tiene fecha concretada”, señala Barriopedro.
tes del pueblo, consiguiendo rehabilitar parte de las construcciones populares existentes antaño, embellecer el municipio en general y que estos elementos sean más sostenibles y acordes con el entorno. También, con esta iniciativa “se consigue a la larga un menor coste en su mantenimiento”. En un principio, se colocarán 12 poyos, para lo cual se ha abierto desde el Ayuntamiento un periodo de solicitudes para los interesados, que va del 7 de febrero al 4 de abril. EL DÍA
Los católicos de Valdeluz podrán disfrutar de su iglesia en próximas fechas.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA
EL DÍA
DOMINGO, 20 XXXXXXX DE FEBRERO 00 DEDE XXXXXX, 2011 0000
Sección Cuenca
1
CULTURA En diciembre de 1960 dieron comienzo las gestiones para alquilar la actual sede en la céntrica plaza
Casa de Guadalajara, 50 años en la plaza de Santa Ana de Madrid Antes de su traslado, la Casa de Guadalajara ocupaba el nº 6 de la calle Sevilla La institución prepara para abril un homenaje a los socios “cincuentenarios” EL DÍA GUADALAJARA
S
e cumplen ahora los primeros cincuenta años de la Casa de Guadalajara en Madrid en la sede que actualmente ocupa, en la plaza de Santa Ana de Madrid. Las gestiones para el alquiler de la presente sede dieron comienzo en diciembre de 1960, cuando la comisión nombrada para la adquisición de un local capaz para albergar a la Casa, y tras inspeccionar diversos locales céntricos, encontró el actual, ocupado anteriormente por otra casa regional,
la de Valencia. La firma del contrato de alquiler tuvo lugar en el mes de enero de 1961, fecha en la que igualmente se presentaron ante el entonces Ministerio de la Gobernación las solicitudes necesarias para acceder a la apertura del centro, que lo sería inmediatamente, tras unas ligeras obras de acondicionamiento que duraron apenas dos meses, puesto que ya estaban concluidas a primeros de abril, cuando la sede fue inaugurada oficialmente por las autoridades provinciales y bendecida por el entonces obispo de Sigüenza-Guadalajara, don Lorenzo Bereciartúa. Anteriormente la Casa de Guadalajara en Madrid se encontraba en la calle de Sevilla número 6, a apenas doscientos metros de su actual sede. Con motivo de este aniversario, la Casa de Guadalajara prepara un emotivo homenaje a aquellos socios que han permanecido en el centro durante esos 50 años ininterrumpidamente. El acto tendrá lugar en abril, coincidiendo con la fecha de inauguración oficial de la sede. Los socios “cincuentenarios”, recibirán un re-
cuerdo de la efeméride en el transcurso de una tertulia dedicada a ellos. SITUACIÓN ECONÓMICA ACTUAL
La famosa crisis ha comenzado a notarse igualmente en la Casa de Guadalajara, cuyos directivos han impuesto un “estado de ahorro” en el centro, ya que la crisis que tanto afecta a ayuntamientos e instituciones ha comenzado a afectar a la institución. Algunas de las subvenciones que en años anteriores ayudaron al sostenimiento del centro, no han sido convocadas, del mismo modo que algunos de los principales ayuntamientos de la provincia han retrasado sus pagos o dejado en suspenso sus convenios de colaboración, con lo que la Casa ha comenzado a notar la merma, obligándose a un duro sistema de ahorro. Desde la entidad, confían en que todo pase pronto y que los ayuntamientos de la provincia, “a los que tanto y desinteresadamente se les ofrece en Madrid”, superen su mala racha y con ello contribuyan a que, igualmente, pase la de la Casa de Guadalajara en Madrid.
Fachada de la actual sede de la Casa de Guadalajara, un edificio emblemático una imagen de la asamblea anual del pasado año, que tuvo lugar en el
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
madrileña, sede que en abril de 1961 fue inaugurada y bendecida por el obispo Lorenzo Bereciartúa EL DIA
1
2
—Próximas citas—
La nueva junta directiva tomará posesión en Mazuecos
EL DIA
Un piso de la calle de Sevilla, antigua sede para los alcarreños. A la derecha, arriba, Ayuntamiento de Tamajón.
A la Casa de Guadalajara le gusta la zona en la que tiene fijada su sede en Madrid. Tanto es así que antes de su traslado al emblemático edificio de la plaza de Santa Ana, la institución tenía fijado su
“centro de operaciones” a apenas doscientos metros de la actual sede, en el primer piso del edificio levantado en el número 6 de la calle de Sevilla.
Mazuecos será este año la localidad a la que acudan los directivos de la Casa de Guadalajara que saldrán elegidos en la próxima Asamblea General, a celebrarse el próximo 22 de febrero. Como ya es costumbre, los directivos de la Casa se congregarán ante el pairón molinés que representa a Guadalajara en Madrid, ubicado en las confluencias de la calle de María de Molina con la de Serrano, desde donde en autocar partirán a la localidad alcarreña de Mazuecos, donde serán recibidos por las autoridades municipales. Tras una misa de acción de gracias tendrá lugar el acto oficial de nombramiento de los nuevos directivos y lectura del acta correspondiente en el Ayuntamiento de la localidad, para posteriormente hacer un recorrido por aquella y reunirse en un almuerzo de confraternidad. La asamblea anual de asociados del pasado año sirvió para dar cuenta de cómo, tras algún tiempo de incertidumbre, se resolvían positivamente los asuntos pendientesde años anteriores en relación a la continuidad de la Casa en su histórico emplazamiento de la Plaza de Santa Ana. La firma de un nuevo contrato de alquiler posibilitaba la continuidad. También se dio a conocer el nombre de los candidatos propuestos a socio de honor y socio del año, Pedro Aguilar y Segundo García Cuadrado, y se renovó la junta directiva, que tomó posesión de su cargo de modo oficial el 14 de marzo en el Ayuntamiento de Tamajón, un acto que se convetirá en homenaje a quien durante más de 20 años fuera miembro de la junta directiva de la Casa, Mariano Alonso Esteban, fallecido un año antes mientras desempeñaba su cargo de vicepresidente 1ºadjunto.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
La semana en imágenes 1: PRESENTADA LA FERIA APÍCOLA DE PASTRANA. 2: IMPULSO PARA LA APICULTURA. 3: PINGARRÓN EN FONTANAR.
RESUMEN SEMANAL El proyecto para dotar al medio rural de banda ancha ha sido noticia destacada esta semana. NACHO IZQUIERDO
La XXX Feria Apícola de Pastrana traspasa fronteras “Un gran aporte técnico y de expertos en las conferencias que tendrán en la Feria Apícola, que este año son de cum laude”. De esta manera explicaba la presidenta del Patronato de esta muestra de Pastrana y de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, lo que puede ser lo más destacado de la XXX edición del evento. Una cita que tendrá lugar entre los días 10 y 13 de marzo, con un enfoque cada vez más internacional, que, de hecho, ha confirmado ya
su catalogación de internacional. “Un hito histórico, conseguido año tras año”, comentó el alcalde de la villa anfitriona y vicepresidente del Patronato de la Feria,Juan Pablo Sánchez.El Patronato de la Fundación aprobó una modificación de Estatutos para incorporar a cuatro nuevas organizaciones representativas del sector. En la carpa donde se desarrollará la Feria hay espacio para 52 expositores, que representan a 70 empresas. NACHO IZQUIERDO
Impulso a la apicultura para recuperar ecosistemas La Fundación Biodiversidad, perteneciente al Ministerio de Medio Ambiente, dentro de la convocatoria de ayudas de 2010, año Internacional de la Biodiversidad, concedía a la Fundación Amigos de las Abejas una ayuda para financiar el proyecto “Acción para la recuperación y mantenimiento de ecosistemas”.Se trata, según explicó Luis
Pérez, de tres líneas de trabajo diferenciadas: colmenas para el comienzo, recuperación de enjambres e instalar colmenares en áreas con déficit de polinizadores.Los colmenares se implantarán la próxima primavera en el Hayedo de Tejera Negra, el Alto Tajo y la zona afectada por el incendio de Riba de Saelices de julio de 2005.
EL DÍA
Pingarrón visita Fontanar La Junta mantuvo el jueves que Castilla-La Mancha tiene “unas amplias posibilidades para el desarrollo de la logística empresarial por la consolidación de una infraestructura de comunicación viarias que convierte a la región en la mejor comunicada”, en palabras del consejero consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, que visitó el nuevo centro de distribución de la empresa C&A en Fontanar, donde trabajan 300 personas.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 21
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
4: BANDA ANCHA PARA LA ZONA RURAL. 5: FIESTA DE SANTA ÁGUEDA EN MÁLAGA DEL FRESNO. 6: DENUNCIAN RETRASO EN LAS DEPURADORAS.
También un proyecto para impulsar ecosistemas a través de la apicultura EL DÍA
EL DÍA
Brihuega reclama a la Junta la depuradora El diputado regional del PP,Porfirio Herrero,y la alcaldesa de Brihuega,Adela de la Torre, denunciaron los incumplimientos por parte de la Junta de los convenios para la instalación de estaciones depuradoras en 11 municipios de la provincia, entre ellos Sacedón, Pastrana, Mondéjar, Brihuega o Tendilla, el único de los 11 en el que se ha empezado a construir después de siete años. En el caso de Sacedón, el convenio se firmó en 2006 y la obra se adjudicó en 2007, pero aún no se ha comenzado a construir. NACHO IZQUIERDO
Barreda presenta la banda ancha en Navas de Jadraque El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el presidente de la empresa Alvarion, Eran Gorev, presentaron en Navas de Jadraque el proyecto Wimax de extensión de banda ancha a zonas rurales de la región. Con una inversión de 16 millones de euros, se lle-
vará internet y banda ancha y telefonía a una población de unos 16.000 habitantes. El objetivo del Gobierno de Castilla-La Mancha es llevar este servicio a 459 pequeñas poblaciones en un tiempo récord: antes de julio de 2011. CRIADO ANTONIO
Presentan las olimpiadas de matemáticas Durante los próximos meses los alumnos de los últimos cursos de Educación Primaria y los de los primeros de Educación Secundaria Obligatoria de toda la provincia podrán participar en la IV Miniolimpiada Matemática y en la XII Olimpiada Matemática. Se trata de ver quién es el que mejor resuelve los problemas que la organización les plantee. La VII Jornada Matemática será el 7 de mayo en Pastrana. EL DÍA
La mujeres de Málaga celebraron Santa Águeda La fiesta de Santa Águeda en Málaga del Fresno está documentada desde el año 1578.Según comentan las hermanas de la Cofradía,ya las Relaciones Topográficas de Felipe II recogían esta fiesta en la que “se guardaba un día de fiesta y se sacaba a la Santa en procesión”.Las 31 miembros de la Hermandad de Santa Águeda de Málaga del Fresno son muy conscientes de la importancia de
conservar las tradiciones como símbolo de identidad y de unión de un pueblo. La fiesta la celebraron el pasado domingo y, aunque la tradición marca que la alcaldesa sea elegida por sorteo, este año se ha realizado por aclamación popular.Alicia Sánchez fue alcaldesa;Araceli Martínez, alcaldesa de honor; y Rufi y Mabel, las mayordomas.
Quer recibe la visita de la consejera Araújo Quer es un modelo de ‘pueblo verde’, también para la Junta, que el miércoles alabó el impulso que está dando la localidad campiñera al modelo de economía sostenible. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, mantuvo un encuentro de trabajo con el alcalde de esta localidad, José Ramón Calvo, en el que repasaron los principales proyectos que tiene en marcha el Ayuntamiento.
22
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA
El Día Nazareno 23
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
El Día Nazareno TOLEDO JAVIER POZO
El Ayuntamiento se vuelca con la Junta de Cofradías Apoyo económico Cultura y Turismo ya han dado luz verde a las subvenciones, Festejos entregará una tercera partida, financiarán parte del concierto de la catedral y pagarán el de “cornetas y tambores”. POR El Día
T
oledo y sus administraciones se han concienciado definitivamente de la importancia de nuestra Semana Santa y, lo que es más importante, de la necesidad de seguir expandiendo esta festividad al mundo entero mostrando esas peculiaridades que sólo nosotros tenemos; es decir, sobriedad, recogimiento y el impacto que provoca el sonido de los pasos cruzando en la madrugada por las escarpadas y estrechas calles de nuestro Casco Histórico. Algunos llegan incluso a asegurar que son capaces hasta de escuchar el lamento de la madre llorando la muerte del hijo a sus pies y esperando la resurrección. El Ayuntamiento se ha concienciado de ello y, precisamente por ello, independientemente de la situación de crisis que azota todo el territorio nacional, se ha decidido desde esta administración local mantener el número de convenios firmados con la Junta de
Cofradías e incrementar el esfuerzo que se ha llevado a cabo con anterioridad para que esta Semana Santa sea, definitivamente, la consolidación nacional que tanto se ha ganado a pulso Toledo en los últimos años. El concejal de Cultural, Ángel Felpeto, en declaraciones a EL DÍA confirmaba que “la Junta de Gobierno Local ha aprobado la concesión a esta asociación de subvenciones desde la concejalía de Cultura y una segunda desde la de Turismo”, recordando, además, que queda una tercera por aprobar, “la de Festejos” que están seguros de que también se llevará a cabo. Felpeto también incidió en que “este año, al igual que hemos hecho en otras ocasiones, también participaremos en la contratación del concierto de cornetas y tambores, donde no hemos dudado en intentar que venga lo mejor del panorama nacional, es decir, algo acorde a lo que realmente se merece esta ciudad” y dejando cla-
LA CLAVE Apuesta económica Cultura ha incrementado de 14.000 a 33.000 euros el apoyo económico para financiar el libro de fotografías de la Semana Santa.
ro que “se ha dejado a un lado los problemillas que había anteriormente”. También recuerda Felpeto que “este año también participaremos en la aportación económica para colaborar en el concierto de la Catedral junto al Gobierno regional”, lo cual supone “un esfuerzo importante por nuestra parte que no dudamos en llevar a cabo por el bien de esta ciudad”. La cuarta actividad económica que ya está aprobada por parte del Consistorio es el incremento de 14.000 a 33.000 euros desde las arcas municipales para contribuir a la publicación del libro de fotografías de Semana Santa, “el cual tiene que ser también referente en los próximos años”, en especial a tenor del volumen de participantes que se está produciendo en las ediciones anteriores. Del mismo modo, recuerda Felpeto, “para nosotros también es alentador el trabajo referente al programa de Semana Santa, el cual es espectacular año tras año
En la imagen, una muestra más del apoyo que toledanos y turistas conceden a nuestra Semana Santa.
y supone un aliciente para todos los que sentimos esta festividad desde dentro”. En este sentido, el concejal de Cultura afirma que “somos conscientes de que nos encontramos en un momento de crisis económica, pero para nosotros estas subvenciones no son un gasto, son una inversión que está sirviendo para atraer mucho más turismo a la ciudad”, hasta tal punto lo consideran así que inciden en que “nuestra intención es que la ciudad esté llena de personas desde el Viernes de Dolores hasta el Domingo de Resurrección”. Por último, en la comparativa tradicional con la festividad del Corpus Christi, Felpeto asegura que “el Corpus siempre ocupará un lugar preponderante en el corazón de los toledanos, pero sin lugar a dudas, es cierto que la Semana Santa está empezando a ganar muchos adeptos y que los datos de turismo podrían ser mejores estos últimos que los otros, por el número de días total”.
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
CUENCA
Convocatorias. Podrán participar todas aquellas personas que envíen trabajos en castellano sobre la Pasión en cualquier lugar de Castilla-La Mancha. POR Berta López
La Asociación Cristo de la Salud convoca el II Premio de Poesía EL DIA
sificación. En esta ocasión, el concurso contará con una única categoría, de modo que se elimina la categoría infantil que se convocó el año pasado de forma especial y experimental y que, finalmente, no cuajó entre los participantes. Por lo que respecta a los premios, se han establecido tres. El primer premio estará dotado con 120 euros y una placa conmemorativa; el segundo con 80 euros y su correspondiente placa y el tercero, con una placa simbólica. La presentación de los obras se realizará en un sobre cerrado para cada poema, indicando en el exterior únicamente el lema o título del mismo enviándolo por correo ordinario. Dentro del mencionado sobre se incluirá otro sobre cerrado de menor tamaño, indicando nombre, apellidos, edad, dirección y teléfono de contacto. El plazo de presentación de obras terminará el próximo 18 de marzo. ENTREGA DE PREMIOS
Imagen del cartel anunciador del concurso, un grabado de Gustavo Doré.
L
a Asociación Cultural “Cristo de la Salud” de Cuenca ha convocado la segunda edición de su concurso de poesía “Los versos de la Pasión”. Según las bases de la presente convocatoria, podrán participar en esta II edición del concurso todas aquellas personas que lo deseen, sin limitación de edad o nacionalidad, siempre y cuando envíen trabajos poéticos escritos en lengua castellana. El tema de los trabajos versará sobre la Semana Santa a nivel regional y loos poemas “deberán ser originales y no estar editados por ningún procedimiento impreso o electrónico, no haber sido premiados en ningún otro certamen, y no podrán estar presentados a ningún otro concurso antes de hacer público el fallo de esta convocatoria”. Además, cada trabajo llevará un lema o título que servirá para preservar la
Este año se ha eliminado la categoría de Poesía Infantil debido a la escasa acogida que tuvo en 2010 identidad del autor hasta el fallo del jurado del presente premio. Cada concursante podrá presentar un máximo de dos obras por separado. No obstante “cada autor sólo podrá llevarse un único premio” recalcan las bases del concurso. CARACTERÍSTICAS TÉCNICAS Y CATEGORÍAS
Los trabajos no tendrán una extensión superior a cincuenta versos ni inferior a catorce, en cualquier forma de métrica y ver-
Certamen. La Hermandad ha convocado la VI edición de carteles en el foro de su página web. POR El Día
Concurso de carteles del Amarrado a la Columna
L
a web oficial de la V. H. de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna ha publicado las Bases del VI Concurso de Carteles de Semana Santa de Cuenca 2011 “Foro Nazareno”, que año tras año se ha ido constituyendo como un
gran atractivo en la red, debido sobre todo a su carácter popular, y a la calidad de las obras presentadas. Para participar, es necesario estar registrado mediante un sencillo formulario, en el Foro Nazareno de esta web. Cada parti-
La selección y concesión de los premios del concurso se realizará a propuesta de un jurado nombrado por la Asociación Cultural “Cristo de la Salud” y estará compuesto por el presidente de la asociación, tres vocales, dos artistas conquenses vinculados al mundo de la poesía y un representante de la Delegación Provincial de Cultura. El jurado se constituirá y reunirá el sábado 19 de marzo con el objeto de emitir su fallo. El jurado podrá dejar desierto cualquier premio de la convocatoria al valorar que no reúne las condiciones necesarias para poder optar a dicho premio. Las decisiones del jurado serán en todo caso inapelables. La entrega de premios se realizará en un acto público en el que se comunicarán las obras ganadoras, a fin de dar el mayor realce posible a los trabajos que resulten premiados. Desde la Asociación comunican además que “todos los trabajos premiados y no premiados pasaran a formar parte del fondo cultural de la asociación, pudiendo ésta hacer uso de ellos en cuantos fines de divulgación cultural y nazarena crea necesarios”. Los integrantes de la Asociación esperan que sean muchos los poetas de toda la región que se animen a participar este año en el mencionado certamen de poesía, que cumple su segunda edición.
cipante podrá enviar un máximo de dos carteles que tendrán como tema la Semana Santa de Cuenca, y que opcionalmente podrán contar con la leyenda “Declarada de Interés Turístico Internacional”, así como con un texto identificativo de la web, como figura en las citadas Bases. El formato de los carteles es libre, así como su tipografía siempre que sea legible. La forma de envío de los carteles será por mediación del correo electrónico, índicando el título de las obras presentadas y el nick con el que el usuario participa. El plazo de envío finaliza el próximo día 6 de marzo. Será el día 20 del mismo més cuando se sabrá el resultado de las votaciones. El concurso no tiene premio en metálico.
Hoy, misa por los difuntos de la Soledad CUENCA Será a partir de las 12 horas en la iglesia parroquial de El Salvador. ■ ■ La Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín) celebra hoy a partir de las doce de la mañana y en la iglesia parroquial de El Salvador una misa por los hermanos difuntos fallecidos en los últimos meses. La Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín” será la encargada de interpretar la parte musical de la ceremonia religiosa. La Hermandad homenajea de este modo a sus difuntos.
Jornada final del XIV Encuentro con Elche CUENCA Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna ■ ■ La Venerable Hermandad de Nuestro Padre Jesús Amarrado a la Columna de Cuenca y la Cofradía de la Flagelación y Gloria de Elche celebran hoy la jornada final del XIV Encuentro que realizan anualmente con motivo de su hermanamiento. En concreto, a la una del mediodía celebrarán una misa conjunta en la iglesia de la Virgen de la Luz, presidida por la imagen del Amarrado. Le seguirá un almuerzo.
La banda de Las Mesas actuará en Sevilla CUENCA Será el próximo sábado a partir de las 21 horas en el ciclo de la Macarena ■ ■ La Banda de la Escuela Municipal de Música de Las Mesas actuará el próximo sábado, 26 de febrero, en Sevilla, dentro del ciclo de conciertos que cada año organiza la Hermandad de la Macarena en fechas próximas a la Cuaresma. La actuación consiste en realizar un concierto en la Basílica con composiciones de diferentes autores, y distinguir los estilos de diferentes zonas, pues cada ciudad tiene una característica que la hace distinta.
Concursos de la Soledad del Puente CUENCA El plazo de admisión finaliza el mes que viene, informa la Hermandad. ■ ■ El próximo 13 de marzo finaliza el plazo de admisión de originales para los concursos organizados por la Asociación Cultural “Soledad del Puente”, dependiente de la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (del Puente), informa la Cofradía. Por ello, desde la misma animan a los interesados a ir enviando sus obras para que no se queden fuera de concurso.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
CIUDAD REAL
25
GUADALAJARA
La Asociación de Cofradías decide cumplir el artículo 4.4 de la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías. POR Fernando Domínguez
Acatan la prohibición de usar dalmáticas
N
ingún acólito vestirá la próxima Semana Santa la tradicional dalmática en los cortejos procesionales, acatando así el artículo 4.4 de la Normativa Diocesana para Hermandades y Cofradías, que fue renovada el pasado año por el Obispado de Ciudad Real. En concreto, dicho artículo indica lo siguiente: “Es reprobable la costumbre de utilizar en las procesiones las vestiduras (dalmáticas) propias de los ministros ordenados”. Aunque la palabra “reprobar” no significa necesariamente prohibición, sino simplemente “no aprobación”, así es como las apenas cinco cofradías que seguían utilizando esta prenda, después de que otras dos dejaran de hacerlo en 2010, han interpretado finalmente este artículo tras diversas recomendaciones expresadas por el vicario general, Miguel Esparza. La norma, en cualquier caso, no es nueva; ya aparecía en la anterior normativa, según manifestaba a El Día el responsable de Comunicación del Obispado, Miguel Ángel Jiménez, quien afirmó que “ahora es cuando las hermandades se lo están tomando más en serio”. “No es correcto el uso de la dalmática por los acólitos porque es la vestidura propia de los diáconos” (ministros eclesiásticos de grado inmediatamente anterior al sacerdocio); “si se la ponen es porque se quedan sólo en el aspecto externo o bien quieren suplantar una identidad que no les corresponde”, explicaba Jiménez, quien proponía el uso del alba para los cofrades encargados de portar los ciriales, incensarios y navetas.
El 27 de febrero, en la iglesia San Nicolás POR El Dia
Junta General Ordinaria nazarena
L
a Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno ha convocado una Junta General Ordinaria para el próximo 27 de febrero en los salones de la Iglesia Parroquial de San Nicolás El Real (C/ Mayor, 21, entrada por el portal) a las 11 horas. La reunión servirá, entre otras cosas, para revisar el estado de cuentas de la Cofradía, fijar los turnos de vela de los Viernes de Marzo y organizar la Estación de Penitencia de Jueves Santo. También se abordarán cuestiones relacionadas con los cargadores y portadores de atributos. Además, y según explica el Hermano Mayor de la Cofradía, Eduardo Manuel Ruiz Muñoz, en la página web de la cofradía, se abordará la participación que esta va a tener durante los actos religiosos que tendrán lugar durante 2011. Por otra parte, en marzo comenzará el calendario de ensayos del grupo de cargadores de la Cofradía Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno. Los ensayos serán los lunes 21 y 28 de marzo y los días 4 y 11 de abril, a las 20,45 horas. La subida del paso a la iglesia será el lunes, 18 de abril. FECHAS PARA RECORDAR
OTROS CASOS
No es la de Ciudad Real la única diócesis que pone trabas al uso de la dalmática por los acólitos, ya que en Toledo y Madrid tampoco está permitido. En cualquier caso, y aunque desde el Obispado se argumente que la prohibición siempre ha existido, hay que remontarse a los años 90 para encontrar a las primeras cofradías ciudadrealeñas que optaron por el uso de esta prenda en el cuerpo de acólitos. Una de ellas era la Flagelación, que la venía utilizando desde 1996. Su hermano mayor, Emilio Martín Aguirre, explicaba que acatarán la normativa diocesana, aunque reconoció que le gustaría que los acólitos de su cofradía pudieran seguir vistiendo las dalmáticas, como así se permite en multitud de diócesis españolas. “Tendremos que guardarlas hasta que las podamos volver a sacar”, comentó. Otra de las hermandades afectadas es la Esperanza. Su hermano mayor, Carlos Galiano, aludía a la importante inversión económica que tuvieron que realizar las cofradías para contar con estas vestiduras. “Nos gastamos un dinero en esas ropas y ahora, de golpe y porrazo, no las podemos llevar en la procesión”, se lamentaba. En el caso de esta hermandad del Martes Santo, no llega a cinco años el tiempo que ha contado con dalmáticas en el cortejo procesional; unas prendas que fueron realizadas por el grupo de costura de la propia corporación tras la adquisición de la tela de brocado, que tiene un precio bastante
El Día Nazareno
elevado. Fue el grupo joven, al que en aquel momento pertenecía el propio Galiano, el que regaló esas telas a la hermandad. Para conseguirlo, los jóvenes de la Esperanza estuvieron trabajando durante dos años en la organización de conciertos, viajes y otras actividades para recaudar los fondos necesarios. En total, son siete las dalmáticas que posee esta hermandad y que ahora se quedarán sin uso, expuestas en la casa hermandad. Galiano explicó: “Nadie nos advirtió de nada; sólo cuando ya estaban hechas y las estrenamos es cuando nos dijeron que no era apropiado”. La cofradía estudia ahora qué hacer de cara a la próxima Semana Santa. “Quizá nuestros acólitos lleven alba como los monaguillos, pero todavía no lo hemos decidido; estamos viendo ideas de otros sitios para ver qué hacemos”, indicó. PRENDA EN DESUSO
En el mismo aspecto coincidía Javier Regaña, coordinador del cuerpo de acólitos de las hermandades del Prendimiento y el Nazareno. “Hemos hecho un gran esfuerzo económico para que ahora las dalmáticas se queden en el armario”, señalaba.
La Hermandad del Prendimiento comenzó a usar dalmáticas en 2003, gracias a la Flagelación, que prestó las suyas. Ya en 2004 la cofradía del barrio de Los Ángeles estrenó unas nuevas costeadas por sus propios hermanos. En total son ocho las dalmáticas que posee: cuatro de brocado y cuatro de damasco, que son algo más baratas. En cuanto al Nazareno, cuenta desde 2007 con dalmáticas propias: seis para los ciriales, dos para incensarios y una para el acólito que lleva la naveta. Son nueve en total, todas de brocado, aunque existía el proyecto, ahora abortado, de confeccionar una más. Para Javier Regaña, la prohibición del Obispado no tiene mucho sentido, ya que, según dijo, la dalmática es una prenda que ni siquiera utilizan hoy en día los propios diáconos. Además, exponía que las dalmáticas que tienen las hermandades son prendas nuevas que nunca han tenido el uso que la normativa diocesana reconoce como el único válido. “Son prendas que tienen la forma de una dalmática, pero que realmente no lo son porque no las han usado nunca para ese fin; no es que se las hayamos cogido a los diáconos para usarlas nosotros”, argumentaba.
La Cofradía ha establecido, además, el 11 de marzo como día de Misa por los Difuntos. También ese día, se celebrará el Acto de Jura de Reglas y Bendición de Escapularios y Medallas. Entre el 1 y 3 de marzo, se celebrará un Triduo en honor a Nuestro Padre Jesús Nazareno a las 19,15 horas. Los días 18 y 25 de marzo habrá besapié de los viernes. El Viacrucis de Cofradías será el próximo 8 de abril y el 14, se celebrará el 65º Aniversario de la Capilla de Jesús Nazareno. El pasado verano se procedió a la limpieza de esta y el Altar. Se pintó, se cambió la iluminación y el Altar se restauró a base de pintura y pan de oro, quedando pendiente la incorporación de algunos elementos de decoración para el altar sobre los cuales se está trabajando para incorporar, finalmente, los más idóneos.
26
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
ALBACETE
La réplica infantil de la imagen se estrenará en Cuaresma Con motivo del 600 aniversario de la llegada a Hellín de San Vicente Ferrer la Oración del Huerto lo conmemora rá partiendo desde la Ermita del Rosario en la Procesión de Miércoles Santo. POR I. Rubio
C
on motivo del 600 aniversario de la llegada a Hellín de San Vicente Ferrer, y a quien se cuenta se le debe lo que hoy es la gran tradición del tambor, la Oración del Huerto va a conmemorar esta efemérides partiendo desde la Ermita del Rosario en la Procesión de Miércoles Santo. Fue una iniciativa que nació hace unos meses en el seno de la directiva que preside, Francisco García, y que han visto con buenos ojos tanto la Cofradía del Rosario, adonde llegará el día anterior; la Asociación de Cofradías y Hermandades, y Victoriano Navarro, el sacerdote de la Parroquia de La Asunción donde, desde finales de la década de los 70 del siglo pasado, reposa la gran obra de Coullaut Valera. Esa jornada de Miércoles Santo, y después de algunos ensayos por parte de los 56 costaleros titulares del conocido como Paso Gordo-son 32 los que soportan lo
más de 1.400 kilos de peso-, por las empinadas escaleras de la calle El Cinto, se dirigirán a la Iglesia de La Asunción. Aquí, como manda la tradición de los últimos años, se producirá otra estampa realmente espectacular coincidiendo con el complicado descenso de la imagen por las escaleras principales del templo, en medio del fervor del público que se concentra en los aledaños para contemplar esa imagen que culmina, ya en la propia Plaza de la Iglesia, con el toque del timbre con el que en los desfile se marcan los descansos, a cargo de una persona que aún no se ha determinado. Cantera de costaleros De otra parte, la Hermandad prepara el estreno de la réplica infantil que el año pasado realizó un escultor lituano, y que portarán jóvenes ente los 9 y 12 años de edad que, en algunos casos, ya se reunieron en la sede de aquélla este pasado fin de semana. Fue una primera toma de con-
tacto de cara al reto de la Hermandad de poder desfilar en el contexto de la Concentración Escolar que, desde hace una década, se celebra cada Viernes de Dolores entre los más jóvenes del municipio, dentro del objetivo que se ha planteado de fomentar la vocación costalera, ante los problemas que, en este sentido han surgido, y que ha obligado a algunas cofradías a tener que renunciar a participar en los desfiles, sobre todo el del Calvario. Se trata de una imagen de unos 80 kilos de peso que portarán un total de 32 jóvenes, los mismos que se necesitan para el paso titular. Además la Hermandad es noticia porque acaba de recibir, por parte de Asprona, los 300 palillos que se han realizado a través de la bara que el año pasado se rompió en el transcurso de la operación que se llevaba a cabo en el interior de La Asunción para volver a recolocar la imagen en el lugar que le corresponde.
¿Cómo surgió la idea de aprovechar la madera para realizar los anagramas de la Hermandad? Así surgió la idea de aprovechar la madera para la realización de los palillos, de todos los tamaños, con el anagrama de la Hermandad y el nombre, y que en breve se pondrán a la venta para poder recaudar dinero con el que sufragar las nuevas baras que se han encargado. Por último también está previsto que los nazarenos que participan en los desfiles procesionales del Miércoles Santo y en la subida y bajada del Calvario, estrenen nuevos báculos, de madera, y rematados con un cáliz, por lo que se recupera una tradición de anteriores generaciones de cofrades, y se aligera el peso de cara a las procesiones más largas.
EL DÍA
C-LM Región 27
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Región ECONOMÍA Ayudas publicadas esta semana en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha
EDUCACIÓN
C-LM apuesta por la innovación de empresas con más de 2,1 millones
Los adultos demandan cada vez más el acceso a la universidad
JCCM
La vicepresidenta regional destacó el trabajo realizado en fomentar la innovación El Sistema Regional de Innovación de C-LM está conformado por varios centros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
Uno de los objetivos del Pacto por Castilla-La Mancha es impulsar la innovación en las empresas de nuestra Región, como una herramienta fundamental para ser más competitivos en la actualidad. En este sentido el Gobierno de Castilla-La Mancha ha destinado más de 2,1 millones euros dentro del Programa de Ayudas del Sistema Regional de Innovación, en la convocatoria del año 2010, tal y como se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha del 14 de febrero de 2011. La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, destacó el buen trabajo que realizan los organismos que conforman el Sistema Regional de Innovación de C-LM, "porque están fomentando la creación de empresas tecnológicas y están logrando que nuestro tejido empresarial apueste por la innovación, el diseño, y la calidad". Araújo tam-
La vicepresidenta y consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo,
SISTEMA DE INNOVACIÓN
“Están fomentando la creación de empresas tecnológicas”, dijo Araújo
bién recordó el esfuerzo que desde el Gobierno regional se está haciendo para impulsar la investigación, la innovación y desarrollo tecnológico de las empresas innovadoras a través del Sistema Regional de Innovación. Así ha comentado que desde 2007, el Gobierno regional ha destinado más de 25 millones de euros al Sistema Regional de Innovación. El Sistema Regional de Innovación de Castilla-La Mancha está formado por los cuatro CEEI's (Ciudad Real, Albacete, Guadalajara, Talavera-Toledo), la Red Goban, el Centro Regional de Diseño, la
Red de Transferencia e Innovación de la UCLM, los doce Centros Locales de Innovación y Promoción Económica, situados en Alcázar de San Juan, Tomelloso, Daimiel, Almadén, Almansa, Valdepeñas, Madridejos, Cuenca, Manzanares, Guadalajara, La Solana y Toledo, y la Red de Centros de Emprendedores o Viveros de Empresas. Hay que recordar que la financiación de estas ayudas corresponde a C-LM y también pueden ser cofinanciadas al Fondo Europeo de Desarrollo Regional, a través del Programa Operativo Feder de C-LM 2007-2013.
El acceso a la universidad mediante pruebas específicas para los adultos que carecen de los requisitos académicos, a través de las Enseñanzas de Personas Adultas que oferta el Gobierno regional, se está convirtiendo en una alternativa cada vez más valorada y demandada por los ciudadanos de Castilla-La Mancha a la hora de plantearse su regreso a las aulas. La diversificación de los tipos de pruebas y la organización de cursos preparatorios ha contribuido a este incremento. En la actualidad, un total de 1.157 castellano-manchegos realizan los cursos preparatorios. De ellos, 962 podrán examinarse al finalizar el próximo mes de abril en la Universidad de Castilla-La Mancha, y 195 lo harán el próximo marzo en la Universidad de Alcalá de Henares. Los estudios más demandados son los que se relacionan con la sanidad y las humanidades. PLAN EDUCATIVO REGIONAL
Estas enseñanzas, al igual que los cursos orientados a superar las pruebas de acceso a los ciclos de Formación Profesional, se enmarcan dentro del Plan para la Reducción del Abandono Escolar y la Reincorporación al Sistema de Educación y Formación. EL DÍA
Una vuelta por...el metal melódico de “Esfera” y “Saltamontes melancólicos”, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el metal melódico del grupo “Esfera”, procedente de Campo de Criptana (Ciudad Real); y también podremos conocer el rock a cargo de los albaceteños “Saltamontes melancólicos”. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
28
EL DÍA
Región C-LM
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
LOS CORTIJOS Así lo anunciaba ayer el presidente de Castilla-La Mancha en un acto de homenaje a alcaldes EL DIA
El Gobierno regional renovará el convenio con Cruz Roja
EL DIA
EL DÍA LOS CORTIJOS (CIUDAD REAL)
El secretario regional del PSOE y presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, anunció ayer, desde Los Cortijos, en Ciudad Real, que el Consejo de Gobierno renovará este martes el convenio anual firmado con Cruz Roja para seguir prestando el servicio de telasistencia, que da cobertura a 46.000 mayores de 65 años. Se trata de un servicio pionero en España, universal y gratuito, en el que el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de tres millones de euros para garantizar un servicio muy útil que llega a ya al 91% de los municipios de la región. Desde este municipio de Los Montes y arropado por más de 800 personas que han participado en un acto de reconocimiento a alcaldes y concejales del PSOE, el presidente Barreda manifestó que “en otros territorios, otros partidos tienen otras opciones, pero aquí están muy claras las prioridades a la hora de tomar decisiones, a pesar de que se atraviesen momentos duros de crisis como el actual, que son las personas y que se reflejan en las políticas de Educación, Sanidad y en los Servicios Sociales”. En materia de Educación, el presidente regional apuntaba que cuando las desigualdades no se
corrigen desde lo público, con inversiones, se está favoreciendo la desigualdad, y recordabaque tiene claro que “en esta tierra no pasará porque se mantendrá el esfuerzo para que no ocurra lo que a tantos castellano-manchegos les pasó, que siendo inteligentes, pero por falta de recursos, por no tener centros educativos cerca, no pudieron formarse”. En materia de Sanidad, el presidente señalaba que “aquí tenemos la prestación asegurada de forma gratuita por muy costoso que sea el servicio”, porque como presidente tiene claro que el dinero en Sanidad está “muy bien invertido porque la vida de las personas no tiene precio”. En este sentido, destacaba que no siempre ha sido así, “pues mucha gente antes tenía que hacer sacrificios personales como vender pequeños huertos para ser atendidos, y que tampoco siempre será así, si un Gobierno decide desinvertir”. Para Barreda, el compromiso con la igualdad merece la pena, “como merece la pena y da sentido a la política trabajar para que la vida trate con dignidad a todos los seres humanos, como hacen concejales y alcaldes desde sus pueblos todos los días del año, todos los años, para conseguir que en sus pueblos haya progreso e igualdad real de oportunidades”.
EL DIA
SEGÚN NEMESIO DE LARA
Barreda, el líder “más autónomo” En el acto de Los Cortijos también participó el secretario provincial de los socialistas de Ciudad Real, Nemesio de Lara, que aseguró que Barreda es el líder “más autónomo” de España, ya que defiende los intereses de CastillaLa Mancha por encima de cualquier consideración, “sin plegarse a nada y a nadie”. Y lo que más valoró es que “es quien ofrece tranquilidad y seguridad en el mantenimiento de las políticas públicas de Educación, Sanidad y Servicios Sociales”. Otras opciones políticas, añadía De Lara, como la que representa la candidata María Dolores de Cospedal, “quieren acabar” con el Estado de Bienestar Social, que tanto esfuerzo ha costado a tantas
personas anónimas que “en Ciudad Real y en Castilla-La Mancha han trabajado por la libertad, la justicia y la igualdad”. En este punto, también reconocía la tarea de los concejales y alcaldes que sirven a sus ciudadanos y "hacen que la política pequeña, sea la gran política porque es la que se ocupa de las personas". HOMENAJE A EDILES Durante el acto también se reconoció la labor llevada a cabo por los alcaldes y concejales socialistas de 18 municipios de la comarca de los Montes durante los más de 30 años de la actual etapa democracia.
El presidente de Castilla-La Mancha estuvo arropado por más de 800 personas que participaron en un acto de reconocimiento a alcaldes y concejales del PSOE.
CRUZ ROJA
INVERSIÓN
EMOTIVO ACTO
La Junta seguirá prestando el servicio de Teleasistencia que da cobertura a 46.000 mayores
El Gobierno regional va a invertir más de tres millones de euros para garantizar el servicio
800 personas participaron ayer en el homenaje a alcaldes y concejales del PSOE
EL DÍA
Nacional
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
29
PARTIDOS Protagoniza el primer mitin de precampaña en Oviedo
SÁHARA Para construir un Magreb en paz
Zapatero vincula sus reformas al avance en el estado de bienestar
Haidar pide a España que asuma su responsabilidad
Rajoy pone condiciones al Gobierno para apoyar la reforma del sistema financiero OVIEDO/ALBACETE
José Luis Rodríguez Zapatero vinculó ayer el progreso y los avances en el Estado de bienestar de España en las tres últimas décadas a los cambios emprendidos en los 80 y justificó con el mismo argumento sus reformas, porque “lo que hoy sembramos -ha dicho- es la prosperidad de mañana”. El presidente del Gobierno protagonizó el primer mitin de precampaña en Oviedo, un acto en el que arropó a los candidatos socialistas de Asturias ante las autonómicas y municipales del 22 de
mayo en el que también han intervenido el presidente del Principado, Vicente Álvarez Areces; el candidato a la Presidencia, Javier Fernández, y la aspirante a la alcaldía de Oviedo, Paloma Sainz. Ante los más de 2.000 simpatizantes que se acercaron al Pabellón Municipal Corredoria Arena, Zapatero centró su intervención en defender las reformas que ha emprendido su Gobierno. De hecho, en varias ocasiones insistió en la idea de que la “responsabilidad hacia España” y la “coherencia” con las ideas socialistas le han llevado a plantear cambios que, aunque a veces han sido difíciles y casi siempre criticados, son necesarios “para seguir avanzando y consolidar el Estado de bienestar”. No se puede decir lo mismo, dijo, de la derecha, que ya en los
SEVILLA
cambios de los 80 “miró para otro lado” y ayer, ante una reforma como la de las pensiones, se situó incluso “más a la izquierda que los sindicatos”. RESPUESTA DE RAJOY
El presidente del PP, Mariano Rajoy, reprochó ayer al Gobierno la sensación de “improvisación” que dio ante la reforma del sistema financiero y, tras asegurar que está dispuesto a hablar de ello, puso como condición que sirva para generar crédito y facilite la transparencia y el saneamiento. Se expresó así en el acto de proclamación de Cospedal como candidata por CastillaLa Mancha, después de que el Gobierno aprobara el decreto del Plan de Reforzamiento del Sector Financiero español. EFE
PAÍS VASCO Defienden el nuevo partido de la izquierda abertzale
La defensora saharaui de derechos humanos Aminatou Haidar afirmó ayer que España debe asumir su responsabilidad hacia el pueblo saharaui y buscar una solución definitiva al conflicto para construir un Magreb en paz, en la que cree que podrían trabajar “conjuntamente” saharauis y marroquíes. Antes de participar en una jornada de Derechos Humanos organizada por la Asociación de Amistad con el Pueblo Saharaui de Sevilla, Haidar declaró a Efe que “terminar con el sufrimiento del pueblo saharaui es un buen futuro también para el pueblo marroquí”, ya que “conjuntamente ambos pueblos pueden jugar un papel muy importante para construir un Magreb unido que pueda vivir en paz”. Haidar, que presentó un informe sobre el desmantelamiento del campamento de Gdeim Izik, explicó que después de los hechos ocurridos en El Aaiún hay “discriminación” y “ha subido mucho el odio por parte de los colonos marroquíes hacia los saharauis”,
algo que personalmente lamenta mucho, “porque no puede ayudar a mantener la paz y buscar una solución al conflicto”. Según la activista saharaui, el papel de España en esta situación debe ser el de “respetar la voluntad de los pueblos árabes y no minimizar su capacidad”, además de “respetar sus principios, que son los de la defensa de los pueblos”, así como “acabar con el apoyo a las dictaduras”. Sobre los recientes acontecimientos en Egipto y Túnez, dijo que se han producido “gracias a la determinación de los pueblos”, a los que felicitó por “el coraje y la voluntad que han mantenido durante semanas hasta que los dictadores se han ido”, lo que ha demostrado que “cuando el pueblo quiere algo, puede lograrlo”, por lo que los países occidentales “no pueden decidir su futuro”. Se mostró “optimista” ante la posible mejora de los derechos humanos en el Sáhara tiene “gran esperanza en la determinación de los pueblos”, mostró su temor ante la posibilidad de que “quieran recurrir a la violencia”. EFE
EFE
JUSTICIA Será extraditado a Reino Unido
Pedraz deja en libertad al abogado de Husein MADRID
El juez de la Audiencia Nacional Santiago Pedraz acordó ayer dejar en libertad sin fianza al abogado Giovanni di Stefano, defensor del dictador iraquí Sadam Husein y que fue detenido en Palma, tras haber aceptado ser extraditado al Reino Unido, donde está acusado de 18 delitos. Según informaron fuentes jurídicas, durante la comparecen-
Miles de personas se manifestaron ayer en Bilbao para exigir la legalización de Sortu.
cia ante el juez el fiscal ha pedido la puesta en libertad de Di Stefano, que será extraditado al Reino Unido en unos diez días. Pedraz impuso al acusado la obligación de comparecer ante el juez, la retirada del pasaporte y la obligación de comunicar cualquier cambio de domicilio. El conocido como abogado del diablo se encontraba en su casa cuando fue arrestado. EFE
SUCESOS Ocurrido en Cartagena el jueves
Miles de personas exigen en Bilbao Los cuatro detenidos la legalización de Sortu para el 22-M por el tiroteo, en prisión MURCIA BILBAO
Miles de personas se manifestaron ayer en Bilbao para exigir la legalización de Sortu, el nuevo partido de la izquierda abertzale, en una marcha apoyada por los sindicatos y partidos nacionalistas, salvo el PNV, que no la secundó oficialmente, si bien varios de sus miembros han ido a título personal.
La marcha, que tuvo por lema Bakearantz, legalizazioa (Hacia la paz, legalización), arrancó sobre las 17.30 horas de la plaza de la Casilla y discurrió hasta el Ayuntamiento de Bilbao en silencio –donde finalizó pasadas las 19.00–, sólo interrumpido por aplausos y varios irrintzis (grito característico del País Vasco) de los participantes.
En la cabecera de la marcha estuvieron varias de las caras públicas de Sortu, como la doctora en Geología Maider Etxebarria y el catedrático de Periodismo Iñaki Zabaleta, que caminaron por delante de miembros de la izquierda abertzale como Rufi Etxeberria, Jone Goirizelaia, Joseba Álvarez y Tasio Erkizia. EFE
El titular del Juzgado de Instrucción Nº 5 de Cartagena ha decretado prisión provisional para los cuatro detenidos por su presunta implicación el pasado jueves en un tiroteo en Cartagena, informaron fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Murcia. A los cuatro se les imputan delitos relacionados con el narcotráfico y homicidio, aunque, se-
gún precisaron las fuentes, en distinto grado. De los cuatro detenidos, tres declararon ayer ante el juez durante alrededor de cuatro horas, mientras que el cuarto, el francotirador herido de gravedad por el disparo realizado por un agente, permanece en la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital Santa María del Rosell de Cartagena, aunque en calidad de preso. EFE
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: QUABIT BM-PUERTO SAGUNTO 2: EL GESTESA NO PUEDE CON EL CARNICER TORREJÓN 3: EL GETAFE B VISITA EL ESCARTÍN
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit conserva la fe en un futuro de Asobal El equipo de Fernando Bolea doblega con una gran segunda mitad al Puerto Sagunto y rompe una racha de cinco derrotas consecutivas. Los alcarreños suben a la duodécima plaza y amplían su ventaja con el descenso a cuatro puntos. Por Javier Ibáñez Fotos Criado Antonio
C. A.
QUABIT BM
33
PUERTO SAGUNTO
24
do resultado, comenzando por la titularidad de Jorge Gómez en la portería y el sistema 6-0 con Epeldegui y Redondo –también acertado en ataque– en el centro de la defensa por la baja de Castellá, que probablemente regrese para jugar en Alcobendas. La lógica del partido, sin embargo, se acabó imponiendo minutos más tarde y el Puerto Sagunto fue recortando diferencias con la buena dirección de Latorre y la aportación de Muiña o Prce, el referente goleador al que Dzokic tuvo que recurrir pese a sus problemas físicos. Bolea paró el cronómetro con 11-9 y unos ocho minutos por delante, pero el cuadro visitante fue capaz de sobreponerse a una inferioridad numérica para propiciar el empate antes del descanso.
—QUABIT BM GUADALAJARA— Jorge Gómez (38%), Reig (5), Rudovic (9), Epeldegui (2), Redondo (3), Valles (2), Fontenla –septeto titular– Vidal (2), De la Salud (5), Basmalis (-), Suárez (1) y Dzokic (-). —ALSER PUERTO SAGUNTO— Bruixola (16%), Tarrasó (2), Backovic (3), Latorre (1), Serrano (4), Muiña (5), Sifré (2) –septeto inicial– Peg (50%), Dukic (1), Lapcevic (1), Prce (1), Sánchez (3), Fernández (1) y Bauer (-). Árbitros: Fernández Fernández y Rodríguez Rodríguez. Excluyeron a los locales Redondo y Valles, este último por dos veces; y a los visitantes Dukic, Lapcevic, Fernández y a Backovic y Tarrasó en dos ocasiones. Parciales: 3-1, 6-1, 9-5, 10-7, 12-11, 13-13 (descanso); 17-15, 21-15, 23-16, 26-19, 30-21 y 33-24. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 18 de Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos.
PARCIAL DEFINITIVO
E
l Quabit BM aclaró ayer buena parte de su futuro en Asobal pasando con nota un nuevo examen a sus opciones de permanencia. La visita del Alser Puerto Sagunto a Guadalajara permitió a los de Fernando Bolea despejar las dudas de sus últimas derrotas y avanzar significativamente en la tabla –adelantan a los valencianos por su mejor diferencia de goles y amplían el margen sobre el descenso a cuatro puntos– en un encuentro que se decidió con el ímpetu que exhibieron en el arranque del segundo tiempo. Ese factor desequilibró un partido que prometía igualdad durante muchos más minutos de los que la tuvo. El carácter de duelo vital para los dos conjuntos y el 13-13 reflejado por el marcador en el tiempo de descanso así lo establecían. No obstante, el Quabit ya había transmitido por entonces destellos de su convicción para liderar el partido. Goran Dzokic tuvo que pedir su primer tiempo muerto pasados los siete minutos de juego con 5-1 en el electrónico. La apuesta de Bolea fue dan-
Sergio Valles arma el lanzamiento delante de los visitantes Prce y Lapcevic.
La exclusión de Backovic en los últimos instantes del primer acto iba a condicionar la reanudación del juego. Fontenla y Reig pusieron el acierto en los primeros ataques del Quabit antes de que el Puerto Sagunto diera síntomas de flaqueza en las labores ofensivas. Todo lo contrario que el conjunto verdiblanco, aferrado a su defensa y los mejores minutos de Rudovic –anotó nueve tantos, cuatro de ellos de forma consecutiva en los primeros compases de la segunda parte–. Los cinco goles de ventaja alcarreña (20-15, minuto 36) no se quedaron ahí. De la Salud, Redondo o Reig se sumaron a la inercia del encuentro y la renta del equipo de Bolea creció de forma considerable. El Puerto Sagunto fue perdiendo las opciones delante de Jorge Gómez y con una losa de unos ocho goles rebasados los veinte minutos de juego (27-19). El partido no podía escapársele a un Quabit que nunca perdió la intensidad y exhibió su juego colectivo hasta el final, con tiempo para que el joven Marko Dzokic tuviese la oportunidad de disputar algunos minutos en el conjunto alcarreño.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—TABLAS— LOS VISITANTES SE REPUSIERON DEL BUEN INICIO DEL QUABIT PARA DEJAR EL EMPATE A 13 EN EL DESCANSO
—FASE DECISIVA— UN IMPORTANTE PARCIAL LOCAL, DE LA MANO DE RUDOVIC, ROMPIÓ EL PARTIDO EN LA REANUDACIÓN
Imágenes y reacciones de un duelo por la permanencia C. A.
C. A.
Un Rudovic letal inclina el encuentro Novica Rudovic dejó atrás ayer las dudas de sus últimos partidos y lideró a su equipo con su elevado acierto en el lanzamiento –9 tantos– y una completa actuación. El montenegrino fue decisivo al anotar cuatro goles consecutivos en el inicio de la segunda mitad.
—Vestuarios— 1 C. A.
2
1. Rudovic trata de hacerse con el control del balón en presencia de Mikel Redondo y dos defensores visitantes. 2. Los aficionados del equipo guadalajareño disfrutaron con su tercera victoria de la temporada y un partido de buen nivel colectivo.
FERNANDO BOLEA
GORAN DZOKIC
ENTRENADOR DEL QUABIT BM
ENTRENADOR DEL PUERTO SAGUNTO
“Es un paso importante, “Con nuestra segunda nos ayuda a subir parte es imposible ganar nuestra autoestima” al Guadalajara”
El entrenador zaragozano calificó como “fenomenal” la victoria para su equipo y destacó su trabajo en la segunda mitad: “En la primera parte hemos estado un poco atenazados, pero el descanso nos ha ayudado a cambiar y a aprovechar nuestras armas a base de defensa, correr...”. Bolea elogió el “gran nivel” ofrecido por el colectivo y recordó el valor del triunfo: “Es un paso importante, nos hace subir la autoestima”.
Goran Dzokic admitió su enfado por el rendimiento de su equipo tras el descanso:“Hemos terminado la primera parte con una exclusión que podíamos haber evitado, y luego comenzamos perdiendo y con mucha precipitación en ataque.Así es imposible ganar a un equipo como el Guadalajara”. El técnico señaló que “la permanencia está apretada” y lamentó que las opciones de su equipo están fuera de casa, donde menos rinde.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
El Gestesacontinúa su caída libre ante el Carnicer Torrejón Los tres goles de Chino llevaron la esperanza a las filas moradas CRIADO ANTONIO
Chino fue el gran protagonista morado al hacer los tres goles de su equipo.
GESTESA
3
CARNICER TORREJÓN
6
—GESTESA GUADALAJARA—Dani Cabezón, Jesús Calvo, Rubén Cala, Juanillo y Javi Cala quinteto inicial- Chino, Clecua, Kensuke, Velasco, Cristian y Shota. —CARINCER TORREJÓN—Prieto, Jorge, Pedraza, Víctor y Jaison -quinteto inicial- David, José Carlos, M. Rivillos y Juanlu. Árbitro: Alonso Montesinos y Rubio Fajardo. Tarjetas amarillas: A Dani Cabezón, Juanillo y Rubén Cala, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron David y Rivillos. En el minuto 18, fue expulsado con roja directa Carlos Corona, segundo entrenador del Gestesa, por las sucesivas protestas a los colegiados. En el minuto 32, Víctor se marchó a los vestuarios al ver la segunda cartulina amarilla. Goles: 0-1, Víctor (min.7). 0-2, Jaison (min.9). 12, Chino (min.13). 1-3, Jorge (min.21). 1-4, M. Rivillos (min.24). 1-5, José Carlos (min.29). 2-5, Chino (min.34). 3-5, Chino (min.39). 3-6, David (min.39). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 21 de División de Honor de Fútbol Sala disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría.
ANA G. HERNÁNDEZ GUADALAJARA
El Gestesa Guadalajara sumó ayer su vigésima derrota en lo que va de temporada. Su verdugo, un Carnicer Torrejón, que aunque mermado por las bajas, que fue mejor. Sin hacer mucho sobre el parqué del David Santamaría, los torrejoneros se llevaron el gato al
agua en su lucha por salir de la zona baja. Los hombres de Pepe Carnicer habían llegado muy concienciados a Guadalajara sobre los que tenían que hacer. El entrenador quería demostrar a sus pupilos que no debían de fiarse de un equipo que solo sumó un punto. Bien aleccionados, el partido comenzó con el dominio de los madrileños. Tanto es así que un minuto y medio después, los colegiados anulaban un gol a Pedraza. El ex del Gestesa había fusilado a Dani Cabezón en una falta indirecta. Las tablas se mantenían, así com el ahínco de los visitantes. La persistencia tuvo sus frutos cinco minutos después, cuando Víctor fusilaba a Dani Cabezón desde la frontal. Sin apenas tiempo de reacción, Jaison se aprovechó de un fallo garrafal de la defensa morada en un saque de banda para subir el 0-2 al marcador. El partido iba a ser más fácil de lo que había planteado Pepe Carnicer. Fue entonces cuando emergió la figura del partido. Chino remataba una eléctrica jugada en compañía de Rubén Cala. El pivot morado inundó de optimismo a sus compañeros, que inmediatamente se metieron de lleno en el partido. Primero Kensuke, el balón se fue rozando el palo, y luego Blecua, Prieto voló, literalmente, para salvar el segundo, es-
C.A.
Kensuke se faja de Pedraza y encara la portería rival.
EL GOLEADOR
Además del hattrick, el pívot morado insufló de esperanza las vivencias alcarreñas PRÓXIMO PARTIDO
En la vigésimo segunda jornada, los de Carlos Sánchez Rozas visitan a ElPozo Murcia
tuvieron a punto de igualar la contienda, pero ambos con igual suerte. Medio minuto después de la reanudación, Jorge, de un zurriagazo, hacía el 1-3. Pepe Carnicer les había leído la cartilla en el vestuario. El gol fue balsámico para los visitantes, mientras que escoció y mucho entre las filas moradas. Jorge había conseguido noquear las ilusiones del Gestesa. Rivillos pondría la puntilla minutos después al transformar una jugada ensayada. Otra vez, la falta de contudencia a balón parado de los hombres de Carlos Sánchez Rozas volvía a resurgir. Una carencia que también hizo acto de presencia en el 1-5. Esta vez fue un saque de banda botado por Pedraza y culminado por José Carlos. El partido estaba más que sentenciado. Sin embargo, fue Chino quien se encargó volver a meter a los morados en el choque. Después de pasar un cuatro para tres sin pena ni gloria -la expulsión de Víctor en el minuto 32-, el recién llegado transformó una falta desde la frontal. El Gestesa intentó volver a luchar, pese a la diferencia, y apostó por el portero-jugador. Fruto de ello llegó el tercero de los morados. Chino se aprovechó de un rechace. El 3-5 subía al marcador, pero sin apenas tiempo. Sería David quien puso el punto y final al convertir una contra.
—Vestuario—
“El 1-3 ha sido una losa” Carlos Sánchez Rozas ENTRENADOR DEL GESTESA GUADALAJARA
“En la primera parte hemos estado metidos y vivos, pero el 1-3 ha sido una losa que no hemos sabido superar”. Así de claro lo tenía el entrenador del Gestesa Guadalajara, Carlos Sánchez Rozas, a la conclusión del partido. “Después del 1-2, hemos tenido la sensación de que el empate iba a llegar”, explicaba el técnico, quien apuntaba hacia el gol de Jorge como principal culpable de la derrota de su equipo. Asimismo, el técnico tenía muy claro que los dos grandes condicionantes de su plantilla son la carencia goleadora y la falta de contundencia en los balones parados. “Nos viene pasando durante toda la temporada”, finalizaba el míster.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—VOLEIBOL— Fase de ascenso a Superliga
—ATLETISMO—
El Seranco quiere retomar su liderazgo en la fase de ascenso
Más de 300 atletas corren en laII Legua de Pastrana EL DIA
EL DÍA
Los azulones reciben al CyL Palencia 2012 con el objetivo de olvidar su primer traspié
GUADALARARA
—Los equipos— SERANCO V. GUADA CYL PALENCIA 2012 Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: Palacio Multiusos. Incidencias: Partido correspondiente a la segunda jornada de la fase de ascenso a Superliga.
EL DÍA GUADALAJARA
El Seranco Voley Guada regresa hoy al Multiusos con el objetivo de encauzar su rumbo en la fase de ascenso. La derrota de la primera jornada en Castellón interrumpió la positiva marcha de los de Marcos Iglesias, que esta vez no pueden fallar ante el CyL Palencia 2012, el equipo de la concentración permanente juvenil que dirigen Ricardo Maldonado y Miguel Rivera. El joven rival de los alcarreños no es un convidado de piedra en la segunda fase, y aunque ocupa la cuarta plaza llegará con ganas de conseguir la segunda victoria tras superar con rotundidad en su pista por 3-0 al conjunto balear del Melchor Mascaró Petra la semana pasada. De hecho, el líbero Víctor Cabrera y el colocador Jesús Bruque han sido incluidos en el equipo ideal de la jornada. Al
El equipo azulón quiere volver a ofrecer una victoria a sus aficionados.
no poder lograr el ascenso, aspiran a convertirse en el juez de la competición y obtener la mejor preparación para su participación en el Campeonato de Europa que tendrá lugar en Turquía del 16 al 24 de Abril. La derrota del Seranco Voley Guada frente a L’Illa Grau la pasada jornada “ha bajado de la nube” a los jugadores, en palabras de su técnico, y también del puesto de líder por primera vez en la temporada, aunque se mantienen
con los mismos puntos que el equipo grauense e idénticas posibilidades de lograr plaza de ascenso. La derrota del Seranco Voley Guada es la primera que sufren en Superliga 2 por un resultado de 3-1 después de17 partidos disputados y contabilizando la temporada pasada en Liga FEV, desde el 10 de octubre de 2009 en Oviedo tras otros 20 encuentros. Conscientes de la importancia del encuentro por la competitividad del rival, que ya le puso difí-
ciles las cosas en su última visita a Guadalajara, Marcos Iglesias reclama concentración a sus jugadores, que se han puesto el mono de trabajo con entrenamientos intensivos durante la semana, confiando en recuperar el ritmo y la combatividad necesarias para estrenar su cuenta de victorias en esta fase y convertir su pista en un fortín con el apoyo de sus aficionados. Sin bajas previstas, su entrenador podrá disponer de la plantilla al completo.
Pastrana se convierte hoy en el foco del atletismo provincial. El motivo es que se celebra su II Legua. Un evento que contará con la presencia de más de 300 corredores que recorrerán 5.600 metros a pie por las calles de la villa ducal. La prueba prueba forma parte del II Campeonato Provincial de Carreras Populares organizado por la Diputación Provincial de Guadalajara. Los más pequeños también tendrán opción de participar en el evento. Sus respectivas pruebas, dependiendo de la categoría de la que se trate, se realizarán una vez finalizada la carrera de mayores de 18 años a partir de las 12.00 horas. Su recorrido transcurrirá por la plaza de la localidad alcarreña en su mayoría, menos para cadetes y junior, que deberán dar una vuelta completa al recorrido que los mayores de 18 años hayan realizado con anterioridad. Los menores podrán inscribirse en la prueba esta mañana en el Palacio Ducal, sin necesidad de abonar ninguna cantidad. Además, en el monumento también tendrá lugar la entrega de trofeos, así como de los dorsales. A las categorías clásicas, se suma una creada expresamente para fomentar la participación local y que también contará con galardones en forma de trofeos para los tres primeros clasificados. Una idea propuesta por el Ayuntamiento de la localidad y que ha contado con el apoyo de los pastraneros.
—BALONCESTO— Liga Femenina 2 EL DIA
El Isolux Corsán se derrumba ante el buen hacer del Estudiantes ASEFA ESTUDIANTES
97
ISOLUX CORSÁN
51
EL DÍA GUADALAJARA
El Estudiantes pasó por encima de un Isolux Corsán, que jugó su peor partido de toda la temporada. Los problemas físicos de D’Hondt se plasmaron en la cancha, en la que, además, faltaron las aportaciones de jugadoras importantes del equipo alcarreño, como Rabadán y Gregor, muy lejos de sus mejores minutos en esta liga. Así, la derrota fue prácticamente insalvable.
Esta vez después de algunos partidos buenos, el Isolux Corsán no plantó cara en ningún momento. Víctima de sus errores en el rebote y con muchos problemas en el ataque, sólo durante los primeros minutos las alcarreñas estuvieron en el partido. Luego, llegó el cansancio, las precipitaciones y el desastre final en forma del dramático 97-51. Ni siquiera cuando sólo cabía una derrota abultada, el equipo visitante se paró a jugar, aunque sólo fuera para evitar que el Estudiantes tuviera el balón. Continuaron los pases perdidos, las precipitaciones y la superioridad arrolladora del equipo estudiantil, que se comportó como si
fuera de otra liga de la que no forma parte el conjunto dirigido por Juan Carlos García Arés. LO MEJOR
Una vez más, lo único salvable del conjunto alcarreño fue Vicky Robles, que anotó 18 puntos. Y es que, el las últimas jornadas, la alero del Isolux está llevando el peso del equipo junto con su compañera Claudia Aponte. En esta ocasión, la paraguaya sumó un punto menos que su compañera. En todo caso, el aporte de ambas jugadoras fue insuficiente para parar al Estudiantes. Por su parte, D’ Hondt, con los ya mencionados problemas físicos, metió ocho puntos.
La paraguaya Claudia Aponte conduce el balón.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
La fiabilidad del Depor pasa otra reválida en elEscartín El Getafe B visita hoy el feudo alcarreño en una cita señalada para asaltar los play-off —Los equipos— DEPORTIVO GETAFE B Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de Segunda División B (Grupo I).
J.I.F. GUADALAJARA
Siete días después de haber ofrecido a su afición una actuación solvente frente al Leganés, el Deportivo Guadalajara regresa al Pedro Escartín para pasar otra reválida y tratar de brindar nuevas dosis de optimismo para el futuro. El Getafe B visita el feudo morado (17.00 horas, retransmitido en directo por CMT 2) en un encuentro en el que los de Carlos Terrazas quieren reflejar su buen momento –son ocho las jornadas que llevan sin perder– para seguir aferrándose a las posiciones de play-off, que se encuentran a solo un punto de distancia con el Celta B como cuarto clasificado. La posibilidad de saldar con seis
CRIADO ANTONIO
puntos estos dos partidos en casa les permitiría afrontar con menos presión el siguiente desplazamiento al campo del líder, el Lugo. El propio Terrazas recalcaba este viernes la importancia de acumular estas victorias consecutivas “para encarar la recta final de la competición”, aunque indicando que “el partido de Lugo queda lejos todavía”. TODOS DISPONIBLES
La plantilla del Deportivo completó ayer por la mañana su última sesión de trabajo sin contratiempos que impidan al técnico vasco disponer de todos sus futbolistas para definir hoy la convocatoria, por lo que el equipo morado podría repetir su última alineación. Pese a las buenas perspectivas de cara a esta jornada, Terrazas advirtió que espera un partido “muy difícil de encarar” ante el filial azulón, del que destacó su rendimiento ante equipos de la parte alta de la clasificación: “Va a ser muy incómodo. No nos van a dejar jugar ni van a darnos ningún tipo de facilidades”.
C. A.
DISPUTADO
Terrazas prevé un partido “incómodo” y con problemas para que el Depor desarrolle su juego
—El rival—
El Getafe B, un conjunto imprevisible La irregularidad está definiendo la trayectoria del Getafe B. Tras ascender el curso pasado a la categoría de bronce, el equipo madrileño comenzó con paso firme la presente campaña y encontró un sitio entre los equipos de la zona alta, pero con el paso de las jornadas ha demostrado un rendimiento variable y ahora es octavo con cuatro puntos menos que los alcarreños.
En las últimas seis jornadas, el filial getafense ha sumado una victoria, un empate y cuatro derrotas, aunque sus mejores partidos se han producido fuera de casa y contra rivales poderosos. Terrazas resaltó sus triunfos por la mínima ante el Castilla y el Leganés. “Se crecen contra los equipos de arriba”, avisó. Adrián y Rudy son los máximos goleadores del plantel azulón.
Oya e Iván Moreno, en las imágenes superiores durante el último partido ante el Leganés, apuntan de nuevo a la titularidad en el cuadro morado.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 20 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE—
El Azuquecanecesita la victoria para seguir enganchado arriba
Las crisis de El Casary Depor se cruzan en La Antigua
NACHO IZQUIERDO
—Los equipos—
—Los equipos—
AZUQUECA
EL CASAR
TORRIJOS
GUADALAJARA B
Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 12.00 horas. Campo: San Miguel.
Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: La Antigua.
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Tercera División (Grupo XVIII).
Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Autonómica Preferente (Grupo II).
A.G.H. GUADALAJARA
A.G.H.
Después del tropiezo de la semana pasada en Illescas, la necesidad de puntuar vuelve a las filas del Azuqueca. Y es que, la lucha por la promoción a Segunda División B está siendo mucho más dura que el año pasado. Por eso, el partido de hoy ante el Torrijos se antoja vital para no desengancharse de los puestos de cabeza. Actualmente, los hombres de Quique López son quintos a cuatro puntos de La Roda, equipo que cierra el cuarteto de cabeza con acceso a los play-off. Enfrente, un equipo metido en una lucha más peligrosa que la que mantiene el Azuqueca, el descenso. Los toledanos llevan coqueteando con la zona baja desde que comenzó la campaña y la nefasta racha de las últimas diez jornadas no les a ayudado -dos puntos de los 30 posibles-. “Es un equipo duro, peleón y defensivo”, explicaba el técnico del Azuqueca, Quique López. El míster
GUADALAJARA
Los rojinegros son quintos a cuatro puntos de La Roda, que cierra la zona de play-off.
espera a un equipo replegado atrás, que esperará sus oportunidades a la contra. Es más, López tenía muy claro que tanto Aguilera como Sigüenza son los dos pilares del conjunto toledano y los únicos capaces de hacer daño al Azuqueca. “Va a ser muy complicado, porque los de abajo empiezan a dar sorpresas a los de arriba”, indicaba. No obstante, López esperaba sacar tajada de algún enfrenta-
QUIQUE LÓPEZ
“El Torrijos es un equipo duro, peleón, agresivo y defensivo que nos va a poner las cosas difíciles”
miento directo que hay esta semana dentro de su lucha por meterse entre los cuatro primeros. BAJAS
Quique López no podrá contar para el partido de hoy con Carlos, Beto, Ongil y Fran, mientras que Fuentenebro y Néstor son dudas de última hora por unas molestias. Por ello, el míster incluyó en la lista a Víctor del juvenil.
La Rodase cruza en el camino gallardo CRIADO ANTONIO
—Los equipos— MARCHAMALO PIEDRABUENA Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de la Tercera División (Grupo XVIII).
EL DÍA GUADALAJARA
El Marchamalo disputa hoy un partido trascendental para definir sus aspiraciones y lo hará ante uno de los mejores, La Roda. Los albaceteños llegan a La Solana en un estado de forma envidiable y con unos números intachables. “Viene el mejor equipo del grupo y afrontaremos el partido con respeto, pero también con la ambición de un conjunto que quiere ganar en su feudo”, subraya el técnico marchamalero, Pedro Morilla, quien ha recordado que no será un partido “fácil”. La Roda, por presupuesto y por méritos propios de
Seubert, la baza goleadora de los de Morilla.
juego, es uno de los candidatos a ganar la Liga y ascender pero los hombres de Pedro Morilla también quieren estar ahí y “hacer historia colándonos entre los primeros”. A pesar del partido del pasado domingo en el que los locales per-
BAJAS
Cillo, por lesión, y Alberto Torres y Montero, por sanción
dieron en el descuento por 5-3 y lo lejos que quedan ya esos puestos de play-off, el Marchamalo no se rinde. “Todavía quedan doce partidos por disputar y muchos puntos en juego. Puede pasar cualquier cosa. A partido único puedes ganar o perder contra cualquiera”, recordaba el sevillano, quien apostaba claramente por sus hombres para este domingo como ganadores del encuentro. Las bajas serán las protagonistas previas al encuentro por ambos equipos. Cillo, por su larga lesión, y Alberto Torres y Montero, por sanción, son las ausencias fijas por parte del Marchamalo, que también está muy pendiente de Israel, que sufrió un fuerte golpe durante la sesión preparatoria del jueves. También quedará hasta última hora la convocatoria de Daoiz, que sigue con sus molestias. El resto de hombres están en perfectas condiciones para recibir a La Roda. “La actitud de mis jugadores es envidiable y estoy muy contento. Si ganamos, será una buena dosis de confianza para nosotros después de estas jornadas de resultados dispares”, concluía.
El Casar recibe al Derpotivo Guadalajara B en lo que será el derbi provincial de las jornada 24 de Primera Autonómica Preferente. Un partido con un claro trasfondo, eludir el descenso. Y es que, ambos conjuntos están encuadrados en la zona roja de la clasificación. El motivo, la mala cosecha de puntos de las últimas jornadas. Mientras que los casareños suman apenas dos puntos en las últimas seis jornadas, los morados se destacan con tres en ocho -solo consiguieron ganar al Sonseca-. Así, el vencedor del derbi puede dar un paso importante, no solo para sumar en la clasificación, también para empujar a un rival directo hacia la zona baja. Una tarea, para la que tanto El Casar como Depor B, que podría llegar a ser vital para la salvación.
PREFERENTE
La lucha por la promoción pasa por Azuqueca —Los equipos— AZUQUECA B GIMNÁSTICO Día y hora: 20 de febrero de 2011. A las 16.30 horas. Campo: San Miguel. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Primera Autonómica Preferente (Grupo II).
El Azuqueca B recibe al Gimnástico Alcázar, uno de los grandes de la categoría. Un partido complicado para unos rojinegros que continúan en su lucha por huir de la zona baja de la clasificación. Y es que, los locales no son los únicos que se juegan algo hoy, los manchegos están luchando por la promoción. EL DÍA
36
Economía
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
REUNIÓN Los ministros de finanzas del grupo acuerdan en París las nuevas líneas de actuación en esta materia
El G20 medirá los desajustes que impiden salir de la crisis EFE
DECLARACIONES
En abril próximo se diseñarán directrices sobre las medidas a adoptar en cada país
Salgado dice que España ha recibido felicitaciones
Se logró un consenso a pesar de que había dudas por la postura de los países emergentes PARÍS
Los ministros de Finanzas del G20 acordaron ayer establecer indicadores para medir y vigilar los desequilibrios financieros, por considerar que estos impiden una salida completa de la crisis económica mundial, y que permitirán tomar decisiones políticas para corregirlos. En una reunión que concluyó en París, los representantes del Grupo de los 20 decidieron establecer cinco áreas en las que en abril próximo se diseñarán directrices sobre las medidas a adoptar en cada país. Aunque la amenaza de un fracaso, ante las reticencias de varios países emergentes -sobre todo China-, sobrevoló la reunión del G20, finalmente los participantes en la misma lograron un consenso que, matizaron, tendrá en cuenta “las circunstancias nacionales o regionales”. Pero las directrices “indicativas” que se tienen que aprobar en la próxima cita del G20 en abril no incluirán “objetivos”, tal como se precisa en la declaración final de la reunión celebrada en la capital francesa.
La ministra francesa de Finanzas, Christine Lagarde (c), anfitriona de la reunión, en la foto de familia.
Los indicadores que finalmente tuvieron en cuenta los ministros y gobernadores de bancos centrales del G20 incluirán los datos de deuda pública y déficit fiscal, la tasa de ahorro y deuda privada y los desequilibrios externos. Estos observarán específicamente los desequilibrios comerciales, los flujos y transferencias netas de inversiones y tendrán en cuenta los tipos de cambio y las políticas monetarias y fiscales, precisó el comunicado final. Bajo la guía de lo que señalen esos indicadores ahora acordados,
el G20 pretende hacer que los países miembros y asociados vigilen la evolución tanto de sus datos macroeconómicos internos como de los externos. El diseño de estos indicadores tuvo especialmente en cuenta las presiones de China, que durante las horas previas al final de la reunión, hicieron temer por el fracaso de los objetivos que se había planteado alcanzar la presidencia francesa del G20. “Estamos muy satisfechos del resultado conseguido”, destacó la ministra gala de Economía y Fi-
nanzas, Christine Lagarde, al presentar el resumen de la reunión. Lagarde subrayó la importancia de haber incluido la referencia a los tipos de cambio, a lo que se oponía China, e insistió en que todos los indicadores se van a tener en consideración para establecer políticas económicas que permitan un crecimiento “fuerte y sostenible”. “Todos ganamos con un crecimiento equilibrado” porque con la situación actual “estamos seguros de que vamos a crear otra crisis”, explicó. EFE
La vicepresidenta segunda del Gobierno y ministra de Economía, Elena Salgado, aseguró que ha recibido felicitaciones “en privado y en público” por parte de los miembros del G20 por las reformas financieras emprendidas en España En rueda de prensa posterior a la reunión de ministros de Finanzas del G20, que comenzó el viernes y terminó ayer en París, Salgado aseguró que en cada uno de los “pequeños corrillos” en los que ha participado ha habido “siempre” una mención expresa a la oportunidad de las reformas emprendidas por España. También hubo un “reconocimiento implícito” en el propio marco de la reunión, al destacar alguno de sus participantes la necesidad de acogerse a los criterios de Basilea III en las reformas y avances, sin parar en estadios intermedios de exigencia al sistema financiero. Salgado destacó que España ha utilizado este marco tanto en la definición de los requerimientos de capital como en la transitoriedad de las ayudas del Fondo de Reestructuración Ordenada Bancaria. España estuvo en esta reunióntras aprobar el decreto de recapitalización de las entidades financieras, una medida que precisamente está en línea con las recomendaciones de este grupo.
NUEVA RUMASA Aluden a posibles prejubilaciones fraudulentas
FOMENTO Situada en Madrid-Barajas
El PP pide al Gobierno andaluz que aclare si saneó las empresas
Blanco promete una ciudad aeroportuaria
SEVILLA
MADRID
El PP-A pidió ayer al Gobierno andaluz que aclare las “sospechas que hay” sobre posibles ayudas y casos de prejubilaciones irregulares en Nueva Rumasa, que presentó un preconcurso de acreedores, y si la Junta ayudó a sanear empresas en crisis que luego adquirió este grupo “a precios irrisorios”. Su portavoz, Rosario Soto, aludió en rueda de prensa a dos posibles prejubilaciones presuntamente fraudulentas en Chocolates Elgorriaga “con la mediación de Juan Lanzas”, ex dirigente de UGT-A implicado en la trama de
ERE irregulares que investiga una juez de Sevilla, y otra en Dhul, “al parecer” de la esposa de éste, además de que ambos “veraneaban gratis” en un hotel de Nueva Rumasa. Junto al coordinador del Área Económica del PP-A, Rafael Carmona, Soto exigió al presidente andaluz, José Antonio Griñán, que aclare “si es cierto que la Junta ha saneado empresas en crisis para luego ser adquiridas por Rumasa a precios tan irrisorios como un euro” y si “daba ayudas” a empresas de dicho grupo “sin garantías”. Además de expresar la solida-
ridad de su partido a los empleados, pequeños inversores y proveedores de Nueva Rumasa, la portavoz del PP-A denunció que Griñán “está ocultando información” sobre la “trama de falsos ERE” en Andalucía. Insistió en la necesidad de esa comisión, que no sería “la de la difamación, como dice el PSOE-A, sino la de la información a la que tienen derecho todos los andaluces”, y aseguró que Griñán se niega “porque tiene miedo a que comparezcan los responsables del escándalo”. EFE
El ministro de Fomento, José Blanco, anunció ayer que tras las elecciones locales de mayo presentará un proyecto para crear una “ciudad aeroportuaria” en Madrid-Barajas que, con una inversión cifrada en 2.500 millones de euros, puede proporcionar 12.000 empleos directos. Blanco intervinó ayer en una convención de los socialistas madrileños para definir las líneas maestras de su programa electoral y en ese acto ha dado a conocer el proyecto vinculado a Barajas, convencido de que el aeropuerto puede “ofrecer más” en materia de ri-
queza y empleo, como ocurre con otras grandes instalaciones europeas. El Ministerio, a través de AENA, va a impulsar la idea de una ciudad aeroportuaria en Barajas, con parques tecnológicos y centros de convenciones cercanos, entre otros elementos, que contribuyan a que el lugar sea un motor de actividad económica. No obstante, no dió datos de cuándo podría empezar a tomar forma el proyecto, ni su duración, aunque sí apunto que “está deseando” que pasen las elecciones para plantearlo a la Comunidad de Madrid. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
Líneas clásicas y tonos fríos en Cibeles Líneas rectas y depuradas, tejidos invernales y una paleta de tonos fríos, con ocasionales pinceladas de color, han sido la tónica dominante de la primera jornada de Cibeles Madrid Fashion Week, de tendencia general muy clásica y
poco novedosa. Hasta los campos de trigo de Inglaterra se ha ido Devota & Lomba para buscar la inspiración de su próxima colección otoño-invierno, con formas orgánicas basadas en los misteriosos círculos concéntricos.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS— I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 09:00 09:30 10:25
Noticias 24H Como hemos cambiado Los Lunnis Cine para todos Tom y Jerry, la pelicula 11:40 Cine para todos Mano a mano con papa 13:25 Comando actualidad 14:30 Corazón Magacín diario con toda la crónica social y la vida de los famosos. 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde El principe y yo 17:40 Sesión de tarde La otra 19:20 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Brokeback Mountain 00:15 Especial Cine Mandibulas 2
Clan TV 05:23 06:45 07:00 07:31 07:50 09:00 10:05 10:31 10:55
Cuéntame cómo pasó Sandra, detective de cuentos El Tiovivo Mágico Las tres mellizas Caillou Ya llega Noddy Las tres mellizas Dora la exploradora El Tiovivo Mágico
11:20 12:50 13:35 14:25 16:38 17:35 17:40 18:55
Pokémon Baby Looney Tunes Winx Club Arthur Baby Looney Tunes Berni Bob Esponja Pokemon, Arceus y la joya de la vida
20:25 00:05 00:50 02:15 02:55 04:20
Lazy Town ICarly Embrujadas Smallville Águila Roja Cuéntame cómo pasó
Teledeporte 06:15 Tenis ATP 250 torneo Marsella semifinales 09:30 Fútbol Magazine Champions league 10:00 Esquí Alpino campeonato del mundo Slalom masculino 1ª manga 12:00 Baloncesto liga femenina 19ª jornada Rivas Ecopolis - Gran Canaria 2014 la Caja de Canarias 13:30 Esquí Alpino campeonato del mundo Slalom masculino 2ª manga 15:00 Tenis ATP 250 torneo Marsella final 16:45 Atletismo campeonato de España pista cubierta 17:45 Baloncesto liga ACB 21ª jornada Bizkaia Bilbao Basket - Blancos Rueda Valladolid 10:00 Balonmano 22:30 Teledeporte noticias 22:45 Estudio estadio
LA 2 10:30 El día del Señor 11:30 Pueblo de Dios 12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:05 16:00 16:45 16:50 17:40 18:00 18:30 19:30
Babel en Tve Los oficios de la cultura Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Ruta Quetzal + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Jara y sedal Página 2 Cronicas Los gozos y las sombras
20:30 21:00 21:30 22:00 22:40 23:35 00:05 01:35
Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 Criando malvas El documental Metropolis Wallander Tres 14
A3 Neox 05:00 05:15 05:45 06:30 07:00 08:00 11:00
Dxt.neox TV on enchufados Mi mundo y yo Héroes al rescate Kochikame Shin-Chan Cine
13:00 El príncipe de Bel Air Will es un joven atolondrado que vive en un gueto de Filadelfia. Tras meterse en numerosos líos, su madre le manda a vivir con su tía Vivian en una lujosa mansión de Bel Air. 14:00 La guerra en casa 15:00 Los protegidos 16:30 Scrubs 18:00 Dos hombres y medio 19:00 Museo Coconut 20:00 20:15 21:00 22:00
Futurama American Dad Los Simpson Cine
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Pacific Blue Un equipo de policías patrulla en bicicleta por las tranquilas playas de Santa Mónica, en el Sur de California, al acecho de posibles delincuentes. 14.30 Rush 15.15 Cine 18.00 Rex 19.30 Expediente X 20.15 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine 00.00 Cine 01.45 Poker 02.45 TV on 06.00 La batidora 08.00 Zoorprendente
ANTENA 3 07.00 Pelopicopata 09:30 Magia sin secretos 11.00 Los mas... 12.30 El club del chiste 13.00 Decogarden Presentado por Yolanda Alzola. 13:30 Los Simpson 15:00 Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 15:45 Multicine Una casa de las afueras 17:45 Multicine Tempestad ártica 19:45 Multicine Verano de terror 21:00 22:00 01:15 02:15 02:30 04:15
Antena3 Noticias 2 Los protegidos Sin rastro Se estrena Adivina quién gana esta noche Unicos
A3 Nova 07:00 07:30 08:00
09:00 09:45
Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
13:00 13:45 14:15 15:00 16:30 18:30 19:15
Las Vegas Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Pesadilla en la cocina Decogarden Galileo
20:15 22:00 00:00 01:00 02:00 04:00 05:00
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00 10:00 11:00
Teletienda Dando caña +vivir Programa de divulgación Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa
13:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 De película 18:20 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Programa deportivo Charlas Comedy Hoy es tu noche
CUATRO 07:00 07:30 09:00 11:00
NBA en acción Kyley XY El zapping de Surferos El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema El mundo perdido. Jurassic Park 2 18:15 Home Cinema Tiburones en Venecia 20:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Especial Callejeros Viajeros Viajeros al agua 22:00 Desafío vertical En la montaña del diablo 00:00 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:30 NBA. All star weekend All Star Game 05:30 El zapping de Surferos
Set en Veo TV 05:25
TELE 5 07:00 Palm Springs 08:30 Más que coches GT 09:00 Operación Triunfo 12:00 I Love TV 13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia Open range 18:30 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Operación triunfo Presentado por: Pilar Rubio 01:00 Gran hermano: el debate 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
La 7
Cine: Más falsas apariencias Las hermanas McLeod Divina de la Muerte
05:00
12:12 Will y Grace: Una mujer de negocios 12:39 Becker: El día V 13:06 Dr. Oz 13:58 El gran reto Asia 14:55 Los Caraduras 15:55 Cine: Más falsas apariencias 17:40 Becker 18:09 Will y Grace: Una mujer de negocios 18:40 El gran reto Asia 19:40 Cashmere Mafia
06:00 06:30 06:45 07:00 08:30 09:00 10:00 11:00 11:30
I Love TV Espacio de zapeo que ofrece las imágenes más impactantes de la pequeña pantalla. Infocomerciales I Love TV Reporteros ¿Cuál es mi sexo? I Love TV ¡Al ataque pirata! Fibrilando I Love TV Dutifrí
12:30 15:00 15:30 19:35 19:45
NBA: All Star Weekend 2011 I Love TV Gran Hermano Becari@s I Love TV
20:30 22:30 01:30 02:30 05:00
Más allá de la vida El juego de tu vida U 24 Infocomerciales I Love TV
07:00 11:20
20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine: George B. 00:10 Dr. Oz 01:02 Becker: El día V 01:29 Will y Grace:
laSexta3 07:00 Big Box 11:00 El manantial Telenovela mexicana que cuenta los enfrentamientos entre dos familias, los Váldez y los Ramírez, del pueblo de San Andrés. 15:00 Los vigilantes de la playa Un grupo de jóvenes socorristas se encargan de vigilar las playas de California, liderados por el teniente Mitch Buchannon. 19:30 Alerta Roja La historia se centra en el J.A.G., cuerpo de abogados encargado de investigar actos criminales y de espionaje en el seno del ejército estadounidense. 22:00 Cine Harry el fuerte 00:10 Cine Impacto 02:25 Aliens in America
FDF 06:30 El coleccionista de imágenes 08:00 Los Serrano 10:45 Todo el mundo odia a ChrisSerie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. 11:15 Cosas de casa 12:30 Samantha ¿qué? 13:30 Friends 16:00 Ángel o demonio: Tras la muerte te mataré 17:15 7 vidas 18:45 La que se avecina Sobornos, detenciones y un matrimonio de conveniencia. Un soltero, un yogur con fibra y un nuevo presidente 22:15 Medium Fiebre infantil. Muérdeme. Juego malvado (I) 01:00 Californication 02:00 Minutos mágicos
laSEXTA 07:00 Teletienda 07:30 LaSexta en concierto 08:35 Lo mejor de laSexta 08:50 Documentales Prototipos ¿Sabías qué? Jesse James el hombre muerto Nuevas Megaestructuras Megaedificios La ciudad imposible 14:15 laSexta/ Noticias 14:56 laSexta/ Deportes 15:35 Cine Amistad 18:30 Minuto y resultado liga 20:20 laSexta/ Noticias 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 22:25 ¿Y tú dónde estabas el 23-f? Mamen Mendizábal y Juan Ramón Lucas te proponen un viaje en el tiempo 23:15 Princesas de barrio 01:15 Quién vive ahí 02:15 Astro TV
IaSexta2 07:00 08:35 09:20 09:40 10:05 10:25
Sabor de hogar En un tic-tac Cocina con Bruno Oteiza Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú
12:55 Cocina con Bruno Oteiza 13:20 Salud a la carta 13:55 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 14:55 Cocina con Bruno Oteiza 15:30 laSexta/Noticias 16:10 El intermedio 19:25 Planeta finito 21:30 22:05 00:10 01:05 01:50 02:15 05:00
laSexta/Noticias Supercasas Elegidos Todos Ahhh 100 La ventana indiscreta Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07:00 Teletienda 09:45 Marca Rec. 10:10 Fútbol Liga Adelante. Rayo-Gimnàstic. 12:00 Wrestling Los combates más apasionantes de la lucha libre americana, comentados por Hector del Mar. 16:30 Marcagol Espacio que sigue de cerca los acontecimientos deportivos que se disputen en ese momento. 19:00 Baloncesto: Liga LEB: TenerifeObradoiro 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Un paseo por las nubes. Documentales 15.45 Cine familiar. “El Padrino”. Cine: Vito Corleone (Marlon Brandon) es el cabecilla del crimen organizado de la Gran Manzana Neoyorquina en la década de los ’40. Es también conocido como ‘El Padrino’, y es además el patriarca de una numerosa familia (entre hijos, sobrinos, ahijados y familiares varios) de mafiosos, que cuentan con él para todo en sus vidas. En la boda de su única hija, regresa a casa su cuarto y último hijo, Michael (Al Pacino), quien ha estado en Europa combatiendo en la 2º Guerra Mundial, y no está muy de acuerdo con los negocios y los métodos de su familia… hasta que un hecho le hace cambiar de idea. 19.00 Nuestro Campo Bravo. Documentales 20.00 Cine familiar. “Préstamela esta noche”. Cine: Manolo es el criado de confianza de un famoso tenor, Riccardi, cantante de ópera de fama internacional. A pesar de que su vida está eclipsada por la fama de su señor, un día cambia su suerte: en muy poco tiempo le ocurren dos acontecimientos inusuales: se enamora y aparece un estrafalario inventor que le ofrece el negocio de su vida... 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “El profesor chiflado II: La familia Klump”. Cine: 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Kosmi Club. Infantiles.
09.05 Teletubbies. Infantiles 09.45 Concierto RCM. Musicales 11.15 Memoria de elefante. Concurso. 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: CAI Zaragoza-Regal F.C. Barcelona 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B. Guadalajara-Getafe B. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Kosmi Club. Infantiles 19.35 Grand Prix Xpress. Concursos 20.30 El gran Show de la publicidad. Magazines 22.00 Cosas nuestras. Magazines 22.30 Cine fin de semana: ”El sargento de hierro”. Cine: 00.15 Cine fin de semana: “La patrulla de la montaña”. Cine: 02.00 Concierto RCM “Humo Sapiens”. Musicales
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
0
Teletoledo
07.00 Instrumentos musicales (rep) 07.30 La España prodigiosa 08.00 JJ Castillo
—EMISORAS DE RADIO. FM—
08.15 Oficios perdidos 08.30 Instrumentos 08.45 Teletienda EHS 09.00 El percal (rep) 10.00 Tiempo de tertulia 11.30 Nos vamos 12.00 Unos y otros (rep) 13.45 Teletienda EHS 14.00 La España prodigiosa 14.15 Teletienda EHS 14.30 Euronews 15.00 Teletienda EHS 15.15 ECM. "La rosa tatuada" 18.00 Déjate llevar (rep) 20.00 El braserillo (rep) 22.00 Cine western. "El juez de la horca" 00.30 Veo veo (rep) 00.30 Veo veo (rep) 01.00 De Finde (rep) 01.30 Dos butacas (rep) 02.00 Unos y otros 04.30 De finde (rep) 05.00 Ida y vuelta (rep) 05.30 Cine Suspense. "Agatha". Año. 1978
CRN 08.00 En Imagen Regional Mañana. 08.30 Espacio Joven. (r) 08.40 Espacio Semanal. 09.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 09.30 Espacio Empresarial. 09.40 Espacio Compras. 10.00 Redifusión En imagen Regional Mañana. 10.30 Espacio E-Tube. 10.40 Espacio Semanal. (r) 11.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 11.30 Espacio UCLM. 11.40 Espacio Compras. 12.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 12.30 Espacio Cultural. 12.40 Espacio Compras. 13.00 Redifusión En Imagen Regional Mañana. 13.30 Espacio Urbano. (r) 14.00 En Imagen Región Tarde. 14.30 Espacio Empresarial. 14.40 Espacio Semanal. (r) 15.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 15.30 Espacio UCLM. 15.40 Espacio Compras. 16.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 16.30 Espacio E-Tube. (r) 16.40 Espacio Semanal. (r) 17.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 17.30 Espacio Joven. (r) 17.40 Espacio Compras. 18.00 Redifusión En Imagen Región Tarde. 18.30 Espacio Cultural. 18.40 Espacio Semanal. (r) 19.00 Redifusión En Imagen Región Tarde.
19.30 19.40 20.00 20.30 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00
Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) En Imagen Regional Noche. Espacio Urbano. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio E-Tube. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.00 14.00 15.00 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00
Bric (R) La bella durmiente (R) Pocahontas (R) Al filo de lo imposible (R) La bella durmiente (R) Pocahontas (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “El color de las nubes” Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) La bella durmiente (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) En la calle Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La familia Robinson". 13.30 Agromundo. "Conserva champiñón". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "No os comaís las margaritas". 17.30 Programación infantil. "Peach girl". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha. Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "Callejón sangriento".
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
EL MUNDO PERDIDO. JURASSIC PARK 2★★★★
Cuatro 15:45
‘The Lost World. Jurassic Park’. Acción y Aventuras DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Julianne Moore, David Koepp, Richard Schiff, Peter Stormare, Vince Vaughn, Jeff Goldblum, Pete Postlethwaite, Arliss Howard, Richard Attenborough, Vanessa Lee Chester. ESTADOS UNIDOS. 1997 ——
—El matemático Ian Malcom, uno de los supervivientes del desastre de Jurassic Park, recibe la llamada de John Hammond, el fundador del parque. Hammond le informa de la existencia de una segunda isla donde los genetistas de su empresa experimentaban para crear nuevos dinosaurios y le propone encabezar una expedición allí para descubrir qué ha sucedido con los animales y las instalaciones. Lo que ambos ignoran es que el sobrino de Hammond también conoce la existencia de este lugar.
HARRY EL FUERTE ★★★★
laSexta3 22:00
‘Magnum Force’. Acción y aventuras. DIRECCIÓN:Ted Post. INTÉRPRETES: Clint Eastwood, Hal Holbrook, Mitchell Ryan, David Soul, Felton Perry, Robert Urich, Tim Matheson, Kip Niven. ESTADOS UNIDOS. 1973. ——
—San Francisco está sufriendo una oleada de asesinatos cuyas víctimas son criminales que han conseguido eludir los tribunales. La Policía designa el caso a Harry Callahan y su compañero Early Smith, que sospechan de un grupo organizado de jóvenes policías que parecen estar tomándose la justicia por su mano.
IMPACTO ★★★★
laSexta3 00:10
‘Blow out’. Suspense. DIRECCIÓN: Brian de Palma. INTÉRPRETES:John Travolta, Nancy Allen, John Lithgow, Dennis Franz, Peter Boyden, Curt. ESTADOS UNIDOS. 1901. ——
—Durante la grabación de unos efectos sonoros, un ingeniero de sonido dedicado a las películas de terror presencia cómo un coche cae desde un puente a un río. En el vehículo viajaba una pareja, pero sólo logra salvar a la chica.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
ESTUDIO EL CATEDRÁTICO DE FILOSOFÍA DE LA UCA, FRANCISCO VÁZQUEZ GARCÍA , COAUTOR
CONTAMINACIÓN
Un libro profundiza en la discriminación a los ‘gays’
Sesenta imputados por reciclar neveras de manera ilegal EFE
‘Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939’, es el título El libro revela cómo los homosexuales han sido tratados como “enfermos o viciosos” ALFREDO VALENZUELA SEVILLA
El estudio histórico Los invisibles (Comares) sobre el homosexual masculino en la cultura española entre mediados del siglo XIX y el comienzo de la Guerra Civil demuestra cómo las distintas disciplinas científicas lo calificaron como “enfermo” o “vicioso” durante ese periodo. Con el subtítulo Una historia de la homosexualidad masculina en España, 1850-1939 los profesores Francisco Vázquez García, catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz, y Richard Cleminson, hispanista de la Universidad de Leeds, han rastreado cómo disciplinas científicas como la psiquiatría, la criminología, el derecho o la pedagogía españolas conceptualizaron al homosexual. El estudio explora la formación “en grandes ciudades españolas como Madrid y Barcelona y desde el periodo de Alfonso XII de unas sociedades clandestinas de homosexuales que poseían sus propios enclaves de encuentro, código de señales para reconocerse mutuamente, rituales de iniciación y formas de celebración colectiva”, según dijo a Efe Vázquez García. “El entorno homosexual que
El catedrático de Filosofía de la Universidad de Cádiz Fráncisco Vázquez García, coautor del estudio histórico.
conocieron poetas como García Lorca o Luis Cernuda, ya en los años veinte y treinta se asentaba, pues, sobre una tradición mucho más antigua”, señaló Vázquez García para añadir que “las novelas del Álvaro Retana o los ensayos de Alberto Nin Frías, en ese mismo periodo, revelan cómo los homosexuales intentaron dejar oír su voz, más allá de las etiquetas impuestas por la Medicina o la moral vigente.” También se indaga en cómo “la homosexualidad entendida como pérdida de masculinidad funcionó como un símbolo político, en el momento de decadencia de la crisis del 98; o moral, con la aparición de la figura del sacerdote pederasta en la novela o la psi-
quiatría de la época; o social, como un atributo asociado a unas clases aristocráticas consideradas perversas y libertinas”. Como ejemplo del “valor simbólico del homosexual”, Vázquez García recordó que “en octubre de 1898, después del Desastre de Cuba, se produjo una crisis de Gobierno al descubrirse que el gobernador civil de Cádiz, Pascual Ribot, cuñado de Antonio Maura y pariente del ministro de Fomento del partido Liberal, había organizado bajo cuerda un servicio de higiene de la prostitución masculina, con cobro de impuesto e inspección médica incluidos.” “En esa época estaba tolerada bajo reglamentación la prostitución femenina, pero no la mas-
culina; y todo se debió a una denuncia de Adolfo Suárez de Figueroa, diputado conservador por Málaga, que publicó en el periódico de su propiedad el artículo El reino de Sarasa, donde denunciaba el hecho y aportaba como prueba las cartillas sanitarias de los 'invertidos'”, según Vázquez. “El escándalo fue mayúsculo y la noticia salió en toda la prensa nacional, condujo a la dimisión del gobernador y a la del mismo ministro, y en la prensa se comentaba el hecho paradójico de que lo que la derrota militar en Cuba no había logrado provocar, o sea, una crisis de gobierno, fuera propiciado por un asunto tan turbio”. EFE
MADRID
La Guardia Civil ha imputado a 60 personas acusadas de gestionar ilegalmente los residuos de más de medio millón de frigoríficos y liberar gases tóxicos mientras cobraban las tasas correspondientes a su eliminación ecológica, lo que les ha supuesto unos beneficios de más de 10 millones de euros en 4 años. Según informó ayer la Guardia Civil, a los implicados se les imputa la comisión de varios delitos contra los recursos naturales y el medio ambiente, estafa y apropiación indebida. La operación, denominada Fragmento, ha sido llevada a cabo por el Servicio de Protección de la Naturaleza (Seprona) de la Guardia Civil y dirigida por la Fiscalía de Medio Ambiente y Urbanismo. La investigación, desarrollada durante los últimos siete meses, se ha centrado en la Comunidad de Madrid y en la provincia de Zaragoza, donde se encontraban los principales depósitos de material de electrodomésticos, en los que se han intervenido hasta 1.300 frigoríficos fuera de uso que se pretendían fragmentar de manera incorrecta. En lugar de ser eliminados de acuerdo con la normativa medioambiental vigente, los frigoríficos eran destruidos en centros no autorizados para este tipo de gestión, mediante técnicas rudimentarias para la liberación de gases que afectan a la capa de ozono. En el transcurso de la operación, la Guardia Civil ha constatado la liberación de gases equivalentes a más de 500 millones de kilos de dióxido de carbono. EFE
LIBRO ASÍ LO REVELA EL ONCÓLOGO FRANCÉS DAVID KHAYAT
SALUD ESTÁ PRESENTE EN EL BRÓCOLI
Ajo, cebolla, vino y tomates, alimentos indispensables para prevenir el cáncer
Una proteína para frenar el envejecimiento
CARLOS MÍNGUEZ MADRID
Se puede comer de todo, eso sí con “moderación y diversificación”, pero en una dieta que sirva para prevenir el cáncer no pueden faltar el ajo, la cebolla, el vino, los tomates -mejor en zumo o salsa-, el té verde y la granada, según el oncólogo francés David Khayat. Seis anticancerígenos de una lista de diez “indispensables” que se completa con la cúrcuma -”úsa-
la con profusión”, aconseja Khayat-, el selenio, las fibras alimentarias, por facilitar el tránsito intestinal, y la quercetina, presente en alcaparras, cacao, pimentón y apio. Director del Instituto Nacional del Cáncer y toda una eminencia, dentro y fuera de Francia, en la lucha contra una enfermedad que puede afectar a uno de cada dos hombres y a una de cada tres mujeres, recalca en conversación con
Efe, Khayat es autor de “La biblia contra el cáncer” (Ed. Temas de hoy), un libro que llega a España tras batir récords de ventas en otros países europeos. “El riesgo de desarrollar un cáncer es cada día más alto. La herencia genética interviene en apenas el cinco por ciento de los casos. A medida que nuestras sociedades se desarrollan aumenta el número de enfermos, porque vivimos más”. EFE
MURCIA
Cuatro investigadores del Centro de Edafología y Biología Aplicada del Segura (CEBAS), dependiente del CSIC, han descubierto una proteína en el brócoli que frena el envejecimiento de la piel y favorece su regeneración en caso de quemaduras o cáncer de piel. La proteína con la que están trabajando para sus posibles aplicaciones en cosmética la han lla-
mado BOP, según indicó a Efe una de las responsables del proyecto, Micaela Carvajal, que señaló que se está preparando la patente de la misma. Tras cuatro años de trabajo en distintos estudios de brócoli, en el campo de Lorca, estos cuatro investigadores se encuentran en la fase de diseñar el formato y la presentación que debe de llevar esta proteína para su comercialización. EFE
EL DÍA
Sociedad
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
41
ESPACIO ESTA MISIÓN, CON FECHA DE DESPEGUE EL 19 DE ABRIL, TRANSPORTA EL ESPECTRÓMETRO MAGNÉTICO ALFA EFE
España lidera el proyecto de búsqueda de antimateria Investigarán, entre otros, si quedan restos del universo primigenio de la teoría del Big Bang AMAYA QUINCOCES MADRID
España lidera con EEUU, Italia, Alemania, Francia, Suiza y Taiwán el proyecto científico de mayor envergadura en la historia de la búsqueda de antimateria y materia oscura en el Universo, con el lanzamiento de un instrumento de alta precisión al espacio para medir las propiedades de la radiación cósmica primaria. El lanzamiento de esta misión rumbo a la Estación Espacial Internacional (ISS) en 2011 coincide con el centenario del descubrimiento de los rayos cósmicos por el físico austríaco Víctor F.
Hess, y su objetivo es realizar medidas de alta precisión y larga duración de la radiación cósmica, en particular de las partículas y núcleos atómicos cargados. Esta misión, con fecha de despegue el 19 de abril, transporta el Espectrómetro Magnético Alfa, AMS, un detector de física de partículas que operará acoplado a la ISS, a donde llegará tras un viaje de cuatro días, con el objetivo de recoger datos de gran precisión estadística y sistemática durante un periodo no inferior a 10 años. La órbita de la ISS, entre 370 y 420 kilómetros de altitud, elimina los efectos de las colisiones con la atmósfera que enmascaran la naturaleza y propiedades de la radiación cósmica primaria. Uno de los grandes desafíos de este proyecto, cuyo instrumento llegará a la ISS desde el Kennedy Space Center en Florida a bordo del transbordador espacial En-
Un investigador trabaja en el Espectrómetro Magnético Alfa, AMS, un detector de física de partículas.
NASA
El ‘Discovery’ partirá este jueves El transbordador ‘Discovery’ partirá a la Estación Espacial Internacional (EEI) el próximo 24 de febrero, tal y como estaba previsto, según anunció ayer la NASA. El ‘Discovery’, que realizará su viaje número 39, se encuentra ya en la plataforma de lanzamiento en Cabo Cañaveral (Florida).
deavour, es tratar de determinar si en el Cosmos hay restos de la antimateria primaria que, de acuerdo con la teoría del Big Bang, debió de existir en el Universo primigenio. Otro de los retos es la búsqueda de materia oscura, tal como ha explicado a Efe el coordinador de la aportación española a este proyecto, además de presidente de la Comisión de Relaciones Internacionales y Finanzas de AMS, Manuel Aguilar, quien asimismo es director del Departamento de Investigación Básica del CIEMAT y miembro de la Real Academia de Ciencias.
Actualmente, apenas se puede explicar un 5 por ciento de la materia-energía del Universo, mientras que aproximadamente un 20 por ciento del resto consiste en un misterioso tipo de materia que no emite ni absorbe radiación electromagnética, y por ello se denomina materia oscura. Este proyecto, que está liderado por el Premio Nobel de Física en 1976 Samuel C. C. Ting, proporcionará asimismo información muy valiosa acerca de las dosis de radiación a las que se expondrían las tripulaciones de futuros viajes espaciales de muy largo recorrido. EFE
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas
La Primitiva Jueves, 17
11 16 25
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Muy nuboso con precipitaciones débiles a moderadas que se extenderán desde el oeste hacia el resto de la comunidad, menos probables e intensas en el sureste. Cota de nieve por encima de unos 1.500 metros en el norte y 1.700 en el sur. Temperaturas máximas sin cambios en el norte y en ligero ascenso en el sur. Vientos del oeste y suroeste, flojos con intervalos de moderados sobre todo en zonas altas.
Toledo ·
39 40 47
24 43 49
6
36
2
C
R
C
5
R
2
3
9
5
15 45 49 E
Domingo, 13
20 32 49 52
8 9
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 14
1
—temperaturas— MAX
16
El Gordo de La Primitiva
· Ciudad Real
14 15 14 12 12
6
Viernes, 18
Cuenca ·
LUNES, 21 DE FEBRERO Intervalos nubosos de nubosidad alta, aumentando a nuboso a lo largo del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso. Vientos del suroeste flojos.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
5
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 19
Martes, 15
17 21
1
4
13
24 33 49
19 22 29
46
42
C
9
R
C
7
R
Mañana MIN
7 6 3 4 4
MAX
14 16 14 11 13
MIN
6 3 4 3 2
Miércoles, 16
3 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
19 23
Viernes, 18
6
8
13
24 34 37
22 39 42
8
36
C
0
R
C
1
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Molestias gástricas. Tenga más fuerza de voluntad y no siga dejando de lado sus obligaciones. Si tiene hijos, le pueden causar algún que otro problema.
Salud muy buena. Sus compañeros de trabajo podrían interferir en sus asuntos familiares y de pareja. En el amor, las cosas pueden salirse de madre.
Salud muy buena. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. En el amor las cosas volverán a su cauce.
Salud excelente. Hoy sabrá combinar el sentido práctico de la vida con el idealismo. No sea tan celoso con su pareja.
Jueves, 17
36.393
R: 3 - R: 3
Viernes, 18
17.846
R: 1 - R: 6
Sábado, 19
33.229
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud buena. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Situación satisfactoria en el amor.
Salud muy buena. Hoy tendrá mucho trabajo, pero lo resolverá bien. Muéstrese más cariñoso con su pareja y no sea tan arisco.
Salud regular. La dignidad y la respetabilidad guiarán hoy sus pasos. Podría producirse un cambio en su vida afectiva.
Molestias respiratorias. Hoy tendrá una gran habilidad para manejar a la gente. Trate de agradar a su pareja y sorpréndala.
7
39
S: 029 - R: 9
DE LA ONCE
Jueves, 17
07 13 16 17 22 27 36 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud buena. Deberá afrontar las mayores responsabilidades con el dinero y los proyectos ajenos. Normalidad en el amor.
Salud regular. Aproveche su capacidad intelectual para avanzar en ese proyecto laboral. La sexualidad le puede jugar una mala pasada en este día.
Salud muy buena. A lo largo de esta jornada podría alcanzar un alto puesto. No es un buen momento para los amoríos ni para las aventuras.
Dolor de rodillas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. En el amor, sus sueños se harán realidad dentro de muy poco.
5
Lotería nacional Jueves, 17
12.497
FRACC.
SERIE
7ª
6ª
1ª
6ª
Sábado, 19
81.571
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY DOMINGO: C/ Mayor, 13 24 horas C/Molina de Aragón, 13 Hasta las 22 horas
SALA 1
MAÑANA LUNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas
El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00-20,00 Sábado-domingo: 17,00-19,00 Saw VII 3D Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,40-22,30
SALA 2 Red Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,15 Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 16,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00
SALA 3
El Santuario
Primos
El oso Yogi
ACCIÓN
COMEDIA
ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
REPARTO:
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
El discurso del rey Lunes a viernes: 16,30-19,30-22,00 Sábado-domingo:17,00-19,30-22,00
SALA 4
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
Enredados 3D Lunes a viernes: 16,00-18,00 Sábado-domingo: 17,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,00
SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 16,1518,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 17,15-19,40-22,14
SALA 8 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
SALA 9 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 10
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
SALA 13
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Molina de Aragón: 949 830 001
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y Plza. de España,9 (Corduente) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA C/Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas
Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Brihuega: 949 280 016
C/Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
SALA 12
Emergencias: 061/112
Seguridad ciudadana
ZONA DE LA CAMPIÑA
Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811
H. General: 949 209 200
Ayuntamiento: 949 887 070
Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES —
Sin retorno Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
Crtra. de Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas
SALA 11 De dioses y hombres Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15 The fighter Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 20,30-22,45 Policía Local: 092
varios
ZONA DE EL CASAR
ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
Policía Local: 092/949 264 240
Taxis: 949 212 245
C/Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas
Valor de ley Lunes a viernes: 17,17-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30
Ayuntamientos
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
C/Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
ZONA DE CIFUENTES
949 815 030
Estación de autob.: 949 247 277
ZONA DE ATIENZA
Sed de venganza Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Enredados Lunes a viernes: 16,30-18,30-20,30 Sábado-domingo: 18,00
Servicio al consumidor: 900 501 089
Cervantes: 949 218 000
ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas
SALA 5
ambulancias y emergencias
Renfe: 902 240 202
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas
ZONA DE BRIHUEGA
GUADALAJARA Sanidad
El Balconcillo: 949 200 460
MAÑANA LUNES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
ZONA DE HORCHE
—NÚMEROS ÚTILES—
Alamín: 949 210 284
HOY DOMINGO: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas
Saw VII Lunes a viernes: 16,15-18,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 17,00-20,00-22,00
SALA 6
REPARTO:
SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia
AZUQUECA DE HENARES
127 horas Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15
SALA 14 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados.Tel.: 652367502. Me ofrezco como relaciones públicas y de actos, solamente tardes.Tel.: 660773399. Mujer española se ofrece de camarera o cocinera, por horas o fines de semana. Tlf.: 628631948. Mujer española se ofrece de veladora de día o noche, niños/mayores, hospital, domicilio. Tlf.: 620283388.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso 2 dormitorios zona nuevos mantiales, amueblado, funcionarios o nó-
mina fija. Tel.: 665236633. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla.Tel.: 686925028. Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje en av. del ejército torres blancas. Tlf.: 949232446 677312134. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.
Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque
pos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636. SERVICIOS
varlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
-MOTORCOMPRA - VENTA Coches
Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787. Condemios de arriba
Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 2900 €. Tlf.: 649306050. Furgonetas
Casa a rehabilitar, 157 m2, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.
Vendo furgoneta Ford-Transit, diesel, año 98, pocos kilómetros, ITV pasada, color blanco. 3000 €. Tlf.: 606586506.
-VARIOS-
-RELACIONES-
Pisos compartidos
AMISTAD - CONTACTOS
Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA
ENSEÑANZA
ANIMALES
Pisos, Apartamentos…
Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y gru-
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a sal-
Guadalajara
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA DOMINGO, 20 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos 47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Fallece la actriz Florinda Chico La actriz Florinda Chico murió ayer en Madrid, un día después de haber sido ingresada en la Clínica Virgen del Mar, aquejada de un catarro muy fuerte. Los restos mortales de la actriz de 84 años son velados en el tanatorio de la M-30.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“El PSOE prefiere un gobierno del PP en la Moncloa antes que más parlamentarios de izquierda. CAYO LARA (IU)
Hoy Lluvias
3º 13º MIN
MAX
Temperaturas sin cambios importantes. Es posible que llueva a lo largo del día.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Canibalismo
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Santiago Yubero COLABORADOR
E
CRIADO ANTONIO
Beetohoven y Liszt en el piano de Aleksandre Bakhuashvili La Sede de la Fundación Siglo Futuro acogió ayer por la mañana un nuevo concierto en directo. Esta vez fue el pianista natural de Georgia, Aleksandre Bakhuashvili, quien interpretó obras de grandes compositores de la música clásica universal como Beetohoven y Liszt.
El concierto se enmarcó dentro de las actuaciones que lleva a cabo La Escuela del Oyente, que viene desarrollando sus sesiones musicales desde el pasado año y cuyo fin es enseñar a escuchar música y a promocionar a los jóvenes músicos.
CRIADO ANTONIO
Alumnos apasionados por la música
CRIADO ANTONIO
La Escuela del Oyente de Siglo Futuro cuenta con alumnos de lo más interesados en la música. Basta con comprobar la asistencia al concierto de ayer para darse cuenta de la calidad musical del músico, así como de la del oído de los alumnos.
xisten personas que cuando hablan hasta las moscas detienen el vuelo para escuchar sus palabras. También las hay que, sin poseer el don de las anteriores, hablan con cordura y sus palabras suenan como si ya antes hubieran sido pensadas. Otras, sin embargo, como en el clásico cuento de Pinocho, cada vez que abren la boca solo consiguen emitir rebuznos. En este grupo se pueden encontrar una amplia tipología de individuos. Los hay que hablan motivados por su ego y sus palabras solo sirven para engordar su soberbia. Algunos hablan por encargo, jaleados por los suyos, con la expectativa de recibir un azucarillo en forma de complacencia. Otros, cuando hablan, solo pretenden con sus palabras construir jaulas para encerrar las ideas de los demás. Aún así, los más peligrosos, sin duda, son los que ejercen el canibalismo de la honra. Su única obsesión es destruir a los que creen sus enemigos arrancándoles su dignidad. Con un manejo tosco del lenguaje utilizan las palabras con la intención de extirparte la honra para devorarla. Como en un ritual antropófago ancestral, están convencidos de que anular tu dignidad es como tragarse tu hígado. Por desgracia son muy frecuentes este tipo de individuos en los programas del corazón, en las tertulias y, sobre todo, en la política en época de elecciones. Menos mal que, aunque son expertos en bilis, ignoran que la honradez y la dignidad se cocinan a fuego lento. Me alivia salir a la calle y comprobar que las personas conviven en un mundo alejado del clima apocalíptico en el que nos quieren encerrar algunos. Está demostrado que a lo largo de la vida tu dignidad crece contigo y no es fácil que se vaya de tu lado si sigue alimentándose con tu honradez.