GUADALAJARA01022011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 1 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.874–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

FORMACIÓN La Junta destinará dos millones de euros a 14 programas mixtos

EMPLEO

En 2011 habrá formación y empleo para 165 parados

Poco trabajo y facturas por cobrar ahogan a los autónomos

13 ayuntamientos:

Empleos blancos:

Se beneficiarán de los 14 proyectos que se desarrollarán este año

El nuevo perfil de formación está ligado a la dependencia y el medio ambiente CRIADO ANTONIO

Un total de 14 talleres de empleo, de especialización o escuelas-taller darán una oportunidad de formación de formación y empleo a 165 desempleados de la provincia. La Junta de Comunidades aporta más de 2 millones de euros a estos programas. —PÁGINA 13—

Son parte importante del tejido productivo, pero no tienen acceso a créditos y están pasando serias dificultades. Los autónomos sortean como pueden la crisis, con muchas facturas sin cobrar y poco trabajo, a base de ‘chapuzas’. —PÁGINAS 4-5—

OBRAS En el Bulevar de Entrepeñas

El barrio de Aguas Vivas gana espacio para aparcar CRIADO ANTONIO

INAUGURACIÓN DE LAS NUEVAS INSTALACIONES EN EL DIOCESANO:

El obispo da su bendición al Seminario Mayor Apenas tres jóvenes estudian actualmente en el Seminario Mayor de Guadalajara, cuyas dependencias recibieron ayer la bendición del obispo, José Sánchez González, después del traslado desde Sigüenza, el año pasado, ante la

GUÍA DE SALUD —23—

Una dieta rica en fibras ayuda a prevenir el cáncer de próstata

escasez de alumnos. En Guadalajara se han acondicionamiento unas dependencias en el colegio Cardenal Cisneros, donde también se ubica el Seminario Menor diocesano, con media docena de alumnos este curso. —PÁGINA 10—

Guadalajara —8— El presunto fraude en las contrataciones puede acabar en los Tribunales Provincia —14-15— Alovera intenta capear el ‘chaparrón’ antitabaco

Provincia —17— Avanzan los trámites de la variante de Marchamalo

TRIBUNALES

Acusados de explotación sexual de inmigrantes El fiscal que lleva el caso pide 44 años de cárcel para nueve implicados en un presunto delito de explotación sexual, entre ellos, los propietarios y la encargada del club ‘Olimpo’, de Almadrones. —PÁGINA 16—

El alcalde visitó ayer las obras realizadas en la zona.

200 plazas: Retranqueando las zonas verdes. También se ha creado un ramal del carril bici

Atendiendo la demanda de los vecinos, el Ayuntamiento ha reformado el Bulevar de Entrepeñas para crear más zonas de aparcamiento. Las obras, que ayer visitaba el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, han costado 197.650 euros. —PÁGINA 4—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

“España no puede competir con diecisiete Comunidades Autónomas que quieren ser miniestados”

—LA FRASE— JOSÉ MARÍA AZNAR EXPRESIDENTE DEL GOBIERNO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PAPEL DE LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES NO DEBERÍA SER DISCUTIDO

El falso piano de Chopin...

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

E

L Presidente del Gobierno fue ayer muy claro en su respuesta a la televisión pública sobre la posibilidad de suprimir las Diputaciones Provinciales: “si alguien intentara suprimir las diputaciones sin más se encontraría con una contestación social fuerte porque hay un sentimiento provincial muy extendido”. Pero es que no sólo hablamos de sentimiento, y de ahí la gravedad del razonamiento presidencial. Hablamos de gestión, sobre todo, en provincias plagas de pequeños y extensos municipios. Es cierto que las Diputaciones Provinciales afrontan a veces gestiones que no corresponden a su ámbito, como ocurre en sectores asistenciales o de representación. Pero es que las diputa-

ciones representan, precisamente, eso que a nivel bancario se nos explica como necesario: la reducción de agentes para racionalizar el gasto y aumentar la efectividad de los esfuerzos. Las diputaciones logran, mediante la gestión provincial, la puesta en marcha de proyectos comarcales, la gestión de tributos, el desarrollo de planes de infraestructura municipales y supramunicipales que permiten la llegada y gestión de carreteras, ayudas, créditos y colaboraciones a muchos municipios que se perderían si tuvieran que vivir por sus propios medios, recaudando tributos, pidiendo créditos, o contratando equipos gestores para la solicitud de ayudas. Así, como agrupación de ayuntamientos, las diputaciones son elementos dinamizadores de la gestión municipal, y garantes de que muchos de los bienes que administra y gestiones repercuten en los municipios. Catalizan, además, la solidaridad intermunicipal, e implican, mediante la representación delegada de los ciudadanos, en la gestión provincial. Eso no implica que deban darse leyes correctoras para verificar que la gestión no se pierde en áreas cuya competencia es de otros, ni en alardes de representación institucional desmedida. Pero si la unión hace la fuerza, las diputaciones hacen más fuertes a las provincias como elemento coordinador del esfuerzo municipal de todo el territorio provincial. De eso es de lo que hay que hablar, y no de sentimientos localistas , visión que explica otras decisiones de mayor calado y tremenda irresponsabilidad histórica de ZP.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

Una jueza en mallorca, que no necesariamente mallorquina, acaba de destrozar uno de los iconos de la isla, el piano que supuestamente tocaba Chopin durante su estancia en la isla, porque es “imposible” que sea ése. Fue construido después de la estancia del mito en Mallorca, y por tanto, no se puede exhibir como auténtico dicho piano, porque la publicidad sería engañosa. No quiero ni pensar qué sucedería si, a tenor de esta sentencia, la liga laica antitaurina, si es que existe, decide denunciar, por este orden a: la Iglesia, el Estado Español, la Xunta de Galicia, el Ayuntamiento de Santiago de Compostela, la Casa Real, la asociación de amigos del Camino de Santiago, la federación de artesanos de La Coruña, el autor del Capitán Trueno, etc, por fomentar la más que improbable idea de que el cuerpo de Santiago Apóstol reside en la Catedral... esta jueza, sin duda, se carga una tradición milenaria... ¿de verdad es importante qué piano tocaba Chopin?

—MINICOLUMNA—

Ejército egipcio Luis Manchego COLABORADOR

La confraternización a discreción entre los soldados egipcios y los revolucionarios de twitter y televisión en HD, es una muestra absolutamente evidente de que no todos los militares que sostienen dictaduras son estúpidos. Si algunos pretendían un baño de sangre en las calles de El Cairo se han equivocado, y Mubarak sigue con un tremendo dolor de cabeza, pero con el control militar y administrativo de un país que Occidente quiere pro-occidental. Entendámonos: Eisenhower y Churchil preferían un dictador anticomunista en España que una democracia incierta. Stalin no iba de broma... y lo cierto es que los islamistas tampoco destacan por su sentido del humor, así que Mubarak duerme tranquilo mientras prepara un cambio controlado que le deje seguir en el poder.

—SUBE— FERNANDO TORRES

El delantero español acaba de cerrar su fichaje por el Chelsea, y es pieza fundamental para discutir la hegemonía del Manchester en la Premier...

—BAJA— NUEVOS CASOS DE CORRUPCIÓN MUNICIPAL

Esto de poner primeras piedras los dos rivales juntitos se pone divertido En Cuenca, fue un intercambio de puyas e indirectas ¿Qué pasaría en Ciudad Real? Pues seguro que la alcaldesa diría algo así viendo a los fotógrafos... “¿Valverde, cuál de ellos es el de la agencia de detectives?” Ahora resulta que para Zapatero, las diputaciones no se eliminan porque a la gente le gusta sentirse de su provincia Pues oye, hay españoles en Cataluña que les gusta su lengua, y que sus hijos la conozcan... podría ser igual de sensible ¿no? Por no hablar de los muchachos a los que les gusta eso de jubilarse a los 65... vamos, que es como una tradición, ¡no? Y Rajoy ya sabe cómo va a arreglar España... Eligiendo a quien más caña le da para desvelar en exclusiva su programa Pues que siga así, y que luego no se queje Si cree que “vendiendo” exclusivas va a cobrar en votos, allá él.

Tres municipios gallegos se suman a la cada vez más larga lista de Ayuntamientos bajo sospecha judicial de corrupción organizada. Cuando las barbas de tu vecino...


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El recuerdo de las víctimas del 11-M cobra fuerza

Brígida, Veridiana, Cecilio, Severo, Pablo e Ignacio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1913— Inauguración en Madrid del reconstruido Teatro de la Zarzuela, que se había incendiado tres años antes. —1923— Los presos españoles en poder del líder rifeño Abd-elKrim regresan a España, tras 18 meses de negociaciones. —1941— Se constituye la Red Nacional de Ferrocarriles Españoles (Renfe). —1979— El ayatollah Ruholah Jomeini, líder de la comunidad chiita iraní, llega a Teherán, procedente del exilio en Francia y es recibido por miles de personas. —2009— Rafael Nadal, primer tenista español que gana el Abierto de Australia.

El recuerdo de las víctimas del atentando terrorista del 11-M está muy presente en todo el país, especialmente en los lugares de origen de los fallecidos y heridos del brutal suceso. Cuando el calendario nos va acercando a la trágica efeméride, el recuerdo se hace aún más vivo en los familiares, amigos y vecinos de estas víctimas, que han colocado una gran corona de flores en el monolito que honra la memoria de estas personas en una plaza de Alovera. Cabe recordar que el Corredor del Henares, y este municipio especialmente, recibió ese día un fuerte golpe.—EL DÍA—

—¿ QUE LE PARECEN LAS REVUELTAS DE EGIPTO?

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1895— John Ford, director estadounidense de cine. —1901— Clark Gable, actor estadounidense de cine. —1917— José Luis Sampedro, economista y escritor español. —1931— Borís Yeltsin, presidente de la Federación Rusa.

Xanui

Analía

Laura

Ana

Yo creo que está muy bien que la gente luche por conseguir sus derechos y sus libertades. No se puede vivir en una dictadura, así que me parece bien.

Yo veo bien que la gente luche por sus principios, pero hay que tener cuidado con quién sube después al poder, porque puede ser un islamista y acabrán peor.

No estoy muy enterada, pero creo que las revueltas están consiguiendo espantar el turismo y eso no es bueno para el país, al menos a corto plazo.

Está bien que la gente proteste contra un dictador, pero de ahí a quemar el museo de El Cairo me parece una burrada, debería tener más cuidado.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La Ley Sinde Parece que una vez más el “bipartido único” PP-PSOE juega al triángulo amoroso con los nacionalistas, unas veces el PNV, hoy CIU, para llevarse por delante algunos derechos fundamentales como el de la Libertad de Expresión, el Derecho a la Información o el Artículo 9.2 de la Constitución, a golpe de legislación incipiente. La Ley Sinde pretendía, cuando fue rechazada en el Congreso, que la decisión en torno al cierre de una web la tomara el Ministerio de Cultura, algo que en un estado de derecho chirría y mucho. Toda vez que se dieron cuenta de que eso iba a ser muy difícil de digerir para la mayoría de los votantes de los partidos del arco parlamentario, la ley fue rechazada. Pero hete aquí que el PSOE y el PP han buscado un aliado de los de costumbre para suavizar la vestimenta de una ley que en lo fundamental no cambia. Ahora parece que ya se le puede dar el visto bueno, porque la tutela judicial está garantizada. Sin embargo esto no es más que un disfraz, ya que si bien el juez dará curso a la instrucción y

—ACTUALIDAD GRÁFICA— firmará las actuaciones, la ley mantendrá la creación de una comisión extrajudicial, dependiente del Ministerio de Cultura, que decidirá qué páginas vulneran derechos de Propiedad Intelectual y deben ser advertidas, sancionadas o cerradas. Así pues, se le hurta una capacidad que en teoría debería corresponder en exclusiva al Poder Judicial para dársela al Poder Legislativo. La realidad que subyace no es el derecho que los artistas y trabajadores creativos tienen a una justa remuneración por su trabajo, sino la defensa a ultranza y a contracorriente de un modelo de negocio absolutamente agotado como es el que mantienen productoras, discográficas y distribuidoras. Seamos sinceros, nadie paga 60 euros al mes por una conexión ADSL de 10MB para ver cuatro webs, leer los medios digitales y bajar el correo, para eso bastaría con una conexión mínima. El usuario paga 60 euros al mes más el canon que grava los discos duros, los pendrives, los ordenadores, los reproductores, los televisores, CDs y DVDs para algo más que eso. Las productoras, discográficas y distribuidoras deben aceptar de una vez que el modelo de negocio que man-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Hay que ver el partido que sacan los políticos a las redes sociales. Han descubierto que son una herramienta sin igual para hacer propaganda. Eso sí, sólo llega al que acepte recogerla, no está mal. LEIRE

tuvieron en los 80 y principios de los 90, donde los artistas recibían un exiguo 5 % del precio de sus productos finales y el resto de un precio desorbitado iba a parar a las sacas de estas, ¡ha muerto! Murió de éxito e internet le puso dos metros de tierra encima. Y los poderes públicos deben perder el miedo a incluir en este debate a esas grandes máquinas de especular y generar beneficios espurios que son las grandes operadoras de comunicaciones y que, a la chita callando, se están haciendo de oro y se frotan las manos al ver la algarada montada entre usuarios y creativos. Debemos seguir defendiendo la neutralidad de la red como un espacio de libre expresión y acceso a la cultura, hay que proteger el valor de internet para al desarrollo de una economía más productiva, moderna, eficiente y libre de injerencias e intromisiones indebidas. FRANCISCO RIAÑO RSEPONSABLE DE ORGANIZACIÓN DE IU Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Es difícil, pero no imposible. Es lo que demuestran día a día los peatones que atraviesan algunas calles del centro, como la que muestra la fotografía superior y que da acceso al Teatro Moderno. Con el pavimento levantado y tras las últimas lluvias, el suelo se ha convertido en un auténtico barrizal que obliga a poner especial cuidado si no se quiere resbalar.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Guadalajara 1: NUEVO ATROPELLO 2: NUEVO ‘LOOK’ DEL BULEVAR DE ENTREPEÑAS 3: SIGUE LA POLÉMICA DE LA CONTRATACIÓN

ECONOMÍA Los trabajadores por cuenta propia ven cómo todo su trabajo no se ve recompensado por ingresos, EL DIA

Los sectores relacionados con la construcción, como la instalación eléctrica y la fontanería, se han llevado la peor parte.

Los autónomos, ahogados por la falta de actividad y liquidez La crisis está haciendo una “mella importante” en este colectivo Los profesionales inciden en las deudas sin cobrar y la falta de trabajo B. M. GUADALAJARA

L

a falta de financiación y la caída estrepitosa de la actividad productiva siguen siendo las mayores lacras de los autónomos, un grupo de profesionales que conforman un importante porcentaje del tejido empresarial de la provincia. La crisis económica, con todos los recortes financieros y de consumo, no está siendo nada propicia para las frá-

giles estructuras de empresas unipersonales o familiares. En este sentido, la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Rosario Moreno-Opo, destaca la “mella importante” que la crisis está haciendo en este colectivo con “un constante y continuo goteo” de negocios que se ven obligados a cerrar. El problema de la falta de financiación tiene una doble vertiente. Así, Moreno-Opo incide en “la dificultad de acceso al crédito en todas las entidades”, ya que bancos y cajas “han cambiado de rumbo su política y nos han dejado fuera de juego”. Además, algunas iniciativas públicas, como las líneas del Instituto de Crédito Oficial, “no han llegado a las expectativas previstas”. Por otro lado, se encuentra la dificultad para cobrar las facturas, lo que también supone una merma en la liquidez de estos trabajadores. “La Ley de Morosidad se incumple en el 90 por ciento de los

casos”, apunta la presidenta regional de ATA, que incide en el “gran drama” que suponen las deudas, “tanto de la administración pública como del sector privado”. Todo el problema de encontrar financiación se une a la escasa actividad que tienen actualmente los trabajadores por cuenta propia, que ven cómo se han reducido sus ingresos y su volumen de trabajo. TESTIMONIOS

Y es que estos dos problemas son comunes a todos los negocios, supervivientes después de más de dos años de crisis económica. “Hace tres o cuatro años, tenía que decir que no a algunas obras porque no tenía tiempo”, explica Julio Garcinuño, fontanero con más de veinte años de experiencia que, debido a la mala situación, “he tenido que cambiar la línea de negocio para poder seguir trabajando”. Así, con el ‘boom’ de la construcción, este autónomo se dedicaba a la instalación de las redes de calefacción, abastecimiento y saneamiento en

JORNADAS

“Mucho trabajo y poco dinero” Todos los trabajadores por cuenta propia destacan cómo pertenecer al colectivo de los autónomos supone un gran sacrificio para ellos. En este sentido, además de los pagos y las cuotas a realizar, impuestos de toda clase, estos profesionales hacen referencia a las preocupaciones propias de llevar un negocio y, sobre todo, al gran trabajo que supone. “Ya he llegado a estar prácticamente un día entero fuera de casa por culpa de este oficio”, explica el fontanero Julio Garcinuño, que destaca que “hacemos muchas horas y no se ve reflejado en el dinero que cobramos”.“Y olvídate de ponerte malo, porque, si no trabajas, es un día perdido”, concluye.

nuevas construcciones, mientras que ahora “me dedico casi en exclusiva a las ‘chapuzas’ en viviendas e, incluso, a arreglar electrodomésticos”. En cuanto a la financiación, Garcinuño también se ve afectado. “No sé cuántas son las facturas que tengo sin cobrar”, apunta este autónomo, que recuerda que “no tendría ni para renovar las herramientas que se rompen si no fuera porque soy ahorrador”, incidiendo en las dificultades para acceder al crédito y para cobrar sus deudas. “Parece que nosotros no contamos, pero, desgraciadamente, también dejamos a trabajadores en el paro”, explica Emilio Bujeda, mecánico de larga trayectoria, que recuerda cómo ha tenido que deshacerse de dos trabajadores que tenía a su cargo. “Cada vez hay menos trabajo y, por lo tanto, entra menos dinero, por lo que la situación era insostenible”, explica este autónomo, que ve “algunas esperanzas” en los últimos meses.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—SITUACIÓN— LOS TRABAJADORES POR CUENTA PROPIA PIDEN FACILIDADES PARA ACCEDER AL CRÉDITO

5

—EMPLEO— ADEMÁS DE LOS AUTÓNOMOS, SUS EMPLEADOS TAMBIÉN SUFREN LAS CONSECUENCIAS

sino que acumulan facturas sin cobrar y ven peligrar el futuro de sus negocios por falta de trabajo EL DIA

Los autónomos resisten a duras penas los rigores de la crisis El número de estos trabajadores en activo descendió un 0,2% en 2010 La provincia de Guadalajara es la que mejor salud muestra en toda la región B. M. GUADALAJARA

La falta de ingresos y de financiación externa ahoga las pocas posibilidades de estos trabajadores.

—Alternativas—

“Imaginación” para capear el temporal En tiempos de crisis, desmarcar un producto de su competencia o crear nuevas necesidades son estrategias esenciales para que el consumo se dirija en una determinada dirección. Eso es lo que ha intentado hacer Javier Martínez, propietario de una tienda de informática, que destaca que “la imaginación es lo único que nos queda para salir de esta situación”. A pesar de todos los inconvenientes que sufren los autónomos, “no podemos quedarnos en casa quejándonos,

sino que hay que buscar soluciones o, por lo menos, intentar sobrevivir de la mejor manera”. En este sentido, este comerciante destaca que, “aunque nos duela, bajar los precios es esencial en estos momentos”, ya que “prefiero tener el almacén vacío y el dinero en la caja que acumular aparatos en la tienda”. Además, “he refinado mis dotes de vendedor para intentar hacer que, quien venga a por un artículo, salga con más”, explica.

EL DIA

El propietario de la tienda.

La crisis económica se estabiliza, y los negocios que han resistido las malas condiciones durante estos dos años parecen sobrevivir, aunque a duras penas. Así, el número de trabajadores autónomos en la provincia de Guadalajara apenas ha descendido durante el año 2010 en un 0,2 por ciento con respecto al cierre del ejercicio 2009. Según los últimos datos de la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha, contrastados con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, el mes de octubre se cerró con 14.166 trabajadores por cuenta propia en la provincia, mientras que esta cifra ascendía a 14.193 diez meses antes. De este modo, a lo largo de 2010, el tejido productivo guadalajareño perdió 27 autónomos en sus diez primeros meses. En cuanto al movimiento de altas y bajas, Guadalajara registra una tendencia positiva en ambos casos, aunque las reducción del número de desvinculaciones supera con mucho los porcentajes regional y

nacional. Así, los diez primeros meses del año han supuesto 2.236 incorporaciones al Régimen Especial del Trabajador Autónomo (RETA) de la Seguridad Social, un 6,5 por ciento más que en el mismo periodo de 2009. Por su parte, las bajas ascienden a 2.263, de modo que se reduce en un 26,6 por ciento el número de negocios cerrados del pasado año. A pesar de estos datos, la presidenta de ATA, Rosario MorenoOpo, destacó que “Guadalajara es la provincia de Castilla-La Mancha con menos pérdida de autónomos en 2010”, manteniendo prácticamente las mismas cifras que a comienzo del pasado año, aunque advirtió que “las altas siguen sin compensar las bajas registradas”. EL DIA

Un autónomo trabajando.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS La conductora causante del accidente aseguró que no había visto al peatón

ENERGÍA

Atropello con herido leve en el paso de peatones de La Carrera

La Federación de Vecinos contra la subida de la luz EL DIA EL DIA

La víctima resultó con heridas leves, según el parte informativo de la Policía Local Un detenido por conducir ebrio, causar un accidente y no tener el candé de conducir

Encarecimiento de la factura.

EL DÍA

EL DÍA

GUADALAJARA

GUADALAJARA

El pasado viernes, a las 19:15 horas, tuvo lugar un atropello en la capital. Concretamente el suceso se registró en el cruce de la calle Félix Flores y la plaza del Capitán Boixareu Rivera, cuando un hombre estaba cruzando el paso de cebra. Finalmente, el atropellado sólo registró heridas menos graves según indica la Policía local. La conductora causante del atropello manifestó que no se percató de la presencia del peatón. Por otra parte, a las 2:50 horas de la madrugada del domingo, una patrulla sorprendió a un turismo cuando rebasa un semáforo en fase roja en la glorieta de la Aviación Militar Española y continuó hacia la zona centro cometiendo diversas infracciones. Una vez parado el vehículo, se comprobó que el conductor presentaba síntomas evidentes de intoxicación etílica. Realizadas las pruebas de alcoholemia se obtuvo un resultado positivo de 0,48 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El conductor, que responde a las iniciales R.E.T., de 22 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Además, otro conductor pro-

La Federación Provincial de Asociaciones de Vecinos de Guadalajara apoya la campaña de movilización contra los “abusivos incrementos de la tarifa eléctrica”, llevada a cabo por la confederación Estatal de Asociaciones Vecinales, la Unión Estatal de Confederaciones de Asociaciones Vecinales, la Federación Regional de Asociaciones de Vecinos de Madrid y la Confederación de Asociaciones Vecinales de Andalucía. Esta campaña empezó la semana pasada con la celebración de varias concentraciones en la puerta de las sedes de empresas eléctricas de referencia, como las de A Coruña, Oviedo, Santander, Zaragoza, Barcelona, Valencia o Valladolid. La siguiente concentración tuvo lugar el día 28 de enero frente a la Asociación Española de la Industria Eléctrica. Entre otras cosas, pidieron el establecimiento de criterios de progresividad en la factura y que las subidas de la electricidad no superen el IPC. Proponen, asimismo, la constitución de una mesa permanente de diálogo con el Ministerio de Industria.

LA CLAVE Se denunció también a dos vecinos por estar lavando su vehículo en la vía pública

vocó un accidente a las 9 horas del viernes, en la rotonda de la Noria, al alcanzar por la parte trasera a otro vehículo que circulaba por delante. Una vez realizadas las pruebas de alcoholemia, arrojaron un resultado positivo en el conductor causante del accidente, de 0,74 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. El citado conductor, con iniciales I.M.G.C., de 23 años y vecino de Guadalajara, fue detenido por un presunto delito contra la seguridad vial. Además, los agentes de la Policía Local desplazados hasta el lugar de los hechos comprobaron además que este conductor tiene retirado el permiso de conducir por pérdida total de puntos, habiendo sido detenido por este mismo hecho

en septiembre de 2010. DENUNCIAS ADMINISTRATIVAS

En la madrugada del domingo se denunció a un establecimiento de la calle Toledo por infracción al horario de cierre. El establecimiento permanecía abierto a las 4:50 horas, teniendo fijado el horario de cierre a las 4 horas. Por otra parte, se denunció a un establecimiento de la calle Alcalá de Henares por realizar una actividad distinta a la autorizada, cuando estaba utilizando un equipo de reproducción musical careciendo de la oportuna licencia municipal. Por infracción a la ordenanza municipal de convivencia se han tramitado dos denuncias por lavar vehículos en la vía pública.

El atropello ocurrió el viernes pasado a media tarde.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

7

BARRIOS Los vecinos de Aguas Vivas verán mejorado el tráfico rodado en la zona, una de sus grandes demandas CRIADO ANTONIO

Menos problemas para aparcar en Entrepeñas Con esta obra se ha habilitado en total casi 200 plazas de aparcamientos También se han arreglado las zonas verdes y puesto un parque infantil EVA GRUESO GUADALAJARA

Ya han concluido las obras de reforma de la segunda fase del bulevar de Entrepeñas, entre la intersección de las avenidas de Buendía y la Bujeda, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, acompañado del concejal de Obras, Jaime Carnicero, comprobó ayer cómo ha quedado la inversión. De todo lo llevado a cabo, Antonio Román destacó el aumento en las plazas de aparcamiento, las cuales hace ya unas semanas que estaban a disposición de los conductores, no así el resto del bulevar, donde se estaba acondicionando la jardinería, las zonas verdes y las zonas de paseo. “Es una actuación que tenía como objetivo mejorar más zonas verdes y dotar de más aparcamientos a esta zona de los nuevos desarrollos”, apuntó Román. Ahora, el bulevar de Entrepeñas cuenta con doscientas nuevas plazas de aparcamiento, tras la conclusión de esta segunda fase de remodelación; cabe recordar que la primera fase se llevó a cabo entre las avenidas del Vado y Buendía, y los trabajos culminaron el pasado mes de octubre. La actuación se ha ejecutado en dos tramos: el situado entre la avenida del Vado y avenida de Buendía, y el localizado entre la avenida de Buendía y la avenida de La Bujeda. La ampliación del número de plazas de aparcamiento mejorará la circulación del barrio ya que, como apuntó el alcalde, “los vehículos se veían obligados por la carencia de aparcamientos a aparcar en doble fila o incluso encima de las aceras”. Es por ello que “el Ayuntamiento ha queri-

do dar respuesta a los numerosos vecinos de esta zona”. Román destacó que, además de las 200 plazas de aparcamiento creadas en estas dos fases de obras, “junto con las actuaciones de la avenida del Atance y la avenida de Beleña [que se están realizando todavía] se dota de muchas más plazas de aparcamiento a este sector”. Además, el bulevar de Entrepeñas cuenta ya con un largo recorrido del carril bici, así como de un nuevo parque de juegos infantiles. “Se han creado zonas con praderas y con riego para racionalizar y economizar el uso de agua, y también se han plantado varios árboles”, analizó el primer edil; además, destacó que también “se han completado con juegos infantiles para que los más pequeños puedan disfrutar mientras los padres pasean en la zona”. Y es que Román calificó al barrio como uno lleno de “parejas jóvenes con niños pequeños que seguro que agradecen la dedicación de mejorar el estado de este bulevar”.

CRIADO ANTONIO

DEPORTE

El carril bici cruza el bulevar y une el Palacio Multiusos y la Ciudad de la Raqueta El importe de adjudicación de la segunda fase de este proyecto fue de 197.650 euros y la empresa adjudicataria, Agricultores de la Vega de Valencia. En concreto, las actuaciones realizadas han consistido en el retranqueo de las zonas verdes en ambos lados de la calzada, para así ganar espacio para la creación de las plazas de aparcamiento antes mencionadas, ya que se consiguen dos hileras más aparcamiento. Además de las zonas verdes e infantiles, el nuevo ramal de carril bici se ha alargado hasta llegar al anillo verde que atraviesa el parque lineal del Barranco del Alamín, conectando así dos importantes instalaciones deportivas: el Palacio Multiusos y la Ciudad de la Raqueta.

Ya sin vallas, el bulevar de Entrepeñas abre su mediana a los peatones y ciclistas (continuación del anillo verde) y habilita decenas de plazas de aparcamiento para evitar que los conductores aparquen en doble fila y encima de las aceras. Román visitó la zona ayer por la mañana.

AGUAS VIVAS

Pocas esperanzas de creación de viviendas en la ampliación El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, apuntó que las calles de la ampliación de Aguas Vivas se han abierto al tráfico rodado para dar servicio a los vecinos del Remate de las Cañas y no porque vayan a empezar obras de edificación en la zona. “Inicialmente se mantuvo cerrado, pero visto que no hay visos de que a corto plazo se vayan a construir viviendas, hemos decidido después de hablar

con vecinos de las zonas del SP-05 y del Remate de Las Cañas abrir los dos puentes, la conexión hacia la ampliación”, explicó el alcalde. Además, se han vallado también todaslas parcelas para que no se acumulen basuras durante el tiempo que estén sin construir. Román,apuntó también que el vallado servirá para disuadir a los vándalos. Con esto, se presente “dar más fluidez y salida al tráfico

de esta zona”. Allí se iban a construir 2.300 viviendas, todas protegidas, aunque en la subasta del suelo sólo se adjudicó a una empresa, con en la que, por otra parte, nunca se llegó a formalizar el contrato, por lo que no se efectuó ninguna obra. El mantenimiento de las calles fue asumida por el Ayuntamiento a principio del año 2009.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—NUESTROS EMPRESARIOS—

CONTRATACIÓN “Favoritismo” hacia un empresario

Roberto

El PSOE insiste en el fraude y Román anuncia una querella

—Papelería “Pentágono”— La gente ya no utiliza la pluma como un instrumento de escritura si no como un objeto que simboliza estatus.

EL DIA

El PSOE asegura que el fraude supera el millón de euros y afecta a casi 30 contratos

¿La pluma ha pasado a ser un artículo de lujo o para nostálgicos? M.P.

Román afirma que se trata de una campaña de “injurias y calumnias” B. M. / E. G. GUADALAJARA

La polémica de las contrataciones se calienta. Mientras que los socialistas insisten en demostrar que existe cierto favoritismo hacia el empresario y aportan nuevos datos al respecto, el equipo de Gobierno defiende la legalidad de todas las actuaciones y el alcalde, Antonio Román, anuncia que llevará las acusaciones contra su persona a los tribunales. El Grupo Municipal Socialista está convencido en que las múltiples adjudicaciones realizadas por el Ayuntamiento de Guadalajara a las empresas de Alberto López Armada no son por casualidad. Así, su portavoz, Daniel Jiménez, calificó ayer de “importante red de fraude” a este conjunto de contratos, que supera la primera denuncia realizada por el PSOE hace una semana. En este sentido, y después de nuevas investigaciones, el concejal socialista explicó que se trata de “cerca de treinta contratos de más de un millón de euros”. Y es que, además de las cuatro empresas de las que ya se tenía constancia, Alcarreña y Bonaval, Magerit Facility Services, Global Risk y Breogán, el Consistorio ha tenido relación también con Claraval Property Services, otra empresa de López Armada que realizó labores de seguridad durante las Navidades de 2009 con tres contratos distintos, según denuncian desde el PSOE municipal. A este respecto, Jiménez volvió

Roberto, empleado de la papelería “Pentágono” . Deportes y Festejos son las concejalías con más contratos afectados.

a destacar la “contratación continuada a través de distintas empresas, la mayoría creadas pocas semanas antes de la adjudicación”, lo que definió como “una jugada perfecta, pero inmoral e indecente”. En este sentido, el concejal pidió que “no se abone ni una sola factura a estas empresas si no aportan toda la documentación” sobre sus presuntas deudas con los organismos públicos y exigió el alcalde que “vele por el cumplimiento de la ley, como garante del dinero público”. EN LOS TRIBUNALES

Por su parte, el primer edil anunció ayer que presentará una demanda civil o querella criminal contra Daniel Jiménez, por lo que, según el primer edil, “son injurias y calumnias”. Tal y como señaló Román, el PSOE está realizando “juicios mediáticos basándose en la mentira y en la invención”, y subrayó que, si sus dirigentes estiman

que existe alguna irregularidad en las contrataciones mencionadas, “les invito a que acudan a los tribunales”. “Si no lo han hecho ya es sencillamente porque saben perfectamente que todos los procedimientos se han hecho conforme a la legalidad”, afirmó el alcalde. En este sentido, Román incidió en que, si estas empresas han sido adjudicatarias de contratos, “ha sido porque en su día presentaron las mejores ofertas o ganaron los correspondientes concursos”. Así, el primer edil recordó el visto bueno de los funcionarios municipales e, incluso, de los concejales socialistas en la Mesa de Contratación. A este respecto, Jiménez contestó que “esta querella no exime al alcalde de su responsabilidad de explicar a los ciudadanos por qué se han adjudicado tantos contratos al mismo empresario”.

L

as plumas estilográficas parecen ya fuera de contexto. Sin embargo, siguen siendo un regalo caro y de prestigio. ¿De verdad sigue la gente escribiendo con pluma? ¿Ha caído el mercado —¿La pluma es un producto de lujo o todavía tiene una demanda importante?

—Creo que sí es un producto de lujo, o al menos ya no se vende demasiado. Las plumas que tienen un precio más económico todavía tienen cierta salida en el mercado, pero las que tienen un precio más alto se piden muy poco. —¿Hay mucha diferencia de precios?

—La verdad es que sí. Las tienes desde los 30 ó 40 euros, hasta los 400. Depende de la calidad que busques. Existen plumas con acabados, con grabados, con la punta en oro y de distintos materiales. Una pluma normal puede costar unos 60 ó 70 euros, por ejemplo, pero en realidad yo creo que es un artículo en el que te

puedes gastar los que quieras. —¿La gente sigue escribiendo con pluma?

—Yo creo que no. Es más incómodo para escribir, se engancha más... La gente ya no las usa para escribir. Las compra como regalo. En el tiempo que llevo aquí trabajando he podido vender como dos, y otras cinco que haya podido vender mi compañera. Efectivamente es un artículo de lujo, que se puede utilizar por ejemplo para firmar documentos importantes y como un objeto que imprime cierta elegancia y estatus a quien lo utiliza, pero las personas que tienen que escribir con frecuencia se llevan el bolígrafo Bic de toda la vida. —¿Con la crisis han cambiado los hábitos de los consumidores en cuanto a productos de escritura?

—La verdad es que sí. A veces te piden un determinado tipo de rotring un poco más caro y cuando les dices el precio se echan para atrás. Pero también es cierto que cada cliente tiene sus hábitos y su propia personalidad a la hora de escribir y de comprar.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

9

MEDIO AMBIENTE El Ayuntamiento trabaja en la retirada de residuos de las calles

FORMACIÓN

Empieza la limpieza de El Fuerte para recibir a los nuevos vecinos

Técnicos de CEOE ayudan a prevenir los riesgos laborales

CRIADO ANTONIO

Aunque la construcción de varios bloques de viviendas aún no ha terminado

EL DÍA GUADALAJARA

Piden la colaboración vecinal para que el reciclaje de basuras sea efectivo EL DÍA GUADALAJARA

Aunque las obras de urbanización y acondicionamiento no han concluido y hay empresas trabajando en la construcción de varios bloques de viviendas que completarán el proyecto, el Ayuntamiento de Guadalajara ya ha iniciado las tareas de limpieza de las calles de El Fuerte, teniendo en cuenta que los primeros vecinos han llegado al barrio. En este sentido, Lorenzo Robisco, concejal de Medio Ambiente, señala además que el Consistorio “está haciendo todos los esfuerzos a su alcance para tener las calles de esta nueva urbanización lo mejor posible y se está exigiendo a las distintas contratas que tengan todo correctamente”. Por lo que se refiere a la recogida de residuos, y ante la llegada de los primeros inquilinos a las nuevas viviendas de la zona, la semana pasada se empezaron a instalar nuevas áreas de aportación. En concreto, se han instalado tres,

Imagen de El Fuerte, el nuevo barrio de la ciudad al que ya han llegado los primeros vecinos.

BASURA

También se han instalado ya algunos puntos para la recogida de basura

compuestas de un contenedor de RSU (residuos sólidos urbanos), más otros tres específicos para la recogida de vidrio, plásticos y cartón, respectivamente. Estas áreas se han situado de forma provisional, una en la calle Italia y dos en la calle Reino Unido. Con esta actuación, el Ayuntamiento espera mantener la “buena línea de limpieza que refleja en estos momentos la ciudad, una ciudad más limpia, más concienciada

y con mayores facilidades para el reciclado de todo tipo de residuos”, afirma el responsable del área, que subraya además la importancia de la colaboración vecinal, “gracias a la cual estamos consiguiendo una ciudad cada vez más limpia y cuidada”, concluye Lorenzo Robisco. Cabe recordar que, del millar de viviendas que forman la urbanización de El Fuerte, más de la mitad han sido ya entregadas a sus propietarios.

CULTURA La exposición de Torre de Caja de Guadalajara se prorroga el mes de febrero

Murillo y Zurbarán siguen en Guadalajara EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

El éxito de afluencia de público y atendiendo a las recomendaciones efectuadas por los visitantes a la exposición de Piezas Singulares de la Colección Cajasol, la muestra permanecerá en Guadalajara durante todo el mes de febrero, esperando en este periodo duplicar el número de visitantes, que ya superan los 2.000. Para ello, se ha cursado invitación a los colegios de la provincia y a diferentes colectivos, que podrán disfrutar de las obras con visitas guiadas por una licenciada en Bellas Artes. El vicepresidente de Cajasol, José Luis Ros, ha manifestado que “nos han sorprendido gratamente los comentarios que nos hacen llegar las personas que han pasado por la Sala de Arte de la Torre. Somos conscientes que hubiera sido mayor el número de visitantes de tener otro emplazamiento la sala, pero hay que reconocer que ese mínimo esfuerzo que supone el desplazamiento es altamente gratificado por la importancia de los lienzos”.

La exposición se inauguró el pasado 15 de diciembre.

OBRAS

COLECCIÓN

De los siglos XVII y XVIII, maestros de la pintura española

Muestra de la colección privada de Cajasol

Ha señalado también que la exposición tendrá una buena acogida entre los centros escolares y de modo especial en los cursos de Secundaria, “es una oportunidad única tener tan cerca obras de auténticos maestros de la pintura española y no contemplarlos en vivo y en directo”. La muestra Piezas Singulares de la Colección Cajasol constituye una primera exposición pública de una selección de sus fondos. En esta exposición se puede contemplar obras de los siglos XVII y XVIII, propiedad de Cajasol, época que coincide con el brillante desarrollo de la escuela barroca sevillana. En la muestra se pueden contemplar pinturas de maestros tan notables como Alonso Cano, Francisco de Zurbarán y Bartolomé Esteban Murillo, entre otros. La exposición abre para grupos, previa cita, todas las mañanas de 10 a 13 horas y todas las tardes de 17 a 20 horas, de lunes a viernes. Los sábados permanece abierta para todo el público de 10 a 13,30 horas.

Los técnicos de Prevención de Riesgos Laborales de CEOECEPYME Guadalajara, han empezado el programa de información y el asesoramiento a todas las empresas de la provincia que así lo demanden para el cumplimiento global de la normativa en PRL. En cada una de estas visitas, las empresas reciben asesoramiento e información sobre la normativa vigente esta materia, fundamentalmente, revisando las instalaciones de la empresa detallándole las deficiencias físicas como documentales que el técnico vea para su posterior reparación. Los técnicos, un año más, ofrecen la posibilidad de dar formación específica en el puesto de trabajo a los trabajadores sobre los riesgos derivados de su puesto de trabajo. Con estas visitas, la Confederación de empresarios de Guadalajara, contribuye tanto a reducir la siniestralidad laboral como impedir que sobre las empresas de la provincia recaigan sanciones administrativas. Paralelamente a estos servicios de visitas y seguimiento personalizado, los técnicos del departamento de Prevención de Riesgos Laborales de la patronal alcarreña, atenderán las consultas que los empresarios les remitan por medio del email o por teléfono. Así mismo el departamento de PRL de la Confederación, realizará una serie de jornadas informativas en diferentes puntos de la geografía provincial para garantizar que la información en PRL llega a toda la geografía de nuestra provincia. Una actividad que, durante este pasado mes de enero les ha llevado a visitar, in situ, más de 50 empresas distribuidas por todo el territorio alcarreño y, del mismo modo, medio centenar de trabajadores han sido formados en materia de prevención de riesgos laborales en su propio lugar de trabajo. EL DIA

Sede de la CEOE.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

INAUGURACIÓN DEL SEMINARIO MAYOR GUADALAJARA

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Los tres seminaristas mayores de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara estrenaron ayer sus nuevas instalaciones con la bendición de las mismas y una misa, ofrecida por el obispo, José Sánchez. Por Eva Grueso CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

La inauguración tuvo lugar antes de la misa, celebrada ayer en el Colegio Diocesano Cardenal Cisneros de la capital. Las habitaciones son austeras, pero amplias y prácticas.

El Seminario Mayor acoge desde hoy a sus inquilinos

L

a de hoy será la primera noche que los seminaristas mayores pasen en su nueva casa, y es que el Seminario Mayor de la Diócesis Sigüenza- Guadalajara fue inaugurado ayer por el obispo, José Sánchez. La bendición tuvo lugar a las 18:30 horas de ayer en el Colegio Diocesano, lugar donde ahora está instalado el Seminario Mayor. Ocupa la primera planta del pabellón principal del Cardenal Cisneros, que ha sido residencia episcopal hasta la inauguración, en junio pasado, de la nueva sede del Obispado en Guadalajara. Además de la vivienda que ocupaba el obispo se han acondicionado otros espacios inmediatos a fin de habilitar cuatro habitaciones individuales con

aseo en cada una de ellas, tres aulas de estudio (una de ellas hace la función de biblioteca), una sala de estar, una pequeña cocina u office, unos aseos, un recibidor que cuenta con una galería que da al vestíbulo principal, una capilla y una habitación para el rector. Después de que el obispo, José Sánchez, bendijera las estancias, comenzó una misa, en la que estuvo acompañado de educadores y profesores del Seminario, así como de los alumnos y otros amigos de la comunidad cristiana. El Seminario Mayor ha estado en Sigüenza desde su fundación en 1651 hasta el curso pasado, en que se unió al Seminario Menor de Guadalajara debido al corto número de alumnos de uno y otro centro formativo. En el presente curso hay

RELEVO

Todavía no se conoce quién será el futuro obispo de la Diócesis SigüenzaGuadalajara

tres seminaristas mayores: dos estudian el ciclo de Filosofía y el tercero realiza el Curso de Pastoral, éste último no dormirá en el colegio. Estos tres seminaristas, de cerca de los 30 años cada uno, tendrán como compañeros a otros seis alumnos del Seminario Menor. Las clases son impartidas por el conjunto del claustro que está formado por unos 14 profesores, aunque los seminaristas mayores sólo darán la mitad de asignaturas, a excepción del que cursa la Pastoral, que acudirá a clase un día a la semana. El objetivo de la creación de estas instalaciones es, ademas de la adecuación de los espacios que ya no estaban siendo utilizados, la congregación de los aprendices en un mismo lugar. El cambio de ubicación permi-

te a la Diócesis “disponer del seminario de Sigüenza en razón de una oferta que estamos negociando y que todavía no sabemos si puede salir adelante o no”. Se trata, según el obispo, de la cuarta empresa interesada en llevar a cabo un proyecto en el histórico edificio: “Puede que necesiten, no sólo la parte que no está restaurada, sino también la que ya lo está, por lo menos para empezar”. RELEVO DEL OBISPO

Aprovechando la presencia del obispo ayer, se le preguntó al prelado por su futuro sucesor, ya que corren rumores de que su nombre se desvelará en esta semana. José Sánchez no quiso dar detalles y aseguró que “lo diré cuando me autoricen”.


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

SALUD El registro de enfermedades raras de la región intercambiará información con el registro estatal

C-LM busca la manera de tratar las enfermedades raras JAVIER POZO

C-LM, pionera en la firma de un convenio con el Instituto de Salud Carlos III Desde septiembre de 2010, la región cuenta con un registro de enfermedades raras SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Castilla-La Mancha creó el pasado mes de septiembre un registro de enfermedades raras y ayer se convirtió en la primera comunidad autónoma en suscribir un convenio con el Instituto de Salud Carlos III para la cooperación con el registro estatal y poder abordar de manera integral estas enfermedades para mejorar la atención y calidad de estos enfermos e impulsar iniciativas de apoyo. El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, rubricó ayer dicho convenio con el director del Instituto Carlos III, José Navas y la directora de Salud Pública de la región, Berta Hernández. Con la creación del registro, la Administración podrá conocer de manera exacta el número de afectados por las llamadas enfermedades raras, ya que que se estima que en nuestra comunidad autónoma hay 100.000 personas con este tipo de patología ayudará a dimensionar este tipo de enfermedades en la región, así como las variables que inciden en cada una de ellas y poder responder ante las necesidades de los afectados. Esta cooperación facilitará el intercambio de información entre el Registro de Enfermedades Raras de Castilla-La Mancha y el Registro Nacional del Instituto Carlos III, que lleva desde 2005 funcionando. El titular de Salud en la región aseguró que la firma de este convenio es un “orgullo” puesto que la colaboración del Instituto Carlos III es sinónimo “de que el trabajo se va a hacer bien y con garantías”. Y es que la cooperación entre los dos registros posibilitará en un futuro la posibilidad de llevar a cabo proyectos de investigación y poder conocer más sobre las denominadas enfermedades raras y con ello, mejorar la calidad de vida de los pacientes. El convenio firmado ayer tiene una duración de diez años y a partir de ahora, los centros de atención primaria contarán con una herramienta que les permitirá identificar a posibles pacientes afectados por enfermedades raras e incluirlos en el registro. Asimismo, está previsto tam-

JOSÉ NAVAS

EN EL MES DE MARZO

“El convenio va a poner cemento a las relaciones entre el Estado y las comunidades”

Castilla-La Mancha aprobará un plan regional para abordar este tipo de patologías

bién formar a los profesionales sanitarios de Castilla-La Mancha de la red de atención primaria para poder cumplir dicho objetivo. José Navas, por su parte, también se mostró satisfecho por la firma de este convenio que dijo va “a poner contenido y cemento en las relaciones entre el Estado y las comunidades autónomas”. Y es que aseguró que las enfermedades raras se han colocado, desde el punto de vista asistencial, “en el lugar que les corresponde” una vez que se han podido obtener datos en cuanto a las personas afectadas. Asimismo, recordó que la Unión Europea ha dado una prioridad importante a este tipo de enfermedades y las directivas

europeas exigen a los estados miembro que actúen en torno a tres ejes con tal de conseguir la homogeneidad en el tratamiento de estas patologías. Es por ello que instan a los distintos países a elaborar una estrategia para abordar esta problemática, a elaborar un plan nacional de actuación y a crear un modelo de centros de referencia para poder atender a los afectados. No obstante, España ya tiene elaborada una estrategia nacional y está dando los primeros pasos para disponer de los centros de referencia. A nivel regional, Castilla-La Mancha también ha trabajado en este sentido y se encuentra trabajando en la confección de un plan regional de enfermedades

LA CLAVE Las estimaciones que baraja la Consejería de Salud de Castilla-La Mancha son que 100.000 castellanomanchegas padecen algún tipo de enfermedad rara.

De izquierda a derecha: la directora de Salud Pública en la región, Berta Hernández; el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata y el director del Instituto de Salud Carlos III, José Navas, ayer durante la firma del convenio.

raras, y que según dijo Fernando Lamata, estará aprobado a finales del mes de marzo. También recordó que CastillaLa Mancha, a través del Servicio de Salud (Sescam), ha puesto en marcha una Unidad Técnica de Apoyo para las Enfermedades Raras, para facilitar el diagnóstico y el tratamiento más idóneo para el paciente. COMISIÓN TÉCNICA

Además de la firma del convenio de colaboración con el Instituto de Salud Carlos III, ayer también se procedió a la creación de la Comisión Asesora Técnica del Registro de Enfermedades Raras de Castilla-La Mancha y que se encargará de velar por el buen funcionamiento de esta herramienta a través de la coordinación epidemiológica y clínica. Este registro, según informó la Junta en nota de prensa, extiende su ámbito de aplicación a todas las unidades clínicas de los centros sanitarios de la región, tanto públicos como privados, en los que se atienda a pacientes diagnosticados con alguna de las enfermedades clasificadas como raras.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Provincia 1: TERRAZAS DE INVIERNO EN ALOVERA. 2: MUSEO DE LA PLATA EN HIENDELAENCINA. 3: VARIANTE DE MARCHAMALO.

FORMACIÓN En 14 programas mixtos de formación y empleo aprobados por la Junta para este año

Más de 2 millones de euros para 165 desempleados CRIADO ANTONIO

Aprobados 8 Talleres de Empleo, 5 de Especialización, y la Escuela Taller `Castillejos’ Guadalajara es la provincia de C-LM con menos proyectos y trabajadores concedidos Y.C.A. GUADALAJARA

La Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud ya ha aprobado para el año 2011 los programas mixtos de formación y empleo, que se concretarán para la provincia de Guadalajara en 14 proyectos destinados a 165 personas desempleadas y una inversión de 2 millones de euros. Por provincias, Guadalajara es la que menos proyectos y trabajadores tiene concedidos. La primera es Toledo, con 28 proyectos y 422 trabajadores, seguida de Ciudad Real, con 18 proyectos y 236 trabajadores y 4,9 millones de euros de inversión; Albacete, con 12 proyectos, 188 trabajadores y 3,7 millones de euros de inversión; y Cuenca, con 20 proyectos, 174 trabajadores y 1,8 millones de euros. En concreto, a lo largo de este año se desarrollarán ocho Talleres de Empleo para 88 desempleados en ocho municipios de nuestra provincia. Azuqueca ha solicitado un taller sobre sostenibilidad, traducido en la rehabilitación y adecuación de edificios y la recuperación de espacios naturales. El Casar ha pedido uno sobre jardinería y restauración paisajística; Villanueva de la Torre, sobre atención a personas dependientes; Sigüenza, de carpintería; o Brihuega, de atención socio-sanitaria a domicilio. También acogerán sendos talleres de empleo Alovera y Torrejón del Rey. Asimismo, se llevarán a cabo cinco Talleres de Especialización Profesional, conocidos como Tepros, que ofrecerán formación y empleo a 45 personas durante un período de seis meses. Los Tepros, dotados con 398.480 euros, se desarrollarán en Molina, Yunquera de Henares, Mondéjar, Pastrana y Sigüenza, este último sobre eliminación de barreras arquitectónicas. Por último, la Junta ha concedido al Ayuntamiento de Guadalajara 450.951 euros para el proyecto “Finca de Castillejos”, que

LA FINCA CASTILLEJOS

TALLERES ESPECIALIZACIÓN

Formará durante 12 meses a 30 alumnos en forja, cerrajería, jardinería, y carpintería

Yunquera, Sigüenza, Mondéjar, Pastrana, y Molina emplearán a 45 personas durante seis meses

durante 12 meses desarrollará una Escuela Taller con 30 jóvenes de entre 16 y 25 años, en la que podrán compaginar la formación y el aprendizaje de hasta cuatro especialidades: carpintería, forja-cerrajería, jardinería y mantenimiento de espacios naturales. Hay que recordar que las Escuelas Taller van dirigidas a menores de 25 años desempleados, mientras que los Talleres de Empleo son para mayores de 25 años, y los Tepros no hacen distinción de edad, pero van dirigidos sólo a municipios de menos de 5.000

habitantes, o de 15.000 con especiales problemas de desempleo. La duración de los contratos oscila entre los seis meses y los 12 meses. Los alumnos y alumnas de las Escuelas Taller tienen derecho a percibir una beca durante la primera fase formativa, excepto los trabajadores que incurran en alguna causa de incompatibilidad. El importe de la beca se establece en nueve euros por día lectivo, que se puede incrementar hasta en un 50% cuando los destinatarios de las becas pertenez-

LA CLAVE Se han primado los proyectos menos ligados a la construcción y más a otros sectores con más opciones de inserción laboral, los llamados “empleos blancos”, sobre la atención a dependientes, y los “empleos verdes”, sobre sostenibilidad y medio ambiente

La delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, presentó ayer los 14 programas mixtos de formación y empleo aprobados por la Junta para la provincia de Guadalajara.

can a colectivos con mayores dificultades de inserción. De los costes salariales derivados de los contratos que se suscriban con los alumnos en Escuelas Taller, el Sepecam subvencionará el 75 por 100 del SMI. En los contratos para la formación de los Talleres de Empleo y en los contratos laborales de los Talleres de Especialización Profesional, el Sepecam subvencionará hasta 1,5 veces el SMI, incluida la parte proporcional de dos pagas extraordinarias. De lo que se trata, apuntó ayer la delegada de Empleo, Elena de la Cruz, “es ligar la formación a un certificado de profesionalidad, lo mejor para encontrar un empleo, porque hay que estar muy cualificados, y con estos programas mejoran su empleabilidad, consiguen adecuarse a los mercados emergentes y además, obtienen un contrato de trabajo y cotizan en el desempleo”.


14

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

INICIATIVAS A RAÍZ DE El Pleno de Alovera aprobó en su última sesión ordinaria la modificación de la ordenanza para que los establecimientos puedan instalar en la vía pública sus LA LEY ANTITABACO terrazas durante todo el año, sin recargo alguno. Por Marta Perruca Fotos Criado Antonio ALOVERA

Terrazas todo el año contra el chaparrón de la Ley Antitabaco

L

os regentes de los negocios hosteleros de Alovera echan cuentas tras un mes sin tabaco en sus establecimientos y comprueban cumplidos los peores presagios. La Ley Antitabaco ha subido los humos en la localiad a un sector bastante crispado con la medida que cuando veía venir los nubarrones inició una campaña de recogida de firmas que llegó a sumar más de 3.000 rúbricas de aloveranos descontentos, que fueron registradas en la Subdelegación de Gobierno de la capital. A esta iniciativa, informan desde el restaurante bar San Marcos de la localidad, se sumaron los 32 negocios hosteleros existentes en Alovera con el objetivo de conseguir que esta Ley no llegara a aplicarse. Llegada la tormenta han seguido manteniendo reuniones para valorar otras medidas a tomar, sin que las conversaciones hayan llegado a buen puerto. La Corporación municipal de Alovera, en el Pleno celebrado el pasado jueves, otorgaba al sector un paraguas para aminorar en cierto sentido, las consecuencias del chaparrón. De esta manera se aprobaba por unanimidad la modificación de la ordenanza reguladora de la tasa por puestos, barracas, casetas de venta, espectáculos o atracciones situados en los terrenos de uso público o industrias callejeras y ambulantes. A pesar de lo farragoso de su denominación, la modificación de esta ordenanza tiene una finalidad muy sencilla: permitir a los establecimientos disponer de terraza durante todo el año, una cuestión que la normativa limitaba al periodo comprendido entre los meses de mayo a septiembre. LAS REACCIONES

Pero, ¿ cómo ha recibido esta noticia el sector? Las opiniones son muy variadas. Aquellos que no disponen de espacio para poner terraza la miran con cierta indiferencia. La cafetería restaurante “Royal Victoria”, por ejemplo, señala que “hemos puesto dos mesas al-

tas, pero aquí no podemos poner terraza porque obstaculizaría el paso, a no ser que hicieran esta calle peatonal”. La cervecería Manuel´s valora positivamente la medida pero afirma que “no es la solución”. Normalmente no pone terraza en verano y considera que ponerla en invierno cuando las temperaturas no invitan a estar en la calle no va a atraer a la clientela que se ha perdido por la aplicación de la Ley. En “El rincón de Pedraza”, sin embargo se muestran entusiasmados con esta posibilidad que aseguran ha sido demandada por los clientes en más de una ocasión cuando las condiciones climatológicas del otoño o el invierno ofrecen una tregua. De hecho, según comenta Alexandra, una de las camareras, el regente de este negocio ha valorado incluso instalar al-

LA ORDENANZA

Los establecimientos sólo tendrán que pagar la tasa anual habitual de 60 euros por cada mesa gún tipo de sistema de calefacción para hacer más cómoda la estancia de los usuarios. Otros como el bar restaurante “San Marcos” observan esta medida con cierta desconfianza: “Si tienes que pagar no compensa, porque qué te queda a ti”, afirma Mari Paz una de las responsables del establecimiento. Apunta que la cuota que normalmente paga el establecimiento por poner la terraza en la temporada de verano asciende a unos 300 euros mensuales, a razón de 62 por cada una de las mesas. En el sector parece haber cierta confusión con esta medida que según señalaba el alcalde de la localidad, David Atienza, durante el debate de este punto en el Pleno, “lo único que pretende es paliar de al-

guna manera los efectos de la Ley Antitabaco que está perjudicando a los establecimientos de hostelería”. De esta manera, según explican desde el Ayuntamiento en declaraciones a EL DIA, esta medida no conllevaría ningún tipo de recargo para los negocios hosteleros. Aquellos interesados en solicitar una licencia para instalar la terraza en la vía pública tendrán que pagar como hasta ahora una tasa de carácter anual por un número máximo de mesas, una cuota que asciende a 60 euros por cada una de las mesas que se haya solicitado. En este sentido, afirman, la modificación de la ordenanza no ha incrementado el precio de esta tasa, y sin embargo, en lugar de limitar el permiso para sacar mesas a los meses que van desde mayo a septiembre, el beneficiario podrá hacerlo durante todo el año. LAS REACCIONES

“Tenemos entre un 40 y un 50 por ciento de pérdidas y ya hemos echado a un trabajador porque no tenemos suficiente clientela”, señala Mari Paz desde el bar restaurante “San Marcos”. “Ahora mismo estoy yo en la barra y Carmen en la cocina. Una mañana cualquiera esto estaba lleno, ahora ves los que hay. Ha bajado mucho la clientela, sobre todo por la mañana y de seguir así el jefe tendrá que prescindir de una de nosotras”, explica Alexandra, camarera de “El rincón de Pedraza”. “Pagamos unos 400 euros al año para mantener un canal de televisión y retransmitir los partidos y ahora nos encontramos con que la gente prefiere verlos en casa porque no se puede fumar. Creo que el Gobierno central o la Junta tendrían que ofrecer algún tipo de ayuda al sector para poder hacer frente a las pérdidas”, dice Felipe, desde la cafetería restaurante Royal Victoria. Todos apuntan pérdidas tras la entrada en vigor de la Ley, y un horizonte con difícil solución “porque a estas alturas sabemos que no van a dar marcha atrás”.

Los establecimientos podrán poner la terraza en invierno.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

INICIATIVAS A RAÍZ DE La medida ha sido recibida de distinta manera en el sector, desde el LA LEY ANTITABACO establecimiento que no pone terraza y le ALOVERA

es indiferente, hasta el que la valora con entusiasmo y sólo ve efectos positivos o quien la mira con desconfianza CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

De momento, soluciones improvisadas Habrá que esperar algún tiempo para comprobar cómo ha calado esta medida del Ayuntamiento aloverano en el sector hostelero. De momento cada cual busca su solución alternativa, ya sea dos mesas altas en la puerta, un taburete o una mesa improvisada para dejar el cenicero.

—Lo que opinan los hosteleros— FELIPE

MARI PAZ

ALEXANDRA

MANUEL

RESTAURANTE ROYAL VICTORIA

BAR RESTAURANTE SAN MARCOS

RESTAURANTE EL RINCÓN DE PEDRAZA

CERVECERÍA MANUEL’S

“Luego vendrán las denuncias por ruido y por suciedad”

“Ya hemos echado a una trabajadora por las pérdidas”

“Cuando sale el sol la gente nos pide que saquemos mesas”

“Me parece bien pero no creo que ésta sea la solución”

Hemos puestos dos mesas en la puerta e igual mañana viene un policía municipal y te ve tirando una colilla al suelo y vengan las denuncias, ya no por nosotros, sino por los propios vecinos que se quejarán de que hacen ruido y por la porquería que dejan.

Si tienes que pagar más por poner la terraza en invierno no compensa, porque entonces, ¿qué es lo que te queda a ti?. Hemos tenido entre un 40 y un 50 por ciento de pérdidas y ya hemos echado a una trabajadora porque no tenemos clientela.

Nos parece bien porque nos ha afectado mucho la Ley Antitabaco, sobre todo por las mañanas. Hemos visto que por ejemplo cuando sale el sol y sacamos un par de mesas para que la gente pueda fumar, incluso nos piden que si podemos sacar más.

Me parece bien pero no creo que sea la solución. El invierno es el invierno y da igual que pongas la terraza la gente no quiere pasar frío. Se ha notado bastante la Ley. Antes la gente se tomaba dos o tres copas y ahora se toma una y se marcha.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

SUCESOS Las mujeres alternaban con clientes en tres prostíbulos, uno de ellos situado en Almadrones

Piden 44 años a los 9 acusados de explotar a inmigrantes prostituyéndolas CRIADO ANTONIO

Están implicados los dueños y la encargada del prostíbulo “Olimpo”, de Almadrones Entre los encausados hay un guardia civil que no denunció estos hechos EFE GUADALAJARA

El fiscal pide una pena total de 44 años de cárcel a ocho personas como presuntas autoras de los delitos de lucro mediante la explotación de mujeres inmigrantes a través de la prostitución, y a un guardia civil por no denunciar estos hechos.La Audiencia Provincial de Logroño celebrará los próximos 21, 22 y 23 de febrero la vista oral contra estas personas, ocho de ellas eran los propietarios y empleados encargados de tres clubes de alterne situados en La Rioja y Guadalajara.Según sostiene el fiscal en su escrito de acusación, dos de los acusados eran los dueños de un prostíbulo de Almadrones llamado “Olimpo”, así como de los locales “Costa Rica” de Tricio (La Rioja), y “Penélope”, de Logroño. En estos clubes, las mujeres que ejercen la prostitución, piden a los clientes que les inviten a copas y después se ofrecen a practicar sexo en una habitación, con una

Las mujeres ejercían la prostitución en tres locales de alterne, uno de ellos, situado en Almadrones.

tarifa de entre 40 y 50 euros.Por trabajar allí de 17:00 a 3:30 horas, las mujeres deben pagar 46 euros al día en concepto de alquiler de la habitación, desayuno, comida y cena y, si llegan tarde o no acuden a su puesto, deben abonar 21 euros.Los clientes les pagan a ellas por el servicio, y al final de la jornada, ellas abonan los 46 euros al

ARBANCÓN Los actos comienzan hoy

La fiesta de las Candelas fusionará tradición y modernidad EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

La tradición y la modernidad se fusionaran en la celebración de la Fiesta de las Candelas 2011 de Arbancón, mediante la combinación de actividades tradicionales, a través de la figura de la botarga, con actividades lúdicas, que consigan atraer al público juvenil y también infantil, para garantizar la continuidad de esta fiesta trasmitida de padres a hijos durante generaciones. La programación se inicia hoy extendiéndose hasta el día 6, concentrando los actos con mayor número de público durante el fin de semana. Así se contara con comidas y cenas populares, actos religiosos, verbenas, fiestas infantiles con hinchables, disfraces, pasando por el encierro por las calles con vaquillas en la tarde del día 5 y con la Botarga de las Candelas como protago-

El origen de esta fiesta se remonta a varios siglos atrás.

nista en todos los actos programados. Dentro de la programación también, tendrá un hueco la celebración de las Aguadas por la Asociación de Mujeres de Arbancón, además de un acto de homenaje a todas las personas que a lo largo de los años han

PRESUNTOS DELITOS

APORTACIÓN ECONÓMICA

Lucro mediante la Las mujeres pagaban explotación de 46 euros por el mujeres inmigrantes alquiler de la a través de la habitación, y 21 euros prostitución si llegaban tarde

sido la botarga, consiguiendo mantener viva esta tradición catalogada de Interés Turístico Provincial, y siendo uno de los grandes estandartes de Arbancón. Estas novedades en la programación, vienen a cumplir uno de los objetivos marcados por el actual equipo de gobierno del Ayuntamiento de Arbancón y que durante estos cuatro años ha conseguido devolver el esplendor con el que esta fiesta tan tradicional contó en el pasado. Así a lo largo de estos cuatro años, y gracias a la combinación de actos nuevos con las actividades de siempre han conseguido despertar el interés de los jóvenes, dando como conclusión, una de las fiestas mas antiguas de la provincia pero cada vez con mas espíritu joven, que garantizan la continuidad de esta celebración. El origen de esta fiesta se remota a cientos de años atrás, en el que con la llegada del mes de febrero, los vecinos de este municipio iniciaban una semana festiva, que comenzaba el día 1, con las vísperas de las Candelas y terminaba el día 6 con Santa Aguedilla, una santa inventada para estirar la fiesta.

dueño del local, quien también obtiene ganancia por las bebidas que consumen. El pago de estas cantidades solía generar una deuda hacia los propietarios, según el Ministerio Público, quienes no hacían contrato laboral a las mujeres, muchas de ellas sin permiso de residencia o de trabajo.Los dos propietarios de los locales contaban con intermediarios que traían mujeres de Rusia, Brasil, Ecuador, Bolivia, Rumanía o Polonia.Muchas de las mujeres que trabajaban en estos clubes apenas llevaban unas semanas en España, según averiguaron los guardias civiles que hicieron inspecciones en los años 2005 y 2006. El fiscal incide en que las inmigrantes se encontraban en una situación económica "precaria" en su país de origen y ejercían la prostitución por un estado de "necesidad y vulnerabilidad derivado de esa pobreza".En este proceso, además de los dueños de los clubes, está procesada una rusa que contactaba con mujeres de su país, cobraba un porcentaje de su trabajo y gestionaba la deuda contraída por el traslado a España. También están encausados los encargados de los tres clubes y otros dos trabajadores que se encargaban de trasladar a las mujeres y distribuir las habitaciones.En cuanto al guardia civil, agente de la Policía Judicial destinado en La Rioja, el fiscal sostiene que era amigo de uno de los propietarios y les avisaba con antelación de las intervenciones policiales.

SUCESOS En el accidente de Horche

El fin de semana deja tres heridos en las carreteras Dos personas han resultado heridas de gravedad este fin de semana en el accidente de tráfico ocurrido en las carreteras de la red provincial, un siniestro que tuvo lugar en Horche y en el que también se registró un herido leve. A nivel nacional, quince personas han muerto y 2 han resultado heridas graves en los trece accidentes mortales de tráfico ocurridos este fin de semana desde las 15 horas del viernes hasta las 20 horas del domingo.Al menos tres de los fallecidos y uno de los heridos graves eran motoristas, ha precisado la Dirección General de Tráfico (DGT). Además, estos accidentes han dejado a seis personas con heridas leves. Por días, el peor fue el sábado, cuando la DGT ha contabilizado seis accidentes de tráfico que han dejado ocho muertos, un herido grave y un herido leve. El domingo, hasta las 20 horas, se produjeron dos accidentes con dos personas muertas, un herido grave y dos leves. En cuanto al estado de

las carreteras, la DGT destacó la tranquilidad de la situación una vez que cesaron las nevadas en casi toda la península, aunque advirtió del peligro que supone el agua y la niebla que afecta a casi todo el territorio. Así, las fuentes precisaron que no hay ninguna restricción al tráfico en la red principal de carreteras, aunque aconsejaron tener especial cuidado por nieve en puntos de Ávila, Granada, León, Guadalajara y los Pirineos. En la red secundaria hay tan sólo dos puertos cerrados -en Cantabria y Cáceres- y veinte puertos de montaña en los que hay que usar cadenas, 14 de ellos en el Principado de Asturias. Probablemente debido a los inestable y frío del tiempo, a las 20 horas hay muy poco tráfico en las carreteras y tan sólo caben destacar pequeñas retenciones a la entrada de Barcelona por Cercs, y la entrada de Madrid por la carretera de Extremadura, A-5. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

CARRETERAS El DOCM

publicaba ayer el proceso para iniciar expropiaciones

AGUA

La variante de Marchamalo se somete a información pública

El PCAS reclama a la Junta el dinero del trasvase EL DIA

EL DIA

La vía, de 5,8 KM. de longitud, contempla tres glorietas, dos puentes y un viaducto Los presupuestos regionales reservan tres millones en 2011 y otros seis para 2012 MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Marchamalo lleva mucho tiempo esperando. La CM-1002 que discurre desde el casco guadalajareño hasta el límite con la provincia de Madrid, atravesando la localidad gallarda de este a oeste, soporta diariamente unos 10.000 vehículos diarios con lo que cotidianamente tienen que convivir los marchamaleros. El año comenzaba con muy buenas expectativas para esta reivindicación histórica. La variante de Marchamalo, la infraestructura que desviará el tráfico alejándolo ‘lo máximo posible’ de la localidad, se contemplaba en los presupuestos regionales con una partida de 3 millones de euros para este año y una previsión de otros 6 millones para 2012 que completan la partida de 9 millones para esta vía, lo que hace presagiar que la variante gallarda será una realidad muy pronto. Los trámites corren galopantes, en este sentido, y si a mediados noviembre informábamos de la aprobación del estudio informativo que se iniciaba a principios de 2008 con un plazo de ejecución de 24 meses y que fija la alternativa tres del trazado como la más favorablea penas dos meses más tarde el Diario Oficial de Castilla-La Mancha (DOCM), en su edición de ayer, publica el proyecto a efectos de ini-

AGUA

La variante de Marchamalo mejorará el tráfico en la localidad que soporta cada día 10.000 vehículos.

ciar el periodo de información pública en materia de expropiaciones. La alternativa tres, que contaba con el beneplácito del Ayuntamiento gallardo, parte de la glorieta donde termina el polígono industrial del Henares y comienza la vía de conexión de los polígonos y se dirige al municipio por la parte izquierda cruzando la carretera de la Vega y la R-2 casi pegando a Cabanillas del Campo para salir al termino municipal de Usanos. Con esta alternativa el acceso a Marchamalo se podrá realizar por la CM-1002 y por la carretera de la Vega. La variante de Marchamalo, según recoge el DOCM, tendrá una longitud de 5,8 kilómetros con dos carriles de 3,5 metros cada uno, arcenes pavimentados de 1,50 metros y bernas de 0,75 metros. Ade-

más se proyectan tres intersecciones con carreteras autonómicas que se resolverán mediante glorietas, dos con la CM-1002 y otra intermedia con la CM-1007 ; y ocho estructuras de diferente tipología, tres de ellas sobre el trazado de la vía (un viaducto sobre el arroyo Valdeuceda; un puente sobre la R-2 y otro sobre el canal del Henares), además de cinco pasos inferiores o superiores de camino. ANTECEDENTES

El estudio informativo del proyecto de construcción de la variante de Marchamalo, se aprobaba a principios de 2008 con un plazo de ejecución de 24 meses. En septiembre del mismo año, el alcalde del municipio, Rafael Esteban, recibía con sorpresa la noticia de la

Entrepeñas y Buendía suman esta semana 1.157 Hm3

conclusión de este estudio que contemplaba cuatro alternativas para esta vía. Tuvo que pasar un año hasta que la Consejería de Industria, Energía y Medioambiente sacara a información pública el Informe de Impacto Ambiental y otro más hasta que se aprobó el estudio informativo. “Hasta ahora hemos estado hablando de diseños de planos, de estructuras, de impacto medioambiental, porque lleva un trabajo y un tiempo importante y ahora vamos a ver cómo se va plasmando sobre el terreno y esa infraestructura tan demandada por los marchamaleros se convierte en una realidad”, señala el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban que recuerda que se trata de una obra “que se ha ido desarrollando dentro de los plazos marcados”.

EL DIA

La cabecera del Tajo aumenta de nuevo sus reservas con 12 Hm3 más El pantano conquense de Buendía suma siete Hm3 más y el de Entrepeñas otros cinco EL DIA GUADALAJARA

Los pantanos de la cabecera del Tajo incrementan una semana más su reservas. Si la semana pasada subían 13 hectómetros cúbicos, los mismos que la semana anterior, los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo apuntan un nuevo ascenso, esta

vez de 12 hectómetros cúbicos. De esta manera Buendía, en la provincia de Cuenca, incrementaría sus reservas en siete hectómetros cúbicos, acumulando un total de 618 (el 37,7 de su capacidad total de 1.639 hectómetros cúbicos); mientras que Entrepeñas, que ha subido esta semana cinco hectómetros cúbicos, almacenaría 539, el 64,55 por ciento de sus 835 embalsables. De los ocho embalses restantes de la provincia, cabe señalar que dos han incrementado sus reservas, uno ha registrado un descenso y los otros cinco se han mantenido invariables. Así, los pantanos de Alcorlo y El

Atance, según datos de la CHT, han incrementado sus reservas en un hectómetro cúbico respectivamente. Alcorlo almacenaría de esta forma 104 hectómetros cúbicos, situándose esta semana al 57,7 por ciento de sus 180 posibles. El Atance, por su parte, suma 17 hectómetros cúbicos de sus 35 almacenables colocándose al 48,57 por ciento de su capacidad total. Bolarque, sin embargo, pierde esta semana dos hectómetros cúbicos, con lo que almacena un total de 26 de sus 31 embalsables, y se encuentra al 83,87 de sus capacidad. Los pantanos de Almoguera, Beleña, Pálmaces, La Tajera y El

Entrepeñas almacena esta semana 539 hectómetros cúbicos.

GUADALAJARA

El Partido Castellano en Guadalajara (PCAS) reclama al Gobierno regional las cantidades percibidas por el ejecutivo de Barreda en relación al trasvase Tajo-Segura, dinero que desde el PCAS entienden que “no es suyo [de Barreda] ni de la Junta, sino de guadalajareños y conquenses” afirma José Manuel Sanz, secretario autonómico del PCAS en Castilla-La Mancha, quien entiende que con estos recursos podrían haberse construido infraestructuras como el Parado de Turismo de Molina o la Autovía de la Alcarria. Según el PCAS el volumen total de agua trasvasada por la infraestructura del Tajo-Segura desde el año 1978 hasta el año 2005 es de 8.057,12 hm3. Los precios medios por metro cúbico de agua que rigen para el regadío en la cuenca del Segura y la Región de Murcia ascendían al equivalente de 0,035 euros por metro cúbico en 1978; 0,15 euros en 1996; 0,207 euros en 2005; y 0,24 euros en 2010. Interpolando los precios por etapas, según el PCAS el precio total del agua trasvasada, por tanto, durante todo el periodo a precio de mercado, asciende al valor de 1.128 millones de euros. El importe total que la Región de Murcia ha pagado hasta la fecha, en el periodo (19832010), tal y como afirman desde el Partido Castellano asciende a 110 millones de euros: “Lo cual quiere decir que la región de Murcia paga el agua aproximadamente a un precio un 90,24% inferior a su precio de mercado, es decir, el Gobierno de Murcia paga el agua a un precio 10 veces inferior al precio final que pagan los regantes por ella”.

vado mantienen sus reservas. El embalse de Almoguera acumula esta semana, según los datos registrados por la CHT, seis hectómetros cúbicos frente a los siete que podría embalsar por lo que se encuentra al 85,71 por ciento de su capacidad total. Beleña, que podría almacenar hasta 53 hectómetros cúbicos, embalsa esta semana 37 hectómetros cúbicos con lo que se encuentra al 72,5 por ciento de su capacidad. Palmaces acumula un total de 19 hectómetros cúbicos, situándose al 61,2 por ciento de sus 31 hectómetros cúbicos embalsables. La Tajera registra esta semana, tal y como señalan los datos de la CHT, 34 hectómetros cúbicos de sus 59 acumulables (el 57,62 por ciento de su capacidad total). Por último, el embalse de El Vado cuenta esta semana 43 hectómetros cúbicos manteniéndose al 76,78 por ciento de su capacidad total de 56 hectómetros cúbicos.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

HIENDELAENCINA La obra del edificio está lista, pero falta “vestirlo”

El Museo de la Plata reclama los fondos para equiparse y abrir

—BREVES— ORDENACIÓN DEL TERRITORIO

Nuevas iniciativas para concienciar sobre el uso del agua

R.M.

“Está bloqueada la asignación de ayudas”, admite la asociación Loin de la Encina El retraso compromete el plazo fijado para la inauguración, este mismo semestre

El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, presentó ayer una nueva iniciativa de sensibilización sobre el agua, especialmente dirigida a más de 216.000 alumnos de primaria y secundaria de un total de 1097 centros educativos de Castilla-La Mancha, “con la finalidad de concienciar a los más jóvenes del papel esencial del agua para el desarrollo de la vida, el cuidado y la protección del entorno natural, y para el crecimiento y progreso de nuestros pueblos y ciudades”. Para ello, se han convocado dos concursos que, bajo el lema “Cuéntame del Agua” y “¿Qué hacemos con el agua?”, tienen como objetivo “concienciar sobre la situación especial de este recurso en la región”, dijo.

R.M. GUADALAJARA

Se complica la apertura de Museo de la Plata de Hiendelaencina. Aunque el ritmo de las obras en el edificio y las expectativas creadas hicieron pensar a la Comisión que está trabajando en el desarrollo del Proyecto de Divulgación del Patrimonio Minero de Hiendelaencina que podría abrirse este primer semestre de 2011. En cambio, la falta de fondos para equiparlo arriesga esta fecha. “Desafortunadamente, todavía seguimos bloqueados en la asignación de subvenciones para poder terminar el Museo de la Plata”, admite el presidente de la Asociación Socio-Cultural Loin de la Encina, parte activa del ambicioso proyecto para recuperar el patrimonio turístico y exponerlo al turismo en una suerte de parque temático en el municipio. “Por nuestra parte no está parado el tema, ya que seguimos en contacto con las administraciones, enviando presupuestos y ajustándolos todo lo que podemos, pero la situación es la que es y nos tememos que no podamos tenerlo terminado para las fechas que nos propusimos, primer semestre de

QUER

Aprobado el acuerdo económico y social con el personal Obras del Museo de la Plata, en una fotografía de archivo.

este año”, indica Latova, que no obstante asegura que desde el pueblo se sigue “trabajando para que el proyecto siga avanzando”. Aunque ya en noviembre, el presidente de la asociación aseguraba que “no llegan los fondos necesarios para ir vistiendo el local”, sí expresaba “la intención de poder inaugurarlo en el primer semestre”, de la que ahora duda. NO SÓLO EL MUSEO

Cabe recordar que la apertura del Museo de la Plata, en un edificio situado en el pueblo, sería el punto de partida de un proyecto más ambicioso que pretende instaurar un recorrido temático que tenga en este centro su arranque, pero que también lleve a visitar yaci-

mientos de plata y un lavadero, recuperando así un patrimonio que en los últimos tiempos ha puesto en valor uno de los vecinos de la localidad, José Salvador, investigador y apasionado guía en las visitas a los pozos. Hiendelaencina es también llamada Las Minas por la importancia que llegaron a tener en estas explotaciones. En los dos últimos años el Ayuntamiento y la Asociación Cultural han organizado también dos jornadas mineras en las que se defiende el proyecto local –admitiendo también otros modelos ya puestos en marcha– y se ofrecen talleres de minerales, tanto de batea como de examen con microscopios.

El Pleno Ordinario del Ayuntamiento de Quer correspondiente al mes de enero aprobó la extensión de los acuerdos económicos y sociales con el personal funcionario y laboral para el año 2011 por mayoría con la abstención de la oposición. Ambos son fruto de las reuniones mantenidas por el equipo de Gobierno y los sindicatos en una Mesa General de Contratación que tuvo lugar en noviembre pasado. En otro punto del Orden del día los munícipes seteros aprobaron por unanimidad una modificación en la Ordenanza Reguladora de la utilización de las pistas deportivas, que incluye ahora una disposición que permite la utilización de las mismas por los clubes deportivos que hayan suscrito un Convenio con el Ayuntamiento de Quer a un precio ventajoso.

SIERRA NORTE

El horno de Almiruete se rehabilitará después del Carnaval R.M. GUADALAJARA

La rehabilitación pionera que llevará a cabo un eco-taller en el viejo horno de Almiruete, pueblo anexionado a Tamajón, esperará a la gran cita del calendario en la localidad, el Carnaval, según ha confirmado el alcalde del municipio, Eugenio Esteban de la Morena. No es el único proyecto para poner en valor el patrimonio local, ya que también está en marcha la recuperación de la campana centenaria delConsistorio en la torre del nuevo centro social. En ambos casos, será para darle un uso como en los viejos tiempos. “Ya se ha adjudicado la plaza que rodea al horno” en Almiruete, explica el regidor, que calcula que “las obras de reconstrucción” propiamente dichas “empezaran despues de los Carnavales de Almirurte, que son el 5 de marzo”. Será entonces, pues, cuando al fin se inicien los trabajos del eco-taller pionero por cuanto va más allá de la obra y tiene implícidos valores de desarrollo sostenible: se trata de que una cuadrilla de obreros de la zona adquiera experiencia en estas operaciones, utilizando materiales locales y prácticas respetuosas con el medio ambiente. LA CAMPANA CENTENARIA

Del mismo modo, el alcalde admite que los trabajos para colocar la campana se han retrasado –la intención fue tenerla lista en Nochevieja–, pero que “se está construyendo la torre” y que la recuperación del “reloj está adjudicada”, de modo que a lo largo de las próximas semanas para que Tamajón resucite dos de sus símbolos.

CULTURA El premio, dotado con 13.000 euros, es una de las principales apuestas de la institución

Vuelve el Premio de Literatura de Viajes del Camino del Cid El diputado de Cultura de la Diputación Provincial de Alicante, Pedro Romero y el gerente del Consorcio Camino del Cid, Alberto Luque han presentado la IV edición del Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid, un prestigioso galardón que tiene como finalidad divulgar este importante género literario entre sus potenciales lectores y reivindicar el Camino del Cid no sólo como espacio geográfico e histórico, sino también literario, ya que la ruta está basada en el Cantar de Mío Cid. En este sentido, el gerente del Consorcio Camino del Cid Alberto Luque señaló que “para nosotros el Cantar de Mío Cid, es nuestra llave de entrada y, po-

siblemente, nuestra tarjeta de visita para cuando empecemos a impulsar el Camino fuera de España”. El Premio de Literatura de Viajes Camino del Cid es, en su género, el premio más importante de Europa, tal y como han reconocido prestigiosos escritores de literatura de viajes. Se trata además de un galardón único ya que, por un lado, premia un título ya editado y, por otro, cuenta para la selección de los finalistas con las librerías de las ocho provincias por las que discurre el Camino del Cid. La acogida de las tres primeras convocatorias acredita el éxito del certamen que nació con el objetivo de convertirse en una de

EL DIA

las grandes citas literarias del panorama editorial español. La convocatoria está avalada además por una importante dotación económica. Así, en esta cuarta edición se otorgará un único premio de 13.000 euros a la obra ganadora, de los cuales 10.000 serán para el autor y 3.000 para la editorial responsable de la publicación. El Consorcio contará con un jurado independiente de reconocido prestigio por su trayectoria narrativa y viajera que será el encargado de escoger la obra ganadora y cuyo título se dará a conocer antes del 30 de mayo. El 28 de febrero será el último día de presentación de ejemplares. EL DÍA

El gerente del consorcio presentó el premio recientemente.


EL DÍA

C-LM Región 19

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Región RIESGOS LABORALES Gobierno regional y Ministerio de Trabajo prevén 18.100 acciones

EXPRESIDENTE

Intensifican la lucha contra la economía irregular en 2011

Moltó declara hoy como imputado por su gestión en CCM

JCCM

La consejera presidió la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social C-LM está por encima de la media nacional en cuanto al número de inspectores por habitante EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno de Castilla-La Mancha, en colaboración con el Ministerio de Trabajo e Inmigración, reforzará en este 2011 las actuaciones previstas en materia de prevención de riesgos laborales y la lucha contra la economía irregular. En concreto se realizarán 9.944 órdenes de servicio en materia de economía irregular e inmigración, frente a las 8.653 del año pasado y otras 8.236 actuaciones en materia de prevención, frente a las 8.179 de 2010. En total, la Inspección de Trabajo y Seguridad Social llevará a cabo 18.180 órdenes de servicio en estas dos materias, lo que supone la gran mayoría del total de actuaciones que el organismo desarrollará en Castilla-La Mancha este año. La titular regional de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, que presidió ayer por la mañana en Toledo la Comisión Territorial de la Inspección de Trabajo y Seguridad Social, repasó la actividad realizada durante 2010 y la planificación de las actuaciones previstas para el presente 2011. Fernández, incidió en la “importancia estratégica que, para el Gobierno de José María Barreda, tiene la prevención de riesgos laborales como arma contra la siniestralidad laboral”. Una cultura preventiva que “tiene como objetivo la siniestralidad cero” y que busca “mejorar las condiciones laborales de los trabajadores y las trabajadoras de Castilla-La Mancha y la competitividad de nuestras empresas”. Buena prueba de ello, subrayó Fernández, es que “Castilla-La Mancha programará un número de órdenes de servicio para el área de Prevención de Riesgos Laborales, cinco puntos por encima de la media nacional”. Una estrategia, continuó, “compartida y consensuada con los agentes sociales” a través de la Comisión Consultiva de Participación. Fernández alabó al mismo tiempo “la sintonía y colaboración entre el Gobierno regional y el Mi-

nisterio de Trabajo e Inmigración”, en su “batalla contra la siniestralidad y a favor de las condiciones laborales de los trabajadores”. Una estrategia, continuó, que adquiere su “máxima expresión con el Acuerdo Estratégico para la Prevención de Riesgos Laborales 2008-2012” desde cuya aprobación, el número de accidentes laborales ha descendido en un 45%. Asimismo, destacó el hecho de que C-LM esté por encima de la media nacional en cuanto al número de inspectores por habitante. En concreto, 1 por cada 8.000 habitantes, mientras que la media nacional se encuentra en 1 por cada 10.000 habitantes. AMPLIACIÓN DE ÓRDENES

Respecto del número total de actuaciones en 2010, la actividad planificada se ampliará en 323 órdenes de servicio, lo que supondrá un incremento de un 1,2% en el número de actuaciones. El bloque con mayor número previsto de actividad será el de “Economía Irregular y Trabajo de Extranjeros”, con 9.944 órdenes de servicio, seguida de las 8.236 actuaciones en materia de “Preven-

ACCIONES REALIZADAS

9.944 órdenes de servicio en materia de economía irregular e inmigración MÁS ACTUACIONES

La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, junto al director general de Inspección de Trabajo y Salud Laboral, Demetrio Vicente, durante la reunión.

DISTRIBUCIÓN POR PROVINCIAS

Toledo, a la cabeza en actuaciones En cuanto al reparto de órdenes de servicio por provincias, Toledo se sitúa a la cabeza con un total de 6.551 actuaciones, seguida de cerca por Albacete con 6.466, Ciudad Real con 5.895, Guadalajara con 4.492 y Cuenca, en donde se prestarán 3.492 servicios. Por último y por su parte, el director general de Inspección de Trabajo y Seguridad Social del

Ministerio de Trabajo e Inmigración, Demetrio Vicente, abundó en el balance positivo de los trabajos realizados en colaboración con la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Vicente felicitó asimismo la labor realizada en el control de la economía irregular en la región, que “han dado muy buenos resultados”, caso de la pasada campaña de vendimia.

En materia de prevención se llevarán a cabo otras 8.236 actuaciones, más que en 2010 ción de Riesgos Laborales”, “Seguridad Social” con 5.342 actuaciones y “Empleo y Relaciones Laborales”, con 2.170 actuaciones. Dentro del ámbito de competencia del Gobierno regional, el 79%, un total de 8.236 actuaciones se destinarán a Prevención de Riesgos Laborales, mientras el que el 21% restante, 2.170, se dedicarán a actuaciones en materia de Empleo y Relaciones Laborales, un 12% más que en 2010.De las 8.236 órdenes de servicio planificadas en Prevención de Riesgos Laborales, 5.575, casi el 68%, están dirigidas a la comprobación de “Condiciones de seguridad en el Trabajo”.

EFE MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz tomará declaración como imputado hoy martes al expresidente de Caja Castilla La Mancha (CCM) Juan Pedro Hernández Moltó, por las presuntas irregularidades que cometió al frente de la entidad y que llevaron a la intervención de la caja en marzo de 2009. La Fiscalía Anticorrupción solicitó la declaración de Hernández Moltó y del exdirector general de CCM Ildefonso Ortega después de que el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5 asumiera la competencia para investigar una denuncia del PP, que acusa al antiguo presidente de administración desleal, estafa y falsedad contable, entre otros delitos. Tras la intervención de CCM, Hernández Moltó, que estará defendido por el despacho de abogados González Franco, fue inhabilitado por un período de cinco años por el Banco de España, que le impuso además una multa de 150.000 euros. La misma sanción se estableció para Ildefonso Ortega, que también tendrá que declarar como imputado por los problemas de gestión en la entidad financiera. DENUNCIA DEL PP

Hay que recordar que el procedimiento penal se inició a raíz de una denuncia que presentaron en julio de 2010 seis miembros del PP en la Asamblea General de CCM, y que fue elaborada por el exfiscal de la Audiencia Nacional Ignacio Gordillo. La denuncia afirma que el expresidente de CCM "ha sido causante de un enorme perjuicio patrimonial en la entidad, prescindiendo de los procedimientos legales establecidos y ocultando información a los socios partícipes en la entidad, además de falsificando documentación contable y facilitando que determinadas personas obtuvieran dinero" de la caja. El titular del Juzgado de Instrucción Central número 5 de la Audiencia Nacional se declaró en diciembre competente para investigar la denuncia del PP, después de que el Juzgado de Instrucción número 3 de Cuenca se inhibiera a su favor.


20

EL DÍA

Región C-LM

JMARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN Del 1 al 28 de febrero se podrá formalizar la solicitud

FORMACIÓN La compañía es ya un referente

Ya se puede solicitar centro educativo para el próximo curso en C-LM

Las áreas educativas de Iberdrola Renovables superan los 300.000 visitantes

EL DIA

En el 2º ciclo de Educación Infantil, Primaria, Secundaria Obligatoria y Bachillerato

EL DÍA C-LM

En el proceso de elección podrían participar unas 60.000 familias en la región EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

A partir de hoy y hasta el 28 de febrero, las familias de la región pueden solicitar el centro educativo para el próximo curso 2011-2012 en el segundo ciclo de Educación Infantil, Educación Primaria, Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, tanto en la enseñanza pública como concertada. Para garantizar la libertad de elección, los padres y las madres pueden elegir hasta seis centros, según su preferencia, pudiéndose obtener plaza en aquél de los centros solicitados en el que el alumno cuente con mayor puntuación de baremo. En dicho baremo, se primará la existencia de hermanos en el centro, la proximidad del domicilio, la condición de familia numerosa y la de discapacidad. Las Comisiones de Garantías de Admisión y los Consejos Escolares supervisarán todo el proceso y velarán por que se respeten los derechos de todos los solicitantes. Para dar todas las garantías, tanto a los padres y las madres como al alumnado, se harán públicos los resultados en cada una de las fases del proceso de admisión, para que las familias que no estén de acuerdo en algún aspecto puedan recurrir. El Gobierno regional garantiza una plaza gratuita y de calidad de los 3 a los 16 años sin discriminación de ningún tipo. La Consejería de Educación,

Los alumnos pueden elegir plaza en los colegios de Castilla-La Mancha.

Ciencia y Cultura prevé que participen en este proceso unas 60.000 familias en todos los niveles. De esta cifra, 23.000 solicitarán por primera vez un centro educativo en la región. PLAZAS

Deberán solicitar plaza para el próximo curso: los alumnos que no hayan estado escolarizados en el presente curso en ningún centro educativo público o privado concertado de la región. Los alumnos que solicitan el primer curso del segundo ciclo de Educación Infantil, es decir, aquellos que cumplan tres años antes del 31 de diciembre de 2011. Los alumnos que solicitan el primer curso de Educación Primaria y que no vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron el tercer año de Educación Infantil.

Los alumnos que solicitan primer curso de Educación Secundaria Obligatoria, salvo que vayan a continuar escolarizados en el mismo centro en el que cursaron sexto de Primaria. Los alumnos o alumnas de 4º de la ESO que desean cursar cualquier modalidad de Bachillerato. Y los alumnos o alumnas que solicitan un puesto escolar por traslado desde otro centro. Una novedad para este curso es la puesta en funcionamiento de un nuevo procedimiento de presentación de solicitudes por Internet con firma digital, a través de Papás 2.0, desde su módulo de Secretaría Virtual, y desde donde se podrá hacer un seguimiento personalizado de todo el proceso.

Iberdrola Renovables ha superado ya los 300.000 visitantes en sus Áreas Educativas de Energías Renovables españolas, ubicadas en las comunidades de Castilla-La Mancha y Castilla y León. Destinadas a mostrar a la opinión pública las principales características de este tipo de energías, están formadas por las seis aulas de la energía de la Compañía y por las emblemáticas instalaciones renovables ubicadas junto a ellas. De esta cifra, cerca de 100.000 visitantes han pasado por las Aulas de la Energía de Higueruela (Albacete), Villacañas (Toledo), Sisante (Cuenca), Luzón-Maranchón (Guadalajara), Puertollano (Ciudad Real) y Astudillo (Palencia). Además, otras 200.000 personas han recorrido las instalaciones renovables situadas en el entorno de estos centros educativos. Estas instalaciones, que se han convertido en seña de identidad de la empresa, han sido visitadas durante los últimos años por instituciones, empresas, medios de comunicación y personas interesadas en el sector de las energías renovables de los cinco continentes. Estas infraestructuras están formadas por los parques eólicos limítrofes a las distintas aulas de la energía, por la central termosolar de Puertollano, la primera planta de estas características de la Empresa en todo el mundo; por el Centro de Operación de Renovables de Toledo (CORE), la instalación más importante del mundo en energías renovables, desde la que se controla en tiempo real las instalaciones de la Empresa por todo el mundo; y por la planta de biomasa de Corduente, una central pionera en la que se genera energía a través de la biomasa forestal que se consigue de la limpieza de los bosques de la zona. Las aulas de la energía de Iber-

drola Renovables se han convertido en un referente en España durante estos últimos años en el ámbito de la educación sobre las energías renovables. En estos centros se muestra a los visitantes las principales características de las distintas tecnologías que funcionan en la actualidad. Las visitas duran aproximadamente unas cuatro horas y constan de dos fases: una estancia en el aula y un recorrido por el complejo renovable. AULAS DIDÁCTICAS

En el aula didáctica, los asistentes reciben una charla introductoria al mundo de la energía, en la que se analizan las distintas fuentes primarias y secundarias, los impactos sobre el medio natural, el transporte y la distribu-

INFRAESTRUCTURAS

Formadas por parques eólicos limítrofes a las aulas ción y los distintos recursos energéticos. También pueden participar en un taller en el que se realiza una actividad práctica relacionada con la energía. Además, contemplan una exposición de maquetas en las que están representadas los diversos tipos de energías renovables. Finalmente, ven un vídeo informativo sobre el desarrollo e implantación de instalaciones. Ya en la infraestructura renovable correspondiente, los visitantes realizan un recorrido durante el cual los monitores les explican in situ el funcionamiento, las características más importantes y las peculiaridades de la misma. Mediante estos proyectos la Empresa demuestra su compromiso con el fomento de las renovables a través de labores didácticas y de ocio que impliquen a todos los sectores de la sociedad. EL DIA

CORTES

No se incrementarán remuneraciones e indemnizaciones

Siguen congelados los sueldos de los diputados Las Cortes de Castilla-La Mancha acordaron ayer no incrementar las remuneraciones e indemnizaciones de los parlamentarios, congeladas desde 2007, tal y como lo puso de manifiesto en rueda de prensa la secretaria primera de la Mesa, Matilde Valentín, que ofreció después de reunirse la Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes de Castilla-La

Mancha. La Junta de Portavoces y la Mesa de las Cortes de Castilla-La Mancha han celebrado una sesión conjunta para planificar la actividad parlamentaria del periodo de sesiones que comienza este martes. Así, han acordado que durante el mes de febrero se celebrarán, en principio, dos sesiones plenarias, los días 10 y 24. Las Cortes regionales tienen

previsto tramitar ocho proyectos de ley en el octavo periodo de sesiones de esta legislatura que comienza este martes, día 1 de enero. Aparte de la actividad parlamentaria que se ha calificado, se han analizado las previsiones legislativas del Gobierno de Castilla-La Mancha. Concretamente, el proyecto de ley de Espectáculos Públicos, Actividades Recreativas y Establecimientos públicos de la región y el proyecto de ley del Consejo de Agua de Castilla-La Mancha. EL DÍA

Aula de Energía Luzón-Maranchón, en Guadalajara.


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

SINDICATOS El secretario general de la UGT C-LM, Carlos Pedrosa, presidió el III Comité Regional Ordinario

Pedrosa: “Se abre una puerta para la negociación de las pensiones” SAÚL GARCÍA

Desde UGT consideran necesario recuperar la filosofía y el espíritu del Pacto de Toledo En cuanto a la negociación colectiva, esperan que la patronal cambie de actitud PATRICIA MONTERO CUENCA

El secretario general de UGT Castilla-La Mancha, Carlos Pedrosa, manifestó ayer, en el marco del III Comité Regional ordinario de la organización celebrado en Cuenca, que su intención es la de “recuperar la filosofía del Pacto de Toledo” en la negociación de pensiones y que fue “tirada por tierra y violentada, de forma unilateral, por el Gobierno de España”. En cuanto al sistema de pensiones, Pedrosa recordó que se trata de un “acuerdo de perímetro ancho que no solamente comprende los asuntos relacionados con las pensiones y la protección social, aunque son sus partes fundamentales por la trascendencia y el calado”. A este respecto, el secretario regional aseguró que, si a la negociación entre la patronal, los sindicatos y el Gobierno de España, finalmente, se suman la mayoría de los partidos del arco parlamentario de este país, “habremos dado un paso fundamental para recuperar el espíritu del Pacto de Toledo que el Gobierno violentó con su amenaza, el pasado 28 de enero, de legislar en solitario, además de la congelación de las pensiones para este 2011”. Dentro de este acuerdo, desde

ACUERDO

Pedrosa considera imprescindible regresar a un sistema flexible en las pensiones

la organización sindical consideran que es imprescindible regresar a un sistema flexible y, “cercano, en algunos aspectos, aunque no en todos, a lo que era la jubilación voluntaria a los 67 años que ya existía en la legislación de nuestro país”, afirmó Pedrosa. NEGOCIACIÓN COLECTIVA

Además, durante el Comité Regional, que estuvo presidido por Pedrosa y por el secretario general del sindicato de Cuenca, Germán Cuadros Segarra, también acudieron “compañeros y compañeras de todos los sectores de Castilla-La Mancha para analizar y debatir cuestiones relevantes de

LA CLAVE Negociación colectiva estancada Desde la organización sindical consideran que la patronal debería tener un cambio de actitud ante la negociación colectiva.

Imagen tomada al inicio del III Comité regional Ordinario de UGT Castilla-La Mancha, celebrado ayer en Cuenca.

índole laboral”, aseguró Carlos Pedrosa. En este debate se valoraron las actuales Políticas Activas de Empleo y los criterios básicos para la reforma de la negociación colectiva. En cuanto a las políticas de empleo, Pedrosa destacó que “se abren "unas puertas interesantes" en este principio de acuerdo en “materia de cómputo de cotizaciones para jóvenes”, sobre todo en lo relativo a formación, trabajos como becarios, etc; “así como para los hombres y mujeres que, en un momento determinado de su carrera profesional, abandonaron el mercado trabajo para cuidar a sus hijos”. Por otro lado, en lo relativo a los convenios que están estancados y sin negociar, el secretario general de la organización a nivel regional señaló que “chocamos con una actitud con la patronal que nada tiene que ver con el principio de buena fe que debe presidir la negociación colectiva, e insisten en actitudes que, en la práctica, suponen el incumplimiento de los acuerdos que la propia patronal firmó con las organizaciones sindicales” afirmó Pedrosa. Y añadió que esperan que, tras el cambio en la presidencia, se produzca un “cambio de actitud” que permita “llevar a buen puerto” las negociaciones colectivas en nuestra comunidad. COMITÉ CONFEDERAL

Asimismo, hoy la organización celebra su Comité Confederal en el que “se debatirá la posición de la organización respecto al preacuerdo en materia de pensiones, y otras cuestiones como el desarrollo industrial, el desarrollo energético, los puntos de partida de la negociación colectiva de los próximos meses, etcétera”, según manifestó el secretario general de UGT Castilla-La Mancha.

LABORAL Toman esta decisión ante el “despotismo” de la Federación de Servicios a la Ciudadanía de C-LM

Los delegados de CCOO en el Comité de Agricultura rompen con el sindicato Los nueve delegados de Comisiones Obreras en el Comité de Empresa de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio Ambiente en Cuenca han decidido desvincularse de su sindicato ante “la actitud despótica y dictatorial demostrada por la Federación de Servicios a la Ciudadanía (FSC)de CCOO de Castilla-La Mancha”, según aseguraba ayer a esta redacción el presidente del Comité y hasta ahora representante de dicha central sindical, Luciano Díaz. Éste explicaba que el descontento con la Federación Regional “no es algo nuevo, sino que viene de atrás”, ya que, según decía, la toma de decisiones de forma uni-

lateral por parte de esta Federación Regional se ha dado en varias ocasiones, “dando la espalda a los trabajadores”. Como ejemplo de esta actitud, Díaz hablaba de las firmas del Acuerdo entre Junta de Comunidades y sindicatos y del VI Convenio para el personal laboral, donde “después de suscribir los acuerdos, dieron las explicaciones; sin olvidar, el caso de la Oferta Pública de Empleo del año 2006 del Ayuntamiento de Cuenca capital, donde fueron expedientados la FSC de Cuenca y el asesor jurídico de ésta, a pesar de haber ganado los juicios en cuestión”. Pero la gota que colmó el vaso de la paciencia de los nueve miembros

SAÚL GARCÍA

del Comité de Empresa de la Delegación fue “el mandato de la Federación Regional, bajo amenaza de expediente, de que nuestro comité retirara una resolución enviada a la Comisión de Seguimiento del Plan Concilia, en la que sugeríamos que se modificara un artículo por considerar que era perjudicial para los trabajadores”. Esto, a su juicio, demuestra que “la Federación Regional está dirigida por sátrapas que no tienen en cuenta a los trabajos ni a sus representantes”. De ahí que ya hayan comunicado por escrito su decisión a la Consejería de Administraciones Públicas y, en breve, El Comité de Empresa de la Delegación Provincial de Agricultura y Medio lo hagan a la FSC de C-LM. Ambiente en Cuenca está integrado por doce miembros. De ellos, nueve MIGUEL A. RAMÓN

correspondían a CCOO —ahora independientes—, dos a UGT y uno a CSI-F.


22

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

CONVENIO El Observatorio Universitario de Prevención y Diagnóstico del Dopaje inicia su andadura en Toledo

UCLM y Castilla-La Mancha, pioneras contra el dopaje JAVIER POZO

La Facultad de Ciencias del Deporte será la primera sede académica e investigadora Agencia Estatal Antidopaje, Consejería y Universidad colaboran en esta iniciativa SUSANA JIMÉNEZ TOLEDO

La puesta en marcha del Observatorio Universitario de Prevención y Diagnóstico del Dopaje Deportivo, que tendrá como primera sede la Facultad de Ciencias del Deporte de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), se escenificaba ayer en Toledo, con la firma de un nuevo convenio entre la Institución académica, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, y la Agencia Estatal Antidopaje (AEA). Una firma con la que se marcaba el punto de partida y de inicio de trabajo de este nuevo organismo, que tendrá como objetivo fundamental analizar las causas sociológicas del dopaje, orientar en su prevención y concienciar en la lucha contra esta lacra. Así lo ponía de manifiesto el rector de la UCLM, Ernesto Martínez Ataz, tras rubricar, junto al director de la AEA, Francisco Javier Martín del Burgo, y la consejera de Educación, Ciencia y Cultura del Gobierno regional, Mª Ángeles García, este nuevo convenio con el que inicia a caminar el Observatorio. Un organismo que se convierte en el primero de estas características que se crea en Europa, y que hace que Castilla-La Mancha, como primera sede del mismo, sea pionera. La Facultad de Ciencias del Deporte, ubicada en el Campus de Toledo, es así la primera en implicarse en estas actividades, responsable por tanto de “monitorizar” su actividad. “El dopaje es un fracaso de la persona”, explicaba Martín del Burgo, de ahí la necesidad de trabajar en valores y de prevenir. El dopaje, continuaba, no sólo conlleva un perjuicio para la salud del deportista, sino que también altera el resultado de la competición y supone una falta de respeto tanto para las personas que practican deporte como para los compañeros que compiten. El Observatorio Universitario de Prevención y Diagnóstico del Dopaje Deportivo pretende convertirse en un elemento de diagnóstico, estudio y reflexión sobre el dopaje, así como herramienta para la elaboración de documentación científica sobre este fenómeno. Una práctica, recordaba el director de la AEA, que nacía hace unas décadas, pero que es ahora cuando está más de actualidad y

Roberto Parra, Evangelina Aranda, Mª Ángeles García, Ernesto Martínez Ataz, Francisco Javier Martín del Burgo y Susana Mendizábal, contra el dopaje.

SOBRE DOPAJE

NUEVO ORGANISMO

El Observatorio Analizar las causas elaborará un del fenómeno y contenido curricular orientar en su específico para los prevención, entre los alumnos del Grado objetivos por ello precisa “un tratamiento singular”. FORMAR Y PREVENIR

Para ello, la primera acción que emprenda el Observatorio será elaborar cinco bloques del área formativa para que los futuros graduados en Ciencias del Deporte, los estudiantes de Secundaria y particularmente los profesores de Educación Física conozcan la legislación sobre dopaje, sus perjuicios para la salud, el alcance de las infracciones y sus sanciones, y cómo prever y prevenir el fenómeno. En este sentido, la decana de la Facultad de Ciencias del Deporte, Susana Mendizábal, apuntaba que uno de los objetivos de este Observatorio es analizar la situación y crear herramientas para la difusión de sus reflexiones, con el ob-

jetivo de “formar a nuestros alumnos, los futuros graduados”. Por su parte, Martín del Burgo precisaba que desde el Observatorio se elaborará un contenido curricular, dirigido a los alumnos del Grado, que actualmente no cuentan con un temario específico que trate sobre el alcance del dopaje. Un aspecto, subrayaba, que “queremos corregir”. De este modo, con los estudios e investigaciones que se realicen, se hará una publicación, cuyos derechos de autoría recaerán en la Conferencia de Decanos, “pero también en la Universidad que ha puesto interés” en esta iniciativa, precisaba el director de la AEA. Por otra parte, Francisco Javier Martín del Burgo destacaba la importancia de prevenir no sólo en el ámbito del deporte de alto nivel,

CONTADOR Y ‘GALGO’

Ineludibles casos de gran actualidad Con la sanción al ciclista Alberto Contador y la Operación ‘Galgo’ aún abierta, era inevitable que al presentarse el Observatorio Universitario de Prevención y Diagnóstico del Dopaje Deportivo, se hablase del tema. Preguntado las últimas declaraciones del ganador del Tour, en las que decía no creer en el sistema, el director de la AEA, Francisco Javier Martín del Burgo, señalaba que corresponde a las federaciones la disciplina deportiva. Respecto a la Operación ‘Galgo’, se limitaba a decir que al estar aún abiertas las diligencias policiales y decretado el secreto de sumario “ni quiero ni puedo pronunciarme”. En este punto el rector daba por cerrado el turno de preguntas, para que estos asuntos no “eclipsaran” la presentación del Observatorio.

sino también entre los que practican deporte como aficionados, los que se inician en él o en los gimnasios. En este sentido, el director de la AEA precisaba que de las 42 operaciones policiales realizadas en los últimos cinco años contra el dopaje y el tráfico de sustancias prohibidas, se ha comprobado que el 80 por ciento del comercio de estos productos se realiza en los gimnasios. APUESTA POR EL JUEGO LIMPIO

Por su parte la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, Mª Ángeles García, destacó el compromiso del Gobierno regional con la promoción del deporte y el juego limpio. Asimismo recordaba que las Comunidades Autónomas tiene la competencia de promover e impulsar políticas de prevención, control y represión de los productos y métodos no reglamentados, así como de luchas contra la utilización de estas prácticas no saludables. Por ello, concluía, el Gobierno de Castilla-La Mancha trabaja para “proteger la salud de nuestros deportistas y fomentar las buenas prácticas”, educando en valores desde pequeños.


EL DÍA

Guía de Salud 23

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

Una dieta rica en fibras ayuda a prevenir el cáncer de próstata

—Nuestros MÉDICOS—

Un 90% de los diabéticos sufre diabetes del tipo 2

Los pescados azules, el aceite de oliva, las legumbres o el tomate son beneficiosos para retardar la aparición de este tipo de tumor. Por El Día EL DIA

L

os buenos propósitos que se marcan al empezar el año suelen ir quedándose por el camino a medida que los meses se suceden. A pesar de ello, hay uno que no debe dejarse de lado: seguir unas pautas correctas de alimentación. Y es que no hay que perder de vista los beneficios que una dieta equilibrada proporciona al organismo. Entre otras muchas propiedades, llevar a cabo una alimentación basada en la dieta mediterránea, rica en fibra y vitamina E, ayuda a prevenir la aparición de cáncer de próstata y, en caso de padecerlo, hace que el crecimiento de las células tumorales sea un 30% más lento. En esta línea, es favorable incluir en el consumo habitual alimentos que aporten grasas insaturadas y fibra, ya que esta última influye en los niveles circulantes de testosterona, hormona sexual masculina que se produce en los testículos y en las glándulas suprarrenales. De este modo, son aconsejables los pescados azules y el aceite de oliva, así como diferentes frutas, verduras, legumbres, cereales y frutos secos, entre los que destacan las nueces. La vitamina E es otro gran aliado para prevenir el cáncer prostático. Además de tener propiedades antioxidantes, inhibe el desarrollo de tumores si se combina con el selenio. El tomate, rico en esta vitamina, posee también licopeno, cuyo consumo de forma natural reduce las patologías cancerosas y cardiovasculares.

CBP

Recomiendan la importancia de adoptar hábitos saludables de vida

IMPORTANCIA DE LAS REVISIONES

Al margen de una dieta saludable y equilibrada, hay un hábito fun-

Es favorable para prevenir este cáncer incluir en el consumo habitual alimentos que aporten grasas insaturadas y fibra, como la fruta.

HIPERACTIVIDAD Proporción 5 veces superior

El 50% de las personas con TDAH es causante de accidentes

L

a mitad de las personas que sufre el llamado Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) es causante de accidentes de tráfico en algún momento de sus vidas, una proporción cinco veces superior a la de quienes no padecen ese problema, cuyo porcentaje se reduce al

damental que los varones deben incorporar a su rutina de vida para detectar de manera precoz el cáncer de próstata. Se trata de las revisiones urológicas anuales, sobre todo a partir de los 50 años (45 años si hay antecedentes familiares), que es cuando mayor riesgo existe a que se desarrolle este tipo de tumor. Cabe destacar que cuando el tumor se detecta a tiempo las posibilidades de curación aumentan entre un 85% y un 90% y, además, es posible utilizar tratamientos poco agresivos para el paciente. Ese es el caso de la braquiterapia

11 por ciento. Así se recoge en el libro "Un largo camino por recorrer", escrito por la pediatra María Jesús Ordóñez, junto con el empresario Roberto ÁlvarezHiguera, en donde el matrimonio plantea de forma amena y didáctica una serie de recomendaciones para los padres con hijos con TDAH.

Coautores de otras obras ya publicadas, en donde la pareja trata este mismo tema, como "No estáis solos", Ordóñez y Álvarez-Higuera, padres de un hijo diagnosticado TDAH en la adolescencia, vuelven a insistir en la importancia del diagnóstico a tiempo, con datos contundentes sobre las consecuencias de no hacerlo. Por ejemplo, explican, el trastorno se asocia al 40 por ciento del fracaso escolar, y entre uno y dos niños en cada clase lo padecen. EFE

prostática, una técnica mediante la cual se implantan semillas radioactivas de Iodo-125 directamente en el interior de la próstata. De este modo, se evita que la radiación alcance los órganos sanos adyacentes (recto y vejiga) y se minimizan los efectos secundarios. La braquiterapia prostática puede realizarse cuando el tumor está en su fase inicial o en grados intermedios, con unos porcentajes de curación a los 5 años, según los grupos de riesgo de enfermedad, entre un 84% a 95%. Además, se ha demostrado que esta técnica es la más eficaz para lograr una mejor calidad de vida del paciente, frente a otros procedimientos, como la radioterapia y la prostatectomía.

José López López JEFE ENDOCRINOLOGÍA HOSPITAL TOLEDO

En Castilla-La Mancha se estima que hay unas 220.000 personas mayores de 30 años con diabetes , y de ellos, un 90 %, sufre diabetes tipo 2. —¿Tener controlados los niveles de glucosa será crucial, no ? —Hay un porcentaje elevado de enfermos que no logran un control adecuado de sus niveles de glucosa, por lo tanto es necesario un mayor conocimiento de las complicaciones asociadas y tratamiento de esta patología. Además hay que hacer especial hincapié en la importancia del diagnóstico precoz y establecer un plan de tratamiento integral con unos objetivos de control más estrictos para prevenir o retrasar las complicaciones finales como han demostrado estudios de intervención terapéutica. —¿Cuáles son los principales defectos de la diabetes tipo 2? —Son el déficit de producción de insulina de las células beta del páncreas, la resistencia a la insulina y la superproducción de glucosa por el hígado. Para atarlos existen tratamientos combinados que tienen como objetivo concentrar su acción en estos tres defectos para obtener como resultado el abordaje completo de la enfermedad.


24

EL DÍA

Sucesos C-LM

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Sucesos C-LM CIUDAD REAL Decenas de vecinos de Campo de Criptana arroparon a la familia de J.M.M., la mujer de 43 años que perdía

Silencio y dolor para despedir a la mujer víctima de la violencia de género El funeral por la muerte de J.M.M. comenzó a las cuatro de la tarde en la iglesia de la Asunción Aún consternados, los vecinos mostraron su “sorpresa” por este “terrible” suceso A. CRIADO/EL DÍA CAMPO DE CRIPTANA

D

ecenas de vecinos de Campo de Criptana acompañaron en la tarde de ayer a la familia de J.M.M., la mujer de 43 años de edad que fue asesinada el pasado domingo, presuntamente, a manos de su marido. La iglesia parroquial de la Asunción registró una asistencia multitudinaria de personas que quisieron dar su último adiós a esta vecina de Campo de Criptana, la primera víctima de la violencia de género en Castilla-La Mancha en lo que va de 2011. Tras la celebración del funeral, los restos mortales de J.M.M. recibirán sepultura en el cementerio municipal. El féretro con los restos de la mujer fallecida llegó puntual, a las cuatro de la tarde, a la iglesia criptanense, y fue recibido con dolor, rabia contenida y un respetuoso silencio por los presentes, todavía consternados por este “terrible” suceso.

Entre los asistentes al funeral se encontraba el alcalde de Campo de Criptana, Santiago Lucas-Torres, acompañado de varios miembros de su equipo de Gobierno, y también la portavoz de la oposición en el Ayuntamiento, Carmen Olmedo. Muchos de los vecinos que acudieron a la iglesia de la Asunción para darle el pésame a la familia de la víctima mostraron a este diario su “sorpresa” por este horrible suceso que “nadie esperaba”. “Era una familia de lo más normal, es increíble que haya podido suceder algo así”, comentaba un hombre a las puertas del templo.

SU VIDA NO CORRE PELIGRO

El presunto agresor fue trasladado al HGCR, donde permanece custodiado por las fuerzas de seguridad “Espero que se recupere para que se pudra en la cárcel”, afirmaba otra mujer, en referencia al marido, el presunto asesino, que se encuentra ingresado en el Módulo Penitenciario del Hospital General de Ciudad Real. DILIGENCIAS

El Juzgado de Instancia e Instrucción Número 3 de Alcázar de San Juan, que se encontraba de guardia el pasado domingo, ha abierto diligencias previas por la

muerte de esta mujer, según informaron ayer fuentes del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha. Los hechos tuvieron lugar en el domicilio familiar de Campo de Criptana, ubicado en la calle Socuéllamos, cuando el marido, M.A.T.S., de 40 años, le asestó, presuntamente, varias puñaladas en torno al cuello a su mujer. Tras ello, el presunto agresor se tiró por el balcón de la vivienda y cayó a la vía pública, donde quedó herido de gravedad. Según señalaba el alcalde de Campo de Criptana, la mujer no había presentado ninguna denuncia por malos tratos ni ante el Centro de la Mujer del Ayuntamiento ni ante la Guardia Civil o la Policía Nacional. FUERA DE PELIGRO

Santiago Lucas-Torres también explicaba que el marido y presunto agresor de la mujer muerta no sufre heridas de gravedad. Tras ser trasladado desde el Hospital de Alcázar, se encuentra aislado en el centro hospitalario de Ciudad Real, donde permanece custodiado por las fuerzas de seguridad. El primer edil admitía que este caso de violencia machista ha “conmocionado” a todo el municipio y confirmaba la única única hija de la víctima y del supuesto agresor, de 13 años de edad, se quedará con su abuela. Además, Lucas-Torres añadía que los servicios municipales y de la Junta han ofrecido ayuda psicológica a la familia para afrontar

REACCIONES

“La peor forma de terrorismo” La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, condenó ayer, durante la inauguración de la residencia y centro de día Nuevo Polvoranca, en Leganés, los últimos casos de violencia de género ocurridos este fin de semana en las provincias de Ciudad Real y Jaén. Pajín expresó su repulsa ante estos nuevos casos de violencia de género y mostró su apoyo y solidaridad a la familia y entorno de las víctimas. También transmitió su “firme compromiso por continuar haciendo frente con todas las medidas a nuestro alcance, a esta lacra social”. Por su parte, la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, condenó ayer

“enérgicamente” la muerte en Campo de Criptana de “una mujer más” víctima de la violencia de género, a la que calificó como “la peor forma de terrorismo”. CC OO recordó que con esta última víctima son ya seis mujeres las que han muerto en este primer mes del año a manos de sus maridos o compañeros sentimentales, “una lacra social que parece no tener fin y es que la violencia que se ejerce contra la mujer no conoce discriminación por razón de clase social o nacionalidad y tampoco tiene justificación alguna”. Por último, el comité de dirección del Partido Popular, presidido por Rosa Romero, condenó ayer enérgicamente el asesinato cometido en Campo de Criptana.


EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—CONCENTRACIÓN— DECENAS DE VECINOS DE CRIPTANA MOSTRARON SU CONDOLENCIA Y APOYO A LA FAMILIA DE LA VÍCTIMA

C-LM Sucesos 25 —CONSTERNACIÓN— EL ALCALDE ADMITÍA QUE ESTE SUCESO HA “CONMOCIONADO” A TODO EL MUNICIPIO

la vida el pasado domingo, presuntamente, a manos de su marido, en el funeral celebrado en la iglesia de la Asunción MAYTE GARCÍA

MAYTE GARCÍA

EL DÍA

Imágenes del funeral celebrado ayer en la iglesia de la Asunción de Campo de Criptana y de la concentración a las puertas del Ayuntamiento en repulsa por la muerte, presuntamente a manos de su marido, de una mujer vecina de la localidad.

esta situación y, en concreto, el alcalde y el subdelegado del Gobierno en Ciudad Real, Miguel Lacruz, mantuvieron ayer una reunión con familiares de la víctima para ofrecerles apoyo. CONCENTRACIÓN

La jornada de ayer lunes comenzaba en Campo de Criptana con una concentración para condenar la muerte de J.M.M, a la que se sumaron decenas de vecinos. Durante el acto, las personas congregadas a las puertas del Ayuntamiento guardaban dos minutos de silencio para mostrar su condolencia y apoyo a la familia de la víctima y a la hija del matrimonio. En la concentración estuvieron presentes un hermano de la fallecida y el resto de su familia, que recibían el pésame de los presentes en el acto, al que, además, asistió toda la Corporación municipal, el subdelegado del Gobierno, Miguel Lacruz, y una representación de la Diputación.


26

Nacional

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

COMUNIDADES Por tercera vez en un mes vuelve a referirse al modelo autonómico

Aznar aboga por crear una España sin “mini-Estados” EFE

El ex presidente opina que el país no puede competir en el mundo con la situación actual

MARIANO RAJOY

“El modelo debe ser el producto de un gran pacto”

Cospedal lo apoya ante el excesivo gasto que tienen actualmente las administraciones

El presidente del PP, Mariano Rajoy, considera que todo lo que se refiera al modelo de Estado, “a cómo queremos que sea España”, debe ser producto de un gran pacto nacional. Rajoy, en una entrevista que publicaba ayer el diario ‘El Mundo’, segunda tras la insertada el domingo relativa a cuestiones económicas, analiza asuntos relacionados con la política y afirma también que, en su opinión, cuestionar el diseño actual de las autonomías es hoy “un disparate” y añade: “Yo eso no lo planteo, no lo veo sensato”. Sí reitera, como lo hizo en su entrevista anterior, que se debe modificar la Ley de Estabilidad Presupuestaria para ir al déficit cero y fijar un techo de gasto a todas las comunidades autónomas, corporaciones locales y al Estado. En la entrevistas con Victoria Prego, Mariano Rajoy considera fundamental garantizar la igualdad de todos los españoles, que define como una “obligación del Estado”. “Los ciudadanos ,dice, deben ser iguales en derechos, en oportunidades y en obligaciones”.

MADRID

El ex presidente del Gobierno José María Aznar ha advertido de la aspiración de las comunidades autónomas de convertirse en “miniEstados” y de que con esta pretensión España no podrá competir con éxito “ni en Europa ni en el mundo”. Aznar hizo estas manifestaciones en la presentación de un estudio de la fundación que preside, FAES, titulado Por un Estado autonómico, racional y viable, en un acto en el que también intervino la secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal. Ayer, por tercera vez en un mes, Aznar volvió a referirse al modelo autonómico. Mientras que en León afirmó que el modelo autonómico era inviable política y económicamente, en Sevilla acusó al Gobierno de llevar el sistema al “borde del precipicio”. Y en esta tercera ocasión Aznar ha defendido la reforma del modelo para resolver los problemas que tienen las comunidades, una propuesta a la que se sumó De Cospedal, quien exigió una modificación “racional” ante el excesivo gasto en el que han incurrido las administraciones, que han confundido “lujo con necesidad”. España, aseveró Aznar, no puede mostrarse al exterior como “un territorio fragmentado, enfrentado, inseguro y escasamente previsible”, consecuencia de convertir “la diversidad territorial” en un “viaje hacia ninguna parte”.

El ex presidente José María Aznar durante el acto de FAES.

Recordó que el modelo del Estado nace de la Constitución y, por tanto, “no puede quedar a merced del aventurerismo político de mayorías pasajeras” y debe evitar “nostalgias premodernas por fórmulas confederales”, ya que ninguna de las planteadas ha arrojado las ventajas por las que abogaban. Una intención que el ex presidente ha atribuido a los nacionalismos independentistas y a la izquierda por su interés en el “desbordamiento de la Constitución”.

Todavía hoy hay “quien sigue patrocinando un destructivo juego” entre administraciones central y autonómicas, que más que beneficiar, perjudica, y “quienes trabajan a favor de un Estado residual” por considerar que es “el único deseable”. Frente a esas propuestas “temerarias”, defendió la Constitución como marco de configuración del modelo de Estado y apostó por afrontar la reforma bajo el paraguas de la Carta Magna.

Con la reforma se garantizaría el Estado de bienestar, se estimularía la competencia institucional entre territorios y se aprovecharían “las economías de escala” para competir con éxito en el exterior. Unos objetivos que, cree, no serán viables con comunidades autónomas “aspirando a convertirse en mini-Estados”. “Si queremos seguir formando parte del proyecto europeo debemos resolver los problemas de nuestro Estado autonómico”, proclamó. EFE

PARTIDOS Así lo ha desvelado Zapatero en una entrevista en la televisión pública EFE

El PSOE elegirá “muy rápido” a su candidato MADRID

El jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, ha asegurado que nadie en su partido le pregunta por quién será el candidato de su partido a las elecciones generales y ha subrayado que cuando tome la decisión “todo será muy rápido”, como cuando realiza los cambios de Gobierno. Así se pronunció Zapatero en

una entrevista en TVE, recogida por Efe, en la que ha señalado en que ahora “no toca” hablar de ese asunto y ha señalado que la “carpeta del 2012” ni siquiera la ha sacado del armario de su despacho porque “queda mucho tiempo”. Zapatero ha dejado claro que en el partido no suelen hablar de la candidatura y los dirigentes socialistas tratan este tema porque

José Luis Rodríguez Zapatero.

preguntan los periodistas, aunque a él sus compañeros del PSOE no le interrogan sobre este asunto. El secretario general del PSOE ha insistido en que ningún dirigente de su partido de “motu proprio” quiere sacar ese tema. “Cada cosa a su tiempo”, reiteró Zapatero antes de subrayar que quien tiene la responsabilidad del PSOE desde hace más de diez años, “con unos resultados razonables” para el partido, tiene también la “capacidad para decidir cuándo hay que hablar de la candidatura de 2012”. Pidió cautela en este tema porque, a su juicio, lo importante es hablar de lo que preocupa a los ciudadanos. EFE

—BREVES— OPERACIÓN POLICIAL

Ocho detenidos por corrupción urbanística La Coruña Las ocho detencio-

nes realizadas ayer por la Policía en la Costa da Morte, entre ellas las de los alcaldes de Cee, Fisterra y Mazaricos, están relacionadas presuntamente con una trama de corrupción urbanística para la adjudicación de obra pública, informaron a Efe fuentes municipales. Además de los tres alcaldes, hoy han sido detenidos dos concejales de Fisterra y tres empresarios de la zona de la Costa da Morte (A Coruña). SUCESOS

Hallan el cadáver de la joyera de León desaparecida León El cuerpo sin vida de la

mujer de 40 años M.V.B., quien se dedicaba a la venta de joyas y desapareció hace dos semanas en León, fue hallado ayer en las inmediaciones del puerto de Pajares, en Campomanes, en la vertiente asturiana, según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en León. Un juez de León ha dictado un auto de prisión sin fianza para los tres detenidos por su supuesta relación con la muerte de la joyera leonesa. ZARZUELA

El Rey felicita a Mas en su primer encuentro Madrid El Rey recibió ayer en

el Palacio de la Zarzuela al presidente de la Generalitat catalana, Artur Mas, a quien ha trasladado su enhorabuena tras ser investido por el Parlamento autonómico el pasado 23 de diciembre. El Rey ha recibido con un caluroso abrazo a Mas, tras darle la enhorabuena por su elección, y ambos posaron para los medios gráficos, ante los que han bromeado durante unos instantes. NO COMUNITARIOS

Sólo el 13% de los extranjeros quiere votar el 22-M Madrid Únicamente el trece

por ciento de los más de 350.000 extranjeros no comunitarios que tienen derecho a votar en las elecciones municipales del próximo 22 de mayo ha expresado su deseo de concurrir a estos comicios. De esta manera, según datos provisionales facilitados a Efe por el Instituto Nacional de Estadística (INE), un total de 45.554 inmigrantes se han inscrito en el censo electoral.


EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Tribunales

27

‘CASO MARTA DEL CASTILLO’ Se encontraron en la colcha, en la cama, en una silla y en la mesa del ordenador

La Policía halló restos de sangre en cuatro lugares del piso JUAN FERRERAS/EFE

Señalan que, por su experiencia, era sangre pero que no lo pudieron certificar

Las pruebas se cogieron tras la limpieza del piso y dos semanas después de la desaparición

SEVILLA

lavadas, al igual que un resto “muy leve” encontrado en el reposabrazos trasero del coche de la madre de El Cuco, aunque en ese caso la analítica no ha “concluido científicamente” que fuese sangre ni de qué persona, según informaron los asistentes al juicio, que se celebra a puerta cerrada. La abogada de los padres de Marta, Inmaculada Torres, dijo a los periodistas que estas declaraciones confirman su tesis del asesinato, de que en aquel piso “ocurrió un episodio muy violento” y de que el coche de la madre de El Cuco fue utilizado para trasladar el cuerpo. No obstante, fuentes del caso recordaron que los únicos restos indudables de sangre de Marta aparecieron en la parte interior de la cazadora del asesino confeso, Miguel Carcaño, pues según su primera declaración escondió allí el cenicero con el que golpeó a la víctima para luego arrojarlo al río Guadalquivir. Cinco de los policías declararon en la sala donde se enjuicia a El Cuco, el menor de edad acusado de la violación y asesinato de Marta junto a su amigo Carcaño, y los otros dos por videoconferencia, y a ellos se unió el primer agente que tomó declaración al menor, quien aseguró que lo hizo de manera espontánea y no bajo presiones de que su madre sería detenida. Junto a la limpieza del piso de la calle León XIII de Sevilla y del coche, otra dificultad añadida es que una parte de las muestras se tomaron dos semanas después de la desaparición de Marta, cuando fue detenido Carcaño, y las otras un mes y medio después. Los policías también confirmaron que había huellas dactilares de El Cuco en una botella de ron hallada en el piso, en un tensiómetro y en la silla de ruedas presuntamente utilizada para transportar el cuerpo de Marta, aunque su presencia es lógica pues el chico estaba a menudo en casa de su amigo. De la misma manera, se encontraron células epiteliales de Marta y Miguel en la silla de ruedas, que había pertenecido a la madre fallecida de Carcaño. Los policías, según las fuentes, realizaron su exposición mediante diapositivas en las que explicaron los puntos del piso donde tomaron las muestras y especialmente en el lugar donde presuntamente Marta fue agredida sexualmente. EFE

Siete policías que inspeccionaron el piso donde presuntamente murió la joven sevillana Marta del Castillo dijeron ayer al juez que había restos biológicos de la víctima, posiblemente de sangre, en cuatro lugares distintos del dormitorio del asesino confeso, Miguel Carcaño. En la quinta sesión del juicio contra el menor apodado El Cuco, los agentes dijeron que los restos biológicos hallados en la colcha, la cama, en una silla y en la mesa del ordenador pertenecían a Marta pero no pudieron certificar que fuesen de sangre, aunque añadieron que, por su experiencia, se trata de restos que reaccionaron al luminol y la bencidina y en tales casos suelen ser de sangre. Todas esas manchas habían sido

SEGÚN EL PADRE

“Se está viendo la implicación” El padre de Marta del Castillo, Antonio del Castillo, declaró tras la quinta jornada del juicio, que la familia “está satisfecha porque todo va según dijo la Policía y se está viendo la implicación de cada uno de los imputados”. Así, y tras asistir a la sesión de este lunes, Del Castillo dijo que los policías “se han ratificado en la prueba de que había sangre en la colcha que estaba en la habitación de Miguel Carcaño y debajo del pupitre del ordenador, como habían ya declarado anteriormente”. En este sentido, explicó que todos los policías “se han ratificado en que se hizo la prueba doblemente, una con el luminol y otra con otro producto que asegura más que el luminol que es sangre -en referencia a la bencidina-” y después, prosigue, en los próximos días “vendrá lo del ADN, que confirmará a quién pertenece esa sangre”. Sobre si han mostrado todas las pruebas, respondió que “sí”, y que “ha sido duro ver esas imágenes”. Sin embargo, añadió, “lo que no sabíamos es que habían encontrado sangre en la goma de la puerta trasera izquierda del coche de la madre del ‘Cuco’, lo que dice mucho de dónde se produjo el traslado e implica mucho más al menor”.

Los padres de Marta del Castillo rodeados de periodistas tras la quinta sesión del juicio contra el menor de edad.

Los cuatro mayores de edad están citados en la indagatoria

El fiscal pedirá hoy prorrogar la prisión para el asesino confeso SEVILLA

La Fiscalía de Sevilla pedirá hoy al juez que prorrogue otros dos años la prisión provisional del asesino confeso de Marta del Castillo, Miguel Carcaño, que vence el próximo 14 de febrero. El juez de instrucción 4 ha citado hoy a los cuatro mayores de edad acusados de la violación y muerte de Marta para notificarles el nuevo auto de procesamiento y para una declaración indagatoria prevista en la nueva tramitación del caso ante un tribunal profesional, según ordenó el Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA). Fuentes del caso han informado a Efe de que la Policía, a petición del juez, se ha citado con los acusados y sus abogados en las inmediaciones de los juzgados para protegerles y evitar las agresiones que han sufrido algunos de los letrados que estos días acuden al juicio contra el menor de edad apodado ‘El Cuco’, acusado de los mismos delitos de asesinato y violación de Marta. En su nuevo auto de procesamiento, de 38 folios, el juez mantiene un relato similar de los hechos ocurridos el 24 de enero de 2009 e imputa a los acusados pre-

suntos delitos de asesinato, violación, encubrimiento y contra la integridad moral de los padres de Marta, por no desvelar el paradero del cuerpo. En dicho auto, al que ha tenido acceso Efe, el juez impone a cada acusado una fianza de 250.000 euros y pide a las partes que se pronuncien sobre la prórroga de la prisión provisional de Carcaño, por lo que fuentes de la Fiscalía de Sevilla han indicado a Efe que pedirán otros dos años hasta agotar el máximo de cuatro previsto por la ley. El juez rechaza la petición de archivo de los acusados y enumera los “indicios racionales” contra cada acusado, a la vez que fija en una franja horaria situada en torno a las 2 horas de la siguiente madrugada la operación para sacar el cuerpo de la víctima del domicilio de la calle León XIII de Sevilla hasta deshacerse de él en un lugar desconocido. PRUEBAS INCRIMINATORIAS

Entre las novedades, el juez ha incorporado como pruebas que incriminan a María García sus restos biológicos en un cable alargadera y en un rollo de esparadrapo que supuestamente los acusa-

dos usaron en la manta en la que envolvieron el cadáver. Fuentes de la defensa de esta acusada han indicado a Efe que en sus declaraciones anteriores explicó la presencia de su ADN en dicho esparadrapo debido a sus estudios de Podología. Según fuentes judiciales, el juez leerá a los acusados el auto de procesamiento y les preguntará si están de acuerdo con él, a lo que previsiblemente se remitirán a lo ya declarado. Carcaño es el primer citado, a las 9.30 horas de la mañana, y su abogada de oficio, Paloma Pérez Sendino, ha dicho a Efe que no ha tenido ocasión de hablar con su cliente y no sabe si declarará. Los letrados de Samuel Benítez y Francisco Javier Delgado han señalado que se ratificarán en su declaración de inocencia. Tras dicha comparecencia, es previsible que la Fiscalía de Sevilla mantenga su petición de 52 años de cárcel para el asesino confeso por delitos de violación y asesinato y de ocho y cinco años de cárcel para sus presuntos encubridores. EFE


28

Internacional

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

EGIPTO Las fuerzas armadas respetan las protestas y salen a la calle para “garantizar la seguridad del pueblo”

Los manifestantes egipcios desafían el toque de queda EFE

ESPAÑA

El acto se desarrolla sin incidentes a pesar de que la policía volvió después de tres días

Comienzan a repatriar a turistas y trabajadores

El Ejército califica de “legítimas” las demandas de los manifestantes EL CAIRO

Miles de egipcios repitieron ayer en la plaza Tahrir las protestas que protagonizan desde hace una semana, en un acto que se desarrolló sin incidentes a pesar de que la Policía volvió a las calles después de estar ausente por tres días. Por primera vez desde que hace casi una semana comenzaron las protestas, el Ejército anunció públicamente que “nunca han utilizado ni van a utilizar la fuerza contra el pueblo egipcio” y calificaron de “legítimas” las demandas de los manifestantes. En un comunicado difundido por la televisión pública, las Fuerzas Armadas afirmaron que la presencia de soldados en las calles es “para garantizar la seguridad del pueblo egipcio” y enfatizaron que “la libertad de expresión de manera pacífica es aceptable”, aunque “hay que evitar que el país se desestabilice”. Por su parte, el Movimiento 6 de Abril, que lanzó la campaña de manifestaciones el martes pasado en una iniciativa que cuenta con el apoyo de otros grupos de la oposición, defendió que la protesta de hoy se estaba desarrollando pacíficamente. “Hasta ahora no han hecho

Miles de egipcios se concentran en la plaza Tahrir, el corazón de El Cairo, para pedir la salida de Mubarak.

nada”, dijo uno de los portavoces del movimiento, Bara Magdi, refiriéndose a las fuerzas policiales, que recibieron órdenes para volver a desplegarse en las calles, tras el desorden público del pasado fin de semana. No se han dado explicaciones sobre las razones que motivaron al régimen de Hosni Mubarak a ordenar la retirada de la policía el viernes por la noche y encargar al Ejército la misión de salvaguardar la seguridad del país. Los soldados, que sólo se colocaron en puntos estratégicos de la capital y en algunos barrios de El Cairo, no pudieron evitar los actos de pillaje y el caos en mu-

chos sectores urbanos que hubo el pasado sábado. La policía fue responsable de la dura represión que hubo a partir del miércoles pasado, y especialmente el viernes, por los intentos de la oposición de forzar en las calles el final del régimen de Mubarak, en el poder desde 1981. Se temía que, al volver de nuevo a las calles, se desataran de nuevo estas escenas de violencia, en las que han muerto más de cien personas y miles más han resultado heridas, pero las nuevas órdenes recibidas por los agentes eran evitar al máximo esa violencia. Como parte de esas disposicio-

CHILE En el marco de la investigación por las causas de su muerte

Descartan exhumar el cadáver de Allende SANTIAGO DE CHILE

El Servicio Médico Legal (SML) de Chile ha descartado exhumar el cadáver del que fuera presidente de Chile Salvador Allende, en el marco de la investigación abierta por la justicia para determinar las causas de su muerte. Así lo señalo ayer el director del organismo, Patricio Bustos, al confirmar que este lunes tres especialistas en medicina forense comenzarán a trabajar la revisión del protocolo de autopsia de Allende, que murió el 11 de septiembre de 1973 en La Moneda, du-

rante el golpe militar de Augusto Pinochet que puso fin a su gobierno socialista. “No se tiene considerado hacer una exhumación, a menos que el magistrado considere hacerlo, como ocurrió en el caso de otra víctima de la dictadura, don José Tohá”, dijo Bustos. Se refería a un ministro de Allende cuyo cadáver fue exhumado hace un tiempo, a fin de dilucidar si se suicidó mientras era prisionero de la dictadura o fue asesinado. “Ésa es una decisión que pasa

por el ministro (juez) y no por nosotros”, dijo a la edición electrónica del diario El Mercurio el director del SML. El pasado viernes, el juez Mario Carroza, a cargo de la investigación sobre la muerte de Allende, ordenó las primeras diligencia, entre ellas las pericias que debe llevar a cabo el SML. La investigación se enmarca en la presentación, por parte del Ministerio Público, de 726 querellas correspondientes a otros tantos casos de derechos humanos respecto de los cuales nunca se han ejercido acciones judiciales. La medida reabrió en Chile el debate respecto de si Allende se quitó la vida, como se ha sostenido durante años, de acuerdo con testimonios. EFE

nes, la plaza Tahrir, epicentro de las manifestaciones, quedó bajo el control del Ejército, cuyo papel ha sido acogido con muestras de respaldo por la población, y los soldados seguían hoy en ese lugar. Como en las jornadas previas, y coincidiendo con el toque de queda, que hoy comenzó a las 15.00 hora local (13.00 GMT), miles de personas acudieron hoy a la plaza Tahrir para participar en la protesta, dentro de un ambiente festivo. Hombres, mujeres y algunos niños, con actitud relajada, compartían ese espacio con los tanques situados en las entradas de la plaza Tahrir. EFE

Las empresas españolas con presencia en Egipto han comenzado a repatriar a sus trabajadores en el país debido a los recientes acontecimientos y la situación que atraviesa, informaron ayer varias de estas compañías a Efe. Seis aviones salieron ayer desde El Cairo rumbo a España, con lo que se espera que se complete el regreso de la mayoría de los turistas españoles que se han visto afectados por la situación de agitación civil que vive Egipto desde hace una semana, han informado a Efe fuentes de Asuntos Exteriores. Estos aviones comerciales se unen a los dos de la compañía Egypt Air que llegaron este domingo a Madrid y Barcelona con turistas a bordo. Un funcionario de la Embajada de España en Egipto está en el aeropuerto de la capital y en contacto con las agencias de viajes para atender a los españoles que quieran salir del país. No se conoce con exactitud el número de turistas españoles que hay en Egipto en la actualidad, aunque Exteriores estima que el grueso de los que se encuentran allí habrán regresado durante la jornada de ayer en los seis aviones programados, según las fuentes. La colonia española residente en el país norteafricano está integrada por unas 820 personas.

CRISIS Congelará los activos de Ben Alí

La UE respalda la transición en Túnez BRUSELAS

Los ministros de Exteriores de la Unión Europea (UE) respaldaron ayer la transición democrática en Túnez y acordaron congelar los activos del depuesto presidente Zine el Abidine Ben Alí y de su esposa, según informaron fuentes comunitarias. Los Veintisiete respondieron así a una petición de las autoridades de Túnez, donde se acusa al expresidente y su entorno de “adquisición ilegal de bienes” y por “depósitos financieros ilícitos en el extranjero”.

Además, los Veintisiete se declararon abiertos a estrechar las relaciones con el país y a acelerar la firma de un estatuto avanzado de cooperación, que ya se negociaba con el régimen anterior. Los ministros acordaron, al mismo tiempo, congelar los activos del depuesto presidente Zine el Abidine Ben Alí y de su esposa, unas sanciones que podrían extenderse en los próximos días a más personas de su entorno, a quienes se acusa en Túnez de saquear durante años la riqueza del país. EFE


EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Economía

29

PETRÓLEO

TRABAJO Se trata de un procedimiento de movilidad de trabajadores

PENSIONES

Subida del barril por temor a la crisis Egipcia

El Gobierno niega un plan excepcional de empleo con Alemania

Zapatero: “A Rajoy le cuesta mucho mojarse”

LONDRES

El petróleo Brent superó ayer los 100 dólares por barril en el mercado de futuros de Londres por el temor de los inversores al impacto en el suministro de la revuelta popular en Egipto y otros países árabes. El crudo Brent, de referencia en Europa, se situó en 100,25 dólares en el International Exchange futures (ICE) londinense a las 16:34 GMT, 0,83 dólares más que al cierre del pasado viernes, cuando se situó en 99,42 dólares. El petróleo del mar del Norte no alcanzaba los 100 dólares desde octubre del 2008, justo antes del estallido de la crisis financiera internacional. Tras marcar ese pico, el precio del barril moderó su ascenso y se situó en 99,96 dólares, en una sesión marcada por los altibajos con una cotización mínima de 98,50 dólares. En los últimos días, el mercado del petróleo tanto en Londres como en Nueva York sigue con nerviosismo la crisis en Egipto, que sucedió a la ocurrida en Túnez y que se extendió también a Yemen. Los inversores temen que una situación de disturbios en Oriente Medio pueda tener un impacto negativo en el suministro mundial de crudo, lo que podría causar una escasez ante el nivel de demanda. Dado que aún no se producido esa temida interrupción del suministro -según los analistas, los fundamentos del mercado se mantienen estables-, algunos inversores invierten en materias primas como el oro o el petróleo o en divisas como el dólar como refugio ante la incertidumbre geopolítica. En las últimas semanas, el precio del Brent ha mantenido una tendencia al alza. EFE

MADRID

EFE

El acuerdo se enmarca dentro del programa europeo que ya existe: el Eures MADRID

La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez, negó ayer que el Gobierno vaya a pactar un plan “excepcional” con Alemania para que trabajadores cualificados españoles vayan a trabajar a aquel país y dijo que esta posibilidad se enmarca dentro del programa europeo que ya existe: Eures. Dicho programa, señaló, es un procedimiento “normal” de movilidad de trabajadores en la Unión Europea. Así lo aseguró durante su intervención en el seminario económico organizado por la Asociación de Periodistas de Información Económica (APIE) en el que añadió que este asunto “no está en la mesa” de la reunión que el jueves mantendrán el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero y la canciller alemana, Angela Merkel. La secretaria de Estado explicó que a través de la red europea Eures los países de la UE pueden facilitar la movilidad geográfica y las ofertas de trabajo de los empleados de toda Europa, e insistió en que se trata de una herramienta “ordinaria”. Dijo que es a través de esa red donde se ha planteado la posibilidad de que los trabajadores españoles con alta cualificación puedan aceptar ofertas de trabajo en Alemania. “No hay más excepcionalidad. Esa red canaliza de forma normal

La secretaria de Estado de Empleo, María Luz Rodríguez.

estas ofertas de trabajo y España no está al margen”, aseveró. Como ejemplo, añadió que España pide médicos y enfermeras a través de dicha red y atribuyó a algunos medios de comunicación el hecho de que se le haya dado a la petición de Alemania ese carácter de “excepcionalidad”. Por su parte, el director del Departamento de Relaciones Laborales de la CEOE, José de la Cavada, aseguró que la posibilidad de que jóvenes cualificados encuentren trabajo en el mercado laboral alemán no debe considerarse como “algo residual” sino como una “experiencia más” que fortalezca el conocimiento de los

trabajadores españoles. En el mismo seminario, consideró que si estos trabajadores se integran finalmente en el mercado laboral de Alemania es “perfectamente” respetable, igual que si por el contrario toman la decisión de regresar a España. Asimismo, el secretario de Acción Sindical de CCOO, Ramón Górriz, dijo que sería mejor que Alemania “hiciese los deberes” sobre cómo tiene que gobernar la economía en Europa y que los jóvenes encontraran las ofertas de empleo en España, donde “hay buenos investigadores pero que no encuentran ni protección social”. EFE

El jefe del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, consideró ayer que sería “realmente insólito” que el PP no apoyara la reforma de las pensiones que el Ejecutivo ha pactado con sindicatos y empresarios, aunque, recordó, al líder de la oposición, Mariano Rajoy, “le cuesta mucho mojarse”. En una entrevista en TVE recogida por Efe, Zapatero estimó que esa actitud no es comprensible en un partido que pretende ser alternativa de Gobierno y que, de hecho, ya se ve gobernando, aunque, ha advertido a Rajoy, “las encuestas no son lo que lleva a alguien a La Moncloa, son las urnas”. Y, en su opinión, con un poco de experiencia política, se sabe que “entre las encuestas y las urnas hay una diferencia notable”. Zapatero recalcó que el líder del PP ha subido muchas veces a la tribuna del Congreso para pedir reformas y que, después, cuando el Gobierno las ha presentado, se ha puesto “de medio lado” porque “le cuesta mucho comprometerse”. Acusó así al principal partido de la oposición de no haber puesto encima de la mesa propuestas concretas. EFE

BANCOS

Caja Madrid saldrá a Bolsa para lograr solvencia MADRID

HIPOTECAS Cierra enero en el 1,550%

CONSUMO Subió en enero el 3,3%

La mayor tasa desde La luz y los alimentos junio de 2009 del Euríbor aumentan la inflación MADRID

El Euríbor a doce meses cerró ayer el mes de enero en el 1,550%, su tasa más alta desde junio de 2009, un repunte que encarecerá las hipotecas suscritas hace un año que se revisen en febrero en algo más de 20 euros mensuales o alrededor de 260 anuales. Este dato, que será confirmado en los próximos días por el Banco de España, supone la sexta subida mensual en las cuotas de los préstamos hipotecarios,

después de que en agosto de 2010 el indicador rompiera una racha de 22 meses consecutivos de descuentos. A partir de entonces la moderada evolución al alza del indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, ha encarecido las hipotecas entre 70 y 200 euros al año. Para una hipoteca media de 150.000 euros, contratada en enero de 2010, con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,25%, la cuota pasará de 581 a 603 euros al mes. EFE

MADRID

La luz y los alimentos, principalmente, hicieron que la inflación subiera tres décimas en enero hasta situar su tasa anual en el 3,3%, la más alta desde octubre de 2008, según el indicador adelantado del Índice de Precios de Consumo (IPC), que hoy publicó el INE por primera vez. Si se confirma este dato el próximo 15 de febrero, el IPC registrará quince meses consecutivos de tasas interanuales positivas. En la mayor inflación en ene-

ro ha influido notablemente el alza de la luz, cuya tarifa aprobada por el Gobierno supone un aumento de media del 9,8 %. Fátima Báñez, afirmó que la subida “tan grande” de la inflación este mes, en una situación de “estancamiento” económico, ahoga más en la crisis a todos los españoles. Báñez atribuyó que los precios se hayan “disparado” al presidente del Gobierno, “por su mala política de subida de impuestos y de tarifas como la eléctrica”. EFE

El Banco Financiero y de Ahorros, formado por Caja Madrid, Bancaja y cinco cajas de menor tamaño, saldrá a Bolsa en los próximos meses y conseguirá así elevar sus niveles de solvencia por encima del 8 por ciento, el mínimo que exigirá en otoño el Gobierno a las entidades cotizadas. Teniendo en cuenta que el objetivo del banco es cumplir con las nuevas exigencias y cerrar al Estado la posibilidad de que entre en su capital, el salto al parqué se daría antes de que acabe el verano, si bien podría adelantarse porque la entidad empezará desde ya con los trámites. Rato insistió en que la entidad saldrá reforzada de la actual reordenación del sector y la entrada de capital privado servirá de sobra para cumplir los requisitos de solvencia. EFE


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

MONTEBALITO

2,31

0,14

6,45

LA SEDA

0,10

0,00

VUELING

11,16

CORP.DERMO

Valor

Último

Var

Var %

INM.COLONIAL

0,06

-0,00

-5,97

5,49

GRUPO TAVEX

0,46

-0,02

-4,74

0,54

5,08

SOTOGRANDE

2,62

-0,13

-4,73

1,47

0,07

5,00

AISA

0,21

-0,01

-4,55

SACYR VALLEH

6,95

0,33

4,96

CLIN BAVIERA

7,65

-0,35

-4,38

REYAL URBIS

1,18

0,05

4,41

NYESA VALORE

1,54

-0,05

-3,13

IBEX 35

Índices Internacionales

0,55% 10.806,00

Datos actualizados a las 18:21h. del 31-01-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

11.871,16

0,40

FTSE 100

5.862,94

-0,31

S&P 500

1.283,34

0,55

CAC 40

4.005,50

0,08

Nasdaq Comp.

2.695,24

0,31

Bovespa (Brasil)

66.947,85

0,38

EUROSTOXX 50

2.953,63

-0,02

IBEX 35

10.806,00

0,55

10.237,92

-1,18

IGBC (Colombia)

15.128,38

0,41

7.077,48

-0,36

IGPA (Chile)

22.287,80

0,21

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex redondea su mejor mes desde julio con subidas del 9,6%

Próx.Pago

Dividendo

BANESTO SA

01/02/2011

0,080

ACS

08/02/2011

0,900

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

CATALANA OCC

10/02/2011

0,100

VIDRALA

15/02/2011

0,397

EBRO FOODS SA

04/04/2011

0,104

Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una sesión marcada por las tensiones geopolíticas en Oriente Próximo y la publicación de un dato de inflación en la Eurozona mayor de lo esperado, que incrementa la presión sobre el BCE antes de su reunión de política monetaria de este próximo jueves. Al cierre, el DAX restó un 0,36%, el CAC avanzó un 0,08%, el FTSE retrocedió un 0,31% y el Eurostoxx cerró con un ligero recorte del 0,02% en los 2.953,63 puntos. En el plano macroeconómico, los gastos de los consumidores estadounidenses, un motor clave del crecimiento económico, aumentaron el 0,7% en diciembre frente al mes previo, según informó el Departamento de Comercio. Los ingresos personales ascendieron el 0,4% por segundo mes consecutivo. Los gastos de los consumidores representan cerca del 70% de la demanda en la economía estadounidense. En España, el Ibex 35 se desmarcó ligeramente de sus homólogos europeos apoyado por el proceso de bancarización de las cajas de ahorro; nuestro selectivo cerró con un avance del 0,55% y se estableció en el nivel de 10.806,00 puntos. Por valores, Sacyr y OHL lideraron los avances del selectivo, mientras que Criteria encabezó los descensos tras el fuerte repunte del pasado viernes.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

1,04

Euribor 1 semana

0,92

Euribor 1 mes

0,90

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,32

Euribor 9 mes

1,48

Euribor 1 año

1,64

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3723

0,82 -0,59

0,8553

0,35

Libra

Bono 10a España

100,11

0,63

5,37

-1,65

Bono 10a Alemania

3,16

0,22

Bono 10a EEUU

3,34

0,65

Var

Var%

Mín

Máx

20,65

-0,30

-1,48

20,31

20,73

509.038

ABERTIS

14,33

14,25

0,08

0,56

14,14

14,46

1.571.667

ACCIONA

63,19

61,74

1,45

2,35

61,12

63,20

352.025

ACERINOX

12,44

12,56

-0,12

-0,92

12,34

12,65

1.216.672

ACS CONST.

37,70

36,92

0,78

2,13

36,70

37,95

881.298

AMADEUS

15,32

15,08

0,24

1,59

15,01

15,47

1.344.733

B. SABADELL

3,49

3,48

0,01

0,37

3,43

3,54

5.224.781

BANKINTER

4,98

4,91

0,07

1,47

4,80

5,07

2.453.746

BBVA

8,97

8,89

0,07

0,82

8,70

9,14

89.268.593

20,62

20,50

0,12

0,56

20,06

20,80

956.588

4,39

4,37

0,02

0,41

4,30

4,42

9.593.234

BSCH

8,95

8,88

0,07

0,83

8,69

9,15

80.412.226

COR.MAPFRE

2,48

2,47

0,01

0,40

2,44

2,50

8.637.138

CRITERIA

5,04

5,20

-0,16

-3,06

4,91

5,14

18.806.866

EBRO PULEVA

15,23

15,54

-0,32

-2,03

15,11

15,49

812.600

ENAGAS

15,40

15,36

0,04

0,29

15,22

15,41

1.287.607

ENDESA

20,72

20,33

0,38

1,89

20,20

20,93

874.738

FCC

21,28

20,87

0,41

1,96

20,54

21,34

783.958

8,66

8,65

0,01

0,14

8,48

8,77

2.965.908

GAMESA

5,60

5,65

-0,05

-0,83

5,46

5,64

3.184.588

GAS NATURAL

12,07

11,98

0,09

0,75

11,86

12,14

2.972.289

GRIFOLS

11,13

11,07

0,06

0,54

10,99

11,25

938.896

6,26

6,19

0,07

1,07

6,14

6,35

43.430.747

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

20,34

BOLSAS Y MER

Dif%

112,4300

Último ABENGOA

2,76

2,70

0,06

2,15

2,70

2,77

12.004.526

INDITEX

55,19

54,93

0,26

0,47

54,04

55,45

1.596.816

INDRA

13,75

13,76

-0,01

-0,07

13,66

13,99

1.122.460

MITTAL

26,60

26,92

-0,32

-1,17

26,16

26,82

775.765

OBR.H.LAIN

23,46

22,82

0,64

2,80

22,36

23,69

926.578

RED ELEC.ESP

37,27

37,72

-0,45

-1,19

36,89

37,60

947.991

REPSOL YPF

22,98

23,00

-0,02

-0,11

22,79

23,23

10.092.247 2.706.431

SACYR VALLEH

6,95

6,62

0,33

4,96

6,44

7,04

TECNICAS REU

45,06

44,06

1,00

2,28

44,00

45,42

386.485

TELECINCO

9,18

9,10

0,08

0,88

8,92

9,30

1.593.706

TELEFONICA

18,34

18,28

0,06

0,36

18,14

18,52

32.264.602

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,97

8,97

0,00

0,00

8,77

8,97

344

AISA

0,21

0,22

-0,01

-4,55

0,21

0,22

1.070.624

AMPER

2,92

2,90

0,02

0,69

2,90

2,94

10.598

ANTENA3TV

7,60

7,53

0,07

0,93

7,41

7,64

374.077

396,35

392,80

3,55

0,90

387,10

397,00

AZKOYEN

1,96

1,97

-0,01

-0,51

1,96

B. VALENCIA

3,54

3,51

0,03

0,85

3,40

BANESTO

6,63

6,51

0,12

1,86

BARON DE LEY

40,73

40,50

0,23

BAYER

53,50

54,00

-0,50

BEFESA

AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,42

2,46

-0,04

-1,42

2,40

2,46

1.052.272

ENEL GREEN P

1,62

1,59

0,02

1,57

1,56

1,62

112.057

NYESA VALORE

ERCROS

0,80

0,80

0,01

0,75

0,78

0,82

322.875

PESCANOVA

EUROPAC

3,67

3,70

-0,03

-0,81

3,56

3,77

106.616

9.044

FAES

2,88

2,90

-0,02

-0,69

2,83

2,94

81.015

2,01

5.177

FERSA

1,05

1,06

-0,02

-1,41

1,04

1,06

48.284

3,54

756.320

FLUIDRA

2,52

2,50

0,02

0,80

2,46

2,52

5.007.721

6,45

6,64

1.063.485

FUNESPAÑA

6,69

6,75

-0,06

-0,89

6,69

6,74

4.361

0,57

39,90

40,99

3.538

G.CATALANA O

15,06

15,28

-0,22

-1,44

14,94

15,25

120.216

-0,93

52,15

54,00

1.243

G.E.SAN JOSE

5,01

5,00

0,01

0,20

4,82

5,04

14.067

18,04

18,04

0,00

0,00

17,99

18,30

1.745

GRAL.ALQ.MAQ

1,89

1,90

-0,01

-0,53

1,86

1,96

43.674

BIOSEARCH

0,68

0,69

-0,01

-1,45

0,68

0,69

5.472

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

1,74

1,74

1.304

B.PASTOR

4,22

4,14

0,08

1,93

4,02

4,28

77.222

GRUPO EZENTIS S.A

0,49

0,49

-0,00

-0,61

0,48

0,49

544.137

B.RIOJANAS

7,09

7,09

0,00

0,00

6,87

7,14

108

GRUPO TAVEX

0,46

0,48

-0,02

-4,74

0,46

0,49

66.350

B.R.PLATA B

2,50

2,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

14,41

14,19

0,22

1,55

13,86

14,41

1.326

CAJA A.MEDIT

6,43

6,49

-0,06

-0,92

6,37

6,49

61.042

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

8,09

8,05

0,04

0,50

7,88

8,09

16.722

INM. DEL SUR

13,00

13,00

0,00

0,00

13,00

13,00

285

CEPSA

IBERPAPEL

21,22

21,57

-0,35

-1,62

21,15

21,90

11.895

INM.COLONIAL

0,06

0,07

-0,00

-5,97

0,06

0,07

77.878.189

CIE AUTOMOT.

5,46

5,63

-0,17

-3,02

5,30

5,67

319.475

INT.CONS.AIR

3,00

3,04

-0,04

-1,32

2,91

3,03

6.031.079

CLEOP

8,00

8,00

0,00

0,00

7,77

8,00

152

INYPSA

1,80

1,77

0,04

1,98

1,77

1,80

645

NH HOTELES

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

4,32

4,33

-0,01

-0,23

4,08

4,34

1.395.802

1,54

1,60

-0,05

-3,13

1,52

1,58

307.646

25,17

25,00

0,17

0,68

24,75

25,23

15.769

PRIM

5,05

5,04

0,01

0,20

4,96

5,11

9.223

PRISA

1,98

1,99

-0,02

-0,75

1,95

2,02

2.715.001

PROSEGUR

42,50

42,64

-0,14

-0,33

42,15

42,82

47.105

QUABIT INM.

0,09

0,09

0,00

3,45

0,09

0,09

6.855.656

REALIA

1,53

1,56

-0,03

-1,92

1,53

1,58

140.156

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-1,28

0,23

0,24

11.982

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,45

1,46

-0,02

-1,02

1,45

1,55

44.600

RENTA 4 SERV

4,93

4,94

-0,01

-0,20

4,92

4,95

1.565

REYAL URBIS

1,18

1,14

0,05

4,41

1,16

1,25

422.422

SERV.POINT S

0,46

0,46

-0,01

-1,73

0,45

0,46

74.502

SNIACE

1,18

1,17

0,01

0,85

1,16

1,19

196.212

SOL MELIA

7,70

7,60

0,10

1,38

7,40

7,94

2.788.613

SOLARIA

1,45

1,48

-0,04

-2,36

1,44

1,48

101.048

SOS CORPORACION ALI.

0,68

0,69

-0,02

-2,17

0,66

0,70

7.477.732

SOTOGRANDE

2,62

2,75

-0,13

-4,73

2,55

2,62

901

TECNOCOM

2,47

2,45

0,02

0,82

2,40

2,48

37.993

TESTA INMUEB

5,31

5,22

0,09

1,72

5,30

5,31

8.600

TUBACEX

2,68

2,73

-0,05

-1,83

2,60

2,74

499.452 121.691

CLIN BAVIERA

7,65

8,00

-0,35

-4,38

7,65

7,99

1.993

JAZZTEL

3,80

3,77

0,04

0,98

3,68

3,82

1.309.191

CODERE

9,10

8,99

0,11

1,22

8,75

9,10

51.999

LA SEDA

0,10

0,09

0,00

5,49

0,09

0,10

31.531.358

41,47

41,25

0,22

0,53

40,80

42,00

24.163

LAB.ALMIRALL

8,46

8,46

0,00

0,00

8,32

8,49

82.614

CORP.DERMO

1,47

1,40

0,07

5,00

1,38

1,47

117.815

LABORAT.ROVI

4,92

4,83

0,09

1,86

4,76

4,92

29.877

CORREA

1,94

1,96

-0,02

-1,02

1,86

2,00

110.071

LINGOTES ESP

3,43

3,54

-0,11

-3,11

3,37

3,54

7.185

C.PORTLAND V

12,12

12,50

-0,38

-3,04

12,12

12,55

20.859

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

8,50

8,17

0,33

4,04

8,20

8,93

36.542

D. FELGUERA

5,50

5,51

-0,01

-0,18

5,45

5,60

363.656

MIQUEL COST.

22,08

21,99

0,09

0,41

21,58

22,20

2.919

VOCENTO

DINAMIA

8,53

8,59

-0,06

-0,70

8,51

8,68

7.692

MONTEBALITO

2,31

2,17

0,14

6,45

2,20

2,39

40.716

VUELING

EADS NV

21,15

21,70

-0,55

-2,53

21,06

21,47

7.171

NATRA

2,04

1,98

0,06

2,78

1,98

2,04

22.529

ZARDOYA OTIS

11,57

11,51

ELECNOR

10,20

10,14

0,06

0,59

10,05

10,21

367.591

NATRACEUTICA

0,36

0,36

0,00

0,85

0,34

0,36

207.400

2,80

2,84

COR.ALBA

TUBOS REUNID

1,85

1,83

0,02

1,09

1,80

1,85

11,55

11,50

0,05

0,43

11,50

11,56

1.072

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

11.088

URBAS

0,06

0,06

0,00

1,56

0,06

0,07

3.271.349

VERTICE 360

0,21

0,21

0,01

3,88

0,21

0,21

95.272

VIDRALA

20,39

20,30

0,09

0,44

20,32

20,82

5.359

VISCOFAN

26,54

26,57

-0,03

-0,11

25,44

26,79

202.607

3,65

3,63

0,02

0,55

3,46

3,72

9.829

11,16

10,62

0,54

5,08

10,58

11,30

430.844

0,06

0,52

11,30

11,65

414.894

-0,04

-1,23

2,73

2,82

213.858

UNIPAPEL

ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,23

91,32

-0,09

-0,10

90,47

91,98

ALLIANZ SE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

DAIMLER AG

53,42

54,80

-1,38

-2,52

52,90

54,36

NOKIA CORPORATION

DANONE

43,99

43,94

0,04

0,10

43,78

44,26

DEUTSCHE BOERSE NA O

55,36

56,84

-1,48

-2,60

55,20

56,89

4,13

4,10

0,02

0,61

4,08

4,16

17,30

17,37

-0,07

-0,40

17,07

E.ON AG NA

24,35

24,45

-0,10

-0,41

FRANCE TELECOM

15,96

15,88

0,08

GDF SUEZ

28,98

29,02

GENERALI ASS

101,45

100,35

1,10

1,10

99,66

102,20

ALSTOM

40,76

41,00

-0,24

-0,57

40,01

41,00

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,42

40,40

0,01

0,02

40,00

40,68

APERAM

29,95

30,50

-0,55

-1,80

29,63

30,04

ARCELORMITTAL

26,61

26,90

-0,29

-1,08

26,13

26,80

AXA

15,46

15,39

0,07

0,45

14,92

15,52

BASF AG O.N.

56,18

56,29

-0,11

-0,20

55,75

56,72

BAYER

53,50

54,00

-0,50

-0,93

52,15

54,00

BAYER AG O.N.

53,86

53,56

0,30

0,56

53,16

54,28

BAY.MOTOREN WERKE AG

56,08

57,10

-1,02

-1,79

55,44

56,91

8,97

8,89

0,07

0,82

8,70

9,14

54,60

55,08

-0,48

-0,87

53,62

55,60

8,95

8,88

0,07

0,83

8,69

9,15

CARREFOUR

35,78

33,98

1,81

5,33

34,54

36,14

MUENCH.RUECKVERS.VNA

CREDIT AGRICOLE

10,79

10,95

-0,16

-1,46

10,69

11,06

N~DEUTSCHE BANK AG N

CRH ORD EUR 0.32

15,73

15,82

-0,09

-0,76

15,44

15,85

N~DT.TELEKOM AG NA

BBVA BNP PARIBAS BSCH

ENEL ENI

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

7,82

7,85

-0,03

-0,38

7,72

7,83

PHILIPS KON

22,76

23,02

-0,26

-1,11

22,72

23,02

REPSOL YPF

22,98

23,00

-0,02

-0,11

22,79

23,23

RWE AG ST O.N.

52,61

52,64

-0,03

-0,06

52,55

52,92

17,37

SAINT GOBAIN

42,32

42,00

0,32

0,75

41,08

42,44

24,30

24,57

SANOFI-AVENTIS

49,88

49,22

0,66

1,34

48,78

50,18

0,47

15,76

16,03

SAP AG ST O.N.

42,22

42,15

0,07

0,17

41,91

42,48

-0,05

-0,17

28,80

29,25

SCHNEIDER ELECTRIC

113,90

115,25

-1,35

-1,17

112,70

115,00

15,93

15,85

0,08

0,50

15,64

16,05

SIEMENS AG NA

93,63

93,79

-0,16

-0,17

93,27

94,00

IBERDROLA

6,26

6,19

0,07

1,07

6,14

6,35

SOCIETE GENERALE

47,23

48,32

-1,09

-2,26

46,55

48,05

ING GROEP

8,32

8,30

0,03

0,34

8,08

8,42

TELECOM ITALIA

1,04

1,05

-0,02

-1,52

1,04

1,06

INTESA SAN PAOLO

2,43

2,41

0,02

0,93

2,34

2,47

TELEFONICA

18,34

18,28

0,06

0,36

18,14

18,52

84,80

83,97

0,83

0,99

83,12

85,23

114,05

113,80

0,25

0,22

112,35

115,00

26,60

26,92

-0,32

-1,17

26,16

26,82

114,40

114,50

-0,10

-0,09

112,50

114,75

43,17

43,63

-0,46

-1,05

42,34

43,51

9,74

9,73

0,01

0,09

9,70

9,80

L’OREAL LVMH MITTAL

TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

42,72

42,32

0,39

0,92

42,26

42,96

139,40

139,50

-0,10

-0,07

138,05

140,40

1,81

1,83

-0,02

-0,99

1,79

1,84

UNILEVER

21,60

21,62

-0,01

-0,05

21,46

21,76

VINCI (EX.SGE)

42,28

42,50

-0,22

-0,51

41,18

42,67

VIVENDI SA

20,94

21,20

-0,26

-1,25

20,85

21,18


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.081,31 7,57

7,68

0,48 -1,46

BBVA Bolsa Euro FI

13,73

5,24 10,00

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,49

1,75 3,40

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,85

0,29 0,53

BBVA Telecom. 2 FI Acc

CAN Plusmarca Activa FI

11,18

1,35 -1,28

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.161,13

951,96

0,30 -1,02

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment

RV

RV

AXA Aedificandi A Acc

277,63

2,14 18,19

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

227,55

2,14 18,19

BBVA Solidez IV FI

1.239,22

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

-0,26 16,12

0,18 -0,52 Rural Mixto Intl. 50 FI

-0,49 36,96

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,63

1,41 19,69

Caixa Catalunya Gestió

54,70

-0,22 0,40

Caixa Catalunya Borsa Europea

AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR

37,64

4,01 14,93

AXA WF European Opportunities

44,52

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

RVMI

7,24 8,63 Rural Mixto 25 FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

567,89

0,76 6,26

788,99 656,63

Nombre

Voc.

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

1,51 1,10 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,12

0,14 0,09

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-1,00 11,34 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,52

0,54 0,10

Accurate Global Assets FIL

1.681,27

-0,02 -0,24

Atlas Renta de Inv. FI Acc

0,23 -0,20 Fondmadrid FI

0,84 21,99 Rural RF 3 FI

1.100,44

-0,02 -2,88 Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

0,24 -0,21

1.093,65

0,38 -1,87 Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,57

0,04 0,83

114,46

-0,00 -4,60

0,81 0,12 Carmignac Gestion

10,57

0,15 -1,06 Carmignac Emergents A

6,31 10,00

1,44

1,71 1,58

1.103,31

0,21 -15,38

Espinosa Partners Inv.FI Acc

11,10

-0,75 6,40

ING Direct FN RF FI

11,20

0,23 0,75

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,21

0,26 0,34

-4,65 29,20 Ibercaja Gestión

Mosaic Iberia FIL

92,60

-0,28 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES

35,87

3,78 3,55

-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs

183,20

-1,17 16,79 IB Ahorro Dinámico A FI

-0,23 -2,12 Carmignac Euro-Patrimoine

268,37

-4,40 3,51

231,33

Carmignac Innovation -0,67 2,55 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E

RVMI

0,13 0,34

109,02

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII 697,41

905,91

FIAM

8.082,33

10,09

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

9,40 1,01 Rural Rendimiento FI

Rural Valor FI

Voc.

0,24 -0,69

24,49

RVMI

Nombre

1.393,25

8,19 4,22 Rural Multifondo 75 FI

BNY Mellon Asset Management

62,71

Voc.

339,33

7,83

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Nombre

7,17

0,15 0,22

17,77

0,27 -0,77

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO

11,49

0,52 2,27

9,74 2,09

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA

10,05

0,79 -1,83

1.733,49

0,36 0,22

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES

11,00

0,37 0,00

3,45

7,20 11,74

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO

10,30

0,73 0,00

1.265,85

0,51 -0,35

PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF

12,83

0,17 0,64

9,69

1,70 3,84

12,76

5,33 5,92

9,72

-0,22 0,00

IB Ahorro FI

0,93 12,38 IB Bolsa A FI

19,62

RV

132,39

-4,25 16,98 IB Din FI

132,57

-2,82 4,92

IB Financiero FI

393,07

-2,81 41,67

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

RV

RV

3,79

3,47 14,44 Carmignac Portf Commodities A

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

6,57

-0,06 0,43 Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

164,98

-3,43 17,49

IB Futuro A FI

10,52

-0,05 -0,79

Renta Markets Patrimonios FI

2,23 27,38

Caixa Catalunya China Fund FI

7,30

-5,49 15,08 Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

156,95

-3,04 7,90

IB Japón A FI

3,44

-1,60 7,22

Renta 4 Acciones EPSV

76,81

0,00 22,97

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,55

0,51 11,04 Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

184,50

-3,49 12,18

IB Renta FI

17,51

3,20 0,94

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

135,67

4,96 13,98

Caixa Catalunya 1 FI

8,05

0,38 2,97 Carmignac Sécurité

1.533,46

0,12 2,34

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,04

0,61 0,00

RVMI

138,90

0,38 11,05

Caja Ahorros del Mediterraneo

25,19

5,76 9,35

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,14

0,80 0,00

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.383,83

0,02 0,11

CAM Fondo Premier FI

5,19

1,57 1,93

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.147,51

0,02 0,08

Caja Duero

AXA WF Force 3 AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR

RFM

Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos Bancaja Construcción FI

RV

138,71

-3,77 19,06

Fonduero Bonos Corporativos FI

349,17

-0,22 -2,21 DWS Health Care Typ O

2.015,65

2,64 4,06

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

319,61

0,41 -0,59 DWS India

RV

1,46

2,34 8,43

Fonduero Depósito FI

1.674,42

6,65 7,15

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

649,02

9,50 -1,17

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.813,50

-3,74 20,90

Fonduero Emergentes FI

Bancaja Interés Principal FIP

DWS Brazil 0,91 -3,81 DWS Eurorenta

RV

8,98 FIAM 1.156,65 7,20 RVMI 564,08

Fonduero Gar. FI

0,85 4,15

Fonduero Inverbonos FI

12,66

Bancaja RV EEUU FI

468,46

-0,65 11,77

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

547,83

Banco Pastor

Fonduero Mixto FI

RFM

19,79 7,07

-0,01 -1,12 Dexia Bonds Euro Government N

29,48

3,74 5,02

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

80,75

-1,66 -0,04 Dexia Eqs L Euro 50 N

BK Mixto Europa 20 FI

76,55

0,37 -0,66

802,55

0,13 1,43

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

1.831,78

-0,40 -0,24 Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

137,89 RFI

RV

2.927,95

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI Rural Mixto Intl. 25 FI

TELÉFONOS DE INTERÉS

RFM

0,93 1,53 Caja Madrid Flexible CP FI

734,77

0,33 1,59 Dinermadrid Fondtesro CP

16,27

0,04 -3,55

Renta 4 Minerva IICIICIL

9,64

0,00 -1,75

8,18

1,82 -1,40

Renta 4 Monetario FI

10,29

0,29 2,52

14,02

1,03 -2,18

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta 4 Pegasus FI

12,47

0,47 2,29

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,50

0,70 4,86

10,73

0,26 -0,28

2,14

-1,23 14,11

11,35

4,07 11,90

10,43

0,84 0,00

114,35

1,00 -1,23

39,50

0,22 -0,44

7,98

0,22 -1,65

1.354,26

0,38 -0,29

FIAM

RV

Renta 4 Valor Relativo RF FI

RV

54,26

5,27 8,69

Santander Asset Management

RV

269,78

9,13 0,89

Fondo Anticipación Moderado FI

-2,64 10,58 Eurov. Monet. Plus Acc

71,07

0,20 0,81

Fondo Superselección FI

-0,93 19,24 Eurovalor Consolidado 5 FI

73,75

1,87 -0,12

Santander Ahorro Diario 2 FI

-0,22 17,58 Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,65

2,38 0,52

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

82,98

1,31 -0,20

Santander Memoria FI

136,26

0,68 1,86

16,42

0,37 14,43 Eurovalor Mixto 30 FI

81,18

2,85 -1,15

Santander Positivo FI

117,49

1,31 0,95

84,49

0,15 1,12

Santander Positivo 2 FI

119,68

0,97 2,60

8,11

-2,52 -2,12 Eurovalor RF Corto FI

84,77

0,20 -0,76

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

6,35

-0,38 -3,21

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,25

0,53 2,07

95,16

-2,03 0,37

Schroder ISF Euro Liquidity B

120,25

0,01 0,09

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

39,82

1,10 25,00

35,04

-2,10 16,96 Eurov. Bolsa Europea FI Acc 1,07 12,55 Eurovalor Bolsa FI

12.162,00

Eurov.Part. Vol. FI Acc

120,16 9,49 1.393,25

0,10 3,10 Eurovalor RF FI 0,56 -0,14 Eurovalor RF Int. FI

RFI

0,24 -0,69 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

FIAM

0,23 -0,24

Gesmadrid

820,87

-1,17 22,62

FIAM 1.738,20

86,19

9,36

28,34

Renta 4 Valor FI

6,22 9,88 Eurovalor Ahorro Euro FI

Templeton Glbl Total Return N Acc 0,27 1,03 RFI ¿-H1

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

R4 Latinoamerica FI Acc

1,01 9,52 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

80,09

666,12

RFM

1,25 -7,13

7,58 8,98 Popular Gestión

-0,09 -1,15 Franklin Templeton Investment Funds

-0,46 5,75 Caja Madrid Evolución Var 3 FI

7,00

455,12

87,85

1.009,45

-1,00 11,01

R4 Tecnologia FI Acc

Fondesp. Renta Act. FI Acc

Rural Euro Dólar Gar. FI

2,77 2,90

3,95

1,14 6,15

40,58

0,38 -0,68

265,23

Renta 4 Japón FI

17,78

-0,36 3,53 Dexia Eqs L World N

18,53

1,03 26,90

1,31 -3,87

RFI

70,43

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

25,67

1,15 5,81

562,17

Fondesp. Oro Gar. FI

0,23 0,11 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

7,17 7,42

8,47

Renta 4 RF Euro FI

602,37

1.221,80

477,87

Renta 4 Global FI

-1,31 17,09

0,26 0,67 Dexia Eqs L USA N

Rendicoop FI

0,44 2,82

1,01 2,48

20,49

79,16

Caja Rural

7,83

0,74 -1,09

RFI

1,30 1,31 Dexia Eqs L Japan N

0,35 3,83

2,18 3,14 0,44 1,05

7,90

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -3,20 24,37 Hdg

87,46

Fondesp. RF Corto Plazo FI

RV

8,23 10,29

83,32

-4,17 5,60 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,80 0,80 Dexia Eqs L Europe N

11,45

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

-0,67 -1,71 Fondm. Renta Mixto FI

-0,13 -0,52 Dexia Eqs L Europe Growth N

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Gestión

1.707,22

119,74

4,00 7,10

BanSabadell Inversion

0,18 8,00 Fondm. Renta FI

Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,21 0,55 N

60,58

BK RV Europea FI

2.611,02

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Fondm. Gar. 911 FI

-0,39 7,03 Dexia Asset Management

RV

R4 Europa Este FI Acc

13,93

RV

FIAM

4,51 22,27

1,14 23,06 Fondm. Gar. 907 FI

BK Bolsa Europa FI

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

6,26

64,89

0,45 -0,10 Dexia Eqs L Emerging Mkts N

-0,03 0,25

-0,65 -1,03 Mapfre Inversión Dos

1,54 -1,74 DWS Technology Typ O

93,00

FIAM 1.803,14

113,08

Renta 4 Eurobolsa FI

0,28 -0,12

Fondesp. Consolida 3 FI

BK Fondo Monetario FI

103,21

AB Eurozone Strat Value Port CX 0,54 16,57 EUR

7,39

-0,05 -3,34

Fondesp. Global FI

0,33 10,96 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

2,11 34,64 Fondm. Gar. 803 FI

1.928,34

0,91 3,94

RFI

132,68

239,18

RV

822,55

RFI

0,20 4,35 Fonc. 75 Global FI

0,96 -1,11 DWS Russia

BK Bolsa Euribex FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

60,96

121,87 10,06 2,08 Dexia Bonds Euro Short Term N

72,11

Renta 4 Cartera FI

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,72 0,26 Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

-0,33 10,42

Renta 4 Fondpueyo FI

81,51

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc

7,90

0,14 -0,27

Fondesp. Consolida 2 FI

0,05 -0,24

RFM

1,25 -5,85

8,26 -2,18

0,06 0,34

Renta 4 Bolsa FI

6,87

1.128,02

830,95

-0,17 2,29

8,42

0,61 -4,68 Dexia Bonds High Spread N

1.255,30

6,96

-3,69 22,10 Fondm. Gar. 703 FI

72,28

FIAM

RFCP

-0,61 19,23 Fondm. Gar. 004 FI

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

BK Deuda Pública II FI

-1,18 7,44 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

77,88

4,60 14,44

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

86,81

1.571,46 -13,42 11,78 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

FIAM 1.114,24

Renta 4 Asia FI

341,83

369,66

Fondesp. Fondo 111 FI

5,51 5,99

-0,19 1,84

1,79 -1,24 DWS Lateinamerika

Fondesp. Acumulativo FI

-0,12 2,44

9,63

RFCP1.056,04

Renta 4 Delta FI

0,71 -1,03

989,21

8,70 3,47

-0,35 0,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

0,66 4,92

7,03

BK Bramex Gar. FI

22,12

50,91

6,36

Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI

RV

-0,72 17,67

0,03 9,28 DWS Invest Clean Tech NC

Caja España

BK Bolsa España FI

11,32

RFI

Renta 4 Dédalo EPSV

1,36 -1,67

RV

1,92 -0,80

Renta 4 CTA Trading FI

8,28

Fondesp. Bolsa FI

13,74

-0,10 3,86

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

BK Sector Telecom. FI Acc

Renta 4 Alhambra FI

-0,33 10,46

Fonduero Sectorial FI

Bankinter

-1,06 12,49

7,92

1,05 -2,50

89,06

4,30

18,57

25,39

Fonpastor 10 FI

-3,17 18,74 Fonc. Bolsa Selección Japón FI

RFM

0,99 -0,96 DWS Invest US Value Equities NC

0,72 -0,55

7,00

157,68

RFCP

445,90

105,85

Bancaja RF Mixta FI

Bancaja RF Corto Plazo FI

Renta 4 Activos Globales FI

0,66 -0,17 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

-0,34 -4,82 DWS Invest Sovereigns Plus NC

0,41 1,21

0,09 15,41

-3,42 12,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI

351,69

1,18

RV

8,70

152,06

Fonduero Europeo Gar. FI

Fonduero Europa FI

1,02 41,15 Fonc. Bolsa Selección Europa FI

114,16

-0,57 11,12 DWS Invest Convertibles NC

RV

175,61

0,35 0,17 DWS Invest Chinese

3,83 6,24 DWS INVEST NEW RESOURCES

0,32 0,41

RV

0,20 1,19 DWS Invest Alpha Strategy NC

9,55

1.619,59

Fonc. Bolsa Euro FI

0,33 0,36 DWS Aktien Strategie Deutschland RV

420,03

Bancaja Energía y Comunicaciones

Bancaja Interés I FI

Deutsche Bank 866,29

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

Bancaja Dividendos FI

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

RV

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM


32

Sociedad

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

EDUCACIÓN EL 31,2% DE LOS JÓVENES ESPAÑOLES ENTRE LOS 18 Y 24 AÑOS HA DEJADO DE ESTUDIAR

España no reduce el abandono escolar y dobla la media europea EFE

Junto a Portugal y Malta, España está en el furgón de cola dentro de la UE La CE culpa a la burbuja inmobiliaria del incremento de jóvenes “ni ni”

La comisaria ha propuesto a España que para hacer atractiva la oferta incluya en el programa curricular “asignaturas que motiven a los jóvenes como el deporte o el arte”. Vassiliou ha advertido tanto a España como al resto de países comunitarios que “no reduzcan sus presupuestos en educación” so pena de “ver terribles consecuencias dentro de unos años”. La titular de Educación de la CE ha apuntado que “es más caro

BRUSELAS

La Comisión Europea (CE) informó ayer que España dobla la media europea en abandono escolar y que es la única de los países en el furgón de cola (España, Portugal y Malta) que no consigue reducir su tasa. El 31,2% de los jóvenes españoles entre los 18 y 24 años ha dejado de estudiar, mientras que la media de los Veintisiete se sitúa en el 14,4%. Portugal (31,2%) y Malta (38%) han conseguido sin embargo reducir sus cifras de abandono entre 2000 y 2009, una progresión que no ha conseguido España, donde hace una década la tasa era del 27%. Las mejores notas ya no son exclusiva de los países nórdicos sino de Eslovaquia y Eslovenia (alrededor del 5%). Bruselas presentó ayer un plan de acción para reducir por debajo del 10% la tasa de abandono escolar en los Veintisiete, una estrategia que deberán desarrollar los Estados según su casuística particular pero que quiere coordinar Bruselas. Tal y como confirmó la comisaria, no hay una partida presu-

ADVERTENCIA DE LA CE

Reducir el presupuesto comportaría terribles consecuencias dentro de unos años

Las mejores notas no son exclusivas de los países nórdicos sino de Eslovaquia y Eslovenia.

puestaria adicional para este programa, sino que bebe de otros recursos ya existentes, como el fondo social europeo. El plan de acción se basa en dos ejes fundamentales, la prevención en los primeros años de escuela para motivar al estudio, y la elaboración de medidas que promuevan las “segundas oportunidades” para los jóvenes que ya abandonaron las aulas. Los Veintisiete deberán discutirlo y someterlo a votación el próximo mes de mayo en el consejo de ministros de Educación de la

Unión Europea (UE). Preguntada por las razones que se esconden debajo de los altos índices de abandono escolar en España, Vassiliou señaló que “existen diversas y variadas” causas “como la inmigración” y que “hay muchas diferencias entre las distintas regiones”. Vassiliou culpó sin embargo, en particular, a la burbuja inmobiliaria del incremento de jóvenes “ni ni” -que ni trabajan ni estudian- en España porque provocó que muchos estudiantes dejaran sus estudios atraídos por la de-

EDUCACIÓN TRAS LAS DECLARACIONES DE MARIANO RAJOY

manda de empleo de baja cualificación. “Muchos jóvenes en España abandonaron los estudios atraídos por la demanda de empleos de baja cualificación en sectores como la construcción pero luego con la crisis se quedaron sin trabajo y ahora no saben donde ir”, explicó la comisaria. Bruselas ha pedido a España que “haga más atractiva” la oferta académica para que los “ni ni” tengan “una segunda oportunidad” de formarse para adaptarse a las nuevas demandas del mercado laboral.

hacerse cargo de un empleado sin formación que dar estudios adecuados a su debido tiempo”. Pese a los malos datos de España, Vassiliou ha querido felicitar a los países que han reducido las tasas de abandono escolar, si bien les ha dirigido el mensaje de que “todavía queda mucho por hacer”. El presidente de la Comisión Europea, José Manuel Durao Barroso, ha señalado en un comunicado que “Europa no puede permitirse olvidar a tantos jóvenes con potencial” que ayuden a “la recuperación de la economía”. Según los datos de la CE, suman seis millones de jóvenes los que abandonan prematuramente los estudios en la UE con, como máximo, el primer ciclo de enseña secundaria. EFE

LEY ANTITABACO LA CIFRA TOTAL ES YA DE 822

Gabilondo: “El Gobierno no suprimirá Presentan más denuncias EpC ni hará polémica sobre la asignatura” por incumplimientos VALENCIA

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, aseguró ayer en Valencia que la voluntad del Gobierno de España “no es suprimir” la asignatura de Educación para la Ciudadanía “ni hacer ninguna polémica” sobre ella. Gabilondo hizo estas manifestaciones a los periodistas al ser preguntado por las declaraciones del líder del PP, Mariano Rajoy, en el diario El Mundo donde abogó por una escuela pública que enseñe

valores constitucionales y principios básicos de convivencia en una sociedad pero que no imponga idearios. “Soy consciente de la importancia que tiene la -asignatura deEducación para la Ciudadanía y me parece importante una formación en una serie de valores y derechos que están vinculados a nuestra Constitución y al comportamiento”, afirmó el ministro tras asistir a unas jornadas de la Universitat de València.

Según Gabilondo, es “determinante” que haya una asignatura específica que permita “conocer nuestros derechos y deberes como ciudadanos”; por ello, dijo, “no es nuestra voluntad suprimirla ni hacer ninguna polémica con eso. Nosotros no estamos en esa tesitura en absoluto”. La labor de su departamento es “promover la coordinación, cooperación y colaboración”. EFE

SEVILLA

La organización FACUA-Consumidores en Acción ha presentado 208 nuevas denuncias ante las autoridades sanitarias de Andalucía, Asturias y Baleares por incumplimientos de la Ley Antitabaco en empresas y organismos públicos. FACUA explicó en un comunicado que las denuncias presentadas por los usuarios se suman a las 614 que ya interpuso con anterioridad, con lo que la ci-

fra asciende a 822. También indicó que esta semana trasladará el segundo bloque de denuncias remitido por los usuarios a través de la página web de FACUA, que fueron recogidas entre los días 4 y 19 de enero. Esta asociación espera que la “gran mayoría” de empresas y organismos denunciados asuman el cumplimiento de la normativa y eviten que se produzcan irregularidades. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Deportes 1: ERNESTO, UNO DE LOS DESTACADOS EN EL DEPORTIVO 2: VIDAL SE REINCORPORA AL TRABAJO 3: MARCOS IGLESIAS

—Balonmano—

—Fútbol Sala—

—Voleibol—

Agustín Vidal, de vuelta en el Quabit Balonmano tras el Mundial de Suecia

Moi abandona el Gestesa al filo del plazo con destino a Zamora

Marcos Iglesias asume el papel de favorito del Seranco en sus nuevos retos

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

Ernesto:“Si no ganamos en Alcalá,saldremos del play-off” El extremo dio tres de los goles del Deportivo ante el Atlético B CRIADO ANTONIO

EL DATO

Zona apretada Apenas dos puntos separan a seis equipos en los puestos de la zona alta, donde el Depor es cuarto a un punto del Leganés, tercero.

El futbolista alcalaíno protagonizó otra destacada actuación por la banda izquierda en el Pedro Escartín. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El regreso del Deportivo Guadalajara a las posiciones de play-off después de 21 jornadas dejó positivas vibraciones, lecturas y protagonistas en un atractivo encuentro frente al Atlético de Madrid B. La racha goleadora de Juanjo, autor de dos goles, el buen funcionamiento del centro del campo o el determinante papel de Ernesto en el ataque alcarreño acompañaron un buen partido del equipo de Carlos Terrazas. En el caso del extremo zurdo, sus tres asistencias de gol rubricaron otra destacada actuación en el Pedro Escartín que confirma su buen momento de forma tras un comienzo liguero marcado por sus problemas físicos y numerosas ausencias en las convocatorias. “Me encuentro bien físicamente y en un buen momento de juego.

El trabajo individual se ve más cuando todo funciona bien”, señala el futbolista alcalaíno, que también alude a la fortuna para explicar su última actuación: “Estoy teniendo bastante suerte, porque hay épocas en las que pones bastantes centros y no encuentras compañeros que los rematen. Ahora se ha dado la casualidad de que han intuido donde iban”. SIN CONFIARSE

En todo caso, el exjugador del Alcorcón recalca el buen balance que puede extraerse del partido desplegado por los alcarreños a pesar de jugar en superioridad numérica durante gran parte del choque: “Salvo el primer susto en la falta que pegó en el larguero, se vio al equipo bien plantado incluso antes de la expulsión. De hecho, a partir de ahí ya se hizo peligro y por eso vino”, recuerda.

ASISTENTE

“Estoy teniendo suerte. Hay épocas en las que pones muchos centros que no se rematan”

Ese análisis no debe llevar sin embargo a ningún atisbo de triunfalismo con respecto al futuro inmediato del Deportivo, según el madrileño: “Hemos entrado entre los cuatro primeros, pero no hay que equivocarse: está la cosa muy comprimida en esa zona y si no ganamos en Alcalá seguro que salimos”, advierte. Precisamente la visita al equipo complutense aparece como una seria amenaza para los de Terrazas. Tras ganar esta jornada al Leganés (2-3), el Alcalá intentará seguir mirando hacia arriba. “Viendo la plantilla que tiene, ya pensé que podría estar arriba, y ahora lo está demostrando”, analiza Ernesto. Un partido en el que los morados no podrán contar con Javi Barral, que vio su quinta tarjeta amarilla ante el Atlético B y deberá cumplir sanción.

El club desestimó las opciones de fichar a un sub 23 La secretaría técnica del club alcarreño apuró el plazo de cierre del mercado invernal, fijado ayer a las 20.00 horas, en sus gestiones para buscar una última incorporación para lo que resta de temporada. Las opciones se centraban en futbolistas sub 23, dado que ningún jugador senior de la plantilla ha llegado a salir en este periodo, lo que habría dejado una plaza libre para ese tipo de ficha. Según Celestino Vallejo, se tuvo en cuenta la posible cesión de jugadores procedentes del Numancia, el Real Madrid Castilla y el Sporting de Gijón, aunque esta posibilidad se desestimó en la tarde de ayer por las exigencias económicas que implicaban las operaciones. “Hemos valorado alguna incorporación, pero no nos ha convencido. Buscábamos algo barato”, explicaba ayer el responsable del área deportiva a una hora del fin del plazo. MÍCHEL Y CUESTA CONTINÚAN

De este modo, el transcurso de los acontecimientos ha propiciado la ausencia de movimientos en la plantilla dirigida por Carlos Terrazas. Una de las decisiones puestas en cuestión en este mes había sido la continuidad de los jugadores que menos han entrado últimamente en los planes del técnico, como Rubén Cuesta y Míchel, aunque ambos futbolistas acabarán finalmente la temporada en el conjunto morado. J.I.F.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

JUEVES, 20 DE ENERO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

—ATLETISMO—

Vidal se une al trabajo del Quabit tras una “experiencia increíble”

Serrano confirma su buena forma en Donostia EL DÍA

EL DÍA

El lateral, recién llegado del Mudial de Suecia, se incorporó ayer a los entrenamientos

GUADALAJARA

J.I.F. GUADALAJARA

El único representante del Quabit BM Guadalajara en el reciente Mundial de Suecia, el argentino Agustín Vidal, se unió ayer a los entrenamientos con sus compañeros tras haber disfrutado de una “experiencia totalmente increíble” en la selección albiceleste, que alcanzó su mejor clasificación histórica con un 12º puesto. El lateral del conjunto alcarreño repasó ayer en rueda de prensa su paso por una cita mundialista –la segunda en su currículum– que le ha dejado un gran sabor de boca antes de retomar la competición liguera con su club. “El objetivo era pasar de ronda, pero aparte de conseguirlo, los resultados que obtuvimos eran impensables antes del Mundial”, reconoció Vidal. De hecho, la clasificación para la segunda fase tras medirse a conjuntos como Eslovaquia, Corea o Polonia, y el brillante triunfo frente al equipo anfitrión reflejan el notable papel en el campeonato de la selección sudamericana, que cayó ante Alemania en la lucha por la undécima plaza. “La repercusión del partido contra Suecia fue un ‘boom’ en Argentina. Mis amigos me decían

El argentino consiguió un histórico duodécimo puesto con su selección.

que en la calle se hablaba mucho de balonmano”, añade. DE MENOS A MÁS

En lo individual, Vidal señaló que su rendimiento fue a más con el transcurso de los partidos: “Al principio me costó; el balón no me entraba, pero después del partido con Suecia las cosas cambiaron. El equipo estaba más unido, jugábamos de memoria y todo era más fácil”, explica el viedmense, autor de trece tantos durante el torneo

AMBICIÓN

“Piensas que si has podido ganar a Suecia, por qué no hacerlo con Barça o Ciudad Real”

y ejemplo del perfil batallador del combinado argentino: “Viendo por televisión el partido de España y Dinamarca escuché lo del ‘espíritu de Guadalajara’ y me emocionó un poco que se valore eso, que somos guerreros. En Argentina somos igual, suplimos la técnica y la táctica con la garra”, confiesa un Vidal optimista de cara a la Liga: “Vienes con otra mentalidad. Piensas que si has podido ganar a Suecia, por qué no hacerlo contra el Barça o el Ciudad Real”.

El atleta del Kafewake CCM Guadalajara Ricardo Serrano confirmó este fin de semana su buen momento de forma en el Cross Internacional de San Sebastián, donde cruzó la meta en cuarta posición como primer español. Los kenianos Menjo y Mbishei y el campeón europeo ucraniano Lebid privaron de un sitio en el podio al atleta del equipo alcarreño, que logró un tiempo de 31:39. Un resultado alentador de cara a los campeonatos de España por equipos e individual que tendrán lugar este mes. El club ha celebrado asimismo el buen papel de varios de sus atletas en distintas pruebas. En Valladolid, James Moiben fue segundo tras un disputado sprint final hasta la meta contra Cheuriyot. Por su parte, Lolo Penas se proclamó campeón del Autonómico gallego en Ribadavia (Orense), mientras que su compañero Carles Castillejo continuó su puesta a punto tras su reciente lesión con el título de subcampeón catalán en la prueba de Granollers (Barcelona), solo superado por Ayad Landassem. En Puertollano, el club compitió en el Regional absoluto de pista cubierta. Entre otros resultados, destacó el triunfo de Martín Ortiz en la prueba de 800 metros.

—FÚTBOL SALA— División de Honor

—RUGBY—

Moi abandona el Gestesa a última hora

El Hercesa logra el pase matemático a los play-off

CRIADO ANTONIO

EL DÍA / J.I.F. GUADALAJARA

El cierre del mercado de invierno dejó ayer una inesperada novedad en forma de baja en el Gestesa Guadalajara. Moi acordó con el club su salida para incorporarse al Arcebansa Zamora, que milita en División de Plata. El club comunicó por la tarde la marcha del ala y el propio jugador explicó en declaraciones a este periódico el desarrollo de los acontecimientos: “Ha sido todo muy precipitado. El plazo se cerraba a las seis y el Zamora me ha llamado a las tres de la tarde. Vino a hablar el presidente conmigo y me dijo que en el club las cosas estaban complicadas y que económicamente mi salida podría venir bien”, recordaba Moi. El gaditano fue uno de los nombres que sonaron para dejar el equipo desde finales de diciembre, aunque había llegado a apostar por su continuidad hace algunas semanas: “Había tenido varias ofertas de Plata y alguna de Honor, pero dije que quería cumplir

mi contrato ya que me había comprometido para toda la temporada. Viendo esta oferta y que para el club era lo mejor, he decididomarcharme”. ATÍPICA CAMPAÑA

El gaditano se unió ayer a la lista de bajas del equipo alcarreño.

A PLATA

ACUERDO

El Zamora, destino del actual capitán del equipo morado

El club recomendó aceptar la oferta al ala gaditano

El ‘4’ del Gestesa reconoce haber vivido una situación “difícil” y atípica en la presente temporada en Guadalajara, algo que ha podido influir en su decisión final: “Nunca había vivido algo así. A la afición le diría que siga apoyando y que, aunque el equipo baje a Plata, pronto estará otra vez en Honor. Dejo muchos amigos y el equipo alevín que entrenaba, y me da mucha pena. No tenía idea de salir, pero entre unas cosas y otras hapasado”, señala. Tras formalizar su fichaje por las dos próximas campañas en el equipo zamorano, Moi regresó ayer a Guadalajara para despedirse de sus compañeros y preparar el viaje a su nuevo destino deportivo. Hoy llevará a cabo su primer entrenamiento con el Zamora, que lucha por jugar los play-off.

Once victorias en otros tantos partidos le han dado al Hercesa la clasificación matemática para el play-off de ascenso a División de Honor B. El rival de este domingo era un Jaén que a su vez se quedó sin opciones de ascenso por esta derrota. El marcador fue claro, 46-14, pero engañoso en el sentido de que cuando el Hercesa no tenía la pelota siempre pasaba por problemas. No en vano, la superioridad local en la primera mitad no se tradujo en un marcador demasiado amplio para los alcarreño-complutenses (14-0). Fue tras el descanso cuando el cuadro azulón empezó a ejercer un monólogo ofensivo que dejó el encuentro sentenciado. Así, el Hercesa ya es equipo de play-off, al igual que el Industriales Las Rozas, a falta de tres jornadas. EL DÍA


EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ

Marcos Iglesias

Deportes Guadalajara 35

—Entrenador del Seranco Voley Guada—

GUADALAJARA

—Copa del Príncipe— EL SERANCO VOLEY GUADA COMENZARÁ EL TORNEO DEL K.O. ENFRENTANDOSE AL L’ILLA GRAU

—Fase Regular— LOS AZULONES SOLO CAYERON DERROTADOS EN DOS OCASIONES ANTE L’ILLA GRAU Y PETRA

—Liguilla— LOS ALCARREÑOS PARTEN COMO FAVORITOS AL POSEER 14 PUNTOS, TRES MÁS QUE EL SEGUNDO

—Sorpresa— “NUNCA PENSAMOS QUE SIENDO UN EQUIPO RECIÉN ASCENDIDO PUDIÉRAMOS LLEGAR HASTA AQUÍ”

“En el voleibol hemos aprendido a disfrutar del momento”

E

l voleibol en Guadalajara vive un momento dulce. Campeón de Superliga 2, el Seranco se enfrenta como favorito a la Copa Príncipe y la fase de ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional. Un hecho que ha costado sudor y lágrimas a jugadores, a la directiva y a su técnico, Marcos Iglesias. Y es que, la historia del voleibol en Guadalajara es más rocambolesca que otra cosa. Por eso, el míster lo tiene claro: “En el voleibol hemos aprendido a disfrutar del momento”.

—Triunfo importante el de este fin de semana en Palencia...

—Sí, porque todos pensábamos que no se iba a meter. Llevábamos una preparación física para dar descanso y minutos a todos para la Copa Príncipe. Pese al inicio, luego aprovechamos el partido bastante bien. —¿Se puede calificar de excelente la fase regular?

—Sí, más que nada es una sorpresa. Nunca pensamos que siendo un equipo recién ascendido pudiéramos llegar hasta aquí. Al principio de temporada fue cuando echamos el órdago y provocamos diciendo que íbamos a por la liga de ascenso. —¿Cambia la mentalidad de una fase regular a un Copa del Príncipe?

—No tiene nada que ver. En la temporada siempre fuimos con mucha ventaja, podíamos meter presión a los rivales directos porque eran ellos los que tenían que sacar los partidos contra nosotros. En la temporada tienes más oportunidades, aquí si pierdes te vas, quizá eso sea lo bonito de este torneo. Por ello, es más importante saber manejar las presiones y trabajar con la ansiedad. —En la fase de ascenso, partimos como favoritos con 14 puntos...

—Si vas primero, partes como favorito. Pero la fase de ascenso es otro mundo. Cada semana va a ser un partido tremendamente disputado. Vamos a ver voleibol de alto nivel como ya vimos en los enfrentamientos directos a lo largo de la temporada. Vamos a disfrutar del momento, en el voleibol hemos aprendido ha hacerlo. Ahora toca que los jugadores, el cuerpo técnico y la directiva disfruten de este día a día. —¿Cuál es el mecanismo de la liguilla de ascenso?

—Se conservan los puntos de los enfrentamientos directos de la fase regular. A L'Illa Grau le sacamos

NACHO IZQUIERDO

tres puntos y a Petra seis. El rival sobre todo es Petra. Tenemos que eliminarlo cuanto antes porque suben los dos primeros. Esto nos quitaría un peso de encima y todo sería mucho más llevadera. De todas formas, no hay que descartar a ninguno de los dos equipos. —Palencia parte muy rezagado. ¿Se le puede quitar de las quinielas?

—Palencia en la clasificación le saca bastantes puntos al quinto, pero al meterse en la fase de ascenso cuenta los enfrentamientos directos entre nosotros cuatro, por eso tiene problemas. Sólo dio un susto a Petra. Ahora mismo entra con tres puntos a cinco del tercero. Lo tienen muy complicado para llegar al segundo puesto, el más accesible. —¿Qué es lo que más le preocupa de la fase de ascenso?

—Sobre todo el nivel de competición. Destacar que, pese haber ganado al segundo y al tercero, siempre que jugamos contra ellos no supimos parar muchas facetas de su juego. Tenemos que trabajarlo para no tener problemas. —¿Cuál cree que puede ser la clave?

—Tenemos que manejar un poco el juego de sus opuestos, que son unos portentos. Si hacemos eso, reducimos mucho las posibilidades de los otros equipos. Además, no son los únicos jugadores buenos, pero, normalmente, son los que siempre sacan al equipo de los momentos difíciles. Antes no supimos nunca pararlos. —¿Cuáles son los jugadores del Seranco que llegan en mejor momento de forma?

—Todos están aportando. El caso de Barragán, que casi no había jugado y que fue un pilar importante en Palencia, o el de Jefferson, que también a disputado pocos minutos, fue el central que más puntos hizo en toda la jornada (14) y saliendo desde banquillo. Son jugadores que a pesar de no ser titulares están en un gran momento de forma, cada vez están mejor. Por ello, es difícil destacar a ninguno. Lo importante de este equipo es que aunque uno no esté bien, siempre en el banquillo hay otro con posibilidades de salir. —Tras de disfrutar el momento, ¿qué vendrá después?

—Si ascendemos será una gran alegría para todos los que estuvimos en los momentos más difíciles del club. Solamente por eso hay que disfrutar el momento. Luego Dios dirá. Eso sí, nosotros hemos demostrado que con muy poquito lo podemos hacer.

Marcos Iglesias aspira a conquistar el próximo fin de semana la Copa Príncipe.

PLATILLA

CLAVE

FASE DE ASCENSO

“Lo importante de “Tenemos que este equipo es que manejar el juego de aunque uno no esté sus opuestos. Si lo bien, siempre hay hacemos, reducimos alguien en el mucho las opciones banquillo ” de los otros equipos”

“Vamos a ver voleibol de alto nivel como ya vimos en los enfrentamientos directos de la fase regular”


36

EL DÍA

Deportes

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

BALONMANO

Vettel y Alonso sacarán hoy a escena el RB7 y el F150

España regresa a la elite con vocación de permanencia JAVIER VILLANUEVA MALMOE (SUECIA)

BIEL ALIÑO/EFE

Red Bull, Mercedes y Toro Rosso presentarán su monoplaza antes de los entrenamientos Sauber presentó ayer su bólido con el KERS y un nuevo piloto en sus filas, Sergio Pérez VALENCIA

El alemán Sebastian Vettel (Red Bull) y Fernando Alonso (Ferrari), actuales campeón y subcampeón del mundo, sacarán hoy a escena el RB7 y el F150 con los que las escuderías austríaca e italiana pugnarán por el título en el Mundial de Fórmula uno de 2011. Vettel y Alonso serán los dos pilotos más destacados del Mundial que se darán cita hoy sobre el asfalto del circuito de la Comunidad Valenciana-Ricardo Tormo, en la primera de las tres sesiones programadas en la semana inicial de entrenamientos de pretemporada de Fórmula 1. Junto a ellos también estará como protagonista destacado en el regreso de la actividad a la Fórmula 1 el siete veces campeón del Mundo, el alemán Michael Schumacher, al volante del Mercedes GP, aunque en su caso sólo lo hará en la sesión vespertina, ya que por la mañana estará su compañero y compatriota Nico Rosberg. El resto de escuderías estarán representadas por el español Jaime Alguersuari (Toro Rosso), el británico Gary Paffet (McLaren), el ruso Vitaly Petrov (Lotus Renault), el brasileño Rubens Barrichello (Williams), el japonés Kamui Kobayashi (Sauber) y el indio Narain Karthikeyan (Hispania). Otras dos escuderías contarán con dos pilotos repartido en sesión de mañana y tarde en lugar de uno en la jornada del lunes, ya que Virgin recurrirá al brasileño Luz Razia y el belga Jerome D'Ambrosio y Force India hará lo propio con el alemán Nico Hulkenberg y el escocés Paul Di Resta. Todos los equipos participarán en los tres días de pruebas con un solo monoplaza, tal y como indica la normativa. Sólo el Team Lotus comenzará el trabajo el miércoles día 2 y continuará hasta el viernes 4 de febrero. Junto a los primeros entrenamientos, hoy también habrá escuderías que presentarán sus monoplazas poco antes de saltar a la pista, como son los casos de Red Bull, Mercedes GP y Toro Rosso. La entrada para las presentaciones estará restringida a invitados y medios de comunicación, pero los aficionados tendrán la oportunidad de ver los entrenamientos de la Formula Uno en los tres días. Por otro lado, el piloto mexi-

Lotus Renault desvela los detalles de su nuevo bólido Los pilotos de la escudería Lotus Renault, el polaco Robert Kubica (i) y el ruso Vitaly Petrov (d), junto al jefe de equipo, Eric Boullier (2d), y el propietario de la escudería, Gerard López, presentaron ayer, en el

cano Sergio Pérez mostró ayer junto a su compañero de equipo, el japonés Kamui Kobayashi, el monoplaza C30 de Sauber con el que debutará en Fórmula 1 en la temporada de 2011. El equipo Sauber presentó en el circuito Ricardo Tormo su vehículo para la nueva temporada, en la que la escudería suiza repite con Kobayashi e incorpora como novedad a Sergio Pérez. Sobre el asfalto de la pista valenciana, ambos pilotos retiraron

circuito Ricardo Tormo de Cheste, el nuevo monoplaza con el que participarán en el Mundial de Fórmula 1, y lo hicieron frente al garaje del equipo que ha tomado los colores del mítico Lotus de los años 70 y 80.

la lona que cubría el monoplaza y posaron ante los medios de comunicación por primera vez con el C30, que volverá a estar propulsado por un motor Ferrari, del mismo modo que el KERS, el sistema de recuperación de energía cinética, será aportado por la escudería de Maranello. Esta será la decimonovena temporada en Fórmula 1 de la escudería suiza, que se ha marcado como objetivo tener una mayor consistencia que en la pasada tem-

DECLARACIONES

Schumacher responde a Alonso y dice que necesita aún más tiempo El siete veces campeón del mundo de Fórmula 1, Michael Schumacher, considera que, contrariamente a lo que piensa Fernando Alonso, no está aún maduro para lograr la próxima temporada un nuevo título mundial. “Todavía no hemos llegado a ese momento”, afirma el piloto alemán, en declaraciones al popular diario ‘Bild’, un día antes de realizar en Valencia las primeras pruebas oficiales con su nuevo bólido de Mercedes. Schumacher advierte, sin embargo, que “es realista” por parte de Alonso contar con él como rival, puesto que de acuerdo con su experiencia se encuentra ya “claramente en la curva ascendente” de su

desarrollo. El piloto alemán, a sus 42 años, afirma asimismo que no tiene “por qué esconderse” ante rivales como su compatriota y actual campeón del mundo, Sebastian Vettel, de 23 años. “No se trata sólo de uno con 23 años. Hay algunos jóvenes más. Pero cuando me miro a mí mismo me doy cuenta de que físicamente, el año pasado, no tuve nada que ocultar para estar entre la cúpula mundial”, afirma. Dice, además, que ya siente el cosquilleo en todos lados –”manos, pies, cabeza”– ante el momento de probar su nuevo coche. “Estoy como un niño ante los regalos de Navidad”, confiesa el veterano piloto alemán.

porada, en la que pasó de estar incorporada al fabricante alemán BMW a ser un equipo privado y con poco apoyo financiero. Esta campaña la situación ha mejorado en la escudería con la llegada de la compañía de telefonía mexicana Telmex, y en el seno del equipo helvético se confía en una temporada con mejores resultados que en 2010, tal y como ha expuesto Peter Sauber en la presentación. El Sauber C30 presenta un frontal más elevado que el C29, una cubierta de motor en forma de aleta mucho más corta que su predecesor, mientras que también ha cambiado notablemente la entrada de aire de refrigeración del motor situada en la parte más elevada del monoplaza. En la jornada de presentación, Sergio Pérez se ha mostrado “muy feliz” y “expectante” ante una temporada en la que pretende aprender y crecer en una categoría que define como “muy complicada” y que requiere, a su juicio, de una preparación “muy superior a cualquier otra”. Pérez ha explicado que ante su debut en F-1 esta “total y únicamente centrado en Sauber”, ya aunque recientemente ingresó en la academia de pilotos de Ferrari, asegura que, pese a que todo piloto sueña con pilotar en la escudería transalpina, en la actualidad centra todo su interés en aprender con la escudería suiza. Por su parte, Kobayashi dijo que espera “dar una salto de calidad” en su pilotaje y contar con un co-

La medalla de bronce conquistada en el Mundial de Suecia confirma el regreso de la selección española de balonmano a los primeros puestos del escalafón internacional, de los que se cayó abruptamente hace dos años en Croacia. La decimotercera plaza a la que se vio condenado el conjunto español, en el Mundial disputado en tierras balcánicas, sirvió de punto de inflexión para un equipo que se conjuró para no volver jamás a compartir cartel con las comparsas que completan la nómina de la cita universal. Dos años de intenso trabajo cuyos resultados comenzaron a vislumbrarse en el pasado Europeo de Austria, en el que España se quedó a un paso de acceder a unas semifinales que, en esta ocasión, no se le han escapado a los de Valero Rivera. Un magnífico resultado para la selección española que se marcha de Suecia con una única derrota, la cosechada ante Dinamarca en las semifinales, en un gris partido de la, a priori, mejor línea del equipo nacional, la portería. Sinfonía defensiva que por el momento no ha encontrado su correlación en ataque, la faceta donde España aún debe mejorar para poder ascender un nuevo peldaño. EFE

BALONCESTO

Los Celtics dan una lección a los Lakers de Bryant y Gasol LOS ÁNGELES (EEUU)

Los Ángeles Lakers encajaron una dolorosa derrota (96-109) frente a los Boston Celtics a pesar de los 41 puntos anotados por Bryant, y Pau Gasol recordó, una vez más, que el equipo tiene “más éxito” cuando logra tener “a más jugadores involucrados”. El pívot español, de nuevo irregular, registró 12 puntos y siete rebotes. Tras el partido, Gasol fue claro respecto al protagonismo de Bryant en ataque, y afirmó que “es un hecho” que los angelinos no logran crear juego cuando su estrella aglutina la mayor parte de los tiros. “Por una parte queremos que sea agresivo y tenga partido brillantes, pero también hay que entender que somos más efectivos y tenemos más éxito cuando tenemos a más jugadores involucrados. Esto no es coincidencia”, manifestó. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Agenda EFE/

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y

EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.

Un otoño fresco en la moda de Brasil —CONCURSOS— La modelo brasileña Alessandra Ambrósio luce una creación de la marca Colcci durante un desfile de la

colección otoño-invierno 2011, en el marco de la Semana de la Moda de Sao Paulo, en el parque de Ibirapuera.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a

14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-

NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo

13.00 13.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Nube de tags Grandes documentales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Vive la vía Página 2

20.00 Gente. Espacio presentado por María Avizanda. 21.00 Telediario 2 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Santiago de Chile (nuevo) y Bombay (repetición). 00.05 Destino: España. Baleares (II). 01.00 Repor. El fumar se va a acabar. 01.45 En Portada 02.20 La noche en 24 horas 04.00 TDP Noticias

20.00 20.30 20.55 21.00 22.00

La 2 Noticias La mitad invisible La fábrica Planeta Tierra El cine de La 2 La distancia Mapa sonoro ZZZ Archivos tema Conciertos de radio-3 Musical.es Mapa sonoro

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05 19.25 19.40

El Tiovivo Mágico George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced George de la Jungla Gormiti

Teledeporte 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Baloncesto programa Zona ACB 14.00 Balonmano Campeonato del Mundo masculino bronce España - Suecia desde Malmo (Suecia) 15.35 Patinaje artístico Campeonato del mundo programa danza libre desde Berna (Suiza) 18.00 Directo Tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo 1º partido desde Johannesburgo (Sudáfrica) Incluye: Teledeporte Noticias 22.00 World of freesport programa nº 4 Freeride world tour previo 22.30 Teledeporte Noticias. Informativo. 23.00 Patinaje artístico Campeonato del Mundo programa libre femenino desde Berna (Suiza)

23.50 00.20 00.20 01.20 01.50 02.55

A3 Neox 06.30 07.15 08.00 10.15 11.55

El hombre invisible Héroes al rescate Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.00 El príncipe de Bel Air 14.15 The OC. Serie sobre la vida de Ryan Atwood, un joven marginal que se sumerge en Newport Beach, donde cambiará las vidas de los acaudalados vecinos del Condado de Orange (OC). 15.00 Física o Química 16.45 Cómo conocí a vuestra madre 18.15 Dos hombres y medio 19.45 American Dad 21.00 22.15 23.15 02.00 03.00 03.30 03.45

Los Simpson Moder family Aquí no hay quien viva Me gustas Aquellos maravillosos 70 VU 87 Interneox

Nitro 07.45 Impacto total 08.30 Más allá del límite 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.30 Cine La gran tormenta (I) Un magnate de empresas tecnologicas, apoyado por el gobierno desarrolla un proyecto para controlar la meteorología, con la intención de cambiar el mundo. Pero sus experimento amenazan con la catastrofe absoluta, lanzando el planeta hacia la destrucción. 17.30 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.00 00.00 01.30 02.30 03.30

Sin rastro 24 Expediente X Más allá del límite Turno de guardia TV On

ANTENA 3 06.00 Noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1. Con Roberto Arce, Mónica Carrillo y Ainhoa Arbizu. 16.00 Bandolera. Roberto pide a Sara que participe en una acción contra las fuerzas del orden. La joven se niega porque no quiere perjudicar a Miguel. Aunque luego es Sara quién, testigo de la detención de un grupo de jornaleros, le pide a Miguel que interceda por ellos, pero él no lo hace. 17.00 3D 18.45 El diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 Gavilanes 23.45 Deberías saber de mí 01.30 Sin rastro

A3 Nova 05.30 07.00 07.30 08.00 09.00 09.45 10.30

El futuro en tus manos Mucho viaje ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor

13.00 14.00 14.30 15.00

Alborada Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina (versión americana) Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento

16.00 16.30 17.30 18.30 19.30

20.15 Frijolito (nueva telenovela) 21.15 La dama de Troya 22.15 Cine Leyendas de pasión 00.30 Las Vegas 01.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10

Repetición de programas Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.

12.00 12.30 14.50 16.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Randy cabalga solo 18.00 De película Nuevo en esta plaza 19.00 Con otro enfoque 20.30 21.30 22.00 00.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 La noche de Cuca 04.30 Los clones 05.00 Teletienda

CUATRO

TELE 5

laSEXTA

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

07.00 08.10 09.00 11.10

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.05 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal. Serie.

07.00 07.40 08.30 09.30

20.00 Noticias Cuatro 20.55 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Angeles. REcompensa, Absolución y Vivir el momento. 01.00 House. Posición fetal y Transmisión aérea. 03.00 Cuatro Astros 06.15 Shopping

laSexta3 07.00 09.00 10.10 11.35

Big box El manantial Palabra de mujer El manantial. Se emiten dos capítulos.

13.10 Llena de amor 15.00 Padre de familia. Serie de animación. 15.45 Futurama 16.40 JAG: alerta roja 18.30 Urgencias 20.20 Padre de familia. Serie de animación. 21.05 Cómo conocí a vuestra madre 22.00 Cine Mississippi Mermaid 23.55 Cine New York New York 02.40 Ring ring. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.30 Planeta salvaje 11.00 Ley y orden 12.00 Cine Fuera de la ley 14.00 Tensión sin límite 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine La venganza de Fu Manchu 18.00 Veo Cine Los caraduras III 20.00 Trivial Pursait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio de veo7 presentado por el director adjunto de El Mundo, John Müller. 00.30 Víctimas: la historia...

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio. Malak (estreno) 00.00 Gran Hermano: el debate. Con Jordi González. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 08.00 08.45 09.30 11.00

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.00 I Love TV 12.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.25 Gran Hermano: diario 19.25 I Love TV 20.00 El juego de tu vida. Con Emma García. 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Gran Hermano: diario 23.15 Reporteros Cuatro. REC. Con la música a otra parte. 01.15 Conexión Samanta. Exorcismo.

FDF 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen 12.00 13.00 14.00 15.00 17.00 18.45 19.45

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Monk Mentes criminales

21.30 Life 22.15 Cine Dresde Enero de 1.945. Segunda Guerra Mundial. La joven y bella Anna Mauth trabaja de enfermera en uno de los hospitales más grandes de Dresde. Anna está comprometida y espera contraer matrimonio en breve con Benjamín Wenniger, que es medico en el mismo hospital. 01.00 La que se avecina 02.00 Minutos mágicos

20.00 20.55 21.30 22.15 00.40 02.00 02.15 06.00

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Australia

laSexta/Noticias 2ª edición laSexta/Deportes 2ª edición El Intermedio El taquillazo La jungla 4.0 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. El intermedio. (R) Astro TV Teletienda

IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.30 11.10 11.35

Debate al rojo vivo. (R) Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.35 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Animal rescue. 18.15 Documental. Grandes millonarios del mundo. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Josep Tomàs presenta este espacio en el que se habla de sexo. 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Contiene sección: Liga ACB. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center Edición 2. Contiene sección: América en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Wrestling. (Repetición). 22.30 Marca Rec. Programa de zapeo con las imágenes más curiosas de la programación de Marca TV. 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

CMT 07.30 07.35 07.50 08.15 09.00 09.30 09.45 10.30 11.20 12.15 13.15 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

17.50 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 01.30 04.15 04.45 05.55

Kosmi Club. Infantiles Rantaro, el ninja boy. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Momias. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Olvidarte jamás. Series Mañana es para siempre. Series Los plateados. Series El Equipo A. Series CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde : “La montaña rusa”. Cine: Una cálida noche de verano todo transcurre con normalidad en un gran parque de atracciones. De repente, los vagones descarrilan y caen entre los gritos desesperados de las víctimas. El propietario llama a Harry Calder, inspector de seguridad. CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “Santa Fe”. Cine: Britt Canfield, el mayor de cuatro hermanos que vio como unos políticos oportunistas les robaban su plantación familiar en Virginia. Sin otra opción más que empezar de nuevo, Britt acepta un puesto de trabajo en el ferrocarril de Santa Fe, que construyen los yanquis, donde contrata a indios supersticiosos, jugadores tramposos, viudas de guerra sedientas de venganza y, lo más peligroso, a sus tres hermanos, que odian a muerte a los yanquis y que no se detendrán ante nada para impedir que se termine el ferrocarril de Santa Fe, aunque ello implique enfrentarse a su propio hermano CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “Despertares”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales

10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 23.45 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.00 CMT Noticias. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Oficios Perdidos (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edic. (Rep). 08.45 Ehs Sartenes 09.00 Cine: “” 11.00 De cerca (Rep.).

—EMISORAS DE RADIO. FM—

12.00 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 24.00 00.45 01.00 01.30 04.00 04.30

Remontada (Rep.) Ehs Té Chino Tu empleo Ehs Walkfit Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” EHS Sartenes/ Té Chino El Rincón de Carlos Informativo Primera Edicc. (Rep.). Tu empleo Ehs Sartenes De Cerca Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Causa Común. Braserillo Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Diario Nacional 1ª Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “” Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Tiempo de tertulia

02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con

Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA DISTANCIA ★★★★

La 2 22.00

‘La distancia’. Suspense DIRECCIÓN: Iñaki Dorronsoro. INTÉRPRETES: Miguel Ángel Silvestre, José Coronado, Federico Luppi, Belén López, Lluís Homar. ESPAÑA, 2006.

AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Mucho viaje 13.00 La Cocina de Subijana 13.30 Un País en la Mochila 14.30 Noticias Albacete 15.00 Camino a Belén.Tradiciones Navidenñas (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Date el bote 20.00 Animación. 20.30 Sabor a Madrid 21.30 Noticias Albacete 22.00 El pograma de Modesto Colorado 23.00 Noticias Albacete (R) 23.30 El Secreto 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat musical. 12.30 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "La calumnia". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. 19.30 "Casi perfectos". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Percal. Programa de información taurina. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

——

—Daniel, un boxeador joven, comete un robo para paliar su frustración por no conseguir ningún título. El delito le lleva a la cárcel, donde conoce a Guillermo, un policía corrupto que le chantajea para que asesine a otro recluso. Daniel recobra la libertad tras ejecutar el encargo, pero el sentimiento de culpa no le dejará vivir tranquilo.

LA JUNGLA 4.0 ★★★★

laSexta 22.15

‘Live Free or Die Hard’. Acción DIRECCIÓN: Len Wiseman. INTÉRPRETES: Bruce Willis, Timothy Olyphant, Justin Long, Maggie Q, Cliff Curtis. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO, 2007.

——

—Durante el Día de la Independencia, al detective McClane le es asignada la misión de detener al pirata informático Matt Farrell, acusado de intromisión en el sistema del FBI. Lo que debería haber sido una misión rutinaria se complica al descubrirse que alguien se está haciendo con el control de toda la estructura informática de los Estados Unidos, paralizando a la sociedad y poniendo en peligro a la ciudadanía. Paradójicamente, el joven Farrell, a quien debía detener, acabará convirtiéndose en el apoyo de McClane en su misión.

LEYENDAS DE ★★★★ PASIÓN

Nova 22.15

‘Legends of the Fall’. Drama DIRECCIÓN: Edward Zwick. INTÉRPRETES: Brad Pitt, Anthony Hopkins, Aidan Quinn, Henry Thomas, Julia Ormond, Karina Lombard, Gordon Tootoosis, Christina Pickles, Paul Desmond. ESTADOS UNIDOS, 1994. ——

—Harto de ver cómo el ejército trata a los indios, el coronel Ludlow deja sus filas y se traslada a las montañas de Montana. Allá inicia una nueva vida rodeado por sus tres hijos, a quienes enseña los valores tradicionales, además de habilidades como cabalgar o disparar....


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Cine. La isla El tiempo 2 Telediario 2 Los protegidos El tiempo 1

TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena 3 TVE 1

3.637.000 3.583.000 3.495.000 2.223.000 2.672.000

18,9 16,5 17,6 15,5 18,0

El cine sin pausas publicitarias gusta a los españoles, como demuestra que un domingo más lidere el cine de la noche en La 1.

OPERACIÓN TRIUNFO

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

LA PELÍCULA DE LA SEMANA

40

No está teniendo suerte Pilar Rubio al frente de este espacio, que en su tercer domingo vuelve a bajar hasta el 12,7% de cuota.

CINE EL ESPACIO COMIENZA HOY CON LA EMISIÓN DE ‘LA JUNGLA 4.0’

ANTENA 3

AUDIENCIAS

La Sexta incorpora a su parrilla el cine de estreno con ‘El Taquillazo’

Adriana Ugarte será la espía en la serie ‘El tiempo entre costuras’

‘El club de la comedia’ bate su récord y baja de nuevo ‘OT’

MADRID

MADRID

El tiempo entre costuras ya tiene protagonista. La actriz Adriana Ugarte ha sido la elegida para ponerse en la piel de la espía Sira Quiroga en la adaptación televisiva de la novela de María Dueñas, una de las grandes apuestas de Antena 3 de la próxima temporada. Según ha confirmado la cadena de Planeta, la joven intérprete, que ha trabajado en series como Hospital Central o La Señora, encarnará en la ficción a Sira Quiroga, una modista que huye de Madrid y que acaba siendo una espía de los británicos. Tras la elección de Adriana Ugarte, el casting de la producción de Ida y Vuelta para Antena 3 continuará para completar el reparto de la serie basada en la novela del mismo nombre de María Dueñas, publicada por Temas de Hoy y best-seller en España en 2010. Sira Quiroga es una joven modista que abandona Madrid poco antes al golpe de Estado de Francisco Franco para instalarse en Tánger junto al hombre que ama. Sin embargo, y tras diversos avatares, la modista acabará trabajando en una taller de Tetúan y haciendo labores de espía para los británicos. Adriana Ugarte ha trabajado en televisión en series como Policías, Hospital Central y La Señora, y en la gran pantalla ha participado en películas como Cabeza de perro, Castillos de cartón, El juego del ahorcado o Lo contrario al amor. El libro en el que se basa la serie ha sido uno de los más vendidos en España en 2010.AGENCIAS

El club de la comedia vuelve a batir récord de temporada también con Patria Conde. La presentadora de Sé lo que hicisteis mejoró los buenos datos de la semana pasada de su ya ex compañero Ángel Martín en una noche en la que La película de la semana se llevó el prime time, Los Protegidos se mantuvieron y Operación Triunfo siguió cayendo en Telecinco. El espacio de humor de la noche de los domingos en La Sexta continuó creciendo. El longevo programa El club de la comedia registró esta semana un nuevo récord de temporada tras anotar un 10,2% de cuota de pantalla y reunir frente al televisor a 2.127.000 seguidores. Por su parte, el prime time de este domingo se lo volvió a adjudicar sin problemas La película de la semana en TVE 1. La Isla, protagonizada por Scarlett Johansson y Ewan McGregor, fue lo más visto del día y se llevó el horario de máxima audiencia gracias a su 18,9% de share y a sus 3.637.000 espectadores. Los protegidos, por su parte, también continúan cosechando buenos datos para Antena 3. La serie, pese a una ligera caída, consiguió mantenerse en la segunda posición de la noche con un 15,5% de cuota y 3.223.000 telespectadores en su capítulo El juego del escondite. Por último, Operación Triunfo sigue sin levantar cabeza desde su debut. El espacio de Telecinco, con Pilar Rubio al frente, volvió a marcar un mínimo de audiencia con un 12,7% de share y 2.287.000 seguidores. AGENCIAS

EFE

La cadena apostará por los estrenos, mientras su canal La Sexta 3 emitirá títulos clásicos MADRID

La Sexta incorpora a su parrilla el cine de estreno a partir de hoy con El Taquillazo, un espacio en el que se ofrecerán las últimas novedades cinematográficas gracias a los acuerdos que la cadena ha firmado a lo largo de los últimos meses con los estudios Warner, Metro, Paramount y Fox. 007: Quantum of Solace, X Men Orígenes: Lobezno, Resacón en Las Vegas, Red de mentiras, El Reino de los Cielos o El día de mañana son algunos de los taquilleros títulos que emitirá La Sexta, que inaugura esta apuesta con La jungla 4.0, la última entrega de la saga La jungla de cristal protagonizada por Bruce Willis. “El cine llega de manera estable a la parrilla de La Sexta”, manifestó en rueda de prensa el director de Antena de la cadena, Fernando Jerez, quien recordó que éste nunca ha desaparecido de la programación de las televisiones debido a los “rendimientos siempre favorables” que proporciona. Los contratos de larga duración que ha firmado esta televisión con los principales estudios garantizarán un flujo continuo de estrenos que haga de La Sexta “un referente del cine comercial de los últimos años”, según Jerez.

Esta noche La Sexta emitirá ‘La Jungla 4’, con Bruce Willis.

Además, la apuesta de la cadena por el séptimo arte se extiende al cine de catálogo, ya que su canal La Sexta 3 emitirá clásicos como Todos los hombres del presidente, Al este del edén, La hoguera de las vanidades, El exorcista o El coloso en llamas. Esta cadena calentará motores para los Óscar con la emisión de las mejores películas de la historia de estos galardones durante febrero, más de 50 premiados entre los que se incluyen El apartamento, Hannah y sus hermanas, Sospecha, Fargo o Toro Salvaje. Por otro lado, el responsable de Antena de La Sexta ha manifestado su satisfacción por los buenos resultados obtenidos el año pasado, en que la cadena creció un 5% frente a la bajada de hasta

el 19% del resto de las televisiones generalistas. En un año “especialmente conflictivo” por la llegada de la TDT, que ha fragmentado las audiencias, esta cadena ha cosechado muy buenos resultados con series como The Walking Dead. Junto con la segunda temporada de dicha serie, que se espera para el próximo otoño, la cadena seguirá programando este año nuevos capítulos de series como El mentalista, Bones, o Navy: Investigación Criminal, esta última la más vista de Estados Unidos con una media de 20 millones de espectadores, una cifra que desde Friends no había logrado ninguna ficción televisiva. EFE

ESTRENO LA SERIE, QUE SE EMITE A LAS 22.00 HORAS, ESTÁ PROTAGONIZADA POR AURA GARRIDO, CARLA NIETO Y MAR SAURA EFE

El bien y el mal se enfrentan esta noche en ‘Ángel o demonio’, en Telecinco MADRID

Con ese espíritu vampírico que parece haberse desatado en cine y televisión desde el estreno de Crepúsculo, llega esta noche a Telecinco la serie Ángel o demonio, una historia fantástica centrada en la lucha milenaria del bien y del mal,

protagonizada por Aura Garrido, Carla Nieto y Mar Saura. Ángel o demonio cuenta la historia de Valeria, una joven adolescente que descubre demasiado pronto que es un ángel. De la noche a la mañana, Valeria dejará de ser una adolescente ajena al mun-

do sobrenatural para unirse al resto de los ángeles que combaten cada día las fuerzas del mal: demonios que tienen aspecto de humanos y que buscan la destrucción del mundo terrenal. Acción, suspense, romance y muchos efectos especiales son los

La actriz Mar Saura.

ingredientes de una trama que gira en torno a la cruenta guerra que mantienen los inmortales y siempre poderosos ángeles y demonios. Conocida por sus papeles en ficciones como La pecera de Eva o Física o Química, Aura Garrido ha trabajado recientemente en la película Planes para mañana, de Juana Macías, cuyo papel le ha valido una Biznaga de Plata a la Mejor actriz de reparto, además de su nominación a los Premios Goya en la categoría de Mejor actriz revelación. EFE


EL DÍA

Sociedad 41

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

GENTE EFE

EFE

“Penélope Cruz y Javier Bardem no son buenos actores” El escritor Manuel de Lope suele ir poco al cine, entre otras razones porque, cuando lo hace, se siente “engañado por los críticos”. En general, los actores españoles le parecen “malos”, incluida la pareja de moda, Javier Bardem y

Penélope Cruz. “Javier Bardem no tiene más que un perfil; es todo lo contrario de un actor, que debe tener una gama de papeles que interpreta con sutileza”, aseguró el escritor burgalés en una entrevista concedida a Efe.

La monarca más longeva La reina Beatriz de Holanda cumplió ayer 73 años y se convirtió en la segunda monarca –tras Guillermo III (1817-1890)– que todavía está en activo a esa edad en este país, lo que ha reabierto de nuevo las especulaciones sobre su posible abdicación.

—EN CORTO— ASSANGE SE DISFRAZÓ UNA VEZ DE ANCIANA PARA BURLAR A SUS PERSEGUIDORES Julian Assange se disfrazó en cierta ocasión de anciana en el Reino Unido por miedo a que le siguiesen los servicios de espionaje.

CHOPIN VIVIÓ EN MALLORCA EN UNA CELDA DISTINTA A LA QUE VISITAN LOS TURISTAS El pianista polaco vivió un invierno con George Sand en una celda de la cartuja de Valldemossa distinta a la que actualmente visitan los turistas.

FALLECE ANDREU MERCÉ, UNO DE LOS REFERENTES DEL PERIODISMO DEPORTIVO Mercé, referente del periodismo deportivo moderno y hombre muy próximo a Juan Antonio Samaranch, falleció en Barcelona.

EFE

EFE

Carla Bruni no hará política

Sabina actúa en la segunda edición de ‘Poetéame’

La primera dama francesa, Carla Bruni, no quiere meterse en política y no hará campaña si su marido vuelve a presentarse a las Presidenciales del año próximo, al tiempo que señaló que no votará a la izquierda en Francia.

El Aula CAM de Alicante acogerá la primera de estas actuaciones, que tendrá lugar el próximo día 7 de febrero y que contará con el músico Joaquín Sabina y el poeta Benjamín Prado. El cantante ha finalizado recientemente la

gira de su último disco, Vino y Rosas, por España y Latinoamérica, mientras que Prado es un conocido poeta que, entre otros reconocimientos, ha recibido el premio de Ensayo y Humanidades Ortega y Gasset 2002.


42

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Heladas moderadas en las sierras del norte

La Primitiva Jueves, 27

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso en zonas altas de la sierras del norte, intervalos nubosos en el sureste a primeras horas y poco nuboso o despejado en el resto de la comunidad. Temperaturas mínimas en ligero descenso y máximas sin cambios. Heladas débiles generalizadas, que serán moderadas en las sierras del norte. Vientos del norte flojos, aumentando a moderados en zonas altas.

17 29

30 37 40

44

21

5

C

R

8

C

R

13 23 24 41 42 1

Toledo ·

5

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 30

· Ciudad Real

15 18 35 49

8

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 31

2

—temperaturas— 9 9 7 6 7

2

30 33 48

2

MAX

29

Viernes, 28

Cuenca ·

MIÉRCOLES, 2 DE FEBRERO Nuboso en zonas altas de la sierra y despejado en el resto. Intervalos de niebla en las cumbres. Temperaturas mínimas sin cambios, y máximas en ligero a moderado ascenso. Heladas débiles generalizadas, localmente moderadas en el noreste.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

7

Euro Millones

Mañana

Hoy

Sábado, 29

Martes, 25

6

21

3

25 28

26 33 39

31 32 42

15

37

C

3

R

C

0

R

Mañana MIN

-1 -1 -3 -2 -3

MAX

9 10 8 10 11

MIN

-2 -2 -3 -3 -4

Miércoles, 26

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 28

13 19 20

1

28 40 47

41 47 49

1

8

C

9

R

30 31

C

2

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud buena.Buevas posibilidades en el terreno profesional. Suerte en los juegos de azar. En el campo del amor hoy sufrira´una decepción amorosa.

Salud un poco delicada. Cuídese una poco más. Sentirá temor sobre su futuro profesional. Las cosas marcharán muy bien en el amor.

Salud excelente. No sea tan impulsivo en el trabajo e intente mantener la cabeza fría. Suerte en el terreno económico. Excelente día para el amor.

Molestias de garganta. Hoy tendrá complicaciones en el terreno laboral y de los negocios. Día agradable en el plano sentimental.

Domingo, 30

01.023

S: 046 - R: 3

Lunes, 31

92.173

R: 9 - R: 3

Sábado, 29

45.384

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Sea prudente con su salud y no cometa excesos. Jornada favorable para los trabajos de tipo intelectual. Excelente en el plano sentimental.

Salud muy buena.Se mostrará presuntuoso y con gana de impresionar a cuantos le rodean. Mejoría notable en sus relaciones sentimetales.

Salud muy buena. Los resultados económicos obtenidos hoy le harán sentirse muy optimista. Día desagradable junto a su pareja.

Salud buena. En el terrno laboral, aún manteniéndose firme en sus ideas, tenga más en cuenta la opinión de los demás. Felicidad junto al ser amado.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular. Manténgase firme en su posición y no deje que nadie le coma el terreno. Se sentirá abatido en terreno del amor.

Ligero malestar. No actúe con excesiva rigidez y acepte las sugerencias de sus compañeros. Excelente en todo lo relacionado con el amor.

Salud buena. Trate de vencer su escepticismo y no deje que acabe por destruir su carrera. Proposición amorosa que le agradará.

Salud óptima. No se fíe de las apariencias y consiga más datos antes de prestar su conformidad a ese asunto laboral. Bien en el amor.

7

39

S: 046 - R: 4

DE LA ONCE

Domingo, 30

3 13 18 20 30 34 38 REINTEGRO:

6

Lotería nacional Jueves, 27

67.296

FRACC.

SERIE

Sábado, 29

78.597


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Cartelera — ESTRENO —

— CINES —

—FARMACIAS—

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros

GUADALAJARA HOY MARTES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas

SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas

SALA 2

AZUQUECA DE HENARES

Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30

SALA 3

También la lluvia

Más allá de la vida

La sombra prohibida

Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00

SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30

SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

DRAMA HISTÓRICO

DRAMA

TERROR

FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010

EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.

REPARTO:

Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.

SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas

SINOPSIS:

Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.

Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela

que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.

tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.

GUADALAJARA Sanidad

ambulancias y emergencias

Servicio al consumidor: 900 501 089

949 815 030

H. General: 949 209 200

Emergencias: 061/112

Universidad de Alcalá: 949 220 649

H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500

Bomberos: 949 247 280

Recogida demuebles: 949211406

Centros de salud

Ambulancias: 061/949 201 250

PROVINCIA

Transporte

Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460

Renfe: 902 240 202

Cervantes: 949 218 000

Estación de autob.: 949 247 277

Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508

Taxis: 949 212 245

Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184

varios

Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,

Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573

Ayuntamientos

Policía Local: 092/949 264 240

Policía Local: 092

Alovera: 949275260

Guardia civil: 062/949 260 946

Policia Nacional: 091

Cabanillas d Campo: 949332001

Protección Civil: 949 266 714

Guardia civil: 062/ 91 888 07 77

Cruz roja

Molina de Aragón: 949830301

varios

Brihuega: 949280566

Mondéjar: 949385001

Ayuntamiento: 949 348 032

Bomberos, Ambulancias y Emer.

Sacedón: 949 350 344

Pastrana. 949 370 014

Correos: 949 260 397

Emergencias: 112

Sigúenza: 949 391 333

Sacedón: 949 350 015

Biblioteca Pública: 949 348 461

Bomberos: 91 889 00 80

Albalate de Zorita 949 376037

Sigüenza: 949 347 003

Renfe: 949 261 192

Ambulancias: 91 880 07 01

Protección civil

Trillo: 949 815 030

ALCALÁ DE HENARES

varios

Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001

MAÑANA MIÉRCOLES: C/ Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C7 Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

SALA 6 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00

C/ Ancha, s/n (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

SALA 7

C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

SALA 8

ZONA DE PASTRANA Plaza del Coso, 12 (Almonacid) De 10 a 10 horas

Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00

SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15

—NÚMEROS ÚTILES—

HOY MARTES: C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas

SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15

SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45

SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45

ZONA DE MONDÉJAR C/ Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN Plaza de Espàña, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ San Matías, 1 (Fontanar) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.

TEL: 949 220249

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352

Sanidad

Ayuntamiento 91 888 33 00

AZUQUECA DE HENARES

H.Príncipe d Asturias: 918878100

Renfe: 91 888 01 96

Sanidad

Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29

Radio-taxi: 918882979

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902

Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68

Inform. consumidor: 91 880 59 98

Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271

Cruz Roja: 91 883 60 63

Universidad de alcalá. 91 885 40 00

Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.

Seguridad ciudadana

Recogida de muebles: 91 883 57 98

Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243

Pastrana: 949 370 014

Centro de Salud: 949 262 266

Sacedón: 949350015

Urgencias: 112/949 2622 66

Sigüenza: 949 220 442

Cruz roja: 949 262 161

Trillo:

Seguridad ciudadana

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5


44

Guadalajara Servicios

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Servicios —TRENES—

—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.

Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo

inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.

—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11

- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,

20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30

- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00

- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

CHAMARTÍN

cham

Atocha

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS

—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)

Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00

(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V

09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

Pisos, Apartamentos…

-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación. Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata.Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388. Me ofrezco para trabajos de limpieza y/o cuidado de niños y personas mayores. Española, responsable. Tlf.: 617880777. Mujer de 26 años busco trabajo en Bar, restaurante, limpieza doméstica, industrial, cuidado de niños/mayores. Tlf.: 642749701. Chica rumana busco trabajo de camarera. Tengo experiencia. Tlf.: 634915985.

Guadalajara Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840. 650 €/mes Piso 4 dormitorios, 2 W.C., con garaje, cocina amueblada, terraza, salón. Semiamueblado. Comunidad Incluida. Tlf.: 629775633. Pisos compartidos

ALQUILER

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917. Condemios de Arriba

-VARIOSSERVICIOS

Busco chica para compartir loft sin ningún problema. En convivencia ha acordar. Tlf.: 659823975. Garajes

Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €. Tlf.: 629938363.

ENSEÑANZA Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544. Licenciado en psicopedagogía de clases particulares y grupos.Todas las asignaturas. 12 años de experiencia. Tlf.: 625981636. ¡Inglés! Licenciado en idiomas por la escuela oficial da clases de inglés, escrito, oral... Tlf.: 654137134. ANIMALES

Casa a rehabilitar con patio y proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951.

Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

Naves Guadalajara Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.

-MOTOR-

-RELACIONES-

Guadalajara

Guadalajara

-INMOBILIARIA-

nueva, 170 €con bombona.Tlf.: 650010623.

COMPRA VENTA

COMPRA VENTA Tractores Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885. Vendo tractor FIAT. DT. D.-10-90 de 110 caballos, tracción a las 4 ruedas, 12000 €. Brihuega. Tlf.: 606586506.

Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Se vende cocina corbero 4 fuegos horno,

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA MARTES, 1 DE FEBRERO DE 2011

Pasatiempos 55/47


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

—EL PROTAGONISTA—

¿? ?

Reformas “para crear empleo” La ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, ha señalado que las reformas que se están haciendo son “para crecer y crear empleo” y rechaza que se hayan dictado desde fuera.

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Nublado

-4º 5º MIN

MAX

Temperaturas estables y frías, aunque con menor riesgo de precipitaciones.

“España no puede competir en el mundo con unas CC.AA. que aspiran a ser miniestados”. JOSÉ MARÍA AZNAR (EX PRESIDENTE )

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246

—COLUMNA CINCO—

Cumplen José Ángel García COLABORADOR

S

EFE

Año nuevo en China y otros países orientales Los ciudadanos de China y de otros muchos países de su entorno celebrarán a partir de mañana, 2 de febrero, la llegada del nuevo año lunar, calendario por el que rigen sus costumbres y su horóscopo. En esta imagen, varios artistas de la caligrafía trabajan en una calle de Hanoi,

capital de Vietnam, preparando la tradicional decoración que emplean en estos días. Los vietnamitas usan habitualmente muestras caligráficas para engalanar sus casas durante el Tet, el año nuevo lunar vietnamita, la festividad más importante del año para ellos.

EFE

EFE

Una fiesta para despedir el frío

Adiós a cien años de billares

La localidad suiza de Locarno celebró ayer una nueva edición del “Bandir Gennaio”, una fiesta tradicional en la ue los vecinos tratan de alejar el invierno haciendo ruido con latas y otros objetos. Esta cita siempre se celebra el último día de enero.

Luis Díez y Conchi Martínez son los propietarios de los Billares La Catedral, un negocio que afronta su último mes de vida tras más de un siglo de historia en Valladolid, abocado al cierre por el cambio de costumbres y por cuestiones inmobiliarias.

í, vaya si cumplen, se dice el columnista pensando en cómo, una vez más, los trabajadores, aunque haya sido a regañadientes, porque no les quedaba otra, han vuelto a ceder en sus legítimas aspiraciones para que se logre ese acuerdo social que el mismísimo presidente del gobierno ha calificado como la reforma más importante desde los Pactos de la Moncloa. Un acuerdo que sacará o no nuestra economía -el Mercado nos valga- de esta crisis que ellos nunca crearon, pero que les pone más cuesta arriba, entre otras cosas, la consecución de sus bien merecidas pensiones. Ojalá, continúa cavilando, las otras partes firmantes, cumplan también -y tan biencomo ellos. Ojalá, por ejemplo, la administración pueda obligar a determinados sectores a que su tú a tú con el fisco tenga la misma claridad que la de quienes lo mantienen a golpe de nómina. Ojalá esa administración y una clase empresarial con miras menos ramplonas que las que, en buena parte, ha venido teniendo, consigan, yendo de la mano, que afloren ya tantos y tantos empleos ocultos en los sótanos de esa economía sumergida que según el propio ministro de Trabajo supondría un 20% del PIB. Ojalá que ambas pongan de su parte cuanto deben para que haya por fin una real creación de empleo y para que no se sigan poniendo tantas trabas a una emigración que, bien regulada, puede ser la única que, con sus cotizaciones, asegure que los futuros pensionistas puedan cobrar, aunque sea dos años más tarde, sus jubilaciones. Sí, ojalá, a su vez, cumplan también.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.