DE Guadalajara MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX–Nº 9.236–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE
Síguenos en:
MOLINA DE ARAGÓN Los trabajadores municipales cargan contra el regidor por la gestión
EMPLEO
El alcalde,responsable para oposición y plantilla
Críticas de los funcionarios al Acuerdo Económico
Situación dramática:
Deuda municipal:
Se puede quedar el lunes El Ayuntamiento acumula sin suministro eléctrico y hay deudas de 1,6 millones a retrasos de cinco nóminas proveedores y empleados
EL DIA
El Consistorio de Molina está en una situación límite, con amenaza de corte de suministro eléctrico, calefacción y retrasos en cinco nóminas. Los trabajadores, además de criticar a la Junta por no pagar lo que debe, no restan responsabilidad al alcalde.—PÁGS. 14 Y 15—
V.MACHUCA
El AES no contenta a la plantilla.
Tras conocer las explicaciones del alcalde de Guadalajara, Antonio Román, sobre el Acuerdo Económico y Social, los representantes de la plantilla municipal contestaron ayer. Entre otras cuestiones los trabajadores del Ayuntamiento de la capital critican la ausencia de un calendario de negociación, asegurando que denunciaron el Acuerdo en septiembre con el fin de disponer de más tiempo para intentar llegar a un consenso. El lunes será aprobado en Pleno. —PÁGINA 4—
EDUCACIÓN
Los docentes defienden “su derecho a protestar” LA CONSEJERA DE EMPLEO, CARMEN CASERO, QUE SE REUNÍA CON LAS CÁMARAS, RECOGÍA EL GUANTE:
Patronal y sindicatos piden a la Junta que se una al diálogo social El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el secretario general de CCOO, José Luis Gil, y el secretario general de UGT, Carlos Pedrosa, suscribieron ayer en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-La Mancha, con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal
GUÍA DE SALUD —20-21—
La elección de la bebida puede ayudar a mejorar el rendimieno físico
Guadalajara —6— Temor entre el personal del Laboratorio ante su posible traslado a Toledo Provincia —17— Azuqueca no descarta ceder la red a la MAS
Deportes —29— El Depor cierra el mercado sin novedades
con el diálogo social, porque tal y como afirmó, Ángel Nicolás "estamos convencidos de que éste ha dado sus frutos" y pidieron a la Junta de Comunidades que se sume al mismo. El “guante” lo recogía la consejera de Empleo, Carmen Casero, que se reunía con las Cámaras. —PÁGINA 22—
ADMINISTRACIÓN
Reunión infructuosa de Marchamalo con la Junta A diferencia del encuentro en Azuqueca, el de ayer del delegado de la Junta con el alcalde de Marchamalo se cerró sin avanzar en los asuntos pendientes entre ambas administraciones.—PÁGINA 16—
Los profesores llamados a declarar por los incidentes ocurridos el pasado mes de septiembre en el Teatro Buero Vallejo de la capital, reinvindicaron ayer su “derecho a protestar”. Mañana está convocada una manifestación de apoyo y el lunes una concentración en la Plaza Mayor.—PÁGINA 7—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
“El objetivo del Gobierno Regional es seguir desarrollando acuerdos con los agentes sociales para luchar contra el paro”
—LA FRASE— CARMEN CASERO CONSEJERA DE EMPLEO Y ECONOMÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN LLAMAMIENTO AL DIÁLOGO SOCIAL QUE PARTE DE LOS AGENTES SOCIALES DE C-LM
Y Ahmadineyad dijo “viva España”
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Mendo Toledo PERIODISTA
L
A experiencia castellano-manchega en cuanto a la capacidad de acuerdo y de diálogo entre los agentes sociales, y de éstos con la Administración regional, es algo más que una tradición: es un activo social, político y económico que no conviene dilapidar. Dolores de Cospedal ha marcado suficientes distancias con el ejecutivo anterior como para poder recoger el deseo mostrado ayer por sindicatos y patronal de seguir por la senda del diálogo social, una vez liberado de cualquier estigma político. Es cierto que Bono, en su momento, y Barreda después, mostraban esta predisposición al diálogo y a la concertación con los agentes sociales como un logro, y que en algunos momentos, sobre todo en la pasada legislatura, el PP criticó lo que entendían un exceso de entreguismo, exento de crítica, por parte de empresarios y sindicatos. Pero son momentos tremendamente difíciles para nuestra región como para permitirnos el lujo de no ir todos de la mano hacia un objetivo común, y es bueno que el primer paso para la recuperación de ese clima general de concertación y diálogo provenga de los agentes sociales, capaces de firmar un documento de predisposición al acuerdo en materias sensibles, y que se invite al Gobierno Regional a recoger el guante. Y bueno que la nueva consejera de Empleo y Economía no haya tardado ni un día en mostrar el deseo del ejecutivo de Cospedal a buscar los acuerdos con los agentes so-
ciales, como no podía ser de otro modo. Y es que las dificultades de liquidez que sufre el Gobierno regional afectan a empresarios y a trabajadores de casi todos los sectores productivos de la región, y a su vez, repercute en una drástica reducción de ingresos para la Hacienda Pública castellano-manchega. Situación peligrosa cuando además, quienes actúan embargando y ejecutando son la administración central y los bancos, de manera que los últimos rescoldos de liquidez y patrimonio salen fuera de nuestras fronteras por vía ejecutiva. Así que hoy más que nunca la unión hace la fuerza, y el diálogo y el acuerdo pueden acortar plazos y eliminar dificultades en la tarea urgente de control del déficit y la recuperación.
por Rubio
España acaba de sumarse al embargo decretado por los jefes de entre los jefes al negocio petrolero iraní, lo que ha permitido al Gobierno subir la gasolina con cargo a la agresividad nuclear de los ayatolás. No sabemos cómo, pero medidas pensadas para fastidiar a Ahmadineyad y sus colegas termina jorobándonos a los españolitos y aumentando la recaudación del Gobierno -esto no está contrastado, pero conociendo a estos pájaros, no lo duden-. Bueno, pero yo no quiero hablar de lo que desconozco con certeza -quiero decir, que ciertamente lo desconozco-, sino de lo que sé de buena tinta, porque lo he leído: que Ahmadineyad ha inaugurado las emisiones públicas iraníes en español diciendo “viva España, y viva América Latina”. Pues mira, se agradece, aunque dichas emisiones estén destinadas a fastidiarnos en nuestro idioma. Pero bueno, de algo tenía que servir la Alianza de las Civilizaciones. Para que un régimen de ayatolás nos recuerde que el español es la lengua que se habla en España, que no se puede hablar español sin amar a España, pero que el españolismo no llega para diferenciar América Latina de Hispanoamérica... que digo yo que los brasileños, ni mú.
—MINICOLUMNA—
Sexo en euskera Luis Manchego COLABORADOR
Una fundación vasca ha desarrollado una campaña para el fomento de la lengua vasca entre los ciudadanos de esa comunidad cuyo mensaje, más o menos, viene a ser el siguiente: “si no entiendes euskera, chavalote, igual no mojas”. Como todo el mundo sabe, las tías buenas vascas discriminan a los tíos buenos vascos, y sólo si escuchan el colorido y meloso euskera se les sube la líbido. Vamos, que si eres de Fuenterrabía, por ejemplo, y te llega la Shakira proponiéndote el polvo de tu vida con meloso acento colombiano... pues que se va como ha venido. Menos mal que al Piqué lo del idioma le daba igual.
—SUBE— SEMANA DE MÚSICA RELIGIOSA
—QUIJOTAZOS—
Signo de identidad cultural en nuestra región, la SMR de Cuenca capea la crisis para ofrecer 16 conciertos y 3 liturgias en seis diferentes escenarios
—BAJA— IMPORTACIONES DE AJO
“Ya sabemos que lo habían prometido, pero da pereza empezar de nuevo que si educación para la ciudadanía, que si el aborto, que si el género...” Hace bien el gobierno en cumplir con su programa, y cambiar lo que estime oportuno, pero no podemos seguir pegando bandazos. Así que a ver si de verdad se llega a acuerdos de Estado entre todos para dejar de una vez una legislación educativa, o sanitaria, o laboral, con vocación de durar un tiempo prudencial Y nos dejamos de ideologías, y vendetas, en cuestiones fundamentales. La ola de frío que esta noche llega a España ha dejado 60 muertos por esos países europeos de Dios Esperamos que en España la cosa no llegue a tanto, entre otras cosas porque en España estamos avisados Y porque desde algún tiempo, no hay día en que las noticias que nos llegan desde España no nos dejen fríos Si total, ya están congeladas las pensiones, los sueldos, las relaciones laborales, el recibo de la luz... Eso si es frío siberiano .
El ajo es producto sensible en La Mancha, y sujeto a competencia de países cuya mano de obra es casi esclava. De ahí que preocupe la importación incontrolada.
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Después hay quejas por las multas de la Policía
Santos Brígida, Viridiana,
Cecilio, Severo, Pablo e Ignacio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1881— Publicación del primer número del diario barcelonés "La Vanguardia". —1961— EEUU lanza el "Minuteman", primer misil intercontinental con carburante sólido. —1979— El ayatollah Ruholah Jomeini, líder de la comunidad chiita, llega a Teherán, desde su exilio en Francia. —2003— El transbordador espacial 'Columbia' se desintegra con siete tripulantes sobre Texas. —2007— Nace en Valencia el primer niño español sano de padres portadores de fibrosis quística.
En los últimos meses, así lo reconocieron en rueda de prensa desde la concejalía de Seguridad del Ayuntamiento de la capital, ha aumentado de forma considerable el número de servicios de la grúa municipal. Lo que ocurre es que, a la vista de La Imagen de hoy, si la misma fuera una constante en Guadalajara estaría más que justificado ese incremento. La fotografía es de ayer en las inmediaciones del mercadillo; precisamente este hecho no puede ser un argumento para tratar de convencernos de que, en ocasiones, el aparcar de este modo es inevitable. Ni mucho menos.—EL DÍA—
—¿ QUÉ HARÍA SI LE TOCASE LA LOTERÍA? EFEMERIDES
Ana
Juan
Eva
Eugenio
Lo primero, terminar de pagar la hipoteca, y luego me iría de viaje a algún sitio, probablemente a Venecia.
Si me tocara la lotería me compraría un montón de cosas y me iría a celebrarlo con mis amigos por todo lo alto.
Compraría la solución a todas mis preocupaciones y un coche , porque el mío ya me ha dejado tirada en varias ocasiones, y ha llegado el momento de cambiarlo.
Depende. Si me tocara mucho dinero lo emplearía en tapar algunos agujeros y en ayudar a mis hijos.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Deshojando la rosa El congreso del PSOE se acerca. Miembros, militantes, compañeros, amantes. El amor que irradian los integrantes de esta reunión podemos verlo a todas horas; palmadas, abrazos de confianza entre desconocidos y besos más cerca de los labios que de la oreja. Pero tan pronto nos queremos como nos tiramos los trastos a la cabeza. Se elije entre una señora y un señor; una más joven que el otro, otro más experimentado que una, y otro compañero que nadie conoce. Y no se le conoce porque no baila tanto el agua. Y hablando de agua; hasta el cuello la tenemos. Pero ahora es más momento de achicar y menos de rescatar la cabeza que flote. Como dijo el anticapitalista Karl Liebknecht: “El enemigo principal está en casa”. Pero ni Rubalcaba, Chacón o Quero son el enemigo. El enemigo es el conformismo, la ausencia de cambio, la pérdida del espíritu revolucionario del Socialismo que necesitamos como alternativa a la injusticia actual. Y finalmente, deshojando la
Un día como hoy nacieron, personajes: —1895— John Ford, director estadounidense de cine —1901— Clark Gable, actor estadounidense de cine —1917— José Luis Sampedro, economista y escritor español —1931— Borís Yeltsin, presidente de la Federación Rusa —1965— Estefanía Grimaldi, princesa de Mónaco —1974— David Meca, nadador español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— rosa cual margarita de enamorados, ésta se puede quedar sin pétalos. Y la rosa sin pétalos es un puño; un puño Socialista. Eso queremos los y las socialistas del PSOE. Más puños de ideas y menos rosas de cuentos.
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
ca está falto de moralidad y debería hacérselo ver. ¿Cuánto estamos dispuestos a perder de “humanidad” por interés?. ¿Por qué nos vendemos tan fácilmente?. A. DE MIGUEL ANTÓN GUADALAJARA
JORGE DEL CASTILLO MORALES GUADALAJARA
Razones de Estado Al final todo se reduce al individuo y al volumen de valores con que rellenó su cuerpecito. A su ética, a su moralidad. A sus convicciones y a lo que está dispuesto a dejar a cambio de ellas. Los funcionarios son personas antes que administración. Los gobernantes son personas antes que Estado. Los periodistas son personas antes que empleados de la información. Causas de la Administración, cosas de Empresa, razones de Estado. Menudo enmascaramiento. Si el juez Garzón emitió resoluciones injustas a sabiendas, prevaricó y eso es un delito. Quién lo oculte o lo encubra como razón de Estado o de lucha democráti-
Lo del alcalde de Cabanillas no tiene nombre. Después de no dar la cara durante meses, no dice la verdad cuando por fin se decide a hablar VECINA
Mourinho es el mejor y el que lo niega es solo por envidia. Hala Madrid MERENGUE ALCARREÑO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Estamos en pleno invierno pero las tareas de poda se desarrollan en Guadalajara. Ayer, operarios municipales llevaban cabo labores de esta naturaleza en los árboles situados en la avenida de la Consistución. El objetivo es que en la primavera, todas las especies arbóreas luzcan frondosas. Estos trabajos los realizan profesionales especializados en la materia.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Guadalajara 1: PROTESTAS EN LA CALLE 2: ASAMBLEA EN DEFENSA DE LOS SERVICIOS PÚBLICOS 3: PROGRAMA DE CARNAVAL
EMPLEO Los funcionarios quieren introducir mejoras en el Acuerdo Económico y Social (AES)
“Ningún sindicato va a firmar un AES que lo quita todo” EL DIA
La plantilla critica que no se estableciera un calendario de negociación No aceptan el convenio, “y mucho menos sin negociar lo que se elimina” B. M. GUADALAJARA
La oposición de los funcionarios a la propuesta del nuevo Acuerdo Económica y Social (AES) del equipo de Gobierno parece clara. Y es que, además de los diferentes ajustes que se plantean, unos más discutidos que otros, los representantes de los trabajadores se muestran contrariados por la falta de negociación que ha habido en su tramitación y la celeridad con la que se ha gestionado un documento que regirá las condiciones laborales de más de seiscientas personas durante los próximos tres años, cuyas novedades fueron adelantadas por EL DÍA la pasada semana. “No hay ningún sindicato que quiera firmar un convenio en que quitan todo a los trabajadores y aplican el estatuto básico”, afirma el delegado de CCOO en la Junta de Personal, José María Domínguez, haciendo hincapié en que “mucho menos sin negociar lo que se mantiene y lo que se elimina”. En este sentido, el representante de los trabajadores incide en que los sindicatos con miembros en la Junta de Personal, CCOO, UGT, CSI-F, USO y Sindicato de Policía, sí tienen propuestas y enmiendas a los nuevos ajustes del equipo de Gobierno, por lo que “seguimos tratando de negociar algo”. Domínguez se muestra muy crítico con la actitud de los responsables de la Concejalía de Personal y denuncia el retraso de las conversaciones para “aprobarlo después con prisa, imponiendo su mayoría”. En este sentido, la Junta de Personal denunció el AES el 13 de septiembre del pasado año, más de tres meses antes de su vencimiento, para poder realizar una negociación con tiempo suficiente antes del final de su vigencia y que el nuevo convenio fuera aprobado antes de su entrada en vigor y con un consenso lo más amplio posible. Sin embargo, “han esperado a llamarnos a negociar hasta el pasado viernes”, día 27 de ene-
Los trabajadores del Ayuntamiento se verán afectados por las nuevas condiciones del Acuerdo Económico y Social.
REACCIONES
IU: “El trabajo digno es un derecho” El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo, ha calificado de “indecentes” las declaraciones del alcalde,Antonio Román, en las que justificaba las medidas de recortes laborales a los empleados del Ayuntamiento de Guadalajara. A su juicio, el primer edil,“además de tergiversar la verdad, pretende trasladar a los ciudadanos una imagen perversa de los empleados municipales, como si fuesen vagos y maleantes y su trabajo no fuese esencial para la vida cotidiana de esta ciudad”. De este modo,“de forma malintencionada, mezcla cosas con el objeto de desprestigiarlos y se olvida de que
las condiciones laborales actuales son fruto de un consenso de treinta años de negociación colectiva en los que se han priorizado las mejoras sociales y profesionales frente a las retributivas, por lo que cada uno de los ajustes que se proponen son recortes también del salario”, explica Maximiliano. “Por otra parte, el PP y el alcalde de Guadalajara pretenden trasladar a la ciudadanía una idea: que el trabajo digno es un privilegio y no un derecho, como si unas buenas condiciones de trabajo fuesen las causantes de la situación actual y es una apuesta del Partido Popular que lleva a la precarización de las condiciones y a la liquidación de la negociación”, concluye.
ESTRATEGIA
CRÍTICAS
Los sindicatos denunciaron el AES en septiembre para tener más tiempo para negociar
Sin reuniones, “pretenden aprobarlo deprisa, imponiendo su mayoría”
ro, por lo que “en cuatro meses ha habido tiempo de sobra, pero los han pasado sin decirnos nada”, explica el delegado de CCOO. Además, después del periodo de espera, la única Mesa de Negociación convocada, la del pasado viernes, no fue nada fructífera para los intereses de los sindicatos. “Nosotros no buscamos nada del otro mundo, sino simplemente mantener las condiciones que tenemos y, en caso de que se vayan a hacer recortes, negociar qué es lo que se quita”, explica Domínguez, que incide en que, durante la reunión de los sindicatos con la
Corporación Municipal y a pesar de las medidas propuestas para suavizar los ajustes en varios años, “no se cambió nada de la propuesta que nos pasó el equipo de Gobierno”, a la vez que tampoco “propusieron un calendario de negociación”. Por el momento, no hay convocatoria de movilizaciones por parte de los sindicatos de la Junta de Personal, aunque la aprobación del AES en el próximo Pleno con el único apoyo de los concejales del PP podría desencadenar acciones de conflictividad laboral en el seno del Ayuntamiento.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
5
EMPRESAS Alegan que la integración con la CEOE requiere de un cambio en los estatutos de la AJE
Urrea y Sánchez reclaman la convocatoria de una asamblea La ex vicepresidenta y la ex vocal de AJE contestan a las declaraciones de Carlos Cercadillo Sería necesario el apoyo de los asociados para llevar a cabo la integración con CEOE EL DÍA GUADALAJARA
Lucía Urrea, ex vicepresidenta de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara, y Elena Sánchez, ex vocal de la misma, han mostrado su desacuerdo contra las afirmaciones hechas por el actual presidente de AJE, Carlos Cercadillo, en la web guadalajaradosmil.es. En relación a la participación del padre de Cercadillo en el jurado que falló los Premios Joven Empresario y Joven Emprendedor, Urrea y Sánchez alegan estar “hartas de que todo aquello que sea legal se le presuponga también cierta moralidad” y añaden que ese hecho, y que el propio presidente y la gerente de la asociación, Beatriz Heredia, estuvieran presentes durante la deliberación podría suponer “impugnar el premio”, ya que se había determinado que ningún miembro de la Junta Directiva podría participar. “Pensamos que las cosas se pueden hacer de otra manera y por ello tras tener conocimiento de lo ocurrido en estos premios mediante las informaciones aparecidas en el periódico El Día decidimos dimitir de la junta directiva, ya que no nos sentimos identificadas con su comportamiento al frente de AJE Guadalajara, por no corresponderse con lo que entendemos como correcto desde nuestro punto de vista ético”, explican en el escrito. No obstante, lo que a estas empresarias más desagrada de la gestión de la asociación es la afirmación de Cercadillo de que la Junta Directiva, cuando ellas todavía formaban parte, había firmado haber “solicitado la integración en la Confederación Provincial de Empresarios de Guadalajara” y contar con el “respaldo firmado del cien por cien de la Junta Directiva”. En su comunicado, Urrea y Sánchez exponen la necesidad de convocar una asamblea con los asociados ya que
CRIADO ANTONIO
dicha adhesión requiere la modificación de los estatutos de AJE, algo que se decide en junta directiva. No obstante, hasta el día de ayer todavía no se había convocado dicha asamblea general extraordinaria, algo que las empresarias achacan al posible “miedo de la presidencia” pueda tener porque “el apoyo que dice tener firmado por parte de lo que le queda de junta directiva, no exista entre el resto de los asociados que están indignados con sus comportamientos en lo que usted considera su “asociación privada””. Muy críticas, añaden que “como simples asociadas, solicitamos una asamblea general extraordinaria, para que se nos den explicaciones a todos los asociados, solicitamos su inmediata dimisión y le sugerimos que si quiere una “asociación privada” se la compre, porque AJE Guadalajara ha sido desde hace 15 años la de todas y todos los jóvenes que ejercemos una actividad por cuenta propia en esta provincia y lucharemos porque lo siga siendo”. REPRESALIAS LEGALES
Lucía Urrea y Elena Sánchez hacen referencia también al comunicado que sacó la Presidencia de la asociación aludiendo a medidas legales contra quienes mancharan la honorabilidad y esgrimen que no han sido ellas sino “estos comportamientos, los del presidente de una junta directiva, que dice que el resto de la Junta respalda, son los que manchan la imagen de una asociación sin ánimo de lucro”. “Nosotras no sabemos de abogados, ni de pleitos, no recurrimos a ellos en nuestra vida diaria, no amenazamos a nadie con ellos, no sabemos hacer callar al pequeño con la fuerza del dinero del grande y no con la razón. Nosotras sabemos de ética, de ilusión, de trabajo, de compromiso, de claridad, de transparencia”, añaden. Respecto a los gastos que la asociación está teniendo en los últimos meses y que consideran que están “económicamente por encima de sus posibilidades”, se refirman en que ellas creen “en una AJE mejor, una AJE que no gaste al mes 500 euros en teléfono y deje de pagar un alquiler de 300 euros”. Según anunció el propio presidente, van a “cerrar este local, porque no podemos pagarlo”, algo que se hará efectivo desde hoy.
Imagen de la sede de la Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara, en la calle Constitución.
MEDIDAS LEGALES
SEDE
PREMIOS
Creen que el único El coste del local de Al haber acordado que ha manchado la AJE, que cierra desde que ningún miembro reputación de AJE es hoy, era de 300 euros de la directiva Cercadillo “con su mensuales, según las estuviera en el jurado, comportamiento” empresarias se podrían impugnar
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
SANIDAD Varias trabajadoras se concentraban ayer contra esta medida
SOLIDARIDAD
El personal de Laboratorio teme que se lleven el servicio a Toledo
Campaña de Manos Unidas centrada en la salud
CRIADO ANTONIO
Critican que nadie se ha puesto en contacto con ellos para confirmar o desmentir los rumores
GUADALAJARA
Al ser funcionarios, temen que algunos sean obligados a trasladarse hasta allí EVA GRUESO GUADALAJARA
El personal de Laboratorio de la Delegación de Salud y Bienestar Social de Guadalajara se concentraba ayer ante las últimas noticias que han oído y que podría suponer el traslado de su servicio a la capital regional. Según Laura Íñigo Castillo, portavoz de la junta de personal, manifestaba ayer durante una concentración frente a la sede del laboratorio en el paseo de Las Cruces que “desde los servicios centrales de la región se quieren unificar los laboratorios en Toledo y cerrar todos los laboratorios provinciales y territoriales”. Se trata de un “globo sonda” que se ha lazado pero que, por el momento, ni se ha confirmado ni se ha desmentido, por lo que la incertidumbre es máxima. “Hubo una vídeo conferencia en la que se encaminó hacia esta dirección, pero no se han puesto en contacto con nosotros”, asegura Íñigo. El trabajo de este laboratorio consiste principalmente en hacer “el análisis de las aguas, de los alimentos que tomamos, las muestras de bares y establecimientos de hostelería y residencias de mayores, se analizan los conductos de aire y las canalizaciones de agua para prevenir la legionela”, por lo que depender de los resultados en un servicio que concentraría todo
EL DÍA
LA CLAVE Las acciones de protesta se han repetido por el resto de laboratorios de otras provincias de la región
el trabajo de Castilla-La Mancha, retrasaría los análisis. Además, Íñigo destaca que en Toledo, el centro no está preparado para cubrir semejante demanda de trabajo. “No sabemos cómo se va a organizar el laboratorio de Toledo porque ahora no tiene personal para asumir todo lo de la región”, afirma. Esta unificación afectaría, solo en Guadalajara, a ocho técnicos de laboratorio, una auxiliar, tres analistas y al jefe de sección. Pero como el asunto repercute en el resto de laboratorios de la región, la concentración de ayer que tuvo lugar en Guadalajara, se repitió por toda la comunidad. “Y volveremos a manifestarnos las veces que haga falta”, aseguró la portavoz del comité de empresa, quien, además, critica que los motivos para el cie-
rre sean “económicos”, aunque reconoce no saberlo con exactitud ya que “en ningún momento nadie se ha dirigido a nosotros”. Durante los próximos días se recogerán firmas a través de la ciudadanía, al tiempo que se le explicará lo que está sucediendo. Será una fórmula de presión para luchar por mantener este servicio en Guadalajara. Para los trabajadores la situación podría convertirse en dramática, teniendo en cuenta que “muchos tienen una plaza desde hace años, tienen aquí su vida hecha, su unidad familiar y no saben qué va a ser de ellos. El convenio dice que a todos habría que reubicarlos, no pierdes tu puesto de trabajo, pero si llevas 20 años en Guadalajara y te mandan a Toledo, eso no compensa”, asegura Laura Íñigo.
Imagen de las trabajadoras de Laboratorio de la Delegación de Salud y Bienestar Social durante la concentración de protesta, ayer en la capital.
CRIADO ANTONIO
Los proveedores empiezan a denunciar impagos Varios empresarios se manifestaban ayer, como ya hicieran hace unas semanas algunos exempleados, para denunciar que Rayet no ha pagado sus servicios como proveedores. La situación es muy grave para muchos de ellos que han tenido que “cerrar y despedir a los trabajadores”. Denuncian que no han cumplido con el pago de los pagarés desde hace cuatro meses. Juan carlos, uno de los manifestantes explica que “en 2010 nos hicieron una quita del 33 por ciento y han incumplido el aplazado de esa quita”. Aseguran que seguirán manifestándose hasta que la constructora les pague lo que les adeuda.
Bajo el lema ‘La Salud derecho de todos: Actúa’ presentó ayer la delegación de Manos Unidas de Guadalajara su nueva campaña correspondiente a este año 2012. La misma se enmarca en la LIII Campaña Contra el Hambre en el Mundo y tendrá una incidencia especial en la capital guadalajareña durante la semana del 6 al 12 de este mes de febrero. En la presentación de ayer estuvo presente la presidenta de Manos Unidas Guadalajara, Isabel Moratilla, quien aprovechó la ocasión para ofrecer datos de la Memoria correspondiente al pasado año de la delegación provincial de esta organización. Precisamente, de este balance cabe subrayar la gran cantidad de iniciativas de carácter solidario y de concienciación que esta entidad ha desarrollado a lo largo de los 12 meses del pasado año por toda la provincia de Guadalajara. Del mismo modo, hay que resaltar las actividades llevadas a cabo en centros educativos, abarcando desde Educación Infantil y Primaria, hasta Secundaria y Bachillerato. OBJETIVO DEL MILENIO
Tal y como explicó la responsable de Manos Unidas Guadalajara, en esta edición la campaña se centra, bajo el mencionado lema de ‘La salud derecho de todos: Actúa’ en llamar la atención sobre el sexto Objetivo de Desarrollo del Milenio, combatir el VIH/SIDA, el paludismo, así como otras enfermedades que siguen causando estragos en el mal llamado tercer mundo. En este sentido, una de las premisas sobre las que se apoya esta campaña es que “si la crisis nos afecta a nosotros, cuanto más a los países más pobres que viven una crisis permanente”. Según los datos de la organización, las cifras de hambre en el mundo se elevan “hasta cotas altamente alarmentes, más de 1.020 millones de personas sufren pobreza extrema”. EL DIA
Cada año la organización prepara diversas actividades.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
7
EDUCACIÓN La fase de instrucción del procedimiento dará comienzo el próximo lunes en los Juzgados
Los profesores denunciados reivindican el “derecho a protestar” B. M.
tivos solidarizados y que piden la retirada de la denuncia, se encuentran organizaciones de la provincia, desde el PSOE e IU hasta la Plataforma de Afectados por la Hipoteca, “Acampada Guada”, casi todos los sindicatos o los trabajadores de Cocemfe, entre otros, aunque también destacan las muestras de apoyo llegadas de Ciudad Real, Albacete, Elche o Vizcaya. El apoyo se dejará notar en una manifestación este jueves a las 18 horas por las calles de la capital y en una concentración el próximo lunes, 6 de febrero, a las 11 horas en la Plaza Mayor, coincidiendo con la primera jornada en que los afectados están llamados a declarar.
MODELO SOCIAL
Los afectados critican un “sistemático desacato al pacto social”
Dos de los denunciados comparecieron acompañados de los representantes de algunos de los colectivos que se han solidarizado con su situación.
Ven intencionalidad de “atemorizar” en las denuncias de la Policía Local Concentración de apoyo a los afectados el lunes a mediodía en la Plaza Mayor B. M. GUADALAJARA
La sonora protesta de los docentes en el teatro Buero Vallejo el pasado 7 de septiembre ha concluido con cinco de los manifestantes, cuatro de ellos profesores, llamados a declarar en el Juzgado de Instrucción el próximo lunes. A pesar
del gran revuelo que han supuesto estas denuncias por resistencia y desobediencia a la autoridad, desde la Asamblea de Docentes Funcionarios e Interinos de Guadalajara siguen reivindicando el “derecho a protestar”. Así, uno de los docentes denunciados, Domingo Alcázar, apunta que la concentración en el teatro fue “una acción absolutamente legítima y exitosa, y completamente pacífica”, por lo que “no me arrepiento”, a pesar de que el procedimiento iniciado contra él y cuatro de sus compañeros en las movilizaciones podría concluir incluso con “penas de cárcel”. Por el momento, los afectados han recibido el apoyo de hasta 35 entidades, asociaciones, plataformas y partidos políticos, además de más de una veintena de ciudadanos anónimos. Entre los colec-
—Antecedentes—
‘Marea verde’ en el Buero Vallejo Las cinco denuncias datan de los hechos ocurridos el pasado 7 de septiembre durante la celebración del pregón oficial de las Ferias y Fiestas de Guadalajara. Alrededor de quinientos manifestantes entraron en el teatro Buero Vallejo e interrumpieron con sus consignas la celebración del acto, tanto en el discurso del alcalde, Antonio Román, como de la pregonera, Almudena de Arteaga. Posteriormente, se produjo un gran revuelo y algunos enfrentamientos verbales entre los protestantes y algunos ediles de la Corporación Municipal.
N. I.
Un momento de la protesta.
Y es que, según Alcázar, el único delito de las cinco personas denunciadas es “asistir a protestas para defender la enseñanza pública, ahora ampliado a cualquier servicio”. De hecho, a juicio de este activista, las administraciones están incurriendo en un “sistemático desacato al pacto social y lo están rompiendo unilateralmente”, por lo que la postura es “defender los servicios públicos, un modelo de estado determinado, en el que las personas que más lo necesitan pueden tener protección”. El docente denunciado explica que, por el momento, la denuncia se encuentra en la fase de instrucción, por lo que aún no hay acusación concreta. En este sentido, Alcázar muestra su “confianza en el entorno judicial y su independencia”, aunque sí denota un componente político en la denuncia. Así, aunque las demandas proceden de la Policía Local, “cuenta con la connivencia del equipo de Gobierno municipal”, por lo que es “la primera prueba de que hay un montaje para construir un ambiente represivo y atemorizar a las personas que apoyan las protestas”.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
MOCIONES El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara de febrero debatirá sobre asuntos económicos
El PSOE pide encarecidamente al alcalde que retire la subida del IBI EL DIA
Los socialistas consideran que entre Rajoy y Román se pagará un 22% más La contribución urbana se viene disparando en los últimos años, según aumenta la crisis EL DÍA GUADALAJARA
El Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara llevará al próximo pleno municipal una moción en la que insta al alcalde, Antonio Román, a anular la subida de la contribución urbana en un 11,11% que se aprobó en octubre y elabore una nueva ordenanza fiscal “más justa y con menor afán recaudatorio”, manteniendo el tipo impositivo vigente en 2011. Con esta iniciativa, los concejales del PSOE intentan “evitar que la combinación del gravamen del IBI impuesto por el Gobierno de Rajoy para toda España y la subida que, con anterioridad, había impuesto Román en Guadalajara, supongan que los vecinos de la ciudad paguen este año un 22% más en el recibo de la contribución urbana, como va a ocurrir si el equipo de Gobierno del PP no rectifica esta medida recaudatoria”. FUERTE SUBIDA
La portavoz socialista, Magdalena Valerio, recuerda que “Román justificó la subida del IBI por la necesidad de aumentar en dos millones de euros la recaudación del Ayuntamiento, y esa cantidad ya se la va a proporcionar el impuestazo de Rajoy, por lo que Román debería darse por satisfecho y renunciar a seguir sableando y metiendo la mano en el bolsillo de los guadalajareños”. Además, Valerio recalca que desde 2008, el alcalde ha subido a los vecinos de Guadalajara casi un 40% la contribución urbana, “al mismo tiempo que presumía de cerrar todos los ejercicios con superávit que han sumado 21 millones de euros y que ha tenido 39 millones de in-
CLASE MEDIA LA PREGUNTA Magdalena Valerio le requiere a Román que ¿dónde están los 60 millones de euros del superávit y de los ingresos extraordinarios como el Plan E?
Desde la oposición municipal se quejan de que sean los mismos los que siempre paguen
gresos extraordinarios del Plan E –24 millones– y de la privatización del agua –15 millones–”. Por ello, la portavoz socialista se ha mostrado contundente y, de hecho, pregunta: “¿Qué ha hecho Román con esos mencionados 60 millones de euros?” E, igualmente, ha pedido al primer edil que “no dilapide en estatuas, en oficinas que no se necesitan o en ferias y fiestas, que cobre a las empresas los cánones que le deben y que no meta más la mano en el bolsillo de los ciudadanos de a pie, que son los que más están sufriendo la crisis”. RAJOY
Por otro lado, el Grupo Socialista llevará al pleno del 6 de febrero una segunda moción, en la que pide que el Ayuntamiento de Guadalajara se posicione contra el de-
Valerio (dcha.) ha criticado durante las medidas impositivas de Román y de Rajoy.
creto del Gobierno central, presidido por Mariano Rajoy, que propicia esa subida del IBI en Guadalajara, además de subir el Impuesto sobre la Renta y “recortar los derechos de muchas personas y la prestación de servicios públicos esenciales”, según apuntan desde el Grupo Municipal Socialista. En este sentido, Magdalena Valerio ha argumentado que “las medidas del PP y del propio Rajoy no favorecen el crecimiento de la economía, sino que provocan la recesión”. Además, la portavoz socialista recalca que las mismas “no fomentan el empleo, sino que hacen aumentar el paro. Y no son equitativas, sino que favorecen la insolidaridad y afectan especialmente a los asalariados y a las clases medias”. Entre los aspectos más negativos del decreto impuesto por el Gobierno de España, Valerio cita expresamente que “el impuestazo va a afectar especialmente a las familias con ingresos por debajo de 53.000 euros al año, que son 17 millones de personas y el 95% de los contribuyentes, además de con la subida del IBI”. A ello añade varias medidas más la portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Guadalajara que “la congelación del Salario Mínimo Interprofesional, la paralización de la aplicación de la Ley de Dependencia, que afecta a 280.000 personas, la supresión de la renta básica de emancipación para los jóvenes, el recorte en la inversión pública, el recorte de 600 millones menos para I+D+i, el cierre de 450 empresas públicas y el parón a la contratación de empleados públicos”. PETICIÓN CONCRETA
Por todos estos motivos, el Grupo Socialista pide al Ayuntamiento de Guadalajara que inste al Gobierno de España y a su presidente a anular el decreto que contiene esas medidas y, a la vez, a elaborar un Plan de Reactivación Económica y del Empleo, consensuado con los grupos parlamentarios, con las comunidades autónomas y con los agentes sociales y económicos. E indica que ello tiene que servir “para superar la actual situación de paro y crisis económica”.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
9
DESCUENTOS La Federación de Comercio de Guadalajara analiza en positivo la campaña en la primera fase
Los comerciantes,contentos con las rebajas de enero En muchos establecimientos ya se está vendiendo la ropa de temporada
ventas han sido parejos a los cosechados en años anteriores por estas fechas invernales. No obstante, existen matizaciones pues, aunque a juicio de la presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara, las ventas han ido más o menos igual, lo cierto es que han estado por debajo de los resultados de 2011. “Las rebajas siempre se comportan, generalmente, de la misma manera que la temporada en sí”, tranquiliza Alonso.
A. C. / G.G.
OPTIMISMO
GUADALAJARA
De esta forma, el balance realizado por los comerciantes a estas alturas ha sido positivo. Ello, teniendo en cuenta que, en muchas tiendas, la ropa de temporada ya se está vendiendo. Así, en esta segunda mitad de la campaña de rebajas, ya metidos en el mes de febrero, el público podrá encontrar, además de nuevos complementos, “lo que queda de los restos, con precios muy interesantes”. Por lo que, todo indica, que se pueden hallar todavía cosas muy interesantes en el mercado. De ahí que el ánimo para los compradores más rezagados o que esperaban todavía más recortes en los precios, se pone ahí de manifiesto en este aspecto. Además, es importante tener en cuenta en los tiempos tan difíciles en que se mueve la economía en estos momentos. Algo que no es, ni mucho menos, ajeno a los consumidores y a los propios dueños de los establecimientos y negocios. Precisamente, y como diferencia a lo vivido en años anteriores, la actitud del público ha variado con respecto a otras temporadas. “Este año han ido un poco con la idea prefijada”, ha resaltado Alonso, que ha visto cómo la gente compra cosas más concretas en este primer mes.
La economía manda y este año los clientes han ido a por prendas concretas hasta ahora
El primer mes de rebajas se ha saldado, por parte de los comerciantes, con un balance positivo. Así, y tras rebasar el ecuador de la campaña de descuentos, Rosa María Alonso, presidenta de la Federación de Comercio de Guadalajara, FCG, ha asegurado que en general, “la gente está contenta” y se ha vendido bien. No obstante, y tras ver en muchos escaparates el cartel indicativo de rebajas de hasta un 70%, Alonso ha aclarado que para el pequeño comerciante “es un poco difícil que pueda salir desde un principio con esa cifra”. Aún así, comprende que son estrategias de mercado y una de las que encuentran mayor respuesta en el cliente es aquella que modifica el precio, claro está, siempre a la baja. “Habría que alertar bien a la gente, que sepa lo que está comprando al 70% ya que puede ser ropa de otras temporadas”, ha explicado la presidenta de FCG. Asimismo, ha incidido en que, en el peor de los casos y si se trata de una franquicia, la ropa puede estar hecha únicamente para rebajas. Aspecto del que, según Alonso, “se habla muy poco”. Por otro lado, los beneficios obtenidos en este primer mes de
EL DIA
1 EL DIA
2 EL DIA
—COMERCIANTES EN GUARDIA—
3
EL DIA
1. Los negocios hacen un balance bueno por ahora de las rebajas. 2. Ropa y zapatos son los productos que suelen protagonizar este periodo. 3. Los precios han caído en algunos casos entre el 40% y el 70%.
¡Cuidado con los precios muy bajos! Los comerciantes apuran en estos tiempos de crisis hasta el máximo de sus beneficios para atraer a los clientes. Sin embargo, no todo lo que reluce es oro porque, en algunos casos, la mercancía no es la que se supone que corresponde a la temporada de
que se trate, sino de otra anterior que se hallaba en el stock. Así lo ha dejado claro la presidenta de FCG, Rosa María Alonso, en algo que ya empieza a ser habitual en cada periodo de rebajas. Desde el año 2008 la suspicacia en estos casos se ha incrementado.
OTRA TEMPORADA
MISMA TÓNICA
COMPRAS
La Asociación de Comercio alerta de que los precios del 70% pueden ser por ropa desfasada
Los beneficios por ventas en el primer mes de rebajas han sido similares a los de otros años
Los consumidores se suelen comportar igual en las rebajas que en la propia temporada en sí
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
ECONOMÍA Presente en Facebook oTwitter, se estrena en Google+
@Banca Cívica fue usada por un 222% más de clientes en 2011 EL DIA
Fue pionera en adoptar Twitter como canal de comunicación y atención al cliente La banca on line atrae a 1,2 millones de clientes; el comercio electrónico sube más de un 195%
Gema Diéguez — Peluquería Jump y Pardo Peluqueros — Con 14 años de experiencia al frente de sus peluquerías Pardo Peluqueros, Gema Diéguez ha abierto su tercer local. Aunque con nombre distinto, Jump, en Cardenal González de Mendoza, abre como una peluquería “de línea más económica”. Texto y foto: E.C.
«En corto, se llevan los tazones y los largos, sin capas»
E
n plena crisis, Gema Diéguez, propietaria de las dos peluquerías de Pardo Peluqueros en la capital, en la Avenida de Castilla y en la calle Francisco Torres, ha decidido abrir su tercer negocio, Jump (Pardo GDC). Lo ha hecho en la calle Cardenal González de Mendoza, en un local que habían ocupado antes un par de peluquerías. “Creo que tenemos nombre”, dice, “y aunque hay crisis, aprovechamos las ventajas”, por ejemplo, el “precio de los locales, que es más barato”. Eso sí, avisan, “no está la cosa para hacerse millonario” sino “para trabajar”. En total, la marca de peluquería da trabajo a 14 profesionales.
EL DIA GUADALAJARA
Los clientes de Banca Cívica se suman con fuerza a la banca móvil y a las conversaciones con la entidad a través de las redes sociales. Según señala la marca, a través de un comunicado, Banca Cívica “mantiene un puesto de referencia en Internet por su presencia y los contenidos y servicios ofrecidos a los usuarios a través de Facebook, Twitter y otras redes”. De hecho, “su banca móvil está calando entre sus clientes hasta el punto de que las personas que la usan crecieron un 222% el año pasado”. Banca Cívica atiende a sus clientes “desde todos los canales disponibles en redes sociales una media de cuarenta consultas semanales, tanto públicas como privadas”. En Twitter, por ejemplo, donde fue “pionera en adoptar esta red como canal de comunicación y de atención al cliente” (octubre de 2007), la entidad cuenta con 7.275 seguidores en las cuentas corporativas de la entidad, y lleva publicados más de 8.000 tweets. En otras redes, como Facebook, ya son 8.048 personas las que se han interesado por seguir la actualidad de la entidad y conversar con ella. Banca Cívica también tiene presencia en Flickr y YouTube donde pone a disposición de sus clientes y no clientes sus contenidos multimedia, y recientemente ha abierto espacio propio en Google+. En el ámbito puramente fi-
—NUESTROS EMPRESARIOS—
—¿Qué diferencias tiene ‘Jump’ respecto a ‘Pardo Peluqueros’?
LA CLAVE Banca Cívica cuenta con 7.275 seguidores en las cuentas corporativas de la entidad Ha conseguido superar los 8.000 ‘tweets’.
Banca Cívica es una iniciativa que permite decidir a los clientes de Cajasol-Caja Guadalajara, Caja Navarra, CajaCanarias y Caja de Burgos a qué fin social quiere destinar los beneficios que ha generado su relación con la entidad bancaria. Es la antigua Obra Social de las cajas de ahorro.
nanciero, más de un tercio de sus clientes están registrados y trabajan con la banca on line del banco. En total, 1,2 millones de personas, un 14,8% más que hace un año. Además, el número de operaciones que realizan creció un 18,6%, superando los 202,5 milllones, “principalmente motivadas por un espectacular incremento en operaciones de comercio electrónico (+195,6%)”. La banca móvil es la última en llegar al conjunto de plataformas financieras de Banca Cívica, pero “lo hace con fuerza”. Ya “convence a casi 25.000 usuarios”, lo que supone un incremento de un 221% respecto a las cifras registradas el año pasado.
—Jump es una línea más económica porque trabajamos con el fabricante y marcas blancas. Aquí in-
cluimos en el precio el champú y el acondicionador. Puede haber hasta 15 euros de diferencia. —¿Con la crisis, se nota más que han disminuido los clientes?
—Indudablemente, con la crisis la gente se arregla más en su casa. —¿Os planteáis ofertas de algún tipo para atraer clientes, reclamos tipo ‘corte gratis para los parados’?
—Tenemos dos ofertas impactantes: una es tinte más cortar, lavar y peinar por 19,99 euros y otra es cortar, lavar, peinar y mechas por 29,99 euros. Además, hay ofertas en el corte de pelo para niños. Si la madre se corta el pelo, por ejemplo, por un euro más, se lo cortamos al niño. —¿Qué es lo que más se lleva actualmente?¿vuelven algunas modas?
—Vuelven mucho los rojos. En pelo corto, se vuelven a llevar los tazones; los largos, sin capas y en mechas, se llevan las mechas californianas, es decir, sólo en las puntas.
Gema Diéguez junto a Rubén, encargado del salón ‘Jump’.
EL DÍA
Actualidad 11
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
EDUCACIÓN
Según el consejero de Educación, que apuntaba que habrá 23.000 nuevos escolares
El 95% de alumnos irá al centro elegido en el curso 2012-2013 EL DIA
Hoy se abre el plazo del proceso de admisión para solicitar centro educativo en la región Marín dice que la unión de centros públicos y concertados reducirá el fracaso escolar SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El 95 por ciento de los alumnos de la región irán, el próximo curso escolar 2012-2013, al centro que hayan elegido. Así lo señalaba el consejero de Educación, Marcial Marín, en la rueda de prensa que ofrecía para dar cuenta del proceso de admisión, que comienza mañana miércoles, 1 de febrero, y concluirá el día 29 del mismo mes. A ello contribuirá la "alianza" que el gobierno regional ha establecido entre la educación pública y la educación concertada, que aumentará la posibilidad de elegir centro así como contribuir a reducir el fracaso escolar. Durante el próximo curso escolar 2012-2013, unos 23.000 nuevos alumnos se incorporarán al sistema educativo de la región así como 900 profesores interinos. En total, habrá 480.000 alumnos y más de 35.000 profesores. Unas cifras que vienen a demostrar que el modelo educativo de CastillaLa Mancha "está vivo y con futuro", subrayaba el consejero. Autoridad del profesor, nueva formación de los docentes en nuevas tecnologías y bilingüismo y una educación basada en "principios y valores, capacidad, mérito y esfuerzo" son los tres ejes de trabajo para el próximo curso escolar. Marcial Marín, asimismo, hacía hincapié en la compatibilidad del sistema público con el concertado, del que dijo sólo un pensamiento dogmático critica esta alianza, y que forma parte de una educación gratuita y universal que servirá para "acallar las críticas tergiversadas de algunos sindicatos minoritarios", criticaba el consejero. A preguntas de los medios, apuntaba que el Gobierno de Castilla-La Mancha tiene firmados 321 conciertos sobre un total de 1.260 centros públicos, siendo menor a la media nacional que se encuentra en un 30 por ciento. A tenor de estas cifras, Marín señalaba que "nadie pretenda vender fantasmas cuando ya había 321 conciertos". En cuanto al bilingüismo, otro de los pilares que quiere potenciar la Consejería, el titular de Educación recordaba que, actualmente, hay 202 centros bilingües en la región, y el objetivo es duplicar este número a fi-
Un total de 23.000 nuevos escolares se incorporarán al curso 2012-2013 así como 900 profesores interinos, según informaba ayer la Junta.
nales de legislatura. Precisamente, para lograr dicho objetivo, el Gobierno comenzará a formar a los docentes a través del Centro Regional de Formación del Profesorado. PROCESO DE ADMISIÓN
Deberán solicitar puesto escolar los alumnos que no hayan estado escolarizados, aquellos que soliciten curso del 2º Ciclo de Educación Infantil, los que soliciten primer curso de Educación Primaria y ESO y cambien de centro así como los alumnos de 4ª de la ESO que desean cursar cualquier modalidad de Bachillerato. Para solicitar centro hay tres maneras posibles. La primera de ellas a través de Internet a través de la plataforma Papás 2.0, mediante el teléfono único de formación 012 o de forma presencial en el centro educativo en el que se solicita plaza en primera opción, en cualquier registro de entrada a la administración o en las oficinas municipales de escolarización de su municipio. El 23 de abril se publicará el baremo provisional mientras que el 22 de mayo se publicará el de-
finitivo y la asignación provisional. Las reclamaciones a la asignación provisional podrán realizarse hasta el 29 de mayo mientras que la asignación definitiva tendrá lugar el 13 de junio. El plazo de matriculación en Educación Infantil y Primaria tendrá lugar entre el 18 y el 29 de junio mientras que la matriculación en Educación Secundaria será del 2 al 13 de julio, y del 7 al 11 de septiembre para el alumnado que titule o promocione en la evaluación extraordinaria.
—Por su “adoctrinamiento”—
“PEQUEÑAS” ESCUELAS RURALES
De otro lado, a preguntas de los medios sobre la posibilidad de que el Gobierno vaya a trasladar a los alumnos de “pequeños” centros rurales a otros próximos, Marín no descartaba esta posibilidad siempre y cuando sea posible trasladar a los alumnos. Y es que el consejero de Educación subrayaba que “hay que dar una enseñanza gratuita, universal e igualitaria” al tiempo que apuntaba que en la medida de que sea posible “vamos a hacer que los alumnos que están agrupados con otros de diferentes edades, reciban clases con alumnos de su misma edad”.
EL DIA
“Asignaturas como EpC sobran” Las asignaturas de "adoctrinamiento" como Educación para la Ciudadanía (EpC) "están de sobra". Así lo señalaba el consejero de Educación, Marcial Marín, a preguntas de los medios sobre la supresión de esta materia, de la que consideraba "no ayudaba para nada en conseguir una mejor educación". Es por ello que se mostraba
partidario de redirigir los contenidos de Educación para la Ciudadanía hacia "valores constitucionales y sobre información de la Unión Europea". Por otra parte, sobre la convocatoria de oposiciones de profesores, Marín dijo que este año no se convocarán para duplicar el número de plazas para el curso 2012-2013.
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Local Guadalajara 13
FESTEJOS Avance de la programación festiva del Ayuntamiento entre los días 16 y 22 de febrero
Las fiestas del Carnaval capitalino repetirán el mismo modelo Los concursos de disfraces de adultos y niños tendrán lugar el fin de semana El Jueves Lardero y el baile para mayores no están aún confirmados en el avance B. M. GUADALAJARA
Los ajustes presupuestarios propios de la época de crisis no permiten a las administraciones hacer grandes dispendios ni ofrecer novedades de relevancia en sus actos festivos. De este modo, los próximos festejos de Carnaval repetirán un esquema muy similar al que ha tenido en los últimos años, primando la participación ciudadana sobre los espectaculares desfiles que sí disfrutaron los guadalajareños en los años de bonanza.
De este modo, y según los actos que se han avanzado por parte del Ayuntamiento de Guadalajara a algo más de dos semanas del inicio del programa festivo, el esqueleto principal del programa se mantendrá intacto. Así, el viernes 17 de febrero, las calles de la capital acogerán el tradicional desfile de botargas y dulzaineros que concluirá con el siempre misterioso pregón carnavalero, cuyo protagonista se mantendrá en secreto hasta ese momento. Durante ese fin de semana se concentrarán la mayor parte de los actos más masivos. De este modo, el desfile y concurso y disfraces para adultos y grupos seguirán manteniéndose en la tarde del sábado 18 de febrero, aunque con el escenario aún por determinar. Por su parte, el multitudinario concurso infantil también repetirá su ubicación en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas durante la mañana del domingo 19 de febrero. El fin de fiesta tendrá lugar el Miércoles de Ceniza con un desfile de disfraces y un nuevo concur-
so, esta vez centrado en el motivo del Entierro de la Sardina, acto con el que se dará por concluido el programa. Al final del recorrido, tendrá lugar la tradicional quema de la sardina y la batalla entre Don Carnal y Doña Cuaresma. A pesar de que solamente se han confirmado estas actividades, es más que probable que también se mantengan otros eventos ya tradicionales, como el reparto de bocadillos de chorizo del Jueves Lardero, que este año será el 17 de febrero, o el baile de disfraces para mayores en el centro social de la calle Cifuentes en la tarde del Martes de Carnaval. Al margen de estos actos, y teniendo en cuenta el recorte del presupuesto de la Concejalía de Festejos, no parece que vaya a haber sorpresas en la programación. La celebración del Carnaval no corre peligro, a pesar de los posibles recortes, y como muestra sirve la reciente instalación del alumbrado ornamental en calles emblemáticas, como el Paseo Doctor Fernández Iparraguirre.
EDUARDO BONILLA
La decoración de Carnaval ya está instalada en las calles principales.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Provincia 1: REUNIÓN ENTRE MARCHAMALO Y LA JUNTA. 2: CESIÓN DE REDES A LA MAS. 3: POLÉMICA EN EL PLENO DE SACEDÓN.
MOLINA La Junta debe más de 1,5 millones de euros al Consistorio, que sigue reclamando el pago CRIADO ANTONIO
Trabajadores molineses durante la concentración del lunes, primero en Toledo y más tarde en Guadalajara, ante la visita de la presidenta regional, María Dolores Cospedal.
Un alcalde cuestionado en un consistorio ‘en bancarrota’ Oposición y trabajadores reprochan al regidor su responsabilidad en la situación económica La compañía eléctrica amenaza con cortar la luz el lunes y hay retrasos de cinco nóminas R.M.
en el polideportivo y los colegios– y la empresa que suministra el combustible al colegio ha comunicado que podría dejar sin calefacción al centro. Una grave situación económica ‘contaminada’ además por un escenario político con un alcalde socialista, David Pascual, que gobierna esta legislatura en minoría, que sigue sin aprobar unos presupuestos nuevos desde 2010 y al que oposición y trabajadores responsabilizan también de la situación de quiebra técnica.
GUADALAJARA
LOS DIAGNÓSTICOS
E
La situación a consecuencia de la deuda de la Junta con el Ayuntamiento no es exclusiva en Molina, cuyo alcalde se manifestó con varios trabajadores el lunes en Toledo, frente a la sede de la Presidencia regional. Sin embargo, sí resulta la más grave de todas en la provincia: acumula una gran deuda en comparación con otros municipios –como Marchamalo, con algo más de 600.000 euros– y los números rojos llevan al límite la sostenibilidad del municipio, cuando en otras
l Ayuntamiento de Molina se encuentra al borde del precipicio: debe 1,6 millones de euros a trabajadores y proveedores; está a la espera de que la Junta pague más de millón y medio de euros que le debe; los sesenta trabajadores municipales acumulan retrasos en las nóminas desde octubre; la compañía eléctrica amenaza con cortar la luz a partir del lunes –provocado un apagón en las calles, pero también
localidades, como Azuqueca –a la que la Junta debe entre cuatro y seis millones de euros– los retrasos en los pagos no se remontan a octubre, como sí ocurre en la ciudad molinesa. La misma sensación de gestión fallida tienen también los trabajadores dependientes del Ayuntamiento. “Le hemos dicho al alcalde [David Pascual] que tiene su parte de responsabilidad”, asegura la presidenta del comité de empresa, Lourdes Santos. “Le hemos pedido responsabilidades”, subraya su compañero Jesús Gaona, que considera que “los ayuntamientos han financiado a la Junta”. Ya en un comunicado del día 12 criticaban el “estrangulamiento” de la Junta, pero apuntaban a la responsabilidad de quien no paga a estos más de 20 empleados: “esta dramática situación es consecuencia de la gestión que desde el equipo de gobierno se ha hecho de los recursos públicos por la falta de previsión, transparencia y prudencia debida a una situación de impagos que se viene producien-
do desde hace, al menos dos años”. En el PP, que fue la fuerza más votada en mayo, consideran que el alcalde no está teniendo capacidad para gestionar la situación: “Firmaba los covenios para salir en la foto”, le reprocha al regidor, en alusión a que se siguieron firmando acuerdos con la Junta, aun cuando esta no cumplía con los pagos. “Al alcalde sólo le importa que sus jefes políticos y mediáticos vean que va a protestar a Toledo”, critica Jesús Herranz, portavoz del PP molinés, que habla de “gestión improductiva” y en la ocultación de la situación real de las arcas municipales en mayo de 2011, en plenas elecciones: “En el pecado, el silencio, lleva este alcalde su penitencia”, ironiza el exdiputado provincial. “Es una situación agobiante,no sólo por los salarios que se deben, que al final se pagarán, sino por la indefinición de los convenios con la Junta”, juzga el edil de IU, Manuel Monasterio, que culpa de la situación al PSOE, por cuanto creó con el anterior Ejecutivo regional
“el agujero negro” y al PP, ahora, sencillamente porque “no paga”. Pero también responsabiliza al regidor: “Hay fallos de gestión. Nosotros lo habríamos hecho de otra manera”. EL DESÁNIMO
El Ayuntamiento ha ingresado la recaudación de Diputación del IBI, pero será dedicada a pagar el IRPF de los trabajadores y algunas indemnizaciones, de modo que en el comité de empresa consideran que tampoco este mes se producirán pagos de nóminas ni de facturas de electricidad, aun cuando la amenaza de ‘apagón’ puede consumarse el lunes. Entre los trabajadores cunde el desánimo y la impaciencia; en el PP, el pesimismo; sólo el edil de IU apunta a una posible solución, además de que la Junta pague cuanto debe: que se pueda ejecutarse un aval del Estado por las obras del Parador de Molina, aún sin comenzar. Unos 450.000 euros que en estos momentos caerían como el maná del cielo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—LA JUNTA— TRABAJADORES Y CONSISTORIO RECLAMAN EL PAGO DE MÁS DE 1,5 MILLONES DE EUROS
—EL AYUNTAMIENTO— LOS TRABAJADORES RESPONSABILIZAN DE SUS IMPAGOS AL AYUNTAMIENTO
Molina es el único consistorio que debe cinco nómicas y con la amenaza de quedarse sin suministro eléctrico EL DIA
IU rechaza la moción de censura que le sugiere el PP Herranz: “Aunque PP e IU no nos amemos, ¿por qué no buscamos una solución?” R.M. GUADALAJARA
La posibilidad de una moción de censura contra un alcalde en minoría pende en todo momento en la polémica municipal molinesa. El propio alcalde, David Pascual, se la planteó a la oposición durante una reunión en la que se quejaban de su gestión. El PP la descartó entonces –exigía que dimitiese por iniciativa propia–, pero no lo hace ahora, enviando un recado a IU, que tiene la llave que mantiene al regidor socialista en la Alcaldía. “Aunque IU y PP no nos amemos, ¿por qué no buscamos una solución para el pueblo?”, se pregunta el portavoz popular, Jesús Herranz. El concejal de IU, Manuel Monasterio, es tajante: no se plantea esa posibilidad. “El alcalde dijo que si dimitía se prostituía el resultado electoral”, asegura Herranz en referencia a aquel episodio, a la vez que recuerda que el PP fue el partido más votado el 22-M y que sólo el apoyo de IU le permitió a Pascual mantenerse en el cargo. Para el portavoz del PP, el alcalde es “culpable por omisión” de la situación de quiebra técnica del Consistorio. IU APARTA LA CRÍTICA
Desde IU, que gobernó en coalición con el PSOE hasta mayo, se
hace una lectura incluso comprensiva sobre la situación que vive el Ayuntamiento. Culpan tanto a PSOE como PP en la Junta y difunden las particularidades de Molina, cabecera de comarca que habría que tenido que firmar convenios que dan servicio no sólo a su localidad, sino a otras próximas. “No quiero hacer una crítica feroz al equipo de Gobierno”, admite Monasterio, que considera que “cada uno hace lo que sabe o puede”. Si bien no maneja en estos momentos la opción de la moción de censura, también espera que el PP no esté retrasando la situación para obtener réditos políticos: “Sería muy preocupante que estuviese permitiendo el agravamiento de la situación para promover un cambio”, juzga Monasterio. MEDIDAS ALTERNATIVAS
IU defiende que hace medio año planteó una serie de “medidas de ahorro” relativas a venta de activos inmobiliarios y de terrenos para VPO, “que hubieran paliado la situación” y que “han sido una opción que no se ha tomado en cuenta”. El PP reclama a su vez que también llevó a cabo algunas propuestas que han sido desestimadas, relativas en este caso a “generar tesorería”. El PP asegura que está llevando a cabo gestiones con Toledo para reclamar el pago de la deuda que mantiene en jaque al municipio, “pero los milagros no siempre se hacen como en la escena de los panes y los peces”, ironiza Herranz. “Nos dicen [en la Junta] que no nos pueden dar lo que no tienen”.
PAGOS A FUNCIONARIOS
Más de sesenta trabajadores en apuros Los 28 trabajadores dependientes directamente del Ayuntamiento y algunos más incluso contratados a través de convenios con la Junta se encuentran en estos momentos en una situación de impagos que se remonta a octubre, cuatro nóminas y la paga extra de Navidad, según ha explicado a este periódico el comité de empresa. Aunque participaron en la manifestación del lunes en Toledo contra los impagos de la Junta, que debe 1,5 millones de euros, los representantes de los trabajadores también acusan al Ayuntamiento directamente de ser quien debe estas cantidades. Se trata de una plantilla “sobredimensionada”, según el calificativo que utiliza el PP, en la que habría tantos trabajadores contratados directamente como dependientes de fondos regionales, en casos como el centro de la mujer, los planes de empleo, el comedor del colegio o el bibliobús.
CONSECUENCIAS El alcalde de Molina de Aragón, David Pascual.
SUMINISTRO ELÉCTRICO
La eléctrica amenaza con un ‘apagón’ en las calles, el colegio y el polideportivo El próximo lunes 6 de febrero se acaba el plazo que la compañía eléctrica, Unión Fenosa, ha dado al Ayuntamiento de Molina para comenzar a tomar medidas si no se producen los pagos pendientes. Los retrasos de hasta cuatro meses amenazan con dejar sin luz a las dependencias municipales, como la propia casa consistorial, pero también el alumbrado de las calles, al colegio Virgen de la Hoz o el polideportivo municipal, que en todos los casos dependen de los
pagos a la compañía con las arcas municipales. La crisis amenaza, así, con dejar las calles de la ciudad a partir de la noche del próximo lunes. En todo caso, IU considera que cada una de las infraestructuras tiene el pago por separado, por lo que confía en que apagones como el del colegio no se vean consumados, así como que a partir de mediados de mes se realicen pagos a la empresa, “para quien sólo somos un cliente más”.
¿Sin calefacción en el colegio? Según diversas fuentes, ayer se recibió un comunicado de la empresa que abastece de gasoleo al colegio anunciando que se cortará este suministro. Ya el Consejo Escolar tuvo que decidir hace tiempo dedicar 1.000 euros de otra partida al pago de una caldera para no dejar a los escolares sin calefacción, mientras que ahora los impagos amenazan con la continuidad de este servicio en uno de los pueblos más fríos de todo el país. “No creo que se niguen a suministrar”, dice el concejal de IU, Manuel Monasterio. “No se puede llegar hasta tal situación”, se queja el concejal del PP, Herranz.
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
DEUDA El alcalde de Marchamalo mantuvo ayer un encuentro con el nuevo delegado
EDUCACIÓN
Esteban sale “de vacío” de su reunión con la Junta
Hoy se abre el plazo para la preinscripción escolar R.M. GUADALAJARA EL DIA
El alcalde denuncia que tras ocho meses de espera no ha sacado nada en claro Pide a la Junta que deje de lamentarse y empiece a buscar soluciones al problema YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
Tras ocho meses insistiendo para mantener una reunión con la Junta de Comunidades, el alcalde de la localidad de Marchamalo, Rafael Esteban, salió ayer de su encuentro con el delegado del Gobierno regional en Guadalajara, JoseLuis Condado, con el sentimiento de “no haber avanzado nada”. “Me ha pedido comprensión y me ha dicho que no hay dinero pero no me ha dado niguna solución”, se lamentó el primer edil campiñero. Sin embargo, Esteban destacó que acudía con poca fe al encuentro y el resultado fue el que esperaba. Eso sí, no se conforma y pide al Gobierno regional que no sólo se lamente, ya que considera que “su labor no se limita a decir que esto es lo que hay, sino que deben proponer cosas que permitan salir adelante ante esta situación. La deuda que mantiene la Junta con el municipio, que ronda los 600.000 euros, fue uno de los temas capitales de la reunión. Al igual que ocurriera con el municipio de Azuqueca el pasado lunes, no se acordaron plazos ni se estableció un calendario de pagos, pero si se abordaron posibles fórmulas alternativas. Una de ellas fue la posible modificación de la Ley para que los Ayuntamientos puedan refinanciar su deuda a través de un préstamo ICO. Sin embargo, para Esteban todo lo que se trató fueron supuestos y “ninguna solución inmediata”, que “es lo que requiere el municipio”, que lleva meses sin poder afrontar los pagos a proveedores y está apunto de ver como se extinguen todos aque-
Hoy día 1 se abre el plazo para que los padres lleven a cabo la preinscripción en los más de 200 centros educativos de toda la provincia –24 de ellos en la capital, el resto en los demás municipios–, tanto para quienes quieran cambiar de escuela a sus hijos (siempre que haya plaza) como para los niños que ingresan por vez primera en la escuela o los jóvenes que ingresarán en un instituto de Secundaria. Después de que el pasado 20 de enero se publicasen las plazas vacantes de forma provisional, el plazo para soliciar admisión en alguno de los centros de la provincia para el próximo curso 2012/13 se prolonga durante todo el mes, hasta el día 29, para presentar las instancias en las dependencias de Educación de la capital, en la céntrica sede de la Consejería en Guadalajara, la misma que la de la Junta. LOS PLAZOS
LA CLAVE La segunda reunión con Condado. El alcalde de Marchamalo fue el segundo edil socialista en econtrarse con el nuevo delegado de la Junta en Guadalajara
llos servicios que van más allá de lo meramente imprescindible. Programas como la ayuda a domicilio o las viviendas tuteladas, así como el mantenimiento de las instalaciones deportivas de la localidad. En materia de infraestructuras, Esteban puso sobre la mesa el futuro de la ampliación del instituto o la parte de pago correspondiente al Gobierno regional en las obras de la piscina cubierta. Dos cuestiones sobre las que Esteban apuntó que no obtuvo “ninguna respuesta” ya que el delegado de la Junta, José Luis Condado, le remitió a la aprobación de los presupuestos regionales, que según Esteban “no se esperan hasta, al menos, hasta el mes de marzo”. Otra de las cuestiones que se trató y que, según el alcalde de Marchamalo, quedó tam-
bién sin contestar, fue la posible desaparición de los servicios de urgencias de la localidad. Una posibilidad que según Esteban está sonando con fuerza en el municipio y que Condado no negó taxativamente. Según el primer edil campiñero el representante regional se limitó a apuntar que “se están llevando a cabo estudios de rentabilidad y, una vez que se conozcan los resultados, se adoptarán las medidas oportunas”. MÁS REUNIONES
Con su reunión de ayer en Marchamalo, el nuevo delegado de la Junta en Guadalajara continúa con su ronda de encuentros con los alcaldes de los distintos municipios de la provincia así como con agentes sociales y colectivos que así lo demanden.
A la izquierda el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, y sobre estas líneas el nuevo delegado de la Junta en la provincia, José Luis Condado
Una vez enviadas las preinscripciones, en las que los padres tendrán que optar por orden por los colegios que prefieren para sus hijos, habrá que esperar hasta el 23 de abril, cuando se publicará el baremo provisional. Se abrirá a continuación una semana de plazo para la posibilidad de reclamar el baremo provisional. El 11 de mayo está previsto un sorteo para ciertos desempates y el 22 de mayo quedará publicada definitivamente la asignación provisional, que también podrá ser reclamada hasta el día 29 de mayo. También desde el día 22 hasta el 6 de junio existe la posibilidad de renunciar a participar en este proceso de admisión, en el caso de los que solicitan cambio de centro y puedan seguir escolarizados en su centro de procedencia. El calendario de todo el proceso finalizará por fin el 13 de junio. La información detalla puede obtenerse en las dependencias regionales y en la web de la Junta, www.jccm.es.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
AGUA
El alcalde de Azuqueca espera reunirse pronto con la MAS para estudiar la idea
Bellido no descarta ceder a la MAS la gestión en baja
COGOLLUDO
El PSOE afirma que De Frías empleará los 21.000 euros “a su antojo” EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
Imagen de la última asamblea de Aguas del Sorbe celebrada en el pasado mes de octubre
El regidor azudense no se cierra en banda y afirma que estudiará la propuesta de la MAS Aunque, por ahora, no le convence la idea decidirá cuando conozca los detalles YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, no descarta, a priori, que su municipio pudiera ceder la gestión de su red en baja a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) si la propuesta que plantea el presidente, Jaime Carnicero, como solución a la deuda que mantienen muchos de los municipios que la integran, le convenciese. Pero, para ello, asegura que “es necesario previamente, que se aborde el tema de una manera seria” y, en ese sentido, apunta que “espera que en poco tiempo pueda mantener un encuentro con Carnicero para conocer detalladamente los términos de la propuesta que plantéa la MAS”, y así poder valorar la decisión conociendo en profundidad el asun-
to. Una reunión bilateral a la que el alcalde de Azuqueca de Henares “iría gustoso”. De hecho, apunta que “lleva tiempo esperando pacientemente a que se les convoque a una entrevista. Una reunión que según el edil azudense debe llegar antes de la celebración de la próxima asamblea de la MAS, fijada para este mismo mes de febrero, toda vez que afirma que le consta que Carnicero está manteniendo encuentros con otros municipios de la mancomunidad para tratar precisamente este asunto. Aunque Bellido ha mostrado su intención de estudiarlo, ya que apunta que “no es amigo de las decisiones precipitadas, y menos adoptadas por criterios políticos, esto no quiere decir que Azuqueca esté pensando en ceder su gestión a la mancomunidad. De hecho, Bellido afirma que la música que ha sonado por el momento no le convence pero si el presidente ha tenido una idea que puede resultar positiva para el municipio como es que la MAS se haga cargo de la gestión en baja –la que lleva el agua hasta los grifos de los vecinos– de los municipios integrantes que así lo deseen, no ve razón para no estudiarla. Cabe recordar que el presidente de la MAS aseguró al respecto, que la mancomunidad tiene capacidad para gestionar el
OTRAS LOCALIDADES
Cuatro municipios de la MAS ya han dado el paso Todavía están por decidir los términos exactos en los que la Mancomunidad de Aguas del Sorbe asumirá la gestión en baja de los municipios que la integran y así lo soliciten. Sin embargo, varias localidades han dado el paso previo a la cesión, aprobando en sus respectivos plenos municipales el comienzo de las negociaciones para establecer cómo, cuándo y en qué condiciones, la MAS asumirá la gestión en baja de su agua. El primer Ayuntamiento en aprobarlo fue el de Cabanillas del Campo y poco después Villanueva tomó el mismo camino. Tórtola y Mohernando, concretaron su intención la pasada semana, por lo que ya son cuatro las localidades mancomundadas, a las que podría unirse Humanes en los próximos días, que han oficializado su intención de ceder la gestión del agua para solucionar el problema de su deuda con la MAS o bien, como en el caso de Villanueva, para mejorar la eficiencia de su gestión.
agua en baja de todos los municipios que la integran excepto Alcalá de Henares y Guadalajara capital, dos localidades que tienen ya este servicio externalizado con empresas privadas. MARCHAMALO PIDE MÁS DATOS
Por su parte, el alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban, como ya adelantara este periódico, volvió ayer a ratificar que, al igual que Azuqueca de Henares, tampoco descarta ceder su gestión en baja a la Mancomunidad de Aguas del Sorbe. Aunque apunta que para adoptar una decisión de esa magnitud necesita tener datos que le permitan conocer los beneficios que supondría esta cesión así como los perjuicios que llevaría aparejada. “No voy a jugar al escondite a oscuras, porque podría estrellarme”, aseguró Esteban, añadiendo que la propuesta de la MAS despierta muchas dudas porque no da información concreta sobre que va a ocurrir con el personal de la brigada municipal, si su puesta en marcha supondría alguna variación en el precio del agua, ni tampoco aclara que criterios se seguirían para el reparto de beneficios. Incognitas, que impiden, según Esteban, tomar una decisión, aunque no descarta externalizar el servicio con la MAS o incluso de forma individual.
El grupo socialista del Ayuntamiento de Cogolludo asegura que el alcalde, Jaime de Frías (PP) va a utilizar 21.000 euros del presupuesto municipal de 2012 como un “fondo de reptiles” que manejará a su antojo. El propio De Frías, asegura el PSOE en un comunicado de prensa, señala en un documento firmado que esa cantidad se utilizará para “gastos de representación del alcalde y concejales, dietas de viaje y desplazamiento, y otros gastos similares”, además de distribuirla entre asociaciones del municipio sin mediar convocatoria pública. El dinero está incluido en el presupuesto aprobado de manera definitiva en el Pleno celebrado el lunes, dentro de la partida de 48.000 euros destinada a pagar el sueldo del alcalde. La portavoz del grupo socialista, Amparo García, hlamenta “el empecinamiento” del alcalde en ponerse un sueldo, algo que no había ocurrido nunca hasta ahora en la historia del municipio. También critica que De Frías “trate de disimular parte de sus retribuciones mediante una partida absolutamente opaca, que se ha reservado para uso particular o para extender “cheques en blanco a quien le convenga”. García decidió abandonar la sesión celebrada el lunes tras conocer el reparto de los tiempos de intervención impuestos por el alcalde de manera “totalmente arbitraria”. De hecho, afirma, “mientras que él hizo una exposición sin limitaciones, dedicada en su mayor parte a criticar la labor del anterior equipo de Gobierno, y concedió además otros cuatro minutos al portavoz del PP, exigió que la portavoz socialista redujera su intervención a un minuto y medio”. Ante este “atropello” optó por ausentarse para no justificar con su presencia “un verdadero atentado a la democracia en el Ayuntamiento de Cogolludo”. CRIADO ANTONIO
Amparo García, concejal del PSOE en Cogolludo.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
SUCESOS En una vivienda situada en la Plaza Mayor de Aldehuela (Prados Redondos) EL DIA
Dos personas desalojadas por el incendio de una estufa El fuego ha afectado a casi todas las vigas de la primera planta y peligra su estructura MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Dos personas han sido desalojadas de una vivienda situada en la localidad de Aldehuela, pedanía de Prados Redondos, en el Señorío de Molina de Aragón, como consecuencia de un incendio originado en una estufa de leña. Tal y como ha informado el Consorcio Provincial de Bomberos (CEIS Guadalajara) el fuego, del que recibían aviso del 112 a las 15,06 horas del lunes, ha dañado gravemente la estructura de esta vivienda, localizada en la Plaza Mayor de la localidad.
Tal y como relatan desde el CEIS Guadalajara los efectivos del parque de bomberos de Molina de Aragón realizaron la primera inspección de la vivienda junto al dueño de la misma, detectando gracias a una cámara térmica, varios puntos calientes en el tabique del tiro de la estufa y en el primer forjado. Una vez en el piso de arriba y descubierto el suelo del piso superior del edificio, refrescaron la superficie con agua, y constataron, según el CEIS Guadalajara, que la mayoría de las vigas de madera que sustentaban esta primera planta se encontraban calcinadas, y existían puntos candentes en otras, mientras que la viga maestra aparecía gravemente dañada. Inmediatamente los bomberos apuntalaron el techo de esta primera planta, que según el Consorcio, corría riesgo de des-
plomarse, y procedieron a apagar los puntos calientes desde la planta baja. LA CLAVE Gracias a una cámara térmica Los bomberos detectaron varios puntos calientes en el tabique del tiro de la estufa y en el primer forjado
RECOMENDACIONES
Una vez apagado el fuego, indican, dieron parte a los dueños de la vivienda de las recomendaciones oportunas y le comunicaron que era preciso dar aviso al arquitecto municipal con el fin de realizar la valoración correspondiente de los daños ocasionados . Tal y como ha podido saber ester periódico, se trataba de una
vivienda antigua con estructura de madera, cuyos inquilinos, no residían de manera habitual. En concreto y aunque no se trataba de la primera residencia de sus inquilinos, solían pasar en esta residencia varios periodos entre semana. El Consorcio Provincial de Bomberos incide en que a consecuencia de este incidente la estructura ha quedado deteriorada, por lo que se ha procedido a desalojar la vivienda ante la posibilidad de producirse derrumbes.
PAREJA Los intereses estratégicos son claves
La esperanza en el azud se mantiene como gran opción EL DIA
La construcción de estos diques viene marcada por una política hídrica común GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El régimen de precipitaciones inferior a lo que se consideraba como normal, unido a las detracciones de agua para su trasvase a la cuenca del Segura, hicieron que el sistema Entrepeñas-Buendía haya permanecido en condiciones de mínimos buena parte del tiempo en los últimos años, lo que conllevó la frustración de las expectativas turístico-recreativas planteadas cuando se realizaron los pantanos en municipios como el de Pareja. Todo ello suscitó entre la población de la zona una demanda de actuaciones correctoras y compensatorias a posteriori de aquellos impactos, que trajo la creación final del azud. Una infraestructura que posee una capacidad de 0,94 hectómetros cúbicos, inundando una superficie de 26 hectáreas. Tiene una pro-
La oferta de esta lámina estable se va ampliando poco a poco.
fundidad máxima en torno a los nueve metros en la zona próxima al dique, descendiendo progresivamente hacia la cola del propio azud, donde ronda el metro y medio. La construcción del dique y las actuaciones conexas a la del propio azud, entre las que destaca la inusual escalera de peces, comportó en su momento un gasto de seis millones de euros, principalmente a la Confederación Hidrográfica del Tajo. Y es que, los organismos de cuenca de algunas demarcaciones hidrográficas vienen impul-
Los bomberos del parque de Molina tuvieron que apuntalar la techumbre de la primera planta.
sando, desde algunos años, unas singulares actuaciones, consistentes en la construcción de estos pequeños diques en sectores de cola de embalses –especialmente en los que convergen determinados intereses estratégicos-, que se conocen como ‘diques de cola’ o ‘diques inundables’. Desde la perspectiva ambiental, lo remarcable es precisamente la creación de una masa de agua que podría catalogarse como “artificial” y que queda individualizada por el dique, haciéndola independiente de la dinámica del embalse matriz. Según los técnicos, “para evitar el desarrollo de la banda árida, esta masa de agua debe mantener un nivel constante de máximo embalse a lo largo de todo el año hidrológico”. Poco a poco, esta lámina estable que se ha creado artificialmente en la cola del embalse de Entrepeñas y que procede del río Ompólveda, va ampliando su oferta. Y, así, no han faltado exhibiciones como las de salvamento acuático de los perros Terranova, además de las tres citas deportivas habituales durante los últimos años en este azud: La Travesía a nado de Pareja, que suele contar con unas 150 personas de toda España; el Triatlón ‘Villa de Pareja’, que suelo reunir a más de 200 inscritos; y la prueba a nado del triatlón “Ciudad de Guadalajara”, que se celebra en septiembre, durante las Ferias y Fiestas de la capital alcarreña, y que mantiene dos centenares de participantes.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
BIENESTAR Tras la asamblea de ayer en la residencia de Fontanar
SACEDÓN En la sesión del pasado lunes
Las trabajadoras de la residencia de mayores acuerdan encerrarse
El exalcalde, expulsado del Pleno Municipal
CRIADO ANTONIO
YAGO LÓPEZ GUADALAJARA
Algunas trabajadoras de las Sabinas acudieron de la mano del Ayuntamiento a la movilización en Toledo y por la tarde recibieron a la presidenta regional, María Dolores Cospedal, en Guadalajara
Molina convoca paros los jueves de 12,00 a 13,00, y los sábados de 17,00 a 18,00 horas Las trabajadoras no han cobrado diciembre y no esperan cobrar la nómina de enero MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Las trabajadoras de las residencias de mayores "Las Sabinas" de Molina de Aragón y Fontanar, cuyos contratos dependen de la empresa "Clece" plantean movilizaciones ante el impago de la nómina del mes de diciembre y las escasas perspectivas de cobrar el mes de enero. Según el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, José Pablo Díaz, tras una asamblea que tenía lugar a primera hora de la tarde de ayer en Fontanar, las empleadas han acordado llevar a cabo un encierro en las instalaciones del centro. De momento, explica el representante sindical, no se ha concretado una fecha, a la espera de que pueda efectuarse el cobro de la nómina, para lo que la empresa tendría de plazo hasta el 5 de febrero. MEDIACIÓN CON LA EMPRESA
Por su parte, las trabajadoras de la residencia de ancianos "Las Sabinas" de Molina de Aragón ce-
lebraron un acto de mediación con la empresa por la mañana, tras el cual han acordado llevar a cabo paros todos los jueves de 12,00 a 13,00 horas en turno de mañana, a partir del 16 de febrero, y en turno de tarde, los sábados, de 17,00 a 18,00 horas. Esta situación, según Díaz, afecta a 63 trabajadoras de la residencia molinesa y a más de medio centenar del centro de Fontanar. El representante sindical ha explicado a EL DIA, que durante el acto de arbitraje la empresa manifestaba que “no tiene dinero porque la Junta de Comunidades le debe 13 millones de euros (de varias concesiones) y no puede pagar”, por lo que hay pocas expectativas de cobro. Según Díaz, el Gobierno regional no hace frente a las facturas de las residencias de mayores desde el mes de marzo y lleva sin pagar los centros de estancias diurnas
GESTIÓN MIXTA
El perfil diplomado y licenciado depende del Sescam y el resto de una empresa privada desde hace dos años. José Pablo Díaz explica que la gestión de ambas residencias, es mixta, lo que quiere decir que los trabajadores con un perfil de diplomados y licenciados dependen directamente del Sescam (enfermeros, fisioterapéutas, tra-
bajadores sociales, médicos), mientras todo el personal de auxiliar de enfermería, gerocultoras, responsables de la limpieza y de la lavandería, así como cocineras y conserjes, dependen de esta empresa. Asimismo, asegura Díaz, mientras las que dependen de la Junta tienen llevan los cobros al día, las de la empresa privado se encuentran sin cobrar. Los salarios de éstas últimas, según el representante de UGT, se encuentran entre los 800 y los 1.000 euros brutos. ‘NO SE CUBREN LAS BAJAS’
A los impagos, según el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, se suma la circunstancia de que ni la Junta de Comunidades, ni la empresa están cubriendo las bajas de los trabajadores “con lo que tienen más trabajo y además sin cobrar”. “Se ha dado la circunstancia, por ejemplo en Molina de Aragón, de tener trabajando a cuatro auxiliares en un turno de seis”, comenta. Díaz no descarta que las movilizaciones se endurezcan en la residencia molinesa, donde asegura “la gente está muy desesperada”. En este sentido recuerda que en la localidad las tres empresas que contratan mayor número de trabajadores se corresponden con esta residencia de mayores, Geacam y el Ayuntamiento, las tres afectadas por los recortes y los impagos del Gobierno regional.
El que fuera primer edil de Sacedón por el Partido Popular durante tres legislaturas, Juan José Alcalá, fue expulsado el pasado lunes del Pleno municipal, según informó ayer en un comunicado el equipo de Gobierno de la localidad, "por increpar" tanto al actual alcalde, Francisco Pérez Torrecilla, como a algunos de sus concejales, "impidiendo el normal desarrollo" de la sesión. El dirigente popular se encontraba en el banco del público, ya que actualmente no forma parte de la Corporación Municipal, cuando en el momento que se trataba un punto recogido en el Orden del Día, referido a la actuación política del anterior equipo de Gobierno, Alcalá intervino negando la veracidad de las acusaciones que, según el exalcalde, se estaban vertiendo "injustamente" sobre los ediles populares y los trabajadores municipales. "Nos estaban llamando poco menos que ladrones", apuntó Alcalá. Según fuentes del Ayuntamiento, este comportamiento fue una constante e "interrumpió el desarrollo del Pleno en repetidas ocasiones", motivo por el que, "tras solicitarle hasta tres veces que guardase silencio, fue invitado a abandonar el salón de plenos". Fue entonces cuando el ambiente se caldeó aún más y tras anunciar Alcalá que no pensaba marcharse, según el equipo de Gobierno alegando "que no le salía de los huevos", expresión que el propio Alcalá ha negado a este periódico que saliera de su boca- comenzó de nuevo el cruce de acusaciones entre el dirigente popular y el actual alcalde. El Ayuntamiento suspendió la sesión temporalmente y procedió a llamar a la Guardia Civil, que finalmente no llegó a intervenir, ya que Alcalá decidió abandonar el salón de plenos por su propio pie antes de que llegaran los agentes.
A la conclusión de la sesión, según recoge el comunicado del Ayuntamiento, el dirigente popular y uno de sus hermanos se dirigieron de nuevo con insultos a los miembros del Equipo de Gobierno, por lo que desde el consitorio señalan que "están estudiando acudir a los tribunales". Por su parte, Alcalá considera que "los socialistas están acostumbrados a que pongamos la otra mejilla pero yo ya no me voy a callar. "Actué así porque me provocaron y si me provocan me van a encontrar", añadió. Sobre las posibles medidas legales aseguró que igual es él quien decide denunciar, aunque en todo caso señala que va a
JUAN JOSÉ ALCALÁ
“Los socialistas están acostumbrados a que pongamos la otra mejilla, pero yo ya no me voy a callar” NO DESCARTAN MEDIDAS
El Ayuntamiento se plantea iniciar acciones judiciales ante la conducta de Alcalá esperar a conocer lo que recoge el acta de la sesión". “Entendemos que este señor esté contrariado por los malos resultados que obtuvo en las pasadas elecciones, incluso que esté resentido por el escaso apoyo que ha recibido de los vecinos de Sacedón; pero esto de ninguna manera justifica los hechos bochornosos e indignantes que pudieron presenciar todos los asistentes al pleno”, señala el alcalde, Francisco Pérez Torrecilla. EL DIA
Juan José Alcalá fue acalde de Sacedón durante tres legislaturas.
20
EL DÍA
Guía de Salud
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Guía dede Salud La luna papel
La elección de la bebida puede ayudar a mejorar el rendimiento físico Un estudio de la Universidad de Loughborough (Reino Unido) confirma que el rendimiento del deportista mejora con la ingesta de bebidas con hidratos de carbono y electrolitos. Por El Día EL DIA
Es necesario incluir sodio en los líquidos que se ingieren tras dos horas de ejercicio.
B
eber agua es mejor que no beber nada, pero la ingesta de una bebida para deportistas con una adecuada composición de hidratos de carbono y electrolitos, puede lograr un mayor rendimiento del deportista. Así concluye la revisión ‘Hydration in sport and exercise: water, sports drinks and other drinks’ realizada por científicos de la Facultad de Ciencias del Deporte, el Ejercicio y la Salud de la Universidad de Loughborough (Reino Unido), y publicada en Nutrition Bulletin, revista de la British Nutrition Foundation. Junto a esta conclusión, el trabajo confirma también otras investigaciones anteriores sobre la rehidratación del deportista tras el ejercicio, y en concreto, sobre la importancia de ingerir tanto un adecuado volumen de líqui-
INGESTA DE LÍQUIDOS
Sin un adecuado volumen de líquidos y cantidad de sodio la rehidratación no será rápida, completa ni mantenida
dos (mayor que el déficit neto del volumen de la sudoración) como una adecuada cantidad de sodio. Según este estudio, sin ambos, la rehidratación no será rápida, completa, ni mantenida en el tiempo, mientras que no existen pruebas claras con respecto a otros electrolitos. Así, la revisión apunta la necesidad de incluir sodio en los líquidos que se ingieren a partir de las dos horas de ejercicio, y la importancia de que los deportistas estén igualmente bien hidratados antes del ejercicio, tal y como se recoge en el documento consenso del Comité Olímpico Internacional de 2004. También en España, la Federación Española de Medicina del Deporte elaboró recientemente un documento consenso donde se analizaban y concretaban las necesidades específicas de hidratos de carbono de los depor-
tistas, los beneficios fisiológicos asociados al sodio y la importancia de su reposición, etc. AGUA Y BEBIDAS DEPORTIVAS
Los principales objetivos del consumo de bebidas para deportistas son acelerar la rehidratación, estimular la absorción de fluidos, suministrar hidratos de carbono a los músculos en acción y fomentar la recuperación tras el ejercicio. Según la Universidad de Loughborough, el agua no es el mejor líquido en este sentido, y en concreto para consumir durante ejercicios de resistencia, mientras que por el contrario, existen pruebas de que las bebidas con hidratos de carbono y electrolitos añadidos mejoran el rendimiento en mayor medida que el agua. Junto a ello, la revisión de Reino Unido destaca también la importancia del buen sabor de la
bebida, ya que muchos deportistas pierden notables cantidades de sudor y necesitan consumir grandes cantidades de líquidos para reponerlos, lo que conseguirán más fácilmente si el sabor de la bebida resulta agradable. La misma Universidad de Reino Unido ha realizado otra investigación que igualmente concluyó que las bebidas hipertónicas con glucosa y sodio logran una mayor eficacia para restablecer el equilibrio hídrico del deportista. Para ello, los participantes en la prueba ingirieron bebidas con diferentes porcentajes de glucosa (0%, 2% y 10%) y distintas osmolalidades. Durante la prueba de las bebidas que contenían un 10% de glucosa, se comprobó que los individuos retuvieron más líquido ingerido y pudieron mantener una normohidratación durante una hora más.
EL DÍA
Guía de Salud 21
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—Nuestros Médicos—
La SEGG advierte del peligro de desnutrición de los mayores que viven solos
“Munchausen, una enfermedad demasiado cara”
Un 20% ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias. Por El Día Fotos Archivo
L
a crisis económica, la soledad, algunos problemas de salud, la falta de apetito y la pereza por cocinar para uno solo hace que las personas mayores que viven solas en sus hogares estén entrando en riesgo de desnutrición, ya que, según asegura la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, cerca de un 20 por ciento de las personas mayores que viven solas en sus domicilios ingiere menos de 1.000 kilocalorías diarias. Y es que esta cifra resulta insuficiente para una persona mayor, que, según explica el doctor Federico Cuesta Triana, geriatra del Hospital Clínico San Carlos de Madrid, “debería ingerir unas 2.100 kilocalorías diarias, que llegarían a 2.500 o más según su situación de salud y/o actividad física” (estas cifras teóricas corresponden a un peso de 70 kilos. Si el peso es menor no llegaría a estas estimaciones). Según este doctor, “las calorías recomendadas dependen de la situación de salud del anciano y del peso y en general se consideran necesarias unas 25-35 kilocalorías por kilo de peso y día. Estos cálculos aumentarían según el grado de actividad física y en situaciones de enfermedad” Las razones por las que las personas mayores comen menos de lo que necesitan son múltiples, pero principalmente destacan algunos problemas de salud que son comunes en la edad geriátrica como son la pérdida de piezas dentarias, la dificultad para tragar, la ingesta de fármacos y la pérdida de apetito, pero, además, influyen otros factores sociales como la soledad a la que se ven abocadas muchas personas mayores, explica el doctor Cuesta Triana. RECOMENDACIONES
Para solventar los inconvenientes que trae consigo el paso del tiempo en la alimentación del mayor, la Sociedad Española de Geriatría y Gerontología, recuerda que se debe revisar la cavidad oral de los mayo-
—BREVES—
EL DIA
Francisco R. BreijoMáquez DOCTOR E INVESTIGADOR
Un anciano sano requiere en torno a unas 2.100 kilocalorías diarias.
res y corregir la pérdida de piezas dentarias para facilitar la deglución. Asimismo, es útil realizar una limpieza adecuada de la cavidad oral, lo que facilita la percepción de los sabores y minimiza los riesgos de infección. Por otra parte, modificar la consistencia del alimento o emplear agua gelificada y espesantes para minimizar las posibilidades de aspiración y mantener un estado de hidratación adecuado, resultan medidas eficaces para mejorar la dificultad que tiene este colectivo para tragar. En este apartado es fundamental la revisión de fármacos e interacciones por ser estos responsables de muchos efectos adversos sobre la esfera digestiva. En cuanto a la pérdida de apetito, fraccionar la dieta resulta una estrategia beneficiosa para mejo-
EL DIA
CIRUGÍA AMBULATORIA
Cuatro de cada diez operaciones ya se realizan sin ingreso EL DÍA Más del 40% de las operaciones en los hospitales españoles se realizan mediante cirugía mayor ambulatoria, un modelo que permite intervenir al paciente y darle de alta el mismo día sin necesidad de ingresarle, según los organizadores de la Jornada de Actualiza- Intervención y alta hospitalaria en ción en CMA. el mismo día.
rar la ingesta. Como recuerda el doctor Cuesta Triana, es imEN CASA portante tener en cuenta la presentación de las comidas (su textura, preparación y temperatura), sin olvidar aspectos ambientales como la compañía en el momento de la comida. Por eso es fundamental que los cuiEl hogar es uno de los lugares más dadores o profesionales pongan peligrosos para las personas mayores, porque cada año en España, más dedicación en las comidas para así asegurarse de la correcta el 15% de los mayores de 65 años, es alimentación del mayor. decir 1.213.885 personas, sufren En situaciones de salud se caídas en el entorno de su hogar. Eso mantiene la necesidad de coquiere decir que 3.325 personas mayores sufren cada día un accidente mer al menos tres comidas fundamentales, añadiendo algo a en su domicilio, 3 cada minuto. De todas esas caídas, el 20%, 242.777, se media mañana y tras la cena antes de acostarse. En situaciones producen en el baño, una cada dos de enfermedad se intenta manminutos. Esa incidencia anual de tener el aporte total reduciencaídas, aumenta hasta el 47% en do el aporte de cada toma, pero personas mayores de 75 años. incrementando su frecuencia.
Cada minuto, tres mayores se caen
ALIMENTACIÓN
CÉLULAS MADRE TUMORALES
Unidos por propiciar hábitos sanos
Identifican mecanismos clave
EFE La Organización Médica Co-
EFE Un equipo de Investigadores
legial y la Federación Española de la Alimentación y Bebidas firmaron un acuerdo de colaboración para desarrollar acciones en materia de estilos de vida saludables, especialmente en lo que se refiere a la nutrición. Médicos y empresarios pretenden acabar con los mensajes erróneos que lanzan algunas compañías sobre productos alimenticios que contienen propiedades que no son reales.
de Barcelona ha identificado cómo las células madre tumorales se protegen de los ataques externos, con mecanismos de resistencia y la capacidad que les permite convertirse en diferentes tipos de tumor en múltiples localizaciones. Las células madre utilizan unos transportadores celulares como auténticos "escudos antibalas" frente al ataque de sustancias tóxicas.
— ¿En qué consiste la enfermedad de Munchausen? —Se trata de una patología compleja, pero bastante común. De hecho, es uno de los síndromes más comunes entre la población mundial, tanto que se podría decir, en el caso concreto de España, que más de un 70 por ciento de las personas que llenan las salas de urgencias lo padecen. Sin embargo sigue siendo una gran desconocida. —¿Por qué se dice que es una enfermedad que repercute mucho y directamente al gasto sanitario público? Los afectados por el Munchausen no dejan de ser "viajeros frecuentes" -así se les conoce en el gremio hospitalario- que regresan una y otra vez al hospital, como los viajeros que habitualmente van a los aeropuertos o estaciones de transportes. Y además lo hacen presentando datos muy ambiguos y sin un diagnóstico claro, pues no dejan de ser casos inventados. — ¿Cómo se puede diferenciar de una hipocondría o de un estado de aprehensión? —La diferencia o rasgo que las
distingue es que en el caso del Munchausen, el paciente es consciente de que está inventando y exagerando la enfermedad, cosa que en los hipocondríacos no sucede. — Consiguen mentir a base de un conocimiento profundo de las enfermedades, ¿Se convierten en ‘pequeños expertos’? —El invento y la exageración de estas personas puede ser tan intenso que son capaces de auto-producirse enfermedades patentes y ponderables, pasando de lo psíquico a lo somático. Y sí, se convierten en auténticos expertos y en conocedores de las enfermedades. Dicen mentiras muy elaboradas, y por ello pueden resultar creíbles en muchas ocasiones. Contradecirles, les irrita sobremanera.
22
EL DÍA
Región C-LM
EL DÍA
MIÉRCOLES, XXXXXXX 1 DE FEBRERO 00 DE DEXXXXXX, 2012 0000
Xxxxxxxxxxxx Toledo
1
Región RÚBRICA Acuerdo de Diálogo Social Bipartito en Castilla-La Mancha entre UGT, CCOO y Cecam
Llamamiento a la Junta para que se una al diálogo social LOLA CABEZAS
Una comisión de seguimiento velará por el cumplimiento del acuerdo Tanto sindicatos como patronal están convencidos de que el diálogo ha dado frutos MÓNICA MORENO TOLEDO
El presidente de CECAM, Ángel Nicolás, el secretario general de CCOO, José Luis Gil, y el secretario general de UGT, Carlos Pedrosa, suscribieron ayer en la sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo el Acuerdo de Diálogo Social Bipartito de Castilla-La Mancha, con el que se ratifica el compromiso de los sindicatos y patronal con el diálogo social, porque tal y como afirmó, Ángel Nicolás "estamos convencidos de que éste ha dado sus frutos". Este Acuerdo recoge compromisos en temas relacionados con la negociación colectiva, la salud laboral, las relaciones laborales, empleo, formación, y para ello se constituirá una Comisión de Seguimiento, con carácter paritario, que velará por el cumplimiento del acuerdo. En la firma de este documento, tanto sindicatos como patronal, hicieron un llamamiento al Gobierno de Castilla-La Mancha para que se restablezca el diálogo social en la Región, y se pongan en marcha actuaciones concretas, como el impulso del Consejo de Relaciones Laborales. Así Carlos Pedrosa dijo que "hacemos un llamamiento a la Comunidad Autónoma para que se siente con nosotros y podamos llegar a acuerdos en cuestiones importantes." Por su parte José Luis Gil resaltó la importancia de "esta foto que tiene mucho contenido" porque refleja el compromiso con Castilla-La Mancha y sus gentes para aportar alternativas en una situación tremendamente negativa. Este acuerdo se lleva gestando desde el mes de octubre, y según Gil "nunca hemos dejado de tender puentes con la CECAM". Gil destacó la relevancia de la colaboración conjunta en la reducción de los accidentes laborales, porque aunque todavía queda un largo camino que recorrer sí se
La sede de la Universidad de Castilla-La Mancha en Toledo fue el escenario escogido para hacer la rúbrica del acuerdo.
—Reunión Consejo de Cámaras—
CONVENIOS
REIVINDICACIÓN
Este acuerdo Solicitan que se permitirá agilizar la potencie el Consejo negociación de Relaciones colectiva en nuestra Laborales de CastillaComunidad La Mancha EL DÍA
Carmen Casero “recoge el guante” La consejera de Empleo y Economía, Carmen Casero, afirmó sentirse "muy satisfecha" con el acuerdo de dialogo social al que han llegado los dos sindicatos mayoritarios, UGT y CCOO, y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) y ha destacado que el objetivo del Gobierno regional es “seguir desarrollando acuerdos con los agentes sociales para luchar
contra el paro”. “Ese es nuestro propósito, en el marco de la Ley de Emprendedores y en el marco de un nuevo dialogo social que supone la creación del Observatorio Regional", ha subrayado Casero. Desde su toma de posesión como consejera de Empleo y Economía el pasado miércoles, Casero ha mantenido encuentros con todos los agentes sociales, empresarios y sindicatos.
ha registrado un descenso en el número de accidentes laborales. En 2008 se alcanzaron 44.000 accidentes, y en 2011 se registraron 24.000, y volvió a reclamar un Plan Estratégico en materia de Salud Laboral. El presidente de la patronal se mostró partidario de que este acuerdo, al que se ha invitado que se sume la Administración regional, se desarrolle con "los que estamos sentados porque ya habrá ocasiones de hablar con el Gobierno las veces que haga falta". Además destacó el compro-
miso de los agentes sociales de agilizar las negociaciones y de que se realice el máximo esfuerzo para la solución de las discrepancias, recomendando a las partes, si así lo consideran, acudan a la solución autónoma, incluido el arbitraje, a través del Jurado Arbitral Laboral de Castilla-La Mancha. . Por otra parte con el acuerdo se agilizará el proceso de negociación colectiva en nuestra Comunidad Autónoma. En la actualidad hay 21 convenios colectivos que aún no se han suscrito, de diversas áreas.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
23
AGUA En la comparecencia de Arias Cañete en la Comisión del Congreso
SEGÚN ATA
Los regantes del Tajo-Segura esperan hoy el anuncio del PHN
La formación en C-LM de los autómonos creció en 2011 EL DIA
El presidente del Scrats quiere que el Gobierno utilice la mayoría para aprobarlo esta legislatura
C-LM
Claver dijo que el último trasvase fue aprobado con el ‘consentimiento de Castilla-La Mancha’ EL DÍA MURCIA
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, comparecerá ante la Comisión de su departamento en el Congreso de los Diputados para explicar las líneas de actuación que seguirá en la presenta legislatura y en la que los regantes murcianos esperan que anuncie la puesta en marcha de un Plan Hidrológico Nacional (PHN). Desde que tomara posesión del cargo Arias Cañete ha mantenido una serie de encuentros, que se prolongarán precisamente hoy por la tarde cuando reciba a representanes de los regantes murcianos, en los que ha recabado las posturas de las principales regiones y autoridades en materia de agua. Por este motivo el Sindicato Central de Regantes del Acueducto Tajo-Segura (Scrats), espera que anuncie la creación del PHN que se lleve a cabo lo antes posible y que se ejecute bajo la premisa de llevar agua de donde sobra a donde se necesite. Un PHN que sin embargo a priori está condicionado por la negativa de Aragón a que se incluya en él el trasvase del Ebro, algo que desde el PP de esta comunidad se ha negado en varias ocasiones.
EL DÍA
LA CLAVE Hoy las miradas puestas en el Congreso Miguel Arias Cañete comparece en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente
Ayer, y tras reunirse con el presidente de Murcia, Ramón Luis Valcárcel, el presidente del Scrats, José Manuel Claver, manifestó su deseo de que se lleve a cabo en la primera parte de la legislatura para aprovechar la mayoría absoluta de la que se goza en la actualidad. Sin embargo Claver no se mostró dispuesto a ceder parte del trasvase Tajo-Segura en favor de un Pacto Nacional asegurando que sería “difícilmente comprensible”. CAMBIO DE ACTITUD EN C-LM
Durante su intervención ante los medios el presidente de los regantes destacó el cambio en la actitud de los representantes de Castilla-La Mancha en la última Comisión de Explotación de Trasvase en la que se aprobó un nue-
vo envío de agua de 228 hectómetros cúbicos hacia tierras del levante. Considera Claver que fue precisamente el consentimiento de los representantes manchegos el que dio lugar a la aprobación acabando con la “alta crispación” que existía en la anterior etapa previa al cambio de gobierno. Aseguró que aunque defendieron la postura de Castilla-La Mancha optaron por el cumplimiento de las normas del trasvase tal y como están algo que en la anterior etapa no ocurría ya que la estrategia era oponerse siempre al agua para regadío con independencia de la situación hídrica que se viviera en cada momento resaltando el presidente de los regantes que es “un cambio de tono que merece la pena destacar”.
El Scrats no está dispuesto a ceder nada del trasvase Tajo-Segura en el Plan Hidrológico Nacional.
Las diferencias de acceso a la formación entre asalariados y autónomos continúan siendo notables, injustas y escandalosas: en 2011, de los presupuestos totales destinados a formación en el ámbito nacional, prácticamente el 96,87% se destinó a los trabajadores del régimen general, frente a un ridículo 3,13% que correspondió a los autónomos, según las cifras que arroja el informe elaborado desde la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA. En 2011 se destinaron 9.185.674 mill. de euros (3.724.183 millones de euros menos que en 2010) y sólo se formaron 16.396 autónomos a nivel estatal, lo que corresponde al 0,53% del total de los trabajadores autónomos inscritos en la Seguridad Social. Cabe destacar que únicamente el 2,8% de los trabajadores formados (586.441) en 2011 fueron autónomos (16.396); porcentaje ligeramente superior al de 2010, donde fue el 2,13%. Por otra parte, la competencia para acceder a la formación es también escandalosa: de media, 187,34 autónomos deben competir por acceder a una plaza de formación, mientras que en el régimen general, es de 22,68 trabajadores por plaza. ATA CLM, muestra el presupuesto destinado a la formación de autónomos en 2011 en las CC AA. Cabe destacar que CLM es la comunidad que mayor presupuesto destina (2.309.793 €), seguida de Madrid (2.290.300 €) y Castilla y León (2.015.659,75 €). Frente a Cataluña y Navarra que no dedicaron ni un solo euro a la formación de autónomos.
JSG
ECONOMÍA Globalcaja presenta resultados
Cerró 2011 con 24 millones de beneficio antes de impuestos Globalcaja cerró el año 2011 con un beneficio de 24 millones de euros antes de impuestos, y un total de Balance de 4.788 millones de euros. Son datos ofrecidos por la entidad, en rueda de prensa, que corresponden a las cajas de Albacete, Ciudad Real y Cuenca hasta noviembre, y a la entidad ya integrada en los dos últimos meses del año. El presidente, Luis Díaz Zarco, destacó la relevancia de estos datos, los primeros resultados como Globalcaja, que la sitúan “a la cabeza de las entidades cooperativas de cré-
dito”, con un dato que consideró espectacular: “24’9 millones de euros destinados a dotaciones voluntarias”. Tal y como desgranaría posteriormente el director general, Ernesto Berdala, la fortaleza de la entidad se refleja en datos como un 5’7% de morosidad, 12’83% de solvencia, un -11’8% de core capital y un ratio de liquidez del 109%. Estos y otros datos permiten afirmar a Berdala que “somos líderes en eficiencia del Grupo Caja Rural”
Presentación de resultados de Globalcaja correspondientes al primer ejercicio de la entidad
24
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
ALBACETE El acusado entró en conformidad y reconoció los hechos
—BREVES—
Las partes acuerdan la rebaja de la pena para el autor de 18 robos C.M.
La defensa solicitó al juez acogerse al artículo 75 del Código Penal que marca la pena máxima El imputado deberá pagar 6.788,72 euros en indemnizaciones a las víctimas de sus delitos JUANI SERRANO ALBACETE
En la jornada de ayer se celebró el juicio que ha sentado en el banquillo a A.R.A., por el delito de cometer 18 robos, además de cometer lesiones a varias de sus víctimas. La Fiscalía solicitaba para él una pena total de 53 años de prisión, pero tras el acuerdo entre las partes y la conformidad del procesado, que se reconoció como autor de los hechos que se le imputaban, la condena se vio reducida, en seis meses cada delito. Por tanto, la pena establecida sería de 44 años de cárcel y quedaría de la siguiente manera: por los 16 robos cometidos, 40 años de prisión, dos años y medio por cada uno; por el delito de robo con fuerza, para el que se solicitaban tres años, la condena se redujo a 2 años y medio, y el delito de lesiones quedó en un año y medio, a lo que se debe sumar también diez días de localización por la falta de lesiones. Sin embargo, la condena po-
A juicio por robar 4.000 euros EL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-
mero 1 bis, celebra hoy la apertura del juicio oral contra J.M.N.O., que está inculpado de cometer un delito de robo con fuerza; acusación que le sentará ante el juez y que le hará enfrentarse a la posibilidad de una pena de dos años de prisión. J.M.N.O, la mañana del 19 de marzo de 2009, rompió la puerta de un establecimiento de la capital albaceteña, para acceder a su interior del que cogió la caja registradora. El acusado se llevó del lugar 4.000 euros y un ordenador Toshiba, causando unos daños valorados en 780,88 euros, por lo que la Fiscalía reclama también que J.M.N.O. indemnice al establecimientos en 4.780,88 euros. EN UNA MULTA DE TRÁFICO
Piden 20 meses por falsificación
Instalaciones del Palacio de Justicia de Albacete.
dría verse todavía más reducida, pues el abogado de la defensa se acogió al artículo 76 del Código Penal que dictamina que el máximo de cumplimiento efectivo de la condena no podrá exceder del triple del tiempo por el que se le imponga la más grave de las penas en que haya incurrido, que no podrá exceder de 20 años. Esta decisión se acordará en la ejecutoría, pero de aprobarse la petición, A.R.A. no cumpliría más
de siete años y medio en la cárcel, pena de la que ya ha cumplido seis meses. En cuanto a lo que el procesado deberá pagar en indemnizaciones a las víctimas de sus robos, la cifra asciende a 6.788,72 euros, cantidad que A.R.A. reconoció que no podía pagar en estos momentos al encontrarse sin ingresos. Asimismo, a este respecto hizo saber a la sala que se encuentra a la espera de la apertu-
ra de un juicio del que espera se le indemnice por haber recibido un hachazo. Si recordamos los hechos, A.R.A. fue juzgado ayer después de que, entre el 16 de agosto de 2010 y el 27 de julio de 2011 cometiera un total de 18 robos, 16 de ellos valiéndose de la técnica del tirón. Durante estos actos delictivos, el acusado se hizo con varias cantidades de dinero y objetos personales de sus víctimas.
SEÑALAMIENTO Los hechos ocurrieron en un paraje de Casas Viejas, Albacete
Juicio contra dos bandas que protagonizaron una reyerta La sala del Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete acoge, en la mañana de hoy, la vista oral contra A.S. y E.P.F.C., ambos en situación regular en España y por el bando africano, y contra B.C. y N.B., mayores de edad y sin antecedentes penales, ambos del bando rumano. Estos cuatro individuos se encontraban, la tarde del 26 de junio de 2009, en un descampado en el paraje de Casas Viejas, cuando entre ambos bandos surgió una pelea, de la cual se desconoce el origen concreto. Durante el desarrollo de la misma fue cuando tuvieron lugar los hechos que se imputan a
LA PENA PODRÍA SER DE 2 AÑOS
los acusados. Los rumanos, B.C. y N.C., agredieron, uno con una pedrada en el brazo y el otro con un puntal metálico, a S.N.M., madre del acusado A.S., produciéndole varias contusiones para las que necesitó asistencia facultativa. Por otro lado, el procesado A.S., portando un cuchillo de cocina, intentó clavárselo por la espalda a B.C., también procesado en la causa. Varios agentes del Cuerpo Nacional de Policía detuvieron a los cuatro implicados en la reyerta, sin embargo, el acusado E.P.f.C. se enfrentó a los policías. Éste pateó y apuñeteó a los agentes y
EL DIA
El suceso tuvo lugar en las cercanías de Casas Viejas.
mordió en el brazo izquierdo a uno de los agentes. A consecuencia de esta actitud violenta, dos policías resultaron lesionados. Estos hechos son constitutivos de varias infracciones penales: un delito de lesiones por el que se imputa a B.C. y N.C., para los que el Fiscal solicita tres años de cárcel; A.S es considerado autor de un delito intentado de lesiones, y se pide para él de una pena de diez meses, y E.P.F.C. deberá responder por un delito de Atentado a Agentes de la Autoridad y por faltas de lesiones, por lo que se enfrentará a dos años de prisión. Asimismo, los acusados deberán pagar varias indemnizaciones por los daños producidos a S.N.M. y también a los agentes de la Policía Nacional. J.S.M.
EL DÍA Durante la jornada de hoy, J.M.A.J. deberá responder ante el tribunal del Juzgado de lo Penal número 2, acusado de un cometer un delito de falsificación de documento oficial. El acusado, en representación de una mercantil, titular del automóvil de la marca Mercedes que había recibido una petición de la Jefatura Provincial de Tráfico de Madrid para que identificara a la persona que, la mañana del 27 de julio de 2007, conducía dicho coche por la M50 a una velocidad de 147 kilómetros por hora, infringiendo así la norma de circulación, rellenó mendazmente el recuadro dedicado a los datos del conductor del documento que le había sido remitido por la JPT con los datos correspondientes a K.B., que en aquel momento no había conducido ese vehículo. Por tales hechos, la Fiscalía procede imponer una pena de 20 meses de prisión y el pago de una cuota diaria de doce euros durante ocho meses.
EN SEPTIEMBRE DE 200
Juicio por robar en una comparsa EL DÍA El Juzgado de lo Penal nú-
mero 2 procederá hoy a la apertura del juicio contra F.G.M., inculpado de un delito de robo con violencia. Todo apunta a que la noche del 16 al 17 de julio de 2009, el acusado accedió, saltando un muro de cuatro metros al interior del patio de la sede de la Comparsa Los Piratas, de Almansa. Del lugar sustrajo un altavoz grande, un amplificador, una radio y un aparato de luces. Se pide para el una condena de 16 meses de prisión.
EL DÍA
C-LM Región 25
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
TOLEDO El accidente tenía lugar a las 7.30 horas y a las 9.30 horas se reestablecía el servicio
EN TOLEDO
Un arrollamiento paraliza el servicio del AVE dos horas
El sector del taxi califica de “ruina” su situación
V.MACHUCA (ARCHIVO)
El suceso se produjo en el kilómetro 11, en la zona conocida como ‘Los Gavilanes’ (Madrid) La empresa ferroviaria habilitó autobuses para los viajeros que utilizaban la línea EL DIA/EFE TOLEDO
A primera hora de la mañana de ayer, el servicio de alta velocidad (Avant) Madrid-Toledo quedaba suspendido por el arrollamiento mortal que se producía en la zona conocida como Los Gavilanes (Madrid).
Durante la interrupción del servicio, que se prolongó durante dos horas, Renfe tuvo que habilitar autobuses para poder trasladar a los viajeros que utilizaban esta línea. Un servicio que quedaba totalmente reestablecido hacia las 9.30 horas, El servicio de alta velocidad (Avant) entre Madrid y Toledo ha quedado completamente normalizado a las 09.30 horas, tal y como señalaba Renfe en nota de prensa. Según la empresa ferroviaria, la normalidad también se pudo recuperar en las otras líneas del AVE afectadas tales como las que unen Madrid con Valencia y Alicante y Andalucía, que registraron retrasos medios de hasta veinte minutos durante la incidencia. Asimismo, el arrollamiento también afectó a la puntualidad
LA CLAVE El arrollamiento afectó también a la puntualidad del AVE de Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Puertollano, Albacete y Cuenca.
El suceso se produjo a la altura de “Los Gavilanes” en Madrid, a las 7.30 horas.
de los trenes de Alta Velocidad entre Valencia, Sevilla, Cádiz, Málaga, Puertollano y Toledo, así como a sus paradas intermedias correspondientes, entre las que se encuentran las estaciones de Cuenca y Albacete en la comunidad autónoma.
EL DIA TOLEDO
La Asociación de Taxistas de Toledo asegura que la situación que vive este sector en nuestra ciudad es de “ruina”, tanto a nivel económico y laboral. Así lo señalaban ayer en nota de prensa, tras ofrecer las principales razones que condicionan de manera negativa la actividad profesional de este colectivo. Así, recuerdan que en los últimos tres años han visto reducir en un 45 por ciento el número de clientes. Una situación a la que ha contribuido la puesta en marcha de la línea de autobuses Astra. Asimismo, recuerdan la concesión de diez nuevas licencias de taxi, lo que ha provocado un aumento en el número de taxis de 16 por ciento. Igualmente, consideran que la construcción de las escaleras mecánicas desde la estación de autobuses al Casco Histórico propiciará una menor demanda de servicios de taxi. En cuanto al establecimiento de un microbús que recorra el Casco Histórico, la Asociación de Taxistas cree que este servicio hará que la demanda de taxis decrezca, ya que estos nuevos vehículos realizarán una labor que hasta ahora llevan a cabo los taxis. No obstante, apuntan que verían bien si el microbús tuviera paradas oficiales y con un recorrido que no colapsara el tráfico al tiempo que se muestran a disposición para dialogar con el Ayuntamiento. EL DIA
SERVICIO ALTERNATIVO DE BUSES
Durante el tiempo en el que se prolongó la interrupción del servicio, Renfe puso en marcha un servicio alternativo de autobuses entre Madrid y Toledo para trasladar a los viajeros afectados. Según informó a Efe una fuente de la Jefatura Superior de Policía, una persona, cuya identidad no se ha dado a conocer, murió tras ser arrollada por un convoy ferroviario en la zona de Los Gavilanes, lo que motivó la incidencia en el servicio.
El sector del taxi, en la ruina.
26
EL DÍA
Región C-LM
VISITA
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
A la Ciudad Imperial en el marco del VI Encuentro Judicial entre España y Marruecos LOLA CABEZAS
Dívar:“La justicia tiene un inmenso trabajo” El presidente del CGPJ señaló que “la justicia es muy independiente, pero no tiene esa fama” MÓNICA MORENO TOLEDO
El presidente del Consejo General del Poder Judicial (CGPJ), Carlos Dívar, que realizó ayer una visita privada a Toledo, manifestó que " en estos momentos la justicia es muy independiente lo que pasa es que no tiene esa fama, pero es muy independiente". "Llevo cuarenta y cuatro años de juez y jamás nadie me hablado de como debo dar las resoluciones", indició. "No es un problema de independencia, es un problema de medios, es un problema de trabajo, es un problema de leyes, con recursos y medios muy deficitarios, con leyes que se remontan al siglo XIX y con un trabajo inmenso". Como ejemplo Carlos Dívar lanzó una pregunta a los periodistas indicando que ¿sabe cuanto trabajo tiene un juez de Madrid? ¿tanto civil como penal? 8.000 asuntos que ver, el año tiene 365 días...este año 366. En relación a la comparecencia que realizó el ministro de Justicia, Alberto Ruiz Gallardón, en
la Comisión de Justicia, el presidente del Consejo General del Poder Judicial señaló que "desde el Consejo General ya nos hemos manifestado, y hemos mostrado nuestro apoyo del Consejo y nuestra colaboración". En este sentido "vamos a colaborar con el Gobierno en todo lo que sea modificación de las leyes o construcción de algunos aspectos, buscando el bien de los ciudadanos y el máximo partido a lo que debe ser la verdadera justicia.". Estas declaraciones se hicieron en el marco de una visita privada que el presidente del Consejo General realizó a Toledo con el fiscal general del Rey ante la Corte de Casación del Reino de Marruecos, Mostafa Maddah , que se encuentra en España en el VI Encuentro Judicial entre la Corte de Casación de Marruecos y el Tribunal Supremo y el Consejo General del Poder Judicial de España, que cada dos años tiene lugar. El delegado del Gobierno de España en Castilla – La Mancha, Jesús Labrador, quiso expresar su gratitud al presidente del CGPJ, Carlos Dívar, por su visita a la sede de la Plaza de Zocodover de la capital junto a la delegación marroquí, ensalzado el simbolismo de la unión de las tres culturas que representa la ciudad de Toledo.
LOLA CABEZAS
LOLA CABEZAS
—Pasado en la ciudad—
LOLA CABEZAS
Un enamorado de Toledo El presidente del Consejo General del Poder Judicial que ha querido que la visita turística a los altos cargos marroquies fuese en Toledo "porque es una de las ciudades más completas de España", donde conviven tres culturas. Carlos Dívar puso en
valor su conocimiento de Toledo, "que conoce muy bien y por lo tanto la amo mucho". Así puso de manifiesto que en su juventud estuvo destinado en uno de los juzgados de Orgaz y luego le dieron la prórroga en Toledo, donde estuvo cerca de dos años.
El delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, recibió a la delegación, encabezada por Carlos Dívar, en la sede de la delegación del Gobierno en Toledo.
AGRADECIMIENTO
DIFICULTAD
ENTENDIMIENTO
Jesús Labrador quiso exaltar la gratitud al presidente del Consejo por elegir Toledo en su visita
Carlos Dívar comentó que la justicia tiene un problema de leyes y de medios
Mostró su colaboración con el Gobierno central para remodelar la justicia
EL DÍA
Economía C-LM 27
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Economía de C-LM JUZGADO Acusa al banco de incumplir las obligaciones de transparencia y diligencia al colocar a la empresa un swap
Una pyme de Illescas gana la batalla judicial a BBVA EL DIA
La Justicia emite cada vez más sentencias condenando estas prácticas abusivas Los afectados tienen que demandar y posteriormente pedir medidas cautelares F. J. LLANA C-LM
Las permutas financieras denominadas “swap” han pasado de ser grandes desconocidas a protagonistas de nuestro sistema financiero debido, fundamentalmente, a la mala praxis de bancos y cajas de ahorros. Y es que las entidades financieras aprovecharon el momento en el que el Euríbor tocó techo para ofertarlo y venderlo a sus clientes, teóricamente para protegerlos de posibles subidas de los tipos de interés por encima de un determinado nivel a cambio de no beneficiarse de las bajadas, es decir, de dejar el tipo congelado en un determinado nivel. Eso sí, sin explicarles que el contrato obliga a la entidad financiera a pagar el diferencial si el tipo sube del nivel máximo fijado y al cliente a abonar la diferencia en caso de que el tipo baje, circunstancia esta última que ha venido ocurriendo en los últimos años. ¿Las consecuencias? Miles de particulares y empresarios contra las cuerdas. Así ha sido, al menos, hasta ahora, ya que gracias a la labor de las organizaciones de consumidores y de distintos despachos de abogados los tribunales están sentenciando de forma masiva contra esta mala praxis por parte de la banca. "Desgraciadamente las entidades financieras nos han cercado a todos, ya sean abogados, notarios, particulares, jubilados, autónomos", señalaba a EL DIA Emilia Zaballos, presidenta de la Asociación de Afectados por Prácticas Bancarias Abusivas y directora del despacho Zaballos Abogados Gestores, que tramita en la actualidad más de sesenta demandas por este motivo. Una cifra insignificante si se tiene en cuenta que el volumen de afectados en el conjunto del territorio nacional supera las decenas de miles. "Entre otras cosas porque cuando el euribor estaba alto los bancos dieron órdenes a sus empleados de captar
BBVA es una de las entidades que más sentencias en contra acumula por productos “tóxicos”.
SENTENCIA
Falta de conocimientos financieros El Juzgado de Instrucción número 1 de Illescas (Toledo) ha anulado un swap que le produjo a una pyme unas pérdidas de 5.426,84 euros. La jueza ha concluido que BBVA incumplió las obligaciones financieras de transparencia y diligencia pues provocó que el cliente firmase un contrato sin la información correcta y por tanto provocó un consentimiento erróneo. BBVA incumplió la normativa vigente sobre la información que debe dar un cliente, recogida en el artículo 79 de la Ley del Mercado de Valores. Según la sentencia se vendió un producto bancario de alto riesgo, de difícil entendimiento y que, en este caso, fue comercializada a la hermana del administrador de la pyme, sin que se le entregase copia del mismo. La escasa información suministrada a la
empresa ante un producto de complejo entendimiento supuso que la empresa no conociera realmente las pérdidas que le podía ocasionar. —ARGUMENTOS JURÍDICOS—
Para la jueza, el objetivo último del swap es facilitar a las empresas tener mejor financiación, minimizando así las posibles pérdidas que les pueden provocar las variaciones de los tipos de interés; y no la especulación. El juzgado desestimó las alegaciones presentadas por el banco respecto a la capacidad del administrador, ya que según el escrito de la magistrada “hay que diferenciar entre los conocimientos necesarios para gestionar una empresa de la que se es titular, de la trascendencia y las consecuencias de lo que se firma”.
ESTRATEGIA
BENEFICIARIOS
Se han colocado estos productos sin realizar los test de conveniencia a los clientes
Los que ya han cancelado los swaps también pueden reclamar el dinero pagado
el mayor número de clientes posibles, aprovechándose de la confianza que generaban en estos", añade. A pesar de que para ello, por ejemplo, no se le realizaran los obligatorios test de conveniencia a los clientes a la hora de que firmaran estos contratos o que en casi el noventa por ciento de los casos las copias de los mismos estén en poder de la entidad financiera de turno.
dad financiera y posteriormente soliciten medidas cautelares para dejar de seguir pagando las cantidades "auténticamente desorbitadas" que en muchos casos están pagando. "Los juzgados están admitiendo estas medidas tanto en primera como en segunda instancia, con lo que además de que se deja de pagar también te garantizas que no te incluyan en ningún registro de morosos", apunta Zaballos. En este sentido, también anima a que aquellas personas que ya han cancelado el swap con su entidad reclamen las cantidades pagadas, ya que no prescriben. “Ya va siendo hora de que se acabe con los abusos de la banca y juntos es posible”, concluye.
CAPACIDAD DE ACTUAR
Ante todas estas tropelías y animada por las sentencias favorables de los juzgados de toda la geografía española, Zaballos insiste en la necesidad de que los afectados por swaps presenten cuanto antes una demanda a la enti-
28
EL DÍA
Nacional
REFORMA EDUCACIÓN
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
El Gobierno va a aplazar la entrada en vigor de la reforma de 4ª de la ESO
Sustituyen Ciudadanía, y la FP y Bachillerato durarán tres años EFE
Formación “cívica y constitucional” se impartirá en lugar de EpC, según Wert
DESAPARICIÓN EPC
División, otra vez, en la comunidad educativa
El Gobierno convocará a empresarios y sindicatos para la reforma de la Formación Profesional EFE MADRID
La educación secundaria "común" durará tres años, el Bachillerato y la FP de grado medio tendrán tres, de los que el primero será obligatorio, y la asignatura de Educación para la Ciudadanía (EpC) será sustituida por una de formación "cívica y constitucional", en una reforma educativa parcial. El último curso de la enseñanza obligatoria, que se mantiene hasta los 16 años, "orientará" a los alumnos a la FP o la "continuación" de los estudios de Bachillerato, lo que el ministro de Educación, José Ignacio Wert, realizaba ayer con una mejor preparación de los alumnos y la reducción del abandono escolar prematuro. En este sentido, se va aplazar la entrada en vigor de la reforma del cuarto de la ESO previsto en la Ley de Acompañamiento de la Ley de Economía Sostenible, precisó el ministro, que comparece en comisión en el Congreso de los Diputados. Wert apeló al diálogo y la participación de toda la comunidad educativa para formular una Estrategia Nacional de Calidad, manteniendo y reforzando, ha asegurado, la equidad básica, o igualdad de oportunidades. Negó que el Gobierno vaya apoyarse en la mayoría parlamentaria del PP para aprobar una "nueva ley general educativa". Sobre la FP, defendió el modelo "dual alemán", ya que el hecho de aprender trabajando en las empresas aumenta la empleabilidad de los alumnos y que se convierta
El ministro de Educación compareció ayer en el Congreso de los Diputados para dar cuenta de las novedades.
LA FP
SOBRE EPC
El ministro defiende Wert dice que la el modelo alemán, es asignatura creó una decir, aprender “seria división” en la trabajando en las sociedad y en el empresas mundo educativo esta formación en una alternativa "atractiva" para quienes deseen acceder al mundo laboral antes y fomenta el espíritu emprendedor. Así, junto al Ministerio de Empleo, convocará a empresarios y sindicatos para la reforma de la FP. Se ha propuesto que se fijen "estándares" de conocimientos mínimos que deben alcanzar todos los alumnos en las distintas etapas, con pruebas "censales" externas al modo de PISA para "todo" el alumnado, sin que los resultados negativos afecten a los expedientes, pero
premien a los que tengan mejores resultados. Además de las administraciones, "las familias reclaman este tipo de información porque sin la misma es muy difícil que puedan ejercer la libertad de elección de centro les reconoce la Constitución". Sobre EpC dijo que creó una "serie división" en la sociedad y el mundo educativo e iba "más allá" de una verdadera formación cívica acorde con las recomendaciones del Consejo de Europa. Por el contrario, planteó una
CONGRESO PSOE Y Chacón dice que sólo los delegados eligen
asignatura "libre" de cuestiones ideológicas y adoctrinamiento, basada sociedad democrática y las instituciones españoles y europeas. El ministro se comprometió a que se apruebe "por fin" un estatuto del docente público, un marco básico que mantenga el carácter estatal de los cuerpos de profesorado, que recompense su esfuerzo y los reconozca como "autoridad pública". "Es el momento de replantearnos el sistema de acceso a la carrera docente y el progreso dentro de ella, y sustituirlo por otro que garantice la selección de los mejores y relacione el progreso de los seleccionados con los resultados que obtengan", dijo. El ministro se refirió a la enorme inversión de recursos hasta ahora en el sistema educativo, pero que ha sido "ineficiente" a la vista de que los resultados de los alumnos españoles están "muy por detrás".
EFE
Rubalcaba se ve con ventaja El aspirante a liderar el PSOE Alfredo Pérez Rubalcaba dejó entrever ayer que "igual" acude al 38 congreso federal con cierta ventaja, mientras que su contrincante en esta disputa, Carme Chacón, ha asegurado que sólo los 956 delegados al cónclave sevillano podrán decidir quién es el ganador. Los candidatos a liderar el PSOE apuran la búsqueda de apoyos entre los 956 delegados que tendrán
voto en el congreso de este fin de semana, y mientras Rubalcabaestuvo en Cáceres y en Sevilla, Chacón se reunño con los socialistas valencianos. Rubalcaba utilizó un símil futbolístico para sugerir que llegará a Sevilla con más apoyos que su rival: él, madridista acérrimo, dijo que "igual" la ventaja que acumula el Real Madrid sobre el Barça en la Liga es un adelanto de lo que pa-
sará el sábado en Sevilla frente a Chacón, barcelonista confesa. Además dijo sentirse "querido" entre quienes tienen voz y voto en el cónclave, y ha reconocido que esta semana está "más animado". Chacón, por su parte, aseguró estar "muy confiada", aunque ha evitado valorar quién cuenta con más votos en este momento porque, a su juicio, la ventaja sólo la tienen los delegados.
Alfredo Pérez Rubalcaba dice ir con ventaja respecto a Carme Chacón.
La reforma educativa propuesta por el ministro de Educación, José Ignacion Wert, ha dividido a la comunidad educativa en especial entre quienes apoyan la desaparición de Educación para la Ciudadanía (EpC) y quienes creen que responde a "presiones" que sólo servirán para renovar la "crispación". De inmediato, los sindicatos de la enseñanza CCOO y UGT se mostraron en contra de un cambio que "traerá crispación sobre un asunto que ya estaba resuelto en la comunidad educativa", en palabras del secretario general de FETE-UGT, Carlos López. Por su parte, el secretario general de la Federación de Enseñanza de CCOO, José Campos, apuntó que el cambio podría obedecer a "exigencias" desde el PP y desde determinados sectores educativos. Por contra, para el presidente del sindicato independiente ANPE, Nicolás Fernández, calificó de "correcto" el cambio de denominación de la asignatura y el hecho de que se mantenga una "formación sobre aspectos como nuestra Constitución" pero cambiando el nombre, que "parecía levantar suspicacias". También el presidente de la Confederación Española de Centros de Enseñanza (CECE), Antonio Rodríguez-Campra, ha celebrado los cambios y expresó su "confianza" en que lleguen "a buen puerto". De la misma opinión es el presidente de la Asociación Profesionales por la Ética, Jaime Urcelay, dijo que el anuncio de Wert es una "alegría" que compensa muchos años de esfuerzo y lucha por la libertad frente al "adoctrinamiento educativo impuesto por el Gobierno de turno".
A ellos se remitió también para recordar que son los únicos que decidirán quién es el secretario general, cuando se le ha preguntado por el apoyo explícito de Felipe González a Rubalcaba. La candidata insistió un día más en que apuesta por una campaña en positivo y ha asegurado que nadie la escuchará una mala palabra, ni en público ni en privado, de Rubalcaba. Entre las voces del PSOE que se han pronunciaron sobre el congreso está la de la exministra Cristina Narbona -que apoya a Carme Chacón-, quien dijo que "ninguna propuesta socialista será creíble sin la renovación efectiva".
EL DÍA
Deportes Guadalajara 29
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Deportes 1: EL DEPOR YA PIENSA EN EL PARTIDO CONTRA LAS PALMAS 2: ESCOMS, AL MARCHAMALO 3: EL QUABIT, CON LOS NIÑOS
—Fútbol—
—Balonmano—
—Polideportivo—
El Marchamalo se refuerza con Borja Escoms, Palomares y Sotoca
La plantilla del Quabit disfruta con los alumnos del Pedro Sanz Vázquez
Relación de premiados en la Gala del Deporte en Edad Escolar
PÁGINA 30
PÁGINA 31
PÁGINAS 32 Y 33
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23
—FÚTBOL— Segunda División
Jonan,en su mejor momento: “Me costó coger el ritmo” Reconoce sus dificultades en los primeros meses de competición NACHO IZQUIERDO
EL DATO
Con nuevo compañero En la última jornada, Terrazas acompañó al vizcaíno con la presencia en el once de Gerard Badía
El centrocampista vasco, con la pelota durante el partido del pasado sábado ante el Numancia.
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
Indiscutible para Carlos Terrazas durante toda la temporada, Jonan García va ganando protagonismo y peso en el centro del campo del Deportivo. El vasco ha ido creciendo con el paso del torneo y ante el Numancia cuajó una de sus actuaciones más completas. Ayer comparecía en rueda de prensa y reconocía ciertas dificultades en los primeros meses de competición, en los que, según declaraba, no pudo sentirse del todo cómodo sobre el terreno de juego. De hecho, el ‘21’ morado aprovechaba para destacar el nivel competitivo de la plantilla: “Al principio me costó coger el ritmo. Ahora estamos intentando mejorar eso y somos 23 jugado-
res. Todo el mundo quiere jugar y es complicado. No hay que ser egoísta y el día que se juega hay intentar hacerlo lo mejor posible”, comentaba ante los medios de comunicación, mientras se detenía, precisamente, en los efectos positivos que tendrá para el grupo la llegada de Nico y Collado. “La competencia siempre es buena. Significa que el equipo lo va a hacer mejor. Todos tenemos que saber que cualquiera puede jugar en cualquier momento y que va a estar complicado. Eso siempre es bueno”, añadía. BUEN MOMENTO
Con todo ello, y sobre todo con el impulso positivo que supuso el triunfo del sábado,
REFUERZOS
“La competencia siempre es buena. Significa que el equipo lo va a hacer mejor”
el vestuario se ve reforzado y listo para afrontar con garantías la segunda mitad de la competición, tal y como destacaba Jonan en su discurso. “Necesitábamos la victoria. Llevábamos un mes sin ganar y lo conseguimos dejando la portería a cero, que era una asignatura pendiente”, aseveraba, convencido de que el equipo tiene argumentos suficientes como para mejorar sus registros de la primera vuelta. “Mejorando los 26 puntos conseguiríamos la salvación y todo lo que sea mejorar, bienvenido sea. Los dos últimos meses de competición son los que marcarán el año. Ahora mismo, ningún equipo está muerto. En Segunda División si ganas dos partidos te metes arriba”, finalizaba el jugador del Deportivo Guadalajara.
Sin ningún sobresalto en el último día del mercado de fichajes Después de semanas de incertidumbre, la última jornada del mercado invernal fue tranquila en las oficinas del Deportivo Guadalajara. Poco después de las ocho de la tarde, el club comunicaba de forma oficial no tener “ningún tipo de previsión de nueva incorporación o salida de jugadores”, un término que, al cierre de esta edición, no había sufrido ninguna variación. Así, el Depor cierra su actividad con los refuerzos de José Antonio Collado y Nico, dos peticiones de Carlos Terrazas que le otorgan un amplio abanico de posibilidades en su sistema ofensivo. Además, el técnico contará con José Oya para afrontar la segunda vuelta. El jinense, totalmente recuperado de su lesión de rodilla, está cerca de reaparecer para contribuir a la rotación del vasco. Sin duda, un fichaje más. R.B.A.
30
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— 1ª Aut. (G. IV) y Juvenil Provincial (G. V)
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
El Aloveragolea a su gran rival y regresa a la primera plaza
Tres refuerzos para el Marchamalo:Escoms, Palomares y Sotoca
EL DÍA
—1ª Autonómica (Grupo IV)— RESULTADOS 17ª JORNADA
Santa Cruz UJAF-Academ Albiceleste 2-3 Marchamalo B-Camarena 3-3 Añover del Tajo-Pantoja 3-1 Alameda de la Sagra-El Viso de San Juan3-1 Bargas-Almaguer 3-0 Yunquera-Torrejón del Rey 1-0 Alovera-CD Tarancón 7-2 El Casar-Villa de Carranque 5-1
GUADALAJARA
El Alovera goleó brillantemente al Tarancón en el partido estrella de la última jornada. Ambos, que se han repartido las dos primeras posiciones durante casi todo el curso, se medían en la localidad aloverana con el liderato en juego. Los locales lograron un contundente 7-2 y se aúpan a los más alto con un balance de once partidos ganados, dos empates y cuatro derrotas. En cuanto al resto de los equipos de la provincia, la Academia Albiceleste sacó los tres puntos de su visita al Santa Cruz UJAF, el Marchamalo B empató ante el Camarena, el Yunquera venció al Torrejón del Rey por la mínima -los torrejoneros siguen últimosy El Casar goleó al Villa de Carranque. La jornada se completó con los partidos Añover de Tajo-Pantoja (3-1), Alameda de la Sagra-El Viso de San Juan (3-1) y Bargas-Almaguer (3-0). JUVENILES
En el Grupo V de la Liga Juvenil Provincial el Guadalajara Don Bosco prosigue con su camino imparable después de vencer al EMF Azuqueca por 3-0 en su encuentro de la última jornada. Los salesianos mantienen seis puntos de ventaja sobre el Azuqueca, que goleó por 9-1 al Yunquera, y once respecto al Sporting Cabanillas, sus perseguidores más inmediatos. En la zona baja, el Guadalajara D es colista con nueve puntos, uno menos que el Jadraque y el Yunquera, y tres menos que el Sigüenza, con los que lucha en las últimas posiciones de la clasificación.
CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
GC
PTS
1 Alovera
17 11
2
4
38
16
35
2 CD Tarancón
17 10
3
4
32
24
33
3 Camarena
17 10
2
5
42
30
32
4 Bargas
17 9
2
6
43
31
29
5 Añover del Tajo
17 9
2
6
29
31
29
6 Pantoja
17 8
4
5
37
22
28
7 Yunquera
17 7
5
5
28
20
26
8 El Viso de San Juan
17 7
2
8
22
26
23
17 5
8
4
27
24
23
10 Villa de Carranque
9 Almaguer
17 7
2
8
30
35
23
11 El Casar
17 6
3
8
25
25
21
12 Academ Albiceleste
17 6
4
7
27
28
22
13 Alameda de la Sagra
17 5
4
8
30
39
19
14 Marchamalo B
17 5
2 10
29
42
17
15 Santa Cruz UJAF
17 5
2 10
23
31
17
16 Torrejón del Rey
17 2
0 15
13
51
6
—Juvenil Provincial (Grupo V)— RESULTADOS 17ª JORNADA
Guadalajra D Bosco-EMF Azuqueca Horche-Marchamalo Jadraque-Guadalajara D Guadalajara B-Guadalajara C Alovera-Sigüenza Dinamo Guadalajara-El Casar CD Azuqueca-Yunquera Descansa: Spt. Cabanillas CLASIFICACIÓN
J
G
E
P GF
3-0 2-3 4-4 3-0 4-0 2-2 9-1
GC
PTS
1 Guadalajra D Bosco
16 14
2
0
48
6
2 CD Azuqueca
16 12
2
2
56
17
44 38
3 Sp Cabanillas
15 11
0
4
48
22
33
4 Guadalajara B
16 10
0
6
39
28
30
5 Dinamo Guadalajara
16 9
2
5
38
19
29
6 Alovera
16 8
2
6
40
32
26
7 Marchamalo
15 8
0
7
38
30
24
8 Horche
16 6
3
7
36
43
21
9 Guadalajara C
16 6
2
8
38
37
20
16 4
6
6
22
29
18
11 EMF Azuqueca Henares 16 4
4
8
29
34
16
12 Sigüenza
16 3
3
10
14
44
12
13 Yunquera
16 3
1
12
23
54
10
10 El Casar
14 Jadraque
16 2
4
10
24
58
10
15 Guadalajara D
16 2
3 11
24
64
9
CRIADO ANTONIO
Se incorporan al equipo de Sergio Rubio para encarar las exigencias de la segunda vuelta R.B.A. GUADALAJARA
El Club Deportivo Marchamalo apuesta por la juventud para potenciar su plantilla de cara a la segunda mitad de la competición. Así, ha concretado la llegada de tres jugadores juveniles: Borja Escoms, Mario Sotoca y Carlos Palomares (este último es senior desde el pasado verano). Escoms, central-lateral y canterano del Deportivo Guadalajara, llega después de pasar por la cantera del Real Zaragoza y de iniciar el pasado verano una andadura en el Deportivo de la Coruña. Problemas de pubis le han impedido tener continuidad, con lo que su cesión al Marchamalo (le restan tres años y medio de contrato con el cuadro gallego) se le presenta como una oportunidad para recuperar el ritmo de competición (el jugador llegó a ser convocado para una concentración con la selección española Sub-16). Por su parte, Mario Sotoca, que procede del Deportivo Guadalajara juvenil de Liga Nacional, llega a La Solana como una alternativa más en el medio centro. El jugador, zurdo y creativo, completará la nómina de futbolistas en la medular, lastrada por la lesión de Kun de las últimas semanas.
Borja Escoms, durante su convocatoria con la Sub-16.
Por último, Carlos Palomares, hasta la pasada campaña en el juvenil de División de Honor del Alcorcón, es un interior izquierdpo que viene a paliar la marcha de Javi López, que abandonó el club el pasado mes de diciembre. “PROYECCIÓN”
En definitiva, tres piezas repletas de ambición y que le otorgarán una mayor profundidad a la plantilla gallarda, según reconoce el entrenador del equipo, Sergio Rubio. “Ahora seremos 24 futbolistas y eso hará que aumente mucho la competencia para en-
trar en las convocatorias. Eso es algo que siempre es bueno”, explicaba, mientras asegurana contar con tres jugadores “que tendrán la oportunidad de disfrutar de algunos minutos importantes para su proyección”. Así, Rubio ya cuenta con todos ellos para preparar el encuentro de la próxima jornada, que se jugará en Hellín el sábado a las 17.00 horas. El Marchamalo buscará proseguir en dinámica positiva después de acabar con 13 jornadas sin vencer con su triunfo ante el Torrijos.
—FÚTBOL— Segunda Autonómica (Grupo VI) EL DIA
El Trillopierde pero es el campeón de invierno El C.D. Trillo es el campeón de invierno del Grupo VI pese a caer en la última jornada ante el Albalate. Los de Antonio Sancho comenzaron bien el partido. El dominio y las ocasiones correspondieron a los visitantes. Sin embargo, fueron los locales quienes se adelantaron en el marcador en minuto 10 gracias a un saque de banda que fue bien cabeceado por Alberto Ranera. Al Trillo, después de lo visto sobre el terreno de juego y de haber sido mejor en el inicio del partido, le costó reponerse al primer tanto. Ya en las postrimerías de la primera mitad los visitantes volvían a crear buenas ocasiones que no fueron materializadas.
En la reanudación, el Trillo salió a por todas y Tabernero hizo el empate a uno después de aprovechar perfectamente un pase en profundidad. Con la igualada la defensa trillana, numantina en otras ocasiones, cometió dos fallos consecutivos que unidos a otro buen gol de los albalateños pusieron el partido muy cuesta arriba a los de Antonio Sancho con un 4-1 que parecía ya insalvable. Paco Henche y Hugo recortaron distancias, pero no fue suficiente. Pese al tropiezo, el Trillo sigue líder con un punto de vantaja sobre el Usanos y tres respecto al Caraquiz. EL DÍA
El conjunto trillano comanda la clasificación después de la primera mitad del campeonato.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—BALONMANO— Jugadores y técnico participaron en “El Día del Balonmano”
—FÚTBOL SALA—
El Quabitimpulsa el balonmano en el colegio Pedro Sanz Vázquez
Azuqueca inicia a sus “Futuros Campeones”
EL DIA
La plantilla compartió toda la mañana con los alumnos del centro capitalino
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Apasionante, divertida, instructiva e intensa jornada la que vivieron ayer los jugadores del Quabit BM Guadalajara, que en su afán por divulgar este deporte han participado en el “Día del Balonmano”, organizado por el Colegio Público Pedro Sanz Vázquez. A lo largo de cinco horas, la plantilla así como el técnico Fernando Bolea han compartido experiencias y juegos con los alumnos de este colegio de la capital, que tiene buena parte del centro decorado con merchandising del club como una camiseta firmada por todos los jugadores o una bufanda. Sin duda, un día muy especial para los chicos y chicas que han disfrutado con el balonmano en primera persona y que además han contado con profesores de excepción como Rudovic, Mateo Garralda, Jorge Oliva, Juan Basmalis, Sergio Valles...y el resto de componentes de la plantilla, que han aprovechado su mañana libre para estar con los más pequeños. Después de los ejercicios y el recreo, donde se ha conciencia-
EL DÍA
El entrenador, Fernando Bolea, firma autógrafos a los jóvenes aficionados del colegio.
da a los alumnos de una alimentación sana a base de fruta, todos han cerrado la visita firmando autógrafos, regalando fotos y pegatinas con el lema “Me quedo con el balonmano”. TODOS DISPONIBLES
En el terreno meramente deportivo, Bolea continúa preparando la vuelta a la competición este sábado, a partir de las 18.00 horas, con la visita del Academia
EL SÁBADO, ANTE EL OCTAVIO
El equipo prepara el regreso de la Liga con todos sus efectivos en perfectas condiciones
EL DIA
Octavio al Palacio Multiusos de la capital. Todos sus jugadores están disponibles para la primera batalla de la segunda vuelta ante uno de los equipos revelación de la Liga Asobal. Dos puntos importantes que la plantilla tiene el empeño de conseguir ante su afición para comenzar la segunda vuelta del campeonato con un impulso positivo.
La liga de fútbol sala ‘Futuros Campeones’ celebró el pasado domingo su jornada inaugural en el pabellón ‘Ciudad de Azuqueca’. “Esta competición cuenta con un total de 21 equipos inscritos, de los cuales ocho son de Azuqueca, cuatro de Marchamalo, otros cuatro de Alovera, tres de Chiloches y dos de Quer”, detalla el concejal de Deportes, José Luis Escudero. En total, se disputaron diez partidos en los que participaron cerca de 250 niños con edades comprendidas entre los 6 y los 10 años. “La pista central del pabellón se dividió en tres campos más pequeños para la celebración simultánea de varios encuentra a la vez”, explica el edil azudense. “Por encima de los resultados, esta liga pretende inculcar a los pequeños valores como el compañerismo, la integración o el juego limpio, al tiempo que se divierten y conocen a niños de otros municipios”, añade Y es que, “se trata de una competición alternativa a la que cuenta con el apoyo de la Diputación Provincial, que ha fijado una inscripción de 225 euros por equipo, una cantidad muy elevada que, entendemos, está por encima de los costes reales de organización de la misma”, recuerda el concejal de Deportes de la localidad azudense.
BÁDMINTON Circuito Regional
Dos subcampeonatos alcarreños en Cuenca
Cristian García se impone en Palma de Mallorca El pasado domingo se celebró el II Canicross de la Porciúncula en Palma de Mallorca, quinta prueba de las nueve que componen el calendario de la sexta Liga Nacional de Canicross. Desde el principio,
Cristhian García -con Canela-, del Canicross Guadalajara, se colocó en las primeras posiciones, desde donde atacó para conseguir el triunfo. García es el líder de la clasificación general.
El pasado sábado se celebró en Cuenca la tercera jornada del Circuito Absoluto de Castilla-La Mancha y hasta allí se desplazaron cuatro jugadores del Club Bádminton Guadalajara. En individual masculino absoluto, José Ramírez consiguió el noveno puesto después de perder en octavos de final contra Isaac Álvarez con un ajustadísimo marcador de 26-24 y 21-19. Además, Javier Montero fue 21º, en el que fue su meritorio debut en la Primera División. Pero las grandes noticias de la jornada vinieron de nuevo de la mano de las categorías inferiores. En individual masculino Sub17, Sergio Ruiz logró el subcampeonato después de ir eliminando a sus rivales progresivamente en cada ronda sin excesivas dificultades. Ya en la final, se vió a un Sergio excesivamente nervioso en el primer set, fallando demasiados puntos, pero a un jugador completamente diferente en el
segundo, sabiendo cambiar su juego y poniendo en serios aprietos a su rival, la joven promesa de Moral de Calatrava, Antonio Bacete. SUB-13
Mientras, en individual femenino Sub-23, Ángela Sánchez logró otro subcampeonato para el conjunto alcarreño, siendo este su primer trofeo a nivel regional. La final la disputó ante Lourdes Sánchez. Allí, se impuso la mayor experiencia de la jugadora de Moral. Hay que recordar que este es el primer año de competición de Ángela, en el que a buen seguro aún ofrecerá muchas más alegrías. En definitiva, buenos resultados del Club Bádminton Guadalajara, que afronta con optimismo el próximo Campeonato Regional que se celebrará en Cobisa (Toledo) el próximo día 11 de Febrero. EL DÍA
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—POLIDEPORTIVO— XII Gala del Deporte en Edad Escolar —posiciones—
Nombres destacados para el futuro deportivo de la Región
NOMBRE DEL DEPORTISTA
Las trayectorias más brillantes del deporte escolar recibieron su particular homenaje en el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara. Son las grandes promesas de Castilla-La Mancha. Por El Día Fotos Criado Antonio
L
os valores del presente y las garantías del futuro. Así puede resumirse el significado de la Gala del Deporte Escolar en su edición número XII, una cita en la que los deportistas más destacados de la Región, con logros a nivel nacional, recibieron su merecido reconocimiento. Con un amplio abanico de deportes, disciplinas y especialidades representadas en la gala, tanto a nivel individual como colectivo, el Teatro Buero Vallejo de Guadalajara acogió durante casi dos horas el desfile de todos y cada uno de los galardonados, que recibieron un diploma acreditativo de manos de las autoridades políticas, encabezadas por la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presente en el acto.
—Invitados ilustres—
UNA FIESTA DE “VALORES”
Durante su intervención, la presidenta afirmó que “los valores del deporte representan lo mejor del ser humano”. En este sentido, Cospedal destacaba la importancia de las enseñanzas que entraña la disciplina deportiva como “el trabajo en equipo, el juego limpio, el respeto a las reglas, el caerse y volver a levantarse, el afán de superación, el esfuerzo constante, el saber que todo lo que me merece la pena cuesta trabajo conseguirlo y que nada de lo que de verdad importa es fácil”, aseveraba la presidenta de la Junta de Comunidades.
C.A.
Morientes y Vanessa Veiga, reclamos Además de los jóvenes deportistas de Castilla-La Mancha y de los representantes políticos de las distintas instituciones, la Gala del Deporte en Edad Escolar contó con la presencia y el respaldo de dos ilustres deportistas. Fernando Morientes, ex jugador de fútbol, entre otros del Real Madrid y la selección española, y la atleta Vanessa
Veiga, atleta que competirá en los próximos Juegos Olímpicos de Londres, acompañaron a los premiados, sin duda, un refuerzo más para el existoso camino recién empezado por los escolares de la región. Morientes y Veiga se convirtieron en dos consejeros de lujo para los chavales, que vivieron una tarde repleta de emociones.
DEPORTE
BORJA HERNÁNDEZ MATEO AJEDREZ LUCAS BUA DE MIGUEL ATLETISMO IGNACIO DÍAZ-CANO JAIME ATLETISMO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS JUAN JOSÉ ALARCÓN LAGUÍA ATLETISMO ELVIRA VÁZQUEZ RUBIO ATLETISMO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO ROXANA MARTÍNEZ BAÑÓN ATLETISMO LAURA MOTA LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO LAURA SANTOS VINUESA SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE ATLETISMO MANUEL CASTELLANOS FRANCO ATLETISMO JAVIER FERNÁNDEZ-PACHECO LÓPEZ ATLETISMO YAHYA AOUINA ATLETISMO GABRIELA SEISDEDOS RAMOS MOTOCICLISMO AITOR RAMÍREZ PULIDO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS SAMUEL GÓMEZ BENITO SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS ANTONIO BENITO LÓPEZ SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS MORAD ABOU ELARAIS SELECCIÓN DE CLM JUVENIL DE CAMPO A TRAVÉS CARLOS PALACIOS MANCEBO ATLETISMO SERGIO LÓPEZ GARCÍA ATLETISMO JAVIER PÉREZ MORALES CICLISMO JESÚS ALBERTO RUIZ BAUTISTA CICLISMO JAVIER GARCÍA REDONDO CICLISMO ELOY MOLINA RODRÍGUEZ NATACIÓN - ATLETISMO ALFONSO PÉREZ OTERO NATACIÓN SARA CARBONERO MONTERO NATACIÓN NEREA IBÁÑEZ HERNÁNDEZ NATACIÓN ALBA ROMANILLOS CALVO SALVAMENTO Y SOCORRISMO ÁLVARO COLLADO ALOCÉN SALVAMENTO Y SOCORRISMO ANDREA VALENCIANO TOLEDANO SALVAMENTO Y SOCORRISMO CARLOS PARDO ESTEBAN SALVAMENTO Y SOCORRISMO CRISTINA VALERO FERNÁNDEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO EMMA ASTORGA GONZÁLEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO IRENE ÁLVAREZ GARCÍA SALVAMENTO Y SOCORRISMO JAVIER CEDENA MALDONADO SALVAMENTO Y SOCORRISMO MARÍA PÉREZ SÁNCHEZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO MARIO RAMOS RUBIO SALVAMENTO Y SOCORRISMO PALOMA BARRASA MANZANO SALVAMENTO Y SOCORRISMO ROBERTO MORENO LORENZO SALVAMENTO Y SOCORRISMO SERGIO RETUERTO GUTIÉRREZ SALVAMENTO Y SOCORRISMO YERAY ESTEBAN CAMARILLO SALVAMENTO Y SOCORRISMO TANIA ZUCKER SANZ TAEKWONDO SANDRA CIFUENTES GARCÍA TAEKWONDO CARLOS GARCÍA GÁZQUEZ TAEKWONDO SONIA DE LUCAS VOLLE TAEKWONDO GUILLERMO GRUPELI MARTÍNEZ TAEKWONDO MARIO PÉREZ CASANOVA TAEKWONDO DAVID ESPADAS HURTADO KARATE RAÚL CUERVA MORA KARATE FRANCISCO DE BORJA AZAÑA MARTÍN KARATE EMILIO HERNANZ MONTESCLAROS KARATE ANA ISABEL PALOMO LORENZO KARATE ALEJANDRO ORTIZ FERNÁNDEZ KARATE MARÍA ESPINOSA LÓPEZ KARATE IGNACIO ARÉVALO MARTÍNEZ KARATE DANIEL CRESPO PINTOR LUCHA JUAN PABLO MORÓN IBÁÑEZ LUCHA FRANCISCO GONZÁLEZ PENDOLERO LUCHA ÁLVARO LOZANO MORENO JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO IVÁN ALCOLEA RAMOS JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO SERGIO CULEBRAS TALLÓN JUDO AGOSTINA NICOLE STRATICO JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO AMANDA LÓPEZ DE LOS MOZOS SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO AINHOA MATA VIVAR SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO MARÍA DEL CARMEN SUSÍN MILARA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO MARTÍN CEBRIÁN GARCÍA SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO VÍCTOR GARCÍA GÓMEZ SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO TEMUKA VEROZASVILLI SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE JUDO IRENE LÓPEZ NEVADO JUDO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO CRISTINA GARCÍA DE DIOS JIMÉNEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO ANDREA MUÑOZ SÁNCHEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO JULIA OLIVA RECIO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE JUDO NOEMÍ ROMERO ROSARIO GIMNASIA GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA ISABEL LÓPEZ EGEA GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA NEREA CASADO RODRÍGUEZ GIMNASIA GEMA FERNÁNDEZ SÁNCHEZ GIMNASIA CLUB PALAS DE GIMNASIA DELIZ ORIHANNA HERNÁNDEZ RECALDE GIMNASIA CLUB PALAS DE GIMNASIA JACOBO BOTERO MEJÍAS GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA JUAN FRESNEDA CABEZUELO GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA JOSÉ AVELINO ZORNOZA GIMNASIA CLUB GIMNASIA ATHENEA CLUB GIMNASIA ATHENEA AZAHARA APARICIO ESCRIBANO GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA INÉS DÍAZ LÓPEZ GIMNASIA CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA LUCÍA AGUILAR CLUB GIMNASIA ATHENEA CARMEN GARCÍA RUIZ CLUB GIMNASIA ATHENEA JULIA MARTÍNEZ FERRÁNDIZ CLUB PALAS DE GIMNASIA MARÍA FRESNEDA CABEZUELO CLUB ALBATRAMP DE GIMNASIA GEMA GÓMEZ GONZÁLEZ CLUB PALAS DE GIMNASIA PILAR PÉREZ VILLENA CLUB PALAS DE GIMNASIA SILVIA SEGURA MIRALLES CLUB PALAS DE GIMNASIA MARTA CEBRIÁN MARCILLA CLUB PALAS DE GIMNASIA ANDREA PARADA GIRÓN CLUB PALAS DE GIMNASIA NOEMÍ CIFUENTES ESPÍN CLUB PALAS DE GIMNASIA JOSÉ ANTONIO TRUJILLO MARTÍNEZ
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Deportes Guadalajara 33
—posiciones— NOMBRE DEL DEPORTISTA
DEPORTE
CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO MIGUEL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO JORDI MARTÍNEZ ROVIRA CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO RAÚL TRUJILLO MARTÍNEZ CLUB DE PETANCA BARRIO SAN PEDRO JESÚS RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓN SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓN JOSÉ IGNACIO GONZÁLEZ MARTÍN SELECCIÓN DE CLM INFANTIL DE ORIENTACIÓN MARÍA RODRÍGUEZ CORROCHANO ORIENTACIÓN ÁLEX TORDERA MORENO-TOMÉ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓN EDUARDO MANZANAS FERNÁNDEZ SELECCIÓN DE CLM CADETE DE ORIENTACIÓN VÍCTOR PARDO SERRANO PIRAGÜISMO CARMEN LÓPEZ PINÓS PIRAGÜISMO ELENA BAEZA HERNANZ PIRAGÜISMO LUCÍA HUERTA TÉBAR PIRAGÜISMO MARIAN HENÁNDEZ VELLISCA PIRAGÜISMO JAIME SÁNCHEZ GIL SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA EDUARDO FOGUER CONDADO SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA RODRIGO GIL PASTOR SELECCIÓN DE CLM CADETE DE PELOTA PATRICIA SILES NEIRA TENIS DE MESA SELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESA JAVIER BENITO RODRÍGUEZ - RECOGE EL PADRE TENIS DE MESA SOFÍA BARBA GARCÍA SELECCIÓN DE CLM CADETE DE TENIS DE MESA JONÁS MORENO RODRÍGUEZ TIRO AL VUELO RAMÓN DE LA TORRE MATA TIRO AL VUELO ANTONIO RUBIO MENCHERO TIRO AL VUELO CEIP FERROVIARIO RAÚL LUNA CAMACHO JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO ALAN DARÍO ALDAMA BARRIOS JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO MANUEL MONTES SERRANO JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO LUIS ROLDÁN PEÑA JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO JOSÉ JUAN SEGURA SANZ JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO JUAN GABRIEL PÉREZ MACÍAS JUGANDO AL ATLETISMO CEIP FERROVIARIO DIRECTOR CEIP FERROVIARIO PROFESOR SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINO LAURA ADÁN SÁNCHEZ BALONCESTO ALICIA DÍAZ-ROPERO MÍNGUEZ BALONCESTO NATALIA ESPADAS MUÑOZ-TORRERO BALONCESTO ÁNGELA FERNÁNDEZ FERNÁNDEZ BALONCESTO MARÍA LUISA GARCÍA NARANJO BALONCESTO PILAR GIL BLANCO BALONCESTO JULIA IBÁÑEZ MONTEAGUDO BALONCESTO CHAIMA JALALY BALONCESTO MARTA LÓPEZ DE LA NIETA DORADO BALONCESTO MARTA MORILLAS CARDO BALONCESTO ANDREA MUÑOZ POZUELO BALONCESTO IRENE SAN ANDRÉS GUTIÉRREZ BALONCESTO SARA ESTEBAN ROJO (ENTRENADORA) BALONCESTO SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA INFANTIL FEMENINO SARA AGUILAR OLMO VOLEIBOL MARTA BUENO DE LORENZO VOLEIBOL SANDRA ESPEJO POVEDA VOLEIBOL ANDREA FERNÁNDEZ SERRANO VOLEIBOL PATRICIA GARCÍA GALLEGO VOLEIBOL SONIA HERRANZ MARTÍNEZ VOLEIBOL MARTA JURADO MORENO VOLEIBOL IRENE MARTÍNEZ MONTEAGUDO VOLEIBOL LORENA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOL LAURA SÁNCHEZ CABAÑERO VOLEIBOL PILAR VALERA GARCÍA VOLEIBOL MARTA VENTOSA PUIG VOLEIBOL FRANCISCO DEL AMO DÍAZ (ENTRENADOR) SELECCIÓN DE CASTILLA-LA MANCHA CADETE FEMENINO CARMEN ALCALDE MAYORDOMO VOLEIBOL CARMEN CASILLAS PÉREZ VOLEIBOL LUCÍA COY GIRÓN VOLEIBOL MARÍA DEL MAR DESCALZO NOHALES VOLEIBOL SONIA JIMÉNEZ MARCHAMALO VOLEIBOL SANDRA NAVARRO MARTÍNEZ VOLEIBOL NEREA NOTARIO MUÑOZ VOLEIBOL ANDREA PAÑOS CASTILLO VOLEIBOL CARLA CRISTINA SALAZAR NAVALÓN VOLEIBOL LAURA SÁNCHEZ GARCÍA VOLEIBOL MIREYA VALERA SOTOS VOLEIBOL RAQUEL VAQUERO MENA VOLEIBOL SERGIO SANZ HERNÁNDEZ (ENTRENADOR) VOLEIBOL CEIP LUIS SOLANA - PREMIO A LOS VALORES DEL DEPORTE COLEGIO EPISCOPAL SAGRADA FAMILIA (SIGÜENZA) - PROMOCIÓN DEPORTIVA EN CENTROS ESCOLARES
Un diploma para enmarcar los éxitos Cada uno de los participantes en la jornada recibió un diploma como recuerdo y constatación de su gran temporada deportiva y de los logros correspondientes conseguidos en las competiciones nacionales. El escenario del auditorio se llenó de
felicitaciones, recuerdos y homenajes para los deportistas, protagonistas de momentos de colofón destinados a reconocer su gran trabajo en las distintas disciplinas deportivas abordadas durante el año y auspiciadas por los clubes y los centros educativos.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) // Conquense
Yamith Cuesta completa el póker de refuerzos invernales del Conquense CHICAGO FIRE
Es un central de 22 años colombiano. Llega del Chicago Fire de la Mayor Soccer League Firma por lo que resta de temporada y llegará a España en cuanto reciba el visado EL DÍA CUENCA
“Una apuesta personal y del club”. Así ha definido el presidente de la U.B. Conquense, Jesús Fernández, a Yamith Cuesta, último fichaje blanquinegro en este mercado invernal. Se trata de un central colombiano de 22 años, de 1,90 y 80 kilos, que procede del Chicago Fire de la Mayor Soccer League de Estados Unidos. Firma por lo que resta de temporada y, en caso de traspaso, el club se guarda un porcentaje del mismo. Cuesta nació en Turbo (Antioquía) el 17-4-1989 y se formó como jugador en el club bogotano Santa Fe. En 2008 firmó por el Expreso Rojo de la Primera B, donde militó hasta agosto del 2009, momento en que firmó por el Chivas USA de California. Allí jugó dos años hasta recalar la pasada temporada en el Chicago Fire. Es un central diestro, de gran potencia, rápido al corte y que domina el juego aéreo por su gran físico. Ha sido internacional con Colombia en categorías inferiores y jugó el Campeonato Sudamericano en 2009 marcando un gol. Su llegada a Cuenca está prevista en los próximos días, una vez el Consulado Español en Colombia le conceda el visado con el que viajar a Madrid. Ocupará una de las fichas sub-23 que tenía libres el club y con su fichaje, la Balompédica completa un póker de refuerzos invernales: Samuel Piette, Casabella, Aday Benitez y el mencionado Cuesta. FERNÁNDEZ CREE EN ÉL
El presidente, Jesús Fernández, valoraba así la contratación, “es un central de mucha presencia que viene de jugar en la Primera División de USA más de 30 partidos. Allí lleva tres años y ha jugado en grandes estadios. Tiene muchas ganas de triunfar y creemos que puede hacer buenas cosas aquí”.
CHICAGO FIRE
G.
Eso sí, el presidente balompédico quiere dejar claro que Cuesta no tiene que ver nada con los otros chicos que llegaron en verano. “Yo no puedo garantizar que el chico vendrá aquí y que desde el primer día el entrenador lo pondrá y triunfará. Lo que digo es que me gusta como jugador. Es una apuesta de futuro, en lo económico y en lo deportivo que hace el club tratando de conseguir recursos. No sé si acertaremos o nos equivocaremos, pero tratamos de no ser inmovilistas, de buscar soluciones y de aprender de las experiencias, negativas o positivas. Cuesta reune toda las condiciones para triunfar, nos hemos adelantado a otros equipos españoles que le querían. Pero que a la gente le quede claro que no vendrá gordo, ni en malas condiciones para hacer una minipretemporada. Le faltará la adaptación, pero ya está”, apuntó al tiempo que añadió que, con esta fichaje, “queda cerrada la plantilla”.
CUATRO FICHAJES
Ocupará ficha sub-23 y se une a Piette, Aday y Casabella. Con él se da por cerrada la plantilla
En las imágenes, el nuevo central del Conquense con su último equipo, el Chicago Fire, así como en un lance con su anterior equipo, el Chivas USA en el que recrimina a David Beckham una acción.
Según explicó Fernández, el jugador fue ofrecido al club por una empresa de futbolistas (no la que trajo a Elisson, Marcelo o Yesinger), y él y el secretario técnico se desplazaron hace dos semanas a Miami, lugar donde se concentran todos los equipos de la Mayor Soccer League para hacer sus pretemporadas. Allí le vieron en acción en un amistoso y pudieron hablar con él. “Nos gustó mucho. Él quedaba libre ahora y hemos decidido apostar por él. Viene hasta final de temporada con ficha profesional al ser extranjero. El club pagará su alojamiento y manutención y se reserva un porcentaje sobre un posible traspaso”.
EL SÁBADO, FRENTE AL RAYO VALLECANO B
La Balompédica vuelve hoy a entrenarse
Por tanto, Montes tendrá a su disposición de aquí a final de temporada a 21 jugadores. Para Fernández, desde el club se ha hecho todo lo posible, “todo lo que el club podía hacer, se ha hecho. Ahora estamos en manos del entrenador, de los jugadores y de que entre la pelotita. Se ha hecho un esfuerzo incluso por encima de lo razonable con el criterio que nos solicitó Montes. Han llegado Samuel, Casabella, Aday y Cuesta. Ahora espero que todo salga bien”. MONTES, SATISFECHO
En lo deportivo, tras la jornada de descanso del martes, este miércoles la plantilla de la U.B. Conquense volverá a ejercitarse en doble sesión de trabajo. Por la mañana, en el “Luis Ocaña” y, por la tarde, en La Fuensanta. En ellas, José Luis Montes espera contar con veinte efectivos, si bien Jorge Campos hará trabajo al margen para superar su lesión muscular y Aday Benítez seguirá con su particular plan de
recuperación tras su grave lesión de rodilla. Con el resto y a la espera de la llegada de Cuesta, el técnico segoviano empezará a preparar el encuentro del próximo sábado en la Ciudad Deportiva del Rayo Vallecano (18.00 horas), frente a un Rayo Vallecano B que llega enrachado tras sumar tres triunfos consecutivos. Al Conquense no le queda otra que levantarse e ir a por la victoria.
Por su parte, el entrenador del Conquense, José Luis Montes, definió a su nuevo pupilo en la línea del presidente. “Le he visto en varios partidos con el Chicago Fire y me parece un jugador muy interesante. Es un jugador agresivo, poderoso físicamente y que nos puede venir bien. Espero que su capacidad de adaptación a España y a la Segunda B sea buena, porque creo que tiene muchas cualidades para echarnos una mano”, comentó.
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
35
—FÚTBOL— Copa del Rey
Isaac Cuenca renueva con el F.C. Barcelona hasta 2015
Valenciay Barcelonaesperan recuperar su imagen copera EFE
EFE VALENCIA
EFE
Valencia y Barcelona se miden hoy en la ida de las semifinales de la Copa del Rey con la necesidad de mostrar en Mestalla la imagen que han ofrecido en este torneo y no en la Liga y cobrar ventaja en el primer asalto de la eliminatoria que decidirá uno de los finalistas. El Valencia ha llegado a la semifinal tras superar al Sevilla y al Levante, mientras que el Barcelona ha eliminado a Osasuna y al líder y vigente campeón copero Real Madrid. Pero afrontan la eliminatoria con la necesidad de mostrar la efectividad en este torneo y no las dudas que últimamente afloran en unos y otros en Liga. La expectación en torno al partido es máxima en Valencia, por lo que Mestalla registrará una gran entrada. Precisamente las dudas del Barcelona han despertado la ilusión en el valencianismo, a pesar del potencial del rival. Para este encuentro, el técnico del Valencia, Unai Emery, recupera a David Albelda, que no jugó el domingo en Santander por sanción, y espera contar también con Adil Rami. Pablo Hernández ha vuelto a los entrenamiento tras haber tenido problemas físicos en los últimos días.
BARCELONA
DUDAS
Se mantiene la duda del portugués Miguel Brito, también con problemas musculares, al igual que ocurre con el argentino Éver
El Barcelona espera resarcirse del tropezón sufrido en El Madrigal.
Banega, que se retiró el domingo en Santander con un golpe en el muslo. Además, el turco Mehmet Topal regresó el lunes de la capital cántabra tras haber pasado la noche hospitalizado por un golpe en la cabeza, pero tiene pocas opciones de estar en el partido. En cambio, el delantero vasco Aritz Aduriz, que también recibió un golpe en la cabeza, estará en condiciones de afrontar el duelo.
El Barcelona deberá hacer acopio de esfuerzo, ya que se ha quedado con las balas justas en la recámara para armar un equipo competitivo. No pierde la fe de mantenerse vivo en todas las competiciones, pero después del esfuerzo contra el Real Madrid a dos partidos en los cuartos, le llega este doble enfrentamiento contra el Valencia con una plantilla muy ajustada debido a las bajas por le-
sión. No aflojará el equipo catalán en el empeño de ser competitivo en cada partido y en todas las competiciones, pero empieza a vislumbrar que estar al máximo en todos los escenarios le está empezando a pasar factura. Jugadores tan importantes en otras temporadas como Iniesta y Pedro siguen sin estar disponibles, mientras que la ausencia de Villa empieza a notarse en demasía.
El delantero Isaac Cuenca (Reus -Tarragona-, 27 de abril de 1991) firmaba ayer la ampliación de su contrato con el FC Barcelona hasta 2015 y se convierte en jugador del primer equipo, en el que llevará el dorsal '23', ha informado el club. El jugador y el presidente del Barça, Sandro Rosell, han firmado en la Ciudad Deportiva Joan Gamper el contrato que acordaron el pasado viernes, que permitirá Cuenca convertirse en toda regla en jugador de la primera plantilla. Además de Cuenca y Rosell, el acto ha contado con la presencia de familiares del jugador y de su representante, Josep Maria Orobitg. También han estado el vicepresidente del área deportiva, Josep Maria Bartomeu, y el director del área deportiva de fútbol, Andoni Zubizarreta. En su cuenta de Twitter, el futbolista ha expresado su satisfacción por esta resolución y se ha vanagloriado de lucir el '23', como el mítico Michael Jordan, jugador de baloncesto del Chicago Bulls. "Ni en sueños podré llegar a tener su talento (Jordan), pero prometo igualar su profesionalidad", ha deseado el azulgrana.
FÚTBOL Primera División EFE
Preciado, despedido del Sportingentre las lágrimas de su presidente EFE GIJÓN
El presidente del Sporting de Gijón, Manuel Vega Arango, comunicó oficialmente y entre lágrimas el cese del entrenador, Manolo Preciado, si bien el dirigente manifestó que no le gustaba "llamarle cese" y aseguró que esperaba que "sirva para mejorar la situación por la que atraviesa el club". Vega Arango tuvo que interrumpir varias veces su alocución debido a la emoción. Agradeció "el trabajo, la dedicación y los éxitos de Preciado", del que destacó su "hombría al aceptar hace seis años entrenar a un Sporting que estaba en las cenizas, y con su trabajo fue parte muy importante de que hoy este club esté como está". "Te despido con el corazón, con
enorme pena y deseándote toda la suerte del mundo", declaró Vega Arango, a la vez que hacía votos para "que esta dolorosa decisión sirva para que el equipo reaccione". A continuación comunicó que el segundo entrenador, "Iñaki Tejada, se hará cargo del equipo" si bien no aclaró si es de manera interina o hasta el final de la presente temporada. Por su parte, Manolo Preciado controló más su emoción y declaró que necesitaría "siete vidas para agradecer todo el cariño recibido durante estos años en Gijón", ciudad en la que se quedará a vivir a la vez que pidió "perdón por las cosas que haya podido hacer mal durante todo este tiempo". "Voy a ser del Sporting siempre
y no habrá mayor alegría que ver a este club en el sorteo de Primera la próxima temporada", algo que está seguro que va a pasar porque volvió a mostrar su confianza en "una plantilla que ya superó situaciones más difíciles que esta en ocasiones anteriores". En ese sentido Manolo Preciado reiteró su creencia en que "la temporada pasada la situación fue más complicada" y también que en aquel momento se vio "más fuera que dentro del equipo". Preciado también deseó mucha suerte a su sustituto y negó que se arrepintiera de no haber sido más exigente con el club a la hora de la confección de las plantillas poniendo como justificación la gran mejora que ha evidenciado el Sporting.
Vega Arango y Preciado en la rueda de prensa.
MANUEL VEGA ARANGO
MANOLO PRECIADO
Le agradeció haber llegado al Sporting hace seis años
Confió en que el equipo mantenga la categoría
36
EL DÍA
Deportes
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
—BALONCESTO— Euroliga
—BALONCESTO— NBA
El Real Madridno puede fallar en su casa contra el Bilbao
Ricky Rubio jugó y disfrutó; Gasole Ibaka perdieron
EFE
EFE MADRID
El Real Madrid recibe esta noche (20.45 horas) al Gescrap Bizkaia, los 'hombres de negro', sin margen de error si quiere seguir contando con opciones de clasificación para los cruces de cuartos de final de la Euroliga. La derrota ante el Montepaschi Siena, la pasada semana en el Palacio de los Deportes, ha puesto al Real Madrid en una delicada situación en el grupo F del 'Top 16', hasta el punto de que parece que se jugará la segunda plaza del grupo, y el último puesto para los cuartos de final, con el equipo bilbaíno en los próximos ocho días y casi como si fuera una eliminatoria directa. La única opción de que la situación cambie es que el Unicaja, que ha perdido sus dos primeros partidos, consiga doblegar al Montepaschi Siena en el Martín Carpena de Málaga. Además, el domingo ambos equipos se medirán en Liga para completar el tercer enfrentamiento en ocho días. Todo un maratón. Si a todo esto unimos que el equipo bilbaíno eliminó el año pasado en semifinales del 'play-off' de Liga al Real Madrid y que los 'hombres de negro' han sido uno de los tres equipos que han conseguido ganar al Real Madrid en Liga esta temporada, tenemos algunos de los datos que Pablo Laso, entrenador del Real Madrid, habrá utilizado para motivar a sus jugadores. El fiasco ante el Montepaschi
EFE HOUSTON
Felipe Reyes pugnando con los pívots del Montepaschi de Siena.
Siena parece que fue, sólo, un mal partido en un aciago día. Ante el Fuenlabrada, los de Laso volvieron a jugar aceptablemente y ante el Bilbao tienen la oportunidad de arreglar en parte ese traspié y, sobre todo, congraciarse con ellos mismos y con los aficionados. Con Nole Velickovic ya recuperado, aunque todavía fuera de ritmo, Laso podrá tener a toda la plantilla a su disposición. Y es que tres partidos con el mismo rival en ocho días obligará a rotacio-
nes largas y a hacer ligeras modificaciones para intentar sorprender al rival. “Es un partido muy importante. Será un encuentro duro en el que tendremos que jugar nuestro mejor baloncesto. Si no somos capaces de ganar, vamos a tener mucha presión en los próximos tres encuentros. Y quizá ni siquiera dependa de nuestros resultados para llegar a los play-off", dijo Laso. “Bilbao es un equipo muy experimentado y tiene un montón de
partidos importantes a las espaldas. Espero un juego complicado, duro”, añadió el entrenador del Real Madrid. Sergio Llull, jugador del Real Madrid, apuntó otro de los datos que hacen a este triple duelo muy especial. Es un partido muy importante contra un equipo que conocemos bien. En el Gescrap juegan muchos excompañeros como Raúl López, Alex Mumbrú, Axel Hervelle, Josh Fisher o D'or Fischer. Será duro y equilibrado”.
—TENIS— XIX Torneo ATP Viña del Mar
BALONCESTO
Andújardebuta en el XIX Viña del Mar EFE
EFE CHILE
El conquense Pablo Andújar debutará en la segunda ronda del ATP de Viña del Mar, cuya XIX edición comenzó el lunes en esa ciudad de Chile, al igual que los argentinos Juan Mónaco y Juan Ignacio Chela, los dos primeros cabezas de serie. El torneo reparte 400.000 dólares en premios y otorga al ganador 250 puntos en la clasificación mundial. El de Cuenca se enfrentará al ganador del partido Federico Gil y Paolo Lorenzi. El certamen comenzó el lunes y se disputará hasta el próximo 5 de febrero en el club de campo Las Salinas, sobre una superficie de polvo de ladrillo en esta ciudad balneario, 125 kilómetros al oeste de Santiago, cuya pista central tiene un aforo de 4.000 espectadores. El cuadro final se compone de 28 jugadores y además de los cuatro nombrados, tendrá como figuras a los también españoles Albert Montañés, Pere Riba y Daniel Gimeno-Traver. El también español Tommy Robredo (51), gana-
El base español Ricky Rubio recuperó en el Toyota Center, de Houston, su mejor versión como jugador completo al quedarse a tan sólo dos rebotes de conseguir un triple doble y ser el líder que guió a los Timberwolves de Minnesota a la victoria por 108-120 ante el equipo local de los Rockets. Mientras que Rubio disfrutó de una gran victoria, el pívot Mark Gasol no pudo salvar a los Grizzlies de Memphis de la crisis de juego y racha perdedora que atraviesan, ni tampoco el ala-pívot congoleño, nacionalizado español, Serge Ibaka pudo evitar la derrota de los Thunder de Oklahoma City y frenar al ala-pívot Blake Griffin. Rubio confirmó ante los Rockets que ni una derrota en los últimos minutos de la jornada anterior ni el cansancio le descentran en su juego cuando está de nuevo en el campo. El jugador de El Masnou se olvidó de todo lo que había sucedido la noche anterior en el Target Center, de Minneapolis, ante los Lakers de Los Ángeles, y logró un doble-doble de 18 puntos y 11 asistencias como perfecto director en el juego de los Timberwolves, que se mostraron más efectivos en el juego de ataque que los Rockets.
Pablo Andújar durante su participación en el Open de Australia.
EL DEBUT
CANDIDATOS
El de Cuenca jugará ante el ganador del partido Gil-Lorenzi
Los otros favoritos son Juan Mónaco o Juan Ignacio Chela
dor de la edición 2011 del ATP chileno, que se disputó en Santiago, a último minuto se bajó del torneo producto de molestias en el abductor derecho, las mismas que ya lo habían marginado del Abierto de Australia. Además jugarán en Viña del Mar los argentinos Carlos Berloq, Leonardo Mayer y Horacio Zeballos, el colombiano Santiago Giraldo, los italianos Filippo Volandri y Paolo Lorenzi, el francés Eric Prodon, el brasileño Ricardo Mello y el portugués Frederico Gil, entre otros. También estarán presentes los locales Fernando González, ganador en 2002, 2004, 2008 y 2009, pero que está intentando recuperarse después de complicadas lesiones; Nicolás Massú y Paul Capdeville, que actualmente es el chileno mejor situado en el ránking mundial (130). Entre los enfrentamientos más atractivos de la primera ronda destacan Giraldo (56) contra Mayer (80); Berlocq (61) con GimenoTraver (104) y González (298) ante Pere Riba (88).
Amaya Valdemoro reaparecerá ante el Girona Amaya Valdemoro, capitana del Rivas Ecópolis, volverá a las canchas para jugar contra el Girona, después de recuperarse de la rotura de las dos muñecas, según confirmó ayer la propia jugadora en una red social. “El sábado día 4 debutaré con mi equipo contra Girona... qué nervios, qué ganas, que lejos lo veía todo..., pero sobre todo qué felicidad”, apuntó Valdemoro. Amaya se rompió las dos muñecas en una fea caía en la lucha por un rebote en el transcurso de un partido de Euroliga contra el Gospic croata el pasado 12 de octubre. “Despues de 111 días de mi real tortazo, he recibido el alta médica y no puedo estar más contenta, mil gracias a todos por darme fuerzas cada día”. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario ‘EL PARAÍSO DE LA CASA DE TÉ. REFLEXIONES SOBRE UN PREMIO’ BIBLIOTECA MUNICIPAL DE ALOVERA. SALA DE EXPOSICIONES. FECHA: Hasta el 17 de febrero. HORARIO: De lunes a viernes de 10,00 13,00 hs, y de 17,00 a 20,00 hs. Sábados de 10,00 a 13,00 hs. EXPOSICIÓN EN PINTURA DE SERGIO DEL AMO. SALA DE EXPOSICIONES DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 17 de febrero HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE MÓNICA LIGNELLI ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
FECHA: Hasta el 29 de febrero HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a
14,00 hs. y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. ‘EL ALTO TAJO ANTES DE ROMA’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De martes a sábado de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Domingos de 10,00 a 14,00 hs.
La clave de los cambios en Madrid Fashion Week —CONCURSOS La semana de la moda de Madrid, que se celebra entre el 1 y el 5 de febrero, cambia de nombre, de fechas y pasa a realizarse de forma simultánea con la Semana Internacional de la Moda de Madrid (SIMM).
La presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza Aguirre, y algunos diseñadores afirmaron durante la presentación de la cita que lo que se busca es un revulsivo al complicado momento de crisis.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
que han prestado especial atención a dicho tema.
I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores.
PREMIO DE PERIODISMO CIUDAD DE GUADALAJARA. La Asociación de la Prensa de Guadalajara, con el patrocinio del Ayuntamiento de Guadalajara, convoca el II Premio de Periodismo “Ciudad de Guadalajara”, de periodicidad bienal, destinado a resaltar la labor de aquellos trabajos periodísticos que reflejen el conocimiento y la realidad de la ciudad de Guadalajara en todos sus aspectos, sobre todo, en su carácter más social. Se establece una dotación económica de 1.500 euros y podrán concursar todos los reportajes y artículos publicados desde el 1 de enero de 2010 al 31 de diciembre de 2011. Los trabajos han de remitirse antes del 31 de enero.
XVIII PREMIO NACIONAL DE PERIODISMO GASTRONÓMICO ÁLVARO CUNQUEIRO. Se convoca con el objetivo de fomentar la difusión de la gastronomía gallega, en general, y para premiar la labor realizada por periodistas y escritores
CONCURSO DE CARTELES SOBRE ‘EL MISTERIO’ PARA EL MARATÓN DE CUENTOS 2012. El 28 de enero finaliza el plazo para presentar obras al concurso de carteles del próximo Maratón de Cuentos, que este año se centrará en ‘El Misterio’.
EL DÍA
Televisión Programación
38
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Televisión —TVE1— 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15 17.10 18.10 19.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.25 05.00
Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Informativo Territorial Corazón Telediario 1 El Tiempo Amar En Tiempos Revueltos Cielo Rojo La Casa De Al Lado +Gente Telediario 2 El Tiempo Comando Actualidad 59 Segundos La Noche En 24h Tve Es Música Noticias 24h
—LA 2— 06.00 Tve Es Música 06.30 That`S English 07.00 Grandes Documentales El Amazonas Desconocido 07.55 Biodiario 08.00 Grandes Documentales Las Ardillas Del Kalahari 08.55 Biodiario 09.00 E+I Emprendedores Innovadores 09.30 Aquí Hay Trabajo 10.00 La Aventura Del Saber 11.00 Grandes Documentales El Príncipe De Los Alpes 12.00 Para Todos La 2 13.40 La Noche Temática El Botín De Guerra De Los Terroristas 14.40 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 15.35 Saber Y Ganar 16.05 Grandes Documentales Estrategias Animales Heen Taak En El Fonde Del Oceano 17.55 Documentales Culturales Eduardo VIII De Inglaterra. Un Rey Nazi 18.55 Biodiario 19.00 Mundos De Agua 19.30 Para Todos La 2 20.00 Tres 14 20.30 La Felicidad En 4 Minutos 20.35 Frasier 21.00 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol Incluye. Sorteo Bonoloto 22.00 Cine Clásico Historia De Una Monja (1959) Dirección. Fred Zinnemann 00.30 La 2 Noticias 01.00 En Portada 01.40 Documentales Culturales Los Pueblos Del Sol 02.30 Conciertos Radio-3 03.05 Documentos Tv
04.05 Cortometrajes -Como Conocí A Tu Padre -El Ataque De Los Kriters Asesinos -Ona -El Extra -El Intruso 05.00 Tve Es Música
00.30
—ANTENA 3— 06.00 06.15 09.00 12.00 12.30 14.00
15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.30 19.45 21.00 21.35 21.45 22.00 22.30 23.45 02.00 02.50 04.30
Repetición De Programas Noticias De La Mañana Espejo Público Karlos Arguiñano En Tu Cocina La Ruleta De La Suerte Los Simpson “Los monólogos de la Regina” y “El show de rasca y pica” Antena 3 Noticias 1 Deportes Tu Tiempo Con Roberto Brasero Bandolera El Secreto De Puente Viejo Ahora Caigo Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos Antena 3 Noticias 2 Deportes El Tiempo El Hormiguero 3.0 Con El Culo Al Aire Modern Family Estrellas En Juego Repetición De Programas Repetición De Programas
—CUATRO— 07.00 07.45 08.15 09.15
12.30 14.00 14.50 15.45
18.30 19.15 20.00 20.45 21.30 22.30
Pánico Indiscreto El Zapping De Surferos Lo Mejor De Top Gear Alerta Cobra. 'Frankie', 'La Promesa' y 'El Último Golpe' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'El Último Clavo', '!Bum!' Y 'Envuelta En La Muerte' Ncis. Los Ángeles. 'Familia' Dale Al Rec Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 Uno Para Ganar Diario Cine Cuatro. 'Matrimonio compulsivo' Eddie, siguiendo los consejos de su padre y de un amigo, le pide a la fabulosa Lila que se case con él. No tardará en
02.00 02.45 06.15 06.45
descubrir su error cuando Lila revele su auténtica personalidad. Cine Cuatro. 'Scary movie' Un grupo de amigos sufre una angustiosa persecución por parte de un asesino psicópata al que atropellaron por accidente durante el último Halloween.... Los Supervivientes Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro
—TELE 5— 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El Programa De Ana Rosa 12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa 14.30 De Buena Ley 15.00 Informativos Telecinco 15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Vuélveme Loca Esta Noche 22.30 La Fuga. 'Nada por separarnos' 00.00 Materia Reservada. 'El Secreto de José Breton' El programa abordará la misteriosa desaparición de los niños Ruth y José, de 6 y 2 años de edad, en las inmediaciones de un parque de la capital cordobesa el pasado mes de octubre... 02.15 Locos Por Ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión Sonora
—LA SEXTA— 06.00 07.00 08.15 09.10 09.40 10.10 10.35 11.00 11.30 12.30 13.55 15.00 15.15 15.30 16.15 17.05 18.00
Teletienda La Sexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos. Al rojo vivo. La Sexta Noticias 1ª edición Informativo. La Sexta Deportes 1ª edición La Sexta Meteo 2ª edición Navy. Investigación criminal 'Escogida'. Navy. Investigación criminal 'Fingiendo'. JAG. Alerta Roja 'A Rusia con amor'. JAG. Alerta Roja 'Ojo de
gitana'. 18.55 Navy. Investigación criminal 'Baltimore'. 19.55 La Sexta Noticias 2ª edición 20.50 La Sexta Meteo 2ª edición 21.00 La Sexta Deportes 21.30 El intermedio 22.25 Vigilados. Person of interest 'Números críticos'. 23.15 Navy. Investigación criminal 'Enemigo en el capitolio'. 00.05 Navy. Investigación criminal 'Reales y leales'. 00.55 Navy. Investigación criminal 'Los inmortales'. 01.50 ¿Quién vive ahí? 02.20 Astro TV
—Teledeporte— 06.00 Hockey Patines Partido De Las Estrellas Resumen 07.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Danza Libre 09.15 Programa ‘Road To London Nº 105’ 09.45 Baloncesto Liga Española Femenina 16ª Jornada Girona Fc – Soller Bon Dia 11.15 Patinaje De Velocidad Campeonato Del Mundo Sprint 1ª Jornada Finales 500 Mts. Femeninos, 500 Mts. Masculinos, 1.000 Mts. Femeninos Y 1.000 Mts. Masculinos 14.15 Baloncesto Copa Principe De Asturias Final Iberostar Canarias – Autocid Ford Burgos 16.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Masculino 19.00 Carrera De Montaña Reportaje Kilian Jornet 19.15 Carreras De Trineos ‘Pirena 2012’ 19.30 Directo Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Programa Baloncesto Euroliga Directo Baloncesto Euroliga Top 16 3ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia Basket 22.30 Programa ‘Objetivo 2012’ 23.00 Patinaje Artístico Campeonato De Europa Programa Libre Femenino 01.40 Baloncesto Euroliga Top 16 3ª Jornada Real Madrid – Gescrap Bizkaia Basket 03.25 Patinaje De Velocidad
Campeonato Del Mundo Sprint 1ª Jornada Finales 500 Mts. Femeninos, 500 Mts. Masculinos, 1.000 Mts. Femeninos Y 1.000 Mts. Masculinos
—CLAN— 06.25 06.44 07.00 07.10 07.35 08.00 08.25 08.50 09.01 09.15 09.26 09.50 10.15 10.38 11.00 11.10 11.20 11.45 11.55 12.05 12.15 12.25 12.50 13.15 13.40 14.05 14.25 14.36 14.50 15.15 15.40 16.00 16.20 16.45 16.52 17.00 17.20 17.30 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15 19.35 19.46 20.00 20.25 20.50 21.15 21.40 22.05 22.30 22.55 23.06 23.20
Batman del futuro El tiovivo mágico El tiovivo mágico Nouky y sus amigos Go, Diego, Go! Bob Esponja George de la jungla Tierra Desastre Tierra Desastre Los Lunnis Arthur Pocoyó Caillou Baby Looney Tunes Sandra, detective de cuentos Sandra, detective de cuentos Go, Diego, Go! El tiovivo mágico El tiovivo mágico Tierra Desastre Tierra Desastre iCarly iCarly Código Lyoko Los Lunáticos Pokémon Tierra Desastre Tierra Desastre Bob Esponja George de la jungla George de la jungla Baby Looney Tunes Go, Diego, Go! Kambu Kambu Baby Looney Tunes El tiovivo mágico El tiovivo mágico Arthur iCarly Código Lyoko Pokémon Gormiti Tierra Desastre Tierra Desastre George de la jungla Bob Esponja Bob Esponja George de la jungla Bob Esponja iCarly iCarly Tierra Desastre Tierra Desastre Embrujadas
—24H— 06.00 06.30 09.00 10.15 13.30 14.00 15.00
Noticias 24H Telediario Matinal Los desayunos de TVE La mañana en 24H Los desayunos de TVE La mañana en 24H Tres14
15.30 16.30 17.00 20.30 21.30 22.30 00.05 01.00 01.45 02.00 02.30 03.00 03.30 04.00 04.30 05.30
Telediario 1 España en 24H La tarde en 24H En portada Telediario 2 La noche en 24 horas Comando Actualidad Noticias 24H Cámara abierta 2.0 Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal 05.45 Cámara abierta 2.0
—A3 NEOX— 06.00 07.05 07.30 07.50 14.40 16.05 17.30 17.55 18.20 18.40 19.05 19.30 19.55 20.20 20.45 21.10 21.35 22.00 23.00
TV on La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un desgobierno Otra Movida Big Bang. La estimulación de la doctora Plimpton Big Bang. La implementación de la escalera continua Big Bang. La excitación lunar Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio Dos hombres y medio American Dad. Episodio 18 American Dad. Episodio 19 Los Simpson. La ayudita del hermano Los Simpson. Un coche atropella a Bart Torchwood. El día del milagro. Episodio 36 Torchwood. El día del milagro. Episodio 37
—A3 NOVA— 06.00 06.15 06.40 07.25 08.15 08.55 09.35 10.35 11.20 13.00 14.10 14.45 15.15 16.40 17.45 18.45
Impacto Total Oxígeno Champs 12 Cambio radical Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La viuda de blanco Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora
19.10 20.15 21.00 22.15
El rostro de Analía Mujer de madera Amor en custodia Cine. El mensajero del miedo
—NITRO— 07.30 07.55 11.00 12.00 13.00 14.00 15.00 16.45 18.45 19.45 20.20 21.25 22.05 23.30
Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine Colombo Walker Walker Ley y Orden Ley y Orden Equipo de investigación Equipo de investigación
—LA SEXTA2— 06.00 10.05 10.45 11.30 12.15 13.05 14.05 15.10 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.30 20.30 20.55 21.55 23.00
Teletienda Llena de amor Llena de amor Contra viento y marea Contra viento y marea Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bestial El club de la comedia Hoy cocinas tú Pirena 2012 Planeta finito ¿Quién vive ahí? Salvados
—LA SEXTA3— 06.00 07.00 10.00 12.45 15.30 17.05 17.35 20.00 20.15 22.00 23.55
Teletienda Teletienda Todo cine Cine. El Honor de los Prizzi Cine. Gente con clase Todo cine Cine. Granujas a todo ritmo Todo cine Cine. Cube 2. Hypercube Cine. Desperado Cine. El Mariachi
—LA 7— 06.00 06.45 07.00 07.45 08.30
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor 09.30 Vaya semanita 10.00 Vaya semanita 10.30 Vaya semanita
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
WESTER/DRAMA
La marca de Caín CMT - 18.10 DIRECCIÓN. Henry Levian. INTÉRPRETES. Jack Palance, George Maharis, Nevile Brands. ——
Secesión, muchos soldados regresan a sus hogares, encontrándose con ciudades y pueblos destrozados y llenos de caos. La falta de autoridad se extiende por doquier y en el caso de Texas, las bandas organizadas de forajidos aprovechan la situación para cometer todo tipo de atrocidades y asaltos. Parson Josiah Galt (Jack Palance) forma una de estas bandas con tres de sus hijos...
ACCIÓN
El mariachi La Sexta 3 - 23.55 DIRECCIÓN. Robert Rodriguez
17.45 18.45 20.00 22.30
—FDF— 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 12.45 13.15 13.45 14.15 14.45 15.15 15.45 16.00 16.30 18.15 20.15 21.00 22.00 23.00
I Love TV 7 vidas Cheers Cheers Cheers Primos lejanos Primos lejanos Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Todo el mundo odia a Chris Reglas de compromiso Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends La que se avecina La que se avecina C.S.I.. Las Vegas C.S.I.. Miami Aída Aída
—DIVINITY— 07.00 07.30 08.30 09.00 10.00 10.50 11.45 12.10 12.35 13.00
El zapping de Surferos Sensación de Vivir Yo soy Bea Yo soy Bea We love Realities We love Realities We love Realities We love Realities We love Realities Ally McBeal
13.50 14.45 15.35 16.25 17.15 18.15 19.15 20.15 21.15 22.00 22.50 23.45
Ally McBeal Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomia de Grey Anatomia de Grey Gossip girl Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas
—BOING— 06.00 Un cachorro llamado Scooby Doo 06.30 Juega Conmigo 07.00 Las aventuras de Chuck y sus amigos 07.30 Mi pequeño pony. La magia de la amistad 07.45 Los Pitufos 08.15 El show de Garfield 08.45 Oggy y las cucarachas 09.00 Doraemon 09.30 Inazuma Eleven 10.00 Doraemon, el gato cósmico 10.30 Chowder 10.45 Hora de aventuras 11.15 Sonic X 11.45 Oggy y las cucarachas 12.00 Agallas, el perro cobarde 12.30 El laboratorio de Dexter 12.45 Doraemon, el gato cósmico 13.00 Juegos en familia 13.45 Malcolm 14.15 Hora de aventuras 14.30 Doraemon 15.30 Chowder 15.45 Agallas, el perro cobarde 16.15 El laboratorio de Dexter 16.30 Doraemon 17.00 El show de Garfield 17.30 Los Pitufos 17.45 Doraemon, el gato cósmico 18.15 Oggy y las cucarachas 18.30 Ben 10 19.00 Chowder 19.30 Agallas, el perro cobarde 19.45 El show de Garfield 20.15 Oggy y las cucarachas 20.30 Doraemon, el gato cósmico 21.00 Chowder 21.30 Doraemon, el gato
21.45 22.15 22.45 23.00 23.30
cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece
—Intereconomía— 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00
Punto pelota Teletienda El gato al agua Con otro enfoque El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua
—MARCA— 07.00 Teletienda 12.00 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos. Repetición 12.20 Futboleros. Repetición Contiene MARCA Center. Boletín informativo 13.00 horas 13.30 Fútbol Copa del Atlántico Sub 18. España-Dinamarca. Repetición 15.25 Zamoras y Pichichis. 17.00 Basket & Roll. NBA 17.15 Wrestling 18.45 Pirena. La ruta blanca de los Pirineos 19.00 Fútbol Copa del Atlántico Sub 18. CanariasEspaña 20.55 MARCAGOL. Especial Copa del Rey. 23.00 Futboleros. 02.00 Directos a tu corazón 05.00 Teletienda
—CMT— 06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 06.50 Tu empleo. Magazines. 07.00 La tarde contigo. Entretenimiento (R) 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Al Quite. Informativos. 10.15 Luna negra. Series 11.00 Cosecha propia. Documentales. 11.35 El Equipo A. Series 12.15 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.25 Cifras y letras. Concursos. 16.00 Monumento naturales de Estados Unidos. Documentales 17.00 La tarde contigo. Entretenimiento 18.10 Lo mejor del Oeste. “La marca de Caín”. Cine. 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.45 El Tiempo. Informativos 20.50 El Campo. Informativo 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Premios Héroes Anónimos. Especiales 22.30 Supercine sin cortes. “21. U.S. Marshals”. Cine. 00.35 Cine de Medianoche. “Street Fighter. La leyenda”. Cine 02.30 Bonanza. Series 03.20 CMT es música. Musicales
—CNC— 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
15.15 15.30 16.00
08.00
16.00
Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA Agitación + IVA I Love TV Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Sálvame diario Programa por determinar
—Un joven mariachi que se gana la vida actuando en diferentes lugares llega a un pueblo de la frontera mexicana al mismo tiempo que un peligroso matón, cuya misión es asesinar al dueño del lugar.
INTÉRPRETES. .. Carlos Gallardo, Peter
Tras el final de la Guerra de 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00
Marquardt, Consuelo Gómez, Jaime de Hoyos, Ramiro Gómez, Reinol Martinez —
16.00 20.00 22.00 00.00
Buenos días
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
—TELETOLEDO— 07.00 Cine Intriga extranjera Dirigida por Sheldon Reynolds y protagonizada por Robert Mitchum, Genevieve Page. Dave Bishop, un periodista norteamericano se encuentra en la Riviera francesa investigando la misteriosa muerte de Danemore, un multimillonario para el que trabajaba. 10.00 Informativo Segunda edición 11.00 De cerca. Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. Otras regiones en la provincia. 12.00 El braserillo.Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 13.30 Nos vamos . Programa viajero que recorre todos los rincones del mundo. 15.00 En el objetivo. Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto
18.05 18.30 19.00 20.00 21.00 22.00 23.00
24.00 00.45 01.30 04.00 05.15 06.30
ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición El gran combate dirigida por John Ford y protagonizada por Richard Widmark, Carroll Baker. En 1868, trescientos indios cheyennes vivían miserablemente, lejos de su tierra natal, en una reserva de Oklahoma. Informativo primera edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y Regional Informativo provincial De cerca Unos y otros. Un espacio abierto al debate, presentado por Javier Rodríguez, donde se tratan temas de actualidad. Informativo provincial En el objetivo Cine. Intriga extranjera Informativo primera edición Unos y otros Cotos toledanos. Programa de divulgación dedicado al mundo de la caza en la provincia de Toledo.
—AB TeVE— 08.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``La verdad de Laura. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 Vital. 12.00 A vivir bien. 13.00 La cocina de Subijana. 13.30 La Prórroga.
14.00 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.30 18.00 19.00 19.30 20.30 21.00 21.30 22.00 22.30 23.00 23.30 00.30 05.00
Infocampo. Noticias Albacete. Tendido 9. Animación ``Hugo el rey del judo.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``Tormenta de pasiones.´´ Noticias Albacete. Telenovela ``La verdad de Laura.´´ Noticias Albacete. Más vivir. Yattaman. Las 4 Esquinas II. Noticias Albacete. Las 4 Esquinas I. Travel Notes. Noticias Albacete. Territorio Comanche. Cine para adultos Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06.00 Chat músical. 11.20 María madrugada Telenovela. 12.10 "The Marshall". Teleserie. 13.05 Arroz con leche Telenovela 13.55 Cocina JJ Castillo 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine."Encuentro en París" 17.50 "Sylvan" . Dibujos animados. 18.25 "Marea alta". Teleserie. 19.10 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 "Casi perfectos" Teleserie. 22.00 "Ven de viaje". Documentales. 22.30 Oficios en la memoria. "Encaje de bolillos". 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat erótico.
40
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
TEMPORAL El país más afectado está siendo Ucrania con treinta muertos en cuatro días
CONFLICTO ARMADO
La ola de frío deja sesenta muertos en el Este de Europa
Una treintena de muertos por la represión en Siria
EFE/SALVATORE DI NOLFI
EFE EL CAIRO
Al menos 30 personas, entre ellas dos menores, fallecieron ayer en Siria en varias acciones de represión de las fuerzas del régimen de Bachar al Asad, según los opositores Comités de Coordinación Local (CCL). El grupo opositor informó en un comunicado de la muerte de catorce personas en la provincia septentrional de Idleb, diez en la central de Homs, tres en los alrededores de Damasco, dos en la meridional de Deraa y una en la capital. Estos nuevos ataques contra los civiles coinciden con un amplio despliegue de seguridad en las afueras de Damasco, después de que las fuerzas leales al régimen recuperaran el control de esta zona. OFENSIVA MÁS DURA
Las previsiones para los próximos días dicen que el frío seguirá y se intensificará Suiza espera llegar a temperaturas tan bajas como no han tenido en muchos años EFE VARSOVIA/KIEV
Sesenta personas han muerto ya en lo que va de semana por la ola de frío que asuela desde hace unos días Europa del Este. Países como Ucrania, Bosnia, Rumanía, Bulgaria o Rusia están en alerta ante temperaturas de hasta 33 grados bajo cero que están afectando a carreteras, comunicaciones y, sobre todo, que se han llevado por delante la vida de decenas de personas. La ola de frío que irrumpió en Polonia el fin de semana ha causado la muerte de diez personas por hipotermia, cinco de ellas fallecieron esta madrugada, cuando el mercurio llegó a registrar 27 grados bajo cero en algunas zonas del este del país, informó el Ministerio de Interior polaco. Las temperaturas seguirán bajando en los próximos días, es-
pecialmente en la mitad nororiental de Polonia, donde podría superarse los 30 grados bajo cero. Las autoridades polacas han hecho un llamamiento a la población para que alerten a la policía en caso de que durante la noche vean a indigentes o alcohólicos en la intemperie. Todos los fallecidos por hipotermia durante los últimos días son precisamente personas sin hogar o con problemas de adicción al alcohol. “El alcohol da una falsa sensación de calor y confianza, así que si ven a una persona bebida, tendida en una zanja o en un banco del parque, no sean indiferentes”, pidió la portavoz ministerial, Malgorzta Wozniak, quien recomendó usar los servicios de taxi durante la noche para evitar regresar a casa a pie. Wozniak también alertó a los ciudadanos sobre los sistemas de calefacción defectuosos, y lamentó que desde octubre de 2011 hasta el pasado cinco de enero 44 personas hayan muerto en Polonia por inhalación de monóxido de carbono. “Lean las instrucciones de las estufas y no olviden una buena ventilación”, recordó. UCRANIA, EL MÁS AFECTADO
Ucrania es uno de los países más afectados, según las informaciones. Y es que la ola de frío polar
LAS CLAVES —1— Las personas sin hogar están siendo las más afectadas por la ola de frío al no tener dónde guarecerse —2— Autoridades recomiendan no beber alcohol porque causa una falsa sensación de calor —3— Los países del Este se preparan para un recrudecimiento del temporal de frío polar que acosa estos días
La imagen muestra las nevadas en la ciudad suiza de Ginebra, que están siendo de las más grandes que se recuerdan.
que azota Europa del Este se ha cobrado 30 muertos en este país en los últimos cuatro días, informó el Ministerio de Emergencia ucraniano. Según los datos de ese ministerio, desde el viernes pasado 544 personas han tenido que ser hospitalizadas por congelación e hipotermia. Para la mañana de ayer las autoridades ucranianas habían habilitado en todo el país 1.590 espacios con calefacción y comida caliente para que los ciudadanos puedan protegerse del frío. Las regiones más afectadas por la ola polar están en la parte oriental de país, donde las temperaturas han caído por debajo de los 20 grados centígrados. Según los pronósticos meteorológicos, el frío no sólo se mantendrá durante los próximos días, sino que incluso se intensificará. Para el mañana jueves, en Kiev se espera una temperatura mínima de 29 grados bajo cero. OTROS PAÍSES
En Serbia y Bulgaria han muerto congeladas dos personas más en cada uno de los países, mientras que en Rumanía han fallecido ocho personas más por la misma causa. Suiza está en alerta por la llegada de temperaturas insólitamente bajas a causa de la ola de frío y en Rusia la ola polar ha traído 32 grados bajo cero.
La ofensiva más sangrienta se centró en la provincia de Idleb, uno de los principales feudos opositores, donde estallaron violentos enfrentamientos entre las tropas y el Ejército Libre Sirio (ELS), que agrupa a los desertores. El bombardeo contra la población de Saraqeb, que afectó a una escuela, una panadería y tres viviendas, dejó un elevado número de muertos y heridos, según los CCL, que no precisaron la cifra exacta.
TENSIÓN
Londres envía un barco de guerra a Malvinas El Reino Unido anunció ayer que enviará en los próximos meses a las Malvinas uno de sus barcos de guerra más modernos, un destructor Tipo 45, en plena escalada de tensión con Argentina por la disputa de la soberanía de las islas. Según el Ministerio de Defensa, el despliegue del destructor, equipado con misiles antiaéreos de alta tecnología Sea Viper, estaba programado desde hace un año, pero coincide con la “subida de tono” de la retórica de los Gobiernos británico y argentino sobre las islas. Un portavoz del Ministerio británico de Defensa aseguró que es “pura coincidencia” que el destructor sea enviado en este momento. EFE
EL DÍA
Economía
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
ENERO
Ha cerrado el mes en el 1,837%
GANÓ 5.351 MILLONES
El Santander ganó un 35% menos el año pasado
El euríbor cae pero suben las hipotecas 240 euros en el país EL DIA
La cuota media de una hipoteca de unos 150.000 euros se encarecerá 20 este año Los analistas no descartan nuevas bajadas de tipo este año 2012 EFE MADRID
El euríbor a doce meses cerró ayer el mes de enero en el 1,837 %, su tercera caída mensual consecutiva y su tasa más baja desde febrero de 2011, aunque subirá las hipotecas suscritas hace un año en aproximadamente 20 euros mensuales o 240 al año. El repunte en la cuota de los préstamos hipotecarios se debe a la diferencia entre lo que marcaba el indicador hace un año, al cierre de enero de 2011 (1,55%), y ayer (1,837 %), prácticamente tres décimas. De este modo, la cuota media de una hipoteca de unos 150.000 euros contratada hace un año que se revise en febrero y a la que se aplica la tasa del mes anterior se encarecerá de media en 20 euros al mes o 240 euros al año. A lo largo del mes de enero el euríbor, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, ha pasado del 1,937 % con el que comenzó el mes al 1,754% que marcó ayer martes, su nivel entraría más bajo desde el 24 de febrero del año pasado. Si el indicador mantiene en febrero la tendencia bajista que ha seguido en enero, y se redujera en la misma medida que lo ha hecho durante este mes, alrededor de tres décimas, las hipotecas contratadas en febrero de 2011 podrían ser las primeras en casi un año y medio -diecisiete meses-, en obtener descuentos en sus cuotas. En febrero de 2011 cerró en el
LA CLAVE Si el indicador mantiene en febrero la tendencia bajista de enero las hipotecas contratadas en febrero de 2011 podrían ser las primeras en casi un año y medio en obtener descuentos en sus cuotas.
41
1,714%. La evolución del euríbor, que es en realidad el tipo de interés al que se prestan dinero los bancos en la zona del euro, depende en gran medida de las subidas o bajadas de tipos que aprueba el Banco Central Europeo (BCE), que en 2011 aprobó dos subidas -en abril y en julio-, y dos rebajas, en noviembre y en diciembre, hasta situar la tasa en el 1 %. Al término de la reunión del Consejo de Gobierno de la entidad de diciembre, su presidente, Mario Draghi, no hizo mención explícita a nuevos recortes de tipos, pero mostró su compromiso para combatir el peligro de recesión en la zona del euro.
De este modo, los analistas no descartan nuevas bajadas de tipos este año, si bien no se producirán en el primer trimestre del año. En su reunión de enero, el BCE decidió mantener los tipos de interés en el 1 %, y de la de febrero, que se celebrará el jueves 9, los expertos no esperan cambios. Según prevén los analistas, el organismo presidido por Mario Draghi bajará los tipos al 0,75% en febrero o marzo ante la inminente recesión casi generalizada en la UE. De esta forma, el euríbor podría caer hasta el 1,5% en el mes de abril, lo que significaría casi medio punto porcentual menos que el mismo mes de 2011.
Las hipotecas se encarecerán 240 euros a pesar de que el eurbíbor ha bajado.
El Banco Santander obtuvo un beneficio neto de 5.351 millones de euros en 2011, un 35 % menos que el año anterior debido a las fuertes dotaciones a provisiones y saneamientos realizados, que sumaron 3.183 millones de euros. Así lo explicó ayer en rueda de prensa el presidente de la entidad, Emilio Botín, que se mostró convencido de que 2012 será un año muy difícil e instó al Gobierno a realizar una reforma laboral “profunda y de calado”para crear empleo y que empiece a fluir el crédito. Para Botín, los políticos han tenido una parte importante de culpa en la crisis económica y financiera que padece España y que ha cumplido ya cuatro años, ya que “no han sabido manejar” la situación. Sin embargo, el Santander, como primera entidad financiera española, “ha tenido muy poca culpa” en lo que ha pasado, puesto que siempre ha pagado sus impuestos y no ha recibido ayudas públicas, dijo Botín, quien quiso dejar claro que su entidad “lo ha hecho bien”, aunque ha cometido errores como la cuantía prestada al sector inmobiliario. En cuanto a la reestructuración del sistema financiero español, que tiene que estar lista en junio, Botín pidió que se acelere todo lo posible y que las cajas de ahorros que no sean viables desaparezcan, algo que, en su opinión, será “bueno para el país”. Botín admitió que están estudiando las cuentas de Unnim, tal y como hicieron con la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en su día, pero negó que tengan previsto hacer adquisiciones relevantes, salvo una pequeña entidad en Polonia. Sobre las medidas, admitió que pese a ser “imprescindibles” son “dolorosas en el corto plazo” para todo el mundo, incluso para el propio banco Santander. EFE EL DIA
CUARTO AÑO Supera el billón de dólares
El déficit de EEUU se reducirá en 2012 El déficit presupuestario de EEUU será de 1,1 billones de dólares a final del año fiscal 2012, lo que representa un 7% del PIB, pero inferior a los 1,3 billones de dólares del pasado ejercicio, informó ayer la Oficina Presupuestaria del Congreso (CBO). Pese al descenso, la CBO subrayó que será el cuarto año consecutivo en el que el déficit de EEUU superé el billón de dóla-
res, algo que no había ocurrido en los 60 años precedentes. La reducción obedece, de acuerdo con la oficina del Congreso, al aumento de los ingresos y los notables recortes de gasto público previstos por el gobierno. La CBO, organismo independiente que evalúa las previsiones económicas federales, había previsto en sus últimas estimaciones
de agosto que el déficit se ubicaría en 973.000 millones de dólares para el año fiscal 2012, que se cerrará en septiembre. No obstante, agregó que estos datos contemplan la extensión de la exención de impuestos aprobada por la Administración de George W. Bush, que debe concluir a finales de este año y que centrará los debates económicos en el Congreso en 2012.
“El déficit presupuestario de EEUU, aunque comienza a reducirse, todavía parece muy grande de acuerdo con los estándares históricos”, indicó la CBO. Además, agregó que “el futuro del déficit dependerá en gran medida de las decisiones que tomen los legisladores cuando encaren los cambios en las políticas fiscales y de gasto que se prevé tengan efecto a lo largo del próximo año”. Por último, pronostica que la lenta recuperación económica continúe y prevé un crecimiento del 2% del PIB este año y del 1,1% en 2013. EFE
Emilio Botín, presidente del Banco Santander.
42
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
MONTEBALITO
1,16
0,16
16,00
AISA
0,04
-0,01
-20,00
VUELING
5,78
0,68
13,33
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
-0,05
-9,80
INYPSA
0,98
0,08
8,29
CLEOP
1,62
-0,17
-9,50
RENO MEDICI
0,14
0,01
5,47
GRAL.INVERS.
1,51
-0,13
-7,93
7,59
0,39
5,42
G.E.SAN JOSE
2,43
-0,15
-5,81
15,65
0,70
4,68
CORP.DERMO
0,56
-0,03
-5,08
C.PORTLAND V APERAM
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,09% 8.509,20
Datos actualizados a las 18:24h. del 31-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.588,56
-0,51
FTSE 100
5.681,61
0,19
S&P 500
1.308,64
-0,33
CAC 40
3.298,55
1,01
Nasdaq Comp.
2.803,43
-0,30
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.416,66
0,59
IBEX 35
Nikkei 225
8.802,51
0,11
DAX
6.458,91
0,22
DOW JONES IND
62.861,31
0,15
8.509,20
-0,09
IGBC (Colombia)
13.751,33
-0,11
IGPA (Chile)
20.376,56
0,30
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
BANESTO SA
01/02/2012
0,050 EUR
ACS
07/02/2012
0,900 EUR
CATALANA OCC
10/02/2012
0,110 EUR
VIDRALA
14/02/2012
0,397 EUR
BRADESCO SA-P
01/03/2012
0,016 BRL
CAIXABANK
27/03/2012
0,060 EUR
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Banco en Cuenca Las principales Bolsas Europeas cerraron con ligeros avances, en el día de ayer, una nueva sesión marcada por las dudas en torno a las negociaciones de la deuda griega. Los selectivos del viejo continente cotizaron durante buena parte de la jornada en positivo recogiendo el acuerdo fiscal alcanzado anteayer en la cumbre de la UE celebrada en Bruselas y las expectativas de un próximo acuerdo en las negociaciones de un canje de deuda griega. Sin embargo, en las últimas horas de negociación, la publicación de unas cifras macroeconómicas en Estados Unidos por debajo de estimaciones y las informaciones aparecidas en el diario Financial Times, apuntando que la reestructuración de la deuda helena puede no salir adelante hasta que se apruebe el nuevo paquete fiscal, llevaron finalmente a los índices europeos a ceder parte de los avances. Al cierre, el DAX sumó un 0,22%, el CAC un 1,01% el FTSE un 0,19% y el Eurostoxx un 0,59%. En España, el Ibex 35 registró un peor comportamiento relativo al de sus homólogos europeos y cerró con una caída del 0,09% estableciéndose en el nivel de 8.509,20 puntos, cerca de los mínimos intradiarios. Repsol encabezó los recortes del selectivo, presionada por los rumores en torno a su filial YPF, mientras que ACS, Abertis y Mediaset lideraron las ganancias.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,38
Euribor 1 semana
0,40
Euribor 1 mes
0,71
Euribor 2 mes
0,92
Euribor 6 mes
1,42
Euribor 9 mes
1,60
Euribor 1 año
1,75
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3056
-0,67
Yen
99,6300
0,71
Libra
0,8285
0,98
Ibex 35
Los grandes bancos pinchan y el Ibex se pierde la subida de Europa
Último
Anterior
ABENGOA
16,15
16,06
0,08
0,53 16,10 16,35
547.933
ABERTIS
12,88
12,59
0,29
2,30 12,70 12,88
2.488.308
ACCIONA
61,36
60,59
0,77
1,27 60,80 61,48
183.925
ACERINOX
10,82
10,66
0,16
1,50 10,71 11,10
1.642.839
ACS CONST.
23,58
22,80
0,78
3,40 22,81 23,60
1.921.622
AMADEUS
13,10
12,96
0,14
1,12 12,76 13,14
13.922.226
B. SABADELL
2,82
2,80
0,02
0,57
2,78
2,82
BANCO SANTANDER
5,95
5,98 -0,03
-0,57
5,92
6,11 101.246.328
BANKIA
3,47
3,46
0,01
0,26
3,44
3,49
BANKINTER
5,12
5,12
0,00
0,08
5,06
5,17
895.648
BBVA
6,67
6,74 -0,06
-0,92
6,67
6,82
34.747.711
BOLSAS Y MER
20,86
0,16
Mín
Máx
Volumen
3.501.971 1.305.866
0,77 20,80 21,08
140.186
B.POPULAR
3,29
3,30 -0,01
-0,30
3,26
3,32
3.826.047
CAIXABANK, S.A.
3,84
3,85 -0,01
-0,21
3,83
3,88
2.089.131
COR.MAPFRE
2,54
2,52
0,02
0,63
2,51
2,56
4.495.730
DIA
3,53
3,55 -0,02
-0,59
3,52
3,59
5.875.859
EBRO FOODS
14,64
14,63
0,00
0,03 14,54 14,74
495.387
ENAGAS
15,30
15,04
0,26
1,73 15,14 15,50
1.267.778
ENDESA
15,00
14,78
0,22
1,49 14,82 15,16
670.419
FCC
17,96
17,91
0,06
0,31 17,44 18,12
8,95
8,91
0,04
0,40
8,92
9,07
3,00 -0,01
-0,47
2,98
FERROVIAL GAMESA
2,99
586.440 3.915.723
3,07
6.488.129
GAS NATURAL
12,50
12,36
0,14
1,17 12,36 12,60
2.462.182
GRIFOLS
13,95
14,03 -0,08
-0,57 13,92 14,15
IBERDROLA
Otros indicadores
20,70
Var Var%
4,50
4,50
0,01
0,16
4,50
1.001.956
4,57
25.942.717
INDITEX
66,70
67,07 -0,37
-0,55 66,20 67,26
1.518.818
INDRA
10,06
10,28 -0,22
-2,09 10,06 10,39
1.674.237
INT. AIR GROUP
2,13
2,13 -0,00
-0,05
2,10
2,16
4.265.171
MEDIASET ESPAÑA COM.
4,47
4,38
2,10
4,38
4,49
1.532.804
0,09
MITTAL
15,38
15,68 -0,30
-1,95 15,34 15,99
1.593.341 685.445
110,96
0,22
OBR.H.LAIN
20,54
20,24
0,30
1,51 20,44 20,98
Bono 10a España
4,97
-1,35
RED ELEC.ESP
35,16
34,76
0,41
1,18 34,72 35,53
831.920
REPSOL YPF
21,00
21,51 -0,51
-2,37 20,71 21,37
18.538.521
Bono 10a Alemania
1,79
-0,34
Bono 10a EEUU
1,80
-2,16
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
3,65
3,67 -0,02
TECNICAS REU
27,70
27,74 -0,04
-0,13 27,64 28,00
249.650
TELEFONICA
13,33
13,25
0,60 13,24 13,34
33.932.972
-0,44
0,08
3,60
3,71
1.682.447
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
4,86
4,85
0,01
0,21
4,75
4,90
1.218
AISA
0,04
0,05
-0,01
-20,00
0,04
0,05
10.053.141
AMPER
1,77
1,70
0,07
4,12
1,70
1,81
16.005
ANTENA3TV
4,82
4,76
0,06
1,26
4,73
4,90
669.726
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,00
9,81
0,19
1,94
9,85
10,00
5.759
ENCE
1,88
1,90
-0,02
-1,06
1,85
1,94
231.465
ENEL GREEN P
1,52
1,53
-0,00
-0,26
1,52
1,52
16.081
ERCROS
0,70
0,68
0,02
3,70
0,68
0,70
148.884
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,16
0,16
-0,00
-3,09
0,16
0,17
69.179
NH HOTELES
2,49
2,43
0,06
2,47
2,42
2,52
893.737
NYESA VALORE PESCANOVA
Volumen
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
26,37
26,25
0,12
0,46
26,24
26,90
58.977
15,65
14,95
0,70
4,68
14,97
16,10
7.331
EUROPAC
2,62
2,59
0,03
1,16
2,59
2,64
50.736
PRIM
3,87
4,02
-0,15
-3,73
3,81
3,97
1.993
398,00
395,85
2,15
0,54
397,05
399,00
9.420
FAES
1,32
1,34
-0,02
-1,12
1,32
1,36
102.094
PRISA
0,79
0,78
0,00
0,64
0,78
0,81
1.827.265
1,25
1,30
-0,05
-3,85
1,25
1,29
3.851
FERSA
0,75
0,78
-0,02
-3,23
0,75
0,78
46.750
APERAM AUXIL. FF.CC
Último ELECNOR
AZKOYEN B. VALENCIA
0,46
0,47
-0,01
-2,13
0,46
0,48
886.472
FLUIDRA
1,96
1,98
-0,01
-0,51
1,95
1,97
BANCA CÍVICA
2,48
2,46
0,02
1,02
2,48
2,50
425.200
FUNESPAÑA
6,96
6,96
0,00
0,00
6,96
6,97
522
BANESTO
3,90
3,86
0,04
0,91
3,83
3,94
130.915
G.CATALANA O
13,74
13,15
0,59
4,49
13,01
13,74
61.683
BARON DE LEY
42,50
42,50
0,00
0,00
42,00
42,00
45
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,15
53,50
220
BIOSEARCH
0,47
0,47
0,00
0,00
0,46
0,47
5.293
B.PASTOR
3,55
3,54
0,01
0,28
3,45
3,55
160.388
B.RIOJANAS
5,00
5,00
0,00
0,00
5,00
5,00
15
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,66
6,72
-0,06
-0,89
6,61
6,72
CIE AUTOMOT.
5,61
5,60
0,01
0,18
5,60
CLEOP
1,62
1,79
-0,17
-9,50
1,62
CLIN BAVIERA
6,60
6,60
0,00
0,00
6,60
6,60
CODERE
6,62
6,50
0,12
1,85
6,50
6,70
31,67
30,45
1,22
4,01
30,70
31,72
CORP.DERMO
0,56
0,59
-0,03
-5,08
0,56
CORREA
0,98
0,99
-0,00
-0,51
0,93
C.PORTLAND V
7,59
7,20
0,39
5,42
15,05
15,05
0,00
D. FELGUERA
5,18
5,11
DEOLEO
0,46
0,44
COR.ALBA
CUNE
8.086
G.E.SAN JOSE
2,43
2,58
-0,15
-5,81
2,32
2,63
28.937
GRAL.ALQ.MAQ
0,46
0,51
-0,05
-9,80
0,45
0,51
600.345
GRAL.INVERS.
1,51
1,64
-0,13
-7,93
1,51
1,51
271
GRUPO EZENTIS S.A
0,22
0,22
-0,00
-1,82
0,21
0,22
1.470.186
GRUPO TAVEX
0,32
0,32
-0,00
-1,56
0,32
0,32
49.153
13,00
13,00
0,00
0,00
12,83
13,19
494
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
3.242
INM. DEL SUR
6,00
6,00
0,00
0,00
6,00
6,00
151
5,65
14.871
INM.COLONIAL
1,85
1,90
-0,05
-2,69
1,81
1,92
97.600
1,72
12.653
INYPSA
0,98
0,90
0,08
8,29
0,97
0,98
1.130
799
JAZZTEL
4,21
4,12
0,09
2,23
4,14
4,23
1.065.397
30.601
LA SEDA
0,05
0,05
-0,00
-4,17
0,05
0,05
6.806.415
41.667
LAB.ALMIRALL
5,37
5,22
0,15
2,87
5,15
5,41
260.579
0,59
34.682
LABORAT.ROVI
4,91
4,86
0,05
1,03
4,62
4,91
0,98
19.568
LINGOTES ESP
3,00
2,94
0,06
2,04
2,99
3,00
7,17
7,64
22.117
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
0,00
0,00
0,00
0
MELIA HOTELS INTERN.
4,52
4,48
0,04
1,01
4,36
4,59
0,07
1,37
5,12
5,22
122.090
METROVACESA
0,95
0,96
-0,01
-1,04
0,93
0,02
3,37
0,44
0,46
1.857.655
MIQUEL COST.
18,99
18,90
0,09
0,48
18,54
PROSEGUR
35,27
34,88
0,39
1,12
35,00
35,41
61.741
QUABIT INM.
0,09
0,09
0,00
0,00
0,09
0,10
6.478.736
REALIA
1,10
1,10
0,00
0,46
1,06
1,10
65.845
RENO MEDICI
0,14
0,13
0,01
5,47
0,13
0,14
23.655
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
0,92
0,94
-0,02
-2,65
0,92
0,95
3.762
RENTA 4 BANCO
4,95
4,98
-0,03
-0,60
4,95
4,99
1.515
REYAL URBIS
0,48
0,46
0,02
3,23
0,46
0,48
13.887
SERV.POINT S
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,23
51.363
SNIACE
0,99
0,97
0,02
2,27
0,97
1,00
98.280
SOLARIA
1,00
0,99
0,02
1,52
0,98
1,04
74.872
SOTOGRANDE
2,79
2,79
0,00
0,00
2,79
2,79
100
TECNOCOM
1,48
1,45
0,03
2,07
1,42
1,48
3.789
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,20
2,14
0,06
3,04
2,14
2,22
241.637 134.529
TUBOS REUNID
1,67
1,61
0,06
3,73
1,61
1,70
11,81
11,75
0,06
0,51
11,67
11,81
6.090
URALITA
1,46
1,52
-0,06
-3,62
1,42
1,58
12.005
21.935
URBAS
0,02
0,02
0,00
0,00
0,02
0,02
13.264.301
30.059
VERTICE 360
0,12
0,13
-0,00
-2,38
0,12
0,13
492.353
VIDRALA
18,20
18,50
-0,30
-1,62
18,10
18,70
12.563
601.562
VISCOFAN
29,47
29,65
-0,18
-0,61
29,45
29,87
178.693
0,97
85.860
VOCENTO
1,78
1,75
0,03
1,71
1,75
1,78
153.233
18,99
21.550
VUELING
5,78
5,10
0,68
13,33
5,30
5,78
1.888.067
10,90
10,57
0,33
3,12
10,51
10,90
226.203
1,75
1,76
-0,02
-0,85
1,75
1,81
427.825
UNIPAPEL
DINAMIA
4,06
3,96
0,10
2,53
3,93
4,06
9.550
MONTEBALITO
1,16
1,00
0,16
16,00
0,97
1,16
3.539
ZARDOYA OTIS
EADS NV
25,62
25,22
0,40
1,59
25,43
25,80
7.843
NATRA
0,90
0,92
-0,02
-2,17
0,90
0,92
6.483
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
96,22
94,81
1,41
1,49
95,51
96,99
ENEL
ALLIANZ SE
84,06
83,36
0,70
0,84
83,79
85,21
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
46,36
46,60
-0,24
-0,53
46,30
46,90
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,13
3,12
0,01
0,32
3,11
3,17
PHILIPS KON
15,45
15,24
0,22
1,41
15,20
15,48
16,90
16,84
0,06
0,36
16,90
17,10
REPSOL YPF
21,00
21,51
-0,51
-2,37
20,71
21,37
16,34
16,19
0,16
0,96
16,18
16,57
RWE AG ST O.N.
29,24
29,15
0,09
0,31
28,96
29,77
SAINT GOBAIN
34,02
33,72
0,30
0,89
33,74
34,48
SANOFI-AVENTIS
56,47
56,19
0,28
0,50
56,30
57,27
SAP AG ST O.N.
46,19
45,87
0,32
0,70
45,94
46,29
SCHNEIDER ELECTRIC
47,48
46,84
0,64
1,38
46,82
48,06
SIEMENS AG NA
72,14
72,26
-0,12
-0,17
71,86
72,99
SOCIETE GENERALE
20,36
19,71
0,66
3,32
19,68
21,12
0,78
0,78
-0,01
-0,77
0,78
0,80
13,33
13,25
0,08
0,60
13,24
13,34
ARCELORMITTAL
15,38
15,68
-0,30
-1,91
15,33
15,98
FRANCE TELECOM
11,46
11,34
0,12
1,10
11,38
AXA
11,60
11,54
0,06
0,52
11,50
11,74
GDF SUEZ
20,75
20,44
0,32
1,54
20,60
20,87
5,95
5,98
-0,03
-0,57
5,92
6,11
GENERALI ASS
11,93
12,21
-0,28
-2,29
11,93
12,40
BASF AG O.N.
58,78
59,81
-1,03
-1,72
58,66
60,39
IBERDROLA
4,50
4,50
0,01
0,16
4,50
4,57
BAYER
54,20
54,20
0,00
0,00
52,15
53,50
INDITEX
66,70
67,07
-0,37
-0,55
66,20
67,26
BAYER
53,54
53,03
0,51
0,96
53,13
53,97
ING GROEP
6,96
6,71
0,24
3,63
6,80
7,03
BAY.MOTOREN WERKE AG
65,39
64,55
0,84
1,30
65,05
66,50
INTESA SAN PAOLO
1,46
1,42
0,04
3,11
1,42
1,48
6,67
6,74
-0,06
-0,92
6,67
6,82
32,37
32,18
0,20
0,61
32,30
33,50
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
11,50
81,31
81,44
-0,13
-0,16
81,11
81,93
123,60
121,00
2,60
2,15
121,50
124,20
MITTAL
15,38
15,68
-0,30
-1,95
15,34
15,99
MUENCH.RUECKVERS.VNA
99,60
99,43
0,17
0,17
99,26
100,90
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
17,45
17,52
-0,06
-0,37
17,07
17,72
1.260,71
1.253,00
7,71
0,62
1.243,00
1.280,00
DAIMLER AG
42,24
42,34
-0,10
-0,24
42,20
43,36
N~DEUTSCHE BANK AG N
32,38
32,26
0,13
0,40
31,96
32,94
DANONE
47,18
46,72
0,47
1,01
46,70
47,28
N~DT.TELEKOM AG NA
8,60
8,72
-0,12
-1,42
8,57
8,80
DEUTSCHE BOERSE AG N
45,00
44,59
0,41
0,92
44,44
45,62
NOKIA CORPORATION
3,82
3,76
0,06
1,54
3,79
3,87
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
40,40
39,81
0,60
1,49
40,04
40,64
146,80
147,00
-0,20
-0,14
145,95
148,20
3,79
3,56
0,23
6,34
3,61
3,79
UNILEVER
25,45
25,53
-0,08
-0,31
25,30
25,62
VINCI (EX.SGE)
35,46
35,36
0,10
0,28
35,41
35,98
VIVENDI SA
16,00
15,85
0,15
0,95
15,86
16,09
135,35
136,80
-1,45
-1,06
135,20
138,25
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 J. Edgar Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 2 El gato con botas Lunes a viernes: 17,40 Sábado y domingo: 16,15-18,00 Misión Imposible: Protocolo Fantasma Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado y domingo: 20,00-22,30 SALA 3 Millenium: Los hombres que no amaban a las mujeres Lunes a viernes: 17,00-21,45 Sábado y domingo: 19,00-22,00 Una boda de muerte Lunes a viernes: 19,50 Sábado y domingo: 17,00 SALA 4 El monje Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 5 The artist Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,15-18,30-20,3022,45 SALA 6 Underworld: El despertar (3D) Lunes a viernes : 17,00-18,45-20,30-22,30 Viernes a domingo: 16,30-18,15-20,1522,15 SALA 7 Oro negro Lunes a viernes: 22,00 Sábado y domingo: 22,30 Jack y su gemela Lunes a viernes: 17,15-19,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,15 SALA 8 Alvin y las ardillas 3 Sábado y domingo: 16,00-17,45 Sherlok Holmes, juego de sombras Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado y domingo: 19,30-22,15 SALA 9 Bajo amenaza Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 10 Los descendientes Lunes a viernes : 18,00-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 La chispa de la vida Lunes a viernes : 18,00-20,30 Sábado y domingo: 16,15-20,15-22,00 Drive Lunes a viernes : 22,30 Sábado y domingo: 18,00-22,15 SALA 12 La dama de hierro Lunes a viernes : 18,15-20,30-22,30 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,1522,30 SALA 13 Silencio en la nieve Lunes a viernes : 17,15-20,00-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Albert Nobbs Lunes a viernes : 18,15-20,15-22,15 Sábado y domingo: 16,00-18,00-20,3022,45
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
C/ Mayor,13 24 horas C/Virgen del Amparo,38Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor,13 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
C/Río Guadiana, S/N De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahon, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Plaza Mayor, S/N (Sacecorbo) De 10 a 10 horas
La dama de hierro
Los descendientes
ZONA DE EL CASAR
J. Edgar
Centro Comercial Arenales. Urb. Arenales (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas) De 10 a 10 horas
DRAMA
ACCIÓN
DRAMA / HISTÓRICO
ZONA DE MARCHAMALO
REINO UNIDO
EE.UU. DIRECTOR: Alexander Payne. AÑO: 2011
USA DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2011
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
REPARTO: George Clooney, Shailene Woodley, Beau Bridges, Robert Forster, Judy Greer, Matthew Lillard, Nick Krause, Amara Miller y Mary Birdsong.
REPARTO:
DIRECTOR: Phyllida Lloyd AÑO: 2011 REPARTO: Meryl Streep, Jim Broadbent,
Alexandra Roach, Harry Lloyd, Olivia Colman, Anthony Head, Richard E. Grant, Roger Allam y Julian Wadham SINOPSIS: Una Margaret Thatcher anciana
logra zafarse de sus cuidadores, y sale a comprar un litro de leche. Al volver a casa, se dispone a preparar el desayuno a Denis, tal y como ha venido haciendo casi todas las mañanas desde que se casaron. Bromean mientras ella le sirve un huevo hervido. Cuando aparece June, su asistente personal, nos damos cuenta de que Margaret está sola, sentada en la mesa del desayuno. Denis sólo está vivo en su imaginación. Margaret ha decidido guardar las pertenencias de Denis y decirle adiós. Mientras firma copias de sus memorias, Margaret escucha el sonido de una sirena y sin querer, firma usando su apellido de soltera. Esto le despierta recuerdos de su infancia.
Leonardo DiCaprio, Naomi Watts, Josh Lucas, Judi Dench, Armie Hammer, Ed Westwick, Dermot Mulroney, Lea Thompson, Jeffrey Donovan, Michael Gladis, Stephen Root
Plza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas C/ Soria,1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas C/ Las Tiendas,67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Castilla-La Mancha, 19 (Almoguera) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/Real Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas SINOPSIS: La película ‘Los descendientes’ se
SINOPSIS: En 1924, con sólo 29 años, Edgar
ZONA DE SIGÜENZA
desarrolla en Hawái y sigue el imprevisible viaje que emprende una familia norteamericana en un momento crítico. Matt King (George Clooney), casado y padre de dos niñas, se ve obligado a reconsiderar su pasado y a encauzar su futuro cuando su mujer sufre un terrible accidente de barco en Waikiki. Matt intenta torpemente recomponer la relación con sus hijas –la precoz Scottie, de 10 años (Amara Miller), y la rebelde Alexandra, de 17 (Shailene Woodley)–, al mismo tiempo que se enfrenta a la difícil decisión de vender las tierras de la familia. Herencia de la unión entre la realeza hawaiana y los misioneros, los King poseen algunas de las últimas zonas vírgenes de playa tropical de las islas, de un valor incalculable.
Hoover fue nombrado director general del FBI para que reorganizara la institución. Ocupó el cargo hasta su muerte en 1972, sobreviviendo a siete presidentes, alguno de los cuales intentó inútilmente destituirlo. Los archivos que Hoover guardaba celosamente, llenos de secretos inconfesables de importantes personalidades, lo convirtieron en uno de los hombres más poderosos y temidos de la historia de los Estados Unidos.
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 26
· Guadalajara
Sábado, 28
15 23 29
11 22
2
33 39 47
25 44 47
42
37
3
C
R
5
C
R
Euro Millones La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado, aumentando la nubosidad en la mitad norte a nuboso, con periodos de muy nubosos en el nordeste. Probabilidad de precipitaciones débiles por la tarde en el nordeste, mas probable en áreas de montaña, y que pueden extenderse al resto de la mitad norte a últimas horas del día. Cota de nieve: 1300 metros bajando a 1000-1100 al final. Bancos de niebla en las sierras del noreste, y posibilidad de brumas o algún banco de niebla matinal en la mancha. Temperaturas mínimas sin cambios, o en ligero ascenso en el tercio este.
Cuenca ·
Toledo ·
Martes, 31
9
34 38 43 45
2
4
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 29
· Ciudad Real
Albacete ·
26 29 30 38 41 5
R
Bono Loto Lunes, 30
7
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
13 13 13 11 12
MAX
-1 -2 -3 -4 -3
5 8 7 4 5
MIN
0 0 0 -2 -1
24 29
35 42 46
Mañana MIN
Martes, 31
18 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
C
4
R
Miércoles, 25
6
12 17
1
12 25
31 42 43 3
2
C
R
Viernes, 27
8
20 28
27 32 36
35 38 41
8
40
C
8
R
4
C
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud muy buena. Buenas perspectivas en lo que se refiere a asuntos materiales. Sueños apasionados con fuerte contenido erótico.
Podría estresarse. Noticias relacionadas con un proyecto laboral pendiente. Descubrirá nuevas posibilidades y deseos en sus relaciones.
Salud regular. Es un buen momento para ver sus asuntos con calma y perspectiva y tomar algunas decisiones. Evite poner en peligro su felicidad sentimental.
Salud regular. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Momentos afortunados con su pareja y con las relaciones en general.
Domingo, 29
51.834
S: 050 - R: 4
Lunes, 30
36.049
R: 3 - R: 9
Martes, 31
47.530
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Sentirá que su cuerpo le responde como usted desea. Rehúya las situaciones y las personas conflictivas. Rompa la monotonía de su vida sentimental.
Salud excelente. El tema económico será muy positivo. Jornada afortunada para expresar sus sentimientos y deseos.
Salud buena. Dedíquese a poner al día asuntos laborales atrasados. Jornada favorable para las relaciones, el amor y los sentimientos.
Salud muy buena. Jornada maravillosa para moverse, viajar y relacionarse con los demás. Su pareja le va a sorprender con una bonita muestra de amor.
7
39
R: 4 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 29
2
8 15 19 27 32 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud regular. Las actividades con sus compañeros de trabajo serán muy estimulantes. Compenetración total con la persona amada.
Salud regular. Tendrá alguna facilidad en su economía o en sus relaciones para hacer las cosas que desea. Procure ser más comprensivo con su pareja.
Estímulos positivos y buen ánimo. En el trabajo déjese guiar por su intuición. Ábrase más y deje que sus emociones surjan sin coartarlas.
Dolor de cabeza. Encuentros con gente o actividades interesantes. Dificultad en el amor, que logrará superar con paciencia.
2
Lotería nacional Jueves, 26
19.848 Sábado, 28
45.422
FRACC.
SERIE
7ª
3ª
FRACC.
SERIE
5
4
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEO-
Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557.
OFERTAS Buscamos montadores de bisutería y peluche para trabajar desde casa. 619 184 747 Se necesita persona con certificado de minusvalía solo física para trabajar con ordenador. Imprescindible FP2 superior. 600486041. DEMANDAS Matrimonio de camarero profesional y cocinera. Buscan trabajo en restaurante y hotel. 622 666 751. Chico de 42 años busco trabajo de consejero de seguridad. Toda clases de objetos y materias explosivos y radioctivas. Todos los permisos de conducir. 675 936 194. Se ofrece contable 28 años con experiencia. 679 19 49 94. Hombre de 30 años trabajador, serio y puntual busca trabajo en cualquier dominio, tenfo carnet B y familia. Urge. 622 011 934. Señora española de 42 años, responsable, honesta y muy trabajadora se ofrece para cuidado niños, ancianos; también se cocinar. Se ofrece para trabajo honrado y honesto. 644 387 515. Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso amueblado junto Avda. del Ejército. 580€. 696 687 396. Alquilo apartamento en la Concordia, amueblado, 1 dorm. 440€. 606 704081 Se alquila piso en C/ Laguna Serrano, 4 habitaciones. 600€. 949 232193. Se alquila piso amueblado, 3 dormitorios. céntrico. 949 225 231. Se alquila piso amueblado 3 dormitorios. Zona Vaguada. 630 152 997. Piso con calefacción central zona Avda. Castilla, 3 dormitorios, todo amueblado. 550€. Solo nómina fija. 665 236 633. Se alquila piso en la calle Cuesta de Hita. 659 371 396. Se alquila piso de 3 dormitorios, recién reformado con calefacción de gas. 949 22 52 31. Alquilo apartamento terraza, piscina, trastero y garaje en Valdeluz. 657 610 633. Piso de 2 dorm. amplios, salón 25 m2, calef central, todo amueblado. 550 €. Nómina Fija. 637 920 532. Alquilo habitación cerca de centro. Ático con 30 m terraza, teléfono fijo e onternet. Piso relativamente nuevo. 949 491 810 - 664 422 059 Ángel. Alquilo apartamento en Guadalajara, 1 hab., cocina y baño amueblado. Zona los valles. 436 €. 660 402 230. Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio).
Garajes Alquilo plaza de garaje para moto en zona plaza Virgen de la Antigua. 20€. 636377573. Alquilo plaza de garaje Avda. del ejército. 949 22 17 25. Alquilo plaza de garaje en C/ Río Cabrillas. 50€. 675 91 54 67. Alquilo plaza de garaje en C/ General Vives. 686 509 599. Se alquila plaza garaje amplia bien situada en parque José de Creeft de Guadalajara. 949 211 119. Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Locales Alquilo local travesía Sto. Domingo. 120m2 y 120m2 de sótano. 689 384 512. Alquilo local comercial 170m2 + 60m2 de terraza zona las lomas, antiguos multicines, exterior, cualquier negocio. 617 777719. Se alquilan huertos de Ocio. 635 834 666. Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo chalet en La Malaguera 80m2. 65.000 €negociables. 619 571 487. Vendo piso muy económico en Manatiales, 3 dorm. Salón, cocina y baño. 66.000€. Tel 692 608 274. Venta piso, Los Valles, Guadalajara, 2 dorm, cocina y baño amueblados, garaje a estrenar. 173.000 €. 679 143 707. C/ Cifuentes, universidad, 3 dorm., terraza con vistas, ascensor, garaje, calefacción. 130.000 €. 692 608 278. Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 1 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. 130.000€ Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047. Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102. Chiloeches
Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102. Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Cabanillas 2 hab., garaje y trastero. Excelentes calidades, a estrenar. 163.000 €. 618 317 063. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Local en venta centro Cabanillas, 32 m. 38.400 €. 949 234 320. Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal Gon-
zález de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCOMPRA - VENTA Citroen C2, ITV pasada en junio 2011, siempre en garaje, climatizador 70cv HDI. 3.800 €. Ningún golpe. 697 35 25 68. Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
-VARIOSENSEÑANZA Profesora nativa inglés canadiense. Organiza cursos, clases particulares y actividades. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química e inglés. 670 735 174 Clases particulares de francés a domicilio. Experiencia. Teléfono: 696 200 938. Clases de francés por skype, conversación, universitario de 3º de ingeniería. Bilingüe. 662 949 977. Profesora nativa inglés. Clases elemental para adultos. 675 420 347. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€. Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. Cojo ovejas o cabras y pago con las crías. 672 716 524.
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 1 DE FEBRERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
Sopa de Letras
Siete Diferencias
4
5
6
7
8
9
10
47
11
A K I N A G N A T R E
1
2 3 4 5 6 7
8 9
P E L O P O N E N G A
R I A L I B E R I A N
H O D E S A V E A E L A N Z N I B I A E G I T S G O S O M A R T S I L P R O G E G E R I A I M L U N O A K E N
I Z A S A L B A D O Y
A E S E T I O P I A A
P E R A N A T O S O N
Buscar 10 antiguos PAÍSES AFRICANOS
10
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Analogía, reciprocidad.- 2: Indemne.- 3: Cierto diamante de calidad superior. Ciudad francesa.- 4: Figurado, trabaja, brega. Al revés, preposición.- 5: Consonantes. Natural de cierta isla del Mediterráneo. Preposición.- 6: Conjunción latina. Vocal repetida tres veces. Terminación verbal.- 7: Consonante repetida. Alfarería, tejar. Símbolo químico.8: Al revés, familia, tribu. Composición musical.- 9: Unir metales. Espuerta grande.- 10: Valorar.- 11: Afligidos. VERTICALES.- 1: Abatida, apenada.- 2: Meridional, antártico.- 3: Del verbo ir. Pronombre personal.- 4: Sorteos. Al revés, isla griega.- 5: Nombre de consonante. Al revés, cuerda, soga. Al revés, cervecería.- 6: Pronombre personal. Animal fabuloso. Adjetivo posesivo.- 7: Agarradero. Período de tiempo. Gracia.- 8: Natural de cierta isla del Mediterráneo. Desgastará.- 9: Símbolo químico. Consonante repetida.- 10: Nombre de varón.- 11: Seguidores de cierta herejía del siglo V.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
3
L L L L L 100 ANOTA
8
9
1
9
5
8
1
8
3
8
7
3
3
4
4
6
4
2
DANZA POPULAR ESPAÑOLA METALOIDE
ENFRIAMIENT O (PL)
Nº ROMANO COBRE FRUSLERÍA SODIO ARTÍCULO ORFEBRE TODAVÍA CONSONANTE GRASIENTOS
95 18
23 17
3
8 5
4
Laberinto
6 1
81 66
75
60
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
70
56
8
51
26 22 11
47 37
17
31
42
2
11
9 38
5
4
7
5
1
3
6
5
1
6
9
8
2
7
2
6
4
1
9
8
7
5
3
9
7
8
5
6
3
4
1
2
5
2
3
4
1
8
1
9
7
4
5
8
2
6
9
4
3
1
9
7
2
8
6
5
3
1
5
8
4
6
9
7
8
5
4
3
2
1
3
8
5
4
1
2
7
6
9
9
1
7
6
5
3
2
8
4
2
3
1
8
1
2
3
8
4
5
9
7
6
1
6
5
7
9
3
2
6
1
4
8
1
7
5
2
3
9
8
4
6
1
9
7
3
2
5
5
4
2
1
6
3
7
9
8
7
1
3
8
9
2
4
6
5
8
8
7
6
5
4
9
8
7
6
5
4
2
3
1
2
JEROGLÍFICO:
E
A N
D
E
R
D
I
LABERINTO:
SIETE DIFERENCIAS:
C O
22 11
S
E
A
V A
I
L
T
A
N R
O N
A T
D
I
O G A G 8
56 60
T
R A
I
O R
A F
B A G A 1
Z
E
R E
O
L
R
I T
A R A
E C
E
I
F
O
O
O S
N A
R A G S
D E
L
O
S
R
B A
L
I L
S
S
D A D
R A L
L
A O B E
A C
E T
S
M A O
A
A
R A
A
E
A
L 26
J
S
R O O
37 47
5
17
9
7
SOPA LETRAS:
31
1
8
E A N O A K E N Y A N
2
9
R G A I M L U N O A O
1
3
1
T N I G E R I A D I S
3
4
2
A E R P R O G E A P O
6
5
3
N N E R T S I L B O T
9
6
3
81 66
213
387
5
7
4
75
174
64
118
8
5
8
70
54 95
16 33
7
9
3
DEDUCCION PALABRA:
51
17 31
9
6
3
6
4
6
7
El escala (Eles, C, A La)
41 79
9
7
2
4
4
G O B O S O M A L I A
23
1 7
S O R R A T
U N A A
U
N D A
C
CANSE, ABU- FALDA DE UN RRA MONTE (PL) AÑADIDA CARRIL
9
4
A P I G I T S G A T N
14
18
6 9
MALLA SÚBDITO, FEUDATARIO CONSONANTE
8
2
N O L I B I A E S E A
8
9
20
3
6
SERPIENTE ABISMO DIOS EGIPCIO
HABLA PREPOSICIÓN
3
9
I L A L A N Z N A S R
5
3
PUNTO CARDINAL OLFATEÉ
6
6
6
AUTODEFINIDO:
REPITE RECES CIERTO IMPUESTO
1
2
8
K E I A V E A E Z E E
1
6
SACOS APOSENTO
7
1
7
4
7
CRUCIGRAMA: 9
LADRILLO, SOMBRERO, CORBATA, BOINA, VESTIDO, PERRO, BOCA.
4
CONSONANTE MAMÍFERO CARNICERO
5
8
2
4
GRESCA ENMARAÑADO S VOCAL MANDATO
4
2
3
5
EMPLEA CONSONANTE REGALO
SUDOKUS ENCADENADOS
1
NOMBRE DE MUJER CONSONANTE ACUDIR
NOVILLO HOSTIGAMIE NTO INTERJECCIÓN
RABO CORROE FURIA
64
11
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
PIRAMIDE NUMERICA
DAR MALA SUERTE CIUDAD DE FRANCIA
ALTERADO ARTÍCULO DEMOSTRATIVO
38
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
Soluciones
HACE UN SACRIFICIO TRTAMUDO GOLPE VIENTO
CONCEDE ATONTAR
213
2
7
1
1
387
8
Autodefinido
DENUNCIAR AZUFRE GUISO FRANCÉS
6
Pirámide
6
1
5
4
4
1
1
7
8
9
8
4
2
1
2
7
5
7
6
2
9
7
9
8
9
4
7
6
6
1
3
1
2
3
1
5
6
7
2
2 7
1
1
5
A P R H O D E S I A P
N
3
2 3
9 8
6
2
8
7 9
Dación
I
8
1
5
¿Qué deporte practica ese chico el fin de semana?
2 Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
7
7
7
6
HORIZONTALES.1: Correlación.- 2: Ileso.- 3: Naife. Arras.- 4: Suda. sarT.- 5: TS. Sardo. So.- 6: Et. III. Er.- 7: RR. Alfar. Ni.- 8: nalC. Aria.- 9: Alear. Serón.10: Tasar.- 11: Atribulados.
A
3 2 2 1 3 2
4
3
9
8
2
6
Jeroglífico
2
6 8
VERTICALES.1: Consternada.2: Austral.- 3: Id. Le.- 4: Rifas. acatÍ.- 5: Ele. aíL. raB.- 6. Le. Grifo. Su.- 7: Asa. Día. Sal.- 8: Corso. Raerá.9: Ra. RR.- 10: Arsenio.11: Nestorianos.
P I E R N A B U J Í A S T R O M B A R E P T I L D I S T A R L U C E R O
7
7
4
Deducción palabra
5 2
1
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Reforma del sistema educativo El ministro de Educación ha anunciado en el Congreso los cambios previstos en la enseñanza: sustitución de Educación para la Ciudadanía por Educación Cívica Constitucional y el Bachillerato y FP de grado medio durarán tres años.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Variable
-1º 11º MIN
MAX
Poco nuboso, en aumento a medida que avance la jornada. Temperaturas en descenso.
—COLUMNA CINCO—
“Hay que echar una parte muy importante de culpa a los políticos por la crisis”. EMILIO BOTÍN (PTE. BANCO SANTANDER)
Gorriones Francisco Mora COLABORADOR
D
EL DIA
Estrellas del motocross se dan cita en Yunquera Los pilotos estrella de la especialidad de motocross, el madrileño Jonathan Barragán, y el belga ganador de varios grandes premios, Ken de Dycker, se acercaron hasta Yunquera para entrenar en el circuito de la localidad. El Club MX se volcó con los ilustres visitantes y más de 50
EL DIA
motos acompañaron al equipo del que forman parte ambos pilótos durante el entrenamiento. Según destacaron desde el Ayuntamiento, el “buen trabajo” que realiza el Club MX ha propiciado que cada ve z más profesionales de las dos ruedas se entrenen en el circuito yunquerano.
EL DIA
a gusto verla, pero qué hará ahí afuera, con esta rasca. Dan ganas de decirle: pasa, chica, y caliéntate. Por un momento estoy a punto de hacerlo, porque da la impresión de que si lo hiciera no rechazaría la oferta, se pondría en mi mano y restregaría en mi piel tibia sus alas ateridas. Es una hembra, no lleva esa corbata imponente que lucen los machos en el buche. Tras picotear un rato, ¿qué?, en el alféizar alza el vuelo y se posa en un castaño del parque. Mala decisión. Los árboles están en los huesos, mondos y lirondos. Ramas nervudas hechas témpanos sin una hoja seca en la que guarecerse. Pienso que los animales también tienen su literatura, efecto quizá de esta mirada mía distorsionada, propia del enfermo de letras que todo lo mide y lo cuenta en palabras. Dicen que el perro es el mejor compañero del ser humano. Pero el gorrión estaba antes. Lleva con nosotros desde el Neolítico. Unido siempre al hombre, ha poblado nuestros pueblos y ciudades. Allá donde hay un núcleo de población humana, por pequeño que sea, está él. La historia de nuestro desarrollo es la historia de ese pajarito menudo al que, de tan presente en nuestra vida cotidiana, no prestamos atención. Ahora están tomando las de Villadiego, huyendo a toda mecha de nuestras urbes. En Londres se dan hoy ya por desaparecidos. En Madrid se calcula que se pierden 14.000 gorriones al año. Los animales son bioindicadores de primer orden, luego esta huida señala un problema grave que puede afectarnos a los seres humanos. Quizá ocurre que, después de miles de años, se han dado cuenta de que el hombre es mal bicho y no merece la pena. Y en ese plan, oye, mejor solos que mal acompañados.