GUADALAJARA01032011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 1 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.902–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MOVILIZACIÓN Amplio seguimiento de la jornada de protesta

INCENDIO DE LA RIBA NACHO IZQUIERDO

Medalla de Oro de la provincia para las víctimas N. IZQUIERDO

Imagen de la entrega, ayer, en la Diputación.

La Ley Antitabaco saca a la calle a los hosteleros Amplio seguimiento:

Culpable de sus pérdidas:

En Guadalajara, unas 250 personas se concentraron frente a la Subdelegación del Gobierno

Piden la marcha atrás de la normativa, que consideran es responsable del 20% de sus pérdidas —PÁGINAS 4 Y 5—

GUÍA DE SALUD—20— El 75% de los niños hiperactivos lo desarrollan en edad adulta

Guadalajara —14— El 14 de marzo se sortean 48 viviendas VPO en Escritores

Guadalajara —9— UGT deja temporalmente la sede que Pablo Iglesias inauguró hace un siglo

Pasados casi tres años desde que el Pleno de la Corporación Provincial acordara la concesión de la Medalla de Oro de la provincia a las víctimas del incendio de los pinares del Ducado, ayer se hacía efectivo ese reconocimiento. El único superviviente de la tragedia y la hija de Pedro Almansilla, las recogieron. El resto lo harán en un acto privado.—PÁGINA 15—

EMPLEO

El Consistorio dará trabajo a más de 300 desempleados Guadalajara ha abierto el plazo para participar en el Plan de Acción Local que dará trabajo temporal a 319 parados.—PÁGINA 6—

Provincia—17— El Museo de Botargas y Mascaritas de Almiruete se pone al día


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

“A 110 kilómetros por hora, en cuanto a la atención, es incluso difícil mantenerse despierto”

—LA FRASE— FERNANDO ALONSO PILOTO DE FÓRMULA 1 Y BICAMPEÓN DEL MUNDO

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA HOSTELERÍA DEBE SER ESCUCHADA, COMO MÍNIMO, CON EL DEBIDO RESPETO

Otra entrevista polémica

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo

L

A Hostelería castellano-manchega ha comenzado a alzar la voz, con movilizaciones muy a tener en cuenta en Albacete, Cuenca y Guadalajara, que tendrán su prolongación en el resto de la región, a medida que se vayan comprobando los devastadores efectos de una ley que hace recaer sobre unos pocos toda su carga moral sanitaria. Si el tabaco es tan malo que debemos proteger del mismo incluso a quien no quiere ser protegido, lo correcto, lo moral, y lo coherente es proceder a su prohibición, como se hace con otros productos mucho menos nocivos. Los hosteleros quizás se equivocan al pedir una marcha atrás parcial, cunado lo que deben exigir es un huida hacia adelante por parte del primer beneficiario de la venta de tabaco en es-

paña, como es el Estado, por no hablar de empresas que se afianzan como multinacionales de gran capacidad a base de vender productos cancerígenos, de probada maldad para la salud. España ha pasado de la lógica prohibición del consumo de tabaco en oficinas públicas y centros de trabajo, a acabar con su consumo en lugares de ocio donde no es obligatorio estar, generando gravísimos daños económicos a un sector primordial en nuestra economía. Y si aceptamos que es bueno que se prohíba en los bares, coartando la libertad de elección y decisión de los ciudadanos, tendremos que exigir que no se limite a la Hostelería el daño económico de una medida de protección sanitaria que debería alcanzar, por ejemplo, a los hogares con niños, a las mujeres embarazadas, al fútbol y a los toros... Los hosteleros no pueden ser los únicos paganos de la mala conciencia del Estado. Sería más coherente prohibir su venta, o limitarla bajo prescripción facultativa. Pero no, el estado sigue recaudando miles de millones de euros, y curándose en salud, nunca mejor dicho, nos dice a los ciudadanos que como seguimos eligiendo ir a los bares donde hay humo, hay que cerrar los bares al tabaco. Como dijo un ciudadano, “el camello que te vende la droga, te afea el consumo y te dice dónde no puedes consumirla; además, te sube el precio y te dice que es por tu bien”. La ley está en vigor y hay que cumplir. Pero los hosteleros tienen derecho a ser escuchados, porque su reivindicación tiene base.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

PERIODISTA

Leo que a la Federación de Asociaciones de la Prensa de España (FAPE) le ha parecido muy mal que un programa de televisión entreviste a una mujer, días después de que haya prestado declaración en un juicio, y dado que en estas declaraciones se contradice con lo aportado en la vista oral, señalando al asesino de la pequeña Mari Luz, la aconseje ir a una comisaría sin esperar a que la pongan en caza y captura. No entiendo muy bien a la FAPE, sinceramente. En el peor de los casos, el citado programa ha colaborado al esclarecimiento de un delito, como es el falso testimonio ante un Juez, en un caso sangrante como el de Mari Luz Cortés. A diferencia de lo que sucede con centenares de declaraciones calumniosas, montajes televisivos, delincuentes elevados a la categoría de estrellas de la tele, entrevistar a alguien que confiesa un delito y ponerlo en manos de la policía no puede ser criticado ni criticable... debe ser que Ana Rosa no se llama Assange, porque no entiendo a la FAPE.

—MINICOLUMNA—

Adiós Amparo Luis Manchego COLABORADOR

Ha muerto Amparo Muñoz, el sueño más real y más bonito de toda una generación, que aprendió que el desnudo en el cine no tenía necesariamente que ser guarro, ni hortera, ni facilón... la mujer que renunció a ser manejada como Miss Universo, pero no pudo evitar ser manejo de la droga y los amores perros. Tengo grabado a fuego en mi corazón de adolescente la apertura de bata de Amparo Muñoz en “Mamá cumple cien años...” Nada que ver con las películas del destape, de las que supo salir a tiempo para caer en manos de los mejores directores. Como tantos otros juguetes rotos, desapareció de escena, y la vimos destrozada por unos años terribles de adicción, para salir al mundo renacida, belleza en sus cicatrices, altiva en su nueva lucha... pero fue estrella fugaz, radiante y efímera.

—SUBE— BIENVENIDO MR. JEQUE

Qatar anuncia inversiones muy fuertes en empresas españolas, incluyendo las cajas, que necesitan capitalización: todavía el petrodólar...

—BAJA— NAVARRO, AGRESIÓN Y CUENTO

“Zapatero mantiene su viaje a Túnez a pesar de la dimisión de Ghanuchi” Ya dijimos que en los países merecedores del viaje presidencial había un enorme nivel de temor ante la mala suerte tradicional que expande nuestro Presi El de Túnez, de momento, ha preferido dimitir antes de que llegue Allá él, porque lo de Túnez lo arregla Zapatero en un telediario... que nos lo digan a nosotros. Obama ha enviado a sus barcos de guerra a Libia La historia “bélica” se repute una y otra vez, y da igual quien sea el presidente de los Estados Unidos El caso es tutelar la revolución si cae Gadafi Ya se sabe: como los islamistas se hagan con el poder, pues entran las tropas a poner orden en el caos... La noche de los Oscar fue la que menos sorpresas deparó de las últimas noches de los Oscar Ahora nos han salido monárquicos los genios del cine... Y eso que no ven los discurso del Rey en Nochebuena....

La agresión del jugador del Valencia, y su posterior teatro hasta salir en camilla del campo, ponen de relieve lo peor de un fútbol donde se premia el cuento.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

El balonmano apela de nuevo a la solidaridad

Santos León, Donato, Albino y Rosendo. Día de Baleares. ASÍ PASO

El Quabit-Barcelona de esta tarde tendrá un marcado carácter solidario. Así, los jugadores lucirán en el calentamiento previo una camiseta con el lema “Dona Órganos. Dona Vida”, para concienciar a la sociedad de la importancia de las donaciones. Además, se instalará una mesa en el Multiusos que invitará a los ciudadanos a hacerse donantes. En la presentación de la iniciativa estuvieron ayer la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, el presidente del Quabit, Adolfo Aragonés, la adjunta al Centro regional Coordinador de Trasplantes, María del Mar Sánchez, y el coordinador provincial de Trasplantes, Eduardo Quirós.

—¿QUÉ LE PARECE QUE LAS VÍCTIMAS DEL INCENDIO RECIBAN LA MEDALLA DE ORO DE LA PROVINCIA?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1879— El primer tranvía a vapor entre Barcelona y San Andrésentra en funcionamiento en España. —1893— El Instituto Nacional de Meteorología elabora el primer "mapa del tiempo" español y los correspondientes boletines diarios. —1896— El físico francés Henri Becquerel descubre una nueva propiedad de la materia que recibe el nombre de radiactividad. —1939— Manuel Azaña dimite como presidente de la Segunda República española, en su exilio de Francia. —1967— El Tribunal Supremo declara ilegal en España el sindicato Comisiones Obreras. EFEMERIDES

Jenni

Virginia y Carmen

Vanesa y Jenni

Amanda

Me parece fenomenal porque las once víctimas se han dejado la vida salvando nuestros montes.

Nos parece bien, pero se la tendrían que haber dado antes porque ya han pasado muchos años desde que sucedió.

Creemos que es un reconocimiento muy merecido, aunque quizá llega un poco tarde.

Me parece muy bien que les hayan entregado la Medalla de Oro de la Provincia. Creo que no hay nadie que se lo merezca más.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los más IN de Guadalajara Me gustaría hablar en estas líneas de la competencia, sensatez y sensibilidad que tienen nuestros políticos con nuestro dañado casco histórico, o debería decir, la INcompetencia, IN-sensatez e IN-sensibilidad que poseen. A finales de los años 70, tuvimos un alcalde que para darle modernidad a nuestra ciudad, decidió cargarse los restos patrimoniales de lo que llegó a ser la conocida ciudad de los Mendoza, derribando conventos y palacios para edificar moles en altura y edificios como el Centro Cívico de la plaza del Concejo. Ya en plena democracia, la cosa no mejoró, hemos visto como se ha reformado Santo Domingo, el primer solar con farolas futuristas, continuando con la jaula que nos plantaron al lado del arco de Bejanque o con la explanada del Infantado, monumento BIC donde se permitió levantar frente a él las famosas luminarias modernas que aún perviven, sin que nadie dijese nada. Después se consintieron levantar barbaridades como la sede

Un día como hoy nacieron, personajes: —1444—Alejandro Botticelli, pintor italiano. —1809— Federico Chopin, compositor polaco. —1927—Salvador Pániker, pensador y escritor español. —1939— Hector Veitia Madrigal, cineasta cubano. —1969— Javier Bardem, actor español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— de RAYET en pleno corazón del casco, al lado de la iglesia de San Nicolás y del palacio de los Condes de Coruña. ¿Pero lo de ahora?, lo de ahora no tiene nombre, ya podíamos intuir como iba a ser la reforma del casco histórico, con el ejemplo de la plaza de la Diputación convirtiéndola en un solar gris. Han consentido demoler los muros que rodeaban al actual parking de Adoratrices por la calle Ferial, sin ningún miramiento, dejando un triste paño. Para colmo y guinda del pastel, cuando están finalizando las obras de “mejora” de la calle mayor, nos plantan unas farolas nada acordes en lugar de las fernandinas, sin criterio patrimonial alguno ni respeto al entorno, levantando auténticos monstruos y monumentos al mal gusto, tanto en la plaza del Jardinillo como en la plaza mayor de nuestra ciudad. No entiendo como luego pueden tener la cara de obligar a los hosteleros a que instalen en verano mobiliario de calidad en sus terrazas, cuando ustedes se dedican a estropear el entorno con estos mamotretos. Entre todos los políticos que han pasado por la casa consistorial, han ido aportando su pequeño granito

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

En dos días las temperaturas han bajado más de 15 grados, así no hay quien supere la gripe INÉS

También están quitando las farolas de la fachada del ayuntamiento ¿no será para cambiarlas? CARMEN

de arena para destruir y deteriorar un poco más el casco histórico de nuestra ciudad, un casco histórico que aún sigue conservando monumentos importantes y rincones con encanto, pero que a este paso, tan solo nos van a quedar las iglesias y cuatro palacios. Solo pido un poco de sensatez, competencia y sensibilidad, creo que no es mucho pedir, cuando hay otras ciudades que si poseen estas virtudes y ejemplos en algún concejal que tuvimos en nuestra capital. Se trata de sentir y querer la ciudad, oyendo a los ciudadanos y haciendo cosas en consenso, porque esto, señores, no es su finca privada que puedan hacer lo que se les antoje, es una ciudad que aunque quieran quitarle su alma y convertirla en una perfecta ciudad dormitorio para Madrid, quiere tener opinión sobre ella misma y, en este caso, sobre su casco antiguo. MANUEL GRANADO HERREROS GUADALAJARA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Lo peor sin duda de la crisis que arrastramos es que cada vez hay más gente en la calle, pasando verdadera necesidad. En Guadalajara, a las puertas de las parroquias se puede constatar la situación. Ya no sólo hay mendigos, los días que toca reparto de ayudas hay decenas de personas que acuden en busca de algo que les permita subsistir.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1: EL PLAN DE EMPLEO CONTRATARÁ A 319 PERSONAS. 2: CAMBIO EN EL SERVICIO DE TRANSPORTES. 3: NUEVO SORTEO DE VPO.

HOSTELERÍA La Asociación Provincial de Hostelería había convocado a sus asociados, quienes respondieron

Éxito de la concentración contra la Ley Antitabaco El 85% de los asociados habían confirmado su participación en la huelga de ayer Los establecimientos que no cerraron ayer tenían mucho más trabajo que otros días EVA GRUESO GUADALAJARA

L

a Asociación Provincial de Hostelería de Guadalajara cuenta con más de 250 asociados y ayer, en la concentración convocada, acudió un número similar de personas, entre dueños de establecimientos hoteleros, trabajadores de la hostelería, clientes y personas contrarias a la Ley Antitabaco, que ha motivado estas protestas. Desde el sector achacan cerca de un 20 por ciento de sus pérdidas a esta ley, puesta en marcha el 2 de enero de este año. El objetivo de ayer era conseguir que el mayor número de establecimientos cerrara sus puertas y llamar así la tención sobre el ciudadano de a pie y también sobre las instituciones. Para esto último, se concentraban ayer unas 250 personas frente a la Subdelegación del Gobierno, donde los responsables de la Hostelería de Guadalajara iban a mantener una reunión con la subdelegada, Araceli Martínez, a quien le iban a hacer la entrega de un manifiesto. Poco antes de las 12 horas ya había un buen puñado de gente con pitos y pancartas. A la hora en punto el presidente de la Aso-

ciación, Manuel Jiménez, dirigió unas palabras a los protestantes para recordar el objetivo de la concentración. Posteriormente, la concentración, además de cortar el paseo Doctor Fernández Iparraguirre, avanzó de forma espontánea hasta la plaza de Santo Domingo, generando pequeños cortes en el tráfico y obligando a los agentes de la Policía Local a desviar la circulación. La manifestación duró apenas unos minutos y enseguida los manifestantes volvieron a las puertas de la Subdelegación del Gobierno para seguir lanzando cánticos contra la ley y contra el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Antes de la convocatoria, el 85 por ciento de los miembros de la

ASEMEJARSE A EUROPA

23 de los 27 países de la unión Europea tienen leyes antitabaco mucho menos restrictivas Asociación de Hostelería habían confirmado su participación, eso sí, llegado el día no todos, aunque sí muchos en especial en el centro de Guadalajara, pudieron cerrar la jornada entera, hubo algunos establecimientos que cerraron una hora durante la concentración, otros que lo hicieron desde antes, pero que después abrieron sus puertas y otros, los menos, los que abrieron todo el día. Cabe destacar que no todos los bares de la capital forman parte de la Asociación, por lo que el seguimiento no pareció mayoritario; y sí lo fue entre los miembros de la Asociación Provincial

de Hostelería. Eso sí, los bares que no cerraron aprovecharon la coyuntura, ya que tenían “mucho trabajo”, tanto que no sacaron ni un hueco para atender a la prensa. Todos coincidían en señalar que las pérdidas que están sufriendo les están poniendo entre la espada y la pared y muchos aseguran que esta Ley acabará con más despidos y establecimientos cerrados. ARGUMENTOS

Manuel Jiménez explicó a los medios que entre los objetivos de la concentración era conseguir que el Gobierno central tenga en cuenta los problemas del sector y derogue esta ley, de la que siempre se han quejado que no llegaba en el mejor momento, por la crisis. Uno de los argumentos el Gobierno central para llevar a cabo esta normativa es la equiparación a la Unión Europea, pero “esto parte de una premisa falsa porque en Europa se puede fumar en 23 de los 27 países de la Unión, hay una ley que permite fumar; en Holanda, en Grecia, en Croacia sacaron la prohibición total y luego la echaron para atrás; sólo en el Reino Unido, Irlanda y Chipre existe una ley tan restrictiva como en España”, destaca Jiménez. Las pérdidas siguen siendo muchas, según afirman muchos de los dueños de establecimientos de Hostelería. “Tenemos encuestas que hablan de un descenso de las ventas de un 19,4 por ciento en enero de 2011 respecto al mismo mes del año anterior, sumado a un 30 por ciento que teníamos de caída en las ventas por la crisis económica, la situación del sector es que estamos al borde de la supervivencia”, afirmó Jiménez.

—Hostelería—

NACHO IZQUIERDO

Los que no cerraron, se llenaron No todos los establecimientos hosteleros cerraron ayer, pese a que la huelga incluía a todo el sector, aunque estuviera convocada por una sola asociación y no por todos los representantes. Así las cosas, los bares y cafeterías que abrieron

sus puertas notaron, y mucho, la huelga, pero en sentido contrario, ya que en lugar de no tener que trabajar, lo hicieron por partida doble, ya que los mismos clientes de siempre se concentraron en un menor número de bares, llenando así los que estaban abiertos.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

—CONTRA EL GOBIERNO— EN LA MANIFESTACIÓN SE OYERON GRITOS CONTRA EL GOBIERNO CENTRAL Y EL PRESIDENTE

5

—HASTA SANTO DOMINGO— LOS PROTESTANTES ALARGARON LA MANIFESTACIÓN HASTA LA PLAZA DE SANTO DOMINGO

con una participación masiva y cerrando la mayoría de los establecimientos EL DIA REPORTAJE FOTOGRÁFICO: NACHO IZQUIERDO

CASTILLA-LA MANCHA

Albacete arrasa en la huelga de los hosteleros

La concentración estaba programada para las 12 horas, pero antes ya había hosteleros con pancartas dispuestos a llamar la atención para mostrar su desacuerdo con la Ley Antitabaco.

La huelga en el sector de la Hostelería estaba convocada también en Cuenca y en Albacete. En Toledo se intentó, pero finalmente se les pasó el plazo para pedir a tiempo permiso para la manifestación en la Subdelegación del Gobierno, así que su huelga será para el próximo 14 de marzo. La provincia donde más seguimiento ha habido de toda la región ha sido Albacete. Allí cerca de un millar de personas han participado en la concentración frente a la Subdelegación del Gobierno. En el acto han estado presentes el presidente de la Asociación de Hostelería, Juan Sánchez, y el presidente nacional, José María Rubio. Un par de bares que estaban abiertos frente al edificio gubernamental han sido agredidos con huevos e increpados sus dueños por no haber secundado la huelga. La APEHT ha cuantificado en un 90 por ciento el seguimiento en la provincia. Por su parte, Cuenca ha tenido un seguimiento similar que en Guadalajara, unas 300 personas han participado en la manifestación convocada por la Asociación de Hostelería. La huelga ha sido secundada por un 85 por ciento de los establecimientos aunque, al igual que ocurrió en Guadalajara, no todos han cerrado la jornada entera, muchos tenían un cartel en la puerta que informaba del cierre a las 12 horas para participar en la concentración, también frente a la Subdelegación del Gobierno.

—¿Cree que servirá de algo esta protesta?— PALOMA

RICARDO

TANIA

TOMÁS

IGNACIO

BAR EL TREN

CLIENTE FUMADOR

BAR-RESTAURANTE BELVEDERE

CAMARERO

AUTÓNOMO DE HOSTELERÍA

“No podemos echar a la gente del bar y cerrar a mediodía”

“Debería haber venido mucha más gente por solidaridad”

“Tengo muchas pérdidas desde que entró en vigor la ley”

“Me temo que me voy a quedar en la calle pronto”

“He tenido que reducirle la jornada a la mitad a mi camarera”

“No lo sé. Nosotros somos neutrales y además no vamos a poder cerrar a mediodía, no podemos echar a la gente. La Ley tampoco nos ha influido mucho porque las visitas de los clientes son cortas y se fuman el cigarro por el camino”.

“Creo que la manifestación se está dando muy bien, aunque debería haber habido más solidaridad de todos y haber venido más gente, hay mucho esquirol que lo quiere fastidiar. Yo hoy no iré a ningún bar por solidaridad y porque estoy contra la Ley Antitabaco”.

“Yo he abierto a primera hora pero he cerrado a medio día para asistir a la concentración. No sé si se conseguirá algo o no porque somos pequeños y pocos. Estoy notando mucho las pérdidas desde que se ha puesto la nueva ley”.

“Hay que intentar hacer lo máximo posible para conseguir algo. En donde yo trabajo se ha notado mucho la puesta en marcha de la ley, hay como un 85 por ciento menos de ventas y me temo que me voy a quedar en la calle pronto”.

“Espero que esta manifestación sirva, por lo menos, para que nos equiparen a los otros 23 países de la Unión Europea que tienen leyes menos restrictivas y sí se puede fumar. Yo tengo una empleada a la que le he reducido la jornada y si esto sigue así irá a la calle”.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

EMPLEO Trabajarán en diferentes áreas del Ayuntamiento dentro del Plan de Acción Local

FORMACIÓN

El Ayuntamiento contratará a 319 desempleados para 46 proyectos

Ceoe estrena curso sobre dirección y liderazgo

AYTO. GUADALAJARA/J. ROPERO

Los trabajadores cualificados, un total de 37, cobrarán mil euros, y 765 los no cualificados

GUADALAJARA

El primer día se entregaron mil impresos y en dos días hay 160 solicitudes Y.C.A. GUADALAJARA

La Concejalía de Promoción Económica presentó ayer su Plan de Acción Local por el Empleo, que contratará a 319 desempleados, 37 de ellos trabajadores cualificados, para un total de 46 proyectos en áreas tan dispares del Ayuntamiento como Servicios Sociales, Medio Ambiente, Obras, Seguridad, Turismo, Cultura, Promoción Económica o el Padrón. Los trabajadores cualificados percibirán un sueldo de mil euros, y 765 euros los no cualificados, con contratos cuya duración oscilará entre los tres y los seis meses. El plazo para presentar solicitudes finaliza el 10 de marzo, aunque se podrán realizar contrataciones hasta marzo del próximo año. De hecho, ya se han presentado 160 solicitudes en los dos primeros días de recepción, y se repartieron mil impresos sólo durante el primer día. Los requisitos para poder optar a uno de estos 319 puestos es ser mayor de 25 años y menor de 65 años, salvo si el trabajador tiene cargas familiares o un informe de Servicios Sociales, ser desempleado inscrito en el Sepecam, y ser español, miembro de la UE o extranjero "legal". Se va a primar la situación socio-laboral, aunque tendrán prio-

Los trabajadores realizarán proyectos en distintas áreas del Ayuntamiento, como servicios sociales, obras o turismo.

TIENEN PRIORIDAD:

Mujeres víctimas de violencia o con hijos, las personas que no cobran prestación, o con discapacidad ridad las mujeres víctimas de violencia de género o con hijos a su cargo, las personas que ya no perciban ningún tipo de prestación, las que tengan una discapacidad superior al 33%, y las empadronadas en Guadalajara. Los trabajadores emplazados al área de Promoción Económica realizarán tareas de coordinación del propio Plan de Acción Local y labores de apoyo al co-

mercio, para lo cual dos trabajadores colaborarán con las dos federaciones comerciales para detectar sus principales necesidades, realizar un censo de establecimientos, o dar a conocer los programas del Ayuntamiento. En el área de Servicios Sociales, los trabajadores realizarán tareas de apoyo en el servicio de comida a domicilio, talleres infantiles socio-educativos y atención a barrios de exclusión social. En Medio Ambiente y Obras, se encargarán de restaurar mobiliario urbano, parques y jardines y zonas verdes del cementerio y barrios anexionados, el mantenimiento de aceras, instalaciones deportivas, instalaciones eléctricas de colegios y centros sociales, y la rehabilitación del recinto de las nutrias en el zoo.

En el área de Seguridad se emplearán a traductores de rumano, chino y árabe para la Policía Local, y labores de apoyo para cursos, proyectos de movilidad o caminos escolares seguros. Los trabajadores empleados en el Padrón del Ayuntamiento servirán de apoyo para la realización del Registro Telemático y el escaneo de documentos, mientras que en Turismo ayudarán en el Observatorio Turístico, y en Cultura promoverán actividades para este verano y promoción del asociacionismo. El Servicio de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) aporta a este plan de 874.000 euros, y el Ayuntamiento, unos 300.000. Los detalles del plan se pueden consultar en el Boletín de la Provincia del 23 de febrero.

EMPLEO Las empresas pueden optar a una subvención máxima de 6.000 euros

El plazo para solicitar el programa Primer Contrato finaliza el día 14 El programa del Primer Contrato, proyecto de Ceoe-Cepyme junto con la Junta, por medio de CECAM, está centrando las jornadas informativas desarrolladas por los técnicos del Plan por el Crecimiento, la Calidad y la Consolidación del empleo de Ceoe. Las empresas que pueden optar a esta subvención, que tiene una cuantía máxima de 6.000 euros, son empresas, entidades sin ánimo de lucro de carácter privado, entidades o empresas públicas regidas por las normas del derecho privado, así como comunidades de bienes, y deben tener su domicilio, sede social o centro de trabajo en la región.

EL DÍA

Aquellas empresas y entidades interesadas en solicitar esta ayuda para fomentar el trabajo entre los más jóvenes tienen de plazo hasta el 14 de marzo para poder solicitar este contrato en prácticas. Los interesados tienen que hacer un compromiso de contratación, especificando el número de personas a contratar y el centro de trabajo donde estos jóvenes desarrollarían sus labores. La subvención se anticipa a los centros contratadores en su totalidad. Estas ayudas están destinadas a personas tituladas, ya sea universitario o de formación profesional, que hayan finalizado su

EL DIA

Ceoe informó a los empresarios de este proyecto de Ceoe y la Junta.

formación en un plazo no superior a cinco años, que en este momento se encuentren en situación de desempleo en Castilla-La Mancha e inscritos en el Sepecam, que no hayan tenido una primera experiencia profesional en la ocupación para la que se ha preparado, y no haber trabajado con anterioridad en la empresa o entidad que solicita la subvención para este tipo de contratos. Javier Arriola, director adjunto de Ceoe Guadalajara, estuvo presente en la presentación de la jornada, acompañado por Elena de la Cruz, delegada de Trabajo, y Ángela Ambite, delegada de Economía y Hacienda. Las empresas y entidades susceptibles de optar a esta subvención pueden obtener más información en las oficinas de CeoeCepyme en la calle Molina de Aragón, 3. EL DÍA

El Centro de Estudios Superiores Empresariales de CeoeCepyme ha estrenado el primero de los cursos programados para este primer semestre de 2011, titulado “Liderazgo desde el sentido común. Entrenamiento en dirección y gestión de equipos”. Este curso está dirigido principalmente a directores y propietarios de empresas, directores de RRHH, mandos intermedios y personas con tareas relacionadas con la gestión o el trabajo en equipo. La primera jornada -la segunda tendrá lugar este jueves-ha tenido como objetivos analizar el estilo de gestión y descubrir las técnicas prácticas de dirección eficaz de personas. Para ello, se contó con un ponente de excepción, César de la Paz, psicólogo industrial, experto en investigación social y director de Genus Training, empresa especializada en el desarrollo organizacional y entrenamiento directivo, y profesor de Escoex Internacional Business School. De La Paz mostró a la veintena de trabajadores y empresarios cómo gestionar equipos. La jornada estuvo inaugurada por Miguel Cambas, director-gerente de Ceoe-Cepyme, que hizo hincapié en el hecho de que “la formación es un valor añadido muy importante y es el elemento que nos permite seguir avanzando y seguir creciendo, aspectos muy importantes a la hora de generar nuevas empresas, empleo y riqueza para la provincia”. CLUB DE ANTIGUOS ALUMNOS

Cambas destacó la próxima creación del Club de Antiguos Alumnos de los cursos superiores impartidos por el Centro de Estudios Superiores Empresariales de Ceoe-Cepyme, y que ahora está compuesto por más de 600 personas que ya han recibido su formación de alta dirección. Un club que, con sus reuniones periódicas y opiniones, ayudaría a programar los nuevos cursos. EL DIA

Este jueves tendrá lugar la segunda jornada del curso.


EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

TRANSPORTE Pleno extraordinario del Ayuntamiento

Aulusa prestará desde hoy el servicio de transporte urbano EL DIA

El servicio de transporte de viajeros cambia de manos después de cuatro décadas.

La oposición critica que “no ha habido una solución alternativa al problema” La nueva empresa gestiona los autobuses de Lugo, Santiago y Cuenca, entre otros B. M. GUADALAJARA

Los usuarios del servicio público de transporte urbano de viajeros verán como, desde hoy, es otra empresa la que gestiona los autobuses capitalinos. Así, los problemas económicos y financieros de la empresa adjudicataria, Trapsa, le han obligado a ceder este contrato a otra mercantil, Aulusa. El Pleno del Ayuntamiento de la capital dio ayer el visto bueno a este cambio de prestatario del servicio con los votos a favor del equipo de Gobierno y la abstención de los grupos de la oposición. El cambio será simplemente nominal, ya que la nueva empresa está obligada a asumir el contenido del contrato, el personal contratado por Trapsa y, por supuesto, los pormenores del servicio. De este modo, el concejal de Contratación, Juan Antonio de las Heras, aseguró ayer que “el servicio se seguirá prestando con absoluta normalidad”, incidiendo en que “se trata de una decisión autónoma del Ayuntamiento con el fin de evitar males mayores, ya que garan-

tizamos el servicio y la continuidad de los puestos de trabajo”. En este sentido, el edil lamentó que “el expediente haya sido tratado con extrema urgencia”, teniendo que dar cuenta de los detalles de esta cesión de contrato fueron esclarecidos en una Comisión de Contratación extraordinaria en la mañana de ayer. Asimismo, el concejal destacó “la capacidad para tomar una decisión clave en un tiempo record”. La oposición se mostró más crítica con esta decisión. Así, el concejal de IU, José Luis Maximiliano aprovechó para afirmar que “el Ayuntamiento no tiene el control de lo que pasa con las empresas a las que contrata para prestar servicios” y apostó por “una gestión directa por parte del Consistorio”.

Por su parte, el portavoz del PSOE, Daniel Jiménez, apuntó que “somos rehenes de los intereses de dos empresas y del acuerdo al que han llegado sin contar con el Ayuntamiento”, recalcando que “no ha habido una solución alternativa a esta situación”. Autobuses de Lugo S.A., más conocida como Aulusa, es una empresa “de contrastada solvencia técnica para la prestación de este servicio”. Así, además de subrogarse el personal adscrito al servicio de transporte guadalajareño y los vehículos con que se presta, esta empresa también se encarga de los autobuses urbanos de ciudades como Lugo, Santiago de Compostela o Cuenca.

—Pasado, presente y futuro—

Trapsa deja la ciudad tras 40 años La empresa Trapsa dejó de prestar el servicio de transporte urbano viajeros en la tarde de ayer. Así, la capital se despidió de quien ha llevado a cabo la gestión de las líneas de autobús desde hace 40 años, prácticamente desde que se decidió crear un servicio de transporte entre los diferentes barrios de la capital y con las pedanías anexionadas. Tanto desde IU como desde el PSOE se incidió en “la nefasta gestión empresarial que está obligando a tomar una decisión

urgente y sin otra opción”, y que ha acabado con una “relación excelente”, aseguró el concejal de Contratación, Juan Antonio de las Heras, entre empresa y Ayuntamiento. A pesar del cambio, la nueva empresa dejará de prestar el servicio en abril de 2012, ya que se acaba el actual contrato. Para ello, “ya hemos iniciado la preparación del concurso para la nueva adjudicación y pronto se publicará en el Perfil del Contratante”, explicó el edil responsable del área.

Local Guadalajara

7


8

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

URBANISMO Pingarrón visitó ayer los últimos retoques de las obras de construcción de estas viviendas

Las VPO de Escritores se sortearán el 14 de marzo

OTROS PROYECTOS

Negociación para sacar adelante Aguas Vivas II BORJA MONTERO

Los operarios dan estos días los últimos retoques a estas 48 viviendas Pingarrón destacó las calidades de estas viviendas, así como su precio “muy razonable” B. M. GUADALAJARA

El barrio de Escritores tendrá en breve 48 nuevas familias. La Junta de Comunidades acaba de completar la construcción de tres nuevos bloques de viviendas de protección oficial (VPO) en la calle Leopoldo Alas “Clarín” de la capital, prácticamente listos para que sus nuevos propietarios puedan instalar. Así, la Delegación Provincia de Ordenación del Territorio y Vivienda acogerá el próximo 14 de marzo el sorteo de estas casas entre los demandantes de la ciudad de Guadalajara de la Bolsa Regional de la Vivienda. Así lo confirmó ayer el consejero de este área, Julián Sánchez Pingarrón, durante una visita a la zona, certificando “el final de las obras de este grupo de 48 viviendas que ha promovido el Gobierno de Castilla-La Mancha en Guadalajara”. Según destacó el titular regional de Ordenación del Territorio y Vivienda, se trata de edificaciones “de la mejor calidad, en las que se han cuidado todos los detalles y materiales en la construcción”, a pesar de lo cual “se van a ofrecer a los demandantes a precios muy razonables, de entre 130.000 y 140.000 euros”. En la oferta de VPO, se encuentran viviendas de

Otro de los grandes proyectos de vivienda protegida en la capital se encuentra en pleno proceso de negociación.Así, ante la paralización del desarrollo de la Ampliación de Aguas Vivas, o Aguas Vivas II, la Junta de Comunidades está manteniendo conversaciones con la Empresa Estatal del Suelo SEPES para promover la construcción de algunas de estas viviendas. En este sentido, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, incidió en que “el Gobierno regional no tiene casi suelo libre en Guadalajara”, por lo que “estamos buscando alcanzar acuerdos con SEPES para desarrollar algunas parcelas” de este sector. El principal tema de negociación es el precio de estos terrenos, ya que “tenemos que llegar a un coste que nos interese”, explicó Pingarrón, incidiendo en que “la vivienda de régimen especial que tiene que partir de un precio del suelo muy ajustado”. Por otro lado, el consejero recordó el ambicioso proyecto de El Fuerte de San Francisco, del que aún restan algunas viviendas por construir.

Un momento de la visita de Pingarrón a las nuevas viviendas del barrio de Escritores.

tres y cuatro habitaciones con garaje y trastero. Así, con los operarios de la empresa Obras Coman dando los últimos retoques a los tres inmuebles, “el 14 de marzo se va a proceder al sorteo entre los demandantes que hay inscritos en Guadalajara de estas 48 viviendas”, explicó Pingarrón. El consejero destacó que, desde la Junta de Comunidades, “estamos intentando resolver el problema de la necesidad de vivienda de los demandantes”, todo ello a través de “la política de este Gobierno para garantizar el acceso”. En este sentido, Pingarrón destacó la aprobación de la Ley de

PROYECTOS

El consejero animó a los promotores privados a optar por las viviendas protegidas

Garantía de Acceso a la Vivienda, cuyo objetivo es “ofrecer una vivienda digna y adecuada a todos los ciudadanos de Castilla-La Mancha”, así como “dar mucho trabajo a las empresas de la construcción”. NECESIDADES

Antes de que se produzca el sorteo de las 48 viviendas del barrio de escritores, Guadalajara cuenta con una Bolsa de la Vivienda de alrededor de 4.000 personas, un recuento que se eleva hasta los 29.000 en toda la región. El consejero explicó que “esta cifra ha ido bajando porque hemos ido dando acceso a la vivienda en

los últimos años”, recordando que, “en 2008, teníamos 38.000 demandantes”. Pingarrón destacó que, con el fin de cubrir esta demanda, “no hacen falta 29.000 viviendas, ya que muchas parejas tienen inscritos a ambos integrantes”, sino que la cifra sería de alrededor de 12.000. Además, el consejero animó a los promotores privados a llevar a cabo la construcción de vivienda con algún tipo de protección. “La mayor parte del suelo está en manos de promotores privados, que saben que la solución para la venta está en las viviendas protegidas”, concluyó.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

DERRUMBE DE LA CASA DEL PUEBLO DE UGT

9

UGT ha acabado su mudanza desde la céntrica y centenaria Casa del Pueblo hasta el Edificio Europa de Hercesa, que ocupa desde hoy y que toma el relevo a la sede que inauguró Pablo Iglesias en 1915 y que será derribada, tras un homenaje. Por: R.M.

Pablo Iglesias se muda de la Casa del Pueblo al edificio de Hercesa EL DIA

P

Pablo Iglesias fue el primero en entrar y ha sido el último en salir. El emblemático dirigente socialista inauguró hace casi cien años la Casa del Pueblo, sede de UGT que este fin de semana ha acabado de vaciarse de afiliados, de papeles y de sus sesenta empleados. El retrato del fundador del PSOE también fue descolgado de la Sala de Juntas y empaquetado en los últimos embalajes. Nada queda ya en esta sede casi centenaria, lista para derribo y reconstrucción. Desde hoy martes UGT de Guadalajara atiende en el local alquilado provisionalmente en el Edificio Europa. Tras unos días en que a las puertas de la sede ugetista se habían instalado los camiones de mudanzas, al fin la documentación histórica se ha desplazado hasta las sedes del sindicato en Sigüenza y Brihuega y el material de uso actual se ha dirigido a la sede temporal ubicada al otro lado de la autovía. El tremendo deterioro del viejo edificio, con episodios recientes de derrumbe en algunos elementos de la fachada, ha obligado finalmente a dar el paso, que el sindicato ha calificado de “duro y doloroso”. En un comunicado reciente, UGT ha calificado de “imperiosa necesidad” el derrumbe y la construcción de otra sede de diseño “modernista, práctico y adaptado a la normativa de accesibilidad”, que acogerá también la biblioteca regional del sindicato. “LO ÚLTIMO, EL RETRATO”

La organización agraria afín UPA acogió el jueves pasado la última rueda de prensa en un desolado edificio donde aún seguían colgados los retratos de históricos dirigentes como Nicolás Redondo. En los momentos previos pasaba por allí el secretario general de UGT en la provincia, David Pinillos: “lo último que nos llevaremos será la fotografía de Pablo Iglesias”, comentó. Nada más acabar la convocatoria, se comenzó a evacuar lo que quedaba en la Sala de Juntas, incluido el retrato. ¿Y luego? A esperar la demolición y la reconstrucción, que Pinillos calcula que se prolongará unos dos años. De momento, está aprobada la licencia para la obra y sólo queda por firmar el acta de replanteo. Esta mudanza no es una mera anécdota. La Casa del Pueblo es un edificio emblemático. Como recuerda el autor de ‘El movimiento obrero en Guadalajara’, Enrique Alejandre Torija, el edificio fue inaugurado el 5 de septiembre de 1915 por Pablo Iglesias, que expuso allí el ideario socialista, entonces de marcado acento marxista. Como el resto de las ca-

La Casa del Pueblo, durante la mudanza que se llevó a cabo durante la semana pasada en la Plaza Pablo Iglesias, junto a Santo Domingo.

sas del pueblo españolas, se convirtió en el foro para la movilización sindical y política, pero también en un foco que irradió una potente actividad cultural: se aprendía a leer, se hacía gimnasia, se pasaba el rato... todo un centro cultural para esos trabajadores que no frecuentaban el casino ni los refinados ambientes teatrales.

—Testimonios Históricos—

MALOS TIEMPOS

Los felices años veinte en la sede Según un artículo del periódico madrileño La Libertad, rescatado por por el estudioso del movimiento obrero Alejandre Torija, la vieja sede de UGT era en 1928 “una magnífica Casa del Pueblo, toda luz, blancura, limpieza, amplitud, comenzando por el vestíbulo y por la escalera majestuosa”. Según este relato, había en esta sede sindical un grupo artístico, una sociedad

deportiva, una biblioteca,“un excelente gimnasio y un salón donde hay un piano para la ensañanza”, maniquíes “para la enseñanza de corte y confección” y mesas para escribir. Por entonces el sindicato socialista contaba con nada menos que 1.065 afiliados. De aquellos años data también el retrato en blanco y negro que ha legado el fotógrafo Francisco Goñi –sobre estas líneas–.

Pero llegó la Guerra Civil –en que UGT tomó activo partido por la República, el bando perdedor– y a su término, la Casa del Pueblo fue expoliada por el Régimen Franquista, que fulminó de allí toda actividad cultural, ‘quemó’ los libros rojos y obligó a un largo exilio a Pablo Iglesias –si es que por entonces había retrato–. No fue hasta los años ochenta en que, con la democracia de vuelta, se devolvió el edificio a sus propietarios originales, “pero ya no fue en régimen de patrimonio sindical acumulado sino como patrimonio cultural, pasando este a manos de la Junta “, según explica un comunicado. Desde entonces, el sindicato ha vivido allí las seis huelgas generales, los abundantes conflictos de deslocalización de empresas del

Corredor de los noventa y la actual crisis que ha elevado a más de 20.000 el número de guadalajareños en paro. El sindicato se marcha en esta situación a un edificio de alquiler, esperando construir una nueva sede en la que “volver a ser lo que fue en su día el sindicato, la Casa del Pueblo de todos los guadalajareños, ofertando algunos servicios que se habían perdido por el camino, pero adaptados a los tiempos actuales”, según el secretario de Organización, Alejandro Barco Solá. Al mirar atrás, la Casa del Pueblo arrastra la memoria y las cicatrices del sindicalismo español. Abrigó su alumbramiento hace cien años, acogiendo en su inauguracion al mito fundacional del socialismo español; vivió entre sus muros la expansión de un ideario revolucionario y de su utopía de fraternidad; cayó en el ostracismo que impuso la dictadura; y renació dando gracias a la democracia. Ahora, los sindicalistas alcarreños de la crisis financiera, del pacto las pensiones y de las huelgas a medio gas alquilan mientras tanto un edificio a una constructora en la zona de nuevos desarrollos urbanísticos. Allí descansa ya la fotografía de Pablo Iglesias.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

INCIDENCIAS Fueron cuatro, uno de ellos había causado un accidente con daños materiales

CONFERENCIAS

Detenidos por conducir bajo los efectos del alcohol

Chani presenta hoy “La mirada del lobo”,en Siglo Futuro

EL DIA

EL DIA

Además, la Policía Local detuvo a un cliente de un bar por agresión y disturbios Una llamada anónima acaba con la multa a un bar por permitir fumar en su interior El escritor Antonio Pérez Henares “Chani”.

EL DÍA GUADALAJARA

Un conductor fue detenido con intoxicación tras provocar un accidente que tuvo como consecuencia daños materiales. El accidente ocurrió el viernes, a las 21:50 horas, en la glorieta de la Aviación Militar Española, cuando el conductor trató de efectuar una maniobra de adelantamiento, con resultado de colisión lateral. Realizadas las pruebas a los conductores, se obtuvo un resultado positivo en la practicada al conductor causante de la colisión, con 0,34 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. En consecuencia se detuvo a A.K., de 20 años, instruyéndose el correspondiente atestado por un presunto delito contra la seguridad vial. Además, fueron sorprendidos otros tres conductores con intoxicación etílica. El primero de ellos ocurrió el viernes, a la 1:50 horas, cuando una patrulla de la Policía Nacional requirió la presencia de la Policía Local para efectuar una prueba de alcoholemia al conductor de un vehículo al que habían sorprendido conduciendo con síntomas evidentes de intoxicación etílica. Una vez realizadas, se obtuvo un resultado de 0,56 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de V.G.R., de 20 años y vecino de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial. El segundo caso se produjo a las 00:12 horas del sábado en el barrio de Los Manantiales, cuando un coche patrulla observó la conducción irregular de un vehículo que queda detenido en la calzada con las luces encendidas. Tras comprobar que el conductor se había

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE El ruido también ha sido protagonista este fin de semana ya que tres bares fueron denunciados al respecto

quedado dormido y presentaba síntomas de intoxicación etílica, se realizan las pruebas con un resultado de 0,85 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, procediéndose a la detención de J.A. N.L., de 42 años y vecino de Guadalajara, por un delito contra la seguridad vial. El tercer caso tuvo lugar en la madrugada de ayer, cuando un coche patrulla de la Policía Local detectó a un vehículo que circulaba de forma irregular por la glorieta de la Unión Europea hasta la calle Zaragoza. Una vez parado, se comprobó que su conductora presentaba síntomas de intoxicación. Realizadas las pruebas se obtuvo un resultado de 0,87 miligramos de alcohol por litro de aire espirado, por lo que se procede a la detención por un delito contra la seguridad vial de M.A.M.S., de 33 años

y vecina de Guadalajara. Durante el fin de semana se denunció a tres establecimientos públicos. En un caso por permitir sacar consumiciones fuera del establecimiento; en otro por transmisión de ruidos a una vivienda particular y por incumplimiento del horario de cierre, en el último. Así mismo y por infracción a la Ley 42/2010, a requerimiento de un particular, se denunció a un bar del bulevar de Entrepeñas por permitir fumar en su interior. A las 3:50 horas del sábado, el propietario de un bar requirió la presencia de la Policía Local ante las molestias que estaba causando un cliente. A la llegada de los agentes dicho individuo profirió graves insultos contra los mismos y agredió a uno de ellos, siendo detenido por este motivo J.P.L.A., de 35 años.

UNED Tendrán lugar en el centro San José hasta el 31 de marzo

La Policía Local tuvo que actuar hasta en cuatro casos que acabaron con detenciones por intoxicación etílica.

EL DIA

Vuelven los “Jueves de la Ciencia” El IV ciclo de conferencias divulgativas de carácter científico que con el nombre genérico de “Los jueves de la Ciencia”, que se vienen desarrollando desde hace cuatro años en el Centro Asociado de Guadalajara, comenzará este jueves, 3 de marzo. En esta edición, la programación consta de cinco conferencias. La primera será "Fórmula 0: La Fórmula 1 que viene", una po-

nencia a cargo de Isaac Prada-Nogueira, director de Tecnologia de Inmotia Engineering y profesor del departamento de Ingenieria Mecánica de la Universidad Comillas ICAI; la segunda, el día 10 de marzo, será una conferencia en inglés titulada "Medicine & Disasters" que estará a cargo de James Ryan, profesor de Cirugía del Health Sciences de Maryland, (USA); la siguiente conferencia

será el 17 de marzo a cargo de Bernardo Herradón García, investigador del Instituto de Química Orgánica General (IQOG) del CSIC, con una redacción sobre "La química de lo cotidiano”; el jueves 24 de marzo tendrá lugar la ponencia "¿Es la espiritualidad innata?", a cargo de Francisco J. Rubia Vila, catedrático emérito de la Facultad de Medicina (Universidad Complutense); la última

Imagen de una de las ponencias.

La Fundación Siglo Futuro ha organizado para esta tarde una nueva conferencia, que estará protagonizada por el debate del libro del periodista Antonio Pérez Henares “Chani”, “La mirada del lobo”. Junto al escritor y periodista, estarán sentados Antonio Miguel Carmona, economista y profesor de la Universidad San Pablo CEU, y Fernando López Herencia, colaborador en la Alcarria de la Fundación Félix Rodríguez de la Fuente y director del Zoo de Guadalajara. La mesa redonda estará presidida por Juan Garrido, presidente de la Fundación Siglo Futuro. La entrada es libre y gratuita hasta completar el aforo. Tendrá lugar en la sala Tragaluz del Teatro Auditorio Buero Vallejo, a partir de las 20 horas. La cultura y la preservación del medio ambiente son las dos premisas desde las que parte esta obra literaria. El libro está dividido en cuatro capítulos: la novela, el lobo, el perro y la política. Chani ha declarado que la motivación que le llevó a ubicar la historia en la prehistoria que no fue otra que “reivindicar un momento especial en el que el vínculo entre hombre y lobo era muy estrecho”. La ha llegado a considerar incluso como su mejor novela escrita hasta ahora.

conferencia será el 31 de marzo y tratará sobre "Tras la pista de los dinosaurios. ¿Cómo estudiamos seres (casi) extintos?", será ofrecida por Francisco J. Ortega Coloma, profesor de la Facultad de Ciencias de la UNED. Las conferencias, como años anteriores, se inician a las veinte horas, siendo la entrada libre hasta completar el aforo; el éxito de las ediciones anteriores, hizo que la Sala de Medios Audiovisuales del Centro San José se quedara pequeña, por lo que en esta edición todas las ponencias tendrán lugar en la Sala Multiusos. EL DÍA


EL DÍA

Actualidad 11/13

MARTES, 1 MARZO DE 2011

UNIVERSIDAD Según el informe de la conferencia de rectores presentado recientemente en Madrid

C-LM, primera región con más esfuerzo financiero universitario JCCM

El informe recoge que el crecimiento desde 1996 hasta 2008 ha sido de un 450% En términos absolutos nuestra Región ocupa la cuarta posición en el conjunto de España EL DÍA C-LM

El compromiso del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, con desarrollo universitario ha sido claramente reconocido en el informe “La Universidad en cifras”, que elabora la Conferencia de Rectores de la Universidades Españolas (CRUE), y que sitúa a la región como la Comunidad Autónoma que en relación a su renta per cápita hace un mayor esfuerzo en financiación por estudiante matriculado. En valores absolutos del año 2008, Castilla-La Mancha ocupa la cuarta posición en el conjunto de España tras Navarra, País Vasco y Cantabria, con una inversión pública de 6.680 euros por alumno. La evolución de las cifras del sistema universitario español, analizables en una serie de seis informes bienales cuyos primeros datos hacen referencia a 1996, precisamente el año que Castilla-La Mancha asumió las transferencia es materia universitaria, permite comprobar la importancia que para el desarrollo del sistema universitario ha tenido la ejecución de la política universitaria desde la Comunidad Autónoma. Así, la inversión pública por alumno se ha multiplicado por 4,5 en estos años, pasando de los 1.472 euros de 1996 a los 6.680 de 2008. El informe, que fue presentado recientemente en la Biblioteca Nacional de Madrid y dirigido por el profesor Juan Hernández Armenteros, al analizar los comportamientos seguidos por los sistemas universitarios públicos del conjunto de España, señala “siendo muy destacable la Comunidad de Castilla la Mancha que, en estos años, no sólo ha alcanzado la media de España sino que se ha situado en la segunda posición, detrás de Navarra”. También apunta que “sistemas universitarios como el castellanomanchego han registrado aumentos en sus gastos corrientes por estudiante apreciablemente mayores a los experimentados por el conjunto del sistema y, a su vez, estos crecimientos han estado financiados con mayores aportaciones públicas vía transferencias corrientes”. Ambas expresiones indican claramente la avanzada y comprometida posición del Gobierno de Castilla-La Mancha con la formación superior de los jóvenes de la

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, saluda al rector de la Universidad regional, Ernesto Martínez Ataz, en una imagen de archivo.

UNIVERSIDADES DEL PAÍS

La oferta crece un 43% en 12 años Las universidades públicas presenciales consolidaron un desequilibrio estructural entre oferta y demanda de carreras de 1996 a 2008, cuando la primera creció un 43,4 por ciento y la segunda bajó un 15,1 por ciento. Esto, debido a una ausencia de planificación global, exige una acción coordinada de reordenación de la oferta y racionalización del uso de recursos, ha indicado Juan Hernández Armenteros, director del informe "La universidad española en cifras 2010". Encargado por la Conferencia de Rectores (CRUE), el estudio llega hasta el curso 2008-2009, cuando apenas había comenzado la implantación del Espacio Europeo de Educación Superior (EEES). La conversión al EEES ha supuesto una reducción del 11% del conjunto de las enseñanzas, aunque está por ver cuánto

corresponde a las universidades públicas, explicó Hernández Armenteros.

INVERSIÓN POR ALUMNO

CIFRAS DE LA UCLM

El profesor que dirige el informe destacó el crecimiento de la financiación en C-LM

La evolución ha sido de 1.155 a 2.181 entre personal docente e investigador

—”GRAN REFLEXIÓN”—

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, pidió una "gran reflexión" sobre este asunto y pensar el mapa de titulaciones, especialmente de másteres, y la necesidad de especialización y cooperación entre universidades y movilidad de estudiantes. También reclama especialización el presidente de la CRUE, Federico Gutiérrez Solana, para conseguir la excelencia y la internacionalización. Gabilondo defendió más recursos y que las titulaciones respondan a la demanda de la sociedad, con garantía de empleabilidad, mientras que la titular de Ciencia, Cristina Garmendia, pidió que la innovación sea la señal de la comunidad universitaria.

región. MÁS DATOS

Otras cifras recogidas por el informe hacen referencia a la evolución de los recursos humanos de las universidades. En el caso de Castilla-La Mancha, la evolución ha sido de 1.155 a 2.181 entre el personal docente e investigador y de 688 a 1.120 entre el personal de administración y servicios, desde el momento de las transferencias (1996) a la fecha de cierre del informe (2008), datos que representan uno de los mayores crecimientos entre las universidades españolas. También ha sido muy importante en Castilla-La Mancha el crecimiento de la oferta de titulaciones, la mayor de España junto con Extremadura, que ha hecho que

la tasa de satisfacción de la demanda (alumnos que cursan la primera opción elegida) ha alcanzado el 85,4 por ciento frente al 70,3 por ciento del año 2000. CastillaLa Mancha tuvo en el curso 20082009 un porcentaje de alumnos becarios superior al 29 por ciento frente al 22 por ciento del curso 2000-2001 pero en ambos momentos en un número en el entorno de 7.000. En la región, de 2000 a 2008, se ha producido un notable incremento, el 24,85 por ciento de las plantillas docentes, calculadas en profesores equivalentes a tiempo completo que han pasado de 1.493 a 1.864; asimismo, el número de doctores ha crecido en un porcentaje del 64,79, 484 personas más con el máximo grado que la universidad otorga.


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011


EL DÍA

Local Guadalajara 13

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

ECONOMÍA Durante el periodo 2007-2010

La Junta subvenciona más de 900 proyectos empresariales

TRANSPORTE

CULTURA

IU apunta la necesidad de abaratar el precio del abono de transportes

Un alcarreño ganador del XIII premio Tiflos de Novela de la ONCE

EL DIA

La inversión total en empresas de la provincia ascendio a más de 24 millones de euros Esta inyección, informan desde la Junta, ha generado 156 millones de euros EL DÍA GUADALAJARA

Las empresas de la provincia de Guadalajara han recibido gracias a la política de incentivos del Gobierno regional durante el periodo 2007-2010 más de 24 millones de euros, para más de 900 proyectos empresariales, que en la provincia de Guadalajara han generado una inversión superior a los 156 millones de euros. “El Gobierno de José María Barreda se ha implicado y ha dedicado muchos esfuerzos a los empresarios, apoyando la inversión empresarial y la creación de empleo”, según ha destacado la delegada provincial de la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, Ángela Ambite. Ambite ha resaltado también que de las 900 empresas beneficiarias, 288 son empresas turísticas y talleres y empresas artesanas, que han recibido ayudas por un importe total de 861.223 euros. “Desde el Gobierno regional sabemos que necesitamos a las empresas, que crean riqueza y empleo. Lo han hecho siempre y lo están demostrando hoy, por eso es una de nuestras prioridades, y así lo hemos reflejado en el Pacto por Castilla-La Mancha, y por eso hemos trabajado en poner al alcance de los empresarios y emprendedores instrumentos para garantizar la viabilidad de sus negocios”, ha comentado Ángela Ambite. Por otra parte, en materia de prevención de riesgos laborales, el el año 2010, fueron 68 las empresas de la provincia que reci-

—BREVES—

LITERATURA El jurado de los Premios Tiflos de Literatura, convocados por la ONCE en su XIII Edición de Novela, ha elegido al escritor de Guadalajara Miguel Ángel López Alba, como ganador entre los 98 trabajos presentados en esta modalidad literaria. La obra “Morir de libros” de Miguel Ángel Mala, nombre con el que se le conoce artísticamente, fue seleccionada como ganadora por mayoría del jurado. En palabras de uno de los jurados, Luis Mateo Díez, “el libro es extraño y peculiar, en el que se suceden una serie de historias disparatadas todas ellas relacionadas con los libros, que conducen al protagonista a sentir una especie de enfermedad que le engancha a la lectura”. Según expresó el académico se trata de un texto que se va introduciendo en un mundo extraño y absurdo, con una tonalidad surrealista y sorprendente, que entretiene, divierte y asombra..

EL DÍA GUADALAJARA

La semana pasada, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha anunciaba la renovación del Convenio del Abono Transporte con la Comunidad de Madrid. "Es una buena noticia que se haga a primeros de año porque la renovación de los años 2008, 2009 y 2010 se llevó a cabo en el mes de julio de 2009, con efecto retroactivo", ha ironizado el coordinador Provincial de IU, José Luis Maximiliano Romo, "el que se haga ahora, al iniciarse el año, tiene mucho que ver con la cercanía de las elecciones municipales y autonómicas, queriendo dar a entender que si no lo hubiera hecho nos habríamos quedado sin el Abono Transporte, lo que no es así".

UNVERSIDAD

La UAH se adhiera a la Red Remus de Madrid SALUD “La Universidad de Alca-

LA CLAVE De las 900 empresas beneficiarias 288 son empresas turísticas y tallerres y empresas artesanas que han recibido un importe total de 861.223 euros

Imagen de archivo del polígono industrial del Henares, en la capital.

bieron ayudas de la Consejería de Empleo para políticas de prevención, con una cuantía de 240.688 euros. PYMES Y MICROEMPRESAS

En esta legislatura, desde la Vicepresidencia y Consejería de Economía y Hacienda, a través de las distintas líneas de ayuda, se han destinado más de 317 millones de euros a apoyar y consolidar la iniciativa empresarial de las PYMES, microempresas y autónomos de Castilla-La Mancha, con el fin de mejorar su posición competitiva. De los distintos programas se han beneficiado 11.300 proyectos, que han permitido crear y mantener 41.200 puestos de trabajo, y han generado una inversión superior a los 2.000 millones de euros.

lá acaba de adherirse a la Red Madrileña de Universidades Promotoras de la Salud (Remus): “Las universidades tienen un papel muy importante a la hora de trasmitir a los estudiantes no sólo conocimientos, motivaciones y medios para la investigación, sino también estilos de vida, que han de ir afianzándose en esta etapa tan decisiva de la vida”, señalan desde la UAH en un comunicadop de prensa. La idea original de creación de esta red surgió como consecuencia de un estudio sobre la alimentación, una de cuyas entidades promotoras ha sido el Inutcam (Instituto de Nutrición y Trastornos Alimentarios de la Comunidad de Madrid), en combinación con el interés de Carmen Gallardo (Vicerrectora de Política Social, Calidad Ambiental y Universidad Saludable, de la Universidad Rey Juan Carlos).

‘ABARATAMIENTO DEL ABONO’

"Pero lo realmente importante y en lo que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha debería haber hecho más hincapié", ha puntualizado Maximiliano, "es en el abaratamiento del Abono Transporte para que los ciudadanos de Guadalajara no paguemos más que los de la Comunidad de Madrid. En este sentido, la Junta ha hecho caso omiso a las peticiones que, desde diferentes instituciones de la provincia de Guadalajara, se han llevado a cabo. El Candidato de IU a la Alcaldía de Guadalajara ha informado que "IUtiene una propuesta en este sentido, que incorporará a su Programa Electoral, en la línea que ha mantenido en esta legislatura, para que los ciudadanos de nuestra provincia no paguen más que los de Madrid, para que el Abono transporte se pueda usar entre los pueblos de Guadalajara incluidos en el mismo y para ser utilizado también en el ámbito del transporte urbano".


14

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Mayo 2011

PP Mª del Mar Blanco, hermana del concejal de Ermua asesinado por ETA, en la capital

AUTONÓMICAS

“El cambio en Castilla-La Mancha llegará como en el PaísVasco”

PP:“A Pérez León le han colado un gol con Lamata”

EL DIA

Blanco dijo que “nadie tiene dudas de que Sortu es continuación de Batasuna y ETA” Hizo un llamamiento a acudir el 9 de abril a la manifestación contra Sortu en Madrid E.C. GUADALAJARA

La presidenta de la Fundación ‘Miguel Ángel Blanco’ y hermana del concejal asesinado por ETA en julio de 1997, Maria del Mar Blanco, visitó ayer Guadalajara. En rueda de prensa, junto al diputado José Ignacio Echániz, recordó el cambio sufrido en el País Vasco hace dos años –“un giro de 180 grados”– y se mostró “convencida” de que ese cambio también “va a llegar el 22 de mayo en Castilla-La Mancha, con Maria Dolores de Cospedal”. Son “los ciudadanos y no las encuestas los que lo demandan, lo piden a voces”, dijo, “como ocurrió en el País Vasco”. Se refirió entonces al nuevo partido de la izquierda abertzale, Sortu, que pretende concurrir a las próximas elecciones municipales vascas. “Nadie tiene dudas de que es continuación de Batasuna y Batasuna es ETA”. Blanco pidió al Gobierno que “no ceda tantas responsabilidades a la Justicia y aporte todas las pruebas” para evitar “la humillación” de que Sortu “esté en las instituciones democráticas (...)Sortu, Batasuna, ETA no quiere estar en las instituciones, sólo recibir dinero para financiar a ETA”. Asimismo, Blanco quiso recalcar “el camino que las asociaciones [contra el terrorismo] han realizado desde los años 80” y recordó a su hermano, concejal de Er-

Maria del Mar Blanco durante la rueda de prensa que ofreció junto al diputado nacional del PP, José Ignacio Echániz.

UNA TORTURA DE 48 HORAS

“Podré agradecer a los guadalajareños que salieron a la calle durante la tortura de mi hermano”

mua, asesinado con 29 años, que protagonizó una “pena de muerte anunciada”. La parlamentaria vasca y miembro del Comité Ejecutivo Nacional del PP dijo también que es importante recordar “el espíritu de Ermua” y se mostró contraria a la negociación con los terroristas. “Nadie concibe la paz sin libertad” y “la paz es posible” pero “a nosotros no nos vale cualquier final”, afirmó. “Nunca pondremos sobre la mesa a nuestros familiares como moneda de cambio”. Blanco, que impartió por la tarde una conferencia en la Cámara de Comercio, hizo un llamamiento para evitar que “ETA esté en las instituciones” invitando a “todos los guadalajareños y a toda Castilla-La Mancha” a acudir a una manifestación el 9 de abril en Madrid. La hermana de Miguel Angel

Blanco admitió que “es un orgullo estar en Guadalajara porque me dará la oportunidad de agradecer a quienes salieron a la calle” durante las 48 horas de “tortura que sufrió mi hermano” y mostraron “su repulsa” ante los “totalitarios”. Además, explicó cómo el cambio político en el País Vasco ha servido, entre otras cosas, para que “se demuestre el cariño por la calle, se eliminen los muros de la vergüenza, se retiren placas de calles que tienen nombres de terroristas y que la Ertzainza acuda, cuando se les llama, a eliminar las pintadas (...) se ha hecho un gran esfuerzo por dignificar la memoria de las víctimas, las grandes olvidadas”, dijo, aludiendo a la creación de los “mapas de la memoria”, una especie de monolitos que recuerdan “de por vida” que en aquel municipio hubo víctimas.

“Barreda ha conseguido marcarle un gol a María Antonia Pérez León y Magdalena Valerio y colocarles un paracaidista en su lista regional, lo que demuestra el desprecio que Barreda tiene a los ciudadanos de Guadalajara”. Así se ha expresado la diputada regional del PP, María Crespo, tras conocer que el consejero de Salud, Fernando Lamata, será el número dos de la lista regional del PSOE por Guadalajara. “¿Es que el PSOE, de cara a unas elecciones regionales, no tiene a nadie en Guadalajara para que vaya en sus listas?”, se pregunta Crespo, que considera que “muy mal deben de andar para tener que acudir a paracaidistas en el último momento, porque han puesto de manifiesto su debilidad, sus malos ánimos de cara a los comicios, y sobre todo su incoherencia después de las múltiples críticas que siempre han realizado sobre este asunto”. Crespo cree que “a Barreda nunca le ha importado Guadalajara, y más ahora que se ve como perdedor”. “Sólo se ha fijado en nuestra provincia cuando las encuestas le han puesto en su sitio tras la vergonzosa modificación que aprobó unilateralmente de la Ley Electoral, que robó un diputado más a la provincia tal y como le correspondería”, señala. La parlamentaria autonómica critica que esta designación “es otro ejemplo más en las políticas de recolocación del PSOE ante su probable derrota electoral el próximo 22 de mayo. Probablemente también sea un premio por haber sido el gran vendedor de las estériles políticas sociales de José María Barreda”, asegura.

MUNICIPALES El alcalde de Azuqueca recibe el apoyo de sus compañeros y de la dirección provincial del PSOE EL DIA

Bellido ve democracia en el pacto El alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, repite como candidato a la Alcaldía de Azuqueca y reivindica su opción de gobernar en coalición con IU, como ha hecho el PSOE en la actual legislatura, cuando un pacto a seis meses de las elecciones posibilitó el triunfo de la moción de censura que acabó con el breve periodo de gobierno del PP. Ante las críticas vertidas por la cúpula de los populares, reunidos en un acto de precampaña el vier-

nes en Azuqueca, cuando se refirieron a que “el partido más votado es el que debe gobernar, lo contrario es traicionar", Bellido ha respondido a este periódico que la alianza es una opción "extendida" en numerosos municipios y regiones del país, que está contemplada por "las reglas democráticas de la Constitución" y que "el PP también la utiliza en muchos de los sitios donde gobierna". En la reunión de la Agrupación Local de Azuqueca del viernes sólo

él se presentó como alternativa para la Alcaldía, respaldada mayoritariamente por los 80 afiliados del partido en la localidad. Cabe señalar que en Azuqueca han sido presentados oficialmente los candidatos a la Alcaldía por los tres partidos mayoritarios y actualmente representados en la Corporación: Bellido, por el PSOE; José Luis Moraga, por el PP, y Emilio Alvarado por IU. Se trata de los mismos cabeza de lista que en 2007. R.M.

Pablo Bellido, alcalde de Azuqueca.


EL DÍA

Local Guadalajara 15

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Provincia 1:PINGARRÓN SOBRE LA CONEXIÓN DEL SORBE Y BORNOVA 2:MEJORAS EN EL MUSEO DE ALMIRUETE 3: CARNAVALES EN EL CORREDOR

INCENDIO DE LA RIBA La Institución Provincial hizo entrega ayer de las Medallas de Oro de la Provincia

Diputación apura mandato para saldar su deuda con las familias Sólo asistieron al acto el único superviviente, Jesús Abad, y la hija de Pedro Almansilla El resto recibirán la Medalla en un acto privado, en Diputación o en sus domicilios MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Con la voz entrecortada por una mezcla de emoción y tristeza, Jesús Abad Aparicio, único superviviente del retén de Cogolludo que perdía la vida aquel 17 de julio de 2005 negro, manifestaba minutos después del acto de entrega de la Medalla de Oro de la Provincia, haber recibido este reconocimiento “con ilusión, después de tanto tiempo. Dicen que nunca es tarde si la dicha es buena”, matizaba. Hace cuatro años, José Carlos Moratilla, se lamentaba al final de su mandato al frente de la Diputación Provincial, de no haber cumplido con esta obligación con las once familias de los fallecidos del fatal incendio de julio de 2005. María Antonia Pérez León lo ha apurado al máximo para hacer entrega de las medallas de la Provincia “en el mejor acto y en el mejor momento que ha sido posible” pues recordó que se trataba de una deuda pendiente que se tenía que saldar “cuándo y cómo quisieran las familias”. Si el expediente para conceder el más alto reconocimiento que tiene la Provincia de Guadalajara, la Medalla de Oro, se iniciaba en agosto de 2005, tuvieron que pasar tres años, para que en un Pleno extraordinario celebrado el 24 de julio de 2008 se aprobara por unanimidad la concesión de la Medalla de Oro de la Provincia a título póstumo a los once fallecidos del retén de Cogolludo y al único superviviente. “LA VIDA SIGUE”

Miembros de la Corporación Provincial, alcaldes y concejales de los pueblos afectados por el incendio y representantes del Gobierno regional arroparon a las dos únicas personas, María Goretti Almansilla, hija del jefe del retén fallecido en el incendio, y Jesús Abad Aparicio, único superviviente de la tragedia, que acudieron al acto institucional de entrega de medallas que tenía

NACHO IZQUIERDO

lugar en la tarde de ayer en el Salón de Plenos de la Diputación Provincial: “Creo que es un reconocimiento que toda la ciudadanía de Guadalajara y la Provincia nos ha hecho (...) Es una cosa que era de mi padre, que se la han concedido a mi padre y tenía que estar aquí”, apuntaba conmovida la hija de Pedro Almansilla al mismo tiempo que reconocía ser presa de un sentimiento “de alegría y de tristeza a la vez”. Por su parte, Jesús Abad, quien ha sido abuelo hace apenas una semana, se mostraba emocionado, ya que a pesar del mal recuerdo de la tragedia “la vida sigue y es mejor dejarlo pasar porque ahora tengo por delante a mi pequeña nieta”. Abad, que sigue apagando fuegos, admite que “siempre tengo presente esa fatídica imagen y es muy duro, pero lo voy superando”. El resto de las familias de Sergio Casado, Alberto Cemillán, Jesús Ángel Jubrías, Manuel Manteca, Marcos Martínez, Jorge César Martínez, Julio Ramos, José Ródenas, Luis Solano y María Mercedes Vivas, recibirán este reconocimiento, según aclaró la presidenta provincial, en un acto privado que tendrá lugar en el mismo Salón de Plenos de la Diputación, o en sus respectivos domicilios.

NACHO IZQUIERDO

UN ACTO SOLEMNE Y EMOTIVO

“Los reconocimientos a título póstumo son siempre amargos”, dijo Pérez León durante su intervención, quien reiteró una vez más que una sociedad que no reconoce a sus héroes, “a los que dan sus vida por los demás, es una sociedad sin alama y desde luego la sociedad de Guadalajara, no lo es (...) Este reconocimiento está arropado por toda una provincia que de forma unánime quiere homenajear a sus héroes de la manera más solemne posible, que es la imposición de esta Medalla de Oro”, dijo Pérez León. Tras la lectura del acta del Pleno que concedía a los homenajeados el máximo reconocimiento de la Provincia, uno por uno recogieron la Medalla de Oro de manos de la presidenta provincial entre lágrimas y aplausos y con todos los presentes en pie ovacionando a los más recientes héroes que ha conocido esta provincia. Fue un acto solemne y emotivo, a la vez que breve y sencillo, que si bien, recordaba Aparicio, ha tenido que esperar mucho tiempo “nuca es tarde si la dicha es buena”.

Algunos de los momentos del acto institucional de entrega de las Medallas de Oro de la Provincia.

EL MEJOR MOMENTO

ANTECEDENTES

DOS MANDATOS

Pérez León recordó su compromiso de entregar las Medallas cuándo y cómo quisieran las familias

El expediente se inició en agosto de 2005 y se aprobó en Pleno extraordinario en julio de 2008

Moratilla abandonó la Diputación hace 4 años sin saldar la deuda con las familias del incendio


16

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

LOTERÍA Tras la resolución negativa del Ministerio

URBANISMO Junto al San Miguel

Nuevo paso para La conexión entre el Sorbe y el Bornova sigue la construcción de Entrecaminos en pie para la Junta en Azuqueca B. M.

El proyecto de actuación de este “Barrio Avanzado” sale a exposición pública Pingarrón destaca la importante dotación de VPO para una localidad “muy dinámica” EL DÍA GUADALAJARA

Alcorlo es uno d los embalses afectados por la construcción de la tubería.

El consejero explica que se estudian dos alternativas para solventar las deficiencias

El proyecto “garantizará para siempre el agua en el Corredor del Henares”

EL DÍA

este proyecto, por lo que se buscan alternativas y opciones para adecuarse a las especificaciones. El titular regional de este área calificó el dictamen del Ministerio como “muy mala noticia”, ya que “contar con esa conexión entre los ríos Sorbe y Bornova es muy importante para Guadalajara y para su desarrollo futuro”. Es por ello que, lejos de desalentarse y dar por perdidos los estudios y esfuerzos volcados en la preparación del proyecto de construcción de tubería de conexión, “vamos a buscar otras posibles alternativas para que no se frustren las posibilidades de hacer esa conexión a la vista de las

GUADALAJARA

La conexión entre los ríos Sorbe y Bornova sigue siendo una prioridad de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha con el fin de garantizar el abastecimiento de agua en la zona del Corredor del Henares. Así, a pesar de que el Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino ha dictado una declaración de impacto ambiental desfavorable al proyecto de construcción de una tubería entre ambos ríos, el consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, afirmó ayer que el Gobierno regional seguirá apostando por llevar a cabo

recomendaciones y las indicaciones que se deducen en la declaración de impacto ambiental”. Es por ello que “no me rindo y vamos a seguir trabajando”, explicó Pingarrón, incidiendo en que “vamos a intentar estudiar dos alternativas a ver si encontramos una vía de hacer compatible esa tubería con el respeto al medio ambiente, que siempre hay que tenerlo en cuenta”. El consejero hizo hincapié en la importancia de este proyecto dentro de la planificación de abastecimiento de la Consejería de Ordenación del Territorio. De este modo, la tubería “garantizaría para siempre o, al menos, durante muchísimos años el agua en el Corredor del Henares y, por tanto, para la mayor parte de la población de la provincia de Guadalajara”, explicó Pingarrón.

AGUA Según datos de la Confederación Hidrográfica del Tajo

El nuevo desarrollo urbanístico de Azuqueca de Henares ha dado un nuevo paso para convertirse en realidad. Así, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publica en su número de ayer el inicio del plazo de información pública del Plan de Actuación Urbanística (PAU) para la construcción del “Barrio Avanzado” de Entrecaminos, situado a las afueras de la localidad, junto al complejo deportivo San Miguel. El consejero de Ordenación del Territorio y Vivienda, Julián Sánchez Pingarrón, se mostró satisfecho de que este nuevo PAU ini-

EL DIA

Pingarrón y Bellido presentaron el proyecto en el mes de septiembre.

EL DIA

La cabecera del Tajo gana 22 hm3 La reserva de los embalses de la cabecera del Tajo, los pantanos de Buendía y Entrepeñas, ha aumentado veintidós hectómetros cúbicos en la última semana y ha alcanzado un total 1.207, el 48,78 por ciento de su capacidad máxima, que es de 2.474 hectómetros cúbicos. Según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse

de Buendía, en la provincia de Cuenca, ha subido doce hectómetros cúbicos, llegando hasta los 651, el 39,7 por ciento de sus 1.639 posibles. Por su parte, el agua embalsada en el pantano de Entrepeñas, en la provincia de Guadalajara, ha aumentado diez hectómetros cúbicos en la última semana hasta los 556, alcanzando ya el 66,58 por ciento de su capacidad máxima,

que es de 835 hectómetros cúbicos. Hace un año por estas fechas, los pantanos de la cabecera del Tajo, desde los que se trasvasa el agua a la cuenca del Segura, superaban los 800 hectómetros por primera vez desde 2004 y tenían 813 hectómetros cúbicos, el 32,86 por ciento de su capacidad. En total, la cuenca del Tajo acumula 8.362 hectómetros cúbicos

cie un nuevo paso en su tramitación administrativa. En este sentido, el responsable regional en materia urbanística recordó que el proyecto incluye alrededor de 1.300 viviendas protegidas, de modo que “una localidad que es muy dinámica en crecimiento de población va a tener un grupo de viviendas muy importante”. El proyecto contempla la construcción de alrededor 1.700 viviendas, de las que el 70 por ciento serán protegidas, además de reservar gran cantidad de espacio para infraestructuras deportivas, culturales, sanitarias y de servicios. Así, la superficie total de actuación asciende a 438.970 metros cuadrados, mientras que las parcelas edificables ocupan alrededor del 35 por ciento del sector, 160.230 metros cuadrados. Por su parte, el equipamiento sanitarioasistencial tiene reservados 9.847 metros cuadrados, mientras que las infraestructuras culturales y deportivas contarán con más de 14.000 metros cuadrados para cada uso. Finalmente, se prevén instalaciones educativas en 13.020 metros cuadrados de superficie, además de reservar 46.722 metros cuadrados para zonas verdes.

Entrepeñas aumenta sus reservas.

de agua, 281 más que hace una semana, y está al 75,96 por ciento de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. Por su parte, casi todos los demás pantanos de Guadalajara, los embalses de Alcorlo, Beleña, El Vado, La Tajera y Pálmaces, han aumentado sus reservas moderadamente, entre uno y dos hectómetros cúbicos. Además, los pantanos de El Atance y Almoguera se han mantenido en los mismo niveles que hace siete días, mientras que Bolarque ha perdido dos hectómetros cúbicos de agua de sus reservas. EL DÍA


EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Provincia Guadalajara 17

ALMIRUETE A través del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra

SOCIEDAD

Las nuevas tecnologías llegan al Museo de las Botargas

Los mayores de Jadraque celebran hoy su fiesta

EL DIA

La instalación ha sido renovada con la incorporación de nuevos elementos El Plan también ha mejorado el museo etnográfico de Valverde de los Arroyos EL DÍA GUADALAJARA

La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, ha visitado la renovación del Museo de Botargas y Mascaritas de Almiruete, financiada con cargo al Plan de Competitividad Pueblos de la Arquitectura Negra. El nuevo aspecto de las instalaciones podrá ser conocido el próximo sábado, día 5 de marzo, por todos los asistentes a la tradicional fiesta de Carnaval que se celebra en esta pedanía de Tamajón, declarada de Interés Turístico Provincial. La principal actuación en las instalaciones ha consistido en crear un sentido expositivo proponiendo un itinerario de la visita y crear diferentes ambientes con la iluminación. Los contenidos se han seleccionado y ordenado por temática y relevancia. También se ha habilitado una sala audiovisual, en la que se puede ver el desarrollo íntegro de la fiesta, y una zona multimedia con una aplicación informática que muestra reproducciones virtuales de todo el fondo de botargas y mascaritas, así como carteles, reseñas de prensa y fotografías. En total, se pueden diferenciar hasta 15 zonas expositivas. Pérez León ha destacado que el Plan trata de aprovechar todos los recursos turísticos de la zona, como es el caso de esta fiesta, “que va a ser mostrada mucho mejor a quienes vengan a conocerla, para que la disfruten más y comprueben el mimo con que cuidamos nuestras tradiciones”. En la visita, la presidenta ha estado acompañada por el alcalde de Tamajón, Eugenio Esteban, y el al-

LA CLAVE El museo fue creado en el ao 2006 para mostrar los elementos que forman parte del Carnaval de Almiruete

calde de Campillo de Ranas, Francisco Maroto, ambos integrantes del Plan de Competitividad. También ha asistido Antonio Trejo, botarga y miembro de la Cofradía de Botargas y Mascaritas. El Museo fue creado en 2006 por iniciativa de esta asociación para albergar los diferentes elementos que forman parte de la fiesta del Carnaval de Almiruete, fundamentalmente las máscaras creadas por los vecinos. Sin embargo, tanto la distribución de los espacios como la ordenación de los objetos no respondía a lo que realmente se puede considerar un museo. La gerente del Plan de la Arquitectura Negra, Pilar Cuevas, ha señalado que la inversión en este proyecto ha sido de 70.000 euros, en los que se incluye también la mejora del Museo Etnográfico de Valverde de los Arro-

yos, también terminado a falta de los últimos remates. “En este momento, recién iniciada la segunda de las tres anualidades del Plan, están en marcha todas las actuaciones a excepción de dos productos turísticos y la señalización, cuya adjudicación está prevista en el plazo de un mes”, ha señalado. EN EL CARDOSO

Además de estar ya concluida la mejora de los dos museos, se han iniciado las obras de las infraestructuras más importante, como el Centro de Interpretación de El Cardoso de la Sierra, el centro para turismo de negocios de Campillo y el centro de bicicletas de Tamajón. El balance incluye también los aparcamientos disuasorios de Campillo y Majaelrayo y los productos turísticos gastronómico y ornitológico, que están a punto de quedar terminados.

La presidenta de la Diputación visitó ayer el Museo de Botargas y Mascaritas de Almiruete.

EL DÍA GUADALAJARA

La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque y su Comarca celebra hoy su fiesta anual del Santo Ángel Custodio, en la que se espera la participación de más de 200 personas, habida cuenta de que el colectivo supera los 280 asociados y en los últimos seis meses ha registrado seis nuevas incorporaciones. Este día, los mayores de la localidad comparten celebraciones religiosas y almuerzo, además de baile y regalos. La Fiesta comenzará a las 12:30 del mediodía. Tras la celebración religiosa y posterior procesión por las calles de la localidad, los jubilados y pensionistas compartirán almuerzo, este año, en el restaurante “El Castillo”. Después, los jubilados de Jadraque visitarán a los mayores en la residencia “Los Girasoles” y luego disfrutarán del baile en su centro de recreo. La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque organiza a lo largo del año distintas actividades dirigidas a sus socios. En la actualidad, acaba de concluir un taller de memoria y los lunes y viernes se imparten clases de taichi, que ayudan a mantener el tono a los alumnos y alumnas. Durante el verano, la Asociación organiza algunos torneos de juegos de mesa y tradicionales para recuperar e inculcar entre los más pequeños estos otros modos de disfrutar del tiempo libre. Los socios más jóvenes tienen 65 años y los veteranos, más de 85 años de edad. EL DIA

Los jubilados organizan actividades a lo largo del año.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

SOCIEDAD Concursos de disfraces, actividades para niños y piscolabis en el Corredor

CABANILLAS

Cabanillas y Marchamalo se vuelcan para su gran Carnaval

PP y PSOE se ‘enzarzan’ por la ubicación del instituto EL DIA

Marchamalo ha tejido una programación pensada para los más pequeños Cabanillas reparte euros en premios para la idea más original y el mejor disfraz EL DIA GUADALAJARA

Sin llegar a la espectacularidad de Río de Janeiro o Venecia, las grandes ciudades carnavalescas, el Corredor vivirá de manera especial su particular Carnaval. Cabanillas del Campo está calentando motores ya para que nada falle el próximo 5 de marzo. El plato fuerte es un concurso de disfraces, dividido en cinco categorías – Infantil, Adulto, Junior, Juvenil y Grupos–, con dos premios para cada una de ellas, para el que esperan en la Casa de la Cultura a cerca de 200 participantes completamente disfrazados, según sus organizadores, la Asociación Juvenil ‘Mejunje’. Los interesados en participar en el concurso pueden hacerlo acudiendo a la Casa de la Cultura en su habitual horario de apertura. Una vez finalizado el concurso y repartidos y elegidos los premiados, todos los disfrazados y asistentes podrán degustar chorizos fritos con limonada en los soportales de la Casa de la Cultura. La Fiesta de Carnaval en Cabanillas tendrá su inicio al mediodía con un ruidoso pasacalles desde la Plaza del Ayuntamiento hasta la Casa de Cultura en el que todos los participantes ataviados con sus disfraces desfilarán acompañados por la música de una charanga. Sobre las 12.30 horas dará comienzo el

Imagen del Carnaval del pasado año, en el polideportivo de Marchamalo.

LIMONADA Y DULCES

Habrá limonada y chorizos fritos en Cabanillas y chocolate con dulces en Marchamalo

concurso y todos los disfrazados desfilarán por el escenario del centro cultural para que puedan ser valorados por el jurado. Se recompensará a la Idea más Original y al Mejor Disfraz con 20 euros para la categoría Junior y 30 euros para la Infantil. La categoría Juvenil y Adulto, el Mejor Disfraz se premiará con 50 y 60 euros, respectivamente, mientras que ser galardonado con la Idea más Original se recompensará con 40 euros en Juvenil y 50 para Adultos. También habrá un premio para el Mejor Disfraz de Grupo, que estará en torno a los 150 euros para el Mejor Disfraz y los 100 euros para la Idea más Original. El importe de los premios se canjeará por vales de compra en los comercios adheridos a la Asociación de Comercio de Cabanillas del Campo, que es una de las entidades sustentadoras de esta fiesta junto al Ayuntamiento, la Asociación de Mujeres ‘La Campiña’ y el Instituto de la Juventud regional.

EN MARCHAMALO

Un animado pasacalles musical recorrerá la mañana del sábado 5 de marzo (12 horas) las principales calles de Marchamalo, acompañado por la presencia de una charanga que pondrá la nota de color al trayecto desde la Plaza Mayor al polideportivo viejo, donde se representará un espectáculo infantil, que contará con la participación de algunos de sus favoritos personajes de la televisión. Habrá además reparto de golosinas para aquellos que se animen a ir disfrazados. El Carnaval finalizará el día 9 con la celebración del Entierro de la Sardina (18,30 horas). Dulzaineros y plañideras acompañarán a la comitiva fúnebre durante su recorrido por la localidad desde la Plaza Mayor, antes de finalizar en este mismo punto para incinerar la sardina. Tras el ritual, se repartirá chocolate con dulces de Marchamalo para todos los asistentes.

El Partido Popular de Cabanillas del Campo apuesta por la zona del Mirador del Henares como lugar idóneo para construir el nuevo instituto de Educación Secundaria del municipio. El alcalde, Jesús Miguel Pérez (PSOE), sin embargo, defiende su decisión de situarlo, en cambio, en la carretera de Marchamalo, junto al actual instituto ‘Ana María Matute’. Las cartas están echadas y, en principio, el Partido Popular de Cabanillas ya ha presentado una moción al Pleno del Ayuntamiento con un doble objetivo: por un lado, conseguir que el alcalde, Jesús Miguel Pérez, cambie de opinión; y por otro, apoyar la iniciativa vecinal que reivindica una distribución más equitativa de los centros de enseñanza secundaria en el municipio, con la construcción del nuevo IES en el barrio del Mirador del Henares. En la moción, los populares proponen ubicaciones concretas e instan al actual alcalde a realizar todas las acciones necesarias para rectificar la decisión ya tomada y propiciar la selección de una nueva parcela en la zona del Mirador de Henares. “Nuestro objetivo es acercar el nuevo centro a los vecinos, facilitando los desplazamientos, accesos y actividades escolares, en definitiva, hacer el día a día más fácil a los jóvenes y a todos nosotros”, según el candidato popular Jaime Celada. OTRA ‘POSIBLE’ PARCELA

El PP también ha pedido “ sin éxito hasta el momento”, el Inventario de Bienes Inmuebles Municipal para localizar una parcela en el suroeste del municipio donde ubicar el nuevo instituto. EL DIA

AZUQUECA El PP denuncia falta de “seguridad vial” en General Vives y el PSOE dice que “no se preocuparon del proyecto” EL DIA

Cruce de críticas por una plaza El Grupo Municipal del PP en Azuqueca asegura, en un comunicado, haber “recibido quejas por parte de diversos vecinos sobre la remodelación de la Plaza General Vives (...) abundantes desniveles, socavones e irregularidades en el terreno”. Por ello, denuncia “el mal estado de los viales” de esta céntrica y “emblemática” plaza, donde la circulación de viandantes “es una constante diaria” y hay “problemas de circulación para peatones” y “merma” de su seguridad vial. “Sabemos que, cuando hay obras, las molestias son inevitables porque se busca un bien mayor, pero se debería intentar que las obras afectasen lo menos posible a la calidad de vida y circulación de los azudenses”, denuncia el porta-

voz del PP y candidato a la Alcaldía, José Luis Moraga, que muestra su mayor preocupación “por las personas con movilidad reducida” y por “los que llevan un cochecito de bebé, porque para ellos los obstáculos son aún más insalvables (...) Si realmente no se puede transitar por la Plaza, que corten los viales”. Los populares han solicitado ya la convocatoria urgente de una Comisión de Seguimiento y Control en materia de Urbanismo para analizar “esta y otras obras”. Por su parte, el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco, ha confirmado, en otro comunicado, que “tal y como solicita el PP” se convocará una Comisión y sobre las críticas de los po-

pulares ha explicado que “para minimizar las molestias, se está haciendo un estrecho seguimiento del desarrollo de esta y del resto de las obras que se ejecutan” en Azuqueca” subrayando que “en General Vives, se han instalado chapones para cubrir zanjas y otros elementos para facilitar la accesibilidad”. Blanco acusa al PP de no “haberse preocupado por conocer los detalles del proyecto” y considera "llamativo que un grupo político que votó en Azuqueca en contra de la gratuidad de los autobuses urbanos para colectivos con problemas de movilidad, trate de erigirse ahora en el abanderado de la lucha por la movilidad”. EL DIA

Imagen de la plaza General Vives de Azuqueca, facilitada por el PP.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 01 DE MARZO DE 2011

BIENESTAR SOCIAL Cabanillas aprueba en el Pleno el cambio de titularidad

MAL TIEMPO

La empresa pública se hará cargo del Centro de Día

Alerta por nieve,viento y frío en la provincia EL DIA

Suvicasa coordinará a partir de ahora el servicio de asistencia para los mayores El Ayuntamiento calcula que así podrá ahorrar un 10% del coste del servicio EL DÍA GUADALAJARA

La gestión en el Centro de Día y Estancias Diurnas de Cabanillas del Campo cambia de manos y pasa ahora a la Empresa Municipal. Esta modificación se completó satisfactoriamente en el Pleno extraordinario celebrado en la tarde de ayer en la localidad campiñera. De esta forma, “el servicio se realizará de una manera tanto o más eficiente y será menos gravoso para las arcas municipales”, según indicaron a la conclusión de la sesión plenaria fuentes del Ayuntamiento cabanillero. El Pleno completaba con esta sesión del lunes la asunción por parte de Suvicasa de la gestión de los servicios relacionados con el Centro de Día de la localidad. Al igual que ocurriera hace escasas fechas con la asistencia domiciliaria, será también a partir de este momento la empresa municipal la que coordine íntegramente el servicio de Centro de Día y Estancias Diurnas, que a lo largo de los últimos años había sido desempeñado por una empresa privada. AHORRO

La gestión directa por parte de Suvicasa conseguirá, de acuerdo a las previsiones del equipo de Gobierno, un ahorro de aproximadamente un 10 por ciento. Además, se logrará, “manteniendo la calidad en la prestación del servicio”, según las estimaciones expresadas por el concejal Félix Blanco. El coste será de 52,36 euros por usuario y día, incluido transporte. De este modo, la asignación

10% EL PORCENTAJE Las previsiones de los responsables municipales es que desde este momento las arcas municipales se ahorren ese tanto por ciento con la gestión directa de la Empresa Municipal.

máxima anual desde las arcas municipales sería exactamente de 316.673,28 euros en el caso de estar ocupadas de forma permanente las 24 plazas disponibles en la instalación. Suvicasa, que se subroga la plantilla preexistente y que se compromete a no subcontratar las obligaciones que contrae, percibirá mensualmente por el servicio efectivamente realizado. Blanco también resaltó que el haber recurrido a esta empresa ha acelerado enormemente el proceso de cambio de titular “que habría sido más largo y más caro, sin ninguna duda, si hubiéramos planteado un concurso”. Los tres concejales presentes del Grupo Popular, para quien el acuerdo plenario llegaba tarde, optaron por el voto negativo, mientras que la concejala de IU se abstuvo,

prosperando la propuesta con los votos afirmativos del Grupo Socialista. UNA DÉCADA DE VALIDEZ

Previamente, el Pleno había aprobado con un reparto de votos idéntico, ampliar a diez años la validez del alta en el Registro Municipal de Demandantes de Viviendas de Protección Pública. El PP se opuso a esta medida por considerar, en palabras de su portavoz, Jaime Celada, que “no era tanto el trastorno de renovar los datos cada dos años para quien está realmente interesado en acceder a una vivienda”. Por contra, Luis Miguel Fuentes, portavoz socialista, destacó que “la experiencia ha demostrado que el plazo de dos años era una fuente innecesaria de molestias para los demandantes”.

El Pleno de ayer aprobó el cambio de titularidad de la gestión del Centro de Día y Estancias Diurnas.

EFE GUADALAJARA

Guadalajara se encuentra entre las 22 provincias, de 12 comunidades autónomas, que viven bajo alerta por nieve, frío y viento. Aquí el nivel es amarillo, pues la nieve podría llegar a acumularse en la zona de las parameras de Molina de Aragón entre cinco y ocho centímetros, según las predicciones de la Agencia Estatal de Metereología. Además, en esa misma parte de la provincia se esperan rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora. Cuatro de las regiones –Cantabria, Navarra, País Vasco y Asturias–, además de la provincia de Burgos, están en alerta naranja, con riesgo importante, por nieve. En zonas de Asturias, Cantabria, Guipúzcoa y Vizcaya está activada la alerta amarilla –riesgo– por precipitaciones de 40 litros por metro cuadrado en 12 horas, por rachas máximas de viento de 80 kilómetros por hora y por fenómenos adversos costeros. En Aragón, el Pirineo oscense, Albarracín y Jiloca, Gúdar y Maestrazgo (Teruel) y la Ibérica zaragozana se encuentran en alerta amarilla por rachas máximas de viento de 80 kilómetros por hora y una acumulación de nieve de entre cuatro y 18 centímetros.El nivel amarillo por nieve se extiende en Castilla y León a la Cordillera Cantábrica, a la Meseta y Sistema Central y a La Ibérica, donde se espera una acumulación de diez centímetros.En la Serranía de Cuenca, Ampurdán (Girona), Pirineo navarro, interior norte y litoral norte de Castellón e Ibérica riojana se esperan rachas de viento de hasta 80 kilómetros por hora.La nieve estará presente en el Pirineo y Valle de Arán (Lleida), Sierra (Madrid), interior norte y sur (Castellón) e Ibérica riojana, con espesores de cinco y ocho centímetros.La alerta amarilla por fenómenos adversos costeros está activada en el Ampurdán y Menorca.


20

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel

El 75% de los niños hiperactivos lo desarrollan en edad adulta

—Nuestros MÉDICOS—

“Los ácaros del polvo y los hongos de la humedad, dos causas de la alergia en niños”

Este trastorno afecta entre el 4 y el 7 por ciento de la población infantil escolarizada, y suele aparecer a partir de los cinco años. Por Efe EL DIA

E

l orientador y terapeuta familiar Jesús Bernal afirmó recientemente y que el 75 por ciento de los niños con el Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad (TDAH) desarrollan esta enfermedad de forma crónica y también la padecen en la edad adulta. Bernal, que es maestro especialista en Pedagogía Terapéutica en el equipo de atención de alumnos con alteraciones del comportamiento de la Junta de Castilla y León, ha participado en Logroño en unas jornadas sobre el TDAH, organizadas por la Asociación Riojana de Padres de Niños Hiperactivos (Arpanih). Este experto explicó a Efe que entre el 4 y el 7 por ciento de la población infantil escolarizada sufre este trastorno, que suele aparecer a partir de los cinco años. Esta enfermedad, derivada de una disfunción biológica, con una clara influencia genética, comporta dificultades en el aprendizaje académico y también genera problemas en el comportamiento familiar y social.

“ESTRATEGIAS”

Los padres deben aceptar primero la enfermedad de sus hijos frutar de "tiempo de respiro que les permita cargar las pilas", ha aconsejado. Además, los padres se tienen que enfrentar a la "saturación" del sistema sanitario público, donde escasean los psiquiatras infantiles, por lo que Bernal ha reclamado que se cree esta especialidad, con unidades específicas. Los padres confían cada vez más en la medicación para tratar este trastorno, ya que ayuda a reducir la impulsividad del niño e incrementar su atención, ha añadido. Por ello, ha asegurado que los fármacos, unidos a la terapia psiquiátrica y al apoyo educativo, pueden evitar el fracaso escolar de un niño hiperactivo o con déficit de atención.

NUEVOS CASOS

En la actualidad, se ha comenzado a diagnosticar casos nuevos de TDAH en adultos, ya que durante su infancia no se disponía de los instrumentos necesarios para detectar la enfermedad, que se achacaba al comportamiento del niño, al que tachaban de distraído, vago o movido, o bien al estilo educativo de los padres. "El diagnóstico precoz del TDAH es fundamental", ha recalcado, para que las familias y los recursos sanitarios y educativos pue-

Un diagnóstico precoz del TDHA es fundamental.

CÁNCER DE MAMA Disminución de recaídas

Nuevas terapias logran la desaparición de tumores

N

uevos tratamientos personalizados en el cáncer de mama, en cuyo estudio han colaborado hospitales valencianos, han logrado la desaparición del tumor en el 45% de las mujeres que sobreexpresan un receptor determinado y la disminución de la recaída de las afectadas en un 32%. La Co-

dan intervenir antes y cooperen para lograr la mayor calidad de vida del niño. Las jornadas, centradas en el papel que desarrollan las familias, han analizado el impacto del TDAH en los padres, "ya que en ocasiones el diagnóstico supone más problemas que la propia enfermedad", con cuadros de ansiedad, estrés, depresión y conflictos conyugales. Por ello, los padres deben aceptar primero la enfermedad de sus hijos, y después, desarrollar "estrategias" para cuidar mejor a los pequeños, como turnarse para dis-

munidad Valenciana "se ha convertido en una de las regiones del mundo más avanzada en la prevención y tratamiento del cáncer", ha afirmado Cervera, quien ha agregado que en el 60 por ciento de los casos se consigue una "curación definitiva" y cada año se mejora la supervivencia en cáncer en un 1,5 o 2 por ciento.

En este descenso de la mortalidad, según indicó la jefa del servicio de Oncología del Hospital Clínico de Valencia, Ana Lluch, ha contribuido el que cada vez se conoce mejor "la biología de los cánceres en general", lo que está permitiendo plantear "tratamientos individualizados y personalizados". Según la oncóloga, "aunque todavía nos tenemos que servir de la quimioterapia, estoy convencida de que en un futuro van a ser los tratamientos biológicos los que van a regir el tratamiento". EFE

Ramón López ALERGÓLOGO (CUENCA)

—¿Cuáles son las alergias más frecuentes durante el invierno? —Las alergias de tipo respiratorio producidas principalmente por pólenes procedentes del pino y el pino se producen en los meses de más frío, pero son menos frecuentes que las que se dan durante la primavera. El tratamiento suele ser a base de antihistamínicos para controlar los síntomas y, dependiendo de la intensidad, también puede ser necesario aplicar una vacuna. —¿Como se distingue la alergia de un resfriado en el caso de un niño? —Muchas veces resulta complicado, ya que los síntomas suelen ser los mismos. Si se prolongan más en el tiempo podemos pensar que puede tratarse de una alergia. Puede detectarse, por ejemplo, si el niño o la niña tiene mocos de manera continuada y si tienen problemas de tipo respiratorio. —¿Cuáles son las causas de las alergias en los niños? —Hay dos sustancias principales: los ácaros del polvo y los hongos de la humedad. Además, la proximidad de animales domésticos también puede convertirse en una causa de alergia en los niños.

CÁNCER MAMA Irradiado con células madre

Nueva técnica de reconstrucción

U

na nueva técnica de reconstrucción mamaria de tejidos irradiados, que se basa en la inyección de células madre y que permite colocar un implante mamario sin dejar nuevas cicatrices. La técnica, de la que ya se han beneficiado más de cien mujeres en menos de dos años, está indicada en casos en los que no es posible una cirugía conservadora de la mama y hay que re-

alizar una mastectomía, seguida de quimioterapia y radioterapia, lo que sucede en casi el 80% de los casos de este tipo de cáncer. El doctor Josep María Serra Renom ha explicado que, hasta ahora, para la reconstrucción mamaria se utilizaban tejidos de la misma mujer de otras zonas pero que esto ocasiona muchas cicatrices y operaciones largas y complejas. EFE


EL DÍA

C-LM Región 21

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Región AYUDAS EUROPEAS El total de las ayudas a repartir entre las entidades es de 344 millones

PUXEU

Las entidades locales pueden solicitar desde hoy los FEDER

‘La mayoría de los planes hidrológicos se encuentran técnicamente terminados’

EL DIA

Castilla-La Mancha recibirá más 29 millones de euros de los fondos FEDER

EL DÍA C-LM

El Secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, destacó hace unos días en el Congreso de los Diputados que la mayor parte de los nuevos planes hidrológicos en España se encuentran técnicamente terminados, entre ellos, el que afecta a Castilla-La Mancha como es el Plan Hidrológico de la cuenca del Tajo. Asimismo, Josep Puxeu resaltó que el Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino (MARM) está elaborando en la actualidad el informe de respuesta al dictamen motivado remitido por la Comisión Europea (CE) el pasado 27 de enero. De este modo, el MARM está procediendo a actualizar los datos relativos al estado de tramitación de los planes hidrológicos en su conjunto, haciendo especial mención a los planes hidrológicos de las demarcaciones hidrográficas compartidas con otros Estados, incluidas las de Ceuta y Melilla.

También se podrán pedir ayudas del FSE, con un importe de casi de 9 millones para la Región EFE/ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Las entidades locales podrán solicitar, a partir de hoy 1 de marzo, ayudas del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) y del Fondo Social Europeo (FSE) por un valor global de 344 millones de euros para el período 2011-2013. Según informó ayer el Ministerio de Política Territorial, en una nota de prensa, los fondos europeos de desarrollo regional contarán en este período con 262,4 millones de euros, mientras que el Ministerio gestionará 81,6 millones del Fondo Social. Este Ministerio, que tramitará las solicitudes de forma telemática a través de su página web, desde hoy mismo y hasta el 31 de marzo, también señaló que objetivo de los fondos FEDER será reducir las diferencias en el desarrollo económico de las regiones europeas, fomentado la regeneración urbana y rural y la participación social. Mientras, el FSE está destinado a fomentar iniciativas municipales generadoras de empleo, en particular en el sector servicios de atención a personas con especiales necesidades, como niños, ancianos o discapacitados. En el caso de los fondos FEDER podrán beneficiarse de las ayudas los ayuntamientos con población entre 20.000 y 50.000 habitantes que no sean capitales de provincia de Andalucía, Extremadura, Galicia, Castilla-La Mancha, Castilla y León, Murcia y Canarias; las diputaciones provinciales y cabildos insulares, cuya población beneficiaria sea al menos de 20.000 habitantes y organismos autónomos dependientes. MÁS DE 29 MILLONES DE AYUDA

Asimismo, Castilla-La Mancha recibirá de los ayudas FEDER 29.245.560 euros, de los más de 262 millones de euros que suman el total de los fondos repartidos entre las comunidades autóno-

AVANCE DE LOS PLANES

En este sentido, el Secretario de Estado de Medio Rural y Agua incidió en el importante avance del proceso de planificación hidrológica en España en los últimos meses, gracias a los esfuerzos realizados por parte de todas las administraciones competentes. Además, Josep Puxeu subrayó que la CE está informada del estado de la situación e información de los trabajos que se están llevando a cabo respecto a la tramitación y aprobación de los planes hidrológicos de las 23 demarcaciones hidrográficas de España.

FEDER

SOLICITANTES DEL FSE

Se beneficiarán los ayuntamientos con población de entre 20.000 y 50.000 habitantes

Consistorios, diputados, consejos insulares y comunidades uniprovinciales

mas citadas anteriormente. En relación con el FSE, podrán beneficiarse de las ayudas los ayuntamientos con población superior a 50.000 habitantes, las diputados, consejos insulares y comunidades uniprovinciales, con proyectos que aglutinen actua-

ciones para poblaciones superiores a los 50.000 habitantes y organismos autónomos dependientes. Así, nuestra Región percibirá un importe total de 8.922.510,8 euros de las ayudas procedentes del Fondo Social europeo.

LA CLAVE Ayudas europeas Estos fondos procedentes de la UE para las entidades locales tendrán vigencia hasta el año 2013. El Ministerio tramitará las solicitudes vía telemática.

Los ayuntamientos podrán solicitar estas ayudas hasta el próximo 31 de marzo, que es cuando finaliza el plazo.

EL DIA

Imagen del río Tajo, incluido en los planes hidrológicos.


22

Guadalajara Opinión

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Opinión en El Día —OPINIÓN—

—OPINIÓN—

Ver para creer EL DÍA

Pedro Araque Arias

Cuánta desconfianza, ¿por qué?

AFILIADO A CCOO DE CUENCA

Juan Pablo Pastor COLABORADOR HABITUAL DE EL DÍA

Todos remamos en la misma dirección, la defensa de los/as trabajadores/as es nuestra prioridad, nuestro norte, nuestra referencia, nuestra meta. Nada de cierto hay de esto en el seno de las Comisiones Obreras de Cuenca. El ideario de la organización es el opuesto al de los/as trabajadores/as, muy opuesto. Hace tiempo que los intereses de la organización está lejos, muy lejos, de los intereses de quien dice representar, los/as trabajadoras/as. Jamás he visto mayor alarde de egoísmo por parte de una organización sindical vertical, jamás se ha dado mayor alarde de hipocresía, de egocentrismo….. Y es que pone los pelos de punta ver cómo disponen sin escrúpulo alguno del futuro de los/as trabajadores/as, cuando los intereses de éstos van en contra de los suyos propios, pues de eso se trata, como dije antes, de defender sus propios intereses como organización, aunque para ello se haya de pasar por encima de los/as trabajadores/as. Y eso es lo que viene ocurriendo en la Federación de Servicios a la Ciudadanía de CC.OO. de Cuenca (FSC), donde por distintas vicisitudes de la vorágine sindical, ha resultado que determinados miembros de su Comisión Ejecutiva han decidido dimitir de su responsabilidad como miembros electos de dicha organización, pasando posteriormente a intentar, y digo intentar, realizar su función sindical al margen de las siglas que hasta hace poco habían defendido, no diré yo si con mayor o menor acierto, aunque idea formada tengo sobre ello, pero lo que aquí quiero destacar no es ésto, sino incidir en la falta de atino a la hora de defender a los/as trabajadores/as de los que vive la organización CC.OO. Pues resulta que algunos/as dimisionarios/as, hartos ya de ejercer su labor sindical bajo el ordeno y mando de cúpula sindical con los que ya no se sienten identificados, deciden libremente, como decía, ejercer su labor sindical al margen de la dirección de CC.OO., utilizando para ello su crédito sindical legítimamente ganado en las urnas con el apoyo de sus compañeros/as que los/as eligieron, y aquí viene el encuentro de intereses al que me refería al principio, por un lado el interés de los altos directivos de CC.OO., y por otro el interés de los/as trabajadores/as, que como ya dije son distintos y dispares, es decir con-

“Aquella lanza apunta “Y es que pone los pelos también contra sus de punta ver cómo disponen sin escrúpulo familiares en paro, contra sus vástagos, que nada alguno del futuro de los saben de lo sucedido” trabajadores” trapuestos, y aunque a muchos ésto les pueda resultar increíble e inverosímil, todo ello porque a la organización lo que le interesa es defender lo suyo, su situación dentro de la organización y su representatividad, no el interés de los/as trabajadores/as, no, lo primero es su representatividad, decide que el crédito sindical de los/as dimisionarios/as, de titularidad propia según Ley, no ha de ser disfrutado por éstos, no vaya a ser que se les ocurra trabajar por el interés de sus compañeros/as, y para ello decide que lo que deben hacer éstos/as dimisionarios/as de los que se sirvió antaño pero que ya no les sirven, es incorporarse a su puesto de trabajo, pues da la casualidad de que dichos/as dimisionarios/as a la sazón son trabajadores/as de la JCCM, y que sus puestos de trabajo vienen siendo ocupados bien directa, bien indirectamente, por personal interino, curiosamente algunos de ellos con toda la familia en paro, y con mayor o menor numero de vástagos que alimentar, con lo que los impedimentos por parte de CC.OO. de que los/as dimisionarios/as disfruten del crédito sindical, se convierte en una lanza punzante que apunta directamente contra los/as trabajadores/as que vienen ocupando

el puesto de trabajo de forma interina de los/as dimisionarios/as, pues la incorporación de éstos, desaloja a aquellos directamente del puesto que interinamente vienen desempeñando, cosa distinta de lo que ha defendido la cúpula sindical con los interinos del Ayuntamiento de Cuenca, donde por vicisitudes dispares han continuado en sus puestos de trabajo, siendo así que aquella lanza apunta también contra sus familiares en paro, y contra sus vástagos, que nada saben de todo lo sucedido, pero eso le da igual a la dirección de la organización sindical, en lo que está la organización, es en que los/as dimisionarios/as no continúen actividad sindical alguna, no vaya a ser que los/as referidos/as dimisionarios/as se les vaya a ocurrir seguir defendiendo el interés de los/as trabajadores/as, para eso ya esta la organización, para mandar a la fila del paro a aquellos/as interinos/as, para que acompañen a sus familiares en la fila, para ponerlos entre la espada y la pared, para subsidiarlos, para cortarles el oxígeno, para que no lleguen a fin de mes, para que pasen los Lunes al sol, para retornar raudos y veloces al mercado laboral tan sobrado de puestos de trabajo en estos tiempos que nos ha tocado vivir. Ver para creer.

Por lo que se está viendo, nuestra sociedad se está quedando sin razones para vivir con confianza dentro de nuestro sistema democrático y de libertades, debería de ser lo contrario, o sea, los españoles deberíamos de estar conformes con nuestra norma de vida, por que tenemos derechos reconocidos para poder opinar, entre otros. Una vez más, estamos ante un hecho concreto para poder desconfiar, por ejemplo, de nuestra justicia; hace unos días leía y oía en medios de comunicación, con bastante sonoridad: -"Alivio del gobierno por la elección de Sala, al frente del Tribunal Constitucional"-. ¿Por qué se debe de alegrar el gobierno? no lo entiendo. Me hubiese gustado más, si hubiesen dicho, la sociedad España podrá estar más tranquila al observar que los miembros del Tribunal Constitucional han sido renovados como es preceptivo para su buen funcionamiento, defendiendo el derecho de todos y no la ideología de los jueces. Claro está, todo esto ocurre a medida que se oyen de opinar a miembros destacados de las distintas asociaciones de jueces y fiscales dejándosen ver cuáles son sus pensamientos ideológicos y no como van a cumplir mejor su responsabilidad de representantes de todos los españoles ante los tribunales. Y de la misma forma más o me-

nos, se expresan los políticos, olvidándosen de sus representados, es decir, el pueblo que tiene necesidad de creer y confiar en sus representantes institucionales; no son recomendables para su credibilidad pública, tomar una postura ante la sociedad como la han tenido, por ejemplo, los miembros del Partido Popular en masa, ante la agresión incalificable del consejero de Cultura de Murcia. No se puede salir en tromba acusando gratuitamente a los adversarios políticos de cometer esos hechos. Hay que condenar esos casos de salvajismo, pero sin sacarse de la manga ciertas alusiones conde natorias. No se puede hacer lo que está haciendo la Sra. Cospedal, acusando al PSOE de Castilla-La Mancha de poner espías contra la libertad de miembros del Partido Popular, sin aportar nada que lo justifique; sin lugar a dudas, esa actitud, lleva a la idea que ésta Sra. se está haciendo profesional de los inventos y falsedades que acusen a los socialistas.

“No se puede salir en tromba acusando gratuitamente a los adversarios políticos de cometer esos hechos” Ya lleva unos cuantos inventos contra miembros del P.S. cuyos expedientes judiciales todos están están archivados por orden de los jueces respectivos a quienes ha recurrido la Sra. Una persona aspirante, no puede dedicarse a engañar a los ciudadanos, sólo por hacer mal a los adversarios políticos basándosen en las mentiras que a ella se le ocurren. ¿Cuántas acusaciones falsas lleva ya la Sra. de Cospedal?. Por tanto, es preocupante para el pueblo, no poder creer y confiar en los jueces para que por encima de todo se sientan seguros ante las leyes y quienes las interpretan, que lo deben de ser con justicia por encima de todo. Por encima de todo, ese es el problema, los políticos les pasa un tanto de lo mismo, tienen muchos comportamientos, que no defienden a los ciudadanos y sus derechos aunque ello les cueste algún revés. Como los jueces que tienen presente sus ideologías y no se dan cuenta de la desmoralización que supone para la sociedad, ver a sus representantes defender sus intereses por encima de la razón. Por tanto, los jueces y los políticos deben de demostrar por sirven a su pueblo para que no les tengan que pedir cuentas. Tampoco debemos de dar por bueno la visceralidad que aportan ciertos medios de comunicación que en vez de informar, más bien se dedican a intoxicar a gran parte de la sociedad. ¿Podemos tener confianza...?


EL DÍA

C-LM Región 23

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

SALUD Barreda se reunió ayer con representantes de asociaciones y la nueva Federación

DESTACÓ LAMATA

C-LM, implicada en la atención a las personas con enfermedades raras

Coordinación de los servicios sociales y sanitarios

JCCM

EL DÍA

Esta problemática afecta a unos 100.000 castellano-manchegos en la actualidad

CASTILLA-LA MANCHA

El presidente de FECMER valoró el esfuerzo del Gobierno regional EL DÍA TOLEDO

El Gobierno de Castilla-La Mancha va a seguir trabajando en ampliar y mejorar la atención de las personas con enfermedades raras con el objetivo de ofrecer la mejor asistencia posible a unos ciudadanos que padecen patologías complejas, de difícil detección y diagnóstico y que generan en su mayoría una importante discapacidad y una fuerte carga para las familias que se convierten normalmente en los principales cuidadores. Así lo aseguró ayer en Toledo el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, tras la audiencia que mantuvo el presidente Barreda con una veintena de representantes de distintas asociaciones de afectados y familiares y con el presidente de la Federación Castellano-Manchega de Enfermedades Raras, Jesús Ignacio Meco, con motivo del Día internacional que se celebra hoy 28 de febrero. Durante su compare-

Durante el encuentro entre el presidente de la Región, José Mª Barreda, con representantes de asociaciones y la Federación regional recientemente constituida.

cencia ante los medios de comunicación, Lamata resaltó el compromiso adquirido durante el encuentro de trabajo del presidente del Gobierno regional con los afectados por estas enfermedades y sus familias a los que agradeció su complicidad y la de los profesionales para seguir colaborando juntos y consiguiendo los avances necesarios para mejorar su calidad de vida. En este sentido, se refirió a alguna de las medidas concretas que se van a poner en marcha como:

ampliar el cribado neonatal, ofertar rehabilitación y neurorehabilitación a las personas con enfermedades raras más allá de la atención temprana que se presta a los más pequeños, implementar protocolos uniformes y agilizar la recogida de información que debe incluirse en el Registro de Enfermedades Raras, en cuya puesta en marcha C-LM ha sido pionera. AFECTADOS EN LA REGIÓN

Por su parte, Jesús Ignacio Meco valoró muy positivamente los es-

fuerzos del Gobierno autonómico con esta problemática que afecta en la región a unas 100.000 personas. Asimismo, el presidente de la recientemente constituida Federación Castellano-Manchega de Enfermedades Raras, FECMER, se mostró satisfecho con los avances experimentados en la región en esta materia y resaltó la puesta en marcha de la Unidad Técnica de Apoyo para las Enfermedades Raras de C-LM donde se atenderán las consultas y se facilitará información.

TURISMO Destacan la importancia del AVE para lograr un impulso turístico

‘C-LM, región mejor comunicada del país’ JCCM

EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, destacó en la Feria Internacional de Turismo de La Comunidad Valenciana la importancia del AVE en Castilla-La Mancha, “una mejora de comunicaciones que hemos trasladado a los valencianos, ciudadanos que forman nuestro tercer mercado emisor en la actualidad”. Se han celebrado 40 reuniones de trabajo. Tras la participación del Gobierno de Castilla-La Mancha en la Feria Internacional de Turismo de la Comunidad Valenciana, el director general de Turismo y Artesanía, Fernando de Pablo, hizo un balance positivo de la presencia regional en este destacado foro turístico durante el pasado fin de semana. En este sentido, ha indicado que “Castilla-La Mancha es la Región mejor comunicada del país, una situación lograda gracias a las mejoras realizadas desde el Gobierno del presidente Barreda y que, sin duda, genera bene-

ficios directos para nuestra tierra y el sector turístico”, indicó De Pablo. ACOGIDA

“Mejora de comunicaciones que hemos trasladado a los valencianos”, dijo el director general de Turismo y Artesanía en la Feria de Turismo.

LÍNEAS AVE

DATOS INE 2010

“Aprovechar su situación estratégica”

“Los visitantes valencianos fueron un 12,8%”

Además, el director general de Turismo y Artesanía hizo hincapié en “la excelente acogida que nuestro stand ha tenido en el público valenciano”, recordando que se trata del tercer mercado emisor de C-LM, ya que, según datos del Instituto Nacional de Estadística, en 2010 los visitantes valencianos supusieron un 12,8% del total de viajeros españoles alojados en establecimientos hoteleros de la Región “A través del tren de Alta Velocidad logramos un fuerte impulso al desarrollo turístico facilitando la presencia de turistas de otras comunidades en nuestra Región”, comentó De Pablo. Indicó también que desde Valencia se ha hecho especial promoción de las líneas de AVE de Cuenca y Albacete “con el objetivo de aprovechar su situación estratégica”, además de toda nuestra oferta turística.

El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, dijo en Madrid que el Gobierno de C-LM aboga por desarrollar en la próxima década una coordinación fuerte de los servicios sociales y sanitarios con una integración parcial y progresiva en distintos sectores comunes, como el de los sistemas de información, por ejemplo. Lamata, que asistió a la presentación organizada por el Círculo de Sanidad de un libro sobre sanidad y dependencia, que cuenta con una colaboración suya, explicó las principales líneas de actuación de la Estrategia 20/20 de Salud y Bienestar Social que su departamento quiere tener ultimado en el primer trimestre de este año. En su intervención, Lamata analizó el debate abierto en los ámbitos sanitarios y sociales de si es más positivo una integración o una coordinación de sendos servicios, con una estructura, una organización y una historia distinta y diferente, pero que deben prepararse de manera conjunta a fin de afrontar los retos demográficos del siglo XXI. Retos como un mayor peso del envejecimiento y las enfermedades crónicas, un ciudadano más informado y que debe avanzar hacia el autocuidado y la adopción de hábitos de vida saludable, y una mayor incidencia de las nuevas tecnologías de la información y comunicación. Por otro lado, el consejero señaló que la entrada en vigor de la Ley de Dependencia ha marcado un hito en los derechos sociales ya que ha apuntalado el Estado del Bienestar tras la universalización de la sanidad, la educación y el sistema publico de pensiones. En ese sentido, Lamata recalcó que pese a los problemas de financiación por parte del Gobierno de España para su ejecución, el Gobierno de CLMa trabaja para que su aplicación sea lo más adecuada posible. JCCM

Lamata asistió en Madrid a la presentación de un libro sobre sanidad y dependencia.


24

EL DÍA

Sociedad C-LM

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Reportaje LA CUEVA DE LA RAMERA GOZA DESDE 2004 DE LA DECLARACIÓN DE RÉGIMEN DE PREVENCIÓN PREVENTIVA

BETETA (CUENCA) Tras una larga demora en el tiempo, han comenzado las obras de accesibilidad que harán visitable

En marcha el primer proyecto de turismo subterráneo de C-LM EL DIA

El Ayuntamiento y el Plan de Dinamización de La Serranía invertirán 100.000 euros En estos momentos las obras se centran en los accesos a la escalera de metal y de ésta a la cueva

CUEVA DE LA RAMERA

Catalogada en 2004 en régimen de protección preventiva, la Cueva de la Ramera es una cavidad horizontal que se abre en una de las paredes de la Hoz de Beteta, a unos 11 metros de altitud. Tiene un kilómetro de longitud, un desnivel de 49 metros en tres plantas que presentan numerosas salas y curiosas formaciones Kársticas, si bien el proyecto turístico sólo contempla el acceso a la cavidad y una bajada desde la antesala a una de las tres primeras salas. En estos momentos se están acondicionando los accesos hasta la escalera metálica y desde ésta hasta la entrada de la cueva. En el interior se instalarán placas de anclaje atornilladas a la pared cuya misión será crear pasillos para evitar que los visitantes se salgan del recorrido, mientras que en la última sala visitable se montará una plataforma de aluminio triangular de 50 metros lineales por 1,20 de anchura desde donde se podrá contemplar la espectacularidad de la estancia sin pisar ni tocar ninguno de los elementos de la misma. Y es que, junto a la seguridad de los visitantes, la prioridad del proyecto es preservar la cueva de todos los posibles peligros que puedan amenazar su conservación. Por esta razón, el primer edil de Beteta destaca que las visitas estarán limitadas a un número determinado de personas, en principio la previsión es que pueda visitarse en grupos de 10 personas sin que se exceda de las 100.

C.I.P. BETETA (CUENCA)

V

ivir la emoción y la aventura de sumergirse en el remoto mundo de las cavidades subterráneas pronto podrá estar al alcance de todo los amantes de la naturaleza. La oportunidad la pondrá el innovador proyecto turístico en el que está trabajando el Ayuntamiento de Beteta y que supondrá la apertura al público de la Cueva de La Ramera. Gracias a la colaboración financiera de la Entidad para el Desarrollo Sostenible de la Serranía Conquense, se invertirán un total de 100.000 euros en acondicionar los accesos y hacer visitable esta emblemática cueva, también llamada de Don Quijote. Un importante montante presupuestario del que el Consistorio de Beteta aporta el 33%, un esfuerzo que brindará la oportunidad de conocer de cerca la extraordinaria belleza de las formaciones calcáreas que durante siglos han esculpido las filtraciones de agua, sin que para ello sea condición sine qua non formar parte de una asociación de espeleología. EJECUCIÓN DE LAS OBRAS

Tras un notable retraso, las obras de acondicionamiento ya están en marcha. Su objetivo es asegurar que las visitan sean totalmente seguras tanto para los turistas como para la preservación de la cueva. Las obras se adjudicaron en la primavera de 2009, pero cuestiones administrativas de la empresa adjudicataria han pospuesto el inicio de un proyecto en el que, por su novedad, tiene puestas grandes expectativas el Ayuntamiento de Beteta. “Creemos que será un importante reclamo turístico no solo para Beteta sino para toda la co-

marca. Es la primera experiencia de este tipo que se pondrá en marcha en nuestra región y consideramos que podrá ser un gran revulsivo”, apostillaba el alcalde del municipio serrano, Mario Antón.

MEDIDAS DE SEGURIDAD

Los trabajos que se están realizando estos días se centran en el acceso a las escaleras metálicas.

VISITAS

CUEVA

CONSERVACIÓN

Se realizarán en Con1km. de longitud En las salas visitables grupos de 10 tiene un desnivel de se instalará una personas como 49m. en tres plantas plataforma para máximo y nunca se que presentan evitar el contacto pasará de100 al día numerosas salas con las formaciones

Con el fin de asegurar que las condición ambientales siempre cumplan los parámetros de conservación y seguridad de la cavidad, se instalarán medidores de temperatura, humedad y oxígeno que estarán vigilados por técnicos del Organismo Autónomo de Espacios Protegidos de C-LM. Respecto a la iluminación, tras barajar varias posibilidades, se ha determinado que únicamente se podrá contar con luz portátil de mercurio u otro sistema que no sea agresivo con el medio.


EL DÍA

C-LM Sociedad 25

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

la emblemática Cueva de la Ramera, una cavidad situada a unos 11 metros de altura sobre la Hoz de Beteta EL DIA

—El comentario—

“Es importante que pongamos en valor la riqueza de nuestro patrimonio” Mario Antón ALCALDE DE BETETA

Sobre estas líneas, una imagen de los trabajos de mejora que en estos momentos se están llevando a cabo en el merendero de la Casas de la Pradera.

Recuperación del antiguo merendero La actuación se enmarca en el mismo proyecto de la Cueva de la Ramera C.I.P BETETA

El proyecto de apertura de la Cueva de la Ramera va más allá del acondicionamiento de los accesos a la cavidad y su adecuación para que pueda ser visitada. Dentro de la misma actuación se contempla la recuperación del antiguo merendero, cuyas obras ya han comenzado. Su ejecución permitirá dotar a la zona de un amplio espacio de ocio donde poder descansar y reponer fuerzas tras la realización de alguna de las nume-

rosas rutas senderistas que se ofertan, además de permitir el uso de fuego a lo largo de todo el año por la instalación de un sistema antichispero. Asimismo se mejorará la Fuente de la Carrera y se acondicionarán los aparcamientos de la Casa de la Pradera y Fuente de los Tilos, dos puntos emblemáticos para adentrarse en las maravilla que encierra el entorno natural de Beteta. Desde la Casa de la Pradera, cabe la posibilidad de acceder a pie hasta la Cueva de la Ramera siguiendo el sendero que atraviesa la Hoz y a su vez enlazar con la cueva de Armentero para coger un sendero circular hasta el municipio. Desde la Fuente de los Tilos, la opción es un recorrido por el sendero botánico hasta la cueva del Armentero.

PASEO BOTÁNICO

Instalación de paneles informativos Otra de las actuaciones de mejora turística que se ha realizado recientemente en Beteta ha sido la sustitución de los paneles informativos del paseo botánico que une la Fuente de los Tilos , la Casa de la Pradera y la Cueva de la Ramera, una actuación que se ha realizado directamente por Espacios Protegidos y que permite conocer con detalle la riqueza botánica del entorno beteteño y que viene a completar las mejoras realizadas con el nuevo producto turístico que quiere poner en marcha el Ayuntamiento de Beteta.

Respecto a la explotación de la Cueva de la Ramera, aún no se ha decidido el sistema que se seguirá, si esta claro tanto el régimen de visitas y los periodos visitables, pero no la explotación de la misma. En este sentido, el primer edil de Beteta, Mario Antón, ha destacado que probablemente se saque a concurso la gestión para que sea una empresa externa quien en se encargue de la misma, pero aún no se ha decidido si se hará así o si finalmente será el propio Ayuntamiento quien gestione la explotación.

El desarrollo sostenible es una de las principales opciones por las que se está apostando en el turismo del medio rural, las posibilidades de creación de empleo y riqueza son muy escasas en pequeños municipios sin alternativas económicas, por esta razón cada vez son más los municipios que apuestan por aprovechar Los recursos naturales para dar forma a una empresa turística que está cobrando mucha fuerza en nuestra provincia. Entre estos, como no podía ser de otra manera, se encuentra el municipio de Beteta. Su alcalde, Mario Antón, tiene claro “que debemos poner en valor la enorme riqueza de nuestro patrimonio natural porque es garantía de futuro. Afortunadamente en el caso de Beteta la naturaleza nos brinda muchas posibilidades y debemos sacar partido de todas ellas, siempre lógicamente mediante un desarrollo sostenible que permita ese desarrollo y el cuidado del medio. Viendo todas las posibilidades que nos ofrece nuestro entorno decidimos apostar por un proyecto innovador como es el turismo subterráneo, algo que no existe en nuestra región y que puede conllevar un importante beneficio para toda la comarca. Estamos muy ilusionados y esperamos que la respuesta de los visitantes sea la que esperamos”, apostillaba Mario Antón.


EL DÍA

Motor

26

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

MOTOR NOVEDADES HOY ARRANCA EL SALÓN INTERNACIONAL DEL AUTOMÓVIL 2011 EN GINEBRA

EL DÍA MOTOR

Hyundai presenta dos nuevos modelos para Europa, así como el último Concept Car de la marca, en el Salón internacional del

Nuevo modelo del Segmento D de Hyundai, el i40 diseñado en el centro europeo

Automóvil 2011 en Ginebra que comienza hoy, 1 de marzo. Los tres recién llegados significan una nueva era para Hyundai, cumpliendo perfectamente con el nuevo eslogan, “New Thinking, New Possibilities”. Como primicia mundial, en Ginebra debutará el nuevo modelo del Segmento D de Hyundai, el i40. Diseñado y desarrollado en el Centro Europeo de I+D de Hyundai en Rüsselsheim, Alemania. El nuevo i40 moverá a la compañía hacia un posicionamiento “modern premium”, lo que conlleva altas cualidades y calidad de los vehículos Hyundai a precios accesibles. La evolución de la marca también se evidencia en la nueva estética de diseño dentro del lenguaje de Hyundai de “escultura

fluida”, que da al i40 una silueta atractiva e innovadora alrededor de un interior espacioso y lujoso. La primera imagen oficial de i40, muestra las formas esculpidas y el diseño reflexivo de la calidad del interior. El i40 se pondrá a la venta en junio de 2011, y llevará incorporado el Plan Triple 5 Confianza de Hyundai. Al i40 se unirán en el escenario nuevo Veloster, un innovador Coupé tres puertas que hace su

Otro modelo que debuta en Europa es el Concept Curb, con el nombre código HCD12, vehículo compacto

La primera imagen oficial de i40 muestra las formas esculpidas y el diseño reflexivo de la calidad del interior

La evolución de la marca también se evidencia en la nueva estética de diseño dentro del lenguaje Hyundai

EVOLUCIÓN

Son principalmente dos nuevos modelos de la marca Hyundai para Europa

IMAGEN

Hyundai presenta importantes novedades en el Salón de Ginebra

debut en Europa. Presentado en el Salón del Automóvil de Detroit el mes pasado, el Veloster se caracteriza por una configuración única de 1 + 2 puertas laterales y combina imagen deportiva, practicidad y tecnología de vanguardia, así como las mejores emisiones de CO2 de su categoría, de

tan sólo 132 g/km. El tercer modelo que debuta en Europa es el Concept Curb. Con el nombre código HCD-12, este vehículo compacto Urban Activity Vehicle (UAV), entra también dentro del estilo de “escultura fluída” y sirve como un banco de pruebas para la tecnología telemática de Hyundai Blue Link™. Hyundai también mostrará las últimas novedades de su programa ecológico Blue DriveTM, incluyendo el BlueOn eléctrico y ix35 FCEV. La compañía va hacia un liderazgo mundial en el campo de las tecnologías medioambientales, con los actuales y futuros modelos de la gama Blue Drive TM, encaminados a la reducción de las emisiones de Hyundai en Europa.


EL DÍA

Nacional

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

27

110 KM/H Para el PP la medida no da la mejor imagen de España

TERRORISMO En dos detenciones distintas

Zapatero defiende la reducción de velocidad que, además, salva vidas

Detenidos en Francia cuatro dirigentes de Segi huidos desde octubre

Cepyme considera que el objetivo de la iniciativa es recaudar más con las multas REDACCIÓN

El jefe del Ejecutivo español, José Luis Rodríguez Zapatero, defendió ayer como “necesaria y conveniente” la reducción de la velocidad para ahorrar energía y destacó que la medida tiene otros efectos positivos, como salvar vidas, por lo que las críticas, a su juicio, resultan sorprendentes. En una rueda de prensa en Doha tras reunirse con el emir de Catar, Zapatero apoyó la decisión de rebajar de 120 a 110 kilómetros por hora la velocidad máxima en autovías y autopistas, por-

que es la medida “más directa” y con mayor impacto para ahorrar energía. Recalcó que se trata de una iniciativa transitoria y dijo que confía en que “ojalá” la limitación pueda levantarse cuanto antes, porque significará que ha bajado la presión del precio del petróleo. Hizo hincapié en que se trata de una medida de ahorro para los consumidores, que en un viaje de unos 300 kilómetros tardarán entre diez y quince minutos más. No se trata, a su juicio, de una medida “tan grave” y, además, insistió, “salva vidas y contamina menos”. La secretaria general del PP, María Dolores De Cospedal, ha afirmado hoy que la “improvisada” medida de ahorro “no da la mejor imagen de España ni del Gobierno”. “No sabemos la auténtica efi-

cacia de la propuesta”, ha apostillado. Según sus palabras, que sea una medida “drástica” para ahorrar en el gasto energético no significa necesariamente que sea una medida “eficaz”. Para el presidente de la Confederación Española de la Pequeña y Mediana Empresa (Cepyme), Jesús María Terciado, la medida adoptada por el Gobierno es “recaudatoria (a través de multas) y va a tener poco éxito”. La Confederación Nacional de Autoescuelas (CNAE) asegura que limitar a 110 kilómetros hora la velocidad máxima de autopistas y autovías es una medida muy limitada y considera que una conducción eficiente sería mucho más efectiva ya que se podían lograr ahorros de entre el 15 y el 20%. EFE

CUBA De visita en la isla para defender su candidatura a la FAO

MADRID

La Policía Judicial francesa, en colaboración con la Comisaría General de Información de la Policía Nacional española, ha detenido hoy en Saint Jean de Pied de Port (Francia) a los presuntos dirigentes de Segi Aitziber Plazaola Oregi y Beñat Lizeaga Urkidi, huidos desde el pasado mes de octubre. Así lo han informado a Efe fuentes de la lucha antiterrorista, que han señalado que el arresto de ambos -que se suma a los de Bergoi Madernaz y Aiala Zaldibar esta mañana en la localidad vascofrancesa de Bayona. Según el juez de la Audiencia Nacional Fernando Grande-Marlaska, que dirigió la operación policial desarrollada en octubre de la que los ahora detenidos consiguieron escapar, Beñat Lizeaga es el máximo responsable de Segi en la comarca guipuzcoana de Urola Kosta, mientras que Aitziber Plazaola es “dinamizadora nacional” de la organización juvenil ilegalizada. En sus autos, el magistrado añade que Plazaola, que también es

dirigente del sindicato estudiantil Ikasle Abertzaleak, “actúa como comisaria política al objeto de alcanzar los objetivos fijados por la organización terrorista juvenil en el ámbito universitario, considerado por ETA clave a los fines de la captación de nuevos militantes”. Horas antes, la Policía francesa detuvo en Bayona (Francia) a dos presuntos dirigentes de Segi huidos también en octubre. Fuentes de la lucha antiterrorista han señalado que los arrestados son Bergoi Madernaz del Pozo y Aiala Zaldibar Albarado, a los que Grande-Marlaska considera máximo dirigente y “mando intermedio” de la estructura de Segi en Álava, respectivamente. Sobre ambos pesaba desde octubre una orden europea de detención, que en el caso de Aiala Zaldibar ya había llevado a su arresto en Bayona el pasado 18 de enero. La joven, que estaba a la espera de que un Tribunal de Casación se pronunciara sobre un recurso, había dejado de cumplir con la obligación de presentarse. EFE

EFE

BADAJOZ Sospechan de una banda organizada

Roban fusiles y armas cortas en una base militar MADRID

Una veintena de fusiles y una decena de armas cortas fueron robadas de la armería de la Base General Menacho de Badajoz, han informado a Efe fuentes militares. El robo se produjo poco después de la medianoche del domingo en la armería del acuartelamiento, donde tras saltar la alarma se presentó la patrulla de seguridad y constató los hechos sin

La visita de Moratinos, que no se había avisado, se debe a que opta al cargo de director general de la FAO.

Raúl Castro recibe a Miguel Ángel Moratinos en La Habana

CORRUPCIÓN Una exedil y un exconsejero

Nuevas detenciones en la ‘operación Picnic’ PALMA

LA HABANA

El presidente de Cuba, Raúl Castro, recibió ayer en La Habana al exministro de Asuntos Exteriores español Miguel Ángel Moratinos, que se encuentra de visita en la isla para defender su candidatura a la dirección general de la FAO, informaron a Efe fuentes diplomáticas españolas. La televisión estatal cubana emi-

tió ayer imágenes sin audio del encuentro entre Raúl Castro y Moratinos, en el que también participó el canciller de la isla, Bruno Rodríguez, y uno de sus viceministros Marcelino Medina, así como el embajador de España en La Habana, Manuel Cacho. La visita de Moratinos a Cuba, que no se había anunciado, se debe a que opta al cargo de di-

rector general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), dijo a Efe una fuente de la Embajada española en La Habana. Raúl Castro y Moratinos intercambiaron impresiones sobre la actual situación internacional incluida la crisis alimentaria mundial. EFE

encontrar a ninguna persona en su interior. Según las mismas fuentes, todos los datos apuntan a que los autores son un grupo de delincuentes organizados que huyeron en el mismo vehículo en el que habían llegado. Ante el suceso, se ha abierto una investigación policial, al tiempo que el Ejército de Tierra también ha iniciado investigación. EFE

La exconcejala de Unió Mallorquina (UM) en el Ayuntamiento de Palma Cristina Cerdó ha pasado a disposición judicial tras ser detenida el pasado domingo en el marco de la operación Picnic, que investiga la contratación con fondos públicos de personas que presuntamente trabajaban para el partido. Ayer fue detenido el exconse-

ller de Deportes y Juventud del Gobierno balear entre los años 2007 y 2010, Mateu Cañellas (UM). Además, el juez Francisco Pérez ha llamado a declarar en condición de imputados a dos funcionarios del Ayuntamiento de Palma y a un empresario. Con estas, ya son doce las personas presuntamente implicadas en el caso de supuesta malversación de fondos municipales. EFE


28

Internacional

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

LIBIA El líder está cada vez más aislado de su feudo en Trípoli y presionado por la comunidad internacional

Gadafi intenta negociar con los rebeldes del este

EEUU considera declarar una zona de exclusión aérea GINEBRA EFE

Ha tratado de establecer contacto, fallido, con los responsables de las tribus Estados Unidos anuncia la movilización de sus fuerzas militares para presionar al líder libio JORGE FUENTELSAZ BENGASI

El líder libio, Muamar el Gadafi, cada vez más aislado en su feudo de Trípoli y presionado por la comunidad internacional, encargó ayer al responsable de los servicios secretos exteriores, Buzid Durda, dialogar con los rebeldes del este del país. Además de ese intento de diálogo con la oposición, que controla la zona este del país y varias ciudades del oeste, Muamar el Gadafi ha tratado de establecer contacto con los máximos responsables de las tribus, pero éstos han rechazado entablar negociaciones, según un corresponsal de la cadena catarí Al Yazira El nuevo movimiento de Gadafi se produce un día después de que Abdelhafiz Hoga, portavoz de la coalición revolucionaria del este de Libia, formada por opositores rebeldes, afirmara que, desde su punto de vista, no se puede negociar con Gadafi después del derramamiento de sangre causado por las fuerzas de seguridad del régimen. No obstante, en Bengasi -sede temporal del máximo órgano dirigente de las fuerzas opositorasHoga precisó que la coalición, que

SANCIONES MÁS ALLA DE LA ONU

Jóvenes libios con banderas libias tricolores, durante una concentración de opositores al régimen en Bengasi.

se encarga de coordinar los consejos populares de las poblaciones controladas por los rebeldes, aún no había tomado una decisión sobre un posible diálogo con Gadafi. Coincidiendo con estas ofertas, Estados Unidos anunció ayer la movilización de sus fuerzas militares para presionar al régimen libio y la secretaria de Estado, Hillary Clinton, no descartó la opción de declarar una zona de exclusión aérea sobre Libia para que los aviones de Gadafi no puedan bombardear partes del país, como ocurrió ayer. Ante las crecientes presiones,

el líder libio, que ya hace unos días se preguntaba dónde estaba la hermandad árabe, ha manifestado que se siente traicionado por la ONU y abandonado por Occidente. Pero al tiempo que encargaba diálogo, Gadafi ordenaba a sus fuerzas aéreas atacar varias zonas del país en poder de los rebeldes. Al menos dos helicópteros de las fuerzas de seguridad fieles al régimen de Gadafi fueron derribados hoy cerca de la ciudad de Misrata, a unos 200 kilómetros al este de Trípoli, cuando intentaban bombardear la sede de la radio local.

TÚNEZ El ministro de Cooperación Internacional, Nuri Yuini

Dimite otro miembro del gobierno de transición TÚNEZ

El ministro tunecino de Cooperación Internacional, Mohamed Nuri Yuini, presentó ayer su dimisión, según confirmaron a Efe fuentes gubernamentales. Yuini es el segundo miembro del gobierno tunecino de transición que dimite hoy tras hacerlo antes el titular de Industria, Aziz Chlabi. Las fuentes indicaron que no se espera que se produzcan más dimisiones en lo que queda del día. Tanto Yuini como Chlabi pertenecen a la Reagrupación Constitucional Democrática (RCD), el

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, admitió ayer que la opción de declarar una zona de exclusión aérea sobre Libia para acabar con la represión por parte del régimen de Muamar el Gadafi “está sobre la mesa”, entre otras medidas. Clinton conversó acerca de éstas y otras posibles acciones con sus homólogos de países europeos, reunidos hoy en Ginebra en el marco del Consejo de Derechos Humanos de la ONU. La secretaria de Estado explicó que la zona de exclusión aérea es una de las opciones que se barajan para poder “presionar al régimen” de Gadafi y explicó que hay “un número de acciones potenciales” que podrían aplicarse en los próximos días, “especialmente del lado europeo”.

partido del depuesto presidente tunecino, Zine El Abdiín Ben Ali. Por su parte, fuentes políticas locales dijeron a Efe que está previsto que mañana, martes, o tal vez el miércoles, el nuevo primer ministro tunecino, Beyi Said Essebsi, anuncie la formación del nuevo Ejecutivo, así como otras medidas destinadas a encauzar el proceso de transición comenzado en Túnez tras la caída de Ben Alí, el pasado 14 de enero. Sin embargo, Essebsi, quien sustituye al frente del gobierno a Mohamed Ghanuchi, que dimitió el domingo pasado tras dos días de duros enfrentamientos en la ca-

pital entre la policía y grupos de manifestantes, que causaron cinco muertos, según datos oficiales (seis, de acuerdo con la oposición), no ha sido bien acogido por la oposición social y política. De hecho, el principal sindicato del país, la Unión General de Trabajadores de Túnez (UGTT) ya ha manifestado que no reconoce a Essebsi como jefe del Ejecutivo. Essebsi es un veterano político de 85 años de edad que históricamente ha estado vinculado a los círculos del poder en Túnez. Las fuerzas sociales y políticas de la oposición consideran que el nombramiento de Essebsi lo ha llevado de cabo de forma unilateral el presidente interino de Túnez, Fuad Mebaza, lo que ha suscitado su recelo. EFE

El abogado Abdel Baset Merziq, miembro del comité revolucionario de Misrata, dijo a la cadena Al Arabiya que el primer helicóptero fue abatido antes de que disparara, pero el segundo lanzó tres misiles, que no causaron víctimas, antes de ser derribado cerca de esta localidad. Por su parte, el activista político Meftah Abdelhamid aseguró que un batallón dirigido por uno de los hijos de Gadafi ha ocupado una escuela de la aviación militar, al suroeste de la ciudad, y mantiene en su poder como rehenes a entre 400 y 600 estudiantes. EFE

La UE aprobó ayer sanciones económicas y militares contra el régimen de Muamar el Gadafi por la violenta represión de las protestas populares en Libia y consideró que el impacto de las revueltas no afectará a su suministro energético. Los Veintisiete respaldaron las medidas que adoptó la ONU el fin de semana -embargo a la exportación de armas, congelación en territorio comunitario de los activos de Gadafi y su entorno y prohibición de visados para entrar en la UE- y además amplió su alcance. “Las medidas de la UE no se limitan a la resolución de la ONU”. EFE

EGIPTO Ha congelado todos sus bienes

La justicia prohíbe salir del país a Mubarak EL CAIRO

La justicia egipcia ha comenzado a actuar contra el expresidente Hosni Mubarak y, de momento, ayer le prohibió salir del país y congeló todos sus bienes y cuentas bancarias, una medida que también afecta a su familia directa. La decisión, anunciada por el fiscal general, Abdel Maguid Mahmud, se conoce una semana después de que las autoridades egipcias pidieran congelar las cuentas bancarias que la familia Mubarak pueda tener en el exterior. “La congelación de los fondos de Mubarak allana el camino para su juicio, no solo por el dinero ro-

bado, sino también por los mártires” de la revolución que estalló el 25 de enero, declaró a Efe el portavoz de los Hermanos Musulmanes, Esan el Arian. “Todo esto va en la dirección correcta. Había fuerzas contrincantes dentro de Egipto y es el tiempo adecuado para poner fin a todo esto”, agregó el portavoz del principal grupo de la oposición egipcia. Gamal Mubarak, hijo del expresidente y considerado como su posible heredero político, intentó salir ayer del país en un avión privado, pero las autoridades se lo impidieron. EFE


EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Economía

AEROPUERTOS Pimentel, árbitro en el conflicto, lo califica como un “éxito del diálogo social”

El laudo arbitral reduce la jornada a los controladores

Mínimo histórico para los visados de viviendas nuevas

Trabajarán menos a partir de 2013 y su salario se reducirá en proporción En 2011 y 2012 tendrán una jornada de actividad aeronáutica de 1.670 horas

El Euríbor cierra febrero con un alza del 1,714%

Pimentel (c), junto al presidente de AENA, Juan Ignacio Lema (d) y el presidente de la USCA, Camilo Cela.

JOSÉ BLANCO:

“No hay vencedores ni vencidos” El ministro de Fomento, José Blanco, aseguró ayer que, con el laudo dictado ayer sobre el II convenio colectivo de los controladores aéreos por el exministro Manuel Pimentel, no hay vencedores ni vencidos. Blanco dijo, en una rueda de prensa, que AENA cumplirá el laudo y señaló que espera que también así lo hagan los controladores aéreos. Recordó que, con el laudo, se cierra un largo proceso que muchos dieron por imposible de resolver, ya que han pasado 11 años desde la aprobación del anterior convenio y seis desde que aquel perdió su vigencia.

Juan Ignacio Lema, con el nuevo convenio -el último perdió vigencia hace seis años- se abre una nueva etapa “basada en el consenso”, mientras que el presidente de USCA, Camilo Cela, dijo estar contento con la actuación de Pimentel en la elaboración del laudo, así como por el reconocimiento que había manifestado al trabajo de este colectivo. Aunque Pimentel, asesorado en el proceso por la consultora KPMG, reconoció que la jornada de los controladores españoles es una de las más extensas de Europa, también es cierto que cobran por encima de sus homólogos europeos, añadió. Por ello, explicó que no se trata de ir elevando su jornada, sino de mejorar su productividad y reducir su absentismo. El árbitro estimó que los controladores europeos no superan prácticamente en ningún caso las 1.500 horas de actividad y la jor-

nada de los españoles debe equipararse, a medio plazo, a la media de Europa tanto en extensión como en el binomio productividad-salario El máximo de 1.670 horas se refiere a las jornadas sometidas a turnos, ya que las ordinarias seguirán siendo de 1.711 horas anuales como en 2010. Asimismo, la jornada laboral podrá incrementarse hasta 40 horas al año durante 2011 y 25 en 2012, para actividades de formación no computables a efectos de actividad aeronáutica y práctica de los reconocimientos médicos, debido a los requerimientos que exigen la adaptación de España a la legislación aeronáutica europea y a los del cielo único europeo. La jornada laboral para cada uno de los años de vigencia, incluido el 2013, podrá incrementarse en el máximo de 80 horas extraordinarias voluntarias. EFE

VIAJE OFICIAL DE ZAPATERO El primer ministro catarí confía en las reformas acometidas

nos de este pequeño emirato de 1,5 millones de habitantes, nutridos con las exportaciones de gas y petróleo, han puesto su vista en España. Como ha subrayado su primer ministro, Hamad bin Jaber Al Thani, Catar tiene confianza en las “importantes” reformas puestas en marcha por España y en el futuro de su economía.

MADRID El Euríbor a doce meses, el indicador más utilizado para el cálculo de hipotecas, cerró ayer febrero en el 1,714%, la tasa media más alta de los últimos 20 meses, desde mayo de 2009, lo que encarecerá las hipotecas por séptimo mes consecutivo. En concreto, una hipoteca media de 150.000 euros, contratada en febrero de 2010, con un plazo de amortización de 25 años y un diferencial del 0,25%, pasará de 580 euros a 614 euros al mes.

INFLACIÓN

El petróleo y los alimentos empujan el IPC al 3,6% MADRID La subida de los pre-

cios del petróleo y los alimentos hicieron que la inflación subiera tres décimas y situara la tasa interanual del índice de precios de consumo (IPC) en el 3,6 % en febrero. Para el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, se trata de “un dato que no ayuda”, aunque la previsión del Ejecutivo es que se reduzca en marzo. Subrayó que la causa fundamental es la energía. PETRÓLEO

EFE

Catar promete invertir 3.000 millones en España El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, ha concluido satisfecho su primera visita a Catar, país que se ha comprometido a invertir 3.000 millones de euros en empresas españolas, 300 de los cuales irán destinados a recapitalizar las cajas de ahorros. Los prósperos fondos sobera-

MADRID El número de permisos concedidos por los colegios de arquitectos en 2010 para construir viviendas nuevas fue de 91.662, la cifra más baja de la historia de este indicador, según la estadística publicada ayer por el Ministerio de Fomento. Estos datos suponen un fuerte contraste con el máximo de 865.561 permisos otorgados en 2006, en pleno auge del boom inmobiliario, pero también una moderación de los descensos.

HIPOTECAS

MADRID

DOHA

—BREVES— CONSTRUCCIÓN

EFE

Los controladores aéreos tendrán una jornada de actividad aeronáutica de 1.670 horas en 2011 y 2012, con una masa salarial de 200.000 euros de media, mientras que en 2013 trabajarán 1.595 horas, pero su salario se reducirá en la misma proporción. Así se desprende del laudo arbitral, de obligado cumplimiento, sobre el II convenio colectivo de los controladores -que tendrá vigencia hasta el 31 de diciembre de 2013-, hecho público ayer por el exministro de Trabajo Manuel Pimentel, árbitro en el conflicto entre Aena y estos profesionales. El máximo de horas que pueden realizar los controladores de tránsito aéreo durante 2011 y 2010 establecido en el laudo es el mismo que el Gobierno incluyó el pasado 3 de diciembre en el Real Decreto-Ley de medidas económicas, decisión que desembocó en el abandono masivo de los puestos de trabajo por parte de los controladores, provocando el cierre del espacio aéreo español durante un día. Pimentel, que calificó el laudo como un “éxito del diálogo social”, consideró que era muy importante que ya hubiera un preacuerdo firmado en agosto entre el sindicato de controladores USCA y Aena que representaba “un buen punto de partida” y marcaba, entre otros aspectos, el espacio de los acuerdos salariales. Según el presidente de Aena,

29

La CE cree que en pocos días alcanzará su precio máximo Bruselas El comisario de Ener-

Zapatero saluda al primer ministro catarí, Hamad bin Jaber Al Thani (d).

gía, Günther Oettinger, dijo ayer que, si no hay más revueltas en otros países árabes, el pico del precio del petróleo se alcanzará en los próximos días. Oettinger se mostró contrario a imponer un embargo al petróleo y al gas procedentes de Libia como represalia a la violencia del régimen contra los manifestantes porque estos recursos ya no están bajo control de Muamar Gadafi.


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

TUBOS REUNID

2,05

0,13

6,77

FERSA

1,16

0,06

REYAL URBIS

1,35

CAMPOFRIO

Valor

Último

Var

Var %

B.RIOJANAS

6,75

-0,24

-3,43

5,45

ERCROS

0,87

-0,02

-2,68

0,06

5,06

SOTOGRANDE

3,56

-0,09

-2,47

8,25

0,39

4,96

RENTA CORP.

1,48

-0,04

-2,32

CORREA

2,16

0,08

4,10

VISCOFAN

25,72

-0,58

-2,21

ACCIONA

70,49

2,64

3,89

ANTENA3TV

7,03

-0,14

-1,95

IBEX 35

Índices Internacionales

0,26% 10.850,80

Datos actualizados a las 18:24h. del 28-02-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.203,86

0,61

FTSE 100

5.994,01

-0,12

S&P 500

1.325,02

0,39

CAC 40

4.110,35

0,98

Nasdaq Comp.

2.782,80

0,06

Bovespa (Brasil)

67.187,80

0,43

EUROSTOXX 50

3.013,09

0,97

IBEX 35

10.850,80

0,26

10.624,09

0,92

IGBC (Colombia)

14.978,54

1,58

7.272,32

1,21

IGPA (Chile)

21.242,72

1,35

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El Ibex se sobrepone a la crisis Libia

Próx.Pago Dividendo

CRITERIA CAIXA C

01/03/2011 0,060 EUR

FAES FARMA

02/03/2011 0,030 EUR

Irene Cervera Asesor de Inversiones Renta4 Las Bolsas europeas cerraron la sesión con ligeros avances apoyadas por el tono positivo en Wall Street. Los principales selectivos del viejo continente, a excepción del FTSE inglés (-0,12%), cerraron al alza pese a la continuación de las tensiones políticas en el norte de África, debido a que los precios del petróleo se mantuvieron estables. Al cierre, el DAX sumó un 1,21%, el CAC un 0,98% y el Eurostoxx un 0,97%. En el mercado de materias primas el crudo cotizó ligeramente al alza, de modo que los contratos a futuro sobre el petróleo se negocian en el entorno de los 98,00 dólares al cierre europeo. En el mercado de divisas el euro registró avances frente al dólar; al cierre el cruce entre ambas monedas se establecía en el entorno de 1,3805. En cuanto a la inflación interanual de los precios de consumo, quedó en el 2,3% en los 17 países que usan el euro, por debajo del 2,4% de la estimación provisional. En el ámbito nacional, el Ibex 35 cerró con un ligero avance del 0,26% y se estableció en el nivel de 10.850,80 puntos. Por valores Acciona, Ebro Foods y Gamesa lideran los avances del selectivo, mientras que Inditex y BME encabezan los descensos.

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,63

Euribor 1 semana

0,71

Euribor 1 mes

0,87

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,38

Euribor 9 mes

1,58

Euribor 1 año

1,77

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3796

0,31 -0,59

0,8491

0,49

Libra

112,97

0,69

Bono 10a España

5,39

-0,28

Bono 10a Alemania

3,17

0,57

Bono 10a EEUU

3,42

0,11

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

20,33

-0,02

-0,07

20,00

20,60

1.020.741

ABERTIS

14,56

14,58

-0,02

-0,14

14,44

14,68

1.512.678

ACCIONA

70,49

67,85

2,64

3,89

68,28

71,49

616.482

ACERINOX

13,75

13,44

0,31

2,31

13,35

13,81

1.875.350

ACS CONST.

33,24

33,24

0,00

0,02

33,08

33,41

1.006.163

AMADEUS

14,08

14,16

-0,08

-0,53

13,75

14,32

8.505.432

B. SABADELL

3,15

3,14

0,00

0,03

3,11

3,16

8.889.580

BANKINTER

4,78

4,78

-0,00

-0,02

4,74

4,83

2.006.586

BBVA

8,95

8,97

-0,02

-0,26

8,83

9,05

31.991.621

22,08

22,41

-0,34

-1,49

22,04

22,41

392.803

B.POPULAR

4,38

4,38

-0,00

-0,09

4,34

4,40

6.524.689

BSCH

8,94

8,94

-0,00

-0,03

8,81

9,04

54.570.214

COR.MAPFRE

2,69

2,69

0,00

0,11

2,65

2,71

4.390.508

CRITERIA

5,24

5,19

0,06

1,12

5,15

5,24

7.324.319

EBRO FOODS

15,88

15,38

0,51

3,32

15,32

16,04

1.952.813

ENAGAS

15,52

15,58

-0,06

-0,42

15,46

15,61

1.067.795

ENDESA

21,95

21,83

0,12

0,55

21,58

22,02

877.455

FCC

23,13

22,82

0,31

1,36

22,77

23,28

999.679

8,72

8,80

-0,08

-0,89

8,69

8,83

2.806.798

FERROVIAL GAMESA

6,39

6,20

0,19

3,11

6,06

6,58

11.862.837

GAS NATURAL

12,38

12,32

0,06

0,45

12,15

12,50

4.613.288

GRIFOLS

11,80

11,64

0,16

1,37

11,55

11,82

693.128

6,32

6,29

0,04

0,56

6,25

6,37

40.953.405

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

20,32

BOLSAS Y MER

Dif%

113,0200

Último ABENGOA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

2,72

2,70

0,02

0,78

2,71

2,74

5.883.240

INDITEX

52,46

53,27

-0,81

-1,52

52,20

53,37

1.957.071

INDRA

14,10

14,05

0,05

0,36

13,96

14,24

600.690

MITTAL

26,62

26,32

0,30

1,16

26,12

26,75

356.035

OBR.H.LAIN

24,09

23,80

0,28

1,20

24,00

24,44

2.008.343

RED ELEC.ESP

39,00

38,56

0,44

1,14

38,52

39,08

2.978.363

REPSOL YPF

24,33

24,16

0,18

0,72

23,97

24,47

5.678.802

SACYR VALLEH

8,04

8,02

0,02

0,26

7,90

8,18

1.397.984

TECNICAS REU

41,66

42,10

-0,43

-1,02

41,10

42,25

2.337.774

TELECINCO

9,09

9,20

-0,11

-1,15

9,05

9,24

2.927.878

TELEFONICA

18,40

18,28

0,12

0,66

18,14

18,52

37.319.964

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,40

9,16

0,24

2,62

9,21

9,50

3.249

AISA

0,24

0,24

0,00

0,00

0,24

0,25

1.291.926

AMPER

3,68

3,63

0,05

1,38

3,55

3,75

95.943

ANTENA3TV

7,03

7,17

-0,14

-1,95

7,03

7,27

731.615

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

ENCE

2,48

2,45

0,03

1,22

2,44

2,50

508.468

NYESA VALORE

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

1,48

1,50

-0,02

-1,00

1,48

1,52

ENEL GREEN P

1,73

1,70

0,03

1,71

1,70

1,76

556.484

PESCANOVA

232.628

27,60

27,30

0,30

1,10

26,94

27,60

ERCROS

0,87

0,90

-0,02

-2,68

0,87

0,90

243.086

92.920

PRIM

5,46

5,26

0,20

3,80

5,22

5,50

EUROPAC

3,95

3,91

0,04

1,02

3,90

3,96

37.642

150.261

PRISA

2,00

1,99

0,01

0,50

1,96

2,01

3.513.657

30,36

30,84

-0,48

-1,56

30,17

30,71

1.654

FAES

3,03

2,96

0,07

2,36

2,96

3,06

169.128

PROSEGUR

40,88

40,55

0,33

0,81

40,76

41,82

96.824

398,90

394,15

4,75

1,21

391,50

399,35

4.563

FERSA

1,16

1,10

0,06

5,45

1,12

1,16

299.646

QUABIT INM.

0,23

0,23

-0,00

-1,73

0,23

0,24

6.873.185

AZKOYEN

2,18

2,12

0,06

2,59

2,12

2,18

7.686

FLUIDRA

2,60

2,59

0,01

0,39

2,58

2,60

49.021

REALIA

1,92

1,94

-0,02

-1,03

1,90

2,02

400.015

B. VALENCIA

3,65

3,62

0,03

0,83

3,60

3,66

648.293

FUNESPAÑA

6,83

6,83

0,00

0,00

6,83

6,83

1.140

RENO MEDICI

0,23

0,23

-0,00

-0,86

0,23

0,24

43.673

BANESTO

6,47

6,33

0,14

2,18

6,26

6,55

625.090

G.CATALANA O

15,30

15,15

0,15

0,99

15,15

15,49

72.083

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BARON DE LEY

40,34

40,26

0,08

0,20

40,32

41,38

5.473

G.E.SAN JOSE

5,88

5,80

0,08

1,38

5,66

5,94

14.101

RENTA CORP.

1,48

1,51

-0,04

-2,32

1,46

1,54

68.727

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

55,25

55,25

50

GRAL.ALQ.MAQ

1,94

1,93

0,01

0,52

1,94

1,97

11.825

RENTA 4 SERV

5,35

5,34

0,01

0,19

5,31

5,35

4.555

BEFESA

24,00

23,90

0,10

0,42

23,57

24,10

36.591

GRAL.INVERS.

1,78

1,75

0,03

1,71

1,78

1,78

47.706

REYAL URBIS

1,35

1,28

0,06

5,06

1,28

1,36

173.086

BIOSEARCH

0,76

0,75

0,00

0,67

0,74

0,78

42.012

GRUPO EZENTIS S.A

0,52

0,52

0,00

0,00

0,52

0,53

693.748

SERV.POINT S

0,59

0,58

0,01

1,21

0,58

0,60

251.412

B.PASTOR

3,70

3,70

0,00

0,00

3,68

3,77

81.892

GRUPO TAVEX

0,47

0,47

0,00

0,64

0,46

0,48

96.725

SNIACE

1,54

1,55

-0,01

-0,39

1,50

1,59

236.007

B.RIOJANAS

6,75

6,99

-0,24

-3,43

6,52

6,99

1.334

15,38

15,39

-0,01

-0,06

15,38

15,39

2.308

SOL MELIA

7,96

7,90

0,06

0,76

7,84

8,03

296.052

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOLARIA

1,70

1,65

0,06

3,33

1,66

1,71

129.759

CAJA A.MEDIT

6,36

6,42

-0,06

-0,93

6,15

6,41

67.906

INM. DEL SUR

11,90

12,00

-0,10

-0,83

11,90

11,90

343

SOS CORPORACION ALI.

0,71

0,70

0,02

2,16

0,70

0,72

5.592.376

SOTOGRANDE

3,56

3,65

-0,09

-2,47

3,56

3,56

1.400

TECNOCOM

2,35

2,35

0,00

0,00

2,30

2,37

69.636

TESTA INMUEB

5,60

5,56

0,04

0,72

5,60

5,60

6.000

TUBACEX

2,84

2,76

0,08

2,89

2,80

2,88

484.154

AUXIL. FF.CC

CAMPOFRIO

IBERPAPEL INDO

8,25

7,86

0,39

4,96

7,75

8,25

23.659

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

1,28

0,08

0,08

25.550.616

28,04

28,05

-0,01

-0,04

28,03

28,07

10.626

INT.CONS.AIR

2,64

2,62

0,02

0,57

2,61

2,67

5.445.369

CIE AUTOMOT.

5,00

4,99

0,02

0,30

5,00

5,30

163.924

INYPSA

1,84

1,78

0,06

3,37

1,78

1,84

3.413

CLEOP

7,99

7,99

0,00

0,00

7,53

7,99

701

JAZZTEL

3,86

3,93

-0,07

-1,83

3,86

3,96

2.302.621

CLIN BAVIERA

8,25

8,25

0,00

0,00

8,40

8,45

134

LA SEDA

0,10

0,10

0,00

3,03

0,10

0,10

49.377.562

CODERE

8,95

9,06

-0,11

-1,21

8,84

9,14

314.351

LAB.ALMIRALL

8,31

8,41

-0,10

-1,19

8,23

8,57

197.279

43,75

43,41

0,34

0,78

43,00

43,87

25.930

LABORAT.ROVI

5,10

5,10

0,00

0,00

5,02

5,14

72.080

1,64

1,58

0,06

3,80

1,60

1,70

67.907

LINGOTES ESP

3,60

3,50

0,10

2,86

3,58

3,60

4.000

CEPSA

COR.ALBA CORP.DERMO CORREA

TUBOS REUNID

2,05

1,92

0,13

6,77

1,95

2,06

545.285

12,00

11,95

0,05

0,42

11,62

12,05

8.220

URALITA

3,40

3,40

0,00

0,00

3,40

3,40

2.100

URBAS

0,08

0,08

-0,00

-1,18

0,08

0,09

3.710.468 412.793

UNIPAPEL

2,16

2,08

0,08

4,10

2,04

2,18

26.818

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,26

0,26

-0,00

-1,52

0,26

0,26

C.PORTLAND V

15,50

15,71

-0,21

-1,34

15,15

15,90

54.390

METROVACESA

7,91

8,00

-0,09

-1,12

7,84

7,99

6.301

VERTICE 360 VIDRALA

21,00

21,01

-0,01

-0,05

20,96

21,20

14.828

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MIQUEL COST.

22,88

22,67

0,21

0,93

22,24

22,88

5.503

VISCOFAN

25,72

26,30

-0,58

-2,21

25,61

26,36

165.302

D. FELGUERA

6,02

5,92

0,10

1,69

5,90

6,04

140.187

MONTEBALITO

2,24

2,24

0,01

0,45

2,16

2,25

7.731

VOCENTO

3,70

3,69

0,01

0,27

3,61

3,70

3.986

DINAMIA

8,79

8,70

0,09

1,03

8,63

8,79

16.456

NATRA

2,35

2,36

-0,01

-0,42

2,30

2,40

48.532

VUELING

10,75

10,55

0,20

1,90

10,42

10,89

80.039

EADS NV

20,88

20,59

0,29

1,41

20,13

20,94

4.653

NATRACEUTICA

0,38

0,38

0,00

0,00

0,37

0,38

229.104

ZARDOYA OTIS

11,30

11,27

0,03

0,27

11,21

11,39

219.241

ELECNOR

11,07

10,92

0,15

1,37

10,86

11,10

11.059

NH HOTELES

4,42

4,44

-0,02

-0,45

4,40

4,50

738.802

ZELTIA

3,08

3,05

0,04

1,15

3,02

3,14

421.443

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

93,81

92,65

1,16

1,25

92,29

94,36

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,43

45,28

0,14

0,32

44,85

45,67

NOKIA CORPORATION

55,64

55,85

-0,21

-0,38

55,43

56,05

4,32

4,29

0,03

0,65

4,26

4,36

17,67

17,56

0,11

0,63

17,46

17,80

104,40

102,50

1,90

1,85

101,85

105,75

ALSTOM

43,22

42,92

0,30

0,69

42,56

43,60

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,42

40,02

0,40

1,00

39,88

40,62

ENI

ARCELORMITTAL

26,62

26,27

0,36

1,35

26,10

26,74

E.ON AG NA

23,78

23,68

0,09

0,38

23,38

23,99

AXA

15,22

15,04

0,18

1,20

14,93

15,39

FRANCE TELECOM

16,03

16,02

0,02

0,09

15,88

16,12

BASF AG O.N.

60,26

59,18

1,08

1,82

58,96

60,59

GDF SUEZ

29,38

29,06

0,31

1,07

28,90

29,64

BAYER

55,25

55,25

0,00

0,00

55,25

55,25

GENERALI ASS

16,39

16,29

0,10

0,61

16,09

16,61

BAYER AG O.N.

56,18

54,80

1,38

2,52

54,23

56,26

IBERDROLA

6,32

6,29

0,04

0,56

6,25

6,37

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,78

58,70

0,08

0,14

57,90

59,21

ING GROEP

9,09

8,95

0,14

1,55

8,87

9,16

8,95

8,97

-0,02

-0,26

8,83

9,05

INTESA SAN PAOLO

2,44

2,44

0,01

0,25

2,39

2,48

56,58

55,91

0,67

1,20

55,35

57,30

84,24

84,40

-0,16

-0,19

83,78

85,15

114,25

114,20

0,05

0,04

113,15

115,20

26,62

26,32

0,30

1,16

26,12

26,75

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

8,94

8,94

-0,00

-0,03

8,81

9,04

CARREFOUR

35,58

35,54

0,04

0,11

35,12

35,90

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

12,72

12,66

0,06

0,51

12,54

12,92

MUENCH.RUECKVERS.VNA

120,95

120,45

0,50

0,42

119,45

122,80

CRH ORD EUR 0.32

16,71

16,40

0,31

1,89

16,12

16,78

N~DEUTSCHE BANK AG N

46,58

46,58

-0,00

-0,01

45,50

46,87

DAIMLER AG

51,05

51,07

-0,02

-0,04

50,65

51,43

N~DT.TELEKOM AG NA

9,74

9,74

0,00

0,04

9,68

9,83

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,28

6,28

0,00

0,00

6,22

6,30

PHILIPS KON

23,66

23,26

0,40

1,72

23,25

23,84

REPSOL YPF

24,33

24,16

0,18

0,72

23,97

24,47

RWE AG ST O.N.

48,91

49,22

-0,31

-0,63

48,54

49,20

SAINT GOBAIN

43,32

43,02

0,30

0,70

42,92

43,77

SANOFI-AVENTIS

50,00

49,72

0,28

0,57

49,13

50,24

SAP AG ST O.N.

43,72

43,33

0,39

0,90

43,13

44,45

119,90

117,35

2,55

2,17

116,65

120,50

SIEMENS AG NA

97,59

94,16

3,43

3,64

93,42

97,89

SOCIETE GENERALE

50,95

49,54

1,41

2,85

49,04

51,71

1,13

1,10

0,03

2,91

1,09

1,14

18,40

18,28

0,12

0,66

18,14

18,52

44,41

43,78

0,63

1,44

43,60

44,47

145,70

144,90

0,80

0,55

143,65

146,45

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,86

1,87

-0,01

-0,59

1,84

1,89

UNILEVER

21,86

21,86

-0,00

-0,02

21,72

21,99

VINCI (EX.SGE)

43,62

42,96

0,66

1,55

42,86

43,80

VIVENDI SA

20,66

20,54

0,12

0,61

20,38

20,89


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,52

0,32 -0,25

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,45

-0,88

9,79

Rural Mixto 25 FI

339,98

-0,42

4,69

Rural Multifondo 75 FI

23,80

-2,44

6,46

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

566,00

-0,57 4,34

Dinermadrid Fondtesro CP

790,54

0,18 1,90

653,82

Rural Rendimiento FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,14

0,13 -0,27

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-0,46 9,33

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,43

-0,44 0,10

Accurate Global Assets FIL

8.100,55

0,21 0,11

Fondmadrid FI

1.684,08

0,16 -0,07

Atlas Renta de Inv. FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

13,53

-0,94 10,49

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,48

-0,54 3,54

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,90

0,53 0,27

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-2,04 15,83

Rural RF 3 FI

1.108,66

0,28 -2,09

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

11,16

-0,27 -0,42

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.182,59

0,34

0,05

Rural Valor FI

1.097,03

0,11 -1,53

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,78

0,18 0,80

954,08

0,25 -0,72

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,07

-0,19

0,21

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

10,58

0,19 -0,81

Carmignac Emergents A

652,15

-6,24 17,10

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

178,03

-1,71 15,72

IB Ahorro Dinámico A FI

10,08

0,64 -2,14

Carmignac Euro-Patrimoine

268,01

0,29 3,27

IB Ahorro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 278,77

1,22 16,60

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

228,49

1,22 16,60

BBVA Solidez IV FI

1.244,81

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

1,72 16,53

BNY Mellon Asset Management

59,88

-4,58 26,08

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,56

0,00 19,72

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,67

-0,04 0,31

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

37,26

0,03 15,36

AXA WF European Opportunities

44,24

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,59

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

-0,02 8,26

0,31 0,46

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,86

0,39 -0,39

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,62

0,94 3,46

-1,05 8,32

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,13

0,99 -0,91

1.742,25

0,52 0,66

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

10,99

0,21 0,00

3,48

0,49 11,72

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,41

1,34 0,00

1.269,99

0,29 0,00

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,90

0,64 1,10

9,81

1,21 5,43

12,63

-0,62 8,25

9,66

-0,45 0,00

19,41

RV

RV

-3,95 10,19

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

154,11

-1,83 5,38

IB Japón A FI

3,47

1,12 7,00

Renta 4 Acciones EPSV

74,51

-1,52 21,87

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,67

1,44 11,72

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

180,12

-2,28 8,54

IB Renta FI

17,48

-0,21 2,63

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,03

Carmignac Sécurité

1.536,87

0,20 2,48

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,12

0,62 0,00

24,81

-1,04 9,75

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,08

-0,81 0,00

5,23

0,74 3,51

0,24

1,29

Deutsche Bank 869,06

0,36

0,52

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

175,69

1,97 44,28

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,72

0,46 15,53

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

154,60

-4,38 10,18

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,36

2,39 12,08

Renta 4 Alhambra FI

13,81

0,65 1,58

51,16

-0,12 -0,24

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,72

-4,96 7,18

86,02

-0,93 3,40

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

21,91

-0,38 10,22

1.504,30

-8,44 2,90

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,61

0,01 8,99

425,36

1,31 -2,56

DWS Eurorenta

RFI

134,13

-4,21 10,37

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,31

0,51 -1,89

DWS Health Care Typ O

2.012,62

1,04 6,24

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,00

0,11 -0,66

DWS India

8,99

0,16

1,29

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,12

0,05 -0,57

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.160,78

0,40

0,51

DWS Invest Chinese

144,58

-6,09 3,44

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

61,30

0,82 7,22

Fonc. 75 Global FI

6,37

0,42 4,99

Renta 4 Delta FI

133,80

1,08 11,09

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

103,57

0,77 17,20

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,32

-0,25 -1,59

Mapfre Inversión Dos

1,45

-0,50 9,64

Fonduero Depósito FI

1.678,88

0,41 9,47

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,04

0,32 3,41

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.745,03

-4,14 12,27

Fonduero Emergentes FI

1.622,49

0,20 0,57

Fonduero Europa FI

1,18

0,27 1,38

Fonduero Europeo Gar. FI

7,22 RVMI

551,61 9,49

-1,96

DWS Invest Convertibles NC

DWS Invest Sovereigns Plus NC

446,38

-0,05 -0,84

DWS Invest US Value Equities NC

78,94

1,62 18,19

Fondm. Gar. 004 FI

8,39

-1,33 -6,16

Renta 4 Fondpueyo FI

-0,16

DWS Lateinamerika

333,28

-4,40 12,78

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,15 -0,22

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,30 -1,13

DWS Russia

236,39

-0,77 33,28

Fondm. Gar. 803 FI

7,43

0,51 -0,01

19,85

-0,06

0,20

DWS Technology Typ O

63,90

-0,59 18,77

Fondm. Gar. 907 FI

13,82

7,12

0,25

8,83

Dexia Asset Management

Fondm. Gar. 911 FI

0,42 -0,35

Fonduero Gar. FI Fonduero Inverbonos FI

12,68

Bancaja RV EEUU FI

467,53

-0,41 8,36

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,41 RFM

-0,65

1,04

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

8,31

-0,20 -1,34

Fonduero Sectorial FI

Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,08

0,82 0,11

Caja España

25,67

0,61 -1,95

Fondesp. Acumulativo FI

379,07

3,24 18,38

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

72,59

0,30 -3,98

Dexia Bonds High Spread N

1.146,16

3,76 6,43

Fondesp. Consolida 2 FI

81,78

0,59

Dexia Bonds USD Government N

89,72 RV

119,75

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

832,96

1,25 4,26

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,55

0,02 0,27

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,19

-0,15 -0,93

803,54

0,14 1,52

72,06

14,12

0,29 -1,64

0,28 5,82

R4 Tecnologia FI Acc

446,69

-1,86 9,00

Popular Gestión

79,82

-0,88 9,51

Eurovalor Ahorro Euro FI

0,77

RV

0,52 5,27

10,97

2,14 2,04

2,15

-0,35 9,87

11,45

1,83 16,65

10,60

1,72 0,00

114,80

0,51 -1,29

39,54

0,10 -0,66

7,98

0,07 -1,52

1.356,77

0,22 -0,05

Renta 4 Valor FI FIAM 1.745,11

0,43 0,17

Renta 4 Valor Relativo FI

FIAM

RV

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

53,67

-0,58 9,96

Santander Asset Management

Eurovalor Bolsa FI

RV

264,15

-1,94 6,71

Fondo Anticipación Moderado FI

12.473,00

1,51 14,75

Eurov. Monet. Plus Acc

71,18

0,18 0,97

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

604,83

0,27 15,00

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,06

0,07 0,32

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

40,81

0,42 15,11

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,51

-0,33 0,86

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,11

0,14 0,91

Santander Memoria FI

136,26

-0,04 1,76

81,03

-0,19 0,87

Santander Positivo FI

117,99

0,33 1,51

120,48

0,65 3,29

Dexia Eqs L Japan N

79,31

0,16

0,85

Fondesp. Oro Gar. FI

70,32

-0,15

3,52

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,43

0,50 -0,74

Franklin Templeton Investment Funds

86,35

0,18

1,17

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

11,51

0,40 4,39

Rendicoop FI

1.223,95

0,16

0,35

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,36 -0,54

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,78

0,19

3,47

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

827,57

0,76

2,51

Caja Madrid Flexible CP FI

1,14

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

16,57

0,67 13,49

Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,63

0,18 1,23

Santander Positivo 2 FI

8,17

0,72 -1,50

Eurovalor RF Corto FI

85,36

0,67 -0,24

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,35

0,16 2,78

Eurovalor RF FI

6,40

0,46 -2,61

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,54

0,54 0,21

Eurovalor RF Int. FI

95,40

0,04 -0,06

Schroder ISF Euro Liquidity B

1.397,35

0,29 -0,35

Euroval. Selec. Optima Acc

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

RFI

FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

0,84 3,30

10,54

-0,46 11,55

1,43

Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

12,59

-0,37 13,95

0,12

-0,18

Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI

34,79

87,52

Caja Rural

FIAM

662,79

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

0,40 2,74

17,82

Dexia Eqs L Europe N

TELÉFONOS DE INTERÉS

10,33

RFI

Dexia Eqs L Europe Growth N

735,43

Renta 4 Monetario FI

-5,38 13,54

0,53

RFM

0,01 -0,37

531,57

0,17

Rural Mixto Intl. 25 FI

8,20

Renta 4 RF Euro FI

1,06 10,90

BBVA Gestión

5,04 2,44

0,67 13,31

61,23

BanSabadell Inversion

10,03

20,70

-0,09 -0,74

Fondesp. RF Corto Plazo FI

Renta 4 Minerva IICIICIL

RFI

119,98

FIAM

0,65 -2,83

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,19

0,23 -0,05

16,44

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,16 0,50

-2,65 12,23

-1,02 1,40

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

832,58

27,81

2.917,35

-0,88 -1,53

1.257,01

R4 Latinoamerica FI Acc

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

80,25 FIAM 1.116,63

-0,84 -6,86

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI Fondesp. Fondo 111 FI

6,98

0,64 10,04

0,48 6,91

-0,62 4,62

1,69 11,37

0,01 -0,45

29,56

263,90

4,01

138,79

RV

-4,51 20,41

Renta 4 Japón FI

1.834,47

BK Bolsa Europa FI

24,36

-1,38 -4,22

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

-0,80 8,76

0,20 6,87

-1,64

0,29 -0,23

473,28

8,50

Fondm. Renta Mixto FI

93,30

0,23 2,87

Renta 4 Global FI

-0,34 -2,16

Fondesp. Consolida 3 FI

7,84

0,94 -0,22

1.713,82

0,49 -0,54

0,72 1,69

-0,16 2,94

Dexia Bonds Euro Government N

1.939,00

0,71 5,36

7,89

0,61 -0,58

RFI

RV

8,29 10,37

84,05

Fondm. Renta FI

0,26

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

-0,55 5,33

7,83

RV

R4 Europa Este FI Acc

2.594,20

RV

-1,44 1,34

RFI

0,48 22,33

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

BK Bolsa Euribex FI

981,46

6,30

0,32 -4,29

-0,24 4,07

Fondesp. Bolsa FI

Renta 4 Eurobolsa FI

353,49

6,98

Bankinter

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES

106,44

Fonduero Mixto FI

DWS Invest Clean Tech NC

8,77

RV

Bancaja RF Mixta FI

Banco Pastor

0,34 10,29 8,95

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

RV

BK RV Europea FI

35,82

7,20

7,11

RV

FIAM

1,88 2,94

Caixa Catalunya China Fund FI

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK Monetario Activos Euro FI

94,34

0,32 26,08

Bancaja Dividendos FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Mosaic Iberia FIL

Renta Markets Patrimonios FI

RV

FIAM

0,72 1,03

0,25 -0,53

Bancaja Construcción FI

BK Deuda Pública II FI

11,28

10,58

Bancaja Fondos

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

ING Direct RF Corto Plazo PP

IB Futuro A FI

Caja Duero

BK Bramex Gar. FI

2,39 38,66

0,71 1,45

-2,77 12,60

0,05 0,13

RV

399,56

2,65 12,42

11,28

159,93

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.151,60

BK Bolsa España FI

IB Financiero FI

11,58

ING Direct FN RF FI

RVMI

CAM Fondo Premier FI

BK Sector Telecom. FI Acc

IB Din FI

-1,00 3,75

Espinosa Partners Inv.FI Acc

Carmignac Profil Réactif 100

Caja Ahorros del Mediterraneo

Esaf 10 FI

-2,37 11,92

131,36

0,22 -14,11

-0,02

0,05 0,15

Bancaja RF Corto Plazo FI

129,25

1.105,49

6,56

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.387,84

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI

RV

-1,24 0,87

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Carmignac Investissement E

IB Bolsa A FI

107,60

Carmignac Portf Commodities A

0,32 9,99

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

2,64

-0,35 11,24

0,12 0,44

-0,21 17,43

-1,04 16,43

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

230,23

906,96

3,81

RV

133,03

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

0,35

Carmignac Patrimoine E

138,35

AXA WF Frm Italy EC EUR

RVMI

Carmignac Innovation 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,29 -0,35

-0,15 -1,14

RV

Voc.

1.397,35

7,66

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,37

0,59 2,74

120,30

0,05 0,12

41,88

6,23 31,32


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Deportes 1: DEMOVIC, JUGADOR DEL QUABIT BM 2: EL DEPOR ANALIZA SU EMPATE EN LUGO 3: TORNEO BENJAMÍN DE LA MVH

—Fútbol—

—Fútbol—

—Baloncesto—

—Fútbol Sala—

—Ajedrez—

El entrenador del Depor comienza a hacer cuentas ante el tramo definitivo

El regreso de Carlos González, la nota positiva en el Azuqueca

El Unicaja reclama la vuelta de Malick Fall a su equipo filial de la LEB Oro

Listo el III Torneo Benjamín de la Mancomunidad Vega del Henares

Adrián Núñez, líder ante las dos últimas jornadas del Provincial Absoluto

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

—BALONMANO— Liga Asobal

—BALONMANO—

El camino imparable del Barça llega al Multiusos El conjunto catalán es líder invicto de la Liga Asobal EL DIA

QUABIT BM F.C. BARCELONA BORGES Día y hora: 1 de marzo de 2011. A las 20.30 horas. Campo: Palacio Multiusos Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Asobal.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

NÓMINA DE ESTRELLAS

No en vano, el elenco de figuras que conforman el plantel azulgrana deja evidencias de los es-

EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit Balonmano se ha visto sacudido en las últimas horas por una desagradable noticia referente a uno de sus jugadores, Stanislav Demovic. Según anunciaba a primera hora de ayer la página web de El Decano, el eslovaco fue detenido el pasado domingo por una presunta agresión a su mujer -según este medio con un arma blanca-, un suceso por el cual fue trasladado a dependencias policiales y que le impidió, supuestamente, acudir junto al resto de sus compañeros en la sesión matinal de trabajo fijada por el cuerpo técnico (sí se ejercitó por la tarde). Después, el club emitía una

—Los equipos—

Después de la tranquilizadora victoria del pasado fin de semana ante el Puerto Sagunto, que permite ver la zona de descenso a seis puntos, el Quabit de Fernando Bolea se enfrenta hoy a uno de esos partidos dibujados en la desigualdad. El todopoderoso Barcelona, líder invicto y con pleno de victorias en la competición (19), se presenta en el Multiusos para escenificar un duelo entre un coloso continental y un humilde que, recién llegado, osará discutirle el triunfo lo máximo posible. En definitiva, uno de esos partidos que, pese a estar rodeados de una evidente inaccesibilidad, representa fielmente lo que significa el regreso a la élite del balonmano alcarreño. “Es un día para disfrutar. Después de 14 años, el Barcelona vuelve a Guadalajara. Entonces perdimos por cuatro goles, esperemos hacerlo ahora al menos por tres”, bromeaba ayer el presidente del conjunto guadalajareño, que no desdeñaba, sin embargo, todo el empeño que pondrá el equipo sobre la pista. “Desde luego, creo que es muy difícil plantarle cara a el Fútbol Club Barcelona, pero nosotros vamos a intentarlo”, apostillaba.

Demovic, detenido por una presunta agresión a su pareja

REPERCUSIONES

El club le ha abierto un expediente para conocer los hechos

tratos tan diferenciados que marca la competición. Nombres como Juanín García, Íker Romero o Albert Rocas, internacionales por España, u otros del nivel de Nagy, Rutenka o Nodesbbo dan fe del extremo potencial culé, seguramente un elemento más de motivación para los alcarreños. Ante todo eso, los de Bolea pondrán su infinita fe y el carácter guerrillero que les ha acompañado durante todo el camino de la Asobal. Además, su placentera situación en la tabla le ayudará a encarar la cita con más ambición que preocupaciones, algo que, a buen seguro, contribuirá a ofrecer un balonmano de gran nivel. Y es que, ese es el objetivo de la noche, más allá de la posible machada, y casi una garantía, tal y como señalaba el presidente. “Tenemos la oportunidad de ver al que creo que es ahora mismo

EL DATO

Primera vuelta El equipo de Xavi Pascual se impuso en el Palau con claridad a los de Bolea por un contundente marcador de 36-22.

el mejor equipo de Europa. Animo a la gente a que vaya al pabellón, estoy seguro de que va a haber espectáculo y que vamos a disfrutar”, proseguía Adolfo Aragonés, convencido de la respuesta que protagonizará la afición alcarreña para respaldar la jornada. CAMPAÑA DE DONACIONES

Además del aspecto deportivo, el partido tendrá un marcado carácter solidario, pues se unirá a la campaña “Dona órganos, dona vida”. Los jugadores realizarán el calentamiento con una camiseta promocional de la iniciativa y en el Palacio Multiusos se instalarán mesas informativas para concienciar a los aficionados de la importancia de la donación y acercarles todos los trámites necesarios para hacerse donantes y contribuir con una función tan esencial en la sociedad actual.

Edu Reig y Agustín Vidal tratan de frenar el avance del jugador del Barcelona Dani Sarmiento

nota oficial a los medios en la que reconocía estar al tanto del incidente y haber abierto un expediente informativo al jugador. “El club manifiesta conocer que el jugador ha estado en dependencias policiales acusado de una presunta agresión a su mujer. Al respecto, quiere mostrar un total rechazo a este tipo de actitudes, pero debe ser prudente hasta que el jugador no comparezca ante la Comisión disciplinaria del club que le pedirá explicaciones por lo sucedido. Además le abrirá expediente informativo y disciplinario para que explique lo sucedido por escrito y en persona, así como los motivos por los cuales se ausentó del entrenamiento de este lunes. Lamentamos esta situación incómoda para todos y tomaremos medidas cuando haya una resolución judicial. La junta directiva se reunirá para tomar decisiones”, rezaba el escrito, emitido en palabras el presidente del conjunto alcarreño, Adolfo Aragonés.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

—BALONCESTO—

Terrazas:“Tenemos que mejorar nuestro ritmo de puntuación”

El Unicaja deja al C.B.Rayet sin Malick Fall

CRIADO ANTONIO

Sin embargo, el técnico ve “asequible” alcanzar los puntos necesarios para entrar en el play-off

EL DÍA / R.B.A. GUADALAJARA

EL DATO

A tres del play-off Pese a no conseguir la victoria el pasado domingo, los morados recortan un punto sobre la cuarta posición

Además, hace una “lectura muy positiva” del empate en la visita al campo del Lugo R.B.A. GUADALAJARA

Como es habitual cada lunes después de los partidos disputados lejos del Escartín, Carlos Terrazas comparecía ayer para hacer balance de la actuación de su equipo, esta vez la correspondiente al empate (1-1) cosechado en el campo del Lugo. El técnico vasco reconocía la superioridad del cuadro gallego en el inicio del partido, si bien incidía en el valor del buen papel de los suyos y del punto rescatado en el último minuto con el gol de Iván Moreno. “Hago una lectura muy positiva. Todo se puso en contra con su gol, fallamos un penalti y, pese a ello, estuvimos luchando y con buen fútbol hasta el final. En los primeros 20 o 25 minutos el Lugo salió bien y nos creó muchos problemas, pero hay que valorar que jugábamos contra el líder destacado”, declaraba en rueda de prensa. PROGRESO Y PUNTUACIÓN

Pese al punto cosechado, que deja al equipo a tres puntos de la cuarta plaza, Terrazas no dudaba en reconocer que el Depor necesitará una mayor fiabilidad en los resultados hasta el final de temporada para alcanzar sus objetivos, una tarea en la que se afa-

El entrenador confía plenamente en las opciones de su equipo en el tramo final de la temporada.

SIGUE EL DEBATE

Preguntas sobre Cuesta y Míchel Una vez más, ante las preguntas de los diferentes medios de comunicación, Terrazas se refería a la situación de Míchel y Rubén Cuesta, ambos de nuevo fuera de la convocatoria en la última jornada. “Es algo meramente deportivo y no hay ninguna valoración desde el club. El equipo está a un buen nivel y los jugadores que están jugando se merecen reconocimiento y confianza”, explicaba en rueda de prensa.

nará junto a su cuerpo técnico y una meta hacia la que, pese a su magnitud, mira con optimismo. “ Hay que progresar y llegar al final en el mejor momento. No todos los años son iguales en cuanto a los puntos necesarios para entrar entre los cuatro primeros, pero creo que tenemos que mejorar e incrementar nuestro ritmo de puntuación. En cualquier caso, los que matemáticamente podrían necesitarse creo que son asequibles para nosotros. No son excesivos”, puntualizaba el míster vizcaíno. EN BUENA SITUACIÓN

En ese sentido, para conseguirlo, Terrazas tiene claro que los suyos deberán hacer frente a una gran exigencia y, sobre todo, a un calendario que aún le deparará

duelos con equipos implicados también en la zona alta. Por eso, su mensaje incide en mantener la constancia y las señas de identidad semana a semana, la clave, a su juicio, para salir victoriosos de la carrera de resistencia en la que se acaba convirtiendo la temporada futbolística. De hecho, el entrenador deportivista ve a su equipo bien situado para encarar las once jornadas que restan por disputar. “Hemos cumplido los objetivos. Queríamos llegar a finales de febrero y al mes de marzo con nuestras opciones intactas y lo hemos conseguido. Esto es largo y como un maratón en el que tenemos que mantener el ritmo y no quedarnos descolgados”, aseguraba el preparador del Deportivo Guadalajara.

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Carlos González celebra su vuelta después de tres meses de baja

do problemas que duraran dos semanas. Por suerte, ahora estoy bien, me encontré perfecto y lo que quiero es ayudar al equipo”, añadía. EL DIA

La derrota del Azuqueca en Villarrobledo (1-2) ha dejado, sin embargo, una noticia positiva en el seno de la plantilla. Y es que, después de tres meses fuera de los terrenos de juego por una lesión de rodilla (rotura de los dos meniscos y parcial del ligamento cruzado), Quique López volvía a contar con Carlos González, un hombre que había sido clave en el centro del campo azudenses en el tramo inicial de la temporada. El jugador madrileño sustituía a Roberto a 18 minutos del final para poner fin a su inactividad y aportar, además, el tanto rojine-

gro del partido con un tiro libre que suponía el 1-1. Por todo ello, el futbolista del Azuqueca celebra su exitosa vuelta a la dinámica del equipo, aunque reconoce el peso de la derrotas en tierras albaceteñas. “La verdad es que estoy muy contento. No me esperaba volver tan pronto y pude marcar, aunque por desgracia no pudimos sacar ningún punto”, comentaba ayer en declaraciones a este periódico, al mismo tiempo que mostraba lo novedoso de la situación que le ha tocado vivir en estos últimos meses. “Nunca me había lesionado así, de hecho apenas he teni-

El centrocampista madrileño ya está a disposición de Quique López.

El Club Baloncesto Rayet Guadalajara no podrá contar con Malick Fall en lo que resta de temporada. El pívot senegalés -con pasaporte español- propiedad del Unicaja, regresará al conjunto malagueño de forma inmediata para volver a formar parte de su filial (el Clínicas Rincón de LEB Oro). Y es que, la subida definitiva de Sinanovic al equipo de ACB ha dejado un hueco en el juego interior del conjunto canterano, con lo que la directiva malagueña, que mantenía a Fall cedido en Guadalajara, ha decidido recuperarle ante el tramo final de la temporada, un contratiempo para los alcarreños, que pierden a un jugador que solo ha podido disputar seis encuentros con la camiseta morada (llegó en enero para sustituir a Shane Lawal y ha promediado ocho puntos y casi cuatro rebotes en 23 minutos de juego). “El Unicaja tenía esa posibilidad, dado que el jugador es suyo, y nosotros lo entendemos perfectamente. No podemos decir nada, aunque nos trastoca porque Malick estaba yendo a más”, explicaba ayer Román Peinado, técnico alcarreño. BUSCANDO SUSTITUTO

Al respecto, en las oficinas del Club Baloncesto Guadalajara, una vez conocida la noticia, se inició la búsqueda de un jugador que pueda paliar la baja del pívot senegalés. La premura obligada -el mercado se cerraba ayer- desató las gestiones en la directiva alcarreña, que, al cierre de esta edición, no había anunciado ninguna contratación, aunque tenía muy avanzadas las gestiones con un jugador extranjero con pasaporte Cotonou que no ocuparía plaza de extracomunitario. El club trabajaba para cerrar todos los trámites burocráticos referentes a la documentación del jugador y anunciará hoy si, finalmente, la Federación Española da luz verde a su fichaje. CRIADO ANTONIO

LISTO PARA EL SPRINT FINAL

Con todo ello, Carlos González incide en la motivación que supone regresar en el momento crucial de la temporada, en el que el Azuqueca tendrá que posicionarse para medir sus aspiraciones en el tramo final del curso. “Antes de la lesión estaba jugando todos los partidos y frustra no poder seguir en el campo, pero ahora es cuando nos vamos a jugar todo. Queda un mundo por delante”, finalizaba el centrocampista, seguramente el mejor refuerzo posible de Quique López para encarar los meses decisivos de la competición. R.B.A.

El pívot senegalés ha disputado seis partidos con el Rayet.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

—FÚTBOL SALA— Nueve municipios y la capital, representados

—MOTOR—

La Vega del Henares inaugura su tercer Torneo de Fútbol Sala

Cuarta cita aloverana con el encanto de los 4x4

EL DIA

Un total de 32 equipos y más de 330 niños participarán en la competición

GUADALAJARA

EL DATO

Carácter benéfico

EL DÍA GUADALAJARA

La Mancomunidad Vega del Henares inauguró ayer el III Torneo de Fútbol Sala Prebenjamín y Benjamín en el polideportivo García Fraguas de Marchamalo. Al acto también asistieron el representante de la Fundación Caja Guadalajara, Álvaro Barbas; el vicepresidente de la Diputación Provincial y alcalde de Marchamalo, Rafael Esteban; el alcalde de Quer, José Ramón Calvo; el vicepresidente de la Mancomunidad, Iván Sanz; los vocales de la Mancomunidad Celedonio Santamaría y Jesús Garrido; así como otros concejales de los municipios mancomunados. El III Torneo de Fútbol Sala se desarrollará a lo largo de siete jornadas con la participación de un total de 330 niños repartidos entre 32 equipos de los municipios de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo, Chiloeches, Guadalajara, Marchamalo, Molina de Aragón, Pioz, Quer, Sigüenza y Villanueva de la Torre, un respaldo que celebran desde la organización. “Desde la Diputación felicitamos a la Mancomunidad por ampliar su ámbito y permitir la participación en este torneo de equi-

EL DÍA

El acto de presentación recaudó 1.900 euros que serán destinados a UNICEF

Los jugadores desfilaron por el polideportivo García Fraguas de Marchamalo.

pos de toda la provincia ya que consideramos el deporte como uno de los pilares en la formación infantil”, resaltaba Rafael Esteban. Por su parte, el representante de la Fundación Caja Guadalajara felicitaba a la organización, ya que “el torneo está plenamente consolidado” y recordaba a los asistentes la campaña de la Fundación para erradicar la mortalidad infantil por diarrea debido a la falta de potabilización de agua en países

en desarrollo. Así, tras el acto se celebró el tradicional Gol Solidario, patrocinado por la Caja, que recaudó 1.900 euros que para UNICEF. El cheque fue entregado por el mismo Álvaro Barbas a la secretaria y tesorera de la organización, Isabel Gordo. Con ello, finalizaba una jornada de la que se hacía un balance más que positivo de esta nueva edición del torneo y de todos los apo-

yos recibidos. “Quiero finalizar este acto de inauguración agradeciendo a los coordinadores deportivos, a los ayuntamientos participantes, a los que han prestado sus instalaciones como sedes, a la Diputación Provincial y a la Fundación Caja de Guadalajara Cajasol, su colaboración y la confianza depositada en nosotros para desarrollar esta actividad”, puntualizaba en su discurso la presidenta de la Mancomunidad.

EL DIA

Dos alcarreños en el podio del Duatlón de Pedromuñoz

Cristina Meco, plata en el Trofeo Federación El pasado fin de semana se celebró el Trofeo Federación Castellano-Manchega de patinaje en la localidad de Orgaz (Toledo), con cinco patinadores del Club Patinaje Guadalajara. En categoría debutante

absoluta, Cristina Meco lograba una excelente medalla de plata, mientras en categoría nacional Carlota Clemente fue 7ª, Rubén Louro 8º, Ángela Raso 10ª y Lucía Raso finalizó en la 14ª posición.

Por cuarto año consecutivo, el municipio aloverano acogerá una de las primeras citas relacionadas con el mundo del todoterreno a nivel nacional. Todo está preparado para el IV Festival Alaire Alovera que se desarrollará en la jornada del 5 de marzo desde primera hora de la mañana. De hecho, la inscripción ya está abierta a través de la web www.alairett.es. La cita contará con una variada propuesta con trial en tres categorías: serie, preparados y extremo, un circuito de habilidad, un slalom y una modalidad de ruta por los alrededores de Alovera. Las tres modalidades de pruebas se desarrollarán de manera simultánea, por lo que los pilotos tendrán que elegir en cual de ellas inscribirse. Los aficionados al rugir de los motores de los 4x4 también podrán disfrutar de la vistosidad que ofrecen las exhibiciones programadas en el circuito de slalom, en las que tomarán parte nombres destacados en este deporte como Eduardo Pazos y Carlos González (campeones absolutos en Madrid 2010), Miguel Sánchez y Borja García (campeones Clase 1 en Madrid 2010), o Andrés López y Raúl Aguado (subcampeones Clase 2 de Madrid 2010).

AJEDREZ

Adrián Núñez lidera al Provincial Absoluto

La localidad de Pedromuñoz acogió la IX edición de su Duatlón de Carretera, valedero para el Circuito Regional de CastillaLa Mancha. La competición, en formato de distancia corta, consistía en correr 5 kilómetros, seguidos de 20 en bicicleta y completar los últimos 2,5 km de nuevo corriendo a pie. La carrera se dilucidó al sprinty se la apuntó Pedro Gallego, que se impuso al afincado en Guadalajara Carlos Muñoz. Completó el podio el también alcarreño del Club Triatlón Guadalajara Adolfo Gimenez Sanz. Completaron la participación local: José Manuel Jodra (55º), Daniel Luna (59º), Juan Luna (68), Javier Rosado (70º y 9º júnior), Mario Muñoz (71º y 9º Sub-23), Adolfo Esteban (82º), Fernando de Arriba (113º) y Pablo de Arriba (119º).

El Hotel Alcarria de la capital acogió durante el fin de semana la tercera y la cuarta ronda del Campeonato Provincial Absoluto de Ajedrez. A falta de las dos últimas rondas, Adrián Núñez, joven jugador del club Caro-Kann de Alovera, lidera la tabla en solitario con 4 puntos de 4 posibles. Le siguen de cerca Arturo Paniagua y Sergio de las Heras, ambos con 3,5, y José Luis González y Félix Galán, con 3. El próximo fin de semana se presenta apasionante para dirimir el desenlace del campeonato, pues Adrián tendrá que defender su liderato frente al jugador del UNED Arturo Paniagua, y además aguantar el envite de los que vienen por detrás. Así, el próximo sábado 5 de marzo todo quedará decidido.

EL DÍA

EL DÍA


EL DÍA

Deportes 35

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

AUTOMOVILISMO Fórmula 1

POLIDEPORTIVO Dopaje

Alonso:“No creo que la suspensión de Bahrein cambie los resultados”

Lissavetzky desea agilidad judicial por el buen nombre del país

EFE

El piloto español no es partidario de la reducción a 110 km/h en autopistas y autovías MADRID

Fernando Alonso (Ferrari) manifestó ayer que no cree que la suspensión del Gran Premio de Bahrein favorezca o perjudique a nadie, y que en la primera prueba en Australia, no habrá un cambio radical y los resultados serán parecidos. “No tenemos referencias de como están los demás este año, hay muchos componentes como el alerón móvil, el KERS, los neumáticos” hasta la primera sesión de clasificación del Gran Premio de Australia, no sabremos donde estamos”, dijo Fernando Alonso en un acto del Banco de Santander, patrocinador de la escudería Ferrari. De los neumáticos, que este año serán suministrados por Pirelli, señaló que: “el problema es que duran pocas vueltas, no porque sean muy blandos duran muy poco, es que tienen una difícil agarre desde la primera vuelta, se trata de cuidarlos y de ir rápido”. Y añadió que “hacer tres o cuatro paradas sería una lotería, si en un partido de fútbol se pitara un

Fernando Alonso.

penalti cada treinta minutos de forma aleatoria, cuantas menos paradas se hagan mejor los equipos que estamos arriba no podemos arriesgar, los que ganan en esta situación son los equipos pequeños”. Ante el deterioro de los neumáticos y la posibilidad de clasificarse para la carrera con los neumáticos duros, dijo que: “no creo que eso sea posible, siempre es mejor salir desde la “pole”, hacerlo por delante de los demás. No es que los duros aguanten mas que los blandos, se desgastan igual”. Del diseño agresivo de los McLaren, que de momento no han brillado en las pruebas de pretemporada, ha señalado Alonso

que no tenía ninguna opinión de si: “habían innovado demasiado, ya veremos en Australia” y sobre los equipos que mas habían progresado este año en las pruebas preliminares hseñaló a “Lotus-Renault y Toro-Rosso”. Señaló con respecto a su amigo Robert Kubica, que se está reponiendo en un hospital de Italia de las lesiones que sufrió mientras participaba en un rally: “El principal problema que tiene ahora es que está despierto 17 ó 18 horas tumbado en la cama sin poder hacer nada, son días de aburrimiento, echando cuentas de cuanto le falta para volver”. ALONSO Y LOS 110 KM/H

Alonso no se mostró partidario de la reducción de la velocidad máxima en las autopistas a 110 km/h al considerar que es difícil mantener la atención “y mantenerse despierto en el coche”. Si se trata de disminuir la contaminación “hay otras medidas mas eficaces” como en otros países. Dijo que “Es mejor prohibir el acceso al centro de las grandes ciudades o la circulación un día de los vehículos con matrículas pares y otro las impares”. EFE

ÁNGEL DÍAZ/EFE

EFE

MADRID

El secretario de Estado para el Deporte, Jaime Lissavetzky, indicó ayer que el próximo mes se aprobará la reforma de la Ley Antidopaje y expresó su deseo que se encuentren fórmulas para agilizar los procesos judiciales sobre esa materia. “Estamos hablando con la Fiscalía y con los jueces para trabajar lo más rápidamente posible cuando esté en juego el nombre de una persona o incluso de un país”, afirmó Lissavetzky durante la inauguración en el INEF de Madrid de las III Jornadas de Trabajo con las federaciones españolas sobre Salud y Lucha contra el Dopaje. “Veo con el paso del tiempo un cambio de mentalidad. La última operación antidopaje -el 'Caso Carrera'- se inició por la denuncia de un profesional del ciclismo, ese deporte tan denostado pero que creo que está cambiando totalmente. Ahora hay una proactividad porque muchos deportistas han dicho 'basta'”, opinó el secretario de Estado. Lissavetzky destacó, respecto al mismo caso, que uno de los afectados era un menor. “Hemos firmado un convenio con el Ministerio de Educación para prevención en colegios e institutos y me han dicho que quizá estamos exagerando. Pero no es alarmismo. Es un problema real”, dijo. Desde 2004 se han llevado a cabo 44 operaciones policiales antidopaje, señaló, con el resultado de 536 detenidos y 22 imputados: “No es que me alegre, pero estas cifras indican que el sistema fun-

Jaime Lissavetzky.

ciona. Las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado están muy sensibilizadas”. Jaime Lissavetzky indicó que, aunque no es “el mejor momento económico”, le gustaría adquirir a corto plazo nueva tecnología para los laboratorios antidopaje españoles. No le complace, dijo, “eso de tener que ir a Colonia para detectar pequeñas cantidades de clembuterol”. El secretario de Estado se refirió a las críticas vertidas por la prensa internacional contra la política antidopaje española y aseguró que, lejos de sentir vergüenza, en España “hay que ir con la cabeza bien alta”. “Todos los datos demuestran que España ha removido los cimientos jurídicos y ha renovado sus estructuras”, añadió. Se mostró convencido de que “Europa debería tener un mayor papel en la AMA”. EFE

BALONCESTO NBA

Bryant y Gasol arrancan el triunfo ante Oklahoma REDACCIÓN

El rey entrega los Premios Nacionales del Deporte Edurne Pasaban y Jorge Lorenzo recogieron ayer los galardones que les acreditan como mejores deportistas de 2010, en una ceremonia presidida por la Familia Real en el palacio de El Pardo, donde la selección española de fútbol tuvo otro gran reconocimiento por el título mundial logrado en Sudáfrica. El rey, que definió 2010 como el año más

brillante de la historia del deporte español, hizo entrega en primer lugar de la Copa Barón Güell a la selección española de fútbol, distinción que ya obtuvo tras ganar la Eurocopa de 2008. El seleccionador nacional, Vicente Del Bosque, y el capitán español, Iker Casillas, recibieron el premio de manos del monarca.

El escolta Kobe Bryant anotó la canasta decisiva y las acciones defensivas del alero Ron Artest y del ala-pívot español Pau Gasol permitieron a los Lakers de Los Ángeles vencer por 87-90 a los Thunder de Oklahoma City. Pau Gasol, con un doble-doble, encabezó el ataque eficaz y productivo de los Lakers al aportar 18 puntos con 11 rebotes, incluidos seis defensivos, después de jugar 32 minutos y anotar 7 de 13 tiros de campo y 4-6 de personal. Los Spurs de San Antonio ganaron por 95-88 a los Grizzlies de Memphis para consolidarse con la mejor marca de la liga. En esta ocasión el pívot español Marc Gasol no tuvo protagonismo como opción ofensiva, al quedarse con seis puntos, pero hizo una buena labor de equipo. Jugó 35 minutos para encestar 1 de 7 tiros de campo y estuvo per-

fecto en los de personal con 4 de 4, capturó seis rebotes, dio siete asistencias y puso un tapón. Los Mavericks de Dallas se hicieron con su sexta victoria seguida al derrotar 114-96 a los Raptors de Toronto. El base español José Manuel Calderón aportó 15 puntos durante los 35 minutos que jugó y encestó 7 de 10 tiros de campo, incluido 1 de 2 triples, y estuvo cerca de conseguir tripledoble al capturar ocho rebotes y dar otras tantas asistencias. La jornada dominical de la NBA concluyó con un partido que dejó de todo menos buen baloncesto y en el que los Hawks de Atlanta, a pesar de tener nada menos que 24 perdidas de balón, consiguieron la victoria por 83-90 frente a los Trail Blazers de Portland. El escolta español Rudy Fernández, poco inspirado, se quedó con sólo cinco puntos en los 22 minutos que disputó. EFE


36

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Rosario, una “gitana negra” que se declara fiel a sí misma

Fallece el último veterano

“Raska, raska, raskatriski, cusí, cusá, cusí, cusí, cusá”, canta Rosario, quien casi veinte años después del gato que hacía “uy, uy, uy” se declara “fiel al sonido Rosario” y publica un nuevo álbum, Raskatriski, erigido sobre la base de sus

Frank Woodruff Buckles, el último sobreviviente de los soldados de Estados Unidos que lucharon en la Primera Guerra Mundial, ha muerto a los 110 años de edad, informó ayer su página de internet. Buckles nació el 1 de febrero de 1901 en Misuri.

recuerdos de infancia y con su inconfundible sello. “Soy una gitana negra, desde la punta del pie hasta la cabeza”, afirma la cantante en una entrevista concedida a Efe, en la que ha hablado de sus nuevos temas.

—EN CORTO— CAITLIN ROSE TRAE A ESPAÑA MELODÍAS SOBRE LA FALTA DE AMOR Y DE BEBIDA Nació en Nashville (EEUU) y sus canciones hablan de tabaco, alcohol y de la falta de amor, sus melodías dulces trasladan a territorios cálidos.

‘DIEGO EL CIGALA’ LLEVA AL PALAU UN REPERTORIO DE FLAMENCO PURO El cantaor Diego el Cigala llevará al Palau de la Música de Barcelona su espectáculo Tres Flamencos.

EL VOCALISTA DE EL BICHO PUBLICA SU PRIMER DISCO EN SOLITARIO Miguel Campello, vocalista de El Bicho, presenta su primer trabajo en solitario, titulado El chatarrero.

EFE

EFE

Gaga, alienígena en su videoclip

Muere la actriz francesa Annie Girardot a los 79 años

Lo nuevo de Lady Gaga, Born this way, ya tiene videoclip, una producción futurista en la que la diva se caracteriza de Mother monster, una alienígena que a modo de reina de la colmena engendra y alumbra vástagos en cadena en un tiempo apocalíptico.

La actriz francesa Annie Girardot murió a la edad de 79 años en el hospital Lariboisière à Paris, informaron medios locales. La artista, intérprete entre otros clásicos del cine francés de Rocco et ses frères, y que trabajó, entre otros

directores, con Luchino Visconti, Claude Lelouch y Jacques Audiard, sufría desde 2006 del mal de Alzheimer, según reveló en aquel entonces su hija, Giulia Salvatori. Fue la nieta de la actriz, Lola Vogel, quien informó a la prensa.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

EFE

‘Mucho rojo’ sobre la alfombra más codiciada El rojo y los tejidos brillantes triunfaron este año en la alfombra roja de los Óscar que se celebraron en Los Ángeles, en la que el negro se difuminó y los diseños con toques vintage marcaron la pauta de la elegancia. Los

momentos previos a los premios Óscar en la alfombra roja no son sólo un tributo al cine sino también a la moda, y las actrices que quieren brillar, con o sin premio, este año optaron por un estilo más clásico y poco adorno.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la

Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1

LA 2

06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1. Magacín presentado por Mariló Montero y José Ángel Leiras.

08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Babel en TVE Para todos La 2

14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1, Presentado por Ana Blanco y Jesús Álvarez. 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.35 El clon 18.20 España Directo

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Página 2 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Programa de mano

20.00 Gente 21.00 Telediario 2. Con Pepa Bueno y Sergio Sauca. 22.05 El tiempo 22.15 Españoles en el mundo. Los Ángeles (nuevo) y Juala Lumpur (repetición). 00.05 Destino: España. Andalucía. 01.00 Repor. Ladrones de la historia (nuevo) y El último que apague la luz (repetición).

20.00 20.30 20.55 21.00

La 2 Noticias Con visado de calle La fábrica Los cortos de Joan Manuel Serrat. Uno de aquellos. Homo sapiens (La odisea de la especie II) Versión española Malas temporadas Archivos antología ZZZ

Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.20 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.15 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05

El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Sandra, detective de cuentos Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced Challenge

Teledeporte 15.15 Baloncesto liga femenina 20ª jornada: Palacio Congresos Ibiza - Rivas Ecopolis 16:45 Patinaje hielo Red Bull Crashed Ice Campeonato del Mundo 2ª prueba Valkenburg (Holanda) 17.40 Atletismo Cross Campeonato de España carrera femenina y masculina desde Haro (La Rioja) 19.00 Balonmano Liga de Campeones. Magazine. 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Fútbol Liga de Campeones. Magazine. 20.15 Rugby European Nations Cup 2011 6 Naciones B: España Ucrania desde Madrid 22.00 World of freesport programa nº 8 Freeride world Tour Nissan Engadin St. Moritz. 22.30 Teledeporte noticias 23.00 Mountain bike Andalucía bike race. Resumen.

21.05 22.00 00.00 01.00

A3 Neox 07.30 08.00 10.15 11.55

Power Rangers 2 Shin Chan Aquellos maravillosos 70 Scrubs

13.15 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.15 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.45 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Aquellos maravillosos 70 03.30 VU 87

Nitro 08.00 Impacto total 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Sin vía de escape Tras el asesinato de un inspector de policía, su viuda descubre con horror que, además, su única hija ha sido secuestrada. Mientras conduce en su búsqueda, la voz del técnico de ayuda en carretera que sale a través del interfono instalado en su vehículo, le comunica que es él quien la tiene secuestrada. 17.15 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.15 00.15 01.30 02.30 03.30

Sin rastro Southland Expediente X Ashes to ashes Turno de guardia TV On

ANTENA 3 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.00

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera El secreto de Puente Viejo. Pepa devuelve a Martín a la Casona. 17.45 3D 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Miniserie. La mujer Papa En el siglo IX, cuando la mujer era un ser inferior al hombre y no tenía derecho a ser instruida, Juana, una niña de origen humilde decide hacerse pasar por un hombre y con el engaño, acceder a la educación escolástica monacal. 23.45 Flashback 02.45 El futuro en tus manos 02.30 El futuro en tus manos

A3 Nova 11.00 Perro amor 12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.00 19.30

Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Karlos Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul

20.15 20.45 21.15 22.15

El juramento Prisionera Frijolito Cine. El mensajero del miedo El comandante del ejército de los EEUU Bennett Marco se pasa la vida dando conferencias sobre la emboscada que sufrió su pelotón en el desierto kuwaití. Pero, de noche, las imágenes de aquel fatídico día se convierten en siniestras pesadillas. 00.30 Sin cita previa 01.30 Astro show 04.00 Los ladrones van a la oficina

Intereconomía

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

06.30 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.30 Fama a bailar! 19.00 Allá tú!

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 21.00 Fama Non Stop 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 NCIS: Los Ángeles. Arcángel, Missing y DL50. 01.15 House. Solo y Elegidos para la gloria. 02.45 Cuatro Astros 06.15 Shopping

laSexta3 09.00 El manantial 10.10 Llena de amor 10.55 Palabra de mujer 12.20 El manantial 13.55 Llena de amor 15.30 Cine El prisionero de la 2ª avenida Mel Edison vive con su esposa en la planta decimocuarta de un edificio de apartamentos. Su piso le produce estrés, y también lo hace su trabajo. 17.30 Cine Broadway Danny Rose 19.15 Cine La vida privada de Sherlock Holmes 22.00 Cine. El club de los poetas muertos 00.15 Cine La noche se mueve 01.50 Lo mejor de laSexta 02.00 Ring ring 05.00 Teletienda

Veo TV

07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Espacio presentado por Manuel Torreiglesias.

08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 11.10 Veo Cine Cinco pistolas de Texas

12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.00

14.00 15.00 15.30 16.30

20.30 21.30 22.00 00.00

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque. Programa presentado por Noelia Atance que informa y analiza en profundidad los asuntos de actualidad

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Magacín deportivo presentado por Josep Pedrerol, acompañado por Ramos Marcos y Elías Israel. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

TELE 5

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

Caravana a Montana El Mundo Noticias National Geographic Veo Cine Música y lágrimas El director de orquesta y trombonista Glenn Miller, fue uno de los más célebres músicos de jazz. Se debió nada más que a su música y a su esposa hasta el día de su muerte en un accidente de aviación. 19.00 Hercules Poirot

20.00 21.00 22.00 01.00 01.30 05.30

Trivial Pursuit El Mundo Noticias La vuelta al mundo Zip Zap Zapping Call TV Zip Zap Zappin

20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Ángel o demonio. Véndeme tu alma. 23.45 Hormigas blancas. Fran Rivera, el rompecorazones. 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora

La 7 08.00 08.45 09.30 11.15

Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario. Con Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca. 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Conexión Samanta. Feliz Año chino. 00.00 Mientras duermes 01.00 Mamá, soy transexual

FDF 09.45 Alias 10.30 Padres forzosos 11.10 Los problemas crecen 12.30 13.30 14.30 15.20 17.10 18.00 18.45 19.45

Cosas de casa Friends Siete vidas Entrefantasmas Cazatesoros Alias Monk Mentes criminales

21.30 Life 22.15 Cine. El último patriota Tras dejar atrás su labor como científico para el Gobierno, el Dr. Wesley vive apartado en su rancho ajeno a la amenaza que se cierne sobre su país: un grupo terroristas tiene en su poder un virus biológico. sumamente peligroso. 00.00 La que se avecina 01.30 Jericho

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Real NCIS 13.00 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 14.00 laSexta/Noticias 1ª edición 14.55 laSexta/Deportes 1ª edición 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal. Serie. 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El Intermedio 22.35 El taquillazo 10.000 AC 00.05 Buenafuente. Magacín nocturno presentado

IaSexta2 07.00 Sabor de hogar 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.30 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental.Casas ecológicas. 18.20 Documental.Una vida de perros. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín

Marca TV 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Con Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de Leyenda. Clásicos del siglo XXI. R.Madrid-Málaga . 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado. - 19.30 horas: Europa y América en Juego 19:50 horas: Liga Fantástica Marca. 20.55 Fútbol Liga Adelante. Girona FCGranada CF. Directo. 22.50 Futboleros. Con Felipe del Campo y Kiko Narváez. 01.30 Call TV


EL DÍA

Programación Televisión 39

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.15 09.00 09.45 09.50 10.40 11.20 12.15 13.10 13.55 15.05 15.10 15.30 16.00

18.00 18.30

20.55 21.25 21.35 21.45 22.15 02.00 04.15 04.45 05.55

Kosmi Club. Infantiles Grand Prix Xpress. Concursos Doraemon. Infantiles Luz Clarita. Series Tu empleo. Magazines Alma indomable. Series Los plateados. Series Bonanza. Series Walker Texas Ranger. Series Rex. Serie CMT Noticias 1. Informativos El tiempo 1. Informativos Todo deporte 1. Deportivos Castilla-La Mancha en 25. Concursos Cine de tarde : “Comando”. Cine:Tras el ataque a una escuela, el típico autobús escolar amarillo es usado por un grupo muy heterogéneo de personas como modo de desplazamiento para conseguir sobrevivir en plena Guerra de Vietnam: en él viajan una misionera, varios mercenarios y un comandante vietnamita. Durante el trayecto se les unirán tres marines norteamericanos, entre los que se encuentra el sargento Dixie (Daniel Stephen). CLM en vivo. Informativos Cine del oeste: “El oro de Mackenna”. Cine: Diecisiete hombres y cuatro mujeres, entre los que se encuentran soldados, desertores, comerciantes, caballeros, predicadores, jugadores, forajidos y aventureros, buscan en territorio indio una legendaria veta de oro, que según cuenta la tradición, está custodiada por el espíritu de la tribu Apache. Un bandido, de nombre Colorado, obliga a MacKenna, un sheriff que conoce el camino, a guiar al grupo hasta el tesoro. La codicia y rivalidad de los integrantes de la expedición provoca sangrientos enfrentamientos que se saldan con la muerte de varios hombres. CMT Noticias 2. Informativos El tiempo 2. Informativos. Todo deporte 2. Deportivo. La vida en broma. Magazines Cerca de ti. Magazines Cine de noche: “El expreso de medianoche”. Cine: CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 El Debate. Informativos 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La

Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los años brillantes: “La carrera de las Indias”. Documentales 12.30 Fortalezas de Castilla-La Mancha. Documentales 13.15 El jardín viviente. Concursos 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles. 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Héroes. Series. 00.00 Nip/Tuck, a golpe de bisturi. Series 01.15 CMT Noticias. Informativos

CNC 008.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Oficios perdidos 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine drama. "Baby Doll". Año. 1956. Dur. 115’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 La remontada (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo

—EMISORAS DE RADIO. FM—

14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine Western. "Arizona prisión federal". Año. 1958. Dur. 80’ 18.00 Entre blancos y tintos 18.30 El rincón de Carlos 19.00 Informativo 1ª edición 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Causa común 22.20 El braserillo 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine drama. "Baby Doll". Año. 1956. Dur. 115’ 04.00 Informativo 1ª edición (rep) 04.30 Causa común (rep) 05.00 El braserillo (rep) 02.30 Noticias 24 horas

CRN

08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio UCLM. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Cultural. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Movida Deportiva. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio E-Tube. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Cultural. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio UCLM. 20.50 Espacio Empresarial. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 21.30 25 Minutos. Con Montserrat Rodríguez. 22.00 Punto de Vista. Con Santiago Malagón. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio E-Tube. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad La Bella Durmiente Noticias Albacete La Prórroga (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto Pocahontas Coloquios del vino (R) Noticias Protagonistas (R) Noticias Albacete (R) Territorio Comanche Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.15 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.30 00.00

Chat músical. Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat musical. 90 minutos más. Programa de actualidad deportiva. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. Informativos 1ª edición. Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Las cuatro plumas". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Baywatch nights". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Percal. Programa de información taurina. Informativos 3ª edición. Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

MALAS TEMPORADAS

La 2 22.00

★★★★ ‘Malas temporadas’. Drama. DIRECCIÓN: Manuel Martín Cuenca. INTÉRPRETES: Yolanda Serrano, Javier Cámara, Nathalie Poza, Eman Xor Oña, Gonzalo Pedrosa, Leonor Watling, Pere Arquillué. ESPAÑA. ——

—Mike, Ana y Carlos viven en el corazón de Madrid y se relacionan entre sí mientras buscan su lugar en el mundo, un lugar que cada vez se aleja más del idealizado. Un lugar que no existe y la única solución es partir de lo real para empezar a construirlo. Gente a la que el destino ha terminado llevando por caminos inesperados y ahora comparten la necesidad de replantearse sus opciones.

10.000 A.C. ★★★★

laSexta 22.35

‘10,000 B.C.’. Aventuras. DIRECCIÓN: Roland Emmerich. INTÉRPRETES: Steven Strait, Camilla Belle, Cliff Curtis, Omar Sharif, Tim Barlow, Marco Khan, Reece Ritchie, Mo Zinal. ESTADOS UNIDOS. 2008. ——

—Era la época en la que el gran mamut recorría la Tierra, la época en la que surgieron las primeras ideas y creencias que forjaron a la humanidad. 10.000 narra la historia de un joven cazador (Steven Strait), cuya misión es guiar a un ejército a través de un vasto desierto, luchando contra tigres dientes de sable y y otros depredadores prehistóricos, hasta que descubre una civilización perdida e intenta rescatar a la mujer que ama

EL CLUB DE LOS POETAS ★★★★ MUERTOS

laSexta 3 22.00

‘Dead Poets Society’. Drama. DIRECCIÓN: Peter Weir. INTÉRPRETES: Robin Williams, Robert Sean Leonard, Ethan Hawke, Josh Charles, Gale Hansen, Dylan Kussman. ESTADOS UNIDOS,1989.

——

—John Keating es el nuevo profesor de literatura en la escuela de Welton. Sus revolucionarios métodos pedagógicos chocarán con la rígida ideología tradicional de la institución. Keating enseñará a sus alumnos a pensar por sí mismos, a amar la poesía y también la filosofía del 'carpe diem' que se basa en aprovechar cada minuto, cada segundo de la vida.


40

Sociedad

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

CINE EN LA OTRA CARA DE LA MONEDA QUEDA ‘LA RED SOCIAL’, GRAN TRIUNFADORA DE LOS GLOBOS DE ORO QUE HA VISTO

El británico Tom Hooper se llevó la estatuilla de mejor director, mientras que Christian Bale, Natalie Portman, Melissa Leo y Colin Firth triunfaron en el apartado de las interpretaciones.

‘El discurso del rey’ se impone en unos Oscar sin suerte para ‘Biutiful’ La cinta británica se convirtió en la gran triunfadora de la 83ª edición de los Oscar al conseguir cuatro de las doce estatuillas a las que optaba: mejor película, actor, director y guión original. FERNANDO MEXÍA LOS ÁNGELES (EEUU)

El drama histórico El discurso del rey se coronó como triunfador de la 83 edición de los Oscar en una ceremonia sin suerte para Biutiful y su protagonista, Javier Bardem, que se fueron a casa sin recompensa. El filme sobre la tartamudez del rey Jorge VI de Inglaterra hizo valer el favoritismo que le daban sus 12 nominaciones y atesoró la estatuilla más codiciada, la de mejor película, así como mejor director para Tom Hooper, mejor actor para Colin Firth y mejor guión original para David Seidler. Un resultado que coincidió con las previsiones iniciales de los analistas, aunque la gala tuvo suspense hasta el final ya por momentos pareció que La red social, filme sobre la creación de Facebook, podía dar la sorpresa, algo que al final no sucedió. La red social se tuvo que conformar con tres estatuillas, la lograda por Aaron Sorkin al mejor guión, la de mejor banda sonora

González Inárritu y Javier Bardem se fueron de vacío de la ceremonia.

y otra por la mejor edición, una cosecha modesta para las expectativas generadas por esta producción que se vio superada también por Origen. Esa cinta de ciencia ficción dirigida por Christopher Nolan y protagonizada por Leonardo Di-

Caprio cosechó el mismo número de premios que El discurso del rey y dominó en las categorías técnicas. Origen logró el Oscar de mejores efectos especiales, mejor fotografía, mejor edición de sonido y mejor mezcla de sonido en una

gala presentada por Anne Hathaway y James Franco, estandartes de una nueva generación de actores en Hollywood que intentaron captar la atención de la audiencia joven. La gala, que fue de más a menos, dejó sin recompensa a los candidatos latinos liderados por Biutiful, filme de Alejandro González Iñárritu que optaba a la estatuilla de mejor película extranjera en representación de México. Tampoco Javier Bardem, protagonista de Biutiful, fue agraciado con el codiciado premio que ya logró en 2008 por No es país para viejos. Bardem vio desde su butaca en el teatro Kodak de Hollywood, donde estuvo acompañado por su mujer, Penélope Cruz, cómo Colin Firth se imponía como mejor actor. Brasil tampoco pudo celebrar la victoria como mejor documental de Waste Land, una producción que retrataba la vida de los trabajadores de uno de los mayores vertederos del mundo situado en Río de Janeiro, que perdió frente a Inside Job. En una ceremonia en la que los galardones estuvieron muy repartidos, The Fighter se llevó los de las categorías de mejor actor de reparto y mejor actriz secundaria, para Christian Bale y Melissa Leo,

respectivamente. Dos estatuillas obtuvieron también Toy Story 3, mejor película animada y mejor canción, y Alicia en el país de las maravillas, que ganó mejor vestuario y mejor dirección artística. Cisne negro, con cinco nominaciones, se tuvo que conformar con un Oscar, el conseguido por Natalie Portman como mejor actriz, mientras que títulos como Valor de ley que contaba con diez nominaciones y 127 horas, con seis, vieron premio a premio cómo se evaporaban todas sus opciones de victoria. Tampoco tuvieron recompensa Los chicos están bien y Winter’s Bone, ambas con cuatro candidaturas. La lista de agraciadas incluyó a El hombre lobo que recogió el Óscar al mejor maquillaje. Entre los momentos más significativos de la 83 edición de estos galardones, seguidos desde más de 200 países, destacó la participación del veterano actor Kirk Douglas, quien a sus 94 años tuvo tiempo para flirtear con la joven Hathaway. Douglas, que apareció con bastón sobre el escenario a sus 94 años, bromeó primero con Franco: “Me alegro de que hayas salido de la cueva”, en alusión a su pa-


EL DÍA

41

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

CÓMO LOS PREMIOS CLAVE HAN IDO A PARAR A SU GRAN RIVAL Y SÓLO HA CONSEGUIDO TRES ESTATUILLAS ‘MENORES’

FOTOS: EFE

OSCAR 2011 MEJOR PELÍCULA

El discurso del rey MEJOR DIRECTOR

Tom Hooper por El discurso del rey MEJOR ACTOR

Colin Firth por El discurso del rey MEJOR ACTRIZ

Natalie Portman por Cisne negro MEJOR ACTOR DE REPARTO

Christian Bale por The Fighter MEJOR ACTRIZ DE REPARTO

Melissa Leo por The Fighter MEJOR PELÍCULA EXTRANJERA

In a Better World (Dinamarca)

1 2

3

4

MEJOR PELÍCULA DE ANIMACIÓN

Toy Story 3 MEJOR DIRECCIÓN ARTÍSTICA

Alicia en el país de las maravillas MEJOR FOTOGRAFÍA

Origen MEJOR VESTUARIO

Alicia en el país de las maravillas MEJOR DOCUMENTAL

Inside Job MEJOR CORTO DOCUMENTAL

Strangers No More MEJOR EDICIÓN

La red social MEJOR MAQUILLAJE

El hombre lobo MEJOR BANDA SONORA

6

5

La red social MEJOR CANCION ORIGINAL

We Belong Together/Toy Story 3 MEJOR CORTO ANIMADO

The Lost Thing MEJOR CORTOMETRAJE

God of Love MEJOR EDICIÓN DE SONIDO

Origen MEJOR MEZCLA DE SONIDO

Origen MEJORES EFECTOS ESPECIALES

Origen MEJOR GUIÓN ADAPTADO

El discurso del rey MEJOR GUIÓN ORIGINAL

7

El discurso del rey pel en 127 horas. Después sacó a relucir su vena de galán con Hathaway: “Estás preciosa. ¿Dónde estabas cuando yo hacía películas?”. Y continuó con su irónico humor: “Hugh Jackman se ríe. Todo el mundo en Australia cree que es gracioso, no sé por qué. Pero mirad a Colin Firth, no se ríe porque es inglés”, comentó antes de hacer sufrir hasta la extenuación a las actrices de reparto nominadas, alargando el momento de descifrar la ganadora (Melissa Leo, que soltó la primera palabrota en la historia del Oscar). EFE

Los mejores momentos de la gran noche del cine en Hollywood 1.Los productores de ‘El discurso del rey’ recogen el galardón a la mejor película 2.El británico Colin Firth hizo bueno todos los pronósticos que le daban como ganador en la categoría a mejor actor. 3.Tampoco hubo sorpresas en cuanto a la mejor actriz y Natalie Portman recibió el Oscar por su actuación en ‘Cisne negro’ 5.Christian Bale recogió la primera estatuilla de

su carrera por su papel en ‘The Fighter’, por el que ya obtuvo el Globo de Oro hace unas semanas 5. Los presentadores de la gala, los actores Anne Hathaway y James Franco, cambiaron numerosas veces sus trajes 6.El veterano Kirk Douglas entregó a Melissa Leo el Oscar a la mejor actriz secundaria 7.Javier Bardem y Penélope Cruz se mostraron sonrientes toda la noche


42

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

OBISPOS XCVII ASAMBLEA PLENARIA DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL

ÓBITO TRAS SUFRIR UNA LARGA ENFERMEDAD EFE

Fallece la actriz Amparo Muñoz a los 56 años en su domicilio de Málaga EFE

MADRID

Antonio María Rouco inauguró ayer la XCVII Asamblea Plenaria de la Conferencia Episcopal Española.

Rouco concluye mandato al frente de la CEE apostando por la juventud Para contrarrestar el relativismo y la incertidumbre del “todo vale” Una de las prioridades es combatir la mala influencia de internet sobre los jóvenes MADRID

El cardenal y arzobispo de Madrid, Antonio María Rouco, concluyó ayer su mandato al frente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) con un llamamiento a la necesidad de “evangelizar” a los jóvenes para contrarrestar la influencia del relativismo y la incertidumbre del “todo vale”. En su discurso de inauguración de la XCVII Asamblea Plenaria de la CEE, Rouco animó a los obispos a aprovechar la oportunidad que brinda la Jornada Mundial de la Juventud (JMJ), prevista para agosto en Madrid, para combatir la mala influencia de internet y el desconocimiento del verdadero amor que amenaza a los jóvenes. Estos serán algunos de los asuntos que analizarán los obispos a lo largo de esta semana que, sin embargo, estará centrada en la renovación de toda la cúpula directiva de la organización, incluidos el presidente y vicepresidente. El cardenal arzobispo de Madrid y actual presidente de la CEE, Antonio María Rouco, y el arzobispo de Valladolid, Ricardo Blázquez, actual vicepresidente, terminan así un mandato que co-

menzó hace tres años y en el que -según los estatutos de la organización- ambos podrían repetir. Así, se espera que vuelva a salir elegido Rouco como presidente; especialmente a tan sólo cinco meses de la visita del Papa Benedicto XVI con motivo de la JMJ, una cita cuya importancia, inminencia y complejidad de organización se ha encargado de subrayar en su último discurso antes de someterse a la votación de sus pares. Por contra, no es tan probable la reelección de Blázquez dada la intensa agenda de viajes que realiza desde que el pasado mes de septiembre fue nombrado “visitador apostólico” para investigar

DISCURSO INAUGURAL

El matrimonio, según el Código Civil El cardenal arzobispo de Madrid y presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE), Antonio María Rouco Varela, aseguró que la reducción de la institución matrimonial a una convivencia de pareja sobre la base del afecto, independientemente del sexo de los contrayentes “dificulta gravemente la salida de la crisis de la familia”. En este sentido, el cardenal Rouco afirmó, durante el discurso inaugural de la XCVII Asamblea Plenaria de la CEE, que el Código Civil español, reduce el matrimonio a una convivencia “sin relación intrínseca y determinante con las características objetivas del amor conyugal” y que esto tiene “consecuencias negativas”.

al Regnum Christi, el movimiento laico de los Legionarios de Cristo. Aunque la votación definitiva para los puestos de presidente y vicepresidente de la CEE no tendrá lugar hasta hoy ayer los obispos celebraron una “votación de sondeo” que permite a la Asamblea conocer cuáles son los candidatos con mayores posibilidades antes de la votación oficial. A lo largo de los próximos días, también deberá ser renovado el Comité Ejecutivo, compuesto por el presidente, vicepresidente y secretario, además de cuatro vocales elegidos por la Asamblea. Dos de los actuales vocales los arzobispos de Barcelona y Valencia, Lluís Martínez Sistach y Carlos Osoro- han cumplido ya dos trienios en el cargo, por lo que deberán ser sustituidos, lo que no impide que puedan ser elegidos para los cargos de presidente o vicepresidente. En cuanto al discurso inaugural de Rouco, según el cardenal y arzobispo de Madrid, la Iglesia debe aprovechar la cita del próximo mes de agosto, para evangelizar a los jóvenes y ofrecerles un punto de apoyo moral y ético sólido con el que hacer frente a la “influencia desorientadora del relativismo” y la cultura del “todo vale” que promueve internet. La jornada debe también servir para impulsar una imagen de una Iglesia joven, dinámica y vital en la que los propios jóvenes creyentes son los “mejores evangelizadores de sus amigos y compañeros”. EFE

Amparo Muñoz, actriz y Miss Universo en 1974, de 56 años, falleció a las 23.30 horas del domingo en su domicilio en Málaga, informó a Efe su hermano, Pedro Muñoz. La actriz ha muerto “tras sufrir una larga enfermedad y en todo momento estuvo rodeada de toda su familia, la cual pide absoluta privacidad en el funeral”, señaló su hermano. Nacida en Vélez Málaga (Málaga), el 21 de junio de 1954, fue modelo publicitaria, en 1973 fue elegida Miss Costa del Sol y Miss España, y un año después, el 22 de julio de 1974 fue coronada como Miss Universo en el certamen celebrado en Manila (Filipinas), convirtiéndose en la primera española con este título. Su reinado estuvo marcado de cierta polémica, porque se negó a estar manipulada por la organización, a los 6 meses de reinado rehusó hacer un viaje a Japón, y renunció al título. Ese mismo año, trabajó con el productor José Luis Dibildos en el rodaje de la película Vida conyugal (1973), dirigida por Roberto Bodegas y protagonizada por Ana Belén, Alfredo Mayo y José Sacristán. A continuación, participó como protagonista en Tocata y fuga de Lolita (1974), de Antonio Drove; Clara es el precio (1974), de Vicente Aranda, o la muy taquillera Sensualidad (1975), de Germán Lorente. Intervino también en La otra alcoba (1976), de Eloy de la Iglesia, en la que conoció a Patxi Andión,

Amparo Muñoz.

que se convertiría en su primer marido. Su carrera continuó con Mauricio mon amour (1976), Voltereta (1976), Acto de posesión(1976), Del amor y de la muerte (1977), de Giménez Rico, El tahúr (1979) -film mexicano nominado al trofeo Castillo de La Habana-, Experiencia extramatrimonial de una esposa, Mamá cumple cien años (1979), de Carlos Saura, y Dedicatoria (1980), de Jaime Chávarri. Tras estar varios años alejada del cine, en 1996 fue llamada por el director y actor Paul Naschy para protagonizar su filme Licántropo. En 2005 presentó su libro de memorias La vida es el precio. Amparo Muñoz contrajo matrimonio en 1976 con el actor y cantautor, Patxi Andión. Tras su separación, estuvo unida al productor de cine Elías Querejeta. EFE

LIBROS PRESENTA SU ÚLTIMA PUBLICACIÓN

Carr cree que internet nos hace más superficiales MADRID

La revolución digital es una realidad porque un tercio de la humanidad es internauta y el debate sobre si Google nos vuelve estúpidos lo abrió en un célebre artículo el pensador estadounidense Nicholas Carr, autor de Superficiales ¿Qué está haciendo Internet con nuestras mentes?. En la presentación de su libro, Carr (1959) se ha preguntado si mientras disfrutamos de las bondades de la Red estamos sacrificando nuestra capacidad para leer y pensar con profundidad. Nicholas Carr, que descubrió en sí mismo que el uso de la red le restaba concentración y profundidad de análisis, desarrolla en su último libro los argumentos claves sobre las consecuencias intelectuales y culturales de internet. “Internet nos ofrece picoteos de información -afirma en una en-

trevista con EFE- cambiamos mensajes en nuestro e-mail, Facebook, Twitter, seguimos varios enlaces pero sin permanecer mucho tiempo en ellos. En definitiva, nos hace mucho más superficiales, menos capaces de concentración, contemplación y reflexión, que cuando leemos un libro físico”. En su ensayo Carr afirma que “neurológicamente acabamos siendo lo que pensamos”, lo cual no dibuja el futuro del ser humano muy optimista porque la red no nos deja pensar con la profundidad a la que nos obligan los libros. Opina que vamos a acabar pensando como las máquinas en busca de la eficiencia, “seremos menos humanos”. Dedica varios capítulos a las últimas investigaciones sobre la neuroplasticidad del cerebro y su capacidad de adaptación a las nuevas tecnologías. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY MARTES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 20,40-22,30 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 2 23-F Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 3 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00 SALA 4 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,15 SALA 5 Saw VII Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 Enredados Lunes a viernes: 18,00 - 20,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 10 Valor de ley Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 127 horas Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 12 Chico & Rita Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Los chicos están bien Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

C/ Mayor, 1. 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Alamín, 28. 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/Trinidad Tortuero, 1.Esq. Avda. de Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

El Santuario

Primos

El oso Yogi

COMEDIA

ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Bihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado

generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) ZONA DE PASTRANA

Plaza del Coso, 12 (Almonacid de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 5 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ San Isidro, 6 (Cogolludo) De 10 a 10 h

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

ZONA DE HORCHE

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO:

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

Urb. Los Arenales. Centro Arenales Plaza, local 4 (El Casar) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Intervalos de vientos fuertes en el noreste de madrugada

La Primitiva Jueves, 24

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el extremo noreste, nuboso o muy nuboso de madrugada, con nieblas en las cumbres y posibles chubascos de nieve débiles y dispersos, con cota entre 600 a 800 metros, y tendiendo a intervalos nubosos. En el resto, predominio de cielos poco nubosos con intervalos nubosos en la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, mas acusado en las mínimas de zonas altas. Heladas matinales débiles a moderadas en el tercio este, y débiles en el resto, que serán dispersas en el suroeste. Vientos del norte, flojos a moderados, con intervalos fuertes en el noreste de madrugada.

7

16

5

6

30

18 26 49

32 44 45

6

11

7

C

R

0

C

R

Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

12 13 42 45 48 3

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

11 12 21 23 28

· Ciudad Real

0

Albacete ·

Mañana

R

Bono Loto

MIÉRCOLES, 2 DE MARZO En el tercio norte, nuboso o muy nuboso, con nieblas en las cumbres de los sistemas montañosos.

Lunes, 28

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

Sábado, 26

13 12 11 9 9

Martes, 22

32 34

6

10 14

36 47 49

18 40 46

38

23

C

9

R

C

2

R

Mañana MIN

1 1 -1 -2 -2

MAX

11 13 12 10 11

MIN

0 0 -2 -1 -1

Miércoles, 23

1 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

8

24

Viernes, 25

9

12 23

30 36 44

29 42 49

35

30

C

5

R

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud seguirá un poco delicada con molestias de carácter general. Posible cambio de planes para el fin de semana. En el amor se sentirá mejor.

Salud mala. En ocasiones es usted demasiado rígido con su familia y esto le impide avanzar en sus relaciones. Exito en el terreno del corazón.

Salud buena. Aproveche el día para hacer compras. Olvide antiguos roces y preste más atención a sus familiares. En el amor el dia se presenta magnífico.

Es posible que sufra hoy una fuerte jaqueca. No realice hoy grandes esfuerzos de clase alguna. Situación delicada en el amor.

Sábado, 26

10.057

S: 012 - R: 7

Domingo, 27

46.468

S: 014 - R: 8

Lunes, 28

22.791

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Descanse más horas este fin de semana. No haga unos planes tan difíciles de llevar a la práctica y sea más realista. Momento óptimo en el amor.

Salud muy buena. Aunque las cosas no salgan como había previsto, no se considere fracasado. Tendencia a mostrarse violento con su pareja.

Salud normal. Sus temores desaparecerán tras la conversación mantenida con cierto familiar. Su pareja no le logrará ablandar con sus súplicas.

Salud excelente. Aproveche la jornada para salir de casa y si es posible respirar aire puro. Buen día para los enamorados.

7

39

R: 2 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 27

5 14 19 24 25 32 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud perfecta. Ponga más entusiasmo en sus tareas domésticas y no las abandone de ese modo. En el amor podrá haber cambios.

Salud pésima. Procure quedarse en casa. Tome sus propias decisiones sin escuchar las sugerencias de nadie. Armonía y felicidad en el plano sentimental.

Salud excelente. Mida bien su calendario antes de comprometerse y dar fechas concretas para realizar esa excursión. Jornada sosegada en el amor.

Salud muy mala. Si tiene la ocasión quédese en la cama la mayor parte del día. En el amor, su pareja le hará rabiar hoy mucho.

0

Lotería nacional Jueves, 24

75.886

FRACC.

SERIE

Sábado, 26

41.591


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D), 10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S), 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D), 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25. LÍNEA CIRCULAR

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

—MISAS—

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (Campo de Golf) Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (Polígono) Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habi-

taciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes

50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

-VARIOSSERVICIOS

objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433. ENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

Pisos compartidos Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…

ANIMALES

Guadalajara

S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.

Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS Informático a domicilio, reparación, diseño web, redes, desarrollo de aplicaciones, virus. Tel.: 622179343. www.pressankey.es.

Guadalajara

ELECTRÓNICA

Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1,

Vendo Cámara fotos Lunix DMC-FX8

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA MARTES, 1 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Rouco concluye su mandato El cardenal Antonio María Rouco concluyó ayer su mandato al frente de la Conferencia Episcopal Española con un llamamiento a la necesidad de “evangelizar” a los jóvenes para contrarrestar la influencia del relativismo y la incertidumbre del “todo vale”.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Sol y lluvia

-3º 11º MIN

MAX

Nubes y sol con algunos chubascos dispersos y brisa, durante el día de hoy, en la capital.

—COLUMNA CINCO—

“ETA y Batasuna quieren blanquear su pasado con la legalización”. MAITE PAGAZAURTUNDÚA (PRESIDENTA DE LA FTV)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 EL DIA

A pesar de... José Ángel García COLABORADOR

A

El famoso restaurador posa con todo su equipo del Zalacaín en el Ayuntamiento de Sigüenza.

Sigüenza nombra hijo adoptivo al restaurador José Jiménez Blas EL DIA GUADALAJARA

El alcarreño José Jiménez Blas recibió el título de Hijo Adoptivo de la ciudad de Sigüenza de manos de su alcalde, Francisco Domingo, en un acto protocolario que tuvo lugar en el Salón de Plenos del Ayuntamiento. La dimensión humana del personaje hizo que el auditorio se quedara pequeño. Además de la Corporación Municipal y los cronistas oficiales, Juan Antonio y Pilar Martínez, familiares, amigos, hosteleros seguntinos y muchos de los que fueron sus compañeros en el restaurante madrileño Zalacaín hasta su jubilación acompañaron al restaurador en el día en el que Sigüenza reconoció oficialmente su dedicación a la ciudad, su grandeza profesional y la sencillez de su persona. Fue el periodista gastronómico Lorenzo Díaz el encargado de hacer la semblanza personal de Jiménez Blas, mezclando, como es

habitual en él, el tino de las citas con el humor. “Cervantes decía que sólo le emocionaban la inteligencia y la bondad. Pepe reúne ambas características”, dijo para definir al homenajeado. “Es un hombre hecho a sí mismo, un niño pobre de la postguerra española que ha llegado a formar parte del lobbie más importante de toda la historia de la gastronomía española, el de Zalacaín, un restaurante en el que, me consta, se escribió la Constitución Española”, prosiguió. Entre otros muchos detalles sabrosos, Díaz recordó que el local madrileño fue el primero en España que logró las tres estrellas Michelin. “Pues bien, al frente del magnífico equipo de Zalacaín que logró el éxito estaba Jiménez Blas”, subrayó. Por su parte el regidor recordó los méritos de este prestigioso restaurador, jubilado en enero de 2010, relacionándolos siempre

AL FRENTE DEL ZALACAÍN

El periodista Lorenzo Díaz recuerda que fue el primero en lograr las tres estrellas Michelí

con Sigüenza, y felicitó a Jiménez Blas por una distinción “que a buen seguro que llevará con la humildad, elegancia y diplomacia que forman parte de su personalidad”, destacó. Asimismo Domingo agradeció que el homenajeado haya accedido, un año más, a participar como jurado del concurso de pinchos medievales que tendrá lugar en la ciudad del Doncel el próximo día 5 de marzo. Antes de recibir la distinción, el propio José resumió su trayectoria profesional: “He dedicado mi vida a la hostelería, a prestar servicio, a servir, a hacer que un comensal esté cómodo y feliz desde que entra hasta que sale del restaurante. A la vez que mis clientes eran felices, me hacían feliz a mí. Esta distinción que me otorgan las autoridades me llenará de felicidad todos los años que me queden de vida. Me ha hecho sentirme, más que nunca, intensa y profundamente seguntino”, dijo antes de recibir una larga ovación.

pesar de la en verdad que enorme concurrencia de visitantes - casi ni se puede circular por el recinto- y de las vaya si molestas grabaciones pluri-idiomáticas que, junto con los estentóreos llamamientos a pleno pulmón de los vigilantes, recuerdan a cada poco la por otro lado bien poco obedecida prohibición de sacar fotografías y exigen un nunca conseguido silencio, anda que no disfruta el columnista de su reencuentro con la gloriosa realidad de los frescos a los que Miguel Ángel diera vida en la bóveda y en el muro frontal de la Capilla Sixtina y de cuya belleza -dando gracias a la fortuna por haberle permitido asentar sus posaderas en el banco a una de sus paredes adosado- no tarda, olvidándose de todo lo demás, en embeberse, impagable presente de una Roma que a pesar de haberle recibido con la ululante bofetada de un viento tan helado que desdice en las carnes la a priori bastante más bonancible promesa del termómetro (será eso que tanto se dice de la sensación térmica) y de la avería sufrida nada más llegar por su cámara, ya le regalara el día anterior el poder perderse por el seductor laberinto de ese Trastévere donde esta vez ha tenido la suerte de aposentarse, y que aún le otorgará, seguro, nuevos presentes para posteriores jornadas, incluido el poder estampar su firma en una de las mesas callejeras en las que se pide la dimisión de Berlusconi. Una Roma, vieja sibila generosa y socarrona, cual siempre entre las huellas del esplendor de su pasado y la caótica realidad de su presente repanchingada.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.