GUADALAJARA0102072011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 1 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.023–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

MEMORIA JUDICIAL El presidente del TSJCL-M presentó el balance del año judicial 2010

VICENTE TIRADO

Rouco:“Necesitamos más jueces y magistrados”

“Por cada alto cargo a dedo se pueden crear 50 empleos”

Menos jueces por habitante:

La región cuenta con 2,2 jueces menos por cada 100.000 habitantes que la media nacional

La equiparación de la plantilla judicial en C-LM a la media nacional continúa siendo una de las grandes aspiraciones a las que aludió ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de C-LM, Vicente Rouco, durante la presentación de la Memoria Judicial de

2010. Rouco resaltó que la media de jueces en la región es de 8,4 por cada 100.000 habitantes, con un total de 176 jueces, mientras que la media nacional asciende a 10,6 jueces por 100.000 habitantes. La Jurisdicción Civil y la Social son las de mayor litigiosidad .—PÁGS 22-23— REBECA BLANCO

Tirado, presidente de las Cortes.

“Por cada alto cargo que suprimamos, de los conocidos como colocados a dedo, se pueden crear cincuenta puestos de trabajo”. Así lo apunta el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, en una entrevista concedida a EL DIA y CNC, en la que dibuja el camino por el que el PP quiere llevar a esta región de nuevo a a la esperanza y la ilusión bajo la marca de la “austeridad, la transparencia y el empleo” de Mª Dolores Cospedal. —PÁGINAS 24-25—

EL DIA TAURINO —29-32—

Enrique Ponce, El Juli y El Cid, con los toros de La Quinta

EL SIP LIDERADO POR CAJASTUR-CCM RECIBE EL VISTO BUENO DE LAS CAJAS DE CANTABRIA Y EXTREMADURA:

Los “indignados” de CCM claman contra la Dirección de Cajastur Un centenar de delegados sindicales con representación en Banco CCM protagonizaron ayer una concentración a las puertas de la sede de la entidad en Cuenca para manifestar su malestar por el trato humillante

GUADALAJARA

El Alamín se viste de espuma para iniciar sus fiestas Las fiestas del barrio de El Alamín están ya en pleno apogeo. Ayer comenzaron con el siempre refrescante y divertido baño de espuma, que como se aprecia en la imagen, hizo las delicias de los grandes y de los pequeños.—PÁGINAS 8 Y 9—

que reciben los trabajadores por parte de la actual Dirección de Cajastur. La protesta sindical -en la imagen- contra Menéndez se mantuvo durante cerca de una hora. —PÁGINAS 10 Y 11— NACHO IZQUIERDO

Guadlajara—4— Primera aparición de Echániz como consejero de Sanidad


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

“Por cada alto cargo se pueden crear cincuenta puestos de trabajo nuevos”

—LA FRASE—

Vicente Tirado PRESIDENTE DE LAS CORTES DE CASTILLA-LA MANCHA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA SUBIDA DEL COSTE DE LA ENERGÍA SIEMPRE LEVANTA SOSPECHAS

El patrimonio de los políticos Isabel Fernández

L

A “operación salida” del verano viene casi siempre acompañada de malas noticias en cuanto la precio de la energía. Que en las horas previas a la jornada en que más coches salen a las carreteras, suba la gasolina, independientemente del comportamiento del petróleo en los mercados, resulta demasiado sospechoso como para que el ciudadano se crea la historia de la evolución objetiva del mercado. En el caso de la energía, la situación es más compleja, y la falta de información generalizada hace que por ejemplo, se identifique como subida general la subida de la denominada Tarifa de Último Recurso (TUR), que afecta a la mayor parte de los consumidores con contratos por debajo de los 10 Kw, en el caso de la luz, mientras que en el caso del gas, depende de los usos contratados. La razón que apunta el Ministerio para justificar esta subida es que subasta de energía en el mercado ha arrojado un incremento del precio. esta parte no es controlable por la Administración, que sin embargo, sí puede, como ha hecho, congelar los peajes, para paliar el precio final. La cuestión es que en el caso de la producción de energía eléctrica, la congelación de peajes supone un incremento del déficit de tarifa, auténtico caballo de batalla en la política energética española, y problema que sigue quitando el sueño a los productores, comercializadores, y administradores, ya que las medidas de contención del gasto que parecen aliviar a los hogares, tarde o temprano repercuten en los ciudadanos, ya que

COLABORADORA

el déficit debe dejarse a cero en 2013 y para ello, el Estado debe acudir a los mercados financieros. Es un complejo equilibrio entre los intereses de los ciudadanos, los de los productores de electricidad -que se quejan de las primas exageradas a la producción de energía fotovoltaica- y los de la administración, que debe lograr la desaparición de este déficit endémico para 2013 sin que la energía se convierta en un elemento prohibitivo para los hogares españoles. En cualquier caso, nuestro país parece tener un exceso de familias sujetas al TUR de manera innecesaria, cuando podrían contratar la luz en el mercado libre buscando mejores precios. Agrupándose incluso para negociar mejor.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

El presidente de la Generalitat, Francisco Camps, tiene en el banco 4.011,97 euros, de los que 2.796,47 pertenecen a una cuenta propia y 1.215,5 euros al 50 por ciento de otra que tiene compartida, mientras que el portavoz del PSPV, Jorge Alarte, dispone de una cuenta corriente y una libreta de ahorros en la que tiene 600 euros. Atónita me quedo al leer estas informaciones. Me choca mucho que el presidente de una comunidad tenga ese dinero en el banco, o es un maniroto o lo tiene esparcido en paraísos fiscales, porque si no venga usted y me lo explique. Porque no es que sea precisamente mileurista, por lo que no entiendo esas cifras. No quiero lanzar sospechas pero es que es realmente sorprendente y creo que nos están tomando el pelo y no se toman en serio la medida que lo único que busca es que exista transparencia en las cuentas públicas y como cobran del dinero público deben hacerlo con toda la seriedad que se merecen los valencianos.

Alfredo Pérez Rubalcaba no ha acogido con gusto los consejos de Felipe González.

—MINICOLUMNA—

Pobrecicos... es que están muy estresados

Los 110 son historia Carmen Pérez COLABORADORA

Pronto los 110 kilómetro por hora en las autopistas y las autovías españolas serán historia. Los operarios apuran las horas para tener lista la nueva señalización que recupera los 120 como la máxima velocidad para circular.Muchos ciudadanos consideran que la medida no ha servido para nada . Pero yo sí que soy de las que está a favor de mantener la velocidad a 110 porque no entiendo de ahorro energético, pero lo que sí tengo claro es que ha descendido en número de víctimas mortales, y la vida es lo más preciado por lo que sí que ha servido. Con respecto a los que piden que se aumenten los 120 kilómetros, no entiendo en qué están pensando si el motivo máximo de los accidentes se debe casi siempre a la alta velocidad.

—SUBE— CASTIGOS A LOS CLUBES QUE NO PAGAN

—QUIJOTAZOS—

Doce equipos de fútbol pierden la categoría por impagos a sus jugadores. Y el 1 de agosto, pueden caer equipos de primera y segunda

—BAJA— BRUSELAS NO PREDICA CON EL EJEMPLO

Y es que en su tiempo era él quien aconsejaba a Felipe, y no al revés. Ha debido decirle eso de “consejos vendo que para mí no tengo”. Un comentarista norteamericano llama “capullo” a Obama, y lo echan. Ojo, no es por la opinión, sino por bromear, jugar con la censura, y encima fallar. “Los directivos de banca no entienden de crisis y se apuntan sueldos millonarios”.

El ministro de Trabajo no está de acuerdo, y critica los sueldos que se han puesto en Bankia Rato y compañía... Cascos ya criticó el blindaje que pretenden con el SIP de Cajastur Hoy se estrena Leandro Esteban como consejeroportavoz. Expectación ante las primeras medidas del Gobierno Regional Díaz de Mera dice que puede haber milagro... ¿Seguirá el BM Ciudad Real? Difícil, pero...

La Comisión Europea predica contención y austeridad, pero aumentará su presupuesto un 5% y quiere que la pasta salga del IVA en todos los países.


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Tamborileros de San Pedro en Yunquera

El Sagrado Corazón de Jesús. Santos Simeón, Julio, Casto. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1808— Guerra de la Independencia. Primer sitio de Zaragoza. —1811— Las Cortes de Cádiz decretan la abolición de los señoríos jurisdiccionales. —1912— La Asamblea Nacional Francesa declara a Marruecos zona de protectorado y acuerda con España un reparto de su territorio. —1914— El científico inglés Archibald Low presenta en Londres un aparato capaz de transmitir imágenes a distancia al que llama "tele-visión". —1921— Fundación en Shanghai del Partido Comunista Chino. —1976—Carlos Arias Navarro presenta su dimisión como presidente del Gobierno español, siendo sustituido por Adolfo Suárez (UCD), primer presidente de la democracia español

Estos pequños virtuosos del redoble de tambor se preparan para la procesión de las fiestas de San Pedro, en la localidad de Yunquera de Henares. No son las fiestas mayores, pero sí que se trata de una fiestas con participación de grandes y pequeños, como en el caso de estos dos auténticos tamborileros. Se trata de un instrumentos de ancestral presencia en las ceremonias humanas, y con gran arraigo en España. Da igual que se trate de ocasiones solemnes o festivas. Y mientras los jóvenes se preocupen por aprenderlo, siempre estará presente en nuestras celebraciones.—EL DÍA—

—¿QUÉ LE PARECE LA LABOR DEL VOLUNTARIADO? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINA 6

EFEMERIDES

Mayte

Cati

Ana

Génesis

Soy de la asociación ACIS y tratamos de ayudar a los jóvenes. Creamos centros para que se alojen los que vienen gente de fuera para que tengan un ambiente familiar.

Soy de la Asociación Contra el Cáncer y me gusta ser voluntaria porque creo que todos podemos cooperar en algo, por poco que sea.

Me gustaría ser voluntaria. Estoy mirando en la Cruz Roja, por ejemplo, para ver lo que hacen y ver qué me enseñan.

Mi sueño es ser médico y por eso quiero ser voluntaria primero. Me quiero apuntar en la Cruz Roja para ayudar a los mayores y a la gente que esté enferma.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La fidelidad a uno mismo Lo peor que le puede pasar a una especie es que se desvincule de la lealtad para consigo mismo y tome una actitud de engaño y de traición permanente, que es lo que hoy se lleva para desgracia de todos. Es terrible que el ser humano no se pueda fiar de su propio ser humano. Vivimos en el chisme permanente, en la fábula de los embustes. La sociedad está apuñalada por los embusteros. La palabra dada es un envoltorio vacio en una cultura mediocre a más no poder que simula la verdad permanentemente. Pueden ser muchos los pactos y los compromisos que se adquieran, y de hecho se hacen, pero si la fidelidad no se cultiva de manera auténtica, porque al fin y al cabo es una actitud creativa, difícilmente se van a cumplir las promesas que se lancen. Ya se sabe que las palabras que no van seguidas de veracidad, es un sinsentido sembrarlas; aparte de que pueden hacer mucho daño, también deshacen confianzas ganadas. Uno tiene que ser fiel a uno mis-

Un día como hoy nacieron, personajes: —1917— Álvaro Domecq Díez, ganadero y rejoneador español —1966— Rafael Simancas, político español —1968— Beatriz Corredor Sierra, ministra española de Vivienda

—ACTUALIDAD GRÁFICA— mo para crecer como persona y no caer en la bajeza de un charlatán. La fidelidad que uno se done para sí, también es la medida de la fidelidad que se dona al otro. Esto sólo se consigue si nos miramos con los ojos del corazón. El mundo arde en violentos enfrentamientos que nos impiden ver la franqueza de los labios que son sinceros. Por suerte, aún cuando nuestra fidelidad haya decaído, no por eso se tambalea la fidelidad innata que mueve el universo en el que nos movemos y vivimos. Es cuestión de pararse, de tomar aliento, y de ver, que a la hora de la verdad, lo único que nos conmueve es la sinceridad. La hipocresía es el colmo de todas las maldades, dijo Molière. Ciertamente, sólo en un mundo de personas sinceras es posible mantener la unión. Y consecuentemente, ser fiel a la verdad nos interesa a todos, por esa unidad que vierte el planeta por todos sus costados. Una cultura no alcanza su plena madurez sino suma fidelidades a los valores humanos. Asimismo, las relaciones internacionales entre países son inseparables de la fidelidad a los valores democráticos, a los derechos hu-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

No queremos un modelo sanitario como el de Madrid, que es un kaos. Defiende la sanidad públika 15M

manos, a la no discriminación y a la igualdad efectiva entre las mujeres y los hombres de todo el planeta. En suma, los moradores de este mundo se deben fidelidad, que es tanto como decir, honradez. El mejor de los avances. ¿Qué importa saber lo qué es un camino si no se sabe lo que es un caminante honrado? Se precisan, pues, personas capaces de medir verazmente un derecho por su deber. Desde luego, la calidad de una relación social se ve en la fidelidad al ser humano como tal. Claro está, hablamos de una fidelidad verdadera, encaminada al servicio del bien, no de una caricatura de fidelidad deformada, cuya lealtad puede ser a la avaricia, al robo, al crimen. En cualquier caso, la mejor manera de avivar la fidelidad es que cada cual lo sea antes consigo mismo y después lo será, sin duda, con sus semejantes. VÍCTOR CÓRCOBA ESCRITOR

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico, la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante,y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

DICEN QUE NI HAY PARTO SIN DOLOR, NI FIESTA SIN CHUPINAZO. Y así lo entienden en el barrio de El Alamín, que celebra estos días sus fiestas, y con el correpondiente chupinazo, que es el que muestra en la imagen quien ha de encender la mecha. Y después, baño de espuma, música y entretenimiento a raudales.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: AÑO EUROPEO DEL VOLUNTARIADO 2: NUEVOS TRAJES PARA LA POLICÍA LOCAL 3: FIESTAS EN EL ALAMÍN

SANIDAD El servicio de salud de Castilla-La Mancha es “uno de los mejores dotados del país”

Echániz,preocupado por la “sostenibilidad”del sistema B. M.

El consejero explica que la inversión supera “el crecimiento de la economía” Alaba la sanidad de la Comunidad de Madrid, aunque destaca sus diferencias con la región B. M. GUADALAJARA

El recién nombrado consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, el guadalajareño José Ignacio Echániz, realizó ayer su primera comparecencia pública para hacer balance del estado en el que ha encontrado este departamento del Gobierno regional. En este sentido, el nuevo responsable de este área se mostró “preocupado” por “la capacidad de sostenibilidad” del sistema sanitario, aunque aseguró que no se dará “ni un paso atrás” en este tipo de servicios. El nuevo titular de Sanidad y Asuntos Sociales destacó que “el crecimiento de la inversión en el sistema sanitario y social supera el crecimiento de la economía general”, por lo que una de las prioridades es que “se equilibre”. De este modo, y sin mencionarlo, la posibilidad a privatizaciones o, al menos, de una mayor presencia del sector privado en la sanidad castellano-manchega queda abierta, si bien Echániz recordó que la región “tiene un parque hospitalario sometido a reformas” sobre el que “tenemos que observar su dimensionamiento para saber cuáles son los servicios necesarios en cada lugar”, recordando que se trata de “uno de los sistemas sanitarios mejor dotados del país”. Preguntado por su pasado como consejero de Sanidad en la vecina Comunidad de Madrid y el modelo sanitario que impera en esa región, Echániz apuntó que se trata de “una magnífica sanidad, con unos servicios extraordinarios”, aunque destacó que se trata de “una realidad muy diferente a la de Castilla-La Mancha”. Así, “Madrid ha sufrido un incremento de población extraordinario, lo que ha obligado a adoptar decisiones de construcción de hospitales que se han dispersado por su geografía”, mientras que “la población castellano-manchega es más dispersa”, por lo que “no necesita de un crecimiento como el que ha te-

El recién nombrado consejero de Sanidad y Asuntos Sociales compareció ayer por primera vez tras llegar al cargo.

PREMISAS

—Obras—

CONSEJO

Los lemas del nuevo “Es un Gobierno de Ejecutivo serán Castilla-La Mancha, “austeridad, comprometido y que humildad y conoce bien la saneamiento” región”

NACHO IZQUIERDO

Sin noticias de las inversiones Apenas dos días después de la asunción de sus nuevas responsabilidades, el nuevo consejero de Sanidad y Asuntos Sociales ha preferido no pronunciarse acerca de las obras en marcha o en proyecto, como la

ampliación del Hospital de la capital o la reforma del centro de salud de Azuqueca de Henares, así como tampoco de la posible influencia de los recortes que planea el Gobierno regional sobre algunas partidas.

nido Madrid”, explicó el nuevo consejero. Echániz quiso destacar su “gran vocación de servicio público”, así como las grandes consignas del nuevo Gobierno regional: “austeridad, humildad y saneamiento de las cuentas”. A pesar de ello, el titular de Sanidad y Asuntos Sociales anunció que “no va a haber reducción en este ámbito”, haciendo hincapié en que “hay márgenes de actuación para la mejora de la gestión”, como “la priorización de las inversiones en centros de salud u hospitalarios sobre otras relativas

a los servicios centrales y administrativos”. SOBRE EL NUEVO GOBIERNO

Acerca de sus compañeros en el Consejo de Gobierno, Echániz recordó las anteriores responsabilidades de cada uno de ellos para asegurar que se trata de un Ejecutivo “de Castilla-La Mancha, para toda la región, comprometido y que conoce bien esta tierra”. De este modo, desechó las críticas de algunos sectores acerca de la escasa implicación de los nuevos consejeros y aseguró que “es exactamente lo contrario”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

BARRIOS Se trabaja en algunos proyectos

METEOROLOGÍA Inauguración postergada

Las pedanías tendrán que esperar hasta después del verano

El observatorio meteorológico retrasa su apertura

EL DIA

El presupuesto de 2011 incluye 300.000 euros para los barrios anexionados

B. M. GUADALAJARA

A pesar de que las arcas municipales muestran una buena salud y que el verano es siempre una temporada propicia para la realización de obras, los cuatro barrios anexionados de la capital tendrán que esperar para ver algunas mejoras en sus calles e infraestructuras este año. Así, el concejal de Servicios Públicos Municipales, Mariano del Castillo, ha confirmado a EL DÍA que, por el momento, no hay proyectos para las actuaciones planeadas en las pedanías guadalajareñas para este ejercicio no fechas fijadas para el inicio de las mismas. En este sentido, el edil ha explicado que estas obras no se iniciarán “hasta después del verano”, aunque sí se está trabajando en conocer cuáles son las necesidades de cada uno de los barrios anexionados y, por tanto, solventar sus problemas a través de estas obras. Para ello, el presupuesto del Consistorio para 2011 incluye una partida de 300.000 euros para inversiones en las pedanías. Concretando un poco más, Del Castillo anunció que la mayor parte de las actuaciones previstas son “cuestiones rutinarias”, destacando las reparaciones y renovaciones de servicios y viales. En este sentido, la mayor parte de la inversión servirá para llevar a cabo actuaciones de mejora en aceras y en el asfaltado de las calles, aunque también se prevén algunas obras en otras infraestructuras, como en la cafetería habilitada en el centro social de la pedanía de Usanos.

Las mediciones siguen realizándose en las estaciones de Molina y El Serranillo

cabo en las estaciones automáticas en todo el territorio regional, cuya adaptación a los nuevos procedimientos está resultando más compleja de lo que en un principio se preveía. En lo que se refiere al nuevo centro de Guadalajara está pendiente la instalación de parte de los equipos, ya que aún queda material por llegar, y se está acabando de ultimar el futuro sistema de transferencia de los parámetros meteorológicos a la sede central.

YAGO LÓPEZ

CONTINÚAN LAS MEDICIONES

GUADALAJARA

Pero esta circunstancia no significa que en estos momentos la AEMET no cuente con datos de Guadalajara. El antiguo observatorio ubicado en la finca del Serranillo continuará en activo en un periodo de convivencia con la nueva instalación que la delegada territorial de la Agencia en Castilla-La Mancha, Delfina Gil, fijaba en cinco años, precisamente en la presentación de la nueva instalación de la capital. Además la provincia cuenta también con un observatorio meteorológico en la localidad de Molina de Aragón que, debido a su posición geográfica, es considerado clave a nivel nacional.

El centro no estará listo, al menos, hasta finales del presente mes de julio

Valdenoches sí tiene un proyecto para la mejora de sus redes de abastecimiento

LA CLAVE Algunas de las inversiones depende de conseguir su financiación de enajenaciones y otras fuentes aún no disponibles

Las pedanías no tendrán que soportar obras a lo largo de este verano.

Sin embargo, sí hay una obra que se llevará a cabo durante este verano. Se trata de la mejora de las redes de abastecimiento y saneamiento en la avenida Primero de Mayo y la calle Real de Valdenoches, proyecto que ya ha sido adjudicado por la Concejalía y que conllevará alrededor de tres meses de trabajos.

5

El nuevo observatorio meteorológico de la capital de Guadalajara, ubicado en el edificio situado en la calle Ricardo Velázquez Bosco, junto a la piscina Sonia Reyes, no comenzará a funcionar, al menos, hasta finales de julio. A pesar de que la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) tenía previsto que se empezaran a recoger datos desde la nueva estación esta misma semana, el centro no cuenta aún con el instrumental ni los medios técnicos necesarios para hacerlo. Desde la agencia, aducen el retraso a las numerosas modificaciones que se están llevando a

EL DIA

UN PROYECTO POSTERGADO

Por otro lado, hay otra pedanía que deberá seguir esperando para poder disfrutar de un proyecto que reclama desde hace años. Así, Iriépal aún no sabe cuándo tendrá una carpa que cubra sus pistas polideportivas, ya que esta inversión, cuyos trámites estaban avanzados, dependen del dinero resultante de la enajenación de las plazas del aparcamiento subterráneo de Adoratrices, que aún no se han vendido en su totalidad.

El nuevo observatorio está prácticamente listo para su puesta en marcha.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

SOLIDARIDAD Varias ONGs mostraron la importancia de su labor social a la ciudad de Guadalajara

Voluntarios de la capital se lucen en Santo Domingo Buscaban mensajes de lo bueno y lo malo que hay en el mundo según los guadalajareños Consiguieron que decenas de personas participaran en la actividad EVA GRUESO GUADALAJARA

Dentro de las actividades organizadas por la Oficina Municipal del Voluntariado con motivo de la celebración del Año Europeo del Voluntariado ayer por la tarde se celebró en la céntrica plaza de Santo Domingo una nueva actividad de sensibilización social. Se trataba de una propuesta que se ha presenta bajo el título genérico de “Tendida por un mundo mejor” y que es la sexta actividad organizada en ese año del Voluntariado. El objetivo de esta novedosa iniciativa es el de que los participantes pudieran manifestar todo lo que les gustaría cambiar para construir una sociedad mejor. Y así fue. Gracias a la labor de los voluntarios que se acercaban a los viandantes, consiguieron llenar en muy poco tiempo una larga cuerda colgada en la pérgola de la plaza con los pensamientos de la gente. “Queremos hacer partícipes a la ciudad de la labor de las entida-

des de voluntariado y ONGs sobre todo en cuanto a denuncia social”, explicó Anabel Gómez, responsable de la Oficina del Voluntariado de Guadalajara, durante la actividad. Así, se podía exponer lo que cada uno opinaba sobre lo que sobra y lo que falta en este mundo. “Casi todos tiran por lo mismo, coinciden en las críticas a la clase política y necesidad de solidaridad y generosidad, por ahí van los tiros”, añadió. El final de esta actividad no se quedó en ayer por la tarde, y es que el objetivo es que “con lo que nos cuenten, lo recogeremos en unos paneles grandes y lo expondremos en el Ayuntamiento y los centros sociales para que sepan qué es lo que piensa la gente”, señaló Anabel. En el desarrollo de esta actividad han colaborado diversos colectivos entre los que figuran Protección Civil, Cooperación Social, ACISFJGU y AECC (Asociación Española contra el Cáncer); aunque durante este año son casi veinte las ONGs que está preparando actividades con motivo del Año Europeo del Voluntariado. La actividad comenzó a las 19 horas, momento en el que se reunieron los y las voluntarias en la plaza con ganas de colaborar. y es que como todos ellos señalan, el voluntariado es su “hobby”. “Queremos que la gente se dé cuenta de que hay voluntarios, de que se necesitan más voluntarios y que se puede hacer un mundo mejor”, señalaba Cati, de la Asociación Contra el Cáncer.

NACHO IZQUIERDO

NACHO IZQUIERDO

—Solidaridad—

“Tendida por un mundo mejor” El Año Europeo del Voluntariado llega a su ecuador después de haber realizado un sinfin actividades organizadas por la Oficina Municipal del Voluntariado, cuya responsable es Anabel Gómez. par a los meses de verano está previsto un taller de juegos sobre solidaridad para niños. En septiembre, los voluntarios intentarán encontrar las sonrisas de los vecinos.

EL DIA

Anabel Gómez.

Decenas de guadalajareños escribieron sus propuestas de cambio, anotaron aquello que quitarían del mundo y aquello que consideran que hace mucha falta multiplicar, como el voluntariado. Las ONG participantes en esta iniciativa se volcaron por cocnseguir que la gente colaborara con ellos.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

SEGURIDAD Del amarillo reflectante

al azul celeste

SEGURIDAD

—BREVES—

La Policía Local estrenará uniforme en septiembre

EL DIA

GUADALAJARA

MEDIO AMBIENTE

Superados los umbrales de ozono SALUD En relación con las con-

centraciones de ozono detectadas por la Red de Vigilancia de la Calidad del Aire de Castilla-La Mancha, ayer entre las 19:00 y las 20:00 horas (horario local), se alcanzó una concentración media de 189 µg/m3 en la estación de Guadalajara. Esto significa la superación del umbral de información a la población establecido en el Real Decreto 102/2011, sobre mejora de la calidad del aire. Remitieron los niveles de ozono en el transcurso de las 21 horas aproximadamente. La poblacion que puede verse afectada por este episodio es la compuesta por personas con afecciones asmáticas y broncopulmonares, niños y ancianos. A los que se recomienda permanecer en sus domicilios, manteniendo puertas y ventanas cerradas, evitando realizar esfuerzo físico. El jefe de la Policía Local de Guadalajara, Julio Establés, mostraba esta semana la nueva sudadera.

Guadalajara es de los primeros municipios que ya ha visto la nueva indumentaria EVA GRUESO GUADALAJARA

La orden de 11 de mayo de 2011, de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades, sobre uniformidad, medios técnicos y de identificación profesional, emblemas y divisas de los Cuerpos de Policía Local y Vigilantes Municipales de Castilla-La Mancha propiciará que a partir de septiembre los agentes cambien su indumentaria, según prevé el jefe de la Policía Local de Guadalajara, Julio Establés. En Guadalajara, muchos agentes ya han podido ver de primera mano las prendas, ya que a mediados de esta semana la empresa encargada de la creación de las nuevas prendas estuvo en las dependencias mostrando la vestimenta al jefe de la Policía y al concejal de Seguridad Ciudadana. En cuanto a la descripción de la misma, cabe señalar que del amarillo reflectante se pasa al azul

claro, que será el color en el que se destaquen tanto las zonas reflectantes como el nombre de Policía Local. Cada prenda incorporará debajo de la sisa, tres filas ligeramente inclinadas, tipo damero, de color azul celeste, termoselladas, que circundarán todo el contorno de la prenda, excepto en la parte delantera del pecho izquierdo de la misma. En la parte derecha del pecho, encima de las tres filas ajedrezadas, se incorporará, termosellada, la leyenda “POLICIA LOCAL” en letras mayúsculas de color blanco, de manera que el texto “LOCAL” de menores dimensiones y debajo del texto “POLICIA”, se alinee sobre la parte derecha del citado texto. Igualmente, en la espalda, por encima del ajedrezado, se incorporará termosellada, de manera centrada, la leyenda “POLICIA LOCAL” en letras mayúsculas de color blanco, de manera que el texto “LOCAL”, de menores dimensiones y debajo del texto “POLICIA”, se alinee sobre la parte derecha del citado texto. En la parte superior y centrada en la espalda, se insertará termosellada un pieza triangular de material reflectante blanco, de aproximadamente 20 mm de base por 60 mm de altura. Eso en cuanto a la vestimenta, aunque también cambia la gorra que se compone de las siguientes partes: casquete, sudadero, visera y galleta. Los colores serán los mismos que los de la vestimenta. Lo que menos cambia, los

Positivo resultado del control de motocicletas EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

El cambio de la normativa autonómica implica el cambio en toda la región

7

pantalones y las botas. LOS VEHÍCULOS

Algunos de los coches patrulla de la Policía Local ya se han empezado a pintar. Tanto automóviles como motocicletas y bicicletas, serán de color blanco, mientras que las puertas laterales y trasera de los automóviles serán de color azul cobalto. En el capo de los automóviles o cúpula del carenado de las motocicletas, figurará el emblema del Cuerpo de Policía Local del correspondiente municipio, sobre el texto “POLICIA”, insertándose debajo del emblema el nombre de la Entidad Local. En ambos costados de los vehículos automóviles y motocicletas, a la altura de la parte inferior de las manetas de apertura de las puertas de los automóviles, se insertará una banda reflectante con damero de tres cuadros en colores blanco y azul celeste, con una pequeña inclinación hacia atrás de 20 grados, de aproximadamente doce centímetros.

APACIENCIA

El texto “POLICÍA LOCAL” está escrito con letras blancas y las rayas reflectantes en azul

EMPRESAS

Curso sobre la especialización en gestión empresarial FORMACIÓN Ya se ha abierto el plazo de inscripción para la IV edición del curso de Especialización en Gestión Empresarial del Centro de Estudios Superiores Empresariales de CEOE-Cepyme Guadalajara y que cuenta con ser título propio de la Universidad de Alcalá. Está dirigido a los directivos y mandos intermedios de las empresas de la provincia de Guadalajara así como a aquellas personas que aspiren a estos puestos de responsabilidad. Se trata de una metodología continuada a través del caso como herramienta principal.

La Concejalía de Seguridad valora muy positivamente el resultado de la campaña de control de motocicletas realizada en distintas calles de nuestra ciudad durante la pasada semana. Esta iniciativa, auspiciada desde la Dirección General de Tráfico con la colaboración del Ayuntamiento de Guadalajara, tenía como objetivo principal concienciar a los conductores de motocicletas, tanto de pequeña como de gran cilindrada, de la importancia del uso del casco protector -como elemento de seguridad en la prevención de lesiones-, junto con la importancia de observar una conducta responsable en la circulación con este tipo de vehículos. Además se han realizado labores de control de documentación de vehículos y conductores, seguros, ITV, entre otras incidencias. En el transcurso de la campaña, -del 20 al 26 del presente mes de junio- han sido controlados un total de 215 vehículos: 172 motocicletas y 43 ciclomotores. Estas labores de control y prevención, que han sido realizadas por agentes de la Policía Local en puntos neurálgicos del tráfico rodado de la ciudad y a distintos horarios, arrojan “un balance bastante positivo”, destaca Armengol Engonga, concejal responsable del área de Seguridad. Así de los 215 vehículos controlados, tan sólo se han generado 14 denuncias: 6 por no tener pasada la ITV; 4 por carecer del seguro obligatorio; 3 por no tener permiso de circulación y 1 por carecer de permiso de conducción. De “muy positivo” se ha calificado especialmente el hecho de que precisamente uno de los objetivos de la campaña- el control del uso del casco por parte de conductores y acompañantes- se haya saldado con “cero” denuncias, lo que, a juicio del concejal de Seguridad, “es un síntoma de responsabilidad por parte de los motoristas y un elemento que indica el calado que campañas de este tipo tienen entre los conductores”.


8

Guadalajara Local

FIESTAS DEL BARRIO DEL ALAMÍN GUADALAJARA

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

El barrio del Alamín continúa con sus fiestas, con un indudable sabor popular. Ayer hubo numerosos actos para los más pequeños, entre ellos una multitudinaria fiesta de la espuma. Ya por la tarde, llegó el turno para el pregón. Fotos Nacho Izquierdo

Pregón, espuma y algarabía en las fiestas del Alamín CRIADO ANTONIO

E

l barrio del Alamín está profundamente inmerso en sus fiestas. Después de toda una semana de actos preliminares, ayer llegaron algunos de los actos fuertes de estas fiestas con un gran sabor popular, como el pregón de por la noche o la multitudinaria fiesta de la espuma que congregó a unos cien niños por la mañana. Con gafas de bucear, sin camiseta o con chancletas, los cerca de un centenar de niños –y también muchos mayores, muy implicados– participaron en la fiesta de la espuma por la mañana en el parque del Alamín. Un gran cañón disparaba espuma y agua para aclarardesde un escenario hasta la explanada donde se arromolinaban los pequeños. Ya por la tarde, los pequeños siguieron siendo los protagonitas de la cita. Entre los juegos tradicionales, el siempre divertido de bailar en torno a una silla mientras suena la música para luego ocupar un sitio al cesar el sonido, de modo que siempre se elimina a un jugador. Como en competeciones de días atrás, caso de las chapas, la organización de las fiestas dispuso diferentes categorías por edades para que este juego se llevase a cabo en igualdad de condiciones y sin abuso de los mayores. Pero ya por la tarde, la fiesta tomó cuerpo para todos con el pregón, que corrió a cargo de uno de los personajes del momento en la ciudad. Germán Retuerta, el presidente del Deportivo Guadalajara que acaba de conseguir el ascenso a la Segunda División de fútbol, se encargó de dar el chupinazo y celebrar a los alamineros unas buenas celebraciones. Era el ingreso oficial para las fiestas de un barrio que ya lleva varios días haciendo gala de buen humor.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

HOY CONTINÚA LA FIESTA

La actividad festiva continúa durante la jornada de hoy con el concurso de dibujo a media mañana, que contará con golosinas y premios; una sadinada para todo el barrio y quienes se aproximen hasta allí; y, por la noche, otra sesión de baile desde las once y hasta bien entrada la noche. Pero las fiestas siguen durante la jornada de mañana y el domingo, hasta que los fuegos artificiales pongan el broche de oro.

Diferentes momentos de la fiesta de la espuma, que año tras año viene demostrando su tirón.


EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Local Guadalajara

9

Por la tarde tuvieron lugar diferentes juegos infantiles de la noche, el pregón corrió a cargo del presidente tradicionales, como el de la silla, en los que también del Club Deportivo Guadalajara, para dar paso luego se implicaron los más mayores. Más tarde, a las nueve al primero de los bailes populares del fin de semana.

Calados y sonrientes Unos cien niños participaron en la fiesta de la espuma por la mañana, un acto que dejó imágenes simpáticas con los pequeños completamente calados y cubiertos, en algunos casos, por gafas de bucear. Ya por la tarde se celebraron diferentes juegos tradicionales.


10

EL DÍA

Actualidad económica

EL DÍA

VIERNES, 1 DE XXXXXXX JULIO DE00 2011 DE XXXXXX, 0000

Xxxxxxxxxxxx Cuenca

1

BANCA Las Asambleas Generales de las cajas de Cantabria y Extremadura aprueban su integración en Effibank

El SIP liderado por Cajastur-CCM recibe el visto bueno definitivo EL DIA

La entidad asturiana poseerá el 66% del capital social del nuevo banco

Banco CCM, un convidado de piedra

Los trabajadores temen que Cajastur aplique la misma política laboral que en Banco CCM

Banco de Castilla La Mancha será el último en convocar asamblea para abordar el proceso de creación de Effibank. Se trata de una cuestión puramente formal, ya que en la práctica el papel que jugará la entidad castellanomanchega en la nueva entidad será puramente testimonial. Y es que al no ser uno de los firmantes del Sistema Institucional de Protección (SIP) su participación en éste se limitará únicamente a aportar los beneficios obtenidos. Un beneficio que, por cierto, irá a parar a Cajastur, la cual decidirá el porcentaje que le corresponde a Banco CCM, del que la Fundación CCM posee el 25% restante.

F. J. LLANA C-LM

Tal y como se esperaba, las asambleas generales de Caja Cantabria y Caja de Extremadura han sido una balsa de aceite para sus directivos y han aprobado por mayoría absoluta la segregación de la totalidad de sus respectivos activos financieros y su traspaso a Effibank, el nuevo banco a través del cual realizarán, junto al Grupo Cajastur-CCM, la actividad financiera de forma indirecta. Una vez culminada la operación, la nueva entidad bancaria procederá a una ampliación de capital por importe de 2.662 millones de euros, de los que 980 millones corresponderán al nominal y los 1.642,2 millones restantes a la prima de emisión. Esta ampliación se destinará a la entrega del paquete accionarial a cada una de las tres cajas en función del patrimonio segregado, de tal manera que Cajastur tendrá el 66 % del accionariado; Caja Extremadura, el 20 %, y Caja Cantabria, el 14 %. Al poseer la mayoría del capital, la entidad presidida por Manuel Menéndez se hace con la presidencia y el primer puesto ejecutivo (consejero delegado) del nuevo banco, mientras que de los once miembros del consejo de administración de Effibank, seis proceden de Cajastur. En la práctica esto se traduce en un "control exclusivo" por parte de la caja asturiana de Caja Extremadura y Caja Cantabria, según ha descrito la Comisión Nacional de la Competencia recientemente en un expediente remitido al respecto.

JUNTA EL 6 DE JULIO

—ORDEN DEL DÍA—

RECELO ENTRE LOS EMPLEADOS

LAS CLAVES —1— Cajastur tendrá el 66% del accionariado de Effibank, lo que equivale a 6 de los 11 consejeros —2— El banco necesita 520 millones para cumplir el requisito de capital del 8% exigido

Y es que ni siquiera la addenda al contrato de integración aprobada por la asamblea de Cajastur en la que se establece que ésta necesitará el apoyo de siete miembros del órgano de dirección para la aprobación de los presupuestos y planes estratégicos, para decidir la política de control del riesgo y la distribución de resultados, parece haber mitigado el recelo que la figura de su presidente, Manuel Menéndez, genera entre los trabajadores de las cajas fusionadas. Especialmente en la extremeña señalaba, ya que como señalaba a EL DÍA el secretario general de CSICA en la entidad, Miguel Ángel Rodríguez, los empleados se temen que la política restrictiva laboral, de traslados salvajes y expedientes disciplina-

rios "en muchos casos sin motivos aparentes" que está llevando a cabo Cajastur en Banco CCM también se produzca en Extremadura una vez que el Sistema Institucional de Protección (SIP) culmine y Effibank comience a andar. "Está claro que CCM está siendo el conejillo de indias, aunque también digo que si al señor Menéndez se le ocurre hacer lo mismo va a encontrarse con un hueso duro de roer", añade. BÚSQUEDA DE INVERSORES

Una vez que ha concluido la operación, Effibank tendrá que buscar inversores que aporten los 520 millones de euros necesarios para cumplir el requisito de capital del 8% y para acumular un excedente de otros 600 millones para abordar operaciones corporativas.

Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura presentarán su integración al Banco de España.

Así, Banco CCM ha convocado para el próximo día 6 de julio una Junta General Extraordinaria en la que tratará la delegación de facultades a favor de Effibank, la sociedad resultante del Sistema Institucional de Protección (SIP) que lidera Cajastur y donde también están inmersas Caja Cantabria y Caja Extremadura. Esta Junta se celebra por acuerdo del Consejo de Administración de la entidad castellano-manchega del 30 de mayo de 2011 y de conformidad con los Estatutos Sociales del Banco. La Junta General Extraordinaria se celebrará en la sede social del Banco CCM, en Cuenca, a las 14.00 horas en primera convocatoria, y a la misma hora del día siguiente en segunda convocatoria, de no existir quórum suficiente en la primera. Además de la delegación de facultades a favor de Effibank, en la Junta General Extraordinaria del Banco CCM del próximo 6 de julio se contempla un segundo punto en el orden del día que corresponde a la 'Redacción, lectura y, en su caso, aprobación del acta de la sesión'.


EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Actualidad económica 11/13

ECONOMÍA Critican el trato “excluyente” del que están siendo objeto desde la integración con Cajastur

Los empleados de CCM reclaman respeto y dejar de ser humillados Un centenar de delegados sindicales se concentraban ayer a las puertas de Banco CCM Piden una reunión con la dirección del Grupo para trasladarle cuál es el sentir de la plantilla MIGUEL A. RAMÓN CUENCA

“Contra los abusos de autoridad”, “Contra la humillación y el menosprecio”, “Por el cumplimiento de los acuerdos”, “Por la libertad sindical a informar” y “Por la dignidad de los trabajadores y trabajadoras”; éstas son algunas de las frases que se podrían leer en las pancartas que portaban un centenar de delegados sindicales de CCOO, UGT, CSI-F y CSICA de toda la región durante la concentración protagonizada en la mañana de ayer a las puertas de la sede del Banco CCM en Cuenca para mostrar así su malestar y enfado con la dirección del Grupo Cajastur por “el trato humillante y excluyente” que vienen sufriendo los 2.641 trabajadores de Banco CCM desde que Cajastur tomara las riendas de la entidad financiera castellano-manchega, tal y como manifestaba ayer el representante de Comisiones Obreras, Francisco Botica. MOTIVOS DE LA PROTESTA

Pitos, petardos y gritos venían ayer a plasmar la indignación de los trabajadores de CCM, que se rebelaban contra lo que consideran “todo un maltrato” al capital humano de la entidad debido, sobre todo, a la “actitud arrogante y menospreciativa” de la dirección del grupo, encabezado por su presidente, Manuel Menéndez, a quien, precisamente, ponían en el centro de la diana de sus críticas, recriminándole “las decisiones unilaterales que viene adoptando, sin tener en cuenta a los trabajadores; es la impronta que el presidente del Grupo Cajastur irradia y parece que aquí están empeñados en demostrar quién es el que manda y eso tiene unas consecuencias que se plasman en el desánimo y el desconcierto de las plantillas”, agregaba Botica. Para los representantes sindicales de los empleados de la entidad financiera, esta situación no es de recibo y no dudaban en denunciar “la arbitrariedad con la que los responsables de departamentos del grupo tratan a sus trabajadores, adoptando, incluso, medidas que a las 48 horas se cambian; y eso ocasiona desconcierto, provocando situaciones intolerables e insoportables para los trabajadores, que queremos, por lo menos, denunciar públicamente”.

Además, los delegados sindicales llamaban la atención sobre los nefastos efectos que pueden tener en los niveles productivos este trato humillante a los trabajadores. En consecuencia, no es de extrañar que las centrales sindicales con representación en Banco CCM mostraban ayer su intención de continuar con este tipo de acciones reivindicativas, porque, juicio de Botica, “no hay que olvidar que ahora comenzamos una andadura en común —en referencia a la fusión con Caja Cantabria y Caja Extremadura— con otras cuatro entidades, por lo que, si no lo remedian, lo que hoy están sufriendo los 4.300 empleados de Cajastur y CCM, lo sufrirán los 6.500 de la nueva plantilla”.

FOTOS: REBECA BLANCO

DEMANDAS

Por todo ello, dejaban claro que echan de menos un marco de relación trabajador-empresa, como el que, según ellos, venían disfrutando antes de la integración. De ahí, que no sea de extrañar que demanden una reorientación de esta situación, porque “si la política sigue haciéndose contra las personas, el proyecto empresarial se verá abocado al fracaso”. Reorientación en la que confían que se dé; algo que debe pasar, en un primer momento, por “una reu-

MOVILIZACIÓN

Esta acción de ayer en la capital conquense fue convocada por UGT, CCOO, CSI-F y CSICA INTENCIÓN INICIAL

Los sindicatos con representación aseguran que ésta no será la última acción reivindicativa nión entre dirección del grupo y representantes de los trabajadores, tal y como venimos demandando desde febrero de este año, para poner en común este clima, este estado de la plantilla, porque en contra de lo que ha dicho en alguna ocasión el sr. Menéndez, no pretendemos cogestionar la Caja, sabemos cuál es nuestro puesto”. De ahí que recordara el apoyo al proyecto de integración mostrado, hacía ayer un año, por las cuatro centrales sindicales (CCOO, UGT, CSI-F y CSICA). Apoyo en el que, según manifestaron, se ratificaban; eso sí, “bajo un clima distinto, bajo unos parámetros de relaciones laborales equilibrados, objetivos y de implicación e ilusión, que es, precisamente, lo que falta en la actualidad”.

Arriba, la concentración a las puertas de la sede de Banco CCM en Cuenca. Abajo, representantes sindicales de los trabajadores: Julio Muñoz (CSICA), José Manzanero (CSI-F), Francisco Botica (CCOO) y Carlos Jiménez (UGT).


EL DÍA

Local Guadalajara 12

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

CULTURA Última representación de fin de curso de la Escuela Municipal de Teatro

EDUCACIÓN

Teatro muy profesional en la despedida de la Escuela

La UAH, premiada por su prevención de riesgos laborales

“La avaricia” fue la obra escogida para poner el broche de oro al curso Los aprendices de primer y segundo curso ya realizaron sus obras de fin de curso EL DÍA GUADALAJARA

El verano ha llegado y el mes de julio ya está aquí, marcando una insalvable línea en la arena para la paralización de cualquier actividad formativa. La Escuela Municipal de Teatro no iba a ser menos y, después de nueve meses de intenso trabajo para introducir a los alumnos en el mundo de la interpretación, cerró ayer sus puertas hasta el próximo mes de octubre. Los alumnos del tercer curso, los más experimentados de la Escuela, fueron los encargados de

NACHO IZQUIERDO

poner el broche de oro a este ciclo, con una representación de fin de curso realizada en el escenario del teatro Buero Vallejo. La obra elegida por estos aprendices de actores fue “La avaricia”, una reflexión acerca de la virtud o el defecto de ser más ahorrador analizando sus consecuencias más trágicas, y también las más cómicas. Un reducido grupo de espectadores, compuesto principalmente por familiares y amigos de los actores, compusieron el público que disfrutó de esta única representación de la obra.

EL DÍA GUADALAJARA

FIN DE CURSO

El resto de los alumnos de la Escuela Municipal de Teatro también tuvieron su oportunidad de ser estrellas por un día. Así, los más ‘novatos’, los alumnos del primer curso, fueron los primeros en debutar, con una representación de diferentes ‘sketches’ el pasado 14 de julio. Hace apenas tres días, el martes 28, los aprendices de segundo fueronlos protagonistas con la obra “El pájaro azul”.

NACHO IZQUIERDO

CURSO 2011/2012

El próximo año, dos cursos Para el próximo curso, que dará comienzo en octubre, la Escuela Municipal de Teatro verá reducida su oferta educativa a únicamente dos niveles. Así, frente a los tres cursos que componen ahora el ciclo completo de la formación impartida, las condiciones establecidas por el Patronato de

Cultura para contratar una nueva empresa que se haga cargo de estas clases apuntan claramente a que se quedarán únicamente en dos niveles: Iniciación y Perfeccionamiento. Las horas de clase también sufrirán una pequeña reducción con respecto a este curso. Varios momentos de representación de los alumnos de la Escuela.

Jornada en el Sagrado Corazón El alcalde de Guadalajara,Antonio Román, ha participado en los actos celebrados en la sede del Colegio Sagrado Corazón con motivo de las jornadas anuales de formación del profesorado, a las que asisten más de doscientos profesores de diversos colegios

religiosos de toda España. El acto ha incluido la entrega por parte del alcalde de sendas placas a los anfitriones de estas jornadas, Sagrado Corazón y al del Seminario menor Agustiniano, y que otorgadas por el Club de Excelencia Europeo.

Una conocida mutua de accidentes laborales y riesgos profesionales, ha reconocido en sus premios anuales la labor de la Universidad de Alcalá de Henares (UAH) en la promoción y difusión de la prevención de riesgos laborales entre sus colectivos y su contribución al mutualismo. En cada edición se entregan dos premios en virtud de los méritos contraídos por distintas instituciones en su compromiso con la labor de promoción y difusión de la prevención de riesgos laborales en sus colectivos y su contribución al mutualismo. Este año, recayeron sobre la Universidad de Alcalá y la Asociación de Artes Gráficas de Madrid, AGM. Por parte de la UAH, el premio fue recogido por su gerente, Rubén Garrido Yserte, y por parte de la asociación AGM, por su presidente, Pedro Cuesta Aguilar La clausura del acto corrió a cargo del presidente de esta empresa y de María del Mar Alarcón, gerente del Instituto Regional de Seguridad y Salud en el Trabajo de la Comunidad de Madrid. En los últimos años han recibido este galardón organizaciones como el Colegio Oficial de Gestores Administrativos de Madrid, la Asociación Empresarial de Hostelería de la Comunidad de Madrid (Laviña), la Fundación Madrid por la Excelencia, la Universidad Carlos III de Madrid o ASEFOSAM.


EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Local Guadalajara 13

TURISMO Román asegura que será “complementaria” a la oficina de información turística de la Junta NACHO IZQUIERDO

Abre la nueva oficina turística, a 150 metros del Infantado Dará información a los visitantes pero también atenderá a empresas y profesionales B. M. GUADALAJARA

La nueva oficina de gestión turística, una de las principales apuestas del Ayuntamiento de Guadalajara para potenciar la actividad en este área en la ciudad, abrió ayer sus puertas. Se trata de un espacio ubicado en un enclave privilegiado, a apenas 150 metros de la fachada del Palacio del Infantado, y por tanto, de la oficina de información turística que la Junta de Comunidades tiene desde hace años en la capital. El objetivo de esta nueva instalación va más allá de la información a los visitantes, aunque tam-

bién incluye un mostrador para atención al público, por lo que los turistas podrán consultar dos oficinas en un mismo enclave, mientras que otros puntos ‘clave’ de la ciudad, como la plaza de Santo Domingo, la estación de Renfe, la Plaza Mayor o los monumentos, no cuentan con ningún punto de información. El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, explicó ayer que “se apostó desde el primer momento por este lugar, por hemos creído que era un lugar adecuado, cercano al Palacio del Infantado y aislado de otros edificios, para que la gente pueda localizar perfectamente esta oficina”, recordando que se encuentra junto “al eje de entrada por carretera de muchos visitantes, la avenida del Ejército, y de la estación de autobuses. En cuanto a su cercanía con la otra oficina, el primer edil aseguró que se trata de una infraestructura

LA CLAVE La apertura de esta kiosco estaba prevista para la primavera, por lo que se ha acumulado un retraso de más de un mes

“complementaria”, de modo que “en el diálogo entre administraciones podremos encontrar la fórmula para dar una oferta de atención al turista adecuada”, por lo que “no descarto ningún tipo de acuerdo con la Junta”. En este sentido, Román incidió en que el objetivo de esta nueva oficina es la “atención de manera integral a esta actividad”, de modo que “queremos atender la demanda individual de los turistas, pero también gestionar las necesidades de profesionales que ven una oportunidad de negocio re-

lacionada con el turismo”, además de centralizar en esta oficina las encuestas del Observatorio Turístico. La oficina, que ocupa un local prefabricado de 70 metros cuadrados, está dividida en varias estancias, una dedicada a la atención al público, con una zona complementaria destinada a la tienda de artículos promocionales, dos despachos, una sala de reuniones y un almacén. La dotación se completa con un kiosco digital para consulta de información de todo tipo.

Un momento de la visita ayer del alcalde a las instalaciones de la nueva oficina.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Provincia 1: HOY SE CONSTITUYE LA CORPORACIÓN DE CIFUENTES. 2: PROBLEMAS DE PAGOS EN RESIDENCIAS. 3: FESTIVAL DE PASTRANA.

PERACIÓN SALIDA Tráfico no espera grandes retenciones porque se prevé una salida muy escalonada

Tráfico prevé el fin de semana hasta 80.000 desplazamientos Hoy vuelve la velocidad máxima a 120 km/h; Fomento ya ha cambiado las señales El domingo no podrán circular mercancías peligrosas y camiones de más de 7.500 kg. Y.C.A. GUADALAJARA

A las 9 de la mañana de hoy ha comenzado la primera gran operación salida del verano, que se prolongará hasta las 22 horas de este domingo 3 de julio. La Jefatura General de Tráfico estima un total de 80.000 desplazamientos a lo largo de este fin de semana en Guadalajara, aunque no espera ninguna gran retención porque se cree que la salida va a ser muy escalonada durante estos tres días. En principio, la A-2 y la R-2 son las carreteras que acumularán un mayor volumen de tráfico, como sucede tradicionalmente, y las horas más conflictivas se presupone que serán entre las 9 y las 20 horas de hoy viernes, entre las 9 y las 14 horas del sábado, y de 16 a 22 horas este domingo. Tráfico adelanta que los puntos más conflictivos de retención de tráfico tendrán lugar entre el kilómetro 40 y 60 de la A-2, a la altura de Azuqueca de Henares aproximadamente, debido a las obras de reparación del firme, aunque durante estos días van a parar.

EL DIA

Son las únicas obras en la actualidad en toda la provincia, ya que la carretera de Hita ya está terminada, así como el nudo de la N-320 a la altura del Hospital. Tráfico no ha diseñado ninguna medida especial de restricción, salvo para los vehículos más pesados. Así, los que transporten mercancías peligrosas tienen restringida la circulación el domingo 3 julio durante todo el día, “porque es cuando se preevemos más intensidad de tráfico”, explica la jefa provincial de Tráfico, María Martín. Los camiones más de más de 7.500 kilos no podrán circular desde el kilómetro 102 hasta Madrid entre las 21 y las 24 horas del domingo 3. Tráfico no ha previsto itinerarios alternativos. CAMPAÑAS DE CONTROL

Hoy vuelve la velocidad máxima a 120 kilómetros por hora en autovías y autopistas, aunque a la provincia de Guadalajara ha afectado muy poco el cambio, ya que en la A-2 apenas hay tramos ahora a causa de las obras. Tráfico desarrollará una campaña de prevención de alcoholemia entre el 11 y el 17 julio, y una campaña de velocidad del 15 al 21de agosto. La jefa provincial de Tráfico hace especial hincapié para que los conductores tomen las mínimas medidas de precaución, “como el uso cinturón, mantener una velocidad adecuada, descansar cada dos horas o cuando se note cansancio, ponerse al volante en las mejores condiciones físicas y psicológicas, cuidado con las distracciones, y atención a los paneles informativos y a los agentes”.

PUNTOS NEGROS Y CONCENTRACIÓN DE ACCIDENTES

Ningún punto negro y dos TCA Afortunadamente, en lo que va de año la provincia de Guadalajara no cuenta con ningún punto negro, que se define cuando en un tramo de un kilómetro tienen lugar más de tres accidentes por las mismas causas o similares. El año pasado solo hubo un punto negro en la A-2 sentido Madrid en el P.K. 88,200, término municipal de Gaganejos, porque se produjeron tres accidentes en 2010 por salida de la vía por el lado derecho con vuelco, con resultado de tres heridos.Ya se han introducido mejoras del pavimento, reforzado la señalización de la curva y prolongado la barrera de seguridad en 50 metros.

En cuanto a los tramos de concentración de accidentes (TCA), Guadalajara tiene dos en la N-320 a la altura de Torrejón del Rey. Dos señales anuncian el inicio y el fin de un tramo entre los PK 298,40 y 299,40 de esta carretera, antes del desvío a la urbanización Sotolargo. Otro tramo está entre los PK 308,80 y 310,30, la carretera que atraviesa la urbanización Las Castillas. En estos tramos la accidentalidad ha sido habitual y en muchos casos de gravedad, como en febrero del año pasado, con un muerto y un herido grave. En la selección de un TCA, Tráfico tiene en cuenta el índice de peligrosidad y la velocidad.

La primera gran operación salida del verano no se espera muy conflictiva ni con grandes retenciones.

HORAS MÁS CONFLICTIVAS

PUNTOS MÁS CONFLICTIVOS

CAMPAÑAS DE CONTROL

Hoy entre las 9 a 20 horas; mañana de 9 a 14 horas; y el domingo de 16 a 22 horas

Entre los kilómetros 40 y 60 de la A-2 a la altura de Azuqueca, debido a las obras, aunque paran

Campaña de alcoholemia del 11 al 17 de julio; y de velocidad del 15 al 21 de agosto


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

POLÍTICA Se trata del único Ayuntamiento de la provincia en constituirse debido a un empate

Cifuentes tomará posesión a pesar del recurso en el TC NACHO IZQUIERDO

Tierraseca afirma que la fecha está fijada por ley y que el recurso no impedirá la investidura La situación de Cifuentes bloqueaba la toma de posesión de la Diputación

SEGÚN TIERRASECA

‘El recurso ante el TC del PP no tiene viabilidad” El secretario de organización del PSOE en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca considera que el recurso interpuesto por el PP ante el Tribunal Constitucional no es “viable”en la medida en que”el Ayuntamiento se constituye de acuerdo a la realidad vigente y a una sentencia del Tribunal Superior de Justicia”. Tierraseca reconoce que el PP “está en su derecho” pero incide en que con esta causa “no se ha vulnerado ningún derecho fundamental”. —PENDIENDO DE TRES VOTOS—

M.P. GUADALAJARA

La Corporación Municipal de Cifuentes tomará posesión esta tarde a las 20.00 horas. Lo hace con 20 días de retraso y cuando ya es el único Ayuntamiento de la provincia que todavía no se ha constituido y del que además depende la investidura de la Diputación. Resuelto el problema del empate técnico entre ambos partidos mayoritarios, una vez el Tribunal Superior de Justicia ha dado por válido el sorteo que otorgaba el pasado 7 de junio la Alcaldía al candidato socialista, José Luis Tenorio, cabe señalar, sin embargo, que el PP presentó un recurso ante el Tribunal Constitucional, que podría fallar en sentido contrario, inclinando la balanza en favor del Partido Popular. A pesar de ello, la maquinaria ya está puesta en marcha, y según explicó el portavoz popular en la

El sorteo que dio la Alcaldía al partido socialista se celebró el pasado 7 de junio.

JUNTA ELECTORAL

Ya puede recoger los avales de los futuros diputados

Diputación, Mario González, el recurso no es inconveniente para que el Consistorio cifontino pueda celebrar su sesión de investidura, cuya fecha, explica el secretario de Organización del PSOE en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca en declaraciones a EL DIA, está fijada por ley “una vez resuelto el recurso por parte del Tribunal Superior de Justicia”. Tierraseca, afirma que la Jun-

ta Electoral de Zona, “ya nos ha facilitado las credenciales de los concejales del Ayuntamiento de Cifuentes” y recuerda que una vez tomen posesión los ediles “comienza por parte de la Junta Electoral de Zona de Guadalajara la labor de recoger los avales necesarios para nombrar los diputados de la zona de Guadalajara y emitir las credenciales para fijar después la fecha de constitución de la Diputación”.

Tres votos de dudosa validez,( dos del PSOE y uno del PP) tenían en sus manos el destino de la Alcaldía de Cifuentes en los comicios del pasado 22 de mayo, que inicialmente daban la Alcaldía al Partido Popular por un voto. Una vez revisadas las papeletas y tras los distintos juicios de la Junta Electoral de Zona y de la Central, se declara el empate y se celebra un sorteo en el que salió como ganador el candidato socialista, José Luis Tenorio. No obstante, entre medias, ambos partidos habían recurrido la decisión de la Junta Central en relación a los votos que les pertenecían. Finalmente, el Tribunal Superior del Justicia de Castilla-La Mancha daba por válida la elección y proclamación de electos" que llevó a cabo la Junta Electoral de Zona de Guadalajara.

DIPUTACIÓN El último Pleno antes de la toma de posesión se enfrentó a un caso “excepcional” tras el 22-M

Torremochuela tendrá tres ediles del PSOE y los vecinos solo votaron a uno Tras la reforma electoral que permite a los concejos abiertos nombrar tres concejales MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El último Pleno de la Diputación Provincial antes de la toma de posesión de la nueva Corporación se convocaba ayer para solventar una situación cuanto menos curiosa, por su excepcionalidad, que se registraba en el municipio de Torremochuela tras las elecciones del pasado 22 de mayo. Este municipio, con menos de 100 habitantes, tenía la posibilidad de elegir a tres concejales mediante una lista abierta, después de la entrada en vigor de la reforma de la Ley Electoral que daba la posibilidad a los Ayuntamientos regidos mediante Cocejo Abierto de constituirse con tres concejales, eliminando así la necesidad de convocar a la asam-

blea vecinal a la hora de celebrar sus sesiones plenarias. No obstante, la ley encontraba su trampa en este municipio guadalajareño donde el PSOE había presentado dos candidatos y el PP, uno, pero el 100 por cien de los electores, 9 de los doce que recogía la lista electoral, apoyaban al socialista, Juan Carlos Martínez, alcalde de la localidad en la pasada legislatura, mientras que los otros dos candidatos no recibían ni un solo voto. Con este telón de fondo, y tras un periodo previo de documentación, dado de lo excepcional de este resultado, según expuso el portavoz socialista en la Diputación, Rafael Esteban, el Servicio de Asistencia a los Municipios determinaba que tenía que ser la Diputación la responsable de nombrar a los grupos políticos para formar una comisión gestora “que complete a esas tres personas”. El equipo de Gobierno de la Diputación presentaba la propuesta de conformar el Ayuntamiento con

EL DIA

Un momento del Pleno celebrado en la mañana de ayer.

EL PP VOTÓ EN CONTRA

LA CORPORACIÓN

No están de acuerdo El tercer edil será con la interpretación socialista pero no era de la Ley candidato

los dos candidatos socialistas y un tercero, vecino empadronado en el municipio y con demostrado arraigo, que no incurriese en ninguno de los supuestos de incompatibilidad, ni de ilegitimidad, tal y como establece la LOREG, en lugar del candidato que concurrió a las elecciones bajo las siglas del PP. La Corporación Municipal quedaría conformada con el único concejal electo, Juan Carlos Martínez, junto con Juan Antonio del Molino y Eduardo López Martínez.El portavoz del grupo popular de la Diputación Provincial, Mario González, manifestaba la disconformidad del PP con la interpretación de la ley “aunque respetamos el informe de los técnicos” y el nombramiento de dos concejales del mismo partido “que no han obtenido ningún voto” y pidió “que se cambie la propuesta poder votar favorablemente”. Esteban apuntó que no es el equipo de Gobierno de la Diputación el que tiene que determinar la composición de la Comisión Gestora, sino los técnicos del Servicio de Asistencia al Municipio, que finalmente entendieron que los concejales debían pertenecer al único grupo que ha obtenido representación. Finalmente, la propuesta presentada a Pleno salía adelante con 12 votos de PSOE, uno de IU, y 10 votos en contra del PP.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

LABORAL UGT denunció ayer la situación “límite” que vive el sector socio-sanitario

SOCIEDAD

La “quiebra”de la Junta deja sin paga extra a 6 residencias

Una monja centenaria de Buenafuente cumple 84 años de clausura

EL DIA

EFE GUADALAJARA

Sor Teresa es posiblemente la monja que más tiempo lleva en clausura, pues 84 de sus 103 años los ha pasado en un monasterio. Su curiosa historia, un ejemplo de tesón religioso, ha sido ahora recogida en un libro titulado ‘¿Qué hace una chica como tú en un sitio como éste?’, escrito por Jesús García, quien ha recopilado en esta obra el testimonio y la experiencia de otras nueva monjas de clausura de todo el país. En la actualidad, Sor Teresita sigue viviendo en la provincia de Guadalajara, concretamente en el convento de Buenafuente del Sistal, pertenece a la orden del Císter y ha sido durante más de veinte años la madre superiora de la comunidad religiosa a la que pertenece. Casualmente, esta veterana monja ingresó en un convento el mismo día en que nació Benedicto XVI y, según los datos que han sido facilitados por la editorial, ambos podrían encontrarse durante la visita del Papa a Madrid que tendrá lugar duranete el próximo mes de agosto. SEGUIDORA DEL ALAVÉS

Los empresarios alegan que la Junta les debe 6 meses y eso afecta a más de 300 trabajadores Algunas residencias están pensando en echar el cierre si la situación se prolonga E.C. GUADALAJARA

En la residencia 'Virgen de la Peña' de Brihuega, que acoge a más de un centenar de mayores –la mayoría con Alzheimer– el empresario "está pensando en cerrar, si esto sigue así". Lo corrobora José Pablo Díaz, secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, que esta mañana denunció la situación "límite" del sector socio-sanitario. "Los empresarios dicen que la Junta les adeuda seis meses y la Junta lo reconoce", asegura Díaz. Los trabajadores, que "ya cobran un salario bajo" y tienen "incertidumbre" con su convenio, "no pueden hacer frente a hipotecas, a al-

quileres", añade. Los empresarios, por su parte, dudan de la sostenibilidad de sus negocios, la mayoría situados en zonas rurales y con "camas concertadas" con la Junta de Comunidades. La crisis ha tenido parte de culpa de la situación actual, también "la mala gestión" del Gobierno regional saliente. Y a todo eso, se une cambio de escenario, "según los empresarios", dice Díaz. "Los bancos han cerrado el grifo" tras las "declaraciones alarmistas del PP", durante el traspaso de poderes, que hacían referencia a una "quiebra" económica en la administración regional. . La solución no parece fácil. Según Díaz, los trabajadores no pueden "permitirse el lujo" de hacer paros de una hora y perder más salario. La Inspección de Trabajo "ya ha hecho requerimientos a las empresas para que paguen", de momento sin éxito. Los empresarios alegan, añade Díaz, que ellos han estado pagando a sus trabajadores mientras la Junta sigue debiendo a las empresas todos los pagos de 2011. En una reciente reunión en Toledo, los empresarios del sector ya manifestaron "su preocupación

LA CLAVE La mayoría de los trabajadores de las residencias tienen “un salario bajo”, según UGT, “y no pueden hacer frente a las hipotecas y los alquileres”. La situación es también crítica para los gerentes de las residencias: “los pequeños grupos se están planteando cerrar”, según el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, Jose Pablo Díaz.

La residencia de mayores ‘La Alameda’, de Azuqueca, es una de las afectadas.

por el futuro", dice Díaz, que subraya que se trata de un "sector delicado". La situación es tan "límite" que, según UGT, a los bancos "ni siquiera" les sirven ya como 'aval' de pago "los cheques o las facturas firmadas por la Junta". LOS FUNCIONARIOS, SIN ‘JUNIO’

Retrasos en el pago de la nómina con paga extra de junio también sufren los propios funcionarios de la Junta, señala el secretario general de la Federación de Servicios Públicos de UGT, que, no obstante, no quiso ser alarmista. La Junta alega que el retraso se debe "al traspaso de poderes", añade. Respecto al anuncio del consejero de Presidencia y Administraciones Públicas de Castilla-La Mancha, Jesús Labrador, la reducción del personal eventual de la Junta, Díaz ha señalado que espera se refiera a los "cargos de confianza" –como comúnmente se llama al personal eventual en la administración pública– y no a los interinos. Si así fuera, afirma Díaz, el recorte anunciado tendría un impacto enorme ya que el personal interino supone "el 40%" de la administración regional.

“Me dio miedo entrar. Pero el Señor me ayudó. Yo venía ‘zote’, no sabía nada de monjas, pero Él y Santa Teresita me ayudaron, y entre ellos se las arreglaron para que no me acobardara”, relata en su testimonio para el el libro esta monja, que con buen humor habla de algunos aspectos privados de su vida, como que es seguidora del Alavés de fútbol, o que el año pasado disfrutó con la Final de la Copa del Mundo que ganó la selección española: “Yo no entiendo nada de fútbol, pero gritaba gol y me alegraba”, cuenta la monja al autor del libro. Sor Teresita (Valeria de nombre de civil) dice que “no se puede vivir aburrida en el convento” y asegura ser feliz: “Cada uno es feliz en su profesión. La felicidad -afirma- se siente siguiendo cada uno su vocación. Eso sólo lo sabe quien lo vive”. Pero su vocación llegó tarde porque, según asegura, al principio no le gustaban las monjas y lo pasaba muy bien en el campo, donde trabajaba con su familia. Allí también era feliz, pero su padre, según comenta Sor Teresita, viendo la vida que llevaba de trabajo en el campo y pensando que las monjas no trabajaban, le preguntó a ella y a su hermana si querrían ser monjas. “Y yo, por contentar a mi padre, le recé a la patrona de Vitoria y le pedí que me diese vocación? ¡Y vaya si me la dio!”, dice esta monja de clausura.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

DIPUTACIÓN Tierraseca confirma que el PP había aceptado la propuesta del PSOE

SUCESOS

Continúan las tensiones en el traspaso de poderes

Un detenido por estafa informática en Alovera EL DIA

El PSOE convocará la reunión cuando la secretaria interventora termine su informe Tierraseca asegura que el PP conoce todos los datos “que afirma desconocer” MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El secretario de Organización del PSOE en Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, afirma que la reunión con el grupo popular para asentar las bases del traspaso de poderes de la Diputación se convocará una vez que esté elaborado el informe que se ha solicitado al secretaria interventora sobre la situación económica y financiera de la Institución Provincial. Después del cruce de cartas entre ambos grupos políticos y los comunicados de prensa del Partido Popular en los que su secretario general, Porfirio Herrero, lamentaba "la falta de colaboración, trasparencia y lealtad de los dirigentes del PSOE en el traspaso de poderes", Tierraseca recuerda que la única obligación que establece la Ley a la hora de constituir la nueva Corporación Provincial -al equipo de Gobierno saliente- es un acta extraordinaria de arqueo y una relación de patrimonio". Sin embargo, manifiesta que el PSOE accedió a la petición del PP de mantener una reunión para informar del estado económico y financiero de la Institución y que “no ponemos veto a ninguna persona, lo que queremos es evitar el cachondeo, el bochorno y el espectáculo mediático que han montado a nivel regional”.

Los números dos de ambos partidos, Luis Santiago Tierraseca, y Porfirio Herrero, protagonizan la negociación.

Tierraseca afirma que el PSOE entendió que las personas que tenían que estar presentes en esa reunión eran la presidenta en funciones, María Antonia Pérez León; la presidenta entrante, Ana Cristina Guarinos; los portavoces de ambos grupos, Rafael Esteban y Mario González; y “cualquier otra persona que designe cada uno de los partidos de cara a asesorar, solucionar dudas o cuestiones que se puedan plantear”: “Esto es lo que se ha trasladado al Partido Popular, y el propio Porfirio Herrero habló conmigo y lo aceptó”, subraya el número dos del PSOE en Guadalajara. Además indica que el PP “conoce perfectamente” los datos concernientes a la situación econó-

mica de la Diputación, “porque eso lo conoce cualquier concejal en un Ayuntamiento, y cualquier diputado debe conocerlo en la Institución Provincial”. En este sentido apunta que tienen constancia de que el presupuesto de la Institución Provincial es de 50 millones de euros, de los que la mayoría se destina al Plan de Carreteras “que han votado a favor” y a los Planes Provinciales que también han respaldado. A pesar de la polémica, Tierraseca señala que “estamos dispuestos a reunirnos, pero no para montar follón”. DESDE EL PARTIDO POPULAR

El portavoz del PP en la Diputación, Mario González, señaló en

declaraciones a los medios después del Pleno, que esperaba que se facilitase “los datos suficientes y la información necesaria para poder trabajar en lo que va a ser el nuevo Gobierno” teniendo en cuenta el retraso en la constitución de la Diputación y la cercanía del comienzo del turno de vacaciones en la Administración. EL DIA ha intentado ponerse en contacto con el número dos del PP, Porfirio Herrero, que ha preferido no hacer declaraciones al respecto. Desde el gabinete de prensa del Partido Popular en Guadalajara apuntan que la postura oficial del partido a día de ayer es la que se hacía manifiesta en el comunicado que enviaron en la tarde del martes.

EL DIA GUADALAJARA

Una persona ha resultado detenida en Alovera por varios presuntos delitos y faltas de estafa en Internet, por los que podría haberse lucrado de más de 14.000 euros. La detención ha sido fruto de una operación del Área de Investigación de la Guardia Civil del Puesto de Las Rozas. Según ha informado la Guardia Civil, este individuo actuaba en la red ofertando tabletas informáticas de última generación a un precio muy competitivo a través de una página web de compraventa. Como cabe esperar, los usuarios de esta página realizaban la trasferencia bancaria con la que creían cerrar el intercambio, sin que llegaran a recibir los artículos por los que habían pagado. La investigación se inició tras la denuncia que un vecino de Las Rozas presentó el pasado 8 de junio. Según informa la Benemérita, los datos que aportó fueron decisivos para el establecimiento de la técnica criminal utilizada por el estafador.Durante este mes, el Puesto de Las Rozas han localizado a otras 19 víctimas en toda España, que han presentado la correspondiente denuncia en sus lugares de residencia tras saberse víctimas de la estafa. Tras recoger abundantes pruebas contra el delincuente, la Guardia Civil detuvo al encartado en Alovera el pasado día 20. Al arrestado, J.G.C., español de 30 años de edad, se le acusa de la comisión de doce delitos de estafa y otro de estafa continuada, al haberse acumulado ocho faltas continuadas de estafa. Ya ha pasado a disposición judicial. La Guardia Civil continúa las gestiones para la localización de más víctimas.

MEDIO AMBIENTE El incidente simulado habría alcanzado el nivel 2

EL DIA

La central nuclear de Trillo realizó su simulacro anual de emergencias La central nuclear de Trillo realizó en la mañana de ayer el preceptivo simulacro anual, según dicta su Plan de Emergencia Interior, con la participación de la Organización de Respuesta ante Emergencias del Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) y de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara.La actuación del Consejo se ha desarrollado desde la Sala de Emergencias (SALEM), donde se ha hecho el seguimiento de la instalación y de las actuaciones del titular para la recuperación de las condiciones de seguridad y para la adopción de medidas de protección radiológica. Dentro del ejercicio, a las 11.00

horas la central notificó al CSN la declaración de emergencia en el emplazamiento debido a la pérdida del suministro eléctrico exterior provocada por un terremoto. Después se ha simulado un incendio que se habría provocado por la pérdida de los sistemas de refrigeración de emergencia, tanto del reactor como de la piscina de combustible gastado. A las 12.34 horas se ha simulado una réplica del terremoto que habría provocado daños en el sistema de tratamiento de residuos gaseosos, ubicado en el edificio auxiliar, con la consecuente liberación de radiactividad al exterior. Durante el ejercicio se simuló además que

un trabajador había sufrido quemaduras en las manos durante las labores de extinción del citado incendio.El trabajador habría sido atendido en el servicio médico de la instalación, sin que se le detectara contaminación radiológica. El CSN activó desde el principio su Organización de Respuesta ante Emergencias que llegó al modo 2, que implica la activación del retén permanente de emergencia y más tarde la actuación de la SALEM y sus grupos operativos.Durante todo el ejercicio, el Consejo se ha mantenido en permanente comunicación con las autoridades involucradas en emergencia. EL DIA

Imagen de archivo de la central nuclear de Trillo.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

MUNICIPAL El Pleno reparte miembros de comisiones y organismos

AZUQUECA A través de un convenio

Azuqueca mantiene el número de liberados

El Ayuntamiento aporta 6.000 euros para reparar la ermita

ÁLVARO DÍAZ VILLAMIL / AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

Son tres del equipo de Gobierno y otros tantos de la oposición, dos del PP y uno más de IU Han quedado ya definitivamente conformados los tres grupos municipales

EL DÍA AZUQUECA

EL DÍA GUADALAJARA

El Pleno del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ha celebrado ya la sesión organizativa para el mandato recién estrenado, tras la sesión constitutiva del 11 de junio, donde Pablo Bellido volvió a ser elegido alcalde. Al inicio de esta última sesión se ha guardado un minuto de silencio en recuerdo de los fallecidos en los últimos atentados de Afganistán. En el Pleno organizativo han quedado conformados los tres grupos municipales: el del PSOE, integrado por once concejales y cuyo portavoz será José Luis Escudero; el del PP, con nueve ediles y José Luis Moraga como portavoz y el de IU, con Emilio Alvarado como representante (y portavoz). También se ha establecido la periodicidad de los Plenos, que se convocarán los últimos jueves de mes a las seis y media de la tarde. En el capítulo de dedicaciones, se ha determinado que trabajarán como liberados el alcalde, dos concejales del grupo socialista, otros dos del grupo popular y uno de IU, además de seis ediles del equipo de gobierno, en una decisión criticada por IU, que entiende que el equipo de Gobierno “ha regalado” un liberado al PP. El portavoz del equipo de gobierno, José Luis Escudero, ha explicado que se mantiene el mismo número de conce-

Los concejales guardaron un minuto de silencio.

LAS ESTRUCTURAS

Creadas dos nuevas comisiones El Pleno aprobó la creación de las comisiones informativas. Se mantienen las existentes y se pone en marcha una de Seguimiento y Control de la Primera Tenencia de Alcaldía (con diversas materias como Cultura, Igualdad de Oportunidades, Participación Ciudadana o Cooperación al Desarrollo) y otra de las Tenencias de Alcaldía 2ª y 3ª, relativa a áreas como Desarrollo Sostenible, Hacienda, Urbanismo, Fomento, Nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación, Recursos Humanos, Seguridad Ciudadana, Archivo, Mantenimiento Urbano y Servicios Comunitarios.

jales liberados y que las retribuciones son las que venían percibiendo los ediles en los últimos meses del mandato anterior, un 7,5% inferiores a las establecidas en el año 2007. Además, se reducen un 25% las dietas por asistencia a órganos colegiados y las asignaciones a los grupos municipales. El Pleno ha designado los representantes en distintos órganos. En la Mancomunidad de Aguas del Sorbe serán los ediles del grupo socialista Julio García Moreno, Beatriz Pérez López y Santiago Casas Lara; en la Mancomunidad Vega del Henares, José Luis Blanco Moreno, Rubén Carbajo Sanz y Julia Miguel Piquero y en el consorcio de Gestión de Residuos Sólidos José Luis Blanco y Rubén Carbajo. Estas propuestas han salido adelante con los votos a favor de los 11 concejales del PSOE y la abstención del edil de IU.

El alcalde de Azuqueca de Henares, Pablo Bellido, y el presidente de la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen de la Soledad, Félix Paris, firmaron ayer el convenio a través del cual el Ayuntamiento se compromete a aportar a la Hermandad 6.000 euros para la reparación de la Ermita de la Virgen. El primer edil aprovechó que se sellaba este acuerdo para destacar que el objetivo del Ayuntamiento de Azuqueca con esta iniciativa radica en “contribuir a la conservación de un edificio histórico”, que data del año 1730 y que se ubica en el parque conocido por todos con el nombre de La Ermita y que se utiliza en la ac-

tualidad como la propia sede de la Hermandad de Nuestra Señora de la Virgen de la Soledad. LOS PLAZOS DE LAS OBRAS

Según las previsiones que maneja el equipo de Gobierno, las obras, que se desarrollarán fundamentalmente en la cubierta, pero que incluirán también actuaciones en los muros de la ermita, se ejecutarán a lo largo de este verano, entre los meses de julio y agosto. La Hermandad pretende que las obras estén finalizadas para que tengan su estreno en los actos religiosos que tienen lugar durante el mes de septiembrey que se vienen celebrando desde que fue constituida esta Hermandad azudense. AYUNTAMIENTO DE AZUQUECA

El alcalde y el presidente de la Hermandad firman el convenio, en presencia del secretario de ésta.

MUNICIPAL El PSOE se queda con Urbanismo y la 2ª tte. de alcalde

El Pleno de Alovera decide el reparto de cargos entre AA y PSOE G.G. GUADALAJARA

El Pleno de Alovera se reúne esta tarde a las siete, presidido por la nueva alcaldesa, Purificación Tortuero, en la sesión en la que se abordará la distribución de responsabilidades municipales. Oficialmente, no ha trascendido todavía ningún acuerdo al respecto entre AlternativAlovera, que obtuvo el bastón de mando en la sesión de investidura, y los socialistas, que apoyaron a Tortuero el 11 de junio. Aunque la regidora también se ha dirigido al PP –al

que desbancó– para intentar negociar algún reparto de responsabilidades contando con sus ediles, finalmente la oposición se mantendrá como tal en el nuevo reparto de papeles. Sin embargo, según ha podido conocer este periódico, los principales puestos están ya adjudicados a Juan Antonio Ruiz (AA) como primer teniente de alcalde; mientras el PSOE tendrían a Dolores Petidier como segunda teniente de alcalde y la Concejalía de Urbanismo con Daniel Bo-

rrallo. La representación en los órganos supramunicipales sería para IU, que con dos concejales en la Corporación, se quedaría con un vocal para la MAS y otro en la Mancomunidad Vega del Henares. El vocal restante de la MAS estaría en manos de AA. En este sentido, IU apoyará el reparto de estas funciones en el pleno de hoy, aunque no ha entrado a formar parte del equipo de Gobierno, como anunciara en la investidura de Tortuero. Mientras, el PP local ha enviado un comunicado en que exige a la alcaldesa que “comience a gobernar por el bien de Alovera” porque “lleva más de dos semanas en el cargo y todavía no ha tomado ni una sola medida”, a la vez que critica que el anterior alcalde, David Atienza, esté siendo “víctima de una persecución tan injustificada como absurda”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

PASTRANA La localidad alcarreña celebrará el X Festival Ducal el fin de semana del 14 y el 17 de julio R.M.

El cortejo de la Princesa de Éboli reunirá a más de 200 pastraneros Se mantiene el mismo formato y el recorte de presupuesto, por tercer año consecutivo Se homenajerá a los tres directores que ha tenido el festival en estos diez años R.M. GUADALAJARA

Pastrana ya tiene todo listo para recrear su época de mayor esplendor, coincidente con el Siglo de Oro y que remite allí indudablemente a su personaje más emblemático, la Princesa de Éboli. Con fuertes restricciones presupuestarias –como el año pasado– suplidas por la implicación vecinal, más de 200 pastraneros se vestirán de época para pasear sus galas renacentistas en una jornada que cumple su décima edición –por ello homenajeará a sus tres directores– y mantendrá su formato durante el fin de semana del jueves 14 al domingo 17. “El Festival Ducal promociona nuestra villa para el turismo, nos

identifica y recupera parte de nuestra historia”, reivindicó el teniente de alcalde del Ayuntamiento de Pastrana, Ignacio Ranera, ante la ausencia del regidor, Juan Pablo Sánchez SánchezSeco. “La crisis se nota en estos eventos y lo suplimos con ilusión y el trabajo de todos”, reivindicó el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana, Leandro Casado, que también alabó el apoyo de las instituciones –fundamentalmente el Ayuntamiento– y de los 28 comerciantes del pueblo que apoyan la financiación de esta cita de verano. Mientras, los vecinos siguen confeccionando trajes de época y adornando las calles de la localidad con pendones y escudos de elaboración doméstica. La organización mantiene para el evento un presupuesto similar al del año pasado, de algo más de 20.000 euros, tras los recortes de las dos últimas temporadas. “Mantenemos las estructuras del Festival conla implicación del pueblo”, aclaró el teniente de alcalde, que recordó que la cita tendrá un homenaje “sencillo” para los tres directores, la actual, Mayte Castell,y los anteriores, Juan Pedro de Aguilar y Fernando Romo, que

El teniente de alcalde de Pastrana, Ignacio Ranera, flanqueado por la directora del festival, Mayte Castell y el presidente de la Federación de Asociaciones de Pastrana, Laureano Casado, ayer en la presentación.

PASTRANA Y EL CINE

Una princesa ‘de película’ El turismo pastranero en general y la cita renacentista en particular se están beneficiando del boom de libros y sobre todo películas que están recuperando la figura de la Princesa de Éboli, como en la miniserie de Antena 3.“El personaje era conocido, pero no ha sido hasta ahora que se ha popularizado y que llega hasta el público también su dimensión humana” y la visión de “una mujer adelantada a su tiempo y castigada injustamente”, reflexionó el teniente de alcalde.

OCIO El próximo lunes se inician los cursos de natación

La piscina municipal de Sigüenza inicia hoy la temporada de baños EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La piscina municipal de Sigüenza inaugura hoy la temporada veraniega, después de que los operarios hayan llevado a cabo en los últimos días los retoques correspondientes para que todo esté listo. Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, el recinto permanecerá abierto hast el 31 de agosto, entre las once y media y las ocho y media de la tarde, aunque este periodo podrá prolongarse hasta que las circunstancias meteorológicas y el Ayuntamiento así lo determinen. La Piscina Municipal estará atendida por un equipo de tres socorristas y tres técnicos de mantenimiento. Además del horario de baños habitual, a partir del lunes el Ayuntamiento pone en marcha los cursos de natación en horario de mañana y tarde y en cuatro niveles distintos que atienden

Una operaria daba los últimos retoques en la piscina.

a los rangos de edad de iniciación (3-5 años), medio (6-8 años), perfeccionamiento (9-11 años) y adultos. Tienen un coste de 29 euros que deben hacerse efectivos en la oficina municipal de la Plaza Ma-

yor. Los cursillos cuentan con subvención municipal y están todavía abiertos a la participación del público. De nuevo los bañistas podrán compaginar el agua con el deporte puesto que volverán a disfrutar de la cancha de voley playa que está emplazada en el perímetro del mayor de los dos vasos de que dispone la instalación. El servicio de la piscina municipal es gratuito para los menores de cuatro años. Los jubilados, los mayores de 65 años y los minusválidos pagan sólo el 50% del importe de las entradas individuales y tarjetas de temporada con la única condición de justificar su empadronamiento en Sigüenza. Por último, las familias numerosas tienen un descuento del 50% en tarjetas individuales de temporada. Como novedad, quienes no consumieron su abono en 2010, pueden utilizarlo estos días. La Concejalía de Parques y Jardines ha coordinado el esfuerzo de los trabajadores de los planes de empleo y de la brigada municipal para reformar la instalación en un tiempo récord, tanto en la adecuación del césped.

“han conseguido que el Festival se consolide y sea un referente no sólo provincial, sino nacional”. El Festival cuenta con el espectacular desfile del sábado, que viene reuniendo hast 5.000 personas en los últimos años. Es en este cortejo renacentista en el que desfilan la Princesa de Eboli, el rey Felipe II y más de doscientos pastraneros de la corte. LA PROGRAMACIÓN

Las jornadas, además, mantienen la apertura con un espectáculo audiovisual dedicado este año a los hijos de la Princesa de Éboli –motivo también de una charla, el sábado, de los expertos Nacho Ares y Guillermo Rocafort–, así como teatro, danza, una exposición de trajes de época, un concierto con el órgano renacentista de la Co-

legiata –esta vez a cargo de Marcelo Duarte–, una lectura de versos bajo la luz de la luna y la tradicional misa del Ángelis, con la liturgia en latín y los fieles que así lo deseen vestidos de época. No sólo la ambientación renacentista hace más particular el mercado pastranero que se instala durante el Festival, diferenciándolo de los medievales de Cifuentes, Hita, Sigüenza o Torija y del goyesco de Cogolludo que proliferan durante estas fechas. En el caso de Pastrana, se busca también una diferenciación en los productos que se ofrecen, “más artesanales y que llamen la atención”, defendió ayer en la presentación Casado, para quien este “no es el mismo mercado de siempre, en el que simplemente se cambia de traje”.

YUNQUERA Con trofeos para los ganadores

El Canal acoge mañana el concurso de pesca El Canal del Henares acoge mañana el III Concurso de Pesca Villa de Yunquera que organiza esta localidad campiñera dentro de las fiestas de San Pedro. Con tres trofeos para los mejores, la cita tendrá lugar a partir de las nueve de la mañana y será necesario que los participantes dispongan de licencia de pesca en vigor e inscribirse aportando diez euros hoy en las oficinas del Ayuntamiento o el mismo día de la prueba desde las ocho y media en el aparcamiento de la plaza de toros. Según informa el Ayuntamiento en un comunicado, habrá tres trofeos para los tres mejores clasificados de la general, otro más para el campeón local, otro al Joven Participante y uno al pescador con la captura de más peso. Según consta en las bases de este concurso que se lleva a cabo en el Canal del Henares a su paso por Yunquera, cada participante recibirá un dorsal cuando llegue hasta el punto de concentración,

para dar paso a la competición propiamente dicha durante dos horas de duración. El número total de capturas permitidas serán seis por pescador. Las reglas del concurso dejan claro también que no se admite la participación con caña de cola rata. LAS BASES DEL CONCURSO

Entre las instrucciones de las bases del II Concurso de Pesca Villa de Yunquera se encuentra también que cada participante se situará en uno de los puestos señalados y numerados por la organización. En la saca de la captura sólo podrá participar el propio pescador, sin que pueda recibir ayuda de una segunda persona. El pescador que haya cubierto las seis capturas correspondientes dejará el puesto dirigiéndose al punto de concentración, donde el jurado de la prueba tomará nota del tiempo empleado y efectuará el pesaje de las truchas. Quien logre esta cota en menos tiempo será campeón.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

MEDRANDA Javier Vera Rojas, del PSOE, piensa en proyectos reales para el pueblo y otros más a largo plazo

“Hemos hecho algo más,no para perder un concejal” EL DIA

El actual alcalde ya era concejal en la anterior Corporación y su antecesor es ya concejal Muchos objetivos están en la cartera del equipo de Gobierno, pero preocupa el dinero GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA

Javier Vera Rojas. 54 años. Casado y dos hijos “en edad universitaria”, como él mismo dice. Técnico en Medio Ambiente, tiene la Diplomatura por la Universidad Politécnica de Cataluña. Actualmente está desempleado y fue gerente de mantenimiento en una empresa madrileña. Concejal en la legislatura anterior, lleva en el PSOE desde 1979. Participó en las candidaturas de Coslada, pero no salió. “La trazabilidad de Luis Fernández y mía para llegar a la Alcaldía fue por la mina a cielo abierto que se quería abrir a finales de 2006, justamente en el Lugar de Interés Comunitario (LIC), donde nos pusimos en pie de guerra esas navidades y formamos la plataforma del Valle del Río Cañamares. Por eso, en 2007 nos metimos al Ayuntamiento y salimos elegidos. Primero fue él alcalde y ahora le hago yo el relevo “, comenta Vera. El resultado de las pasadas elecciones fue bueno para el PSOE, consiguiendo su predecesor 39 votos y 38 el ahora alcalde, para un censo de 71. “La gente vio el trabajo hecho en estos cuatro años y ha reconocido la labor, aunque hemos sido castigados con un concejal menos, como en general ha ocurrido en España, con pérdida de ayuntamientos, diputaciones,

LA CLAVE Trabajo intenso de a pie de calle, con una dedicación importante está colocando a los vecinos de Medranda con unos servicios adecuados.

.... el pueblo es sabio y ha dado el premio o el castigo a quien se lo tiene que dar; pero al gobierno del que esté en contra, al central o al autonómico. Nosotros hemos hecho en Medranda algo más, no como para perder un concejal”, destaca. Entre esas mejoras se mencionan las redes de distribución de agua, un vertedero ya sellado y con la adecuación paisajística, la red de agua potable, se cambió el alumbrado público por bajo consumo, se terminó el edificio multifuncional –inaugurado en marzo de este año–, igualmente la valla de la entrada del pueblo, otros arreglos en el pueblo, se mejoró la cobertura telefónica, la ermita se ha arre-

glado con participación del Ayuntamiento y de todo el pueblo, sujetando con un muro de piedra un talud... “todo ha cambiado en estos cuatro años”, explica Vera. Hay muchísimos proyectos en cartera, “lo que no sé si vamos a tener el dinero para hacerlos. Hay que mejorar un parque abandonado, habilitarlo con equipos de gimnasia pasiva para todo el que le apetezca; iluminar el frontón para todas las noches de verano; terminar las obras de la fuente pequeña en la plaza de España y mantener la plaza como rural más que como una moderna, no podemos meter mármoles ni cosas de estas que no encajan en un pueblo”.

Javier Vera ya formaba parte del anterior equipo de Gobierno y ahora accede al primer escalón de todos los ediles de Medranda.

LA GRAN ASPIRACIÓN

Hacer navegable el río Cañamares en un kilómetro La idea es mejorar el entorno del río Cañamares, con un interesantísimo proyecto para poderlo disfrutar con baño, “incluso más, con barcas y hacerlo navegable a lo largo de un kilómetro del tramo del río en el LIC. Eso lo que pretendemos arreglar y sanearlo. Se podría así dar un paseo remando por la tarde tranquilamente. La vida es muy corta y por qué no vamos a disfrutar de lo que tenemos, incluso coger un libro y leer en un río con agua y peces. Pero sería ya para otra legislatura. Vamos a mover los hilos correspondientes, pues depende de la Confederación Hidrográfica del Tajo y también de la Comunidad Autónoma y del propio Ayuntamiento. Hay que presentar un proyecto atractivo y viable, con el objeto de darle mayor confort, aumentar las visitas y la población o las rentas del pueblo”, relata el alcalde. En la mejora del LIC influye Red Natura 2000 y el Ministerio de Medio Ambiente, controlado por una directiva europea, dentro de las reservas naturales. Todo ello conllevaría potenciar alguna casa rural, “que nos hace falta. Hay una tienda y tampoco nos importaría habilitar alguna zona de restauración. En el pueblo se está ahora de lujo. Además, queremos ajardinar algunas zonas y adecuarlas con plantas aromáticas o bancos. Otro proyecto posible, a falta de financiación, sería la ampliación y mejora de las pistas polideportivas”, detalla Vera. Ya hay una parte para barbacoas y adecuando todo se intentaría aprovechar la ruta del Cid y poco a poco fomentar la zona la para la introducción del turismo. “La actividad principal es ahora la agricultura y la ganadería y hay que mimarlas porque quedan pocos en ellas. Se piensa en recuperar fauna y flora también.

ROBLEDILLO DE MOHERNANDO Miguel Varela (PSOE) afronta su tercer mandato consecutivo con nuevas ilusiones EL DÍA

“Las redes de agua y el alumbrado son las acciones que más importan” Ha renovado dos veces. “ La gente está conforme y yo con ellos. Hemos sacado cuatro concejales el PSOE y uno el PP. Hasta que no se abre el melón no se sabe lo que pasa. La primera vez que sales tardas un poco más de coger el hilo, pero la segunda es ir a sacar todo lo que te has propuesto. Y, ahora un poco más en la tercera”, anuncia el alcalde de Robledillo de Mohernando, Miguel Varela Sanz. El primer edil cuenta con 49 años. Está casado y tiene un hijo. Estudió Formación Profesional y es maestro industrial, encargado de fundición. En política había estado como concejal del Ayuntamiento hace años en la oposición.

Entre sus proyectos pretende seguir con la renovación de las redes de agua, “que es lo más importante que estamos acometiendo y el alumbrado eléctrico. Esas son las faltas que tiene el pueblo. Del mismo modo, queremos adecentar cuatro parquecillos, a ver si se puede. Va a depender del dinero que podamos conseguir tanto en Diputación como en la Junta de Comunidades”, matiza Varela. ESTIRAR EL DINERO

El pueblo cuenta con un censo de 146 habitantes, que en verano se suelen ir a 400, y el Ayuntamiento tiene un presupuesto de 111.000 euros que limita sus iniciativas. “Ha-

brá que estirarlo de la mejor forma posible”, comenta. Y añade que “en teoría, no hay más necesidades. Si consigo todo esto, ya me doy por satisfecho”, . Y es que las peticiones de la gente van más o menos van por estos derroteros. “Lo primero es el abastecimiento de agua. Ya conseguimos un depósito nuevo y así se pudo dejar de abastecernos con cisternas de la Diputación en verano. Ahora están renovadas las redes de abastecimiento, que hacía 40 años que no estaban, y se perdía más de lo que consumíamos. Quedan cuatro calles, que son dos kilómetros de red, y lo hemos realizado gracias a los convenios con

Miguel Varela, primer edil.

la Junta. En cuanto al alumbrado, salvo algo más de un kilómetro, el resto está sin renovar porque el Ayuntamiento tenía que aportar el 60 por ciento de las subvenciones que surgían “y hemos ido poniendo dos o tres calles, queda un 70 por ciento del pueblo pendiente”, relata Varela. “No faltando el agua, que es lo principal, los servicios están como están. No tenemos bar ni tiendas y la gente se va a comprar a Humanes. Eso sí, es muy tranquilo”, dice su alcalde. No obstante, la intención es poder animar a alguien con 12.000 euros “para que se decida a abrir una tienda y ofrezca el servicio a la gente que estamos ahí todo el año, pero todavía no se ha decidido nadie a hacerlo. Sigue en marcha la subvención a fondo perdido. Esperemos a que llegue alguien”, comenta Varela. G.G.C.


EL DÍA

Sucesos C-LM 21

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM NAVALCARNERO (TOLEDO) El juego en el que se accidentó la menor de Valmojado se había revisado sólo 6 días antes

El columpio estaba en “perfecto estado”, según el Consistorio EL DIA

Según el informe, el mástil de madera se desprendió, golpeando la cabeza de la menor El juego estaba bien instalado y la fijación al suelo no falló sino que se partió a ras del suelo A.PORTILLO TOLEDO

Un informe elaborado por el Ayuntamiento de Navalcarnero (Madrid) ha determinado que el columpio en el que se accidentó la menor de 9 años de Valmojado, que había sido revisado sólo seis días antes, se “hallaba en perfecto estado”. Según el informe completo al que ha tenido acceso este diario y que fue elaborado por los técnicos municipales, el juego “estaba correctamente instalado y la fijación al suelo no falló, sino que se partió justo al nivel del suelo”. Así se comprobó cuando, a petición de los investigadores, empleados municipales abrieron una zanja en torno a la estructura y comprobaron que el mástil estaba bien anclado en su base de cemento”. Según las inspecciones efectuadas por el Ayuntamiento (la última, el mismo lunes anterior al accidente), el columpio, exteriormente, se hallaba en perfecto estado. Según detalla el informe, dichas inspecciones se efectúan de manera ocular en todas las áreas infantiles del municipio con una frecuencia mínima de una vez por semana, con el fin de detectar cualquier posible daño o desperfectos en los juegos infantiles, normalmente generados por actos vandálicos, los agentes climatológicos, o el propio uso, revisándose a conciencia y prestando especial atención a la presencia de objetos peligrosos (vidrios, piezas metálicas, piedras), etc. Según explican los técnicos municipales, los hechos ocurrieron el pasado 17 de junio, cuando un grupo de escolares del Colegio Santo Domingo de Guzmán de Valmojadose desplazaron hasta el Parque Dehesa de Mari-Matín para despedir el curso. La estructura, un mástil de madera de casi cuatro metros, con unas piezas de las que colgarse, cedió por la base en un momen-

PARQUE MARI-MARTÍN

EXPLICACIONES

Los hechos ocurrieron el día 17, durante la visita de unos escolares de Valmojado

El Ayuntamiento ha apoyado a la familia y se ha preocupado por la salud de la niña, aseguran

to en el que estaban en ella varios niños y, al caer, golpeó en la cabeza a la pequeña María Isabel, de nueve años de edad. “El juego infantil denominado capsula giratoria NR-20 fue suministrado por la empresa CONALSA, S.A. e instalado en el área infantil al Parque Dehesa de MariMatín por la constructora Consvial, S.L. entre finales de 2006 y principios de 2007, cuando se hizo la remodelación del parque y se retiraron los antiguos columpios de hierro no homologados”, reza el informe. Según informa el Ayunta-

miento, el mantenimiento de parques y jardines en Navalcarnero es constante, especialmente en el caso de las zonas infantiles, cuyos juegos están homologados y cumplen todas las normativas de seguridad. Asimismo, el Ayuntamiento ha colaborado en todo momento en el esclarecimiento de los hechos y ha aportado toda la documentación relativa a este columpio a las autoridades judiciales, aparte de preocuparse por la salud de la niña y mostrar su apoyo a la familia. En respuesta a la súplica de la familia de que querían contactar con el Ayuntamiento, fuentes munici-

LA CLAVE Máxima cautela La abogada de la familia ha tenido acceso ya al informe de la Policía Judicial, aunque de momento prefiere mantener la discreción sobre el resultado de la investigación.

Los hechos ocurrieron el pasado 17 de junio en el Parque Dehesa Mari-Martín (en la imagen) de la localidad toledana de Navalcarnero.

pales explicaron a este periódico que el alcalde de Navalcarnero, Baltasar Santos, ha estado pendiente en todo momento de la evolución de la menor María Isabel y en contacto con la familia, a la que ha visitado en el hospital 12 de Octubre. RESPONDE BIEN

A día de hoy, todo parece indicar que va respondiendo favorablemente. Los médicos ya han podido retirar la sedación que se le puso en un primer momento, si bien sus lesiones siguen siendo de pronóstico grave. El despacho de abogados “Gabinete Mayoral & Castillo de Ventas”, que representa a la familia de la pequeña María Isabel, ha tenido ya acceso al informe que ha elaborado la Policía Judicial, pero la letrada Alicia Castillo de momento prefiere no hacerlo público por guardar la debida discreción ante unos hechos tan delicados para la familia.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Región JUSTICIA El presidente del TSJ C-LM, Vicente Rouco, presenta la Memoria Judicial de 2010, que evidencia un

Rouco pide una ampliación de la planta judicial de 39 jueces “Si caen los casos se respira más, pero la respiración es prácticamente asistida” La región cuenta con 2,2 jueces menos por 100.000 habitantes que la media nacional ROSANA ORTIZ ALBACETE

L

a equiparación de la planta judicial castellano-manchega a la media nacional continúa siendo una de las grandes aspiraciones a las que aludió ayer el presidente del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha (TSJ C-LM), Vicente Rouco, durante la presentación de la Memoria Judicial de 2010. En este sentido, resaltó que la media de jueces en la región es de 8,4 por cada 100.000 habitantes, con un total de 176 jueces, mientras que la media nacional asciende a 10,6 jueces por 100.000 habitantes. En cuanto a las cifras globales, el presidente del TSJ C-LM admitió que el pasado Año Judicial se experimentó un descenso de litigiosidad que, sin embargo, “no ha sido suficiente para mejorar el ritmo de la actividad judicial”, ya que la diferencia se debe más a las elevadas cifras de 2009 que a una reducción notable del número de asuntos en 2010. De hecho, la litigiosidad disminuyó un 16,034 por ciento respecto a 2009, con un total de 293.458 ingresados en 2010. Asimismo, Vicente Rouco anunció que el pasado año se re-

solvieron 276.487 asuntos y se dictaron cerca de 56.000 sentencias, que “no han sido suficientes para equilibrar la carga de trabajo y la pendencia”, ya que a 31 de diciembre de 2010 la cuantía de asuntos pendientes se situaba en 165.185. El análisis realizado por jurisdicciones en la Memoria de 2010 deja ver que la Civil y la Social son las que presentan mayores cifras de litigiosidad, y un año más los juzgados de Primera Instancia y los juzgados con competencias en materia mercantil son los órganos más sobrecargados en la Jurisdicción Civil. Exactamente, en los juzgados de Primera Ins-

ASUNTOS INGRESADOS

La Memoria de 2010 evidencia que la Jurisdicción Civil y la Social son las de mayor litigiosidad tancia de Castilla-La Mancha ingresaron más de 81.000 asuntos nuevos, un 7,25 por ciento menos que en 2009. Aún así y a pesar de la disminución“sin apenas trascendencia” del número de casos, Rouco lamentó que “en la mayoría de partidos judiciales se siguen superando los módulos de entrada de asuntos civiles” y entre los partidos judiciales con mayor litigiosidad aludió a Albacete capital, entre otras. En el caso de los juzgados con competencia en materia mercantil, el presidente del TSJ CLM hizo hincapié en los 71 procesos concursales presentados en Albacete, los 70 de Toledo y los 65 de Ciudad Real, frente a los 32 y 23 de Guadalajara y Cuenca.

Respecto a la segunda jurisdicción con mayor litigiosidad, la Social, Vicente Rouco señaló que se registraron 13.765 asuntos en 2010, lo que supone un descenso del 15,87 por ciento en comparación con 2009. De cualquier manera, prosiguió, estos órganos judiciales vuelven a superar los módulos de entrada razonables y como consecuencia aumenta la pendencia, con más de 10.300 casos pendientes, a pesar de que la capacidad resolutiva fue de 12.405 asuntos resueltos y 6.755 sentencias. En cuanto a la Jurisdicción Penal, “los datos son más esperanzadores” con un descenso de la litigiosidad del 20,3 por ciento y más de 184.300 asuntos ingresados. De los cuales, la tasa de resolución es superior al 96 por ciento, con 177.310 casos cerrados y 22.648 sentencias. De las audiencias provinciales, según Rouco, también se desprende un balance positivo, motivado por los 3.141 asuntos civiles resueltos del total de 3.470 registrados en 2010. Asimismo, en el orden penal, los tribunales provinciales han registrado 5.058 asuntos y se han resuelto 4.763. En el caso de la Jurisdicción Contencioso-Administrativa, los asuntos ingresados superaron los 7.700 y los resueltos sobrepasaron los 7.200. Así, como datos positivos, el presidente del TSJ C-LM resaltó que la pendencia de la Sala de lo Contencioso-Administrativo ha caído de los 6.838 a los 6.658 asuntos; mientras que en la Sala de lo Social “se encuentran prácticamente al día”, con sólo 191 asuntos al finalizar 2010. Por último, Rouco planteó la necesidad de una ampliación de la planta judicial con 39 plazas de jueces y magistrados, 21 de ellas urgentes.

—Uno de Primera Instancia y otro de lo Penal—

Se solicitan 21 plazas con“urgencia” La cifras que presentan los órganos judiciales de la región llevaron al presidente del TSJCLM, Vicente Rouco, a solicitar una “importante y racional” ampliación de la planta judicial con 39 nuevas plazas de jueces y magistrados para Castilla-La Mancha. De las cuales, subrayó la urgencia de 21 de ellas. Asimismo, Vicente Rouco destacó como prioridades la creación de un juzgado de Primera Instancia en Albacete y en Guadalajara, que debería ser paralela a la transformación de los juzgados de Primera Instancia Número 3 de Albacete y 4 de Guadalajara en juzgados exclusivamente mercantiles. En Albacete también hizo hincapié en la necesidad de otros

dos juzgados de lo Penal, así como de uno en Toledo y otro en Guadalajara. Respecto a esta última provincia, Rouco sugirió la necesidad de otro juzgado de lo ContenciosoAdministrativo y un juzgado nuevo de lo Social, que del mismo modo hace falta en Toledo y en Ciudad Real. En la Audiencia Provincial de Cuenca, indicó que es ineludible la creación de una plaza de magistrado; al mismo tiempo que es necesario un juzgado de Primera Instancia e Instrucción en los partidos judiciales de Almagro, Puertollano, Tomelloso, Valdepeñas, Tarancón, Illescas y Talavera de la Reina. Toledo y Ciudad Real también precisan de uno de estos juzgados.


EL DÍA

C-LM Región 23

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

—RESOLUCIÓN— SE RESUELVEN 276.487 ASUNTOS DE LOS 293.458 INGRESADOS Y SE DICTAN 55.934 SENTENCIAS

—PENDENCIA— A 31 DE DICIEMBRE DE 2010 LA CIFRA DE ASUNTOS PENDIENTES SE SITÚA EN 165.185

descenso de la litigiosidad, aunque insuficiente para mejorar el ritmo de la actividad judicial BASI BONAL

BASI BONAL

Las resoluciones crecen un 8,55% en la Audiencia de Albacete Este órgano judicial registró 2.034 asuntos en Albacete por encima de la cifra de 2009

BASI BONAL

R.O. ALBACETE

2

1

1. El presidente del TSJ C-LM, Vicente Rouco, posó ayer con la Memoria Judicial de 2010, antes de su presentación. 2. El análisis del pasado año evidencia un descenso de la litigiosidad.

—Presentado el anteproyecto, que servirá para la licitación—

A la espera de iniciar el Palacio de Justicia Además de la falta de medios personales en la plantilla, la antigüedad y la falta de espacio en las instalaciones judiciales es otro de los puntos débiles de la Justicia castellano-manchega. Precisamente por ello, el presidente del TSJ C-LM, Vicente Rouco, recordó la urgencia de iniciar los trámites para que las obras del nuevo Palacio de Justicia, la llamada Ciudad de la Justicia, comiencen cuanto antes, y se dé así solución a los problemas de espacio, organización y dispersión de órganos que existen en la actualidad. “Ya en 2011 la Subsecretaría del Ministerio de Justicia ha presentado el

BASI BONAL

La Ciudad de la Justicia se elevará en este solar. anteproyecto, que servirá de base para la licitación del proyecto definitivo”, explicó durante la rueda de prensa. Asimismo, Vicente Rouco tampoco pasó por alto otras necesidades

como la medios materiales y de tipo tecnológico, y, sobre todo, la reconducción y adecuación del modelo de Oficina Judicial, que “debe de estar al servicio de jueces y magistrados”, concluyó.

Las audiencias provinciales de Castilla-La Mancha funcionaron dentro de la normalidad en 2010, según explicó el presidente del TSJ C-LM, Vicente Rouco, quien apuntó un aumento de las apelaciones en los procedimientos civiles, que llegan a los tribunales provinciales desde los juzgados de Primera Instancia e Instrucción. “Concretamente, el total de asuntos en materia civil registrados en las cinco audiencia provinciales ha sido de 3.470”, matizó. En cuanto a la Audiencia Provincial de Albacete, durante 2010 se registraron 2.034 nuevos asuntos, por encima de la cifra registrada en 2009; mientras que la capacidad resolutiva también se incrementó un 8,55 por ciento el pasado año. Respecto al Partido Judicial de Albacete, formado por seis juzgados de Primera Instancia, tres juzgados de Instrucción y el único Juzgado de Violencia sobre la Mujer de Castilla-La Mancha, Vicente Rouco señaló la elevada litigiosidad, a pesar del descenso del 4,46 por ciento de los asuntos civiles y la caída también del número de asuntos de jurisdic-

Audiencia Provincial de Albacete.

ción contenciosa, que ha pasado de 8.410 casos en 2009 a 8.212 en 2010. El presidente del TSJ C-LM lamentó el “ingente volumen de trabajo en el Juzgado de Primera Instancia de Albacete con competencia en materia mercantil, el Número 3 de la capital, con un notable incremento en el número de procesos concursales registrados, 71”. Por lo que, insistió en la necesidad de crear el Juzgado de Primera Instancia Número 8, así como en la transformación del Juzgado de Primera Instancia Número 3 en juzgado de los mercantil exclusivo. Además, reivindicó la creación del Juzgado de Instrucción Número 4.


24

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

SOBRE EL CES El Consejo suspende el Pleno previsto al iniciarse

negociaciones con el PP

“No es necesario un centro de gastos para poder entendernos” EL DIA

Tirado dice que crear 17 CES ó 17 defensores del Pueblo “no es hablar de descentralización” Multisectoriales con los agentes sociales y los empresariales, una de las alternativas del PP J. P./EL DIA TOLEDO

El Consejo Económico y Social, CES, de Castilla-La Mancha suspendía ayer Pleno que tenía previsto celebrar por la mañana tras abrirse una línea de negociación con el Gobierno de Cospedal para abordar el futuro de este organismo. El presidente de las Cortes, Vicente Tirado, explica en este sentido que "no es necesario un centro de gastos para lograr el entendimento con los agentes sociales y empresariales. Así lo apunta en una entrevista con EL DIA y CNC que también recogemos en eldiadigital.es. En un comunicado de prensa el CES explica que el Pleno se suspendía a petición de las organizaciones del Grupo Primero del Consejo que habían solicitado su celebración (organizaciones sindicales UGT y CC.OO. de Castilla-La Mancha), y, por otro lado, de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha (CECAM) que conforma el Grupo Segundo.

El único punto del orden del día del Pleno era analizar el anuncio del Gobierno regional de suprimir el Consejo Económico y Social de Castilla-La Mancha y solicitar una reunión con el Gobierno para analizar esta decisión. Las organizaciones representadas en los Grupos Primero y Segundo han indicado al Consejo que habiéndose producido contactos con el Gobierno regional que posibilitan las apertura de conversaciones, han considerado conveniente iniciar estas conversaciones para analizar cauces de diálogo social y participación institucional y, a tal efecto, mantendrán próximamente encuentros donde estudiar los mecanismos que habrán de garantizar dicho diálogo social. DESCENTRALIZACIÓN

Una de las convocatorias del Consejo Económico y Social, CES.

En este sentido el presidente de las Cortes, Vicente Tirado, destacaba que “el Estado de las Autonomías no es la suma de 17 CES, 17 Defensores del Pueblo o 17 Organismos de la Competencia” y añadía “creemos en la descentralización, pero basada en la cercanía al ciudadano no creando organismos que generan más gasto”. A juicio del presidente de las Cortes “se puede tener todas las reuniones multisectoriales que se quieran con los agentes empresariales y sociales, nos podemos sentar en la misma mesa y abordar desde el entendimiento y el diálogo todas las cuestiones” y en esta línea “estamos trabajando en el Gobierno de Cospedal”.

JORNADAS

CC OO tantea los cambios de la negociación colectiva EL DIA TOLEDO

CCOO de Castilla-La Mancha reunió en la mañana de ayer a 60 sindicalistas, responsables de la negociación de convenios colectivos en sus respectivas provincias y federaciones; para analizar los cambios normativos que ha introducido el Real Decreto Legislativo7/2011 de Reforma de la Negociación Colectiva; y para rearmar al sindicato frente a los perniciosos desequilibrios que pueda producir en las relaciones laborales. Con esta jornada CCOO inicia una campaña de asambleas para que todos los delegados y delegadas de CCOO conozcan la posición sindical ante la reforma de la NC y la estrategia que desplegará el sindicato en el nuevo escenario. La jornada se abrió con la exposición, por parte del secretario de Acción Sindical de CCOO de C-LM, de la valoración que han realizado conjuntamente las Confederaciones de CCOO y UGT de este Real Decreto; y el posicionamiento sindical ante sus efectos prácticos. A continuación, los abogados Francisco Gualda y Martín Gualda, del Gabinete Técnico Jurídico de la Confederación Sindical de CCOO, desgranaron el alcance jurídico y práctico de los cambios introduce el Real Decreto en el Estatuto de los Trabajadores.

FOTOS: JCCM

Mar España pide un esfuerzo a los funcionarios La madrileña Mar España Martí tomó ayer posesión de su nuevo cargo como secretaria general de la Presidencia en el Ejecutivo castellano-manchego pidiendo “lealtad institucional” y un “mayor esfuerzo” a los funcionarios ante la difícil situación que atraviesa nuestra región. Junto a este mensaje, también se refirió a la necesaria sensibilización para “adelgazar la

Administración”, optimizando la gestión al máximo y con mayor compromiso de pagos. La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, utilizando un símil, comparó el nuevo cargo de Mar España con el "estómago de una Administración" que todo lo tiene que "digerir", que “hacer” y "trasladar" con los mejores frutos.


EL DÍA

C-LM Región 25

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

CONSEJO DE GOBIERNO Ayer se celebraba la primera reunión

TRENES Hoy se suprime una línea del AVE

Decisiones austeras en el primer Consejo de la legislatura

El PSOE cree que el PP “tira piedras contra su tejado” en el tema del AVE EL DIA

EL DÍA C-LM

El secretario de Organización del PSOE de Castilla-La Mancha, José Manuel Caballero, instó ayer a la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, a dejar de “echar la culpa de todo” a su antecesor, José Mª Barreda y ponerse, de una vez a trabajar en defender los intereses de nuestra Región. Caballero salía así al paso de las declaraciones de Cospedal en las que pedía explicaciones a Barreda por la supresión del servicio regional del AVE entre Toledo-Cuenca-Albacete. Para el responsable socialista, Cospedal debe asumir ya que es la presidenta de Castilla-La Mancha. “Debe asumir sus responsabilidades, afrontar las dificultades que pueden surgir y no acusar a sus antecesores de todos los males”, indicó. Caballero recordó que lo que hizo Barreda fue conectar todas las capitales de provincia de Castilla-

La Mancha con la alta velocidad y aprovechar la línea del AVE entre Madrid a Valencia pasando por Cuenca y Albacete para facilitar aún más la vertebración de Castilla-La Mancha. UN ESFUERZO DE TODOS

Para el secretario de Organización socialista, todos tenemos que realizar un esfuerzo, y el Gobierno regional el primero, para intentar recuperar este servicio que beneficia a los ciudadanos. Además indicó que este servicio regional del AVE no es la única línea de tren en España que no es económicamente rentable. “Hay muchas que se mantienen porque se tienen en cuenta otros criterios. Y los presidentes de las comunidades autónomas que se benefician de estas líneas no rentables lo que hacen es defenderlas, apoyarlas y fomentar que se utilicen más y no tiran piedras contra su propio tejado como está haciendo Cospedal en este asunto”. EL DIA

El Consejo de Gobierno, celebrado ayer en Toledo, y presidido por Mª Dolores Cospedal junto a sus 7 consejeros.

Cospedal asegura que ya se ha dado la orden de pago de las nóminas de los funcionarios EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Previo a la celebración del Consejo, la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, adelantaba que en la reunión del Consejo de Gobierno que se se celebró por la mañana se tomarían decisiones en el ámbito de la austeridad y en el ámbito eco-

nómico. Cospedal, hizo estas declaraciones en el acto de toma de posesión de la secretaria general de Presidencia, Mar España, de quien destacó su trayectoria profesional. La presidenta regional se refirió a la responsabilidad que tiene en su cargo, puesto que de la Consejería de Presidencia depende la eficacia en la gestión en todas las administraciones y su coordinación y, en este sentido, recordó que la secretaria general tiene que ser su máxima colaboradora. Del mismo modo, que también Mar España es la adjunta a la Secretaría del Consejo de Gobierno. España dijo ser consciente de la

demanda de la ciudadanía por reducir la politización institucional y por la necesidad de reducir los altos cargos con el objetivo de “optimizar al máximo los recursos”, en una situación de crisis económica y de preocupación, tanto del Gobierno como de los ciudadanos. En este sentido, envió un mensaje de tranquilidad a todos los funcionarios y anunció que ayer mismo se dio la orden de pago de las nóminas de todos los empleados públicos de la Administración regional, que son “una prioridad” para el Gobierno de Castilla-La Mancha.

Renfe ha suprimido la línea directa de AVE entre Toledo-Cuenca-Albacete.


26

EL DÍA

Región C-LM

—ENTREVISTA— CARLOS MUÑOZ/JUANI PATIÑO

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Vicente Tirado

—Presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha—

EL DÍA/CNC

Gobernar con cabeza y corazón, desde la cercanía y bajo la marca de la austeridad y la transparencia son las máximas que defiende el presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha. Vicente Tirado dibuja en esta entrevista el camino que seguirá el Partido Popular para conseguir sacar a esta región de la crisis y devolverla a la ilusión.

“Por cada alto cargo se pueden crear 50 empleos” E

l presidente de las Cortes regionales, Vicente Tirado, es una persona afable, una persona que después de muchos años en la oposición ha llegado al Gobierno de la mano de María Dolores Cospedal y ahora, lejos de imponer, se ha fijado como reto el diálogo y el intentar acercar posturas con el PSOE por el bien de Castilla-La Mancha, una región que reclama, al igual que en otros muchos lugares del país, que de una vez las fuerzas políticas trabajen por unos intereses comunes.

—Después de casi 30 años de Gobierno socialista. ¿Cómo saborea las mieles de la victoria y dónde ha estado la clave para que el mapa esté pintado de azul?

—Sin lugar a dudas, la clave ha sido tener una líder de la talla e importancia de María Dolores de Cospedal, una persona que ha confiado en su tierra, que tiene muy claro lo que quiere y que cuenta con un partido fuerte, sólido y unido. Ahora nos gustaría que el éxito se saboreara de forma conjunta. Lo importante no es que el PP ha ganado, queremos que sea toda la región la que piense que ha ganado. Creemos que es un éxito colectivo como comunidad autónoma, un éxito con el que ahora habrá más oportunidades de empleo y más y mejor bienestar social. —El traspaso también ha sido complicado, hemos vivido momentos muy tensos. ¿A qué cree que responde las que podrían calificarse primeras zancadillas del PSOE ya en la oposición?

—Durante todo este tiempo he tenido una relación muy normal con Santiago Moreno. Sinceramente creo que ha sido un error que no nos dieran con más diligencia la documentación solicitada por nues-

tro partido. Creo que en democracia el traspaso de poderes tiene que realizarse con total normalidad. De todas formas, no quiero mirar al pasado, nuestra intención es la de mirar al futuro y ver que estamos en el Gobierno para dar soluciones y generar empleo. Estamos en la obligación de dar esperanza a Castilla-La Mancha. —¿Cree que sus declaraciones fueron las que provocaron la "ruptura" de las negociaciones del traspaso o existieron otras razones?

—Creo que la gente quiere dos premisas de cualquier Gobierno, verdad y transparencia y es exactamente lo que exigí. Cuando uno pide que le digan exactamente cuál

SIN RESTRICCIONES

yor déficit de toda España con un 6,47%, una cifra que triplicaba la media nacional. Además hay otro dato demoledor; en los primeros cuatro meses el déficit de 2011 ya era del 1,7% cuando lo autorizado por el Gobierno de España para todo el año era del 1,3%. Era evidente que había una gran descomposición entre ingresos y gastos. Considerábamos que era bueno que estas cosas se supieran, ya que sólo desde la verdad se construye un país y una región. —Habla de déficit y ¿la deuda?

— Castilla-La Mancha ha sido el lugar donde más ha crecido la deuda en los últimos siete años de Barreda, concretamente más de un

PREVISIONES DE FUTURO

“No habrá recortes “El PP gobernará con en Sanidad, las dos manos, con la Educación o en derecha, la Servicios Sociales. izquierda, con la Se optimizarán lo cabeza, el corazón y recursos ” para todos” es la de deuda con proveedores y ésta se niega es porque se oculta algo. Con lo que respecta a las residencias, farmacias, proveedores sanitarios, servicios externalizados, autónomos, etcétera, pasó lo mismo. Pedimos por escrito 22 puntos que nunca tuvieron respuesta; algo que lamento profundamente. Ahora, el primer paso, es el de estudiar la difícil situación económica que tenemos, una situación bastante complicada desde el punto de vista financiero.

400%. La deuda de esta región hace más de siete años era de 1.500 millones de euros y ahora alcanza los 7.050 millones. Podemos ver que se ha gastado mucho, que se ha despilfarrado dinero de todos los castellano manchegos y ahora somos nosotros los que tenemos que pagar los intereses. Es obvio que si se dedica el dinero de la región a pagar intereses y amortizaciones hay que detraerlo de otras partidas.

—Pero ustedes manejaban datos...

— Araújo hablaba de una deuda de 600 millones de euros a proveedores, pero a los pocos días salió

— El PP manejaba datos oficiales. Nuestra región es la que tiene ma-

—En cualquier caso, las cuentas no les cuadraban.

un solo proveedor que aseguraba que sólo la deuda que tenían con ellos era de casi 500 millones. Además, vemos a colectivos como Asprona o Cáritas, a las que también se les debe dinero. Nosotros pensamos que no es suficiente con decir cuánto se debe, también tenemos que saber a quiénes se les debe. Como es lógico, es una irresponsabilidad contratar y no pagar, ya que provocó que muchas pequeñas empresas tuvieran que cerrar porque el Gobierno de Barreda no les pagaba. Además, el anterior Gobierno se ha marchado sin llevar a cabo el Plan de Equilibrio financiero ya que el Consejo de Política Fiscal y Financiera rechazó su modelo por no dar solución a la situación de la región, algo muy grave teniendo en cuenta que quien lo rechazaba era el propio Gobierno de España. Es evidente que se trataba más de un plan político, ineficaz, que de un plan económico. —Ante este panorama, ¿pondrán en marcha auditorías?

—Se hará lo que sea necesario para saber cuál es la deuda concreta en las distintas consejerías. Sólo sabiendo la verdad se pueden aportar soluciones eficaces. Pensamos que si se desconoce la enfermedad no se puede encontrar el antídoto. Cuando tengamos todos los datos estableceremos un criterio de pago a los proveedores y un calendario para poder llevarlo a cabo. Siempre se repite la misma tónica, cuando gobierna el PSOE se produce gasto y paro y luego somos nosotros los que tenemos que venir para administrar con eficiencia y eficacia. Nuestra obligación es sanear las cuentas para dar estabilidad a los empleados, a la educación, la sanidad, servicios sociales, porque en estas materias no habrá recortes sino una optimización de los re-


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

—La primera polémica— “CREO QUE HA SIDO UN ERROR QUE NO NOS DIERAN CON MÁS DILIGENCIA LA DOCUMENTACIÓN PEDIDA”

—Bases de Gobierno— “LA GENTE QUIERE DOS PREMISAS DE CUALQUIER GOBIERNO, VERDAD Y TRANSPARENCIA”

—Problemas— “NUESTRA REGIÓN ES LA QUE TIENE MAYOR DÉFICIT DE TODA ESPAÑA CON UN 6,47 POR CIENTO” JAVIER POZO

—Economía— “LA DEUDA EN LOS ÚLTIMOS SIETE AÑOS SE HA INCREMENTADO EN UN 400 POR CIENTO”

—Auditorías— “SE HARÁ LO QUE SEA NECESARIO PARA SABER CUÁL ES LA DEUDA CONCRETA”

cursos.

daridad interterritorial. Tenemos claro que los agricultores viven del agua, no de las polémicas. La gente quiere agua y menos política.

—La austeridad es la marca del Gobierno de Cospedal. ¿Cómo se va a aplicar en el Parlamento regional?

— Efectivamente, austeridad y rigurosidad son las marcas de Cospedal. Ya anunciamos que habría un recorte a las organizaciones sindicales, empresariales, partidos políticos, etcétera. Pensamos que tiene que ser algo ejemplar, medidas que tienen que pasar por este Parlamento. Nosotros seremos los primeros en apretarnos el cinturón. Nadie podría entender que nosotros no hagamos un esfuerzo cuando hay 217.000 parados en esta región. —Parece contradictorio hablar de generar empleo cuando por otra parte se anuncian recortes.

— A los funcionarios no les tocaremos. Sólo se producirán recortes en los cargos de libre designación, es decir, los que se conocen como “colocados a dedo”. Por cada alto cargo que se suprima se pueden crear 50 puestos de trabajo. Puede perder el trabajo alguien con carnet del PSOE, pero les garantizo que lo van a encontrar muchos castellano-manchegos. Una Administración lo que tiene que

SOBRE COSPEDAL

“Está ante uno de los retos más importantes de su vida política, pero también es todo un referente nacional” hacer es facilitar los cauces para que los verdaderos generadores de empleo, los emprendedores, pequeños y medianos empresarios y los autónomos sean los que revitalicen el mercado laboral y en ello es en lo que vamos a trabajar. Y el Gobierno de Barreda lo que ha hecho ha sido todo lo contrario, ahogarles hasta el punto de tener que cerrar muchos negocios. — Otro de los grandes temas de la región es el agua. ¿Qué estrategia van a desarrollar. Esperan que sea también un "tema caliente" en esta Legislatura?

—El PP en el tema del agua siempre ha sido coherente, siempre ha defendido el Plan Hidrológico Nacional que salió por consenso en las Cortes regionales de los dos grupos políticos; lo que no podemos entender es la postura del PSOE diciendo que era algo que ayudaba a resolver el problema y luego apoyan a Zapatero para derogarlo. Hacen falta infraestructuras hidráulicas que permitan que se pueda aprovechar el agua, en segundo lugar que se respeten los principios de la prioridad de la cuenca natural, es decir de Castilla-La Mancha, en tercer lugar, que estén cubiertas las necesidades presentes y futuras, que se garantice la sostenibilidad medioambiental y la soli-

—¿Confía en que el PSOE haga una oposición leal y constructiva?

—Por los contactos que estoy teniendo como presidente de las Cortes, veo una buena predisposición a colaborar y yo, al mismo tiempo, apelo a su lealtad y responsabilidad para sacar adelante grandes retos de esta región. Espero que quieran hacer una oposición constructiva para aportar soluciones para poder salir de esto; de una situación en la que somos la región con más déficit y la penúltima en bienestar social. Es un binomio que define mal al anterior Gobierno. Está claro que nuestro trabajo es aportar soluciones y ahora transmitir optimismo, ilusión y eficacia. Tampoco voy a negar que estamos mejor que hace 30 años, hemos avanzado pero menos que otras comunidades autónomas. Hemos avanzado menos y nos hemos hipotecado más. —¿Gobernará el PP con mano izquierda?

—El PP gobernará con las dos manos, con la derecha, la izquierda, con la cabeza, el corazón y para todos los castellano-manchegos, lo haremos desde el diálogo y el encuentro, y desde acuerdos que no sean pura retórica. Últimamente ha habido acuerdos de pura fachada y foto. Creemos que hay que ir más allá. El acuerdo por el acuerdo no aporta nada salvo realidades verificables de que ese acuerdo ha traído algo positivo. —Augura un adelanto de las Elecciones Generales.

— Pienso que el PSOE está ganando tiempo y lo están perdiendo los españoles. Es necesario que haya un Gobierno que dé credibilidad y confianza, que transmita optimismo. Tiene que haber un Gobierno que recupere la ilusión y el prestigio que tenía España. No se puede perder más el tiempo. Zapatero está haciendo mucho daño a los españoles, de hecho, nunca antes ha habido una persona que halla hecho tanto daño a los españoles después de haber generado cinco millones de parados. Es obvio que se necesita un giro de timón, que vendrá de la mano de Mariano Rajoy — De ser así, cuál sería el futuro de Cospedal en Castilla-La Mancha. ¿Abandonaría Fuensalida?

— La presidenta de esta región trabajará para todos y cada uno de nosotros. Ella cree que está ante el reto más importante de su vida política y lo afronta con determinación. Es una de las líderes con más futuro y proyección política del país y lo hará también en su cargo de Secretaria General. Además, en todas las elecciones en las que ha estado presente, los resultados siempre han sido positivos, desde Galicia, hasta el País Vasco, las Europeas o las autonómicas y municipales. Cospedal seguirá siendo presidenta de Castilla-La Mancha y también todo un referente nacional.


28

EL DÍA

C-LM Economía

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Economía C-LM MEDIA Superan los tres millones de euros anuales, sólo en retribuciones fijas

SUBIDA

Los sueldos de los directivos de banca no entienden de crisis

El Euríbor no da tregua a los hipotecados EL DIA

La cúpula de Bankia, con Rodrigo Rato a la cabeza, se repartirá mas de 10 millones Mientras, la patronal de los bancos defiende una congelación salarial para los trabajadores F. J. LLANA C-LM

En plena crisis económica y con la negociación del convenio de la banca en punto muerto la decisión de los ejecutivos de las cajas de ahorros de disparar sus retribuciones antes de salir a Bolsa ha provocado un auténtico escándalo entre los trabajadores. Y no ya porque los sueldos se hayan fijado tras las ayudas recibidas por las entidades para su saneamiento sino porque los niveles establecidos están en una órbita inalcanzable para la mayoría de los mortales. Los más de tres millones de euros por cabeza que percibirán cada uno de los tres máximos dirigentes de Bankia, con Rodrigo Rato a la cabeza muestran la desigualdad existente con el resto de la sociedad, incluidos sus homónimos de los bancos, cuyas retribuciones son incluso mayores. Y es que si se comparan con los de los presidentes de los principales grupos bancarios españoles más de uno podría llegar a pensar que hasta están mal pagados. Así, el presidente de BBVA, Francisco González, cobró durante el pasado año más de 5,3 millones de euros, el máximo responsable de Banco Santander superó los cuatro millones de euros, mientras que el consejero de-

El Euríbor, principal indicador al que están referenciadas las hipotecas en España, ha repuntado doce milésimas en tasa diaria y se ha colocado en el 2,162%, con lo que la tasa mensual de junio ha quedado establecida en el 2,144%. Este cambio mensual del Euríbor supone una subida de 0,863 puntos respecto al indicador de hace un año y encarecerá las letras hipotecarias de los usuarios a los que les toque revisión ahora. Concretamente, para una hipoteca de 150.000 euros a un plazo de 25 años y un diferencial de Euríbor más 0,8%, la letra se encarecerá en unos 65 euros al mes y en 782 euros al año. SENDA ALCISTA

LAS CLAVES —1— Alrededor de 30.000 euros anuales Es el salario medio de un trabajador de banca —2— Alfredo Sáenz, consejero del Santander Sólo en 2010 ganó más de 9 millones de euros

legado de esta última entidad, Alfredo Sáenz superó los nueve millones de euros en ingresos. "Se trata de algo escandaloso a lo que desgraciadamente parece que ya nos hemos acostumbrado y que pasa totalmente desapercibido", explicaba a EL DÍA Agustín Nieto, miembro de la dirección sectorial de Banca de UGT. NEGOCIACIÓN DEL CONVENIO

Más aún cuando los trabajadores de los bancos están todavía con el convenio colectivo que expiró el 31 de diciembre de 2010 y que no ha podido ser renovado por la "postura intransigente que mantiene la patronal", asegura. Sobre todo en el capítulo referido a la subida salarial, ya que la Asociación Española de la Ban-

ca (AEB) ofrece una congelación durante los dos primeros años de vigencia del nuevo acuerdo y una revisión en los siguientes, aunque nunca referenciada al Índice de Precios al Consumo (IPC). Algo que los sindicatos no están dispuestos a aceptar, ya que tal y como indica Nieto a diferencia de lo que ocurre en muchas empresas, los bancos no están incurriendo en pérdidas sino todo lo contrario, obteniendo suculentos beneficios a costa de todos los ciudadanos. “Por mucho que luego digan que con motivo de la crisis se van a bajar el sueldo, se trata únicamente de unas declaraciones de cara a la galería, ya que no dicen que es en las retribuciones variables y los bonus donde más ganan”, concluyen.

Los ejecutivos de bancos y cajas de ahorros tienen unas retribuciones millonarias. A diferencia de muchas empresas los bancos no están incurriendo en pérdidas en la crisis.

En el caso de Castilla-La Mancha, donde según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística (INE) correspondientes al mes de abril la hipoteca media se situada en 95.862 euros, el repunte del Euríbor supondrá un incremento de la cuota hipotecaria mensual de 41,5 euros de media, y cerca de 499 euros anuales. En agosto de 2008, el euríbor alcanzó la segunda cota mas alta de su historia, 5,323%, y provocó aumentos en las cuotas de las hipotecas cercanos a los 900 euros anuales. A partir de entonces el euríbor emprendió una evolución a la baja que lo situó en marzo de 2010 en el nivel más bajo de sus diez años de historia (1,215 %), un suelo del que se ha ido alejando a medida que los problemas de liquidez en el mercado se atenuaban y, sobre todo, una vez que el Banco Central Europeo (BCE) retomó en 2011 su tradicional política monetaria. EL DÍA / EFE EL DIA

MOODY’S Alerta de una posible bajada de la calificación crediticia

La deuda pública, en vigilancia Castilla-La Mancha se encuentra entre las cuatro regiones españolas que tendrán más dificultades para controlar su déficit en 2011 y que, por consiguiente, están más expuestas a una rebaja de su calificación crediticia. Así lo asegura la agencia Moody's, añadiendo que las comunidades autónomas han sido "demasiado optimistas" en cuanto a sus previsiones de ingresos, al tiempo

que la rigidez del gasto en sanidad y educación hace que se incrementen las dificultades para contener el déficit. "Si las regiones españolas no dan más pasos para mejorar considerablemente en en el plano fiscal, sus calificaciones sufrirán una mayor presión a la baja", advirtió la agencia Moody's en un comunicado. Según la agencia, "algunos go-

biernos regionales españoles excederán posiblemente el objetivo de déficit para 2011 del 1,3% del PIB", y "si las regiones no ponen en marcha nuevas medidas, Moody's estima que el déficit regional superaría en un 0,75% del PIB la meta inicial del 1,3%", avisó. Moody's achaca esta posibilidad a "las previsiones demasiado optimistas de ingresos de las re-

giones", "las dificultades que tienen en controlar un gasto muy rígido en salud y educación" y "la falta de voluntad de algunas de tomar medidas de consolidación fiscal antes de las elecciones regionales de mayo de 2011". En 2010, el déficit de las 17 regiones españolas ya subió al 2,83% del PIB tras un 1,92% en 2009, superando el objetivo oficial del 2,4%. Andalucía, Castilla y León, Extremadura, Galicia, Madrid y País Vasco están sometidas a una fuerte presión bajista de sus calificaciones. EL DÍA

Las hipotecas que se revisen ahora serán más caras.


EL DÍA

El Día Taurino 29

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

En pocas fechas se presentarán en Cuenca los carteles de la feria de San Julián que el empresario está a punto de cerrar. Tras la primicia de la alternativa de Noelia Mota, adelantamos que Ponce, El Juli y Cid lidiarán los toros de La Quinta. Por Chicuelito

Ponce, El Juli y El Cid, con los toros de La Quinta REBECA BLANCO

Cartel de experiencia Vuelta esperada: Manuel Jesús “El Cid”no toreaba en Cuenca desde 2008 y retorna con esperanza El cierre de lujo: El reciente triunfo de Noelia Mota en Burgos avala su alternativa junto a Hermoso y Ventura. También irá a Ciudad Real

DEL 20 AL 24 DE AGOSTO

C

arteles de tronío para la Feria de Cuenca, en la línea de los últimos años. El empresario Maximino Pérez tiene prácticamente perfiladas las combinaciones de la Feria Taurina de San Julián 2011, a las que sólo faltan algunos flecos para cerrarlas definitivamente, debido a la coincidencia de fechas con otras ferias, como Bilbao y Almería, para poder hacer la presentación en Cuenca a finales de la primera quincena de julio. Como hemos ido avanzando en EL DÍA TAURINO, la feria mantiene el número habitual de las cuatro corridas de toros y una de rejones, pese a la crisis, debido a la fidelidad de los abonados, cuyo alto número se mantiene, siendo la de Cuenca una de las primeras plazas de España, de segunda categoría en el número de abonados, que el año pasado sobrepasó los 5.000. Si en ediciones anteriores ofrecíamos la exclusiva de la alternativa de Noelia Mota para el 24 de agosto, con Hermoso de Mendoza y Diego Ventura completando el mejor cartel que se pueda dar, y el adelanto de que la feria se abriría el 20 de agosto con la presencia de Morante de la Puebla y José Mari Manzanares, hoy podemos anunciar que ya se ha cerrado otro de los carteles estrella, formado por Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Manuel Jesús “El Cid”, con los toros de La Quinta, del encaste de Santa Coloma. Este festejo se celebrará el lunes 22 de agosto, y en verdad que es de auténtico tronío y poco repetido en las ferias españolas. De momento sólo apa-

rece esta combinación de Ponce, El Juli y El Cid juntos en Cuenca, pues en otras ferias coinciden con otros compañeros. Al propio aliciente de la terna de la experiencia se une el ganado de La Quinta. Ponce y El Juli formaron terna el año pasado junto a Finito de Córdoba y este año será “El Cid” quien complete este gran cartel, con lo que Manuel Jesús vuelve a Cuenca tras su última actuación en 2008, alternando ese año con Ponce y Castella. Por tanto, y al hilo de lo que hemos venido anunciando en las últimas semanas, la feria de San Julián se presenta con este carteles: Sábado, 20 de agosto. Ganado a designar. Morante de la Puebla, José Mari Manzanares y otro. Domingo, 21. Toros de José Vázquez. Manuel Díaz “El Cordobés”, César Jiménez y otro. Lunes, 22. Toros de La Quinta. Enrique Ponce, Julián López “El Juli” y Manuel Jesús “El Cid”. Martes, 23. Toros de Miranda y Moreno, para Rivera Paquirri,

LA FERIA, CASI HECHA

Para cerrar los tres puestos que quedan cobran fuerza Daniel Luque, Cayetano y Miguel Ángel Perera

Enrique Ponce (arriba) y El Juli (debajo), dejaron el año pasado en el ruedo conquense su sello de maestría con sendos triunfos de dos orejas, cada uno, y la salida a hombros. Maximino los reúne de nuevo con El Cid.

El Fandi y otro. Miércoles, 24. Reses de Soto de la Fuente para Hermoso de Mendoza y Diego Ventura y Noelia Mota, que tomará la alternativa, lo que supone todo un acontecimiento para cerrar el ciclo. El triunfo de Noelia en Burgos ha sido el primer aldabonazo ante su gran compromiso en Cuenca y días antes en Ciudad Real. Para completar los carteles cobran mucha fuerza los nombres de Daniel Luque, Miguel Ángel Perera y Cayetano y de ganaderías Torreherberos y Sánchez Arjona. El empresario está en contacto con la nueva concejala de Festejos Nieves Mohorte, para fijar el día y el lugar, que podría ser en San Miguel como en 2009.


30

EL DÍA

El Día Taurino

FERIA TAURINA DEL CORPUS CHRISTI TOLEDO

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

La tarde “populista” fue la más vistosa para los aficionados aunque sólo Eugenio de Mora puso algunas gotas de esencia torera, en especial con la suerte suprema demostrando su particular estilo. Por C.Muñoz LOLA CABEZAS

Daniel Luque demostró que es uno de los toreros a tener en cuenta en los próximos años gracias a su temple y, sobre todo, a su purista concepción de las suerte.

Luque y Eugenio de Mora, los “puristas” de la Feria En la primera de abono, Daniel Luque demostró mucho oficio pese a tener sólo 22 años Alejandro Talavante fue la gran decepción de la Feria tras triunfar en San Isidro

L

os carteles de esta Feria Taurina del Corpus han sido, sin lugar a dudas, de los mejores que se recuerdan en los últimos años en nuestra ciudad. Los amantes del buen rejoneo tuvieron su tarde con Pablo Hermoso de Mendoza, los puristas contaron con Alejandro Talavante, los que quieren ver los arrimones de los que están empezando pudieron ver a Luque, los

que apuestan por la "magia" del espectáculo sin ver sangre en los ruedos tuvieron la exhibición ecuestre y previamente el tentadero de la Escuela Taurina de Toledo, la "Domingo Ortega", al día siguiente, la tarde "popular" con Paquirri y El Cordobés, además de Eugenio de Mora, una vez más, sacando los colores a los demás y, por último, la tarde "torista" para los amantes de unos astados bien presentados de Adolfo Martín. Lamentablemente, pese a todo, no se pudo ver nunca más de media plaza llena, algo que hace preguntarse qué necesita esta ciudad para que, de una vez, los aficionados acudan a los festejos, la respuesta que aportan muchos aficionados es "el precio que tienen las localidades", un precio que se requiere en estos momentos a tenor de los cachés y del precio de los astados si realmente se quiere que tengan cierta presencia, nobleza y fuerza. En la primera de la tarde, Daniel Luque demostró que tiene

mucho futuro. A sus 22 años pudo demostrar que tiene talento más que sobrado para triunfar en el mundo de los toros y, lo que es más importante, estar por encima de un diestro que ha sido triunfador en San Isidro, como es el caso de Alejandro Talavante. Finalmente cortó dos orejas, una en cada toro y salió por la puerta grande. ALEJANDRO TALAVANTE

El fiasco de la tarde fue para Alejandro Talavante, el cual vino como figura y lamentablemente se marchó a pie después de algunos pitos decepcionantes. Es cierto que los toros no estuvieron a la altura de las circunstancias, pero sin lugar a dudas, el diestro tampoco se volcó como muchos esperaban que lo hiciera a excepción de una sola tanda purista y poco más. En la segunda tarde, se pudo ver que el arte taurino no sólo es para los “taurinos” sino también para todas esas personas que no

ven con buenos ojos el hecho de que mueran en la plaza al considerar que puede ser un acto anacrónico o de sufrimiento para el estado. En ningún caso se quiere entrar en estas líneas en un debate entre taurinos y no anti taurinos, sino poner también de manifiesto que el mundo de los toros es muy amplio y en ellos tiene también cabida espectáculos como el que se vivió en la tarde del viernes en el coso toledano. En él se pudo ver una magistral doma de caballos, de baile y la fusión entre ambos que logró captar la atención de cientos de personas. Una hora antes, varios alumnos de la escuela taurina Domingo Ortega demostraron que tienen talento más que sobrado para poder triunfar en este complicado mundo de la tauromaquia. Concretamente, David Moreno, de Añover de Tajo, supo templar, Miguel Ángel Peña, de Madridejos, supo manejar los tiempos, Eduardo Arroyo, demostró que

está a la altura de los mejores y sólo necesita rodaje, César Valencia, de la escuela de Madrid, puso en pie a los aficionados de la plaza, Jairo Pavón, de El Viso de San Juan y Álvaro Lorenzo, de Toledo, han demostrado que si los empresarios taurinos les dan oportunidades, pueden llegar a ser figuras del toreo. Se trata de una muestra más de que el trabajo de Joselito de Vega, el maestro Lalanda y Gómez Manzanilla en la “Domingo Ortega” está dando sus frutos y hay cantera. LA TARDE “POPULISTA”

La tercera tarde es en la que realmente se esperaba una afluencia masiva de público, no en vano, el cartel estaba formado por Francisco Rivera Ordóñez que ahora ha adoptado el nombre de su padre, Paquirri, precedido por Manuel Díaz “El Cordobés” y un clásico de los ruedos como Eugenio de Mora. El Cordobés volvió a realizar los mismos parámetros de faena


EL DÍA

El Día Taurino 31

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Uno de los momentos más tensos de la feria fue la voltereta a uno de los banderilleros de Castaño, el cual, pese al puntazo, insistió en poner el tercer par

de banderillas, una petición que fue denegada por el presidente que inmediatamente ordenó cambiar de tercio y que se marchara a la enfermería JAVIER POZO

JAVIER POZO

En la imagen, David Martín de Vidales con el primero de su lote.

Adolfo Martín, a medio camino entre el éxito y la decepción David Martín de Vidales gustó a su público con unos ejemplares de volumen y bravura C.M. TOLEDO

Francisco Rivera Ordóñez no pudo cuajar faena y sólo dejó algunos detalles con las banderillas, pero poco más.

PRIMEROS ÉXITOS

El Cordobés apostó por su concepción de toreo y logró salir a hombros de nuestra monumental SUERTE SUPREMA

El toledano Eugenio de Mora obtendrá el premio a la mejor estocada de la feria taurina del Corpus que lleva haciendo en los últimos años, es decir, un primer toro al que intenta hacer faena de corte clásico y que no siempre consigue y un segundo en el que pone en marcha los tradicionales pases y acciones que caracterizaron a su homónimo senior, siendo aquí

donde más clamor popular levantó para salir de la plaza agasajado. RIVERA ORDÓÑEZ

De Paquirri, el nombre y poco más. Lucimiento y soltura con las banderillas e intento de faena en el segundo de su lote que finalmente no se tradujo en premio por su forma de matar, algo que le evitó vivir el éxito en esta monumental. Y por último, Eugenio de Mora, un diestro que en Toledo se crece y que es capaz de hacer faena a toros que no la tienen para volver a lanzar un mensaje a los empresarios que en los últimos años no han contado con él, es decir, las figuras no siempre cumplen y los artistas, al menos, permiten ver algunos detalles. Mención independiente merece, sin lugar a dudas, la forma de matar que tiene, la cual será muy complicada que no sea meritoria de algunos premios a la mejor estocada de la Feria.

En el primer toro se lució con el capote, templó lo que pudo y al ver que el toro se empezaba a rajar, tiró de oficio para matarle. En el segundo era consciente de que necesita una buena faena para callar muchas bocas y así lo hizo, volvió a demostrar que tiene talento para triunfar en cualquier plaza que se lo proponga y en caso de no hacerlo, responde sólo y exclusivamente a que muchos empresarios no apuestan por él, prefiriendo a las figuras de siempre o las nuevas tras salir de San Isidro para completar los carteles. Y claro está, también hay que hacer una mención destacada para todas las actividades paralelas que se han llevado a cabo, desde las tertulias en el Palacio de Benacazón hasta la feria comercial que se llevó a cabo en las inmediaciones de la plaza de toros. Ambas han servido para que se pudiera respirar ambiente taurino como hace tiempo que no ocurría.

Nadie puede dudar en ningún momento de que los toros de Adolfo Martín fueron los mejores de toda la feria, demostraron la calidad que tienen, la presencia y el temple que son capaces de “regalar” a los toreros que se atreven a torearlos, ya que es menester decir que no todos dicen “sí” cuando un empresario propone matar una de estas corridas. En este punto, y después de ser aplaudidos en el arrastre cuatro de los seis toros, no se puede plantear otra opción que no sea la del “éxito”. La decepción llegó en el momento en el que los carteles anunciaban un peso de poco más de 450 kilos para tres de los seis toros, lo cual, obviamente, les confería un aspecto novilleril que para muchos supuso una pequeña decepción. De una forma o de otra, lo que está claro es que fueron los mejor presentados y los que mejor juego dieron a todos los diestros. El primer problema de la feria llegó cuando Sánchez Vara, unas horas antes de venir a Toledo se borró del cartel por haber sufrido un percance que le dañó en las costillas. Por ese motivo, des-

de la empresa tuvieron que contratar a otro maestro de forma apresurada, con el consecuente hándicap de que se atreviera con un “Adolfo Martín”. Lo consiguieron con Castaño y dejó el listó bastante alto llegando incluso a tocar pelo. El público, que mayoritariamente no tenía referencia del torero, le supo reconocer la “intención” en la plaza. EL DIESTRO GUADALAJAREÑO

Por su parte, Iván Fandiño volvió a demostrar que, cuando quiere y le gusta el toro, es capaz de realizar un temple, una quietud, unos pases bajos y cadenciosos, como si fuera el aire el que llevara la muleta y no su mano que entusiasma a todos los que tiene la suerte de verle en una tarde inspirada. En Toledo no le tocó precisamente el mejor lote y, aunque podría haber sacado algo más de partido a los astados, al menos es la sensación que se respiraba desde la grada, logró el triunfo y salir agasajado Y por último, David Martín de Vidales, un torero que aún hoy son muchos los que se preguntan cómo pudo hacer frente a un toro de esta ganadería con el poco rodaje que aún tiene. Literalmente hablando se jugó la vida y su gente se lo supo reconocer, un público con el que tiene una gran empatía y al que nunca quiere decepcionar por mucho que se jugara la vida en los ruedos. Por todo ello, podríamos calificar de notable, el resultado final de la feria del Corpus.


32

EL DÍA

El Día Taurino

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Con muy poco público en los tendidos, la plaza de toros de Albacete celebró su tradicional festejo de San Juan en el que actuaron los novilleros Andrés González, Pascual Javier y Juan Ignacio Rodríguez. Por Juani Serrano

ACTUALIDAD TAURINA ALBACETE

La novillada de San Juan dejó una oreja y un buen ganado CARLOS MARTÍNEZ

E

l pasado 24 de junio, coincidiendo con la festividad de San Juan, Albacete celebró su tradicional novilla con motivo del día del patrón de la ciudad. Un festejo que ya de por sí no suele atraer a demasiado público, pero que el largo puente en Albacete del pasado fin de semana hizo que en esta ocasión el aspecto del coso albacetense luciera un aspecto desolador para fiesta con menos de un cuarto de plaza. Poco público en los tendidos, y sobre el ruedo, tres jóvenes novilleros a los que el ponerse un traje de luces todavía resulta algo muy ocasional, circunstancia que luego se trasladó a la arena, dejando un festejo paupérrimo en cuanto a cosas dignas de resaltar. Tal vez lo más destacable fue la oreja que paseó el segundo del cartel, el valenciano Pascual Javier que llegaba a Albacete avalado por su salida a hombros en Valencia el pasado mes de mayo. A Javier le correspondió el mejor novillo del festejo al que toreó muy encima de los pitones, lo que tal vez no mereció el premio, el que sí le pidió el público en su primero, con el que el valenciano mostró un toreo más serio, pero el presidente se lo negó. Y luego también hay que destacar la extraordinaria presentación del ganado de Miranda y Moreno, muy seria por delante y de mucha exigencia para los novilleros. Completaban el cartel dos de la tierra, Andrés González, que abrió cartel y que dejó una actuación en la que la inseguridad fue la nota dominante, además, estuvo errante con los aceros. Su innegable disposición y la comprensión del poco público que hubo en los tendidos le permitió escuchar palmas en su regreso al coso albaceteño en la que no fue su mejor tarde. Y en tercer lugar, Juan Ignacio Rodríguez, el más joven de los tres, que resultó ovacionado en sus dos faenas en las que, aunque quedó más que patente su inmadurez en esto del toreo, sí que se mostró voluntarioso ante un lote que desde luego imponían un respeto más que considerable. Rodríguez estuvo valiente, pero eso no le bastó para tocar pelo en su plaza, pues mató de manera defectuosa a sus dos novillos. En resumen, hubo toros el día de San Juan en Albacete, una novillada de una extremada exigencia para unos diestros que apenas torean y que todavía no se sientes seguros en estas lides, y menos aún con la difícil papeleta de torear ante unos novillos que rondan los 500 kilos y que lucen puntas como puñales.

1

3

4

1. Lance con la derecha del valenciano Pascual Javier, el único que paseó un trofeo en el festejo albaceteño 2. Andrés González mostró disposición delante de los serios pitones que lucieron los de Miranda y Moreno. 3.Desplante torero del joven Juan Ignacio Rodríguez.


EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Economía

33

ENERGÍA Los costes de la energía se incrementaron un 2,7% en la última subasta y los peajes se congelan

Sube la luz, el butano y el gas EFE

La tarifa eléctrica subirá unos 0,50 euros al mes para un consumidor de tipo medio

OPERADORES

El gas natural y la bombona de butano suben un 5,7% a partir de hoy

La Asociación de Operadores de Gases Licuados del Petróleo (Aoglp) afirmó ayer que la subida del 5,7% en el butano a partir de julio “sigue siendo insuficiente” porque mantiene el precio de la materia prima por debajo de los costes y prolonga la situación de venta a pérdidas que sufre el sector. Por su parte, desde la FED GLP (Federación Española de Asociaciones Provinciales y Empresas Distribuidoras de Gases Licuados del Petróleo), que agrupa a los distribuidores de Repsol Butano, coincidieron en calificar de “insuficiente” el incremento. El presidente de la FED GLP, Andrés Alfaro, dijo que tras esta revisión mantienen su conflicto con Repsol por los márgenes en el reparto.

Ven “insuficiente” la subida del butano

MADRID

La tarifa eléctrica de último recurso (TUR), a la que están acogidos unos 20 millones de hogares, subirá un 1,5% de media a partir de hoy, unos 0,50 euros más al mes para un consumidor de tipo medio, según dijeron ayer a Efe fuentes gubernamentales. La subida refleja el encarecimiento de los costes de la energía, que se incrementaron un 2,7% en la última subasta, mientras que los peajes, la parte regulada de la tarifa eléctrica, se han congelado. Se trata de la segunda subida del año, tras el incremento del 9,8% de media aprobado en enero por los mayores costes de la energía. Para un consumidor medio, la revisión de julio supondrá unos 6 euros más al año en el recibo de la luz. Tanto en gas como en electricidad, las tarifas tienen dos componentes: los peajes de acceso y el coste de energía. Los peajes retribuyen los costes regulados del sistema, como el transporte o la distribución, así como las primas a las energías renovables, entre otros, y representan prácticamente la mitad de la TUR.

La tarifa eléctrica de último recurso, conocida como TUR, subirá un 1,5% de media a partir de hoy.

CONSUMIDORES

El “efecto catastrófico” de la subida Las organizaciones de consumidores han criticado los incrementos en las tarifas de la luz, gas natural y butano por considerar que tendrán un “efecto catastrófico” sobre las economías familiares y la recuperación del consumo interno. “El aumento en el precio de la luz, el gas y el butano nos parece absolutamente fuera de lugar ya que no sólo representan casi el doble de la inflación, sino

DEBATE DE LA NACIÓN PSOE, PP y CiU

que se suman a una serie de subidas acumuladas” que en conjunto supondrán un “duro golpe al bolsillo de los ciudadanos”, ha denunciado la Unión de Consumidores de España (UCE) por medio de un comunicado. El aumento del 1,5 por ciento en la tarifa de la luz que entra en vigor hoy se suma al registrado el pasado mes de enero, del 9,8 por ciento de medida.

La intención del Gobierno era amortiguar la subida del precio de la energía, que debe trasladar obligatoriamente al recibo, y congelar la tarifa, aunque para hacerlo habría tenido que bajar los peajes, entre otras posibilidades. Este miércoles, la Comisión Nacional de Energía (CNE) recomendó a Industria que no bajara los peajes de acceso ante el riesgo de incumplir el límite de 3.000 millones de euros fijado para el déficit tarifario durante este año. El déficit tarifario, deuda acumulada por el desfase entre los ingresos y los costes del sistema, asciende ya a 22.850 millones de euros y su colocación en el mercado

PRÉSTAMOS Primera caída en seis meses

Pactan subir el valor de El euríbor baja pero inmuebles embargados encarece las hipotecas MADRID

PSOE, PP y CiU pactaron ayer aumentar desde el actual 50% el porcentaje de valoración de los inmuebles embargados que se quedan las entidades financieras cuando no se subastan, y también apoyaron la medida anunciada por el Gobierno de elevar la cantidad de sueldo no embargable por impago hipotecario. Los afectados por embargo podrán así cancelar una mayor cantidad de su deuda con el banco una vez que se eleve el porcentaje “vergonzante” establecido en la Ley de Enjuiciamiento Civil, en palabras del diputado que anunció el acuerdo, Pere Macias (CiU), en el pleno en el que se votan las resoluciones consecuencia del debate sobre el esta-

do de la nación. El texto, al que tuvo acceso Efe, pide también acelerar la introducción de las subastas judiciales electrónicas, que complementen las presenciales con pujas a través de internet “con el objetivo de aumentar el número potencial de licitadores, y por tanto las posibilidades de que la subasta no quede desierta”. No obstante, no contempla la posibilidad de que la entrega de la vivienda sirva para saldar una deuda hipotecaria en su totalidad, la llamada “dación en pago”, como proponían CiU, IU-ICVERC y BNG. La enmienda transaccional también insta al Gobierno a supervisar las condiciones para la concesión de créditos. EFE

MADRID

El euríbor a 12 meses, el índice más usado en España para calcular el interés de las hipotecas, frenó su tendencia alcista en junio al registrar la primera caída en 6 meses que, aunque mínima, encarecerá las hipotecas una media de 740 euros anuales al estar el índice por encima del nivel de hace un año. La tasa mensual del euríbor fue en junio del 2,144%, tres milésimas menos que el 2,147% de mayo, lo que implica el primer retroceso desde diciembre de 2010. No obstante, esta tasa sigue estando muy por encima de la de junio de 2010, que fue del 1,281%, lo que encarecerá las cuotas de estos préstamos que se

revisen en los próximos días en más de 740 euros al año de media. Al tomar como referencia una hipoteca de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años y que tuviese como referencia junio de 2010 para ser renovada o constituida, la cuota experimentará un incremento de 61,76 euros al mes o 741,12 euros al año tras aplicarle en su revisión el euríbor de junio de este año. Los expertos consultados por la agencia Efe señalan que las subidas adicionales del euríbor serán moderadas debido a que no se prevén movimientos agresivos con los tipos de interés por parte del Banco Central Europeo (BCE). EFE

está teniendo unos costes considerables. Endesa había señalado que los peajes tendrían que subir entre el 10% y el 15% en 2012 para acabar con el déficit de tarifa, mientras que Iberdrola ha sostenido que para atajar esta deuda debían trasladarse a la tarifa eléctrica las subidas de la energía, y que no sería “razonable” bajar los peajes. Junto a la subida de la luz, hoy suben un 5,7% la tarifa de último recurso (TUR) de gas natural y la bombona de butano, que pasará a costar 14,8 euros con IVA incluido. El gas, para hogares que sólo tengan agua caliente y cocina con gas, subirá un 4,6%. EFE

IPC

Baja por segundo mes la tasa interanual de inflación MADRID

La tasa interanual de inflación bajó por segundo mes y se situó en el 3,2% en junio, tres décimas menos respecto a mayo, según el indicador adelantado del índice de precios de consumo (IPC) que publicó ayer el Instituto Nacional de Estadística (INE). Los precios de los alimentos, las bebidas no alcohólicas y del tabaco fueron los factores que más influyeron en esa bajada. Esta tendencia a la baja en la tasa de inflación se mantendrá en los próximos meses, según prevén los analistas consultados por Efe. EFE


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO PROSIGUE SU CONFIGURACIÓN 2: MOVIMIENTOS EN EL ATAQUE AZUDENSE 3: ALCARREÑO DE SALVAMENTO

—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO

El nuevo proyecto morado contará con un alto porcentaje de jugadores de la actual plantilla.

El equipo del ascenso, la apuesta para Segunda Las últimas propuestas de renovación del club elevan a unos catorce el número de futbolistas en disposición de continuar en el Deportivo. Por Javier Ibáñez

E

l salto del Deportivo a Segunda División quiere ser asumido con las garantías que ofrece un grupo competitivo y cohesionado como el equipo del ascenso. La secretaría técnica del club ha completado la primera fase de las negociaciones con los futbolistas de la plantilla en lo que parece una clara apuesta por la continuidad en el proyecto más ambicioso de los morados. Alrededor de una decena de jugadores han recibido una propuesta para continuar la próxima temporada con el conjunto alcarreño en Segunda División, al margen de los que disponen de contrato y previsiblemente seguirán ligados al equipo. Los últimos en conocer el interés del club, que deberá concretarse en

una oferta en los próximos días, han sido Jorge y Aníbal. Ambos futbolistas se reunieron en la mañana de ayer jueves con Celestino Vallejo en las oficinas del Pedro Escartín y se unen a una lista compuesta por Sanmiguel, Antonio Moreno, David Fernández, Javi Barral, Javi Soria, Iván Moreno y Gerard Badía, renovado de forma automática por una cláusula. Por su parte, los futbolistas del filial Rafa Espada y Josema cuentan con otra temporada en su contrato y la intención del club es que puedan volver a hacer la pretemporada con el primer equipo a la espera de conocer su destino definitivo. Mientras tanto, los jugadores con contrato en vigor para el curso venidero son Saizar, Ernesto y Juanjo. El delantero extremeño cuenta con importantes ofertas

—Caso pendiente—

Míchel aún no ha hablado con el club “Le he llamado, pero no me ha cogido el teléfono. Desconozco su paradero”, aseguraba ayer Celestino Vallejo al referirse a Míchel. El delantero es el único futbolista de la plantilla que no se ha reunido con el secretario técnico para analizar su situación de cara a una próxima campaña para la que tiene contrato. El veterano futbolista, incorporado el pasado verano como uno de los líderes del proyecto por su brillante trayectoria, no cuenta y es un caso pendiente de solución para el club.

de equipos de Segunda (Xerez, Recreativo y Alcorcón), como informaba ayer este periódico, por lo que se prevé que en el caso de seguir en Guadalajara lo haga tras renegociar las condiciones de su vinculación contractual. Además, la entidad que preside Germán Retuerta ha ofrecido continuar hasta diciembre a Oya, que se recupera de una operación de ligamento cruzado. El centrocampista jienense podrá permanecer de este modo vinculado a la plantilla hasta su recuperación –la secretaría técnica se plantea hacerle ficha– de cara a su posible integración en el equipo hacia el mes de enero. BAJAS DEFINITIVAS

En el lado opuesto se encuentran Cerrudo y Nabil, que ya saben que no entran en los planes para

formar parte de la primera plantilla deportivista, al igual que supieron este miércoles Quesada, Oinatz y Rubén Cuesta (se marcha al Lucena), las bajas confirmadas junto a la de Nico tras hacerse oficial su fichaje por el Tenerife. En distintas circunstancias se encuentra el caso de Míchel, que aún no se ha reunido con el secretario técnico para llegar a un acuerdo. El delantero madrileño no cuenta con la confianza del entrenador, Carlos Terrazas, y su salida parece la solución más coherente para el beneficio de ambas partes, aunque el año de contrato que le resta y la negociación de la posible indemnización por parte del club centrarán seguramente los aspectos a tener en cuenta en los próximos días para la solución de su caso.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

—RONDA DE CONTACTOS— JORGE Y ANÍBAL ENTRAN EN LOS PLANES DEL CLUB MORADO PARA SU NUEVA PLANTILLA

—NEGOCIACIONES— JUANJO, UNO DE LOS JUGADORES MORADOS QUE ESPERA VER RECOMPENSADA SU CAMPAÑA

La plantilla alcarreña, en los días decisivos para conocer su futuro N. I.

Juanjoprioriza el Deportivo sobre el resto de ofertas El delantero apuesta por seguir pero pide un esfuerzo al club R.B.A. GUADALAJARA

N.I.

Ha sido el máximo goleador del equipo del ascenso con 23 tantos y una pieza insustituible durante todo el curso. Juanjo ha cuajado su mejor temporada en el Deportivo y se postula como uno de los elementos fundamentales del nuevo proyecto. Sin embargo, su extrardinario papel ha relanzado su lugar en el mercado y ha desatado el interés de importantes equipos de la categoría de plata. Tal y como informaba este periódico en su edición de ayer, Alcorcón, Xerez y Recreativo de Huelva se han interesado por su situación, vinculada al Depor por un año más (tiene una cláusula de rescisión de 90.000 euros), aunque pendiente de futuras conversaciones entre la directiva y el representante del jugador. Y es que, el futbolista extremeño le da prioridad a la opción de seguir en el Escartín, si bien espera un cierto reconocimiento por parte del club. “Tengo contrato y mucha ilusión por jugar en Segunda División. Esas son las prioridades, aunque he recibido ofertas de Segunda División A y hay que pensarlo todo. Me gustaría que valoraran el trabajo, pero no solo el mío, sino el de mis compañeros también”, explica el jugador, agradecido e ilusionado con lo vivido hasta ahora y con la posibilidad de continuar de morado.

“Aquí estoy bien y hay que tener en cuenta a la afición y a todo el equipo. Conozco a los jugadores y continuar sería muy positivo”, añade. Así, todo se emplaza a las negociaciones venideras en las que, según ha podido saber este periódico, la intención del representante del goleador es matizar el aspecto económico e incluso abrir la posibilidad de ampliar la duración del contrato del delantero

NEGOCIACIÓN

“Tengo contrato y mucha ilusión por jugar en Segunda, pero me gustaría que valoraran el trabajo” calamonteño con el Deportivo Guadalajara. No en vano, más allá de lo que suceda con su futuro, Juanjo destaca la importancia de mantener la base de la plantilla para afrontar el desembarco en Segunda. “La idea es quedarse con el bloque de la temporada pasada y se van a ofrecer bastantes renovaciones. Eso hará que el equipo no empiece de cero. Así habrá un mayor conocimiento entre todos y creo que eso será beneficioso”, puntualiza el hombre gol del histórico Depor del ascenso.

DESPEDIDA

Cuesta: “Podría haber aportado más”

Cerrudo y Nabil tampoco continuarán en el equipo Varios de los jugadores más jóvenes del equipo morado han sido los nuevos descartes para confeccionar la futura plantilla. Cerrudo y el portero del filial Nabil, que ha compaginado ese papel con el

primer equipo, no seguirán en el conjunto morado. Con la salida de Nico, Rubén Cuesta, Quesada y Oinatz, son seis los futbolistas que causan baja por el momento tras el ascenso a Segunda.

Rubén Cuesta ha puesto fin a una relación de cuatro temporadas con el Deportivo Guadalajara. El cordobés dio a conocer sus impresiones tras reunirse con Celestino Vallejo y Carlos Terrazas: “Ya se conocía la noticia, pero me da pena. Sé que podría haber aportado más al equipo, pero se tomó una decisión deportiva que no era buena para mí. Han sido siete meses muy complicados para

mí, nunca había vivido algo así, pero he respetado las decisiones del entrenador hasta el último momento. Lo importante es que estos son momentos felices para el Deportivo y yo me voy contento dejando al equipo en Segunda División. Tengo muchas ganas de empezar con mi nuevo equipo, el Lucena. Tenía cinco o seis ofertas, pero he tomado la decisión de estar cerca de mi gente”, explicó.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL SALA—

El Azuqueca perfila su delantera con José Vega y el fichaje de Esaú

Trilloabre las inscripciones para su clásico Maratón

EL DÍA

EL DÍA

El club acuerda la renovación del ariete y ficha al exdelantero de Marchamalo y Horche

GUADALAJARA

EL DÍA GUADALAJARA

El Club Deportivo Azuqueca de Miguel López ha dejado perfilado su ataque con dos movimientos de última hora. El club ha anunciado la renovación de José Vega por una temporada más y el fichaje de otro delantero, Esaú Rojo, que la pasada temporada formó parte de la plantilla del Horche en Primera Autonómica Preferente. El nuevo futbolista rojinegro destaca por su potencia física y olfato goleador a pesar de su juventud. Esaú llega al Azuqueca tras haber marcado 14 goles con el conjunto horchano en una campaña en la que ha terminado en la décima posición de la tabla. Su fichaje supondrá su regreso a la Tercera División tras su reciente experiencia en el Marchamalo, donde también estuvo a las órdenes del propio Miguel López. Por su parte, José Vega cumplirá su segundo curso en el San Miguel tras un satisfactorio año de debut con la camiseta rojinegra en el que contó con la confianza de Quique López. DEL GUSTO DE LÓPEZ

El nuevo entrenador del cuadro azudense ha mostrado su satisfacción por contar con ambos futbolistas en la plantilla. Sobre Esaú, Miguel López destaca su implicación y características de juego: “Tiene condiciones. No es Javi Ro-

Esaú posa como nuevo futbolista rojinegro junto a Elisabeth Cartagena y Matías Gutiérrez.

bledo ni Christian Seubert, pero es rápido, fuerte, difícil de parar y con un altísimo grado de motivación. Da gusto verle entrenar”, explica. El técnico también ha celebrado la continuidad de José Vega pese a contar con otras propuestas: “Técnicamente tiene mucho talento. Creo que va a ser importante y que nos va a dar cosas. Es mucho más futbolista de lo que hemos visto, tiene un buen último pase y define bien, pero la Ter-

HALAGOS

Miguel López resalta el talento de Vega y el potencial y entrega de su nuevo delantero

cera de Castilla-La Mancha quizá no invita a ver su mejor fútbol. Si en vez de un balón te mandan una ‘lavadora’ es difícil”, analiza. Con estos dos nuevos integrantes y a expensas de cuatro o cinco incorporaciones más, la plantilla azudense se aproxima a su diseño definitivo después de confirmarse las renovaciones de Javi Alonso, Pancorbo, Fran, Alcocer, Álvaro Mata, Fuentenebro, Víctor Illana, Pascu, Javi Hernández y Álvaro de la Serna.

El fútbol sala volverá a tomar el protagonismo en el deporte veraniego de Trillo con motivo del mes de Julio Cultural, que llega a su XXII edición. El Ayuntamiento trillano ha convocado su clásico Maratón 24 horas de Fútbol Sala, que va a tener lugar en el polideportivo municipal de la Virgen del Campo, a la vera del río Tajo. La participación está abierta a jugadores senior de cualquier procedencia, con un máximo de 32 equipos que quedarán encuadrados, de completarse el cupo, en cuatro grupos. Inicialmente, cada equipo jugará tres partidos contra los equipos que le toquen en suerte, sin cabezas de serie. El torneo va a repartir un total de 6.000 euros en premios establecidos de la siguiente manera: 3.000 euros y trofeo para el primer clasificado, 1.500 euros y trofeo para el segundo, y dos premios iguales de 500 euros para cada uno de los otros dos semifinalistas. El plazo de inscripciones estará abierto hasta el 8 de julio, mientras que el sorteo de los cuadros tendrá lugar el día 13. El Maratón comenzará el día 16 a partir de las 17:00 horas y la final se disputará el día siguiente a partir de las 18:00 horas. Los partidos se disputarán en dos tiempos de 20 minutos a reloj corrido. La cuota por equipo es de 100 euros. El procedimiento para hacer efectivo el pago puede consultarse en el teléfono 949 81 55 33 o a través de la dirección turismo@trillo.es.

—SALVAMENTO— Campeonato de España de Verano infantil y cadete

Mario Ramosimpulsa al Alcarreño en el Nacional infantil y cadete EL DÍA GUADALAJARA

El Alcarreño de Salvamento ha sumado nuevos éxitos en el Campeonato de España de Verano de salvamento acuático deportivo correspondiente a las categorías infantil y cadete que se celebró durante cuatro jornadas en Santa Cruz de Tenerife, y en el que los alcarreños subieron dos veces al podium por equipos. Para Mario Ramos, el mejor de todos los desplazados a nivel individual, la jornada más dulce fue la del domingo, pues batió dos récords de España, uno en la prueba de 100 metros supersocorrista con una excepcional marca de 1.09.47, rebajando el mejor tiem-

po nacional en casi 2 segundos; y el otro formando parte del 4x12,5 metros arrastre de maniquí junto a Nicolás de Lucas, Pablo Moya e Ismael de Pedro, que hicieron un tiempo de 47.05. Aparte de lo acontecido en piscina, la playa tampoco se dio nada mal y Mario Ramos volvió a subirse al podium para recoger la plata por el carrerón que hizo en la prueba de tabla de salvamento, así como el oro que consiguió con Pablo Moya, Nacho García y Nicolás de Lucas en el relevo de rescate con tubo. Los infantiles Yeray Esteban, Guzmán de Lucas, Diego Pardo y Darío Lopez lucharon como gladiadores y, aunque no subieron al podium en las pruebas individua-

les, como equipo pocos pudieron con ellos y se hicieron con cuatro platas y un bronce, todas las medallas cosechadas en las pruebas de relevos. Las chicas infantiles solo eran dos: Isabel Expósito, que fue cuarta en 100 metros obstáculos y colaboró con el equipo cadete en los relevos; y Ana García, que dio la sorpresa con la 4ª plaza en la carrera con tabla de salvamento. En total, los alcarreños concluyeron con 13 medallas (3 oros, 7 platas y 3 bronces), 4 de ellas individuales logradas por Mario Ramos, además del oro en el 100 metros supersocorrista, donde registró un récord nacional que puede perdurar muchos años.

EL DÍA

Los jóvenes deportistas hicieron un buen papel en Santa Cruz de Tenerife.


EL DÍA

Sociedad 37

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

VERANO 2011 Viajarán este verano a otros países para realizar un curso de idiomas, según los datos de ASEPROCE EL DIA

Unos 100.000 españoles salen al extranjero a estudiar idiomas Por Comunidades, de Madrid es de la que más personas salen, unas 40.000 De Castilla-La Mancha saldrán este verano unos 1.500 para hacer cursos EL DÍA.EFE MADRID

Alrededor de 100.000 españoles viajarán este verano a otros países para realizar un curso de idiomas, de acuerdo con los datos facilitados por ASEPROCE (Asociación Española de Promotores de Cursos en el Extranjero). La mayoría de las personas viajará al Reino Unido, Irlanda, Estados Unidos, Canadá y Malta (92%), aunque se observa un ligero repunte de destinos de habla alemana y francesa, seguramente provo-

cado por las ofertas de trabajo provenientes de estos países. Los niños y adolescentes representan más del 70% del total, y el resto son jóvenes, estudiantes universitarios o con otro tipo de estudios, y titulados recientes y ejecutivos o profesionales de distintas especialidades. También hay un pequeño grupo, que no llega al 1%, constituido por los mayores de 50 años y por las familias que viajan juntas. Una parte de los jóvenes que saldrán al extranjero lo harán gracias a las becas que concede el Ministerio de Educación. Hasta el momento han sido otorgadas aproximadamente 17.000 ayudas, y estos días se están dando más a los estudiantes que estaban en lista de espera: 7.000 para cursos de inglés de 3 semanas, 1.000 para maestros y 400 para el estudio de francés o alemán. En cuanto a las comunidades autónomas de las que proceden, 40.000 saldrán desde Madrid; en torno a 20.000, de Cataluña; 7.000, de Andalucía; otros tantos, de la

Comunidad Valenciana: 5.000, del País Vasco; 3.500, de Galicia; 2.000, de Cantabria; igual número, de Castilla-León, y 1.500, de Castilla-La Mancha. El resto se distribuye entre Murcia, Asturias, Navarra, Rioja, Baleares, Canarias y las Ciudades Autónomas de Ceuta y Melilla. Marta Galea, secretaria general de la Asociación, ha asegurado que a pesar de la crisis, la cifra se mantiene estable con respecto al año pasado. "Hablar uno, o incluso dos idiomas, multiplica las oportunidades de encontrar trabajo dentro y fuera de España y, sin duda, una estancia en el extranjero es la forma más rápida y eficaz de lograrlo", declaró. Desde mediados de agosto, los aeropuertos españoles, principalmente Barajas, se convertirán en el escenario de la salida de los chicos que seguirán un curso escolar completo en el extranjero, equivalente a cualquiera de la ESO o del Bachillerato, con la intención de volver dominando un 2º idioma.

Adolescentes y niños son de los colectivos que más salen.

EXTRANJERO

MAYORÍA

La mayoría viajará a Reino Unido, Irlanda, EE.UU. o Canadá

Los niños y adolescentes, más del 70% del total


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Tras el asalto de la tienda, Irene y Úrsula llegan al convencimiento de que algo tienen que ver los Hernández Salvatierra, en especial Matías. 17.05 Eva Luna 18.25 Soy tu dueña 19.00 Comando actualidad. Turno de noche (R). 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Cine Demolition man 00.00 Cine The shepherd: el patrullero 01.30 Ley y orden: acción criminal

Clan TV 10.50 Las nuevas aventuras del Pájaro Loco 11.10 Martín Martín 11.35 Fan Boy y Chum Chum 12.00 Los pingüinos de Madagascar 12.20 12.42 12.55 13.25 13.50 14.10 14.57 15.20 16.05 16.30 16.50 17.10 17.40 18.05 18.35 19.00 19.20 19.40 20.02

Bob Esponja Sandra, detective de cuentos Lazy Town Extra Fan Boy y Chum Chum Metajets Pokémon Advanced Battle Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Caillou Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Sandra, detective de cuentos El cristal de Gawayn Lazy Town Extra Fan Boy y Chum Chum Pokémon Advanced Battle Metajets El intrépido Batman Bob Esponja

Teledeporte 06.10 Mundial de Motociclismo. GP de Holanda. 09.10 Mundial de Motociclismo. GP de Italia. Entrenamientos. 12.00 Mundial de Motociclismo 2010. GP de Italia. 13.10 Mundial de Motociclismo. GP de Italia. Entrenamientos libres. 16.00 Tour de Francia 2010. 19ª Etapa: Burdeos - Pauillac. 17.25 World of Freesport 17.55 Motocross 18.15 Total Rugby 18.45 Vela 19.00 Circuito mundial de voley playa 20.00 Mundial de Motociclismo. GP de Italia. Entrenamientos libres. 22.50 Tour de Francia 2010. 19ª Etapa: Burdeos - Pauillac. 00.10 Circuito mundial de voley playa

LA 2 08.25 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Biodiario Grandes documentales Mil años de románico UNED La fábrica de ideas Al filo de lo imposible: 8 miles Edurne

12.05 13.00 14.40 15.30 16.00 18.25 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales El escarabajo verde Naturalmente Tres 14

20.00 20.30 21.00 21.45 22.05 23.05

La 2 Noticias Los últimos indígenas Documentales culturales La suerte en tus manos Imprescindibles El documental de La 2. Un instante en la vida ajena. 00.20 Metrópolis. Des (h) echo. (R) 00.50 Documentales culturales 01.40 Conciertos radio-3

A3 Neox 07.40 Megatrix Incluye varias series de animación. 14.15 15.00 16.45 17.30 18.45

Next Aquí no hay quien viva Scrubs Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.00 American Dad Serie de animación. 21.00 Los Simpson 22.30 Cine Zathura, una aventura espacial Danny y Walter son hermanos y siempre están peleándose. Un día Danny descubre un tablero antiguo de un juego de mesa llamado "Zathura". Danny empieza a jugar solo y se da cuenta de que no es un juego normal... 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas 04.35 Repetición programas

Nitro 06.45 La batidora 07.30 Zoorprendente 08.30 Impacto total Espacio de sucesos. 11.00 Desafío bajo cero 11.45 Turno de guardia Policías, ATS y bomberos forman el turno de guardia del distrito 55 de Nueva York. 15.15 Cine Rivales ante el abismo Dos escaladores descubren que el agua que toman ha sido envenenada y uno de ellos casi muere. Todo empeora cuando unos días más tarde los celos por una mujer hacen que las dificultades habituales de la montaña aumenten. 17.15 Colombo 20.15 22.15 02.00 03.30

Ley y orden Maestros del terror Expediente X Automovilismo

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público Presentado por Susanna Griso. 13.00 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario Presentado por Sandra Daviú. 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 21.00 21.40 21.45 22.00

Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Atrapa un millón. Presentado por Carlos Sobera. 00.00 DEC 02.30 Adivina quién gana esta noche

A3 Nova 06.15 06.45 07.45 08.30 09.45 10.30 11.55

Noticias de la mañana Oxígeno Joan of Arcadia Los ladrones van a la oficina Cuando me enamoro Teresa Destilando amor

13.00 La Tormenta María Teresa es una mujer de negocios, acostumbrada a la vida de la ciudad, que tiene que dejar todas sus comodidades y mudarse a "La Tormenta". 14.00 Cocina con Bruno 14.30 Arguiñano en tu cocina. 15.00 Esta casa era una ruina 16.15 Los herederos del monte 17.30 La marca del deseo 19.30 Teresa 20.15 21.15 22.15 00.00 02.30 04.30

Prisionera Amarte así, Frijolito Rizzoli & Isles Las Vegas Astro Show Repetición de programas

Intereconomía 10.30 Teletienda 11.00 +vivir 12.00 12.30 13.00 14.55 15.40 16.00 16.30

Especial informativo El informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes Los consejos de Txumari De película Tres padrinos 18.30 De película El destino también juega 20.30 El Telediario de Interconomía 21.25 Universo clones 22.00 El gato al agua. Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. El espacio se complementa con entrevistas en directo, tertulias y debates políticos interactivos. 00.00 Una hora con Mario 03.00 Con otro enfoque

CUATRO 07.45 El último superviviente 09.30 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Con Florentino Fernández. 17.30 Semifinal Wimblendon. NadalMurray. 20.00 Noticias Cuatro. Con Mónica Sanz. 20.45 Deportes Cuatro. Espacio presentado por Ricardo Reyes y Luis García. 21.30 Ajuste de cuentas 22.30 Callejeros. 5 estrellas. 00.15 Conexión Samanta. Las 500 millas de Indianápolis. 01.15 Conexión Samanta. Orgullo Trans. 02.15 After hours. Doble vida. 03.00 Las Vegas. nadie contento con su suerte.

laSexta3 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Las dos caras de Ana 11.15 Contra viento y marea 11.55 Amigas y rivales 12.45 Contra viento y marea 13.35 Código postal 15.30 Cine Spy Kids 2 17.20 Todo cine 17.35 Cine Quién engañó a Roger Rabbit 19.35 Todo cine 19.45 Cine Sos tontos muy tontos 22.00 Cine Alta fidelidad 23.50 Todo cine 00.05 Cine Sueños de seductor 01.45 Todo cine 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

Veo 7 08.30 Así son las mañanas 10.00 Veo Cine 11.30 Veo Cine 13.30 Yo dona cocina 14.00 Aquí nos las den todas Paca y Benito son un matrimonio de armas tomar. Por falta de liquidez, deciden alquilar las habitaciones de su casa, lo que causará un montón de situaciones cómicas. 15.00 Veo Cine 17.00 Veo Cine 19.00 Los casos de Sherlock Holmes 20.00 El capo de Corleone 22.00 La vuelta al mundo La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 01.30 La noche de...

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa 12.45 Mujeres y hombres viceversa Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Ramón Fuentes. 15.45 Sálvame diario. Espacio de entretenimiento presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso cultural presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por Pedro Piqueras y JJ Santos. 22.00 Sálvame Deluxe. Presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Locos por ganar

La 7 08.00 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.30 Supervivientes: resumen diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Espacio de entretenimiento presentado por Patricia Pérez y Celia Moltalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.55 Supervivientes 2011. Resumen diario 20.45 Vaya semanita 22.30 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 02.15 I Love TV 02.30 Infocomerciales

FDF 06.30 08.15 09.45 11.15

I love TV Primos lejanos Cazatesoros Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños.

12.15 Cosas de casa 13.15 Friends Monica, Rachel, Phoebe, Chandler, Ross y Joey son seis amigos treintañeros que viven en Nueva York. 15.15 Entrefantasmas 17.45 Psych 18.45 La que se avecina 20.15 22.15 00.05 02.45 04.30

Caso abierto Hawai 5.0. La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 08.30 10.30

laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Bestial Crímenes imperfectos. Documental. 11.25 Las pruebas del crimen 11.55 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.50 13.55 15.25 17.10

Crímenes imperfectos: Australia laSexta/Noticias Bones Numbers: Mas allá del ruido, La caza del hombre y Juicio de valor.

20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 Navy: Investigación Criminal. Capítulos: Pantalla de la muerte, Permiso terminal y El corazón roto. 00.00 Caso abierto. Capítulos: Wasp, Asesinato en el hipódromo y Leer entre líneas. 02.40 Astro TV

IaSexta2 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Hoy cocinas tú Con Eva Arguiñano. 10.35 Salud a la carta 11.00 Cocina con Bruno Oteiza 12.35 Hoy cocinas tú. Espacio de cocina presentado por Eva Arguiñano. 15.35 El Club de la Comedia 16.55 Este es mi barrio Cada barrio es un pequeño mundo con sus comercios, edificios y ambientes dispares. 18.00 Carreteras secundarias 19.00 Bares, qué lugares 20.10 Crímenes imperfectos: historias criminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente Magacín nocturno. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 13.00 Los jugones de Marca. Espacio presentado por Alba Lago. 13.30 Marca Center 14.30 Futboleros. (Repetición) 16.30 Marca Rec. (R) 17.00 Marca Center 17.30 Motor. Show Monster Jam 19.00 Wrestling 19.30 Los jugones de Marca. (Repetición) 20.00 Marca Center. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 21.30 Marca Motor. Espacio presentado por David Aleman. 22.00 La noche del boxeo 01.00 PokerStars 01.45 Premio por un tubo 05.00 Teletienda. Espacio promocional.


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles 07.55 Los padrinos mágicos. Infantiles 08.10 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles. 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “Grandes horizontes”. 17.30 Cine: Los Siete Magníficos. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos 18.45 Cine del Oeste: “Las pistolas del infierno”. Cine 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de Noche: “A todo gas”. Cine 00.15 Cine de Noche: “Kug-Fu Sion”. Cine: 02.00 Cine de Noche: “Keoma”. Cine: 04.00 CMTop: Musicales 04.30 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos

Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos. 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Crisis ¿qué crisis?. Magazines 23.15 Cine de Noche: “Al fin solos”. Cine: 00.30 Cine de noche: “La semilla del espacio”. Cine: 02.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

CMT 2 08.30 Por talento. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 12.50 Momias. Infantiles 13.10 Los padrinos mágicos. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. 16.50 Las hermanas McLeod.

Teletoledo 07.00 Cine: “Argel” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Informativo 2ª Edic. (R) 10.45 Colchón. 11.00 El percal 12.00 Ida y vuelta 12.30 Veo veo 13.00 Colchón 13.30 Dos butacas 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.38 Euronews 15.07 Cochón 15.15 Diario Nacional

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.30 Informativo 1ª Edic. 16.00 Cine: “Demasiados secretos para un hombre solo” 18.05 Informativo 1ª . Edic. (R) 18.30 El carro de la compra, concurso 19.55 Teletienda EHS 20.45 Remix. 21.00 Informativo 2ª Edic. 22.00 Remx. Hoy es mi día 22.30 Hoy es mi día 23.30 Hoy es mi día 24.00 Informativo 2ª Edic. 00.45 En e objetivo 01.00 Entre blancos y tintos. 01.30 Cine: “Argel”. 04.00 Informativo 1ª Edic. (R) 04.30 Hoy es mi día 05.30 Colchón 06.30 Local media.

AB TeVE 08.00 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida 10.30 Noticias (R) 11.00 Esta es mi tierra 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Rutas de solidaridad 14.00 Simba 14.30 Noticias Albacete 15.00 En la calle. (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete. 19.00 El Secreto 20.00 El gran libro de la naturaleza 20.30 Estereoscopio 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Tendido 9 23.30 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.35 Albacete a fondo Magazine. 13.40 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Programación infantil. "Street Football". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela.x 16.00 Cine clásico. "El beso de la muerte". 17.35 "El Señorío de Larrea". Teleserie. 18.30 El carro de la compra. 19.30 "Lea Parker". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Cine clásico. "Un ladrón en la alcoba". 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT? ★★★★

laSexta3 17.35

‘Who Framed Roger Rabbit’. Comedia. DIRECCIÓN:Robert Zemeckis. INTÉRPRETES: Bob Hoskins, Christopher Lloyd, Joanna Cassidy, Charles Fleischer, Stubby Kaye. ESTADOS UNIDOS. 1988.

——

—En un mundo donde conviven los dibujos animados y los humanos, el conejo Roger Rabbit es sospechoso del asesinato del presunto amante de su mujer. El único que parece confiar en la inocencia de Roger es el detective Eddie Valiant, que fue contratado para investigar las infidelidades de la explosiva Jessica, la esposa del conejo. Eddie vive traumatizado por la muerte de su hermano a manos de un personaje de dibujos animados y el caso de Roger Rabbit le obliga a enfrentarse con su pasado.

DEMOLITION MAN

La 1 22.15

★★ ‘Demolition man’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Marco Brambilla. INTÉRPRETES: Sylvester Stallone, Wesley Snipes, Sandra Bullock, Nigel Hawthorne, Benjamin Bratt, Brandy Sanders. ESTADOS UNIDOS. 1993. ——

—En un futuro cercano, John Spartan, uno de los más eficaces policías de Los Ángeles y conocido como Demolition Man, se ve envuelto en la persecución de Simon Phoenix, un psicópata asesino que aterroriza la ciudad. Spartan consigue detenerlo, pero antes, Simon mata a varios rehenes inocentes. Por ello, el policía es también inculpado por estas muertes y recibe el mismo castigo que Phoenix: ambos son criogénicamente congelados.

SUEÑOS DE UN SEDUCTOR

★★★★

laSexta3 00.05

‘Play it again, Sam’. Comedia. DIRECCIÓN: Herbert Ross. INTÉRPRETES: Woody Allen, Diane Keaton, Tony Roberts, Jerry Lacy, Susan Anspach, Jennifer Salt, Joy Bang, Susanne Zenor, Diana Davila, Mari Fletcher. ESTADOS UNIDOS. 1972. ——

—Allan Felix (Woody Allen) es un crítico cinematográfico introvertido y con problemas para relacionarse con mujeres.


40

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var Var %

Valor

LAB.ALMIRALL

7,40 0,60 8,82

ANTENA3TV

5,69 0,44 8,38

CORREA

2,07 0,14 6,98

MEDIASET ESPAÑA COM.

5,99 0,38 6,68

SACYR VALLEH

6,52 0,37 6,05

GRUPO EZENTIS S.A

0,25 0,01 6,03

Último

Var

Var %

RENTA CORP.

1,28

-0,06

-4,81

REYAL URBIS

0,92

-0,04

-3,66

GRUPO TAVEX

0,40

-0,01

-3,13

GRAL.ALQ.MAQ

1,59

-0,05

-3,05

BARON DE LEY

46,00

-1,44

-3,04

METROVACESA

4,81

-0,10

-2,04

IBEX 35

Índices Internacionales

2,13% 10.359,90

RED ELECTRICA

01/07/2011

1,287 EUR

ENDESA

01/07/2011

0,517 EUR

TECNOCOM

01/07/2011

0,050 EUR

FAES FARMA

02/07/2011

0,010 EUR

BANKINTER

02/07/2011

0,052 EUR

EBRO FOODS SA

04/07/2011

0,104 EUR

Grecia lanza al Ibex por encima del 2% Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas aumentaron las ganancias en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con subidas. Nueva jornada marcada por el optimismo generado tras las votaciones al plan griego que permitía a los índices avanzar moderadamente durante buena parte del día. En el último tramo de la sesión, tras una apertura en Wall Street en positivo apoyada por el índice de gerentes de compras de Chicago (se incrementaba hasta 61,1 superando el descenso hasta 54 puntos esperado) los índices recibían un nuevo impulso hacia los máximos del día. Al cierre, el DAX subió un 1,13%, el CAC avanzó un 1,48%, el FTSE ganó un 1,53% y el Eurostoxx mejoró un 1,59%. En el plano macroeconómico, el índice de precios de consumo de España bajó bruscamente en junio. En su dato adelantado para junio, el INE dijo que el índice armonizado con la Unión Europea se situó en el 3% en junio, frente al 3,4% de mayo. De acuerdo con la metodología española, los precios aumentaron un 3,2% interanual en junio, tras avanzar un 3,5% en mayo. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento mejor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con un repunte del 2,13% y se estableció en el nivel de 10.359,9 puntos con Mediaset y Sacyr al frente de los 35 valores en positivo.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,99

Euribor 1 semana

1,19

Euribor 1 mes

1,32

Euribor 2 mes

1,41

Euribor 9 mes

1,97

Euribor 1 año

2,16

$ Australia

1,35

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,4524

0,62

117,1100

-0,43

0,9037

-0,55

FTSE 100

5.945,71

1,53

S&P 500

1.320,34

0,99

CAC 40

3.982,21

1,48

Nasdaq Comp.

2.773,99

1,22

Bovespa (Brasil)

62.267,67

-0,11

EUROSTOXX 50

2.848,53

1,59

IBEX 35

10.359,90

2,13

Nikkei 225

9.816,09

0,19

IGBC (Colombia)

14.154,08

-0,35

DAX

7.376,24

1,13

IGPA (Chile)

22.513,51

-0,10

112,33

-0,12

5,45

-2,26

Bono 10a Alemania

3,02

1,37

Bono 10a EEUU

3,17

1,91

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

ABENGOA

20,90

19,96

0,94

4,71

20,03

21,15

892.516

ABERTIS

15,40

15,15

0,26

1,68

15,10

15,48

2.062.792

ACCIONA

73,19

70,57

2,62

3,71

70,86

73,50

318.504

ACERINOX

12,58

12,38

0,20

1,62

12,39

12,60

1.159.516

ACS CONST.

32,52

31,45

1,07

3,40

31,53

32,52

1.921.594

AMADEUS

14,31

14,15

0,16

1,13

14,10

14,38

1.526.391

B. SABADELL

2,85

2,80

0,05

1,82

2,80

2,85

5.274.418

BANCO SANTANDER

7,96

7,80

0,17

2,16

7,82

7,96

84.381.380

BANKINTER

4,68

4,57

0,11

2,47

4,58

4,69

4.170.583

BBVA

8,09

7,90

0,20

2,47

7,87

8,09

80.253.714

BOLSAS Y MER

20,52

19,78

0,74

3,74

19,98

20,52

581.416

3,88

3,78

0,10

2,75

3,78

3,89

20.707.885

COR.MAPFRE

2,56

2,48

0,08

3,27

2,48

2,56

8.670.368

CRITERIA

4,81

4,76

0,06

1,22

4,73

4,84

5.768.270

EBRO FOODS

15,93

15,81

0,12

0,76

15,63

16,04

733.087

ENAGAS

16,71

16,24

0,48

2,93

16,26

16,75

1.525.317

ENDESA

22,96

22,60

0,36

1,57

22,52

23,10

852.366

FCC

21,02

20,18

0,85

4,21

20,30

21,10

558.120

8,72

8,39

0,33

3,89

8,44

8,74

6.141.607

FERROVIAL GAMESA

5,57

5,42

0,15

2,73

5,36

5,57

3.257.851

GAS NATURAL

14,44

13,94

0,51

3,66

13,92

14,48

4.196.987

GRIFOLS

13,84

13,49

0,35

2,59

13,46

13,93

2.226.407

6,14

6,05

0,09

1,44

5,99

6,15

86.916.198

IBE.RENOVABL

3,05

3,03

0,02

0,66

3,00

3,06

7.409.444

INDITEX

62,84

62,75

0,09

0,14

62,75

63,15

1.448.685

INDRA

14,23

14,00

0,22

1,61

14,01

14,30

903.402

2,80

2,80

0,00

0,00

2,77

2,82

2.783.737

INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Volumen

B.POPULAR

IBERDROLA

Otros indicadores Bono 10a España

Var.%

1,12

Ibex 35 Dividendo

Brent 21 días

Último

12.398,41

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próx.Pago

Libra

Var.%

DOW JONES IND

Próximos dividendos

Yen

Datos actualizados a las 18:23h. del 30-06-2011

Último

5,99

5,62

0,38

6,68

5,68

6,07

5.720.253

MITTAL

23,97

23,78

0,19

0,80

23,56

24,04

452.020

OBR.H.LAIN

26,35

25,50

0,86

3,35

25,40

26,40

478.762

RED ELEC.ESP

41,62

40,41

1,22

3,01

40,69

41,62

1.201.193

REPSOL YPF

23,94

23,20

0,74

3,21

23,53

23,96

32.641.162

SACYR VALLEH

6,52

6,15

0,37

6,05

6,20

6,53

2.624.826

TECNICAS REU

35,38

34,80

0,58

1,68

34,80

35,44

822.648

TELEFONICA

16,86

16,51

0,35

2,12

16,56

16,88

42.147.375

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

8,17

8,30

-0,13

-1,57

8,14

8,30

3.644

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

0

AMPER

3,50

3,48

0,02

0,57

3,49

3,69

43.798

ANTENA3TV

5,69

5,25

0,44

8,38

5,30

5,79

2.498.234

21,22

21,22

0,00

0,00

20,20

21,80

190

APERAM AUXIL. FF.CC

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,90

10,70

0,20

1,87

10,33

10,96

6.101

ENCE

2,72

2,67

0,06

2,06

2,62

2,72

978.605

ENEL GREEN P

1,90

1,87

0,02

1,34

1,81

1,92

90.028

ERCROS

0,96

0,95

0,02

1,58

0,96

0,98

178.971

EUROPAC

3,78

3,72

0,06

1,61

3,72

3,80

185.380

ELECNOR

405,30

396,95

8,35

2,10

396,60

406,60

6.946

FAES

2,08

2,06

0,02

1,21

2,03

2,15

385.474

AZKOYEN

2,18

2,17

0,02

0,69

2,11

2,18

3.928

FERSA

1,18

1,18

0,00

0,43

1,15

1,20

86.112

B. VALENCIA

1,70

1,65

0,05

3,03

1,64

1,72

6.160.052

FLUIDRA

2,80

2,77

0,03

1,08

2,76

2,85

28.684

BANESTO

5,33

5,35

-0,02

-0,43

5,20

5,38

519.521

FUNESPAÑA

7,35

7,30

0,05

0,68

7,27

7,86

17.067

BARON DE LEY

46,00

47,44

-1,44

-3,04

45,01

47,44

1.504

G.CATALANA O

16,97

16,34

0,63

3,86

16,32

17,01

145.584

BAYER

54,50

54,50

0,00

0,00

53,80

56,95

470

G.E.SAN JOSE

3,67

3,65

0,02

0,55

3,45

3,69

6.827

BEFESA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

NATRACEUTICA

0,30

0,28

0,01

4,24

0,28

0,30

54.462

NH HOTELES

5,17

4,98

0,19

3,82

5,00

5,24

595.696

NYESA VALORE

Volumen

0,62

0,63

-0,00

-0,79

0,62

0,64

405.374

29,70

29,34

0,36

1,23

29,35

29,70

592.447

PRIM

5,36

5,37

-0,01

-0,19

5,31

5,40

7.873

PRISA

1,62

1,54

0,08

4,87

1,54

1,62

2.932.850

PESCANOVA

PROSEGUR

36,67

35,85

0,82

2,29

35,82

36,95

285.746

QUABIT INM.

0,18

0,18

0,00

0,00

0,18

0,19

9.058.013

REALIA

1,71

1,66

0,05

3,01

1,65

1,71

229.765

RENO MEDICI

0,22

0,22

0,00

0,00

0,22

0,22

5.440

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,28

1,35

-0,06

-4,81

1,27

1,35

25.564

RENTA 4 SERV

4,99

5,01

-0,02

-0,40

4,81

5,01

6.582

REYAL URBIS

0,92

0,96

-0,04

-3,66

0,92

0,96

25.288 361.289

23,60

23,60

0,00

0,00

23,60

23,60

877

GRAL.ALQ.MAQ

1,59

1,64

-0,05

-3,05

1,59

1,66

6.150

BIOSEARCH

0,78

0,79

-0,01

-1,27

0,77

0,83

80.193

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,28

1,80

1,80

312

B.PASTOR

3,00

3,00

0,00

0,00

2,96

3,02

51.303

GRUPO EZENTIS S.A

0,25

0,23

0,01

6,03

0,23

0,25

1.089.253

SERV.POINT S

0,39

0,38

0,01

1,56

0,38

0,40

B.RIOJANAS

6,10

6,10

0,00

0,00

5,63

6,10

338

GRUPO TAVEX

0,40

0,42

-0,01

-3,13

0,39

0,42

69.167

SNIACE

1,58

1,60

-0,02

-1,37

1,58

1,62

94.493

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

16,35

16,16

0,19

1,18

15,85

16,80

14.630

SOLARIA

2,01

2,01

0,00

0,00

1,95

2,06

273.321

CAJA A.MEDIT

4,65

4,70

-0,05

-1,06

4,65

4,90

163.249

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOS CORPORACION ALI.

0,53

0,54

-0,01

-1,85

0,52

0,54

1.559.468

CAMPOFRIO

7,15

7,24

-0,09

-1,24

7,12

7,24

28.763

INM. DEL SUR

11,00

11,00

0,00

0,00

11,00

11,00

557

SOTOGRANDE

3,94

3,94

0,00

0,00

0,00

0,00

0

27,75

27,76

-0,01

-0,04

27,75

27,80

13.258

INM.COLONIAL

0,06

0,06

0,00

1,79

0,06

0,06

7.361.570

TECNOCOM

1,77

1,78

-0,01

-0,56

1,71

1,87

26.289

6,12

6,00

0,12

2,09

5,90

6,12

86.456

INYPSA

1,30

1,30

-0,00

-0,38

1,30

1,30

2.050

TESTA INMUEB

5,98

6,00

-0,02

-0,33

5,98

6,00

3.150

TUBACEX

2,82

2,70

0,12

4,63

2,72

2,82

345.880

CEPSA CIE AUTOMOT.

IBERPAPEL INDO

CLEOP

4,48

4,48

0,00

0,00

4,25

4,35

382

JAZZTEL

4,42

4,22

0,20

4,79

4,20

4,47

2.173.371

CLIN BAVIERA

7,91

8,03

-0,12

-1,49

7,91

7,91

1.326

LA SEDA

0,09

0,09

0,00

0,00

0,09

0,09

2.599.144

CODERE

9,40

9,39

0,01

0,11

9,30

9,45

14.926

LAB.ALMIRALL

7,40

6,80

0,60

8,82

6,91

7,45

228.613

38,95

37,30

1,65

4,42

37,75

39,08

82.117

LABORAT.ROVI

5,48

5,44

0,04

0,74

5,35

5,48

21.803

CORP.DERMO

1,47

1,50

-0,03

-2,00

1,44

1,54

8.065

LINGOTES ESP

3,46

3,46

-0,00

-0,14

3,46

3,47

3.525

CORREA

2,07

1,94

0,14

6,98

1,94

2,09

23.340

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

C.PORTLAND V

12,86

12,70

0,16

1,26

12,70

13,05

7.402

MELIA HOTELS INTERN.

8,33

8,19

0,14

1,71

8,02

8,41

342.185

CUNE

15,50

15,50

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

4,81

4,91

-0,10

-2,04

4,80

4,90

5,75

5,73

0,02

0,35

5,69

5,75

447.442

MIQUEL COST.

21,50

21,50

0,00

0,00

21,30

22,00

MONTEBALITO

1,64

1,64

0,00

0,00

0,00

0,00

0

NATRA

1,40

1,34

0,06

4,48

1,32

1,40

48.478

COR.ALBA

D. FELGUERA DINAMIA

7,16

7,24

-0,08

-1,10

7,05

7,25

4.720

EADS NV

23,11

22,85

0,26

1,14

22,58

23,20

53.985

TUBOS REUNID

2,17

2,08

0,08

4,08

2,08

2,17

230.254

12,30

12,02

0,28

2,33

12,21

12,30

7.248

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

4.454

URBAS

0,06

0,05

0,00

3,77

0,05

0,06

13.065.536 179.740

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,21

0,20

0,00

0,49

0,20

0,22

VIDRALA

19,75

19,90

-0,15

-0,75

19,75

19,90

16.673

VISCOFAN

27,45

27,19

0,26

0,96

26,92

27,45

146.696

3.318

VOCENTO

3,32

3,26

0,06

1,69

3,12

3,32

5.439

15.033

VUELING

9,02

8,77

0,25

2,85

8,80

9,09

82.456

10,16

10,10

0,06

0,59

9,98

10,25

367.756

2,28

2,27

0,01

0,44

2,23

2,32

527.544

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

98,84

97,62

1,22

1,25

97,48

98,84

DANONE

ALLIANZ SE

96,33

94,91

1,42

1,50

95,03

96,59

DEUTSCHE BOERSE NA O

ALSTOM

42,52

41,64

0,88

2,11

41,71

42,58

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

40,05

-0,05

-0,12

39,44

40,28

ENI

ARCELORMITTAL

24,00

23,76

0,23

0,97

23,57

24,04

AXA

15,67

15,26

0,41

2,69

15,31

15,69

7,96

7,80

0,17

2,16

7,82

7,96

BASF AG O.N.

67,57

66,31

1,26

1,90

66,29

BAYER

55,44

54,79

0,65

1,19

BAYER

54,50

54,50

0,00

0,00

BAY.MOTOREN WERKE AG

68,81

68,86

-0,05

8,09

7,90

BNP PARIBAS

53,23

CARREFOUR

28,32

CREDIT AGRICOLE CRH ORD EUR 0.32 DAIMLER AG

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

51,45

51,69

-0,24

-0,46

50,93

52,09

NOKIA CORPORATION

52,40

52,10

0,30

0,58

51,80

52,62

4,50

4,44

0,06

1,40

4,41

4,50

16,31

16,12

0,19

1,18

16,02

16,33

E.ON AG NA

19,58

19,24

0,35

1,82

19,19

19,61

FRANCE TELECOM

14,66

14,42

0,25

1,73

14,42

14,68

GDF SUEZ

25,24

24,78

0,46

1,84

24,81

25,26

67,57

GENERALI ASS

14,55

14,35

0,20

1,39

14,29

14,55

54,68

55,64

IBERDROLA

6,14

6,05

0,09

1,44

5,99

6,15

53,80

56,95

ING GROEP

8,49

8,24

0,25

3,01

8,26

8,50

-0,07

67,26

69,10

INTESA SAN PAOLO

1,84

1,79

0,05

2,80

1,77

1,84

0,20

2,47

7,87

8,09

89,56

88,98

0,58

0,65

88,39

89,56

52,00

1,23

2,37

52,08

53,35

LVMH

124,10

122,50

1,60

1,31

121,35

124,20

28,11

0,21

0,75

27,68

28,32

MITTAL

23,97

23,78

0,19

0,80

23,56

24,04

1,42

0,04

2,74

1,41

1,46

10,16

0,20

2,02

10,10

10,39

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,46

10,37

105,45

103,60

1,85

1,79

103,80

105,85

UNILEVER

22,60

22,62

-0,01

-0,04

22,46

22,70

15,34

14,86

0,48

3,20

14,86

15,34

N~DEUTSCHE BANK AG N

40,75

40,17

0,58

1,44

40,00

40,84

VINCI (EX.SGE)

44,17

43,42

0,75

1,73

43,35

44,24

51,90

51,34

0,56

1,09

50,91

51,93

N~DT.TELEKOM AG NA

10,82

10,58

0,24

2,22

10,57

10,82

VIVENDI SA

19,18

19,02

0,16

0,81

18,99

19,19

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

4,47

4,39

0,08

1,92

4,37

4,47

PHILIPS KON

17,71

17,10

0,61

3,57

17,10

17,72

REPSOL YPF

23,94

23,20

0,74

3,21

23,53

23,96

RWE AG ST O.N.

38,24

37,74

0,50

1,33

37,50

38,28

SAINT GOBAIN

44,66

43,84

0,81

1,85

43,80

44,74

SANOFI-AVENTIS

55,44

54,45

0,99

1,82

54,39

55,44

SAP AG ST O.N.

41,75

41,33

0,42

1,02

41,14

41,78

115,20

113,40

1,80

1,59

112,85

115,40

SIEMENS AG NA

94,70

93,48

1,22

1,31

93,40

95,19

SOCIETE GENERALE

40,92

39,82

1,10

2,76

39,81

41,02

0,96

0,94

0,02

2,57

0,93

0,96

16,86

16,51

0,35

2,12

16,56

16,88

39,88

39,12

0,76

1,96

39,20

39,88

159,45

157,50

1,95

1,24

157,70

159,60

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA


EL DÍA

Bolsa 41

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Blackrock (Luxembourg) S.A. 941,00

Fondin. Cast.-La Man.

-0,39 -2,49

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR

Nombre

Voc.

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro RFI

12,48

-0,79 -7,35

14,11

-0,21 0,93

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,46

-0,69 0,26

13,35

-0,30 0,38

FF - Euro Bond A Euro

11,28

-0,70 0,30

RFM 13.772,12

0,09 1,25

BGF Global Allocation A2 EUR

RVMI

29,81

-2,45 -2,01

FF - Euro Bond E Acc Euro

118,21

0,07 1,57

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

42,84

-2,47 -2,13

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

21,87

-0,73 -0,09

13,74

-1,65 11,35

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

155,28

-0,55 0,85

Mosaic Iberia FIL

104,75

-0,58 0,33

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,45

-0,63 0,10

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,83

-0,32 4,62

126,01

-0,34 4,43

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

-4,28 1,16

Plan de Pensiones Renta 4 RF

116,53

0,04 1,28

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

28,48

-2,47 -2,47

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,62

-1,65 11,35

1.212,95

0,12 2,12

BGF Global Allocation E2 USD

RVMI

40,91

-2,54 -2,62

FF - Euro High Yield E Acc Euro

RFI

27,41

-1,65 11,06

117,35

0,06 1,47

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

30,02

-1,51 14,71

FF - Euro Short Term Bond A Euro

22,71

-0,13 0,98

148,17

0,37 -0,80

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

29,87

-1,55 14,14

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,63

-0,19 0,85

144,16

0,32 -1,48

BGF Global Equity A2 EUR

4,73

-2,67 10,77

Fidelity AS Europe A Acc Euro

218,17

-2,87 15,53

146,13

0,35 -1,19

BGF Global Equity A2 USD

6,80

-2,66 10,62

Fidelity AS Europe E Acc Euro

113,90

-2,93 14,69

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

126,49

-0,80 14,82

BGF Global Equity E2 USD

6,62

-2,85 10,02

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,24

1,87 2,07

Lyxor International Asset Management

4.902,17

-1,85 -2,38

90,59

-4,08 10,64

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,15

1,80 1,31

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

Amundi International SICAV FHE-C

114,05

-0,98 13,64

130,15

-4,12 10,45

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 13.991,57

0,08 0,64

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FU-C

181,35

-1,93 -3,33

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

85,22

-4,14 10,07

Franklin Templeton Investment Funds

122,45

-4,16 9,90

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,93

-2,45 7,87

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,41

Templeton Asian Growth A YDis $

Amundi International SICAV AHE-C Amundi International SICAV AU-C

Axa Investment AXA Aedificandi A Acc

289,07

-3,11 22,99

AXA Aedificandi A Inc

228,34

-3,11 22,99

FIAM 25.278,29

0,08 0,68

1.162,90

2,32 -4,82

61,14

-5,38 16,17

AXA EONIA Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp

8,14

-5,13 8,53

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

13,94

-0,50 3,18

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,40

-0,45 2,76

116,39

-0,04 2,54

114,59

-0,08 2,14

Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR RFM

54,58

-0,02 -0,55

RV

36,88

-2,54 12,44

AXA WF European Opportunities

43,85

-2,92 17,91

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

73,39

-5,86 13,43

121,69

-7,19 7,09

87,02

-7,67 10,88

145,42

-2,27 10,62

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,46

-2,31 10,20

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

123,17

0,15 6,17

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

121,73

0,13 5,91

AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.409,93 AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.173,40

0,04 0,34 0,04 0,34

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.073,12 1.873,65 27,53

-1,67 10,07 -1,80 7,35 -1,53 7,24

963,99

-1,52 -0,02

1.263,08

0,14 1,16

835,21

0,09 0,89

876,59

0,18 11,07

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.805,71

0,04 0,51

BK Mixto Europa 20 FI

76,37

0,03 0,79

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

BK Monetario Activos Euro FI

FIAM

808,47

0,18 1,58

BNY Mellon Asset Management BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

1,44

-1,19 0,05

Carmignac Gestion

-0,54 -1,20

R4 Europa Este FI Acc

RFI

-0,69 6,01

10,50

-0,76 3,41

114,61

0,05 2,31

112,47

0,03 2,06

Oyster European Opportunities EUR

287,48

-4,61 7,12

Renta 4 Fondcoyuntura FI

154,92

0,34 7,66

Oyster European Small Cap EUR

279,77

-5,12 17,81

Renta 4 Fondpueyo FI

232,75

-2,27 15,27

Oyster US Dollar Bonds USD

316,99

-0,71 -10,92

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

224,44

-2,31 14,71

Oyster World Opportunities EUR

137,04

-4,03 2,84

Renta 4 Global FI

282,88

-4,88 -11,12

Renta 4 Japón FI

RFI

FIAM

113,58

-0,09 0,66

Oyster World Opportunities USD

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

123,67

-1,77 11,34

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

147,25

-1,60 -3,98

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

RFI

142,16

-1,85 10,02

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,00

-0,44 2,70

Renta 4 Monetario FI

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

169,16

-2,36 -3,95

Generali IS Global Equity Allc DX

106,75

-2,22 4,44

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,13

-1,84 -9,40

Renta 4 Nexus FI

1.542,66

-0,22 1,84

Generali IS Global Equity Allc EX

101,81

-2,24 4,03

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,39

-0,81 7,29

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,22

-1,85 -8,95

Carmignac Sécurité

Deutsche Bank

Gescooperativo

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

183,59

1,64 35,74

Rural Ahorro Plus FI

DWS Brazil

150,23

-0,60 -3,81

Rural Cesta Conservadora 20 FI

RFM

RV

RFLP

RV

R4 Latinoamerica FI Acc

7,79

-0,47 2,14

449,14

-2,74 7,05

24,34

-1,95 18,45

252,06

-2,57 4,53

7,77

-0,50 3,26

84,49

0,04 2,60

8,56

-0,48 9,00

3,68

0,73 -1,00

26,51

-3,55 -0,37

10,44

0,25 3,17

9,90

-2,81 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,72

-0,68 4,89

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,61

0,04 3,91

10,82

-1,52 2,91

1,99

-5,53 -0,16

11,26

-3,86 14,83

10,67

-0,56 7,21

148,02

-2,95 0,89

6.958,63

0,08 1,47

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

RFI

13,79

-0,79 7,90

Renta 4 RF Euro FI

713,20

-0,92 0,82

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

RFI

14,92

-2,38 -4,09

R4 Tecnologia FI Acc

FIAM

FIAM

48,49

-1,64 -3,20

Rural Emergentes RV FI

681,91

-2,77 -1,13

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd

RFI

16,74

-1,41 13,26

Renta 4 Valor FI

89,66

-2,36 5,03

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.009,14

-0,38 -3,83

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RFI

10,46

-3,71 -5,41

Renta 4 Valor Relativo FI

1.511,12

0,51 -12,41

Rural Euro RV FI

446,09

-1,94 8,02

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

RFI

20,76

-2,31 -4,61

Robeco Asset Management BV

DWS Invest Alpha Strategy NC

111,99

-0,91 -2,25

Rural Europa 2012 Garantía FI

837,31

-0,24 5,30

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,21

-2,30 -4,06

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

DWS Invest Chinese

144,23

-3,95 -7,27

Rural Extra Ibex Garantía FI

690,46

0,27 1,49

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,16

-1,25 13,36

Robeco Emerg Stars Equities D USD

101,14

-2,85 1,88

54,96

-4,15 -4,18

Rural Mixto Intl. 25 FI

RFM

725,37

-0,67 -0,17

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

18,25

-0,16 5,19

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

138,88

-3,00 1,26

131,04

-1,67 6,17

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

548,04

-1,27 -0,39

Pioneer Asset Management S.A.

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

105,19

-3,03 0,79

93,74

-3,50 5,98

Rural Mixto 25 FI

780,09

-0,95 1,47

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

Robeco US Premium Equities D EUR

144,19

-3,97 1,79

112,30

-0,71 -3,00

Rural Multifondo 75 FI

631,88

-3,08 1,44

Popular Gestión

-2,88 2,15

74,66

-3,44 3,97

Rural Rendimiento FI

8.135,78

0,01 1,08

Eurovalor Ahorro Euro FI

DWS Lateinamerika

316,19

-0,84 -3,84

Rural RF 3 FI

1.114,37

-0,41 -0,28

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

DWS Russia

230,10

1,09 20,96

Rural RF 3 Plus FI

974,34

-0,32 0,26

Eurovalor Bolsa FI

60,10

-2,66 3,57

549,57

-4,43 3,16

Eurov. Monet. Plus Acc

1.091,85

-0,00 0,53

Eurovalor Consolidado 5 FI

DWS Eurorenta

RFI

DWS Health Care Typ O DWS India

DWS Invest Clean Tech NC DWS Invest Convertibles NC

RFI

DWS INVEST NEW RESOURCES DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

DWS Invest US Value Equities NC

DWS Technology Typ O

Dexia Asset Management

531,59

Dexia Eqs L Japan N Dexia Eqs L USA N

FIAM 7.206,15

0,07 1,36

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

TELÉFONOS DE INTERÉS

-2,19 17,50

71,64

0,05 1,68

Santander Asset Management

72,37

-0,94 0,78

Fondo Anticipación Moderado FI

114,75

0,36 1,18

Eurovalor Gar. Europrotección FI

87,44

-0,85 1,98

Fondo Superselección FI

Eurovalor Mixto 15 FI

82,61

-0,68 1,15

Santander Ahorro Diario 2 FI

0,04 -0,60

7,98

-0,10 -0,73

1.359,41

0,02 0,60 0,30 1,69

-0,22 1,20

Santander Positivo FI

114,38

-0,99 -1,11

-2,67 0,68

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.297,14

0,03 0,08

Eurovalor RF FI

6,42

-0,53 -0,78

Santander Positivo 2 FI

119,79

-0,57 2,43

JPM Euro Liquidity C (acc.)

FIAM 13.609,48

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

93,21

-0,94 -5,50

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

RFI

28,36

0,04 0,50

911,47

0,15 1,04

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

26,34

-0,94 -14,95

27,28

-0,04 0,00

0,09 0,57

Eurovalor RF Int. FI

108,71

0,04 0,10

Euroval. Selec. Optima Acc

155,14

-1,51 0,53

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

977,38

-1,40 1,48

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

982,06

-1,01 5,09

Accurate Global Assets FIL

161,53

-1,54 12,89

Argos Capital FI

174,71

-1,49 13,62

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,98

-0,96 2,84

Espinosa Partners Inv.FI Acc

RFI

109,50

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,59

-0,98 -15,37

9,59

-3,74 0,00

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

15,45

-0,71 4,11

1.116,42

0,25 2,40

Schroder ISF Euro Liquidity B

11,25

-1,07 3,02

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

120,55

0,02 0,40

38,24

-7,18 7,65

RFI

12,83

-0,70 -7,63

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,89

-0,89 3,72

Global Allocation FI

9,94

-0,04 0,00

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

RFI

14,92

-0,68 -7,54

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,54

-1,05 1,82

ING Direct FN RF FI

11,37

-0,06 2,88

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

18,87

-0,37 -4,76

RFI

10,07

-0,69 -7,63

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR

108,15

-0,51 1,09

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,39

-0,08 2,83

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

16,81

-0,56 -6,57

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

39,49

85,77

-0,93 0,21 Fidelity International

-0,19 0,70

109,02

Eurovalor RF Corto FI

0,06 0,49

10,20

Robeco US Premium Equities MH EUR

0,07 0,39

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.144,37 Acc

-0,07 -0,98

-3,25 5,57

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.513,88

1,62 -5,13

6,31

248,44

135,43

-4,27 0,02

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

RV

Santander Memoria FI

600,43

-0,15 0,30

-2,92 1,63

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

11.245,00

10,58

114,60

0,21 1,91

-4,54 4,38

-5,06 -0,80

Robeco US Premium Equities M USD

-1,26 1,40

630,10

-3,09 4,65

-2,63 4,85

79,71

-3,85 4,36

6,98

51,07

85,30

34,24

22,47

-2,20 17,99

RV

Eurovalor Mixto 30 FI

-5,82 -2,19

Dexia Eqs L Europe N

113,57

Eurov.Part. Vol. FI Acc

-5,23 -0,40

-8,27 -11,28

Robeco US Premium Equities DH EUR

0,04 0,12

71,83

-2,42 5,68

124,82

-0,08 1,34

-1,20 2,71

402,23

7,08

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

Robeco US Premium Equities D USD FIAM 1.755,33

23,42

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

RV

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

0,00 -2,05

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.396,81

0,05 1,24

284,22

RV

4,78

-1,96 9,91

FIAM 2.093,64

Dexia Eqs L Europe Growth N

RVMI

RFI

RV

5,99

Dexia Eqs L Emerging Mkts N Dexia Eqs L Euro 50 N

Rural RV España FI

RV

Rural Valor FI

0,00 2,16

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

191,25

8,14

Generali IS Euro Liquidity EX

-0,08 0,18

BBVA Solidez IV FI

Oyster European Fixed Income EUR RFI

-2,40 10,58

Renta 4 CTA Trading FI

-2,75 -3,58

9,36

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

Renta 4 Eurobolsa FI

9,35

-4,58 -0,38

18,74

9,97

-1,06 1,70

-3,13 10,62

Renta 4 Cartera FI

75,64

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

RFM

201,46

-2,88 -0,43

147,80

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Oyster European Corporate Bonds EUR

10,64 20,91

RVMI

-0,55 -12,84

BBVA Gestión Conservadora FI

Renta 4 Delta FI

RV

Renta 4 Asia FI

Carmignac Profil Réactif 100

Carmignac Portf Grande Europe E

RFI 2.988,62

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

0,04 0,48

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

Dexia Bonds USD Government N

RV

Renta 4 Dédalo EPSV

151,06

-6,99 10,70

-0,34 4,35

BBVA Telecom. 2 FI Acc

-1,54 1,50

RFM

341,89

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

BBVA Bolsa FI

RVMI 228,70

Oyster Euro Liquidity EUR

-1,04 -5,51

-1,01 8,05

RV

Oyster Diversified EUR

-1,05 -5,07

128,78

-0,09 0,38

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

-1,54 3,23

-0,29 14,62

-2,50 -4,17

139,18

BBVA Bolsa Euro FI

13,56

20,44

-5,32 -5,01

1.842,15

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

0,11 0,00

17,25

124,61

0,00 2,12

-0,80 6,08

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

205,09

-1,28 3,80

5,22

Oyster Asset Management S.A.

Carmignac Investissement E

10,38 13,01

-1,93 0,00

-2,09 8,88

Carmignac Innovation

-2,89 3,63

10,43

33,21

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

0,21 2,43

10,36

10,20

-4,31 7,11

RFI

10,16

Renta 4 Accurate Global Equity FI

4,22

Nordea Investment Funds

-0,82 5,39

Renta 4 Accurate Forex FI

Nordea-1 Global Theme Select E

RV

11,76

1,28 0,00

-2,48 7,14

-2,24 3,67

Dexia Bonds High Spread N

BBVA Asset Management

0,01 1,14

-1,99 9,71

-1,54 11,40

Renta 4 Bolsa FI

267,51

Dexia Bonds Euro Short Term N 11,38

135,15

-0,33 3,00

34,58

9,87

-3,70 8,88

Carmignac Euro-Patrimoine

Bansabadell Inversión

-2,71 16,96

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

RV

94,02

-1,75 5,75

34,89

Generali Investments Sicav

-0,56 -1,32

363,72

-4,34 0,41

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

9,58

Nordea-1 Global Theme Select BP

-4,12 6,27

1.715,79

BK Sector Telecom. FI Acc

331,46

Voc.

12,37

Renta 4 Alhambra FI

168,78

Dexia Bonds Euro Government N

-3,48 7,20

Renta 4 Acciones EPSV

-0,01 -13,72

Carmignac Euro-Entrepreneurs

-0,29 5,62

56,47

Renta Markets Patrimonios FI

8.284,57

Templeton Global Bond A MDis $

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.636,15

BK RV Europea FI

-4,28 1,16 -4,34 0,40

Renta 4 Activos Globales FI

-2,34 5,18

Carmignac Portf Commodities A

357,13 230,56

-4,21 1,67

669,08

RVMI

248,45

112,02

Carmignac Emergents A

Carmignac Patrimoine E

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


42

Guadalajara Servicios

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Colores pastel en la moda de Varsovia En la imagen, una modelo luce un traje del diseñador polaco Maciej Zien estos días, durante el desfile del 'Warsaw Fashion Street' 2011 en Varsovia (Polonia), que se ha llevado a cabo los

días 25 y 26 de junio. El diseñador muestra una ropa sobria con colores pastel para una mujer romántica y práctica a la que le gusta la comodidad.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 Algo prestado Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Sin identidad Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Bliz Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 8 Blackhorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Solo una noche Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,00-21,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO :

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Trmendal) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Gave de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

Avda. del Sauce, 200 (Urb. La Beltraneja, Trijueque) De 10 a 10 horas

Blitz

ZONA DE CIFUENTES

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

C/ Ctra de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

ZONA DE LA CAMPIÑA

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente

incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

ZONA DE PASTRANA

C7 José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Trav. Primera, s/n (Tamajón) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Poco nuboso

La Primitiva Jueves, 30

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy:Poco nuboso al principio, aumentando a intervalos nubosos de nubes medias y altas, con nubosidad de evolución diurna y probabilidad de chubascos y tormentas, localmente moderados, en la mitad sureste de la comunidad, que al final del día podrían extenderse al resto. Temperaturas en ligero ascenso, excepto las máximas por el suroeste, que bajarán ligeramente. Vientos de componente sur en la mitad este y del oeste en el resto, moderados a intervalos en zonas altas. Mañana

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

37 38 39 33 35

19 20 17 18 16

MAX

36 35 36 34 35

31 43 46

28 31 39

34

21

2

C

R

1

C

R

15 16 30 44 50

Toledo ·

2

3

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 26

· Ciudad Real

18 20 22 52

6

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 27

Martes, 28

13 26 30

1

37 40 49

25 34 43

41

Mañana MIN

11 17 20

Martes, 28

—temperaturas— MAX

14 16 26

Euro Millones Cuenca ·

SÁBADO, 2 DE JULIO Poco nuboso o despejado, excepto en el extremo oriental, donde habrá intervalos nubosos con posibilidad de algún chubasco débil, localmente moderado con tormenta.

Hoy

Sábado, 25

C

2

R

23 24

5

C

6

R

MIN

20 20 19 17 14

Miércoles, 29

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud regular. Hoy no se sentirá con grandes deseos de trabajar por lo que la jornada será agotadora. Habrá de cancelar una cita amorosa que aguardaba con ansiedad.

Trate de evitar su tendencia a la melancolía. Probablemente en esta jornada la suerte andará más bien remolona; se la habrá de trabajar. Dedique más tiempo al amor.

Presiones psicológicas. En el trabajo sería conveniente reconocer que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor, pasará un día feliz con su pareja.

Descanse y haga vida distendida. No se meta en grandes gastos o vivirá una pesadilla. En el terreno amoroso, si tiene la paciencia necesaria, logrará que se fijen en usted.

5

11 28

33 35 38

30 35 37

3

16

—EL HORÓSCOPO—

Aries

11 32

Viernes, 24

C

8

R

C

3

R

Once Martes, 28

13.665

R: 1 - R: 5

Miércoles, 29

47.165

R: 4 - R: 5

Jueves, 30

64.016

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Lleva una vida muy sedentaria. Haga más ejercicio. Las cuestiones laborales se empezarán a mover con fluidez. Día difícil en el plano sentimental que deberá superar con exquisito tacto.

Vigile su peso y no cometa excesos en la mesa ni en sus salidas. En el trabajo, las vías de acceso a sus gestiones afortunadas se demorarán. Muy buen día para el amor.

Tómate tu tiempo y trata de encontrar la relajación. Reconozca que si se esforzase un poco más, podría lograr lo que ambiciona. En el amor te conviene ser más detallista con tu pareja.

En esta jornada vivirá situaciones arriesgadas e imprudentes. No se preocupe, una cantidad inesperada de dinero vendrá en su ayuda. Deje de jugar con los sentimientos ajenos.

7

39

R: 6 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 30

1

5 16 22 23 27 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Riesgo de catarro. Se avecinan cambios laborales dentro o fuera de su empresa. Acepte una invitación de un amigo; conocerá a personas que le resultarán interesantes.

Se sentirá en excelente forma física. En el trabajo tenga paciencia; los compañeros no se mostrarán especialmente tolerables. Sus problemas familiares se resolverán pronto.

Haga ejercicio y logrará relajarse. En esta jornada resolverá los asuntos familiares pendientes. En el amor, la situación actual podría mejorar mucho si pone de su parte.

Insomnio. Momento propicio para hacer balance y decidir cuál es el nuevo rumbo que quiere dar a su vida. Su pareja dejará de ser un problema y reinará la paz.

6

Lotería nacional Jueves, 30

61.344

FRACC.

SERIE

Sábado, 25

67.634


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS

da, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Tel.: 676466285.

Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium.Tel.: 670061888.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Tel.: 606704081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 baños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central. Tel.: 636354475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad inclui-

Marbella Villa Alquileres por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos, 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607826743. Habitaciones Guadalajara Habitaciones a chicas españolas, c/Sigüenza nº18, piso compartido en el centro con calefacción central.Tel.: 949228717. Garajes Guadalajara Garaje plaza de la Llanilla,Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Tel.: 665236633. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Azuqueca de Henares Garaje cerrado, dos plazas, aseo, energía eléctrico, cerca de la estación de ferrocarril. Tel.: 629182435. COMPRA - VENTA

Pisos, Apartamentos… Guadalajara Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de 220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 289140 639658261. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951.

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos... Horche

Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.

-VARIOSDECORACIÓN Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Tel.: 660773399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializa-

da da clases, soy nativa (Berlín). Tel,; 618563233. Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347. SERVICIOS


EL DÍA VIERNES, 1 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

“Debe abandonar el Gobierno” El expresidente del Gobierno Felipe González aconsejó ayer al candidato del PSOE, Alfredo Pérez Rubalcaba, que deje el Ejecutivo “ya”, y expresó su convicción de que a España le conviene agotar la legislatura aunque “al PSOE no”.

ELDIA

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Soleado

13º 32º MIN

MAX

Jornada muy soleada, y con un ligero ascenso tanto de las máximas como de las mínimas.

—COLUMNA CINCO—

“Si Bildu quiere ser algo en política debe desengancharse de ETA”. JOSÉ LUIS CORCUERA (EX-MINISTRO DEL INTERIOR)

Aggiornamento

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

P

E.G.

Concurso de dibujo en Sanz Vázquez Una veintena de niños y niñas, todos vecinos de barrio de Colonia Sanz Vázquez, se han querido implicar de lleno en el desarrollo de las fiestas que se celebran por primera vez en su barrio desde hace años. Y lo han hecho participando en el concurso de dibujo, cuyos trabajos serán premiados por su originalidad. Había niños de edades muy dispares, desde un pequeño de 2 años hasta alguno que llegaba a los 12, pero esta diferencia de edad se tendrá en cuenta a la hora de escoger los mejores trabajos. Y es que el objetivo es crear una exposición, más adelante eso sí, para que los padres y vecinos del barrio contemplen el trabajo de estos pequeños. Los actos continuarán mañana con el tren turístico y el pregón de fiestas.

E.G.

E.G.

ablo Milanés, 25 euros; Cyndi Lauper, 40, igual que Calamaro y Sabina juntos; abono para el FIB, 175; el Papa, entre 30 y 210. El Papa está en precio. La entrada más cara la dan por toda la semana en pensión completa. Se entiende que la cama (en institutos públicos; seguro que nada de Aristos o Retamar) no será de pluma de ganso y se comerá pasta con tomate, pero por ese precio no se puede pedir más en Madrid en pleno mes de agosto. Los curas de barrios de pobres claman contra Rouco por haber conseguido el patrocinio de bancos que desalojan de sus casas a los pobres en vez de haber negociado que Botín y González se porten como buenos cristianos con los pobres afectados por la crisis que generaron Botín y González. Los pobres (hablo ahora de los curas) deben de creerse que estamos en la transición, cuando se esperaba algo de la iglesia, de la izquierda y de los cantautores. Se equivocan. Hoy todo es especulación. Bueno, casi todo, porque Durex y Control se ofrecieron a Rouco pero este les dijo que no, que con la especulación se transige pero con la jodienda no. Limpio de pecado, el cardenal saca pecho y dice que el gasto público que genere será muy pequeño en comparación con el parné que se dejen los peregrinos: Rouco, ministro de Turismo de Rajoy. Y en medio de todo esto, suponemos al Papa feliz en su papel de megaestrella del verano. A su lado los sesentones van Morrison o Mick Jagger son casi unos críos, y no hay brown eyed girl que tenga el tirón de una misa de Ratzinger. Esto es «aggiornamento» y no lo del Vaticano II.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.