DE Guadalajara JUEVES 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.085–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TEMA DEL DÍA El objetivo es “ahorrar 1.815 millones de euros, 1.718 de menos gasto y 97 de mayores ingresos” JCCM
Cospedal presenta “un plan de ahorro que creará empleo” Plan de Garantía:
“Es el único plan posible”:
Se apuesta por proteger los derechos sociales
Se conseguirá reducir el déficit al 1,3% autorizado —PÁGINAS 4-5— CRIADO ANTONIO
Cospedal asegura que con el recorte previsto se podrá desarrollar el calendario de pagos a proveedores, de manera que se pueda saldar las deudas con los empresarios en un plazo máximo de tres meses.
ECONOMÍA
No salen las cuentas en las rebajas que hoy terminan
Las rebajas, nada positivas.
SIGUE EL AYUNO DE PROTESTA:
El alcalde, sin soluciones para los huelguistas Antonio Román, por fin ayer, se reunió con los trabajadores de López Armada aunque sin resultados positivos para estos que no variarán un ápice su protesta y continuarán con la huelga de hambre ante
las puertas del Ayuntamiento de Guadalajara. Mientras vuelve a especularse con los contratos concedidos al empresario, la Asamblea de Apoyo a los operarios responsabiliza al Gobierno local. —PÁGS. 5-6—
DIPUTACIÓN
EL DÍA
Arranca el nuevo curso con las mismas polémicas El inicio ayer del curso político en el Palacio Provincial se caracterizó por la controversia entre PP y PSOE. Los primeros rechazaron dos mociones socialistas por relativas al Hospital y al Campus. —PÁGINA 16—
El pleno de ayer dedicó buena parte del tiempo al Plan de Carreteras.
Las rebajas de verano concluyen hoy y, según el primer balance que para EL DÍA hacen las asociaciones del sector de Guadalajara, no se esperan muy buenos resultados. En líneas generales, mientras el mes de julio, en especial la primera quincena, arrojó datos esperanzadores, agosto únicamente ha servido para cambiar esa dinámica.—PÁGINAS 8 Y 9—
EL DÍA TAURINO—28-29—
Balance de la fiesta taurina de Cuenca y Toledo anuncia su Alfarero de Oro
Guadalajara —10— La peña Spynce: 37 años de la historia viva de las ferias Fiestas —12-15— Todo a punto en Trillo, Horche y Almonacid Deportes —32-33— Ryan Harper, el 9 elegido por Terrazas
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
“El Gobierno de Castilla-La Mancha ante todo pretende defender el Estado de bienestar ante la ruina económica heredada de anterior Ejecutivo socialista”
—LA FRASE— DOLORES COSPEDAL PRESIDENTA DE LA JUNTA DE COMUNIDADES DE C-LM
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
UN PLAN DE AJUSTE NECESARIO EN LAS ACTUALES CIRCUNSTANCIAS
No hay color y tampoco vergüenza
—QUIJOTAZOS—
Leo Cortijo PERIODISTA
N
UESTRA región vive momentos muy difíciles, que se están manifestando más complicados que en otros lugares. El problema de las farmacias es un ejemplo de la angustia que aqueja a miles de empresarios y profesionales, que no saben cuánto tiempo podrán aguantar sin cobrar lo que les adeudan las diferentes administraciones, sin bancos dispuestos a dar créditos, y sin un reconocimiento de deuda eficaz para acceder a una financiación asumiendo el coste financiero ellos mismos, ya que la administración no puede endeudarse aún más. La transición de un gobierno saliente a otro entrante no ha sido fácil, y las dificultades eco-
nómicas halladas han complicado aún más la toma de decisiones. Ayer, por fin, y después de algunos apuntes en el Parlamento castellano-manchego, la presidenta de la Junta de Comunidades presentó un plan concreto, que debe garantizar la viabilidad de la economía regional, y que se basa en una drástica reducción del déficit mediante la contracción del gasto y el aumento de los ingresos. El plan es realista al basar su proyección en la contención del gasto -algo que está en la mano de la Junta- más que en el aumento de ingresos, ya que este guarismo se basa siempre en un cálculo. Es la primera acción firme de gobierno de la era Cospedal, a quien deseamos que el esfuerzo que va a suponer para todos, revierta en un freno a la destrucción de empleo, y la regeneración de condiciones propicias para la creación de puestos de trabajo rentables social, económica y administrativamente hablando. Cospedal ha garantizado en su discurso la protección de los derechos sociales, el pago a los proveedores en un plazo razonable, y la reducción del déficit en los próximos años hasta 1’3%. No hay duda de que es un plan ambicioso que va a exigir un coste político. Pero es un plan necesario en estos momentos. Reducir en el gasto en 1.718 millones de euros, y aumentar ingresos en casi 100 millones es una apuesta valiente, aunque no es tarea fácil
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Según circula por algunos mentideros internautas, el emir de Dubai, Mohamed bin Rashid Al Maktoum, quiere convertir la plaza de toros de Barcelona en la tercera mezquita más grande del mundo, con una macrooperación urbanística cuyo coste aproximado es de 2.200 millones de euros. Ahí queda eso. Por el bien de todos, esperemos que no sea verdad, y se quede en eso, en un rumor. Y en caso de que fuera cierto, esperemos que los políticos de turno tengan las suficientes luces como para negarse a tan atroz “inversión”. Qué pena. Quien la ha visto y quien la ve. La Monumental podría pasar de ver toros, a ver musulmanes orando en silencio. No hay color, y tampoco vergüenza. Despojan a los taurinos catalanes de su afición más querida sin ningún miramiento, cargándose años y años de historia, de tradición, de cultura, de arte... ¿Se lo pensarán tan poco para decir que no al emir de nombre impronunciable? Ahí está la clave. Lo dicho, no hay color y tampoco vergüenza.
—MINICOLUMNA—
Esto es lo que hay, y si no te gusta...
Cospedal se ha arremangado y mete la tijera en los gastos que entienden prescindibles Algunos son entendibles por todos, como la oficina de Bruselas, y algunos institutos y empresas públicas... Otros serán más cuestionados... Pero cuando no hay, no hay. A los sindicatos no les ha gustado que les preguntemos por las subvenciones para cursos cuando piden más impuestos. Pero no tiene sentido que este capítulo haya sido aumentado en las actuales circunstancias. Suponemos que tampoco les gustará que Cospedal anuncie que sobran 500 liberados sindicales...
Tamudo Manchego COLABORADOR
¡Menuda hay montada ahora mismo en la Liga española! todos los equipos critican las diferencias tan abismales que existen entre ellos y el Madrid y el Barcelona. Como uno de los mayores agitadores del grupo “perjudicado” se ha posicionado el presidente del Sevilla, Del Nido. Qué raro. Se trate de lo que se trate, este hombre siempre en la pomada. Ha tachado la liga de “porquería”, porque le fastidia que su equipo no llegue al nivel de los dos grandes, y lo achaca a lo que reciben éstos por los derechos de televisión. Me parece muy bien, pero a lo mejor se tendría que cuestionar su política de fichajes. Es lo que tiene vender a los mejores por millonadas, y comprar jugadores mediocres...
—SUBE— SELECCIÓN DE BALONCESTO
Empezó sufriendo en este Eurobasket, como casi siempre,pero se sobrepuso y ganó. Ahora falta ganar confianza todos.
—BAJA— GADAFI Y SU GUARDIA
La anunciada privatización de la TV autonómica depende de que el PP gane las elecciones.. Pero que nadie pierda de vista que mucha producción ya estaba externalizada... Momentos apasionantes, en suma. Como cada vez que cambia un gobierno en una institución. Lo importante es que los cambios lleguen a tiempo, porque la cosa esta mal... Ahora resulta que Gadafi violaba a esas famosas guardaespaldas vírgenes que tenía... no es de extrañar que no le protejan, si ya no son vírgenes por su culpa.
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CRIADO ANTONIO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Continúa el declive del Cuartel del Henares
Santos Arturo, Sixto, Régulo y Gil. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1904— Fundación del Estado del Líbano. —1939— Comienza la II Guerra Mundial con la invasión nazi de Polonia y anexión de Danzig. —1969— El coronel Muammar el Gadafi y jóvenes oficiales de la izquierda del Ejército derrocan en Libia al rey Idris, e instauran el Consejo Supremo de la Revolución. —1981— Dimite Francisco Fernández Ordóñez de UCD como ministro de Justicia. —2008— El juez Garzón pide a diferentes instituciones que den datos acerca de muertos y desaparecidos durante la Guerra Civil española y el franquismo.
Después de que el Ayuntamiento de la capital, en la pasada legislatura, decidiera optar por un proyecto en solitario en el Cuartel del Henares, este imueble sigue como estaba, o en peorres condiciones. Sería bueno para la ciudad que el Gobierno municipal apostara por este edificio situado en el Barrio de Manatiales. Está proyectada la construcción de un Centro Social, algo que serviría además para potenciar la participación de los vecinos y vecinas en la vida de su ciudad. Esperemos que en esta legislatura se pueda hacer realidad y no se quede en meras intenciones políticas. —EL DÍA—
—¿VE NECESARIA LA REFORMA DE LA CONSTITUCIÓN PARA REDUCIR EL LÍMITE DE GASTO?
EFEMERIDES
Domingo
Mari Carmen
Nicolás
Víctor
Me da la sensación de que es una medida necesaria, pero que se está haciendo en el tiempo de descuento y a la desesperada por parte del Gobierno.
Entiendo que puede ser una solución para la crisis, pero debería consultarse con el pueblo, que al final somos los que decidimos, y los principales interesados.
Creo que es una medida desesperada. Pero, ya que están, ¿por qué no aprovechan y reforman otros asuntos de la Constitución, que también son importantes?
La verdad es que no tengo ni idea de lo que quieren hacer. Yo soy joven, acabo de cumplir 18, y me da vergüenza ir a votar el 20-N, porque no creo a ningún candidato.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Segunda vuelta electoral Una gran mayoría de ciudadanos no hemos visto con buenos ojos el digamos pacto que se ha dado en Extremadura entre el PP. e Izquierda Unida, como tampoco vimos bien, los pasados pactos de Aznar y los mas actuales de Zapatero, con los vascos del PNV. y con los catalanes de CIU. Y todo, porque los pequeños partidos acaban “ gobernando, chantajeando y expoliando” al resto de los españoles. Para evitar tales golpes bajos a nuestra democracia, la solución sin duda es “una segunda vuelta electoral”. Se está debatiendo la reforma de nuestra Constitución, y ya se están relamiendo de gusto los nacionalistas catalanes de CIU, los vascos del PNV y la Coalición Canaria. CIU ya ha lanzado su chantaje, según su portavoz Durán i Lleida, votarán a favor de la reforma, si se reduce la aportación de Cataluña al Estado. Como siempre cuestión de dinero. Una segunda vuelta, aunque haya quien piense lo contrario,
Un día como hoy nacieron, personajes: —1453— Gonzalo Fernández de Córdoba, el 'Gran Capitán' español —1913— Mary Santpere, actriz cómica española —1922— Vittorio Gassman, actor italiano —1950— Fernando García Román, poeta y escritor español —1957— Gloria Estefan, cantante estadounidense nacida en Cuba
—ACTUALIDAD GRÁFICA— aporta tres grandes ventajas : evita chantajes, da gobiernos estables, y no permite juegos con los votos del ciudadano. Es el propio ciudadano, quien decide en la segunda vuelta, a cual de las dos formaciones finalistas que intervienen, le da su confianza. Quienes son contrarios a la segunda vuelta, no dan razones “claras y contundentes” que pongan de manifiesto que no es necesaria. Alegan la necesidad de “pluralidades” de ideas y de partidos, pluralidad que se alcanza aceptando que la composición de ayuntamientos, autonomías y parlamentos, sea la resultante de la “primera vuelta”, aunque el poder decisorio final corresponda a la formación política que salga victoriosa de las urnas en la segunda vuelta. También dicen ser contrarios a las mayorías absolutas, olvidando, que la formación de mayorías es la primera regla de las democracias. Sí se hace así, los pequeños partidos no desaparecen, se les da voz, aunque sea en la oposición. La oposición no debe ser humillante para nadie, muy al contrario,
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
nos debe espolear para trabajar, criticar y sancionar, todo aquello que no se corresponda con las inquietudes y necesidades ciudadanas. Sí se trata de buenos gobernantes se buscarán consensos, y si son todo lo contrario no. NURIA ROSELL
Por qué tiene que dar el Gobierno local de Guadalajara explicaciones a unos trabajadores de empresa privada? Que denuncien a la empresa y se dejen de huelgas de hambre CAROLINA F.
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La Actualidad Gráfica nos lleva hasta la Avenida del Ejército de Guadalajara, justo a la altura de la Jefatura Provincial de Tráfico. Ahí, en su edificio, un hombre ya jubilado se afanaba ayer en dejar en condiciones adecuadas el seto en cuestión. Es de agradecer que se cuiden de esta manera los adornos aunque sea en inmuebles privados porque, sin duda, gana toda la ciudad.
4
C-LM Tema del Día
Tema del día
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—Plan de ajuste—
Cospedal anuncia su receta para afrontar la crisis La presidenta presentó ayer la fórmula de reducir el déficit del 4,9 al 1,3 ahorrando 1.815 millones de euros entre lo que queda de año y el próximo. Las restricciones se aplicarán a todo el conjunto del Gobierno. Por C.Muñoz
E
ran muchos los que hablaban de la necesidad de encontrar una “varita mágica” para solucionar los problemas de liquidez que tiene Castilla-La Mancha en estos momentos y poder contribuir a sacar a la región de la crisis en la que se encuentra. Ayer, la presidenta del Ejecutivo regional, María Dolores Cospedal, presentó un ambicioso “Plan de garantía de los servicios básicos de Castilla-La Mancha” con el que se pretende cumplir con el techo de gasto que marcará la Constitución y, sobre todo, para poder dejar el déficit del 4,9 en el que se encuentra ahora, en el 1,3, para lo cual es necesario ahorrar 1.815 millones de euros en lo que queda de daño y el 2012, algo que se antoja como clave teniendo en cuenta que la deuda real en estos momentos es de 7.455 millones de euros, a lo que hay que sumar 2.600 en concepto de obligaciones reconocidas y no pagadas, que suman los famosos 10.000 millones de euros que aún quedan por pagar y una liquidez en las arcas, a fecha 30 de junio, de sólo 36 millones de euros. Para solventar estos problemas, Cospedal y todo su equipo de Gobierno han llevado a cabo un amplio programa de restricciones centrados en tres pilares, “austeridad, responsabilidad y solvencia”, algo que la presidenta regional asegura que “sabrán comprender todas las familias de Castilla-La Mancha, las cuales son conscientes de la situación en la que nos encontramos y que es necesario llevar a cabo”.
GASTOS PRESCINDIBLES
En lo que a los costes de personal se refiere, el Gobierno quiere tener un ahorro de 391 millones de eu-
ros “racionalizando la estructura de la administración” para lograr un ahorro de 32,8 millones, que se lleva a cabo con la reducción de altos cargos, la supresión del 40% de los puestos de personal eventual, la supresión de la Comisión Regional de la Competencia, del Consejo Económico y Social, la eliminación de la figura del Defensor del Pueblo, de los delegados de la Junta en las provincias. También se pondrá fin a la Oficina de la Junta de Comunidades en Bruselas, la supresión de la mitad de los conductores y secretarias de los altos cargos, además del 75% de los puestos de asesores de Educación y la racionalización de las plantillas adscritas al Sescam.
—Capítulo de ingresos—
DERECHOS SINDICALES LOLA CABEZAS
La Junta prevé ingresar de forma inmediata 97 millones El Gobierno de Castilla-La Mancha espera incrementar sus ingresos en los próximos meses en 97,5 millones de euros para contribuir en la disminución del déficit. Para conseguirlo se apuesta por “mejorar la gestión en la obtención de fondos comunitarios, que supondrá un incremento en las arcas 43,7 millones de euros. También se producirá de forma inmediata la venta de varios inmuebles del Gobierno regional “que en estos momentos no tienen ningún uso”, con el que esperan lograr 10 millones de euros. En tercer lugar se producirán operaciones de “sale and leaseback” o lo que es lo mismo, de
venta con arrendamiento y posterior derecho de recompra, de la totalidad de los bienes inmuebles propiedad de la Junta de Comunidades susceptibles de enajenación. En cuarto lugar, el Gobierno regional se desprenderá de la participación en empresas privadas de Gas Natural y Telecom, que supondrá unos ingresos de 12 millones de euros. En quinto lugar venderán parte de los 2.500 coches que tenía el anterior Gobierno y con lo que lograrán 4,5 millones de euros. Y po último, se prevé la disminución de la escala autonómica del IRPF.
A partir de ahora se producirá una adaptación de los derechos sindicales a la normativa nacional para lograr un ahorro de 19,4 millones de euros. Esto se logrará reduciendo el número de liberados, los cuales pasarán de 785 a 284. Dentro de este mismo capítulo también se llevará a cabo la supresión de las subvenciones sindicales y se fijará un plan contra el absentismo que servirá para ahorrar 46 millones. Para ahorrar 137 millones de euros más, el Gobierno incrementará en horas el trabajo de los profesores de secundaria e infantil, reducirá de 33 a sólo 1 los centros de profesores (-28 millones), se ajustarán las vacaciones en algunas sustituciones, se terminará con la posibilidad de los años sabáticos y será la propia consejería de Educación la que asuma las funciones de la oficina de evaluación de Alcázar de San Juan. PERSONAL ESTATUTARIO
Con este capítulo se quiere ahorrar
111 millones. De esta forma se congela la oferta pública de empleo en 2012 y no se podrá contratar interinos salvo casos muy concretos y se controlará mucho más el complemento de productividad. PERSONAL ESTATUTARIO
En esta partida son muchos los apartados que a base de sumar pequeñas partidas se logra una tremenda reducción, concretamente de 134,4 millones Por ejemplo, se reducirá al 50% el dinero destinado a reparaciones en edificios (- 4 millones), se realizará una gestión más “coherente” de la energía, reducirán un 15% el gasto en alquileres o se prescindirá de ellos en caso de no llegar a acuerdos con los arrendatarios, como medida previa a terminar con todos los alquileres que tienen en un plazo de dos años, no se comprarán más coches salvo necesidad imperiosa (-400.000 euros), también revisarán los seguros de los vehículos (200.000 euros), el carburante se pagará y revisará su uso por medio de tarjetas de combustible y se centralizará el mantenimiento de los vehículos (-3,4 millones). GASTOS DE TELÉFONO
El Gobierno regional observará y controlará el gasto de los teléfonos de la administración y se reducirá el número de teléfonos móviles que
EL DÍA
Tema del Día C-LM
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—INGRESOS— EL GOBIERNO VENDERÁ SU PARTICIPACIÓN EN GAS NATURAL Y TELECOM C-LM
5
—GASTOS— EL GOBIERNO REVISARÁ HASTA EL USO DE TELÉFONOS, LAS DIETAS Y EL CONSUMO DE GASOLINA
LOLA CABEZAS
—BREVES— EL DIA
PARTIDO SOCIALISTA
Critican los recortes sociales de Cospedal Algunas medidas Guijarro ha exigido al Gobierno que cuente con los agentes sociales y con la oposición parlamentaria, cosa que, ha dicho, “no ha ocurrido con la primera iniciativa en esta materia, la Ley de Emprendedores”. Evitar que De Cospedal siga recortando en las políticas sociales y para mejorar también los ingresos fiscales de la Junta, el PSOE está dispuesto a proponer en el próximo periodo de sesiones una rebaja del 8 al 4 % del impuesto de transmisiones que grava la venta de vivienda usada en Castilla-La Mancha, entre otras muchas medidas. En la imagen, la presidenta de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ayer en rueda de prensa.
paga la Junta (-2 millones) ASISTENCIA TÉCNICA
Con estas medidas se quiere ahorrar 11,7 millones. El plan es fácil, se trata de realizar una restricción en la contratación de asistencias técnicas impulsando la productividad de los servicios internos, algo que se llevará a cabo, por ejemplo, en materia de asesoramiento jurídico. PUBLICACIONES
El Gobierno quiere “limitar” las publicaciones cartográficas y corporativas, además de potenciar el uso de medios electrónicos que no supongan gasto alguno, además de configurar las impresoras para imprimir por las dos caras del folio. También se eliminará la revista de Castilla-La Mancha AGENTES MEDIADORES Y DIETAS
El Ejecutivo reducirá a la mitad la partida destinada a la Oficina Técnica de Vivienda y del 100% para el 2013 (-2,5 millones) y la reducción de intermediación de los agentes mediadores de las oficinas liquidadoras de impuestos (-2 millones). También se reducirá el concepto de gasto en dietas. INFRAESTRUCTURAS TIC
La Junta iniciará la consolidación de los Centros de Procesos de Da-
tos, creando un Centro de Procesos de Dato Integral (-5,8 millones). También se reducirá el apoyo informático (-780.000 euros) EDUCACIÓN Y SERVICIOS VARIOS
Realizarán una reducción de los gastos de funcionamiento de la red de centros de formación de docentes (-5,5 millones) y una disminución del gasto corriente para el mantenimiento de centros propios que supondrá un ahorro de casi 21 millones de euros, a los que hay sumar otros doce tras la revisión de los conciertos existentes modificando los parámetros en la prestación de los servicios. También se suspenderán temporalmente los programas de Termalismo y Turismo social, salvo los que sean por prescripción médica (- 8 millones). RACIONALIZACIÓN
Uno de los objetivos clave para el próximo ejercicio será en las contrataciones de servicios el factor precio, el cual será relevante en un 65% de los puntos finales. En este mismo sentido también se realizarán sistemas de contratación centralizada que permita un ahorro a través de la agrupación de la contratación, por último también se podrán realizar convenios con otras regiones limítrofes.
EMPRESAS PÚBLICAS
Será una de las partidas de ahorro más importante al contemplar 389 millones. Así, se terminará con la Ínsula Barataria. (-1,5 millones). Reducción de un 20% del presupuesto de RTVCM y posterior privatización. Extinción del Instituto Don Quijote de Promoción Turística (8,8 millones), reducción de subvenciones a empresas públicas y privadas del sector agrícola (-9,4 millones). VARIOS
Suspenderán temporalmente la ejecución de obra nueva en infraestructuras, con excepción de las comprometidas en gastos plurianuales, recalculando las anualidades. Todos los proyectos suspendidos se reanudarán una vez saneadas las cuentas (-247 millones) Por último, se producirá otra reducción de transferencias a empresas públicas del sector agrícola (-51,6 millones), se extinguirá el Ivicam (-1,5 millones) y se racionalizarán las infraestructuras e instalaciones sanitarias (-400 millones), a través de operaciones de venta con arrendamiento y posterior derecho de recompra de los edificios de la consejería de Sanidad. También desaparecerán de forma casi inmediata muchas de las empresas públicas.
2.600 MILLONES DE DEUDA
El calendario de pagos, a lo sumo en tres meses La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, fue ayer más concisa y clara que nunca al asegurar que “estas actuaciones que estamos seguros que motivarán las críticas de algunas personas, seguramente incluso de esas que son los culpables de que tengamos que realizarlas y apretarnos el cinturón igual que muchas empresas y familias, lo hacemos para poder llevar a cabo antes de tres meses un calendario de pagos a todos los que tienen facturas dentro de esos 2.600 millones de euros de gasto reconocido y no pagado”, o lo que es lo mismo, antes de que termine el año serán muchas las personas que podrán respirar aliviadas al saber que se están tomando las medidas para poder hacer frente a las deudas contraídas por el Ejecutivo regional. Se trata, en definitiva, de una luz al final del largo túnel de la crisis.
VALORACIÓN DE ATA
Satisfacción por la previsión de generar empleo Recobrar la confianza La Asocia-
ción de Trabajadores Autónomos de Castilla la Mancha, ATA Castilla la Mancha, ante el anuncio del Plan de Garantía de los Servicios Sociales de Básicos de Castilla-La Mancha presentado Cospedal, espera que la puesta en marcha de estas medidas anunciadas sea el punto de partida de una nueva gestión que ofrezca la recuperación económica de la comunidad y devuelva la confianza a sus ciudadanos. COMISIONES OBRERAS
No comparten ni el fondo ni la forma de las medidas Sindicato CCOO no comparte el fondo ni la forma del denominado Plan de Garantía de los Servicios Sociales Básicos y publicado, a grandes rasgos, con variopintos detalles cuantificados a modo de ‘ejemplos’, y muchas lagunas e inconcrecciones, en la página web de la Junta.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1:EL PERIODO DE REBAJAS CONCLUYE EN LA CAPITAL 2:PEÑAS DE GUADALAJARA
SOCIEDAD Antonio Román habla por primera vez con los huelguistas tras diez días de reivindicación CRIADO ANTONIO
En su undécimo día de huelga de hambre, Ioan Marcu muestra gestos de fatiga y cierta debilidad corporal.
“Me dijo que teníamos que dejar la huelga de hambre” Los trabajadores mantendrán la huelga al conocer que no cobrarán aún La Asamblea de Apoyo responsabiliza al Ayuntamiento de los impagos A. C. / A.S.C. GUADALAJARA
E
l décimo día de huelga de hambre para los tres trabajadores de la empresa que prestaba servicios de control de accesos en instalaciones deportivas municipales, Magerit Facility, se caracterizó por la manifestación pública de continuar la acampada y el ayuno que desde el pasado día 22 de agosto llevan realizando en la plaza Ma-
yor, frente al Ayuntamiento de la capital. Esta decisión viene provocada por la reunión que mantuvieron ayer una representación de los tres trabajadores de la empresa de Alberto López Armada con el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, ya en la ciudad, tras varios días de ausencia. “Nos dijo que Magerit no estaba embargada y se podía ingresar el dinero. Ayer, recibió una nota que dice que la empresa tiene un embargo en la cuenta por unos 23.000 euros y no podemos cobrar”, explicó Ioan Marcu. Asimismo, incidió en la gestión que ha realizado el Ayuntamiento capitalino ante este problema surgido con dicha subcontrata municipal. “Me imagino que el alcalde sabía que la empresa no tenía embargada la cuenta y que contaba con dinero para ingresarlo. Por qué ha tardado tanto tiempo”, preguntó el único huelguista que sigue manteniendo aún el ayuno.
Ioan Marcu recriminó también la actitud del equipo de Gobierno al mantener en vigor contratos con una de las empresas de López Armada, el cual, a juicio de los huelguistas, “abusa y explota a todos sus trabajadores”. De la misma forma, Iuliana Pena comentó como Antonio Román les aconsejó que cesaran la reivindicación. “Me dijo que teníamos que dejar la huelga de hambre porque el señor alcalde iba a pagar a nuestra empresa pero fuimos y nos ha dicho que no puede pagar. No nos puede ayudar en nada”, aseguró la única mujer del grupo. OTRA VOZ DIFERENTE
La Asamblea de Apoyo que han creado a colación integrantes del movimiento ciudadano 15-M presentaron también sus peticiones. “Exigimos al Ayuntamiento y a la justicia que tal y como el alcalde ha prometido directamente a los trabajadores, se obligue al empresario Alberto López Armada
ASAMBLEA DE APOYO
Interrogantes aún sin responder La Asamblea de Apoyo de los Trabajadores en Huelga de Hambre manifestó ayer su indignación por los acontecimientos que se han sucedido estos días.Asimismo pidieron explicaciones a un Ayuntamiento que ha mantenido un silencio sepulcral en relación a la huelga iniciada por los tres trabajadores de la subcontrata municipal, Magerit Facility. Entre las preguntas sin resolver, la Asamblea de Apoyo destaca la relación que une a algún miembro del Consistorio con el empresario López Armada.“Cómo se explica que estando ilocalizable hayan conseguido localizarle inmediatamente cuando les ha hecho falta”, apuntaron.
a cumplir su parte de contrato”, declaró un portavoz. Por otro lado insistieron en culpabilizar al Consistorio de Guadalajara pues “no pude delegar su responsabilidad firmando contratas”. “Están moralmente obligados a responder a esta situación ya que han participado de ella, son los cómplices”, apuntaron al respecto. El movimiento también apoyó la opinión mantenida por Ioan Marcu y afirmó que a día de hoy “hay un contrato con este empresario mafioso” por medio de la empresa Breogán Servicios Medioambientales. “No queremos ni debemos ser cómplices de la explotación laboral ni de la estafa del estado”, apostillaron al tiempo que denunciaban “la falta de control que el Ayuntamiento ejerce sobre sus contratas”. Acuerdos que, dijeron, “son sistemáticamente violados” y “no realizan parte de lo pactado existiendo además casos de abusos graves y flagrantes”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—MOVILIZACIÓN— LOS TRABAJADORES CONTINUARÁN CON LA HUELGA DE HAMBRE
7
—VIGENCIA— LÓPEZ ARMADA TIENE CONTRATOS MUNICIPALES HASTA 2014
Las empresas ingresarían más de un millón de euros de cumplir todas las adjudicaciones realizadas CRIADO ANTONIO
La alargada sombra de 30 contrataciones La Ley de Grandes Ciudades ampara situaciones como la de López Armada B. M. GUADALAJARA
Los trabajadores seguirán acampados en la Plaza Mayor indefinidamente.
—UGT entiende que hay otros cauces—
La decisión adoptada es “dramática” David Pinillos, secretario provincial de UGT, entiende que la decisión adoptada por los huelguistas de la plaza Mayor es “dramática” así como exagerada si se compara con el alto porcentaje de guadalajareños que viven hoy en día una situación parecida a la que denuncian estos trabajadores de Magerit Facility. “En algunos casos con peores circunstancias, porque hablamos de mayores cantidades económicas”, apuntó Pinillos durante la
comparecencia de ayer. Así, el secretario provincial de UGT en Guadalajara entiende que no es motivo “para dar el paso que en este caso se ha dado con el carácter de irreversibilidad para la salud de estos trabajadores”. Por ello, instan a que abandonen la huelga de hambre que iniciaron el pasado 22 de agosto y retomen otros cauces como los legales. No obstante, los trabajadores de la empresa de Alberto López Armada mantienen firme su
decisión de permanecer en la plaza Mayor reivindicando unos derechos que consideran fundamentales para el hombre. Por otro lado, el secretario provincial de UGT incidió en la necesidad de cambiar “una legislación que permite que un trabajador, al cuarto día de faltar a su puesto de trabajo, pueda ser despedido con un mano delante y otra detrás, y tenga que estar esperando hasta tres meses sin cobrar para poder rescindir su contrato”.
La huelga de hambre que iniciaron los tres trabajadores de Magerit Facility Services hace ya once días, y que solamente uno mantiene después de tanto tiempo, ha vuelto a abrir el debate acerca de la transparencia en las contrataciones públicas y la seguridad en la prestación de los servicios públicos. Y es que el empresario en cuestión, Alberto López Armada, ha estado en el punto de mira de los sindicatos y la oposición dada la gran cantidad de contratos de que ha sido adjudicatario y de las tropelías laborales que se le achacan. Por un lado, los sindicatos denuncian los casos de conflictos laborales e impagos a trabajadores y a la Seguridad Social protagonizados por estas empresas, y que ahora se hacen más que evidentes en Guadalajara por esta huelga de hambre, mientras que el PSOE duda de la legitimidad de estas mercantiles y de su designación “a dedo” para cumplir con estas labores. Al menos, son una treintena los contratos que este grupo empresarial ha firmado con el Consistorio capitalino con cinco de sus empresas (Magerit Facility Services, Claraval, Alcarreña y Bonaval, Seguralia Seguridad Integral y Breogán Servicios Medioambientales), según los datos hechos públicos por el PSOE municipal o a los que ha tenido acceso este diario, muchos de ellos al amparo de los pro-
cedimientos negociados sin publicidad y las contrataciones directas que permite la Ley de Grandes Ciudades. Así, y de cumplirse todas estas adjudicaciones, algunas de ellas aún en marcha, el polémica empresario ingresaría más de un millón de euros de las arcas municipales entre 2008, fecha de la primera concesión, hasta 2014, cuando termine su contrato de mantenimiento y explotación de la finca de Castillejos. Este elevado número de contrataciones se debe a una táctica, muy común en las administraciones, de fraccionamiento de contratos amparándose en cuestiones temporales y espaciales, si bien se trata de un mismo servicio. Esto reduce la cuantía de las facturas y simplifica el procedimiento administrativo, que se puede simplificar a una simple contratación “a dedo”. Así, por ejemplo, las diferentes empresas de López Armada han desarrollado el mismo año labores de control de seguridad en los dos mercadillos navideños, el hebreo y el de regalos, con dos contratos diferentes. Por otro lado, la base legal y social de las mercantiles no es demasiado clara. Así, tras un rápido rastreo, muchas de ellas no disponen de una sede social concreta y carecen de datos tan sencillos como un teléfono de contacto. Además, sus fechas de creación son relativamente cercanas a la concesión de muchos contratos. Así, y tal como sospechan desde el PSOE, estas mercantiles parecen creadas a propósito con el fin de conseguir las adjudicaciones sin los reparos o deficiencias que se podrían encontrar debido a sus presuntas deudas laborales o tributarias denunciadas por los trabajadores.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REBAJAS A pesar de ser muy agresivas este año, con descuentos de hasta el 70 por ciento desde el primer día
Decepción en las primeras cifras de las rebajas de verano EL DIA
La primera quincena de julio ha sido la más fuerte, y agosto ha sido un mes flojo Calzado y ropa se han mantenido con altibajos, pero bajan el resto de los sectores
ne que surgir "en base a una profunda reflexión y trabajo, el cambio debería ser muy profundo, empezando por las propias firmas". Sin embargo, se muestra algo escéptica. "No esperamos solidaridad en esta sociedad que se mira demasiado el ombligo". POCA AYUDA INSTITUCIONAL
Y es que opina que el apoyo de la Administración "es escasísimo, muchos comerciantes están desencantados, el 90% de las iniciativas salen de nuestra imaginación, cuando los políticos deberían también aportar ideas, pero hay que dárselo todo hecho, solo se ponen flores, y estamos pagando de nuestros impuestos a unas personas para que nos ayuden y apoyen". Y pone el ejemplo de los Reyes Millonarios, una iniciativa navideña de FCG en la que "la aportación del Ayuntamiento es mínima, por eso esta asociación está viva y se mueve mucho". En cambio arremete contra otros apoyos municipales. "No entiendo el apoyo institucional a una peña, por ejemplo, cuando las asociaciones comerciales han tenido muy poco apoyo financiero y administrativo". En cuanto a la competencia de los comercios chinos, Rosa le quita hierro, porque cree que "siempre que se abre la competencia
Y.C.A. GUADALAJARA
Recién terminadas las rebajas de verano -que comenzaron el 1 de julio y finalizan hoy- las asociaciones de comercio ya han hecho sus primeros balances, que no resultan demasiado positivos. Así, aunque el mes de julio "estuvo animado, dentro de la coyuntura económica", según la presidenta de Federación Provincial de Asociaciones de Comercios y Servicios (FCG), Rosa Alonso, agosto ha sido mucho más decepcionante, aunque no por ello menos esperado, según la tendencia de los últimos años. "En agosto se ha vendido aproximadamente un 6 por ciento menos que en 2010, aunque sucede lo mismo todos los años, no nos ha pillado por sorpresa". Lo que sí resulta sorprendente es
CAMBIO EN LA VENTA
CIFRAS ESPELUZNANTES
La venta on-line está haciendo mucho daño al pequeño comercio, que no puede competir
Desde 2008 a febrero de 2011 han cerrando un total de 450 comercios en nuestra provincia
que estas cifras se produzcan pese a que han sido rebajas muy agresivas con descuentos de hasta el 70% desde su inicio. Y es que Alonso señala que "las ventas no se aproximan ni de lejos a la de los años anteriores a la crisis", aunque recuerda que las rebajas no son para obtener rentabilidad, sino para "quitar excedentes de temporada". El balance de la Federación de Asociaciones de Pymes y Autónomos de Comercio de la Provincia de Guadalajara (FEDECO) es muy similar. Así, su presidente, Ángel Escribano, en función de las opiniones recopiladas entre sus asociados, resume que "en el sector del calzado ha sido prácticamente igual que el año pasado, pero con más descuentos, del 40% como mínimo desde el primer día, mientras que en los comercios de electrodomésticos, muebles, regalos, o juguetes en general ha sido más flojo, y en ropa hay desacuerdos, la mitad bien, y la otra mal". En general, el resumen es que la primera quincena de julio ha vuelto a ser la más fuerte, como
se reparten las ventas, los chinos no tienen por qué hacer daño, porque son productos específicos para un determinado público, aunque es verdad que ahora el consumidor busca lo más barato sin mirar la calidad". A pesar de todo, la presidenta de FCG asegura que "no voy a tirar la toalla, pero picar piedra cansa mucho y mientras, el pequeño comercio está desapareciendo". Ángel Escribano, presidente de Fedeco, también ha elaborado su propia teoría, y no es muy halagüeña. "Aún queda mucha crisis", y aunque asegura que no cuenta con ninguna perspectiva ni previsión objetiva cara al futuro del comercio, se ciñe a unos datos demoledores que revelan que desde el año 2008 a febrero de 2011 en la provincia de Guadalajara se han cerrado un total de 450 comercios minoristas y alguna media superficie, “pero la mayoría autónomos, y en todos los sectores, y además, los trabajadores se encuentran en un estado de mayor precariedad laboral".
de costumbre, pero se han ofertado más descuentos y el gasto medio ha sido más bajo. LA CLAVE El pequeño comercio es el que más está acusando la crisis. Según la presidenta de FCG, Rosa Alonso, también se debe al cambio en las costumbres en la sociedad y a la falta de apoyo institucional.
CAMBIO DE MENTALIDAD
Rosa Alonso conoce al dedillo el comercio y su trayectoria, y a base de analizar una y otra vez las causas de la crisis del pequeño comercio para intentar buscar soluciones, ha elaborado su propia teoría, eso sí, basada en la observación de la realidad. "No toda la culpa la tiene la crisis. Estamos en una sociedad muy extraña, llevamos muchos años de consumo excesivo de todo, han cambiado las costumbres, las tradiciones, la forma de pensar. Ahora la gente prefiere comprar productos de peor calidad pero más baratos, y tener tres camisetas baratas en vez de una buena, vestimos peor, y calzamos ya ni te
digo, hasta zapatos de plástico de tres euros, que ni mi abuela". Para la presidenta de FCG, el fondo del problema es que "el concepto de comercio ha cambiando, la venta se está repartiendo mucho, porque ahora hay ofertas on-line de todo, así que el pequeño comercio pierde ventas y clientes. Y el todo vale está ocurriendo en muchas profesiones, no sólo en el comercio", avisa. Rosa Alonso no duda en afirmar que "el comercio tradicional está amenazado, y lo peor es que afecta a muchos puestos de trabajo, porque para vender on-line hace falta mucha menos gente, y además, nosotros tenemos muchas cargas fiscales y si cierran negocios, se dejan de pagar impuestos". Para Rosa, la solución es eminentemente "política" y tie-
Las rebajas de verano han continuado en la misma línea del año anterior, con una primera quincena de julio positiva y una bajada en el mes de agosto del 6% respecto a 2010.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
9
Los consumidores compran menos marcas y apuestan por los artículos más rebajados y que más necesitan EL DIA
EL DIA
Se compran menos marcas y solo los artículos que se necesitan de verdad.
2 EL DIA
El consumidor gasta un 23% menos que en las rebajas de 2010 El gasto medio por persona se estima en 50 euros, la cifra más baja desde que llegó el euro
3 EL DIA
El 94% de las mujeres comprarán frente al 81% de los hombres, pero solo lo imprescindible EL DÍA
4
Ropa y complementos siguen siendo los artículos más demandados, y bajan tecnología y mobiliario. Y aunque 9 de cada 10 españoles compra algo en rebajas, ya no es para renovar armario, sino para comprar lo imprescindible. Bajan las compras de marcas, ahora se compra lo más rebajado y solo lo que se necesita.
sado de ir a las rebajas para renovar su vestuario a comprar lo absolutamente imprescindible por su maltrecha economía”. Respecto a las decisiones de compra, nueve de cada diez españoles compra algo en rebajas, siendo el porcentaje mayor en el caso de las mujeres (94%) que en el de los hombres (81%). La ropa y complementos siguen siendo los artículos más demandados en rebajas por los consumidores, mientras que los artículos de tecnología y mobiliario pierden adeptos.
GUADALAJARA
MENOS MARCAS
La Federación de Usuarios y Consumidores Independientes (FUCI) ha realizado un estudio a nivel nacional para conocer el desembolso económico de los españoles en la temporada de rebajas mediante una encuesta a 1.500 consumidores. La principal conclusión de este estudio es que el gasto en rebajas será inferior al del pasado año, siendo la media de 50 euros por persona, frente a los 65 de 2010, es decir, un 23% menos. La presidenta de FUCI, Agustina Laguna, ha destacado “el hecho de que si bien ha habido un considerable aumento de los consumidores que tenían pensado comprar en rebajas, también va a haber un significativo descenso en el gasto previsto. Los 50 euros de media que gastarán los españoles suponen el importe más bajo desde la llegada del euro”. “Estos datos evidencian la crisis económica que sufren los consumidores españoles, que han pa-
Sobre las medidas de ahorro previstas, el 19% de los consumidores evita las marcas, un 37% compra lo que estás más rebajado, y un 39% sólo lo que necesita. Y un año más se observa un importante desconocimiento de los derechos y deberes de los consumidores. Un buen ejemplo es el hecho de que sólo un 19% de los españoles conoce cual es la garantía de los bienes de carácter duradero que adquieren. Según la presidenta de FUCI, “la mayoría de los consumidores persiste en el error de creerse con derecho a la devolución del dinero de lo que compran, aunque no lo anuncie la publicidad”. Y añade: “los consumidores onfunden estrategias de venta con derechos reales de los consumidores y no proponen al comercio adecuadamente su reclamación en caso de vulneración de derechos, por lo que la resolución del problema se dilata o no se atiende”.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FERIAS Y FIESTAS 2011 ‘Spynce’ es una de las peñas con más socios de la capital, alrededor de 350
Juventud y diversión, los rasgos que definen ‘Spynce’ La media de edad de esta peña es de 25 años, una de las más jóvenes de la ciudad Un año más volverán a ubicarse en el paseo de San Roque, junto a la ermita del santo A.S. CARABAÑA GUADALAJARA
Hace ya 37 años que la peña ‘Spynce’ fue creada. Era el año 1974, y desde entonces hasta hoy, esta popular agrupación de amigos, la de las que más anima las Ferias y Fiestas de la capital, no ha cesado su actividad. “Nació de un grupo de chavales, y aunque hoy esos chavales ya son mayores, sí que quedan sus hijos”, explica Juan Antonio Martínez Gasca, el presidente de la peña. Y es que si hay algo que define a ‘Spynce’, es la juventud de sus miembros. “La media de edad será de unos 25 años”, comenta el presidente, “y eso que, salvo contadas excepciones, no admitimos a menores de edad”, añade. “No es una peña tan familiar como otras, sí hay primos o hermanos, pero es gente muy joven”. Sin embargo, el origen del particular nombre de esta peña, sigue siendo una incógnita, “hay muchas historias y muchas leyendas”, dice el presidente de ‘Spynce’, “pero realmente, ni los
veteranos de la peña llegan a conocerlo”, concluye. Para este año ‘Spynce’ seguirá ubicándose en el paseo de San Roque. “Llevamos allí como 10 años, justo en la ermita de San Roque, no tenemos intención de cambiar, mientras nos dejen”, según relata el presidente, “aunque también nos da pena que se hayan llevado a muchas de las peñas al Ferial, porque antes había más ambiente”, recalca. Asimismo, ‘Spynce’ espera contar con alrededor de 350 peñistas, que tendrán que pagar 160 euros de cuota. “Llevamos tres o cuatro años en que la tenemos que ir subiendo”, expone Juan Antonio, “pero tanto los veteranos como los nuevos socios pagan la misma cantidad”, matiza. Todos ellos podrán disfrutar así de charangas, verbenas, pero también de otros eventos tradicionales como el cañón de espuma durante el desfile y la ‘farlopada’, “que es el bautizo de los nuevos, en la que nos tiramos arina entre los veteranos y los novatos”, apunta el máximo responsable de ‘Spynce’. Así pues, no cabe duda de que los peñistas de ‘Spynce’ volverán a aportar un año más su nota de color y diversión para las Ferias y Fiestas de la ciudad. Unos peñistas que se volverán a enfundar sus habituales pantalones vaqueros y sus camisetas blancas, estampadas con el logotipo de la peña, una ‘S’ rodeada de dos círculos, “semejante a la marca que deja el hierro al rojo vivo sobre la piel de los toros, con el símbolo de su ganadería”, matiza Juan Antonio.
EL DÍA
EL DÍA
EL DÍA
PREGÓN DE FERIAS Y FIESTAS 2011
“Pedimos volver al Ayuntamiento” “En ‘Spynce’ ha desilusionado que el pregón no se celebre en la Plaza Mayor”. Así de contundente se muestra Juan Antonio Martínez Gasca, presidente de la peña ‘Spynce’, respecto a la decisión del Consistorio de la capital de volver a celebrar el pregón de peñas en la plaza de los Caídos, junto al Palacio del Infantado. “En la primera reunión que mantuvimos con Jaime Carnicero (concejal de Festejos),
todas las peñas le pedimos unánimemente que queríamos volver al Ayuntamiento, ya que habían acabado las obras, y dijo que lo tenía que consultar con los responsables de la seguridad”, expone el presidente de ‘Spynce’. “Pero nos hemos enterado por los medios de que no va a ser así”, añade. “Aunque todo fue de palabra, no había nada escrito”, apostilla Juan Antonio. Los peñistas de ‘Spynce’ tienen comoúncio objetivo pasarlo bien durante las Ferias y Fiestas de Guadalajara.
EL DÍA
Actualidad 11
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AUTÓNOMOS UPTA se reunió con la Junta para abordar las prioridades de este colectivo
WWW.ELDIADIGITAL.ES
Los autónomos creen necesarios los beneficios fiscales en el IRPF
El 88% de los lectores, a favor de la presión fiscal a los más ricos
EL DIA EL DIA
UPTA ha presentado al director de Trabajo unas propuestas para que añadan al texto legal El 80 por ciento del tejido empresarial de C-LM está formado por autónomos EL DÍA C-LM
El secretario general de la Unión de Profesionales y Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha, Carlos Bonilla, y el director general de Empleo, Antonio Conde, mantuvieron ayer una reunión de trabajo en Toledo con la futura Ley de Emprendedores y Promoción del Trabajo Autónomo como telón de fondo. Bonilla hizo entrega de un borrador de Ley elaborado por la Organización de autónomos en el que se desgranan algunos de los aspectos que, desde la perspectiva de UPTA Castilla-La Mancha, debería recoger la Norma que finalmente se apruebe. UPTA ha mostrado especial interés en que la Ley aplique beneficios fiscales a los trabajadores por cuenta propia en el tramo autonómico del IRPF. El secretario general de la Organización de autónomos ha explicado al director general que actualmente cuando existen beneficios fiscales sólo se pue-
Resultados de la encuesta de la última pasada. EL DÍA C-LM
Durante la reunión, que tuvo lugar ayer, entre UPTA y la Dirección General de Empleo.
den beneficiar de ellos las personas jurídicas a través del Impuesto de Sociedades y no los autónomospersonas físicas que tributan a través del IRPF, y que este hecho es injusto dado que el 80 por ciento del tejido empresarial de la región está formado por autónomos que determinan sus rendimientos a través del Impuesto de la Renta. Otro de los aspectos que la Organización de autónomos ha destacado en la reunión ha sido la ne-
cesidad de implantar mecanismos que permitan al autónomo acceder al crédito para crear, afianzar o mejorar sus iniciativas empresariales, ya que, según estima UPTA, la financiación privada está vetada para el autónomo en este momento. En este sentido, Carlos Bonilla manifestó la disposición de UPTA a estudiar la mejor manera de articular las ayudas directas al emprendimiento que actualmente se otorgan para hacerlas así más
efectivas. CUESTIÓN DE ESTA SEMANA
UPTA C-LM también traladó a la Dirección General de Empleo el deseo de que la Ley recoja la creación de un Consejo específico del trabajo autónomo o la facilitación de una herramienta extrajudicial, como es un tribunal de arbitraje, para que pueda atender de manera rápida y eficaz los problemas que puedan surgir en el colectivo.
EMPRESARIOS Ante el Gobierno de C-LM
SINDICATO El sindicato gana las elecciones
Los empresarios apoyaron a Fefcam
CCOO representará a los empleados de GEACAM
La patronal nacional de las farmacias, la Cepyme y la Confederación de Empresarios de Castilla-La Mancha arroparon ayer a la Federación de Empresarios Farmacéuticos de Castilla-La Mancha (Fefcam), excluida de las negociaciones con el Gobierno regional para solucionar el impago a las farmacias. Así quedó de manifiesto en la rueda de prensa que convocó ayer por la tarde la presidenta de la Fefcam, María Dolores Espinosa, apoyada por el presidente de la patronal farmacéutica nacional, Fernando Redondo; el presidente nacional de Cepyme, Jesús Terciado, y el presidente de Cecam, Ángel Nicolás. El pasado lunes, excluyendo a la patronal farmacéutica, el Gobierno de Castilla-La Mancha se reunió con representantes de los colegios para buscar nuevas alternativas de financiación para solventar el problema de la deuda de las farmacias, que asciende a 150 millones de euros. Espinosa con-
JAVI POZO
Durante la rueda de prensa convocada ayer por la tarde.
sideró que "fue un error" la exclusión de la Federación de la mesa de diálogo que han abierto la Junta y los colegios farmacéuticos, postura en la que la han respaldado tanto Terciado como Nicolás. No obstante, la presidenta de Fefcam ha prometido "guardar silencio" mientras las soluciones que se adopten en esa mesa beneficien a todas las farmacias. /EFE
El sindicato CCOO, con 34 delegados y delegadas electos, ha ganado las primeras elecciones sindicales celebradas estos días en la empresa pública de gestión medioambiental de Castilla-La Mancha, GEACAM. CCOO obtuvouna amplia mayoría en el colegio de Especialistas, donde logra 30 de los 69 delegados elegidos. Le siguen UGT con 25; Bomberos Forestales con 9 y los cinco restantes corresponden a Otros sindicatos. En el colegio de ‘Técnicos’ (estructura administrativa), donde se elegían 12 representantes de los trabajadores, UGT logra con 8 delegados y CCOO los otros cuatro. Según explica el sindicato mediante un comunicado, es la primera vez que se celebran elecciones sindicales en GEACAM, que cuenta con una plantilla de más de 2.600 personas dedicadas a la prevención y extinción de incendios forestales, además de prestar asistencias técnicas a distintas consejerías. Hace cuatro años, los traba-
jadores del sector aún dependían de TRAGSA, una empresa externa adjudicataria del servicio, dice la nota remitida a los medios. Así CCOO ratifica su compromiso con los trabajadores de GEACAM y agradece la valoración mayoritariamente positiva del trabajo sindical desarrollado en el sector por la Federación Agroalimentaria. “Se han impulsado y conseguido transcendentales avances organizativos, sociales y laborales y se ha profesionalizado y mejorado de forma sustancial la prestación de este servicio público imprescindible”, señala el comunicado del sindicato.Tras las elecciones sindicales, se abre una nueva etapa no exenta de retos y dificultades que, a nuestro juicio, especialmente UGT y CCOO debemos afrontar desde el entendimiento y la colaboración para lograr, primero, cerrar el convenio de Estructura, aún abierto; y para caminar inmediatamente después hacia el convenio único para todos los trabajadores de GEACAM. EL DÍA
Cuando los gobiernos autonómicos intentan reducir los gastos públicos y el Gobierno nacional estudia más medidas para conseguir reducir el déficit, una de las opciones susceptibles de ponerse en marcha es la captación de impuestos de la ciudadanía. Dado el gran número de personas en paro y visto que no se puede exprimir más a la clase media y asalariada de este país, el punto de mira se sitúa ahora en las grandes fortunas. El resultado casi unánime de quienes han visitado eldiadigital.es y han votado en la encuesta realizada durante la última semana, en la se planteaba si se estaba o no de acuerdo que se aumentara la presión fiscal a los que más tienen, ha sido clara y ha decantado la balanza hacia una respuesta afirmativa, con el 88,1 por ciento de los votos registrados. Por contra la opción del ‘no’, es decir que no les parece bien esa presión, ha sido elegida sólamente por el 11,2 por ciento de los internautas que han votado en nuestra página; mientras que la opción de la duda en ‘no sabe, no contesta’ tan sólo ha sido votada por el 0,7 por ciento de la totalidad de los ‘clicks’ registrados en este sondeo, ya que o no tienen opinión al respecto o prefieren no expresarla. Con este resultado se ve claramente el planteamiento de la sociedad en general, de tener en estos momentos que ‘quitar a los ricos para dárselo a los pobres’, y así poder salir de esta situación de recesión económica. CUESTIÓN DE ESTA SEMANA
Precisamente sobre política y economía, que está en el candelero en la actualidad, trata la pregunta de esta semana para conocer la opinión de los castellano-manchegos sobre si, ¿cree que es necesario reformar la Constitución para limitar el déficit de gasto?
12
Guadalajara Fiestas
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CAMPO TRILLO
L
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Los organizadores han contado con una gran colaboración para conseguir unos festejos dignos de Trillo. La venerada Virgen del Campo, la presencia de mariachis, un desfile acuático y el traslado de los disfraces, es lo más destacado. Por Gustavo García
La patrona y el Tajo son protagonistas en estos días os trillanos llevan a su patrona, la Virgen del Campo, en el corazón. Todos, jóvenes y mayores, la veneran tradicionalmente. El fervor es enorme por ella y, por eso, para todos los vecinos e hijos del pueblo, el día 8 de septiembre es una fecha muy especial. En esta ocasión, la principal novedad de las fiestas viene determinada al aprovechar que todavía hace calor en septiembre. De ahí que se haya organizado una especie de desfile de carrozas acuático al que se le ha llamado ‘Barcas al Tajo’. Según explica el concejal de
EL DÍA
Fiestas del Ayuntamiento local, Hugo Pérez, “hemos convocado a las peñas o grupos de amigos a que construyan artilugios flotantes y que desfilen con ellos 300 metros aguas abajo del río. Buscábamos una actividad en la que participaran muchas personas, que exigiese el hecho de convivir juntas, buscando un objetivo común y, a juzgar por lo que vamos viendo en las peñas, ha dado resultado. Esperamos una gran participación, y ya sólo le pedimos a la Virgen del Campo que interceda un poco para que haga buen día”. Los premios que se otorgan son simbólicos, a la barca o “estaribel” más gra-
EL DIA
Nuestra Señora la Virgen del Campo cuenta con una gran devoción entre los trillanos.
La gran novedad de este año la supone la presencia de las ‘Barcas al Tajo’ cioso, al más trabajado, al que mejor flota, al más rápido o al que mejor sepa aprovechar el material reciclado. Otro de los cambios se centra en los vermús. “Hemos sustituido algunos días la compañía de las charangas por la de un grupo de mariachis, que acompañarán al
público por los bares. También cuatro de nuestras peñas se han presentado voluntariamente para acogerlo otros días. Creo que es muy destacable comprobar cómo también ellas se involucran cada vez más con la organización de las fiestas”, afirma Pérez. DEBUTANTE
Desde esta primera experiencia en la organización de los festejos trillanos, el concejal del área comenta que “es una gran responsabilidad. Pero, en mi caso he contado con dos factores que me han ayudado muchísimo. El primero es que había ya muchas cosas or-
ganizadas, puesto que las fiestas se comienzan a preparar a partir del final de las anteriores, así que todo ha resultado muy fluido y sencillo. El segundo factor ha sido que la Comisión de Festejos, que conforman 20 personas, además de los representantes municipales, como siempre, se ha volcado en la organización, tanto a la hora de sugerir ideas como a la de aportar voluntarios que están presentes en todos los actos que se organizan”. Mientras, el gran auge de los disfraces ha hecho trasladarlos a la plaza de toros, buscando una mayor amplitud.
EL DÍA
Fiestas Guadalajara 13
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FIESTAS DE LA VIRGEN DEL CAMPO TRILLO
La actuación del grupo ‘Seguridad Social’, junto a las excelentes verbenas que se anuncian para estas fechas, conforman una interesante oferta musical en las fiestas trillanas. En toros, buenas ganaderías y festejos con la habitual expectación. Por G. G. EL DÍA
Buen nivel en la música y en los toros una vez más
E
l ramillete de orquestas para estos días es excelente, con grupos que hacen mucha música española. “Esto es lo que gusta en Trillo. Todos los bailes tienen un primer pase dedicado a la gente mayor, con la música más tradicional, y un segundo en el que les pedimos que hagan mucho pop y rock español”, afirma el concejal de Fiestas, Hugo Pérez. En esta ocasión Trillo contará con ‘Masters’, ‘Cover Band’, ‘La Secta’, ‘Vértigo’ y ‘Titanic’, aparte del trío ‘Límite’ y de las charangas y mariachis durante todas las fiestas y de las jotas del grupo ‘Xinglar’ para cerrar. Para la contratación, “entre todos hacemos un seguimiento de las orquestas que tocan en el entorno y es así como elegimos las que vienen cada año. Muchos de los grupos repiten porque sabemos que gustan a la gente. En cuanto al grupo de caché, y con
repertorio propio, en 2011 nos hemos decantado por ‘Seguridad Social’. Lo hemos elegido de la misma manera que otros años. En la primera reunión del año de la Comisión se hizo un listado con los que nos interesaban. De estos, empezamos a descartar a los que en septiembre no están de gira porque sacan disco a finales de año, hay otros que no admiten conciertos gratuitos y exigen recintos cerrados, y algunos más se salen de presupuesto. Al final queda un ramillete de seis o siete grupos, que son los que acaban viniendo. Este año ha habido consenso en torno al grupo, que tiene fans de todas las edades”, señala Pérez. Mientras, en la parte taurina se ha prescindido de los recortes, aunque con una novillada más. Serán entonces tres las que habrá en 2011, con novilleros siempre entre los 20 primeros del escalafón. Los encierros serán cuatro, uno de ellos nocturno.
EL DÍA
El bullicio y la alegría se darán cita, sin ninguna duda, durante las próximas jornadas en esta localidad alcarreña.
Programa de fiestas de Trillo Variedad entre las actividades, que tratan de agradar al público trillano MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Parque infantil. Frontón 13.00 hs Fiesta de la espuma. Frontón 18.00 hs Desfile de peñas y proclam. de reinas, con cañón de pompas. Premios a la mejor pancarta, carroza y vestuario 20.00 hs Misa, novena y procesión en honor a la Virgen del Campo 00.00 hs Grupo COVER BAND. Plaza Mayor JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana floreada 10.00 hs Misa en trillo y posterior traslado con la Virgen
del C. hasta su ermita 12.30 hs Romería y procesión en la Virgen del Campo 18.30 hs Gran Prix. Plaza de toros 21.00 hs Trío APLAUSO. Frontón 00.00 hs Castillo de fuegos artificiales y toros de fuego 01.00 hs Grupo MASTERS. Concurso de disfraces. Plaza Mayor 02.30 hs Concurso de disfraces. Plaza de toros VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana floreada 10.00 hs Tradicional encierro por el campo con 2 novillos. Desde la ermita de San
Martín 11.00 hs Talleres infantiles y juegos tradicionales. Calle Jardines. 13.00 hs Vermú en los sopapos con la charanga y exposición de barcas en la orilla del río 14.00 hs Salida Desfile “Barcas al tajo” y estaribeles acuáticos por peñas 18.00 hs Novillada picada y suelta de vaquillas 21.00 hs Trío CABARET. En el frontón 22.00 hs Cena de peñas junto a las Tres Cruces 00.00 hs Fuegos artif. y toros de f. 01.00 hs Encierro nocturno con dos novillos hasta la calle Tajonada
02.30 hs Grupo LA SECTA. Plaza Mayor SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana Floreada 10.00 hs Encierro por las calles con los novillos a lidiar por la tarde 11.00 hs Talleres infantiles y juegos tradicionales. Calle Jardines 13.00 hs Vermú por los bares con los mariachis. Inicio: Rincón de Teófilo 18.00 hs Novillada picada y suelta de vaquillas 00.00 hs Concierto de ‘Seguridad Social’. Calle Jardines 02.00 hs Grupo VÉRTIGO. Plaza Mayor
DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana floreada 10.00 hs Encierro por las calles con novillos de la tarde 13.00 hs Charanga vermú por las peñas. Comienzo en ‘El Rollo’ 18.00 hs Novillada picada mixta con cinco novillos y a continuación suelta de vaquillas 21.00 hs Trío LÍMITE. En el frontón 00.00 hs Grupo TITÁNIC. Plaza Mayor LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE 15.00 hs Caldereta popular. Calle Jardines 20.30 hs Grupo de jotas ‘Xinglar ‘. Plaza Mayor
14
Guadalajara Fiestas
FIESTAS DE NTRA. SRA. DE LA SOLEDAD HORCHE
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Un fervor especial a la patrona, la Virgen de la Soledad, mucha actividad en los días previos a las fiestas y un gran culto de nuevo por el mundo del toro, con tres encierros por el campo, conforman estos festejos en Horche. Por Gustavo García
Un encierro por la tarde EL DIA
L
as fiestas patronales en honor a Nuestra Señora la Virgen de la Soledad, del 7 al 12 de septiembre, ya vienen teniendo actividad desde muchos días antes con deportes, juegos y cultura de manera primordial. Las novedades se centran en los temas taurinos, pues este año, en lugar de los tres encierros del campo por las mañanas, uno de ellos será por la tarde, “porque ya lo propusieron algunos vecinos en la reunión de peñas y, como es viable, se hace y ya está”, indica el alcalde, Juan Manuel Moral. También es nuevo el desencajonamiento de los toros desde la cañada en la parte del recorrido de ese encierro vespertino. Según el edil, en las actuaciones previas, el día 6 llega como atracción destacada el grupo ‘Vocal Tempo’, “que hacen música con la boca, con sonidos y creo que gustará. Tratando de buscar cosas diferentes”. En este caso, la crisis se capea gracias a las empresas colabora-
doras, que facilitan el desarrollo de estas jornadas previas. “La situación es la que nos hace llegar a esto y nosotros hemos tratado de hacer una fiesta con el mismo formato que las anteriores, con un presupuesto de casi un 20% menos. Hemos gastado con algún toro menos y grupos más baratos de música, pero al final, con menos dinero, salen unas fiestas muy similares”, destaca Moral. PARA TODOS
Misas, procesiones y fervor a la patrona, la Virgen de la Soledad, conforman el panorama religioso de estos festejos. Para los niños y jóvenes hay previstos tres días de carretones, talleres, gymkhanas, hinchables, Día de bicicleta, el III descenso de patineta en la calle el Vallejo –cada año con mayor aceptación y disfrute–, unas marchas de senderismo, una revista para los mayores. En definitiva, unas fiestas diseñadas para todo el tipo de público y para que sean participativas.
El descenso en patineta por la calle Vallejo superará este año los 40 participantes el próximo domingo.
Fiestas en Horche Fiesta y fiesta sin parar de bailar todos los días MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Parque infantil. Plaza Mayor 20.30 hs Concentración de Carrozas y peñas. Calle San Roque 21.00 hs Desfile de Carrozas y peñas, con charanga y batukada. Pregón de fiestas y Coronación de Reina y Damas 00.30 hs Baile popular, con el grupo STAND BY. Plaza Mayor Tradicional salida de la ronda. Plaza Mayor JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE 08.00 hs Diana y pasacalles 12.00 hs Solemne misa mayor en honor a Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad 13.30 hs Baile Vermú, a cargo de Banda de M. Sta. Mª Magdal.de Mondéjar. Plaza Mayor 19.30 hs Procesión magna 21.00 y 00.30 hs Gran verbena con la orquesta FABULOSA. Plaza Mayor Salida de la charanga, recorriendo las peñas. VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE 09.30 hs Diana y pasacalles
09.30 hs Almuerzo popular. San Roque. 10.30 hs Tradicional encierro por campo a pie (2 toros)√ 13.30 hs Encierro infantil con carretones. Plaza Mayor 13.30 hs Baile vermú, con recorrido por las peñas 18.00 hs Arte Bajo Aragón Suelta de vaquillas. Plaza de Toros. 21.00 y 01.00 hs Proyección resumen del encierro de la mañana. Plaza Mayor 23.30 hs Gran verbena, por el grupo BUMERANG. Plaza Mayor SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 09.30 hs Diana y pasacalles 11.00 hs Desencajonamiento de reses de fest. taurinos. Plaza de toros Encierro urbano 13.30 hs Encierro infantil con carretones. Plaza Mayor 13.30 hs Baile vermú con recorrido por las peñas 17.30 hs Tradicional encierro por el campo a pie (2 toros) Suelta de vaquillas. Plaza de Toros 23.30 hs Gran verbena, amenizada por el grupo GENUINOS.
Plaza Mayor 01.00 hs I Concurso de Drag Queens. Plaza Mayor Continúa la verbena Salida de la charanga por las peñas locales DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 09.30 hs Diana y pasacalles 10.30 hs Encierro por el campo a pie (2 toros) 13.30 hs Encierro infantil con carretones. Plaza Mayor 13.30 hs Baile vermú con recorrido por las peñas 18.00 hs Festiva taurino 21.00 y 01.00 hs Proyección resumen del encierro de la mañana. Plaza Mayor 23.30 hs Gran verbena, con el grupo ROCK STOCK. Plaza Mayor LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Diana y pasacalles con la charanga 12.00 hs Concentración de peñas. Plaza Mayor 12.30 hs Misa de peñas y traslado de Ntra. Sra. la Virgen de la Soledad a su ermita 22.00 hs Traca fin de fiestas. Plaza Mayor
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FIESTAS DE NTRA. SRA. LA V. DE LA LUZ ALMONACID ZORITA
Fiestas Guadalajara 15
Las fiestas de Almonacid contarán con la calidad tradicional de los grupos en la localidad y, en esta ocasión, con un grupo especializado en música joven para el día 9. Disfraces, toros y una actividad variada, completan el programa. Por Gustavo García EL DIA
Los disfraces son una referencia en la comarca
L
a suelta de reses nocturna el día 10 por la noche, el Campeonato de Mus (9), el acompañamiento a la reina por parte de caballeros, el baile folklórico y el grupo pop-rock del día 3 y la corrida de toros (10), con motivo del XXV aniversario de la plaza de toros, conforman las principales novedades del programa de fiestas en Almonacid de Zorita. Unos actos que, incluso comienzan en agosto, en honor a la patrona, la Virgen de la Luz, con un ejercicio novenario comprendido entre el día 30 de agosto y el día 7 de septiembre (día de ofrenda de ramos a la Virgen), la Santa Misa en la mañana del día 8 y la Solemne Procesión en la tarde de esa misma jornada. La actividad festiva se prolonga hasta el 18 de septiembre. Según el alcalde, Rafael Higuera, “este año se ha reducido consi-
derablemente la consignación presupuestaria, pero hemos intentado amortiguarlo de la mejor manera, haciendo un programa para todos”. En este sentido, las peñas tienen un papel muy activo, acudiendo a todos los actos y creando un gran ambiente en el municipio. Los que no se resienten mucho por culpa de la crisis son los espectáculos taurinos porque, como en la mayoría de los pueblos de la Alcarria, son los más demandados. “Aun así, se han suprimido dos encierros urbanos matinales, a cambio de una suelta de reses nocturna”, explica Higuera. Destaca también el encierro por el campo del día 3. Los niños contarán con diversas actividades específicas, mientras los jóvenes son realmente quienes más disfrutan de las fiestas. Y, para todos, el desfile de disfraces, que es referencia en la comarca por su participación y vistosidad.
En la organización de los festejos de Almonacid suelen participar en torno a unos 20 personas, entre los colaboradores y los miembros de Servicios Múltiples del propio Ayuntamiento local.
La consignación presupuestaria se ha reducido, si bien, la actividad es incesante
—Programa—
Gran variedad de actos y muy repartidos SÁBADO, 3 DE SEPTIEMBRE 11.00 hs Encierro por el campo 16.30 hs Recorridos de caza. Campo de tiro. 22.00 hs Homenaje a mayores Actuación del grupo bailes ‘P. de la Cotilla’ 00.00 hs Actuación gr. NANA DOMINGO, 4 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Cpto. tiro arco y aire c. 11.00 hs Torneo de F.Sala y presentación equipos 19.00 hs X Jornadas Taurinas:
Residencia de mayores 12.30 hs Solemne Eucaristía, cantada y limonada. Plaza del Ayto. 20.00 hs Solemne procesión 00.00 hs Fuegos artificiales. Campo de fútbol. Toros de fuego 01.30 hs Orquesta TALISMÁN
MIÉRCOLES, 7 DE SEPTIEMBRE 17.30 hs Anuncio de Fiestas con cabezudos. 19.15 hs Coronación de Reina y Caballeros de Honor. Pregón de fiestas. Ofrenda de ramos 20.15 hs Último novenario 20.30 hs Desfile-Conc. carrozas. Entrega de premios. 21.00 hs Inaug. baile por la char. 23.00 hs Orques. MALVARROSA
VIERNES, 9 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs II Concurso de patatas. Plaza del Ayto. 11.00 hs Talleres tiro con arco. Campo de fútbol 11.00 hs Misa de difuntos 12.00 hs Castillo Infantil 13.00 hs Tren Inf. y fta. espuma 17.30 hs Tren y castillo infantil 18.00 hs Piñata 21.00 hs Actuación Trío ‘Alazán’ 00.00 hs Desfile de disfraces. Entrega de premios 01.30 hs Grupo MASTER 06.30 hs Charan. ‘Manisseros’ 07.30 hs Huevos fritos. Plaza el Coso
JUEVES, 8 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Misa 10.30 hs Diana floreada 11.00 hs Misa.
SÁBADO, 10 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Suelta de reses calles 12.30 hs Encierro infantil 18.00 hs Corrida de Toros
19.30 hs Suelta de reses. Plaza de Toros 00.00 hs Suelta de reses 01.30 hs Orquesta Titanic DOMINGO, 11 DE SEPTIEMBRE 10.00 hs Suelta de reses 12.30 hs Encierro infantil 18.00 hs Novillada 19.30 hs Suelta de reses. Plaza de Toros 23.00 hs Orquesta VALENCIA LUNES, 12 DE SEPTIEMBRE 14.30 hs Degustación de langostinos 15.00 hs Caldereta. El Prado SÁBADO, 17 DE SEPTIEMBRE Romería en la ermita de la V. de los Desap. Sierra de Altomira. 12.30 hs Misa cant. y proces. 16.00 hs Charanga 23.00 hs Revista Musical DOMINGO, 18 DE SEPTIEMBRE 17.00hs Actuación del Trío INQUIETUDES. Residencia mayores Traca Final de Fiesta
16
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Provincia 1:DEBATE SOBRE LAS CUENTAS EN CABANILLAS 2:GUADALAJARA EN EL IV PANDA RAID 3: CAMPAMENTOS DE VERANO EN AZUQUECA
PLENO Guarinos explicó la premura de la sesión ordinaria con el objetivo de solucionar cuestiones económicas
El Plan de Carreteras condiciona la apertura del curso político EL DIA
El Pleno aprobó certificaciones de obra por valor de más de tres millones de euros Además, dio luz verde a la delegación de competencias del Plan a la Junta de Gobierno MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Apenas han pasado algunos días desde el último Pleno, que tenía lugar el pasado 5 de agosto, pero la Corporación Provincial se volvía a reunir en la mañana de ayer en sesión de carácter ordinario, según advirtió la presidenta provincial, Ana Guarinos, para resolver algunas cuestiones, fundamentalmente de carácter económico, como facilitar y agilizar el pago a los contratistas del Plan de Carreteras y a los Grupos de Acción Local. El de ayer fue un Pleno comedido, aunque no sin cierta tensión, y más largo de lo que cabía esperar, teniendo en cuentas los puntos que recogía el Orden del Día. Estuvo presidido, aunque no era lo que se llevaba a Pleno, por la misma guerra política sobre el Plan de Carreteras que se ha disputado en los medios de comunicación durante los últimos días en la que el diputado delegado de Infraestructuras aseguraba que el Plan de Carreteras “es un plan fantasma” y la portavoz del PSOE en la Diputación, María Antonia Pérez León, manifestaba sus sospechas de que el equipo de Gobierno quiere paralizar el plan. De esta manera, tras la lectura por parte de la presidenta de la Diputación de una declaración institucional de los tres grupos políticos con motivo del Día de la Solidaridad, se pasaba a debatir la aprobación de las certificaciones de obra del Plan de Carreteras por un importe de 3.110.535,97 euros, certificaciones que el diputado socialista, Julio García, recordó que se habían aprobado en Junta de Gobierno el 15 de junio, y que se trata de “un esfuerzo que coincide con la época de mayor trabajo”, dentro del Plan de Carreteras y “cuando los niveles de ejecución son importantes”. Por su parte, el diputado delegado de Infraestructuras, Lorenzo Robisco, señaló que “es de agradecer que los grupos políticos agilicen el pago de estas empresas que realizan un es-
Un momento del Pleno que se celebró en la mañana de ayer.
MOCIONES, RUEGOS Y PREGUNTAS
La moción tendrá que esperar La moción que presentó el grupo socialista en la Diputación para instar al Gobierno regional, y en concreto a su presidenta, María Dolores Cospedal,“a que rectifique su nefasta decisión de paralizar el campus Universitario y la ampliación del Hospital de Guadalajara” tendrá que esperar al próximo Pleno provincial. En la sesión de ayer se debatía su consideración de “urgente” al entender el equipo de Gobierno que no se había presentado en el plazo que recoge la normativa . Según señaló el portavoz del PP, Juan Pablo Sánchez Sánchez-Seco, el campus universitario llevaba más de nueve meses sin que se iniciasen las obras, mientras que en el caso del Hospital contabilizó en más de cinco los meses de impago de las certificaciones a la empresa “sin que nadie haya dicho nada”, por lo que entiende que puede esperar 25 días más “y se podrá debatir en el siguiente Pleno”. Por otra parte, en el apartado de
ruegos y preguntas, el diputado socialistas, Jaime Muñoz se interesó por los motivos por los cuales la Brigada de Asfaltado se retiró después de una semana de Molina de Aragón para asfaltar una calle de Sigüenza por donde tenía que pasar una procesión. Así preguntó quién había dado la orden, qué coste supone para las arcas provinciales este traslado, qué tipo de trabajos se realizaron en Sigüenza; cuándo va a regresar la brigada a Molina y a qué criterios de funcionamiento se va a ceñir. Julio García solicitaba que se repusieran los carteles informativos del Plan de Accesos que han desaparecido en Budia y Veguillas y por último, Santos López, señalaba los problemas para contactar con el Centro Comarcal de Cifuentes con motivo de una avería grave de agua y pedía que se comuniquen los cauces y procedimientos en cuestiones de urgencia, así como un organigrama con las personas responsables .
fuerzo importante” y en este sentido hizo hincapié en las dificultades que atraviesan las empresas con motivo de la crisis y la importancia de que las administraciones paguen a tiempo para que puedan hacer frente al pago de las nóminas. El punto se aprobaba por unanimidad con 24 votos a favor. DELEGACIÓN DE COMPETENCIAS
Asimismo, también se aprobaba con la abstención de Izquierda Unida, la delegación de competencias en la Junta de Gobierno, en materia de contratación de obras del Plan de Carreteras y en materia de expropiaciones en sendos puntos del Orden del Día, con el fin de proporcionar “más agilidad y operatividad” al Plan. En este punto, el portavoz de IU, Francisco Riaño, solicitó información “de oficio” en relación a las cuestiones que se aborden en Junta de Gobierno relacionadas con el Plan de Carreteras con el fin de “facilitar el trabajo de oposición” debido “a los pocos recursos con los que contamos”. Cabe señalar que en el Pleno del 5 de agosto se aprobaban las liberalizaciones de los grupos políticos y de manera provisional, a los grupos de la oposición solo les corresponde un administrativo. A esta propuesta se unía el grupo socialista que ade-
más solicitaba, como ya lo había anunciado en rueda de prensa, la convocatoria de la Comisión de Seguimiento del Plan de Carreteras. Por su parte, Robisco, señaló con cierta ironía que solo ha transcurrido un mes desde que el PSOE pasó a la oposición y por lo tanto “tienen todo fresco” y que la comisión se convocará en las próximas semanas y en ellas se dará parte de “todos los cambios, reformas y reajustes” que se puedan llevar a cabo en “cualquiera de las carreteras”. Guarinos manifestó al respecto que “obras son amores y no buenas razones” y señaló que el PSOE tuvo cuatro años para facilitar la información de oficio y no lo hizo, por lo que la información se facilitaría por los cauces habituales que establece la normativa. Finalmente se aprobaba por unanimidad la autorización, reconocimiento y liquidación de las aportaciones de la Diputación Provincial a los gastos del primer semestre de 2011 de los grupos de desarrollo rural Adel Sierra Norte y Fadeta, en el marco der los convenios de colaboración que mantienen con la Administración provincial por unos importes de 43.175,44 euros y 23.411,48 respectivamente.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
HACIENDA El PSOE exige que no se encargue a “una empresa amiga del PP”
MEDIO AMBIENTE
El TC,primera opción para la auditoría en Cabanillas
Dos charlas conciencian sobre ecología en Sigüenza EL DÍA GUADALAJARA EL DIA
Así lo confirma la edil de Hacienda, que no descarta también una empresa, si es “viable” El tribunal es una “opción estupenda” y “el referente”, según el equipo de Gobierno R.M. GUADALAJARA
El Tribunal de Cuentas es la primera opción como organismo encargado de fijar la situación de las cuentas en Cabanillas del Campo. Lo es para la oposición, que así lo ha exigido al equipo municipal, pero también para la concejala de Hacienda, María del Carmen Castex, que aclara que ya trasladó a la oposición su intención de encargar esta tarea a “un organismo independiente, sea el Tribunal de Cuentas o una empresa”, aunque, en todo caso, sigue manteniendo que la entidad pública es también su prioridad: “Es una opción estupenda” y “el referente” para esta tarea. “Jamás hemos nombrado a ninguna empresa”, puntualiza la concejala cabanillera, que insiste en que en el último Pleno se anunció una auditoría a partir de octubre con “un organismo independiente, sea el Tribunal de Cuentas o una empresa, pero nunca hemos dado un nombre, porque también habría que ver la viabilidad”. No lo había entendido con idéntica claridad el PSOE, cuyo portavoz municipal, José García Salinas, exigió ayer que la auditoría la haga “el Tribunal de Cuentas, no una empresa amiga del PP”, lanzando así la sospecha de que la labor de constatar la situación de las arcas municipales se encomendase a una empresa que, además de favorecer los intereses del nuevo partido en el Gobierno, “supondría un coste elevadísimo para las arcas consistoriales”. En este sentido, los socialistas también anunciaban la presentación de una moción para la próxima se-
El profesor de la Universidad Carlos III de Madrid e igualmente profesor de la FEMP, Eloy Cuéllar, y la técnico medioambiental Patricia Palomera, han disertado sobre la filosofía y el espíritu municipalista que debe ser el motor del programa de la Agenda Local 21 en un caso y sobre su aplicación práctica en el otro, en una actividad de debate incluida dentro de las Fiestas Patronales de Sigüenza, con atención a la ecología y el medio ambiente. Esta última charla tuvo que ver con el programa Agenda 21 Local, del que Sigüenza forma parte desde el año 2004 y se llevó cabo en el Centro Cultural El Torreón de Sigüenza. Cuéllar dio visión de conjunto de los planes de participación ciudadana que son la esencia del programa A21L y explicó el concepto de “gobernanza” como criterio para gestionar los municipios, además de subrayar la importancia que tiene lo local en la contribución a la sostenibilidad global. RECORRIDO DE LA AGENDA 21
sión plenaria que instará directamente al Tribunal de Cuentas a llevar a cabo esta tarea. LA CLAVE ¿Quién juzga el estado de las cuentas? El PSOE no se opone a la intención del PP de hacer una radiografía de la situación de las arcas; la diferencia está en el organismo al que el equipo municipal encomiende la tarea.
PRIMERO, LOS PRESUPUESTOS
“El problema” según la concejala del ramo radica en que el Ayuntamiento no puede encargar sin más la auditoría al Tribunal de Cuentas porque exige tener aprobados los presupuestos. Esto de momento se ha actualizado en el caso de los números correspondientes a 2008 y 2009, pero no, por el momento, en el caso de los dos últimos ejercicios. El Ayuntamiento viene defendiendo que no busca culpables sobre la situación de las cuentas y la concejala abre las puertas de su despacho a la oposición para que se informe de las opciones para la auditoría, que tampoco descarta de momento el encargo a una em-
presa. En todo caso, “una auditora lo es porque no es nunca una empresa amiga y porque debe ser imparcial”, recuerda a los socialistas; mientras, estos otros muestran públicamente su “buena disposición a colaborar”, pero también critican el “oscurantismo y la opacidad” del PP para facilitar información económica. Cabe recordar que el Ayuntamiento de Cabanillas acumula una deuda de unos doce millones de euros, según los datos de Intervención trasladados por Castex. Esa cantidad global se divide en 3,8 millones en pagos pendientes a las grandes contratas; otros 3,6 a otros proveedores y empresas que llevan a cabo servicios en la localidad; 2,1 millones de euros en números rojos con entidades bancarias y otros 2,5 relacionados con asuntos patrimoniales.
Fachada de la Casa Consistorial de Cabanillas del Campo.
Por su parte Palomera empezó explicando el origen del programa Agenda 21 Local, citando sus principales referencias históricas como la Cumbre de la Tierra que se celebró en Río de Janeiro en 1992 o la Conferencia Europea de Ciudades y Pueblos Sostenibles de Aalborg (Dinamarca) de 1994 que aprobó la llamada Carta de Aalborg dando origen al programa. La charla trató también la divulgación de la Agenda 21 en Sigüenza, desde varias perspectivas como la el contexto económico actual. “En un entorno de crisis creo que es más indicado que nunca hablar de sostenibilidad. La crisis tiene un componente económico, pero también ecológico, de déficit de recursos o de mala gestión de los recursos. Consecuentemente, la Agenda 21 también es una herramienta económica que se caracteriza por ser muy democrática”, explicó Cuéllar.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SOCIEDAD Un equipo alcarreño participará en el IV Panda Raid
SIGÜENZA El ramadán terminó ayer
Unos 4.500 kilómetros solidarios en un Seat Panda por Marruecos
Accem celebra el final del Ramadán con una comida
EL DIA
EL DIA GUADALAJARA
Juancho y Abraham junto al Seat Panda en el que recorrerán 4.500 kilómetros.
Juancho Pedroviejo de Yebes y Abraham Ayllón de la capital forman el equipo 18 Conducirán un Seat Panda de 1987 de color rojo y con matrícula de Guadalajara MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Juancho Pedroviejo, vecino de Valdeluz, y Abraham Ayllón, de Guadalajara, conforman el equipo alcarreño que participará entre el 2 y el 10 de marzo en la IV edición del Panda Raid. Cargados con 20 kilos de material escolar, el equipo guadalajareño, partirá desde el Bernabeu y recorrerá 4.500 kilómetros por las dunas de Marruecos hasta llegar a las playas de Essaouira. Durante el trayecto irán dejando en diferentes escuelas marroquíes, bolígrafos, cuadernos, libros, etc... Se espera que en esta IV Edición del Panda Raid participen al menos 60 equipos, lo que supondrá una donación a las escuelas marroquíes de, al menos, 1.200 kilos de cuadernos, bolígrafos, reglas o cualquier otro tipo de material que les sea útil. La peculiaridad de este raid es
que los distintos equipos cubrirán el recorrido de esta carrera al volante de un Seat Panda. Concretamente, el que presentan Juancho y Abraham a esta competición es un Seat Panda del año 1987, rojo y con matrícula de Guadalajara. El equipo, que comenta en declaraciones a EL DIA que cuando decidieron inscribirse en esta carrera ni siquiera tenían en propiedad un Seat Panda, se han encargado de poner a punto el vehículo que compraron a un vecino de Humanes después de una exhaustiva búsqueda por varios municipios de la Alcarria y la capital. El presupuesto con el que cuentan, procedente de varios pequeños patrocinadores, asciende a 6.550 euros. El equipo 18, el primero de la provincia que participa en esta Panda Raid, se presentaba en sociedad con motivo de las fiestas de Yebes, donde tenían reservado un espacio en el que el Seat Panda rojo lucía como nuevo después de las primeras reparaciones y ajustes. Su intención es hacer lo propio en Guadalajara el próximo mes de enero y esperan la implicación del Ayuntamiento capitalino en esta iniciativa solidaria. Abraham Ayllón explica que el Ayuntamiento de Yebes es de momento su principal patrocinador, que se ha comprometido a mandar a Marruecos el material escolar excedente que reco-
pilen para la causa, ya que, indica, las bases de esta carrera limitan la aportación a los 20 kilos. Además, han conseguido que amigos y conocidos se impliquen con pequeñas aportaciones, donaciones de material escolar o incluso algunas de las piezas para preparar el coche. Toda ayuda es bienvenida para este reto y, a cambio, todos los pequeños patrocinadores dejaran su firma estampada en el Panda que recorrerá el desierto. EL PANDA RAID
El Panda raid es una travesía digna de los raids más grandes del mundo. El objetivo es cubrir un itinerario de 8 días, dividido en etapas diarias sobre la geografía de Marruecos, teniendo como base un recorrido marcado por la organización, atado a un kilometraje, la orientación y diferentes controles de paso, avanzando etapa tras etapa sobre diferentes paisajes y terrenos que pondrán a prueba la resistencia de participantes y vehículos. Un reto que no se caracteriza por ser una carrera de velocidad sujeta a un cronometro, el ritmo de carrera es elegido bajo criterio de los participantes, por ello, no será necesario tener grandes conocimientos de conducción.
El Centro de Migraciones que gestiona ACCEM en Sigüenza celebraba en la mañana de ayer el final del Ramadán en compañía de residentes, profesionales, voluntariado y otras personas cercanas al centro con una comida comunitaria y multitudinaria. Mediante el ayuno, el Ramadán permite acercarse más a Dios, mediante la purificación del cuerpo y el alma. La oración y la meditación son muy importantes en esta época del año. Además es obligatorio mejorar la conducta y tener más autodisciplina. “El Ramadán me recuerda la importancia de la paciencia y la resitencia... es una prueba de mi fuerza de voluntad”, afirma Moustapha, residente de origen palestino que reside en el Centro de Migraciones. “Van llegando los platos al comedor comunitario del Centro. Todos quienes están ayudan a preparar la mesa para esa celebración. Dátiles, leche, té, zumos y dulces musulmanes serán la recompensa para quienes se esforzaron. Y también para quienes quieren compartir con ellos, la alegría de la fiesta. Las fiestas religiosas no se acaban aquí... cuando llega la Navidad u otras fiestas de otras creencias, también se celebran”, explica la organización en un comunicado de prensa. Desde ACCEM recuerdan que en todo el mundo, y también en la provincia de Guadalajara, este mes de agosto, la población musulmana ha celebrado el ayuno total durante la luz solar. Asimismo, señala que aunque el más conocido sea el que se realiza en esa religión, otras religiones monoteístas y también otras creencias, hacen otro tipo de “esfuerzos” similares para fortalecer el espíritu y obtener recompensas divinas. Este ayuno no supone,
en ningún caso, una prohibición. ALGO DE HISTORIA
El Ramadán tiene su origen, hace 1428 años, al empezar a ser revelado el Corán al profeta Mahoma, por lo que cumplirlo supone uno de los cinco pilares del Islam y tenga tanta importancia para quienes lo practican. El resto de los pilares son: creer que no hay más Dios que Alá y en el profeta Mahoma y en el resto de profetas, los cinco rezos diarios, dar parte de las ganancias anuales a los necesitados y la peregrinación a La Meca. Para cumplir el Ramadán, además de ser musulmán, se debe
MOSTAPHA
“El Ramadán me recuerda la importancia de la paciencia y la resistencia” MENÚ DE FIESTA
Dátiles, leche, té , zumos y dulces musulmanes formaron parte del menú ser adulto, tener capacidad mental y física para cumplirlo, no estar de viaje, ni estar embarazada o padecer enfermedad. Desde Accem afirman que siguen trabajando para conseguir la integración de la población extranjera, garantizando la interculturalidad en un marco democrático de convivencia, impulsando la participación ciudadana y promoviendo las actitudes positivas de la población en general hacia estos colectivos. EL DIA
Un momento de la fiesta celebrada en la mañana de ayer.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 19
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
AZUQUECA Balance de los programas de ocio en verano alternativos al cierre de la temporada escolar EL DIA
Más de 700 niños pasan por los campamentos urbanos El alcalde y la concejala de Educación asistieron ayer a una entrega de diplomas EL DÍA GUADALAJARA
Durante los meses de julio y agosto, más de 700 niños han asistido a los campamentos que organiza cada verano el Ayuntamiento de Azuqueca con el fin de ofrecer a las familias una propuesta de tiempo libre para que los pequeños puedan ocupar parte de sus vacaciones con actividades lúdicas y formativas, al tiempo que se facilita la conciliación de la vida laboral y personal. En esta línea, el consistorio azudense impulsa los programas de Atención a la Infancia y de Intervención Familiar, así como los cam-
pamentos que dependen del área de Educación. En el caso de este segundo, ha contado con la asistencia de más de sesenta niños y jóvenes con edades comprendidas entre los tres y los 16 años. Esta iniciativa, que comenzó en julio, finalizó ayer con una entrega de diplomas. El acto contó con la asistencia del alcalde, Pablo Bellido, y de la concejala de Educación, Elisa Cansado. El primer edil felicitó a los participantes por el esfuerzo realizado, pues “este programa, además del ocio, también dedica una parte importante al repaso de materias y al estudio”. Por otra parte, el 26 de julio se clausuró el otro programa, de Atención a la Infancia, que se desarrolló desde el 1 de julio en las instalaciones del colegio Siglo XXI con un total de 286 niños de tres a 12 años. “Como en los otros casos, se trabaja la educación en valores desde una perspectiva lúdica, combi-
LA CLAVE Ayudar a las familias a compatibilizar. El Ayuntamiento ofrece alternativas de ocio para los chavales durante los meses en que se interrumpe la actividad lectiva.
nando talleres y juegos sobre diversos temas, como la seguridad vial, la igualdad, o los buenos hábitos y costumbres, con salidas y excursiones por el municipio a, por ejemplo, la Oficina Municipal de Información al Consumidor, la Reserva Ornitológica o la piscina de verano”, destacaba Cansado. Así, para despedir el programa, el día 26 se organizó un mercadillo solidario en el que se puso a la venta las manualidades que durante el verano realizaron los participantes. En total se recaudaron 206 euros que se entregaron a la Asamblea Local de Cruz Roja. Por último, desde el siguiente
día de finalizar el curso escolar, funcionan los campamentos urbanos, organizados desde el área de Educación. Hasta el momento, un total de 361 niños han disfrutados de esta opción que ofrece dos posibilidades: en el colegio La Paloma, donde además de juegos y talleres, se ha reforzado el aprendizaje del inglés, y en la granja-escuela El Trébole que gestiona la Asociación de Padres de Discapacitados de Azuqueca (ADA). Ambos campamentos se mantendrán abiertos hasta el 9 de septiembre, ya que las clases comienzan el día 12. Los interesados pueden informarse en la conserjería de La Paloma.
El alcalde, en el centro, posa durante la entrega del dinero recaudado en el mercadillo solidario del Programa de Atención a la Infancia. Fotografías: Ayuntamiento de Azuqueca de Henares.
Tardes de mus en las fiestas de Horche Horche mantiene los actos previos de sus Fiestas Patronales, entre ellos el XXI Campeonato de Mus que acoge desde el martes y hasta hoy jueves el Restaurante Bar Poli. Cabe recordar que hoy habrá juegos infantiles a las once, el III Torneo de Ajedrez y, a las ocho,se inaugura el Museo Etnográfico.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Región FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Según Chaves, “la reforma de la Constitución es flexible y deja margen de maniobra”
El Gobierno central reconoce el esfuerzo de ajuste de las CC.AA. EL DIA
El ministro considera que la reforma dará margen a los gobiernos en recesión económica Se podrán “tener en cuenta las características propias de nuestro Estado de Autonomías” EFE/ EL DÍA C-LM
El vicepresidente tercero y ministro de Política Territorial, Manuel Chaves, defendió ayer la reforma constitucional propuesta ayer miércoles en el Congreso por considerar que es flexible y dota de suficiente margen de maniobra al Gobierno. Chaves aseguró que esta modificación "contiene los elementos necesarios de flexibilidad para garantizar la cohesión social y el imprescindible margen de maniobra de los gobiernos ante situaciones de recesión económica o emergencia de cualquier tipo". El vicepresidente añadió que en el esfuerzo de ajuste que está haciendo el Gobierno también participan las CC.AA., cuyos gobiernos "están asumiendo un compromiso leal y responsable con este objetivo nacional y compartido de la reducción del déficit". Chaves hizo estas afirmaciones en la inauguración de unas jornadas sobre financiación regional que se celebran en la Facultad de Económicas de la Universidad de Barcelona. El ministro argumentó en defensa de esta reforma, que limita el déficit estructural de todas las administraciones, "la trascendencia del acuerdo que convierte la estabilidad presupuestaria en principio constitucional". Defendió además, después del acto y a preguntas de los periodistas, que esta reforma no supone una pérdida de soberanía y la ha comparado a cuando España entró en la UE, "que implicó una cesión de soberanía consentida". Chaves sostuvo igualmente que, incluso con esta obligación de estabilidad presupuestaria, "queda un gran margen de libertad para los gobiernos" y ha afirmado que discrepa de los que dicen que supone "una amenaza para desarrollar políticas sociales o que se pone en peligro el Estado del
DEFENSA DE LA REFORMA
MANUEL CHAVES
Será “un paso Chaves defiende que relevante para la reforma constitucional no fortalecer la confianza de la estabilidad a supondrá una medio y largo plazo” pérdida de soberanía Bienestar". VENTAJA PARA LAS AUTONOMÍAS
La flexibilidad que, en opinión de Chaves, prevé esta reforma, servirá también "para poder tener en cuenta las características propias de nuestro Estado de las Autonomías". "Se trata de una iniciativa que viene a introducir elementos de innovación o modernización de nuestra Constitución, acordes con las exigencias de ésta época de la globalización, unas exigencias que obviamente no pudieron tener en cuenta los consti-
tuyentes hace más de 30 años", señaló ayer Chaves en su defensa de este cambio de la Carta Magna. Para Chaves, esta reforma significa, también, "un paso relevante para fortalecer la confianza en la estabilidad a medio y largo plazo de la economía española". Por ello, el responsable nacional aseguró que con este cambio se manda "un mensaje claro: nuestro país no se va a gastar más dinero del que razonablemente pueda pagar", dijo Manuel Chaves.
LA CLAVE Según el ministro Manuel Chaves la reforma constitucional servirá, bajo su punto de vista, para dar mayor flexibilidad para poder tener en cuenta a nuestro propio Estado de Autonomías.
Fachada y puerta principal de la Delegación de Hacienda, en Toledo.
Este mensaje "atiende las urgencias y necesidades del presente", según Chaves, pero también supone que las generaciones futuras no pagarán los excesos deficitarios actual, por lo que el vicepresidente la ha definido como "una cuestión de solidaridad intergeneracional". ECONOMÍA REGIONAL
En el acto al que asistió el ministro también participó el conseller de Economía de Generalitat, Andreu Mas-Colell; y el alcalde de Barcelona, Xavier Trias, quienes han acompañado al ministro en la apertura del Congreso Mundial de Economía Regional para analizar los retos de ciudades y regiones para financiarse en tiempos de crisis. Mas-Colell explicó que desde su administración se defiende el punto de vista del federalismo fiscal a la hora de afrontar los retos de financiación de la economía regional.
EL DÍA
C-LM Región 21
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SALUD El
Centro de Vacunación Internacional del Hospital de Cuenca atendió 234 consultas este año
La vacuna más demandada antes de viajar al exterior es la de la hepatitis ARCHIVO
La mayor parte de viajes que requieren vacunación se realiza con motivo de las vacaciones
MAYOR INTERRELACIÓN
El viajero como “exportador” de enfermedades
Se recomienda una antelación mínima de un mes para estudiar cada caso en concreto
"Actualmente son necesarias más vacunas que hace unos años, pues aunque se han aumentado las políticas sanitarias de medidas de prevención tanto en el país de origen como en esos países de destino, es cierto que el flujo entre países ha aumentado y eso supone poder ser vector de una enfermedad, exportándola en el viaje", comenta Carballido. Según añade el doctor actualmente existe una gran facilidad para realizar viajes internacionales, incrementándose sustancialmente el número de personas que se dirigen a países distintos a los de nuestro entorno más próximo, tanto por motivos de turismo como por causas laborales, sociales o económicas.
M.ESLAVA CUENCA
El Centro de Vacunación Internacional perteneciente al Servicio de Medicina Preventiva del Hospital "Virgen de la Luz" de Cuenca ha atendido en lo que llevamos de año un total de 234 consultas de viajeros. Según los datos recabados por el centro, casi la mitad de vacunaciones correspondieron a la combinada de hepatitis A y B, poco más del 40 por ciento a vacunación de la hepatitis A, así como frente al tétanos y la difteria, y algo más de un tercio de pacientes recibieron vacunación contra la fiebre amarilla. De las 234 consultas de viajeros realizadas desde enero de 2011 hasta el 24 de agosto de 2011, aproximadamente el 90 por ciento correspondieron a pacientes de la provincia de Cuenca. El 10 por ciento restante pertenecía a las otras provincias castellano-manchegas. En términos globales, acudió a consulta un 55 por ciento de mujeres, el grupo de edad predominante fue el comprendido entre los 30 y los 65 años ( un 57 por ciento), siendo el de mayores de 65 años el menos numeroso (un 3 por ciento). El motivo para realizar el viaje de la mayoría de pacientes fueron las vacaciones, superando el 50 por ciento de visitas, mientras que rondando el 30 por ciento de las consultas se situaron los viajes motivados por la cooperación internacional, visita de familiares y trabajo. Las estancias en el país de destino fueron mayoritariamente en zonas urbanas en casi el 40
—VÍAS DE COMUNICACIÓN—
40% EL PORCENTAJE Estancias La mayoría de los viajes se desarrollan o bien en zonas urbanas o bien dentro de una categoría mixta (urbana rural)
por ciento de los casos y en un porcentaje similar se registró para el grupo de estancias mixtas (zona urbana y zona rural). ALGUNOS SE “ESCAPAN”
"La población cada vez está más informada sobra las vacunas que tiene que ponerse, está más concienciada, aunque es cierto que siempre escapa un considerable grupo de viajeros que no es consciente de las precauciones que deben tomar respecto a la visita de un país ajeno. Muchos riesgos pueden minimizarse adoptando las precauciones adecuadas antes, durante y después del viaje.", señala el doctor Mario Carballido, médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública que encabeza el equipo
del centro. Desde el Centro de Vacunación Internacional destacan la importancia de planificar la consulta de vacunas en el centro con una antelación mínima de un mes, mediante cita telefónica para estudiar caso por caso las peculiaridades del viaje y la necesidad o no de vacunación. El equipo del Centro de Vacunación Internacional dependiente del “Virgen de la Luz” está formado por el doctor Mario Carballido, el médico especialista en Microbilogía, Germán Seseña, la médico especialista en Medicina Preventiva y Salud Pública, Mar Gómez, y las enfermeras destinadas a este servicio, María José Valentín y Rocío Caballero.
Imagen de archivo del departamento de vacunaciones.
Desde los centros de salud, las propias agencias de viaje, las organizaciones solidarias que promueven campañas de cooperación internacional pero también en los departamentos específicos de las administraciones públicas existe información sobre los pasos necesarios antes de salir a los países en los que existe riesgo de contrar alguna de estas enfermedades. Asímismo en la página web del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad se incluye información sobre algunas enfermedades, las más frecuentes para los viajeros internacionales: cólera, encefalitis centroeuropea, encefalitis japonesa, enfermedad meningocócica, fiebre amarilla, fiebre tifoidea, hepatitis A, hepatitis B, Tétanos y difteria. No obstante, tal y como recuerda Carballido siempre hay cierto porcentaje de viajeros que “escapa” a estas indicaciones básicas de prevención.
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SALUD El verano trae consigo las ansiadas vacaciones, pero también el duro momento de regresar al trabajo EL DIA
Los días de descanso y placer pueden tener consecuencias negativas a la hora de regresar a la rutina diaria.
Irritabilidad y tristeza, síntomas del síndrome postvacacional Este enfermedad se manifiesta según la mentalidad de cada persona El síndrome postvacacional dura algunos días y no necesita tratamiento JUANI SERRANO ALBACETE
C
uando lega el verano, con él las vacaciones, esos días de merecido descanso que todo el mundo está deseando disfrutar, pero que como todo, tiene un principio y un final. Y es precisamente cuando llega el final de las vacaciones cuando se produce lo que hoy se conoce como síndrome postvaca-
cional, que no es otra cosa que el duro trago de regresar a la rutina diaria. Un momento que no todo el mundo afronta de la misma manera y que puede hacerse muy cuesta arriba según ciertos casos. Y es que desde siempre la vuelta al trabajo después de unos días de vacaciones se ha afrontado como algo duro, pero si bien es cierto, es de unos años hacia adelante cuando más se está hablando del síndrome postvacacional, una nueva enfermedad que, por suerte, no necesita tratamiento y apenas dura una semana, tal y como aseguró a este periódico la psicóloga de la Asociación LassusAlbacete, Rosana Calero. Irritabilidad, hipersensibilidad, cansancio, falta de concentración, tristeza, apatía, dolores musculares y hasta incluso insomnio, son algunos de los síntomas que siente una persona que padece síndrome postvacacional. Síntomas que varían mucho de una persona a otra, pues esta patología se manifiesta de distinta manera, de-
pendiendo de la mentalidad y el entorno de trabajo, así como también, del tiempo que el individuo haya estado de vacaciones. Después de un largo periodo de descanso la vuelta a la rutina laboral se hace más difícil. Por eso, la doctora Calero hizo especial hincapié
EN CONTRAPOSICIÓN
Un exceso de ocio puede hacer que las vacaciones se conviertan en un periodo estresante en la opción de “dividir las vacaciones” para que todo sea más llevadero, aunque volvió a recordar que “todo depende de la persona, de su necesidad de descansar y de su sensibilidad a la hora de regresar a su puesto de trabajo”. Asimismo, Rosana Calero apuntó que hoy por hoy se exagera mu-
cho con el síndrome postvacacional, “simplemente es un trastorno propio de la adaptación a la rutina diaria, por lo que no hay que darle demasiada importancia”, a lo que añadió, que la solución es “afrontar el retorno al trabajo con una actitud positiva” que haga este proceso más llevadero. ESTRÉS EN VACACIONES
En contraposición al síndrome postvacacional está el estrés vacacional, el que produce el llenar de actividades los días de vacaciones y que hacen que los días de descanso se conviertan en una maratón de ocio que impide la relajación. Son muchos los que se buscan que sus vacaciones sea una consecución de excursiones, visitar y demás actividades, dejando a un lado el relax, y eso también puede generar consecuencias negativas, tanto físicas como mentales, en la persona, aunque se hayan hecho cosas placenteras. Los expertos, y por tanto, también la psicóloga Calero, reco-
miendan procurar descansar durante los días de vacaciones y al ser posible, “desconectar completamente del trabajo”, para hacer que la incorporación al mismo no resulte traumática. Y otra
OPINIÓN DE EXPERTO
Para la doctora Calero, “es sólo un trastorno de adaptación a la rutina diaria” recomendación, según la doctora Calero, es regresar un día o dos antes del destino de vacaciones para ir tomando conciencia de que hay que volver al trabajo, “pues debemos ser conscientes que la vuelta seguro que será dura pero que tarde o temprano debemos enfrentarnos a ello, y que mejor que hacerlo de forma positiva”.
EL DÍA
C-LM Región 23
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
después de varios días de desconexión de la rutina diaria EL DIA
Los expertos recomiendan restar importancia a la vuelta al trabajo JUANI SERRANO ALBACETE
En verano la gente aprovecha para ocupar el tiempo con más actividades de ocio.
PARA ALGUNOS NO HAY DESCANSO
Pegados al trabajo hasta en los días de vacaciones Las vacaciones se han convertido en una necesidad para mucha gente. El estrés que provocan las largas jornadas laborales conlleva a un desgaste psicológico y también físico que en muchos casos tiene serias consecuencias. Las vacaciones son la vía de escape ideal para aparcar las cuestiones de trabajo y pasar a la relajación y el descanso. Sin embargo, no para todos
vacaciones significa desconectar de la rutina diari, sino que algunos no terminan de dejar a un lado las cuestiones laborales y se marchan a descansar con la mente en el trabajo, y lo que es peor, con el móvil del trabajo conectado. Cierto es que el descanso de estas personas durante sus vacaciones no es igual que el de aquella persona que durante unos días se desentiende completamente de lo
que ocurra en su lugar de trabajo. Una circunstancia, por tanto, que afecta negativamente a la persona que no consigue descansan plenamente y es por eso por lo que regresa a su puesto de trabajo sin la sensación de haber disfrutado de su periodo de vacaciones y, por tanto, con el mismo desgaste mental que antes de disfrutar de unos días fuera del trabajo.
Cada vez son más las personas que padecen el síndrome postvacacional, pero para los que en breve se marcharán de vacaciones y que se marcharán con el temor de saber cómo será la vuelta al trabajo, existen una serie de indicaciones que pueden hacer que este momento sea más llevadero y no una cuesta difícil de subir. Resulta normal que después de varios días de descanso, alejado del estrés del trabajo y con horas y horas libres para hacer todo lo que uno desee, sea difícil volver a la rutina y que esto se manifieste en malestar, cansancio, tristeza, etcétera. Para evitar pasar por todo esto es conveniente, para empezar y siempre y cuando sea posible, fraccionar las vacaciones en lugar de tomar todos los días seguidos. De esta manera la sensación de estar de vacaciones aumentará y por tanto, también el bienestar mental. Otra medida recomendable sería establecer un periodo de readaptación, es decir, regresar de nuestro destino de vacaciones unos días antes de la vuelta al trabajo, para ir asimilando el cambio e ir recuperando los hábitos rutinarios y abandonar los que se hayan adoptado durante los días de descanso (reunión con amigos, aperitivos, siesta...). Aunque frente a esta opción está otra recomendación que indica todo lo contrario y que viene a ser llevar a cabo una vuelta pausada y mantener los pequeños placeres que acompañan a la época veraniega. Luego está también el intentar incluir actividades de ocio a nuestro día a día y que no todo se reduzca a las horas de trabajo, pues el desgaste mental es una de las principales causas que tiene como consecuencia el síndrome postvacacional. Y es que, no viene nada mal intentar buscar válvulas de escape durante todo el año y
no solo se reduzca al periodo de vacaciones. Así, para evitar que el impacto psicológico de vuelta al trabajo sea mayor, también es recomendable regresar a la rutina laboral un día de la semana distinto al lunes. Pero lo fundamental y lo que recomiendan los expertos y también la doctora Calero es, principalmente, “no darle demasiada importancia al duro trance de tener que volver al trabajo”, sino hacerlo con una mentalidad positi-
CONSEJO PARA PREVENIR
Es recomendable fraccionar las vacaciones y no tomar todos los días seguidos va y afrontarlo de la mejor manera posible. Es la única manera de hacer que el final de las vacaciones no se convierta en algo traumático para más de uno. EL DIA
Siempre es duro volver a la oficina.
24
Economía
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
REUNIÓN El líder socialista mantiene un encuentro con 53 jóvenes universitarios
UNIÓN EUROPEA
Rubalcaba propone“forzar” un contrato para licenciados
El paro sigue estable en el 10% en la eurozona BRUSELAS
BERNARDO RODRÍGUEZ/EFE
TRABAJADORES
El socialista dice que es más fácil permanecer en el mercado laboral cuando se está dentro
Uno de cada tres jóvenes sufre estrés postvacacional
Insiste en que el Estado solo puede crear empleo de una forma muy limitada
Uno de cada tres trabajadores jóvenes en España, en concreto el 35% de los que tienen entre 25 y 40 años, sufre estrés postvacacional, una dolencia que padecen en mayor medida los que cuentan con una agenda muy intensa, que viven en la ciudad o que están descontentos con su actividad laboral. Esta es una de las conclusiones de los especialistas de la Sociedad Española de Neurología (SEN), que han constatado que la vuelta al trabajo y a un estilo de vida más agitado hace que experimentemos cambios mentales, emocionales y cognitivos que pueden llegar a dar paso al llamado estrés postvacacional. Según asegura el doctor Carlos Tejero Juste, miembro de la Junta Directiva de la SEN, existen diversos estudios que muestran la incidencia del estrés en el origen o empeoramiento de ciertas enfermedades y dolencias neurológicas, como las cefaleas, la epilepsia o trastornos del sueño.
MADRID
El candidato del PSOE para las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, propuso este miércoles “forzar” un primer contrato para licenciados, incentivado desde el sector público, para dar una primera oportunidad a ese colectivo, ya que es más fácil permanecer en el mercado laboral cuando se está dentro. El candidato socialista formuló este compromiso durante una reunión con 53 jóvenes universitarios llegados de toda España, en el marco de la iniciativa denominada Diálogos con Rubalcaba, dedicada en esta ocasión a la universidad y el empleo. Durante una primera intervención abierta a los medios de comunicación, Rubalcaba refutó la teoría de que “cualquier tiempo pasado fue mejor” y de que las próximas generaciones vivirán peor que sus padres y les dijo a los jóvenes que él no cree que vaya a ser así. “Vivimos tiempos difíciles”, admitió, pero garantizó: “No sé cuánto durará ésta (crisis), pero saldremos”. Sus propuestas para los jóvenes pasan por “forzar” un primer contrato para licenciados universitarios, ya que, según su criterio, una
El candidato del PSOE, durante el encuentro ‘Diálogos con Rubalcaba’.
vez que entran en el mercado de trabajo tienen más fácil permanecer en él. Además, se marcó el objetivo de que en los próximos cuatro años unos 100.000 estudiantes puedan hacer prácticas en empresas. “Tener preparados a tus jóvenes es lo que mejor puedes hacer para el futuro”. Para el candidato socialista, el
Estado solo puede crear empleo de una forma muy limitada, a través de la oferta pública, y son las empresas privadas las que tienen que hacerlo. Sin embargo, teniendo en cuenta que la economía no se ha recuperado todavía de la crisis, Rubalcaba apostó por que el Estado supla en parte la iniciativa
EURÍBOR El alza se registra ya desde hace doce meses
Las hipotecas subirán una media de 600 euros MADRID
Las hipotecas que fueron suscritas hace un año y que tengan que revisarse con la referencia del mes de agosto verán incrementar sus cuotas en una media anual de 600 euros, un alza que se registra ya desde hace doce meses. Así, las hipotecas que tengan que revisarse con la referencia de agosto de 2011, se incrementarán de media en 49 euros mensuales –o casi 600 euros anuales– después de que este miércoles el euríbor, el indicador más utilizado para calcular las hipotecas en España, haya cerrado el mes en una tasa del 2,097%. Aunque esta tasa
es menor que la de julio (2,144%), es superior a la que registró el indicador en agosto de 2010, cuando fue del 1,421%. Así, una hipoteca que fue contratada hace un año por un importe medio de 150.000 euros y un plazo de amortización de 25 años que se revise en septiembre, y a la que se le aplica la tasa del mes anterior, tendrá un coste adicional medio de 48 euros al mes o 582 al año. En el caso de un préstamo de 300.000 euros con un plazo de amortización de 30 años, el alza que registrarán las cuotas de las hipotecas será de casi 100 euros
al mes o 1.190 al año. Hace un año, en agosto de 2010, el euríbor, el indicador que más se utiliza para el cálculo de las hipotecas, subía por quinta vez consecutiva tras 14 meses de bajadas. También, justo en ese mes, las hipotecas registran alzas en sus cuotas por primera vez en casi dos años, aunque lo hacía levemente, en casi 6 euros al mes, o 70 euros al año. Durante este mes de agosto, el euríbor ha registrado una tendencia variable, ya que ha comenzado en el 2,177% y ha finalizado en el 2,089%. No obstante, su menor tasa mensual la registró el pasado 11 de agosto, cuando llegó a situarse en el 2,063%. Además, la caída registrada en este mes por el euríbor respecto al mes anterior es la segunda anual, después de la de junio. EFE
privada “a la espera de que tire, porque tirará”, y facilite una primera oportunidad al colectivo de jóvenes titulados. “Mientras la economía no cree empleo, el Estado sí puede facilitar empleo, pensando que ese empleo incentivado desde el sector público cuando la economía crezca será absorbido por la economía”. EFE
El índice de desempleo se mantuvo estable en julio en la zona del euro respecto al mes anterior, en el 10%, y también en el conjunto de la Unión Europea (UE), en el 9,5%, según los datos publicados este miércoles por Eurostat. Eurostat ofreció los datos del paro corregidos estacionalmente, que muestran también que en España subió dos décimas y alcanzó el 21,2%. En julio de 2010, la tasa de paro fue del 9,7% en los Veintisiete, del 10,2% en la zona del euro y del 20,3% en España. En julio había en la UE unos 22,7 millones de desempleados, de los que 15,7 millones pertenecían a la zona del euro, lo que supone un aumento mensual de unas 18.000 personas en toda la Unión y de 61.000 en los países de la moneda única. En doce meses, el número de desempleados registró una bajada de 451.000 personas en los Veintisiete y de 247.000 en la zona del euro. Después de España, las mayores tasas de paro se registraron en Letonia (16,2%) y Lituania (15,6%), aunque los datos de estos dos corresponden al primer y segundo trimestre del año, respectivamente. Austria fue el Estado miembro con menos desempleo, con el 3,7%, seguido de Holanda (4,3%) y Luxemburgo (4,6%). En Alemania, la economía más importante, el paro se mantuvo estable en el 6,1%, mientras que en Francia subió una décima y alcanzó el 9,9%. En comparación con julio de 2010, la tasa de paro disminuyó en dieciséis estados miembros y aumentó en once. EFE
PRESUPUESTO Representa el 2% del PIB
El déficit del Estado modera su descenso MADRID
El déficit del Estado moderó ligeramente su caída en los siete primeros meses del año al descender el 11,8% y sumar 22.764 millones de euros, lo que supone el 2,09% del Producto Interior Bruto (PIB). Según el informe de ejecución presupuestaria correspondiente a julio publicado este miércoles la reducción del déficit estatal fue siete puntos porcentuales menor que la caída del 18,9% que registró en el primer semestre del año, debido sobre todo a que los ingresos procedentes de impuestos crecieron a menor ritmo.
No obstante, el Ministerio de Economía y Hacienda señala que el menor aumento de ingresos tributarios ya estaba previsto por el Gobierno en este ejercicio. El déficit de las arcas públicas fue resultado de unos ingresos de 67.004 millones de euros y de unos gastos de 89.750 millones. En términos de caja, (que anota los ingresos y pagos realizados en el momento en que se hacen efectivos), el Estado presentó un desequilibrio de 20.610 millones de euros, “sensiblemente inferior” al saldo negativo de 29.681 millones registrado en los siete primeros meses del año pasado. EFE
EL DÍA
C-LM Economía 25
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Economía ESTRATEGIA El banco de la fusión liderada por Cajastur preveía salir a Bolsa para captar inversores
Liberbank tiene problemas con las soluciones al plan de capitalización EL DIA
Liberbank continúa sin dar a conocer cuándo se producirán los traslados de los trabajadores de CCM y Cajastur.
El Banco optó por salir a bolsa pero la crisis ha hecho que desista de esta opción El BdE estudia si concede a Liberbank una prórroga en sus planes de solvencia M. MORENO C-LM
El próximo día 30 de septiembre, según establece el Real Decreto de Reforzamiento del Sector Financiero de 18 de febrero de 2011, quedará culminado el proceso de reforzamiento de la solvencia de las entidades, obligando a las cajas de ahorro a presentar sus planes de recapitalización. A un mes de que concluya este plazo el Banco de España estudia si ampliar este plazo o no a entidades que no cumplirán con esta obligación porque aún no tienen definido cómo será su futuro, como es el caso de , como Liberbank (Banco constituido por Cajastur (CCM), Caja
de Extremadura y Caja Cantabria). Después de un mes de agosto sin actividad en el Banco de España, éste retoma su tarea en agosto dudando si concederá prórroga a Liberbank el día 10 de septiembre, ya que la difícil situación económica y los vaivenes en los mercados han obligado a Liberbank a buscar de forma rápida y obligada nuevas soluciones. La prórroga sería, tal y como se expone en el citado Real Decreto, de tres meses para culminar los trámites administrativos, y de seis meses si deciden salir a bolsa. El lunes 5 de septiembre las cajas tienen que comunicar al organismo que dirige Miguel Ángel Fernández Ordóñez si cumplirán con los plazos o no. Este medio ha preguntado a la entidad sobre su planes y no ha obtenido respuesta. En la actualidad nada se sabe con seguridad de cuáles son los planes de Liberbank, porque aunque preveía salir a bolsa, según los expertos ahora no es el mejor momento. Lo que sí es cierto es que el banco, tiene que captar 519 millones para reforzar su solvencia, y entre las opciones que baraja se encuentra el de vender directamente un porcentaje de su capital a inversores. En el caso de que las cajas pre-
OBLIGACIÓN
El 30 de septiembre las cajas deberían de haber presentado sus planes de recapitalización senten antes del 30 de septiembre la estrategia de capitalización estas medidas medidas deberán ser aprobadas por el Banco de España en el plazo de 15 días hábiles, “quien podrá exigir la inclusión de las modificaciones o medidas adicionales que considere necesarias para garantizar el cumplimiento de la cifra de capital principal exigible”, tal y como se expone en el Real Decreto. SIGUEN LAS MANIFESTACIONES
El día 30 las organizaciones sindicales con representación en el Grupo Liberbank, (Cajastur-CCM, Caja Extremadura y Caja Cantabria) programaron concentraciones para movilizaciones en varias ciudades españolas, como Oviedo, Toledo y Cáceres. Ayer volvieron a protestar en Santander.
EL CORE CAPITAL, POR DEBAJO DEL 10%
Pobres resultados en el 1º semestre Mientras el Banco Liberbank intenta buscar soluciones para presentar los planes de solvencia, hacía público a primera hora de la tarde a través de una nota de prensa sus resultados del primer semestre. Liberbank registró en el primer semestre de 2011 un beneficio neto atribuido de 152 millones de euros y elevó su core capital al 9,29 por ciento y el coeficiente de solvencia al 11,83 por ciento. El core capital tendría que ser superior al 10%, porque el Banco de España exige que las entidades financieras que no coticen en bolsa tienen que superar ese porcentaje. A fecha de hoy todo apunta a que Liberbank no saldrá a bolsa. Según la nota de prensa el Banco disponía a 30 de junio de unos activos líquidos de 5.708 millones
de euros y una capacidad de emisión, incluidos 1.600 millones con aval del Estado, que cubren dos veces los vencimientos mayoristas previstos hasta final de 2015. Liberbank, entidad constituida por Cajastur, Caja de Extremadura y Caja de Cantabria, tenía al final del semestre una tasa de mora, incluido el efecto del Esquema de Protección de Activos (EPA) del Banco de Castilla-La Mancha, del 5,29 por ciento, netamente inferior a la media del sector a la fecha, y la tasa de cobertura de dudosos con fondos alcanzaba el 74,54 por ciento. Liberbank registró un volumen de negocio de 90.542 millones, con unas tasas de rentabilidad sobre activos medios (ROA) del 0,67 por ciento y sobre fondos propios (ROE) del 11,19 por ciento.
26
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
FLUIDRA
2,75
0,22
8,70
TUBOS REUNID
1,90
0,14
DIA
3,00
TESTA INMUEB
Valor
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
9,11
-0,89
-8,90
7,95
JAZZTEL
3,38
-0,20
-5,64
0,19
6,76
SERV.POINT S
0,31
-0,01
-3,12
6,50
0,40
6,56
ENEL GREEN P
1,52
-0,05
-3,01
INYPSA
1,14
0,07
6,54
NYESA VALORE
0,23
-0,00
-2,13
NH HOTELES
3,52
0,22
6,52
URBAS
0,05
-0,00
-2,13
IBEX 35
3,24%
Índices Internacionales
8.718,60
Datos actualizados a las 18:23h. del 31-08-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.641,04
0,70
FTSE 100
5.394,53
2,39
S&P 500
1.221,09
0,67
CAC 40
3.256,76
3,07
Nasdaq Comp.
2.584,04
0,31
Bovespa (Brasil)
55.994,61
1,10
EUROSTOXX 50
2.302,08
2,50
IBEX 35
Nikkei 225
8.955,20
0,01
DAX
5.784,85
2,50
DOW JONES IND
8.718,60
3,24
IGBC (Colombia)
13.467,48
-0,24
IGPA (Chile)
20.422,63
0,28
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
Dividendo
BANCO SABADEL
06/09/2011
0,050 EUR
BOLSAS Y MERC
09/09/2011
0,400 EUR
DURO FELGUERA
12/09/2011
0,110 EUR
ELECNOR
14/09/2011
0,044 EUR
TELEF MEXICO-
22/09/2011 0,138 MXN
UNIPAPEL SA
23/09/2011
Rebote del Ibex para cerrar un agosto negro Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con fuertes avances una sesión de menos a más, impulsadas por la noticia de que el Gobierno alemán aprobase un borrador de una ley para ampliar el alcance y el volumen del actual fondo de rescate de la zona euro y la publicación de unas referencias macroeconómicas en Estados Unidos (pedidos de fábrica, índice manufacturero de Chicago) mejores de lo esperado. Al cierre, los selectivos europeos se situaron cerca de los máximos intradiarios. El DAX sumó un 2,50%, el CAC un 3,07%, el FTSE un 2,39% y el Eurostoxx un 2,50%. En el plano macroeconómico, la producción industrial de Japón aumentó en julio por cuarto mes consecutivo, elevándose un 0,6% frente al mes anterior. La lectura se situó por debajo de la mediana de las estimaciones de los economistas encuestados por Dow Jones Newswires y Nikkei, que apuntaba a un avance del 1,4%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con una subida del 3,24%, en máximos intradiarios, estableciéndose en el nivel de 8.718,60 puntos. Con los 35 valores en terreno positivo, Técnicas Reunidas, OHL y Arcelor Mittal lideraron los avances del selectivo.
0,140 EUR
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,86
Euribor 1 semana
1,10
Euribor 1 mes
1,35
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,75
Euribor 9 mes
1,91
Euribor 1 año
2,09
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,4403
-0,26
110,2000
0,56
0,8858
0,03
Libra
Bono 10a España
114,30
0,14
5,04
0,10
Bono 10a Alemania
2,22
3,06
Bono 10a EEUU
2,18
0,24
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
17,82
17,71
0,12
0,65
17,55
18,34
847.274
ABERTIS
11,08
10,63
0,44
4,19
10,64
11,09
3.389.674
ACCIONA
65,26
63,52
1,74
2,74
63,70
65,26
315.033
ACERINOX
10,10
9,73
0,36
3,71
9,76
10,10
1.039.306
ACS CONST.
28,57
27,75
0,82
2,95
28,02
28,65
853.863
AMADEUS
13,91
13,75
0,16
1,16
13,72
13,94
5.519.415
B. SABADELL
2,75
2,69
0,06
2,27
2,69
2,75
4.174.734
BANCO SANTANDER
6,42
6,15
0,27
4,37
6,10
6,42
52.371.697
BANKINTER
4,10
4,01
0,09
2,27
3,98
4,10
840.530
BBVA
6,34
6,09
0,25
4,04
5,98
6,34
34.904.119
BOLSAS Y MER
19,55
19,27
0,28
1,45
19,21
19,55
340.453
3,63
3,55
0,08
2,17
3,52
3,63
4.711.853
CAIXABANK, S.A.
3,56
3,52
0,03
0,96
3,50
3,58
3.014.316
COR.MAPFRE
2,39
2,32
0,07
2,84
2,33
2,39
3.491.155
EBRO FOODS
13,50
13,22
0,28
2,12
13,27
13,60
719.446
ENAGAS
14,61
14,21
0,40
2,81
14,13
14,68
1.235.520
ENDESA
17,96
17,73
0,24
1,33
17,82
18,18
440.832
FCC
18,15
17,72
0,43
2,43
17,75
18,20
806.709
8,72
8,58
0,14
1,69
8,54
8,74
6.075.346
FERROVIAL GAMESA
4,21
4,02
0,18
4,52
4,02
4,23
3.616.851
GAS NATURAL
12,74
12,24
0,50
4,04
12,34
12,76
2.434.375
GRIFOLS
14,33
13,87
0,46
3,32
13,91
14,38
1.198.690
5,13
5,00
0,13
2,62
4,98
5,15
28.359.576
INDITEX
59,30
56,92
2,38
4,18
57,36
59,88
2.042.451
INDRA
12,48
12,23
0,26
2,09
12,24
12,57
622.428
1,98
1,92
0,06
3,08
1,92
1,99
5.714.196
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
5,04
4,90
0,14
2,94
4,89
5,09
2.839.935
MITTAL
15,28
14,60
0,68
4,66
14,64
15,42
610.693
OBR.H.LAIN
19,38
18,30
1,08
5,93
18,40
19,38
915.139
RED ELEC.ESP
34,27
33,28
1,00
2,99
33,56
34,52
1.024.553
REPSOL YPF
20,07
19,68
0,39
1,98
19,68
20,17
9.706.450
SACYR VALLEH
5,34
5,26
0,09
1,64
5,10
5,40
2.495.031
TECNICAS REU
27,70
26,12
1,58
6,03
26,35
27,83
569.948
TELEFONICA
14,51
14,08
0,43
3,05
14,13
14,58
64.156.329
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,96
6,96
0,00
0,00
6,75
7,51
105
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,93
2,90
0,03
1,03
2,85
2,94
7.326
ANTENA3TV
4,93
4,67
0,26
5,57
4,62
4,96
719.168
12,39
11,65
0,74
6,35
12,22
12,56
361,50
348,35
13,15
3,77
350,00
362,65
AZKOYEN
2,00
2,00
0,00
0,00
1,92
2,03
20.240
B. VALENCIA
1,03
1,02
0,02
1,48
1,00
1,04
266.548
BANCA CÍVICA
2,46
2,46
0,00
0,00
2,43
2,52
BANESTO
4,84
4,94
-0,10
-1,92
4,81
4,95
BANKIA
3,75
3,72
0,03
0,81
3,67
3,75
3.840.255
BARON DE LEY
42,53
41,52
1,01
2,43
42,25
44,00
BAYER
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
22,04
21,26
0,78
3,67
21,33
22,11
3.537
NATRACEUTICA
0,22
0,22
0,00
0,00
0,22
0,22
153.834
ELECNOR
9,77
9,50
0,27
2,84
9,31
9,78
3.846
NH HOTELES
3,52
3,30
0,22
6,52
3,29
3,68
1.246.289
ENCE
2,39
2,35
0,04
1,70
2,35
2,40
763.880
ENEL GREEN P
1,52
1,56
-0,05
-3,01
1,52
1,62
17.985
4.406
ERCROS
0,88
0,83
0,05
5,64
0,82
0,88
166.674
5.711
EUROPAC
3,47
3,30
0,17
5,15
3,22
3,47
45.094
FAES
1,46
1,48
-0,02
-1,02
1,39
1,51
197.061
FERSA
0,91
0,89
0,02
2,25
0,89
0,94
59.751
QUABIT INM.
397.778
FLUIDRA
2,75
2,53
0,22
8,70
2,50
2,80
30.284
155.597
FUNESPAÑA
7,44
7,44
0,00
0,00
7,30
7,30
220
G.CATALANA O
15,14
15,10
0,04
0,26
14,78
15,22
41.145
719
G.E.SAN JOSE
3,20
3,20
0,00
0,00
3,20
3,20
NYESA VALORE
Volumen
0,23
0,24
-0,00
-2,13
0,22
0,24
966.674
26,40
25,94
0,46
1,77
25,76
26,47
23.810
PRIM
4,93
4,91
0,02
0,41
4,90
4,93
550
PRISA
1,06
1,04
0,02
2,40
1,02
1,09
1.399.627
32,21
31,50
0,71
2,25
31,62
32,37
54.863
0,14
0,14
-0,00
-0,73
0,14
0,14
1.053.250
REALIA
1,30
1,30
-0,01
-0,77
1,26
1,32
22.127
RENO MEDICI
0,20
0,20
0,00
0,51
0,20
0,20
10.000
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.906
RENTA CORP.
1,12
1,10
0,02
1,36
1,10
1,16
39.564
RENTA 4 SERV
5,03
5,03
0,00
0,00
5,03
5,03
1.212
REYAL URBIS
0,70
0,68
0,01
1,46
0,68
0,70
15.204
PESCANOVA
PROSEGUR
43,77
43,77
0,00
0,00
43,77
45,00
253
GRAL.ALQ.MAQ
0,88
0,87
0,01
1,15
0,87
0,92
19.456
BIOSEARCH
0,60
0,61
-0,00
-0,82
0,59
0,62
26.998
GRAL.INVERS.
1,68
1,61
0,07
4,35
1,68
1,68
1.022
B.PASTOR
2,88
2,90
-0,02
-0,52
2,85
2,92
26.745
GRUPO EZENTIS S.A
0,19
0,18
0,01
4,40
0,18
0,19
538.296
SERV.POINT S
0,31
0,32
-0,01
-3,12
0,30
0,32
288.267
B.RIOJANAS
6,05
6,05
0,00
0,00
5,57
6,03
415
GRUPO TAVEX
0,39
0,39
-0,00
-1,03
0,39
0,39
14.018
SNIACE
1,25
1,23
0,02
1,87
1,21
1,25
151.794
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
13,67
13,50
0,17
1,26
13,55
13,67
1.374
SOLARIA
1,58
1,56
0,02
1,29
1,45
1,60
55.615
CAJA A.MEDIT
2,51
2,55
-0,04
-1,57
2,10
2,98
1.334.101
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
3,18
3,19
-0,01
-0,31
3,18
3,27
649
CAMPOFRIO
6,01
6,10
-0,09
-1,48
6,01
6,14
12.839
INM. DEL SUR
9,11
10,00
-0,89
-8,90
9,11
9,90
1.350
TECNOCOM
1,58
1,50
0,09
6,02
1,50
1,59
31.774
CIE AUTOMOT.
5,80
5,80
0,00
0,00
5,64
5,80
30.616
INM.COLONIAL
3,82
3,88
-0,06
-1,44
3,75
3,92
48.919
TESTA INMUEB
6,50
6,10
0,40
6,56
6,50
6,50
300
CLEOP
2,96
2,96
0,00
0,00
3,20
3,20
250
INYPSA
1,14
1,07
0,07
6,54
1,00
1,14
2.906
TUBACEX
2,12
2,06
0,06
2,91
2,04
2,15
235.346
CLIN BAVIERA
6,90
6,90
0,00
0,00
7,00
7,59
107
JAZZTEL
3,38
3,58
-0,20
-5,64
3,26
3,61
5.561.239
TUBOS REUNID
CODERE
7,82
7,71
0,11
1,43
7,61
7,86
38.955
LA SEDA
0,08
0,08
0,00
0,00
0,07
0,08
3.658.302
UNIPAPEL
34,30
33,71
0,59
1,75
33,61
34,50
50.330
LAB.ALMIRALL
5,70
5,40
0,30
5,56
5,31
5,70
200.517
1,18
1,12
0,06
5,80
1,06
1,20
62.687
LABORAT.ROVI
5,27
5,20
0,07
1,35
5,09
5,27
27.042
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
1,61
1,54
0,08
4,89
1,51
1,64
3.825
LINGOTES ESP
3,22
3,22
0,00
0,00
3,22
3,30
368
C.PORTLAND V
10,14
9,83
0,31
3,15
9,77
10,17
6.893
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,35
15,35
0,00
0,00
15,35
15,35
165
MELIA HOTELS INTERN.
5,48
5,22
0,26
4,88
5,20
5,56
D. FELGUERA
5,29
5,15
0,14
2,72
5,19
5,30
123.331
METROVACESA
1,32
1,29
0,03
2,33
1,28
DEOLEO
0,33
0,32
0,02
4,76
0,32
0,33
1.345.050
MIQUEL COST.
22,00
21,01
0,99
4,71
20,85
DIA
3,00
2,81
0,19
6,76
2,81
3,06
14.041.967
MONTEBALITO
1,26
1,27
-0,02
-1,18
1,20
DINAMIA
5,55
5,39
0,16
2,97
5,43
5,80
5.313
NATRA
1,10
1,05
0,05
4,76
1,05
1,90
1,76
0,14
7,95
1,76
1,90
265.210
13,42
12,86
0,56
4,35
12,79
13,50
4.347
URALITA
3,00
3,00
0,00
0,00
3,00
3,00
2.705
URBAS
0,05
0,05
-0,00
-2,13
0,04
0,05
2.010.442 211.347
VERTICE 360
0,18
0,18
0,00
2,21
0,18
0,19
VIDRALA
20,00
19,30
0,70
3,63
19,21
20,00
2.219
237.933
VISCOFAN
26,36
25,00
1,36
5,44
24,96
26,76
214.593
1,39
487.714
VOCENTO
2,20
2,20
0,00
0,00
2,20
2,25
734
22,38
5.007
VUELING
6,29
6,23
0,06
0,96
6,20
6,37
82.761
1,26
4.900
ZARDOYA OTIS
10,53
10,21
0,32
3,13
10,03
10,53
423.724
1,10
33.174
1,68
1,66
0,02
1,20
1,66
1,70
215.761
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,52
88,48
2,04
2,31
88,31
91,00
DANONE
ALLIANZ SE
71,73
68,10
3,63
5,33
69,12
72,81
DEUTSCHE BOERSE AG N
ALSTOM
32,32
30,97
1,36
4,38
30,90
32,48
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
38,45
37,87
0,58
1,53
37,68
38,72
ENI
ARCELORMITTAL
15,38
14,61
0,76
5,24
14,62
15,42
AXA
11,18
10,61
0,57
5,37
10,55
11,19
6,42
6,15
0,27
4,37
6,10
6,42
BASF AG O.N.
49,67
48,02
1,64
3,43
47,90
BAYER
44,89
43,88
1,00
2,29
BAYER
43,77
43,77
0,00
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,35
54,25
6,34
6,09
BNP PARIBAS
35,87
34,74
CARREFOUR
18,56
18,64
BANCO SANTANDER
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
47,56
46,20
1,36
2,95
46,14
47,81
NOKIA CORPORATION
40,36
40,18
0,17
0,42
39,52
40,85
3,40
3,31
0,09
2,78
3,30
3,41
14,00
13,48
0,52
3,86
13,52
14,02
E.ON AG NA
15,26
14,72
0,54
3,63
14,73
15,34
FRANCE TELECOM
13,30
13,04
0,26
1,99
13,04
13,43
GDF SUEZ
21,96
21,32
0,63
2,95
21,17
21,97
50,37
GENERALI ASS
12,58
12,25
0,33
2,69
12,15
12,62
43,67
45,53
IBERDROLA
5,13
5,00
0,13
2,62
4,98
5,15
0,00
43,77
45,00
ING GROEP
6,02
5,78
0,25
4,31
5,72
6,07
2,10
3,87
54,39
56,87
INTESA SAN PAOLO
1,13
1,13
0,00
0,00
1,11
1,15
0,25
4,04
5,98
6,34
75,79
77,01
-1,22
-1,58
74,54
77,26
1,14
3,27
34,70
35,87
LVMH
117,95
114,45
3,50
3,06
114,45
118,60
-0,08
-0,46
17,80
18,56
MITTAL
15,28
14,60
0,68
4,66
14,64
15,42
. .
L’OREAL
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
4,50
4,33
0,17
4,02
4,40
4,57
PHILIPS KON
14,73
14,08
0,65
4,62
14,21
14,81
REPSOL YPF
20,07
19,68
0,39
1,98
19,68
20,17
RWE AG ST O.N.
26,15
25,23
0,92
3,65
25,22
26,16
SAINT GOBAIN
35,04
33,60
1,43
4,26
33,79
35,29
SANOFI-AVENTIS
50,66
49,55
1,11
2,24
49,66
50,91
SAP AG ST O.N.
38,00
37,14
0,86
2,32
37,16
38,56
SCHNEIDER ELECTRIC
93,10
89,86
3,24
3,61
89,56
93,41
SIEMENS AG NA
71,88
70,35
1,53
2,17
70,50
72,56
SOCIETE GENERALE
23,36
22,06
1,30
5,92
21,89
23,36
0,84
0,83
0,02
2,05
0,82
0,85
14,51
14,08
0,43
3,05
14,13
14,58
34,00
33,16
0,84
2,52
33,16
34,16
150,55
146,50
4,05
2,76
147,70
151,10
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
CREDIT AGRICOLE
0,92
0,02
2,72
0,90
0,95
6,57
0,25
3,85
6,50
6,82
MUENCH.RUECKVERS.VNA
0,94
6,82
90,87
88,27
2,60
2,95
88,49
91,30
UNILEVER
23,56
23,08
0,49
2,12
23,05
23,61
CRH ORD EUR 0.32
12,43
11,82
0,60
5,09
11,78
12,58
N~DEUTSCHE BANK AG N
28,24
27,50
0,75
2,73
27,31
28,54
VINCI (EX.SGE)
36,38
35,54
0,84
2,36
35,54
36,49
DAIMLER AG
37,67
36,18
1,50
4,13
36,12
38,12
N~DT.TELEKOM AG NA
8,81
9,53
-0,73
-7,64
8,78
9,82
VIVENDI SA
16,96
16,18
0,79
4,88
16,40
16,97
EL DÍA
Bolsa 27
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación Gestión -0,52 -2,34
Amundi Asset Management
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
10,30
1,04 0,76
Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR
Nombre
FF - Euro Bond A Acc Euro
11,67
1,21 -1,77
FF - Euro Bond A Euro
11,21
1,28 -1,66
22,26
1,23 -2,11
13,06
-5,36 1,40
14,16
0,35 0,57
FF - Euro Bond E Acc Euro
13,39
0,30 0,07
FF - Euro High Yield A Acc Euro
Nombre
Voc.
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
102,87
-2,05 -0,28
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-2,18 -0,42
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
124,16
-1,91 1,56
123,25
-1,96 1,33
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
-1,52 -0,30
BGF Global Allocation A2 EUR
RVMI
28,63
-5,07 -4,25
FF - Euro High Yield A Euro
RFI
8,68
-5,34 1,39
114,65
-1,55 -0,59
BGF Global Allocation A2 USD
RVMI
41,31
-5,21 -4,39
FF - Euro High Yield E Acc Euro
RFI
26,05
-5,34 1,17
1.195,13
-1,48 0,26
BGF Global Allocation E2 EUR
RVMI
27,32
-5,11 -4,71
FF - Euro Short Term Bond A Euro
22,96
0,66 1,28
115,50
-1,53 -0,40
BGF Global Allocation E2 USD
RVMI
39,42
-5,25 -4,89
FF - Euro Short Term Bond E Euro
10,75
0,66 1,13
152,08
2,17 0,83
BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI
28,98
-4,70 8,30
Fidelity AS Europe A Acc Euro
191,75 -12,33 -0,63
147,80
2,11 0,13
BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI
28,81
-4,76 7,74
Fidelity AS Europe E Acc Euro
100,17 -12,22 -1,17
149,91
2,15 0,44
BGF Global Equity A2 EUR
4,27 -10,86 -0,93
Fidelity AS OptEur MktNetl A A
88,41
-0,08 1,96
Lyxor International Asset Management
122,28
-5,22 11,89
BGF Global Equity A2 USD
6,16 -10,99 -1,01
Fidelity AS OptEur MktNetl E A
86,21
-0,14 1,20
Lyxor Equisys Fund Euroland R1
BGF Global Equity E2 USD
6,00 -10,97 -1,42
Fidelity ILF - EUR A Acc
FIAM 14.016,02
0,08 0,75
4.740,38
-5,62 -1,34
Amundi International SICAV FHE-C
110,10
-5,29 10,69
Amundi International SICAV FU-C
175,07
-5,71 -2,27
Axa Investment AXA Aedificandi A Acc
250,64 -10,79 1,08
AXA Aedificandi A Inc
197,98 -10,79 1,08
BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD
0,07 0,76
BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc
1.109,47
-7,83 0,76
Carmignac Gestion
57,71 -12,29 5,40
Axa Rosernberg PacExJapSmCp
6,77 -18,14 -8,76
Axa Ronsenberg PanEurop Eq
Franklin Templeton Investment Funds
RV
2,71 0,00
5,04
-3,84 1,32
12,78
-4,86 -4,81
96,68 -12,15 -12,13 -8,45 -12,67
Oyster Asset Management S.A.
Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1
17,24
-1,71 10,58
Oyster Diversified EUR
RVMI 220,40
-4,13 -1,16
Templeton Global Bond A MDis $
20,29
-2,05 -4,61
Oyster Euro Liquidity EUR
RFM
151,08
-0,03 0,41
Oyster European Corporate Bonds EUR
197,78
-2,09 -2,51 1,33 -2,32
-1,63 -0,14
Carmignac Euro-Patrimoine
274,72
0,57 7,28
-1,62 -0,60
Carmignac Innovation
184,91
-8,46 -10,18
115,93
-0,78 0,64
Carmignac Investissement E
122,77
-4,87 -1,54
Generali IS Centr East Europ Eqs EX
114,06
-0,81 0,25
Carmignac Patrimoine E
130,86
-0,21 -2,20
Generali IS Euro Liquidity EX
54,50
-0,15 -0,35
Carmignac Portf Commodities A
334,48
-7,66 7,33
68,68 -10,29 -7,31
RFI
113,81
-1,09 1,57
Oyster European Fixed Income EUR RFI
193,72
111,64
-1,12 1,32
Oyster European Opportunities EUR
245,70 -13,78 -8,64
154,23
-1,05 1,62
Oyster European Small Cap EUR
235,69 -15,81 -1,88 323,12
199,05 -13,20 -6,13
Oyster US Dollar Bonds USD
191,79 -13,23 -6,58
Oyster World Opportunities EUR
122,05 -10,18 -8,18
FIAM
113,61
0,15 0,29
Oyster World Opportunities USD
251,62 -11,13 -19,46
Generali IS Eurp High Yield Bds CX
RFI
115,67
-7,04 -0,74
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Generali IS Eurp High Yield Bds EX
RFI
132,77
-7,11 -1,90
RFI
2,62 -9,15
Carmignac Portf Grande Europe E
PIMCO GIS Euro Bond Adm
RFI
16,07
-0,06 -0,43
37,33 -14,46 -1,53
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
142,21
-5,45 -6,45
Generali IS Global Equity Allc DX
92,54 -10,80 -11,38
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc
RFI
13,11
-2,23 -9,76
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
63,81 -13,48 0,24
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
146,23
-2,02 -4,46
Generali IS Global Equity Allc EX
88,20 -10,83 -11,72
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg
RFI
13,40
-1,69 3,08
98,97 -18,79 -11,44
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
165,04
-3,99 -5,73
Gescooperativo
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc
RFI
15,22
-2,24 -9,30
79,03 -16,72 4,70
Carmignac Sécurité
1.528,49
-1,29 -0,55
Rural Ahorro Plus FI
RV
AXA WF Frm Junior Energy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI
139,61
-3,80 5,28
Deutsche Bank
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
134,58
-3,94 4,72
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR
127,74
2,40 7,60
DWS Brazil
AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR
126,20
2,38 7,34
DWS Eurorenta
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.434,87
0,09 0,50
DWS Health Care Typ O
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.198,01
0,09 0,50
DWS India
Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI
RV RV RV
BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI
FIAM
890,38 -12,57 -13,89 1.651,02 -10,58 -8,12 22,41 -13,98 -13,64
RFI
130,26
-9,00 -16,54
Rural Euro Dólar Gar. FI
49,42
1,58 -4,21
Rural Euro RV FI
82,13
-8,12 1,65
1.294,83 -14,28 -23,93
DWS Invest Convertibles NC
123,28
RFI
RFI
Dexia Bonds High Spread N
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,74
0,22 1,25
Dexia Bonds USD Government N
Dexia Eqs L Euro 50 N
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
RV
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
18,94 -13,34 -15,21 6,55
-7,72 -2,97
FIAM 7.212,56
0,15 0,89
BBVA Telecom. 2 FI Acc
BBVA Gestión Conservadora FI BBVA Gestion Corto Plazo FI BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
798,29
-4,64 -0,71
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc
RFI
19,44
-5,82 -7,93
Rural Gar. RF 2013 FI
691,08
0,04 1,03
PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI
17,51
-5,25 5,10
RVMI
568,06 -10,82 -7,44 8.156,29
0,22 0,89
Eurovalor Ahorro Euro FI
1.128,44
1,63 -0,93
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
-6,68 -2,47 -8,67 -12,28
-0,74 -0,35 1,97 -2,74
989,31
Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI
RV
469,05 -12,25 -16,11 1.086,14
Rural Valor FI
1,58 -0,06
-0,90 -0,99
JPMorgan Asset Mgmt (Europe) AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD
Eurovalor Bolsa FI
Eurovalor Gar. Europrotección FI
90,65
-0,01 3,64
4,59 -18,33 -16,70
Eurovalor Mixto 15 FI
80,70
-1,80 -2,70
20,96 -10,86 -9,11
Eurovalor Mixto 30 FI
76,06
-3,50 -5,62
JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.402,85
0,02 0,18
1,39 -9,53
JPM Euro Liquidity C (acc.)
FIAM 13.631,43
0,08 0,68
Eurovalor RF Int. FI
0,06 0,56
JPM Euro Money Market D (acc) FIAM 108,80 EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)159,94 USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)1.004,30 EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI 931,66 EUR JPM Global High Yield Bd A EUR 155,74 Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR 168,63 Hdgd Acc
-3,87 -3,98
RFI
14,99
-2,14 -8,69
-0,25 -0,29
FF - Emerging Mkt Debt A Euro
RFI
9,62
-2,13 -8,85
6,31
-0,07 -0,98
FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro
RFI
12,52
-2,11 -9,99
0,23 2,10
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
7,95 -13,20 -8,14
Renta 4 Cartera FI
Renta 4 Dédalo EPSV
7,05 -13,93 -9,16 RFLP
-0,21 -0,91
10,30
-1,94 0,61
7,48
-3,85 -2,36
Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI
RV
372,42 -14,22 -12,18 19,93 -19,23 -3,63
R4 Europa Este FI Acc
224,71 -10,37 -9,07
Renta 4 Fondcoyuntura FI
7,45
Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
0,34 1,18
8,25
-2,80 3,57
Renta 4 Global FI
3,40 -11,46 -1,74
Renta 4 Japón FI
Renta 4 Monetario FI
-3,64 -1,43
84,52
23,64 -10,46 -8,50 FIAM
10,49
0,24 3,18
9,32
-6,02 0,00
Renta 4 Pegasus FI
12,65
-0,97 2,47
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,62
-0,04 3,32
10,64
-0,72 -0,09
1,80
-7,97 -6,47
Renta 4 Nexus FI
Renta 4 RF Euro FI
FIAM
R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI
9,51 -14,27 -5,40
RV
10,12
Renta 4 Valor Relativo FI
-3,52 -0,82
Robeco Asset Management BV Robeco Emerg Stars Equities D EUR
133,16 -12,09 -8,62
Robeco Emerg Stars Equities D USD
92,11 -12,09 -8,00
Robeco Emerging Markets Eq D EUR
123,42 -13,30 -9,71 93,38 -13,34 -10,15
Robeco Emerging Markets Eq M EUR Robeco US Premium Equities D EUR
128,59
-9,02 -3,58
Robeco US Premium Equities D USD
112,66
-9,01 -3,56
Robeco US Premium Equities DH EUR
102,44
-8,03 9,84
Robeco US Premium Equities M USD
103,34
-9,06 -4,06
98,29
-8,07 9,39
115,03
0,51 -0,66
39,50
0,30 -0,80
7,97
-0,05 -0,71
Robeco US Premium Equities MH EUR
Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI Santander Ahorro Diario 2 FI
1.361,17
0,34 0,61
Santander Memoria FI
132,26
-1,77 -1,95
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
6,40
0,47 -2,71
Santander Positivo FI
113,43
-0,32 -1,94
92,97
-0,54 -5,18
Santander Positivo 2 FI
113,30
-5,34 -3,53
75,97
0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg) RFI
28,46
-0,42 -0,52
2,46 2,08
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI
-5,61 -1,33
Accurate Global Assets FIL
-5,69 5,93
Argos Capital FI
914,21
112,18 8,94
111,69
-2,58 -0,67
Global Allocation FI
0,17 1,30
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc
26,42
-0,85 -12,63
-0,80 6,36
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H
RFI
27,36
-0,44 -1,01
-7,28 0,00
Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI
24,64
-0,92 -13,05
15,04
-3,09 -1,76
120,60
-0,01 0,38
1.121,92
0,24 2,34
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
11,09
-1,60 1,99
Schroder ISF Euro Liquidity B
8,07 -17,45 -4,05
Schroder ISF Global Energy B
FIAM
32,71 -17,41 -6,10
100,33
-2,74 -2,50
ING Direct FN RF FI
11,36
-0,08 1,79
Skandia Fund Management (Ireland) Ltd
106,34
-1,98 0,48
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,36
-0,30 1,67
Skandia Emerging Market Debt A1 Acc
RFI
19,20
-0,62 -6,25
153,37
-2,12 0,32
Mosaic Iberia FIL
95,38
1,22 2,60
Skandia Emerging Market Debt C
RFI
17,05
-0,82 -8,08
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
17,91 -12,68 -10,15
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD
RV
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
JPM Global Total Return D (acc)-EUR
9,55
Renta 4 Bolsa FI
Euroval. Selec. Optima Acc
-2,66 -1,51
JPM Global Total Return C (acc)-EUR
9,47 -11,34 -10,27
2,26 1,20
-5,64 6,61
-2,05 -8,72
Renta 4 Alhambra FI
0,04 0,18
107,73
12,88
84,77
RFI
JPM Global Total Return A (acc)-EUR RFI
85,65
Eurov.Part. Vol. FI Acc
RFI 3.104,65
Fidelity International
212,84 -13,06 -14,03
1,39 -0,86
Eurovalor RF Corto FI
10.159,00 -10,90 -10,46
-0,28 0,04
42,01 -15,65 -13,09
72,00
Eurovalor RF FI
Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,85 Acc
RV
Eurovalor Consolidado 5 FI
0,01 0,12
56,16 -17,58 -26,11
FIAM 1.740,15
-0,16 1,16
0,05 0,48
547,60 -12,58 -9,36
-0,42 -2,27
71,60
JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.301,38
323,63 -16,51 -19,01
-0,54 2,80
Eurov. Monet. Plus Acc
JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.526,07
475,48 -12,32 -8,08
18,33
4,74
RV
0,34 -0,15
RV
RFI
Popular Gestión
-4,43 1,05
Dexia Eqs L Japan N
TELÉFONOS DE INTERÉS
Rural Multifondo 75 FI
134,24
Dexia Eqs L Europe N
FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD
763,75
Rural Mixto 25 FI
Rural RF 3 FI
10,54
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Rural Europa 2012 Garantía FI
1.849,36
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BBVA Asset Management
BBVA Bolsa FI
-5,82 -8,43
Rural Rendimiento FI
1.750,50
Dexia Bonds Euro Short Term N
213,83 -21,72 -35,78
-6,35 -8,65
19,95
2,39 -1,19
55,29 -10,11 1,71
Dexia Bonds Euro Government N
3,29 5,64
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
9,99
RFI
-8,63 -9,86
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.628,73
11,63
0,13 0,76
RFI
PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc
0,31 -0,46
83,01
Dexia Asset Management
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
5,62 -17,93 -15,06
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc
368,39 -15,34 -9,56
114,75 68,76
DWS Invest US Value Equities NC
-5,24 -0,85
DWS Technology Typ O
RV
1.008,33 RV
-1,66 -2,15
46,37 -10,88 -16,25
DWS Invest Clean Tech NC
-1,15 -1,24
FIAM 2.094,52
-5,70 4,16
Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND
75,34
BBVA Bolsa Euro FI
16,04
Pioneer Asset Management S.A.
BK Mixto Europa 20 FI
-0,08 0,18
RFI
-3,82 -2,64
194,60 -17,95 0,94
9,36
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd
528,45
DWS Russia
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
596,36 -14,92 -12,43
RVMI
0,10 0,54
Bansabadell Inversión
-6,29 -8,71
Rural Mixto Intl. 50 FI
FIAM 1.809,94
-8,94 -0,80
14,25
-9,91 -14,34
DWS Invest Sovereigns Plus NC
322,65
RFI
130,71
BK Fondo Monetario FI
BK Sector Telecom. FI Acc
PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc
DWS Invest Chinese
DWS INVEST NEW RESOURCES
45,32 -16,05 -15,36
-1,10 -1,94
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
283,40
BK RV Europea FI
703,10
-0,37 -0,72
0,25 1,17
0,17 1,73
-1,71 3,68
721,64
-3,25 -3,82
811,41
13,81
RFM
DWS Lateinamerika
FIAM
RFI
Rural Mixto Intl. 25 FI
-5,17 3,04
BK Monetario Activos Euro FI
PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc
-0,09 -0,61
828,17
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
Rural Emergentes RV FI
0,17 1,42
111,70
921,83
0,47 0,98
140,11 -21,61 4,55
RFM
6.976,23
DWS Invest Alpha Strategy NC
1.266,25 837,94
Rural Cesta Conservadora 20 FI
Renta 4 Activos Globales FI
R4 Latinoamerica FI Acc
30,76 -15,31 -4,44
AXA WF Frm Italy EC EUR
10,12 -15,93 -10,31
Renta 4 CTA Trading FI
AXA WF European Opportunities
RV
RV
Renta 4 Asia FI
30,74 -11,90 -0,64
13,32
-6,93 -5,90
-0,38 2,03
Templeton Asian Growth A YDis $
13,87
-0,33 1,14
8,85
10,84
106,38 -10,43 -3,34
-7,45 -1,88
12,96
Renta Markets Patrimonios FI
10,19
3,58 -15,17 -9,60
155,72
Plan de Pensiones Renta 4 RF
Renta 4 Accurate Global Equity FI
29,53 -14,56 -8,01
Carmignac Euro-Entrepreneurs
-6,84 -4,21
Renta 4 Accurate Forex FI
Nordea-1 Global Theme Select E
Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX
9,59
0,75 0,07
Nordea-1 Global Theme Select BP
-9,90 -1,13
0,59 1,00
9,19 -14,04 -8,27
10,00
-9,77 -5,35
625,93
10,19 RV
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
-0,21 0,34
-9,87 -6,11
Carmignac Emergents A
-0,99 2,52
134,64
Nordea Investment Funds
Generali Investments Sicav
11,65
290,87 -14,84 -14,69
10,62
RFI
27,84 -20,12 -12,32
Renta 4 Acciones EPSV
10,14
1,11 -1,83
RV
199,94 -14,84 -14,69
7.808,81
Lyxor Equisys Fund Japan R2
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
313,80 -14,79 -14,05
Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿
AXA WF Euro Credit Plus EC EUR
RFM
Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM
Voc.
215,72 -14,79 -14,05
Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿
1,46
RVMI
Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD
73,72 -10,31 -3,18
AXA WF Euro Credit Plus AC EUR
AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR
Legg Mason Global Asset Management
113,17 -10,39 -2,86
BNY Mellon Asset Management
FIAM 25.317,37
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
78,42 -10,27 -2,70
RFI
Nombre
148,42
116,37
Amundi International SICAV AU-C
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,76 0,39
Amundi International SICAV AHE-C
AXA WF Force 3 AC EUR
Voc.
RFM 13.681,51
Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C
AXA EONIA
Voc.
BBVA Solidez IV FI 937,61
Fondin. Cast.-La Man.
Amundi Arbitrage Volatilité
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
28
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
El Día Taurino ACTUALIDAD TAURINA CUENCA
Pasada la Feria de Cuenca 2011, el empresario toma notas de cara al próximo año, con visitas a varias ganaderías para este fin de semana. Los nombres de algunos triunfadores ya son fijos y sólo queda decidir si habrá un festejo menos. Por Chicuelito
Maximino toma nota de toros y toreros para 2012 LOLA PINEDA
L
a feria de San Julián 2011 ya es historia. Días pasados ofrecíamos un resumen elaborado por Leo Cortijo. Hoy hemos pulsado de nuevo la opinión del empresario, Maximino Pérez, tanto por lo pasado como por la feria futura. “Hemos tenido lo mejor y lo peor”. Con esta frase, el empresario de la plaza de toros de Cuenca sintetizaba lo que había sido la reciente feria taurina de San Julián, en la que el éxito artístico fue importante, aunque no olvida el gran fiasco de la corrida de La Quinta, con el cartel que mayor expectación había levantado, aunque en la taquilla no resultase la mejor entrada. “Si hubieran acertado con la espada toreros como César Jiménez o Morante y el mismo Perera, estaríamos halando de otra cosa, pues hemos tenido dos tardes con todos a hombros, con esas grandes faenas de Castella, y sobre todo la que hizo Daniel Luque en el toro indultado. Puede que fuera excesivo el premio pero el toro embistió con mucha nobleza y repitiendo a la muleta de Luque. Un buen aficionado me comentó que prefería un mal indulto a una corrida como la de La Quinta en la que todos los toros fueron malos”.
LA GRAN ACOGIDA DE LA CLASE
No se puede pasar por alto la gran acogida que el público dio a la Clase práctica de la Escuela Taurina, de Cuenca, celebrada a las once y media de la noche, en la que se dieron cita unos seis mil especta-
LAS FECHAS PUEDEN VARIAR
No se descarta que para el próximo año se organice un festejo menos para beneficiar al abonado
VISITA A VARIAS GANADERÍAS
Maximino Pérez ya trabaja de cara a la feria de 2012 y de hecho este fin de semana tiene previsto visitar las ganaderías de Miranda y Moreno, José Vázquez y Torreherberos, para ir anotando corridas. Sobre los festejos, Maximino señala que el abono ha sido similar al año pasado, con más de cinco mil, con unos cuarenta menos que el año anterior, y de ellos treinta de las peñas mateas, con lo que la incidencia es poco. “Hemos tenido una media de tres cuartos de entrada, en alguna tarde cerca del lleno, y quizá habrá que replantearse para la feria de 2012 el número de festejos para no perjudicar el bolsillo del abonado. Es un tema que iremos viendo durante el año. Hemos hecho muchas combinaciones y será el momento de cambiar algo y tener carteles aún más completos”, apunta el empresario.. Para 2012 Maximino Pérez ya piensa en toreros como Castella y Daniel Luque, como triunfadores, a los que se sumarían El Fandi y César Jiménez. No faltaría José Mari Manzanares, ausente este
año por lesión y podría recuperar a Talavante. Estos nombres que hemos citado formarán parte de las combinaciones del próximo año, junto a la corrida de rejones, que tuvo la mejor entrada, en la que no faltará la triunfadora Noelia Mota. Al respecto, Maximino señala que “se vio un buen festejo, en el que Noelia mostró su desparpajo y que puede estar ahí, y máxime con los dos grandes del rejoneo”. Un cartel que podría repetirse para el año que viene. Son los primeros apuntes de una feria de San Julián que en 2012 podría ser del 23 de agosto al 2 de septiembre, comenzando los festejos taurinos el sábado 25 de agosto.
Sebastián Castella, triunfador indiscutible de la feria de Cuenca 2011.
DOS OREJAS A FRANCISCO BENITO EN BELMONTE
Corrida de toros y de rejones en Iniesta Dos festejos taurinos se han celebrado en Iniesta. El sábado 27 se lidió una corrida de Julio de la Puerta. Manuel Díaz “El Cordobés” cortó una oreja en cada uno de los suyos; David Fandila “El Fandi” se hizo aplaudir en banderillas, siendo ovacionado en su primero y premiado con las dos orejas del quinto. El albaceteño Sergio Serrano fue el triunfador de la tarde al obtener uno y dos apéndices, respectivamente. El domingo, corrida de rejones
con unos tres cuartos de entrada, con reses de Sánchez de Alba, en el que actuaron Marian Rojo (oreja y oreja), Francisco Palha (dos orejas y oreja) y Manuel Manzanares, aplausos y un apéndice. En Belmonte también se celebró un festejo de rejones, con ganado de Caridad Cobaleda. El taranconero Francisco Benito, una oreja en cada uno de los suyos; Álvaro Montes, vuelta al ruedo y dos orejas y el portugués Joao Ribeiro Telles, oreja y oreja.
dores. Un festejo que debe servir de catapulta a los alumnos, y que no debe ser el único que se celebre al año. Dado que se trata de una clase con entrada gratuita, lo que se trata es de conseguir los medios económicos para adquirir las reses que se lidien. SEMANA TRIUNFAL DE NOELIA
Después del éxito de su alternativa en Cuenca, Noelia Mota ha sumado triunfos en diversas actuaciones. Así, en Piedrahita cortó cuatro orejas y rabo en su lote y dos y rabo en colleras con Joao Moura hijo. En Santa Cruz de la Zarza, con novillos de la viuda de Francisco Anián, volvió a lograr cuatro orejas y rabo, y tres apéndices su hermano Óscar Mota. El domingo 28, en la histórica plaza de Almagro, la rejoneadora de Tarancón fue aplaudida en su primero y cortó dos orejas en el sexto. Sus compañeros Fermín Bohórquez y Leonardo Hernández cortaron cuatro orejas. Los toros eran de Benítez Cubero.
FUE A JOAO MOURA
Desde 1977 no se cortaba un rabo en Cuenca
S
in restar mérito alguno al gran triunfo de Noelia Mota, con sus tres orejas y rabo, había que remontarse a la Feria de 1977, es decir, a 34 años atrás, para la concesión de rabos en un festejo taurino en Cuenca, pese a su fama orejil. Fue en la corrida de rejones del 27 de agosto en la que se lidiaron seis toros del marqués de Bayamo, por parte de cuatro rejoneadores, los dos últimos por colleras. Fue el portugués Joao Moura el que consiguió en el cuarto de la tarde, cortar dos orejas y rabo. Le antecedieron Álvaro Domecq con silencio en el primero, Manuel Vidrié con una oreja y Antonio Ignacio Vargas con otro apéndice. En el quinto, por colleras, Vidrié y Vargas fueron premiados con dos orejas, y en el sexto, también al alimón, Domecq y Moura fueron premiados con las dos orejas y el rabo. La plaza registró tres cuartos de entrada y el presidente del festejo fue el inspector jefe de Policía, Antonio Moya. DOS RABOS SIMBÓLICOS
Han pasado 34 años nada menos para que se concediese un rabo, precisamente en una corrida de rejones, y en este caso para Noelia Mota en su alternativa. Naturalmente, en los dos indultos concedidos en la feria de 2002 y la de este año, se concedieron dos orejas y trabo simbólicos a Eugenio de Mora y Danuel, Luque, respectivamente. Aquí queda el apunte histórico de un rabo que el presidente concedió. REBECA BLANCO
Noelia Mota con las dos orejas y el rabo que cortó en Cuenca.
EL DÍA
El Día Taurino 29
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SEMANA TAURINA EN VILLASECA DE LA SAGRA TOLEDO
Los mejores novilleros del panorama nacional ven en estos festejos de Villaseca de La Sagra una gran oportunidad para poder hacerse un hueco en el escalafón novilleril. Por El Día EL DIA
Villaseca de La Sagra vuelve a tener figuras de primer nivel
C
on motivo de las Ferias y Fiestas en Honor de “Nuestra Señora de las Angustias” Patrona de la localidad de Villaseca de la Sagra (Toledo) el Ayuntamiento dentro del programa de fiestas ha convocado un año más sus “XII Premios Taurinos Feria 2011” dentro de los diferentes festejos taurinos que se desarrollarán en esta localidad toledana. Estando programados para la presente edición del “Alfarero de Oro”, cuatro festejos taurinos, una becerrada local y tres novilladas picadas con los mejores novilleros del escalafón taurino y así como tres ganaderías de diferentes encastes del bravo español como son Montealto de la Unión de Criadores de Toros de Lidia y los hierros de la Asociación como son Navalrosal y Torrenueva. Los premios que se otorgarán serán los siguientes: La mejor faena de la feria, el mejor toro, la mejor corrida, el mejor peón de brega, al mejor puyazo y al Triunfador del “XII Certamen de Novilladas Alfarero de Oro”. El Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra impulsa un año más la realización de esta duodécima edición de los Premios Taurinos 2011, pioneros en la provincia, dada la gran afición y seguimiento que se realiza en esta localidad de Villaseca de la Sagra por todos los vecinos y grandes aficionados al Mundo de los Toros de la zona de la Sagra y Madrid. El objetivo que se marca el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra (Toledo) es institucionalizar estos premios taurinos como método eficaz de promocionar los festejos taurinos que se desarrollan con motivo de las fiestas patronales y el de fomentar la Fiesta de los toros con los mejores novilleros y rejoneadores del escalafón taurino. El año pasado en la undécima edición el ganadero toledano Ramón Gutiérrez propietario del hierro “Navalrosal” de la Asociación de Ganaderías de Lidia fue el hierro triunfador de la fe-
ria junto al Triunfador del “Certamen de Novilladas Alfarero de Oro” el novillero segoviano, Victor Barrio que así ó en Alberto Zayas de la cuadrilla de Victor Barrio. El jurado está compuesto por personas del mundo de los toros, como es el caso del veterinario que fuera de la Plaza de Toros de Toledo y Talavera de la Reina, Francisco Lobato Díaz, Manuel Moreno, Bonifacio Cervantes, Carlos Muñoz (El Día de Toledo), José Luis Ortega (Peña El Trapio), Luis Sánchez Contador (Peña El Trapio), José Antonio Hijosa (Aficionado), Jesús López (Peña El Trapio), Luis Miguel Meléndez (Aficionado), Agustín Pérez “Mejorcito” (Ex Picador y asesor taurino) y Rafael Redondo (Ex Banderillero de la cuadrilla de Victor Mendes). Se seguirá en todo momento a la hora de otorgar los diferentes premios las Normas establecidas en la Legislación vigente en materia taurina de los diferentes tercios de la lidia (art. 71 y siguientes) Reglamento de Espectáculo Taurino (RD 176/92 de 28 de Febrero y 145/1996). A parte de la apreciación personal de cada Miembro del Jurado. La Entrega de los Premios Taurinos se realizará durante las Jornadas Taurinas que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra con la asistencia de todos los premiados, jurado y personalidades del Mundo del Toro en la primera quincena del mes de marzo de 2012. Recordar, por último, que se trata de una de las Ferias Taurinas más relevantes del panorama regional en lo que a los novilleros se refiere y que cuenta con figuras de primer nivel que, tras triunfar en Villaseca de la Sagra, suelen contar con importantes contratos por las actuaciones llevadas a cabo entre primeros espadas. Además, incidir en la importancia de las ganaderías y la presentación de los astados en todos los niveles, es decir, tanto fuerza como presentación.
EL DIA
EL DIA
La localidad toledana de Villaseca de La Sagra inicia uno de los certámenes novilleriles más importantes de C-LM.
EL DÍA DE TOLEDO
LA PRIMERA JORNADA
EL GRAN RETO
Volverá a formar Los festejos taurinos parte del jurado de se iniciarán el día seis los prestigiosos de septiembre con premios taurinos una becerrada a “Alfarero de oro” nivel local
Las ganaderías volverán a poner en liza astados de mucha presencia y gran fuerza
30
Nacional
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
PARTIDOS Desean el mayor consenso posible para una modificación de la Carta Magna
SUCESOS
El PP y el PSOE negocian a contrarreloj para la reforma
Hallan en el Ebro a una niña de diez meses ahogada
Rodríguez Zapatero admite las dificultades de alcanzar un consenso con CiU
EFE
El plazo de presentación de enmiendas culmina hoy a las dos de la tarde MADRID
Tras superar el martes su primer trámite parlamentario, la reforma constitucional ha entrado en una nueva fase en la que el PSOE y el PP negocian con CiU para llegar a un acuerdo, que el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, ve difícil de alcanzar. Los dos grupos mayoritarios en la Cámara tienen apenas 24 horas para sumar un mayor consenso al acuerdo alcanzado, ya que el plazo de presentación de enmiendas a la iniciativa de reforma culmina hoy a las dos de la tarde.
Zapatero y Rubalcaba, “más cerca que nunca” MOVILIZACIONES
Toxo y Méndez piden que rechacen el límite al déficit Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, han enviado una carta a los portavoces de los grupos parlamentarios del Congreso y del Senado para que rechacen la tramitación de la reforma de la Constitución que limita el déficit público. En una rueda de prensa conjunta, Toxo y Méndez concretaron las movilizaciones y las iniciativas contra esta reforma, que comenzaron ayer y que se sucederán los próximos días hasta culminar el 6 de septiembre en Madrid, donde esperan una manifestación “masiva e importante” de rechazo al fondo y a la forma de la iniciativa. Ambos líderes advirtieron frente a algún “posible” movimiento en contra de los derechos laborales “con tal de atraer y contentar” a algunos grupos.
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, aseguró ayer que tiene más “cercanía que nunca” con el candidato socialista a las elecciones del 20-N, Alfredo Pérez Rubalcaba, tras el proceso de
Durante una rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, Zapatero insistió en que esta propuesta era muy “perentoria”. “Ahora una reforma nos es útil, muy útil”, apostilló. En su primera rueda de prensa tras plantear la reforma, admitió las dificultades en la negociación con CiU y dijo que no es fácil incorporar al proyecto algunas de las propuestas de los nacionalistas catalanes al proyecto. Para Zapatero, las discrepancias de CiU tienen “algo más que ver con una interpretación”, que “no es correcta”, sobre el impacto de la reforma en el autogobierno. La directora de la campaña electoral, Elena Valenciano, apostó por que la reforma alcance el consenso con todos los partidos que han estado en el pacto constitucional. La dirigente socialista confió en
reforma de la Constitución que reconoció ha sido “muy perentoria”. Así lo señaló en rueda de prensa conjunta con el primer ministro de Portugal, Pedro Passos Coelho, quien visitó ayer España.
que el portavoz parlamentario de CiU, Josep Antoni Duran, se sume al pacto, dado que es “muy serio y, en este momento, sabe que necesitamos enviar un mensaje potente de confianza en España”. El PP también confirma la existencia de conversaciones con CiU, que ya mantuvo desde el primer momento en que se empezó a negociar con el PSOE. Desde Andalucía, el coordinador de Economía del PP, Cristóbal Montoro, pidió “prudencia” a quienes critican el pacto con el PSOE y el PP para la reforma, porque “es España entera la que se está jugando su credibilidad y la que se está jugando su futuro”. LA ENMIENDA DEL PNV
El PNV aprovechará el proceso abierto para la reforma constitucional para tratar de introducir, mediante una enmienda, el “reconocimiento del derecho del pueblo vasco a la autodetermina-
ción”, anunció ayer en Bilbao el portavoz parlamentario de este grupo, Josu Erkoreka. La enmienda, según señaló Erkoreka, recoge lo “esencial” de la declaración aprobada en 1990 en el Parlamento Vasco (con el respaldo del PNV, EA y EE) sobre el derecho de autodeterminación y da respuesta a una “reivindicación secular” del nacionalismo vasco. En su enmienda, el PNV sostiene que el marco constitucional “no puede ni debe ser concebido como un cercado jurídico que limite la expresión democrática y anule la voluntad libremente expresada de la ciudadanía”. También reitera que en el referéndum constitucional de 1978 participó “menos de la mitad del censo” y la Carta Magna fue ratificada “por menos del 35 % del mismo”. Erkoreka rechazó que esta iniciativa suponga un intento de marcar “perfil soberanista”. EFE
LOGROÑO
El cadáver de una niña de diez meses fue localizado la noche del martes en el río Ebro a su paso por Logroño, entre la pasarela peatonal y el puente de Hierro, donde fue presuntamente ahogada por su padrastro, un hombre de nacionalidad rumana que después se entregó a la Policía Local. El desencadenante del suceso pudo ser una fuerte discusión entre el padrastro y la madre de la criatura -una joven de 17 años- junto a la Biblioteca Pública de la capital riojana, cerca del río. En medio de la discusión, hacia las 21.00 horas, el hombre cogió a la niña y corrió hacia la pasarela peatonal que cruza el Ebro donde, al parecer, la ahogó. Posteriormente, con la ropa mojada, se entregó a la Policía, a la que dijo que había arrojado a un niño al agua, aunque, según las indagaciones posteriores, el presunto parricida se metió en el río y ahogó a la niña. Explicó que antes de que el presunto homicida se entregase a la Policía, ya había agentes buscando el cuerpo por la ribera del río. EFE
SUCESOS
Manuel Cobo se recupera del accidente de moto MADRID
El secretario general del PP de la Comunidad de Madrid, Francisco Granados, afirmó ayer que el vicealcalde madrileño, Manuel Cobo, “está mucho mejor” y agregó que “parece que la cosa no es tan grave como en principio parecía”. Granados hizo estas declaraciones en el hospital La Paz, en el que se encuentra ingresado Cobo, que el martes sufrió un accidente de moto, justo antes de que abandonara el centro sanitario el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz-Gallardón. “He tenido la oportunidad de estar un rato con el alcalde y también con algunos compañeros de mi partido y concejales del Ayuntamiento de Madrid y lo que me trasladan es una extraordinaria noticia, para lo mal que pintaba anoche el asunto”. EFE
EL DÍA
Nacional 31
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
SUCESOS Cuatro muertos en dos accidentes de tráfico EFE
ALMERÍA
SUCESOS
El incendio de Níjar ha calcinado ya 114 hectáreas de matorral
Una anciana sufre un robo y muere horas después MÁLAGA
Cinco vehículos autobomba y más de 80 especialistas ha sido movilizados ALMERÍA
Estado en el que quedó el vehículo siniestrado la madrugada de ayer cerca de Las Cabezas.
Tres personas fallecidas en un accidente de tráfico en Las Cabezas El vehículo chocó contra un talud tras salirse de la vía a 5 kms. de Las Cabezas Fallece un hombre en un choque entre dos turismos en la carretera N-432 de Córdoba SEVILLA
Tres personas fallecieron la madrugada del martes al miércoles tras salirse de la vía y chocar contra un talud el turismo en el que viajaban en la carretera A-371 a cinco kilómetros de la localidad
sevillana de Las Cabezas de San Juan, según informó el servicio de emergencias 061. Los fallecidos son J.A.B.S., de 37 años y vecino de Las Cabezas; T.O., una marroquí de 41 años vecina de Las Cabezas, y R.A., de 39 años y vecina de Ronda (Málaga), comunicó a Efe un portavoz de la Guardia Civil. El accidente se produjo sobre las 4.39 horas, cuando la sala de guardia del servicio 061 recibió una llamada alertando de un accidente. Hasta el lugar del siniestro se trasladaron el Equipo Médico de Las Cabezas, una UVI Móvil desde Sevilla y miembros de la Guardia Civil y bomberos. A su llegada al lugar, el Equipo médico confirmó el fallecimien-
to en el acto de los tres ocupantes del vehículo a consecuencia de las lesiones. El equipo de atestados de la Guardia Civil de Utrera (Sevilla) se ha hecho cargo de las investigaciones para esclarecer las causas del suceso. ACCIDENTE EN CÓRDOBA
En otro suceso, un hombre de 40 años falleció ayer en el kilómetro 264, sentido Badajoz, de la carretera N-432, en Córdoba capital, en un choque entre dos turismos, según informó un portavoz del Servicio de Emergencias 112. El accidente se produjo, por causas que se están investigando, sobre las 7.55 horas, cuando Emergencias recibió varias llamadas que alertaban de un choque. EFE
SUCESOS Se encontraban en Cenes de la Vega, cerca de Granada
Localizadas las dos primas desaparecidas GRANADA
Las dos primas de 13 años desaparecidas la madrugada del martes en Granada han sido localizadas ayer por una dotación de la Guardia Civil en el municipio granadino de Cenes de la Vega, ubicado a unos cuatro kilómetros de la capital, han informado a Efe fuentes policiales. Las menores fueron localizadas en torno al mediodía de ayer en la puerta del Ayuntamiento del
municipio, según las fuentes. De ellas se ha hecho cargo el Grupo de Menores de la Policía Nacional, que las ha trasladado a sus dependencias, en la Fiscalía de Menores, donde prestan declaración junto a sus padres. Con el interrogatorio, la Policía pretende aclarar los motivos de esta desaparición, parece ser que voluntaria, y si hay terceros implicados. La Policía Nacional había extendido la búsqueda de
ambas al ámbito nacional con la ayuda del resto de Cuerpos de Seguridad del Estado. Una de las menores ya había abandonado el domicilio familiar en alguna ocasión, según la Policía, que tras recibir la denuncia de su desaparición activó el protocolo de búsqueda habitual para estos casos. La desaparición se produjo la madrugada del lunes al martes en el domicilio de una de ellas, en Granada capital, donde ambas habían decidido pasar la noche. El padre de la chica en cuya casa pasaban la noche se percató de que la puerta del dormitorio estaba abierta, entró y descubrió que ninguna de las dos estaba, por lo que interpuso una denuncia. EFE
El incendio declarado en la tarde del martes en el paraje de Fernán Pérez del municipio almeriense de Níjar, que quedó controlado durante la madrugada de ayer, ha calcinado 114 hectáreas de matorral y pasto, según han informado fuentes del Plan de Prevención y Extinción de Incendios Forestales de la Junta (Infoca). Sin embargo, en la tarde de ayer, en el lugar permanecían tres retenes, dos vehículos autobomba y un helicóptero para realizar labores de refresco y vigilancia. El incendio se declaró este martes por la tarde y pudo ser controlado a las 4.00 horas, a pesar de que a las 22.00 se llegó a declarar el nivel 1, dado que la posible evolución desfavorable del siniestro podría haber alcanzado zonas habitadas en la zona de Las Hortichuelas. En las tareas de extinción han participado ocho medios aéreos: dos aviones de carga en tierra, cuatro helicópteros de transporte y extinción, un helicóptero de gran capacidad y un avión de coordinación y vigilancia. Además, el Infoca movilizó cinco vehículos autobomba y más de 80 especialistas y técnicos de extinción. Este dispositivo logró estabilizar el avance del incendio a las 2.50, y finalmente controlarlo a las 4.00 horas. La Brigada de Investigación de Incendios Forestales (BIIF) del Plan Infoca ha iniciado las tareas para el esclarecimiento de las causa del siniestro. EFE
Una anciana de 83 años fue asaltada en una calle de Málaga mientras se dirigía a comer con su hermano, en el que no ha sufrido ninguna lesión ni caídas, y falleció horas después, tras lo que ha sido detenido un hombre como supuesto autor del robo, informó a Efe el Cuerpo Nacional de Policía. Los hechos ocurrieron el pasado martes, cuando la víctima, de nombre María Luisa, que vivía en la localidad de Las Rozas (Madrid) y pasaba largas temporadas en Málaga, iba a comer con su hermano Francisco a un restaurante del barrio donde vive éste. Después de que su hermano se adelantara para coger mesa, la mujer fue asaltada por un joven que le dio un tirón del bolso, que logró llevarse sin que la víctima sufriera lesiones ni caídas, y en el que ésta llevaba 130 euros en efectivo, medicinas, un monedero con documentos personales, un rosario y un abanico. Trabajadores de una farmacia cercana, al oír los gritos, salieron para atenderla, y varios testigos vieron cómo la persona que supuestamente efectuó el robo entraba en un portal situado a veinte metros del lugar del robo, según han precisado las fuentes. Varias patrullas de la Policía Nacional se desplazaron a la zona y consiguieron localizar en el edificio a un sospechoso y a una chica que, al parecer, era su acompañante. A la mañana siguiente, al intentar despertarla, Francisco se dio cuenta de que su hermana había fallecido y fue a dependencias policiales para ampliar la denuncia. La Policía al detuvo ese mismo día a dos sospechosos, una chica y un chico de 19 y 20 años por su supuesta participación en el robo, y el sábado el juez ordenó el ingreso en prisión provisional del varón arrestado. EFE
SUCESOS Era de Sanlúcar la Mayor
Hallan el cadáver de un anciano desaparecido SEVILLA
La Guardia Civil halló ayer el cuerpo sin vida de un anciano de 77 años que desapareció hace tres días en Sanlúcar la Mayor (Sevilla), en una zona conocida como El Pozuelo, según informaron a Efe fuentes del Servicio de Emergencias del 112. El dispositivo de búsqueda notificó a las 11.00 horas el hallazgo del cadáver del anciano en un lugar de difícil acceso, cerca
de un terraplén, a unos 800 metros de distancia del establecimiento donde fue visto por última vez, desayunando, el día 28 de agosto. Al lugar se han desplazado, además de los miembros del dispositivo de búsqueda, agentes de la Guardia Civil, Policía Local y Protección Civil. El anciano, que residía en la residencia Aurora San Miguel de este municipio, no sufría ninguna enfermedad. EFE
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL ÚLTIMO FICHAJE DEL DEPORTIVO GUADALAJARA 2: PRESENTACIONES EN EL QUABIT BALONMANO 3: TRIATLÓN
—FÚTBOL— Segunda División POLIDEPORTIVOEJIDO.ES
El delantero escocés, en una imagen de su etapa como jugador del Polideportivo Ejido.
Harper,el elegido para completar la delantera El atacante, de 24 años, procede del filial del Betis y formará la nómina ofensiva junto a Aníbal y Arriaga. Será presentado hoy (13.00 horas) en el Pedro Escartín. Por Roberto del Barrio
D
espués de semanas de incertidumbre y negociaciones abiertas, el Club Deportivo Guadalajara completó ayer el mapa de su plantilla con la incorporación del delantero Ryan Harper. El escocés -nació en Glasgow-, aunque criado en Fuengirola, ha sido el nueve elegido por la secretaría técnica y Carlos Terrazas para formar la zona más ofensiva del equipo junto a Arriaga y Aníbal. Harper, de 24 años, procede del filial del Betis, equipo en el que militó la temporada pasada y con el que solo pudo marcar seis goles. Antes, el ariete escocés había pasado por Fuengirola (06-07), Polideportivo Ejido B (07-08), Villanueva (08-09), Alcobendas (también en la 2008-2009 que acabaría de vuelta en el Poli Ehido) y Unión
Estepona (2009-2010), en el que anotó 12 tantos en una más que meritoria temporada que le valió el fichaje por el club verdiblanco.
PLANTILLA
Doce de Anduva y diez caras nuevas
UNA RESCISIÓN
Tal y como comentaba Celestino Vallejo en las últimas horas, el delantero que cerrará la plantilla responde al perfil de jugador joven y sin coste adicional de traspaso para el club (se había desvinculado del Real Betis), una premisa que desde las oficinas se ha conservado sin excepción durante todo el mercado de fichajes. Ahora habrá que esperar para comprobar si el nuevo futbolista morado es capaz de alcanzar el rendimiento suficiente para convertirse en la referencia goleadora del equipo de Carlos Terrazas, en un año en el que, a buen seguro, los delanteros morados ten-
Con la última incorporación de Ryan Harper, el Deportivo Guadalajara confirma a los 22 jugadores con los que afrontará el año de su debut en Segunda División. Así, han sido necesarios diez fichajes (Javi González, Gago, Gaffour, Víctor Fernández, Jony, Cristian, Jonan García, Rodri, Arriaga y Harper) para formar el grupo con el que trabajará Terrazas. Junto a ellos, el técnico contará con hasta 12 futbolistas de la pasada campaña, que aterrizan en la categoría de plata con el aval
drán tras de sí la sombra alargada de la salida de Juanjo, máximo goleador del año del ascenso y que acabó en el Cádiz (mediante el pago de la cláusula de rescisión)
TRAYECTORIA
del histórico ascenso sellado el 26 de junio en el Municipal de Anduva. Saizar, Sanmiguel, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Barral, Soria, Iván Moreno, Oya, Ernesto, Gerard Badía y Aníbal repetirán presencia en la plantilla, en un proyecto marcado por la austeridad económica y por la continuidad del bloque de la 2009-2010.
Fuengirola, Poli Ejido B, Villanueva, Alcobendas y Estepona, sus destinos previos después de que el club no aceptara negociar una ampliación de su contrato. Harper se ejercitará esta mañana por primera vez con el equipo y será presentado oficialmente a las 13.00 horas.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—FIN DEL MERCADO— EL CONJUNTO ALCARREÑO CIERRA SU PLANTILLA CON DIEZ INCORPORACIONES
—CALENDARIO— XEREZ Y LA ELIMINATORIA DE COPA CON EL ALMERÍA, LOS PRÓXIMOS RETOS
Optimismo ante los próximos compromisos NACHO IZQUIERDO
“Tenemos confianza para hacer el mismo trabajo” David Fernandez ve en el Depor la misma identidad del curso pasado R.B.A. GUADALAJARA
N.I.
Fue uno de los jugadores más destacados del año del ascenso y se postula como una de las piezas clave de Terrazas para afrontar el desembarco en Segunda. David Fernández, que formó junto a Jorge la pareja de centrales del debut ante la U.D. Las Palmas, repasa el empate ante el conjunto canario y desvela la motivación del vestuario ante los próximos compromisos ligueros. “El equipo está ilusionado y con ganas de que llegue el próximo partido para hacerlo bien en Jerez y seguir sumando. El otro día nos fuimos con una sensación agridulce. Tuvimos la victoria en la mano”, declara el central madrileño. Al respecto, los futbolistas morados siguen convencidos de conservar las señas de identidad marcadas por el técnico la pasada campaña, la clave, seguramente, de alcanzar el mismo nivel competitivo en Segunda División. “Tenemos confianza para hacer el mismo trabajo e ir mejorando. Lo bueno que tenemos es que vamos a jugar igual, apretando y tenien-
do el balón”, prosigue el defensa deportivista. Con esas premisas, David Fernández afronta con optimismo los inminentes retos que le esperan al equipo, el primero en el exigente campo de Chapín. “Es un equipo muy fuerte, de los que querrán estar arriba y con grandes jugadores. Juegan en casa y querrán vol-
LUCHA POR MINUTOS
“Tanto Gaffoor como los demás se han adaptado muy bien. La competencia siempre es buena” ver a ganar, pero no se lo vamos a poner fácil”, finaliza el central, inmerso en una gran lucha por ganarse la continuidad en el once de Terrazas junto a Gaffor y el capitán Jorge. “Tanto él como los demás nuevos se han adaptado muy bien y parece que llevaran mucho tiempo. La competencia siempre es buena para todos”.
—Víctor Fernández—
“Trataremos de sacar los tres puntos. Aquí se escaparon dos”
Terrazas sigue sin poder contar con Gerard Badía La semana de entrenamientos continúa en el Deportivo ya con Rodri integrado en el trabajo de la plantilla y con Gerard Badía al margen del grupo y quemando etapas en su recuperación. El catalán se
ejercitó ayer a menor ritmo y prosigue con el itinerario fijado por el cuerpo médico para superar los problemas de rodilla que le han lastrado durante prácticamente toda la pretemporada.
—¿Cómo ha afrontado la plantilla esta semana de trabajo teniendo en cuenta la cercanía del partido de Copa contra el Almería? —Sobre todo, pensando en el Xerez, que es el próximo rival y será complicado, como todos en Segunda. Pensamos más en eso que en la Copa del Rey. —¿Sube la exigencia al tener que afrontar las dos competiciones tan pronto? —Nosotros ya sabíamos que iba a ser todo muy exigente, pero de momento tenemos que pensar solo
en el Xerez y tratar de sacar los tres puntos de allí. Aquí se nos escaparon dos el otro día. —Y con uno de los equipos históricos... —El Xerez ya estuvo arriba el año pasado y en la primera jornada ganó al Alcorcón, pero sabemos que todos los equipos son difíciles. —¿Qué sensaciones le dejó su debut en lo personal? —Estoy contento por poder jugar unos minutos, aunque sé que tengo que intentar hacerlo mejor y coger el ritmo.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal
Las ilusionantes caras nuevas del Quabitse presentan en sociedad Parra, De la Rubia y Blazevic quieren “crecer” en Guadalajara EL DÍA
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Quabit Balonmano Guadalajara presentaba ayer en sociedad a tres de sus caras nuevas para la próxima temporada. Alfonso de la Rubia, Blazevic y Javi Parra comparecían ante los medios para desvelar sus sensaciones después de las primeras semanas de trabajo a las órdenes de Bolea (Garralda será presentado la próxima semana). Los tres coincidían en alabar el buen recibimiento dispensado por el vestuario y el club y pronunciaban la palabra “ilusión” como nexo común, sin duda, una muestra del afán competitivo con el que el nuevo Quabit afrontará la segunda temporada en Asobal. “Vamos a luchar por hacer cosas importantes. Es muy bonito hacer crecer a un club que está empezando”, explicaba Javi Para, extremo procedente del Naturhouse La Rioja y que compartirá demarcación con Edu Reig. El madrileño alababa el grupo humano que se ha encontrado en sus compañeros -”lo mejor de este equipo”, según declaraba-, en un discurso muy similar al de De la Rubia -exAlcobendas-, que asumía, además, el rol de dirigir al equipo junto a Sergio de la Salud. “Hacer crecer a un equipo es un gran reto. El de central es un puesto de responsabilidad, el que lleva la batuta, pero creo que los dos estamos
lateral izquierdo del Campeonato del Mundo Júnior de 2007, se mostraba muy satisfecho con su periodo de adaptación al equipo y expectante, al mismo tiempo, por el nivel que pueda ofrecer en la Asobal. “Todavía no conozco el balonmano español, pero sé que es muy competitivo. No tengo miedo”, declaraba, mientras se refería a su sociedad con Novica Rudovic. “Los dos podemos complementarnos y jugar en ataque y en defensa. Dependerá del entrenador que juegue uno u otro en cada momento”. LOS VALORES DEL CLUB
El director deportivo, Javi Rodríguez, junto a los tres jugadores presentados ayer.
EL MENSAJE
BLAZEVIC
“Vienen a un club “Sé que el modesto, pero balonmano grande por los español es valores importantes competitivo, pero no que reúne” tengo miedo”
capacitados”, proseguía, mientras reconocía a Javi Suárez como “un maestro” y pieza clave en su fichaje por el Quabit. “CHYRO” BLAZEVIC
Junto a los dos jugadores nacionales, comparecía la gran apuesta extranjera de la temporada, Alen “Chyro” Blazevic. El croata, mejor
El director deportivo del club, Javi Rodríguez, era el encargado de dar la bienvenida oficial y pública a los tres jugadores, a los que animaba a continuar con la línea marcada por el equipo tanto dentro como fuera de la pista. “Vienen a un club modesto, pero grande porque reúne una serie de valores importantes en el deporte y en la sociedad”, explicaba. En el plano puramente deportivo, Rodríguez destacaba “el carácter competitivo de Parra, la capacidad táctica de De la Rubia y las variantes defensivas que ofrece Blazevic”, armas que convierten a la plantilla en un grupo a priori más compacto y preparado para la lucha en la Liga Asobal.
EL DIA
BÁDMINTON EL DIA
Todo listo para el XVII Torneo de Ferias El próximo sábado comenzará el XVII Torneo Popular de Bádminton Ferias y Fiestas de Guadalajara, que tendrá lugar en el polideportivo Municipal David Santamaría. Los primeros partidos se empezarán a jugar a las 9.00 horas en la modalidad de mixtos y sub15 (masculina y femenina). Después se jugarán la modalidades absoluta masculina y femenina y las de veteranos. Siguiendo con el programa, de 14.30 a 16.00 horas se celebrará de la tradicional “paella alkarreña”, acompañada de agua de la “alkarria”. La competición se reanudará con los partidos que falten de individuales y se iniciarán las modalidades de dobles. Cada jugador o pareja jugará un mínimo de dos partidos por modalidad, incluido, en su caso, el de consolación. El sistema de competición será al mejor de tres juegos de 21 puntos. Dependiendo del número de
inscripciones se jugará con el sistema suizo o por grupos, por lo que se disputarían un mínimo de dos partidos. Las inscripciones podrán realizarse hasta el 8 de septiembre a las 14:00 horas por correo electrónico: club@badmintonguada.es. (no se podrá inscribirse en más de dos modalidades). El tope de inscripción es de 16 jugadores (parejas en dobles) por categoría y modalidad y la cuota será de tres euros para la categoría sub-15 y de 5 para el resto de por modalidad y jugador. CUOTAS
Las cuotas serán abonadas mediante ingreso al Club Bádminton Guadalajara en la cuenta: Nº 2106 1810 14 3024418048 (CajaSol ”Banca Cívica”. Concepto: Inscripciones XVII Torneo Ferias y Fiestas, junto con el nombre del jugador). Los jugadores no federados y en consecuencia sin seguro deportivo, jugarán bajo su propia
El cartel de la XVII edición de la competición.
responsabilidad a los efectos de posibles accidentes o lesiones durante el torneo. Además, será necesaria la firma de una autorización en caso de ser menor. Habrá trofeos para los dos primeros clasificados de cada categoría y modalidad, en una cita en la que se espera una buena participación para potenciar el torneo que cada año se disputa con motivo de las Ferias y Fiestas de la capital alcarreña. EL DÍA
Barriopedro, tercera en el regional Pareja acogía el sábado el Campeonato Autonómico de Triatlón en distancia Olímpica. En hombres se impuso Pedro Miguel
Reig y en féminas Zuriñe Rodríguez. Entre los locales, Maria Barriopedro fue 3ª y Adolfo Giménez logró el título provincial.
EL DÍA
Deportes 35
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
FÚTBOL Champions League
FÚTBOL
‘Ibra’ ve “positivo” el choque entre Milan y Barça
El uruguayo Diego Forlán es ya un jugador del Inter de Milán EFE
“Ellos (el Barça) son el mejor equipo del mundo”, afirma el delantero sueco
ROMA
“Lo que pasó, pasó”, dijo el jugador sobre su relación con el técnico culé Pep Guardiola ROMA
El delantero sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic aseguró que considera “positivo” el hecho de medirse con el Barcelona, en el que militó durante la temporada 20092010, en la fase de grupos de la Liga de Campeones y señaló que lo ve como un buen test. “Ellos (el Barça) son el mejor equipo del mundo. Lo sabía ya cuando llegué ahí y también cuando me fui. Nosotros somos fuertes y estamos creciendo todavía. Hemos hecho buenos fichajes y espero que puedan adaptarse bien en el grupo”, señaló el futbolista en una entrevista publicada ayer por el diario La Gazzetta dello Sport. Ibrahimovic se refirió además al que fuera su entrenador en el equipo catalán, Pep Guardiola, con quien tuvo una relación conflictiva al final de su temporada en el Barcelona y a quien culpó entonces de su marcha del club. Preguntado sobre qué sensación supondrá para él reencontrarse con el técnico, el delantero sueco afirmó que no va haber “ningún problema. Lo que pasó, pasó. Es un entrenador fantástico, los problemas entre nosotros eran otros”. “Pensemos en el hoy. Guardiola lo está haciendo bien en el Barcelona y yo en la mía. Hay que se-
El delantero sueco del Milan Zlatan Ibrahimovic.
guir adelante y no mirar atrás”. Sobre su condición física y el estado de su tobillo, en el que sufrió una lesión durante un amistoso a mediados de agosto con el Malmoe, Ibrahimovic señaló que se encuentra “mucho mejor” y que ha podido entrenarse al ritmo normal, aunque admitió que tras su última sesión preparatoria sintió algunas molestias. UN GRUPO ‘FÁCIL’
Encuadrado en un grupo que no debe deparar demasiados obstáculos para la clasificación a octavos de final, el sorteo de la Liga de Campeones obligará al Barcelona a enfrentarse al Milan del con-
trovertido Zlatan Ibrahimovic, uno de los demonios personales de Pep Guardiola. A ese esperado cara a cara entre el técnico catalán y el delantero sueco asistirán como invitados de piedra las cenicientas del grupo, dos equipos desconocidos en el panorama de la elite europea, el BATE Borísov bielorruso y el Viktoria Plzen checo. Ibrahimovic cumplirá así uno de sus más ansiados anhelos desde que abandonara el club catalán debido a las desavenencias con Guardiola, quien fue perdiendo la confianza en el fichaje más caro de la historia azulgrana, hasta el punto de que ambos admitieron
que prácticamente no mantenían contacto alguno. Ibrahimovic lidera ahora un Milan que alzó el Scudetto la temporada pasada y que ha arrancado la presente arrebatándole la Supercopa de Italia a su máximo rival, el Internazionale de Milan. Toda una declaración de intenciones del conjunto dirigido por uno de los entrenadores de moda del fútbol europeo, Massimiliano Allegri, dispuesto a devolver al equipo rossonero a lo alto del olimpo continental, como ya casi consiguió la temporada pasada, cuando cayó ante el Tottenham inglés en octavos de final. EFE
FÚTBOL Fichajes
FÚTBOL Selección
Pedro León regresa cedido al Getafe
Montoya, Domínguez y Botía, las novedades
MADRID
LAS ROZAS (MADRID)
El centrocampista murciano Pedro León se convirtió ayer en la última incorporación del Getafe, después de que el conjunto azulón llegara a un acuerdo con el equipo madridista para lograr la cesión del futbolista por una temporada, y con una opción de compra del jugador al finalizar la campaña, confirmaron ambos clubes. De esta manera el futbolista regresa al Getafe, conjunto con el que disputó la temporada 20092010, tras militar una campaña en el Real Madrid, donde su balance ha sido discreto con tan solo 14 partidos jugados, dos goles marcados y un título de Copa del Rey.
Por otra parte, la Liga de Fútbol Profesional (LFP) anunció ayer los horarios de la tercera jornada del campeonato, en la que el derbi madrileño Real MadridGetafe se jugará a las 20.00 horas del sábado día 10. El Valencia-Atlético de Madrid se televisará en abierto a las 22.00 horas del sábado, jornada que se completará con los partidos Real Sociedad-Barcelona y Villarreal-Sevilla, a las 18.00 horas. El Betis-Mallorca se jugará a las 12.00 del domingo 11 y el Espanyol-Athletic será a las 22.00 horas de ese día. La jornada se completará el lunes 12 con el partido Málaga-Granada. EFE
La selección española se concentró en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas con las novedades de los defensas Alberto Botía, Martín Montoya y Álvaro Domínguez, y la imagen protagonizada por los internacionales del Barcelona que llegaron en un minibús. Hasta siete de los nueve futbolistas del Barcelona convocados por Vicente Del Bosque para los partidos ante Chile y Liechtenstein. Víctor Valdés, Montoya, Cesc Fábregas, Sergio Busquets, Andrés Iniesta, Thiago Alcántara y Pedro Rodríguez fueron bajando uno a uno del vehículo que les recogió a su llegada a Madrid.
“Es una experiencia muy bonita que voy a disfrutar al máximo. Todo jugador quiere venir para quedarse. Hay Eurocopa pero hay que vivir al día a día porque queda mucho para eso. Espero disfrutar al máximo”, aseguró Domínguez. El mismo discurso dijo Botía. “Desde que recibí la llamada estoy muy contento. Vengo a aprovechar la oportunidad y a ayudar a los compañeros. Espero que me salga bien la cosa y ojalá pueda volver”. “En Gijón la noticia fue muy buena después de tanto tiempo sin que un jugador del Sporting viniera a la absoluta”, dijo. EFE
El delantero internacional uruguayo Diego Forlán, ex jugador del Atlético de Madrid de 32 años, cerró ayer su fichaje por el Inter de Milán para las dos próximas temporadas, informó la sociedad en su página de internet. El Inter comunicó que Forlán, elegido mejor jugador del Mundial de Sudáfrica 2010 y campeón de la última edición de la Copa América con la selección de Uruguay, resolvió ayer los últimos detalles burocráticos de su contrato. La sociedad no dio más detalles de su contrato, pero los medios de comunicación italianos aseguran que el uruguayo cobrará 3,5 millones netos por temporada más 500.000 por objetivos variables. Forlán aterrizó en Milán el lunes, después de haberse despedido de los aficionados atléticos con una rueda de prensa en la aseguró que seguirá siendo un “hincha” rojiblanco. El jugador pasó el martes las pruebas físicas y después se dirigió al despacho del vicepresidente del Inter de Milán, Rinaldo Ghelfi, para cerrar los últimos detalles de su fichaje. Sin embargo, el anuncio no pudo ser oficial hasta ayer ya que faltaban algunos detalles burocráticos. DIEGO, AL ATLÉTICO
El Wolfsburgo alemán anunció ayer, en un comunicado en su página web oficial, la cesión por una temporada del centrocampista brasileño Diego Ribas al Atlético de Madrid, tras el "acuerdo alcanzado este miércoles por ambos clubes", según informó el club germano. "Estoy convencido de que Diego va a tener un papel destacado en Madrid. Le deseo lo mejor", dijo Félix Magath, entrenador del equipo alemán, en declaraciones recogidas en la página web del Wolfsburgo. El Atlético no hizo oficial el fichaje del brasileño. Fuentes del club rojiblanco explicaron a Efe que la operación se había desbloqueado durante la tarde, pero que aún no estaba cerrada totalmente, pero que en cualquier caso se haría antes de que expirase el plazo a medianoche. EFE
El delantero uruguayo.
36
EL DÍA
Deportes
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
BALONCESTO Europeo 2011
JUEGOS OLÍMPICOS
Gasol ilumina una agónica victoria inicial ante Polonia
El plazo para presentar candidaturas vence hoy a medianoche
JUANJO MARTÍN/EFE
Los 29 puntos del ala pívot de los Lakers fueron cruciales en el triunfo español (83-78)
LONDRES
A pesar de disfrutar de una renta de hasta 15 puntos,los de Scariolo acabaron sufriendo PANEVEZYS (LITUANIA)
Pau Gasol (29 puntos), ayudado por Juan Carlos Navarro (23), iluminó la senda de la victoria inicial de la selección española, ante Polonia por 83-78, en el Europeo 2011, en un partido incómodo para los jugadores de Sergio Scariolo que pudo haber tenido un final muy negativo. Gasol fue el auténtico faro guía hacia la victoria, al principio -once de los primeros trece puntos del equipo, hasta pasado el minuto cinco (13-9), llevaron la firma del jugador de Los Angeles Lakers- y al final, en el que España sobrevivió a un final muy igualado. No comenzó la selección con el mejor de sus juegos. Aunque puso intensidad en defensa y ganas en ataque, diversos fallos puntuales dejaron en entredicho la fiabilidad atrás y la falta de acierto en el tiro dejó a Pau Gasol como única fuente de puntuación. Claro que Pau, verdadera obsesión del quinteto polaco, se las bastó él solito para llevar al equipo en volandas hacia la primera victoria en el Europeo. De Polonia, además de la voluntad, habría que destacar a Thomas Kelati (once puntos al descanso), un exponente claro de lo mal que lo puede pasar el equipo nacional cuando tenga enfrente un 3 anotador y capaz de postear. La defensa de Llull, Navarro o San Emeterio, todos más bajos que el estadounidense nacionalizado polaco (por matrimonio), aunque entusiasta no fue suficiente para frenar sus dentro-fuera y tiro
El pívot español Pau Gasol busca canasta durante el partido ante Polonia en la jornada inaugural del Europeo.
o penetración. La salida de Víctor Claver, el único jugador español que por características físicas puede competir con este estereotipo de alero alto, arregló por momentos este problema, aunque Sergio Scariolo no contempla esta opción entre sus primeras variantes de juego defensivo. Sin mayores problemas y con momentos brillantes en la defensa presionante tras punto de tiro libre, España despachó el primer cuarto con un 22-15 y la sensación de que, pese a sus problemas de coordinación, era muy superior a su rival. Con el banquillo ya de protagonista en cancha, Polonia volvió a acercarse en el marcador, en la salida del segundo período, 2219, tras un 0-4, pero la selección apenas se inmutó y contrarrestó la situación con un 7-0 (29-19) en poco más de dos minutos.
La máxima renta, 40-25, llegó en el minuto 16 y también la sensación de que Polonia se rendía, aunque un arrerón final les permitió reducir un poco la renta antes de marchar al vestuario en el descanso, 44-31. Rudy Fernández, aquejado de un problema alérgico (ronchas en la piel), jugó el primer cuarto y no volvió a salir a pista. Una defensa zonal primero y una individual mucho más estrecha en el marcaje permitió a Polonia mantener la diferencia en el marcador durante el tercer cuarto (61-52). Así las cosas, España, lejos de cerrar definitivamente el partido, se marchó al descanso antes del último cuarto con ciertos malos pensamientos sobre la suerte del resultado tras un parcial negativo de 17-21. La selección sintió el miedo en el cuerpo cuando Polonia se acercó a seis puntos, 63-57, a falta de
ocho minutos para el final. Un triple de Pau Gasol fue el bálsamo momentáneo, pero el equipo español siguió navegando en aguas turbulentas y peligrosas y jugando con un estrecho marcador (70-65, a falta de tres minutos y medio). Tras dominar por 17 puntos (42-25) al filo del descanso, la selección se vino abajo y dejó de creer en su superioridad, en su poderío y en su saber hacer. El 73-69 a falta de dos minutos todavía tensó más la cuerda, pero ahora fue Navarro quien con un triple en contragolpe pareció sentenciar. Pero Polonia estaba crecida y se acercó a tres puntos a falta de un minuto, 77-74, y a dos (80-78) a falta de 16 segundos. A Navarro no le tembló la mano desde los tiros libres, en el último momento, y consiguió que España debutase con una agónica victoria. EFE
Hoy a medianoche vence el plazo abierto por el COI para recibir candidaturas a organizar los Juegos Olímpicos de 2020, que ya aprovecharon hace días las ciudades de Madrid, Roma, Estambul, Doha y Tokio para presentar sus proyectos. Salvo sorpresa de última hora, serán estas cinco ciudades las que se jugarán la sede de los Juegos, en un largo proceso que tendrá sus dos fechas clave en mayo de 2012, cuando el COI hará una preselección de las mejor preparadas, y el 7 de septiembre de 2013, cuando elegirá la sede en una asamblea convocada en Buenos Aires. Doha fue la última en unirse a la lista, el pasado fin de semana, tras recibir la autorización del COI para organizar los Juegos, en caso de que los gane, entre septiembre y octubre y evitar así los meses de más calor. Las últimas horas del plazo de admisión se han visto animadas por la revelación de que un grupo privado de Las Vegas ha presentado la candidatura de esta ciudad sin permiso del Comité Olímpico de EEUU. El COI solo admite proyectos presentados expresamente por los comités nacionales, por lo que, si no hay un movimiento de última hora, Las Vegas no estará en la lista de aspirantes que el COI hará oficial el día 2. En octubre las candidatas se verán por primera vez las caras con el COI en un seminario en Lausana (Suiza). Madrid se presenta por tercera vez consecutiva, tras terminar tercera en la elección de los Juegos de 2012 (para Londres) y segunda en la de 2016 (Río de Janeiro). En esta última ocasión coincidió con Tokio y Doha, aunque la capital catarí no pasó el primer corte. EFE
TENIS Abierto de EEUU JOHN G. MABANGLO/EFE
Nadal:“La parte mental fue positiva pero me faltó continuidad” NUEVA YORK
Rafa Nadal señaló tras conseguir acceder a la segunda ronda del Abierto de Estados Unidos, al derrotar al jugador kazajo Andrey Golubev en tres sets, que le gustó las actitud mental que tuvo durante el partido, aunque lamentó no tener una mayor continuidad en su juego. El jugador español, pese a ganar en tres mangas siempre fue a
remolque en todos los sets, especialmente en los dos últimos en los que levantó un 5-2 adverso. “Estuve concentrado todo el partido, menos en un juego, y con la ilusión intacta y el positivismo de poder recuperarme. La parte mental en este partido fue positiva y lo que menos me gustó es que no conseguí tener una línea de juego regular durante todo el partido. El rival golpeaba muy fuerte
y no cogía el ritmo”, señaló el manacorí. El vigente campeón del torneo neoyorquino explicó que cuando está por abajo en el marcador no es que suba la intensidad de su juego “pero sí que intentas buscar soluciones. Cuando tienes que ganar para cerrar el set siempre cuesta un poco más que cuando tienes que defender”, dijo. “En esos momentos creo que
El campeón español.
he jugado algunos puntos buenos y él también se ha puesto un pelín nervioso, aunque lo normal hubiese sido que no hubiera sacado adelante algún set”, reconoció. Tras jugar de nuevo en sesión nocturna, Nadal reconoció que no le desagrada y que incluso le gusta, pero si es en un “horario razonable” como el disfrutado en este encuentro, que jugó en el primer turno que da comienzo a la siete de la tarde. “Si juegas en el primer turno es bonito. Hace menos viento que durante el día y siempre es un pelín más especial, a mí personalmente me gusta”, concluyó el español. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
Londres, capital de la moda 2011 Superando a Nueva York, la capital de Inglaterra es ahora el epicentro mundial de la moda 2011. Esto se debe al interés que se le ha dado al fallecido diseñador británico Alexander McQueen y a figuras como la Princesa
Catalina, según un estudio realizado por ‘Global Language Monitor’. Londres que en el pasado ocupada el tercer lugar en la lista, ahora es la ciudad pionera en cuanto a moda y estilo.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MANDALAS FLORALES’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN ‘LOS MEJORES MOMENTOS DEL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA’. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR. FECHA: Hasta el 31 de agosto de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
38
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 Noticias 24 H 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Trino ha decidido tirar la toalla y declararse culpable de la agresión a Elías. Con ello espera conseguir reducción en una posible condena. 17.05 Eva Luna 18.15 Amar de nuevo 19.00 Repor 20.00 21.00 22.05 22.15
Gente Telediario 2 El tiempo Especial Amar en tiempos revueltos 23.30 Cine Casa de arena y niebla 01.25 Cómo hemos cambiado. (R). El colegio.
Clan TV 10:10 Chuggington 10:30 Dora la exploradora 10:55 Las nuevas aventuras del pájaro loco 11:15 El cristal de Gawayn 11:40 DaVincibles 12:05 12:25 12:50 13:15 13:35 14:00 14:25 15:08 15:30 16:15 16:40 17:05 17:25 17:45 18:10 18:30 18:55
Los Pingüinos de Madagascar Bob Esponja DaVincibles Baby Looney Tunes George de la jungla Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Negro y Blanco Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar DaVincibles Dora la exploradora Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes George de la jungla Pokémon Negro y Blanco
Teledeporte 06.00 06.30 08.00 09.30 10.00
Motociclismo Hockey Hierba Judo Vela Ciclismo. Vuelta a España 11ª etapa. 11.15 Hockey Hierba 12.45 13.45 15.15 15.45
Summer X-games Judo Motocicllismo Directo ciclismo Vuelta a España 2011, 12ª etapa: Ponteareas – Pontevedra desde Pontevedra. 18.15 Paralímpicos 18.30 Directo fútbol clasificación Eurocopa Sub-21: Georgia – España desde Kutaisi (Georgia) 20.15 21.15 21.45 23.00 00.40
Turf. Carreras de caballos Total Rugby Vuelta a España 2011. (R) Fútbol Sub-21. (R) Carreras de camiones Carrera de camiones 01.05 Judo
LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales El escarabajo verde + de España El escarabajo verde Arquitecturas
12.00 13.00 13.35 14.05 14.35
Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca Sabores del mundo Descubriendo el comportamiento animal Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Fauna callejera La casa encendida
14.40 15.30 16.00 17.55 19.00 19.30 20.00 20.15 20.30 21.00 22.00
La 2 noticias Zoom net Una historia de Zinemaldia Documentales culturales El cine de la 2 W 23.55 Días de cine 00.55 Mi reino por un caballo
A3 Neox
ANTENA 3 06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. Magacín matinal presentado por Alicia Senovilla. 12.30 14.00 15.00 15.40 16.00 16.15 17.15 18.15 19.45
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 Deportes El tiempo Bandolera El secreto de Puente Viejo Ahora caigo! Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera.
21.00 21.40 21.45 21.55 22.00
Antena 3 Noticias 2 Deportes El tiempo Ver cine Cine Lara Croft Tom Raider: la cina de la vida 00.30 Cine Mentiras e ilusiones 02.00 Sin rastro
A3 Nova
08.00 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series: Shin Chan, Lizzie, Zoey y H20.
10.00 Los herederos del Monte 11.00 Teresa 11.45 Destilando amor
14.50 Next 16.00 Otra movida 17.20 Cómo conocí a vuestra madre 18.35 Dos hombres y medio
13.00 14.00 15.10 16.30 17.30 19.15
20.10 American Dad 21.05 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cine Nacido para luchar Un grupo de deportistas de élite tailandeses de diversas disciplinas llegan a un poblado pobre para realizar labores de ayuda. Sin embargo un grupo terrorista paramilitar toma la aldea por la fuerza para chantajear al gobierno tailandés. 23.55 Aquí no hay quien viva 02.20 Me gustas
Nitro 08.00 Impacto total 10.30 Desafío bajo cero 11.30 Turno de guardia 15.00 Cine
Amor infiel Nina viaja a Venecia para sorprender a su marido Stephan el día de su cumpleaños. Pero cuando le busca en su hotel, le comunican que no se hospeda allí. Buscándole desesperadamente, Nina se da cuenta de que le esta engañando con otra mujer, y que además tiene un hijo con ella. Nina entonces buscará consuelo en un atractivo guía del que se acabará enamorando. 17.00 Colombo 20.15 22.10 23.45 01.30
Ley y orden Justicia extrema Con su propia ley Californication
La tormenta Manos a la obra Pasión de gavilanes Los herederos del Monte La marca del deseo Teresa
19.50 20.15 21.00 22.15
Aurora Prisionera Amor en custodia Pesadilla en la cocina. El programa está presentado por el chef escocés Gordon Ramsay. En el espacio, los dueños y empleados de un negocio inmerso en dificultades deberán aceptar los métodos directos y en ocasiones poco éticos de Gordon para salir a flote. 01.05 Galileo 02.00 Astro show 02.30 Astro show
Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00
El gato al agua Los consejos de Txumari Teletienda +vivir
CUATRO 06.45 Los cazadores de mitos 08.15 Top gear 10.15 Alerta cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Ruth Jiménez. 14.00 Noticias Cuatro. Presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Presentado por Goyo Jiménez. 17.10 NCIS: Los Ángeles. Fajador y Fama. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate! Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Mentes criminales. Se emiten cuatro capítulos. 02.00 No le digas a mamá que trabajo en la tele. (R)
Divinity
TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa del verano 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Paz Padilla. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Ángeles Blanco y Ramón Fuentes. 22.00 Especial Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 23.45 Más allá de la vida 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7
07.00 El zapping de Surferos 07.35 Al salir de clase. Víctima o demonio. 08.05 Yo soy Bea 09.35 Cuestión de sexo. Mentiras y Desengancharse. 11.35 Tu estilo a juicio
07.00 Camaleones 07.45 Rebelde 08.45 Vuélveme loca por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 09.45 Vaya tropa 10.45 Vaya semanita 11.45 Agitación + IVA
12.55 Tabatha, te necesito 14.45 Sexo en Nueva York. El gran viaje y Me encantan las charadas. 16.00 Will & Grace. No hay quien pueda con Will y Una mujer de negocios. 16.55 Mujeres desesperadas. El placer de vivir sola y Ya no temas. 18.35 Supernanny
14.45 I Love TV 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa. Presentado por Nuria Roca.
20.40 Sexo en Nueva York. Serie norteamericana. 22.10 El vestido de tu boda. Atlanta. 00.00 Un restaurante en mi salón 01.15 Tabahat, te necesito 03.00 La línea de la vida
laSexta3
20.00 Vaya semanita 21.15 No le digas a mamá que trabajo en la tele 22.30 Ola, ola 23.30 Callejeros viajeros 02.30 Infocomerciales 05.00 I love TV 02.30 Infocomerciales
FDF
09.00 Todo cine. Espacio que recoge toda la información relacionada con el mundo del cine. 11.00 Cine Muerte en Venecia
07.00 08.30 09.15 10.45 11.45
12.30 13.00 14.58 16.00
Los clones Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Los lirios del valle 18.00 De película Texas kid
13.30 Cine
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda
22.00 Cine Kramer contra Kramer Cuando Ted Kramer, un ejecutivo de publicidad, es abandonado por su mujer, tiene que hacerse cargo por primera vez de su hijo. 23.55 Cine Marathon Man 02.05 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
12.45 Todo el mundo odia a Chris. Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.45 Friends 16.00 La que se avecina. Aventuras y desventuras de los peculiares y variopintos residentes y empleados del complejo residencial Mirador de Montepinar. 17.30 Caso abierto
Todo el mundo gana 15.30 Cine Love story 17.35 Cine Escrito bajo el sol 19.55 Cine Luna de papel
20.30 21.30 22.15 00.15 00.05
I love TV Cazatesoros Primos lejanos Cosas de casa Cheers
CSI Las Vegas CSI Miami Perdidos The Defenders La que se avecina
laSEXTA 08.30 08.35 09.30 10.55
Lo mejor de laSexta Carreteras secundarias Crímenes imperfectos Crímenes imperfectos: Estados Unidos
12.00 Crímenes imperfectos: historias criminales 12.55 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.55 laSexta/Noticias 14.15 Eurobasket 2011. Portugal España 16.00 Bones 17.50 Verano Directo. El mejor equipo de reporteros de la televisión nos traerá los reportajes más originales. 20.00 20.55 21.30 22.25
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Rocky V 00.25 Cine Robocop 2 02.35 Astro TV
IaSexta2 09.00 Mariana de noche 10.25 Salomé 11.50 Amigas y rivales 13.35 15.30 16.30 17.30 18.30
Código postal Hoteles con encanto Bestial Este es mi barrio Carreteras secundarias. El programa viaja hasta Tossa de Mar, en la provincia de Girona. 19.30 Bares, qué lugares. El espacio nos traslada hasta Albacete, donde probaremos el plato estrella de Tapearte, Belle epoque. 20.30 21.30 22.30 23.25 00.30 00.40 01.40
Piso compartido Quién vive ahí Salvados El intermedio Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 11.30 Teletienda deportiva 12.00 Wrestling. Los combates más interesantes de la WWF presentados por Héctor del Mar. 13.00 Marca Center 14.30 Futboleros. (R) 16.15 Marca Center 16.45 Eurobasket 2011. IsraelFrancia, en directo. 18.30 Marca Center 20.00 Eurobasket 2011. Italia-Alemania, en directo. 21.45 Marca Center 22.15 Eurobasket 2011. PortugalEspaña. 23.15 Eurobasket 2011. Portugal-España. 00.00 Futboleros. Presentado por Enrique Marqués. 02.00 Premios por un tubo
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.30 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series. 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de Tarde: “En busca de un héroe”. Cine: Quien hace tiempo fuera la sensación de la ciudad, Liam Case (Gooding, Jr.), ahora es un hombre olvidado, un héroe cuya fama le ha abandonado. Con la esperanza de recuperar su antigua gloria, intenta frustrar un atraco a un banco, pero resulta tiroteado. Mientras se recupera de sus heridas, Liam jura venganza y empieza la cacería por su cuenta, llegando a un impactante momento culminante que confirma el viejo proverbio: los héroes no nacen, se hacen. 17.30 Renegado. Series 18.30 CLM en vivo. Especiales 18.45 Cine del Oeste: “Yuma”. Cine: Tras el fin de la Guerra de Secesión, el soldado sureño O’Meara (Rod Steiger) deja Virginia, desolado por la victoria yanqui, y decide emigrar hacia el Oeste. Durante el viaje conoce a un viejo mestizo sioux que le enseñará la lengua india, y tras un ataque de indios rebeldes, conocerá a una joven y bella india sioux (Sara Montiel) con la que se casará. Vivirá junto a ellos como parte de su familia, sin embargo ante un inminente enfrentamiento entre el nuevo ejército americano y los indios, O’Meara deberá elegir con quien quiere luchar… 20.55 CMT Noticias 2. Informativos. 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines. 22.15 V: Los Visitantes. Series: 00.00 Fringe. Series
03.30 CMTop: Musicales 03.50 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.30 Cosecha propia. Documentales 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.45 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.50 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Chuck II. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.30 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 22.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales 23.15 Tiempo de toros. Toros. 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 CMT Noticias 2. Informativos.
CNC
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 Cine: “Buchanan cabalga de nuevo”. Cine: Tras servir como mercenario en el ejército mejicano, el aventurero Buchanan cabalga hacia un pueblo llamado "Infierno", famoso por sus expeditivos ahorcamientos y dominado por los hermanos Agry.A uno de éllos lo mata Juan, un joven mexicano, para vengar el honor de su hermana. Buchanan se pone de su parte y ambos son arrestados y condenados a morir en la horca... 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “Al borde del rio”. Cine: Después de acumular un substancioso botín, un ladrón de bancos planea huir a Méjico con la intención de retirarse. Para burlar la vigilancia de las autoridades fronterizas, contrata a un guía para que lo lleve por las montañas. Lo malo es que ese guía es el marido de la mujer que siempre ha amado y a la que no ve desde hace tiempo. 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/ Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “El desafío de las Águilas” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Telechat Todo por amor Noticias (R) Mientras haya vida (R) Noticias (R) Bric. Motor Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Rutas de Solidaridad En la calle AB. Lo mejor (R) Noticias Albacete
15.00 15.30 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.00 21.30 22.00 23.00 00.30 05.00
Lupo Alberto/ Insectos Noticias Albacete Todo por amor Noticias Albacete Mientras haya vida Noticias La verdad de Laura Noticias Gran libro de la naturaleza Hielo y soda. Magazine Noticias Albacete Vuelta al origen Cine: “” Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 22 minutos. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición. 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine." La estrella de las variedades". Intriga ambientada en el mundo del music-hall. La estrella de un local de variedades intentará resolver el enigma que envuelve a una serie de asesinatos que se han cometido allí.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LARA CROFT. TOMB RAIDER: LA CUNA...
Antena 3 22.00
★★
‘Lara Croft. Tomb raider: The cradle of life’. aVENTURAS. DIRECCIÓN: Jan de Bont. INTÉRPRETES: Angelina Jolie, Gerard Butler, Noah Taylor, Ciarán Hinds, Djimon Hounsou, Til Schweiger. USA, ALEMANIA, JAPÓN, REINO UNIDO Y HOLANDA. 2003.
——
—La caja de Pandora, que alberga el mayor de los males jamás conocidos por la Humanidad, se encuentra oculta en el continente africano en una zona conocida como La cuna de la vida. La famosa profanadora de tumbas Lara Croft debe hallar la infame caja antes de que caiga en manos de un científico ganador del premio Nobel, el Dr. Jona-than Reiss que intenta controlar dicho poder maligno. Reiss debe ser detenido a toda costa y sólo Lara Croft puede conseguir interponerse en su camino.
LUNA DE PAPEL
laSexta3 19.55
★★★★ ‘Paper Moon’. Comedia. DIRECCIÓN: Peter Bogdanovich INTÉRPRETES: Tatum O'Neal, Ryan O'Neal, Madeline Kahn, John Hillerman, P.J. Johnson, Jessie Lee Fulton, James N. Harrell, Lila Waters, Noble Willingham. ESTADOS UNIDOS. 1979.
——
—En los años de la Gran Depresión, Moses Pray es un pícaro vendedor de biblias que recorre Estados Unidos. Un día, Moses se verá obligado a hacerse cargo de su hija, Addie Loggins, una chiquilla de 10 años que acaba de perder a su madre. Ignorando quién es Moses en realidad, Addie se convierte en una compañera insustituible para su padre, formando con él un equipo fabuloso que viaja a lo largo del país haciendo dinero de todas las formas deshonestas imaginables.
MARATHON MAN
laSexta3 23.55
★★★ 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.25 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural."Enfermedades de la próstata". 21.40 Fiestas Peñas de San Pedro 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat Erótico.
‘Marathon Man’. Suspense. DIRECCIÓN: John Schlesinger. INTÉRPRETES: Dustin Hoffman, Laurence Olivier, Roy Scheider, William Devane, Marthe Keller, Fritz Weaver, Richard Bright, Marc Lawrence, Allen Joseph, Tito Goya. ESTADOS UNIDOS. 1979.
——
—Babe, un universitario neoyorquino y corredor obsesivo, recibe la visita de su hermano Doc. Aunque él lo ignora, Doc es un agente del gobierno de los Estados Unidos. Cuando Doc muere apuñalado en sus brazos, Babe se verá lanzado a una espiral de violencia tras la que se esconde el nazi Christian Szell, antiguo dentista del campo de Auschwitz, que quiere recuperar unos diamantes que le robaron y cree que Babe conoce su paradero.ciones.
EL DÍA
Televisión
PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...
del martes
PROGRAMA
CADENA
ESPECTADORES
SHARE (%)
Amar en tiempos revueltos El tiempo 1 Telediario 1 El tiempo 2 ¡Ahora caigo!
TVE 1 TVE 1 TVE 1 TVE 1 Antena 3
2.886.000 2.829.000 2.394.000 2.332.000 2.213.000
22,6 21,8 18,8 16,1 14,3
El programa de Antena 3 ¡Ahora caigo! bate su récord en la tarde con un 15,5% de share y lidera el prime time 14,3%.
ESPAÑOLES EN EL MUNDO
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
¡AHORA CAIGO!
40
Españoles en el Mundo marca un 11,6% y desciende más de seis puntos en el prime time de la cadena respecto a la semana pasada.
ANTENA 3 LOS PROTAGONISTAS SON HUGO SILVIA E INGRID RUBIO
FÚTBOL DERECHO A LA INFORMACIÓN
‘El corazón del océano’, una producción gigantesca
Las radios se reúnen hoy para analizar acciones futuras ante la LFP MADRID
EFE
La serie narra la historia de 80 doncellas españolas que viajaron al Nuevo Mundo JAVIER HERRERO VITORIA
Los actores Hugo Silva e Ingrid Rubio protagonizan El Corazón del Océano, una nueva serie de seis capítulos que Antena 3 presentó ayer en el FesTVal de Vitoria como una producción “arriesgada”, “gigantesca” y “sin trampa ni cartón” para recrear la España y la América del siglo XVI. La historia se centra en el viaje en barco de ochenta doncellas españolas hacia el Nuevo Mundo, con el objetivo de casarlas con los colonos y frenar el mestizaje en la zona, a fin de consolidar allí los modos y formas de la España más tradicional. Al frente de la expedición, la viuda Mencía Calderón (Ingrid Rubio) y el capitán Salazar (Hugo Silva). “Es el típico personaje que quieres hacer: de aventuras, rudo, tramposo y fanfarrón”, dijo Silva en la presentación de la serie, quien destacó que su personaje iniciará su “conquista más complicada”, la de la redención y la del amor de Doña Mencía. Naufragios, ataques piratas, indios, guerras, prisión y enfermedad son solo algunas de las adversidades con las que hubo de enfrentarse esta expedición, de la que existen evidencias históricas y que duró seis años. “Ha sido una extraordinaria aventura, tanto en el rodaje como en el resultado”, destacó el equipo artístico de esta “arriesgada” producción de Globomedia, que se ha desarrollado a lo largo del último año en paradisíacos escenarios de Colombia y España, desplazando un ingente equipo técnico y movilizando a miles de figurantes. “Ha sido como el rodaje de una película grande”, afirmó la actriz Ingrid Rubio, para quien “desde el mismo proceso creativo, con los ensayos y la exquisitez con la que se han trabajado lo textos, ha sido un híbrido de la cine y la tele; como hacer seis películas, pero con un poco más de calma”. Basada en la novela de Elvira Menéndez, la serie es además el primer proyecto que se materializa del acuerdo entre Antena 3
Las radios privadas y públicas se reunirán hoy para ver qué postura adoptan en el futuro ante lo ocurrido el fin de semana en el que no pudieron retransmitir los partidos de Primera y Segunda División al negarse a abonar el canon que les exige la Liga de Fútbol Profesional (LFP) para poder hacerlo. Así lo confirmó el secretario general de la Asociación Española de Radiodifusión Comercial (AERC), Alfonso Ruiz de As-
sín, quien señaló que estarán presentes los máximos responsables de las radios comerciales, de RNE y de los de la Forta. “Es una reunión informal de debate, es una reunión abierta, en la que cada uno puede decir cómo ve las cosas; es un análisis de lo que ha pasado y de posibles acciones para el futuro”, según Assín. Insistió en la postura de la asociación: “tenemos derecho a retransmitir, la radio no es televisión y está cubierta por el derecho a la información”. EFE
SERIES DESDE HOY EN FACTORÍA DE FICCIÓN
‘Perdidos’ vuelve desde la primera temporada MADRID
Perdidos, una de las series más vistas de la televisión, con medias de 19 millones de espectadores en una sola temporada, y más de 50 premios internacionales, entre ellos diez Emmy y un Globo de Oro, podrá verse desde el primer capítulo a partir de hoy en el canal Factoría de Ficción. Creada por J.J. Abrams (Super 8), la serie, que presenta tramas cruzadas en las que se mezclan acción, suspense, drama, misterio y ciencia ficción, arrancará des-
de su primer episodio a partir de las 22.15 horas. Considerada como uno de los grandes fenómenos televisivos de los últimos años, Perdidos cambió el concepto narrativo para la televisión y consiguió espectaculares medias de audiencia, además de millones de seguidores en internet. Se trata de uno de los proyectos televisivos más caros de la historia, con hitos como los más de 10 millones de dólares invertidos sólo en el episodio piloto. EFE
La serie está protagonizada por Hugo Silva e Ingrid Rubio.
Films y el Grupo Planeta, que llevará también a la pequeña pantalla el libro El tiempo entre costuras de María Dueñas. “Hemos sido traidores a la letra de la novela, pero fieles al espíritu”, dijo Pablo Barrera, director de esta ficción junto a Guillermo F. Groizard. Entre esos elementos incorporados, se encuentra el inevitable romance entre sus protagonistas. “Es una historia para todos los públicos de amor, de aventuras y de drama, que intenta llegar al corazón de todos por lo que tiene de impresionante en su historia real y la contemporaneidad de su historia, aunque hablemos del siglo XVI”, subrayó Barrera. En ese sentido, añadió que la serie pone el acento en “la capacidad extraordinaria de las mujeres para cambiar la sociedad y liberarse de sus corsés”. A raíz de la muerte de su espo-
so, Doña Mencía toma las riendas de la expedición. “Es inexperta, pero poco a poco va tomando decisiones desde un lugar totalmente femenino en un mundo de hombres, logrando con sentido común y pragmatismo el respeto del capitán Salazar”, contó Rubio sobre la evolución de su personaje. El director quiso además destacar las complicadas condiciones del rodaje. “Las estrellas han trabajado y han vivido como hippies a lo largo de estos meses en la selva, subiendo y bajando montes y comidos por los bichos”, dijo Barrera, para quien la fuerza vital de la selva, “se traslada a la pantalla con mucho color”. Álvaro Cervantes, Clara Lago y Víctor Clavijo completan el reparto principal de la serie, que incorpora además caras nuevas, como es el caso de Ferrán Vilajosana y de Hiba Abouk. EFE
EEUU EL REPARTO AÚN NO SE HA CONCRETADO
Los Blues Brothers vuelven en forma de serie LOS ÁNGELES
Los icónicos Blues Brothers, el famoso dúo interpretado en el cine en 1980 por John Belushi, fallecido en 1982, y Dan Aykroyd, podrían volver en un futuro próximo en forma de serie de televisión, informó la edición digital de la revista Variety. El reparto de la serie aún no se ha concretado y actualmente hay negociaciones con estudios y canales de televisión para encontrar un hogar al proyecto.
Los derechos actuales para la televisión los poseen desde hace años el propio Aykoryd y Judy Belushi, la exmujer de John, mientras que los derechos cinematográficos están en posesión del estudio Universal. The Blues Brothers debutaron en 1978 en un capítulo de Saturday Night Live presentado por Steve Martin. La popularidad de esos personajes hizo que los actores formasen una banda musical. EFE
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Sociedad
41
SOCIEDAD LOS PUESTOS CALLEJEROS OFRECEN GAFAS DE BUCEO PARA LA PROTECCIÓN DE LOS MÁS PRECAVIDOS
JAVIER MARÍN VALENCIA
La localidad valenciana de Buñol libró ayer su célebre batalla de tomates, la Tomatina, con cerca de 45.000 jóvenes procedentes de todo el mundo que se han enfrentado por las angostas calles de la población agotando una munición de 120 toneladas de esta hortaliza. Después, un breve reposo en coches, parques y sacos de dormir en plena calle, lo más cercano posible al recorrido de los camiones cargados de tomate que marcan el devenir del gran día de Buñol, que ha convertido una gamberrada callejera ocurrida hace 66 años en un acontecimiento internacional. Y apenas unas horas antes del comienzo, el pueblo se convierte en un crisol de nacionalidades con jóvenes que deambulan expectantes entre puestos de comida, bebida, ropa, improvisadas consignas para cobijar pertenencias y vendedores de gafas de buceo, la protección ocular de los más precavidos. El vestuario de los participantes se divide entre el uniforme clásico de camiseta blanca y pantalón corto –todo desechable ante una previsión de desastre textil– y la osadía del disfraz, tan dispar como pretenda la imaginación, que este jueves se decantó por luchadores mexicanos, hawaianas de pelo en pecho y egipcios de túnica blanca. Una hora y media antes del desenlace, el centro del municipio se satura con una multitud expectante de la que parten gritos en todos los idiomas, y que presta su tiempo de espera a cualquier entretenimiento –entre ellos la
GUERRA SIN ENEMIGO
Los tomates vuelan de un sitio para otro sin enemigo ni objetivo concreto en su lanzamiento guerra de camisetas mojadas, prohibida por la autoridad municipal–, mientras los vecinos alivian su calor arrojando cubos de agua desde los balcones. Como suele suceder en estos casos, la prohibición fue ignorada, y la Policía tuvo que intervenir en numerosas ocasiones para pacificar algunas situaciones violentas caracterizadas por el destrozo de prendas de vestir. No obstante, estos conatos de rebeldía popular, aplacados con desalojos por un dispositivo de seguridad que este año ha doblado su número de agentes, fueron los únicos incidentes de una jornada en la que los servicios médicos atendieron una veintena de desvanecimientos y otros padecimientos leves, como irritaciones oculares, según informaron a Efe fuentes municipales. Todos los esfuerzos de vestimenta, posicionamiento y entereza quedaron destruidos a las
Las arengas para esta pacífica guerra que acontece cada último miércoles de agosto desde 1945 comenzaron en la tarde del pasado martes con una serie ininterrumpida de fiestas, bailes y conciertos que convirtieron la noche en mañana en el pueblo valenciano
Buñol libra su “guerra mundial” del tomate
once en punto, con el disparo del cohete que anuncia el comienzo de la batalla, el único proyectil cargado con pólvora. Cinco camiones rebosantes de tomate irrumpieron por las calles principales entre muchos nervios y demasiados empujones, y entonces el pueblo estalló en rojo. Los tomates vuelan de un sitio para otro sin enemigo ni objetivo concreto. Personas próximas o lejanas, espectadores e invitados oficiales en ventanas, periodistas y fotógrafos, cualquier diana es válida en un espacio que poco a poco se convierte en un estanque de salsa triturada. Este ejercicio de histeria colectiva fue grabado, fotografiado y contado por medio centenar de medios de comunicación, algunos de ellos procedentes de Ucrania, Taiwán, Japón o China, país este último en el que la fiesta popular de Buñol ha adquirido una gran fama, llegando al punto de ser imitada.
LAS CIFRAS
45.000 Cada año acuden a la cita 45.000 jóvenes procedentes de todo el mundo, que se celebra desde 1945
120 En Buñol los tomates se cuentan por toneladas, 120 son las que han usado para la batalla de las hortalizas
66 Una gamberrada callejera que surgió hace ya 66 años se ha convertido en el día grande del pueblo También hubo espacio para la aventura fílmica. La Tomatina fue la primera imagen que se vio en la última edición del festival de Cannes, gracias a la película We need to talk about Kevin, y ayer sirvió de incierto escenario para el rodaje, por segundo año consecutivo, de escenas de un largometraje de la factoría Bollywood. Sesenta minutos después del primer disparo, otro cohete ha puesto fin a esta guerra mundial de hortalizas dando paso a otra batalla: la que emprenden los propios vecinos y sus servicios municipales de limpieza para curar las heridas que sufren aceras y fachadas. Hace muchos años, cuando era una fiesta reservada, los participantes marchaban juntos al río para despojarse de los restos de tomate. EFE
42
EL DÍA
Sociedad
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
GENTE EFE
EFE
George Clooney, apuesto pero sin novia en Venecia
Daryl Hannah, detenida
El actor estadounidense George Clooney finalmente desfiló ayer apuesto, pero sin novia, por la alfombra roja del Festival Internacional de Cine de Venecia, después de que en las últimas semanas hubiera emplazado a los periodistas a
La actriz de películas como Splash ha sido arrestada por la policía durante una manifestación pacífica en la puerta de la casa presidencial en Washington para protestar contra la construcción de un oleoducto que podría dañar la flora autóctona de EEUU.
buscarle con un esmoquin y una chica nueva en La Mostra. Clooney regresó, esta vez solo, al mismo escenario en el que en 2009 presentara en público a su ya exnovia, la presentadora italiana Elisabetta Canalis.
—EN CORTO— RYAN REYNOLDS Y ROSIE HUNTINGTONWHITELEY, PAREJA DE ANUNCIO Ryan Reynolds y la modelo Rosie HuntingtonWhitely, se han unido para ser la nueva pareja de anuncio de Marks and Spencer.
LEONARDO DICAPRIO, ENAMORADO DE BLAKE LIVELY El actor ha asegurado que está dispuesto a pasar más tiempo con su novia, e incluso están pensando en comprarse una casa juntos.
EL MARIDO DE NURIA FERGÓ DESMIENTE QUE VAYAN A SEPARARSE Ha sido el marido de la cantante quien niega apenas un mes después de dar la bienvenida a su primera hija, que vayan a separarse.
EFE
EFE
Jessica Alba vuelve al ejercicio
Steven Seagal provoca una matanza de animales
Han pasado apenas dos semanas desde que la actriz Jessica Alba anunciara a través de sus cuentas de Facebook y Twitter el nacimiento de su segunda hija Haven, y ya ha comenzado a trabajar para recuperar su figura.
El actor tendrá que hacer frente a los cargos que pesan sobre él por disparar a un cachorrito y matar a cerca de un centenar de gallos en una granja en Arizona. Seagal iba a realizar una espectacular detención como las que simpre
protagoniza en su programa de televisión, Steven Seagal: Hombre de Ley. Pero lejos de hacer respetar la ley, él mismo se la saltó irrumpiendo en una propiedad privada y destrozando todo lo que encontró a su paso.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Super 8 Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 Cars 2 Lunes a viernes: 17,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15 La boda de mi mejor amiga Lunes a viernes: 19,45-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 SALA 3 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00,19,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Midnight in Paris Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,30 SALA 4 Capitán América Lunes a viernes: 17,15-19,45-22,15 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 5 Conan, el bárbaro Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,30 Sábados-festivos: 17,30-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (Formato 3D) Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 17,30 Conan el Bárbaro (Formato 3D) Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábados-festivos: 19,30-22,00 SALA 7 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 Los pingüinos del Sr. Popper Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 El origen del Planeta de los Simios Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Destino Final, 5 Lunes a viernes: 17,30-120,3022,30Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 10 Zoo loco Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos:16,15-18,15-20,15 Harry Potter y las reliquias de la muerte parte II Lunes a viernes: 22,00 Sábado-festivos: 22,,30 SALA 11 El hombre de al lado Lunes a viernes: 118,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 Silencio de amor Lunes a viernes: 18,00-20,15,20,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 El árbol Lunes a viernes: 17,00-20,15-22,00 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Manuale d’amore 3: Las edades del amor Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,15 Sábado-domingo: 17,00-20,15-22,30
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY JUEVES:
C/Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:
C/Mayor, 13 24 horas Pza. Virgen de la Antigua, 5 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:
Avda. Europa, 11 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:
C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicilás Virseda, 1 (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas
Destino final 5
Capitán América
Conan, el bárbaro
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas
TERROR
FANTASÍA
AVENTURAS
EE.UU.
EE.UU. DIRECTOR: Joe Johnston AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Marcus Nispel AÑO: 2011
REPARTO: Amanda Righetti, Chris Evans,
REPARTO:
ZONA DE HORCHE
C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas
DIRECTOR: Steven Quale. . AÑO: 2011
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
Fisher, Arlen Escarpeta, David Koechner, Arlen Escarpeta, Ellen Wroe, Tim Fellingham, Tanya Hubbard , Andy Nez
Dominic Cooper, Hayley Atwell, Hugo Weaving, Neal McDonough, Richard Armitage, Samuel L. Jackson, Sebastian Stan, Stanley Tucci, Toby Jones, Tommy Lee Jones
SINOPSIS: No importa cuánto corras, no
SINOPSIS: Nacido durante la Gran Depresión,
importa dónde te escondas, no puedes engañar a la Muerte. En Destino final 5, la Muerte está tan omnipresente como siempre, y se desata cuando la premonición de un hombre salva a un grupo de trabajadores del hundimiento de un puente colgante. Pero no estaba previsto que ninguno de ellos sobreviviera y, en una terrible carrera contra el tiempo, el desdichado grupo se lanza frenéticamente a la búsqueda de una forma de escapar a su siniestro destino.
Steve Rogers creció como un chico frágil en una familia pobre. Horrorizado por los noticiarios sobre los Nazis en Europa, Rogers desea ante todo enrolarse en el ejército. Sin embargo, por su debilidad, es rechazado una y otra vez. Escuchando las súplicas del chico, el General Chester Phillips ofrece a Rogers la oportunidad de tomar parte de un experimento especial. Operación: Renacimiento. Primero le administran el “Suero Super-Soldado” y le bombardean con “vita-rayos”. De este tratamiento Steve sale con un cuerpo tan perfecto como puede llegar a serlo un cuerpo sin dejar de ser humano. Posteriormente, es sometido a un intensivo programa de entrenamiento físico y táctico. Tres meses después, recibe su primera misión como Capitán América.
REPARTO: Emma Bell, Tony Todd, Miles
ZONA DE LA CAMPIÑA
Jason Momoa, Ron Perlman, Rose McGowan, Rachel Nichols, Stephen Lang, Bob Sapp, Leo Howard, Said Taghmaoui.
SINOPSIS: El bárbaro más legendario de todos los tiempos regres. Tras haber prosperado y evolucionado durante ocho décadas consecutivas en el imaginario colectivo – en prosa e ilustrado, en la gran pantalla y en la pequeña, en juegos y en todas las formas y propiedades imaginables – las hazañas de Conan en la Era Hiboria cobran ahora vida como no se habían visto jamás en una colosal película de acción y aventuras en 3D. Una búsqueda que comienza como una venganza personal para el feroz guerrero cimmerio no tardará en convertirse en una épica batalla que lo enfrentará a descomunales rivales y horrendos monstruos. Contra toda esperanza de victoria, Conan se dará cuenta de que es la única posibilidad de salvación de las grandes naciones de Hiboria frente a la invasión de un mal sobrenatural.
C/ Soria, 1 (Milmarcos) C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Cela, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielo nuboso con posibilidad de lluvias
La Primitiva Jueves, 25
Sábado, 27
10 23 28
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el tercio occidental, cielo nuboso o muy nuboso con lluvias débiles, localmente moderadas en las sierras. En el resto de la mitad oeste, cielo nuboso con posibilidad de lluvias débiles dispersas por la tarde. En la mitad este, intervalos nubosos, con predominio de nubes medias y altas. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero o moderado descenso en la mitad oeste y sin cambios en el resto. Viento del oeste y suroeste, moderado en zonas altas y flojo en el resto.
7
20 24
35 38 39
29 39 49
25
48
2
C
R
C
2
R
Euro Millones Martes , 30
Cuenca · Toledo ·
2
8
5
9
10 19 46 E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
13 26 31 33 46
· Ciudad Real
2
Albacete ·
R
Mañana
Bono Loto
VIERNES, 2 DE SEPTIEMBRE
Lunes, 29
Cielo muy nuboso o cubiertos con precipitaciones débiles a moderadas generalizadas..
6
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
26 26 31 28 26
Martes, 30
8
19
1
5
18
20 34 41
28 34 42
44
49
C
7
R
C
7
R
Mañana MIN
16 16 17 15 14
MAX
24 26 24 24 24
MIN
14 14 15 14 13
Miércoles, 31
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
—EL HORÓSCOPO—
15 21
Viernes, 26
3
8
11
31 36 43
22 28 36
20
7
C
3
R
C
6
R
Once Miércoles, 31
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud buena. En el terreno profesional nada contrario se advierte por ahora. Hoy es posible que su pareja le confié un importante secreto.
Buena forma psíquica y física. Sus compañeros de trabajo respaldarán con acierto sus planes laborales. En el amor todo seguirá igual.
Salud regular. No atrase más la ejecución de esa tarea; es mejor que la haga cuanto antes. El día se presenta con acontecimientos importantes en el amor.
Salud normal. Sus ingresos disminuirán, emprenda tareas complementarias. Hoy los amigos jugarán un importante papel en el terreno del sentimental.
54.715 Martes, 30
69.359
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Salud muy buena. En el terreno laboral habrá cambios que beneficiaran bastante su economía. No maltrate a su pareja psicológicamente.
Salud muy buena. Hoy es un buen día para ampliar los negocios actuales. En el amor el día transcurrirá con alguna discusión que otra.
Salud muy buena. Debe de confiar más en la gente que le quiere, ellos no le traicionarían nunca. En el terreno del amor se sentirá inseguro.
Tome algún complejo vitamínico. En el terreno profesional está usted de suerte, puede contar con la ayuda de su jefe. Problemas con su pareja.
R: 6 - R: 9
Lunes, 29
81.015
Tauro
R: 5 - R: 5
7
39
R: 8 - R: 5
DE LA ONCE
Domingo, 28
4
6
7
8 23 24 29 REINTEGRO:
3
Lotería nacional
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Cuide sus riñones. En el terreno laboral alguien podría aprovecharse de su buena fe, tenga cuidado. En el amor tendrá la reconciliación que ansiaba.
Volverá la fatiga. En el terreno profesional nada de particular se advierte por hoy. En el amor alguien se interesará bastante por usted.
No abuse del tabaco. Durante esta jornada mejorarán sus contactos laborales. En el terreno sentimental triunfará allí donde desee.
Salud excelente. Día propicio para relacionarse con personas que pueden ayudarle en el tema económico. Hoy se sentirá incomprendido por su pareja.
Jueves, 25
67.562 Sábado, 27
24.135
FRACC.
SERIE
9ª
4ª
FRACC.
SERIE
5ª
4ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19. Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. -INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero.
700€. 687 07 55 90.
Pisos, Apartamentos…
Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917.
Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40
Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Habitaciones Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600 Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. COMPRA - VENTA
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves -Terrenos Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78 Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo VOLVO S60 2.4 D, 163 cv. 2006, full equipe. 11.000€. Tfno: 652 84 61 44. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908. -VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro. 50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES
Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA JUEVES, 1 DE SEPTIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Actuar de “corredores de fondo” La secretaria de Estado de Cooperación Internacional, Soraya Rodríguez, ha pedido a los países donantes que actúen como “corredores de fondo” para abordar con resistencia la crisis humanitaria en el cuerno de África.
—E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“No está previsto aplicar ninguna medida tendente a gravar las rentas más altas”. JOSÉ L. RODRÍGUEZ ZAPATERO (PRESIDENTE DEL GOBIERNO)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Variable
17º 27º MIN
MAX
Cielos parcialmente cubiertos con temperaturas sin cambios y vientos flojos a moderados.
—COLUMNA CINCO—
Ricos C. Mota COLABORADOR
Q
NACHO IZQUIERDO
Dos exposiciones para abrir boca en las fiestas patronales EL DÍA GUADALAJARA
Si la Carrera de los Autos Locos de Yunquera, poco a poco, va tomando forma pensando en que quedan dos semanas para su desarrollo, mañana mismo, la Casa de la Cultura Miguel de Cervantes de la localidad acoge la inauguración de dos exposiciones. La primera tiene que ver una yunquerana, Mª Pilar Lozano, que, tal y como explican desde la organización, “pretende hacer un recorrido por toda su trayectoria, con cuadros qu evan desde mediados de los años 80, hasta hace tan solo unas semanas”. La mues-
tra, denominada Vivencias, persigue un trayecto sobre, precisamente, las vivencias que han marcado su vida. De este modo “se pueden apreciar obras realizadas durante un viaje de la artista a Perú o trabajos en los que se refleja el río Henares, así como diferentes casas importantes en su vida, complentando la exposición cuadros abstractos” en los que, según revela la propia autora “se ve la evolución de una persona”. Cabe recordar que esta creadora ya expuso en Yunquera individual, 2002, y con un grupo de alumnas pertenecientes a la Asociación de Mujeres (2003).
COSTUMBRISMO
La muestra fotográfica que se inaugura mañana se titula La Guadalajara más tradicional
La otra iniciativa que también se pone en marcha mañana se trata de instantáneas pertenecientes al XII Rally Fotográfico de la Asociación de la Prensa de Guadalajara. La que pueden ver los aficionados en Yunquera recibe el título de La Guadalajara más tradicional. La componen 33 fotografías que reflejan las fiestas, el costumbrismo y los paisajes de esta provincia. Entre los autores de las imágenes se encuentra el fotógrafo de El Día de Guadalajara, Nacho Izquierdo, así como la colaboradora también de este periódico Yohana Agudo.
ué raritos son los ricos. Por una parte y desde el otro lado del Atlántico, del país de los creadores de las mejores ficciones, nos llegan noticias excéntricas como la donación de la fortuna de Gates a una fundación o la decisión de Warren Buffett de salvar un banco él solito. Pero es que ni siquiera en el viejo continente se ponen las fortunas de acuerdo en lo que a sus gustos se refiere cuando la cosa se sale de marcas de coches o lugares de veraneo. Parece que ahora millonarios de Francia y Alemania quieren pagar más al fisco para superar la crisis, contagiados quizá por tanto buen corazón yankee. Hay quien dice -¡oh, almas desconfiadas!- que tras ver peligrar el modelo en el que se han cubierto de oro quieren salvarlo, no sea que paren de crecer sus fortunas, y otros que es una conjura para acabar con la izquierda, arrebatándole la última bandera. Mientras, en la piel de toro, buscando los lugares de menor persecución fiscal, escondidos tras SICAV's y demás inventos, amenaza la clase pastosa española que si les subes los impuestos se llevarán sus dineros a otro lado, lo meterán todo en paraísos fiscales o evadirán capitales. Que un solo inversor se vaya de España, que es un solar, tiene más peligro que 500 inversores huyan de Francia o de Alemania, que son países plenamente industrializados. Esos países lo pueden soportar. España no. Aquí somos más de soportar contratos de prácticas hasta los treinta y concatenaciones infinitas de contratos temporales.