DE Guadalajara SÁBADO 1 DE OCTUBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.115–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
BARRIOS La AAVV del Casco pide un gran acuerdo que subsane los problemas de la zona
Muchas carencias en el barrio más emblemático De todo tipo:
No a la “improvisación”:
Inexistencia de zonas para Para la AAVV “Gobierno y niños o mal estado de calles oposición deben decidir y plazas, entre las quejas qué ciudad quieren” NACHO IZQUIERDO
AGRICULTURA AL DÍA
El abono: clave para el éxito de la cosecha pero con riesgos ocultos—19-23—
El barrio del Casco de Guadalajara quiere volver a recuperar su esencia, tal y como reclaman desde la AAVV. Los problemas que se dan esta zona de la ciudad van desde el deterioro de calles, hasta la escasez de dotaciones. Los vecinos piden soluciones.—PÁGS. 4 Y 5—
ALBACETE
Fallece un piloto en una colisión entre helicópteros
Guadalajara —7— El PSOE se mueve en la incertidumbre ante las elecciones del 20N Provincia —15— Trijueque propone tres parcelas para construir el colegio Deportes —34-35— El Depor pone en juego el liderato en el campo de Riazor
SUCESOS
Uno de los helicópteros.
SIN NOVEDADES EN LA GESTIÓN HIDROLÓGICA DE LA CUENCA
Nuevo año hidrológico con las reservas al 57% El nuevo año hidrológico arranca hoy 1 de octubre con las reservas en la cuenca del Tajo al 57%, aunque apenas al 43% en los muy castigados embalses de la cabecera, Entrepeñas y Buendía. El cambio de curso
no llega acompañado de ningún anuncio de novedades por parte de la Confederación Hidrográfica del Tajo para el Plan de Cuenca del Tajo y las normas de explotación del trasvase. —PÁGINA 13—
EDUCACIÓN En materia de luz, espacio y alcantarillado
Graves problemas en el CEPA Río Sorbe El Centro de Educación para Personas Adultas Río Sorbe de Guadalajara presenta importantes carencias que se han convertido en un problema grave para el normal desarrollo de la actividad propia del recinto. En concreto, según ha denunciado su directora, en la actualidad este espacio que
cuenta con más de un siglo de existencia, presenta deficiencias en materia de luz y alcantarillado. A esto hay que añadir el escaso espacio del que dispone (cuenta con 1.800 matrículas) o el no estar adaptado para las personas con movilidad reducida. —PÁGINA 8—
Entrada del CEPA Río Sorbe.
Un piloto perdió ayer la vida en un accidente, tras la colisión en pleno vuelo de dos helicópteros del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) cuando tomaban parte en las labores de extinción de un incendio declarado en la localidad albaceteña de Bienservida. El siniestro ocurrió en el momento en el que ambos helicópteros estaban cargando agua. —PÁGINA 25—
El portavoz del PP de Alcocer muere en un siniestro Antonio Regidor, portavoz del PP de Alcocer, falleció ayer por la mañana en un camino próximo a la localidad, según las primeras hipótesis, al caerle encima el tractor que conducía. La autopsia revelará si perdió el control del vehículo a causa de algún problema de salud, ya que el camino estaba en perfectas condiciones.—PÁG. 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
“España puede ser la mayor sorpresa positiva en los próximos años”
—LA FRASE— EMILIO BOTÍN PRESIDENTE DEL BANCO SANTANDER
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES SE COBRA NUEVAS VÍCTIMAS
No veo la necesidad de discutir
—QUIJOTAZOS—
Juande Cañas
E
L fuego es una amenaza endémica para las importantísimas masas forestales, y los extensos campos, que jalonan la Península Ibérica, y que la convierten en un espacio natural privilegiado, a pesar de los pesares. Pesares en forma de crecimiento desmedido, contaminación industrial, caza furtiva, irresponsabilidad y falta de respeto al medio natural, imprudencias, urbanismo salvaje, y desgracias naturales. Cada año, las campañas contraincendios en España y Portugal se cobran vidas humanas. Especialmente entre las personas que trabajan en las labores de extinción, en primera línea formando parte de las brigadas y los retenes, conductores de vehículos y maquinaria, agentes del orden, o, como en el caso de ayer, en Albacete, pilotos al mando de helicópteros, aviones de observación, avionetas de fumigación o hidroaviones.
Cada accidente tiene sus connotaciones y sus circunstancias, y lejos de la prudencia pretender justificar o explicar unos con otros. Pero todos tiene un mismo componente: la asunción serena por parte de todos de que se trata de una acción necesaria, vital para el futuro de nuestra nación y del planeta, solidaria con el legado que recibimos y debemos dejar a nuestros hijos, y profesionalmente asumida por todos. Precisamente, por todas estas razones, las labores de extinción se plantean desde la premisa de la seguridad y el equilibrio entre la necesidad imperiosa de atajar el avance del fuego, y la obligación moral, social y profesional de traer a todos los equipos de regreso a la base. Pero son muchas personas trabajando contra el tiempo, el viento y la fatiga; coordinando acciones de riesgo y maniobras peligrosas. expuestos a un cambio de viento, a una implosión, a un desvanecimiento. Más allá de toda connotación política, de todo mal recuerdo,de toda herida por sanar, queda la obligación de rendir homenaje permanente a todos los hombres y mujeres que cada verano forman parte de un engranaje eficaz, necesario y esforzado que permite que nuestras masas forestales no sean continua y permanentemente pasto de las llamas. Hoy se llora la muerte de un piloto de helicóptero. Nos gustaría pensar que es la última de la que habremos de informar. Pero mientras el fuego sea una amenaza, su labor será expuesta.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
No dejan de sorprenderme, pero no en el sentido positivo de la expresión, los representantes políticos que pretenden acomodarse en La Moncloa a partir del próximo 20 de noviembre. Y este fenómeno ocurre precisamente por la falta de responsabilidad que han mostrado a lo largo de los años anteriores. Sinceramente, señores políticos de este nuestro país, no veo la necesidad de discutir. Entiendo que cada cual tiene sus ideas, sus idiosincrasias y sus preferencias, pero no llego a comprender la razón por la que los líderes de dos grupos importantes, dos personas que, presuntamente, cuentan con una capacidad de análisis sobresaliente (así debería ser), son incapaces de consensuar absolutamente nada. De este modo, y sin un cambio de actitud serio por parte de los grandes partidos, sobre todo del que, por turno, le toca en la oposición, las sesiones, los plenos y los debates son absolutamente inútiles y solamente sirven para perder tiempo y dinero.
—MINICOLUMNA—
As en la manga Juancho Cano COLABORADOR
Siempre me he sentido tremendamente atraido por aquellas personas con una capacidad de análisis superior. Se trata de gente que es perspicaz y repara en los detalles, que es previsora y busca siempre alternativas, que es diligente y propone soluciones, que cuando se ve superado por las circunstancias, siempre tiene un as en la manga. Este tipo de gente excepcional existe en todos los campos de la vida, desde el deporte a la medicina, pasando por la vilipendiada política y cualquier otro campo del saber y del hacer. ¿O acaso no es un gustazo, al menos hasta que recibes la factura, que el fontanero llegue a casa y, sin mirar una tubería, dé con el diagnóstico correcto?
—SUBE— LUCHA CONTRA LOS INCENDIOS FORESTALES
La muerte del piloto en Albacete nos lleva a recordar el esfuerzo permanente de los cientos de personas que cada año luchan contra el fuego.
—BAJA— UN PORTERO BRILLANTE DE ESCASA CABEZA
A veces parece que nuestros editoriales no caen en saco roto, y pronto o tarde terminan confirmándose algunas ideas Ayer, sin ir más lejos, Esther Padilla repetía, más o menos, nuestro diagnóstico sobre la diferente percepción del concepto de calidad en la enseñanza Dijo la portavoz que para el PSOE, calidad significa que existan “recursos suficientes” y no se despidan profesores. Para otros, explicábamos, la calidad se mide por los resultados.... Y ayer, el juzgado que analiza la causa contra los controladores, admitió incluir a AENA como responsable civil subsidiario. Desde el principio hemos venido exigiendo que se analice el papel de AENA en un conflicto que parece abierto entre Gobierno y controladores. Cospedal tiene unos días absolutamente valencianos. En Valencia abrió la convención del PP, algo que pudo hacer porque encontró el “camps” libre Y en Toledo porque la Valenciano se lo puso fácil para arrear mandobles a costa de los sueldos, ingresos y patrimonios...
Cuando eres una figura en la que se miran millones de jóvenes, y ganas un sueldo altísimo, no puede ir robando pasteles por los centros comerciales... ¡Ay, De Gea!
EL DÍA
Opinión Local
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Un primer año para la historia del Deportivo
Santos Teresa del Niño Jesús, Remigio, Máxima y Julia. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1792— Aparece el primer número del "Diario de Barcelona". —1883— Primer ensayo en Madrid de comunicación telefónica. La conexión se efectúa entre el Palacio Real y los Ministerios. —1901— Se constituye en Madrid la Sociedad General de Autores de España. —1954— Comienza la guerra de liberación de Argelia frente a la ocupación francesa. —1960— Nigeria, colonia británica, se proclama independiente.
Carlos Terrazas analizaba ayer en EL DÍA su primer año al frente del Deportivo. Desde luego que las coincidencias en esta ocasión son muy positivas porque este aniversario se produce cuando los morados ocupan el primer lugar de la tabla de la Segunda División. Es un hito para el club que hace bien poco estaba en Tercera. Ayer, como mandan los cánones, Terrazas tuvo que soplar la vela de este primer aniversario. Visto el balance de este año, muchos empiezan a pedir deseos y el más repetido es que el actual entrenador del Depor continúe mucho tiempo. Será buena señal.—EL DÍA—
EFEMERIDES
—¿HAY SUFICIENTE APARCAMIENTO EN GUADALAJARA?
Julia
Cristina
Germán
Silvia
Últimamente se están haciendo muchos aparcamientos en la ciudad, aunque hay barrios en los que no hay suficientes plazas para todos los vecinos.
Falta aparcamiento en las proximidades del centro y un buen transporte público, para que la gente no tenga que ir en coche hasta la puerta de su oficina.
Se están construyendo aparcamientos subterráneos, pero a la gente no le gusta pagar por estacionar sus coches, así que son poco útiles.
La gente abusa mucho del coche y eso es lo que hace que hagan falta tantas plazas de aparcamiento en los lugares más transitados, como el centro.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La peripecia del IBI y el descaro político Aunque la capacidad de contradicción e irresponsabilidad de determinados políticos es inmensa y está más que acreditada, parece que aún no ha tocado fondo. El penúltimo de los ejemplos se centra en el conflicto del impago, uno más, de la Junta de Comunidades del IBI. El 26 de septiembre el secretario de Estado de la Seguridad Social, Octavio Granado saltó a la palestra afirmando que CLM debe el IBI de decenas de edificios públicos y advirtió que estos impagos podrían retrasar el abono de las pensiones. Según su “sensación” hay alcaldes del PP que han conjuntado actuaciones con la consejería, para embargar las cuentas de la Seguridad Social; aunque estas sean inembargables. Aunque no hizo referencia a una cifra, la deuda podría rondar los cuatro millones de euros. Si tenemos en cuenta que la región cuenta con más de 345.000 pensionistas(modalidad contributiva) y que el pago mensual supone más de 260 millones de euros, resulta tremendamente irres-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1541— Doménico Teotocópulos "el Greco", pintor español —1889— Carlos Acuña Núñez, escritor chileno —1923— Walter Matthau, actor estadounidense —1934— Emilio Botín-Sanz de Sautuola y García de los Ríos, banquero español —1947— Francisco ÁlvarezCascos, ex ministro español
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ponsable despacharse con que se puede retrasar el pago de las pensiones por esa cantidad en concreto, si fuera así debería dejar su cargo por incompetente. Pero es más, en noviembre de 2010, gobernando Barreda y ocupando el susodicho Granado el mismo cargo, la Tesorería General de la Seguridad Social interpuso un Recurso Contencioso Administrativo ante el TSJC-LM contra la Junta, en el que reclamaba a la administración regional una indemnización por la ocupación del Hospital de Ciudad Real, así como la falta de pago de las cuotas del IBI(2006 a 2010)de dicho hospital. Es decir, el secretario de Estado miente o al menos dice verdades a medias, ya que el conflicto viene de largo y los impagos no se producen solo con el gobierno actual. Y los que dejaron de pagar gobiernos anteriores, responsables del PSOE, ven muy grave que el Gobierno de Cospedal se convierta en “insumiso fiscal”. Esto se lo dice un insumiso fiscal a otro. El PP, cuando era oposición, reclamaba, el pago del IBI edificios públicos sanitarios y ahora que gobierna en C-LM deja de pagarlo. Es la clase de responsables ins-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los profesores e interinos demostramos en Guadalajara que estamos unidos y seguiremos así hasta el final, contra los recortes regionales RODOLFO
titucionales sin escrúpulos que nos manejan, son capaces de hacer o decir una cosa y la contraria sin pestañear ni sentir vergüenza, son los trileros de la política, solo buscan el engaño y la manipulación. Demuestran que forman parte de los problemas que hoy estamos atravesando y solo aspiran a ocultar su incapacidad para buscar soluciones. Cabe preguntarse qué clase de gobernantes estamos sufriendo que tras el paso de unos cuantos años desde que se realizaron las transferencias sanitarias aún no tienen claro qué administración debe pagar el IBI. El 20 de noviembre tenemos la oportunidad de eliminar el descaro y generar más coherencia, no todo debe valer en política. Busquemos valores, principios, dignidad, coherencia, responsabilidad y credibilidad, también en la política. DANIEL MARTÍNEZ COORDINADOR REGIONAL IU C-LM Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Tras las rebajas de verano que no arrojaron un balance demasiado positivo, los vecinos de Guadalajara tienen desde ayer la oportunidad de optar a gangas en la feria del Palacio Multiusos de la capital. Más allá de polémicas por la ubicación del evento, lo que esperan los comerciantes es que se consolide esta cita como ineludible para este sector en la ciudad.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Guadalajara 1:PLENO ORDINARIO DE SEPTIEMBRE 2:PROBLEMAS CEPA RÍO SORBE 3: PRESENTACIÓN DE UN LIBRO SOBRE UNA CAJERA
BARRIOS El Casco Histórico es el barrio más emblemático y representativo de Guadalajara; cualquier obra o
El Casco reivindica su papel protagonista La Plaza de Dávalos, del Concejo y del General Prim necesitan un lavado de cara Losetas levantadas, escalones rotos, grafitis y zonas poco “vivibles” son algunos problemas
Con polémica o sin ella, opiniones a favor y en contra, la realidad es que el último arreglo semiintegral del centro no ha incluido la remodelación de dos plazas tan céntricas y emblemáticas como la Plaza del Concejo y la de Dávalos, cuyos vecinos se preguntan cuándo les toca el turno y por qué no les ha tocado hasta ahora. Así lo planteaba el vicepresidente de la Asociación de Vecinos Casco Histórico durante la visita que realizó por el barrio con
Y.C.A. GUADALAJARA
E
l Casco Histórico es el barrio más emblemático y representativo de Guadalajara, y cualquier obra que se realice en su entorno tiene mucha más repercusión y provoca un mayor número de opiniones que en cualquier otro lugar de la capital. Y como muestra, la última remodelación del casco de este mismo año, que ha afectado a algunas de los emplazamientos más significativos de la ciudad, como la calle Mayor, la Plaza Mayor, Plaza del Jardinillo y Plaza Moreno, y que ha tenido la polémica servida por la disparidad de criterios en cuanto a la uniformidad de granito gris y la presunta modernidad de la nueva estética. "No hay ningún criterio estético, debería haber algún técnico en el Ayuntamiento que se ocupara de esto, porque hay una tendencia a hacer zigurats como los de la Plaza Mayor, con esos desniveles, rampas y respiraderos, o esas ranuras en la calle Mayor peligrosas, y no hay ningún edificio singular, y no es cuestión de dinero, sino de estética", detalla el vicepresidente de la Asociación de Vecinos del Casco Histórico, Antonio Victoria.
VICEPRESIDENTE A.VV.
“Se trabaja por improvisación, no se puede funcionar de vista a cuatro años, hay que planificar” PARA LOS NIÑOS
“No hay zonas infantiles, no hay sitios donde ir con los niños, sobre todo en invierno si llueve” EL DÍA. Para Antonio, la clave radica en que "se trabaja por improvisación, y no se puede funcionar de vista a cada cuatro años". Para el vicepresidente, la solución para contar con un barrio limpio, moderno y remozado pasa por que "el Gobierno y la oposición se sienten y piensen de manera conjunta qué ciudad queremos para todos, y hagan un Plan de Ordenación Urbana de futuro, consensuado y lógico". Antonio apunta que en el cen-
tro sería necesario "hacer un Estudio de Detalle por manzanas pensando en el futuro, porque todo lo demás es perder el tiempo y poner parches", sobre todo porque "la ciudad debe ser para los ciudadanos, y por supuesto, todos los edificios nuevos que se levanten deberían seguir el Catálogo de Edificios". MÁS ZONAS PARA LOS NIÑOS
Otra de las reivindicaciones de la Asociación de Vecinos Casco Histórico radica en la falta de espacios públicos abiertos, pero también cubiertos cara al invierno, para los más pequeños. “No hay apenas zonas infantiles ni jardines en todo el centro histórico, lo más cercano es el Parque de La Concordia, no hay ningún sitio donde ir con los niños, y en invierno cuando llueve, ya ni te cuento”, cuenta Antonio. Asimismo, también se lamenta de que “plazas tan bonitas como la del Concejo o la del General Prim estén totalmente desaprovechadas, porque o no hay bancos, o no hay sombra, o no son adecuadas para los niños ni para los mayores, que no pueden disfrutar de su barrio y sus bonitas plazas", detalla Antonio.
1 N.I.
PLAZA DEL GENERAL PRIM
En concreto, el vicepresidente vecinal repasa la céntrica Plaza del General Prim. "No tiene árboles en condiciones de dar sombra, hay una cabina telefónica rota desde hace mucho,y la enorme antena de Telefónica, que ya no se usa, sigue en pie". De hecho, hace poco se llevó a cabo una iniciativa por parte de cuatro hosteleros de la zona para fomentar la actividad de esta plaza y atraer clientela, e intentar equipararla con la actividad de la vecina San Esteban, mucho más bulliciosa con sus terrazas a re-
2
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
N.I.
—PETICIONES DE LA A.VV.— MÁS ZONAS VERDES E INFANTILES, REFORMA DE LAS PLAZAS DEL CONCEJO Y DÁVALOS Y DE ACERAS
—ZONAS POCOS APROVECHADAS— EL EDIFICIO NEGRO O LAS PLAZAS DEL GENERAL PRIM O DEL CONCEJO, DE ESCASO USO POR LOS VECINOS
5
NACHO IZQUIERDO
defecto en sus calles son motivo de polémica y debate entre los vecinos, como la última reforma integral N.I.
FOTOS: NACHO IZQUIERDO
3 N.I.
4
1. Hay problemas en la C/San Gil por la salida del parking público y de garajes. 2. La A.VV. cree que el “Edificio negro” está desaprovechado y piden su salón de actos para su sede. 3. La Plaza del Concejo necesita un lavado de cara, con escalones y baldosas rotas. 4. Las aguas residuales están afectando a las viviendas de la calle Horno de San Gil. 5. Muchos garajes particulares están llenos de graffitis.
N.I.
5
bosar, gracias sobre todo a la sombra que brindan sus pinos. En esta plaza, no obstante, Antonio señala varias losetas de piedra levantadas que representan un peligro para los viandantes, y en la cercana Travesía del General Prim, apunta hacia dos escalones sin rampa, que la convierten en inaccesible para los discapacitados físicos o para las personas con problemas de movilidad, o simplemente, las sillas de niños. AGUAS Y CIRCULACIÓN
En la próxima calle, Horno de San Gil, Antonio cuenta que la bajada de aguas residuales "está perjudicando a los vecinos, las atarjeas de ladrillo están viejas y rotas, y el agua circula por fuera, con lo que están llegando a la cimentación de los edificios, que sufren humedades". Además, el vicepresidente declara que varios vecinos de la calle San Gil se han quejado por los problemas de circulación causados por la salida del parking de
PROBLEMAS CIRCULATORIOS
En la C/San Gil por la salida del parking público y de los garajes particulares, al no existir señales la Plaza Mayor y la de garajes particulares, al no existir ninguna señal que aclare quién tiene preferencia, con los consiguientes conatos de choques. En cuanto a la calle principal de Guadalajara, la calle Mayor, Antonio sugiere que se podrían poner soportales y toldos para hacerla más `vivible´, y comenta los problemas causados por la elevada población de palomas, sobre todo por culpa de sus corrosivos excrementos, "aunque solo sea por higiene social". En definitiva, ideas para una ciudad más habitable y agradable para sus ciudadanos.
LA PLAZA DEL CONCEJO TEXTUAL ANTONIO VICTORIA Vicepresid.A.VV.
“Gobierno y oposición deberían sentarse y pensar de manera conjunta en qué ciudad queremos para el futuro, lo demás son parches y perder el tiempo”
La eterna olvidada por las obras La Plaza del Concejo merece un comentario especial. Los escalones representan un peligro, la mayoría están rotos, así como muchas baldosas, y sorprenden los diferentes desniveles. Antonio también muestra varios graffitis, tanto en la plaza como en la calle de San Gil, incluso en el mismo ábside de la iglesia de San Gil, así como varios jóvenes haciendo botellón por la mañana, ajenos a la Ordenanza Municipal de Convivencia. El vicepresidente de vecinos aprovecha también para mostrar su desacuerdo con la posibilidad que se contempló en su día de demoler el "Edificio negro", actual sede de rtve. "Lo suyo es que hicieran un concurso de ideas
para remodelarlo, corregir las humedades y aprovechar sus instalaciones, como el salón de actos, incluso para la sede de la asociación de vecinos, ya que no tenemos, aunque nos han dicho que nos apañemos con la de las A.VV. Castilla o Bejanque".
La Plaza del Concejo.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
PLENO MUNICIPAL IU votó en contra por considerar que limitará futuras inversiones durante la legislatura NACHO IZQUIERDO
Aprobado el crédito del ICO con los votos de PP y PSOE Esos mismos grupos también respaldaron a favor del convenio con la FEMP y Hacienda El reconocimiento extrajudicial de crédito se llevó el rechazo de PSOE e IU EVA GRUESO GUADALAJARA
La economía fue el eje central del Pleno municipal celebrado ayer viernes en el Ayuntamiento. Con todo lo que había que debatir (ocho puntos del orden del día, cinco preguntas y cinco mociones), los concejales socialistas mostraron desde su entrada en el salón su lucha por la educación pública con llamativas camisetas verdes, que fueron mencionadas en varias ocasiones, aunque no se estuviera tratando el tema. Uno de los puntos más importantes del orden del día era la aprobación de la petición de un crédito al ICO por valor de 1.340.664,24 euros (cantidad que no supera los 2.883.852,33 euros,
cantidad límite que podría solicitar este Ayuntamiento), para pagar las facturas pendientes al servicio de limpieza ofrecido por Cespa. El debate fue intenso sobre todo con el portavoz de Izquierda Unida, José Luis Maximiliano, quien argumentó su voto en contra por considerar que sería más efectiva una operación de tesorería en lugar de pedir un crédito por dos motivos: el primero porque resultaría “más barata para el Ayuntamiento” y la segunda porque pedir ese crédito supondrá “no poder pedir otro préstamos para hacer inversiones”. El Partido Socialista, por su parte, pese a que votó a favor de la propuesta criticó que no se tuviera en cuenta su moción presentada en el Pleno anterior y que trataba de lo mismo, y recordó al Ayuntamiento que si en la legislatura pasada tenía dinero para invertir ha sido gracias a “que les han salido las cuentas por el canon del agua y el plan ZP”, en palabras de su portavoz, Magdalena Valerio. Con todo, la petición del préstamo quedó aprobada con los votos de socialistas y populares. También se debatió el convenio con la FEMP y la Agencia Tri-
PLENO Sugerencias, Accesibilidad y Barrios
Visto bueno a los tres consejos de participación ciudadana EL DIA
EVA GRUESO GUADALAJARA
Los primeros puntos del orden del día del Pleno municipal de ayer versaron sobre la participación ciudadana, área que ahora lleva la concejala Carmen Heredia. Así, ya está creada la Comisión Especial de Sugerencias y Reclamaciones gracias a la unanimidad de la sala. Estará formado por los concejales Encarnación Jiménez , Ana Manzano , Verónica Renales y Luis García (del PP), Magdalena Valerio y Víctor Manuel Cabeza (del PSOE) y José Luis Maximiliano (de IU). Pese a estar todos los grupos a favor de la creación de la comisión, el Partido Popular se ha llevado varias críticas. Por parte del Partido Socialista, su portavoz en esta materia, Víctor Cabeza, se ha preguntado por qué en cuatro años de la anterior legislatura no
Ayuntamiento de Guadalajara.
se llegó a crear esta comisión, algo a lo que también se ha referido el portavoz de IU, José Luis Maximiliano. Por su parte, la popular Heredia ha asegurado que el no estar creado ese grupo no significa que el Ayuntamiento no haya estado trabajando en el tema. De hecho, ha señalado que han sido 1.090 sugerencias las re-
LA CLAVE El Pleno de ayer fue el más largo de lo que va de legislatura ya que acabó sobre las 16 horas y en él aparecieron los concejales socialistas con camisetas verdes en favor de la educación pública
butaria. Para el PSOE es importante mantener “lazos de cooperación entre las Administraciones Públicas”, según comentó Valerio, quien también puntualizó que “votaremos a favor, pero el cuerpo nos pide abstenernos”, sobre todo, por mostrarse muy críticos con cómo se está gestionando el servicio de recaudación de multas. Por el mismo motivo, Izquierda Unida votó ayer en contra de este punto, ya que consideran que si el procedimiento en el resto de fórmulas de recaudación se hacen de la misma forma “irregular” no sería justo para el ciudadano. El concejal popular de Economía y Hacienda, defendió la gestión en el cobro de las multas y recordó que los ciudadanos tienen varias opciones legales para reclamar aquellas
cibidas en el buzón del Ayuntamiento, “a las que se ha dado respuesta en el tiempo estipulado”. Con todo, aseguró que “tengo la firme intención de trabajar conjuntamente” con todos los miembros de la comisión por mejorar la ciudad. No obstante, pidió paciencia porque las dos funcionarias responsables están de baja por maternidad, lo que supone que empieza “un periodo de enseñanza a quienes están cubriendo sus plazas durante los próximos meses”. Por otra parte, pero dentro del ámbito de la participación, también se renovaron los Consejos de Accesibilidad y de Barrio de la ciudad, existentes en la legislatura pasada. En cuanto a los consejos de barrio, la distribución ha sido aprobada por los votos del PP y la abstención de los concejales de IU y PSOE. Ha quedado patente la falta de acuerdo entre algunas asociaciones vecinales para decidir entre ellas un representante en estas reuniones en el Ayuntamiento, y también la falta de muchos portavoces de los consejos escolares, que no han sido designados aún por esos órganos.
que no consideren bien tramitadas. FACTURAS SIN PAGAR
En cuanto al reconocimiento extrajudicial de créditos, por valor de 424.014,88 euros, fue aprobado sólo con los votos a favor del PP. El PSOE argumentó su voto en contra porque no están de acuerdo en lo que se ha invertido, ya que parte del dinero estuvo destinado a “tapar y levantar por tres veces la calle Mayor para que pasaran procesiones y desfiles”, explicó Valerio. Por su parte, IU aseguró que el 40 por ciento de las facturas que se presentaron estaban “en el cajón”; también se mostró en desacuerdo con los gastos de las obras que forman parte de ese reconocimiento de crédito.
Un momento del Pleno de ayer en el que se puede ver que todos los socialistas vestían con la misma camiseta, en la que se abogaba por la Educación Pública.
PLENO Presentadas por los tres grupos
Más de cuatro horas de debate de las mociones Si el Pleno municipal de ayer se alargó hasta casi las 16 horas (desde las 10 que empezó) fue debido a las numerosas mociones y preguntas realizadas por todos los grupos políticos. Las del Partido Popular hacen referencia a la planificación de los pagos pendientes de la Junta, que asciende a 10,4 millones de euros; así como al apoyo a la iniciativa regional de declaración de la fiesta de los toros como Bien de Interés Cultural. En el primer caso, tanto PSOE como IU votaron en contra, lo que no sirvió para vencer a la mayoría absoluta del PP, que ni siquiera necesitó que todos sus concejales estuvieran presentes a la hora de votar para aprobarla. En la segunda moción popular sobre los toros ocurrió exactamente lo mismo. Por su parte, la primera moción socialista hacía referencia a mantener la subvención para “La Linterna Mágica”, y fue rechazada con los votos populares, aun-
que la concejala de Cultura, isabel Nogueroles, se comprometió a estudiar una aportación para recuperar el cine-club infantil suprimido por la Junta. La segunda moción socialista se debatió de forma conjunta con la primera de IU, debido a que trataban sobre lo mismo: los recortes en Educación por parte de la Junta. Tampoco tuvieron éxito, debido a los votos en contra del PP. Por su parte, Izquierda Unida presentó otra moción en la que pedía que se retomen las obras de ampliación del Hospital Universitario de Guadalajara. El PSOE apoyó la moción, no así el PP. Sin embargo, el alcalde, Antonio Román, intervino para explicar que durante la semana había hablado en varias ocasiones con el consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, quien le aseguró que las obras se retomarán antes de que acabe la legislatura. Afirmación que no convenció al PSOE a IU. EVA GRUESO
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
ELECCIONES GENERALES 20-N GUADALAJARA
7
En pleno debate interno por los malos resultados electorales, el PSOE se ha visto obligado a preparar unos nuevos comicios que han despertado una tormenta en el seno del partido. Por B. M. CRIADO ANTONIO
Un momento del Comité Provincial del PSOE en el que se desencadenó la tormenta que ahora debe capear la ejecutiva socialista.
La encrucijada electoral y organizativa del PSOE
D
esde el pasado 22 de mayo, el PSOE se encuentra en un periodo de reflexión que se ha visto agudizado por el cisma abierto en el último Comité Provincial que no consiguió aprobar una propuesta de listas electorales para el Congreso de los Diputados y el Senado. Los malos resultados electorales de los comicios municipales y autonómicos, siguiendo la tendencia observada en todo el país dada la mala situación nacional, eran una losa muy pesada que debían soportar los miembros de la ejecutiva socialista, a la que se ha sumado la organización de unas nuevas elecciones que ha tenido el peor de los finales posibles. Una vez celebrado el Comité Provincial, parece que el futuro de María Antonia Pérez León al frente de la Secretaría Provincial del PSOE de Guadalajara y, por tanto, del partido parecen estar un poco en el aire. Son muchas las hipótesis y rumores que se barajan desde las pasadas elecciones y, sobre todo, desde el infructuoso Comité Provincial del pasado domingo, aunque los mi-
litantes y, sobre todo, los altos cargos socialistas se guardan su opinión estos días y mantienen un pacto de silencio acerca del devenir del partido, una incógnita que se prolongará, al menos, hasta el próximo 20 de noviembre. De este modo, si se hablaba de la posibilidad de que se adelantara el Congreso Provincial del PSOE para que Pérez León pudiera reformar su mandato o nombrar a su sucesor, ahora parece que las voces más críticas dentro del partido se decantan por la dimisión de la ejecutiva en favor de una comisión gestora. Otras voces menos alarmistas creen que el desacuerdo en el Comité se debe al surgimiento puntual de intereses personales de algunos miembros por asegurarse un cargo en contra del “desarrollo natural” del partido hacia una renovación, una especie de lucha por ocupar los pocos puestos que los electores les han concedido entre la vieja guardia, encarnada por Jesús Alique y Araceli Muñoz como candidatos propuestos para las elecciones, y la savia nueva, de los alcaldes triunfantes en los comicios municipales Pablo Bellido y Rafael Esteban.
Sea como fuere, con unas elecciones generales en menos de dos meses, la ejecutiva socialista ha decidido que no es el momento para cambios bruscos, de modo que, salvo sorpresas, los debates acerca de la gestión interna del PSOE de Guadalajara se posponen hasta después de los comicios. “Mi esfuerzo va encaminado a que los ciudadanos tengan la mejor opinión y la mejor imagen del PSOE”, afirmaba hace unos días la secretaria provincial de los socialistas, llamando a la unidad a los militantes.
—Elecciones—
NIDO DE PARACAIDISTAS
A pesar de que la decisión final de las candidaturas guadalajareñas tenía que pasar por Toledo y Madrid, por lo que podía sufrir todo tipo de modificaciones, la falta de acuerdo entre los militantes guadalajareños facilita que el PSOE nacional pueda aprovechar las listas provinciales para introducir a candidatos sin lazos con Guadalajara y sin hueco en otras listas. Así, el riesgo de que “paracaidistas” o “cuneros” encuentren su nido en la provincia de Guadalajara se ve incrementado con la situación provocada por el desacuerdo.
EL DIA
Las candidaturas, en una semana A pesar de que el PSOE de Guadalajara puede decidir poco ya acerca de sus candidatos para las elecciones generales, el procedimiento sigue su curso y será el próximo sábado, 8 de octubre, cuando los votantes de la provincia conozcan el contenido ya oficial de estas listas. En primer lugar, será el partido a nivel regional quien realice un informe acerca de las
propuestas del PSOE provincial y de los nombres propuestos, un análisis que tendrá en cuenta la Comisión Federal de Listas, el órgano creado única y exclusivamente para tratar el tema de las candidaturas. Una vez que esta entidad haya emitido una propuesta de listas al Congreso y al Senado, será el Comité Federal del partido quien dé el visto bueno definitivo.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
EDUCACIÓN Fue una de las primeras escuelas del Franquismo y tiene un siglo de historia
CONTRA LA JUNTA
El CEPA arrastra los problemas de una escuela franquista
Los antitaurinos protestarán el día 8
EL DIA
La directora señala problemas de espacio, en la luz y en el alcantarillado
GUADALAJARA
Día 8 de octubre, a partir de las 12.00 horas, tendrá lugar una nueva manifestación antitaurina en la capital alcarreña. En concreto, los participantes arrancarán desde la Plaza Mayor de Guadalajara e irán a parar hasta la Plaza de Toros. Los antitarinos protestan contra la Declaración de Bien de Interés Cultural la Fiesta de los Toros en Castilla-La Mancha propuesta por el Gobierno regional de María Dolores de Cospedal. Además, están en contra del maltrato animal, igualmente sobre la propia Tauromaquia en sí y “porque la crueldad y la tortura no se pueden declarar Bien de Interés Cultural”, según indican los convocantes.
Andreu apunta que el centro no está adaptado a la Ley de Accesibilidad MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La situación del Centro de Educación para Personas Adultas (CEPA) Río Sorbe de Guadalajara sigue siendo la misma. La directora de estas instalaciones, Ana Andreu, explica que se trata de una de las primeras escuelas franquistas de la localidad con más de 100 años de antigüedad con los problemas de una estructura de estas características. El último diagnóstico llevado a cabo en las instalaciones lo realizó, según la directora, una entidad sin ánimo de lucro relacionada con la discapacidad: “ Los pasillos son estrechos, las puertas no están adaptadas, tampoco contamos con sanitarios adecuados por lo que aquí no puede venir a estudiar ningún minusválido, porque no puede entrar por la puerta”. La directora, que asegura que dio parte de estos informes y de otros problemas a la Delegación Provincial, amanifiesta que además existen problemas en la electricidad y en el alcantarillado, lo que se traduce en malos olores. Al mismo tiempo, indica, en caso de incendio “podría ser un desastre porque no hay escalera de incendios, y aunque sí tenemos extintores, los pasillos son muy estrechos”. Además, según la directora la escuela carece de espacio: “La solución fue reparar el antiguo comedor del colegio y ahora tenemos cuatro o cinco aulas más, pero de lo que es el centro grande , seguimos exactamente igual”. La solución que barajó en su día el Ayuntamiento era, tal y como explica la directora del cen-
EL DÍA
VARIAS ASOCIACIONES
LA CLAVE Esperando la inspección de la Consejería Educación se comprometió a enviar a una delegación para hacer un análisis de peligrosidad en cuanto a Riesgos Laborales
tro, trasladar la escuela a otro edificio, “pero no hemos vuelto a tener más noticias”. Asimismo, comenta que si en el caso del CEPA Clara Campoamor de Azuqueca de Henares pertenece a la Consejería de Educación, el caso del CEPA de la capital es titularidad del Ayuntamiento. Por otra parte, comenta la directora, la Consejería de Educación se comprometía a enviar al centro una comisión dentro de un programa de Riesgos Laborales para realizar un análisis de peligrosidad sobre la seguridad del edificio, “pero aquí no ha llegado nadie después de cinco años”, comenta. Por otra parte, la directora señala que a diferencia de lo que sucede con los centros de Secundaria, el CEPA sufrió los recortes en el mes de junio con la
reducción de tres profesores de Primaria y uno de Secundaria. CERCA DE 2.000 MATRÍCULAS
El CEPA Río Sorbe cuenta anualmente con en torno a 1.800 matriculas, una cifra que asegura Andreu, se ha incrementado notablemente en los últimos años ya debido a la crisis y al paro y a que muchos de los jóvenes que abandonaros sus estudios se animan a retomarlos al encontrarse en una situación de desempleo. Además, el CEPA de la capital gestiona las aulas para adultos de Molina de Aragón, Sigüenza, Marchamalo y Trillo-Cifuentes, y se encarga de gestionar los convenios para la escuela de adultos con ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro, en la capital y en diversos municipios de la provincia.
Imagen de archivo del CEPA Río Sorbe de la capital.
Las organizaciones Ecologistas en Acción, PACMA, Equanimal, Justicia Animal, Libera, Equo, La Camada, Asanda, AVAT, Galgos Sin Fronteras, Anima Naturalis, Vydanimal, Plataforma ‘La Tortura no es Cultura’ y CAS Internacional se han unido en la convocatoria de esta movilización que pretende denunciar y evitar la Declaración de Bien de Interés Cultura para la Fiesta de los Toros en Castilla-La Mancha . Guadalajara es un provincia con múltiples celebraciones taurinas, “aun incumpliendo la legislación vigente por la mayoría de los organizadores. Asimismo y aun en tiempo de crisis, austeridad y carencias de otros servicios o actividades, se prioriza y apuesta por organizar espectáculos taurinos”. EL DIA
Manifestación del pasado año.
EL DÍA
Local Guadalajara
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
ADMINISTRACIÓN En cumplimiento de la legislación
9
ELECCIONES Candidatos a ambas cámaras
UPyD Guadalajara El censo electoral, expuesto desde el lunes ya tiene sus listas EL DIA
Las listas estarán a disposición de los ciudadanos durante toda la semana EL DÍA GUADALAJARA
Con los comicios generales a menos de dos meses, y a pesar de la cercanía de la última cita electoral, toca cumplir con todos los trámites que aseguren que todos los ciudadanos con derecho al voto puedan participar en la cita del 20 de noviembre. Así, a partir del próximo lunes, los ciudadanos podrán consultar en el Ayuntamiento de Guadalajara la información del censo electoral para comprobar que todos los datos están correctos, así como cuál es el colegio electoral que les corresponde. De conformidad con la legislación vigente en materia de régimen electoral, y a la vista de la convocatoria de las elecciones generales, las listas del censo permanecerán expuestas a partir del lunes día 3 y hasta el próximo 10 de octubre.
Las listas se expondrán en la entrada del Consistorio.
ESTADÍSTICA
Las reclamaciones se presentan en el Ayuntamiento
En caso de que los votantes encuentren algún error en los datos aparecidos en el censo, las reclamaciones deberán presentarse en persona por el interesado, dentro del citado plazo, junto con la fotocopia de su documento de identidad vigente, en el Negociado de Estadística del Ayuntamiento, situado en la planta baja del edificio municipal de la Plaza Mayor.
Unión, Progreso y Democracia (UPyD) Guadalajara ya ha elegido a los ‘números uno’ que figurará en las listas electorales de los próximos comicios generales. Así, la lista del partido magenta en la provincia para el Congreso de los Diputados estará encabezada por Silvia Canalejas Montejano, mientras que Juan Antonio Fariñas Chávez será el único candidato al Senado en las elecciones del próximo 20 de mayo. Ambos nombres ha salido de un proceso de primarias que, en el caso de Guadalajara precisó de una segunda vuelta ante el empate de apoyos entre la cabeza de lista al Congreso y Remedios Torres Martínez, otra militante aspirante. En el caso del Senado, tanto en Guadalajara como en el resto de provincias, UPyD ha decidido presentar únicamente un candidato, ya que, según el partido, se trata de “una cámara infravalorada y de bajo valor político”. Los candidatos electos, así como los componentes de las respectivas listas al Congreso de los Diputados, fueron ratificados por la asamblea de afiliados de Castilla-La Mancha celebrada en Campo de Criptana el pasado día 24, y serán presentados este sábado en un acto en Madrid.
EL DIA
UPyD presentará a sus candidatos hoy en Madrid.
Según han informado desde UPyD, la campaña electoral se centrará en “las necesarias reformas que requiere en este momento el Estado español para modernizarse y afrontar la grave crisis en la que nos encontramos, desde la necesaria austeridad; la simplificación de la Administración y de la organización del territorio; la reforma de la ley electoral para evitar que las minorías nacionalistas sigan condicionando la política española, y la gestión por parte del Estado de las competencias en educación y sanidad”. EL DÍA
10
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
SANIDAD Quieren que se aclaren puntos del Plan de Garantías
COMERCIO Durante todo el fin de semana NACHO IZQUIERDO
Satse reclama diálogo para abordar la situación del Sescam EL DIA
NACHO IZQUIERDO
Satse es el sindicato con mayor representación en la Mesa Sectorial de Sanidad.
Lamentan que en tres meses de Gobierno, el consejero no se haya dirigido a los sindicatos Les preocupa cómo va a ser el nuevo modelo de hospital, basado en lo “público-privado” EL DIA GUADALAJARA
El Sindicato de Enfermería (Satse) pide al consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, que se reúna con los representantes de los trabajadores de la sanidad castellano-manchega para abordar cuanto antes la situación actual y el futuro del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (Sescam). Satse lamenta que tres meses
después de la toma de posesión del ejecutivo regional, el consejero de Sanidad no haya mantenido con los sindicatos una primera toma de contacto para dar a conocer los planes que el nuevo ejecutivo tiene para la sanidad castellano-manchega y escuchar así sus propuestas. También considera prioritario que se dé a conocer "de forma clara" cómo se van a aplicar las medidas recogidas en el Plan de Garantías de los Servicios Sociales Básicos y cómo se va a ejecutar el ahorro de 400 millones recogidos en el epígrafe ‘racionalización de las infraestructuras e instalaciones sanitarias’. Al sindicato le preocupa en gran medida si esas medidas van a afectar a los profesionales sanitarios puesto que "no entendemos cómo se va a poder aplicar la prohibición de contratar personal interino en Sanidad sin que se resientan las condiciones laborales y la calidad asistencial".
Para el Sindicato de Enfermería es urgente que desde la Consejería de Sanidad se comience a gestionar y para ello se nombren a los nuevos responsables de las distintas Gerencias, con el fin de que se puedan tomar decisiones que afectan a cuestiones muy importantes que tienen que ver con el día a día de los distintos centros sanitarios. Satse también espera que cuanto antes se retomen las reuniones de las mesas de negociación, puesto que una vez que el consejero de Sanidad ya ha esbozado en las Cortes regionales las líneas generales que va a desarrollar su Consejería, detalle cuál va a ser el modelo sanitario que se va a implantar en la región, aclare cómo va a ser el “nuevo modelo de hospital", basado en la colaboración “público-privada” del que habló en su comparecencia, y también los cambios que tiene previsto llevar a cabo en Atención Primaria.
Comienza la Feria del Stock con gangas y chollos a precio de saldo El Palacio Multiusos acoge de nuevo la Feria del Stock, que estrenó nueva ubicación el año pasado, y que en su cuarta edición se consolida como uno de los mejores momentos para que los comerciantes de Guadalajara (45 este año) saquen sus productos a la calle. En los más de 60 stand, los guadalajareños se podrán encontrar con “gangas” y “chollos” a precio de saldo. Reducir el stock y hacer caja son los objetivos de esta iniciativa del comercio local.
EL DÍA
Actualidad 11
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
FORO SOBRE PYMES
Aseguran que el PP apuesta por la protección social y por la garantía de derechos sociales
Cospedal augura que el 20-N será el principio del fin de la crisis EFE
Cospedal pide al Gobierno nacional que haga una previsión de crecimiento “real”
gañar". Remarcó que "los españoles saben que en la historia reciente el PP es a la creación de empleo lo que el PSOE a la destrucción" de puestos de trabajo. Y no sólo eso. Los populares, según sus palabras, ponen énfasis en la defensa y promoción de los nuevos empresarios y de los emprendedores en general, algo precisamente por lo que no se caracteriza el Partido Socialista, sobre todo en estos últimos años.
EL DÍA
APOYO A LOS AUTÓNOMOS
TOLEDO/EFE
La presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, advirtió ayer de que la crisis no acabará el próximo 20 de noviembre, pero sí se ha comprometido a que el si el PP gana las elecciones generales será "el primer día del final de la crisis en nuestro país" porque tiene ideas y programa para lograrlo. Así lo manifestó Cospedal en su intervención inaugural del foro que el PP abrió ayer en Valencia dedicado a las pymes, los autónomos y los emprendedores, que hoy clau-
Cospedal continuó con este argumento: "El PP es al apoyo de los autónomos y a la creación de empresas lo que el PSOE a su abandono, y el PP es a la protección social y a la garantía de derechos sociales lo que el PSOE al despilfarro y a los recortes". Para la presidenta de Castilla-La Mancha, los defectos que ella percibe en la gestión de los socialistas de los servicios sociales tienen dos nombres propios: José Luis Rodríguez Zapatero y Alfredo Pérez Rubalcaba. Ellos han sido, según sus decla-
PREVISIONES
ELECCIONES GENERALES
La Secretaria General asegura que en el programa electoral se reflejará el apoyo a las pymes
Consideran que tras las elecciones se volverá a la etapa de crecimiento iniciada en 1996 con Aznar
sura el candidato popular a la presidencia del Gobierno, Mariano Rajoy. Según Cospedal, el Gobierno cometerá una "tremenda irresponsabilidad" y "el peor acto de especulación contra la economía española" si antes del 20N no dice "la verdad" sobre la situación actual y realiza unas previsiones de crecimiento "reales".
raciones, los artífices de que a los pensionistas les hayan congelado la pensión y de que los funcionarios hayan visto cómo sus sueldos han menguado entre un 5 y un 10 por ciento, así como de que se "haya dinamitado el gasto en sanidad y en educación". La secretaria general del PP destacó que entre las claves del programa electoral de su partido estará el apoyo a las pymes, un sector que los populares quieren potenciar a toda costa porque de su prosperidad y de las facilidades que tengan para montar sus proyectos dependerá en buena medida la creación de puestos y la recuperación económica. En esta misma línea se manifestó la responsable de Organización y directora de la campaña electoral, Ana Mato. A su juicio, el PP ganará las elecciones del 20 de noviembre y "reinaugurará" la misma etapa de desarrollo que comenzó en 1996 gracias a la victoria de José María Aznar. Dentro de su "obsesión por el empleo", los populares abordarán una serie de "reformas profundas" que recuperarán la confianza, activarán la inversión y el consumo, y consolidarán un proyecto alternativo "contrario a las políticas contra el sentido común" que han llevado a cabo tanto Zapatero como Rubalcaba.
“Zapatero cometerá una gran irresponsabilidad si antes del 20-N no dice la verdad”
SALVAR LA BANCARROTA
Insistió en que lo que están haciendo los populares en las comunidades autónomas que gobiernan no son recortes, sino "salvar de la bancarrota los servicios sociales que el Partido Socialista ha puesto en peligro". "Ésa es la diferencia entre nosotros y los socialistas: que nosotros sabemos cómo gestionar el dinero público", añadió la presidenta de Castilla-La Mancha. Ahora que los dos principales partidos nacionales se acusan mutuamente de recortar servicios sociales básicos, la número dos del PP entró en el debate para señalar que en las autonomías que gobiernan, y ella lo hace en Castilla-La Mancha, no están debilitando servicios públicos esenciales, sino que los están gestionando de otra forma para salvarlos de la "bancarrota". Por ello, frente a los mensajes recientes del PSOE, Cospedal pidió a los ciudadanos que "no se dejen en-
En la imagen, la presidenta de Castilla-La Mancha y secretaria general del PP, María Dolores Cospedal.
ANTONIO TEJANI EL DIA
Un trabajo conjunto contra la crisis El vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria y Emprendimiento, Antonio Tajani, remarcó que solamente se podrá ganar la batalla contra la crisis con un trabajo conjunto entre Administraciones, empresas, pymes y universidades, reduciendo la deuda pública y apostando por una "economía real" ante una competitividad "global" como la actual situación
existente. "Los españoles no pueden competir contra China o los italianos contra Rusia", ha insistido Tajani, para quien "la solución es más Europa, más Europa comunitaria" y que ha destacado: "Ha llegado el momento de que Europa recupere una verdadera política industrial para relanzar el crecimiento y el empleo".
Antonio Tejani.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
LITERATURA Presentación de “Vivencias, pensamientos y anécdotas de una cajera de hipermercado” NACHO IZQUIERDO
“Ser cajera no significa no poder hacer algo importante” La autora asegura que todo en el libro “soy yo, no he adornado nada” B. M. GUADALAJARA
La literatura abandona en ocasiones las grandes historias de mitos y héroes, de personajes sobresalientes, y ofrece a los lectores relatos centrados en la gente de a pie. Obras maestras de todos los siglos, sobre todo de la literatura más moderna, han tenido como protagonistas a héroes de barrio, a personas que no tenían más cualidad especial que la de vivir su vida intensamente. Ésta es una de las razones que han empujado a la guadalajareña María del Carmen Pezuela Esteban a dejar por escrito algunas de sus
reflexiones y sucesos emotivos u divertidos de su carrera laboral en “Vivencias, pensamientos y anécdotas de una cajera de hipermercado”, obra que fue presentada ayer con un gran éxito de público en un centro comercial de la capital. “Ser cajera no significa no poder hacer algo importante”, asegura la autora de este volumen, incidiendo en que “he escrito todo tal y como lo sentía”. Y es que este libro “surge del deseo o de la necesidad de tener algo que recuerde el trabajo que he estado realizando, un testimonio”, todo ello con el fin de que toda una vida “no se quedara en vano, como muchas profesiones, que son mucho más cerradas”, explica la escritora. Así, la pasión porque la ocupación de muchos años no quedara relegada al olvido ha sido el motor para que este volumen, en
LA CLAVE La autora incide en la honestidad y en la veracidad como principales características de lo que se narra en el libro
el que se habla del día a día de la atención al público, de algunos momentos especiales vividos junto a la caja registradora o de las cosas que se pasan por la cabeza entre productos y clientes. “La vida está para vivirla de verdad y una forma de disfrutarla es escribir lo que sientes”, apunta Pezuela, que hace hincapié en que todo lo que se relata en este libro “soy yo, no he adornado nada” porque “la idea es que la gente lea lo que soy”. Es por ello que la autora apunta que “me considero muy afor-
tunada porque no soy nadie y he conseguido poder lanzar mi mensaje, escribir un libro y que la gente acuda”, ya que, “tal y como le he dicho a mi editor, hay mucha gente que tiene un nombre y que, aunque escriba algo que realmente no merece la pena, lo puede vender”, explica complacida. A pesar de que es su primera publicación, la experiencia literaria de Pezuela es amplia. “Tengo muchos cuentos y mucha poesía, e incluso he participado en premios de España”, ya que “me encanta escribir y la literatura”.
Un momento de la presentación y la firma de ejemplares del libro de María del Carmen Pezuela.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Provincia 1: MUERE EL PORTAVOZ DEL PP EN ALCOCER. 2: POLÉMICA POR EL COLEGIO EN TRIJUEQUE. 3:APOYOS AL GEOPARQUE DE MOLINA.
AGUA Hoy 1 de octubre arranca un nuevo curso hidrológico, con las reservas de la cuenca del Tajo al 57,22%
Cambia el año hidrológico, siguen las reglas del juego NACHO IZQUIERDO
La CHT no anuncia novedades en el Plan de Cuenca, todavía “en fase de borrador”
—La opinión—
Los embalses de la cabecera se encuentran por encima del 40%, tras el bajón estival Julián Rebollo: R.M.
“Mientras no esté el nuevo Plan, todo seguirá igual, es decir, seguirá peor”
GUADALAJARA
El arranque de un nuevo año hidrológico, hoy 1 de octubre, sigue sin coincidir con novedades en el Plan de la Cuenca del Tajo y las normas de la explotación del acueducto Tajo-Segura. Un año más se mantienen las reglas del juego para la gestión hídrica, con el texto que tramita el Estado “en fase de borrador”, según la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). Entre tanto, el acueducto Tajo-Segura sigue derivando caudales a Levante, los embalses de la cabecera del Tajo se mantienen por encima del 40% después de perder nada menos que 203 hectómetros a lo largo del último verano y la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía exige, como siempre, poner fin a una situación que mantiene “el maltrato del Tajo”. “El Plan Hidrológico de Cuenca se encuentra en fase de borrador, a la espera de que se pueda iniciar el proceso de información pública”, han asegurado fuentes de la CHT consultadas esta misma semana. “Para iniciar este proceso se debe realizar una consulta previa al Comité de Autoridades Competentes y a la Junta de Gobierno, órganos en los que se encuentran representados las comunidades autónomas y la Federación de Municipios, quienes a su vez deben nombrar sus nuevos representantes en estos órganos como consecuencia de los cambios producidos tras las últimas elecciones autonómicas y municipales”, explican. Además, “se debe publicar el Real Decreto sobre el Consejo del Agua de la demarcación del Tajo”, aclara la CHT. Todos estos pasos llevan tiempo estancados. BALANCE DE LAS RESERVAS
Los pantanos de Entrepeñas y Buendía finalizan el año hidrológico con un volumen de agua almecenada de 1.078 hectómetros cúbicos, 608 en Buendía y 470 en Entrepeñas, lo que supone que se encuentran al 43,5% de su capa-
La presa del embalse de Entrepeñas, que ha perdido 66 hectómetros este verano.
BALANCE DE LA CHT
“Las aportaciones pueden catalogarse de normales, ya que están en la media de los últimos 30 años” cidad total de almacenamiento, según los datos remitidos por la Confederación Hidrográfica, que recuerda que “esta cifra es ligeramente inferior” a la del año hidrológico 2009-2010, cuando el volumen de agua almacenada era de 1.111 hectómetros cúbicos. Cabe recordar que el guadalajareño pantano de Entrepeñas tiene ahora
536 hectómetros, después de perder 66 este verano. Pese a todo, “durante este año las aportaciones recibidas se pueden catalogar como normales, ya que se encuentran dentro de la media de los últimos treinta años”, si bien “los niveles se encuentran por encima de la media”. No obstante, la valoración no oculta que los trasvases han hecho mella en las reservas, con 203 hectómetros cúbicos menos en verano, en gran medida por las derivaciones del Tajo-Segura –y no sólo por la ‘natural’ ausencia de lluvias, natural en verano–. Según los datos de la CHT, en el conjunto de la cuenca “ha sido un buen año, pero no excepcional”, dentro de “los valores medios” de
las últimas tres décadas. Los embalses de la cuenca del Tajo están ahor amismo al 57,22% de su capacidad total, con un volumen de agua embalsada de 6.299 hectómetros cúbicos, cuando la suma de todos los de la zona alcanzarían más de 11.000 hectómetros cúbicos si estuviesen llenos. BELEÑA, SIN APUROS
Mientras, el embalse de Beleña, que abastece a la capital, el Corredor, Alcalá de Henares y la zona de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) acumula 35 hectómetros cúbicos –de 53 posibles–, lo que aleja el fantasma de la sequía y los recortes de suministros, a la espera de ingresar en el periodo de aportaciones al río Sorbe.
“Hidrológicamente, el cambio de año llega con la sequía haciendo acto de presencia” y con malas noticias cuando se echan cálculos, ya que “se ha derrochado los beneficios de las aportaciones del año pasado”. Es la valoración que lleva a cabo el siempre batallador alcalde de Mantiel y ahora vicepresidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, que en la asamblea constituyente de la nueva legislatura, en julio, cedió su puesto a un compañero conquense, Antonio Luengo, dentro de la rotación habitual por legislaturas. Para Rebollo, en estos momentos “hay más agua en el Segura que en el Tajo”, en referencia a que no se produce una situación de escasez en Murcia que justifique las derivaciones que se llevan a cabo. Sin embargo, se mantienen los ritmos de los trasvases “aunque no les hace falta” a los regantes levantinos, en una actitud que, a juicio del beligerante alcalde socialista, es consecuencia de la incapacidad de las Cortes de Castilla-La Mancha para sacar adelante el Estatuto de Autonomía: “Es la política del despilfarro y el descontrol tras perder el pulso con Murcia en el Estatuto”, mantiene. Rebollo mantiene que se hace necesaria la aprobación del Plan de Cuenca del Tajo, tras los muchos retrasos acumulados: “Mientras no se defina la nueva situación, seguirá todo igual, lo que significa que seguirá peor”, ironiza el alcalde de Mantiel, que insiste una y otra vez en que “el Tajo ha sido muy maltratado” por las diferentes administraciones competentes en materia hídrica.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
SUCESO El
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
accidente tuvo lugar en un camino que conduce al vertedero municipal
COMITÉ DE NN.GG.
Defensa a ultranza de las diputaciones
El portavoz del PP en Alcocer aparece muerto bajo su tractor EL DIA
El Ayuntamiento decreta dos días de luto y la bandera ondea a media asta con crespón
GUADALAJARA
La organización juvenil Nuevas Generaciones de Guadalajara ha celebrado un Comité Ejecutivo Provincial que contó con la presencia y participación de la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos. Una invitada de excepción dentro de la cúpula popular. Durante este encuentro, que estuvo presidido por la presidenta provincial de Nuevas Generaciones, Fátima Torija, se analizaron diversos asuntos de actualidad, tanto regionales como provinciales, que afectan directamente a los jóvenes.
Antonio regresaba de desechar los despojos de la vendimia en el vertedero municipal MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La bandera del Ayuntamiento de Alcocer ondea a media asta con crespón negro y el alcalde, Agustín Cámara, ha decretado mediante un bando dos días de luto oficial por el fallecimiento de Antonio Regidor, portavoz del PP en la oposición, cuyo cuerpo fue hallado sin vida en la mañana de ayer, debajo de su tractor, en un camino cercano a la localidad. Según informa a EL DIA el servicio de emergencias de CastillaLa Mancha, 112, a las 11,06 horas recibían el aviso de un tractor que había volcado atrapando a la personas que lo conducía, en un camino que se dirige al vertedero municipal que se encuentra a unos 500 metros del municipio. Hasta el lugar del accidente se trasladaba una patrulla de la Guardia Civil de Guadalajara, una dotación del Parque de Bomberos de Azuqueca de Henares, una ambulancia de soporte vital básico (USB), con base en Pastrana, el médico de urgencias y un helicóptero medicalizado, que según apuntan desde el 112, no tuvo que intervenir. Uno de los compañeros de Antonio Regidor, el popular Antonio Guerrero, explica que fue el sobrino del fallecido, quien además es el alguacil del Ayuntamiento, quien daba el aviso de lo sucedido.
POR LAS DIPUTACIONES
CAUSAS LA CLAVE El dispositivo de emergencias Recibieron el aviso a las 11,06 y movilizaron a una patrulla de la Guardia Civil de Guadalajara, una dotación de bomberos de Azuqueca, una ambulancia de Soporte Vital Básico, el médico de urgencias y un helicoptero
Las causas del accidente están pendientes de los resultados de la autopsia Este concejal explica que Antonio poseía unos pequeños viñedos en las inmediaciones del municipio: "Me imagino que estaría vendimiando, porque es época de vendimia, y que fue a deshacerse de los despojos. Todo indica que el accidente se produjo a la vuelta", aclara. La autopsia podría arrojar algo de luz sobre las causas de este accidente que Guerrero no se expli-
ca, "no sé si ha podido ser un descuido o un problema de salud", especula. El edil del PP comenta que el sendero se encuentra en buenas condiciones al ser una vía muy transitada por conducir al vertedero de la localidad. Por su parte, el alcalde muestra su más sentido respeto y su apoyo a la familia del fallecido y afirma que no se convocó un Pleno extraordinario para decretar el luto por consideración a los concejales de la Corporación. Agustín Cámara manifiesta que "detrás de cada político hay una persona" y que "de manera independiente a cualquier ideología", Antonio "era un vecino muy conocido en el pueblo" y pone a su disposición de los familiares el Salón de Plenos, para que "si así lo desean" lo empleen como capilla ardiente.
MOLINATragsa dio entrada ayer al proyecto en el Ayuntamiento
El inicio de las obras del Parador es “inminente”según el alcalde Los técnicos de Tragsa visitaron Molina de Aragón en la mañana de ayer para depositar el proyecto del Parador de Turismo del que se ponía la primera piedra el pasado 15 de septiembre. Según apunta el alcalde de Molina de Aragón, David Pascual, “se están llevando a cabo los trabajos topográficos para marcar las líneas para empezar a trabajar”. Según el primer edil, el inicio material de las obras “es inmediato” y se demorará en torno a una o dos semanas. Una vez ha entrado el proyecto en el Ayuntamiento, aclara Pascual, “lo tiene que informar el técnico, se aprueba en Junta de
EL DÍA
Gobierno y se le da la licencia”. El secretario de Estado de Turismo y Comercio Interior, Joan Mesquida, ponía el pasado 15 de septiembre la primera piedra del Parador de Turismo de Molina de Aragón, después de transcrurrido seis años desde que Barreda se comprometiera a levantar una instraestructuras de estas características para una zona devastada por el incendio de 2005. Un mes antes, el Consejo de Ministros hacía pública la encomienda a la empresa pública Tragsa para iniciar las obras con una dotación de 29,7 millones de euros y un plazo de ejecución de 36 meses. Todo ello se hizo en
EL DIA
Imagen panorámica de Alcocer, localidad de donde era portavoz del Grupo Popular el fallecido.
medio de un ambiente de desconfianza, tanto del Partido Popular como de La Otra Guadalajara, dada la cercanía del 20-N. El edificio de nueva construcción estará situado en una parcela de 21.000 metros cuadrados, dentro del paraje de Piedras de Santa Librada. El edificio, que tendrá una línea vanguardista, respetará la tradición medieval del Señorío de Molina y generará entre 65 y 70 puestos de trabajo directos, además de unos 150 indirectos. EL PROYECTO
Imagen de la puesta de la primera piedra.
El nuevo Parador Nacional destacará, entre otras cosas, por tener 80 habitaciones dobles, varias de ellas suites. Dispondrá además de cafetería, comedor principal y de desayunos, salones de convenciones y de banquetes, salones sociales, spa, piscina exterior e interior y aparcamiento cubierto y jardines. MARTA PERRUCA
Ante las últimas declaraciones realizadas por los socialistas Alfredo Pérez Rubalcaba y José Bono, en las que se ponía en duda la conveniencia de que siguieran existiendo las diputaciones provinciales, la presidenta de la organización, Fátima Torija, aprovechó la presencia de Guarinos para mostrar el apoyo total y absoluto de Nuevas Generaciones “a unas instituciones tan importantes como son las diputaciones provinciales”. Para Fátima Torija, “mientras algunos políticos socialistas se dedican a intentar desvirtuar las funciones de estos órganos provinciales, desde Nuevas Generaciones valoramos de manera muy positiva su existencia”. En este sentido, la responsable provincial de Nuevas Generaciones indicó que “la importancia de estas instituciones provinciales se hace más patente aún en territorios como Guadalajara, en el que existen multitud de pequeños núcleos rurales con una población muy diseminada”. Por eso, Torija insistía en afirmar que “creemos que las diputaciones provinciales son fundamentales para garantizar el desarrollo de nuestros pueblos, así como el mayor bienestar de sus gentes”. MEJOR COORDINACIÓN
Finalmente, los jóvenes del Partido Popular apuestan por mantener unidad y organización entre todos para lograr avanzar en la sociedad actual. “Es el momento de mejorar la coordinación entre las diferentes administraciones para gestionar de manera óptima y eficiente los recursos de los que se dispone, máxime en una época en la que todas ellas deben realizar los ajustes necesarios, debido a la grave crisis económica en la que nos han sumido las nefastas políticas socialistas de Zapatero y Rubalcaba en España y de Barreda en Castilla-La Mancha”, concluía en su intervención Fátima Torija.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
TRIJUEQUE Ayuntamiento, padres de alumnos y Educación mantuvieron el viernes una reunión en la capital
El alcalde buscará este mes tres parcelas para el colegio CRIADO ANTONIO
El regidor del PP pide un mes para trasladar las propuestas y que Educación decida Habrá una alternativa en el pueblo, otra en La Beltraneja y una más en el Mirador, “la mejor” R.M. GUADALAJARA
El alcalde de Trijueque, José Ignacio Arco, cree tener una fórmula para desbloquear de una vez por todas la cesión de unos terrenos a la Consejería de Educación y construir un nuevo colegio adecuado a la demanda del municipio. Después de siete años de espera, de una negativa reiterada de los técnicos de Educación a dar el visto bueno a los terrenos inicialmente propuestos en el pueblo y de una nueva reunión entre la nueva coordinadora de la Delegación y el nuevo equipo de Gobierno, el viernes pasado, el regidor sólo pide un mes de plazo para buscar tres parcelas: tres alternativas, una en cada núcleo de población del municipio, para ofrecer a Educación, que escogería la más apropiada en base a criterios técnicos. La fórmula es nueva y habría surgido después de una nueva ne-
gativa por parte de Educación a construir el colegio al otro lado de la autovía. De este modo, la decisión municipal –que tendría que ser apoyada mayoritariamente– pasaría por una propuesta de tres parcelas –y no sólo una– en las que el colegio podría quedar finalmente radicado en Trijueque pueblo, La Belatraneja o El Mirador del Cid. Lo que el alcalde lograría de este modo es dejar en manos de un tercero –la Delegación de Educación– la difícil elección que no ha puesto de acuerdo ni a la corporación anterior ni a la posterior al 22-M. Ante la reiterada negativa de Educación a aprobar los terrenos de Defensa, al otro lado de la autovía, por aspectos técnicos relacionados en parte con la seguridad, el alcalde apuesta a día de hoy por otros terrenos en El Mirador: “son los mejores”. Sería la solución salomónica: ni en el pueblo –como cabecera del municipio– ni en La Belatraneja, donde en principio hay más niños. EL PLANTEAMIENTO DE ARCO
“La idea desde que hemos llegado al equipo de Gobierno es que hay que hacer el colegio”, subraya el alcalde, Arco. “Tenemos dos terrenos, no uno, aunque luego están los intereses para que se haga en La Belatraneja, cuando en realidad tenemos en el Mirdor del Cid otra parcela lipia y que es mejor”, defiende el alcal-
LA CLAVE La disputa entre los vecinos del pueblo y de La Beltraneja. La elección de los terrenos ha dividido a los vecinos de los núcleos, más allá incluso de la división en partidos políticos.
Aspecto exterior de las aulas prefabricadas del colegio, en Trijueque pueblo, en una fotografía de archivo.
de. Si a estas dos opciones en liza se le suman los terrenos del centro rechazados una y otra vez por los técnicos de Educación, habría ya tres alternativas, como exige el alcalde.
LA OPOSICIÓN
La plataforma de padres anuncia movilizaciones La reunión no ha dejado satisfecho a un amplio colectivo de vecinos, especialmente de la urbanización La Beltraneja, que conforma la base electoral de Grupo Independiente por Trijueque (GIT) y la ‘Plataforma Trijueque no es pueblo para niños’. En un comunicado conjunto con el AMPA del colegio Alcarria Alta, la Asociación de Mujeres, la Asociación de Jubilados y Pensionistas y la Asociación Doña Gimena del Mirador, aseguran que la Delegación de Educación ha transmitido en la reciente reunión al Ayuntamiento la “urgente necesidad” de construir el colegio y de, para ello, presentar los terrenos antes del mes de octubre, es decir, con una fecha límite que habría expirado ayer. Ante la falta de respuesta por parte del equipo de Gobierno de PP, PSOE e IU, según entienden, no descartan reiniciar movilizaciones. Y avisan: “El pleno extraordinario, solicitado al Ayuntamiento, volverá a poner a los concejales frente a sus vecinos”, dicen en referencia a la sesión que se celebrará a instancias de la solicitud del GIT, que ya consta en el Registro del Consistorio. “¿Es que no hay nadie que tenga la autoridad suficiente y el sentido común para terminar ya con este triste y escandoloso problemay dé un toque de atención a estos partidos municipales?”, se preguntan en un comunicado, tras recordar que la demanda de colegio acumula ya siete años de espera y que los niños estudian en “incómodas instalaciones”, después de que se haya “parcheado” con “la colocación en los patios de aulas prefabricadas”, ante la falta del nuevo edificio.
DESCONTENTO CON EL GIT
Ante la actitud de los concejales independientes, en su mayoría representantes del sentir de uno de los núcleos –La Beltraneja–, el alcalde del PP considera que esta formación no está colaborando en la búsqueda de una solución para los terrenos del colegio, sino que busca una alternativa que pase exclusivamente por radicar el centro educativo en la urbanización. Según Arco, uno de estos independientes, Tomás Aparicio, habría dicho que “ya no quiere un colegio en Trijueque, sino en la Beltraneja”. Para el alcalde, los vecinos que defienden esta opción se han hecho fuertes al capitalizar las entidades sociales y vecinales del municipio: “No sé cómo se las han ingeniado para que los del GIT estén en todos los lados”, y cita como ejemplo el AMPA del colegio. Ante la amenaza de movilizaciones y la solicitud de un Pleno Extraordinario por parte de los independientes para tratar el asunto, el primer edil sólo reclama que se le permita contar con un mes de plazo para buscar los terrenos y ahondar en su nueva fórmula: “Son sólo treinta días, no pido nada del otro mundo”.
—SU VERSIÓN DE LA REUNIÓN—
Los padres y madres ofrecen una visión diferente a la del alcalde de la reunión mantenida con la coordinadora de Educación, Violeta Miguel, en la cual la Junta habría vuelto “a rogar al Ayuntamiento que le ceda los terrenos, ante la urgente necesidad de su construcción” ya que, “a pesar de la dificultosa situación económica, está dispuesta a incluir su construcción para estos presupuestos”. De ahí,defienden las siete entidades firmantes del comunicado, la premura que habría demostrado Educación en la reunión con el Ayuntamiento para que se ofrezcan de una vez por todas unos terrenos. Los firmantes del comunicado facilitado ayer a este periódico dejan también un claro mensaje para tres de los cinco partidos del municipio que, pese a no ser los más votados en las elecciones del 22-M, sumaron fuerzas para dar la Alcaldía al PP: “Si os habéis aliado en este pueblo para gobernar, aliaros ahora para emplear por fin el sentido comú”, exigen en tono crítico.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
DESARROLLO RURAL Tercer Encuentro de Pobladores Rurales
DIPUTACIÓN Monasterio de Buenafuente
Los neorrurales de toda Guarinos visita la provincia celebran por sorpresa a su ‘cumbre’ en La Mierla Sor Teresa por el 104 cumpleaños R.M.
La presidenta de la Diputación regaló a la religiosa aceite, miel y un centro de flores Guarinos también charló con los alcaldes de Olmeda de Cobeta y Huertaernando EL DÍA GUADALAJARA
La cita tuvo lugar el año pasado en el poblado en rehabilitación de Hontanillas, en el término de Pareja.
Compartirán preocupaciones, información, música y un almuerzo Un técnico de la Diputación informará sobre programas y subvenciones EL DÍA GUADALAJARA
La localidad serrana de La Mierla acoge hoy el III Encuentro de Pobladores Rurales, una cita en la que neorrurales de toda la provincia intercambian cada año impresiones y preocupaciones. Según la organización, el objetivo pasa por “ser un espacio de convivencia, de intercambio de experiencias, puesta en común de iniciativas, analisis
de la problemática del mundo rural y un foro de relación entre las diferentes personas que viven en nuestros pueblos”. LA PROGRAMACIÓN
Ya está todo listo para que se desarrolle un amplio programa que empezará a las diez de la mañana con una recepción y bienvenida en la plaza del Ayuntamiento y que, media hora después llevará a cabo una presentación de la jornada, con la explicación de los objetivos, motivos y reflexión sobre medio rural y decrecimiento, una breve descripición histórica del pueblo que esta vez se está revitalizando –La Mierla– y un turno de palabra a cada uno de los asistentes. La cita continúa hacia las dos y media de la tarde con un almuerzo, un guiso de hortalizas y verduras de la zona, acompañado de sangría. Ya por la tarde habrá un con-
cierto a partir de las tres y media del grupo ‘Este y yo SC’. Una hora después, se llevará a cabo una explicación de la red de semillas locales, red de trueque e intercambio rural de Guadalajara y por ultimo se crearán los grupos de trabajo según actividades (agropecuario, turismo rural, forestal, industria rural, servicos públicos, etc....) y cuyas conclusiones serán enviadas a los responsables de las administraciones públicas y partidos políticos. Durante todo el día habrá actividades diversas, como mercadillo de productos ecológicos, de comercio justo, o artesanales, la creación de una red de trueque o intercambio rural, red de semillas locales y actividades paralelas para niños. Un agente de Desarrollo Local de la Diputación Provincial informará a todo aquel interesado de ayudas, subvenciones, programas concretos e iniciativas.
En el día de San Miguel, la presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, realizó una visita sorpresa a Sor Teresa, religiosa del monasterio de Buenafuente del Sistal, que el pasado día 16 cumplió 104 años. Por este motivo, y ante la imposibilidad de poder hacerlo el mismo día que celebró su cumpleaños, Ana Guarinos, acompañada por la alcaldesa de Mazarete y diputada Provincial, Lucía Enjuto, y por el alcalde de Olmeda de Cobeta, Marcos Lafoz, acudió al monasterio de Buenafuente del Sistal para visitar y felicitar personalmente a Sor Teresa por su 104 cumpleaños. La presidenta y la diputada obsequiaron a la religiosa, quien por
cierto goza de un perfecto estado de salud, con aceite y miel de la tierra, así como con un bonito centro de flores que fue colocado en el altar de la Capilla del Monasterio de Buenafuente. Tras esta visita, Guarinos destacó “la satisfacción de haber comprobado personalmente el estupendo estado de salud en el que se encuentra Sor Teresa, su lucidez y agilidad mental, y también la memoria de la que todavía puede disfrutar a sus 104 años”. Además, para la máxima responsable provincial, “lo más satisfactorio de la visita fue comprobar lo bien que está Sor Teresa, quien, según sus propias palabras, dijo que hay que disfrutar de cada momento, de cada latido de tu corazón, así como del “beso de la Virgen”, que fue el beso con el que la religiosa quiso obsequiar a los presentes en la visita”. Cabe destacar finalmente que previamente a esta visita, Guarinos y Enjuto habían tenido ocasión de compartir una comida de hermandad con el alcalde de Huertahernando, Bernardino Guerrero, y los vecinos del municipio, con motivo de la festividad de San Miguel, patrón del pueblo. Igualmente, visitaron diferentes instalaciones de Olmeda de Cobeta junto con el alcalde de la localidad, Lafoz. EL DÍA
Guarinos saluda a la monja centenaria, en presencia de una hermana.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
MEDIO AMBIENTE Las instituciones manifiestan su apoyo en la carrera hacia la declaración que se inicia hoy
‘El Geoparque es tan importante o más que el Parador de Molina’ JOSÉ ANTONIO MARTÍNEZ PERRUCA
La Diputación Provincial firmará un protocolo para garantizar las líneas de colaboración El alcalde de Checa afirma que se trata de una oportunidad que no se puede perder MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La carrera para que la comarca de Molina de Aragón sea declarada Geoparque comienza hoy mismo con la apertura del plazo para presentar las solicitudes a la Red Europea de Geoparques. El proyecto molinés ha sido enviado con tiempo suficiente como para ser uno de los primeros que reciba la célula de coordinación de la red, que se encuentra en el geoparque de la Alta Provenza, en Francia. A partir de ahora solo queda esperar la decisión de la comisión, y abonar el terreno para que, en el caso de que la Red Europea de Geoparques, decida evaluar este espacio, se encuentre en la mejor de las condiciones para recibir a la comisión evaluativa en primavera. Hasta el momento la Diputación Provincial, la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y el Instituto Geológico y Minero de España han apoyado este proyecto inspirado por la Asociación de Amigos del Museo de Molina de Aragón y el Parque Natural del Alto Tajo. Cuando queda la parte final del camino su colaboración se convierte en crucial. La Diputación Provincial firmará un protocolo durante los próximos días para renovar el respaldo al proyecto para lo que mantenía una reunión el pasado lunes con los responsables de la Asociación de Amigos del Museo de Molina. La diputada delegada de Planes Provinciales, Medio Ambiente, Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural, Lucía Enjuto, manifiesta en declaraciones a EL DIA, que el apoyo de la Institución Provincial “es absoluto” y se muestra segura de que “por parte de la Junta de Comunidades también va a contar con ese apoyo”. Para Enjuto, la declaración de Geoparque, “no es ninguna broma”. En este sentido, apunta que “la base del futuro de cualquier zona depende del conocimiento del medio y el hecho de que se comience a conocer la geología de la zona es un paso muy grande”. Enjuto, destaca que se trata de un marchamo de calidad que traspasa las fronteras nacionales, la declaración de la zona como Geoparque “es tanto o más importante que el Parador”. En su faceta de geóloga, la diputada valora la riqueza de una zona que acaparó “el 40 por ciento de las salidas de campo cuan-
En la imagen, el Molatón situado en la localidad de Checa, uno de los lugares con mayor riqueza geológica del parque.
LAS INFRAESTRUCTURAS
Infraestructuras pensadas para el futuro Geoparque de Molina Aunque la tramitación para impulsar la candidatura al Geoparque se inicio de una manera tímida y silenciosa, la Comarca de Molina se postula ahora como un candidato fuerte, con mucho trabajo adelantado gracias al Parque Natural pero que todavía requiere de un esfuerzo en infraestructuras para terminar de cerrar el círculo. Próximamente, y según adelanta la diputadadelegada de Medio Ambiente, Lucía Enjuto, la empresa pública Tragsa comenzará a ejecutar la adecuación y señalización de una ruta circular de 80 kilómetros que servirá de nexo de unión de los espacios más significativos del Geoparque y encauzará el inicio de las distintas georrutas que surcarán este espacio (nueve ya consolidadas en el Parque Natural y otras nueve que se están diseñando en la zona norte de la comarca). Para ello la Diputación tenía una partida de 25.000 euros que han pasado a nutrir un
suplemento de crédito de cerca de 700.000 euros para pagar algunos servicios, facturas y las nóminas del personal liberado de la Diputación, y que se volverá a dotar en los presupuestos de 2012, según un compromiso del equipo de Gobierno. La actuación de la ruta circular por el Geoparque tiene un presupuesto de 47.000 euros. —CENTRO DE RECEPCIÓN—
Por otra parte, el vicepresidente primero del Ayuntamiento de Molina de Aragón, Jaime Múñoz, explica que desde la administración local se ha presentado un proyecto con cargo al a Ley de Desarrollo Rural, dentro de la cual la comarca es zona prioritaria, para adecuar el antigua iglesia y convento de San Francisco como un Centro de Recepción de Visitantes con un espacio dedicado al Geoparque. Esta iniciativa estaría pendiente del visto bueno del Ministerio.
COMPROMISO
INFRAESTRUCTURAS
Enjuto dice que el apoyo al Geoparque es “absoluto” , igual que el de la Junta de Comunidades
Tragsa ejecutará próximamente una georruta circular por los espacios más significativos
do yo estudiaba Geología y donde la mayor parte de los profesores de la facultad habían realizado su tesis doctoral”, comenta . El concejal de Economía y Hacienda y primer teniente de alcalde en el Ayuntamiento de Molina, Jaime Muñoz, recuerda que el Museo de Molina es municipal y afirma que “el compromiso con el Geoparque y con el Museo es claro”. Para el edil ahora es el momento de “apoyar la declaración del Geoparque y luego entrar a analizar como funciona el aspecto económico”.
iniciativa del Ayuntamiento para proteger los espacios de valor fue la conversión de una antigua escombrera en un punto de interés geológico “y protegimos el Drospstone y el yacimiento de graptolitos”. A raíz de estas iniciativas se comenzaron a realizar visitas geológicas. Jesús Alba señala que una vez se impulsó la candidatura al Geoparque, “la apoyamos desde el Ayuntamiento, como es lógico porque aunque en España el turismo geológico no está de moda, en Europa es uno de los destinos más visitados”. El primer edil considera que es importante destacar que “estas oportunidades no se pueden perder y que el apoyo deberá de ser incondicional, como así creemos que está siendo”, en esta línea recuerda que “se trata de un territorio desfavorecido, donde las pocas iniciativas de futuro pasan por la conservación y divulgación de la enorme riqueza natural que atesora.
CONCIENCIA GEOLÓGICA
Checa es uno de los 70 municipios de la comarca incluidos dentro del Geoparque de mayor riqueza geológica con recursos como como son el Dropstone, los pliegues paleozoicos de la carretera que va hacia Orea, el yacimiento de Graptolitos, o la cascada tobácea de Aguspeña. Su alcalde, Jesús Alba explica que la primera
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
YEBES La intención final es buscar la mejor convivencia posible
ILLANA Le acusan de uso personal
El Ayuntamiento Denuncian que recuerda que hay que el alcalde se inscribir a las mascotas aprovecha de los coches EL DIA
GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
El Ayuntamiento de Yebes ha instalado una docena de sanecanes en zonas frecuentadas de Valdeluz.
El plazo máximo establecido para inscribir a los animales es de tres meses El Ayuntamiento de Yebes apela al civismo de los propietarios de animales de compañía EL DÍA GUADALAJARA
Los propietarios de animales de compañía en general están obligados a inscribirlos en el Censo Municipal de Animales que gestiona el Ayuntamiento de Yebes en un plazo máximo de tres meses desde su nacimiento o un mes desde su adquisición, recogida o adopción. Es uno de los apartados que figura en el bando dictado esta semana por el alcalde yebero Joaquín Ormazábal. En él se recuerdan las obligaciones de los propietarios de estas mascotas. Esas disposiciones se recogen en la Ordenanza municipal reguladora de la Tenencia y Posesión de Animales, que fue aprobada en el Pleno del 30 de octubre de 2009 y entró en vigor el 22 de marzo de 2010, así como en la legislación aplicable de ámbito estatal y regional. Según el concejal de Medio Ambiente del Ayuntamiento de Yebes, Vidal Gaitán, “este aviso no pretende ser ni coercitivo ni intimidatorio ni punitivo para los propietarios. Muy al contrario, es informativo y sirve de recordatorio” . Y es que, la colonia de animales domésticos, en especial de perros, es cada vez más numerosa en Valdeluz. La finalidad
RESPONSABILIDADES
Lo propietarios tendrán que responder El comunicado oficial emitido por la Alcaldía yebera también dispone la obligatoriedad de los dueños o tenedores de los animales de adoptar las medidas necesarias para evitar que ensucien las vías y espacios públicos urbanos. Mientras no existan lugares autorizados y habilitados para ello, los perros deberán efectuar sus deposiciones en los imbornales de la red de alcantarillado. El Consistorio señala que si las deyecciones se han depositado en aceras o zonas de tránsito peatonal, parques o jardines públicos, el propietario es el responsable de su eliminación. —SANECANES—
A este respecto, el Ayuntamiento de Yebes acaba de instalar una docena de sanecanes en las zonas más frecuentadas del núcleo de Valdeluz. Estas papeleras caninas se localizan en rotondas, parques y en la avenida principal e incorporan dispensadores de bolsas para la recogida y eliminación de las heces. “Nuestra obligación es facilitar a los ciudadanos los servicios apropiados para que puedan cumplir la normativa vigente. Si no existe sensibilización sobre la necesidad de hacer uso de estos contenedores, el esfuerzo será baldío. Apelamos al civismo”.
no puede ser otra que arbitrar unas pautas de comportamiento que están perfectamente regladas y dirigidas a los propietarios, que son los responsables últimos de las conductas de los animales. “Porque hay determinadas actitudes que son inadmisibles, vulneran las normas más elementales de convivencia y, lo que es peor, colisionan con los intereses de la mayoría. Y el desconocimiento de la norma no puede eximir de su obligado cumplimiento”, argumenta Gaitán. El concejal se refiere a prácticas que están expresamente prohibidas, como el acceso de los perros a las zonas de juegos infantiles, las deposiciones en estos espacios recreativos, el uso de las fuentes públicas o el baño en el lago artificial del núcleo de Valdeluz. El bando también hace referencia al régimen sancionador previsto en caso de que se produzca el ataque de un perro a un transeúnte en la vía pública. “Al margen de las acciones legales que pueda emprender la víctima, desde el Ayuntamiento nos reservamos la potestad de personarnos como acusación particular en vía judicial”.
El Grupo Socialistas del Ayuntamiento de Illana ha denunciado que el 15 de septiembre el alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz –del PP–, asistió al encierro de toros por el campo de Almoguera “con un coche de Protección Civil y acompañado por familiares y amigos que ocupaban todas las plazas del vehículo, lo que elimina la posible explicación de que estuviera participando en el operativo de seguridad”, indican literalmente desde el PSOE. Este hecho, del que fueron testigos varios vecinos de Illana, según la denuncia socialista, “sustenta la queja pública del Grupo Municipal Socialista sobre el uso que el alcalde de la localidad hace de los vehículos municipales, comprados y mantenidos con el dinero de todos los vecinos, para fines particulares”. Esto chocaría frontalmente con las propias afirmaciones del alcalde de Illana, “que va presumiendo de que esta legislatura los alcaldes y concejales del PP tienen la obligación de apretarse el cinturón y ser austeros en el gasto”, señalan desde el Grupo Socialista. 30.000 EUROS
En concreto, el vehículo de Protección Civil que Pérez del Saz utilizó para acudir al encierro por el campo de Almoguera, y cuya completa ocupación por sus familiares y amigos habría hecho impo-
sible que pudiera cumplir la hipotética misión de socorrer a algún participante en el evento taurino, es un Mitsubishi Montero por el que el Ayuntamiento de Illana abonó 30.000 euros de dinero público y fue adquirido en diciembre de 2010. Dicho vehículo es uno de los tres con que cuenta el Ayuntamiento de Illana dentro del PENGUA (Plan de Emergencia Nuclear de Guadalajara) y, por tanto, continúa relatando el Grupo Socialista, “no están aquí para que el alcalde del PP se vaya con él de fiesta con su familia y amigos, sino para mejorar la seguridad de los vecinos de Illana y su entorno, por-
EN UN ENCIERRO
Según la oposición, el vehículo se utilizó durante las fiestas de la localidad de Almoguera DAR EJEMPLO
Los socialistas achacan al equipo de Gobierno el que presuma de austeridad que es ese fin el que justifica que su adquisición y mantenimiento se financien con fondos públicos”. EL DIA
PERROS PELIGROSOS
El bando informa a los propietarios de perros potencialmente peligrosos, entre los que se incluyen las razas Pit Bull Terrier, Staffordshire Bull Terrier, American Staffordshire Terrier o Rottweiler, que deben obtener una licencia municipal específica con requisitos obligatorios, como un certificado de aptitud psicológica.
El alcalde de Illana, Francisco Javier Pérez del Saz.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
19
Agricultura CEREAL Con un incremento del precio del abono de cerca de un 15% pueden aparecer productos ‘falsos’
El abono: clave para el éxito de la cosecha pero con riesgos ocultos EL DIA
Agricultores conquenses denuncian que el abono empleado el pasado año hizo enfermar la siembra Desde Asaja aconsejan exigir en la compra la ficha técnica para una posible reclamación D.GUIJARRO C-LM
En todos los cultivos el resultado de lo que obtendremos en la cosecha depende en gran medida de lo que hagamos muchos meses antes. En el caso del cereal, a un mes vista para que comience la campaña de siembra en la región, los agricultores se afanan para preparar el terreno en las mejores condiciones posible y por supuesto dotarlo de los nutrientes adecuados que harán germinar la semilla en lo que el abono de otoño juega un papel fundamental pero que también esconde ciertos riesgos. Y es que con la subida de los costes de producción muchos agricultores se ven obligados a reducir estos a costa de utilizar fertilizantes con mejores precios pero que sin embargo en ocasiones pueden ocultar que las características reales de estos no son lo que realmente se vende. Durante la campaña de abono del pasado año Asaja Cuenca advirtió de la presencia en el mercado de abonos cuya riqueza real no era la que constaba en las etiquetas del fabricante. Explica Manuel Torrero, secretario general técnico de Asaja Cuenca, que ante las sospechas analizaron un camión de fertilizante elegido al azar, del que se habían quejado los agricultores y comprobaron que la riqueza
ENFERMEDAD RARA
Los agricultores achacan los daños a la mezcla del fertilizante con abono de depuradoras
no era la que ofrecía el vendedor. En estos años en los que el abono está tan caro, comenta Torrero, suelen aparecer en el mercado productos a un precio muy inferior al del fertilizante de calidad y cuyas características aseguran son similares. Es en estos casos donde hay que desconfiar “pues en este mundo nadie da duros a cuatro pesetas” matiza el responsable de Asaja Cuenca denunciando que este año los precios de los fertilizantes se han incremento de entre un 12 y un 15 por ciento. SIEMBRA ENFERMA
Los efectos de estos abonos ‘pobres’ suelen ser unos rendimien-
NORMATIVA Aprobada ayer por el Consejo de Ministros
LA CLAVE No es un caso aislado Asaja Cuenca ha detectado casos en los que la graduación del abono no se corresponde con el que vende o el fósforo es sólo parcialmente soluble
El abonado es uno de los factores, junto con la climatología, que determinan el rendimiento de la siembra.
EL DIA
Asaja, contra del contrato territorial El consejo de ministros aprobó ayer el Real Decreto por el que se regula el contrato territorial de explotación como instrumento para promover el desarrollo sostenible del medio rural. ASAJA considera que esta aprobación es una pésima noticia para el sector ya que con este nuevo requisito legislativo se incrementan las cargas burocráticas y medioambientales para los
productores, no se aporta nada nuevo y se abre la puerta a un claro peligro de vinculación de estos contratos con las ayudas de la PAC que reciben los productores. La ineficacia de este tipo de contratos, que en el último minuto se ha propuesto poner en marcha el gobierno de Rodriguez Zapatero, ha quedado patente en países de nuestro entorno co-
munitario como es el caso de Francia donde su implantación resultó un autentico fiasco y finalmente se vieron obligados a retirarlos ya que suponía mayores costes y mayor complejidad para los productores. En España este tipo de contratos no se ha llevado nunca a la práctica, no obstante, la Ley 45/2007 sobre desarrollo sostenible del medio rural sí los con-
En otros países como Francia no ha funcionado, según Asaja.
tos en la cosecha menores de los esperado. Sin embargo el pasado año en Cuenca se detectaron casos de siembras afectadas por una enfermedad de la que los agricultores culparon a un tipo de abono denominado NAC 27% Barreduras. Uno de los afectados, de la localidad de Villarejo Periesteban, M.H.G. denunció ante la Guardia Civil los hechos alegando que el fertilizante que había adquirido a la empresa albaceteña Francisco Martínez Palau S.L. iba mezclado con abonos de depuradoras que fueron los responsables de la enfermedad que le redujo la siembra a menos de la mitad de lo que la empresa garantizaba. Por su parte el responsable de la citada empresa aseguró a este periódico que sus clientes, ya que él no trata directamente con los agricultores, conocían que este abono era de una partida que se había estropeado y por lo que el precio era más económico. Alega que este mismo abono se ha comercializado durante cuatro o cinco años en la misma zona y que hasta ahora no ha habido problemas por lo que “habría que ver que otros productos han utilizado los agricultores”. ANÁLISIS DE MUESTRAS
Aunque en este caso concreto y en otros similares se han mandado a analizar las muestras del abono, recuerda Torrero que es importante la ‘custodia de muestras’ pues si no se realiza bien “es difícil que un juez te dé la razón aunque la tengas”. Insisten desde Asaja que es muy importante solicitar la ficha técnica y el documento de acompañamiento de los fertilizantes que compran, algo que es obligatorio que lo entreguen con la mercancía, para, en el caso de tener problemas, poder reclamar que la calidad sea la que se está pagando.
templa, en su artículo 16; destacando que la citada norma es una Ley no agraria. Es la presión ejercida por las organizaciones medioambientalistas, muy distantes de los intereses reales de los agricultores y ganaderos, las que pretenden que se utilice la figura de los Contratos Territoriales de Explotación para “reverdecer” la propia PAC en aspectos que van mucho más allá de la Ley de desarrollo sostenible del medio rural, y abogan porque el agricultor suscriba nuevos compromisos de carácter medioambiental. EL DÍA
20
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
ACEITE DE OLIVA Una solicitud que el sector y el Gobierno español reclamaban hace tiempo
COMERCIO
La CE da marcha atrás y aprueba el almacenamiento privado
Baja en julio la importación y la exportación de frutas
EL DIA
La primera propuesta contempla la retirada de 100.000 tn con un plazo máximo de 6 meses
C-LM
El próximo 13 de octubre estará listo el reglamento que fije la cantidad, calidad y los plazos D. G. C-LM
El sector del aceite de oliva español lleva tiempo denunciando la situación de crisis a la que se enfrentan ante una caída de precios que parece imparable. Reclamaban que los precios para la intervención fijados por la Comisión Europea estaban obsoletos. Denunciaban que a pesar de estar por debajo de estos límites la Unión Europea se negaba a activar el almacenamiento privado. Y todo ello a pesar de contar con el apoyo del Gobierno nacional en sus reivindicaciones que hasta este jueves en el Comité de Gestión de la OCM Única celebrado en Bruselas han sido desestimadas. Sin embargo la CE ha dado marcha atrás y ha aprobado la activación de las ayudas para el almacenamiento privado dando la razón al sector y el Gobierno español. Con esta medida se pretende ofrecer una ayuda económica a las almazaras que retiren mercancía del mercado para poder frenar la caí-
SECTOR LÁCTEO
El sector del aceite de oliva vive una grave crisis que el almacenamiento puede aliviar en parte.
da de los precios. La propuesta de las autoridades europeas es de retirar como máximo 100.000 toneladas de aceite de oliva virgen por un tiempo máximo de 6 meses. Esta medida se regulará mediante un reglamento que se tendrá el 13 de octubre y en el que se fijará la cantidad, calidad y plazos del aceite a retirar. VALORACIÓN DEL MINISTERIO
Esta medida ha sido acogida con satisfacción por parte de la ministra Rosa Aguilar que “500.000 productores y 1.700 almazaras reciben así un espaldarazo para conseguir que los precios sean los adecuados”.
Para lograr el equilibrio
“Hemos hecho, ha subrayado la Ministra, el trabajo que necesitaba el sector en España y en Bruselas, para que los productores puedan mirar el futuro con mayor tranquilidad”, aseguraba Aguilar al tiempo que destacó la colaboración existente con el sector gracias a la cual que se ha conseguido que las autoridades de la Comisión accedieran a unas reivindicaciones que iban camino de convertirse en históricas. Recordó la ministra que la participación del sector ha sido clave para facilitar los datos a la Comisión Europea que han servido para demostrar que la situación que estaban viviendo con unos precios tan bajos no podía soportarse
durante más tiempo. COAG CRITICA LA DEMORA
COAG da la bienvenida a la propuesta aprobada por la CE para conceder ayudas al almacenamiento privado del aceite de oliva y exige su activación inmediata para recuperar los bajos precios en el campo. Desde esta organización se reclamará al Ministerio que el almacenamiento se haga extensible a todas las categorías de aceite. Sin embargo, desde COAG critican la injustificada demora por parte de la UE cuando hace más de tres semanas que las cotizaciones en origen se encuentran por debajo de los precios de referencia.
PONENCIA Por el aumento de la población
España quiere establecer La innovación, clave en el la duración del contrato futuro de la agricultura España, a través del Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino, participó en la reunión del Comité Especial de Agricultura celebrado en Bruselas, donde en relación al debate en torno a las relaciones contractuales en el sector de la leche y de los productos lácteos, reiteró su posición a favor de establecer una duración mínima del contrato lácteo. España coordinó una reunión con los países comunitarios interesados en el establecimiento de una duración mínima del contrato lácteo y exigió en el Comité Especial de Agricultura que se tenga en cuenta esta duración mínima en el futuro Reglamento de contractualización del sector. El establecimiento de una duración mínima de los contratos entre productor y comprador es uno de los requisitos para conseguir un adecuado equilibrio de la cadena productiva en el sector lácteo. Por esta razón se está trabajando intensamente para enviar un mensaje claro de cara a la continuación
EL DÍA
EL DIA
de las negociaciones. El PE también apoyó mediante una enmienda la posibilidad de que los países que decidan la obligatoriedad de los contratos lácteos puedan establecer una duración mínima de los mismos. La delegación española también defendió un nuevo marco regulatorio que consolide los esquemas de calidad existentes a nivel comunitario (DOPs, IGPs y ETGs) con objeto de conseguir un alto nivel de información y confianza hacia los consumidores.// EL DÍA
La Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible participó con la ponencia, 'La innovación en los sectores agrícolas y ganaderos para una agricultura sostenible', en la jornada organizada por los Gobiernos de España y de los Países Bajos, 'Hacia un sector agroalimentario sostenible: retos para la industria y para los consumidores', en la que se reflexionó sobre el papel y el compromiso de la industria agroalimentaria en la protección y conservación del medio ambiente, así como sobre el cambio que se está produciendo hacia un modelo de consumo alimentario más sostenible. Algunas estimaciones poblacionales indican que para el 2050 la población mundial aumentará en un 30%, y por consiguiente, también lo hará la demanda de alimentos. Para responder a esta creciente demanda de productos agrícolas es imprescindible mejorar la eficiencia agrícola y superar la preocupación existente
en la producción agrícola actual. Por esta razón, durante su intervención Carlos Vicente, coordinador del Grupo de Sostenibilidad de la Plataforma Tecnológica de Agricultura Sostenible, destacó 'la importancia de la innovación agrícola a través del uso de la tecnología y con el objetivo de obtener una producción más eficiente y sostenible. Producir más con menos.' Para responder a las demandas exigidas por este aumento poblacional, es necesario incrementar en un 70% en los próximos 40 años la producción agrícola con la misma cantidad de tierra, menos agua y reduciendo los insumos, algo sólo posible con una producción que utilice técnicas que contribuyan a maximizar la productividad de los recursos. Además, Carlos Vicente, en su ponencia, señaló la importancia de la promoción de vías investigación en beneficio de la innovación sostenible. EL DÍA
La importación hortofrutícola española en julio descendió un 26%, tanto en volumen como en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 127.408 toneladas y 82,8 millones de euros, con caídas importantes en la mayoría de los productos, excepto para algunas frutas como las de pepita: manzana y pera y frutas tropicales como kiwi y mango. La importación de hortalizas cayó un 33% en volumen, totalizando 43.766 toneladas y un 31% en valor, totalizando 18,1 millones de euros, siendo el descenso más significativo el de la patata, la principal hortaliza importada por España, con un 46% menos y situándose en 16.969 toneladas. En las frutas, la caída de julio de este año con relación a julio de 2010 fue del 22% en volumen, totalizando 83.642 toneladas y del 25% en valor, situándose en 64,6 millones de euros. Destaca el incremento de la importación de manzana (+2,7%) con 14.174 toneladas y pera (+2%) con 2.372 toneladas, así como la de kiwi (+16%) con 8.927 toneladas y mango, con un incremento del 5%, totalizando 1.525 toneladas. EXPORTACIONES
Por otra parte la exportación española de frutas y hortalizas en julio cayó un 23,5% en valor con relación al mismo mes del año anterior, totalizando 409 millones de euros y un 9% en volumen, situándose en 571.140 toneladas, debido a las consecuencias provocadas por la mala gestión de la crisis del E. coli. La fuerte caída de julio sigue a la de junio, truncando el buen comportamiento de la exportación de frutas y hortalizas españolas en la primera parte de 2011, según FEPEX. En el mes analizado, las hortalizas reflejaron una caída del 31% en valor, totalizando 78,3 millones de euros y del 17% en volumen, situándose en 102.514 toneladas. Las hortalizas más afectadas fueron tomate, con 14 millones de euros (-38%) y 15.033 toneladas (-13%) y pimiento, con 15 millones de euros (-26%) y 15.534 toneladas (-17%). EL DIA
Según los datos de FEPEX, julio fue un mes malo para la fruta.
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
21
ESTUDIOS Alrededor de 40 agricultores, gestores y técnicos de la Junta de Regantes participaron en la jornada EL DIA
La mejora de la gestión de los regadíos es fundamental para los agricultores castellano-manchegos ante la escasez de agua en nuestra región.
El proyecto Sirius mejora, vía satélite, la gestión del regadío Durante el 2010 el acuífero de la Mancha Oriental se recargó por encima de los 1.500Hm3 Los datos ofrecidos por el proyecto servirán para una planificación hidrológica multianual EL DÍA ALBACETE
Alrededor de cuarenta agricultores, gestores y técnicos interesados de la Junta Central de Regantes, ITAP, Centro Regional de Estudios del Agua y Consejería de Agricultura perticiparon en una jornada en el Instituto de Desarrollo Regional en la que se les dio a conocer para su evaluación los primeros resultados del proyecto europeo SIRIUS, una herramientas asistida por satélite para una mejor gestión del rega-
dío. El profesor de la Universidad de Castilla-La Mancha y coordinador del proyecto, Alfonso Calera, ofreció algunas de estas conclusiones preliminares señalando que durante el año 2010 el acuífero de la zona piloto de la Mancha Oriental, en la cuenca del Júcar, se recargó por encima de “la espectacular” cifra de los 1.500 hectómetros cúbicos (hm3) frente a la caída a 90 hm3 de 2011, “esto nos indica que han sido dos años de grandes contrastes, típicos del clima mediterráneo y este tipo de herramientas nos van ayudar a hacer una mejor planificación hidrológica”, resaltó. Alfonso Calera explicó que durante 2010 y 2011, y a través de una herramienta informática llamada SPIDER, se pudo evaluar el crecimiento de los cultivos con casi 60 imágenes de satélite que han servido para calcular el balance de agua, cuánto consumen los cultivos y cuánta precipitación se infiltra. El objetivo se ha centrado en estudiar dos factores fundamentales, por una parte cuales
son las demandas y por otra cuales son las recargas; “vamos a poner en conocimiento de los usuarios estos datos para su discusión y que nos están señalando que la planificación hidrológica tiene que ser a medio plazo, multianual”, ha indicado Calera. También inervinieron en la presentación de esta jornada la coordinadora del proyecto, Anna Osann, el profesor de la Universidad Politécnica de Valencia, Joaquín Andreu, y el presidente de la Junta Central de Regantes de la Mancha Oriental (JCRMO), Francisco Belmonte, que se refirió a la utilidad de estas herramientas. “Las previsiones son que el conocimiento nos haga ser mejores gestores, porque gestionar por intuición es muy peligroso, unas veces se acierta y otras no, pero cuando se gestiona con un buen conocimiento es mucho más fácil tomar decisiones, para eso sirven estas herramientas, que si no las tuviéramos las tendríamos que inventar”. Respecto a los datos del Acuí-
OBJETIVOS
Estudiar los factores fundamentales acerca de las demandas y las recargas en la materia fero de la Mancha Oriental durante 2010 y 2011, el presidente de la JCRMO dijo ser consciente de que este fenómeno es cíclico, con tres años buenos y otros tantos malos, “lo que hay que hacer es gestionar para minimizar el efecto en los años peores y que no sean tan dramáticos,” señaló, afirmando que ahora en el pantano de Alarcón hay casi 700 hm3 y en Contreras 400 hm3. Respecto al acuífero dijo que “ha tenido unas subidas que servirán para afrontar los tres próximos años en caso de sequía”. En la actualidad la JCRMO ha aumentado sus competencias sobre aguas superficiales y territorio, representando a más de 14.000 regantes.
Francisco Belmonte resaltó la propuesta que llevaba la programación sobre el exceso de la fertilización en los cultivos, “estoy convencido de que se ha fertilizado de más, teniendo en cuenta que ese nitrógeno que se usa de más es el que baja al acuífero, hay que fertilizar sólo cuando sea necesario”, indicó, resaltando que la política agraria común debía de insistir más en las buenas prácticas agrícolas, con rotaciones de cultivos y análisis de suelo obligatorios para que el agricultor sepa lo que necesita ese cultivo que acaba de implantar, “creo que estamos en el buen camino”, indicó. Dentro del programa también han intervenido el ingeniero agrónomo, Vicente Bodas, que habló de estimación de cosecha utilizando el satélite y perspectivas sobre fertilización, y Miguel Fernández Mejuto, de la Diputación de Alicante, que abordó el manejo integrado de un sistema de explotación mediante AQUATOOL, una herramienta informática, y trató el caso de la Marina Baja.
22
Lonja Agropecuaria
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
EL DÍA
Agricultura
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
23
SAN CLEMENTE Se subastaron 153 ejemplares pertenecientes al Núcleo de Selección, de los 155 que participaron
La bolsa de sementales de ovino manchego superó las previsiones EL DIA
Con un precio medio de 490 euros, el remate de subasta superó los 68.000 euros
CALIDAD FRENTE A LA CRISIS
Y es que según ha destacado Gallego, es precisamente en la época de crisis cuando los ganaderos apuestan fuerte para conseguirmayores rendimientos, y para ello la mejor garantía es contar en su cabaña con sementales procedentes de ganaderías pertenecientes al Núcleo de Selección que han sido elegidos en función de los requerimientos establecidos para difundir la mejora en producción de leche, la facilidad o adaptabilidad a ordeño mecánico y la resistencia a Encefalopatías Espongiformes Transmisibles (EETs).
Desde AGRAMA han mostrado su satisfacción por por lo que afirman ha sido un “rotundo éxito” EL DÍA /C.I.P SAN CLEMENTE
La Asociación Nacional de Criadores de Ganado Ovino Selecto de Raza Manchega (AGRAMA) ha cerrado el calendario de subastas de sementales de raza manchega con un gran éxito. La última bolsa del año se ha se celebró el miércoles en la localidad manchega de San Clemente y ha pesarde la crisis que azota al sector ganadero, se adjudicaron 153 sementales de los 155 que formaban parte de la subasta, alcanzando un precio medio de 460 euros, una cuantía que ha superado las perspectivas de AGRAMA, según ha destacado el secretario general, Roberto Gallego. El precio mínimo de salida de un semental es de unos 250 euros, si bien ay que tener en cuenta que dependiendo de determinados condicionantes genéticos y morfológicos puede superar los 400 euro, como ha sido el caso de la media obtenida en la subasta de San Clemente, o rebasar con creces esta cantidad. Un ejemplo claro es la ganadería del sanclementino Jesús Cuélliga Moreno, cuyos sementales obtuvieron una destacada valoración. Concretamente, 8 de ellos se adjudicaron por encima de los 800 euros, dos de ellos llegaron a superar el umbral de los 1.000 euros. También, el Rebaño Nacional (Valdepeñas, Ciudad
Real), de cuya gestión se encarga AGRAMA, tuvo a dos de sus sementales ofertados entre los más valorados, superando ambos los 800 euros.
Los ganaderos de la región conocen estas características y aprovechan la excelente oportunidad que les brindan las bolsas de sementales para para adquirir reproductores de alta calidad genética. La bolsa de sementales se realizó en las instalaciones de FERAGA (Feria Agrícola y Ganadera de San Clemente) y según señalan desde AGRAMA, hubo una numerosa asistencia de ganaderos, de los que casi 60 concurrieron como posibles compradores. Finalmente, de los 155 sementales procedentes de 30 ganaderías de la región, que formaron la oferta definitiva, y que suponían un montante económico de casi 56.000 euros, se adjudicaron 153 , alcanzando un remate de subasta total de más de 68.000 euros.
SAN CLEMENTE (CUENCA)
Es uno de los certámenes de más éxito
La bolsa de sementales se realizó en las instalaciones de FERAGA
VALORACIÓN DESTACADA
GANADERÍAS
Algunos de los En total, participaron ejemplares treinta ganaderías subastados procedentes de superaron los 800 y distintos puntos de 1.000 euros la región
Desde AGRAMA han destacado que un año más, queda claramente justificada la cita de San Clemente “pues tanto por su situación geográfica como por su vinculación al sector ovino manchego, viene siendo año tras año uno de los certámenes que más presencia logra reunir, tanto en lo que se refiere a ganaderías participantes, como en ganaderos interesados en adquirir estos excelentes sementales, lo que deja en evidencia el esfuerzo que realiza este sector por seguir adelante y mejorar las explotaciones de ovino manchego, aún en tiempos de crisis”. En estos momentos, tanto el precio de la leche como de los corderos es relativamente bueno, el
problema es el incremento experimentado en los piensos animales, tanto es así que según el secretario general de AGRAMA, Roberto Gallego, el 70% de los gastos de producción corresponden a la alimentación. Con todo, los ganaderos siguen apostando por la calidad de sus cabañas, como garante de continuidad de su actividad. —FERAGA—
Tradicionalmente la bolsa de sementales era una de las actividades estrella de la la Feria Agrícola y Ganadera de San Clemente, un evento que hace dos años que no se celebra, pero que el Consistorio sanclemetino se ha propuesto con fuerza recuperar para el próximo año.
24
EL DÍA
Región C-LM
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Región TRANSPORTE José Blanco valoró la inclusión en la red básica transeuropea de transportes
EDIFICIOS PÚBLICOS
El ministro es‘optimista’ ante la inclusión del corredor mediterráneo
La Junta hace efectivo ampliar el horario de cierre
EL DIA
Blanco destacó que sobre este tema habrá que esperar hasta el 19 de octubre para saberlo El portavoz apuesta por superar la visión radial de las comunicaciones lo que perjudica a C-LM EFE MADRID
El portavoz del Gobierno y ministro de Fomento, José Blanco, se mostró ayer "muy optimista" respecto a la inclusión del Corredor Mediterráneo en la red básica transeuropea de transportes. Blanco aseguró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros, que a día de hoy tiene todos los elementos para opinar que dicho corredor será incluido en todo su recorrido, desde Algeciras hasta la frontera francesa, aunque hay que esperar hasta el día 19 de octubre para saberlo. Ese día, el comisario europeo de Transportes, Siim Kallas, dará a conocer las propuestas de corredores para incluir en la red básica europea. Preguntado por unas declaraciones realizadas ayer por el vicepresidente de la Comisión Europea y comisario de Industria, Antonio Tajani, en el sentido de que la inclusión del corredor mediterráneo depende del Gobierno de España y si éste pide la prioridad
Castilla-La Mancha apuesta por que sea el EJE 16 el que tenga prioridad para la Unión Europea.
PRIORIDAD INFRAESTRUCTURA
El ministro José Blanco considera que está habiendo un debate absurdo sobre el tema
para esa infraestructura, será prioritario, Blanco ha respondido que hay un debate totalmente absurdo sobre el tema. EJECUCIÓN DE LOS CORREDORES
Blanco ha dicho estar de acuerdo con Tajani en que es el Ejecutivo español el que prioriza la ejecución de los corredores y lo hace con los recursos de los Presupuestos Generales del Estado (PGE), "lo demás es un cuento chino", apostilló. Tras recordar que en dicho corredor se está invirtiendo este año 1.700 millones de euros, ha expli-
cado que el Gobierno ha hecho en la UE una apuesta para superar la visión radial que siempre ha caracterizado las infraestructuras de España por una visión mallada de las mismas. En su opinión, trasciende al corredor central, que ya estaba en las redes transeuropeas, y trasciende también al mediterráneo, que no estaba en ellas, porque el Gobierno del año 2003 no lo propuso. Con la apuesta por el Corredor Mediterráneo el Eje 16 que transcurre por nuestra región pierde apoyos del Gobierno central.
Hoy, 1 de octubre, se hace efectiva la orden de ampliación del horario de cierre de los edificios públicos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. El pasado 27 de septiembre, el Diario Oficial de Castilla-La Mancha publicó esta orden de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas que entra en vigor mañana y que revoca la decisión del anterior Gobierno de establecer el cierre de los edificios públicos de carácter administrativo a las cinco de la tarde. Durante su comparecencia en las Cortes regionales el pasado 6 de septiembre, el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador, ya anunció que el Gobierno regional suprimiría esta medida por dos razones fundamentales. En primer lugar, porque “aunque esta medida se publicitó como una medida de ahorro del gasto, no se realizó estudio alguno de coste-efectividad de esta iniciativa, por lo que no se ha podido concretar en ningún caso que se consiguiera este objetivo”.En segundo lugar, el consejero explicó que la ampliación del horario supondrá una mayor flexibilidad para el personal funcionario, que permitirá una mejor conciliación de la vida familiar y laboral. Asimismo, esta decisión permitirá dedicar más tiempo a los ciudadanos que acudan a edificios públicos. /EL DÍA
PSOE La secretaria de Comunicación del PSOE regional señala que la Educación necesita recursos EL DIA
“Estaría bien que el Gobierno respetara a los profesores” La Secretaria de Comunicación del PSOE de Castilla-La Mancha, Esther Padilla, señaló ayer que “está muy bien que los alumnos respeten a los profesores, pero estará también muy bien que el Gobierno de la señora De Cospedal respetara a los profesores”. Padilla se pronunciaba así en rueda de prensa al ser preguntada sobre el boceto de Ley de Autoridad del Profesorado que prepara el Gobierno de Castilla-La Mancha. En su opinión, “lo que necesita la Educación pública y de calidad es más recursos y menos despidos”, que es lo único
que ha sido capaz de poner encima de la mesa el nuevo Gobierno. La dirigente socialista comparecía ante los medios de comunicación para informar sobre la Conferencia Política Federal que el PSOE celebrará durante todo este fin de semana en Madrid y que será la base fundamental del programa electoral que Alfredo Pérez Rubalcaba ofrecerá a los ciudadanos de cara a las elecciones generales del próximo 20 de noviembre. La Conferencia se articulará en torno a 5 grandes mesas de de-
bate sobre cómo gobernar los cambios de la globalización, sobre la economía, sobre el empleo, sobre la igualdad y sobre la calidad democrática. “Calidad democrática es lo contrario a eliminar órganos de control a los Gobiernos”, decía Padilla, en referencia a la intención de De Cospedal de suprimir instituciones como el Consejo Económico y Social o la oficina del Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha. En el mismo sentido, la portavoz regional socialista anunciaba que la delegación castellano-man-
chega iba a poner el acento en que “no hay un único camino para salir de la crisis”. De esta forma, Padilla indicaba que el modelo de salida de la crisis que defiende el PSOE de Castilla-La Mancha es el contrario del de los recortes brutales en la Educación pública, la Sanidad Pública o los servicios sociales que ha planteado en Castilla-La Mancha María Dolores De Cospedal. Serán 42 los representantes del PSOE de Castilla-La Mancha que asistan a la Conferencia. Algunos de ellos como la ex portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez formará parte de la Mesa que dirigirá la Conferencia y el alcalde de Azuqueca, Pablo Bellido, será ponente de la Comisión sobre Políticas de Empleo. Esther Padilla (PSOE).
EL DÍA
EL DÍA
C-LM Sucesos 25
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
BIENSERVIDA (ALBACETE) Chocaron al recoger agua de una balsa cuando trabajaban en la extinción de un incendio BASI BONAL
Fallece un piloto tras una colisión entre dos helicópteros 1
BASI BONAL
EL DÍA BIENSERVIDA
Un piloto falleció ayer tras la colisión en el aire de dos helicópteros del Servicio de Extinción de Incendios Forestales de Castilla-La Mancha (Infocam) cuando participaban en la extinción de un incendio que se había declarado en la localidad albaceteña de Bienservida. Dicho accidente se produjo alrededor de las 13.40 horas, según informaron ayer fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Albacete, cuando estaban cargando agua en un embalse de Bienservida, situado en un paraje conocido como Los Castellares, en la Sierra de Alcaraz, donde intentaban sofocar un incendio que se había declarado minutos antes en la zona. Ambos aparatos colisionaron en el aire cuando recogían agua, por lo que cayeron al embalse en el que realizaban la acción. El fallecido es un piloto danés con amplia experiencia, identificado como Leo Jenssen. El otro piloto implicado en el accidente salió levemente herido, por lo que fue trasladado al Hospital de Ciudad Real, el más cercano a la zona.
Francisco Ovidio García, jefe del Servicio de Protección de Incendios de Albacete (Sepei) indicó en la zona, en referencia al rescate de la víctima, que “se han tenido que utilizar colchones de vacío e hincharlos un poco para que diese un poco de flotabilidad, poder extraerlo y que el médico evaluase su estado”. “Cuando hemos llegado la víctima que ha resultado ilesa ya estaba fuera, así que en ese rescate no hemos colaborado nosotros. Ha sido evacuado a un centro sanitario”, confirmó el jefe del Sepei. Francisco Ovidio García explicó que “cuando nos dieron el aviso del accidente vinimos para aquí rápido, porque estábamos cerca participando en las labores de extinción del incendio. Nos hemos encontrado a los compañeros de la víctima reanimándole encima del helicóptero. Dos compañeros de la dotación de Alcaraz se han lanzado al agua para ayudar en la reanimación y viendo la gravedad decidieron trasladarlo a la orilla para que el médico lo tratase”. Finalmente, el jefe del Sepei afirmó que cuando recibieron el aviso del incendio, “el fuego ya estaba controlado”.
2 BASI BONAL
BASI BONAL
COMUNICADO
Inaer destaca la experiencia del piloto Inaer, la empresa responsable de los dos helicópteros que chocaron ayer, destacó, a través de un comunicado, la amplia experiencia del fallecido, el danés Leo Jensen, que contaba en su haber con 10.723 horas de vuelo y una experiencia de ocho campañas de incendios en España. Inaer destacó también la experiencia del otro comandante, Manuel Fuertes, que resultó herido leve y
que disponía de más de 4.400 horas de vuelo y ha participado en las 13 últimas campañas de extinción de incendios. La empresa precisó los helicópteros, modelo Bell 212, matrícula EC-GIC y CC-CIS, se encontraban en perfectas condiciones, habían sido sometidos a su última revisión el pasado 22 y 15 de septiembre, respectivamente, y disponían de Certificado de Aeronavegabilidad.
3
4
1: Balsa en la que recogían agua los dos helicópteros. 2: Imagen del aparato siniestrado en el suceso. 3: El incendio, declarado en el paraje conocido como Los Castellares, fue extinguido. 4: Los investigadores analizan las causas que han provocado este incendio forestal.
26
EL DÍA
Sucesos C-LM
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Sucesos C-LM TOLEDO Entraron en la sucursal de Camarena armadas con una pistola
SUCESOS TOLEDO
Dos ladrones vestidos de Policía roban en la Caja Rural
Los robos constantes de cobre dejan Burguillos a media luz
SUSANA JIMÉNEZ BURGUILLOS
Los robos de cobre están dejando a la localidad toledana de Burguillos a media luz. El alcalde de la localidad, Mariano Sánchez Suárez, daba ayer la voz de alarma, después de conocer la sustracción del cableado de otras dos calles del municipio. Según explicaba en declaraciones a El Día, desde hace aproximadamente dos meses los robos de cableado son constantes, sin que se haga nada al respecto. Sánchez apuntaba que se ha puesto en contacto con la Guardia Civil de Argés, del que depende Burguillos, y que desde allí, según él mismo explica, “lo único que hacen es decirnos que no tienen dotación suficiente y que no pueden controlar el tema”. Desde el Ayuntamiento consideran que la Delegación o la Subdelegación del Gobierno “deberían tomar cartas en el asunto” y tratar de poner alguna medida para evitar que se sigan produciendo estos robos, que comenzaban en las urbanizaciones, pero que poco a poco se van adentrando también en el casco antiguo del municipio. NO SE PUEDE REPONER
Los ladrones se llevaron un botín de 50.000 euros y todavía no han sido localizados Testigos presenciales aseguran que “el miedo que se pasa es sencillamente atroz” C.M. TOLEDO
Con una palabra; “increíble”. Pasadas las ocho y veinte minutos de la mañana, cuando los trabajadores de la Caja Rural de Camarena, en Toledo, estaban incorporándose a su puesto de trabajo, vieron como dos personas vestidas con el uniforme de la Policía Nacional entraban en la sucursal. Inmediatamente sacaron sus armas y amedrantaron, afortunadamente sólo con la voz, a los dos trabajadores que se encontraban en el interior, sin darles tiempo alguno a que tocaran el botón del pánico para motivar
la llegada inmediata de la Guardia Civil. Asegura uno de ellos, en declaraciones a EL DÍA, que “evidentemente nos asustamos mucho cuando vimos que sacaban sus armas. En esos momentos no sabes cómo van a reaccionar ni las intenciones con las que vienen, lo único que piensas es en que se termine el problema lo antes posible y que no nos hicieran nada”. Asegura que “gracias a Dios somos personas, las que estábamos en el interior durante el robo, que ya tenemos una edad y por tanto hemos sabido mantener la calma para que no pasara nada”. Después de explicarles a los ladrones que no tenían acceso al dinero ya que los sistemas de seguridad impiden que la caja se pueda abrir, salvo que pasaran los diez minutos pertinentes de retardo, decidieron esperar pacientemente a que transcurriera este tiempo para llevarse aproximadamente 50.000 euros en efectivo. Cuando los asaltantes salieron de la entidad bancaria, los empleados alertaron inmediata-
LA CLAVE Testidos en primera persona “Es la primera vez que vivo un robo y ha sido algo terrible. No sabes con la intención con la que vienen”.
En la imagen, la Caja Rural de la localidad toledana de Camarena.
mente a los servicios de seguridad, “los cuales no tardaron más de cinco o seis minutos en llegar a la entidad. Poco después lo hizo la policía judicial, quienes tomaron huellas y pusieron en marcha todo el protocolo que tenían que hacer para intentar localizar alguna pista”. Acto seguido tardaron muy poco en desarrollar un operativo “jaula” por las inmediaciones de la localidad con la firme intención de poder localizarles. Desde la entidad, uno de los trabajadores insiste en que “el miedo que se pasa es muy grande ya que no sabes qué es lo que quieren hacer”. Confirma, por último, que se trata de dos personas de origen español y que escaparon velozmente nada más lograr su botín. Desde la Guardia Civil prefieren no dar más datos para no interferir en el operativo aunque sí que confirman que tienen datos para ser optimistas de poder localizar a los ladrones en breve y ponerlos, por tanto, a disposición judicial tanto por el delito de robo como por usar el uniforme de la Policía sin serlo.
Este robo continuado de cableado de cobre que está dejando sin alumbrado público a “casi el 50 por ciento de la localidad”, explica el alcalde de Burguillos, se suma a la difícil situación económica en que se encuentran las arcas municipales, lo cual imposibilita, por el momento, la reposición del cable. Por ello consideran imprescindible que, si bien no se puede reponer el cableado por motivos económicos, tratar de evitar en la mayor medida de lo posible que vuelvan a producirse hechos de este tipo, y que Burguillos termine a oscuras. EL DIA
Imagen de la localidad toledana de Burguillos.
EL DÍA
Economía C-LM 27
SÁBADO, 1 OCTUBRE DE 2011
Economía C-LM AUDIENCIA NACIONAL Ha admitido a trámite la Demanda de Convenio Colectivo, interpuesta por CSICA
La vista por los traslados de Liberbank será el 26 de octubre EL DIA
Los sindicatos están estudiando las movilizaciones de los próximos meses El Banco de España da 25 días a la entidad para presentar el Plan de Recapitalización M.MORENO/EL DIA C-LM
La Audiencia Nacional ha admitido a trámite la Demanda de Convenio Colectivo interpuesta por CSICA el 12 de septiembre, en la que se reclamaba la nulidad de los traslados de más de cincuenta profesionales de Liberbank (Banco CCM), según ha informado el citado sindicato. Así indica que a pesar de que la mayor parte de estas incorporaciones se han producido en los primeros días del mes de septiembre, el Sindicato Independiente de Cajas de Ahorros y Afines (CSICA) continúa luchando para obligar a la empresa a rectificar, al considerar que el proceso ha estado marcado por la ilegalidad. En este sentido hay que recordar que tras la celebración del acto de conciliación en la Dirección General de Trabajo con el resultado de ‘sin avenencia’, la próxima cita tendrá lugar el 26 de octubre, cuando la Audiencia Nacional ha fijado la vista. Para CSICA estos pasos reflejan el compromiso de la organización, al que se sumaron después otros sindicatos, en aras de conseguir las mejores condiciones para el colectivo, además de reflejar “nuestro apoyo y solidaridad y lanzamos un mensaje de optimismo
MÁS MOVILIZACIONES
Los sindicatos se movilizaron en Madrid el pasado 16 de septiembre, con una elevada participación.
REUNIÓN
Según ha conocido este medio CCOO se ha desmarcado del calendario de movilizaciones
a nuestros compañeros”, según han declarado los máximos representantes de CSICA en Caja Extremadura, Cajastur, y CCM. CSICA, que representa a 20.000 empleados y empleadas del sector en España, lamenta la “nula respuesta, la falta de sensibilidad y la prepotencia de la dirección de Liberbank” en el proceso. En este sentido, confía en el papel de la justicia, así como en la rapidez de los trámites de un proceso cuya materia de objeto de litigio, la movilidad geográfica, confiamos en que propicie una pronta resolución del veredicto. Ayer viernes, 30 de septiembre, como avanzó EL DÍA el pa-
COMISIÓN EUROPEA Preocupada por el monopolio
BANCO DE ESPAÑA
Menos de un mes para el plan El Banco de España valoró la "solidez" de Liberbank, un grupo financiero que aún no cumple los niveles requeridos de capital, ya que le falta una "cantidad marginal", 330 millones de euros. El gobernador, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, ha concedido una prórroga adicional de 25 días para alcanzar el capital requerido.
EL DIA
Investigación a grandes bancos El pago electrónico con tarjeta bancaria se ha convertido en algo cotidiano que podemos hacer en cualquier momento con un ordenador o desde el teléfono móvil y con una tarjeta de crédito o de débito que nos permita comprar o realizar un pago.El comercio electrónico se ha generalizado y el pago con tarjeta cada vez es más seguro y rápido, teniendo cada día más adeptos sobre todo entre la población de entre
sado martes 27 de septiembre, se reunió en Valladolid la Intersindical de Liberbank, para fijar las medidas y movilizaciones que se van a realizar en los próximos meses y así hacer reaccionar a la empresa. Aunque de momento los sindicatos guardan silencio con las movilizaciones que se darán a conocer en los próximos días, lo cierto es que según han avanzado a este medio "se endurecerán las movilizaciones para que Liberbank deje su actitud de mutismo absoluto". Asimismo según ha conocido este medio CCOO se ha desmarcado del calendario de movilizaciones.
25 y 45 años. Sin embargo, el ritmo de crecimiento es tan rápido que ha preocupado a la Comisión Europea, que ha anunciado una investigación sobre el sector de los pagos electrónicos, para determinar si bancos tradicionales como Santander, HSBC o Barclays están impidiendo la entrada de nuevos jugadores en el sector de los pagos. Así competidores internacionales, como Pay-pal, pisan con fuer-
za en nuestro país, y buscan hacerse un hueco en el panorama nacional. En este sentido, hace unos años en los Estados Unidos se puso de moda hace unos años ya el sistema Pay-Pal, que es una forma rápida de pagar y de recibir pagos en internet. De esta manera no se paga directamente con tarjeta de crédito o de débito o cuenta bancaria, evitando así compartir la informa-
El monopolio de grandes bancos preocupa a la Unión Europea.
Las movilizaciones por los traslados irracionales comenzaron a finales de agosto, en Toledo, Oviedo, Cáceres y Santander. Asimismo el día 16 de septiembre se concentraron en la sede de Caja Castilla-La Mancha en Madrid para que también en la capital se conocieran los traslados “irracionales” que el 19 de septiembre se llevaron a cabo. Los sindicatos con representación en Liberbank en todas las manifestaciones han denunciado hasta hartarse- el silencio de Manúel Menéndez, el presidente de Cajastur, que sigue sin responder a las peticiones de reunión que los sindicatos le han realizado por carta. Hay que recordar que en estos momentos Liberbank está buscando fórmulas para la recapitalización, después de que renunciara a salir a bolsa, debido a que no era el momento mejor para dar este salto. En la actualidad está negociando las ventas de las acciones de la operadora asturiana, Telecable, donde posee la mayoría de las acciones y de esta manera conseguiría los millones que precisa.
ción financiera con el vendedor. Sólo se ofrece la información una vez al abrir la cuenta. En España poco a poco también se va generalizando este sistema de pago, porque desde la empresa que lo gestiona, informan a este medio que "su funcionamiento es muy sencillo, ofrece mucha seguridad y agilidad en el pago, y permite comprar en más de 190 países". En nuestro país son ya más de 1,4 millones de cuentas activas y "el ritmo de crecimiento es vertiginoso", llegando a gestionar en 2010 Pay-Pal cerca del 18% del volumen de comercio electrónico. M.M.
28
EL DÍA
Nacional
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
ETA Según manifestó el portavoz del Gobierno, José Blanco, en rueda de prensa
ETA-SENTENCIA
El Gobierno tendrá en cuenta el plan del lehendakari sobre ETA
La etarra Arriaga, absuelta de un asesinato EFE
Blanco pidió que no se hagan juicios de valor antes de conocer el contenido del decálogo Rubalcaba cree que la declaración llega en un momento importante de la lucha contra ETA EL DÍA/EFE MADRID
El portavoz del Gobierno, José Blanco, dijo ayer que el Ejecutivo "tendrá en cuenta" la propuesta del lehendakari Patxi López para acabar con ETA ya que "la política antiterrorista está consensuada entre los dos gobiernos". En la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros y en relación al punto de la propuesta que plantea el acercamiento de los presos a Euskadi, Blanco señaló que la política penitenciaria ha formado "siempre" parte de la política antiterrorista "y como tal se rige por el principio de prudencia y discreción". Blanco hizo hincapié en que no explicitará nada sobre el acercamiento de presos o la política penitenciaria ya que "las estrategias en materia de lucha contra el terrorismo no se cuentan". De los diez puntos de la declaración, el portavoz subrayó el siguiente: "El final de ETA sigue siendo un objetivo irrenunciable y, por ello, todos exigimos a ETA de forma pública y tajante que deje todas las actividades terroristas y que se disuelva sin contrapartida ni condición". "La declaración del lehendakari contiene una política clara para acabar con la violencia en Euskadi y el Gobierno tendrá en cuenta la propuesta", reiteró. Blanco pidió que no se hagan juicios de valor antes de conocer el contenido del decálogo ya que ello "puede llevarnos a equívocos".
El portavoz del Gobierno, José Blanco, durante la rueda de prensa posterior a la reunión del Consejo de Ministros
CONSENSO
Blanco aseguró que la política antiterrorista está consensuada entre los dos gobiernos El también ministro de Fomento se refirió a cómo, ayer, en sede parlamentaria el lehendakari hizo esta propuesta para acabar con la violencia en Euskadi en el marco del debate anual de política general de la comunidad autónoma. Por su parte, el candidato socialista a la Presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba,
manifestó que su "impresión" y su "posición" es que hay que escuchar "atentamente" lo que plantea el lehendakari Patxi López para acabar con ETA y luego el Gobierno "tomará su decisión". En una entrevista en Cataluña Radio, recogida por Efe, Rubalcaba apostaba por ver el discurso del lehendakari en su conjunto consta de diez puntos- y ha considerado que se trata de "una declaración importante" que el lehendakari coloca encima de la mesa "en un momento importante en la lucha contra ETA, que estamos acabando". POLÍTICA
Sobre el punto en el que López plantea el acercamiento de presos a Euskadi, Rubalcaba ha su-
EJÉRCITO Se trata de la Ley Orgánica de Derechos y Deberes
En vigor nueva ley para los militares La Ley Orgánica de Derechos y Deberes de los miembros de las Fuerzas Armadas, que contempla como principal novedad el derecho a asociarse libremente, entrará hoy en vigor y afectará a los cerca de 130.000 militares profesionales. La nueva ley, aprobada por el Congreso el pasado 14 de julio con el apoyo de todos los grupos parlamentarios, incluye asimismo
la regulación del Consejo de Personal como órgano de relación de las asociaciones profesionales con el Ministerio de Defensa y la creación del Observatorio de la Vida Militar. Los militares seguirán sin poder fundar o afiliarse a partidos políticos, según mantiene la nueva norma, que prohíbe expresamente el derecho de sindicación o ejercer la acción sindical como
negociación colectiva, conflicto colectivo y huelga. De especial relevancia en la materia son las referencias contenidas en la Constitución y las incluidas en las leyes orgánicas de su desarrollo, así como la jurisprudencia emanada del Tribunal Constitucional.Se regulan las asociaciones profesionales integradas por miembros de las Fuerzas Armadas para la defensa y pro-
brayado que la política penitenciaria es parte de la política terrorista y como tal es una estrategia "que se aplica, no se cuenta" pero siempre ha sido consensuada entre los dos partidos y "así seguirá siendo". Rubalcaba añadía que, personalmente, cree que "la hoja de ruta" del lehendakari está "muy puesta en razones" y valoró que se haya puesto encima de la mesa un conjunto de elementos de lo que sería el final del terrorismo. Asimismo, recordó que este es el debate que todos los años Euskadi hace por estas fechas y ha calificado de "muy razonable" que en un momento como el que se está, "el lehendakari diga que ve las cosas así", y que "sus pautas y sus principios van por ahí".
moción de sus intereses profesionales, económicos y sociales, se fijan las normas relativas a su constitución y régimen jurídico y se crea un Registro específico para estas asociaciones. La nueva ley también deja un reto al Gobierno que salga de las elecciones del 20 N, ya que establece que deberá actualizar el Código Penal Militar y reformar la ley de Carrera Militar antes de seis meses. Para la Asociación Unificada de Militares Españoles (AUME) la entrada en vigor de la ley supone la apertura de los militares a la normalidad como ciudadanos.
La Audiencia Nacional absolvió ayer a la etarra María Jesús Arriaga del asesinato en Pamplona el día de Nochebuena de 1985 del general jubilado de la Guardia Civil Juan Atares Peña porque la Fiscalía no aportó en el juicio ninguna prueba documental que confirmara su intervención en los hechos. El fiscal, que pidió 28 años de prisión para Arriaga, sostuvo en en la vista oral celebrada el pasado martes que ésta alojaba en su vivienda a los autores materiales del atentado, los miembros del "comando Nafarroa" de ETA Juan José Legorburu, Mercedes Galdós y Juan María Lizarralde, y que después del asesinato les trasladó en su vehículo de vuelta a su domicilio. En la sentencia notificada ayer, sin embargo, el tribunal declara que nada de eso ha quedado acreditado, ya que la Fiscalía no aportó el acta de entrada y registro en el domicilio de Arriaga, donde se encontraron tres pistolas y una metralleta, ni el mandamiento judicial que lo autorizaba.La Fiscalía tampoco aportó ningún justificante de que Arriaga utilizase en esa época el vehículo en el que los etarras volvieron. "Para el Ministerio Fiscal esta comprobación en los registros de tráfico podría hacerla de oficio este tribunal, sin embargo ello no puede aceptarse porque significaría una quiebra del principio de igualdad de armas y sería una prueba sorpresiva que podría generar indefensión", dice la sentencia. Los magistrados Javier Gómez, Manuela Fernández y Nicolás Poveda añadían que, ante la falta de pruebas, "no puede estimarse acreditada la participación en los hechos de Arriaga", pese a estar convencidos de que tanto ella como Galdós y Legorburu, no dijeron la verdad en el juicio. EFE
La etarra María Jesús Arriaga, en la Audiencia Nacional
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Internacional
29
FILIPINAS TIFÓN Los equipos de rescate trabajan a destajo en la provincia de Bulacan
UE DURANTE AGOSTO
Cientos de filipinos atrapados por las inundaciones del país
El paro se mantuvo estable en la zona euro
EFE/DENNIS M. SABANGAN
EFE
El temporal ha causdo hasta el momento 43 muertos aunque irán en aumento, advierten
BRUSELAS
Los equipos de salvamento han desplegado decenas de barcas neumáticas EFE MANILA
Los servicios de rescate filipinos tratan de ayudar a las cientos de personas que se han quedado aisladas en los tejados de sus casas debido a las inundaciones que afectan desde el martes al norte del país, indicaron ayer fuentes oficiales. El director del Centro de Prevención de Desastres, Benito Ramos, afirmó que equipos integrados por miembros del Ejército, la Policía y la guarda costera trabajan a destajo en la provincia de Bulacan, cercana a Manila, para rescatar a cientos de víctimas del tifón "Nesat". Este temporal ha causado por el momento 43 muertos, una cifra que según las autoridades irá en aumento en las próximas horas a medida que aparezcan los cuerpos de algunos de los 30 desaparecidos. Los equipos de salvamento han desplegado decenas de barcas neumáticas para rescatar a los re-
Residentes filipinos en una de las zonas inundadas por el paso del tifón ‘Nesat’.
sidentes que llevan refugiados desde ayer en los tejados de sus casas a la espera de que bajen las inundaciones, que han anegado por completo algunas localidades y han convertido los campos de arroz cercanos en un inmenso lago. Pese a que el tifón "Nesat" abandonó el país el pasado miércoles, en algunas zonas las inundaciones han empeorado en los últimos días debido a que la mayor
parte de las presas de la isla de Luzón llevan días liberando agua para evitar desbordamientos. PREVISIÓN DEL GOBIERNO
Las autoridades han tomado esta decisión en previsión por la llegada de otro tifón, el "Nalgae" que se acerca a la costa este del país con vientos sostenidos de 130 kilómetros por hora y ráfagas de hasta 160 kilómetros por hora. "Es más peligroso abrir las com-
puertas cuando el nivel está a punto de desbordarse y el nuevo tifón ya haya tocado tierra", declaró Elmer Caringal, hidrólogo de la agencia filipina de meteorología. Las provincias de Isabela y Cagayan, al noreste del país, han declarado la alerta dos sobre cinco, mientras que otras once provincias han declarado el nivel uno ante la llegada de "Nalgae", cuando apenas se han recuperado de los estragos del "Nesat".
El índice de desempleo se mantuvo estable en agosto en la zona euro (10 %) y en la Unión Europea (9,5 %), sin cambios con respecto al mes anterior, según los datos publicados por Eurostat. En términos interanuales, el paro se redujo en dos décimas en los países de la moneda única y una en el conjunto de los Veintisiete. En España el paro subió una décima en agosto, hasta el 21,2 % mientras que en términos interanuales el incremento fue de ocho décimas. En agosto España siguió a la cabeza de la UE en porcentaje de desempleados, seguido de Grecia (16,7 %, en el segundo trimestre del año) y Letonia (16,2 % en el mismo periodo). Austria, con un 3,7 %, fue el Estado miembro con menos paro, seguido de Holanda (4,4 %) y Luxemburgo (4,9 %). El pasado mes de agosto había en la UE unos 22,7 millones de desempleados, de los que 15,7 millones pertenecían a la zona del euro. Con respecto a julio, la reducción en el número de parados fue de 38.000 personas en la eurozona y 62.000 en la UE. En términos interanuales hubo 215.000 desempleados menos en la zona de la moneda única y 300.000 menos en la UE. En Alemania, la economía más importante de la UE, el paro se mantuvo estable en agosto el 6,0 %, mientras que en Francia subió una décima y alcanzó el 9,9 %.
YEMEN En la península arábiga
GRECIA CRISIS Mientras, siguen las protestas
AL SUR DE TURQUÍA
Anuncian la muerte del líder de Al Qaeda
La ‘troika’ exige el despido de funcionarios
Dos soldados muertos y 3 heridos en un ataque del PKK
ARCHIVO
El Ministerio de Defensa yemení anunció ayer la muerte en el Yemen del líder de Al Qaeda en la Península Arábiga, Anuar al Awlaki, clérigo radical estadounidense de origen yemení y uno de los supuestos terroristas más buscados internacionalmente. En un comunicado, el Gobierno yemení informó de la muerte de Al Awlaki sin dar más detalles del suceso. Fuentes militares consultadas por Efe precisaron que el clérigo radical murió por un ataque aéreo de la aviación estadounidense durante la madrugada del viernes en la provincia de Shabua, ubicada a 570 kilómetros al sureste de Saná. En la operación fallecieron también un número aún indeterminado de supuestos miembros de Al Qaeda, agregaron las fuentes.
Foto de archivo de Al Awlaki.
El pasado mes de mayo, el clérigo salió ileso de otro ataque aéreo perpetrado por EEUU en la misma provincia de Shabua, refugio de numerosos miembros de la organización terrorista, que algunas veces cuentan con el apoyo de las tribus locales. EFE
Los inspectores internacionales que analizan en Atenas las políticas de austeridad del Gobierno insisten en su exigencia de que se reduzca la plantilla de trabajadores públicos como una de las medidas para lograr los objetivos de reducción del déficit. Tras la reanudación de los contactos, paralizados desde el 2 de septiembre, varios medios griegos se refieren hoy a la petición por parte de los representantes de la Comisión Europea, el Banco Central Europeo, y el Fondo Monetario Internacional, en el adelgazamiento de la enorme Administración griega. Según el periódico "Eznos" y varias cadenas de televisión, la "troika" exige a Grecia que despida de inmediato a un tres por ciento del total de 900.000 funcionarios públicos, lo que permitiría ahorrar unos 1.500 millones de euros hasta 2012. El primer ministro griego,
Yorgos Papandréu, ha convocado al Consejo de Ministros este domingo para analizar el proyecto de poner a 30.000 funcionarios en la "reserva" durante un año, un periodo durante el que cobrarían un 60 por ciento de su salario y tras el que serían despedidos, a no ser de que se les pueda recolocar. Ese proyecto del Gobierno se ha topado con dificultades legales y constitucionales, aparte de la oposición de los sindicatos y de buena parte de la clase política. El compromiso ante la UE y el FMI es de reducir en un 30 por ciento la plantilla de funcionarios hasta 2015. Además, los inspectores internacionales tampoco están contentos con la falta de respuesta de parte de las 151 empresas y organismo públicos a los que el Gobierno ha solicitado una lista con el 10 por ciento de los empleados que consideren sobran.//EFE
Dos soldados turcos han muerto y otros tres han resultado heridos en una emboscada del grupo armado Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) en una zona rural próxima a la frontera con Irak, según informó ayer el diario Hürriyet. Los soldados formaban parte de una patrulla que fue atacada la noche del jueves, primero con la detonación por control remoto de una mina y luego con fuego de fusiles de largo alcance. Cinco de los militares resultaron heridos y fueron trasladados al hospital militar de Sirnak, donde dos ellos fallecieron. Los atacantes del PPK huyeron hacia las montañas cuando los miembros de la patrulla respondieron al ataque. //EFE
30
EL DÍA
Economía
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Economía APOYO DEL ESTADO A través del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB)
HOGARES
La recapitalización financiera ha costado 7.551 millones
Los precios del gas y el butano suben desde hoy
EFE
naron, un total de 13 precisaban ampliar su capital principal con la fecha límite del 30 de septiembre, aunque las autoridades han concedido un plazo adicional de veinticinco días a dos entidades, BMN y Liberbank, para completar su plan de recapitalización. Del resto de entidades, cuatro bancos han optado por recapitalizar sus matrices, por ampliar capital o por acometer operaciones corporativas.
Si se suman los fondos propios captados por los bancos, el coste se eleva a 13.389 millones CatalunyaCaixa y Unimm y NCG Banco han pedido la entrada del Frob EFE
AYUDA PÚBLICA
MADRID
Tres grupos han pedido ya la entrada del FROB para alcanzar las nuevas exigencias de capital, como son las catalanas CatalunyaCaixa y Unimm y la entidad gallega NCG Banco. La primera, formada por Caixa Catalunya, Manresa y Tarragona, había pedido al FROB que aportara unos 1.718 millones de euros al banco creado por la entidad, lo que le daría el 90 % del capital. Por su parte, las necesidades de capital del banco de Unnim que integra Caixa Terrasa, Caixa Sabadell y Manlleu- se cifraban en 568 millones de euros, en tanto que al NCG Banco, entidad que asume las competencias financieras de Novacaixagalicia, se calculaban unas necesidades de 2.600 millones de euros. El gobernador informó también de que, tras la entrada del FROB, el Estado tendrá el 100 % del capital de Unimm y el 93 % de NCG. El gobernador del Banco de España hizo un balance positivo del proceso que concluyó ayer, y que ha permitido sobre todo redimensionar el sector "después de la borrachera que se produjo entre los años 1994 y 2006, y que hizo que el sector creciera por encima de lo que el país se podía permitir".
El proceso de recapitalización del sistema financiero español ha costado al Estado, a través del Fondo de Reestructuración Bancaria Ordenada (FROB), un total de 7.551 millones de euros, según cifras facilitadas en el día de ayer por el Banco de España. Además de percibir fondos públicos, el sector ha captado fondos privados por importe de 5.838 millones de euros para cumplir sus exigencias de capital, lo que eleva a 13.389 millones el coste total de reestructuración. Esta cifra se sitúa por debajo de los 15.152 millones de euros que se había calculado inicialmente, dado que la salida a bolsa de Bankia y Banca Cívica, que tuvo lugar este verano, ha permitido reducir sus exigencias de capital principal, que ya no son del 10 por ciento, sino del 8 por ciento. "A 30 de septiembre se ha completado el proceso, se ha cumplido el calendario exigido y todas las entidades cumplen con el nivel exigido", apuntó en rueda de prensa el gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordoñez. BALANCE
El gobernador recordó que de las 114 entidades que se exami-
El gobernador del Banco de España, antes de la rueda de prensa de ayer.
MIGUEL ÁNGEL FERNÁNDEZ ORDÓÑEZ
La gestión de la CAM, “escandalosa” El gobernador del Banco de España, Miguel Ángel Fernández Ordóñez, dijo ayer que, a título personal, le parece "escandalosa" la gestión de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM), tras hacerse público que su ex directora general María Dolores Amorós ha sido despedida por una
gestión deficiente. Fernández Ordóñez se expresó así en relación al despido de Amorós por parte de los nuevos administradores de la caja alicantina, al "buscar el beneficio propio, falsear las cuentas y realizar una gestión deficiente" cuando fue directora general.
La tarifa de último recurso (TUR) de gas natural subirá un 1,2% de media a partir de hoy, mientras que la bombona de butano se incrementará un 1,92%, hasta los 15,09 euros con IVA incluido, de acuerdo con las resoluciones publicadas en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del día de ayer. Según detallaron fuentes del Ministerio de Industria, dentro las tarifas reguladas de gas, la denominada TUR 1, para hogares que sólo tengan agua caliente y cocina con gas, subirá un 0,99%, unos 0,18 euros más de media al mes; en tanto que la TUR 2, para clientes que además usan el gas natural para calefacción, se incrementará un 1,26%, unos 0,74 euros más al mes. El aumento medio de ambas tarifas es del 1,2%, unos 0,46 euros más al mes. En España, hay actualmente 7,3 millones de clientes de gas, de los que 4,2 millones están en el mercado libre y algo más de 3 millones permanecen acogidos a las tarifas reguladas. La subida se debe al incremento del 2,7% en los precios de las materias primas, señalan desde Industria. En cuanto a la bombona de butano, costará a partir de hoy sábado un máximo de 15,09 euros, lo que supone un incremento del 1,9 % respecto al precio actual (14,8 euros). RECHAZO
Las organizaciones de consumidores han rechazado esta decisión del Gobierno, recordando que con este aumento este producto acumula ya una subida de más del 15% en lo que va de año. EFE
EL DIA
EVOLUCIÓN Se sitúa en el 2,067 por ciento
El euribor baja en septiembre El euribor a doce meses cerró septiembre con una tasa mensual del 2,067 %, por debajo del 2,097 % de agosto, pese a lo cual las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en octubre, a las que se aplica la tasa del mes anterior, se encarecerán en 46 euros al mes o 552 al año. Así, para una hipoteca media de 150.000 euros con un plazo de amortización de 25 años sus-
crita en septiembre de 2010, cuando el euribor era del 1,420 %, la cuota pasará de 594 a 640 euros, en la que será la decimotercera subida consecutiva de los prestamos hipotecarios. La tasa mensual de este septiembre supone una subida del 0,647 respecto al mismo mes de 2010 cuya tasa fue del 1,420.. La caída registrada en este mes de septiembre por el euribor res-
pecto al mes anterior es la tercera anual, después de la de junio y agosto. Y es que el indicador hipotecario subió en enero (al 1,550%), en febrero (1,714%), en marzo (1,924%), en abril (2,086%), en mayo (2,147%) y en julio (2,183%). El euribor, que evoluciona de forma paralela a las subidas o bajadas de tipos en la zona del euro
que decide el BCE, podría mantener esta tendencia a la baja que ha registrado en septiembre hasta final de año. Durante este año, el BCE ha aprobado dos subidas de tipos, ambas de un cuarto de punto, la primera de ellas en abril y la segunda en julio. En primavera, el BCE situó la tasa en el 1,25 %, en la que era la primera subida en cerca de tres años, y dejó entonces abierta la opción de nuevas subidas durante el año, en caso de que fueran necesarias para frenar la inflación. EFE
La bombona de butano cuesta ya 15,09 euros.
EL DÍA
Bolsa 31
SÁBADO, 1 OCTUBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
8,85
0,56
6,76
FCC
18,60
-1,90
-9,27
BIOSEARCH
0,57
0,04
6,54
QUABIT INM.
0,13
-0,01
-6,57
LINGOTES ESP
3,12
0,14
4,87
APERAM
11,08
-0,78
-6,54
PRISA
0,81
0,04
4,52
GRUPO EZENTIS S
0,16
-0,01
-5,99
22,25
0,75
3,49
METROVACESA
1,13
-0,07
-5,83
3,73
0,11
3,04
URBAS
0,04
-0,00
-4,76
MIQUEL COST. JAZZTEL
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,53% 8.546,60
Datos actualizados a las 18:24h. del 30-09-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
11.087,00
-0,60
FTSE 100
5.128,48
-1,32
S&P 500
1.152,42
-0,69
CAC 40
2.981,96
-1,51
Nasdaq Comp.
2.462,53
-0,73
Bovespa (Brasil)
52.723,93
-1,24
EUROSTOXX 50
2.179,66
-1,96
IBEX 35
8.546,60
-0,53
Nikkei 225
8.700,29
-0,01
IGBC (Colombia)
12.939,34
0,05
DAX
5.502,02
-2,44
IGPA (Chile)
18.728,95
-0,63
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Ibex 35
El Ibex 35 bajó el 0,53% y cerró la semana en 8.546,6 puntos
Dividendo
EBRO FOODS SA
03/10/2011 0,075 EUR
SOLARIA ENERG
03/10/2011 0,020 EUR
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
MIQUEL Y COST
04/10/2011 0,159 EUR
ACERINOX
05/10/2011 0,100 EUR
FLUIDRA SA
07/10/2011 0,072 EUR
BANCO POPULAR
11/10/2011 0,050 EUR
El ajuste en las carteras de fin de mes y de trimestre tuvo un signo bajista, mucho más importante en los mercados europeos que en el parquet español. La mejor noticia fue que la semana terminó con un balance positivo, superior al 6%. La remontada tomó forma gracias a los acuerdos para aumentar el fondo de rescate y de las expectativas de una próxima rebaja de los tipos de interés. El BCE tendrá que despejar las dudas el próximo jueves, aunque una minoría de analistas creen que se llevará acabo un recorte de tipos.Al cierre, el DAX bajó un 2.44%, el CAC retrocedió un 1,51% y el Eurostoxx perdió un 1,96% mientras el FTSE recortó un 1,32%. En el plano macroeconómico, la percepción de los consumidores de EE.UU registró una mejora en septiembre. El índice de percepción del consumidor de la Universidad de Michigan y Reuters ascendió a 59,4 para septiembre, comparado con una lectura preliminar para el mes de 57,8 y el nivel de 55,7 del mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos, aunque con menores descensos; cerró con una bajada del 0,53% y se estableció en el nivel de 8.546,6 puntos con FCC e IAG al frente de los descensos. En el lado positivo, Enagas y Gamesa se situaron en cabeza.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,06
Euribor 1 semana
1,21
Euribor 1 mes
1,36
Euribor 2 mes
1,42
Euribor 6 mes
1,75
Euribor 9 mes
1,92
Euribor 1 año
2,08
Cambio de monedas Moneda
$ EEUU Yen
Último
Dif%
1,3457
-1,03
103,7700
0,68
0,8611
1,05
Libra
103,34
-0,82
Bono 10a España
5,14
0,78
Bono 10a Alemania
1,89
-5,98
Bono 10a EEUU
1,94
-2,66
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
16,01
16,49
-0,48
-2,91
16,00
16,64
522.642
ABERTIS
11,60
11,57
0,03
0,26
11,40
11,73
1.538.036
ACCIONA
63,65
64,49
-0,84
-1,30
62,55
64,74
195.965
ACERINOX
8,47
8,66
-0,18
-2,11
8,38
8,73
1.527.965
ACS CONST.
26,59
27,15
-0,56
-2,06
26,40
27,11
1.155.363
AMADEUS
12,06
12,01
0,04
0,37
11,87
12,08
1.930.016
B. SABADELL
2,68
2,68
0,00
0,04
2,63
2,69
2.002.358
BANCO SANTANDER
6,22
6,19
0,04
0,61
6,07
6,22
55.104.877
BANKINTER
4,09
4,15
-0,06
-1,35
4,05
4,16
461.811
BBVA
6,18
6,18
0,00
0,00
6,07
6,25
63.400.351
BOLSAS Y MER
20,09
19,92
0,18
0,88
19,76
20,09
381.862
3,48
3,52
-0,04
-1,19
3,43
3,50
14.515.965
CAIXABANK, S.A.
3,32
3,36
-0,04
-1,07
3,27
3,38
1.784.447
COR.MAPFRE
2,34
2,37
-0,03
-1,35
2,30
2,39
2.516.391
EBRO FOODS
12,84
12,86
-0,02
-0,16
12,72
12,84
384.242
ENAGAS
13,81
13,56
0,25
1,84
13,48
13,85
1.680.759
ENDESA
17,43
17,82
-0,40
-2,22
17,36
17,85
398.696
FCC
18,60
20,50
-1,90
-9,27
18,60
20,75
2.748.909
FERROVIAL
8,59
8,68
-0,09
-1,03
8,46
8,70
1.637.197
GAMESA
3,38
3,32
0,06
1,84
3,32
3,53
7.405.377
GAS NATURAL
12,78
12,82
-0,04
-0,27
12,58
12,87
1.906.298
GRIFOLS
14,04
14,06
-0,02
-0,11
13,88
14,15
1.011.672
5,07
5,12
-0,05
-0,92
5,01
5,14
28.630.585
INDITEX
64,36
65,27
-0,91
-1,39
63,70
65,05
1.915.355
INDRA
10,84
10,82
0,02
0,18
10,60
10,93
1.777.860
1,78
1,84
-0,06
-3,31
1,76
1,86
3.592.999
INT. AIR GROUP MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
4,29
4,32
-0,03
-0,67
4,22
4,34
2.333.325
MITTAL
12,02
12,33
-0,30
-2,47
11,90
12,54
993.540
OBR.H.LAIN
18,59
18,83
-0,24
-1,27
18,24
18,92
538.465
RED ELEC.ESP
34,22
33,98
0,24
0,72
33,82
34,64
894.232
REPSOL YPF
19,98
19,92
0,06
0,30
19,71
20,15
6.427.569 1.511.150
SACYR VALLEH
4,23
4,29
-0,06
-1,42
4,14
4,36
TECNICAS REU
24,09
24,30
-0,22
-0,88
23,63
24,34
349.429
TELEFONICA
14,42
14,45
-0,02
-0,17
14,19
14,46
26.329.170
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
6,17
6,35
-0,18
-2,83
6,07
6,50
1.904
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,19
2,22
-0,03
-1,35
2,16
2,27
35.071
ANTENA3TV
4,41
4,46
-0,05
-1,12
4,39
4,55
144.016
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
EADS NV
21,13
21,57
-0,44
-2,04
20,95
21,94
10.069
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
NATRACEUTICA
0,18
0,18
0,00
0,56
0,18
0,18
ELECNOR
9,02
9,45
-0,43
-4,55
9,01
9,11
5.770
ENCE
1,94
1,97
-0,03
-1,52
1,92
1,96
495.427
ENEL GREEN P
1,68
1,73
-0,05
-2,94
1,67
1,75
23.686
20.306
NH HOTELES
3,14
3,21
-0,08
-2,34
3,11
3,26
512.033
PESCANOVA
NYESA VALORE
Volumen
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
23,66
24,00
-0,34
-1,42
23,52
24,13
66.296
11,08
11,85
-0,78
-6,54
10,66
11,91
4.363
ERCROS
0,81
0,82
-0,01
-0,98
0,80
0,82
38.873
PRIM
4,23
4,30
-0,07
-1,63
4,15
4,28
3.916
381,85
380,00
1,85
0,49
372,00
381,85
6.768
EUROPAC
2,87
2,80
0,07
2,50
2,76
2,87
67.874
PRISA
0,81
0,78
0,04
4,52
0,76
0,82
3.553.450
AZKOYEN
1,76
1,81
-0,05
-2,76
1,76
1,85
6.183
FAES
1,34
1,34
0,00
0,37
1,30
1,34
101.458
32,02
32,71
-0,69
-2,11
31,75
32,65
106.842
B. VALENCIA
0,78
0,78
-0,00
-0,64
0,76
0,78
12.117.376
FERSA
0,83
0,84
-0,01
-1,19
0,82
0,84
46.087
QUABIT INM.
0,13
0,14
-0,01
-6,57
0,13
0,14
3.649.372
BANCA CÍVICA
2,20
2,20
-0,00
-0,18
2,18
2,22
1.232.393
FLUIDRA
2,38
2,38
0,00
0,00
2,38
2,42
27.517
REALIA
1,08
1,08
0,00
0,00
1,07
1,10
24.939
BANESTO
4,50
4,49
0,01
0,18
4,46
4,52
1.132.219
FUNESPAÑA
7,37
7,28
0,09
1,24
7,28
7,37
4.000
RENO MEDICI
0,19
0,20
-0,00
-0,51
0,18
0,19
24.000
BANKIA
3,66
3,75
-0,08
-2,27
3,66
3,76
15.957.305
G.CATALANA O
12,38
12,50
-0,12
-0,96
12,13
12,50
112.750
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BARON DE LEY
43,00
44,00
-1,00
-2,27
42,80
43,31
26.298
G.E.SAN JOSE
2,80
2,81
-0,01
-0,36
2,80
3,00
5.579
RENTA CORP.
0,92
0,96
-0,04
-3,66
0,91
0,95
12.266
BAYER
GRAL.ALQ.MAQ
0,79
0,80
-0,01
-1,25
0,73
0,79
29.250
RENTA 4 SERV
4,95
5,01
-0,06
-1,20
4,95
5,02
5.544
GRAL.INVERS.
1,78
1,78
0,00
0,00
0,00
0,00
0
REYAL URBIS
0,58
0,58
0,00
0,00
0,56
0,60
23.457
GRUPO EZENTIS S.A
0,16
0,17
-0,01
-5,99
0,15
0,17
2.197.189
SERV.POINT S
0,27
0,27
0,00
0,00
0,26
0,27
80.881
GRUPO TAVEX
0,39
0,39
-0,00
-0,26
0,36
0,39
31.947
SNIACE
1,15
1,16
-0,00
-0,26
1,14
1,17
34.365
12,50
12,56
-0,06
-0,48
12,42
12,90
659
SOLARIA
1,54
1,60
-0,06
-3,45
1,52
1,60
59.670
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
SOTOGRANDE
2,97
2,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
INM. DEL SUR
8,85
8,29
0,56
6,76
8,85
8,85
200
TECNOCOM
1,44
1,45
-0,00
-0,34
1,38
1,45
1.534
INM.COLONIAL
3,04
3,07
-0,03
-0,85
3,04
3,20
71.828
TESTA INMUEB
6,00
6,00
0,00
0,00
6,05
6,05
68
INYPSA
1,05
1,05
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
1,80
1,84
-0,04
-2,18
1,79
1,85
282.137
AUXIL. FF.CC
41,99
41,99
0,00
0,00
41,00
42,99
155
BIOSEARCH
0,57
0,54
0,04
6,54
0,53
0,58
120.643
B.PASTOR
2,88
2,85
0,02
0,88
2,82
2,89
36.420
B.RIOJANAS
5,77
5,79
-0,02
-0,35
5,46
5,79
857
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
1,73
1,75
-0,02
-1,14
1,66
1,75
82.428
CAMPOFRIO
6,35
6,35
0,00
0,00
6,30
6,36
7.295
CIE AUTOMOT.
5,67
5,60
0,06
1,16
5,28
5,68
154.972
CLEOP
3,00
3,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CLIN BAVIERA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
6,76
123.847
JAZZTEL
3,73
3,62
0,11
3,04
3,58
3,74
863.083
CODERE
7,10
7,06
0,04
0,57
6,80
7,10
12.934
LA SEDA
0,07
0,07
-0,00
-1,47
0,07
0,07
1.903.928
31,72
32,17
-0,45
-1,40
31,18
32,17
56.118
LAB.ALMIRALL
5,29
5,44
-0,15
-2,76
5,27
5,39
148.200
0,82
0,83
-0,00
-0,60
0,82
0,86
30.059
LABORAT.ROVI
5,19
5,09
0,10
1,96
5,07
5,19
28.812
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
IBERPAPEL
1,29
1,34
-0,06
-4,09
1,26
1,29
11.290
LINGOTES ESP
3,12
2,98
0,14
4,87
2,90
3,14
6.391
C.PORTLAND V
10,54
10,90
-0,36
-3,30
10,54
11,25
15.315
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,00
15,35
-0,35
-2,28
14,26
15,00
357
MELIA HOTELS INTERN.
4,95
5,00
-0,05
-1,00
4,95
5,04
D. FELGUERA
4,70
4,72
-0,02
-0,42
4,69
4,79
85.855
METROVACESA
1,13
1,20
-0,07
-5,83
1,13
DEOLEO
0,29
0,29
0,00
0,00
0,29
0,30
400.992
MIQUEL COST.
22,25
21,50
0,75
3,49
DIA
2,97
3,07
-0,10
-3,29
2,95
3,14
12.825.284
MONTEBALITO
1,20
1,20
0,00
DINAMIA
4,60
4,61
-0,01
-0,22
4,60
4,76
23.710
NATRA
1,00
0,98
0,01
PROSEGUR
TUBOS REUNID
1,52
1,58
-0,06
-3,48
1,52
1,58
70.903
12,00
11,92
0,08
0,67
11,90
12,09
20.152
URALITA
2,54
2,54
0,00
0,00
2,44
2,54
2.330
URBAS
0,04
0,04
-0,00
-4,76
0,04
0,04
1.473.928
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,17
0,17
-0,00
-0,59
0,16
0,17
113.286
VIDRALA
18,70
18,99
-0,29
-1,53
18,60
18,99
29.193
223.722
VISCOFAN
27,03
27,09
-0,06
-0,22
26,55
27,07
97.232
1,23
251.161
VOCENTO
1,97
1,97
0,00
0,00
1,97
1,97
225
21,50
22,45
3.022
VUELING
5,69
5,77
-0,08
-1,39
5,61
5,85
96.506
0,00
1,20
1,20
833
ZARDOYA OTIS
9,56
9,52
0,04
0,42
9,43
9,56
301.314
1,02
0,98
1,00
11.674
ZELTIA
1,54
1,54
0,00
0,00
1,51
1,55
111.461
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
87,98
87,90
0,08
0,09
86,54
88,00
ENEL
ALLIANZ SE
70,86
72,50
-1,64
-2,26
69,18
72,28
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
39,78
39,70
0,08
0,19
39,37
39,97
E.ON AG NA
ARCELORMITTAL
12,08
12,38
-0,30
-2,38
11,90
12,53
AXA
9,90
10,28
-0,38
-3,74
9,65
10,25
BANCO SANTANDER
6,22
6,19
0,04
0,61
6,07
6,22
BASF AG O.N.
46,08
47,24
-1,16
-2,44
45,48
47,14
IBERDROLA
BAYER
41,99
41,99
0,00
0,00
41,00
42,99
INDITEX
BAYER
41,45
42,00
-0,55
-1,31
41,06
42,91
ING GROEP
BAY.MOTOREN WERKE AG
49,96
52,75
-2,78
-5,28
48,65
51,60
INTESA SAN PAOLO
6,18
6,18
0,00
0,00
6,07
6,25
BNP PARIBAS
30,05
31,14
-1,09
-3,50
29,02
CARREFOUR
17,14
17,36
-0,22
-1,30
16,96
CRH ORD EUR 0.32
11,64
11,77
-0,12
-1,06
DAIMLER AG
33,63
34,82
-1,20
-3,43
DANONE
46,20
46,15
0,05
DEUTSCHE BOERSE AG N
37,75
38,10
-0,34
BBVA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,32
3,34
-0,02
-0,60
3,27
3,37
PHILIPS KON
13,55
14,12
-0,58
-4,07
13,16
14,02
13,22
13,26
-0,04
-0,30
13,10
13,37
REPSOL YPF
19,98
19,92
0,06
0,30
19,71
20,15
16,36
16,70
-0,35
-2,10
16,15
16,70
RWE AG ST O.N.
27,72
28,38
-0,66
-2,31
27,14
28,82
FRANCE TELECOM
12,30
12,32
-0,02
-0,12
12,16
12,33
SAINT GOBAIN
28,87
29,50
-0,63
-2,14
28,41
29,63
GDF SUEZ
22,44
22,94
-0,50
-2,18
22,21
22,81
SANOFI-AVENTIS
49,35
49,86
-0,50
-1,01
49,02
49,82
GENERALI ASS
11,94
12,08
-0,14
-1,16
11,69
12,07
SAP AG ST O.N.
38,32
38,53
-0,22
-0,56
37,75
38,41
5,07
5,12
-0,05
-0,92
5,01
5,14
SCHNEIDER ELECTRIC
40,57
40,50
0,07
0,17
39,86
41,38
64,36
65,27
-0,91
-1,39
63,70
65,05
SIEMENS AG NA
68,12
69,65
-1,53
-2,20
66,93
69,14
5,33
5,74
-0,41
-7,09
5,28
5,71
SOCIETE GENERALE
20,00
21,08
-1,08
-5,12
18,40
21,24
1,19
1,22
-0,04
-2,86
1,17
1,25
0,82
0,84
-0,02
-2,73
0,82
0,84
L’OREAL
73,38
73,57
-0,19
-0,26
71,67
73,38
14,42
14,45
-0,02
-0,17
14,19
14,46
31,99
LVMH
99,65
103,20
-3,55
-3,44
98,05
101,90
17,47
MITTAL
12,02
12,33
-0,30
-2,47
11,90
12,54
11,48
11,80
MUENCH.RUECKVERS.VNA
93,55
93,63
-0,08
-0,09
91,67
93,83
32,92
34,50
N~DEUTSCHE BANK AG N
26,32
28,25
-1,93
-6,83
25,86
27,68
0,11
45,54
46,20
N~DT.TELEKOM AG NA
8,83
8,84
-0,00
-0,06
8,73
8,90
VIVENDI SA
-0,91
37,20
38,41
NOKIA CORPORATION
4,25
4,26
-0,02
-0,38
4,15
4,31
VOLKSWAGEN AG VZO O.
. .
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA UNILEVER VINCI (EX.SGE)
33,24
32,96
0,27
0,82
32,48
33,28
134,55
134,60
-0,05
-0,04
133,05
135,75
0,80
0,82
-0,01
-1,71
0,79
0,84
23,76
23,65
0,10
0,44
23,45
23,76
33,12
-0,70
-2,13
31,80
15,34
15,38
-0,04
-0,29
15,06
15,46
100,05
32,42
106,30
-6,25
-5,88
97,50
106,00
33,02
32
Internacional
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
NATURALEZA Actividad volcánica registrada en la isla canaria de El Hierro
CAMPAÑA
“Tendrá un valor incalculable para futuras crisis volcánicas”
Humor y creatividad contra la discriminación EFE
CRISTOBAL GARCIA/EFE
Es la primera vez que se registra un hecho así en El Hierro, ya hubo otro en Tenerife en 2004
Martí recalca que muy pocas veces un fenómeno volcánico de esta envergadura ha estado bajo tanta vigilancia. Sin embargo, comprende que la gente se preocupe -pero no más de lo necesario- e incluso tiene el humor suficiente para pasearse por El Hierro estos días vestido con una camiseta con un volcán humeante estampado en el pecho, recuerdo de otra reciente crisis volcánica (y financiera) vivida en Islandia.
EFE
RED DE SEGUIMIENTO
EL HIERRO
Para el seguimiento de la actividad volcánica registrada en El Hierro se ha desplegado la red del Instituto Geográfico Nacional, con ocho o nueve estaciones sísmicas, cuatro estaciones de GPS, medidas de gases, de magnetismo, se ha instalado un gravímetro permanente para medir los cambios de densidad en el subsuelo. En este sentido, Martí aseguró que “creo que ya no se pueden poner más cosas. De hecho, sobresaturar en equipos no necesariamente nos ayuda a recoger mejores señales. Según Martí, esta es la primera vez que se registra un hecho en Canarias; “hubo otra crisis en 2004 en Tenerife, pero fue peor monitorizada que ésta y también peor explicada. Porque, claro, cuanto menos datos tienes, menos capacidad tienes de explicar lo que está ocurriendo”.
Joan Martí considera que se han puesto todos los medios para seguir el fenómeno
La crisis volcánica de la isla de El Hierro ofrece por primera vez a la ciencia y a los científicos la oportunidad de seguir con toda clase de medios un episodio de este tipo desde su inicio, por lo que tiene un valor "incalculable" para predecir en el futuro la evolución de estos fenómenos en otros lugares del planeta. Así lo piensa el investigador de la agencia estatal Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) en el Instituto de Ciencias de la Tierra y secretario general de la Asociación Internacional de Vulcanología, Joan Martí, que en estos momentos no hay motivos para pensar en una erupción volcánica inminente en El Hierro y vaticina que, si finalmente se produjera, no causaría daños graves a las personas que allí residen.
Imagen de la isla canaria de El Hierro.
MADRID
La nueva iniciativa “Sal a escena contra la discriminación” invita a participar en un concurso a todas las personas que quieran expresar, a través de un monólogo, una obra de teatro, una canción o un corto, mensajes con humor y creatividad en contra de la discriminación. La iniciativa, impulsada por la Dirección General para la Igualdad en el Empleo y contra la Discriminación, se dirige a cualquier ciudadano o colectivo, que debe enviar su creación a través de una página web, donde podrá recibir votos de los visitantes y posteriormente ser seleccionada por un jurado. "La campaña tiene sentido porque se siguen dando casos de discriminación" en diferentes ámbitos, explicó la directora general de este departamento de la Secretaría de Estado de Igualdad, Cristina Saucedo, durante la presentación hoy de la III edición de este concurso, donde ha animado a "la movilización y la participación de la gente" en la iniciativa, que persigue involucrar a toda la sociedad en el compromiso por la igualdad de trato. LEY DE IGUALDAD
MEDIO AMBIENTE Anualmente mueren cuatro millones de aves migratorias en el país
La caza ilegal mata a 4 millones de aves EL DIA
EFE MADRID
La Sociedad Española de Ornitología (SEO) ha denunciado hoy -con motivo del próximo Día Mundial de las Aves- la caza ilegal mediante prácticas "crueles y masivas" y que suponen la muerte anual de más de cuatro millones de aves migratorias en el país. Esta fecha se conmemora a instancias de Birdlife International, una red de ONG que persigue la conservación de las aves y de sus hábitats, y que este año tendrá lugar entre el 1 y 2 de octubre, bajo el lema "Nacieron libres para volar". La SEO -la sección española de Birdlife- organizará este fin de semana 300 actividades en todo el país para difundir el mundo de la ornitología y, también, para denunciar los métodos de caza ilegal que aún se practican, centrándose en primer lugar en el parany o barraca. Consiste básicamente en atrapar aves cuando se posan en los árboles-trampa impregnados con
pegamento o "liga", impidiéndoles el vuelo, para después darles muerte aplastándoles el cráneo con los dedos o pegándolos con una piedra, según explicó el coordinador de conservación de la SEO, Juan Carlos Atienza. SOCIEDAD ORNITOLÓGICA
La nueva web de la Sociedad Ornitológica, además de ofrecer información, documentación, imágenes y recursos sobre estas técnicas ilegales, pone a disposición del usuario una herramienta novedosa para que actúe y denuncie el método del parany. Esta acción tiene como fin colaborar con las fiscalías de Tarragona y Castellón, que ya tienen instrucciones de la Fiscalía General del Estado de perseguir estos delitos. Dicho sistema está muy arraigado en Cataluña, especialmente en algunas comarcas de Tarragona, donde se le denomina barraca, y en la Comunidad Valenciana, sobre todo en Castellón, donde es conocido con el nombre de parany.
Usan métodos ilegales para dar caza a estas aves migratorias.
MÉTODOS
AVANCES
Los cazadores usan Se ha creado una árboles-trampa con nueva web de la pegamento Sociedad Ornitológica
Saucedo lamentó que no pueda aprobarse finalmente el proyecto de ley de Igualdad de Trato impulsado por el Gobierno, aunque se ha comprometido a seguir "luchando por su aprobación y aplicación". Y añadió que “la lucha contra la discriminación no sólo es una tarea legislativa del Gobierno, sino que necesita la participación de la sociedad civil". La campaña advierte de que sin darnos cuenta vemos y admitimos situaciones que pueden parecernos detalles sin importancia, pero que son actos discriminatorios. "Por eso, pedimos la participación de la ciudadanía a través de medios creativos, cercanos y atractivos para toda la sociedad", destaca la iniciativa, que considera que invitar a los ciudadanos a expresar sus mensajes a favor de la diversidad "es una forma fácil y divertida de colaborar y también una manera eficaz de hacer llegar mensajes" que transmite la propia sociedad. Las seis obras de cada categoría que reciban más votos de los internautas pasarán a ser evaluadas por un jurado encargado de decidir las obras premiadas, que serán interpretadas el 4 de noviembre en el Teatro Fernando de Rojas del Círculo de Bellas Artes.
EL DÍA
Sociedad
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
33
CIENCIA Una campaña oceanográfica pretende observar las características de la zona
MÁS DE 150 ACTOS
Explorarán la costa murciana con submarinos
Presentada la VIII Semana de la Arquitectura EL DIA
La campaña Nautilus estudiará regiones de gran profundidad no exploradas hasta ahora La escarpadura de Mazarrón será la primera en ser visializada inicialmente EFE VALENCIA
Una campaña oceanográfica explorará por primera vez con vehículos submarinos no tripulados a gran profundidad un área poco conocida del Mediterráneo occidental, una zona frente a la costa española con una geodinámica
muy activa y relacionada con los últimos seísmos de Murcia. La expedición, que partió ayer desde Alicante, se prolongará hasta el 8 de octubre a bordo del buque oceanográfico Nautilus, del Ocean Exploration Trust de la Universidad de Rhode Island, bajo la coordinación general del catedrático Miquel Canals, jefe del grupo de investigación de Geociencias Marinas de la Universidad de Barcelona, y Jamie Austin, de la Universidad de Texas. La campaña se integra en un amplio programa oceanográfico que lideran los expertos Robert Ballard –descubridor de los restos del Titanic– y Katherine Croff Bell, y tiene como objetivo estudiar detalladamente la geología y los ecosistemas marinos de la cuenca mediterránea con la ayuda de instrumentos de alta tec-
LA CLAVE El objetivo principal de la inicitiva es ahondar con detenimiento en la geología y los ecosistemas marinos de la cuenca mediterránea con instrumentos de alta tecnología.
El descubridor de los restos del Titanic, Robert Ballard, lidera la campaña oceanográfica, junto a Katherine Croff Bell.
nología, entre ellos dos vehículos submarinos científicos operados por control remoto. Dichos vehículos (Argus y Hercules) tienen capacidad técnica para operar a 6.000 y 4.000 metros de profundidad, respectivamente, y están dotados de cámaras para grabar imágenes y de instrumentos científicos de medición y toma de muestras oceanográficas, según ha informado la Universidad de Barcelona. La campaña Nautilus NA016Leg 1 que estudiará regiones submarinas de gran profundidad que no se han explorado nunca con este tipo de vehículos submarinos se podrá seguir a tiempo real a través del portal Nautilus Live (www.nautiluslive.org). En una primera fase se estudiará el área conocida como escarpadura del Mazarrón.
EFE MADRID
“Del ciudadano para el ciudadano” es el lema de la Semana de la Arquitectura que, coincidiendo con el Día Mundial de la Arquitectura, se celebrará del 3 al 9 de octubre con más de 150 actividades en Madrid. Organizada por el Colegio de Arquitectos de Madrid (COAM), a través de la Fundación Arquitectura COAM y el Ayuntamiento madrileño, esta octava edición la Semana de la Arquitectura ha venido precedida por las jornadas de Madrid Abierto, en las que 15 edificios singulares de la ciudad han abierto sus puertas al público. La Torre BBVA, la Residencia de Estudiantes, la Casa de Brasil, el Instituto de Patrimonio Cultural, el Palacio de Comunicaciones, obras en desarrollo (Museo de Colecciones Reales), proyectos de vivienda colectiva (Casa de las Flores o el Edificio Girasol) o el Real Observatorio, de Juan de Villanueva, son algunas de estas localizaciones, pertenecientes a la segunda mitad del siglo XX. Las exposiciones serán otras de las actividades centrales del programa. Entre estas destaca la muestra ‘Mind the gap’, dedicada al octavo aniversario de la Oficina de Concursos del COAM. Itinerarios al aire libre en áreas de especial relevancia urbana, como el Proyecto Madrid Río; una gincana fotográfica recorrerá Madrid a lo largo de toda la semana; un ciclo de cine y la organización de debates y mesas redondas son otras de las actividades incluidas en el programa. La VIII Semana de la Arquitectura fue presentada en el Palacio de Correos por el alcalde de Madrid, Alberto Ruiz Gallardón, y el decano del Colegio Oficial de Arquitectos de esta ciudad, José Antonio Granero. En opinión del decano, esta actividad es un ejemplo de la propuesta del COAM de abrir la arquitectura y el trabajo de los arquitectos a la sociedad. EL DIA
CINE Será el próximo 22 de octubre en la Filmoteca de Valencia
Estreno del film de Michael Nyman La Filmoteca de Valencia acogerá el día 22 de octubre el estreno en España de ‘Nyman with a movie camera’, la última película dirigida por el compositor británico Michael Nyman, en la que homenajea, plano a plano, al vanguardista filme mudo, que Dziga Vertov realizó en 1929 sobre la sociedad rusa. El estreno del filme está incluido en el programa de la visita que realizará Nyman a Valencia entre
los próximos 21 y 22 de octubre, en el marco de la primera edición del festival ‘Art in grop’. El programa de este pianista y creador británico en ‘Art in group’ también incluye un concierto ("Solo piano&Cine opera") en el auditorio del Palacio de Congresos de Valencia y al día siguiente, una ponencia en el Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) sobre su experiencia como video-
artista. El recital del día 21 consistirá en una presentación de sus obras de videoarte con música de piano y un cuarteto de cuerda. ‘Art in group’ nace como un espacio donde artistas, profesionales y públicos establecen un punto de encuentro en el que dialogar en grupo sobre las artes del mundo contemporáneo y el papel que ocupa la creación artística en el si-
glo XXI, informa la organización. En el mes de enero, el compositor confesaba en una entrevista con EFE que ‘Nyman with a movie camera’ era un reemplazo fidedigno de ‘Man with a movie camera’, el filme de Vertov, para el cual escribió la banda sonora hace ocho años. El creador de la música de películas como ‘El piano’, ‘El marido de la peluquera’, ‘El contrato del dibujante’ o ‘El cocinero, el ladrón, su mujer y su amante’ señalaba que componer música para películas sin sonido “tiene también varias ventajas”. EFE
Fachada del Palacio de Comunicaciones de Madrid.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO VISITA RIAZOR 2: NUEVOS RETOS EN EL ÍBER 3: EL ALZA AZUQUECA VUELVE A LA CARGA
—FÚTBOL— Segunda División NACHO IZQUIERDO
Ander Gago conduce la pelota en una jugada registrada el pasado sábado en el Deportivo-Cartagena disputado en el Pedro Escartín.
El Deporquiere doctorarse ante su homónimo en Riazor El equipo alcarreño estrena su liderato en La Coruña ante uno de los históricos, dolido y con ansia de revancha después del 4-0 encajado en Alcorcón la pasada jornada. Por Roberto del Barrio
E
l momento histórico del Deportivo Guadalajara vivirá esta tarde un endulzamiento especial. La ilusionante condición de líder de los de Terrazas, en su particular nube de méritos, vivirá un refuerzo incuestionable en Riazor, quizá el mejor escenario posible para estrenar sus galones. Será en un campo con enorme tradición y ante un rival, homónimo de los alcarreños, repleto de nombres ilustres y trayectorias en la élite. Todo ello conforma un mapa que no deja de ser el fiel reflejo del camino iniciado hace cinco jornadas por el Depor, que ha comparecido en Segunda con la misma personalidad que le dio el ascenso y que, de momento, le ha llevado a superar todas las adver-
sidades encontradas. Seguramente esa simplicidad a la que reduce Terrazas todo lo que le está pasando a su equipo le convierte en un oponente temible, capaz de superar cualquier inferioridad teórica y plantarse en el imponente Riazor como toda una amenaza. Tan cierto, como que los morados se encontrarán hoy un escollo de gran exigencia, tal y como reconocía el entrenador vasco en la previa. “Lo que supone este partido es que es el de la séptima jornada y que hay tres puntos importantes en juego. El Deportivo de la Coruña será mucho más difícil después de perder 4-0 en Alcorcón. Eso, y la situación llamativa que tenemos nosotros en la tabla, le hará salir más motivado”, comentaba Terrazas, no muy partidario de darle un valor especial al choque en tierras gallegas. “No-
—Municipal de Riazor— 16.00 h. / Marca TV-Jornada 7 C.D. GUADALAJARA
R.C.D. DE LA CORUÑA
sotros somos conscientes de la dificultad de la categoría y todos los partidos tienen una gran carga de ilusión. Lo más importante es alargar la racha y seguir en el nivel del juego que venimos haciendo”.
2 A. Moreno 19 Jorge
17 Iván Moreno
8 Javi Soria
Guardado 18
16 R. Harper
Lassad 8 Ayoze 17 Bergantiños 24 Valerón 21 Zé Castro 5 J. Vázquez 20 Aranzubía 1
Aythami 6
ALINEACIÓN
13 Saizar 4
David Fdez.
21 Jonan Gª 3 Javi Barral
9 Aníbal 11 Ernesto
Terrazas podría repetir el once que venció al Cartagena en la última jornada
Salomao 22
Seoane 33
EN CUADRO
Para afrontar el partido, Terrazas cuenta con las únicas bajas de los lesionados Arriaga y Oya, mientras ha descartado al portero Javi
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
—CLASIFICACIÓN— PESE A SU MOMENTO DELICADO, LOS GALLEGOS SON OCTAVOS CON NUEVE PUNTOS
—REACCIÓN— OLTRA ENSALZA EL TRABAJO DE LOS MORADOS Y CONFÍA EN EL RESPALDO DE SU AFICIÓN
El conjunto coruñés quiere recuperarse de la goleada recibida en la última jornada N.I.
CANALDEPORTIVO.COM
El técnico del cuadro coruñés, en rueda de prensa.
“El Guadalajara tiene las ideas claras y es muy vertical” José Luis Oltra alaba las grandes virtudes del conjunto alcarreño EL DÍA GUADALAJARA
Iván Moreno volverá a ser titular en la banda derecha del equipo de Terrazas.
González y a Gerard Badía (el once podría ser el mismo que el de la semana pasada ante el Cartagena). Por su parte, José Luis Oltra se ha visto obligado a hacer frente a un sinfín de ausencias que van desde los sancionados Laure y Colotto (expulsados en Alcorcón), hasta los lesionados Manuel Pablo García, Pablo Álvarez, Saúl Fernández, Bruno Gama, Riki y Borja. Así, en la lista de convocados están los canteranos David Rochela y Juan Carlos Real, que la pasada temporada se enfrentaron al Deportivo Guadalajara con el filial coruñés (el Fabril descendió a Tercera). Pese a la inmensa lista de bajas, Carlos Terrazas espera un rival de alto nivel. “Son equipos con plantillas de 25 jugadores y en los que a veces hasta les puede venir tener
bajas. Será difícil sorprenderles”, avisaba el entrenador de los guadalajareños, convencido de que sus futbolistas volverán a dar la talla en el pulso de altos vuelos que albergará Riazor. “Los jugadores
AUSENTES
Laure, Colotto, Manuel Pablo, Pablo Álvarez, Saúl, Bruno, Riki y Borja, bajas en los locales del Deportivo Guadalajara son como su entrenador, llevan muchos años jugando al fútbol. Les será indiferente que haya 20.000 personas en el campo o 70.000”, finalizaba el míster vízcaino.
LA JORNADA
Una tarde con siete partidos Al margen del Villarreal B-Nástic disputado ayer, la jornada deparará hoy un total de siete partidos. Además, del duelo de Riazor, se jugarán los enfrentamientos Barcelona BSabadell, Hércules-Alcorcón, Cartagena-Alcoyano, HuescaCórdoba, Las Palmas-Murcia y Recreativo-Almería, todos ellos a las 18.00 horas. Mañana se celebrarán el Valladolid-Elche (12.00 horas) y el Numancia-Celta (20.00 horas); y el lunes el Numancia-Celta.
El partido de Riazor aparece en el horizonte de los locales como una oportunidad para redimirse. Es evidente y así lo reconoce José Luis Oltra, que también se ha detenido durante la semana en el buen momento en el que comparece el Deportivo Guadalajara. El técnico del cuadro gallego alababa en la previa la dinámica morada y, sobre todo, la competitividad demostrada hasta el momento. “Ahora viene un equipo que aprieta arriba, es agresivo e intenso y viene en una dinámica ganadora, un rival realmente peligroso. Está muy bien trabajado, es sólido y también vertical. Tiene un estilo muy definido y automatizado. Tienen el saco de la autoconfianza muy lleno porque están haciendo las cosas muy bien y confían en lo que hacen”, explicaba el entrenador, convencido de los méritos que han llevado a los de Terrazas a la primera posición. “El objetivo del Guadalajara, por lo que he leído y escuchado, creo que es mantener la categoría de forma holgada y consolidar el proyecto para en un futuro no muy lejano asaltar la Primera. Es un equipo que va en crecimiento. En 2006 todavía estaba en Tercera y la pasada temporada lo-
gró ascender a Segunda. Ha empezado muy bien la Liga y al que le pasa eso a veces no lo bajas de ahí aunque no sea candidato al ascenso. No creo que sea su objetivo, pero es el líder y es la realidad que tenemos que asumir todos. Ahora ocupa el lugar donde quisiera estar el Deportivo de la Coruña y todos los demás equipos”, añadía el preparador.
SU VISIÓN DEL LÍDER
“No creo que sea su objetivo, pero ocupa el lugar donde quisiéramos estar todos los equipos” Con ese análisis, Oltra es consciente de que necesitará recuperar el mejor nivel de los suyos y también la comunión con la grada de Riazor, algo de lo que no duda. “A pesar del resultado y la imagen de Alcorcón no cesaron de animar. Luego durante la semana todo ha sido positivo y palabras de ánimo. Nada me hace pensar que el sábado vayamos a encontrar un ambiente adverso. Basta ya de recibir, ahora tenemos que dar nosotros”.
36
EL DÍA
Guadalajara Deportes
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—FÚTBOL SALA—
El Íber Guadalajarainicia su nuevo proyecto en la Liga Femenina 2
Cuarta jornada en la Segunda División B
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
El equipo de García Arés cumple 12 temporadas en la categoría de plata
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Con una demora de casi un mes respecto a temporadas anteriores, comienzan los entrenamientos del equipo femenino más importante de Baloncesto de Castilla-La Mancha. Las alcarreñas, que esta temporada saldrán con el nombre de Guadalajara, contarán con tan solo 18 días para preparar su debut en una campaña en la que, nuevamente, los objetivos estarán fijados en tratar de mantener la categoría en la Liga Femenina 2. Una categoría en la que el equipo alcarreño milita desde el año 2000 y en la que el curso pasado atravesó por todos los apuros del mundo para mantener su derecho de participación en la segunda categoría del baloncesto nacional (perdió todos sus partidos aunque no hubo ningún descenso finalmente). Este año, el equipo será un poco más completo. Contará con la novedad de la participación en el equipo de tres jugadoras senegalesas: Marie Seck, Ndeye Seck y Mame Paye, así como la reincorporación al equipo de la letona Aija Veiksane. En la parte española, repiten
El técnico se pone la meta de mantener la categoría pese a la juventud de la plantilla.
participación en el equipo la “veterana” de 20 años Vicky Robles, que fue la jugadora que más minutos jugó en toda la categoría la pasada temporada; Laura García, que cumple su primer año senior; y Belén de Lucas y Blanca de Felipe, en edad de júnior de primer año. Además, el club ha contratado a Vanessa Machado, que proviene de la Primera División de Alcalá, y Elena de Juan y Estefanía Ivorra, las dos procedentes del
desaparecido CABA de Albacete. Una escuadra sumamente joven que este año cambiará de grupo, pasando a disputar sus encuentros con los equipos de Galicia, Asturias, Castilla y León, Extremadura y Canarias. El primer partido de las alcarreñas se celebrará el día 22 de octubre en la pista del Carmelitas de Orense, uno de los rivales, a priori, más modestos de la categoría (el equipo comenzó el jueves los entrenamientos en el
polideportivo Pedro Sanz Vázquez). Al margen del aspecto deportivo, el club estrena web, www.iberguadalajara.com. Con todo ello, en una temporada en la que los recortes económicos estarán a la orden del día, el Íber tratará de sobrevivir y levantarse con la fuerza moral de ser el único equipo de todos los castellanomanchegos que ha logrado salir, un año más, en una categoría tan puntera como la Liga Femenina 2.
La competición continúa en el Grupo 4 de la Segunda División B con una jornada en la que el Grupo Ballesteros Alamín defenderá su condición de líder ante el Velada (Municipal, 18.00 horas), precisamente el segundo clasificado de la tabla. Ambos suman nueve puntos y son los únicos equipos que han sellado sus tres comparecencias con una victoria. Los de Minaya tratarán de ratificar sus buenas sensaciones del arranque liguero para potenciar su candidatura en lo más alto de la tabla Por su parte, la Unión Deportiva Guadalajara visitará al Salesianos Ciudad Real Cincuentenario, penúltimo y sin puntuar, en busca de tres puntos más que faciliten su escalada. Y es que, el cuadro alcarreño es séptimo y llega al choque con confianza después del 4-1 cosechado ante el Calera el pasado fin de semana. Además, el Azulejos y Pavimentos Brihuega (11º) vuelve al Virgen de la Peña para medirse al Pilaristas (19.00 horas) y el Sigüenza, décimo clasificado, jugará en calera a partir de las 18.00 horas (llega de perder en su pista ante el Ciudad de Móstoles). Móstoles-Almendralejo, Hotel Gran Sol-El Escorial, San Agustín de Guadalix-Leganés y Extremadura-Bargas completan la jornada.
—BALONCESTO— Liga EBA
—FÚTBOL SALA—
El Alza Azuqueca,a por su primer triunfo
El Caja Vital estrenal curso ante el Bembrive
NACHO IZQUIERDO
—Los equipos— ALZA B. GUADALAJARA ESPACIO TORRELODONES Día y hora: 1 de octubre. A las 18.15 horas. Campo: Polideportivo de la Paz. Incidencias: Partido correspondiente a la tercera jornada de la Liga EBA (Grupo B).
R.B.A. GUADALAJARA
El Alza Basket Azuqueca regresa hoy a su pista en busca del primer triunfo de la temporada. Después de caer ante el Náutico Tenerife y el Estudiantes, los de Pepe Peinado afrontan el choque repletos de motivación y con la clara meta de incrementar su rendimiento. Así lo reconoce el propio técnico, que invita al equipo a dar un paso adelante para inaugurar su casillero. “Nos ha faltado echar el resto en algunos momentos y sobre todo en defensa. Estamos tra-
Álvaro Rojas, una de las piezas importantes en el conjunto azudense.
BALANCE
EL RIVAL
Vienen de perder ante el Tenerife y el filial del Estudiantes
Djordjevic, Baquer y Chuan, referencias del Torrelodones
bajando para mejorar y poder conseguir la primera victoria en una liga tan dura como esta”, explica el míster azudense, que nombra al pívot Djordjevic y a los exteriores Baquer y Chuan como las máximas referencias del Torrelodones (con un balance de una victoria y una derrota). Con todo ello, Peinado tiene claro que las opciones de éxito pasarán por optimizar recursos y, más allá de eso, por minimizar los errores que han acompañado al equipo en las dos primeras jornadas. “Tenemos que mejorar en cuento a pérdidas de balón y no conceder rebotes ofensivos. Si conseguimos eso, podremos estar por delante. Además, hay que parar a sus hombres importantes, especialmente a Chuan, que es un gran tirador”, explica el entrenador del Alza, que contará con la baja de Cristian Santiago y con la duda hasta el último momento de Iván Fernández, con problemas en el tobillo que le han impedido entrenar con normalidad durante los últimos días.
El conjunto alcarreño del Caja Vital Chiloeches inicia una nueva andadura en la Segunda División del fútbol sala femenino frente a las gallegas recién ascendidas del Mosteiro Bembrive. Las chiluechanas esperan iniciar la campaña con un buen sabor de boca ante un rival del que tiene pocas referencias pero que, a buen seguro, tratará de sacar algo positivo de primera jornada. El Chiloeches tendrá las bajas de la portera Carmen y de Clara por problemas musculares y tiene a Mari Paz y Cristi con molestias. En principio, ambas forzarán para llegar a tiempo al partido. El encuentro se jugará esta tarde a las 16:.30 horas en el polideportivo Municipal de Chiloeches en el que será el estreno liguero del Caja Vital. EL DÍA
EL DÍA
Deportes Guadalajara 37
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
—FÚTBOL— Eurocopa 2012
—ATLETISMO— Operación Galgo EL DIA
Del Bosquellama a Alba y recupera a Puyol EFE
Arriba, la atleta Marta Dominguez, absuelta de sus acusaciones.
La juez pide que se investigue a la Guardia Civil EFE MADRID
En la imagen, el selecionador nacional, Vicente del Bosque en rueda de prensa. EFE MADRID
El defensa del Valencia, Jordi Alba es la gran novedad de la lista de Vicente del Bosque para los últimos partidos de la fase de clasificación para la Eurocopa 2012, contra Escocia y República Checa, en los que recupera a su pareja de centrales titulares con la vuelta de Carlos Puyol y Gerard Piqué. Del Bosque encuentra en Jordi Alba solución al problema que tiene en el lateral izquierdo. Desde que ha dejado de convocar a Joan Capdevila, que no juega con el Benfica y no acude a la selección. Desde los primeros amistosos de esta temporada el pasado agosto, Del Bosque ha barajado nombres para la demarcación defensiva donde no cuenta en su plantilla con ningún lateral zurdo nato. Álvaro Arbeloa solventa los problemas pasando del lateral derecho al izquierdo y en la lista en la que figuran nombres como Didac Vilá o José Enrique, se ha impuesto en lateral del Valencia Jordi Alba. REGRESO ESPERADO
Junto a él son novedades los regresos de Puyol y Piqué, la pareja de centrales titulares en el Barcelona de Pep Guardiola y en la selección de Del Bosque. Puyol es el jugador que más tiempo llevaba sin poder acudir a la 'Roja' por su lesión de rodilla. Su último partido fue el 17 de noviembre de 2010 en un encuentro amistoso ante Portugal, en el que España mostró la peor de sus caras y salió goleada 4-0. El cuerpo técnico no descarta tener que llamar a otro jugador en su lugar. Está pendiente de su
evolución por un fuerte golpe que sufrió en Liga de Campeones y que le hace ser duda el domingo para enfrentarse con el Barça al Sporting de Gijón. En caso de acudir a la llamada de la selección podrá acercarse al reto de alcanzar el centenar de internacionalidades. Su cuenta se detuvo en 94. Mientras, Piqué vuelve tras un percance muscular que le impidió estar en los dos últimos compromisos internacionales, el amistoso ante Chile y el encuentro oficial ante Liechtenstein. Aunque Del Bosque ha barajado la posibilidad de citar al delantero del Valencia Roberto Soldado, finalmente lo descarta al seguir confiando en tres puntas como Fernando Torres, Álvaro Negredo y Fernando Llorente. Si Negredo no supera unas molestias que sufre, el valencianista podría ser llamado el próximo lunes. Con el pase a la Eurocopa 2012
firmado matemáticamente, Del Bosque cuenta con la baja de Andrés Iniesta por lesión y respecto a la última convocatoria ha descartado a tres defensas que aún no han debutado con la absoluta, Martín Montoya, Alberto Botía y Álvaro Domínguez. CONCENTRACIÓN
Los convocados se concentrarán en La Ciudad del Fútbol de Las Rozas el próximo miércoles 5 de octubre. Viajarán a Praga el jueves, donde un día después disputaran a las 20.45 el partido contra la República Checa en el estadio Generali Arena. Regresarán a Madrid en la mañana del sábado, cuando Del Bosque concederá día libre. En la tarde del domingo volarán a Alicante, donde el martes 11 de octubre cerrarán la fase de grupos a la Eurocopa 2012, enfrentándose a Escocia en el estadio Rico Pérez de Alicante.
LOS FRASCOS DE LA POLÉMICA
LOS ELEGIDOS
Otra oportunidad para Fernando Torres La lista de convocados es la siguiente: — Porteros: Iker Casillas (Real Madrid), Jose Manuel Reina (Liverpool/ Inglaterra) y Víctor Valdés (Barcelona) — Defensas: Álvaro Arbeloa ( Real Madrid), Sergio Ramos ( Real Madrid), Carles Puyol ( Barcelona) y Jordi Alba (Valencia) — Centrocampistas: Xabi Alonso (Real Madrid), Sergio Busquets (Barcelona), Santiago Cazorla
La titular del Juzgado de Instrucción número 24 de Madrid, Mercedes Pérez Barrios, ha acordado la nulidad de los análisis de las sustancias localizadas en la instrucción de la "Operación Puerto" y ha solicitado depurar la responsabilidad de los agentes de la Guardia Civil en la misma. En un auto hecho público este viernes, la juez señala que se ha roto la cadena de custodia de las sustancias localizadas en el registro del domicilio del atleta Alberto García, y de la ampolla de AMTH-2 intervenida al entrenador César Pérez, dirigida indiciariamente a Marta Domínguez, que fueron enviadas al laboratorio de Colonia para su análisis sin autorización judicial. La magistrada entiende que el oficio de la Unidad de Control Operativa (UCO) de la Guardia Civil, del 28 de diciembre y 1 de febrero, sobre los tres frascos localizados en casa de Alberto García, contradice el acta del secretario judicial del juzgado instrucción número 3 de Móstoles relativo al registro.
(Málaga), Thiago Alcántara (Barcelona), Xavi Hernández (Barcelona), Javi Martínez (Athletic) y Cesc Fabregas —Delanteros: David Villa (Barcelona), David Silva (Manchester City /Inglaterra), Fernando Llorente (Athletic), Fernando Torres (Chelsea/ Inglaterra), Pedro Rodríguez (Barcelona) Álvaro Negredo (Sevilla) y Juan Mata (Chelsea/ Inglaterra).
En el primero se describen como "tres viales de cristal topacio con la inscripción 12/8 en sus tapas, dos de ellos con distinta cantidad, pero ambos con menos de medio frasco y otro medio vacío" y en el segundo se habla de "tres botes pequeños en un sobre vacíos con inscripción 12/8"."Esto explicaría por qué no fueron fotografiados por los agentes pues tres frascos vacíos carecen de interés. La juez añade que "no parece que fueran los hallados en el domicilio de Alberto García puesto que estos estaban vacíos" y acuerda la nulidad de las actuaciones realizadas desde el registro del do-
micilio de Alberto García "respecto a la presunta entrega de una sustancia prohibida en el deporte por parte de Marta Domínguez y José Alonso a Alberto García". VEREDICTO
También decide "el sobreseguimiento de la causa seguida contra los mismos por el delito de dopaje deportivo, debiendo deducirse testimonio de las actuaciones hasta aquí referidas para depurar la responsabilidad en que pudieran haber incurridos los miembros de la UCO SECOMA intervinientes en las mismas". La juez explica que en abril pidió al laboratorio este resultado, momento en el que conoció "a través de la Agencia Estatal Antidopaje que las muestras han sido trasladadas al laboratorio de Colonia sin conocimiento, autorización ni control judicial, pese a tratarse de una prueba de un proceso penal y no de un expediente sancionador deportivo". CÉSAR PÉREZ
La juez también declara nulos los análisis hechos en Colonia de la ampolla de AMTH-2 intervenida a César Pérez, entrenador de Marta Domínguez, pero entiende que no procede acordar el sobreseimiento de la causa respecto a la entrega de dicha sustancia por cuanto se dispone de otra ampolla cuyo análisis se acordará a posteriori. Según el auto, "la imputación por un presunto delito de dopaje deportivo a César Pérez no se basa únicamente en la mencionada sustancia sino en la indiciaria prescripción y suministro a Marta Domínguez de un conjunto de sustancias, entre otras hormonas de crecimiento y EPO, conforme a un plan de dopaje cíclico de 40 días que debía terminar 9 días antes de las competiciones".
EL DÍA
Televisión Programación
38
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 Motociclismo Campeonato Del Mundo De Velocidad Gran Premio De Japón entrenamientos 09.00 Destino. España 10.00 En Familia 11.00 Cine Para Todos Este chico es un demonio y su hermana también 12.30 Cine Para Todos La Leyenda de la tumba Perdida 14.00 Lo Que Hay Que Ver 14.30 Corazón 15.00 Telediario 1 15.50 El Tiempo 16.00 Sesion De Tarde La pareja del año 17.40 Sesion De Tarde Safe Harbor 19.05 Cine De Barrio Un millón en la basura 21.00 Telediario 2 21.25 El Tiempo 21.30 Informe Semanal 22.30 Version Española 02.00 Tve Es Música 03.00 Noticias 24h
Clan TV 08.05 08.30 08.50 09.15 09.26 09.49 10.15 10.40 10.55 11.10 11.30 11.55 12.15 12.28 13.05 13.25 14.15 14.55 14.58 15.20 16.05 16.30 16.55 17.35 18.00 18.25
Davincibles Los pingüinos de Madagascar Bob Esponja Los Lunnis El jardín de los sueños Mundo Pocoyó Gombby Pat el cartero Pat el cartero Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig PopPixie PopPixie Winx Club Código Lyoko Pokémon. Batalla de la frontera Berni Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Davincibles Dora la exploradora Ya llega Noddy PopPixie Winx Club Codigo Lyoko Plus. Los archivos de Jeremy
Teledeporte 06.00 Baloncesto Supercopa Acb 2ª Semifinal Real Madrid – Fc Barcelona Regal Desde Bilbao 08.00 Directo Tenis Atp 250 Bangkok 1ª Semifinal Desde Bangkok (Thailandia) 11.45 Padel Pro Tour Programa Nº 12 12.00 Directo Balonmano Liga De Campeones Femenina 1ª Fase 1ª Jornada Dinamo Volgograd – Itxako Reyno De Navarra Desde Volgograd (Rusia) 13.45 Piragüismo Regata Internacional Canal De Castilla Desde Burgos 14.00 Directo Rugby Aviva Premiership 5ª Jornada Gloucester Rugby – London Irish Desde Gloucester (Inglaterra).
LA 2 06.00 07.30 08.00 09.30 09.40 10.30 11.00 11.30 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.05 15.00 16.00 16.55 17.45 18.00 19.00 19.30 20.00 20.30 21.00 23.20 23.50
Tve Es Musica Uned Los Conciertos De La 2 Jovenes Solistas Agrosfera España En Comunidad En Lengua De Signos Programa De Mano Pizzicato El Exportador Economia A Fondo Espacios Naturales "Huellas Trashumantes" Sorteo Loteria Nacional Tendido Cero Colon Y La Era Del Descubrimiento Grandes Documentales Los Misterios Del Alce Documentales Culturales El Día Después Del Impacto De Un Asteroide Miradas 2 Dias De Cine Saca La Lengua La Mitad Invisible Rtve Responde Jose Made In Spain Mujeres Yo De Mayor Quiero Ser Español La Noche Temática
A3 Neox 06:20 La Extraña Familia 3, 4 07:00 Megatrix Kocikame 202, 203 (Subt.) Sin Can 525, 526, 527, 528 (Subtitulado) Lizzie 25, 26, 27, 28 (Subtitulado) Zoey 37, 38, 39 (Subt.) 2o 21, 22, 23, 24 (Subtitulado) 14:30 Copa Coca-Cola 15:05 Tu Cara Me Suena 1 Tp 17:45 Aquí No ay Quién Viva 6 (Subtitulado) 18:35 Modern Family 1, 2 (Subtitulado) 19:40 Dos ombres Y Medio 89, 90 20:20 American Dad 10, 11 +13 (Subtitulado) 21:10 Simpson 127, 128 (Subtitulado) 22:00 Arena Mix 3 +13 (Subt.) 23:05 Arena Mix Internacional 3 +13 (Subtitulado) 00:10 Aquí No ay Quién Viva 82, 6 (Subtitulado) 02:50 Me Gustas 05:00 Repetición De Programas
Nitro 06.15 06.50 07.35 08.00 11.10 12.15 13.10 14.05 15.05 16.45 18.45 20.25 21.15 22.20 23.20 00.20 01.20 02.35 04.35 05.05
Las noticias de la mañana La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Coraje Colombo Colombo Ley y orden. Vengeance Ley y orden. Sisters of Mercy Maestros del terror. Episodio 22 Maestros del terror. Esculturas Humanas Maestros del terror. Tras las paredes Maestros del terror. Episodio 25 Me gustas Automovilismo. WRC. Rali de Francia TV on
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
07.30 Megatrix
07.00 O el perro o yo (EE.UU.)
06.45
Army Wives
14.00 Los Simpson
07.40 O el perro o yo (EE.UU.)
09.00
El coche fantástico
08.20 O el perro o yo (EE.UU.)
13.00
I love TV
09.00 El zapping de Surferos
15.00
Informativos Telecinco fin de
15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes
semana 15h
11.00 Supervivencia urbana 15.45 El tiempo 16.00 Multicine. 17.45 Multicine.
11.30 Supervivencia urbana 12.00 El encantador de perros 13.00 El encantador de perros
19.45 Multicine.
14.00 Noticias Cuatro
21.00 Antena 3 Noticias 2
14.50 Deportes Cuatro
21.30 Deportes 21.45 El tiempo 22.00 El peliculon.
A3 Nova 04:30 El Futuro En Tus Manos +13 05:45 Impacto Total +7 06:55 Los Ladrones Van A La Oficina 111, 112 08:20 Oxígeno 37 08:50 Que Me Pasa Doctor 501 09:30 Isasaweis 4 09:50 Manos A La Obra 50, 51, 52 (Subtitulado) 13:00 Brico 50 13:40 Manos A La Obra 53 15:00 Model Express 9 15:30 Vaya Casas 9, 10 17:30 Aora Caigo 20:00 Atrapa Un Millón 22:05 Dowton Abbey 1 +7 (Subtitulado) 23:20 Las Vegas 98, 99, 100, 101 +7 02:35 Astro Sow +18
Intereconomía 09.20 09.40 10.30 11.15 11.20 11.40 12.13 14.10 14.40 15.30 16.15 16.43 18.11 18.40 19.13 19.40 20.10 20.40 21.00 21.30 21.45
Tertulia efecto dominó Estrenos de cine A los ojos ... Motor en vivo Objetivo belleza Actualidad informativa Actualidad informativa Vivir de cine Vivir de cine Solidarios Alguien tenía que decirlo Vox populi España en la memoria España en la memoria España en la memoria España en la memoria Economía en tres tardes Economía en tres tardes Crónica Especial Informativo Especial Informativo
16.00
Vuélveme loca
18.00
¡Que tiempo tan feliz!
20.55
Informativos Telecinco fin de semana 21h
22.00
La Noria
02.30
Locos por ganar
20.00 Noticias Cuatro
04.00
Infocomerciales
20.45 Deportes Cuatro
05.00
En concierto
22.30 Callejeros
05.30
Fusión sonora
23.30 Callejeros
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.45 Sensación de Vivir. Perdido en Las Vegas 08.30 Sensación de Vivir. Si tuviera un martillo 09.30 Historias de Hollywood. Amy Winehouse 13.45 Tu estilo a juicio. Style by Jury 14.30 Tu estilo a juicio. Style by Jury 15.00 Sexo en Nueva York 17.30 Mujeres desesperadas 18.15 Mujeres desesperadas. Deslúmbrame 19.00 Will & Grace. Alice ya no cecea 19.30 Will & Grace. Quítame esta fan de encima 20.00 Sexo en Nueva York. El efecto dominó 20.30 Sexo en Nueva York. Perfecto 21.15 Sexo en Nueva York. Hágase la luz 22.00 Sexo en Nueva York. El factor empalago 22.30 Conexión Samanta. Pequeña princesa 23.30 Conexión Samanta. Vacaciones
laSexta3 07:00 Teletienda: 09:00 Todo Cine: 09:45 Todo Cine: 11:00 “Bigfoot y Los Henderson” 12.55 Todo Cine 13.05 “Mira quién habla” 15:00 Todo Cine: 15:30 Cuenta Conmigo: 17:05 Todo Cine: 17:25 Buscando A Susan, Deseperadamente: 19:25 Todo Cine: 19:50 La Costa De Los Mosquitos 22:00 Los Goonies: 00:00 Mad Max Ii: El Guerrero De La Carretera: 01:35 Todo Cine: 02:00 Premios Por Un Tubo: 05:00 Teletienda:
La 7 07.45 09.00 09.45 11.30 12.30 13.30
100% Sun Banzuke Vaya semanita LNFA.Fútbol Americano I love TV Reporteros
13.45
I love TV
17.45
La leyenda del buscador
20.30
Los siete pelmas
22.30
Más Que Coches
02.30
Infocomerciales
FDF 07.00 I Love TV 08.00 Los Serrano. El toro por los cuernos 09.30 Los Serrano. Soy nenuco 10.45 Reglas de compromiso. Episodio 13 11.05 Reglas de compromiso. Episodio 14 11.30 Cosas de casa. La abuela 11.50 Cosas de casa. Llámame Estefano 12.15 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia la Nochevieja 12.45 Todo el mundo odia a Chris. Todo el mundo odia al señor Levine 13.15 Todo el mundo odia a Chris. Episodio 78 13.45 Friends. El del día sucio de Joey 14.15 Friends. El del rugby 14.45 Friends. El de la falsa fiesta 15.15 Friends. El del porno gratis 16.00 La pecera de Eva. Episodio 207 16.30 La pecera de Eva. Episodio 208 17.00 Aída. Así en el cielo como en la tienda 18.00 Aída. Asesinato a las diez 19.00 La que se avecina. Un romance, un marchoso y una vaca en el jardín
laSEXTA 06.00 07.15 08.30 09.30 09.55 10.55 11.55 12.55 13.55 14.55 15.30 17.25 19.10 20.00 20.55 21.30 22.00 00.00 01.40
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto ¿Sabías que...? Fórmula sexta Megaconstrucciones Doc. Megaedificios Megaestructuras Doc. Big La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes Cine. Congo Cine. El señor de las moscas ¿Quién vive ahí? La Sexta noticias Fin de semana LaSexta Deportes La Previa El partido de la Sexta Post partido Campeonato Nacional de Estrellas del Póker 02.35 Astro tv
IaSexta2 07.00
Teletienda
09.00
Cocina con Bruno Oteiza
09.25
Hoy cocinas tú
10.15
Hoy cocinas tú
11.05
Hoy cocinas tú
11.55
Hoy cocinas tú
12.55
Hoy cocinas tú
14.00
Este Es Mi Barrio
15.00
Bares Que Lugares
16.00
Espartaco
19.40
Todo Cine
20.00
Un Hombre para la Eternidad
22.30
El Escándalo de Larry Flynt
00.00
Buenafuente
01.20
Vidas anónimas
02.10
La sexta se mueve
02.20
Premios por un Tubo
05.00
Teletienda
Marca TV 07.00 09.00 09.45 11.00 11.30 12.50 13.00
14.50 15.50 16.00 18.00 22.00 00.00 02.00 05.00
Teletienda Marca Rec Lucha Libre Teletienda Deportiva Wrestling Previa Fútbol Sala Liga Nacional Fútbol Sala. Umacon ZaragozaR.Renovables Ribera Navarra. Narrado por Miguel Ángel Méndez y Alfredo Duro y comentado por Juan José Rodríguez-Navia “Cancho”. Directo Wrestling Previa Fútbol Fútbol Liga Adelante. Deportivo de la Coruña-CD Guadalajara. Marcagol. Presentado por Carolina Bueno, Álvaro de la Lama y Juan Antonio Villanueva Boxeo de Leyenda La Noche del Boxeo Premios por un tubo Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 09.30 Un lugar para la aventura. Otros 10.00 A tu vera. Concursos. 14.00 CMT Noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Tiempo de toros. Toros 15.30 Cine familiar: “Bienvenido a casa Roscoe Jenkins”. Cine: Roscoe Jenkins (Martin Lawrence) es un famoso presentador de televisión que decide, después de 9 años sin visitar a sus padres, acudir a la fiesta anual que celebra toda su familia. Le acompañan su prometida Bianca Kittles (Joy Bryant), una famosa estrella de los reality shows y su hijo, fruto de su anterior relación. Lo que en principio parece que va a ser una tranquila estancia familiar se convertirá en un infierno para Roscoe, que tendrá que lidiar situaciones de todo tipo, incluyendo su encuentro con Lucinda, un antiguo amor de juventud… 20.00 Cine Familiar: “Un beso en el puerto”. Cine: Benidorm, años sesenta. Manolo, empleado en una gasolinera, es despedido de su trabajo por su desmedida afición al cante. Se encuentra con un viejo amigo, Jaime, el cual vive como un príncipe y siempre va acompañado de las turistas más guapas que veranean en aquellas playas, y le cuenta a Manolo el truco del que se vale para conquistarlas. Aprovechando la ausencia de su amigo, se viste con su ropa y pone en práctica el truco. Éste consiste en ir al puerto de Alicante y acercarse a la primera viajera guapa que desembarque, abrazarla efusivamente y decirle: "¡Bienvenida, Dorothy!". Luego, con el pretexto de la confusión se inicia la amistad.
22.00 Más de mil canciones. Musicales 01.00 Noche sensacional. Musicales 02.30 Zarzuela: “El Barberillo de Lavapies”. Musicales: 04.00 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos
CMT 2 08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 En el objetivo. Documentales. 13.00 Los fogones de Adolfo. Cocina 13.30 Hípica: Copa Oxer 2011. Deportivo 14.30 Las aventuras de Sonic el Erizo. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.15 Liga Nacional de Fútbol Sala: A. Lobelle SantiagoPuertollano F.S. Deportivos 18.00 Infiltrados. Series. 18.45 Cine familiar. “Héroe por accidente”. Cine: Bernie La Plante, un pobre hombre que se dedica a hacer todo tipo de trapicheos para ganarse la vida, se convierte en el anónimo salvador de los pasajeros de un avión. Sin embargo, desaparece sin pararse a recibir honores, por lo que los medios de comunicación se quedan intrigados por la identidad del misterioso benefactor. Un oportunista vagabundo se hace pasar por el héroe. 20.15 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales 20.45 Cine fin de semana. "Los dos golfillos”. Cine: En Barcelona, en 1953, el hijo del director de una cárcel es raptado por una banda de delincuentes. Siete años después, malvive con otro niño, entre vagabundos. 22.15 Cine fin de semana. "Herida abierta”. Cine: Orin
es un duro detective que ha sido destinado a la peor comisaría de la ciudad como castigo. Allí se topará con una operación interna de drogas. Ningún policía podrá ayudarle a descubrir la verdad. Latrell Walker, un gánster dedicado al tráfico de drogas, es su único apoyo: él tiene la clave de todo lo que está ocurriendo. Así que ambos deben unirse para desvelar la conspiración que se trama dentro de la comisaría. 00.00 Cine fin de semana. "Dulce pájaro de juventud”. Cine: Una madura actriz (Taylor) y un joven gigoló (Harmon) se conocen en un pueblo del sur de los Estados Unidos. Ambos tienen sus propias razones para usarse mutuamente, pero sus respectivos pasados y su incapacidad de cambiar su forma de ser los llevará a la tragedia. Nueva adaptación televisiva de la obra de teatro escrita por Tennessee Williams. 02.30 Noticias 24 horas
CNC
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 14.30 16.30 17.00 18.30 20.00 21.30
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Informativo. Plano Abierto. Semana a Semana. Plano Abierto.
AB TeVE 08.00 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30 13.00 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 18.00 19.00 19.30 21.00 21.30 22.00 23.00
Telechat Bric Noticias Albacete (R) Gran libro de la naturaleza (R) Rutas de solidaridad (R) Al filo de lo imposible (R) Cine: “” La Voz Semanal Infocampo Hielo y soda. Documental América total (R) Lupo Alberto/ Insectos (R) Gran libro de la naturaleza (R) Cine: “” Estereoscopio (R) En la calle AB (R) Tendido 9 Me lo dices o me lo cuentas (R) 00.30 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV
22.00 Informativo. 24.00 Informativo. 02.00 Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.30 09.00 11.15 12.00
Instrumentos Musicales La España prodigiosa Informativo Motomanía Cine: “Fanny” De cerca Hoy es mi día/ unos y otros/ nuestra gente 13.30 En el objetivo 14.45 Dos butacas
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.00 En el objetivo 16.00 El braserillo/ El callejón de las Maravillas. Continuacion 17.30 Laudes y castañetas/ unos y otros El callejón de las Maravillas. Continuación 18.30 En el objetivo 19.00 Nuestra gente/ en el objetivo 19.45 De Cerca/ Nuestra gente 21.00 En el objetivo 22.00 Cines sin cortes publicitarios. El Callejón de las Maravillas. “Un hombre llamado caballo”. 00.30 En el objetivo/ entre blancos y tintos 01.30 Veo veo/ Dos butacas 02.30 Unos y otros/ El callejón de las Maravillas. Continuación 05.30 Dos butacas 06.00 En el objetivo
06.00 Chat musical. 12.30 Resumen Coctelera. 13.40 Programación infantil. "Delfy". 14.30 Seis días. Resumen de información semanal. 15.30 Programación infantil. "Saiyuki". 16.00 Cine Clásico. "Nevada Express". 17.40 Cine Infantil. "El principe valiente" 19.25 "Colegio mayor". Teleserie. 20.00 Programación infantil. "Patlabor". Ciencia ficcion. 20.30 Pleno Municipal mes de septiembre. 21.35 Resumen Coctelera. 22.00 Cine Clásico. "El emperador del norte" 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA PAREJA DEL AÑO
La 1 16.00
Comedia-Romance DIRECTOR: Joe Roth GUIÓN: Billy Crystal & Peter Tolan MÚSICA:
James
Newton Howard FOTOGRAFÍA: Phedon Papamichael REPARTO:
Julia
Roberts, Billy Crystal, Catherine Zeta-Jones, John Cusack, Hank Azaria, Stanley Tucci, Christopher Walken, Seth Green
——
— Kiki (Julia Roberts) es hermana y ayudante de una famosa e insoportable estrella de Hollywood (Catherine Zeta-Jones). Para seguir en el candelero no le queda otro remedio que presentar una nueva película con su ex-novio (John Cusack), otro actor famoso, desengañado del mundo del cine, por el que Kiki se siente atraída.
EL SEÑOR DE LAS MOSCAS
laSexta 17.25
Aventuras DIRECTOR Harry Hook. GUIÓN
Sara Schiff (Novela: William Golding)
MÚSICA
Philippe Sarde
FOTOGRAFÍA
REPARTO
Balthazar Getty, Chris Furrh, Danuel Pipoly, Andrew Taft, Edward
Martin Fuhrer
Taft, Gary Rule
——
— Con motivo de una guerra, los niños de una región inglesa son evacuados en avión. Uno de los aparatos sufre una avería y cae al mar, cerca de una isla desierta. Los niños supervivientes llegan a la isla, llevando consigo al piloto que está malherido. En tal circunstancia, no tendrán más remedio que organizarse si quieren sobrevivir...
MIRA QUIEN HABLA
laSexta3 13.05
Comedia DIRECTOR
Amy Heckerling GUIÓN
MÚSICA
David Kitay FOTOGRAFÍA Thomas Del Ruth REPARTO
Amy Heckerli
Kirstie Alley, John Travolta, Olympia Dukakis, George Segal, Louis Heckerling, Abe Vigoda
——
—Mollie (Kirstie Alley) se ha quedado embarazada de un hombre casado. Entonces decide criar sola a su hijo y buscar para él un padre perfecto. Pero el niño tiene sus propias opiniones al respecto, y no se priva de hacer todo tipo de comentarios sobre los posibles candidatos. Él quiere como padre al taxista (John Travolta) que le ayudó al nacer.
40
Televisión
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
T5 Se incoporan Kiko Rivera y José Luis Moreno, entre otros
—BREVES—
El domingo se estrena una nueva edición del ‘Tú sí que vales’
EN LA SEXTA
Anabel Alonso estrena “Mucho que perder, poco que ganar” EFE MADRID EL DIA
TELEVISIÓN SERIES
“Mad Men”, la serie premiada en los Emmy, llega a Divinity en octubre EFE La serie "Mad Men", que triunfó hace dos semanas como mejor drama del año en la 63 edición de los premios Emmy de la televisión de EEUU, va a ser emitida en abierto por el canal Divinity en octubre próximo y en horario 'prime time', confirmaron fuentes de Telecinco. También el canal Divinity tiene previsto estrenar en abierto la serie estadounidense "Una vida inesperada" y la emisión de nuevos capítulos de la exitosa producción "Entre fantasmas", han indicado esas fuentes.
MÚSICA
"Pizzicato", el show musical enfocado a jóvenes, regresa hoy a La 2 Christian Gálvez repite como presentador de este espacio televisivo . EFE "Pizzicato", el programa te-
“Es un canto al optimismo y a la alegría", ha dicho José Luis Moreno "El Sevilla", Risto Mejide o Merche se suman al equipo del programa de Tele 5 EFE MADRID
"Tú sí que vales", el concurso que descubre a personas dotadas para cantar, bailar o hacer juegos de magia o circo, estrena este domingo en Telecinco nuevos capítulos en los que han participado Kiko Rivera, hijo de la cantante Isabel Pantoja, y el presentador José Luis Moreno. Christian Gálvez, presentador de "Tú sí que vales", indicó ayer a Efe, en un encuentro celebrado en Madrid, que "el último programa de 'Tú sí que vales' se emitió en diciembre de 2009" y ahora vuelve con nuevas normas y rostros de famosos que colaboran en los siete programas que se van a emitir los domingos. El ventrílocuo José Luis Moreno anunció que el programa es "un canto al optimismo y a la
alegría" porque se muestra al espectador el lema: "Tú sí puedes cumplir tus posibilidades". En "Tú sí que vales", José Luis Moreno ha dicho que aparece con su inconfundible muñeco Rockefeller, con el que llevaba sin salir en televisión "catorce años", y forma parte del nuevo Jurado Profesional junto con el publicista, escritor y ex jurado de "Operación Triunfo" Risto Mejide y la cantante Merche. Miguel Ángel Rodríguez "El Sevilla", cantante del grupo "Mojinos Escozíos", que se ha sumado a "Tú sí que vales" en calidad de reportero desplazado al 'backstage' de los concursantes, ha indicado hoy que recoger las reacciones, emociones y opiniones de los participantes ha sido "una experiencia fantástica". NOVEDADES EN EL PROGRAMA
Uno de los cambios de la nueva edición de "Tú sí que vales" es la forma de puntuar cada una de las actuaciones de los más de cien concursantes que tienen en cuenta el veredicto del Jurado Profesional y del Jurado Popular, ha indicado Telecinco. Cada miembro del Jurado Profesional representará un punto, de modo que podrán otorgar un máximo de tres, siempre y cuando la valoración de
JURADO POPULAR
Kiko Rivera será el portavoz de este jurado formado por una treintena de personas cada uno de ellos sea positiva. El nuevo Jurado Popular podrá acceder si así lo cree conveniente a los dos puntos restantes mostrando su agrado o desagrado con el espectáculo. Kiko Rivera es el portavoz del Jurado Popular que está formado por treinta personas anónimas dividas en grupos de diez según su franja de edad: juventud, mediana edad y edad madura. Tras su paso por el 'reality' "Supervivientes: perdidos en Honduras", Kiko Rivera ha dicho hoy a Efe que es "un orgullo haber sido elegido para ser el portavoz del pueblo" del programa. "Entre los concursantes, hay de todo. Hay gente muy buena y otros que provocan risa", ha comentado el actor de Julio Rin Rin en la película "Torrente 4" (2011).
levisivo sobre música clásica enfocado a pequeños y jóvenes, regresará hoy a las 12:00 horas a la parrilla de La 2 de TVE, con el violinista Ara Malikian al frente del espacio y nuevas secciones, ha informado la cadena. Junto a Malikian figurarán como copresentadores los actores Patrick Criado ("Águila Roja") y Lucía Gil ("Gran Reserva"), quienes tratarán de inculcar en los jóvenes el valor de la música. NUEVO CANAL
La naturaleza salvaje, en el nuevo canal de pago "Nat Geo Wild" EFE Un nuevo canal dedicado
por entero a la naturaleza y llamado "Nat Geo Wild" estará disponible en España a partir del próximo martes, en las plataformas de pago Digital+ e Imagenio, y del operador de cable Euskatel. "Nat Geo Wild", vinculado a National Geographic Channel International, será accesible en su versión convencional y en Alta Definición (HD), según informa el comunicado distribuido hoy la compañía Fox International Channels.
La actriz Anabel Alonso presenta "Mucho que perder, poco que ganar", un concurso que estrena La Sexta el próximo lunes y en el que cada tarde tres famosos se enfrentarán en dos programas a pruebas disparatadas, con la meta de ser el peor de los tres, indicó la cadena. Desde actores a músicos, pasando por toreros, humoristas y deportistas se enfrentarán entre ellos en su lucha por llegar a ser el concursante calificado de perdedor y que accede a la sección "La pecera del pánico". En ese apartado de "Mucho que perder, poco que ganar", el perdedor de los tres concursantes tendrá que hacer frente a unos retos que pondrán a prueba su sentido del humor y del ridículo, así como su dosis de ingenio, ha indicado el canal. Santiago Segura, Vicky Martín Berrocal y Jorge Fernández son los primeros concursantes de "Mucho que perder, poco que ganar", según la nota de prensa. Los humoristas Joaquín Reyes y Chiquito de la Calzada, el presentador Constantino Romero, el 'showman' Leonardo Dantés; Iratxe y Jessi, del "reality" "Princesas de Barrio" serán los encargados de poner en dificultades a los famosos, ha señalado La Sexta.
PROGRAMA
Hoy llega a La 2 el humor de Gomaespuma El dúo Gomaespuma llega este sábado a La 2 de TVE con su nuevo programa "Yo, de mayor, quiero ser español" en el que, con humor, entrevistarán a personajes españoles "punteros" en sus campos de trabajo.El programa se emitirá los sábados a las 23:15 horas y cada capítulo tendrá una duración de 25 minutos, en los que Guillermo Fesser y Juan Luis Cano entrevistarán a un personaje en un formato novedoso, ya que el espectador podrá ver el "cómo se hizo" en forma de reportaje. En el primer programa, de los 13 que están previstos, Gomaespuma se encontrará con Ruth Lorenzo, cantante española que quedó finalista en el concurso de la televisión británica "X Factor".//EFE
EL DÍA
Sociedad 41
SÁBADO, 1 OCTUBRE DE 2011
GENTE EFE
EFE
Clooney y Pitt comparte su pasión por los niños de Jolie Las estrellas de Hollywood George Clooney y Brad Pitt comparten su pasión por los seis niños que este último tiene con Angelina Jolie. Clooney, que en junio pasado anunció su ruptura con la presentadora italiana Elisabetta Canalis dos años
después de que su relación se hiciera pública, prefiere jugar con los hijos de su colega que pensar en tener descendencia. Pitt aseguró por su parte que la intención con su pareja no es la de pasar por el altar, al menos de momento.
Eva Longoria, la mejor pagada La conocida “mujer desesperada” Eva Longoria es una de las actrices mejores pagadas de la televisión estadounidense junto con Tina Fey, según la revista Forbes. Ambas ostentan el primer puesto con unos ingresos anuales de 13 millones de dólares.
—EN CORTO— KAISER CHIEFS REALIZARÁ EN MURCIA SU ÚNICA ACTUACIÓN EN ESPAÑA El grupo mod británico Kaiser Chiefs tocará el próximo 28 de octubre en la plaza de toros de Murcia, en el que será su único concierto en España.
STEVEN SPIELBERG: "HARRISON FORD PUEDE ENCARNAR A INDIANA JONES HASTA LOS 90" El "rey Midas" de Hollywood, afronta un final de año ajetreado con dos filmes por estrenar, momento en el que reflexiona sobre su carrera y divisa retos.
FALLECE A LOS 93 AÑOS LA ESCRITORA HOLANDESA HELLA HAASSE La escritora holandesa Hella Haasse falleció anoche a los 93 años de edad. En 1948 publicó su primera novela, "Oeroeg", su obra más popular.
ARCHIVO
EFE
El dúo Pereza abre un paréntesis
La Duquesa de Alba caliente motores para su boda
Los de Pereza se, Ruben y Leiva, toman un descanso como pareja, porque Rubén y Leiva tienen la intención de desarrollar carreras paralelas en solitario, aunque esto no quiere decir que el próximo año no vuelvan juntos a la carretera, según informa Efe.
Ya ha comenzado la cuenta atrás. Sólo faltan cuatro días para la boda del año, el enlace que unirá en santo matrimonio a la peculiar pareja formada por la Duquesa de Alba y Alfonso Díez. El secreto mejor guardado, el vestido de la novia, uno
de los momentos más esperados, el beso tras el sí quiero. Pero como manda la tradición, la Duquesa se reunió con el Rey Juan Carlos para pedir su beneplácito. La pareja ya tiene la “bendición” real para contraer matrimonio.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Prendas deportivas en la moda Mercedes Benz —CONCURSOS En la imagen, una modelo luce una creación de la marca Puma by Macandy estos días, durante un desfile de la semana de la moda Mercedes Benz Dfashion México, en Ciudad de México. Los modelos deportivos propios de la
marca se convierten en esta ocasión en prendas sexys para una mujer deportista. También se convierten en bañadores que realzan el cuerpo deportivo femenino o en camisetas.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Larry Crowne. Nunca es tarde Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,30 SALA 2 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Lunes a viernes: 17,00-18,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30 Cómo acabar con tu jefe Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 3 Super 8 Lunes a viernes: 17,00-22,00 Sábados-festivos: 16,00-22,45 Monte Carlo Lunes a viernes: 19,30 Sábados-festivos: 18,15-20,30 SALA 4 El arte de pasar de todo Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,00-20,30-22,30 SALA 5 Con derecho a roce Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Arriety y el mundo de los diminutos (Formato digital) De lunes a jueves: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,00-18,00 Prom De lunes a jueves: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,00-22,00 SALA 7 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Los Pitufos Sábados-festivos: 16,00 SALA 8 Los tres mosqueteros Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 Johnny English returns Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,15-22,15 SALA 10 El árbol de la vida Lunes a viernes: 16,55-19,30-22,00 Sábados-festivos:16,30-19,30-22,15 SALA 11 La deuda Lunes a viernes: 18,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 La piel que habito Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Lo contrario al amor Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 La cara oculta Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,0022,15
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY SÁBADO:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Mayor, 19 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA DOMINGO:
C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
El árbol de la vida
La piel que habito
El arte de pasar de todo
DRAMA / FANTÁSTICA
TERROR
DRAMA / COMEDIA / ROMÁNTICA
REINO UNIDO
ESPAÑA DIRECTOR: Pedro Almodóvar AÑO: 2011
EEUU DIRECTOR: Gavin Wiesen AÑO: 2011
REPARTO: Antonio Banderas, Elena Anaya,
REPARTO:
DIRECTOR: Terrence Malick AÑO: 2011 REPARTO: Brad Pitt, Sean Penn, Jessica
Chastain, Fiona Shaw, Irene Bedard, Hunter McCracken, Laramie Eppler y Tye Sheridan SINOPSIS: Una historia impresionista de una
familia que sigue el transcurso vital del hijo mayor, Jack, a través de la inocencia de la infancia hasta la desilusión de sus años de madurez, en su intento de reconciliar la complicada relación con su padre (Brad Pitt). Jack (como adulto, interpretado por Sean Penn) se siente como un alma perdida en el mundo moderno, en busca de respuestas sobre el origen y significado de la vida, a la vez que cuestiona la existencia de la fe. A través de la imaginería singular de Malick, vemos cómo, al mismo tiempo naturaleza bruta y gracia espiritual, construyen no sólo nuestras vidas como individuos y familias, sino toda vida.
Marisa Paredes, Blanca Suárez, Fernando Cayo, Bárbara Lennie, Eduard Fernández. SINOPSIS: Inspirado en la novela 'Tarántula',
de Thierry Jonquet, 'La piel que habito' tiene por protagonista al doctor Ledgard (Antonio Banderas), un cirujano plástico de reconocido prestigio que vive obsesionado por la reconstrucción de la piel humana desde que su querida esposa muriera abrasada en un terrible accidente de coche.Tras doce años de investigaciones y pruebas, el doctor Ledgard logra su objetivo y consigue fabricar piel viva para implantarla en sus pacientes. Pero, para que su plan tenga un éxito rotundo, tendrá que ir contra la ley y practicar la técnica de la transgénesis, que está prohibida.Lo peor de todo es que ésta no será la única ley violada por Ledgard en su afán por llegar a la perfección estética.
Freddie Highmore, Emma Roberts, Sasha Spielberg, Michael Angarano, Alicia Silverstone, Marcus Carl Franklin, Ann Dowd, Elizabeth Reaser, Rita Wilson, Blain Underwood. SINOPSIS: “El arte de pasar de todo” relata el principio de la vida adulta de George, un adolescente solitario y fatalista que ha llegado hasta el último curso sin poder decir que haya trabajado en serio ni un solo día. Se ha hecho amigo de Sally, una chica guapa y complicada que reconoce en él a un alma gemela. Sally le arrastra como un huracán al interior de su intenso mundo. Le invita a las fiestas de moda, le acompaña a galerías y museos, se va con él de pellas y acaba convirtiéndose en su mejor amiga. De forma casi inevitable, George, un chico del montón, descubre que se muere por los pedazos de la coqueta Sally, pero es incapaz de hallar el modo de hacerle saber sus sentimientos.
C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
Crtra. Galápagos, s/n (Galápagos) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Vallejo, 14 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/ Miguel de Cervantes, 5 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Intervalo de nubes bajas en el sureste
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el sureste, por la mañana intervalos de nubes bajas y probabilidad de bancos de niebla matinales y por la tarde intervalos nubosos en general con posibilidad de chubascos débiles o localmente moderados en el extremo sureste. En el resto, poco nuboso con nubosidad de evolución diurna en las sierras del nordeste. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos del este y sureste flojos o moderados. Mañana
7
MAX
28 28 25 26 27
6
27 30
31 37 47
34 42 44
24
18
7
C
R
3
C
R
Viernes, 30
Cuenca ·
Toledo ·
5
15 28 31 44
6
1
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 25
· Ciudad Real
6
Albacete ·
12 14 24 37
0
R
Bono Loto Lunes, 26
2
—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
27 29
Euro Millones
DOMINGO, 2 DE OCTUBRE Cielos poco nubosos, excepto en el sureste que habrá algunos intervalos de nubes bajas y posibilidad de bancos de niebla matinales. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso las mínimas. Vientos flojos de dirección variable.
Hoy
Sábado, 24
Martes, 27
8
15
04 07 16
18 37 48
19 26 30
9
18
C
9
R
C
9
R
Mañana MIN
14 15 13 13 14
MAX
27 29 26 27 27
MIN
11 13 12 9 8
Miércoles, 28
8 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
9
29
Viernes, 30
1
15 21
40 45 47
29 32 42
11
36
C
1
R
C
5
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. En el amor venza la timidez y no se sienta cohibido.
Salud pasable. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. Puede que algún amigo le dé un disgusto.
Gran dinamismo. Su prestigio en el trabajo será motivo de preocupación. En el amor, acercamiento especial con tu pareja.
Ánimo y bienestar. Momento poco afortunado económicamente. Su carácter romántico le convierte en un buen amante.
Miércoles, 28
57.831
R: 5 - R: 1
Jueves, 29
68.176
R: 6 - R: 6
Viernes, 30
38.198
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Molestias en la garganta. En lo tocante al dinero, ganancia con la que no contaba ya. Abra bien los ojos con su pareja.
Buen estado físico. Durante esta jornada gozará de las relaciones sociales y de los pequeños viajes de trabajo. Mal día para el amor.
Salud buena. Su intuición le ayudará a resolver un pequeño problema. Pequeña discusión con su pareja, sin mayores consecuencias.
Estado de calma ideal para reconciliarse con su propio organismo. Si practica la humildad, aprenderá de la experiencia ajena.
7
39
S: 057 - R: 8
DE LA ONCE
Jueves, 29
13 22 27 32 33 34 39 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
No abuse de sus fuerzas y vigile más su salud. Su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Día difícil en el plano sentimental.
Salud buena. El trabajo le traerá éxitos y reconocimiento. Sus problemas afectivos se resolverán fácilmente si da su brazo a torcer.
Plena forma física. Posibles cambios en su trabajo que le pueden reportar importantes beneficios. Podrá confiar en su pareja.
Haga más ejercicio. No se duerma en los laureles si no quiere echar por tierra todos sus logros. Si tiene pareja estable, no habrá problemas en el amor.
1
Lotería nacional Jueves, 29
86.612 Sábado, 24
58.330
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
FRACC.
SERIE
6ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Departamento comercial precisa personal. No importa experiencia, te enseñamos. Fijo+extras mínimo 500 €semanales. Llamar 669 908 157. Se necesitan comerciales para ramo de seguros. Formación gratuita en la empresa, bien remunerado. 633 52 31 39. DEMANDAS Señora busco trabajo en servicio doméstico seria y responsable. 620 162 820. Se ofrece joven con seriedad para trabajar por horas en tareas domésticas. Luisa. 662 694 567. Mujer española, 42 años, experiencia en limpieza, cuidado de ancianos, niños, tiendas, busca empleo. Responsable, honesta, seria trabajadora. Trabajo honesto. 644 387 5f15. Se ofrece chica responsable para trabajar en tiendas de ropa, calzado, supermercados. Con experiencia. 630 607 357. Española busca trabajo como recepcionista, cuidado niños o personas mayores, etc. 696 042 864. Estampaciones. En algodón y poliester. En 20 minutos camiseta con tu logo. 10 €. 949 492 415 - 622 634 393. Se ofrece casa en Mohernando a cambio de cuidar a señora mayor. 628 844 498. Se ofrecen instaladores de panel sandwich. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Juan. 620 850 678. Se realizan trabajos de albañilería en general. Presupuesto sin compromiso. Preguntar por Gabriel. 606 087 288. Española busca trabajo como servicio doméstico, seria, responsable. Mañanas o tardes. 674 68 53 19.
Joven 26 años, peruano, responsable se ofrece para el cuidado de niños y mayores. 664 624 760. Busco trabajo de externa o por horas muchas experiencia en cuidado de mayores y niños. 669 107 539
Se alquilan habitaciones en ático a estrenar 210€/mes. 647 945 228. Se alquila habitación en piso, zona la vaguada. 630 152 997. Se alquilan habitaciones a chicas españolas en C/ Sigüenza. 949 22 87 17. Garajes
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo piso en c/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Cocina amueblada. Como nuevo, 650 €. 687 075 590. Se alquila piso 3 dormitorios, garaje, calefacción. 619 357 021. Alquilo piso amueblado 3 habitaciones, calefacción central zona Bejanque. 969 21 80 52. Alquilo piso de 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 700€. 687 07 55 90. Alquilo piso 4 dormitorios. Avda. de Barcelona. 654 734 917. Alquilo piso C/ Virgen de la Soledad. Tres dormitorios, un baño, gas ciudad, ascensor. 500€ Alquilo piso amueblado, 3 dorm. Zona C/ Siguenza. 620 00 88 28 Se alquila piso amueblado en los valles, 3 dormitorios, garaje y trastero. 625€ 655 759 574. Habitaciones Alquilo habitación económica en muy buen estado a persona sola o pareja. 669 107 539 Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+ gastos. 677 329 057 - 665 692 635. Se alquilan habitaciones, piso nuevo. Zona las cañas (Guadalajara). Posibilidad garaje. 190 €/mes. 647 873 235.
Alquilo plaza de garaje amplia y segura. 55 €/mes. 660 938 326. Alquilo plaza de garaje en C/ Perú. 50€/mes. 635272600. Se alquila plaza de garaje para moto en cuesta calderón. 949 21 42 56. Alquilo plaza de garaje para moto, zona Plaza Virgen de la Antigua. 25€. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje para coche, zona Plaza Virgen de la Antigua. 45€. 636 37 75 73. Alquilo apartamento amueblado parque de la concordia- Guadalajara 50m2 - 3ª Planta- 500 Euros. Tfno: 629 91 71 49. Se alquila piso amueblado en Avda. Barcelona zona telepizza, tres dormitorios, un baño, cocina completa y calefacción central. 949 21 80 52.
Marchamalo Vendo piso 4 habitaciones. Buena zona. 645 06 02 26. Condemios de arriba Venta de casa para rehabilitar. Entrego proyecto de obra. 679 54 89 51. Taracena Vendo Chalet con 3 dorm. 2 baños y aseo. 135.000€. Naves, terrenos… Vendo nave 150 m2 con oficinas, instalaciones y servicios. Pol. Cabanillas. 145.000 negociables. Mejor verla. 949 25 41 78. Vendo terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 609 124 967. Garaje Vendo plaza de garaje, C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
-MOTOR-
COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Piso, 1 habitación en Uceda (Guadalajara) garaje, trastero, ascensor, piscina. 107.350 €negociables. 697 352 568. Vendo piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje y trastero, 120.000 €. 949 252 223 605 289 140. Se vende chalet en Azuqueca, zona San Lorenzo. 270.000 €. 949 26 17 70. Vendo piso C/ Roncesvalles. 120.000€. 949 25 22 23 - 605 28 21 40 Se vende piso en Azuqueca de Henares. 75 m2 C/ San Miguel, 2 habitaciones, amueblado. 160.000 €. 629088189
Compro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Vendo AUDI 80, 23 años pero como nuevo. ITV pasada. 2.400€. 666 943 908.
-VARIOSENSEÑANZA Diplomanda en magisterio de educación infantil se ofrece a tiempo completo ó parcial. 669 369 991 COMPRA -VENTA Vendo botellero artesanal de cordon de hierro.
50€. 666 943 908. Vendo dos sillas macizas, modelo antiguo retorneado. 50€. 666 943 908. ANIMALES Regalo perros Dhrathaar macho puro 2,5 años y hembra cruzada con podenco. Tlfno.: 609 865 811. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org
EL DÍA SÁBADO, 1 DE OCTUBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
Roba un donut y le pillan El portero español del Manchester United David de Gea fue cazado por las cámaras de seguridad tratando de salir de un supermercado sin pagar un donut, según explica el diario británico “The Sun”.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Soleado
12º 26º MIN
MAX
Tendremos cielos despejados y temperaturas sin cambios. El verano se resiste a marcharse.
—COLUMNA CINCO—
“No he vuelto a comer carne de ternera desde que pasó lo que pasó”. ALBERTO CONTADOR (CICLISTA)
Vicios
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Francisco Page COLABORADOR
H
EL DIA
La Ornitología tiene muchos aficionados en la Sierra Norte EL DÍA GUADALAJARA
Un total de 25 personas, el cupo máximo previsto, participan estos días en el curso de Monitor de Naturaleza especializado en Ornitología, una iniciativa que se está desarrollando en el Parque Natural del Río Dulce de Mandayona. Cabe subrayar que este curso es el primero de un ciclo que impulsa el Grupo de Desarrollo Rural Adel Sierra Norte, centrado en la formación e información de promotorres y emprendedores que, según han explicado desde la institución, tendrá unos contenidos que “versarán en todos los
casos sobre áreas estratégicas para la comarca”. Es evidente que, a tenor del éxito cosechado por este curso, en el que se han cubierto todas las plazas, los demás talleres que se programen también gozarán de un importante número de interesados. Por lo que se refiere al curso de Monitor de Naturaleza especializado en Ornitología, los participantes tendrán una formación que incluye teoría y práctica, hasta completar un total de 90 horas. En este sentido, en la etapa teórica, los alumnos aprenderán “nociones que les darán una introducción a la ciencia de la Or-
CURSOS COMPLETOS
La iniciativa consta de 90 horas que se dividen en dos fases, una teórica y otra práctica
El curso ha completado todas las plazas disponibles para alumnos.
nitología”, además de conocimientos de taxonomía de las aves, sobre datado y sexado de aves silvestres, entre otras materias. En cuanto a la fase práctica, los futuros monitores, tal y como indicaron desde la organización, “recibirán al menos dos sesiones formativas sobre anillamiento científico en diferentes hábitats como cursos de agua, lagunas o embalses, pinar, encinar o hayedos”. Del mismo modo, podrán participar en dos itinerarios ornitológicos en algunos de los escenarios naturales ubicados en la Sierra Norte, como el Parque Natural de la Tejera Negra.
ay quien dice que la crisis, maldita crisis, ha sido originada por el ansia de acumular riquezas; o sea, por la avaricia. No es cierto, quiero decir que no es completamente verdad, si no añadimos que la avaricia a la manera de Jean-Baptiste Poquelin, «dit» Molière, ya no se lleva; el dinero a lo grande no se esconde en un agujero practicado en la pared porque los cuartos de los millonarios de nuestro tiempo no pesan ni manchan, no huelen, son apenas cifras abstractas de longitud variable utilizadas para decidir sobre la vida de los otros. Los codiciosos hoy buscan otras sensaciones más, cómo diría, auténticas como la de sentirse diosecillos omnipotentes, omnipresentes en la discreción de las zahúrdas de Plutón que es donde se corta el bacalao; dioses a la manera de los griegos: visibles e invisibles, carnales, humanos. El avaro del siglo no cuenta su peculio, no le hace falta, se lo dan hecho; sino que cuenta personas a las que no tendrá ningún escrúpulo en destrozar cuando no cumplan ciegamente con sus deseos. Si la traca que nos atenaza empezó con la avaricia, es la envidia lo que la perpetúa; según Unamuno, el pecado nacional de España, el defecto que nos hace pequeños e impotentes, el que con tanto empeño hemos exportado en bruto al universo mundo. Creo que para que la crisis instale definitivamente entre nosotros solo hace falta que en el proceso intervengan también la lujuria, la ira, la gula, la pereza y la soberbia. Lo positivo es que al señor Rajoy no lo veo muy lujurioso; lo mismo nos salvamos.