DE Guadalajara MARTES 1 DE NOVIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.146–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
CULTURA Entre novedades y representación, el Tenorio se alargó durante más de seis horas NACHO IZQUIERDO
TURISMO
Los centros de interpretación cierran con el invierno EL DIA
Imagen del Centro de la Dehesa.
Los Centros de Interpretación de la Naturaleza del Alto Tajo cerrarán sus puertas en la época invernal, según la Junta de Castilla La Mancha. Sin embargo, la decisión se adopta sin ofrecer una fecha para la reapertura. Además, el cierre coincide con la finalización del contrato vigente.—PÁGINAS 12 Y 13—
Guadalajara —8—
Los postres, estrellas de Halloween y el Día de Todos los Santos
Espectacular boda del Tenorio en la Plaza Mayor
Dulces típicos de este puente.
Luz, fuego y música:
Gran éxito:
Este céntrico espacio acogió una escena que no se representaba en Guadalajara desde hacía tres años
El día grande de la representación, declarada de Interés Turístico Regional, volvió a ser un éxito de público —PÁGS 4-6—
Guadalajara —7— El cementerio tendrá que ser ampliado el próximo año
AGUA Recuperan seis hectómetros cúbicos
Provincia—15— La austeridad marca los primeros 100 días de Ana Guarinos
Las últimas lluvias alivian la situación de los embalses Las lluvias caídas la semana pasada han permitido a los embalses de la cabecera del Tajo romper una tendencia de pérdidas correspondiente a los últimos seis meses. La llegada del otoño y las precipitaciones se ha traducido en una recuperación de 6 hectómetos cúbicos. La única excepción Beleña, que perdió uno. —PÁGINA 16—
Entrepeñas subió un hectómetro.
Provincia —16— El puente de Todos los Santos no registra accidente alguno Deportes —32— Terrazas analiza las dos últimas derrotas del Deportivo
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
“En terrorismo decimos, sencillamente, lo que hemos dicho siempre: que no vamos a negociar ni por la presión de la violencia ni por el anuncio de su cese”
—LA FRASE—
Mariano Rajoy CANDIDATO A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO POR EL PP
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA DEUDA DEL ESTADO CON EL CAMPO CASTELLANO-MANCHEGO ES ALTA
En las finanzas hay tipos gafes
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
L
A nueva consejera de Agricultura fue ayer muy explícita con la situación financiera de su Consejería, y sobre todo, con la deuda que el Estado mantiene con nuestros agricultores: “Por no poner 19 millones de euros, los agricultores y ganaderos de Castilla-La Mancha están dejando de recibir 130 millones de euros de ayudas europeas”. María Luisa Soriano dio ayer otras claves de su análisis, como el desvío de fondos para publicidad, que valora en seis millones de euros, o que la deuda encontrada, correspondiente a los años 2009 y 2010 está “totalmente injustificada”. Tiene razón la consejera cuando recuerda que para que el pago de las ayudas europeas o estatales llegue a su destino, es preciso que la Junta aporte su pequeña parte correspondiente.
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Falta saber si en estos últimos meses se ha podido destinar dinero a esas ayudas, y si se ha valorado el impacto de la publicidad efectuada por la Junta desde Agricultura, ya que no en balde conviene recordar que es el sector agroalimentario el que ha podido sostener en parte la mejora de nuestra balanza exterior, especialmente con las exportaciones de vino y queso. En definitiva, el campo castellano-manchego, como en otros tantos sectores, lo que necesita es que se ponga el Estado a funcionar, y se rompa esta sensación de parálisis que parece atenazar a todo el país. Porque además, la deuda del Estado con nuestros agricultores excede con mucho la simple aportación de unos fondos que les pertenecen, para entrar en el terreno de la discriminación permanente, de la aceptación de políticas regionales que van beneficiando a otras regiones en detrimento de nuestras producciones, y que no siempre han sido batalladas con éxito. La idea de que los fondos deben ser repartidos por territorios, ha llevado a medidas injustas que derivaron en la caída brutal de rentabilidad de cultivos como el girasol, por no hablar de una política de gestión y reparto del agua que ni siquiera ha sido uniforme en toda la región, y que convierte a nuestros regantes en agricultores de segunda. En el campo reside nuestra capacidad de ahorro y nuestra probabilidad de crecimiento por encima de la media nacional, a poco que seamos capaces de seguir aumentando la exportación y la reestructuración del entramado cooperativo.
por Rubio
COLABORADOR
Leo con interés inusitado -digo que inusitado porque las finanzas y yo como que nos tocamos pocoque en Wall Street se ha arruinado una firma de inversión, MF Global, “cuyo presidente y consejero delegado es el ex gobernador de Nueva Jersey y ex director de Goldmand Sachs Jon Corzine”. Y yo me pregunto: si este tipo dirigía Goldman Sachs, ¿quién es el listo que le dejó seguir en el machito y encima, dirigir otra empresa del ramo?. Yo no sé qué me daría más repelús: si seguir conociendo de las indemnizaciones millonarias de los tipos que arruinaron las cajas, o enterarme después que una vez arruinada una caja, les dejaron situarse al frente de otra... Ahora, que allá él. Porque el individuo en cuestión, cuyo nombre me niego a repetir, se ha arriesgado a ganar mala fama. Y no por mal gestor, que de todo hay en la viña del Señor, sino por gafe. Y eso, en un mundo tecnificado donde los amos del dinero consultan a los adivinos, no es bueno.
—MINICOLUMNA—
Todos los Santos Luis Manchego COLABORADOR
No hay lugar mejor en el mundo, en un día como hoy, en el que pasar las horas de sol otoñal y bruma en fuga sostenida que un cementerio de pueblo. Los españoles hemos tenido fama de tétricos y algo azulones, como salidos todos de un cuadro de El Greco, sobre todo cuando se trata de tomarse en serio la muerte. Pero en un pequeño cementerio de pueblo, un día como hoy, se respira respeto, amor, cariño, color y filosofía, todo en uno. Y se siente la realidad del sentido de familia, de pueblo, de comunidad. Tal vez por eso, si algún día muero, quién sabe, no me lleven a un macrocementerio de diseño digital... un pequeño nicho, rodeado de las flores que les dejen a mis vecinos estará bien. Y recibir, un día, el saludo de los que supieron de mí.
—SUBE— REENCUENTRO CON LA MEMORIA
Hoy es día de reencuentro familiar y, también, de reencuentro con la memoria que dejaron los que se fueron, pero que viven en nosotros
—BAJA— LA SITUACIÓN DE BLANCO EMPEORA
Vicente Tirado cree que el tema del agua no interesa en estos momentos a los ciudadanos, pero igual se equivoca Ocurre con el Trasvase lo que se ha convertido en un tema angular de nuestra psicología regional Y también hay mucho pitorreo con los sudores de los políticos con este tema Y es que con Cataluña, Aragón, Valencia, Murcia, Andalucía, Moncloa y la sexta hemos topado. La Junta dejará de remitir sus nóminas en papel a los funcionarios Tal como está la cosa, lo de menos es cómo llegue el recibo... aunque eso obliga a que todo trabajador tenga dirección electrónica ¿no? Rubalcaba cree que su web fue “hackeada” por elementos de extrema derecha, y no por los de “anonymus” Pensar lo contrario sería romper el “buen rollito” de Rubalcaba con todo el universo de la indignación. El PP liga el futuro del Aeropuerto a la mejora económica en general Vamos, con dinero, actividad y ofertas... El ministro Blanco ve cómo se complica su situación, y no por las pruebas o la investigación, sino por el eco de sus propias palabras en casos similares del PP
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
—HOY— SANTOS DE HOY
Una panadera que también lee el futuro
Santos Benigno, Diego y Pedro del Barco. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1700— Muere sin sucesión el rey Carlos II. Termina la dinastía de los Austrias en España. —1962— La URSS lanza la primera nave espacial con destino a Marte. —1977— Felipe de Borbón recibe los atributos que le acreditan como Príncipe de Asturias. —2003— El francés Jean Claude Trichet asume la presidencia del Banco Central Europeo. —2009— La financiera CIT se declara en bancarrota, en la quinta mayor quiebra en la historia de EEUU.
Es una tradición importada pero que, cada vez con mayor fuerza, se va instalando entre las costumbres que acompañan la festividad de hoy. Halloween ha ganado adeptos, sobre todo entre los pequeños, y ayer en varios negocios las alusiones a esta fiesta eran evidentes. Es el caso de esta ‘bruja panadera’, que amolda su vestuario y la decoración a los motivos festivos del calendario, y que ayer posaba con la escoba entre despacho de barra y barra, además de leer el futuro en su bola de cristal. Entre calabazas y calaveras, quedaba era elegir, como mandan los cánones, entre ¿truco o trato? —NACHO IZQUIERDO—
EFEMERIDES
Un día como hoy nacieron, personajes: —1924— Suleiman Demirel, político turco —1933— Ramón Tamames, economista y político español —1934— Humberto Agnelli, magnate italiano —1943— Salvatore Adamo, cantante italiano —1965— Gemma Nierga, periodista española —1970— Arantxa Argüelles, bailarina española
—¿QUÉ LE HA PARECIDO EL TENORIO MENDOCINO DE ESTE AÑO? MÁS INFORMACIÓN EN PÁGINAS 4, 5 Y 6
Ildefonso
Pilar
Felipe
Encarna
Me gsta mucho cómo han vestido a los reyes. La representación de la boda está muy bien y me alegro de que la hayan hecho.
Es la primera vez que hacen esta comitiva y me ha gustado mucho. Anima mucho a la ciudad al pasear con música por las calles.
Me gusta todo del Tenorio porque he trabajado como montador muchos años en el teatro y me ha tocado hacer el Tenorio también.
He visto el Tenorio varias veces, aunque no entero.Y me gusta muchísimo, sobre todo cómo actúan, aunque el vestuario está muy bien también.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Los coleccionistas del señor dinero Seguimos inclinados en pos del dinero o del poder. Les reverenciamos, aunque el poder sea corrupto y el dinero no tenga corazón. A ambos los estimamos mucho más de lo que valen. Nos afana recapitalizar las entidades crediticias en lugar de rehumanizar el mundo, cuando lo significativo de los 7.000 millones de personas que habitamos en el planeta, radica en la humanidad que nos injertemos unos a otros, no en el poder de las personas, cuyo dominio suele ser más para sí, que para el bien común, ni tampoco en el coleccionismo de la gente por el señor dinero. Las ruedas del poder machacan siempre a los más débiles. La progresiva desigualdad en este momento alcanza un punto crítico. Se usa el poder como un explosivo altanero, buscando dominar y aferrarse a un poder sin límites. Los gobiernos, incluidos los democráticos, debieran prestar, sin duda, más atención a las demandas de redistribución. No puede cultivarse la política de co-
3
—ACTUALIDAD GRÁFICA— hesión social, ni tampoco tener la garantía de que los derechos de todas las personas van a ser respetados en su integridad, con las reparaciones efectivas necesarias, si tales derechos humanos son violados. Por desgracia, la justicia no llega a todos. Puede que todos seamos iguales ante la ley, pero la ley no es igual para todos. La independencia de los poderes, entiendo que es fundamental para acortar la grave exclusión social que padece el mundo. Por consiguiente, el gran desafío pasa por corregir la distribución, puesto que la concentración de riqueza suele derivar en concentración de poder excesivo, que para nada suele ocuparse de mejorar el bienestar de los ciudadanos en su globalidad. En parte sucede esto, porque el mismo poder parece estar interesado en convivir con una serie de déficits básicos, como puede ser la debilidad de los controles entre la ciudadanía y los poderes del Estado, o las insuficientes transparencia y rendición de cuentas de los poderes públicos o de ciudadanos con gran poder adquisitivo. En cuanto a los coleccionistas del señor dinero, incapaces de in-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Los políticos deberían pensar donde nos han metido. El problema es que lo que salga de las elecciones será más de lo mismo. Hagan algo de una vez señores políticos. INDIGNADA
vertir o generar riqueza, cuando la economía mundial se encuentra inmersa en una de las crisis mayores, lo que subraya, asimismo, es una falta de solidaridad y bastante complicidad vergonzosa entre poderes que lo hacen mal y los poderosos que lo dejan hacer. Ciertamente, perder dinero a nadie nos gusta, pero adquirirlo de manera fraudulenta es un delito, y, si luego, el poder de turno lo malgasta, es lo peor de todo. En las buenas formas está, pues, la virtud: en un poder que detenga al poder (idea de Montesquieu) y en un señor dinero que deje de abrir todas las puertas, porque cuando hay dinero de por medio es muy difícil la libertad (idea de Torrente Ballester). De lo contrario, la humanidad seguirá estando en riesgo, en parte por la falta de ética-moral que supone el derrumbe de los valores humanos. VÍCTOR CORCOBA Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
El Tenorio Mendocino deja cada año estampas muy pintorescas. Durante semanas, los actores cuidan sus gestos, pero durante años la Asociación Gentes de Guadalajara ha ido construyendo decorados y vestuarios que dan gran realismo a la puesta en escena, donde no falta la luz de las velas. La ciudad se transforma, un año más, esta noche mágica.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Guadalajara 1: DÍA DE TODOS LOS SANTOS. 2: ALTERNATIVA A LOS DULCES TÍPICOS. 3: UPYD PRESENTA A SUS CANDIDATOS AL 20-N.
CULTURA La Hostería del Laurel recuperó viejas costumbres del siglo XV con varios cantares, un pequeño teatro
Más de seis horas de Tenorio Mendocino EVA GRUESO GUADALAJARA
L
as novedades que Gentes de Guadalajara ha preparado durante el último mes y medio han engrandecido más si cabe la vigésimo primera edición del Tenorio Mendocino de Guadalajara. La apertura de la Hostería del Laurel consiguió que durante dos horas la plaza de Santa María, igual que en la jornada anterior, se llenara de curiosos que quisieron vivir en sus propias carnes algunas costumbres culturales de los siglos XV y XVI. Pero media hora antes de esta representación tuvo lugar la boda de Felipe II con Isabel de Valois. La comitiva partía desde la plaza Moreno recorriendo la calle Mayor y llamando la atención de los guadalajareños que daban un cómodo paseo por el centro. Aunque en la plaza Mayor ya se concentraba un gran número de personas que esperaban ver el famoso enlace real, la comitiva atrajo a decenas de personas. Un buen ambiente, muchos ensayos y un baile muy bien preparado consiguieron que los actores empezaran a meterse de lleno en el papel de la boda ocurrida en Guadalajara hace más de 450 años. Eso sí, la escena más llamativa no fue ni el baile, ni los tambores ni la mú-
sica, sino el toro de fuego que iluminó más si cabe una plaza mayor a rebosar. Después, todos los actores seguidos, como es habitual en esta representación, por el numeroso público se dispusieron a ir hasta la Hostería del Laurel, donde la ciudad volvió al siglo XV. El buen tiempo acompañó a unos actores que se volcaron de lleno en hacer crecer el Tenorio mendocino. Y es que entre novedades como volver a representar la boda real, las actuaciones en la Hostería del Laurel y después la obra de Don Juan, el Tenorio Mendocino de este año ha superado las seis horas de actuación. Hubo para todos los públicos, los más jóvenes disfrutaron con los fuegos del enlace, los paseantes acompañaron a la comitiva y los más aficionados a la cultura y al teatro participaron en la representación del Tenorio que acabó bien entrada la noche.
NACHO IZQUIERDO
PÚBLICO
La comitiva de la boda de la boda de Felipe II con Isabel de Valois fue seguida por decenas de personas
—Ayudas—
NACHO IZQUIERDO
Más inversión del Ayuntamiento El Tenorio Mendocino es de los espectáculos culturales más grandiosos que tiene Guadalajara y por ello desde el Ayuntamiento harán lo posible para no dejarlo morir. Ese es el motivo de que las arcas municipales hayan participado con 15.000 euros de
ayuda a esta representación, lo que supone “un 25 por ciento más que el año pasado”, según apuntó ayer el alcalde Antonio Román. Además, la aportación de los trajes así como la capacidad logística ha conseguido un nuevo éxito de la obra de Zorrilla. El Tenorio comenzó a las 19 horas con la boda real y acabó bien entrada la noche en el Convento de la Piedad.
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
—ACTORES— ESTE AÑO SE APUNTARON MÁS ACTORES VOLUNTARIOS QUE EN OCASIONES ANTERIORES
Local Guadalajara
5
—INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL— ES EL SEGUNDO AÑO QUE EL TENORIO MENDOCINO SE REPRESENTA CON EL TITULO DE INTERÉS TURÍSTICO REGIONAL
de siete minutos y colaboraciones musicales para, dos horas después, dar paso a la representación de la obra NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
Este año, más actores que nunca La XXI edición del Tenorio Mendocino celebró su segundo año como fiesta de Interés Turístico Regional con más actores que nunca. En el mes de septiembre, Gentes de Guadalajara hizo un llamamiento a todos aquellos que querían participar en la representación, pero no sabían cómo ponerse en contacto. A dicha cita
acudieron decenas de personas y todas ellas han participado este año. No todos tenían una frase, pero sí tuvieron su momento para lucirse. Y es que desde la dirección de la obra se pretendía agrandar el Tenorio para seguir emocionando al público. En esta ocasión el éxito fue rotundo a juzgar por los rostros de la gente. NACHO IZQUIERDO
NACHO IZQUIERDO
6
EL DÍA
Guadalajara Local
TENORIO MENDOCINO GUADALAJARA
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
La Guadalajara del siglo XV volvió a recorrer las calles con el Tenorio Mendocino acompañado por los cientos de guadalajareños que no se quieren perder esta fiesta de Interés Turístico Regional. Por Eva Grueso Fotos Nacho Izquierdo
Una adaptación para todos los gustos Una de las cosas más complicadas a la hora de organizar el Tenorio es conseguir mantener la atención del público, ya que muchos, hora y media después del inicio no aguanta hasta el final. Sin embargo, cada año se consigue una increíble representación que acaba gustando a todos.
El público no defraudó al Tenorio Mendocino De la misma manera que año tras año los actores que representan el Tenorio Mendocino se esfuerzan para hacer disfrutar al público asistente, estos cientos de personas tampoco defraudan. Su presencia aviva a la actuación, ya que si se hace en la calle es precisamente para llegar a todos los guadalajareños. Año tras año el público sigue participando y aplaudiendo cada una de
las escenas. Aunque a muchos lo que más les gusta es poder caminar junto a Don Juan o a Doña Inés de un escenario a otro. Siete escenas y cinco espacios y prisas para llegar a cada una ya que es importante coger buen sitio y más en las últimas escenas, ya que la representación se alarga durante unas tres horas. Guadalajara ha vuelto un año más al medievo.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
7
SOCIEDAD Quedan libres 45 fosas y 90 nichos, lo que obligará a ampliar el cementerio el próximo año
En lo que va de año se han realizado 306 inhumaciones en el cementerio EL DIA
to y limpieza necesarias del lugar y este año, además, se ha contado con 17 trabajadores del Plan de Empleo que durante los últimos meses han puesto a punto todas las calles del cementerio para que hoy estuviera lo más transitable posible. Además, ha sido necesario “rematar algunas sepulturas que han sufrido filtraciones de agua y había que arreglarlas”, detalla Del Castillo. MÁS AMPLIACIONES
Por otra parte, el Ayuntamiento tiene previsto realizar futuras ampliaciones “como todos los años”. Durante 2011 se han creado 68
ENTERRAMIENTOS
Se mantiene el número de inhumaciones, pese a que ahora se incinera más
Día tras día se llevan a cabo tareas de mantenimiento en el cementerio de Guadalajara, que en estas fechas es un constante ir y venir de personas.
Este año se han invertido 62.000 euros en crear 68 nuevas sepulturas
El mantenimiento y la limpieza se realizan a diario, pero más en las últimas semanas
EVA GRUESO
Civil y el franquismo. Esta ha sido una obra muy demandada y, aunque no a gusto de todos, está disponible para todos. Eso sí, no ha sido la única que se ha realizado en el cementerio municipal. El concejal responsable de Servicios Municipales del Consistorio, Mariano del Castillo, recuerda que día tras día se realizan las labores de mantenimien-
GUADALAJARA
El cementerio de Guadalajara cuenta a partir de ahora con un renovado lugar donde llorar a los desaparecidos. Se trata de la fosa común que, una vez arreglada, favorecerá a familiares y amigos el poder detenerse unos minutos para llorar la pérdida de los seres queridos durante la Guerra
—Flores—
La tradición se mantiene Es casi obligatorio en la tradición católica acudir al cementerio con un ramo en las manos. Es una forma muy típica de hacer un regalo efímero a los seres queridos que han muerto. Por ello, la mayoría de la gente no escatima en gastos cuando del Día de Todos los Santos se trata. Según las floristerías de Guadalajara, también se mantienen las costumbres a la
hora de elegir las flores. Claveles, margaritas, gladiolos y rosas son las preferidas por los ciudadanos, quienes compran por igual centros que ramos. Por lo general, el perfil de estos compradores es gente de mediana edad, aunque los mayores tampoco suelen faltar a la cita. Eso sí, ya no se gasta tanto y ahora se piden centros algo más pequeños que hace años.
nuevas sepulturas. la inversión ascendió a 62.000 euros y es posible que la próxima ampliación sea parecida. Se hará en una zona que todavía queda libre del patio cuarto. Las ampliaciones son muy necesarias, pese a que en los últimos años se realizan menos enterramientos y más incineraciones. Con todo, en los dos últimos años, el número de inhumaciones se mantiene. En lo que va de año se han enterrado a 207 personas y en todo 2010 fueron 366. Actualmente, quedan libres 45 fosas y 90 nichos que para los próximos meses será suficiente, pero no para los próximos años, según indica Del Castillo. El precio de compra de las sepulturas apenas ha variado: adquirir una permanente, o con concesión de 75 años, cuesta 1.472 euros, las temporales (de 10 años) son 75 euros y los nichos cuestan 682,62 euros.
Trifulca sin mayores consecuencias entre dos inmigrantes Una pelea entre dos inmigrantes magrebíes en los locales habituales de la calle Perú llamó la atención en la mañana de ayer en esta zona de la Colonia Sanz Vázquez. El incidente se saldó sin mayores consecuencias. Si bien, uno de los contendientes,que fue golpeado con un cinturón por parte del otro, tuvo que ser atendido del impacto que produjo en el mismo en su rostro, a la altura del ojo izquierdo. Una llamada de los propietarios de los locales de la zona hizo que al instante se personara la Policía Nacional, que procedió a identificar y cachear a los protagonistas de la trifulca.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
REPOSTERÍÁ La crisis hace que este año los dulces típicos de los Santos se pidan por unidades y no por su peso NACHO IZQUIERDO
Buñuelos y huesos de santo ya tienen alternativa GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
Buñuelos, huesos de santo, tortas rellenas, bollos de aceite, pastas de galleta o pan de pipas de calabaza, son algunas de las especialidades que la repostería alcarreña se afana por presentar en estos especiales días de Todos los Santos o de Halloween. Los reyes de las pastelerías de Guadalajara, como en otros muchos sitios, son también los huesos de santo y los buñuelos. De yema o de chocolate –blanco o negro–, los huesos son para los paladares más golosos y tienen un buen tirón al llegar el 1 de noviembre. “Este año con el puente, se ha notado que las peticiones empezaron el domingo, pero el Día de los Santos es el de mayor demanda”, comenta Viki, la dependienta de una pastelería típica de la ciudad. Eso sí, la crisis influye en la petición de dulces, pese a ser típico de estas fechas. “Se sigue comprando porque es algo tradicional, pero la mitad de la mitad. Antes se compraba por peso y ahora por unidades”, comentan en estos centros de repostería. Los rellenos para los buñuelos son aquí también de nata, crema o chocolotate. Si bien, pueden incluso ser de café, de coco o de dulce de leche. Cada establecimiento varía básicamente en la forma de confeccionar estos dulces. Un ejemplo es
‘Marián’, donde “los hacemos como tradicionalmente se hace; cortándolos con la manga, caen a la sartén y se fríen. Los huesos también se rellenan con la manga”, explican. Los precios en las confiterías y pastelerías de Guadalajara para ambas especialidades rondan los 20 o 25 euros el kilo.
NACHO IZQUIERDO
LA ORIGINALIDAD
Sin embargo, hay establecimientos en la capital alcarreña que buscan otras formas más originales de llegar al público. Un exponente máximo de estas otras modalidades de bollos de aceite, pastas de galleta, pipas de calabaza tostadas o tortas rellenas es el que representa la panadería artesana ‘Miguel Ángel’. Los bollos y las pastas se confeccionan con figuras alusivas a Halloween con gorros y escobas de bruja, colmillos, murciélagos y ataúdes; todo se ambienta acorde a la fecha. Desde las arañas en los cestitos del dinero, calabazas, bolas... y la propia ‘bruja’. “Las tortas hemos empezado a prepararlas esta vez y ya las vamos a mantener durante casi todo el tiempo porque han tenido una gran aceptación. Son de masa de huevo con margarina y, antes de hornear, se meten el chocolate o la crema; de 100 o 200 gramos, a 1,40 y 2,70 euros”, comenta el propio Miguel Ángel López.
Arriba, huesos de santo en una pastelería típica de Guadalajara capital, uno de los dulces más atractivos y tradicionales de estos días que son muy apreciados por los más golosos de cada casa. Abajo, Miguel Ángel López sacando del horno las tortas de masa de huevo rellenas que tan buena acogida están teniendo este año.
—lo que opinan los clientes de las pastelerías— FUENCISLA
ANGELINES
MARÍA LUISA
PEDRO
VALENTÍN
CLIENTA DE PASTELERÍA
CLIENTE DE PANADERÍA
CLIENTA DE PASTELERÍA
PROVEEDOR DE PANADERÍA
CLIENTE DE PANADERÍA
“Compro buñuelos, que es lo más típico”
“Mi nieta ha venido solo a ver lo que había”
“Mi hijo ha descubierto “Soy más de golosinas, “Estoy en contra de hoy los huesos de santo” chocolate y frutos secos” esta industrialización”
“Yo compro buñuelos porque es lo típico. Me gustan con nata o chocolate. Siempre vengo al mismo sitio porque me gusta cómo lo hacen. No soy muy golosa, por eso no quiero los huesos de santo”.
“Me gustan mucho las tortas rellenas. También el pan de cebolla y de calabaza. Aquí está todo bien montado, incluso con ambiente de Halloween. La nieta ha venido a propósito a verlo conmigo”.
“Yo vengo a por buñuelos y a por huesos de santo. Los compro siempre en el mismo sitio. Los buñuelos de chocolate y nata. Los huesos porque los ha descubierto hoy mi hijo y le encantan”.
“Esto de los dulces del Día de los Santos me parece estupendo. Yo soy más de golosinas, chocolates o frutos secos. En este establecimiento llama todo la atención por cómo se ambienta”.
“Cada uno que haga lo que quiera y se lo compren. Hay gente que le gusta. A mí no. Estoy en contra de la industrialización y creo que, con todo esto, se hace un flaco favor a los pequeños”.
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
UPYD Candidatos a las Elecciones Generales del 20-N
9
PSOE Proponen ayudas y bonificaciones
Silvia Canalejas y Juan Los candidatos Antonio Fariñas,al presentan sus Congreso y al Senado planes por el empleo Y.C.A.
Silvia Canalejas, al Congreso, es una fisioterapeuta de 26 años de Guadalajara
Magdalena Valerio, Jesús Alique y Paloma García se reúnen con responsables sindicales de la provincia
Al Senado se presenta Fariñas, un agente de seguros “que lleva aquí toda la vida”
EL DÍA GUADALAJARA
Y.C.A. GUADALAJARA
UPyD presentó ayer a sus dos candidatos a las próximas Elecciones Generales del 20-N para el Congreso de los Diputados y el Senado, Silvia Canalejas y Juan Antonio Fariñas, respectivamente. La primera es una fisioterapeuta de 26 años de Guadalajara que se estrena en política "harta de que las cosas estén como están, de haber estudiado muchos años y tener un contrato y un sueldo justitos, y mis compañeros igual", y en concreto en UPyD "porque tiene lo mejor de cada partido, y mis pensamientos son los del partido". Por su parte, Fariñas es un agente de seguros que, aunque no es natural de Guadalajara, "lleva aquí toda la vida". Su principal interés es cambiar el bipartidismo, y aunque le gustaría "estar con los indignados en la calle", asegura que "hay que cambiar las cosas desde dentro". En cuanto a la presencia de la dirigente de UPyD, Rosa Díez, en la campaña electoral en Guadalajara, Francisco Lucas, aspirante a la Alcaldía en mayo, declaró que "aunque lo hemos solicitado, no está confirmado, porque al ser el buque insignia, la reclaman des-
Silvia Canalejas y Francisco Lucas, dirigentes de la formación magenta.
de toda España". Lucas aprovechó el acto de presentación de candidatos para resumir las principales líneas de UPyD. Su objetivo principal es cambiar la "injusta" Ley Electoral, "porque hasta entonces no tendremos democracia plena". Y puso el ejemplo de los últimos comicios municipales, "en los que el PP sacó un concejal por cada 1.420 votos, cuando otros partidos que tuvieron más votos, no obtuvieron ni representación". Asimismo, la formación aboga por una reforma laboral que fomente la contratación indefinida con un contrato único con indemnización según la anti-
güedad del trabajador. También piden listas abiertas, acabar con el fraude fiscal, y la independencia del poder judicial. "Causa vergüenza y estupor que sus representantes sean nombrados a dedo por los políticos", apuntó Lucas. Además, quieren acabar con "el despilfarro de los políticos, que se hacen unos estatutos propios que solo benefician a ellos y les hacen ser una casta diferente al resto de ciudadanos". Otra de las revindicaciones más sonadas de UPyD es devolver las competencias al Estado, sobre todo en Educación y Sanidad, "porque es demencial tener 17 sistemas educativos".
Los candidatos socialistas por Guadalajara para las Elecciones Generales, Magdalena Valerio, Jesús Alique y Paloma García Atance, presentaron a los responsables provinciales de Comisiones Obreras sus medidas para crear empleo y que sea más estable mediante incentivos, bonificaciones y ayudas públicas a la contratación. Proponen reducir la cotización por desempleo para contratos indefinidos e incrementarla para los temporales como forma de reducir la temporalidad excesiva en el mercado de trabajo, y centrar las bonificaciones en empresas que hayan probado su eficacia para incrementar el empleo. Las ayudas
se irían concediendo a medida que se vaya asegurando por varios años el mantenimiento de los contratos laborales que se formalicen con estos incentivos, y se primarán los contratos que aumenten el número de trabajadores. Entre las propuestas también figura la mejora de la protección social para trabajadores a tiempo parcial, suprimiendo las diferencias de trato respecto a la jornada completa, y haciendo que estos contratos no repercutan negativamente en el acceso a las pensiones de jubilación. Los socialistas proponen también medidas para facilitar el contrato parcial con infraestructuras y servicios para atender a menores de 0 a 3 años y a personas dependientes. También apuestan por la mejora del acceso al mercado laboral con un Plan de Empleo Juvenil con medidas de formación específica por tramos de edad y nivel de cualificación, y contratos en prácticas con plena protección social y reducción de cotizaciones a la Seguridad Social. EL DIA
M.Valerio y J.Alique con los representantes sindicales.
DESEMPLEO La patronal considera que el suelo empresarial de la provincia es “mucho más sólido” que otros
“Guadalajara es una privilegiada a nivel regional en los datos del paro” Los 4.978.300 parados que existen en España, según los datos del último trimestre de la EPA (Encuesta de Población Activa), suponen un 3% de incremento sobre el periodo anterior y el 8,8% de la tasa interanual. “Este nivel de desempleo no lo tiene nadie en el mundo”, ha comentado a El Día de Guadalajara, el gerente de CEOE-Cepyme, Miguel Cambas. En todo caso, sobre la situación en Guadalajara, la patronal es optimista para cuando se inicie la deseada recuperación económica porque "se volverá a crear empleo y esta es una provincia de éxito empresarial", apunta
Cambas. La cifra actual de parados en la provincia es de 21.100, sobre una población activa de 99.600 personas. Ello supone una tasa de paro del 17,50%. “Somos unos privilegiados sobre el nivel regional, pues Guadalajara cuenta con 10 puntos menos que Albacete, 5 por debajo de Toledo, 6 de Ciudad Real y 3 menos que Cuenca”. “En el conjunto de la provincia, el suelo empresarial es mucho más sólido, lo cual es 'rara avis' en general”, declara Cambas al respecto de la situación en Guadalajara. Además, en los datos ofrecidos se confirman estos extremos porque solo están con
EL DIA
mejores datos de tasa de paro una quincena de provincias: las tres vascas, Navarra, Cantabria, Asturias, Teruel, Huesca, Salamanca, Segovia, Burgos, Baleares, León, La Coruña y Lugo. Según la patronal de Guadalajara, para mejorar la situación económica “es preciso tomar de una vez por todas las medidas que ya se han repetido constantemente y actuar como en un casa; ahorro y adaptar los gastos a los ingresos. Es la máxima. Así de sencillo. Con este sistema no hay salida en el mercado laboral porque ahora no se necesitan cinco millones de trabajadores”. G. GARCÍA
La tasa de desempleo en la provincia sobre la población activa no es alta.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
TURISMO Concluyen con éxito las visitas teatralizadas
SOCIEDAD Disfraces en la capital
La iniciativa turística con actores del Tenorio suma más de 500 visitas La concejala de Turismo ha calificado de “gran éxito” la iniciativa del pasado sábado Pasaron por la Cotilla, el Infantado, Santa María, el claustro del Brianda y la cripta de San Francisco EL DÍA GUADALAJARA
La Concejal de Turismo, Isabel Nogueroles, califica como de “gran éxito” el resultado final de la visita a los monumentos de la ciudad en compañía de actores del Tenorio Mendocino. Estas visitas guiadas especiales se enmarcaban dentro de la III Edición de los “Secretos Gastronómicos” y tuvieron lugar el pasado sábado en jornada de mañana y tarde. En concreto, fueron más de 500 las visitas que se realizaron por iniciativa de la Concejalía de Turismo Concejalía de Turismo
al Palacio del Infantado, Claustro de Brianda de Mendoza en el Convento de la Piedad, Palacio de la Cotilla, la concatedral de Santa María y la Cripta de San Francisco. Antes de que los guías explicaran el monumento, se interpretaron piezas de micro teatro para ambientar el espacio con los personajes o situaciones que se vivieron en esos espacios. Así, se pudo ver a uno de los duques del Infantado con una de sus hijas en el Palacio. A Covarrrubias y Brianda de Mendoza cuando ésta decide transformar el Palacio en convento. “Creo que ha sido acertado complementar la III Edición de
los Secretos Gastronómicos con esta oferta cultural. Los resultados así nos lo han demostrado y los turistas quedaron encantados tanto de los monumentos que tenemos en la ciudad como de la originalidad a la hora de presentarlos”, ha afirmado Isabel Nogueroles. Nogueroles recuerda también que dieciocho establecimientos hosteleros de la capital se han sumado a esta propuesta municipal puesta en marcha por la Concejalía de Turismo, con la colaboración de los hosteleros locales, “para potenciar la imagen de la ciudad como destino turístico, aunando en un atractivo programa la cultura, el patrimonio histórico y la rica y variada gastronomía local”.
AMBIENTACIÓN
VALORACIÓN
AMBIENTACIÓN DE ESPACIOS
NACHO IZQUIERDO
G.G.C.
Antes de la visita “Los turistas guiada por el quedaron encantados monumento hubo de los monumentos y piezas de micro la originalidad de teatro presentarlos” EL DIA
El espíritu de Halloween toma las calles de Guadalajara El espíritu de Halloween ya no sólo se vive en Estados Unidos. Cada vez son más los guadalajareños que se meten de lleno en esta tradición importada y deciden disfrazarse, convirtiéndose en pequeños esqueletos andantes o brujas que todo lo ven en su bola de cristal. Fotografía tomada durante las visitas realizadas el pasado fin de semana.
EL DÍA
Actualidad 11
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
AGRICULTURA Según la consejera de Agricultura de la Junta
UCLM
5ºcandidato
‘Con la reforma de la PAC,C-LM podría perder más de 100 millones”
Enrique Viaña formaliza su candidatura a rector
PORTAL EMPLEADO
La Junta ya no enviará las nóminas en soporte papel EL DIA
EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
EL DIA
Enrique Viana, es el quinto candidato en las elecciones para rector de la Universidad regional. DAVID CENTELLAS CASTILLA-LA MANCHA
Las ayudas europeas hacen posible que el campo sea rentable, según la consejera María Luisa Soriano.
“Vamos a defender una política agraria para todo el estado español” Dijo querer evitar los enfrentamientos entre comunidades autónomas EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, María Luisa Soriano, aseguró ayer que si continúa el recorte de un 11 por ciento en la ficha financiera que contemple el borrador de la reforma de la Política Agraria Comunitaria, “Castilla-La Mancha podría perder algo más de 100 millones de euros, una pérdida muy grave, si tenemos en cuenta que las ayudas europeas representan un 40 por ciento de la renta de un agricultor o un ganadero”. Declaraciones de la consejera de Agricultura en una entrevista realizada en la televisión regional, en la que Soriano recordó que el pasado lunes tuvo lugar una reunión con las organizaciones agrarias y las cooperativas en la que se les anunció que desde la Consejería se ha creado un grupo de trabajo técnico para estudiar cómo puede afectar esta reforma a la región y una vez elaborado el informe consensuado, lo presentarán en el ministerio, donde, ha asegurado “vamos a
defender una política agraria para todo el estado español, lo que no puede es que nos enfrentemos entre comunidades autónomas y no ver cuál es el modelo que realmente interesa defender en Europa, un modelo que se base en la defensa de cada uno de los territorios”. FALTA LIDERAZGO
María Luisa Soriano volvió a criticar la falta de liderazgo en las negociaciones por parte del gobierno central y ha recordado que existen dos maneras de proceder en la defensa del campo español en Europa, “en el PP hemos tenido extraordinarios ministros como Loyola de Palacio y Miguel Arias Cañete, que defendieron al campo español y a Castilla-La Mancha, sin embargo, el Gobierno de Zapatero, cada vez que ha ido a Europa, hemos salido perjudicados, y un ejemplo de ello es cuando fueron a negociar la OCM de la remolacha, un cultivo que prácti-
camente ha desaparecido en la región o en la negociación del aceite, en la que finalmente el sector del olivar en Castilla-La Mancha salió también perjudicado”.
El ex decano de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de Ciudad Real, Enrique Viaña, formalizó ayer ante el Rectorado de la UCLM su candidatura para los próximos comicios que la institución académica celebrará el próximo 17 de noviembre, tal y como ha confirmado a este diario. El catedrático de Economía Aplicada del centro ciudadrealeño se había fijado como plazo este fin de semana para sopesar su decisión y sondear con qué apoyos de la comunidad universitaria podía contar para la carrera electoral. Viaña, ya optó a los comicios de 2007 cuando consiguió casi el 12% de los votos.
BENEFICIAN A TODOS
Por ello, la titular de Agricultura del Gobierno regional, puso de manifiesto que las ayudas europeas benefician a todos los españoles, “porque son ayudas que permiten que el campo pueda ser rentable y que la población pueda tener alimentos en cantidad y calidad suficiente para abastecerse”. En este sentido, resaltó ayer la buena relación existente con el sector “porque estamos defendiendo lo mismo, a los agricultores y a los ganaderos de la región. Hay unanimidad porque estamos viendo que esta nueva reforma es perjudicial para el campo de la región”, dijo.=
ÚLTIMO DÍA
Este lunes era el último día que el calendario electoral de la Universidad regional fijaba para presentar candidaturas al proceso. Por tanto, la de Enrique Viaña es la quinta en formalizarse. De esta forma, la comunidad universitaria deberá elegir entre los ex-vicerrectores Miguel Ángel Collado y Francisco José Quiles Flor, el director de la Escuela de Caminos Gonzalo Ruiz y el catedrático de la Facultad de Informática, Manuel Ortega. Este miércoles se proclamarán de manera provisional todos los candidatos a rector, iniciándose la campaña electoral propiamente dicha.
A partir del mes de noviembre, los trabajadores de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha dejarán de recibir la nómina en soporte papel y podrán consultarla en el Portal del Empleado a partir de la fecha en la que esté disponible. Esta fecha se notificará mediante una comunicación remitida a la cuenta de correo electrónico institucional de cada empleado. Esta medida se aplicará en primer lugar a 19.300 empleados de la Junta y con ella el Gobierno regional ahorrará 2,8 toneladas de papel al año. En una segunda aplicación, la medida se extenderá a los empleados públicos del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SESCAM) y a los de Educación. Cuando se haga efectiva, la Junta estima ahorrar un total de 11 toneladas de papel al año. ADMINISTRACIÓN
La Dirección General de la Función Pública perteneciente de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta de Comunidades informará a los empleados públicos de la puesta en marcha de esta medida mediante una notificación en los próximos días. No obstante, los trabajadores interesados en continuar recibiendo su nómina en papel, podrán solicitarlo en el Portal del Empleado. El uso de los medios electrónicos y telemáticos en las comunicaciones internas del Gobierno regional es una de las medidas incluidas en el Plan de de Garantías de los Servicios Sociales presentado por la presidenta María Dolores Cospedal, con el que el Gobierno regional ahorrará 1.800 millones de euros y cuyos principales objetivos son la creación de empleo y la garantía de los servicios sociales. = EL DIA
CANDIDATURAS
MÁS GESTIÓN EMPRESARIAL
Soriano: “Nos interesa mantener las cooperativas en Castilla-La Mancha” La consejera de Agricultura de la Junta de Comunidades, María Luisa Soriano se ha referido al cooperativismo, “nos interesa mantener las cooperativas, ya que en muchas ocasiones es la única industria que hay en algunos de nuestros municipios”, además, aseguró
que desde el Gobierno regional se va a potenciar una gestión más empresarial y además “tienen que agruparse, desde el punto de vista comercial, porque la atomización de cooperativas les debilita frente al gran distribuidor que hoy en día está muy concentrado”.
Además de Enrique Viaña han presentado candidatura oficialmente para la elecciones a rector de la UCLM el catedrático de Lenguajes y Sistemas Informáticos, Manuel Ortega; también el catedrático de Derecho Financiero y Tributario de la UCLM, Miguel Ángel Collado, hasta ahora vicerrector de Grado, Máster y Doctorado; Francisco José Quiles, catedrático de Arquitectura y Tecnología de Computadores y vicerrector de Investigación de la Universidad de Castilla-La Mancha, y el actual director de la Escuela de Caminos de Ciudad Real, Gonzalo Ruiz López. =
Lo explicó el consejero de Presidencia.
12
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Provincia 1:CIEN DÍAS DE GOBIERNO EN LA DIPUTACIÓN2:SITUACIÓN DE LOS EMBALSES 3: HALLOWEEN EN LA PROVINCIA
ALTO TAJO Hoy es el último día del “Sequero de Orea” y los otros tres cerrarán entre noviembre y diciembre EL DIA
El Centro de Interpretación “La Dehesa” de Corduente fue el primero en abrir sus puertas en junio de 2006.
Cierre ‘indefinido’ para los centros de interpretación La reapertura depende de un proceso de adjudicación, que todavía no tiene fecha La Junta disipa el temor a un ‘cierre definitivo’ y afirman que se ha terminado la temporada M.P. GUADALAJARA
L
os visitantes del Parque Natural del Alto Tajo encontrarán cerrados todos los centros de interpretación a partir de mediados de diciembre. Hoy es el último día que estará abierto el centro de interpretación “Sequero de Orea”; mientras el centro de “La Dehesa” en Corduente cerrará sus puertas a últimos de noviembre;
y los centros de interpretación del río Tajo, en Zaorejas, y de la trashumancia en Checa, aguantarán abiertos hasta mediados de diciembre. “Cuando nos renovaron el contrato nos dijeron que en noviembre cerraría y que no se sabía cuándo se volvería a abrir”, comentan desde el centro de Orea. Los trabajadores de este tipo de instalaciones turísticas afirman no tener “ni la menor idea” de cuál va a ser el futuro de estos espacios. “No tenemos un calendario”, señalan en Zaorejas, desde donde advierten que se acaba el contrato con la empresa que gestiona este servicio, por lo que la Junta tendrá que sacarlo a concurso. “Es cierto que el año pasado cerramos un par de meses”, comentan. La Delegación de la Junta en Guadalajara confirma los cierres de estas instalaciones al mismo tiempo que disipa el temor de una clausura definitiva manteniendo que “estos centros están abiertos
—La red de centros de interpretación—
EL DIA
Mandayona, el último en abrir El Centro de Interpretación del Barranco del Río Dulce, en la localidad de Mandayona, ha sido el último en abrir sus puertas en las provincia, en el otoño de 2009. aunque no se inauguró oficialmente hasta mayo de 2010, por el entonces presidente
regional, José María Barreda. Quedarían pendientes, el de La Riba de Saelices, sobre aprovechamientos especiales y la Cueva de los Casares, y los centros de la Arquitectura Negra, en el Cardoso de la Sierra , cuyas obras están muy avanzadas, y Tamajón.
durante un tiempo determinado a lo largo del año, que se cumple ahora”. En este sentido manifiestan que hasta el momento “no existe ninguna notificación” en la Delegación que haga presagiar lo contrario, aunque indican que los centros no volverán a abrirse hasta que no se haya procedido a la adjudicación de su gestión. Además, adelantan cambios en este procedimiento, ya que la Fundación de Medio Ambiente, el organismo que hasta el momento se encargaba de adjudicar este servicio, según fuentes de la Delegación de la Junta,ha desaparecido con la reestructuración interna que ha sufrido la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, con lo que a partir de ahora será la propia Consejería de Agricultura la encargada llevar a cabo este trámite. De este modo, la Delegación de la Junta tampoco facilita datos sobre cuándo sacarán a licitación la gestión de estos centros, ni adelantan una fecha de rea-
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
—EL PROCESO— LA ADJUDICACIÓN LA LLEVABA A CABO LA FUNDACIÓN DE MEDIO AMBIENTE, QUE DESAPARECIÓ
—CIERRE TEMPORAL— EL ALCALDE DE CHECA SEÑALA QUE NO TIENE CONSTANCIA DE QUE SE HAYAN DADO OTROS AÑOS
El Parque Natural del Alto Tajo cuenta con cuatro centros en Corduente, Checa, Orea y Zaorejas
En las imágenes, el interior de algunos de los centros de interpretación de la provincia.
pertura. LOS HORARIOS
Los alcaldes de la zona consultados por EL DIA, afirman no tener constancia en el Ayuntamiento de este cierre “temporal”. El regidor municipal de Checa, Jesús Alba, aclara que “aunque en invierno abría menos días, nunca se había realizado un cierre temporal”. Si bien es cierto, y según ha podido saber por la empresa adjudicataria, “Albar Forestal”, en 2010 se aplicaron recortes en los horarios de entre un 30 y un 40 por ciento, y la empresa lleva 14 meses sin cobrar de la Administración regional. Para Alba, los centros de interpretación representan “una apuesta necesaria por el turismo cultural de calidad”. El alcalde de Orea, Constantino Martínez, muestra su temor porque se lleven a cabo otros recortes que puedan afectar a las instalaciones del municipio, como a la residencia de ancianos, donde afirma, el Ayuntamiento
ha tenido que inyectar 25.000 euros. Tal y como recoge el pliego de condiciones para el funcionamiento anual de estos cuatro centros, antes de los recortes referidos aplicados en 2010, se diferenciaría entre temporada alta, del 1 de julio al 30 de septiembre (verano) y temporada baja, el resto del año, (233 días). El Centro de “La Dehesa” en Corduente abriría todos los días, excepto los lunes, de 10,00 a 21,00 horas en temporada alta (80 días), y de 10,00 a 18,00 horas, el resto del año (233 días). Los otros cuatro centros, el del Río Tajo, en Zaorejas, el Museo de la Trashumancia, en Checa y el “Secadero de Orea” contemplarían un horario de 11,00 a 15,00 horas y de 16,00 a 20,00 horas, todos los días excepto los lunes (80 días), en verano, mientras el resto del año permanecería abierto solo de 10,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 horas, los viernes, sábados y domingos y algunos festivos (120 días).
TURISMO LA CLAVE Los ayuntamientos no tienen noticias Los alcaldes de Orea y Checa afirman que no se ha notificado siquiera el cierre temporal de las instalaciones
Cuatro centros en el Alto Tajo Un total de cuatro centros de interpretación estructuran el turismo en el Alto Tajo. El primero en abrir sus puestas fue en de “La Dehesa” en Corduente, en junio de 2006,que recibe al visitante suministrando información general sobre los distintos espacios del Parque Natural. En octubre de 2006 se inauguraba el Sequero de Orea, dedicado a la etnografía y a los usos tradicionales que los habitantes del Alto Tajo han venido realizando a lo largo de los tiempos, algunos de los cuales permanecen en nuestros días (aprovechamientos madereros e hidráulicos, apicultura, recogida de setas, agricultura, ganadería extensiva, caza y pesca o el turismo de naturaleza). El tercer centro se abría a principios del 2009 en
Zaorejas, dedicado al Río Tajo y estructurado en cinco áreas temáticas: ‘La vida en los cañones del Alto Tajo’; ‘El hombre y el río’; ‘1000 kilómetros de vida-1000 kilómetros de retos’;‘El río en la cultura’ y ‘Tajo, agua que une’. Poco después, en junio de 2009, se inauguró el Museo de la Transhumancia en la localidad de Checa, dedicado a la tradición ganadera en esta zona de la provincia. El circulo de centros de interpretación para el área de influencia del Alto Tajo está todavía sin cerrar, pendiente del quinto anunciado para La Riba de Saelices sobre aprovechamientos especiales y la Cueva de los Casares, del que no se ha vuelto a saber nada.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRABAJO Reunión de Diputación con grupos de desarrollo
EDUCACIÓN
—BREVES—
‘DipuEmplea’ invierte 1,4 millones y busca un pacto de estabilidad
EL DIA
Diputación estrena un concurso de dibujo para niños EL DIA GUADALAJARA
EL DIA
Se invertirán recursos propios y europeos en programas para crear empleo
TRILLO
Empresarios, sindicatos y políticos del medio rural quedan convocados en la mesa
OBRAS La calle Amargura estrena
La calles Amargura y Soledad estrenan asfalto asfaltado. Las empresa adjudicataria acaba de terminar las obras de esta calle que accede al municipio. Los trabajos han incluído también a una de las rondas perimetrales de la localidad, la calle de la Soledad o Carril de la Ermita, que conduce hacia la parte alta del pueblo y enlaza con la salida del camino de la Virgen del Campo. En total el Ayuntamiento ha actuado sobre 600 metros lineales entre las dos calles, terminando al pie de la Ermita de San Roque. La renovación del firme ha costado 60.000 euros, todos de aportación municipal.
EL DÍA GUADALAJARA
La iniciativa ‘DipuEmplea’, uno de los programas para creación de empleo que impulsa la Diputación de Guadalajara, contará con una inversión de 1.392.000 euros de Fondo Social Europeo y de recursos de la propia Institución provincial. No sólo se garantizan los fondos para invertir, sino que la iniciativa pretende también reunir a agentes sociales y a los grupos de desarrollo comarcal de toda la provincia en un pacto estable por el empleo a nivel provincial. Los diputados provinciales delegados de Promoción Económica, Alberto Domínguez, y de Bienestar Social, Antonio Ruiz, han mantenido una reunión en Yunquera de Henares con responsables de los cuatro grupos de Desarrollo Rural que actúan en la provincia –Adel Sierra Norte, ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, ADAC y Fadeta– con el fin de trabajar conjuntamente en el desarrollo del empleo en todos los puntos de la provincia. Los diputados provinciales, acompañados por los responsables técnicos de la Diputación Provincial, dieron cuenta de las distintas iniciativas que se están llevando a cabo para potenciar la creación de empleo en Guadalajara, como el programa DipuEmplea. En este sentido, se iniciaron en este encuentro los trabajos encaminados a la creación del Pacto Provincial por un empleo estable y de calidad dentro del citado programa DipuEmplea, que supone la puesta en marcha de esta nueva iniciativa con una dotación económica de 1.392.177,00 procedentes del Fondo Social Europeo y de la propia Diputación de Guadalajara. LOS OBJETIVOS
La inclusión de los grupos de estos desarrollo en el pacto provincial por un empleo estable supone la incorporación de la representación empresarial, sindical y política del medio rural en la toma de decisiones, aprovechando de paso su conocimiento del territorio y de la realidad de su entorno, muy útil a la hora de destinar las inversiones en las políticas más correctas. Entre los asuntos tratados, tam-
ALCOCER
El PSOE critica el impago de la ayuda a domicilio BIENESTAR El PSOE critica el im-
LA CLAVE Los fondos y la orientación. Diputación no sólo cuenta c n el presupuesto para este programa, sino que quiere dar una orientación correcta a los fondos con quienes mejor conocen la situación en las comarcas.
El programa pretende generar empleo en las cuatro comarcas.
bién se informó de la reciente firma de un convenio de colaboración con la Caja Rural de Castilla-La Mancha, que pone a disposición de los empresarios una línea de préstamos para inversiones en activos fijos y de explotación, y de financiación de circulante y tesorería, especialmente pensada para emprendedores, pymes y agricultores de toda la provincia. Destacar, por último, que los grupos de desarrollo rural que operan en la provincia gestionan los fondos dirigidos a subvencionar las inversiones en el medio rural, en los que también participa la Diputación. El programa ‘DipuEmplea’ ya fue presentado por el anterior equipo de Gobierno en marzo al hacer la solicitud a la convocatoria de ayudas del Fondo Social Europeo para el periodo 2011-2013, con una previsión por entonces de que se podría generar empleo para 345 personas con especiales dificultades para acceder al mercado laboral y un presupuesto estimado de 2,2 millones de euros.
pago de la Junta de algunos ervicios sociales como la ayuda a domicilio y afirma que el Ayuntamiento de Alcocer no podrá mantener esta prestación si el Gobierno regional no aporta de inmediato la parte que le corresponde, una cantidad que asciende a 20.000 euros. El alcalde, Agustín Cámara, explica que la situación económica que encontró al hacerse cargo del Ayuntamiento –heredada del anterior Equipo de Gobierno del PP– no le permite seguir adelantando el pago de los gastos que ocasiona este servicio, del que se benefician cuatro personas y proporciona un puesto de trabajo. TORIJA
El Citug expone ‘Tejiendo ideas’ CULTURA. El Centro de Interpreta-
ción Turística de Guadalajara (Citug) ubicado en el castillo de Torija expone hasta el próximo domingo 20 de noviembre la exposición de la encajera de bolillos Marisol Ródenas y de la encuadernadora Alicia Pascual-Herranz, que lleva por titulo ‘Tejiendo ideas’. Las exposiciones, del mismo modo que la muestra permanente con paneles e información del turismo de toda la provincia de Guadalajara, puede visitarse de miércoles a viernes de once y media a siete y media, los sábados de diez a siete y media y los domingos entre las diez y las tres de la tarde.
La Diputación de Guadalajara ha convocado la primera edición del Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el presente curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela y en la que podrán tomar parte todos los alumnos y alumnas de Educación Primaria que estén matriculados, en este curso, en centros escolares de la provincia. El tema de los dibujos que se presentarán a concurso versará acerca del deporte escolar, en cualquiera de sus vertientes: educativa, recreativa o competitiva, según consta en las bases del concurso. El primer premio será un juego valorado aproximadamente en 150 euros; el segundo, otro valorado aproximadamente en 120 euros y el tercero, un juego valorado en unos 100 euros. Habrá premios también para los profesores de los niños ganadores en cada una de las categorías. Todos los trabajos se presentarán en soporte a elegir por el participante y en formato DIN A4, en cartulina o papel fuerte. En el reverso de cada trabajo figurarán los siguientes datos: Centro Escolar, nombre y apellidos del autor, curso, fecha de nacimiento, dirección, localidad y teléfono de contacto, así como nombre del profesor que dirige la actividad y la técnica será libre. EL JURADO
El jurado estará presidido por la presidenta de la Diputación de Guadalajara, Ana Guarinos, o por la persona en quien delegue esta función y estará formado por los miembros que designe, todos ellos de reconocida solvencia artística. El fallo del jurado no podrá ser impugnado y se hará público en el mes de abril de 2012. Tal como subrayan también las bases de esta primera edición del certamen provincial, la participación en el concurso implica la cesión de los dibujos a la Diputación de Guadalajara, que podrán ser utilizados en carteles, publicaciones, exposiciones, folletos, publicidad y propaganda en general, sin derecho a indemnización alguna por parte de los participantes. La participación se realizará conforme a las siguientes categorías: Benjamín para alumnos y alumnas de primero y segundo de Primaria; Alevín para los estudiantes de tercero y cuarto de Primaria, e Infantil, para aquellos que cursen quinto y sexto de Primaria.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
DIPUTACIÓN Balance del primer tramo de legislatura en Diputación, tras la toma de posesión el 20 de julio
‘Cien días’ de Guarinos para iniciar el cambio desde dentro NACHO IZQUIERDO
La actividad se ha centrado en reorganizar las tareas institucionales ahorrando costes Sin entrar a fondo aún, ha sugerido cambios en el Plan de Carreteras y el Consorcio de Residuos R.M. GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación, Ana Guarinos, cumplió el viernes cien días de mandato. El arranque de ciclo, con el PP de vuelta a la Institución Provincial tras doce años de gobiernos socialistas, ha venido marcado por un trabajo muy recluido en los despachos, una presencia menos mediática que con la expresidenta María Antonia Pérez León y menos salidas a los pueblos. Pese a la continuidad en la gestión que imponen unos presupuestos heredados, el sello del nuevo equipo ya se ha hecho notar en la reorganización de las estructuras ejecutivas y de los gastos de la casa. Guarinos ha iniciado el cambio desde dentro.
INVERSIONES
NACHO IZQUIERDO
Pese a todo, los debates de contenido más político se van centrando ya en los ejes esperados: el Plan de Carreteras, donde tanto la presidenta como el diputado del área, Lorenzo Robisco, han sugerido que habrá cambios destacables, pero sin destapar de momento la caja de los truenos; y el Consorcio de Residuos, donde su reciente constitución en consenso con la oposición no oculta la borrasca en el horizonte: quedan por discutir proyectos tan urgentes y destacables como la financiación del tercer vaso de la planta de Torija, co-
INVERSIONES
PRIMERO EN CASA
Fue el 20 de julio cuando la molinesa tomó posesión del cargo, después de semanas de espera por el retraso en la constitución del Ayuntamiento de Cifuentes, cuyo vació quedó ocupado por acusaciones entre el equipo entrante –que avisaba que heredaría “una ruina”– y el saliente. Al acto de investidura acudieron compañeros de partido en Guadalajara y representantes de toda la sociedad civil –llamaron la atención las familias de las víctimas del incendio de 2005– y el primer discurso fue una declaración de intenciones: “Tenemos la obligación de hacer más con menos” y “poner límite a los excesos en que ha derivado la Administración Pública”. Por ahí empezó la nueva presidenta: su equipo sólo tiene dos vicepresidentes; hay dos miembros menos en la Junta de Gobierno, rebajó el número de comisiones informativas permanentes, recortó una cuarta parte de las dietas para órganos colegiados y bajó la asignación a los grupos políticos. Cien días después Guarinos no ha mostrado excesivas prisas en otras políticas. Ha habido más flexos en los despachos que flashes en las ruedas de prensa. La nueva presidenta ha medido las ocasiones en que se ha enfrentado a las preguntas de los periodistas en actos públicos y se ha centrado en poner orden en la casa antes de lanzarse a andar kilómetros por la provincia. Salvo Robisco, Sánchez-Seco o Valdenebro, se ha visto también a pocos diputados de su equipo en actos públicos. Los presupuestos heredados, obligatoriamente poco
inversores, tampoco han dado ocasión a demasiadas inauguraciones ni presentaciones de proyectos. Apenas queda en la retina la visita de la presidenta, la semana pasada, a la Planta de Transferencia de Residuos de Humanes, que gestionará 6.000 toneladas al año. Buena prueba de que gran parte del trabajo ha quedado recluido a los despachos ha sido la ronda de contactos casi diarios que Guarinos ha mantenido con agentes sociales de la provincia, desde instituciones como la Mancomunidad de Aguas del Sobre hasta organizaciones como Cruz Roja.
Se ha aprobado más gasto para el Plan de Carreteras y 310.000 euros para centros turísticos en obras
Arriba, la presidenta, en un Pleno; sobre estas líneas, el equipo de Guarinos, presentado el 27 de julio.
—El Plan de Carreteras—
Habrá cambios en el Plan, pero el PP no dice aún cuáles El Plan de Carreteras, el proyecto estrella heredado de la anterior legislatura, sufrirá modificaciones. Hasta ahí ha llegado toda manifestación del equipo de Gobierno, que no acaba de presentar sus previsiones ni de detallar los cambios técnicos, económicos y legales que cabe esperar, según el diputado del área, el también vicepresidente
Lorenzo Robisco, que en declaraciones a este periódico aseguraba ya en julio que ajustará las obras a la capacidad de la Institución: “Haremos las carreteras que se puedan; las que no, lo diremos”. La propia presidenta Guarinos se mostró en una entrevista a este periódico partidaria de “revisar” la planificación de esta ambiciosa
iniciativa que prevé llevar las obras a 1.200 kilómetros de la red provincial entre la pasada y la presente legislaturas. De momento, la oposición juzga que el equipo de gobierno quiere “liquidar” el Plan. En lo tocante a cifras, entre mayo y septiembre se avanzó en 222 nuevos kilómetros de asfalto construidos, según Robisco.
lapsada por la basura, o sobre la posible rescisión del contrato con la unión de empresas. Entre las inversiones más cuantiosas de estos cien días cabe reseñar la aprobación en Pleno de certificados de gasto por valor de 3,1 millones de euros para el Plan de Carreteras o el destino de 310.000 euros del remanente de tesorería para las obras del centro de la cultura tradicional de la Casa del Cordón en Atienza y la torre del Homenaje del Castillo de Torija –donde se ubica el Citug–. También se han vivido ya los primeros pasos del PP al frente de la gestión del Plan de la Arquitectura Negra. Las relaciones con la oposición han vivido altibajos, de los enfrentamientos por las liberaciones y el reparto de representación en órganos colegiados al acuerdo para constituir la Asamblea del Consorcio de Residuos, con el PSOE en posición de fuerza por su mayoría en este foro. La siempre difícil sintonía entre las bancadas de uno y otro lado de la Corporación han sido puestas a prueba por polémicas como la inadmisión de mociones de urgencia o la riña en la tradicional recepción a los alcaldes, que boicoteó el PSOE y que, por cierto, se celebró esta vez en la capital.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
AGUA Gana seis hectómetros cúbicos durante la última semana
TRÁFICO Dispositivo especial por el puente
Sin accidentes La cabecera del Tajo recupera reservas tras y atascos,sólo medio año de pérdidas alcoholemia,en la NACHO IZQUIERDO
operación salida
R.M. GUADALAJARA
Dique de contención del pantano de Entrepeñas.
Las lluvias nutren a Buendía con cinco hectómetros y a Entrepeñas con uno Sólo el embalse de Beleña, que abastece a la MAS, perdió agua en la última semana R.M. / EFE GUADALAJARA
Las primeras lluvias del otoño han roto la pésima tendencia de pérdidas en los pantanos de la cabecera del Tajo. Durante la última semana, Entrepeñas y Buendía han ganado seis hectómetros cúbicos, los primeros en medio año y dentro de un contexto en el que se han frenado las pérdidas en los embalses de toda la provincia, con la única excepción de Beleña, que abastece a los municipios de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS). La reserva de agua embalsada en los pantanos de la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, alcanzan tras la última subida los 1.073 hectómetros cúbicos en conjunto, lo que supone que se mantienen por encima del 43% de su capacidad total, los 2.474 hectómetros cúbicos que sumarían ambos si estuviesen repletos. Según los datos facilitados que cada semana facilita la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), el embalse conquense de Buendía ha experimentado la mayor subida, con un aumento de cinco hectómetros cúbicos, de modo que almacena ya un total
RESTO DE EMBALSES
Pierde Beleña, gana Alcorlo y el resto sigue igual En el balance de la última semana en las reservas de toda la provincia queda una lectura desigual, con un embalse que pierde un hectómetro, otro que gana la misma cantidad y el resto, que permanece invariable, según los datos semanales de la Confederación Hidrográfica del Tajo.Así, Beleña cuenta en estos momentos con 30 hectómetros cúbicos, uno menos que hace una semana y a 23 de su máximo. Mientras, el próximo embalse de Alcorlo –que también puede abastecer al sistema de la MAS en caso de sequía– reúne en estos momentos 102 hectóemtros, uno más que hace una semana y 78 menos de los que habría si estuviese completo. Entre los embalses que no han sufrido variaciones significativas se encuentran Almoguera, con seis hectómetros de siete posibles; El Atance, con 16 de los 35 que podría tener de máximo; Bolarque mantiene los 26 –a cinco de su capacidad máxima– y Pálmaces se queda con sus doce de la semana pasada, lejos de los 31 que puede llegar a albergar. Por último, La Tajera tiene 34 de 59 posibles, sin cambios en los últimos días, y El Vado, sobre el río Jarama, cuenta con sólo ocho hectómetros cúbicos de 56 que podría llegar a tener, sin duda el que peor estado presenta.
de 609, situándose en el 37,15% de su aforo, que es de 1.639 hectómetros cúbicos. Mientras, el embalse guadalajareño de Entrepeñas dispone de 464 hectómetros, uno más que la semana pasada, con lo que sus reservas representan ya el 55,56% de su capacidad total, que es de 835 hectómetros, una cifra que se encuentra por encima de la demanda de lámina estable que exige la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía. MENOS AGUA QUE EN 2010
Hace un año por estas fechas, los embalses de Entrepeñas y Buendía tenían 1.101 hectómetros cúbicos, veintiocho más que ahora, lo que suponía que el agua embalsada se situaba en el 44,5% de su capacidad total, frente al 43,7% actual. La escasez de lluvias durante el último semestre y la continuidad de las derivaciones de recursos hídricos a Levante ha rebajado considerablemente las reservas existentes en los pantanos alcarreños. Para el segundo semestre del año, la Comisión Central de Explotación del Trasvase Tajo-Segura autorizó el pasado mes de julio el trasvase de hasta 270,8 hectómetros cúbicos de agua desde los embalses de la cabecera del Tajo hasta la cuenca del Segura. En total, la cuenca del Tajo acumula en estos momentos 6.084 hectómetros cúbicos de agua, siete más que hace una semana, y está al 55,27% de su aforo total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos.
El primer tramo de la operación especial de tráfico por el puente de Todos los Santos se está desarrollando sin incidentes en las carreteras de la provincia, que tienen previsto acoger más de 200.000 deslazamientos durante estos días. De momento no ha habido que lamentar ni embotellamientos ni accidentes con víctimas, según los propios datos que trasladaba ayer a este periódico la Jefatura Provincial de Tráfico. No obstante, el dispositivo, que comenzó a las tres de la tarde del viernes, sigue abierto hasta las doce de la noche de hoy martes 1 de noviembre. “Se está desarrollando con absoluta normalidad”, mantenía ayer la jefa de Tráfico en Guadalajara, María Martín, en cuyo registro no constaba ningún accidente con víctimas, ni siquiera leves, en las carreteras guadalajareñas. Respecto a la densidad del tráfico, aseguraba que “las intensidades están siendo normales” y que no se habían producido atascos, ni siquiera en los momentos de mayor concentración de vehículos, el viernes por a tarde y el sábado por la mañana, en la salida. Mientras, la vuelta el domingo fue incluso más sencilla que en otras ocasiones, con “menos vehículos de lo habitual”, al haber sido una vuelta escalonada. Según la DGT, las carreteras de la provincia acogerán estos días unos 203.000 viajes, la mayor parte de ellos en la autovía A-2, al tratarse de desplazamientos largos. La salvedad es hoy día 1, en que Tráfico prevé que las retenciones puedan registrarse en los trayectos de corto recorrido entre las poblaciones y los accesos a los cementerios, y por la tarde, en los recorridos de retorno a las grandes ciudades. En este caso, el punto de mayor conflictividad en la provincia se sitúa en la A-2, en el
tramo comprendido entre los kilómetros 38 a 55, en ambos sentidos, en los términos municipales de Azuqueca y Guadalajara. No obstante, también hay tramos de carretera en obras, como los puntos kilométricos 120 (Torremocha del Campo), 112 (Algora), 70 (Torija) y 41 (Azuqueca) de la autovía. La ausencia de accidentes en Guadalajara contrasta con lo sucedido en el resto de provincias de la región, donde se han registrado hasta ocho accidentes, con dos muertos –uno en Toledo y otro en Ciudad Real–, tres heridos graves y once leves durante el último fin de semana, según los datos que traslada la Delegación del Gobierno en Castilla-La Mancha.
MARÍA MARTÍN
“La operación está transcurriendo con absoluta normalidad e intensidades de tráfico normales” En cuanto a los controles de alcoholemia llevados a cabo durante el fin de semana, la provincia ha registrado 21 positivos –cuatro de ellos de conductores de menos de 25 años– en 1.148 test llevados a cabo en las carreteras provinciales. Entre las recomendaciones especiales para estas fechas por parte de las autoridades de Tráfico se encuentra una relacionada con el cambio de hora que se llevó a cabo en la madrugada del domingo: al haber menos horas de luz por las tardes, la DGT aconseja llevar el alumbrado encendido también durante el día. Desde el pasado mes de febrero, las luces diurnas son obligatorias en todos los vehículos nuevos. EL DIA
Autovía A-2 a su paso por Guadalajara capital.
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
EDUCACIÓN El CEIP de Quer recogerá el jueves un premio nacional
Provincia Guadalajara 17 MEDIO AMBIENTE Más zonas verdes
La educación sobre seguridad en el entorno escolar tiene premio El CEIP de Quer gana el primer premio de un concurso convocado por el Ministerio de Interior Buena parte del premio se destinará a la adquisición de una nueva pizarra digital EL DÍA GUADALAJARA
El Colegio Público “Villa de Quer” ha sido galardonado con el primer premio del concurso nacional “Educación y Seguridad en el Entorno Escolar 2011” convocado por el Ministerio del Interior para animar a la participación del sector educativo en el conocimiento real de la seguridad ciudadana, reconociendo para ello los trabajos o actividades escolares relacionadas con este campo, esencial para el libre ejercicio de los derechos fundamentales. Representantes del colegio recibirán el premio este jueves en la Escuela Nacional de Protección Civil ubicada en Rivas Vaciamadrid (Madrid).
El colegio setero, que competía en las áreas de infantil y primaria, obtuvo el primer premio de su categoría, dotado con 6000 euros. “Emplearemos el dinero para adquirir una nueva pizarra digital para infantil, para darle acceso a este material a todo el ciclo, puesto que los demás niños ya tienen”, explica Herminia Fernández, la directora del colegio, sobre uno de los destinos que van a tener los fondos. “También lo gastaremos en abundar en la seguridad del centro, en toda la extensión de la palabra”, añade. A la hora de valorar los proyectos, había cuatro temas sobre los que podían versar los trabajos a concurso: La seguridad ciudadana y la protección de los derechos y libertades fundamentales; las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado; la Protección Civil y la Seguridad Vial. El Villa de Quer abordó los cuatro, presentando un proyecto integral de seguridad al que denominó “Cuidadín”, fruto del trabajo intenso de toda la comunidad educativa dirigida por el claustro de profesores. Los fines del proyecto son instruir a los niños en materia de la seguridad en el entorno escolar en general, de la conducción vial y de los riesgos de Internet en par-
ticular, advirtiendo de los peligros más comunes en todos los campos y cómo evitarlos. “Para conseguir los objetivos hicimos extensivo el proyecto a toda la comunidad educativa, creando vínculos de intercambio con la municipalidad a la que pertenece el Villa de Quer para contribuir al mejoramiento de la calidad en todos los aspectos viales y de seguridad en pos de una vida segura y saludable”, afirma la directora. Consecuentemente la colaboración del Ayuntamiento y Biblioteca de Doble Uso con el colegio en materia de seguridad a todos los niveles también está recogida en el proyecto. “El logro del premio es una excelente noticia para todo el pueblo. Significa que la comunidad educativa trabaja cooperativamente en la buena dirección”, afirma Lourdes Jiménez, concejala de Educación.
LOURDES JIMÉNEZ
“El logro del premio es una excelente noticia para todo el pueblo”, subraya la concejala EL DIA
Medio centenar de personas en el primer Día del Árbol de Yebes El primer Día del Árbol de Yebes transcurrió como una jornada festiva y ecológica que contó con la participación de medio centenar de personas. Con 272.518 m2, es uno de los municipios de España con más superficie de parques por población, casi 128,5 m2 por habitante. Fachada del colegio público “Villa de Quer”, galardonado con el primer premio en su cateogría.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
ECONOMÍA El Pleno ha aprobado iniciativas que favorecen la instalación de puestos
TODOS LOS SANTOS
Villanueva aprueba medidas para impulsar su mercadillo
Yunquera recordará de forma especial a sus difuntos hoy y mañana EL DIA
El Pleno ha aprobado por unanimidad una rebaja del precio de ocupación de vía pública
EL DÍA GUADALAJARA
El objetivo es estimular la llegada de nuevos puestos y fidelizar a los existentes EL DÍA GUADALAJARA
El último Pleno de Villanueva de la Torre aprobó una medida inédita en los últimos tiempos como es la rebaja de la tasa a aplicar por ocupación de la vía pública de los actuales nueve euros a la semana por puesto a sólo siete. La medida que quiere favorecer directamente a los puestos del mercadillo que se instala todos los sábados en la localidad, fue acordada por la unanimidad de sus miembros. La concejal de Sanidad y Consumo, Eugenia Campos, explicó que “debido a la situación económica actual la tasa por ocupación de la vía pública para diversos usos debe ser revisada y actualizada para fomentar, entre otras medidas la instalación de más puestos de mercadillo en el municipio, fortaleciendo la actividad comercial, aumentando la oferta de productos a los habitantes de Villanueva y estimulando el acercamiento de los consumidores a los centros comerciales existentes”. La modifi-
El mercadillo de Villanueva recibe cada semana una veintena de puestos.
cación de la Ordenanza establece además un descuento del 5% por pago semestral y 10% por pago anual. Con esta rebaja las arcas municipales no se verán afectadas ya que se establece un sistema de autoliquidación de la tasa, de manera que se elude los gastos bancarios por cobro y recobro de recibos. Desaparece la posibilidad de devolución de recibos ya que se liquida con anterioridad a la instalación del puesto y por los propios
funcionarios y en las oficinas municipales, lo que supone un ahorro de costes financieros y de personal, con lo que el Ayuntamiento se dota de un sistema eficiente en su sistema recaudatorio. Este ahorro en costes permite rebajar la tasa, previéndose además un aumento de puestos y por lo tanto de ingresos en un futuro. El número de puestos que suelo instalarse en Villanueva es de 21, una cantidad modesta en compa-
Un taller de Halloween para cuarenta niños El campamento urbano organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares ayer, jornada no lectiva en el calendario escolar, contó con un total de 40 niños con edades comprendidas entre los 3 y los 12 años. Durante la jornada, los pequeños disfrutaron de actividades centradas en Halloween.“En concreto, se han desarrollado talleres de máscaras y de maquillaje
para aquellos que han acudido disfrazados o piensan hacerlo más tarde, además de manualidades para elaborar adornos en forma de fantasma y esqueleto, o bolsas con las que recoger caramelos”, detalló la concejala de Educación, Elisa Cansado. El campamento tiene tres franjas horarias para adaptarse mejor a las necesidades de los usuarios.
ración a los 55 de El Casar o 60 de Marchamalo, operado este último por una empresa privada. La Ordenanza fija también la tasa por ocupación de la vía publica para espectáculos públicos, rodajes cinematográficos, días festivos tradicionales, ocupación por escombros y materiales de construcción, y ocupación por atracciones mecánicas o eléctricas que no sufren variación respecto de la situación anterior.
El cementerio de Yunquera de Henares se llenará durante las próximas jornadas, así como durante los últimos días, de vecinos y familiares que recordarán a sus seres queridos en el Día de Todos los Santos y el Día de Difuntos, es decir, hoy y mañana, respectivamente. Son jornadas dedicadas al recuerdo de los fallecidos. Además de las tradicionales limpiezas de las sepulturas y el embellecimiento con flores, en la jornada del Día de Todos los Santos, el cura-párroco de Yunquera de Henares, Antonio de Gregorio Ruiz, acompañará a los asistentes con el rezo de un rosario a las 16:30 horas en el cementerio de la localidad. Mientras que en la jornada siguiente, en el mismo lugar y a la misma hora, De Gregorio oficiará una misa de difuntos. Si las inclemencias del tiempo impidieran realizar estas celebraciones en el camposanto, se trasladarían a la iglesia parroquial de San Pedro Apóstol. Además, en la jornada de hoy, día de Todos los Santos, el cementerio de Yunquera de Henares permanecerá abierto entre las nueve de la mañana y la hora del anochecer, aproximadamente a las 18:10 horas.
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
ACTIVIDADES DE HALLOWEEN TRILLO
Provincia Guadalajara 19
Decenas de personas desfilaron el sábado por la galería del horror en la que actores y figurantes habían convertido a las antiguas escuelas de Trillo y por los talleres de maquillaje, aquelarres y truco o trato de la calle Jardines. Por El Día
La sonrisa del miedo, en la noche del terror de Trillo EL DIA
S
EL DIA
acar una sonrisa del miedo, ese fue el objetivo anoche de los actores, que caracterizados de zombis y criaturas misteriosas convocaron a los trillanos en torno al espectáculo de la Noche del Terror. La velada empezaba en la Plazuela de la Vega, cuando a partir de las 21:00 horas la comparsa de personajes diabólicos iniciaba su actuación con una coreografía basada en el Thriller de Michael Jackson. Comenzaban entonces a acudir niños y mayores disfrazados a disfrutar del lado divertido del pánico. El pasacalles condujo a los trillanos al corazón de la velada, las antiguas escuelas del pueblo. Antes de que tuviera lugar el primer pase a la galería del horror en que se convirtió anoche el edificio, todos los presentes recitaron un conjuro para ahuyentar a los malos espíritus y para ayudar a los buenos a llegar a la luz. Al filo de las diez de la noche se abrían las puertas al primer grupo de valientes. Los visitantes debían cumplir cuatro requisitos: entrar en grupos pequeños, de cómo mucho seis personas, no tocar a los personajes caracterizados, seguir al guía en el re-
EL DIA
PARTICIPACIÓN
Los trillanos se volcaron el pasado fin de semana en la celebración de los actos organizados
EL DIA
EL DIA
corrido fantasmal y permanecer juntos… DIFERENTES ESCENOGRAFÍAS
En el interior de las escuelas los actores habían preparado hasta cinco escenarios diferentes en los que combinaron el susto con pequeñas representaciones teatrales basadas en clásicos del miedo. Una iluminación muy conseguida, al amparo de la noche, lentes de contacto de fantasía en los ojos de los personajes, vestuario y maquillajes muy trabajados y sonidos siempre inquietantes añadieron realismo a una velada que llegaba a Trillo por tercer año consecutivo. “Cada año participa más gente. Los actores y personajes hacen una gran labor, un espectáculo muy realista que gusta mucho a los trillanos”, afirmaba anoche Mayte Blanco, concejala de Cultura.
Maquillaje, aquelarre y hechizos Para completar la actividad, en los locales municipales de la calle jardines hubo tres talleres, uno de maquillaje profesional, otro de aquelarre y hechizos atendido por dos videntes, y la ruleta del truco o trato que hizo las delicias de los más pequeños.
20
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Región AGUA Aseguran que si quieren derogar el trasvase contarán con su apoyo porque es ‘su postura de siempre’
El PSOE tiende la mano al PP para rechazar el Tajo-Segura D.G.H.
Martínez Guijarro pidió que comparezca la consejera de Fomento para explicar su postura El PSOE quiere conocer si se ha dado algún paso ante el Ministerio para anular el último trasvase EL DÍA C-LM
El PSOE regional ha lanzado una ‘oferta de paz’ en materia de agua al Gobierno de María Dolores Cospedal ante la posibilidad de un cambio de rumbo en esta política que pudiera llevar al final de los trasvases Tajo-Segura. En este sentido el portavoz del PSOE en las Cortes, José Luis Martínez Guijarro, aseguró ayer que su partido ha solicitado la comparecencia de la consejera de Fomento para que explique las informaciones aparecidas en las que se asegura que el Ejecutivo castellano-manchego ha remitido al Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino documentación solicitando que se anule el último trasvase aprobado. Para Martínez Guijarro es importante que los ciudadanos conozcan si hay cambios en una política tan importante para ellos como es esta por lo que cree que la sede parlamentaria es el lugar más idóneo para dar dichas explicaciones. “Si Cospedal y el PP de Castilla-La Mancha ha cambiado o no su posición respecto a un asunto tan importante para nuestra comunidad autónoma como es el del agua. Nos alegraríamos que así fuera”, aseguró el portavoz. “Si ahora su planteamiento fuera el de oponerse al trasvase, saben que contarán con el apoyo del Grupo Socialista y del PSOE porque esa ha sido siempre nuestra posición”, dijo Martínez Guijarro ofreciendo el apoyo de su partido pero insistiendo en la necesidad de la comparecencia para que no queden duda de las intenciones del Gobierno regional. UN PACTO NACIONAL DEL PP
Tras el ofrecimiento socialista era el secretario regional del PP, Vicente Tirado, que mostraba su disposición a hablar del tema. “No tendremos inconveniente en hablar del agua porque el problema lo vamos a solucionar con un pacto nacional”. Así se explicaba Tirado al ser preguntado por los pe-
El último trasvase aprobado fue de 270 hectómetros cúbicos que ahora podrían ser recurridos por el Gobierno regional.
—Desde el PSOE valenciano—
VICENTE TIRADO
El PP solucionará el problema del agua con un pacto nacional que dé prioridad a la cuenca natural riodistas sobre las decisiones que adoptaría el PP en materia de agua en caso de llegar al Gobierno tras la elecciones del día 20. "Entiendo que el PSOE está muy preocupado por tapar los 5 millones de parados", criticaba el también presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha para el que el problema en materia hidráulica lo Además critica Ninet el silencio ha generado el PSOE "y lo va a teque mantiene al respecto el ner que solucionar el PP". presidente de la Generalitat Para Tirado la idea es que haya Valenciana, Alberto Fabra, al que agua para todos pero dándole prioconsidera “sometido” a los ridad a la cuenca natural sobre la dictámenes de Cospedal. Unas críticas a las que contestó el receptora. "¿Por qué van a perder tantos secretario general del PP valenciano, votos en el PSOE?, Porque crean Antonio Clemente, asegurando que problemas artificiales y están aleel PSOE carece de legitimidad para jados de la realidad. Cero persohablar de agua “porque han incumplido todos sus compromisos y nas me han preguntado por eso en la calle, pero sí que me preguntan estafaron a los ciudadanos con el por el empleo". Plan AGUA”. De este modo, aclaraba que en
Acuerdo para parar los piesa Cospedal La portavoz adjunta en Las Cortes Valencianas, Carmen Ninet, aseguró ayer que su partido, el PSOE valenciano, impulsará un gran pacto con el objetivo de “pararle los pies a Cospedal” ante la intención de anular el trasvase de 270 hectómetros cúbicos. Considera que la iniciativa adoptada por la presidenta castellano-manchega es una traición al campo valenciano al cambiar el lema de “agua para todos por mentiras para todos”.
la campaña los "populares" se van a preocupar por lo importante y no "por las discusiones artificiales del PSOE". UPYD, POR UNA GESTIÓN SOLIDARIA
UPyD considera que la igualdad de derechos de todos los españoles pasa necesariamente por una política hidráulica solidaria y el retorno de todas las competencias de gestión del agua al Estado. Frente a la actitud insolidaria que ofrecen otros partidos políticos, UPyD propone que, desde el principio de Unidad de Cuenca, se elabore un nuevo Plan Hidrológico que garantice la protección uniforme de las aguas y su mejor aprovechamiento, con decisiones racionales y globales sobre trasvases, desaladoras y otras obras hidráulicas, preservando la cobertura de las necesidades a largo plazo y propiciando la unidad de mercado y la igualdad entre todos los españoles. Sin embargo, El Gobierno Central del PSOE inició un peligroso camino al aprobar un Real Decreto en agosto, modificando la Ley de Aguas con el propósito de otorgar competencias exclusivas en el control de la Cuenca del Guadalquivir a la Junta de Andalucía.
EL DÍA
C-LM Tribunales 21
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
TRIBUNALES El acusado entabló conversación con ellos en un paraje de Villarrobledo
SENTENCIAS
Piden 9 años de prisión por agresión sexual a tresmenores
Seis años para dos personas por tráfico de drogas EL DIA
Dio dinero a dos de ellos para quedarse solo con el tercero al que obligó a tocarle
ALBACETE
El menor sufrió hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar cuatro días L.D. ALBACETE
La Sección Primera de la Audiencia Provincial de Albacete celebrará mañana miércoles 2 de noviembre el juicio contra un hombre cuyo nombre corresponde a las siglas de J.M.C. por un delito de agresión sexual y una falta de lesiones. El Ministerio Fiscal pide por ello la pena de 9 años de prisión por el delito. Además, conforme al artículo 57 el acusado no podrá acercarse a M.F.G.M. a una distancia inferior a 300 metros, a su domicilio o lugares de trabajo o comunicar con ellos por cualquier medio durante el período fijado para la pena de prisión incrementado en 10 años. Por la falta, el Fiscal solicita el pago de una multa de 540 euros. Por otro lado, piden que el acusado indemnice a M.F.G.M. con la cantidad de 6.000 euros en concepto de responsabilidad civil. Los hechos que se juzgarán el miércoles ocurrieron sobre las
L.D.
Imagen del paraje de los jardinillos de Villarrobledo donde jugaban los niños.
20,00 horas del día 8 de junio de 2009 en la localidad albaceteña de Villarrobledo, cuando el acusado, J.M.C., mayor de edad y con antecedentes cancelables se encontraba en el paraje denominado los jardinillos de Villarrobledo, lugar en el que también se encontraban jugando los menores M.F.G.M., de 12 años de edad, C.A.O.D., y Y.M. A ellos se acercó el acusado y
tras entablar una conversación les dijo que le acompañaran a su casa para comer, darles ropa y ver películas pornográficas, de modo que con intención de quedarse a solas con M.F.G.M. les entregó a los otros dos una tarjeta de debito para que sacaran dinero. FORCEJEO
En el momento en el que el acusado quedó a solas con la menor
le propuso ir a su casa y al no acceder ella le agarró fuertemente de la mano y se la llevó hasta sus genitales acariciándole para satisfacer sus deseos sexuales hasta que la niña pudo soltarse con ayuda de otro de los menores. La menor, M.F.G.M. sufrió lesiones consistentes en hematomas en brazo y muslo de los que tardó en curar 4 días no impeditivos.
La Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Albacete ha condenado a dos hombres a tres años y seis meses de prisión por un delito contra la salud pública.Los hechos se produjeron el 12 de agosto de 2009 cuando C.F.G.R., se desplazó en coche a Albacete desde Cenizate en compañía de A.V.G.Una vez en la capital, habló por teléfono con J.A.O.L. al objeto de que éste le vendiera a aquel una cantidad de cocaína. Con esa finalidad, acordaron que J.A. se subiría en el vehículo que conducía C.F. y que con el vehículo en marcha, circulando por Albacete, J.A. entregaría la cocaína y C.F. pagaría el precio. Conforme a lo pactado, J.A. se introdujo en la parte de atrás del vehículo. Cuando se iba a producir la entrega de la cocaína, vieron que existía un control policial y arrojaron al suelo la sustancia que analizada resultó ser cocaína con un peso y pureza las tres bolsas de 19,81 gramos y 24,8% de pureza;20,11 gramos y 24% de pureza y 9,95 gramos y 26,4% de pureza. El valor de dicha cocaína en el mercado ilícito es de 1.475 euros. En el momento de la detención, C.F. tenía en su poder 4.000 euros.En el registro de domicilios se encontró material que evidenciaba el tráfico de drogas.
SENTENCIA Está condenado a pagar una multa de 1.116 euros
SUCESO
Dormido al volante en plena calle
Muere un joven tras un choque con su moto
L.D. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete ha condenado a D.M.J. a una multa de 1.116 euros como responsable de un delito contra la seguridad vial. Además, no podrá conducir vehículos a motor y ciclomotores durante trece meses. Según el escrito de la sentencia, por conformidad de las partes en el acto de juicio oral, se declara probado que el acusado D.M.J., mayor de edad y con antecedentes penales no computables, en la mañana del 17 de diciembre de 2009, conducía su vehículo por la ciudad de Albacete, pese a haber ingerido bebidas alcohólicas de forma tan desmedida que mermaba sus reflejos y su capacidad de atención y concentración. A pesar de ello con la consiguiente reducción de sus facultades de conducción, hasta tal punto que en la calle Octavio Cuartero de la capital albaceteña detuvo el vehículo obstaculizando el tráfico y durmiendo
EL DIA
sobe el volante del mismo, hasta que se presentó en el lugar una dotación de la Policía Local que golpeó el cristal, despertándose el acusado quien inició la circulación para impedir la acción policial, aunque sin que pudiera abandonar el lugar al impedírselo el vehículos oficial.
EL DÍA ALBACETE
PRUEBAS
El acusado fue sometido a la prueba de alcoholemia, que arrojó un resultado positivo de 0,79 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en una primera prueba practicada a las 9,40 horas y 0,73 miligramos en una segunda, practicada a las 10,03 horas. Sometido a la prueba analítica de contraste arrojó un resultado de 1,6 gramos de alcohol por litro de sangre. Abierto dicho acto, y antes de que se iniciara la práctica de las pruebas que habían sido propuestas, el Ministerio Fiscal modificó su escrito de conclusiones y el acusado manifestó su conformidad con los hechos.
El acusado circulaba en estado de embriaguez por Albacete.
TEST DE ALCOHOLEMIA
EN EL CENTRO
Arrojó un resultado de 0,79 miligramos de alcohol
Ocurrió en la calle Octavio Cuartero de Albacete
Un joven de 22 años de edad perdió la vida en la noche del domingo tras la colisión que se produjo entre un coche y una moto en la calle Teodoro Camino de Albacete , según informaron fuentes de la Policía Local de Albacete. El suceso se produjo sobre las 21.00 horas y que el fallecido era el conductor de la moto que murió antes de que llegaran los servicios sanitarios.Al lugar de los hechos, se desplazó la Policía Local y una UVI Móvil. La Dirección General de Tráfico aconseja a todos los conductores tener estos días de fiestas y puentes especial precaución en las carreteras y que es en las secundarias y en las ciudades donde más siniestros se producen.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
TURISMO Cerca de un centenar de miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” llevan desde este sábado en la
Moteros de todo el país se reúnen en Cuenca por su 20 aniversario La peña motorista “Los Tranquilos”, que tiene más de 150 socios, celebra su 20 aniversario Su visita a la capital la comenzaron ayer en el santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón MIGUEL A. RAMÓN CUENCA
S
atisfechos, fascinados y sorprendidos. Así decían sentirse ayer los noventa miembros de la peña motorista “Los Tranquilos” cuando desde el bello entorno del santuario de San Julián el Tranquilo, su patrón, admiraban el hermoso paisaje que se divisa desde esa peculiar atalaya, aderezado por los tonos ocres que deja el otoño en la ribera del Júcar. Y precisamente, este otoño conquense tan especial es uno de los motivos que ha llevado a esta peña motera, integrada por más de 150 socios de prácticamente todo el país, a elegir Cuenca y su provincia para celebrar por todo lo alto sus veinte años
de vida. VISITA MUY ESPECIAL
Venidos de lugares tan dispares como Barcelona, Madrid, Irún, Algeciras, Málaga, Sevilla, Bilbao o Albacete, cerca de un centenar de amantes de las motos llevan desde el sábado disfrutando de todo lo conquense y, sobre todo, de la comarca de La Serranía, la cual recorrieron el fin de semana con un periplo que hizo, según decían ellos mismos ayer, las delicias de todos. Después de conocer la Ciudad Encantada y el Nacimiento del Río Cuervo, “Los Tranquilos” llevaron a cabo una ruta por Tragacete, Masegosa, Beteta y Vadillos, disfrutando no sólo de los impresionantes paisajes serranos sino también de la gastronomía más típica. “Es impresionante ver la variada tonalidad de los árboles y esas paredes rocosas, que hacen del viaje por tierras serranas un auténtico placer”, señalaba Miguel Ávila Zurita, presidente de la peña motorista, quien no dudaba en mostrar su fascinación por todo lo que ha visto en estos tres días por Cuenca y provincia. PASO POR LA CAPITAL
Pero en este recorrido por Cuenca no podía faltar la visita a la capital, y más concretamente, al san-
tuario de San Julián el Tranquilo, patrón de la peña. Algo que llenó, sin duda, de satisfacción a esta expedición tan particular, porque, tras superar la escarpada subida, llegaron a la ermita, cumpliendo el gran objetivo de su veinte aniversario; algo que no pudieron hacer en la anterior expedición a Cuenca en el año 2000 cuando el mal tiempo les impidió disfrutar del santuario de su patrón. Una vez en la ermita, les esperaban los miembros de la Agrupación de Devotos de San Julián el Tranquilo, acompañados por el párroco, Ramón Page, y tuvieron la oportunidad de recorrer el bello paraje, conocer el santuario y su historia, además de rezar una pequeña oración y poder besar la reliquia de su patrón. Así, y una vez tomaron fuerzas con unos dulces y unos licores que les obsequiaron los devotos de San Julián, los moteros continuaron su visita desplazándose hasta el Casco Antiguo, donde tuvieron la oportunidad de contemplar la gran riqueza histórico-cultural de la capital, declarada Patrimonio de la Humanidad. Algo que servía de punto y final a esta visita, que esperan repetir cuanto antes, ya que, tal y como manifestaron, se van encantados de lo visto y vivido en nuestra provincia.
2
EL DÍA
C-LM Región 23
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
provincia de Cuenca y ayer visitaban el santuario de San Julián el Tranquilo y el Casco Antiguo de la ciudad FOTOS: REBECA BLANCO
1
4
—Las frases—
MIGUEL ÁVILA ZURITA MÁLAGA
“Tenía ilusión por conocer el santuario del patrón y la ruta del domingo fue preciosa”
5
MIGUEL ROMERO VALENCIA
“Ya conocía Cuenca, pero nunca había subido al santuario. Es impresionante”
MANUEL CHICHARRO MADRID
“Vengo mucho a Cuenca y, sin embargo, no me importa repetir”
3
JAVIER DE FUENTES A CORUÑA
1. Foto de familia de los moteros y varios devotos de San Julián 2. El buen ambiente reinó toda la mañana 3. Algunos de los moteros besan la reliquia de San Julián 4. La peña motorista “Los Tranquilos” hicieron entrega en el santuario de San Julián el Tranquilo de una placa conmemorativa por el 20 añiversario de la peña 5.- La Agrupación de Devotos obsequió a los moteros con unos dulces y licores.
“El recorrido por Cuenca ha sido fascinante. Ya había venido alguna vez, pero no me importa volver”
ALFREDO MANTIS SEVILLA
“La visita a Cuenca merece un diez, porque aunque he venido otras veces, nunca lo he había hecho en otoño”
MANUEL LÓPEZ ALBACETE
“Venir en otoño a Cuenca era algo que teníamos que hacer, y qué mejor momento que en nuestro veinte aniversario”
24
EL DÍA
C-LM Sociedad
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad C-LM SALUD Hay que pasar por la consulta del médico para recibir la vacunación precisa y poder viajar a otros
La Consulta Viajeros recibe un flujo de 150 personas al mes Los días de estancia, el itinerario y el tipo de viaje son factores a tener en cuenta Las vacunas que exigen certificado son cuatro, entre ellas la encefalitis japonesa y la meningitis ROSANA ORTIZ ALBACETE
A
sistir a la consulta de su médico con más de un mes de antelación es la principal recomendación en la que se hace hincapié desde la Consulta Viajero de Albacete, que lleva en funcionamiento desde el acuerdo firmado en 2008 por los entonces presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, y el ministro de Sanidad y Consumo, Bernat Soria, con el objetivo de dispensar las vacunas internacionales en centros hospitalarios dependientes del Gobierno regional. Así lo hizo saber la responsable del Medicina Preventiva, Máxima Lizán, quien aclaró que la dosis que suministran depende tanto de la salud del paciente, como del país donde tenga previsto viajar. De hecho, también distinguió entre los viajes por motivos de trabajo o de cooperación, el viajero que regresan a su país de origen para visitar a sus familiares y los turistas; al tiempo que resaltó otros dos factores de importancia como el número de días de la estancia y el itinerario del viaje. “No es lo mismo realizar un circuito turístico más pre-
parado, que ir por libre”, como tampoco es la misma exposición la de un inmigrante que regresa a su país de origen de visita, ya que durante la vuelva adquiere antiguas costumbres ante las que ya sólo tiene una protección inmunológica parcial, explicó Lizán, citando como ejemplo a la población africana. Entre las recomendaciones principales, aparte de vacunarse con un mes de antelación al viaje para que ésta tenga tiempo de hacer efecto, la doctora hizo alusión a la necesidad de tener al día las dosis de inmunización infantil, al uso de repelentes de insectos y de ropa para evitar las picaduras, que son las causantes de un buen número de enfermedades; además, de extremar las pre-
AFECCIONES
El 20% de los viajeros sufren algún problema, primando la diarrea del viajero en el 70% de los casos cauciones con los animales. Respecto a la ingesta de agua y alimentos (frutas, verduras…)también hizo algunas apreciaciones, debido a que del porcentaje de viajeros que sufre algún problema de salud durante la travesía es del 20 por ciento y de estos casos en un 70 por ciento se trata de la diarrea del viajero, que “puede darse en cualquier lugar”. “Estas diarreas son autolimitadas y se tratan con dieta los dos o tres primeros días y, si no da efecto es necesario visitar a un médico”, matizó. Al hilo de lo cual, Lizán apuntó que otro de los consejos es te-
ner el viaje asegurado para disponer de cobertura médica. Centrándose en el asunto de la vacunación, la responsable de Medicina Preventiva del Centro de Salud Zona I aclaró que el efecto de la vacuna no disminuye con el paso del tiempo y cada una tiene una duración diferente, que puede oscilar entre un año y toda la vida. Asimismo, para algunas enfermedades se exige un certificado sanitario en el conste la vacunación para prevenir las mismas, que es “como un pasaporte sanitario” y que hay que presentar al entrar en determinados países. Estas enfermedades son cuatro: Encefalitis japonesa, encefalitis primavero estival, meningitis y fiebre amarilla. Además, la doctora recordó que existe un Reglamento de Sanidad Exterior Internacional, que fue el primer consenso al que llegaron la autoridades sanitarias mundiales. “Con unas mínimas precauciones se puede disfrutar del viaje, sabiendo que están protegidos y conociendo los riesgos”, manifestó Máxima Lizán, antes de enumerar otras de las enfermedades más comunes, además de la diarrea del viajero, como parasitosis, malaria, dengue (no existe vacuna), fiebre amarilla o malaria. En este sentido, reconoció que la población cada vez está más concienciada en la necesidad de vacunarse contra este tipo de enfermedades, antes de traspasar la frontera. Por lo que, habitualmente reciben un flujo mensual de entre 150 y 170 pacientes, que en los seis primeros meses de 2011 alcanzó exactamente los 783 y en 2010 superó los 1.500 vacunados. “En verano y en Semana Santa aumenta la vacunación por el turismo, mientras que resto del año
—Recomendación durante un año—
EL DIA
La causa, la picadura de insectos La mayoría de las enfermedades contra las que se vacunan las personas que van a viajar al extranjero se producen por la picadura de un insecto como, por ejemplo, el dengue; mientras que las enfermedades que se contagian de persona a persona,
como la meningitis, son menos numerosas. Sin embargo, hay un denominador común, según Máxima Lizán, a la vuelva de la travesía el viajero debe recordar a su médico de cabecera, durante un año, que ha realizado un viaje a otro y otros países.
EL DÍA
Sociedad C-LM 25
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
países, donde enfermedades como la fiebre amarilla o la meningitis son habituales CARLOS MARTÍNEZ / DIANA E. RUIZ
se trata más de familias que van a pasar un tiempo en su país de origen y cooperantes”. LOS PERFILES
Por grupos, Máxima Lizán incidió en que los inmigrantes son los que más recurren a la vacunación,
PERFIL DEL VIAJERO
Los inmigrantes son los que más viajan, seguidos por los turistas, cooperantes y trabajadores Máxima Lizán, de Medicina Preventiva, desgrana los riesgos añadidos de los viajes y las claves para evitarlos.
seguidos por los turistas por circuito y por libre, los cooperantes y los trabajadores. Asimismo, explicó que desde finales de 2010 y durante 2011 se ha detectado un aumento del número de pacientes que acuden a la consulta por motivos de trabajo. Al hilo de lo cual, la doctora recordó a los empresarios que deben de comuni-
car el viaje o cambio de residencia a sus empelados con un tiempo prudencial para que las vacunas puedan hacer efecto; a la vez que lamentó la práctica de ciertas agencias de viajes, que ofrecen ofertas de última hora en las que no informan al cliente sobre la necesidad de vacunarse. En concreto, en el mes de enero pasaron por la consulta 156 personas; en febrero se vacunaron otras 168; en marzo, con motivo de las Semana Santa, la cifra ascendió hasta los 201 pacientes; en abril se vacunaron 109 viajeros; en mayo 149; y el último dato de junio es de 170 vacunados. En cuanto al perfil de los viajeros que recurren a esta prevención sanitaria, Lizán insistió en que es muy frecuente encontrarse con familias de inmigrantes, incluso con niños que ya han nacido en España y que son más vulnerables; mientras que los cooperantes suelen tener una edad media por encima de la treintena, los trabajadores oscilan entre los 30 y los 40 años, y los turistas son de todas las edades.
ENFERMEDADES MÁS COMUNES EN CADA PAÍSES TEXTUAL MÁXIMA LIZÁN Responsable de M. Preventiva
“Con unas mínimas precauciones se puede disfrutar del viaje, sabiendo que están protegidos”.
”La gente viaja a todos los sitios” Preguntada por los destinos más frecuentes de los viajeros, la responsable de Medicina Preventiva, Máxima Lizán, aseguró que “la gente viaja a todos los sitios”: Rivera Maya, El Caribe (donde lo más frecuente es el paludismo), China, Mali, Perú. Mauritania… Según su testimonio, el continente africano es más visitado por cooperantes y por inmigrantes, siendo también muy importante la cifra de inmigrantes con destino a Latino América, donde los turistas se concentran en Méjico, Argentina, Brasil y Chile. Las diferentes enfermedades se reparten por la geografía mundial a su antojo y, por ejemplo, la doctora señaló que la malaria está
presente en algunas zonas de Latino América, África y el suroeste asiático. Precisamente en lugares muy localizados del suroeste asiático, en medios rurales y en algunos sitios de la India se localiza la encefalitis japonesa; mientras que la encefalitis primavero estival prima en algunas partes, sobre todo rurales, de la zona central de Europa. A la zona subsahariana Lizán la describió como el cinturón de la meningitis, entre los meses de diciembre a junio; y, por último, aludió a los lugares donde padecen la fiebre amarilla, cuya vacuna tarde diez días en hacer efecto, como África, Latino América y el suroeste asiático.
26
EL DÍA
Opinión Cultura
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
MÚSICA La soprano ha actuado en el Teatro de Rojas con la Sinfónica de Albacete
LITERATURA
Excelentes las heroínas de Mozart en la voz de María Bayo
Enrique Galindo gana el Premio “Gabriel Miró”
EL DIA
EL DIA
La soprano es la primera cantante española invitada en el Festival de Salzburgo La música de Mozart, tan compleja y tan cercana, tan popular y tan culta tocó el corazón PEDRO TOSCANI TOLEDO
El teatro de Rojas de Toledo ha ofrecido, dentro del programa “Música-Otoño.11” de la Red de Teatros de Castilla-La Mancha, una actuación excelente de la soprano María Bayo, complementada por la Orquesta sinfónica de Albacete. La música de Mozart, tan compleja y tan cercana, tan popular y tan culta ha tocado el corazón del público toledano. La unión de Mozart y Bayo es el resultado de una pasión y de una profesionalidad extraordinarias. De ello da cuenta el hecho de que María Bayo sea la primera cantante española invitada por el Festival de Salzburgo, en cuatro temporadas sucesivas, para cantar y representar la trilogía de óperas de Mozart- Da Ponte. También es sabido que María Bayo es reconocida en los más selectos festivales y círculos mozartianos. El repertorio interpretado en Toledo por la Bayo, y en esta gira por Castilla-La Mancha, presenta varios personajes femeninos mozartianos, si bien hace hincapié en los de la nobleza y se expresa con especial profundidad en el de “la condesa” de “Las bodas de Fígaro”. La voz de María Bayo, que ya hizo tanto bien a la música española con su labor de recuperación y su impresionante trabajo con las “Zarzuelas Barrocas” (cuya grabación recomiendo a quienes gusten de estas exquisiteces), sonó soberana desde la embocadura del escenario de un recinto tan seco y tan poco apto para la música como es el del Rojas. (A ver cuándo, de una vez, la capital de la Región consigue un auditorio a la altura de su patrimonio, su historia y su cultura). ¡Qué prodigio poder pintar emociones con la voz! Es lo que hizo María Bayo a través de la música de Mozart. Su voz de lírica pura, a la vez delicada y potente, su sensibili-
Enrique Galindo, miembro del Grupo Arrendajos. EL DIA TOLEDO
El Grupo Literario Arrendajos quiere mostrar públicamente su satisfacción y orgullo por contar entre sus miembros con Enrique Galindo, que ha sido galardonado con el primer premio de Cuentos “Gabriel Miró”, que convoca anualmente la Caja de Ahorros del Mediterráneo y que está dotado con 6.000 euros, que vienen a sumarse a la reputación literaria que otorga este premio. El relato ganador del Premio “Gabriel Miró”, instaurado en el año 1955 para conmemorar el 25 aniversario de la muerte del genial artista, se presentó al concurso bajo el título “Barrer la carretera”, que finalmente ha superado todos los filtros del jurado y ha sido reconocido por su calidad y argumento, de entre los 2.758 relatos presentados procedentes de 52 países. ALEGORÍA DE LA VIDA
dad, la vocalidad que hace entender las letras, el saber estar en escena (con, dicho sea de paso, dos preciosos trajes) y sus dotes como cantante que se recrea en los melismas, que tanto gustan al público, fueron no solo su mejor carta de representación ante los toledanos, sino una verdadera contribución para sumergirlos en el mundo emocional, colorista y fantástico de Mozart.
En la imagen, la soprano María Bayo.
LA CLAVE El público valoró la profesionalidad de Bayo con un gran aplauso
En este mundo convulso que nos toca vivir, debiera ser algo primordial la apuesta permanente por la cultura, como la que nos ha traído la programación del Rojas (vaya mi permanente aplauso para todo su equipo) y la profesionalidad y entrega de María Bayo. El público, lleno de gozo, supo entender esta apuesta y la premió con los más cálidos aplausos.
“Barrer la carretera” es una alegoría intensa de la vida y de las renuncias a las que nos vemos obligados. Se adentra en el universo de las desgracias personales y de la imposibilidad de ser feliz. Enrique Galindo presenta en su historia a una mujer perdida en su tristeza, resignada a aceptar su lamentable destino, y a callar los dolores que solo el corazón soporta. Partiendo de una metáfora bella y atractiva, el relato ganador se adentra en los sentimientos y en la realidad más oscura de la España rural, donde priman los prejuicios y las apariencias, y que se convierten en grilletes que impiden avanzar hacia la felicidad.
EL DÍA
Nacional
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
27
TRIBUNALES El caso se ha remitido al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo
DESAHUCIOS
El TSXG acuerda inhibirse en la causa de la 'Operación Campeón'
El 15-M apoya a una mujer obligada a dejar su casa
EFE
Pablo Cobián y Fernando Blanco han perdido la condición de aforados A partir de ahora será la juez Estela San José la que los citará para declarar EFE LUGO/MADRID
La Sala de lo Civil y de lo Penal del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG) ha acordado remitir el caso de la llamada "Operación Campeón" al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo e inhibirse en esta causa. El acuerdo se ha tomado porque tanto el exdiputado Pablo Cobián (PP) como el nacionalista Fernando Blanco, que recientemente renunciaron a sus escaños, han perdido la condición de aforados. El TSXG tomó la decisión el pasado 24 de octubre de inhibirse en el caso de Fernando Blanco y ayer hizo lo propio en lo que se refiere a la parte de la causa en la que aparece Pablo Cobián, porque después de su dimisión en el Parlamento de Galicia, cuenta ya con la condición de aforado. De hecho, en los autos emitidos por el alto tribunal gallego, que serán enviados al Juzgado de Lugo que instruye la 'Operación Campeón' se argumenta que esa inhibición en la causa es consecuencia de una "falta de competencia sobrevenida". Fuentes del TSXG informaron a Efe de que en el momento en el que el alto tribunal gallego tuvo conocimiento de que ambos políticos habían presentado su dimisión como diputados en el Parlamento de Galicia y, por lo tanto, perdían la condición de aforados, solicitó un informe de la Fiscalía. Ese informe fue entregado la pasada semana, de forma que la Sala de lo Civil y de lo Penal tomó la decisión de reunirse ayer para adoptar una decisión con respecto a la
El ministro de Fomento, José Blanco, tachó de falsas las nuevas afirmaciones sobre el caso
EL PP
Pide la dimisión de Blanco al considerar que no ha dado las explicaciones oportunas causa.Perdida la condición de aforados, la causa será devuelta al Juzgado de Instrucción Número 3 de Lugo, de forma que será la juez Estela San José la que los citará para declarar. El "caso Campeón" comenzó con la imputación de los dos máximos responsables del Instituto Gallego de Promoción Económica (IGAPE), en un supuesto caso de concesión irregular de ayudas en el que también salió a mención el ministro de Fomento, José Blanco, quien ejerció acciones legales Precisamente el ministro de Fomento, José Blanco, salió ayer al paso de las nuevas informaciones que publicaba el mencionado dia-
rio según las cuales el empresario lucense Jorge Dorribo pagó 200.000 euros al primo de Blanco como condición para poder pedir al ministro algunos favores. Blanco recordó que el propietario de la farmacéutica Nupel fue "encarcelado" por "falsedad y fraude". Blanco hizo estas declaraciones en Lugo, a donde viajó para visitar las instalaciones del Ministerio de Fomento en esta ciudad y para participar en un mitin de precampaña en el que estaría acompañado por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Con respecto a las nuevas informaciones del citado diario, afirmó que se "se trata de un nuevo capítulo de la misma falsedad. Por lo tanto, estamos ante un hecho falso, que quedará probado que es falso". "Soy muy respetuoso, en primer lugar, con el trabajo de la justicia, en la que confío plenamente, y, en segundo lugar, sé que se trata de un hecho falso", insistió el ministro. En la misma línea, dijo estar seguro de que "la verdad va a prevalecer sobre la mentira y, ade-
más, todos sabemos que quien hizo esa denuncia es una persona que fue detenida y encarcelada por falsedad y por fraude, y ahí me quiero quedar". EL PP PIDE SU DIMISIÓN
El PP pidió la dimisión del ministro de Fomento, José Blanco, y que renuncie a ir en las listas socialistas al entender que no ha dado las explicaciones suficientes en relación con la "operación Campeón" y ha hecho una "pésima" gestión de su departamento. El portavoz del grupo popular en la Comisión de Fomento del Congreso, Andrés Ayala, dijo que Blanco no puede seguir al frente del ministerio y tampoco encabezar la candidatura del PSOE por Lugo, ya que, en su opinión, genera "muchas dudas". Unas dudas que el PP quiere que Blanco aclare, de manera voluntaria y que están relacionadas -señaló- con las nuevas informaciones que le implican en la "operación Campeón" y con otras cuestiones "sospechosas" .
Las plataformas de Afectados por las Hipotecas y del 15-M acompañaron ayer, a modo de protesta, a una mujer de Vitoria que entregó las llaves del domicilio que se ha visto obligada a abandonar por no hacer frente a las reclamaciones de pago que le exige la Caja Vital. Según explicó a EFE la portavoz de la Plataforma de Afectados por las Hipotecas, Marta Uriarte, varias decenas de personas han participado en la protesta, que comenzó junto a la casa de la mujer, Gloria, en la calle Francisco Javier de Landaburu, y continuó en la sucursal de la Caja Vital en esta vía vitoriana donde se hizo entrega de las llaves del piso. Gloria, de 34 años, divorciada y con dos hijos, vivía de alquiler en su domicilio de Vitoria después de haber llegado a un acuerdo con la Caja Vital, entidad que había pasado a ser la propietaria de la vivienda después de que el ex marido de la mujer dejara de pagar las cuotas de la hipoteca. Gloria no ha dejado de pagar el alquiler "un solo mes" a la entidad financiera, pero ésta le reclama 25.000 euros por la liquidación del anterior préstamo, que no pudo pagar tras negarse su exmarido a ingresar la parte proporcional del crédito, señaló Uriarte. Ante la falta de entendimiento, la mujer decidió entregar el piso a Caja Vital, ya que su madre era avalista y en caso de impago la entidad podría "hacerse también" con el domicilio de la progenitora de Gloria. Uriarte manifestó que la situación de Gloria es "insostenible", por lo que ha instado al Gobierno Vasco a que se le facilite una vivienda de alquiler social. En este sentido, explicaba que hasta ahora la interesada no ha podido acceder a un piso en esas condiciones porque la legislación estipula que deben de pasar dos años desde que se deja de ser propietario de una vivienda hasta que se solicita un alquiler social.EFE EFE
HUELGA VUELOS No ha habido ningún contacto con la dirección
Duodécima jornada de huelga de Air Europa con 26 vuelos cancelados La duodécima jornada de huelga de los pilotos de Air Europa se desarrolló con normalidad con 26 vuelos cancelados, de los que 22 tenían previsto operar en el aeropuerto de Madrid-Barajas y otros cuatro en los de Málaga y Valencia. Según las últimas información
de SEPLA, convocante de estos paros en protesta por la externalización de vuelos, no ha habido ningún contacto con la dirección de Air Europa para tratar de poner fin a este conflicto, ya que la compañía ha rechazado todas las peticiones de apertura de diálogo del sindicato.
El único contacto entre ambas partes se produjo el pasado viernes en Palma de Mallorca cuando se reunieron dos directivos del Grupo Globalia, al que pertenece Air Europa, con representantes del sindicato "en un simple formalismo" para constituir la mesa negociadora del II Convenio Co-
lectivo. Al término de este encuentro, el portavoz de SEPLA- Air Europa, Luis Crespi expresó su decepción porque la compañía declinara aceptar la "solicitud de una reunión para tratar otros temas". El encuentro del pasado viernes se produjo después de que la empresa denunciara el pasado 29 de septiembre el Convenio Colectivo de pilotos. En el caso de que a finales de año, fecha en que caduca el Convenio actual, no se haya llegado a un acuerdo se entraría en ultractividad. EFE
Gloria entregó las llaves de su domicilio a Caja Vital
28
EL DÍA
Internacional
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
OPERACIÓN MILITAR La pasada medianoche concluyó la operación que ha durado 7 meses
EEUU RETIRA FONDOS
La OTAN cierra su misión en Libia con el viaje sorpresa de Rasmussen
La UNESCO reconoce a Palestina como Estado miembro
EFE
El secretario general recalcó que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas Rasmussen afirmó que “ha sido la operación más exitosa en la historia de la OTAN”
bes para cooperar en el desarrollo de fuerzas armadas en un marco democrático. Aprobada el pasado 27 de marzo y puesta en marcha sólo cuatro días después, “Protector Unificado” se ha ocupado durante todo este periodo de reducir poco a poco las capacidades militares gadafistas y permitir con ello el avance de los rebeldes del Consejo Nacional de Transición (CNT). MÁS DE 26.000 SALIDAS
EFE BRUSELAS/TRÍPOLI
La OTAN concluyó la pasada medianoche su operación militar en Libia, siete meses después de iniciarla, con una visita sorpresa a Trípoli del secretario general, Anders Fogh Rasmussen, para recalcar que la Alianza no quiere involucrarse en cuestiones internas de ese país. La operación “Protector Unificado”, que comenzó el 31 de marzo pasado, ha sido “la más exitosa en la historia de la OTAN”, afirmó Rasmussen. “La OTAN ha ejecutado una misión que le fue encomendada por Naciones Unidas para salvar vidas civiles. Esa misión acaba esta noche. A partir de ahora, (los libios) deben trazar su porvenir y desde mañana serán las nuevas autoridades las encargadas de las operaciones de seguridad”, afirmó Rasmussen en una rueda de prensa en Trípoli. En Libia, el responsable de la Alianza se reunió con las nuevas autoridades y aseguró que la organización no planea tener bases ni involucrarse en el país, ya que su defensa compete únicamente al nuevo Gobierno. Sí dijo que la OTAN está dispuesta a establecer una relación de cooperación con las nuevas autoridades libias, similar a la que ya mantiene con otros países ára-
Anders Fogh Rasmussen, secretario general de la OTAN.
SEGÚN EL SECRETARIO GENERAL DE LA OTAN
“No se instalarán bases militares en Libia” El secretario general de la OTAN, Anders Fogh Rasmussen, descartó ayer la posibilidad de que la alianza instales bases militares en Libia e insistió en que la defensa del país compete únicamente a las nuevas autoridades.
EFE
—BREVES— HABITANTE 7.000 MILLONES
La ONU anima a mejorar el mundo EFE La ONU animó ayer a la comunidad internacional a redoblar los esfuerzos por mejorar el mundo y que el recién llegado habitante 7.000 millones crezca en un planeta donde se reduzcan las grandes desigualdades, con independencia del país en que ese niño haya nacido. "Una población de 7.000 millones es un desafío, pero al mismo tiempo también es una oportunidad dependiendo de cómo se prepare la comunidad internacional", dijo el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en la sede central del organismo.
La recién nacida niña Nargis es el habitante número 7.000 millones.
En una rueda de prensa, el responsable danés insistió en que la alianza internacional simplemente “ha ejecutado una misión que le encomendó la ONU” y que a partir de ahora la seguridad solo compete a las nuevas autoridades.
En total, los aviones y helicópteros de la Alianza han efectuado más de 26.000 salidas, más de 9.600 de ellas con el fin de identificar o atacar objetivos. Francia y el Reino Unido, que ya integraban junto a Estados Unidos la coalición que lanzó los primeros ataques sobre Libia antes de que la OTAN se hiciese cargo, han liderado las operaciones, apoyados principalmente por países como Dinamarca o Noruega. En el operativo han participado la mayoría de los aliados y algunos socios ajenos a la organización como Catar y Emiratos Árabes Unidos, pero muchos de ellos se han limitado a tareas de apoyo y no han disparado sobre suelo libio. El pasado viernes, cuando confirmó el fin de las operaciones para la medianoche de hoy, Rasmussen aseguró que la Alianza había logrado cumplir “totalmente el histórico mandato de Naciones Unidas para proteger el pueblo de Libia”. Sin embargo, la OTAN ha recibido muchas críticas, entre otros de Rusia y China, (países con derecho de veto en el Consejo de Seguridad de la ONU), que consideran que la organización no ha respetado los preceptos del mandato de Naciones Unidas y ha tomado partido por los rebeldes.
REINO UNIDO
FRANCIA
Los indignados se cobran otra víctima
Parón temporal a los desahucios
EFE La acampada de los indignados en Londres causó ayer la segunda dimisión en la catedral anglicana de San Pablo y dejó en segundo término el verdadero motivo de la protesta: los excesos del sistema financiero. Graeme Knowles, deán de San Pablo y su máximo responsable, renunció ayer con efecto inmediato por la discutida gestión de la Iglesia anglicana de esta protesta, después de que la semana pasada el número tres de la catedral, Giles Fraser, también dimitiese. La dimisión de Knowles, un cargo de designación real, se produce cuando se ha notificado a los activistas que cuentan con 48 horas para levantar sus tiendas.
EFE El periodo de "tregua invernal" en Francia, en el que está prohibido desahuciar a inquilinos morosos, comienza esta noche y se prolongará hasta el 15 de marzo, en virtud de una legislación que data de 1954. El secretario de Estado de Vivienda, Benoist Apparu, estimó que cada año hay entre 100.000 y 110.000 demandas de propietarios para que se lleven a cabo los desahucios de los inquilinos por impagos, pero que sólo unas 10.000 se llevan a cabo de forma efectiva. Apparu consideró que pese a la crisis esas cifras no están cambiando, pero las asociaciones de defensa de personas con problemas de alojamiento las cuestionan.
Palestina logró ayer un reconocimiento diplomático histórico al ser aceptada como "Estado miembro" de pleno derecho de la UNESCO gracias al voto de 107 de los miembros de la Organización de las Naciones Unidas para le Educación, la Ciencia y la Cultura, durante su 36 Conferencia General. "No es más que el principio de un camino duro y arduo que nos llevará a nuestra liberación", declaró ante la prensa al término de la votación el ministro palestino de Exteriores, Riyad al Malki, quien consideró que el simbólico reconocimiento es "la expresión de esa gran solidaridad mundial con la causa palestina". Según Malki, el paso de Palestina de observador a Estado de pleno derecho, pesa al rechazo de Israel, EEUU y Alemania, entre otros, es la coronación de un esfuerzo que se inició en 1989, cuando los palestinos presentaron su primera solicitud de ingreso. Es además un avance "independiente", dijo de la candidatura que el presidente palestino, Mahmud Abás, interpuso en Nueva York el pasado 23 de septiembre para intentar lograr la adhesión palestina a la ONU. Dicha decisión será examinada el próximo 11 de noviembre por el Consejo de Seguridad. EEUU RETIRA LOS FONDOS
Estados Unidos anunció ayerque eliminará los fondos que entregaba hasta ahora a la Unesco después de que esta agencia de la ONU para la educación y la cultura haya votado a favor de aceptar a Palestina como miembro de pleno derecho. La portavoz del Departamento de Estado, Victoria Nuland, declaró en rueda de prensa que la admisión "de Palestina como Estado en la Unesco pone en marcha restricciones legislativas existentes desde hace tiempo que obligan a EEUU a abstenerse de hacer contribuciones" a esa organización. EFE EFE
D. L. Hepburn, presidente saliente de la Conferencia.
EL DÍA
C-LM Economía 29
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Economía de C-LM ALERTA De conocer todas las condiciones debido al déficit de transparencia del sector financiero español
Los bancos y cajas nunca dan duros por pesetas en las Comisiones Cero J.POZO
Los consumidores avisan de la necesidad de ver bien la letra pequeña en las condiciones Las entidades bancarias siempre hacen negocio con el dinero que los ciudadanos tienen M. MORENO C-LM
Dicen que con las crisis se agudiza el ingenio y se encuentran oportunidades de negocio donde no las hay. Es una filosofía de trabajo que están aplicando las entidades financieras en nuestro país, que todos sabemos como se dice coloquialmente que "no dan una puntada sin hilo". Es lo que parece ocurrir con los anuncios de Comisiones Cero, que están presentando en las últimas semanas las entidades financieras de España. En un escenario tan complicado como el actual parece prácticamente imposible que las cajas y bancos que están acostumbrados a "no dar duros por pesetas" pongan tan fácil a los clientes ingresar su dinero. En los anuncios de Comisiones Cero, según las organizaciones de consumidores consultadas por este diario, no es todo oro lo que reluce, y aconsejan que se mire la letra pequeña. En este sentido el portavoz de Facua, Rubén Sánchez, afirmaba "que a simple vista la medida es positiva, porque todo lo que sea reducción de gastos para los ciudadanos está bien". Sin embargo Sánchez alerta que en España hay un déficit de transparencia financiera, lo que provo-
ca que "nos llevemos alguna sorpresa en lo que en un principio pensábamos que no nos cobraban". Asimismo desde Facua se alerta de que "comisiones cero" casi nunca se dan, porque normalmente hay una vinculación con la entidad bancaria, bien domiciliando la nómina, la hipoteca o una serie de servicios. Son muy pocas las entidades que cobren cero comisiones solo por ingresar el dinero. Para Sánchez ya con el simple hecho de ingresar el dinero, las cajas y los bancos ganan, "porque ha-
UNA RAZÓN
Casi todas las Comisiones Cero implican alguna vinculación con la entidad COMPORTAMIENTO
Subidas de las comisiones en 2011 Las entidades bancarias a lo largo de 2011 están haciendo negocios con el dinero de los ciudadanos. Todo vale para conseguir rentabilidad y beneficios. El año 2011 está siendo realmente complicado y por lo tanto las cajas y los bancos se han visto obligados a subir las comisiones bancarias. Así según los datos que publica el Banco de España, se han increcrementado los costes por el mantenimiento de cuentas, por el uso de tarjetas, por la concesión de créditos y por las hipotecas.
Los datos del Banco de España reflejan que la subida media para los usuarios de cuentas corrientes y tarjetas de débito ha sido del 15%. Y también se han encarecido la concesión de créditos, con 0,2 puntos más en comisiones de estudio y de apertura, y las hipotecas, con 0,15 puntos para el estudio, y 0,89 en la apertura. Las entidades bancaria decidieron subir las comisiones antes de dar a conocer los resultados de los tres primeros trimestre del presente ejercicio.
Todas las entidades bancarias hacen negocio con nuestro dinero.
ENCUESTA De Ocupación de Alojamientos Turísticos extrahoteleros
EL DIA
La ocupación turística, la más baja Según la Encuesta de Ocupación de Alojamientos Turísticos Extrahoteleros (apartamentos, campings y alojamientos de turismo rural) del Instituto Nacional de Estadística, durante el mes de septiembre se registraron 52.253 pernoctaciones en Castilla-La Mancha, lo que supone una variación interanual del -5,1% respecto al mismo mes del año anterior. A nivel nacional, la variación inter-
cen negocio con los fondos, ellos los mueven y todo eso genera una cierta rentabilidad". Desde la FUCI también se aconseja a los consumidores comparar las comisiones que aplica la banca para elegir entidad ya que en este momento sí que hay que buscar las mejores condiciones. Por su parte el director de comunicación y portavoz de Asgeco, Jean-Bernard Audureau, señala que es muy importante conocer las condiciones de las ofertas, y que “se cobren tarifas que sean justas para los servicios que se prestan”. En este sentido Asgeco coincide con Fuci en que “cuando se anuncia comisión cero siempre hay alguna condición aneja, ya que la eliminación de comisión para el cliente conlleva otra contrapestación, porque tu dinero es un activo muy importante para las entidades financieras”. Asgeco aconseja que se lea bien la letra pequeña en las firmas de convenios.
anual de las pernoctaciones ha sido del 10,5%. A su vez, el número de viajeros registró una variación del 5,7% interanual en Castilla-La Mancha, mientras que en España fue del 11,4%. En lo que a los apartamentos turísticos se refiere se registraron 5.509 viajeros y 13.292 pernoctaciones, con una estancia media del 2,4%. Asimismo el grado de
ocupación en Castilla-La Mancha es del 9,47%, siendo la Región con menos grado de ocupación en los apartamentos turísticos. En fin de semana la ocupación se incrementa hasta el 24,09%. Por lo que respecta a los alojamentos de turismo rural los viajeros en la Región ascendieron a 10.656, de los que sólo 138 fueron residentes en el extrajero. Pernoctaron 22.552 personas y estu-
La estancia media en la región es de 2 días.
vieron en la Comunidad 2,12 días de media. En este área el grado de ocupación fue del 6,38%, incrementándose a1 4,12% el fin de semana. En cuanto a los acampamentos turísticos, 7.591 viajeros optaron por este tipo de alojamientos, con una estancia media de 2,16 días. En nuestra Región, según el INE, hay 22 campings, que emplean a 110 personas. El origen de los turistas españoles que nos visitan proceden fundamentalmente de las comunidades vecinas de Madrid, Murcia y Comunidad de Valenciana. M.MORENO
30
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
TESTA INMUEB
8,50
0,65
8,28
CLEOP
3,30
0,20
6,45
Valor
Último
Var
Var %
INM. DEL SUR
6,64
-1,19
-15,20
B. VALENCIA
0,88
-0,12
-11,50
REYAL URBIS
0,60
0,02
4,31
RENO MEDICI
0,18
-0,02
-10,10
MONTEBALITO
1,16
0,04
3,11
GAMESA
3,52
-0,37
-9,59
NATRA
1,02
0,03
3,03
SACYR VALLEH
5,09
-0,32
-5,91
12,75
0,28
2,25
PRISA
0,75
-0,04
-5,66
UNIPAPEL
IBEX 35
Índices Internacionales
-2,92% 8.954,90
Datos actualizados a las 18:24h. del 31-10-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.070,81
-1,31
FTSE 100
5.544,22
-2,77
S&P 500
1.267,60
-1,36
CAC 40
3.242,84
-3,16
Nasdaq Comp.
2.707,64
-1,08
Bovespa (Brasil)
58.509,12
-1,69
EUROSTOXX 50
2.385,22
-2,78
IBEX 35
8.954,90
-2,92
Nikkei 225
8.988,39
-0,69
IGBC (Colombia)
13.308,48
-1,62
DAX
6.141,34
-3,23
IGPA (Chile)
20.711,29
0,23
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
BANESTO SA
02/11/2011
0,050 EUR
INDITEX
02/11/2011
0,800 EUR
TELEFONICA
07/11/2011
0,770 EUR
FERROVIAL SA
17/11/2011
0,200 EUR
AMERICA MOVIL
18/11/2011
0,090 MXN
BRADESCO SA-P
01/12/2011
0,016 BRL
Las Bolsas europeas aumentaron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con importantes descensos. La jornada comenzó a la baja con el lastre de la petición de China y otros países del grupo de los BRIC, para que las autoridades europeas ofrezcan más detalles sobre el plan de apalancamiento del EFSF. La volatilidad volvió a incrementarse y los selectivos siguieron negativos con noticias empresariales, como la advertencia de Vestas o la bancarrota de MF, presionando. La llegada del índice de Chicago, peor de lo previsto, incrementó los recortes que siguieron profundizando hasta el final del día. Al cierre, el DAX bajó un 3,23%, el CAC cedió un 3,16%, el FTSE recortó un 2,27% y el Eurostoxx perdió un 2,78%. En el plano macroeconómico, conocimos que en Alemania las ventas al por menor en septiembre subieron un 0,4% frente al descenso anterior de -2,7%. En términos interanuales subieron un 0,3%. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 2,92% y se estableció en el nivel de 8.954,9 puntos con Gamesa y Sacyr al frente de los descensos. En el lado positivo, Mapfre y Amadeus se situaron en cabeza.
Último
0,92
Euribor 1 semana
1,14
Euribor 1 mes
1,37
Euribor 2 mes
1,45
Euribor 6 mes
1,79
Euribor 9 mes
1,96
Euribor 1 año
2,12
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3930
-1,53
108,6500
-1,26
0,8633
1,64
Yen Libra
Último
Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca
Mercado interbancario Euribor 1 día
Ibex 35
El varapalo al Ibex borró los 9.000 puntos en un día.
Brent 21 días
109,46
-0,64
Bono 10a España
5,54
0,62
Bono 10a Alemania
2,02
-6,98
Bono 10a EEUU
2,19
-5,51
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Máx
Volumen
-3,76 16,87 17,58
656.221
ABERTIS
11,94
12,28 -0,34
-2,81 11,92 12,33
14.051.543
ACCIONA
68,63
70,78 -2,15
-3,04 68,63 70,75
ACERINOX
9,62
10,00 -0,38
-3,80
ACS CONST.
27,45
28,58 -1,14
-3,97 27,44 28,60
919.032
AMADEUS
13,66
13,64
0,15 13,46 13,80
1.678.417
0,02
247.904
9,57 10,00
1.018.223
B. SABADELL
2,61
2,70 -0,09
-3,30
2,60
2,70
2.595.867
BANCO SANTANDER
6,18
6,42 -0,25
-3,86
6,17
6,38
47.429.881
BANKIA
3,66
3,68 -0,02
-0,54
3,62
3,66
2.400.339
BANKINTER
4,45
4,56 -0,11
-2,41
4,42
4,53
765.955
BBVA
6,56
6,93 -0,36
-5,26
6,56
6,85
32.626.760
BOLSAS Y MER
20,75
20,73
0,02
0,10 20,57 21,00
212.263
B.POPULAR
3,33
3,50 -0,16
-4,69
3,33
3,44
4.232.231
CAIXABANK, S.A.
3,54
3,66 -0,12
-3,25
3,54
3,66
1.941.605
COR.MAPFRE
2,66
2,63
1,03
2,59
2,67
3.147.950
EBRO FOODS
14,68
14,80 -0,12
-0,81 14,44 14,80
1.020.430
ENAGAS
14,27
14,50 -0,22
-1,55 14,27 14,58
816.566
ENDESA
17,26
17,52 -0,26
-1,46 17,26 17,58
297.845
FCC
18,78
19,62 -0,84
-4,26 18,70 19,88
9,20
9,52 -0,32
FERROVIAL GAMESA
0,03
858.965
-3,31
9,20
9,52
3.408.766
-9,59
3,51
3,52
3,89 -0,37
3,80
15.039.448
GAS NATURAL
13,48
13,83 -0,34
-2,49 13,48 13,80
1.369.645
GRIFOLS
13,48
13,70 -0,22
-1,57 13,48 13,64
5,26
5,38 -0,12
INDITEX
65,76
INDRA
12,16 1,92
1,99 -0,07
MEDIASET ESPAÑA COM.
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Mín
17,53 -0,66
INT. AIR GROUP
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Var Var%
16,87
IBERDROLA
Otros indicadores
Anterior
ABENGOA
-2,27
5,25
1.126.412
5,37
22.699.449
67,26 -1,50
-2,23 65,65 67,59
4.048.568
12,42 -0,26
-2,13 12,16 12,48 -3,57
1,92
2,00
-3,77
4,80
773.487 4.605.146
4,80
4,99 -0,19
5,20
2.142.954
MITTAL
15,04
15,70 -0,66
-4,21 15,04 15,88
1.646.818
OBR.H.LAIN
20,27
20,93 -0,66
-3,15 20,23 21,25
595.793
RED ELEC.ESP
34,98
36,12 -1,14
-3,17 34,98 36,40
545.710
REPSOL YPF
21,90
22,25 -0,35
-1,57 21,90 22,32
6.127.159
-5,91
SACYR VALLEH
5,09
5,41 -0,32
5,43
2.339.954
TECNICAS REU
29,26
30,34 -1,08
-3,54 29,26 30,36
555.371
TELEFONICA
15,38
15,73 -0,35
-2,23 15,38 15,70 181.894.397
5,06
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,89
5,89
0,00
0,00
5,66
5,89
240
AISA
0,16
0,16
0,00
0,00
0,00
0,00
0
AMPER
2,19
2,16
0,03
1,39
2,15
2,21
27.099
ANTENA3TV
4,35
4,37
-0,02
-0,46
4,35
4,43
588.917
APERAM
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
EADS NV
21,33
21,27
0,06
0,28
21,20
21,50
2.733
NATRA
1,02
0,99
0,03
3,03
0,98
1,02
2.265
ELECNOR
9,81
9,65
0,16
1,66
9,65
9,93
6.450
NATRACEUTICA
0,18
0,18
-0,00
-2,22
0,18
0,18
93.788
ENCE
2,16
2,15
0,01
0,47
2,13
2,20
419.414
NH HOTELES
3,56
3,70
-0,14
-3,92
3,53
3,73
532.348
ENEL GREEN P
1,63
1,62
0,01
0,87
1,62
1,68
15.712
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
24,93
24,60
0,33
1,34
24,44
25,17
23.206
PRIM
3,90
3,99
-0,09
-2,26
3,90
3,99
800
PRISA
0,75
0,80
-0,04
-5,66
0,75
0,80
2.194.956
12,22
12,22
0,00
0,00
12,62
13,11
480
ERCROS
0,88
0,88
0,00
0,45
0,87
0,91
90.488
384,60
390,65
-6,05
-1,55
383,75
392,00
4.609
EUROPAC
2,90
2,98
-0,08
-2,68
2,90
3,03
93.792
AZKOYEN
1,69
1,70
-0,01
-0,59
1,69
1,72
3.550
FAES
1,49
1,54
-0,04
-2,93
1,49
1,54
110.655
B. VALENCIA
0,88
1,00
-0,12
-11,50
0,88
1,01
1.454.447
FERSA
0,82
0,82
-0,01
-1,21
0,80
0,84
116.241
BANCA CÍVICA
2,32
2,36
-0,04
-1,69
2,31
2,37
153.416
FLUIDRA
2,40
2,45
-0,05
-2,04
2,40
2,45
7.306
BANESTO
4,30
4,39
-0,09
-2,05
4,30
4,41
375.110
FUNESPAÑA
7,66
7,55
0,11
1,46
7,37
7,66
1.016
BARON DE LEY
43,67
43,67
0,00
0,00
42,31
43,73
18
G.CATALANA O
13,40
13,60
-0,20
-1,47
13,40
13,62
17.525
BAYER
47,00
47,00
0,00
0,00
47,00
49,28
1.843
G.E.SAN JOSE
3,14
3,14
0,00
0,00
3,14
3,14
100
BIOSEARCH
0,52
0,53
-0,01
-1,89
0,52
0,54
26.542
GRAL.ALQ.MAQ
0,61
0,63
-0,02
-3,17
0,61
0,63
18.576
B.PASTOR
3,39
3,49
-0,10
-2,87
3,39
3,50
60.529
GRAL.INVERS.
1,59
1,59
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.RIOJANAS
5,06
5,27
-0,21
-3,98
5,06
5,29
1.015
GRUPO EZENTIS S.A
0,15
0,15
-0,00
-1,33
0,15
0,15
394.772
B.R.PLATA B
1,62
1,62
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO TAVEX
0,38
0,38
0,00
1,05
0,37
0,38
11.130
CAJA A.MEDIT
1,41
1,47
-0,06
-4,08
1,41
1,50
60.320
13,34
13,20
0,14
1,06
13,34
13,34
533
CAMPOFRIO
6,15
6,20
-0,05
-0,81
6,11
6,20
6.058
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CIE AUTOMOT.
5,98
6,16
-0,18
-2,84
5,95
6,15
48.530
INM. DEL SUR
6,64
7,83
-1,19
-15,20
6,64
7,21
1.005
CLEOP
3,30
3,10
0,20
6,45
3,08
3,40
5.864
INM.COLONIAL
3,14
3,24
-0,10
-3,09
3,11
3,27
33.826
AUXIL. FF.CC
IBERPAPEL
CLIN BAVIERA
7,19
7,29
-0,10
-1,37
6,71
7,19
2.059
INYPSA
1,10
1,10
0,00
0,00
1,18
1,18
1
CODERE
8,30
8,30
0,00
0,00
8,07
8,30
15.736
JAZZTEL
4,18
4,19
-0,01
-0,26
4,16
4,25
769.134
35,35
36,00
-0,65
-1,81
35,21
36,06
19.258
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-3,23
0,06
0,06
4.216.599
0,82
0,82
-0,00
-0,61
0,82
0,83
55.230
LAB.ALMIRALL
5,39
5,49
-0,10
-1,82
5,29
5,53
188.184
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
1,31
1,32
-0,00
-0,38
1,31
1,38
3.576
LABORAT.ROVI
5,20
5,18
0,02
0,39
5,15
5,20
9.243
C.PORTLAND V
10,06
10,16
-0,10
-0,98
9,94
10,20
3.548
LINGOTES ESP
3,06
3,20
-0,14
-4,38
3,06
3,06
962
CUNE
15,00
15,00
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
D. FELGUERA
4,85
4,86
-0,01
-0,21
4,85
4,92
154.375
MELIA HOTELS INTERN.
5,29
5,39
-0,10
-1,86
5,25
5,44
DEOLEO
0,36
0,38
-0,02
-5,19
0,36
0,40
3.465.714
METROVACESA
1,28
1,34
-0,06
-4,48
1,26
1,32
DIA
3,30
3,33
-0,02
-0,75
3,28
3,38
3.833.237
MIQUEL COST.
16,50
16,55
-0,05
-0,30
16,25
16,55
2.594
DINAMIA
4,16
4,38
-0,22
-5,02
4,16
4,35
8.056
MONTEBALITO
1,16
1,12
0,04
3,11
1,11
1,16
11.008
PESCANOVA
PROSEGUR
Volumen
36,05
35,28
0,77
2,18
34,74
36,86
145.290
QUABIT INM.
0,11
0,11
-0,00
-1,77
0,11
0,12
2.746.302
REALIA
1,11
1,12
-0,01
-0,89
1,09
1,12
32.182
RENO MEDICI
0,18
0,20
-0,02
-10,10
0,17
0,19
158.138
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,15
1,18
-0,03
-2,54
1,07
1,23
24.260
RENTA 4 SERV
5,06
5,06
0,00
0,00
5,06
5,06
540
REYAL URBIS
0,60
0,58
0,02
4,31
0,58
0,61
6.983
SERV.POINT S
0,27
0,28
-0,01
-3,19
0,27
0,28
245.233
SNIACE
1,28
1,30
-0,02
-1,39
1,28
1,30
111.369
SOLARIA
1,50
1,55
-0,05
-3,23
1,48
1,53
47.282
SOTOGRANDE
2,97
2,98
-0,01
-0,34
2,97
2,97
696
TECNOCOM
1,48
1,46
0,02
1,37
1,41
1,48
25.529
TESTA INMUEB
8,50
7,85
0,65
8,28
8,45
8,50
623
TUBACEX
1,92
1,97
-0,06
-2,79
1,92
1,98
99.145
TUBOS REUNID
1,72
1,72
0,00
0,29
1,70
1,74
44.869
12,75
12,47
0,28
2,25
12,52
12,75
40.767
URALITA
2,20
2,20
0,00
0,00
2,10
2,20
3.505
URBAS
0,03
0,03
-0,00
-3,12
0,03
0,03
3.137.417 36.616
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,16
-0,00
-0,65
0,15
0,16
VIDRALA
20,36
20,65
-0,29
-1,40
20,36
20,49
1.759
VISCOFAN
27,81
27,80
0,01
0,04
27,26
28,11
156.419
347.880
VOCENTO
1,94
1,96
-0,02
-1,02
1,92
1,95
660
114.017
VUELING
5,11
5,32
-0,21
-3,95
5,07
5,38
36.349
ZARDOYA OTIS
9,77
9,93
-0,16
-1,61
9,77
9,97
215.880
ZELTIA
1,66
1,74
-0,07
-4,03
1,66
1,73
182.675
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,75
94,82
-1,07
-1,13
93,75
95,00
ENEL
ALLIANZ SE
81,21
83,11
-1,90
-2,29
80,47
83,05
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,22
39,94
0,28
0,70
39,68
40,66
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,41
3,49
-0,08
-2,35
3,41
3,48
PHILIPS KON
15,10
15,49
-0,40
-2,55
15,09
15,52
15,99
16,37
-0,38
-2,32
15,99
16,29
REPSOL YPF
21,90
22,25
-0,35
-1,57
21,90
22,32
17,51
17,98
-0,47
-2,61
17,51
17,98
RWE AG ST O.N.
30,94
32,07
-1,12
-3,51
30,94
31,92
SAINT GOBAIN
33,69
35,02
-1,32
-3,78
33,62
34,74
SANOFI-AVENTIS
51,96
52,33
-0,37
-0,71
51,81
52,85
SAP AG ST O.N.
43,62
43,92
-0,29
-0,66
43,42
44,10
SCHNEIDER ELECTRIC
42,65
45,34
-2,68
-5,92
42,65
44,82
SIEMENS AG NA
76,22
78,19
-1,97
-2,52
76,22
78,06
SOCIETE GENERALE
21,10
23,39
-2,29
-9,79
21,10
22,89
0,90
0,93
-0,03
-2,81
0,90
0,93
15,38
15,73
-0,35
-2,23
15,38
15,70
37,82
38,38
-0,56
-1,46
37,74
38,32
144,50
146,10
-1,60
-1,10
143,90
146,60
ARCELORMITTAL
15,03
15,71
-0,68
-4,33
15,03
15,88
FRANCE TELECOM
13,04
13,41
-0,37
-2,76
13,04
13,34
AXA
11,77
12,18
-0,40
-3,33
11,61
11,90
GDF SUEZ
20,52
21,76
-1,24
-5,72
20,52
21,22
6,18
6,42
-0,25
-3,86
6,17
6,38
GENERALI ASS
13,03
13,46
-0,43
-3,19
12,98
13,40
BASF AG O.N.
53,19
54,99
-1,80
-3,27
53,19
54,56
IBERDROLA
5,26
5,38
-0,12
-2,27
5,25
5,37
BAYER
47,00
47,00
0,00
0,00
47,00
49,28
INDITEX
65,76
67,26
-1,50
-2,23
65,65
67,59
BAYER
46,30
47,83
-1,54
-3,21
46,30
48,32
ING GROEP
6,26
6,77
-0,51
-7,53
6,26
6,70
BAY.MOTOREN WERKE AG
59,06
61,81
-2,75
-4,45
59,06
61,40
INTESA SAN PAOLO
1,29
1,39
-0,10
-7,39
1,29
1,38
BANCO SANTANDER
BBVA
L’OREAL
6,56
6,93
-0,36
-5,26
6,56
6,85
BNP PARIBAS
32,85
36,35
-3,50
-9,63
32,85
35,16
LVMH
CARREFOUR
19,23
20,03
-0,80
-3,99
19,23
19,96
CRH ORD EUR 0.32
13,26
13,80
-0,54
-3,94
13,04
13,68
DAIMLER AG
37,00
39,20
-2,20
-5,61
36,92
DANONE
50,30
50,32
-0,02
-0,04
49,90
DEUTSCHE BOERSE AG N
40,00
41,16
-1,16
-2,81
39,86
TELECOM ITALIA TELEFONICA
79,81
80,31
-0,50
-0,62
78,94
80,64
120,25
122,80
-2,55
-2,08
118,85
121,65
MITTAL
15,04
15,70
-0,66
-4,21
15,04
15,88
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,46
98,93
-1,47
-1,49
97,46
99,05
39,12
N~DEUTSCHE BANK AG N
30,34
33,20
-2,86
-8,60
30,03
32,48
50,86
N~DT.TELEKOM AG NA
9,19
9,35
-0,16
-1,67
9,19
9,40
41,16
NOKIA CORPORATION
4,87
5,07
-0,20
-3,94
4,87
5,08
VOLKSWAGEN AG VZO O.
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
0,85
0,90
-0,05
-5,67
0,85
0,89
UNILEVER
24,97
24,84
0,13
0,52
24,46
25,08
VINCI (EX.SGE)
35,70
37,06
-1,36
-3,66
35,56
36,87
VIVENDI SA
16,25
16,84
-0,58
-3,47
16,25
16,71
126,80
132,50
-5,70
-4,30
126,80
131,60
EL DÍA
Economía
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
ÚLTIMO BOLETÍN DEL BDE No ha registrado crecimiento entre julio y septiembre
2,11% EN OCTUBRE
La economía no crece y se estanca en el tercer trimestre
El euribor sube y encarece las hipotecas EL DIA
El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía” El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional EFE MADRID
La economía española se estancó en el tercer trimestre al no registrar crecimiento alguno entre julio y septiembre (0,0 %), lo que supone dos décimas menos que el trimestre anterior, mientras que la tasa de crecimiento interanual se mantuvo en el 0,7 %, según el último boletín económico del Banco de España. No obstante, el organismo supervisor advierte de que estas tasas deben considerarse “con mayor cautela de lo habitual” por las diferencias que puedan surgir debido a los cambios de cálculo con los que el Instituto Nacional de Estadística (INE) elaborará sus estimaciones. El Banco de España achaca el estancamiento a una caída más intensa de la demanda nacional, que retrocedió el 0,7 %, lastrada por la contracción de la inversión en construcción y por el intenso descenso del gasto público. El consumo de los hogares siguió mostrando “cierta atonía”, ya que sólo avanzó una décima entre julio y septiembre. Por el contrario, el sector exterior aportó ocho décimas al crecimiento trimestral, dos décimas más que en el periodo abril-junio, por el empuje de las exportaciones de bienes y de turismo. El empleo disminuyó más que
El consumo en los hogares influyó en el nulo crecimiento de la economía.
PODER ADQUISITIVO
Es uno de los factores que explica la debilidad del gasto familiar en estos momentos en el periodo anterior, un 1,8 % en términos interanuales, razón por la que el crecimiento del índice de productividad aparente del trabajo continuó siendo alto, en torno al 2,5 %. Los incrementos salariales se mantuvieron contenidos, con lo que los costes laborales siguieron cayendo en tasa anual. La pérdida de poder adquisitivo y la desfavorable evolución del mercado de trabajo son los factores que explican la debili-
dad del gasto de los hogares, a los que se suman la falta de crédito y la pérdida de valor de la riqueza. Sin embargo, el supervisor destaca que en comparación con el año anterior el consumo privado se recupera significativamente, puesto que hace un año cayó notablemente como consecuencia de la subida del IVA en julio. El gasto de las administraciones públicas se contrajo sustancialmente en el tercer trimestre, debido al recorte en empleo público y, sobre todo, de las compras netas, en línea con los planes de austeridad presupuestario. La inversión en bienes de equipo creció el 0,6 % trimestral, si bien el Banco de España subraya que el deterioro de la confianza de los empresarios y el me-
nor uso de la capacidad productiva en la industria manufacturera podría dar lugar a un empeoramiento de la inversión empresarial en los próximos trimestres. La caída de la inversión en construcción se intensificó en el tercer trimestre por el ajuste en el mercado de la vivienda y por los efectos de los recortes presupuestarios en el ámbito de las obras públicas. Frente al retroceso de la actividad doméstica, el sector exterior siguió creciendo por el avance de las exportaciones y la disminución -aunque en menor medida- de las importaciones. El supervisor destaca el dinamismo de las exportaciones de bienes de equipo e intermedios no energéticos, frente a la ralentización de las ventas de bienes de consumo.
31
El euríbor a doce meses cerró ayer lunes el mes de octubre con una media del 2,11 %, su tasa más alta desde julio de este año, y encarecerá las hipotecas contratadas hace un año que se revisen en noviembre en torno a los 45 euros mensuales, unos 540 anuales de media. Tras marcar el viernes su tasa intradía más alta del mes (2,129 %), el indicador, el más utilizado para el cálculo de hipotecas, perdía ayer ocho milésimas y se situaba en el 2,121 %, frente al 2,085 % con el que comenzaba octubre. La subida, la séptima del año, después de las de enero, febrero, marzo, abril, mayo y julio supondrá, para una hipoteca media de 150.000 euros y un plazo de amortización de 25 años, contratada hace un año y que se revise en noviembre, una subida de 45 euros mensuales (540 euros al año). La tasa de octubre supone una subida de cuatro centésimas respecto al nivel con el que cerró septiembre (2,067 %) pero de algo más de seis décimas frente a lo que marcó hace un año (1,495 %). El euríbor suele subir o bajar en función de las subidas o bajadas de tipos que acuerda el Banco Central Europeo (BCE), que este año ha elevado en dos ocasiones las tasas en la zona del euro, y que tenía previsto hacerlo de nuevo antes de que acabe el año. Sin embargo, los analistas consultados por EFE indican que es muy improbable que el flamante presidente del organismo, Mario Draghi, que preside este jueves su primera reunión del Consejo de Gobierno de la entidad, anuncie una nueva subida. EFE EL DIA
AUDIENCIA PROVINCIAL Suspendió la ejecución de la condena
El BDE estudia medidas para Sáenz El Banco de España está analizando las medidas que podría aplicar al consejero delegado del Santander, Alfredo Sáenz, a raíz de la decisión de la Audiencia de Barcelona de inscribir en el Registro de Penados la condena a tres meses de cárcel e inhabilitación profesional que le impuso el Tribunal Supremo. En un escrito fechado el pasado 26 de octubre, al que ha tenido acceso Efe, el director del
Departamento de Instituciones Financieras del Banco de España, José María Lamamié, asegura que el organismo “está analizando las medidas que puedan resultar procedentes con arreglo a la normativa aplicable, a la vista de las decisiones adoptadas en relación con la ejecución de la referida sentencia”. La Audiencia Provincial de Barcelona suspendió en septiembre la ejecución de la con-
dena que impuso el Supremo a Sáenz como autor de un delito de denuncia falsa contra unos deudores de Banesto en 1994, pero desestimó su petición de no inscribir los antecedentes penales, lo que podría afectar a su honorabilidad y vulnerar los requisitos que se exigen legalmente para desempeñar un cargo en banca. El real decreto de 1995 sobre Creación de Bancos y Otras
Cuestiones Relativas al Régimen Jurídico de las Entidades de Crédito establece que carecen de la honorabilidad exigida para ejercer la actividad bancaria “quienes tengan antecedentes penales por delitos dolosos” y, entre otros, los “inhabilitados para ejercer cargos públicos o de administración o dirección en entidades financieras”. Precisamente, el abogado Iván Hernández, pidió al Banco de España que destituyera de forma “inmediata” a Alfredo Sáenz, lo que ha vuelto a reiterar en un escrito presentado la semana pasada. EFE
Las hipotecas vuelven a subir de nuevo.
32
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Deportes 1: EL DEPORTIVO ANALIZA LA DERROTA EN ALCORCÓN 2: SERGIO DE LA SALUD 3: SEGUNDA B DE FÚTBOL SALA
—Balonmano—
—Baloncesto—
—Fútbol Sala—
De la Salud reconoce el alivio que supone el primer triunfo liguero del Quabit
El Alza Basket Azuqueca no encuentra el camino del triunfo
Toda la información sobre la Segunda División B de fútbol sala
PÁGINA 33
PÁGINA 33
PÁGINA 34
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—BREVES—
—FÚTBOL— Segunda División
N.I.
NACHO IZQUIERDO
INICIATIVA
Segunda campaña de abonados
El entrenador del Deportivo Guadalajara, sentado en el banquillo del Pedro Escartín.
“Estamos en el momento de encontrar el camino” Terrazas justifica así los últimos cambios en el once ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
“A mí lo que me gustaría es ganar muchos partidos y hacer pocos cambios”. Con esta afirmación, muy acorde a su forma de utilizar la plantilla, resume Terrazas los últimos cambios incluidos en el once. En Alcorcón salieron del equipo Iván Moreno, Jonan García -titulares en todos los partidos anteriores- y también Rodri, integrante de la alineación inicial desde la lesión de Arriaga (jugaron Gerard, Gago y el propio Arriaga). Esa particular revolución del sistema atacante tampoco sirvió para sacar nada positivo en la última jornada. De hecho, el entrenador vasco reconoce que su equipo transita ahora mismo por una etapa en la que pretende consolidar sus cimientos, algo que se podría traducir, perfectamente, en
ALCORCÓN
“Fue mucho mejor que en Soria. Dominamos prácticamente los 90 minutos”
el análisis de los once protagonistas de cada jornada. “Estamos en un momento de encontrar el camino y el equipo tiene margen de mejora. Los cambios son decisiones que un entrenador toma para ganar el partido”, explicaba en rueda de prensa, satisfecho, pese a las dos últimas derrotas, del balance acumulado por los suyos. “Llevamos más del cincuenta por ciento de los puntos en juego. Ni el más optimista de los seguidores del Depor lo hubiera pensado”. MEJORÍA
Respecto al encuentro en Santo Domingo, Terrazas no duda en desvelar ciertas conclusiones positivas, sobre todo estableciendo una comparación con el desafortunado duelo que acabó con la goleada ante el Numancia (4-0). “Hicimos un partido muy serio, mucho mejor que el de Soria. Estuvi-
mos dominando durante prácticamente los 90 minutos, pero nos costó meter el gol. Los equipos no suelen tener muchas ocasiones en Alcorcón, pero nosotros hemos sido de los que más”, defendía el míster deportivista. Con todo ello, el equipo se ejercita y reflexiona con las miras puestas en la próxima jornada, en la que se medirá en el Pedro Escartín ante el Recreativo de Huelva (sábado a las 18.00 horas). Sin duda, un día marcado para acabar con la mala secuencia de resultados de las dos últimas jornadas, unas dificultades a las que el entrenador morado encuentra, sin embargo, una vertiente favorable. “Estos resultados pueden ser hasta buenos, fundamentalmente ante el Recreativo. De haber ganado en Alcorcón, tal vez podríamos llegar más relajados”, finalizaba Carlos Terrazas.
El C.D. Guadalajara hizo pública ayer su segunda campaña de captación, que ofrecerá a los aficionados abonarse desde este momento al precio de 13 euros por partido (nueve para edad juvenil y 5,5 para los infantiles). De esta manera, el seguidor morado que decida solicitar el abono de forma inmediata pagaría 208 euros (144 y 88), un precio que disminuirá paulatinamente hasta el término de la primera vuelta. Así, los abonos para la segunda mitad del torneo costarán 130 euros para los adultos, 90 para los juveniles y 55 euros para los aficionados en edad infantil). ENFERMERÍA
Ryan Harper pasa por el quirófano El delantero escocés, tal y como estaba previsto, pasó ayer por el quirófano para reparar la rotura del ligamento cruzado de su rodilla izquierda. La intervención, efectuada en la clínica Fremap Majadahonda, será el primer paso de una recuperación que se estima de seis meses. RIVAL
El Recreativo, seis jornadas aciagas El próximo oponente del Depor llegará al Escartín en mal momento. El conjunto andaluz, al filo de la zona de descenso (18ª), ha sumado tres de los últimos 18 puntos (empates ante Numancia, Valladolid y Barcelona B).
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
—BALONMANO— Copa del Rey
—BALONCESTO—
Sergio de la Salud:“Ahora se verá un mejor balonmano”
El C.A.B.A.se aprovecha de un mermado SM Empresas
NACHO IZQUIERDO
El central del Quabit reconoce el efecto balsámico del triunfo ante el Anaitasuna GUADALAJARA
MEJORA EVIDENTE
Con esa paz interior que ha dejado la última comparecencia, el equipo retoma los entrenamientos con una visión mucho más relajada de la competición. De hecho, la comparación con el último partido disputado en Guadalajara ilumina una realidad:
77
E. GUADALAJARA
56
—C.A.B.A.— Verdeguer (22), Rosique (6), Alonso (16), Fox (13). López (3) -quinteto inicial- Pedro García (8), Moya (-), Jimeno (1) y Juan García (8). —S.M. EMPRESAS GUADALAJARA— Abella (2), Pezuela (4), Santos (7), Sousa (13), Madrigal (9) -quinteto titular- Mateos (11), Jesús Peñuela (8) y Jorge Peñuela (2).
ROBERTO DEL BARRIO
Al margen del infinito valor de los dos puntos, el Quabit celebra su triunfo ante el Helvetia Anaitasuna -el primero de la temporada- con una lectura innegable. Y es que el partido ante los navarros ha supuesto, de alguna forma, un punto de inflexión más que positivo para el plantel, ahora convencido de ser competitivo en la Asobal. Así lo reconoce uno de los jugadores más destacados del partido, un Sergio de la Salud que desvela todos los efectos positivos que ha dejado la jornada. “Estamos muy contentos. El equipo necesitaba una victoria. Hubo un momento en el que se acercaron en el marcador y notamos los nervios, pero esta vez supimos reaccionar. Ahora estamos ahí, con cuatro o cinco equipos en dos puntos, y creo que se va a ver un mejor balonmano. Nosotros tenemos que estar tranquilos, con confianza y mirar hacia arriba”, explica el ‘21’ de los alcarreños.
C.A.B.A.
Árbitros: Román y Serrano. Parciales: 19-14, 26-16, 16-17, 16-9. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 4 de la Primera Nacional Sport Mancha.
EL DÍA GUADALAJARA
El jugador catalán marcó seis tantos en el partido del pasado viernes.
“Supimos controlar mucho mejor el partido que ante el Torrevieja y no nos pesó tanto la presión. El equipo venía con mucha tensión y ahora vamos a ver todo con mucha más tranquilidad”, añade el jugador catalán. No en vano, el impulso positivo recién experimentado lleva al vestuario a pensar con ambición en el próximo encuentro que le depara el calendario, otro duelo directo (domingo 13 de noviembre) que le medirá al
AMBICIÓN
“Nosotros tenemos que estar tranquilos, con confianza y mirar hacia arriba”
Puerto Sagunto. Allí, el Quabit tratará aprovechar las urgencias del nuevo colista, un equipo quizá con miras algo mayores al comienzo de la temporada. “Para ellos será un partido fundamental. Cuando hicieron la planilla no creo que pensaran estar tan abajo a estas alturas de la Liga, así que saldrán presionados. Si aguantamos y estamos en el partido, pueden notar esa presión”, apostilla el central del conjunto alcarreño.
Lastrado por las bajas, el conjunto alcarreño no pudo hacer frente al potencial del líder del grupo, que selló una contundente victoria final por 21 puntos. Sin embargo, los morados resistieron durante bastantes minutos, especialmente en el primer cuarto, en el que su buen papel les llevó a permanecer en el partido (19-14). Después, los albaceteños tomaron una mayor renta, con un acierto ofensivo que les llevó a marcharse al descanso con un 45-30. El Guadalajara se enfrentaba a una segunda parte repleta de dificultades, aunque su entrega le hizo apuntarse el tercer parcial (16-17) para entrar en el último cuarto con algo de vida. Finalmente, el conjunto local sentenció el choque (77-56) y los alcarreños se quedan antepenúlimos en la clasificación.
—BALONCESTO— Liga EBA NACHO IZQUIERDO
El Alza Azuquecaalarga su mala dinámica y cae a la última posición ALZA B. AZUQUECA
59
EUROCOLEGIO CASVI
64
—ALZA BASKET AZUQUECA— Esteban Martínez (14), Rojas (7), Barra (5), Sergio Fernández (26), Adrían Sánchez (-) -quinteto titular- De la Rúa (-), Santiago (3), Mrozowski (2), Rojo (-) y Marino Rodríguez (2). —EUROCOLEGIO CASVI— Muñoz (13), De la Puente (11), Tejera (2), García (9), Ortega (10) quinteto titular- Galocha (6), Carpio (-), Cantero (3), Sánchez (7) y Cue (3). Árbitros: Rodríguez Fuentes y Rey Ramos. Jugadores eliminados: Barra y García. Parciales: 15-20, 13-16, 14-14 y 17-14. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 7 de la Liga EBA.
EL DÍA GUADALAJARA
El Alza Basket Azuqueca sigue sumido en su particular camino sin premio por la Liga EBA. El conjunto azudense, que no conoce la victoria después de siete jornadas disputadas, ya es el colista de la competición, una situación a la que ha llegado después de caer el pasado fin de semana ante el Eurocolegio Casvi. El encuentro comenzó con el conjunto visitante algo más acertado ante un Azuqueca que no acaba de encontrar la manera de tomar la iniciativa. Sin embargo, los visitantes tampoco mostraron un gran acierto ofensivo, lo que dejó el marcador
de 15-20 al término de los primeros diez minutos. En una tónica similar, los madrileños comandaron el segundo acto, si bien no fueron capaces de sacar de rueda a los de Peinado (35-36). Tanto es así, que el Alza Basket se acercaría en el electrónico tras el paso por los vestuarios hasta reducir la diferencia a un solo punto. Fue entonces cuando algunas decisiones arbitrales muy discutidas evitaron la remontada local. Al final, el Eurocolegio Casvi supo sacar partido de la situación para decantar la balanza a su favor y finalizar el choque con el definitivo 59-64 a su favor.
Jorge Barra anotó cinco puntos en los 33 minutos que disputó.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL SALA— Segunda División B (Grupo 4)
—FÚTBOL SALA—
El portero-jugador condena al Brihuega a un amargo empate
El Ballesteros Alamín,líder y pensando en la Copa EL DIA
—Los equipos—
Los azulejeros no pudieron aprovechar una ventaja de dos goles ante El Escorial
BALLESTEROS ALAMÍN LOS ÁLAMOS
AZ. BRIHUEGA
3
EL ESCORIAL
3
Día y hora: 1 de febrero de 2011. A las 17.00 horas. Campo: David Santamaría. Incidencias: Segunda ronda de la Copa del Rey de fútbol sala.
EL DÍA
—AZULEJOS BRIHUEGA— Darío, Tomás, Flo, Dani Fernández, Rubén Marcos –cinco inicial– Raúl Nieto, Loyes, Cristian García, Recuero y Davichín. —EL ESCORIAL— Charly, Cano, Chin, Carlitos, Dani Mejías –cinco inicial– Penti, Aarón, Pablo Mel y Sergio.
GUADALAJARA
Después del triunfo del pasado fin de semana ante el Azulejos Centenera en el derbi provincial, y del consiguiente liderato en el Grupo 4 de la Segunda B, el Grupo Ballesteros Alamín afronta hoy el nuevo reto de la Copa del Rey, sin duda, todo un aliciente en la temporada. Los alamineros y el cuadro canario del C.F.S. Los ÁlamosEl Pino/Aguas de Teror se verán las caras hoy en la capital alcarreña.
Goles: 1-0, Flo (min. 26). 1-1, Sergio (min. 28). 2-1, Loyes (min. 29). 3-1, Dani Fernández (min.30). 3-2, Chin (min. 33). 3-3, Chin (min.38). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 8 de Segunda División B.
EL DÍA GUADALAJARA
El Azulejos Brihuega dejó escapar dos puntos contra el equipo que llegaba líder a la jornada, El Escorial, en los minutos finales de un partido en el que fue por delante hasta encajar el gol del empate a menos de dos minutos para la conclusión -se queda 11º en la tabla-. Al entrenador visitante le salió bien la apuesta a falta de diez minutos para la finalización del encuentro, cuando los briocenses habían logrado colocar el 3-1 en el marcador. La primera parte acabó sin goles en un partido donde cabe mencionar el debut de Darío como titular del equipo briocense, que este domingo partió hacía su país
LOS GRANDES, A LA ESPERA
Los briocenses, que completaron un buen partido ante El Escorial, jugarán hoy ante el Jaén en Copa del Rey.
natal, Rumanía, ya que ha sido convocado por la selección sub 21. En la segunda mitad llegaron los goles. El 1-0 lo consiguió Flo de disparo cruzado en el minuto 26, aunque el empate a uno no se hizo esperar, y fue Sergio en el minuto 28 quien, tras una buena jugada del equipo madrileño, consiguió el empate. El 2-1 fue obra de Loyes, con una jugada personal driblando a dos contrarios muy poco después, y un minuto más tarde
REACCIÓN VISITANTE
Dos goles de Chin en la recta final permitieron puntuar a El Escorial en el Virgen de la Peña
era Dani Fernández el que abría hueco en el marcador, situando el 3-1 a pase de Flo. Nada más marcar el tercero el equipo briocense, el técnico visitante recurrió al portero-jugador para intentar remontar el partido, y así fue así, ya que primero en el minuto 33, Chin recortó distancias antes de firmar el empate definitivo en el 38. El Azulejos y Pavimentos Brihuega recibirá este martes 1 al Funconsa Jaén (18.00 horas) en la Copa del Rey.
La eliminatoria se disputa a partido único y el sorteo ha deparado que sea en tierras alcarreñas. El ganador pasara a disputar la tercera eliminatoria, que se establecerá con un sorteo puro en el que entrarán todos los equipos de la máxima división de este deporte (el emparejamiento se dirimirá el próximo 8 de diciembre). Sin duda, un aliciente más para el conjunto alaminero en su ambicioso camino por la Copa del Rey.
El colista saca rédito Victoria con sudor del Caja Vital Chiloechesen su visita al Simancas ante el Sigüenza SIMANCAS F.S.
2
CAJA VITAL
5
Merecida victoria del Caja Vital en su visita a Madrid. Las tuechas consiguieron tres puntos muy necesarios en un partido que se les complicó en la segunda parte. El encuentro comenzó con total dominio del conjunto visitante, dinámica que se mantendría durante todo el primer tiempo. El primer gol llegó a los 4 minutos tras una gran combinación entre Sara Porras y Anita que remató Patry en el segundo palo. El segundo gol lo transformaba Sara Porras, empujando un balón que quedaba muerto en el área, tras un rechace de la portera en una jugada de córner. Así, el partido se iba al descanso con
un 0-2 esperanzador para las chiluechanas. Tras la reanudación, el Caja Vital seguía dominando, y a los 3 minutos Carmen paró un balón con el que asistió a Ici para que anotar el tercero. Las tuechas parecían tener casi sentenciado el triunfo, hasta que, en una jugada dentro del área del Chiloeches el árbitro señaló un penalti por mano de Cristi, que sería expulsada posteriormente. Aída se encargó de transformar el lanzamientos y las madrileñas se crecían. Tanto, que dos minutos después conseguían recortar distancias con un gol de María. El balón corría de un lado a otro y las ocasiones era desaprovechadas en las dos porterías, un escenario de descontrol que no beneficiaba al Chiloeches.
El partido se tomó un respiro en el ecuador de la segunda parte cuando Flavia veía su segunda tarjeta amarilla, dejando al Simancas en inferioridad durante dos minutos que el Caja Vital no supo aprovechar para aumentar su ventaja. Con la igualdad numérica las ocasiones volverían a darse en ambas porterías. Las madrileñas tuvieron la oportunidad de igualar el marcador con un doble penalti, pero Carme lo impidió con una gran intervención. En el 36’, llegaría el cuarto gol por medio de Clarita, que debutó la jornada pasada en Galicia. Con el partido sentenciado y la bocina a punto de sonar, Patry conseguiría su doblete a falta de un segundo poniendo el definitivo 2-5. EL DÍA
A.D. EXTREMADURA
4
SIGÜENZA F.S.
2
El Sigüenza Fútbol Sala regresó de vacío de su visita a Extremadura. El colista consiguió su primer triunfo liguero en un encuentro en el que los seguntinos comparecieron con múltiples bajas (solo contaron con cuatro jugadores de campo senior y tres juveniles). Así, los locales se adelantaron con una desafortunada jugada en la que Marc acabó marcando en propia puerta. Sin embargo, Santi firmaría el empate para frenar el ímpetu extremeño. En un escenario de alta tensión, el Extremadura volvió a adelantarse antes del descanso, después de unos minutos en los que el Sigüenza gozó de múltiples ocasio-
nes para adelantarse en el marcador. Ese afán ofensivo permaneció en los de Guadalajara en el inicio de la segunda mitad, en el que de nuevo su falta de puntería se convirtió en un problema. Y más aún después de que los locales acertaran con el 1-3 y de que el árbitro señalara un discutible penalti que sentenció el triunfo extremeño (1-4). Pese a ello, el Sigüenza apostó por el portero-jugador y Nacho recortó distancias con un tanto de Nacho. El marcador no se movería ya pese a los dos lanzamientos de dos metros de los que dispusieron los seguntinos. Como curiosidad, el árbitro reflejó en el acta que la pista en la que se disputó el partido no respetaba las medidas exigidas, sobre todo en cuanto a la distancia entre la pista y la grada. EL DÍA
EL DÍA
Deportes C-LM
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
35
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
Tino:”El Conquense no está muerto y no bajaré los brazos” El técnico cree que hay margen y que el equipo remontará SAÚL GARCÍA
—El I de 2ª B—
RUBÉN SÁEZ CUENCA
Abatido, pero con la moral a prueba de bombas. Así se despertaba este lunes el entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, tras recibir un nuevo mazazo el pasado domingo en el “Carlos Tartiere” de Oviedo. “Fue un partido parecido a todos los anteriores. El Conquense volvió a competir bien, hizo los mismos méritos que el contrario para llevarse la victoria, pero los puntos se los quedó el Oviedo. La misma historia de esta temporada”, explicaba el técnico de la Balompédica, para quien su equipo, no tuvo el acierto necesario para vencer, “creo que el encuentro estuvo equilibrado durante los noventa minutos. El Oviedo, en dos malos despejes nuestros en la primera mitad, nos pilló en dos contraataques, pero nosotros tuvimos un tiro al palo y una llegada de Adrián Martín a línea de fondo con un pase atrás bueno que no tuvo rematador”. A su juicio, el partido estuvo igualado, pero un día más, se perdió, “fue un choque competido, al que nos adaptamos rápido. Resultó un toma y daca y, al final, ellos tuvieron la pizca de suerte que nosotros no terminamos de encontrar. Por ejemplo, La Roda en Oviedo, con apenas un tiro, empata. Al Conquense, le viene el Celta y su portero le hace tres paradas que no ha hecho en todo el año y, este domingo, el guardameta suplente, les salva el partido. Sólo nos queda trabajar, trabajar y trabajar y esperar que tengamos acierto”. NO SE VIENE ABAJO
Y es que, precisamente en el trabajo diario bien hecho del que está muy satisfecho es en lo que se asienta el canario para continuar confiando en que se le puede dar la vuelta a la situación. “Soy el mismo Tino que vino a falta de cinco jornadas en abril y que cogió el equipo con cinco puntos por debajo de la salvación. Hay muchísimo margen, el equipo no está muerto, porque pelea y hace todo lo que le digo y mientras vea que la gente responde, que el club tiene confianza en mí, no voy a bajar los brazos”, sentenció. En su opinión, esta mala racha tiene que cambiar, porque, según matiza, “el que ha visto los
Por José Luis Pinós
EL LÍDER LUGO NO JUGÓ POR UN VIRUS Y EL CONQUENSE ES EL COLISTA
Tino Luis Cabrera, técnico del Conquense, asegura que no se rendirá.
partidos sabe que no estoy vendiendo humo”. “Estamos haciendo méritos para ganar cada domingo, a excepción del día del Atlético de Madrid B, pero esa dosis de suerte, o no se como llamarle ya, no nos está cayendo. El Conquense tira al palo y se le va fuera y a otros se les mete”, añadió. FINAL EN NOVIEMBRE
Lo que está claro es que, en este mundo del fútbol donde los entrenadores dependen de los resultados, el crédito se le va terminando a Cabrera. En estos momentos, la Balompédica es colista con 6 puntos, a cuatro de la promoción que marcan Sporting B y Leganés y a seis de la salvación en la que se encuentran Celta B y Alcalá, con 12 puntos. Probablemente, frente al Marino de Luanco el próximo do-
EL PRESIDENTE, EN SILENCIO mingo en La Fuensanta (12.00
La junta directiva no tiene previsto reunirse. Cabrera sigue contando con su confianza
horas), afronte su última oportunidad para cambiar el rumbo. Tino es consciente de que, como cualquier entrenador, cuando las cosas no salen, está en el alambre, si bien sigue confiando en su Conquense.“Habrá que afrontar finales en noviembre, porque lo que está claro es que la Balompédica tiene que empezar a recortar puntos con respecto a los rivales desde ya mismo. Tenemos que intentar acabar la primera vuelta con veinte puntos por lo menos, porque estoy convencido que la segunda va a ser mucho mejor. Más cosas malas no nos pueden pasar”. Y con este ánimo, el canario entrenó este lunes con sus jugadores en el “Luis Ocaña”. El martes habrá jornada de descanso y el miércoles se empezará a pensar en el Marino.
La jornada 11ª en el Grupo I de Segunda B ha tenido de todo, hasta un partido aplazado por intoxicación de toda la plantilla, incluidos cuerpo técnico, por culpa de un virus de desconocida procedencia. Todo empezó tras el entrenamiento del pasado viernes. Por la noche varios jugadores comenzaron a sentir malestar general, acompañado luego por vómitos y diarreas. En la mañana del sábado fue aumentando el número de víctimas y el domingo se había extendido a familiares. Total, el partido ante el Coruxo no se jugó, lo que no ha impedido que el Lugo siga siendo el líder con 24 puntos, a tres de Castilla y Tenerife. El filial blanco fue el único de los perseguidores que ganó (1-3 en Leganés), cosa que no hacía fuera de casa desde que venció en Cuenca, en la segunda jornada de liga. El Tenerife, con un juego ramplón, empató en San Sebastián de los Reyes (0-0) y el Albacete ante el Atlético B (1-1). Mientras el Rayo B se llevaba los tres puntos en La Roda (0-1) gracias a un penalti y está quinto a un punto del Albacete. Por su parte, el Toledo consiguió su primera victoria en casa (1-0 ante el Montañeros), con mucho sufrimiento. Pero ganó, que es lo que vale. EL CONQUENSE, TODAVÍA PEOR
Es una pena y lo lamentamos todos, pero cada vez que hablamos del Conquense nos vemos obligados a reflejar un empeoramiento en su situación en la tabla. En Oviedo, el conjunto balompédico tuvo las suficientes ocasiones de gol como para haber puntuado, pero no lo hizo y en esta jornada aparece como único colista con la promoción de descenso a cuatro puntos. Ya no se sale con sólo una victoria.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
—FÚTBOL— Liga de Campeones
—FÚTBOL— Liga de Campeones EFE
El Barcelonabusca en Praga su clasificación para octavos de final
Unay Emery sabe que el de esta noche es un encuentro vital.
Al Valenciasólo le vale la victoria Debe ganar a un Leverkusen al que le basta con empatar en Mestalla EFE VALENCIA
Carles Puyol y Gerard Piqué, en el último partido de liga del Barcelona. EFE BARCELONA
El Barcelona se medirá esta noche con el Viktoria Plzen en Praga (20:45), con el propósito de firmar un triunfo que le dé la clasificación matemática para los octavos de final de la Liga de Campeones, a la espera de que el Milan haga lo propio contra el Bate en el otro partido del grupo. Ambos equipos comandan el grupo H con siete puntos, por lo que la victoria de barcelonistas y milanistas dejaría la clasificación ambos con diez puntos y Viktoria y Bate con uno, y ya eliminados. Barcelona y Milan se jugarían en las dos siguientes jornadas, una de ellas entre ambos en San Siro, la primera plaza del grupo. ASEQUIBLE A PRIORI
El partido en Praga no debería deparar muchos problemas para el Barcelona, que ya en la ida dio una nueva lección de fútbol, esta vez ante un Viktoria que pudo salir goleado del Camp Nou y que sólo encajó dos tantos (2-0). A pesar de las diferencias entre los dos conjuntos, el Barcelona se medirá con un rival que está invicto en su estadio esta temporada en Europa, ya que ha vencido en los tres partidos de la previa y empató en el único encuentro que ha jugado en la Liguilla, frente el Bate (1-1). El equipo catalán espera ver la evolución del chileno Alexis Sánchez, quien ha viajado a Praga, pero hasta última hora no se sabrá si recibe el alta. En cualquier
caso, de recibirla, no se le espera en la titularidad. El partido de mañana será el número 200 del entrenador barcelonista, Josep Guardiola, en el primer equipo, después de haber dado el salto del filial cuando estaba en la tercera división. Este número mágico también es el que podría alcanzar la estrella del conjunto, Lionel Messi, que está a uno de redondear el gran momento por el que atraviesa. El Barça viene de golear de nuevo en la Liga, en la que el sábado venció por 5-0 al Mallorca, partido en el que reaparecieron los lesionados Carles Puyol y Gerard Piqué. Además, en el partido del Camp Nou, Guardiola dio descanso a casi todo su mediocampo, con Xavi en la grada e Iniesta y Fàbregas en el banquillo. Estos tres jugadores podrían volver a la titularidad en Europa. LOS CHECOS, A POR LA SORPRESA
El Viktoria Plzen, vigente campeón de la Gambrinus Liga, ha goleado a sus rivales de la liga checa en los últimos encuentros y tratará de mostrar un talante más ofensivo frente al FC Barcelona en esta cuarta jornada del grupo H. En los dos últimos enfrentamientos ligueros, frente al Viktoria Zizkov y Hradec Kralove, ha logrado nueve dianas y encajado un solo tanto. Sus jugadores creen que su participación en la máxima competición europea de clubes ha sido un revulsivo. Su técnico, Pavel Vrba, no cree que a Pep Guardiola le tiemblen
las piernas por las goleadas de su equipo: "Claro que no. El Barcelona está a otro nivel. Por otro lado, seguro que seremos mucho más activos en el partido del martes. Si el contrario nos lo permite, queremos poner a prueba su portería. Y esperamos conseguirlo". SUPERIORES
En Barcelona los checos no dispararon ni una sola vez a la puerta de Víctor Valdés, aunque tuvieron algunas ocasiones de contragolpe y Vaclav Pilar, al que sus compañeros apodan el 'Messi checo', protagonizó una internada que fue desbaratada sin problemas por David Villa, en labores defensivas. "Si hacemos goles, aumenta la confianza. El jugador se crece y esto ayuda. Vamos a creérnoslo. Además, ya hemos jugados contra ellos y sabemos lo que nos espera. Creo que podemos mejorar nuestro rendimiento", dijo el internacional checo y centrocampista Milan Petrzela. Fue autor de un bonito tanto contra el Hradec en la última jornada, cuando recogió el balón cerca de su área y se recorrió todo el campo solo. Será también la ocasión del delantero centro eslovaco Marek Bakos, el máximo anotador de su equipo en liga con seis goles. Ya se ha enfrentado al Barcelona en tres ocasiones, y su mejor resultado fue el empate, 1-1, logrado en la copa de UEFA de 2003 frente al equipo de Luis Enrique y Ronaldinho.
El Valencia recibe al Bayer Leverkusen, su rival más directo en la lucha por la clasificación para los octavos de final de la Liga de Campeones, con la urgencia de ganar el partido, mientras que al equipo alemán, según su técnico Robin Dutt, podría tener suficiente con un empate. Tras la disputa de las tres primeras jornadas de la Liga de Campeones, el Valencia tiene dos puntos y el Bayer seis, por lo que el equipo que entrena Unai Emery necesita lograr el triunfo para situarse a un punto de su rival más directo y esperar a ser mejor en los dos encuentros finales de la fase de grupos. Si además consigue ganar por más de un gol de diferencia le valdría con empatar a puntos al final de la fase de grupos para situarse por delante del conjunto alemán, con el que perdió en Leverkusen por 2-1. ROTACIONES
Para el encuentro de Mestalla, Emery seguirá con su política de rotaciones incluida la de la portería, donde Diego Alves volverá a ser titular en la Liga de Campeones, competición reservada para el portero brasileño de la misma forma que la Liga es para Vicente Guaita. En el lateral derecho, Miguel juega con más frecuencia que Bruno cuando el partido es en Mestalla y en la izquierda es posible que estén sobre el terreno de juego los dos laterales que habitualmente alternan la titularidad: Jordi Alba y Mathieu, uno de ellos en una posición más ofensiva. Topal podría ser el centrocampista de contención, lo que dejaría a Albelda en el banquillo, mientras que la duda en la banda derecha se centra entre Pablo y Feg-
houli, aunque este jugador, que logró dos goles ante el Getafe, podría tener su opción en cualquiera de las bandas e incluso como remota alternativa a Jonas en la media punta. Todo apunta a que tanto Banega, en el centro del campo, como Soldado en su posición de delantero centro, serán fijos en el equipo inicial del Valencia como lo han sido siempre que han estado en condiciones. LOS ALEMANES, CAUTOS
El Bayer Leverkusen, que aterrizó en Valencia en la jornada del domingo, llega al partido contra el conjunto de Unai Emery en medio de sentimientos encontrados. La situación del equipo en la Liga de Campeones es ideal, ya que una victoria en Mestalla probablemente le clasificaría para octavos de final y un empate le dejaría muy cerca, pero el rendimiento del equipo arroja muchos interrogantes. La reciente victoria apretada ante el Friburgo a domicilio (0-1) no fue convincente y el equipo continúa en una línea protagonizada por los bajones inexplicables, como el del primer tiempo del encuentro que jugó en casa ante el Valencia. BALLACK, DUDA
Además, el equipo tiene la duda de Michael Ballack que tiene una rotura de tabique nasal. Sobre el Leverkusen parece pesar una maldición española ya que el equipo sólo ha ganado dos partidos a domicilio ante equipos españoles, el último de ellos hace casi diez años, en Riazor ante el Deportivo La Coruña. Además, en este encuentro ambos equipos estarán pendientes del partido Genk-Chelsea que disputarán el equipo belga, colista con un punto, y el inglés, líder del grupo, con siete.
EL DÍA
Deportes
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
37
—FÓRMULA 1— Campeonato del Mundo
Vettelmantiene su dominio en la Indiay los demás piensan en 2012 Alonso ya trabaja con las miras puestas en el próximo curso EFE
PAU MIRANDA (EFE) NUEVA DELHI (INDIA)
El Gran Premio de la India supuso una nueva constatación de la dictadura del Red Bull del alemán Sebastian Vettel esta temporada, y de que Ferrari y el español Fernando Alonso ya han empezado la pretemporada de 2012. "De aquí a un tiempo nadie va a recordar si en 2011 quedamos segundos o terceros, pero lo que hagamos ahora nos puede ayudar para el campeonato de 2012" dijo Alonso tras arañar un tercer puesto que de poco le sirve en sus menguantes opciones para el subcampeonato. El Gran Premio de India fue un episodio más del serial protagonizado por 'el pequeño káiser' Vettel y su bólido con alas, una serie en la que todos los demás parecen relegados a papeles secundarios sin demasiado peso. Vettel consiguió en el nuevo trazado de Buddh la 'pole', la victoria y la vuelta rápida, dejando la única emoción en la lucha por el podio entre Alonso y Mark Webber (Red Bull), y en el enésimo choque entre Lewis Hamilton (McLaren) y Felipe Massa (Ferrari). Ferrari parece haber consolidado su papel de tercera escudería del año en el campeonato,
alerón frontal nuevo, un paso más respecto a la 'nariz' totalmente renovada que presentaron los monoplazas rojos en Corea. La prueba parece haber convencido, aunque uno de los frontales que trajeron acabó destrozado tras el accidentado fin de semana de Massa, que a su mala relación con los 'pianos' del circuito indio unió una nuevo encuentro desgraciado con Lewis Hamilton. ALGUERSUARI
Sebastian Vettel y Fernando Alonso en el podio del circuito de Buddh.
PRUEBAS
JAIME ALGUERSUARI
Los monoplazas de Volvió a meterse en Ferrari corrieron en los puntos y a marcar el circuito de Buddh distancias respecto a de la India con un su compañero, alerón frontal nuevo Sebastien Buemi
algo que no complace ni a los gestores de Maranello ni al propio Alonso, cuyo espíritu competitivo le impide disfrutar realmente de nada que no sea la lucha por las victorias. La escudería italiana, como casi todas, ya ha empezado con las pruebas de cara al año que viene y, en la India, Ferrari sacó un
El Gran Premio de la India trajo buenas noticias también para el español Jaime Alguersuari, que volvió a entrar en los puntos con su octava plaza (en Corea fue séptimo) y logró que Toro Rosso atrapara a Sauber en el mundial de constructores. El joven piloto español también volvió a marcar distancias con su compañero de equipo, el suizo Sebastien Buemi - que abandonó tras romper el motor-, con quien puede tener que pelear en un futuro no muy lejano por un asiento en la Fórmula Uno. El Campeonato Mundial de este año se completará con la excursión a Abu Dabi en dos semanas y el cierre en el ya clásico circuito brasileño de Interlagos a finales de noviembre.
MOTOCICLISMO G.P. Comunidad Valenciana EFE
Chestedecide este fin de semana los campeonatos de 125 c.c. y Moto 2 VICENTE VILA (EFE) VALENCIA
El circuito de Cheste decidirá este fin de semana el nombre de dos de los campeones del Mundial de motociclismo de 2011, correspondientes a las categorías de 125 cc y de Moto2, algo que no sucede desde 2006, la primera ocasión en la que se sentenciaron dos títulos en este circuito. Esta temporada, el español Nico Terol (Aprilia) en 125 y el alemán Stefan Bradl (Kalex) en Moto2 son los principales candidatos para lograr sus respectivos títulos. En 125 Terol tendrá su mayor opositor en el francés Johann Zarco, que está a veinte puntos de Terol, mientras que en Moto2,
Bradl tiene a Marc Márquez a veintitrés puntos cuando quedan veinticinco en liza. Hace cinco años, las diferencias eran más ajustadas que ahora. Entonces, en 250, el español Jorge Lorenzo llegó con trece puntos de ventaja sobre el italiano Andrea Dovizioso, mientras que en MotoGP el también italiano Valentino Rossi tenía al estadounidense Nicky Hayden a ocho puntos. ANTECEDENTES
Precisamente, el campeonato de MotoGP de 2006, el único de esta categoría que se ha decidido en Cheste, fue también el único en el que el piloto que llegaba en segunda posición ha remontado las diferencias y se ha podido pro-
clamar campeón. El italiano tenía que acabar segundo si Hayden ganaba. Comenzó la carrera desde la primera posición, pero una mala salida lo llevó a la séptima plaza en la primera vuelta, y una caída en la quinta, acabó con todas sus opciones, ya que Hayden era tercero y de este modo aseguraba el título. Por su parte, el español Jorge Lorenzo se aseguró en Valencia su primer título de 250 cc tras acabar por delante de Andrea Dovizioso. Desde que en 2002 la competición se cierra en Cheste al trasladarse el Gran Premio de Valencia de septiembre a diciembre, han sido ocho los títulos que se han decidido en el circuito Ricardo Tormo.
El recuerdo a Marco Simoncelli estará muy presente en Cheste.
125 C.C.
MOTO 2
Nico Terol tiene 20 puntos de renta respecto a Zarco
Márquez tiene que recortar 23 puntos al alemán Bradl
EL DÍA
Televisión Programación
38
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Televisión TVE 1 06.00 10.00 11.30 12.50 14.30 15.00 15.50 16.00 17.40 19.10 20.30 20.45) 23.00 23.55 00.45 01.15 01.45 02.30
Noticias 24h Cine Colmillo Blanco. Las Nuevas Aventuras Cine Gordo mentiroso Cine Dos super dos Corazon Telediario 1 El Tiempo Sesion De Tarde Jumanji Sesión De Tarde Duma +Gente Programa Desafio Champions Fútbol UEFA Champions League Viktoria Plzen-FC Barcelona Telediario 2 (21.30) Españoles En El Mundo Destino. España Repor Paddock Gp Tve Es Musica Noticias 24h
Clan TV 09.38 10.05 10.25 10.40 10.55 11.15 11.40 12.00 12.25 13.15 13.40 14.00 14.40 14.42 15.05 15.55 16.15 16.40 17.00 17.18 17.35 17.55 18.20 18.45 19.05 19.25 19.50
Mundo Pocoyó Jorge El Curioso Pat el cartero Sandra, detective de cuentos Ya llega Noddy Dora la exploradora Peppa Pig Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Scooby Doo Misterios S.A. Pokémon Battle Frontier Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Las aventuras de Tom y Jerry Dora la exploradora Ya llega Noddy Peppa Pig Sandra, detective de cuentos Las aventuras de Tom y Jerry ICarly Código Lyoko Pokémon Battle Frontier Scooby Doo Misterios S.A. Tara Duncan Angus y Cheryl
Teledeporte 07.20 Balonmano Liga De Campeones Femenina Buxtehuder Sv – Itxako Reyno De Navarra 08.50 Automovilismo European F-3 Open 09.30 Hockey Patines Liga Española Hc Coinasa Liceo – Roncato Patí Vic 11.00 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen 11.45 Fútbol Programa ‘Desafio Champions Tertulia’ 12.45 Directo Tenis ATP 500 Torneo Valencia 19.30 Vela The Spirit Of Yatching 9º Programa ‘Clash Of The Titans’ 20.00 Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 20.30 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 22.00 Red Bull X-Alps 2011 5ª Edición 23.00 Directo Fútbol Programa ‘Desafio Champions’ 00.15 Tenis ATP 500 Torneo Valencia 05.15 Golf Masters De Castellón 2011 Resumen
LA 2 08.25 08.30 09.25 09.30 10.30 11.30 12.00 12.50 14.10 14.40 15.30 15.35 16.05 17.55 18.55 19.00 19.30 21.00 22.00 00.15 00.40 01.10 02.05
Biodiario Grandes Documentales Biodiario La Aventura Del Saber El Dia Del Señor Historias Del Milenio Grandes Documentales Cine. El Astronauta Mas Que Perros Y Gatos Documentales Culturales La Felicidad En 4 Minutos Saber Y Ganar Grandes Documentales Documentales Culturales Biodiario Pequeños Universos-El Universo Escondido Cine. Alas Rotas Documentales Culturales Incluye. Sorteo Bonoloto Versión Española Segunda Piel La 2 Noticias Página 2 Documentales Culturales Conciertos Radio-3
A3 Neox 07.05 07.30 07.50 14.15 16.20 17.25 17.45 18.15 18.40 20.25 21.15 22.00 23.30 02.00 04.30 05.30
Snobs Snobs Megatrix Aquí no hay quien viva. Érase un billete de cincuenta euros Aquí no hay quien viva. Erase un piso en venta Big Bang. La excitación de 21 segundos Big Bang. La fórmula de la venganza Big Bang. El experimento gorila Dos hombres y medio American Dad. Piloto Los Simpson. Homer, el bailón Modern Family. Sólo para arrepentidos Aquí no hay quien viva. Érase un adiós Me gustas Minutos musicales TV on enchufados
Nitro
ANTENA 3 07.15 Megatrix 13.00 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “Kiss, kiss bang bangalore” y “La historia más húmeda jamás contada” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.30 Deportes 15.40 Tu Tiempo 16.00 Multicine. “Desapariciones” 18.30 Ahora caigo 19.45 Atrapa Un Millón 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.35 Deportes 21.40 El Tiempo 21.45 El Hormiguero 3.0 22.30 Gran Hotel 00.00 Cine. El hijo del mal 01.45 Sin Rastro 02.30 Unicos
A3 Nova 06.00 07.15 08.05 09.00 09.30 10.00 10.25 11.05 12.10 12.55 14.00 14.40 15.05 16.40 17.25 18.55 20.50 21.15 22.15 00.15 00.50 01.30 02.00 04.30
Impacto TV Oxígeno How Clean Is Your House? Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los ladrones van a la oficina Los herederos del Monte Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Los herederos del Monte Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Cine. Ejecutiva en apuros Las Vegas. Se han llevado un Degas Las Vegas. Episodio 33 Mamá, tú no mires Astro Show Minutos musicales
Intereconomía 08.00 Punto pelota
07.35 Zoorprendente
10.00 Teletienda
11.15 MacGyver
10.30 El gato al agua
12.15 MacGyver
12.00 Toma Medicina
13.15 MacGyver
12.30 El informativo de las 12.30
14.15 MacGyver 15.15 Cine. Claire
13.00 Dando caña
17.15 Colombo
14.58 El Telediario de Intereconomía
19.00 Colombo
16.00 +vivir
20.25 Ley y Orden. Episodio 8
18.30 Disidentes públicos
21.20 Ley y Orden. Episodio 9 22.15 Cine bélico. Los perros de la guerra 00.30 Hermanos de sangre. ¿Por qué combatimos? 01.30 Hermanos de sangre. Puntos
14.00 14.50 15.45
18.00
20.00 20.45 21.30 22.30 00.10 02.15 03.00 06.00 06.15
Los cazadores de mitos Top gear Home cinema. 'Capitán Ron' Home cinema. 'Aterriza como puedas' Noticias cuatro Deportes cuatro Home cinema. 'Sleepy Hollow' Cuenta la leyenda que a quien se atreva a atravesar el bosque por la noche, el ‘jinete sin cabeza’ lo decapitará sin piedad. Home cinema. 'El bosque' Los miembros de la pequeña comunidad rural de Covington, Pennsylvania, viven atemorizados debido a unas desconocidas criaturas que habitan en los bosques de su alrededor. Noticias cuatro Deportes cuatro Frank de la jungla. orangután Cine cuatro. 'El territorio de la bestia (rogue)' Cine cuatro. '1408' Último aviso. 'mal menor' Cuatro astros Shopping Puro cuatro
Divinity 07.00 El zapping de Surferos 07.30 Sensación de Vivir 09.00 Yo soy Bea 11.00 Cuestión de sexo 12.00 Tabatha, ¡te necesito! 13.45 Tu estilo a juicio 15.30 Entre fantasmas 17.00 Mujeres desesperadas 19.00 Supernanny 21.00 Sexo en Nueva York 22.15 Cine 00.30 Cine 02.15 Tabatha, ¡te necesito! 03.00 La línea de la vida
06.10 La batidora 08.00 Impacto Total
CUATRO 06.45 07.30 10.00 12.00
20.00 Con otro enfoque 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua
02.30 Me gustas
00.00 Punto pelota
04.30 El futuro en tus manos
02.30 Teletienda
laSexta3 09.00 Todo cine 12.00 Cine. Pesadilla antes de Navidad 13.30 Cine. La tienda de los horrores 14.55 Todo cine 15.30 Cine. El pueblo de los malditos 17.15 Todo cine 17.25 Cine. La noche de los muertos vivientes 19.25 Todo cine 19.35 Cine. La serpiente y el arco iris 21.35 Todo cine 22.00 Cine. Los creyentes 00.10 Cine. Halloween. La maldición de Michael Myers 01.40 Todo cine 02.00 Premios por un tubo
TELE 5 06.45 Army wives 08.00 Matinal de cine. 'Wendy wu. La chica kung fu' (estreno) 10.00 Matinal de cine. 'Ciberestrella del rock' El grupo de música de Samantha, las Zetabytes, no logra el éxito esperado, por lo que Roscoe, el mejor amigo de Samantha, decide crear una holografía y convertirla en la nueva líder del grupo. 11.30 Matinal de cine. 'Karate Kid II. La historia continúa' El maestro del kárate debe regresar a Japón, su tierra natal. Mientras tanto, su joven discípulo parece condenado a repetir su historia. 13.30 I love tv 15.00 Informativos telecinco 15.45 Sálvame diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos telecinco 21.45 Tú sí que vales. Los mejores momentos 22.30 Tu sí que vales 01.40 Acorralados resumen 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales 05.00 Fusión sonora
La 7 06.00 06.30 06.45 07.45 08.45 09.45 10.45 11.15 11.45 14.15 14.30 15.00 16.00 17.45 18.55 20.00 20.45 21.45 22.30 00.45 02.30 05.00
I Love TV Reporteros Rebelde Rebelde Vuélveme loca, por favor Fear Factor Sudáfrica Vaya semanita Vaya semanita Agitación + IVA I Love TV Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa Reforma sorpresa Reforma sorpresa Acorralados. resumen diario Vuélveme loca, por favor Adopta a un famoso Conexión Samanta Granjero busca esposa Infocomerciales I Love TV
FDF 07.00 08.30 09.30 10.00 10.30 11.00 11.30 12.00 13.00 13.30 14.00 14.25 14.50 15.20 15.45 16.05 16.30 18.20 19.20 20.15 21.15 22.15 23.05 23.55 01.30 02.45 04.30
I Love TV Aída Cheers Cheers Cheers Los problemas crecen Los problemas crecen Monk Cosas de casa Cosas de casa Reglas de compromiso Friends Friends Friends Friends Friends La que se avecina Caso abierto Caso abierto C.S.I. Las Vegas C.S.I.. Miami The Closer The Closer La que se avecina La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales
laSEXTA 06.00 07.15 08.10 09.00 10.00 11.00 12.00 12.25 13.55 15.00 15.30 16.30 17.30 18.30 19.30 20.59 21.30 22.35 23.30 00.25 01.20 01.55 02.15
Teletienda en La Sexta La Sexta En Concierto Este Es Mi Barrio Megaworld Documental. Megafactorías Doc. Big Crímenes imperfectos Al Rojo Vivo LaSexta Noticias 1ª Edición LaSexta Deportes Mucho que perder, poco que ganar Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal Navy, investigación criminal LaSexta Noticias 2ª Edición ¿Quién vive ahí? El intermedio El Mentalista El Mentalista El Mentalista El Mentalista ¿Quién vive ahí? Astro tv
IaSexta2 09.00 09.10 09.50 10.35 11.15 12.05 13.00 13.55 14.30 15.00 15.30 16.00 16.30 17.00 19.00 19.55 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 02.00 05.00
Lo mejor de laSexta Llena de amor Mariana de la Noche Rafaela Rafaela Amigas y rivales Código Postal SMS SMS La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Sé lo que hicisteis... El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados El intermedio Vidas anónimas Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda 09.00
Wrestling
11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Fútbol Tercera División. R.Madrid C-Navalcarnero. 14.00 Marca Center 15.00 Futboleros. Repetición 18.00
Marca Center
19.00 Wrestling 20.00 Marca Center. 20.45 Wrestling 22.00
La Noche del Boxeo. Repetición
22.40 Futboleros. 02.00 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
CMT 07.50 Los padrinos mágicos. Infantiles 09.00 Cine de Animación. “Doraemon y los piratas de los mares”. Cine. El mar es el origen de la vida, de trepidantes aventuras, hay tantas cosa que aprender de él...y eso es lo que tienen que hacer Nobita y sus amigos, estudiar el mar para un trabajo en el colegio. Los que conocen a Nobita sabes que es famosos por su afición al estudio y a la lectura, así que logra convencer a Doraemon para aprender experimentando y gracias a los artilugios del gato cósmico logran retroceder en el tiempo, hata la época de los piratas en el s. XVII 10.30 Cine de Matinal. “Canguro Jack, trinca y brinca”. Cine. Dos buenos amigos, Charlie Carbone y Louis Fucci se esfuerzan para progresar en la vida, pero sus métodos no podrían ser más distintos. Louis es un eterno optimista, lo cual es bueno teniendo en cuenta que atrae como un imán a la mala suerte. Desde que salvó la vida de Charlie hace 20 años, Louis no ha hecho más que meter a ambos en una serie de turbios planes para hacerse ricos rápidamente, lo cual sólo ha servido para aumentar la reputación de Charlie como perdedor nato a los ojos de su intimidatorio padrastro, el jefe mafioso Sal Maggio. Charlie, que es más escéptico y discreto que Louis, sólo quiere actuar como es debido, conocer a la chica adecuada y que su nuevo negocio tenga éxito, lo cual es difícil, ya que Sal se queda con todos los beneficios. Pero cuando Louis convence a Charlie para que le ayude a escoltar un camión lleno de
11.30
14.00 14.45 15.15 15.30 17.30 20.00 20.45 21.05 21.30 22.00 22.30 02.00 04.00
televisores robados a través de la ciudad, sin darse cuenta llevan a la policía directamente al almacén de Sal, repleto de mercancía robada Cine. “La mujer es un buen negocio”. Cine. Manolo es un humilde limpiabotas que, según su novia Pepa, es idéntico, tanto en la voz como en el aspecto físico, al cantante Manolo Escobar. Con el fin de montar un negocio de alquiler de burros para turistas que quieran hacer excursiones a los lugares pintorescos de la Costa del Sol, Manolo y su amigo Campeche deciden hablar con Alma, propietaria de los animales en venta. Una vez en marcha, Alma, encaprichada de Manolo desde que le conoció, hace todo lo posible para retenerlo a su lado, llegando incluso a hacerle creer que está esperando un hijo suyo. Por otra parte, Pepa, que lleva mucho tiempo sin poder ver a Manolo, finge también estar embarazada. Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Cine Familiar. “Anaconda 2. la cacería por la orquidea sangrienta”. Cine. Las mejores corridas de la temporada desde Las Ventas. Toros. Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Arrayán. Series Y usted, ¿qué opina? Informativos Cine de Medianoche. “María Antonieta”. Cine. Madrugada de Cine.“Elvira” Cine. CMT es música. Musicales
CMT 2
—EMISORAS DE RADIO. FM—
08.00 08.20 08.55 10.30 13.00 13.45 14.15 15.00 15.45 16.15 16.30 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.30 22.55 23.00 23.45 00.30 02.30
Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Aprende Inglés TV. Magazines CLM en vivo. Informativos Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles Los padrinos mágicos. Infantiles Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Iniesta de mi vida. Deportivos Aprende Inglés TV. Magazines Chuck III. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina CLM en vivo. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Un paseo por las nubes. Documentales Zona champions. Deportivos. Cine de Medianoche. “Un atraco cinco estrellas”. Cine. Las Noticias de las 8. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00
Cine. “Berlín express” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine.”Fort Bravo” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y
Regional 21.00 Informativo provincial 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Déjate llevar/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “Berlín express” 06.30 Programación divulgativa
AB TeVE 008.00 Tele Chat. 08.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11.00 Noticias. 11.30 BRIC. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas I. 14.00 Las 4 Esquinas IV. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 La Prórroga. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Telenovela ``Todo por amor.´´ 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``El secreto.´´ 20.30 Animación. 21.00 Infocampo. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Protagonistas. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``Todo lo que quiero´´. 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.
Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 90 Minutos +. (Reposición) 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Me case con una bruja" 17.15 "Academia de Gladiadores" . Teleserie. 18.30 "African Skies". Teleserie. 19.20 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Manuel Gónzalez Ramos. Candidato PSOE al Congreso por Albacete. 22.30 Cuaderno de cine. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MARIA ANTONIETA
CMT 23.30
Drama / Biografía. DIRECTOR. Sofia Coppola.ACTORES. Kirsten Dunst, Jason Schwartzman, Rose Byrne, Judy Davis y Rip Torn.
——
—La historia comienza cuando una María Antonieta de 14 años es alejada de su familia y de sus amigos en Viena, despojada de todas sus posesiones y abandonada en el mundo sofisticado y decadente de Versalles, la magnífica corte real cerca de París. María Antonieta es un simple peón en un matrimonio concertado para solidificar la armonía entre dos naciones.
UN ATRACO CINCO ESTRELLAS
CMT-2 00.30
Drama DIRECTOR. Gary Burns. ACTORES. James Marsters, John Cassini, Larry Manetti y Wayne Robson.
——
—Bobby Comfort, un delincuente habitual, decide ser honrado y convertirse en un buen padre de familia. Pero enseguida se da cuenta de lo difícil que es resistirse a la llamada del crimen y del dinero fácil. Su amigo Sammy le hace una oferta que no puede rechazar, la oportunidad de participar en un atraco de un hotel por 10 millones de dólares. Casi sin darse cuenta, Bobby se ve envuelto en una serie de robos espectaculares en los mejores hoteles de 5 estrellas de Nueva York.
DUMA
TVE 1 17.40
AVENTURAS DIRECCIÓN. Carroll Ballard. INTERPRETACIÓN. Alexander Michaletos (Xan), Campbell Scott (Peter), Eamonn Walker (Rip), Hope Davis (Kristin), Mary Makhatho (Thandi), Nthabiseng Kenoshi (Lucille), Jennifer Steyn (Tía Gwen), Nicky Rebelo (Nagy), Garth Renecle (Hock Bender), Andre Stolz (Profesor).
——
—Ambientada en los exóticos paisajes de Sudá-frica, la película relata la inquebrantable amis-tad entre un guepardo llamado Duma y Xan (Alexander Michaletos), un joven intrépido que deberá cruzar el sur de África para devolver a su amigo a su verdadero hogar. En su viaje, Xan aprende que todo siempre cambia, pero no el amor.
40
EL DÍA
Televisión
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
SERIES El veterano actor Pepe Sancho interpreta al cónsul Quinto Servilio Cepión
SERIES
‘Hispania la leyenda’ contará con tres capítulos nuevos
La última temporada de "The Closer" llega a Calle 13 EFE
En sus dos temporadas la serie ha logrado una audiencia media de 3,6 millones de espectadores
MADRID
EFE MADRID
En fase de rodaje de tres episodios especiales está la serie "Hispania, la leyenda", de Antena 3, a la que se ha sumado el veterano actor Pepe Sancho que interpreta al cónsul Quinto Servilio Cepión, militar y político de la República Romana durante la Guerra Lusitana, ha informado hoy el canal. Esos nuevos episodios narran la lucha de Viriato contra Roma, su boda con Helena, cómo consigue llevar la paz a su pueblo y cómo, finalmente, muere a manos de sus propios lugartenientes, según el comunicado. La incorporación estelar a esa serie producida por Bambú Producciones es Pepe Sancho, conocido por su papel en la mítica serie "Curro Jiménez", que se pone en "Hispania" en la piel del cónsul Quinto Servilio Cepión, un hombre de guerra.
La serie ‘Hispania la leyenda’ se emite por el canal Antena 3. NUEVA HISTORIA
En esos episodios se verá cómo Cepión convenció al Senado de atacar a Viriato, quien fue el principal caudillo de la tribu lusitana que hizo frente a la expansión de Roma en el territorio comprendido entre el Duero y el Guadiana, e, incluso, cómo tejió la trama de su muer-
te de quien pasó de pastor a héroe. En sus dos temporadas, la serie "Hispania, la leyenda" ha logrado una media de 3,6 millones de espectadores, un 19,2 % de la cuota de pantalla, y alcanzó casi 5 millones (4.768.000) de espectadores (un 22,7 % de cuota) en su estreno, según la nota
de prensa. Más de 27 millones de españoles (un 61,6 % de la población) han visto alguna vez esa serie y más de 300.000 internautas han seguido la historia a través de hispaniaeljuego.com, el primer juego oficial 'online' de una serie lanzado antes del estreno en televisión.
RADIO En los premios de la Academia 2011
DOCUMENTAL Se emitirá el próximo día 4
RNE, la emisora más premiada, seguida de la Ser y Punto Radio
Canal + desvela los secretos más íntimos del ‘Calendario Pirelli’
EFE MADRID
Radio Nacional de España ha sido la emisora más reconocida, con cuatro galardones, en los Premios de la Academia Española de la Radio 2011, que han recaído también en la cadena Ser y Punto Radio (con dos estatuillas cada una), junto a Onda Cero y EsRadio. Ramón García se ha alzado con el premio al Mejor Presentador por su trabajo en Punto Radio; y "El Jardín de los bonsais" ha sido ganador como Mejor Sección de Humor en el programa Protagonistas, también de Punto Radio, según fuentes de la Academia. Los otros premiados fueron Esther Bazán (Mejor Presentadora de Informativos - Cadena Ser) y José Páramo (Mejor Locutor Publicitario - Cadena Ser), lo que sitúa a esta emisora en segundo lugar en los premios de la academia en 2011 junto a Punto Radio. También han sido ganadores Alfredo Martínez (Mejor Narrador Deportivo - Onda Cero); Ayanta Barilli (Mejor Programa de Madrugada - Premio Banesto de los Oyentes - EsRadio).
Los premiados de RNE han sido Julio Ruiz, Mejor Presentador de Musicales; Irene Moreno, Mejor Control de Sonido; Antonio Hernández, Mejor Registro de Sonido y Javier Izu, Mejor Información Taurina, según una nota de esta emisora. La Academia de las Artes y las Ciencias Radiofónicas de España reparte cada año estos galardones y por la temporada 2010 - 2011 ha elegido a los ganadores de entre los más de treinta profesionales radiofónicos nominados por el jurado de la Academia el pasado 13 de septiembre. Los ganadores han sido elegidos por compañeros de profesión que han emitido sus votos en la web de la Academia de la Radio. La ceremonia de entrega de los premios tuvo lugar este domingo, 30 de octubre en el Teatro MIRA de Pozuelo de Alarcón, en Madrid, como acto central de la celebración del Día de la Radio, una festividad que se instauró en 2008 coincidiendo con la conmemoración del 70 aniversario de la histórica emisión de 'La guerra de los mundos' que hizo Orson Wells.
En primicia para España, Calle 13 estrena, el próximo 2 de noviembre y en horario "prime time" nocturno, capítulos inéditos de la última temporada de "The Closer", la serie de más éxito de la televisión por cable de EEUU, informó el canal. La séptima temporada, que actualmente está en emisión en Estados Unidos a través del canal de cable TNT, abrirá nuevos frentes a la protagonista, la subjefa Brenda Leign Johnson, que encarna la estadounidense Kyra Sedgwick. Johnson es una brillante investigadora, con pocas dotes para manejar las políticas del departamento de Policía de Los Ángeles, por su estilo poco convencional, y choca a menudo con su marido, el agente especial del FBI Fritz Howard. En estos nuevos episodios, Johnson tiene que hacer frente a una demanda, una reorganización profunda del departamento, un nuevo jefe y una inesperada tragedia. Además Mary McDonnell (de la serie "Galáctica"), que interpreta a la jefa de Brenda, la capitana Raydor, se convierte en un personaje fijo en la serie, según el comunicado de Calle 13. La cadena TNT ha dado ya luz verde al "spin off" de "The Closer" titulado "Major Crimes", el cual contará con McDonnell como protagonista.
CINE EN SEVILLA
Comienza el rodaje de "Ciudadano Villanueva" EFE SEVILLA
El Calendario Pirelli es uno de los más prestigiosos del mundo. EFE MADRID
Cómo son las sesiones de fotos de las 'top models' que posan con dosis de glamour y gracilidad mostrando sus curvas para el mítico "Calendario Pirelli" va a ser contado por un documental que Canal + emitirá el próximo 4 de noviembre, según informó ayer la cadena. El documental "Calendario Pirelli", que ha sido producido por
la cadena francesa y dirigido por Emmanuel le Ber, cuenta cómo se ha hecho el "Calendario Pirelli" desde 1964 hasta 2010, según la nota de prensa. El "Pirelli", que se ha convertido en una pieza de colección, nació con la intención de ser un objeto fetiche que no se puede comprar y tan solo está al alcance de algunos clientes y personajes relevantes de esa marca.
El rodaje de "Ciudadano Villanueva. Agonía de un español inocente", sobre la peripecia judicial y carcelaria vivida en Bolivia por el joven empresario sevillano Javier Villanueva, ha comenzado hoy en Sevilla, producido por Teyso Media Ficción y Canal Sur Televisión. Según han informado los productores, se trata de la adaptación a la pequeña pantalla del libro del mismo título de Salvador Gutiérrez Galván, subdirector de "Andalucía Directo", y supondrá el debut cinematográfico del gaditano Francisco Javier Gómez Pinteño en el largometraje.
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Sociedad
41
ERUPCIÓN Los vecinos notaron que la mancha del mar está más grande y oscura
SALUD
El volcán de El Hierro vuelve a lanzar magma humeante
Ortega Cano se recupera en la UCI tras ser operado
EL DIA
EFE
Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos como ya ocurrió
MADRID
El torero José Ortega Cano, que fue sometido ayer a una intervención de reconstrucción de colon, se recupera ya "satisfactoriamente" en la UCI del Hospital "Virgen de la Macarena" de Sevilla, según ha indicado a EFE un miembro de su familia. "La operación ha sido muy laboriosa, aunque no más complicada de lo que inicialmente estaba previsto. Y desde luego las perspectivas son buenas, el resultado es satisfactorio de acuerdo a lo que han dicho los médicos", recalcó la fuente en declaraciones telefónicas. Ortega Cano entró en el quirófano del hospital sevillano poco después de las nueve de la mañana, y hasta pasadas las cuatro de la tarde no se informó a la familia del "resultado esperanzador de la operación". El torero está en la UCI desde las cinco de la tarde, "algo lógico después una intervención de esta naturaleza, y en previsión también de las posibles hemorragias que pudieran presentarse teniendo en cuenta además la medicación que tiene de heparina como anticoagulante", precisó el familiar. "Esperemos que con la reconstrucción que le han hecho, al quitarle la bolsa como estaba previsto, yendo todo bien, se notará más liberado. Lo de la bolsa era un incordio, y aunque los médicos no han precisado cuánto tiempo estará en la UCI, en unos días nos han dicho habrá mejorado mucho".
La primera prueba visual de esa erupción fueron las manchas de color azufre EFE CANARIAS
El volcán submarino de El Hierro ha vuelto a expulsar piroclastos (fragmentos de magma) humeantes a la superficie del mar, frente a la costa de La Restinga, según han confirmado a Efe fuentes del Gobierno de Canarias. Vecinos de la localidad costera más próxima a la erupción han notado esta tarde que la mancha generada en el mar por el proceso volcánico se ha agrandado y ha cobrado un aspecto más oscuro. Ese cambio se debe a que el volcán ha vuelto a expulsar piroclastos que llegan a la superficie del mar todavía incandescentes y humeantes, como ocurrió el pasado 15 de octubre, de acuerdo con la información que maneja el comité científico del Plan de Protección Civil por Riesgo Volcánico de Canarias (Pevolca). Además, esta vez se ha apreciado que los fragmentos de magma que emergen desde el volcán son de mayor tamaño que entonces y provocan una coloración más oscura en el agua. Una portavoz de la Dirección General de Seguridad y Emergencias de Canarias -el organismo que coordina el Pevolca- ha indicado a Efe que, según los científicos, esta expulsión de magma forma parte del mismo proceso que se inició el 10 de octubre. La primera prueba visual de esa erupción fueron, precisamente, las manchas con olor azufre que se detectaron dos días más tarde y su confirmación definitiva llegó con los piroclastos humeantes que emergieron el día 15. VIGILANCIA
Por otro lado, el Gobierno de Canarias ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire, la epidemiología, las aguas de baño y de consumo y los alimentos con el objetivo de observar la repercusión que sobre la salud pudieran tener las emisiones submarinas del volcán en El Hierro. Según indica la Consejería de Sanidad del Ejecutivo regional en un comunicado, en este grupo de seguimiento de la situación generada
RETRASO
Isla de El Hierro, en La Restinga.
CALIDAD DEL AIRE
MUESTRAS
El Gobierno ha establecido un protocolo de vigilancia de la calidad del aire
Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla
en El Hierro se integran los jefes de Servicio de Seguridad Alimentaria, Epidemiología y Prevención, Promoción de la Salud y Sanidad Ambiental. El objetivo es extremar la vigilancia sobre cualquier elemento que pueda tener repercusión en la salud de las personas que viven en las zo-
nas afectadas por las emisiones submarinas del nuevo volcán aparecido cerca de El Hierro. Para ello se dispondrá de muestras de control recogidas en otras zonas de la isla no afectadas por las emisiones vulcanológicas que servirán para comparar con las procedentes del
área afectada. Para facilitar el acceso de los ciudadanos a la información se situará en la página en internet de sanidad un acceso directo a todas las actuaciones que Salud Pública está desarrollando desde el inicio de este fenómeno vulcanológico en El Hierro, incluida una tabla dentro de la aplicación Infoplayas que recoja los datos analizados en continuo así como la recomendación de no bañarse en la zona afectada, por principio de precaución.Las actuaciones en materia de salud pública se centrarán en la vigilancia sanitaria de la calidad del agua de baño con tres muestreos semanales en días alternos.
Esta operación, que estaba prevista hace un mes, tuvo que retrasarse debido a la aparición de un herpes zóster que obligó a un nuevo ingreso del diestro durante varios días. Ortega Cano sufrió el pasado 28 de mayo un accidente de tráfico al chocar el vehículo que conducía contra otro automóvil cuyo conductor falleció. Y desde entonces ha sido sometido a varias intervenciones en este mismo hospital sevillano. El diestro está acompañado en el hospital de sus hermanos y de su hijo José Fernando. En cuanto a la velocidad a la que conducía cuando ocurrió el siniestro, el torero aseguró que era entre 80 y 90 kilómetros por hora, mientras que la Guardia Civil sostiene que circulaba a no menos de 125 kilómetros por hora.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EFE
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN GRÁFICA “CÓMICS, DIBUJOS Y PINTURAS” DE DAVID RECIO GIL. BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de septiembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN YVES ZURSTRASSEN. CENTRO SAN JOSÉ ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ FECHA: del 6 de septiembre al 9 de octubre de 2011 HORARIO: De lunes a sábados de 19,00 hs a 21,00 hs. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 30 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.
¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.
Traseros al aire en la moda de bañadores rusos —CONCURSOS En la imagen, una modelo desfila con una creación de Antonina Shapovalova en la Semana de la Moda de Moscú, que se ha celebrado este fin de semana en Moscú, Rusia. Los diseñadores han mostrado sobre las pasarelas
modelos con telas mínimas y colores llamativos que resaltan la figura femenina.Además, los bañadores y bikinis son perfectos para una mujer coqueta que no tiene ningún tipo de complejo.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de este mismo mes.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.
PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.
PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Las aventuras de Tintín: El secreto del unicornio (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 2 Johnny English Returns Lunes a viernes: 18,15-20,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Otra tierra Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,15 SALA 3 Tentación en Manhattan Lunes a viernes:17,30-19,30 Sábados-festivos: 16,00-20,15 Contagio Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 18,00-22,15 SALA 4 Paranormal activity 3 Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,15-22,30 SALA 5 Sin salida (Abdution) Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 6 Eva De lunes a jueves: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 22,30 El sueño de Iván De lunes a jueves: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,45 SALA 7 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Lunes a viernes: 17,30-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 8 La voz dormida Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 El Sueño de Iván Lunes a viernes: 17,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30 La cosa (The Thing) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 10 Mientras duermes Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos:18,15-20,15-22,15 Phineas y Ferb: A través de la segunda dimensión Sábados-festivos:16,15 SALA 11 One day (Siempre el mismo día) Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-20,00 Somewhere Lunes a viernes: 22,15 Sábados-festivos: 16,00-20,00 SALA 12 No habrá paz para los malvados Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Margin Call Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 14 Tímidos anónimos Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo:16,00-18,00-20,00-22,00
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
C/ Mayor,13 24 horas C/ Cardenal González de Mendoza, 31 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor,13 24 horas C/ Vírgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
C/ Nicolás Virseda, s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Contagio ACCIÓN USA DIRECTOR: Steven Soderbergh AÑO: 2011 REPARTO: Marion Cotillard, Matt Damon,
Laurence Fishburne, Jude Law, Gwyneth Paltrow, Kate Winslet, Josie Ho, Bryan Cranston, John Hawkes, Jennifer Ehle, Sanaa Lathan, Elliott Gould, Monique Gabriela Curnen, Demetri Marti.
Las aventuras de Tintín: el secreto del unicornio COMEDIA EE.UU. DIRECTOR: Steven Spielberg AÑO: 2011
Nick Frost, Simon Pegg, Toby Jone, Mackenzie Crook, Daniel Mays, Gad Elmaleh, Joe Starr, Cary Elwe, Tony Curran SINOPSIS: Basada en los indomables
personajes, queridos en todo el mundo, creados por Hergé, la historia sigue al curioso e insaciable joven periodista Tintín (Jamie Bell) y su leal perro Milú cuando descubren que la maqueta de un barco contiene un secreto explosivo. Arrastrado por un misterio centenario, Tintín se encuentra en el punto de mira de Ivan Ivanovitch Sakharine (Daniel Craig), un diabólico villano que cree que Tintín ha robado un valioso tesoro vinculado a un cruel pirata llamado Rackham el Rojo.
ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Esperanza, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
DRAMA / COMEDIA EEUU DIRECTOR: Sophia Coppola AÑO: 2011 REPARTO:
Stephen Dorff, Elle Fanning, Chris Pontius, Michelle Monaghan, Kristina Shannon, Karissa Shannon, Alden Ehrenreich, Lala Sloatman.
REPARTO: Jamie Bell, Andy Serki, Daniel Craig,
SINOPSIS: Contagio narra el rápido progreso
de un virus letal que se transmite por el aire y mata en cuestión de días. A medida que va creciendo la epidemia, la comunidad médica mundial lucha contra reloj para encontrar una cura y controlar el pánico, que se extiende incluso más rápido que el propio virus. Al mismo tiempo, la gente lucha por sobrevivir en una sociedad que se desmorona.
Somewhere
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
C/ Prolongación San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Cultura, s/n (Fuentelencina) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
SINOPSIS: Johnny Marco (Stephen Dorff) es
un actor de gran éxito cuya vida de excesos y lujo cambia por completo cuando, sin previo aviso, se presenta su hija de once años (Elle Fanning), fruto de un matrimonio fracasado. Johnny es una estrella de cine que vive en un lujoso hotel de Hollywood, conduce un coche deportivo y sale con bellas mujeres sin comprometerse con ninguna, una situación que se verá obligado a matizar debido a su nuevo estado familiar.
C/ Viñas, 2 (Urb. Montejaral, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Camilo José Celna, 1 (Peñalver) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avd. Pio XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Cielos nubosos o muy nubosos
La Primitiva Jueves, 27
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos recorriendo de oeste a este, tendiendo a intervalos nubosos por la tarde, con precipitaciones débiles durante la primera mitad del día, en el oeste y norte y menos probables hacia el sureste. Nieblas en zonas medias de las áreas montañosas del norte. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, por el contrario las máximas en ligero o moderado descenso. Vientos de componente sur flojos en general. Mañana
8
MAX
13 18 26
20 24 32
35 47 49
31
19
4
C
R
C
5
R
16 17 20 39 50 4
8
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 30
· Ciudad Real
24 30 31 38 44
Albacete ·
2
R
Bono Loto Lunes, 31
4
—temperaturas— 20 20 21 18 18
11
Viernes, 28
Cuenca ·
Toledo ·
Cielos muy nubosos o cubiertos, con precipitaciones de oeste a este, de intensidad moderada en la mitad oeste donde pueden ser persistentes y localmente fuertes, principalmente por la tarde, y de intensidad débil en el sureste.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
9
Euro Millones
MIÉRCOLES, 2 DE NOVIEMBRE
Hoy
Sábado, 29
Martes, 25
5
21
4
6
7
33 37 43
11 21 49
12
13
C
4
R
C
9
R
Mañana MIN
11 11 12 10 11
MAX
19 18 19 17 16
MIN
9 11 10 9 10
Miércoles, 26
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 28
15 23 34
12 16 20
35 36 46
24 32 49
38
8
C
0
R
C
3
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Le conviene tomar precauciones para evitar que su salud se vea afectada por los contagios. En el trabajo surgirá un conflicto laboral en el que Ud. tendrá que intermediar. Muy bien en el amor.
Beba mucho líquido y elimine el exceso de sal de las comidas. En esta jornada podría verse abrumado por el exceso de trabajo. Hoy se sentirá muy indeciso en el amor.
Riesgo de catarro; trate de tomar medidas para evitarlo. Procure no tomar hoy ninguna decisión importante en lo tocante al trabajo y a su economía.. Su unión sentimental necesita nuevos horizontes.
Evite su tendencia a la melancolía. Se sentirá decaído y sin fuerzas en el trabajo. Intente ser más amable con sus familiares y se evitará broncas innecesarias.
Lunes, 31
06.673 Sábado, 29
59.925
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile su presión arterial y no se ande con bromas. No pierda la calma en el trabajo y piense que llegarán mejores momentos. Las relaciones personales afectarán a sus relaciones de pareja.
Salud muy buena. Mostrará gran creatividad en el trabajo y será objeto de admiración por parte de sus compañeros. En el terreno del amor brillará la tranquilidad y armonía.
Momento delicado para tu salud. Tenga cuidado con lo dice en público pues sus palabras le podrían gastar una mala pasada. La actitud de su pareja le hará sentirse contrariado.
Hoy se sentirá en perfecta forma física. Administre mejor su dinero y no lo derroche; trate de no ser tan caprichoso. En el amor, esté hoy preparado a cualquier sorpresa.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud pasable. Tendencia a mostrarse conformista en el plano laboral. Hoy le costará muchísimo mostrarse más lanzado. Su pareja no atravesará hoy por su mejor momento; téngalo en cuenta.
En lo tocante a la salud, recuperará la buena forma. Atravesará por dificultades debido a su personalidad impulsiva. En el amor volverán malos rollos; debería tomar una decisión definitiva.
Irritabilidad. A pesar de sus brillantes ideas, le invadirá un fuerte sentimiento de inseguridad que le hará dudar de su capacidad. Insatisfacción en el amor.
No se olvide del ejercicio. Es posible que hoy se deje llevar por impulsos ciegos, pero finalmente sabrá controlar la situación. El amor marchará bien siempre y cuando se muestre creíble.
S: 017 - R: 5
Domingo, 30
72.026
Tauro
R: 0 - R: 3
7
39
S: 013 - R: 6
DE LA ONCE
Domingo, 30
2
8 24 26 34 35 38 REINTEGRO:
7
Lotería nacional Jueves, 27
33.288 Sábado, 29
41.956
FRACC.
SERIE
6ª
5ª
FRACC.
SERIE
10ª 6ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEODEMANDAS Española se ofrece de camarera, cocinera, años de experiencia. Seria, responsable, incorporación inmediata. 674 685 319. Española recepcionista se ofrece para trabajar por horas, cuidar niños, personas mayores. 696 042 864. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Española se ofrece para tareas del hogar, mañanas, tardes. Disponibilidad inmediata, seria, responsable. 674 685 319. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94. Española seria responsable se ofrece de camarera, cocinera y servicio doméstico. 679 818 141.
-INMOBILIARIA-
Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Compro terraza con piso en Guadalajara capital mínimo 50 m2 de terraza. 60 m2 de vivienda. Pago 100.000 €. No urge. 654 137 134. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Alquilo piso nuevo, céntrico, zona ayuntamiento. 1 Dorm, luminoso, completamente amueblado. 679 249 167. Se alquila piso exterior, 4 habitaciones y 2 baños. Amueblado para entrar a vivir. 662 165 509. Se alquilan habitaciones a chicos españoles, en el centro de Guadalajara, con calefacción central. Piso compartido. 949 22 87 17. Alquilo piso C/ Prado de Taraceña, 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687075590. Se alquila/vende chalet parcela de 300m2, 190 m2 construidos. Antiguo Eroski. 949 33 24 20. Alquilo piso de 3 dormitorios, amueblado zona Avda. Castilla 550 €, Incluye calefacción central. Nómina fija. 637 515 742. Tórtola de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 46 95. Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Alquilo apartamento amueblado, 1 habitación, baño y cocina, C/ Barranco del Coquin. Precio 450€. Tel. 658 821 820. Alquilo piso en Guadalajara, 4 dormitorios, 2 baños, garaje, trastero, cocina amueblada 650€.Tel. 949 22 30 38. Alquilo piso en C/ Prado de Taracena. 4 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 650€. 687 075 590. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€.
Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje C/ Rufino Blanco nº26 zona la llanilla. Precio 40€. 949 222 984. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50.
Vendo o alquila Café Marlasca, C/ Felipe Solano Antelo 949 32 96 83 - 618 21 0127. Naves Se alquila nave zona Estación Renfe 450m2 en dos plantas COMPRA - VENTA
Clases de alemán fácil y práctico, nativa (Berlín). Aporto material. 618 56 32 33.
Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 € en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Se vende casa en Sierra Norte próximo al parque del Hayedo. Precisa Reforma. 636 671 845. Horche Vendo magnífico Chalet en Horche oportunidad nuevo. 696 15 86 85.
-MOTORVendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678. Vendo Vehículo Citroën Xsara Picasso. Tel. 629 919 48.
Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Madrid Vendo apartamento 45m2 metro canillas. Salón, dormitorio, cocina, baño completo, etc...150.000€. 61938 15 93. Azuqueca de Henares Zona nueva piso de 3 habitaciones con A/E, 2 baños, A/A en salón, pasillo y baños, amueblado, exterior y garaje. 185.000€ Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67.
-VARIOSENSEÑANZA Clases de Dibujo Técnico y técnicas de expresión y representación gráfica. Diplomada en arquitectura de interiores. 619 38 71 57 Ingeniero da clases matemáticas, física, química. E.S.O., bachillerato, módulos, universidad. 685 977 591. Prepárate conmigo la nueva prueba de selecctividad oral. Mucho material y experiencia. 625 98 16 36. Enseño piano, solfeo, armonía, composición. Mejora tus notas y tu potencial. 699292401. Clases particulares de matemáticas, física, química e inglés. Tel 670 73 51 74. Diplomada Economía imparte clases todos los niveles. Domicilio o grupo reducido. 635 091 001. Clases de inglés profesoras nativas, grupos particulares, Amplio horario. 675 420 347. Ldo. en Matemáticas da clases particulares a universitarios. 16 años de experiencia. 679 579 594.
COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo mesa de despacho antigua. Buen estado, barnizada, con 5 cajones por 70€. Tardes 666 943 908. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org VARIOS
EL DÍA MARTES, 1 DE NOVIEMBRE DE 2011
Pasatiempos
47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“El programa no busca titulares” El presidente del PP, Mariano Rajoy, destaca que el programa con el que se presenta a las elecciones generales “no busca titulares” ni deja lugar para el “marketing” o para promesas imposibles, sino al contrario, pues sienta, ha dicho, las bases de la recuperación.
—E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
Lluvias
11º 18º MIN
MAX
Cielos con intervalos nubosos con riesgo de alguna precipitación. Temperaturas en descenso
—COLUMNA CINCO—
“Si pierdo, lo primero que haré será sentarme a pensar. ALFREDO PÉREZ RUBALCABA (CANDIDATO DEL PSOE A LA PRESIDENCIA DEL GOBIERNO)
Efemérides
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
José Ángel García COLABORADOR EL DIA
N
EL DIA
Concluye la Semana de los Mayores Con el Hogar del Jubilado como escenario, los mayores de Villanueva de la Torre despidieron su Semana, que les permitió a lo largo de los últimos siete días tomar parte en diferentes actividades organizadas por el área de Bienestar Social, de temática tan dispar que abarcó desde la gerontogimnasia o el yoga, hasta la pintura o las jotas. El cierre de la Semana de los Mayores consistió en una comida organizada por la Asociación de Jubilados y a la que asistió la alcaldesa de la localidad, Marta Valdenebro.
EL DIA
adie sabe el porqué -que recuerde es la primera vez que lo ha hecho deliberadamente- le ha dado esta mañana por, entre sorbo y sorbo del café del desayuno, echarle una ojeada a las efemérides de la jornada, pero el caso es que lo ha hecho. Y así, sin que en verdad le importara un pimiento, ha venido a enterarse que tal día cual hoy pero de quinientos treinta y tres años atrás una bula de Sixto IV autorizó el establecimiento de la Inquisición en Castilla de igual modo que fue también un 1 de noviembre cuando, por ejemplo, Colón descubrió la isla La Deseada, Shakespeare vio representadas por primera vez tanto su “Otelo” como “La tempestad”, falleció Carlos II iniciándose con ello la Guerra de Sucesión, más de treinta y dos mil personas perdieron la vida como consecuencia del pavoroso terremoto que en 1755 devastó Lisboa, Lincoln fue elegido presidente de Estados Unidos, Ataturk terminó a golpe de estado con el imperio otomano, o, miren por dónde, vino al mundo el mismísimo Salvatore Adamo tan presente a la hora de “las lentas” - y mis manos en tu cintura… - de sus juveniles guateques. Lo que aún no sabe es lo a punto que está -en tanto dilucida si llevará a cabo hoy o si dejará para mañana la ritual visita que, cual tantos de sus compatriotas, piensa realizar al cementerio para colocar unas flores en la tumba de sus padres- de recibir, ahí le suena ya el móvil, la noticia de que, adelantándose unas cuantas fechas a lo esperado, acaba, lo que son las cosas, de convertirse en abuelo.