DE Guadalajara MIÉRCOLES 1 DE DICIEMBRE DE 2010 1 EURO –AÑO XXVII–Nº 8.814–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
Hoy Especial: Obras Públicas 2010 ECONOMÍA Denuncian que ya no cuentan con el apoyo que tenían con la antigua Caja
ECONOMÍA
Autónomos:“Banco CCM ha abandonado a C-LM”
El presupuesto municipal para 2011 cae un 4,51 por ciento
Según Aureliano Rodríguez:
Un negocio para la caja asturiana:
Miran más por el mercado Cajastur mintió sobre que no que por “los que nos se perdería el vínculo territorial dejamos la piel por la región” de CCM, según CEAT C-LM
En tiempos de crisis es cuando los autónomos y empresas necesitan un mayor apoyo de las entidades financieras, algo que se la antigua caja CCM ofrecía en la región y que se ha perdido con el nuevo Banco, asegura Aureliano Rodríguez, presidente de CEAT C-LM.—PÁG. 11—
J.POZO
La limpieza, los parques y el transporte público centran buena parte de la inversión prevista en los presupuestos municipales para próximo ejercicio, que ascienden a 66,1 millones de euros. El concejal Alfonso Esteban presentó unas cuentas “austeras y equilibradas”.—PÁGINA 4—
DESARROLLO RURAL —24-25—
Quilates de miel que enriquecen y endulzan nuestra región
MARIANO RAJOY, CRISTÓBAL MONTORO Y RODRIGO RATO APOYAN A DE COSPEDAL EN TOLEDO:
El PP presenta su “receta anticrisis” y lanza todo un “bombazo” La presidenta del PP en la región, Mª Dolores de Cospedal, presentaba ayer su “receta anticrisis” ante cerca de mil personas que acudían a la cita “popular” en Toledo. Un encuentro en el que la también candidata a la Presidencia de la Junta, además de desglosar sus medidas, lanzaba
un auténtico “bombazo”, como es la supresión del Síndico de Cuentas, el CES, el Consejo Consultivo o el Defensor del Pueblo de C-LM si se comprueba que “no son rentables”. Contó con el apoyo de líder del PP, Maraino Rajoy, y de Cristóbal Montoro y Rodrigo Rato. —PÁGINAS 22-23—
Guadalajara —8— La solución al nudo del Hospital parece, ahora sí, más cerca Carta del director —11— Las obras deben darse a quienes tengan domicilio fiscal aquí
FERROCARRIL
Buenas noticias para los trenes de Sigüenza “Nos alegramos, pero no nos conformamos”. Así resume el sentir vecinal Francisco Domingo, alcalde seguntino y presidente de la Plataforma del Ferrocarril Convencional, que se perfila como servicio público.—PÁGINA 15—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
“Lo que no vale son generalidades de las que dice Cospedal, como: hay que coger el agua de donde sobra y llevarla a donde falta”
—LA FRASE—
José María Barreda PRESIDENTE DE LA JUNTA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
EL PARTIDO POPULAR CONSIGUE APROVECHAR LA ESTELA DEL DESASTRE DE ZP Y MONTILLA
Espionaje a la carta y en oferta Luis Manchego
L
O importante del acto celebrado ayer por el Partido Popular en Toledo, con la presencia de Mariano Rajoy y Dolores de Cospedal como primeros espadas no fue el programa económico apenas desvelado, con aportaciones significativas como una oficina de control presupuestario y una bajada de impuestos para animar al consumo, sino la gran repercusión del mismo. El PP sabe que debe aprovechar la ola generada por el hundimiento del PSC de Montilla, del desastre de Zapatero, para cambiar la inercia hacia la incertidumbre instalada en Castilla-La Mancha, y la asistencia registrada ayer demuestra que es una línea de trabajo consistente. Ahora, más que nunca, el presidente barreda y a su equipo les queda contrarrestar el tsunami Zapatero y el recrudecimiento de la crisis con logros importantes y, sobre todo, con hechos. Apoyar la creación de empleo, sanear la recaudación, frenar la sangría que supone la ruina diaria de decenas de pequeñas empresas, y seguir con una ambiciosa política en materia de infraestructuras, sin complejos, se torna decisivo para afrontar una campaña electoral ya empezada, y que con el resultado catalán, se pone más emocionante aún, y ayer tuvimos la primera prueba de todo ello. Sería absurdo mirar para otro lado, o limitar el efecto de este acto multitudinario, con presencia de los más importantes empresarios de esta región, a los defectos de un programa económico que sólo parece concretarse de momento
—QUIJOTAZOS—
COLABORADOR
en las líneas básicas. Las elecciones autonómicas catalanas tienen una clara lectura a nivel nacional, y queda lanzar un auténtico desafío a las pretensiones soberanistas y financieras que el equipo de Mas va a poner sobre la mesa para apoyar al que gane las próximas generales: Rajoy o ZP, ZP o Rajoy. Es precio comenzar a reclamar del estado central el IVA generado aquí y cobrado en otras Comunidades, defender el agua una vez más, y calcular el coste social que asumimos en el cuidado y atención de los miles y miles de pensionistas que, después de cotizar durante años en otras regiones, regresan a esta tierra a pasara el último tramo de su vida, y cuyo bienestar nos importa y mucho. Las catalanas están ahí, y el PP sabe que han hecho daño a todo el PSOE, con razón o sin ella.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
Esto de los papeles que difunde la web esta de nombre tan raro, wiquinoseqé, ha resultado finalmente un puñetero negocio como tantos otros. Unos tipos se hacen con documentos secretos, los difunden, hablan de servicio público, captan chorizos de documentos que le ofrecen sus capturas, pagan y revenden... un puñetero negocio de escasos escrúpulos, que a nivel local sería puñetera receptación: un delito. Comprar cosas robadas y revenderlas tiene un nombre, desde los tiempos de Magin, el malo de Oliver Twist, y el adorno informático sólo ofrece espectacularidad y protección legal. Si wiquiesto, o como se llame, va de héroe, que difunda sin más los documentos, y no los subaste al mejor postor. Por cierto que el que compra mercancía robada se expone, además a resultar estafado, y en poco tiempo, alguien venderá a estos tipos información falsa, que será comprada y difundida por los medios de masas, que harán el ridículo: al tiempo.
—MINICOLUMNA—
Lo siento, no puedo evitarlo
El PP reducirá las empresas públicas en un 75%... Suena bien, pero cuando la Junta ha eliminado algunas, el mensaje es que el ahorro era mínimo, por aquello de las recolocaciones... Así que salvo que el PP renuncie a colocar a los suyos, o privatice los servicios que estas empresas públicas prestan El ahorro será escaso. Pero es importante que el PP explique sus planes, y confirme que en CastillaLa Mancha se predica el mismo trigo que en otros lugares. Y destaca la importantísima presencia de empresarios y personajes de relevancia en la región en el acto de ayer.
Mendo Toledo COLABORADOR
Lo siento, no puedo evitarlo. Debo hablar de fútbol, de Mourinho, del Barcelona y, sobre todo, del modo desmedido en que estamos viviendo las cosas... porque no es la primera manita que un equipo le mete al otro, y porque ya se sabe que cuando un equipo que pierde se lanza al ataque, le pillan a la contra una vez y otra vez. Así que claro que debe escocer el 5-0, y los olés del Camp Nou, y todo lo demás... pero la Liga es así, y no será la primera ni la última que un gane el Madrid o el Barça sin haber ganando a su rival en los enfrentamientos directos. Lo de Mou sigue siendo un equipo en construcción, y si vale para atemperar declaraciones, mejor que mejor.
—SUBE— INVERSIONES EN MATERIA HÍDRICA
El Ministerio va a invertir otros 140 millones de euros en el Plan del Alto Guadiana, para asegurar el abastecimiento la provincia de Ciudad Real
—BAJA— MALOS TIEMPOS PARA LAS VIVIENDAS
Y Barreda, mientras tanto, a lo suyo: Sacando inversiones en infraestructuras, poniendo nerviosos a los murcianos... y mirando de reojo a Tomás Gómez, que ha salido más respondón a ZP Y el mismo día que Rosa Romero se defiende de las acusaciones de corrupción.... La Junta aprueba el decreto de trasparencia urbanística.
Una vivienda se derrumba en Albacete por la lluvia, mientras otra salta en pedazos por una explosión en Ciudad Real... ¡vaya día!
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Cuentos infantiles que despiertan el interés del político
Santos Eloy, Próculo, Evasio, Rogato, Natalia y Lucio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1640— Portugal se separa de la Corona española, hecho que conmemora el país vecino con el "Día de la restauración de la independencia". —1764— Carlos III inaugura el Palacio Real de Madrid. —1970— ETA realiza su primer secuestro, el de Eugenio Beihl, cónsul alemán en San Sebastián. —1988— Se celebra el primer Día Mundial de la lucha contra el Sida. —2002— La protesta contra el vertido en aguas gallegas del petrolero "Prestige" reúne en Santiago de Compostela a 200.000 personas. —2005— El líder del PP, Mariano Rajoy, y la presidenta de la Comunidad de Madrid, Esperanza, Aguirre sufren un accidente de helicóptero en Madrid.
Apenas un día después de la presentación oficial del cuento infantil que promociona la fiesta de las migas de Jadraque podemos dar fe de que la obra ha comenzado a cosechar sus primeros éxitos. La obra, titulada ‘Las migas mágicas de Jadraque’, se convirtió ayer en protagonista indiscutible de los momentos previos a la celebración del Pleno extraordinario de la Diputación. El alcalde jadraqueño, Alberto Domínguez, tuvo el detalle de dejar un cuento en cada uno de los escaños de la Institución provincial, despertando el interés de todos los diputados que los ocupan.—EL DÍA—
—¿CREE QUE FUE JUSTO EL RESULTADO DEL F. C. BARCELONA - REAL MADRID?
EFEMERIDES
Juan
José Luis
Juanjo
Marcos
El Barcelona jugó un fútbol de mcuha calidad y el Madrid estuvo por detrás todo el partido. El potencial del Madrid es mayor de lo que se vio en ese partido.
No soy demasiado aficionado al fútbol, pero creo que un resultado con tanta diferencia quiere decir algo. No creo que los cinco goles fueran por suerte.
Creo que incluso el Barcelona se sorprendió con la superioridad ue demostró. No es fácil jugar tan bien y no lo podrán hacer todos los partidos.
Al Madrid le faltó concentración en un partido en el que el Barcelona salió a moder. Era como si uno estuviera en pretemporada y el otro en la final de la Champions.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El doctor No ataca de nuevo Algunas películas tienen segundas partes. Ocurre cuando su autor piensa que les va a reportar beneficios. Y parece que el Doctor No, alcalde a tiempo parcial, está tan a gusto con su papel que lo repite una y otra vez. El Doctor No ataca de nuevo, esta vez mandando a uno de sus esbirros a que enrede el tema del Fuerte, cuando parecía que la voluntad de la Junta por llegar a un acuerdo para no perjudicar a los propietarios de las viviendas había conseguido desbloquear de una vez por todas el problema. El argumento de esta nueva entrega es éste. El Doctor No quiere de ninguna manera que 520 vecinos de Guadalajara puedan disfrutar de sus nuevas casas, porque cree que mantener abierto el conflicto perjudica a la Junta y le beneficia a él. Pero a quien perjudica el Doctor No es a esos ciudadanos, a los que usa como rehenes de su batalla política. El Doctor No ha querido nunca que se resolviera el problema y lo ha demostrado en todas las se-
Un día como hoy nacieron, personajes: —1906— Enrique Segura, pintor español. —1935— Woody Allen, actor y director estadounidense de cine. —2001— Nace la primera hija de los príncipes de Japón, Naruhito y Masako.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— cuencias de esta película. Cuando la Junta solicitó al Ayuntamiento la recepción de las obras en julio para que se concediera la licencia de ocupación y los propietarios pudieran escriturar sus casas, pasó un mes y el Doctor No contestó. El Doctor No respondió tampoco a los dos meses. El Doctor No pudo demorar más la respuesta y acabó contestando tres meses después. ¿Y qué respondió? Pues eso: que no. El Doctor No quería una recepción total de las obras. Con tal de no perjudicar a los vecinos, la Junta acepta que la recepción sea parcial. Hubo dos tensas reuniones, en las que el Doctor No puso nada de su parte para lograr un acuerdo, pero finalmente se cerraron unos compromisos por ambas partes. La Junta ha cumplido los suyos. Nuevamente, el Doctor No los ha cumplido. Dos semanas después de que la Junta volviera a solicitar la recepción, ahora parcial, el Doctor No ha contestado, el Doctor No ha presentado el documento al que se comprometió, amenaza con No dar las licencias de ocupación de las viviendas y encima pretende culpar a la Junta de que él no cum-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Yo creo que el frío nos ha pillado a todos por sorpresa. Ojalá tengamos este año una blanca Navidad. CARLA
Ya era hora de que el servicio de bomberos de Guadalajara contara con un teléfono de atención al ciudadano fácil de recordar. ÁNGEL
ple su palabra. La conclusión es evidente: el Doctor No es de fiar. El Doctor No quiere que se resuelvan problemas. El Doctor No trabaja por el bien de los vecinos de la ciudad de la que es alcalde a tiempo parcial. Una última reflexión para el Doctor No, alcalde a tiempo parcial. La película que tanto le gusta se estrenó en varios países hispanohablantes con un título esclarecedor: en unos fue “El maligno Doctor No”. En otros, “El satánico Doctor No”. Usted mismo, Doctor No. ALICIA MORALES DE LA LLANA SECRETARIA GENERAL DE LA AGRUPACIÓN LOCAL DE JJ.SS. DE GUADALAJARA
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
No se trata de una zona muy transitada, pero de ahí a que las aceras del Paseo de la Estación estén ‘condenadas’ a presentar este aspecto... El mal estado del pavimento no sólo dificulta la circulación de los peatones, que además tienen que extremar las precauciones a la hora de bajar en dirección a la estación en una zona estrecha y por la que los coches circulan a gran velocidad.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Guadalajara 1:ACERAS DE LA C/MADRID. 2:ADJUDICACIÓN OBRAS DEL NUDO DEL HOSPITAL. 3:EL MUSICAL MAMMA MÍA LLEGA AL BUERO
ECONOMÍA Ascienden a 66.167.515 euros, frente a los 69.293.615 de 2010, y cae la inversión casi un 30%
Los presupuestos municipales se reducen un 4,51% en 2011 EL DIA
La mayor inversión se destina a limpieza, más de 9 millones, transporte urbano, 4, y parques, 2
AYUDAS SOCIALES Y OBRAS
Así, se destinarán 1.325.000 euros a ayuda a domicilio; 85.000 a emergencia social; 80.000 al programa “Ayudándote”, y 561.000 euros a servicios sociales en general. Además, el Ayuntamiento destinará el 0,7% de su presupuesto total (463.000 euros) a Cooperación al Desarrollo por su compromiso con el Pacto contra la Pobreza. En cuanto a las obras que se llevarán a cabo en 2011, se proyectarán nuevas fases de reforma del casco histórico por un importe de 1.620.000 euros, y se actuará en el entorno de la Plaza de Dávalos, Miguel Fluiters y Benito Hernando. Además, se destinarán 850.000 euros para culminar el proceso de renovación de aceras y pavimentos de la ciudad, y 750.000 euros para la recuperación de restos urbanos y zonas verdes degradados. Un total de 230.000 euros se destinarán a la recuperación de las antiguas naves del matadero, 360.000 euros a la renovación de redes, 300.000 euros a instalaciones deportivas, 65.000 euros a la remodelación del alumbrado de la calle Cifuentes, 300.000 euros a barrios anexionados, y 180.000 euros al cementerio municipal.
Las inversiones reales son de 4.920.300 euros frente a los 6.850.000 del año 2010 Y.C.A. GUADALAJARA
El concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, presentó ayer los presupuestos municipales para 2011, que se han recortado un 4,51% respecto al año 2010, 66.167.515 euros frente a los 69.293.615 de este año en curso. El presupuesto consolidado, es decir, incluyendo los Patronatos de Cultura y Deportes, asciende a 68.116.523 euros, un 5% menos respecto a 2010. Unos presupuestos que Esteban calificó de “equilibrados, austeros y ajustados, porque coinciden los gastos y los ingresos”. El concejal añadió que “aunque este año va a ser muy difícil económicamente, el Ayuntamiento de Guadalajara podrá sobrevivir gracias a estos presupuestos y seguir dando respuesta a los ciudadanos”. El dato más llamativo es que la inversión ha caído casi un 30 por ciento, un total de 4.920.300 euros en 2011, frente a los 6.850.000 de este año. Esteban justificó esta caída porque “este dato es sólo lo que tenemos certeza que se va a ejecutar con lo que tenemos, pero estamos esperando la autorización del Ministerio de Economía de un préstamo de 3.100.000 euros, y muchas están ya con crédito dotado y comenzarán a lo largo de 2011”.
El Ayuntamiento está a la espera de la autorización del Ministerio de Economía de un préstamo de 3,1 millones.
— Inversiones año 2011 — OBRAS EN EL CASCO HISTÓRICO
1.620.000
ACERAS Y PAVIMENTACIÓN
850.000
RECUPERACIÓN DE RESTOS URBANOS DEGRADADOS
750.000
RENOVACIÓN DE REDES DE SANEAMIENTO
360.000
INSTALACIONES DEPORTIVAS
300.000
BARRIOS ANEXIONADOS
300.000
REHABILITACIÓN NAVES DEL MATADERO
230.000
CEMENTERIO
181.000
LIMPIEZA, PARQUES Y TRANSPORTE
Las tres grandes inversiones para el próximo año lo acaparan la limpieza de espacios urbanos, con un total de 9.300.000 euros; el transporte urbano, con 4.050.000 euros, que aumenta un 9,46% y se mantiene, además, la gratuidad para estudiantes menores de 25 años, jubilados, discapacitados y familias numerosas; y el mantenimiento de parques y jardines, 2.020.000 euros, que sube un 3,5%. El concejal de Economía aseguró que en los algo más de 66 millones de euros de presupuesto del Ayuntamiento de Guadalajara se van a priorizar las políticas sociales y de empleo, el transporte ur-
bano, la seguridad, la limpieza de espacios urbanos y el mantenimiento de parques y jardines.
REMODELACIÓN Y ALUMBRADO CALLE CIFUENTES
65.000
INVERSIÓN EDIFICIOS Y OTRAS CONSTRUCCIONES
30.000
PATRIMONIO MUNICIPAL DE SUELO 5% INVERSIONES
TOTAL INVERSIONES REALES 2011
234.000
4.920.300 EUROS
PRESUPUESTO LIMPIEZA DE ESPACIOS URBANOS 2011
9.300.000
PRESUPUESTO TRANSPORTE URBANO
4.050.000
MANTENIMIENTO DE PARQUES Y JARDINES
2.020.000
ESTADO DE GASTOS E INGRESOS
En general se han visto reducidos todos los capítulos, excepto el del pasivos financieros -el dedicado a la amortización de préstamos y por el ahorro del 5% en gasto de personal debido al Real Decreto 8/2010-, que sube un 12,89%. El concejal de Economía avisó que se avecinan nuevos recortes en personal. “Se adoptarán otras medidas en cuanto a sustituciones y horas extraordinarias, porque no se pueden hacer más gastos corrientes mientras los ingresos caen”. En cuanto al estado de gastos, las operaciones corrientes (gastos en personal, bienes y servicios, gastos financieros y transferencias) se reducen un 2,14%, mientras que las operaciones de capital (inversiones, transferencias, activos y pasivos financieros) bajan un 18,19%. En el capítulo de ingresos, el total de las operaciones corrientes (impuestos directos e indirectos, tasas e ingresos patrimoniales) bajan un 1,39% respecto a 2010, produciéndose la mayor reducción en las operaciones de capital, que pasan a ser 726.462 euros, frente a los 2.932.140 de 2010.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
5
NEGOCIOS Conferencia organizada por la Cámara de Comercio de Guadalajara NACHO IZQUIERDO
La salida de la crisis pasa por “poder competir” Pizarro pide reformas en los sistemas bancario, educativo y energético El especialista recomienda la regulación del mercado financiero B. MONTERO GUADALAJARA
En un mundo globalizado y competitivo, la única manera de hacer resurgir la economía española de sus cenizas es ser mejor que el resto de países de nuestro entorno. Ésa es la receta del éxito que ayer ofreció el jurista, economista y exdiputado del PP en el Congreso, Manuel Pizarro, que incidió que, en un mercado común, “tienes que hacer las cosas igual o mejor que los países con los que te comparas”. El experto visitó ayer la capital alcarreña para participar en una conferencia organizada por la Cámara Oficial de Comercio e Industria de Guadalajara, que intentaba arrojar luz sobre la actual situación de los mercados económicos y financieros. La cita causó una gran expectación y, entre otras personalidades, el aforo contó con la presencia del alcalde de Guadalajara, Antonio Román; el presidente de la confederación empresarial CEOE-Cepyme, Agustín de Grandes, y el presidente del Consejo Regional de Cámaras de Comercio de Castilla-La Mancha, Fernando Jerez. Pizarro destacó que la principal rémora de España para salir de la crisis se debe a los “problemas de competitividad”. En este sentido, el economista incidió en que la causa de esta desventaja fue la adopción de la moneda única, de modo que “cualquier dato de inflación o de interés superior al del resto de los países nos hacía menos competitivos”. Ante este panorama, el conferenciante reclamó “reformas necesarias contra los grandes problemas, no muy distintas de las que tienen que llevar a cabo otros países”. La propuesta de Pizarro se basa en la puesta en marcha de me-
didas e iniciativas en cinco ámbitos: el sistema bancario y de cajas de ahorros; el sistema energético, primando las fuentes con menor coste; el fomento de la educación y el talento, para favorecer la calidad en lugar del precio; el funcionamiento eficiente de las administraciones y la racionalización de los servicios del estado del bienestar. En este sentido, el protagonista de ayer hizo hincapié en que “España tiene menos problemas que otros países porque la crisis financiera no ha sido tan fuerte, con operaciones fuera de balance y otros riesgos, por lo que vive una crisis clásica”, aunque sí incidió en la “probabilidad de estrangulamiento debido a la incertidumbre en los mercados financieros”. Además, y ya en terreno internacional, el especialista recomendó un mayor control sobre el mercado bancario. Y es que, según detalló Pizarro, la chispa que hizo explotar la crisis procede precisamente de “una mala gestión del sector financiero, provocado por un mal manejo de los mercado y una falta de respeto a los precios y a los oficios”. Así, el economista recomienda que se regularicen aspectos como el nivel de recursos propios obligatorios para los bancos, la estructura del balance de estas entidades, las normas de contabilidad y la actividad especulativa y no bancaria que realizan.
NACHO IZQUIERDO
ACERCAMIENTO A LAS EMPRESAS
El presidente de la Cámara de Comercio, Juan José Cercadillo, recordó a los asistentes que la economía pasa por “bastantes dificultades, con una profunda crisis de credibilidad y de confianza”. Así, el representante de esta entidad incidió en que el papel de la misma ha de se “contribuir a poner un granito de arena en el camino que nos permita ver la luz al final del túnel”. Para ello, “estamos trabajando directamente para acercar la Cámara de Comercio a los empresarios y autónomos de la provincia, practicando una política de información y asesoramiento de las propuestas y los programas de los diferentes sectores”, explicó Cercadillo, que también anunció la firma de convenios con varias entidades de crédito.
Arriba, Francisco Pizarro saluda al alcalde de la capital, Antonio Román, y al presidente de la Cámara de Comercio de Guadalajara, Juan José Cercadillo. Abajo, imagen del público asistente, entre el que había gran representación del sector empresarial de la provincia.
CURRÍCULUM NACHO IZQUIERDO
En la empresa y en la vida pública La voz de Manuel Pizarro es una de las más autorizadas para hablar de la crisis económica. Así, además de su formación académica como jurista y economista, este experto cuenta con una experiencia más que dilatada tanto en la empresa privada como en las entidades públicas.Abogado del Estado, agente de cambio y bolsa y académico de Número de la Real Academia de Jurisprudencia y
Legislación, de la Real Academia de Ciencias Económicas y Financieras, Pizarro ha ocupado importantes puestos en empresas de todos los sectores, sobre todo del energético, presidiendo Endesa, y el financiero, con la responsabilidad sobre Ibercaja. Además, fue la apuesta económica de Mariano Rajoy en el equipo que se presentó a las elecciones nacionales de 2008.
Manuel Pizarro.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
OBRAS Fin de la urbanización del sector
TRÁFICO Para líneas de autobuses interurbanas
El PSOE vuelve a Visto bueno técnico a la pedir la parcela parada de autobuses en del Palacio de el entorno del Hospital Justicia
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El retraso del proyecto de construcción del Palacio de Justicia de la capital ha llegado al Senado. En el transcurso de la última Comisión de Justicia, Javier Irízar, portavoz del Grupo Parlamentario Socialista en dicha comisión, puso de manifiesto el esfuerzo que está haciendo el Gobierno para modernizar la Justicia. “Ésta es la contradicción con la que actúa el Partido Popular, que mientras se dedica a solicitar la creación de nuevas sedes y órganos judiciales, el Ayuntamiento de Guadalajara, regido por este mismo partido, no ha cedido todavía al Ministerio de Justicia un solar libre de cargas para la construcción del nuevo Palacio de Justicia”, explicó el parlamentario socialista, que incidió en que “este retraso ha hecho que se hayan perdido consignaciones económicas en los ejercicios presupuestarios de los últimos cuatro años”. Irízar
enfatizó su deseo de que este trámite se resuelva en el 2011 y el proyecto constructivo pueda ponerse en marcha puesto que, a pesar de la crisis, los Presupuestos Generales del Estado del próximo año contemplan una inversión de 300.000 euros para esta actuación, que tiene un montante global de 13,5 millones de euros. Según informan desde el PSOE de Guadalajara, en una carta remitida el pasado 5 de julio por el concejal de Urbanismo, Juan Antonio de las Heras, a la Subdirección General de Obras y Patrimonio del Ministerio de Justicia admite que el convenio urbanístico para finalizar el sector aún está pendiente de resolver algunos inconvenientes. En concreto, para dar cumplimiento a ese acuerdo resta soterrar las dos líneas de alta tensión que afectan a la parcela cedida, concluir las obras de urbanización y acabar el colector que atraviesa dicho sector. EL DIA
El sector SP-11 se encuentra en plenas obras de urbanización.
Análisis de la propuesta de la Consejería de Ordenación del Territorio Agudo recuerda que el Ministerio de Fomento es la administración responsable B. M. GUADALAJARA
La Concejalía de Seguridad y Movilidad del Ayuntamiento de Guadalajara ya ha examinado los informes acerca de la incidencia en el tráfico de entrada a la capital de la parada que pretende habilitar la Junta de Comunidades en el entorno del Hospital Universitario. Así, el estudio realizado por la empresa encargada de la asistencia técnica del Consistorio en esta materia, Doymo, da luz verde a la actuación propuesta por el Gobierno regional. Según destacó la concejala de esta área, María José Agudo, “estamos de acuerdo con la propuesta técnica y las distancias” presentada por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, confirmando el “apoyo a lo que se decida hacer”. El informe municipal ya ha sido remitido a la Delegación Provincial de Ordenación del Territorio para certificar la aprobación de la actuación. Sin embargo, la respuesta final no depende del Ayuntamiento, ya que la parada se ubica en un tramo que corresponde a la carretera N-320, a pesar de que se trata de una zona ya ur-
LA CLAVE La densidad de tráfico pesado en la zona se ha visto incrementada en los últimos siete meses con los autobuses del Plan Astra
La parada servirá para facilitar el complicado tráfico en el nudo del Hospital.
SALUD Se conmemora hoy
Mesas informativas y charlas en el Día Mundial contra el SIDA EL DÍA / B. M. GUADALAJARA
Hace ya más de un década, el Síndrome de Inmuno-Deficiencia Adquirida (SIDA) fue una de las epidemias más importantes, tanto en el mundo occidental como en el Tercer Mundo. Ahora, cuando esta enfermedad está mucho más controlada gracias a las medidas de prevención y los medicamentos retrovirales, el 1 de diciembre sigue sirviendo para conmemorar el Día Mundial de Lucha contra el SIDA. Guadalajara también conmemorará esta fecha con mesas infor-
mativas en distintos puntos de la ciudad y charlas para la población en riesgo. Así, en el marco del programa“Prevención y control de la adquisición y transmisión del VIH en población inmigrante”, y conmemoración del Día Mundial del SIDA, la Asociación Comisión Católica Española de Migraciones (Accem) va a llevar a cabo charlas informativas sobre el VIH y el SIDA dirigidas a la población inmigrante. La primera de ellas será hoy a las 17 horas en la Casa Nazaret, aunque se repetirán mañana el El Foro
banizada. Así, el comienzo de esta pequeña actuación depende del visto bueno del Ministerio de Fomento, que ya se habría pronunciado a favor de la realización de esta obra, según confirmaron hace meses fuentes de la Consejería. Esta nueva parada, que consistirá en el estrechamiento de la acera para posibilitar la parada de los vehículos fuera de los carriles de circulación, se situará a 150 metros de la actual marquesina del servicio urbano de transporte, podrá ser utilizar por cualquier línea de transporte interurbano y tendrá capacidad para tres autobuses.
de Azuqueca de Henares y el viernes en el Centro de Migraciones de Accem de Sigüenza. El SIDA sigue siendo una enfermedad mortal, aunque su incidencia sea cada vez menor. Así, según los últimos datos del Instituto Nacional de Estadística, Guadalajara registró la muerte de dos personas por esta enfermedad en 2008, que se unen a las tres de 2007 y a las dos de 2006. Desde la Consejería de Salud y Bienestar Social, la vía de transmisión de la enfermedad más frecuente es la adicción a las drogas, en el 64,1 por ciento de los casos, seguida de las relaciones heterosexuales, en un 17,9 por ciento, y las homo y bisexuales, en un 8 por ciento. La transmisión heterosexual tiene más peso relativo en mujeres (36 por ciento de los casos femeninos), que en hombres (23,9 por ciento de los casos masculinos.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
7
CIUDAD El Consistorio ha recibido muchas quejas de los vecinos para que se mejore la vía NACHO IZQUIERDO
Necesario arreglo de las aceras del paseo de la Estación Los vecinos de la zona protestan porque esta calle nunca se ha arreglado El Ayuntamiento no tiene prevista ninguna actuación integral, de momento EVA GRUESO GUADALAJARA
Pocos son los vecinos de Guadalajara que se atreven a caminar por el paseo de la Estación. Para entender el motivo, basta con echar la vista al suelo y contemplar el estado de las aceras: actualmente una está en obras y la otra “lleva rota toda la vida”, según protestan algunos viandantes. Los que más transitan esta calle son los universitarios que suben y bajan por aquí desde la estación de Renfe. Prácticamente ninguno se decide a utilizar la acera y cogen un camino alternativo, aunque eso implique dar más rodeo. Explican que el peligro no está solo en que la acera esté rota, sino que también se sienten inseguros porque “es muy estrecha y tenemos que ir por la carretera y aquí los coches van muy rápido”, lo que puede provocar un accidente. Sin embargo, también hay vecinos de avanzada edad que te-
men utilizar este paseo, en el cual, además, sólo hay un paso de cebra, en el cruce con la calle Pedro Sanz Vázquez. Desde el Ayuntamiento, el concejal de Servicios Públicos, Mariano del Castillo, ha reconocido a El Día que son conscientes del estado en el que se encuentra la vía, pero que “no hay ningún proyecto de actuación integral previsto para el próximo año, aunque eso no significa que no se vaya a hacer”. Del Castillo apunta que en ocasiones puntuales se han arreglado tramos, algo que para los usuarios de la calle es totalmente insuficiente. Algunos, como Laura, se preguntan “en qué se gastarán el dinero, parece mentira que no haya presupuesto para esto”. UN CRUCE MUY MALO
Las reivindicaciones no se quedan en el arreglo de la acera del paseo de la Estación, sino también en el cruce con la calle Madrid y la calle Del Río, ya que el paso de cebra está casi borrado y, además, la calzada cuenta con varios baches que perjudican a los vehículos que transitan la vía.
El cruce entre el paseo de la Estación y la calle Madrid también se encuentra en malas condiciones.
—Los vecinos—
CALLE MADRID
Muchos vecinos se CLAUDIA quejan también del VECINA mal estado del cruce “La acera necesita un entre el paseo y la arreglo, pero también el calle Madrid cruce, que es un peligro”
MARÍA
LAURA
VECINA
VECINA
“No se puede andar y tenemos que ir por la carretera”
“Llevo pasando por aquí tres años y cada vez está peor”
8
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
URBANISMO La empresa que inició las obras en 2008 rescindía el contrato en mayo de 2009
SUCESOS
Adjudicadas de manera definitiva las obras del nudo del hospital
Un camionero de la capital herido grave por atropello en la A-2
NACHO IZQUIERDO
El presupuesto asciende a casi 1.3 millones y el plazo de ejecución es de cuatro meses
EL DIA/EFE GUADALAJARA
La firma del contrato tendrá que esperar el periodo de exposición pública en el BOE MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Administración General del Estado ha adjudicado definitivamente las obras de remodelación de la intersección de la N-320 con el ramal de acceso al hospital, paralizadas desde que en mayo de 2009 la empresa rescindiera el contrato por problemas en la ejecución de los trabajos. La subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, explicaba ayer a preguntas de los medios en una rueda de prensa que la firma de esta adjudicación definitiva se producía el pasado 23 de noviembre “cumpliendo los plazos legalmente establecidos en estos procedimientos, desde que se inició la rescisión, hasta la nueva licitación y esta adjudicación definitiva”. El siguiente paso, según apuntó Muñoz, será la publicación de este trámite en el Boletín Oficial del Estado para proceder después a la firma del contrato con la empresa adjudicataria, Ceinsa Con-
Las obras del nudo del hospital llevan paralizadas desde hace dos años.
tratas e Ingeniería, S.A. No se aventuró a dar una fecha para el reinicio de las obras, algo que dijo, se producirá inmediatamente después de la firmase del contrato con la empresa. Sí que explicó que al concurso de licitación concurrieron 15 empresas y que finalmente se adjudicó a Ceinsa por 1.293.421,58
euros con un plazo de ejecución de cuatro meses. Tampoco precisó más detalles sobre el proyecto, una cuestión de la que aseguró dará cuenta hoy el Ministerio en una nota de prensa. DESDE MAYO DE 2008
Cabe recordar que el proyecto original se adjudicaba en abril de
2008, iniciándose las obras en junio de ese mismo año. No obstante los trabajos estuvieron sembrados de complicaciones que retrasaron la acometida y terminaron por paralizarlas hasta que en mayo de 2009 se rescindía el contrato con la empresa. Desde entonce, las obras han ocasionado importantes molestias y retenciones en el tráfico.
TRAFICO De momento es una medida voluntaria para personas físicas
Las multas ya se reciben por internet NACHO IZQUIERDO
MARTA PERRUCA GUADALAJARA
El pasado 25 de noviembre se ponía en marcha la Dirección Electrónica Vial (DEV) y el Tablón Edictal de Sanciones de Tráfico, (Testra) que según manifestaba ayer en rueda de prensa la subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, junto a la jefa provincial de Tráfico, María Martín, evitará desplazamientos a los infractores a las oficinas de Correos y ahorrará costes en notificaciones postales a la administración. La DEV, obligatoria para las personas jurídicas y voluntaria para las físicas, posibilitará que los conductores sean notificados por correo electrónico y mensaje al móvil de sus infracciones de tráfico de una manera inmediata. Todos aquellos que se den de alta tendrán que tener el DNI electrónico o en su defecto un certificado digital y el procedimiento será el mismo. El usuario podrá aceptar o rechazar la notificación, y dispondrá del mismo plazo para hacer las correspondientes alegaciones. Una vez se
La subdelegada de Gobierno junto a la jefa provincial de Tráfico.
TESTRA
EL FINAL DEL PAPEL
Las sanciones no aparecerán más en el BOP sino en el Testra
Con la DEV no se recibirá notificación en papel
dé de alta en este servicio, dejará de recibir notificaciones en papel. Muñoz incidía en la ventaja de recibir de una manera inmediata la notificación de una multa de tráfico ya que el no conocimiento de la misma no detiene el proceso por lo que muchos de los conductores se encontraban con que la multa era cobrada por vía ejecutiva con el embargo de la cuenta corriente, y con el correspondiente recargo. Por otra parte, a partir de ahora todas las sanciones se publicarán en el tablón edictal (Testra) al que se puede acceder desde la página web de la Dirección General de Tráfico y dejarán de aparecer por tanto en el Boletín Oficial de la Provincia (BOP). La implantación de esta medida llegará a su cenit con la incorporación a este sistema de diputaciones y ayuntamientos que tienen de plazo hasta el 25 de mayo de 2012. Hasta el momento se han adherido a esta medida 9.000 ciudadanos a nivel nacional.
La Guardia Civil ha detenido a un conductor, V.S., de 35 años, vecino de Torrejón de Ardoz (Madrid), que se dio a la fuga tras atropellar anoche a dos camioneros, uno de los cuales falleció, que se encontraban en la autovía A-2, a su paso por Arcos de Jalón (Soria), después de haber tenido un accidente. El fallecido en el atropello es E.L.V., de 56 años y vecino de Nerja (Málaga), conductor de uno de los camiones, mientras que el del otro, J.M.F., vecino de Guadalajara, de 49 años, resultó herido grave y fue trasladado en UVI móvil al hospital de Calatayud (Zaragoza). El atropello mortal ocurrió a las 22.25 horas en el kilómetro 164 de la autovía de Aragón (A-2), dentro del término municipal de Arcos de Jalón, según la información facilitada por la Guardia Civil. Según fuentes de la Subdelegación del Gobierno en Soria, el conductor de la furgoneta Renault Master arrolló a los chóferes de dos camiones que habían sufrido momentos antes una colisión por alcance, en la A-2, en Arcos de Jalón, uno de los cuales resultó muerto y el otro herido grave. Cuando la furgoneta llegó al lugar del accidente, los agentes de tráfico que regulaban ya la circulación le hicieron a su conductor señales de que redujera la velocidad, a lo que éste hizo caso omiso, por lo que atropelló a los dos camioneros, y sin detenerse se dio a la fuga. El conductor de la furgoneta fue detenido después pro la Guardia Civil, ya en la provincia de Zaragoza, a 22 kilómetros del lugar en el que se produjo el accidente entre los dos camiones, Cuando trataron de identificarle, los agentes de la Guardia Civil fueron agredidos por el conductor de la furgoneta quien finalmente fue sometido a un control de alcoholemia con resultado negativo. La colisión por alcance entre los dos camiones se produjo a las 22,15 horas de ayer en el kilómetro 164 de la autovía de Aragón (A-2). ATROPELLOS
Los atropellos también constituyen un problema en Guadalajara. Sólo en la capital se producían en 2009 53 atropellos, todos con diferentes grados de lesiones, aunque también hubo víctimas mortales. En lo que llevamos de 2010,son 39 los accidentes, lo que supone una reducción, por el momento, en el número de incidencias.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
9
CULTURA La actriz Marta Valverde, protagonista de ‘Mamma Mía!’ presentó ayer el musical
CULTURA
“Mamma Mía! es terapeútico,el público deja sus butacas y baila”
Cocina en vivo regada con vino en el San José
EL DIA
El musical, que se estrenó hace seis años, inicia su segunda gira en Guadalajara
GUADALAJARA
El teatro Buero Vallejo acogerá seis funciones entre los días 13 y 16 de enero de 2011 E.C. GUADALAJARA
La actriz Marta Valverde, Mejor Actriz de Musicales en España 2009, vuelve a Mamma Mía! para dar vida a Tanya, una de las dos grandes amigas de Donna, la madre coraje que protagoniza el musical de Abba, que inicia su segunda gira por provincias en Guadalajara. Lo hará en el teatro Buero Vallejo entre los días 13 y 16 de enero de 2011, con el mismo espectáculo que han ofrecido en Madrid, aunque sin Nina, que deja el espectáculo para incorporarse a una nueva edición de Operación Triunfo. Inspirada en las canciones del grupo sueco y con un argumento basado en el cuento de hadas sobre la familia y la amistad que escribió Catherine Johnson, el musical transcurre en una isla griega, donde la hija de la protagonista –Donna– va a contraer matrimonio con su prometido. La noche previa a su boda, la joven, que desconoce quién es su padre, intenta averiguar su identidad, reuniendo a tres hombres que estuvieron casados con su madre en la isla, curiosamente, la misma en la que su madre y estos tres hombres estuvieron hace 20 años. “Trata de amistad, de amor, de desamor, de la lucha por superarse”, resume Marta Valverde, que reconoció que volver al musical –tras una ausencia de dos años–
LA CLAVE Mamma Mía! cumple su 7ª temporada en 6 años Dos millones de personas han visto el musical desde su estreno, en noviembre de 2004, superando las 2.000 funciones sólo en España.
fue “un regalo de Reyes Magos que me hicieron en verano”. Las cifras “escalofriantes” de este musical confirman el éxito de un espectáculo “para toda la familia”. En Barcelona logró bátir el récord de taquilla, fue la representación más vista a lo largo de 2005, según las estadísticas de la Sociedad General de Autores (SGAE). Actualmente, hay nueve producciones de Mamma Mía escenificándose en todo el mundo, incluyendo Londres –donde se estrenó hace once años– . Cada semana, el montaje genera ocho millones de dólares de beneficio. Este mes, el musical cumple seis años en España: “Es la banda sonora de tu vida”, reconoce Valverde, que dijo estar “muy contenta” de actuar en el teatro Buero Vallejo, donde ya trabajó en el programa de Televisión Castilla-La Mancha ‘La Revista’: “la acústica de este auditorio favorecerá el montaje”. El musical inicia su 7ª temporada en España, lo que ha generado
muchísimas anécdotas. Han nacido tres niños en la compañía, dos miembros del equipo se han casado y otra boda va en camino. David Bustamante fue el espectador 250.000 del musical. Cada traje cuesta 6.000 euros. “La película ha hecho que muchos niños vengan al musical”, reveló la actriz, que se formó en el Conservatorio de Barcelona desde los 8 años y debutó a los 14 en el musical ‘El diluvio que viene’. “Siempre digo que Mamma Mía! es como un reloj suizo, todas las piezas encajan a la perfección” pero eso sólo es posible con “ensayos rigurosos”, una dirección cuidada y trabajo –basta un botón: el equipo de sastrería que ha de reponer el 40% de los adornos de los trajes que se pierde después de cada función–. Valverde animó a todos a no perderse este musical, que es “terapéutico”, dijo, tiene sus ‘mamamia adictos’ y siempre acaba igual: el público “deja sus butacas y baila”.
TEATRO Los escolares acuden hoy al Buero Vallejo, en dos pases
El teatro en inglés de Front Stage abre la cartelera de diciembre Nadie es perfecto. Es lo que tratarán de explicar los actores de la compañía Front Stage en un espectáculo homónimo, en inglés, en la que se ensalzan, entre otros valores, el esfuerzo y el compañerismo. Lo protagoniza Ethan, un alumno de Secundaria que intenta impresionar a Gemma, experta bailarina, apuntándose a su academia. El amor por Gemma le lleva a olvidarse de que, realmente, es el mayor patoso del instituto. El divertido montaje, dirigido a 3º de Primaria y ESO, forma parte de la campaña de teatro infantil ‘Ven al teatro’, organizada por la concejalía de Cultura, que finaliza –por este año– mañana, con la obra
E.C.
‘Juntos y revueltos’, de la compañía Los Pepitos Grillo. Orientado a enfatizar el papel de la comunicación y el ejercicio de la tolerancia y de la libertad, el montaje, dirigido a 2º y 3º de Primaria, está protagonizado por tres alumnos que no tienen nada en común y que se ven atrapados en una casa abandonada sobre la que pesa una maldición. Juntos, deberán aprender a convivir para poder escapar de ese lugar.
EL DIA
MÚSICA,TEATRO Y ZARZUELA
Este viernes, el Buero Vallejo inicia, de alguna manera, la cartelera de invierno. Los espectáculos que se han programado vienen
La obra ‘Nobody´s perfect’ inaugura la cartelera de diciembre.
La actriz Marta Valverde (con sudadera),ayer en la sala Tragaluz del Buero Vallejo, junto a la concejala Isabel Nogueroles.
Hoy habrá cocina en directo en el Colegio San José. Cinco chefs de cinco restaurantes castellanomanchegos –dos de ellos, de Guadalajara– demostrarán su habilidad ‘construyendo’ pinchos, que el público degustará al final del acto, enmarcado en el ciclo cultural ‘Guadalajara Emociona’. El Premio Nacional de Gastronomía y sociólogo, Lorenzo Díaz, coordina y presenta a las 20 horas esta jornada culinaria, en la que intervendrán los restaurantes Amparito Roca (Guadalajara), El Doncel (Sigüenza), El Bohío (Illescas), Adolfo (Toledo) y Rodrigo de la Calle (Aranjuez). Mañana, el ciclo propone un debate y una reflexión sobre ciencia e iglesia. Bajo la propuesta ‘Ciencia e iglesia: ¿Se opone la iglesia al desarrollo científico’, compartirán ideas Francisca Fernández del Campo (Universidad Autónoma), Ignacio Sols y Antonio Fernández Rañada (Universidad Complutense)y el teólogo Juan José Tamayo (Universidad Carlos III). El Director del Observatorio Astronómico Nacional, Rafael Bachiller, moderará el debate, que se celebrará en el salón de actos de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha (antigua Caja Guadalajara), a las 20 horas. PREMIOS PROVINCIA
marcados por las fechas navideñas. Habrá teatro, villancicos, danza y conciertos benéficos y se prestará el escenario a colectivos y orquestas de Guadalajara. Fiel a su cita, la Orquesta Sinfónica del Infantado que dirige Alicia Reyes, deleitará el 3 de diciembre con un concierto –esta vez, de inspiración barroca– que se dividirá en dos partes: la primera, con obras de Haendel y Vivaldi, y la segundam con composiciones de Respighi y Sammartini. La semana finaliza con la propuesta teatral y gótica de la compañía Producciones Come y Calla, que pone en escena este sábado ‘Frankenstein’, muy fiel a la obra de Mary Shelley. El domingo, habrá villancicos. Como todos los años, y van veinte, el Ayuntamiento de Guadalajara organiza el Concurso de Villancicos ‘Ciudad de Guadalajara’ donde los guadalajareños compiten por ofrecer la mejor ‘tonada’ navideña. EL DIA
El escritor leonés Andrés Trapiello impartirá la conferencia magistral ‘Literatura y vida común’ el próximo 10 de diciembre, en la gala de entrega de los Premios Provincia de Guadalajara, que se celebrará a las 19 horas en el salón de actos del Colegio San José. El escritor, que vive desde 1975 en Madrid, ha practicado géneros tan variados como la poesía, el ensayo y la novela. En 1993, recibió el Premio Nacional de la Crítica por su obra ‘Acaso una verdad’ y en 2002, el Premio de las Letras de la Comunidad de Madrid. Entre sus obras, destaca ‘Las vidas de Miguel de Cervantes’, ‘Viajeros y estables’, ‘La vida fácil’. EL DIA
El Premio Nacional de Gastronomía, Lorenzo Díaz.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
—NUESTROS EMPRESARIOS—
NEGOCIOS Organizada por CEOE-Cepyme y CEAT
Jornada de formación para trabajadores autónomos EL DIA
El encuentro abordará los cambios normativos y fiscales para el próximo año
Pilar García —Propietaria del estanco nº 21— “Fumar se pone cada vez más caro, y es habitual la imagen de un fumador liando pitillos con tabaco de picadura. ¿Realmente se ahorra con ello?”
¿Realmente se ahorra liando tus propios pitillos? EL DIA
El CEEI ha celebrado otro taller acerca de la gestión de proyectos de innovación EL DÍA GUADALAJARA
La confederación empresarial CEOE-Cepyme Guadalajara, con la colaboración de la Asociación Intersectorial de Autónomos de Guadalajara (CEAT Guadalajara), ha organizado una nueva jornada informativa para el colectivo de los autónomos que tendrá lugar mañana. Con tres ponencias, el Centro Europeo de Empresas e Innovación de Guadalajara (CEEI Guadalajara) acogerá esta nueva jornada formativa de CEAT Guadalajara. Así, los cambios legislativos de 2011, relativos a la obligatoriedad de presentar los boletines de cotización y la realización de los pagos a través de la vía electrónica sistema de Remisión Electrónica de Documentos (RED), las comunicaciones de la Tesorería General de la Seguridad Social (TGSS) y el proyecto CRET@, serán el tema de la primera de las ponencias, a cargo del director provincial del será la primera de las ponencias, en este caso correrá a cargo de José Hidalgo, director provincial del TGSS. Por su pate, Antonio Salas, director de prestaciones de FREMAP, será el encargado de presentar a los empresarios y trabajadores autónomos las claves de la nueva protección por cese de actividad de los trabajadores autónomos. Por último y, para concluir esta nueva jornada informativa para los autónomos, organizada por CEOE-Cepyme Guadalajara, Agustín Carrillo, abogado del departamento Jurí-
Pilar García tras el mostrador de su tienda.
F
umar se pone cada vez más caro, y es habitual la imagen de un fumador liando pitillos con tabaco de picadura. ¿Realmente se ahorra con ello?.
Un momento de la jornada sobre proyectos de innovación.
dico de CEOE-Cepyme Guadalajara, explicará a los presentes las últimas novedades legislativas en materia de autónomos. MÁS FORMACIÓN
Por otro lado, dentro de la programación de cursos de formación que está llevando a cabo el CEEI de Guadalajara, en los últimos días ha tenido lugar una nueva jornada, en este caso basada en la gestión y dirección de proyectos de innovación. El seminario, con una temática innovadora y atractiva para los directores de proyectos de las empresas de Guadalajara, ha superado las previsiones. Por este motivo, los responsables del CEEI de Guadalajara volverán a repetir
próximamente este seminario y así poder acoger a todos aquellos que no han podido participar, al estar el aforo limitado en aras de una mayor calidad de la formación impartida. Toda la sesión ha sido conducida por Fernando Triana Casanueva, máster en dirección Financiera y Control por el Instituto de Empresa, desarrollando la temática del Project Management y la metodología en la que se asienta la dirección de proyectos innovadores, herramienta imprescindible para planificar la estrategia de la empresa a largo plazo a través del desarrollo de proyectos.
— ¿Han cambiado los hábitos de los fumadores en los últimos años?
— La verdad es que la continua subida del precio del paquete de tabaco ha hecho que los consumidores sean cada vez menos fieles a su marca. Hace unos años salieron las marcas baratas, y fueron una revolución, aunque pronto se igualaron los precios. Ahora, lo más habitual es que la gente que quiere ahorrar compre tabaco de liar o de picadura, un producto que, hace apenas dos años, se vendía a duras penas. — ¿Realmente se ahorra liando tus propios cigarrillos?
— La verdad es que el descenso en el coste es importante, sobre todo para los que son muy fumadores. Las bolsas o latas de tabaco de liar tienen precios asequibles si se tiene en cuenta la cantidad de cigarrillos que se pueden
sacar, y tienen la ventaja de que cada uno puede elegir su dosis ideal. —¿Eso del tabaco de liar no es solamente cosa de gente joven o de fumadores muy veteranos?
—Ya no. Ahora se han popularizado mucho las máquinas para prensar el tabaco y tubillos como los del tabaco empaquetado, por lo que ni siquiera hay que ser muy hábil liando para poder consumir estas marcas más baratas. —¿Están afectando las prohibiciones de fumar en lugares públicos a los hábitos de los consumidores? ¿Se ha notado un descenso en el número de fumadores?
—Creo que, más que el número de fumadores, se ha reducido la cantidad. Había clientes que antes se llevaban un cartón a la semana y ahora vienen cada diez días o así. La gente no deja de fumar pero, al no poder hacerlo en el trabajo o en determinados sitios que ahora están prohibidos, reducen su consumo en varios cigarros al día. La nueva normativa, que entre en vigor en enero, tendrá un efecto similar.
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
ENTREVISTA Aureliano Rodríguez, Presidente de CEAT-Castilla-La Mancha
–CARTA DEL DIRECTOR–
Banco CCM no se implica en C-LM, según los autónomos
Las obras deben darse a quienes tengan domicilio fiscal aquí
EYE
“Nos encontramos con que se trata de un banco más en el mercado”
PRESIDENTE Y DIRECTOR
“La antigua CCM era una caja de ahorros que sí se jugaba el tipo por nuestra tierra” F. J. LLANA C-LM
"Los castellano-manchegos nos hemos quedado sin el apoyo de una entidad financiera regional, como el que nos daba antes Caja Castilla-La Mancha en momentos de dificultades como el actual". Con estas palabras, el presidente de la Federación Intersectorial de Autónomos de Castilla-La Mancha (CEAT-CLM), Aureliano Rodríguez, criticaba a EL DÍA la nula implicación que el Banco CCM está teniendo en el tejido productivo de la Comunidad Autónoma a la hora de dar soluciones a los graves problemas de financiación que sufren particulares y empresas. "Desgraciadamente, nos encontramos con que se trata de un banco más en el mercado, cuya preocupación máxima no es otra que la de competir con el resto de entidades, en vez de la de ayudar a los que día a día nos dejamos la piel por esta región", afirmaba con rotundidad. La misma que muestra al referirse a la antigua CCM, "una caja de ahorros que sí se jugaba el tipo por nuestra tierra, en situaciones tanto o más complicadas que la que estamos viviendo actualmente". El máximo responsable de esta organización empresarial, integrada en la Confederación Regional de Empresarios (Cecam) y que representa a unos 57.000 autónomos en la región, tampoco duda al asegurar que los hechos han demostrado que los mensajes tranquilizadores de los directivos de Cajastur, en el sentido de que no se iba a perder el vínculo territorial, han sido "una auténtica mentira" y que "lo único que hacen no es otra cosa que poner de manifiesto que a la caja asturiana le ha salido muy barato establecerse aquí, además de hacer el negocio del siglo". Una afirmación que el presidente de CEAT-CLM argumenta también con los despidos que ya se han anunciado, tras culminar el proceso de integración entre ambas entidades y la posterior fusión fría con Caja Cantabria, Caja de Ahorros del Mediterráneo y Caja Extremadura. Por este motivo, Aureliano Rodríguez echa de menos una entidad enraizada con Castilla-La Mancha que priorice los proyectos que se llevan a cabo en la Comunidad Autónoma y que abra
Santiago Mateo
DIRECTIVOS DE CAJASTUR
Los mensajes de que no se iba a perder el vínculo territorial han sido “una auténtica mentira” el grifo de la financiación a las miles de empresas y autónomos solventes que como consecuencia de la actual coyuntura se encuentran con dificultades de tesorería para desarrollar su quehacer diario. "Al no pintar ya nada el Gobierno regional en el nuevo Banco CCM hemos perdido nuestra caja, aquella en la que teníamos un apoyo permanente", apostillaba.
LA CLAVE La integración de CCM en Cajastur ha sido para Aureliano Rodríguez el negocio del siglo, ya que a la caja asturiana le ha salido muy barato instalarse aquí
Aureliano Rodríguez es presidente de CEAT CastillaLa Mancha y miembro de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales, además de presidente de la Asociación de Empresarios de Almadén.
EMPRENDEDORES
Para Rodríguez, la consecuencia más grave de esta situación es la falta "total y absoluta" de créditos para aquellos emprendedores que tienen previsto poner en marcha un proyecto empresarial. Es más, afirma tajantemente que "aquí no se presta ni un euro para proyectos nuevos, salvo que el que lo solicite tenga un patrimonio que lo avale o las garantías de alguien conocido, generalmente un familiar". Ni siquiera a través de los famosos fondos del Instituto de Crédito Oficial (ICO), vendidos a bombo y platillo y que, según afirma el presidente de CEATCLM, no sólo han llegado con cuentagotas sino que quienes los han recibido no son realmente los que más los necesitaban.
Viendo el partido España-Cataluña, perdón, - Real Madrid-Barcelona -, me di cuenta de por qué esa Comunidad, o “País” como ellos le llaman, funciona y progresa. Tienen tanto amor a su tierra que al que no es de allí, pero puede aportarles un valor nuevo, no dudan en nacionalizarlo para jugar todos en equipo. Ves como unos y otros se pasan el balón en juego con precisión, y eso en el fondo me hace pensar en la economía de cada zona de España. Esto viene a colación al pensar en nuestra comunidad, en la que por el contrario, estamos más pendientes o somos más benévolos con las Empresas que vienen de comunidades limítrofes, que con nosotros mismos. Somos de las Comunidades Autónomas que más invierten en estos momentos en infraestructura e instalaciones sanitarias, y hablamos de millones de Euros. Nos encontramos aquí con una mayoría de pequeñasempresasque notienengrandes infraestructuras para acometer esas obras, pero tampoco ayudamos a que crezcan, y que ocurre con todo esto?, que el beneficio de esas obras que se adjudican, incluso el IVA que tienen que declarar de los pagos de nuestras distintas Administraciones no se queda en nuestra Región, sino que va a engrosar las arcas de otras Comunidades. Volviendo al símil del partido del lunes –“Cataluña- 5, España-0”–me sorprendió ver a Florentino impasible, tranquilo, a pesar de la derrota que estaba sufriendo su equipo ¿Será por los beneficios prometidos por ZP en la reunión de los “macroempresarios”? Regresando a nuestra Región, si aquí fuéramos un “País”, como Cataluña, todo se quedaría en casa y no habría que emitir deuda, ni pedir créditos externos, porque en otras Comunidades para poder acceder a quedarte con una obra de la Comunidad o País, es requisito indispensable tener domicilio fiscal donde te han adjudicado la obra, o mejor dicho donde has cobrado dinero público recaudado de los habitante de esa misma Comunidad. En estos momentos son muchos los empresarios de nuestra Comunidad que tributan en Madrid, así que solo nos queda esperar que el próximo Gobierno que se forme tras las elecciones en C-LM, sepa legislar y adjudicar con coherencia, para que todoslosimpuestosdirectoseindirectos que se generen, por lo menos los procedentes de nuestras Administraciones Públicas se queden en esta tierra, consiguiendo que los empresarios que nacieron en nuestra Comunidad vuelvan a tributar en ella.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
MEDIO AMBIENTE El concejal Lorenzo Robisco presentó ayer este nuevo servicio de la ciudad
Los vecinos que reciclan aceite usado ya tienen dónde depositarlo EL DIA
Hay colocados 7 por las calles de la ciudad, 10 en centros sociales y 4 en las pedanías Sólo un litro de aceite contamina 1.000 litros del agua del Río Henares EL DÍA GUADALAJARA
Ya se han puesto en funcionamiento los nuevos contenedores para la recogida de aceite usado doméstico, habilitados por el Ayuntamiento, a través de la empresa Eco-Olium, que gestionará este servicio durante los próximos cuatro años. Los nuevos contenedores están situados en distintos puntos de la ciudad: dos en la Avenida del Ejército, otro en el mercado de abastos, en José de Creft, en la glorieta de las Provincias, glorieta de la Noria y detrás del Jerónimo de la Morena. A estos siete, se sumarán otros diez que se encuentran ubicados en los centros sociales municipales, y otros cuatro en los barrios anexionados. Con esta iniciativa, desde la Concejalía de Limpieza y Medio Ambiente se pretenden reducir los importantes daños medioambientales que provoca este
PLANTA DEL SERRANILLO
El mercado de abastos cuenta con uno de los contenedores de reciclaje de aceite usado.
residuo. Se estima que un litro de aceite puede llegar a contaminar mil litros de agua, y que por cada persona se generan al año entre cuatro y seis litros de aceite usado. Los nuevos contenedores son de color naranja, están adaptados a discapacitados y tienen una
SOCIEDAD Aprobado en Junta de Gobierno
Siete ONGs se llevan casi 400.000 euros para sus proyectos solidarios EL DÍA GUADALAJARA
La Junta de Gobierno Local acordó la concesión de subvenciones a siete ONGs para la realización de distintos proyectos de cooperación al desarrollo y para proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo, por un importe total de 396.510,84 euros. En concreto, se concedieron subvenciones para un proyecto de Cruz Roja Española. Se trata del mejoramiento de las condiciones higiénicas y sanitarias del caserío Nueva Santa Rita, en el municipio del El Palmar, en Quetzaltenango (Guatemala), por un importe de 76.500 euros. Manos Unidas recibirá una ayuda para un programa integral de desarrollo socio-sanitario en comunidades rurales de la región Oromiya (Oeste de Etiopía), (60.337,23 euros). Asamblea de Cooperación por
capacidad de 678 litros. El aceite debe ser depositado en botellas de plástico. Según apuntaba ayer durante la presentación el edil responsable, Lorenzo Robisco, los contenedores “son llamativos y muy útiles”. La empresa Eco Oleum S. L. obtendrá sus beneficios valorizando el aceite, que terminará convirtiéndose en biodiesel, gracias a esto, la iniciativa no costará nada al Ayuntamiento. Esta empresa realizará también actuaciones de recogida especiales en eventos específicos como las Ferias y Fiestas, donde el volumen de aceite generado por los chiringuitos es alto. Asimismo, el Ayuntamiento distribuirá 1.500 embudos para facilitar el reciclaje de aceite y para que los usuarios puedan utilizarlo en sus casa para llenar las botellas de plástico que después deberán depositar en los contenedores.
la Paz tendrá 70.000 euros para la mejora del acceso a la atención materno-infantil para las 1.128 potenciales usuarias de Bafata y de los pueblos aledaños, (Senegal). Fundación Vicente Ferrer mejorará las condiciones de vida de 94 familias a través del acceso a una vivienda digna en el distrito de Anantapur, (India)”, (35.000 euros). Intercambio y Solidaridad creará un espacio de educación alternativa de encuentro y formación ciudadana y cultural para niños, jóvenes y adultos en situación de pobreza del Barrio Carlos Laborde, Santa Cruz de la Sierra, (Bolivia), (54.933,27 euros). Solidaridad, Educación, Desarrollo (SED): su proyecto es “Mejora de Infraestructuras educativas en escuelas de primaria en Suba. Kenia”, (76.118,08 euros). Asimismo se acordó conceder una subvención de 9.611 euros a
UTILIZACIÓN
EMBUDOS
El aceite se depositará dentro de una botella de plástico
El Ayuntamiento repartirá 15.000 embudos para fomentar el reciclaje
Solidaridad Internacional para el Desarrollo para la realización del proyecto “Crear unidades sustentables de producción y comercialización en el municipio de El Porvenir (Honduras), para mejorar la productividad e ingresos para familias de bajos recursos económicos con enfoque de género. En relación con proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo, a propuesta del Consejo Municipal de Cooperación al Desarrollo, se acordó la concesión de la subvención solicitada por las siguientes ONGD’s: Cruz Roja Española: “Clubes de sensibilización y educación para el desarrollo, Fase VI”, (3.200 euros). Fundación para el Desarrollo de la Enfermería: “Sensibilización de la población de Guadalajara sobres las desigualdades mundiales y sus causas”, (2.991,01 euros). Si-Desarrollo: “Curso de formación online: aplicación de la perspectiva de género en la Cooperación al Desarrollo”, (2.522 euros). Didesur: “Construyendo alternativas: El comercio Justo como motor del cambio”, (3.297,83 euros). Asamblea de Cooperación por la Paz: “Mirando a Senegal. La mujer senegalesa a través del cine”, (3.300 euros).
La presentación de esta nueva medida ecológica sirvió para que Lorenzo Robisco reivindicará de nuevo el Punto Limpio de la planta de transferencia de El Serranillo, “que hoy cumple un año de retraso” de su apertura. “Está suponiendo un perjuicio económico para el Ayuntamiento y también que los ciudadanos no puedan beneficiarse de servicios como, por ejemplo, el punto limpio que albergará”, comentó el edil.
VIVIENDA “Confrontación preelectoral”
IU arremete contra PP y PSOE por El Fuerte El portavoz de Izquierda Unida en el Ayuntamiento, José Luis Maximiliano, ha acusado al Partido Popular y al Partido Socialista de que “su confrontación preelectoral ha vuelto a frenar la solución” a las viviendas de El Fuerte, que todavía no cuentan con la licencia de primera ocupación. Maximiliano asegura que “la solución ha estado sobre la mesa” pero que los dos partidos han antepuesto sus intereses políticos a los de los vecinos. “La solución a los retrasos para acceder a sus vivienda por parte de los propietarios de El Fuerte existe y ha estado sobre la mesa desde hace tiempo: el Ayuntamiento recepcionaba sólo la parte de la vivienda mientras la Junta de Comunidades cumplía con el resto de obligaciones de urbanización”, explica. El concejal recuerda que son los propietarios quienes tienen que “seguir soportando más tiempo aún el doble gasto que supone el alquiler de la vivienda en la que viven ac-
tualmente y el pago de la que han adquirido”. Por el PSOE, Maximiliano apunta a que será la candidata a la Alcaldía, Magdalena Valerio, la que tendrá que por qué “no quiere cumplir ahora con sus compromisos con la ciudad, como la rehabilitación de todos los edificios del Fuerte de San Francisco y la ejecución de todos los elementos de la urbanización”. También apunta que “hacer una recepción parcial es posible” y que el PP está exigiendo a la Junta “más de lo que exige a los promotores privados”. Esta situación “sólo obedece a una razón: el espectáculo habitual para hacer un problema irresoluble de un contratiempo, con el objetivo principal de reforzarse ante los suyos. Y en este caso han pillado en medio a los que sólo quieren acceder cuanto antes a su vivienda” Maximiliano exige una solución cuanto antes. EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia 1: EL TREN DE SIGÜENZA, ‘SALVADO’. 2: CAMPAÑA CONTRA INCENDIOS EN EL HOGAR. 3: MATANZA DE HENCHE.
DIPUTACIÓN El Pleno de ayer dio el respaldo por unanimidad a la rescisión del contrato, acordada con la UTE
Luz verde a la nueva etapa del Plan de Carreteras en Molina NACHO IZQUIERDO
No habrá ya una única adjudicataria, sino concursos por lotes para las obras de los tramos La oposición también ve la inevitabilidad de la decisión, pero cree que es “un paso atrás” R.M. GUADALAJARA
El Plan de Carreteras ‘renace’ con consenso. Tanto el equipo de Gobierno como la oposición dieron ayer su apoyo a la anunciada rescisición del contrato con la unión de empresas adjudicataria de la zona de Molina, en una sesión extraordinaria del Pleno que llevaba este único punto en el orden del día y en la que las diferencias entre los bancos socialistas y del PP mostraron sus diferencias en los matices y las interpretaciones, más que en el fondo de la cuestión: todos estaban de acuerdo que el Plan en esta zona funcionaba mal y había que pasar página: “Cuando hay problemas hay que tomar soluciones en iniciativas que permitan conseguir los objetivos”, defendió el diputado de Infraestructuras, el azudense Julio García. A partir de ahora, todos los proyectos del Plan de Carreteras en el área de Molina –una de las tres en que había quedado dividido para su ejecución por diferentes empresas– seguirán su curso, con retraso pero con la confianza de que tomen ritmo. De momento, ya no habrá una única adjudicataria del Plan en la zona, sino que saldrán a concurso tramos o lotes de tramos a cuya acometida optarán las empresas que así lo estimen oportuno. Este es el modelo a seguir con la tramitación de un lote en el que se incluuye tres tramos de la Gu401, la Gu-973 y la Gu-976, con una inversión conjunta de 660.000 euros, y cuya tramitación se inicia hoy mismo. “Había un problema y tenemos la solución”, sentenció el diputado. POR MUTUO ACUERDO
El propio responsable provincial de infraestructuras expuso en su primera intervención los términos del acuerdo adoptado con la UTE, formada por cinco empresas, y según el cual la liquidación se produce estando ejecutados apenas seis de los tramos previstos, un total de 54 kilómetros, algunos de los cuales se han enfrentado a obstá-
El diputado de Infraestructuras, Julio García, durante su intervención en el Pleno extraordinario de ayer, junto a su compañera de grupo Teresa Tejedor.
—Balance tras las modificaciones—
¿En qué situación queda el Plan? La división en tres zonas en el Plan de Carreteras ofrece una evaluación triple de la evolución de las ejecuciones, en las que ha habido modificaciones importantes en los últimos diez días. Los datos recopilados por Diputación a mitad de octubre arrojaban un balance global en el que se había actuado sobre 320 kilómetros de vías en los 16 meses transcurridos desde las primeras obras, con una inversión que superaba los 27 millones de euros. En total, se habían terminado 200 kilómetros, mientras se trabaja en otros 120, y 150 más tenían toda la tramitación administrativa lista. Desde la fecha de este balance, se han finalizado las obras en las carreteras GU-909 (Valdeavellano), GU-921 (Lupiana), GU-188 (Retiendas) y GU-189 (La Mierla), además del tramo entre Puebla de Valles y Valdesotos, de la GU-195. Es decir, 30 kilómetros más.
Pero, además, la modificación en las adjudicatarias de dos de las tres áreas cambian el panorama de la ejecución de las obras.Ayer se aprobaba en Diputación la rescisión del contrato en la zona de Molina, donde no se ha avanzado en los tramos previstos en 2010, en que ahora llega el invierno, que siempre complica las actuaciones sobre el terreno. En el área 3 (Sigüenza y Sierra Norte) se ha marchado Acciona de la UTE que formaba con Hocensa, que se queda ahora en solitario. Mientras, sigue la UTE en las condiciones en que había sido configurada para el concurso para la zona 1, con un funcionamiento válido para el PSOE y criticado por el PP. Cabe recordar que el presupuesto para reformar los 1.400 kilómetros de red provincial antes del año 2015, es de 93 millones de euros, divididos por anualidades.
culos y deterioros que han obligado a retomar las obras que deberían estar acabadas y retrasando así la apertura de otros frentes previstos en la anualidad de 2010, que se ha quedado en blanco. García lo reconoció: “Los trabajos no estaban yendo bien”, “había dificultades serias”, “no han respondido como esperábamos”, “el resultado es que en 2010, al dar prioridad a la rectificación, no se han comenzado más carreteras que las iniciadas antes”, expuso. Conclusión: “Ni para la UTE ni para Diputación se han obtenido los resultados que esperábamos”. La lectura de García, inclinada hacia el optimismo, ante la ruptura acordada con las empresas, no es compartida por el grupo del PP, que no obstante dio su voto favorable a la modificación del Plan en el área 2. Para su portavoz, Mario González, la iniciativa aprobada ayer es “un paso atrás” y hace que “el Plan actual no se parezca ya al aprobado en Atienza en 2008”. Pese a todo, admite que “la mejor salida era la resolución del contrato de mutuo acuerdo”. García, en su segundo turno de intervención, admitió esta doble
interpretación en el Pleno: “Coincidimos en lo objetivo y en el apoyo [a la rescisión], nos diferencia la visión, pero esa botella medio vacía del PP se puede ver medio llena, como que se cumplen los objetivos”. Así, el equipo de gobierno ve en la nueva etapa del Plan de Carreteras en la zona de Molina “un gran salto hacia delante: el problema lo teníamos hasta hoy”. Al final la votación fue unánime –salvo la ausencia del diputado molinés del PP, Jesús Herranz, cuyo asiento en la primera fila ocupó el parejano Javier del Río–. Entre medias, la oposición aseguró que también el Plan en el área 1 (Sierra Norte) tiene un funcionamiento irregular (“nos están tomando el pelo”) y reivindicó su misión de “denunciar los fallos, porque no se ha hecho una buena gestión del Plan”, aseguró González. “Una cosa es hacer crítica y otra desacreditar”, respondió García. El debate estaba agotado y, a diferencia de lo que ocurrió la semana pasada con la ruptura de la UTE en la zona de Sigüenza, los 24 diputados provinciales asistentes remaron en la misma dirección.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
FERROCARRIL Subdelegación y PSOE revelan que Fomento la perfila como servicio público
CARRETERAS
‘Indultan’ al tren de Sigüenza, pero la Plataforma exige más
Fomento ya trabaja en la “alternativa” al cierre del acceso a Torija
EL DIA
La noticia no es oficial, pero lo dan por hecho Subdelegación, PSOE de CLM y la Junta
GUADALAJARA
La Plataforma del Tren Convencional agradece el gesto, pero exige más horarios y frecuencias R.M. / M.P. GUADALAJARA
La Plataforma del Ferrocarril Convencial ha conseguido que se salve otro tren en peligro, aunque la decisión final del Ministerio de Fomento, que todavía no es oficial, le parece “insuficiente”. El gabinete de José Blanco tenía que configurar antes del plazo tope, que se agotaba ayer, una lista de trenes regionales a declarar servicios de interés, como habían pedido para el regional de Sigüenza más de 20.000 ciudadanos a través de su firma, instituciones como la Diputación, agentes sociales como la patronal guadalajareña y la Junta, a través de una resolución aprobada en las Cortes Regionales hace un mes. Al parecer, Fomento no sacrificará de momento este tren. Fueron los socialistas de Castilla-La Mancha y la subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, quienes dieron por hecha la decisión del Ministerio de Fomento, como paso previo al envío de un listado de servicios ferroviarios a la Unión Europea para que sean declarados servicio público y, así, se salven con independencia de su más o menos comprometida rentabilidad. Aunque no hay notificación oficial de Fomento, la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, confirmó que se mantendría la línea: “Esos son los datos de los que yo dispongo”, explicó la máxima representante del Gobierno central en Guadalajara; también la Consejería de Ordenación del Territorio habría confirmado la misma noticia y extraoficialmente a la Plataforma del Ferrocarril de Guadalajara; mientras que el portavoz del grupo socialista en las Cortes, José
M.P. / R.M.
Estación de tren de Sigüenza, destino de uno de los dos trenes regionales que finalmente seguirá en marcha.
—Reacciones— ARACELI MUÑOZ SUBDELEGADA DEL GOBIERNO
“El Ministerio hace las cosas con criterio”
Molina, calificó la salvación de éste y otro tren regional como “una buena noticia” y recordó que es una demanda de las propias Cortes, de otras instituciones y de entidades ciudadanas. “Hemos planteado la necesidad de declarar de interés regional esas líneas de tren convencional, que juegan un papel distinto al que puede desempeñar la alta velocidad”, aseguró. LA PLATAFORMA CONTINÚA
“El Ministerio hace las cosas con criterio. Si ha considerado que de momento tienen que seguir esas líneas, seguirán, y si ese momento es más o menos indeterminado dependerá de las circunstancias. Hacer hipótesis es aventurarse en el terreno de las especulaciones, que no contribuyen nunca a nada bueno, salvo a caer en los errores”.
“Nos alegramos, pero no nos conformamos”, reacciona el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, que es también presidente de la Plataforma en Denfensa del Ferrocarril Convencional. “Era un insulto a la inteligencia y una falta de de apoyo al medio rural que se eliminase”, subraya, mientras avisa: “No nos van a callar la boca y no nos vamos a conformar con esta decisión, de la que nos hemos enterado por otros medios y no directamente”, explica. “Ahora tienen que seguir apoyando este servicio con más trenes”. E insiste:
“Nuestro objetivo ha sido siempre que pongan más trenes”, así que la noticia de ahora les devuelve “al punto de partida”. A juicio de Domingo, los 200.000 viajeros anuales no sólo justifican que no se suprima, sino que se refuercen horarios y frecuencias –demanda principal de la Plataforma–, contratar personal para las estaciones donde hoy no hay nadie y juzgar en términos de “rentabilidad social” un servicio que es básico para muchos habitantes del medio rural que acuden al hospital, a la universidad o a hacer trámites a las capitales. “Tampoco un hospital o un centro de atención a la infancia es rentable más que socialmente; aquí está en juego vertebrar el territorio y la rentabilidad del propio servicio, lo que sólo ocurre si ponen más trenes”, dice, en alusión a los potenciales usuarios que no lo utilizan por la escasez de frecuencias. “Hace poco se presentó una Ley de Desarrollo Rural en el Parador de Sigüenza que no sirve si nos recortan los servicios”.
Las gestiones en los despachos, las mociones de Diputación y Ayuntamiento, el clamor popular y la campaña informativa de la Plataforma ‘No al cierre de la Vía de Servicio’ en Torija dan sus frutos. La subdelegada del Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, confirmó que los técnicos trabajan en resolver un cierre de uno de los dos pinchazos a la A-2 –el mas directo con el pueblo y el castillo–, que ha provocado malestar entre los vecinos y las administraciones local y provincial. “Me consta que el Ministerio está estudiando esas posibles alternativas que planteaba la Diputación”, y también el Ayuntamiento de Torija en sus respectivas mociones: extender en uno u otro extremo de la actual vía de servicio para que cumpla con el requisito derivado de la reconversión de la A-2 en este tramo como autovía de tercera generación: que las vías de aceleración y desaceleración tengan al menos 1.200 metros de longitud, lo que ahora no cumple. “El Ministerio está interesado en buscar también si caben soluciones dentro del cumplimiento de la Ley de Carreteras y el reglamento de carreteras soluciones”, explicó ayer Muñoz, que aseguró que Fomento considera que “nunca se niega a buscar soluciones”. Según la subdelegada, ya se estarían “realizando los trabajos de estudio para esas soluciones, y después se mantendrán las reuniones y contactos que procedan con el ámbito tanto de la Diputación como del Ayuntamiento de Torija”. De momento, no hay solución, pero la Administración central confirma que se trabaja en ella. Cabe recordar que la recién constituida Plataforma en Torija está emprendiendo una recogida de firmas –la semana pasada había más de 1.500– y una campaña informativa. Las protestas sólo se iniciarían si la batalla en los despachos no les satisface.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
SEGURIDAD Por tercer año, se inicia la campaña contra incendios en invierno, con el reparto de 12.000 folletos
Los bomberos insisten en prevenir,antes que apagar
—Otros asuntos—
EL DIA
El número de incendios domésticos en invierno se “estanca” en los dos años con esta campaña
Covadonga Pastrana:
“La inauguración para el Parque de Sigüenza está prevista el día 16”
El Consorcio registra que el 42% de los incendios en viviendas se produce en invierno R.M. GUADALAJARA
¿Cómo evitar que una chimenea provoque un incendio? ¿Qué peligros conlleva el uso de una estufa, un brasero, un electrodoméstico o el calentador del gas? ¿Qué hacer si hay un incendio en la escalera, en casa con las puertas cerradas o en casa del vecino de abajo? Por tercer año consecutivo, el Consorcio Provincial de Bomberos ha emprendido su campaña para evitar, mediante consejos y pautas de conducta muy sencillas e ilustrativas, el aumento de incendios en viviendas durante el invierno, con un riesgo mayor en los meses de frío y en las casas viejas. La campaña, que no es nueva y que repite incluso el folleto editado el año pasado, conllevará la difusión de 12.000 cuadrípticos con dibujos y consejos muy elementales, en 3.000 de ellos en árabe –el triple que hace un año–. Agustín de la Herrán, el oficialjefe del servicio de Prevención, Extinción de Incendios, Protección Civil y Salvamento de la Provincia de Guadalajara (CEIS), asegura que la campaña se debe a la detección de frecuentes incendios de este tipo y que, por su carácter trianual, culmina en esta edición, para dar paso el año que viene a otra diferente. En todo caso, los datos avalan el trabajo realizado. Hasta 2007, la tendencia era al alza; desde 2008, con la campaña, “está estancado”, dijo De la Herrán, que explicó que de todas las intervenciones de los bomberos guadalajareños en lo que va de año, unas mil, 473 son incendios y, de ellos, 133 son en vivienda, el 42% de ellos al año. “
Parte del tríptico indica con viñetas, simulando un incendio en un edificio, lo que se debe hacer.
También la diputada provincial y vicepresidenta del Consorcio, Covadonga Pastrana, destacó la importancia de esta campaña, especialmente orientada al medio rural, donde a menudo las casas están en peores condiciones y tienen estructura de madera, otro factor que contribuye a propagar más el fuego: “Le damos mucha importancia a esta campaña con la que pretendemos que los ciudadanos aprendan a prevenir y sobre todo a que sepan cómo actuar en todo momento en caso de incendio”.
—Valoraciones— AGUSTÍN DE LA HERRÁN JEFE DEL SERVICIO DE EXTINCIÓN
“Los datos demuestran que son necesarias las medidas de prevención”
FUEGO TRAS EL FIN DE SEMANA
Uno de los fenómenos que reveló el jefe del servicio fue la frecuencia con que muchos incendios de invierno se dan los lunes y los martes, en casas vacías. De la Herrán explicó que, dentro de la “tipología especialmente catastrófica y recurrente” de incendio que se da en casas viejas, está el “incendio latente o de ascuas”,
“Los datos sobre intervenciones demuestran que son necesarias las medidas de prevención para incendios en viviendas durante el invierno. En próximos años haremos otras campañas trianuales basadas en otras necesidades que hay”.
que responde al uso de chimeneas los fines de semana que generaría este incendio, entre muros y en la estructura, que “no se manifestaría hasta incluso dos días después”, cuando tal vez en la casa de fin de semana ya no queda nadie. “Esta demora” tiene como consecuencia no sólo el destrozo evidente de las llamas, sino “derrumbes parciales”. La diputada provincial recordó que “esta campaña masiva de información” a través de los cuadrípticos, se acompaña a lo largo del año de otras actividades, como la reciente Semana de la Prevención, que esta vez se celebró en Sigüenza y que estaba especialmente dirigida a los niños. Con esta otra información, que tiene un público objetivo más amplio –y con atención a los inmigrantes que hablan árabe– se dan consejos tanto de prevención como en caso de incendio, además de censurar frecuentes prácticas negativas y animar otras correctas.
La diputada del área, Covadonga Pastrana, anunció ayer que “la inauguración para el Parque de Sigüenza está prevista para mediados de este mes”, aunque se baraja el jueves 16, mientras que la tramitación del parque nuevo de Sacedón sigue en punto muerto. El Parque de Sigüenza ha sufrido una remodelación en los últimos tiempos que ha culminado ya con una ampliación y “una mejora de las condiciones de habitabilidad” para unos bomberos que, como recordó Pastrana, pasan allí incluso 24 horas. Esta obra,“muy demandada por los efectivos” y que “por fin se ha culminado de forma satisfactoria”, contará con su acto de puesta de largo este mismo mes. Las nuevas instalaciones no conllevan, en todo caso, un incremento automático de efectivos en Sigüenza, donde están 25 de los 96 del Consorcio Provincial.“Esos aumentos de plantilla se hacen año a año”, precisó Pastrana, que también recordó que la semana que viene se conocerá a los aprobados en las oposiciones a bombero, donde ha habido cien solicitudes, y que se incorporarán en primavera. –PARQUE DE SACEDÓN– Respecto del Parque de Bomberos de Sacedón, presupuestado pero bloqueado por la polémica en torno al proyecto entre Diputación y Ayuntamiento, Pastrana aseguró que “la única novedad, si se puede decir así, es que tenemos constancia de que el Ayutamiento solicitó el 12 de noviembre a la Delegación de Educación y Cultura, en la sección de Patrimonio, para el estudio arqueológico de los terrenos”, pero se quejó de que el Consistorio aún no ha remitido el expediente para el cambio de normas subsidiarias en la parcela que bloquea el proyecto. “Las cosas siguen igual, pero al menos han dado un paso”, dijo.
YEBES Dos jóvenes hermanos fallecieron el lunes en la carretera de Horche, donde en mayo murió un motero
Consternación por las dos muertes La trágica noticia del fallecimiento de dos jóvenes hermanos en un accidente de tráfico ha provocado consternación e indignación en la localidad de Yebes, de donde eran conocidos vecinos, como ocurría también con Horche, donde solían participar activamente en las fiestas. Mientras ayer fueron enterrados en el cementerio de Guadalajara, según han indicado algunos vecinos, la noticia se suma
al largo rosario de accidentes que acumula ya una carretera provincial entre Horche y Yebes, la GU2005. Los dos jóvenes, D.A.G., de 18 años de edad, y D.A.G., de 21, perdieron la vida en un choque frontolateral entre un turismo y una furgoneta, según informó el lunes Subdelegación del Gobierno y reiteró ayer la subdelegada, Araceli Muñoz, que recordó que las cau-
sas siguen siendo objeto de investigación a partir del atestado levantado en el lugar del accidente. Este periódico intentó contactar sin éxito ayer con el alcalde de la localidad, José Antonio Hernández, para conocer sus impresiones por la trágica noticia. Donde sí había numerosas expresiones vecinales de condolencia a la familia por lo sucedido era en la web Villa de Horche, en cuyo
EL DIA
Tramo de la carretera entre Horche y Yebes, al fondo de la imagen.
foro había a última hora de ayer una treintena de mensajes. Además de numerosos pésames, cundía la indignación por una carretera en la que en mayo falleció también un motero de El Pozo y que acumula, según algunos vecinos, hasta seis muertos en el mismo tramo de kilómetro y medio donde el lunes se mataron los jóvenes. Los comentarios indican también que la semana pasada se salió un turismo de esa vía que algunos recuerdan que, en efecto, “no tiene arcenes, ni marcas viales”. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
OBRAS La Subdelegación acogió ayer la reunión de la Comisión de Seguimiento
GUARDIA CIVIL
El 95% de los proyectos del Plan E se terminarán antes de fin de año
Muñoz apunta normalidad en el trabajo del subsector de Tráfico
M.P.
A partir de este plan se han efectuado 1.674 contrataciones sobre las 1.458 previstas
M.P. GUADALAJARA
El Gobierno central ha abonado el cien por cien de presupuesto de 151 proyectos MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Por encima del 95 por ciento de los proyectos del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local (FEESL), también conocido como II Plan E, de la provincia llegarán a tiempo para justificar las inversiones el próximo 31 de diciembre. Así lo adelantó ayer la subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, quien señaló que hasta la fecha “sólo tengo conocimiento de algún ayuntamiento que va a solicitar prórroga de ampliación”, para lo que dijo, todavía están dentro de plazo aquellos consistorios que valoren problemas para certificar sus proyectos. Estos ayuntamientos tendrán hasta el 30 de marzo para justificar sus inversiones. La Comisión de Seguimiento del Fondo Estatal de Empleo y Sostenibilidad Local (FEESL) en la provincia, formada por representantes de los sindicatos mayoritarios, CC.OO. y UGT; la Con-
Un momento de la reunión celebrada en la mañana de ayer en la sede de la Subdelegación.
federación Provincial de Empresarios, CEOE-Cepyme y la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), celebraba ayer su reunión periódica en la Subdelegación de Gobierno en Guadalajara a un mes de terminar el primer plazo para concluir los proyectos. La subdelegada valoró que este II Plan E ha superado las expectativas de contratación inicialmente fijadas en 1.458 puestos de trabajo, que finalmente han as-
cendido a 1.674 empleados de los que 440 son puestos de nueva creación y 1.324 son empleos que se mantienen. En la provincia se presentaron 438 proyectos en el apartado de inversiones y 23 para proyectos de actuación social. La subdelegada de Gobierno, Araceli Muñoz, recordó que una vez autorizados los proyectos se liberaba el 85 por ciento del presupuesto, un porcentaje que se ha abonado hasta
la fecha en 265 proyectos, mientras que los 151 restantes habrían recibido el cien por cien de la dotación consignada. De los 23 proyectos de actuación social presentados se encuentran en trámite 21, 12 ayuntamientos ya tienen la carta de pago aportada, está pendiente de apostar en cuatro, se ha realizado el segundo pago en cinco ayuntamientos, y otros cuatro están pendientes de publicación.
SUCESOS Asegura que la presión ha bajado
LORANCA Agresiones al anterior alcalde
Muñoz insta a no bajar la guardia con el cobre
No hay relación‘a priori’ con las pintadas de Fago
La subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, señaló ayer que no se va a bajar la guardia en cuanto a los robos de cobre que han castigado la línea del AVE Madrid-Barcelona, a pesar de las operaciones llevadas a cabo por la Guardia Civil de Guadalajara que se saldaban a finales de octubre con 30 detenidos, la recuperación de 70 toneladas de cobre y la incautación de 33 vehículos. Muñoz reconoció que desde entonces se han producido “algunas incidencias de robo de cable”, pero aseguró que fruto del “intenso trabajo” que se realiza tanto de los servicios operativos ordinarios de la Guardia Civil como del subsector de Tráfico “se está notando que en Guadalajara hay menos presión de la que ha habido en otros meses en relación a este tipo de hechos delictivos”. La subdelegada de Gobierno recordó que no se trata de un suceso “propio y exclusivo” de Gua-
EL DIA
Imagen del último material recuperado de la línea del AVE.
dalajara y de Castilla-La Mancha, sino que es un problema a nivel nacional y también a nivel internacional. En este sentido considera que “lo que hay que hacer es no bajar la guardia e intentar poner todos los medios para prevenir y evitar este tipo de delito” y añadió que en Guadalajara se trabaja en ello “de manera intensa”. M.P.
La subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, recordó que el procedimiento penal en relación a los delitos contra la vivienda del anterior alcalde de Loranca, a finales de 2008, principios de 2009, sigue su curso “y está en el ámbito de ese procedimiento penal el resto de investigaciones que está realizando la policía judicial de la Guardia Civil”. La subdelegada incidió en que una vez levantado el secreto de sumario por parte del juzgado número dos de Guadalajara se facilitaba la semana pasada información sobre la detención el pasado 21 de junio de los dos presuntos autores materiales de los delitos contra la vivienda del ex alcalde, calificados por el Ministerio Fiscal como atentado a la autoridad. A preguntas de los medios, Araceli Muñoz, aclaró que “a priori” y según la información facilitada por la Guardia Civil “no se ha establecido ninguna relación que asocie los hechos” de las pintadas de “Fago” en los carteles indicativos
de población de Loranca de Tajuña e Illana con el supuesto “atentado a la autoridad” sufrido por el anterior alcalde de Loranca de Tajuña. Asimismo dijo que todos los hechos que se producen en la provincia son investigados por la Guardia Civil “y estos hechos en concreto, son y están y seguirán siendo investigados por ver si es posible llegar a la identificación de un autor”. Para Muñoz este tipo de especulaciones “no sólo no contribuye na ese trabajo sino que puede llegar a entorpecerlo”. Al mismo tiempo Muñoz, en su papel de subdelegada de Gobierno en Guadalajara mostró su rechazo a “cualquier manifestación que pueda suponer directa o indirectamente cualquier ataque a cualquier ciudadano y con un plus de gravedad cuando ese ciudadano ostenta una responsabilidad pública fruto de haber sido elegido democráticamente por sus vecinos” M.P.
“No tengo la percepción para nada de que se esté produciendo una merma en el trabajo y actuación del subsector de Tráfico de la Guardia Civil en Guadalajara”. Así de tajante se mostraba la subdelegada de Gobierno en Guadalajara, Araceli Muñoz, a preguntas de los medios en relación a la existencia o no de una supuesta huelga de “bolis caídos” dentro del Cuerpo. Muñoz añadía además que desde el punto de vista de las pruebas de alcoholemia “no sólo no se han reducido [las denuncias], sino que se están realizando y cumpliendo por encima incluso de los objetivos que se habían planteado”. Asimismo incidió en que “todos tenemos que cumplir con la Ley” y que en este sentido “la Guardia Civil hace un excelente trabajo”. Destacó el importante papel que desempeña el cuerpo en materia de seguridad vial y no obvió que otra parte importante de esta cuestión reside en el cumplimiento de la normativa y la concienciación por parte de los ciudadanos. EL PRIMER AFECTADO
En relación al agente del subsector de Tráfico al que se le ha descontado los 200 euros del plus de productividad, según la Asociación Unificada de Guardias Civiles (AUGC), por no denuncias lo suficiente, la subdelegada de Gobierno señaló que “el salario de una persona se tramita dentro del ámbito del organismo de que depende esa persona y por lo tanto ni la subdelegada, ni la jefa de Tráfico tenemos ningún conocimiento”. Además apuntó que el afectado, como cualquier trabajador de una empresa, tiene derecho a pulsar “los distintos mecanismos y vías para mostrar su discrepancia” con el salario percibido y en su caso presentar las alegaciones que estime oportunas. EL DIA
La subdelegada incide en la labor de los agentes de Tráfico.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
BORJA MONTERO
La variedad y riqueza de los actos que se celebran en esta jornada festiva en Henche están sirviendo para que el pueblo se conozca cada vez más por los muchos visitantes que asisten.
Vuelta al pasado con el buen yantar de siempre La recuperación de la tradición de la matanza del cerdo y todo el ritual que le rodea es ya algo típico en la localidad de Henche. Gustavo García POR
L
a más pura tradición de esta época de frío en La Alcarria, y en otras comarcas de Guadalajara, vuelve ya en los primeros días de diciembre a Henche con la celebración de un día festivo para recuperar la tradicional matanza del cerdo y todo cuanto la rodeaba. Desde hace ya una docena de años, el Ayuntamiento de la localidad se encarga de la organización de una jornada muy especial, prolegómeno de las fiestas navideñas, que este año será el próximo domingo, 5 de diciembre. La actividad festiva comienza con la degustación de bollos tradicionales, acompañados del orujo y el moscatel de la zona al calor de una gran lumbre en la plaza del pueblo. Luego será el momento para las tradicionales migas y gachas alcarreñas. También se podrá ver una demostración de artesanía y conocer cómo se hacía la matanza en los pueblos durante esta época del año. No faltarán el humor y la magia –ésta en las vísperas del sábado– ni el cierre final
con un chocolate con churros para dejar el mejor sabor de boca posible. “Se trata de seguir manteniendo la fiesta”, comenta el alcalde de Henche, Ángel Cuesta. IDEA INICIAL
Algunas personas del municipio fueron las que tuvieron en principio la idea de recuperar las costumbres de la zona, con el apoyo e implicación total del Ayuntamiento desde el primer momento. Primero se quería atraer a los hijos del pueblo que viven fuera y al final, no sólo se ha logrado esto, sino que también llegan visitantes de otros pueblos, de Guadalajara y de Madrid, principalmente. Se espera una asistencia, al menos como la de la edición precedente, en la que para la comida se congregó cerca del medio millar de personas. “Cada vez viene más gente, que están encantados y les gusta ver cómo se conservan las antiguas costumbres”, destaca el primer edil. La parte gastronómica es la predominante como esencia de las actividades, des-
tacando la comida central, a base de judías bien guisadas con productos del cerdo (oreja, tocino, chorizo, etc). La organización ofrece bebida, si bien, cada cual se suele llevar su propia bota de vino, que para eso Henche cuenta con una buena tradición bodeguera a lo largo y ancho de sus calles. También es muy peculiar la demostración de cómo se elaboraban manualmente los chorizos a la antigua usanza. “La comida es gratuita para todo el mundo, gracias a la colaboración de la central nuclear de Trillo. Y a las siete de la tarde también repartimos unos productos típicos, como somarros, chorizos, morcillas, etc., para que el que lo desee se los haga él mismo a la brasa en la plaza”, apunta Cuesta. LA VÍSPERA
La escenificación de la matanza como tal se lleva a cabo en recinto cerrado, tal y como marca la normativa, “para no estar de cara al público, que es como se hacía
antes. Sí que se pueden contemplar el resto de pasos, desde la preparación, el tronceado y todo eso”. Este año habrá una variación importante respecto a ediciones anteriores. Será la sustitución de la verbena del sábado por un espectáculo de humor. Y, para el día posterior –6 de diembre, festivo– , desde el Consistorio se trabaja para organizar alguna actividad de ocio, de manera que no se descarta contar con animación en las calles con dulzaineros o similar. “No sabemos los que vamos a estar al frente del Ayuntamiento, pero siempre se nos ocurrirá algo diferente”, recalca el alcalde. Muy destacada es la filosofía con que se encara esta fiesta de la matanza desde la propia organización. “Es una sucesión de actos sin parar, desde los bollos y licores de primera hora, hasta los torreznos, migas y gachas de media mañana, la gran comida y el broche con la merienda-cena. Un pueblo con apenas 40 vecinos, que cambia de cara en estas ocasiones.
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Provincia Guadalajara 19
BORJA MONTERO
BORJA MONTERO
BORJA MONTERO
—Programa—
Un día de ilusión, de fiesta, de tradición y ... de comida
SÁBADO, 4 DE DICIEMBRE 19.00hs Espectáculo de magia de proximidad a cargo del ilusionista ‘Tremere’. DOMINGO, 5 DE DICIEMBRE 9.30hs Inicio del día festivo, con degustación de bollos típicos y de orujo. 10.30hs Elaboración en directo de las típicas migas y gachas alcarreñas. Seguidamente se procederá a su degustación 12.00hs Demostración de
14.00hs
19.00hs 20.00hs 21.30hs
artesanía de la Escuela de Folklore de la Diputación Provincial. Matanza del cerdo. Elaboración de chorizos a la antigua usanza a cargo de las mujeres del pueblo. Comida de matanza, consistente en judías con productos típicos de matanza, pan y postre. Merienda de matanza. Espectáculo de humor para todos los públicos. Chocolate con churros.
Muchos hijos del pueblo se acercan este fin de semana a la localidad buscando tranquilidad fuera de la ciudad y en un ambiente agradable como preámbulo a las fechas navideñas, ya a la vuelta de la esquina.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
CULTURA Coincidiendo con los días del Asalto de Brihuega
y la Batalla de Villaviciosa
EMPLEO
Brihuega pondrá el broche de oro al III Centenario de la Batalla
Sepecam y centros de la mujer unen esfuerzos
EL DIA
EL DIA
El 9 de diciembre se inaugurará una calle con el nombre de III Centenario
GUADALAJARA
El 10 de ciciembre tendrá lugar un homenaje en el campo de batalla de Villaviciosa MARTA PERRUCA GUADALAJARA
Brihuega se prepara para el colofón de los actos conmemorativos del III Centenario del Asalto a Brihuega y Batalla de Villaviciosa, después de tres años de trabajo y esfuerzo desde que se creara la Asociación III Centenario en 2007 para preparar el terreno a la conmemoración de este importante hecho histórico. De esta manera, el programa reservaba los eventos de carácter institucional para los días 9 y 10 de diciembre, días en los que tenían lugar hace 300 años el asalto a Brihuega y la Batalla de Villaviciosa que serían decisivos en la Guerra de Sucesión Española que daría la corona a Felipe V sobre el Archiduque Carlos de Austria. De esta manera el jueves, 9 de diciembre, tendrá lugar la inauguración y el descubrimiento de la placa de una nueva calle de Brihega que se llamará “III Centenario” y un solemne Te Deum en la iglesia parroquial de Fuentes de la Alcarria. Se trata, según Raúl de Lucas, presidente de la Asociación III Centenario, de la misma oración que Felipe V rezaba momento en esta pedanía briocense, un día antes de la batalla. El 10 de diciembre, día de la batalla, se recibirá por la mañana a las autoridades en la Plaza del Coso de Brihuega para celebrar después una Misa Requiem en la parroquia
La alcaldesa, el presidente de la Asociación III Centenario y el teniente de alcalde, presentaron ayer los actos.
HISTORIA
Los hechos históricos que se celebran fueron decisivos en la Guerra de Sucesión de Santa María en memoria de todos aquellos que perdieron la vida en la contienda. Se trata, según explicó la alcaldesa, Adela de laTorre, de una misa por la paz, como todos y cada uno de los actos. En este sentido, tras la liturgia, se realizará un homenaje por la paz en el campo de batalla de Villaviciosa, en el que se izarán las banderas de los países que intervinieron en el conflicto (Alemania, Austria, Es-
paña, Gran Bretaña, Francia, Holanda, Portugal). Acto seguido tendrá lugar el desfile del Escuadrón de Honores Farnesio 12, heredero del Regimiento Villaviciosa , 14, desde la Puerta de la Cadena, hasta la Plaza del Coso. Los actos se cerrarán el sábado, 11 de diciembre con algunos actos de tipo cultural, como yuna diana floreada con los gigantes del centenario al que se suman dos recientemente adquiridos por el Ayuntamiento, un concierto, ya por la tarde, a cargo de la Banda Militar de la Subinspección General del Ejercito 1º SUIGE en la iglesia de San Miguel; una visita nocturna guiada por los lugares del asalto; y fuegos artificiales y un espectáculo piro-musical. De la Torre señalo que para la elaboración del programa, se han seguido las mismas pautas que en
ATC En la Comisión sobre el informe anual del CSN
miembros de la AMAC) donde más consenso social hay a su favor.
AMAC pide al Gobierno que valore ‘el consenso social ‘ de Yebra y Ascó González pidió además un plan de desarrollo para Almoncid de Zorita y Garoña EL DIA/EFE GUADALAJARA
La Asociación de Municipios Afectados por Centrales Nucleares (AMAC) exigía ayer al Gobierno central que tenga "muy en cuenta" el consenso social que existe en las localidades de Yebra y Ascó en la provincia de Tarragona para acoger el futuro almacén nuclear de residuos de
alta radicatividad (ATC). En declaraciones a la prensa antes de comparecer en la Comisión de Industria del Congreso en relación al informe anual del Consejo de Seguridad Nuclear, el presidente de AMAC, Rafael González, avanzaba que también pedirá a los diputados un plan de desarrollo para los municipios donde se ha decidido el cierre de sus nucleares -Garoña y Almonacid de Zorita-, que les deja en "total desamparo". González ha dicho que su asociación ha realizado un gran esfuerzo de información sobre la nueva instalación del ATC, siendo Yebra y Ascó (municipios
la celebración del 275ºAniversario en 1985. Asimismo indicó que todavía quedan algunos actos de la conmemoración del III Centenario por celebrarse como el concierto con motivo del 70º cumpleaños del músico briocense, Jesús Villa Rojo, el 6 de diciembre; la ca IV Carrera Popular, “III Centenario” el 19 de diciembre por un circuito de 12 kilómetros hasta Villaviciosa y las Jornadas Gastronómicas “Comer en Brihuega en el siglo XVIII” que se abrirán con la conferencia de Ana Rosa Díez el 4 de diciembre por la tarde en el salón de actos del Consistorio y se complementará con una ruta de la tapa con bocados típicos de la época. Además los restaurantes prepararán menús especiales durante los dos próximos fines de semana.
HASTA LOS 60 AÑOS DE VIDA
EL DIA
Rafael González es el presidente de AMAC.
Además, ha indicado, trasladará a la Comisión de Industria el deseo de que las centrales nucleares, siempre que sean seguras, sigan funcionando hasta los sesenta años. Según el presidente de AMAC, prácticamente todas las zonas con plantas atómicas carecen de otra fuente de riqueza y empleo. En consecuencia cuando se decide el cierre de una central nuclear estos lugares quedan desamparados. De ahí, la petición reiterada de la Asociación de elaborar planes de desarrollo y de industrialización para estos municipios, algo que considera de "justicia", teniendo en cuenta que son responsables del 30 por ciento de la energía eléctrica que se produce en el país.
La delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, junto a personal técnico del área laboral de los Centros de la Mujer de Guadalajara, personal del Área de Igualdad de las Delegaciones Provinciales de la Consejería de Empleo, Igualdad y Juventud y responsables de las Oficina de Empleo y Personal Técnico Tutor de Víctimas de Violencia de Género del Sepecam han mantenido una reunión para coordinar sus métodos de trabajo y poner en común experiencias. En la reunión se buscaron fórmulas para favorecer el conocimiento entre profesionales que trabajan en ámbitos territoriales y funcionales comunes, con la intención de coordinar los recursos disponibles para evitar duplicidades en los servicios. Entre los objetivos del encuentro figuraba también el establecimiento de cauces para la derivación de personas usuarias entre centros y para la difusión de los servicios disponibles entre las personas de ambos centros. Asimismo, se acordó favorecer la realización de encuentros periódicos entre profesionales a nivel comarcal o provincial y establecer mecanismos para compartir información y difusión de programas o ayudas. Para ello se analizaron y presentaron los servicios que se prestan en los Centros de la Mujer y en las Oficinas de Empleo, así como el programa Sepecam-empresas, la Oficina Virtual del Sepecam y los puntos de atención del Sepecam a mujeres víctimas de violencia de género. De la reunión nació el acuerdo de poner en marcha algunas actuaciones concretas y reforzar otras que ya se llevan a cabo, como el establecimiento de jornadas formativas en temas de igualdad para personal del Sepecam o la colaboración en la difusión y uso de la Oficina Virtual del Sepecam entre las usuarias de los Centros de la Mujer. EL DIA
Un momento de la reunión con los centros de la mujer.
EL DÍA
C-LM Región
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
21
Región AGUA La reunión del presidente Barreda con la ministra Aguilar dio sus frutos
CONSEJO DE GOBIERNO
Inversión de más de 200 mill. en materia hídrica en C-LM
El Gobierno regional fomenta la transparencia urbanística
JCCM
EL DÍA C-LM
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, durante la reunión que mantuvo con la ministra, Rosa Aguilar, en la sede del Ministerio, en Madrid.
A principios de año se licitarán las obras de los ramales de la tubería manchega por 170 mill. Aguilar destacó que la mejor política es cumplir los compromisos de inversión con C-LM EL DÍA C-LM
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino, Rosa Aguilar, comprometió ayer mas de 200 millones de euros con Castilla-La Mancha para llevar a cabo actuaciones en materia hidrológica. La responsable de la cartera de Medio Ambiente, compareció junto al presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, tras una larga reunión en el ministerio en la que se habló de agua, del Plan Especial del Alto Guadiana y de los ramales de la infraestructura de la tubería a la llanura manchega, entre
otras cuestiones. Según indicó Aguilar en enero del próximo año, el ministerio y el Ejecutivo autonómico firmarán un acuerdo de reforestación incluido en el PEAG, cuya inversión asciende a 5 millones de euros. Del mismo modo, también a principios de año se licitarán por valor de 170 millones de euros dos ramales para la tubería a la llanura manchega que garantizarán el agua en cantidad y calidad a los municipios beneficiados por esta infraestructura. Junto a estos 170 millones la ministra habló del proyecto del EDAR y el colector de Toledo que suponen otros 40 millones de euros, cumpliendo así, según indicó, con el compromiso adquirido con el Gobierno de CastillaLa Mancha de un convenio que poco a poco se hace realidad. A este respecto Aguilar se refirió también a la licitación de la redacción de los proyectos de la planta de osmosis inversa de Albacete y a la sustitución de bombeos del acuífero de la Mancha oriental. Destacó Aguilar que la mejor
TRASVASE TAJO-SEGURA
Barreda apuesta por decisiones concretas y no generalidades En respuesta a un medio de comunicación sobre el Trasvase TajoSegura, el presidente Barreda explicó la lamentable situación en la que se encuentran los pantanos de cabecera y reiteró que los ríos de España son de todos los españoles, que los castellano-manchegos también son españoles y que por ley como cuenca cedente tienen prioridad sobre la cuenca receptora. Del mismo modo lamentó declaraciones como las de la dirigente del PP en C-LM en las que sugiere que hay que llevar agua de donde sobre hacia donde se necesite, a lo que el presidente Barreda se pregunta “¿dónde sobra?”. Así explicó que C-LM forma parte de la España seca y que hay que tomar decisiones concretas y dejar de hablar de generalidades.
política de Agua que se puede realizar para Castilla-La Mancha desde el Ministerio “es cumplir los compromisos que hemos adquirido en materia de infraestructuras con grandes inversiones como las que estamos llevando a cabo” haciendo realidad los proyectos para que la ciudadanía disponga de agua suficiente en cantidad y calidad. BUENA SINTONÍA CON EL MARM
“Se trata de pasos importantes que damos para hacer realidad el PEAG y pasos que se seguirán dando porque queda constituido un equipo de trabajo que seguirá las directrices adoptadas en este primer encuentro”, aseguró Rosa Aguilar que subrayó la voluntad inequívoca del ministerio de cumplir con Castilla-La Mancha y con sus ciudadanos. En la misma línea se pronunció el jefe del Ejecutivo autonómico al destacar la buena sintonía con el gabinete de Aguilar, así como el compromiso adquirido de esta con las necesidades de Castilla-La Mancha. “Tiene las cosas claras y voluntad de colaborar con el Gobierno”, añadió.
El Consejo de Gobierno aprobó ayer el Decreto de regulación de competencias y de fomento de la transparencia en la actividad urbanística de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha, potenciando nuevas medidas que favorezcan, además de la transparencia, la participación, la seguridad jurídica y la agilización de trámites administrativos. Entre las novedades que contempla este Decreto, se creará un sistema público general e integrado de información sobre el planeamiento vigente en la región, procurando que esté coordinado con el resto de sistemas de información como el Catastro o el Registro de la Propiedad, de forma que cualquier ciudadano pueda conocer el planeamiento de su ciudad a través de Internet. Asimismo, el Consejo de Gobierno ha dado luz verde a una orden de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda por la que se convocan ayudas para favorecer el ahorro y la eficiencia energética en el sector del transporte. Estas ayudas se destinarán a la adquisición de vehículos impulsados por energías alternativas y a la instalación de estaciones de recarga y llenado para este tipo de vehículos. También a propuesta de la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, se ha avalado una inversión de casi 2,7 millones de euros concedidos por el Ministerio de Ciencia e Innovación para financiar diversas infraestructuras en el Parque Científico y Tecnológico de Guadalajara, que pasan por la adquisición de equipamiento para servicios y grupos de investigación, la implantación del Edificio Polivalente de servicios de I+D+i y el Equipamiento Monitor de Neutrones. EL DIA
También se fomentará la participación.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
PROGRAMA ECONÓMICO DEL PP
Promete “dedicación, esfuerzo y trabajo” ante un auditorio hasta la bandera JAVIER POZO
Empresarios y políticos a nivel municipal, provincial y regional arroparon ayer a De Cospedal en la presentación de su propuesta contra la crisis económica en Castilla-La Mancha.
Cospedal, por fin, explica su “receta” contra la crisis Califica de “necesario” terminar con el déficit y crear una oficina de control presupuestario Propone reducir de 35 a 5 los delegados de la Junta y un 50% menos de coches oficiales C.M. TOLEDO
E
l Partido Popular, por fin, presentó ayer su paquete de medidas para salir de la situación económica por la que atraviesa el conjunto del país, entre ellos, evidentemente, nuestra región. Así, la secretaria general y presidenta del partido en Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, en un acto regional con los
empresarios, celebrada en Toledo, lanzó una batería de medidas que realmente ha sorprendido a todos los presentes por la relevancia de las mismas, divididas, todas ellas, en tres grandes bloques; uno fiscal, otro de competitividad y, por último, social. Después de realizar un minucioso análisis de lo que a su juicio es la situación actual de nuestra región, De Cospedal pasó a desentrañar durante más de una hora su programa económico, el cual terminó de forma emotiva y casi emocionada prometiendo "sobre todo, dedicación, esfuerzo y mucho trabajo", En el primero de los tres bloques, el de las medidas fiscales, la presidenta del PP regional aseguró que "cuando lleguemos al gobierno de la Junta de Comunidades, pondré en marcha mecanismos legales para fijar un indica máximo de gasto" además de llevar a cabo una reducción "importantísima" del gasto público que empiece por la realización de
una auditoría "que analice la relación entre el coste y la eficacia de todo lo que se está llevando a cabo". Uno de los "gestos" del acto y que más concordancia encontró con los asistentes es la promesa de "reducción de al menos un cincuenta por ciento del gasto en coches oficiales, personal de confianza" además de "reducir el número de delegados de la Junta en las provincias, pasando de 35 a 5", es decir, dejando sólo y exclusivamente al delegado de la Junta y terminando con el resto de los delegados de cada una de las consejerías, además de "controlar" el gasto de RTVCM. En materia de "transparencia", De Cospedal también prometió la publicación "de todas y cada una de las acciones que se lleven a cabo desde el Gobierno regional" para que esté al alcance de todos. "Confianza", esa fue una de las palabras más usadas por la secretaria general del PP durante la pre-
COMPETITIVIDAD
“La agricultura será básica con el PP” De Cospedal apostó ayer por la necesidad de hacer “competitivas” a las empresas de la región, apostando de esta forma por la “innovación y desarrollo de la agricultura y la ganadería” a través de un Centro de Desarrollo Agroalimentario y de infraestructuras que permitan aprovechar el agua, apostar por la internacionalización de las empresas, ayudar a los jóvenes y sectores desfavorecidos para acceder al mercado laboral, favorecer la creación de suelo industrial, incluso cambiando la Lotau si fuera necesario. Por último, incidió en la mejora de las infraestructuras y fomentar la inversión en I+D+I .
sentación de su programa económico. En este sentido afirmó que llevará a cabo medidas legales que sirvan para generar "confianza" en la sociedad y, de esta forma, lograr que el mundo empresarial siga "tirando del carro" de la economía fomentando puestos de trabajo. De esta forma apuesta por la reducción fiscal, al menos en un 1% que será más importante para las familias numerosas, en la reducción del IRPF. Directamente relacionado con estas medidas, De Cospedal también anunció “al igual que ocurre en otras regiones”, llevar a cabo una bonificación de hasta el 99% en el impuesto de sucesiones y donaciones, una de los tradicionales “caballos de batalla” de la patronal. Por último, incidió en la necesidad de crear un fondo de composición fiscal para “las facturas no pagadas por la administración pública y ayudas para las rehabilitaciones de viviendas o edificios en nuestra región”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
El presidente del partido, Mariano Rajoy y los economistas Montoro y Rato apoyaron a De Cospedal en Toledo JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
Rajoy pide al “Gobierno que gobierne”o “se vaya a las urnas” “España tiene mucho futuro a poco que se hagan las cosas razonablemente bien” C.M. TOLEDO
Arriba, Tirado, Tizón, Rajoy, De Cospedal y Cristóbal Montoro. Abajo a la izquierda, el director presidente del Grupo de Comunicación EL DÍA, Santiago Mateo y Camilo Abiétar y a la derecha, empresarios y representantes del PP.
COSPEDAL HABLA DE SUPRIMIRLOS “SI NO SON RENTABLES”
A eliminar Síndico, CES, Consultivo y Defensor del Pueblo El tercer y último bloque de propuestas fue el referente a las Políticas Sociales. En este sentido pidió cambios urgentes para mejorar los índices de fracaso escolar, además de que “todos los colegios de la región instauren el bilingüismo y se potencie la Formación Profesional. En materia hospitalaria también creará convenios con las regiones limítrofes para fomentar la “sana
competitividad” y que “cada persona pueda elegir su médico y centro”. Posiblemente una de las “sorpresas” de la jornada fue la necesidad de hacer un estudio sobre la duplicidad de instituciones a nivel regional y nacional, como es el caso del “Síndico de Cuentas, el Defensor del Pueblo, el Consejo Consultivo y el CES”, así, “realizaremos una
auditoría exhaustiva y si vemos que no es rentable el trabajo que llevan a cabo”, no dudarán en “suprimirlas”, aún siendo conscientes del “malestar y la polémica que generará esta situación en el PSOE”. Se trata, en definitiva de “terminar hasta el más mínimo gasto superfluo que haya en estos momentos en Castilla-La Mancha para salir de la crisis”.
El Partido Popular tiene en Castilla-La Mancha un reto especial y así lo demuestra el gran apoyo del presidente del partido, Mariano Rajoy, a su secretaria general, De Cospedal. Ayer, no dudó en recordar la importancia de la alternancia política antes de dar paso al desbroce del programa económico para esta región. A nivel nacional, Rajoy pidió ayer que “el Gobierno se dedique a gobernar” y que lo haga de forma “urgente”, para poder contar con el apoyo del Partido Popular. En este mismo sentido instó a Zapatero a que “lo que el Gobierno piense hacer debe hacerlo ya, no demorarlo cuatro o seis meses para poder salir de esta situación; ya” o que convoque elecciones adelantadas para dejar que “los ciudadanos hablen”, además de recordar que “si no piensa hacer nada, ni convocar a las urnas ni tomar decisiones, señoras y señores Dios proveerá”. Rajoy también hizo referencia a la “falta de confianza generalizada” y sobre la que se tiene que actuar para “fomentar nuevamente el consumo y el crédito interno del país pero también al exterior”. El presidente nacional también realizó un análisis, irónico en al-
gunas ocasiones, entre nuestro país y el resto de Europa, citando expresamente los “trescientos puntos básicos de diferencia con el bono alemán”, o los índices de paro “muy superiores al del resto de la Unión Europea”. Por último, Rajoy insistió en que “en estos momentos, en España, no valen las excusas. Lo que es evidente es que el Gobierno tiene que gobernar ya que tiene los medios para hacer y dispone de la mayoría suficiente en las Cortes para poder hacerlo”. Además, afirmó el presidente nacional que “este país tiene futuro a poco que se hagan las cosas de forma medianamente razonable, sólo falta que desde el Gobierno se haga algo para poder salir de esta situación”. JAVIER POZO
El presidente del PP, Mariano Rajoy.
24
EL DÍA
Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Desarrollo Rural
Quilates de mielque enriquecen y endulzan nuestra región El sector apícola de Castilla-La Mancha produjo en este año más de dos mil toneladas de miel. POR EL DÍA
E
sta semana no queríamos dejarles con la miel en los labios; la cercanía de la Navidad nos viene muy bien para hacer referencia a un producto tradicional, propio de nuestras latitudes, de innumerables propiedades y cuya presencia en el acervo lingüístico castellano es pródiga y casi siempre acertada. Hablamos, por supuesto, de la miel. Son numerosas las ocasiones en que al hacer referencia al desarrollo rural hablamos de la diversificación económica como una de las actuaciones necesarias para conseguir la dinamización de nuestro medio rural, una de las posibilidades a considerar en cualquier gran línea de promoción económica rural a futuro que deben ser complemento de otras, como el mantenimiento de los empleos tradicionales, con su lógica actualización, y las nuevas formas de promoción. Todo ello podría ser de aplicación a la miel, o si lo prefieren al sector apícola, uno de los ámbitos económicos más arraigados en nuestra región, a la
par que reconocidos por la calidad de su producto, mayor y de más prestigio si nos centramos en la famosa Miel de La Alcarria, en las provincias de Cuenca y Guadalajara, una calidad mundialmente reconocida, y que forma parte de los productos que, anualmente, reciben el galardón del Gobierno Regional en la convocatoria de los Premios Gran Selección. EL SECTOR APÍCOLA EN C-LM
El sector apícola en Castilla-La Mancha es tradicional –los procesos de producción no difieren en exceso de los usados antaño, emblemático y de contrastada calidad. Según datos de 2010, contamos con 1.661 explotaciones apícolas, algo más de 160.000 colmenas y una producción aproximada de 2.306 toneladas de miel –el 7,52% de la producción nacional- y 123 de cera, lo que nos sitúa en el quinto lugar a nivel nacional por detrás de Andalucía, Extremadura, Comunidad Valenciana y Castilla y León. Un factor que nos corrobora que el sector apícola no es sólo productor de miel, sino que existen otros pro-
ductos que, sin tener la importancia del producto reseñado, son elementos fundamentales dentro de este subsector; así, la cera –ya citada-, la jalea real o el cada vez mayor mercado de la cosmética adquieren una importancia estratégica crucial para diversificar la actividad apícola en nuestro medio rural. Por provincias, destacan Guadalajara y Cuenca, con 591 y 491 explotaciones, respectivamente, seguidas a mucha distancia por Albacete, Ciudad Real y Toledo. Curiosamente, es en las dos provincias que más producen donde las explotaciones tienen menor tamaño. Castilla-La Mancha acoge a 73 empresas dedicadas a la comercialización de mieles y ceras; de ellas 34 se ubican en Guadalajara. El sector de la apicultura no es un sector especialmente profesionalizado; únicamente el 26% de las explotaciones podrían considerarse profesionales, mientras que el resto son explotaciones que sirven de complemento a explotaciones con otra dedicación principal. No obstante, la profesiona-
—al detalle—
Oportunidad del medio rural para su desarrollo económico La miel es un producto tradicional, propio y muy valorado. Sin detenernos a valorar sus múltiples cualidades saludables, la miel y el sector apícola, son una oportunidad más con la que cuenta nuestro medio rural para diversificar su actividad económica y asentar población. Ahora bien, el reto está en la calidad, un camino que estamos andando desde hace tiempo, pero tenemos que abordar la comercialización de la misma como una senda esencial a recorrer si queremos que el sector sea una verdadera alternativa de crecimiento económico en áreas desfavorecidas.
lización debería ser un sector hacia el que caminar, pues ello supondría contar con explotaciones más grandes y con mayor número de colmenas, lo que permitiría que las explotaciones fuesen más competitivas. Además se añadiría el hecho de que permitiría al sector diseñar estructuras de comercialización, claves para el futuro del mismo. Los apicultores son un sector de población que, además de la labor propia como ganaderos son, en gran parte de las ocasiones, productores, elaboradores y, cada vez en mayor medida, comercializadores de sus propias producciones. No obstante, la apicultura presenta una importante evolución; entre 2006 y 2010 el número de explotaciones se ha incrementado un 15,43%, con especial incidencia en Guadalajara. SECTOR ESTRATÉGICO
El Gobierno Regional está convencido de que la apicultura es un sector estratégico para el global de la región, y para el medio rural en particular, pues no sólo permite la diversificación económi-
DIARIO INDEPENDIENTE
–AÑO XXVII–Nº 8.814 DISTRIBUIDO CON EL DIA
DICIEMBRE 2010
ESPECIAL
EL DÍA
2
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Sumarios
03
La Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha contará durante el próximo año 2011 con un presupuesto de casi 1.250 millones de euros para infraestructuras y viviendas.
22
Castilla-La Mancha ha pasado de no tener ni un solo kilómetro de autovía o autopista hace 30 años a contar actualmente con 1.842 kilómetros. Esto hace posible que el 90% de la población esté a menos de 15 minutos de alguna vía de alta capacidad.
24
La UTE Assignia-Cyser-Electro Cuenca es una de las aspirantes a remodelar el estadio conquense de La Fuensanta. Conozca el proyecto y las mejoras presentadas por este grupo de empresas.
06
Los datos sobre licitaciones de obras públicas facilitados por SEOPAN son bastante favorables para los castellanomanchegos, somos la única comunidad autónoma, junto a Valencia y País Vasco con cifras positivas.
27
Información en diversas páginas de las obras llevadas a cabo con fondos de distintas instituciones en varias localidades conquenses: Motilla del Palancar (26), Arcas del Villar (27), Las Pedroñeras (30-31), San Lorenzo de la Parrilla (39) y Huete (47).
07
Castilla-La Mancha contará a partir del próximo día 19 de diciembre con un total de 690 kilómetros de línea de alta velocidad convirtiéndose la región mejor comunicada por AVE de España.
28
El Gobierno tiene previsto adelantar 80 millones de euros a las concesionarias de autovías en riesgo por poco tráfico.
32
El Hospital Universitario de Cuenca ya cuenta con licencia de obras y ya sólo queda que comiencen las obras que se prolongarán a lo largo de 48 meses y culminarán en una infraestructura sanitaria de 98.000 m2.
34
El impacto económico de Iberdrola en CastillaLa Mancha ha sido de 5.000 millones de euros desde el año 2002. En 2012 comenzarán las obras de un nuevo complejo eólico en Cuenca valorado en 2.000 millones de euros.
42
En las páginas 42, 43, 44-45 y 46 les ofrecemos la inversiones que la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha llevará a cabo en las provincias de Albacete, Toledo, Guadalajara y Cuenca.
10 18
20
En las páginas 10, 11, 12 y 14 encontrará toda la información relativa a las obras llevadas a cabo por las diputaciones provinciales de Albacete, Cuenca, Guadalajara y Toledo, respectivamente.
En Guadalajara, el reinicio de las obras del nudo del hospital sigue en el aire y muy liado. Conozca la situación actual de este importante infraestructura alcarreña.
El Consejo de Ministros del pasado día 19 de noviembre aprobó la nueva regulación fotovoltaica, además de otros aspectos técnicos con el fin de perseguir mejorar la integración de las instalaciones.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
3
Casi 1.250 millones de euros en 2011 para infraestructuras y vivienda La Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda contará con un presupuesto de 1.247 millones de euros para 2011 POR EL DIA
L
a Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda contará con un presupuesto de 1.247 millones de euros para el próximo año 2011. Así lo aseguró el pasado día 10 de noviembre en las Cortes de CastillaLa Mancha, el titular de Infraestructuras, Julián Sánchez Pingarrón, quien aseguró que “garantizan una cobertura real y segura a las hora de satisfacer las principales necesidades de los castellanomanchegos, sin renunciar por ello a continuar con el fuerte impulso hacia el progreso, la modernización y el desarrollo de infraestructuras en nuestra Comunidad Autónoma”. El presupuesto total, que incluye la cuantía destinada a las empresas públicas, supone según palabras del consejero de Ordenación del Territorio que “el Gobierno regional destina hoy un millón de euros más al día en infraestructuras y vivienda que al ini-
cio de la actual legislatura”. LA REGIÓN MEJOR COMUNICADA
Tal y como se desprende de los datos aportados en la Comisión de Economía y Presupuestos de las Cortes de Castilla-La Mancha del pasado día 10, se ha producido un incremento en el presupuesto destinado a carreteras durante esta legislatura de un 91.3 por ciento respecto a 2007, lo que se ha traducido en la licitación de 35 contratos para nuevas carreteras, asociadas a 454 kilómetros y una inversión de 627 millones de euros. De ese total, 100 kilómetros son de autovías, con una inversión de 398 millones. Asimismo, desde el Gobierno regional se han licitado 140 obras de refuerzo de firme, asociadas a 1.636 kilómetros, con una inversión de 321 millones de euros. Cuando finalice esta legislatura se habrán construido durante los cuatro años un total de 28 nuevas variantes de población y se habrán
DIRECCIÓN GENERAL DE URBANISMO
Por un crecimiento ordenado y sostenible El programa gestionado por la Dirección General de Urbanismo se ha incrementado un 16 por ciento desde 2007, lo que ha permitido al Gobierno regional desarrollar actuaciones fundamentales para el crecimiento ordenado y sostenible de los pueblos y ciudades de la región. Entre estas acciones se encuentra la reforma de la LOTAU, que ha posibilitado
invertido en su construcción 245 millones de euros. Sánchez Pingarrón aseguró también durante su comparecencia que “en 2008 iniciamos la colocación de barreras de seguridad para la protección de motoristas y hemos eliminado 43 puntos negros de los 45 registrados en las carreteras de la región. Al final del año 2011, se habrá actuado sobre un total de 2.859 kilómetros de carreteras”. PROGRAMA TRANSPORTE 2011
Por lo que se refiere al presupuesto del programa para transporte en 2011, la partida se ha incrementado un 56,6 por ciento con respecto al que existía al inicio de la legislatura y se ha puesto en marcha la Concesión Integrada del Señorío de Molina, entrando también en funcionamiento los ASTRA de Toledo y Guadalajara. VIVIENDA DIGNA Y ADECUADA
Los fondos destinados a vivienda
la agilización de la tramitación de expedientes urbanísticos; la obligación de reserva de suelo de un 30 por ciento para vivienda protegida en los municipios menores de 10.000 habitantes; la creación de nuevas figuras de planeamiento para reservas de suelo o actuaciones de suelo industrial; y la creación de equipamientos para atender necesidades temporales de vivienda de ciertos colectivos sociales. Igualmente, en la actualidad, el 65 por ciento de los municipios de la región cuentan con alguna figura de planeamiento, un dato que en términos de población se traduce en el 95 por ciento de la población castellano-manchega.
también han experimentado un notable crecimiento durante esta legislatura al crecer un 89,7 por ciento con respecto a lo presupuestado en 2007. En este sentido, hay que destacar que Castilla-La Mancha se han convertido en la primera región de España en elevar a rango de Ley el derecho a tener una vivienda digna y adecuada, a través de la reciente aprobación en Consejo de Gobierno del Proyecto de Ley de Garantías de Acceso a la Vivienda de Castilla-La Mancha. Esta actuación se suma a la firma del Pacto por la Vivienda en Castilla-La Mancha, integrado en el Pacto por Castilla-La Mancha; la creación de la Empresa Regional del Suelo y Vivienda; la adaptación y potenciación del Registro de Demandantes; o la aprobación del V Plan de Vivienda y Rehabilitación, en beneficio de 33.870 familias. En este contexto, el responsable autonómico resaltó las polí-
DESTACA EL II PLAN DE DEPURACIÓN
Actuaciones en materia hidráulica Entre las actuaciones más importantes en materia hidráulica de esta legislatura destacan la creación de la Agencia Regaional del Agua de Castilla-La Mancha y la aprobación del II Plan Director de Depuración de Aguas Residuales de CastillaLa Mancha, dotado con más de 1.000 millones de euros. Desde 2008 y hasta el final de legislatura se habrán destinado 20 millones de eu-
ticas contempladas en el programa de Impulso a la Rehabilitación de Viviendas y Edificios que, dotado de 57 millones de euros, facilitará la financiación de más de 13.800 actuaciones, así como la creación de nuevos puestos de trabajo y el mantenimiento de cerca de 8.000 empleos. Desde 2007, más de 49.500 familias se han beneficiado de las distintas ayudas a la vivienda impulsadas por la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, y se han construido un total de 1.107 viviendas protegidas. Asímismo, han obtenido calificación definitiva como viviendas de protección oficial un total de 16.186 viviendas. Mas de 15.520 jóvenes tienen reconocida la Renta Básica de Emancipación y se han reconocido 11 Áreas de Rehabilitación Integral, dentro de las cuales se rehabilitarán 4.023 viviendas, con una inversión de 85,4 millones de euros.
ros a los convenios con las Diputaciones Provinciales para ejecutar obras hidráulicas de competencia municipal. Hasta el momento, se han realizado 948 actuaciones y 277 municipios se han beneficiado de la construcción de 244 depuradoras. “Con estas inversiones, explicó Pingarrón, el Gobierno de Castilla-La Mancha garantiza calidad en los servicios de depuración, saneamiento y abastecimiento de agua para todos los municipios de la región, que están experimentando un notable crecimiento poblacional gracias a políticas de desarrollo, progreso y futuro”.
EL DÍA
4
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Fomento de las energías límpias en Castilla La Mancha Los fondos destinados a Industria, Energía y Minas se han incrementado un 19,4% desde 2007. POR EL DIA
L
os fondos destinados a Industria, Energía y Minas se han incrementado un 19,4 por ciento desde el año 2007, lo que ha permitido desarrollar el modelo energético del Gobierno Regional que -basado en la producción de fuentes limpias y en la industrialización de un sector innovador y competitivo- nos mantiene en una posición de liderazgo nacional e internacional en el ámbito de las renovables (con más de 5.300 megavatios instalados y un suministro superior al 80 por ciento de la energía eléctrica que consumi-
mos). Asimismo, esta cuantía ha permitido al Gobierno regional realizar más de 1.300 actuaciones en los ayuntamientos de C-LM en maACTUACIONES teria de renovación de alumbrado, auditorías de instalaciones, 4.350 sustitución de semáforos y foractuaciones de mación para fomentar las políti- ahorro y eficiencia cas de ahorro y eficiencia ener- en la edificación. gética. 9,9 millones de Según ha anunciado recienteeuros mente el consejero de Ordena- en el Plan Renove ción del Territorio y Vivienda, de “esta inversión nos permitirá po- Electrodomésticos ner en marcha los primeros pla15.560 nes específicos de desarrollo de actuaciones en el las diferentes tecnologías enertransporte
géticas renovables en Castilla-La Mancha (Solar, Hidrógeno, Eólica, Cultivos Energéticos y Biomasa y Ahorro y Eficiencia Energética), así como promover la innovación y el desarrollo de tecnologías energéticas que repercutan de manera directa en nuestros sector empresarial”. En esta línea, se han realizado más de 4.350 actuaciones de ahorro y eficiencia en la edificación para mejorar envolventes térmicas, instalaciones térmicas, iluminación interior, certificación energética de edificios y jornadas de formación, y más 107.000 personas se han beneficiado de las ayu-
das del Plan Renove de Electrodomésticos, con una inversión total de 9,9 millones. En materia de movilidad urbana, se han realizado más de 15.560 actuaciones en el transporte, la gestión de flotas, cursos de conducción eficiente, renovación de parque de automóviles y en el fomento de la utilización de medios colectivos de transporte. Asimismo, ha anunciado Sánchez Pingarrón, “más de 130 industrias han recibido ayudas para la realización de auditorías energéticas, programas informáticos y programas de ayudas para adaptación de industrias”.
Más de 130 industrias han recibido ayudas de la Junta de Comunidades para la realización de auditorías energéticas.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha
5
EL DÍA
6
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
SEOPAN
LICITACIÓN PÚBLICA EN C-LM POR FECHA DE ANUNCIO EN BOLETINES - AÑO 2010
(en miles de euros)
Datos facilitados por el SEOPAN sobre la licitación pública en Castilla-La Mancha entre los meses de enero y octubre de 2010.
La obra pública sólo L crece en Valencia, Castilla-La Mancha y País Vasco En nuestra región las licitaciones de obra pública han aumentado un 3,6 por ciento. POR EFE
as comunidades autónomas de Castilla-La Mancha Valencia y País Vasco han sido las únicas en que la licitación de obra pública ha aumentado entre enero y octubre de este año 2010, un período en que las administraciones públicas sacaron a concurso obras por un valor total de 22.266,2 millones de euros. Este importe de 22.266,2 millones de euros supone un descenso interanual del 30,2 por ciento, según los datos publicados por la patronal de las grandes empresas de la construcción (Seopan). La mayor reducción de licitaciones correspondió a la Administración centra, con 4.772,4 millones, un 40,7 por ciento menos que en los diez primeros meses de 2009, a causa del ajuste presupuestario y los recortes de inversión en infraestructuras anunciados por el Gobierno. Por departamentos, el Ministerio de Fomento redujo sus licitaciones el 38,2 por ciento, ya que pasaron de 5.622,4 millones de euros entre enero y octubre de 2009 a 3.474 millones en el mismo periodo de este año. Asimismo, las obras sacadas a concurso por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias
(Adif) disminuyeron un 31,8%, hasta 2.002,5 millones, mientras que por el contrario Feve duplicó sus licitaciones, hasta 54,3 millones, y Aeropuertos Españoles y Navegación Aérea (AENA) licitó 363,5 millones, un 6,8% más que hace un año. El importe licitado por el Ministerio de Medio Ambiente (726,5 millones) disminuyó el 41,5%, en tanto que en el resto de ministerios (571,7 millones) cayó el 51,8%. LICITACIÓN LOCAL Y REGIONAL
Los ayuntamientos redujeron las obras licitadas el 28,1%, hasta 9.823,4 millones de euros. En las comunidades autónomas, las obras licitadas cayeron el 24,6%, al pasar de 10.174,6 millones de euros entre enero y octubre de 2009 a 7.670,5 millones en el mismo periodo de 2010. Casi todas las comunidades y ciudades autónomas sufrieron descensos, excepto la Comunidad Valenciana, Castilla-La Mancha, y el País Vasco, donde estas obras aumentaron el 11,1%, el 3,6% y el 1,3% respectivamente. Las mayores caídas fueron en Ceuta (69,8%), La Rioja (67,6%), Navarra (58,8%), Castilla y León (55,6%), Aragón (51,7%), y Andalucía (49%).
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
7
690 kms. de AVE en C-LM La entrada en funcionamiento el próximo 19 de diciembre de la línea de alta velocidad Madrid-Levante y las conexiones entre capitales de la región convertirá a Castilla-La Mancha en la autonomía mejor comunicada por AVE de España. POR EL DÍA
D
iciembre será un mes clave para la alta velocidad en CastillaLa Mancha, ya que el próximo 19 de diciembre empezará a funcionar la línea del AVE que dará servicio a las nuevas estaciones ferroviarias de Cuenca y Albacete siendo ya 690 los kilómetros de vía de alta velocidad en servicio los que discurrirán por las provincias de Toledo, Ciudad Real, Cuenca, Guadalajara y Albacete. Este hecho histórico supondrá situar a Castilla-La Mancha como la primera, y única por bastante tiempo, comunidad autónoma con todas sus capitales de provincia integradas en la red ferroviaria de alta velocidad y con mayor número de kilómetros. Nuestra comunidad autónoma se convierte así en la región mejor comunicada de España y los castellano-manchegos los que de forma más directa, más cercana y con mejores servicios, podremos disfrutar del ferrocarril de alta velocidad. También Castilla-La Mancha quedará dotada de unas comunicaciones extraordinarias con los principales focos económicos tradicionales de España: Madrid, Sevilla, Valencia, Zaragoza, o Barcelona, lo que supone una ventaja que potencia el atractivo turístico, empresarial, de servicios, de negocios de esta región y abre nuevas oportunidades para la inversión, la instalación de empresas, la creación de empleo y la generación de riqueza. Con la nueva infraestructura que se pone en servicio se duplica el número de kilómetros de alta velocidad con que cuenta nuestra
ADIF
Todas las capitales de provincia de Castilla-La Mancha tendrán conexión con la red de alta velocidad en diciembre.
región, al sumarse 334,6 nuevos kilómetros en el territorio. Actualmente Castilla-La Mancha cuenta con 356,6 kilómetros, distribuidos en la línea de Alta Velocidad Madrid-Sevilla que discurren por territorio castellano-manchego. Esta línea da servicio a Ciudad Real y Puertollano; en la línea de Alta Velocidad Madrid – Zaragoza, que discurren por territorio de Castilla La Mancha, prestando servicio a Guadalajara y en el nuevo acceso ferroviario a Toledo. Hay
La línea MadridLevante ha supuesto una inversión total de 12.419 millones de euros
que tener en cuenta que los trenes de esta línea se desplazan en buena parte de su recorrido por las vías del AVE Madrid-Sevilla. LA NUEVA LINEA A LEVANTE
La línea de alta velocidad MadridCastilla La Mancha-Comunidad Valenciana-Región de Murcia representa un reto constructivo y un gran esfuerzo económico. Con 955 kilómetros y una inversión total de 12.410 millones de euros. Toda la plataforma se ha ejecu-
tado con doble vía de ancho UIC, apta para velocidades punta de 350 km/h. Ha sido dotada de las últimas tecnologías para las comunicaciones (GSM-R en telefonía móvil), seguridad y señalización (ERTMS). Entre las construcciones de mayor relevancia y dificultad técnica hay que destacar las siguientes: Túneles: el de mayor longitud de la provincia es el de Horcajada (subtramo Horcajada-Naharros), con 3.957 m que lo convierten en el segundo de mayor longitud de toda la línea. Le sigue el túnel del Bosque con 3.128 metros (subtramo Olalla-Arcas del Villar). En tercer lugar se sitúa el túnel de Loma del Carrascal (subtramo Cuenca-Villar de Olalla) con 2.198 metros. Otros túneles importantes son el de Las Cabrejas (subtramo Abia de la Obispalía-Cuenca) con 2.020 metros y el de Hoya de Roda (subtramo Embalse de Contreras-Villargordo del Cabriel), con 1.997 metros de longitud. Viaductos:el de mayor longitud es el que transcurre sobre el río Cigüela con 1.448 m (subtramo Campos del Paraíso-Horcajada). Le sigue Higueruelas (subtramo Torrejoncillo-Abia de la Obispalía) con 1.060 metros de longitud. Especial atención merece el viaducto de Contreras, de 526 metros, situado en el límite con la provincia de Valencia (subtramo Embalse de Contreras-Villargordo del Cabriel). 5 Puestos de Adelantamiento y Estacionamiento de Trenes (PAET) situados en: Tarancón, Horcajada, Monteagudo de las Salinas, Iniesta y Pozorrubielos, con la misión de facilitar la gestión del tráfico ferroviario.
EL DÍA
8
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Solvencia Con sede social en Toledo, cuenta con oficinas en la capital regional y en Madrid. Desarrolla su actividad tanto en nuestra comunidad autónoma como en el resto del territorio nacional. POR EL DIA
SERANCO, contrucción basada en el esfuerzo, el compromiso y la cofianza
S
eranco, empresa constructora de Castilla-La Mancha, con sede social en la Cuesta de Carlos V de Toledo, y oficinas en la capital manchega y en la capital de España, desarrolla su actividad no sólo en Castilla la Mancha sino también en buena parte de todo el territorio nacional. Dedicada exclusivamente a la construcción, y con la Administración Pública como principal cliente, diversifica su negocio mediante la realización de obras de muy diversa tipología. Y ello gracias a la alta capacidad técnica de la empresa – cuenta, entre otros titulados, con 14 ingenieros de caminos, 5 ingenieros de obras públicas, 9 arquitectos técnicos y 3 ingenieros industriales-, así como a la completa clasificación como contratista del Estado de la que goza desde hace más de veinte años. Clasificación que se ha visto ampliada en los últimos años tras la incorporación en la Dirección de la Sociedad en el año 2006 de
Marcos Somoza y David Martínez, ingenieros de caminos ambos, y con dilatada experiencia en el sector de la construcción y la obra pública. La certificación oficial de sus procesos con los sellos de calidad, protección medioambiental y seguridad laboral es otro de los logros realizados en los últimos años. Actualmente trabajan para ampliar en los próximos meses dichas certificaciones a otras áreas como I+D+I, responsabilidad corporativa e igualdad profesional. LOS PROYECTOS
Ejemplo de la diversificación en el tipo de obras que Seranco realiza lo tenemos en la provincia de Toledo. Aquí han llevado a cabo la construcción de proyectos tan distintos como: el colegio Valparaíso; escuelas infantiles como la de Argés, Cabañas de la Sagra, El Viso de San Juan o Seseña; los centros de Salud de Ventas de Retamosa y Velada; el helipuerto elevado del Hospital Virgen del Prado en Talavera de la Reina; viviendas de pro-
Obras de SERANCO en Castilla-La Mancha.
Marcos Somoza y David Martínez, de dilatada experiencia, en el equipo directivo
tección oficial en Valdeverdeja; el reacondicionamiento del cauce de un río en Turleque; una urbanización en Cabañas de la Sagra; la rehabilitación de la plaza del Ayuntamiento en Añover de Tajo; ejecución de distintos viales en Illescas; la construcción de una
nave frigorífica en Camarena; la ampliación de una fábrica en Sonseca; o las obras de remodelación y acondicionamiento de la plaza de la Calera, que están actualmente ejecutando en nuestra capital. El esfuerzo de todos y cada uno de los más de 90 profesionales que integran la empresa, junto con el de todos los proveedores con los que colaboran y con los cuales mantienen una estrecha relación, la aplicación rigurosa de un código de ética profesional, la obsesión por la perfección en la seguridad y salud en el trabajo y, por último, la difusión y empleo de buenas prácticas en la construcción, hacen factible el cumplimiento de todos los compromisos adquiridos con los distintos clientes, objetivo primordial de Seranco y que les ha permitido ganarse su confianza. Confianza imprescindible para afrontar tanto la situación económica actual como los retos futuros, para los cuales el esfuerzo y el compromiso son sus mejores avales, destacan desde la empresa.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
9
OBRAS La empresa, que inició su actividad en 2004, cuenta con varias normas ISO que certifican su buen hacer EL DIA
OPR, proyectos de calidad en la obra pública Está llevando a cabo diferentes trabajos a nivel nacional y regional
P
royectos de obra civil para organismos públicos tanto a nivel nacional, como el Ministerio de Fomento, o a nivel regional así como para particulares. Obras Públicas y Regadíos S.A. (OPR) es una empresa de ámbito nacional que se encuentra en estos momentos realizando varios proyectos en nuestra región, sin perder de vista la consecución de un resultado final con altos niveles de calidad. Once tramos de autovías a nivel nacional y otras tantas carreteras en Castilla-La Mancha son algunos de los proyectos en los que OPR se encuentra trabajando y mejorar así el panorama de
comunicación por carretera de nuestro país. Y es que Obras Públicas y Regadíos S.A. se encuentra avalada por ser una de las empresas con el certificado que emite APPLUS. Es decir, es una empresa que cumple con las normas de Gestión Medioambiental (ISO14001) y de Calidad (ISO 9001) además de estar certificada también por el IMQ que les avala como cumplidora con el sistema de gestión de seguridad y salud laboral tal y como obliga la norma OHSAS 18001 de 2007. La empresa cuenta con un importante equipo humano, formado por ingenieros de caminos, ingenieros técnicos, administrativos, encargados y topógrafos.
LA CLAVE Cualificación del personal, claridad empresarial, calidad en los productos y servicios son los ejes sobre los que OPR fundamenta su actividad.
Conseguir los altos niveles de calidad exigidos, premisa fundamental de OPR
OPR inició su actividad en julio de 2004 con con vocación regional y sede en Castilla la Mancha, para posteriormente ampliar su ámbito de actuación al resto del país. Para poder cumplir con los altos niveles de calidad exigidos, alcanzar rápidamente una expansión controlada y una solidez en el mercado de las obras públicas, OPR persigue cuatro variables como son: la cualificación del personal, la claridad empresarial, la calidad en los productos y en los servicios realizados así como un compromiso con los clientes, proveedores y equipo humano.
Once tramos de autovías a nivel nacional y otras tantas carreteras en CLM son algunos de los proyectos en los que trabaja OPR.
EL DÍA
10 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La Diputación provincial de Albacete ha puesto en marcha actuaciones de mejora en los 87 municipios de la provincia a través de tres planes integrales de actuación suscritos con varias entidades. POR EL DÍA
POS, FEDER y obras hidráulicas proyectos clave en Albacete EL DIA
E
l área de Obras Públicas de la Diputación provincial de Albacete tiene distintas líneas de actuación, a través de los diferentes programas y convenios que lleva a cabo en materia de mejoras en Obras Públicas. Varios son los proyectos que la entidad provincial lleva a cabo. Entre ellos destaca el Plan de Obras y Servicios (POS); la Estrategia FEDER. Proyecto Desarrollo Local Sostenible de las Comarcas de la Provincia de Albacete dentro del que se enmarcan varios puntos. A estos dos proyectos hay que sumarle un tercero que trabaja en pro de Obras Hidráulicas y está suscrito entre la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta y la Diputación.
PLAN DE OBRAS Y SERVICIOS
Del POS se benefician la totalidad de los municipios de la provincia (87), y esta circunstancia de universalidad es lo que permite avanzar en el objetivo final del POS que no es otro que avanzar hacia el equilibrio territorial eliminando las desigualdades entre municipios. La licitación de las obras se hace con la mayor celeridad posible, con la intención de dinamizar la actividad de las empresas del sector. La cuantía de las obras que oscila entre los 400.000 euros de los municipios más grandes y los 30.000 euros de los municipios más pequeños, pero en total la inversión global supera los 7 millones de euros. Las obras que se incluyen son para atender necesidades de infraestructuras básicas, como son el alumbrado, la pavimentación de calles, acerado y asfaltado, ajardinamiento en plazas…, y también para acometer mejoras en las carreteras de la red provincial. APUESTA POR LA SOSTENIBILIDAD
Por otro lado, la estrategia FEDER para hacer más sostenible las comarcas de la provincia. Supone una inversión total de 7.709.000 euros, distribuidos en cantidades iguales (2.569.000 euros) durante los años 2008, 2009 y 2010. El proyecto persigue la puesta en marcha de medidas dirigidas a la mejora y reforzamiento de infraestructuras básicas en los municipios menores de 20.000 habitantes, referidas a movilidad y accesibilidad a los núcleos urbanos e infraestructuras hidráulicas así como la gestión eficiente de la energía.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS Y ACCESIBILIDAD
Fondos FEDER para la sostenibilidad Este plan de divide en dos apartados diferenciados, en el Infraestructuras hidráulicas está adjudicada una obra por valor de 4.626.480 euros, lo que significa prácticamente la totalidad del presupuesto disponible. El
apartado destinado al plan de Mejora de la Accesibilidad y Movilidad, cuenta con una inversión cercana al millón de euros que ha servido para la realización de proyectos en varias pedanías de la provincia.
OBRAS HIDRÁULICAS
Más de cinco millones de euros de inversión ■ ■ El Convenio de Obras Hidráulicas suscrito entre la Consejería de Vivienda y Ordenación del Territorio de la Junta y la Diputación de Albacete aborda 44 obras que se acometerán con cargo a la anualidad de 2010, y que suponen una inversión de 5.256.000 euros, ya que si
bien la suma de las aportaciones del Gobierno regional y la Diputación es de 5 millones, los ayuntamientos beneficiarios realizan una aportación mínima. El objetivo del convenio es establecer una acción conjunta y coordinada entre el Gobierno regional y las administraciones locales para acometer obras competencia de los Ayuntamientos. Su finalidad es que todos los municipios tengan agua en cantidad y de calidad, y contribuir al
mismo tiempo al uso racional lo que implica un buen estado de las infraestructuras. De las 44 actuaciones: 11 consisten en mejoras de abastecimiento; 14 son sondeos y captaciones de agua; 6 afectarán a saneamiento, colectores y depuradoras; 4 consistirán en hacer nuevas conducciones; 5 afectarán depósitos de agua y 4 serán para plantas potabilizadoras y descalcificadoras.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 11
DICIEMBRE DE 2010
La Diputación de Cuenca no escatima en sus pueblos
La vicepresidenta Primera y diputada de Obras y Servicios, Carmen Torralba, supervisando la finalización de las obras de mejora realizadas en la carretera de Beamud.
U
nos 33 millones de euros ha comprometido este año 2010 la Diputación Provincial de Cuenca a inversiones en infraestructuras, una cifra a la que hay que añadir los 10 millones correspondientes a la presente anualidad del Plan Provincial de Carreteras. “Ha sido un año en el que se han llevado a cabo muchas obras necesarias e importantes”, explica la vicepresidenta primera de la Diputación conquense, Carmen Torralba, quien anuncia que el próximo año 2011 se seguirá en la misma línea con un aumento en el presupuesto del 9%. “No vamos a escatimar en los gastos necesarios para los pueblos. La austeridad vendrá dada en otras partidas”, asevera Torralba. Más de 8 millones de euros se han repartido entre el Plan de Obras Menores, para municipios con menos de 600 habitantes, con 3.372.000 euros; y otros 4.758.000 euros se han destinado al Plan de Obras y Servicios (POS), que se encarga de las localidades con más
En 2010 se han invertido en infraestructuras diversas un total de 33 millones de euros más otros 10 del Plan de Carreteras POR Pilar Olivares
de 600 vecinos. Importante también destacar los 400.000 euros, exclusivos de los fondos de Diputación, que se han destinado a sondeos, un área en la que se ha trabajado mucho durante los últimos años y que esta anualidad ha propiciado nuevas prospecciones entre otros muchos municipios en Pinarejo, Monreal del Llano, Villar de la Encina o Altarejos. Estos sondeos por falta de abastecimiento, unidos a las mejoras llevadas a cabo en otros, han conseguido reducir en un 30% las salidas de cisternas a la provincia.
localidades como La Almarcha, donde la red era tan obsoleta que el agua se perdía por las fugas. Tras el arreglo, sólo ha sido necesario llevar agua al municipio dos veces en 2010, gracias a este convenio de la Diputación con la Consejería de Ordenación del Territorio. Asimismo se han acometido otras obras importantes como la de la planta de ósmosis de San Clemente, que posibilitarán agua de más calidad, con menos cal, nitritos y sulfatos. Y así hasta un total de 158 actuaciones, en toda la provincia entre arreglos de socavones y arreglos de redes de distribución.
OBRAS HIDRÁULICAS
PROGRAMA PIEMSA
Cinco millones de euros se han invertido en la anualidad 2010 en la provincia de Cuenca gracias a los planes hidráulicos, aunque parte del montante proviene del convenio 2008-2009 ya que han debido de prorrogarse las obras debido a las inclemencias meteorológicas. Un montante que se ha destinado a la renovación de la red de distribución de agua de diversas localidades y que ha dado sus frutos en
Actualmente, entre las obras que se están construyendo, las ya adjudicadas y las que están en proceso de licitación, el Programa PIEMSA ha comprometido una inversión en 2010 de siete millones de euros. Se trata de un programa compartido con Fondos Europeos para el sellado de escombreras, instalación de puntos limpios etc... Un cambio de conciencia importante para los municipios que co-
.NOVEDAD
100.000 euros para obras de emergencia En la anualidad 2010 se puso en marcha una partida presupuestaria por parte de la Diputación Provincial de Cuenca de 100.000 euros para actuaciones de emergencia. Se ponía fin así a los problemas económicos puntuales que ocurrían
cuando un municipio de la provincia sufría algún incidente, ya que no había recursos con los que poder contar para salir a su rescate. Esta partida, que normalmente se utiliza para caídas de taludes, socavones o cualquier otro problema que pueda surgir y precise un arreglo inminente, también se contempla en los presupuestos de la Institución Provincial para el año 2011 y será de la misma cuantía, 100.000 euros.
mienzan a valorar la desaparición de residuos, todo un crimen para la naturaleza y para el ojo humano. A la construcción de cada uno de esos punto limpios se destinan 38.000 euros. En el Plan de Carreteras este año se han invertido desde Diputación a través de la empresa concesionaria casi 10 millones de euros y el próximo verano se concluirá la construcción de las 62 carreteras contempladas en el Plan. A partir de ese punto la empresa concesionaria se encargará de su conservación durante el periodo de vida útil del citado Plan. Aparte del Plan de Carreteras, Diputación ha actuado de forma conjunta con el Ministerio de Fomento, que aportó 450.000 euros, en otras carreteras afectadas por los incencios y las inundaciones del pasado año. 700.000 euros en total se han destinado a estas actuaciones que se han llevado a cabo, entre otras, en las carreteras de Las Majadas, Vega del Codorno, Poyatos, etc... También durante 2010 se han terminado las residencias de ma-
LA PROVINCIA DONDE MÁS DINERO LLEGA
Cuenca mejora la eficiencia energética Hace dos años la Junta de Comunidades y el Gobierno central promovieron una línea de ayudas de eficiencia energética y la de Cuenca fue la única Diputación que se incorporó al convenio a fin de apoyar la aportación municipal en cada pro-
yores de localidades como Cañete y Priego, a la vez que se espera que en 2011 entre en funcionamiento la de Beteta. 5.905.000 euros se han invertido en estas infraestructuras que, con su entrada en funcionamiento fijarán empleo femenino, base para la consolidación de la población en los municipios pequeños. OTRAS PARTIDAS
En la Confederación del Tajo se han invertido 1.541.000 euros. En la del Guadiana 917.000; y en la del Júcar 840.000 euros. Las actuaciones van encaminadas a condicionamientos de cauces, construcción de pequeñas áreas recreativas, etc... También se han firmado pequeños convenios, como el suscrito con el Obispado para el que se han aportado 300.000 euros y que posibilita pequeñas obras de unos 30.000 euros en diferentes iglesias de la provincia. Finalmente, se han aportado desde la Institución Provincial otros 180.000 € destinados a la rehabilitación y acondicionamiento de las Casas Cuartel de la provincia.
yecto. Esto ha propiciado que la mayoría de los Ayuntamientos hayan solicitado estas ayudas, convirtiéndose Cuenca en la provincia donde más dinero ha llegado. Así se han renovado muchos alumbrados públicos y se ha conseguido por un lado aminorar la factura de la luz de los ayuntamientos y también mejorar el impacto ambiental con la luz blanca y los reductores de flujo que se han ido instalando. En estas ayudas se han invertido 600.000 euros.
EL DÍA
12 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La renovación del convenio de obras concernientes al agua alivia la salud de un buen número de municipios alcarreños. POR G.G./ R.M.
Casi 1.000 kilómetros se van a acondicionar entre junio de 2009 y abril de 2011
Hasta 200 actuaciones hidráulicas en dos años
El Plan de Carreteras de la Diputación de Guadalajara dejará un buen ‘poso histórico’
E
l consejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, y la presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, firmaban el pasado 29 de junio el renovado convenio de Obras Hidráulicas. La idea es la de invertir diez millones de euros, que se suman a los veinte ya invertidos durante esta legislatura. Diputación estima que se lleven a cabo más de doscientas pequeñas actuaciones como captaciones de agua, mejora de redes de abastecimiento o depósitos e instalaciones auxiliares de los municipios. El convenio tiene una vigencia de dos años y los diez millones de euros serán aportados en un 70% por las arcas regionales y el 30% restante por las provinciales, aunque los ayuntamientos deben poner entre el 2 y el 15%. De la importancia de esta firma habla que en ella estuvieron presentes una decena de alcaldes y concejales de la provincia, además de la delegada de la Junta, Magdalena Valerio y el diputado provincial de Infraestructuras, Julio García.
NACHO IZQUIERDO
El 75% de la red de carreteras de la Diputación quedarán arregladas.
E
Momento de la firma del renovado convenio de Obras Hidráulicas.
SOLICITUDES
Ahora, una comisión formada por Ordenación del Territorio, Diputación y técnicos de ambas instituciones se encargará de recibir, juzgar, priorizar y dar el visto bueno a las solicitudes que lleven a cabo los municipios para obtener financiación en sus obras. En principio, el fondo derivado del convenio sirve para costear obras que son competencia de los ayuntamientos, pero que acuden al rescate de aquellos que no tienen recursos propios para llevarlas adelante. Aunque no hay una estimación fija del número de proyectos que podrán cubrir estos diez millones de euros, las 223 actuaciones llevadas a cabo con el anterior convenio sirven como referencia. Llegaron a 201 núcleos de población –que agrupan a unos 62.000 vecinos– y, del total, 151 fueron renovaciones de tuberías de abastecimiento, ejecución de bombeos o mejora de depósitos, otras nueve fueron mejoras en las redes de saneamiento y depuración; 23 para depósitos municipales e instalaciones auxiliares y 40 para nuevas captaciones de agua. Estos pinchazos y canalizaciones en municipios con escasez de agua ha evitado que varias localidades necesiten el abastecimiento con camiones cisterna, en el servicio que presta Diputación. Según confirmaba la presidenta provincial, “doce núcleos cuentan, gracias a obras del convenio, con nuevas cap-
EL DIA
Un objetivo que se persigue es impulsar la acción de los ayuntamientos para racionalizar el agua El respaldo a los municipios en esta materia les ayuda a mejorar la calidad de sus servicios taciones”, tales como Alcuneza, Villacorza, Palazuelos (las tres, pedanías de Sigüenza), Casillas(Atienza), Caspueñas, Cereceza, Chillarón, La Bodera, Masegoso de Tajuña, Olmeda de Cobeta y Tordelloso (anexionado a La Miñosa). USO RACIONAL
La presidenta de la Diputación calificó el convenio renovado como “un clásico” ya de la acción política entre las administraciones regional y provincial, mientras que el consejero Sánchez Pingarrón valoró que este acuerdo aúna “dos de las prioridades del Gobierno regional: por una parte, el respaldo constante a los municipios para ayudarles a cumplir con la mejora de la calidad de vida de los ciudadanos; y, por
otro lado, la política del agua, en la medida en que, impulsando la acción de los ayuntamientos en sus competencias en agua, se está contribuyendo al uso racional del recurso y a garantizar su utilización en cantidad y calidad suficientes”. Uno de los grandes objetivos en materia hídrica. El consejero también subrayaba la capacidad generadora de empleo de estas inversiones. Por tratarse de “pequeñas grandes obras”, son acometidas por empresas locales y comarcales o autónomos, por lo que el convenio contribuye a mantener la actividad económica. Pérez León valoró también que estas obras son compatibles con las actuaciones de los planes provinciales o de los trabajos cotidianos que llevan a cabo las brigadas de los centros comarcales, siempre para “la mejora de la eficiencia y eficacia en la gestión del agua”. ADECUAR LAS REDES
Las consecuencias prácticas de este convenio son que multitud de municipios de la provincia de Guadalajara han podidos renovar sus redes de saneamiento y depuración de aguas. Algo que no hubiese sido posible con sus propios recursos en exclusiva porque la mayoría no cuentan con una economía suficiente para realizar tales inversiones. Unos se han acogido a los dos planes E y otros han optado por esta vía para adecuar esas redes a la modernidad.
l 4 de junio de 2009 la provincia de Guadalajara vivió un “día histórico”. Así lo definieron la presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, y la alcaldesa de Budia, Ana María Sánchez, durante el acto de comienzo de las obras del ambicioso Plan Provincial de Carreteras de la Diputación Provincial de Guadalajara, que se inició con dos vías, una cerca de Anchuela del Pedregal y otra entre Budia y Romanones, lugar en la que se dio en dicha fecha el pistoletazo de salida a los trabajos. Se reforzó el firme y el ensanchamiento de la GU-932, una carretera de 23 kilómetros que une Budia y Romanones. Como en la mayor parte de ellas, se habilitó una vía con una anchura de 5,5 metros. Junto a estas dos carreteras, unas semanas después comenzaron las obras de reforma en otras dos cercanas a Alarilla y a Pelegrina. Era el inicio del gran proyecto de la Diputación Provincial de Guadalajara en esta legislatura, que adecentará el 75% de la red provincial de carreteras, casi un millar de kilómetros. CUMPLIMIENTO
A mediados de octubre se había actuado ya sobre 320 kilómetros de vías en los 16 meses transcurridos desde las primeras obras, con una inversión que superaba los 27 millones de euros. En total, se han terminado 200 kilómetros, mientras se trabaja en otros 120, y 150 más tenían toda la tramitación administrativa terminada. Desde entonces, lo más reseñable ha sido la finalización de las carreteras GU-909 (Valdeavellano), GU-921 (Lupiana), GU188 (Retiendas) y GU-189 (La Mierla), además del tramo entre
La reforma de las carreteras de la provincia supone un importante proyecto para estos tres años Puebla de Valles y Valdesotos de la GU-195. En total, otros 30 kilómetros. ENVERGADURA
El presupuesto para toda la actuación, que reformará los 1.400 kilómetros de carreteras de la red provincial de Guadalajara y que se culminará antes del año 2015, es de 93 millones de euros, lo que “nos ha obligado a hacer muchas cábalas y muchas cuentas, ya que supone el presupuesto de toda la Diputación de año y medio”, ha explicado la presidenta provincial, haciendo hincapié en que se trata del “proyecto de mayor envergadura de la historia” de la institución. Pérez León recordó el carácter “generador de riqueza” del plan, además de perseguir la “igualdad de oportunidades entre nuestros pueblos”. La mandataria provincial ha manifestado igualmente que las actuaciones en la red servirán para “vertebrar y articular nuestro territorio y aminorar las dos velocidades, así como para mejorar la seguridad y la comodidad de las vías”. La Diputación ha resuelto la financiación de la anualidad de 2010 mediante la contratación de media docena de créditos por un importe global de 35 millones de euros, que han sido contratados con distintas entidades financieras en varios tramos. Los últimos tres lotes han recibido el visto bueno en el Pleno de este mes.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 13
EL DÍA
14 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El nuevo modelo productivo plantea un enfoque diferenciado en las inversiones que destina la Institución Provincial toledana, que estarán dirigidas preferentemente a la innovación tecnológica y la sostenibilidad
Diputación reserva 24 millones de euros para inversión pública VICENTE MACHUCA
L
a Diputación Provincial de Toledo ha reservado una partida presupuestaria de más de 24 millones de euros para la inversión pública de la provincia en el próximo año que se dirigirá hacia la innovación tecnológica y la sostenibilidad, impulsando el ahorro y la eficiencia energética e hidráulica, los equipamientos y las infraestructuras tecnológicas y de Servicios Sociales relacionadas con la Ley de Dependencia y la Ley de Accesibilidad. Desde la Diputación de Toledo se mejoran los servicios y la calidad de vida, al mantener dinámica la actividad económica, encargada de generar empleo y riqueza. No en vano, la Institución ha adelantado, por primera vez en la historia, 4.700.000 euros antes de que acabe el año 2010 para inversiones municipales, a lo que hay que sumar los 9.000.000 de euros de inversión en Caminos Rurales y 10.000.000 de euros procedentes del Convenio entre la Junta y la Diputación para inversiones hidráulicas. Así, el montante de los próximos presupuestos se distribuye de la siguiente manera. Para el Plan Provincial de Obras y Servicios de competencia municipal se destinarán 9.724.000 euros; anejos al Plan Provincial se destina una cantidad de 318.170 euros; para residencia de Mayores y Centro de Día en el Casco Urbano de Toled o 3.126.036 euros; mejoras en Santa María de Melque, 110.000 euros; Área Metropolitana de Toledo, 85.000 euros; otras Áreas Metropolitanas futuras, 1.000 euros. En el Plan 500 se centran 1.100.000 euros; convenio con la CHG, 600.000 euros; convenio CHT, 600.000 euros; Fomento y Defensa del Patrimonio Histórico-Artístico, 60.200 euros y Restauración de Templos, 255.000 euros. Para infraestructuras del Consorcio Provincial de Extinción de Incendios, 100.000 euros; en la explotación Red Carreteras 7.658.546 euros y, por último, 300.000 euros para la conservación Ordinaria de la Red de Carreteras. El Gobierno Socialista de la Diputación Provincial de Toledo presentaba el lunes el Presupuesto General de la Diputación para el año 2011, caracterizado por la austeridad y el incremento de las inversiones en infraestructuras y en políticas sociales. Las cuentas están marcadas por tres objetivos: incrementar la protección social, mantener el gasto productivo e impulsar el empleo.
La Diputación de Toledo presentaba el lunes sus presupuestos provinciales con una cantidad reservada a inversiones públicas de 24 millones. VICENTE MACHUCA
La Diputación de Toledo invertirá 100 millones de euros en 25 años.
La Diputación adelanta por primera vez inversiones municipales por importe de 4.700.000 euros
LOS PROGRAMAS, UNO A UNO
La Diputación de Toledo, que viene desarrollando programas de inversión específicos para los pueblos con mayores necesidades de la provincia de Toledo, como los Planes Especiales para Zonas Preferentes de Desarrollo Económico, ha diseñado uno dedicado a los municipios menores de 500 habitantes, bautizado con el nombre de Plan 500, con el fin de que el progreso también pueda ser disfrutado por estas localidades, con menos recursos económicos como consecuencia de su escasa población. Se trata de poner en marcha proyectos de obras y equipamientos de competencia municipal, que mejoren la calidad de vida de los
Hay que destacar el montante de 9 millones de euros destinado al arreglo y acondicionamiento de caminos rurales
Junta y Diputación suscribieron un acuerdo por el que destinan diez millones a obras hidraúlicas
ciudadanos de la provincia de Toledo y que beneficien a la colectividad. Por su parte, los Planes Especiales para Zonas Preferentes de Desarrollo Económico, que contaron con una inversión de 2.035.384 euros en el 2010, ha permitido llevar obras de progreso a los 70 municipios que forman parte de las tres comarcas de Talavera de la Reina; la Jara, Sierra de San Vicente y Campana de Oropesa. En total se presentaron 119 memorias valoradas, correspondientes a 69 municipios. Asimismo, cabe destacar la importante aportación que realiza la Institución Provincial a la mejora del ciclo hidraúlico mediante el Convenio Marco de Colaboración entre Diputación y Consejería de Ordenación del Territorio en materia de Obras Hidraúlicas por un importe total de diez millones de euros. El Convenio tiene por objeto establecer el marco de la acción conjunta y coordinada entre las Administraciones firmantes en la financiación y realización de obras hidráulicas en el ámbito territorial
de la provincia de Toledo. Las obras hidráulicas que podrán ser objeto de la financiación del presente convenio habrán de estar incluidas en alguna de las categorías definidas en la Ley Reguladora del ciclo integral del agua de la Comunidad Autónoma de Castilla-La Mancha. No obstante, se realizarán con carácter prioritario actuaciones de abastecimiento en su fase secundaria o "en baja" (distribución mediante redes municipales hasta las acometidas particulares) y actuaciones en redes de saneamiento. Una de las apuestas fuertes de la Diputación de Toledo sigue siendo el Plan Provincial de Carreteras, un ambicioso programa, pionero en las Administraciones Públicas de toda España, con una inversión de 100 millones de euros a 25 años para la concesión del arreglo y mantenimiento de la Red provincial de Carreteras. Según informa la Institución, esta actuación supone acometer más del 50% de ejecución de los 1.000 kilómetros de carreteras que son competencia de la Diputación. Provincial de Toledo.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 15
DICIEMBRE DE 2010
La importancia de mantener las inversiones en infraestructuras EL DIA
CEOE CEPYME Cuenca está preocupada ante una posible bajada de las dotaciones presupuestarias en este sentido y recuerda su trascendencia para el sector privado español. POR EL DIA
C
EOE CEPYME Cuenca recuerda la importancia de mantener las inversiones en infraestructuras para potenciar el sector privado y al mismo tiempo aumentar la competitividad empresarial. En este sentido y, ante un posible descenso de inversiones en este sentido, insisten en la necesidad de apelar a la colaboración entre entidades públicas y privadas para proveer de infraestructuras. Además, consideran evidente que un mayor desarrollo de las comunicaciones es un instrumento esencial para el desarrollo y la competitividad de los territorios. Por otra parte, estiman necesario seguir apostando por la obra pública de cara a frenar la recesión económica y crear puestos de trabajo.
INFORME SOBRE MEDIDAS
Tras un análisis de la situación, CEOE a nivel nacional realizó el informe ‘Las Infraestructuras: Medidas a Adoptar’ en el que se destaca que el escenario actual de cri-
sis económica se ha traducido en una restricción de los recursos públicos por la menor recaudación fiscal y el aumento de los gastos de carácter social. En este sentido, las grandes perjudicadas podrían ser las infraestructuras, pero este documento propone un incremento adicional en la inversión anticipando proyectos del Plan Estratégico de Infraestructuras y Transportes. CEOE solicita la prolongación de las autopistas radiales de peaje actuales y la ampliación de la red de autopistas allí donde las redes de alta capacidad puedan ser financiadas mediante peaje. Al mismo tiempo piden la adjudicación de los proyectos ultimados del PEIT en los ejes de penetración y circunvalación a las grandes ciudades y la construcción, mediante concesión, de plataformas reservadas a los autobuses en los accesos. Además, consideran conveniente un impulso de la conexión de los distintos modos de transporte con los aeropuertos, así como las distintas redes ferroviarias y los puertos del Estado.
Manifiestan como vital impulsar la licitación de estudios y proyectos con el fin de mantener una biblioteca que asegure un ritmo adecuado de inversiones y también abordar la problemática de las bajas desmesuradas en las licitaciones, que perturban los contratos y su calidad. En cuanto a las ofertas, subrayan que la administración, por sí misma o con la aportación de las asociaciones empresariales, puede conocer de primera mano el umbral de la oferta a partir de la cual hay riesgo o temeridad y las ofertas que la excedan deberían tener todas la misma valoración económica para que no hubiera ventajas con proposiciones desproporcionadas y así quedaría beneficiada la calidad técnica de los estudios y las obras. Además piden establecer me-
CEOE destaca que el escenario actual de crisis se ha traducido en una restricción de los recursos públicos por la menor recaudación
CEOE solicita la prolongación de las autopistas radiales de peaje actuales y la ampliación de la red de autopistas allí done las redes de alta capacidad puedan ser financiadas mediante peaje.
canismos que permitan la compensación interterritorial de impuestos, mediante la utilización de certificaciones de obras, emitidas por las administraciones, como medio para abonar impuestos o pagar deudas a otras administraciones. Requiere CEOE realizar actuaciones relativas al Plan de Autovías de Primera Generación del Ministerio de Fomento, como una pieza clave de la estrategia del Gobierno para impulsar infraestructuras públicas con financiación privada en España, algo que cobra especial relevancia en la situación económica actual. En este punto, consideran preciso diseñar adecuadamente los pliegos de contratación de las actuaciones de autovías de primera generación pendientes de licitar con el doble objetivo de evitar la formulación de bajas desmesuradas y adaptar las condiciones de ejecución a la coyuntura económica.
EL DÍA
16 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Nace una empresa de señalización en exclusiva para Toledo ToledoVial inicia sus actividades en el año 2009, dirigidas a la señalización horizontal vertical y balizamiento en la provincia de Toledo. POR EL DÍA oledovial, pertenece al grupo Ejevial dedicada a la señalización de obras públicas. Han realizado obras de señalización de muy diferentes características, en carreteras, autovías, urbanizaciones, trabajos de conservación y seguridad vial. La paulatina evolución y asentamiento en el sector de la señalización les ha permitido obtener adjudicaciones de contratos a través de licitaciones promovidas por las diferentes administraciones públicas como: Ministerio de Fomento, Junta de Comunidades, Diputación Provincial, Ayuntamientos, etc., así como también con una gran mayoría de las constructoras que operan en CastillaLa Mancha, siendo totalmente satisfactorias y cordiales las relaciones con todas y cada una ellas. Como soporte, Toledovial dispone de un completo parque de maquinaria capaz de cubrir todas las necesidades de su actividad encontrándose siempre muy cerca de sus clientes. Para garantizar el proceso de calidad en la ejecución de sus obras cuenta con el equipo humano suficiente y capaz para desarrollar los trabajos de señalización y por tanto
T
no tener que recurrir a la subcontratación de ninguna fase de las obras. Esta situación costosa pero acertada les permite tener el control en el proceso de ejecución de las obras, y así asegurar la calidad de los materiales, la trazabilidad de sus movimientos y los plazos de ejecución exigidos. Como complemento a los medios y personal del que dispone, cuentan con un equipo técnico y directivo experimentado acorde a las necesidades de la empresa y capaz de asumir perfectamente la dirección de las obras que esta empresa tiene que realizar. En su afán de superación y acercamiento a todos sus clientes Toledovial ha iniciado su andadura en la fabricación de señales, disponiendo de la maquinaria dotada con la última tecnología del mercado. Siguiendo con sus expectativas de crecimiento y asentamiento en el sector, han llevando a cabo la implantación de un completo sistema de calidad, con la obtención en del Certificado de Calidad ISO 9001, Certificado de Calidad en Medioambiente ISO 14001, Certificado del Sistema de prevención de riesgos laborales OHSAS 18001.
Dispone de un completo parque de maquinaria capaz de cubrir todas las necesidades de su actividad
En su afán de superación y cercanía, ToledoVial ha iniciado su andadura en la fabricación de señales
En las imágenes superiores pueden apreciarse algunas de las facetas del trabajo que lleva a cabo la empresa ToledoVial.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 17
EL DÍA
18 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
La demora en las obras de la entrada al centro sanitario guadalajareño y su enlace con la 320 es ya de dos años . POR G. García
El reinicio de las obras del nudo del hospital sigue en el aire y muy liado edición. El último paso para comenzar las obras será la firma del contrato. Por lo tanto, en condiciones normales para el mes de diciembre o enero deberían comenzar a ejecutarse de nuevo estas obras. Sin embargo, no se explica el motivo por el que se está retrasando esa adjudicación final, con lo que tampoco se pone fecha para la firma del contrato ni para el inicio de las obras. Ceinsa Contratas e Ingeniería confirmó a El Día que se han producido mejoras al proyecto de licitación. En concreto se trata de una rebaja económica en la ejecución de la obra de más de medio millón de euros, por lo que ahora no costará 1.694.512,75 euros, sino 1.096.119,98, más IVA, lo que hace un total de 1.293.421,58 euros. El plazo de ejecución de la obra sigue siendo el mismo: cuatro meses, desde que se reinicien, los trabajos de la N-320 en su acceso a Guadalajara, frente al Hospital Universitario. MARCHA ATRÁS
La polémica obra servirá para lograr el acceso de la carretera N-320 a la capital alcarreña y la entrada al Hospital Universitario de manera directa.
C
ontinúa el retraso en la adjudicación de las obras que tienen que finalizar toda la infraestructura del nudo del Hospital Universitario de Guadalajara. Hace ya un par de meses que se esperaba la adjudicación y el comienzo de las obras a finales de octubre. Ceinsa Contratas e Ingeniería S.A. será la empresa encargada de terminar los trabajos de la N-320 a su entrada a la capital frente al Hospital Universitario. En pocos días debería llevarse a cabo la adjudicación definitiva, aún sin resolver al cierre de esta
—Actuaciones complementarias—
Un enlace necesario y muy útil La ejecución de este proyecto comprende diversas actuaciones complementarias para la finalización de las obras de remodelación de la intersección a nivel entre el acceso de la N-320 a Guadalajara y el ramal de entrada al Hospital Universitario, permitiendo la circulación sin interrupciones hasta la ciudad, así como el acceso al centro sanitario. Las obras a proyectar son las siguientes: Refuerzo del cimiento de la zona de actuación por medio de micropilotes, análisis del estado de las pantallas existentes en la zona, movimientos de
tierra, obras de drenaje, obras de firme, ejecución de estructuras,actuaciones de señalización, balizamiento y defensas, así como servicios de seguridad y salud. Con la realización definitiva de esta polémica infraestructura quedarán resueltos muchos de los problemas de tráfico que actualmente aquejan a esta zona. Las entradas al centro sanitario y a la propia ciudad desde la carretera N-320 conseguirán una fluidez que hace mucho tiempo que no se consigue, pese a los esfuerzos.
El proyecto original fue adjudicado en abril de 2008, comenzando las obras en el mes de junio de ese mismo año. Sin embargo, ya en septiembre, la empresa adjudicataria tuvo problemas en la ejecución, sobre todo durante la excavación inicial, que retrasaron el desarrollo del proyecto hasta el punto de dejarlo paralizado por completo. Finalmente, en mayo de 2009 se decidió rescindir el contrato con la adjudicataria para iniciar un nuevo concurso. El nudo del Hospital lleva casi dos años sufriendo las consecuencias negativas de estas obras, con importantes retenciones de tráfico en el acceso a la ciudad, acrecentadas los fines de semana con la vuelta a casa desde la carretera de los pantanos. El Ministerio de Fomento reinició los trámites en el mes de mayo de este año para dar una solución definitiva al caos circulatorio en la entrada a la ciudad y al Hospital Universitario por la carretera N-320, debido a las obras inconclusas de atrincheramiento de la vía.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 19
SERVICIO INTEGRAL Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna, una empresa en constante crecimiento
H
La trituradora es un elemento más de la maquinaria de esta empresa y ejemplo de los servicios que presta.
Emprendedores sin descanso para tratar los residuos Sus clientes únicamente tienen que preocuparse de llamar y ellos hacen el resto. POR Gustavo García Casado
ace 22 años que Manuel Layna, padre, decidió montar con sus tres hijos, Pablo, Manolo y Sergio, el negocio de recogida y tratamiento de residuos. Para ello, fueron adquiriendo camiones y otra maquinaria, hasta montar una planta de tratamiento en Alcalá de Henares en el año 2005. “Fuimos abarcando mercados en Madrid,en Alcalá... y ahora nos hemos ido también hacia el pueblo del que somos originarios, Horche. Vamos adentrándonos con más residuos, más gestión, etc. y, por circunstancias y volumen, estamos construyendo otra planta en el Horche”, comenta el gerente de Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna, Pablo Layna. Los beneficios se han ido reinvirtiendo en el negocio “para intentar ser más competitivos, abarcar más mercado y dar a los clientes un mayor número de opciones. Tratamos, tanto los residuos peligrosos, como los que no, ofreciendo la gestión íntegra de los mismos, desde la recogida al certificado y justificante de esa gestión, pasando por la clasificación y el tratamiento”, señala Layna. Este servicio integral supone una importante ventaja para los clientes porque no tienen que ocuparse de nada en este farragoso asunto. Los responsables de la empresa aseguran que “precisamente, ese es nuestro punto fuerte, el que nosotros mismos nos encarguemos de todo el proceso,pues no dependemos de otras plantas de tratamiento, ni siquiera del transporte del material reciclado y tratado a las industrias que luego transforman esa materia prima”. EXPORTACIONES
Layna recoge el material, lo pesa en las básculas y en la planta, se clasifica, se tritura... y puede tratarse de cartón, plástico, madera, poda, chatarra, metales,etc. “Todo se separa y se recicla. Por ejemplo, el plástico se compacta y se deja preparado para llevarlo con nuestro servicio de transporte a las industrias que lo transforman”, insiste Pablo Layna. La materia trans-
formada suele ir a plantas de toda España donde se lo solicitan, si bien, hay también una parte que se destina a la exportación. “Lo llevamos a un sitio o a otro según el precio que nos paguen”, dice el gerente de la empresa. Una cifra que da idea del volumen de la misma son las aproximadamente 500 toneladas mensuales de residuos de cartón y papel que se clasifican para la exportación. Contenedores y Recuperaciones Hermanos Layna posee 17 camiones, diversa maquinaria de planta –trituradoras, prensa, machacadoras, cribadoras, com-
REINVERSIÓN
Hermanos Layna se dedica a reinvertir de manera constante para conseguir avanzar y estar al día MÁQUINAS PROPIAS
La empresa cuenta con una amplia gama de maquinaria para la correcta gestión de residuos pactadoras, palas cargadoras y de planta para empujar al material, etc. Y, una treintena de personas son las que se encargan de sacar todo el trabajo. MENOS CRISIS
Layna no es ajena a la situación de crisis general. “Nos ha afectado en el sector de la construcción y en el volumen de residuos generado, principalmente. Lo que ocurre es que lo hemos mitigado bastante al contar con un mayor número de clientes cada vez”. Estos clientes van desde autónomos y pequeñas empresas, hasta particulares, ayuntamientos y grandes firmas. En la nueva planta de Horche, de 15.000 metros cuadrados, se incluyen también los residuos de la construcción (RCD).
EL DÍA
20 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El Consejo de Ministros del 19 de noviembre aprobó además otros aspectos técnicos, persiguiendo mejorar la integración de las instalaciones POR EL DÍA
Aprobada la nueva regulación fotovoltaica
E
l Consejo de Ministros del pasado 19 de noviembre aprobó en su reunión la nueva regulación de las energías renovables, cuyos objetivos principales son reducir costes, especialmente los de la energía fotovoltaica, en beneficio de los consumidores, mejorar la integración técnica de las instalaciones de fuentes renovables y de cogeneración, y simplificar y agilizar los procedimientos administrativos de aplicación. La nueva normativa, que aportará seguridad jurídica al sector, reforma
la regulación vigente del régimen económico y jurídico de la actividad de producción de energía eléctrica en régimen especial. Concretamente, modifica tres reales decretos anteriores: El RD 661/2007, de 25 de mayo, por el que se regula la producción de energía eléctrica en régimen especial; el RD 1110/2007, de 24 de agosto, por el que se aprueba el reglamento unificado de puntos de medida del sistema eléctrico, y el RD 1578/2008, de 26 de septiembre, de retribución de la actividad de producción de energía eléctrica mediante tecnología solar
fotovoltaica. El Consejo de Estado validaba así la legalidad de la norma de su dictamen sobre la misma, en el que, recogiendo la reciente jurisprudenciia del Tribunal Supremo (STS, 3º, del 9 de diciembre de 2009), señalando que las modificaciones que ahora se introducen se ajustan a los principios de seguridad jurídica y de confianza legítima. La nueva normativa asegura una retribución suficiente para las instalaciones, atractiva para los promotores de nuevos proyectos y garantiza un retorno a las inversiones realizadas. Entre las medidas que contiene destacan las siguientes: - Se limita el de-
recho a la percepción de prima equivalente para las instalaciones fotovoltaicas a los 25 años de vida útil. - Se reduce la tarifa fotovoltaica en un 5% (instalaciones de techo pequeño), 25% (instalaciones de techo medianas) y 45% (instalaciones de suelo), para la primera convocatoria de preasignación a partir de la entrada en vigor de este real decreto (la cuarta del año 2010). Se espera que la reducción las tarifas reguladas que se introduce para las instalaciones fotovoltaicas supondrá un ahorro para el sistema de 141,5 millones de euros en 2011; 202,3 millones de eurosen 2012 y 263,4 millones en 2013.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 21
EL DÍA
22 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Castilla-La Mancha: 1.842 kms. de autovías en 30 años
En el año 1980 nuestra región no contaba con un solo kilómetro de autovías, actualmente el 90% de la población está a menos de 15 minutos de alguna de estas vías de alta capacidad POR EL DÍA
A
unque pueda parecer mentira, ya que las cosas de palacio parece que siempre van despacio, Castilla-La Mancha ha pasado de no tener un solo kilómetro de autovías en el año 1980 a contar actualmente con 1.842 kilómetros de autovía en servicio apenas treinta años después. Éste es uno de los cambios sustanciales que pueden apreciarse en Castilla-La Mancha en materia de obras públicas y que durante estos últimos cuatro años ha posibilitado la puesta en servicio de 302 kilómetros de autovías. Así lo aseguran tanto el presidente José María Barreda, como sus consejeros: “casi el 90 por ciento de la población de Castilla-La Mancha se encuentra a menos de 15 minutos de una autovía”, aunque el objetivo marcado es alcanzar el 95 por ciento y llegar hasta los 3.234 kilómetros de autovías o autopistas en la región. Desde el año 2007 han concluido las obras y se han puesto en servicio 56 tramos de acondicionamiento de carreteras y nuevas variantes de población con una longitud asociada de 765 kilómetros. Se han licitado y se encuentran en construcción otros 16 tramos de obras de acondicionamiento de carreteras y nuevas variantes de población con una longitud asociada de 211 kilómetros. Y están en pro-
yecto otras siete actuaciones en acondicionamientos y variantes para 82,2 kilómetros. Sumando las carreteras convencionales puestas en servicio, las licitadas y las proyectadas, durante esta Legislatura se han planteado 79 actuaciones por un total de 1.058 kilómetros y una inversión de 613 millones de euros. En materia de refuerzo de carreteras y dentro del marco de los 2.500 kilómetros comprometidos para esta Legislatura, ya se han reforzado 868 kilómetros en 95 tramos de carretera. Están licitadas y en ejecución otras 71 actuaciones de refuerzo para una longitud de 950 kilómetros. Y están proyectadas otras 68 actuaciones para 1.050 kilómetros. La suma de los tramos reforzados, los licitados y en ejecución, y los proyectados, asciende a 234 actuaciones en un total de 2.868 kilómetros, por lo que se superaría el objetivo marcado de 2.500 kilómetros. El presupuesto asignado es de 475 millones de euros. OBRAS HIDRÁULICAS
Otro importante capítulo en las licitaciones realizadas por el Gobierno de CastillaLa mancha son los proyectos de infraestructura hidráulica. En estos momentos en nuestra región se están ejecutando obras para garantizar el abastecimiento a la po-
blación con una inversión superior a los 1.450 millones de euros. En materia de depuración se ha aprobado este año el II Plan Director de Depuración, con un volumen de inversión prevista de 928 millones de euros con el objetivo de alcanzar la depuración del 100 por cien de las aguas residuales generadas en los núcleos urbanos de la región. Desde el año 2007 hasta ahora han finalizado ya obras o se encuentran en fase de pruebas depuradoras que cuentan con una inversión de 88,3 millones de euros y obras en mejoras o creación de nuevos abastecimientos por importe de 33,2 millones de euros. AUTOVÍA DEL JÚCAR
Durante el primer semestre de 2010 se han licitado dos tramos de la de esta autovía que unirá Albacete y Cuenca. En concreto se trata de las obras entre Albacete y Madrigueras, de 21,6 kilómetros, y entre Cuenca y el kilómetro 20,4, con una inversión licitada de 340 millones de euros. En cuanto a su estado actual, el plazo de presentación de ofertas finalizó el 1 de septiembre y se han presentado 11 a cada uno de los tramos, siendo la mayor parte de las empresas que se han presentado de Castilla-La Mancha. Según marcan los plazos, parece que durante estos días podrían quedar ya adjudi-
cadas las obras cuyo comienzo está previsto para el próximo año. La Autovía del Júcar contará con 128 kilómetros de longitud en total, frente a los 138 que separan ambas capitales castellanomanchegas, y se estima que beneficiará directamente a más de 262.000 habitantes de 35 municipios de Albacete y Cuenca, contando para su construcción, con un presupuesto de 554 millones de euros. Se trata de una vía de alta capacidad, estratégica en las relaciones del Sur con el Noroeste peninsular que complementa a la Autovía A-32, de Linares a Albacete, y a la prolongación de la A-40, desde Cuenca pasando por Teruel, Zaragoza y Huesca hacia Somport. Por lo que se refiere a los ahorros de tiempo previstos en el recorrido, será de unos cuarenta minutos menos de lo que se tarda actualmente en ir de Cuenca a Albacete. La autovía se dividirá en dos tramos, el primero de ellos entre Cuenca y Motilla del Palancar y, desde allí, partirá el segundo tramo hasta la capital albaceteña. Estos tramos se dividen a su vez en otros seis subtramos, entre los que se encuentran los dos a los que nos referíamos anteriormente y cuyas obras se adjudicarán estos días. Los cuatro subtramos restantes discurrirán entre el punto kilométrico 20,4 y Almodóvar del Pinar y desde aquí a Motilla
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 23
Autovías Casi el 90 por ciento de la población de Castilla-La Mancha se encuentra a menos de 15 minutos de una autíva, aunque el objetivo marcado es alcanzar el 95 por ciento y llegar hasta los 3.234 kilómetros de autovías o autopistas en la región.
del Palancar, en Cuenca. Otro cubrirá el trayecto entre Quintanar del Rey y Madrigueras y desde aquí, hasta Albacete. El primer subtramo licitado tendrá una longitud de 20,4 kms. y tendrá 96,7 millones de euros de licitación, mientras que el segundo contará con 21,6 kilómetros y 102,6 millones de euros de presupuesto de partida. En el primer subtramo se construirán tres enlaces: Cañada Molina, N-320 y Villar de Saz de Arcas. En el segundo están previstos cuatro: dos con la CCM-322, en Madrigueras y Motilleja; con la N-322 y con el Polígono Romica de Albacete. Además de estos enlaces, los dos subtramos tendrán 28 estructuras de distinto tipo que permitirán salvar los obstáculos que la autovía encuentre a su paso, así como hacerla permeable al cruce de caminos, permitir el paso de la fauna, así como la protección de parajes de especial valor medioambiental. Los siguientes cuatro tramos saldrán a oferta pública de construcción próximamente. La Autovía del Júcar contará con dos calzadas de 7 metros cada una, con arcenes exteriores de 2,5 metros e interiores de 1,5 metros. La mediana será de 5 metros, en la mayoría de trazado, y de 2 metros en la zona ambientalmente más restrictiva, como
la correspondiente al tramo 1. AUTOVÍA DEL IV CENTENARIO
En septiembre de este año se ha inaugurado el primer tramo de la Autovía del IV Centenario, el que une Ciudad Real con Granátula de Calatrava, 28 kilómetros de longitud donde se han invertido 94 millones de euros y ya se ha publicado en el Diario Oficial de Castilla-La Mancha el anuncio de licitación del segundo tramo de esta autovía, el que irá desde Granátula de Calatrava a Valdepeñas. El coste estimado de este nuevo tramo, que tendrá una longitud de 28 kilómetros, es de 107 millones de euros y la empresa constructora adjudicataria de las obras dispondrá de un plazo de treinta meses para ejecutarlas. El trazado de la segunda fase de la autovía, la que comunicará Valdepeñas y Villanueva de los Infantes con la A-32, la Linares-Albacete, tiene ya declaración de impacto ambiental favorable. En total, la Autovía del IV Centenario tendrá una longitud de 149 kms. y la inversión se estima en 497 millones de euros. Es una vía de alta capacidad que permitirá enlazar de una manera directa Ciudad Real con Albacete apoyándose en la futura autovía del Estado A-32.
EL DÍA
24 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Contribuimos al desarrollo y apostamos por Cuenca
La Unión Temporal de Empresas Assignia - Cyser- Electro Cuenca presenta a la ciudadanía su oferta para la remodelación del estadio de La Fuensanta (Cuenca). POR EL DIA
L
a Unión Temporal de las Empresas Assignia, Cyser y Electro Cuenca licitamos con enorme ilusión la remodelación del Estadio Municipal de La Fuensanta”, así lo aseguran los representantes de la UTE que opta a la realización de esta obra deportiva tan demandada por la ciudadanía conquense. Se trata de un proyecto que además de incluir las exigencias institucionales para La Fuensanta, cuentan con el valor añadido de una serie de mejoras en su entorno. “En nuestra oferta hemos incluido el compromiso de ejecutar, en caso de resultar adjudicatarios, una serie de obras complementarias que urbanizarán y mejorarán la zona alrededor del nuevo estadio, aseguran sus representantes. La do-
taremos de los elementos necesarios para disponer de una iluminación del campo apta para retransmisiones televisivas, construiremos amplios y cómodos accesos al estadio y ejecutaremos los cerramientos del campo de juego. Además, como no podría ser de otro modo lo dotaremos de plazas de aparcamiento y construiremos una nueva pista de atletismo con un foso de saltos de longitud. RESUMEN DEL PROYECTO
- Iluminación del campo de juego con torres inclinadas que, además de permitir el nivel de luminancia necesario para retransmisiones deportivas, darán un aspecto moderno y elegante al estadio. - Aparcamiento General para más de 200 vehículos, con acceso desde la calle Fuensanta.
- Paseo Perimetral al estadio para el acceso al mismo desde el aparcamiento general. - Explanación necesaria en previsión de un futuro aparcamiento restringido para empleados, autoridades y equipos. - Cerramiento del estadio con una estética similar al revestimiento del mismo. - Nueva pista de atletismo y foso de saltos de longitud que sustituirán a las actuales. Además de todo lo anterior la U.T.E. Assignia - Cyser - Electro Cuenca se compromete a ejecutar otras mejoras consistentes en la adecuación de las oficinas administrativas previstas en el complejo, así como la instalación de energías alternativas que se obtendrán de fuentes naturales virtualmente inagotables, tales como la instalación de energía solar térmica y farolas solares. Se garantiza así tanto su efectividad,
como su rendimiento, añadiendo una menor incidencia en la emisión de elementos contaminantes, y por supuesto, un mayor ahorro dado su menor consumo. Para compensar la emisión de elementos contaminantes en la oferta, la UTE licitante también incluye las correspondientes plantaciones de arbolado de gran porte por toda la zona urbanizada. Por último las empresas integradas en la UTE se han comprometido a mejorar el funcionamiento de la nueva instalación añadiendo la dotación del correspondiente marcador electrónico, así como instalando un túnel retráctil para acceder al terreno de juego. En definitiva, un gran esfuerzo que se une al compromiso de realizar los trabajos en un tiempo record de ejecución y que la UTE espera que se traduzca en la adjudicación final de la obra.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 25
Assignia está construyendo actualmente la nueva sede de GEACAM, S.A. en Cuenca.
Electro Cuenca ejecutó la planta solar de La Roda (Albacete).
Unión Temporal de Empresas La Unión Temporal de Empresas Assignia, Cyser y Electro Cuenca licitan con enorme ilusión la remodelación del Estadio Municipal de La Fuensanta. Cyser realizó con el Plan E consultorios médicos en las pedanías de Cuenca.
EL DÍA
26 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Uno de los proyectos más relevantes del municipio conquense, es la rehabilitación de un antiguo matadero que se convertirá en Centro de la Juventud POR EL DIA
Obras en Motilla por valor de 1,6 millones
M
otilla del Palancar se encuentra inmerso en un buen número de obras que están contribuyendo a cambiar y mejorar notablemente la fisonomía del municipio conquense. La ejecución de dichas obras, correspondientes a las aportaciones en la localidad del Plan E, cuentan con un presupuesto superior al millón seiscientos miel euros. Siete han sido finalmente las inversiones financiadas con cargo al Fondo Estatal de Inversión Local en el año 2009, a las que hay que añadir las que se están desarrollando actualmente. Entre las que ya se han terminado destaca la construcción de unas pis-
tas de pádel que “ han resultado ser todo un éxito”, según asegura el alcalde de la localidad, José María Toledo, así como el acondicionamiento de la travesía NIII, que está a punto de finalizar con un presupuesto superior a los 2 millones de euros. Uno de los proyectos más relevantes, financiado por el Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad , dentro del Plan E-2010, consiste en la rehabilitación de un antiguo matadero municipal que se convertirá en un Centro de la Juventud con un doble objetivo, el primero es mejorar una zona urbana que se encontraba deteriorada y, en segundo lugar, se va a restaurar un edificio. Será un espacio destinado al colectivo de jóvenes de Motilla del Palancar donde se podrán organizar actividades y que tam-
bién acogerá un centro de nuevas tecnologías que vendrá a ampliar el actual centro de internet. La construcción avanza a buen ritmo y, en palabras Jose Maria Toledo, se encuentra en la recta final de su ejecución. . ADMINISTRACIÓN ELECTRÓNICA
Otra parte de este fondo económico del Estado se ha destinado a poner en marcha la nueva administración electrónica tal y como dispone la normativa, el objetivo es que los ciudadanos puedan utilizar los servicios municipales a través de este servicio y desde su propio domicilio. Para Toledo, estos proyectos han significado “un balón de oxígeno fundamental” para todos los ayuntamientos, más aún teniendo
en cuenta la situación económica actual. “Con este dinero hemos podido y vamos a poder realizar cosas importantes en nuestro municipio”, subrayó. En los últimos dos años, el Estado ha destinado a Motilla del Palancar una cantidad superior a 1,6 millones de euros procedentes de los presupuestos generales del Estado a través del Plan E y el Fondo Estatal de Sostenibilidad. El objetivo ha sido mejorar los equipamientos y las infraestructuras municipales e intentar crear o mantener el empleo en unas circunstancias especialmente adversas. En concreto, las diversas obras ejecutadas en Motilla del Palancar en el año 2009 permitieron la creación de 73 puestos de trabajo.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 27
DICIEMBRE DE 2010
Entre otras actuaciones el próximo año se prevé una inversión conjunta con la Diputación de Cuenca para la construcción de un polideportivo en el que se invertirán más de 800.000 euros. POR EL DÍA
El POM de Arcas del Villar verá la luz a lo largo del año 2011 EL DIA
E
l Ayuntamiento del municipio conquense de Arcas del Villar lleva tiempo apostando fuerte por un modelo urbano de crecimiento sostenible que abarca todas y cada una de las actuaciones del equipo de gobierno. Partiendo de un nuevo e ilusionante Plan de Ordenación Municipal, que verá la luz en 2011, se están plasmado objetivos de un sistema equilibrado como pieza clave para la cohesión territorial del municipio, que se completa con dos objetivos adicionales: poner a su servicio estrategias integradas para lograr un acceso equivalente de los ciudadanos a los territorios y al conocimiento, y llevar a cabo una gestión prudente del patrimonio natural y cultural que ponga en valor la identidad propia de Arcas y conserve la diversidad como factor de futuro. Para ello, y aplicable a la realidad física existente, se están estableciendo tres pautas: Reforzar las estructuras urbanas como factores de calidad de vida; mejorar la accesibilidad y conexión; y aplicar criterios de sostenibilidad en la relación con el territorio. En el presente año, y siguiendo con los criterios años pasados, se han mejorado las instalaciones de la piscina municipal, construyendo con parte de la partida presupuestaria del Fondo Estatal para el Empleo y la Sostenibilidad Local, una piscina infantil, así como la adaptación de la instalación existente a la normativa actual, con una inversión superior a los 40.000 €. En el mismo recinto municipal, se ha realizado la ampliación del bar, para complementar la oferta deportiva, invirtiendo 50.000 €con cargo a las distintas anualidades del FORCOL. Se debe destacar la dispersión de inversiones en los distintos núcleos habitacionales de Arcas. Una nueva partida del Fondo Estatal se destinará al acondicionamiento de un Centro Polivalente en la urbanización Cañada Molina, que estará concluido a finales de 2010, su-
El poliderportivo de Arcas del Villar comenzará a construirse el año próximo
poniendo una inversión de más de 70.000 €, con sala de reuniones, despachos para las asociaciones, sala de lectura, biblioteca, bar-cafetería… EQUIPAMIENTOS EDUCATIVOS
Con la segunda ampliación del colegio se acoge a 200 alumnos. Las obras del CAI acabaron en octubre
Uno de los objetivos fundamentales del equipo de gobierno es la mejora e incremento de equipamientos educativos. De ese trabajo se han generados dos realidades: una segunda ampliación del colegio, para albergar los módulos de educación infantil, que junto a la primera ampliación supone una inversión de la Consejería de Educación de la Junta de Comunidades de más de 1.440.000 euros, que sirve para albergar a más de 200 alumnos. Pero la intención de ir más allá, ha llevado a la construcción, mediante la colaboración del Ayuntamiento, Diputación y Adesiman, de un Centro de Atención a la Infancia, concluido en el mes de octubre y actualmente en pleno funcionamiento que ha supuesto una inversión de 740.000 €, y que pretende ser el punto de partida para el sistema educacional de niños de 0 a 3 años.
Igualmente, no podemos olvidar otras actuaciones menores que sirven para hacer un municipio más habitable: mejora de calles, acondicionamiento de espacios verdes, mejoras de instalaciones deportivas, instalación de distinto mobiliario urbano…, Pero, además de las actuaciones palpables realizadas hasta la fecha, el Ayuntamiento sigue con los criterios de planificación establecidos. Para el año 2011 se prevé una inversión junto a la Diputaciónpara la construcción de un Polideportivo en el sector U.6. Contará con una pista central con graderío, salas de aeróbic y fitnes, vestuarios…Y una zona exterior acondicionada con otros equipamientos deportivos, como pistas de pádel, con una inversión superior a los 800.000 €, haciendo de Arcas un municipio puntero en cuanto a áreas deportivas respecto del ratio de habitantes. Otra de las necesidades que se antojan esenciales es la reubicación de la biblioteca con la consiguiente ampliación de los servicios, ya ante el crecimiento experimentado por el municipio, la actual bi-
blioteca se ha quedado pequeña para dar servicios a la gran cantidad de usuarios que actualmente la utilizan. Dado que el edificio del actual colegio de infantil se ha quedado sin uso debido a la ampliación del colegio, se tiene previsto el acondicionamiento de las antiguas escuelas como nueva y ampliada biblioteca, con salas de Internet, mediateca, áreas de trabajo, salas de lectura… Además, existen varias actuaciones de gran escala, que se iniciarán el año 2011. Una infraestructura general como es la Autovía Cuenca-Albacete, promovida por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, que atravesará nuestro municipio, con el fin de vertebrar la provincia y generar un sistema de comunicación rápida y efectiva entre las dos capitales, mejorando susceptiblemente la comunicación directa entre la capital conquense y Arcas. Igualmente, y con el fin de eliminar puntos negros en nuestros accesos, se proyectarán varias rotondas con el fin de mejorar el tráfico y los accesos, tanto exteriores al municipio (rotonda en la N-320) como de funcionamiento interno. CINTURÓN VERDE
Otra de las actuaciones a gran escala, y que servirá como nexo de unión entre los dispersos núcleos habitacionales será la construcción de un Cinturón Verde, que coserá el núcleo actual de Arcas con la urbanización Cañada Molina. Gracias a un trabajo e inversión conjunto junto a la Confederación Hidrográfica del Júcar, se creará un carril verde de más de 3 km. de longitud en el que se fusionará un carril bici con un paseo peatonal que facilitará el nexo de unión entre los ciudadanos y mejorara la calidad ambiental del municipio. La inversión, que superara el 1.000.000 €, dotará de unidad al municipio. Por lo tanto, y aunque la coyuntura económica actual sea más que desfavorable, desde el Ayuntamiento se pondrá todo el trabajo posible para que no cesen la inversiones en 2011.
EL DÍA
28 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El Gobierno de España les adelantará 80 millones para evitar que caigan en suspensión de pagos. POR EFE
Ayudas a las concesionarias de las autovías en riesgo por poco tráfico
E
l Gobierno de España destinará 80 millones de euros en 2011 como anticipo a las concesionarias de autovías en riesgo de suspensión de pagos por tener un tráfico muy inferior al previsto, dejando claro que deberán devolverlo con intereses a lo largo del plazo de concesión, que oscila entre 20 y 40 años. Aunque el ministro de Fomento, José Blanco, anunció esta enmienda transaccional al proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado para 2011 ante el pleno del Congreso de los Diputados el pasado 16 de noviembre, el día 26 el Grupo Socialista en el Senado incluyó la ayudas como una enmienda a la Ley Postal que se tiene que debatir en la Cámara Alta y asegurarse así su aprobación. Este adelanto económico, que beneficiará a las concesiones inmaduras y que han padecido con más intensidad la caída del tráfico durante la crisis económica,
se evitará un grave perjuicio para las cuentas públicas. Según la fórmula que se aplicará, las concesionarias con problemas de viabilidad económica, porque no lleguen al 80% del tráfico inicialmente ofertado, recibirán un anticipo de ingresos futuros por parte del Estado. Esta medida se aplicará durante un periodo de tres años, y para el primero, 2011, se va a destinar una cantidad de 80,1 millones de euros que computarán como déficit público. El Gobierno calcula que dentro de tres años se empezará a recuperar el tráfico, y, en consecuencia, la situación económica de las concesionarias. En concreto, las autopistas beneficiarias serán la R-2 entre Madrid y Guadalajara (que sólo llega al 46,7% del tráfico previsto); la R-3 Madrid-Arganda y R-5 Madrid-Navalcarnero (43,9%); la R4 Madrid-Ocaña (47,4%); la M12 Eje Aeropuerto (13,1%); AP41 Madrid-Toledo (15,1%); AP7 Cartagena-Vera (30,1%); AP-
EL DIA
36 Ocaña-La Roda (54,1%) y AP7 en la circunvalación de Alicante (40,7%). Otra enmienda destinada a la “problemática” de las autopistas de peaje es la que prevé 250 millones de euros en préstamos participativos por el sobrecoste de las expropiaciones.
Entre las vías está la R2 entre Madrid y Guadalajara, la R4 Madrid-Ocaña y la AP-36 Ocaña-La Roda
Arcos de la AP-36 Ocaña-La Roda será una de las autopistas beneficiarias.
Al respecto, Blanco dijo que este crédito permitirá financiar las obras adicionales ya autorizadas por razones de interés público, que podrán de esta forma finalizarse a lo largo de 2011. En los Presupuestos Generales del Estado de 2010 se destinaron 200 millones de euros a este concepto.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 29
EL DÍA
30 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE 2010
EL DIA
Entre las actuaciones realizadas destaca la remodelación de distintos parques, plazas y rotondas que se encontraban en estado de deterioro. En la imagen, Plaza de la Cruz Cerrada.
Las Pedroñeras se pone guapa y al día El Consistorio manchego ha llevado a cabo importantes mejoras tanto en la zona centro tradicional como en los barrios. EL DÍA POR
L
a capacidad de adaptación del municipio conquense de Las Pedroñeras es sin lugar a dudas la que condiciona su evolución futura. Y es precisamente esa forma de pensar de la alcaldesa del municipio, Yolanda Picazo, la que ha impulsado al Ayuntamiento a no conformarse y avanzar para configurar un entorno dotado de los mejores espacios, infraestructuras y servicios. Con el firme propósito de alcanzar este objetivo se ha echado mano de todos los recursos económicos puestos en marcha por el Plan Español para el Estimulo de la Economía y el Empleo, que junto a los de la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha y la Diputación Provincial, ha permitido que el Ayuntamiento pedroñero puedan desarrollar proyectos para mejorar el municipio. Precisamente la vitalidad y mejora de Las Pedroñeras se ha visto claramente reforzada y beneficiada gracias a las obras que se han acometido durante estos últimos meses y que se acometerán en meses futuros gracias a estos fondos. La nueva creación de infraestructuras, la conservación, remodelación, mejora y adecuación de espacios públicos del municipio, ha sido el eje principal de esta in-
tervención global. Se han habilitado nuevos espacios para realzar la fisonomía de Las Pedroñeras, y se han adecuado otros existentes para responder a las necesidades del municipio. DINAMIZADOR DE EMPRESAS Y EMPLEO
Con esta planificación, el Ayuntamiento además de renovar su imagen, ha contribuido a la contratación de empresas del municipio y a la creación de puestos de trabajo para revitalizar la economía local. Por todo ello, desde el Consistorio se asegura que la situación de crisis que ha calado en la economía mundial, debe ser combatida con una decida apuesta por invertir en proyectos generadores de empleo en el municipio. MEJORAS PARA SUS VECINOS Y VECINAS.
Los pueblos deben estar hechos para el disfrute de sus vecinos y vecinas, por eso las actuaciones que se han realizado en la Zona del Coso y el Centro Tradicional de Las Pedroñeras se han basado en la mejora de la accesibilidad y la eliminación de barreras arquitectónicas, la adecuación de viales y la mejora de la iluminación en las principales avenidas de entrada a la población ( Juan XXIII, General Borreros, Alvárez Mendizábal, Aveni-
da Sebastián Molina). Sin olvidar las mejoras en la zona centro y barrios periféricos como “El Vivero” y el “Pozo Nuevo”. Entre las actuaciones llevadas a cabo destaca la remodelación de distintos parques, plazas y rotondas (Parque Municipal, Parque Cerrillo Mirabueno, Plaza Cruz Cerrada, Jardín del Centro Cultural, Rotonda del Coso y otras rotondas que se encontraban en estado de deterioro. Pero aparte de construir un pueblo para disfrutar, desde el Ayuntamiento de Las Pedroñeras se quiere fomentar las oportunidades para el desarrollo empresarial y el empleo. Por todo ello se ha construido un Centro de Empresas que permitirá el alquiler de oficinas y naves a bajo coste, facilitando la generación de empleo en la localidad. Para Las Pedroñeras también la construcción de un nuevo colegio es un objetivo primordial. Un colegio que preste servicios de conciliación y permita a los usuarios disfrutar de servicios como el Aula Matinal o el Comedor Escolar y que responda a las necesidades tanto del profesorado como el alumnado, así como de madres y padres. La estación de Autobuses es otro de los proyectos que permitirá la mejora y am-
pliación de las líneas de comunicación. Al igual que la conexión a Internet a bajo coste a través de la red WI FI Municipal, que posibilitará a la población disminuir la brecha digital y su adaptación a las nuevas Tecnologías de la Información y la Comunicación. Tampoco deja de lado el Consistorio su compromiso con la sostenibilidad económica y el medio ambiente. Para ello está desarrollando proyectos de mejora en las redes de alcantarillado, fomentando el consumo responsable del agua, sustituyendo alumbrado público y también las calderas públicas. Actuaciones estas últimas que redundarán en un ahorro del gasto corriente municipal en electricidad y combustible en un 30% además de contribuir a reducir las emisiones de CO2. La nueva creación de espacios de ocio y tiempo libre están también presentes en la actividad municipal y, por ello, están construyendo nuevas infraestructuras deportivas para el fomento de la actividad física (piscina cubierta, pistas de padel…), a la vez que se han mejorado las ya existentes, como el Campo de Fútbol Municipal. ACTUACIONES
Cada barrio tiene unas necesidades espe-
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 31
DICIEMBRE 2010
EL DIA
cíficas. Por eso, se ha divido la inversión total en importantes partidas presupuestarias que han contemplado actuaciones concretas y que dan respuesta a las necesidades de sus vecinos, algunas de ellas son éstas: - Adecuación y mejora de parques y rotondas, mobiliario urbano y nuevos espacios municipales.....................................157.091 € - Supresión de barreras arquitectónicas, repavimentación, mejora de medianas y acondicionamiento de los pasos de peatones..........151.415 € - Mejora y ampliación del Cementerio Municipal…...............113.727 € - Cambio de luminarias y renovación de Alumbrado Público……..............................…226.825 €
Ya ha comenzado a funcionar la conexión a Internet a bajo coste a través de la red WI FI municipal
1 EL DIA
EL DIA
2
3
1. El nuevo Centro de Empresas es todo un éxito, ya hay 6 empresas instaladas. 2. Centro Cultural Miguel de Cervantes 3. Monumento al ajo en una de las rontondas de la localidad.
- Construcción del Centro de Empresa…………..………….249.931 € - Construcción Estación de Autobuses……......…………….271.185 € - Ampliación de Pistas Deportivas, construcción de dos Pistas de Padel…………….........……..214.252 € - Internet a bajo coste.....84.342 € - Convenio de Obras Hidráulicas. Sustitución de la red del alcantarillado municipal y ha finalizado el anillo perimetral............ 300.000 € - Plan de Obras y Servicios Repavimentación. Construcción de Nuevas calles y extrarradio. Bordillo y acerado........................... 350.000 € - Consejería de Bienestar Social. Remodelación del antiguo centro social para acoger el edificio de Servicios Sociales..................150.000 € - Casa Consistorial. Arreglo del Archivo Municipall. Cambio de cerramientos y sistemas de climatización...................................75.000 € - Sustitución de alumbrado público (350.000 €) y cambios de sistemas de calefacción a biomasa en el Centro Social, Iglesia y Casa Consistorial. En total, ...........600.000 € - Piscina climatizada (ya se ha colocado la primera piedra). La inversión es de 1.000.000 € (JCCM); 500.000 € (Diputación); 250.000 € Ayuntamiento, entre otras aportaciones. - Centro de Interpretación del Turismo y la Artesanía....125.000 € (100.000, son del FORCOL. En el Centro han intervenido tres talleres de empleo de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha). - Colegio Público..... 3.500.000 €. Ya se ha consignado en el presupuesto de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para las anualidades 2011 y 2012.
EL DÍA
32 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Hospital Univ. de Cuenca: 2 168,4 millones y 98.000 m La nueva infraestructura sanitaria comenzará a edificarse en breve en “El Terminillo” y tendrá un plazo de ejecución de 48 meses. Para comenzar la construcción sólo falta la licencia municipal de obras. POR P.Olivares
SESCAM
E
l pasado 22 de noviembre se firmó el acta de replanteo de las obras del nuevo Hospital Universitario de Cuenca, un documento administrativo que supone el inicio efectivo de las obras de la nueva infraestructura sanitaria que va a construir el Gobierno de C-LM. El futuro hospital se enmarca dentro del programa del Gobierno de C-LM de ampliación y mejora de la red de infraestructuras sanitarias y se convierte en una de las principales obras civiles de la provincia con un presupuesto de adjudicación de 127,468 millones de euros. El nuevo hospital se ubicará en una parcela cedida en su día por la Diputación Provincial de Cuenca y situada en “El Terminillo”, de unos 189.217 m2 y contará con una superficie construida de aproximadamente 98.122 m2. La nueva infraestructura sanitaria sustituirá al actual hospital “Virgen de la Luz” en unos 48 meses y estará dotado de las instalaciones más modernas para el tratamiento hospitalario. La estructura cuenta con un amplio basamento de cuatro plantas que contienen las áreas de Admisión, Servicios Centrales de Diagnóstico y Tratamiento, bloques Quirúrgicos y Obstétricos, áreas de servicios ambulatorios, Urgencias, Laboratorios, etc., y se completa el volumen del conjunto con las Unidades de Hospitalización desarrolladas en cuatro piezas rectangulares dispuestas en forma de peine. Dispondrá asimismo de 15 quirófanos, 12 situados en el bloque quirúrgico y un bloque obstétrico, sí como 391 camas de hospitalización, distribuidas en 235 habitaciones individuales y 78 dobles. Igualmente contará con los servicios de tratamiento de Rehabilitación, Medicina Nuclear, Radiodiagnóstico, Oncología, Laboratorio y Nefrología, entre otros, además de un helipuerto. Entre sus áreas más significativas destacan la ambulatoria, con 193 consultas y gabinetes, la Unidad de Cirugía Mayor Ambulatoria y el área de despertar. Asimismo, dispondrá de Hospitales de Día Médico y Oncohematológico. En el área de Hospitalización destaca en el eproyecto la creación de una UCI de adultos. Por su parte, el área de Urgencias dispondrá de 52 boxes y, como hospital universitario, también contará con áreas de Docencia, Investigación y Biblioteca. El proyecto arquitectónico pertenece al equipo de Petrement-Cruz-Baquerizo-Carvajal y Casariego.
CRONOLOGÍA Datos sobre el futuro hospital 4 de junio de 2008 La Diputación de Cuenca aprueba la cesión de los terrenos del hospital 19 de febrero de 2010 Colocación de la primera piedra de las obras de urbanización de la nueva área dotacional de El Terminillo 2 de marzo de 2010 El Consejo de Gobierno de C-LM aprueba la inversión de 168.407.148 euros. 22 de noviembre de 2010 Firmada la Licencia de Obras Otras obras en El Terminillo - Palacio de Congresos. - Piscina cubierta climatizada - ICDEA Así será el nuevo hospital universitario de la capital conquense.
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha 33
EL DÍA
34 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
El impacto económico de Iberdrola en C-LM ha sido de 5.000 millones desde 2002 En 2012 comenzarán las obras de un nuevo complejo eólico en Cuenca valorado en 2.000 millones de euros POR EL DIA
L
a actividad de Iberdrola en Castilla-La Mancha ha supuesto un impacto económico de 5.000 millones de euros desde el año 2002, según ha asegurado recientemente Ignacio Galán, presidente de la Compañía, durante la reunión que mantuvo el pasado 18 de noviembre con el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Alrededor del 65% de esta cantidad, 3.250 millones de euros, corresponde a las inversiones acometidas, sobre todo, en las áreas de energías renovables, distribución y generación, y alrededor de 1.200 millones de euros a las compras realizadas por Iberdrola a más de 300 empresas castellanomanchegas. Además, el impacto fiscal que ha supuesto la actividad de la Compañía en este priodo ha alcanzado los 400 millones de euros. Iberdrola, que se ha consolidado como uno de los motores de la economía regional, ha destinado el 74% de sus inversiones, más de 2.400 millones de euros, al desarrollo de instalaciones renovables, principalmente parques eólicos; un 10%, 300 millones de euros, a la mejora y ampliación de la red de distribución; y el restante 11%, 360 millones de euros, al área de generación de energía eléctrica. La Empresa ha creado, a lo largo de todo este periodo de tiempo, 2.500 puestos de trabajo y miles de empleos indirectos y prevé seguir realizando relevantes inversiones en diversos proyecto energéticos en esta comunidad autónoma, siempre que las condiciones regulatorias lo permitan. Gracias a las inversiones realizadas en el área de energías renovables, la filial de renovables de Iberdrola se ha convertido en el primer operador eólico en la comunidad y ha alcanzado una potencia instalada de casi 1.900 megavatios (MW). De esta po-
tencia, 1.836 MW corresponden a parques eólicos, 50 MW a la central termosolar de Puertollano y 2 MW a la planta de biomasa forestal de Corduente, estas dos últimas instalaciones puestas en marcha en 2009. En este periodo, la Compañía ha destinado 300 millones de euros a mejorar y ampliar su red de distribución en la comunidad autónoma. Gracias a estos trabajos, en los últimos ocho años han entrado en funcionamiento 16 subestaciones, más de 3.000 centros de transformación y 2.500 kilómetros de líneas eléctricas. De esta forma, Iberdrola ha mejorado la calidad del suministro en Castilla-La Mancha un 60% respecto a los niveles registrados en 2002.
De hecho, Iberdrola logró alcanzar durante 2009 una calidad de servicio récord en esta comunidad autónoma, al reducir el Tiempo de Interrupción Equivalente a la Potencia Instalada (TIEPI), índice que mide dicha calidad, hasta las 1,61 horas. Entre las inversiones realizadas en el área de generación, 360 millones de euros, destaca la construcción y puesta en funcionamiento de la central de ciclo combinado de Aceca, en Toledo, cuyos 400 MW de potencia instalada entraron en servicio en el año 2005. Ignacio Galán también aprovó el encuentro con José María Barreda para repasar la evolución operativa de Iberdrola durante 2010, año en el que la producción eléctrica estimada alcanzará los 9.500 gigavatios hora (GWh), de los que el 40% será de origen renovable. La demanda de la región en los primeros 10 meses del año se ha mantenido estable respecto al mismo periodo de 2009, aunque destaca el crecimiento residencial registrado, del 3,4%. RELEVANTES PROYECTOS EN I+D+i
José Mª Barreda e Ignacio Galán, presidentes de C-LM e Iberdrola, respectivamente, mantuvieron una reunión el pasado 18 de noviembre
El presidente de Iberdrola presentó otras iniciativas reseñables en el área de I+D+i, entre las que figuran el proyecto de Generación Directa de Vapor (GDV) que se está desarrollando en Puertollano. Mediante una planta piloto, de 3 MW de potencia y 21 millones de euros de presupuesto, persigue mejorar la tecnología termosolar actual, al sustituir el aceite ahora utilizado por agua, lo que redundará en una disminución de los costes y en un mejor rendimiento de la instalación. La Empresa también lleva a cabo en esta comunidad autónoma la iniciativa Lignocrop, proyecto pionero en el ámbito de la gestión de cultivos energéticos financiado por el Ministerio de Ciencia e Innovación. Los principales objetivos de Corduente y,
por otro, conseguir la recuperación de tierras abandonadas y promover el empleo rural. Gracias a su firme compromiso con la región, expuesto en la mencionada entrevista entre Galán y Barreda, Iberdrola posee en la misma 3.950 MW de capacidad instalada, 65 subestaciones eléctricas, más de 8.000 centros de transformación, alrededor de 2.500 kilómetros de líneas de muy alta tensión y alta tensión, cerca de 12.000 kilómetros de media tensión y unos 10.000 kilómetros de baja tensión. Iberdrola es una compañía fuertemente arraigada en Castilla-La Mancha, región en la que, desde hace más de 100 años, se ha integrado plenamente a través de su actividad empresarial e institucional. Además de colaborar con instituciones y empresas de la comunidad, la Compañía desarrolla numerosos proyectos de colaboración con asociaciones locales. 2012: COMPLEJO EÓLICO EN CUENCA
En 2012 está previsto que comiencen las obras del complejo eólico que Iberdrola construirá en Cuenca y que entrará en funcionamiento entre 2014 y 2015. Con una potencia estimada de 1.300 megavatios, este parque ya comenzará a crear empleo con antelación, unos 70 para los trámites administrativos, 800 una vez que entre en funcionamiento y 200 más con carácter indefinido. En total el proyecto va a suponer algo más de 1.000 puestos de trabajo y una de sus principales virtudes será la dinamización de la actividad económica que beneficiará a más de 50 municipios de la provincia de Cuenca, en una franja que va desde Huete y Buendía, hasta Vara de Rey. De momento los ayuntamientos han recibido la documentación y son conscientes de las previsiones iniciales de este ambicioso proyecto.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 35
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Estopcar S.L., apoyo topográfico y cartográfico para las obras públicas Experiencia y calidad, combinadas con las últimas tecnologías del mercado, su seña de identidad . POR EL DÍA
E
xperiencia y juventud, el trabajo de más de dos décadas y las últimas tecnologías aplicadas a la topografía y la cartografía se dan cita en Estopcar S.L. Una empresa que iniciaba su actividad hace ya más de veinte años, uniendo en este periodo a profesionales expertos y otros más jóvenes, capaces de poner en marcha las últimas novedades del mercado. Entre las últimas intervenciones llevadas a cabo por este estudio se encuentra la cartografía para el proyecto de la Autovía Cuenca-Albacete, y la obra de la
Autovía A-40 en los tramos Torrijos-Toledo y Villarrubia de Santiago-Santa Cruz de la Zarza. Asimismo, también figuran en su cartera la obra de la N-430 en el tramo comprendido entre Barrax y Albacete, y el enlace de AVE Madrid-Levante con el AVE MadridSevilla, en la provincia de Madrid. Por otra parte, Estopcar S.L. se ha encargado también durante este último año de la obra de conducción desde el embalse de Torre de Abraham al de Gasset, en la provincia de Ciudad Real, y la obra de la Estación Depuradora de Aguas Residuales (EDAR) de Ciudad Real.
LA CLAVE Sus clientes. Estopcar S.L. trabaja tanto para administraciones públicas como para constructoras, ingenierías, estudios de arquitectura o particulares.
Proyectos de gran relevancia que hacen de Estopcar S.L. en una de las empresas más significativas del sector en lo que a obras públicas se refiere. La actualización y renovación de las herramientas de trabajo es una de las claves para contar siempre con los instrumentos más modernos del sector, como la tecnología láser y actualizados GPS apoyados en la información enviada por satélite. Asimismo, la empresa cuenta con la más variada tecnología en plotters, programas de cálculo topográfico y diseño gráfico para desarrollar su trabajo, tanto por
métodos de topografía clásica, a pie de obra, como mediante fotogrametría. Junto a ello, Estopcar S.L. dispone de una amplia flota de vehículos para el perfecto desarrollo de su labor diaria, desde furgonetas a todoterrenos, con los que actuar en mediciones y replanteos. Medios técnicos y humanos que hacen de Estopcar S.L. una de las empresas punteras del sector. La atención directa al público se realiza desde sus dos oficinas, ubicadas en Toledo y Ciudad Real.
La obra de la Autovía A-40, en dos tramos, ha sido una de las últimas intervenciones de Estopcar en el sector de obras públicas.
EL DÍA
36 Publicidad Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 37
EL DÍA
38 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Reflexiones sobre el visado Ingenieros Técnicos Industriales. Las arantías que ofrece, paso a paso POR EL DÍA
D
esde el Instituto Nacional de Ingenieros Técnicos de España (INITE), se señala que el propio Gobierno ha reconocido que el coste medio del visado realizado por los Colegios Profesionales, (que son corporaciones de derecho público sin ánimo de lucro), es “ínfimo”. Mientras que sustituirlo por otros mecanismos de control, obliga a las Administraciones Públicas a dotarse de un personal cualificado del que no disponen, o a acudir a otras entidades de control privadas con ánimo de lucro (OCA). El pasado domingo día 21, en este mismo periódico se decía, firmado por P. Olivares: “Ahora el R. D. 1000/2010 viene a dejar fuera del visado obligatorio a un gran número de proyectos para los que sólo se exige el visto bueno de un O.C.A. y en el funcionamiento de algunos, sí que surgen algunas sorpresas, todo ello, por supuesto, sin poner en
duda su funcionamiento y legitimidad. Pero el hecho es que tal y como puede verse en muchos proyectos, la firma de la persona que los autoriza aparece simplemente como “inspector”, sin acreditar titulación alguna capacitada para dar por bueno un proyecto. ¿No sería exigible, como se venía haciendo hasta ahora por los Colegios, que todos esos inspectores debieran incluir junto a su nombre la titulación garante de su cualificación, e incluso su número de colegiado?” Por cierto, que en una reunión celebrada en la Delegación de Industria de Albacete el 30 de diciembre de 2004, se nos aseguró que en el futuro, en los documentos de los organismos de control firmados por el técnico o inspector, se indicaría la titulación del mismo, autentificada por el Colegio Profesional al que perteneciese. GARANTÍAS QUE OFRECE
✑ Que el técnico titulado que fi-
Joaquín De los Reyes, decano del Col. Ing. Técnicos Industriales de Toledo.
gura como responsable del trabajo ostenta la titulación y los conocimientos necesarios que le habilitan para llevarlo a cabo. ✑ Que el técnico titulado no está inhabilitado por condena judicial ni sancionado por expediente administrativo. ✑ Que se ha realizado la comprobación documental técnica y sobre cumplimiento de la normativa aplicable al trabajo profesional presentado, previniendo con ello incumplimientos reglamentarios no subsanables a posteriori; además de verificar que la responsabilidad civil, derivada de los daños producidos en los si-
niestros que pueda ocasionar el trabajo profesional está cubierta por el seguro colectivo de responsabilidad civil. ✑ Vigilancia de que el trabajo está destinado a que se cumpla lo dispuesto en el artículo 8, apartados a) y c) del RDL 1/2007, de 16 de Noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras Leyes Complementarias, que establece como derechos: Apartado a) “La protección contra los riesgos que puedan afectar su salud o seguridad”. Apartado c) “La indemnización de los daños y la reparación de los perjui-
cios sufridos”. ✑ El Colegio con el visado controla la perfección del trabajo atendiendo a la relación de causalidad directa entre el trabajo realizado y la afectación a la integridad física y seguridad de las personas. ✑ Cuando se visa un proyecto, como establece el artículo 5. Trece, apartado 3 de la Ley Ómnibus, el Colegio asume la Responsabilidad Civil Subsidiaria en caso de siniestro. Si no está visado, dicha Responsabilidad Civil, como es evidente, sería asumida por el Ayuntamiento. ✑ Que el técnico titulado cumple las prescripciones reglamentarias sobre el IAE y el Sistema de la Seguridad Social. ✑ Control documental sobre el trabajo presentado, para facilitar la tramitación posterior ante la Administración o la Entidad de inspección colaboradora, mediante la adaptación de los documentos a la estructura, el nivel de detalle y las exigencias requeridas por los Protocolos Técnicos aplicables. ✑ Que se dispone de un registro público de toda la documentación correspondiente al trabajo profesional que garantice su conservación durante el período reglamentario establecido. ✑Que los consumidores o usuarios dispondrán de una oficina donde puedan presentar sus quejas y reclamaciones, así como, en su caso, la información sobre el sistema extrajudicial de resolución de conflictos prevista en el artículo 21.4 del RDL 1/2007, de 16 de noviembre, Texto Refundido de la Ley General para la defensa de los Consumidores y Usuarios.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 39
DICIEMBRE 2010
EL DIA
La localidad conquense contará con fondos en 2011 para su plaza de toros. POR EL DÍA
Importantes obras civiles en San Lorenzo de la Parrilla
E
l Ayuntamiento de la localidad conquense de San Lorenzo de la Parrilla continúa mejorando su centro urbano gracias a interesantes proyectos que abarcan todos los ámbitos de la sociedad, desde las necesidades más imperiosas, hasta el ocio propiamente dicho. Así, durante el primer trimestre de 2010 se finalizaron las obras y comenzó a funcionar el nuevo Centro de Salud, donde se ha invertido la nada desdeñable cantidad de 2.500.000 €. En cuanto a las instalaciones de-
portivas, San Lorenzo de la Parrilla ha visto como se ha remodelado una parte de la Piscina Municipal, con un presupuesto global entre los ejercicios de 2009 y 2010 de 342.000 €. Tampoco se olvida el Consistorio parrillano del Patrimonio Cultural y, en este sentido, se está llevando a cabo la construcción de una plaza de toros, cuyo presupuesto, de 236.192 euros, se ha cubierto a través de los fondos del Plan E entre las anualidades de 2009 y 2010, estando previsto para 2011 continuar con su construcción.
Las obras de la Plaza de Toros de San Lorenzo de la Parrilla avanzan a buen ritmo.
En el nuevo Centro de Salud se han invertido 2.500.000 euros
La Tercera Edad también constituyen un colectivo muy valorado por el Ayuntamiento de San Lorenzo, prueba de ello es la construcción que se está llevando a cabo de una nueva vivienda de Mayores, que cuenta con una inversión para 2010 de 37.000 €,quedando pendiente para el ejercicio 2011 su finalización con un montante estimado de 212.000 euros. La localidad también ha visto como se realizaba una ampliación del cementerio municipal, en cu-
yas obras se han invertido 30.000 €, quedando pendiente para 2011 otra inversión de 40.000 € Otro de los proyectos realizados en el municipio ha sido la pavimentación de la Plaza de San Francisco, cuyas obras han supuesto una inversión de 30.000 euros. Por último se están construyendo un total de 21 Viviendas de Protección Oficial en la Calle Cruz Cerrada, de las cuales ya se han adjudicado 19, con una inversión cercana a los 2.000.000 de euros.
EL DÍA
40 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Albacete aborda esta nueva fase con un presupuesto de diez millones de euros
El Plan de Barrios entra en la III Fase
E
n las inversiones en obras públicas en la ciudad de Albacete destaca la puesta en marcha del Plan de Barrios. Este proyecto, del que acaba de iniciarse la tercera fase, ha ejecutado ya 20 millones de euros y cuenta con otros diez como presupuesto para este año. Asfaltado, accesibilidad, señalización, mobiliario urbano y remodelación integral de varias calles, son las principales acciones a realizar por el Consistorio. Este proyecto cuenta con la financiación del 80% por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha y con la colaboración de la FAVA. La Federación de Asociaciones de Vecinos de Albacete ha participado activamente en la redacción del mismo incidiendo en las zonas en las que sería más necesario acometer las mejoras. Al finalizar esta tercera fase el 90% de
Asfaltado, accesibilidad, señalización y mejoras en el mobiliario urbano, entre las actuaciones las peticiones de la FAVA quedarían satisfechas. Además de mejoras estructurales el Plan puesto en marcha por el Consistorio ha logrado generar 500 puestos de trabajo directos y casi 2.000 indirectos. Recientemente la alcaldesa de la ciudad, Carmen Oliver, explicó que las obras correspondientes a la segunda fase están finalizadas, las de la primera se encuentran finalizándose y las actuaciones pertenecientes a la tercera fase comenzarán a acometerse en los próximos días. Ade-
más, en el presupuesto de esta última fase se incluye la redacción de los proyectos de remodelación de las calles Baños y Arquitecto Fernández. Además de la ciudad, las pedanías también han visto mejoras integrales en sus calles.
En total, han sido 230 las actuaciones que se han llevado a cabo en la ciudad y el objetivo de las mismas pasa por la remodelación integral de las calles, con mejora del asfaltado y reformas para dotarlas de accesibilidad. Todas
estas actuaciones irán acompañadas de mejora de la señalización horizontal y vertical, colocación de semáforos en las intersecciones, colocación de mobiliario urbano, control de accesos a zonas peatonales, insta-
lación de hitos urbanos e implementación del aparcamiento de bicicletas. Barrios como Carretas, el Hospital, Parque Sur, El Pilar,Pedro Lamata, Industria o Fátima, y algunas pedanías esperan su turno en 2011.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 41
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
El Grupo está desarrollando 13 planes y programas de planeamiento urbanístico en C-LM, de forma integral. POR EL DIA
TRÉBOL 5, servicios de Ingeniería y Arquitectura
E
sta empresa de ingeniería conquense, sigue dando muestras de su saber hacer y compromiso con la región y sus ciudadanos, desarrollando proyectos en el ámbito de las administraciones públicas. TREBOL 5 está desarrollando 13 planes y programas de planeamiento urbanístico en Castilla-La Mancha, de forma integral, incluyendo la cartografía y el seguimiento ambiental. En la actualidad está desarrollando la Dirección Facultativa de las obras de urbanización del Nue-
vo Área Dotacional “El Terminillo” y la Coordinación de Seguridad y Salud, dónde ya se han comenzado las obras de construcción del nuevo hospital Provincial Universitarios y en breve se iniciará el Centro de Digitalización ICDEA y a medio plazo el Palacio de Congresos. A través del área de asistencias técnicas, se presta el servicio de apoyo técnico, vigilancia y coordinación de seguridad y salud a la demarcación de carreteras de la JCCM en Cuenca, así como a la empresa concesionaria de la explotación de la red provincial de
Obras de urbanización del Nuevo Área Dotacional “El Terminillo”, en Cuenca
El auténtico capital del grupo empresarial es el gran potencial de su personal carreteras de la Excma. Diputación, también en dicha provincia. En el área de agronomía, TRÉBOL 5 está llevando a cabo la Concentración Parcelaria de Barbalimpia, en el término municipal de Villar de Olalla (Cuenca).
Se están dirigiendo obras de Construcción de Viviendas de Mayores en varios municipios, sobre proyectos también redactados por TREBOL 5, así como varias viviendas unifamiliares. Gracias al gran potencial de su personal, auténtico capital del grupo empresarial, los retos más ambiciosos se pueden convertir en realidad, alcanzando un hueco en el marco de competencia del sector, afectado por la persistente crisis de una manera excepcional. Los clientes que han depositado su confianza en TRÉBOL 5
quedan plenamente satisfechos con el trabajo desarrollado, no solo por el resultado del encargo recibido, sino por el valor añadido que suponen el compromiso, la implicación e incluso la ilusión que los profesionales del grupo imprimen a cada uno desarrollados. No en vano, TRÉBOL 5 es un grupo enfocado claramente a conseguir y merecer la fidelidad del cliente, al desarrollo positivo de cada una de los inconvenientes obstáculos resueltos, además de tener vocación de servicio y un fuerte compromiso social.
EL DÍA
42 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Las infraestructuras presupuestadas por el Gobierno regional contemplan, entre otras, carreteras (95 millones); hidráulicas (45 millones); y vivienda (9 millones). POR EL DIA
Cerca de 255 millones de euros para 2011 en Albacete EL DIA
P
ese a la crisis, muchos son los proyectos que desde el Ejecutivo regional se van a llevar a cabo en Castilla-La Mancha en el próximo ejercicio en materia de infraestructuras. Así, tal y como se refleja en los presupuestos regionales, serán 255 millones deeuros, un 2,8% más que en el ejercicio anterior, las inversiones productivas, desde la Consejería de Ordenación del Territorio y las empresas públicas se van a destinar cerca de 150 millones de euros en inversiones en la provincia de Albacete, de los que algo más de 95 millones de euros, un 35,4% más que el ejercicio 2010 se dedicarán a Carreteras. A infraestructura hidráulica serán 45 millones de euros, y a vivienda serán 9 millones de euros. En el área de carreteras, las inversiones de la Autovía de los Llanos, supondrán 2 millones de euros; la Carretera VillarrobledoOssa de Montiel con 2 millones de euros, al igual que el acondicionamiento de la CM 32-10 Pozohondo-Pozocañada. Además se van invertir 37,7 millones de euros a la redacción del proyecto y la obra de la autovía del Júcar (Tramo II-Subtr.6 Madrigueras-Albacete), y va a realizar inversiones en el refuerzo de 17 carreteras, como en la carretera CM 31-26 Vianos-Paternas con 5,3 millones de euros, o la carretera CM3206 Elche -Yeste con más de 4 millones de euros. En infraestructura hidráulica, se van a realizar actuaciones en materia de abastecimiento y depuración en todas las comarcas de la provincia, con una dotación de 45 millones de euros. Se van a comenzar actuaciones en 15 nuevas vías de comunicación, en 250 kilómetros de la red regional de la provincia de Albacete por valor de 37 millones de euros.
Maqueta del Hospital Universitario de Albacete que se ampliará en más de 36.000 metros cuadrados y se reformarán casi 25.000 metros cuadrados. Se construirán dos nuevos edificios, uno que acogerá todos los servicios de Salud Mental y otro el área Materno-Infantil. JCCM
VIVIENDA
En vivienda se van a invertir 9 millones de euros y se va ejecutar una promoción de 213 viviendas de protección oficial en Albacete. Y también 13 viviendas de protección oficial en Liétor. Por lo que se refiere a los servicios esenciales en Salud y Bienestar Social se van a destinar casi 46 millones de euros, de los que 33,6 millones de euros los invertirá la Consejería de Salud. En esta área hay que subrayar las inversiones del SESCAM con 15,5 millones de euros para la redacción y las obras del plan director del Hospital de Albacete, y 1,46 millones en las obras de amplia-
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, colocó el pasado 1 de octubre en Hellín (Albacete), la primera piedra del Palacio Municipal para la Música, la Cultura, los Deportes, las Ferias y las Exposiciones.
Las infraestructuras hidráulicas en las que se actuará en 2011 afectarán a todas las comarcas de la provincia
En el área de Cultura se destinarán seis millones de euros al Palacio de Cultura de la localidad albaceteña de Hellín
ción del Hospital de Hellín. En relación a los Consultorios Locales y Centros de Salud se van a realizar actuaciones por importe de 23,5 millones destacando el proyecto y construcción del Centro de Salud de Balazote, el de Caudete, el Centro de Salud y Gerencia de Atención Primaria y Oficina Principal de Prestaciónde Albacete, el Centro de Salud Albacete 10 y el Centro de Salud Albacete 9. También en Hellín se destinarán 500.000 euros al Centro de discapacitados psíquicos. Se van a invertir también más de 26,5 millones de euros en infraestructura educativa, cultural y deportiva, entre los que hay que resaltar la construcción de 50 alojamientos protegidos universitarios en Albacete. Además se van a invertir 13 millones en distin-
tos Colegios e Institutos de ESO de la provincia. En el área de la Cultura significar los 6 millones de euros del Palacio de Cultura de Hellín ó 1,39 millones de la Casa de Cultura y auditorio de Higueruela y 1,2 millones del auditorio de Madrigueras. Además, el yacimiento arqueológico en el Tolmo de Minateda contará don 1,6 millones de euros. También se invertirán 2,6 millones en la construcción de la venta en la vía Verde Las Alamedas; e invertirá más de 9 millones de euros al aparcadero de Hellín. Y finalmente, en cuanto a inversiones industriales se destinarán 18,2 millones de euros a los polígonos industriales de laslocalidades de Tarazona de la Mancha, Fuente Álamo, Villarrobledo y Casas Ibáñez.
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 43
DICIEMBRE DE 2010
Las partidas destinadas a agua, carreteras y vivienda acaparan el 45 por ciento del montante total POR EL DIA
Más de 602 millones para Toledo en inversiones de la Junta
L
as inversiones que el Gobierno de Castilla-La Mancha ha incluido en los Presupuestos de 2011 para la provincia de Toledo superarán los 602 millones de euros. En cuanto a la distribución de las inversiones previstas, de estos 602,4 millones de euros, un 48,5% estará destinado a infraestructuras de carreteras, agua y viviendas, lo que supone 292,2 millones de euros; y el 37,3% a infraestructuras sanitarias y de servicios sociales, con 224,5 millones de euros. Respecto a las inversiones en infraestructuras de carreteras, obras hidráulicas y vivienda, el delegado de la Junta destacó que de los 292,2 millones de euros previstos, 136 serán para actuaciones en carreteras, con proyectos como la finalización de la ronda suroeste de Toledo y la ronda suroeste de Talavera de la Reina. También se incluyen los tramos 1 y 2 de la autovía de la Sagra, entre Valmojado e Illescas y entre Illescas y Borox y Añover de Tajo, con una inversión de 67,6 millones de euros. Así como, numerosas actuaciones de refuerzo y nueva obra en toda la provincia.
INFRAESTRUCTURAS HIDRÁULICAS
En cuanto a las infraestructuras hidráulicas, se van a invertir casi 76 millones de euros, 24 de los cuales permitirán la construcción de 25 estaciones depuradoras de aguas. A través de Gicaman la inversión es de 37,5 millones de euros e incluye una obra que para Toledo es especialmente importante, como es el remonte mecánico del Miradero-Safont con una inversión de 6,3 millones de euros, en lo que será “un nuevo acceso a la ciudad que va a facilitar mucho la conexión con el Casco Histórico”. Así mismo, resaltó las 366 viviendas de VPO previstas y la re-
Ya se ha colocado la primera piedra del Centro de Día de Santa Bárbara, que se llamará Ángel Rosa.
novación del área urbana de las 48 viviendas del Polígono de Santa María de Benquerencia. Otras dos importantes inversiones para Toledo son el plan del Barrio Avanzado, con un presupuesto en esta anualidad de 13,3 millones de euros, y la consolidación del suelo industrial en Toledo con una inversión de 29,6 millones de euros. En el área de Educación, los Presupuestos de la Junta para 2011
En materia sanitaria se invertirán más de 205 millones en el Hospital Universitario de Toledo
prevén una inversión de 56 millones de euros para infraestructuras educativas, deportivas y culturales en la provincia de Toledo. De esta cantidad, 50 millones de euros tienen como destino colegios públicos y otro tipo de centros, como serán cinco colegios públicos, un instituto de enseñanza secundaria en Esquivias y diez escuelas infantiles. Sin olvidar el centro de educación especial de Madridejos, la casa de cultura de Escalona y el auditorio de Tembleque. Para las instalaciones deportivas la inversión será de 5,7 millones de euros y permitirán actuaciones singulares como la piscina cubierta de Seseña, la piscina climatizada en Villacañas, un pabellón en Alcaudete de la Jara y el pabellón polideportivo de Cazalegas. El montante total que irá a equipamientos sociales es de 19,3 mi-
llones de euros en la provincia de Toledo para el próximo año, que irán destinados al centro de día de Santa Bárbara (1,7 millones), otros dos centros de día en la ciudad de Toledo en Buenavista y el Polígono (2,6 millones) y el centro de día de Escalona (1 millón de euros). En materia sanitaria, se invertirán más de 205 millones de euros y la partida más importante será para el Hospital General Universitario de Toledo con una inversión para este ejercicio de 151,3 millones de euros. Además, se contempla la renovación o construcción de 44 centros de salud o consultorios en localidades toledanas. “Con este proceso de renovación de centros de salud y consultorios locales en la provincia de Toledo cerca del 100% de estas infraestructuras sanitarias habrán sido renovados en los siete años en los que el Gobierno regional está gestionando la materia sanitaria”. Otra obra muy importante en el ámbito sanitario es la reforma del Hospital Nacional de Parapléjicos de Toledo, cuya primera fase está prácticamente ultimada, el Gobierno regional ha aprobado ya la segunda fase de la obra y en el Presupuesto figura para ello una
5,7 millones se destinarán a instalaciones deportivas, como la piscina de Seseña partida de 17,4 millones de euros. Así mismo, se destinan 2,9 millones de euros al área de salud mental del Hospital de Talavera de la Reina. Finalmente destacar con 10,2 millones de euros la inversión en polígonos industriales en localidades como Oropesa, Villaminaya o Villacañas. Todo esto es el “resumen de una cantidad ingente de actuaciones que va a realizar y está realizando el Gobierno regional en la provincia de Toledo, con ese firme propósito garantizar la prestación de los servicios elementales que configuran el modelo del estado del bienestar social y, también, preparar a la provincia de Toledo y dejarla en muy buena posición de cara a que se cumplan las expectativas que tenemos una vez superemos la crisis económicas”.
EL DÍA
44 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Obras en la Carretera de la Vega en la provincia de Guadalajara.
El Gobierno regional destina 215 millones en 2011a Guadalajara La partida de infraestructuras contempla 46 millones para la construcción de nuevos kilómetros de vía y la rehabilitación de las ya existentes. POR EL DIA
A
pesar de la crisis económica y del énfasis en la reducción del déficit de todas las administraciones públicas, la Junta de Comunidades de CastillaLa Mancha invertirá el próximo año en la provincia de Guadalajara 215 millones de euros en distintos proyectos. Esta cantidad supone un leve incremento, de apenas un 1 por ciento, con respecto al gasto del Gobierno regional en 2010. La mayor parte de esta inversión, alrededor de 112 millones de euros, se destinará a la construcción y mejora de infraestructuras. La partida más grande se dirigirá a las carreteras, que recibirán una inversión aproximada de 46 millones para la construcción de nuevos kilómetros de vía y la rehabilitación de las ya existentes. Entre los nuevos tramos, des-
taca la inversión de casi cuatro millones en el último tramo de la carretera de la Vega, entre Alovera y Azuqueca de Henares, y las variantes de Fontanar (5,3 millones) y Marchamalo (3). Entre las labores de conservación y mejora viaria, destacan las actuaciones en la CM-110, entre Sigüenza e Imón, por valor de tres millones y la inversión de 24 millones para llevar a cabo obras en 160 kilómetros de diez carreteras de la provincia. VIVIENDAS PROTEGIDAS
Además, la Junta destinará más de 20 millones a la promoción de viviendas protegidas en al provincia. En concreto, se planea la construcción de 172 en Azuqueca y 130 en la capital, además de reservarse financiación para concluir otros proyectos de 49 viviendas en Guadalajara y 8 en Sigüenza. En este capítulo, también se
EL DÍA DICIEMBRE DE 2010
destinan 46 millones a infraestructuras hidráulicos, destacando los once millones para estaciones depuradoras y las mejoras del abastecimiento de las mancomunidades de La Muela (2,8 millones) y de Almoguera-Tajuña (9).
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 45
EL DIA
Además, el presupuesto traerá mejoras en los servicios básicos, tales
nea la redacción de los proyectos de los centros de salud de Azuqueca de Henares, Cabanillas del Campo y Los Valles en la capital, así como reformas en el centro de salud de Guadalajara Sur y obras en el de Alcolea del Pinar. También se contemplan gastos iniciales para proyectos como un centro para dispacitados psíquicos y un centro de estancias
La ampliación del Hospital Universitario costará 50 millones de euros
1,3 millones para construir el Centro de Formación del Transporte y Logística
como educación, sanidad y la asistencia social, con una inversión superior a los 80 millones en equipamientos sociales. Así, con un gasto total de 20,3 millones en el terreno educativo, se prevé la inversión de 6 millones en el Parque Científico y Tecnológico, mientras que también se proyecta la construcción de tres institutos de Secundaria, dos colegios en Valdeaveruelo y Tórtola de Henares y dos escuelas infantiles en Guadalajara y otra en Molina de Aragón, además de un aulario en Sacedón. En materia de sanidad, el grueso de la inversión, más de 50 millones sobre una previsión total de casi 61 millones, se lo lleva la ampliación del Hospital Universitario, aunque también se pla-
diurnas que se construirá en la localidad de Sigüenza.
EQUIPAMIENTOS SOCIALES
MÁS GASTO EN CULTURA
En materia de sanidad el grueso de la inversión, más de 50 millones de euros, se los lleva la ampliación del Hospital.
Además de las grandes cifras, también se realizarán algunas inversiones en el área de Cultura para la rehabilitación de la cripta y la iglesia de San Francisco, además de un gasto previsto de casi 16 millones de euros de la empresa GEACAM para la regeneración ambiental de la zona de El Rodenal de Guadalajara. Otras inversiones serán la construcción de centros culturales en Peralejos de las Truchas, Irueste y Fuentelencina, así como la partida de 1,3 millones para colaborar en la construcción del Centro de Formación del Transporte y Logística.
EL DÍA
46 Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha
DICIEMBRE DE 2010
Dos de cada tres euros de las inversiones productivas en la provincia se destinarán a carreteras, construcción de viviendas y obras hidráulicas. POR EL DIA
209 millones invertirá la Junta en Cuenca durante 2011 EL DIA
L
as inversiones del Gobierno regional —incluyendo las empresas públicas—, en la provincia de Cuenca ascenderán a más de 209 millones de euros, lo que supone un incremento del 1% respecto al año anterior. Las mayores inversiones corresponden a carreteras, construcción de vivienda y a obras hidráulicas, que suponen dos de cada tres euros de las inversiones productivas en la provincia. Para inversiones de carreteras hay presupuestados más de 76,5 millones de euros para actuaciones en la red de la provincia, así como para la redacción del proyecto y obra de la Autovía del Júcar (Tramo I-Subtramo I CuencaMotilla del Palancar) con una inversión de 33,7 millones de euros. Además se invertirán 6,6 millones de euros en el acondicionamiento de la carretera CM-2023 Priego-Salmeroncillos, 2 millones al acondicionamiento de la carretera Horcajo-Tarancón y otros dos millones al tramo de La Alberca de Záncara-San Clemente. El Plan de Refuerzos de carreteras será muy importante para la provincia porque supondrá para el año que viene la actuación en más de 130 kilómetros de seis carreteras, que contarán con una anualidad de más de 16 millones de euros”.
ACTUACIONES EN VIVIENDA
En cuanto a vivienda, se va a actuar en 120 viviendas de protección oficial y además, se llevarán a cabo 53 alojamientos universitarios que contarán con un presupuesto de dos millones de euros y permitirán contribuir a una mejor educación universitaria en nuestra provincia. A infraestructuras hidráulicas se van a dedicar casi 50 millones de euros, la mayoría de ellos en actuaciones de Edares (Estación Depuradora de Aguas Residuales) y en la mejora del abastecimiento entre municipios. INFRAESTRUCTURAS SANITARIAS
En infraestructura sanitaria y bienestar social el Gobierno de Castilla-La Mancha va a invertir más de 40 millones de euros. Destacando la inversión en el nuevo Hospital de Cuenca, con más de 30,5 millones. Además se van a realizar actuaciones en centros de salud, siendo significativa la inversión de 1,2 millones de euros en el Centro de Salud Cuenca 4; 1,1 millones en el Centro de Salud de Sisante; 914.000 euros en el Centro de Salud de Horcajo de Santiago y
650.000 en el de Cardenete. Por lo que se refiere a Bienestar Social se van a destinar 1,6 millones al Centro de Día de Mayores de Tarancón.
EL DIA
INFRAESTRUCTURAS EDUCATIVAS
En infraestructuras educativas y deportivas se invertirán 18 millones de euros, resaltando las actuaciones con 1,4 millones de euros en la sustitución del Colegio Público Primo de Ribera en Cuenca, y 1,9 millones en la Construcción del CP número 3 en Tarancón. Por otra parte el IES Alfonso VIII de Cuenca contará con más de 2,9 millones de euros y 1 millón en la construcción del IES número 2 de Tarancón. Por último, se van a invertir 5,2 millones de euros en la Venta del Infante Don Juan Manuel de Belmonte, y actuaciones en 5 polígonos industriales (Horcajo de Santiago, Sisante, Priego, San Clemente y Belinchón), por una inversión superior a los 10,4 millones de euros. Además se aportarán 2 millones de euros al Consorcio de la Ciudad de Cuenca y el año que viene también se contempla la colaboración del Gobierno regional de Castilla-La Mancha con 500.000 euros en el centro de formación de CEOE Cepyme Cuenca.
Arriba, Campus de Cuenca, donde está prevista la construcción de 53 alojamientos universitarios.Abajo, maqueta de las obras de remodelación del I.E.S. Alfonso VIII, también en la capital conquense.
Se van a dedicar casi 50 millones de euros a infraestructuras hidráulicas, la mayoría, actuaciones en Edares
La dotación presupuestaria para la Venta del Infante Don Juan Manuel de Belmonte es de 5,2 millones de euros
La Junta contempla en sus presupuestos aportar dos millones de euros al Consorcio de la Ciudad de Cuenca
EL DÍA
Especial Obras Públicas en Castilla-La Mancha 47
1 DE DICIEMBRE DE 2010
EL DIA
Huete ha acometido, entre otras actuaciones, obras en calles, instalaciones deportivas y alumbrado público.
Huete invierte para reducir su factura energética e hídrica La villa conquense actúa en la renovación y ampliación de la red de alumbrado público que estaba muy deteriorada; ha instalado riego por goteo en los parques y colocado sistemas de ahorro energético en varias pedanías. POR EL DIA
E
l Consistorio de la ciudad conquense de Huete está llevando a cabo diversas actuaciones tanto en el núcleo principal como en las pedanías que lo circundan a fin de reducir considerablemente los gastos ocasionados por la factura energética e hídrica. Así se esta actuando en la renovación y ampliacion de la red de alumbrado público, que estaba muy deteriorada, también se está instalando riego por goteo en los parques, además de procederse a la colocación de sistemas de ahorro energético en varias pedanías. El Ayuntamiento de Huete ha recibido este año a traves del nuevo Plan E un total 222.052 euros de los cuales 44.499 euros irán
destinados a financiar gasto corriente para compensar el déficit del ejercicio. El resto se ha destinado en parte al nucleo principal y también a las pedanías, en función de la población empadronada a 01 de enero del 2008. Detallando las partidas, destacar que en Huete se han invertido a traves de esta línea 150.229 euros, que se han destinado a realizar inversiones que mejoren la calidad de vida de los vecinos y ayuden a sanear las maltrechas cuentas del Consistorio reduciendo la factura energética e hídrica en el futuro, como ya hemos comentado con anterioridad. También se ha petonalizado y suprimido barreras arquitectónicas en una de las calles del Centro de la Ciudad. Asimismo, en
los pueblos que pertenecen a Huete se han adecuado los edificios sociales y mejorado redes de saneamiento y parques. ARREGLO DE CALLES
Durante el ejercicio 2010, el Consistorio optense también ha invertido 126.000 euros en el arreglo de diversas calles en Huete y pedanías a traves del Plan de Obras y Ser vicios (POS), acometíendose también obras de emergencia que se han financiado a traves del dinero que ha venido de la declaración de zona catastrófica. A estos datos hay que sumar otros 90.000 euros que se han destinado a las obras que se han realizado y que todavía se tienen que completar con el sondeo de la Fuente Dulce para aumentar la cantidad de agua que
—Actuaciones— PROYECTOS PARA 2011 Un nuevo Centro de Salud ■ ■ Han sido muchas otras las actuaciones que se han realizado en Huete, entre ellas el arreglo de varios caminos de Huete, Saceda del Río, Valdemoro del Rey y Moncalvillo de Huete. También están a punto de iniciarse las obras del nuevo Centro de Mayores y, de cara al año que viene, tras la cesión de terrenos del Ayuntamiento al SESCAM, se pretende construir un nuevo Centro de Salud, muy demandado y necesario por toda la comarca. Asimismo se acometerá el arreglo de diversos caminos, la construcción de diferentes zanjas y obras de fábrica debido a que la localidad fue declarada zona catastrófica por las lluvias del año pasado.
llega a los depósitos y evitar así restricciones en épocas estivales. Otra actuación relacionada también con la mejora sustancial de las pérdidas de agua en la localidad, ha sido el cambio de redes de saneamiento, obra en la que se han invertido 30.000 euro. También durante este año 2010 se han llevado a cabo obras en el Colegio de la localidad, ampliándose con un gimnasio y mejorando las instalaciones tanto en el aulario como en los servicios de niños y niñas. Destacar asimismo, que se han mejorado las instalaciones deportivas del municipio; se ha finalizado la Depuradora de Aguas residuales y se están realizando obras en el Convento de los Jesuitas a través de una Escuela Taller.
EL DÍA
Desarrollo Rural 25
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
—LA APICULTURA— EN NUESTRA REGIÓN EXISTEN UNAS 1.661 EXPLOTACIONES APÍCOLAS, ALGO MÁS DE 160.000 COLMENAS
—SUBSECTORES— FUNDAMENTAL ES LA PRODUCCIÓN DE CERA, DE JALEA REAL Y DEL, CADA VEZ MAYOR, MERCADO DE LA COSMÉTICA DISEÑO GRÁFICO: VANESA F. PINTO
LA MIEL EN LA REGIÓN
Cualidades reconocidas y utilizadas por todos Técnicamente, la miel es un producto alimenticio producido por las abejas melíferas a partir del néctar de las flores, la cual recogen, transforman y depositan en los panales. La miel tiene cualidades reconocidas y utilizadas por los seres humanos desde tiempos remotos, como alimento y para endulzar naturalmente con poder de endulzar dos veces mayor que el azúcar de caña. Existen diversas referencias históricas a esta sustancia. Además de las citas bíblicas, muchos otros pueblos, como los antiguos egipcios o los griegos, por ejemplo, se referían a la miel como un producto sagrado, llegando a servir como forma de pagar los impuestos. En excavaciones egipcias con más de 2000 años fueron encontradas muestras de miel perfectamente conservadas en vasijas ligeramente tapadas. También existen registros prehistóricos en pinturas rupestres de la utilización de la miel. La miel ser produce a lo largo y ancho de la Región, pero es en las provincias de Cuenca y Guadalajara donde mayor arraigo tiene este producto. De hecho, la única figura de calidad relacionada con la miel que tenemos en nuestra región es la Denominación de Origen “Miel de La Alcarria”, que abarca municipios de las dos provincias; 70 de Cuenca y 150 de Guadalajara. En total 220 municipios que han logrado producir una de las mieles de mayor calidad en el ámbito nacional e internacional.
IMPORTANTE EVOLUCIÓN
Entre 2006 y 2010 el número de explotaciones se ha incrementado un 15,43 por ciento ca, como ya se ha advertido, sino también el mantenimiento de un paisaje propio, de un importante componente ambiental que es básico para llevar a cabo los procesos polinizadores de nuestra rica y variada flora. De ahí que se esté apoyando al sector, con ayudas destinadas a incrementar la calidad de las explotaciones, pero también con la creación de una Comisión Regional de Apicultura, en la que se evalúan, y se evaluarán, las medidas a llevar a cabo en el marco del Plan Ganadero y una línea específica de ayudas para apicultores. En la actualidad existen líneas en funcionamiento, dirigidas a la lucha contra enfermedades,
como la lucha contra la ‘Barrosis’ y la lucha contra el ‘Nosema’ o síndrome de despoblamiento. Además, durante el pasado año 2009, los apicultores recibieron un total de 679.750 euros para 245 beneficiarios, dentro de las Ayudas al sector apícola. Además, en el marco del Plan Nacional Apícola, se ha procedido al ingreso de otros 593.534,52 euros, a 98 apicultores y 9 asociaciones. Otra línea de ayudas es la que pretende fomentar el mantenimiento de la actividad apícola y la mejora de las condiciones de producción y comercialización de la miel, y a la que se ha destinado una cuantía de 1,3 millones de euros. En cuanto a ayudas agroambientales, en 2010 serán 1,41 millones de euros los destinados al sector apícola. El sector apícola es fundamental para la economía de nuestra región; su importancia queda patente en la existencia del Centro Apícola de Marchamalo, en Guadalajara, el principal centro investigador apícola y de la miel de España y uno de los más prestigiosos de Europa.
—Los gráficos—
—MIEL DE LA ALCARRIA—
La Miel de La Alcarria es exclusivamente floral y su consistencia puede ser fluida, viscosa o cristalizada. La cristalización, que es el cambio natural del estado físico de la miel, es la garantía de su autenticidad y está estrechamente relacionada con su origen botánico que, en este caso, produce una cristalización fina, de aspecto cremoso y suave al paladar. Atendiendo a su origen floral, la Miel de la Alcarria se clasifica en tres tipos: Miel monofloral de espliego o de romero –en ellas el porcentaje mínimo de polen de romero o espliego es del 15%- y multifloral, en la que el porcentaje mínimo de, al menos una de las formas de polen de tomillo, romero o espliego, es del 5%. La DO Miel de la Alcarria produjo, en 2008, 86.522 kg. de miel, de la que más del 90% fue destinada a consumo en el ámbito nacional.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
EN LA REGIÓN Desde que se pusiera en marcha el IPEX
en nuestra comunidad autónoma
Las exportaciones aguantan la crisis y crecen un 37% FOTOS: JAVIER POZO
LAS PROPUESTAS DEL PP
Araújo, sorprendida; Nicolás, se justifica y Pepe Molina dice que“son milongas” La vicepresidenta y consejera de Economía, María Luisa Araújo, calificó ayer de “sorprendente” no conocer todavía el programa económico que ha propuesto el Partido Popular de Castilla-La Mancha “porque llevamos ya tres años de legislatura y ninguna de las supuestas propuestas se ha formulado en el Parlamento ni en la Mesa del Pacto de Castilla-La Mancha”. A preguntas de los medios antes de clausurar el III Foro de Internacionalización que organizó ayer Cecam en Toledo, Araújo puntualizó que “no estaba invitada” a la presentación del programa económico que reunió ayer a empresarios en la ciudad de Toledo y donde también estuvo presente el presidente nacional del partido, Mariano Rajoy. Araújo también respondió que su Consejería ni el gobierno tiene ningún problema en comparecer “cuantas veces sea necesario” en la comisión de Economía tal y como ha solicitado el partido que dirige María Dolores de Cospedal. En ese sentido, María Luisa Araújo recordó que ya se habló de este asunto en el pleno del día siguiente a la reunión del Consejo de Política Fiscal y Financiera, porque uno de los debates versó sobre el Proyecto de Ley de Reordenación del Sector Público. —ÁNGEL NICOLÁS—
Un total de 2.500 empresas exportaron en 2004 mientras que en 2010 son ya 3.500 Este sector aporta estabilidad y hace más fuerte la economía, subrayó Araújo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO
El número de empresas que han decidido exportar en nuestra región ha crecido un 37 por ciento desde que se puso en marcha el Instituto de Promoción Exterior (IPEX) de Castilla-La Mancha y en el actual contexto de crisis económica ha sido creciendo. Y es que en 2004, en la región exportaron un total de 2.500 empresas mientras que en la actualidad ya son más de 3.500 empresas. Una situación que pone de manifiesto que el sector exterior aporta estabilidad y hace más fuerte a nuestra economía. Así lo reveló ayer la consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, durante la clausura del III Foro de Internacionalización que organizó la Confederación Empresarial de Casti-
lla-La Mancha (Cecam) junto al presidente de este organismo, Ángel Nicolás. Un foro que contó con la participación de más de 200 empresarios. Aunque la titular de Economía y Hacienda del Gobierno regional reconoció que la región comenzó “algo más tarde” que otras comunidades la labor exportadora, Araújo también destacó que “hemos conseguido hacer muchas cosas en poco tiempo”. Así, recordó que desde que nació el IPEX y desde que el Ejecutivo castellano-manchego diseñara el primer plan de internacionalización de la economía regional “han cambiado muchas cosas”. Y es que tal y como destacó, en tiempos de crisis como los actuales uno de los indicadores en positivo lo ha protagonizado el sector de las exportaciones, que han subido prácticamente todos los meses del presente año. Por otra parte, la vicepresidenta anunció que el Gobierno regional está trabajando en un nuevo proyecto de Decreto de ayudas de promoción económica que contempla una línea específica complementaria de internacionalización de las empresas “porque entendemos que hay que ayudar a las empresas a estar fuera, y participar en todas las ferias comerciales en el exterior”.
El presidente de la Confederación Regional de Empresarios de Castilla-La Mancha, Ángel Nicolás, tampoco conoce el programa económico presentado ayer por los “populares” puesto que, pese a asistir al acto de presentación, sólo pudo permanecer cinco minutos. “Me tenía que venir al foro que Cecam ha convocado desde hace más de dos meses y tenía que estar presente en la clausura”, se justificó el presidente de la patronal castellano-manchega.
—Según Ángel Nicolás—
—JOSÉ MOLINA—
EL DIA
C-LM tiene una posición privilegiada El presidente de Cecam Ángel Nicolás, explicó que el objetivo de esta tercera edición deI Foro de Internacionalización es trabajar de manera conjunta e intercambiar experiencias además de hacer negocio. En declaraciones a los medios antes de clausurar la jornada, Nicolás señaló que Castilla-La Mancha tiene una posición “privilegiada” en el sector de la exportación a pesar de que haya comenzado más tarde que otras
comunidades. Sin embargo, subrayó que comenzó a exportar “de manera decidida y dando participación a los empresarios a través del IPEX”. Es por ello que agradeció la colaboración del Instituto “de forma decidida” que ha hecho posible que el número de exportaciones que realizan las empresas de Castilla-La Mancha hayan aumentado de forma “considerable”, concluyó el presidente de Cecam.
El portavoz del Grupo Parlamentario Socialista, José Molina, calificó como de auténticas “milongas” las propuestas económicas del PP. “Las medidas que va a plantear son la cuadratura del círculo, es decir pura demagogia; va a decir lo que sabe que no va a cumplir”, señaló el socialista. Y es que según apuntó el portavoz socialista, la dirigente del PP tiene un “plan oculto” que se basa en la política de recortes que aplican los ‘populares’ en donde gobiernan y “que De Cospedal pretende también traer a Castilla-La Mancha”. En este sentido, Molina argumentó que igual que Mariano Rajoy alabó el Plan Cameron, quien al día siguiente de ganar las elecciones cambió por completo las propuestas realizadas durante la campaña, De Cospedal “llegado el momento, tampoco las cumpliría”.
EL DÍA
C-LM Región 27
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
SANIDAD En la conmemoración el Día Mundial del SIDA Lamata presenta las cifras de incidencia en la región EL DIA
Uno de cada 100 casos de SIDA lo sufre un menor de 13 años Aumentan los casos por transmisión heterosexual en un 31 por ciento durante 2010 En C-LM se han realizado 82.000 pruebas de detección de VIH, el 96% en centros públicos EL DÍA / D. E. ALBACETE
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata anunció en Albacete que para reducir el porcentaje de personas contagiadas de VIH, además de promover la adopción de medidas preventivas, especialmente en el uso del preservativo, desde el Gobierno de Castilla-La Mancha se potencia la consulta joven en los centros de salud y se promueven los test de sida desde los servicios de atención sanitarios. En ese sentido, se ha realizado en Castilla-La Mancha más de 82.000 pruebas de detección de VIH, el 96 por ciento de ellos en centros públicos. También se lleva a cabo este año en colaboración con el Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad una campaña informativa con el lema “Quiérete. Hazte la prueba. Usa preservativo”. Se han distribuido para tal fin 1.400 carteles, 25.000 folletos y 400 tarjetas. Por otro lado, los hospitales públicos han ofrecido este año casi 10.000 tratamientos antirretrovirales para atender a unos 1.000 pacientes con VIH. Para tal fin, han destinado un importe global de 12,3 millones de euros. En esa línea, la Consejería de Salud y Bienestar Social mantiene además su colaboración con las asociaciones implicadas en la prevención y control del sida en pacientes sin recursos personales o familiares; apoyando los programas de dispensación de metadona e intercambio de jeringuilla con las farmacias, además de financiar la actividad del Centro de Basida, en Manzanares, y la Casa de Acogida Hogar 2000, de Toledo, que han atenido este año a unos 30 pacientes.
Lamata ha aprovechado la presencia de representantes de asociaciones y colectivos, así como profesionales, en Albacete para poner en valor su dedicación y esfuerzo en la lucha contra la enfermedad, y ha indicado que suponen todo un ejemplo a seguir. EN LAS DOS ÚLTIMAS DÉCADAS
Castilla-La Mancha continúa siendo la comunidad española con la menor tasa de incidencia acumulada de sida desde el comienzo de la pandemia en 1981, con 819,3 casos por millón de habitantes, según datos del registro regional de casos de sida actualizados a 30 de junio de este año. Aunque los datos de 2009 son todavía provisionales, ya que aún no se ha cerrado la notificación de los nuevos casos declarados el año pasado, se confirma que se mantiene en Castilla-La Mancha la tendencia descendente iniciada en 1996 cuando se empezó a generalizar los tratamientos antirretrovirales de gran actividad. Según los últimos datos presentados por el consejero, desde el comienzo de la epidemia en 1981 hay 1.417 casos declarados de sida de personas residentes en Castilla-La Mancha, de los que han fallecido, hasta el momento, 816 (el 57,6 por ciento del total). En las dos últimas décadas, la edad media al diagnóstico del sida ha pasado de los 30 años en el periodo 1983-1988 a los 40 en el periodo 2007-2009. En la transmisión heterosexual ha pasado de 39 a 43 años en varones y de 26 a 40 años en mujeres. Y por adicción a las drogas por la vía parenteral, de 28 a 40 años en varones y de 31 a 37 en mujeres. El sida sigue siendo una enfermedad que afecta sobre todo a personas del sexo masculino, ya que el 83% de los casos diagnosticados en Castilla-La Mancha desde 1981 son varones, y de ellos, seis de cada diez enfermos tienen edades entre los 25 y 39 años. demás, uno de cada cien casos registrados en CastillaLa Mancha corresponde a menores de 13 años. La vía de transmisión de la enfermedad más frecuente es la adicción a las drogas por la vía parenteral, en el 64,1% de los casos, seguida de las relaciones heterosexuales, en un 17,9%, y las homo y bisexuales, en un 8%.
El consejero de Salud presentó los últimos datos en Albacete y visitó la exposición que se muestra en las imágenes, promovida por el colectivo gay de Albacete, que recoge los testimonios reales de 8 enfermos de SIDA
‘QUIÉRETE, HAZTE LA PRUEBA’
Esta campaña de 12, 3 millones de euros ha ofrecido, entre otros servicios, 10.000 tratamientos
DESDE 1981
FACTOR MASCULINO
En la región se han El 83% de los casos en declarado1.417 C-LM son hombres, y casos, de los cuales, 6 de cada 10 se 816 (57%) han contagian por usar fallecido drogas intravenosas
—Patrones—
Somos la región con la tasa más baja En los últimos años se observa un cambio en el patrón de categorías de transmisión relacionadas con el sida. Así, hay un aumento de los casos debido a la transmisión heterosexual (21,9% en el periodo de 1981-1996 y 31,5% en el periodo de 1997-2010). En las mujeres se produce un aumento importante de casos relacionados con transmisión heterosexual (del 28,7% en el periodo 1981-1996 al
45,6% del total de los casos femeninos en el periodo 19972010). Por otro lado, disminuye el contagio por drogas en vía parenteral, del 69,6% al 56,5%, con especial incidencia en las mujeres. Sin embargo, tal y como recordó Lamata “somos la región con la tasa de incidencia más baja del país”, e incidió en la necesidad de promover la prevención.
F. M.
Fernando Lamata, consejero de Salud.
28
EL DÍA
C-LM Tribunales
EL DÍA
MIÉRCOLES, XXXXXXX 1 DE DICIEMBRE 00 DE XXXXXX, DE 2010 0000
Sección Cuenca
1
Tribunales C-LM LA SEGUNDA SESIÓN DEL JUICIO SE DESARROLLÓ SIN NINGÚN PROBLEMA
CUENCA
Ayer finalizaron los interrogatorios de los cuatro imputados en el caso de la muerte de M.A.G.V. en febrero
La segunda sesión del juicio, marcada por las contradicciones Ninguno de los imputados recordaba las conversaciones telefónicas recibidas
bre algunas de las contradicciones que se produjeron durante el interrogatorio en comparación con las declaraciones que había realizado tanto como testigo, en primera instancia, como imputado en el caso.
La diferencia entre las declaraciones de unos y otros fue la tónica dominante de la jornada
LAGUNAS MENTALES
P.M.G. CUENCA
L
a segunda sesión del juicio por la muerte del taranconero de 31 años M.A.G.V. comenzó, con algo de retraso, con la continuación de los interrogatorios de los cuatro imputados. R.A.G.D., que ya había contestado a las preguntas del Ministerio Fiscal el día anterior, se enfrentó al interrogatorio de la acusación particular, que se centró principalmente en las múltiples heridas de arma blanca que presentaba la víctima y en cómo se habían producido. El letrado de la acusación instó a que le fueran mostradas, tanto al jurado como al acusado, fotos de la víctima, ante las que R.A.G.D. afirmó desconocer cómo se habían producido, ya que en todo momento afirmaba que había atacado a la víctima en defensa propia y entre los nervios del momento y la rapidez de los hechos, además, de no poder ver debido a la sangre por el navajazo que había recibido en la cara, no recuerda donde había herido a la víctima. En todo momento, el imputado mantuvo que su intención no había sido ocasionarle ningún daño a la víctima. En varias ocasiones, tanto la Fiscalía como la acusación particular, llamaron la atención so-
Posteriormente le tocó el turno a E.M.H., quien afirmó que hasta ahora no había dicho toda la verdad. En varias ocasiones, el imputado dudó y se contradijo en relación a la distancia a la que mantuvo el vehículo, que él conducía, con respecto a la víctima, vehículo que afirmó no abandonar nunca durante el transcurso de los hechos. Uno de los momentos claves del interrogatorio de E.M.H. fue cuando el Ministerio Fiscal le preguntó acerca de las conversaciones telefónicas que mantuvo con L.A.D.P., en aquellos tiempos su pareja sentimental. El contenido de las conversaciones descritas por el fiscal relataban la posibilidad de que E.M.H. y L.A.D.P. abandonasen el país para regresar a Colombia y allí hacerse con una nueva documentación y volver a España. Ante este relato, el interrogado afirmó no acordarse de nada, ni siquiera, del número de teléfono que en esos momentos poseía. Después, fue el turno del interrogatorio de Y.N.H., quien afirmó que había ocultado parte de la verdad, ya que hasta este momento afirmaba no haber estado nunca en el interior del coche que les llevó hasta el lugar donde se encontraba la víctima. En todo momento mantuvo, al igual que el resto de los interrogados hasta el momento, que su intención no había sido hacer daño a M.A.G.V. sino intentar encontrar a su amigo, R.A.G.D. y regresar al pub. También afirmó que en nunca había visto el
arma blanca que le ocasionó heridas tanto a la víctima como al acusado R.A.G.D. y que no encontraba ninguna explicación para las cortes y golpes que presentaba la víctima. En relación a las conversaciones telefónicas relatadas por el fiscal, el imputado afirmó no recordar el contenido de las mismas, ni tampoco hablar del caso con su madre ni con su tío. Además, también negó haber asegurado en una de esas conversaciones que sabía que “el teléfono estaba pinchado y que debían dejar de hablar de eso”. DECLARACIONES
Por último fue el turno de L.A.D.P., acusada de ser cómplice de los hechos, la única de los imputados que se encuentra en libertad provisional. Durante el interrogatorio, la acusada afirmó que Y.N.H. si había participado en la pelea a pesar de que él lo negaba y que en un momento determinado había visto como el acusado “se agachó y cogió algo del suelo”, aunque no pudo determinar si se trataba de la navaja que ocasionó las heridas a la víctima o de una piedra. En varias ocasiones, ante las preguntas de los letrados, la joven dudó, ya que afirmó sentir miedo porque se había sentido amenazada por parte de algunos de los familiares de los inculpados. Al igual que el resto de los imputados, L.A.D.P. aseguró que no había visto a la víctima sangrar y que tras finalizar el enfrentamiento el fallecido había caminado hasta la puerta de una vivienda cercana. Asimismo, afirmó, al igual que había hecho en el resto de sus declaraciones, que E.M.H., que por aquellos entonces era su pareja sentimental, en ningún momento había participado en los hechos que provocaron la muerte al taranconero M.A.G.V.
EL DÍA
Tribunales C-LM 29
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
—TENSIÓN— DURANTE LAS DECLARACIONES DE LOS TESTIGOS CITADOS LA TENSIÓN DOMINÓ LA SALA
—PRUEBAS— HOY COMENZARÁN A PRESENTARSE LAS PRUEBAS Y LAS DECLARACIONES DE LOS PERITOS
de 2008 en Tarancón. Tres de los inculpados cambiaron las declaraciones que habían hecho anteriormente MANUEL M. CASADO
FOTOS: MANUEL M. CASADO
No testificaron cuatro de los catorce testigos citados Algunos de los que declararon afirmaron haber recibido amenazas de las familias
a los rumores que se escuchaban por Tarancón, la mayoría de los cuales acusaban a tres de los cuatro imputados como autores de los hechos. AMENAZAS
P.M.G. CUENCA
1. Podemos ver una imagen durante la celebración de la segunda sesión del juicio. 2. Los acusados saludan a sus familiares a la entrada de los juzgados. 3-4. La entrada de algunos de los imputados.
Tras la declaración de los cuatro imputados, se procedió al interrogatorio de los testigos citados en el caso. En total, habían sido llamados a declarar 14 testigos particulares, de los cuales 4 no acudieron al juicio, algunos de ellos porque las autoridades no les habían encontrado agotando todas las vías de búsqueda posibles. Varios de los testimonios fueron de familiares, amigos o conocidos de los imputados. En algunos de ellos se hizo referencia
Uno de los testigos, C.F.C.V. tuvo que testificar tras un biombo ya que afirmó que había recibido amenazas por parte de las familias de algunos de los imputados, y que, además, su hermano había tenido que abandonar el país ya que temía por su vida. Es más, el hermano del interrogado, X.G.C.V., quien también estaba llamado a declarar pero no se presentó, había interpuesto una denuncia ante la policía por supuestas amenazas. El interrogado aseguró que alguien, no quiso confirmar quien,
le había contado que E.M.H. atropelló a la víctima con el Ford Focus que conducía y que R.A.G.D. estaba en posesión de un arma blanca y era quien había apuñalado a M.A.G.V. Otro de los interrogados, que responde a las siglas E.L.O., cambió sustancialmente su declaración en relación a las realizadas anteriormente en las dependencias de la Guardia Civil en varias ocasiones y ante el Juez, en las que afirmaba que había salido gente del bar cabreada con intención de buscar a la víctima. Además, el testigo, que se mantuvo tenso y nervioso durante su declaración, afirmó que se encontraba bajo los efectos del alcohol el día de los hechos y no recordaba ni siquiera que había firmado su declaración.
30
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Sucesos C-LM ALBACETE La jornada vino marcada por la muerte de una mujer en su domicilio y el derrumbe de un
Cae desplomada una casa que se usaba como refugio de indigentes Los bomberos apuntan a las fuertes lluvias como posible causa del derrumbe El inmueble se encontraba en malas condiciones, pero servía de refugio a los sin techo
FRANCISCO MARTÍNEZ
bres”. El inmueble, que se encontraba ya muy deteriorado por el abandono, y se veía afectado por un incendio propagado hace tiempo en el edificio colindante, no pudo soportar el empuje de las últimas lluvias y finalmente acabó derrumbándose. Al menos esta es la teoría que más peso tiene entre los bomberos, quienes no concretaron la causa definitiva del siniestro, pero sospechan que las lluvias hayan podido ser el detonante.
DIANA E. RUIZ ALBACETE
MICROCÁMARAS Y PERROS
En torno a las 12.30 horas de ayer se desencadenaba el siniestro que acabó fulminando un inmueble de la calle Cornejo, en la capital albaceteña. Según informaron fuentes del Cuerpo de Bomberos de Albacete no hubo que lamentar daños humanos. La mayor preocupación residía en la posibilidad de encontrar bajo los escombros a alguna persona, ya que esta casa abandonada se usaba a diario por indigentes, que se refugiaban allí del frío.
Al lugar del siniestro se desplazaron un total de seis vehículos de bomberos y doce efectivos humanos que estuvieron apoyados por la Unidad Canina de la ONG Intervención, Ayuda y Emergencia (IAE), que se desplazó desde Valencia para rastrear los escombros de la vivienda abandonada, y ha descartó que hubiera personas bajo los restos de la casa. Las labores de desescombro fueron delicadas, según informaron fuentes del cuerpo de bomberos a este diario, “ya que la situación del inmueble nos hacía prever otros posibles derrumbes”. Dotados con microcámaras, los miembros de la unidad canina rastrearon la zona y finalmente determinaron que, afortunadamente, nadie se encontraba dentro de la casa en el momento del derrumbe.
TESTIMONIOS DE VECINOS
Según comentaron los vecinos de la zona, la zona se había convertido “en un continuo trasiego de indigentes y drogadictos que se congregaban aquí todos los días”. Según las mismas fuentes, “era habitual verlos entrar y salir, y pernoctaban allí en condiciones completamente insalu-
F. M.
F. M.
MUERE UNA MUJER EN SU DOMICILIO
Se desconocen las causas de la muerte Según las fuentes a las que tuvo acceso este diario en la jornada de ayer, los servicios sanitarios fueron los primeros en recibir un aviso que los dirigió hasta un domicilio sito en la calle Arcángel San Gabriel. Una vez allí, los sanitarios tuvieron que recurrir al apoyo del cuerpo de bomberos, ya que les resultaba imposible el acceso a la vivienda. Efectivos del cuerpo de bomberos se desplazaron al lugar del aviso y facilitaron a los sanitarios el acceso a la vivienda.
Una vez allí hallaron a una mujer de unos 50 años de edad por la que finalmente no pudieron hacer nada. Según fuentes de la Policía Local se pudo reanimar a la víctima en, al menos, una ocasión. Sin embargo, fuentes del cuerpo de bomberos confirmaron a este diario que la mujer se encontraba sin vida cuando la sacaron. Al cierre de esta edición se desconocían más detalles del siniestro, así como de las posibles causas de la muerte. Imágenes del inmueble siniestrado y de la Unidad Canina en su búsqueda de posibles víctimas tras el derrumbe.
EL DÍA
Literatura Infantil 31
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
EL AUTOR Y SU OBRA Ingeniero agrónomo de profesión nació en Valencia en 1938
José Antonio del Cañizo: treinta años dedicado, sobre todo al relato
PROPUESTAS
Adivina, adivíname AUTOR: Rosa Díaz EDITORIAL Anaya, 2010. (Desde 7 años). ILUSTRACIONES Ximena Maier
Con su primer libro (1980), ganó el accésit del Premio Nacional de Literatura Infantil Cabe destacar su obra “¡Canalla, traidor, morirás!”, Premio Barco de Vapor 1995 LUNA DE PAPEL CASTILLA-LA MANCHA
José Antonio del Cañizo nació en Valencia en 1938. Es un ingeniero agrónomo que ejerce como tal, especializado en jardinería, y que llega al mundo de la literatura hace unos treinta años, escribiendo sobre todo relatos. Con su primer libro, “Las fantásticas aventuras del caballito gordo” (1980) ganó el accésit del Premio Nacional de Literatura Infantil. A ese libro le siguieron “Las cosas del abuelo” (que fue Premio Lazarillo en 1981), “El maestro y el robot” (1983), “En busca de Marte el Guerrero” (1984), “Oposiciones a bruja y otros cuentos” (1987), “Los jíbaros” (1990), “¡Canalla, traidor, morirás!” (1995; Premio Barco de Vapor fue seleccionada como una de las cien mejores obras del siglo XX español, por el Comité de expertos que convocó la Fundación Germán Sánchez Ruipérez en el año 2000), “El Comprador de Vidas” (1995), “Una Vida de película” (2000), “El castillo invisible” (2002) y “Con la música a otra parte” (2005), entre otros libros. Sus obras destacan por las notas de humor que contienen, así
José Antonio del Cañizo.
como por su preocupación humanista y su atención al mundo de los mayores, a quienes suele incorporar a sus relatos como personajes imaginativos y cargados de energía positiva, como en “Las cosas del abuelo”. En ocasiones Del Cañizo construye narraciones disparatadas, que son una sucesión irrefrenable de acciones dispara-
tadas y de misterios por resolver, como “En busca de Marte el Guerrero” o “El maestro y el robot”. LIBRO A DESTACAR
Nos parece especialmente interesante su novela “¡Canalla, traidor, morirás!”, que fue Premio Barco de Vapor. Ambientada en la dura posguerra civil española, el chico
protagonista, que pasa el verano en el pueblo castellano de la familia, tiene como tarea leer algunas de las escenas más conocidas del teatro de Shakespeare. Él, que es un lector pertinaz de tebeos y de novelas de gánsters y policías, alterna esa lectura con historias del “Guerrero del Antifaz” o de “Roberto Alcázar y Pedrín”. La lectura de una frase llamativa (la que da título al libro) le lleva a escribirla en una piedra cualquiera, a la que irá dando patadas hasta caer, casualmente, en el corral del señor alcalde. A partir de ahí, se desencadenará una serie de sucesos provocados por ese mensaje escrito en la piedra, que será interpretado por las autoridades como una amenaza explícita de quienes perdieron la guerra y se han refugiado en la montaña (los maquis). De esa manera, el chico entrará de lleno en el complejo mundo de los adultos, pues experimentará sentimientos de culpa o de miedo, conocerá el odio entre personas, se dará cuenta de la existencia del deseo de venganza, no se explicará las injusticias que la vida nos depara. El protagonista narra en primera persona la que él dice que es “la única aventura de su vida”. En aquellos tiempos difíciles, de hambre y largos y gélidos inviernos, de aquella España malherida de posguerra, el autor construye un relato realista, muy bien estructurado y expresado a partir de un simple equívoco, que pone en boca de un chico travieso y amedrentado, pero asombrado, generoso y solidario. Un ritmo muy bien logrado y ciertos toques de humor se complementan muy bien con el tono trágico del relato.
LEEMOS POESÍA Hoy proponemos en esta sección la lectura de este poema
“Caballito del trapero”, de González Estrada Este poema, que reproducimos, forma parte del libro titulado “Monigote pintado” Para protagonizar esta sección, que tanto gusta a muchos seguidores de La Luna de Papel, hemos elegido el poema “Caballito de trapero” de Joaquín González Estrada, que forma parte de su libro “Monigote pintado”. Es éste: –Caballito del trapero,
¿por qué corres tan ligero? –Porque llevo a los niños de mi barrio un balón de reglamento, un sollozo de muñeca y unos libros que tiraron porque ya no son de texto. ¿Lo comprendes? –Lo comprendo. Y una última pregunta: –¿De quién era ese sombrero…? Ojalá os haya gustado tanto como a nosotros. LUNA DE PAPEL
SINOPSIS:Un buen número de adivinanzas nos ofrece Rosa Díaz en este libro, para que pequeños y no tan pequeños jueguen y se diviertan, ejercitando su capacidad para razonar, al tiempo que sienten el placer de descubrir objetos escondidos entre palabras.
La pulga y el piojo AUTOR: Víctor Pérez. EDITORIAL Ekaré, 2010, 5€. (Desde 5
años). ILUSTRACIONES Víctor Pérez
SINOPSIS: A partir de la canción popular conocida con el título de este libro, los lectores se encontrarán en sus páginas varias sorpresas: regalos de boda para quienes se van a casar, la pulga y el piojo, y un tímido ratoncito que será una tentación para una gata hambrienta, que ejerce de madrina en la boda.
El libro de los vampiros AUTOR: Sally Regan EDITORIAL Bruño, 2010. (Desde 12 años).
SINOPSIS: Toda una enciclopedia sobre los vampiros: qué son, sus mitos y leyendas, sus orígenes y actividades, los mitos modernos del vampiro, historias protagonizadas por ellos en todo el mundo,…
Gorilón AUTOR:Jeanne Willis EDITORIAL Ekaré, 2010. (Desde 6 años). ILUSTRACIONES Tony Ross.
SINOPSIS: Excelente álbum ilustrado de la editorial venezolana Ekaré, que puede encontrarse en las librerías españolas. Es la historia de una ratona que pierde a su bebé y empieza a buscarlo con desesperación de madre. En su camino se le aparece un enorme y peludo gorila, ¡un gorilón!
32
Nacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
FILTRACIONES DE WIKILEAKS La web ha publicado que EEUU presionó al Gobierno español EFE
Los Couso podrían emprender acciones legales La Fiscalía niega presiones de Estados Unidos y recuerda que pidió detener a agentes de la CIA Jueces y fiscales de la Audiencia Nacional defienden la cooperación judicial con los EEUU MADRID
María Teresa Fernández de la Vega, Javier Couso, hermano del cámara ésta le aseguró que “estaba muy imde Telecinco José Couso, fallecido plicada en el seguimiento del caso” en Irak el 8 de abril de 2003, anun- y que “una de las opciones que se esció ayer a Efe posibles acciones ju- taban sopesando era la de presendiciales, expresó su “indignación” y tar un recurso”. Además en enero de 2007, Concalificó de “gravísimas” las revelaciones de Wikileaks sobre el caso ju- de-Pumpido mantuvo una entrevista con el embajador Aguirre para dicial de Couso. EEUU presionó al Gobierno es- tratar el caso Couso. El fiscal general pañol para “frenar o boicotear” las del Estado explicó que el Gobierno causas judiciales abiertas en España no podía hacer nada en este caso, contra políticos y militares estadou- pero que los fiscales “seguirían oponidenses presuntamente involu- niéndose” a las órdenes de detencrados en el caso Cousoy otras causas ción contra los tres militares implijudiciales, según documentos se- cados. cretos y reservados filtrados por WiLA FISCALÍA LO NIEGA kileaks y publicados por El País. En declaraciones a Efe, Javier Cou- El fiscal de la Audiencia Nacional so aseguró ayer: “Siempre hemos sa- Vicente González Mota negó ayer bido que existía connivencia por haber recibido instrucciones de parte del Gobierno español..., lo sa- EEUU para “frenar” las causas abierbíamos por la gente buena que to- tas en España contra políticos y midavía existe en los entornos judicia- litares americanos y ha recordado les”. que pidió la detención de la tripu“Es algo que llevamos denun- lación de un vuelo de la CIA que ciando desde el primer momento”, hizo escala en Palma de Mallorca en aseveró Couso. “¿Yo me pregunto 2004. Así lo manifestó el fiscal coorahora dónde quedinador de terroda nuestra soberismo de este triranía nacional?”, LA AUDIENCIA NACIONAL bunal, que insistió opinó Javier Couen que la posición Los jueces que so, quien agregó del Ministerio Púque la familia ini- instruyen la muerte blico es “la legal ciará acciones leconforme a las ledel cámara José gales una vez anayes españolas y en lizados en profun- Couso niegan hacer ningún caso es didad los docu- recibido presiones transmitir ante las mentos relativos al autoridades judiCaso Couso en Wiciales españolas kileaks y comprobado que procede. los intereses americanos”. Negó así Además trasladó su satisfacción la información publicada ayer por por el hecho de que hay órganos ju- el diario El País, que recoge diversos diciales que sí les defienden. documentos secretos y reservados Un documento fechado en pri- filtrados por Wikileaks según los cuamavera de 2007 destaca que el Go- les, en enero de 2007, el propio Gonbierno español estaba ayudando en zález Mota aseguró a la embajada el caso Couso, según revelan los do- que no se opondría a la petición del cumentos publicados por El País. juez Ismael Moreno de desclasificar Así, en abril de ese año, en un en- documentos del CNI sobre los vuecuentro entre el entonces embaja- los porque estaba convencido de dor estadounidense en España, que en ellos no habría nada “incriEduardo Aguirre, y la vicepresidenta minatorio”. EFE
El cámara José Couso murió en Irak por disparos de un carro de combate norteamericano el 8 de abril de 2003.
MINISTRA DE EXTERIORES
Jiménez niega presiones por parte de EEUU La ministra de Exteriores, Trinidad Jiménez, negó ayer que la Fiscalía del Estado o el Gobierno sufrieran presiones de Estados Unidos para obstaculizar procesos judiciales o que España recibiera dinero para acoger presos de Guantánamo, como afirman algunos documentos filtrados por Wikileaks.”Es absolutamente falso que hubiera algún tipo de presión”, zanjó la ministra, antes de asegurar que en España la Justicia es “independiente”, actúa “con mucha seriedad” y, por tanto, “es impensable que se pueda ver presionada bajo ningún concepto
para que pudiera cerrarse un caso”. No obstante, ha recordado que la propia Fiscalía General del Estado ya declaró ayer que su postura en cada causa judicial se basa en criterios “estrictamente jurídicos, sin admitir ninguna clase de injerencia externa”. Respecto al documento que señala que EEUU habría ofrecido a España 85.000 dólares por cada preso de Guantánamo que acogiera, también lo ha rechazado, alegando que “en ningún caso medió, ni siquiera hubo intención de que mediara precio alguno por acoger a presos”. “Las conversaciones se
mantienen siempre en un nivel de mayor confidencialidad y diferente al que se está haciendo mención”, ha agregado, antes de volver a desmentir “por completo” que hubiera algún tipo de pago para acoger reclusos de Guantánamo. Asimismo, la ministra de Exteriores ha explicado que la Embajada de Estados Unidos advirtió ya la semana pasada al Ministerio de que se iba a producir una filtración de documentos, y ella misma habló durante el fin de semana con el embajador, quien le dijo que desconocía el contenido de las filtraciones. EFE
La ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, atiende a los medios de comunicación.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes 1: GESTESA GUADALAJARA 2: EL RAYET PREPARA LA VISITA DEL TÍJOLA AL MULTIUSOS 3: AJEDREZ
—Baloncesto—
—Balonmano—
—Atletismo—
El Rayet piensa en su duelo con el líder con el objetivo de seguir progresando
El Quabit recurre a Gustavo Vallejo ante la baja de Jorge Gómez
La Federación Española confirma a Serrano para el Europeo de cross
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Moireconoció en Lugo“un cambio notable”en el Gestesa El gaditano confía en las opciones moradas ante el Marfil EL DIA
LA CLAVE
Goles en contra El jugador cree que la llegada de las victorias pasan por afianzar el sistema defensivo.
Moi, que marcó en la última jornada, es uno de los jugadores más utilizados por Carlos Sánchez Rozas. EL DÍA GUADALAJARA
El encuentro del pasado sábado ante el Azkar Lugo supuso, después de muchas semanas, un refuerzo en el carácter competitivo del Gestesa. Lejos de las situaciones de extrema desigualdad de las últimas jornadas, el conjunto alcarreño disputó hasta el segundo final su duelo ante los gallegos, un esfuerzo que, sin embargo, no se vio recompensado con los primeros puntos de la temporada. De hecho, la plantilla abandonó el Municipal de Lugo con la sensación de haber desperdiciado una oportunidad para estrenar su casillero, tal y como reconoce Moi en declaraciones concedidas a la página oficial de la Liga Nacional de Fútbol Sala. “Nos merecimos como mínimo un punto, ya que hemos jugamos
mejor que nunca. Mi sensación tras el partido es que fuimos mejores que ellos”, explica el jugador morado, al mismo tiempo que incide en la enorme carga que supone para el equipo verse en el fondo de la clasificación. “La dinámica negativa en la que estamos nos sigue condicionando”, asegura. UNA CARA NUEVA
En cualquier caso, pese a lo dramático de la situación, el jugador gaditano vio una actitud diferente en el equipo respecto a las últimas semanas, en su opinión, el aspecto al que hay que aferrarse para intentar el milagro de la salvación. “Hemos perdido con rivales directos, lo cual ha significado un palo duro, pero debemos seguir trabajando. Lo importante es que ha habido un cambio notable en el equipo”,
UN TRIUNFO BALSÁMICO
“Esperamos ganar por la afición y, sobre todo, por nosotros. Esto está siendo muy duro”
asevera el jugador, convencido de que el Gestesa tendrá opciones de victoria el próximo sábado ante Marfil Santa Coloma, sin duda, lo que supondría un bálsamo para todos los estamentos del club. “Esperamos ganar por la afición y sobre todo por nosotros. Esto está siendo muy duro”. EL ASPECTO DEFENSIVO
Para conseguirlo, según el ala, el equipo tendrá que seguir reforzando todos los aspectos de su juego, pero, especialmente, el que se refiere a los sistemas defensivos (el Gestesa ha encajado 61 goles en 11 jornadas). “Sabemos que no tenemos mucho gol, no somos ni ElPozo Murcia ni el Barcelona. Por eso, no nos queda otra que defender lo mejor posible. Es así como conseguiremos la primera victoria”, explica el 4 morado.
El equipo de Andreu Plaza, en su peor momento de la temporada El partido del próximo sábado tendrá, sin duda, un marcado carácter emotivo por el regreso de Andreu Plaza a Guadalajara. El técnico catalán, ídolo absoluto de la hinchada alcarreña durante su etapa al frente del Gestesa, aterrizará en el Palacio Multiusos con la necesidad imperiosa de buscar un triunfo que libere a su equipo de la angustiosa situación por la que atraviesa. No en vano, el Marfil está al filo de la zona de descenso con 9 puntos, los mismos que el Playas de Castellón (promoción) y solo uno más que el Reale Cartagena, que acompañaría ahora mismo al Gestesa a la División de Plata del fútbol sala nacional. UN MES SIN GANAR
Además, el conjunto barcelonés acumula su peor secuencia de resultados de toda la temporada. De hecho, no gana desde hace más de un mes (30 de octubre), en un día en el que derrotó en su pista al Manacor. Desde aquel momento, el Marfil ha sumado cuatro derrotas consecutivas ante Barcelona, Carnicer, ElPozo y Talavera, una secuencia que le hará llegar al encuentro contra el Gestesa con total necesidad de puntuar. Será, un regreso seguramente emotivo, pero, por encima de eso, llamado a dejar 40 minutos de absoluta tensión sobre la pista por parte de los dos equipos en liza. R.B.A.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—FÚTBOL— Tercera
Peinado atisba un periodo de crecimiento en el C.B.Rayet
El Azuquecay Cáritas,juntos en la recogida de alimentos EL DIA
EL DÍA
“En los dos últimos partidos ha habido un cambio. Hemos competido mejor”
GUADALAJARA
Los morados recibirán al líder, el Promobys Tíjola, el próximo viernes en el Multiusos R.B.A. GUADALAJARA
Después de un comienzo marcado por la irregularidad y un balance de tres victorias y seis derrotas, el Rayet se plantea alcanzar un ritmo constante y un rumbo fijo en las próximas jornadas. Acabar con los altibajos es el objetivo del equipo de Román Peinado, consciente de que la adaptación de los suyos a las exigencias de la categoría pasa, fundamentalmente, por ese aspecto. “Todo es cuestión de regularidad. Estoy seguro que, poco a poco, la conseguiremos y eso se traducirá, sobre todo, en la fiabilidad en los partidos de casa”, explica el entrenador morado. Al respecto, Peinado se muestra ciertamente optimista, tanto como para pensar en un despegue definitivo del Rayet. Y es que, el míster alcarreño desvela síntomas más que positivos en las comparecencias más recientes del equipo. “En los dos últimos par-
El entrenador alcarreño se muestra optimista ante las opciones del Rayet en la competición liguera.
tidos -victoria ante el Ávila y derrota en la pista del ADT Tarragona por 81-76- ha habido un cambio. Hemos competido mejor. Creo que estamos jugando a un nivel más alto que cuando conseguimos las dos victorias consecutivas (jornadas 5 y 6)”, añade. No en vano, pese a perder en tierras catalanas el pasado viernes, el entrenador alaba la buena versión de los suyos. “Nos fuimos con la sensación de que pudimos hacer algo más, pero hici-
mos un partido bastante serio y completo. Fuimos competitivos durante los 40 minuto y continuamos con la línea que venimos buscando”. EL LÍDER, PRÓXIMO RIVAL
Con esas buenas sensaciones, el Rayet prepara el encuentro del próximo viernes ante el Promobys Tíjola (20.45 horas), actualmente en el liderato de la competición. El conjunto almeriense acu-
mula un brillante balance de ocho victorias y una única derrota, sin duda, una clara muestra de su gran arranque en el torneo liguero. Pese a ello, Román Peinado confía en las opciones de victoria de los suyos al amparo del Palacio Multiusos. “En esta Liga podemos competir contra cualquiera y ya nos lo hemos demostrado a nosotros mismos”, finaliza el entrenador del Club Baloncesto Guadalajara.
EN MARCHA
La campaña solidaria comenzó el pasado domingo 21 de noviembre y se alargará hasta el 23 de enero de 2011, siendo el punto de recogida de alimentos el campo de fútbol de San Miguel de Azuqueca los días de partido y también entre semana -de lunes a juevesde 20.00 a 21.00 horas en las oficinas del club.
—FÚTBOL— Segunda B
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit recupera a Gustavo Vallejo EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
Jorge Gómez, portero cedido por el CAI Aragón al Quabit BM Guadalajara en la presente temporada, no podrá jugar el próximo sábado en el Príncipe Felipe por una cláusula en su contrato de cesión. Por este motivo, el club alcarreño está tramitando la ficha de un ilustre del balonmano de Guadalajara, el veterano portero de 32 años Gustavo Vallejo, que sustituirá al joven meta zaragozano en este partido. El madrileño, afincado en Azuqueca de Henares, lleva dos semanas entrenando a las órdenes de Fernando Bolea y fue uno de los muchos artífices del ascenso del Reálitas BM Guadalajara a la División de Honor Plata. Tras esa experiencia militó en el Dragones de Daganzo, de Segunda División, con el que consiguió un nuevo ascenso. Esta temporada, por incompatibilidad laboral, tuvo que abandonar el club madrileño y recibió el ofrecimiento de la directi-
El Club Deportivo Azuqueca colaborará con Cáritas en la II Campaña de Recogida de Alimentos. Tal y como anunciaba recientemente el club, la situación económica actual le ha empujado de nuevo a apoyar la iniciativa. “Ante esta realidad no podemos quedarnos indiferentes y el Club Deportivo Azuqueca no va a ser insensible. Es por ello que hacemos un llamamiento a los deportistas de la localidad, a nuestros socios, entidades colaboradoras y vecinos para que colaboren en esta campaña de recogida de alimentos no perecederos y poder abastecer a las delegaciones de Cáritas en Azuqueca de Henares”, rezaba el comunicado enviado a los medios. Así, los alimentos que se solicitan con mayor prioridad son, fundamentalmente, aceite, leche, arroz, legumbres, pasta, galletas y conservas de distinto tipo.
va alcarreña para formar y entrenar a los jóvenes porteros de la cantera. Así, Gus no esconde su satisfacción al conocer la noticia y reconoce que “quizá sea el premio a los 24 años de trabajo en el balonmano.” “Estoy contento por volver y mi función en Zaragoza será la de ayudar al equipo en todo lo que sea necesario. Si me tocase jugar, estoy preparado y dispuesto para debutar en Asobal”, explica el jugador del Quabit. LUCAS MONTENEGRO
El portero consiguió el ascenso a Honor B con el antiguo Reálitas.
CONFIRMADO
LA CAUSA
Entrará en la lista ante el CAI por Jorge Gómez
El zaragozano, cedido, no puede jugar por contrato
Con todo ello, el club ha decidido apostar por un hombre de la casa como Gustavo Vallejo y no romper la progresión del joven Lucas Montenegro, que juega en el equipo de Segunda de Velo Rajic. De haberle subido al primer equipo, por reglamento, se habría visto obligado a perderse prácticamente lo que resta de competición en la Segunda División.
El Depor regresa al trabajo en doble sesión La primera plantilla del Deportivo Guadalajara realizará hoy dos sesiones de entrenamiento después de la jornada de descanso de ayer otorgada por el cuerpo técnico. Así, Carlos Terrazas se reencontrará con los futbolistas a las 10.00 horas para seguir preparando el encuentro del próximo domingo ante el Celta B, líder de la competición en estos momentos. El interés de la jornada de trabajo estará, sobre todo, en la posible vuelta del capitán Jorge a la dinámica del grupo para afrontar la recta final de la recuperación de su rotura fibrilar en el gemelo. El central toledano, cuya reaparición no es segura para el próximo fin de semana, se ha perdido los partidos ante Castilla, Coruxo y Universidad de Las Palmas. EL DÍA
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Deportes Guadalajara 35
—AJEDREZ— I Liga Ciudad de Guadalajara
—ATLETISMO—
El Pinturas Decoramaresiste en la primera posición de la tabla
Málaga del Fresno homenajea a Artimendi
EL DIA
El Caja Rural y el Caja Guadalajara le persiguen en la clasificación tras siete rondas
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
La séptima ronda de la I Liga de Ajedrez Ciudad de Guadalajara deparó una intensa jornada de competición. El Nuevo Ajedrez Pinturas Decorama, líder de la liga, no entraba con buen pie en esta ronda, y parecía que los perseguidores se le podían echar encima. Sin embargo, estos no supieron aprovechar la oportunidad que se les brindó y no fueron capaces de recortar distancia. No en vano, el Caja Guadalajara de Cubillo tuvo una mala jornada frente al Hotel Alcarria y se dejó 2,5 puntos por el camino que le distancian aun más del primer clasificado. Además, el Caja Rural, que capitanea Arturo Paniagua, jugaba contra el Bar Búho Rojo y trató de beneficiarse de estas dos circunstancias, pero tampoco le salió la jugada. Aunque Paloma Juberías, tablero 3 del Caja Rural, remontó una partida muy adversa y consiguió puntuar frente a Federico de las Heras, y Miguel Cuevas también puntuó frente a Mariano García, Alberto Magán, tablero 4, cedía su punto ante Ma-
EL DÍA
La jornada volvió a dejar partidas de alto nivel entre los participantes.
nuel Pérez. Paniagua, pese a tener una partida claramente favorable, no fue capaz de rematarla frente a un Valentín Torija que no arrojó nunca la toalla y defendió sus intereses pacientemente. EL DESENLACE
Al final, el Nuevo Ajedrez Pinturas Decorama pasó el bache y salió fortalecido, manteniendo la distancia con el Caja Rural y au-
EL DIA
RECTA FINAL
La victoria se decidirá en las dos últimas jornadas previstas en el calendario
mentándola con el Caja Guadalajara cuando ya sólo restan dos jornadas para finalizar la competición. Así, el fin de semana dejó los siguientes resultados: Escuela UNED Guadalajara-Bar Las Vegas (2-2), Hotel Alcarria-Caja Guadalajara (2,5-1,5), Caja Rural-Búho Rojo (2,5-1,5), Nuevo Ajedrez Pinturas Decorama-R.E. Ares (2,5-1,5) y CAMF-Equigoma (0-4).
ATLETISMO
Francisco Aritmendi recibirá el próximo lunes el reconocimiento de Málaga del Fresno, municipio en el que nació en el año 1938. Según anunciaba el Ayuntamiento de la localidad, el ex atleta recibirá la Distinción Honorífica del Municipio mediante la designación con su nombre del complejo deportivo de la localidad a D. Francisco Aritmendi Criado, “por sus méritos deportivos y por llevar y difundir el nombre de Málaga del Fresno por todo el mundo”. Ese será el homenaje al deportista, todo un mito en la provincia de Guadalajara. Aritmendi cosechó sus mayores éxitos entre los años 1962 y 1967. En 1964 fue el ganador del Cross de las Naciones en el estadio Leopardstown de Dublín (ningún otro atleta español ha podido conseguir el triunfo en categoría sénior hasta el momento). También ganó la clásica prueba Jean Bouin, en Barcelona y participó en los Juegos Olímpicos de Tokio, en los que alcanzó la cuarta plaza en el maratón (también fue Campeón de España de cross en 1964 y 1965 y de 10.000 metros en 1966). De hecho, fue el abanderado de la delegación española y a partir de entonces cosechó una gran serie de triunfos y anduvo por toda Europa en diferentes reuniones de atletismo. LAUREADO
La RFEAhace oficial la convocatoria de Serrano El Comité Técnico de la RFEA, ha seleccionado a 36 atletas para representar a España en el 17º Campeonato de Europa de campo a través, que se celebra el domingo 12 de diciembre en Albufeira (Portugal). Entre ellos, estará el atleta del Kafewake CCM Guadalajara Ricardo Serrano, que ha visto así recompensado su espectacular inicio de temporada en las pruebas de Soria (séptimo y tercer español) y Llodio (hizo quinto en la general y fue el primer español en la meta el pasado domingo), ambas clasificatorias para la cita internacional. UN GRAN ELENCO
Guadalajara, capital del mus La pareja formada por Ángela Taboada y Antonio González, de Navalcarnero, se proclamó vencedora del I Máster de Mus,
al que acudieron 108 parejas ganadoras y subcampeonas de 60 torneos jugados por toda España.
Así, según confirmaba ayer el ente federativo, el equipo sénior estará conformado por Alemayehu Bezabeh, actual campeón de Europa de la especialidad, Ayad Lamdassem, sexto en la final de 10.000 del Europeo de Barcelona 2010, Jesús España, subcampeón continental de 5.000,
Con este reconocimiento, Aritmendi aumenta su lista de premios y homenajes (el último, en 2007, correspondió a la medalla de bronce en los Premios al Mérito Deportivo). Antes, en 2006, Ildefonso Rodrigo Arribas escribió su biografía hablando de sus orígenes humildes, sus grandes éxitos y los vaivenes de su vida hasta llegar a ser hoy el único personaje vivo que cuenta con una calle a su nombre en la ciudad de Guadalajara. EL DIA
Ricardo Serrano correrá el Campeonato de Europa de cross.
Javier Guerra, Ricardo Serrano y Javier López, una nómina de gran nivel con la que la Selección quiere cuajar un gran papel en Portugal. Guadalajara, y su club de atletismo Kafewake CCM estarán representados gracias a Serrano, que regresa así a la Selección para corroborar su meritorio nivel en el panorama nacional. EL DÍA
El escritor Ildefonso Rodrigo escribió su biografía en 2006.
36
EL DÍA
Sociedad
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
INTERNET LA EMPRESA DEFIENDE SU TRABAJO Y DICE QUE ACLARARÁ LAS ‘INQUIETUDES’ DE LA CE
ENCUESTA
La CE investiga si Google discrimina a competidores en las búsquedas
Uno de cada cuatro jóvenes fuma y el 16% de los españoles tiene obesidad
EFE
Responden a denuncias presentadas por otros proveedores de servicios de búsqueda
MADRID
La multinacional señala que hace lo “mejor” tanto para los usuarios como para la industria BRUSELAS
La Comisión Europea ha abierto una investigación antimonopolio para determinar si la multinacional Google penaliza a sus competidores en las búsquedas en línea, tanto gratuitas como de pago. La investigación responde a las denuncias presentadas por otros proveedores de servicios de búsqueda que se sienten discriminados, pero no implica que la CE disponga de pruebas de tales infracciones, según advirtió el Ejecutivo europeo en un comunicado. Los demandantes aseguran, por un lado, que el motor de búsqueda en internet Google rebaja en sus resultados de búsqueda gratuita la posición de servicios especializados competidores y favorece los suyos propios. Dichos servicios especializados –conocidos como servicios de búsqueda verticales– proporcionan a los usuarios ciertos tipos de contenido específicos como comparadores de precios. Por otro lado, la Comisión quiere verificar las alegaciones según las cuales Google degrada, en sus resultados de búsqueda de pago, el llamado marcador de calidad de los servicios de búsqueda verticales competidores. El marcador de calidad es uno de los factores que determina el precio por la aparición de una publicidad en Google. En tercer lugar, Bruselas también va a investigar si Google impone cláusulas de exclusividad a sus socios publicitarios, con el objetivo de prohibirles exhibir en sus páginas web determinados
La Comisión Europea ha abierto una investigación antimonopolio a Google.
ASOCIACIÓN DE EDITORES DE DIARIOS ESPAÑOLES
Los editores de diarios valoran la investigación antimonopolio a Google La Asociación de Editores de Diarios Españoles (AEDE) ha valorado la apertura de una investigación antimonopolio a Google. También se ha pronunciado en este tema el comisario europeo de Competencia, el español Joaquín Almunia, que explicó que la apertura de una investigación antimonopolio a Google no implica que el buscador sea culpable de emplear prácticas contrarias a la competencia. “Quiero dejar muy claro que esto no significa que definitivamente haya un problema”, dijo Almunia en una comparecencia ante la comisión de Asuntos Económicos y Monetarios del Parlamento Europeo, en
Bruselas. “Es aún demasiado pronto para decir eso”, añadió el comisario español, quien insistió en que no puede “predeterminar el resultado” de las investigaciones. Almunia explicó que su departamento recibió a comienzos de año tres quejas sobre Google, relacionadas con el funcionamiento del buscador, pero también sobre su sistema publicitario. Tras analizar estas denuncias, “en estrecha cooperación con Google, que ha colaborado proporcionando mucha información”, la Comisión consideró conveniente iniciar “un procedimiento formal”.
anuncios de sus competidores, lo mismo que a proveedores de ordenadores y de programas informáticos, a fin de excluir los motores de búsqueda rivales. Por último, la Comisión va a estudiar si el gigante estadounidense restringe la movilidad de campañas de publicidad en línea desde su plataforma a otras de la competencia. La CE precisa que no tiene un plazo jurídicamente vinculante para pronunciarse en este tipo de investigaciones. La duración de la investigación depende de una serie de factores tales como la complejidad del caso y la cooperación que muestren las empresas involucradas. Por su parte, Google señaló que trabaja “concienzudamente” para hacer lo “mejor” tanto para los usuarios como para la industria y que está abierto a recomendaciones y a trabajar con la Comisión Europea (CE) para abordar cualquier “inquietud”. EFE
Más de la mitad de los españoles mayores de 18 años están por encima del peso considerado normal, y un 16% de los ciudadanos tienen problemas de obesidad. El problema del sobrepeso afecta más a los hombres (un 62,8% está por encima del peso normal) que a las mujeres (44,6%), según pone de relieve la Encuesta Europea de Salud, con los datos definitivos correspondientes al año 2009, que hoy ha hecho pública el Instituto Nacional de Estadística. Este estudio revela además que uno de cada cuatro jóvenes entre 16 y 24 años fuma a diario y que uno de cada cinco en el mismo tramo de edad consume alcohol de una forma intensiva al menos una vez al mes. Los trastornos más frecuentes que padece la población mayor de 16 años en España son la hipertensión arterial (que afecta a un 17,2%), los dolores lumbares (16,3), de cervicales (14,2), la alergia crónica (12%) y las migrañas o dolores de cabeza frecuentes (8,6%). Tras estos trastornos se encuentran la ansiedad crónica (6,0%), la diabetes (5,9%), la depresión (5,3%) y el asma (4,3%), y todos estos problemas de salud, excepto la diabetes, tienen una mayor presencia en las mujeres que en los hombres. La encuesta explora además las distintas dificultades que tienen las personas para llevar a cabo sus actividades cotidianas y que suponen una limitación en la autonomía personal, y concluye que un 7,3% tiene alguna dificultad para realizar las actividades básicas de la vida diaria, como alimentarse, asearse, vestirse o levantarse y acostarse. EFE
LITERATURA UNA NOVELA COMPLEJA QUE RECUPERA LA HISTORIA RECIENTE DE ESPAÑA CON UN ENFOQUE INÉDITO EFE
Rafael Reig gana el premio Tusquets por su novela ‘Todo está perdonado’ GUADALAJARA
El escritor español Rafael Reig ha ganado la sexta edición del Premio Tusquets por su novela Todo está perdonado, anunció ayer el jurado del certamen en la Feria Internacional del Libro (FIL) que se celebra estos días en la ciudad mexicana de Guadalajara. El jurado destacó en su fallo “la ambición de una novela compleja que, sin dejar de lado el humor,
recupera la historia reciente de España y la reinterpreta con un enfoque inédito en la literatura hispana”, También valoró el “mérito” de un relato “rico” en tramas narrativas “donde el argumento principal, una inquietante investigación policial, deja paso a un retrato realista e irónico de la posguerra, los últimos años de la dictadura y la Transición, con el te-
lón de fondo de un Madrid insólito y sorprendente”. En Todo está perdonado, Reig da vida a Laura Gamazo, hija de un empresario enriquecido durante el franquismo, que muere por envenenamiento el día de su boda. Tras su fallecimiento, su padre, Perico Gamazo, recurre a un antiguo guardia civil amigo de la familia para que aclare el caso y es él quien hace un recuento de me-
Rafael Reig.
dio siglo de historia de España con las familias de ambos como hilo conductor. “Así, la investigación de la muerte de Laura se entrevera con las vidas cruzadas de las familias, que, en sus maniobras para seguir en el poder, se convierten en emblemáticas de la trayectoria política española”, según la editorial. El asturiano Rafael Reig, de 47 años, estudió Filosofía y Letras en la Universidad Autónoma de Madrid y ha sido profesor en varias universidades estadounidenses En la actualidad, da clases en la escuela de creación literaria Hotel Kafka y colabora en diversas publicaciones. EFE
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
EXPOSICIÓN ‘TRÁNSITOS’. Museo de Guadalajara EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. EXPOSICIÓN DE ESCULTURAS Y MURALES DE AGREDANO LEÓN. Sala de Usos Múltiples del Colegio de San HORARIO: José. De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 horas. FECHA: Entre el 15 de noviembre y el 4 de diciembre. EXPOSICIÓN ‘PROYECTO 3’. La Galería de Guadalajara (c/ Rufino Blanco, 26). FECHA: Hasta el 27 de noviembre. HORARIO: De 12,00 a 14,:00 horas y de 18,00 a 21,00 horas. Sábados sólo mañanas. EXPOSICIÓN ‘RETROSPECTIVA’, DE BEATRIZ DE LAS HERAS. Escuela de Arte de Guadalajara. FECHA: Hasta el 26 de noviembre.
La moda nupcial se reinventa en Pakistán La ropa nupcial se moderniza en Pakistán y esta semana han salido a las pasarelas los modelos más exuberantes y sensuales para la novia más moderna.En la imagen una
EXPOSICIÓN COLECTIVA 2010. Galería Liceo (C/ Benito Hernando, 12 y 14) FECHA: Hasta el 30 de diciembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 18:00 a 20:30 h. Sábados, previa cita.
EXPOSICIÓN ‘MIRARTEPHOTO’. Centro San José. FECHA: Hasta el 14 de noviembre. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘MOMENTOS DEL MARATÓN’ Patio central de la Biblioteca Pública FECHA: Hasta el 30 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 21,00 horas. Sábados, hasta las 14,00 horas. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA DE ANDRÉS FERRER Centro Cultural Ibercaja FECHA: Hasta el 23 de diciembre. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 31 de diciembre. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h. EXPOSICIÓN DE JÓVENES ARTISTAS CLM Casa de la Cultura de Uceda. FECHA: Hasta el 20 de noviembre. EXPOSICIÓN DEL CAMINO DEL CID. Casa de Cultura de Tórtola de Henares. FECHA: Hasta el 19 de noviembre. HORARIO: Entre las 16,00 a 20,00 horas.
modelo muestra un diseño mientras presenta una creación de Shazia durante la primera Semana de Moda Nupcial en Lahore, Pakistán.
—CONCURSOS— —MUSEOS— MUSEO PROVINCIA DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00 MUSEO DE SAN GIL Cuesta de San Gil - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO DIOCESANO DE ARTE Pza. del Obispo D. Bernardo - SIGÜENZA TEL: 949 39 10 23 DE MART A VIER: De 12.00 a 14.00 y de 17.00 a 18.00 SAB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 20.00 Cerrado temporalmente por obras. MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30 MUSEO ARQUEOLÓGICO Pza. de San Bernardo, 2 ALCALÁ DE HEN. TEL: 91 882 31 79 Cerrado temporalmente
II CONCURSO DE PINTURA TEMÁTICA 2010 ‘VILLA DE FONTANAR Y ENTORNO DE LA VEGA DEL HENARES’.- El Ayuntamiento de Fontanar ha convocado el II Concurso de Pintura ‘Villa de Fontanar y entorno de la Vega del Henares’, en el que podrán participar todos los interesados con obras bajo esa temática. El plazo de presentación de las obras será hasta el 26 de noviembre, y las obras seleccionadas se expondrán a partir del 3 de diciembre. EL fallo del jurado se hará público el 2 de diciembre y los premios podrán declararse desiertos si no tienen la suficiente calidad o no cumplen las condiciones. Se han establecido dos premios de 500 euros cada uno de ellos. PREMIOS DE LA II GALA DEL DEPORTE.- La Diputación Provincial convoca los premios provinciales pertenecientes a la Gala del Deporte “Provincia de Guadalajara”, en su segunda edición. odrán presentar propuestas, a las distintas categorías, las Delegaciones o Federaciones Provinciales, clubes, entidades o instituciones públicas y privadas con implantación en Guadalajara, capital o provincia.ques
regalo por valor de 70, 60, 50 y 40 euros. El plazo de presentación de las propuestas termina el día 15 de diciembre de 2010 y se presentarán en el Registro General de la Diputación o por cualquiera de los medios previstos en la ley. CONCURSO FOTOGRÁFICO “SIN BARRERAS”.- La Confederación de Personas con Discapacidad Física y Orgánica de Castilla-La Mancha (COCEMFE CLM) organiza una nueva edición del concurso “Sin Barreras”, para sensibilizar a la sociedad sobre los obstáculos con los que se encuentran las personas con discapacidad física en su vida cotidiana. Pueden participar todas las personas residentes en España y las fotografías deberán mostrar temas relacionados con la discapacidad física y orgánica (barreras arquitectónicas, cultura, deporte, ocio, educación, etc) valorándose principalmente aspectos que impulsen la participación social de las personas con discapacidad. Podrán presentarse un máximo de 5 fotografías por autor. La fecha límite de entrega será el 3 de diciembre de 1010.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés se marcha de su casa avergonzado por haber estado a punto de golpear a su mujer en presencia de Irene, que es quien lo ha evitado. 17.00 El clon 18.20 España Directo 20.00 21.00 22.05 22.15 00.15 01.45 03.15 03.45
Gente Telediario 2 El tiempo Comando actualidad. Milla de oro (nuevo) y El invierno más frío (R). 59 segundos La noche en 24 horas TDP Noticias Urgencias. Crisis de conciencia.
Clan TV 10.05 10.13 10.40 11.00 11.25 11.45
Dougie se disfraza Juega conmigo Nouky y sus amigos El jardín de los sueños Ya llega Noddy Pat el cartero
12.15 12.40 13.00 13.20 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.10 15.30 16.00 16.15 16.35 17.00 17.20 17.50 18.05 18.30
Jim Jam & Sunny Pokémon Winx Club Poppixie Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti Código Lyoko Berni Bob Esponja Nouky y sus amigos Ya llega Noddy Nouky y sus amigos Jim Jam & Sunny Baby Looney Tunes Pat el cartero Poppixie Lazy Town Pokémon
Teledeporte 13.45 Tenis finales ATP final R. Nadal R. Federer desde Londres (Inglaterra) 15.40 Motor camiones Campeonato de Europa prueba El Jarama 16.10 Programa Road to London nº 44 16.40 Baloncesto programa Zona ACB 17.00 Carrera de montaña por etapas Goretex transalpine run 2010 17.20 Rugby encuentro test selección Francia - Australia desde St. Denis (Francia) 19.30 Teledeporte noticias 19.45 Freestyle Copa de España 2010 1ª prueba Valencia 20.15 Programa balonmano Liga Asobal. Directo balonmano liga Asobal 13ª jornada: Reale Ademar León - FC Barcelona Borges desde León 22.15 Baloncesto programa Zona ACB 22:30 Teledeporte noticias 23:00 Programa 'Objetivo 2012'
LA 2
ANTENA 3
CUATRO
TELE 5
07.30 09.30 10.00 11.00
Para todos La 2 Aquí hay trabajo La aventura del saber Documentales culturales
06.00 Las noticias de la mañana. Informativo. 08.45 Espejo público. Con Susanna Griso.
07.00 Matinal Cuatro. Informativo presentado por Ana GarcíaSiñeriz. 09.05 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Hilario Pino y Daniel Gómez. 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.00 12.30 14.30 15.00 15.30 16.00 17.00 17.25 18.30 19.00 19.30
Guggenheim Para todos La 2 Miradas 2 Página 2 Saber y ganar Grandes documentales Documentales naturaleza Documentales culturales Retratos de danza Expedición 1808 El hombre y la tierra
12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Tardes de cine Desaparición en la sombra 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. Hoy: La entrenadora. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Marta Fernández. 15.45 Sálvame diario
20.00 20.30 21.00 21.30 21.35 22.00 23.55 00.25 01.15
La 2 Noticias Miradas 2 Los oficios de la cultura Sorteo bonoloto El efecto Lázaro El cine de La 2. Moby Dick. Mapa sonoro Documental.Silencio de mujer. Especial debate sida
12.55 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Concha García Campoy. 13.55 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.05 Fama Revolution. Con Paula Vázquez. 18.30 Dame una pista. Concurso presentado por Luján Argüelles. 19.35 Malas pulgas
A3 Neox 06.30 06.45 07.15 08.00 09.45 11.00
Oben Star Rac Atom Pucca Shin-Chan. Serie de animación. Pantera rosa Aquellos maravillosos 70
12.00 13.00 14.30 15.00 17.00 18.00 19.30
Scrubs El príncipe de Bel Air Impares Física o Química Me llamo Earl Dos hombres y medio Cleveland show
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson. Serie de animación. 22.00 Cine El exorcista. El comienzo 00.30 Aquí no hay quien viva 02.00 Impares. (Repetición) 02.30 Aquellos maravillosos 70 03.00 Me gustas 04.00 VU 87
Nitro 08.30 Impacto total 09.30 Más allá del límite 11.00 Pacific Blue 13.30 Rush 15.15 Cine Plan de vuelo secuestrado (1ª parte) Una mujer es secuestrada a punta de pistola cuando se disponía a entrar en su coche, mientras el avión con destino en el que viaja su marido también es secuestrado por los integrantes de una organización que exigen la liberación inmediata de su líder. 17.00 Colombo 18.30 Expediente X 20.15 Sin rastro 22.15 Ciudadano X: la caida del comando 23.00 Especial. El palestino 00.00 Turno de guardia
20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2. Con Matías Prats y Manu Sánchez. 22.00 El club del chiste. Espacio de humor. 22.30 Hispania 00.00 Especial 3D. Objetivo atracar. 01.00 Sin rastro 01.45 Estrellas en juego 02.45 Sueños 04.30 Únicos
A3 Nova
20.30 Noticias Cuatro 21.10 Deportes Cuatro 21.30 El hormiguero 2.0. Con Pablo Motos. 22.35 Cine Cuatro El triángulo de las Bermudas 03.30 Cuatro Astros
Set en Veo TV
06.30 Los ladrones van a la oficina. Serie. 07.45 Casa de América 08.30 El futuro en tus manos 10.00 ¿Qué me pasa doctor? 10.30 Champs 12 11.15 La Lola
07.30 08.25 08.50 09.17 09.45 10.36 11.25
Cazatesoros Becker Will y Grace No con mis hijas Leyes de familia Las hermanas McLeod Dr. Oz
12.15 13.00 14.00 14.30 15.00 15.15
12.20 13.11 14.05 14.30 15.09 16.05 17.00 17.57 18.52 19.47
Doctoras de Filadelfia Cazatesoros No con mis hijas Will y Grace Kevin Hill Doctoras de Filadelfia Cazatesoros Las hermanas McLeod Dr. Oz Frasier
20.15 20.45 21.10 22.10 23.02 23.55 00.45
Seinfeld Becker Divina de la muerte Leyes de familia Doctoras de Filadelfia Dr. Oz Divina de la muerte
16.00 16.45 18.00 19.30
Tormenta en el paraíso La traición Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Un nombre, una vida Esta casa era una ruina (versión americana) Pasión de gavilanes. Telenovela ¿Dónde está Elisa? La viuda de blanco El juramento
21.00 22.15 01.45 04.00 05.00 06.00
La dama de Troya Boston legal Astro show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia Impacto total
Intereconomía 05.00 06.00 07.30 08.00 10.00 10.10
Teletienda Repetición de programas Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría Boletín +vivir
12.00 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00
Empresas con identidad Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía Cine La hora de Josemi Espcial informativo
20.30 El Telediario de Intereconomía 21.30 Punto pelota 21.35 Los clones. Programa que cuenta de forma divertida la actualidad politica y económica del día. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota 02.30 La hora de Cuca 04.30 Los clones
laSexta3 08.35 Querida enemiga 10.00 Las dos caras de Ana 11.25 Rubí 12.50 14.30 16.15 18.45
Querida enemiga Las dos caras de Ana Saved Greek
20.25 Me llamo earl 21.05 Prison break 22.00 Cine Confesiones verdaderas 23.45 Cine Treinta y nueve escalones Richard Hannay se encuentra disfrutando de un musical londinense, cuando de repente se escucha un disparo y comienza una pelea. En medio del barullo, una joven asustada le pide que si puede acompañarle a su apartamento, algo a lo que Richard accede. 01.30 Larry David
20.00 Pasapalabra. Presentado por Christian Gálvez. 21.00 UEFA Europa League. Atco. Madrid-Aris Salónica FC. 23.00 Hospital Central. La calma... antes de la tormenta. 00.45 Resistiré, ¿vale? Con Tania Llasera. 02.30 Locos por ganar
La 7 08.00 08.45 09.30 10.30 11.30
Camaleones Rebelde I Love TV Vaya semanita Agitación + IVA
12.30 Gran Hermano: resumen diario 13.30 Gran Hermano: la casa en directo 15.00 Vuélveme loca, por favor 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Adopta a un famoso.com 18.15 Gran Hermano: diario 19.15 Gran Hermano: la casa en directo 20.15 22.00 23.00 01.15
El juego de tu vida Gran Hermano: resumen diario Enemigos íntimos Gran Hermano: la casa en directo 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 08.55 09.20 10.45 11.15
Naruto Padres forzosos Los problemas crecen Las aventuras de Christine
12.15 12.30 14.00 15.00
El coleccionista de imágenes Cosas de casa 7 vidas Cine Consuelo y alegría Jane Berry es una ejecutiva que lleva una vida tan materialista que le hecho perder el espíritu navideño. Tras sufrir un accidente de tráfico, Jane se recupera para descubrir una nueva vida como mujer casada, madre de dos hijos y voluntaria. 17.00 Cazatesoros 18.45 Monk 19.45 Mentes criminales 21.15 22.15 00.05 01.40
Crossing Jordan CSI Las Vegas La que se avecina Distrito de policía
laSEXTA 07.00 08.10 08.30 09.25 10.20 11.15
laSexta en concierto Lo mejor de laSexta Futurama Padre de familia Navy: Investigación Criminal Crímenes imperfectos
12.35 Crímenes imperfectos: Estados Unidos. 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias. Con Helena Resano. 14.55 laSexta/Deportes. Con Sandra Sabatés. 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde y Ángel Martín. 17.10 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación Criminal 20.00 20.55 21.30 22.15 00.00 01.30
laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio El mentalista Buenafuente El intermedio. (R)
IaSexta2 07.00 07.50 08.30 08.55 09.40 10.05 11.40
En un tic-tac Las tentaciones de Eva Salud a la carta Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva
12.05 12.35 14.25 15.30 16.20 16.45 17.40
Salud a la carta Hoy cocinas tú Vidas anónimas laSexta/Noticias Qué vida más triste La tira Documentales. Una vida de perros y Rescate animal. 19.30 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente 23.30 Vidas anónimas. Espacio de reportajes. 01.20 Todos ahhh 100 02.05 La ventana indiscreta 02.15 Teletienda
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.45 Marca REC. (Repetición) 10.45 Fútboleros. (Repetición). Con Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 13.00 Marca Center edición 1. Contiene sección: LMFS. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.30 Marca Rec. (R) 16.00 Tiramillas. Con Marina Palmero y Miguel Serrano. 18.00 Marca Center edición 2. Contiene sección: LMFS en juego. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 21.00 Tiramillas. (R) 22.30 Marca REC. (Repetición) 23.00 Futboleros. Espacio presentado por Patxi Alonxo y el ex futbolista Kiko Narváez. 01.30 Call TV 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.55 Blue dragon. Infantiles 08.20 Doraemon. Infantiles 09.00 Carita de ángel. Series 09.40 Tu empleo. Magazines 09.50 Olvidarte jamás. Series 10.30 Mañana es para siempre. Series 12.15 Los plateados. Series 13.15 El Equipo A. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine Bélico: “Uno Rojo: División de choque”. Cine: Un escuadrón de combatientes de la Primera División de Infantería, especializado en las misiones más difíciles, es enviado primero al norte de África para luchar contra los nazis en 1942... 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Chato, el Apache”. Cine: Tras matar en defensa propia a un sheriff blanco, un apache mestizo se ve perseguido sin descanso por una banda de 13 hombres. Pero cuando éstos violan a su mujer, la huida se transforma en una persecución en busca de venganza, que no cesará hasta que no haya acabado con todos uno a uno.... 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.15 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes: “Os declaro marido y marido”. Cine: 00.15 Cine de noche: “Pluto Nash”. Cine 02.15 Cine de noche: “Una reina de talla grande”. Cine. 04.15 CMTop. Musicales 04.30 Cine de noche: “Ave de rapiña”. Cine 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros: Musicales 13.15 El jardín viviente.
Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.40 El tiempo 1. Informativos 16.45 Todo deporte 1. Deportivos 17.00 Las hermanas McLeod. Series 17.45 Kosmi Club. Infantiles. 17.50 El inspector Gadget. Infantiles 18.10 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.30 Blue dragon. Infantiles 18.55 Doraemon. Infantiles 19.15 Carita de ángel. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos.
18.00 Meridiano Cero 18.30 Nos vamos 19.00 Informativo Primera Edicc. (Rep.). 19.30 Tu empleo 19.45 Ehs Walkfit 20.00 De Cerca 21.00 Informativo Segunda Edicc. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Unos y Otros 23.30 Cotos Toledanos 24.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 00.45 Diario Nacional Segunda Edicc. 01.00 Ehs Walkfit. Fix it/ Optic/Smoot 02.00 Cine: “Niebla en el pasado” 04.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 04.30 Unos y Otros (Rep.).
21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos
02.30 Noticias 24 horas
22.15 Planta 25. Series 23.45 Cine de noche: “Muerte en las cumbres”. Cine 01.15 CMT Noticias 2. Informativos
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Especial Certamen Cultural Virgen de las Viñas 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano (Estreno) 22.30 Espacio Empresarial 22.45 Espacio E-Tube 23.00 Redifusión Informativo
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España Prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales (Rep.). 08.00 Informativo Segunda Edicc. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “Niebla en el pasado” 11.00 De cerca (Rep.). 12.00 Causa común (Rep.). 12.30 El Braserillo (Rep.). 14.00 Ehs Spider Pan 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Té Chino 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo Primera Edicci. 16.00 Cine: “Prestame a tu marido”
—EMISORAS DE RADIO. FM—
CRN
Regional Noche. 23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 02.00 Programación Adultos. +18 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 09.00 Telechat Noticias Albacete (R) 09.30 Todo por amor 10.30 Mi prima Ciela 11.30 Televenta 12.30 Bric 13.00 Qué comemos hoy? 13.30 Estereoscopio 14.30 Noticias Albacete 15.00 El programa de Modesto Calorado (R) 16.00 Todo por amor (R) 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mi prima Ciela (R) 18.30 Noticias Albacete 19.00 Metro a Metro 20.00 Animación. 20.30 Entre nosotras 21.30 Noticias Albacete 22.00 La Prórroga 22.30 Noticias Albacete (R) 23.00 Premios de Promoción Empresarial 00.00 Cine: “” 01.00 Cine para adultos 05.00 Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.15 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical Chat videos YouTube Arroz con leche - Telenovela. Chat músical Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Teletienda. Informativos 1ª edición Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Un marido rico". Star Trek - Deep space nine. Teleserie. "Marea alta". Teleserie. Teletienda. Programación infantil. "Arc the lad". Dibujos animados. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. El Filo de la noticia. Debate. La burbuja inmobiliaria. ¿Lo peor de la crisis? Cuaderno de cine. Programa de cine. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
MOBY DICK ★★★★
La 2 22.00
‘Moby Dick’. Drama DIRECCIÓN: John Huston. INTÉRPRETES: Gregory Peck, Orson Welles, Harry Andrews, Richard Basehart, Leo Genn, Seamus Kelly. REINO UNIDO. 1956.
——
—A bordo del ballenero Pequod, el capitán Ahab surca los mares en busca de Moby Dick, la gigantesca ballena blanca que, años atrás, le arrancó la pierna. Ahab vive obsesionado con el momento en que vuelva a ver al animal y pueda poner fin a su vida.
CONFESIONES VERDADERAS
★★★★
laSexta 3 22.00
‘True Confessions. Drama. DIRECCIÓN: Ulu Grosbard. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Robert Duvall, Charles Durning, Kenneth McMillan, Ed Flanders, Cyril Cusack, Burgess Meredith. ESTADOS UNIDOS. 1981. ——
—Des Spellacy, un sacerdote católico, y su hermano Tom, un detective de homicidios, se reencuentran tras muchos años de separación a causa de su implicación en el brutal asesinato de una joven prostituta.
EL EXORCISTA. EL COMIENZO
★★★★
A3 Neox 22.00
‘The Exorcist 4: The Beginning’. Terror. DIRECCIÓN: Renny Harlin. INTÉRPRETES: Stellan Skarsgard, James D'Arcy, Izabella Scorupco, Julian Wadham, Remy Sweeny, Ben Cross, James Bellamy. ESTADOS UNIDOS. 2004. ——
—En los años siguientes a la II Guerra Mundial, el padre Merrin es atormentado por los recuerdos de las atrocidades perpetradas contra la gente inocente de su parroquia. Por ello, su fe en el hombre y en Dios lo han abandonado. No puede honestamente seguir considerándose a sí mismo como un hombre de Dios. Merrin viaja desde su Holanda natal en una tentativa desesperada por escapar de los horrores que atestiguó allí. Mientras viaja a través del Cairo, un coleccionista de antigüedades le invita a acercarse a unas excavaciones arqueológicas en la lejana región de Turkana en Kenia...
40
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
BOLSA
Valor
Último
Var
Var %
AMADEUS
14,80
0,55
3,86
CORREA
1,30
0,03
RENTA CORP.
1,17
ELECNOR
9,68
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
1,47
-0,21
-12,50
2,36
TECNOCOM
2,04
-0,28
-11,88
0,02
2,18
FLUIDRA
2,30
-0,30
-11,73
0,18
1,89
MONTEBALITO
1,80
-0,20
-10,00
MITTAL
24,30
0,42
1,78
AZKOYEN
1,86
-0,18
-9,07
REPSOL YPF
18,58
0,29
1,59
CLIN BAVIERA
6,36
-0,63
-9,01
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,62% 9.267,20
Datos actualizados a las 18:21h. del 30-11-2010
Último
Var.%
Último
Var.%
11.012,79
-0,36
FTSE 100
5.528,27
-0,41
S&P 500
1.182,56
-0,44
CAC 40
3.610,44
-0,73
Nasdaq Comp.
2.500,69
-0,97
Bovespa (Brasil)
EUROSTOXX 50
2.650,99
-0,71
IBEX 35
Nikkei 225
9.937,04
-1,87
IGBC (Colombia)
14.927,13
0,71
DAX
6.688,49
-0,14
IGPA (Chile)
22.921,20
-0,32
DOW JONES IND
68.183,36
0,41
9.267,20
-0,62
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
El Ibex cierra el peor mes desde la quiebra de Lehman
Próx.Pago Dividendo
CRITERIA CAIXA C
01/12/2010
0,060
MAPFRE SA
01/12/2010
0,070
Eloy Calzón, Director de Renta 4 Cuenca
RENTA 4 SA
07/12/2010
0,100
CEPSA
13/12/2010
0,450
DURO FELGUERA SA
15/12/2010
0,080
BANCO SABADELL
20/12/2010
0,090
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una nueva sesión marcada por la incertidumbre en torno a la deuda soberana de la Eurozona, ante el temor a un efecto contagio generalizado. Esto llevó al diferencial del bono español a 10 años con respecto al bund alemán a marcar un nuevo máximo histórico, llegando a superar la barrera de los 300 puntos básicos durante la mañana, logrando tensionar adicionalmente los diferenciales de otras economías no periféricas como Italia o Bélgica. Al cierre, el DAX restó un 0,14%, el CAC un 0,73%, el FTSE un 0,41% y el Eurostoxx un 0,71%. En el plano macroeconómico, el índice de confianza del consumidor estadounidense elaborado por The Conference Board, un grupo privado de investigación, ascendió a 54,1 en noviembre, lo que se compara con la lectura de octubre de 49,9. El índice superó las expectativas de los economistas, las que apuntaban a una lectura de 53,0. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un recorte del 0,62%, estableciéndose en el nivel de 9.267,20 puntos. Por valores, Sacyr, Bankinter y Endesa lideraron los descensos del selectivo, mientras que Arcelor Mittal y Repsol encabezaron los avances.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,43
Euribor 1 semana
0,60
Euribor 1 mes
0,81
Euribor 2 mes
0,91
Euribor 6 mes
1,26
Euribor 9 mes
1,40
Euribor 1 año
1,53
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3039
-0,66
108,9000
1,56
0,8374
0,65
Yen Libra
Bono 10a España
86,69
-0,70
5,51
1,57
Bono 10a Alemania
2,68
-2,97
Bono 10a EEUU
2,77
-1,81
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
15,64
15,77
-0,12
-0,79
15,50
15,88
455.315
ABERTIS
12,26
12,38
-0,12
-0,97
12,22
12,46
2.854.333
ACCIONA
49,93
50,90
-0,97
-1,91
49,70
51,10
437.999
ACERINOX
11,03
11,17
-0,14
-1,25
11,02
11,23
1.030.274
ACS CONST.
33,82
33,88
-0,06
-0,18
33,59
34,25
596.774
B. SABADELL
2,99
3,00
-0,01
-0,30
2,94
3,03
8.001.403
BANESTO
6,11
6,18
-0,06
-1,00
6,03
6,20
346.867
BANKINTER
3,90
4,02
-0,13
-3,16
3,88
4,04
3.466.876 88.711.089
BBVA
7,08
7,23
-0,15
-2,10
7,00
7,29
18,08
-0,19
-1,05
17,50
18,08
553.166
B.POPULAR
3,93
3,90
0,03
0,85
3,80
3,98
17.727.983
BSCH
7,30
7,33
-0,03
-0,42
7,11
7,49
119.425.542
COR.MAPFRE
1,96
2,00
-0,04
-1,90
1,94
2,02
31.691.156
CRITERIA
3,78
3,76
0,02
0,58
3,75
3,85
29.656.874
EBRO PULEVA
15,16
15,24
-0,08
-0,52
15,10
15,60
2.103.239
ENAGAS
14,24
14,38
-0,14
-0,97
14,22
14,55
1.924.961
ENDESA
17,30
17,75
-0,44
-2,51
17,30
17,73
613.247
FCC
17,52
17,48
0,05
0,29
17,26
17,78
1.328.938
FERROVIAL
7,31
7,27
0,04
0,55
7,20
7,40
3.549.621
GAMESA
5,14
5,19
-0,05
-0,89
5,14
5,30
14.521.833 9.226.979
GAS NATURAL
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
17,88
BOLSAS Y MER
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
10,41
10,36
0,05
0,48
10,25
10,47
GRIFOLS
8,90
9,10
-0,20
-2,18
8,88
9,12
2.143.527
IBERDROLA
5,30
5,38
-0,08
-1,58
5,27
5,43
54.009.824
IBE.RENOVABL
2,26
2,29
-0,03
-1,35
2,25
2,29
8.526.876
IBERIA
3,08
3,13
-0,05
-1,63
3,07
3,16
5.547.612
INDITEX
58,06
57,41
0,65
1,13
57,36
58,65
1.883.978
INDRA
12,33
12,32
0,02
0,12
12,28
12,52
1.016.946
MITTAL
24,30
23,87
0,42
1,78
23,88
24,51
688.649
OBR.H.LAIN
20,06
20,46
-0,41
-2,00
20,02
20,49
961.222
RED ELEC.ESP
33,68
33,43
0,26
0,76
33,25
33,90
891.643
REPSOL YPF
18,58
18,29
0,29
1,59
18,28
18,77
12.547.466
SACYR VALLEH
3,91
4,13
-0,22
-5,25
3,90
4,14
2.627.228
TECNICAS REU
41,74
42,28
-0,53
-1,25
41,15
42,38
463.958
TELECINCO
7,30
7,36
-0,06
-0,84
7,10
7,38
7.313.358
TELEFONICA
16,39
16,59
-0,20
-1,21
16,36
16,67
46.251.902
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,40
8,80
-0,40
-4,55
8,40
8,80
3.343
AISA
0,22
0,24
-0,02
-8,33
0,21
0,25
377.282
ALGODONERA
0,56
0,56
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,80
14,25
0,55
3,86
14,04
14,80
14.647.643
2,86
3,02
-0,16
-5,30
2,82
3,02
23.789
AMADEUS AMPER ANTENA3TV AUXIL. FF.CC AZKOYEN B. VALENCIA
5,95
6,17
-0,22
-3,57
5,79
6,12
2.160.262
359,65
371,60
-11,95
-3,22
355,00
370,00
6.840
1,86
2,04
-0,18
-9,07
1,86
2,04
53.396
3,24
3,32
-0,08
-2,26
3,23
3,36
1.530.432
BARON DE LEY
43,50
44,84
-1,34
-2,99
43,50
44,29
1.190
BAYER
54,85
56,65
-1,80
-3,18
54,85
55,70
154
BEFESA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,68
9,50
0,18
1,89
9,46
9,85
13.656
NH HOTELES
3,02
3,06 -0,04
-1,31
2,96
3,09
1.488.909
ENCE
2,26
2,35
-0,10
-4,04
2,25
2,35
520.678
PESCANOVA
24,09
24,20 -0,11
-0,45 23,05 24,15
121.975
ENEL GREEN P
1,50
1,52
-0,02
-0,99
1,47
1,50
115.189
PRIM
4,89
5,12 -0,23
-4,49
4,75
5,30
97.791
ERCROS
0,69
0,70
-0,01
-1,72
0,66
0,70
180.660
PRISA
1,62
1,74 -0,12
-6,63
1,62
1,75
1.127.694
EUROPAC
3,19
3,16
0,04
1,11
3,10
3,30
29.588
43,02
43,74 -0,72
-1,65 43,02 43,87
96.689
FAES
2,39
2,48
-0,09
-3,63
2,37
2,50
179.272
FERSA
1,08
1,09
-0,01
-0,92
1,07
1,10
96.939
REALIA
1,56
1,56
0,00
0,00
FLUIDRA
2,30
2,60
-0,30
-11,73
2,26
2,60
664.299
RENO MEDICI
0,23
0,24 -0,00
-1,27
0,23
0,24
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,17
1,14
0,02
2,18
1,14
1,17
8.746
RENTA 4 SERV
4,94
4,93
0,01
0,20
4,90
4,94
1.747
REYAL URBIS
0,80
0,80 -0,00
-0,62
0,80
0,88
59.210
SERV.POINT S
0,39
0,40 -0,01
-2,50
0,38
0,40
120.833
SNIACE
1,03
1,02
0,01
0,78
1,00
1,06
87.217
SOL MELIA
6,07
6,14 -0,06
-1,06
5,97
6,15
276.851
SOLARIA
1,24
1,31 -0,06
-4,96
1,24
1,31
72.836
SOS CORPORACION ALI.
0,72
0,76 -0,04
-4,64
0,68
0,76
4.210.260
SOTOGRANDE
2,47
2,50 -0,03
-1,20
2,47
2,55
704
TECNOCOM
2,04
2,32 -0,28 -11,88
2,03
2,32
289.771
TESTA INMUEB
5,97
5,97
0,00
0,00
0,00
0,00
0
TUBACEX
2,08
2,11 -0,03
-1,42
2,06
2,12
238.395
TUBOS REUNID
1,60
1,61 -0,01
-0,62
1,56
1,60
74.032
UNIPAPEL
9,70
9,61
0,09
0,94
9,61
9,84
1.707
URALITA
3,57
3,60 -0,03
-0,83
3,57
3,59
5.521
URBAS
0,04
0,05 -0,00
-8,16
0,04
0,05
3.622.207
-0,47
0,20
0,21 19.293.064
FUNESPAÑA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
6,50
772
G.CATALANA O
11,14
11,46
-0,32
-2,79
11,00
11,52
214.445
G.E.SAN JOSE
5,13
5,15
-0,02
-0,39
4,44
5,38
80.878
14,90
15,83
-0,93
-5,87
14,58
15,99
2.711
GRAL.ALQ.MAQ
1,47
1,68
-0,21
-12,50
1,44
1,70
261.408
0,58
0,63
-0,05
-7,94
0,58
0,62
15.146
GRAL.INVERS.
1,70
1,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
B.PASTOR
3,15
3,19
-0,04
-1,25
3,10
3,26
62.843
GRUPO EZENTIS S.A
0,47
0,47
0,00
0,64
0,47
0,48
180.903
B.RIOJANAS
6,78
6,99
-0,21
-3,00
6,78
6,78
32
12,77
12,95
-0,18
-1,39
12,40
12,77
2.840
B.R.PLATA B
1,27
1,27
0,00
0,00
0,00
0,00
0
2,60
2,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAJA A.MEDIT
6,84
6,86
-0,02
-0,29
6,70
7,00
56.170
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,96
7,15
-0,19
-2,66
6,73
7,11
53.142
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
13,00
13,00
3.287
INM.COLONIAL
0,05
0,05
-0,00
-5,66
0,05
0,05
19.950.420
INYPSA
1,74
1,83
-0,09
-4,92
1,74
1,84
11.383
IBERPAPEL INBESOS
18,66
18,80
-0,14
-0,74
18,38
18,79
4.882
CIE AUTOMOT.
3,92
4,00
-0,08
-2,00
3,90
4,00
57.405
CLEOP
8,30
8,29
0,01
0,12
7,75
8,30
153
JAZZTEL
3,16
3,26
-0,10
-3,16
3,16
3,29
2.597.836
CLIN BAVIERA
6,36
6,99
-0,63
-9,01
5,87
7,31
52.553
LA SEDA
0,06
0,06
-0,00
-3,51
0,06
0,06
3.080.505
CODERE
8,00
8,00
0,00
0,00
7,70
8,00
21.252
LAB.ALMIRALL
6,19
6,49
-0,30
-4,62
6,18
6,55
279.886
34,63
35,16
-0,53
-1,51
34,32
35,54
60.729
LABORAT.ROVI
4,84
4,82
0,02
0,41
4,51
4,84
53.178
CORP.DERMO
1,48
1,49
-0,01
-0,67
1,42
1,49
1.408
LINGOTES ESP
3,20
3,38
-0,18
-5,19
3,20
3,20
24
CORREA
1,30
1,27
0,03
2,36
1,30
1,32
4.450
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
C.PORTLAND V
11,99
12,10
-0,11
-0,91
11,50
12,72
19.909
METROVACESA
5,57
5,60
-0,03
-0,54
5,57
5,85
CUNE
14,60
14,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
MIQUEL COST.
19,96
19,95
0,01
0,05
19,62
4,81
4,97
-0,16
-3,22
4,81
5,00
221.766
MONTEBALITO
1,80
2,00
-0,20
-10,00
1,80
NATRA
2,08
2,14
-0,06
-3,04
NATRACEUTICA
0,34
0,35
-0,01
-1,73
COR.ALBA
D. FELGUERA DINAMIA
8,99
8,86
0,13
1,47
8,64
8,99
18.224
EADS NV
17,28
17,24
0,04
0,23
17,14
17,35
9.043
PROSEGUR
Anterior
QUABIT
BIOSEARCH
CEPSA
Último
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1,54
1,56
83.750 6.349
0,21
0,21 -0,00
VIDRALA
19,20
19,80 -0,60
-3,03 19,20 19,91
6.009
704
VISCOFAN
26,61
26,87 -0,26
-0,97 26,31 26,84
267.764
20,36
13.370
VOCENTO
3,32
3,38 -0,06
-1,63
3,32
3,37
2.322
1,97
3.439
VUELING
8,68
8,64
0,46
8,64
8,83
74.243
2,03
2,08
17.990
ZARDOYA OTIS
0,33
0,34
14.467
ZELTIA
0,04
10,89
11,07 -0,18
2,45
2,53 -0,08
-1,63 10,89 11,16
306.134
-3,16
782.260
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
7,12
7,05
0,06
0,92
7,00
7,17
2,38
2,57
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
90,20
90,00
0,20
0,22
89,51
91,12
DANONE
ALLIANZ SE
84,50
85,57
-1,07
-1,25
84,10
86,17
DEUTSCHE BOERSE NA O
ALSTOM
31,74
30,94
0,79
2,55
31,44
32,10
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,92
42,41
-0,48
-1,14
41,71
42,73
ENI
ARCELORMITTAL
24,28
23,88
0,41
1,72
23,89
24,50
AXA
11,06
11,47
-0,41
-3,57
10,88
BASF AG O.N.
57,50
56,29
1,21
2,15
BAYER
54,85
56,65
-1,80
-3,18
BAYER AG O.N.
55,95
56,06
-0,11
-0,20
BAY.MOTOREN WERKE AG
57,93
57,74
0,19
0,33
7,08
7,23
-0,15
-2,10
7,00
7,29
45,60
47,18
-1,58
-3,35
45,02
47,46
BBVA BNP PARIBAS BSCH CARREFOUR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,12
45,18
-0,06
-0,12
44,88
45,46
NOKIA CORPORATION
46,59
47,15
-0,56
-1,19
46,33
47,77
PHILIPS KON
20,79
21,18
-0,38
-1,82
20,58
21,19
3,62
3,67
-0,05
-1,30
3,61
3,69
REPSOL YPF
18,58
18,29
0,29
1,59
18,28
18,77
15,50
15,35
0,15
0,98
15,25
15,63
RWE AG ST O.N.
47,96
48,09
-0,13
-0,27
47,95
48,56
E.ON AG NA
22,10
22,30
-0,20
-0,87
22,10
22,52
SAINT GOBAIN
34,52
34,98
-0,47
-1,34
34,10
35,15
11,62
FRANCE TELECOM
15,60
15,76
-0,16
-0,98
15,60
15,91
SANOFI-AVENTIS
46,58
46,97
-0,39
-0,83
46,23
47,26
56,34
57,63
GDF SUEZ
25,55
25,58
-0,04
-0,14
25,32
25,86
SAP AG ST O.N.
35,94
35,90
0,04
0,10
35,88
36,37
54,85
55,70
GENERALI ASS
13,50
13,69
-0,19
-1,39
13,31
13,75
108,15
107,10
1,05
0,98
106,60
109,15
55,22
56,50
IBERDROLA
5,30
5,38
-0,08
-1,58
5,27
5,43
SIEMENS AG NA
84,29
84,52
-0,23
-0,27
83,99
85,51
57,22
59,24
ING GROEP
6,80
7,00
-0,20
-2,84
6,59
7,04
SOCIETE GENERALE
35,70
37,05
-1,34
-3,63
34,92
37,28
INTESA SAN PAOLO
2,00
2,04
-0,04
-1,84
1,98
2,06
0,95
0,96
-0,01
-1,15
0,94
0,96
81,93
82,05
-0,12
-0,15
81,66
83,03
16,39
16,59
-0,20
-1,21
16,36
16,67
116,85
117,05
-0,20
-0,17
116,30
118,15
24,30
23,87
0,42
1,78
23,88
24,51
7,30
7,33
-0,03
-0,42
7,11
7,49
34,86
35,62
-0,76
-2,15
34,86
35,79
. .
L’OREAL LVMH MITTAL
CREDIT AGRICOLE
9,44
9,70
-0,26
-2,67
9,28
9,85
MUENCH.RUECKVERS.VNA
107,00
109,55
-2,55
-2,33
106,95
110,05
CRH ORD EUR 0.32
13,40
13,60
-0,20
-1,47
13,24
13,72
N~DEUTSCHE BANK AG N
36,60
37,12
-0,52
-1,41
35,92
37,52
DAIMLER AG
49,87
49,79
0,08
0,16
49,00
50,93
N~DT.TELEKOM AG NA
9,87
9,87
0,00
0,00
9,83
9,97
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
37,32
37,10
0,22
0,58
36,91
37,61
133,95
134,85
-0,90
-0,67
133,25
135,70
1,49
1,54
-0,05
-3,37
1,48
1,55
UNILEVER
21,73
21,82
-0,09
-0,41
21,70
22,09
VINCI (EX.SGE)
37,30
38,26
-0,96
-2,52
36,98
38,38
VIVENDI SA
18,80
19,05
-0,26
-1,34
18,74
19,22
EL DÍA
Bolsa 41
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.079,61 6,89
Nombre
-0,41 -0,65 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
11,09
-0,53 -0,61
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com
551,96
1,26 3,74 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
776,69
-1,67 -1,16 Caja Madrid Ibex Positivo FI
8,29
0,17 0,12
Renta 4
639,52
1,79 11,16 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
112,65
-2,94 -3,77
Accurate Global Assets FIL
1.681,95
-0,08 -0,25
Atlas Renta de Inv. FI Acc
7,76
-0,52 -2,18
BBVA Bolsa Euro FI
12,70
-3,41 -2,13
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,29
-1,30 0,86
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,94
-0,30 1,93
BBVA Telecom. 2 FI Acc
7,37
4,79 20,79 Rural RF 3 FI
1.108,47
-2,15 -2,23 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
11,12
-2,64 -2,91
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.148,75
-0,43 -0,43 Rural Valor FI
1.089,88
-1,26 -2,26 Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,40
0,05 1,06
958,22
-0,35 -0,85
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
115,04
-0,48 -4,91
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment
RV
RV
262,98
AXA Aedificandi A Acc
215,54
AXA Aedificandi A Inc
1.129,47
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
-6,46 9,09 -6,46 9,09 5,80 18,76
307,90
-7,82 -15,44 Rural Multifondo 75 FI
21,69
-9,48 -17,67 Rural Rendimiento FI
9,99 10,55
BBVA Gestion Corto Plazo FI
6,31
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
10,11
BBVA Solidez IV FI
-4,59 -5,43 Rural Mixto 25 FI
4,41 33,63
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,06
1,13 11,48
Caixa Catalunya Gestió
8.064,40
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
-0,29 -1,29 Carmignac Emergents
707,01
4,41 34,28 Ibercaja Gestión
-0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
175,01
3,12 12,45 IB Ahorro Dinámico FI
272,78
-0,69 -0,03 Carmignac Euro-Patrimoine
220,61
Carmignac Innovation 1,46
-0,27 -0,44 Fondmadrid FI
-1,23 -0,81 Carmignac Gestion
BNY Mellon Asset Management
57,83
RVMI
-1,60 5,96 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
-0,56 1,30
1.098,51
0,20 -17,45
Espinosa Partners Inv.FI Acc
10,96
-0,12 4,18
ING Direct FN RF FI
11,21
-0,16 1,43
Mosaic Iberia FIL
91,68
-0,22 2,06
33,15
-4,50 -6,91
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
11,44
0,03 3,64
-0,91 -0,62
10,01
-1,14 -2,17
-9,31 -15,12
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES
10,51
0,62 0,00
1.731,16
-0,36 0,39
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
10,22
0,14 0,00
3,08
-4,46 -6,29
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
12,84
-0,21 1,15
1.260,64
-0,58 -0,82
Renta Markets Patrimonios FI
9,52
-3,38 -6,54
11,77
-2,92 -8,73
5,03
-0,56 -1,48
17,59
RV
1,48 13,72 IB Din FI
134,59
0,73 7,24 IB Financiero FI
378,29
8,92 35,82 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
RV
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
17,76
133,45
0,07 0,14
-0,28 0,47
2,26 4,93 IB Ahorro FI 3,41 12,49 IB Bolsa A FI
903,67
108,62
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES 7,17
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RV
3,46
-4,49 5,83
Carmignac Portfolio Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,58
0,07 1,18
Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
165,71
3,02 19,16 IB Futuro A FI
10,57
-1,28 -0,10
Renta 4 Acciones EPSV
0,90 18,17
Caixa Catalunya China Fund FI
7,79
1,51 20,78
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
158,52
1,86 9,66 IB Japón A FI
3,34
6,79 16,06
Renta 4 Activos Globales FI
71,95
1,48 18,03
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,23
2,37 3,54
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
186,37
2,32 14,23 IB Renta FI
16,88
-3,52 -5,18
Renta 4 Ahorro RF FI
12,27
-0,92 -3,32
RV
122,06
-3,03 1,27
Caixa Catalunya 1 FI
8,03
0,14 1,97
Carmignac Sécurité
Renta 4 Alhambra FI
13,36
-2,98 -4,47
RVMI
134,86
0,00 6,47
Caja Ahorros del Mediterraneo
23,26
-3,81 -2,44
Renta 4 Asia FI
11,16
0,31 15,78
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.374,94
0,04 0,06
CAM Fondo Premier FI
19,62
-8,54 -14,15
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.139,10
0,04 -0,00
Caja Duero
54,70
0,02 0,77
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
34,97
-1,19 4,70
AXA WF European Opportunities
41,37
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
AXA WF Frm Italy EC EUR AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
RFM
Bancaja Fondos Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
Bancaja Europa Financiero FI
RV
591,10
-9,87 -17,00
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.829,13
2,71 24,28
Fonduero Emergentes FI
8,94 FIAM 1.152,62 6,88 RVMI 567,35
Fonduero Gar. FI
-0,44 1,96
Fonduero Inverbonos FI
12,31
Bancaja RV EEUU FI
450,32
5,72 12,23
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
542,53
Banco Pastor
Fonduero Mixto FI
RFM
19,34 6,76
-0,79 11,52 DWS Invest Convertibles NC
8,29
-1,35 5,45
Renta 4 Japón FI
3,81
8,75 22,98
-3,08 -2,16 DWS Russia
211,43
4,68 34,32 Fondm. Gar. 803 FI
7,38
-0,67 0,26
R4 Latinoamerica FI Acc
27,64
5,97 19,64
61,59
7,56 25,13 Fondm. Gar. 907 FI
13,36
-6,63 -8,26
Renta 4 Minerva IICIICIL
10,01
1,83 2,29
Fondm. Gar. 911 FI
6,86
-6,46 -11,72
Renta 4 Monetario FI
10,23
0,24 2,20
16,38
-2,55 -2,88
Renta 4 Pegasus FI
12,41
-0,03 3,55
8,05
-3,29 -3,80
Renta 4 Premier FI
6,60
-1,22 -5,68
13,88
-2,78 -3,31
Renta 4 Retorno Dinámico FI
-3,81 -4,87 DWS Technology Typ O -0,66 2,68 Dexia Asset Management
-2,72 0,11
Fondm. Renta Mixto FI
108,56
-9,95 -15,77 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.842,95
-0,37 0,67
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,94 -10,42
Fondesp. Consolida 3 FI
92,88
-0,54 0,02 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
BK Bolsa Europa FI
RV
27,89
-1,21 -7,22
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
81,54
0,35 0,94 Dexia Eqs L Euro 50 N
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.802,97
0,06 0,20
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
77,01
-0,42 -1,89
800,46
0,14 1,21
BK Monetario Activos Euro FI
FIAM
RFI
19,84
3,84 30,66
Renta 4 Tes-Bol FI
557,81
RFI
17,89
-1,21 7,64
R4 Tecnologia FI Acc
414,66
-3,76 -4,24 Popular Gestión
556,12
Fondesp. Oro Gar. FI
70,57
0,60 4,24 Dexia Eqs L World N
37,40
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,31
-0,41 -0,12 Franklin Templeton Investment Funds
85,89
Templeton Glbl Total Return N Acc -0,04 0,91 RFI ¿-H1
Rendicoop FI
1.218,23
-0,13 -0,22 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,52
-0,46 -0,99
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.012,91
-0,07 10,53 Caja Madrid Flexible CP FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
Caja Rural
Rural Mixto Intl. 25 FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
16,05
RFM
2,02
4,40 13,87
10,51
-5,33 5,33
9,56
-1,81 3,84
113,65
-1,83 -2,05
39,52
-0,40 -0,18
7,99
-0,36 -1,64
1.351,87
-0,26 -0,44
RV
50,46
-3,61 -3,09
Santander Asset Management
-9,42 -16,55
Fondo Anticipación Moderado FI
6,33 24,09 Eurov. Monet. Plus Acc
70,91
-0,03 0,98
Fondo Superselección FI
5,18 19,24 Eurovalor Consolidado 5 FI
71,98
-2,91 -1,79
Santander Ahorro Diario 2 FI
3,66 15,85 Eurovalor Gar. Europrotección FI
87,10
-1,84 -3,44
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
82,03
-2,04 -1,92
Santander Memoria FI
134,72
-1,99 1,67
-1,17 13,99 Eurovalor Mixto 30 FI
79,06
-3,74 -5,60
Santander Positivo FI
115,14
-1,79 -1,18
117,63
-0,95 1,57
15,23
-1,23 3,68
120,21
0,02 0,11
35,58
9,92 24,42
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,23
0,15 0,97
Santander Positivo 2 FI
119,59
-0,14 2,82
Eurovalor RF Corto FI
85,15
-0,69 0,21
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
9,48
-0,85 -0,11
Eurovalor RF FI
6,44
-1,54 -1,54
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
96,15
2,31 1,90
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,96
0,01 0,16
Schroder ISF Global Energy B
810,35
-0,80 1,13 Dinermadrid Fondtesro CP
1.387,15
-0,61 -1,31
Eurovalor RF Int. FI
726,54
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI -0,22 1,06 Acc
1.387,15
-0,61 -1,31
Euroval. Selec. Optima Acc
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
-1,04 -1,04
241,79
RFI
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
78,98
RV
Gesmadrid RFM
-0,86 0,22
RV
0,60 8,53 Eurovalor Bolsa FI
0,02 0,45 Dexia Eqs L USA N
0,22 3,93
10,66
Yelsen EEUU Valor FI
1,69 17,92 Eurov. Bolsa Europea FI Acc
11.549,00
10,39 FIAM
-0,25 0,02
34,35 638,66
FIAM
FIAM 1.739,22
-4,00 -3,13 Eurovalor Ahorro Euro FI
78,94
-0,90 -1,00
Renta 4 Valor FI
74,23
-1,06 -0,33 Dexia Eqs L Japan N
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Renta 4 RF Euro FI
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR 3,28 23,99 Hdg
86,13 FIAM
-0,25 10,62 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited 2,92 16,71 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
-0,81 0,15 Dexia Eqs L Europe N
11,28
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
RV
2.972,65
-0,01 -0,15 Dexia Eqs L Europe Growth N
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
BBVA Gestión
RFI
118,79
-2,68 -6,71
BanSabadell Inversion
135,81
Dexia Eqs L Europe Finance Sect -0,04 0,44 N
56,80
BK RV Europea FI
-1,44 10,75 Fondm. Renta FI
1.741,00
1.922,02
Fondesp. Global FI
2.640,01
-0,57 0,00 Dexia Bonds Euro Government N
RV
0,15 3,08
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI
BK Bolsa Euribex FI
808,90
Renta 4 Fondpueyo FI
-0,21 0,07
-0,93 -0,15 Dexia Bonds USD Government N
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,85 0,42 Mapfre Inversión Dos
89,50
72,22
-1,36 15,77
-5,76 -8,27
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
FIAM 1.111,42
5,80
6,86
80,92
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
114,69
Renta 4 Fondcoyuntura FI
8,21
Fondesp. Consolida 2 FI
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
RFI
AB Eurozone Strat Value Port CX 0,28 14,10 EUR
4,39 22,53 Fondm. Gar. 703 FI
-9,58 -17,71
0,03 -0,39
97,46
0,01 12,79 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
4,54 18,04 Fondm. Gar. 004 FI
1.014,52
0,07 0,17
130,27
RV
73,67
-5,39 -5,92 Dexia Bonds High Spread N
830,43
RFI
0,24 4,03 Fonc. 75 Global FI
RFLP
349,20
71,32
1.254,23
-1,10 -1,52
57,80
RV
-4,04 -4,85 DWS Lateinamerika
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
FIAM
82,96
Renta 4 Flexible FI
-2,62 4,13
BK Deuda Pública II FI
1,81 1,06
-0,77 2,96
346,92
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
7,81
6,25
RFI
1,28 6,37 DWS Invest Climate Change NC
Fondesp. Acumulativo FI
Fondesp. Fondo 111 FI
-1,96 -2,85
R4 Europa Este FI Acc
-0,93 -0,72
-0,35 0,36
251,76
Renta 4 Eurobolsa FI
-0,10 3,86
6,99
984,04
-1,86 -1,36
-0,33 10,46
18,57
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
BK Bramex Gar. FI
8,17
7,92
RFCP
Caja España
RV
2,05 19,84
RFM
0,02 16,97 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
-2,93 -2,36
BK Bolsa España FI
-4,47 -4,66
23,56
0,72 0,13 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
161,06
8,15
RV
435,39
113,97
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
Fondesp. Bolsa FI
0,14 1,22
0,14 0,95 DWS Invest Alpha Strategy NC
Fonduero Sectorial FI
BK Sector Telecom. FI Acc
7,69
-0,29 -0,01 DWS Invest Chinese
-4,03 -2,81
Bankinter
-0,45 0,83
Renta 4 Delta FI
25,29
Fonpastor 10 FI
10,24
-0,33 10,42
-2,26 -1,72 DWS Invest US Value Equities NC
-2,03 -1,19
6,90
Bancaja RF Corto Plazo FI
-0,80 -1,59
7,90
440,36
105,17
Bancaja RF Mixta FI
7,85
RFM
-2,64 -4,66 DWS Invest Sovereigns Plus NC
-0,03 0,82
-3,98 -5,81
-4,98 27,48 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
352,37
1,17
RV
8,82
1.730,08
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Europa FI
Renta 4 Cartera FI
Renta 4 Dédalo EPSV
-3,83 -3,89 DWS INVEST NEW RESOURCES
-0,09 0,02
7,73 23,95
-0,17 2,29
8,86
1.614,08
4,11
6,96
-0,66 -1,17 DWS India
Fonduero Dinero FI
2,61 17,31 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
RFCP
318,05
Fonduero Depósito FI
162,45
2,82 12,79 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
-3,78 -3,88
Renta 4 Bolsa FI
85,00
-3,96 -4,81 -1,35 2,74
-0,69 9,71
Renta 4 CTA Trading FI
1.902,24 1,40
8,20
-0,19 1,84
-2,44 -1,67 DWS Health Care Typ 0
1.537,85
3,33 31,32 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
RFCP1.056,04
349,50
RV
165,69
-3,12 2,21 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
Fonduero Bonos Corporativos FI
RV
RV
51,30
1,97 19,66
RV
Bancaja Interés Principal FIP
DWS Brazil
139,75
Bancaja Energía y Comunicaciones
-0,28 3,37 Invercaixa Gestión Fonc. Bolsa Euro FI
-0,37 0,19 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-2,74 -4,33 DWS Eurorenta
Bancaja Dividendos FI
Bancaja Interés I FI
864,65
417,87
RV
1.534,76
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
Bancaja Construcción FI
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
RV
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Chubascos de nieve por encima de 600 a 700 m.
La Primitiva Jueves, 25
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Cielos nubosos o muy nubosos tendiendo a disminuir la nubosidad por la tarde. Chubascos en general débiles, localmente moderados en las sierras, que serian de nieve por encima de 600 a 700 m., subiendo en las horas centrales del día a 900 ó 1000 metros. Nieblas en zonas altas y brumas con posibilidad de bancos en el resto. Temperaturas en ligero a moderado descenso, mas acusado las máximas por el sur. Heladas en general débiles en zonas altas. Vientos del oeste y suroeste flojos a moderados, con intervalos de fuertes en zonas altas.
Toledo ·
5 8 6 3 5
6
35 37 40
9
22 35
7
23
0
C
R
C
6
7
R
9
28 36 41 49
5
7
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 28
15 27 50 53
3
· Ciudad Real
6
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 29
3
—temperaturas— MAX
2
Viernes, 26
Cuenca ·
JUEVES, 2 DE DICIEMBRE Cielos nubosos o muy nubosos, tendiendo a poco nuboso por la tarde. Chubascos débiles, localmente moderados en el este a primeras horas sobre todo en la serranía. Cota de nieve de 600 metros.
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 19 21
Euro Millones
Mañana
Hoy
Sábado, 27
Martes, 30
4
10
10 11 19
13 20 48
21 48 49
30
20
C
6
R
C
5
R
Mañana MIN
MAX
2 3 3 0 0
8 7 7 3 5
MIN
3 0 1 0 0
Miércoles, 24
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
3
Viernes, 26
5
18 22 25
29 31 35
36 42 47
18
29
C
8
R
C
7
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Cuidado con los contagios; extreme las precauciones en cuestiones de higiene. No trate de imponer sus ideas a toda costa; los demás también cuentan.
Vigile sus posturas. Las cervicales pueden dar la lata. Jormada productiva laboralmente. Afectivamente es usted demasiado superficial.
Dolor de cabeza. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Un sentimiento de cierta tristeza, le tendrá inquieto y melancólico.
Posible jaqueca. Su suspicacia podría estropear un asunto muy interesante. Llamada telefónica inesperada.
Martes, 30
33.812
R: 3 - R: 2
Domingo, 28
18.537
S: 048 - R: 7
Lunes, 29
89.763
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Pequeña molestia que le pondrá muy nervioso. Concéntrese en una sola cosa y no intente abarcar demasiado o dejará todo a medias. Su pareja necesita su apoyo; ayúdela.
Vitalidad. Consolide su posición laboral por todos los medios a su alcance. Podría enamorarse de la persona menos pensada.
Cuidado con los cambios de temperatura. Acepte sin temor ese puesto que le ofrecen. En el amor resultaría beneficioso cambiar de ambiente.
No se exceda con la comida y la bebida. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente. Suerte en el amor.
Géminis
Virgo
Sagitario
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Controle su salud; trabaja demasiado. Los temas de reparto de beneficios, herencias, embargos y similares le serán muy favorables. Buen entendimiento con su pareja.
Los pactos o los tratos con otros familiares se llevarán a cabo sin ningún perjuicio para usted. Se perfilan cambios ventajosos para usted en lo laboral.
Goza de una salud envidiable. Procure mantener separadas sus ocupaciones laborales de la familia. Confíe en la fidelidad de la persona amada.
Salud regular. No se exceda con alimentos grasos. No sea tan indeciso a la hora de tomar decisiones. Las relaciones con su pareja marcharán muy bien.
Piscis
7
39
R: 8 - R: 3
DE LA ONCE
Domingo, 28
11 14 15 17 19 20 37 REINTEGRO:
8
Lotería nacional Jueves, 25
47.115
FRACC.
SERIE
3ª
2ª
6ª
6ª
Sábado, 27
64.129
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Ferial, 64 Hasta las 22 horas
SALA 1 Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábado-domingo: 16,00-19,00-22,00
MAÑANA JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Mayor, 19 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Gru, mi villano favorito Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Caza a la espía Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,00-22,30
SALA 3
Harry Potter y las reliquias de la muerte
Agnosia
DRAMA / THRILLER
AVENTURAS/ FANTÁSTICO
THRILLER
EEUU DIRECTOR: Atom Egoyan AÑO: 2009
EEUU/ REINO UNIDO DIRECTOR: David Yates AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: Eugenio Mira AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Daniel Radcliffe , Alan Rickman, Emma Watson, Helena Bonham Carter, Rupert Grint, Bonnie Wright, Jason Isaacs, Timothy Spall, Bill Nighy, Tom Felton
REPARTO DE DOBLAJE: Bárbara Goenaga, Eduardo
Chloe
Nina Dobrev, Amanda Seyfried, Liam Neeson, Julianne Moore, Max Thieriot, Meghan Heffern, Laura DeCarteret, Mishu Vellani.
SINOPSIS: La primera parte del final comienza cuando Harry, Ron y Hermione se disponen a emprender la peligrosa misión de localizar y destruir el secreto de la inmortalidad y de la capacidad de destrucción de Voldemort: los Horcruxes. Solos, sin la ayuda de sus profesores ni la protección de Dumbledore, los tres amigos deben confiar los unos en los otros más que nunca. Sin embargo, entre ellos se interponen fuerzas oscuras que amenazan con separarlos.Mientras tanto, el mundo de la magia se ha convertido en un lugar peligroso para los enemigos del Señor Oscuro. La tan temida guerra ha comenzado y los mortífagos de Voldemort han tomado el control del Ministerio de Magia e incluso de Hogwarts, donde aterrorizan y arrestan a cualquiera que se oponga a ellos. Sin embargo, el trofeo que buscan es el más valioso para Voldemort.
está ambientada en la Barcelona del siglo XIX y narra la historia de Joana Prats (Bárbara Goenaga), una joven que sufre agnosia, una extraña enfermedad neuropsicológica que afecta a su percepción. Aunque sus ojos y sus oídos están en perfectas condiciones, su mente no interpreta bien los estímulos que recibe a través de ellos. Única conocedora de un secreto industrial guardado por su padre, será víctima de un siniestro plan urdido para extraerle esa valiosa información aprovechando su confusión sensorial. Durante el complot, dos personajes cercanos a ella jugarán un papel crucial: Carles (Eduardo Noriega), prometido de Joana y mano derecha de su padre, y Vicent (Félix Gómez), un joven e impulsivo criado de la mansión Prats.
—NÚMEROS ÚTILES—
ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
Chloe Lunes a viernes: 18,15-20,00-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00-22,00
ZONA DE BRIHUEGA
SALA 5
ZONA DE CIFUENTES
Harry Potter y las reliquias de la muerte Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas
SALA 6
Noriega, Felix Gomez, Jack Taylor, Martina Gedeck y Sergi Mateu.
MAÑANA JUEVES: C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas
ZONA DE ATIENZA
SALA 4
SINOPSIS:Agnosia
SINOPSIS: La plácida vida de la doctora Catherine (Julianne Moore) se ve sacudida cuando aumentan las sospechas de que su marido, el apuesto profesor de música David (Liam Neeson), la engaña con otra mujer. Para poner a prueba la fidelidad de David, Catherine contrata a una joven muy guapa llamada Chloe (Amanda Seyfried). Y ocurre lo inevitable. Pero, para su sorpresa, Catherine redescubrirá los placeres del sexo gracias a los relatos de Chloe..
La tropa de trapo Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30 Salidos de cuentas Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,15
HOY MIÉRCOLES: C/ Molina de Aragón, 1 De 10 a 10 horas
La Bella y la Bestia. 3D Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,00 The Town. Ciudad de ladrones 3D Lunes a viernes: 22,00-22,15 Sábado-domingo: 22,15
SALA 7 Los ojos de Julia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00--18,15-20,30-22,45
SALA 8 Ladrones Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 9 Skyline Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30
SALA 10 Imparable Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 11 La red social Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-22,45 Tamara Drewe Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30
SALA 12 Bon Appétit Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,30-20,15-22,45
Pza. Mayor, 2 (Trijueque) De 10 a 10 horas
ZONA DE EL CASAR C/ Lisboa, 659 (Urb. El Coto, El Casar) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Soledad, 7 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA Pza. Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030 Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Transporte
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
SALA 13 Entrelobos Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 Agnosia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,15
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Hayedo de Tejera Negra, en Cantalojas.
Puro otoño en el Hayedo de Tejera Negra El Hayedo de la Tejera Negra, declarado Parque Natural en 1978, es uno de esos lugares de visita obligada durante el otoño, cuando el colorido de sus hayas ofrece una imagen inolvidable. El año pasado, más de 26.000 persona se acercaron hasta el lugar para contemplar la belleza de sus paisajes, con una fauna variada y una flora espectacular que se descubre haciendo alguna de las rutas que ofrece el hayedo. En un recorrido por el Parque pueden observarse en el estado más puro hayas centenarias que comparten espacio con oscuros tejos.
El Parque Natural del Hayedo de la Tejera Negra, de 1.641 hectáreas, se encuentra en la vertiente sur del macizo de Ayllón, en el término municipal de Cantalojas, limitando con la provincia de Segovia. Está incluido en la Red Natura 2000 como “Zona de Especial Protección para las Aves” (ZEPA) y “Lugar de Interés Comunitario” (LIC). Para llegar, desde Guadalajara se toma la CM-101 hasta Cogolludo, lugo tomamos la CM-1006 dirección Veguillas y Galve de Sorbe, desde donde tomaremos el desvío a Cantalojas.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Buscamos para revista captador de publicidad muy activo. 650273031. Busco profesor/a de oposiciones para clases en Guadalajara Capital. Tlf.: 625981636. DEMANDAS Mujer española busca servicio doméstico mañanas ó tardes, seria, responsable, disponidad inmediata con coche propio. 620283388. Mujer española, seria y responsable busca trabajo en servicio doméstico. Disponibilidad, y coche propio. Mañanas y tardes. Tlf.: 628631948. Chica seria y responsable busca trabajo en limpieza, cuidado de niños, personas mayores o cualquier cosa seria, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170. Chica busca trabajo, disponibilidad inmediata. Tlf.: 689952170.
-INMOBILIARIA-
rios, salón independiente, baño, cocina, hall, amueblado, calefacción individual, 475 €,aval bancario, garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso 650 €/mes (comunidad incluida), soleado, tranquilo, bien situado, 4 habitaciones, 2 baños, garaje, cocina amueblada, calefacción (gas natural). Tlf.: 629775633. Apartamento amueblado, en C/Santa Mª Micaela, 2 habitaciones, 1 baño, y cocina americana, precioso, con garaje. Tlf.: 607242883. Habitaciones Guadalajara Zona Aguas vivas, amueblada y luminosa, 250 €(gastos incluidos). Tlf.: 637824766. Garajes Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Garaje en Avd. Castilla. Gloria. Tlf.: 661516147. Plaza de garaje, coche y moto, zona Bejanque, C/Chorrón, nº4. Tlf.: 619381593. COMPRA VENTA
ALQUILER
Pisos, Apartamentos…
Pisos, Apartamentos…
Guadalajara
Guadalajara
Duplex, zona Alcázar, 120 m2, cocina amueblada, baño, dos aseos, 3 dor-
Piso zona centro, nuevo, 2 dormito-
mitorios, y buhardilla, A/A, A/E, acumuladores, no garaje. 288300 €. 607182962. Piso 2 dormitorios, 60 m2 cocina amueblado, patio interior, garaje y trastero. 149000 €negociables.Tlf.: 949252223 - 605289140 - 639658261. Loft, totalmente nuevo, muy soleado, buen precio, aire caliente y frio, ideal para parejas. Garaje. Tlf.: 629775633. Apartamento, zona San Roque, una habitación,WC completo, salón grande con cocina americana, patio privado. Tlf.: 630117937. Condemios de Arriba Casa para rehabilitar, muros a conservar, dentro diáfano, tejado para hacer de nuevo, 157 m2 con patio, esquinera, con proyecto de obra. 28000 €. Tlf.: 679548951. Los Valles Casa con agua y luz para reformar.Tlf.: 618189707.
-VARIOSCOMPRA VENTA Vendo carro gemelar seminuevo a buen precio, regalo sacos grupo o burbujas de lluvia individuales y sombrillas. Tlf.: 677277767 - 949202681. Se venden bonitos muebles de pino macizo. Buen precio y excelente esta-
do por traslado. Tlf.: 617511498.
949217827. ¡Universidad! Profesor licenciado y doctor, da clases de matemáticas, física y química, ADE, magisterio, arquitectura, módulos y Bachillerato. Tlf.: 685977544. Inglés particular y grupos, te ayudo con tus ejercicios, explico gramática, doy trucos para memorizar, enseño ha hacer redacciones y ha hablar.Tlf.: 654137134.
-MOTORCOMPRA VENTA ANIMALES Se regala perrita mezcla Chihuahua muy pequeña, buen carácter. 617459317 - 925285637. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 636996117. A.A.A. SOL Ayuda animales abandonados ofrece en adopción animales de compañía.Varias razas. Perros y gatos. Tlf.: 679943674. Guadalajara. ENSEÑANZA Doy clases de repaso o cuido niños, soy profesora de guardería y estudiante de sociología. 8 €/h. Marta
Motos HONDA CBR 1000RR, 06, varios extras (escape, digi, pelacrash, K&N, intermitentes, diabolos, colin), 6000€. 653846144.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información. 902 31 00 10
EL DÍA MIÉRCOLES, 1 DE DICIEMBRE DE 2010
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—EL PROTAGONISTA—
“Ayudó a morir”a once ancianos El celador del geriátrico de Olot, Joan Vila, confesó ayer en una declaración a petición propia ante el juez haber "ayudado a morir" a once ancianos, ocho más de los tres que había admitido inicialmente.
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Los gobiernos que se constituyen forzadamente contra el dictado de las urnas, al final fracasan”. J. ERKOREKA (PTVOZ. PNV)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Nieve
1º 4º MIN
MAX
La nubosidad predominará en toda la provincia, y habrá elevada probabilidad de nevadas en algunos puntos.
—COLUMNA CINCO—
Los nuevos yeyés Francisco Mora COLABORADOR
S
JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
JAVIER POZO
No faltó nadie a la cita ‘popular’ en Toledo La “flor y nata” de la economía y las finanzas acudía ayer a la cita del PP en Toledo, donde su presidenta regional, Mª Dolores de Cospedal, desglosaba su plan anticrisis. Entre los presentes su marido, López del Hierro, que conversaba animadamente con el presidente de CajAstur, Manuel Menéndez; el presidente de Asaja, Pedro Barato; el de Cecam, Ángel Nicolás -aunque sólo estuvo 5 minutos- e incluso ex líderes “populares” como Mariano Álvarez, quien aparece con Rodrigo Rato, además de periodistas especializados. JAVIER POZO
e veía venir. Desde que grupos como “La oreja de Van Gogh” triunfan con su pop apastelado, mal remedo de Los Beatles que en el año 63 hacían saltar por los aires las listas de éxitos musicales con su encantador –y simplón- estribillo “She loves you, yeh, yeh, yeh…”, era cuestión de tiempo que una nueva generación ye-ye plantara sus reales en esta sociedad tan virtualizada como huera. Solo nos falta, para completar el cuadro, volver a poner de moda la yenka. Lo que no me olía yo es que, en lugar de melenudos con pinta de bultos sospechosos –como entonces- la revolución ye-ye viniera esta vez de la mano de señores tan encorbatados y peripuestos como nuestros académicos de la lengua. Vaya por delante que para alguien como yo, que lleva toda su vida viviendo (y creyendo) en la palabra, tan vitales en mi vulgar existencia como los grandes maestros de la literatura han sido los filólogos, lexicólogos y lexicógrafos importantes. Mi gratitud y respeto eternos. Pero esta vez no. Me declaro insumiso. Incorrecto, además de políticamente, en materia ortográfica y gramatical. Jamás de los jamases dejaré de llamarle i griega a la i griega. Ni aunque me lo recete el médico. Discúlpenme ustedes, pero es que eso de llamarla ye, me da la risa. Pasé porque me quitaran el limbo, quintaesencia de la única patria del hombre, que es la infancia; tragué con que a Plutón me lo expulsaran, por menudo, del olimpo planetario, pero esa varita de zahorí que representa la i griega no van a tocármela. La época de mis guateques ye-ye pasó a la historia, porque como Gil de Biedma hoy puedo decir, a mi pesar, que de casi todo hace ya treinta años. ¡Ea!