DE Guadalajara MIÉRCOLES 2 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.903–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
SOCIEDAD La Delegación de la Junta acogerá el acto por el Día Internacional de la Mujer
INFRAESTRUCTURAS
Guadalajara “estrecha la brecha”entre sexos
El CMI de Aguas Vivas abrirá esta primavera
Unidad institucional:
A pesar de los avances, representantes de las administraciones reconocen que aún queda mucho por recorrer
La Subdelegación del Gobierno ejercerá este año el papel de anfitriona en el acto que el próximo martes conmemorará el Día Internacional de la Mujer, y que un año más estará marcado por la unidad entre administraciones. La subdelegada del Gobierno, Araceli
B.M.
Muñoz, destacó que “se ha estrechado la brecha” en el empleo entre hombres y mujeres, y recordó que la discriminación “se combate desde las leyes y desde el día a día”. El acto tendrá lugar a las 12,00 horas en la Delegación Provincial de la Junta.—PÁGINA 4— Lleva cuatro años en obras.
NACHO IZQUIERDO
DESARROLLO RURAL —24-25—
Biomasa; empleo e inversión en el medio rural de C-LM
Elecciones —14— Lamata agradece la confianza del PSOE de Guadalajara
ANTE 1.500 ESPECTADORES
El Quabit se lo pone difícil al Barcelona El todopoderoso Barcelona no tuvo una noche plácida en su visita ayer a Guadalajara. A pesar de la diferencia de ocho goles que mostró el marcador final (30-38), los locales consiguieron mantenerse a distancias inferiores a cinco tantos durante gran parte del partido, recuperándose de un inicio en el que los culés fueron un vendaval en ataque y un muro en defensa. —PÁGINA 32 Y 33—
Provincia —15— Seis programas de la Red Rural Nacional impulsan el Señorío Provincia —16— Todo listo para reabrir el monasterio de Monsalud
“No puedo entender cómo un proyecto que se adjudicó en marzo de 2007 no esté abierto al público en marzo de 2011”, aseguró ayer el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, en relación al centro municipal integrado de Aguas Vivas. Jiménez instó al equipo de Gobierno del Ayuntamiento de Guadalajara a definir los usos que se dará a esta infraestructura. El concejal de Obras, Jaime Carnicero, salió al paso de las críticas socialistas y afirmó que el centro abrirá sus puertas la próxima primeravera.—PÁGINA 6—
SUCESOS
Detenido un madrileño por conducir a 216 Km/h en la R-2 La Guardia Civil ha detenido a un conductor, vecino de Madrid, por circular a 216 kilómetros por hora por la autopista R-2, a la altura de Cabanillas. La limitación en esta vía, al menos de momento, es de 120 kilómetros por hora.—PÁGINA 17—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
“La sensación que tengo es de gratitud, pero también de ilusión por participar en este proyecto; estaré muy a gusto empujando por Guadalajara y por C-LM”
—LA FRASE— FERNANDO LAMATA CONSEJERO DE SALUD Y BIENESTAR SOCIAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
RAJOY METE LA LEY DE DEPENDENCIA EN LA CAMPAÑA ELECTORAL
Tenga usted hijos para esto
—QUIJOTAZOS—
Mendo Toledo
E
L presidente del Partido Popular hizo campaña en Ciudad Real, en apoyo a la alcaldesa, Rosa Romero, y por supuesto a Dolores de Cospedal. Y en su intervención, no dejó de hacer sangre con la errática política social del Gobierno de Zapatero. Sin embargo, quizás olvido que se encontraba en una de las regiones que más ha desarrollado la Ley de Dependencia, cuando se refirió a ella como pilar para una política de atención a los mayores, en el marco de la Conferencia Europea de Mayores del Partido Popular Europeo (PPE). Es evidente que una de las medidas más duras que ha adoptado el actual gobierno en su plan de control del gasto público es la congelación de las pensiones, o el incremento de la edad de jubilación.
Pero en Castilla-La Mancha, introducir la Ley de Dependencia en el debate electoral, afirman do que Zapatero ha hecho “mucha demagogia”, y anunciado su potenciación como forma de crear empleo, supone dar un tanto a favor de la Junta, que presume de ser una de las comunidades que más altamente ha desarrollado esta Ley, según el Observatorio Nacional de la Dependencia, cuyo último dictamen otorga a Castilla-La Mancha, y a Castilla y León, una nota de 9 sobre 10. Es además, una nueva ocasión para que la Junta reclame a Zapatero las trasferencias de fondos pendientes por este tema, que ha supuesto la creación de 8000 puestos de trabajo, en lugar de seguir acusando a la región de un déficit que se basa en el gasto social y sanitario, principalmente, y no en el engorde de una administración. Rajoy, además, tiene fácil explicar por que comunidades como madrid, ocupan puestos de cola en este observatorio de la dependencia, y si el modo de actuar en estas regiones es el modo de actuar previsible en castilla-La Mancha si ganan las elecciones, o en España si accede a la Presidencia del Gobierno. De ahí que la presencia de Lamata en la candidatura por Guadalajara suponga un importante aldabonazo para su partido. Se trata de un consejero con una excelente balance de gestión, con un gran prestigio en el mundo sociosanitario de nuestro país, y de indudable cercanía a esas personas para quienes la Ley de Dependencia tiene mucha importancia.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
PERIODISTA
Me dicen, me cuentan, me rumorean (una brazo, Hermida), que la hija de Madonna se mostró avergonzada del modelito de su señora madre en una de las fiestas de Hollywood posteriores a la entrega de los Oscar, y yo me digo: siendo la hija de Madonna, y resultando evidente que acudes a una fiesta de esas en calidad de hija de Madonna, no puedes avergonzarte de que Madonna sea Madonna... Una hija puede criticar, faltaría más, el modelo elegido, en virtud de criterios estéticos, o de oportunidad. Pero de ahí a avergonzarse de lo que haga una mujer que ha demostrado manejarse en el mundo de la farándula hasta marcar estilo propio, hay un mundo. Así que se repite la historia de algunos hijos de famosos que se avergüenzan de sus padres, pero no de ejercer de hijos de sus padres. Parece como si la riqueza y la fama que se les pegó en la cuna les viniera de su larga trayectoria profesional... y lo malo es que se lo creen. Bueno, no todos, que algunos salen normalitos de verdad.
—MINICOLUMNA—
Una vez más Luis Manchego COLABORADOR
¿Cuántas veces habremos leído o dicho aquello de que la Historia se repite, o de que los pueblos que desconocen su Historia están condenados a repetirla? Pues bien, si miramos la presencia militar en el cuerno de África, o la medida “humanitaria” de la US Navy frente a las costas de Libia, dispuestos a repartir vendas y medicinas para curar las heridas que piensan infligir cuando les toque ayudar al de siempre, al dinero, pues hemos de repetir que todo suena a rancio y a ya vivido. La de miles y miles de africanos mutilados y explotados por su bien en el Congo Belga, por ejemplo... la de miles de Indios evangelizados con el humo de los cuerpos chamuscados de sus vecinos... la de Vietnamitas quemados con napalm por no dejarse democratizar... Y Obama se suma a la fiesta: al tiempo.
—SUBE— IGUALDAD DE GÉNERO EN LOS SEGUROS
Europa anula las condiciones que castigan generalmente a los hombres como factor de riesgo, y obliga a que sean iguales para ambos sexos
—BAJA— ESTADOS UNIDOS Y LIBIA
“En Albacete hacen una operación contra el narcotráfico y la llaman Tío Gilito” El Tío Gilito era rico y avaro, pero los delincuentes eran siempre los golfos apandadores... Cualquier día llaman la dama y el vagabundo a una operación contra la prostitución... Si es que ya no respetamos ni la memoria de Walt Disney. ¿Tiene algo que ver la dureza y falta de explicación con la que Salgado habla del déficit de Castilla-La Mancha con las últimas declaraciones de Barreda? Claro que sí, y ya lo denunció Magdalena Valerio en rueda de prensa... cada vez que Barreda critica al Gobierno, los muchachos de Zapatero la devuelven sin contemplaciones Dice el personal, en general, que lo de reducir a 110 a velocidad máxima en autovías es para recaudar ¡Hay que ser mal pensados! Intermon-Oxfam reduce su plantilla en 90 de sus 500 empleados ¿La solidaridad no creaba empleo?
En contra de la opinión de la OTAN, Obama envía marines y buques de guerra a Libia “para garantizar la evacuación” y por motivos humanitarios... ¡Ya!
EL DÍA
Opinión Local
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
La Escuela de Arte se llena de proyectos de decoración
Lucio, Pablo, Jovino, Basileo y Heraclio. ASÍ PASO
La actividad en la Escuela de Arte de Guadalajara no decae, algo que sin duda contribuye, y mucho, a que su presencia en la ciudad sea cada día más notable. A diferencia de otras ocasiones en las que la Escuela de Arte se abre al público guadalajareño para, por ejemplo, acoger diferentes exposiciones artísticas de distinta índole, el de ayer era un acto interno, pero que congregó a decenas de personas. No en vano, los alumnos de los ciclos de Grado Superior debían afrontar la presentación de sus proyectos finales. Ayer fue el turno de las obras de decoración.—EL DÍA—
—¿QUE LE PARECEN LAS CANDIDATURAS QUE SE VAN CONOCIENDO PARA LAS PRÓXIMAS ELECCIONES?
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1865— Comienza en París la Conferencia Internacional para establecer un sistema de comunicaciones y de tarifas telegráficas. —1891— Se celebran las primeras elecciones legislativas por sufragio universal en España. —1932— Se promulga la Ley de Divorcio durante la II República. —1944— Se crea el Documento Nacional de Identidad (DNI) en España. —1983— El Congreso de los Diputados español, de mayoría socialista, aprueba la expropiación de Rumasa decretada por el Gobierno. —2009— Ali Hasan al Mayid, conocido como "Alí el Químico" y primo de Sadam Husein, es condenado a muerte por tercera vez por un tribunal iraquí. EFEMERIDES
Antonio
Laura
Beatriz
María
Creo que la gente vota a los primeros de la lista, por lo que completan la candidatura no tienen tanto peso en la decisión de la gente.
Los votantes tienen decidido su voto antes de la campaña, al menos la mayoría. Muy malos tienen que ser los candidatos para que lo cambien.
La mayoría de los políticos, excepto los que tienen cargos de importancia, son desconocidos por los ciudadanos hasta que no llega la campaña.
La gente vota a las siglas y a los candidatos principales. Es importante que el resto de la lista sea de gente competente, aunque no tiene por qué ser conocida.
—CARTAS AL DIRECTOR—
El buzoneo: respeten nuestros buzones Muchos ciudadanos nos sentimos cada día más molestos por no ser respetada nuestra propiedad. Concretamente, al abrir nuestros buzones de correspondencia, los encontramos atascados por exceso de publicidad. Los buzones están preparados para que se depositen en ellos unos cuantos sobres, pero no esos auténticos “libros de publicidad”. Son tan pequeños que se llenan enseguida y, el atasco es tal, que las cartas que nos llegan de bancos o particulares tienen que quedarse en parte fuera del buzón, con lo que ello supone. Esta desagradable situación es la que se da cuando los estudiantes dejan sus pisos por vacaciones, o los jubilados hacen un viaje o se marchan algunos días a casa de sus hijos fuera de su ciudad. Ayer sin ir más lejos, al entrar al portal de casa encontré a un señor de unos cuarenta años que, como si se tratara de una máquina, introducía uno y hasta dos catálogos publicitarios en nuestros
Un día como hoy nacieron, personajes: —1810— Joaquín Vicente Pecci, elegido Papa con el nombre de León XIII. —1917— Jennifer Jones, actriz estadounidense de cine. —1931— Mijail Gorbachov, ex presidente de la URSS. —1940— Juan Luis Galiardo, actor.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— buzones, y me dije, estamos en crisis y este señor se gana la vida de forma muy honrada, se la gana mejor que otros. Pero también se debe pensar en nosotros, en los propietarios de los buzones, que con tanta y frecuente publicidad sentimos invadida nuestra propiedad. En la entrada a nuestras viviendas hemos puesto una cesta para depositar publicidad, así como un cartel que prohíbe la entrada a la comunidad para publicidad y buzoneo, pero de nada sirve, siguen entrando en el portal e invadiendo nuestros buzones. Para colmo, hemos podido comprobar, que no solo entran jóvenes a depositar publicidad en los buzones, sino que también lo hacen ciertos “empleados de Correos”, quienes disponen para esta labor con las furgonetas de la entidad. Hace ya unos días, encontré a un joven introduciendo publicidad de Carrefour en los buzones. Convinimos en que saliese del portal, al tiempo que me comentó, que volvería para acabar la faena, puesto que los responsables de la campaña –Carrefour-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
A ver si abren de una vez el acceso a El Fuerte desde Adoratrices. Es una vía que evitará que muchos nuevos vecinos demos una vuelta enorme.
, le obligaban a completar todos los buzones de los portales señalados en un impreso. Nuestro malestar es tal, que no solemos entretenernos en mirar la publicidad, sino que la arrojamos inmediatamente al contenedor del reciclaje. Este es un problema que se debe solucionar, y son las autoridades quienes “deben hacerlo ya”. No admite demora, son ellas quienes nos deben liberar de esta frecuente invasión. LUZ Mª BOFARULL FUSTER
VECINA
¿Alguien entiende que el Gobierno plantee limitar la velocidad a 110? cada uno hace con su dinero lo que quiere. VÍCTOR
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
A juzgar por el estado que muestra esta valla situda junto a la glorieta de las Víctimas del Terrorismo deducimos que este fin de semana algún desafortunado conductor ha tenido un susto con el coche, puesto que ha perdido su estado original y se encuentra bordeada por cinta de la Policía.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Guadalajara 1:EL PROYECTO DE PARKING DE CAMIONES. 2:CENTRO INTEGRADO DE AGUAS VIVAS. 3: ÚLTIMOS TOQUES PARA EL CARNAVAL.
SOCIAL Las cuatro administraciones se unen para celebrar el Día Internacional de la Mujer el 8 de marzo
Otro acto para recordar que aún no hay igualdad de sexos NACHO IZQUIERDO
La delegación de la Junta acoge el 8 de marzo “un acto sencillo”para reivindicar la igualdad Representantes de las cuatro administraciones reconocieron que aún falta camino por recorrer Y.C.A. GUADALAJARA
El próximo 8 de marzo se celebra, como cada año, el Día Internacional de la Mujer, el “Trabajadora” ha desaparecido, una idea que surgió ya a finales del siglo XIX con el progresivo implante de la industrialización, aunque no se empezó a celebrar como tal hasta principios del siglo XX. Desde hace tres años, las cuatro administraciones representadas en la provincia de Guadalajara celebran este día de manera conjunta. Tras Ayuntamiento y Diputación, este año le toca a la Subdelegación de Gobierno ejercer de anfitriona de un “sencillo acto”, como lo definió la subdelegada, Araceli Muñoz, que se celebrará el próximo martes a partir de las 12 horas en la Delegación de la Junta. Muñoz desveló algunos datos, como una encuesta del CIS de enero de 2011 que revela que de 2.478 entrevistados, sólo uno sentía preocupación por el tema de la igualdad, quizá porque hoy en día hay temas más acuciantes, aunque no más preocupantes, porque la triste realidad es que sólo en los dos meses de 2011 ya han fallecido 13 mujeres víctimas de la violencia de género, 73 en el año 2010. “ESTRECHAR LA BRECHA”
La subdelegada de Gobierno también señaló que “se ha estrechado la brecha en las tasas de empleo de hombres y mujeres”, que en 2002 era superior en 22 puntos en los hombres, y en 2009, en 13. Y en 2010, frente a un 55 por cien de hombres con contrato indefinido, hubo un 45 por cien de mujeres. Muñoz recordó que “la discriminación se combate desde las leyes y desde el día a día, donde también es muy importante el reparto equitativo de las tareas”. Por su parte, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, apuntó que aunque el artículo 14 de la Constitución dice que todos somos iguales, el 9.1 dice que todas las Administraciones Públicas tie-
MAGDALENA VALERIO
Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN
“Deberíamos salir a “La mujer es decisiva la calle a protestar para fijar población cada día, porque en el medio rural, cada semana muere más agresivo y con más de una mujer” menos posibilidades” nen que remover todos los obstáculos para que la igualdad formal sea real”. Y aunque opinó que “se han dado pasos hacia adelante en el acceso de las mujeres al mundo laboral, social y de la política, aún falta mucho en la corresponsabilidad en las casas”. Valerio también aseguró que “deberíamos salir a la calle todos los días para protestar, porque muere más de una mujer cada semana”. La presidenta de la Diputación Provincial, Mª Antonia Pérez León, declaró que el 8 de marzo sigue siendo “un día de reivindicación
y agitación de conciencias, importante para recordar la igualdad de sexos en el medio rural, pero también un día para la esperanza”. Pérez León hizo especial hincapié en la importancia de la mujer “para fijar población en el medio rural, que siempre ha sido más agresivo para las mujeres, que han tenido menos posibilidades y por eso se marchaban, despoblando así la provincia”. La presidenta provincial terminó con una cita del escritor uruguayo Mario Benedetti: “en la calle, codo a codo, somos más de dos”.
LA CLAVE Román recordó que la mujer aún gana menos que el hombre y ocupa menos puestos de responsabilidad. El alcalde también insistió en que “la maternidad no debe ser un obstáculo para progresar, hay que impulsar medidas de apoyo”. Como dijo Valerio, hay que pasar del plano formal al real.
La subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz, la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, la presidenta de la Diputación, Mª Antonia Pérez León, y el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, presentaron el acto con motivo de la celebración del Día Internacional de la Mujer, que celebrarán de manera conjunta.
Culminó el acto de presentación el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, sentenció que “me niego a que cada vez que una mujer alcance un puesto de responsabilidad digan que es por discriminación positiva y no por su valía”. Curiosamente, donde existe mayor igualdad es en las cifras del paro, ya que “en 2010 afectaba a 6.857 hombres y 6.709 mujeres”. Román sostuvo que aún hoy en día “las mujeres cobran menos de media que los hombres, y ocupan menos puestos de responsabilidad que los hombres”. El edil incidió en que la maternidad “no debe ser un obstáculo para seguir progresando, por eso hay que impulsar medidas de apoyo, disminuir la temporalidad en el trabajo femenino y la brecha salarial”. Lo que no especificaron es cómo se van a traducir estas palabras amables sobre igualdad y conciliación laboral y familiar de la mujer en medidas concretas y prácticas en el plano real.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
5
AUTOMOCIÓN A nivel nacional, las matriculaciones cayeron un 27%, casi la mitad que en la provincia
Las matriculaciones caen un 50% en febrero en Guadalajara NACHO IZQUIERDO
Los turismos fueron los vehículos que menos se vendieron, cayendo en un 54,4% La venta de todoterrenos también cayó, pero bastante menos, un 13,6% EL DÍA GUADALAJARA
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos descendieron un 50,1% en la provincia de Guadalajara en febrero de este año, hasta situarse en 206 vehículos vendidos, según datos de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor, Reparación y Recambios (Ganvam), que representa a 4.600 concesionarios y servicios oficiales y 3.000 compraventas. En España, las ventas de coches cayeron un 27,6% el pasado mes, contabilizando un total de 66.120 unidades vendidas. Este descenso de las compras de vehículos en Guadalajara en febrero se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos, que bajaron un 54,4%, hasta las 168 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos retrocedieron un 13,6%, hasta situarse en 38 matriculaciones el pasado mes. Por provincias, Guadalajara
El sector de la automoción se está viendo muy resentido por la reducción de la venta de vehículos.
concentró el 10,2% de las ventas registradas en la región, seguida de Cuenca, que registró un descenso del 50,6% durante el pasado mes. DATOS NACIONALES
En el conjunto del territorio nacional Castilla-La Mancha fue, con un 35,5% de caída, la novena comunidad donde menos cayeron las ventas en febrero, con un to-
tal de 2.015 unidades. Con ello, la región concentra un 3% de las matriculaciones nacionales. La comunidad que más cayó en febrero fue Castilla y León que, con 2.190 unidades, registró una contracción del 46,1%, seguida de Andalucía (-45,6%). Por debajo, se situaron Extremadura (44,3%) y Galicia (-43,4), seguidas de Navarra (-43%), Aragón (42,2%), Murcia (-37,9%), Canta-
bria (-36,2%), País Vasco (-34,2%), La Rioja (-33,3%) y Asturias (33%). Tras ellas, Cataluña (27,1%), las ciudades autónomas de Ceuta y Melilla (-26,1%), Baleares (-22,9%), la Comunidad de Madrid (-16,1%) y la Comunidad Valenciana (-14,7%). Por su parte, Canarias marcó la diferencia con un ligero incremento del 6,7% en el mes de febrero.
Román y Valerio en la fiesta del Santo Ángel Custodio El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, asistió ayer por la mañana a los actos programados por ASVAT, Asociación de Pensionistas y Tercera Edad, por la festividad del Santo Ángel Custodio,entre ellos una misa en San Nicolás, la ofrenda de flores en el Monumento al Jubilado y la comida de hermandad. A esta comida también asistió la delegada Magdalena Valerio.
CONTEXTO INTERNACIONAL
Nuevas amenazas para el sector del automóvil El presidente de la Asociación Nacional de Vendedores de Vehículos a Motor (Ganvam), Juan Antonio Sánchez Torres, ha manifestado su temor a que la escalada del precio de los combustibles y el repunte del Euribor, con la tasa media más alta desde mayo de 2009, agraven la crisis de ventas que atraviesa el mercado automovilístico español. El representante de la patronal afirmó que ambas variables podrían impactar directamente sobre las rentas de las economías domésticas al frenar su capacidad de compra, que se encuentra ya muy mermada después de tres años de crisis económica. Ganvam alerta de que el aumento del Euribor hasta el 1,714% durante el pasado mes de febrero anticipa una previsible subida de los tipos de interés que dificultará aún más las ya de por sí restrictivas condiciones financieras en el sector automoción. La escasa confianza del consumidor en la economía española se ve empañada por la incertidumbre que genera la crisis geopolítica que barre los países árabes. La amenaza de un posible recorte en el suministro de petróleo, unida a la demanda creciente de países emergentes, podría elevar el precio del barril por encima de los 100 dólares a los que se cotiza actualmente. En este sentido, Sánchez Torres explica que "si bien la tendencia al alza del precio del combustible no tiene una incidencia directa sobre las ventas, sí ejerce cierta influencia sobre el uso del vehículo".
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
INFRAESTRUCTURAS Después de cuatro años de obras
EDUCACIÓN Frente a la Delegación a las 17 h.
Carnicero asegura que Manifestación el CMI de Aguas Vivas contra los abrirá esta primavera recortes en B. M.
Educación
EVA GRUESO GUADALAJARA
Estado actual del CMI de Aguas Vivas, que soporta las obras de urbanización exterior.
El PSOE pide al Gobierno que se abra el centro y se anuncien los servicios que albergará El proyecto de construcción fue adjudicado en marzo de 2007 B. M. GUADALAJARA
Después de cuatro años desde la adjudicación de las obras, el centro municipal integrado (CMI) del barrio de Aguas Vivas finalmente abrirá sus puertas esta primavera. Así lo ha asegurado el concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, en respuesta a las críticas realizadas en la mañana de ayer por parte del Grupo Municipal Socialista, que pide la apertura de esta infraestructura. En este sentido, el edil de Infraestructuras ha querido recordar que cuando el actual equipo de Gobierno llegó al Ayuntamiento se encontró con que faltaba el 50 por ciento de la financiación de esta infraestructura, que sólo contaba con dos plantas en bruto, en hormigón y ninguna instalación más. Según Carnicero, el PSOE “únicamente trata de enturbiar la buena gestión y control de las obras que ha existido en este mandato, un periodo que ha destacado por ser en el que más proyectos se han
ejecutado y en el que la tónica dominante ha sido el cumplimiento y adelanto de los plazos establecidos”. “Nada que ver con la gestión del anterior equipo de Gobierno, que fue incapaz de terminar proyectos como el puente sobre el río Henares o el Palacio Multiusos de Guadalajara, entre muchos otros”, señala el concejal. CRÍTICAS
Por su parte, el portavoz del Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, denunció ayer el retraso en la ejecución de un proyecto ideado y adjudicado en 2007, antes de las elecciones municipales, y con dos años de plazo de obras. Así, el edil afirmó que “no puedo entender cómo un proyecto que se adjudicó en marzo de 2007 no esté abierto al públi-
co en marzo de 2011”. Por otro lado, y ante la cercana apertura, ya que solamente resta concluir los trabajos de adecuación de la urbanización exterior, Jiménez destacó que “los ciudadanos se preguntan qué servicios se van a prestar”, por lo que instó al Gobierno municipal a anunciar ya el destino de estas dependencias. Así, el portavoz socialista destacó que este CMI “debe convertirse en un verdadero dinamizador de lo que necesita el barrio”, por lo que “urge muchísimo que se abra al público”. De este modo, el concejal del PSOE exigió “que el alcalde cumpla su palabra, que nos diga cuándo se va a abrir y defina los usos concretos”.
Salario, jubilación anticipada e interinos. Estos son los tres ámbitos que los sindicatos de Educación quieren defender “ante las decisiones unilaterales de la Consejería de Educación” que ha llevado a “realizar recortes sin precedentes”. Todos los sindicatos del sector, CC.OO., CSI·F, UGT, USO y STECLM, aseguran que “somos conscientes de la crisis y también somos conscientes de que existe una partida en los presupuestos para pagar las jubilaciones anticipadas voluntarias y que la Consejería no la va a ejecutar”, aseguraba ayer en Guadalajara Antonio Caballero, secretario de comunicación regional de la Federación de Enseñanza de UGT. Por ello, han convocado para hoy una concentración que tendrá lugar frente a la Delegación de Educación de la Junta de Comunidades a las 17 horas. Entre sus argumentos, destaca la queja de que no se vaya a cubrir ninguna baja laboral de menos de 15 días laborales, a juicio de los sindicatos esto producirá “una merma en la calidad de la enseñanza”, por lo que “hacemos un llamamiento también a los padres y estudiantes” para que acudan a la concentración de esta tarde. Este punto afectará sobre todo a los profesores interinos quienes, además, se verán afectados por el artículo 20 de la Ley de Ejecución del Presupuesto, donde se indica que existirá la posibilidad de no contratar a interinos o de reducir su número el curso que viene. Esto, a juicio de los sindicatos, “supondría la subida de ratios en las aulas y el aumento de horas lectivas que debe impartir el profesorado. Se calcula que en Guadalajara estas medidas afectarán a unos 400 de los 1.200 interinos que hay. “Más horas lectivas es igual a una merma en la calidad”, aseguró Antonio Ranz, presidente de CSI·F Enseñanza Guadalajara.
Otra de sus protestas tiene que ver con la jubilación anticipada. La indemnización estaba pactada en 22.000 euros, de los que el Ministerio de Educación paga entre 5.000 y 6.000 euros y el resto corre a cargo de la Consejería, pero los sindicatos denuncian que desde la Junta “se ha decidido unilateralmente que no van a dar ni un euro”,pese a estar presupuestado. Ellos piden que se fraccione el pago en lugar de eliminarlo. También critican que no se ha cumplido el Acuerdo Marco para la Enseñanza de 2008 ni tampoco el acuerdo de estabilidad salarial, firmado para tres años, ya que “la Consejería no abona lo pactado”, aseguró Caballero.
RESPONSABILIDADES
Han llegado a pedir la dimisión de la consejera de Educación por desoir sus peticiones QUEJAS
Los recortes afectan al salario, a las jubilaciones anticipadas y a los interinos Todo esto en cuanto a salarios y horas de trabajo, pero no acaban ahí sus críticas, ya que aseguran que “hemos recogido las quejas de los profesores”, entre las que destacan que “falta material desde bolígrafos, tinta para impresoras hasta, incluso, apagar antes la calefacción porque no hay dinero para pagar”, aseguró Ranz. Sus quejas llegan al punto de pedir la dimisión de la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García. E. G.
RESPUESTA
El concejal carga contra la Junta El concejal de Obras Públicas e Infraestructuras, Jaime Carnicero, ha aprovechado las críticas del PSOE para cargar contra la Junta de Comunidades. “Es tan llamativo como lamentable que el PSOE no denuncie los interminables retrasos que acumulan proyectos que son competencia de administraciones capitaneadas por este signo político”, ha afirmado el edil. Así, Carnicero ha recordado al Grupo Municipal Socialista que
“también vive mucha gente joven en zonas como Los Valles, donde la Junta prometió un centro de salud en la campaña de 2007, o en el entorno de Francisco Aritio”. “Del primer proyecto nada se sabe, mientras que, del segundo sabemos que, supuestamente, se va a ejecutar con un retraso desmesurado y con una cuantía muy inferior a la inicialmente comprometida”, ha destacado Carnicero, que ha detallado también otros proyectos sin ejecutar. Representantes de CC.OO, UGT, CSI·F y CTE-CLM ayer en la rueda de prensa.
EL DÍA
Local Guadalajara
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
7
CONTRATACIÓN Por el presunto fraude en las contrataciones del “caso López Armada”
El PSOE pedirá la investigación en el Pleno NACHO IZQUIERDO
Los socialistas exigen la creación de una comisión en una moción
“Queremos que el alcalde dé explicaciones en el seno del Ayuntamiento”
B. M.
Según destacó el portavoz el Grupo Municipal Socialista, Daniel Jiménez, el objetivo de esta comisión de investigación será “analizar el ‘caso López Armada’ y todas las adjudicaciones que se han producido en los últimos tres años y medio de forma fraudulenta e irregular a estas empresas”. En este sentido, el concejal del PSOE incidió en que “queremos agotar la vía institucional para que el alcalde dé explicaciones acerca de este tema en el seno del Ayuntamiento, que es donde corresponde”. “Es su responsabilidad y conviene saber toda la verdad y conocer cuanto antes qué es lo que pasó”, afirmó Jiménez, que hizo hincapié en la importante de que
GUADALAJARA
El Grupo Municipal Socialista no se conforma con la información facilitada por la Comisión de Contratación y Patrimonio acerca de las adjudicaciones realizadas a la red de empresas de Alberto López Armada. Es por ello que los socialistas presentarán en el próximo Pleno ordinario de la Corporación Municipal, que se celebrará este viernes 4 de marzo, un moción en la que pedirán la creación de una comisión de investigación que sirva para clarificar todos los detalles de estos procedimientos y, de este modo, conformar o desmentir las acusaciones del PSOE de presunto fraude.
EDUCACIÓN El objetivo, ajustar la oferta
La Comisión Provincial comienza a diseñar la FP para el 2011/2012 EL DÍA GUADALAJARA
La delegada de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, ha recibido ya las propuestas de los agentes sociales e instituciones que forman parte de la Comisión Provincial de Formación Profesional, para valorar la implantación, supresión o rotación de la oferta de estos ciclos formativos en institutos de Enseñanza Secundaria de Guadalajara para el próximo curso 2011/2012. El objetivo de la convocatoria de la Comisión Provincial es, tal como explica la delegada, “escuchar a las diferentes entidades y agentes sociales para planificar la oferta de formación profesional de la forma más ajustada posible a las necesidades del mercado de trabajo y la estructura productiva de Guadalajara”. EL DIA
Un momento de la reunión de la Comisión Provincial de FP.
Estévez señala que “el Gobierno de José María Barreda ha puesto en marcha, en colaboración con los agentes sociales, mecanismos como el Consejo de Formación Profesional de CastillaLa Mancha y las comisiones provinciales de FP, para sincronizar el mundo educativo con el mundo laboral”, en un contexto en el que “se está observando el retorno al sistema educativo de jóvenes y adultos que ven la necesidad de adquirir o mejorar su cualificación profesional”. Una vez valoradas las aportaciones planteadas por las instituciones, entidades y agentes sociales con representación en la Comisión, la Delegación Provincial de Educación, Ciencia y Cultura elevará la propuesta de oferta de formación profesional en centros educativos de Guadalajara para el próximo curso académico a la Dirección General de Formación Profesional. En el actual curso académico 2010/2011, la oferta de Formación Profesional consta de 72 ciclos formativos, 40 de Grado Medio y 32 de Grado Superior, con más de 3.300 alumnos matriculados, lo que supone un incremento de aproximadamente un 15 por ciento con respecto al curso anterior. Los agentes sociales e instituciones con representación en la Comisión Provincial de FP son los sindicatos CCOO y UGT, la Federación de Municipios y Provincias (FEMP), CEOE-Cepyme y el Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam).
DENUNCIA
Con intención de ir a los tribunales
López Armada y Román visitan la finca de Castillejos, cuya gestión y conservación está adjudicada a una de las empresas de la red.
“se depuren las responsabilidades políticas que, hasta ahora, no se han asumido”. Por otro lado, el concejal no se muestra amedrentado por las demanda de conciliación interpuesta por el alcalde el pasado 7
de febrero. “Aún no he recibido ninguna notificación ni citación, pero, cuando lo haga, compareceré y aportaré al juez todos los datos de los que dispongo”, aseguró el portavoz del Grupo Socialista.
Además de pedir la creación de una comisión de investigación en el seno del Ayuntamiento, el Grupo Municipal Socialista sigue decidido a llevar a los tribunales el “caso López Armada”. El portavoz del PSOE municipal, Daniel Jiménez, anunció ayer que, “de momento, seguimos recopilando información y testimonios de muchas personas que han trabajado en el entorno de esta red de empresas” con el fin de completar las acusaciones y la estrategia con la que atacar los supuestos fraudes. “Cuando tengamos más información al respecto del procedimiento, lo haremos saber”, concluyó Jiménez.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
TEATRO INFANTIL EN INGLÉS EN EL BUERO PETER PAN
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
El mágico mundo de Peter Pan se acercó ayer a Guadalajara gracias a la adaptación del famoso cuento de Barrie por la compañía Fairy Tales en el Buero Vallejo. Pequeños y jóvenes disfrutaron, y aprendieron, con este clásico inolvidable. Por El Día. Fotos N.I. FOTOS: NACHO IZQUIERDO
Peter Pan transformó el Buero en `Neverland´ El Teatro Buero Vallejo se convirtió ayer en el País de Nunca Jamás, donde los Niños Perdidos, Wendy, Campanilla y Peter Pan enseñaron a los escolares cómo sobrevivir a cocodrilos, al malvado Garfio y sus piratas, y en definitiva, vivir aventuras maravillosas con hadas y sirenas.
Pero también aprendieron seguramente un poquito más de inglés gracias a la representación de la compañía Fairy Tales, dentro de la campaña de promoción del teatro infantil “Ven al teatro”, concertada entre el Patronato de Cultura y colegios e institutos de Guadalajara.
Los escolares disfrutaron de lo lindo de una historia vibrante que no pasa de moda desde que la creó el escocés James Matthew Barrie allá por 1904. Hoy, dos nuevas representaciones de esta función en inglés a las 10 y 11,45 horas con nuevos y afortunados espectadores.
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Los escolares disfrutaron con esta obra de teatro en inglés que no pasa de moda desde que la creó Barrie en 1904. Hoy, nueva representación para otros colegios e institutos de la capital. FOTOS: NACHO IZQUIERDO
N.I.
N.I.
Local Guadalajara
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
FESTEJOS Las fiestas comenzarán mañana con la merienda de Jueves Lardero
ALIMENTACIÓN
Desfiles,concursos y disfraces para los Carnavales de 2011
Protesta por el aumento de los márgenes comerciales
NACHO IZQUIERDO
Habrá concursos de disfraces para pensionistas y jubilados, adultos y niños El VIII Campeonato de Mus repartirá 4.800 euros entre sus seis primeros clasificados EL DÍA GUADALAJARA
Las fiestas de Carnaval comienzan mañana, 3 de marzo, con el primer acto del programa, el Jueves Lardero. Desde las 18 horas empezará a repartirse la merienda popular, aunque los más pequeños tendrán a sus disposición el parque infantil desde las 17 horas. Será en la Plaza de los Caídos. El programa de Carnaval incluye parques infantiles, meriendas populares, desfile de botargas, pasacalles, concursos y bailes de disfraces y espectáculos infantiles. El pregón y anuncio del Carnaval se celebrará el viernes 4 de marzo a las 19 horas en el parque de La Concordia. Una hora antes está prevista la concentración de botargas en el centro social de la calle Cifuentes, desde donde comenzará el desfile que recorrerá el paseo de las Cruces hasta llegar al parque de La Concordia. Después del pregón tendrá lugar el pasacalles por las zonas peatonales de la capital, al que podrán sumarse todos aquellos que vayan disfrazados. Y en cuanto los desfiles de disfraces, el de adultos tendrá lugar el 5 de marzo, el sábado de Carnaval, a las 18:30 horas en el Fuerte de San Francisco. Estará acompañado del necesario desfile y
después de un baile de disfraces para, a continuación, entregar los premios. Por su parte, el concurso de disfraces infantil será el domingo a las 11 horas, en el aparcamiento del Palacio Multiusos de Guadalajara, donde también habrá un desfile tras el cual se entregarán los trofeos. El lunes de Carnaval comenzará a media tarde con el baile y concurso de disfraces para jubilados y pensionistas en el centro social de la calle Cifuentes, en el que tras el desfile se entregarán los premios. El miércoles de Ceniza, el 9 de marzo, tendrá lugar el Concurso de Disfraces Entierro de la Sardina, por la tarde, de 17 a 18:30 horas, en el Fuerte de San Francisco. Esa tarde también tendrá lugar el combate entre los partidarios de Don Carnal y los de Doña Cuaresma. Así mismo, del 3 al 5 de marzo, se celebrará en los salones del restaurante Casino- Club de Campo, el VIII Campeonato de Mus “Ciudad de Guadalajara”. PREMIOS
Imagen del desfile de Carnaval del año pasado.
FESTEJOS
Las luces que adornarán el Carnaval El alumbrado ornamental que lucirá la ciudad de Guadalajara durante las fiestas de Carnaval de este año constará de 30 arcos colocados en la calle Mayor, desde la plaza de los Caídos hasta la plaza de Santo Domingo, aquí
también habrá otros tres arcos. Se iluminarán otros 14 arcos en la calle Boixareu Rivera y se colocarán 18 motivos festivos en el paseo Doctor Fernández Iparraguirre y en las farolas de la plaza de los Caídos.
Los premios del XXXI Concurso de Disfraces “Adultos” son para grupos (más de 3 personas) el primero de 1.500 euros, el segundo de 1.250 euros, el tercero de 1.000 euros y el cuarto de 750 euros; para parejas o tríos: el primero de 750 euros, el segundo de 600 euros y el tercero de 450 euros; en individuales el primer premio es de 500 euros, el segundo es de 400 euros y el tercero de 300 euros. Los premios del XX Concurso Jocoso del “Entierro de la Sardina” son de 500 euros para el primer clasificado y de 400 para el segundo. El Campeonato de Mus dará al primer premio 2.000 euros, al segundo 1.000, al tercero 600, al cuarto 500, al quinto 400 y al sexto 300 euros.
EL DIA
El precio final se encarece. EL DÍA GUADALAJARA
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos y las organizaciones de consumidores Ceaccu y UCE denuncian que, a pesar de que los precios en el campo han caído un 11% de media, los márgenes comerciales de la cadena agroalimentaria han aumentado un 19% respecto a febrero del año pasado. Así lo refleja el Índice de Precios en Origen y Destino de los Alimentos (IPOD) del mes pasado, en el que los alimentos multiplicaron por 4,35 su precio del campo a la mesa. En febrero de 2010 lo hicieron por 3,65. Como ejemplos citan las mandarinas y lechugas, productos que cotizan a precios más bajos en origen (0,26 euros/kg frente a 0,38 euros/kg en febrero de 2010 en el caso de las mandarinas y 0,17 euros/kg frente a 0,26 en el caso de la lechuga), y sin embargo su precio final es mayor que en el mismo mes del año anterior (1,64 euros/Kg en febrero de 2011 frente a 1,46 euros/Kg en 2010 y 0,91 frente a 0,88, respectivamente). También son destacables las caídas de las cotizaciones en el campo de los limones (-44%), los tomates para ensalada (-43%), o la coliflor (36%).
EL DÍA
Actualidad 11/13
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
UNIVERSIDAD El Gobierno regional impulsa la movilidad en distintos programas
Casi 850.000 euros para la movilidad de los universitarios de la región Durante el presente curso casi 800 alumnos han recibido becas para la movilidad El Gobierno regional complementa con 100 euros mensuales las becas Erasmus
EL DIA
hayan obtenido previamente una beca Erasmus para que puedan cursar estudios en Universidades de países de la Unión Europea. En este programa se han concedido un total de 744 becas, de las cuales 645 corresponden a alumnos de la Universidad de CastillaLa Mancha, 83 a la de Alcalá y 4 a alumnos de centros de la UNED. En este curso el número de becarios se ha incrementado en un 29 por ciento, produciéndose la cifra más alta en la historia de este programa de becas.
MAYOR IMPULSO
Desde la puesta en marcha de este programa, las becas se destinaban exclusivamente a los alumnos con menor capacidad de renta pero en el curso 2009-2010 el Gobierno regional decidió impulsar aún más la participación de los jóvenes castellano-manchegos en el programa Erasmus y modificó las bases reguladoras para que pudieran beneficiarse de esta beca complementaria todos los universitarios seleccionados para el programa Erasmus. Y en esta línea se realizó la convocatoria para el curso actual
EL DÍA C-LM
ITALIA, LO MÁS ELEGIDO
El Gobierno regional ha concedido cerca de 800 becas para impulsar la movilidad internacional de los universitarios castellano-manchegos durante este curso 20102011, a través de dos programas: el de becas complementarias a las Erasmus y las ayudas a la movilidad internacional en países no Erasmus. Las becas complementarias Erasmus tienen como finalidad ayudar económicamente a los estudiantes de la UCLM, de la Universidad de Alcalá o de los Centros Asociados de la UNED de nuestra región que
Las universidades italianas son, de nuevo este curso, las elegidas mayoritariamente por los alumnos Erasmus, pues 156 de los becarios realizarán sus estudios en dicho país. Otros países preferentes en este curso son: Polonia, con 98; Francia, con 73; Reino Unido, con 65; Portugal, con 57; Alemania, con 45 y Bélgica con 36. La cuantía de esta beca complementa la aportación que obtienen los becarios Erasmus y la beca complementaria que también les otorga el Ministerio de Educación.
MAYOR PRESUPUESTO
La Junta ha destinado durante este curso un 23 por ciento más que el año anterior
—Movilidad internacional—
Más de 50 becas para países no Erasmus Respecto al programa de ayudas a la movilidad internacional para estudiar en universidades de países no Erasmus, se han concedido 53 becas. Las universidades de Méjico, con 19 alumnos, han sido las más elegidas por los alumnos, seguidas de las de EE. UU. con 14 y Chile con seis. El presupuesto de este programa ha sido de 40.000 euros. Las ayudas se destinan a sufragar
los gastos de desplazamiento de ida y vuelta de los estudiantes universitarios desde la ciudad donde radique el centro universitario de origen en C-LM, hasta la ciudad donde esté ubicada la Universidad de destino en el país receptor y viceversa. Las estancias no pueden ser inferiores a 3 meses ni superiores a 9 meses y el importe máximo de las ayudas es de 1.000 euros. Imagen de archivo de los estudiantes de la universidad regional.
2010-2011. La Junta destina a este programa un presupuesto de 800.000 euros, con un incremento del 23 por ciento respecto al curso anterior. Cada una de las becas complementarias tiene una cuantía de hasta 100 euros mensuales, pudiendo permanecer el alumno un máximo de nueve meses en el país y universidad elegida. Además, la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura concede una ayuda para sufragar los gastos de desplazamiento al país en el que desarrolla sus estudios. Desde el curso 1994-1995, más de 5.000 universitarios castellano-manchegos han sido beneficiarios de beca Erasmus, tomando contacto con otras culturas y otras universidades de más de treinta países participantes en los programas europeos de movilidad.
LABORAL Se preparan para la confrontación dad. La situación es distinta, y
ALERTA Una leche infantil, posible responsable
CC OO quiere cerrar la negociación colectiva antes del verano
Brote de salmonella poona en lactantes
EL DÍA C-LM
El secretario general de CCOO de C-LM, José Luis Gil, lanzó ayer “un aviso a navegantes, a las distintas patronales” y advirtió que el sindicato se movilizará si la negociación colectiva no está muy avanzada antes del verano. “Todo apunta a que nos van a llevar por el camino de la confrontación y no la vamos a eludir”, dijo Gil. Con este objetivo, CCOO de C-LM reunió ayer en Toledo a todos los secretarios generales y secretarios de Acción Sindical de las cinco provincias y de
las diez federaciones regionales, para “analizar juntos la deriva muy preocupante que está tomando la negociación colectiva y definir la estrategia con la que hacer frente a esta situación delicada”. Gil responsabilizó en gran medida al presidente de la patronal regional, Ángel Nicolás, quien “llevado de su afán mediático, está diciendo cosas que en nada ayudan a encarar de forma más constructiva y provechosa” la negociación. El líder regional de CCOO añadió que el presidente de la CECAM “parece que está fuera de la reali-
la posición de nuestra patronal también debiera serlo. Los hooligans no pueden gobernar la CECAM. Ha habido un cambio de dirección y de rumbo en la cúpula de CEOE; y a nivel confederal estamos embarcados en proceso de búsqueda de acuerdo para la reforma de la Negociación Colectiva, que es imprescindible.” El secretario de Acción Sindical, Jesús Camacho, precisó que “este proceso de diálogo no impide la Negociación Colectiva, aunque parece que algunas patronales lo toman como excusa”, “vamos a determinar un calendario conjunto y periodificar las actuaciones del sindicato. Vamos a abordar la negociación en bloque, de forma global, y vamos a coordinarnos para la movilización. No va a haber ningún convenio colectivo incapaz de plantar cara a los disparates de su patronal.”
Un lote de leche infantil podría estar detrás de un brote de salmonella detectado por la Agencia de Seguridad Alimentaria y que ya ha sido retirado de forma voluntaria por la empresa. Según notificaba ayer martes el Centro Nacional de Epidemiología a la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) la existencia de un brote de Salmonella poona en lactantes, posiblemente asociado al consumo de leche infantil marca Blemil Plus 1 Forte del lote 236. Asimismo, la empresa fabricante ha informado a la AESAN que el pasado 4 de febrero pro-
cedió a la retirada voluntaria de este lote debido a problemas de estanqueidad. Así pues, y aunque no existe confirmación analítica de la presencia de Salmonella poona en los envases de leche obtenidos en los hogares de los afectados, y la empresa comunica la retirada voluntaria de este lote, se informa en defensa del principio fundamental de protección de la salud pública, que si alguna familia dispone de algún envase de Blemil correspondiente al lote 236, cuya fecha de caducidad corresponde al 08.2012, no lo consuma y lo devuelva al lugar de compra. EL DÍA
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Actualidad Cultura 13/15
CULTURA El Palacio de Fuensalida acoge esta exposición sobre el yacimiento romano de Villar Domingo García
Noheda, lugar de referencia para la arqueología romana
—Miguel Ángel Valero—
“En Cuenca hemos descubierto una gran cláusula del tiempo”
VICENTE MACHUCA
El Día TOLEDO
El alcalde de Villar de Domingo García, Francisco Javier Parrilla, aseguró que la comarca de la Alcarria conquense necesitaba un revulsivo de estas características para mejorar su situación económica y agradeció al presidente Barreda “la sensibilidad con este yacimiento”. La exposición ‘La Villa romana de Noheda’ pretende mostrar los ricos mosaicos y la monumentalidad de la villa romana situada en la provincia de Cuenca y que según definió su comisario, Miguel Ángel Valero se trata de un yacimiento difícilmente equiparable a otros de su tiempo “hemos encontrado una capsula del tiempo”, aseguró con orgullo.
Los técnicos aseguran que “se trata de un yacimiento difícilemente equiparable a ningún otro de la zona”
Desde 2005, el Gobierno ha invertido más de un millon de euros en el yacimiento C.M. TOLEDO
El yacimiento arqueológico ubicado en la localidad conquense de Villar Domingo García, en la villa romana de Noheda se ha convertido en uno de los más emblemáticos de “todo el arco mediterráneo”, asegura el comisario de la exposición, durante la inauguración de la muestra presente en el Palacio de Fuensalida. Esta obra se enmarca dentro del “Plan de excavaciones sistemáticas de Castilla-La Mancha”.
LA CLAVE Plan de excavación Aseguraron que Cuenca es una de las provincias más relevantes del mundo romano a nivel arqueológico.
El presidente, como historador, además de regidor regional, aseguró con entusiasmo que “nuestra intención es la de convertir este yacimiento en una referencia imprescindible para cualquier conocedor amante del mundo romano”, además de poner de manifiesto que Cuenca fue una de las provincias más relevantes del Imperio, por la calidad de los restos que están apareciendo, en especial este de Noheda. Para sacar a la luz el yacimiento en toda su inmensidad, hasta el moento se ha invertido, desde el año 2005 que se inició el proceso, más de un millón de euros. LOS MOSAICOS
El presidente Barreda insistió en la iconografía de los mosaicos, los cuales reflejan a la perfección, por ejemplo, el juicio de Paris y
el rapto de Helena de Troya, el cual cuenta con teselas de menos de tres milímetros de longitud, es decir, “todo lujo de detalles para uno de los mejores mosaicos del Imperio”. Es más, como ejemplo dijo que “con el mero hecho de cambiar una tesela de la sonrisa de Helena, su rostros quedaría desfigurado”, algo que le valió como metáfora para decir que “creo que la capacidad para saber estar cada uno en nuestro sitio es una metáfora que nos vendría bien aplicar en la convivencia política y en el conjunto de la colaboración ciudadana”. Por último, agradeció a todos los vecinos de la localidad de Villar Domingo García por el cariño mostrado al yacimiento y al propietario del terreno por su sensibilidad para conservarlo.
En la imagen, una foto de familia de todos los profesionales que están trabajando en el yacimiento de Noheda.
Desde el año 2005, el yacimiento de Noheda forma parte del programa de excavaciones del Gobierno de Castilla-La Mancha. Esta villa romana es conocida por sus importantes mosaicos, y por este motivo buena parte del montaje está dedicado a este tipo de arte decorativa. La muestra también incluye material original como piezas de construcción, mármoles o conjuntos escultóricos, etcétera. El grado de detalle es tal que a uno de los personajes que aparece siempre ebrio se le notan hasta las venas de los ojos para indicar el grado de borrachera. De hecho se puede pensar que más que un mosaico es una pintura de la época romana. Está hecho con teselas de tres a cinco milímetros cada una de ellas.
14
Guadalajara Elecciones
Elecciones
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
mayo 2011
ELECCIONES AUTONÓMICAS Será el ‘número dos’ detrás de Pérez León
GUADALAJARA
Lamata agradece la confianza del PSOE de Guadalajara
El PSOE presenta hoy a los miembros de la candidatura
NACHO IZQUIERDO
El actual consejero aludió a la “sensación de ilusión por participar en este proyecto”
B. M. GUADALAJARA
El comité regional del PSOE debe confirmar esta decisión el próximo viernes B. M. GUADALAJARA
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, quiso agradecer ayer la confianza del PSOE de Guadalajara al haberle incluido como ‘número dos’ en la lista provincial socialista para las elecciones autonómicas del próximo 22 de mayo. A pesar del apoyo recibido en el comité provincial del PSOE el pasado fin de semana, Lamata recordó que esta decisión debe recibir aún el visto bueno del comité regional del partido el próximo viernes. Con motivo de su visita a Guadalajara para participar en la campaña “Dona órganos, dona vida” durante un partido de balonmano, el actual consejero quiso “agradecer a la secretaria provincial del PSOE, María Antonia Pérez León, que ha propuesto a nuestros compañeros la posibilidad de incluirme en las listas”, recordando además que “en el co-
Fernando Lamata acudió ayer a un partido de balonmano en Guadalajara.
mité provincial hubo apoyo a esta idea y también lo quiero agradecer”. “La sensación que tengo es de gratitud, pero también de ilusión por participar en este proyecto”, explicó Lamata, que se mostró cauto con sus reacciones apostillando “si el viernes se confirmara”. De este modo, el ‘número dos’ de la lista guadalajareña del
CANDIDATURAS Asamblea mañana
IU busca participación para confeccionar su lista en Yunquera EL DÍA GUADALAJARA
Izquierda Unida de Yunquera de Henares ha convocado una asamblea abierta para mañana, jueves 3 de marzo, a las 19 horas, en el Centro Joven de esta localidad. El coordinador local de IU en el municipio, Mario Bueno, informa de que el objeto de esta convocatoria es “organizar la candidatura de izquierdas de nuestro pueblo y por eso hemos realizado una convocatoria abierta a la ciudadanía de izquierdas de Yunquera”. Para Bueno, “la vida política municipal se ha caracterizado por la ausencia de una óptica de izquierdas que dé respuesta a las
contradicciones sociales que se manifiestan en todos los aspectos de la vida cotidiana”. De este modo, en el Consistorio yunquerano, “no ha existido una fuerza política que vele por los servicios públicos, por la lucha para la creación de empleo y contra la precariedad laboral, por el desarrollo sostenible, por la transparencia, por la participación ciudadana...”, de modo que “es necesario que exista una fuerza política que plantee la batalla en esos aspectos, desde los valores clásicos de la izquierda política aplicados a lo concreto en Yunquera”, explica el líder izquierdista. “La ausencia de esta presencia de izquierdas se evidencia cuan-
El PSOE de Guadalajara dará a conocer esta mañana a todos y cada uno de los integrantes de la candidatura con la que concurrirá a las elecciones a la Alcaldía de la capital. El acto tendrá lugar a las 10,30 horas en el Cabaret Café de la ciudad. La ‘número uno’ de la candidatura socialista, Magdalena Valerio, dio conocer los nombres que la acompañarán en la lista la pasada semana, si bien será hoy cuando todos los miembros se reunirán para que la ciudadanía y la prensa puedan ponerles cara. Cabe recordar que la lista del PSOE para estas elecciones ha supuesto una renovación casi total del actual Grupo Municipal Socialista. Solamente su portavoz, Daniel Jiménez, y uno de sus trabajadores de personal adscrito, Víctor Cabezas, aparecen en esta candidatura, mientras que Valerio se ha rodeado de gente joven, aunque con cierta experiencia de gestión. Así, se incluyen nombres como el actual director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas; la delegada provincial de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, o la ex-concejala de Medio Ambiente y actual diputada regional, Araceli Martínez.
PSOE destacó que “estaré muy a gusto empujando por Guadalajara y por Castilla-La Mancha”, asegurando que su tarea se centrará en “trabajar juntos y aportar ideas a nuestros conciudadanos para, si lo estiman oportuno, poder seguir trabajando en las Cortes regionales después de las elecciones”. En caso de salir elegido como
representante guadalajareño en el Parlamento regional, Lamata prometió “la defensa de proyectos, trabajo, esfuerzo y progreso para todos lo vecinos de esta maravillosa provincia y para impulsar juntos lo que en Castilla-La Mancha se está haciendo para mejorar la sanidad, los servicios sociales y, en definitiva, la calidad de vida de todas las personas”.
do el equipo de Gobierno municipal privatiza el centro de atención a la infancia, sin ningún voto en contra”, asegura el coordinador local de esta formación, que destaca que “otra actuación política carente de esa visión de izquierdas es el proyecto del Plan de Ordenación Municipal (POM), que está basado en el modelo de la especulación inmobiliaria”. “La privatización de servicios públicos y el modelo de crecimiento y urbanístico especulativo, son políticas que se encuentran fuera de la moral de la izquierda”, apunta Bueno. “IU de Yunquera de Henares quiere plantear un proyecto para consolidarse, de modo que no planteamos crear simplemente una lista electoral sino que pensamos que es fundamental no tener una visión estrictamente municipal”, apunta el representante de IU, que recalca que “es necesario platear una oposición firme a los ataques que viene sufriendo la clase trabajadora por parte del Gobierno central”.
OPOSICIÓN Primeras iniciativas
Julio Peco,candidato del PCAS en Atanzón En el proceso de elaboración de candidaturas electorales que está llevando a cabo el Comité Ejecutivo Provincial del Partido Castellano (PCAS) en Guadalajara, se ha aprobado la candidatura del municipio alcarreño de Atanzón. Julio Peco Sigüenza, gestor y coordinador de actividades de animación sociocultural, de 35 años, será el encargado de llevar el proyecto del PCAS al Ayuntamiento de Atanzón. El candidato ha decidido, “tras años de inacción por parte de su Ayuntamiento”, dar el paso y apostar por un proyecto “ilusionante, defensor de un medio rural castellano vivo”. El proyecto del PCAS incluye pequeñas iniciativas de dinamización económica, de gestión eficaz de los recursos públicos, de
apoyo a las actividades culturales y de dinamización del medio rural, de defensa de los intereses de los municipios. Peco no se explica cómo el rollo de Atanzón, un importante exponente patrimonial del municipio, continúa “en un estado de lamentable abandono”. Además, el candidato del PCAS en Atanzón velará por “el empleo adecuado de los fondos públicos y por una gestión eficaz en el Ayuntamiento”, además de reivindicar “una actuación sobre el rollo de la villa para su adecuado mantenimiento como bien histórico y patrimonial”. También velará por el mantenimiento del emplazamiento de San Marcos, que actualmente está en ruinas y a punto de desaparecer. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Provincia 1: MONASTERIO DE MONSALUD 2: BALANCE DE LA CAMPAÑA 3R 3: EL PP HABLA SOBRE LAS MEDALLAS DE LA DIPUTACIÓN
DESARROLLO RURAL ADR Molina de Aragón- Alto Tajo participa en seis programas de la Red Rural Nacional
Programas nacionales traen desarrollo a la zona de Molina EL DIA
Estos programas buscan aprovechar los recursos endógenos como cauce de desarrollo Turismo y naturaleza se configuran como elementos potenciales de futuro en la zona MARTA PERRUCA GUADALAJARA
La Asociación de Desarrollo Rural, ADR Molina de Aragón-Alto Tajo está involucrada en varios proyectos de cooperación nacional inscritos en la Red Rural Nacional, encaminados a impulsar el desarrollo rural a partir de los recursos endógenos de la comarca, principalmente el turismo y la naturaleza. En total son seis los proyectos denominados “Ecos del Tajo”; “Paisajes de la Celtiberia, 2.0”; Valorización de los recursos forestales: Resina y biomasa”; “Mover montañas”; “Abraza la tierra” y “Reto Natura 2000”. Tal y como explica la gerente de ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, Inmaculada Martínez Parrilla, con el proyecto “Ecos del Tajo”, se pretendería “divulgar el concepto de Cuenca del Tajo internacional y los beneficios de la agricultura ecológica”. Con esta iniciativa, aclara, “tratamos de potenciar la formación de los agricultores y la creación de redes de comercialización entre productores ecológicos”. Este año la asociación de desarrollo comenzará a trabajar en el proyecto “Valorización de recursos forestales: Resina y biomasa “enfocado a la puesta en valor de las actividades tradicionales relacionadas con el aprovechamiento de estos recursos forestales. Cabe recordar que la extracción de resina es una actividad que se abandonó hace muchos años, pero tal y como apunta Martínez, la aparición de una máquina que industrializa en cierto sentido la pica de los árboles podría condicionar que esta actividad volviera a ser rentable: “Lo que se busca que la resina tenga un valor diferenciado”, incide Martínez, quien considera el uso de la resina como barniz para muebles artesanales aprovechando el valor añadido del Parque Natural del Alto Tajo. Por otra parte, el proyecto “Mover Montañas” trataría de fomentar un modelo actualizado
de desarrollo sostenible adaptado a la singularidad que tienen los territorios de montaña “con acciones estratégicas de formación, investigación, innovación y desarrollo de sectores emergentes tales como las energías alternativas, la economía social, la agroecología y la construcción sostenible”, explica. A partir de “Reto Natura 2000” se trata de dibujar una red de espacios de turismo y observación de la naturaleza: “El principal objetivo es impulsar actividades turísticas de observación de la naturaleza como un elemento de desarrollo socioeconómico”, concreta la gerente de ADR Molina de Aragón-Alto Tajo. Dentro de este proyecto, la asociación de de-
‘ABRAZA LA TIERRA’
Hasta ahora, ocho familias se han establecido en la comarca de Molina de Aragón
La zona es rica en cuanto a arquitectura celtibérica. El castro del Ceremeño es un buen ejemplo de ello.
sarrollo ha elaborado una guía de avistamiento de aves de la comarca de Molina y del Alto Tajo: “Es importante en nuestra zona porque hay mucha gente que su motivo de viaje a nuestra comarca es ese: avistar aves. Tenemos muchas zonas ZEPA y una gran variedad de fauna”, señala. OCHO NUEVAS FAMILIAS
PATRIMONIO
Un programa para potenciar la Celtiberia El Castro de los Rodiles, de Cubillejo de la Sierra, que se encuentra en trámites para ser declarado Bien de Interés Cultural, el castro del Ceremeño y la necrópolis en Herrería, habilitado con paneles explicativos para las visitas; Castilgriegos en Checa y el castro de la Olmeda en Cobeta son sólo algunos de los ejemplos de la riqueza en cuanto a arquitectura celtibérica con la que cuenta la comarca de Molina de AragónAlto Tajo. A través de los programas de cooperación nacional de la Red Rural Nacional, ADR Molina de Aragón-Alto Tajo pretende exprimir al máximo el potencial turístico de esta riqueza patrimonial mediante el proyecto Paisajes de la Celtiberia 2.0. Esta
iniciativa, señala Inmaculada Martínez, gerente de ADR, persigue la dinamización y promoción del espacio donde se centra la celtiberia, desde La Rioja, hasta Castilla-La Mancha, pasando por Aragón y Castilla y León, asentada en la cuenca del Ebro del Duero y del Tajo : “Pretende ser un elemento unificador de todos esos territorios”, comenta. Algunas de las acciones concretas que comprende esta iniciativa consisten en la elaboración de una ruta de la Celtiberia, así como de un estudio de accesibilidad que se está llevando a cabo a partir de la empresa “Vía Libre” vinculada a la Fundación ONCE “para que esa ruta celtibérica tenga acceso todo
el mundo”. Según Inmaculada Martínez en la realización de este estudio se han tenido en cuenta distintos recursos, como centros de interpretación, de recepción de visitantes, museos y yacimientos arqueológicos. Al mismo tiempo, se está llevando a cabo un programa informático enfocado a que los alumnos del Instituto se acerquen y conozcan el mundo de la Celtiberia que tienen tan cercano. En este sentido, explica la gerente de ADR Molina de Aragón-Alto Tajo, se ha desarrollado una aplicación informática a partir de la cual los alumnos tienen la oportunidad de aprender distintos aspectos de esta cultura prerromana a través “de una especie de juego”.
Uno de los proyectos más significativos en este apartado es el programa “Abraza la Tierra”, un proyecto de cooperación que busca fijar nueva población que establezca su actividad empresarial en la comarca. Esta iniciativa apoya, asesora y acompaña a todas esas personas que están interesadas en desarrollar una actividad económica o empresarial en la zona. En esta línea se ha creado la Fundación Abraza la Tierra con la misma filosofía. Martínez explica que uno de los principales problemas de la comarca es precisamente la despoblación, con 2,8 habitantes por kilómetro cuadrado sobre el padrón, “lo que en la realidad se queda en 1,8”. “Es un proyecto lento porque sí que podemos traer gente y de hecho la traemos pero es muy difícil que se mantengan en el territorio”, señala. Hasta el momento han sido unas ocho las familias que se han establecido en la zona gracias a esta iniciativa.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
CULTURA El plan para fijar las visitas y la instalación de paneles informativos retrasaron su apertura en dos ocasiones
El monasterio de Monsalud,listo para abrir al público en primavera R.M.
Ya se han ejecutado las labores de limpieza, el forjado y lo relativo a la seguridad del edificio Otras fechas que se barajaron para su apertura fueron julio y octubre de 2010 E.C. GUADALAJARA
Casi un año y medio después de finalizar las obras de rehabilitación, el monasterio de Monsalud, en Córcoles (Sacedón), estará listo para ser visitado por los turistas esta primavera. Desde la Delegación Provincial de Cultura, se estima que será previsiblemente en “marzo” pese a que no es la primera vez que se da una fecha de reapertura del monasterio –primero se afirmó que “el 1 de julio de 2010 tendrían que reanudarse las visitas”; la segunda fecha que se fijó fue octubre del año pasado–. El diseño y la aprobación de un plan para fijar el recorrido de las visitas turísticas –que está todavía en proceso de elaboración– y la demora de la instalación de los paneles informativos han sido culpables del retraso de la apertura de este monumento del siglo XII. De momento, ya se han realizado “los trabajos de limpieza, los temas de seguridad y el forjado”, detalla a EL DIA la delegada provincial, Reyes Estévez, asi como “la señalística”, que se ha elaborado con “textos comprensibles” y “didácticos” para el visitante.
URGENTE RESTAURACIÓN
El monasterio había sido incluido en la lista roja del patrimonio de Hispania Nostra
El monasterio de Monsalud comenzó a rehabilitarse en mayo de 2008 gracias a la financiación del 1% Cultural, que costeaba el 75% del presupuesto total, unos 845.248 euros –el resto lo pagó la Junta–. La entonces consejera de Cultura, la guadalajareña Blanca Calvo, y la también entonces ministra de Fomento, Magdalena Álvarez, estamparon su firma en el acuerdo de financiación de las obras de consolidación. La remodelación ha permitido intervenir en la cubierta de uno de los ábsides de la iglesia, consolidar el claustro y los accesos de un monumento, histórico-artístico desde 1931 y la muestra más destacada de la arquitectura cisterciense en la provincia, que había sido incluido en la ‘lista roja’ del patrimonio que elabora la organización Hispano Nostra, un ránking de edificios en peligro de extinción donde se alerta del abandono de monumentos en toda España.
EMPLAZAMIENTO PRIMITIVO
A la orilla derecha del río Tajo Andrés Pérez Arribas es autor del libro 'El Monasterio de Monsalud en Córcoles'. En él explica que aunque "hoy esté asentado junto al arroyo que desde las alturas alcarreñas de Casasana bajan hasta el valle del Guadiela, parece que su primitiva fundación estuvo más al norte, concretamente a la orilla derecha del río Tajo, en el término de Auñon, en la heredad de Villafranca donde hoy se levanta la ermita de Nuestra Señora del Madroñal". La primera piedra la puso "con sus reales manos" el rey de Castilla, Alfonso VII, en 1138. Se trasladó en 1140 al término de Córcoles, gracias a la generosidad de un "poderoso canónigo de la catedral toledana, don Juan de Treves, arcediano de Huete y afecto al rey", que cedió los terrenos. El monasterio fue llenándose con un grupo de frailes cistercienses de la abadía de Scala Dei. Los frailes llegaron a poseer
CON BÓVEDA ESTRELLADA
Abierto Monsalud, los turistas podrán volver a recorrer algunos de los rincones de esta joya arquitectónica, que “preludia al gótico, pero no es gótico, aunque tampoco románico”, ha indicado en alguna ocasión Fernando Aguado, director del Museo Provincial, entidad de la que depende este edificio. Entre sus elementos más destacados figura la bóveda estrellada del siglo XVI, decorada con moti-
vos vegetales, que se abre tras atravesar el zaguán; el claustro, la iglesia –que, pese a la estructura monacal del conjunto, contradice las normas y se sitúa en el lado contrario al habitual, al sur– y la sala capitular, de estructura medieval aunque con añadidos del siglo XVI. Especialmente llamativos son los corredores, con bóvedas de crucería. Además, la iglesia ofrece dos portadas, del siglo XII y XV, y los capiteles de las columnas de su interior con decoración fitomórfica (motivos florales o vegetales) y geométrica.
Imagen del interior del Monasterio de Monsalud tomada el pasado mayo.
totalmente el monasterio y el señorío de la aldea de Córcoles, de nuevo, gracias a Treves, que amplió su donación. A lo largo de los siglos XVII y XVIII, cuenta en su libro Pérez Arribas, “toda la vida del cenobio continuó girando en torno a la ferviente devoción de la región y aún de muchas gentes de tierras lejanas por Nuestra Señora de Monsalud, imagen muy milagrosa y abogada, entre otras cosas, contra la rabia, aflicciones y melancolías de corazón, endemoniados y mal de ojo. Lentamente fue perdiendo frailes, bienes e importancia”. En 1835 fue, “junto con muchas otras instituciones religiosas alcarreñas, incluído en las leyes desamortizadoras de Mendizábal,y clausurado”. Desde entonces, la ruina se ha ido instalando entre sus muros y destruyendo el edificio. En breve, volverá a la vida y se recuperará para la provincia y el turismo.
EL DÍA
Local Guadalajara 17
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
MEDIO AMBIENTE Las “3r” de la Diputación han llegado a cerca de 2.800 escolares
COMUNICACIÓN
Positivo balance de la campaña “Reduce,recicla y reutiliza”
“La pizarra”, la revista de ADEL Sierra Norte EL DIA
La campaña ha visitado 51 colegios y los monitores han hecho hasta 59 sesiones
GUADALAJARA
Estaba dirigida a alumnos de Educación Primaria de toda la provincia EL DÍA GUADALAJARA
La segunda edición de la campaña “3R” (reduce, recicla y reutiliza) desarrollada por el Área de Recursos Sostenibles de la Diputación Provincial ha llegado a 51 colegios de Primaria de la provincia de Guadalajara, con una participación de cercana a los 2.800 escolares, según manifestó el vicepresidente segundo, Jesús Recuero, en una rueda de prensa convocada ayer para hacer balance de esta actuación. Según manifiesta el responsable del Área de Recursos Sostenibles de la Diputación esta segunda edición se ha saldado con 51 colegios visitados, 59 sesiones visitadas y la asistencia de 2.769 alumnos llegando a la conclusión de que “en estas jornadas se desvela el creciente interés y preocupación entre la población escolar por la gestión y producción de los residuos, que no excluye la crítica a la sociedad de sus mayores al detectar deficiencias de las administraciones que, por otro lado, están empeñadas en paliar y mejorar”. Recuero recordó que en esta campaña los escolares han recibido información sobre los crecientes impactos ambientales, económicos y sociales que producen los residuos sólidos urbanos y “se les explica que la gene-
Jesús Recuero, vicepresidente segundo de la Diputación, ayer durante la rueda de prensa.
OBJETIVOS
Se les ha enseñado la importancia de no generar demasiada basura y del reciclaje y la reutilización ración de residuos constituye un problema derivado del modo de consumo desorbitado de las sociedades modernas, aunque afecta a todo tipo de países”, y “Guadalajara no es una excepción, aunque a otra escala”. Así, esta campaña de la Diputación refuerza “la labor de los docentes en mostrar el impacto de la producción y los costes del trata-
TRÁFICO Por la Guardia Civil
Detenido por conducir a 216 Km/h por la R-2 La Guardia Civil detenía en días pasados en el punto kilométrico 48,100 de la autopista de peaje R2, término municipal de Cabanillas del Campo, a J.N.R., de 45 años y vecino de Madrid, conductor de un turismo de alta gama como autor de un supuesto delito contra la seguridad vial por conducir un vehículo superando los límites de velocidad establecidos, según han informado a través de un comunicado de prensa fuentes de la Subdelegación del Gobierno de Guadalajara. La detención se practicó cuando agentes del Destacamento de
EL DÍA
Tráfico de la Guardia Civil de Guadalajara se hallaban prestando servicio de control de velocidad en la vía anteriormente citada y fue captado el citado vehículo circulando a 216 kilómetros por hora, en un tramo cuya limitación genérica para la vía es de 120 kilómetros por hora. Esta superación de los límites de velocidad supone traspasar el margen establecido en en 96 kilómetros los límites de velocidad, lo que supone un 80 por ciento más de lo permitido por la normativa de Tráfico. EL DÍA
miento de los residuos, coincidiendo con el grado de conciencia del alumnado”, detalló Recuero. Precisamente, el diseño de la campaña ha tenido muy en cuenta el público al que se dirige. Además de recibir un tríptico informativo, los participantes han asistido a la proyección de un DVD, acompañada por las explicaciones de dos ecoinformadores, que hablan sobre las consecuencias del consumo excesivo y ofrecen consejos útiles para evitar la degradación ambiental del entorno, y al mismo tiempo se mantiene habilitada la web www.3erres.org con información sobre las ventajas del reciclaje y la reducción del consumo. El vicepresidente segundo de
3x2 6 módulos 99 x 97 mm
la Diputación recordó algunas de las preguntas o sugerencias que han ido surgiendo a lo largo de la campaña como es preguntar sobre horario, ubicación o utilidad del “punto limpio” en Guadalajara, que en algunos pueblos no tienen de todo tipo de contenedores, sobre donde llevar algunos residuos como corcho, medicamentos o pilas, y algunos “sugieren triturar la basura y llevarla al espacio”. Paralelamente a esta campaña, el Área de Recursos Sostenibles invita a todos los colectivos sociales a visitar la Planta de Tratamiento de Torija para conocer sobre el terreno el manejo de los residuos sólidos urbanos (RSU) que llegan allí procedentes de toda la provincia.
El Grupo de Desarrollo Rural ADEL Sierra Norte acaba de editar el primer número de su revista “La Pizarra” que en estos días se está distribuyendo en los 85 municipios que integran el territorio sobre el que actúa la Asociación. “Hemos tratado de acercar al gran público de la manera más cercana y llana posible cuáles son los fines que persigue ADEL y cuál es nuestra actualidad”, afirma la gerente del Grupo, Laura Ruíz. La revista tendrá un carácter semestral. En este primer número “La Pizarra” explica, en el apartado ¿Quiénes somos?, qué es un Grupo de Desarrollo Local, cuál es su ámbito de actuación y qué clase de proyectos son los que subvenciona ADEL en su área de influencia, además de presentar al equipo. “En la próxima edición incidiremos en otros aspectos para darle a la información un carácter útil”, anticipa Ruíz. También con un propósito divulgativo, en éste y en sucesivos números “La Pizarra de la Sierra Norte” va a pormenorizar en todas las líneas de ayudas disponibles en las que el Grupo invertirá hasta 4,5 millones de euros en el periodo 20072013, comenzando por la línea 312 denominada “Creación de Microempresas”. Para ilustrar lo que se puede hacer con las inversiones, la revista recoge casos reales puestos en marcha como fruto de la unión de esfuerzos entre la inversión particular y la institucional. Con el propósito de repasar los tesoros de la Sierra Norte, “La Pizarra” incluye dos apartados turísticos. Son “Joyas Arquitectónicas y Naturales” y “Nuestros pueblos según los emprendedores”.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
POLÍTICA El acto institucional ha pasado a conformar una nueva polémica política
EMPRESA
Duras críticas del PP a la entrega de medallas de la Diputación
Los técnicos de la CEOE visitaron 300 empresas
EL DIA
Según Mario González, “el acto fue organizado por un equipo de Gobierno a la deriva”
GUADALAJARA
Tejedor: “A todos nos hubiese gustado que fuera de otra forma, pero no ha sido posible” EL DÍA GUADALAJARA
El portavoz popular en la Diputación, Mario González, y la diputada provincial, Lucía Enjuto, valoraron ayer el acto de entrega de las medallas de la Diputación provincial a una de las familias de las víctimas del incendio y al superviviente. Según Mario González, “el acto fue organizado por un equipo de Gobierno a la deriva que ya no sabe qué hacer al final de su mandato”. En este sentido, el portavoz popular lamentó que Pérez León haya utilizado un drama para hacer política partidista y criticó que “nunca haya estado a la altura de las circunstancias que exigía un acto como éste”. Por su parte, la diputada provincial y alcaldesa de Mazarete, Lucía Enjuto, criticó la forma de hacer dicho homenaje por parte de la presidenta de la Institución provincial. “Se demostró que los homenajes no se hacen por imperativo, sino con el corazón y con el mayor de los respetos a todos”, co-
Los diputados provinciales del PP, Lucía Enjuto y Mario González.
mentó. Enjuto reprochó que Pérez León comentara que no se trataba de un acto electoral “ya que curiosamente coincide con su reciente proclamación como candidata socialista número uno por Guadalajara a las Cortes, cuando ha podido hacer este acto durante estos cuatro años de mandato”. “Recuerdo que el PSOE, el 21 de marzo de 2007 criticaba una visita de Cospedal a la zona del incendio y afirmaban que lo importante es
que nadie caiga en la tentación de utilizar un drama de esta naturaleza con tintes electoralistas… ¿qué está haciendo Pérez León?”, se cuestionó. Finalmente, la diputada provincial, Lucía Enjuto, advirtió que “las familias no desprecian a la Diputación pero sí al partido que gobierna por no saber estar a la altura que debería”. RESPUESTA
Las declaraciones del Partido Po-
pular tuvieron reacciones. La vicepresidenta tercera de la Diputación, Teresa Tejedor, recordó que el acto se hizo en cumplimiento de un acuerdo plenario adoptado por unanimidad. “A todos nos hubiera gustado que fuera de otra forma, pero no ha sido posible llegar a un acuerdo con todos los afectados”, dijo. La Diputación les ofreció ¡la posibilidad de recoger el reconocimiento en un acto privado, o incluso en el propio domicilio.
DIPUTACIÓN El PP denunció ayer “irregularidades” al haber sido “troceada”
Polémica por las obras en la Casa Palacio EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
La vicepresidenta tercera de la Diputación, Teresa Tejedor, ha asegurado que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, “está buscando desesperadamente otro López Armada para tapar el escándalo de las contrataciones en el Ayuntamiento, pero en la Diputación no lo va a encontrar”. De esta manera respondía a las manifestaciones vertidas por el portavoz del Grupo Popular, Mario González Somoano, acerca de varias obras de mejora de la Casa Palacio. González denunciaba por la mañana supuestas “irregularidades” en las obras que se están ejecutando en la Casa Palacio de la Diputación. Tras examinar el expediente de estos trabajos, los populares aseguran haber comprobado como la obra, que supera los 90.000 euros, “ha sido troceada en tres expedientes para poder hacer la contratación sin publicidad”. Asimismo, “en el expediente no hay solicitud de licencia, y el proyecto de reformas no está firmado ni por el arquitecto ni por el técnico com-
EL DÍA
petente. La presidenta, María Antonia Pérez León, incumple la ley”, aseveró Mario González. HAY INFORMES
Fachada de la Diputación Provincial, en la capital.
OPOSICIÓN
EQUIPO DE GOBIERNO
El PP asegura que no Tejedor defiende había solicitud de que la licencia fue licencia concedida en febrero
Para la vicepresidenta de la Diputación, parece evidente “que han recibido órdenes de su jefe, Antonio Román, cuya estrategia para justificar el escándalo pasa por encender el ventilador, como ha reconocido públicamente”. Sin embargo, la vicepresidenta explicó que el PP ha podido analizar en tiempo y forma los expedientes solicitados, “y comprobar que en todos ellos existen informes de los jefes de servicio y se han pedido los tres presupuestos preceptivos”. Ha asegurado que existe una licencia de obra concedida con fecha 1 de febrero por el propio Ayuntamiento de la capital. Tejedor recordó que el 80% de las obras están siendo ejecutadas por el Servicio de Mantenimiento, y tan solo se han contratado con dos empresas externas tareas específicas que no se pueden acometer con medios propios, por lo que no cabe hablar de fraccionamiento de contratos.
Continuando con la línea estratégica marcada por CEOECepyme Guadalajara de proximidad al empresariado de la provincia, los técnicos de los departamentos de Prevención de Riesgos Laborales y Medio Ambiente de la Confederación de empresarios se han desplazado durante este pasado mes de febrero por toda la provincia realizando más de 300 visitas a las empresas alcarreñas. Unas visitas donde los técnicos de estos departamentos asesoran a los empresarios tanto en materia de prevención como de medio ambiente, En cada una de estas visitas “in situ”, los técnicos especializados, asesoran e informan a las empresas sobre las diferentes normativas vigentes en cada sector, así como les solucionan las dudas que les puedan ir surgiendo en ese momento o en otros. Concretamente, los técnicos del departamento de PRL, en sus visitas a las empresas, verifican que se cumpla la normativa en cuanto a prevención, del mismo modo que imparten jornadas formativas específicas para cada puesto de trabajo y se encargan de comprobar que no hay deficiencias en los sistemas de seguridad de la empresa. Del mismo modo, los técnicos del departamento de Medio Ambiente de CEOE-Cepyme Guadalajara asesoran, en sus propias empresas, de acuerdo con el sector empresarial al que se dedican de la normativa a seguir, centrando esta información en la aplicación de la Ley de Prevención y Control Integrados de la Contaminación y la gestión de residuos peligrosos de pequeños productores. Para ello realizan detallados informes de suelo, para verificar el cumplimiento de la normativa, así como dan ayuda a los empresarios que lo necesiten a la hora de resolver expedientes. Unas visitas que luego tienen su seguimiento anual y que se realizan a todas las empresas y autónomos asociados a la Confederación de empresarios de Guadalajara. OTRAS ACTUACIONES
Todos los técnicos de estos departamentos de CEOE-Cepyme Guadalajara atienden diariamente a cientos de personas que consultan dudas o solicitan información a través del teléfono o del correo electrónico o que se acercan hasta las oficinas de la Patronal alcarreña a solicitar información. Al mismo tiempo, durante este año, se llevarán a cabo varias jornadas informativas de los departamentos de PRL y Medio Ambiente de la patronal, donde se informará sobre las novedades de cada sector, así como de las modificaciones, que pudiera haber.
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Provincia Guadalajara 19
OBRAS Se prevé que la infraestructura, de 32 metros de diámetro, esté construida el próximo mes de abril EL DIA
Quer saludará al visitante con una rotonda ecológica La rotonda pretende ser la imagen del municipio, sintetizando sus valores sostenibles Costará 78.000 euros e incluirá un bancal de cultivo agrícola con nueve almendros EL DIA GUADALAJARA
La Empresa Construcciones y Obra Civil Fonseca y el Ayuntamiento de Quer han firmado el contratode ejecución que da inicio a las obras de la rotonda ornamental que da la bienvenida a Quer en el comienzo de la Avenida de Torrelaguna (antigua N-320). Los técnicos de la constructora, las diseñadoras del proyecto (Verde y Paisaje) y el alcalde de Quer, José Ramón Calvo, supervisaron sobre el terreno el replanteo de la construcción, cuyas obras, si se cumplen los plazos establecidos, durarán aproximadamente un mes. “Si todo va bien, la rotonda dará la bienvenida a nuestro pueblo a primeros de abril”, explica Calvo. Quer estrenó hace un año su identidad corporativa que tiene la ‘Q’ de ‘Qalidad de vida’’ como elemento diferenciador. Desde entonces, el Ayuntamiento ha implementado progresivamente su imagen de marca en diferentes soportes publicitarios, en las cami-
setas y equipaciones deportivas, en los impresos o en la cartelería municipal, por citar algunos ejemplos. Ahora será también esta imagen –“que sintetiza los valores medioambientales, sostenibles y de priorización de los servicios a los ciudadanos antes que ninguna otra consideración”, afirman fuentes municipales–, lo primero que percibirá el conductor que llegue a Quer, cuando se culmine la construcción de esta rotonda. LA HISTORIA
La rotonda es la primera que se encuentra el conductor en la Avenida de Torrelaguna en la que desemboca la N-320 procedente de Alovera. Debido a su situación estratégica, es la que da la bienvenida a la villa de Quer, y con ello la que encarna la primera impresión y simboliza imagen del pueblo. La rotonda, que costará 78.000 euros, es circular, de 32 metros de diámetro, por lo que la superficie de actuación es de 804,24 metros cuadrados. Tiene cuatro accesos: por la carretera de Quer, por el Paseo de la Virgen Blanca, por la Avenida de Torrelaguna y por la Avenida del Olivar. “El municipio de Quer se caracteriza por haber logrado armonizar el paisaje rural de tradición agrícola con cultivos de cereal protegidos bajo la figura de la ZEPA con el paisaje industrial presente en el polígono al que da acceso la Avenida de Torrelaguna, por lo que en el proyecto predominan los ocres, marrones, verdes”, explica Aida Salas, ingeniero agrónomo-paisajista, y Cristina Pacheco, arquitecto técnico, autoras del
SOCIEDAD Para mejorar la vida emocional
Taller de emociones en Cabanillas del Campo La Concejalía de Bienestar Social del Ayuntamiento de Cabanillas del Cabanillas del Campo ha organizado un ‘Taller de Emociones’, que se celebrará en el Centro Social Polivalente todos los jueves de marzo de 17.30 a 18.30 horas. El objetivo del taller, como aseguran desde la Concejalía de Bienestar Social, es “mejorar la calidad de vida emocional de las personas aprendiendo técnicas que les permitan responder a los conflictos del día a día, de una forma sana, divertida y constructiva”. “Durante nuestra vida se experimentan todo tipo de emociones, que en la mayoría de las
ocasiones, no sabemos controlar y tenemos que aprender a identificar”, explican. “Las personas somos especialmente vulnerables a que dichas emociones afecten nuestra conducta y por consiguiente a nuestro estado de ánimo”, añaden. La iniciativa está contando, confirman las mismas fuentes, con un “amplio respaldo por parte de los vecinos del municipio como demuestra el ritmo de inscripciones que se está registrando hasta la fecha”. Aquellos que estén interesados, aún pueden inscribirse en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo. EL DIA
diseño. La rotonda consta de varias superficies, y en ellas destaca la creación de un bancal de cultivo agrícola en el que se plantarán nueve almendros sobre un terreno de cantos rodados de gran diámetro, propios del lugar.
Técnicos, diseñadoras y alcalde visitaron las obras de la rotonda.
20
Guadalajara Provincia
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
SOCIEDAD Proyectos de cooperación al desarrollo
TECNOLOGÍAS Nuevos cajeros ciudadanos
Azuqueca da un Aguas del Sorbe reparte 42.000 euros en paso más hacia la ayudas entre tres ONG administración electrónica EL DÍA
Manos Unidas, DiDeSUR y Asamblea de Cooperación por la Paz se reparten esta cuantía
EL DÍA GUADALAJARA
Las ayudas corresponden a la convocatoria de 2010 de proyectos de cooperación EL DÍA GUADALAJARA
La Asamblea General de Mancomunidad de Aguas del Sorbe ha acordado repartir 42.000 euros, correspondientes a la convocatoria de 2010, entre tres de los proyectos presentados. Así, las ONG, s beneficiarias de estas ayudas serán Manos Unidas, Asamblea de Cooperación por la Paz y DiDesur. En esta línea de ayudas el requisito imprescindible que debían cumplir las distintas solicitudes presentadas era que los proyectos tuvieran una relación directa con el ciclo integral del agua, ya que esta es la característica esencial de esta convocatoria de ayudas al desarrollo que anualmente, desde 1995, viene otorgando la Mancomunidad de Aguas del Sorbe a las ONG, s con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las poblaciones más necesitadas. LOS PROYECTOS SELECCIONADOS
Manos Unidas percibirá 14.000 euros de subvención de Mancomunidad para el proyecto de ‘Captación y distribución de agua limpia en dos localidades de la comuna de Sinendé- Dpto. del Borgou’. El objetivo principal de esta iniciati-
Fachada de la nueva sede de la Mancomunidad Aguas del Sorbe.
va es el de contribuir a mejorar las condiciones de vida de la región de Sinandé-Benin. Con esta ayuda se favorecerá el acceso de agua potable y a la mejora de la higiene, a través de la construcción de sistemas de captación de agua, construcción de letrinas, y la formación en salud e higiene a la población de la región, con especial incidencia en las mujeres de las poblaciones. Asamblea Cooperación por la PAZ empleará la ayuda de 10.500 euros al proyecto denominado ‘Mejora el acceso al agua potable y de la gestión de los recursos hídricos de 14 familias del sector de Chenana, Delegación de Joumine, Gobernorado de Bizerta, Túnez”. El objetivo de esta iniciativa es la construcción de dos pozos ex-
cavados a mano; uno a 15 metros de profundidad y equipado con bomba manual en la localidad de Buba y el otro en la localidad de Fulacunda, en este caso a 30 metros de profundidad. DiDeSUR destinará la ayuda de Mancomunidad, 17.500 euros, al proyecto ‘Mejora del abastecimiento de agua potable y la seguridad alimentaria familiar en la comunidad de la Palca. Municipio de Yocalla, en Bolivia’. Esta iniciativa contempla la construcción de diferentes captaciones de agua para toda la comunidad. En los trabajos colaborarán activamente los lugareños quienes recibirán además formación en salud e higiene.
Los cuatro cajeros ciudadanos instalados en edificios municipales (el Ayuntamiento, la Casa de la Cultura, El Foro y el polideportivo Ciudad de Azuqueca) y la denominada 'Tarjeta Ciudadan@' son "dos nuevas herramientas al servicio de los vecinos de Azuqueca, con las que el Ayuntamiento pretende generar una administración más cercana y accesible y mejorar la comunicación con los ciudadanos", según ha explicado el alcalde, Pablo Bellido, durante la presentación de ambas. Gracias a una inversión de alrededor de 100.000 euros, que forman parte del proyecto 'Azuqueca, Ciudad digital', los cajeros son ya una realidad que permite a los ciudadanos acceder a información del municipio, comprar localidades para actividades organizadas por el Ayuntamiento, obtener certificados (por ejemplo de empadronamiento) y pagar tributos. La Tarjeta Ciudadan@ unifica los distintos carnés de los usuarios de las instalaciones del Servicio Deportivo Municipal, la Biblioteca y el servicio de préstamo de bicicletas 'Biciudad'. Ya disponen de esta nueva tarjeta casi 15.000 vecinos del municipio (sólo los empadronados pueden ser titulares). ATENCIÓN PRESENCIAL
"Lo primero que hicimos para acercar la Administración a los ciudadanos fue mejorar la atención presencial, mediante la reforma en el Ayuntamiento que permitió poner en marcha el Servicio de Atención Ciudadana, que está re-
alizando un trabajo fantástico y que integra además la Ventanilla Única", ha explicado el primer edil. "De forma paralela, y gracias al apoyo económico de la Junta de Comunidades y del gobierno central, hemos trabajado intensamente los dos últimos años para que aquellos ciudadanos que no quieran o no puedan venir en persona, lo tengan todo más fácil para relacionarse con la Administración gracias a las Nuevas Tecnologías", ha añadido Pablo Bellido. En este sentido, el concejal de Nuevas Tecnologías, José Luis Escudero, ha recordado que el proyecto 'Azuqueca, Ciudad digital', que cuenta con un presupuesto cercano al millón de euros ha permitido mejorar las comunicaciones del Ayuntamiento, incrementar los niveles de seguridad en el tratamiento de los datos y las comunicaciones, poner en marcha varios puntos Wifi de conexión gratuita a internet en el municipio, reservar pistas deportivas a través de internet y reforzar la formación de los ciudadanos en Nuevas Tecnologías mediante los cursos impartidos en las aulas ubicadas en El Foro y la Casa de la Cultura. "Falta por completar el paquete de carpeta ciudadana y poner en marcha la nueva página web municipal". ha dicho el concejal, quien ha hecho hincapié en la apuesta del equipo de gobierno por las Nuevas Tecnologías. "Queremos llegar a que la Administración esté a disposición de los ciudadanos las 24 horas del día, los siete días de la semana y el 'Azuqueca, ciudad digital' es una buena muestra de ello".
OCIO Trial, exhibiciones y una ruta por los alrededores del municipio son las tres propuestas del evento
Alovera recupera el mes de marzo para el IV Festival de Todoterreno Por cuarto año consecutivo, el municipio aloverano acogerá una de las primeras citas relacionadas con el mundo del todoterreno a nivel nacional. Todo está preparado para el IV Festival Alaire Alovera que se desarrollará la jornada del 5 de marzo desde primera hora de la mañana. El Club Alaire TT, con la colaboración de la también asociación aloverana Natuaventura, organiza el festival de trial 4x4 en el que se conjugan pruebas por categorías, ruta en todoterreno, así como la presencia de expositores de marcas reconocidas para el equipamiento en todo lo relacionado con el mundo del motor. El IV Festival Alaire Alovera con-
tará con una variada propuesta. La primera es una competición de trial en tres categorías: serie, preparados y extremo. Por otro lado, se propone a los pilotos enfrentarse a un circuito de habilidad, un slalom, para medir la pericia de los conductores. Y aquellos que prefieran disfrutar de una conducción más tranquila, pueden escoger la modalidad de la ruta por los alrededores de Alovera guiada por el Club Natuaventura 4x4 que se desarrollará de 10,00 a 14,00 horas. Las tres modalidades de pruebas se desarrollarán de manera simultánea por lo que los pilotos tienen que tener en cuenta que solo podrán inscribirse en una de ellas.
Los aficionados al rugir de los motores de los 4x4 también podrán disfrutar de la vistosidad que ofrecen las exhibiciones programadas en el circuito de slalom en las que tomarán parte nombres destacados en este deporte como Eduardo Pazos y Carlos González (campeones absolutos de Madrid 2010), Miguel Sánchez y Borja García (campeones Clase 1 de Madrid 2010), o Andrés López y Raúl Aguado (subcampeones Clase 2 de Madrid 2010). Además, el Club de Buggies también tomará parte en el festival de este año. La organización ha decidido recuperar la fecha del mes de marzo para celebrar este evento deportivo esperando que las condi-
SALVA CALVO/INNOVART
Tendrá lugar durante la mañana del próximo sábado.
ciones climatológicas no impidan la celebración de las pruebas y su retraso en el calendario como ocurrió el año pasado. Según explican los responsables del evento, la razón principal de celebrar este festival aloverano en marzo, ya que en 2010 tuvo que demorarse a junio, es alejarlo de otras concentraciones y competiciones de todoterreno a nivel nacional. A pesar de la crisis, desde el Club Alaire esperan despertar el mismo interés que el año pasado cuando se inscribieron medio centenar de participantes. “Esperamos igualar el número de inscripciones de ediciones anteriores porque es la primera cita de la temporada. Incluso creemos que podemos superar esa cifra porque vamos a intentar montar el mismo espectáculo a pesar de la crisis”, asegura la presidenta del Club Alaire, María del Carmen Laín Cedea. EL DÍA
EL DÍA
C-LM Región 21
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Región DÉFICIT Entre las 9 comunidades que se desviaron con el déficit, C-LM superó el 2,4%
CONSEJO GOBIERNO
C-LM, entre las comunidades que incumplieron objetivos en 2010
La Junta cierra el Instituto para la Promoción Turística
EL DIA JCCM
Las comunidades autónomas presentarán sus datos económicos cada trimestre Salgado destacó la necesidad de adoptar medidas con la “mayor firmeza posible”
Una de las actividades que realizaba el IPT.
EFE MADRID
Nueve de las diecisiete comunidades autónomas incumplieron el objetivo del déficit en 2010 al superar el 2,4 por ciento del Producto Interior Bruto (PIB), según los datos de ejecución presupuestaria que ayer presentó la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado. El conjunto de las autonomías tuvo un déficit del 3,39 por ciento, mientras que el Estado cerró con el 4,97 por ciento y las entidades locales con el 0,64 por ciento. Castilla-La Mancha fue la que registró una desviación superior sobre el objetivo marcado (2,4 por ciento), con un 6,47 por ciento de déficit acumulado, aunque la cifra se rebaja al 6,22 descontado el déficit adicional por inversiones productivas.También en la cola se situaron Murcia (4,95 por ciento de déficit, Baleares (4,16) y Cataluña (3,86 por ciento). Por el contrario, fue Madrid la que registró el mejor comportamiento y cumplió con creces al ce-
Nuestra región tuvo una desviación superior al objetivo marcado, que era del 2,4 por ciento.
ELENA SALGADO
‘El control que se inició sobre las CC.AA. a mediados del pasado año debe seguir’
rrar el ejercicio con un déficit del 0,69 por ciento, por delante de Extremadura (2,23) y el País Vasco (2,24). CONTROL PRESUPUESTARIO
Elena Salgado destacó que el Ejecutivo incrementará el control sobre la situación económica de las comunidades autónomas, ya que deberán presentar sus datos de ejecución presupuestaria de forma trimestral, y no semestral como ocurre hasta ahora.
En conferencia de prensa sobre ejecución presupuestaria, Salgado señaló que la desviación presupuestaria de las comunidades en 2010 pone de manifiesto que el control que se inició sobre ellas a mediados del pasado año debe seguir. Aseguró que se mejorará la información sobre las comunidades de manera similar a la llevada a cabo este año, detallando con precisión los ajustes de contabilidad nacional para prevenir la aparición de diferencias a final de año.
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha aprobó ayer martes la fusión por absorción del Instituto para la Promoción Turística (IPT) de la región por parte de las empresa pública Sociedad Don Quijote de Conmemoraciones Culturales de Castilla-La Mancha, SA. Por medio de una nota de prensa escueta de los acuerdos alcanzados por el Consejo, la Junta de Comunidades explicaba que con esta absorción, la sociedad pasa a denominarse Instituto Don Quijote de Promoción Turística, Cultural y Artesana de Castilla-La Mancha. Este acuerdo se enmarca dentro de las medidas del Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos de Castilla-La Mancha, que contempla entre otras cuestiones la reordenación del sector público regional, reduciéndose hasta el 50 por ciento. EL DÍA
CASTILLA-LA MANCHA Según aseguró ayer el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata EL DIA
La atención a los mayores en la Región es un referente nacional El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, mostró ayer la predisposición del Gobierno de José María Barreda a colaborar en la puesta en marcha del ‘Plan Mayor Seguridad’, que el Ministerio del Interior va a extender en el conjunto del país para reforzar la prevención y mejora de la seguridad de las personas mayores a través de acciones de formación e información sobre las principales amenazas que pueden afectar a este colectivo vulnerable, unas 370.000 personas en la región, como pueden ser el maltrato físico, robos, hur-
tos y estafas. Lamata, que compareció ayer ante los medios de comunicación antes de la reunión del Consejo de Gobierno donde explicó los contenidos de esta estrategia nacional, quiso poner en valor las políticas de atención a las personas mayores en Castilla-La Mancha, que nos han convertido en referencia nacional e internacional, pues somos la Comunidad Autónoma que más dedica a este colectivo en relación a su PIB. En este sentido, el consejero señaló que el modelo de Castilla-
La Mancha de atención integral a las personas mayores está orientado también a paliar las situaciones de dependencia, promover la autonomía personal, impulsar acciones para el envejecimiento activo y mantener su seguridad económica, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de las generaciones que tanto han trabajado para lograr que ahora gocemos del actual estado del bienestar. Para el titular de las políticas sociales y sanitarias, los datos nos avalan en la región EL DÍA
C-LM se suma a la estrategia nacional del “Plan Mayor Seguridad”.
22
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
BOLAÑOS (CIUDAD REAL) Rajoy y De Cospedal participaron ayer en un acto público organizado por el PP
El PP promete un Plan de Choque para regenerar la agricultura MAYTE GARCÍA
Rajoy aseguró que es necesario un plan de austeridad y el apoyo a los emprendedores Más de medio millar de afiliados y simpatizantes ‘populares’ se dieron cita en el acto PILAR A. PUENTES BOLAÑOS DE CALATRAVA (CIUDAD REAL)
“Lo primero que hará el Partido Popular cuando llegue al Gobierno el próximo mes de mayo será poner en marcha en CastillaLa Mancha un Plan de Choque para la regeneración de nuestra agricultura y de nuestra industria agroalimentaria, así como de nuestra campaña ganadera”. De esta forma la secretaria general del Partido Popular y presidenta en Castilla-La Mancha, Mª Dolores de Cospedal, se comprometía ayer ante más de medio millar de bolañegos a mejorar la situación de los miles de agricultores y ganaderos que actualmente sobreviven en la región. Cospedal, que participó junto al presidente nacional, Mariano Rajoy, en un acto público organizado por el Partido Popular de Bolaños, señaló que en momentos de crisis lo más importante es generar “confianza” y dar “expectativas a los ciudadanos”. Una confianza que, a su juicio, sólo se consigue con un programa “claro, creíble y firme”. Durante su intervención, la presidenta regional hizo alusión a la situación en la que se encuentran actualmente 212.00 castellanomanchegos que, queriendo trabajar, no pueden hacerlo por culpa, según Cospedal, del Gobier-
versión se requiere confianza y créditos. Desde luego, para lo primero se necesita un gobierno respetable que conozca los problemas del ciudadano, pero también un gobierno que tenga un plan de seguridad a cuatro años”, indicó Rajoy, quien matizó que los últimos cuatro años han sido de “improvisación”. Rajoy, que se mostró convencido de la victoria de Miguel Ángel Valverde, candidato a la Alcaldía en Bolaños de Calatrava, y Mª Dolores de Cospedal, presidenta regional, en las próximas elecciones municipales y autonómicas del próximo 22 de mayo, señaló que en estos momentos lo que se necesita en España es un plan de austeridad y el apoyo a los emprendedores y autónomos, ya que “sin emprendedores, no hay empleo”. Por su parte, la presidenta provincial del PP y alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, mostró su apoyo a Miguel Ángel Valverde y criticó que desde el PSOE se presenten candidaturas cuyo único objetivo es “recolocar cargos de la Junta”, ya que “saben que van a perder las elecciones”. SOCIALISMO DE ESCAPARATE
De i a d, Miguel Ángel Valverde, Mª Dolores de Cospedal, Mariano Rajoy y Rosa Romero.
MARIANO RAJOY
“Para generar empleo se necesita inversión y para ello se requiere confianza y créditos”
no de Barreda y lamentó que la ministra de Economía y Hacienda, Elena Salgado, “le haya vuelto a decir a Barreda que no ha hecho sus deberes, ya que hemos terminado el año con un déficit de más del 9%”. Por último, la dirigente ‘popular’ hizo referencia a la política hidrológica. “Los socialistas de Castilla-La Mancha tienen mala conciencia, ya que permitieron que se derogara el Plan Hidrológico Nacional (PHN), que era el mejor plan para Castilla-La Mancha y ahora no saben cómo reme-
diarlo”, puntualizó Cospedal. Por su parte, Mariano Rajoy aseguró que era para él “un privilegio, un honor y una satisfacción” el estar en Bolaños y recordó su última visita al municipio hace ahora 12 años. Para el presidente del Partido Popular, lo más preocupante ahora mismo en España es el desempleo, de ahí que afirmase que su partido cuenta con un proyecto político de futuro que resolverá los problemas de la gente. “Para generar empleo se necesita inversión, y para que haya in-
Por último, Miguel Ángel Valverde agradeció a Mariano Rajoy y a Mª Dolores de Cospedal su presencia en Bolaños al tiempo que presentó su candidatura a la Alcaldía. “Me presento con ganas de trabajar, con ilusión y con la esperanza de hacer las cosas mucho mejor que ahora se están haciendo”, subrayó Valverde, quien reconoció que lo único que saben hacer los gobiernos socialistas es despilfarrar y aumentar las listas del paro. Y es que para Miguel Ángel Valverde da igual que el que gobierna se llame Zapatero, Barreda o Del Valle, ya que todo es lo mismo, “socialismo de escaparate”.
EL DÍA
C-LM Región 23
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Sucesos 1:IMÁGENES DE LA DROGA INCAUTADA Y DEL RESTO DEL MATERIAL INTERVENIDO.
TRÁFICO DE DROGAS Desactivado un laboratorio de droga. Entre los 20 detenidos se encuentran siete españoles BASI BONAL
La Operación ‘Tío Gilito’ se salda con 20 detenciones La banda estaba en activo desde junio de 2009, y la droga procedía de Bolivia Envíos postales interceptados fueron el primer paso para su desmantelamiento DIANA E. RUIZ ALBACETE
A
pesar de que que el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano, no quiso facilitar a los medios de comunicación la cifra aproximada del valor que la mercancía incautada habría adquirido en el mercado ilícito, el peculiar nombre de la operación ya ofrece pistas sobre las dimensiones de la misma, así como del alcance que estaba adquiriendo la banda desarticulada por la Policía Nacional. En cualquier caso, es complicado saber a ciencia cierta el volumen de negocio que ha llegado a alcanzar la organización durante el tiempo que ha estado vendiendo droga.Sin embargo, podemos hacernos una idea teniendo en cuenta que sólo en esta última fase de la operación se han incautado de más de dos kilos de cocaína, además de otras sustancias para su corte y tratamiento. Una cantidad de droga suficiente para generar unos dividendos de más de 100.000 euros en el mercado negro. Precisamente, este tipo de cifras astronómicas son la razón por la que DíazCano quiso reservarse la información, ya que ve en ellas “una especie de reclamo”. La operación, presentada bajo el
curioso nombre de ‘Tío Gilito’, ha sido llevada a cabo por efectivos de la Policía Nacional de las comisarías de Hellín y Albacete. DETENIDOS Y ENCARCELADOS
El operativo contra el tráfico de estupefacientes ha logrado detener a un total de 20 personas, todas hombres, y desmantelar un laboratorio para la producción de cocaína que la banda tenía instalado en la capital albaceteña. Los detenidos son once bolivianos, siete españoles, un ecuatoriano y un colombiano, muchos de ellos con antecedentes penales y nueve de ellos ya en prisión, según informó Díaz-Cano en rueda de prensa. Además, de los veinte detenidos, siete tenían antecedentes penales por tráfico de drogas, malos tratos o delitos de robo, según la misma fuente. Tal y como informaron desde la delegación del Gobierno, los miembros de la organización introducían cocaína en el
DETENIDOS
Siete de ellos tenían antecedentes por tráfico, malos tratos o robos con violencia o intimidación país procedente de Bolivia y ésta era tratada en el laboratorio que poseía la banda en Albacete. Según las explicaciones del delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, las investigaciones se iniciaron en 2009, momento en el que fue identificado un grupo de personas que formaban una estructura organizada y que pretendían introducir cocaína tanto en la provincia de Albacete como en otras limítrofes.
Una segunda fase permitió desarticular dicha estructura, e hizo posible no sólo la detención de sus miembros, sino la intervención de 7 vehículos, la aprehensión en 12 registros domiciliarios de 2.354 gramos de cocaína, 807 gramos de lidocaína y 707 gramos de ácido bórico. Asimismo, se ha intervenido un laboratorio completo, cinco básculas de precisión, cuatro ordenadores portátiles, 26 teléfonos móviles y 2.795 euros en metálico. Por otra parte, las investigaciones llevadas a cabo permiten "tener la certidumbre", tal y como apuntó el delegado del Gobierno, "de que se ha desarticulado un grupo activo, que estaba en acción y que había creado un ambiente de cierta inseguridad en Hellín". Del mismo modo, Díaz-Cano quiso expresar la importancia de esta operación policial, “puesto que se trataba de un grupo con una importante trayectoria delictiva que estaba perfectamente organizado y que basaba su funcionamiento en la existencia de un jefe y de los llamados boleros, encargados de introducir la droga en España desde Bolivia”. De ahí la dificultad de la labor realizada y del éxito de un operativo que, según el delegado del Gobierno, "pone de manifiestola excelente profesionalidad del trabajo desarrollado para el seguimiento de los componentes del grupo por parte de la Policía Nacional". Díaz-Cano, que agradeció la eficacia policial, apostilló que las detenciones son importantes "por la trayectoria delictiva del grupo" y no ha descartado que se produzcan nuevas detenciones en el marco de esta operación. En la rueda de prensa, en la que se expuso todo lo decomisado, Díaz-Cano estuvo acompañado, entre otros representantes de la Policía Nacional en Albacete, por el subdelegado del Gobierno en Albacete, Manuel González Ramos.
Durante la rueda de prense se exhibió el material incautado. Dos kilos de cocaína, armas de fuego, ordenadores y una importante suma en efectivo componen un alijo completado con el material necesario para cortar la droga, además de 7 vehículos.
Máximo Díaz-Cano, delegado del Gobierno de C-LM
BASI BONAL
Banda jerárquica con ‘cocinero’ propio Tal y como explicó el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano, la banda estaba perfectamente organizada y respondía a una jerarquía, que se suele repetir en este tipo de grupos, en la que además de un cabecilla, contaba con un
‘cocinero’ propio (en argot, la persona encargada de tratar y cortar la droga), así como con múltiples colaboradores cuya misión era organizar los viajes a Bolivia y a los muleros ( personas encargadas de viajar para traer la droga en su propio cuerpo).
EL DÍA
24/28 Desarrollo Rural
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
DesarrollO Rural ENERGÍA RENOVABLE Si algo ha quedado claro en la Primera Feria de Biomasa de Castilla-La Mancha es que este tipo
La biomasa; inversión y empleo en el mundo rural La planta de biomasa de Corduente genera más de 300 puestos de trabajo en Guadalajara En 2013 la comarca de Talavera contará con una nueva planta con 25 empleos directos
L
a biomasa ya no es esa fuente de energía desconocida pues en varias ocasiones hemos hablado de las ventajas energéticas; al reducir nuestra dependencia de países externos (tan de moda ahora con el conflicto en los países árabes que está encareciendo el petróleo), de sus ventajas para el medioambiente; al reducir las emisiones de CO2, y del potencial para generar empleo; quizás el más alto de todas las energías renovables, pero sin embargo la biomasa ha dejado de ser esa energía del futuro que tanto se hablaba para convertirse en una realidad del presente. Buena prueba de ello son los distintos proyectos y empresas que ya están instaladas en Castilla-La Mancha demostrando no sólo la solvencia de este tipo de energía sino su capacidad para recuperar zonas desfavorecidas, llevando puestos de trabajo hasta ellas, ofreciendo oportunidades de negocio en aquellas tierras en las que los cultivos tradicionales son inútiles. CORDUENTE, EL MEJOR EJEMPLO
Quizás el mejor ejemplo de este desarrollo lo encontramos en la central de biomasa de Corduente en Guadalajara que en colaboración con los Servicios del Medio Natural de la Junta de Comunidades aprovecha los restos de podas y los trabajos de pre-
vención de incendios forestales para generar energía capaz de abastecer a una población de 14.000 personas. Un ejemplo de cómo se pueden superar las dificultades orográficas del terreno, las adversas condiciones climáticas que impiden entrar en el campo durante gran parte del invierno y limita los trabajos en verano por el riesgo de incendio. A pesar de todo ello se ha logrado pasar de la recogida inicial de 1.800 toneladas de biomasa en la campaña piloto de 2008, a las 12.000 toneladas del pasado año. Además de ir incrementando paulatinamente el área de recogida. Esto ha permitido que la planta de Iberdrola Renovables pueda dar empleo a más de 300 personas de
ZONAS RURALES
Uno de los aspectos más importantes es que los puestos de trabajo se generan en zonas rurales PLANTA EN TALAVERA
Además de puestos directos creará 125 indirectos y contratos con particulares y cooperativas la comarca guadalajareña. FACTORVERDE
Íntimamente ligado a este proyecto se encuentra otra empresa castellano-manchega, Factorverde, que lleva más de once años dedicada a la biomasa. Con sede social en Corduente esta empresa dispone de tres centros de trabajo en la región que aportan 20 puestos de trabajo directos además de trabajar con distintas em-
presas de servicios, transporte y cooperativas. Además de la planta de Guadalajara realizan los trabajos de logística y aprovisionamiento de otra planta ubicada en Villacañas, Toledo. UNA NUEVA PLANTA EN TALAVERA
También en Toledo se está desarrollando en la actualidad otro importante proyecto de biomasa con la construcción de una planta en la comarca de Talavera. Concretamente en Pepinos, la empresa Valoriza Energía está desarrollando una planta con potencial para producir 112 GWh, o lo que es lo mismo capacidad para abastecer entre 4.000 y 10.000 hogares, para lo que se está realizando una inversión de 40 millones de euros. Esta infraestructura tendrá capacidad para consumir 125.000 toneladas de biomasa al año evitando de esta forma 106.000 toneladas de CO2 anuales. Un proyecto que espera ser inaugurado en 2013 y que aportará a la zona 25 empleos directos además de otros 125 indirectos. Según destacó su Director de Plantas, Juan Luis Casimiro, en la I Feria de la Biomasa de C-LM, esta instalación energética permitirá establecer importantes relaciones comerciales tanto con cooperativas y particulares de la comarca traduciéndose en contratos a largo plazo que garanticen un nuevo recurso para la población rural de la comarca de Talavera. Y es que esta planta se abastecerá de orujillo, hojas de olivo, restos de poda de olivares y viñas, en definitiva de todos aquellos materiales que hoy por hoy están produciendo los agricultores y cuya destrucción supone un problema que con estos contratos aportarán, no sólo una solución para su eliminación, sino también un mayor beneficio económico para su explotación. D. GUIJARRO
EL DÍA
Desarrollo Rural 25/29
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
—POTENCIAL— POR CADA MEGAWATIO GENERADO CON BIOMASA SE CREAN 20 EMPLEOS ESTABLES
—ESTABILIDAD ENERGÉTICA— ASEGURA LA DISPONIBILIDAD DE POTENCIA EN TODO MOMENTO Y MERMA LA DEPENDENCIA DE OTROS PAÍSES
de energía ha dejado de ser una alternativa de futuro para convertirse en una realidad muy presente en la región —Se expuso en la feria—
—Ejemplo en Cuenca—
La biomasa, una alternativa para las cooperativas
EL DIA
La biomasa nace, pero también se hace Cuando se habla de biomasa tendemos a pensar en las masas forestales, un recurso que está en nuestros montes al alcance de la mano, pero también podemos convertir las tierras baldías, o con rendimientos agrícolas poco rentables en una oportunidad de aprovechamiento ecológico. No es que biomasa vaya a desterrar los cultivos tradicionales pero sí que podemos combinar su cultivo con plantaciones de árboles de diferentes especies como el chopo o el eucaliptus que permiten ciclos de rebrote de corta duración. Estas plantaciones son totalmente
compatibles con la Política Agraria Común contribuyendo a la reforestación de tierras desforestadas. Presentan importantes ventajas como el ahorro de agua ya que requieren menos cantidad que los cultivos agrícolas, aumentan la retención de agua y frenan la erosión y la degradación del suelo al tiempo que contribuyen a garantizar el suministro de materia prima para las plantas de biomasa, según explicaba Luis López Van Dam, director general de energía de ENCE, en la Feria de la Biomasa de Castilla-La Mancha celebrada en Cuenca.
La biomasa no es un tema exclusivo de las grandes fábricas y empresas, también las pequeñas cooperativas pueden utilizarla para diversificar su línea de negocio. Un ejemplo de ello lo tenemos en la provincia de Cuenca con Coprosol, una cooperativa principalmente cerealista que ha diversificado sus líneas de negocio abarcando desde 2006 la biomasa. Desde ese año la cooperativa se ha dedicado principalmente a asesorar a todos aquellos que se acercaban a esta energía sin tener claro qué era y las líneas de ayudas de las que se podían beneficiar. En este sentido su gerente, Jesús Fernández, explica que se ha notado un cambio importante tanto en el número de consultas como en la información de la que disponen los interesados. En el año 2007 Coprosol inició el montaje de una planta de fabricación de pellet en la provincia de Cuenca, en Ribatajada, que comenzó a producir y vender este material en 2009 al tiempo que comenzaron con la exposición y venta de calderas lo que ha contribuido a afianzar el conocimiento de la biomasa en la provincia. Pero además se han creado 4 puestos de trabajo directos entre fabricación y comercialización, apoyándose en su infraestructura logística del cereal para transportar el serrín comprado a serrerías y fábricas hasta la planta de transformación permitiéndoles abaratar los costes y crear sinergias con las diferentes líneas de trabajo de la cooperativa. Esta gestión les ha llevado a vender más de 100 calderas de biomasa en este tiempo, principalmente de Cuenca, pero también en Albacete y Guadalajara, extendiéndose más en el mundo rural principalmente por el ahorro económico que supone frente a las tradicionales calderas de gasóleo que pueden llegar hasta un 50 o 60 por ciento de ahorro. Sin embargo Coprosol lejos de estancarse es innovadora ya que en menos de un mes pondrá en funcionamiento el primer camión de distribución a domicilio de pellet siguiendo su tradición de apuestas ya que también fueron los primeros en Castilla-La Mancha en instalar el sistema de calefacción comunitaria en bloques de pisos.
26
EL DÍA
Región C-LM
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
CIUDAD REAL Comienza el juicio contra dos acusados de intentar asesinar a un amigo suyo mientras dormía
“Me empastillaron, me llevaron hasta mi casa y me dispararon” MAYTE GARCÍA
Uno de los acusados culpa al otro y éste asegura que ni siquiera estuvo en ese lugar SYLVIA G.S CIUDAD REAL
Sin apartar la mirada de uno de los acusados y con actitud desafiante. Así llegó a la Audiencia Provincial de Ciudad Real Jesús P.R., apodado el ‘Pitiso’, un vecino de Puertollano que en mayo de 2008 recibió un disparo de escopeta en su domicilio mientras dormía. En el banquillo se sientan Pedro Antonio E.I. conocido como ‘El Manco’, y Miguel H.S., alias ‘Blake’, dos amigos de la víctima que están acusados de intento de asesinato, tenencia ilícita de armas y allanamiento de morada. Ayer comenzaba el juicio, que se desarrollará hasta mañana y en el que los dos imputados se enfrentan a los 16 años de prisión solicitados por la Fiscalía Provincial por los tres delitos. Tanto la víctima como los dos procesados explicaban ayer en la sala una versión diferente de lo que ocurrió aquella noche. Testimonios cada cual más sorprendente. El primero en declarar fue‘El Manco’. Los tres eran amigos, a ‘Blake’ le habían conocido en Fuengirola, Málaga, y en ocasiones iba a Puertollano y se reunía con ellos, tal y como señalaban algunos testigos que le habían visto por la localidad ciudadrealeña. ‘El Manco’ declaraba que en aquella ocasión ‘Pitiso’ había traído a ‘Blake’ desde Málaga “para dar un palo”. Sin dar demasiados detalles, ‘El Manco’ sostenía que él tan sólo acompañó a ‘Blake’ a casa de la víctima y éste le disparó con una escopeta. “Estaba muy enfadado porque le había hecho venir para una cosa que no había salido”, destacaba. Pensaron que ‘Pitiso’ había muerto por lo que huyeron en el vehículo de ‘El
La víctima mirando desafiante a uno de los acusados, ‘El Manco’, tras declarar en la vista que continúa hoy.
TESTIMONIO
‘El Manco’, acusado de ser el autor del disparo, sostiene su inocencia y culpa a ‘Blake’ Manco’ hasta Málaga. Por el camino, a la altura de Brazatortas, se deshicieron de la escopeta y de una catana. Un arma que días antes utilizó ‘Pitiso’, según precisaba ‘El manco’, para amenazarle. Y es que mantuvo una discusión con él porque le dijo que ya no quería comprarle droga. “Me dijo que o le seguía comprando droga o me cortaba el brazo bueno con una catana”, puntualizaba. ‘El Manco’ abandonó su coche en Córdoba y continuaron hasta Málaga en otro vehículo. Cuan-
SUCESOS La policía detiene a 10 personas
Intervienen material de pornografía infantil La Policía Nacional ha detenido a 10 personas e imputado a otras dos por tenencia y distribución de material pornográfico en internet, entre ellas un hombre de 31 años de Alicante que reconoció haber grabado en numerosas ocasiones a su cuñada, de 13 años de edad, en el cuarto de baño de su domicilio. Según informaba la Policía, el hombre había ocultado en la
rejilla de ventilación del aseo una cámara de vídeo digital con la que grababa a la menor sin que ésta se diera cuenta en ningún momento. Tras identificar a los usuarios, la Policía ha detenido a diez de ellos y ha practicado 12 registros en Alicante, Barcelona, Cantabria, Ciudad Real, Guipúzcoa, Las Palmas, Madrid, Pontevedra, Segovia y Vizcaya. EL DÍA
do tuvo conocimiento de que ‘Pitiso’ se encontraba bien, regresó a Puertollano y se entregó a la policía. La vida de ‘El Manco’ cambió cuando hace unos cuatro años perdió su brazo derecho en un accidente laboral al electrocutarse con un cable de las vías del AVE. Su abogado, Ángel Rico, lo presentaba como una “víctima fácil”. Le pagaron una indemnización de más de 300.000 euros y comenzó a frecuentar “el ambiente del tráfico de drogas”. Prácticamente se gastó todo el dinero de la indemnización en cocaína y otras sustancias estupefacientes y, según algunos testigos, algunos se acercaron a él para aprovecharse de su dinero. Precisamente, Rico aportará como prueba una carta que ‘El Manco’ recibió cuando se encontraba en la prisión de Alcázar cumpliendo prisión a la espera de juicio. En ella, supuestamen-
te, la víctima le pedía 42.000 euros y así cambiaría su declaración. “La carta era amenazante y le decía que se iba a pudrir en la cárcel por algo que no había hecho, que él y ‘Blake’ se estaban riendo de él, pero que si le daba dinero cambiaba su declaración”, explicaba el letrado. Rico pide para su cliente la libre absolución al considerar que no es el autor de los hechos o una pena no superior a cinco años puesto que ‘El Manco’ ha obtenido una plaza en una comunidad terapéutica para rehabilitarse de su drogadicción. Por su parte, ‘Blake’ sostenía la versión más sorprendente, al afirmar que nunca había estado en Puertollano. “No he estado en mi vida, no voy a venir a robar aquí con el dinero que hay en la Costa del Sol”, declaraba. Así, afirmaba que los conoció en Fuengirola pero que no había estado en su vida en la ciudad minera.
DECLARACIÓN DE ‘PITISO’
“Blake se dedica a hacer trabajitos bien pagados” La declaración de la víctima nada tenía que ver con las manifestadas por los acusados. Jesús P.R., ‘Pitiso’, aseguraba que ‘El manco’ le quiso matar para evitar que le contara a un amigo suyo que “se había liado con su novia” mientras él estaba en prisión. “Trajo a Blake para ayudarle a rematar la faena, pero no le salió bien”, decía. “Blake se dedica a hacer trabajitos bien pagados, si tenía que matar a alguien por dinero lo hacía”, afirmaba. Así, testificaba que esa noche salieron juntos a beber y los acusados aprovecharon para echarle pastillas en la bebida. “Me empastillaron y me llevaron a mi casa, yo no me acuerdo ni como llegué. Cuando abrí los ojos me tenían encañonado”, explicaba. ‘Pitiso’ sostenía que fue ‘El manco’ el que disparó y que ‘Blake’ tenía una catana. “No podía ni moverme, me dispararon y empecé a oler a quemado. ‘Blake’ decía que me iba a rebanar para rematarme”, subrayaba. ‘Pitiso’ cerró los ojos y se hizo el muerto. Cuando los acusados se fueron, logró llegar hasta la vivienda de un vecino y llamar a la puerta. “Estaba en calzoncillos y lleno de sangre con un boquete que se veía lo de dentro. Le tapé la herida y llamé a un ambulancia”, decía el testigo a los medios de comunicación. Fue a la policía, antes de trasladarle al hospital a los que les dijo que le había disparado ‘El Manco’. —”MI MARIDO ENTRÓ MUERTO”—
La mujer de ‘Pitiso’ declaró en la vista y señaló que su marido le confesó que había sido ‘El Manco’. “Mi marido entró muerto al hospital y le tuvieron que operar. Después de un mes y pico, cuando ya estaba bien, me dijo que había sido Pedro “, indicaba.
“¿Y por qué cree entonces que le acusan?”, le preguntó la fiscal. “Por que ‘El Manco’ está rebelde conmigo porque le quité la novia”, manifestaba.
EL DÍA
Nacional
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
TERRORISMO Se trata del golpe más importante a la banda desde el alto el fuego
—BREVES—
Detenidos cuatro etarras con 200 kilos de explosivos
INTERNET
Once detenidos por pornografía infantil
EFE
Los arrestados podrían estar implicados en el asesinato del inspector Eduardo Puelles Hallan también armas y tubos de PVC para la fabricación de lanzagranadas
Juicio por encerrar a su esposa BARCELONA El hombre acusa-
Material incautado por la Guardia Civil tras la detención ayer de cuatro presuntos etarras.
atriz Etxebarria se han encontrado explosivos y materiales para la fabricación de bombas. Ahora, la Guardia Civil va a examinar el material hallado, como las pistolas, para averiguar más sobre la posible relación de los detenidos con los atentados sin esclarecer ocurridos en el País vasco y sus “alrededores”, según dijo el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. Según fuentes de la lucha antiterrorista, los investigadores consideran que este comando podría haber participado en el atentado
VIAJE OFICIAL Durante su viaje a Túnez
contra el inspector de Policía Eduardo Puelles, asesinado por ETA el 19 de junio de 2009 en Arrigorriaga (Vizcaya), pero el ministro ha pedido prudencia a la hora de “poner nombre” a las posibles acciones terroristas de este comando porque sería “prematuro”, ya que las investigaciones están en fase inicial. Las mismas fuentes han explicado que los arrestados podrían haber participado en atentados en Burgos y Cantabria, ocurridos en la misma época; el atentado más grave destrozó la casa cuartel de Burgos con una furgoneta
bomba, causando 65 heridos, el 29 de julio del mismo año, cuarenta días después del asesinato de Puelles. La investigación policial que ha llevado a estas detenciones se inició tras la detención de los presuntos dirigentes de ETA Garikoitz Aspiazu, Txeroki, y su sucesor Mikel Carrera, Ata. Las fuerzas de seguridad han detenido a 21 personas relacionadas con ETA en lo que va de año y desde que, el 10 de enero, la banda hiciese público su último comunicado en el que declaraba un alto el fuego. EFE
QUERELLA Audiencia de Madrid
Zapatero apoyará‘in situ’ Investigarán a Cascos la transición tunecina por injuriar a la Policía MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, viaja hoy a Túnez para apoyar el proceso de democratización de este país norteafricano y ofrecer la transición española como modelo. Zapatero llegará a Túnez como primer dirigente occidental tras las protestas populares que hicieron caer el régimen del presidente Zine el Abidine Ben Alí y en medio de la inestabilidad del Gobierno de transición tunecino, que llevó al primer ministro,
Madrid Una quiosquera de Segovia y un inspector de Hacienda de Madrid figuran entre los diez detenidos por posesión y distribución de pornografía infantil en Internet, en una operación en la que también ha sido arrestado un hombre de Alicante, que grababa con una cámara oculta en el baño a su cuñada de 13 años. La mujer arrestada, de 41 años, soltera y sin hijos y propietaria de un quiosco en Segovia, reconoció ante la Policía Nacional que descargó conscientemente los archivos.
VIOLENCIA MACHISTA
BILBAO
La Guardia Civil detuvo ayer en Bilbao a cuatro presuntos miembros de ETA que guardaban doscientos kilogramos de explosivos en una lonja, en el que ha sido el golpe más importante contra la organización terrorista desde que declaró el alto el fuego en enero. Los cuatro formaban parte de un comando “legal” -no fichado por la policía- y según fuentes de la lucha antiterrorista se investiga su participación, aún no se sabe en qué grado, en el asesinato del inspector de Policía Eduardo Puelles, la última víctima mortal de ETA en el País Vasco. Los arrestados son la pareja formada por Iñigo Zapirain Romano y Beatriz Etxebarria Caballero, a los que se añaden Lorena López Díez -los tres arrestados en Bilbao- y Daniel Pastor Alonso, con domicilio en Bilbao pero propietario de una bajera en Galdakao donde los guardias civiles han hallado los 200 kilos de explosivos. Además, se han hallado varias armas -un subfusil y tres pistolas-, material para la fabricación de bombas y tubos de PVC para la construcción de lanzagranadas caseros. También en la vivienda en la que residen en Bilbao la pareja formada por Iñigo Zapirain y Be-
27
Mohamed Ghanuchi, a dimitir el pasado domingo. Durante su viaje a Túnez, Zapatero tiene previsto entrevistarse con las autoridades locales, los representantes de la oposición y los sectores reformistas. La ministra de Asuntos Exteriores y de Cooperación, Trinidad Jiménez, acompañará al jefe del Gobierno, que regresa esta tarde de su gira por Catar y Emiratos Árabes Unidos. En el avión oficial, viajarán diversos expertos del departamento que dirige Jiménez. EFE
MADRID
La Audiencia Provincial de Madrid ha acordado que se siga investigando a Francisco Álvarez Cascos por injuriar a la Policía al afirmar que existía “una camarilla policial” que falsificaba papeles y pruebas del caso Gürtel, y ha ordenado al juez que cite a declarar al exdirigente del PP. De esta forma, la Audiencia madrileña ha estimado los recursos de la Fiscalía y la Asociación Preminencia del Derecho y ha revocado la decisión del Juzgado de Instrucción número 32
de Madrid, que el pasado 6 de julio archivó la causa por entender que las palabras de Álvarez Cascos en un medio de comunicación fueron “vagas y ambiguas” y no constituían un delito de calumnias o injurias. El auto también indica que Álvarez Cascos podrá explicar ante el tribunal la supuesta vinculación de sus declaraciones con la publicación de algunas informaciones, que señalaron que la Fiscalía estaba investigando si la Agencia Viajes Pasadena del cabecilla de la trama Gürtel. EFE
do de haber mantenido a su esposa cautiva durante año y medio en su casa de Viladecans (Barcelona) se proclamó ayer defensor de los derechos de las mujeres y acusó a su pareja de haberle tendido “una trampa” para deshacerse de él. En la sección 22 de la Audiencia de Barcelona se inició ayer el juicio contra Mohammed K., español de origen marroquí para quien la Fiscalía pide doce años de cárcel por delitos de detención ilegal y contra la integridad moral. ‘CASO USSÍA’
Conformado el jurado popular MADRID La declaración de los
tres acusados de la muerte de Álvaro Ussía, el joven de 18 años que falleció en 2008 a las puertas de la discoteca El Balcón de Rosales (Madrid), ha sido aplazada hasta hoy después de que las partes tardasen ayer más de tres horas en conformar el tribunal popular que les juzgará. La presidenta de la sección 23 de la Audiencia Provincial de Madrid, María Riera, aplazó la declaración prevista de los procesados, dada la lentitud de la selección. CORRUPCIÓN
UM se disuelve y crean otro partido PALMA La dirección de Unió Mallorquina (UM) ha decidido disolver el partido e iniciar un nuevo proyecto político que se denominará Convergència per les Illes Balears con el objetivo de “romper clara y profundamente con el pasado” y dejar atrás los numerosos casos de corrupción que afectan a esa formación. Así lo anunció la noche del lunes el presidente de UM, Josep Melià, que dirigirá la nueva formación, según explicó él mismo en una rueda de prensa.
28
Economía
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
EJECUCIÓN PRESUPUESTARIA Cerró 2010 con un saldo de -9,24% del PIB, frente al -9,3% previsto
AHORRO FAMILIAR
El Estado cumple su objetivo de déficit pese a las CCAA
Campa alerta a las familias de que ahorrar “es un arma de doble filo”
EFE
Para evitar que las regiones lastren el saldo público, el Ejecutivo incrementará el control
MADRID
Las comunidades deberán presentar sus datos de ejecución cada tres meses MADRID
Las administraciones públicas cumplieron con el objetivo de déficit en 2010 al cerrar con un saldo negativo del 9,24 % del PIB, frente al 9,3 % previsto, debido a la buena evolución del Estado, que no fue correspondida por las comunidades autónomas, ya que la mitad se distanció del objetivo marcado. Para evitar en lo posible que las regiones sigan lastrando el saldo público, el Ejecutivo incrementará el control sobre las CCAA con iniciativas como obligarlas a presentar sus datos de ejecución presupuestaria cada tres meses, y no de forma semestral como hasta ahora. En el cierre de 2010 también destacó el déficit del 0,24 % de las administraciones de la Seguridad Social, debido a la aportación negativa del Servicio Público de Empleo Estatal (0,29 %) y del Fondo de Garantía Salarial (0,06 %), aunque el sistema de Seguridad Social tuvo un superávit del 0,11 %. Los datos fueron presentados ayer en conferencia de prensa por la vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, y el secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña, quienes informaron
Salgado, junto al secretario de Estado de Hacienda, Carlos Ocaña (i), y al interventor general, José Alberto Pérez.
también de los déficits que registraron el pasado año el Estado (4,97 %), las comunidades autónomas (3,39 %) y las entidades locales (0,64 %). Salgado destacó que la evolución de 2010 confirma que las previsiones macroeconómicas del Gobierno y los objetivos de reducción del desequilibrio se han visto cumplidos, “incluso superados”. La vicepresidenta resaltó que en el último año la administración pública ha reducido su déficit en una cantidad cercana a los 20.000 millones, al pasar de los 117.306 millones de 2009 a 98.227 millones de 2010. Asimismo, recordó que, según
el objetivo de consolidación fiscal, el déficit de las administraciones públicas deberá reducirse en 2011 hasta el 6 % del PIB, y en 2012, hasta el 4,4 %, con el fin de que en 2013 el saldo negativo sea del 3 % del PIB. En 2010, el Estado tuvo un déficit de 50.686 millones, como consecuencia de unos ingresos no financieros de 141.995 millones y unos gastos de 192.681 millones. Salgado informó de que para obtener el saldo de la administración central hay que añadir el saldo resultante de las cuentas de los organismos autónomos dependientes de ella, que en 2010 fue negativo en 2.112 millones.
De esta manera, el déficit de la administración central al cierre de 2010 fue de 52.798 millones, el 4,97 % del PIB, un punto inferior al objetivo del 5,9 %. La vicepresidenta aseguró que esta mejoría se debió al incremento del 34,2 % de los ingresos no financieros del Estado y al descenso del 6 % en el gasto público. Por impuestos, el IRPF recaudó el 4,9 % más que en 2009, y el Impuesto de Sociedades, el 19,8 % menos, mientras que el IVA ingresó el 46,2 % más por el descenso de las devoluciones en un 30 %, por el aumento de los ingresos por aplazamientos concedidos en años anteriores. EFE
El secretario de Estado de Economía, José Manuel Campa, calcula que bastaría con una reducción de dos puntos en la tasa de ahorro de las familias próxima al 18 por ciento- para que el PIB pudiera crecer un punto más, ya que la mitad del crecimiento económico en España responde al consumo familiar. Ahorrar es “un arma de doble filo”, dijo Campa en la clausura de la presentación de un estudio sobre el ahorro en España, presentado por la Fundación de Estudios Financieros (FEF), ya que explicó que ese ahorro implica recortar una parte de lo que se destina a consumo. Por eso, si se tiene en cuenta que en España el consumo de las familias aporta la mitad del PIB, Campa explicó que reducir el ahorro en dos puntos, dejándolo en tasas próximas a las de Alemania (en el entorno del 16 % de la renta disponible) contribuiría directamente al avance de la economía. En el corto plazo, Campa dijo que la “estabilización” del ahorro privado -entendido como una moderación del mismo, aclararon a Efe fuentes de Economía- ayudaría a que la economía crezca, junto con los efectos de las inversiones realizadas. El secretario de Estado admitió que es difícil prever cómo evolucionará el ahorro, pero rebatió las afirmaciones de que la economía española sólo invirtió en viviendas durante la fase de expansión. EFE
PLAN DE AHORRO Rubalcaba, sorprendido por los argumentos del piloto Fernando Alonso contra los 110 Km/h EFE
El Gobierno aprobará medidas para ahorrar energía en edificios públicos MADRID
El Gobierno aprobará en el Consejo de Ministros del próximo viernes un paquete de medidas para ahorrar energía en los edificios públicos, según anunció ayer el vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba. “Escandaliza que a las nueve de la noche haya organismos oficiales enteros encendidos”, comentó Rubalcaba, quien reconoció ser de la cultura de apagar las luces al salir. El ministro hizo declaraciones tras firmar un convenio con el Ministerio de Trabajo para reducir
los accidentes laborales en la carretera. Las medidas anunciadas se unirán a las ya adoptadas por el Gobierno la pasada semana para hacer frente a la subida de los precios del crudo y que entrarán en vigor el próximo día 7, entre ellas la reducción de la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora, una iniciativa que el ministro negó que sea insensata, como han apuntado algunos sectores. Preguntado sobre si algunas de las medidas a las que se dará el visto bueno en el próximo Consejo afectará a la iluminación en las ca-
rreteras, Rubalcaba ha dicho que “se hará algo” en ellas , pero “nada que comprometa a la seguridad”. El número dos del Gobierno ha dicho que se sentía sorprendido por argumentos como los del piloto de automovilismo Fernando Alonso sobre que el límite de 110 podía provocar somnolencia en los conductores. “A 110 como máximo van los norteamericanos, los suecos, los noruegos, los británicos, los irlandeses y los rusos y no son países insensatos”, manifestó Rubalcaba, quien ironizó al señalar que nunca les ha visto conduciendo dormidos.
Alfredo Pérez Rubalcaba.
Mientras en estos países este límite es fijo, en España esta medida será “excepcional y transitoria”, ya que de lo que se trata es de ahorrar gasolina porque se paga muy caro el incremento del pre-
cio del barril, según el ministro. “El tema es salvar gasolina. Pagamos la gasolina muy cara y España no se puede permitir esa factura”, insistió Rubalcaba, que animó a los conductores a comprobar el ahorro que supone bajar la velocidad máxima de 120 a 110. “Sé que para muchos ciudadanos es un esfuerzo, pero van a ahorrar gasolina y España en su conjunto va a ahorrar dinero”, hizo hincapié el ministro, quien ha recordado que además de esta medida se han aprobado otras como la reducción del billete para los trenes de Cercanías y para potenciar el transporte público. Además del ahorro de energía, el ministro recordó que cuando se circula más despacio hay un menor riesgo de accidentes y de contaminación atmosférica, y descartó que uno de los objetivos de la reducción de la velocidad sea la recaudación en multas. EFE
EL DÍA
Economía 29
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
UNIÓN EUROPEA Informe de perspectivas económicas de la CE
MOTOR El sector teme una ofensiva
Bruselas eleva la previsión para España pero alerta de la inflación
Las matriculaciones de turismos cayeron un 27,6% en febrero
La recuperación española continuará afianzándose gracias a la demanda exterior BRUSELAS
La recuperación económica española continuará afianzándose en 2011 gracias al empuje de la demanda exterior, aunque a un ritmo muy inferior al resto de las principales potencias europeas y con el riesgo de que el alza del petróleo genere inflación. El informe de perspectivas económicas intermedias publicado ayer por la Comisión Europea sitúa en el 0,8% el crecimiento del PIB español en 2011, frente al 0,7 % que había pronosticado con anterioridad el Ejecutivo comunita-
rio. Concretamente, el PIB español crecerá un modesto 0,2% en el primer y segundo trimestres, se acelerará un poco más en el tercero hasta el 0,3% y cerrará el año con una expansión del 0,4%. Estas cifras, muy por debajo de la expansión del 1,3% proyectada por el Gobierno, confirman la recuperación española pero también la tendencia reflejada desde el comienzo de la crisis, que apunta a una salida de la recesión a dos velocidades en la zona euro. Así, frente al exiguo 0,8 % español, el PIB de la locomotora alemana se elevará un 2,4 %, el de Francia y Holanda lo hará un 1,7%, el de Italia se expandirá un 1,1 % y el de Polonia lo hará un 4,1 %, según las estimaciones del Ejecutivo comunitario. Sólo Reino Unido ha visto re-
ducir sus expectativas de crecimiento hasta el 2 % respecto al 2,2 % de las anteriores estimaciones. Además de las divergencias entre los países, el horizonte no está exento de riesgos para la economía española según Bruselas, que alerta de que la subida del precio del petróleo podría impulsar la inflación y terminar por afectar al crecimiento. El Ejecutivo comunitario ha elevado las previsiones de inflación para España en 2011, desde el 1,5% al 2,4%, aunque matiza el riesgo al augurar que la inflación subyacente -que excluye la variación de los precios de los alimentos no elaborados y la energía- se mantendrá “contenida”, debido a la debilidad de la demanda. EFE
CONVENIO Para prevenir accidentes de tráfico en el ámbito laboral EFE
MADRID
Las principales asociaciones del sector automovilístico añadieron ayer, a su preocupación por el mal comportamiento del mercado, el temor de lo que consideran una ofensiva de los poderes públicos, destinada a desprestigiar al automóvil, con efectos sobre los consumidores a más largo plazo. En cuanto al mercado, las matriculaciones de turismos en febrero volvieron a confirmar la pésima coyuntura por la que pasa este comercio, ya que las 66.120 matriculaciones registradas suponen un descenso del 27,6% en relación al mismo mes de 2010. Se trata del octavo mes consecutivo de caída de matriculaciones en este segmento, desde que en julio de 2010 se agotaran los recursos financieros destinados al Plan 2000E y que no fueron prorrogados por el Gobierno. El temor del sector radica en que el primer semestre de este año está abonado a reducciones mensuales de matriculaciones en torno al 25%, como ya lo corrobora el acumulado del primer bimestre que arroja unas caídas de las matriculaciones del 25,8%. Asimismo, a la coyuntura de un mercado sin ayudas, y con los efec-
tos añadidos desde hace tiempo de una alta tasa de paro, tensiones inflacionistas, mayor presión fiscal, empobrecimiento de rentas familiares y restricciones en el crédito al consumo por parte de las entidades financieras, las organizaciones automovilísticas detectan nuevas amenazas como las tensiones inflacionistas y el encarecimiento progresivo de los carburantes. A este entorno se unen amenazas que el sector no oculta como la reciente medida de reducción de la velocidad máxima en autopistas de 120 a 110 km/h o la posible imposición de una tasa que grave la circulación de los coches por los centros urbanos. Las asociaciones de fabricantes (Anfac), importadores (Aniacam), concesionarios (Faconauto) y vendedores (Ganvam) no ocultan que actuaciones en ese campo tienen un efecto disuasorio en la compra de automóviles a más largo plazo. Las distintas asociaciones sectoriales se pronuncian sin reservas por medidas de estímulo a la compra de coches nuevos, que son los que más ahorro de carburante ofrecen por la aplicación de tecnologías de última generación. EFE
EMPRESAS Ante una posible inversión
La gestora Oaktree auditará Nueva Rumasa MADRID
La gestora internacional de fondos Oaktree firmó un acuerdo con Nueva Rumasa que le permitirá realizar un proceso inicial de “due diligence” (auditoría) a todas las empresas del grupo durante siete días ante una eventual inversión. Según fuentes de esta gestora, Oaktree no ha adquirido ningún compromiso hasta el momento
con Nueva Rumasa y “cualquier paso para seguir con la negociación estará basado en los resultados” de esta auditoría. Según la gestora, Oaktree no tiene intención de interferir en las decisiones operativas y de gestión de las empresas de Nueva Rumasa. Nueva Rumasa cuenta ya con 16 empresas en situación de preconcurso de acreedores. EFE
Alfredo Pérez Rubalcaba (i) y Valeriano Gómez, durante la firma del convenio de colaboración.
GAS Conducto entre Argelia y España
Los planes de seguridad vial en las empresas reducirán sus cotizaciones Inician las pruebas del gasoducto submarino MADRID
Las empresas que realicen planes de movilidad y seguridad vial podrán ver reducidas sus cotizaciones a la Seguridad Social, según un convenio firmado ayer por los ministros de Interior y Trabajo para prevenir los accidentes de tráfico laborales, que en 2009 se aproximaron a los 69.000. El vicepresidente del Gobierno y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, y el titular de Trabajo, Valeriano Gómez, rubri-
caron ayer este acuerdo de colaboración con el objetivo de promover los planes de movilidad y seguridad vial en las empresas, y reducir este tipo de accidentes, tanto los llamados “in itinere” -al ir o al volver al trabajo- como los siniestros “en misión” -los que ocurren dentro de la jornada laboralValeriano Gómez explicó que las empresas que realicen planes de concienciación para una movilidad segura de sus trabajadores podrán ver reducida una parte de
la cotización por accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, que es variable, dependiendo del sector al que pertenezca. Ese porcentaje de la cotización a la Seguridad Social, según Gómez, es importante en determinados sectores y supone varios puntos en relación al salario, de ahí la importancia de que las empresas actúen “correctamente” en la prevención de riesgos laborales. EFE
ARGEL / MADRID
La compañía argelina Sonatrach, principal accionista de Medgaz, el consorcio responsable de la construcción y gestión del gasoducto submarino entre Argelia y España, abrió ayer las válvulas de llenado del tubo para realizar pruebas. El presidente de la empresa estatal argelina de hidrocarburos Sonatrach, Nuredine Cheruati, y
el del consorcio Medgaz, Pedro Miró, se encargaron de abrir estos conductos para el abastecimiento de gas, informó la agencia oficial argelina APS. En presencia de representantes de los accionistas de Medgaz y de varios cargos de Sonatrach, Cheruati dijo que el gas llegará a la ciudad española de Almería en unas tres horas tras atravesar el mar Mediterráneo. EFE
30
EL DÍA
Bolsa
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
LINGOTES ESP
3,90
0,30
8,33
MIQUEL COST.
24,14
1,26
OBR.H.LAIN
25,05
NH HOTELES RENO MEDICI C.PORTLAND V
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,21
-0,01
-6,17
5,51
LA SEDA
0,10
-0,01
-5,88
0,96
3,99
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
-0,08
-4,12
4,58
0,16
3,73
AISA
0,24
-0,01
-4,08
0,24
0,01
3,48
FCC
22,21
-0,92
-3,98
15,99
0,49
3,16
VUELING
10,34
-0,41
-3,81
IBEX 35
Índices Internacionales
-0,82% 10.761,90
Datos actualizados a las 18:24h. del 01-03-2011
Último
Var.%
Último
Var.%
12.144,07
-0,67
FTSE 100
5.935,76
-0,97
S&P 500
1.316,41
-0,81
CAC 40
4.067,15
-1,05
Nasdaq Comp.
2.755,92
-0,95
Bovespa (Brasil)
67.010,93
-0,55
EUROSTOXX 50
2.983,27
-1,01
IBEX 35
10.761,90
-0,82
10.754,03
1,22
IGBC (Colombia)
15.125,58
0,78
7.223,30
-0,67
IGPA (Chile)
21.094,83
-0,63
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos FAES FARMA
02/03/2011 0,030 EUR
Eloy Calzón, Director Renta 4
DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE
17/03/2011 2,938 CLP
TELEF MEXICO-L
24/03/2011 0,125 MXN
Las Bolsas europeas cerraron con ligeros descensos una sesión de más a menos, pese a la publicación de un dato de ISM manufacturero en Estados Unidos mejor de lo esperado y después de que la Reserva Federal reiterase sus expectativas de que la economía del país continúe recuperándose a un ritmo estable, pese a estar afectada por el lento crecimiento del empleo. Los inversores del viejo continente se decantaron por las ventas recogiendo el nuevo repunte del precio del crudo y la falta de información sobre el programa de 600.000 millones de dólares destinados a la compra de bonos del Tesoro, ya que Bernanke dejó abierta la posibilidad de ampliar dicho programa en función de la evolución de la economía. Al cierre, el DAX restó un 0,67%, el CAC un 1,05%, el FTSE un 0,97% y el Eurostoxx un 1,01%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró un recorte del 0,82%, estableciéndose en el nivel de 10.761,90 puntos. Por valores, OHL, tras la presentación de resultados, Enagás y Criteria lideraron los avances del selectivo, mientras que FCC, Indra y Banco Santander encabezaron los descensos. En el ámbito empresarial FCC, aumentó su beneficio en 2010 un 1,8% a 301,3 millones de euros, con un margen del beneficio bruto de explotación del 17,9%.
BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL USIMINAS SA
04/04/2011 0,137 BRL
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,69
Euribor 1 semana
0,71
Euribor 1 mes
0,87
Euribor 2 mes
0,96
Euribor 6 mes
1,38
Euribor 9 mes
1,58
Euribor 1 año
1,77
Cambio de monedas Moneda
Último
$ EEUU Yen
1,3816
0,07 -0,11
0,8474
0,21
113,90
1,81
Bono 10a España
5,36
-0,58
Bono 10a Alemania
3,18
0,28
Bono 10a EEUU
3,45
0,59
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,36
20,32
0,04
0,22
20,24
20,58
788.702
ABERTIS
14,48
14,56
-0,08
-0,58
14,46
14,70
3.361.967
ACCIONA
70,67
70,49
0,18
0,26
70,20
73,06
464.368
ACERINOX
13,56
13,75
-0,19
-1,38
13,42
13,92
2.318.831
ACS CONST.
33,20
33,24
-0,04
-0,12
33,08
33,67
823.825
AMADEUS
14,10
14,08
0,02
0,11
14,02
14,26
3.489.717
B. SABADELL
3,12
3,15
-0,03
-0,95
3,10
3,17
5.045.220
BANKINTER
4,70
4,78
-0,08
-1,69
4,70
4,84
2.788.910
BBVA
8,82
8,95
-0,12
-1,39
8,75
9,08
38.064.631
22,11
22,08
0,04
0,16
21,86
22,30
425.849
4,32
4,38
-0,07
-1,51
4,30
4,41
7.602.341
BSCH
8,78
8,94
-0,16
-1,73
8,72
9,04
87.863.454
COR.MAPFRE
2,70
2,69
0,01
0,37
2,65
2,71
7.452.027
CRITERIA
5,24
5,18
0,06
1,06
5,17
5,25
11.152.024
EBRO FOODS
15,75
15,88
-0,14
-0,85
15,70
16,00
1.972.749
ENAGAS
15,71
15,52
0,20
1,26
15,51
15,82
1.922.466
ENDESA
21,77
21,95
-0,18
-0,82
21,72
22,20
397.058
FCC
22,21
23,13
-0,92
-3,98
22,10
23,22
651.799
8,69
8,72
-0,03
-0,30
8,66
8,82
2.669.516
GAMESA
6,29
6,39
-0,10
-1,49
6,25
6,53
6.793.486
GAS NATURAL
12,33
12,38
-0,05
-0,40
12,24
12,48
2.111.667
GRIFOLS
11,80
11,80
0,00
0,00
11,62
11,90
859.793
6,23
6,32
-0,09
-1,47
6,19
6,34
38.042.841
IBERDROLA IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
FERROVIAL
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
BOLSAS Y MER
Dif%
113,0300
Libra
Ibex 35
El Ibex pierde el 0,8% arrastrado por el repunte del petróleo
Próx.Pago Dividendo
2,73
2,72
0,00
0,18
2,71
2,76
6.771.525
INDITEX
52,37
52,46
-0,09
-0,17
52,23
52,95
1.494.160
INDRA
13,84
14,10
-0,26
-1,81
13,78
14,19
1.065.123
MITTAL
26,41
26,62
-0,22
-0,81
26,22
27,06
373.972
OBR.H.LAIN
25,05
24,09
0,96
3,99
24,20
25,23
973.324
RED ELEC.ESP
39,14
39,00
0,14
0,36
38,70
39,30
1.120.270
REPSOL YPF
24,03
24,33
-0,30
-1,23
23,96
24,52
6.165.121
SACYR VALLEH
7,98
8,04
-0,07
-0,85
7,96
8,19
1.083.780
TECNICAS REU
41,54
41,66
-0,12
-0,30
41,14
42,22
844.267
TELECINCO
9,03
9,09
-0,06
-0,70
9,00
9,20
1.810.151
TELEFONICA
18,40
18,40
0,00
0,00
18,28
18,58
33.097.902
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
9,10
9,40
-0,30
-3,19
9,10
9,46
6.397
AISA
0,24
0,24
-0,01
-4,08
0,24
0,25
1.410.713
AMPER
3,67
3,68
-0,01
-0,27
3,67
3,73
24.612
ANTENA3TV
6,91
7,03
-0,12
-1,71
6,91
7,16
1.016.412
30,19
30,36
-0,17
-0,56
30,02
30,40
APERAM AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
10,87
11,07
-0,20
-1,81
10,87
11,10
6.538
ENCE
2,40
2,48
-0,08
-3,43
2,38
2,54
1.984.517
ENEL GREEN P
1,68
1,73
-0,05
-2,66
1,68
1,72
70.751
ERCROS
0,86
0,87
-0,01
-0,69
0,85
0,87
175.051
1.723
EUROPAC
3,98
3,95
0,03
0,76
3,93
3,98
FAES
3,08
3,03
0,05
1,65
2,96
FERSA
1,16
1,16
0,00
0,00
1,12
ELECNOR
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NH HOTELES
4,58
4,42
0,16
3,73
4,40
4,61
836.475
NYESA VALORE
1,48
1,48
-0,01
-0,67
1,47
1,52
209.583
27,73
27,60
0,13
0,47
27,50
27,95
53.256
PRIM
5,56
5,46
0,10
1,83
5,52
5,70
35.771
109.390
PRISA
1,99
2,00
-0,01
-0,50
1,97
2,02
3.493.571
3,08
430.280
PROSEGUR
40,84
40,88
-0,04
-0,10
40,27
41,30
210.997
1,16
193.637
QUABIT INM.
0,21
0,23
-0,01
-6,17
0,21
0,23
8.316.935
REALIA
1,95
1,92
0,04
1,83
1,91
1,99
292.264
RENO MEDICI
0,24
0,23
0,01
3,48
0,23
0,24
19.847
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,46
1,48
-0,02
-1,36
1,44
1,54
57.372
RENTA 4 SERV
5,34
5,35
-0,01
-0,19
5,32
5,35
4.116
REYAL URBIS
1,32
1,35
-0,03
-2,22
1,29
1,36
126.930
SERV.POINT S
0,58
0,59
-0,01
-1,53
0,58
0,60
69.818
SNIACE
1,49
1,54
-0,05
-3,50
1,46
1,56
322.893
SOL MELIA
8,15
7,96
0,19
2,39
8,03
8,68
1.674.998
SOLARIA
1,67
1,70
-0,04
-2,05
1,67
1,72
79.556
SOS CORPORACION ALI.
0,71
0,71
0,00
0,00
0,71
0,75
14.953.138
SOTOGRANDE
3,65
3,56
0,09
2,53
3,65
3,65
600
TECNOCOM
2,38
2,35
0,02
1,06
2,33
2,38
35.788
TESTA INMUEB
5,66
5,60
0,06
1,07
5,62
5,66
3.300
TUBACEX
2,85
2,84
0,00
0,18
2,80
2,89
341.474
398,15
398,90
-0,75
-0,19
393,10
399,55
3.701
AZKOYEN
2,16
2,18
-0,02
-0,69
2,12
2,16
10.820
B. VALENCIA
3,66
3,65
0,01
0,27
3,61
3,69
615.627
FLUIDRA
2,61
2,60
0,01
0,38
2,61
2,65
24.326
BANESTO
6,37
6,47
-0,10
-1,56
6,35
6,57
550.250
FUNESPAÑA
6,75
6,83
-0,08
-1,17
6,59
6,81
4.122
BARON DE LEY
40,10
40,34
-0,24
-0,59
39,52
41,35
3.616
G.CATALANA O
15,35
15,30
0,05
0,33
15,21
15,61
299.735
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
55,60
55,65
210
G.E.SAN JOSE
5,88
5,88
0,00
0,00
5,81
5,93
933
BEFESA
24,00
24,00
0,00
0,00
23,80
24,00
14.904
GRAL.ALQ.MAQ
1,86
1,94
-0,08
-4,12
1,80
1,90
116.855
BIOSEARCH
0,74
0,76
-0,02
-2,65
0,74
0,76
52.853
GRAL.INVERS.
1,80
1,78
0,02
1,12
1,80
1,80
260.046
B.PASTOR
3,70
3,70
0,00
0,00
3,60
3,74
74.655
GRUPO EZENTIS S.A
0,50
0,52
-0,02
-3,29
0,50
0,52
1.390.201
B.RIOJANAS
6,95
6,75
0,20
2,96
6,77
6,95
809
GRUPO TAVEX
0,47
0,47
-0,00
-0,63
0,46
0,47
21.000
B.R.PLATA B
2,53
2,53
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,40
15,38
0,02
0,13
15,14
15,83
14.262
CAJA A.MEDIT
6,39
6,36
0,03
0,47
6,27
6,39
49.264
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
8,34
8,25
0,09
1,09
8,25
8,34
34.116
INM. DEL SUR
11,90
11,90
0,00
0,00
11,90
11,90
275
28,05
28,04
0,01
0,04
28,03
28,05
52.089
INM.COLONIAL
0,08
0,08
-0,00
-3,80
0,08
0,08
25.170.380
CIE AUTOMOT.
4,87
5,00
-0,14
-2,70
4,82
5,14
98.853
INT.CONS.AIR
2,65
2,64
0,01
0,42
2,61
2,72
3.103.535
CLEOP
7,97
7,99
-0,02
-0,25
7,58
7,99
1.708
INYPSA
1,79
1,84
-0,05
-2,72
1,76
1,95
15.247
CLIN BAVIERA
8,25
8,25
0,00
0,00
7,92
8,44
1.318
JAZZTEL
3,90
3,86
0,04
1,17
3,87
3,92
1.273.684
CODERE
8,92
8,95
-0,03
-0,34
8,88
9,14
80.162
LA SEDA
0,10
0,10
-0,01
-5,88
0,10
0,10
38.637.016
43,35
43,75
-0,40
-0,91
43,01
44,30
109.733
LAB.ALMIRALL
8,44
8,31
0,13
1,56
8,35
8,45
279.146
1,65
1,64
0,01
0,61
1,64
1,70
24.003
LABORAT.ROVI
5,15
5,10
0,05
0,98
5,08
5,18
20.804
CEPSA
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
2,08
2,16
-0,08
-3,47
2,02
2,20
43.128
LINGOTES ESP
3,90
3,60
0,30
8,33
3,61
4,23
132.514
C.PORTLAND V
15,99
15,50
0,49
3,16
15,20
16,35
106.019
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,20
15,20
0,00
0,00
0,00
0,00
0
METROVACESA
7,65
7,91
-0,26
-3,29
7,59
7,91
D. FELGUERA
6,14
6,02
0,12
1,99
6,04
6,18
238.649
MIQUEL COST.
24,14
22,88
1,26
5,51
22,37
DHOS.CONV.R4
0,01
0,01
0,00
0,00
0,01
0,01
288.488
MONTEBALITO
2,25
2,24
0,00
0,22
2,15
NATRA
2,36
2,35
0,02
0,64
2,32
NATRACEUTICA
0,38
0,38
-0,00
-0,79
0,36
DINAMIA
8,65
8,79
-0,14
-1,59
8,63
8,80
13.260
EADS NV
20,92
20,88
0,04
0,19
20,69
21,29
3.474
PESCANOVA
TUBOS REUNID
2,09
2,05
0,04
1,95
2,05
2,14
1.114.637
12,00
12,00
0,00
0,00
11,71
12,04
3.439
URALITA
3,42
3,40
0,02
0,59
3,40
3,49
6.450
URBAS
0,09
0,08
0,00
2,38
0,08
0,09
2.579.189 1.009.301
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,26
0,26
0,00
1,15
0,26
0,27
VIDRALA
21,65
21,00
0,65
3,10
21,10
21,70
20.855
2.417
VISCOFAN
26,40
25,72
0,68
2,64
25,74
26,49
295.923
24,14
20.832
VOCENTO
3,70
3,70
0,00
0,00
3,65
3,70
14.755
2,25
10.197
VUELING
10,34
10,75
-0,41
-3,81
10,12
10,83
273.865
2,40
37.437
ZARDOYA OTIS
11,38
11,30
0,08
0,71
11,15
11,40
676.278
0,38
240.793
3,10
3,08
0,02
0,49
3,08
3,16
315.620
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,28
93,81
-0,53
-0,56
93,00
94,78
ALLIANZ SE
DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
45,60
45,43
0,16
0,36
45,44
45,92
NOKIA CORPORATION
55,03
55,64
-0,61
-1,10
55,00
55,99
4,27
4,32
-0,05
-1,11
4,24
4,35
17,48
17,67
-0,19
-1,08
17,42
17,86
103,50
104,40
-0,90
-0,86
102,90
105,40
ALSTOM
42,36
43,22
-0,86
-1,98
42,13
43,74
ENEL
ANHEUSER-BUSCH INBEV
41,12
40,42
0,70
1,74
40,70
41,32
ENI
ARCELORMITTAL
26,37
26,62
-0,26
-0,96
26,23
27,06
E.ON AG NA
23,40
23,78
-0,38
-1,58
23,32
23,86
AXA
15,04
15,22
-0,18
-1,22
14,97
15,43
FRANCE TELECOM
15,88
16,03
-0,14
-0,90
15,85
16,18
BASF AG O.N.
59,82
60,26
-0,44
-0,73
59,56
61,55
GDF SUEZ
28,75
29,38
-0,62
-2,13
28,62
29,40
BAYER
55,25
55,25
0,00
0,00
55,60
55,65
GENERALI ASS
16,23
16,39
-0,16
-0,98
16,16
16,67
BAYER AG O.N.
55,69
56,18
-0,49
-0,87
55,44
56,65
IBERDROLA
6,23
6,32
-0,09
-1,47
6,19
6,34
BAY.MOTOREN WERKE AG
59,67
58,78
0,89
1,51
58,97
61,10
ING GROEP
8,97
9,09
-0,12
-1,31
8,93
9,19
8,82
8,95
-0,12
-1,39
8,75
9,08
INTESA SAN PAOLO
2,38
2,44
-0,07
-2,70
2,36
2,49
55,12
56,58
-1,46
-2,58
54,81
57,17
83,60
84,24
-0,64
-0,76
83,24
85,37
115,30
114,25
1,05
0,92
114,35
117,80
26,41
26,62
-0,22
-0,81
26,22
27,06
BBVA BNP PARIBAS BSCH
. .
L’OREAL LVMH
8,78
8,94
-0,16
-1,73
8,72
9,04
CARREFOUR
34,97
35,58
-0,61
-1,71
34,97
35,99
MITTAL
CREDIT AGRICOLE
12,38
12,72
-0,34
-2,63
12,29
12,90
MUENCH.RUECKVERS.VNA
120,90
120,95
-0,05
-0,04
120,65
122,45
CRH ORD EUR 0.32
16,56
16,71
-0,15
-0,90
16,12
17,16
N~DEUTSCHE BANK AG N
45,82
46,58
-0,76
-1,64
45,63
47,11
DAIMLER AG
51,02
51,05
-0,03
-0,06
50,67
52,48
N~DT.TELEKOM AG NA
9,70
9,74
-0,04
-0,46
9,68
9,80
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
6,33
6,28
0,05
0,80
6,28
6,46
PHILIPS KON
23,44
23,66
-0,22
-0,95
23,36
24,12
REPSOL YPF
24,03
24,33
-0,30
-1,23
23,96
24,52
RWE AG ST O.N.
48,24
48,91
-0,67
-1,37
47,86
49,19
SAINT GOBAIN
42,82
43,32
-0,50
-1,15
42,82
44,85
SANOFI-AVENTIS
50,58
50,00
0,58
1,16
50,20
50,85
SAP AG ST O.N.
43,70
43,72
-0,02
-0,06
43,49
44,47
120,10
119,90
0,20
0,17
119,50
122,95
SIEMENS AG NA
96,31
97,59
-1,28
-1,31
95,70
98,92
SOCIETE GENERALE
49,18
50,95
-1,76
-3,46
48,87
51,57
1,12
1,13
-0,02
-1,41
1,11
1,14
18,40
18,40
0,00
0,00
18,28
18,58
43,46
44,41
-0,94
-2,13
43,42
44,54
145,60
145,70
-0,10
-0,07
143,80
147,20
SCHNEIDER ELECTRIC
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,83
1,86
-0,04
-1,93
1,82
1,89
UNILEVER
21,90
21,86
0,04
0,18
21,76
22,16
VINCI (EX.SGE)
43,11
43,62
-0,51
-1,17
42,92
44,10
VIVENDI SA
20,39
20,66
-0,27
-1,31
20,09
20,94
EL DÍA
Bolsa 31
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.087,65
0,32 -0,25
Rural Mixto Intl. 50 FI
RVMI
7,55
1,32 13,43
Rural Mixto 25 FI
345,03
2,81
7,77
Rural Multifondo 75 FI
24,22
0,66
9,88
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Nombre
Voc.
567,98
0,01 4,83
Dinermadrid Fondtesro CP
792,46
0,44 2,10
650,81
Rural Rendimiento FI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Eurovalor Tesorería FI
FIAM
Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
11,14
0,18 -0,26
Renta 4
902 15 30 20 www.r4.com
-0,76 8,89
Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
113,99
0,40 0,59
Accurate Global Assets FIL
8.100,65
0,23 0,09
Fondmadrid FI
1.684,27
0,16 -0,05
Atlas Renta de Inv. FI Acc
BBVA Bolsa Euro FI
13,68
-0,31 12,05
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,52
0,28 4,04
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,91
0,52 0,07
BBVA Telecom. 2 FI Acc
-1,17 17,67
Rural RF 3 FI
1.108,31
0,72 -2,17
Madrid Dimensión 5 Ibex FI
112,79
0,00 -0,06
CAN Plusmarca Activa FI
11,20
0,15 -0,23
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
FIAM 7.183,74
0,35
0,06
Rural Valor FI
1.097,42
0,34 -1,49
Madrid Fonlibreta 2011 FI
113,79
0,16 0,81
954,31
0,25 -0,71
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
10,11
0,32
0,90
Carmignac Gestion
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
113,04
-1,24 -4,99
10,59
0,22 -0,78
Carmignac Emergents A
664,16
-4,47 20,26
Ibercaja Gestión
6,31
-0,07 -0,98
Carmignac Euro-Entrepreneurs
180,51
-0,01 18,63
IB Ahorro Dinámico A FI
10,08
0,60 -2,19
Carmignac Euro-Patrimoine
269,91
0,96 4,38
IB Ahorro FI
AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 281,04
2,16 18,44
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
AXA Aedificandi A Inc
230,35
2,16 18,45
BBVA Solidez IV FI
1.257,12
Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp
1,64 15,92
BNY Mellon Asset Management
60,58
-3,75 29,26
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,65
1,53 22,87
Caixa Catalunya Gestió
RFM
54,70
0,00 0,37
Caixa Catalunya Borsa Europea
RV
37,79
1,97 19,14
AXA WF European Opportunities
44,90
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
75,76
Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR
7,71
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
AXA WF Force 3 AC EUR
RV
17,86
0,41 -0,42
Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo
11,62
0,94 3,46
1,97 11,43
Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública
10,13
0,99 -0,91
1.742,26
0,52 0,65
Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones
10,99
0,21 0,00
3,53
3,21 14,90
Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo
10,41
1,34 0,00
1.270,16
0,35 0,01
Plan de Pensiones Renta 4 RF
12,90
0,64 1,10
9,81
1,23 4,82
12,77
1,16 11,31
9,67
-0,44 0,00
19,72
RV
RV
7,77
Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
155,28
-1,05 6,22
IB Japón A FI
3,50
1,04 8,46
Renta 4 Acciones EPSV
0,54 25,93
Caixa Catalunya Dinámico FI
7,60
0,53 12,14
Carmignac Profil Réactif 75
RVMI
182,20
-0,99 10,07
IB Renta FI
17,57
0,74 3,53
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
8,05
0,16
Carmignac Sécurité
1.536,89
0,20 2,42
Invercaixa Gestión
Renta 4 Accurate Forex FI
10,14
0,84 0,00
25,10
0,88 13,13
Renta 4 Accurate Global Equity FI
10,09
-0,45 0,00
5,24
1,02 3,98
1,29
Deutsche Bank 869,11
0,35
0,51
3,08 47,04
Fonc. Bolsa Selección Europa FI
8,65
-0,08 15,04
Renta 4 Activos Globales FI
DWS Brazil
154,90
0,12 10,84
Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,34
1,59 12,57
Renta 4 Alhambra FI
13,86
1,15 2,39
51,25
0,63 -0,09
Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
10,89
-3,14 10,54
86,98
1,30 4,96
Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
22,24
2,07 13,53
1.512,96
-3,28 2,49
Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,70
1,58 11,50
424,62
0,88 -2,73
DWS Eurorenta
Fonduero Bonos Corporativos FI
351,34
0,32 -1,91
DWS Health Care Typ O
2.012,62
1,04 6,24
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
320,00
0,10 -0,69
DWS India
1,45
-0,50 9,64
Fonduero Depósito FI
0,41 9,47
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
657,04
0,32 3,41
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.745,03
-4,14 12,27
Fonduero Emergentes FI
1.622,49
0,20 0,57
Fonduero Europa FI
1,18
0,27 1,38
Fonduero Europeo Gar. FI
8,99
0,15
1,29
DWS Invest Alpha Strategy NC
114,36
0,11 -0,44
Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
RFM
7,92
-0,33 10,46
Renta 4 CTA Trading FI
0,26
0,42
DWS Invest Chinese
145,81
-3,89 3,60
Fonc. 7 RF Corto Euro FI
RFCP
18,57
-0,10 3,86
Renta 4 Dédalo EPSV
7,19
0,15
9,71
DWS Invest Clean Tech NC
61,41
2,64 6,73
Fonc. 75 Global FI
6,36
0,28 5,00
Renta 4 Delta FI
548,63
-2,66
8,84
DWS Invest Convertibles NC
134,36
1,76 11,41
JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
104,24
2,19 17,19
AB Eurozone Strat Value Port CX EUR
113,50
0,17 -1,61
Mapfre Inversión Dos
RVMI
9,46
0,16 -4,24
DWS Invest Sovereigns Plus NC
440,90
-1,18 -2,06
DWS Invest US Value Equities NC
78,84
2,54 17,43
Fondm. Gar. 004 FI
8,38
-1,29 -6,22
Renta 4 Fondpueyo FI
-0,29
DWS Lateinamerika
334,93
-0,31 13,83
Fondm. Gar. 703 FI
6,88
0,15 -0,24
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
-0,04 -1,18
DWS Russia
244,47
3,64 39,01
Fondm. Gar. 803 FI
7,43
0,45 -0,10
19,85
-0,22
0,30
DWS Technology Typ O
64,78
1,33 21,40
Fondm. Gar. 907 FI
13,81
7,12
0,17
9,02
Dexia Asset Management
Fondm. Gar. 911 FI
0,42 -0,35
Fonduero Gar. FI Fonduero Inverbonos FI
12,69
Bancaja RV EEUU FI
467,53
-0,41 8,36
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
550,31
0,12 -1,29
Fonduero Sectorial FI
Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI
7,09
0,98 0,55
Caja España
25,69
0,89 -1,79
Fondesp. Acumulativo FI
382,27
3,42 18,16
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
1.151,03
1,52 5,25
Fondesp. Consolida 2 FI
Bankinter
Fondesp. Bolsa FI
RFM
-1,11
1,18
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
831,52
0,80 4,01
Fondesp. Global FI
BK Fondo Monetario FI
FIAM 1.803,54
0,02 0,27
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
BK Mixto Europa 20 FI
76,19
-0,27 -1,18
803,65
0,12 1,54
8,23
0,61 0,21
Renta 4 Monetario FI
10,33
0,38 2,73
14,12
0,40 -1,73
2.923,08
-0,89 0,97
PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,73
-0,20 13,73
Renta 4 RF Euro FI
539,14
-3,97 15,60
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg
RFI
17,84
0,39 5,81
R4 Tecnologia FI Acc
451,84
0,29 12,48
Popular Gestión
81,00
2,29 12,84
Eurovalor Ahorro Euro FI
72,06
0,76
RV
2,18
1,54 12,03
11,58
3,19 19,65
10,61
1,63 0,00
114,75
0,47 -1,44
39,53
0,08 -0,75
7,98
0,04 -1,52
1.357,50
0,27 -0,04
Renta 4 Valor FI FIAM 1.745,56
0,46 0,18
Renta 4 Valor Relativo FI
RV
RV
54,22
1,09 13,06
Santander Asset Management
268,64
1,15 9,83
Fondo Anticipación Moderado FI
12.568,00
3,21 13,69
Eurov. Monet. Plus Acc
71,18
0,16 0,96
Fondo Superselección FI
Dexia Eqs L USA N
611,48
1,63 16,21
Eurovalor Consolidado 5 FI
74,22
0,43 0,53
Santander Ahorro Diario 2 FI
Dexia Eqs L World N
41,22
1,83 16,98
Eurovalor Gar. Europrotección FI
89,58
0,02 1,29
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
Eurovalor Mixto 15 FI
83,29
0,60 1,27
Santander Memoria FI
136,01
-0,23 1,65
81,47
0,79 1,73
Santander Positivo FI
117,65
0,04 1,41
120,29
0,49 3,21
Dexia Eqs L Japan N
79,32
0,20
0,86
Fondesp. Oro Gar. FI
70,04
-0,52
2,95
Fondesp. Renta Act. FI Acc
88,41
0,47 -0,78
Franklin Templeton Investment Funds
86,34
0,17
1,17
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
2,17 10,76
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
11,51
0,51 5,00
Rendicoop FI
1.224,01
0,18
0,33
Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,61
0,34 -0,42
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.014,12
0,46
3,67
Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
827,68
0,83
2,41
Caja Madrid Flexible CP FI
1,28
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc
16,64
1,34 13,35
Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,63
0,18 1,22
Santander Positivo 2 FI
8,18
0,73 -1,34
Eurovalor RF Corto FI
85,36
0,72 -0,27
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
120,29
0,15 2,81
Eurovalor RF FI
6,40
0,52 -2,60
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
9,54
0,46 0,22
Eurovalor RF Int. FI
95,51
0,09 -0,04
Schroder ISF Euro Liquidity B
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
Gesmadrid
RFM
1.397,50
RFI
0,25 -0,34 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS -: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
2,03 2,04
RV
2,01
Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
10,96
FIAM
Eurov. Bolsa Europea FI Acc
0,61
0,20
0,46 5,27
Eurovalor Bolsa FI
87,78
736,22
0,78 3,35
10,54
1,47 14,60
Dexia Eqs L Europe N
Caja Rural
12,57
1,38 17,10
0,49
Fondesp. RF Corto Plazo FI
Renta 4 Pegasus FI Renta 4 Retorno Dinámico FI
35,26
Dexia Eqs L Europe Growth N
0,08
FIAM
FIAM
670,39
-0,09 -0,76
TELÉFONOS DE INTERÉS
5,04 2,44
Dexia Bonds USD Government N
FIAM 1.116,50
RFM
10,03
0,21
119,94
Rural Mixto Intl. 25 FI
Renta 4 Minerva IICIICIL
81,80
61,88
BanSabadell Inversion
0,68 -2,89
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
0,19
0,17 -0,05
16,43
Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
Dexia Eqs L Euro 50 N
0,12 0,52
-2,07 14,10
0,58 9,96
Dexia Eqs L Europe Finance Sect N
832,65
27,97
0,04 -0,19
-0,65 -1,54
1.257,19
R4 Latinoamerica FI Acc
138,78
80,38
Fondesp. Fondo 111 FI
-0,67 -6,84
1.834,54
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
-1,00 1,56
6,98
Dexia Bonds High Spread N
1,19 6,55
0,52 6,37
2,16 13,13
Dexia Bonds Euro Short Term N
29,85
266,23
4,07
1,39 10,97
RV
-2,55 24,47
Renta 4 Japón FI
-0,09 -4,09
BK Bolsa Europa FI
24,80
-1,35 -3,77
72,51
Dexia Eqs L Emerging Mkts N
0,97 11,42
0,72 7,32
121,69
0,23 -0,26
477,91
8,51
Fondm. Renta Mixto FI
93,29
0,52 3,20
Renta 4 Global FI
-0,25 -2,15
Fondesp. Consolida 3 FI
7,85
0,87 -0,25
1.712,10
1,34 -1,10
0,70 1,66
0,32 3,60
Dexia Bonds Euro Government N
1.953,35
1,20 6,20
7,91
0,59 -0,62
RV
RV
8,31 10,36
84,04
Fondm. Renta FI
RFI
RFLP
Renta 4 Fondcoyuntura FI
-0,44 5,62
0,27
RV
R4 Europa Este FI Acc
2.601,33
BK Bolsa Euribex FI
982,38
RFI
1,60 22,35
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 89,71 RV
6,35
353,65
-0,24 4,07
8,31
Renta 4 Eurobolsa FI
DWS INVEST NEW RESOURCES
6,98
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
RFI
8,40
RV
106,44
Fonduero Mixto FI
RFI
FIAM 1.159,74
Bancaja RF Mixta FI
Banco Pastor
RV
177,87
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
1.678,88
Fonc. Bolsa Euro FI
RV
DWS Aktien Strategie Deutschland RV
-4,21 10,37
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
Plan de Pensiones Renta 4 Acciones
-6,00
134,13
BBVA Gestión
-0,02 8,26
0,34 0,50
6,92
RV
BK RV Europea FI
35,82
7,20
Caixa Catalunya China Fund FI
RV
FIAM
1,88 2,94
2,39 29,84
Bancaja Energía y Comunicaciones
BK Monetario Activos Euro FI
94,34
Renta Markets Patrimonios FI
Bancaja Dividendos FI
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
Mosaic Iberia FIL
0,28 -0,58
RV
FIAM
0,72 1,03
10,57
Bancaja Construcción FI
BK Deuda Pública II FI
11,28
IB Futuro A FI
Bancaja Fondos
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
IB Dinero II Fondt. R FI Acc
ING Direct RF Corto Plazo PP
-1,17 14,76
Caja Duero
BK Bramex Gar. FI
6,27 42,29
0,71 1,46
162,27
0,07 0,15
RV
409,85
2,65 12,42
11,28
RVMI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,09
BK Bolsa España FI
IB Financiero FI
11,58
ING Direct FN RF FI
Carmignac Profil Réactif 100
CAM Fondo Premier FI
BK Sector Telecom. FI Acc
IB Din FI
0,05 4,14
Espinosa Partners Inv.FI Acc
0,28
Caja Ahorros del Mediterraneo
Esaf 10 FI
-0,14 13,66
132,48
0,22 -13,89
-0,09
0,07 0,17
Bancaja RF Corto Plazo FI
131,66
1.105,57
6,56
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,37
Bancaja Interés Principal FIP
RVMI
RV
-0,88 1,22
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
Caixa Catalunya 1 FI
Bancaja Interés I FI
Carmignac Investissement E
IB Bolsa A FI
108,06
Carmignac Portf Commodities A
1,17 20,55
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
2,53
1,71 12,91
0,12 0,44
-0,50 16,77
1,31 12,20
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
233,72
906,98
3,79
RV
135,36
RV
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI
0,44
Carmignac Patrimoine E
139,65
AXA WF Frm Italy EC EUR
RVMI
Carmignac Innovation 1,45
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
0,25 -0,34
-0,17 -1,12
RV
Voc.
1.397,50
7,66
AC Dinerplus FI Acc
Nombre
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
15,38
0,79 2,81
120,31
0,05 0,12
42,59
5,38 33,97
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Deportes 1: QUABIT GUADALAJARA-BARCELONA BORGES 2: EL DEPOR PIENSA EN EL VECINDARIO 3: REGIONAL DE BÁDMINTON
—Baloncesto—
—Atletismo—
—Fútbol—
—Bádminton—
—Polideportivo—
El Rayet recibe esta noche al Santurtzi en busca de su séptima victoria
El Kafewake confía en colocar a tres atletas en el próximo Mundial
El Vecindario, un rival difícil de clasificar según su estadística
Esther Montero y Elisabeth González se apuntan el título regional de dobles
Alovera prepara la primera edición de su nueva Liga de Pádel
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
—BALONMANO— Liga Asobal
El Barcelona tuvo que exigirse para doblegar al Quabit BM NACHO IZQUIERDO
QUABIT BM
30
F.C. BARCELONA
38
—QUABIT BALONMANO— Oliva (21%), Basmalis (-), Mateu Castellá (2), Redondo (-), Vidal (3), Valles (1), Edu Reig (2) -equipo titular- De la Salud (5), Epeldegui (3), Fontenla (3), Rudovic (8), Javi Suárez (3), Djokic (-) y Jorge Gómez (17%). —F.C.BARCELONA BORGES— Sjostrand (29%), Raúl Entrerríos (4), Rutenka (3), Nagy (8), Juanín García (9), Tomás (8), Noddesbo (3) -equipo titular- Saric (32%), Jermenyr (-), Igropulo (-), Oneto (-), Dani Sarmiento (3), Íker Romero (-), Sorhaindo (-). Árbitros: García Rodríguez y Fernández Pérez (Colegio Andaluz). Amonestaron a Basmalis, Valles, Redondo, Raúl Entrerríos, Nagy y Jermenyr. Excluyeron a Djokic, Vidal, Rudovic y Mateu Castellá en el Quabit Balonmano y a Igropulo, Tomás y Nagy (2) en el Barcelona Borges. Parciales: 1-5, 2-7, 4-10, 7-13, 11-15, 14-19 (descanso), 18-21, 21-26, 24-28, 25-30, 28-32 y 30-38. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 20 de la Liga Asobal disputada en el Palacio Multiusos .
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
El Quabit Balonmano y la hinchada del Multiusos disfrutaron ayer de una de esas citas que, en este año de regreso a la Asobal, van más allá de lo deportivo. El Barcelona visitaba Guadalajara para defender su liderato, impoluto con 19 victorias en las 19 jornadas previas. Un rival enorme, del nivel estratosférico que marcan las abismales diferencias económicas entre los inquilinos de la competición. Seguramente, esas distancias convierten estos duelos en combates infinitamente desiguales, pero repletos de alicientes emotivos. Y es que los de Bolea, con la paz que les otorga su desahogada situación en la tabla, tenían ante sí el reto de buscar el milagro. O, al menos, el de inquietar lo máximo posible al potente conjunto catalán, tal vez destinado a acabar con el ciclo glorioso del Ciudad Real. En ese marco, y ante un pabellón que respondió a la grandeza de la cita, al equipo de Bolea le costó entrar en juego y ajustar todos sus sistemas a la magnitud de lo tenía delante. El Barcelona castigó las dudas iniciales de los alcarreños y colocó un 0-4 en apenas cuatro
minutos con goles de Entrerríos, Noddesbo (2) y Juanín García. El Quabit se estrellaba ante los centímetros de la defensa de los de Xavi Pascual, un muro inaccesible en el primer cuarto de la jornada, y esa dinámica de superioridad culé se alargó hasta los últimos diez minutos de la primera parte. Pero la verdadera versión del Quabit saldría a relucir en el tramo previo al descanso. El conjunto alcarreño se quitó los complejos. Mateu Castellá levantó al Multiusos con un gol al contraataque repleto de ímpetu y el equipo despertó definitivamente. Esa convulsión desembocó en un parcial de 5-1, en un marcador de 12-15 y en un obligado tiempo muerto de Pascual, que se vio en la necesidad de frenar el crecimiento local. Juanín y Víctor Tomás tomaron las riendas tras el parón y el partido llegó al descanso con 14-19. El Quabit había sobrevivido a su mal inicio y se iba al vestuario con 30 minutos meritorios y con el aval de su juego creciente. EL MISMO DISCURSO
El central Javi Suárez, interceptado por Sorhaindo.
Con ese ánimo positivo, los locales comparecieron en la segunda mitad. Rudovic y la inspiración de Fontenla desde el extremo tomaron el protagonismo, con Nagy como brillante réplica en el Barcelona. La vitalidad de los de Bolea no permitía licencias al conjunto azulgrana, sustentado por el húngaro y Víctor Tomás. De hecho, las distancias no sobrepasarían los cinco goles hasta el minuto 20. Pascual pidió un nuevo tiempo para preparar el asalto final, que se libraría con el mismo nivel de emotividad. Tanto, que el Quabit entró en los cuatro minutos decisivos a cuatro goles del milagro. Entonces emergió Entrerríos, crucial en la toma de decisiones, y el eterno Juanín García, historia viva del balonmano español y ayer, como ha acostumbrado durante los últimos 15 años, con un repertorio inigualable que doblegó la resistencia local. Solo entonces, a falta de apenas dos minutos, la extenuación de los de Bolea permitió al Barcelona redondear un marcador demasiado contundente.
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
LAS IMÁGENES PALACIO MULTIUSOS DE GUADALAJARA
Deportes Guadalajara 33
Después del largo recorrido completado ya en la Liga Asobal, la afición alcarreña disfrutó ayer de uno de esos partidos especiales -por la enorme entidad del rivalque depara el calendario de la competición. N.I.
N.I.
Un ambiente acorde a lo atractivo de la jornada Pese a la dificultad del reto, el Multiusos vivió los 60 minutos de juego dentro del ambiente festivo en el que se enmarcaba la jornada.Y es que, más allá de los puntos en juego, la visita del Barcelona representaba fielmente el regreso del balonmano alcarreño a la élite. Las estrellas del conjunto catalán hicieron recordar a los aficionados más veteranos aquella época dorada de los
90, en la que los azulgranas visitaban el San José con nombres tan destacados como los de Enric Masip o Iñaki Urdangarín.Además, el pabellón fue escenario de varias acciones relacionadas con la campaña “Dona órganos, dona vida”, con mesas informativas sobre los procesos de donación y la colaboración de los jugadores, que vistieron camisetas promocionales de la iniciativa. N.I.
N.I.
34
Guadalajara Deportes
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
—BALONCESTO— Adecco LEB Plata
—FÚTBOL— 2ª B (G. I)
El Rayet busca crédito para seguir aspirando a los play-off
Los números del Vecindario ratifican su irregularidad
NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
El senegalés Adebayo Arigbon, nuevo jugador morado tras la salida de Malick Fall
C.B. RAYET SANTURTZI Día y hora: 2 de marzo de 2011. A las 21.00 horas. Campo: Palacio Multiusos Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Adecco LEB Plata.
R.B.A. GUADALAJARA
CAMBIO EN LA PLANTILLA
Será, además, una cita en la que podría debutar -si su transfer llega a tiempo-, el reciente fichaje del Rayet, un jugador que viene
GUADALAJARA
El club organiza un viaje a Ávila
Con el agónico empate en Lugo como última referencia, el Deportivo continuará su andadura en el Grupo I de la Segunda División B ante el Vecindario (domingo, 12.00 horas), un rival situado en la décima posición y que ha ofrecido una gran irregularidad durante la temporada. De hecho, ha sido capaz de encadenar una secuencia de ocho jornadas sin ganar (de la 8 a la 15) con otra de gran nivel que le llevó a sumar seis victorias y un empate en las ocho siguientes. Y es que, el conjunto canario ha mostrado fortaleza y debilidades a partes iguales hasta conformar una estadística con la que es imposible construir una identidad clara. Al respecto, los isleños no destacan ni por su acierto en el aspecto ofensivo (es el tercer equipo con peor registro con 27 goles a favor) ni por su fiabilidad defensiva, un aspecto en el que solo superan a cuatro rivales (ha encajado 38).
La directiva del Club Baloncesto Rayet Guadalajara ha decidido organizar un viaje en autobús a Ávila para todos los aficionados que quieran presenciar el encuentro entre el primer equipo morado y el Fontedoso Carrefour El Bulevar. El partido, correspondiente a la jornada 24, se disputará el próximo sábado 5 de marzo a partir de las 19.00 horas, en el que será otro duelo directo de los de Peinado en su lucha por acercarse a las nueve primeras posiciones. El jueves día 3 se cerrará el plazo de inscripción. Los interesados pueden apuntarse llamando a la sede del club en horario de 10.00 a 14.00 horas -949 25 43 80- o en el siguiente móvil: 676 67 44 33. El precio del viaje de ida y vuelta más la entrada al partido ante el equipo abulense será de 15 euros.
—Los equipos—
Deseoso y necesitado de encontrar un ritmo fijo que mantenga su nivel competitivo, el C.B. Rayet recibe esta noche al Santurtzi en el Multiusos, un rival ante el que medirá los efectos de la última derrota sufrida en Coruña. Los de Peinado, últimos en una tabla extremadamente apretada, consideran al cuadro vasco un rival directo en la lucha por las nueve primeras posiciones, las que dan derecho a alargar la temporada con el play-off de ascenso (una victoria separa a ambos en la tabla, aunque el Santurtzi ha disputado un partido más que los alcarreños).
PRÓXIMA JORNADA
El canterano Miguel Dicent, en el partido contra el LAN Mobel. EL SEGUNDO EN 2011
a paliar la marcha de Malick Fall, requerido de nuevo por el Unicaja para regresar a su filial de LEB Oro. Se trata del senegalés con pasaporte americano Adebayo Arigbon, jugador de 24 años y 1,97 que militó la pasada campaña en el Hapoel LevHasaron de la segunda división israelí. Allí promedio 14 puntos y ocho rebotes por partido, un buen aval para un ala-pívot del que se espera una gran aportación al juego interior
del equipo, tal y como reconoce el propio técnico alcarreño. “No es un jugador muy grande, pero sí muy fuerte. Utiliza bien su cuerpo cerca del aro, en el poste bajo. Anota y rebotea bien. Es buen defensor, duro y difícil de sobrepasar. En definitiva, es muy competitivo. Además, tiene buen salto y puede correr la pista, anotar desde el poste bajo y es intenso en el rebote. Creo que es una buena incorporación para nosotros, un jugador de referencia”, ex-
plica Román Peinado, optimista sobre el potencial del nuevo fichaje. En cualquier caso, con él ya en la plantilla o sin su concurso, lo cierto es que el Rayet vuelve a poner en juego esta noche sus aspiraciones más ambiciosas. La novena posición está a dos triunfos, una distancia asumible aunque obliga a minimizar errores en partidos como el de hoy, un efecto indispensable para seguir creyendo en las opciones de play-off.
Además, como prueba fehaciente de su irregularidad, el Vecindario no ha podido engancharse aún al tren de cabeza (está a seis puntos de la cuarta plaza) pese a haber incrementado su rendimiento sensiblemente en este 2011. No en vano, solo el Castilla ha sumado más puntos que los canarios en las últimas nueve jornadas (24 por 19 del próximo rival del Deportivo Guadalajara).
—ATLETISMO— La Federación Española hará oficial mañana la lista de convocados EL DIA
Youssef,Serranoy Castillejo,muy cerca del Mundial de Punta Umbría R.B.A. GUADALAJARA
Los integrantes del Kafewake CCM Guadalajara siguen alargando su gran temporada. Después del histórico título en el Nacional de cross por Clubes, los atletas del conjunto alcarreño volvieron a demostrar su excelente nivel el pasado domingo en el Campeonato de España de Campo a Través, una competición celebrada en la localidad riojana de Haro. Allí, Youssef Aakaou fue quinto en la general y tercer español en la meta (medalla de bronce) y Castillejo obtuvo la quinta posición entre los atletas nacionales, una prueba más del gran mo-
mento de forma por el que atraviesan ambos deportistas. Así, el balance del Kafewake volvió a ser altamente positivo pese al abandono de Ricardo Serrano, mermado por un proceso vírico que le impidió acabar la carrera. LA SELECCIÓN
Con estos resultados, desde el club se mantiene un gran optimismo sobre la convocatoria que hará pública mañana la Federación Española de Atletismo y en la que esperan encontrar a los tres atletas. La citación se realiza con vistas al próximo Campeonato del Mundo de Campo a Través que se celebrará, al igual que el Na-
cional, en el circuito de Punta Umbría (20 de marzo), de brillante recuerdo para los alcarreños. Además, el presidente del Kafewake, Jesús Peinado, podría repetir como responsable del equipo español en la cita mundialista. “Desde luego, para nosotros sería un gran éxito que el 50 por ciento de la selección fueran atletas del club. Creo que los tres tienen muchas opciones de ser convocados para correr el Mundial”, comentaba ayer Peinado en declaraciones a este periódico. Sin duda, sería un paso más y un logro a sumar a los cosechados en los últimos meses por el atletismo guadalajareño.
Aakaou, a la izquierda de la imagen, fue bronce en el Nacional de Haro.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
—BÁDMINTON— Campeonato de Castilla-La Mancha
—BREVES— EL DIA
Esther Montero y Elisabeth González,campeonas regionales EL DIA
La pareja del Bádminton Guadalajara revalida el título en la localidad toledana de Cobisa FÚTBOL SALA
Derrotaron en la final a sus compañeras Miriam Fernández y Vanesa Serrano
Tres chiluechanas en la Sub-23
EL DÍA GUADALAJARA
El pasado sábado se celebró el Campeonato Regional de Bádminton en la localidad toledana de Cobisa, una cita en la que estuvieron presentes mas de 200 jugadores de los diferentes clubes de la región, disputándose las categorías Sub-11, Sub-13 y Absoluta. En la categoría individual masculina absoluta se llegó a una final entre los jugadores Javier Abián, del club Drop de Toledo y Miguel Serrano, de Albacete. Se impuso el primero en dos juegos en un partido en el que el jugador toledano jugó de una forma muy sólida. En esta categoría el papel de los jugadores alcarreños fue el previsto, destacando Sergio Marín, que logró quedar entre los 16 mejores y sucumbió en la ronda de octavos de final. En la ronda anterior, José Ramírez había sido eliminado por
Los representantes de Guadalajara cuajaron una gran actuación en el torneo regional.
otro semifinalista, Rodrigo Gálvez, no sin antes forzarle a jugar su mejor bádminton para poder pasar. En la categoría individual femenina absoluta Esther Montero, jugadora del Club Bádminton Guadalajara, no logró revalidar el título regional logrado el año anterior y salió derrotada en la final ante Silvia Redondo, de Fénix Mocejón. Además, cabe destacar también el tercer puesto que logró Vanesa Serrano.
Pero, sin duda, el gran momento de la tarde llegó en el dobles femeninos, donde las dos parejas alcarreños lograron llegar a la final. Finalmente, Esther Montero y Elisabeth González lograron revalidar el título logrado el año pasado frente a sus compañeras de equipo Miriam Fernández y Vanesa Serrano, que también mostraron un excelente espectáculo en la pista. Por otro lado, en dobles mas-
culinos las parejas del Club Bádminton Guadalajara lograron llegar a semifinales. Sergio Ruiz y Sergio Marín perdieron en tres juegos con la mejor pareja de Cuenca después de ganar el primer juego. También cedieron en semifinales José Ramírez y Juan Antonio Blanco, que protagonizaban su primera participación juntos en un campeonato regional. Por último,Blanca Yélamos, de 11 años, se proclamó subcampeona regional en su categoría.
—PÁDEL— Se iniciará el próximo 21 de marzo
Nace la Liga aloverana de Pádel EL DÍA
EL DÍA GUADALAJARA
La práctica de pádel en Alovera está de moda, por lo que, dando respuesta a la demanda de los amantes de este deporte, el área de Deportes ha creado una competición liguera. Está previsto que el torneo dé comienzo el próximo 21 de marzo. Las canchas de pádel de Alovera, situadas en la avenida Diputación, acogerán esta primera Liga Municipal de Pádel dirigida a los grupos y las parejas que semana tras semana dedican parte de su tiempo de ocio a este deporte. La idea de la Concejalía de Deportes es diseñar un formato de competición liguera dividida en varios grupos, organizando, claro está, los enfrentamientos entre las parejas interesadas. Para participar será imprescindible inscribirse en el Polideportivo Municipal entre los días 1 y 11 de marzo, en horario de 10.00 a 13.00 y de 16.00 a 20.00 horas. La participación en este torneo está abierta tanto a empadro-
Las pistas de la avenida Diputación acogerán el torneo.
INSCRIPCIONES
PRECIO
El plazo estará abierto hasta el día 11 de marzo
Los jugadores con tarjeta deportiva pagarán 30 euros
nados como a residentes en otras localidades cercanas. Eso sí, los vecinos de Alovera que tengan tarjeta deportiva, al menos uno en la pareja, abonarán una cuota de inscripción de 30 euros; mientras que los que no tengan esta tarjeta tendrán que pagar 45 euros. Los interesados en el torneo pueden obtener más información sobre el mismo en el apartado de eventos dentro del área de deportes de la página web municipal (www.aytoalovera.es) y también a través de la Oficina de Deportes situada en el polideportivo La Dehesa y en el teléfono 949 27 55 94. Hay que recordar que aquellos vecinos empadronados en el municipio de Alovera que quieran disponer de su tarjeta deportiva solo tienen que dirigirse a la Oficina de Deportes situada en La Dehesa para obtenerla. Este dispositivo permite hacer uso de las instalaciones deportivas municipales con numerosos beneficios y descuentos.
Las jugadoras Patricia Montilla, Icíar Fernández y Sandra Abadía han sido convocadas por la selección femenina Sub23 de fútbol sala de Castilla-La Mancha para disputar el Campeonato de España de Selecciones Autonómicas de la categoría que comienza hoy en Estepona y se alargará hasta el próximo domingo. Patry e Icíar son dos de las jugadoras que más minutos tienen en el Caja Vital Chiloeches de División de Plata y se han convertido en auténticos referentes en el equipo, mientras Sandra es la portera titular del equipo filial, que marcha en los puestos altos de 1ª Autonómica. BALONMANO: QUABIT
Solo tres partidos para la cantera La base del Quabit BM Guadalajara saldó con dos victorias y una derrota un fin de semana de competición atípico porque la mayoría de los equipos de la cantera descansaron. Destacar el triunfo de los cadetes de Carlos Razola y Pedro Ruiz ante el Bacovi por 31-28. A falta del último partido de la primera vuelta , los alcarreños suman dos victorias y una derrota y ocupan la tercera posición. Por su parte, los juveniles de José Andrés plantaron batalla al Iplacea pero no pudieron hacerse con el triunfo (perdieron 28-21 y se quedan en la cuarta posición). Por último, los chicos de Segunda División continúan sin tener rival en la categoría. Los de Rajic se impusieron al Coslada por23-29 y se mantienen como líderes indiscutibles con ocho triunfos y un empate. VOLEIBOL: JUVENIL
El Seranco sigue segundo A pesar de las bajas obligadas y del largo viaje realizado, el equipo de Adrián Costache consiguió una importante victoria en Miguelturra y consolida su segunda plaza en la liga regional de juveniles. Los alcarreños, que perdieron el primer set 25-21, reaccionaron con contundencia para apuntarse el triunfo (los parciales fueron 22-25, 21-25 y 20-25).
36/42
EL DÍA
Motor
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
—Reutilización— La energía se reutiliza para propulsar el vehículo reduciendo incluso más el consumo de combustible fósil.
Motor
—Sistema inteligente— El sistema inteligente decide el modo más eficiente de entrega de la potencia a través del motor eléctrico, el diesel o combinación.
LAND Ayer se inauguró una nueva edición del Salón Internacional del Automóvil en Ginebra
Land Rover presenta su diésel híbrido 4x4 enchufable A
El Range-e con avanzada tecnología diesel híbrida hace su debut en Ginebra Land Rover anuncia su propósito de comercializar en 2013 el primer híbrido de la marca EL DÍA MOTOR
El firme compromiso de Land Rover de crear vehículos más eficientes en los apartados de emisiones y consumo alcanza un nuevo hito con el debut del Range-e en el Salón del Automóvil de Ginebra. Este prototipo utiliza el avanzado motor híbrido dieseleléctrico enchufable con el que Land Rover espera equipar los modelos de producción disponibles en el futuro tras el lanzamiento de su primer híbrido previsto para 2013. El Range-e, derivado del Range Rover Sport, está equipado con el actual motor diesel TDV6 de 3.0 litros y 245 CV de potencia, que trabaja con una transmisión automática ZF de ocho velocidades y un motor eléctrico de 69 kW. Con un sistema híbrido paralelo y batería de ión de litio de 14,2 kW/h recargable desde una fuente externa de 240 V, el Range-e puede recorrer hasta 32 km utilizando exclusivamente el motor eléctrico lo que reduce a cero las emisiones nocivas de escape. El Range-e requiere para una recarga completa utilizando la red eléctrica doméstica unas cuatro horas. La mayoría de los conductores europeos recorren, por regla general, menos de 40 km al día por lo que la autonomía ofrecida por esta tecnología EV es más que suficiente para cubrir la mayoría de los desplazamientos urbanos en los que el consumo y las emisiones representan la principal preocupación del consumidor. Adicionalmente, en los largos recorridos, entra en funcionamiento el motor diesel híbrido que sigue optimizando la cifra de emisiones CO2. Con una cifra de emisiones de tan sólo 89 g/km, el Range-e ofrece una impresionante potencia máxima de 339 CV y una velocidad punta próxima a los 193 km/h, todo ello con un consumo medio de tan solo 3,36 l/100 km. Un depósito lleno permite recorrer hasta 1.112 km.
Land Rover ha llevado al Salón Internacional del Automóvil de Ginebra un prototipo que utiliza un avanzado moto híbrido diesel-eléctrico enchufable.
—Consejo de Estrategia Tecnológica del Reino Unido—
BAJO CONSUMO
AUTONOMÍA
Bajas emisiones y excepcional economía de consumo de sólo 3,36/100 Km.
Autonomía del motor eléctrico: 32 Km. con el motor eléctrico (EV) exclusivamente
PLENA CAPACIDAD
Proyecto con importante respaldo El Range-e es uno de los muchos proyectos de Land Rover que cuentan con el respaldo del Consejo de Estrategia Tecnológica de la Administración del Reino Unido y cinco prototipos de la marca participan actualmente en un programa de ensayo a cargo de los miembros de Land Rover que
forman parte del consorcio CABLED (Coventry and Birmingham Low Emissions Demonstrators). Land Rover prevé que su sistema híbrido enchufable salga al mercado en un futuro próximo, tras el debut de los primeros modelos híbridos dieseleléctricos en 2013.
El Range-e también incorpora la plena capacidad 4x4 que forma parte del equipamiento de serie del Range Rover Sport, con relaciones largas y cortas, diferenciales delantero y trasero y diferencial central con bloqueo mecánico. Dependiendo de la demanda del conductor, el sistema inteligente del vehículo decide el modo más eficiente de entrega de la potencia requerida ya sea a través del motor eléctrico, el diesel o una combinación de ambos. El Range-e cuenta asimismo con frenada regenerativa que recupera a través de los frenos la energía que de
otra forma se desperdiciaría como calor. Esta energía se reutiliza, a continuación, para propulsar el vehículo reduciendo incluso más el consumo de combustible fósil. John Edwards, Global Brand Director Land Rover, declara: "Este sistema es el primer ejemplo de un excepcional híbrido enchufable que ofrece además la capacidad de tracción a las cuatro ruedas que cabría esperar de todo un Land Rover. Es una paso fundamental en nuestro objetivo de producir tecnología hibrida dieseleléctrica que aplicaremos a nuestra próxima generación de SUV y de la que nuestros clientes podrán beneficiarse de aquí a dos años".=
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA
EFE
Prendas sofisticadas en la moda de París Una modelo desfila con un diseño de la modista portuguesa Fatima Lopes, durante la primera jornada de la semana de la moda de París, que se celebrará hasta el próximo día 9 de este mes de marzo. Sobre la pasarela
mostrará las tendencias Prêt-à-Porter para el próximo otoño-invierno 2011-2012, en París (Francia).Las modelos muestran unas prendas originales y asimétricas cortadas para la mujer más sofisticada.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la
Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15
Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Seguimos avanzando en el año 1955, apareciendo nuevas historias y nuevos personajes donde se combinarán un amplio número de registros en los que la intriga y el misterio mantienen su equilibrio con el drama y la comedia. 17.05 Soy tu dueña 17.35 El clon 18.20 España Directo 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Comando actualidad. ¿Usted lo haría? 23.15 En familia. Nómadas.
Clan TV 10.55 Dora la exploradora 11.15 Harry y su cubo de Dinosaurios 11.40 Ya llega Noddy 12.00 12.10 12.25 12.55 13.15 13.40 14.05 14.25 14.45 15.10 15.13 15.35 16.00 16.20 16.45 17.10 17.30 17.52 18.15 18.40 19.05
El Tiovivo Mágico Arthur Sandra, detective de cuentos George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la Jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo Mágico Arthur Lazy Town Winx Club Pokémon Advanced
Teledeporte
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Pueblo de Dios Para todos La 2
13.10 13.40 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
La casa encendida Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Redes 2.0
20.00 20.30 20.55 21.00 22.00
La 2 Noticias Con visado de calle Grandes obras universales Homo Sapiens Cine clásico La aventura del Poseidón Nostromo ZZZ Conciertos Radio-3 Homo Sapiens
23.55 00.55 01.00 01.30
A3 Neox 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.15 14.00 15.00 17.00 18.15
Príncipe de Bel Air Next Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio
20.15 American Dad 21.00 Los Simpson 22.30 Covert Affairs. La serie cuenta la historia de Annie Walker, una joven que habla siete idiomas que entra en la CIA y que rápidamente es ascendida a agente de campo debido a que su misterioso ex novio parece tener ciertas conexiones que son de gran interés para sus jefes. Ella, en cambio, ignora la verdadera causa de su ascenso. 23.45 Aquí no hay quien viva 02.30 Me gustas 04.30 Aquellos maravillosos 70
Nitro
13.30 Teledeporte noticias 13.45 Magazine olímpico nº 205 14.15 Atletismo cross Campeonato de España carreras junior femenina y junior masculina desde Haro (La Rioja) 15.15 Rugby Aviva Premiership 16ª jornada: Exeter - Bath desde Inglaterra 16.55 Baloncesto programa Zona ACB 17.15 Programa Road to London nº 57 17.45 Fútbol amistoso internacional Alemania - Italia desde Dortmund (Alemania) 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Fútbol amistoso internacional: Holanda - Austria desde Eindhoven (Holanda)
06.00 07.30 08.00 10.00
21.30 Esquí alpino Copa del Mundo. Magazine. 22.00 Programa Objetivo 2012 22.30 Teledeporte Noticias
20.30 22.00 23.15 00.30 01.30
La batidora Zoorprendente Impacto total Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Terror en la familia Deena es un joven de 15 años que cada vez presenta más problemas en casa: no va a clase y no hace ninguna de sus tareas, sólo se dedica a salir con su novio. Cuando sus padres intenta reprenderla, Deena tiene repentinos ataques de violencia contra sus padres. 17.00 Colombo 19.30 Rex Sin rastro 1000 manera de morir Cómo sobrevivir al desastre Expediente X Ashes to ashes
ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 Noticias 1 16.00 Bandolera. Se reavivan en Sara sus sentimientos hacia Miguel, mientras Roberto reclama una respuesta a su declaración de amor. 17.00 El secreto de Puente Viejo 17.45 3D. Magacín presentado por Gloria Serra. 18.45 El Diario 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine El amor en los tiempos del cólera 00.45 7 días, 7 noches 01.45 Estrellas en juego 02.45 El futuro en tus manos 04.30 Únicos
A3 Nova 07.30 08.00 09.00 10.00 11.00
¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina La Lola La niñera Perro amor
12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 19.30
Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul
20.15 20.45 21.15 22.15
El juramento Prisionera Frijolito Cine Más fuerte que el odio Un policía de San Francisco debe investigar un asesinato cometido en el interior de una base militar. 00.00 Boston legal 02.30 Astro Show 04.00 Los ladrones van a la oficina
Intereconomía 07.30 Capital, la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Programa de salud, calidad de vida y bienestar presentado por Manuel Torreiglesias. El espacio incluye 'El Chequeo', un consultorio sobre las distintas partes del organismo, además de secciones en torno a la nutrición, dieta saludable, ejercicio y deporte. 12.00 12.30 14.50 15.40 18.00 19.55
Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque
20.30 21.35 22.00 00.00 02.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota Hoy es tu noche
CUATRO
TELE 5
Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco. Con Daniel Gómez y Concha García Campoy. 09.00 El programa de Ana Rosa
12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Con Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Ferández. 17.30 Fama a bailar. Con Tania Llasera. 19.00 Allá tú
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio informativo presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario
07.00 07.45 08.30 09.30
20.00 Noticias Cuatro 21.00 Fama Non Stop. Con Tania Llasera. 21.30 El hormiguero. Con Pablo Motos. 22.45 Spartacus: sangre y arena. Se emiten dos capítulos. 00.45 True Blood 02.45 Cuatro Astros
laSexta3 09.00 El manantial 10.10 Llena de amor 10.55 Palabra de mujer 12.20 El manantial 13.55 Llena de amor 15.30 Cine Centauros del desierto 17.50 Cine El árbol del ahorcado 20.00 Cine Camino de la horca Un sheriff recibe el encargo de trasladar a un hombre acusado de cometer un crimen y a su hija hasta el pueblo donde el preso va a ser juzgado. El hombre de ley tendrá que impedir que el condenado sea linchado por los habitantes del lugar. 22.00 Cine Romeo debe morir 00.15 Cine Doble asesinato
Veo TV 07.45 08.30 09.55 11.00 11.30
Planeta salvaje Así son las mañanas El Mundo Noticias National Geographic Cine. Aquel maldito día
14.00 15.00 15.30 16.30
Caravana a Montana El Mundo Noticias National Geographic Veo Cine La muerte llega arrastrándose 19.00 Hércules Poirot 19.55 Trivial Pursuit. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. En Estados Unidos se emite desde 2008 bajo el nombre de Trivial Pursuit: America Plays. 21.00 22.00 01.30 05.00
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Call TV Bellas y ambiciosas
20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Christian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Con Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Vuélveme loca esta noche 22.30 Hospital Central. Laura. 00.30 Enemigos íntimos 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7 06.45 07.00 08.00 08.45 09.30 11.15
Reporteros Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA
12.45 13.30 15.00 16.00
I Love TV Sálvame diario Vuélveme loca, por favor Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 I Love TV 20.35 El juego de tu vida. Espacio presentado por Emma García. 22.20 Gran Hermano: diario 23.00 Gran Hermano: el debate. Espacio presentado por Jordi González. 01.30 Niños de 80 años
FDF 06.30 08.15 09.00 09.45 10.30 11.10
El coleccionista (de imágenes) Monk Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen
12.30 Cosas de casa. Haz lo correcto y Un problema de altura. 13.30 Friends 14.30 Siete vidas. Cuando Gonzalo encontró a Sergio. 15.20 Entrefantasmas 17.10 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk se encuentra con Dale. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 CSI Las Vegas. Si yo tuviera un martillo y La rabia del blues. 00.05 NCIS: Los Ángeles 01.00 La que se avecina 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Crímes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio presentado por Patricia Conde. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación Criminal 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 22.00 El partido de laSexta. ValenciaFC Barcelona. 00.00 Post partido liga 01.00 Buenafuente. Magazín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
IaSexta2 08.35 Cocina con Bruno Oteiza 09.15 Hoy cocinas tú. Espacio presentado por Eva Arguiñano. 10.55 Salud a la carta 11.20 Cocina con Bruno Oteiza 12.25 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.30 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Casas ecológicas. 18.20 Documental. Rescate animal. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo
Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición). 10.45 Futboleros. (Repetición). 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos del Siglo XXI. Valencia-FC Barcelona. 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center Edición 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado 19.30 MarcaGol. Contiene: Fútbol Internacional: Bayern MúnichSchalke 04. 22.15 Wrestling. (R) 23.45 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo. 02.00 Call TV 05.00 Teletienda. Espacio
EL DÍA
Programación Televisión 39
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El albergue de la sexta felicidad”. Cine: Gladys Aylward, una intrépida misionera británica, creó en China un albergue para acoger a los agotados y hambrientos viajeros que recorrían las montañas. Consiguió, además, ganarse la confianza y la admiración de los hostiles nativos, enamorar a un coronel euro-asiático y convertir al cristianismo a un poderoso mandarín. Pero su mayor hazaña la logró cuando, ante la inminente invasión japonesa, llevó a cien niños sin hogar a un lugar seguro. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “El sheriff de Dodge City”. Cine: Tras matar a un hombre en defensa propia, Bat Masterson huye de la ciudad y se establece en Dodge City, donde su hermano es el sheriff. Una noche, en un tiroteo, muere su hermano y él sale elegido nuevo sheriff de la ciudad. 20.55 CMT Noticias. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 2. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Supercine sin cortes. “Batman Begins”. Cine: 00.00 Cine de noche. “En un lugar del corazón”. Cine: 02.00 Cine de noche. “Desierto azul”. Cine: 03.30 CMTop. Musicales 04.00 CMT es música. Musicales 05.55 CLM en vivo. Informativos 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos
11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Los 80 son nuestros. Musicales 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles. 17.45 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop Musicales 21.30 CMT Noticias 2. Informativos. 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Informativos. 22.15 Planta 25. Series 00.15 Cine de noche. “La montaña rusa”. Cine 02.00 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica).
10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
02.00 Informativo.
Teletoledo
07.00 La España prodigiosa 07.30 Instrumentos musicales 08.00 Informativo 2ª edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine Acción. "La huida”. Año. 1972. Dur. 118’ 11.00 De cerca (rep) 12.00 Causa común (rep) 12.30 El braserillo (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional
—EMISORAS DE RADIO. FM—
15.30 Informativo 1ª edición 16.00 Cine Western. "Nevada Express". Año. 1975. Dur. 91’ 17.45 Tu empleo 18.00 Partido de Balonmano Toledo 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca 21.00 Informativo 2ª Edición 22.00 Unos y otros 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional 1ª edición (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine Acción. "La huida". Año. 1972. Dur. 118’ 04.00 Informativo 1ª Edición (rep) 04.30 Unos y otros (rep)
CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio Empresarial. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio Joven. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. (r) 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Punto de Vista. (r) 17.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Empresarial. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio E-Tube. 20.00 Informativo Regional Noche. 20.32 Meteo Regional. 20.35 Espacio Joven. 20.50 Espacio UCLM. (Estreno) 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Espacio Urbano. (Estreno) 22.32 Meteo Regional. 22.35 Espacio Empresarial. 22.50 Espacio E-Tube. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
23.35 Espacio Compras. 23.50 Espacio Cultural. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativos Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativos Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00
Todo por amor (R) Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) La Caja Negra Noticias (R) Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Estereoscopio Noticias Albacete Por cuanto? Todo por amor Noticias Albacete Mi prima Ciela Noticias Albacete El Secreto La Bella Durmiente Entre nosotras Noticias Albacete Cine: “Destino Cuenca” Noticias (R) Me lo dices o me lo cuentas Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat músical 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Tres padrinos". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Delfy y sus amigos". Nueva serie. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 El Filo de la noticia. Debate. Nuestra ganadería en la UVI. 23.00 Cuaderno de cine. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
LA AVENTURA DEL ★★★★ POSEIDÓN
La 2 22.00
‘The Poseidon Adventure’. Aventura. DIRECCIÓN: Ronald Neame. INTÉRPRETES: Gene Hackman, Red Buttons, Ernest Borgnine, Carol Lynley, Roddy McDowall, Stella Stevens, Shelley Winters, Pamela Sue Martin, Jack Albertson, Eric Shea. ESTADOS UNIDOS
——
—Un grupo de personas luchan por salir del interior de un trasatlántico que ha quedado flotando boca abajo como consecuencia del golpe de una ola gigante, causada por un maremoto.
EL AMOR EN LOS ★★★★ TIEMPOS...
Antena 3 22.00
‘Love in the Time of Cholera’. Romántica. DIRECCIÓN: Mike Newell. INTÉRPRETES: Benjamin Bratt, Gina Bernard Forbes, Giovanna Mezzogiorno, Javier Bardem, Marcela Mar. PRODUCTORA: New Line Cinema, Stone Village Pictures, Grosvenor Park Media ESTADOS UNIDOS. 2007. ——
—Florentino Ariza y Fermina Daza están enamorados. La baja clase social de él empuja a Fermina a casarse con un doctor acomodado y de buena familia. Mientras, Florentino busca consuelo con otras mujeres y se centra en sus negocios personales. A pesar de la penuria que atraviesa Colombia durante los últimos años del siglo XIX y los primeros del XX, Florentino esperar a su amada 50 años para volver a conquistarla.
ROMEO DEBE MORIR
laSexta 3 22.00
★★★★ ‘Romeo Must Die’. Acción y Aventuras. DIRECCIÓN: Andrzej Bartkowiak. INTÉRPRETES: DMX , Jet Li, Aaliyah , Isaiah Washington, Russell Wong. ESTADOS UNIDOS,2000.
——
—Dos bandas, una asiática y otra afroamericana, luchan por conseguir el control de los muelles de Oakland. En este contexto, Han Sing, un ex policía, hijo del líder de la mafia oriental, se entera de la muerte de su hermano pequeño y viaja de Hong Kong a Estados Unidos para esclarecer su muerte....
40
Internacional
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
LIBIA La Coalición Revolucionaria cierra la puerta al diálogo que intentó abrir el líder libio
YEMEN
La oposición responde a Gadafi con un comité militar
Miles de manifestantes piden la renuncia del presidente
EFE
Señalan que “Gadafi ya habló en la calle” en referencia a la dura represión ejercida
SANÁ
Las protestas políticas se extendieron ayer, en el denominado Día de la Ira, por las principales ciudades yemeníes para exigir la renuncia del presidente Alí Abdalá Saleh, quien acusó a Israel de dirigir las revueltas en el mundo árabe. En el norte y el sur, en el este y el oeste, cientos de miles de personas, según fuentes de la oposición, tomaron las calles de un gran número de ciudades yemeníes para participar en manifestaciones contrarias al régimen de Saleh. La convocatoria de este Día de la Ira es un nuevo intento de los grupos opositores de intensificar la presión sobre el gobernante yemení, quien rechaza abandonar el poder aunque trata de tender la mano a la oposición. Coincidiendo con estas manifestaciones multitudinarias, Saleh acusó a Israel de dirigir las protestas en los países árabes que piden el derrocamiento de sus regímenes, al calor de las revueltas de Túnez y Egipto. “Estas protestas las financian los sionistas y se dirigen en Tel Aviv”, afirmó Saleh. EFE
Las fuerzas opositoras aseguran que si se ven obligados pedirán ayuda internacional JORGE FUENTELSAZ BENGASI
La Coalición Revolucionaria libia parece haber cerrado la puerta al diálogo que intentó abrir el lunes Muamar el Gadafi y anunció ayer la formación de un Consejo Militar encargado de defender al pueblo y al territorio. La integrante de la coalición rebelde Salwa Bugaighis aseguró a Efe que “Gadafí ya habló en la calle” en referencia a la brutal represión de las protestas. Sus palabras respondían al nombramiento el lunes, por parte de Gadafi, del dirigente de los servicios secretos exteriores, Buzid Durda, como responsable para dialogar con los rebeldes del este del país, según informó el canal qatarí Al Yazira. Bugaighis, una de los 20 integrantes de la Coalición de la Revolución del 17 de febrero, indicó a Efe que ni siquiera tenía noticias sobre esta nueva iniciativa de Gadafi. La coalición, con sede en Ben-
BALANCE
Más de 300 muertos en el este
Miles de manifestantes corean consignas contra el régimen de Gadafi durante una concentración en Bengasi.
gasi, la segunda ciudad del país, se encarga de coordinar las actividades de los distintos consejos populares que administran las poblaciones bajo control rebelde. Asimismo, carente aún de un líder visible y de una organización definida, mantiene contactos para la formación de un Consejo Nacional temporal con representantes también de Trípoli, que se encargaría de la transición política hacia la creación de un Estado. Por su parte, la también integrante de la coalición Amal Bugaighis subrayó que “la agenda actual es la planificación militar”, que se ha convertido en “una de las prioridades”.
—Túnez—
ALEMANIA
Dimite el ministro por el escándalo del plagio
TEMOR A LOS MERCENARIOS
Más de 300 personas han muerto en las principales ciudades del este de Libia en las últimas dos semanas como consecuencia de la represión de las fuerzas de seguridad contra los manifestantes contrarios al líder libio, Muamar el Gadafi. Según fuentes médicas, el número de muertos en esta zona de Libia –ahora en manos de los rebeldes– entre el 15 y el 28 de febrero oscila entre los 317 y 347. Médicos de tres hospitales de Bengasi precisaron en conferencia de prensa que sólo en esa localidad, la segunda del país, murieron entre 220 y 250 personas y otras 1.932 resultaron heridas. Preguntado por Efe, el doctor Yabril Haweidi, del hospital Yalaa de Bengasi, explicó que, además de los muertos y los heridos en Bengasi, en Al Baida fallecieron 64 personas, en Derna 26, en Ajdabiya cuatro y en Tobruk tres. Asimismo, señaló que en Al Baida se habían registrado 1.240 heridos y otros 600 en Ydaida.
Bughaighis, quien insistió en que la agenda no incluía negociaciones con el régimen de Muamar el Gadafi, mostró su temor respecto a una posible intervención de mercenarios. “Ahora vienen hacia nosotros tropas de Darfur y Sudán. (...) Si nos vemos forzados, pediremos la intervención extranjera”, dijo la integrante de la coalición de la revolución, que oficialmente ya ha rechazado cualquier intervención militar extranjera. En este sentido, la coalición rebelde anunció la formación de un Consejo Militar en Bengasi, la segunda ciudad del país, para “defender el pueblo libio y las fronteras de Libia reconocidas internacionalmente de cualquier ataque”. La Coalición de la Revolución del 17 de febrero aseguró en un comunicado emitido que se mantendrá en continuo contacto con el nuevo órgano militar, compuesto por quince oficiales. EFE
BERLÍN EFE
La ONU advierte de una crisis humanitaria en la frontera La crisis humana es inminente en la frontera libio-tunecina y unas 140.000 personas ya han huido desde Libia hacia Túnez y Egipto, afirmó ayer el Alto Comisionado de la ONU para los Refugiados (ACNUR). “Nuestro personal en la frontera libio-tunecina nos dijo ayer que la situación está alcanzando un punto de crisis”, dijo la portavoz del organismo, Melissa Fleming. Unas 14.000 personas llegaron ayer a la frontera con Túnez –la mayor cifra registrada hasta ahora en un solo día– y se espera que hoy lleguen entre 10.000 y 15.000 personas. En los últimos diez días, entre 70.000 y 75.000 personas han cruzado de
Libia hacia Túnez, y unas 69.000 personas del lado egipcio aunque, a diferencia de los primeros, estos últimos han podido ser transportados en autobuses a distintos pueblos y ciudades. Sólo 3.000 esperan en los alrededores del paso de frontera egipcio-libio ser trasladados al lugar que indiquen. En cambio, “decenas de miles de personas” esperan en la frontera libio-tunecina algún medio de transporte, mientras aumentan los problemas de falta de agua y alimentos, y la higiene también se degrada, señaló la portavoz. Indicó que si se quiere evitar una crisis humanitaria se necesita transporte urgente.
El ministro federal de Defensa, Karl Theodor zu Guttenberg, anunció ayer la dimisión de su cargo ante el escándalo surgido tras descubrirse que su tesis doctoral es en gran parte un plagio de numerosos autores que no cita. “Es el paso más doloroso de mi vida”, dijo Guttenberg, de 39 años de edad, en una comparecencia pública en su ministerio tras informar sobre su decisión a la canciller federal, Angela Merkel, y el presidente de Alemania, Christian Wulff. Asimismo afirmó haber “estado siempre dispuesto a luchar, pero he alcanzado el límite de mis fuerzas” a la hora de hacer frente al escándalo y comentó que no podía asumir la responsabilidad de que el debate y las críticas a su persona acaben perjudicando a los soldados del Bundeswehr”. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
GENTE EFE
EFE
Christina Aguilera protagoniza un nuevo escándalo
Juanes, en contra de las armas
La cantante Christina Aguilera fue detenida en Hollywood (Los Ángeles) por “intoxicación pública”, cuando acompañaba a su novio, Matthew Rutler, arrestado por conducir ebrio. Alrededor de las 2.45 de la madrugada de
El cantautor colombiano Juanes hizo gala ayer de su faceta más social al reivindicar que la música sea un medio para educar a los jóvenes en la paz y se recurra al diálogo y no a las armas, en la primera entrevista de Facebook Live en español.
ayer, los policías hicieron parar el vehículo de Aguilera y Rutler, que tuvieron que pagar sendas fianzas de 250 dólares y de 30.000, respectivamente, para ser puestos en libertad. Los representantes no han efectuado ningún comentario.
—EN CORTO— CRÍTICAS AL DUQUE DE YORK POR ELEGIR AMISTADES COMO EL HIJO DE GADAFI El duque de York, hijo de la reina Isabel II de Inglaterra, es cada vez más el centro de las críticas por sus amistades, como Saif al-Islam.
FISCAL PIDE PROCESAR AL EXNOVIO DE SUSANA GIMÉNEZ POR FALSIFICARLE CHEQUES La fiscal uruguaya Mirtha Guianze solicitó el procesamiento del empresario Jorge Rama por haber estafado a la diva de la televisión.
EFE
WARNER BROS PAGARÁ A SHEEN LA MITAD DE LOS CAPÍTULOS SUSPENDIDOS Warner Bros Television pagará al actor Charlie Sheen y a todo el equipo cuatro de los ocho capítulos suspendidos.
EFE
Donará lo que Gadafi le pagó
Rousseff: “Todas las niñas van a querer ser presidenta”
La cantante canadiense Nelly Furtado anunció ayer a través de su cuenta de Twitter que donará el millón de dólares que cobró hace cuatro años por actuar en Italia a petición de la familia del líder libio Muamar el Gadafi.
La presidenta brasileña, Dilma Rousseff, afirmó ayer en un popular programa de televisión dirigido al público femenino que le abrió el camino a todas las niñas del país que sueñan con llegar a ser presidentas. “Lo más importante de que yo
sea la presidenta es que todas las niñas van a querer ser presidentas y que será visto como muy normal en Brasil que una mujer pueda asumir la presidencia”, afirmó la jefa de Estado en el programa Mais Voce.
42
EL DÍA
Literatura Infantil
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
La depapel Papel La Luna luna de PÁGINA DE LITERATURA INFANTIL. TEXTOS: PEDRO CERRILLO Y SANTIAGO YUBERO
LETRAS Y LECTURAS La editorial gallega OQO es especialista en álbumes de gran calidad
PREMIOS
Álbumes para todas las edades: una buena forma de empezar a leer
Premio Ala Delta y Premio Alandar
EL DIA
Hoy os traemos La luna ladrona, El tren y ¿Tres han de ser?, verdaderas obras maestras
La escritora Mónica Rodríguez, con la obra Diente de león, ha sido la ganadora del XXII Premio de Literatura Infantil Ala Delta, que concede la editorial Edelvives. La etimología de la palabra “recuerdo” es de raíz precisa y conmovedora; procedente del latín, el vocablo puede traducirse como “volver a pasar por el corazón”. Ésta es la clave que parece vertebrar la novela Diente de León, sobre la que Mónica Rodríguez, su autora, ha dicho que “es un libro en el que he querido hablar de la soledad y de los recuerdos, de la amistad y de la traición, también del amor. Narra la historia de un abuelo que de manera azarosa se encuentra acompañando a una anciana a la que le relata los recuerdos de un verano de su infancia. He intentado escribir esta historia desde la emoción. He disfrutado y he sufrido escribiéndola y espero que a los lectores también les llegue esta emoción”.
Este tipo de producción literaria ayuda a los primeros lectores gracias a las imágenes LITERATURA INFANTIL CUENCA
Hace ya unos años que la editorial gallega OQO apostó por editar álbumes ilustrados de gran calidad formal: excelente diseño, bello formato, magníficas ilustraciones casi siempre, e historias, en general, sugerentes, aunque no siempre acordes con la calidad del resto de los ingredientes de estos álbumes, atractivos y modélicos en muchos aspectos. Queremos hoy dejar constancia hoy de tres de los últimos títulos editados por OQO. La luna ladrona, texto de Pablo Albo e ilustraciones de Pierre Pratt, en el que la fantasía y la imaginación son los principales ingredientes para tratar, con ternura y, a ratos, humor, un tema que provoca no pocos problemas en los chicos pequeños: el momento en que deben de abandonar su chupete; un asunto, en apariencia intrascendente, pero que es portador de un gran carga simbólica y, por supuesto, afectiva. “–¿Has visto mi chupete? –Lo tiene la luna, dijo Conejo. –¿Cómo lo sabes? –Porque no llora”; con diálogos tan elementales como este, basados en
Imagen del álbum La luna ladrona, que cuenta con textos del escritor Pablo Albo e ilustraciones de Pierre Pratt.
la elementalidad del pensamiento del chico pequeño, Albo incorpora a su texto buenas dosis de ternura y de lirismo. SEGUNDO Y TERCERO
El segundo álbum, en este caso dirigido a lectores a partir de 8 años, es El tren, con texto de Silvia Santirosi e ilustraciones de Chiara Carrer. La pequeña protagonista debe enfrentarse a la pérdida de su madre; su padre recurre a un relato para ayudar a la niña a en-
tender un hecho tan doloroso pero propio de la misma vida. Los niños, quizá más que los adultos, necesitan tiempo para asimilar una pérdida tan importante como la de la niña de esta historia. Es especialmente interesante el juego simbólico que hace la autora con los sueños y el tren para tratar el miedo que la niña siente al enfrentarse a una etapa de su vida muy diferente a las que ha vivido hasta entonces. El tercer álbum, dirigido a pri-
meros lectores, es un texto de Darabuc con ilustraciones de Fátima Alonso, titulado ¿Tres han de ser?, que, de algún modo, es una reinterpretación de un cuento popular, el de “Los tres amigos”, que trata sobre la decisión de una joven que quedarse con sus tres pretendientes, no se sabe si es porque así lo desea o porque, en verdad, no quiere casarse con ninguno de ellos. En realidad es una historia sobre el derecho de las personas a elegir.
LEEMOS POESÍA En Coplas del dragón desdentado incluye Enrique Cordero esta composición
Nana para dormir a una ogra golosa Esperamos que os guste el poema que os proponemos como lectura esta semana Esta semana os traemos a la sección de lectura un texto poético. Esperamos que os guste el poema que os proponemos como lectura esta semana; se titula Nana para dormir a una ogresa golosa, su autor es Enrique Cordero y pertenece a su libro Coplas del dragón
desdentado (Hiperión). Nos parece un gran acierto la elección de esa ogresa que sólo piensa en comer dulces y más dulces, pero que tiene dificultades para conciliar el sueño. Dice así: A la nana de luna, duerme mi cielo, que los sueños son nubes de caramelo. A la nana de luna, duerme mi ogresa, que los sueños son nubes de nata y fresa.
A la nana de luna, besa la almohada, que los sueños son nubes de mermelada. A la nana de luna, duérmete nena, y tendrás una nube de azúcar llena. Esperamos que haya sido de vuestro agrado el poema y que os animéis a leer poesía, igual que la que hoy os planteamos. Ya véis que se trata de una hermosa composición. LITERATURA INFANTIL
Imagen de la ogra de la nana.
PREMIO ALANDAR
Al mismo tiempo se ha fallado el Premio Alandar de literatura juvenil, que, en esta edición de 2011, ha llegado a su 11ª convocatoria; el ganador ha sido David Fernández Sifres con la novela El Faro de la mujer ausente, de la que dice que “es una novela de misterio —un disparo en los acantilados, una mujer que no existe, un farero que no debería serlo, un nombre, un secreto oculto durante medio siglo— pero es, sobre todo, una novela de amistad; una amistad más allá de las fronteras. Los protagonistas, unos estudiantes de diferentes nacionalidades, han de enfrentarse a cuatro semanas de un curso de francés en Normandía, el lugar del más famoso desembarco de la Segunda Guerra Mundial. Pero se enfrentan también, sin saberlo, a una historia que comenzó en 1944 y que parece sobrepasar los límites de la razón. Una historia que ha marcado la vida de demasiadas personas. Una historia que marcará la suya y que juraron no contar. Hasta ahora. A lo largo de esas cuatro semanas los protagonistas comprenden que las guerras no quedan tan lejos como creemos, que no solo marcan a quienes mueren en ellas y que sus consecuencias perduran durante demasiado tiempo”. LITERATURA INFANTIL
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY MIÉRCOLES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 20,40-22,30 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 2 23-F Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 3 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00 SALA 4 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,15 SALA 5 Saw VII Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 Enredados Lunes a viernes: 18,00 - 20,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 10 Valor de ley Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 127 horas Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 12 Chico & Rita Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Los chicos están bien Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
C/ Alamín, 28. 24 horas C/Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA JUEVES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MIÉRCOLES:
C/ Trinidad Tortuero, 1.Esq. Avda. de Alovera De 10 a 10 horas MAÑANA JUEVES:
Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Travesía, 8 (Anguita) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
El Santuario
Primos
El oso Yogi
COMEDIA
ZONA DE BRIHUEGA
C/ Brihuega, s/n (Torija) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA
ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010
Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas
ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011
Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank
McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?
SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia
cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...
ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado
generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
C/ Amargura, s/n (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/ Viñas, 2 (Urb. Montejara, Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Mayor, 60 (Alcocer) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 5 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 h
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
ZONA DE HORCHE
C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas
EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO:
Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.
C/ Formentera, 21 (Urb. Señorío de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
En el noreste, nuboso o muy nuboso a primeras horas
La Primitiva Jueves, 24
5
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En el noreste, nuboso o muy nuboso a primeras horas tendiendo a intervalos nubosos durante el día, con posibilidad de chubascos débiles y dispersos en los sistemas Central e Ibérico, de nieve por encima de 700 metros subiendo a la cota a 1200 metros en las horas centrales del día. En el resto, cielos poco nubosos aumentando a intervalos nubosos, mas abundantes hacia el este. Temperaturas sin cambios. Heladas nocturnas débiles en general. Vientos de componente norte flojos a moderados, tendiendo a flojos variables en el sureste.
Sábado, 26
7
16
5
6
30
18 26 49
32 44 45
6
11
7
C
R
0
C
R
Euro Millones Viernes, 25
Cuenca ·
12 13 42 45 48 3
Toledo ·
9
E
El Gordo de La Primitiva Domingo, 27
11 12 21 23 28
· Ciudad Real
0
Albacete ·
R
Mañana Bono Loto
JUEVES, 3 DE MARZO En la mitad este, intervalos nubosos aumentando durante el día a nuboso o muy nuboso, con posibilidad de chubascos débiles.
Lunes, 28
3
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 12 12 10 10
Martes, 1
32 34
9
10 32
36 47 49
37 38 41
38
31
C
9
R
C
1
R
Mañana MIN
0 0 -2 0 -1
MAX
11 12 12 10 9
MIN
0 0 -1 -2 -2
Miércoles, 23
1 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
8
24
Viernes, 25
9
12 23
30 36 44
29 42 49
35
30
C
5
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Sobresale el predominio de armonías astrales efectivas para aumentar el magnetismo personal; habrá conquistas exitosas para los solos del signo, y momentos de diversión y mucha seducción entre las parejas.
Buenas novedades en el amor; buena química y entendimiento en la pareja; el equilibrio astral dominante también ayudará a poner fin a discordias y rivalidades en la familia primaria.
Invitaciones a reuniones y salidas te permitirán mejorar tu vida social. Dedica el día realmente a descansar, no pienses en los problemas de trabajo, aprovecha para desintoxicar tu mente.
Evita las contradicciones que puedan afectar tu panorama económico; si deseas tener ahorros para proyectos importantes, tendrás que eludir gastos superfluos.
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Si actúas con cautela y responsabilidad, será más fácil encauzar la economía; controlar los gastos pertinentes a tus actividades sociales puede ser un buen comienzo. Salud bajo control.
La mente estará ágil y emprendedora, te destacarás por tu facilidad de palabra, lo cual puede favorecer iniciativas de negocios independientes.
Las armonías astrales te permitirán vivir el amor en plenitud; dedícate a disfrutar de la pasión, atraerá el romance; entre las parejas establecidas habrá muy buena intimidad.
La falta de paciencia puede entorpecer las relaciones con quienes conforman tu círculo íntimo; no concedas a las diferencias una importancia que no tienen. Cuida tu garganta.
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Propicio para compartir con los seres queridos; si estás solo y triste por una decepción amorosa, podrías comprobar que las reconciliaciones pueden ser maravillosas.
El ánimo positivo y optimista será ideal para convivir sin dilemas; las diferencias que pudieran existir se disuelven con buen humor y una excelente predisposición para compartir buenos momentos.
El horizonte sentimental de parabienes: los lazos amorosos y la amistad se unifican cada día más en la pareja; la convivencia es plácida y brinda excelentes momentos.
Será un día ideal para poner orden en la casa, deshacerse de cosas en desuso y embellecer el hogar; renovará las energías del ambiente y de sus moradores positivamente.
Martes, 1
71.268
R: 7 - R: 8
Domingo, 27
46.468
S: 014 - R: 8
Lunes, 28
22.791 7
39
R: 2 - R: 1
DE LA ONCE
Domingo, 27
5 14 19 24 25 32 39 REINTEGRO:
0
Lotería nacional Jueves, 24
75.886
FRACC.
SERIE
8ª
3ª
1ª
5ª
Sábado, 26
41.591
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 habi-
taciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional.Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes
50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.
-VARIOSSERVICIOS
objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433. ENSEÑANZA Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.
Pisos compartidos Guadalajara Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos. Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos…
ANIMALES
Guadalajara
S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”. Tlf: 626903365 - 636996117.
Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS Informático a domicilio, reparación, diseño web, redes, desarrollo de aplicaciones, virus. Tel.: 622179343. www.pressankey.es.
Guadalajara
ELECTRÓNICA
Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1,
Vendo Cámara fotos Lunix DMC-FX8
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA
Pasatiempos
MIÉRCOLES, 2 DE MARZO DE 2011
CRUCIGRAMA 1
2
3
47/55
AUTODEFINIDO
4
5
6
7
8
9
10
11
MÚSICA CIERTA CABALLERÍA
1
VOCAL RESONANCIAS TRANSPORTAR
2 3
ARTÍCULO SACUDE CIERTA ORACIÓN (PL)
4 5
ACUDE RÍO ITALIANO Nº ROMANO
EXISTA EXPOSICIÓN, COMUNICACIÓN
6 7
EMBARCACIÓN Nº ROMANO CONSONANTES QUEBRANTO LEY DE DIOS AZUFRE OBSCURA
8 9
SABIO GRIEGO PREPOSICIÓN AGUANTAR
10
BRUJA CARMESÍ CONSONANTE HERIDAS TRANSPORTA
11 HORIZONTALES.- 1: Mezcla, pasta (Pl).- 2: Principal, de más fuerza o vigor (Pl).- 3: Portentoso, prodigioso (Pl).4: Remembrasen, evocasen.- 5: Inacentuada. Al revés, hidrocarburo.- 6: Nota musical. Inundó. Artículo.- 7: Costado (Pl). Manosea.- 8: Música. Al revés, número. Artículo.- 9: Al revés, te elevaras en el espacio sin intervención de agentes físicos conocidos.- 10: Dar al papel o a la tela lustre y tersura por medio de la presión.- 11: Ente (Pl). VERTICALES.- 1: Serie de personas que traen el origen en el mismo tronco (Pl).- 2: Radical hipotético, componente del alcohol metílico y de otros cuerpos (Pl).- 3: Estafa. Nombre de mujer (Pl).- 4: Pez teleósteo marino (Pl). Nivel.- 5: Personificación del mal en la religión mazdeista. Palpita.- 6: Poetisa griega. Radiar, televisar.- 7: Al revés, guardaespaldas. Socave.- 8: Tierra de labor que no tiene riego (Pl). Del verbo ir.- 9. Insulsa. Olfatear.- 10: Ciudad portugesa.- 11: Niña.
SOLUCIONES
Nº ROMANO NOTA MUSICAL CONCHAS
AFLICCIÓN CONSONANTE BELLEZA
PLANICIE SÍMBOLO QUÍMICO AGUACHINE
ALTANERÍA DESGATA ATRAVESARÉ HORNEÓSE SOLICITASE SÍMBOLO QUÍMICO DENOTEN ALEGRÍA CONJUNTO CROMOSOMAS CÉLULA INSIGNIFICANTE
DE UN MUNICIPIO DE LOGROÑO (FEM. Y PL) RÍO ALEMÁN PERÍODO TIEMPO
Nº ROMANO DIOS EGIPCIO LENTE DE AUMENTO TENEIS ENTRADA A UN LUGAR ARTÍCULO
LABRARÉLOS MATRÍCULA DE COCHE
PENACHOS ALTAR VOCAL
CONSONANTE LETRA GRIEGA
ALBOROTO DESCENDER DE UN VEHÍULO APOYAD
SOPA DE LETRAS
SIETE ERRORES
CRUCIGRAMA
A A J U A P E L B A S A N R
VERTICALES.- 1: Ramas.- 2: Metilos.3: Timo. Anas.- 4: Morenas. Ras.- 5: Arimán. Late.- 6: Safo. Emitir.- 7: aliroG. Mine.- 8: Secanos. Vas.- 9: Sosa. Oler.- 10: Setúbal.- 11: Nenas. HORIZONTALES.1: Masas.2: Torales.- 3: Miríficos. - 4: Rememorasen.- 5: Átona. onatE.- 6: Mi. Anegó. Un.- 7: Alas. Soba.- 8: Son. liM. Las.- 9: sarativeL.- 10: Satinar.- 11: Seres.
AUTODEFINIDO
I M I V I K A S A W A K O O
M R F T U I A N N O B O H I
S S E C R A B G I G O M O D
E D X O H I I A A A I T N R
R R I K E A U K T X Y C D R
M A C V O J L M R U Y R A Z
E D U C A T I E P A M Z D I
M S O L A D I D C H P A N U
B P A G P G Y M E O N R L E
L S E U H U R E U P A S I J
E A D R E V A L L S A L I L
A R S I B I A P O R I N E S
I O R A M A Ñ A D O A O S S
I A T O W Y O C A T O H U A
Buscar 11 marcas de MOTOCICLETAS
A
B
C
A
N
I
R
O
M
A
E
R
A
S
R
A
E
C
N A J
R
E
E
A
L
S
O
C
R
P
A
S
N
O L
E
A
O
C
E S
O
D
A
D E B
J E U
I
A S E P
A R U N
S D E R C
L
L
O
R I
A
R
N
A
E
A
C E
A
A
R
S
G
O
L
T
S
T
B
A
A
I
I
V A
R
E
A R
A L
A
A
L
S
P
G A
E
P A
O R
S
N
A
A L
C
S
SUDOKU
GRADO DIFICULTAD: MEDIO
O
E
A
V A
Z
P R A
N
SIETE ERRORES humo, chimenea, techo, cuadro, puerta, flores, camino
8
3
2 1
SOPA DE LETRAS KAWASAKI, DUCATI, LAVERDA, SUZUKI, CAGIVA, APRILIA, TRIUMPH, HONDA, BMW, HARLEY DAVIDSON, YAMAHA
DEDUCCIÓN
2 8
Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
C M F U T H
U Í R M U A
E N T S E R E N O B R A E R C S T Í
S E
4
A O S L A O
O
3 3 3 1 3 4
5
6 7
6
4
7
8
3 6
2
4
1
1 1
3 8
2
ASECHO
SUDOKU
5
6
3
DEDUCCIÓN DE PALABRAS
8
5
5
3
Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
5
7
8
1
3
7
4
6
1
5
2
1
9
3
8
5
2
6
9
2
4 3 5
4
1
8
7
7
2
1
6 8
9
9
4
6
6
8
3
3
9
4 5
2
7
1
2
8
9
9
8
4
6
6
7
2
3
5
4
7
5 1
3
4 5 2 7
3 1 9 8 6
3 6 7 8
9 5 1
2 4
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Rouco continúa al frente de la CEE El cardenal Antonio María Rouco ha vuelto a ser elegido presidente de la Conferencia Episcopal Española (CEE) por cuarta vez y a menos de 6 meses de cumplir 75 años, cuando deberá presentar su renuncia como arzobispo de Madrid.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL—
Hoy
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
Variable
-4º 12º MIN
MAX
El día permanecerá nublado la mayor parte del tiempo, con mantenimiento d elas temperaturas.
—COLUMNA CINCO—
“La respuesta del Gobierno y varios partidos a la creación de Sortu sólo se entiende por electoralismo”. J.J. IBARRETXE
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902101537. Economia y Empresas, 925 284246
Caza de brujas Francisco Mora COLABORADOR
V
EL DIA
Viaje del siglo XVII a los textos relacionados con los abastos EL DÍA GUADALAJARA
La vitrina situada en el recibidor de la Casa Consistorial cambiará su aspecto actual, pero antes de que esto ocurra, los vecinos de Alovera pueden acercarse a conocer algunos de los documentos más antiguos que se custodian en el Archivo Municipal de la localidad. Se trata de una serie documental datada en el siglo XVII que, entre otras cuestiones, detalla el nombramiento de la localidad como villa de señorío desde el año 1626 o un curioso testamento de la vecina Isabel de la
Parra fechado en 1653, también nombramientos de cargos de gobierno entre los años 1687 y 1751, ejecutorias, cartas de censo y expedientes judiciales. Pero de todos los documentos expuestos en esta interesante muestra destaca el examen que realizó un aloverano, Miguel Merino, ante un tribunal de Guadalajara para adquirir la condición de sastre y ejercer este oficio a partir del año 1600.
PRÓXIMAS CITAS
El Archivo Municipal de Alovera cambiará la temática el próximo viernes 4 de marzo
ABASTECIMIENTO
El próximo viernes 4 de marzo, la temática que dedica el Archivo Municipal para sus exposicio-
Última oportunidad para conocer la muetra sobre los archivos del s. XVII.
nes cambia radicalmente para mostrar textos más cercanos a nuestro tiempo. Bajo el título ‘Los abastos’ se expondrán documentos originales referidos a las cartillas familiares de racionamiento, así como censos de habitantes para controlar los efectos de abastecimiento en la posguerra, relaciones de precios del pan o textos que se refieren a la tradicional matanza. Esta última exposición permanecerá en la vitrina reservada para el Archivo Municipal del recibidor del Ayuntamiento de Alovera hasta el 31 de marzo.
aya por delante: aplaudo la ley antitabaco. Me siento más a gusto en un restaurante sin que el vecino de mesa me enholline el entrecot. Pero de ahí a la estulticia, a la estupidez institucionalizada media un abismo. La caza de brujas contra el fumador (farisea, el estado sigue metiendo en sus arcas duros a espuertas con los impuestos del tabaco) más parece una cortina de humo –nunca mejor dicho- que otra cosa, para distraer al personal de problemas más graves. La última gansada, en esta fijación inmisericorde contra el pitillo, se la oíamos el otro día a la ministra Leire Pajín, amenazando con multar a los teatros donde los actores fumen, aunque lo exija el libreto. ¡Viva el arte! (¿o muera el pensamiento?). ¿Cómo suprimir, por ejemplo, en las obras de los autores americanos de la generación perdida, el “ambiente”, ese sudor que transpiran los cuerpos, ese humo cigarrero que envuelve los diálogos, ese alcohol que hasta se huele, si ese “ambiente” es, precisamente, el personaje principal de la función, el desencadenante del drama? Sería curiosa una versión de Casablanca con un Bogart “haciendo como que fuma” cigarritos de chocolate, esos que -¡oh incorrección política de hoy!- engolosinaban a los niños de ayer. Puestos a prohibir, hagan un índice inquisitorial y supriman libros, obras, películas… ¡A la hoguera! Por cierto, señora ministra, la tele estatal debería multarse a sí misma, pues en series como Cuéntame o La República, fuman como carreteros y en locales cerradísimos. Una idea: utilice cigarrillos electrónicos, verá qué verosimilitud, qué arte libre y sublime. Nos tratan de idiotas. Y tragamos. Patético.