GUADALAJARA02052011

Page 1

DE Guadalajara LUNES 2 DE MAYO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.963–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

PRIMERO DE MAYO Las obras del parking de la Plaza Mayor obligaron a acortar el recorrido habitual BORJA MONTERO

Escasa implicación en el Día del Trabajo Contra los recortes:

Los sindicatos mayoritarios lograron reunir en la manifestación a medio millar de personas en protesta por los recortes sociales. —PÁGINAS 4 Y 5— FÚTBOL Segunda División B (Grupo I)

SOCIEDAD

El Deportivo golea y acaricia su pase al play-off

Horche acogió un reñido XXXII Concurso de Vino

Los de Carlos Terrazas se aprovecharon de la tempranera expulsión del jugador de Extremadura Casquero para dominar el partido y doblegar con autoridad al conjunto extremeño por 4-0 con goles de Iván Moreno (2), Juanjo y Gerard Badía, que saltó al campo en la segunda parte. Los resultados de la jornada le dejan a un solo punto de hacer matemática su clasificación. —PÁGINAS 24 Y 25—

NACHO IZQUIERDO

Los jugadores celebran un gol.

Una treintena de caldos compitieron ayer en el tradicional Concurso del Vino de Horche, un encuentro que reunió a cientos de vecinos y visitantes. Majuelo y Carota, con 41 puntos, se alzaron con el primer premio de los tintos, mientras que Antonio Calvo ganó en la categoría de blancos.—PÁGS. 12 Y 13—

Deportes —34-35—

Guadalajara —6— El Consistorio levantará un monumento a Juan Pablo II en la avenida que lleva su nombre

La cantera deportivista desfiló en el tiempo de descanso C.A.

Los canteranos, sobre el césped.

Elecciones —10— Electores Socialistas por Fontanar podrá concurrir a los comicios Deportes —46— El Kafewake CCM, campeón de España de Media Maratón


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

“El Gobierno no solo se ha equivocado en la orientación de las reformas, es que incluso ha confundido los plazos”

—LA FRASE—

Cándido Méndez SECRETARIO GENERAL DE UGT

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

AMPLIA REPERCUSIÓN SOCIAL E INFORMATIVA DE LA BEATIFICACIÓN DE JUAN PABLO II

Luna de miel y lo que haga falta

—QUIJOTAZOS—

Juan Carlos Orcajo

L

A ceremonia de beatificación de Juan Pablo II, poco más de seis años después de su muerte, tuvo ayer una amplísima repercusión informativa y social, y si bien en su mayoría, las informaciones registradas han sido respetuosas y amables, cuando no entusiastas, tampoco han faltado los análisis críticos, tanto por la premura como por la interpretación que se hace de su vida y, sobre todo, de su obra. No seremos nosotros quienes asumamos la defensa de un personaje cuyo legado, memoria y obra está tan reciente en la retina, el corazón y la memoria de la gente, que para nada lo necesita. La concentración de personas que a estas horas todavía rinden homenaje a sus restos mortales, la amplia representación de gobiernos de todo el mundo, y la atención de los medios de comu-

nicación vienen a subrayar que su papado adquirió una dimensión internacional que superó todas las expectativas, y supo abrir su labor pastoral al entendimiento ecuménico, a la visión de un gran espacio al entendimiento con todas las religiones que buscan la paz y la perfección espiritual de la persona. No es su peso político el que “le abre las puertas del cielo”, sino el cariño inmenso que supo imprimir a todas sus acciones y recoger en todas sus comparecencias y encuentros, su vida ejemplar incluso en las duras pruebas que le impuso la Historia, y su mensaje apostólico, que llegó a muchos corazones, católicos o no. A nadie puede ofender que la Iglesia se sienta orgullosa e impresionada por la fuerza vital y la huella emocional de este Papa, ni que haya aprovechado los nuevos tiempos para acortar unos trámites que sólo la tradición imponían más largos. Como tampoco se justifican las críticas a la presencia de los Príncipes de Asturias en este auténtico encuentro mundial en favor de la paz, el diálogo, la fe en la juventus y el respeto a la persona, que no otra cosa significa la beatificación de un hombre a quien muchos católicos se encomiendan íntimamente, con la alegría íntima de haber visto el rostro de la santidad, el valor del mensaje, como pudo apreciar la huella de Teresa de Calcuta. No es necesario proclamarse católico para vivir con cercanía el acto de ayer en Roma, junto a millones de personas en todo el mundo comprometidas con la paz y el diálogo.

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

por Rubio

COLABORADOR

Y tan ‘Real’. Que para no estresarse con sus nuevas obligaciones, así, de entrada, la parejita más mediática del mundo en estos momentos y los futuros reyes de Inglaterra se van a toman un receso de dos añitos. Seguro que eso no se retransmite a bombo y platillo a pesar de que a muchos, les encantaría saber cómo y en qué emplean su tiempo y su dinero. Pero en fin, tendremos que conformarnos con el recuerdo de los trajes y el lujo del pasado viernes, cuando la Abadía de Westminster se engalanó para la ocasión mientras millones de curiosos de todo el mundo seguían el enlace. Millones entre los que no me cuento ni me encuentro. Y sinceramente, ¿cómo se os queda el cuerpo al saber que se retiran a su intimidad, eludiendo agendas imposibles y actos oficiales por doquier para disfrutar de su recién estrenado matrimonio? A mí se me ha quedado cara de tonto, aunque puede que ya la tuviera, pero al menos no he malgastado mi tiempo pensando en una boda que no es la mía.

—MINICOLUMNA—

Día de la cafetera Clementina Medrano COLABORADORA

Ofertas del Día de la Madre. Cafeteras, aspiradoras... perdonen señores de los grandes almacenes, pero si tratan de hacerse los modernos insinuando que la mujer de hoy está cansada de flores y que lo que quiere es una cafetera de ensueño, créanme, no podían estar más equivocados. En primer lugar porque el planteamiento comercial ya es erróneo, y en segundo lugar porque vuelve a cometer los mismos y terribles errores del pasado. A lo largo de esta semana no he distinguido muy bien entre la publicidad del momento y aquellos anuncios con los que ahora nos entra la risa propios de los 70, en los que se decía sin tapujos que una mujer para ser feliz tiene que ser femenina, sumisa, atenta con su marido y eso sí (revolucionario) encima tiene que estar guapa.

—SUBE— JUAN PABLO II

Millones de personas siguieron ayer la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II, un papa magno en vida que marcó la historia del siglo XX.

—BAJA— CRECE LA TENSIÓN EN TRÍPOLI

Barreda y Cospedal podrían ser los personajes de la película: “Tú a Roma y yo a Nueva York”. Y no por ser “dos almas gemelas” precisamente. Aunque, eso sí tendrían que cambiar uno de los escenarios por el paraje toledano del Valle. Seguró que el cineasta José Ramón Ayllón autor del libro “Castillala Mancha y Nueva York, en armonía- encontraba algún paralelismo entre Nueva York y el “pulmón verde” de la capital regional. Pero, simplemente es una idea... que no queremos polemizar. Si ni siquiera los propios protagonistas quisieron entrar “al trapo”. Barreda, por ejemplo, estuvo muy comedido cuando decía que “todos los caminos llevan a Roma”. Y así, dando un rodeo, él prefirió coger el camino del Valle. En fin, todavía queda mucha campaña para entrar en faena. Y como aperitivo el 7 de mayo con la visita de Aznar, que tiene previsto iniciar “su paseíllo electoral” en Toledo.

El régimen libio sostiene que un ataque de la OTAN mató al hijo menor y tres nietos de Gadafi, y la ONU anuncia su marcha de Trípoli.


EL DÍA

Opinión Local

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

B.M.

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

La Concordia, escenario para la práctica del tai chi

Santos José, Parmenio, Lucio, Santiago y León. ASÍ PASO

No hace mucho tiempo que los guadalajareños comenzaron a percibir los parques y jardines de la ciudad como espacios ideales para la práctica de algunos deportes, y desde hace unos años es habitual ver en estos lugares a vecinos practicando footing o jugando un improvisado partido de fútbol. Lo que no es tan frecuente es ver cómo los ciudadanos comienzan también a usar estos lugares de esparcimiento como escenario para la práctica de actividades como el yoga o el tai chi, y de paso, popularizándolas, que por mucho que se estén generalizando, aún se perciben como actividades exóticas.—EL DÍA—

—¿ QUÉ LE PARECE QUE SE HAYA RECUPERADO HACE UN AÑO LA TRADICIÓN DE LAS MAYAS EN HORCHE?

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1808— Insurrección popular en Madrid contra el Ejército francés, origen de la Guerra de la Independencia. —1866— La escuadra española, mandada por el almirante Méndez Núñez, bombardea El Callao, última acción de la guerra de España contra Chile y Perú. —1933— Suprimidos en Alemania los sindicatos libres. —1937— Egipto es admitido en la Sociedad de Naciones. —1952— Vuela el primer reactor comercial, el De Havilland Comet, entre Londres y Johannesburgo. —1984— El Papa Juan Pablo II comienza su vigesimoprimer viaje apostólico, con escala en Alaska, y se entrevista con el presidente estadounidense, Ronald Reagan. EFEMERIDES

María José Pastor

Isabel Pastor

Juan Fernández

Martín Oliva

MAYA Ya lo hicimos el año pasado y

VECINA DE TARACENA Ya viene el primer año y me parece muy bien que se recupere la tradición.Además, coincide con el Concurso del Vino y es una fiesta con mucho ambiente.

VECINO DE GUADALAJARA Que se

VECINO DE GUADALAJARA Soy horchano

recupere lo más antiguo me parece bien porque se ha perdido mucho. Se hace igual que antes, se vestían muchas mujeres e iban pidiendo.

y está bien para recordar viejos tiempos. Limpiaban con un cepillo la ropa y con una toalla. El dinero recaudado era para los chavales.

llevábamos 45 años sin tenerlo. Todo ese tiempo hacía que yo no me vestía. Es estupendo porque son las raíces y no se puede perder.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Tarde, mal y nunca: así paga la Junta Nada tiene que ver con el proceso actual de precampaña ni con la nube que ya nos cubre totalmente bajo el nombre del 22 de mayo, y parece lo que casi únicamente ocupa a nuestros dirigentes regionales. A lo que me refiero es a la conocida situación asfixiante a la que está sometiendo la Junta de Comunidades a los ayuntamientos y entidades sin ánimo de lucro. Situaciones que como alcalde de Arbancón y presidente de la Asociación Juvenil “Los Cuatro Caños” tengo la desgracia de vivir en primera persona, al igual que otros muchos alcaldes de la provincia. Una mañana normal, el teléfono del Ayuntamiento y el móvil del alcalde parece una autentica centralita de llamadas de proveedores que no paran de reclamar pagos pendientes de proyectos ejecutados con cargo a subvenciones concedidas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha. Todas las llamadas tienen algo en común, siempre la misma respuesta “se trata de un Ayuntamiento pequeño con escasos recursos y cuando cobremos la ayuda de la Junta procederemos

Un día como hoy nacieron, personajes: —1754— Vicente Martín Soler, compositor valenciano. —1853— Antonio Maura, estadista español. —1919— Andreas Papandreu, político griego.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— al abono de las facturas”. Esta situación se lleva repitiendo desde mayo de 2010. El siguiente paso, y en este caso la parte que me toca como alcalde es la de realizar llamadas a las Consejerias con las que se tiene pendiente el cobro de las subvenciones, correos a la delegada provincial de la Junta en Guadalajara, cartas al presidente regional, etc. Cuando salieron las líneas de ayudas ya estábamos todos artos de escuchar la famosa crisis y sin embargo las partidas presupuestarias estarían aprobadas. Solo voy a enumerar algunas de las ayudas que actualmente están pendientes, de las que el Gobierno regional presume por toda la geografía castellanomanchega pero que luego paga “tarde mal y nunca”. El Ayuntamiento de Arbancón tiene pendiente de pago las ayudas del Fondo de Accion Especial (4.000 euros, justificada en mayo de 2010), el Fondo Regional de Cooperación Local (10.000 euros, justificada en noviembre de 2010) y la renovación de la red de saneamiento (30.000 euros, justificada en febrero). En el caso de la Asociación Juvenil “Los Cuatro Caños”, la situación es más lamentable. La subvención obtenida por esta asociación para la con-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

La beatificación de Juan Pablo II ha sido un acto en el que millones de personas pudieron devolver tan sólo una parte de lo mucho que el Papa dio al mundo entero. Era todo amor. GABRIEL

tratación de personal dentro de la orden de Acción Local y Autonómica para el Empleo fue de 10.380 euros en 2010, para la contratación de dos trabajadores. En julio de 2010 se presentó un aval bancario por el que anticipan el 95% de la ayuda, con la intención de facilitar la ejecución de los proyectos. Hasta la fecha, la Junta de Comunidades adeuda el pago de 5.190 euros, con lo que tiene totalmente asfixiado a una simple Asociación Juvenil que trata de acercar las políticas de empleo al medio rural, pero que después son imposibles de ejecutar por el ya repetido pago “tarde mal y nunca”. Estas cantidades, para un municipio de 200 habitantes suponen un pilar imprescindible en su día a día. Espero que la nube del 22 de mayo, pronto se convierta en precipitaciones en forma de pago de todas las ayudas que a día de hoy tiene pendiente de pago la Junta. GONZALO BRAVO BARTOLOMÉ ALCALDE DE ARBANCÓN Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Las nuevas generaciones están resultando de las más perjudicadas por la intensa crisis, sobre todo porque les es prácticamente imposible acceder al mercado laboral una vez que concluyen sus estudios. Tal vez por eso la conciencia de clase comienza cada vez antes... Ayer, entre los manifestantes del Primero de Mayo, hubo también pequeñas mentes reivindicativas.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Guadalajara 1: LIBROS GIGANTES EN LA BIBLIOTECA 2: TERMINA LA FERIA DE ARTESANÍA 3: LA CRIPTA DE LOS MENDOZA

PRIMERO DE MAYO Una comitiva de alrededor de quinientas personas recorrió la calle Mayor de la capital en la BORJA MONTERO

La marcha concluyó con un acto público en la plaza de Santo Domingo de la capital, donde se concentraron todos los manifestantes.

Los sindicatos vuelven a exigir una solución a la crisis Pinillos: “La salida de la crisis no la pueden marcar los que nos condujeron a ella” CCOO se mostró muy crítico con todas las políticas del Gobierno nacional BORJA MONTERO GUADALAJARA

L

a jornada del Primero de Mayo volvió a tener una protagonista clara: la crisis económica. Los sindicatos mayoritarios, CCOO y UGT, volvieron a echarse a la calle en el tradicional Día del Trabajador para reclamar una solución de las dificultades económicas y, sobre todo, un respecto a los derechos laborales de los empleados y a la pro-

tección social de los parados. Así, bajo el lema “Empleo con derechos, contra los recortes sociales”, una comitiva de alrededor de quinientas personas recorrió la calle Mayor de la capital y pidió una serie de transformaciones económicas y sociales que permitan recuperar el pulso económica sin que “los más débiles paguen los platos rotos”. El recorrido en esta edición de la manifestación del Día del Trabajador se vio reducido a prácticamente la mitad, ya que las obras que se realizan en el parking subterráneo de la Plaza Mayor han obligado que la marcha empiece en este punto, y no en el entorno del Palacio del Infantado, como estaba previsto. De este modo, el recorrido se desarrolló rápido y sin incidentes, concluyendo en la plaza de Santo Domingo, con la tradicional interpretación del himno del movimiento obrero “La internacional” y unos gritos de “Viva la lucha de la clase obrera por parte de algunos de los ma-

nifestantes más jóvenes. Durante su discurso, el secretario provincial de UGT, David Pinillos, propuso algunas medidas a tomar, como la implementación de “un sistema financiero al servicio del ciudadano”, además de llevar a cabo “avances en las políticas industriales y energéticas y en los planes de empleo”. En este sentido, este líder sindical explicó que “la salida de la crisis no la pueden marcar los que nos condujeron a ella”, mostrándose muy crítico con las políticas que dicta la Unión Europea, ya que “gobernar Europa no debe ser seguir el dictado de los mercados, sino desarrollar un modelo social de garantías para todos los ciudadanos”. Es por ello que “exigimos transparencia a los Gobiernos en sus decisiones y programas, que expliquen qué modelo de sociedad quieren”, apuntó. Pinillos se remontó a las primeras ediciones de esta celebración. En este sentido, recordando la ejecución en Chicago de va-

CNT

Concentración paralela Como suele ser habitual en la celebración del Primero de Mayo, el sindicato anarquista CNT quiso también participar en las movilizaciones, aunque distanciándose de la convocatoria oficial.Así, alrededor de una veintena de militantes de esta formación se concentraron a mediodía en la plaza de los Caídos de la capital, donde debía comenzar la marcha, para mostrar su rechazo a algunas políticas públicas. Sin embargo, en esta ocasión, su movilización quedó ahí y no siguieron su ‘estrategia’ de otras ediciones: acompañar a la comitiva principal para protestar con silbidos y gritos durante los discursos de los sindicatos convocantes.

rios trabajadores por reivindicar mejoras en los horarios de trabajos el 1 de mayo de 1886, el secretario provincial de UGT destacó que, “125 años después, y a pesar de los avances que hemos vivido, éstas y otras reivindicaciones siguen siendo necesarias”. También recordó el líder sindical la primera manifestación del Primero de Mayo en Guadalajara hace 110 años, apuntando que “el empleo con derechos sigue siendo nuestra principal reivindicación”. Por su parte, la secretaria de Organización de CCOO, Laura Gil, se mostró mucho más crítica tanto con el empresariado como con los poderes públicas. En este sentido, la representante de CCOO pidió “patrones consecuentes”, ya que “algunas empresas olvidan que hay acuerdos que hay que cumplir”, incidiendo en que “nunca se ha visto tanto despropósito y tanto incumplimiento”. Debido a ello, y al “perjuicio que está sufriendo muchos trabajadores que están sin convenio vigente o con


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—PANCARTAS— EL LEMA FUE “EMPLEO CON DERECHOS. CONTRA LOS RECORTES SOCIALES”

5

—PLAZA MAYOR— LAS OBRAS DEL PARKING OBLIGARON A ACORTAR EL RECORRIDO

tradicional manifestación convocada con motivo del Día Internacional del Trabajador BORJA MONTERO

Un Primero de Mayo con críticas en clave municipal “Son incapaces de gobernar para todos, solamente buscan el bien de los de siempre” B. M. GUADALAJARA

Si bien el Primero de Mayo tiene un carácter reivindicativo, los mensajes que suelen lanzarse en esta jornada suelen referirse a cuestiones puramente laborales o de política nacional. Sin embargo, durante la manifestación de ayer se ‘colaron’ algunas críticas a la gestión municipal por parte del equipo de Gobierno del Partido Popular. En este sentido, el secretario provincial de UGT, David Pinillos, afirmó que los concejales del Ejecutivo local “son incapaces de gobernar para todos”, sino que “solamente buscan el bien de los

de siempre”. Así, el representante de UGT apuntó que el Gobierno municipal “se dedica a regalar tierras al patrón y a poner barreras al proletariado”, además de recordar los problemas que finalmente han conducido a que la marcha haya tenido que reducir su recorrido, a pesar de que la calle Mayor estuvo abierta completamente la semana pasada para la celebración de las procesiones de Semana Santa. Además, ni los representante de CCOO ni los de UGT han olvidado la polémica suscitada en el Pleno del pasado martes por la votación del PP en contra de una moción para dignificar la fosa común del cementerio municipal al gusto de los familiares de las víctimas allí enterradas. “Es nuestro deber recordar la memoria de los que han luchado por los valores democráticos que ahora disfrutamos”, aseguró el secretario de UGT. BORJA MONTERO

Alrededor de quinientas personas de diferentes colectivos participaron en la marcha.

los que no se cumplen las mejoras pactadas”, Gil exigió cambios en la negociación colectiva, recordando que “no aceptaremos una modificación unilateral”. En cuanto a las iniciativas de los poderes públicos, la representante de CCOO criticó la reforma laboral llevada a cabo a nivel nacional y aseguró que su sindicato “rechaza todas las políticas económicas y sociales de este Gobierno”. A este respecto, “las medidas tomadas por el Ejecutivo nacional solamente han ofrecido un resultado: nuevos despidos y situaciones dramáticas y desesperadas”, explicó Gil, por lo que “vamos a presentar una iniciativa legislativa popular sobre la reforma laboral con el fin de que haya un nuevo debate en el parlamento”. Con el mismo razonamiento que el representante de UGT, la secretaria de Organización de CCOO concluyó apuntando que “el futuro no puede ser dictado por los mismo, no puede servirse con las mismas recetas”.

—En la manifestación—

Los representantes sindicales encabezaron la marcha.

BORJA MONTERO

Implicación política y social Aunque la cita estaba convocada por los sindicatos, la manifestación no contó únicamente con la participación de sus militantes, sino también de trabajadores sin afiliación y miembros de otras organizaciones de izquierdas. Así, en la comitiva

de alrededor de quinientas personas, se dieron cita representantes de partidos políticos como PSOE e IU, colectivos juveniles como Juventudes Comunistas u organizaciones sectoriales como el Sindicato de Estudiantes.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

CULTURA Tuvo lugar el sábado en la Biblioteca Pública de Guadalajara

LABORAL

El Certamen de Libros Gigantes reúne más de 30 obras en Dávalos

Guadalajara, “por delante en recuperación del empleo”

EL DIA

Colegios, escuelas infantiles y ludotecas se vuelcan cada año en esta iniciativa

GUADALAJARA

Reyes Estévez destacó el fomento del trabajo en equipo y la belleza de las obras EL DÍA GUADALAJARA

La Biblioteca de Dávalos acogió el pasado sábado la celebración del Certamen de Libros Gigantes, que este año, al igual que en las últimas ediciones, superó el número de 30 trabajos presentados por colegios, escuelas infantiles, ludotecas y bibliotecas de la provincia. Acompañados por la delegada provincial de Educación, Ciencia y Cultura, Reyes Estévez, y la directora de la Biblioteca Pública de Dávalos, Blanca Calvo, los centros educativos que han elaborado su Libro Gigante fueron presentando, uno a uno, sus trabajos. En esta edición, el certamen giró en torno al tema del “Silencio”, que a su vez guiará la vigésima edición del Maratón de los Cuentos de Guadalajara a celebrar los días 10, 11 y 12 de junio en el Palacio del Infantado de la capital. Reyes Estévez destacó como valor fundamental de esta iniciati-

Niños y mayores fueron contando lo que han querido transmitir en sus libros gigantes.

va la oportunidad que brinda a los escolares de trabajar en equipo, colaborando en un único objetivo, crear un Libro Gigante, bello en su contenido y en su presentación. Asimismo, agradeció la implicación de los profesores, padres y demás miembros de los centros que han colaborado en la confección de los mismos.

Por su parte, Blanca Calvo agradeció la presencia y el compromiso de todos los artífices del éxito del Certamen y animó a los participantes a presentar sus Libros en el próximo Maratón de Cuentos de la capital. PREMIOS PARA TODOS

En el transcurso del acto, niños y mayores fueron contando cómo

son sus Libros Gigantes y qué han querido transmitir en cada una de sus páginas. Todos ellos fueron obsequiados con un lote de libros para sus bibliotecas escolares o para su colección, en el resto de centros. Los Libros Gigantes quedarán expuestos en la Biblioteca de Dávalos para que los usuarios que quieran ojearlos puedan hacerlo.

CULTURA Villaverde y Romero presentan ‘Lugares con figuras de Castilla-La Mancha’

Un nuevo libro se suma a ‘C-LM edita’ EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

Para el Gobierno de José María Barreda, “el apoyo a la creación literaria y a la edición es uno de los pilares más importantes de nuestras políticas culturales, que reforzamos con la puesta en marcha de programas como ‘Castilla-La Mancha edita”. Así lo indicó esta semana el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, durante la presentación del libro ‘Lugares con figuras de Castilla-La Mancha’. En el acto estuvo acompañado por los autores, el guadalajareño Alfredo Villaverde y el conquense, Miguel Romero, quienes agradecieron la labor que está llevando a cabo el Gobierno regional en el respaldo y promoción de los escritores de nuestra comunidad autónoma. “Lugares con figuras de CastillaLa Mancha’ constata una realidad, y es que nuestra región es una tierra con mucha historia, con una gran riqueza cultural y absolutamente fértil para el género literario, además de poseer un incuestionable atractivo turístico”, ma-

EL DÍA

De izda. a dcha., Antonio Herrera Casado, Alfredo Villaverde, Miguel Romero y Rafael de Lucas.

CASTILLA-LA MANCHA EDITA

RAFAEL DE LUCAS

Un total de 200 títulos componen esta colección

Destacó la “entrega y dedicación” de Villaverde y Romero

nifestó de Lucas. Esta obra, de la editorial Dulcinea (Cuenca) es uno de los títulos incluidos en el programa ‘Castilla-La Mancha edita’, del que ya forman parte doscientos trabajos y más de una veintena de editoriales de la región. Junto a la Feria del Libro, la Lectura y las Industrias Culturales, indicó el director general, el Gobierno del presidente Barreda muestra su apoyo decidido al sector del libro como una importante fuente de riqueza y desarrollo para nuestra región. De Lucas destacó la “profesionalidad, entrega y dedicación” de Villaverde y de Romero; “dos creadores con un talento incuestionable y un recorrido en el mundo de las letras que sin duda ha contribuido a prestigiar a esta tierra”. Así mismo, puso en valor el trabajo y la dedicación de Antonio Herrera Casado, cronista provincial de Guadalajara y director de la editorial AACHE, que asistió también a la presentación de este libro. Herrera Casado reconoció la experiencia y prestigio de estos dos autore.

Los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del primer trimestre de 2011, conocidos hace unos días, indican que se ha reducido en 1.600 el número de desempleados en Guadalajara y se han creado 4.200 nuevos puestos de trabajo. “Creemos que son motivos para la esperanza y nos indican que Guadalajara, y sobre todo el Corredor del Henares, que es una zona especialmente dinámica, está siendo una de las primeras en superar definitivamente esta dura situación”, ha asegurado la secretaria de Política Económica y Empleo del PSOE, Covadonga Pastrana. Además de bajar la tasa de paro general, tanto la de hombres como la de mujeres, destaca también entre los datos de la última EPA el crecimiento de la población activa en 2.500 personas. “No queremos ser triunfalistas, pero entendemos que deben ser un acicate para quienes tenemos alguna responsabilidad política. Desde luego, el PSOE va a comprometer una vez más su esfuerzo para favorecer siempre de manera prioritaria las políticas de empleo allí donde gobernemos”, ha agregado Pastrana. Por eso, ha lamentado que el PP y María Dolores de Cospedal hayan hecho del paro su principal arma arrojadiza para conseguir votos en las próximas elecciones. “Nunca han presentado una sola medida concreta y se han quedado solos rechazando las que han promovido los gobiernos de España y de Castilla-La Mancha con el apoyo de otros partidos y de los agentes sociales. Nunca han querido colaborar porque creen que cuanto peor nos vaya a todos, mejor les irá a ellos”. Solo así se explica que el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, creara menos puestos de trabajo con el Plan de Choque regional por el empleo que los ayuntamientos de Azuqueca, Marchamalo o Torija, que tienen mucha menos población. “Y eso a pesar de que no tenía coste alguno”, ha indicado Pastrana. EL DIA

Covadonga Pastrana, secretaria de Política Económica del PSOE.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

7

FERIAS Los ‘stands’ cerraron ayer después de cuatro días

HOMENAJE Con motivo de su beatificación

La lluvia reduce las visitas y las ventas de la Feria de Artesanía

Juan Pablo II tendrá un monumento en El Fuerte

EL DIA

La estatua se levantará en la avenida que lleva su nombre en el nuevo barrio Román destacó las cualidades de un papa que “marcó parte de la historia del siglo XX” EL DÍA GUADALAJARA

La Feria de Artesanía de Primavera abrió sus puertas el pasado jueves.

El presidente de AIDA recuerda el tormenta de la tarde del viernes y el mal tiempo del sábado García Sánchez: “Esta Feria es el escaparate perfecto para promocionarnos” B. M. GUADALAJARA

A pesar de ser una de las citas más importantes para los profesionales del sector, la Feria de Artesanía de Primavera no ha satisfecho las expectativas de la mayoría de los participantes. Así, la meteorología ha sido un factor clave en el desarrollo del mercado en el parque de La Concordia, impidiendo las visitas al mercadillo durante la tarde del viernes y des-

animando a muchos guadalajareños durante la jornada del sábado. El presidente de la entidad organizadora de la Feria, la Asociación para la Innovación y el Desarrollo de la Artesanía de Guadalajara (AIDA), Juan José García Sánchez, apuntó que “vamos a arrastrar el mal tiempo en cuanto a ventas”, incidiendo en que la amenaza de lluvia constante durante casi todo el fin de semana “ha desanimado un poco” a los potenciales clientes. En este sentido, el representante de los artesanos de la provincia recordó que “el jueves llevamos a cabo la inauguración con algunos problemas debido al cambio en algunas infraestructuras de las casetas”, mientras que “el viernes, que siempre es un día importante para el desarrollo de la Feria, nos sorprendió con un chaparrón durante toda la tarde”. Ya el sábado “la gente se animó a venir, aunque no hacía buen

CULTURA A partir del 4 de mayo

Exposiciones de fin de curso de La Cotilla Como colofón a las actividades que los alumnos de las diferentes Escuelas Municipales del Palacio de la Cotilla han ido desarrollado a lo largo del presente curso lectivo, los vecinos de Guadalajara podrán disfrutar con los mejores trabajos de estos aprendices. Así, a partir del presente

mes de mayo se iniciarán las habituales exposiciones de fin de curso de las distintas especialidades que se imparten en este centro. Del 4 al 11 de mayo, será el turno de los alumnos de la Escuela de Tapices y Encajes de Bolillos, mientras que el día 17 se inau-

día”, explicó García Sánchez, de modo que la meteorología solamente dio tregua durante la jornada de ayer, la última del ciclo, a los veinticinco artesanos participantes en el mismo. A pesar de que esta edición no puede considerarse un éxito debido el escaso volumen de visitas y ventas, AIDA pretende continuar con la celebración de esta Feria, que cumpliría el próximo año su vigésima edición. Así, el presidente de la asociación recuerda que este tipo de eventos es “el escaparate perfecto para promocionarnos, mostrar nuestro trabajo y conseguir que la gente siga valorando el producto artesanal”. Por este motivo, se seguirá apostando por la instalación de las casetas de los diferentes talleres y por “la realización de demostraciones sobre cómo se hacen las cosas”, explicó.

gurará la exposición de los alumnos de la Escuela de Esmalte y Cerámica. Finalmente, del 26 de mayo al 2 de junio se mostrarán los trabajos de los aprendices de Pintura, de edad infantil. Estas exposiciones permanecerán abiertas al público en las salas del Teatro Auditorio Buero Vallejo, dentro del horario habitual de visitas, de lunes a viernes de 19 a 21 horas, a excepción de los días festivos y las jornadas con función en este escenario capitalino. La entrada será libre. EL DÍA

Dentro de la gran cantidad de homenajes que está recibiendo la figura del papa Juan Pablo II con motivo de su beatificación, el Ayuntamiento de Guadalajara ha anunciado que levantará un monumento o una escultura de recuerdo de esta importante figura histórica y religiosa. Así lo anunció el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, coincidiendo con el acto de reconocimiento eclesiástico al antiguo pontífice polaco. Según se ha revelado por parte de fuentes

municipales, el monumento se colocará en la avenida de Juan Pablo II, una de las calles principales de la nueva urbanización de El Fuerte de San Francisco. “El Ayuntamiento de Guadalajara lleva algún tiempo trabajando en este proyecto, porque creemos que es un bonito modo de que nuestra ciudad rinda homenaje a su figura”, explicó el alcalde, recordando que “ya se hizo cuando se le dio su nombre a una de las calles de Guadalajara”. A pesar de este gesto, “queremos completar ese homenaje de este modo, levantando un monumento en su recuerdo”, señaló Román. El primer edil capitalino quiso destacar algunas de las cualidades que hicieron de Juan Pablo II uno de los papas más populares y queridos por los creyentes de todo el mundo. En este sentido, Román incidió en que se trata de un pontífice que “fue magno en vida, que marcó parte de la historia del siglo XX y comienzos del siglo XXI, y que transmitió como pocos su arrollador carisma”. EL DIA

La estatua se ubicará en la calle del mismo nombre, en el Fuerte.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

REPORTAJE CRIPTA DEL FUERTE GUADALAJARA

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El antaño monasterio de San Francisco de Guadalajara, hoy conocido como el Fuerte, posee una de las mayores joyas del Barroco de la ciudad. Se trata del panteón ducal de Los Mendoza que puede visitarse desde hace un mes. Por M.J.E. NACHO IZQUIERDO

El panteón de los Mendoza abrió al público, con gran afluencia de visitantes, el pasado 1 de abril.

El panteón de Los Mendoza descubre sus maravillas

U

no de los monumentos más desconocidos de la ciudad de Guadalajara es, sin duda el complejo arquitectónico del Fuerte de San Francisco. Desde que se abriera una parte del recinto al público hace 11 años, uno de los rincones recónditos del mismo, el panteón ducal de los Mendoza, llevaba esperando a ser rehabilitado para uso y disfrute de los arriacenses. Antes de convertirse en el archiconocido Fuerte de San Francisco, este recinto fue un monasterio medieval. Según los escritos del cronista del siglo XVII Fray Pedro de Salazar, fue la reina Berenguela de Castilla, quien pasaba largas estancias en la ciudad, la que mandó construir un monasterio en la villa de Guadalajara para los monjes y caballeros de la Orden del Temple hasta la supresión de esta orden por el papa Clemente V. No es hasta el primer tercio del siglo XIV cuando este recinto reli-

gioso pasa a formar parte de la orden franciscana, la que hasta la fecha, todavía le sigue dando su nombre. El incendio de 1395 fue un punto de inflexión para este edificio, que ya estaba bajo la influencia de la familia de Los Mendoza. De hecho, la política de mecenazgo que llevaron a cabo, entre otros, el Marqués de Santillana y Pedro González de Mendoza fue decisiva para muchos monumentos y edificaciones de la época. Pedro González de Mendoza fue el encargado de las obras finales de la iglesia a finales del siglo XV. Este templo gótico, el más amplio de toda la ciudad, tiene una nave de seis tramos y capillas laterales en los contrafuertes. De hecho, la siguiente fase de reconstrucción del recinto del Fuerte, tras la rehabilitación de la capilla, se enfocará en esta iglesia. Un siglo más tarde, Ana de Mendoza será la encargada de la construcción del claustro del templo que dovía sigue en pie y de la rea-

lización de un panteón subterráneo bajo la iglesia. Dicha construcción se realizó entre los años 1628 y 1633. COMO LA CRIPTA DE EL ESCORIAL

Don Juan de Dios de Mendoza y Silva mandó encargar a Felipe Sánchez a finales del siglo XVII las obras del mausoleo mendocino inspirado en el panteón de los Reyes de El Escorial de Juan Bautista Crescenzi. Para la ejecución de esta magna obra se necesitó la demolición de la anterior cripta, además de la construcción de una nueva escalera de acceso y la apertura de huecos que iluminaran las estan-

INICIO DE LAS OBRAS

Juan de Dios de Mendoza mandó construir el actual mausoleo mendocino en 1696

UNA FAMILIA ILUSTRE

La noble estipe de los Mendoza Una parte importante de la historia de Guadalajara está inevitablemente aparejada a Los Mendoza. Entre otras cosas, esta familia se estableció en la capital alcarreña, decidió que fuera esta ciudad su lugar de descanso eterno, además de tener especial predilección por el entorno del monasterio de San Francisco. Algunos miembros de esta familia impulsaron la prosperidad de dicho monasterio.Tal fue el caso de Pedro González de Mendoza o el almirante de Castilla, Diego Hurtado de Mendoza. De hecho, éste último se encargó de la reconstrucción del recinto en 1394 e impulsó los primeros enterramientos en el panteón de San Francisco.

cias. La planta es verdadera y original. Consiste en una elipse transversal con contraposición de eje longitudinal marcado desde la entrada al altar mayor. El espacio se dilata lateralmente, mientras que la visión se concentra en el fondo de luz sobre el altar. Tras la rehabilitación del panteón, se pueden percibir los mármoles rosáceos, grises, negros y jaspes rojizos. LA INVASIÓN NAPOLEÓNICA

En el año 1808, tras la invasión de los ejércitos del emperador francés Napoleón, el monasterio se convirtió para las fuerzas ocupantes en el centro militar estratégico en Guadalajara. En esos años, la cripta fue profanada por los militares franceses, que destruyen los sarcófagos de mármol. Tr a s ese periodo castrense, transcurrirán otros dos siglos de historia militar convirtiéndose en el Fuerte de San Francisco hasta comienzos del año 2000 que volverá a ser un edificio de titularidad municipal.


EL DÍA

Local Guadalajara

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

REPORTAJE CRIPTA DEL FUERTE GUADALAJARA

Desde que fuera construido hacia el año 1200, este complejo ha sido testigo de importantes momentos de la historia de

9

la ciudad, como el auge de la familia de Los Mendoza o la Guerra de la Independencia contra Francia.

NACHO IZQUIERDO

EL DIA

La última fase de rehabilitación se dedicará a la iglesia del Fuerte.

EL DIA

La restauración de la cripta ha costado 667.000 euros La próxima actuación de rehabilitación se realizará en la iglesia de San Francisco M.J.E. GUADALAJARA

El antes y el después del estado de la cripta del Fuerte de San Francisco.

Los días previos a la apertura al público el pasado 1 de abril del panteón ducal mendocino han estado empañados por las rencillas políticas entre el Gobierno regional y el Ayuntamiento capitalino. Los dos campos de batalla han sido, por un lado la financiación de las obras, y por otro, el cambio de la cerradura que da acceso a esta centenaria cripta. Las obras de restauración se han financiado gracias al Ministerio de Fomento, a través del 1% Cultural, y la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura. La parcela en la que se levanta este conjunto monumental es de titularidad municipal desde el año 2004, cuando se firmó un convenio entre la Junta y el Consistorio. En dicho acuerdo se estipuló que

las actuaciones de conservación, mantenimiento y rehabilitación corrieran a cargo del Ejecutivo autonómico. Las obras en la cripta, que comenzaron en enero de 2010, han contado con una inversión de 667.000 euros. De esa cantidad, 107.000 euros fueron aprotados por el Gobierno de Castilla-La Mancha y el resto por el Ejecutivo central. En concreto, los trabajos han consistido en la limpieza, reparación, sustitución de los revestimientos de mármol de paredes, suelos y techos, así como de los elementos decorativos; restauración de las bóvedas; tratamiento del pudridero; realización de solera de hormigón en claustro y fondo de las cámaras, y solado. La siguiente actuación que se realice en este complejo arquitectónico será en la iglesia de San Francisco. El presupuesto de la obra de rehabilitación prevista asciende a 1.181.798 euros. Dicha cantidad será aportada al 50% por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, y otro tanto por el Ministerio de Fomento.


10

Guadalajara Elecciones 2011

Elecciones

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Mayo 2011

FONTANAR A pesar de la impugnación del Partido Socialista

MARCHAMALO

Socialistas por Fontanar podrá concurrir a los comicios locales

Acuerdo político para retrasar la campaña EL DIA

Una sentencia del TC establece que el pensamiento socialista es “totalmente genérico”

GUADALAJARA

Los miembros de la lista destacan su satisfacción y el firme compromiso con Fontanar EL DÍA GUADALAJARA

La Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar (ASPF) podrá finalmente concurrir a las elecciones municipales del próximo 22 de mayo, a pesar de que el Partido Socialista, a pesar de que el Partido Socialista anunció que impugnaría su lista debido a la denominación. Cabe recordar que el pasado 20 de abril el secretario de Organización del PSOE de Guadalajara, Luis Santiago Tierraseca, aseguró que “con ese nombre se intenta confundir a los vecinos”. Según un comunicado remitido por el candidato a la Alcaldía de Fontanar por ASPF, Iñaki Simón, “finalmente se ha impuesto la razón”. El cabeza de lista explica que “la ley y diversas sentencias del Tribunal Constitucional han po-

EL DÍA

Integrantes de la Agrupación de Electores Socialistas por Fontanar.

sibilitado la presencia de la ASPF en los próximos comicios”. Iñaki Simón hace referencia a la sentencia 70/1995, que establece que el socialismo es una línea de pensamiento “totalmente genérico por ser la forma necesaria y corriente de manifestación de tales líneas de pensamiento, por lo que al ser elementos de uso común pertene-

cientes al dominio público no son apropiables en exclusiva por nadie”. COMPROMISO VECINAL

Los integrantes de la candidatura de ASPF, que quedó proclamada el pasado 26 de abril, han manifestado su satisfacción “y el firme compromiso” con el municipio de Fontanar y sus vecinos.

“Nuestra principal fuerza es la ilusión y la capacidad de trabajo”, aseguran, al tiempo que indican que desde este momento hasta el periodo de reflexión “vamos a explicar a todos los vecinos de Fontanar, a través de los diversos actos que tenemos programados, el pryecto en el que queremos caimnar todos juntos hacia el Fontanar de 2020”.

Los tres partidos políticos que concurrirán a las urnas el próximo día 22 de mayo en el marco de las elecciones municipales de Marchamalo han alcanzado un acuerdo según el cual pospondrán el comienzo de las actividades propias de la campaña electoral a la semana posterior a la celebración de las Fiestas Patronales del municipio. El actual Alcalde y candidato a revalidar el cargo por el PSOE, Rafael Esteban, planteó los términos del acuerdo en base al “respeto que debemos a una conmemoración tan señalada para los marchamaleros como es la Fiesta en Honor a nuestro Patrón, el Santo Cristo de la Esperanza. Son unos días de distracción, diversiones y solemnidad que nuestros vecinos se merecen disfrutar por completo, sin la distracción de los comicios electorales, más teniendo en cuenta que posteriormente habrá tiempo más que de sobra para hacerles llegar nuestras propuestas”. El guante lanzado por el candidato socialista ha sido recogido de buen grado por IU y PP, por lo que la campaña electoral en Marchamalo comenzará la madrugada del día 9 de mayo, en lugar del día 6.

PARTIDO POPULAR Un consejero madrileño presenta la candidatura en este municipio

TORREJÓN DEL REY

El PP de Almoguera ‘se sacude’ el miedo

El PSOE pide participación ciudadana en Torrejón

EL DÍA GUADALAJARA

En un salón de actos con más de un centenar de asistentes, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, ha presentado la candidatura del PP al Ayuntamiento de Almoguera con motivo de las próximas elecciones municipales y autonómicas. La candidatura, liderada por Iván Romera, está también formada por Marta Marfil; Nicasio Valero; Ana Pascual; José Herreros; Carolina López; Eusebio Martínez; Lourdes Barona; Santos Villalba; Jesús Anós y Ángel Manuel Caballero. El candidato popular, Iván Romera, ha agradecido el apoyo de los numerosos vecinos que se han congregado en la presentación y del consejero de Economía y ha puesto como ejemplo “de un mañana diferente” al gobierno de la Comunidad de Madrid. “Por fin se produce un acto donde pueden acudir libremente los vecinos. Por fin nos sacudimos el miedo, asu-

EL DIA

mimos la responsabilidad y presentamos una candidatura que representa el cambio para Almoguera. Sabremos estar a la altura con la transparencia, igualdad y honestidad como bandera”, destacó. EN CASTILLA-LA MANCHA

Mientras, el consejero de Economía de la Comunidad de Madrid, Antonio Beteta, resaltó que “el próximo 22 de mayo Castilla-La Mancha se llevará una joya como nueva presidenta: María Dolores Cospedal”. Beteta ha subrayado las grandes posibilidades de Castilla-La Mancha y ha recordado el cero que le ha puesto el gobierno Zapatero esta semana a Barreda en política económica. “Que ya es decir”, añadió. Por su parte, el secretario general y candidato a las Cortes regionales, Porfirio Herrero mostró su convencimiento en la victoria del candidato popular en Almoguera, Iván Romera. “Vas a ganar, Iván, vas a ganar”, vaticinó.

Miembros de la lista ‘popular’ en Almoguera.

IVÁN ROMERA, CANDIDATO

PORFIRIO HERRERO

“Por fin hay un acto donde acuden los vecinos libremente”

“Vas a ganar, Iván, vas a ganar”, vaticinó

“La participación de todos los colectivos sociales es decisiva para arbitrar un modelo de gestión municipal que dé respuesta a las necesidades del municipio y que establezca las prioridades en el funcionamiento del Ayuntamiento. Y en esa responsabilidad los jóvenes tienen un papel fundamental que jugar para diseñar sus propias políticas. Será en el ámbito del Consejo de Participación Ciudadana. Porque el mío quiero que sea un gobierno de todos y para todos. Porque Torrejón del Rey es lo primero y nos importa a todos”. De esta forma resumió Miguel Figueruelo el “nexo de unión” que condicionará las decisiones que se adopten desde el equipo de Gobierno. EL DÍA


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Elecciones 2011 Guadalajara 11

Los grandes partidos políticos continúan presentando sus candidaturas a los ayuntamientos de la provincia. Éste es el caso del PSOE, en la comarca de Molina, y del PP en Humanes. Por El Día

FERIA TAURINA DE SAN NOSEQUÉ GUADALAJARA

PARTIDO SOCIALISTA El partido ha presentado unas listas “comprometidas con el presente y el futuro” de la zona EL DIA

El PSOE de Molina quiere “hacer más y mejor” Pérez León destacó los avances del Centro de Especialidades y el transporte zonal Durante el acto, se presentaron las listas de una treintena de pueblos de la comarca EL DÍA GUADALAJARA

“Queremos hacer más y mejor”, ha asegurado David Pascual, cabeza de lista del PSOE al Ayuntamiento de Molina durante la presentación de su candidatura en un acto que llenó la iglesia de Santa María del Conde. Pascual aspira a la reelección con una lista renovada, a la que él mismo y el teniente de alcalde y diputado provincial Jaime Muñoz aportan la experiencia de cuatro años de gobierno que han sido muy provechosos para el municipio. El candidato socialista quiere trabajar para me-

jorar la calidad de vida de sus vecinos, e impulsar el avance de proyectos como el Parador de Turismo, que “va a ser un revulsivo para el turismo en toda la comarca”. Consciente del difícil momento económico, señaló que “no es el momento de dar la espalda y abandonar, sino que ahora es cuando el PSOE tiene que trabajar más para seguir adelante”. La secretaria provincial del PSOE y cabeza de lista por Guadalajara en las elecciones autonómicas, María Antonia Pérez León, ha apoyado con su presencia a los integrantes de la lista de Molina y de otros municipios de la comarca que también estuvieron presentes. “Presentamos unas candidaturas llenas hombres y mujeres que están apostando por esta tierra, por Guadalajara y por Castilla-La Mancha, y les traemos, además, el apoyo del presidente Barreda, un hombre que también ha demostrado su compromiso con la gente de Molina”, manifestó. En este sentido, Pérez León recordó el Centro de Especialidades, el transporte zonal o el proyecto del Parador como ejemplos del im-

El acto de presentación de candidatura contó con la presencia de Fernando Lamata y MªAntonia Pérez León.

OTRAS PRESENTACIONES

Más candidaturas También se procedió a la presentación de una treintena de listas de la comarca, como las de Rosa Abel Muñoz en Alustante, Jesús Alba en Checa, Belén Pontero en Cobeta, Isabel Fernández en Corduente, Isabel Gotor en Maranchón, Fernando Marchán en Milmarcos, Constantino Martínez en Orea, Domingo Rubio en Peñalén,Timoteo Madrid en Peralejos de las Truchas y Pedro Lozano en Villel de Mesa.

EL DIA

portante avance que ha experimentado la comarca en estos últimos años para mejorar la calidad de vida de sus habitantes. TRABAJO POR LA TIERRA

También el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, número dos de la lista regional, quiso subrayar que los candidatos socialistas “ofrecen confianza y quieren trabajar por su tierra, al igual que el presidente Barreda”. Lamata señaló que Barreda y el PSOE van a pelear por una sanidad accesible para todos y una educación de calidad, por el avance de las infraestructuras y por las energías limpias.

“Cuando se ha tratado de sobre algo tan importante como el cementerio nuclear, Barreda lo ha tenido siempre claro y ha dicho que no lo quiere ni en Guadalajara ni en ningún otro lugar de Castilla-La Mancha, porque ya hemos hecho suficiente aportación a la energía nuclear”, dijo. Enfrente está la opción encarnada por el PP y Cospedal, “que unas veces ha dicho sí y otras no y, en definitiva, ha dejado que su candidato, el candidato del PP en Yebra, abra las puertas al cementerio nuclear. No me puedo fiar de una persona que no muestra claramente su rechazo, o que nos dejó también tirados en la defensa de nuestra agua”.

YEBES ‘Hay que cambiar la percepción actual’

El empresariado conoce las propuestas del PSOE

El PP de Humanes, un equipo joven con experiencia El diputado nacional, Ramón Aguirre, ha presentado la candidatura del Partido Popular a la alcaldía de Humanes, liderada por Sergio Sánchez y compuesta por Juan Antonio; Luis Valladar; María Esteban; Raquel

Martínez; Rocío del Valle; Óscar Ramiro; Federico Flores; Ignacio Guerra; Saturio Muñoz; Camilo Bravo y Ricardo Vives. El candidato a la Alcaldía ensalzó a un “equipo joven, con experiencia”.

“Queremos darle la vuelta al actual modelo económico y la imagen distorsionada que se ha generado en torno a Yebes y Valdeluz, sobre todo, ante la opinión pública. Tenemos un plan y una visión distinta del próspero futuro que tiene por delante nuestro municipio con el diseño de una línea estratégica que queremos construir en torno a una ‘marca ciudad’. Necesitamos cambiar la percepción general, acabar con el fantasma que planea sobre Valdeluz y el secular abandono del casco antiguo. Debemos marcar distancia con aquellos municipios de nuestro entorno que han apostado por un modelo distinto de desarrollo. Se trata de vender Yebes con las sinergias propias y el apoyo decidido al sector privado”. Fue uno de los mensajes que José Miguel Cócera transmitió a los empresarios de Yebes que tomaron parte en el encuentro ‘Eco-

nomía y Desarrollo’ organizado la Agrupación Local del PSOE. A la cita acudieron representantes de la Cámara de Comercio de Guadalajara y empresas, así como numerosos autónomos, así como el comercio minorista y los emprendedores de la zona. En su intervención, el candidato del PSOE a la Alcaldía de Yebes asumió el compromiso de crear una asociación de comerciantes e incluir un grupo específico de empresarios en el Consejo Local, así como la búsqueda de acuerdos estables con las principales empresas inversoras. En materia de promoción empresarial, el PSOE apuesta por el apoyo a los emprendedores mediante el refuerzo de la plantilla municipal con puestos técnicos que se dediquen a la promoción, información y acompañamiento a empresas, facetas que asumirá un Agente de Desarrollo Local. EL DÍA


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Provincia 1: MARCHA DE LAS FLORES EN VILLAESCUSA 2: ESPACIO JOVEN EN MARCHAMALO 3: XXXII CONCURSO DEL VINO DE HORCHE

FIESTAS Una treintena de vinos compitieron por ser los mejores después de 32 años en el Concurso del Vino CRIADO ANTONIO

Los vinateros dejaron muestras de su buen hacer en esta nueva edición del concurso y el jurado lo tuvo difícil para decidir entre algunas de las bodegas a concurso.

Los bodegueros de Horche mejoran sus prestaciones La organización preparó raciones de migas y vino para 500 personas Hay premios para todos los participantes, que fueron 30 en esta edición, 22 en tintos GUSTAVO GARCÍA HORCHE

E

ra coincidencia general ayer en Horche la que tenían los expertos en saborear los vinos de la tierra. La celebración del XXXII Concurso del Vino atrajo a buenos conocedores de los caldos provinciales y de las cosechas propias que los vinateros de esta localidad alcarreña exponen para el regocijo de todos los asistentes.

Ayer fue la fiesta del vino, por encima de todo en Horche. Y, además, había varios motivos de celebración, aparte de este tradicional evento con el vino como protagonista, porque también era el Día de la Madre, se recuperó la tradición de las Mayas por segundo año tras haberse perdido hace décadas y se sacó en procesión a San José Obrero. Como punto de encuentro, la Plaza Mayor del pueblo, que cuando finalizó la misa, se abarrotaba de público. Ya antes muchos de los presentes habían dado buena cuenta del vino para todos y de las migas que para 500 personas había preparado una empresa especializada en estos menesteres. MUCHA AFICIÓN

En Horche, como en otros puntos de la comarca, son muy dados a prepararse su propio vino de cosecha en sus bodegas. Una treintena de vinateros participaron en esta edición del concurso para optar a ser los mejores en el pue-

blo. Sin embargo, la afición es tal que hasta en 45 son las bodegas activas repartidas por su término, donde se cultivan estos caldos. Además, durante la celebración de este acontecimiento en la localidad permanecen abiertas una docena de bodegas para poder ser visitarlas por quien lo desee. De los presentes este año, 22 presentaron vinos tintos y ocho fueron blancos. “La condición es que la uva sea de aquí”, comenta el presentador y miembro también de la organización del Concurso del Vino, Miguel Fernández. Eso sí, para conocer qué influye o no cada año en que un vino sea mejor que otro, habría que empezar por cómo haya sido la cosecha. “Depende de la calidad de la uva. Como mínimo hay que participar con 15 arrobas, que algunos no pueden tener a veces y se quedan sin entrar”, explica Fernández. La muestra de estos vinos del año se toma cuando se hace el trasiego. “Se trata de vinos jóvenes y

NUEVOS MATERIALES

Mejorando la calidad cada año Según comentaba el propio jurado en el transcurso de esta XXXII edición del Concurso del Vino de Horche, “en los últimos años los bodegueros se ve que han mejorado en la calidad ostensiblemente. Hace años conseguían caldos menos limpios y se nota que ya tienen filtros, cubas y aparatos en mejores condiciones. Han ganado mucho y eso se nota”. Además, destacaban que “algunos se ve que fermentan en botella. Son muy ricos y afrutados. De hecho, en los blancos había una gran diferencia entre los tres o cuatro primeros y los demás”. Eso sí, precisamente, por tratarse de caldos jóvenes, “en nariz no se expresan del todo”.

sin tratamiento”, apuntan desde la organización. TODOS CON PREMIO

Una de las características principales del concurso es que todos los participantes se llevan al final un premio. El primero, que es el más votado, tiene unas cantareras, donadas por la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, pero los demás se reparten entre diversos objetos y regalos preparados aleatoriamente sin diferencias. Lo importante es la fiesta que como tal se lleva a cabo en Horche durante esta jornada y que los vinateros compitan por el prurito de ser los mejores en cada edición. Y es que, no todo se queda en esta localidad, sino que las visitas de vecinos de otros pueblos cercanos y de la propia Guadalajara capital hacen del día algo especial cada año. No en vano, ayer se podían ver gentes en esta localidad de Chiloeches, Mondéjar, Hontoba, etc.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 13

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—GENTE AUTÓCTONA— EL AYUNTAMIENTO DE HORCHE Y UN GRUPO DE PERSONAS DEL PUEBLO ORGANIZAN EL EVENTO

—ESFUERZO PRODUCCIÓN— EL NIVEL HA IDO SUBIENDO SEGÚN PASAN LAS EDICIONES, CON MÁS LIMPIEZA Y MEJORES MEDIOS

Un grupo de horchanos se unió en su momento para organizar este concurso que ya es una tradición CRIADO ANTONIO

Igualdad entre los participantes con solo cinco puntos de diferencia Los ganadores, Majuelo y Carota, era la segunda vez que participaban G. G. C. HORCHE

La Plaza Mayor de Horche se llenó de alegría y buen ambiente para vivir una jornada muy especial.

—La opinión de los expertos—

MIGUEL FERNÁNDEZ

FERNANDO Á. DE LOS HEROS

LUCIANO BUSTO

PRESENTADOR DEL CONCURSO

MIEMBRO DEL JURADO Y MÉDICO

JURADO Y CATADOR PROFESIONAL

“Depende mucho de la calidad de la uva, pero hay buen nivel entre los participantes de las bodegas”

“Vine la primera vez hace 18 años y ahora puedo decir que los vinos han mejorado un montón”

“Están bastante bien, con aromas a frutas y en color, algunos son demasiado oscuros. Destacan tres blancos”

La igualdad fue la tónica predominante en esta jornada a la hora de decidir los ganadores del concurso. Incluso, de los 13 premiados, hubo hasta dos desempates y el jurado lo tuvo muy complicado para diferenciar que se trataba de una u otra bodega. Los que mayor puntuación obtuvieron fueron Majuelo y Carota (41 puntos) de los tintos. “Una sorpresa porque es el segundo año que participaban y llegó al mínimo de las 15 arrobas requeridas para el concurso”, destacó Miguel Fernández desde la organización. El segundo clasificado, con 40 puntos, fue Bodegas Ferrer; tercero, con la misma puntuación, Muñoz Palero; cuarto puesto para Corrales de Olmo (39 puntos) y quinto para Juan Francisco Fernández (38 puntos). En cuanto a los vinos blancos, los premiados en total eran tres, cuyos honores recayeron en el ex alcalde, Antonio Calvo, primer clasificado, con 37 puntos; el segundo puesto lo lograba Agustín Calvo (36 puntos), habitual ganador de esta modalidad de blancos, y el tercero, Miguel Droguero (también con 36 puntos). Durante la jornada los Dulzai-

neros de Mirasierra amenizaron el aperitivo matinal en la Plaza Mayor, mientras el toque final lo puso la actuación de María Gracia. Antes, se celebró la comida para vinateros, concursantes y colaboradores del concurso; a las 18.00 horas se produjo el fallo del jurado y la entrega de premios, degustándose el vino ganador, como es costumbre. Las entidades colaboradoras fueron 43 en esta edición y se entregó una placa de homenaje al pintor Rafael Pedrós, que había sido hasta este año quien realizaba el cartel anunciador del concurso y que posee un problema en la vista actualmente. CRIADO ANTONIO

La fiesta fue la protagonista de la jornada en Horche.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

VILLAESCUSA DE PALOSITOS Los hijos del pueblo volvieron a pedir el sábado por sexto año la apertura de caminos EL DÍA

La Marcha de las Flores se realizó con normalidad La petición es que el Ayuntamiento de Peralveche mueva ficha y permita así las visitas

sas de San Román. “No nos quedamos en Villaescusa para no tener problemas porque otros años las puertas de los caminos de acceso estaban cerradas y ha sido complicado. Afortunadamente, en los dos últimos años nos las encontramos abiertas y, por si acaso, la Guardia Civil estaba pendiente ante cualquier percance o disputa”, comenta el miembro de la Junta Directiva de esta Asociación “Amigos de Villaescusa”, José Antonio García.

GUSTAVO GARCÍA

RECORDATORIO

GUADALAJARA

Esta Marcha de las Flores, como la han bautizado sus promotores, continúa reivindicando que no se quede en el olvido su petición de que se quiten las vallas de los caminos que impiden el acceso a Villaescusa para los hijos del pueblo y quienes quieran acercarse. El problema sigue siendo que el propietario de las tierras ha vallado hasta al lado de la misma iglesia y no se puede acceder al término municipal. “Son caminos públicos y libres para todo el mundo. El expediente por parte del Ayuntamiento está abierto desde hace seis años, pero no se mueve nada”, explica García. La zona considerada como vía pecuaria cuenta con el visto bueno de la Delegación de Agricultura y se ha sancionado al propietario en varias ocasiones, pero el problema no desaparece. Mientras, otra parte positiva es que está en marcha el trámite para declarar la iglesia Bien de Interés Cultural, “que será una ayuda”.

La esperanza de los hijos del pueblo es que se quiten de una vez las vallas del cerramiento

Por sexto año consecutivo los miembros de la Asociación “Amigos de Villaescusa de Palositos” volvieron a reunirse, junto a las personas que quisieron acompañarles y también los componentes de la Asociación del Camino de Santiago de Cuenca y Albacete, por donde transita y coincide la Ruta de la Lana, para reivindicar que se deje libre acceso por los caminos que conducen a este pueblo abandonado desde 1979. En total, participaron este sábado unas 120 personas, que recorrieron siete kilómetros en el caso de los primeros y doce, los otros (de Salmerón a Viana), ambos en los dos sentidos. La organización es conjunta entre ambas asociaciones, aunque en esta ocasión la amenaza de lluvia redujo la participación. Tras la llegada a Villaescusa desde Peralveche, visitaron la iglesia, realizaron la ofrenda floral en el cementerio y volvieron para comer en unas naves agrícolas de Ca-

EL DÍA

Los “Amigos de Villaescusa” marcharon de nuevo hasta el pueblo para reivindicar el libre acceso al mismo.

EL DÍA


EL DÍA

Provincia 15

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

AGRICULTURA El Gobierno atiende la petición de CC AA y del sector

ALIMENTOS

El plazo para las ayudas de la PAC se amplía hasta el 13 de mayo

Crean un grupo para impulsar las buenas prácticas comerciales

EL DIA

El aplazamiento se debe a lo ajustado del plazo por los festivos de Semana Santa

C-LM

También afecta a los interesados en las cesiones de derechos hasta el 1 de abril EL DÍA MADRID

El Ministerio de Medio Ambiente y Medio Rural y Marino publicará próximamente en el BOE una Orden Ministerial por la que se ampliará el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería para el año 2011. Se atiende así a la petición de algunas CC AA y sectores afectados, ampliando el plazo de presentación de la solicitud única de la PAC hasta viernes el 13 de mayo, inclusive, para toda España, con el objetivo de atender eficaz y eficientemente a todos los agricultores y ganaderos que puedan ser beneficiarios de estas ayudas de la PAC. Esta ampliación viene también justificada por el hecho de que para este año, la fecha establecida anteriormente para la presentación de la solicitud única, 30 de abril, era muy ajustada, coincidiendo, además, con días festivos correspondientes a las fiestas de Semana

Los agricultores podrán presentar la PAC hasta el próximo 13 de mayo.

Santa. CESIÓN DE DERECHOS

Esta ampliación del plazo para la solicitud única afecta también a la comunicación, por parte de los interesados a la Administración, de las cesiones de derechos reguladas en el artículo 29.2 del Real Decreto de 13 de noviembre, sobre la aplicación del régimen de pago único en la agricultura. Por lo tanto, se aceptarán las cesiones presentadas hasta 6 semanas antes de la finalización del plazo de presentación de la solicitud única; es

decir, hasta el pasado 1 de abril. Igual que el año anterior, en el mismo plazo de presentación de la solicitud única, se debe presentar, si procede:la solicitud de derechos de la Reserva Nacional de Pago Único tal y como establece el artículo 23 del Real Decreto 1680/2009. Las posibles alegaciones a la asignación provisional de derechos de Pago Único tal y como establece el art. 16 La admisión al régimen de pago único, para aquellos beneficiarios de derechos provisionales de arranque de viñedo de la campaña 2009/2010, que no

tengan derechos previos de arranque al viñedo de acuerdo con el art. 14.3 Los casos de cesiones de derechos por cambios de titularidad de la explotación, previstos en el artículo 29.3. En el año 2010 presentaron la solicitud única un total de 970.489 productores, que ya están recibiendo desde el 16 de octubre pasado, y recibirán hasta el próximo 30 de junio, ayudas por un valor total aproximado de 5.066 millones de Euros, de los cuales las CC AA ya han abonado 4.500 mill., aproximadamente el 89% del total.

GANADERÍA Establecen medidas para mejorar la sanidad del ganado porcino

Detección precoz de las enfermedades EL DIA

EL DÍA C-LM

El Consejo de Ministros aprobó el viernes un Real Decreto que tiene por objeto establecer las medidas sanitarias para la detección precoz de la peste porcina africana, la peste porcina clásica y la enfermedad vesicular, y regular un plan de vigilancia que permita garantizar en España el mantenimiento del estatus sanitario de “libre” frente a ellas. De esta manera, el Real Decreto fija las bases técnicas en las que se apoya la vigilancia, que serán posteriormente desarrolladas y adaptadas mediante el correspondiente Programa Nacional de Vigilancia, en función de cada escenario epidemiológico. Según establece el Real Decreto, la vigilancia sanitaria en el ganado porcino tendrá un componente pasivo y uno activo. El primero de ellos se basa en la comunicación a las autoridades sanitarias, por parte de los propietarios de los animales, comerciantes, importadores, exportadores, transportistas y personal relacionado

EL DÍA

con la sanidad animal, de la aparición de algunos de los signos clínicos de estas enfermedades, con objeto de establecer la correspondiente investigación epidemiológica. VIGILANCIA ACTIVA

Imagen de una explotación de ganado porcino en la región.

DOS VÍAS

MUESTREO

Se contempla la La vigilancia será tanto activa como posibilidad de reducir pasiva el número de muestras

Por su parte, el programa de vigilancia activa estará basado en un muestreo serológico sistemático y será examinado por el Comité Nacional del Sistema de Alerta Sanitaria Veterinaria, que podrá elevar a las autoridades competentes de las Comunidades Autónomas o al Ministerio de Medio Ambiente, y Medio Rural y Marino, las correspondientes recomendaciones o propuestas. Asimismo, el Real Decreto posibilita reducir el número de muestras contempladas en el programa actualmente vigente, manteniendo un eficaz sistema de alerta. También señala que las autoridades sanitarias de las Comunidades Autónomas deberán remitir al MARM, anualmente y antes del 15 de febrero, los resultados del programa de vigilancia porcina.

La Directora General de Industria y Mercados Alimentarios del MARM, Isabel Bombal, presidía esta semana la XIX reunión del Pleno del Observatorio de Precios de los Alimentos, en el que se han presentado diferentes informes sobres las actuaciones realizadas durante el primer trimestre del año 2011 y se ha creado un grupo de trabajo para impulsar el código de buenas prácticas comerciales. El Subdirector General de Estadísticas Coyunturales y de Precios del INE, Ignacio González Veiga,informó sobre la situación de los precios a finales de 2010 y su evolución hasta finales de marzo 2011. La Directora General hizo un resumen de los últimos datos de consumo disponibles. En total, de marzo de 2010 a febrero de este año el valor gastado en alimentación es de 66.437 millones de euros y las cantidades compradas de 30.218,94 millones de Kg./Ltr. Por otro lado, la Directora General señaló que durante el último cuatrimestre se ha seguido trabajando con los estudios de cadena de valor y formación de precios; por una parte en la actualización del estudio del aceite de oliva, y por otra, en los de pescados. FUNCIONES

En este pleno, se ha dado un impulso al Código de Buenas Prácticas Comerciales, anunciando la creación de un Grupo de Trabajo Reducido para la negociación del Listado de Buenas Prácticas Comerciales a lo largo de la cadena alimentaria, que permita aumentar la operatividad de los trabajos a desarrollar. Este Grupo estará formado por representantes de los agentes económicos. El Observatorio de Precios en un instrumento metodológico y un foro de análisis que aporta conocimiento al proceso de formación de precios en la cadena agroalimentaria, con el fin de contribuir a la transparencia de los mercados. EL DIA

Vigilarán los precios para que el mercado sea transparente.


16

Guadalajara Provincia

ESPACIO PARA LA CREACIÓN JOVEN MARCHAMALO

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El Centro para la Creación Joven llevaba un año terminado pero cerrado a falta de equipamiento. El Ayuntamiento ha echado mano de imaginación para equipar las instalaciones mientras llega la subvención de la Junta. Por Marta Perruca FOTOS: AYUNTAMIENTO DE MARCHAMALO/ÁLVARO GARCÍA

Los jóvenes de Marchamalo ya disfrutan de las instalaciones del nuevo Espacio para la Creación Joven.

Los jovenes dan contenido a un centro sin equipar

L

levaban seis años esperando y dibujando sueños y expectativas dirigidas a un espacio, mientras hacían un uso “provisional” de dependencias municipales como el centro social o el Ateneo Arriaca. Con motivo de la Semana de la Juventud, los jóvenes deMarchamalo estrenaron por fin su Espacio para la Creación Joven, un proyecto pionero en Castilla-La Mancha que surgía sobre el papel en el año 2005 y que representan una de las infraestructuras más ambiciosas del municipio gallardo. La localidad cuenta con varias asociaciones juveniles muy activas que colaboran estrechamente con el Ayuntamiento en la organización de distintos eventos y actividades. Asociaciones como Runa Blanca, Lkidha y el Grupo de Scauts Kyrios que organizaron los primeros eventos que han tenido como escenario el centro en esta semana cultural juvenil que se celebró en los días previos a la Se-

mana Santa y que tras su primera toma de contacto con las instalaciones se muestran encantados y entusiasmados. El Ayuntamiento ya había esperado demasiado tiempo una subvención para equipamiento que no terminaba de llegar. Un montante económico de 60.000 euros de los que 30.000 tenían que ser financiados por la Junta y los otros 30.000 restantes por el Consistorio marchamalero. Pero existe un recurso todavía más importante que el económico que se ha convertido en el principal presupuesto con el que cuentas las arcas municipales en tiempos de cri-

ASOCIACIÓN RUNA BLANCA

Oriol Torija: “Tal y como está el centro ahora mismo para nosotros es más que suficiente”

sis en muchos aspectos. Se trata de la imaginación, y a fuerza de imaginación y de inventiva reciclaron y restauraron mobiliario municipal para equipar de manera provisional el centro hasta que llegue la subvención de la Junta. Imaginación, 800 euros y ganas: “Tal y como está el centro para nosotros es más que suficiente”, afirma Oriol Torija desde la Asociación Runa Blanca. “Estoy encantado de la organización que ha establecido el Ayuntamiento con las asociaciones, de cómo se nos van a prestar las salas y encantado de tener un sitio por fin donde poder reunirnos y hacer actividades enfocadas a la juventud, que es a lo que nos dedicamos nosotros ”, comenta Torija. Con ocho socios , este colectivo está enfocado a los juegos de tablero y para la semana de la juventud organizó un torneo de Warhammer y Magic. Oriol destaca el éxito de esta actividad. En lo que se refiere al torneo de Warhammer, afirma “vino gente de

EVENTOS

La Semana de la Juventud La Semana de la Juventud estrenó el nuevo Centro para la Creación con distintas actividades como el torneo de Pokemon y Mario Kart, videojuegos de Nintendo Wii, en la jornda del viernes, o la principal novedad de este año : El Guadaurbana Day que coincidía con los habituales torneos de Warhammer Fantasy y Cartas Magic, todos ellos prolongados durante toda la jornada del sábadoen el interior del centro y en sus aledaños. Otras de las iniciativas de esta Semana de la Juventud fueron el II Torneo de Fútbol Sala que organiza la Asociación Juvenil ‘La Cantera’ o el torneo de dardos, entre otras muchas actividades.

Cuenca lo que demuestra que vamos teniendo cierta difusión”. Asimismo, de las 24 plazas que había en el Campeonato de Magic, se cubrieron 22 “porque dos no se presentaron”, apunta. “El centro está genial”, valora Felipe Prieto, presidente de la Asociación Lkidha. “Tiene de todo para llevar a cabo cualquier tipo de actividad”, afirma. La asociación, surgida en 2004, está estrechamente ligada a la música por lo que valora por encima de otros recursos tener a su disposición locales de ensayo y salas de grabación. Todos los años organizan un festival de música “El Marbu Rock” con grupos de la zona: “Normalmente lo celebramos al aire libre pero estamos pensando llevarlo al interior del centro joven para estrenarlo”, indica Prieto, “así no nos quemamos con el sol, porque lo hacemos en agosto y salimos como cangrejos”, comenta divertido. Felipe explica que las expectativas municipales es poder tener


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

ESPACIO PARA LA CREACIÓN JOVEN MARCHAMALO

Los representantes de las distintas asociaciones juveniles de Marchamalo valoran positivamente este centro y

señalan que lo más importante para ellos es contar con un espacio para desarrollar sus respectivas actividades EL DIA

EL DIA

Imagen exterior del nuevo Espacio para la Creación Joven.

Un camino lleno de obstáculos que espera un final feliz La empresa se declaró en suspensión de pagos al poco tiempo de iniciar las obras M.P. GUADALAJARA

Algunas de las actividades que se desarrollaron en el centro en el marco de la Semana de la Juventud.

el centro equipado al compleo en el mes de septiembre y se muestra satisfecho con el desarrollo de la Semana de la Juventud, en la que la asociación organizó unos torneos de videoconsola: “No necesitábamos nada más que el espacio, porque lo demás lo ponemos nosotros”, indica, al mismo tiempo que destaca el importante número de niños, jóvenes y mayores que se presentaron en el centro joven con motivo de esta actividad. Carolina Martínez, desde la agrupación scout “Kyrios” de Marchamalo, destaca el Centro de la Creación Joven como lugar de encuentro para los chavales marchamaleros . “Aunque no esté equipado del todo han abierto unas salas con mesas y sillas, y con juegos como mesas de ping-pong, futbolín y diana, y la gente puede ir allí a jugar y a estar tranquilamente. Si llueve por ejemplo no tienen ningún sitio a donde ir y ahora pueden estar en el centro”, comenta Carolina.

CONDICIONES

De momento permanecen abiertas dos salas con mesas y sillas y una zona de juegos La representante del grupo scaut hace hincapié en la posibilidad que abre el centro de disponer de un espacio amplio para realizar sus actividades. En este sentido comenta que hasta el momento tenían que pedir permiso para celebrar determinadas iniciativas en espacios como el centro social o el ateneo Arriaca, consciente de que no son infraestructuras creadas para el tipo de actividad que desarrollan los jovenes. ABIERTO POR LAS TARDES

Una vez dejada atrás la carrera frenética de actividades para jóvenes de la Semana Juventud, la tran-

quilidad se adueña del centro que a partir de este momento está disponible para los jóvenes gallardos todas las tardes: “Hemos estado con la Semana de la Juventud y ahora toca proponer actividad y mirar hacia las asociaciones juveniles”, explica Juan Manuel Furtado, el informador juvenil contratado por el Ayuntamiento gracias a los planes de empleo . Su papel dentro de las instalaciones será controlar el acceso de los jovenes, informarles sobre cuestiones relacionadas con la juventud y atender las sugerencias que presenten las asociaciones en cuanto a proyectos para llevarlos a cabo siempre que sea posible. Ahora mismo, explica Juan Manuel, están abiertas dos salas de ocio y otra más con mesas de ping -pong una diana de dardos y un futbolín: “Estos días ha habido un montón de chicos allí. EnMarchamalo, los chavales no tenían donde juntarse y ahora, estando abierto el centro, pueden estar allí”, comenta.

El Espacio para la Creación Joven de Marchamalo nació sobre el papel como un proyecto pionero en 2005, una de las inversiones de mayor envergadura del municipio gallardo destinado al 40 por ciento de la población, que tiene menos 30 años. El camino no ha sido fácil para esta ambiciosa infraestructura cuyas obras llegaban a su fin en mayo de 2010 y que todavía hoy lucha para financiar su equipamiento. Con una superficie de 1.400 metros cuadrados útiles, el Espacio de Creación Joven de Marchamalo ha supuesto una inversión de 1,3 millones de euros financiados a tres bandas por Gobierno regional, el Ayuntamiento y el Gobierno de España, a través del Instituto de la Juventud de España (Injuve). El espacio se distribuye en salas de usos múltiples, almacén, sala de audiovisuales, salas de acceso a Internet, y otras más específicas como un estudio de grabación audiovisual, estudio, emisora de radio y salas de ensayo y de grabación musical, además de un amplio sótano polivalente para exposiciones y eventos. El exterior también se abre

como un espacio funcional con amplias zonas verdes, un pequeño auditorio para espectáculos y una pista de skate de última generación. UN TORTUOSO CAMINO

Si el proyecto de este espacio joven veía la luz en 2005, poco después se veía condenado a la fatalidad. La constructora Acis 2002 comenzó los trabajos en diciembre de 2006, pero cuando tan sólo se había hecho acopio de parte de los materiales y cierto porcentaje del movimiento de tierras necesario, la adjudicataria se declaró en suspensión de pagos, paralizando por completo las obras. Esta circunstancia desencadenó un tortuoso camino de reclamaciones y plazos tras el cual el Pleno del Consistorio marchamalero acordó el fin de las relaciones con la empresa, la incautación de la fianza y el establecimiento de las oportunas sanciones. El retraso acumulado en los trabajos obligó en 2007 a renegociar con la Junta y el Injuve, cofinanciadores del proyecto, los porcentajes de colaboración dado el final del ejercicio económico. El Ayuntamiento consiguió que estas administraciones mantuvieran su porcentaje en la inversión total (34 por ciento) y ahí comenzó una nueva fase para el Centro, cuyas obras salieron a licitación por segunda vez, reajustando costes, a principios de 2008. En junio, se reanudaban las obras que finalizaban en mayo de 2010.


18

EL DÍA

Región C-LM

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Región FINANCIACIÓN AUTONÓMICA Afirmó ayer el presidente de C-LM,

José Mª Barreda

DISCAPACIDAD VISUAL

Educación y CC.AA. desarrollan un plan de accesibilidad

“Es absolutamente legal que el Gobierno nos dé los fondos” EL DIA

C-LM ha acudido a los tribunales para reclamar estos fondos adicionales

El Ministerio de Educación y las CCAA han elaborado un plan de educación inclusivo del alumnado con necesidades educativas especiales, de apoyo a la comunicación y acceso a la información y uso de recursos didácticos, participación en actividades educativas y extraescolares. El plan, en colaboración con el Comité de Representantes de Personas con Discapacidad (CERMI), se conocerá próximamente, según anunció el secretario de Estado de Educación y FP, Mario Bedera, en la presentación de un primer libro electrónico desarrollado por el Ministerio para alumnos ciegos o con discapacidad visual.

Se trata del pago de 400 millones del sistema de financiación autonómica EFE TOLEDO

El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, aseguró ayer que es "absolutamente legal" que el Gobierno central les dé los fondos adicionales del sistema de financiación autonómica que la región está reclamando y para lo que incluso ha acudido a los tribunales. Barreda hizo declaraciones a los periodistas a la salida de la misa celebrada en la ermita del Valle de Toledo con motivo de la tradicional romería del 1 de mayo. Fue preguntado por las declaraciones el pasado viernes del vicepresidente del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, quien, aunque reconoció que existe alguna discrepancia con algunas comunidades autónomas sobre la financiación autonómica, precisó que la ley no permite adelantar fondos como se hizo en 2009 y 2010. Aunque Barreda dijo desconocer esas declaraciones, indicó que lo que pide Castilla-La Mancha es que le den "los fondos adicionales,

DISCAPACITADOS EN C-LM

Imagen de la fachada de la Consejería de Economía y Hacienda, en Toledo.

SOBRE LA FINANCIACIÓN

La Junta ha explicado las discrepancias que existen con el Gobierno central

y es absolutamente legal", de hecho, ha añadido: "estamos pleiteando para conseguirlo". El Gobierno de Castilla-La Mancha ha interpuesto un recurso contencioso-administrativo ante el Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad de Madrid para reclamar al Ministerio de Economía y Hacienda el pago a la comunidad autónoma de 400 millones de euros del sistema de financiación autonómica. La Junta ha explicado que exis-

ten discrepancias con el Gobierno central sobre la interpretación de la ley que regula el sistema de financiación autonómica. Así, mientras que el Gobierno regional entiende que el dinero de los fondos de convergencia -en el que están incluidos los de cooperación y competitividad- se debe hacer efectivo en este ejercicio económico, como ya se hizo en 2009 y 2010, el Ministerio de Economía y Hacienda defiende que sea en 2013.

En el Centro de Recursos Educativos de la ONCE (CRE), Bedera se comprometió a promover cursos de formación sobre Escuela 2.0 para que el material que use el profesorado pueda ser leído por los discapacitados visuales, así como la adaptación de los recursos de las Tecnologías de la Información y la Educación. El secretario de Estado recorrió las instalaciones de este CRE, que presta servicios de apoyo a 2.400 estudiantes con discapacidad visual escolarizados en centros educativos ordinarios de Madrid, Castilla y León, nuestra región, Castilla-La Mancha, además de Canarias, Navarra y País Vasco. EL DÍA

AUTÓNOMOS ATA solicita la elaboración y puesta en marcha, con carácter urgente, de un Plan de Choque EL DIA

C-LM pierde 4.236 autónomos del comercio en los últimos 3 años Las ventas del comercio minorista en España cayeron en el mes de marzo un 7,9% con respecto al mismo mes de 2010, tres puntos por debajo de la registrada el pasado mes de febrero, según informa el Instituto Nacional de Estadística (INE), cifra que confirma que 2011 ha comenzado, para el sector, peor que 2009 y que 2010. “Estos datos reflejan – señala Lorenzo Amor, presidente de la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos, ATA – que no se están haciendo los esfuerzos suficientes para mejorar la situación del comercio, y se ha convertido en

uno de los sectores más afectados por la actual crisis económica”. “Desde ATA, una vez más, – apunta Lorenzo Amor - solicitamos la elaboración y puesta en marcha, con carácter urgente de un Plan de Choque que evite la destrucción de comercios, de empleo de un sector que constituye un importante elemento de cohesión social, que vertebra nuestras ciudades y municipios”. El número de trabajadores autónomos que ejercen su actividad en el sector del comercio ha disminuido un -13,2% en los últimos 3 años. El análisis realizado por ATA

muestra cómo Islas Baleares (17,3%)y Navarra (-17,1%) fueron las comunidades autónomas que lideraron la pérdida de empleos del sector. Con una pérdida de autónomos por encima de la media nacional también se situaron Cataluña (-15,3%), Aragón (-15,3%) o Cantabria (-14,1%). Por su parte, Castilla la Mancha fue la que registró un mejor comportamiento en este periodo, con una pérdida de autónomos del comercio del 10,7%, es decir, que de marzo de 2008 a marzo de 2011 hay 4.236 autónomos del comercio menos en nuestra región./EL DÍA

Castilla-La Mancha ha perdido el 10,7% de autónomos del comercio en los últimos tres años.


EL DIA 2 de mayo de 2011 AÑO XXVIII; NÚMERO 8.963

SUPLEMENTO DEPORTIVO EL DIA

—Atletismo— El Kafewake CCM, campeón de España de Media Maratón

—Fútbol Sala— El Brihuega rescata su mejor versión para vencer al Ribera Navarra (6-2)

—Baloncesto— El Decoraciones Juanma se adjudica el título júnior al derrotar al Cinco (94-55)

—Fútbol— El canterano Dani sella el triunfo del Marchamalo ante el Criptanense (1-0)

PÁGINAS 46

PÁGINA 46

PÁGINA 46

PÁGINAS 38

—FÚTBOL— NACHO IZQUIERDO

4-0

EL PLAY-OFF, A UN PUNTO

El Deportivo Guadalajara golea al Extremadura con goles de Juanjo, Gerard Badía e Iván Moreno (2) y acaricia su clasificación matemática para las eliminatorias por el ascenso. —PÁGINAS 24-25—

—FÚTBOL—

La cantera del club recibe su particular homenaje

CRIADO ANTONIO

Los jóvenes de la base desfilaron por el Pedro Escartín.

Las categorías inferiores del conjunto alcarreño vivieron ayer una jornada especial y su particular homenaje. Aprovechando el intermedio del partido del primer equipo ante el Extremadura, los 791 canteranos del club desfilaron por el césped del Pedro Escartín para darle más colorido aún a una jornada en la que las gradas registraron, seguramente, la mejor entrada de la temporada. Los jóvenes talentos del Deportivo presenciaron una victoria vital. —PÁGINAS 34-35—


20

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División (Liga Adelante)

El Albacetepodría descender a Segunda Bla próxima jornada Los manchegos están ahora a trece puntos de la permanencia CARLOS MARTÍNEZ

MANUEL LORENZO ALBACETE

El descenso del Albacete Balompié a la Segunda División B es una muerte anunciada desde hace muchas jornadas. Solamente es cuestión de tiempo. Y ese tiempo está más cerca de lo que parece. El Alba puede descender matemáticamente la próxima jornada, siempre y cuando el Nástic de Tarragona gane en su campo al Granada y los albaceteños pierdan ante el Barcelona B en su visita al Mini Estadi. Es decir, que podría descender a falta de, nada más y nada menos, cinco partidos. Tres derrotas consecutivas (Celta, Xerez y Cartagena) han acabado con las pocas esperanzas de salvación. Después de ganar al Salamanca y empatar en Vallecas tras remontar un 3-0 en contra, los más optimistas vieron un hilo de esperanza al que agarrarse con la llegada de Mario Simón al banquillo. Pero el técnico, que estaba haciendo una sensacional campaña con el filial, cogió un equipo roto, sin alma y escaso de fútbol. El Albacete Balompié parece empeñado, incluso, en ocupar el farolillo rojo de la categoría, pero la Ponferradina no está por la labor de ceder tan deshonroso puesto en la clasificación, aunque, eso sí, el Alba ha sido incapaz de ganarle un partido al conjunto del Bierzo. Poco ha podido hacer el entrenador para cambiar el rumbo de un conjunto a la deriva. El sábado, frente al Cartagena, se quemó el último cartucho, la última balsa de salvación a la que aferrarse. Se dio, prácticamente, el último suspiro. En la recta final del choque, cuando en el videomarcador aparecieron los goles del Nástic frente al Villarreal B, al Albacete le daban uno de sus últimos chapuzones en la categoría. Hasta la lluvia, intermitente durante todo el encuentro, hizo acto de presencia de manera violenta para escenificar la perdición albaceteña. Y el público, resignado ya tras la desastrosa campaña (ampliable a los últimos años), se marchó cabizbajo, más pendiente de no mojarse al abandonar el campo que de pitar o silbar a sus jugadores. LA CANTERA

Ahora llega el turno de los chavales. Con la categoría perdida, la hora de la planificación de la próxima temporada ya está aquí. Comenzar a preparar el año en Segunda B comienza desde ya, porque hay que ir tomando ventaja a los rivales del próximo curso. Se acabaron los estadios como el Benito Villamarín, Balaídos, José Zorrilla o Los Pajaritos.

GONZALO

“Son seis jornadas que pueden ser muy malas, pero hay que trabajar” Gonzalo debutó como titular el pasado sábado frente al Cartagena en el eje de la defensa, acompañando a Tarantino. El central cumplió, pero se marchó cabizbajo con la derrota. “Tendría la conciencia tranquila si hubiéramos ganado. Yo me he encontrado bien, pero lo importante es que el equipo no ha ganado, que era el objetivo y no ha podido ser”, indicó ante los medios de comunicación. Gonzalo sabe que el final de temporada va a ser muy duro, ya que el Albacete podría descender matemáticamente el próximo fin de semana. “Está claro que son seis jornadas que pueden ser muy malas, pero nosotros tenemos que ir con la cabeza arriba, trabajar hasta el último minuto y que no se nos pueda reprochar nada”, continuó. Por su parte, Cristian, explicó al término del encuentro: “Estamos muy fastidiados, era un partido vital aquí en casa. Lo hemos estado intentando, sobre todo en la primera parte. Tras el gol, nos han marcado muy pronto. Y luego, los errores concretos que nos están matando han sido decisivos”. El futbolista del Alba reconoció que no hay solución: “Los rivales están puntuando, así que cada vez esto está más complicado. Lo fácil sería dejarlo ya y no trabajar, pero hay que seguir intentándolo y seguir trabajando. Hay que conseguir la mayoría de los puntos posibles que se puedan”. Gonzalo debutó como titular, en el eje de la defensa, frente al Cartagena.

VISITA AL BARÇA B

Si el Alba pierde en Barcelona y el Nástic le gana al Granada, el descenso se consumaría Es el momento de los canteranos. Hay que irlos rodando, dándoles minutos en estos seis partidos que restan hasta el final de la temporada. Miguel Núñez y Alfredo están asentados en el primer equipo. Ramón va entrando poco a poco. Cristian también ha demostrado su valía en los últi-

FAROLILLO ROJO

CANTERANOS

Los blancos deberán Con todo perdido, luchar, en estos seis Mario Simón tiene partidos, por no que darle minutos a acabar en el último la base de la plantilla puesto de la tabla del año que viene mos encuentros. El sábado le tocó el turno a Gonzalo, titular en el eje de la zaga. Ellos deben ser la base de la próxima temporada. Y el público lo sabe. Quizás por eso despidieron con pitos a Antonio López y a Calle cuando fueron sustituidos, mientras que recibieron con aplausos a sus re-

cambios, Cristian y Alfredo, respectivamente. El relevo generacional debe empezar ya, en estos últimos partidos en Segunda División. Toda la experiencia que puedan coger ahora será beneficiosa para el futuro. Mario Simón debe elegir a los jugadores con los que contará la próxima tem-

porada, porque el técnico ha demostrado suficientes credenciales para continuar al frente del equipo en Segunda División B. Hay que tirar de los jugadores del filial, esos mismos que, después de una gran temporada y por mucho que la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha les permita jugar el play off de ascenso, no podrán ascender. Son el futuro, son el eje del cambio de mentalidad que debe imperar en el Albacete Balompié de cara a la próxima temporada en el ámbito deportivo, porque en el directivo deben ser los accionistas los que tienen que juzgar una gestión plagada de despropósitos.


EL DÍA

El Día Deportivo 21

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Crónica gráfica y el resto de la jornada CARLOS MARTÍNEZ

1 CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

3

1: El canterano Ramón intenta llevarse el balón ante el acoso de Toni Moral. 2: Tato le deja la pelota a Calle para evitar la entrada del defensa cartagenero. 3: Botelho es retirado en camilla del terreno de juego.

2

—BREVES— GIRONA 1-3 RAYO VALLECANO

El Rayo remonta y continúa arriba EFE El Girona FC dijo adiós a las plazas de promoción de ascenso a Primera División tras perder en casa ante el Rayo Vallecano por 1-3, que continúa de colíder junto al Betis para lograr el retorno a Primera. Los gerundenses alargan su mala racha de las últimas semanas, en las que sólo han sumado 6 de los 27 puntos posibles.

El Girona remató una sola vez entre los tres palos. Fue Serra, de cabeza, tras un centro de Chechu desde la banda derecha. La jugada significó el 1-0. Ya en la segunda parte, el Girona dispuso de un par de ocasiones iniciales para ampliar distancias. Poco después llegó la falta servida magistralmente por Susaeta que en el minuto 64 puso el empate. Desde este momento y hasta el final, en el campo hubo un solo equipo y éste fue el Rayo Vallecano, que en el minuto 73 consiguió el 1-2 por obra de Delibasic. Armenteros, en el descuento, hizo el 1-3 definitivo.

GRANADA 2-1 TENERIFE

El Granada hunde al Tenerife en el pozo EFE El Tenerife puso pie y medio en Segunda B al perder por 2-1 en Los Cármenes ante un Granada CF que se afianza en la zona de promoción de ascenso a Primera y aumenta la distancia con sus perseguidores. El equipo insular se fue al descanso con ventaja gracias al tempranero gol de Sicilia, aunque en la segunda parte, en la que fue expulsado Melli, sucumbió ante el acoso de los andaluces, que le dieron la vuel-

ta al choque con tantos de Ighalo y David Prieto en propia puerta. El Granada fue un ciclón en la segunda parte y arrasó a su rival, más aún tras quedarse el Tenerife en inferioridad numérica en el minuto 60. El portero tinerfeño Sergio Aragoneses evitó con dos buenas paradas que Abel Gómez empatara en dos claras ocasiones, pero no pudo impedir el tanto de Ighalo, tras perfecto pase de Orellana, en el minuto 64, ni el posterior gol en propia puerta de David Prieto. Los visitantes ya no tuvieron ni fuerzas ni fe para irse hacia arriba ante un Granada crecido.

BASI BONAL

Los andaluces mantienen sus aspiraciones de ascenso.


22

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) REBECA BLANCO

Belencoso, en la imagen saltando con un defensor del Cacereño, firmó el gol del empate del Conquense. Los blanquinegros siguen en una situación muy delicada.

El Conquense empata y se encomienda a lo divino Los blanquinegros no pudieron con un rácano Cacereño y, a falta de dos jornadas, necesitan casi un milagro para lograr la permanencia. Un domingo más, el equipo mereció mejor suerte U.B. CONQUENSE

1

CACEREÑO

1

—U.B. CONQUENSE.— Eduard, Alba, Bardal, Garrido, De la Plata (Mario, 61’), Cubillo (Elías, 46’), Cristian, Berodia (Rubén Negredo, 69’), Valverde, Nacho Calvillo y Belencoso —C.P. CACEREÑO—René, Óscar Prats, Diego, Mario, Gonzalo, Lolo, Luismi (Dani Gómez, 76’), Segovia, Mauri, Rocha (Chapi, 58’) y Tomás. Árbitro: Del Olmo Codes, asistido por Benítez Lara y Moreno Aguilar (Andalucía). Amonestó, por parte local, a Nacho Calvillo y Cristian y por parte visitante a Diego, Lolo , Chapi y Mauri. Los goles: 0-1.Minuto 69: Luismi, de disparo ajustado. 1-1. Minuto 74: Belencoso, tras rematar de cabeza un buen pase de Nacho Calvillo. Incidencias: Partido correspondiente a la 36ª Jornada de Segunda División B (Grupo I), disputado en la tarde de ayer en La Fuensanta Tarde agradable con ligero viento, la lluvia apareció en la recta final del choque. Unos 900 espectadores en las gradas, dos de ellas supletarias detrás de una de las porterías, la del fondo de los Institutos.

RUBÉN SÁEZ CUENCA

J

arro de agua fría. El Conquense encajó ayer en La Fuensanta un gancho directo en el mentón y, a falta de dos asaltos para el final del combate, deambula por el cuadrilátero esforzándose para no perder el equilibrio y besar la lona de la Tercera División. El partido frente al Cacereño recordó a muchos de esta temporada. El Conquense fue mejor, superior a un rácano rival que, para variar, marcó en su único disparo entre los tres palos. ¡Manda huevos! que diría alguno... El juego y las ocasiones, sin ser clarísimas fueron locales, pero por enésima vez, faltó paciencia en el último pase, elegir la opción adecuada, precipitación, ansiedad... Al final, con un gol fantasma, Belencoso arañó un punto que sigue dejando la promoción a dos. Quedan dos partidos y a la Balompédica sólo le vale encomendarse a lo divino para, primero, ganar al Getafe B el pró-

ximo domingo en casa y al Atlético B el día de San Isidro en Majadahonda. Después, los rivales tendrán que pinchar. Acabó la Semana Santa, pero continúa el Calvario, la Balompédica prolonga su agonía... DOS GOLES ANULADOS

Tal y como se preveía, el Cacereño saltó al césped de La Fuensanta con la firme intención de no perder. Replegado atrás, esperó su oportunidad con un centro del campo poblado y sólo Mauri de referencia en punta. Era el guión que el Conquense esperaba y los blanquinegros cumplieron en la primera mitad. Tino Cabrera apostó por los mismos que ganaron al Fabril con la salvedad de que Garrido, sancionado el último partido, recuperó su sitio en el centro de la zaga. Con paciencia, la Balompédica trató de buscar sus opciones. Se adueñó del centro del campo con un Cubillo imperial y, en cuanto había ocasión, el balón llegaba a Valverde y Calvillo pegados a la cal de la banda.

Dos lanzamientos desviados de De la Plata y Cristian fueron los primeros avisos. Después, en el 18’, llegaría el primer gol de los dos que Del Olmo Codes anuló a los locales en la primera mitad. Cubillo centró y Garrido remató, pero en fuera de juego. El Conquense crecía y, en el 28’, tras una buena jugada, Berodia remataba de volea a las manos de René. En el 33’, el media punta madrileño tocaba forzado un buen centro de Calvillo, pero su remate se marchaba fuera. El Cacereño resistía aculado, pero no llegaba el gol, aunque a Cristian le anularían otro en el 39’ tras marcar un córner con la mano. Al descanso se llegaba sin goles y con la esperanza de que el cántaro, que estaba yendo mucho a la fuente, se rompiera. MALA SUERTE

Sin embargo, el mal fario que ha perseguido a los balompédicos a lo largo de la temporada nos deparó otra episodio más. Con menos brillantez que en la primera mitad, los de Cabrera siguieron intentándolo sin éxito. Entraron

Elías por el lesionado Cubillo, Mario y Negredo, pero la defensa extremeña, la segunda menos goleada del Grupo, se mantenía firme. El Conquense llegaba, pero los pases no eran acertados. Pasaban los minutos y los nervios y los fantasmas del descenso volvían. Para colmo, en el único disparo a portería, Luismi adelantaba a los de Montes en el 69’. Ver para creer. Tocaba la heroica. ¿EL BALÓN ENTRÓ?

Belencoso, en el 74’, empataba tras rematar de cabeza un pase de Nacho Calvillo. Gol fantasma, protestado por los visitantes, pero que subió al marcador. Era una bocanada de aire fresco. Quedaba tiempo para soñar con el triunfo. El último cuarto de hora fue un continuo ataque local. Negredo tuvo la victoria en el 85’, pero remató blando de cabeza a las manos de René. El partido moría y al Conquense se le escapaba media vida. Desde la fe, toca seguir trabajando y creyendo, porque hay posibilidades.


EL DÍA

El Día Deportivo 23

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Imágenes y vestuarios del Conquense-Cacereño, disputado ayer en La Fuensanta REBECA BLANCO

REBECA BLANCO

Tino Luis Cabrera confía en ganar los dos próximos partidos.

Tino Cabrera:“Sigo siendo optimista con la situación” Cristian marcó ayudándose de la mano, como se aprecia en la imagen. El árbitro le vio y anuló el tanto.

E. REAL CUENCA REBECA BLANCO

Nacho Calvillo va a más. Ayer fue uno de los mejores. En la imagen, pugnando con Prats.

3

El entrenador del Conquense, Tino Luis Cabrera, mandó un mensaje de optimismo a la afición: la salvación es posible. “Sigo siendo optimista. Entiendo que ustedes (por los medios de comunicación) pasen del fracaso al éxito en una semana, yo no, esto es complicado y veo la actitud que tienen los jugadores. Para que descendamos, van a tener que hacer mucho los contrarios porque vamos a pelear hasta el final. Puede pasar de todo, que ganemos los dos y descendamos, que ganemos uno y nos salvemos, hay que ir partido a partido, debemos recuperar a la gente y el domingo prepararnos para darlo todo, como hemos hecho hoy (por ayer)”. Del partido, el técnico canario expresaba el sentir blanquinegro, ya que destacó que “estoy desilusionado por el resultado, pero sé que esto es fútbol y mis jugadores lo han dado todo. Nuestra primera parte fue muy buena, salió lo que habíamos trabajado, sacando el balón por fuera contra un equipo que es complicado. Es cierto que después del empate nos faltó tranquilidad y un poco de fuerza, así como criterio para no pegar tanto pelotazo, pero estamos en una situación complicada, difícil y no tengo nada que reprochar a mis futbolistas”. Sobre el árbitro, Tino Luis Cabrera apuntaba que “si hubiera

que decir algo del colegiado, que no es fácil pitar este partido, creo que salimos perdiendo, pero son decisiones grandes en las que a veces aciertas y a veces no. Al descanso nos fuimos con dos tarjetas amarillas, cuando fuimos el único equipo que jugó al fútbol. Creo que ni nos quitaron, pero no nos dieron”. Por último, Tino Luis Cabrera no justificó la segunda parte del equipo por la ausencia de Cubillo, ya que el entrenador considera que “sería un criminal si pensase que por la falta de un futbolista no hemos ganado, aquí todos aportan, los que salen lo dan todo. Cubillo ha jugado 35 partidos y estamos en zona de descenso, no es imprescindible, si estuviéramos en zona de ascenso diría ‘qué bueno es Cubillo’, y digo que es el jugador que más me está ayudando y le tengo aprecio. Si estamos en descenso, aquí ninguno es imprescindible y todos importantes”. JOSÉ LUIS MONTES

Por su parte, el técnico del Cacereño, José Luis Montes, valoraba el empate conseguido en La Fuensanta. “Ahora mismo es difícil valorarlo, porque después de ir ganando te sabe a poco. Antes del partido lo hubiéramos firmado, porque de perder nos hubiéramos complicado, pero todo lo que sea puntuar fuera de casa, es bueno. Creo que el Conquense no se merece estar en esa posición”.


24

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)

El Deportivoexhibe su versión más atractiva Los alcarreños aprovecharon la temprana expulsión de Casquero para golear con facilidad al Extremadura y solo necesitan un punto más para certificar su pase al play-off. Por R. del Barrio

C.D. GUADALAJARA

4

EXTREMADURA

0

—C.D. GUADALAJARA— Saizar, Antonio Moreno, Jorge, David Fernández, Barral, Javi Soria, Nico (Cerrudo, min. 71), Iván Moreno, Ernesto (Oinatz, min. 76), Aníbal (Gerard Badía, min. 62) y Juanjo. —EXTREMADURA— Tete, Ruiz (Migui, min. 45), Carlos, Aurelio, Verdejo, Casquero, Jorge Zafra, Golo (Yepes, min. 45), Calderon (Rafita, min. 69), Samir y Rafa. Árbitro: Zarrabeitia Arrieta, auxiliado en las bandas por Somocueto de la Torre y Bilbao Uriarte (Colegio Vasco). Tarjetas amarillas: Amonestó a Iván Moreno en el Deportivo Guadalajara y a Tete, Rafa y Golo en el Extremadura. Además, expulsó con roja directa a Casquero en el minuto 7. Goles: 1-0, Iván Moreno (min.17). 2-0, Juanjo (min. 31). 3-0, Gerard Badía (min. 68). 4-0, Iván Moreno (min. 82). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de Segunda División B (Grupo I) disputado en el estadio Pedro Escartín (3.500 espectadores). Se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento del exvicepresidente del Deportivo Guadalajara Francisco Sánchez Torres. En el descanso se celebró la presentación oficial de las categorías inferiores del club, formadas por 791 jugadores.

E

l Depor vivió una tarde plácida en el Escartín para dejar prácticamente sentenciada su clasificación para el play-off. Los de Terrazas, con el mismo once que la semana pasada en Vigo, doblegaron con facilidad a un Extremadura que jugó con diez desde el minuto 7 y aumentan su renta con la quinta plaza hasta los cinco puntos. Así, el conjunto alcarreño convertirá en matemático su pase a las eliminatorias por el ascenso con un punto más en las dos jornadas que le restan a la fase regular. Lastrado por su temprana inferioridad numérica tras una rigurosa roja a Casquero por una entrada a Nico, los extremeños, que llegaban al Escartín ya descendidos, opusieron poca resistencia a un Depor que manejó la situación con autoridad y momentos de gran brillantez. Y es que, Nico y Soria desplegaron todo su repertorio en una primera mitad en la que los morados dejaron su triunfo más que encarrilado. En el mejor escenario posible, además, el primer tanto no se resistiría demasiado. Recién sobrepasado el primer cuarto de hora, Javi Soria comenzaría a fraguar una de sus ac-

NACHO IZQUIERDO

tuaciones más brillantes con la camiseta del Deportivo. El conquense picó el balón por encima de la línea defensiva del Extremadura para dejar a Iván Moreno ante Tete. El extremeño resolvió con una gran vaselina para subir el 1-0 al marcador. A partir de ese momento, los locales radicalizaron su dominio, repletos de confianza e inspiración en la circulación del balón, quizá facilitada por la carente presión visitante. Sin ningún apuro en el área de Saizar, el Depor prosiguió con su papel autoritario hasta que apareció su conexión más prolífica de la temporada, un gran centro de Ernesto y un cabezazo de Juanjo que no puedo detener Tete (min. 31). Era la confirmación de la supremacía alcarreña, que incluso pudo ratificarse con algún tanto más en el tramo final de la primera mitad, especialmente con un nuevo remate de Juanjo y un mano a mano que no pudo resolver Nico. Con esa solvencia, los de Terrazas afrontaron la reanudación conscientes de su superioridad y de que el partido ya no corría ningún partido. A PLACER

Quizá como consecuencia de ese efecto, los locales no forzaron en exceso la máquina en los primeros minutos tras la reanudación. Con el absoluto control de cada factor del juego, era cuestión de esperar a que los goles siguieran apareciendo. Aníbal lo rozó en el 55’, pero el árbitro señaló fuera de juego del delantero, ayer sin el premio del gol. Así, Terrazas movió el banquillo y dio entrada a Gerard Badía, que quiso participar activamente de la goleada e inauguró su cuenta de la temporada con un tanto que, de nuevo, llevaría el sello de Javi Soria, con una precisión extraordinaria en los desplazamientos en largo. El enésimo con destino a la portería extremeña lo aprovechó el catalán para subir el 3-0 al electrónico, en una escena similar a la que cerraría el partido, esta vez con Iván Moreno recogiendo los frutos de su entendimiento con el ‘8’ morado. Como en su primer tanto, el extremo solventó su duelo con el meta rival con un tiro elevado. Era el capítulo final de un partido que deja al Depor al borde de su objetivo.

1


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 25

N.I.

N.I.

Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto extremeño

2 N.I.

Molestos con la actuación arbitral El entrenador y los jugadores del Extremadura acabaron el partido ciertamente molestos con la actuación arbitral, sobre todo por la jugada de la expulsión de Casquero en el minuto 7. El colegiado reflejó en el acta insultos al término del encuentro.

—Vestuarios— 3 N.I.

4

1: Iván Moreno celebra uno de sus dos tantos, que elevan su cuenta particular a nueve, la mejor marca del extremeño en las últimas cuatro temporadas. 2: Javi Soria cuajó una brillante actuación en la medular. 3: Gerard Badía marcó su primer tanto del curso. 4: Nico protege el balón ante la presión de un jugador visitante

CARLOS TERRAZAS

RAÚL PROCOPIO

ENTRENADOR DEL DEPORTIVO

ENTRENADOR DEL EXTREMADURA

“Queríamos sumarnos a la fiesta con goles y una victoria”

“El árbitro nos ha desarmado y nos ha faltado al respeto”

“Hemos sido absolutos dominadores del juego y del partido, pero la expulsión de Casquero ha facilitado mucho las cosas. Los goles dan mucha confianza siempre y ahora vamos a ver si somos capaces de sacar adelante el partido de Pontevedra. Hoy el campo estaba rápido y en muy buenas condiciones y eso es muy importante para nosotros. Ha facilitado que se viera un juego vistoso y de combinaciones en el primer tiempo. Era un día importante y queríamos sumarnos a la fiesta de la cantera con una victoria, goles y jugadas bonitas”.

“Es muy triste. Veníamos con la idea de hacer un buen partido aquí porque queremos acabar lo más dignamente posible el campeonato. Creo que el trío arbitral nos ha desarmado con esa expulsión en el minuto cinco y nos ha faltado al respeto. Se podía haber visto un partido mucho más atractivo y disputado del que se ha visto, pero felicito al Guadalajara, que es un gran equipo, está haciendo una temporada muy buena y no tiene la culpa de nada de lo que ha sucedio. Los protagonistas han sido el árbitro y los linieres”.


26

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera División

—BREVES— EFE

El Villarrealse olvida de sus penas y se impone al Getafe EFE

VILLARREAL

2

GETAFE

1

—VILLARREAL—Diego López, Mario, Musacchio, Kiko (Marco Ruben, m.69), Capdevila, Bruno, Borja Valero, Cani (Catalá, m.76), Cazorla (Wakaso, m.80), Nilmar y Rossi. —GETAFE—Ustari, Miguel Torres, Marcano, Cata Díaz, Mané, Parejo, Casquero ( Boateng, m.67), Pedro Ríos, Víctor Sánchez (Colunga, m.76), Sardinero (Arizmendi, m.70) y Miku.

RACING-MÁLAGA (2-0)

Rosenber y Kennedy acercan la salvación al Racing EFE El Racing, con goles de Rosenberg y Kennedy, logró una importante victoria que le acerca a la permanencia a costa de un Mallorca que desperdició un penalti ante Toño, portero local cuyas intervenciones fueron clave en la recta final del encuentro.Las sorprendentes victorias del sábado de Zaragoza y Real Sociedad ante Real Madrid y Barça, respectivamente, obligaban aún más al Racing a jugárselo todo, para mantenerse alejado de los puestos de descenso frente, a un Mallorca que llegaba a Santander con los deberes prácticamente hechos al sumar 42 puntos a cinco jornadas del final.

Árbitro: Clos Gómez (Aragonés). Mosttó tarjeta amarilla a los locales Mario Gaspar, Joan Capdevila y Wakaso y a los visitantes Mané, Miku, Casquero y Boateng. Goles:0-1, m.31: Pedro Ríos. 1-1, m.60: Cani. 2-1, m.74: Rossi. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 del campeonato nacional del liga, con 16.000 espectadores en las gradas de El Madrigal, que también contó con presencia de aficionados del Getafe en las gradas. Terreno de juego en buenas condiciones.

EFE VILLARREAL

El Villarreal logró frente al Getafe una victoria clave (2-1) para asegurarse su concurso en la Liga de Campeones la próxima temporada, en un partido en el que los castellonenses tuvieron que sufrir para remontar el gol inicial de Pedro Ríos y que deja muy tocado al conjunto madrileño. A pesar del cansancio, el Villarreal tiró de casta para darle la vuelta a este partido ante un Getafe que se mete de lleno en la lucha por eludir el descenso, tras haber jugado una buena prime-

Arriba, Bruno y Parejo luchando por un balón en el encuentro disputado ayer en Villarreal.

ra parte en Vila-real en la que tuvo los tres puntos a su alcance. SE ADELANTAN LOS DE MÍCHEL

Tras casi media hora en la que los porteros no existían, comenzó a decantarse el encuentro. Fue Miku el que perdonó un mano a mano, con Diego López en plan salvador de su equipo, pero Pedro Ríos, tres minutos después,

marcó el gol del partido al clavar un balón en la escuadra del portero del Villarreal con un zurdazo espectacular desde fuera de área. En los segundos cuarenta y cinco minutos, los locales salieron con la clara intención de cambiar la dinámica del partido y lo hicieron con la aparición de Cazorla en el centro del campo. Así,

la igualada llegó gracias a un gran disparo de Cani, quien desde la frontal aprovechó un saque rápido de falta de Cazorla. El gol dejó tocado al Getafe, que pudo recibir antes el segundo, tras varias jugadas de ataque de un Villarreal volcado. Luego, Marco Ruben asistió para que Rossi rematara de cabeza y lograse el segundo gol y el definitivo.

EFE

EFE

VICTORIA POR 3-1

El Málaga respira y hunde un poco más al Hércules EFE El Málaga logró una decisiva

victoria ante el Hércules (3-1) en la lucha directa entre ambos por la permanencia que permite a los malacitanos respirar en la clasificación, mientras que la derrota deja muy tocados a los alicantinos y minimiza sus opciones de salvación. Dos goles de Baptista y uno de Rondón marcaron para los andaluces. GOL DE RENATO

El Sevilla se afianza en zona europea EFE La UD Almería ha dilapida-

do hoy gran parte de sus opciones de permanencia en la primera división, al sucumbir (0-1) ante el Sevilla FC, que con este triunfo se afianza en los puestos que permiten jugar la competición europea. 0-0 EN VALENCIA

Puntos para Levante y Sporting EFE Mucho se había hablado an-

El Osasuna respira tras ganar al Valencia El Osasuna logró anoche una importante victoria frente al Valencia que le saca de los puestos de descenso, donde cae el Getafe. Cejudo, a la izquierda en la imagen, en el 59’, marcó el tanto de la victoria de los de Mendilibar. Sobre estas líneas, Soldado y Nelson pugnando por un balón.

tes del partido de que el empate podría ser satisfactorio tanto para el Levante como para el Sporting para que ambos dejaran casi certificada la permanencia y finalmente así fue, en un flojo encuentro en el que ninguno quiso arriesgar y que acabó lógicamente sin goles.


EL DÍA

El Día Deportivo 27

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— CLASIFICACIONES DE PRIMERA, SEGUNDA Y SEGUNDA B (GRUPO I)

—LA QUINIELA— COMBINACIÓN GANADORA

—Primera División— RESULTADOS

POSICIONES TOTAL

Real Sociedad-F.C.Barcelona

2-1

Real Madrid-Zaragoza

2-3

Deportivo-Atl. de Madrid

0-1

Almería-Sevilla

0-1

Levante-Sporting de Gijón

0-0

Málaga-Hércules

3-1

Racing de Santander-Mallorca

2-0

Villarreal-Getafe

2-1

Osasuna-Valencia

1-0

Espanyol-Ath. de Bilbao (Hoy; 21:00) PRÓXIMA JORNADA

Mallorca-Villarreal Getafe-Almería Sevilla-Real Madrid Real Zaragoza-Osasuna Valencia-Real Sociedad FC Barcelona-Espanyol Athletic Bilbao-Levante Real Sporting-Deportivo Atlético de Madrid-Málaga Hércules-Real Racing Santander

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

J

G

E

P

GF GC

.1. Villarreal - Getafe

1

.2. Almeria - Sevilla

2

.3. Real Madrid - Zaragoza

2

.4. Osasuna - Valencia

1

F.C.Barcelona

88

34

28

4

2 89 19

17 15

1

1

44 10

17 13

3

1 45

9

Real Madrid

80

34

25

5

4 81 29

17 14

1

2

49 11

17 11

4

2 32

18

.5. R. Sociedad - Barcelona

Valencia

63

34

19

6

9 57 42

17

9

4

4

31 21

17 10

2

5 26

21

.6. Espanyol - Ath. de Bilbao

Villarreal

60

34

18

6 10 53 40

18 13

3

2

32 11

16

5

3

8 21

29

.7. Levante - Sporting

X

Atl. de Madrid

52

34

15

7 12 55 44

17

9

3

5

33 16

17

6

4

7 22

28

.8. Deportivo - Atlético

2

Sevilla

52

34

15

7 12 52 49

17

9

4

4

30 20

17

6

3

8 22

29

.9. Málaga - Hércules

1

Ath. de Bilbao

51

33

16

3 14 51 47

17 11

0

6

28 17

16

5

3

8 23

30

10. Granada - Tenerife

1

Espanyol

45

33

14

3 16 40 46

16 10

1

5

27 16

17

4

2 11 13

30

11. Betis - Numancia

1

Levante

43

34

12

7 15 37 46

17

9

3

5

23 17

17

3

4 10 14

29

12. Albacete - Cartagena

2

Sporting de Gijón

42

34

10 12 12 31 37

17

8

5

4

19 13

17

2

7

8 12

24

Mallorca

42

34

12

6 16 35 47

17

9

3

5

22 15

17

3

3 11 13

32

13. Girona - Rayo

2

Real Sociedad

41

34

13

2 19 45 58

17 10

1

6

24 19

17

3

1 13 21

39

14. Salamanca - Elche

1

P-15. Racing - Mallorca

1

Racing de Santander 40

34

10 10 14 34 49

17

7

6

4

22 18

17

3

4 10 12

31

PRÓXIMO BOLETO

Zaragoza

39

34

10

9 15 35 47

17

8

3

6

24 24

17

2

6

9 11

23

Málaga

39

34

11

6 17 47 64

17

6

3

8

26 26

17

5

3

9 21

38

.1. Mallorca - Villarreal

Osasuna

38

34

10

8 16 38 41

17

8

6

3

24 12

17

2

2 13 14

29

.2. Getafe - Almería

Deportivo

38

34

17

7

6

4

20 16

17

2

5 10

7

26

.3. Zaragoza - Osasuna

Getafe

37

34

10

7 17 44 55

17

7

3

7

29 26

17

3

4 10 15

29

.4. Valencia - R. Sociedad

Hércules

33

34

9

6 19 31 53

16

7

3

6

23 22

18

2

3 13

8

31

.5. Barcelona - Espanyol

Almería

26

34

5 11 18 32 59

17

2

9

6

20 34

17

3

2 12 12

25

.6. Athletic Club - Levante

9 11 14 27 42

1 Hoy; 21:00

.7. Sporting - Deportivo .8. At. Madrid - Málaga

—Segunda División—

.9. Hércules - Racing

RESULTADOS

10. Córdoba - Betis

POSICIONES

Valladolid-Barcelona B

2-1

Salamanca-Elche

5-4

Alcorcón-Huesca

0-1

Villarreal B-Gimnástic Tarragona

0-2

Recreativo-Córdoba

2-1

Real Betis-Numancia

4-1

Albacete-Cartagena

1-2

Ponferradina-Xerez

1-2

Las Palmas-Celta

1-1

Girona-Rayo Vallecano

1-3

Granada-Tenerife

2-1

PRÓXIMA JORNADA

Elche-Alcorcón Huesca-Villarreal B Gimnástic Tarragona-Granada Tenerife-Recreativo Córdoba-Betis Numancia-Valladolid Barcelona B-Albacete Cartagena-Ponferradina Xerez-Las Palmas Celta-Girona

TOTAL PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

FUERA

G

E

P

GF GC

J

G

E

11. Numancia - Valladolid P

GF GC

Real Betis

72

36

22

6

8 72 34

18 14

2

2

45 15

18

8

4

6 27

19

Rayo Vallecano

72

36

21

9

6 62 39

17 12

4

1

36 14

19

9

5

5 26

25

Celta

61

36

16 13

7 55 34

17

8

4

5

25 17

19

8

9

2 30

17

Barcelona B

58

36

16 10 10 68 51

18 10

4

4

34 15

18

6

6

6 34

36

Granada

57

36

15 12

9 60 42

18 13

3

2

42 13

18

2

9

7 18

29

Elche

57

36

15 12

9 43 35

18 10

5

3

24 15

18

5

7

6 19

20

Valladolid

56

36

16

8 12 52 43

18 12

3

3

37 19

18

4

5

9 15

24

Cartagena

52

36

15

7 14 44 51

18 10

3

5

29 21

18

5

4

9 15

30

Xerez

51

36

14

9 13 51 51

Recreativo

50

36

11 17

Alcorcón

50

36

15

Girona

48

36

12 12 12 48 46

8 42 33

5 16 48 45

18

7

5

6

26 22

18

7

4

7 25

29

18

6

8

4

22 14

18

5

9

4 20

19

19 13

2

4

36 15

17

2

3 12 12

30

18

6

3

33 18

18

3

6

28

9

9 15

Huesca

48

36

11 15 10 32 36

18

5 10

3

18 12

18

6

5

7 14

24

Villarreal B

47

36

14

19

7

9

18 24

17

7

2

8 21

27

5 17 39 51

3

12. Xerez - Las Palmas 13. Celta - Girona 14. Rayo Vallecano - Salamanca P-15. Sevilla - R. Madrid

—LOTOTURF—

COMBINACIÓN GANADORA: 2 - 8 - 10 - 13 - 15 - 22 CABALLO GANADOR: 1 REINTEGRO: 3

Córdoba

45

36

11 12 13 48 51

18

6

8

4

24 21

18

5

4

9 24

30

Numancia

45

36

14

18 11

1

6

35 26

18

3

2 13 16

31

Las Palmas

44

36

10 14 12 47 64

18

8

8

2

29 22

18

2

6 10 18

42

Gimnástic Tarragona 42

36

10 12 14 31 37

18

6

8

4

15 10

18

4

4 10 16

27

1ª (6 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

0

BOTE

26

2ª (6 NÚMEROS)

0

0,00

Salamanca

38

36

11

3 19 51 57

5 20 38 57

18

6

4

8

24 31

18

5

1 12 14

BOTE CATEGORÍA

2.098.414,93 EUROS ACERTANTES EUROS

Albacete

29

36

6 11 19 27 50

18

4

7

7

15 20

18

2

4 12 12

30

3ª (5 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

1

2.156,76

Tenerife

28

36

6 10 20 34 58

18

4

5

9

17 28

18

2

5 11 17

30

4ª (5 NÚMEROS)

9

319,52

Ponferradina

27

36

4 15 17 28 55

18

3

8

7

17 27

18

1

7 10 11

28

5ª (4 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

30

47,93

6ª (4 NÚMEROS)

328

8,77

7ª (3 NÚMEROS + CABALLO GANADOR)

442

6,51

REINTEGRO

6.970

1,00

Rayo Vallecano-Salamanca

—Segunda División B (Grupo I) POSICIONES

RESULTADOS

TOTAL

Alcalá-Deportivo B

2-2

Vecindario-Universidad LPCG

0-0

Conquense-Cacereño

1-1

Leganés-Pontevedra

3-1

Montañeros-Coruxo

1-1

Rayo Vallecano B-Getafe B

2-2

Guadalajara-Extremadura

4-0

Lugo-Celta B

2-0

Atl. de Madrid B-Atl. Cerro Reyes 2-0 Badajoz-R.M.Castilla (Jugado anoche) PRÓXIMA JORNADA

Conquense-Getafe B Cacereño-Atlético de Madrid B Deportivo B-Leganés Pontevedra-Guadalajara Extremadura-Lugo Celta B-Vecindario Universidad LPGC-Montañeros Coruxo-Badajoz Real Madrid Castilla-Rayo Vallecano B Cerro Reyes-Alcalá 0-2

PTS

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19

J

G

E

EN CASA P

GF GC

J

G

E

FUERA P

GF GC

Lugo 72 36 21 9 6 62 37 18 14 4 0 38 11 Guadalajara 67 36 19 10 7 55 23 18 11 3 4 33 14 RM Castilla* 64 35 19 7 9 66 36 18 13 2 3 46 18 Leganés 63 36 18 9 9 50 34 18 12 4 2 28 12 Universidad LPCG 62 36 18 8 10 41 38 18 14 2 2 27 9 Rayo Vallecano B 55 36 15 10 11 39 31 18 10 7 1 27 11 Getafe B 53 36 15 8 13 46 42 18 9 4 5 27 16 Celta B 52 36 15 7 14 41 45 18 9 5 4 23 17 Atl. de Madrid B 49 36 13 10 13 42 40 18 11 5 2 27 13 Alcalá 48 36 12 12 12 35 38 18 8 6 4 18 14 Coruxo 46 36 11 13 12 40 40 18 8 5 5 23 18 Cacereño 46 36 11 13 12 32 33 18 5 10 3 15 10 Deportivo B 45 36 12 9 15 45 53 18 9 3 6 28 20 Vecindario 45 36 11 12 13 34 50 18 7 9 2 21 13 Badajoz* 43 35 11 10 14 39 41 17 6 4 7 21 19 Montañeros 43 36 11 10 15 43 53 18 8 6 4 26 16 Conquense 41 36 9 14 13 42 43 18 6 6 6 27 23 Pontevedra 39 36 10 9 17 37 43 18 8 4 6 26 17 Extremadura 29 36 7 8 21 25 46 18 6 3 9 18 20 * Badajoz y R.M. Castilla aparecen con un partido menos, el jugado anoche.

J

G

E

P

18 18 17 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18 18

7 8 6 6 4 5 6 6 2 4 3 6 3 4 5 3 3 2 1

5 7 5 5 6 3 4 2 5 6 8 3 6 3 6 4 8 5 5

6 3 6 7 8 10 8 10 11 8 7 9 9 11 7 11 7 11 12

GF GC

24 22 20 22 14 12 19 18 15 17 17 17 17 13 18 17 15 11 7

26 9 18 22 29 20 26 28 27 24 22 23 33 37 22 37 20 26 26

—QUINTEPLUS— RESULTADOS DE LAS CARRERAS: 1ª CARRERA ......... 7 2ª CARRERA .........1 3ª CARRERA .........4 4ª CARRERA .........5 5ª CARRERA - 1º. CABALLO ........5 5ª CARRERA - 2º. CABALLO ........8 BOTE CATEGORÍA

40.322,00 EUROS ACERTANTES EURO

ESPECIAL (UN SOLO ACERTANTE DE 1ª CAT)

0

0,00

(5 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

2

4.838,64

(5 CABALLOS GANADORES)

3

940,85

(4 CABALLOS GAN + 2º DE 5ª CARRERA)

22

128,30

(4 CABALLOS GANADORES)

62

45,52


28

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División B, Tercera División (Grupo XVIII) juveniles y Primera Preferente en Castilla-La Mancha — Tercera División (Grupo XVIII) —

— Segunda División B (Grupo II) — RESULTADOS

Peña Sport-Caudal Deportivo Ath. Bilbao B-Zamora Real Sporting B-Real Sociedad B La Muela-Leonesa Barakaldo-RS Gimnástica Palencia-Logroñés Mirandés-Real Unión Real Oviedo-Osasuna B Deportivo Alavés-Guijuelo Lemona-Eibar

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

2-1 2-2 1-0 0-1 2-2 1-0 0-0 1-0 2-0 0-0

PRÓXIMA JORNADA

Barakaldo-Eibar Gimnástica-Palencia UD Logroñés-Mirandés Real Unión Club-Sporting B Real Sociedad B-Real Oviedo Osasuna B-Peña Sport Caudal Deportivo-Athletic B Zamora-La Muela CD Leonesa-Deportivo Alavés Guijuelo-Lemona

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Mirandés Eibar Deportivo Alavés Real Unión Palencia Logroñés Osasuna B Real Oviedo Lemona Real Sociedad B RS Gimnástica Ath. Bilbao B Leonesa Zamora Guijuelo Caudal Deportivo La Muela Real Sporting B Peña Sport Barakaldo

J

G

E

P

GF

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

20 19 18 18 16 17 15 13 13 12 12 9 9 10 6 8 7 7 8 4

10 10 10 8 12 8 10 13 13 14 12 19 14 9 18 11 14 13 8 12

6 7 8 10 8 11 11 10 10 10 12 8 13 17 12 17 15 16 20 20

49 54 60 46 41 42 45 42 38 32 30 29 37 42 34 26 34 25 26 26

GC

21 30 40 32 26 31 37 35 31 34 38 30 43 54 41 37 53 47 54 44

PTS

70 67 64 62 60 59 55 52 52 50 48 46 41 39 36 35 35 34 32 24

RESULTADOS

Marchamalo-Villarrobledo Unión Criptanense-Toledo La Gineta-Piedrabuena Hellín-Albacete Manzanares-Carranque Azuqueca-Almansa Torrijos-Quintanar del Rey Illescas-Socuéllamos Villarrubia-La Roda Tomelloso-Chozas de Canales

PRÓXIMA JORNADA

Teruel-Orihuela Benidorm-Alicante Sporting Mahonés-Alzira Badalona-Gandía UE Lleida-Mallorca B Santboiá-L´Hospitalet Denia-Sabadell Alcoyano-UD Gramanet Castellón-At. Baleares Ontinyent-Sant Andreu

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Sabadell Lleida Alcoyano Badalona Orihuela Hospitalet Sant Andreu Alicante Teruel Ontinyent Castellón Gandía Denia Atl. Baleares Sporting Mahonés Benidorm Alzira Atl. Gramanet Mallorca B Sant Boia

RESULTADOS J

G

E

P

GF

GC

PTS

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

18 17 16 15 16 15 13 12 12 14 14 12 12 11 11 9 7 10 6 7

12 8 11 14 11 11 15 15 13 7 7 13 13 14 9 11 16 6 13 7

6 11 9 7 9 10 8 9 11 15 15 11 11 11 16 16 13 20 17 22

41 46 42 37 38 56 35 37 35 35 37 35 30 42 34 27 32 35 34 34

23 28 30 25 27 33 27 29 29 32 41 42 37 37 52 42 38 61 47 62

66 59 59 59 59 56 54 51 49 49 49 49 49 47 42 38 37 36 31 28

— Segunda División B (Grupo IV) — RESULTADOS

San Roque-Real Betis B Jumilla-Alcalá Lucena-Yeclano Sevilla Atl.-Cádiz Roquetas-Melilla Puertollano-Real Jaén Ceuta-Poli Ejido Caravaca-Real Murcia Ecija-Unión Estepona Lorca Atl.-Almería B PRÓXIMA JORNADA

Ceuta-Melilla Ejido-San Roque Betis B-Écija Unión Estepona-Lucena Yeclano-Lorca At. UD Almería B-Caravaca Real Murcia-Jumilla Alcalá-Puertollano Real Jaén-Sevilla At. Cádiz-Roquetas

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

Toledo Albacete B La Roda Almansa Villarrubia Illescas Azuqueca Marchamalo Socuéllamos Tomelloso La Gineta Quintanar del Rey Manzanares Carranque Villarrobledo Torrijos Hellín Chozas de Canales Piedrabuena Criptanense

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

G

E

P

GF

24 22 21 19 18 19 19 17 15 13 13 11 11 10 9 10 8 8 2 2

10 8 11 12 11 8 7 9 6 9 9 15 8 9 10 7 10 7 8 4

2 6 4 5 7 9 10 10 15 14 14 10 17 17 17 19 18 21 26 30

69 70 66 51 56 58 68 53 48 47 38 37 37 33 37 33 34 28 30 15

GC

PTS

17 27 26 24 31 34 38 39 46 48 47 48 48 52 49 47 54 63 89 81

82 74 74 69 65 65 64 60 51 48 48 48 41 39 37 37 34 31 14 10

Zona 5-Puertollano B Bolañego-Munera Atl. Teresiano-Albacer Manchego Provencio-Miguelturreño Sporting Torrenueva-Aldea del Rey Daimiel-Almagro Barrax-San José Obrero La Solana-Villamalea Atl. Ibañés-Casasimarro

CLASIFICACIÓN

1-2 1-3 1-1 0-3 3-3 2-0 1-0 3-1 2-0

PRÓXIMA JORNADA

San José Obrero-Bolañego Miguelturreño-Deportivo Barrax Aldea del Rey-Manchego Provencio Almagro-Sporting Torrenueva Albacer-Daimiel Villamalea-At. Teresiano Puertollano B-La Solana Casasimarro-Zona 5 Munera-Atlético Ibañés

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Atl. Ibañés Puertollano B Atl. Teresiano La Solana San José Obrero Daimiel Munera Almagro Villamalea Zona 5 Albacer Barrax Miguelturreño Aldea del Rey Sporting Torrenueva Casasimarro Bolañego Manchego Provencio

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

G

23 23 20 19 16 15 16 13 13 13 11 12 10 9 7 5 3 1

E

P

4 3 9 4 9 11 6 11 7 7 12 7 8 10 6 8 5 9

6 7 4 10 8 7 11 9 13 13 10 14 15 14 20 20 25 23

GF

GC

70 35 88 37 75 28 70 38 66 41 56 24 54 44 50 33 45 41 53 52 49 41 52 71 35 48 46 52 36 78 39 88 21 78 26 102

PTS

73 72 69 61 57 56 54 50 46 46 45 43 38 37 27 23 14 9

— Primera Preferente (Grupo II) — RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

2-0 1-0 4-0 0-1 0-1 0-1 2-1 2-1 1-2 3-1

J

— Primera Preferente (Grupo I) — CLASIFICACIÓN

0-3 2-1 2-1 1-2 3-1 3-0 1-0 2-5 2-2 0-1

CLASIFICACIÓN

5-0 1-3 1-3 1-0 1-0 1-2 1-3 2-0 5-0 0-4

PRÓXIMA JORNADA

— Segunda División B (Grupo III) — Sant Andreu-Orihuela Alzira-Badalona Atl. Gramanet-Castellón Alicante-Sporting Mahonés Mallorca B-Sant Boia Hospitalet-Denia Atl. Baleares-Ontinyent Gandía-Lleida Teruel-Benidorm Sabadell-Alcoyano

Albacete B-Manzanares Quintanar del Rey-Illescas Socuéllamos-Villarrubia Chozas de Canales-Villarrobledo Marchamalo-Criptanense Almansa-Torrijos Carranque-Azuqueca La Roda-Tomelloso Toledo-La Gineta Piedrabuena-Hellín

1 Real Murcia 2 Sevilla Atl. 3 Cádiz 4 Melilla 5 San Roque 6 Ceuta 7 Roquetas 8 Real Jaén 9 Ecija 10 Lucena 11 Puertollano 12 Caravaca 13 Almería B 14 Poli Ejido 15 Lorca Atl. 16 Alcalá 17 Unión Estepona 18 Real Betis B 19 Yeclano 20 Jumilla

J

G

E

P

GF

GC

PTS

36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36 36

22 20 20 19 18 15 15 14 14 14 12 12 11 10 11 11 8 9 4 5

10 10 6 9 9 12 11 13 9 8 11 10 10 11 6 6 14 11 12 4

4 6 10 8 9 9 10 9 13 14 13 14 15 15 19 19 14 16 20 27

63 79 59 49 41 49 45 38 39 41 36 39 36 39 33 26 35 33 25 15

19 39 34 27 31 40 33 27 43 39 44 38 45 49 52 46 43 43 60 68

76 70 66 66 63 57 56 55 51 50 47 46 43 41 39 39 38 38 24 16

Mora-Torpedo 66 Sonseca-Los Yébenes Noblejas-Yuncos Guadalajara B-Atl. Consuegra San Prudencio-Illescas B Talavera la Nueva-Alcázar El Casar-Azuqueca B Sagreño-U.D.Talavera Horche-Madridejos PRÓXIMA JORNADA

Torpedo 66-Talavera La Nueva Yuncos-Mora Illescas B-Noblejas Azuqueca B-San Prudencio At. Consuegra-El Casar UD Talavera-Guadalajara B Madridejos-Sagreño Los Yébenes-Horche Gimnástico-Sonseca

CLASIFICACIÓN

3-1 1-2 0-2 3-0 3-0 0-1 2-2 0-0 2-3

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

U.D.Talavera Madridejos Alcázar Mora Yuncos San Prudencio Noblejas Atl. Consuegra Torpedo 66 Sagreño Horche Azuqueca B Guadalajara B Illescas B Sonseca El Casar Los Yébenes Talavera la Nueva

J

G

E

P

GF

33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33 33

23 24 22 21 19 16 15 12 13 12 10 8 8 6 7 7 7 4

8 4 7 4 5 11 7 9 5 4 9 8 7 13 8 6 5 6

2 5 4 8 9 6 11 12 15 17 14 17 18 14 18 20 21 23

G

E

P

GF

GC

PTS

22 21 15 14 12 13 12 13 11 11 11 10 10 7 7 7

4 2 5 6 10 6 7 3 7 6 4 6 3 7 7 5

4 7 10 10 8 11 11 14 12 13 15 14 17 16 16 18

84 68 58 51 49 49 41 40 32 33 53 42 28 26 38 43

30 28 42 45 33 47 44 40 36 47 55 51 57 39 71 70

70 65 50 48 46 45 43 42 40 39 37 36 33 28 28 26

74 71 57 63 62 52 57 36 34 38 41 34 31 27 33 37 28 29

GC

15 35 22 34 37 35 45 34 40 50 42 66 42 45 60 63 62 77

PTS

77 76 73 67 62 59 52 45 44 40 39 32 31 31 29 27 26 18

—FÚTBOL— Juveniles — División de Honor Juvenil (Grupo V) — RESULTADOS

— División de Honor Juvenil (Grupo VII) —

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS J

COMPETICIÓN FINALIZADA

Copa Campeones: Real Madrid Copa del Rey: Real Madrid y Rayo Vallecano Descienden: Cacereño, Toledo, Alcorcón y Flecha Negra

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Real Madrid Rayo Vallecano Real Valladolid Leganés Getafe Numancia Salamanca Las Rozas Atl. de Madrid Atl. Madrileño Rayo Majadahonda Unión Adarve Cacereño Toledo Alcorcón Flecha Negra

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

G

26 21 19 17 13 11 13 10 11 9 10 9 9 8 4 3

E

1 6 5 6 7 8 2 8 4 10 7 8 8 6 5 3

P

GF

GC

3 3 6 7 10 11 15 12 15 11 13 13 13 16 21 24

90 89 52 65 56 45 44 35 47 47 30 47 43 44 25 31

25 29 21 46 45 48 59 49 44 52 38 62 50 57 70 95

CLASIFICACIÓN

PTS

79 69 62 57 46 41 41 38 37 37 37 35 35 30 17 12

J

COMPETICIÓN FINALIZADA

Copa Campeones: Villarreal Copa del Rey: Villarreal y Valencia Descienden: Montecarlo, Elche, Alicante y Dolorense.

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Villarreal Valencia Albacete Torre Levante Zaragoza Roda Torrellano Elche Levante Cracks Real Murcia Castellón Hércules Montecarlo Elche Alicante Dolorense

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30


EL DÍA

El Día Deportivo 29

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—BALONMANO—Liga Asobal

—BALONCESTO (ACB)—

—Liga ASOBAL—

——ACB—— RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Vive Menorca-Manresa Cajasol-Bizkaia Bilbao Fuenlabrada-Real Madrid Caja Laboral-Valladolid CB Granada-Meridiano Alicante Gran Canaria 2014-Unicaja CAI Zaragoza-DKV Joventut Regal Barcelona-Lagun Aro GBC Estudiantes-Valencia

71-65 78-83 88-79 77-73 57-71 89-84 91-74 81-55 74-87

PRÓXIMA JORNADA (14 DE MAYO)

Power Electronics Valencia - Assignia Manresa Asefa Estudiantes - Bizkaia Bilbao Basket Menorca Basquet - Real Madrid Cajasol - Blancos de Rueda Valladolid Baloncesto Fuenlabrada - DKV Joventut Caja Laboral - Lagun Aro GBC CAI Zaragoza - Meridiano Alicante Regal F.C. Barcelona - Unicaja CB Granada - Gran Canaria 2014

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

J

Regal Barcelona 32 Real Madrid 32 Valencia 32 Caja Laboral 32 Bizkaia Bilbao 32 Gran Canaria 2014 32 Fuenlabrada 32 Unicaja 32 Valladolid 32 Estudiantes 32 Cajasol 32 CAI Zaragoza 32 DKV Joventut 32 Lagun Aro GBC 32 Meridiano Alicante 32 Manresa 32 CB Granada 32 Vive Menorca 32

G

26 24 23 21 19 19 19 17 17 16 15 15 14 11 9 9 7 7

P

PF

PC

6 8 9 11 13 13 13 15 15 16 17 17 18 21 23 23 25 25

2451 2460 2423 2531 2475 2399 2435 2420 2318 2345 2356 2390 2425 2375 2187 2085 2229 2175

2085 2284 2279 2359 2372 2315 2427 2329 2296 2393 2346 2471 2636 2444 2287 2284 2457 2415

PTS

58 56 55 53 51 51 51 49 49 48 47 47 46 43 41 41 39 39

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

Ciudad Real-Barcelona Borges

J

G

E

P

Barcelona Borges 27 Ciudad Real 27 Reale Ademar León 27 Valladolid 27 Fraikin Granollers 27 CAI Aragón 27 San Antonio 27 Cuenca 2016 27 Nathurhouse La Rioja 27 Antequera 2010 27 Torrevieja 27 Guadalajara 27 Puerto Sagunto 27 Arrate 27 Toledo 27 Alcobendas 27

26 24 20 19 16 15 13 12 12 10 9 6 5 5 3 1

0 0 1 1 5 4 2 2 0 2 2 6 5 4 3 3

1 3 6 7 6 8 12 13 15 15 16 15 17 18 21 23

30-27

Nathurhouse La Rioja-Puerto Sagunto

33-25

Arrate-San Antonio

28-25

Toledo-Guadalajara

25-25

Torrevieja-Cuenca 2016

24-28

Antequera 2010-Fraikin Granollers

25-25

Reale Ademar León-Alcobendas

37-14

Valladolid-CAI Aragón

31-30

PRÓXIMA JORNADA

Quabit Guadalajara-CAI Aragón Amaya Sport San Antonio-Toledo BM Cuenca 2016-Arrate Fraikin Granollers-Torrevieja Alser Puerto Sagunto-BM. Antequera Alcobendas-Naturhouse La Rioja FC Barcelona-Reale Ademar Ciudad Real-Cuatro Rayas Valladolid

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

GF

926 887 823 832 841 807 760 728 731 715 687 746 728 653 711 654

GC

PTS

683 701 699 700 777 768 748 752 756 784 768 818 808 781 856 830

52 48 41 39 37 34 28 26 24 22 20 18 15 14 9 5

—BALONCESTO— LIGAS ADECCO ORO Y PLATA, PRIMERA NACIONAL Y EBA —LIGA ADECCO ORO—

—LIGA ADECCO PLATA—

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN Play-Off (1/4 Final) Blusens Monbus-Cáceres

79-78

Ford Burgos-Iruña Navarra

68-63

Girona-Tenerife

74-63

León-Breogán

82-69

Play-Off Descenso (Final) Palencia-Adepal Alcázar

73-56

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

CB Murcia Blusens Monbus Ford Burgos Girona León Breogan Tenerife Iruña Cáceres Creativa La Palma Melilla Lleida Tarragona 2017 Clínicas Rincón Lobe Huesca Palencia Adepal Alcázar Ourense

J

G

P

34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34 34

30 28 26 20 20 18 18 18 18 16 14 13 12 12 12 12 10 9

4 6 8 14 14 16 16 16 16 18 20 21 22 22 22 22 24 25

PF

PC

2824 2611 2608 2656 2596 2555 2759 2447 2574 2660 2463 2511 2582 2476 2799 2461 2334 2465

2441 2210 2374 2537 2579 2464 2743 2442 2643 2626 2579 2717 2738 2583 2949 2575 2603 2578

PTS

64 62 60 54 54 52 52 52 52 49 48 47 46 46 46 46 44 43

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

FINALIZÓ LA COMPETICIÓN Play-Off (1/4 Final) Mallorca-Carrefour de Ávila

80-72

Tíjola-Oviedo

83-71

Andorra-Plasencia

62-54

Joventut-Tarragona

68-69

—Primera Nacional—

—LIGA EBA (GRUPO B)—

RESULTADOS

RESULTADOS

PF

PC

Azuqueca-Tobarra

69-56

CLASIFICACIÓN

1 Azuqueca

24

22

2 1976

1566

46

Daimiel-Caja Rural Cuenca

63-74

2 CABA

24

18

6 1787

1540

42

Caja Rural La Roda-Almansa

62-44

3 Quintanar

24

18

6 1898

1680

42

Talavera-Quintanar

83-73

4 Puertollano

24

17

7 1812

1600

41

Cervantes-Konga Madrigueras

51-44

5 Talavera

24

17

7 1789

1641

41

Ocaña Ritchie Bros-CABA

51-72

6 Caja Rural Cuenca

24

13

11 1697

1734

37

Puertollano-Fakultad Talavera

80-67

7 Caja Rural La Roda 24

12

12 1506

1470

36

PRÓXIMA JORNADA

J

G

P

PTS

8 Fakultad Talavera

24

11

13 1735

1714

35

9 Almansa

24

11

13 1708

1759

35

24

10

14 1539

1589

34

Basket Azuqueca-La Roda

11 Konga Madrigueras 24

6

18 1335

1543

30

Almansa-Basket Cervantes

12 Ocaña Ritchie Bros 24

6

18 1441

1660

30

13 Cervantes

24

4

20 1443

1744

28

14 Daimiel

24

3

21 1507

1933

27

Konga Madrigueras-CB Daimiel Caja Rural de Cuenca-Basket Azuqueca CABA-Puertollano CB Ocaña-Tobarra La Fakultad Talavera-NYC Talavera

10 Tobarra

Knet Rioja Basquet Mallorca Promobys Tíjola Andorra Joventut Tarragona Plasencia Oviedo Carrefour de Ávila Regal Barcelona Santurtzi Coruña CB Guadalajara C.B.Illescas Lan Mobel

CLASIFICACIÓN

Alcobendas-Estudiantes

80-77

Torrelodones-Real Madrid

60-82

Aridane-Torrejón

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

101-97

Real Canoe-Toshiba Polígono

60-73

Fuenlabrada Getafe-Gran Canaria

80-71

Eurocolegio CASVI-Santa Cruz La Palma

67-74

San Isidro-Tenerife

63-75

Reale Ciudad Real-Albacete Cinco

85-82

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

G

P

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28

25 22 19 19 17 15 15 13 12 11 9 9 8 8 8

3 6 9 9 11 13 13 15 16 17 19 19 20 20 20

J

G

P

Tenerife 30 Real Madrid 30 Torrejón 30 Real Canoe 30 Reale Ciudad Real 30 Toshiba Polígono 30 Aridane 30 Torrelodones 30 Santa Cruz La Palma 30 Alcobendas 30 Eurocolegio CASVI 30 Estudiantes 30 Gran Canaria 30 Albacete Cinco 30 Fuenlabrada Getafe 30 San Isidro 30

23 22 20 18 18 18 16 16 16 14 13 13 11 9 7 6

7 8 10 12 12 12 14 14 14 16 17 17 19 21 23 24

PF

PC

2450 2307 2205 2203 2136 2144 2037 2209 2033 1871 2013 1938 2026 1930 2116

2141 2084 2116 1936 2006 2126 2057 2252 2096 2033 2179 2153 2127 2054 2258

PF

PC

2403 2124 2385 2179 2344 2166 2449 2201 2154 2411 1928 2294 2034 2215 2153 1978

2161 1863 2168 2085 2256 2151 2398 2173 2156 2494 1962 2335 2168 2323 2482 2243

PTS

53 50 47 47 45 43 43 41 40 39 37 37 36 36 36

PTS

53 52 50 48 48 48 46 46 46 44 43 43 41 39 37 36


30

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV)

—FÚTBOL SALA— División de Honor — División de Honor —

— Liga Nacional Juvenil (Grupo XV) —

RESULTADOS

Fundación Albacete-Albacete B

3-2

Almansa-Tomelloso

0-1

Ciudad Real-San Vicente

4-1

Cristo de la Vega-Conquense

1-1

San José Obrero-Villacañas

4-0

Mora-UD Talavera

0-2

Talavera FC-Daimiel

4-1

Villanueva-Gimnástico Alcázar

0-2

Guadalajara-Zona 5

CLASIFICACIÓN

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

(No facilitado)

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Tomelloso Albacete B UD Talavera Ciudad Real Daimiel Almansa San José Obrero Zona 5 Talavera FC Mora Conquense Gimnástico Alcázar Cristo de la Vega Guadalajara San Vicente Fundación Albacete Villanueva Villacañas

30 30 30 30 30 30 30 29 30 30 30 30 30 29 30 30 30 30

G

E

P

GF

GC

PTS

17 18 17 15 13 13 13 10 11 11 10 9 8 10 9 8 6 4

10 4 6 8 5 4 4 10 7 6 8 10 12 6 8 9 11 6

3 8 7 7 12 13 13 9 12 13 12 11 10 13 13 13 13 20

62 62 57 51 34 47 58 52 58 37 38 34 23 31 44 41 41 23

33 34 31 30 39 42 55 49 60 43 41 35 22 45 53 58 56 67

61 58 57 53 44 43 43 40 40 39 38 37 36 36 35 33 29 18

—FÚTBOL SALA— División de Plata

FASE REGULAR FINALIZADA

Play Off título Barcelona, El Pozo Murcia, Inter Movistar, Xacobeo Lobelle, Fisiomedia Manarcor, Caja Segovia, Benicarló y Navarra Promoción Marfil Santa Coloma Descienden

J

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Barcelona El Pozo Murcia Inter Movistar Xacobeo 2010 Fisiomedia Manacor Caja Segovia Benicarló MRA Navarra Sala 10 Zaragoza Carnicer Torrejón Azcar Lugo Talavera Reale Cartagena Marfil Santa Coloma Playas de Castellón Getesa Guadalajara

G

E

P

GF

GC

PTS

30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30 30

22 20 18 18 17 15 14 12 12 10 10 11 9 8 9 0

4 5 7 5 5 3 2 6 4 5 5 2 7 6 1 3

4 5 5 7 8 12 14 12 14 15 15 17 14 16 20 27

124 138 111 133 107 104 82 100 93 95 98 78 99 82 59 55

60 90 75 94 87 95 78 96 91 101 105 96 113 102 108 167

70 65 61 59 56 48 44 42 40 35 35 35 34 30 28 0

J

G

E

P

GF

GC

PTS

24 18

3

3 104

47

57

24 15

5

4

97

63

50

24 15

4

5 125

84

49

25 15

2

8 119

85

46

24 13

6

5 125

93

45

24 12

5

7

84

89

41

24 10

5

9

80

77

35

24 11

2 11

92

97

35

24 11

2 11

89 103

35

25

7

6 12 102 116

27

24

8

2 14

86 102

26

24

6

2 16

82 124

20

24

3

0 21

64 110

9

24

2

2 20

64 123

8

Playas de Castellón y Getesa Guadalajara

—FÚTBOL SALA— Primera Nacional

—División de Plata—

— Primera Nacional (Grupo IV)— CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

Tobarra-Cáceres 2016 Unión Africa Ceutí-Lanzarote Andorra-Eivissa Valencia-Albacete 2010 Brihuega-Navarra Jaén-Zamora Gran Canaria-Burela Antequera-Puertollano El Pozo Murcia-Barcelona B Descansó: Melilla

Azcar Lugo-Inter Movistar 4-4 Carnicer Torrejón-Xacobeo 2010 2-3 El Pozo Murcia-Benicarló 5-2 Barcelona-Fisiomedia Manacor 4-3 Getesa Guadalajara-MRA Navarra 1-1 Talavera-Caja Segovia 2-3 Playas de Castellón-Reale Cartagena 2-4 Sala 10 Zaragoza-Marfil Santa Coloma 3-3

3-6 1-2 5-3 5-1 6-2 3-4 3-4 4-5 2-4

PRÓXIMA JORNADA

Albacete 2010 - Gáldar Gran Canaria Zamora - Andorra Puertollano - Fuconsa Jaén Burela - Brihuega Extremadura Cáceres 2016 - ElPozo Murcia FC Barcelona - UPV Maristas Valencia Lanzarote - Tobarra Rios Renovables Navarra - Melilla Space Gasifred Ciutat dEivissa - Unión África Descansa: UMA Antequera

1 Puertollano 2 Navarra 3 Valencia 4 Andorra 5 Gran Canaria 6 Burela 7 Zamora 8 Barcelona B 9 El Pozo Murcia 10 Antequera 11 Lanzarote 12 Brihuega 13 Unión Africa Ceutí 14 Jaén 15 Eivissa 16 Melilla 17 Cáceres 2016 18 Albacete 2010 19 Tobarra

J

G

E

P

GF

35 35 35 35 35 35 35 35 35 36 35 35 35 35 35 35 35 35 35

27 24 19 17 17 15 17 15 15 13 14 12 12 11 10 9 6 6 5

6 6 5 8 8 12 6 6 5 11 7 10 9 7 6 5 10 8 3

2 5 11 10 10 8 12 14 15 12 14 13 14 17 19 21 19 21 27

119 150 140 139 123 102 108 100 125 138 146 112 98 86 116 94 100 95 74

GC

59 87 108 113 111 82 97 98 120 140 143 109 104 96 131 136 147 136 148

PTS

87 78 62 59 59 57 57 51 50 50 49 46 45 40 36 32 28 26 18

CLASIFICACIÓN

RESULTADOS

NO HUBO JORNADA Partido adelantado (Jornada 25) San Clemente-Valdepeñas

PRÓXIMA JORNADA (14-5-11)

San Clemente-Valdepeñas Aguila San Pedro-F.S. Azuqueca Navalmoral-Velada La Solana-Olías del Rey Bargas-Manzanares Calera-Hotel Gran Sol Alamín-Illescas

2-4

1 Illescas 2 Manzanares 3 Alamín 4 Valdepeñas 5 Olias del Rey 6 Velada 7 Bargas 8 Calera 9 Hotel Gran Sol 10 San Clemente 11 Navalmoral 12 La Solana 13 Azuqueca 14 Águilas


EL DÍA

El Día Deportivo 31

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL (PRIMERA AUTONÓMICA ORDINARIA Y JUVENIL PROVINCIAL)— —Primera Ordinaria (Grupo I)—

—Primera Ordinaria (Grupo II)—

—Primera Ordinaria (Grupo III)—

—Primera Ordinaria (Grupo IV)—

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

RESULTADOS

Pedro Muñoz-Quintanar Poblete-Calatrava Tomelloso B-Miguel Esteban Cervantes-Valdepeñas Membrilla-Carrion Ciudad Real-Criptanense B Valenzuela-Herencia Almodovar-Almaguer

Ledaña-San Clemente 2-5 At Tarazona-At Jareño 2-5 Motilla-Pedroñeras 2-1 Isso Rte Cantero-Madrigueras 0-1 Ossa de Montiel-Pozo Cañada 4-3 Ontur-Futbol Minaya 3-2 Quintanar del Rey B-Huracan de Balazote 4-2 Mota-Chinchilla No facilitado CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Mota del Cuervo Motilla Pedroñeras Madrigueras Huracan de Balazote San Clemente Quintanar del Rey B Chinchilla Futbol Minaya Isso Rte Cantero Ossa de Montiel At Jareño Ontur Pozo Cañada Ledaña At Tarazona

J

G

E

P

28 29 29 29 29 29 29 28 29 29 29 29 29 29 29 29

21 20 19 16 14 14 14 14 12 11 11 7 8 8 4 2

4 5 2 6 7 6 6 2 3 5 2 9 3 3 5 4

3 4 8 7 8 9 9 12 14 13 16 13 18 18 20 23

GF GC

87 66 66 52 49 68 54 54 44 49 60 48 53 38 36 25

PTS

25 32 47 29 30 49 40 53 49 41 78 51 80 79 84 82

67 65 59 54 49 48 48 44 39 38 35 30 27 27 14 10

—Juvenil Provincial (Grupo I)—

CLASIFICACIÓN

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

24 18 17 15 11 11 11 10 10 9 11 11 9 9 10 8

E

P

2 8 3 4 5 5 4 6 6 8 2 2 7 7 1 6

3 3 9 10 13 13 14 13 13 12 16 16 13 13 18 15

GF GC

PTS

CLASIFICACIÓN

72 71 53 53 44 39 46 50 38 31 35 43 39 45 38 41

74 62 54 49 38 38 37 36 36 35 35 35 34 34 31 30

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

22 31 37 42 49 52 49 53 42 40 45 56 46 53 51 70

J

32 32 31 32 31 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 31 31 32

G

28 21 21 20 19 17 16 15 13 14 13 8 7 6 6 6 6 4

1-3 2-2 2-4 1-5 4-0 1-3 2-5 1-5 2-2 E

P

3 7 6 5 5 3 6 5 11 7 4 6 6 5 5 4 3 1

GF

GC

1 169 23 4 98 28 4 115 50 7 86 39 7 109 45 12 93 61 10 72 62 12 70 45 8 74 57 11 63 50 15 59 71 18 68 99 19 50 114 21 35 84 21 27 117 21 49 103 22 53 129 27 31 144

PTS

87 70 69 65 62 54 54 50 50 49 43 30 27 23 23 22 21 13

CLASIFICACIÓN

J

G

E

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 28 29 15

25 22 19 19 18 11 12 10 12 10 9 9 7 5 2 0

1 2 4 2 4 7 2 8 1 6 5 5 2 3 2 2

Pedroñeras San Clemente Mota del Cuervo Quintanar del Rey Ciudad de Cuenca Conquense B San Jose Obrero B Casasimarro Iniestense Villamalea Motilla Atl Ibañes Villanueva de Jara At Tarazona Minglanilla Olimp Madrigueras

0-1 6-1 0-0 4-3 No facilitado No facilitado No facilitado

J

G

E

26 27 27 27 26 25 26 26 28 27 27 27 26 26 27

25 22 15 15 16 14 12 12 9 8 7 6 5 6 5

1 2 5 4 1 4 1 0 4 5 6 3 5 2 1

P

GF GC

GF GC

PTS

2 111 22 4 86 17 5 96 38 7 72 31 6 87 46 10 61 45 14 61 70 10 46 60 15 58 70 12 49 49 14 67 56 14 50 81 19 37 104 20 34 92 25 37 124 13 27 74

P

76 68 61 59 58 40 38 38 37 36 32 32 23 15 8 2

0 114 15 3 102 31 7 94 43 8 77 55 9 61 47 7 72 41 13 57 67 14 34 43 15 46 66 14 48 66 14 39 72 18 36 87 16 39 75 18 28 78 21 44 105

CLASIFICACIÓN

76 68 50 49 49 46 37 36 31 29 27 21 20 20 16

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15

Sonseca Noblejas Toledo B Odelot Toletum Benquerencia Toledo Arges Villaminaya Santa Cruz Tembleque Miguel Esteban Almoradiel Urda Almaguer Los Yebenes Yepes

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

20 17 17 17 12 11 10 12 11 8 9 8 7 8 7 4

E

3 7 6 5 10 8 11 4 3 9 6 8 10 5 7 6

P

6 5 6 7 7 10 8 13 15 12 14 13 12 16 15 19

GF GC

PTS

64 47 62 64 49 40 33 40 50 45 29 40 40 48 21 27

63 58 57 56 46 41 41 40 36 33 33 32 31 29 28 18

20 23 25 27 33 42 36 50 62 54 49 58 45 67 40 68

Puertollano A Miguelturreño Ciudad Real FC B Puertollano B Carrion Almaden Valdepeñas At Teresiano Almodovar Ciudad Real FC A CD Ciudad Real B Miguelturra Calzada La Fuente Calatrava Piedrabuena

2-0 2-3 6-0 2-1 3-2 7-1 0-5

J

G

E

28 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27 27

22 20 20 18 14 13 11 11 11 10 8 9 5 5 1

2 3 2 5 4 5 3 2 2 2 7 1 5 1 6

P

GF GC

J

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 28 29 29 29 29 28

G

25 24 21 21 14 16 13 11 11 12 10 8 8 8 7 0

E

2 2 2 2 6 1 5 7 5 1 2 3 2 0 1 3

P

2 3 6 6 9 12 11 11 13 16 16 18 19 21 21 25

GF GC

135 95 86 87 70 71 52 62 44 64 55 41 37 45 43 27

4 102 37 4 86 37 5 112 30 4 102 32 9 47 44 9 58 47 13 56 62 14 40 44 14 53 65 15 54 74 12 57 69 17 53 82 17 33 86 21 26 100 20 22 92

CLASIFICACIÓN

68 63 62 59 46 44 36 35 35 32 31 28 20 13 9

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

AD Illescas Toledo C AD Seseña Alameda de la Sagra Villa de Carranque Recas Bargas Yuncos Añover del Tajo Lominchar Pantoja Villaluenga El Viso de San Juan Numancia Sagreño Mocejon

J

G

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

20 19 17 17 17 16 16 12 10 10 6 7 6 6 5 3

E

5 4 10 6 4 5 3 7 6 4 11 8 9 2 4 2

P

4 6 2 6 8 8 10 10 13 15 12 14 14 21 20 24

GF GC

PTS

78 54 42 66 54 53 46 45 52 30 37 39 28 29 30 17

65 61 61 57 55 53 51 43 36 34 29 29 27 20 19 11

22 27 19 32 28 47 40 42 48 44 39 51 39 78 76 68

24 29 25 44 45 58 42 64 65 65 85 89 69 92 96 122

PTS

77 74 65 65 48 46 44 40 38 37 32 27 26 24 22 3

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Manzanares La Solana Alcazar B Bolañego Membrilla Criptanense Infantes Madridejos Villarrubia Daimiel B At Pedro Muñoz Almagro Herencia Consuegra Cervantes Villafranca

1-3 0-2 3-1 1-1 1-2 2-0 1-1 2-4 J

G

E

P

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

24 20 18 16 16 14 13 13 13 10 10 8 9 6 4 2

1 4 7 6 4 5 6 4 7 6 5 6 3 4 2 2

4 5 4 7 9 10 10 12 9 13 14 15 17 19 23 25

GF GC

PTS

86 71 64 84 61 61 57 68 67 45 52 51 46 40 28 34

73 64 61 54 52 47 45 43 43 36 35 30 30 22 14 8

28 36 22 40 35 55 52 53 50 49 54 66 71 83 106 115

—Juvenil Provincial (Grupo VIII)— RESULTADOS

Mocejon-Toledo C Pantoja-Lominchar Sagreño-Recas Yuncos-Numancia Villa de Carranque-Villaluenga AD Illescas-El Viso de San Juan AD Seseña-Añover del Tajo Alameda de la Sagra-Bargas

PTS

Sigüenza Seseña Dinamo Guadalajara Cabanillas Alovera Camarena Yunquera Tarancon Añover del Tajo Numancia Pantoja Marchamalo B El Viso de San Juan Torrejon del Rey Carraquiz Usanos

At Pedro Muñoz-Infantes Almagro-Herencia La Solana-Villafranca Consuegra-Cervantes Madridejos-Membrilla Villarrubia-Daimiel B Alcazar B-Bolañego Criptanense-Manzanares

—Juvenil Provincial (Grupo VII)—

3-1 7-0 6-2 2-1 3-2 2-1 4-0

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

RESULTADOS

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

CLASIFICACIÓN

2-1 2-6 1-1 0-5 2-1 2-3 3-2 1-0

—Juvenil Provincial (Grupo IV)—

RESULTADOS

Sonseca-Santa Cruz Noblejas-Yepes Odelot Toletum-Tembleque Urda-Villaminaya Los Yebenes-Arges Benquerencia Toledo-Almaguer Toledo B-Almoradiel Descansó: Miguel Esteban PTS

G

Almaden-Valdepeñas Calzada-At Teresiano Miguelturreño-Almodovar La Fuente-Calatrava Puertollano A-Carrion Ciudad Real FC B-Miguelturra Ciudad Real FC A-Puertollano B

9-1 1-3 4-2 1-1 0-3 8-1 1-1

RESULTADOS

Horche-Dínamo B Marchamalo-Torrejón del Rey Fundación Guada B-Dínamo A Azuqueca-Alovera Tarancón-Cabanillas Guadalajara B-El Casar Fundación A-Sigüenza Descansó: Azuqueca de Henares

J

—Juvenil Provincial (Grupo III)—

—Juvenil Provincial (Grupo VI)—

RESULTADOS

Villacañas Fuensalida Gerindote Toledo B EF Patrocinio Bargas Escalona Polan Oropesa Puebla Santa Cruz Orgaceño Urda Noves Poligono Toledo Argés

Yunquera-Tarancon Usanos-Añover del Tajo El Viso de San Juan-Camarena Torrejon del Rey-Cabanillas Sigüenza-Seseña Numancia-Marchamalo B Alovera-Carraquiz Pantoja-Dinamo Guadalajara

0-6 2-2 1-1 2-0 2-1 2-3 5-1 0-2

RESULTADOS

Mota del Cuervo-At Tarazona Minglanilla-Conquense B San Jose Obrero B-Villamalea Casasimarro-Iniestense Villanueva de Jara-Quintanar del Rey Motilla-Atl Ibañes Ciudad de Cuenca-Pedroñeras Descansó: San Clemente

—Juvenil Provincial (Grupo V)—

1 Cabanillas 2 Azuqueca 3 Marchamalo 4 Alovera 5 Fundación Guada A 6 Guadalajara B 7 Tarancón 8 El Casar 9 Horche 10 Dínamo A 11 Fundación Guada B 12 Dínamo B 13 Sigüenza 14 Torrejón del Rey 15 Azuqueca de Henares

Ciudad Real Herencia Carrion Pedro Muñoz Miguel Esteban Calatrava Valenzuela Valdepeñas Membrilla Quintanar Tomelloso B Almodovar Cervantes Almaguer Poblete Criptanense B

G

RESULTADOS

Añbacer S Vicente C-Villarrobledo El Bonillo-CD Albacete Fuente Alamo-Albacer S Vicente B La Roda-Al Basit EFB Federativa-Aguas Nuevas Caudetano B-UD Almansa Sporting Albacete-Hellin Ontur-Caudetano A Chinchilla-Sport Los Llanos

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

J

Argés-Toledo B Poligono Toledo-Polan Noves-Fuensalida Escalona-Bargas Santa Cruz-Puebla Urda-Gerindote Orgaceño-Oropesa EF Patrocinio-Villacañas

—Juvenil Provincial (Grupo II)—

RESULTADOS

1 Caudetano A 2 UD Almansa 3 Hellin 4 Al Basit 5 Villarrobledo 6 Sporting Albacete 7 CD Albacete 8 Albacer S Vicente B 9 Sport Los Llanos 10 EFB Federativa 11 Caudetano B 12 El Bonillo 13 Chinchilla 14 Añbacer S Vicente C 15 Ontur 16 La Roda 17 Fuente Alamo 18 Aguas Nuevas

CLASIFICACIÓN

3-0 2-0 1-2 3-1 4-3 6-1 3-3 1-1

J

29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29 29

0-7 6-2 2-0 3-5 3-1 4-1 3-0 4-2

G

26 22 21 21 21 15 15 15 8 7 9 7 7 6 5 5

E

1 2 3 2 2 4 2 2 3 6 0 5 5 2 3 2

P

GF GC

2 123 26 5 99 26 5 70 32 6 105 45 6 93 34 10 57 47 12 56 45 12 64 61 18 55 84 16 45 89 20 57 108 17 55 79 17 52 85 21 41 68 21 49 118 22 51 125

Camarena-Polan Real Talavera-Puebla Calera-Talavera B Gerindote-Torrijos Fuensalida-Portillo San Prudencio-Noves Ciudad de Talavera B-Chozas de Canales Ciudad de Talavera A-Valmojado

PTS

79 68 66 65 65 49 47 47 27 27 27 26 26 20 18 17

CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16

Torrijos Puebla Ciudad de Talavera A San Prudencio Chozas de Canales Fuensalida Gerindote Polan Talavera B Real Talavera Noves Camarena Ciudad de Talavera B Valmojado Portillo Calera

J

29 29 29 28 29 28 29 29 28 29 29 29 29 29 28 29

G

26 24 20 19 19 17 12 10 10 9 9 9 10 7 6 2

E

1 0 4 3 2 6 2 4 3 4 4 3 2 1 1 2

2-0 0-2 0-3 2-4 3-1 0-3 0-6 17-0 P

GF GC

2 129 15 5 92 27 5 103 23 6 88 30 8 77 47 5 78 44 15 64 91 15 59 70 15 50 55 16 53 69 16 40 57 17 58 86 17 53 65 21 45 136 21 29 86 25 30 147

PTS

79 72 64 60 59 57 38 34 33 31 31 30 29 22 19 5


32

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Portugal

Pedrosa y Terol logran el segundo doblete español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) en MotoGP y Nicolás Terol (Aprilia) en los 125 cc lograron el segundo doblete español de la temporada al imponerse en sus respectivas cilindradas del Gran Premio de Portugal que se disputó en el circuito de Estoril. Por Juan Antonio Lladós Fotos Efe

E

l español Dani Pedrosa (Honda RC 212 V) rompió la racha de Jorge Lorenzo (Yamaha YZR M 1) en Estoril y se adjudicó la victoria en el Gran Premio de Portugal de MotoGP, con lo que se acerca a cuatro puntos del líder del campeonato. En los primeros minutos de competición se produjo una serie de incidentes que permitió aclarar el panorama, sobre todo por detrás del grupo de cabeza, en donde ya se perfilaban los aspirantes a la victoria, Dani Pedrosa y Jorge Lorenzo. En el primero giro ya quedó fuera de carrera el español Héctor Barberá, que perdió agarre en la rueda trasera de su Ducati Desmosedici y cuando lo recuperó salió literalmente volando por los aires. No se produjo daños de consideración, pero dijo adiós a la carrera portuguesa. Instantes después le sucedió algo semejante al italiano Marco Simoncelli (Honda RC 212 V), quien nuevamente perdió agarre en la rueda delantera de su moto. El español Jorge Lorenzo estaba por delante, marcando vuelta rápida para intentar escaparse, pero se encontró con un Dani Pedrosa que replicó a su ritmo con algunas milésimas de segundo más de rapidez, y así se encadenaron hasta tres vueltas rápidas que permitieron a los dos españoles marcharse del resto de rivales. Con Lorenzo y Pedrosa protagonizando su propia pelea, en la tercera plaza, cómodo, se instaló el australiano Casey Stoner (Honda RC 212 V), mientras que tras él se quedaron los italianos Valentino Rossi (Ducati Desmosedici) y Andrea Dovizioso (Honda RC 212 V). Desde ese momento y casi hasta el final de la carrera, la lucha por la victoria tuvo como protagonista a Jorge Lorenzo, encargado de marcar el ritmo, y a Dani Pedrosa, quien en todo momento se pegó tras la estela de su rival esperando la oportunidad o el fallo para superarlo y adjudicarse el triunfo. Y llegó el momento. En el vigésimo quinto giro, en la apurada de final de recta, Dani Pedrosa superó a Lorenzo e intentó poner tierra de por medio con las décimas de segundo que hasta ese momento había estado guardando. El ataque fue contundente ya que Pedrosa superó a Lorenzo, tiró con fuerza y en el siguiente

El piloto español de MotoGP Dani Pedrosa, celebra la victoria junto al español Jorge Lorenzo y al australiano de Repsol Honda, Casey Stoner.

MOTO2

Simón: “Ahora sí que se puede decir que hemos dado un paso adelante” El español Julián Simón (Suter), segundo en el Gran Premio de Portugal de Moto2 aseguró que “ahora sí que se puede decir que hemos dado un paso adelante y nos hemos metido en los puestos de cabeza”. “Estoy contento con la segunda posición y con el rendimiento que he conseguido, sobre todo porque en las primeras vueltas la pista estaba muy resbaladiza, en particular en la primera y en la última curva, y era necesario tomar muchas precauciones, creo que he hecho una carrera muy

inteligente”, explicó Simón. “He roto la mala suerte que me perseguía en Estoril, ya que siempre había rodado rápido aquí, pero nunca había conseguido terminar una carrera en buenas condiciones”, aseguró el piloto de Villacañas (Toledo). En otro momento, Julián Simón indicó que ahora había que continuar trabajando para llegar en las mejores condiciones posibles a Le Mans, circuito donde dentro de dos semanas se disputará el Gran Premio de Francia, y luchar en algún momento “por la victoria”.

giro marcó una nueva vuelta rápida que le dio un segundo de ventaja. Desde ahí hasta la bajada de bandera apenas hubo oposición de Lorenzo, probablemente ya muy justo de neumáticos en ese tramo de la carrera. Casey Stoner acabó en la tercera posición, sin verse inquietado en ningún momento por Rossi o Dovizioso, que dirimieron su particular pugna por la cuarta plaza, que se resolvió en favor del piloto de Honda por la mayor punta de velocidad de su Honda sobre la misma línea de llegada. En la undécima posición acabó Toni Elías (Honda RC 212 V), quien se vio beneficiado por los percances de algunos de sus rivales para mejorar en la clasificación. BRADL SUPO PARAR A SIMÓN

El alemán Stefan Bradl (Kalex) supo mantener a raya hasta la línea de meta al español Julián Si-

món (Suter) para adjudicarse su segunda victoria de la temporada al imponerse en el Gran Premio de Portugal de Moto2 que se disputó en el circuito de Estoril. Bradl, autor del mejor tiempo de entrenamientos, aprovechó su posición en la formación de salida para ser el más rápido en ese momento, si bien tras su estela se llevó a todos los aspirantes a la victoria en Estoril, entre los que estaban los español Julián Simón y Marc Márquez, ambos sobre mecánicas de Suter. Después de unas vueltas iniciales en las que todos buscaron el hueco para colocarse y de producirse algunos errores en forma de caída, como la que protagonizó el suizo Thomas Luthi (Suter) cuando había superado a Bradl pero se fue por los suelos al entrar completamente colado en una curva durante la cuarta vuelta. Ahí fue cuando se colocó nuevamente líder Stefan Bradl y co-


EL DÍA

El Día Deportivo 33

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—MOTOCICLISMO— Gran Premio de Portugal —Clasificaciones— CARRERA MOTO GP 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Dani Pedrosa (ESP/Honda) 45:51.483 Jorge Lorenzo (ESP/Yamaha)a 3.051 Casey Stoner (AUS/Honda) a 7.658 Andrea Dovizioso (ITA/Honda) a 16.530 Valentino Rossi (ITA/Ducati) a 16.555 Colin Edwards (USA/Yamaha) a 32.575 Hiroshi Aoyama (JPN/Honda) a 38.749 Cal Crutchlow (GBR/Yamaha) a 40.912 Nicky Hayden (USA/Ducati) a 54.887 Randy de Puniet (FRA/Ducati) a 59.697

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Jorge Lorenzo (ESP) Dani Pedrosa (ESP) Casey Stoner (AUS) Valentino Rossi (ITA) Nicky Hayden (USA) Andrea Dovizioso (ITA) Hiroshi Aoyama (JPN) Cal Crutchlow (GBR) Colin Edwards (USA) Héctor Barberá (ESP)

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Stefan Bradl (GER/Kalex) 44:40.765 Julián Simón (ESP/Suter) a 0.147 Yuki Takahashi (JPN/Moriwaki) a 6.188 Dominique Aegerter (SUI/Suter)a 16.822 Simone Corsi (ITA/FTR) a 17.076 Pol Espargaró (ESP/FTR) a 25.956 R. Krummenacher (SUI/Kalex) a 26.102 Alex Baldolini (ITA/Suter) a 26.333 Mike di Meglio (FRA/Tech 3) a 26.636 Esteve Rabat (ESP/FTR) a 29.077

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10

Stefan Bradl (GER) Andrea Iannone (ITA) Simone Corsi (ITA) Thomas Luthi (SUI) Julián Simón (ESP) Yuki Takahashi (JPN) Álex de Angelis (RSM) Bradley Smith (GBR) Dominique Aegerter (SUI) Michele Pirro (ITA)

GENERAL MOTO GP 65 61 41 31 30 30 28 21 18 14

CARRERA MOTO2

GENERAL MOTO2

12

El piloto español de 125 cc del equipo Bankia Aspar, Nicolás Terol, celebra su tercera victoria consecutiva en el presente campeonato.

menzó a tirar para llevarse sólo tras el rebufo de su moto al turco Kenan Sofuoglu (Suter), mientras que en un segundo grupo se colocaban seis pilotos, los españoles Simón y Márquez, el japonés Yuki Takahashi (Moriwaki), el francés Jules Cluzel (Suter), el suizo Dominique Aegerter (Suter) y el británico Scott Redding (Suter). En el octavo giro del Gran Premio, Marc Márquez volvió a protagonizar una caída, como le ha sucedido hasta ahora en lo que va de campeonato, al entrar dema-

ESPAÑOLES

Pedrosa rompió la racha de Lorenzo en Estoril y se coloca a cuatro puntos del líder de MotoGP

el interior de una curva a Bradl, quien antes de concluir la vuelta intentó recuperar el liderato, pero el italiano aguantó con valentía la posición. No fue por mucho tiempo ya que en la entrada de la variante Iannone tuvo que forzar al máximo para cerrar el hueco a Bradl y forzó el error, que le hizo caer de manera muy limpia y por lo que pudo regresar rápido a la carrera -undécimo-, aunque ya lejos de aspirar a la victoria ya que apenas quedaban tres vueltas. El triunfo era ya cuestión de dos pilotos, Bradl y Simón. Simón aguantó pegado al alemán hasta el último giro buscando el error de su rival, pero éste supo cerrar muy bien todos los huecos. La segunda plaza de Julián Simón, su primer podio de la temporada, le permite ascender desde la séptima a la quinta plaza del campeonato-.

CARRERA 125CC 1 Nicolás Terol (ESP/Aprilia) 41:21.986 2 Sandro Cortese (GER/Aprilia) a 3.671 3 Johann Zarco (FRA/Derbi) a 4.466 4 Maverick Viñales (ESP/Aprilia)a 4.468 5 Jonas Folger (GER/Aprilia) a 12.140 6 Efrén Vázquez (ESP/Derbi) a 20.304 7 Miguel Oliveira (POR/Aprilia) a 25.905 8 Luis Salom (ESP/Aprilia) a 46.316 9 Adrián Martín (ESP/Aprilia) a 46.395 10 Simone Grotzkyj (ITA/Aprilia) a 49.477 GENERAL 125CC

El alemán Stefan Bradl celebra su victoria en la categoría de Moto2. TEROL, IMPARABLE EN 125CC

siado fuerte en una curva y al no controlar su moto se acabó llevando por delante al británico Scott Redding, quien intentó controlar su moto si bien acabó por los suelos. Ambos regresaron a la carrera pero en los últimos lugares. El ritmo impuesto por Stefan Bradl en el tramo final de la prueba de Moto2 no fue suficiente para frenar las aspiraciones de sus más directos rivales, Julián Simón y Andrea Iannone. Tras ellos se instaló en una cuarta plaza a la espera de lo que sucediese por delante el japonés Yuki Takahashi. El italiano Andrea Iannone pasó a la acción en el vigésimo segundo giro, en el que superó por

El español Nicolás Terol (Aprilia) se adjudicó la tercera victoria consecutiva de la temporada de forma clara al doblegar con suficiencia a todos sus rivales en el Gran Premio de Portugal de 125 cc. La segunda posición fue para el alemán Sandro Cortese, seguido por Johann Zarco y con Maverick Viñales en la cuarta posición, que se quedó sin podio por escasamente dos milésimas de segundo. En los puntos también entraron Efrén Vázquez (Derbi), que fue sexto en solitario, con Luis Salom (Aprilia) octavo, Adrián Martín (Aprilia) a continuación y Sergio Gadea (Aprilia) en la duodécima posición final.

61 48 37 36 36 27 26 20 16 15

—Dani Pedrosa—

“Contento por la victoria y por mis condiciones físicas” El español Dani Pedrosa (Honda) ha conseguido en Estoril su primera victoria de la temporada, y si bien está contento por esta circunstancia, reconoció estar “tan contento por la victoria como por las condiciones físicas en las que he conseguido acabar la carrera”.“Después de la carrera

parece que la operación ha sido un éxito y si bien en ocasiones he intentado relajar el brazo -en algunos puntos del circuito se vio como echaba el brazo hacia atrás cuando rodó siguiendo a Lorenzo-, pues a partir del decimoquinto giro empecé a notar algunas molestias”, confirmó.

1 2 3 4 5 6 7 8 9

Nicolás Terol (ESP) Sandro Cortese (GER) Jonas Folger (GER) Johann Zarco (FRA) Efrén Vázquez (ESP) Sergio Gadea (ESP) Maverick Viñales (ESP) Danny Kent (GBR) Luis Salom (ESP)

75 50 42 42 30 20 20 17 16


34

EL DÍA

El Día Deportivo

CANTERA LA BASE DEL DEPOR, EN EL ESCARTÍN

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El partido entre el Deportivo Guadalajara y el Extremadura sirvió, además, para escenificar el particular homenaje del club alcarreño hacia sus categorías inferiores. Los canteranos morados desfilaron por el Escartín en el descanso. Fotos Criado Antonio

El gran día de los jóvenes talentos alcarreños Uno a uno los 791 integrantes de la base del Club Deportivo Guadalajara aparecieron sobre el césped del Pedro Escartín en una jornada que, como cada año, aparece reservada para los jóvenes talentos del fútbol alcarreño. Y es que, como bien manifestaba el entrenador del

primer equipo, Carlos Terrazas, durante la semana, “la cantera es el alma del club”, un lema que desde la directiva se quiere potenciar en las próximas temporadas para, algún día, nutrir a la plantilla profesional con jugadores formados en la casa.

Mientras tanto, los integrantes de la base morada continuarán trabajando con el objetivo de seguir creciendo y acercarse a la exigente meta de debutar con el primer equipo, todo un reto y, a buen seguro, el deseo de toda la afición de Guadalajara.


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 35

El estadio alcarreño, que registró una buena entre los mejores del Grupo I, recibió entrada para presenciar el trascendental partido del calurosamente a los jóvenes futbolistas de sus equipo de Terrazas en su lucha por ratificar su sitio equipos de base.

Cita especial para los más pequeños Bajo las atentas miradas que llegaban desde las gradas, los más jóvenes integrantes del club -sobre todo los de menor edad- desataron su emoción en el que, seguramente, haya sido el día más especial de la temporada y el mejor colofón posible para su curso deportivo.

El ilusionante recorrido por el campo Los jugadores deportivistas recorrieron el terreno de juego durante unos minutos de “peculiar” invasión en el que, por un momento, los jóvenes alcarreños sintieron las sensaciones de sus referentes de la primera plantilla sobre el Escartín.


36

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Manolo Alfaro:“Las dedicatorias me las guardo para el ascenso”

Del Valle dedicó el título liguero “a la ciudad de Toledo”

JAVIER POZO

A.MOLERO TOLEDO

A.MOLERO

Con mesura y alegría contenida. Así se celebró en el C.D. Toledo el título de liga conseguido tras golear por 5-0 a La Gineta. Manolo Alfaro, que con este campeonato inaugura su palmarés como entrenador, se mostró “muy contento,” sobre todo porque “cuando se llega al final de liga y tiene que afrontar un playoff, es interesante que las sensaciones sean tan positivas como las de este equipo.” En el capítulo de las dedicatorias, el técnico complutense quiso dejarlas para más adelante. Pese a que reconoció estar “orgulloso de haber contribuido al palmarés de un equipo histórico como el C.D. Toledo,” quiso subrayar que “el objetivo es el ascenso y me guardaré las dedicatorias para entonces.”

TOLEDO

DEDICATORIAS

Donde sí hizo especial hincapié fue en los agradecimientos. Partiendo de la base de que “el fútbol es para los futbolistas y son ellos los verdaderos protagonistas,” destacó que “los que estamos alrededor intentamos llevar una dinámica para que todo esto salga bien y he tenido la suerte de encontrarme con el apoyo del presidente, de Fernando Collado y de toda la gente que trabaja alrededor como fisioterapeutas, utilleros o el delegado.” Mención especial tuvieron los jugadores, que “desde el princi-

Manolo Alfaro celebra con Pepe Yuste en el banquillo el triunfo al final del partido.

pio les ha gustado la propuesta y han correspondido con trabajo y resultados,” y su mano derecha, el preparador físico Alberto Dóniga con el que “día a día nos hacemos un montón de kilómetros para conseguir esto.” ARAGONÉS Y MOURINHO

Durante la temporada, Alfaro no ha pasado desapercibido tanto por su trabajo con el equipo como por sus intervenciones en prensa.

AGRADECIMIENTOS

Destacó el apoyo recibido de todos los estamentos para “haber logrado esta dinámica”

Por ello, en un ‘gesto torero’ aprovechó este día para “pedir disculpas por si me he equivocado al hacer alguna declaración.” Alfaro aseguró que esos ‘arranques’ se deben a que “de vez en cuando me sale la vena de Luis Aragonés con quien compartí sus mejores años como entrenador en el Atlético de Madrid, pero nunca de Mourinho del que envidio sus títulos y al que no me gustaría parecerme en sus formas.”

Tres títulos de liga de Tercera División en cuatro años. Ése es el bagaje de Juan José del Valle en su etapa como vicepresidente y presidente del C.D. Toledo. “Desde que estoy aquí sé lo que es ganar ligas, ascender y también descender. Ahora, estamos en un buen momento y se palpa, pero el reto es ascender, a la primera o sufriendo,” aseguraba el máximo mandatario. Pese a que compartía la idea del técnico Manolo Alfaro de que “las verdaderas dedicatorias tenemos que hacerlas cuando ascendamos,” sí que quiso brindar el alirón liguero a “toda la ciudad de Toledo” y en especial “a los aficionados de un club como éste, con 82 años de historia, que se merecen estos triunfos y más, y ojalá que podamos dárselos.” ILUSIÓN

Poniéndose en la piel del aficionado, Del Valle aseguró sentirse “ilusionado con un equipo que ha dado la cara, que ha estado ahí y ha hecho sus deberes en una parte muy importante proclamándose campeones de liga a falta de dos jornadas para el final,” sin dejar de repetir que “el verdadero reto es volver a Segunda División B.”

El C.D. Toledo se apunta el ‘Focus Challenge’ En una emocionante final, el C.D. Toledo A se apuntaba el triunfo en el I Torneo de Fútbol 7 'Ford Focus Challenge', que por primera vez se celebrado en nuestra ciudad, concretamente en Santa María de Benquerencia. Se trata de un torneo de fútbol 7 impulsado por la marca de coches Ford para apoyar el lanzamiento de su modelo Focus. En el

campeonato participaban ocho equipos toledanos, de niños nacidos en el 2000 y 2001. La lluvia no ha quitado emoción a este I Torneo, cuyos dos equipos finalistas han estado disputando hasta la tanda de penaltis ese ansiado primer puesto. Tras un dos a dos, esa parada del portero del Toledo A les hacía campeones frente al PDM Toledo.

Pirri, padrino del torneo de Villaseca José Martínez ‘Pirri’, mítico jugador de Real Madrid y Selección Española en los años 60 y 70, apadrinó la clausura del XIV Campeonato de fútbol ‘La Sagra.’ Pirri recibió la Placa al Mérito Deportivo del Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra de manos de su alcalde, Jesús Hijosa.


EL DÍA

El Día Deportivo 37

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

CARLOS MARTÍNEZ

El filial albaceteño se aseguró matemáticamente el play off de ascenso tras golear a un Manzanares que acabó con nueve jugadores sobre el terreno de juego.

El Manzanares, un juguete roto en manos del Albacete B ALBACETE B

5

MANZANARES

0

—ALBACETE B—Luis, Pedro, Andriu, Sergio, José Carlos, Rober, Guti, Álex (Raúl Haro, 56’), Juanto, Iván (Quique, 63’) y Guerrero (Alberto Abengózar, 45’). —MANZANARES CF—Álex, Agus, Juan Pedro, Carlos García, Villar, Kike (Alvarito, 80’), Ribero, Robi, Juanjo (Chus, 66’), Chule y Parra (Martín, 56’). Árbitro: De Matos Sánchez. Tarjetas rojas: A Carlos García (minuto 54), por doble amonestación, y a Martín (minuto 82), por roja directa. Tarjetas amarillas: Amonestó a José Carlos, Sergio y Juanto, por el Albacete B, y a Juan Pedro por el Manzanares. Goles: 1-0, minuto 37 Juanto; 2-0, minuto 49 Alberto Abengózar; 3-0, minuto 59 Guti; 4-0, minuto 60 Iván; 5-0, minuto 61 Alberto Abengózar. Incidencias: Ciudad Deportiva del Albacete Balompié. Unos 300 espectadores.

MANUEL LORENZO ALBACETE

El Albacete B certificó su clasificación para el play off de ascenso (que jugará, aunque no podrá ascender) tras golear al Manzanares, que fue un juguete roto en las manos del filial albaceteño, que en la segunda parte fue un vendaval imparable para los ciudadrealeños. El Manzanares aguantó bien hasta el inicio de la segunda mitad, cuando se quedó con diez jugadores por la expulsión de Carlos García y encajó tres goles en tres minutos. Alberto Abengózar se disfrazó de Leo Messi en el segundo tanto, con una auténtica obra de arte solamente al alcance de muy pocos. Al final, el Manzanares acabó con nueve hombres sobre el terreno de juego por la expulsión de Martín, que vio la roja direc-

ta tras darle a Guti la patada de la impotencia. El primer gol llegó tras un error visitante, en el minuto 37. Álex robó el balón en el centro del campo, le dejó la pelota a Guerrero y este habilitó a Juanto, que se plantó mano a mano frente al portero del Manzanares y lo batió por bajo. El Albacete B había puesto el marcador a favor y, desde ese momento, pareció que el césped se inclinó hacia la portería del Manzanares. Alberto Abengózar, que entró en el descanso, tardó cuatro minutos en demostrar su calidad. Fue en el minuto 49. El delantero cogió el balón en el centro del campo, se disfrazó de Messi, fue dejando atrás a todos los defensas que le salieron al paso, con caño incluido a Juan Pedro, encaró al portero, con una vaselina

OBRA DE ARTE

El delantero Alberto Abengózar marcó un gol que ya le hubiera gustado firmar al mismísimo Leo Messi

perfecta puso el segundo tanto en el marcador y arrancó, como no podía ser de otra manera, una gran ovación de la grada. Este gol sentenció al Manzanares, que se quedó con diez futbolistas en el minuto 54, para encajar tres goles en tres minutos. En el 59’, Iván estrelló el balón en el palo, pero Guti recogió el rechace y puso el tercero en el electrónico. En el 60’, Rober dejó el balón a Iván, que esta vez no perdonó y anotó el cuarto con un potente disparo. Y un minuto después, Abengózar, tras pase de Andriu, se fue del portero y, a placer, certificó la goleada. La media hora restante solo sirvió para que el Manzanares se quedase con nueve hombres, ya que Martín realizó una dura e innecesaria entrada en el centro del campo que le costó la roja.


38

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Los canteranos gallardos pueden con el Criptanense Dani hizo el único tanto del partido tras la reanudación CRIADO ANTONIO

MARCHAMALO

0

CRIPTANENSE

0

—MARCHAMALO—Carlos, Dani, Mora, Freijo, Carlos García, Montero (Bata, min.72), Privat, Grande, Manolo (Andrés, min.58), David Ruiz (Alberto, min.58) y Daoiz. —CRIPTANENSE—Chus, Jorge, Cherra, Borgoñón, Alberto, David Lago, Álex (Josan, min.79), Monedero (Lara, min.64), Miguel (Minguijón, min.73), Toni y Juanqui. Árbitro: Martínez Olivas, auxiliado en las bandas por Culebras Gómez y Nieva López. Tarjetas amarillas: A Andrés, por parte del equipo local; mientras que los visitantes amonestados fueron Jorge, Borgoñón y David Lago. Goles: 1-0, Dani (min.53). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 36 de Tercera División (Grupo XVIII) disputado en La Solana.

A.G.H. MARCHAMALO

El Marchamalo derrotó al colista en un encuentro plácido para los de Pedro Morilla. El Criptanense apenas increpó la meta defendida por Carlos. Pese a ello, los gallardos solo fueron capaces de ganar por la mínima y gracias a uno de los canteranos que ayer plagaba La Solana. Dani hizo un gran partido en el lateral derecho. Su recompensa, un verdadero golazo. Y es que, el choque se podría resumir con el testarazo que el lateral manda al fondo de las mallas. Desde el pico del área, según le venía y ajustada al palo contrario. Imparable. Merecido premio que deberían apuntarse los demás canteranos que ayer también disputaron el encuentro. David Ruiz, Andrés, Alberto y Bata también dieron la cara. El futuro del Marchamalo está en sus botas. También dieron la cara Privat y Grande. El primero dirigiendo la orquesta gallarda desde el centro del campo -que pena que los locales no hayan podido disfrutar de este jugador durante toda la temporada- y el segundo, que aunque negado de cara al gol, fue el puñal que todo equipo debe de tener para crear peligro a su rival. En sus botas estuvo la sentencia, pero primero el palo y después una mala decisión frente al portero rival, impidieron que marcara su soñado gol. Todo esto ocurrió en la segunda mitad, cuando el Marchamalo imprimió más mordiente al ataque. Y es que, en los primeros 45 minutos, los gallardos apenas habían llegado con peligro a la portería defendida por Chus. Un cabezazo de Grande, un disparo desviado de Manolo y una contra no finalizada por Daoiz fueron los únicos argumentos del equipo local.

Daoiz durante una de las jugadas de la segunda parte del partido.

CLASIFICACIÓN

El Marchamalo es octavo con 60 puntos, mientras que los manchegos son colistas con 10 PLANTILLA

Pedro Morilla tuvo que echar mano de los juveniles, dado la plaga de lesiones que sufre el equipo Todo cambió en la segunda, sobre todo en los primeros minutos. Los de Morilla salían a morder. Grande volvió a disponer de una oportunidad, después de un soberbio pase de Privat. Pero sería Dani el único congraciado con la fortuna ayer en La Solana. Por su parte, el Criptanense se limitaba con tímidos contragolpes que apenas acababan de finalizar. Y es que, el peso de ser colista le puede al equipo manchego que, nuevamente, suma otra derrota. Esta vez a manos de un rival que mereció un poco más.

EL MEJOR

Privat con la batuta

—Vestiarios—

—Vestuarios—

“Dimos tiempo a los canteranos”

“Quizá nos faltó profundidad”

Pedro Morilla

Juan Carlos Casasola

ENTRENADOR DEL MARCHAMALO

ENTRENADOR DEL CRIPTANENSE

El entrenador del Marchamalo, Pedro Morilla, se mostraba satisfecho con la victoria de ayer ante el colista. “Estoy contento no solo por el resultado, también porque hemos dado tiempo a los canteranos”, explicaba, mientras aseguraba que el futuro de la entidad irá por esos derroteros y no por los fichajes. “Los canteranos son la base del equipo y hoy -por ayerhan estado muy bien”, continuaba el técnico. En cuanto al partido, Morilla reconocía que le faltó sentenciar con algún que otro gol. “Las oportunidades hay que meterlas, aún así estoy muy satisfecho con lo hecho sobre el terreno de juego”, sentenciaba el míster.

“Como muchos de nuestros partidos, ha sido un choque igualado en el que nos faltó la suerte necesaria para ganar”. Así de rotundo se mostraba Juan Carlos Sarasola, entrenador del Criptanense, a la conclusión del choque. Desde su punto de vista, el tanto de Dani, además de ser un golazo, fue básico para el devenir del partido. “En el comienzo de la segunda mitad ellos estuvieron muy bien, pero nosotros también tuvimos nuestras ocasiones a la contra”, explicaba, mientras confesaba que su equipo tiene algunas carencias arriba. “Quizá nos faltó algo de profundidad”, argumentaba el técnico ciudarrealeño.

Privat fue el mejor de los gallardos dirigiendo las operaciones de su equipo desde el centro del campo.


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 39

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Un ambicioso C.D. Illescassigue soñando al ganar al Quintanar Los toledanos continúan con opciones para entrar en play-off QUINTANAR DEL REY

1

ILLESCAS

3

—QUINTANAR DEL REY—Félix, Diego, Acosta (Amalio, 67´), Rubén, Santi Cabeza, Héctor, Josemari (Pedrete, 57´), Samu, Tajamata, Irazoki (Raúl, 73´) y Chaco. —ILLESCAS—Yuste, Parra, Alvaro, Rueda, Chano, Pedro (Koke, 10´), Morato, Roberto, Rubén, Zafra y Portillo. Árbitro: Collado López, asisitido por Cedrán Aguilera y Monasor Blesa. Bien. Goles: 0-1; Rubén, minuto 38; 0-2; Portillo, minuto 51; 0-3; Zafra, minuto 68; 1-3; Tajamata, minuto 72. Incidencias: Estadio Municipal San Marcos, 400 espectadores. Tarde soleada y terreno de juego de césped artificial en buenas condiciones para la práctica del fútbol.

PEDRO RUIPÉREZ QUINTANAR DEL REY

El C.D. Illescas sigue soñando con clasificarse para la fase de ascenso gracias a su contundente victoria por 1-3 en Quintanar del Rey sumada al tropiezo del Almansa en su propia casa. El conjunto toledano demostró su superioridad desplegando un fútbol inteligente, bien posicionados sobre el terreno de juego asestando duros golpes a la contra, ya que pese a gozar de menos ocasiones que los locales éstas fueron muy claras y gozaron de gran efectividad. La primera mitad no tuvo un dominador claro, aunque fueron los hombres de “Tolo” los que más lo intentaron y disfrutaron de mayor posesión del balón. El peligro quintanareño surgía sobre todo de las botas de Samu, que fue el más destacado en el centro del campo ayudado por las internadas desde la banda derecha de Jose Mari. Se pudo incluso adelantar el Quintanar en una falta

lanzada por Samu que remató bien de cabeza Chacó y que finalizó en el fondo de las mallas, pero que invalidó el colegiado por fuera de juego.

PEDRO RUIPÉREZ

EL ILLESCAS ESPERA

El Illescas prefirió esperar en su campo al equipo rival y salir a la contra y así es como tuvo su primera gran ocasión a la media hora de juego, ocasión que sirvió para adelantarse en el marcador con una jugada personal de Rubén que se internó por banda derecha y que él mismo finalizó con un gran disparo desde la frontal. Poco después, el Illescas pudo aumentar diferencias y volvió a disponer de una oportunidad, esta vez doble, por parte de Morato y Portillo, pero los disparos de ambos fueron bien detenidos por Félix. La segunda parte tuvo poca historia ya que muy pronto marcaría el conjunto toledano para así sentenciar el encuentro, gol obra de Portillo en un mano a mano con Félix. Incluso el tercero pudo llegar antes en un disparo de Parra que pegó en el poste y al que no acertaron a rematar los delanteros visitantes. “Tolo” arriesgó y quitó hombres de la zaga para intentar la remontada, pero esto fue incluso aprovechado por los de Emilio López que eran los dueños en todo momento de la situación marcando el 0-3 en el minuto 68, después de que el defensa Rubén sacara bajo palos, pero cayendo el rechaze a Zafra que no perdonó. Por parte quintanareña, maquillaría el resultado Tajamata en un remate de cabeza a centro de Samu, para poner el 1-3 definitivo en un encuentro en el que la ambición fue clave.

PEDRO RUIPÉREZ

PEDRO RUIPÉREZ

A la izquierda, Samu conduciendo el balón ante la presencia de un rival; a la derecha, arriba la defensa quintanareña defendiendo una jugada a balón parado; en el centro, Chaco trata de controlar el esférico y, abajo, el guardameta Felix atrapa el balón a pesar de la oposición de Roberto.


40

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII) BASI BONAL

Los hellineros dieron un paso de gigante hacia la permanencia al vencer en El Olivar a un Piedrabuena descendido desde hace varias jornadas.

El Hellín Deportivo hace los deberes y golea al Piedrabuena PIEDRABUENA

0

HELLÍN

4

—PIEDRABUENA—J. Pablo, l. Campos, Eimar (Chule, 46’), Alberto, Rojas, Richi, Peri, Lanchas, Cano, Arroyo (Ureña, 46’), Camacho (Grande, 70’). —HELLÍN—Galisteo, Álex (Ignacio, 54’), David Ruiz, Herra (Jonas, 81’), Casiano, Óscar, Ciro (Ángel, 61’), Rubio, Fran, Riki, Pepelu. Árbitro: Pérez Caja, Colegio de Toledo. . Tarjetas amarillas: No hubo. Goles: 0-1 (26’): David Ruiz. 0-2 (50’): Casiano. 0-3 (58’): Casiano. 0-4 (76’): David Ruiz. Incidencias: El Olivar. 30 espectadores.

ÁREA 11 PIEDRABUENA

El Hellín consiguió una importante victoria en un partido poco

vistoso en la primera mitad, en la que el Piedrabuena dominó sin demasiada profundidad y en la que los hellineros se adelantaron antes de la media hora de juego. David Ruiz rompió el fuera de juego entrando desde su campo, toda la defensa se quedó mirando a Casiano y David entró desde atrás y mano a mano con José Pablo lo batió por bajo. El Hellín se arengó con el primer tanto y comenzó a presionar a un Piedrabuena que veía pasar el balón y solo atinaba a correr detrás de él. Pasada la media hora hubo otra opción clara de los visitantes en un mano a mano entre Ciro, que no terminó de dominar el balón, y José Pablo, que sacó la pelota con facilidad. En la segunda mitad, el Piedrabuena, bien por los cambios, bien por falta de actitud de sus

jugadores, prácticamente no compareció en el campo. El Hellín dominó sin oposición el encuentro, que terminó con cuatro tantos, pero que pudieron ser más, ya que dominaron de cabo a rabo el partido. El 0-2 cayó en el minuto 50’, en una falta en la frontal del área que botó David Ruiz, José Pablo sacó el balón como pudo y en el rechace Casiano anotó a placer. Ocho minutos más tarde volvió a marcar el Hellín en un saque de esquina botado por Fran y donde, sin marca alguna, remachó de cabeza Casiano entre el punto de penalti y el borde del área chica. Casiano siguió enchufado, y en el minuto 59’ quiso culminar una jugada personal, tiró casi sin ángulo y el balón se fue fuera teniendo tres compañeros para el

POR PARTIDA DOBLE

David Ruiz y Casiano, ambos en dos ocasiones, anotaron los goles del equipo hellinero

remate. El asedio visitante continuó y en el minuto 68’ se produjo una falta botada por David Ruiz desde la frontal que salió lamiendo el palo izquierdo de José Pablo. El Hellín siguió moviendo el balón a su antojo, mientras que los jugadores del Piedrabuena se convertían cada vez más en espectadores de lujo. Y así llegó el 0-4 en el minuto 76’, en una jugada personal por banda izquierda de David Ruiz que entró como cuchillo en mantequilla en una defensa muy blandita y con la diestra cruzó el balón dejando a José Pablo sin nada que hacer. Todavía quedaban ocasiones para el Hellín, que pudo ampliar su ventaja ante un Piedrabuena que demostró por qué es ya, desde hace varias jornadas, un equipo descendido.


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

El Día Deportivo 41

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

Tripolone mantiene al Chozas de Canalescon opciones CHOZAS DE CANALES

1

C.P. VILLARROBLEDO

0

—CHOZAS DE CANALES—Edu, Yuste, Samba, Rober (Nico, m.59), Oumar (Santi, m.90), Dani Ballesteros (Cristian, m.81), Lolo, Tripo, Miguel, Iousuff e Hidalgo. —C.P. VILLARROBLEDO—Javi López, Ángel, Chacón, Neira (Fernando, m.81), Luis Hernández, Antonio David, Luis Mariano, Carlos, Mario Sánchez (Jorge, m.73), Mateo y Javi Jerez. Árbitro: Espinosa García, de la Delegación de Guadalajara Tarjetas amarillas: A los locales Santi e Hidalgo, y a los visitantes Chacón y Antonio David. Goles: 1-0, Tripolone (m.90). Incidencias: Partido correspondiente a la trigesimoséptima jornada de liga en el Grupo XVIII de Tercera División disputado en el campo municipal de El Viso de San Juan.

EL DIA EL VISO DE SAN JUAN

El Chozas de Canales sigue con vida. En un partido donde estaban obligados a ganar si no querían firmar su descenso matemático tras la holgada victoria del Hellín por 0-4 en Piedrabuena, el equipo de Miguel Ángel Galán no falló. Ante un Villarrobledo que tendrá que sufrir hasta el último momento para evitar esa decimoséptima posición que comportaría descenso si caen a Tercera más equipos que ascienden, un gol de Tripolone en las postrinerías valió su peso en oro. En líneas generales, el partido no fue demasiado vistoso. El Cho-

zas de Canales gozaba del dominio del balón, pero sin demasiada profundidad. Por su parte, los albaceteños entrañaban bastante peligro a balón parado y apunto estuvieron de adelantarse en un lance de la primera mitad si Edu no hubiese sacado una mano magistral.

JAVIER POZO

JAVIER POZO

GOL ANULADO

En la segunda mitad, que comenzó con retraso por la lesión del colegiado, Galán tuvo que jugársela para buscar el tanto de la victoria y lo logró a través de Oumar en el minuto 70, pero el tanto fue anulado por fuera de juego. Cuando más urgencias tenían y el partido llegaba a su fin, el canterano del C.D. Toledo Tripolone lograba batir a Javi López y mantener con vida a su equipo en las dos jornadas que quedan por delante. Pese a la victoria, los sagreños siguen en descenso directo con tres puntos de desventaja con el Hellín, mientras que el Villarrobledo ahora es decimoquinto con 37 puntos, los mismos que el Torrijos.

JAVIER POZO

POSIBILIDADES

Los sagreños continúan en descenso a tres puntos del Hellín Deportivo

—colegiado—

Espinosa García se retiró lesionado La anécdota del partido vino cuando en el descanso, Espinosa García tuvo que dejar su puesto a uno de sus asistentes por lesión. Pese a que durante el paso por vestuarios intentó restablecerse, finalmente no fue capaz y uno de tuvo que ser uno de sus asistentes el que tomara las riendas del partido. El otro, tuvo trabajo doble para poder ver las jugadas en ambas áreas.

JAVIER POZO

Momento en que le atiende.

En la fotografía superior, Edu hace una gran estirada para evitar que el Villarrobledo se adelante en la mejor oportunidad que tuvo. 2. Tripolone, autor del gol, pugna un balón con un rival durante el partido. 3. El defensa Iossuff intenta llevarse un balón por alto.


42

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo I) CARLOS MARTÍNEZ

El M. Provenciose despidió de sus aficionados con otra derrota REBECA BLANCO

MANCH. PROVENCIO

0

MIGUELTURREÑO

3

BARRAX 1-0 SAN JOSÉ OBRERO

Victoria por la mínima del Barrax frente al San José Obrero

—MANCHEGO PROVENCIO—Peque; Diego, Rodrigo, Curro, Juan Carlos, Carlos, Pibe, Iordanov, Rubén, Montero y Dani. También jugaron Jesús Sevilla, Chechu, Jorge y Floren. —MIGUELTURREÑO—Álvaro, Ríos, Tato, López, Dani, David López, Moya, Jaime, Manzano, Jony y Calahorra. También jugaron Luján, Buda, Chelo y Nene.

El Barrax se quedó con los tres puntos en la penúltima jornada de Liga, en lo que ha sido su último encuentro en casa esta temporada. El conjunto albaceteño venció al San José Obrero, por 1-0, con un solitario gol de Sino en el minuto 29 de partido. Con este triunfo, el Barrax se queda en la decimosegunda plaza, mientras que el San José Obrero se mantiene en el quinto lugar.

Árbitro: Royo García, auxliado en bandas por Leceiga Tamayo y Garrido Martínez. Bien. Amonestó a los locales Rodrigo y Diego. Por parte visitante fueron amonestados Dani y Paco. Goles: 0-1, Jaime (minuto 7); 0-2, Jaime (m. 60); 0-3, Buda (m. 64). Incidencias: Encuentro de la penúltima jornada de Primera Preferente (Grupo I) disputado en la tarde de ayer en el Municipal de El Provencio ante unos 100 espectadores. Tarde calurosa y terreno de juego pesado debido a las últimas lluvias caídas.

EL DÍA EL PROVENCIO

En la imagen, los chicos del Manchego Provencio. Ayer encajaron una nueva derrota.

El Manchego Provencio no pudo dar una alegría a su afición en el último partido de liga de la temporada en el Municipal. Perdió de forma justa con el Miguelturreño por 0-3 jugando un mal partido, en el que pudo incluso sufrir un mayor castigo. Siete minutos tardaron los ciudarrealeños en adelantarse en el marcador. Una buena jugada acabó con un pase desde la banda derecha que, Jaime, libre de marcas, aprovechaba para fusilar a Peque. Precisamente, el portero conquense sería el protagonista en la

LA SOLANA 3-1 VILLAMALEA

primera mitad al salvar hasta en dos ocasiones a su equipo. Los de Diego Fernández, muy desdibujados, no podían con la presión del rival y sólo inquietaron a Álvaro con un disparo de Dani en el 35’. Se marchó rozando el palo. NO HUBO LUGAR A LA SORPRESA

EL DETALLE

El Miguelturreño fue superior. Ganó por 0-3 y pudo haber conseguido un marcador más amplio

Tras el paso por vestuarios el guión del partido siguió siendo el mismo. El Miguelturreño controlaba y creaba las ocasiones. Peque volvió a salvar a los suyos en

el 48’, pero en el 60’, Jaime, con un disparo desde la frontal hacía el segundo. A renglón seguido, Buda marcaba el tercero en el 64’ y sentenciaba el choque. Hasta el final el Manchego lo intentó con corazón, pero sin ideas ni suerte. Enésima derrota y los aficionados provencianos que se despiden de la Preferente sin ver ganar a su equipo en casa durante toda la temporada. La próxima campaña esperan tener más suerte en Autonómica.

El Atlético Ibañés, a un paso del ascenso

Cómodo triunfo local en un partido sin mucha historia El Villamalea no pudo traerse nada positivo de su visita a La Solana, donde sucumbió por 3-1 en un encuentro sin historia, en el que ambos equipos eran conscientes de que no se jugaban nada con respecto a la tabla clasificatoria. BOLAÑEGO 1-3 MUNERA

El Munera vence en el campo del C.D. Bolañego

CARLOS MARTÍNEZ

AT. IBAÑÉS

2

CASASIMARRO

0

—ATLÉTICO IBAÑÉS— Míchel, Tárraga (Fredi, 55’), Fermín, Alberto, Emilio, Migue, Alberto García, Cata (Alejandro, 88’), Víctor, Isma y Eusebio (Lucas, 88’). —CASASIMARRO— Carlos, Dani, Diego (César, 75’), Parreño, Raúl, Antonio, Sergio, José, Julián, Francisco (Francisco Daniel, 63’) y Agustín (Javier, 75’). Árbitro: Gallego Sacristana, Antonio. Tarjetas: No hubo. Goles: 1-0, minuto 22 Eusebio; 2-0, minuto 75 Víctor. Incidencias: Estadio Municipal de Casas Ibáñez. Unos 500 espectadores.

EL DÍA CASAS IBÁÑEZ

El Atlético Ibañés se aseguró la promoción de ascenso tras su victoria frente al Casasimarro, por 2-0, en un encuentro en el que los locales dispusieron de las mejores ocasiones, dominaron el juego y acabaron sumando los tres puntos a su casillero, colocándose líderes a falta de una jornada.

El conjunto de Casas Ibáñez derrotó al Casasimarro.

PROMOCIÓN

ÚLTIMA JORNADA

Con este triunfo, los locales se aseguran la promoción

El Atlético Ibañés se la jugará en su visita al Munera C.F.

El equipo local comenzó mejor el choque, acercándose con peligro a la meta de Carlos, sobre todo con llegadas desde las bandas. Así, en el minuto 22, el Atlético Ibañés se adelantó en el marcador. Isma recibió un pase en profundidad por la banda derecha, ganó la línea de fondo, centró y Eusebio, dentró del área, no perdonó y puso a su equipo por delante en el marcador. Con el 1-0 se llegó al descanso, por lo que la emoción se mantuvo en la segunda mitad. En el minuto 64, la Unión Deportiva Casasimarro estuvo a punto de igualar la contienda, pero el remate de Raúl se estrelló en el palo. Los visitantes perdonaron el empate y lo acabaron pagando, ya que en el minuto 75 Víctor sentenció el encuentro con el segundo tanto. Fue tras un centro desde la izquierda en el que al guardameta se le escapó el balón, dejándolo a los pies del delantero. Con este triunfo, el Atlético Ibañés se jugará el ascenso directo en la última jornada, en su visita a Munera.

El equipo albaceteño logró los tres puntos en el terreno de juego del penúltimo clasificado de la tabla, tras vencer por un claro 1-3 en el marcador. AT. TERESIANO 1-1 ALBACER

El E.F.U.D. Albacer sorprende al Atlético Teresiano El Atlético Teresiano cedió un punto ante el EFUD Albacer, un conjunto que llegó al campo Félix Barrero de Malagón instalado cómodamente en la zona media de la clasificación. ZONA 5 1-2 PUERTOLLANO B

Triunfo visitante en Albacete El Puertollano B se llevó los tres puntos en su visita al Zona 5, lo que permite a los ciudadrealeños meterse en la segunda posición.


EL DÍA

El Día Deportivo 43

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FÚTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

Un empate sin goles impide a la U.D.Talavera el ascenso directo

El Mora ganó a unTorpedo acomodado en la zona tranquila

JAVI POZO

C.D. SAGREÑO

0

U.D. TALAVERA

0

—C.D. SAGREÑO—Miguel, Esteban, Joni, Miguel II, Musa, Gabriel, Diego, Mario, Willow, Edu y Diego. También jugaron: Tequi, Dani, Arturo, Ludueña y Emilio. —U.D. TALAVERA—Trujillo, Victor, Seco, Óscar, Pulido, Jandri, Edu, Kike, Infantes, Timón y Roberto. También jugaron: Roberto González y Pinillo.

MORA C.F.

3

A.D. TORPEDO 66

1

—MORA C.F.—Máximo, Otero, Villacampa, Álvaro, César, Moisés, Montoya, Jaime, Olivares, Novillo y Mayo. También jugaron: Zurro y Juan Antonio. —A.D. TORPEDO 66—César, Jose, Lozano, Jose Luis, Javier, Manrique, Alberto, David, Juan Carlos, Sergi y Loarte. También jugaron: Jonatan, Rubén y Peñuela.

Árbitro: Campoy González asistido por Vargas Martínez y Suárez Iglesias. Tarjetas amarillas: Por la UD Talavera a Óscar.

Árbitro: Bernabé Martínez, asistido por Cuenca Morcillo y Félix Plaza. Tarjetas amarillas: Por parte del Torpedo amonestó a César y Jonatan.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Preferente.

Goles: 0-1, Javier (m.10); 1-1, Moisés (m.15); 2-1, Novillo (m.26); 3-1, Jaime, (m.39)

EL DÍA YUNCLER

La Unión Deportiva Talavera tendrá que esperar a la última jornada del campeonato para saber si consigue el ascenso directo después de arañar únicamente un punto tras el empate sin goles en su visita a las tierras de Yuncler, feudo del Sagreño. El conjunto local se encontraba bastante cómodo en el terreno de juego tan difícil como es el del Manuel Ferrer, lo contrario que el equipo talaverano, que vio en las condiciones del terreno de juego, con un césped natural descuidado y con numerosos baches, un contrincante más a batir si estaba dispuesto a celebrar el ascenso directo a la Tercera División. Fue un partido en el que la U.D. Talavera estuvo mermado de la velocidad y el toque que caracteriza a su juego

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Preferente.

EL DÍA MORA

La U.D. Talavera pudo marcar tras el fallo garrafal del portero sagreño pero finalmente el balón no entró.

A UN PUNTO DEL RIVAL

La U.D. Talavera está obligada a ganar en la última jornada si quiere el ascenso directo a Tercera

El Noblejas tardó en reaccionar y perdió

y demostró más imprecisiones de las habituales en su condición de visitante. A pesar de ello fueron en todo momento a por el partido recurriendo a pases cortos y balones aéreos. Por su parte los hombres de Manolo Rodríguez no supieron hacer frente a los visitantes talaveranos y fueron muy contadas las ocasiones en que se pusieron delante del portero. Sin embargo un gol del local Edu fue anulado por fuera de jue-

Un testarazo mantiene al Gimnástico tercero

LOLA CABEZAS

C.D. NOBLEJAS

0

C.F. TALAVERA NUEVA

0

C.D. YUNCOS

2

C.F. Gº ALCÁZAR

1

—C.F. TALAVERA LA NUEVA— Roberto, Goro, Fernando, Esaú, Alemán, Jose María, Mateo, Vargas, Miguel, Javi y Vicen. También jugaron: Sergio, Sevilla y Dani. —C.F. Gº ALCÁZAR— Chuchi, Serrano, Castillo, Romero, Benítez, Juanma, Brian, Jesús, Jose Carlos, Eduardo y Carlos. También jugaron: Olmedo, Alberto y Huertas.

—C.D. NOBLEJAS— Juanan, Chato, De la Torre, Samu, Mario, Víctor, Álvarez, Rubén López, Chema, Jose Mari y Roberto. También jugaron: Cavero, Miguel Ángel, Rubi, Jon y Sosa. —C.D. YUNCOS— Jorge, Bravo, Ocaña, Vaquero,Raúl, Morales, Luisito, Chanete, Luis, dani garcia y Ángel. También jugaron: Munitis, Héctor y Charlie. Árbitro: Sánchez Hernández, asistido por Sánchez García Ahmed Rovira. Tarjetas amarillas: Por el Noblejas amonestó a Juanan con roja directa en el 41. Vieron amarilla De la Torre y doble amarilla a Sosa. Por el Yuncos a Jorge, Ocaña, Raúl y Luis. Goles: 0-1, Chanete (m.52); 0-2, Dani Garcia (m.90) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Preferente.

El Noblejas perdió los puntos de esta jornada recibiendo a un Yuncos que fue al municipal Ángel Luengo a hacer su buen juego. Por su parte el Noblejas le inten-

Los noblejanos se quedaron con dos hombres menos en casa.

tó seguir el ritmo pero tuvo que sufrir una expulsión y un gol en contra para espabilar e intentar remontar un partido que se le escapaba. En la segunda parte tuvo hasta cuatro ocasiones claras para haber empatado pero una segunda tarjeta amarilla para los noblejanos dejó a los locales con otro jugador menos. Ante la inferioridad numérica al Yuncos solo le valió un gol más para sentenciar. EL DÍA

go, bien visto por el juez de línea. Con el poco vistoso resultado de empate a cero la Unión Deportiva Talavera se lo jugará en la última jornada en casa frente al Guadalajara B mientras que el Sagreño visitará el campo del rival directo de los talaveranos: el Madridejos. La semana que viene espera un final de campeonato con más atractivo que este partido, responsable de retrasar el triunfo liguero para la U.D. Talavera.

Árbitro: Cuevas López, Borja.Tarjetas amarillas: Por el Talavera la Nueva a Fernando, Esaú, Miguel y Sergio y roja directa a Victor. Por el Alcázar a Serrano, Juanma y a Jesús. Goles: 0-1, Benítez (m.44) Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Preferente.

Aunque ya están descendidos matemáticamente, el Talavera la Nueva no pudo cosechar los tres puntos de un triunfo en casa frente a los visitantes de Alcázar de San Juan, que llegaron al campo de tierra local con mucha más presión que los talaveranos. En los primeros compases del partido se vio a

un Alcázar que desde el primer momento no se encontró cómodo por ser un terreno de juego al que pocos equipos están acostumbrados. Los hombres de Ramón Bernardo tuvieron varias ocasiones llegando a la puerta de los alcazareños pero tampoco la fortuna les sonrió. El Alcázar decidió jugar sus balones altos puesto que tiene varios jugadores que destacan en el juego aéreo. En un saque de esquina lanzado por los talaveranos, el Alcázar se hizo con un balón que lo mandó largo hasta la banda derecha, que a su vez llegó como centro al segundo palo y Benítez marcó el único tanto del partido con un testarazo sobre la portería de Roberto. En la segunda parte se pudo ver alguna ocasión por parte de Talavera la Nueva pero el Gimnástico ya tenía resuelto el partido en un campo donde no se encontraba cómodo. Con ello mantiene la tercera posición de la tabla a la espera de la última jornada en casa frente al equipo mazapanero. EL DÍA

El conjunto moracho ganó en casa al equipo de Cebolla y se llevó los tres puntos que le sigue manteniendo en un cuarto puesto y que casi con toda seguridad se quedará a las puertas de la promoción que se disputarán el Madridejos o el Gimnástico. Los locales dominaron totalmente el partido pese a que el Torpedo se adelantara. No obstante el Mora supo reaccionar y peleó en su casa para conseguir tres goles antes del descanso. Ya estaba todo hecho.

Vendaval talaverano sobre el Illescas B C.D. SAN PRUDENCIO 3 C.D. ILLESCAS B

0

EL DÍA TALAVERA

El equipo talaverano de San Prudencio jugó en su casa ante el filial illescano y después de que Josué abriera la lata marcando de penalti en el minuto 25, el equipo local se inyectó de ánimos y no tardaron ni diez minutos en aumentar la ventaja de mano de Óscar gracias a un pase de Monescillo en el minuto 31. Con un dominio total de los talaveranos, el Illescas B bajó un poco los brazos y a la vuelta de los vestuarios, Gudiel sentenció el 30 que deja a los illescanos con alguna posibilidad de descender de categoría. El San Prudencio terminará la competición en Azuqueca.


44

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—FUTBOL— Primera Preferente (Grupo II)

LosYébenesno evita el descenso, pero sí hunde más al Sonseca

El Depor B golea al Consuegraen su lucha por la permanencia

JAVI POZO

C.D. SONSECA

1

C.D. LOS YÉBENES

2

—C.D. SONSECA—Diego, Camino, Pablo, Enrique, Rubén, Felipe, Hicham, Javier, Rodrigo, César y Dorado. También jugó: Jesús —C.D. LOS YÉBENES—Luam, Gento, Armando, Adrián, Antonio, Floro, Jorge, Fran, Sergio, Urtzi. También jugaron: García, Butra y Capi.

GUADALAJARA B

3

CONSUEGRA

0

—GUADALAJARA B—Nabil, Perdi, Mañanas (Fran, min.60), Parra, José, Baeza (Josua, min.78), Gonzalo (Manolo, min.71), Rony (San José, min.76), Fernando, Rafa Espada (Álvaro Parra, min.82) y Miguel Pérez. —CONSUEGRA—Santos, Hernández (Miguel, min.70), Sesmero, Rabadán, Rodríguez, Maroto, Martínez, Otero, Romero (Moreno, min.58), Diezma (Soto, min.35) y Lozano.

Árbitro: Muñóz Hervás asistido por Rodrigo López y Polo Sánchez Tarjetas amarillas: Por el Sonseca a Rodrigo y Dorado y por los Yébenes a Antonio, Sergio y Urtzi. Goles: 1-0, Hicham, (m.15); 1-1, Urtzi (m.85); 1-2, Fran (m.87)

Árbitro: Víctor Montealegre Santiago, auxiliado en las bandas por Cicuendes Villanueva y Gallego Lara. Tarjetas amarillas: A Manolo, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Hernández y Maroto.

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 34 de Primera Preferente.

FÉLIX RODRÍGUEZ SONSECA

En un partido bajo un ligero aguacero se disputó este encuentro de tradicional rivalidad entre estas dos poblaciones cercanas en kilómetros y en la clasificación. El Sonseca en el puesto 14 y los Yébenes en el 23. Esto le daba un aliciente más al partido, pues cualquiera de los dos que sumara los tres puntos podría dar un paso importante de cara a la permanencia en esta categoría de cara a la siguiente temporada. A pesar de ser un partido de eternos rivales, las aficiones no acudieron a la cita, ya sea por el tiempo o por las malas clasificaciones de los conjuntos. Antes del comienzo se guardó un minuto de silencio por el fallecimiento

Goles: 1-0, Gonzalo (min.39). 2-0, José (min.57). 3-0, Rafa Espada (min.77).

El equipo mazapanero recibió un duro revés que les deja en posiciones de descenso de cara a la última jornada.

NO DEPENDE DE SÍ MISMO

El equipo sonsecano está obligado a ganar en su visita al Gimnástico Alcázar y, después, esperar

El Madridejosapura al descuento para ganar

del que fue impulsor del club que lleva el nombre del campo Martín Juanes. En cuanto al partido, que posiblemente si ya no se remedia los dos equipos militarán en una categoría más baja debido a los malos resultados que vienen cosechando. El Sonseca se jugaba el ser o no ser y Los Yébenes un pasito importante de cara a la salvación, cosa que los visitantes consiguieron pese a que los maza-

Reparto de puntos y de ilusiones en La Antigua

EL DIA

HORCHE

2

EL CASAR

2

MADRIDEJOS

3

AZUQUECA B

2

—HORCHE—Chema (Diego, min.45), Monje, Canales, Mario, Fernando (Jorge, min.52), David Juárez (Torijano, min.56), Espinosa (Muriel, min.45), Guijarro, Esaú, Prados y Carmelo (Pablo Zamora, min.52). —MADRIDEJOS—Carlos, Miguel (Héctor, min.56), Cabrera, Viti (Juan Carlos, min.78), Diego Rodríguez (Luismi, min.85), Mario, Mensa (Ibra, min.68), Joseph, Secher, Lominchar y Otero. Árbitro: Rubén Moriana Molero, auxiliado en las bandas por Alberto Guerrero y David López. Tarjetas amarillas: A Canales, Muriel y Monje, por parte del conjunto local; mientras que los visitantes amonestados fueron Cabrera, Miguel, Viti y Mensa. Goles: 0-1, Viti (min.22). 0-2, Mensa (min.65). 1-2, David (min.83). 2-2, Esaú (min.89). 2-3, Ibra (min.93). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el San Roque.

Partido trepidante el que disputaron ayer el Horche y el Madridejos en el San Roque. Los tres

—EL CASAR—Kiko, Álex (Javi, min.73), Barcia, Manu, Chus, Cristian, Víctor, Álvaro, Jony, Diego Palomar (Pablo, min.79) y Pardo. —AZUQUECA B—Dani, Mane (Villena, min.73), Capi, Aitor, Charli, Correcher (Xavi, min.93), Vicente, José, Rodri (Eliot, min.45), Vélez (Júnior, min.75) (Pini, min.78) y Barranco.

El Horche está situado en la zona media de la clasificación.

puntos cayeron del equipo que más los necesitaba en el descuento. Y es que, el Horche espabiló en los diez minutos finales pese a ir a remolque por 0-2 y empató el partido con goles de David y Esaú al filo del minuto 90. Pero fue Ibra el que solventó la papeleta para los toledanos en el tiempo de descuento, lo que permite al Madridejos seguir en lucha por el ascenso. EL DÍA

paneros abrieron el marcador gracias a Hicham. El juego era fuerte y correoso donde el colegiado llevó bien el partido. El Sonseca a la vuelta de la charla en los vestuarios dominó más claramente. Y cuando se tiene al contrario noqueado y se perdona, al final se paga, cosa que ocurrió en el 80 y el 85 donde los yebenosos dieron la vuelta al marcador con dos rápidos contragolpes de Urtzi y Fran.

Árbitro: Fernando Gudiel García. Tarjetas amarillas: A Diego Palomar, Cristian, Pardo y Álvaro, por parte del conjunto local; mientras que el visitante amonestado fue Barranco. En el minuto 68 fue expulsado Charli con roja directa por lanzar el balón a la grada. En el 90, Chus vio la segunda amarilla. Goles: 1-0, Diego Palomar (min.20). 2-0, Álvaro (min.73). 2-1, José (min.90). 2-2, Correcher (min.93). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en La Antigua.

El Azuqueca B rescató un punto de La Antigua en el decuento después de que El Casar fuera ganando 2-0. Un resultado que hun-

de a los locales en el descenso, solo un milagro les salvaría, y que hace de los rojinegros el equipo mejor situado para salvarse con 32 puntos. Los papeles estaban repartidos desde el comienzo del choque. Los visitantes llevarían la batuta del encuentro, mientras que los casareños esperarían agazapados la contra. La fórmula resultó buena para los locales. Diego Palomar se aprovechó de un fallo de Dani, el meta rival, para hacer el primero. Con el gol a favor, el esquema del partido continuó igual, incluso ya en la segunda mitad. Esta vez era Álvaro el que se topaba con el palo en su intento de hacer el segundo. El delantero no fallaría minutos después. El partido estaba sentenciado y más con la expulsión de Charli en el 68. Sin embargo, el Azuqueca sacó fuerzas de flaqueza y apostó por el fútbol directo. Una falta en la frontal y una melé después de un córner, le sirvió para empatar el partido. EL DÍA

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 33 de Primera Autonómica Preferente (Grupo II) disputado en el Anexo 1 del Pedro Escartín.

EL DÍA GUADALAJARA

El Deportivo Guadalajara B se deshizo del Consuegra en su lucha por mantenerse en Primera Autonómica Preferente. Con tres goles y un partido absolutamente controlado, los morados intentan salir de esa zona baja en la que se encuentra en plena lucha con Sonseca, Illescas B, El Casar y Azuqueca B. Se notó cual era el equipo que más se jugaba en el partido de ayer y, pese a salir tensosy nervioso, el Depor B dominaba el choque. Sin embargo, no sería hasta casi el descanso cuando Gonzalo le adelantaría en el marcador. La ventaja no tranquilizó a los locales, que en la reanudación continuaron imprecisos. Todo cambió en el minuto 57. José cabeceaba al fondo de las mallas una falta y subía el 2-0 al luminoso. El partido estaba casi sentenciado, teniendo en cuenta que el Consuegra apenas amenazaba a Nabil. La estocada definitiva la dio Rafa Espada en el 77 tras una gran jugada individual. EL DIA

Los morados continúan en la lucha por escapar del descenso.


EL DÍA

El Día Deportivo 45

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—TENIS— Masters de Madrid

—BALONCESTO— Liga ACB EMILIO NARANJO /EFE

ALBERT OLIVÉ /EFE

El número uno el tenis mundial, el español Rafael Nadal, durante la rueda de prensa ofrecida en Madrid.

Nadal:“A Djokovic siempre le vi como un jugador espectacular” El escolta culé, Juan Carlos Navarro, atacando la canasta del Lagun Aro.

“En dos meses no se puede evolucionar una barbaridad, esto es imposible”, afirmó MADRID

El número uno el tenis mundial, el español Rafael Nadal, gran favorito para hacerse con un Masters 1000 de Madrid que ya conquistó en 2010, no se ha mostrado sorprendido por la gran temporada que está realizando el serbio Novak Djokovic (n.2), a quien siempre ha considerado “un jugador espectacular”. “En dos meses no se puede evolucionar una barbaridad, esto es imposible. Podría pasar cuando eres muy joven y vas subiendo, pero cuando eres un jugador como Djokovic, que llevas ya muchísimos años, aquí milagros no existen y en dos meses no eres otro tipo de jugador”, opinó Nadal sobre el serbio, que esta temporada no ha perdido ningún partido. Nadal subrayó que Djokovic “ya era muy bueno el año pasado, el anterior y el otro”. “Ahora está ganando todo, está jugando muy bien. Creo que es más un tema de confianza. Se está moviendo un pelín mejor que antes. Desde mi punto de vista, está jugando algo menos agresivo que antes”, dijo. “No sé si ello es bueno o no, pero de momento le está dando un resultado espectacular, pero veremos a la larga. No obstante, a Djokovic siempre le he visto como un jugador espectacular y ahora está ganando. Todos sabemos del potencial que tiene y que pude ganar cualquier torneo. De momento lo está haciendo y le felici-

to por ello. Su comienzo de temporada es espectacular, sin ninguna duda”, insistió. Nadal opina que jugar en España, ante una afición que le considera un gran ídolo, no le somete a una mayor presión. “No, para nada. Después de tantos años no me genera ahora más presión, en absoluto. Es siempre una sensación agradable, es bonito poder jugar delante de tu gente; y el apoyo que tienes es siempre el máximo. Para mí, siempre es un verdadero placer poder competir delante del público español. Como los objetivos son siempre prácticamente los mismo en todos los torneos, la presión no

MADRID

“La pista está bien, no hay problemas” Sobre el estado de la pista, montada en pocos días, Nadal dijo: “Los entrenamientos me están marchando bastante bien, es verdad. La pista está bien, no hay problemas”. “Tengo entendido que el Real Madrid de baloncesto jugó hace poco aquí y todas las pistas de tierra que se hacen contra reloj precisan de un tiempo para que se quede dura debajo. Es normal, por ello, que la tierra se mueva un poquito más de lo habitual. Pero no la veo para nada en malas condiciones”, señaló. A la pregunta de si será Roger Federer o Djokic su gran rival esta temporada, respondió: “De momento pienso en mí. No se al final del año quién será más rival”.

cambia”, apuntó. En este Masters, a Nadal le ha tocado un cuadro complicado: en segundo turno, seguramente el chipriota Baghdatis, quien debe superar en primera ronda a un jugador de la clasificación; y luego se puede encontrar, con el argentino Juan Martín Del Potro, el estadounidense Andy Roddick (n.12), el austríaco Jurgen Melzer (n.8) y, en semifinales, al suizo Roger Federer (n.3) o el sueco Robin Soderling (n.5). “El sorteo, desde luego, favorable no ha sido. Es más, ha sido bastante negativo. Pero una semana te toca mejor, otra peor; hay que jugar. Los sorteos hay veces que parecen malos o buenos y luego no son tanto. Evidentemente tengo un cuadro difícil y tendré que jugar a mi mejor nivel”, señaló. “En un torneo de esta importancia, están todos lo mejores jugadores del mundo y no se pueden pedir cuadros fáciles porque es complicado que exista o rara vez ha pasado. Es parte del tenis y esta semana me ha tocado un pelín complicado y hay que tratar superarlo”, añadió. A ello, además, se une la altitud de Madrid. “La hay y eso siempre es algo más peligroso; es un hecho al ciento por ciento comprobado. Pero no es el problema, sólo que hace que el partido esté siempre más fuera de control”, explicó. “El problema son los rivales. No hay ninguno fácil cuando están aquí los mejores 48 del mundo. Mi rival más complicado es el primero, pues a lo mejor luego no hay otro”, dijo. EFE

El Barcelonase asegura la primera plaza y el factor cancha en la Liga MADRID

El Regal Barcelona se aseguró la primera plaza de la liga regular a falta de dos jornadas para que finalice la misma tras su victoria ante el Lagun Aro y la derrota del Madrid en Fuenlabrada. El Granada puso fin a siete campañas en la ACB y el año que viene disputará la segunda categoría del baloncesto español. La derrota ante el Meridiano en casa acerca a los de Alicante a la salvación y desciende a los granadinos. A una semana de la Final a Cuatro de la Euroliga, en Barcelona, el Madrid cayó (88-79) en Fuenlabrada, que se tomó cumplida revancha de la derrota en la primera vuelta que le dejó sin una plaza en la Copa del Rey. El Power Electronics Valencia se consolida en la tercera plaza gracias a su victoria en Madrid ante el Asefa Estudiantes. El Menorca sigue vivo en la lucha por la permanencia. Los menorquines doblegaron (71-65) a uno de sus rivales directos, el Assignia Manresa, a pesar de los 26 puntos de Montáñez. En Sevilla, el Cajasol perdió las opciones de acabar la liga regular entre los ocho primeros al ser batido por el Bilbao Basket y el Gran Canaria dio otro paso para entrar en la fase final de la competición.

En Vitoria, el Caja Laboral ganó al Blancos de Rueda de Valladolid e impidió que el Power se asegure la tercera posición. En un partido en el que no había nada en juego, el CAI superó (91-74) al DKV Joventut. EFE —Jornada 32— RESULTADOS

Estudiantes 74 - 87 Power Valencia CB Granada 57 - 71 Meridiano Alicante Cajasol 78 - 83 Bilbao Basket CAI Zaragoza 91 - 74 DKV Joventut Gran Canaria 89 - 84 Unicaja Caja Laboral 77 - 73 Blancos de Rueda Fuenlabrada 88 - 79 Real Madrid Menorca Basquet 71 - 65 Assignia Manresa Regal Barcelona 81 - 55 Lagun Aro GBC CLASIFICACIÓN

1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18

Regal Barcelona Real Madrid Power Valencia Caja Laboral Fuenlabrada Gran Canaria Bilbao Basket Unicaja Blancos Rueda Asefa Estudiantes CAI Zaragoza Cajasol DKV Joventut Lagun Aro GBC Assignia Manresa Meridiano Alicante CB Granada Menorca Basquet

J G

32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32 32

26 24 23 21 19 19 19 17 17 16 15 15 14 11 9 9 7 7

P

PF

PC

6 8 9 11 13 13 13 15 15 16 17 17 18 21 23 23 25 25

2451 2460 2423 2531 2435 2399 2475 2420 2318 2345 2390 2356 2425 2356 2085 2186 2229 2175

2085 2266 2278 2359 2427 2315 2372 2329 2296 2393 2471 2346 2636 2454 2284 2287 2456 2415


46

EL DÍA

El Día Deportivo

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—ATLETISTIMO— Campeonato de España de Media Maratón

—BALONCESTO— Fase Final Júnior Masculino EL DIA

El Kafewake saca brillo a su palmarés en Gijón EL DÍA

fewake impuso su ley para demostrar su enorme momento de forma. La carrera discurrió por una circuito urbano y llano que deparó, además, muy buenos registros. Rafael Iglesias (C.A. Adidas) -excorredor del club alcarreño- se alzó con el título individual, con una gran marca de 1:02:40 (marca personal) por delante del keniano James Moiben (1:03:12). Youssef Aakaou (1:03:25) y Ricardo Serrano (1:04:00), tercero y quinto, respectivamente, en la general, le acompañaron en el podio del Campeonato de España (Roberto Moratilla, 40º en la general, completó la representación del equipo en el Campeonato de España). En categoría femenina, Vanesa Veiga (Atletismo Toledo) realizó 1:13:04 (marca personal) por delante de Elena María Espeso (1:13:24) y Teresa Calvo (1:15:21). PUNTO ÁLGIDO

Ricardo Serrano y Moiben, junto a Aakaou, los grandes protagonistas. R.B.A. GUADALAJARA

El equipo alcarreño se apuntó el título por delante del CiAranda y el A.D. Marathon

El Kafewake CCM Guadalajara escribió ayer una nueva página en la que es, sin duda, la temporada más brillante de su historia. Después del título cosechado en Punta Umbría en el Campeonato de España de Cross en el inicio del curso, la expedición alcarreña comparecía en Gijón para intentar el asalto al nacional de Media Maratón, que tenía como sede Gijón. Con una alineación formada por James Moiben, Ricardo Serrano, actual campeón de España de 10.000 metros, Youssef Aakaou y Roberto Moratilla, el Ka-

Youssef Aakaou y Ricardo Serrano acompañaron en el podio a Rafa Iglesias

Con este triunfo, el Kafewake CCM Guadalajara (que se impuso al CiAranda y al A.D. Marathon) ratifica su gran apuesta de la temporada, en la que ha asaltado con gran autoridad lo más alto del panorama nacional. Así lo asegura Jesús Peinado, presidente y entrenador del club, más que satisfecho con el rendimiento de sus atletas en los últimos meses. “Podemos decir que somos el equipo de moda en estos momentos. Estamos haciendo una gran temporada y ya sería un éxito si acabara aquí. Es, sin ninguna duda, nuestro mejor año con el título de cross y ahora este triunfo en ruta. Además, estamos teniendo una gran repercusión mediática allá por donde vamos y eso es muy importante”, comentaba ayer Peinado en declaraciones a este periódico.

El partido por el título cayó del lado de los del C.B. Guadalajara

El Decoraciones Juanma, campeón El equipo alcarreño se impuso en la final al Albacete Baloncesto Cinco DEC. JUANMA

94

ALBACETE CINCO

55

—DECORACIONES JUANMA— Herrero (28), Calvo (21), Dicent (7), Abellá (8), Portales (10) quinteto titular- Miranda (4), Vicente (3), Cano (7) y Tamayo (6). —ALBACETE CINCO— Atencia (17), González (2), Vilches (2), Tobarra (4), Molina (16) -quinteto titular- Blanco (7), Ballesteros (-), García (-), Navarro (2), Martín (-), Felipe (5) y Núñez (-). Árbitros: Félix y González. Parciales: 29-18, 21-17, 13-13 y 31-7. Incidencias: Final de la Fase Final Júnior disputada en el Palacio Multiusos.

EL DÍA

La final esperada. Caminos prácticamente idénticos (eliminaron a

Salesianos y Grupo 76 Alkasar en semifinales) y un partido para decidir cuál es el mejor de Castilla-La Mancha, ya que el premio de ir al Campeonato de España era para los dos por la renuncia de La Rioja. El partido respondió a la expectación creada, aunque en el primer cuarto el Decoraciones Juanma (Club Baloncesto Guadalajara) comenzó a mostrar su superioridad para coger once puntos de renta que se quedarían en 15 al llegar al descanso. El Cinco eligió el inicio de la segunda parte para intentar la remontada, pero no pudo reducir su desventaja de cara a un último parcial, en el que los alcarreños le castigaron definitivamente con un 317. Además, Andrés Herrero fue designado como MVP del torneo.

—FÚTBOL SALA— División de Plata EL DIA

El Brihuegase despide de su afición con una goleada alRibera Navarra AZULEJOS BRIHUEGA

6

Andresito (min.37). 5-2, Zamo (min.39). 6-2, Rubén Marcos (min.39).

RIBERA NAVARRA

2

Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 37 de División de Plata disputado en el Vírgen de la Peña.

—AZULEJOS Y PAVIMENTOS BRIHUEGA— Latorre, José Ignacio, Zamo, Raúl Nieto y Rober quinteto inicial- Rubén Marcos, Dani Rojo, Pacheco, Lozano y Aranda. —RIBERA NAVARRA—Esteve, Cassio, Fabricio, Lescun y Carlos Anós -quinteto inicial- Jonathan, Albert, Thiago, Andresito y Abel. Árbitros: Vázquez Redondo y Vera Montoro. Tarjetas amarillas: A Fabricio, Lescun, Jonathan y Albert por los visitantes. En el minuto 39 fue expulsado Rober con doble amarilla Goles: 1-0, José Ignacio (min.5). 2-0, Zamo (min.16). 2-1, Thiago (min.19). 3-1, Rober, de penalti, (min.22). 4-1, Raúl Nieto (min.36). 4-2,

El Azulejos Brihuega goleó al Ríos Renovables Ribera Navarra en el último partido ante su público de la temporada. Abrió la lata local José Ignacio en el minuto 5 tras una jugada personal. No obstante, las cosas marcharon igual sobre el parqué durante toda la primera mitad y gran parte de la segunda. Con los goles de Zamo y Thiago (2-1) se llegó al descanso. Tras la reanudación, Rober puso

tierra de por medio al transformar un penalti. El marcador no se volvería a mover hasta el minuto 36, cuando Raúl Nieto, prácticamente, sentenciaba el partido (4-1). Recortó distancias un momento después Andresito con un buen remate en el segundo palo. Luego sería Lozano el que salvaría el tercer gol navarro al parar una pena máxima. Así, con el 4-2 y a falta de dos minutos para el final, el Navarra apostó por el portero-jugador, pero la jugada le salió mal. Zamo y Rubén Marcos a puerta vacía colocaban el definitivo 6-2 en el electrónico del Vírgen de la Peña. EL DÍA

Los briocenses cuajaron una gran actuación en el Virgen de la Peña.


EL DÍA

Nacional

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

47

ILEGALIZACIÓN El Tribunal Supremo toma esta decisión por una mayoría de nueve votos a seis

El Supremo prohíbe a Bildu concurrir a las elecciones EFE

Bildu se convierte en la novena marca abertzale a la que el TS veta el paso a las urnas

TERRORISMO

Sale de prisión el etarra Múgica Picabea tras cumplir una pena de 18 años

El último precedente es el de Sortu, al que la sala 61 del Supremo vetó el pasado marzo MADRID

El Tribunal Supremo ha prohibido a Bildu, por una mayoría de nueve votos a seis, concurrir a las elecciones del próximo 22 de mayo, han informado fuentes jurídicas. Además, la sala del 61 del Alto Tribunal ha estimado algunos de los recursos presentados por la Fiscalía y el Gobierno contra 19 agrupaciones electorales, por lo que varias de ellas tampoco podrán estar presentes en los comicios Tras la prohibición de la inscripción de Sortu en el registro de partidos políticos, la decisión del Tribunal Supremo (TS) sobre las listas de Bildu impugnadas por la Fiscalía y la Abogacía del Estado ha convertido a esta coalición en la novena marca abertzale vetada en unas elecciones. El último precedente es el de Sortu, formación a la que la Sala del 61 del TS prohibió el pasado 30 de marzo inscribirse como partido político al considerar probado el "intento de fraude" de ETA y Batasuna por volver a las instituciones "instrumentalizando" a esta nueva plataforma. No obstante, fue la primera vez

Óskar Matute (i), de Alternativa, uno de los líderes de los partidos de Bildu.

en la que la decisión del Alto Tribunal no fue unánime y contó con un voto particular discrepante, que firmaron siete de los 16 magistrados que componen la Sala del 61 y que consideraron que sólo se puede juzgar a un partido por sus conductas futuras y que no cabe su ilegalización preventiva. Con esta prohibición Sortu pasó a ocupar el número ocho en

la lista de las formaciones de la izquierda abertzale a las que el Supremo ha impedido presentarse a unos comicios desde que Batasuna fue ilegalizada en marzo de 2003, en aplicación de la Ley de Partidos Políticos (LPP). Desde la fundación en 1978 de Herri Batasuna la izquierda abertzale ha usado hasta trece etiquetas distintas, pero Sortu fue tam-

SUCESOS Los inmigrantes eran obligados a vender falsificaciones

El etarra José María Múgica Picabea salió ayer del centro penitenciario de Alicante II, en Villena, tras cumplir la totalidad de la pena de 18 años por colaborar en el asesinato de un toxicómano, en junio de 1991. La salida se produjo sobre las 08.30 horas y en la puerta de la prisión al etarra le esperaban una treintena de familiares y amigos con banderas del País Vasco y otras con peticiones a favor del acercamiento de presos, quienes habían llegado poco antes en una decena de coches y un autobús. Una vez fuera del recinto penitenciario, le han aplaudido y

han brindado y, a continuación, varios de los llegados en autobús se han paseado con las banderas que portaban alrededor del perímetro del centro penitenciario antes de marcharse. Múgica Picabea, nacido en Ondarreta (Guipúzcoa) el 30 de agosto de 1968, fue condenado por la Audiencia Nacional en 1995 a 18 años de prisión por colaborar con el ‘comando Ipar Haizea’ de ETA recabando información sobre Raúl Suárez Fernández, un joven de 19 años que fue asesinado por los miembros del comando el 8 de junio de 1991 en Rentería.

bién la primera con la que pretendía volver a estar presente en las instituciones tras rechazar la violencia terrorista de ETA. Sólo en dos citas electorales, en las autonómicas de 2005 y en las municipales de 2007, pudo superar los filtros y conseguir, con el Partido Comunistas de las Tierras Vascas y Acción Nacionalista Vasca, respectivamente, representación en el Parlamento vasco y en los Ayuntamientos, aunque finalmente ambas formaciones fueron ilegalizadas. Así, el Partido Comunista de las Tierras Vascas (EHAK-PCTV), inscrito en el registro del Ministerio del Interior en septiembre de 2002, poco después de aprobarse la Ley de Partidos, consiguió su-

perar todos los filtros y obtener 9 de los 75 escaños del Parlamento vasco. El partido, que nunca condenó los atentados de ETA, fue finalmente ilegalizado en septiembre de 2008. Acción Nacionalista Vasca (ANV), partido creado en 1930 y "reactivado" para la ocasión, consiguió presentar candidaturas en un buen número de municipios en las elecciones de 2007, obteniendo concejales que aún se mantienen en sus puestos, a pesar de que el partido terminó siendo ilegalizado al año siguiente. El TS también anuló también con ocasión de los comicios europeos del 7 de junio de 2009 la lista de Iniciativa Internacionalista- Solidaridad entre los Pueblos. EFE

TV PÚBLICA Por los tiempos de emisión

Desarticulan una red que hacinaba El PP presentará una a subsaharianos en ‘pisos patera’ queja contra TVE MADRID

La Policía ha detenido a once personas, miembros de una red internacional de trata de seres humanos que captaba personas, sobre todo subsaharianos, para obligarles a vivir en pisos patera, en condiciones infrahumanas, y explotarles laboralmente. Según informó ayer la Jefatura Superior de Policía, entre los once arrestados en Madrid se encuentran los tres líderes de la organización, encargados de captar a los subsaharianos principalmente en Senegal y de trasladarles a España con la promesa de un trabajo digno y bien remunerado. Los inmigrantes de-

bían saldar una deuda de 3.000 euros con la organización vendiendo productos falsificados en la vía pública, tales como imitaciones de prendas de vestir y perfumes de marcas conocidas, y también copias pirata de CD y DVD de música y de películas de estreno. La operación, llevada a cabo conjuntamente por la Policía Nacional y la Policía Municipal de Madrid, comenzó a primeros de año, cuando los agentes tuvieron conocimiento de que existía una vivienda en el barrio madrileño de Carabanchel donde residían muchas personas en condiciones

infrahumanas e insalubres y completamente hacinadas. La Policía comprobó que todos los inquilinos del piso eran de origen subsahariano y estaban en España en situación irregular, ya que tramitaban sus permisos de residencia presentando el certificado de empadronamiento en la vivienda y pagando por ello unos 200 euros mensuales al propietario, Tanor M.M, uno de los cabecillas, que captaba a las víctimas principalmente en Senegal y que después les traía al país con la promesa de un trabajo digno. EFE

MADRID

El PP presentará una queja formal ante la Junta Electoral Central por la descompensación de los tiempos de emisión del Telediario-2 de La 1 de TVE el pasado sábado, anunció ayer el secretario de Comunicación del PP, Carlos Floriano. Floriano señaló a Efe la diferencia de los tiempos de emisión dados a las palabras del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, 1,46 minutos, y del presidente del PP, Mariano Rajoy, 0,18 minutos, en los actos públicos del sábado. El conjunto de las piezas informativas de los actos a los que asis-

tieron el presidente del Gobierno en Las Palmas de Gran Canaria, y del presidente del PP en Pontevedra sumaron, respectivamente 2 minutos 48 segundos y 1 minuto 18 segundos, añadió. Para el PP, la descompensación “no es admisible” y por ello se dirigirá a la Junta Electoral Central “en esta ocasión y cuantas sean necesarias”. Floriano explicó que el Partido Popular está revisando permanentemente los tiempos y contenidos de todos los informativos de TVE “a la vista de la manifiesta parcialidad existente en los servicios informativos de la cadena pública”. EFE


48

Cuaderno de Campo

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

La fiesta aesdehi ossifragi deciperet adfabilis apparatus bellis Zide Inciliter POR Nazaret Leóngu

Cuaderno de Campo

El paso migratorio del águila pescadora se disfruta en C-LM Durante los pasos migratorios se la puede contemplar en cualquier punto de la península ibérica como la provincia de Cuenca o Toledo. POR El Día

I

mpresionante y espectacular. De este modo podríamos describir el instante en que el águila pescadora (Pandion haliaetus) se sumerge en el agua de un humedal para cazar y, segundos después, sale a la superficie y emprende el vuelo con su presa entre las garras. Se trata, sin duda, de otro de los regalos que la naturaleza ofrece. Sin embargo, antes de entrar en más detalles vamos a conocer algo más sobre esta especie que podemos ver también en determinadas zonas de Castilla-La Mancha. Mide entre 52 y 60 centímetros de alto, con una envergadura que oscila de 152167 centímetros. De partes superiores castaño oscuro, e inferiores blancas, jaspeadas de oscuro, con una máscara oscura a los lados de la cabeza. De cola larga y estrecha, y alas angulosas, resulta sencillo identificarla. Posee unas plumas alargadas en la nuca que forman una cresta que se eriza con frecuencia. Los ejemplares juveniles se identifican por las manchas marrón claro de su plumaje y, en general, por un tono más pálido, mientras que los machos adultos se distinguen de las hembras por el cuerpo más delgado y las alas más estrechas. Son fáciles de distinguir al ver una pareja, pero no tanto con individuos solitarios.

CARACTERÍSTICAS

El águila pescadora suele vivir en zonas que son muy próximas al agua. El nido es una gran plataforma de palos cons-

En la actualidad, la población de águila pescadora que hay en Europa es de entre 7.600 y 11.000 parejas

truida en árboles, cortados rocosos, postes telefónicos o plataformas artificiales. Generalmente reutilizan su nido todos los años, y mantienen la misma pareja durante toda la vida. En primavera, alrededor del mes de mayo, comienza el cortejo, que consiste en una espectacular serie de vuelos acrobáticos sobre el nido, ascendiendo a gran altura para realizar luego un picado hasta casi el suelo. La pareja también realiza vuelos conjuntos, con rápidas persecuciones entre los árboles de los alrededores del nido. El resultado es una puesta de dos o tres huevos, dependiendo de la edad de la hembra, que serán incubados unas cinco semanas. Los huevos son blancos, con abundantes manchas marrón oscuro, del tamaño aproximado de un huevo de gallina. Durante la incubación, llevada a cabo casi exclusivamente por la hembra, el macho es el único que aporta presas. Primero comerá el macho, y dejará el resto para la hembra y los pollos. Éstos ya estarán listos para volar unos 55 días después de su salida del huevo. La esperanza de vida media de un águila pescadora es de entre 20-25 años. Respecto su dieta alimenticia, el águila pescadora es un ave particularmente bien adaptada a su dieta de pescado. Posee unas fuertes patas, provistas de escamas que le facilitan la sujeción de la presa, y uñas largas y curvadas. Puede cerrar las fosas nasales para evitar la entrada de agua durante las inmersiones. Localiza a sus presas desde el aire, a me-

nudo cerniéndose antes de zambullirse con las patas por delante para capturar el pez. Cuando vuelve al aire, coloca la cabeza del pez de frente, para disminuir el rozamiento del aire. Las escamas de las patas y las uñas son tan efectivas que en algunas ocasiones el águila no puede soltar un pez demasiado pesado. Esto puede ocasionar que el ave caiga al agua, donde o bien nada hasta la orilla, o fallece por hipotermia o ahogamiento. POBLACIÓN DEL ÁGUILA PESCADORA

En la actualidad, la población europea de águila pescadora es de entre 7.600 y 11.000 parejas. Además, cabe subrayar que la población es estable y que, incluso, se encuentra en ligero incremento en la mayoría de los países donde se reproduce. Hoy, el águila pescadora está presente como especie reproductora en Andalucía, Islas Baleares y Canarias. Sin embargo, durante los pasos migratorios se la puede observar en cualquier punto de la península ibérica. Como hemos visto, suele situarse en hábitats acuáticos interiores con existencia de presas. Una de las zonas con mayor invernada es Andalucía, aunque se ha observado en otros lugares de la geografía española como Cuenca, Toledo, Badajoz o Huesca. Observar a un águila pescadora en plena acción de caza es un privilegio del que muy pocos pueden gozar. Sin embargo, no es algo imposible, por lo que los amantes de la naturaleza no deben perder la esperanza.


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

—NERPIO (ALBACETE)— LA SOCIEDAD ALBACETENSE DE ORNITOLOGÍA (SAO) ORGANIZA UN CAMPAMENTO EN AGOSTO

Durante una parte del pasado siglo, el nú mero de par águila pescadora disminuyó de forma drástica en zonas ejas de como el centro y el norte de Europa, mientras que las del sur tam sufrieron una menor caí da de sus poblaciones debido, pri bié n mente, a la persecució n directa y al crecimiento urbanístncipalca de sus nidos. Tal y como se contempla en el texto, la ico cerpoblació n europea se encuentra actualmente estable.

Cuaderno de Campo 49

—CURIOSIDADES— UN ESTUDIO DEMUESTRA QUE LOS PÁJAROS MÁS “SEXIS” SON TAMBIÉN LOS MÁS LISTOS

Ejercicio TE PROPONEMOS UNA EXCURSIÓN

Ya has podido conocer algo más sobre las características del águila pescadora. Hoy te proponemos una excursión para aprovechar el buen tiempo primaveral y disfrutar de un día al aire libre en compañía de tu familia o amigos. En esta ocasión debe tratarse de una zona próxima a un humedal. El objetivo es que te acerques un poco más a la fauna que vive en este tipo de hábitat natural en nuestra región. OBSERVA TU ENTORNO

1. Acude a un experto para decidir el lugar al que iréis de excursión. Recuerda que debe tratarse de un lugar próximo a una laguna o un humedal. Solo de esta forma podrás contemplar especies que habitualmente no ves. 2. No olvides llevar contigo tu cuaderno de campo. Una vez que hayáis llegado al lugar elegido, dedicad algunos minutos a contemplar tranquilamente la zona. Anota en tu cuaderno todos los detalles del paisaje que observes a tu alrededor (vegetación, clima, fauna de la zona, etc) 3. A continuación, centra tu atención en la laguna o el humedal. Fíjate en las aves acuáticas que veas. Descríbelas y dibújalas en tu cuaderno de campo. 4. Investiga de qué especies se trata y si están de paso o se trata de aves que pasan todo el año en ese territorio específico. ¿Qué especies distintas has podido observar respecto a otro hábitat distinto?


50

EL DÍA

Televisión Programación

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Televisión TVE 1 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.15

Noticias 24H Corazón Telediario 1 Amar en tiempos revueltos. Don Santos le pide matrimonio a Chelo, pero ésta, sorprendida por la propuesta, no sabe qué decir. 17.05 Soy tu dueña 18.20 España Directo. Programa diario que nos ofrece reportajes, actualidad y la última hora acerca de todo lo que acontece en nuestra geografía. 20.00 Gente 21.00 Telediario 2 22.15 Los misterios de Laura. El misterio del club Diógenes (nuevo) y Laura y el misterio del vecindario perfecto (R). 00.45 Cine La niñera perfecta 02.10 La noche en 24H

Clan TV 11.35

Jorge el curioso

12.00 12.11 12.35 13.00 13.25 13.50 14.10 14.25 14.53 14.57 15.20 15.45 16.08 16.20 16.40 17.05 17.15 17.45 18.10 18.35 19.05 19.25 19.40

Todo es Rosie Martín Martín PopPixie Lazy Town Fan Boy y Chum Chum ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Pokémon Lobezno y los X-Men Angus y Cheryl Bob Esponja Los pingüinos de Madagascar Fan Boy y Chum Chum Los Lunnis Los cachorros Caillou Todo es Rosie PopPixie Martín Martín Lazy Town Fan Boy y Chum Chum Pokémon ¿Qué hay de nuevo, Scooby Doo? Gormiti

Teledeporte 11.15 Fútbol programa Estudio Estadio. Resumen jornada de liga 12.30 Motociclismo Campeonato del Mundo de Velocidad GP Portugal carreras Moto2, MotoGP y 125 cc desde Estoril (Portugal) 15.30 Golf serie El golf sale a la calle. Capítulo 1 15.45 Patinaje artístico Campeonato del Mundo gala de exhibición desde Moscú (Rusia) 18.15 Vela Regata Altura intercontinental 18.30 Directo fútbol programa Desafío Champions 21.00 Automovilismo internacional GT Open 1ª y 2ª carrera desde Imola (Italia) 23.10 Rugby Heineken Cup 1ª semifinal Leinster - Toulousse desde Dublín (Irlanda)

LA 2 09.30 10.00 11.00 11.30

Aquí hay trabajo La aventura del saber Nosotros también Tres 14

12.00 13.00 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30 19.45

Grandes documentales Para todos La 2 Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Ciudades apra el siglo XXI Cámara abierta Zoom tendencias

20.00 20.25 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Imaginantes Gafapastas Documentales culturales El cine de La 2 Lo más cercano al cielo Somos cortos Mapa sonoro ZZZ Documentales culturales Conciertos Radio-3

23.45 00.15 00.45 00.50 01.35

A3 Neox 07.15 08.00 10.45 11.15

Power rangers Shin Chan Heidi. Se emiten dos capítulos. Aquellos maravillosos 70

12.00 13.15 14.10 15.00 16.35 17.45

Scrubs El príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre. Serie. 19.00 Dos hombres y medio 20.05 American Dad. Serie de animación. 21.15 Los Simpson. Dibujos animados. 22.10 Aquí no hay quien viva. Los cotilleos, romances, filias y fobias que tienen lugar en una comunidad de vecinos son tratados en clave de humor en esta comedia coral. 02.20 Me gustas

Nitro 11.55 Turno de guardia 15.15 Cine. Muerte y venganza En la comunidad rusa de Chicago están comenzando a ocurrir una serie de asesinatos. El teniente Jack, encargado del caso, sospecha de un individuo llamado Jurgenev que tiene atemorizados a los habitantes del barrio extorsionándoles. 17.30 Colombo 19.45 Rex 21.15 Sin rastro 22.30 Nitrocine La bestia de la guerra Durante la Guerra de Afganistán, un tanque ruso se pierde en el desierto tras atacar a una población. La guerrilla afgana somete entonces a sus ocupantes a una implacable persecución. 00.00 Dexter 02.45 Serie 24

ANTENA 3 06.15 Las noticias de la mañana. Con Sandra Golpe, Luis Fraga e Himar González. 09.00 Espejo público. Con Susanna Griso. 12.30 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpson. Serie de animación. 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.50 La previsión de las 4 16.00 Bandolera 17.00 El secreto de Puente Viejo 18.00 El diario 19.15 Especial Atrapa un millón 20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 El Barco. Avance segunda temporada. 22.15 Los Quién. (Estreno). 00.15 Equipo de investigación. Quién quiere ser alcalde. 01.15 Reportaje. Jugando a ser mamá.

A3 Nova 11.50 Destilando amor 12.40 La tormenta 13.45 Arguiñano en tu cocina 15.00 Esta casa era una ruina (versión americana) 16.15 Cuando me enamoro 17.30 Se solicita príncipe azul 18.30 Teresa 20.00 Prisionera 21.15 Frijolito 22.15 Cine. La última puerta La familia Heywood queda destrozada cuando Frankie, la menor, queda en coma después de un accidente en plena calle del que su hermano Ben es testigo. Cuando nada parece mejorar en la familia, Jack y Alison, padres de Frankie, deciden poner a prueba una terapia médica controvertida que podría sacarla del coma. 23.45 Las Vegas 02.00 Astro Show

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda +vivir. Espacio sobre salud y bienestar.

CUATRO 07.45 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra 12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 Tonterías las justas. Espacio presentado por Florentino Fernández. 17.30 Tienes un minuto 19.00 Allá tu! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro 21.00 Bob Esponja 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio de humor presentado por Pablo Motos. 22.30 Cine Cuatro La guerra de los mundos 00.45 Diario de... Infancias robadas. Presentado por Mercedes Milá. 01.45 Billete a Brasil. Con Julián Iantzi. 03.15 Cuatro Astros

laSexta3 09.00 Llena de amor 10.25 Contra viento y marea 11.45 Duelo de pasiones 13.35 Llena de amor 15.30 Cine. El último emperador 18.25 Cine.El turista accidental 20.25 Cine. El fantasma de la calle Morgue 22.00 Cine Fuego en el cuerpo 00.05 Cine Muerte en Venecia En esta adaptación de la novela de Thomas Mann, Aschenbach, un compositor de música que está en mitad de una crisis personal viaja hasta Venecia, donde conoce a Tadzio un bellísimo chico adolescente polaco, de vacaciones con su familia. 02.30 Ring Ring 05.00 Teletienda. Espacio promocional.

Veo 7 07.45 08.35 10.25 11.00

12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Espacio presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra. Concurso presentado por Chritian Gálvez. 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 El reencuentro: 10 años después. Espacio presentado por Jordi González. 02.15 Locos por ganar

La 7 07.30 08.00 08.45 09.30 11.30

I Love TV Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

13.00 El reencuentro: el debate. Espacio presentado por Christian Gálvez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Más allá de la vida. Espacio presentado por Jordi González. 17.30 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.30 El reencuentro en directo 20.45 El juego de tu vida. Concurso presentado por Emma García. 22.30 Sálvame Deluxe. Espacio de entretenimiento presentado por Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I love TV

FDF

Planeta salvaje Así son las mañanas Planeta salvaje Veo Cine Captain Scarlett

06.30 I love TV 08.00 Los Serrano. Tiburón V y La carta de Pandora. 11.00 Primos lejanos. El cenador y Ciudadanía.

Veo Cine. Naciste en el infierno El Mundo Deportes El Mundo Noticias Aquí nos las den todas Trivial Pursuit Veo Cine Alarma en Extremo Oriente 18.55 Hércules Poirot

12.15 Cosas de casa. Locos por los kilos y El hermano que vino a cenar. 13.10 Reglas de compromiso 14.00 Friends 16.00 Entrefantasmas. Ojos que no ven..., Hasta que la muerte nos una y Repetición. 18.15 Cazatesoros. Hoy: Los pergaminos. 19.00 La que se avecina. Un pipiolo, un bombero y un suicida en el rellano.

12.00 12.30 14.50 15.40

12.25 14.00 14.30 15.00 16.00 16.50

20.00 Documental 20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones. Programa de sátira y humor en el que un equipo de actores imitan a las personalidades más destacables de la esfera política nacional. 22.00 El gato al agua 00.00 Punto pelota

21.00 El Mundo Noticias. Espacio informativo. 22.00 La vuelta al mundo. La actualidad y la información política se transforman en entretenimiento en este espacio innovador que cuenta con un presentador diferente cada día de la semana. 00.50 Aquí nos las den todas 01.30 La noche de...

Informativos de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película Ardid femenino 18.00 De película La sirena de las aguas verdes

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Presentado por Ana Rosa Quintana.

20.15 Mentes criminales. Se emiten dos capítulos. 22.15 La que se avecina. Serie de la que se emiten dos capítulos. 02.00 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 08.20 10.15 11.15 11.40

laSexta en concierto Bestial Crímenes imperfectos Yo, detective Crímenes imperfectos: historias criminales

12.35 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 13.55 laSexta/Deportes 14.55 laSexta/Noticias 16.00 Especial Mutua Madrid Open 16.15 Mutua Madrid Open 2011 17.45 Navy: Investigación Criminal. Capítulo: El Club de las buenas esposas. 18.45 Especial Mutua Madrid Open 19.15 Mutua Madrid Open 2011 20.30 20.55 21.30 22.25

laSexta/Noticias laSexta/Deportes El intermedio Cine Kickboxer 00.15 Buenafuente 01.35 Astro TV 06.00 Teletienda

IaSexta2 07.00 Teletienda 09.00 Hoy cocinas tú. Con Eva Arguiñano. 10.40 Salud a la carta 11.05 Cocina con Bruno Oteiza 12.10 15.10 16.05 17.05 18.05 19.05

Hoy cocinas tú Decora tu interior Hoteles con encanto Este es mi barrio Carreteras secundarias Bares, qué lugares

20.15 Crímenes imperfectos: historias ciminales 21.00 Crímenes imperfectos 22.25 Buenafuente 23.40 Debate al rojo vivo. Antonio G. Ferreras dirige y presenta el espacio, en el que la protagonista es la actualidad política tratada desde una línea editorial cercana a la izquierda. 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promicional. 09.30 Fútboleros. (R) 12.00 Marca Center Especial. Contiene: - 12.00 h. Mutua Madrid Open. Tenis Femenino. Directo - 18.15 horas: Vuelta Ciclista a Asturias. Subida al Naranco. - 18.30 horas: Basket and Roll. Presentado por Quique Peinado. Mutua Madrid Open. Diversos partidos de Tenis Femenino y Masculino. 21.30 Marca Motor 22.00 Marca Center Especial. Presentado por Alba Lago y Pablo García Cuervo. 23.00 Fútboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono.


EL DÍA

Programación Televisión 51

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

CMT 07.30 07.35 08.20 08.40

Kosmi Club. Infantiles Blue dragon. Infantiles Doraemon. Infantiles De pocas, pocas pulgas. Series 08.55 Tu empleo. Magazines 09.00 Alma indomable. Series 11.30 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde “El jugador de Natchez”. Cine: Western ambientado en el siglo XIX, que narra la historia de un guapo oficial que regresa a Nueva Orleans, tras haber peleado en Texas. Intriga situada a mediados del siglo pasado, en el Sur de los Estados Unidos, y protagonizada por un jugador profesional que urde un plan para encontrar a los tres hombres que mataron a su padre, también jugador. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Corrida Gollesca. Toros: La Plaza de Toros de las Ventas se engalana de forma especial para acoger la Corrida Goyesca. Este evento estará protagonizado por José Pedro Prados "El Fundi", Fernado Robleño e Iván Fandiño, que lidiarán reses de la ganadería de Carriquiri. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos. 21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.10 Castellano-manchegos por el mundo. Documentales: "Castellano-manchegos por el mundo" se desplaza hasta Islandia, una isla volcánica que se encuentra al límite del Círculo Polar Ártico y que constituye el único país que hay entre Europa y Groenlandia. Entre paisajes de lava, cráteres y geysers descubrimos a la historia de algunos castellanomanchegos que un día decidieron emprender una nueva vida allí. Después disfruta de la visita que haremos a San José y Luxemburgo. 01.30 Misterios médicos. Documentales 02.00 Noche documental. Documentales: comienza esta semana con un asunto que ha escandalizado a millones de personas en todo el mundo. Católicos y no católicos se echaron las manos a la cabeza a medida en que se iban conociendo

03.30 04.00 05.30 05.55

los secretos del Vaticano en relación con abusos sexuales perpetrados por sacerdotes que tuvieron la protección activa o pasiva de sus superiores. CMTop: Musicales CMT es música. Musicales Arrasando. Concursos CLM en vivo. Informativos

02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.30 Tiempo de toros. Toros 09.00 Cosas nuestras. Magazines 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 13.00 Kosmi Club. Infantiles 13.05 Blue dragon. Infantiles 13.50 Doraemon. Infantiles 14.15 De pocas, pocas pulgas. Series 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 Toda una dama. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos 22.15 Cine de noche. “Adios a las armas“. Cine: Europa vive los dramáticos momentos de la Primera Guerra Mundial. Un periodista estadounidense se alista como voluntario, antes de que su país entrara en la contienda, en el Cuerpo de Ambulancias italiano para poder seguir de cerca los acontecimientos. 00.00 Cine de noche. “Los fisgones”. Cine: Años atrás, Martín Bishop cometió un grave delito manipulando ordenadores. Continúa libre al frente de un grupo de expertos que cobra fortunas a grandes empresas a cambio de poner a prueba sus equipos de seguridad. Pero una agencia estatal de espionaje le ha localizado. 01.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Joven. Informativo Regional Noche. Redifusión Informativo Regional Noche. 21.00 Movida Deportiva. Con Javier Rodríguez. 22.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 19.30 19.45 20.00 20.30

10.00 14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

informativo. La información más práctica). Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

02.00 Informativo.

Teletoledo

07.00 Cine: “” 09.45 Teletienda EHS 10.00 Euronews 10.45 Colchón. 11.15 De Cerca:Viernes Santo (R) 12.00 Concierto desde Talavera (integro) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Colchón 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario Nacional 15.30 Euronews 16.00 Cine: “Hombres violentos” 18.00 Teletienda EHS 18.30 Entre blancos y tintos 19.00 Euronews 19.30 Colchón 19.45 Teletienda EHS 20.00 De cerca: Procesiones 20.30 Procesión: Desde Talavera. 21.45 Prime Time Pub 22.00 Cine: “” 00.45 Diario Nacional 1ª Edic. 01.00 Meridiano 0 01.30 Cine: “El espía negro”. 04.00 Informativo 1ª Edc. (R) 04.30 Cine: “” 06.30 Local media.

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Joven. 09.45 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 11.30 Espacio Cultural. 11.47 Espacio E-Tube. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.32 Espacio UCLM. 12.45 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.32 Espacio UCLM. 17.45 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo

AB TeVE

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable

LO MÁS CERCANO AL CIELO

La 2 22.00

★★★★

‘Au plus près du paradis’. Romántica. DIRECCIÓN: Tonie Marshall. INTÉRPRETES: Catherine Deneuve, William Hurt, Bernard le Coq, Hélène Fillières, Patrice Chéreau. FRANCIA, ESPAÑA, CANADÁ. 2002.

08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.00 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Ikusbit Mi prima Ciela Infocampo (R) Amércica total Vete enterándote Al filo de lo imposible Qué comemos hoy? Bric Pocahontas Noticias Albacete La voz semanal (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias Albacete El Secreto La bella durmiente Protagonistas Noticias La Prórroga Noticias Albacete (R) Latino Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat Videos YouTube. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "Tempestad sobre Washington". 18.15 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.45 Programación infantil. "Los Herlufs". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 90 min+. Programa de información deportiva. 22.15 Mano a mano. Programa de entrevistas. 23.00 "Nos vamos". Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

——

—Fanette está escribiendo un libro sobre un pintor y debe viajar a Nueva York para tomar unas fotografías. Antes de marchar recibe una carta que piensa que podría ser de un antiguo amor de juventud, Philippe. La carta fija una cita en lo alto del Empire State. Cuando llega a Nueva York, emocionada con la posibilidad de un reencuentro amoroso, Fanette se da cuenta de que su habitual fotógrafa ha sido sustituida por Matt. Éste, se siente atraído por Fanette, pero ella todavía sueña con encontrar a Philippe.

LA GUERRA DE LOS ★★★★ MUNDOS

Cuatro 22.30

‘War of the Worlds’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Steven Spielberg. INTÉRPRETES: Tom Cruise, Miranda Otto, Tim Robbins, Dakota Fanning, Justin Chatwin. ESTADOS UNIDOS. 2005. ——

—Ray, un padre divorciado nada modélico, es testigo de un acontecimiento que cambiará su vida y la de los suyos: el primer ataque alienígena contra la Tierra.

FUEGO EN EL CUERPO

laSexta3 22.00

★★★★ ‘Body Heat’. Suspense. DIRECCIÓN: Lawrence Kasdan. INTÉRPRETES: William Hurt, Kathleen Turner, Richard Crenna, Ted Danson, J.A. Preston. ESTADOS UNIDOS. 1981. ——

—Ned Racine es un abogado que mantiene un romance con Matty, una mujer casada con un hombre rico que la maltrata. La pasión que los arrastra a ambos es tal, que pronto ella le propone que la ayude a acabar con su brutal esposo.


52

EL DÍA

Tema del día

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Los sindicatos mayoritarios eligieron la ciudad de Valencia para la manifestación con ocasión del Primero de Mayo, Día del Trabajo.

1º de mayo: Día del Trabajo

Los sindicatos creen que hay alternativas desde la izquierda MANUEL BRUQUE/EFE

Los sindicatos cifran en 20.000 los asistentes al acto y la Policía habla de unos 3.000

SINDICATOS MINORITARIOS

CGT, USO y CNT rechazan el pacto social

CCOO y UGT criticaron el “giro” de la política del Gobierno, que ha llevado al “fracaso”

Los sindicatos minoritarios - CGT, USO y CNT- que han realizado diversos actos en las principales ciudades españolas, se han sumado en sus manifiestos al mensaje dado por los mayoritarios, CCOO y UGT, pidiendo más empleo, aunque han criticado su firma del Pacto Social con el Gobierno. Estos sindicatos han sido críticos con la negociación colectiva y los derechos de los trabajadores, y han acusado a CCOO y UGT de poner en peligro la estabilidad sindical en el país con la firma de ese acuerdo con el Gobierno, y han desautorizado la política laboral que está realizando el Ejecutivo. Desde USO, que celebró el 1º de Mayo bajo el lema “Más estado social, más y mejor empleo”, su secretario general, Julio Salazar, ha solicitado transparencia en el proceso de negociación colectiva, y ha pedido que no se relaje la protección social, ante el declive del mercado laboral. Por su parte, la Confederación General del Trabajo (CGT) criticó las actuaciones del Gobierno en materia económica y laboral, así como el Pacto Social firmado por “los sindicatos mayoritarios”, y se recordó las cifras de parados que están ya próximas a los cinco millones. También ha mostrado este sindicato su discrepancia con CCOO y UGT que “no cuentan con las otras fuerzas sindicales” en sus negociaciones con el Gobierno y con la empresas.

VALENCIA

Los líderes de UGT y CCOO afirmaron ayer que hay “alternativas distintas” desde la izquierda a las políticas de recorte del Gobierno para salir de la crisis y han insistido en que no cabe la resignación ni llevar a la población a la pasividad ante la actual situación. Durante su discurso al finalizar la manifestación del Primero de Mayo en Valencia, los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, que por primera vez han asistido a la marcha de la capital valenciana, han criticado el “giro” de la política del Gobierno, un camino que ha llevado al “fracaso”. La manifestación ha recorrido las principales calles de la ciudad en un ambiente festivo animado por charangas durante algo más de una hora. Según los sindicatos, la marcha ha contado con la participación de 20.000 personas. La Policía Local ha cifrado la asistencia en 3.000, mientras que la empresa Lynce, en estudio por imágenes para Efe, calculó 8.050 personas, con un margen de error al alza del 3 %. Toxo ha afirmado que hay 4,9 millones de “razones más” para reclamar soluciones alternativas económicas, fiscales, sociales y laborales “distintas” a las políticas del Gobierno, mientras que para Méndez las últimas cifras del paro son “la mayor ratificación de las críticas” a las políticas de recortes y la reforma laboral del Gobierno. Méndez ha pedido al Gobierno que asuma que la reforma laboral ha sido “un error y una injusticia y que ése no es el camino”. “La crisis tiene ganadores y perdedores, que son los trabajadores”, ha dicho Méndez, quien ha pedido esfuerzos a aquellos que tienen mayores posibilidades económicas. Méndez ha alertado de que puede haber “una segunda onda de choque” tras las elecciones del 22 de mayo y “poner en tela de juicio los servicios fundamentales”, y puede haber quienes intenten confundir a la opinión pública res-

IZQUIERDA UNIDA LA CLAVE “Tiempo de movilización” Toxo dijo ayer que es “el tiempo de la movilización y que la sociedad española no puede quedarse pasiva ante el “escoramiento” hacia la derecha en Europa.

“Los datos del paro no son un castigo divino sino la mala política del PSOE” El diputado de IU Gaspar Llamazares pidió ayer al Gobierno un “cambio radical” de la política económica y ha señalado que los datos del paro no proceden de un “castigo divino” sino de un mala política y de un “ajuste interminable” que ha llevado a 4,9 millones de parados y a injustos recortes sociales. Llamazares, que ha hecho estas declaraciones al inicio de la manifestación que, con motivo del

Día Internacional del Trabajo, se ha celebrado en Madrid, ha acusado al Ejecutivo socialista de “traicionar” los compromisos de la izquierda con los trabajadores y ha hecho un llamamiento a la “rebeldía y a la movilización”. El diputado de IU ha instado al Gobierno a solucionar la crisis sin recurrir a recortes en sanidad y educación ya que de hacerlo la crisis “se transformará en enfermedad, injusticia y pobreza”.

Los secretarios generales de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, y de UGT, Cándido Méndez, encabezaron la manifestación en Valencia del Día del Trabajo.

pecto a los trabajadores de las Administraciones Públicas. Por su parte, el líder de Comisiones Obreras ha insistido en la idea de que no cabe la resignación “ni al paro ni a la precariedad ni a que el 40 % de los jóvenes menores de 25 años no tenga más expectativas que el paro”, un colectivo al que se le está “arruinando el presente y se le quiere hipotecar el futuro”. Toxo ha asegurado que es “el tiempo de la movilización para la defensa de los intereses de la mayoría” y la sociedad no puede quedarse pasiva ante el “escoramiento” hacia la derecha en Europa, que “impregna” la acción del Gobierno de España y los ámbitos de las Comunidades Autónomas y ayuntamientos. EFE


EL DÍA

Economía

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

CRISIS Los ultraconservadores atacan con fuerza a Obama

MOTOR Pasa de 15.000 a 13.000 euros

El ‘Tea Party’ compara la crisis de deuda de EEUU con el Holocausto

El importe medio para financiar un coche se reduce en 2.000 euros

Dicen que la fórmula de Obama para reducir la deuda “no funciona en el mundo real” WASHINGTON

La congresista republicana Michele Bachmann, una de las líderes del movimiento Tea Party, recurrió ayer al Holocausto para describir la carga que cree que pesará sobre la juventud de EEUU si no se actúa para reducir la deuda pública. Ante más de 200 correligionarios en Manchester (New Hampshire), Bachmann comparó el asesinato de seis millones de judíos antes de la Segunda Guerra Mundial con la “pérdida de libertad económica” que afrontará EEUU

a menos que se actúe para reducir la deuda pública. “Estamos viendo, eclipsada frente a nuestros ojos, un nivel de destrucción similar al de entonces. Tenemos que responder a esta privación de derechos”, aseguró la congresista por Minesota, según la revista Politico. Bachmann aseguró que, al igual que las políticas contra los judíos del régimen de Adolf Hitler, todos los problemas que EEUU enfrenta con la deuda son “problemas creados por el hombre”, y definió la fórmula del Gobierno de Barack Obama para combatirlos como “economía fantástica”, que “no funciona en el mundo real”. El foro de New Hampshire fue uno de los dos grandes encuentros conservadores celebrados ayer en EEUU, que vivió también el congreso anual de la Asociación

Nacional de Rifle (NRA) en Pittsburgh (Pensilvania). El presidente de la NRA, Wayne LaPierre, abrió ese encuentro con una bomba, al pedir la dimisión del fiscal general de EEUU, Eric Holder. Según LaPierre, Holder debería dejar su puesto por permitir una operación de la Oficina de Alcohol, Tabaco y Armas de Fuego que incluía la venta de armas a sospechosos de tener lazos con carteles de la droga mexicanos, como parte de una operación para aproximarse a esas organizaciones. LaPierre aseguró que una de las armas que el Departamento de Justicia “dejó escapar” fue hallada en la escena del crimen en la que un policía estadounidense perdió la vida en diciembre. EFE

TRANSPORTE Mejorará la confianza a ambos lados del Atlántico

FRÁNCFORT

El importe medio para financiar un coche en España se ha reducido, desde 2007, último año previo a la crisis, en 2.000 euros y ha pasado de 15.000 a 13.000 euros. Según dijo a Efe el presidente de la Asociación Nacional de Establecimientos Financieros de Crédito (Asnef), José María García Alonso, una imagen real de la actual coyuntura en la financiación de automóviles es que “la gente pide menos por el mismo coche”. García Alonso apunta que no hay una actitud cerrada de las entidades financieras para conceder créditos como se denuncia desde el sector del automóvil. “No hemos cerrado el grifo”, apostilló. “Ninguno de nuestros asociados, que son especialistas en financiación de coches y de consumo, sí hay una operación buena en calidad crediticia y rentable, la deja pasar. El problema está en que las familias españolas hacen un ejercicio de responsabilidad a la hora de administrar su patrimonio y ahora gastan menos en artículos de consumo, se endeu-

53

dan menos, y cuando acceden al crédito, procuran reducir el importe a financiar”, puntualizó García Alonso. Asnef reconoció que en la actualidad se desconoce cuántas operaciones de solicitud de financiación para automóviles se rechazan, pero significó que en los años de la mejor coyuntura económica únicamente se repudiaban un tercio de las mismas. El presidente de Asnef subrayó también que en una coyuntura actual con un paro cercano a los cinco millones de personas, “un préstamo hay que darlo en función de la capacidad de pago, no de las garantías, pues la capacidad de endeudarse es menor y eso se traduce en la manera de admitir riesgos”. La morosidad en la financiación de automóviles ha subido un 1 %, cuando en el resto de artículos de consumo ha bajado en el último año, explicó García, quien añadió que “el saldo vivo de todas las operaciones del automóvil ha bajado un 10 % en 2010, lo que ha colaborado a que el índice de morosidad aumente”. EFE

INFORMACIÓN

LABORAL Trabajadores del este de Europa

Alemania advierte del ‘dumping’ empresarial BERLÍN

El presidente de la Confederación Alemana de Sindicatos (DGB), Michael Sommer, advirtió del peligro de que, con la libertad de acceso de los trabajadores del este de Europa al mercado laboral de la UE, se cree un dumping salarial, favorecido por la actitud de parte de la patronal. “Lamentablemente, hay suficientes patronos que esperan

El intercambio comercial entre ambos lados del Atlántico en 2009 y 2010 fue de 17.000 millones de euros.

mano de obra barata procedente del este”, dijo Sommer. La apertura del mercado laboral de la UE para los nuevos estados miembros, según Sommer, puede convertirse en una nueva “reserva de la explotación”. Sommer subrayó que los trabajadores del este serán bienvenidos y que su advertencia se dirige contra los empleadores que pretendan usarlos para sacar provecho. EFE

FINANZAS Se tomará un respiro en mayo

En vigor el nuevo acuerdo comercial El BCE no continuará con la subida de tipos de aviación civil entre la UE y EEUU FRÁNCFORT BRUSELAS

El nuevo acuerdo sobre aviación civil entre la Unión Europea y Estados Unidos que permitirá simplificar los reconocimientos de certificados entre empresas de uno y otro lado del Atlántico entró ayer en vigor. A través de la simplificación y mayor unificación de permisos, se espera que mejore “la confian-

za mutua y el comercio y empleo en el sector tanto en la UE como en EEUU”, ha informado la Comisión Europea. Pese a la difícil coyuntura económica, el intercambio comercial entre ambos lados del Atlántico en el sector aeronáutico solo en 2009 y 2010 fue de 17.000 millones de euros. “Ha llegado el día que esperaba el sector en la UE y

EEUU desde hace mucho tiempo. Las empresas serán más competitivas ahorrando tiempo y dinero”, ha afirmado el comisario europeo de Transporte, Siim Kallas. La CE ha señalado estar dispuesta a rubricar nuevos acuerdos de esta naturaleza para “ayudar a la industria aeronáutica a crecer”. EFE

El Consejo de Gobierno del Banco Central Europeo (BCE) se reúne de nuevo este próximo jueves, después de que en el mes de abril decidiera subir los tipos de interés de la zona euro tras casi dos años en mínimos históricos, en un encuentro en el que no se espera que Jean Claude Trichet anuncie un nuevo incremento, que los analistas sí esperan que se

produzca antes de que termine el año, e incluso en el mes de junio. Tras el Consejo en el que se decidió elevar los tipos en un cuarto de punto, hasta el 1,25%, Trichet sugirió nuevas subidas en los próximos meses, ya que se han identificado riesgos al alza para la estabilidad de precios que aseguran un ajuste de la actual política monetaria, que aún sigue siendo “muy acomodaticia”. EFE


54

Sociedad

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

SOCIEDAD BENEDICTO XVI PROCLAMÓ AYER LA BEATIFICACIÓN DEL PRIMER PAPA POLACO DE LA HISTORIA, CON EL QUE

Juan Pablo II ya es beato

La Plaza de San Pedro amaneció ayer abarrotada de público para asistir a la beatificación del papa Juan Pablo II en una convocatoria que desbordó todas las previsiones.

Benedicto XVI proclamó ayer beato al papa Karol Wojtyla en la beatificación más multitudinaria de la historia, de la que fueron testigos más de un millón de fieles y cien cardenales, en una ceremonia en la que destacó su“profunda reflexión” sobre la confrontación entre el marxismo y el cristianismo. CIUDAD DEL VATICANO

Benedicto XVI proclamó ayer beato en el Vaticano a Juan Pablo II, en la beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia, en la que dijo que el papa Wojtyla devolvió al cristianismo aquella carga de esperanza que se le dio al marxismo y a la ideología de progreso. Ante más de un millón de personas, según datos facilitados por el Vaticano y la policía italiana, seis años y un mes después de su muerte, Juan Pablo II (19202005) fue elevado a la gloria de los altares por su sucesor, lo que no ocurría desde hacia mil años. Benedicto XVI, que fue su colaborador durante 23 años, resaltó la figura del primer papa polaco de la historia y manifestó que subió al Solio de Pedro llevando consigo “la profunda reflexión sobre la confrontación entre el marxismo y el cristianismo, centrada en el hombre”. “Su mensaje fue éste: el hombre es el camino de la Iglesia y Cristo es el camino del hombre. Con ese mensaje, que es la gran herencia del Concilio Vaticano II y de su timonel, Pablo VI, Juan Pablo II condujo al Pueblo

de Dios al Tercer Milenio”, afirmó el papa Ratzinger. El Pontífice añadió que “aquella carga de esperanza que en cierta manera se le dio al marxismo y a la ideología del progreso”, Juan Pablo II la reivindicó “legítimamente” para el Cristianismo, “restituyéndole la fisonomía auténtica de la esperanza, de vivir en la historia con un espíritu de adviento, con una existencia personal y comunitaria orientada a Cristo, plenitud del hombre y cumplimiento de su anhelo de justicia y de paz”. Benedicto XVI recordó la famosa frase de Juan Pablo II: “No temáis, abrid de par en par las puertas a Cristo!” y señaló que Wojtyla “abrió a Cristo la sociedad, la cultura, los sistemas políticos y económicos, invirtiendo con la fuerza de un gigante, fuerza que le venía de Dios, una tendencia que podía parecer irreversible”. Asimismo, agregó que con su testimonio de fe, de amor, de valor y de gran humanidad “este hijo ejemplar de la Nación polaca ayudó a los cristianos de todo el mundo a no tener miedo de llamarse

cristianos, de pertenecer a la Iglesia, de hablar del Evangelio”. En una palabra, prosiguió el papa, “ayudó a no tener miedo de la verdad, porque la verdad es garantía de libertad” y devolvió a los hombres la fuerza de creer en Cristo. El obispo de Roma resaltó el valor que le daba Wojtyla al Concilio Vaticano II y recordó que de-

EMOCIONADOS

Los fieles rompieron en aplausos cuando Juan Pablo II fue elevado a la gloria de los altares cía que estaba convencido de que durante mucho tiempo más “las nuevas generaciones podrán recurrir a las riquezas que este Concilio del siglo XX nos ha regalado”. Benedicto XVI dijo del nuevo beato que su ejemplo de oración siempre le impresionó y edificó, así como su testimonio en el sufrimiento.

“El Señor lo fue despojando lentamente de todo, sin embargo él permanecía siempre como una roca, como Cristo quería”, destacó Ratzinger. Sobre el proceso de beatificación, uno de los más breves de la historia y que se abrió sin esperar a los cinco años de la muerte, como contempla la normativa vaticana, el papa señaló que ya el día del funeral, el 8 de abril de 2005, “se percibía el perfume de la santidad” de Juan Pablo II y que el Pueblo de Dios manifestó de muchas maneras su veneración hacia él, el famoso “Santo Súbito”. Juan Pablo II fue proclamado beato en la festividad de la Divina Misericordia, instituida por él para honrar el culto impulsado por santa Faustina Kowalska, una religiosa de la que se consideraba discípulo y que es conocida como la Teresa de Jesús polaca. A la ceremonia asistieron más de un millón de personas, de ellas unos cien mil fieles procedentes de Polonia, así como miles de españoles, italianos, franceses y latinoamericanos, que rompieron en un aplauso que duró numerosos minutos cuando a las 10.38 local (08.38 GMT) fue elevado a la gloria de los altares. En la fachada principal de San Pedro fue descubierto un retrato de tamaño gigante del nuevo beato, en el que se le ve sonriendo con la capa pluvial, copia de una foto de 1995. El papa estipuló que la fiesta litúrgica del flamante beato se celebre el 22 de octubre,

CINCO CASAS REALES

Los príncipes de Asturias asistieron a la ceremonia Los príncipes de Asturias, don Felipe y doña Letizia, asistieron ayer en el Vaticano a la beatificación del papa Juan Pablo II, ceremonia en la que estuvieron presentes cinco casas reales, entre ellas la de España, y 16 jefes de Estado, entre ellos el de México y el de Honduras. También asistieron siete primeros ministros y decenas de ministros de Asuntos Exteriores, en representación de 87 países. Los príncipes de Asturias llegaron poco después de las 09.00 horas (07.00 GMT) a la plaza de San Pedro, donde fueron saludados por altos cargos del Vaticano, entre ellos los monseñores españoles que prestan servicio en la Secretaría de Estado. La delegación española esta formada por 14 personas, entre ellas el ministro de la Presidencia, Ramón Jáuregui, la vicepresidenta de la Generalitat de Cataluña, Joana Ortega, y la nueva embajadora ante el Vaticano, María Jesús Figa. También acudieron diputados de los diferentes partidos con representación parlamentaria, entre ellos la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal.


EL DÍA

55

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

COLABORÓ 23 AÑOS, EN UNA MASIFICADA PLAZA DE SAN PEDRO

OBITUARIO SUFRIÓ UN INFARTO EN ROMA EFE

Muere García Vasco, uno de los obispos más combativos MADRID

Cardenales besan el féretro de Juan Pablo II, que fue colocado en el altar de la Confesión de San Pedro.

aniversario del comienzo de su pontificado (en 1978). Tras la proclamación, las cámaras de televisión enfocaron el féretro del papa Wojtyla, colocado ante el Altar Mayor de la basílica de San Pedro para su veneración por los fieles. Sor Tobiana, la monja polaca que le cuidó hasta su muerte, y sor Marie Simon Pierre -cuya curación de manera inexplicable para la ciencia del parkinson que padecía le ha llevado a la beatificación- llevaron hasta el altar mayor un relicario con una pequeña ampolla con sangre de Wojtyla.En sus seis años de pontificado, Benedicto XVI ha proclamado ya 34 santos y casi 600 beatos, en su mayoría españoles. Benedicto XVI usó el cáliz que utilizó en los últimos años Juan Pablo II y vistió una casulla y una mitra que también perteneció a su antecesor. Concelebró con cien cardenales de todo el mundo. Asimismo, delegaciones de 87 países asistieron a la ceremonia. Cinco casas reales, entre ellas la de España, 16 jefes de Estado, entre ellos el de México y el de Honduras, y siete primeros ministros. En su intervención, Benedicto XVI recordó ayer los viajes que Juan Pablo II realizó a España y Latinoamérica y destacó “el calor y la estima sincera y entrañable” que siempre encontró. Durante el rezo del Regina Coeli, que sustituye al Ángelus en tiempo de Pascua, Benedicto XVI saludó a los fieles españoles y latinoamericanos, a los cardenales, obispos y a las delegaciones oficiales de estos países que asistieron hoy en el Vaticano a la beatificación de Juan Pablo II. “El nuevo beato recorrió incansable vuestras tierras, caracterizadas por la confianza en Dios, el amor a María y el afecto al Sucesor de Pedro, sintiendo en cada uno de sus viajes el calor de vuestra estima sincera y entrañable”, dijo en español. El obispo de Roma invitó a seguir “el ejemplo de fidelidad y amor a Cristo y a la Iglesia que nos dejó como preciosa herencia” e hizo votos para que Wojtyla “desde el cielo os acompañe siempre,

para que la fe de vuestros pueblos se mantenga en la solidez de sus raíces y la paz y la concordia favorezcan el progreso necesario de vuestras gentes”. Mientras tanto, el ambiente era inmejorable. El buen tiempo y la fe de fieles provenientes de todo el mundo animó a más de un mi-

“CALOR ENTRAÑABLE”

Su sucesor destacó la estima que Juan Pablo II encontró en España y Latinoamérica llón de peregrinos a acudir en masa a la ceremonia de beatificación de Juan Pablo II presidida por su sucesor, el papa Benedicto XVI, en la Plaza de San Pedro ante

87 delegaciones. El número de peregrinos ha superado las previsiones de asistencia, 300.000 fieles que esperaba el Vaticano, y un millón, la policía italiana. TODAS LAS PREVISIONES SUPERADAS

De hecho, el Vaticano ha reconocido que el poder de convocatoria de Juan Pablo II reunió a más de un millón de personas que se han repartido por falta de espacio entre la Plaza de San Pedro, Castel Sant'Angelo y el Circo Massimo, que ayer albergó una multitudinaria Vigilia. Roma amanecía ayer desierta a no ser por los fieles que se dirigían presurosos hacia el corazón de la Iglesia católica y en un silencio sólo rasgado por el tañer de las campanas y el ulular de las sirenas de los coches oficiales con autoridades que acudían a sus puestos frente al altar donde se celebró la misa. EFE

EN SU PAÍS NATAL

Polonia, el otro escenario de la beatificación de Juan Pablo II Miles de polacos cubiertos con chubasqueros y paraguas presenciaron ayer la beatificación de su papa, Juan Pablo II, a través de las pantallas gigantes situadas en las principales ciudades de Polonia, donde el pontífice no sólo es símbolo religioso, sino también ejemplo en la lucha por la libertad. La lluvia y el brusco descenso de las temperaturas, con unos 13 grados en la mayoría de zonas del país frente a los 23 registrados, no impidieron que Polonia se convirtiese en el segundo escenario de la beatificación de Karol Wojtyla, en una jornada de fiesta en la que las banderas polacas y del Vaticano ondearon juntas en las calles y en la mayoría de edificios y balcones. Varios miles de personas, sobre todo trabajadores y jubilados, se concentraban

desde primeras horas en una céntrica plaza varsoviana, la misma donde en 1979 un recién elegido Juan Pablo II celebraba su primera homilía en Polonia y pedía a sus compatriotas valor en su camino a la democracia. Ayer sólo quedaba aquel “papamóvil” en el que el Pontífice recorrió las calles de esa Varsovia aún ahogada por el comunismo, aunque Wojtyla seguía presente en los fieles que, protegidos con sus capuchas y bufandas, atendían con paciencia a las pantallas. Con motivo de la beatificación el “papamóvil” volvió otra vez a circular por las calles de Varsovia, ahora una ciudad completamente distinta a la de esa primera visita, donde siete años después del ingreso de Polonia en la UE se percibe una mayor secularización de la sociedad.

El cardenal Agustín García-Gasco Vicente, arzobispo emérito de Valencia y conocido por su espíritu combativo con la política del Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero, falleció ayer en Roma de un infarto. El prelado, nacido en Corral de Almaguer (Toledo) el 12 de febrero de 1931, se encontraba en Roma para asistir a la beatificación de Juan Pablo II, informaron ayer el Arzobispado de Valencia y la Generalitat valenciana. García-Gasco se enfrentó a algunas leyes promovidas por el Ejecutivo socialista como la de matrimonios homosexuales; la Ley Orgánica de Educación (LOE) y su nueva asignatura Educación para la Ciudadanía, y la del “divorcio express”, entre otras. En su lucha por la asignatura de religión alentó la creación de plataformas a favor de esta materia y en defensa de la familia cristiana adujo en la concentración de diciembre de 2007 en la Plaza de Colón en Madrid, que los ataques contra esta institución conducían a la “disolución de la democracia”. A sus 80 años, el purpurado fue encontrado sin vida en su habitación después de que no acudiera a desayunar en el comedor de la residencia de las Obreras de la Cruz, desde donde tenía previsto salir hacia la plaza de San Pedro para participar en la ceremonia de beatificación. Desde allí le trasladaron al hospital San Carlos de Nancy, cercano al Vaticano, don-

INFORMACIÓN

El cardenal Agustín García-Gasco.

de se certificó su muerte por una parada cardíaca. El cardenal será enterrado en la capilla de San José de la catedral de Valencia, según era su voluntad, donde ya se encuentra excavada la tumba en la que reposarán sus restos. El arzobispo de Valencia, Carlos Osoro, afirmó que su muerte en Roma, el mismo día de la beatificación del papa Juan Pablo II, “parece un reconocimiento a su fe y adhesión a la Iglesia. El presidente de la Generalitat valenciana, Francisco Camps, expresó “su más sentido pésame” por la pérdida, destacando la gran labor que llevó a cabo en Valencia, ciudad de la que es hijo adoptivo. Las banderas del Ayuntamiento de Valencia, de los museos y de los edificios consistoriales ondearán a media asta, “en señal de duelo”, por el purpurado. EFE

HOMENAJE RECIBIÓ NUMEROSAS VISITAS

El Museo de Cera de Madrid saca a la calle la figura de Juan Pablo II MADRID

Con motivo de la beatificación hoy en Roma del papa Juan Pablo II, el Museo de Cera de Madrid sacó ayer a la calle su figura para que el público pueda contemplarla gratuitamente. Vestido de blanco, con capa roja y sentado en un trono papal, adornado con un centro de flores en blanco y amarillo, los colores de la Ciudad del Vaticano, la figura de Juan Pablo II permaneció expuesta durante todo el día en el patio de acceso al Museo de Cera. Desde primeras horas, numerosos personas se acer-

caron a la escultura, unos en actitud devota y otros como curiosidad, pero lo que no faltaron fueron las fotos, ya que el público no quiso perderse la oportunidad de retratarse junto a la figura del pontífice y de comentar sus sentimientos hacia el nuevo beato. El día soleado en Madrid permitió disfrutar de la escultura que fue creada a los seis meses de la proclamación de Juan Pablo II y desde entonces se exhibe en el museo junto a las de Pío XII, Juan XXIII y, más recientemente, Benedicto XVI.EFE


56

EL DÍA

Sociedad

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

EDUCACIÓN RECHAZA LA PETICIÓN DE UNOS PADRES DE SEVILLA

FUNERAL ARGENTINA LLORA SU MUERTE

Un juez niega que haya un derecho a que los hermanos vayan al mismo colegio

Familiares, amigos y admiradores dan el último adiós a Sábato

El matrimonio solicitó que se aumentara la ratio de alumnos por clase del centro SEVILLA

Un juez de Sevilla ha rechazado la petición de unos padres para que su hija estudie en el colegio concertado de su elección, en una sentencia en la que afirma que el derecho a la educación reconocido por la Constitución no incluye que los hermanos deban hacerlo en el mismo centro. El juzgado de lo Contencioso 3, en una sentencia a la que ha tenido acceso EFE, rechaza la petición de

los padres de que su hija fuese escolarizada en Educación Infantil del colegio concertado Santa Ana de Sevilla, para lo que pidieron que se aumentase la ratio de alumnos por clase, como han ordenado otros jueces. El juez dice que el derecho a la elección de centro docente no es un “derecho absoluto, de aplicación automática”, y añade que no puede interpretarse que tal derecho “incorpore como necesario que todos los hermanos deban cursar sus estudios en el mismo centro educativo”. En tal caso, solo podría ser anulada por arbitraria la decisión de las autoridades educativas que nieguen la coincidencia familiar cuando la solicitud “hubiera podido ser atendida sin dificultad o

perturbación para el servicio público educativo”, lo que no se da en este caso. Los padres alegaron que otros jueces han ordenado a los colegio flexibilizar la ratio y aumentar el número de alumnos por aula, pero el juez sostiene que se trata de una facultad que “no corresponde al juzgador, sino a la Administración, que puede o no ejercerla”, y en este caso la Junta no ha considerado oportuno aumentar el número de plazas. Dice el juez que es “constitucionalmente válido” que los poderes públicos, con el fin de garantizar la calidad de la educación, establezcan un número máximo de alumnos por clase. EFE

EFE

LEO LA VALLE / EFE

BUENOS AIRES

Familiares, amigos y admiradores de Ernesto Sábato despidieron ayer los restos del escritor argentino fallecido el pasado sábado a los 99 años, con una ceremonia en un cementerio privado a las afueras de Buenos Aires. El sepelio de quien en 1984 fuera galardonado con el Premio Cervantes, que iba a concluir en la noche del sábado, finalmente continuó ayer por decisión de la familia del escritor y ante la innumerable cantidad de gente que se acercó para dar su último adiós a esta figura icónica de la literatura argentina. El velatorio se llevó a cabo en el club Defensores de Santos Lugares, al que Ernesto Sábato concurría a tomar café y a jugar al dominó con sus vecinos. La decisión de velar sus restos en esta institución social y deportiva fue adoptada por Mario Sábato, hijo del escritor, quien admitió que simplemente cumplió un deseo de su padre. El autor de El túnel, Sobre héroes y tumbas y Abaddón el exterminador, entre otras, murió el pasado sábado en su casa de la localidad bonaerense de Santos Lugares, en la que residió en los últimos 50 años. Debido a su ceguera, Sábato vivía prácticamente recluido en su hogar y se había visto obligado en los últimos años a abandonar sus dos principales pasiones, la lectura y la escritura. Elvira González Fraga, la mujer que le acompañó desde que el autor enviudó, en 1998, comentó que el escritor sufrió en el último tiempo una bronquitis que le complicó su ya

Traslado del féretro.

MUY QUERIDO

El sepelio se alargó un día más por las muestras de afecto debilitado estado de salud. Tras despedir sus restos en el club barrial, Ricardo Alfonsín, candidato presidencial por la Unión Cívica Radical en los comicios de octubre próximo, consideró que con la muerte de Sábato “se fue el más grande”. Alfonsín destacó además el “compromiso con la justicia, la democracia y los derechos humanos”de Sábato y resaltó que el escritor será recordado como una “referencia ética fundamental”. “Sábato siempre será relacionado con la democracia porque dio un ejemplo de compromiso con ella y con los derechos humanos”, concluyó. EFE

CELEBRACIÓN DÍA DE LA MADRE

España prepara el lanzamiento del satélite ‘Paz’ España, a través de un lanzador ruso, va a poner en órbita en 2012 el satélite Paz, un vehículo espacial que cada hora y media dará una vuelta a la Tierra y que los expertos lo comparan con un “murciélago”,

ya que será capaz de sacar al día cien imágenes, a cualquier hora y en cualquier condición meteorológica. Estará equipado con tecnología radar y tendrá casi 1.400 kilos de peso.

ESPACIO LA NASA NO ANUNCIA NUEVA FECHA PARA SU DESPEGUE

El ‘Endeavour’ pospone de nuevo su lanzamiento WASHINGTON

El transbordador espacial Endeavour no partirá hoy lunes, como esperaba la NASA, que pospuso de nuevo el lanzamiento sin anunciar una fecha concreta, aunque con la seguridad de que no ocu-

rrirá “antes del final de la próxima semana”. “Los administradores de la NASA han decidido que no es posible lanzar el transbordador especial el lunes, que había sido la fecha de despegue más temprana posible después de pospo-

nerse el lanzamiento el viernes”, dijo la institución espacial en su cuenta oficial de Twitter. Los equipos de la NASA se reunirán hoy y se espera que determinen entonces una nueva fecha para el próximo intento de lanzamiento del Endeavour, según precisó la agencia en un comunicado. El vuelo estaba previsto para hoy a las 18:33 GMT, una vez transcurrido un lapso de 72 horas desde que se detectara un fallo en dos de los calentadores. EFE

El corazón de las mamás, un 50% más de esfuerzo MADRID

Con motivo del Día de la Madre, la Fundación Española del Corazón hizo hincapié ayer en la importancia que tiene para las embarazadas el cuidado del corazón, cuyo esfuerzo se incrementa hasta en un 50% durante la gestación. La organización indica que las “futuras mamás” tienen que tener un especial cuidado del corazón si padecen alguna patología cardiaca, pues el riesgo es aún mayor para ellas y sus bebés. Las enfermedades cardiovasculares son la primera causa no obstétrica de morbilidad y mortalidad materna en el embarazo, informó Irene Madariaga, jefe de la Sección de Cardiología del Complejo Hospitalario de Navarra. La experta ha recomendado a las embarazadas, y especialmente a las que ya presentan cardiopatías, vigilarse periódicamente la tensión arterial, una dieta baja en sal,

dejar de fumar y tratar de llevar una vida lo más saludable posible. Para la paciente cardiópata, resultará imprescindible seguir las indicaciones de un equipo médico multidisciplinar, porque un perfil de este tipo requiere tener presente el riesgo materno y fetal, considerándose como de alto riesgo. EMBARAZOS DESACONSEJADOS

“No podemos olvidar que en algunos casos de mujeres con enfermedad cardiaca, debido a su complejidad, evolución y repercusión, hay que desaconsejar el embarazo por el alto riesgo que conlleva”, esgrimió la doctora. Milagros Pedreira, cardióloga del Servicio de Cardiología y Unidad Coronaria del Hospital Universitario de Santiago de Compostela, apuntó que en mujeres sanas no tiene por qué presentar complicaciones, siempre. EFE


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Internacional

57

LIBIA Un bombardeo acaba con la vida del hijo pequeño del coronel y tres de sus nietos

GOLFO PÉRSICO

Las fuerzas rebeldes ya ven muy cerca el final de Gadafi

La oposición yemení acusa al presidente de no cumplir TAIZ (YEMEN)

EFE

La OTAN cambia su estrategia y lo está haciendo mejor, según los rebeldes Las tropas de Gadafi realizaron ayer un intenso ataque contra el puerto de Misrata BENGASI (LIBIA)

El portavoz oficial del Ejército rebelde del este de Libia, Ahmed Omar Bany, aseguró ayer a Efe que la OTAN ha cambiado su estrategia en Libia y pronosticó que en unas dos semanas “veremos cambios muy buenos” sobre el terreno. Bany se mostró muy satisfecho con la actuación de la OTAN en los últimos días y dijo que ésta marcará a partir de ahora la diferencia en el conflicto, especialmente en Trípoli, la capital del país. Allí fueron atacadas en la tarde de ayer las legaciones diplomáticas de Italia y el Reino Unido, países que participan en la misión de la OTAN en Libia, supuestamente en represalia por un bombardeo aliado contra una de las residencias de la familia de Gadafi anoche. El Gobierno libio anunció el pasado sábado que el hijo menor del coronel, Saif el Arab, así como tres de sus nietos habían fallecido en el bombardeo, del que se salvaron el propio Gadafi y su mujer que se encontraban en la vivienda blanco del ataque selectivo, según la versión oficial difundida por la televisión pública. El vicario apostólico de Trípo-

Imagen del interior de una de las habitaciones de la residencia de Saif al Arab, el hijo menor del líder libio.

li, el obispo Giovanni Innocenzo Martinelli, aseguró ayer que podía confirmar la muerte de Saif al Arab, ante cuyo cuerpo le condujeron ayer las autoridades del régimen y junto al cual se encontraban los cadáveres de tres niños y otro adulto. “Si son nietos (de Gadafi) no lo sé, pero que son niños seguro. Había también un adulto, pero no sé quién era. La televisión libia no ha dicho nada al respecto. Ha hablado claramente del hijo, Saif al Arab”, dijo Martinelli. Por su parte, desde Bengasi los rebeldes tacharon las informaciones relativas a la muerte de los miembros

ORIENTE MEDIO Unos 89 millones de dólares

de la familia de Gadafi de “mentira” y “propaganda”, según Yalal al Galal, portavoz del Consejo Nacional de Transición (CNT), máximo órgano dirigente de los insurgentes. “Gadafi quiere presionar así a la OTAN” para que detenga sus ataques sobre la capital y “demostrar que la Alianza quiere matarle”, aseguró a Efe al Galal. El hijo de Gadafi “podría estar muerto pero haber fallecido en cualquier otra circunstancia, incluso de muerte natural, ya que está enfermo”, indicó el portavoz del CNT. “No hemos visto los cuerpos (de los fallecidos) ni nos han dicho los nombres de los nietos",

recalcó Al Galal, quien defendió la actuación de la OTAN y destacó que la Alianza “sólo está atacando instalaciones militares”. Asimismo, las tropas de Muamar al Gadafi lanzaron ayer en las últimas horas un nuevo y violento ataque contra Misrata, concentrado especialmente en la zona del puerto, según confirmó a Efe Yalal al Galal, portavoz de la dirección de los insurgentes en Bengasi, que informó de que las fuerzas gubernamentales bombardearon el puerto de la tercera ciudad de Libia con cohetes y misiles de largo alcance, especialmente Grad, de fabricación rusa. EFE

SIRIA Por la violencia de las protestas

Israel retrasa las Al menos 545 civiles transferencias a la ANP muertos desde marzo JERUSALÉN

Israel retrasará una partida de 89 millones de dólares que debe transferir esta semana a los palestinos, en respuesta al acuerdo de reconciliación alcanzado el miércoles en El Cairo entre los movimientos Al-Fatah y Hamás. El dinero, que proviene de los impuestos y tasas de aduana recogidos a trabajadores y mercancías palestinas durante el mes de abril, debería ser transferido en los primeros días de mayo, proceso que se verá retrasado por orden del ministro de Finanzas israelí, Yuval Steinitz. “La Autoridad Nacional Palestina (ANP) debe demostrarnos que ningún shékel que recolectamos (para

ella) llegará a manos de Hamás y de organizaciones terroristas”, dijo el ministro en declaraciones a la radio militar de su país. Funcionarios israelíes y palestinos tenían previsto reunirse esta semana, como lo hacen a principio de todos los meses, para coordinar el traspaso del dinero, según estipulado en los protocolos económicos del proceso de paz de Oslo (1993-2000). El así llamado “Acuerdo de París” de 1995 establece que Israel actúa como agente de retención para todos aquellos palestinos que trabajan en su territorio y de los depósitos efectuados en puertos israelíes por mercancías que tienen como destino la ANP. EFE

EL CAIRO

El Observatorio Sirio para los Derechos Humanos denunció ayer que la cifra de muertos aumentó a 545 civiles y 86 militares y policías desde el pasado 18 de marzo, cuando comenzaron las protestas de la oposición en Siria. Este nuevo recuento incluye a las víctimas de las protestas celebradas el viernes pasado, cuando murieron al menos 62 manifestantes , la mayoría en la ciudad meridional de Deraa, donde se inició la revuelta contra el régimen de Damasco. Asimismo, la ONG publicó en su página web que las detenciones de ciudadanos todavía continúan en las ciudades de Deraa,

en la provincia de Deraa, y de Hersata. La Organización Nacional de Derechos Humanos en Siria denunció, asimismo, el corte de las comunicaciones telefónicas en distintas ciudades sirias de mayoría kurda situadas en la provincia de Al Hasaka, en el noroeste del país. Asimismo, condenó la reciente detención de dos destacados activistas opositores comunistas y pidió su puesta en libertad, así como la de todos los presos políticos. Desde el inicio de las revueltas en Siria a mediados de marzo pasado, las autoridades han sostenido que detrás de las protestas populares hay “grupos terroristas”. EFE

La oposición yemení acusó ayer al presidente Ali Abdalá Saleh de obstaculizar la iniciativa de los países del golfo Pérsico para superar la crisis política y dijo que el gobernante está haciendo “maniobras” para no asumir sus compromisos. Saleh, cuya salida del poder está pidiendo desde hace tres meses la oposición yemení en una serie de protestas que han causado más de un centenar de muertos, tenía que haber firmado el pasado sábado una propuesta para una transferencia pacífica del poder. El plan fue diseñado por el Consejo General del Golfo (CCG) y lo habían aceptado la oposición, el partido gobernante y Saleh, pero el jefe de Estado se negó ayer a firmar la propuesta en Saná, como estaba previsto. Tras ese paso, el plan iba a ser suscrito ayer mismo en Riad por dirigentes del partido gobernante y la oposición, pero no se llevó a cabo. La alianza opositora, Encuentro Compartido, liderada por el partido Islah Islámico (reforma islámica), acusó a Salen de no firmar la iniciativa “para ganar tiempo” y lamentó la decisión del gobernante, que según ella “llevará al país a una gran guerra sectaria”. EFE

CON CAMBOYA

El ejército tailandés ve mejorías en el conflicto BANGKOK

Los ejércitos de Tailandia y Camboya que defienden la frontera común volvieron ayer a intercambiar disparos de fusiles y morteros, por décimo día consecutivo, aunque los militares tailandeses creen que la situación ha mejorado en los últimos días. “Al principio era fuego de artillería y granadas durante horas. Ahora es solo disparos esporádicos de armas pequeñas”, afirmó el portavoz del Ejército de Tailandia, según la edición digital del diario tailandés Bangkok Post. El militar añadió que es importante que se respete el alto el fuego para que se puedan retomar las conversaciones para solucionar el conflicto. Los últimos enfrentamientos han tenido lugar en torno a los antiguos templos de la civilización jemer de Ta Meun y Ta Kwai.EFE


58

Guadalajara Servicios

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

HORARIO: De

lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN DE RODRIGO GARCÍA HUETOS. PINTURA AL ÓLEO SOBRE LIENZO, TABLA Y METAL GALERÍA DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 31 de abril 2011.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a

21,00 h. Sábados, de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ TEATRO BUERO VALLEJO

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Laura Sánchez diseña vestidos flamencos La modelo onubense Laura Sánchez ha presentado hoy en Sevilla una colección de vestidos de moda flamenca que ha diseñado ella misma a petición de una marca de bebidas y que han sido confeccionados en el taller de la

diseñadora Vicky Martín Berrocal. En tonos azul intenso y verde lima, con grandes volantes tanto en la parte inferior del traje como en las mangas y en el escote, Sánchez ha diseñado cuatro trajes que las promotoras lucirán.

—MUSEOS—

EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.

HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.

EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a

viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.

—CONCURSOS

MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

FECHA: Hasta el 20 de abril 2011.

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)

con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

—CONFERENCIAS YACIMIENTO DE LOS CASARES ’ PALACIO DEL INFANTADO. FECHA: Jueves, 5 de mayo. 19,30 horas. Sala de audiovisuales del Palacio Infantado. ‘EL PROYECTO DE LOS CASARES’. A cargo de Ernesto García-Soto, Marcos García Díez y Miguel Ángel García Valero.

MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 59

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nubosos con chubascos débiles

La Primitiva Jueves, 28

7

9

10

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

17 18 15 17 20

3

18 22

23 34 49 8

R

C

2

R

Euro Millones Viernes, 29

Cuenca ·

15 25 38 40 41 1

Toledo ·

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 1

29 35 43 47

5

· Ciudad Real

0

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 25

Martes, 26

14 15

15 19 28

17 25 48

35 39 41

31

—temperaturas— MAX

9

C

8

Hoy

13

14 18 37

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles a moderados, ocasionalmente acompañados de tormenta, tendiendo a cesar a partir de ultimas horas de la tarde. En el extremo sudeste de la comunidad, los chubascos serán más frecuentes y con posibilidad de ser localmente fuertes durante la primera mitad del día.Temperaturas mínimas sin cambios o en ligero ascenso en el noreste y en ligero a moderado ascenso en el resto de la comunidad; máximas en moderado descenso en el sureste y sin cambios o en ligero descenso en el resto.Vientos de componente este flojos a moderados en el sureste y de dirección variable flojos en el resto.

Sábado, 30

C

3

R

3

C

4

R

Mañana MIN

11 11 10 9 7

MAX

20 22 20 19 20

MIN

11 12 11 8 8

Miércoles, 27

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 29

10 13 18

13 16 19

20 28 47

25 27 49

4

14

C

1

R

C

3

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Cuidado con los contagios. Llamada telefónica para proponerle salir de juerga. Tenga más en cuenta con los sentimientos de las personas que le rodean.

Salud muy buena. Las cuestiones laborales se moverán con mucha fluidez. Sentimentalmente vivirá una jornada inolvidable.

Cuidado con los cambios de temperatura. Sus posibilidades de éxito son pocas en el campo laboral. Discusión familiar con posibles repercusiones.

Salud excelente. Frene su egoísmo y cumpla lo prometido a sus familiares. Hoy deberá armarse de paciencia con la persona amada.

Sábado, 30

74.671

S: 004 - R: 1

Domingo, 1 ( Sorteo extra )

47.285

S: 082 - R: 5

Domingo, 1

85.712

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Su forma física está muy bien. Le convendría un poco de descanso y distracción en los negocios. Se mostrará muy cerebral en los asuntos afectivos.

Se encontrará con unas pequeñas molestias. Sus negocios obtendrán gran éxito. La normalidad vuelve a ser la pauta en el amor.

Salud bastante buena. Debería poner más entusiasmo en lo que hace en este momento en su hogar. En el amor seguirá algo distante.

Salud pasable. Su voluntad y tesón le llevarán muy lejos; siga adelante con esa idea que tiene en mente. Jornada apacible en el amor.

7

39

S: 035 - R: 2

DE LA ONCE

Domingo, 1

2

6 21 23 25 30 31 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud mala con posible dolor de muelas. Pocas posibilidades con sus proyectos laborales. No se amargue la existencia por el amor.

Salud bastante buena. Día tranquilo y relajado para pasar con su familia. Todo irá por muy buen camino en el plano afectivo.

No se exceda en la mesa. Aproveche la jornada para pasar revista a sus labores domésticas. Jornada despreocupada y distendida en el amor.

Salud muy buena. No trate de lograr el triunfo a toda costa y piense un poco más en cuantos le rodean. En el amor el día se presenta regular.

2

Lotería nacional Jueves, 28

47.272

FRACC.

SERIE

Sábado, 30

91.655


60

EL DÍA

Guadalajara Servicios

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY LUNES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Thor 3D Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 2 La legión del águila Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Gnomeo y Julieta Sábado-domingo: 16,15 SALA 3 Scream 4 Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábados-festivos: 18,00-20,15-22,30 Winnie the Pooh Sábados-festivos: 16,30 SALA 4 Código fuente Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábado-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 5 Río Lunes a viernes: 18,00 Sábados-festivos: 16,30 Sin límites Lunes a viernes: 20,00-22,15 Sábados-festivos: 18,30-20,30-22,30 SALA 6 Río 3D Lunes a viernes: 17,15-19,15 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,30 Incendies Lunes a viernes: 22,00 Sábados-festivos: 22,30 SALA 7 Hop Lunes a viernes: 17,00-18,45 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15 Soy el número 4 Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 22,30 SALA 8 Águila Roja, la película Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 9 Caperucita Roja ¿A quién tienes miedo? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 A todo gas Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos:17,00-19,30-22,00 SALA 11 En un mundo mejor Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 12 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 13 No tengas miedo Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 Perdona, pero quiero casarme contigo Lunes a viernes: 17,30-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15

Mayor, 19 24 horas C/ Virgen de la Soledad, 26 Hasta las 22 horas MAÑANA MARTES:

C/ Constitución, 7 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY LUNES:

C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA MARTES:

C/ Río Guadiana, s/n De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas

Thor

Soy el número 4

ZONA DE BRIHUEGA

Hop

C/ Soledad, s/n (Ledanca) De 10 a 10 h. ZONA DE CIFUENTES

C/La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Posito, s/n (El Cubillo de Uceda) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA DE ANIMACIÓN

EE.UU. DIRECTOR: D.J. Caruso AÑO: 2011

EE UU DIRECTOR: Tim Hill AÑO: 2011

DIRECTOR: Don Roos AÑO: 2011

REPARTO: Alex Pettyfer, Timothy Olyphant,

REPARTO: Kaley Cuoco,Russell Brand,James

Marsden,Elizabeth Perkins.

REPARTO: Chris Hemsworth, Tom Hiddleston,

Teresa Palmer, Dianna Agron, Callan McAuliffe y Kevin Durand.

FANTÁSTICO

ZONA DE HORCHE

C/ Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas

EEUU

ZONA DE LA CAMPIÑA

Crtra. de Marchamalo, 17 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

Natalie Portman, Anthony Hopkins, Jaimie Alexander, Colm Feore, Samuel L. Jackson, Stellan Skarsgard, Stuart Townsend, Ray Stevenson, Tadanobu Asano, Idris Elba, Kat Dennings, Rene Russo, Adriana Barraza. SINOPSIS: En el centro de la historia está el

mítico Thor (Chris Hemsworth), un poderoso pero arrogante guerrero cuyas irresponsables acciones reinician una guerra ancestral. Thor es desterrado a la Tierra por su padre Odin (Anthony Hopkins) y forzado a vivir entre los humanos. Una bella y joven científica Jane Foster (Natalie Portman), tiene un profundo efecto sobre Thor y se convierte en su primer amor. Es en la Tierra donde Thor descubre lo que hay que tener para ser un héroe cuando el más peligroso de los villanos de su mundo envía las más oscuras fuerzas del mal de Asgard hacia la Tierra.

SINOPSIS: Tres ya están muertos. ¿Quién es el

número cuatro? D.J. Caruso (Control total, Paranoia) dirige este thriller cargado de acción acerca de John Smith (Alex Pettyfer), un adolescente extraterrestre que intenta ocultarse de despiadados enemigos, enviados para destruirlo. Cambiando constantemente de identidad, mudándose de una ciudad a otra bajo la supervisión de su guardián Henri (Timothy Olyphant), John es siempre ?el chico nuevo? del lugar, sin vínculos con el pasado. Pero ahora la pequeña Ohio se ha convertido en su hogar, y John deberá enfrentarse a nuevos hechos inesperados que le cambiarán la vida: su primer amor (Dianna Agron), el descubrimiento de poderosas y nuevas habilidades, y una conexión especial con aquellos que comparten su increíble destino.

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

SINOPSIS: Esta película, mezcla de animación

Pza. Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas

digital de última generación con acción real, cuenta la divertida historia de Fred (James Marsden), un vago en paro que hiere accidentalmente al Conejito de Pascua (al que presta su voz Russell Brand). No le queda más remedio que albergarle mientras se recupera. Fred debe enfrentarse al peor invitado que jamás haya existido, y los dos acabarán descubriendo lo que se necesita para madurar.

ZONA DE MONDÉJAR

C/Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Mayor, 12 (Sacedón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 61

LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


62

Guadalajara Clasificados

EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Se necesita chofer carnet C con discapacitado. Tel.: 680388637. Agentes comerciales para compañía de seguros, no hace falta experiencia, formación en la empresa. Tel.: 633523139. DEMANDAS Hombre de 39 busca trabajo como conductor de camiones o oficial de primera con furgoneta propia. Tel.: 679550675. Chica rumana busco trabajo en limpieza, cuidado de niños o mayores. Tel.: 634915985. Busco trabajo de cualquier tipo, soy autónomo. Tel.: 686290512. Chica busca trabajo como ayudante de cocina, cuidado de niño o mayores. Tel.: 619593447. Se ofrece chico joven con experiencia de camarero, albañil, jardinero, y cuidado de personas mayores. Tel.: 608739549. Chico latino se ofrece como albañil, pintor, jardinero, limpieza, responsable y económico. Tel.: 649340320.

-INMOBILIARIA-

Piso cerca de la estación de autobuses, amplio, luminoso, y amueblado. 550 €. Tel.: 629255474. Apartamento 1 dormitorio, zona La Chopera, a 200 m de renfe, amueblado, 390 €. Tel.: 653029115. Piso céntrico semiamueblado, completamente reformado. Tel.: 660773399. Piso amueblado, tres habitaciones, salón, cocina, dos terrazas, zona Nuevo Alamin. Tel.: 669164238. Piso amueblado, 4 dormitorios, 2 baños, c/Roncesvalles, 600 €, comunidad incluida. Tel.: 949200506.

amueblada, 2 terrazas, parqué, ascensor. Tel.: 625982933. Chalé 360 m2 zona renfe, 4 dormitorios, 3 baños, garaje de 90 m2. Jardín trasero de 60 m2 y delantero de 15 m2. Tel.: 650194042. Piso (90m2), Avda. de Francia, 3 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. Luminoso y soleado. 240000 €. Tel.: 629072525. Apartamento c/Zaragoza para entrar a vivir. 145000 €. Tel.: 686870946. Condemios de Arriba

Pisos compartidos

Parcelas, naves...

Guadalajara

Guadalajara

Piso nuevo a persona sola en zona tranquila con fácil aparcamiento 275 €. Zona los valles.Tel.: 664422059 - 949491810.

Local comercial 160 m2 en la Concordia, precio a convenir, se enseña sin compromiso, acondicionado. Tel.: 949880493. Aldeanueva de Guadalajara

Garajes Guadalajara Garaje, plaza Llanilla, junto entrada Mercadona, fácil acceso, 50 €. Tel.: 949253408. Plaza de garaje, Blur Entrepeñas, nº1, 45 €. Tel.: 629938363. Plaza de garaje amplia, c/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. COMPRA - VENTA

ALQUILER

Pisos, Apartamentos…

Pisos, Apartamentos…

Guadalajara

Guadalajara Piso 3 dormitorios con calefacción central, 590 €, para españoles con nómina fija. Tel.: 685236020. Piso 2 dormitorios, amueblado, zona tranquila, buenas vistas, 480 €, nómina fija o aval bancario.Tel.: 665236633.

¡Urge!. Piso en zona Bejanque, 5 habitaciones, 2 baños, garaje, 200000 €. Tel.: 949200641. Piso reformado, 3 habitaciones, trastero, zona Alamin, 120000 €. Tel.: 949218190 (tardes 18:00 h). Piso 110 m2, 4 habitaciones, salón, 2 baños, exterior, cocina

Casa a rehabilitar 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951.

COMPRA/VENTA

COMPRA-VENTA

Atlético de madrid, temporada 2011-12 a precio coste por no poder asistir. Tel.: 606420598.

Coches...

ENSEÑANZA Clases particulares de informática a domicilio, adultos, niños desde nivel cero, móviles,TDT,TV. Personalizadas. Tel.: 657321444. NEGOCIOS Ocasión mercería. Cerrada por jubilación. Interesados a personas que compren mercerías completas. También hay ropa de bebé y niños y más artículos en liquidación. Interesados llamar al teléfono 659818302.

Se vende Audi A6 Avant. 2.5, iptronik (automático), siempre en garaje, a toda prueba. 9500 €.Tel.: 680844451. Vendo Nissan primera 2.0 - 16V, 120 CV, 1991,A/C, E/E, enganche remolque, 1100 €. Tel.: 625121617. Compro coches, todo terrenos, furgonetas, en buen estado o con pequeñas averías, sin ITV, impuestos. Tel.: 672899397.

SERVICIOS

Terreno de 125m2, para edificar. Tel.: 609124967. ALQUILER - VENTA Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315. Horario de mañanas.

-VARIOS-

-MOTOR-

Apto. Bv Clara Campoamor

DUPLEX Z. ESTACIÓN FFCC

PISO Zona Centro

50 m2 ut, 1 dorm, baño Cocina indep. Garaje y Trastero A ESTRENAR (2.008) 115.000 € Ref 19-6-890

63 m2 ut, 2 dorm, baño 2 salones, cocina americana GARAJE, A/A, de 2.007 147.000 € Ref 19-6-896

85 m2, 3 dorm, baño, Cocina independiente, Calefacción gas, A/A 165.000 € Ref 19-6-861

PISO Zona Mercado

ADOSADO ALOVERA

ALQUILER DUPLEX

99 m2, 3 dorm, baño y aseo Calefacción Gas ciudad Ascensor, GARAJE 175.000 € Ref 19-6-893

176 m2, Patio de 50 m2, 3 plantas, 3 dorm, 3 baños Bodega, Garaje, Seminuevo

Zona Infantado, 80 m2 2 dorm, 2 baños, Amueblado

BAR en ALQUILER “EL PATIO ANDALUZ” Zona Calle Madrid Listo para abrir 700 €/mes

275.900 € Ref 19-6-894

475 euros/ Mes

ADOSADO MALAGUILLA A 27 km de Guadalajara 127 m2, 3 dorm, 2 baños, Aseo, Patio de 25 m2 A ESTRENAR por 190.000 €

CASA EN ROMANONES 250 m2, Parcela de 470 m3, 3 plantas, 4 dorm, 3 baños Bodega, Jardín de 350 m2

203.500 €

Ref 19-6-891


EL DÍA LUNES, 2 DE MAYO DE 2011

Pasatiempos 63


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Beatificación de Juan Pablo II Benedicto XVI proclamó ayer beato en el Vaticano a Juan Pablo II ante más de un millón de fieles, convirtiéndose en la beatificación más multitudinaria de la historia de la Iglesia Católica.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Lluvia

9º 18º MIN

MAX

Habrá una elevada probabilidad de precipitaciones. Las temperaturas, en ligero descenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

“Los datos del paro no son un castigo divino, sino la mala política del PSOE”. GASPAR LLAMAZARES (DIPUTADO IU)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902 101537. Economia y Empresas, 925 284246

Sin preguntas, no hay cobertura Luis C. Sahuquillo DIPUTADO NACIONAL DEL PSOE

Ú

EL DIA

Las fiestas de Tórtola reciben a Lamata El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, participó ayer en los actos organizados en la localidad de Tórtola de Henares con motivo de sus fiestas de mayo, en una jornada en la que ha acompañado al alcalde del municipio, Fernando Ruiz, y cientos de vecinos, entre los

EL DIA

que destacaban los miembros de las diversas hermandades. Durante la jornada de ayer, los tortoleños disfrutaron de su tradicional procesión, con la subasta de las andas de la Virgen, y de la animación callejera de las charangas.

CRIADO ANTONIO

Antonio Román, pregonero en Usanos

Las Mayas vuelven a lucirse en Horche

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, fue el encargado de pronunciar el pregón inugural de las fiestas de Nuestra Señora del Traspaso y la Soledad en el barrio anexionado de Usanos, que se celebran hasta el próximo domingo.

En 2010 se recuperó la tradición de las Mayas en Horche. Las mujeres colocan sus altares en el centro del pueblo y luego otras van pidiendo al personal una ayuda, que antes se repartían los chavales del pueblo. Este año había dos altares montados en la Plaza Mayor el 1 de mayo.

ltimamente estamos asistiendo a un fenómeno en el mundo de la comunicación política que estoy convencido desvirtúa totalmente nuestra labor, que es la de trabajar por el bienestar de los ciudadanos y, desde luego, rendirles cuentas de lo que hacemos. Como tal, la labor de los periodistas es fundamental, pues son los encargados de trasladar a la ciudadanía nuestras informaciones. Así, las ruedas de prensa deben ser siempre bilaterales: nosotros trasladamos los datos que queremos ofrecer y a continuación los periodistas tienen el derecho de preguntarnos todo aquello que quieran, y nosotros la obligación de responderles. Así es como funciona. En los últimos meses estamos asistiendo a una situación sin precedentes y es que los dirigentes del PP, Rajoy y De Cospedal, sorprenden a los medios de comunicación con convocatorias en las que se limitan a trasladar su mensaje y no aceptan ningún tipo de preguntas. Incluso en ocasiones algo peor, que es no dejar pasar a los periodistas a la sala y trasladarles que han de obtener el sonido desde la señal que el propio partido transmite. En el caso de la provincia de Cuenca, por ejemplo, todavía se recuerda aquel encuentro de De Cospedal en Buendía con alcaldes y portavoces del PP en el que se gastaron la friolera de 6.000 euros para retransmitir la señal vía satélite y no dejaron entrar en el acto a los periodistas que se acercaron hasta allí a cubrir el evento. Esta situación ha provocado que en la red social Twitter se haya puesto en marcha el movimiento #sinpreguntasnocobertura, al que nos hemos adherido el PSOE asegurando que los socialistas siempre admitiremos preguntas. Porque como dice el presidente Barreda: “Claro que hay que admitir preguntas. Y a veces tener la humildad de reconocer que se ignoran las respuestas”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.