GUADALAJARA02082011

Page 1

DE Guadalajara MARTES 2 DE AGOSTO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.055–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

AGRICULTURA La provincia no se beneficiará de las ayudas de la Unión Europea

REGIÓN

La crisis del pepino salpica a otras hortalizas

Localizan en Madrid a la menor desaparecida

Reclaman ayudas:

Los productores de calabacín y pimiento de la provincia de Guadalajara temen pérdidas elevadas

Los productores de la provincia de Guadalajara denuncian que la crisis del pepino empieza a provocar efectos negativos en sus negocios. En concreto, ponen de manifiesto que, debido a lo ocurrido con la bacteria E.coli, las previsiones apuntan a pérdi-

EL DIA

das importantes para los cultivos tanto del calabacín, como del pimiento. Reclaman al Gobierno central ayudas y se quejan de que las subvenciones de la Unión Europea para paliar las pérdidas ocasionadas no les benefician.—PÁGINA 15— La menor, Celia Carpio.

CRIADO ANTONIO

GÚIA DE SALUD —24-25—

La población, cada vez más sedentaria, hipertensa, gorda y fumadora

“La tenemos y está bien”. Éste es el mensaje que el padre de la joven enviaba a su familia en Toledo para confirmar que Celia Carpio había sido localizada por la Policía Local del barrio de Tetuán. Agradece a EL DÍA “toda la ayuda que nos habéis prestado durante estas horas tan complicadas”.—PÁG. 27—

DEPORTES

Guadalajara —8— Balance positivo del campamento urbano municipal

LIMPIEZA: EN ALGUNAS ZONAS LA SITUACIÓN EN INSOSTENIBLE

Abrir las bolsas de basura para conocer su origen El edil de Medio Ambiente de Guadalajara, Francisco Úbeda, adelantó ayer la intención del Gobierno local de sancionar a quienes depositen bolsas de basura en papeleras, en lugar de los lugares destinados para ellas. En algunas zonas de la ciudad, como El Fuerte de San Francisco, la situación se ha tornado muy grave. Para hallar a los responsables se llegará a la apertura de las bolsas para determinar su origen. —PÁGS 4-5—

PROVINCIA En el marco de Fadeta

Fuentenovilla tendrá nueva escuela infantil El municipio se beneficia de esta manera con uno de los proyectos presentados por Fadeta (Federación de Asocaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo-Tajuña) a la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha. Se trata de un centro de Atención a la Infancia que

contará con capacidad para cuarenta niños de 0 a 3 años. El objetivo del Ayuntamiento es que el próximo mes de octubre la escuela abra sus puertas al público. En este sentido hay que destacar que en la actualidad las obras de construcción se encuentran en su última fase.—PÁGINA 12—

El centro abrirá en octubre.

Provincia —17— La cabecera del Tajo desciende sus reservas en 22 hectómetros Deportes —36-37— El Quabit Balonmano Guadalajara inicia la pretemporada

El Depor generará 4,2 millones para la ciudad El alcalde de Guadalajara informó ayer de que la presencia del Depor en Segunda División generará un impacto económico para la capital y otros municipios cercanos de alrededor de 4,2 millones de euros. El anuncio lo hizo Antonio Román en el Pedro Escartín en la presentación del convenio entre Ayuntamiento y Club Deportivo Guadalajara. La semana pasada el pleno celebrado en el Consistorio de la capital dio luz verde a una partida de 500.000 euros para el club. —PÁGINA 38—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

“El secretario general del partido hoy es José Luis Rodríguez Zapatero, hasta que se celebre el próximo congreso ordinario que tendrá lugar después de las generales”

—LA FRASE— TOMÁS GÓMEZ SECRETARIO GENERAL DEL PSM-PSOE

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

JORNADA NEGRA PARA LAS FINANZAS INTERNACIONALES Y LA BOLSA ESPAÑOLA

Obama y los chinos

—QUIJOTAZOS—

Mendo Toledo PERIODISTA

E

L acuerdo de última hora en Estados Unidos para evitar la suspensión de pagos de la Administración Norteamericana, no ha impedido un auténtico batacazo financiero mundial, con especial incidencia en las bolsas de España e Italia. El déficit norteamericano pone en peligro no solo la solvencia de este país, sino el valor de los depósitos de divisas de la mayoría de los países asiáticos, ya que la única respuesta posible a bancarrota oficial sería una devaluación del dólar, divisa de referencia internacional, que permitiera a la administración de Obama imprimir más moneda. De ahí que la sola mención de esta posibilidad, que permitiría a Europa hacer lo

mismo con el euro, para implementar la salida al mercado de mayores cantidades de papel moneda, y la consiguiente repercusión en el mercado exterior y los mercados financieros, despierta el pánico. Hasta ahora, en Europa nos hemos quejado del papel de las agencias de calificación de deuda, por entender que su origen norteamericano las hacía poco neutrales. Ahora, aun discutiendo todavía su verdadera independencia, debemos notar que han puesto el dedo en la llaga norteamericana, forzando el acuerdo para la reducción del déficit público bajo amenaza de reducción de la nota a la deuda norteamericana. Hace ya muchos meses que se viene hablando de la batalla entre Asia, Europa y Estados Unidos por la acumulación de divisas en las economías emergentes, que basan su capacidad de competir en los bajos sueldos y las escasa condiciones en cuanto a derechos laborales y coberturas sociales de sus trabajadores. Con mano de obra barata, en condiciones de semiesclavitud muchas veces, estos países copan los mercados internacionales, acumulan ingentes cantidades de divisas, manejan los mercados y crecen a costa de los consumidores de Occidente, cuyas empresas van quedando en bajísimos niveles de competitividad. El crack de ayer es un serio aviso de que hay que cambiar el sistema, y no seguir poniendo parches, lo cual pasa por proteger los mercados locales pero aumentando la productividad.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

Los americanos están dejando de creer en Obama. Bueno, los americanos y medio mundo convencido de que existe una política de la Señorita Pepis capaz de gobernarnos a nosotros con buenas palabras y mejores sentimientos. Qué va. Aquí, y en Oregón, las cosas cuestan pasta, y el dinero no brota de los árboles. El dinero se imprime, poco, se saca a circulación, y va pasando de bolsillo en bolsillo hasta que cae en la hucha de un gobierno asiático, donde es puesto a buen recaudo. En China, envían a los dólares a campos de reeducación, de forma que George Washington entra como padre de la nación más liberal y democrática del mundo, y sale al mercado con gorrito maoísta, sonrisa eterna, y absoluta obediencia al partido, “joliendo la malana” a los mismos tipos que hicieron el mundo más libre y más abierto. Así que los chinos quieren mucho a Obama, porque sigue actuando con buenas palabras para convencer a los nuevos capitalistas del siglo XXI, las mafias rusas y las triadas orientales, de que no conviene abusar del poder que otorga el dólar... Acojonaos los tiene Obama, “sí señol”.

—MINICOLUMNA—

Nerudiana Luis Manchego

“En el PP se disponen a leer con fruición las memorias de Rajoy” Será para ver si se acuerda de lo que les tiene prometido a cada uno si gana.. En el PSOE quisieron zanjar debates nombrando a Rubalcaba candidato... Y ahora se lían a discutir si el líder es ZP o Alfredo. Bono, compara a Rubalcaba con el Papa, eso sí, sin otorgarle la categoría de infalible... Y Tomás Gómez recuerda que Rubalcaba no es ni el presidente del Gobierno ni el secretario general del PSOE. Y mientras unos hacen memoria, y otros la pierden, la Bolsa se estrella tras una larga caída libre...

COLABORADOR

Dejo descansar a los Machado y sus poemas, porque leída la prensa nacional, puedo y debo refugiarme en Neruda y compartir su melancolía: “Puedo escribir los versos más tristes esta noche”... El escribió que la noche está estrellada, aunque miro por la ventana y veo nubes que se tragan las estrellas con la voracidad de un chacal hambriento, y las vomitan apagadas, como si la digestión de una estrella en el estómago de lana de un banco de nubes solo deglutiera el brillo de los astros. Cabría decir que las estrellas son brillo son una mierda, porque mierda sería el resultado de una digestión allá en lo alto, cuando los nubarrones hablan de tormentas y avisan con el dedo en la sien a quien pretenda vivir el placer de una noche tumbado cara al cielo al lado de los suyos... melancolía.

—SUBE— FINAL FELIZ A UNA DESAPARICIÓN

Al final, se ha podido localizar a la menor huida de su domicilio. Las circunstancias son confusas pero ella, al menos, está viva y sana.

—BAJA— ECONOMÍA OCCIDENTAL

¿Preocupados? Qué va. Aquí lo importante es si el Papa es o no bienvenido, y quién paga la misa.. Hablando de misa, ya se sabe que no es posible estar ahí y repicando... Y por eso mismo, ya tenemos el famoso encuentro sideral entre dos liderazgos mundiales Obama y Zapatero, juntitos, viendo como los números le indican la cruda realidad.

Nos decían que lo peor de la crisis estaba por llegar y no nos lo creíamos. Obama lucha como un loco por evitar la bancarrota de los Estados Unidos... y ni aún así.


EL DÍA

Opinión Local

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

3

—HOY— SANTOS DE HOY

Los cables sueltos en los soportales de la calle Mayor

Santos Eusebio de Vercelli y Evodio. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1597— Inauguración del primer teatro de Barcelona, la "Casa de las Comedias". —1931— El pueblo catalán aprueba en referéndum el Estatuto de autonomía de Cataluña. —1975— El equipo español obtiene en Belgrado la Medalla de Oro durante los Mundiales de Piragüismo. —1990— Irak invade el emirato de Kuwait. El Consejo de Seguridad de la ONU condena la invasión. —2001— El general serbobosnio Radislav Krstic es condenado por genocidio a 48 años de cárcel por el Tribunal Penal Internacional para la ex Yugoslavia.

Hace tan solo unos días el alcalde, Antonio Román, que debe pasar por este lugar cada jornada, hablaba a raíz de la apertura del parking subterráneo de la Plaza Mayor de las obras que se han llevado. Están finalizadas pero quedan algunos flecos que, en algunos casos, son más que eso. Como se ve en la imagen, los cables sueltos en los soportales de la Plaza Mayor no responden a la estética de la misma y, lo que más grave, suponen un riesgo innecesario para los residentes y viandantes. Sería conveniente que lo antes posible se ponga fin al problema para evitar males mayores.—EL DÍA—

—¿PREFIERE QUE LA AMPLIACIÓN DEL PEDRO ESCARTÍN SEA UNA APUESTA DE FUTURO?

EFEMERIDES

Laura

Inocente

Remedios

Gregorio

Prefiero que se amplie con vista a años sucesivos. Aún así creo que los abonos tendrían que rebajarse. Hay equipos en segunda que no los ofertan tan caros.

No me gusta mucho el fútbol pero todo lo que sea dotar de grandes infraestructuras a la ciudad estará muy bien. Lo importante es beneficiar a Guadalajara.

Estoy a favor de que amplien el Pedro Escartín. Pero si lo hacen y se gastan ese dinero en estos tiempos, que lo hagan no ya para un año, sino para muchos más.

Yo como aficionado del Guadalajara prefiero que hagan un campo en condiciones y con perspectivas a un segundo y tercer año en Segunda División.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Los viajes del Papa Vaya por delante mi confesión, para decir, que soy creyente, pero que también tengo actitud crítica ante la vida, y por ello, quiero comentar, que en la mañana del domingo 7-noviembre-10, oí por la radio, que el Papa se encontraba en Barcelona, que la ciudad estaba paralizada, y que la muchedumbre gritaba enfervorecida ¡viva el Papa¡ , gritos que me hicieron reflexionar y plantearme algunas preguntas : - ¿ Es el Papa quien abre las puertas del Cielo ? , si fuese así, yo dejaría todo para seguirlo día y noche. - ¿ Ha cambiado la sociedad barcelonesa después de la visita papal ?, si ha sido así, deberíamos pedirle al Santo Padre que peregrinase por todas las ciudades y pueblos de la Tierra. - ¿ Después de la visita del Papa Benedicto , siguen pobres y parados desguazando los contenedores de basura en busca de alimentos ? , si es así, tendremos que censurar el derroche de medios desplegado para tan esplendoroso boato.

Un día como hoy nacieron, personajes: —1884— Rómulo Gallegos, escritor y político venezolano —1919— Ángel Palomino, escritor y periodista español —1925— Jorge Videla, militar y ex presidente argentino —1942— Isabel Allende Llona, escritora chilena —1956— Isabel Pantoja, tonadillera española

—ACTUALIDAD GRÁFICA— Cómo podremos vivir con cierta serenidad espiritual y gritar ¡viva el Papa¡ mientras que seres humanos de nuestro entorno imitan a las ratas en los cubos de basura. Es cierto que últimamente, y sobre todo en España, nos quejamos de la falta de fervor cristiano por parte de los mayores, y sobre todo de los jóvenes, puesto que no suelen asistir a los templos para participar en las ceremonias religiosas, y todo, a pesar de haberse introducido en ellas medios audiovisuales – pantallas, vídeos,…, - . Por si esto fuera poco, ya pueden los jóvenes twittear con el Santo Padre, puesto que la Santa Sede ha abierto un portal en la red twitter; deseamos que este sea el camino. Sin ánimo de criticar por criticar, somos muchos los que creemos que la Iglesia se pierde en gran parte en el espectáculo y la representación, sin llegar a lo realmente importante, que es tocar con fuerza el corazón humano. Por último decir, que testigos de Jehová, musulmanes, protestantes,.., dicen en alta voz la religión que practican, sin embargo los católicos nos avergonzamos.xx LUZ Mª PONS BARBERÁ

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Las diferencias entre las personas en lugar de separarnos deben unirnos, por el bien de todos ALFREDO

He visto que el ayuntamiento de guada se gasta dinero en rebajar aceras, pero a mi calle no ha llegado la medida ¿Para cuándo? VECINO

Antitaurino Es increíble la actitud que algunos mantienen ante lo que se ha dado en llamar Fiesta Nacional. Seguro que muchos de sus defensores ven una auténtica barbarie en las peleas de gallos, tan arraigadas en países, por ejemplo, de latinoamérica. ¿Qué diferencia hay entre unos y otros? Mientras aquí los políticos sigan haciendo demagogia de esto, ahora en C-LM también quieren declararlos de interés cultural, cómo nos podemos extrañar de que sigan dándose barbaridades con algunos animales bajo el manto de fiesta popular. D. E. LÓPEZ

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

La peatonalización de buena parte de las calles del casco histórico de la capital ha servido para la revitalización de esta zona. Estos días, desde el Ayuntamiento, se está procediendo al arreglo o mantenimiento de los semáforos de entrada en la calle Mayor. Se trata de los que se encargan de la regulación del acceso a esta zona emblema de la peatonalización de Guadalajara.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Guadalajara 1: ROMÁN QUIERE CONTINUAR LAS OBRAS DEL HOSPITAL. 2: ENTREVISTA A NÚÑEZ MILLÁN. 3: CAMPAMENTO URBANO.

LIMPIEZA El concejal de Limpieza se propone acabar con la costumbre de usar papeleras como contenedores CRIADO ANTONIO

Algunas papeleras de la calle Luxemburgo en El Fuerte de San Francisco aparecen cada día llenas de bolsas de basura con residuos orgánicos, pese a estar los contenedores a escasos metros.

“Abrir las bolsas de basura para saber de quién son” Úbeda quiere erradicar la práctica de depositar la basura en las papeleras Se iniciará una campaña informativa y se multará a partir del segundo aviso EVA GRUESO GUADALAJARA

P

ese a la gran inversión en limpieza de la legislatura pasada, todavía hay una asignatura pendiente en la concejalía de Medio Ambiente. Su nuevo responsable, Francisco Úbeda, reconoce que todavía son muchos los gua-

dalajareños que en lugar de depositar su basura en el interior de los contenedores, lo hacen en las papeleras. “Hay papeleras que se recogen una vez al día y otras una vez cada dos días, dependiendo de la densidad de población en la zona, entonces si ha pasado el barrendero, ha hecho la limpieza y después se deposita una bolsa, se ocupa la papelera y se tira allí todo el día”, explica. Este problema se multiplica más si cabe en verano, ya que con las altas temperaturas, los residuos orgánicos enseguida se descomponen lo que suponen malos olores y proliferación de mosquitos. Hasta hoy, la Policía Local se encargaba de poner sobre aviso a los ciudadanos que no respeten la norma, cosa que se seguirá haciendo de una manera más intensa en los próximos meses. Para informar bien a todos los ciudadanos de que no depositar

LIMPIEZA

Diversidad de opinión entre los vecinos Entre los ciudadanos de Guadalajara la opinión sobre abrir las bolsas de basura para saber quién es el que no la tira al contenedor es muy dispar. Hay quienes la consideran una violación del derecho a la intimidad de las personas y otros opinan que es una buena manera de conseguir que se deje de realizar esta práctica. El concejal responsable, Francisco Úbeda, explica que el objetivo principal es informar de la multa que conlleva no utilizar los contenedores y que la sanción sólo vendría después del segundo aviso. Además, asegura que la campaña informativa busca explicar el motivo por el que no se debe dejar

la basura en las papeleras. “Ocasiona problemas medio ambientales, económicos y estéticos”, comenta. A este respecto sí hay vecinos que le dan la razón, pero otros se muestran críticos y se preguntan cómo después de conseguir el nombre del infractor se pondrán en contacto con él o ella. El concejal asegura que lo que no se puede hacer es poner a un policía en cada calle vigilando a los vecinos que vayan con bolsas de basura, por ello, se harán batidas en los diferentes barrios para averiguar quién o quiénes son los infractores y avisarles de que si lo vuelven a hacer, se les multará.

la basura en los contenedores supone una falta y acarrea una multa, la Concejalía está preparando una campaña específica. “Antes de multas hay que prevenir y educar, explicar a la gente que eso no se puede hacer”, apunta Úbeda. Si esta campaña de información no resulta, las medidas empezarán a ser más severas, como por ejemplo, “abrir bolsas de basura, intentar descubrir quién es el responsable que ha dejado esa basura fuera del contenedor”. Esto se conseguiría gracias a la colaboración de Cespa y la Policía Local, que serán los encargados de abrir esas bolsas y utilizar restos de cartas u otros objetos personales que puedan identificar a los dueños de esos residuos. “Si al que le pillas una vez, le pillas otra y le da igual, el tema pecuniario, es decir, la sanción, es lo que mejor funciona”, dice Úbeda.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

—CONTENEDORES— LOS NUEVOS CONTENEDORES ESTÁN HOMOLOGADOS, PERO A VECES NO CABEN TODAS LAS BOLSAS

5

—RECICLAJE— ECOEMBES CIFRA EN UN 22% EL GRADO DE CONTAMINACIÓN DEL RECICLAJE QUE SE HACE EN LA CAPITAL

Cartones, restos de mudanzas o de obras son la mayoría de los residuos que se dejan en las aceras CRIADO ANTONIO

Aprobados en reciclaje y suspensos en el punto limpio En Torija existe un sistema de separación de los residuos que se pueden reciclar EVA GRUESO GUADALAJARA

Los colchones que ya no utilizamos hay que llevarlos al punto limpio, no dejarlos en la acera.

Los guadalajareños reciclan y mucho, de hecho, el porcentaje de contaminación de las basuras cuando llegan a la planta de reciclaje de Torija es del 22 por ciento, un porcentaje reducido que significa que la mayoría de los vecinos de la capital sabe cuáles son los productos que se pueden reciclar y en qué contenedores se deben depositar. Así lo asegura el concejal de Medio Ambiente, Francisco Úbeda. Sin embargo, esta positiva cifra choca cuando se ven restos junto a los contenedores. Bolsas de basura orgánica muy grandes que no caben en los agujeros de entrada de los nuevos contenedores o restos de cartones, también grandes, que acaban esparcidos por las calles. En la planta de transferencia

de Torija existe un sistema de separación en el que se distinguen los residuos de reciclaje -se confunde por ejemplo el cristal del vidrio- y llevarlos a reciclar o al vertedero. “Mediante sistemas ópticos se eliminan los vidrios, con sistemas magnéticos se eliminan los materiales y los sistemas manuales eliminan los plásticos; todo esto se manda al mercado del reciclaje y se valoriza, lo demás, se lleva al vertedero”, explica. POCO PUNTO LIMPIO

En lo que los guadalajareños suspenden es en el uso del punto limpio. La práctica de dejar restos de mudanza o de obras junto a los contenedores está demasiado extendida sobre todo en los nuevos desarrollos donde todavía hay mucha maquinaria de construcción. “Lo que no va en el contenedor gris debe ir al punto limpio, lo que no se puede hacer es dejarlo es fuera”, detalla el concejal. En el punto limpio existen gestores de diferentes tipos de residuos que se encargan de dar la salida adecuada a todos estos materiales.

—¿Qué le parece la idea de abrir las bolsas de basura para averiguar quién comete la infracción?—

LEYRE

BEATRIZ

CARLOS

MAYTE

JUAN CARLOS

VECINA

VECINA

VECINO

VECINA

VECINO

“Me parece que es violar el derecho a la intimidad de las personas”

“Yo jamás dejo la basura en la papelera, así que me da igual. Que lo hagan”

“Es una forma de evitar que la gente deje las bolsas en la calle, después huele mal”

“No me parece bien, lo que habría que hacer es poner más vigilancia”

“¿Se les enviará una carta para avisar o se les llamará por teléfono?”


6

EL DÍA

Guadalajara Local

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

SOLIDARIDAD Somalia, Kenia y Etiopía son los países más castigados por la sequía que sufre el continente negro UNICEF

La sequía africana, demasiado lejos de la capital A.S. CARABAÑA GUADALAJARA

“En lo que ha solidaridad se refiere hay mucha hipocresía”. Esta frase es de un guadalajareño, uno de los muchos que ayer paseaban por el centro de la ciudad y al que se le pedía su opinión por la delicada situación de hambruna y de sequía que en estos días atraviesa la región del cuerno de África y, de manera más exacta, países como Somalia, Etiopía o Kenia. Una frase lapidaria donde las haya, pero que basta para definir el sentir generalizado de la mayor parte de ciudadanos, también de la capital guadalajareña. Lejos de quedarse ahí, el autor de dicha frase, Eduardo Jiménez, de 58 años de edad, hizo uso de su razocinio y madurez al argumentar su respuesta. “La mayoría mira los informativos, curiosamente a la hora de comer o de cenar, recibe los datos, los almacena por unos segundos en su cabeza y, a la media hora, no recuerda ni dónde está ese lugar en el que aparecen niños desnutridos, y ni mucho menos se preocupan por ello”, explica. Y, por desgracia, razón no le falta a este vecino de la capital. Porque la población está acostumbrada (malacostumbrada se po-

dría decir) a recibir un contínuo bombardeo de mensajes informativos por parte de los medios de comunicación. Tantos mensajes, tantas imágenes con contenidos duros que, al final acaban por pasar inadvertidos. Como los malos olores, a todo se puede llegar a acostumbrar uno. Y si molesta lo que se ve o lo que se oye, basta con cambiar de canal o sintonizar otra emisora. Sin embargo hay quienes por no tener, no tienen ni la opción de pulsar un botón que cambie lo que están viendo. Y es que hay veces en las que la realidad supera la ficción. Realidades como la que está acaeciendo en el cuerno de África en estos días y donde, según diferentes ONG’s que operan en la zona, han muerto en los últimos meses hasta 400 personas como consecuencia de la hambruna y las enfermedades derivadas de la malnutrición. Además, a todo esto hay que sumar la peor sequía que se ha registrado en los últimos 50 años, que ha desencadenado una crisis humanitaria que afecta a más de 11,5 millones de personas. Por todo ello desde las instituciones más importantes del mundo avanzado se está tratando de encontrar una solución que ponga

Imagen de uno de los muchos niños afectados por la hambruna y la sequía que están azotando a África.

ESTRAGOS DEL HAMBRE

La hambruna ha acabado con la vida de 400 personas en el cuerno de África en los últimos meses OPINIÓN LOCAL

”No es que la gente no quiera ayudar, sino que mira más por lo suyo que por lo de los demás”

freno al avance de la hambruna en África. Pero, sin duda tienen mucho trabajo por delante, empezando por el ámbito local. En la calle encuentran gente más bien insensibilizada o que, simplemente, no cuenta con tiempo suficiente como para pensar en lo que ocurre más allá de su propio país. “Bastante tenemos con lo que tenemos”, contesta Marta, vecina de Guadalajara, “con la que está cayendo aquí, es normal que la gente trate de solucionar primero lo suyo, y luego lo de los demás”. Otros, como Arturo se muestran más bien pesimistas. “No es que la gente no quiera ayudar”, explica, “lo que ocurre es que las personas no reparan en la necesidad de ayudar a los otros, a no ser que lo que

les ocurra sea una gran catástrofe, como un terremoto o un tsunami”. “Además”, prosigue, “mucha gente no confía en las asociaciones y ONG’s que se dedican a llevar ayuda humanitaria a esas zonas, piensan que son unos estafadores”, concluye. Sea como sea, basta con pararse hablar con la gente para palpar una falta de sensibilización acerca de la tragedia que viven los más castigados. Quizá la solución pasa, antes que en recolectar dinero o donar alimentos, por explicar a la gente qué es la hambruna, y cuáles son secuelas. Tal vez esa sea la única manera de que la ciudadanía, también en Guadalajara, tome conciencia de que puede hacer mucho por los más necesitados.

—Solidaridad a pie de calle— MAGDALENA

EDUARDO

INÉS

VECINA DE GUADALAJARA

VECINO DE GUADALAJARA

VECINA DE GUADALAJARA

“Con la crisis cuesta un poco más pensar en los más desfavorecidos”

“No veo a la gente muy “Los jóvenes interesada en lo que podríamos hacer pasa fuera de España” mucho más por ellos”

Yo siempre he sido muy solidaria con estas cosas. Sin embargo ahora, con la crisis que nos afecta tan de cerca, cuesta un poco más pensar en los más desfavorecidos de otros lugares del mundo. Aunque si puedo dar mi granito de arena, lo haré.

Hay que admitir que a la gente lo que más le afecta es lo cotidiano, lo que les queda cerca. Sin embargo, hay veces en que deberíamos ser un poco menos egoístas y pensar en los demás. Por desgracia no es así, y cada uno mira por lo suyo, no por lo que pasa más allá de España”.

Es una pena que los jóvenes, como yo, no nos comprometamos más con el tercer mundo, porque podríamos hacer más por ellos. Pero, tal y como está la situación aquí, también es normal. Sin embargo, eso no es razón para quedarse de brazos cruzados.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

7

OBRAS Después de la paralización de los trabajos de ampliación del Hospital

POLÍTICA

Román quiere que se acaben las obras “pagando”

El adelanto electoral “llega tarde”, según el PP

NACHO IZQUIERDO

El alcalde asegura que Echániz terminará el Hospital “lo más pronto posible”

GUADALAJARA

“Es algo que reclamaba el país”, ha manifestado el presidente provincial del PP, Antonio Román, preguntado ayer por el adelanto de las elecciones anunciado el pasado viernes por el presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero. Para Román, la noticia llega tarde porque “hace más de un año lo reclamaba el PP y todo el país”, aunque añadió que España necesita una certidumbre para salir de la crisis. En todo caso, Román ha dado la “bienvenida a la convocatoria”, aunque ve un propósito de “ideologizar” la llamada a las urnas al situar los comicios el 20 de noviembre, fecha de la muerte del dictador Francisco Franco. Sin embargo, el responsable popular también se preguntó “¿por qué no en octubre?” y añadió que todo lo que se ha tardado en anunciar las elecciones ha sido perjudicial para España. “Zapatero ha mirado más por los intereses del PSOE que por los de España”, puntualizó.

Acusa al PSOE de utilizar “influencias políticas” con la empresa para que no parase las obras EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Guadalajara, Antonio Román, no ha tardado en contestar a las declaraciones efectuadas por María Antonia Pérez León sobre la paralización de las obras de ampliación del Hospital Universitario. Ayer en rueda de prensa señaló que “se le debería caer la cara de vergüenza. Yo creo que es que no la conoce. Ella sabe que quien ha paralizado las obras del Hospital es una empresa que ha denunciado que el anterior gobierno del señor Barreda, el del Partido Socialista de Zapatero, Rubalcaba y de la señora Pérez León, llevaba sin pagarles las últimas cinco certificaciones, ni tampoco los modificados o complementarios de las cuatro primeras certificaciones. Esta empresa, por tanto, ha solicitado una figura que está en la ley que es la paralización temporal de las obras por impago por parte de la administración”. Román afirmó que ya antes de las elecciones se ralentizaron las obras por falta de pago “pero el anterior gobierno de la Junta pidió a la empresa que no las pararan definitivamente porque les hacían mucho daño electoralmente”. El primer edil señaló que las obras del Hospital “deben continuar, pero pagando a la empresa” y aseguró que el consejero de Sanidad, el alcarreño Iñaki Echániz, “está plenamente convencido de que el Hospital hay que terminarlo y hacerlo lo más pronto posible”. “Esto es una consecuencia más de su nefasta gestión económica y del daño que ha hecho el Partido socialista a Guadalajara y a Cas-

EL DÍA

TODO LISTO

LA CLAVE El alcalde de Guadalajara acusó a barreda de “llevar a la bancarrota a esta región”

tilla-La Mancha porque gastaban mucho más de lo que recaudaban. Hacían anuncios que no tenían ningún soporte presupuestario. Es una política que ha llevado a la bancarrota a esta región”, aseguró. El primer edil también afirmó que “las obras ya estaban ralentizadas antes de las elecciones, pero le pidieron [a la empresa] por influencia política que no pararan”. Las acusaciones vertidas por Román ayer van más lejos tras asegurar que la deuda del anterior Gobierno regional seguirá creciendo ya que “algunos proveedores ya han venido a mí, como presidente del PP y como diputado regional, a decirme que les dijeron en el mes de enero que no facturaran, es decir, que prestaran el servicio pero que no presentaran la factura. ¿Esa es la ma-

nera de gestionar?”, se preguntó. En lo referente al Campus Universitario, el alcalde señaló que los socialistas “han mentido porque el Ayuntamiento de Guadalajara dio el visto bueno al proyecto el pasado septiembre. Desde ese mes ellos no han realizado las gestiones necesarias para que la obra comenzara y es, sencillamente, porque no tenían dinero y no tienen capacidad de endeudamiento”. Román recordó también cómo Barreda “hizo grandes presentaciones” de proyectos con Ferrovial o del Parque Científico y Tecnológico. “Debían pagar dos millones de euros anualmente y no lo han hecho. Si hasta el propio gobierno de España les desautorizó en otros proyectos porque ya no tenían capacidad de endeudamiento”, aseguró.

Las obras de ampliación del Hospital están paralizadas desde el 22 de julio.

Román comentó que el equipo de campaña del PP en Guadalajara ya está formado, pues es prácticamente el mismo que se encargó de las elecciones locales y autonómicas del pasado 22 de mayo. Aseguró por tanto que PP tiene “la maquinaria engrasada” en la provincia, pues “este equipo se ha tomado un pequeño descanso y vuelve ahora a la actividad”. EL DIA

El dirigente popular, Román.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

ACTIVIDADES

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

El objetivo fue fomentar la interculturalidad

EMPLEO Inserción de colectivos vulnerables

230 niños participaron Apoyo laboral para las personas en el Campamento en riesgo de Urbano Municipal EL DIA

exclusión

EL DÍA GUADALAJARA

Realizaron actividades lúdicas en inglés para potenciar la adquisición de dicho idioma

Excursión del Campamento Urbano Municipal del Colegio Diocesano.

pasado por el citado campamento desde que este se iniciara el pasado 21 de junio. Por edades, los niños y niñas de 6 a 7 años y de 4 a 5 años han sido los más numerosos, disminuyendo la participación, según avanzaba la edad. ACTIVIDADES EN INGLÉS

“Estamos muy satisfechos de su desarrollo”, apuntó Verónica Renales EL DÍA GUADALAJARA

Verónica Renales, concejal de Bienestar Social, calificó positivamente el desarrollo del último Campamento Urbano Municipal del Colegio Diocesano. “Estoy muy satisfecha, se han cumplido los objetivos y los niños han podido conocer diferentes materias”, declaró. En total han sido 230 los niños de entre 3 y 14 años los que han

Durante las seis semanas de duración, los niños han realizado un variado número de actividades. La concejala destacó “la hora y media de actividades lúdicas en inglés con las que comenzaban todas las mañanas y que buscaba potenciar la adquisición de este idioma de una forma divertida”. Los niños participaron también en un Taller de Batik, otro de percusión africana así como en actividades ofrecidas en el Museo Arqueológico de Guadalajara. Por último, el número de monitores que trabajaron en este Campamento Urbano Municipal fue de 19, además de una coordinadora, un director del campamento y el personal administrativo y de limpieza.

LA CLAVE Los niños también pudieron aprender la cultura de otros países así como su geografía.

La Obra Social "la Caixa" ha facilitado 21 puestos de trabajo a personas en riesgo de exclusión en Guadalajara entre enero y junio de este año, lo que supone un aumento de inserciones laborales respecto al mismo periodo del año anterior. Esto ha sido posible gracias al compromiso de 11 empresas guadalajareñas, que, pese a la coyuntura económica, colaboran activamente con este proyecto de responsabilidad social corporativa. “Incorpora”, en marcha desde 2006, se dirige prioritariamente a personas con discapacidad, parados de larga duración, personas inmigrantes, jóvenes en riesgo de exclusión y víctimas de violencia de género, entre otros colectivos. Además, tiene como principal objetivo tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan. Así pues, fomenta la integración laboral en la empresa ordinaria de personas con especiales dificultades de acceso al mundo laboral, como un mecanismo para luchar contra su

exclusión social. El bagaje acumulado por “Incorpora” desde su puesta en marcha ha permitido afrontar los efectos de la crisis, que ha comportado un aumento significativo de las demandas de empleo en toda España. Asimismo, cuenta con la colaboración de siete entidades sociales castellano-manchegas dedicadas a la inserción sociolaboral de diferentes colectivos con el fin de unir esfuerzos para poder trabajar conjuntamente en el desarrollo del programa. INSERCIÓN LABORAL

Una de las principales aportaciones del programa es que plantea un concepto innovador de la integración laboral de personas en riesgo o situación de exclusión, al aunar en un mismo modelo la red de entidades sociales y la red solidaria de empresas en el marco de la responsabilidad social empresarial. Esto no habría sido posible sin la contribución de los insertores laborales, figura clave de “Incorpora”. Por tanto, el programa de la Obra Social "la Caixa" cuenta con una red de 14 de estos profesionales en Castilla-La Mancha, cuyo papel de enlace adquiere especial relevancia en todos los procesos de integración laboral. EL DIA

El programa está dirigido a facilitar un empleo a colectivos vulnerables.


EL DÍA

Local Guadalajara

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

—ENTREVISTA— A.S. CARABAÑA

Núñez Millán

9

—Pintor, compañero de exposición y amigo del artista John Howe—

GUADALAJARA

La provincia de Guadalajara es una tierra polifacética en lo que a paisajes se refiere. Por ello, no es de extrañar que los campos, ríos y bosques que por ella discurren sean capaces de cautivar a artistas como John Howe, recientemente fallecido, pero de quien su compañero y amigo, Núñez Millán, cuenta maravillas.

«John Howe era un enamorado de Guadalajara y sus paisajes» NACHO IZQUIERDO

P

robablemente, muchos guadalajareños desconocen quién es John Howe y ni siquiera sabrán que este hombre, caracterizado por su humildad y generosidad ha fallecido, tristemente, hace apenas unas semanas. Sin embargo, puede que muchos ciudadanos de la capital sí que se hayan fijado en los cuadros que, desde hace unos días, figuran en el vestíbulo de la Biblioteca Municipal de Dávalos. Se trata de las nueve obras que John Howe, pintor inglés enamorado de Guadalajara, donó a la institución poco antes de morir. Ahora, su amigo y compañero de exposición, José Manuel Núñez Millán, habla en una entrevista de este anglosajón, amante de los paisajes alcarreños.

—¿Cómo veía Howe el paisaje?

—Él contemplaba el paisaje de forma diferente. En sus cuadros se ve un paisaje que, al contrario de los retratos, es mucho más musical. Él solía decir: "tengo que oír los colores, si no los oigo, no puedo pintar". A mí eso siempre me dejaba perplejo, pero lo solía decir. Y así oyó esos colores aquí en la Alcarria, como ya se pudo ver en la exposición que hicimos en el Buero Vallejo hace un año, con la Tejera Negra como referente. Era muy sencillo en los paisajes, pero muy subjetivo para la persona que los veía. No contemplaba nada más que esa emoción que él sentía, ni siquiera se molestaba en crear una perspectiva, simplemente se planteaba lo que había. Son cuadros muy bizantinos en cuanto a colores y composición, pero yo creo que son muy atractivos para la persona que los ve. Porque te mete un poco en ese cuadro.

—¿Cuándo se conocieron John Howe y usted?

—Yo a John le he conocido prácticamente hace 3 o 4 años, no más. Pero lo suficiente para saber el tipo de persona que era. —¿Y cómo surgió su amistad?

—Nos conocimos en un concurso de pintura que organizaba el Ayuntamiento de Rivas (en Madrid), en el que yo participé, y donde él, como no podía ser menos, ejercía de jurado. En ese momento tuve la suerte de que él viese mi obra y que, además, me diesen el premio. —-¿Qué ocurrió a partir de entonces?

—A partir de ese momento se generó una amistad muy cómplice entre ambos, reflejada en la pintura. —¿Cómo era John Howe?

—Él era... Me cuesta trabajo hablar de él en pasado, pero él era una persona que transmitía mucho. A pesar de su acento inglés, que le podía hacer parecer algo frío, con esa educación que tenía, que era muy recta, muy inglesa, pero que enseguida te captaba, con su forma de ser, con su muletilla: "cuando yo era inglés", que repetía bastante. —Entonces, ¿John Howe se sentía español?

—Sí, es verdad que él tenía un sentimiento español más fuerte que el inglés, eso está claro. —¿Cuáles eran los valores que más destacaban de la figura de John Howe?

—¿Sus valores? La verdad es que él era muy sencillo. Yo, por lo que

él me planteó esta temática, casi romántica, para exponer juntos, él me dijo que quería hacerlo, porque quería recordar esos tiempos. Y esta serie donada, capta perfectamente ese sentir suyo.

—¿A qué se refiere con eso último?

le conocí, lo que más me gustaba de él era su respeto hacia las cosas, su honradez, su generosidad, y sobre todo su gran ilusión a la hora de transmitir a través del arte. —¿Qué vinculación había entre Howe y Guadalajara?

—Recuerdo que solíamos hacer viajes en coche por Guadalajara, para sacar apuntes de sus paisajes. Él era un enamorado de Guadalajara, de sus campos y de sus montañas, porque él siempre decía que en Londres todo eso no existía, allí todo son parques grandes. Y él sentía la naturaleza de Guadalajara como muy suya. —¿Y en cuanto a su obra?

—Para el Arte John era una persona que, en sus propios contextos del arte, era muy puro. Y digo puro en el sentido conceptual de todo lo que es el arte. Él pintaba siempre lo que quería y como quería. —¿De modo que John Howe rehuía de lo comercial?

—Pues a que John pintaba siempre lo que quería, y como quería. Y además, sin hacer ningún guiño al tema comercial, ni al marketing. Él no lo necesitaba.

—¿Qué destacaba en sus pinturas?

—En sus obras destacan sus retratos, y también el paisaje. En el primero, cuando entré por primera vez en su estudio, me quedé impresionado con algunas de sus obras de retratos flamencos, de artistas, cantaores, bailaoras. Sobre todo me impresionó una bailaora que se llama "La tía de la pipa", un cuadro que es absolutamente genial. Otra obra que destaca de él, y la más dramática, en cuanto a lo que él quería hacer que era "Los jornaleros de Marinaleda", una serie excepcional que lanzó, porque él era un brillante dibujante, a nivel de los mejores. En esa serie capta unos rasgos dramáticos de esos jornaleros, que cuando los ves, entiendes todo lo que él quiso dibujar. —Y en su obra donada a Guadalajara, ¿Qué es lo que más cabe reseñar?

—Con la obra que se ha donado ahora a la Biblioteca Dávalos de Guadalajara, como él era un enamorado de Guadalajara, él tenía el recuerdo de cuando llegó aquí, que solía ir de pesca, esos pueblos casi perdidos. Y cuando

SE SENTÍA ESPAÑOL

“John solía utilizar siempre la misma coletilla: ‘Cuando yo era inglés’. Eso era muestra de que él se sentía muy español”

—Pues por ejemplo, en uno de sus cuadros hay un río, y aunque éste no aparece por ningún lado, cualquiera que haya estado en un río sabe lo que hay antes de llegar a él y sabe qué hay tras ello, y Howe lo plasmaba con el color verde y los árboles, que te llevan al río. Y esa era la intención de Howe, que cuando uno viera ese cuadro lo percibiera. —¿Qué ocurrirá ahora que él ya no está?

—Pues lo que teníamos pensado, su obra inacabada, que me da mucha pena, porque teníamos mucha ilusión los dos, él ya lo que tenía pensado al acabar esta última serie de la Alcarria, él me comentó con su acento: "tenemos que hacer algo sobre el mar y la arena", y ahí nos hemos quedado. Él incluso llegó a hacer algo, yo aún no empecé, asique a ver cómo sale ese tema al final. —¿Qué queda en su recuerdo?

—Estos últimos años, porque yo creo que él fue más feliz que nunca. Y también me quedo con una frase que me dijo mi hija: "papá, la suerte no la tuviste al ganar el premio en Rivas, sino en conocer a John, y disfrutar de su amistad y su generosidad.


10

Guadalajara Local

ACTVIDADES DE VERANO GUADALAJARA

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Comienza en la ciudad un campamento urbano que promueve las actividades deportivas y que los niños abandonen por unas horas al día sus videoconsolas y ordenadores, en favor del ejercicio físico. Por A.S.Carabaña Fotos Criado Antonio

Un campamento de verano en favor del espíritu deportivo Los cursos de este campamento se dividen en semanas y quincenas Pueden participar en ellos niños de entre 4 y 14 años, y aún hay plazas disponibles

E

l Club Nuevo Tenis y Pádel de Guadalajara organiza en estos días uno de los campamentos urbanos más originales de la ciudad. En él niños y niñas, de ente 4 y 14 años, disfrutan de jornadas repletas de actividades deportivas. “Dividimos a los niños en dos grupos, por edades”, explica David Martín, uno de los monitores del campamento. “Los más pequeños son los chavales de 4 a 9 años, mientras que los mayores son de 9 a 14”, añade. En estos talleres deportivos, que duran semanal y quincenalmente (dependiendo del tipo de matrícula), los pequeños se dividen entre tres instalaciones. “Por un lado están las instalaciones de tenis, en San Roque, donde practican pádel, tenis, frontón y tenis de mesa”, aclara el responsable de los chavales, “por otro están las actividades que se hacen en la piscina de San Roque, como clases de natación, o la iniciativa estrella de este año, un bautismo de buceo, que se hace los miércoles o los jueves, y donde los niños se lo pasan en grande con sus aletas, sus bombonas de oxígeno...”, informa. Por último, según cuenta, también se hacen deportes individuales y colectivos en las instalaciones de atletismo de “Fuente de la Niña”. Según explica otra de las monitoras, Noelia Huetos, allí los chavales practican deportes como fútbol, béisbol, hockey, y también atletismo. La propia Noelia Huetos aclara que el objetivo de este campamento es “fomentar el espíritu competitivo, que aprendan los reglamentos, las técnicas y los sistemas propios de cada deporte, pero a la vez que los chavales comprendan y sepan que, por encima de todo, lo más importante es la convivencia con sus compañeros, y el respeto”. Asimismo, explica que estos niños compiten en ‘olimpiadas’ sobre las disciplinas que entrenan casi 4 horas diarias. “Es una forma de darles una satisfacción por el esfuerzo que realizan, y además tienen premios, trofeos”, explica Noelia. Y es que, lo más importante es inculcar los valores del espíritu deportivo, y si es a edades tempranas, mejor.

Los niños y niñas del campamento urbano disfrutaron durante la mañana de ayer de deportes como el pádel, el frontón o el tenis de mesa.


EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Durante cuatro horas diarias los chavales realizan diferentes actividades deportivas, individuales y colectivas.

Como aliciente, se organizan ‘olimpiadas’ en las que los niños obtienen premios y trofeos, y se fomenta la competición.

Los deportes minoritarios a la cabeza Vivimos tiempos difíciles para el deporte. Hoy en día los niños prefieren una videoconsola o un ordenador antes que salir al parque. Juegos tradicionales como las chapas, la peonza, el diábolo o la comba se están perdiendo y, además, si practican algún deporte, éste suelen ser el fútbol , porque todos los niños quieren ser como sus ídolos, Messi o Cristiano Ronaldo. Es por todo

ello por lo que la iniciativa llevada a cabo desde el club de tenis y pádel de Guadalajara cobra una gran trascendencia.Y es que, por unas horas al día, los chavales tienen la oportunidad de hacer algo diferente, practicando deportes minoritarios como el tenis, el pádel, natación o atletismo entre otros, donde también hay deportistas punteros como Nadal o Phelps.

Local Guadalajara 11 DEPORTE EN VERANO

Convivencia y competición


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Provincia 1:FINALIZA LA ‘OPERACIÓN SALIDA’ 2:CRISIS DEL PEPINO: DAÑOS COLATERALES 3: JULIÁN REBOLLO REPASA SU MANDATO

EDUCACIÓN El proyecto se encuentra en la fase final de ejecución y espera estar disponible para octubre

Fuentenovilla ultima las obras de su nueva Escuela Infantil EL DIA

El nuevo Centro de Atención a la Infancia creará cuatro puestos de trabajo El objetivo principal es reducir los equilibrios que existen entre el medio rural y el urbano A. CARBALLO GUADALAJARA

El municipio de Fuentenovilla ultima las obras del nuevo Centro de Atención a la Infancia. Englobado dentro de los proyectos que presentó Fadeta, Federación de Asociaciones para el Desarrollo Territorial del Tajo - Tajuña, a la Junta de Comunidades de Castilla - La Mancha, este nuevo Centro pretende ofrecer un servicio educativo tanto a empadronados como a habitantes de pueblos adyacentes. La alcaldesa de Fuentenovilla, Montserrat Rivas, afirmó que se trata de un proyecto de gran re-

levancia para la comarca. En concreto, este centro creará 4 puestos de trabajos e intentará dar servicio a los 40 niños de 0 a 3 años que tienen empadronados en el municipio. Como adelantó la alcaldesa, se trata de una petición que demandaba el pueblo desde hacía bastante tiempo. Y aunque esos ruegos se materializarán el próximo septiembre cuando se inicie el nuevo curso, lo cierto es que desde la alcaldía ponen en duda alcanzar la fecha a tiempo. “Estamos terminando ya las obras y esperamos que funcione en el mes de octubre porque en septiembre será difícil”, aseguró Montserrat Rivas. Por otro lado, esta inversión que asciende a 719.851,08 euros recibirá una ayuda total por parte de la Consejería de Agricultura de 419.228,30 euros al haber conseguido la catalogación de Proyecto de Interés Regional, PIR. No obstante y aunque la primera edil admite que Fuentenovilla podrá soportarlo bien, la cantidad que desembolsará finalmente el municipio será muy importante.

LA CLAVE Los Proyectos de Interés Regional son iniciativas que por lo interesantes y necesarias que resultan en el medio rural reciben el apoyo económico de la Junta.

Montserrat Rivas declaró que las obras que se iniciaron en febrero finalizarán en agosto con la ejecución de los últimos retoques. Entre los procesos que se están acometiendo actualmente se encuentra el amueblamiento de las aulas. Así, la construcción contará con aproximadamente 400 metros cuadrados teniendo aún terreno suficiente para ampliar en un futuro las instalaciones ya que, según anunció la alcaldesa, son muchos los demandantes de este servicio. “Se está haciendo una prematrícula para ver con cuantas plazas contamos. En principio, Educación nos ha concedido 26 de los cuales 8 estarán reservadas a menores”, apuntó Montserrat Rivas. “MI PEQUEÑO HOGAR”

Por último, la alcaldesa se mostró feliz por la acogida que está teniendo el Centro de Atención a la Infancia: “La Escuela infantil se llamará Mi Pequeño Hogar. Fue una decisión vecinal que se eligió por medio de una votación en la Biblioteca Municipal y que posteriormente se ratificó en el Pleno”.

Primeros meses de construcción del nuevo Centro de Atención a la Infancia, en Fuentenovilla.

PROGRESO Y DESARROLLO

Un proyecto que favorece la igualdad Jesús Ortega, gerente de Fadeta, se mostró ilusionado ante la ejecución de este proyecto que junto con el Centro de Atención a la Infancia de Chiloeches y el Vivero de Empresas de Almonacid de Zorita, conforman una apuesta importante para el progreso y desarrollo del mundo rural. En concreto, Ortega destacó que se trata de un plan que intenta equiparar y favorecer la igualdad. Es decir, se trata de una apuesta por reducir los desequilibrios existentes entre el medio urbano y el medio rural. Así, este Centro de Atención a la Infancia de Fuentenovilla generará no solo puestos de trabajo, sino una oportunidad para todos aquellos vecinos de la zona que deseen que sus hijos se formen no ya en la capital, sino en aquellos pueblos donde habitan.


EL DÍA

Actualidad 13

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

CRIÓNICA La innovadora técnica tiene como objetivo preservar a personas y reanimarlas en un futuro con salud

Cobra fuerza el desarrollo de un parque de criopreservación Para su desarrollo se ha impulsado la Asociación Iberoamericana de Criopreservación En España habrá un equipo de investigación científico-técnico que colabore EL DÍA C-LM

Tal como los teléfonos móviles o algunas técnicas médicas, que hoy forman parte de nuestro día a día, fueron en su momento inimaginable poderlos utilizar, en la actualidad cobra cada vez más fuerza, de cara al futuro, la creación y desarrollo de un parque de criopreservación, que contará con un equipo de investigación técnico-científico en España. Varias personas relacionadas con distintas disciplinas, así como científicos e investigadores en diferentes ramas del conocimiento se han unido en nuestro país para crear la Asociación Iberoamericana de Criopreservación. Las soluciones a las necesidades e inquietudes de dicho grupo, en relación a la técnica experimental denominada “criónica”, les ha unido para llevar a cabo el ambicioso proyecto que consiste en crear un parque de criopreservación junto a un laboratorio de investigación científico técnica. La criónica o criopreservación humana es una técnica experimental que reúne distintas disciplinas científico técnicas cuyo objetivo es preservar personas para que en un futuro la ciencia pueda reanimarlas con la salud reestablecida. La técnica utilizada actualmente es la vitrificación del cerebro que se consigue gracias a la utilización de crioprotectores y nitrógeno líquido para llevar el cuerpo a ciento noventa y seis grados centígrados bajo cero. Esto se podrá realizar gracias a un dispositivo autónomo e independiente, denominado Ion-Dewar, patentado en España.

EL DIA

Este empeño lleva desarrollándose en Estados Unidos alrededor de 40 años y en España es una novedad, cuyo desarrollo necesita amparo legal así como el apoyo tanto de autoridades como de sectores sociales y económicos con intereses en el citado campo. Según Javier Ruiz, coordinador del programa “se trata de salvar vidas, de superar la enfermedad y sufrimiento de muchas personas que viven, o que no quieren vivir, con una calidad de vida inaceptable”. Ruiz afirma que pocas opciones existen actualmente ante la muerte: “en realidad las únicas opciones son la incineración y el enterramiento. Nosotros vamos un poco más allá y queremos que la Ley permita la criopreservación en toda su extensión en España. Por el momento no hemos tenido caso alguno pero estamos trabajando sobre esta hipótesis para dar solución legal en España”. CASOS EN ESTADOS UNIDOS

El último caso de persona criopreservada se ha producido el pasado sábado en EE.UU., precisamente ha sido el considerado “padre de la criónica”, Robert Ettinger, fundador del Cryonics Institute, quien fallecía en su casa siendo inmediatamente criopreservado, siguiendo escrupulosamente el protocolo del CI, instituto creado por él mismo. Así, los responsables de la Asociación Iberoamericana de Criopreservación tendrán como misión divulgar y difundir la criónica posicionándola en la agenda pública como una disciplina científico-médica, presentándola como alternativa ética y racional a la eutanasia y a los servicios funerarios tradicionales y promoviendo su implantación y desarrollo en España e Iberoamérica con una legislación práctica adicional en apoyo de lo que ya debe ser considerado un derecho ciudadano. La Asociación será presentada en sociedad mediante unas jornadas técnicas para cuyo desarrollo se está barajando la participación de alguna universidad de renombre en territorio español.

TEMA A DEBATE

Congelación cuando llegue la muerte La innovadora técnica de la ‘criónica’ es un tema controvertido que empieza a generar debate en nuestra sociedad. Si bien en Estados Unidos ya es una técnica que lleva varios años gestándose, es ahora en España donde comienza a generar polémica que va más allá de la medicina. Cuando la ciencia se impone a lo natural, como es la muerte, surgen entonces diversas

y controvertidas opiniones en diferentes sentidos. La congelación de seres vivos para después reanimarlos posteriormente puede interponerse en el pensamiento humano. ‘Una extensión a la vida’, ‘el sueño de hielo’, ‘posibilidad de vencer a la muerte’, son algunas de las expresiones ya impresas a este respecto. La ciencia ficción deja paso a la realidad.

La llamada ‘criónica’ es una técnica experimental que reúne distintas disciplinas.

EQUIPO DE CIENTÍFICOS

EL CUERPO, A 96 ºC

COORDINADOR

Último impulso a la Asociación Iberoamericana de Criopreservación en España

La técnica utilizada actualmente es la vitrificación del cerebro gracias al nitrógeno líquido

“Se trata de salvar vidas, de superar la enfermedad y sufrimiento de muchas personas”


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA MARTES, 2 DE JULIO DE 2011

TRÁFICO Se han producido un total de 200.000 desplazamientos durante estos cuatro días de dispositivo

DGT pone fin a la primera ‘operación salida’ de agosto NACHO IZQUIERDO

El operativo se saldó con 6 accidentes; 1 víctima grave, 4 leves y ningún muerto De las 912 pruebas de alcoholemia que se realizaron, tan sólo 18 dieron positivas A. CARBALLO GUADALAJARA

La “operación salida” de agosto, según estimaciones de la Dirección General de Tráfico, se ha saldado con un total de 200.000 desplazamientos sólo en la provincia de Guadalajara. Sin ningún operativo más especial que el de aconsejar prudencia y responsabilidad a los cientos de conductores que se decidieron a iniciar sus vacaciones estivales, la Dirección General de Tráfico contó con 106 agentes así como con cuarenta efectivos de las unidades rurales de la Guardia Civil. Según la jefa provincial de Tráfi-

co en Guadalajara, los desplazamientos se realizaron con normalidad y no se registraron retenciones salvo en la A-2, a la altura de Azuqueca de Henares, y en la N-320, debido a la red de coberturas que ofrecen estas dos vías. Pese a afrontar uno de los operativos con mayor confluencia de estos últimos meses, la Dirección General de Tráfico por medio de su jefa provincial, aseguró que no se han tomado medidas extraordinarias ni especiales. Por tanto,y aún a la espera de la operación salida del 15 de agosto, se prevé que el número de desplazamientos ascienda a 1.600.000 entre los dos meses de verano. 6 ACCIDENTES EN EL PERIODO

Las únicas incidencias registradas este pasado fin de semana de “operación salida”, no se han cobrado ningún muerto. De manera que el balance además de ser positivo rebaja el número de accidentes a 6, entre los que destaca el sufrido por un turismo en la N-320 a la altura de Horche a causa de un despiste al volante. “De los cinco heridos tan solo uno

Imagen tomada el primer día de la “operación salida”.

DGT PROVINCIAL

BALANCE

“La ‘operación salida’ ha transcurrido con normalidad”

Apenas hubo retenciones ni grandes incidencias

reviste gravedad”, explicó María Martín, jefa provincial de Tráfico. Por otro lado, de las 912 pruebas de alcoholemia que se realizaron durante el periodo, un total de 18 resultaron positivas y tan sólo, dos de ellas, en menores de 25 años. Este resultado refleja la responsabilidad de los, cada vez más, conductores que se alejan del alcohol a la hora de conducir. Para la Dirección General de Tráfico, la operación con mayor número de desplazamientos en carreteras comarcales tendrá lugar a mediados de agosto. “Habrá mayor intensidad por las fiestas patronales que se celebran en los pueblos. Una de las más transitadas será la N-320”, apuntó María Martín, jefa provincial de Tráfico en Guadalajara. Por último, desde la Dirección General de Tráfico aseguraron que tanto las salidas como los retornos se realizaron de una manera escalonada lo que facilitó la labor de los agentes que desde el pasado viernes velaron porque no se cometieran ningún tipo de tropelías tanto en autovías como en carreteras secundarias.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

AGRICULTURA Las primeras quejas se despertaron en junio con la campaña del espárrago que llega a su fin

La “crisis del pepino”se ceba con el calabacín y el pimiento EL DIA

La APAG advierte que el sector hortícola no recibirá ni un euro de las ayudas de la UE Zahonero señala que el espárrago ha sido el más afectado “porque es el más abundante” MARTA PERRUCA GUADALAJARA

Los daños colaterales de la “crisis del pepino” siguen pasando factura a los agricultores de la provincia. Si en primavera, y en plena ebullición de la situación generada por la bacteria E. coli, era el espárrago el que sufrió en mayor medida las consecuencias del cierre de los mercados extranjeros en la provincia, ahora la situación la padecen otro tipo de hortalizas como el calabacín y el pimiento, que se encuentran en plena campaña. “Vas a Mercamadrid o a cualquier sitio y hay producto de sobra, porque no están sacando para Alemania lo que debiera salir”, valora uno de los agricultores de la zona de Yunquera. Según explica, ya en el mes de junio con la campaña del espárrago “nos dimos cuenta de que los mercados no se estaban comportando como debieran” y la situación no ha remontado. De esta manera, los agricultores explica que tanto empresas, como cooperativas y pequeños productores tienen que vender su producción dentro de nuestras fronteras por lo que “hay un abastecimiento bestial y eso mata a los precios y a las producciones que no se pueden vender”. Aunque no se atreve a dar una cifra concreta de los efectos negativos de esta situación, este horticultor, que asegura ser uno de los más importantes de la provincia, señala que se han tenido que desechar producciones, así como dejar de cortar y de plantar “para no tener que tirarlas a la basura”. Al mismo tiempo admite que se han dejado de contratar a temporeros por ausencia de trabajo. Asimismo valora que si las producciones están en torno a 150.000 kilos de calabacines y los 300.000 kilos de pimientos, las pérdidas “no serán los millones de la zona de Almería, pero a un nivel de Guadalajara son bastante importantes”, indica. Por su parte, el presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos, Antonio Zahonero, señala que el mayor perjudicado en la provincia ha sido el espárrago, teniendo en cuenta que se trata del cultivo más abundante, aunque explica que la crisis ha afectado a todas las hortalizas. De momento, afirma que no se han contabilizado los daños en la provincia que a nivel nacional

LA PROBLEMÁTICA

BAJADA DE PRECIOS

Los mercados extranjeros no se comportan como otros años tras la crisis del pepino

Los agricultores señalan una caída en los precios por un exceso de oferta de hortalizas

superan los 200 millones de euros semanales frente a los 71 que ha concedido de la Unión Europea para paliar los daños.

devenidas de esta crisis”, señalan en dicho comunicado. La asociación recuerda la situación padecida durante el último tercio de la campaña del espárrago con la caída la demanda internacional, “por lo que los agricultores tuvieron que vender un producto con una calidad extraordinaria a unos precios muy inferiores a los que se vende habitualmente” y llama la atención sobre el momento actual en el sector hortícola de Guadalajara sigue sufriendo los coletazos de esta crisis ya que otros productos de campaña se están vendiendo a unos precios por debajo de los costes de producción: “Esto en los casos en los que los pueden sacar al mercado, en otros, los propios agricultores tienen que deshacerse de parte de su producción porque

NI UN EURO PARA GUADALAJARA

La APAG remitía en la mañana de ayer un comunicado señalando que el Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) no ha contemplado ninguna ayuda para el sector hortícola de la provincia y que de los 71 millones de euros que concedió la UE la semana pasada, “ni un solo euro irá a parar a la provincia de Guadalajara, y en concreto al cultivo del espárrago”: “A este producto, como a muchos otros que están en plena campaña actualmente, no se les ha tenido en cuenta a la hora de resarcir a los agricultores por las pérdidas

LA CLAVE Las ayudas de la UE Los espárragos no están contemplados entre las ayudas de la UE, y aunque tomates, lechugas, pepinos, pimientos y calabacines, sí sólo para aquellos que no pudieron sacar su producto a la venta entre el 26 y el 30 de junio

La crisis ha afectado a todas las hortalizas, en especial al espárrago, al pimiento y al calabacín.

no encuentran compradores”, valora el comunicado de APAG. De las ayudas concedidas por la UE a finales de la semana pasada Bruselas sólo ha tenido en cuenta a los productores de pepinos, pimientos, tomates, lechugas y calabacines. Y además, de éstos, sólo podrán acogerse aquellos que puedan certificar que no pudieron sacar su producto a la venta entre el 26 de mayo y el 30 de junio. Para APAG, los 71 millones de euros que ha solicitado el Gobierno central y que son los que ha concedido la UE son “completamente insuficientes” ya que, en plena crisis, se habrían estipulado unas pérdidas que rondarían los 200 millones de euros semanales. Lo peor de todo, para la organización agraria, es que esta crisis “ha venido a rematar la economía de los agricultores de Guadalajara, que a su estrecho margen de ganancia le han tenido que sumar un factor inesperado e injusto, que se sigue prolongando en el tiempo y que en ningún caso ha contemplado la Comisión Europea a la hora de otorgar las ayudas al sector”.


16

EL DÍA

Guadalajara Provincia

POLÍTICA

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Ciriaco Cañamares, alcalde de Cendejas de Enmedio

POLÍTICA Esteban Bravo, alcalde de Pinilla J.

‘Soy una persona servil ‘Además de y no política,aunque alcalde tienes que ser fontanero y con afinidades’ EL DIA

A. C.

electricista’

GUADALAJARA

Ciriaco Cañamares es el actual alcalde de Cendejas de Enmedio. A sus 60 años, está casado y con dos hijos. Los estudios de grado medio en Peritaje Mercantil, dice, equivalen a la actual Diplomatura en Empresariales. Esta es la carta de presentación del primer edil de "un pueblo con encanto y con un vino completamente ecológico". La vocación de Servicio Público le llegó cuando apenas contaba con 25 años de edad. Desde entonces, toda su actividad se engloba dentro de la entera dedicación a la comunidad. "Soy una persona servil y no política. No voy a mentir si digo que tengo afinidades políticas porque las tengo pero ante todo soy un trabajador". Asegura que su tiempo en política dependerá de los vecinos. "Ahora que me han ratificado me siento animado a seguir. Aún así no soy una persona que se aferre a ello. Entiendo que hay gente joven muy capacitada y en definitiva, son quienes tienen el porvenir por delante", explica el primer edil de Cendejas. Le avalan ocho años de intensa actividad en la Alcaldía, primero como teniente de alcalde, segundo como primer edil. Así, ha podido labrarse buenas relaciones con los políticos de la provincia. "Ahora con las perspectivas que hay, cuando voy a un sitio no voy llorando, si ellos, que son los que nos dan, lo hacen, nosotros no sabemos muy bien que hacer", comenta y añade: "Voy a seguir con la misma política que he hecho en años anteriores. Voy a colaborar e imagino que conmigo no habrá problemas. Saldremos adelante porque no soy derrotista", declara y apuesta por el nuevo equipo de Gobierno. "Tendrá también sus armas". FUTUROS PROYECTOS

Entre sus principales proyectos, conseguir que llegue la cobertura móvil y la banda ancha. "Estamos como hace 200 años. Es una

Asegura que hacer política sin ningún tipo de ingresos es muy complicado Entre sus objetivos, terminar unos apartamentos para su posterior alquiler A. C. GUADALAJARA

Tras ocho años de activa vida política, espera con optimismo esta nueva legislatura.

LA CLAVE Entre sus principales proyectos se encuentra el dotar al municipio de cobertura móvil y banda ancha.

prioridad para los vecinos", declara el alcalde socialista. Entre las posibles ejecuciones se encuentran la de crear una zona de recreo, en una alameda que dice, ha conseguido que corra el agua. " Nos queda el mobiliario", prioriza. Por otro lado, Ciriaco Cañamares asume que con un presupuesto tan ínfimo como el que tienen, es muy difícil acometer este tipo de mejoras. " El 80% es por subvenciones. De hecho, los ingresos que genera el pueblo son para el secretario y el alumbrado", afirma el edil. Finalmente, entre los proyectos que también quisiera ejecutar Ciriaco Cañamares se encuentran el arreglo de un camino rural así como el renovado del alumbrado público. Así que por el momento, lo único que puede decir es que una de sus prioridades se basará en que le abonen "un compromiso que tuvo con el pueblo al hacer unos paseos en una vía pecuaria".

El nuevo alcalde de Pinilla de Jadraque lleva tras de sí la experiencia que reporta el ser reelegido por los vecinos de su municipio donde nació hace 57 años. Divorciado y con dos hijos, Esteban Bravo asume la nueva legislatura con mucha ilusión. Afirma que la política ha estado siempre en su vida y que ser alcalde y ejercerlo bien, "es muy difícil". "Además de alcalde, tienes que ser fontanero, electricista, jardinero y un sinfín de cosas más porque no hay ingresos de ningún tipo", explica al asegurar que no hay impuestos en Pinilla de Jadraque. Este cargo multiusos le ha reportado muchas alegrías pero tam-

bién quebraderos de cabeza. "Estamos a la expectativa. Espero recibir las subvenciones de Planes Provinciales", comenta el primer edil ya que sería de vital importancia para el futuro de Pinilla de Jadraque. Dice ser un confeso enamorado de su pueblo pero lamenta que sin ingresos todo dependa de las subvenciones. UN GRAN OBJETIVO

El principal proyecto que tiene en mente es finalizar los apartamentos que se iniciaron en la anterior legislatura. "Estarían a falta de aproximadamente 100.000 euros", declara, mientras explica que dichos apartamentos se dedicarán para generar ingresos. "Se alquilarán, principalmente para gente del pueblo que no tienen casa pero que vienen de manera habitual", puntualiza. Además, el primer edil de Pinilla añade que tiene pendiente con Agricultura un proyecto para concluir los arreglos de varias parcelas. "He conocido a cuatro delegados y todos me han dicho que no había dinero", afirma. Finalmente, Esteban Bravo, alcalde de Pinilla de Jadraque, asegura que espera conseguir de esta legislatura la consecución del edificio que tanto tiempo le está costando construir. EL DIA

El alcalde de Pinilla de Jadraque, Esteban Bravo.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

AGUA Tras el último trasvase de 270 hectómetros cúbicos realizado recientemente a la cuenca del Segura

Rebollo lamenta la ausencia de una ‘oposición seria’ al trasvase

LA JUNTA DIRECTIVA

EL DIA

El vicepresidente de los ribereños señala los importantes descensos de la cabecera del Tajo Recuerda que la Comisión Europea admitió a trámite una queja formal al trasvase MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El vicepresidente de la Asociación de Municipios Ribereños de los embalses de Entrepeñas y Buendía, Julián Rebollo, critica la carencia de “una oposición seria” al último trasvase aprobado de 270 hectómetros cúbicos de la cabecera del Tajo al Segura “mientras Entrepeñas y Buendía están perdiendo entre 17 y 25 hectómetros, cúbicos cada semana cuando allí no hace falta”. El también alcalde de Mantiel considera “contradictoria” la actitud de los miembros populares de la asociación que según asegura empiezan a esbozar “argumentos favorables al trasvase TajoSegura” y contrarios a la lámina estable del 40 por ciento, una reclamación histórica de la organización, en connivencia con la política de la presidenta regional, María Dolores de Cospedal, al respecto. REBOLLO PIDE CONTUNDENCIA

Para Rebollo, los regidores populares “se han empeñado en convertir la Asociación de Municipios Ribereños en la primera torre defensiva del trasvase Tajo-Segura” y les reclama contundencia en contra del trasvase y a favor de la lámina estable. El vicepresidente de los ribereños recuerda que durante la le-

LA CLAVE Balance de la pasada legislatura El expresidente destaca la labor de divulgación de la importancia del agua para los municipios ribereños

gislatura pasada la organización presentó recurso a cinco trasvases y que a pesar del fallo del Tribunal Supremo que daba viabilidad a los mismos, la Comisión Europea admitió a trámite la apelación de los ribereños al respecto. No obstante señala que “mientras se siga aplicando la Ley del 98 -que establece el límite en 240 hectómetros cúbicos-, tenemos todas las de perder”. Rebollo pone todas sus esperanzas en que el Parlamento apruebe por fin el Plan de la Cuenca del Tajo, que lleva dos años y medio de retraso, “y en que los caudales ecológicos empiecen a tener valor legal y se incorporen a la Ley”. El expresidente hace balance

positivo de su gestión al frente de la asociación de la que destaca la labor de divulgación y concienciación de la importancia del agua para los municipios ribereños a partir de jornadas, contactos con diferentes instituciones relacionadas con el agua, asistencia a diferentes congresos y la manifestación del 20 de junio de 2009 en Talavera en contra del trasvase. Asimismo, valora las gestiones realizadas en apoyo a la reivindicación de la lámina estable del 40 por ciento y el Plan de la Cuenca del Tajo, así como la participación en la elaboración de la Ley de Aguas de Castilla-La Mancha.

Julián Rebollo, alcalde de Mantiel y vicepresidente de los ribereños.

“La elección se ha realizado de acuerdo con los estatutos” El vicepresidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía manifiesta que la elección de la nueva Junta Directiva de la organización “se ha realizado de acuerdo con los estatutos y dentro de la legalidad”. Rebollo ha realizado estas declaraciones a EL DIA después de la polémica asamblea de renovación en la que el Partido Popular abandonó la sala y tras el anunció de recurrir la nueva dirección presidida por el alcalde socialista de Villanueva del Rey (Cuenca), Antonio Luengo. En este sentido, el PP criticó en un comunicado la intención de Rebollo de continuar otra legislatura como vicepresidente y que “tratase de imponer” los ocho miembros de la Junta Directiva del PSOE. El alcalde dde Mantiel explica que como presidente de la asociación presentó una candidatura socialista, mientras que el PP no presentó ninguna propuesta y exigieron estar representados por cuatro de los ocho miembros que integran la junta directiva (un presidente, un vicepresidente que se alternan entre Cuenca y Guadalajara y tres vocales de cada provincia) “conscientes de que iban a perder” al encontrarse en minoría. Así recuerda que de los 22 municipios que integran la asociación, 11 son del PSOE, 10 del PP y uno es independiente. Rebollo señala además que si “continúo en la Junta Directiva no es por voluntad propia sino porque así me lo han pedido mis compañeros” y comenta que en democracia “las mayorías juegan un papel y las minorías juegan otro”, criticando la actitud del Partido Popular en la asamblea de renovación.

EMBALSES Se sitúan al 47,7 por ciento de su capacidad

EL DIA

La cabecera del Tajo suma un nuevo descenso de 22 hectómetros cúbicos Los embalses de la cabecera del Tajo han perdido esta semana 22 hectómetros cúbicos y se encuentran al 47,7 por ciento de su capacidad con un total de 1.184 hectómetros cúbicos. De esta manera, el embalse de Buendía ha perdido 16 hectómetros cúbicos en siete días y almacena 680, el 41,48 por ciento de su capacidad total, que es de 1.639 hectómetros cúbicos, según los datos facilitados por la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT). El embalse de Entrepeñas dispone de 504 hectómetros, seis menos que la semana pasada, con lo que la reserva es del 60,35 por ciento de su capacidad total, que es de

835 hectómetros. Esta es la tercera medición desde que la Comisión de Explotación del Trasvase Tajo-Segura decidiera que en los embalses de cabecera del Tajo hay 270,8 hectómetros cúbicos de agua disponibles para ser trasvasados a la cuenca del Segura en el próximo semestre. Hace un año por estas fechas, los embalses de la cabecera del Tajo estaban al 46,96 por ciento de capacidad, con 1.162 hectómetros cúbicos almacenados. En total, la cuenca del Tajo acumula 6.999 hectómetros cúbicos de agua, 139 menos que hace una semana, y está al 63,58 por ciento

de su capacidad total, que es de 11.007 hectómetros cúbicos. De los otros ocho embalses de la provincia, cuatro disminuyen sus reservas, dos las aumentas y otros dos las mantienen invariables. Así Beleña acumula 44 hectómetros cúbicos de sus 53 embalsables, mientras Alcorlo y Pálmaces pierden dos hectómetros respectivamente situándose en 116 y 21 hectómetros cúbicos y El Vado se queda con 29 hectómetros tras perder tres. Por el contrario, Bolarque y La Tajera crecieron 2 hectómetros y Almoguera se mantiene con 6 hectómetros y El Atance con 19. EFE/EL DIA

El pantano de Entrepeñas perdió seis hectómetros cúbicos.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Nueva sesión de este taller gratuito

FIESTAS El próximo fin de semana

Azuqueca enseñará hoy a sacar provecho de ‘la alegría de la huerta’

Quer se prepara para homenajear a su patrona,la Virgen Blanca

AYTO. AZUQUECA

Esta actividad gratuita está abierta a jóvenes de entre los 12 y los 35 años de edad

Los actos programados se llevarán a cabo los días 5 y 6, día de la patrona

El taller se centrará en el mantenimiento del huerto urbano del Aula de la Naturaleza

La festividad se ha consolidado y este año alcanzará su sexta edición

EL DÍA GUADALAJARA

El Aula de la Naturaleza de Azuqueca de Henares (c/ San Pablo, s/n) acogerá esta tarde, de 19:30 a 21 horas, una nueva sesión del taller ‘La alegría de la huerta’, una actividad gratuita centrada en el mantenimiento del huerto urbano con que cuentan estas instalaciones municipales. “Aunque la mayoría de los participantes son treintañeros, esta propuesta se dirige a jóvenes entre los 12 y los 35 años”, explica la concejala del área, Sagrario Bravo. Los interesados pueden inscribirse en la Oficina Municipal de Información Juvenil (OMIJ), de El Foro, o acudir directamente al Aula de la Naturaleza a lo largo de tarde. “El taller se desarrolla cada martes durante todo el año, puesto que el huerto requiere cuidados constantes, aunque en invierno las sesiones comienzan antes, a las cinco de la tarde”, aclara la edil. “El trabajo abarca todo el ciclo vital de las plantas con la creación de un semillero para que germinen antes de ser llevadas al huerto, donde se sigue su crecimiento hasta que llega el momento de la recolección”, detalla Sagrario Bravo. En este sentido, los productos sembrados se van ajustando a la época del año. “Ahora en verano hay tomates, pepino, calabacines y pimientos, mientras que para el invierno se plantan coliflores o repollos”, matiza la

EL DÍA GUADALAJARA

Imagen de archivo del semillero del Aula de la Naturaleza.

SAGRARIO BRAVO

OTRAS SESIONES

“El taller se desarrolla todo el año, requiere cuidados constantes”

El taller contempla actividades complementarias

edil. Además del cuidado del huerto, también se desarrollan “otras actividades complementarias como, por ejemplo, sesiones sobre la energía solar, el uso de la compostera para la fabricación de abono o sobre las técnicas de reproducción en macetas o las atenciones que requieren las plantas según sean de interior o exte-

rior”, añade la responsable municipal de Juventud. "El taller persigue que los participantes aprendan a cuidar y respetar el entorno que nos rodea, al tiempo que conocen los recursos naturales de nuestra localidad y se familiarizan con las especies autóctonas de esta zona del Corredor", concluye Bravo.

CABANILLAS Se lo pide al equipo de Gobierno además, que durante el man-

El PSOE quiere tener más presencia en Suvicasa El portavoz del Grupo Socialista en el Ayuntamiento de Cabanillas del Campo, José García Salinas, ha solicitado al equipo de Gobierno municipal del PP que “reflexione” y permita la participación de los concejales de la oposición en los órganos de gestión y control de la Empresa Municipal de Suelo, Vivienda y Servicios de Cabanillas del Campo, S.A. (Suvicasa). Según García Salinas, la impo-

sición del alcalde del municipio de un Consejo de Administración de Suvicasa del que únicamente forman parte los concejales del Partido Popular “está fuera de toda lógica e incumple la filosofía con la que se constituyó la empresa municipal, y tiene como único objetivo impedir a los concejales socialistas ejercer su labor de fiscalización de los recursos públicos desde la oposición municipal”. El portavoz socialista recuerda,

dato del anterior alcalde de Cabanillas, Jesús Miguel Pérez, Suvicasa mantuvo desde su constitución el Consejo de Administración conformado por dos concejales del PSOE, uno del PP, uno de IU y tres consejeros externos, por lo que pide al actual alcalde popular que adapte los estatutos de la sociedad a la nueva realidad municipal con el objetivo de permitir que estén presentes todos los grupos con representación en el Ayuntamiento, aumentando si es necesario el número de representantes del PP para mantener la mayoría del equipo de Gobierno en este órgano. EL DÍA

Hace cinco años que un grupo de vecinos de la Villa de Quer crearon la Hermandad de la Virgen Blanca con la pretensión de recuperar para el pueblo la celebración de la festividad de la que es, junto a San Vicente, su patrona, Nuestra Señora de la Blanca. No en vano, es a la advocación de esta Virgen a la que está dedicada la Iglesia Parroquial de Quer. Consecuentemente, las de la Virgen Blanca son las segundas de las fiestas chicas de la villa, precedidas por las de San Vicente. La grandes tienen lugar en septiembre, con la celebración del Cristo. La celebración comenzó en agosto de 2006, y por lo tanto va a llegar en 2011 a su sexta edición. Poco a poco la Hermandad ha crecido en número de socios y en actividad, incorporando poco a poco novedades, algunas estéticas, como la peineta y la mantilla y el traje en la procesión, que por supuesto voluntarios en todos los casos, y otras de compromiso de la hermandad con sus socios que se ha visto materializado en estos años en ayudas para la compra de alimentos para aquellas familias seteras que peor lo están pasando en lo más profundo de la crisis. La víspera, que este año es el día 5 de agosto, la imagen de La Blanca sale a la barbacana de la Iglesia

de Quer, donde se le reza una salve. Este lugar entrañable de la villa se llena de vela con las que los seteros muestran respeto a su patrona. La noche termina con un brindis con champán y sidra, acompañado de bollos que recogen lo mejor de la repostería local. Para el sábado, día de la Virgen Blanca en Quer, el Ayuntamiento ha preparado una fiesta infantil que en los últimos años siempre ha tenido que ver con el agua, y con mayor motivo en este 2011, puesto que para entonces ya va a estar inaugurada la nueva piscina municipal de Quer. HOMENAJE A LA VIRGEN

A partir de las 19:30 horas de la tarde retornará la solemnidad de los actos, con el homenaje a la Virgen, la Misa y la procesión. La asistencia a los actos tradicionales de la celebración se incrementa cada año con la presencia de nuevos vecinos de Quer, cada vez más implicados con las costumbres y tradiciones del pueblo. Por decisión de las hermanas y hermanos y del párroco, no se realiza en Quer ninguna subasta de andas. La forma de recaudar los fondos de la hermandad es mediante un Rosario, que muda de casa en casa durante todo el año, al que cada fiel añade el donativo que puede. “Así conseguimos los fondos de la Hermandad con los que cada año vamos comprándole una cosa a la Virgen”, añade Lourdes Jiménez, concejala de Bienestar Social y hermana de la cofradía. El vino español con que se cierran los actos es una colaboración del Ayuntamiento con los vecinos de Quer, quienes también van a donar generosamente una parte de la comida que compartirán los seteros en la Plaza Mayor. A partir de las 22:00 horas la actuación del grupo de danza “Duende del Sur”, le pondrá el punto y final a las celebraciones en 2011.

OCIO La ultima cita reunió a 350 personas

Exitoso ‘Viernes a la luna’ La piscina de verano del Complejo San Miguel acogió el 29 de julio la segunda sesión del programa ‘Viernes a la luna’. “Una vez más, el público ha respondido muy bien a esta alternativa de ocio y tiempo libre, y más de 350 personas disfrutaron de las actividades organizadas”, señala la concejala de Juventud, Sagrario Bravo. En concreto, además del baño libre, el programa incluía una gymkhana acuática y karaoke. “Una treintena de jóvenes participaron por equipos en las pruebas y juegos organizados dentro del

agua y, como premio, recibieron una entrada para acceder gratis a la piscina, mientras que en el karaoke se inscribieron unas cuarenta personas de todas las edades”, detalla Bravo. El programa ‘Viernes a la luna’ continúa el viernes 5 de agosto con monólogos, el denominado ‘Rincón de la expresión’ –juegos de palabras-, voleibol y baño libre. Las actividades tendrán lugar en la piscina de verano, de 21 a 24 horas, y el precio de la entrada es de 2 euros. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

DIPUTACIÓN Se trata de dispositivos de alta gamavalorados en diez mil euros

MEDIO AMBIENTE

Guarinos reclama al equipo de Pérez León 16 teléfonos móviles

Piden a Aguilar que impida obras en la Sierra Norte

EL DIA

Alegan que estaban asignados “supuestamente” a los diputados del PSOE

GUADALAJARA

El equipo de Gobierno de la Diputación cifra en diez mil euros el valor de los celulares EL DÍA GUADALAJARA

El equipo de Gobierno de la Diputación reclamará en los próximos días por escrito al equipo saliente, presidido por María Antonia Pérez León, un total de 16 teléfonos de alta gama valorados en diez mil euros, según informan desde la Institución. Se trata de 16 iPhone 4 “supuestamente” asignados a los diferentes diputados provinciales del PSOE del equipo de Gobierno saliente y al personal de confianza de la expresidenta socialista, María Antonia Pérez León. Según los responsables del nuevo equipo de gobierno, el pasado mes de diciembre, el entonces vicepresidente 1º y diputado-delegado de Nuevas Tecnologías, Rafael Esteban Santamaría, adquirió a través del programa de puntos de la Diputación un total de 10 iPhone 4 valorados en 6.019´70 euros , tal y como consta en un escrito de la operadora. Este hecho, se agravó más si cabe - según han señalado desde la Ins-

Desde la Diputación recuerdan que la propiedad de estos móviles es de la propia Institución.

TRAS LAS ELECCIONES

Seis de esos terminales fueron canjeados el pasado 7 de junio por Rafael Esteban

titución provincial - cuando el pasado 7 de junio, pasados 15 días de las elecciones municipales y autonómicas, Rafael Esteban solicitó un nuevo canje de puntos para otros 6 iPhone 4 por un importe estimado de más de 3.000 euros. Desde la Diputación provincial han recordado que la propiedad de los móviles canjeados es de la propia Institución Provincial, ya que es la que paga con los im-

puestos de todos los ciudadanos el importe de las facturas de teléfono, así como quien obtiene los puntos por dicho consumo. “Entendemos que 16 terminales de alta gama con seis meses de uso pueden ser todavía de utilidad para la Diputación, dado que además estos teléfonos se ponen a disposición y uso del personal la Diputación, pero nunca en propiedad”, han concluido.

CULTURA La iglesia de San Miguel acogió el primer Concurso de Composición Taurina

Brihuega seduce a ritmo de pasodoble EL DIA

EL DÍA GUADALAJARA

La música y la tradición taurina briocense se dieron cita en la noche del pasado sábado en un extraordinario concierto celebrado en la iglesia de San Miguel y al que asistieron más de 500 personas, en un certamen nacional dedicado a la composición del pasodoble taurino. El centro cultural se quedó pequeño para escuchar de nuevo a la banda de música briocense, dirigida por Raquel Sánchez, en el concierto que organizó la agrupación musical, con el patrocinio del Ayuntamiento de Brihuega. El I concurso de composición de pasodoble taurino “Villa de Brihuega”, que unía música y tradición taurina en un pueblo que vive los toros como algo propio, fue, sin duda alguna, todo un éxito en organización, asistencia de público, y calidad musical de las obras interpretadas en la primera parte del concierto, con las piezas seleccionadas de los cinco pasodobles que resultaron finalistas con los lemas: “Valiente y triunfador”, “San Lorenzo”, “Negro Zaíno”, “To-

EFE

ros y fiesta” y “Suerte y al toro”. Durante el descanso se repartieron más de 350 tarjetas entre el público asistente para que eligiera su pieza favorita, superándose con creces el número de espectadores, ya que se calcula que asistieron al concierto más de 500 personas. ENTREGA DE PREMIOS

La banda de música de Brihuega, dirigida por Raquel Sánchez Pardo-Ramiro.

EL JURADO

LOS PREMIADOS

Enrique García Asensio, Jesús Villa Rojo y David Gómez

Antonio Martínez Iglesias y Carlos Romero Melia

El prestigioso jurado, integrado por Enrique García Asensio, Jesús Villa Rojo y David Gómez Ramírez, acordó conceder el premio del jurado al pasodoble finalista identificado con el lema “Toros y fiesta”, de Antonio Martínez, un premio dotado con de 1.500 euros. Los integrantes de la Banda de música distinguieron con una mención especial de la banda a una de las obras presentadas al concurso, que coincidió con el mismo lema elegido por el jurado. Y por último, los asistentes al acto, mediante votación individual y depositando su mejor opción en una urna, decidieron que el lema “Suerte y al toro”, de Carlos Romero, recibiera el premio del público, con una dotación económica de 600 euros.

Las cinco grandes agrupaciones ecologistas españolas han solicitado al Ministerio de Medio Ambiente que evite la construcción de grandes infraestructuras en dos parques naturales de Castilla-La Mancha, que consideran "altamente impactantes". La Comisión Bilateral de Cooperación entre el Gobierno central y Castilla-La Mancha ha acordado realizar una serie de modificaciones para ejecutar dichas obras en los Parques Naturales Sierra Norte, y Valle de Alcudia y Sierra Madrona en Ciudad Real. Entre ellas figuran la desecación de zonas húmedas, la construcción de nuevas presas o recrecimiento de las actuales, la construcción de trasvases y canales, la realización de dragados de ríos y arroyos o la construcción de centrales de producción de energía. Los grupos ecologistas señalan que no se debe permitir la ejecución de dicho acuerdo, que implica modificar una serie de epígrafes de una ley de protección de un espacio protegido, lo que supondría "un grave retroceso en las políticas de conservación de los ecosistemas y de la biodiversidad". Así se lo han hecho saber a la ministra de Medio Ambiente, Rosa Aguilar, a través de un escrito en el que solicitan toda la información relativa a esta cuestión. EL PROYECTO

Las Cortes de Castilla-La Mancha aprobaron el pasado mes de marzo la Ley que declaraba el Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, un espacio protegido que afecta total o parcialmente a 35 términos municipales, todos ellos en la provincia de Guadalajara, y un total de 55 núcleos de población con una superficie estimada de 117.898 hectáreas y se establece una zona periférica de protección de 6.708 hectáreas. Se trata de un compromiso del anterior Gobierno regional. EL DIA

El Parque Natural de la Sierra Norteafecta a 35 municipios.


20

EL DÍA

Región C-LM

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Región AGRO Los agricultores se plantean no recoger la cosecha, venden el 70% menos que en 2010

WWW.ELDIADIGITAL.ES

Preocupa el bajo precio del melón en Castilla-La Mancha

Los políticos pierden credibilidad según el 92% de los lectores EL DIA

EL DIA

No está teniendo salida y lo que se vende por debajo del precio habitual en estas fechas El melón y sandía de Castilla-La Mancha tiene una calidad excelente EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

C-LM se encuentra de lleno en la campaña de melón y sandia, dos de los productos estrella de la región tanto por su calidad, de prestigio internacional, como por la mano de obra que generan. En principio las expectativas era buenas, ya que la cosecha se preveía similar a la del año anterior aunque algo menor en el caso del melón y de una calidad excelente y se esperaba que al inicio de campaña los precios arrancaran razonablemente bien, sin embargo, actualmente la escasa venta de melón y sandía que se realiza está un 70% por debajo de su precio habitual para estas fechas. Los precios de estos productos dependen en gran medida de las cotizaciones que se alcancen en otras zonas productoras y aquí podemos encontrar el motivo de la importante caída de precios que tenemos al inicio de campaña, que está haciendo plantearse a los agricultores el recoger o no sus cosechas, puesto que los costes de recolección superan con creces el beneficio por la venta del producto. Sin olvidar el gran número de familias de temporeros que depende de estas campañas de recolección. Actualmente existe un importante “stock” de melones y sandías que almacenan otras zonas productoras como consecuencia de la crisis de la bacteria E.coli que paralizó bruscamente la circulación de los productos hortofrutícolas, por lo que los melones y las sandías no se han vendido al ritmo esperado, a esto se ha unido el retraso de la campaña en Murcia que ha coincidido con la producción de C-LM. COAG

Desde COAG-IR C-LM solicitan a las administraciones que se incrementen los mecanismos de gestión de mercados, de forma que pueda atenderse a este tipo de situaciones que escapan al control del productor. En la otra cara de la moneda está el consumidor y como ya viene sien-

Imagen de la encuesta de esta semana. EL DÍA C-LM

MULTIPLICADO POR 8

Desde 2008, la diferencia de precio entre origen y destino ha crecido un 704% do habitual esta bajada de precios no se ha dejando notar demasiado en su bolsillo. La responsable de ello es la distribución que en su afán por mantener sus beneficios, traslada la presión al resto de los eslabones de la cadena y como siempre los que salen peor parados son

los más débiles, el productor y el consumidor. Según los datos del Índice de Precios en Origen y Destino (IPOD) correspondientes al mes de junio, que COAG-IR viene recogiendo mes a mes desde 2008 en colaboración con UCE y CEACCU, la diferencia de precios entre origen y destino en el melón es 704%, el precio se multiplica más de 8 veces, esto quiere decir que cuando un consumidor compra un kilo de melón la distribución por ese mismo precio ha comprado al agricultor más de 8 kilos. COAG ha solicitado una reunión con la consejera de Agricultura, Mª Luisa Soriano.

LA CLAVE El stock de Murcia Está influyendo negativamente en C-LM que la venta de productos murcianos se paralizara por la crisis de la bacteria E.Coli

En la actualidad, existe un importante ‘stock’ de melones.

En estos tiempos de crisis a los políticos les está recayendo la mayor parte de responsabilidad de la situación, ya que la mayoría de los ciudadanos apuntan directamente a la clase política como clave en que los problemas del país no encuentren soluciones. Sus discursos no inspiran confianza y las actuaciones de algunos de ellos no ayudan a que ésta se consiga. Tanto es así que la situación es difícil y no creen ni ven una pronta solución a lo que en sí mismo ya es un problema: la desconfianza en los políticos de nuestro país. La encuesta de la semana de eldiadigital.es lo demuestra: un contundente 91,8 por ciento ha votado que ‘sí’ a la pregunta “¿cree que la clase política española ha perdido credibilidad?”. La mayoría de los lectores a través de internet no cree en las intenciones ni en las palabras de nuestros políticos, en general. Sólo el 8,2 por ciento ha contestado que ‘no’ a esta pérdida de credibilidad, es decir, que se deduce que este porcentaje considera que el problema no está en la credibilidad de este colectivo. Tan abrumadores son los resultados que ningún usuario de quienes han expresado su opinión en nuestra web ha elegido la opción de ‘no sabe/no contesta’. YA EN LA WEB

Para la próxima semana ya está planteada una nueva cuestión en eldiadigital.es, donde puedes votar a la siguiente pregunta de actualidad: “¿Considera el 20-N una buena fecha electoral?”.


EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Sucesos C-LM 21

CUENCA El atracador, armado con una navaja, se disculpó con la dependienta antes de sustraer el dinero

“No es para comprar droga, es para dar de comer a mis hijos” El atraco se produjo el sábado a las 13,15 h. y el valor de lo sustraído asciende a 300 euros Según la dependienta, el atracador “hablaba español, y llevaba gafas de sol y gorra” LEO CORTIJO CUENCA

El pasado sábado, en torno a las 13,15 horas del mediodía, se producía un atraco a mano armada en una zapatería de la transitada calle conquense de Fermín Caballero. Según la dependienta del establecimiento, el atracador portaba una navaja, era español, y le pidió todo el dinero que hubiera en caja “no para comprar droga, sino para dar de comer a sus hijos”. La cuantía de lo sustraído asciende hasta los 300 euros, sin que se hayan producido, –afortunadamente–, daños personales. La dependienta del establecimiento narra los hechos acaecidos para El Día de Cuenca: “Yo estaba en el almacén, y cuando salí a la tienda el atracador ya estaba esperando con una navaja al otro lado del mostrador. Al encontrarse conmigo fue cuando, –con la navaja en la mano–, se echó un poquito hacia mí, entonces yo le empujé, y él se dejó que le empujara, y me dijo que le diera el dinero que hubiera en la caja. Se lo dí, y ahí fue cuando me dijo que no era para droga, sino para dar de comer a sus hijos. Seguidamente, me chilló que me metiera de nuevo en el almacén y que no hiciera absolutamente nada, y fue cuando él

SAÚL GARCÍA

aprovechó para irse de la zapatería”. Por otro lado, la vendedora del establecimiento no recuerda con total exactitud cuál era la indumentaria del delincuente en el momento del atraco. No obstante, sí recuerda que “hablaba perfectamente español y que llevaba gafas de sol y gorra”. Asimismo, puntualiza, “recuerdo que llevaba la camiseta roja, pero no me acuerdo de qué color era el pantalón, ni siquiera sé si era corto o largo”. Por el momento, desde la Subdelegación del Gobierno en Cuenca, aseguran que “desde que se tuvo conocimiento del suceso, la Policía se personó en el lugar del atraco, tomó declaración a la chica que allí estaba y se ha abierto la pertinente investigación”. CON EL SUSTO EN EL CUERPO

Después de algo más de dos días desde el atraco, los nervios del susto todavía permanecían en el cuerpo de la dependienta, –que por cuestiones lógicas no ha revelado su identidad–. “El susto todavía no se me ha pasado, por eso me han trasladado a otra de las zapaterías del grupo, porque esta mañana he ido a abrir la zapatería donde fue el atraco y cuando he llegado, he notado como se me agarrotaban los músculos, tengo mucha tensión acumulada”. No obstante, la dependienta asegura que el atracador no le hizo nada, y eso que, matiza, “podría haber sido más, porque cuando le di el empujón perfectamente me podría haberme dado un guantazo y mandarme al otro sitio, pero no me hizo nada”. Para acabar, la empleada de la zapatería confiesa vivir en tensión, “ porque estás pendiente mientras estas aquí en la tienda si lo ves pasar por la calle”.

Fachada de la zapatería atracada, situada en el transitada calle Fermín Caballero.


22

EL DÍA

C-LM Sucesos

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

ALBACETE-ACTUACIÓN POLICIAL La detención tuvo lugar el pasado 27 de julio

INCIDENCIAS

La Policía Nacional detiene al supuesto autor de 14 robos

Intenso fin de semana policial en la provincia

EL DIA

Se trata de un varón vecino de Albacete, de 35 años y responde a las siglas A.R.A. El detenido elegía a sus víctimas con edades comprendidas entre los 60 y los 90 años EL DÍA ALBACETE

Efectivos del Cuerpo Nacional de Policía en Albacete han detenido a A.R.A., de 35 años y vecino de Albacete, como presunto autor de 14 robos con violencia cometidos por el procedimiento del tirón. El autor accedía al interior del portal de la finca en la que residía la víctima para apoderarse de su bolso o monedero por la fuerza, huyendo posteriormente en una bicicleta. Para ocultar su aspecto utilizada gorros y bufandas. Todos los robos eran meticulosamente estudiados por el autor de los mismos: elegía víctimas con edades comprendidas entre los 60 y los 90 años, las cuales eran seguidas hasta el portal de su vivienda a media mañana y seleccionadas a la salidas del supermercado o de entidades bancarias para asegurarse un mejor botín. Tras realizar el seguimiento de las víctimas en bicicleta, el detenido por el Cuerpo de Policía de Albacete aprovechaba el momento en que éstas entraban a su portal para acompañarlas y, posteriormente, empujarlas o arrinconarlas para proceder a robarles sus pertenencias. La Policía estableció un dispositivo especial en el barrio del Ensanche de la capital albacete-

Material encontrado por la policía en el piso del presunto delincuente.

ña para dar con el autor de estos robos, que fructificó el pasado día 27 de julio, cuando fue localizado tras cometer otro hurto. El registro posterior de su domicilio permitió la recuperación de más de un centenar de efectos, entre los que se encuentran teléfonos móviles, gafas, bolsos, documentación, relojes, joyas, llaves e incluso dos armas de fuego

‘MODUS OPERANDI’

El supuesto ladrón acompañaba a sus víctimas hasta sus portales y ahí procedía al robo

simuladas. Muchos de estos artículos estaban relacionados con los mencionados robos con violencia perpetrados por el delincuente, aunque también con hurtos y robos cometidos en el interior de vehículos. Tras pasar a disposición judicial, el detenido fue llevado a las dependencias de la prisión de Albacete.

VILLARROBLEDO (ALBACETE) En la Avenida Reyes Católicos

EL DIA

Fallece atropellado un hombre de 30 años en extrañas circunstancias Un hombre de unos 30 años, del que al cierre de esta edición se desconocía su identidad, de unos 30 años de edad, fallecía en la madrugada de ayer en Villarrobledo tras ser atropellado por un vehículo en el Polígono Industrial de esta localidad albaceteña. El suceso tenía lugar sobre las 2.11 horas de este lunes a la altura del número 50 de la Avenida Reyes Católicos de la localidad, frente a la empresa Forlasa. Esta persona falleció 'in situ' y al lugar de los hechos, según la Consejería, se desplazaba la Policía Local y una ambulancia medicalizada del Servicio de Salud de Castilla-La Mancha (SES-

CAM) con base en Villarrobledo. La Policía Local ha hecho un llamamiento a la ciudadanía para conseguir identificar a la víctima, ya que no llevaba documentación y nadie había denunciado ninguna desaparición. Según el concejal de Tráfico, Alfonso Blanco, el peatón fue arrollado por un turismo, y la Policía Local está investigando las causas del accidente, conociendo ya la versión del conductor del turismo, que hace indicar que el atropello se pudo deber a una imprudencia de la víctima que salió entre dos camiones que se encontraban aparcados en la zona. Según Blanco Esquinas, “todo

induce a pensar que la invasión del peatón fue muy repentina y el conductor no tuvo tiempo alguno de reaccionar”. Una UVI móvil intentó reanimar al atropellado sin conseguirlo, por lo que su cadáver era trasladado al Instituto de Medicina Legal de Albacete donde se le practicaba la autopsia. Pero, como indicábamos, la Policía Local de Villarrobledo intenta averiguar su identidad. Sólo saben que se trata de un varón de unos 30 años de edad y muy posiblemente perteneciente a la comunidad de extranjeros. Hay que destacar que las investigaciones sobre la identidad

Imagen del lugar de los hechos.

EL DÍA ALBACETE

Durante el fin de semana los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado han llevado a cabo numerosas actuaciones en la provincia de Albacete. Para empezar, en la propia capital albaceteña fue detenido por hurto J.M.V.P, de 53 años; al igual que S.G.E.N., de 21 años, acusado por falsificación documental y estafa. Asimismo, se produjo la detención de S.V.S., de 23 años, por reclamación del Juzgado de 1ª Instancia de Almendralejo (Badajoz). M.C., de 25 años, también fue tomado por las autoridades albaceteñas por hurto, al igual que el joven de 22 años que responde a las iniciales A.L.H.P., en este caso, por atentado a agentes de la Autoridad.P.A.S.J., de 49 años, fue detenido por amenazas graves, y los individuos P.S., de 31 años, y T.G., de 52, por un delito de robo. El hurto fue el móvil que llevó a la detención de B.D. de 30 años, y el delito de lesiones el que llevó a las autoridades a actuar contra D.P.S., de 22 años. Los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado también actuaron en Hellín, con la detención de S.O., de 32 años, por estancia irregular en territorio español, y de R.M.M., de 39 años, en el kilómetro 249,500 de la carretera CM412, por conducir un vehículo a motor bajo la influencia de bebidas alcohólicas. Este mismo motivo llevó a T.T.M., en Chinchilla, a las dependencias policiales. Fue detenido en el kilómetro 112 de la carretera A-31. El conductor F.L.P., de 26 años, fue detenido en Almansa en el kilómetro 136 de la carretera A-31, por conducir sin permiso de conducción. del fallecido se centran en las comunidades de extranjeros, sobre todo teniendo en cuenta la tipología del fallecido. Según el responsable de la Policía Local, José Antonio Clemente, el fallecido “iba sin documentación alguna y sólo portaba unos cuantos objetos personales, concretamente cuatro monedas y un papel que, en absoluto, puede esclarecer la identidad de esta persona, por tanto por ahí poco podemos sacar por mucho que lo intentemos”. Clemente ha pedido a toda la sociedad de Villarrobledo que colabore en esta identificación. Po otro lado, la Policía Local también está revisando las cámaras de seguridad de la zona para determinar como se produjo exactamente el atropello. El conductor, un vecino de Villarrobledo que se dedica al servicio de taxi, dio negativo en la prueba de alcoholemia. EL DIA


EL DÍA

Sucesos C-LM 23

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

SUCESOS El padre de Celia Carpio agradece a EL DÍA “la ayuda que nos habéis prestado durante estos días”

Aparece en Plaza de Castilla Celia Carpio, la menor fugada EL DIA

Fue localizada ayer a las 17.30 horas de la tarde por la Policía Local del barrio de Tetuán Jesús Carpio, padre de la niña: “Está bien, aunque anímicamente está echa polvo” C.MUÑOZ TOLEDO

“La tenemos y está bien”, así decía el SMS que recibió la familia toledana de Celia Carpio ayer en torno a las 17.30 horas de la tarde, unos minutos después de que la policía local del barrio madrileño de Tetuán, en las inmediaciones de la Plaza de Castilla, localizaran a Celia Carpio, “con un buen estado de salud, pero no tanto anímico”, asegura el padre de la joven, quien insiste en que “en estos momentos están hablando los psicólogos del Samur con ella y no sabemos nada más”. Claramente emocionado, Jesús Carpio insiste en que “ya me da igual porque lo ha hecho y porque no se ha puesto en contacto con nosotros, tenemos a mi niña que es lo único que me importaba”. Afirma que “no me habla, está muy enfadada y llorando. Los psicólogos nos han dicho que es normal y que en unos minutos nos marcharemos a la comisaría de la Policía Nacional para retirar la denuncia por la desaparición de Celia” Hasta el momento, sólo Celia Carpio conoce los motivos por los que se escapó de casa. El padre insiste en que “dentro de un rato vamos a volver a estar todos en casa”, una afirmación que comparte su familia toledana al insistir en que “lo importante es que la niña esté bien”. MENSAJE EN TUENTI

Pocas horas antes, a las dos del

su identidad”, asegura el propio padre de Celia, Jesús Carpio, quien lanzaba a través de EL DÍA un mensaje desesperado a su hija, “queremos que nuestra niña vuelva con nosotros. Que no la vamos a regañar, que ya hablaremos de todo y que lo único que nos importa es que ella esté bien y vuelva entre nosotros”, algo que afortunadamente ha ocurrido y la joven está en perfecto estad de salud físico. Confirmaba el padre también que “las cámaras de seguridad demuestran que Celia entró en la estación de autobuses de Málaga con el chico que han detenido, el cual al menos ha tenido algo de corazón dejándola allí”. Insistía en que “pudimos ver como entraban los dos juntos y salía sólo él, es decir, que se puede haber montado en cualquier autobús a cualquier parte de España. La hemos perdido la pista por completo y no sabemos por donde seguir buscando. Nuestra esperanza es que ella se ponga en contacto con nosotros”. “ESTABA CON ALGUIEN”

mediodía, la única pista que había sobre Celia era un mensaje dejado en el Tuenti que decía, “Estoy bien ..... bsos”, el último mensaje que supuestamente Celia Carpio había dejado en las redes sociales, y que en un primer momento sirvió para traer la confianza y esperanza a la familia aunque con el paso de las horas había ido perdiendo credibilidad. Según el padre de Celia, Jesús Carpio, que ayer había acudido nuevamente a la Comisaría de Policía para informar de este mensaje, afirmaba que “yo quiero creer que es mi niña la que lo ha escrito pero, lamentablemente, me dicen varios personas jóvenes que no tiene porque ser

Celia Carpio, en una imagen de archivo cedida por la familia.

ella necesariamente”. Familiares directos de la menor de 16 años desaparecida el pasado miércoles, decían entonces que “se trata de un mensaje en privado a una amiga con la que tiene bastante confianza”, además de insistir en que “entra y sale constantemente de las redes sociales aunque sin escribir nada, sólo se dedica a ver lo que ponemos los demás”. El gran problema surgió en el momento en el que “para comprobar la identidad de la niña, la hemos hecho una pregunta que teóricamente ella tendría que saber y no ha contestado nada, por eso podemos creer que se trata de alguien que ha entrado con su clave para suplantar

LA CLAVE El padre asegura que: “Ya me da igual todo, lo importante es que estamos ya con la niña”.

Jesús Carpio decía que “nuestra sospecha es que está con alguien, posiblemente de forma, engañada. Creemos que si estuviera sola por la calle, a cualquier persona le sorprendería ver a una chica guapa, arreglada y con buena pinta durmiendo en cualquier sitio. Sinceramente creo que tiene que estar con alguien de la cuerda del chico con el que se fue”. En relación al hecho de que primero se marchara con un chico marroquí y sólo unas horas más tarde emprendan el camino por separado y el joven con el ordenador de Celia; Jesús Carpio aseguraba que “el chico este lo tenía todo muy bien estudiado. Buscó una niña a la que poder engañar y convencer para que se fuera de casa con algo de dinero y un ordenador portátil para vender y sacar más dinero. A una mujer adulta no la hubiera convencido, pero a una niña como mi hija sí”. Por último, insistía en lanzar un mensaje a todos aquellos que pudieran conocer al paradero de Celia Carpio que se comunicaran inmediatamente con la Policía Nacional o con la Guardia Civil para poder dar cualquier pista que fuera útil para localizar a esta menor de la cual no se sabía nada desde el pasado miércoles.


24

EL DÍA

Guía de Salud

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Guía dede Salud La luna papel ‘Los edulcorantes son un arma útil para saborear lo dulce sin incrementar las calorías’ Así lo asegura la Dra. Pilar Riobó, médico especialista en Endocrinología y Nutrición. Por su parte la International Sweeteners Association (ISA) reitera que no existen riesgos para la salud derivados del consumo de alimentos y bebidas que contengan edulcorantes autorizados. Por EL DIA EL DIA

L

a investigación científica ha demostrado que los alimentos y bebidas que contienen edulcorantes bajos y sin calorías pueden ayudar a las personas a manejar su ingesta de calorías, así lo asegura a Dra. Pilar Riobó, médico especialista en Endocrinología y Nutrición, y Jefe Asociado del Servicio de Endocrinología y Nutrición del Hospital-Fundación Jiménez Díaz de Madrid. En este sentido, la experta señala que “diversos estudios muestran, además, que las personas que utilizan productos bajos y sin calorías tienden a realizar dietas más saludables”. Todos los edulcorantes autorizados han pasado serios estudios científicos para evaluar su seguridad, y gracias a su sabor dulce y a que su consumo no aumenta la ingesta calórica, son un arma útil en la lucha contra la obesidad. La experta ha destacado no obstante, que para combatir la obesidad es necesario que se realice un tratamiento multidisciplinar, en el que los edulcorantes se asocien siempre a una dieta equilibrada, a un cambio en el comportamiento de los hábitos alimentarios y al aumento de la actividad física. Además, ha afirmado que “los edulcorantes son un arma útil para saborear lo dulce sin incrementar las calorías” y que “las personas que utilizan productos bajos y sin calorías tienden a realizar dietas más saludables”. Según la Dra. Riobó, un estudio científico realizado con anterioridad mostró que los participantes en el mismo, consumieron un 15% menos de calorías cuando las fuentes de azúcar se sustituían por aspartamo (Porikos et al.). Igualmente, otra investigación demostró que tras un año de seguimiento el uso de edulcorantes bajos y sin calorías se asociaba con pérdida de peso, aumento de la actividad física y disminución del deseo por alimentos dulces (Kanders et al.). En este sentido, otro estudio concluyó, además, que las personas que utilizaron edulcorantes mantenían mejor el peso perdido tras tres años de evaluación (Blackburn et al.). Desde hace más de 30 años, la industria alimentaria ha desarrollado diferentes tipos de edulcorantes bajos y sin calorías, con el

ESTUDIO CIENTÍFICO

Sustituyendo el azúcar por edulcorantes se consumen un 15% menos de calorías objetivo principal de sustituir el azúcar de mesa (sacarosa). En cuanto a los diferentes tipos de edulcorantes que podemos encontrar, la especialista ha destacado que la sacarina, comercializada desde 1978, no aporta calorías; el aspartamo es entre 180-200 veces más dulce que la sacarosa, y sólo se requieren pequeñas cantidades para endulzar alimentos y bebidas; el acesulfamo potásico es 200 veces más dulce que el azúcar; la sucralosa es unas 600 veces más dulce y no puede ser absorbida, por lo que no aporta calorías; el neotamo es 10.000 veces más dulce y el ciclamato es 30 veces más dulce que la sacarosa. De éste

último, se necesitan cantidades relativamente pequeñas para endulzar los alimentos y bebidas, por lo que su aporte calórico a la dieta es insignificante.

LA CLAVE

REUNIÓN DE EXPERTOS

Junto a ello, en la conferencia de la International Sweeteners Association (Asociación Internacional de Edulcorantes), celebrada recientemente en Bruselas, se ha destacado que los edulcorantes bajos y sin calorías consumidos de manera continua, como sustitutos del azúcar en alimentos y bebidas, pueden desempeñar un papel significativo en la pérdida de peso cuando sea necesario, y en el mantenimiento de un peso saludable. La conferencia, que reunió a eminentes expertos en nutrición, obesidad y seguridad alimentaria para debatir el papel y los beneficios de los edulcorantes e investigar algunos de los asuntos que los rodean, concluyó que estos ofrecen una solución eficaz para satisfacer nuestro deseo natural por

¿Qué es la Asociación Internacional de Edulcorantes? Organización sin ánimo de lucro reconocida por la C.E., por las autoridades nacionales e internacionales y por la OMS y tiene categoría de observador no gubernamental en la Comisión de Codex Alimentarius, que establece las normas alimentarias a nivel internacional.

Los edulcorantes ofrecen una solución eficaz para satisfacer nuestro deseo natural por los alimentos dulces.

los alimentos dulces, sin contribuir a un consumo excesivo de calorías y al aumento de peso. A este respecto, los expertos participantes en la reunión hicieron hincapié en que los datos científicos actuales y los resultados de numerosos análisis expertos e independientes demuestran constantemente que no hay pruebas de riesgo sobre el consumo de estas sustancias para la salud, y argumentar lo contrario puede ayudar a promover que se “abandone una valiosa arma para la lucha contra la obesidad”. La International Sweeteners Association (Asociación Internacional de Edulcorantes) es una organización sin ánimo de lucro reconocida por la Comisión Europea, por las autoridades reguladoras nacionales e internacionales y por la Organización Mundial de la Salud (OMS) y tiene categoría de observador no gubernamental en la Comisión del Codex Alimentarius, que establece las normas alimentarias a nivel internacional.


EL DÍA

Guía de Salud 25

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

PORCENTAJE EN UN 5 %

Adolescentes y niños sufren depresión sin que nadie se dé cuenta

A

l menos el 5% de los niños y adolescentes españoles sufren depresión y en muchas ocasiones viven sumidos en la tristeza sin que nadie se dé cuenta, lo que puede convertirse en una pesada carga para el resto de sus vidas. En un alto porcentaje de los casos, un niño/a con depresión tendrá problemas afectivos y otros trastornos psiquiátricos en la edad adulta, explicó Celso Arango, jefe de Psiquiatría infanto-juvenil del Hospital General Universitario Gregorio Marañón, en Madrid, y director científico del CIBERSAM (Centro de Investigación Biomédica en Red de Salud Mental). "Un 50% de los niños con depresión mayor acabará teniendo un trastorno bipolar en la edad adulta", puntualiza el experto, uno de los ponentes de un seminario , donde se ha puesto de manifiesto que la depresión está infradiagnosticada en todas las etapas de la vida. Arango dijo que el 70% de los trastornos psiquiátricos comienza antes de los 18 años y, concretamente, la presencia de episodios depresivos en la juventud se asocia, a largo plazo, con sucesos más graves, como un mayor riesgo de comorbilidad psiquiátrica, abusos de sustancias y trastornos de ansiedad. También se vincula con desadaptación psicosocial en múltiples dominios, como menor nivel económico y laboral alcanzado, una pobre relación interpersonal con la familia, un perfil de personalidad caracterizado por pesimismo, baja autoestima, pocas estrategias para afrontar la vida y presencia de mayor número de estresores ambientales. Rosa Catalán, coordinadora de Calidad y Seguridad Clínica del Instituto Clínico de Neurociencias del Hospital Clínico de Barcelona, añadió que esta población se convertirá en una gran demandante de recursos sanitarios. EFE

—Nuestros MÉDICOS—

Población gorda, sedentaria, hipertensa y fumadora

“La mamografía es la mejor técnica para su prevención”

Los hábitos poco saludables parecen empujar a los españoles a situarse en este estado. Por Efe Fotos Archivo EL DIA

Esther Holgado ONCÓLOGA (GUADALAJARA)

—La detección temprana del cáncer de mama es fundamental a la hora de tratar la enfermedad... — Está demostrado que disminuye la mortalidad y las técnicas de screening están funcionando muy bien en Castilla-La Mancha y tiene que seguir siendo así porque es la única manera de hacer un diagnóstico precoz y conseguir que el cáncer de mama sea una enfermedad curable y eso es algo que estamos consiguiendo entre todos. Cada vez más la población sigue unos hábitos poco recomendables.

L

os españoles tienen un "riesgo medio" de sufrir una enfermedad cardiovascular pero el abandono de la dieta mediterránea y los hábitos poco saludables parecen estar empujando a la población de este país a convertirse en un conjunto de gordos, sedentarios, hipertensos y fumadores. Así lo revela el estudio ENRICA sobre nutrición y riesgo cardiovascular, el primero que se realiza en España recabando muestras biológicas y exámenes físicos entre una población de 12.000 adultos mayores de dieciocho años, además de las tradicionales encuestas a los participantes en sus domicilios. Los investigadores principales son los doctores José Ramón Banegas y Fernando Rodríguez-Artalejo, de la Universidad Autónoma de Madrid, quienes han dicho, que la milenaria dieta mediterránea ha

concedido a España una salud cardiovascular "moderadamente buena" que se ve ahora amenazada por nuevos factores. Así, han coincidido en que las malas practicas nutricionales han causado que el 62% de la población tenga actualmente sobrepeso y que el 23% sea directamente obeso, cuestiones que han calificado de "graves problemas de salud". SEDENTARISMO

Otro aspecto preocupante es el sedentarismo, porque sólo el 14% de los españoles lleva una vida activa. De hecho, dedican 14 horas semanales a ver la televisión, siete se las pasan delante del ordenador y otras ocho en actividades que implican estar sentado. También el tabaquismo sigue siendo "muy elevado" en España ya que casi 3 de cada 10 habitantes fuman (28%), la mayoría a diario y sólo un 13% ocasionalmente, y has-

ta el 25% de la población es exfumadora. Banegas comenta que los ciudadanos consumen una dieta mediterránea "evolucionada", excesivamente rica en carne y otros productos con mucha grasa de origen animal, y sólo un pequeño porcentaje alcanzan los consumos recomendados de verduras, hortalizas, frutas, leches y derivados. No obstante, según apunta, el 12% de la población cambió su dieta en el último año y el principal motivo fue adelgazar. Una vez más, la televisión inunda la vida de los habitantes de este país, dado que el 66% declara que come o cena con ella cinco o más días a la semana. El 33% de los ciudadanos son hipertensos pero poco más del 20% de los afectados están bien controlados y uno de cada dos adultos tiene el colesterol alto.

—¿Cúales son los síntomas debe valorar una mujer antes de consultar con el médico? — Los síntomas son muy variables. Sobre todo lo importante es que las mujeres no se despisten a la hora de entrar en el screening, entre los 45 y los 70 años. Existen síntomas como un bulto en la mama; secreción por el pezón; dolor en la mama cuando no está relacionado con el ciclo menstrual... Son una serie de síntomas que sí tienen que alarmar, pero lo más importante para la prevención es que se hagan la mamografía cada dos años. —La pruebas diagnósticas se realizan a partir de los 45, pero ¿se pueden dar casos en edades más tempranas? —Sí, pero es menos frecuente. El mayor riesgo es a partir de los 45 años y por debajo de los 35 es más raro. Por eso el cribaje se centra entre los 45 y los 70.

ARCHIVO

EN VERANO La tasa aumenta un 20%

—BREVES—

Incumplimiento de hipertensos

ALTAS TEMPERATURAS

L

La depresión en esta etapa puede tener consecuencias graves.

a tasa de inclumplimiento terapéutico entre pacientes hipertensos aumenta un 20% durante el verano. El calor estival y la relajación propia de las vacaciones pueden disminuir las cifras de presión arterial e inducir erróneamente al paciente a pensar que su necesidad de tratamiento es mucho menor. Ante esta situación, los exper-

tos aconsejan consultar siempre con el médico antes de tomar ninguna medida o interrumpir el tratamiento farmacológico. Lo ideal es que los pacientes hipertensos se lleven de vacaciones su “tensiómetro” para conocer los niveles al menos una vez a la semana y mantener así la rutina terapéutica. EL DÍA

Los mayores, en riesgo de golpe de calor EL DÍA El colectivo de mayores tiene mayor riesgo de deshidratarse con las altas temperaturas porque la sensación de sed en ellos es menor, según recuerda la SEGG. Si aparece la deshidratación y no se trata se puede llegar a una situación de shock en la que sucede un fallo de los distintos órganos, convulsiones y coma.

CIRUGÍA

Yodo radiactivo para el cáncer de tiroides EFE Profesionales del hospital uni-

versitario Reina Sofía de Córdoba han empleado por primera vez en un centro español la cirugía "radioguiada" con yodo 131 para la localización y eliminación de la recurrencia en cáncer de tiroides, según informó el centro. El uso de este procedimiento -la cirugía orientada con este trazador- es habitual en otras enfermedades, si bien no se había descrito hasta ahora su aplicación en la patología tumoral tiroidea.


26

Nacional

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

ENCUENTRO Única reunión de agosto en Mallorca

AUTOBIOGRAFÍA EFE/BALLESTEROS

Las memorias de Rajoy se publicarán en septiembre MADRID

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, y el rey Juan Carlos, ayer en el Palacio de Marivent.

Zapatero llega a Marivent para el último despacho con el Rey Examinaron juntos la situación política y económica nacional a meses de las elecciones A la entrada del palacio, el rey ha recibido con un apretón de manos al presidente PALMA

El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, llegó ayer poco después de las 18.30 horas al Palacio de Marivent para reunirse con don Juan Carlos en el último despacho que ambos

celebrarán en la residencia veraniega de los Reyes. ASUNTOS TRATAR

Entre otros asuntos, el jefe del Estado y el del Ejecutivo examinaron la situación política y económica nacional cuando faltan menos de dos meses para la disolución de las Cortes, así como diversas cuestiones relacionadas con la política exterior española y el panorama europeo y mundial. A la entrada del palacio, el rey recibió con un apretón de manos al presidente del Gobierno, que ha saludado a los informadores presentes con un “muy buenas”, con quien ha intercambiado unas primeras palabras, y, antes de acceder al inte-

rior para celebrar la reunión, ambosposaron para los medios gráficos que les aguardaban. Rodríguez Zapatero no tenía previsto comparecer al término del encuentro ante los medios informativos y abandonó a continuación la residencia veraniega de la Familia Real, donde ayer no hubo la cena oficial que los reyes han ofrecido en algunas de estas ocasiones al presidente del Gobierno y su esposa. UNA CITA TRADICIONAL

El tradicional primer despacho de agosto entre el jefe del Estado y el del Gobierno fue esta vez su primer encuentro después de que Rodríguez Zapatero anunciara el pasado viernes la decisión de convocar elecciones an-

ticipadas para el próximo 20 de noviembre y también se tratará del único que se celebrará en Mallorca, ya que el segundo tendrá lugar en Madrid. Un día antes del inicio de sus vacaciones en Doñana, el jefe del Ejecutivo tuvo ocasión de exponer al rey los motivos que le han llevado a anticipar cuatro meses las elecciones generales, ofrecerle un balance de las últimas actuaciones del Gobierno en materia económica y presentarle las iniciativas que promoverá antes de la disolución de las Cortes, el 26 de septiembre. Don Juan Carlos llegó ayer a Palma, ciudad en la que se espera también a la princesa de Asturias y donde ya se encontraba el príncipe.

El líder del PP, Mariano Rajoy, publicará sus memorias, su faceta “más personal” y su visión de la política, el próximo 6 de septiembre, inmerso su partido en plena precampaña electoral, informa la editorial Planeta por medio de un comunicado. “Quiero exponer cuáles son mis ideas sobre el presente y el futuro de España, las líneas fundamentales de una alternativa necesaria, cómo salir de la situación actual y definir nuestro futuro” Así reza la sinopsis de esta autobiografía escrita por el propio Rajoy, que se titulará En confianza y que saldrá a la venta, publicada por Planeta, el 6 de septiembre. Los ingresos que obtenga el presidente del PP gracias a la venta de este libro los destinará a organizaciones de asistencia a necesitados y personales excluidas socialmente. Según indica en un comunicado el sello de José Manuel Lara, será la primera vez que el presidente de los populares, candidato de su partido en las elecciones del 20 de noviembre, hable de su “faceta más personal” y se atreva a contar las “experiencias de su vida cotidiana, totalmente desconocidas”. Pero además En confianza abordará su visión de la política, las decisiones más relevantes que ha tenido que adoptar. “Es la oportunidad de conocer a la persona que hay detrás del personaje político y mediático”, señala Planeta. Aunque sin aportar mucha información, la autobiografía de Rajoy cuenta procesos tan importantes de la vida reciente del PP como el cambio de rumbo que el líder del partido decidió tomar a raíz de la derrota electoral de 2008 .Apasionado de la historia, político de “gran vocación”, “humano, atento a los pequeños detalles, honesto, cercano, sincero y humilde, amante de los deportes, de la lectura y de su Galicia natal”. Así es Mariano Rajoy en este libro, el primero que él mismo escribe.

ELECCIONES El ministro de Educación está convencido de que Rubalcaba será el próximo presidente de España

Gabilondo: el resultado electoral dependerá de hacerse comprender MADRID

El ministro de Educación, Ángel Gabilondo, ha dudado de que el país quiera un planteamiento conservador para los próximos años,

y ha opinado que las próximos comicios generales van a depender, en gran parte, de la capacidad de comunicación y de “hacerse comprender” las políticas del Gobier-

no. “Todavía todo está por ver”" si los socialistas recomponen la confianza de la sociedad por esa vía, además de contar con un buen

programa, ha apuntado en declaraciones a EFE sobre el resultado electoral del 20 de noviembre. Para el ministro, los ciudadanos están pidiendo que se les ofrezca un planteamiento “realista, viable, transformador, que dé cuenta también de las demandas sociales”. “Muchas cosas de las que hemos hecho no son fáciles, son duras, exigentes. Muchos ciudada-

nos nos están queriendo comprender, muchos incluso están queriéndonos votar, pero no nos han comprendido”, ha señalado. Así, los socialistas tienen que seguir trabajando en los tres meses que restan hasta las elecciones para “explicarse, que significa comprender y hacerse comprender”. Preguntado por las posibilidades electorales de Alfredo Pérez Rubalcaba, Gabilondo lo ve como próximo presidente.


EL DÍA

Nacional 27

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

TERRORISMO El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano

—BREVES— EFE

TRIBUNAL SUPREMO

No indemnizará al acusado de terrorismo Madrid El Tribunal Supremo

(TS) ha negado el derecho a indemnización de un acusado de pertenecer a un grupo islamista por el tiempo que permaneció en prisión preventiva antes de ser absuelto por la Audiencia Nacional por falta de pruebas porque no se pudo acreditar la inexistencia del hecho delictivo. Así lo ha establecido el Supremo en una sentencia en la que desestima el recurso de Khalid Zeimi Pardo contra la sentencia que rechazó su reclamación de que le indemnizaran con 1.213.691 euros por responsabilidad patrimonial. ‘CASO GÜRTEL’ Martín Garitano (dcha), de Bildu, saluda a los participantes en una concentración de apoyo a los presos de ETA.

Aprovecha la fiesta de Loyola para defender a los presos de ETA Frente al templo se han congregado un centenar de familiares de presos de ETA Lehendakari en funciones pide a Bildu que hable claro y pida el fin de ETA AZPEITIA (GIPUZKOA)

El diputado general de Gipuzkoa, Martín Garitano, no acudió ayer a la tradicional misa que se celebra en la basílica de Loyola para conmemorar la festividad de San Ignacio, aunque sí aprovechó su presencia en Azpeitia para defender a los presos de ETA y pedir el fin de su dispersión. Garitano, acompañado por otros diputados guipuzcoanos de

Bildu y por la presidenta de las Juntas Generales, Lohitzune Txarola, se trasladó ayer a Azpeitia para tomar parte en el tradicional acto que se celebra frente al Ayuntamiento y la posterior comitiva de autoridades que va hasta la basílica de Loyola, donde tuvo lugar una misa oficiada por el obispo donostiarra, Jose Ignacio Munilla, a la que los integrantes del gobierno foral no asistieron. Frente al templo, como otros años, se concregaron un centenar de familiares de presos de ETA, que coreaban consignas a favor de los reclusos y que fueron saludados por el diputado general y el alcalde del municipio, Eneko Etxeberria (Bildu), quienes fueron recibidos entre vítores y aplausos por los manifestantes. El resto de autoridades, encabezadas por la consejera vasca de Educación, Isabel Celaá, sí acudieron a la misa, en la que Munilla pidió a ETA que exprese su

“arrepentimiento”. Mientras se celebraba la misa, Garitano pidió, en declaraciones a los periodistas, “la inmediata derogación de la doctrina Parot, que es la cadena perpetua, el fin de la dispersión, la puesta en libertad de los presos que están enfermos y de aquellos que estén en condiciones de alcanzar la libertad condicional”.

Sánchez ofrece un acuerdo al fiscal ante su situación EPIGRAFE Antoine Sánchez, primo y supuesto testaferro de Francisco Correa, el presunto cabecilla de la trama de corrupción Gürtel, ha asegurado estar abierto a llegar a “cualquier acuerdo” con la Fiscalía ante su “dramática” situación por tener embargados sus bienes y no encontrar trabajo.El primo de Correa, de nacionalidad francesa, quedó en libertad el pasado 14 de enero bajo fianza de 40.000 euros

SUCESOS

Las accidentadas en Camboya, fuera de peligro

EL FIN DE ETA

Madrid Las tres turistas espa-

La lehendakari en funciones, Isabel Celaá, pidió ayer a Bildu que “hable claro y fuerte pidiendo la disolución de ETA”. Celaá hizo estas declaraciones a los periodistas al término de la misa de Loyola. Celaá reconoció que realizar la comitiva con un diputado general de Bildu supone un “paso” hacia la normalización política y social, en la que se han dado “varios pasos importantes este año, pero falta el esencial, que es la desaparición de ETA”. EFE

ñolas que han resultados heridas en un accidente de autobús en Camboya están fuera de peligro, si bien regresarán a España en los próximos días, según el Ministerio de Exteriores. Una de ellas sufre una fractura en una pierna, mientras las otras dos tienen heridas leves y contusiones provocadas por el choque del autobús. El embajador de España se desplazó a la zona cuando tuvo conocimiento de la noticia.

VALENCIA

La presidencia de la Generalitat nombra un asesor LOCALIDAD

La Conselleria de Presidencia ha emitido una resolución por la que se nombra un asesor y un conductor al servicio del expresident de la Generalitat Francisco Camps, quien dimitió de su cargo el pasado 20 de julio tras ser procesado por recibir supuestamente regalos de empresas de la trama Gürtel. La resolución, con fecha del 29 de julio y publicada auer en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), designa a Susana Fayos Cabañero, quien era secretaria particular de Camps mientras estaba al frente del Consell, como asesora “con unas retribuciones equivalentes a secretaria del president”. Por otra parte, se nombra a Francisco Campos Ibáñez, quien era el chófer del expresident cuando presidía la Generalitat, como conductor a su servicio. Los nombramientos están firmados por la consellera de Presidencia y vicepresidenta del Consell, Paula Sánchez de León, a propuesta del propio Camps, de acuerdo con lo que establece la ley del Estatuto de los expresidents de la Generalitat. El Estatuto reconoce el derecho de los expresidents a nombrar a dos asesores y un conductor, que dependerán orgánicamente de la Presidencia de la Generalitat, así como a disfrutar de un coche oficial y “un local adecuado” para instalar una oficina de apoyo. Camps también ha solicitado otra de las prerrogativas que le atribuye este ley, que es la de solicitar su ingreso en el Consell Jurídic Consultiu (CJC), como miembro nato de este órgano consultivo, donde actuará con voz pero sin voto. El DOCV también publica otra resolución por la que se nombra personal eventual de Presidencia, entre los que se encuentra María Isabel Silvestre, que asumirá las funciones de secretaria adjunta. EFE


28

Actualidad económica

ESTADOS UNIDOS

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Afirman que reducirá en unos 2,4 billones de dólares el déficit fiscal

DEUDA

Congreso de EEUU vota el acuerdo sobre la deuda

La prima de riesgo española toca un nuevo máximo EFE

El acuerdo no satisface ni a los legisladores republicanos ni a los demócratas

MADRID

Estados Unidos ha llegado al límite del endeudamiento autorizado WASHINGTON

El Congreso de EEUU votaró ayer un plan para elevar el límite de la deuda acordado por líderes demócratas y republicanos pero criticado por legisladores de ambos partidos, aunque la Casa Blanca espera que se apruebe. El acuerdo, anunciado el domingo por el presidente Barack Obama, no satisface ni a los legisladores republicanos alineados con el movimiento derechista Tea Party ni a los demócratas que forman parte de los bloques de minorías o están más vinculados a los sindicatos. El Senado y la Cámara de Representante debatieron y votaron el pacto cuando faltaba medio día para que Estados Unidos entrase en cese de pagos por primera vez en su historia aunque, al cierre de esta edición, todavía no se conocían los datos de tal votación Tras semanas de disputas, el jefe de la mayoría demócrata en el Senado, Harry Reid, de Nevada, y el jefe de la minoría republicana Mitch McConnell, de Kentucky, forjaron un pacto que, según afirman, reducirá en unos 2,4 billones de dólares el déficit fiscal durante la próxima década. Según el Departamento del Tesoro, Estados Unidos ha llegado al límite del endeudamiento autorizado por el Congreso: 14,29 billones de dólares. Sin permiso para endeudarse más, el Gobierno se vería obligado a suspender

El portavoz de la mayoría demócrata en el Senado de EEUU, Harry Reid, compareció ayer ante los medios.

pagos a partir de hoy, 2 de agosto. El presidente de la Cámara de Representantes, el republicano John Boehner, de Ohio, mantuvo el domingo una extensa conferencia telefónica con sus correligionarios pero hasta ayer no estaba seguro de que todos fueran a apoyar lo convenido con los demócratas. La jefa de la minoría demócrata, Nancy Pelosi, también indicó que no todos los miembros de su bancada están resueltos a dar su voto para el pacto. El vicepresidente de EEUU, Joe Biden, tienía previsto reunirse ayer con los senadores y congresistas demócratas para tratar de convencer a los más renuentes. Por su parte, la representante republicana Michelle Bachmann, adalid del Tea Party y aspirante a la candidatura de su partido a la

presidencia de EEUU, suspendió su gira política y retornó a Washington decidida a rechazar el acuerdo porque ella, al igual que decenas de legisladores, se opone a cualquier aumento de la deuda. El representante demócrata Emanuel Cleaver, de Missouri que dirige el bloque de legisladores negros, calificó el pacto como “un sandwich satánico” porque no incluye la eliminación de exenciones impositivas para los más ricos y amenaza programas sociales. Sin embargo, el principal asesor político de la Casa Blanca, David Plouffe, reconoció ayer que el acuerdo no es perfecto pero supone un alivio para la economía. “Evidentemente, cada miembro (del Congreso) va a tener sus propia opinión pero confiamos en que este acuerdo se va a apro-

bar”, dijo Plouffe en el programa Good Morning America de la cadena ABC. El pacto ofrece a Obama lo que era su mayor prioridad: la continuidad de pagos y un aumento de la deuda que permitirá que el Gobierno de EEUU siga funcionando hasta principios de 2013. Asimismo, permite que los republicanos centristas digan a sus votantes que impidieron los aumentos de impuestos y lograron una reducción de gastos, y permite que los demócratas centristas digan a los suyos que no habrá cortes drásticos en el Seguro Social y los programas de subsidios para gastos médicos. Lo que los republicanos no lograron fue la aprobación de una enmienda que limite los gastos del Gobierno y fuerce a un presupuesto equilibrado. EFE

La prima de riesgo, el interés de más que exigen los inversores para comprar títulos españoles en vez de alemanes, tocó ayer un nuevo máximo desde la creación del euro al cerrar en 374,6 puntos básicos, debido al viraje de los inversores a activos seguros por las dudas sobre el futuro de la deuda de EEUU. En una semana en la que el Tesoro español afronta una nueva subasta, el diferencial entre la deuda soberana y la alemana terminó muy por encima de los 354 puntos básicos del pasado viernes después de que la rentabilidad de los bonos germanos a 10 años cayera en picado y, en cambio, repuntara la que ofrecen los títulos españoles. En concreto, el rendimiento de los títulos germanos con vencimiento en 2021 bajó desde el 2,538% de la semana pasada hasta el 2,453%, su mínimo desde noviembre de 2010, mientras que el de los bonos españoles se elevó al 6,20%, frente al 6,081% del viernes. La rentabilidad de la deuda soberana italiana se vio aún más penalizada al escalar casi 14 centésimas, hasta el 5,997%, con lo que su prima de riesgo avanzó hasta el récord de 354,4 puntos básicos. La prima de riesgo se vio sometida ayer a las dudas que generó el límite de endeudamiento de EEUU pactado por republicanos y demócratas, a lo que se sumó por la tarde la mala evolución de la producción manufacturera. “El acuerdo tiene muchos puntos oscuros y no elimina del todo la posibilidad de que se rebaje la calificación de la deuda de Estados Unidos”, explicó el analista de CM Capital Markets Julián Benavente. EFE

ÍNDICES Por las pérdidas de los mercados internacionales y los problemas en el mercado de deuda

La Bolsa española, en mínimos anuales MADRID

La bolsa española bajó ayer el 3,24%, la mayor caída en trece meses, y concluyó la sesión en el mínimo del ejercicio, cerca de 9.300 puntos, por las pérdidas de los mercados internacionales, los problemas en el mercado de deuda y la caída de la actividad industrial en varios países. Así, el principal índice de la bolsa española, el IBEX 35, perdió 312,50 puntos, equivalentes al 3,24% –la mayor caída desde el 29

de junio de 2010–, hasta 9.318,20 puntos, precio inferior de este ejercicio, con lo que las pérdidas anuales ascienden al 5,49%. En Europa, con el euro a 1,421dólares, las principales plazas europeas bajaron: Milán, el 3,87%; el índice Euro Stoxx 50, el 2,88%; Fráncfort, el 2,86%; París, el 2,27%, y Londres, el 0,7%. La Bolsa española empezaba la sesión con ganancias superiores al 1% y subía a 9.750 puntos gracias al acuerdo alcanzado para evi-

tar la suspensión de pagos en Estados Unidos, que permitirá un billón de dólares en deuda hasta final de año y lleva aparejado un recorte similar del gasto público. Tras el impulso inicial logrado con el aumento del techo de gasto estadounidense, la bolsa redujo sus ganancias hasta que incurrió definitivamente en pérdidas al mediodía. El cambio de tendencia se basaba en el descenso de la actividad industrial en julio en China por

cuarto mes consecutivo, así como por la caída de este indicador en la zona del euro y por la rebaja de las previsiones de crecimiento de La India para este año, del 9 al 8,2%. Los datos de paro de la zona euro en junio no incidían en el mercado bursátil, que observaba cómo crecían las presiones sobre la deuda y se perdía el nivel de 9.600 puntos. Antes de la apertura de Wall Street, la bolsa nacional ya roza-

ba el nivel de 9.500 puntos, afectada por las ventas de deuda al conocerse que la UE podría dispensar a España e Italia de participar en el segundo rescate a Grecia. La caída se incrementó cuando se conoció que la actividad fabril estadounidense bajó en julio de 55,3 a 50,9 puntos, nivel desconocido desde hace dos años, lo que acercó a la bolsa a 9.300 puntos. Al mismo tiempo, y aunque se conocía que el gasto en construcción subió en junio el 0,2% en Estados Unidos, caían el petróleo Brent (abría a 120 dólares y acababa la sesión a menos de 116 por barril) y el euro. EFE


EL DÍA

Economía C-LM 29

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Economía CASTILLA-LA MANCHA Tan sólo se han aprobado 522 operaciones desde junio de 2010

CRISIS

La línea ICO Directo hace aguas por todas partes

Trabajadores y jubilados declaran más que algunos empresarios EL DIA

Los autónomos dicen que es un “fracaso”y no ha solucionado la falta de liquidez

C-LM

Los trabajadores y pensionistas manchegos declaran anualmente a la Hacienda Pública una media de 8.300 euros más que los pequeños empresarios y profesionales liberales de su comunidad, y alrededor de 6.300 euros más si se compara con los microempresarios, según la III edición del Informe de la Lucha Contra el Fraude Fiscal en la Agencia Tributaria, elaborado por los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) a partir de la última estadística del IRPF2009, declarado en junio de 2010. En España, por su parte, los asalariados declararon una media de 8.300 euros más que los empresarios. De esta forma, los trabajadores y pensionistas manchegos declararon el pasado año 16.700 euros de media, lo que supone casi el doble que lo declarado por los pequeños empresarios y los profesionales liberales, que obtuvieron unos rendimientos medios de 8.400 euros. Asimismo, los ingresos declarados por los microempresarios se movieron también por debajo del mileurismo, situándose en una media de 10.300 euros, es decir, los trabajadores y jubilados declaran un 62% más que ellos. Para el secretario general de Gestha, José María Mollinedo, “la crisis en 2009 afectó a los profesionales y pequeños empresarios españoles que redujeron sus beneficios, sufrieron pérdidas, e incluso su número neto disminuyó en 73.991 declarantes, pero la crisis también afectó a los trabajadores, aumentando el número de desempleados en 1.118.600 personas sólo en 2009.

El importe medio de los créditos no supera los 40.000 euros cuando el máximo eran 200.000 F. J. LLANA C-LM

Las líneas de financiación puestas en marcha por el Instituto de Crédito Oficial (ICO) no han conseguido paliar los graves problemas de tesorería que padece la mayor parte del tejido empresarial. Especialmente los autónomos, incapaces de cumplir los requisitos exigidos por las entidades financieras para poder acceder a los préstamos habilitados por este organismo dependiente del Ministerio de Economía y Hacienda. Así, los 4.518,49 millones de euros concedidos a través de la línea ICO Directo para autónomos y medianas empresas desde que se puso en marcha en junio de 2010 hasta la fecha constituyen un “auténtico fracaso” para la presidenta de la Asociación de Autónomos (ATA) de Castilla-La Mancha, Rosario Moreno-Opo, si se tiene en cuenta que el Gobierno había anunciado a bombo y platillo que se iban agotar prácticamente en el mismo mes en que se habilitaron. “El hecho de que el valor medio de los créditos concedidos se sitúe en el entorno de los 40.000 euros, cuando el importe máximo de financiación para pymes era de 200.000 euros es otro claro reflejo de la poca efectividad de esta línea”, añade. La comunidad autónoma castellano-manchega no es ajena a esta situación, como lo demuestran las 522 operaciones de empréstitos por importe de 22,77 millones de euros aprobadas, cuando sólo durante 2010 se perdieron 2.674 puestos de trabajo por cuenta propia. CAMBIO DE GESTIÓN

Moreno-Opo atribuye la poca aceptación que han tenido las líneas ICO a que éstas que no se ajustan a las necesidades de los autónomos y, sobre todo, a la escasa implicación de cajas de ahorros y bancos por intentar acabar con la falta de liquidez y la alta morosidad que sufre este colectivo. "Por este motivo -afirma- nosotros demandamos que sean entidades

F. J. LLANA

PROBLEMA

Las entidades financieras son las que tienen la sartén por el mango en la decisión final públicas las que canalicen estos fondos, ya que los criterios de concesión de créditos por parte del sector privado son demasiado rígidos y muy difíciles de cumplir por un autónomo". Se trata, en definitiva, de que se lleve a cabo una reestructura-

ción de las líneas ICO, aumentando el nivel de garantías que ofrece el Estado y buscando canales de distribución del crédito diferentes a las habituales, explica la presidenta de ATA en Castilla-La Mancha. Una reivindicación que se suma a la petición de un cambio en el actual sistema tributario del IVA, de tal manera que sólo se pague este impuesto cuando la factura sea cobrada y no emitida; y la elaboración de un sistema de compensación fiscal que permita solucionar el elevado nivel de impago de las administraciones públicas con autónomos y empresas.

LA CLAVE Esta línea estaba destinada a favorecer la llegada del crédito Dos de cada tres empresas no cumplen con las garantías y requisitos exigidos

EL DIA

La falta de financiación sigue siendo el principal problema para las empresas y el motivo de su desaparición.

Los Técnicos de Hacienda alertan de esta situación.


30

EL DÍA

Bolsa

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

RENTA CORP.

1,60

0,10

6,67

LINGOTES ESP

3,58

0,18

INYPSA

1,22

Último

Var

Var %

METROVACESA

1,66

-0,27

-13,99

5,44

MELIA HOTELS IN

6,69

-0,56

-7,79

0,05

4,26

ACCIONA

67,52

-4,75

-6,57

13,35

0,54

4,22

SNIACE

1,45

-0,10

-6,39

G.E.SAN JOSE

3,38

0,13

4,00

CORREA

1,83

-0,12

-6,15

A. DOMINGUEZ

7,91

0,21

2,73

CLEOP

3,27

-0,21

-6,03

UNIPAPEL

Valor

IBEX 35

Índices Internacionales

-3,24% 9.318,20

Datos actualizados a las 18:23h. del 01-08-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.016,28

-1,05

FTSE 100

5.774,43

-0,70

S&P 500

1.276,96

-1,19

CAC 40

3.588,05

-2,27

Nasdaq Comp.

2.722,00

-1,25

Bovespa (Brasil)

58.181,70

-1,09

EUROSTOXX 50

2.593,34

-2,38

IBEX 35

9.318,20

-3,24

Nikkei 225

9.965,01

1,34

IGBC (Colombia)

14.053,04

0,10

DAX

6.953,98

-2,86

IGPA (Chile)

21.371,79

0,97

DOW JONES IND

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

EE UU desata la cólera de los mercados: el Ibex sufre su mayor caída en más de un año

Último

Próx.Pago

Dividendo

MELIA HOTELS

10/08/2011

0,044 EUR

VALE SA

26/08/2011 0,575 USD

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

VALE SA-PF A

26/08/2011 0,575 USD

BRADESCO SA-P

01/09/2011

0,015 BRL

BANCO SABADEL

06/09/2011

0,050 EUR

BOLSAS Y MERC

09/09/2011

0,400 EUR

Las Bolsas europeas mantuvieron las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron la jornada con importantes descensos. El día comenzó de forma positiva para los índices europeos que recogían el anuncio del acuerdo sobre la deuda en Estados Unidos. Sin embargo, los selectivos perdían fuerza mientras resurgían temores sobre la deuda en Europa y con la publicación del ISM manufacturero por debajo de lo esperado se incrementaban con fuerzas las ventas y aumentaban las caídas. Al cierre, el DAX bajó un 2,86%, el CAC cedió un 2,27%, el FTSE recortó un 0,70% y el Eurostoxx perdió un 2,38%. En el plano macroeconómico, el índice ISM manufacturero ha descendido hasta situarse en el nivel 50,9 en Estados Unidos durante el pasado mes de julio quedando por debajo de las estimaciones que esperaban una reducción hasta 54,5 puntos. En el mes anterior, el indicador del sector manufacturero se ha mantenido sin revisar en los 55,3 puntos. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento peor que el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recortes del 3,24% y se estableció en el nivel de 9.318,2 puntos con Acciona y Banco Popular al frente de los descensos.

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,97

Euribor 1 semana

1,19

Euribor 1 mes

1,43

Euribor 2 mes

1,50

Euribor 6 mes

1,82

Euribor 9 mes

1,99

Euribor 1 año

2,18

$ EEUU Yen

Último

Dif%

1,4210

-1,31

109,3600

1,08

0,8733

0,35

Libra

116,39

-0,37

Bono 10a España

6,20

1,96

Bono 10a Alemania

2,45

-3,35

Bono 10a EEUU

2,73

-2,32

19,80 -0,64

-3,26 19,06 20,63

1.075.748

ABERTIS

12,30

12,83 -0,53

-4,13 12,30 13,02

2.505.174

ACCIONA

67,52

72,27 -4,75

-6,57 67,40 73,80

390.117

ACERINOX

11,28

11,52 -0,24

-2,13 11,26 11,80

1.307.815

ACS CONST.

28,31

29,48 -1,18

-3,99 28,31 29,86

562.728

AMADEUS

13,82

14,05 -0,23

-1,64 13,73 14,33

2.760.935

B. SABADELL

2,50

2,61 -0,11

-4,37

2,50

2,66

7.920.324

BANCO SANTANDER

6,94

7,19 -0,25

-3,45

6,94

7,39 331.960.110

BANKINTER

4,14

4,31 -0,17

-3,94

4,11

4,44

2.503.796

BBVA

7,00

7,35 -0,35

-4,75

7,00

7,50

56.384.823

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Mín

19,96 -0,06

3,43

3,61 -0,18

-5,04

3,43

3,71

CAIXABANK, S.A.

3,95

4,03 -0,08

-2,01

3,90

4,15

3.901.223

COR.MAPFRE

2,38

2,48 -0,09

-3,79

2,38

2,54

11.566.547

EBRO FOODS

13,12

13,53 -0,41

-3,03 13,07 13,63

1.050.379

ENAGAS

15,48

15,90 -0,42

-2,61 15,44 16,12

4.491.478

ENDESA

20,12

20,46 -0,34

-1,64 20,09 20,93

650.422

FCC

18,35

19,17 -0,82

-4,28 18,10 19,53

8,50

8,90 -0,40

GAMESA

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Var Var%

19,90

-0,28 19,60 20,50

-4,51

8,46

9,05

-3,07

4,93

338.571 12.837.739

838.498 4.707.421

4,95

5,11 -0,16

5,27

2.444.525

GAS NATURAL

13,72

14,04 -0,32

-2,24 13,72 14,24

2.975.264

GRIFOLS

15,18

15,24 -0,06

-0,43 15,10 15,80

5,50

5,67 -0,17

INDITEX

62,46

INDRA

13,44

INT. AIR GROUP

2,62

MEDIASET ESPAÑA COM.

IBERDROLA

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Anterior

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Volumen

19,16

BOLSAS Y MER

Cambio de monedas Moneda

Máx

ABENGOA

-3,00

5,49

4.245.441

5,74

35.527.604

63,14 -0,68

-1,08 62,11 64,39

1.412.495

13,83 -0,38

-2,78 13,44 14,02

1.062.713

2,70 -0,08

-2,92

2,60

2,74

3.508.496

6,28

6,54 -0,26

-4,02

6,26

6,68

4.100.014

MITTAL

21,36

21,80 -0,44

-2,00 21,25 22,26

368.349

OBR.H.LAIN

21,14

22,20 -1,06

-4,80 21,12 22,64

1.834.343

RED ELEC.ESP

37,18

38,04 -0,86

-2,25 37,06 38,35

827.286

REPSOL YPF

21,35

22,02 -0,68

-3,06 21,31 22,39

6.958.995

-4,00

1.458.390

SACYR VALLEH

5,55

5,78 -0,23

TECNICAS REU

29,38

30,80 -1,42

-4,59 29,38 31,33

434.360

TELEFONICA

15,28

15,55 -0,28

-1,77 15,14 15,79

37.686.984

5,50

5,99

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

7,91

7,70

0,21

2,73

7,70

7,91

1.703

AISA

0,16

0,16

0,00

0,00

0,00

0,00

AMPER

3,17

3,21

-0,04

-1,25

3,15

ANTENA3TV

5,30

5,54

-0,24

-4,33

5,27

APERAM

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

DIA

2,82

2,95

-0,13

-4,47

2,81

2,99

13.081.266

0

DINAMIA

6,50

6,52

-0,02

-0,31

6,50

6,75

3.594

3,18

16.804

EADS NV

23,95

24,17

-0,22

-0,91

23,95

24,80

31.802

5,71

704.401

ELECNOR

10,55

10,50

0,05

0,48

10,25

10,59

3.656

ENCE

2,42

2,50

-0,09

-3,59

2,41

2,55

368.259

ENEL GREEN P

1,69

1,64

-0,03

-1,76

1,65

1,75

40.570

ERCROS

0,97

0,97

-0,00

-0,41

0,97

1,02

87.525

EUROPAC

3,84

3,88

-0,04

-1,03

3,70

4,04

106.075

19,35

19,35

0,00

0,00

19,27

19,71

265

392,90

390,00

2,90

0,74

390,00

396,90

15.923

AZKOYEN

2,08

2,02

0,00

0,00

2,08

2,08

100

B. VALENCIA

1,29

1,36

-0,08

-5,49

1,29

1,40

451.676

BANCA CÍVICA

2,55

2,50

0,05

2,00

2,50

2,59

2.178.285

FAES

1,80

1,86

-0,06

-3,49

1,76

1,90

143.050

BANESTO

5,09

5,21

-0,12

-2,30

5,02

5,40

2.605.493

FERSA

1,04

1,04

-0,00

-0,48

1,03

1,06

36.662

BANKIA

3,75

3,73

0,02

0,54

3,70

3,75

8.477.339

FLUIDRA

2,91

2,89

0,02

0,69

2,90

3,04

5.547

BARON DE LEY

47,55

47,55

0,00

0,00

45,62

45,65

152

FUNESPAÑA

7,59

7,43

-0,01

-0,13

7,35

7,60

1.200

BAYER

55,00

55,00

-0,75

-1,36

55,00

55,85

2.913

G.CATALANA O

15,91

16,60

-0,69

-4,16

15,91

17,04

BEFESA

G.E.SAN JOSE

3,38

3,25

0,13

4,00

3,20

GRAL.ALQ.MAQ

1,50

1,47

0,03

2,04

1,48

GRAL.INVERS.

1,74

1,74

0,00

0,00

GRUPO EZENTIS S.A

0,23

0,23

-0,01

GRUPO TAVEX

0,43

0,42

0,00

15,31

15,73

0,60 10,25

AUXIL. FF.CC

23,22

23,22

0,00

0,00

0,00

0,00

0

BIOSEARCH

0,65

0,66

-0,00

-0,76

0,65

0,70

11.307

B.PASTOR

2,91

2,98

-0,07

-2,35

2,88

3,00

166.658

B.RIOJANAS

6,07

6,07

0,00

0,00

5,85

5,85

75

B.R.PLATA B

2,03

2,03

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

4,35

4,37

-0,02

-0,46

4,30

4,40

109.768

CAMPOFRIO

6,13

6,13

0,00

0,00

6,02

6,27

16.737

27,91

27,98

-0,07

-0,25

27,81

28,00

2.810

CEPSA CIE AUTOMOT.

6,04

6,05

-0,01

-0,17

5,95

6,08

31.155

CLEOP

3,27

3,48

-0,21

-6,03

3,27

3,69

1.761

CLIN BAVIERA

7,50

7,35

0,00

0,00

7,50

7,50

CODERE

8,93

9,20

-0,27

-2,93

8,92

9,26

COR.ALBA

IBERPAPEL INDO INM. DEL SUR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

MONTEBALITO

1,50

1,48

-0,05

-3,37

1,48

1,57

1.601

NATRA

1,23

1,22

0,01

0,82

1,23

1,28

15.280

NATRACEUTICA

0,27

0,27

0,00

0,00

0,27

0,28

25.076

NH HOTELES

4,18

4,38

-0,20

-4,68

4,18

4,47

780.841

NYESA VALORE

Volumen

0,42

0,42

0,00

0,00

0,40

0,46

767.727

30,00

29,95

0,05

0,17

29,84

30,38

21.634

PRIM

5,14

5,19

-0,05

-0,96

5,10

5,15

5.464

PRISA

1,39

1,42

-0,02

-1,77

1,38

1,48

1.373.442

PESCANOVA

PROSEGUR

31,36

32,03

-0,67

-2,09

31,36

32,55

186.107

QUABIT INM.

0,14

0,14

0,00

0,00

0,14

0,16

1.981.239

REALIA

1,45

1,46

-0,01

-0,68

1,44

1,50

20.815

RENO MEDICI

0,22

0,20

0,00

0,00

0,20

0,20

455

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

24.712

RENTA CORP.

1,60

1,50

0,10

6,67

1,53

1,78

192.844

3,48

1.584

RENTA 4 SERV

5,00

5,00

0,00

0,00

4,98

5,02

2.298

1,60

11.431

REYAL URBIS

0,81

0,84

0,00

0,00

0,81

0,86

3.066

1,74

1,74

40

SERV.POINT S

0,36

0,36

-0,01

-2,47

0,36

0,37

224.564

-2,56

0,23

0,24

212.173

SNIACE

1,45

1,55

-0,10

-6,39

1,42

1,58

439.598

0,95

0,42

0,43

23.029

SOLARIA

1,76

1,82

-0,06

-3,03

1,76

1,83

45.135

-0,42

-2,67

15,26

16,19

323.097

SOTOGRANDE

3,45

3,45

0,00

0,00

0,00

0,00

0

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

TECNOCOM

1,55

1,56

-0,02

-0,96

1,50

1,59

12.681

10,20

0,05

0,49

10,20

10,25

310

TESTA INMUEB

6,15

6,15

0,00

0,00

6,05

6,05

26

TUBACEX

2,28

2,26

0,02

1,11

2,20

2,34

439.307

INM.COLONIAL

4,65

4,72

-0,07

-1,46

4,65

5,01

174.421

INYPSA

1,22

1,18

0,05

4,26

0,00

0,00

0

752

JAZZTEL

4,17

4,33

-0,16

-3,70

4,17

4,46

821.872

21.137

LA SEDA

0,08

0,08

-0,00

-3,57

0,08

0,09

5.867.862

36,10

37,04

-0,94

-2,54

36,10

37,60

24.475

LAB.ALMIRALL

6,25

6,65

-0,40

-6,02

6,20

6,68

392.356

CORP.DERMO

1,39

1,40

0,00

0,36

1,39

1,40

1.803

LABORAT.ROVI

5,47

5,55

-0,08

-1,44

5,45

5,55

102.910

CORREA

1,83

1,95

-0,12

-6,15

1,80

1,93

8.076

LINGOTES ESP

3,58

3,40

0,18

5,44

3,42

3,76

8.285

C.PORTLAND V

11,50

11,54

-0,04

-0,35

11,50

11,74

4.753

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,35

15,35

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MELIA HOTELS INTERN.

6,69

7,26

-0,56

-7,79

6,69

7,30

625.739

D. FELGUERA

5,51

5,58

-0,07

-1,25

5,45

5,63

71.544

DEOLEO

0,40

0,40

-0,00

-1,23

0,40

0,42

1.236.795

METROVACESA

1,66

1,93

-0,27

-13,99

1,66

1,96

307.146

MIQUEL COST.

21,34

21,40

-0,06

-0,28

20,98

21,59

4.060

TUBOS REUNID

2,00

2,04

-0,04

-1,96

1,98

2,06

68.287

13,35

12,81

0,54

4,22

12,96

13,35

46.631

URALITA

3,00

3,00

0,00

0,00

3,00

3,00

2.169

URBAS

0,05

0,05

-0,00

-2,04

0,05

0,05

2.368.109 53.724

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,20

0,20

-0,00

-1,46

0,20

0,20

VIDRALA

20,48

20,16

0,32

1,59

19,13

20,48

4.499

VISCOFAN

25,59

25,95

-0,36

-1,39

25,57

26,47

180.909

VOCENTO

2,78

2,77

0,00

0,18

2,77

2,78

4.120

VUELING

6,83

7,15

-0,32

-4,48

6,75

7,16

194.800

ZARDOYA OTIS

9,82

10,08

-0,26

-2,58

9,82

10,32

258.656

ZELTIA

2,05

2,13

-0,08

-3,76

2,05

2,20

274.347

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

95,02

95,95

-0,93

-0,97

95,02

98,90

DANONE

ALLIANZ SE

88,82

91,06

-2,24

-2,46

88,57

93,17

DEUTSCHE BOERSE AG N

ALSTOM

35,44

36,76

-1,32

-3,59

35,39

37,54

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,00

40,20

-0,20

-0,50

39,92

41,05

ENI

ARCELORMITTAL

21,26

21,80

-0,54

-2,48

21,26

22,28

AXA

12,80

13,11

-0,30

-2,33

12,74

13,72

6,94

7,19

-0,25

-3,45

6,94

7,39

BASF AG O.N.

61,21

63,22

-2,01

-3,18

61,21

BAYER

55,00

55,00

-0,75

-1,36

BAYER

54,07

55,93

-1,86

-3,33

BAY.MOTOREN WERKE AG

67,71

69,82

-2,11

7,00

7,35

BNP PARIBAS

43,68

CARREFOUR

20,08

BANCO SANTANDER

BBVA

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

49,16

49,80

-0,64

-1,28

49,16

50,64

NOKIA CORPORATION

50,15

51,68

-1,53

-2,96

50,15

52,45

3,87

4,02

-0,15

-3,73

3,82

4,06

14,74

15,18

-0,44

-2,90

14,60

15,32

E.ON AG NA

18,63

19,22

-0,59

-3,07

18,62

19,47

FRANCE TELECOM

14,13

14,44

-0,31

-2,15

14,11

14,57

GDF SUEZ

22,04

22,83

-0,79

-3,46

22,02

23,10

64,90

GENERALI ASS

12,78

13,26

-0,48

-3,62

12,64

13,59

55,00

55,85

IBERDROLA

5,50

5,67

-0,17

-3,00

5,49

5,74

54,07

56,68

ING GROEP

7,42

7,52

-0,10

-1,33

7,38

7,90

-3,02

67,51

71,76

INTESA SAN PAOLO

1,49

1,62

-0,13

-7,86

1,48

1,68

-0,35

-4,75

7,00

7,50

82,95

84,01

-1,06

-1,26

82,59

84,95

45,46

-1,79

-3,94

43,55

46,75

LVMH

127,30

127,95

-0,65

-0,51

126,90

131,65

20,60

-0,52

-2,52

20,00

20,98

MITTAL

21,36

21,80

-0,44

-2,00

21,25

22,26

. .

L’OREAL

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,89

4,06

-0,17

-4,14

3,89

4,14

PHILIPS KON

16,98

17,35

-0,36

-2,10

16,96

17,60

REPSOL YPF

21,35

22,02

-0,68

-3,06

21,31

22,39

RWE AG ST O.N.

35,52

36,54

-1,02

-2,79

35,49

37,08

SAINT GOBAIN

38,90

40,40

-1,50

-3,70

38,72

41,42

SANOFI-AVENTIS

52,90

54,29

-1,39

-2,56

52,90

54,75

SAP AG ST O.N.

42,76

43,64

-0,88

-2,02

42,76

44,36

100,05

101,15

-1,10

-1,09

99,26

104,25

SIEMENS AG NA

86,01

89,38

-3,37

-3,77

84,13

90,35

SOCIETE GENERALE

33,30

34,74

-1,43

-4,12

33,21

35,88

0,84

0,88

-0,04

-4,22

0,84

0,89

15,28

15,55

-0,28

-1,77

15,14

15,79

37,08

37,78

-0,70

-1,87

36,94

38,11

153,60

155,40

-1,80

-1,16

152,05

157,90

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

CREDIT AGRICOLE

1,25

-0,05

-4,32

1,20

1,31

8,62

-0,34

-3,91

8,24

8,99

MUENCH.RUECKVERS.VNA

1,20

8,28

101,00

103,05

-2,05

-1,99

100,55

104,95

UNILEVER

22,42

22,65

-0,23

-1,02

22,39

23,05

CRH ORD EUR 0.32

12,87

13,65

-0,78

-5,73

12,82

13,92

N~DEUTSCHE BANK AG N

37,00

38,52

-1,52

-3,95

36,63

39,48

VINCI (EX.SGE)

39,16

40,52

-1,36

-3,36

39,06

41,38

DAIMLER AG

49,00

50,66

-1,66

-3,27

48,60

51,81

N~DT.TELEKOM AG NA

10,43

10,84

-0,41

-3,78

10,43

10,94

VIVENDI SA

16,38

16,70

-0,33

-1,98

16,33

16,99


EL DÍA

Bolsa 31

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación Gestión

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

10,20

BBVA Solidez IV FI 942,39

Fondin. Cast.-La Man.

0,16 -2,23

Amundi Asset Management Amundi Arbitrage Volatilité

Nombre

RFM 13.785,24

0,08 1,25

118,12

-0,05 1,40

Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage AE-C Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage HC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage IEC Amundi Funds Abs Volatil Arbitrage SE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs AE-C Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs HC Amundi Funds Abs Volatil Euro Eqs SE-C

-0,08 0,04

Blackrock (Luxembourg) S.A. BGF Euro Short Duration Bond A2 EUR BGF Euro Short Duration Bond E2 EUR BGF Global Allocation A2 EUR

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

FF - Euro Bond A Acc Euro

11,51

0,35 0,26

FF - Euro Bond A Euro

11,33

0,35 0,23

21,95

0,27 -0,18

14,12

0,14 0,57

FF - Euro Bond E Acc Euro

13,36

0,15 0,07

FF - Euro High Yield A Acc Euro

RFI

13,80

0,66 9,09

RVMI

30,48

2,73 3,81

FF - Euro High Yield A Euro

RFI

9,67

0,62 9,08

RFI

27,52

0,58 8,77

22,79

0,26 1,33

116,41

-0,08 1,10

BGF Global Allocation A2 USD

RVMI

43,57

2,97 3,81

FF - Euro High Yield E Acc Euro

1.212,48

-0,01 1,95

BGF Global Allocation E2 EUR

RVMI

29,10

2,68 3,30

FF - Euro Short Term Bond A Euro

Nombre

Voc.

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral D (acc)-USD JPM Income Opportunity A (acc)EUR (Hdg) JPM Income Opportunity D (acc)EUR (Hdg)

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

105,23

0,45 1,05

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

150,35

0,68 1,01

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

126,67

-0,05 3,73

125,81

-0,09 3,52

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

Legg Mason Global Asset Management Legg Mason Emerging Markets Eq A Acc Legg Mason Emerging Markets Eq A USD Legg Mason Emerging Markets Eq C Acc Legg Mason Emerging Markets Eq C USD

0,04 1,90

236,88

3,04 1,49

Renta 4 Acciones EPSV

12,16

-0,54 4,02

341,02

3,04 1,49

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

9,91

-0,07 0,00

134,91

-0,18 0,84

Renta 4 Accurate Forex FI

10,23

0,16 0,00

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,53

1,22 0,00

5,25

0,52 5,20 -0,42 -0,26

2,92 3,28

FF - Euro Short Term Bond E Euro

10,67

0,28 1,23

2,55 13,28

Fidelity AS Europe A Acc Euro

219,69

2,20 10,84

144,49

0,01 -1,54

BGF Global Allocation Hdg E2 EUR RVMI

30,37

2,50 12,69

Fidelity AS Europe E Acc Euro

114,62

2,13 10,02

Legg Mason Euroland Cash A EUR FIAM

146,51

0,03 -1,25

BGF Global Equity A2 EUR

4,87

4,06 12,47

Fidelity AS OptEur MktNetl A A

88,50

0,28 2,54

Lyxor International Asset Management

129,58

3,34 16,31

BGF Global Equity A2 USD

6,95

4,19 12,35

Fidelity AS OptEur MktNetl E A

86,35

0,22 1,76

Lyxor Equisys Fund Euroland R1

5.022,56

3,78 6,36

BGF Global Equity E2 USD

6,77

4,13 11,83

Fidelity ILF - EUR A Acc

FIAM 14.003,08

0,08 0,69

Lyxor Equisys Fund Japan R2

Amundi International SICAV FHE-C

116,77

3,25 15,08

89,47

-0,56 9,68

Franklin Templeton Investment Funds

Amundi International SICAV FU-C

185,68

3,70 5,34

127,87

-0,35 9,66

Franklin Mutual Global Disc A Acc ¿

11,86

0,25 5,14

Nordea-1 Global Theme Select BP

34,91

1,93 8,26

84,14

-0,60 9,15

Franklin Mutual Global Disc N Acc ¿

11,34

0,18 4,42

Nordea-1 Global Theme Select E

4,27

2,15 6,75

AXA Aedificandi A Acc

283,46

-1,23 13,54

120,25

-0,39 9,11

Templeton Asian Growth A YDis $

34,98

6,89 17,33

Oyster Asset Management S.A.

AXA Aedificandi A Inc

223,91

-1,24 13,54

BNY Mellon Asset Management

Templeton Glbl Total Return N Acc ¿RFI H1

17,55

2,45 13,30

Oyster Diversified EUR

RVMI 230,17

0,83 2,76

FIAM 25.297,26

0,08 0,72

BNY Mellon Euroland Bond A EUR Acc

Templeton Global Bond A MDis $

20,70

2,59 1,32

Oyster Euro Liquidity EUR

RFM

151,12

0,04 0,51

1.218,36

8,95 9,54

Carmignac Gestion

Oyster European Corporate Bonds EUR

202,29

0,26 1,29

66,40

8,45 24,98

Carmignac Emergents A

694,84

4,73 11,51

8,16

0,74 6,67

Carmignac Euro-Entrepreneurs

170,24

0,87 6,65

AXA WF Euro Credit Plus AC EUR

14,06

0,64 3,15

Carmignac Euro-Patrimoine

273,55

2,38 6,95

AXA WF Euro Credit Plus EC EUR

13,50

0,52 2,66

Carmignac Innovation

201,81

-0,85 -5,01

116,71

0,12 2,12

Carmignac Investissement E

129,71

5,16 5,03

Generali IS Centr East Europ Eqs EX

114,87

0,09 1,72

Carmignac Patrimoine E

130,86

1,89 -0,18

Generali IS Euro Liquidity EX

RFM

54,57

0,07 -0,47

Carmignac Portf Commodities A

365,10

8,04 22,73

RV

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Euro Credit Short Duration AC EUR AXA WF Euro Credit Short Duration EC EUR AXA WF Force 3 AC EUR AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

RVMI

Generali IS AR Global Macro Strat DX Generali IS AR Global Macro Strat EX Generali IS Centr East Europ Bds DX Generali IS Centr East Europ Eqs DX

-0,26 -3,32

Renta 4 Activos Globales FI

8.617,67

7,67 -4,55

Renta 4 Alhambra FI

13,47

Renta 4 Asia FI

10,80

1,71 2,01

20,57

-1,02 -0,53

Renta 4 Cartera FI

9,35

0,52 6,73

Renta 4 CTA Trading FI

8,21

1,33 4,68

10,50

0,00 3,19

7,80

0,19 1,60

436,13

-1,75 -0,79

24,76

2,35 18,52

251,14

0,05 1,31

114,88

0,26 4,40

Oyster European Fixed Income EUR RFI

191,58

0,03 -1,24

112,72

0,24 4,14

Oyster European Opportunities EUR

288,03

1,07 4,96

155,52

0,21 4,37

Oyster European Small Cap EUR

284,75

2,48 15,91

227,85

-1,97 6,60

Oyster US Dollar Bonds USD

317,59

-0,86 -7,01

219,63

-2,01 6,09

Oyster World Opportunities EUR

136,92

0,81 3,30

FIAM

113,44

-0,09 0,11

Oyster World Opportunities USD

282,09

-0,06 -6,81

Generali IS Eurp High Yield Bds CX

RFI

124,64

0,84 8,55

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

RFI

RFI

RFI

36,66

0,19 7,98

Carmignac Portf Grande Europe E

76,86

1,77 2,43

Generali IS Eurp High Yield Bds EX

143,17

0,76 7,27

PIMCO GIS Euro Bond Adm

RFI

16,08

0,37 2,94

44,06

1,19 12,34

Carmignac Profil Réactif 100

RVMI

150,98

2,58 1,04

Generali IS Global Equity Allc DX

103,25

-2,79 1,97

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E Acc

RFI

13,30

1,74 -2,93

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

74,12

1,55 12,20

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

149,24

1,54 -0,69

Generali IS Global Equity Allc EX

98,45

-2,82 1,58

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt E EUR Hg

RFI

13,58

1,42 7,10

121,35

0,07 3,34

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

172,27

2,15 0,19

Gescooperativo

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv Acc

RFI

15,43

1,76 -2,41

1.547,73

0,29 2,02

Rural Ahorro Plus FI

RFI

13,99

1,45 7,70

178,41

0,17 25,84

RV

95,96 12,27 24,19

AXA WF Frm Junior Energy EC EUR

Carmignac Sécurité

AXA WF Frm Optimal Income AC EUR RVMI

145,52

0,08 8,31

Deutsche Bank

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

140,52

0,04 7,87

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

AXA WF Glbl Inflation Bds AC EUR

124,91

1,08 8,80

DWS Brazil

AXA WF Glbl Inflation Bds EC EUR

123,43

1,06 8,53

DWS Eurorenta

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.421,19

0,08 0,42

DWS Health Care Typ O

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.184,48

0,08 0,42

DWS India

Bankinter Gestión de Activos BK Bolsa España FI BK Bolsa Euribex FI BK Bolsa Europa FI

RV RV RV

BK Bramex Gar. FI Cuenta Fiscal Oro BK Acc BK Deuda Pública II FI

FIAM

1.016,89 1.868,93

-2,62 -8,80 1,30 -1,07

RFI

10,62

2,43 0,95

RFI

21,11

2,53 0,80

Rural Europa 2012 Garantía FI

838,01

0,25 4,05

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv Acc

RFI

20,56

2,54 1,37

Rural Gar. RF 2013 FI

690,76

0,30 1,16

PIMCO GIS Hi Yield Bd Inv EUR Hdg RFI

18,49

2,21 11,52

89,09

0,48 10,78

1.505,84

0,36 -9,38

RFM

724,78

-0,02 -0,14

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

DWS Invest Chinese

147,73

2,06 -2,48

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

549,52

0,50 0,33

Pioneer Asset Management S.A.

-0,34 -0,93

Pioneer Fds Abs Ret Currencies C EUR ND

52,94

DWS Invest Clean Tech NC

0,71 -1,32

DWS INVEST NEW RESOURCES

1.263,23

0,04 1,03

DWS Invest Sovereigns Plus NC

RFI

RFI

-2,70 -10,12

641,20

1,31 3,33

Popular Gestión

Rural Rendimiento FI

8.139,26

0,05 0,88

Eurovalor Ahorro Euro FI

Rural RF 3 FI

1.111,74

-0,25 -1,54

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

130,58

0,18 4,79

Rural Multifondo 75 FI

92,79

0,14 -1,39

111,97

-0,13 -3,31

75,11

DWS Invest US Value Equities NC

1,13 6,95

776,61

Rural Mixto 25 FI RVMI

974,97

Rural RF 3 Plus FI Rural RV España FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.807,86

0,12 0,52

DWS Russia

237,29

4,94 21,52

Rural Valor FI

BK Mixto Europa 20 FI

76,32

-0,12 -0,70

DWS Technology Typ O

61,20

2,94 6,86

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

809,92

0,19 1,65

Dexia Asset Management

54,59

-0,55 -3,62

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI 2.644,21

Bansabadell Inversión Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,29

-0,67 1,89

Dexia Bonds High Spread N

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,70

-0,28 1,46

Dexia Bonds USD Government N

9,36

-0,08 0,18

Dexia Eqs L Euro 50 N

BBVA Ahorro Corto Plazo FI BBVA Bolsa Euro FI

FIAM 2.092,39

-0,07 0,73

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

6,93

-1,35 -0,14

Dexia Eqs L Europe N

RV

-2,17 -6,23

0,06 0,52

2,70 2,27

Fidelity International

FIAM 7.205,67

-0,01 0,84

RFI

-2,75 0,36

Eurovalor Mixto 15 FI

82,18

-0,48 -0,98

23,60

2,39 3,52

Eurovalor Mixto 30 FI

78,87

-0,87 -2,84

85,45

Eurov.Part. Vol. FI Acc

RFI

Renta 4 Delta FI Renta 4 Eurobolsa FI

RV

R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI

0,19 2,00

85,11

-0,78 0,25

7,74

-0,25 1,77

84,24

-0,24 1,19

8,49

-0,50 5,70

Renta 4 Fondpueyo FI R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc Renta 4 Global FI

3,88

5,85 10,03

26,12

-0,65 0,93

10,46

0,18 3,15

Renta 4 Japón FI

Renta 4 Monetario FI

FIAM

9,87

-0,15 0,00

Renta 4 Pegasus FI

12,76

0,36 4,26

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,62

0,13 3,79

FIAM

10,75

-0,87 2,13

1,98

0,07 -0,35

RV

11,19

-0,08 10,80

10,55

-0,93 4,25

Robeco Emerg Stars Equities D EUR

151,31

2,54 3,36

Robeco Emerg Stars Equities D USD

103,58

2,56 4,45

Robeco Emerging Markets Eq D EUR

142,06

3,54 3,53

Robeco Emerging Markets Eq M EUR

107,54

3,49 3,04

Robeco US Premium Equities D EUR

141,59

-1,02 2,47

Robeco US Premium Equities D USD

122,74

-1,02 2,87

Robeco US Premium Equities DH EUR

111,67

-0,34 13,30

Robeco US Premium Equities M USD

112,64

-1,07 2,35

Robeco US Premium Equities MH EUR

107,19

-0,34 12,88

114,44

-0,17 -0,73

39,38

-0,22 -1,02

Renta 4 Nexus FI

Renta 4 RF Euro FI R4 Tecnologia FI Acc Renta 4 Valor FI Renta 4 Valor Relativo FI

Robeco Asset Management BV

Santander Asset Management Fondo Anticipación Moderado FI Fondo Superselección FI

7,96

-0,26 -0,81

1.357,27

-0,13 0,36

Santander Memoria FI

134,64

-0,24 -0,03

Santander Ahorro Diario 2 FI SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

6,38

-0,65 -1,82

Santander Positivo FI

113,80

-0,39 -2,03

93,47

-0,02 -3,09

Santander Positivo 2 FI

119,68

0,14 1,69

75,97

0,02 0,12 Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

108,75

0,04 0,14

Euroval. Selec. Optima Acc

154,44

0,32 -0,50

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

RFI

28,57

1,03 1,24

978,68

0,15 0,26

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A Acc RFI

992,19

1,44 5,58

Accurate Global Assets FIL

165,22

2,36 11,72

Argos Capital FI

912,55

0,12 1,15

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret A H Acc

26,53

1,44 -7,87

1,97 3,30

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B H

RFI

27,47

0,96 0,73

9,62

0,31 0,00

Schroder ISF EMkt Dbt Abs Ret B Acc RFI

24,75

1,38 -8,36

1.119,03

0,24 2,30

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

11,32

0,65 4,28

Schroder ISF Euro Liquidity B

109,50

178,80

2,41 12,45

Atlas Renta de Inv. FI Acc

JPM Global Total Return A (acc)-EUR

110,92

0,57 0,91

Espinosa Partners Inv.FI Acc Global Allocation FI

9,81

0,78 13,80

Schroder ISF Global Energy B

FIAM

15,52

0,45 2,65

120,61

0,05 0,43

39,73

7,50 12,79

JPM Global Total Return C (acc)-EUR

114,90

0,64 1,77

JPM Global Total Return D (acc)-EUR

103,40

0,49 -0,09

ING Direct FN RF FI

11,38

0,01 2,43

Skandia Fund Management (Ireland) Ltd

108,70

0,51 1,81

ING Direct RF Corto Plazo PP

11,40

0,01 2,47

Skandia Emerging Market Debt A1 Acc

RFI

19,20

2,35 -0,04

155,26

0,73 1,76

Mosaic Iberia FIL

95,38

1,22 2,60

Skandia Emerging Market Debt C

RFI

17,09

2,19 -1,92

0,08 -0,41

RFI

15,21

2,67 -1,82

-0,01 0,06

FF - Emerging Mkt Debt A Euro

RFI

10,36

2,78 -1,90

6,31

-0,07 -0,98

FF - Emerging Mkt Debt E Acc Euro

RFI

12,84

2,72 -3,96

JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-EUR JPM HiBdge Stat.Mkt Neutral A (acc)-USD

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

RFLP

2,72 -1,93

9,96

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

5,65

0,04 0,16

Renta 4 Dédalo EPSV

RV

13,20

10,58

TELÉFONOS DE INTERÉS

3,86 3,56

Eurovalor RF Int. FI

7,16

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

90,65

Eurovalor RF FI

21,82

BBVA Gestion Corto Plazo FI

Eurovalor Gar. Europrotección FI

0,08 0,62

4,89 0,27

BBVA Gestión Conservadora FI

-1,48 -2,77

0,03 0,11

0,67 2,88

-0,91 -6,26

71,18

FIAM 13.620,00

-3,63 -13,32

244,28

Eurovalor Consolidado 5 FI

JPM Euro Liquidity C (acc.)

68,27

-1,02 -1,29

0,53 -0,01

JPM Euro Gov.Liquidity Fd D (acc.) FIAM 10.299,96

631,30

50,13

RV

1.096,42

0,93 6,76

3,11 5,31

-0,45 0,72

0,11 1,64

-0,74 -8,00

-2,12 -6,94

FIAM 1.747,39

71,72

140,55

390,07

-0,42 -2,06

Eurov. Monet. Plus Acc

RFI 3.000,53 547,00

4,76

0,82 4,91

-1,84 -8,60

Eurovalor RF Corto FI

RV

18,38

536,04

JPM Euro Gov Liquidity Fd A (acc.) FIAM 10.400,48

JPM Euro Money Market D (acc) FIAM EUR JPM Gl Cap Preserv.(EUR) A (acc)USD JPM Gl Cap Preserv.(EUR) C (acc)EUR JPM Global Balanced (EUR) C (acc)RVMI EUR JPM Global High Yield Bd A EUR Hdgd Acc JPM Global High Yield Bd C EUR Hdgd Acc

RFI

RV

0,06 0,44

11.261,00

FF - Emerging Mkt Debt A Acc Euro FF - Emerging Mkt Debt A Acc USD

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR JPM Emerging Markets Eq A (acc)USD

Eurovalor Bolsa FI

JPM Euro Gov Liquidity Fd C (acc.) FIAM 10.520,43

Dexia Eqs L Japan N

RV

RV

0,05 -0,56

-0,05 -0,03

Dexia Money Market Euro Sust C FIAM 1.145,03 Acc

BBVA Telecom. 2 FI Acc BBVA Bonos Ahorro Plus FI

0,04 -2,20

-3,00 -24,03

271,79

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI BBVA Bolsa FI

1.842,56

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

BBVA Asset Management

0,29 3,93

1.717,47

Dexia Bonds Euro Government N Dexia Bonds Euro Short Term N

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

2,10 11,02

Rural Mixto Intl. 25 FI

954,08

0,53 9,09

2,40 0,94

17,02

0,05 -1,74

DWS Invest Convertibles NC

358,83

15,15

RFI

PIMCO GIS Hi Yield Bd E Acc

-0,41 -4,14

BK Sector Telecom. FI Acc

RFI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E EUR Hdgd PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Inc

RV

308,56

BK RV Europea FI

PIMCO GIS Global Hi Yld Bd E Acc

1,77 2,17

-0,77 2,62

Rural Euro RV FI

DWS Lateinamerika

FIAM

-0,28 -1,04

-0,53 -0,56

Rural Euro Dólar Gar. FI

-0,14 -4,05

0,54 10,20

BK Monetario Activos Euro FI

710,87 696,51

438,98

-3,03 -7,33

48,60

880,31

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

PIMCO GIS Gl Inv Grd Crdt Inv EUR Hg Acc

111,84

-1,55 -3,12

-0,10 0,66

0,09 1,38

1.006,32

142,43 RFI

RFM

Rural Emergentes RV FI

6.964,51

DWS Invest Alpha Strategy NC

26,37

834,31

Rural Cesta Conservadora 20 FI

Renta 4 Bolsa FI

R4 Latinoamerica FI Acc

AXA WF European Opportunities

AXA WF Frm Italy EC EUR

RV

111,13

Nordea Investment Funds

Generali Investments Sicav

-1,65 2,43

-0,40 1,10

30,54

RFI

1,60 5,56

10,25

9,51

41,59

0,00 -0,62

-0,44 0,69

10,56

13,01

RVMI

1,45

10,13

Renta Markets Patrimonios FI

BGF Global Allocation E2 USD

AXA EONIA

0,19 4,65

Plan de Pensiones Renta 4 RF

BGF Global Allocation Hdg A2 EUR RVMI

Axa Investment

-0,59 3,08

11,78

3,10 2,25

0,05 -0,89

BGF US Small MidCap OPPS A2 EUR BGF US Small MidCap OPPS A2 USD BGF US Small MidCap OPPS E2 EUR BGF US Small MidCap OPPS E2 USD

RV

34,36

3,10 2,25

-0,06 1,30

Amundi International SICAV AU-C

RV

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

367,65

117,25

RV

Voc.

255,41

148,59

Amundi International SICAV AHE-C

Nombre

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa


32

Internacional

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

REVUELTA Causó ayer, primer día de ramadán, la muerte de al menos seis personas

ATENTADO

Ejército sirio continúa con su ofensiva en ramadán

Un joven superviviente le escribe una emotiva carta a Breivik EFE / SANA

Al Asad ha elogiado a las Fuerzas Armadas por su “lealtad” en un discurso

OSLO (NORUEGA)

El Observatorio indicó que el Ejército sirio irrumpió en la localidad de Al Jula EL CAIRO (EGIPTO)

El Ejército sirio causó ayer, primer día del mes sagrado de ramadán, la muerte de al menos seis personas al continuar con su amplia ofensiva para sofocar las protestas contra el régimen del presidente Bachar Al Asad. El presidente del Observatorio Sirio de Derechos Humanos, Rami Abdul Rahman, explicó a Efe por teléfono desde Londres que al menos cuatro personas fallecieron en la ciudad de Hama (centro) y otras dos en la localidad de Albu Kamal, en la provincia oriental de Deir el Zur. Las seis víctimas murieron por disparos de las fuerzas de seguridad, que continuaron ayer con su represión en las mismas zonas en las que el domingo perdieron la vida decenas de personas y que han sido escenario de grandes manifestaciones. “El régimen sirio trata de controlar las protestas antes del ramadán, pero este movimiento es imposible de parar”, aseguró Abdul Rahman, que indicó que a pesar de las masivas detenciones y asesinatos han llegado a salir a las calle más de un millón y medio de personas. El domingo, la víspera de ra-

El presidente sirio Bashar el Asad (i) saluda a un militar herido en el Hospital Militar Tishrin de Damasco.

madán, decenas de personas murieron (más de un centenar según algunas organizaciones) en varias ciudades, principalmente en Hama, donde el Observatorio Sirio ha identificado a 52 fallecidos. Por su parte, el grupo opositor Comités Locales de Coordinación explicó que las víctimas en Hama se produjeron por un bombardeo indiscriminado de tanques y de artillería pesada del Ejército en el barrio de Hamidiya. En Albu Kamal, los Comités identificaron también a dos fallecidos en un ataque similar lanzado por efectivos de las fuerzas del orden y de “shabiha” (matones), a quienes el grupo acusa de servir

al régimen. Una de las víctimas es un niño de 13 años, que falleció al recibir un disparo en la cabeza. Este grupo informó de la muerte de un hombre de 35 años en la ciudad de Deir el Zur por disparos de francotiradores que se encontraban en los techos de algunos edificios. Asimismo, varios testigos señalaron, según Abdul Rahman, que numerosos tanques se dirigen hacia Deir el Zur por la carretera que une esta ciudad con Damasco. El presidente del Observatorio también indicó que el Ejército sirio irrumpió en la localidad de Al Jula, al noroeste de Homs, donde

las tropas detuvieron a una veintena de personas e hirieron a otras quince, según Abdul Rahman. En distintas ciudades como Damasco y Latakia (norte) se han lanzado llamamientos en Facebook para organizar manifestaciones delante de las mezquitas después de la oración musulmana de la madrugada. Por otra parte, Al Asad elogió a las Fuerzas Armadas por su “lealtad” en un discurso difundido con motivo del 66 aniversario de su creación. El mandatario considera que han sido “un modelo de compromiso con las causas de la nación y defensoras de sus derechos”.

SUCESOS Iban a la isla de Lampedusa

ISRAEL Reunión secreta entre Peres y Abás

Fallecen 25 inmigrantes procedentes de Libia

Netanyahu frustró un encuentro para la paz

ROMA (ITALIA)

JERUSALÉN (ISRAEL)

Los guardacostas italianos encontraron a 25 inmigrantes muertos en un barco en el que iban otras 271 personas indocumentadas y que fue rescatado durante la pasada madrugada del lunes frente a las costas de la isla siciliana de Lampedusa. El rescate se llevó a cabo después de que en ese servicio de vigilancia italiano se recibiese una llamada de socorro, hecha desde la nave a través de un teléfono satelital y en la que no se comunicó la muerte de algún tripulante. La embarcación de 15 metros de eslora y que había zarpado des-

de Libia hacía dos días fue acompañada hasta el puerto de Lampedusa, pero durante la travesía se rompió el motor y tuvieron que ser trasladados a las lanchas de los militares. Mientras se realizaban las labores de traslado de las 271 personas, entre ellas 36 mujeres y 21 niños, que viajaban hacinadas en la barcaza, se hallaron los 25 cadáveres en la sala de máquinas, según informaron los guardacostas. Los fallecidos son todos hombres y los médicos están practicando exámenes para establecer las posibles causas de las muertes. EFE

El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, frustró en el último momento una reunión secreta en Ammán entre el presidente de su país, Simón Peres, y el presidente palestino, Mahmud Abás. Peres y Abás tenían previsto entrevistarse de forma confidencial el pasado día 28 en la capital jordana para abordar una posible reanudación del diálogo de paz. El presidente israelí se disponía a presentar a Abás propuestas concretas y mapas sobre las eventuales fronteras del Estado palestino en el marco de un acuerdo

de paz. La entrevista contaba con “permiso y autoridad”, es decir, la luz verde de Netanyahu. Sin embargo, cuando Abás y el jefe de los negociadores palestinos, Saeb Erekat, se acercaban en coche al paso de Allenby el presidente palestino recibió una llamada telefónica de una persona próxima a Peres, Avi Gil. Gil se disculpó y le explicó que Peres y Netanyahu habían conversado unas horas y que el primer ministro no da al presidente la flexibilidad necesaria para hacer propuestas de un cierto recorrido. EFE

Ivar Benjamin Østebø, un noruego de 16 años que sobrevivió los atentados del 22 de julio, difundió ayer una carta abierta al autor confeso de los ataques, el ultraderechista Anders Behring Breivik, asegurándole que ha logrado justo lo contrario de lo que pretendía. “Tienes que saber que has fracasado”, afirma el adolescente, que sobrevivió “por pura suerte” al tiroteo en el campamento de las juventudes socialdemócratas, en una misiva que han difundido el rotativo Dagbladet y varias páginas de internet. “Quizá pienses que has ganado. Que has destrozado al partido socialdemócrata y a la gente de todo el mundo que aboga por la sociedad multicultural al matar a mis amigos y camaradas”, arranca Østebø. Pero a continuación, le explica a Breivik que con sus atentados ha conseguido “unir al mundo” ahora “más que nunca” y convertir en “héroes” a los jóvenes de las juventudes socialdemócratas. “Si una persona sola ha logrado mostrar al mundo todo ese odio, imagina cuanto amor podemos demostrar todos nosotros juntos”, le dice este adolescente al agresor. “Has matado a mis amigos, pero no has acabado con nuestra causa, nuestras opiniones y nuestro derecho a expresarnos. ¿Tu objetivo era proteger a Europa del islam? Tus actos han jugado a su favor. Hemos creado una comunidad”, argumenta. “Mereces saber cómo resultó tu plan. No nos puedes tocar, somos más grandes que tú. No respondemos al mal con mal, como harías tú. Combatimos el mal con el bien. Y ganamos”, concluye Østebø. Su carta se ha publicado el mismo día en que el primer ministro, Jens Stoltenberg, aplaudía en un acto de Estado en recuerdo a los damnificados la valentía de “toda Noruega”, por defender la democracia y sus valores tras el doble atentado. El país entero ha demostrado su capacidad de “encontrar el camino correcto” en medio de la tragedia, enfatizó Stoltenberg. Además, Stoltenberg declaró el 21 de agosto día nacional para conmemorar a las víctimas del doble atentado. Según relató el autor confeso en su “manifiesto”, los ataques iban dirigidos contra el Partido Laborista (AP) noruego por haber “traicionado” al país “importando musulmanes de forma masiva”. EFE


EL DÍA

Sociedad

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

33

SANIDAD LEIRE PAJÍN VISITA EL CENTRO DE REFERENCIA ESTATAL DE ATENCIÓN AL DAÑO CEREBRAL

Perfil de enfermo con daño cerebral: treintañero que ha sufrido un ictus JUAN CARLOS HIDALGO/EFE

El CEADAC recoge a personas con DEC de entre 16 y 45 años por un tiempo de 18 meses En España hay 300.000 personas con DCA, de las que 200.000 lo padecen por ictus MADRID

En España hay aproximadamente 300.000 personas con daño cerebral adquirido (DCA) y el perfil de estos enfermos coincide con el de ser varón de entre 30 y 35 años, y que ha sufrido un accidente cerebrovascular. Así lo explicó la directora del Centro de Referencia Estatal de Atención al Daño Cerebral (CEADAC), Inmaculada Gómez, a los medios, después de la visita que realizó ayer la ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, a esta instalación, de la que destacó “la enorme labor” que desarrolla. El CEADAC es un centro dedicado a la rehabilitación integral de personas con una lesión cerebral adquirida y tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de todos los afectados y de sus familias, además de ser un referente de investigación sobre esta enfermedad. Pajín recorrió el centro, en el que pudo charlar con algunos de los enfermos y fue informada por algunos de ellos, así como por mo-

La ministra de Sanidad, Política Social e Igualdad, Leire Pajín, escucha a una joven durante su visita al centro.

nitores del trabajo que realizan día a día a través de distintas terapias rehabilitadoras. El centro acoge a personas con DCE de entre 16 y 45 años procedentes de toda España y por un tiempo máximo de 18 meses, puesto que el propósito es no crear dependencia a los pacientes, sino promover su autonomía personal. Inmaculada Gómez señaló que cuando se puso en marcha el centro, hace casi diez años, se esperaba que el perfil de los usuarios correspondiera a un hombre de

LEY DE DEPENDENCIA

FUNCIONAMIENTO

La ministra señala que el centro “refleja una de las partes más importantes” de esta ley

Cada paciente tiene un programa individual, en función de sus características

entre 20 y 25 años con un daño cerebral causado por accidente de tráfico o laboral. Sin embargo, en los últimos años, ha cambiado, ya que el per-

fil actual es el de un varón de entre 30 y 35 años, y que ha sufrido un accidente cerebrovascular, un hecho que, según Gómez, “habrá que estudiar”.

Pajín ofreció cifras correspondientes a 2002 que indican que en España hay 300.000 personas con DCA, de las que 200.000 lo padecen a causa de ictus cerebrales, 50.000 por traumatismos craneoencefálicos y los 50.000 restantes se deben a otras patologías como la anorexia. La ministra señaló que el centro “refleja una de las partes más importantes” de la ley de la dependencia, puesto que se ocupa de desarrollar todos los instrumentos disponibles para garantizar “toda la autonomía posible de los ciudadanos”. “Trabajamos para que no haya dependencia de nada ni de nadie”, señaló Pajín, quien calificó el CEADAC como “la joya de la corona sociosanitaria” del Ministerio de Sanidad, Política Social e Igualdad. La directora del CEADAC abundó en el hecho de que cada paciente tiene un programa individual, en función de sus características y puede ser o bien residente, es decir que duerma en el centro, o acudir sólo durante unas horas al día. Inmaculada Gómez se mostró satisfecha de que las personas consigan en el CEADAC promocionar su autonomía y de que las prácticas de investigación que en él se realizan se exporten a otros centros. Una de estas prácticas, que explicó una de las doctoras a la ministra, es intentar que los enfermos realicen dos estímulos a la vez, puesto que generalmente sólo pueden hacer una cosa al mismo tiempo. EFE

TRÁFICO LOS VECINOS DE LOS PALACIOS RECUERDAN EN SILENCIO A LAS VÍCTIMAS DEL ACCIDENTE DEL DOMINGO

Dieciséis muertos en las carreteras desde el inicio de la operación salida MADRID/SEVILLA

Dieciséis personas han muerto, cuatro de ellas motoristas y dos conductores de ciclomotor, en los catorce accidentes mortales registrados en las carreteras españolas desde que comenzó la operación salida de vacaciones, el pasado viernes a las 15.00 horas, hasta las 24 horas del domingo. Según la Dirección General de Tráfico (DGT), además han resultado 15 heridos graves y 5 leves, y del total de los 14 siniestros siete se han producido por salidas

de la vía y otros siete por colisiones diversas. El domingo fallecieron ocho personas en cinco accidentes mortales en los que hubo siete heridos graves y dos de carácter leve. En la jornada del sábado se registraron ocho siniestros con víctimas mortales, con el resultado de ocho fallecidos, ocho heridos graves y 3 leves, mientras que el viernes, cuando comenzó la operación salida, no hubo ningún accidente mortal. En la jornada del domingo, tres

personas murieron y otras siete resultaron heridas de gravedad en un accidente ocurrido en la carretera N-IV, en el término municipal de Los Palacios (Sevilla). El accidente, que tuvo lugar pasadas las 10.00 de la mañana, se produjo a causa de la invasión del carril contrario de un turismo que colisionó frontolateralmente con otro coche, y después se produjo otro choque frontal con un tercer vehículo. Los fallecidos, que viajaban en un mismo vehículo junto con otras

dos personas, son el conductor, JAL, de 50 años; la copiloto JTD, de 47 años, y la novia de un hijo de este matrimonio, RSA, de 20 años. La operación salida con motivo de las vacaciones de agosto se prolongaba hasta le medianoche de ayer. LOS PALACIOS

Numerosas personas de Los Palacios, encabezadas por la corporación municipal, guardaron un minuto de silencio por la muerte de sus vecinos en el accidente. El alcalde de Los Palacios, Juan Manuel Valle, expresó su profundo pesar por la muerte del matrimonio y de la novia de uno de sus hijos, que viajaban en el mismo coche junto a los dos hijos de la pareja, que permanecen ingresa-

dos en diversos hospitales. Según la Delegación Provincial de Salud, el hijo menor del matrimonio fallecido se encuentra ingresado en el Hospital de Valme con politraumatismos y evoluciona favorablemente, mientras que el joven de 19 años pareja de la joven fallecida permanece en la UCI del Hospital Virgen del Rocío y presenta un diagnóstico muy grave, con ventilación asistida. El alcalde, que ha decretado dos días de luto oficial, comunicó a los vecinos que ayer por la tarde tendrían lugar los sepelios de los tres fallecidos en la Parroquia del Sagrado Corazón de Jesús. Valle transmitió el asombro de los vecinos por estas muertes y aseguró que J.A.L “era muy prudente en la carretera y respetaba todas las señales”. EFE


34

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

ÁFRICA LO PRIMERO QUE PIDEN ES COMIDA

RELIGIÓN A LA SUBIDA SE AÑADE LA CRISIS ECONÓMICA MATIULLAH ACHAKZAI/EFE

Mensajeros de la Paz: “La situación en el Cuerno de África es sobrecogedora” MADRID

Un comerciante vende dátiles en un puesto callejero de Chaman, Paquistán.

Comienza el ramadán entre medidas para frenar el alza de los alimentos HEBA HELMY EL CAIRO

El mes de ayuno de ramadán comenzó ayer en la mayoría de los países musulmanes, que han tomado medidas especiales para frenar la habitual alza de los precios de los productos básicos en esta temporada. Aunque durante el ramadán los musulmanes deben abstenerse de comer, beber y fumar desde la salida hasta la puesta del sol unas quince horas-, el consumo de alimentos básicos paradójicamente aumenta. Y es que según las tradiciones de este mes sagrado para los musulmanes, los fieles rompen su ayuno con el iftar y terminan las horas del desayuno con el sohur; dos comidas en las que se preparan banquetes de platos típicos del ramadán. Son platos en los que se utiliza principalmente arroz, ha-

rina, azúcar y aceite, lo que provoca el aumento de la demanda y, por consiguiente, de su precio. A esta subida se añade la crisis económica que sufren muchos países musulmanes, como Egipto tras la revolución que comenzó el pasado 25 de enero y terminó el 11 de febrero con la renuncia de Hosni Mubarak a la presidencia. Ante el aumento de los precios, el Gobierno egipcio ha tomado medidas para aliviar el ramadán, sobre todo para los menos favorecidos. El viceprimer ministro y ministro de Finanzas egipcio, Hazem al Biblawi, anunció que su Gabinete ha destinado 2.000 millones de libras (unos 363 millones de dólares) para subvencionar los productos básicos necesarios para el ramadán. De este presupuesto, 255 millones de libras (unos 46 millones de dólares) van dirigidos

sólo a subvencionar el arroz. En Jordania, el Gobierno ha hecho gestiones parecidas para controlar el alza de los precios de los alimentos y evitar así la ira de la población, que puede salir a las calles para expresar su enfado. A pesar de la subida de los precios en esta época, los últimos días antes del comienzo del ramadán los mercados árabes son normalmente escenario de mucha actividad, ya que los fieles almacenan la comida que después consumen durante ese tiempo. En Baréin se han multiplicado las llamadas para recaudar ayuda financiera en ramadán para las familias de los fallecidos y los detenidos durante las manifestaciones pro-reformas que comenzaron el pasado 14 de febrero. EFE

El presidente de la ong Mensajeros de la Paz, el padre Ángel, califica la situación que se vive en el Cuerno de África de “sobrecogedora” y afirma que la ayuda que ha llegado hasta este momento de la Comunidad Internacional es una “gota de agua”. El padre Ángel, que acaba de regresar de un viaje a la frontera de Kenia con Somalia y Etiopía, subraya, en una entrevista con EFE, que los organismos internacionales no deben limitarse a “elaborar proyectos” sino que tienen que “dar de comer” de manera urgente a la población de la zona. El presidente de Mensajeros de la Paz cuenta que lo primero que piden los habitantes del Cuerno de África es comida: “se llevan las manos a la tripa y te dicen que tienen hambre”. Según él, el problema de hambruna de esta región lo pueden resolver “los países y los políticos” por lo que estos no deben limitarse a “ofrecer declaraciones, sino a hacer algo más”. El padre Ángel, que ha recabado información sobre el terreno para emprender nuevas acciones de ayuda, describe que “allí ves animales que se mueren y los

esqueletos de muchos están por el suelo”, algo catastrófico para una población cuyos principales ingresos provienen de la ganadería. La ausencia de recursos ha provocado, según el padre, conflictos entre diferentes comunidades que luchan por el agua, los pastos y los animales. Así, asegura que “en los poblados hay niños de 15 y 16 años armados con fusiles para evitar que sus vecinos les roben”. Estos niños son, además, uno de los segmentos más perjudicados, y muchos de ellos, según el padre Ángel, “no tienen más que huesos, están tan delgados que los coges y se te caen”. Por ello, Mensajeros de la Paz colabora con Unicef para darles de comer, aunque, el padre dice que, a parte de agua y alimentos, también se necesitan “médicos y hospitales de campaña”. El pasado día 20 la ONU declaró la hambruna en dos regiones del sur de Somalia. Según este organismo internacional, la sequía que castiga al Cuerno de África es la peor en la zona en los últimos 60 años, y sus devastadores efectos han colocado en situación crítica a unos 11 millones de personas. EFE

COCINA CONTRA EL CONSUMO DE INMADUROS JORGE ZAPATA/EFE

La consejera de Agricultura y Pesca y el chef Dani García (d).

PATRIMONIO DE LA ÉPOCA NAZARÍ

La Alhambra adquiere dos nuevas monedas GRANADA

El Patronato de la Alhambra y Generalife ha adquirido recientemente dos nuevas monedas oro de la época nazarí en el reino de Granada, concretamente una dobla de oro de Muhammad V (1362-1391), clasificada por los expertos de “muy rara” y una dobla de la época de Muhammad VII(1392-1408). Fuentes del Patronato han in-

formado de que estas doblas fueron acuñadas aproximadamente a finales del siglo XIV, según el reinado de ambas dinastías. Las nuevas monedas pasarán a formar parte de la colección del Patronato, que actualmente se puede observar en la Sala I del Museo de la Alhambra, dentro de la exposición denominada Doblas Nazaríes, que muestra las monedas de oro adquiridas anterior-

mente y datadas en la época del sultán Yusuf I (1333-1354). Los sultanes nazaríes emitieron dinares tradicionalmente conocidos como “doblas” por sus contemporáneos de la Iberia cristiana, aunque también han llegado a la actualidad algunas piezas excepcionales. Son las doblas, como las cuatro piezas de Yusuf I, las que constituyen la base del sistema de emisiones en oro de los Nazaríes. La dobla de oro del sultán Yusuf I se acuñaba siguiendo el patrón almohade y muestran un rasgo formal y simbólico común: el uso del cuadrado en conjunción con el círculo. EFE

Dani García anima a cuidar “la despensa del mar” MÁLAGA

El chef Dani García, galardonado con tres estrellas Michelín, animó a ayer a cuidar “la despensa del mar” en un acto en el que apadrinó una nueva campaña contra el consumo de pescados inmaduros, aunque reconoció que él mismo ha “picado” en alguna ocasión y ha “caído en la tentación”. “Debemos concienciarnos de que tenemos que cuidar la materia prima con la que contamos”, dijo el cocinero marbellí en el

acto, celebrado en uno de sus restaurantes, La Moraga de Antonio Martín, en Málaga. También hizo un llamamiento a todo su gremio, porque, “si los cocineros no compran lo que no hay que comprar, seguramente no se pesque”. La consejera andaluza de Agricultura y Pesca, Clara Aguilera, subrayó que “la calidad y la excelencia de un buen restaurante también está en eso, en no comprar, no cocinar ni ofrecer inmaduros a sus clientes”. EFE


EL DÍA

Sociedad C-LM 35

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Sociedad C-LM COMUNIDAD MUSULMANA Centenares de musulmanes iniciaron ayer el Ramadán, el mes sagrado y del ayuno

“Tienen que ser más abiertos, vivir el Islam en su manera auténtica” FOTOS: R.L.C.

Se estima que en Castilla-La Mancha viven alrededor de 65.000 musulmanes

COMITÉ DE ARBITRAJE

Aprobado el Observatorio de la Islamofobia

La asistencia diaria de fieles a la mezquita se multiplica, sobre todo para romper el ayuno

Tarancón ha estrenado en este mes del Ramadán una nueva mezquita, que se ha convertido por unos dimensiones en una de las más grandes de Castilla-La Mancha. Está previsto que su inauguración en torno al 31 de agosto, fecha en la que finalizará el mes del ayuno. Aunque en la religión islámica existen cinco pilares fundamentales, el Ramadán es uno de los que cuenta más adeptos, incluso entre los menos practicantes. La llegada del citado mes trae consigo uno de los acontecimientos más importantes y especiales, tanto real como simbólicamente, para un musulmán: Lailat-ul Qadr, la noche del decreto, en la cual Muhammad (PB) recibió la primera revelación del Corán, y así comenzó su misión como profeta y mensajero de Alá. “Es como si volviéramos otra vez a nacer, reflexionamos y pedimos a Dios que nos perdone por todo lo malo que hemos podido hacer durante el año”, explicaba ayer un musulmán.

R.L.C. C-LM/TARANCÓN (CUENCA)

Gran parte de los 65.000 habitantes musulmanes que se estima viven en Castilla-La Mancha comenzaron ayer el mes del Ramadán. Durante las horas diurnas del día, desde el alba (5,17 horas) hasta la puesta del sol (9,33 horas), no pueden comer ni beber, tampoco mantener relaciones sexuales ni fumar. A pesar de las altas temperaturas propias del mes de agosto, desde la mezquita de Tarancón, sede de la Federación de Comunidades Musulmanas de Castilla-La Mancha (Fecom C-LM), diversos musulmanes apuntan que “con la ayuda de Dios realizar el Ramadán se lleva bien, prácticamente sin problema, aunque los que trabajan sí que lo tienen más complicado”. Además, añaden que “el calor es incómodo, sí que tenemos momentos de sed, pero se pasan rápido gracias a la fuerza de Dios. También hay que tener en cuenta que estamos más que acostumbrados, yo por ejemplo llevo realizando el Ramadán desde que tenía siete años”. Al igual que en el resto de mezquitas y centros islámicos de la región, hasta el 31 de agosto la asistencia de fieles para rezar en común se multiplican a diario. EN FAMILIA

El comienzo del ayuno y también cuando se rompe es habitual vivirlo en comunidad, “en armonía y hermandad, intentado así sobre llevar algo mejor los tiempos difíciles de crisis que estamos viviendo”. Así lo confirmaba ayer el presidente de Fecom C-LM, Mohamed El-Seyoufi, añadiendo que “ahora se vive el Ramadán en la re-

—INICIATIVA CONJUNTA—

Distintas imágenes tomadas ayer al mediodía en el primer día del mes del Ramadán, en la mezquita de Tarancón.

gión o en ciudades como Tarancón mejor que antes”. Concreta que la citada federación está formada actualmente por alrededor de 40 comunidades musulmanas distribuidas por toda la región y otras tantas en trámites. El mensaje que trasladó ayer ElSeyoufi en el primer día del mes del Ramadán pasa porque “tienen que estar más abiertos que ahora, vivir el Islam en su manera auténtica, dejando las costumbres culturales de donde vinieron a parte e intentando vivir un Islam universal, para que el mensaje pueda llegar a todo el mundo”. También lamentó que “desgraciadamente algunos vienen de sitios demasiado cerrados, tienen los centros cerrados, con un sentido de la con-

DURANTE 31 DÍAS

Este año el Ramadán tendrá como condicionante las altas temperaturas del mes de agosto

vivencia y la mezcla intercultural que deben abandonar, les animo a que dejen esto a parte y vivan el Islam”. REZOS CON MENSAJE

Cada jornada del Ramadán el imán de cada mezquita, en el caso de Tarancón El-Seyoufi, trasladará un principio básico que espera llegue a toda la comunidad. También estará presente un mensaje de paz todo el año y en todo el mundo, con un recuerdo especial con los ojos puestos en Siria. Están excluidos del ayuno los menores de 14 años, las mujeres embarazadas, los ancianos, los enfermos y aquellas personas que debido a un trabajo muy duro pueden sufrir deshidratación.

De otra parte, como una iniciativa conjunta de las agendas de trabajo, Agenda 21 del Islam, del Comité de Arbitraje Musulmán y el Comité de Defensa del Islam (donde se encuentra integrada Fecom C-LM), cabe reseñar que ya ha quedado constituido y aprobado legalmente el Observatorio de la Islamofobia, cuyos principales fines se enmarcan en el análisis etiológico-social de aquellas conductas contrarias a los valores constitucionales de grupos e individuos en relación con el respeto y dignidad debidos al Islam y a los musulmanes. Constituye hasta el momento iniciativa única en el contexto europeo, por lo que su actividad en materia de igualdad y respeto en relación al colectivo musulmán se llevará a los diferentes organismos públicos y sedes parlamentarias.


36

Guadalajara Deportes

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Deportes —BALONMANO— Liga Asobal CRIADO ANTONIO

La plantilla alcarreña posó en el polideportivo San José justo antes de comenzar su primera sesión de entrenamiento del ejercicio 2011-2012.

El Quabitpone en liza su segundo proyectoAsobal El equipo de Fernando Bolea comenzó ayer su pretemporada con siete bajas y las novedades de Javi Parra, Alen Blezevic y Alfonso De la Rubia. Por Roberto del Barrio Fotos Criado Antonio

E

l Quabit Balonmano Guadalajara inició ayer el camino de su segunda temporada en la Liga Asobal. Lo hizo, como no podía ser de otra manera, a las órdenes de Fernando Bolea y en una primera sesión de trabajo abordada en el San José, el histórico escenario de aquel ansiado ascenso del 2010. Con el aval del meritorio debut del curso pasado, el cuadro alcarreño comparecerá fiel a sus principales señas de identidad, un aspecto reflejado fielmente en la confección de la plantilla. No en vano, diez de los 13 jugadores con los que cuenta en estos momentos (a la espera de la hipotética y más que complicada llegada de un último refuerzo) repiten presencia formando la base de un grupo que volverá a luchar por la salvación (siguen Oliva, Jorge Gó-

mez, Valles, Rudovic, De la Salud, Reig, Basmalis, Castellá y Epeldegui). Junto a ellos, Bolea contará con tres refuerzos de garantías que se ajustan al perfil defendido desde los despachos. Así, Javi Parra (ex del Naturhouse) compartirá el extremo izquierdo con Edu Reig, De la Rubia (Alcobendas) aportará una visión distinta del juego desde la posición de central y Alen Blazevic será, quizá, el hombre clave que pueda marcar el verdadero nivel del grupo. El internacional Croata se postula como una pieza clave tanto en el ataque (se repartirá los minutos con Rudovic en el lateral izquierdo) como en defensa, ya que el cuerpo técnico pretende aprovechar su fortaleza en el centro del 6-0. Con todo ello, la meta del Quabit volverá a ser la permanencia, aunque siempre con la ambición

—Fernando Bolea, entrenador del Quabit—

“La lectura para esta temporada es ilusionante” —¿Cómo afronta el regreso al trabajo? —Volver siempre es duro, pero con el buen ambiente que tenemos lo hacemos con gusto. La lectura para esta temporada es ilusionante. —¿De qué forma va a estructurar la pretemporada? —Con la idea de cargar mucho las pilas, aunque nos va a servir la base del año pasado. Podemos apretar más para seguir creciendo. —En la temporada pasada fue fundamental el inicio. —Sí, eso se forja con una buena

pretemporada, pero también manteniendo el bloque como hemos hecho. Sólo tenemos tres nuevos y creo que hay mimbres para hacer un buen año. —Defina a los fichajes... —Parra es un extremo que nos va a dar variantes en defensa y que es totalmente distinto a Edu Reig; De la Rubia tiene otro estilo para llevar al equipo y puede ser importante para cambiar el ritmo de los partidos y Blazevic es un lanzador poderoso y puede defender. Nos va a facilitar jugar más rápido.

de mejorar los registros de la temporada pasada, tal y como comentaba el director deportivo del club, Javi Rodríguez, en su discurso inaugural ante la plantilla. “Queríamos una plantilla en la que cada jugador pudiera realizar varias funciones. Vamos a ser competitivos y estoy convencido que, con un poco de suerte, sobre todo con las lesiones, podremos batir el récord de puntos”, declaraba el directivo. La plantilla se completará con tres canteranos; Lucas Montenegro (portero), el extremo de 17 años Marcos Márquez y Álvaro Rajic, hijo del mítico Velo y una de las grandes esperanzas de la cantera. El primer amistoso de los de Bolea se disputará en El Sargal ante el Cuenca el 13 de agosto. Después llegarán los enfrentamientos ante el BM Aragón, Toledo, de nuevo Cuenca, Adelma Sinfín, Anaitasuna y Alcobendas.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 37

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

—EL BLOQUE— LA PLANTILLA QUE LOGRÓ LA PERMANENCIA VUELVE A SER LA BASE DEL PROYECTO

—CALENDARIO— EL PRIMER AMISTOSO DEL VERANO LLEGARÁ EL DÍA 13 ANTE EL CUENCA

—La plantilla 2011-2012— JORGE OLIVA

JORGE GÓMEZ

EDU REIG

JAVI PARRA

COQUE FONTELA

PORTERO

PORTERO

EXTREMO IZQUIERDO

EXTREMO IZQUIERDO

EXTREMO DERECHO

El sevillano luchará por ser protagonista desde la portería

Su progresión, una de las grandes armas del conjunto alcarreño

Presente y futuro para uno de los pioneros del proyecto

El contrapunto perfecto Calidad, temple y a Reig y una de las caras gran definición nuevas del equipo desde la esquina

El portero del histórico ascenso a Asobal cumple su tercera temporada en el club.

El joven jugador zaragozano acabó haciéndose dueño de la portería en el tramo final del curso pasado.

El ‘7’ es una de las grandes apuestas del club. Llegó en 2007 y ha renovado por tres temporadas.

Procede del Naturhouse y completará la nómina de extremos de Fernando Bolea.

El jugador gallego convenció en su primera temporada y volverá a aportar su experiencia al grupo.

JUAN BASMALIS

MATEU CASTELLÁ

EXTREMO DERECHO

PIVOTE

Quinta temporada para el otro maño de la plantilla

El gran especialista defensivo seguirá siendo fundamental

Con Reig y Castellá conforma el trío de supervivientes del proyecto inicial del club.

Indispensable en el centro del 6-0, Castellá será la clave para sostener el sistema defensivo.

EPELDEGUI

SERGIO VALLES

PIVOTE

LATERAL DERECHO

El capitán prosigue con su papel de hombre clave en el equipo

El reto, confirmar su gran año de debut en la Liga Asobal

Será imprescindible en ataque y en defensa y, un año más, el mejor representante del vestuario.

Su descaro desde la primera línea será fundamental en la corta plantilla alcarreña.

RUDOVIC

BLAZEVIC

SERGIO DE LA SALUD

DE LA RUBIA

ÁLVARO RAJIC

LATERAL IZQUIERDO

LATERAL IZQUIERDO

CENTRAL

CENTRAL

LATERAL IZQUIERDO

El lanzador, obligado a marcar las diferencias en los momentos clave

Bolea espera que su polivalencia potencie el nivel del equipo

El faro que debe guiar todas las operaciones ofensivas del Quabit

Versatilidad, sacrificio y otra identidad en la dirección

El hijo del mítico Velo quiere hacerse un sitio en la primera plantilla

El jugador montenegrino volverá a ser el gran protagonista en el lanzamiento exterior.

Otro de los nuevos. El técnico cuenta con el internacional croata también en la faceta defensiva.

Después de una gran temporada, el catalán se postula como un hombre importante en la Liga Asobal.

Procedente del Alcobendas, Bolea espera que sea el complemento perfecto para De la Salud.

Uno de los jóvenes en los que más esperanzas tienen depositadas los responsables de la cantera.

MARCOS MÁRQUEZ

LUCAS MONTENEGRO

FERNANDO BOLEA

EXTREMO IZQUIERDO

PORTERO

ENTRENADOR

Un jovencísimo extremo para seguir evolucionando

El canterano con más experiencia volverá a colaborar

Quinta temporada para el líder indiscutible del equipo

A sus 17 años, tendrá una gran oportunidad de aprender con la primera plantilla.

Vinculado al primer equipo desde hace algunas temporadas, el meta volverá a hacer la pretemporada.

El técnico dirige su quinto proyecto con el aval que supone su brillante trayectoria en el club.


38

EL DÍA

Guadalajara Deportes

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

—FÚTBOL— Segunda División

El año en Segunda dejará 4,2 millones de euros en Guadalajara Club y Ayuntamiento presentaron ayer el convenio del Escartín ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

Si bien ya se había avanzado en las últimas semanas el contenido del acuerdo (se aprobó definitivamente en el pleno del pasado viernes), el Club Deportivo Guadalajara y el Ayuntamiento capitalino hicieron oficial ayer las claves del convenio que les unirá durante los próximos cuatro años. El documento contiene la cesión de los terrenos del Escartín y sus anexos y una dotación de 500.000 euros que servirán para abordar las obras necesarias en las instalaciones antes de encarar el año en Segunda División (fundamentalmente la grada portátil para 3.000 espectadores, una supletoria más detrás de una portería, mejoras los vestuarios y los accesos al campo y el cambio del césped que se está realizando actualmente). “Serán unas instalaciones dignas. Nuestro Ayuntamiento, tal y como se había comprometido, va a colaborar con el Depor y con la ciudad. Es de agradecer”, explicaba el presidente morado, Germán Retuerta, mientras el alcalde de Guadalajara destacaba los efectos positivos de la nueva etapa que se abre en el fútbol. “El acuerdo es beneficioso para todos en un momento deportivamente histórico. Va a dar lugar a que mucha gente de Guadalajara y visitantes vayan al Escartín. Eso generará dinero para que el Club Deportivo Guadalajara haga este proyecto algo más viable”, apostillaba el alcalde.

RAFA GARCÍA, DESCARTADO

Tanto es así, que el primer edil hacía público un estudio promovido por la Oficina Local de empleo,

En cuanto al aspecto meramente deportivo, Retuerta, que anunciaba que ya hay más de 2.000 socios inscritos y que se podrían superar los 3.000 esta misma semana, repasaba la actualidad del equipo y reconocía que la plantilla recibirá tres o cuatro nuevos fichajes próximamente (la prioridad está en un central, un medio centro defensivo y un delantero). Además, el máximo mandatario descartaba la llegada de Rafa García, jugador del Rayo Vallecano con el que se había cerrado prácticamente un acuerdo de cesión. Sin embargo, el club madrileño ha modificado su postura y ya ha comunicado al Deportivo la decisión final sobre el futbolista. “El pasado viernes nos dijeron que cuentan con el jugador, así que tendremos que buscar otras opciones”, anunciaba el presidente.

FICHAJES

CAMPAÑA DE ABONADOS

El Deportivo no fichará finalmente a Rafa García, que seguirá en el Rayo Vallecano

La directiva espera superar esta semana la cifra de 3.000 socios

ESTUDIO

CRIADO ANTONIO

la Cámara de Comercio y el propio Ayuntamiento en el que se ha tratado de plasmar el impacto económico que conllevará la próxima temporada en la Segunda División. Según comunicaba el propio Román, el montante total que moverá en Guadalajara la andadura del Depor alcanzará los 4,2 millones de euros, divididos en cuatro pilares fundamentales: (efectos directos -1.817.000-, indirectos 181.000-, efectos de la trasferencia del presupuesto -1.000.000- e impacto mediático -1.200.000-, una cifra de gran nivel teniendo en cuenta que la capital alcarreña es la quinta localidad menos poblada de toda la categoría (sólo por encima de Alcoy, Huesca, Numancia y Villarreal).

Román compareció en el Escartín junto al presidente del Depor, Germán Retuerta, y el concejal Jaime Carnicero.

El alcalde visitó a la plantilla durante el entrenamiento después de recorrer las obras abordadas en el campo.

CRIADO ANTONIO

El tercer amistoso,ante el Zamora Después de las buenas sensaciones emitidas en los dos primeros partidos de la pretemporada (04 ante el Azuqueca y 1-7 en La Solana contra el Marchamalo), el Deportivo comienza una etapa de mayor exigencia dentro de su preparación. Los de Carlos Terrazas visitan hoy al Zamora -equipo de Segunda División B- con la intención de seguir acumulando minutos y continuar progresando en su puesta a punto.

El técnico vasco, en principio, contará con todos sus efectivos salvo, seguramente, Gerard Badía, que ayer volvió a trabajar al margen del grupo para seguir recuperándose de sus problemas musculares en el cuádriceps (el catalán no jugó el sábado en Maarchamalo). Así, los morados buscarán iniciar con buen pie una semana intensa que les llevará a medirse también al Leganés (jueves) y al Alcalá (sábado), tres nuevos test

en los que Carlos Terrazas examinará la evolución del equipo, así como la integración de las caras nuevas en todos sus sistemas de trabajo. Y es que, a apenas 20 días para debutar en la categoría de plata del fútbol nacional, los alcarreños buscan minuto a minuto incrementar sus prestaciones para iniciar con absolutas garantías su nuevo reto (ante el Numancia en la primera jornada). R.B.A.

El equipo se ejercitó de nuevo ayer en los anexos.


EL DÍA

Deportes C-LM 39

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

La plantilla del Ciudad Encantada ya sabe lo que es sudar en la pista Sólo Juanjo Fernández faltó al primer día de entrenamientos J.L. PINÓS

Por la mañana hubo pesas y, por la tarde, primera sesión en la pista del Sargal Sigue abierto el plazo para que el aficionado pueda hacerse socio o renovar el abono FERMÍN CUENCA

Ya tenemos al Ciudad Encantada metido de lleno en la pretemporada. Ayer, día 1 de agosto, a las nueve de la mañana los jugadores se dieron cita en el gimnasio del polideportivo El Sargal para llevar a cabo el primer entrenamiento de la temporada. Y por la tarde, tras una breve sesión fotográfica con la ropa de entrenamiento, el equipo rojillo tuvo su primera toma de contacto con la pista del polideportivo El Sargal, donde jugará sus partidos. Para cuatro de los jugadores que componen el Ciudad Encantada, fue la primera vez que pisaban esta pista: el extremo argentino Federico Fernández; el extremo-lateral rumano, Ionut; el pivote lituano Cibulskis, y el central Ángel Pérez. Son los fichajes que vienen a sustituir a Rafa López, Markovic, Ivankovic, Pedro Rodríguez y Carlos Arias. Sólo faltó en la sesión de ayer el joven lateral Juanjo Fernández, el cual hoy se incorpora con la selección de España para disputar el Mundial Juvenil. Juanjo, sin embargo, estuvo el domingo en la charla que mantuvieron los jugadores con la directiva y el cuerpo técnico. Si las cosas le van bien a España, Juanjo no aparecerá por Cuenca hasta septiembre.

J.L. PINÓS

J.L. PINÓS

PRIVA LO FÍSICO

Como no podía ser de otra manera, los primeros entrenamientos tienen mucha base en la preparación física. Ayer, además de la sesión matutina de pesas en el gimnasio, por la tarde la plantilla se puso en manos de Francisco Javier “Cacho” Cariñena, el preparador físico que Zupo tuvo en el San Antonio y que, al igual que la temporada pasada, está echando una mano al equipo en el mes de agosto. Después, Cacho seguirá desde Pamplona el trabajo físico de los jugadores con los que mantiene comunicación, cuando hay dudas sobre un trabajo personalizado, por teléfono y correo electrónico. En esta ocasión, Cacho Cariñena trabajó fundamentalmente en ejercicios de equilibrio, has-

La plantilla del Ciudad Encantada posó antes de la primera sesión de trabajo de la temporada en la pista del polideportivo El Sargal. Después, los jugadores realizaron sus primeras carreras y participaron en varios juegos con balón. Se estrenó nueva equipación de entrenamiento y aunque los petos son de considerable tamaño, al pivote Cibulskis le vino un poco estrecho.

ta con los ojos cerrados, sin forzar mucho la máquina. Tiempo habrá de hacerlo, como esta mañana, en la que está prevista una sesión de resistencia. Tras la actuación del preparador físico, entró en escena Lidio Jiménez, segundo entrenador del Ciudad Encantada. Tampoco obligó mucho al equipo, como

lo demuestra el hecho de que los jugadores realizaron muchos juegos con el balón sobre la pista, lo que provocó muchas risas. Zupo Equisoain observó sin perder detalle todo lo que el equipo hacía sobre la pista, sentado en la mesa de arbitraje y planificando las próximas sesiones de entrenamiento del equipo. En

definitiva, ayer quedó claro que el cuerpo técnico es un bloque que trabaja como tal, con el protagonismo según el momento del entrenamiento. CAMPAÑA DE ABONADOS

Sigue abierta la campaña de abonados, tanto para el que se hace por primera vez socio, como para

el que desea renovar el carnet. En estos momentos, más que nunca, el club necesita el apoyo de todos y visto que instituciones ha reducido drásticamente su aportación, que son pocas las empresas que pueden dar algo y que no aparece un patrocinador principal, la ayuda de los socios se convierte en algo fundamental.


40

EL DÍA

Deportes

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

NATACIÓN Mundial de Shanghai

BALONMANO

La natación sincronizada volvió a salvar a España

Pascual: "Este equipo no perderá el hambre" BARCELONA EFE

La natación sincronizada se lleva seis medallas: una de plata y cinco de bronce En conjunto, el equipo español que reúne a cinco disciplinas olímpicas FERNANDO CASTÁN SHANGHAI

La natación sincronizada con seis medallas, una de plata y cinco de bronce, volvió a salvar a España en el medallero de los Mundiales de Natación que se clausuraron el domingo, en Shanghai. En conjunto, el equipo español que reúne a cinco disciplinas olímpicas, natación, sincronizada, saltos, waterpolo y natación en aguas abiertas, ha bajado su nivel respecto a los últimos mundiales celebrados en Roma en 2009 y ha vuelto a depender casi en exclusiva de la sincronizada, tal y como sucedió en Montreal 2005 y Melbourne 2007, donde no se subió al podio ni en natación ni saltos. En Montreal a las medallas de la sincronizada hay que sumar la de David Meca, oro en los 25 kilómetros en aguas abiertas, y en Melbourne la de bronce de waterpolo. En la piscina olímpica de la capital italiana Rafa Muñoz, ausente en China por no haber hecho la mínima, subió dos veces al tercer escalón del podio en los 50 y 100 mariposa y Aschwin Wildeboer en los 100 espalda. Una decisión difícil de entender, ya que Muñoz es el campeón de Europa de los 50 mariposa, doble medallista en un mundial y tiene el récord del mundo de esa dis-

El equipo español compite en la prueba sincronizada del Mundial de Natación que consiguió el quinto bronce.

tancia. El equipo masculino se redujo a dos nadadores: Wildeboer y el bracista Melquiades Álvarez, algo que dice bastante del nivel internacional de la natación española. En los campeonatos clausurados ayer solo Mireia Belmonte en los 400 metros estilos y Aschwin Wildeboer en los 50 espalda, ambos en la última jornada, se han acercado a las medalla con dos cuartos puestos. Melanie Costa en los 200 y 400 libre; Erika Villaecija, en el 1.500 libre; y Merche Peris, en los 50 espalda, también fueron finalistas. El equipo de waterpolo masculino quedó quinto en Shanghái

perdiendo la plata de Roma, en cuya final cayó entonces ante Serbia en los penaltis. La sincronizada también bajó su nivel respecto a 2009, si bien se vio perjudicada por la parcialidad de los jueces a la hora de puntuar a China, que sistemáticamente sacó durante la semana de competición a las nadadoras de Anna Tarrés del segundo escalón del podio. El único oro en Roma en la final de combo en sincronizada se quedó en Shanghái en un cuarto puesto. El propio director técnico del equipo de natación, Luis Villanueva, lo reconoció al término de

la competición. “No podemos estar contentos”, dijo, aunque intentó destacar la parte positiva: “En Roma hubo un 27 de mejora de marcas, aquí un 55. Las mismas finales y las mismas semifinales, pero ocho han entrado en una final o en una semifinal, entonces fue el 50 por ciento del equipo y aquí (en Shanghái) el 80% del equipo”. “Hay datos positivos, pero teníamos que haber nadado otras tres finales, tenemos que seguir trabajando de cara a los Juegos Olímpicos de Londres 2012”, el objetivo que se puso Villanueva cuando en 2009 se hizo cargo del equipo. EFE

BALONMANO Atlético de Madrid

El Atlético de Madrid inicia la pretemporada en Ciudad Real CIUDAD REAL

El Atlético de Madrid comenzó ayer lunes el trabajo de la pretemporada en Ciudad Real, donde la plantilla se ejercitará durante toda esta semana antes de partir el próximo 11 de agosto al Centro de Alto Rendimiento de Sierra Nevada. La plantilla que dirige Talant Dujshebaev empezó a dar sus primeras carreras en la Ciudad Deportiva de Larache, al lado del Quijote Arena, en la primera semana de entrenamientos, en la que se han programado sesiones

dobles matutinas y vespertinas, de 9 a 11 horas y de 19 a 21 horas, salvo el miércoles y el sábado, que únicamente será matinal, según ha informado el club. El equipo permanecerá en Sierra Nevada hasta el sábado 20 de agosto y el martes 23 de agosto partirán hacia Alemania para disputar varios partidos amistosos. El primero de ellos será en Hannover contra el Hannover Burgdorf, el miércoles 24 de agosto, para a continuación desplazarse hasta la localidad de Dessau, donde disputará la Handball Cham-

pions Cup, que se celebrará durante el fin de semana del 26 al 28 de agosto, con la participación de ocho equipos divididos en dos grupos. El BM Atlético de Madrid ha quedado encuadrado en el grupo B, junto con el Skjern danés, el esloveno RK Cimos Koper y el alemán Dessau, mientras que en el grupo A estarán el Magdeburgo alemán, el Chejov ruso, el IK Savehof sueco y la Selección Nacional del Corea del Sur. Tras la finalización del torneo, el equipo rojiblanco regresará a España, donde ya cerrará la pretemporada el 31 de agosto con un último amistoso contra el BM Cuenca 2016 que se disputará en el pabellón conquense de El Sargal. El debut oficial del equipo rojiblanco será el domingo 4 de septiembre contra el FC Bar-

celona, con la disputa de la Supercopa de España. Los nuevos jugadores del Atlético son el lateral danés Nikolaj Markussen que llega del Nordsjaeland Handball de Dinamarca y el pivote Edu Fernández, del Cuatro Rayas Valladolid. La única baja es la del lateral barcelonés Viran Morros, que ha regresado al FC Barcelona. La plantilla del Atlético de Madrid, antiguo BM Ciudad Real, para esta temporada la conforman diecisiete jugadores: los porteros José Javier Hombrados y Arpad Sterbik; los extremos Jonas Kallman, David Davis, García Parrondo y Luc Abalo, los centrales Chema Rodríguez y Joan Cañellas; los pivotes Didier Dinart, Julen Aginagalde, Olexander Shevelev y Edu Fernández y los laterales Alberto Entrerríos, Nikolaj Markussen, Kiril Lazarov, Isaías Guardiola y Mariusz Jurkiewicz. EFE

El entrenador del Barcelona Intersport, Xavi Pascual, ha asegurado este lunes que tanto él como sus hombres tienen “muchas ganas de empezar a trabajar y competir” y que su equipo “no perderá el hambre”, pese a que viene de ganar la Liga ASOBAL y la Liga de Campeones de la pasada campaña. La expedición azulgrana ha partido este lunes hacia Encamp (Andorra) para iniciar una concentración de cinco días, en los que “la carga física será absoluta”, como ha reconocido el propio Pascual, quien ha explicado sus sensaciones ante el inminente inicio de la pretemporada. En cualquier caso, el técnico catalán, que combinará jornadas de tres y dos sesiones diarias de entrenamiento, ha hasegurado que el balón estará presente en los entrenamientos cada día. El doblete de la temporada pasada “ya es historia”, según Pascual, que ha pedido “trabajar fuerte con la idea de llegar mejor posible a los momentos importantes de la temporada, empezando por la Supercopa”. En todo caso, el técnico está muy tranquilo: “Viendo cómo son los jugadores de los que dispongo, estoy convencido de que este equipo no perderá el hambre”. REFUERZOS

La plantilla cuenta con dos refuerzos, Viran Morros y Mikel Aguirrezabalaga, a quien el preparador barcelonés pide “que jueguen como saben y que respeten la premisa fundamental: el equipo está por encima de todos”. Pascual ha opinado que Viran será “un jugador fundamental” en el sistema defensivo del equipo, “y además aportará contragolpe ya que es muy rápido”. “Mikel nos dará más lanzamiento exterior y nos permitirá no hacer cambio ataque-defensa”, ha añadido. Las sonrisas han marcado la primera jornada de trabajo del Barça Intersport. El equipo tenía ganas de empezar a trabajar y así lo ha explicado Albert Rocas: “Hemos tenido tiempo para recuperar el cuerpo y la mente. Cuando un ama su trabajo, como es mi caso, el primer día es como volver a la escuela. Llegas con mucha ilusión, con muchas ganas de empezar y disfrutando cada minuto”. El extremo catalán reconoció: “Es difícil mantener la concentración después de ganar los dos grandes títulos, pero tenemos que seguir en la línea del año pasado. Así nos lo pide en Pasqui y así debemos seguir si queremos volver a ser un equipo campeón”. EFE


EL DÍA

Deportes 41

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

AUTOMOVILISMO Fórmula Uno

Briatore:“Fernando merece ser el mejor piloto de la historia” SRDJAN SUKI /EFE

El italiano espera que Ferrari le dé un buen coche para que pueda ganar más títulos

MADRID

El español Alonso (Ferrari) (c) pilota su monoplaza junto al suizo Buemi (i) y el escocés Di Resta (d).

porada estupenda e increíble, porque en cada carrera siempre podíamos competir. Es un recuerdo único”. “Alonso, antes que nada, es un amigo”, afirmó, “y nos conocemos desde hace diez o doce años. Hemos trabajado juntos durante mucho tiempo y sigo teniendo buena relación con él. Es una persona especial porque no es sólo un gran piloto, sino un chico normal, muy modesto, muy sincero, de verdad”. Para Briatore, “cuando trabajas con un campeón como él todo es muy fácil”. “Entre nosotros”,

añadió, “hubo mucha complicidad, que es algo muy importante. Ganamos un Mundial de forma increíble, el primer mundial con Renault fue un milagro. Trabajar con Fernando es muy bonito porque es muy animado, también cuando habla con los ingenieros es muy claro y da unas indicaciones muy importantes. Es uno de los pocos grandes pilotos junto a Senna, Prost y luego Schumacher”. Briatore confía en que Ferrari proporcione “un buen coche a Fernando Alonso y que el año que

viene pueda competir para ganar el Mundial” porque el piloto asturiano “tiene que ganar un Mundial con Ferrari”. “Seguramente cuando ganó el mundial con Renault (Alonso) era muy feliz, pero estoy seguro de que cuando gane el Mundial con Ferrari será aún más feliz porque será el presente, no el pasado. Fernando es feliz cuando lleva una buena carrera. También hoy, aunque llegó en la tercera posición, porque con el coche que tenía a su disposición hizo una buena carrera”. EFE

BALONCESTO Selección Española

BALONCESTO ACB

Aplazada la confección España se prepara para del calendario el Europeo de Lituania BARCELONA

El calendario de enfrentamientos para la próxima temporada 201112 que la Asociación de Clubes de Baloncesto (ACB)tenía previsto hacer público en el día de ayer se anunciará en los próximos días, según ha informado la propia Asociación de Clubes de Baloncesto a través de un comunicado que ha sido enviado a los medios de comunicación. Después de varios tests realizados durante este pasado fin de semana, la Asociación de Clubes de Baloncesto ha decidido “trabajar nuevas propuestas con los programadores con el objetivo de mejorar la última versión del calendario y satisfacer las necesidades de los clubes integrantes de la competición”, señala la nota de prensa.

ÁLEX SANTOS HUNGARORING (HUNGRÍA)

Considera que “hay cinco o seis pilotos muy buenos y Fernando es el mejor” El italiano Flavio Briatore, director del equipo Renault con el que Fernando Alonso ganó dos títulos mundiales de Fórmula uno, considera que el español “merece ser el mejor piloto de la historia” y no descarta volver a trabajar con él porque, advierte, “en la vida nunca se sabe”. “Fernando merece ser el mejor piloto de la historia. Ha decidido quedarse en Ferrari hasta terminar su carrera y espero que Ferrari le dé un coche para que pueda ganar más títulos que (Michael) Schumacher”, declaró Briatore a Onda Cero. Para el italiano, “hay cinco o seis pilotos muy buenos y Fernando es el mejor. Luego están Hamilton, Vettel, Button y Webber. Si Fernando condujera un Red Bull ganaría con una diferencia enorme”. Recuerda el primer título mundial de Alonso: “El primer Mundial siempre es el mejor y el más lindo. La primera vez fue muy emocionante porque Fernando era muy joven. Habíamos apostado mucho por él, sentía que era fenomenal, especial. Fue una tem-

Un mes de julio fructífero para Alonso, pero insuficiente

MADRID

Hace diez días, la asamblea general de la Asociación de Clubes de Baloncesto aprobó las fechas del calendario de la próxima temporada, que comenzará con la celebración de la Supercopa los días 30 de septiembre y 1 de octubre. La primera jornada de Liga de Baloncesto se disputará los próximos días 8 y 9 de octubre y la fase regular finalizará el 5 y el 6 de mayo. Las eliminatorias por el título se jugará entre el 17 de mayo y el 16 de junio. No obstante, habrá que esperar unos días más para conocer el calendario oficial de enfrentamientos entre los dieciocho equipos que integran esta competición. EFE

Sergio Llull, jugador del Real Madrid y de la selección española de baloncesto, declaró ayer que “no calificaría de fracaso” no ganar el Europeo de Lituania que disputará España entre el 31 de agosto y el 18 de septiembre. El escolta de la selección española manifestó que los primeros días de concentración “están viniendo muy bien para ir cogiendo el tono físico” y subrayó la idea de ir “paso a paso y partido a partido”. “Hay más equipos, hay muchas estrellas de la NBA que van a ir con sus respectivas selecciones y va a ser uno de los europeos más difíciles de los últimos años”. Llull comentó también que el recién nacionalizado español Serge Ibaka se ha integrado “muy bien”. “Es un fenómeno, está todo

el día haciendo bromas y sonriendo y nos va a dar un plus de intimidación y de fuerza muy importante”, observó. El balear declaró que “la competencia siempre es buena” en referencia al nivel de España a la espera de que el seleccionador nacional, Sergio Scariolo, descarte a tres integrantes de la concentración antes de viajar a Lituania. Por último, Llull valoró la plata cosechada el domingo por la selección española sub’19 en el Mundial disputado en Chile. “En el momento en el que acaba el partido la plata sabe un poco agridulce pero cuando pase el tiempo se van a dar cuenta de que han hecho algo grande para el baloncesto femenino español” ha dicho. EFE

El español Fernando Alonso (Ferrari) ha cerrado el mes de julio con un buen sabor de boca al haber sido el piloto que más puntos ha obtenido (58), aunque la situación ventajosa que aún tiene Sebastian Vettel (Red Bull) le permite al alemán vivir con un margen aún muy amplio. De hecho antes de las tres carreras de julio (Silverstone, Nürburgring y Hungaroring), Vettel tenía 186 puntos, mientras que su perseguidor, su compañero Mark Webber, disponía de 109, por lo tanto 77 puntos de ventaja para el alemán. Cumplido el mes de competición en julio, a pesar del tirón de Alonso y Lewis Hamilton, la diferencia del alemán respecto al segundo ha aumentado a 85 puntos. En estos momentos, tras once carreras y a falta de ocho para finalizar el mundial, Vettel tiene 234 puntos, Webber 149, Hamilton 146, Alonso 145 y Button 134. Sebastian Vettel dispone de un colchón de 85 puntos, o sea algo más de tres carreras de ventaja (75 puntos). Así, si mantuviese esta diferencia, en corea, a falta de las carreras de India, Abu Dabi y Brasil, podría ser proclamado ya campeón del mundo. En el paddock de la Fórmula Uno todos son conscientes de que a pesar del supuesto mal momento por el que ha atravesado Vettel en las últimas carreras (sólo ha ganado una de las últimas cinco pruebas), al alemán no le ha salido un único rival que le haya restado sistemáticamente puntos. Al final, han sido todos (Alonso, Button y Hamilton) los que han ido arañando puntos, sin que Vettel haya sufrido un gran descalabro, al contrario, ya que su situación respecto al segundo, su compañero, es mejor ahora que hace tres carreras. En este periodo, no obstante, las mejoras de Ferrari y McLaren han permitido, como mínimo, frenar el paso decidido que había emprendido el alemán hacia la renovación del título, pues antes de estas tres últimas pruebas había ganado seis de los ocho Grandes Premios, más dos segundas plazas, sin que nadie le pudiese hacer sombra. En este mes de julio que acaba de concluir, Alonso ha dispuesto de un coche más competitivo, con el que el español ha asegurado que puede competir para optar al triunfo en las carreras, no así en las cronos del sábado, a las que ha apuntado como el talón de Aquiles de Ferrari debido a la ventaja que le saca el resto de rivales. EFE


42

EL DÍA

Deportes

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

FÚTBOL Europeo Sub’19 de Rumanía

FÚTBOL

España, campeona del Europeo Sub’19 por quinta ocasión

Cazorla cree que el Málaga está haciendo un gran equipo

RADU VIOREANU/EFE

REPÚBLICA CHECA

2

ESPAÑA

3

El centrocampista internacional Santi Cazorla dijo ayer en el estadio de La Rosaleda, en su comparecencia ante los medios de comunicación como nuevo jugador del Málaga, al que llega procedente del Villarreal, que el club está “haciendo un gran equipo”. Cazorla, que se mostró “sorprendido” por el recibimiento que le han dado desde que hace unos días llegó al club costasoleño, argumentó que eligió el proyecto del Málaga por varios motivos y que “un porcentaje muy alto fue el ver que se fichan grandes jugadores”, por lo que le “enorgullece” formar parte de este equipo. El internacional tiene como objetivo “entrar en Europa” y si puede ser con sus goles mejor, aunque matizó que no es “un jugador muy goleador”. EFE

—REPÚBLICA CHECA—Tomas Koubek; Martin Hala, Jakub Brabec, Tomas Kalas, Tomas Jelecek; Pavel Kederabek, Adam Janos, Roman Polom (Martin Sladky, m.36), Ladislav Krejci; Jiri Skalak (Patrik Lacha, m.79) y Tomas Prikryl (Antonin Fantis, m.102). Entrenador: Jaroslav Hrebik. —ESPAÑA—Edgar Badía; Albert Blázquez, Ignasi Miquel, Sergi Gómez, Jon Aurtenetxe; Álex (José Campaña, m.55), Rubén Pardo, Gerard Deulofeu, Pablo Sarabia (Juan Muñiz, m.78), Juanmi (Paco Alcácer, m.54); y Álvaro Morata. Entrenador: Ginéz Meléndez. Árbitro: Stuart Attwell (ING) Goles: 1-0 Krejci (m.52) 1-1 Aurtenetxe (m.85) 2-1 Lacha (m.97) 2-2 Alcácer (m.108) 2-3 Alcácer (m.115) Incidencias: Final del Europeo sub’19 de Rumanía disputada en el estadio Concordia de Chiajna ante unos 5.000 espectadores.

REDACCIÓN DEPORTES

España se proclamó campeona del Europeo sub’19 de Rumanía por quinta ocasión en su historia tras vencer ayer a República Checa por 2-3 en la prórroga, gracias a una gran actuación de Paco Alcácer, quien se apuntó un doblete y propició que el equipo de Ginés Meléndez lograra remontar. La selección española es la primera que conquista el torneo sub’19 cinco veces, tres bajo la dirección de Meléndez. El seleccionador español presentó lo mejor de su plantilla para disputar la gran final, con el capitán Sarabia, el centrocampista

JORGE ZAPATA/EFE

El jugador español Jon Aurtentexe (d) disputa el balón con el checo Pavel Kaderabek (i), durante la final.

Deulofeu y el goleador Morata como principales referentes. El primer tiempo del duelo se caracterizó por la igualdad de fuerzas, pues España se olvidó de emplear su tradicional estilo de juego, que consiste en controlar el balón y desplazarlo por todo el césped, y recurrió a los balones largos, mientras que la República Checa se mostró sólida en el centro del campo y ganó terreno. En el segundo tiempo el equipo español se lanzó al frente des-

de el primer instante, incluso la primera acción de peligro fue un tiro de Álex desde fuera del área (m.46), pero la República Checa dio el primer golpe. Krejci sacó un zurdazo cruzado desde la frontal, que batió a Edgar Badía (m.52). España forzó la prórroga gracias a un gol de Aurtenetxe (m.85), quien desvió un tiro de Pardo desde la frontal. Pese a la fatiga, los dos equipos brindaron su máximo esfuerzo y se enfrascaron en un vaivén en el

que el conjunto español tuvo las acciones más claras. Sin embargo, los checos volvieron a irse al frente en el marcador por medio de Lacha, quien marcó tras un centro de Krejci por la izquierda (m.97). Pero la figura de Alcácer apareció para resolver el encuentro. Primero anotó el gol del 2-2 (m.108) tras un pase de Morata de cabeza, y a cinco minutos del final fusiló con la derecha a Koubek tras controlar con el pecho un pase de Pardo. EFE

FÚTBOL Real Madrid

Santiago Cazorla.

FÚTBOL

Casillas:“La competencia es máxima” EFE

PEKÍN

Iker Casillas aseguró en rueda de prensa posterior al entrenamiento que la competencia en el equipo “es máxima” dado que la plantilla es joven, con mucha ambición y con un techo por descubrir” y rehusó hacer comparaciones con el equipo que en 2005 visitó China ya que para el capitán blanco y de la selección española, “son dos equipos y circunstancias muy diferentes”. Además, el madrileño declaró que a China no vienen de turismo ni por “asuntos comerciales” ya que, según afirmó, “todos los partidos son importantes y cada vez que el Real Madrid juega un partido lo ha de ganar. Esa es la mentalidad con que se llega aquí”, aseguró en declaraciones recogidas por la web del club. Junto al meta estuvo Sergio Ramos, quien dijo que “no es momento” de hablar sobre si el Madrid está más cerca del Barcelona y aseguró que, lo más importante, “es prepararse bien para poder

MÁLAGA

El Madrid posa junto a un grupo de niños chinos en un acto promocional.

disputar la temporada a un equipo fuerte como el Barça”. Preguntado sobre la Champions, el defensa dijo que es “el torneo más importante que hay aunque aún queda mucho para eso” y concluyó diciendo que hay “muchos favoritos para ganarla aunque lo más importante es trabajar y preparar bien la tempora-

da para que los éxitos lleguen”. Florentino Pérez aseguró en la ciudad china de Cantón que espera “llena de nuevas e intensas alegrías” la temporada que comenzará para el Real Madrid el próximo 14 de agosto, con la disputa de la Supercopa de España ante el Barcelona. El presidente del Real Madrid,

según recoge la web del club, hizo estas declaraciones durante el acto de presentación de la nueva escuela que la Fundación Real Madrid ha abierto en la ciudad del sur de China, donde añadió que el país asiático es “uno de los territorios más queridos por el Real Madrid, por el trato que siempre nos ha dispensado”. Pérez se mostró satisfecho por abrir la escuela en Cantón ya que, según afirmó, “en este mundo que atraviesa enormes dificultades sabemos que el fútbol es una herramienta de solidaridad y el Real Madrid seguirá trabajando en ello en todos los países que pueda”. La llegada del Real Madrid a China ha provocado que se agoten las entradas para los dos amistosos que los blancos jugarán en el gigante asiático y que aumente el tráfico en las redes sociales. Esta situación es un fiel reflejo de lo que ocurre en una sociedad cada vez más aficionada al fútbol y a las estrellas de equipos como Barcelona o Real Madrid. EFE

El Barça prepara el segundo amistoso REDACCIÓN EEUU

La expedición del FC Barcelona ya se encuentra en Miami, su segunda etapa de la gira por Estados Unidos, y para este lunes tenían de un doble entrenamiento. El equipo catalán llegó este domingo por la noche al Sur de la Florida procedente de Washington, donde jugó el primer partido amistoso de los tres que tiene programados y perdió 1-2 ante el Manchester United. El entrenador del Barcelona, Josep Guardiola, trabajaba ayer cuando el equipo se trasladó a las instalaciones de la Universidad de Miami, donde continuarán con la preparación de cara al segundo partido amistoso que se juegue este miércoles ante el Chivas Rayas de Guadalajara mexicano. EFE


EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Sociedad 43

MEDIO AMBIENTE Uno por disparos y el otro atropellado según una nota de la Consejería de Medio Ambiente

Hallan dos linces muertos en Sevilla Uno de los animales presentaba indicios de haber podido recibir disparos

El cuerpo del segundo lince tenía indicios de que podría haber sido atopellado

EL DÍA.EFE

sufrido al menos cuatro muertes no naturales, por tiroteos y atropellos, en lo que va de año. "Una vez finalizados los análisis y esclarecidas las causas de las muertes, la Junta de Andalucía se personará en la investigación que se inicie al respecto para depurar posibles responsabilidades", concluye el comunicado.=

SEVILLA

Dos ejemplares de lince ibérico han sido hallados muertos en la provincia de Sevilla, uno de los cuales al parecer fue tiroteado y el otro atropellado, según informaron ayer en un comunicado la Consejería andaluza de Medio Ambiente. El comunicado, que no ha precisado más detalles sobre la identidad de estos felinos ni sobre las causas o la fecha de sus muertes, explica que los dos cadáveres presentaban una gran "degradación, probablemente debida al calor". Al primero de los linces se le encontró en un lindero ubicado entre dos fincas del término municipal de Aznalcázar con indicios de haber podido recibir disparos y el segundo, en el kilómetro 9 de la autopista A-49 de

POBLACIÓN

En el entorno del Espacio Natural de Doñana, hay unos ochenta ejemplares de lince Sevilla a Huelva, en el término municipal de Salteras, "con indicios de haber sido atropellado". POBLACIÓN DE LINCE

Ambos municipios se encuentran en el entorno del Espacio Natural de Doñana, cuya población de lince ibérico, integrada por unos ochenta ejemplares, ha

En la zona donde han muerto los linces hay una población de unos 80 ejempalres.


EL DÍA

Televisión Programación

44

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 10.15 La mañana de La 1 14.00 14.30 15.00 16.05 16.15

Informativo territorial Corazón Telediario 1 El tiempo Amar en tiempos revueltos. Andrés, frustrado por no poder estar a solas con Irene, descarga su ira en casa. Eulalia le pide que no siga amargando la vida de sus hijos. 17.05 Eva Luna 18.25 Amar de nuevo 19.00 Destino España. (R). 20.00 21.00 22.05 22.15

Gente Telediario 2 El tiempo Españoles en el mundo. Singalpur y Salzburgo (R) 23.55 Destino: España. Cantabria II (R). 00.45 Repor. Mirar pero no tocar (R).

Clan TV 11.00 11.25 11.50

El cristal de Gawayn George de la jungla Los pingüinos de Madagascar

12.10 12.35 13.00 13.25 13.50

Bob Esponja Los cazadorks Lazy Town Extra Scan2Go Gormiti, la era del eclipse supremo Pokémon Advanced Challenge Bob Esponja Los Pingüinos de Madagascar George de la jungla Caillou Chuggington Las nuevas aventuras del pájaro loco El cristal de Gawayn Baby Looney Tunes Scan2Go Pokémon Advanced Challenge Gormiti, la era del eclipse supremo

14.15 15.03 15.25 16.10 16.35 17.00 17.20 17.40 18.05 18.30 18.55 19.15

Teledeporte

LA 2 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Mil años de románico Paraísos cercanos El escarabajo verde Expedición 1808

12.00 13.00 13.30 14.00 14.30 14.40 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30

Grandes documentales Para todos La 2 A pedir de boca La dieta mediterránea + Investigadores Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodirario Cruce de caminos Programa de mano

20.00 20.15 20.30 21.00 22.00

La 2 Noticias Miradas 2 La España sumergida Documentales culturales Versión española. La bicicleta 23.45 Archivos antologia 00.45 Documentales culturales

A3 Neox 07.30 Megatrix. Espacio que incluye las siguientes series de animación; Al otro lado 2, Shin Chan, Lizzie, Zoey yH20. 14.30 15.30 17.30 19.00

Next Aquí no hay quien viva Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.15 American Dad Serie de animación. 20.40 Padre made in USA Serie de animación. 21.00 Los Simpson Serie de animación. 22.10 Moder family. Claire y Phil son dos padres jóvenes que no se ponen de acuerdo en la manera de educar a sus conflictivos hijos. Jay vive sin complejos su matrimonio con Gloria, una explosiva colombiana varias décadas más joven que él. 23.20 Aquí no hay quien viva 02.25 Me gustas

Nitro

Triatlón Voley playa Tenis Mundial de natación La ciudad china de Shanghái acoge hasta el 31 de julio una de las grandes citas deportivas del año. Allí se disputa la 14ª edición de los campeonatos del mundo en las especialidades de natación en piscina larga, sincronizada, waterpolo, saltos y aguas abiertas.

07.30 Zoorprendente 07.55 Impacto total 10.45 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 11.45 Turno de guardia

14.00 15.00 15.30 17.00 19.00 19.25

Golf Triatlón Feestyle Motocross Tenis Road to London Voley playa

15.15 Cine Los últimos días 17.00 Colombo

20.30 21.00 00.30 01.00 10.55

Copa del Rey de Vela Tenis Copa del Rey de Vela Mundial de natación Tenis

05.05 06.00 07.50 10.55

21.00 Ley y orden 22.15 Hermanos de sangre La historia de una compañía de soldados en la II Guerra Mundial. 23.11 The Pacific 01.00 Californication 02.30 TV On

ANTENA 3

CUATRO

06.15 Noticias de la mañana 09.00 Espejo de verano. Con Alicia Senovilla.

06.45 El zapping de surferos 07.30 Top Gear 10.30 Alerta Cobra

13.00 La ruleta de la suerte. Concurso presentado por Jorge Fernández. 14.00 Los Simpsons 15.00 Antena 3 noticias 1 15.40 Deportes 16.00 El tiempo 16.15 Bandolera 17.15 El secreto de Puente Viejo 18.15 El Diario

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro 14.50 Deportes Cuatro 15.50 No le digas a mamá que trabajo en la tele. Con Goyo Jiménez. 17.15 Qué quiere que te diga 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.

19.45 Atrapa un millón. Concurso presentado por Carlos Sobera. 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El tiempo. 22.00 Ahora caigo! Concurso presentado por Arturo Valls. 23.45 Mi gran boda gitana 00.45 Foto de familia 01.45 Maneras de vivir 02.45 Adivina quién ...

20.00 Noticias Cuatro 20.45 Deportes Cuatro 21.30 Mójate. Presentado por Marbelys Zamora y Rafa Méndez. 22.30 Hawai 5.0. Piratas Un largo adiós Episodio piloto 01.00 The Defenders. Nevada contra Reley

A3 Nova 09.30 Los herederos del monte 10.30 Teresa 11.45 Destilando amor Gaviota, una sensual y noble jornalera, recorre México para trabajar las cosechas con su madre, Clarita. 13.00 14.00 15.00 16.30 17.30 19.15

La tormenta Hogar, sucio hogar Pasión de gavilanes Los herederos del monte La marca del deseo Teresa Teresa es una joven bella e inteligente que se ve cegada por su ambición desmedida.

20.00 20.45 21.30 22.15

Prisionera Amor en custodia Frijolito Cine Supernova Cocodrilo Dundee en Los Ángeles 00.30 Sin cita previa 02.30 Astro show

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 11.00

Otro gallo cantaría El informativo de las 10.00 Teletienda + vivir

12.00 12.30 13.00 14.50 16.00 16.30 18.30 19.30

La salud a debate El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Los consejos de Txumari De película Los inmortales Documental

20.30 El Telediario de Intereconomía 21.35 Los clones 22.00 El gato al agua Magazín informativo conducido por Antonio Jiménez que trata temas de actualidad. 00.00 Punto pelota. Presentado por Josep Pedrerol. 02.30 Hoy es tu noche 05.00 Teletienda

Sony TV 08.27 08.52 09.17 10.04 10.29 11.18

No con mis hijas Las chorradas de mi padre Medium Will y Grace Las hermanas McLeod Kevin Hill

12.05 12.54 13.43 14.32 14.59 15.26 16.12 17 : 10 18 : 02 18 : 54 19 : 44

De vuelta al nido Medium Dr. Oz No con mis hijas Las chorradas de mi padre Divina de la muerte Ahora o nunca: Corre, Emily, Corre Dr. Oz Las hijas de Mc Leod Kevin Hill Will y Grace

20 : 11 20 : 38 21 : 06 21 : 33 22 : 00 22 : 27 22 : 54

No con mis hijas Kim, casi perfecta Una familia feliz Mike & Molly Mr. Sunshine Las chorradas de mi padre De vuelta al nido: Episodio 38

LaSexta3 09.00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas 11.00 Cine El perro de Baskerbilles 12.35 Cine Bajo el fuego 15.05 Todo cine 15.30 Cine Spy Kid 3D: Game over 17.00 Cine El mayo espectáculo del mundo 20.05 Cine El mono de hierro 22.00 Cine La cosa 00.55 Cine La invasión de los ultracuerpos 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

TELE 5

laSEXTA

07.00 Informativos Telecinco. Presentado por Daniel Gómez. 09.00 El programa del verano. Magacín.

07.00 08.30 09.15 11.55

12.45 Mujeres, hombres y viceversa. Con Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero, Isabel Jiménez y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.

12.25 Las pruebas del crimen 12.50 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.55 laSexta/Noticias 15.07 laSexta/Deportes 15.25 Bones. La pasajera en el horno, El hueso que explotó y Doble salto mortal. 18.00 Verano Directo. Con Cristina Villanueva.

20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Enemigos íntimos Presentado por Santiago Acosta 02.30 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 08.00 08.45 09.45 11.45

Rebelde Vuélveme loca por favor Vaya semanita Agitación + IVA

13.45 I Love TV 14.25 Supervivientes 2011 resumen 15.00 Vuélveme loca, por favor Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa Espacio presentado por Emma García. 17.45 Reforma sorpresa Espacio presentado por Nuria Roca. 20.00 Supervivientes 2011 resumen 20.30 Vaya semanita 22.30 Diario de... Presentado por Mercedes Milá. 23.15 Callejeros viajeros Espacio de reportajes. 02.15 I love TV 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 07.00 08.15 09.45 11.15

I Love TV Primos lejanos Cazatesoros Cosas de casa

12.15 Todo el mundo odia a Chris Serie ambientada en el Brooklyn de principios de los 80 que narra la niñez del prestigioso cómico afroamericano, Chris Rock. Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 13.15 Friends 15.15 Entrefantasmas 17.00 Caso abierto 18.45 La que se avecina 20.30 21.30 22.15 00.15 02.45 04.30

CSI Las Vegas CSI Miami Medium La que se avecina Minutos mágicos Infocomerciales

19.55 20.59 21.30 22.25 01.00 01.30 02.20 06.00

laSexta en concierto El muro infernal Los vigilantes de la playa Crímenes imperfectos

laSexta/Noticias laSexta/Deportes The very best of “El intermedio” Cine Matrix Rockefeller plaza The very best of “El intermedio” Astro TV Teletienda

IaSexta2 09.00 09.00 10.25 11.50

Las dos caras de Ana Mariana de la noche Salomé Amigas y rivales

13.35 Código postal 15.30 Hoteles con encanto 16.30 Bestial En este espacio tienen cabida desde las mascotas más exóticas hasta los animales de campo, sin olvidar el trabajo de veterinarios, etólogos y otros profesionales. 17.30 Piso compartido 18.30 Carreteras secundarias. 19.30 Bares, qué lugares 20.30 21.30 22.30 23.30 00.45 01.50

Este es mi barrio Quién vive ahí Salvados Buenafuente Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.15 Premios por un tubo

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 09.00 Wrestling 12.30 13.30 14.30 17.00 18.00 19.00

Lucha libre Marca Center Fútboleros. (R) Marca Center Wrestling. (R) Liga nacional de fuerza Los competidores llevan a cabo cinco pruebas ante la supervisión de reputados jueces.

20.00 Marca Center. Presentado por Carolina Bueno y David Alemán. 21.00 Fútbol Pretemporada 2011-12 23.00 Futboleros. Presentado por Rodrigo González. Varios comentaristas, entre los que se encuentran redactores del diario Marca, debaten sobre las noticias y personajes más destacados de la jornada. 01.30 Premios por un tubo 05.00 Teletienda.


EL DÍA

Programación Televisión 45

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 08.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 10.00 Cuidado con el ángel. Series 11.30 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “El tesoro de los caballeros templarios: El Santo Grial”. Cine: Katrine (Julie Grundtvig Wester) regresa al pueblo de Bornholm a pasar las vacaciones de verano junto a su padre, Erik Isaksen (Kurt Ravn), donde vuelve a reencontrarse con sus amigos del año anterior: Matthias (Nicklas Svale Andersen), Nis (Christian Heldbo Wienberg) y Fie (Frederikke Thomassen). Un día descubren que los caballeros de la Hermandad Negra siguen en el pueblo, lo que lleva al padre de Katrine a enfrentarse a ellos, desapareciendo misteriosamente tras el combate. Siguiendo las pistas de un mapa y de la propia espada de Erik, tratarán de rescatarle, y seguir manteniendo a salvo el tesoro que custodian los templarios. 17.30 Renegado. Series 18.15 CLM en vivo. Informativos. 18.45 Cine del Oeste: “El hombre de una tierra salvaje”. Cine: Zachary Bass (Richard Harris) conduce una expedición a través de las hostiles tierras de Missouri, rumbo al Canadá. En uno de los momentos del camino Zac es atacado por un oso, y sus compañeros deciden seguir el viaje ya que los indios les pisan los talones.A pesar de las dificultades, consigue sobrevivir y cuando se recupera decide ir en su búsqueda… 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos.

21.35 Todo deporte 2. Deportivo. 22.15 A tu vera Especial invitados: Concursos 02.30 Cine de noche: “Ray”. Cine: Biopic del director Taylor Hackford sobre la vida del compositor e intérprete Ray Charles, una leyenda de la música americana. Su historia es un relato de triunfos y fracasos; un hombre que sacó lo mejor de sus luchas contra la ceguera, las drogas y el racismo para fundir en su arte distintos estilos musicales como el jazz, el gospel y el rhythm and blues de una forma que no se había hecho nunca antes. 04.30 CMTop: Musicales 05.00 CMT es música. Musicales 05.55 Arrasando. Concursos

CMT 2 08.30 Cosecha propia. Documentales. 09.00 Made in Castilla-La Mancha. Documentales 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 CLM en vivo. Informativos 12.25 Kosmi Club. Infantiles 13.30 Amy, la niña de la mochila azul. Series. 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 16.05 El tiempo 1. Informativos 16.10 Todo deporte 1. Deportivos 16.25 Un lugar para la aventura. Otros 16.45 Las hermanas McLeod. Series 18.10 La Doctora Quinn. Series 18.50 Los fogones de Adolfo. Cocina 19.20 Date el bote. Concursos 20.15 CMTop. Musicales 20.45 Rex. Series 21.30 CMT Noticias 2. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos 22.05 Todo deporte 2. Deportivos

22.15 Breaking bad. Series. 23.45 Héroes. Series 01.00 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.

Visión 6 TV

16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 Cine: “Una aventura en Macao” 10.00 En el objetivo 11.00 De cerca. 12.00 Nuestra gente 13.30 Programación divulgativa 15.00 En el objetivo 15.15 Diario Nacional 15.30 Informativo primera edición 16.00 Cine: “La semilla de Tamarindo” 18.05 Informativo primer edición 18.30 En el objetivo/ De cerca 20.10 Déjate llevar 21.00 Informativos segunda edición 22.00 Bravo por ti / Entre blancos y tintos/ Hoy es mi día 23.30 Nuestra gente/ Laudes y Castañetas/ Entre blancos y tintos/Bravo por tí 00.45 En el objetivo 01.00 Programación divulgativa 01.30 Cine: “Una aventura en Macao” 06.30 Programación divulgativa

AB TeVE 08.00 Telechat 08.39 Todo por amor 09.00 Noticias (R) 09.30 Mientras haya vida (R) 10.30 Noticias (R) 11.00 Bric 12.00 Noticias (R) 12.30 Al filo de lo imposible 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Por cuanto? 14.30 Noticias Albacete 15.00 Nimbols/Lupo Alberto

—EMISORAS DE RADIO. FM—

15.30 Noticias Albacete 16.00 La verdad de Laura 17.00 Noticias Albacete 17.30 Mientras haya vida 18.30 Noticias Albacete 19.00 El Secreto 20.00 Noticias de Albacete 20.30 Gran libro de la naturaleza 21.00 Hielo y soda. Magazine 21.30 Noticias 22.00 Vuelta al origen 22.30 Noticias (R) 23.00 Territorio Comanche 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

06.00 Chat músical. 11.00 Guerra de mujeres Telenovela. 12.00 La coctelera. Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 14.00 Como el perro y el gato. Documentales. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Guerra de mujeres Telenovela. 16.00 Cine. "La colina del adiós". Un corresponsal de guerra norteamericano (Holden) es enviado al este de Asia para cubrir la

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

LA BICICLETA

★★

La 2 22.00

‘La bicicleta’. Drama. DIRECCIÓN: Sigfrid Monleón. INTÉRPRETES: Sancho Gracia, Pilar Bardem, Bárbara Lennie, José Miguel Sánchez, Carlos Bardem. ESPAÑA.

——

—Ramón es un niño de doce años que conoce a Mario, un viejo ciclista aficionado. Éste ha construido en su taller una bicicleta con piezas de diferentes modelos y se la regala al chaval. Con su nueva bici, Ramón atraviesa la ciudad trabajando como correo para un traficante de anabolizantes. Por un azar, la bicicleta pasará a manos de Julia, una chica de 20 años que ha dejado su pueblo para instalarse en la urbe.

MATRIX

★★★★

laSexta 22.35

‘The Matrix’. Ciencia ficción. DIRECCIÓN: Lana Wachowski, Andy Wachowski. INTÉRPRETES: Keanu Reeves, Carrie-Anne Moss, Laurence Fishburne, Hugo Weaving, Gloria Foster, Joe Pantoliano. ESTADOS UNIDOS. 1999. ——

guerra de Corea. En Hong Kong, conoce a una bella médico euroasiática (Jones). A pesar de las dificultades que surgen por el hecho de pertenecer a razas y culturas distintas, entre ambos surgirá una apasionada relación. 17.45 "Ambiciones". Teleserie. 18.30 "El gran héroe americano". Teleserie 19.15 "Todos los hombres". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 La salud natural. "Osteoporosis" 21.45 Pop Corn. Documentales 22.10 La coctelera. Magazine. 23.45 Informativos 3ª edición. 00.15 Chat adultos.

—Neo es un experto en ordenadores que intenta descubrir qué significa "Matrix", un nombre que le atormenta y que intuye que tiene un control inimaginable y siniestro sobre su vida. Un desconocido llamado Morfeo comunica a Neo que él es "El Elegido", el hombre que conseguirá liberar a la humanidad del yugo bajo el que vive sin darse cuenta. A partir de ese momento, Neo descubrirá el terrible significado de Matrix.

LA COSA

★★★★

laSexta3 22.00

‘The Thing’. Terror. DIRECCIÓN: John Carpenter. INTÉRPRETES: Wilford Brimley, Kurt Russell, T.K. Carter, David Klennon, Keith David, Richard A. Dysart. ESTADOS UNIDOS. 1982. ——

—Un equipo de científicos y militares estacionados en la Antártida descubren a un ser de otro planeta que puede asumir la forma de cualquier humano.


EL DÍA

Televisión

PANTALLAS EL MANDO DE LA AUDIENCIA...

del domingo

PROGRAMA

CADENA

ESPECTADORES

SHARE (%)

Fórmula 1: G.P. Hungría Post Fórmula 1: G.P. Hungría La película de la semana: La intérprete Sesión de tarde: Separados Telediario Fin de Semana 2

La Sexta La Sexta TVE 1 TVE 1 TVE 1

4.234.000 3.1000.000 2.775.000 1.820.000 1.749.000

39,4 26,6 20,8 16,2 16,8

El programa dirigido por Corbacho sube más de tres puntos su registro anterior –9,9%, 9,3% y 7,4%–.

CAMELOT

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

PALOMITAS

46

La nueva serie de Antena 3 llega a la cadena con flojos datos: 10,3% y 9,6% en sus dos primeros episodios.

TELEVISIÓN GALIANA REVIVE EN LA SERIE LO QUE PASÓ COMO MADRE

AUDIENCIAS ‘SUPERVIVIENTES’, LO MÁS VISTO

La abuela de los Alcántara, revive la crisis de los años 70

Telecinco y los informativos de La 1, líderes en el mes de julio MADRID

EFE

Galiana no está cansada de ‘Cuéntame’ ni de su personaje, pero sabe que no puede ser eterna Galiana adelanta que Mercedes (Ana Duato) empezará a trabajar en una inmobiliaria MADRID

Como madre de cinco hijos María Galiana vivió la crisis de la década de los 70 y, ahora que la revive como abuela de los Alcántara en la ficción en una nueva temporada de Cuéntame, no puede evitar compararla con la crisis actual. “La sociedad era más austera y entonces bastó con apretarse el cinturón para salir adelante. Esta crisis ha causado más estragos y ha pillado a la gente más entrampada”, declara la actriz a Efe. En 1979, Galiana era maestra, madre de familia numerosa y no tenía vivienda en propiedad. “Viví 20 años alquilada. Me casé en 1961 y hasta 1982 no me metí en una hipoteca por la mitad del valor de la casa y, ahora, la gente se pasa la vida pagando por una vivienda, es de locos”, relata. Se sorprende por las hipotecas a veinte años y los plazos “hasta para irse de crucero”, pero no es lo único. “Irse a vivir fuera de la ciudad, comer de restaurante, cambiar de coche, de móvil, de tele por seguir las modas son cosas que no entiendo, pero sé que cuestan dinero. El consumismo se está apoderando de nuestra vida y de qué manera”, se lamenta. Como desde hace diez años, Galiana pasa los veranos en Madrid grabando capítulos de la serie Cuéntame cómo pasó. La próxima temporada arranca en 1979 y se prolonga hasta la primavera de 1980, en plena crisis económica, con un millón de parados en el país y la familia Alcántara arruinada. Galiana adelanta que Mercedes (Ana Duato) empezará a trabajar en una inmobiliaria, Antonio (Imanol Arias) en un concesionario de coches de lujo y el pequeño de los Alcántara, Carlos (Ricardo Gómez), se matriculará en ICADE para estudiar Derecho. “No habrá cambios drásticos,

Telecinco, con un 15,7% de cuota de pantalla, fue líder de audiencia en julio, por segundo mes consecutivo, liderazgo que los informativos de La 1 lograron mantener también y durante 47 meses seguidos, según datos de Kantar Media dados a conocer ayer por Barlovento Comunicación. Y ha sido precisamente un programa de Telecinco, la final del concurso Supervivientes, emitida el pasado día 28, el más visto, con una cuota de pantalla del 38,8% y una audiencia media de casi cuatro millones y medio de telespectadores. Mientras que Telecinco, la cadena más vista entre las mujeres, subió en julio siete décimas, La 1 bajó un punto y registró, con un 13,6 %, su mínimo mensual. La cadena pública es líder entre los hombres. Según los datos de Kantar Media, Antena 3 tuvo una cuota de pantalla del 10,7%, tres décimas menos que en junio, lo que supone su segundo peor resulta-

do mensual. Tres décimas bajó también Cuatro, que logró un 6,1%, mientras que La Sexta se situó en un 5,4%, una décima menos que en junio, caída que se prolonga ya tres meses. La audiencia de las televisiones autonómicas públicas volvió a bajar, por tercer mes consecutivo, situándose en el 9,2%, siete décimas menos con respecto a junio, registro que se sitúa en mínimo mensual. La autonómica con mayor cuota de pantalla sigue siendo la catalana TV3, que logró un 12,4%, si bien ha perdido el liderazgo en su ámbito territorial en favor de Telecinco. De las autonómicas bajan también la andaluza Canal Sur (8,9%), la vasca ETB2 (7,5%), Telemadrid (5,7%), la valenciana Canal 9 (4,2%) y la balear IB3 (4,1%). El grupo de las aproximadamente 80 cadenas temáticas de pago subieron su audiencia tres décimas, alcanzando en julio el 6,8% de cuota, según los datos de Kantar Media. EFE

TECNOLOGÍA EN LAS FÁBRICAS DE FOXCONN

Un millón robots para sustituir a trabajadores La actriz de la serie ‘Cuéntame’, María Galiana. PEKÍN

es una serie familiar sin concesiones a la galería”, comenta la actriz, aunque reconoce que a los intérpretes también les dosifican la información y no saben todos los detalles. La transición democrática, las primeras sacudidas de la movida madrileña y la crisis económica marcarán la 13ª temporada de Cuéntame, que comenzará el próximo septiembre, como siempre en la Primera de RTVE. “Me gustaría que esta serie durara dos o tres temporadas más, contar la intentona golpista de Tejero y llegar hasta 1982, con el triunfo de los socialistas. No creo que funcionase una serie sobre la década de los 80, ya se intentó sin éxito, quizá porque esa época está muy próxima”, opina la actriz. Galiana no está cansada de Cuéntame ni de su personaje pero

es consciente de que no puede ser eterna, le gustaría que una película de la serie pusiese el broche a la misma y que, en cualquier caso, “termine en pleno éxito y no por consunción”. La actriz andaluza cree que tras “Cuéntame”, no hará otra serie de televisión y volverá al teatro. “Me gustaría hacer cine pero no hay papeles para actrices mayores. En el teatro sí tengo cabida, siempre está el papel de la vieja de turno que yo podría hacer”, dice. Cuéntame no ha impedido a Galiana seguir con las representaciones. Durante dos años compaginó su papel de Herminia, la abuela de la serie, con el de una anciana que huye de un geriátrico en la obra teatral Fugadas. Una experiencia que terminó el pasado marzo. EFE

El gigante tecnológico taiwanés Foxconn, fabricante del iPhone y el iPad de Apple y afectado en los últimos dos años por una ola de suicidios en sus fábricas de China, implantará un millón de robots en sus factorías con el declarado fin de reducir plantilla, informó ayer lunes la prensa estatal. Según el presidente de Foxconn, Terry Guo, citado por el diario China Business News, el programa de sustitución durará tres años y su finalidad es que el 50 por ciento de la producción sea llevada a cabo mecánicamente. La empresa, que tiene 1,2 millones de empleados (de los que 800.000 trabajan en China), ha estado en las portadas de las secciones de sucesos desde 2010, ya que alrededor de una vein-

tena de sus trabajadores se han suicidado, la mayoría jóvenes empleados de su complejo en Shenzhen (sur) que se tiraron por las ventanas de sus dormitorios. La ola de suicidios ha puesto en duda las condiciones de trabajo de los empleados en estas factorías, y ha hecho reflexionar a los sociólogos sobre la mentalidad de las nuevas generaciones chinas, que según algunos expertos no están dispuestas a tener las mismas condiciones de duro trabajo y bajo sueldo que sus antecesores. Foxconn es una rama del conglomerado industrial taiwanés Hoi Han, especializada en la fabricación de componentes electrónicos, y provee a gran parte de las multinacionales tecnológicas, incluyendo Sony, Nokia, Dell, Nintendo o Apple. EFE


EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Sociedad C-LM 47

La Mancha LAS PEDROÑERAS (CUENCA) La XXXIX edición de la Feria Internacional del Ajo terminó con el concurso de cocina

La FIDA cierra sus puertas con el mejor sabor de boca El plato de Federico Guajardo resultó ser el ganador de entre los siete participantes Todos los cocineros se llevaron a casa su peso en ajos morados de Las Pedroñeras NOELIA MOLINA LAS PEDROÑERAS

Sartenes y pucheros fueron los protagonistas del último día de la XXXIX edición de la Feria Internacional del Ajo en Las Pedroñeras y es que el tercer Concurso Nacional de Cocina “Ajo Morado” congregaba a numerosos pedroñeros que no quisieron perderse las recetas elaboradas con tanto esmero por parte de los cocineros participantes. En esta ocasión, han sido siete los que se pusieron detrás de los fogones para, con sus platos, mostrar la gran variedad de posibilidades que ofrece este ingrediente. De entre las siete recetas, la ganadora resultó ser la de Federico Guajardo, que presentó “Crema helada de ajo, gamba ahumada, romescu y gelle de pimiento asado”. El segundo premio fue para el plato “Ajo sushi manchego”, del cocinero Joaquín Baeza. Y el tercer puesto fue para Jorge López con “Migas, cigalitas, vieiras y sopa de ajo fría con mini verduras”. Los premios estaban dotados con 3.000 euros y trofeo; 1.000 euros y trofeo; y obsequio y trofeo, respectivamente. Sin embargo, ninguno de los siete participantes se fue a su casa con las manos vacías, ya que, como novedad este año, todos los concursantes recibieron su peso

en ajos de Las Pedroñeras.

FOTOS: Mª JOSÉ NAVARRO

OBJETIVOS

Con esta iniciativa, que ha cumplido ya su tercera edición, se pretende dar a conocer las excelentes características de este producto de la tierra, que puede aportar sabores y matices únicos a cada plato. Por ello, todas las recetas que finalmente fueron seleccionadas debían cumplir el requisito de tener al ajo como protagonista. Además, otro de los requisitos para poder participar era contar con una experiencia como restaurador de, al menos, tres años. Por este motivo, y tal y como apuntaba Sergio Giraldo, jefe de cocina del restaurante Las Rejas, organizador del evento, junto con el patrocinio de la Cámara de Comercio, “la selección ha sido muy difícil”. En total, se presentaron cerca de cincuenta recetas, de las que tan solo siete, tal y como se mencionaba al principio, han sido llevadas hasta la feria. ORGANIZACIÓN

Y como en todo buen concurso de cocina que se precie, la organización debe ser uno de los puntos clave, pues debe asegurarse que los participantes cuenten con todo el material necesario. Por ello, un equipo del restaurante coordinador del evento estuvo en todo momento pendiente de los cocineros. Además, y para asegurar que los platos eran degustados por el jurado en el momento de su máximo sabor, cada participante comenzaba su receta diez minutos después del anterior. De esta manera, fueron saliendo paulatinamente de los fogones conservando todas sus cualidades en perfecto estado. En definitiva, un concurso de gran categoría, al nivel de un producto de gran sabor.

Arriba, Félix Aceñero hace entrega del cheque al ganador del concurso, Federico Guajardo, acompañado de Manuel de la Osa. Abajo, a la izquierda, Guajardo es pesado para entregarle los ajos correspondientes. Abajo, a la derecha, los tres ganadores del concurso.


48

EL DÍA

Sociedad

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

GENTE EFE

EFE

Un centro de desintoxicación en nombre de Winehouse

La reina, en la Copa del Rey

La familia de la cantante británica Amy Winehouse, fallecida en Londres a los 27 años, desea abrir un centro de desintoxicación con el nombre de la artista para ayudar a jóvenes drogadictos sin recursos, informó ayer The Times.

La reina y el príncipe de Asturias, así como la infanta Elena y los duques de Palma, con todos sus hijos, acudieron ayer al Real Club Náutico palmesano en el inicio de la Copa del Rey Audi Mapfre de Vela, que celebra su 30º aniversario.

Según el periódico, Mitch Winehouse, padre de la intérprete, se reunirá con representantes del Gobierno británico a fin de buscar apoyo para el centro, con el que se pretendería hacer frente a la falta de plazas en otros establecimientos públicos.

—EN CORTO— FERGIE CONFIESA QUE FUE ADICTA A LAS DROGAS La cantante de Black Eyed Peas ha reconocido que fue adicta a la metanfetamina pero que ha conseguido superar su dependencia.

BELÉN ESTEBAN, “MUY TRISTE” EN EL ENTIERRO DE SU ABUELA De riguroso luto y rodeada de sus mayores apoyos, la copresentadora dio el último adiós a su abuela, Pilar de Diego.

DAVID GUETTA PUBLICARÁ NUEVO DISCO EL 30 DE AGOSTO En el mes de mayo Guetta publicó el primer single extraído de este álbum, Where Them Girls At con la participación de Flo-Rida y Nicki Minaj.

EFE

EFE

Bon Jovi se despide

Los personajes de sociedad, en el concurso de hípica

Bon Jovi cerró el domingo en Lisboa su gira maratoniana con una inagotable noche de clásicos rockeros orquestada por su líder, al que casi 30 años después de subir al escenario, es difícil bajarle de él. “¿Es que no me puedo divertir un poco?”, preguntó sonriendo Jon Bon Jovi.

Un año más, el Concurso de Saltos Internacional de Casas Novas ha logrado reunir a algunios de los mejores jinetes a nivel nacional e internacional y a personajes de la sociedad tasnto en la pista como fuera de ella. En el circuito, los

aficionados a la hípica pudieron ver a jinetes y amazonas conocidos más allá de su actividad deportiva. Es el caso de Cayetano Martínez de Irujo; de Marta Ortega, hija del máximo accionista de Inditex, Amancio Ortega.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 49

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

Colombia, epicentro de creatividad y diseño En la imagen,una modelo presenta una creación de la marca italiana Leitmotiv, durante la Feria Colombiamoda 2011 en Medellín (Colombia). E n los desfiles llevados a cabo estos días, un total de 450 marcas del mundo de la moda se

hicieron presentes en la edición de esta año 2011 .A través de su mensaje de conciencia en la moda, el evento demostró por qué es uno de los certámenes más importantes de su tipo en el país.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN NEURISMO DE ENRIQUE YÁÑEZ SALGADO. ESPACIO LAURADOM. ESTUDIO LAURA DOMÍNGUEZ. FECHA: Hasta el 31 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19.00. Viernes de 08,00 a 15,00 horas. EXPOSICIÓN COLECTIVA DE VERANO LA GALERÍA DE GUADALAJARA, C/ RUFINO BLANCO,26 FECHA: Hasta finales de julio HORARIO: De lunes a viernes de 17,30 a 21,00 horas y sábados de 11,30 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN DE CONCHA MÁRQUEZ Y PEDRO GARCÍA MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 31 de septiembre . HORARIO: Horario habitual del museo.

¿HOMBRES O DIOSES? MUSEO ARQUEOLÓGICO REGIONAL ALCALÁ DE HENARES. FECHA: Hasta el 16 de octubre. HORARIO: Horario habitual del museo y los sábados visitas guiadas.

—CONCURSOS IX CONCURSO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA HUEVOS PITAS 2011. Certamen abierto a aficionados o profesionales residentes en territorio español y la temática del concurso es el huevo. Las bases se pueden descargar de la web y la fecha límite de entre de trabajos será el 30 de septiembre. A partir del 10 de octubre se informará del nombre de los ganadores.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. La extensión máxima debe ser de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

IV CONCURSO DE FOTOGRAFÍA HITOS DEL RODENAL. Convocado por la Fundación Concha Márquez. El certamen se centra en las construcciones que se dan en el Alto Tajo. Los trabajos se pueden presentar en la sede de la Fundación hasta el día 16 de septiembre. Está previsto que se conozca el fallo del jurado el 21 de ese mismo mes.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.

PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar todas las personas que lo deseen. El premio, de 3.500 euros irá a parar al mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación de los trabajos se prolonga hasta el 30 de septiembre de 2011.


50

Sociedad

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

ACTUALIDAD GRÁFICA EFE

—EL ÁLBUM AL DÍA— EFE

“La crisis en Somalia supera la capacidad de respuesta“

L

as proporciones de la crisis humanitaria en Somalia, donde se ha declarado una hambruna, son “absolutamente dramáticas” reconoció el alto comisionado de la ONU para los Refugiados, Antonio Guterres, quien lamentó la escasa capacidad de respuesta que ha tenido la comunidad internacional hasta ahora. “Estamos angustiados porque lo que hacemos no es suficiente cuando miramos la dimensión de la tragedia. Estamos ante un drama humanitario de proporciones no conocidas”. EFE

La mujer madura, al desnudo La belleza y atracción del cuerpo desnudo de una mujer madura, pero sobre todo, la fascinación por desvelar sus aspectos “íntimos y emocionales”, son las claves de Todas querían ser reina, una serie fotográfica de la artista chilena Ana María Casanueva Labra. “Quería que fueran mujeres mayores de cuarenta, y aunque hay mujeres fotografiadas con sus hijas, también está la abuela que fotografié con su nieta, pero son las únicas que aparecen acompañadas para mostrar el paso del tiempo”, explicó la fotógrafa en una conversación con Efe. La serie fotográfica, que se expondrá a partir del 3 de agosto en la Casona Nemesio Antúnez, de la capital chilena, en el marco del espacio colectivo Laberinto del amor y el erotismo, nació a partir de un trabajo académico de Casanueva en torno “a la idea del espejo”, como parte de sus estudios en Artes Visuales. Se trataba de capturar los cuerpos desnudos, sin artificios, y de aprehender el espíritu y las emociones de las modelos a través de los tonos sepias y blanco y negro de las imágenes. “Si tú las miras a ellas (a las fotografiadas), todas tienen un carácter especial. Yo me fijé en la vida que les había tocado vivir, y busqué la belleza”.

El lado más humano de los chimpacés Un chimpancé alimenta a una cría de tigre dorado de 28 días en la Granja de Cocodrilos de Samut Prakan (Tailandia), un complejo en el que se encuentran más de 80 mil cocodrilos de agua dulce y marina, además de un mini zoo.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 51

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Descenso de las temperaturas máximas

La Primitiva Jueves, 28

5

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos en la mitad norte y al principio con posibilidad de chubascos débiles o moderados durante la madrugada que pueden ir acompañados de tormenta, tendiendo a poco nuboso después. En la mitad sur poco nuboso. Temperaturas mínimas en ligero descenso sobre todo en la mitad oeste; y las maximas en moderado o notable descenso, excepto en el sureste donde permaneceran sin cambios. Vientos de componente sur flojos o moderados, aflojando al final del día. Mañana

MAX

30 30 33 30 28

18

6

18 27

20 35 49

29 35 44

21

46

5

C

R

C

4

R

Viernes, 29

Cuenca ·

12 19 27 37 38 5

Toledo ·

10

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 31

17 18 23 51 53

· Ciudad Real

1

Albacete ·

R

Bono Loto Lunes, 1

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

9

Euro Millones

MARTES, 2 DE AGOSTO Cielos poco nubosos, con intervalos nubosos en los sistemas Central e Ibérico y en el tercio oriental.

Hoy

Sábado, 30

Martes, 26

10 16 23

10 13 26

24 45 47

43 48 49

3

21

C

6

R

C

8

R

Mañana MIN

18 19 18 15 15

MAX

33 34 31 31 31

MIN

17 17 18 15 13

Miércoles, 27

8 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

21 23

Viernes, 29

2

5

33

30 31 40

34 47 49

14

22

C

7

R

C

1

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Su salud no será muy buena; procure no abusar del tabaco. En el trabajo está a punto de tener un gran éxito. Día mediocre en el amor.

Su salud es inmejorable, pero no abuse, últimamente está cometiendo muchos excesos. Debe confiar más en la gente que le quiere. Regular en el amor.

Ya ha terminado su periodo de vacaciones, céntrese en su trabajo, le dará ánimos. Debería dar mayor importancia a sus proyectos. Tranquilidad en el amor.

Salud regular. Hoy tendrá un buen día en el trabajo, porque cada vez está más afianzado en él. En el amor no será su mejor día.

Domingo, 31

47.062

S: 020 - R: 2

Lunes, 1

54.540

R: 5 - R: 0

Sábado, 30

63.313

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Se sentirá muy vitalista. Se encontrará lleno de energía y con muchas ganas de emprender cosas nuevas. Bastante reflexivo en los temas del querer.

Su salud no será mala, pero debería plantearse ir abandonando los excesos del verano. Hay alguien cerca de usted que puede hacerle daño. Amor excelente.

Salud normal. En el trabajo se sentirá abrumado, no se preocupe, es la vuelta de las vacaciones. En el amor no será su mejor día, discutirá con su pareja.

Su salud será magnifica. Su poca decisión le hará perder un trabajo importante. En el amor tendrá un día entretenido de malos entendidos.

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud regular, puede padecer una afección de garganta. Se sentirá algo débil y deprimido. En el amor tendrá el apoyo y el cariño que necesita.

Salud no muy buena. No va a pasar por un buen momento, pero no se preocupe, no durará mucho. Tendrá problemas con su pareja.

Salud muy buena. Hoy puede encontrar el trabajo que siempre le hubiera gustado tener. Déjese llevar por la persona que ama, le guiará bien.

Salud inmejorable. En el trabajo, de momento no va a tener nuevas ofertas, pero hoy puede ser un día de suerte para usted. En el amor no descuide a su pareja.

7

39

S: 046 - R: 3

DE LA ONCE

Domingo, 31

1

9 12 13 18 19 34 REINTEGRO:

4

Lotería nacional Jueves, 28

35.102 Sábado, 30

52.366

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


52

EL DÍA

Guadalajara Servicios

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 La linterna verda (Green Lantern) (3D) Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 16,30-19,30-22,15 SALA 2 Paul Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 20,30-22,45 Kung Fu Panda 2 Sábados-festivos: 16,00-18,00 SALA 3 Bad teacher Lunes a viernes: 22,30 Sábados-festivos: 22,45 Los pingüinos del Sr. Popper Lunes a viernes: 17,00-20,00 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,30 SALA 4 Templario Lunes a viernes: 17,30-19,40-22,15 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,00 SALA 5 Harry Potter y las reliquias de la muerte II Lunes a viernes: 17,15-19,50-22,10 Sábados-festivos: 17,00-20,00-22,30 SALA 6 Los Pitufos (3D) Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Harry Potter y las reliquias de la muerte II (3D) Lunes a viernes: 21,50 Sábados-festivos: 22,00 SALA 7 Cars 2 Lunes a viernes: 17,00-19,40 Sábados-festivos: 17,00-19,30 Transformes. El lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 21,45 Sábado-festivos: 22,00 SALA 8 La linterna verda (Green Lantern) Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 9 La víctima perfecta Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,45 SALA 10 Los Pitufos Lunes a viernes: 17,00-20,00-22,00 Sábados-festivos:16,30-18,30-20,3022,30 SALA 11 Betty Anne Waters Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,1522,30 SALA 13 Amigos Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,30-18,30-20,15-22,15 SALA 14 La prima Cosa Bella Lunes a viernes: 17,15-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,10-20,2022,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES :

C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES :

C/ Avda. de Europa, 11. Esq. con Alovera De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Nueva, 1 (Maranchón) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Larga, 1 (Checa) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

La prima cosa bella

Transformers: Dark moon

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

Amigos

ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 21. Urb. Señorío de Muriel (Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

COMEDIA DRAMÁTICA ITALIA DIRECTOR: Paolo Virzì AÑO: 2011 REPARTO: Valerio Mastandrea, Micaela

Ramazzotti, Stefania Sandrelli, Claudia Pandolfi, Marco Messeri, Fabrizia Sacchi. SINOPSIS: ¿Qué significa tener una mamá

bella, vital, frívola y perturbadora? Éste es el tormento que ha tenido que soportar Bruno, primogénito de Anna, desde que tenía ocho años. Todo comienza en el verano de 1971 cuando, durante la elección de la reina del balneario más famoso de todo Livorno, Anna es sorpresivamente llamada al palco y obtiene la corona de “la mamá más bella”. Esto provoca un gran revuelo en la familia Michelucci. Desde entonces, comienza para Anna, Bruno y su hermana Valeria una aventura que concluirá con una inesperada y conmovedora reconciliación.

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas

ACCIÓN

COMEDIA

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

ESPAÑA DIRECTOR: Borja Manso, Marcos Cabotá AÑO: 2011

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet, Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

Ernesto Alterio, Diego Martín, Alberto Lozano, Goya Toledo, Manuela Velasco.

ZONA DE LA CAMPIÑA

Plaza de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Amargura, S/N (Yebra) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

SINOPSIS: Nacho, Santi, Diego y Víctor son

amigos desde la más tierna infancia. Cuando eran más jóvenes ponían a prueba su competitividad y su ingenio en peculiares apuestas. Debido a un incidente provocado por Nacho en una de ellas, éste fue ignorado desde entonces y los demás dejaron aquel juego para siempre. Diez años después fallece Nacho, que ha preparado una apuesta póstuma: ganará su herencia, valorada en 17 millones de euros, el amigo que logre más audiencia en televisión antes de que termine el año. Pese a las dudas iniciales, los tres aceptan el reto para recuperar la magia de la juventud y con el aliciente del dinero. Cada uno adoptará una estrategia distinta para conseguir salir en televisión; la competitividad que siempre ha existido entre ellos se reavivará y hará que todos se esfuercen al máximo en sus intentos.

Ctra de Yebra, 77 (Fuentenovilla) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza José Antonio, S/N (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/ Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Valdeancheta, S/N (Espinosa de Henares) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


EL DÍA

Servicios Guadalajara 53

MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


54

Guadalajara Clasificados

EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEO-

-INMOBILIARIA-

trico, 200€. . Más gastos. Preguntar por Ángel, Tfn: 949 48 18 10.

Venta de casa a rehabilitar, con patio. Entrego proyecto de obra. 157 m2. 25.000€. 679 548 951.

Negocios DEMANDAS Plancha y limpieza por 8€/hora. 662 057 859. Señora seria y educada se ofrece para planchar cobro 8€/hora. En Guadalajara. 662 057 859. Maquetadora diseñadora gráfica trabaja de Freelance, realizando tarjetas de visita, folletos, etc... 610 979 370. Busco trabajo de externa para cuidado de personas mayores, persona seria y responsable, con referencias. 638 270 110. Chica de Guadalajara se ofrece para dar clases particulares a niños de repaso. 659 48 58 17. Se buscan personas para trabajar desde casa, varios puestos. dianagariabent@hotmail.com Busco trabajo en limpieza de casas, cuidar niños, personas mayores, hacer comidas, etc. Urgente. 659 485 817. Mujer española. Cuidado de personas mayores. Servicio doméstivo. Limpieza comunidades, oficinas, bares... 649 283 947. Chica de 21 años busca trabajo en el sector hostelero, titulación técnico en cocina y gastronomía. Carnet de conducir. Incorporación inmediata. tanis_jaztire@hotmail.com. Se ofrece señora con experiencia como empleada de hogar, interna o externa a convenir. 649 841 991. Chica busca trabajo en hostelería, tituñación técnico de cocina, carnet B y coche. Tel. 679 80 46 27.

ALQUILER Pisos, Apartamentos… Alquilo Duplex, amueblado por completo, 2 habitaciones, salón, baños, aseo, 2 terrazas, garaje, calefacción. 480€. 676 466 281. Piso céntrico, amueblado, calefacción central, 450€, 2 ascensores, 3 dormitorios, gran terraza.Solo españoles. 685 236 020. Alquilo apartamento, 1 habitación, todo amueblado, comunidad incluida, económico. 670 201 557. Candás (Asturias) Alquilo piso por temporadas en Candás (Carreño) Asturias, excelente localización (playa), buen precio. Paloma. 605 103 432 Armallones Casa Rural Gerardo se alquila por habitaciones, o completa. 654 39 25 83. Marchamalo Se alquila dúplex. 500 €, 2 habitaciones, seminuevo, con garaje y calefacción, comunidad incluida. A partir de las 15 h : 651 061 394. Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00. Teléfono: 676 466 285. Se alquila Duplex amueblado 450€, 2 habitaciones, nuevo, con garaje y calefacción. (82m) 677701120. Habitaciones Se alquila habitación en piso, nuevo cén-

Se alquila o vende cafetería Plza. General Prim. Tfno: 605 240 245/ 949 29 05 24. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Particular vende Chalet en Aguas Vivas, 220m2. Como nuevo, piscina y pista de padel. Mejor ver. 676 62 26 42. Vendo piso 60m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio, uso exclusivo, garaje, y trastero. 120.000€. 620 29 97 86 - 605 28 91 40. Piso nuevo VPO, zona Aguas Vivas salón amplio, cocina,cuarto de baño y un dormitorio, garaje y trastero. Precio: 106.000€ Tel. 619278768. Vivienda de 120 m2 con parcela de 4500 m2, piscina, urb. Fuentetajuña. 180.00 € negociables. 699 342 047 - 699 374 551. Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Teléfono: 679 143 707. Alquilo apartamento Parque Concordia. Muy céntrico, Salón, domitorio, baño y cocina. 420€. 636 508 809. Cabanillas del Campo Piso 2 dorm. 2 baños, garaje y trastero. 163.000€. Calidades estupendas. 618 317 063. Horche Ocasión se vende piso en Horche, 2 habitaciones, 2 Wc, salón, cocina, todo amueblado mejor ver. 108.000€. Condemios de Arriba

Solares Terreno en Aldeanueva de Guadalajara. 125 m2 Tfno: 609 124 967.

particulares, o hacer actividades de animación. Teléfono: 629 614 487. Clases particulares: Matemáticas, Física, quimica, inglés. Máximo 2 alumnos. Bachiller y Universidad. Tel. 670 73 51 74. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org

-MOTORCompro vespas y otras motos antiguas, ni importa estado ni papeles. Tfno: 620 868 269. Se vende BMW F650GS. 8.500 Kms. baúl trasero, protector puños, pantalla alta, ordenador. 657 126 859. Se vende MERCEDES CLK 240 avat. Año 2005. 63.000 Kms. Todos los extras, gris. Impecable. Tfno: 630 23 16 69. Vendo KIA CARNIVAL 2.9. 150cv.Automático. Año 2006. Como nuevo. Todos los extras. Precio 9.000€. 672 12 18 48.

-VARIOSDECORACIÓN Detalles en fieltro para regalar. Orquideas, broches, llaveros, ideal para recuerdos, cumpleaños, comuniones. Precios Accequibles. Tfn: 608 017 169. ENSEÑANZA Profesoras nativas dan clases de ingés para el curso que viene.Todos los niveles. Horario flexible. Teléfono: 675 420 347. Educadora social, se ofrece para dar clases

SERVICIOS Estampación Chema. Camisetas, sudaderas, pañuelos. 622 634 393.


EL DÍA MARTES, 2 DE AGOSTO DE 2011

Pasatiempos

55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Localizada la joven Celia Carpio La joven de 16 años, Celia Carpio, que se encontraba desaparecida de su casa de Getafe desde el pasado miércoles, ha sido hallada en las inmediaciones de la Plaza de Castilla de Madrid capital.

—NUEVOS E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Variable

17º 30º MIN

MAX

Cielos despejados a lo largo de toda la jornada. Temperaturas máximas en ligero descenso.

—COLUMNA CINCO—

“En flamenco hay que mojarse y evolucionar con los tiempos, pero con calidad y sin venderse”. C. LINARES (CANTAORA)

Maruja, cómo te quiero

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

José Ángel García COLABORADOR

S

La tradición de los danzantes de Utande llega a Córdoba EL DÍA GUADALAJARA

El municipio guadalajareño de Utande y el cordobés de Montemayor, acaban de cerrar un vínculo muy especial en torno a la devoción por San Acacio Mártir. La mejor manera de hacerlo ha sido, aprovechando la celebración de las semana cultural de la localidad andaluza, un viaje para mostrar lo

más significativo de Utande: sus danzantes e intérpretes. Hay que recordar que esta tradición histórica está declarada de Interés Turístico Provincial en Guadalajara, y durante su estancia en el municipio cordobés, los danzantes interpretaron la loa en el Patio de Armas del Castillo Ducal de Frías. La visita a la localidad cordobesa también incluyó una EL DÍA

INTERÉS TURÍSTICO

Los danzantes e intérpretes mostraron en el pueblo cordobés la loa de Utande

recepción por parte de aquella Corporación municipal, así como a distintos lugares de especial interés cultura, como el Museo del Vino de la villa de Montemayor. El edil de Cultura, Festejos, Juventud y Deporte de Utande, Jaime Valladolid, agradeció “la excelente acogida de toda la Villa de Montemayor que ha hecho que nos sintamos como en casa”. EL DÍA

i, cual si fueran un/a estudiante de periodismo currándose uno de esos trabajos que de cuando en cuando algún profesor va y les encarga, cualquiera de ustedes me preguntara – que no sé a cuento de qué iban a hacerlo, discúlpenme la treta retórica – por, en cuanto columnista, los colegas que más admiro, de inmediato les descubriría mi fascinación por ese difícil y ambiguo equilibrio entre realidad y sobrerrealidad en que se mueven, como pez en el agua, los textos de Juan José Millás, la mezquina envidia que me reconcome cada vez que constato de nuevo la riqueza expresiva que sustancia los de Manuel Vicent, o la delicia que es seguirle el juego al permanente guiño que late en los de Raúl del Pozo. Pero si lo que se me inquiriese – sigo con el juego – fuese con quién de cuantos por las páginas de nuestra prensa juegan su cotidiano aquí estoy, disfruto más, quien, vamos, ya en plan de lector de a pie, me gusta más, lo tendría aún más claro: sin ninguna duda de inmediato saltaría de mis labios, abiertos en paralela sonrisa, el nombre de Maruja Torres. Porque cuando uno lee artículos como su reciente “quiero mi polo de menta”, se esté o no se esté de acuerdo con cuanto en ellos nos diga – sin ir más lejos yo los de menta pero que ni en pintura – a uno se le llena de gozo (o de rabia, o de tristeza, según vaya el percal, pero se le llena) el corazón, de inmediato atrapado por la vital, arrolladora personalidad de su firmante. Y por eso hoy y aquí, pero que de todas, todas, que quede claro: Maruja, ¡cómo te quiero!


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.