GUADALAJARA02122011

Page 1

DE Guadalajara VIERNES 2 DE DICIEMBRE DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.177–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

AGUA El ultimátum del presidente de Aguas del Sorbe, Jaime Carnicero, finalizó ayer

El plazo de la MAS no consigue saldar la deuda Solución de la Mancomunidad:

Localidades:

La entidad propone la Entre los municipios cesión de la red en baja por deudores están Azuqueca, parte de los morosos Alovera y Cabanillas B.M.

DESARROLLO RURAL

Humedales: Un ecosistema que necesita protección pero con gran potencial —24-25—

La finalización del plazo ofrecido por el presidente de la MAS no ha cambiado el panorama de los municipios con deudas con la entidad. Ayer concluyó ese ultimátum y todavía se desconoce con exactitud qué acciones adoptará la Mancomunidad.—PÁGINA 14—

BARRIOS

La seguridad preocupa en El Alamín y Los Valles

Guadalajara —9— Puesta de largo de la Asociación de Alérgicos a los Alimentos Provincia —16— La Diputación renueva el convenio con la coordinadora de Ong´s Deportes —32— El Comité de Apelación confirma la sanción a Aníbal

PLENO CORTES

Barrio del Alamín de la capital.

CONCENTRACIÓN EN LA PLAZA MAYOR:

Los afectados por la hipoteca salen a la calle Los integrantes de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca celebraron ayer una concentración en plena Plaza Mayor de la capital. Este colectivo sigue reclamando, entre otras medidas, la posibilidad de

acceder a la dación en pago, es decir, la entrega de la vivienda, en caso de no poder hacer frente al crédito. Algunos de los participantes llegaron a irrumpir en una sucursal financiera. —PÁGINAS 4 Y 5—

SUCESOS Operaban en el Corredor

Doce detenidos por tráfico de drogas La Guardia Civil ha desarticulado una banda que se dedicaba al tráfico de estupefacientes. La operación, denominada ‘Paseo’ se ha desarrollado en municipios de la provincia de Guadalajara (Azuqueca, Chiloeches y la capital), además de Torrejón de Ardoz. Como consecuencia de la misma

han sido detenidas doce personas, nueve hombres y tres mujeres, y los agentes del instituto armado se han incautado de varias cantidades de hachís, marihuana y cocaína. El operativo policial se puso en marcha el pasado mes de mayo.—PÁGINA 15—

Los barrios del Alamín y Los Valles están preocupados por los problemas de convivencia para lo que solicitan mayor presencia policial. Así se lo comunicaron ayer los representantes de las entidades vecinales a los responsables municipales en el transcurso de los Consejos de Barrio correspondientes. Además de esta materia, otras como el mal estado de las aceras en algunas calles o la necesidad de mejorar la limpieza viaria, fueron también abordadas en la reunión.—PÁG. 6—

Luz verde a la Ley para pedir un crédito de 1.533 millones El consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, se subía ayer a la tribuna del Parlamento para explicar la Ley por la que se solicitará un suplemento de crédito de 1.533 millones. Mucha numerología que daba luz verde a una iniciativa en la que el PSOE decidía abstenerse.—PÁGS. 22 Y 23—


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

“El Barcelona es un buen equipo, con jugadores de mucha calidad , pero es injusto para el resto de equipos decir que es el mejor”

—LA FRASE—

Pepe FUTBOLISTA DEL REAL MADRID

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

BUENA SINTONÍA ENTRE MARIANO RAJOY Y LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS DEL PP

Mujeres a la cabeza del mundo Llanos Moreno

M

ariano Rajoy como presidente electo sigue con su agenda paralela a la del presidente del Gobierno en funciones José Luis Rodríguez Zapatero. Ayer conocíamos que se adelantará un día su toma de posesión, pero Rajoy sigue trabajando desde Génova para afrontar de lleno, incluso antes de la misma, el problema de la crisis. Y ayer sobre la mesa, en la reunión de Rajoy con los barones regionales del Partido Popular, estaba la necesidad de reducir el déficit, a la vez que se da un balón de oxígeno a las comunidades autónomas. De momento nada es firme, y así lo dijo Javier Arenas, como vicesecretario de política autonómica del PP. Lo primero, tal y como ya se hizo en Castilla la Mancha, es conocer la situación real de la cuentas públicas, y luego tal y como se abordó en la reunión, aplazar la devolución de la deuda de 2008 y 2009 de las comunidades autónomas al Estado. La intención mostrada por el coordinador de Política Autonómica y Local del partido, Juan Manuel Moreno es la de ampliarla en 10 años. Por su parte, Arenas mostró su buena voluntad con las comunidades autónomas a la hora de abordar el asunto en el próximo Consejo de Política Fiscal y Financiera. Una voluntad fácil de creer cuando el Partido Popular gobierna prácticamente en todas las regiones. Habrá que ver si con comunidades autónomas como Cataluña o el País Vasco existe también esa buena voluntad, y más con las especiales relaciones económicas que ya tiene el País Vasco con el Estado, y sobre todo con las especiales relaciones que aho-

COLABORADORA

RAJOY SE REUNIÓ CON LOS PRESIDENTES DE LAS CC.AA. DEL PP.

ra Cataluña reclama a través de un concierto. De todas maneras, la primera impresión de relaciones entre el futuro Gobierno y las autonomías fue la de una buena sintonía, y mejor sintonía ver que Rajoy no está perdiendo el tiempo en esta lucha a contrarreloj contra la crisis económica, y que supone que tendrá trabajo adelantado cuando llegue a la Moncloa.

por Rubio

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

No creo que por ser mujer tenga que defender a ultranza mi posición ‘privilegiada’ al frente de la sociedad, de mi familia, de mi casa, o respecto a mis amigos. Y si no lo hago con mi propia persona, pues tampoco lo hago con mis semejantes. Aún así, y diciendo de antemano que todos somos iguales y que, como escribí en otra ocasión, no me creo las bondades de la discriminación positiva; tengo que decir que he sentido mucha alegría cuando he leído que uno de cada cuatro hogares está ‘liderado’ por las mujeres. Más que nada, y entiendan mi alegría, porque antaño costó mucho que la igualdad de la que ahora disfrutamos, pudiera disfrutarse. Porque mi madre no, pero quizá mi abuela sí, tuvo que luchar cuando tenía mi edad para conseguir cosas que ahora no valoramos porque son normales, aceptadas y más que aceptables. Por eso, me alegré bastante cuando leía una noticia en la que se decía, con total naturalidad, que los hogares españoles se lideran por féminas.

—MINICOLUMNA—

La carta a los Reyes Magos de Oriente Marcos Cantos COLABORADOR

Llega el momento de empezar a temblar porque los Reyes Magos, o mejor los pequeños de las casas, ya son ‘bombardeados’ con suculentos anuncios llenos de carísimos y modernos juguetes. Este año, una de las frases más escuchadas, es que los Reyes también tendrán que apretarse el cinturón porque ni ellos mismos llegan a fin de mes. Y así será, aunque los menudos no lo entiendan a la perfección, porque con la falta de trabajo, y sobre todo de dinero, complicado veo poder ‘pedirle’ a Sus Majestades los Reyes de Oriente el moderno helicóptero que se mueve solo por las paredes y sigue una veloz luz de laser roja. ¡Con lo feliz que yo era con un coche de madera!

—SUBE— GOBIERNO EN BÉLGICA

—QUIJOTAZOS—

Los seis partidos que negocian la formación de un Ejecutivo en Bélgica han cerrado el acuerdo final sobre el programa de gobierno

—BAJA— REPRESIÓN EN SIRIA

“España conmemora el Día del Sida sin aportar ni un euro al fondo mundial” Con estas carencias que mostramos va a llegar un momento que no va a merecer la pena ni celebrar ni conmemorar nada “Rajoy tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo día 21 de diciembre” Vamos, que ya quiere ejercer de presidente en navidades, para que el día 1 de enero vaya todo a mejor. A ver si es verdad “El Sepla dice que Iberia utiliza a los clientes para presionar a los pilotos” Y los pilotos... ¿no? El caso es que siempre se hacen protestas en fechas claves. Que cada uno valore. “Detenido un hombre tras robar más de 3.000 carros de la compra en Madrid” Como decía Manolo Escolar en la canción, más de uno debió preguntarse: ¿pero dónde estará mi carro? “Condenado a 7 años por intentar matar a su exjefe porque le había despedido” Está claro que la crisis le saca de sus casillas a más de uno...

La cifra de víctimas de la represión de las marchas antigubernamentales en Siria supera con amplitud las 4.000, según la ONU


EL DÍA

Opinión Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CRIADO ANTONIO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

No se puede bajar la guardia, ni un poco, ante el SIDA

Santos Eusebio, Paulina, Aurelia y Lupo. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1804— Napoleón Bonaparte es consagrado emperador por el Papa Pío VII, en la catedral de París. —1927— León Trotski, organizador del Ejército rojo y ex comisario del pueblo para la Guerra, es expulsado del Partido Comunista de la URSS. —1931— Federico García Lorca anuncia la puesta en marcha del teatro "La Barraca". —1982— Felipe González, secretario general del PSOE, es declarado presidente del Gobierno tras la sesión de las Cortes. —1999— Isabel II de Inglaterra ratifica la transferencia de poderes al nuevo gobierno norirlandés, lo que da inicio a la autonomía para la provincia.

Ayer el mundo entero celebró el Día Internacional de la Lucha Contra el SIDA, una jornada que parece que, con el paso de los años, ha perdido en importancia y, lo que es más grave, va cayendo en el olvido. Coincidiendo con esta celebración se conocieron datos ofrecidos por distintos organismos nacionales e internacionales que invitan a que la población reflexione. Los nuevos enfermos por el VIH son cada vez más jóvenes, y un porcentaje muy alto de quienes padecen la enfermedad, ni siquiera lo saben. En la parte positiva que la llamada lacra del siglo XX ya no mata.—EL DÍA—

—¿QUÉ LE PARECE EL ESTADO DE CONSERVACIÓN DE LOS PARQUES?

EFEMERIDES

Manuel

María José

Felisa

Celestino

En Guadalajara, los parques están bastante bien, aunque siempre se puede mejorar. Son grandes y suelen estar bien conservados y limpios.

Hay algunos parques en las zonas nuevas que todavía no tienen vegetación suficiente y son poco atractivos para ir a pasear o a pasar la tarde.

Casi todos los parques están bastante limpios y bien conservados, pero hay un, el de la Constitución, que no recibe tantos cuidados.

Por lo general, me gustan los parques del centro de la ciudad, La Concordia y San Roque. Creo que se cuidan bastante bien y están bastante limpios.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Un código moral para no autodestruirse (2) La supervivencia de la especie es la primera acción moral. Lo que se esconde detrás de la crisis o de las amenazas que se agravan por momentos, es la pérdida de honestidad, de juicios rectos, o si se quiere, de espíritu humano. Cuando se pierde la espiritualidad, razón de todas las cosas, todos los destinos pueden ser posibles, también el de la autodestrucción. Ha llegado, pues, el momento de retomar todos los códigos morales, aquellos que son memoria de nuestras vidas y aquellos que son cultura de nuestras costumbres, de exponerlos en común y de ponerlos como acuerdos básicos o de mínimos. Es la única manera de poder llevar a cabo acciones conjuntas, porque hasta la misma paz es moral, por lo que conlleva de unidad y unión, de fraternidad, tolerancia, confianza y comprensión arraigados en las mentes y los corazones. Ciertamente, para que la justicia reine en los poderes de los diversos Estados, antes es necesario que reine en el espíritu de la ciu-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1825— Pedro II, último emperador de Brasil —1923— María Callas, soprano estadounidense de origen griego —1940— Ramón Pelegero "Raimon", cantautor español —1978— Fonsi Nieto, piloto español de motos de 250 cc

—ACTUALIDAD GRÁFICA— dadanía. Cuando las naciones son gobernadas por una cuadrilla de bandidos, sin moral alguna, el poder de destrucción aumenta, y lo tremendo es que el terror trata de legitimarse moralmente. No olvidemos jamás que estos sembradores de la locura, son, en el fondo, los causantes de que germine el odio y la venganza, a ellos les da igual, son tan inmorales que desprecian la vida. Por desgracia, este comportamiento terrorista a veces se presenta como liberación de pueblos, como defensa de religiones y culturas, y lo que pretende es enfrentar al mundo, dividir a las naciones, sembrar el pánico para modificar nuestro comportamiento moral. Es, pues, en toda regla una guerra psicológica, que el mundo debe combatir con más justicia global. Nunca el mundo ha estado tan hambriento de justicia como ahora, a juzgar por el desbordamiento de hechos inciviles que nos atizan a diario los medios de comunicación, verdaderamente globalizados. Si queremos perpetuar la civilización, la justicia moral es básica; máxime en los tiempos actuales en los que el ser humano está

Confío en que al final lo del abono transporte quede como está. Espero que los políticos de Madrid respeten a los que vivimos en Guadalajara

en condiciones de producir seres humanos en un laboratorio. Desde luego, no podemos, ni debemos dejar que inmorales poderes, cultiven un raciocinio sin conciencia, sencillamente porque el ser humano no es un producto más de mercado. Seamos de una religión u otra, de una creencia o no creencia, los moradores de este mundo tienen el deber de preservar las verdades y valores perennes, que han de formar parte de un código moral, tan justo como necesario. Téngase presente que la verdad tampoco se fabrica por mucho poder que ostentemos, se descubre por sí misma; al igual que los valores, son los que son, por encima del talento, y se les reconoce por el amor incondicional que se entrega.

L. RODRÍGUEZ

V. CORCOBA

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Román, deja que sigamos teniendo autobús en Marchamalo. GALLARDO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Esta es la imagen que a diario se encuentran los vecinos de la calle Rufino Blanco de Guadalajara. Muchísimos problemas para que el tráfico rodado pueda discurrir con normalidad debido a la costumbre de los conductores de aparcar en doble fila, provocando inconvenientes al resto. La solución pasa porque llegue la concienciación, que a veces solo lo hace a golpe de multa.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Guadalajara 1: CONSEJOS DE BARRIO DEL ALAMÍN Y LA COLONIA 2: NUEVA ASOCIACIÓN DE ALÉRGICOS 3: SERVICIOS DE LA CÁMARA DE COMERCIO

VIVIENDA Los afectados piden un cambio en una legislación aprobada “para proteger a los bancos” B. M.

Alrededor de una veintena de personas se dio cita en la entidad financiera para protestar por la legislación vigente aplicable al mercado hipotecario.

La PAH se mete en un banco para reivindicar cambios Una veintena de manifestantes leyó un comunicado en una oficina de Ibercaja La plataforma recuerda que cada día se produce un desahucio en Guadalajara B. M. GUADALAJARA

S

i en la calle la protesta no llega a los oídos de los afectados, lo ideal es llevar el mensaje hasta el lugar de los hechos. Así lo hicieron los miembros de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH) de Guadalajara, que se ‘colaron’ en la oficina central de Ibercaja en la capital para reivindicar un cambio legislativo

que proteja el derecho a la vivienda y los intereses de los ciudadanos frente a los de las entidades de crédito, una normativa que “promulgada o modificada en plena eclosión de la burbuja para proteger a los bancos, para blindar que cualquier responsabilidad o pérdida no fuera asumida por ellos”, explicó el portavoz de la PAH, Domingo Alcázar. Además, entregaron una solicitud de dación en pago de otra familia guadalajareña con problemas para hacer frente a la hipoteca. La convocatoria era a las 18 horas de la tarde de ayer en la Plaza Mayor, donde se reunieron alrededor de veinte personas. Después de media hora de espera, el grupo bajó por la calle Miguel Fluiters hasta la entidad financiera e irrumpió en la misma leyendo un comunicado en el centro de la oficina, para sorpresa de trabajadores y clientes. El representante de la plataforma destacó que “esta entidad, como el res-

to, es otra pieza más de una cruel maquinaria de inhumanidad, perfectamente engrasada por políticos, banqueros, constructores, notarios, registradores, tasadores y agentes”, una estrategia que “solamente conoce un argumento: culpabilizar al afectado”. En este sentido, la PAH carga parte de la responsabilidad de las deudas hipotecarias en las entidades financieras, ya que “concedieron préstamos sin evaluar los riesgos, o, mejor dicho, sin que el riesgo asumido fuera importante”. Y es que, según denunció el portavoz de la PAH en el comunicado, “a la entidad no le preocupaba demasiado si la hipoteca se pagaría o no”, sino que “solamente quería que se firmara para mantener esa burbujatsunami, esa locura, y para especular con la misma hipoteca y revenderla en los mercados financieros internacionales”. Sin embargo, el advenimiento de la crisis ha cambiado los planes tanto de las entidades de cré-

PAH GUADALAJARA

Funcionamiento de la plataforma La Plataforma de Afectados por la Hipoteca de Guadalajara tienen un recorrido de apenas cuatro meses, aunque se ha revelado como un colectivo muy activo en las calles. Así, cada dos semanas se reúnen para exponer nuevos casos y concretar nuevas concentraciones y acciones de protesta, mientras que habitualmente convocan una de estas manifestaciones en las calles o en las entidades financieras. “Somos una entidad independiente y apartidista, pero comprometida con la realidad que le rodea, sensible al sufrimiento que genera un mundo cada vez más absurdo e inhumano”, explica la plataforma en un comunicado.

dito como de los clientes, de modo que “la fiesta ha terminado y pretenden que sean los hipotecados y los ciudadanos de a pie los que asuman toda la responsabilidad del desaguisado y que paguen las consecuencias, privándoles de su hogar y obligándoles a arrastrar una deuda creciente y casi siempre impagable”, explicó Alcázar. EN CIFRAS

A pesar de que se conocen algunos casos concretos de personas afectadas por diferentes problemas relacionados con deudas bancarias e hipotecarias, los datos son más fríos. Así, desde la PAH Guadalajara denunciaron que “en la provincia se están produciendo dos demandas para subastar la casa y un desahucio diariamente”, una serie de sucesos que “ocurren aquí mismo, en tu barrio, en tu pueblo o ciudad, a personas que vemos con frecuencia, con rostros y con nombres”.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—HIPOTECAS— LA PAH DESTACA EL PAPEL DE LAS ENTIDADES DE CRÉDITO EN LOS DESAHUCIOS

5

—MERCADO— LIGERA SUBIDA DEL COSTE DE LA VIVIENDA EN LA CAPITAL ALCARREÑA

Guadalajara es la ciudad más cara de Castilla-La Mancha para comprar una vivienda B. M.

El precio de la vivienda sigue subiendo en Guadalajara El coste de las casas de segunda mano crece un 1,2 por ciento en noviembre EL DÍA GUADALAJARA

A pesar de las circunstancias económicas y las cifras de desempleo, el mercado de compraventa inmobiliaria en Guadalajara no se ralentiza tanto como en otras zonas y el precios de las viviendas sigue incrementándose en la provincia. Mientras tanto, el coste de las casas de segunda mano en CastillaLa Mancha experimenta en el mes de noviembre una caída del 1,3 por ciento, lo que sitúa el precio en 1.525 euros por metro cuadrado, muy por debajo de la media nacional, 2.122 euros por metro cuadrado, según los datos de una em-

Los afectados intentaron entregar una solicitud de dación en pago en la oficina de Ibercaja.

presa especializado en la compraventa inmobiliaria. La provincia castellano-manchega de Guadalajara destaca en noviembre por ser la única que registra un incremento en el precio de la vivienda de segunda mano. Con una subida del 1,2 por ciento, sitúa el valor medio de la vivienda en 1.795 euros por metro cuadrado, el precio más alto de todas las provincias. Ciudad Real continúa siendo la provincia más económica donde adquirir una vivienda con un precio medio de 1.389 euros por metro, lo que supone un descenso en el último mes del 2,2 por ciento. Además, la ciudad de Guadalajara es la ciudad más cara de Castilla-La Mancha para comprar una vivienda, con un precio medio de 2.089 euros por metro. En el cuarto lugar del ranking, se encuentra Azuqueca de Henares, con un precio medio de 1.987 euros. EL DIA

PROTESTA B. M.

En la calle y en las oficinas Aunque una de las estrategias sea hacer llegar a los clientes de las entidades en el interior de las mismas que “este banco roba, estafa y echa a la gente de su casa”, tal y como rezan las pegatinas que reparten y dejan fijadas en las oficinas, las acciones de la PAH de Guadalajara también se dejan notar en la calle. Así, mientras el portavoz y una afectada intentaban entregar una

solicitud de dación de pago y interponían una queja al no ser aceptada, el resto de manifestantes se concentraron en la calle informando a los viandantes de sus propuestas, lanzando consignas como “casas sin gente, gente sin casas” y adaptando a sus protestas letras de conocidas canciones como “Paquito chocolatero” o “Soy minero”.

Un momento de la protesta. El mercado de la vivienda mantiene sus precios.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

BARRIOS Continúan las primeras reuniones de los Consejos de Barrio en esta legislatura EL DIA

Las aceras y la seguridad preocupan al Alamín y Los Valles

EL DIA

Se quejan del destrozo de los pavimentos por las raíces de los árboles en muchas calles

Los problemas de convivencia reclaman una mayor presencia policial

B. M.

dos los barrios menos en el nuestro”. Asimismo, los vecinos también piden intervenciones de mejora en el asfaltado de la calle Chorrón, de limpieza en los jardines junto al centro de salud y en el nuevo Alamín y de adecuación en el parque junto al centro social de Los Valles, “se convierte en un barrizal cuando llueve”, explica la representante vecinal. Otra de las demandas es una mayor presencia policial, con el fin de conseguir “más seguridad en el barrio”, destaca Cebrián, que incide sobre todo en la zona de la Colonia Sanz Vázquez. En este mismo sentido, la secretaria de la asociación Miguel Hernández recuerda que “hace años había agentes paseando por las calles, pero poco a poco fue desapareciendo”, de modo que “es necesario porque disuade de muchos delitos y está todo muy peligroso ahora”, sobre todo en una zona en la que se han registrado atracos, robos y menudeo de drogas. Además de las reivindicaciones de nuevas obras y servicios, una de las demandas de la asociación de vecinos del Alamín es “más información” por parte del Consistorio y los diferentes concejales, ya que “hay proyectos, como la Policía de Barrio o la limpieza del Barranco del Alamín, que nos hemos enterado a través de la prensa”, denuncia Martínez.

GUADALAJARA

Los barrios 6 y 7 de la capital suponen en extensión prácticamente la mitad de la ciudad y, a pesar de esa gran superficie, presentan demandas que son idénticas. Estas zonas, que incluyen el Alamín, la Colonia Sanz Vázquez, Aguas Vivas y los nuevos desarrollos, exigen reparaciones en multitud de aceras, mejoras en la limpieza, cambios en las líneas de autobús y una mayor presencia policial en los barrios. Así se lo hicieron llegar a la concejala de Participación Ciudadana, Carmen Heredia, en la constitución de los dos Consejos de Barrio, reuniones las que expusieron las demandas más urgentes e importantes de cada una de estas zonas. En ambos casos, las aceras son una preocupación, ya que “muchas se encuentran levantadas por las raíces de los árboles”, explica la presidenta de la asociación de vecinos de Los Valles, Teresa Cebrián. Está situación se vive en calles como la avenida de Burgos, la Cuesta de Hita, distintos lugares de Aguas Vivas, Los Valles y Sanz Vázquez, algunas en zonas tan transitadas como en entorno de los centros de salud. Y es que, según denuncia la secretaria de la asociación de vecinos Miguel Hernández del Alamín, Margarita Martínez, “hay obras por to-

Imágenes del estado actual de los barrios del Alamín y la Colonia Sanz Vázquez.

PROBLEMAS PARTICULARES EL DIA

Autobuses e internet Además de las demandas en común, cada zona tiene sus propios problemas. Así, desde Los Valles inciden en la mejora del servicio de transporte público en el barrio, tanto en los horarios como en los itinerarios. En este sentido, Cebrián destaca que “el autobús nos lleva bastante lejos y pasa cada veinte minutos”, por lo que “necesitamos algo que nos lleve de forma más directa”.

SOCIEDAD Premio a la asociación de vecinos

En el caso del Alamín, una de sus demandas particulares es la puesta en marcha de una sala de informática en el centro social del barrio. “Hay un aula con ocho ordenadores, pero está cerrada a cal y canto y solamente se han hecho un curso para mayores, a pesar de que hay mucha gente parada que quiere utilizarla para aprender informática”, explica Martínez.

EL DIA

Entrega del “Alaminero del año” La asociación cultural Alamín celebra en la tarde de hoy uno de los actos con los que se pretende conservar el espíritu de barrio de esta zona de la ciudad, una de las de mayor arraigo de sus vecinos y de las más tradicionales en cuanto a sus costumbres. Así, este colectivo, nacido con el fin de proporcionar actividades culturales al barrio, entregará su galardón “Alaminero del año 2011”. El acto

de entrega de este premio tendrá lugar en el salón de actos del centro de día Manolito Taberné a partir de las 18,30 horas. En esta ocasión, la asociación cultural ha decidido entregar este premio a la asociación de vecinos Miguel Hernández, colectivo que se encarga desde hace décadas de trasladas las demandas y necesidades del barrio a los diferentes equipos de Gobierno del

Ayuntamiento de Guadalajara. Así, según destaca la junta directiva del colectivo cultural alaminero, el galardón se concede “por su trayectoria reivindicativa, su fomento de la cultura y el ensalzamiento de nuestro barrio. De este modo, la asociación de vecinos Miguel Hernández recibirá esta tarde este apreciado premio entre los vecinos del barrio, consistente en una reproducción

El acto tendrá lugar en el centro de día Manolito Taberné.

Servicio de autobús urbano.

del torreón del Alamín, uno de los enclaves más característicos de la zona. El colectivo se une con esta designación a otras formaciones ciudadanas ya reconocidas como “Alaminero del año”, como la Ronda del Alamín o la agrupación folklórica Wad-Al-Hayara. Además de la entrega de este premio simbólico al colectivo vecinal, los asistentes a este acto podrán disfrutar del los cánticos tradicionales y los bailes de los grupos folklóricos de la Casa de Extremadura de Azuqueca de Henares. EL DÍA


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

7

SOCIEDAD Cruz Roja Guadalajara celebró ayer el Día Internacional del Voluntariado en el Centro Cultural Ibercaja CRIADO ANTONIO

Un 10% del voluntariado de Cruz Roja España es alcarreño La agrupación elogió su figura con la entrega de 50 diplomas y medallas de plata a expresidentes E.C. GUADALAJARA

El trabajo de Cruz Roja sería impensable sin la ayuda de los casi 2.000 voluntarios (1986 a octubre de 2011) con que cuenta esta ONG. Ayer por la tarde, reconocieron su labor, así como la de los socios (7. 370 en la actualidad)y la de los colaboradores destacados en un acto celebrado en el Centro Cultural Ibercaja de la capital, donde les hicieron entrega de 50 diplomas. De manera especial y como “un guiño a la infancia”, cuenta Miguel Angel Romero, responsable de Comunicación de Cruz Roja Guadalajara, entrega-

ron también diplomas a los finalistas del Concurso Infantil de Dibujo de Cruz Roja. Varios expresidentes de las Asambleas Locales, entre ellos, Javier Senent –que ha dado el testigo a Carmen Hernández, la actual presidenta– recibieron, además, medallas de Plata por su dedicación al frente de Cruz Roja Guadalajara. En el acto, también estuvieron presentes representantes del Ayuntamiento, la Subdelegación del Gobierno, la Diputación y la Junta de Comunidades, “fuerzas vivas invitadas” que fueron los encargados de entregar las distinciones. El acto de reconocimiento y de “elogio” al trabajo y a la figura de socios y voluntarios se enmarca dentro de la celebraciones del Día Internacional del Voluntariado, que oficialmente se celebra el próximo 5 de diciembre, y del Año Europeo del Voluntario. “2011 ha sido

Momento del acto conmemorativo de Cruz Roja Guadalajara, ayer.

GUIÑO A LA INFANCIA

También premiaron a los finalistas del concurso infantil PERFIL DE VOLUNTARIOS

La mayoría de los voluntarios tiene entre 31 y 40 años

un tiempo duro de trabajo para las personas que aportan de forma solidaria y desinteresada su tiempo y profesionalidad para conseguir un mundo mejor”, reconocen fuentes de esta ONG. Precisamente a causa de la crisis, Cruz Roja Española ha constatado “un aumento en el número de personas en situación de vulnerabilidad” pero también “un incremento de voluntarios, superando la cifra de 200.000 personas”, de ellas, casi 2.000 (un 10% son de Guadalajara). El perfil del

voluntario es prácticamente semejante en lo que respecta al sexo. Aunque difiere al hablar de edad. El 31,42% de los voluntarios tiene 31 y 40 años y el 30,77%, entre 21 y 30. Las áreas con mayor número de voluntarios en Cruz Roja Española son la de Socorros y Emergencias, seguidas de la Intervención Social y Cruz Roja Juventud. Respecto a la formación, el 48,60% cursa o ha cursado estudios secundarios y el 28,71%, estudios superiores.

POLÍTICA La presentación de candidaturas finaliza sel 5 de enero

CULTURA Decisión unánime del jurado

Las elecciones en las pedanías,el 22 de enero

Javier Pastor gana el ‘Antonio Buero Vallejo’

EL DIA

Las votaciones se desarrollarán esa jornada de enero de 10.00 a 15.00 horas EL DÍA GUADALAJARA

Los vecinos de las pedanías de Guadalajara capital, después de haberlo hecho el pasado 20 de noviembre, volverán a participar en unas elecciones. Será el próximo 22 de enero y se trata de los comicios de los que saldrán los alcaldes pedáneos. El Ayuntamiento guadalajareño dará luz verde a esta fecha esta misma mañana en sesión plenaria, en la que se aprobará el calendario electoral de los representantes de la alcaldía en los barrios anexionados, ratificándose la citada fecha para las elecciones. Con este visto bueno las diferentes formaciones han de tener en cuenta que la presentación de candidaturas ante la alcaldía se produciría entre el 26 de diciembre y el 5 de enero. A continuación se procederá, el día 13 de enero, a la proclamación de

Usanos es uno de los barrios anexionados que votará el 22 de enero.

los candidatos, mientras que la campaña electoral se desarrollará del 16 al 20 de enero. En cuanto al horario de votación establecido, éste será de 10.00 a 15.00 horas. Según explicaron ayer desde el Consistorio capitalino a través de un comunicado, “la normativa establece que la presentación de candidatos se realizará a través de los grupos políticos municipales o, al menos, con la firma

del 1% de los inscritos en el censo electoral”. Por lo que se refiere a los requisitos para poder votar pasan por ser españoles mayores de edad, empadronados al 30 de noviembre de 2011. En cuanto a los extranjeros de la UE y de países con acuerdos con España, deben inscribirse para efectuar su voto entre los días 7 y 17 de este mes de diciembre.

El Ayuntamiento de Guadalajara, a través de su concejalía de Cultura, dio ayer a conocer el nombre del ganador de la vigésimo séptima edición del Premio de Teatro Ciudad de Guadalajara ‘Antonio Buero Vallejo’. Se trata de Javier Pastor Heras. El jurado, presidido por la edil de Cultura, Isabel Nogueroles, tomó su decisión por unanimidad. Javier Pastor Heras es un joven madrileño de 31 años de edad, autor de ‘Brut’, obra seleccionada por el jurado de entre las 44 presentadas a la presente edición del certamen. Según informaron este jueves desde el Ayuntamiento guadalajareño, el premiado es Ingeniero de Telecomunicaciones y Licenciado en Dirección de Escena y Dramaturgia por la Real Escuela Superior de Arte Dramático de Madrid. El ganador de esta edición recibirá los 6.000 euros con los que está dotado el premio y cien ejemplares de la obra editada por el Patronato Municipal de Cultura. A juicio de Isabel Nogueroles, “el jurado valoró la calidad y variedad de obras presentadas al concurso, al tiempo que destacó la gran fuerza técnica y literaria del texto ganador”. Cabe subrayar que, junto con la responsable municipal de Cultura, el jurado de la presente edición ha estado

EL DIA

Imagen del Teatro Buero Vallejo de la capital guadalajareña.

compuesto por Hipólito Calle, Carlos Alba, Carmen Resino, Andrea Pinçu y Daniel Dimeco. Este galardón ha ido ganando importancia con el paso de los años hasta convertirse en un reconocimiento destacado a nivel nacional, por el gran nivel que exhiben las creaciones presentadas al certamen de Guadalajara. En la pasada edición, la 26 de este premio, resultó ganador el autor argentino Daniel Dimeco, que precisamente este año ha sido uno de los componentes del jurado y, por tanto, uno de los que ha otorgado la distinción ‘Antonio Buero Vallejo’ a Javier Pastor Heras. EL DÍA


8

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

POLÍTICA Se aprobará un reconocimiento extrajudicial de crédito

ECONOMÍA Transparencia y exhaustividad

El pleno regulará la celebración de uniones civiles o de hecho

Primera memoria de RSC de Banca Cívica cumpliendo los estándares EL DIA

El reglamento de segunda actividad de la Policía Local será otro punto del día

El trabajo ha obtenido la máxima calificación que otorga el Global Reporting Initiative

Se presentará el informe de medidas de la lucha contra la morosidad

Banca Cívica ha destinado 58,7 millones de euros en proyectos sociales

EL DÍA GUADALAJARA

El pleno del Ayuntamiento de Guadalajara que se celebrará durante la mañana de hoy cuenta con una mayoría de puntos en su orden del día relativos a la futura gestión municipal para la próxima legislatura. Dentro de las medidas de ajuste que presentó hace un mes el concejal de Economía y Hacienda, Alfonso Esteban, en el pleno de hoy se aprobarán las relativas al reglamento del Registro Municipal de Uniones Civiles o de Hecho, lo que supondrá cobrar una cuota para llevar a cabo la inscripción en dicho registro. Además, se aprobará la resolución tomada por la Junta de Gobierno Local de los recursos de reposición contra el establecimiento y modificación de los precios públicos. Otro punto del orden del día será para modificar el reglamento de la segunda actividad de la plantilla de funcionarios de la Policía Local. También será momento para nombrar a los representantes de los órganos colegiados donde el Consistorio tenga un espacio. La Concejalía de Economía y Hacienda presentará un reconocimiento extrajudicial de crédito para su debate y aprobación, así como la dación de cuenta de informe sobre cumplimiento de la Ley 15/2010, de 5 de julio, de medias de lucha contra la morosidad en las operaciones comerciales. También entra en el orden del día el calendario para la elección de los representantes de la

EL DÍA GUADALAJARA

LA CLAVE En el tiempo de mociones y preguntas, se debatirá el asunto del Abono Transporte, los Servicios Sociales, la violencia de género, y los servicios de Guaybici y la grúa municipal

Imagen de la celebración de un pleno en el Consistorio de Guadalajara.

Alcaldía de los barrios anexionados. En cuanto a las mociones, se presentarán cinco. Como ya ha venido informando este periódico durante esta semana, los tres grupos políticos del Ayuntamiento coincidirán en debatir mociones sobre el Abono Transporte E-1, no así en su contenido, ya que las mociones se presentarán por separado. Además, el Partido Socialista propondrá otro debate sobre la organización de los Servicios Sociales que gestiona el Ayuntamiento. También habrá hueco para una moción institucional contra la violencia de género. Habrá hueco para las preguntas formuladas por Izquierda Unida sobre el servicio Guaybici y la grúa municipal.

Banca Cívica ha publicado su Memoria de RSC 2010, un documento realizado conforme a los más exigentes estándares internacionales en materia de transparencia y exhaustividad de la información. Este trabajo ha obtenido la máxima calificación (A+) que otorga el organismo Global Reporting Initiative (GRI), el principal estándar mundial sobre información de sostenibilidad. La publicación de este documento se realiza para plasmar la actividad de Banca Cívica en materia de RSC desde el momento mismo de su fundación (año 2010), y en pleno proceso de integración de sus cajas fundadoras. En la memoria pueden consultarse datos que revelan el alto impacto positivo de la actividad de Banca Cívica, como los 58,7 millones de euros destinados a proyectos sociales, que han beneficiado a casi trece millones de personas, o los más de 7.500 millones de euros de créditos realizados con un marcado carácter social o ambiental. Dentro del ámbito ambiental, es reseñable el esfuerzo realizado para informar sobre el total de emisiones directas e indirectas de la entidad en su conjunto (22.880,57 tn de CO2), que servirán para realizar y cuantificar medidas para la minimización del impacto ambiental de Banca

Cívica. Desde el cierre del ejercicio 2010, y siguiendo la estela de sus cajas fundadoras, Banca Cívica ha dado importantes pasos para situarse como entidad de referencia en RSC, como la creación de una Comisión específica en el seno del Consejo de Administración para promover, impulsar y supervisar su estrategia en RSC. Además, Banca Cívica pretende que la elaboración de la Memoria de RSC sea un proceso abierto y vivo en el que participen sus diferentes grupos de interés. Con este objetivo, les invita a valorar la Memoria y a sugerir opciones de mejora a través de un cuestionario publicado en su web. EXIGENTE PROCESO DE AUDITORÍA

Con la presentación de este informe, Banca Cívica muestra su firme compromiso con la sostenibilidad y el alineamiento con sus valores de transparencia y participación, siendo pioneros entre las nuevas entidades surgidas del proceso de integración de cajas de ahorros en plasmar en una Memoria de RSC los compromisos, objetivos y resultados de su desempeño en el ámbito económico, ambiental y social. EL DIA

Torre de Caja Guadalajara.


EL DÍA

Local Guadalajara

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

9

SOCIEDAD La Asociación de Alérgicos a los Alimentos, Alerguada, se presentó ayer en el Centro Social Los Valles CRIADO ANTONIO

“Nos ponen trabas para llevar al cole a un niño alérgico” La asociación, que cuenta con 20 socios, organiza mañana un taller sobre huevo Piden que haya personal especializado en los centros escolares que les “atienda” y “medique” E.C. GUADALAJARA

Llevar a un niño a un parque, querer pasar un día en una ludoteca o asistir a una fiesta de cumpleaños puede convertirse en todo un problema si ese niño es alérgico a los alimentos. Tres familias con hijos alérgicos a la proteína de la leche, del huevo y a los frutos secos, e impulsados por una misma causa, “hacerles felices”, quisieron compartir experiencias con gente y fundaron en 2010 Alerguada. La asociación, que cuenta con 20 asociados en la actualidad, entre familias y afectados, persigue “concienciar a la población” sobre la alergia alimentaria y “facilitar la vida de los afectados; cada vez más, niños,y la de sus familias”, para conseguir que “se integren socialmente, como un niños más”, explicó ayer a EL DIA la vicepresidenta de Alerguada, Marga Pino, horas antes de la presentación oficial de la asociación, en el Centro Social Los Valles, donde tiene su sede y atiende los lunes de cinco a seis de la tarde y los viernes, entre las 9,30 y las 10,30 de la mañana. “Papás y mamás hemos tenido muchas dificultades para incorporarles a actividades de ocio”, cuenta por propia experiencia. No sólo es duro saber lo que han de comer y lo que no así como buscar los alimentos adecuados sino que “la situación se agrava cuando los incorporamos a un colegio o guardería. Te ponen muchas trabas”. Por eso, reclaman el apoyo por parte de la coordinadora provincial de Educación al demandar la presencia en los centros escolares de personal cualificado, con experiencia, que “sepa atenderlos” y que “en caso de que hayan comido o si por descuido, han tocado algún alimento del que son alér-

gicos, “les mediquen”, explica Pino. Desde que nacen hasta que se incorporan a su etapa escolar, los padres han “de depender de alguien” para que se encargue del cuidado de los pequeños “o hacernos cargo nosotros mismos”. La asociación también persigue conseguir “las máximas ayudas para facilitar el desarrollo personal y profesional” de los afectados, “mejorar su calidad de vida” y además, contactar con “gente que realmente nos ayude en este caminar, que nos cuenten cómo afrontar determinados problemas, personas adultas que sigan con alergias y expertos que nos ayuden con la parte más técnica, como psicólogos o doctores”. La doctora Arantza Vega, alergóloga del Hospital Universitario, indica que el porcentaje de niños con alergia alimentaria con menos de 5 años se sitúa en el 8% a nivel nacional, “no existen datos provincializados”, dice, y en adultos, el porcentaje baja al 3%. Pero existe una tipo de alergia frecuente en Guadalajara, que “hace crecer el porcentaje a nivel global, hasta un 50%”. Se trata del “síndrome de alergia oral”, que se traduce en una ligera “hinchazón de labio y picor en la boca”. ¿Por qué? “Se relaciona con la profidina, una proteína presente en la fruta y el polen” y en Guadalajara, precisamente el polen causa la mayoría de alergias de la provincia. “Hasta un 50% de polínicos puede tener alergia oral”, afirma, aunque “se controla bien”. Las alternativas de este tipo de pacientes son escasas. Si no se someten a tratamientos, el único remedio es “prohibir” los alimentos, lo que reduce su menú y complica su vida. La cesta de la compra para un niño alérgico es, de media, 1.200 euros al año, y se “multiplica por cuatro el tiempo que tardas en hacerla”, dice la doctora Vega, que no duda al decir que los tratamientos “les cambian la vida”. TALLERES Y CUMPLEAÑOS

La asociación celebró su primer taller sobre frutos secos el pasado 26 de noviembre. Mañana (11 horas) celebra el segundo, sobre alergia al huevo. Alerguada ha creado una guía para hacer feliz a niños con alergia a los alimentos y ha abierto un espacio en la web (www.alerguada.org, en facebook y twitter).

La inauguración contó con la edil de Bienestar,Verónica Renales; la presidenta de Alerguada, Montserrat Muñoz; la coordinadora de Educación,Violeta Miguel y la doctora Arantza Vega, del Servicio de Alergología del Hospital.

PORCENTAJE AFECTADOS

ALIMENTOS ALÉRGENOS

TRATAMIENTOS HOSPITAL

En niños menores de La leche y el huevo 5 años, hay un 8% producen las alergias de alérgicos a más frecuentes; en alimentos; en tercer lugar, el adultos, es de un 3% pescado

El Hospital finalizó en 2009 tratamientos con leche de vaca. Ahora, hay uno de tolerancia al huevo

—Entrevista a...Arantza Vega, alergóloga Hospital Universitario—

“Se puede tener una crisis de asma por entrar a un restaurante donde estén haciendo pescado a la plancha”

—La alergia alimentaria aparece por ingesta y también por contacto. —O por inhalación. Hay proteínas que se desprenden con el vapor. Ocurre con legumbres, pescados o mariscos. Se puede tener ataque de asma por entrar a un restaurante donde estén haciendo pescado a la plancha. —¿Los síntomas por alergia alimentaria aparecen pronto? —En menos de una hora. Cuanto más grave sea, más pronto aparecen los síntomas (respiratorios, en la piel o gastrointestinales). —¿Cuáles son los más frecuentes? —Hasta los 5 años, los más frecuentes son el huevo y la leche. El tercero, el pescado. Niños más mayores, tienen alergia a frutos secos y los adolescentes, a frutas y frutos secos. —¿La alergia alimentaria desaparece o dura toda la vida? —Cuanto más pronto aparece la alergia, más pronto desaparece. La alergia a la leche, se cura en un 85%; la

del huevo, en un 65% y la alergia al marisco o a frutos secos es difícil que desaparezca. —Un niño con alergia a la leche de vaca puede tratarse en el Hospital, que inició en 2009 los primeros tratamientos de desensibilización a este alimento.Ahora, está en marcha uno para alérgicos al huevo. —Es un tratamiento de intolerancia al huevo. Actualmente, hay 3 pacientes en activo y 33 que lo han terminado y toman leche y huevo cada día. Se les administra pequeñas cantidades hasta llegar a tomar un vaso de leche o un huevo. Pueden tomarlo sin límite de cantidad, siempre que mantengan la toma de un vaso de leche al día y huevo, 3 a la semana. La mayoría son niños de entre 5 y 8 años, aunque hay adultos, de 35 y 43 años y jóvenes, de 17. Hay pacientes cuyo tratamiento ha sido de 5 semanas y otros, de 22. El objetivo es hacerles tolerantes aunque no dejan de ser alérgicos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

NEGOCIO Se explicarán las líneas centrales, pero se desarrollará según la provincia

NEGOCIO

La Cámara informará de sus servicios a través de un catálogo

AJE entrega hoy sus premios Joven Empresario

E.G.

Se trata de una nueva campaña informativa para fomentar el modelo de gestión El presidente del Consejo Superior de Cámaras de Comercio apoyó la iniciativa EVA GRUESO GUADALAJARA

La Cámara de Comercio e Industria de Guadalajara está inmersa en la campaña informativa que desde el Consejo Superior de Cámaras se está llevando a cabo. Juan José Cercadillo, presidente de la Cámara guadalajareña, explicó que se trata de un proyecto para “decirles a todos los empresarios de Guadalajara el nuevo modelo de gestión de la Cámara y en qué se basa el nuevo proyecto de adhesión que estamos pidiendo”. Esta campaña se llevará a cabo a través de la creación de un catálogo de servicios para 2012 en

Imagen de la rueda de prensa con Juan José Cercadillo y Manuel Teruel.

el que se expondrán las líneas a seguir sobre comercio exterior, formación, innovación, implantación de nuevas tecnologías, asesoramiento a emprendedores, etc, enfocado cada uno a las características empresariales de su comunidad o provincia.

“Es un paso muy importante que se dio en el último pleno del Consejo Superior de Cámaras, anunciar a las empresas su posibilidad de adhesión sin necesidad de tener que pagar una cuota hasta la aprobación de la ley de cámaras, así que pido a las empre-

sas que se unan”, detalló Cercadillo. Al acto de presentación del catálogo de servicios acudió Manuel Teruel, presidente del Consejo Superior, quien hizo un balance detallado de la situación laboral del país. Explicó la importancia de las cámaras de comercio en tanto en cuanto ayudan y apoyan a las empresas a salir adelante en el mercado exterior. “Se han resuelto más de 700.000 casos de exportaciones de empresas españolas”, aseguró. Para Teruel, la solución al paro existe, pero no se puede poner fecha. “Es necesario que el PIB sea del 2 por ciento y para eso es necesario exportar. Eso se consigue con la tecnificación de las pequeñas y medianas empresas que son las que crearán empleo en España, y no las grandes multinacionales”, detalló. En cuando a la falta de liquidez, Teruel destacó que es imprescindible tomar las medidas necesarias para sanear la banca, para que empiece a fluir el crédito para que las empresas consigan una financiación acorde a sus necesidades y “no tengan que tirar de los ahorros”.

EVA GRUESO GUADALAJARA

La Asociación de Jóvenes Empresarios de Guadalajara entrega esta tarde los VII Premios Joven Emprendedor y Joven Empresario. El acto tendrá lugar en la torre de Caja Guadalajara a partir de las 19 horas. A la convocatoria de este reconocimiento, que llevaba sin celebrarse alrededor de dos años, se ha presentado un total de 14 proyectos, diez de ellos relacionados con la empresa y el resto con el emprendedor. Según explicó el presidente de la asociación, Carlos Cercadillo, en la presentación de esta edición el objetivo es “premiar y reconocer socialmente la labor de los empresarios y más de los jóvenes empresarios en estos tiempos de crisis”. Al ganador del premio Joven Emprendedor se le darán 1.000 euros para que ponga en marcha su negocio, o continúe con él. A todos los participantes se les aportará la asesoría y el apoyo que necesiten para favorecer la viabilidad de sus negocios.


EL DÍA

Actualidad 11

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

GLOBALCAJA

La Fundación Horizonte XXII ha presentado un informe en el que se analiza la región FOTOS: LOLA CABEZAS

La sociedad opina sobre el futuro de la región Seis retos integran el estudio que se presentó en el transcurso de una velada ayer en Toledo SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

La Fundación Horizonte XXII de Globalcaja presentaba ayer el informe “Horizonte Castilla-La Mancha” que canaliza la reflexión de la sociedad civil sobre los retos que tiene nuestra región en un medio plazo. Un trabajo que nace fruto del compromiso y responsabilidad que tiene la Fundación Horizonte XXII para dinamizar la sociedad civil y hacerla cooperar con los poderes públicos. Además, CastillaLa Mancha se convierte en la primera región de España que aborda un proceso de reflexión. Más de 150 responsables de administraciones, instituciones, asociaciones y agentes de la región acudían ayer a este acto, que se encargaba de abrir el presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco así como el presidente de las Cortes, Vicente Tirado y el consejero de Presidencia y Administraciones Públicas, Jesús Labrador. Previamente, la directora de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, explicaba que

un total de 47 represenantes de distintos sectores de la comunidad autónoma han aportado su percepción y visión sobre los retos a los que tiene que hacer frente Castilla-La Mancha. De todas estas aportaciones nace “Horizonte Castilla-La Mancha” que, tal y como destacaba LópezCasero, es un informe “realizado en positivo” y que pretende ser una especie de hoja de ruta para trazar estrategias económicas, sociales, culturales y medioambientales, con el fin de construir una región con mayor crecimiento económico. Además, el informe consta de seis retos que se deberán alcanzar para conseguir la posición que todos los ciudadanos de la región quieren. LOS RETOS

¿Qué seis retos quiere la sociedad civil de la región que se aborden? En primer lugar es conseguir que Castilla-La Mancha sea una región competitiva mientras que apostar por el emprendimiento es el segundo. Apostar el desarrollo del talento como clave de desarrollo futuro es el tercer reto mientras que repensar nuestra marca como región corresponde al cuarto reto, y el más difícil de alcanzar a juicio de López-Casero. Fomentar la participación de la sociedad es el quinto reto mientras que generar una nueva gestión pública es el último reto.

—López-Casero detalla el acto—

EL DIA

Seis defensores de los seis retos El informe consta de seis retos. Durante el transcurso de la velada, los asistentes tuvieron la oportunidad de votar -tras escuchar una breve exposición de seis expertos- por cuál de dichos retos debe comenzatr la región a trabajar. Félix Peinado explico el

primer reto, Fernando Ledesma fue el encargado de presentar el segundo mientras que el tercero llegó de la mano de Asunción Díaz, directora general de Olías S.L. Esther Estebar presentó el quinto mientras que el último lo expuso Juan Ignacio de Mesa.

El presidente de Globalcaja, Luis Díaz Zarco, fue el anfitrión de la velada junto a la directora general de la Fundación Horizonte XXII, Ana Isabel López-Casero, que presentó el estudio. En la segunda imagen, Díaz Zarco charla con el presidente y director del Grupo de Comunicación El Día y CNC, Santiago Mateo. Abajo, con Jesús Labrador.

ASISTENTES

ANA ISABEL LÓPEZ-CASERO

47 REPRESENTANTES

Más de 150 personalidades de todos los ámbitos asistieron a la presentación

Destacaba que el informe tiene un espíritu positivo para establecer estrategias

De distintos sectores han aportado su percepción y visión sobre la comunidad autónoma


12

Guadalajara Publicidad

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011


EL DÍA

Actualidad 13

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

EDUCACIÓN El 47% de las llamadas recibidas son de profesorado de Secundaria y el 31% de Educación Primaria EL DIA

El Defensor del Profesor atendió a 78 docentes en C-LM Un 45 por ciento de profesores habría tenido problemas para dar clase Es un servicio de atención para docentes víctimas de situaciones de conflictividad EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Defensor del Profesor es un servicio de atención inmediata y gratuita para docentes víctimas de situaciones de conflictividad y violencia en las aulas, puesto en marcha por ANPE en 2005, como primera medida de apoyo ante la indefensión del profesorado y como llamada de atención sobre el problema de la violencia escolar. Es un servicio abierto a todo el profesorado sin distinciones y opera-

tivo en todas las comunidades autónomas, para favorecer la atención personalizada. En estos seis años que han transcurrido desde su puesta en marcha, la oportunidad y la justificación del Defensor del Profesor se han traducido en los más de 18.000 profesores de toda España y de todos los niveles educativos, que se han atendido (una media de más de 10 profesores al día); en el debate social sobre la conflictividad en las aulas; en la difusión de la misma que han realizado los medios de comunicación y en la atención que las administraciones educativas han empezado a prestar a este problema. Han cambiado las normas de convivencia en las comunidades autónomas, el Fiscal General del Estado ha dado instrucciones para considerar delito de atentado las agresiones a los docentes y han visto la luz Leyes de Autoridad del Profesor en Madrid, Valencia, Cataluña (para los equipos directivos) y La Rioja, y en preparación en C-LM, Galicia y Extremadura.

En C-LM, los últimos datos del teléfono Defensor del Docente correspondientes al curso 2010-2011, que presenta este informe, confirman las expectativas de ANPE en cuanto a la necesidad y oportunidad de la puesta en marcha de este servicio. En la distribución de las llamadas por niveles el 47% de las recibidas corresponden a profesorado de Secundaria; un 31% a Educación Primaria; un 14% a Educación Infantil y un 8% a Ciclos Formativos; no habiendo de otros niveles ni de otras enseñanzas. La tipología de los casos atendidos nos habla de los problemas con los que se enfrenta el docente como conflictos relacionados con los alumnos: problemas para dar clase: 45%; conductas agresivas de los alumnos hacia el profesor y hacia sus propios compañeros: 5%; agresiones de alumnos: 5%; faltas de respeto: 23%; acoso, insultos y amenazas de alumnos: 17%; grabaciones, fotos, Internet: 20%; falsas acusaciones de alumnos: 8%

ANPE valora positivamente la puesta en marcha del servicios del Defensor del Profesor.

CASOS ATENDIDOS

EN ESPAÑA

Conductas agresivas de alumnos hacia el profesor, sólo un 5%

Se han atendido una media de más de 10 profesores al día


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia 1: OPERACIÓN SALIDA POR EL PUENTE. 2: ECHANOVE SE ESTRENA EN HITA. 3: HENCHE CELEBRA SU MATANZA DEL CERDO.

AGUA Ayer se acabó el plazo dado por el presidente Carnicero a los socios morosos para regularizar los pagos

El ‘ultimátum’ de la MAS se agota sin que la deuda se haya saldado EL DIA

En algunos casos se han producido pagos, pero ningún socio habría zanjado todo su débito Tampoco lo reconoce ningún ayuntamiento en sus cuentas de 2012, pendientes de aprobar R.M. GUADALAJARA

El ‘ultimátum’ del presidente de la Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS), Jaime Carnicero, a los seis municipios y dos mancomunidades con deudas sólo ha expirado formalmente con el fin, ayer 1 de diciembre, del plazo que dio en la asamblea de octubre. En realidad, nada ha cambiado. Ni se da cuenta de los resultados de la iniciativa ni se anuncian pasos inminentes ante el único hecho del que se da traslado desde la sede de la mancomunidad: ningún municipio ha reconocido la deuda porque ninguno de los socios ha aprobado por el momento sus cuentas para el año que viene. El responsable de la entidad está a la espera de conocer los datos de facturación de noviembre para dar a conocer los resultados de su iniciativa, que pasaba por exigir que los municipios regularizasen los pagos –o al menos, reconociesen la deuda– antes de la fecha tope. ¿Se ha conseguido? La MAS no facilita esa información y pide esperar al menos doce días para añadir entonces los datos de facturación de noviembre a la deuda acumulada que, lejos de reducirse con el tirón de orejas de Carnicero, se ha ampliado de 3,2 a 3,6 millones de euros, según los datos facilitados esta misma semana por Carnicero en una rueda de preguntas con periodistas. ¿Algún municipio ha saldado su deuda desde que se dio el ultimátum en la asamblea de octubre hasta ayer, en que expiraba el plazo? La Presidencia de la MAS tampoco facilita estos datos, pero todo apunta a que, aunque algunos socios han reducido sus pagos pen-

dientes –Alovera dedica cada mes 54.000 euros–, ninguno de los ocho que debían diferentes cantidades las habrían saldado totalmente. Cabe recordar que Carnicero anunció el 20 de octubre que ante la situación de impagos que venía sufriendo la entidad, no cortaría el suministro, pero abría las puertas a varias medidas antes y después del 1 de diciembre. Antes de esa fecha pedía a los municipios “regularzar todos y cada uno de los pagos”; después, ofrecía dos vías: por las buenas, que les cediesen la gestión de la red en baja de sus municipios para que así fuese directamente la MAS la que facturase a los vecinos y se cobrase la tarifa correspondiente; por las malas, en cambio, anuncio que podría tomar medidas jurídicas como impugnar presupuestos donde no se reconociese la deuda o, siguiendo la vía administrativa, bloquear o ‘secuestrar’ los pagos de otras administraciones a esos ayuntamientos. Sin embargo, el plazo fijado ya ha pasado y la MAS no anunció ayer que fuese a llevar adelante ningún tipo de acción por el momento. Si, como parece, hasta el 12 de diciembre no se conocerá el estado de las deudas –al querer añadir el pago de la última facturación, correspondiente a noviembre–, ni tampoco de momento hay ningún municipio que haya pagado totalmente el dinero debido, cabe pen-

sar que hay un margen de unos días para los municipios. Esto último, contar con un margen de unos días para saldar la deuda, es lo que, precisamente, habría solicitado uno de los morosos –la MAS se niega a indicar cuál–. Mientras, de los otros siete deudores, algunos habrían optado por llevar a Pleno la propuesta de cesión de la red en baja –Aguas del Sorbe tampoco indica cuáles, ni siquiera cuántos, optarían por esta opción–, y el resto no habrían hecho ningún gesto al respecto –de nuevo se niega la información de cuántos y cuáles, salvo Azuqueca, el único caso que Carnicero ha concretado en alguna ocasión–. EXPLICACIONES PENDIENTES

Este periódico solicitó ayer mantener una conversación con Carnicero para evaluar los efectos de su iniciativa, tras agotarse el plazo que él mismo dio, así como poder informar de sus planes inminentes. El presidente de la MAS ha rechazado dar las explicaciones correspondientes hasta que se haya facturado la cantidad correspondiente a los consumos de noviembre. Toda opinión pasa por sus declaraciones del martes, cuando reiteró que ante los impagos se llevará a cabo “cualquier medida que, dentro de un marco legal, se pueda establecer y que ayude a pagar la deuda”.

LOS DETALLES

¿Quiénes deben a Aguas del Sorbe?

Jaime Carnicero, en la sede de la MAS.

LA PROPUESTA DE LA MAS

SIN EXPLICACIONES

Según el presidente, algunos municipios llevarán a Pleno la cesión de la red en baja a la MAS

Queda la duda de saber qué va a hacer Carnicero a partir de hoy, el ‘día después’ del fin del plazo

Cabe recordar que las investigaciones realizadas por este periódico consiguieron aclarar cuáles eran los nombres de las entidades que deben cantidades a la MAS, ya que su presidente nunca quiso decirlos, salvo el caso de Azuquceca –cuya deuda fijó en unos 250.000 euros– y de Guadalajara y Alcalá, ambos del PP, de los que sí dejó claro que estaban al corriente. El municipio que tenía en octubre mayor cantidad pendiente de pago sería Alovera, con entre 600.000 y 700.000 euros, y que no habría reconocido la

deuda pendiente en sus presupuestos de 2011, aprobados recientemente. También las mancomunidades de La Campiña y La Muela tendrían importantes pagos pendientes, aunque en el segundo caso con una deuda conveniada. Cabanillas del Campo debería un gran cifra, más de 260.000 euros; menores serían las deudas de Fontanar, Yunquera y Marchamalo. Alcala, Quer, Guadaajara, Mohernando, Villanueva y Tórtola no deberían más que la mensualidad pendiente de facturación.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

SUCESOS La ‘operación Paseo’ se salda con la detención de doce personas en el Corredor del Henares

Cae en el Corredor una banda que traficaba con cocaína y marihuana EL DIA

Las detenciones se han producido en la capital, Azuqueca, Chiloeches y Torrejón de Ardoz

‘MODUS OPERANDI’

Ocho puntos de venta, sobre todo en Azuqueca

Han sido intervenidos dos kilos de cocaína y otros siete de marihuana y de hachís EL DÍA GUADALAJARA

El Corredor cuenta ahora con una banda delictiva menos. La operación ‘Paseo’ de la Guardia Civil se ha saldado con la detención de doce personas, nueve hombres y tres mujeres, en Guadalajara capital, Azuqueca de Henares, Chiloeches y Torrejón de Ardoz, en las que se han intervenido dos kilogramos de cocaína y otros siete de marihuana y de hachís. La Guardia Civil llevó a cabo las detenciones de esta operación en las tres localidades de Guadalajara, y otra más de Madrid. La investigación había comenzado en mayo, en coordinación con el Juzgado de Instrucción Número 3 de Guadalajara, y fue pasando por distintas fases con distintos grados de intensidad operativa. La explotación de la denominada ‘operación Paseo’ se llevó a cabo el jueves de la semana pasada, 24 de noviembre, con la práctica de un total de ocho registros

Material incautado en una operación antidroga anterior de la Comandancia de Guadalajara.

domiciliarios, dos de ellos en Torrejón de Ardoz, otros cinco en Azuqueca de Henares y uno más en Chiloeches. En el registro llevado a cabo en la localidad madrileña fueron detenidos EJ.R.Z., H.G.E., y C.C.S., de 31, 31 y 28 años respectivamente, con domicilio en esa localidad. Mientras, en Azuqueca de Henares cayeron G.A.C.V., SJ.A.A., C.A.R.V., VA.C.P., S.B.A., D.A.A., todos ellos vecinos de esa locali-

dad, con edades comprendidas entre los 52 y 24 años. En Guadalajara capital fueron detenidos L.G.C., de 32 años, y F.A.T.F., de 52 años, ambos con domicilio en Azuqueca. Por último, fue detenido otro vecino de Chiloeches que responde a las iniciales de J.I.C.C., con 31 años de edad. Entre los efectos y sustancias sustraídas se encuentran dos kilos de cocaína, otros siete d marihuana, 40 gramos de hachís, dos v ehícu-

los, ocho ordenadores personales, 21.00 euros en efectivo, diversa documentación, dos prensas hidráulicas para droga, básculas de precisión y varios efectos relacionados con el tráfico de drogas. Una vez instruidas las diligencias por el Equipo de Delincuencia Organizada y Antidroga de la Comandancia de la Guardia Civil de Guadalajara, los detenidos fueron puestos a disposición judicial: siete han ingresado en prisión.

La actividad de este grupo delictivo se llevaba a cabo principalmente en la localidad de Azuqueca de Henares, donde una de las personas detenidas tenía un punto de venta en su domicilio. También se pudo determinar que esa persona utilizaba a otras dos, también de Azuqueca, que redistribuían la sustancia en sus respectivos domicilios. Posteriormente se pudo averiguar que la droga era recibida a través de una persona domiciliada en Torrejón de Ardoz (Madrid) que, además de suministrar la sustancia al primero, también lo hacía a otras tres personas con domicilio en Azuqueca de Henares. No acababa ahí la cadena, estos últimos despachaban parte de la droga, a su vez, también la vendían en sus domicilios. Continuando las investigaciones se pudo comprobar que el “cabecilla” de la organización residía en Torrejón de Ardoz. Como resultado de la operación ‘Paseo’ se ha consiguiendo erradicar ocho puntos de venta de esta red.

TRÁFICO El dispositivo especial por el Puente de la Constitución se pone en marcha esta misma tarde

Operación salida con unos 330.000 desplazamientos La A-2 y la entrada a Guadalajara desde la N320, puntos ‘sensibles’ R.M. GUADALAJARA

La Dirección General de Tráfico (DGT) tiene previsto que las carreteras d la provincia de Guadalajara registren unos 330.000 desplazamientos durante la operación especial de tráfico que comienza mañana a las tres de la tarde, con motivo de la Constitución y la Inmaculada Concepción. Se trata de una de las fechas del año que cuenta con mayor número de desplazamientos en un espacio corto de tiempo, por encima de los datos que suelen registrarse incluso en algunos fines de semana de verano. Según los datos trasladados en un informe de la Delegación del

Gobierno en Castilla-La Mancha, en Guadalajara no se prevén itinerarios alternativos por concentración de vehículos ni otras medidas de ordenación, salvo que lo exija en un momento dado el ritmo del tráfico o algún otro imprevisto. La autovía A-2 y la autopista R2 concentrarán la mayor parte de los cerca de 330.000 desplazamientos calculados. Se espera que esta misma tarde sea uno de los momentos de mayor intensidad de tráfico, entre las cuatro de la tarde y las ocho. Los otros tramos horarios en que podría haber más problemas para la circulación serían mañana sábado de diez de la

mañana a dos de la tarde; el domingo 4 entre las cuatro de la tarde y las ocho, en sentido de vuelta a Madrid; el lunes día 5 por la tarde, hasta las ocho; el martes, a las mismas horas, el jueves 8, también de cuatro de la tarde hasta las diez de la noche; el viernes por la mañana, de diez a dos de la tarde; y el domingo 11, ya en plena operación retorno, entre las cuatro de la tarde y las doce de la noche. Para Tráfico, los puntos conflictivos por circulacion volverán a situarse en la autovía A-2 y en la carretera N-320. En este último caso, las retenciones podría ocurrir como es habitual a la entrada a Guadalajara en retorno de fin de se-

PELIGRO POR HIELO

HAY OBRAS

En toda la carretera de Molina y en la A-2 en Torremocha

En la A-2 al pasar por Torremocha, Algora, Torija y Azuqueca

mana desde los pueblos de la Alcarria; en la autovía el tramo es entre los kilómetros 38 y 55, en ambos sentidos, en Azuqueca y Guadalajara, pueden acoger retenciones. En cuanto a la seguridad, el peligro en la autovía por hielo o nieve se sitúa entre Torremocha del Campo a Alcolea del Pinar, entre los puntos kilométricos 120 y 138, mientras que en la carretera de Molina, la N-211, el riesgo es en su totalidad –entre Alcolea y el lími-

te provincial con Teruel–. Respecto a las obras, se concentran en la A2, en los puntos kilométricos 120 (Torremocha), 112 (Algora), Torija (70) y Azuqueca (41). Tráfico ha establecido restricciones al tráfico para camiones de más de 7,5 toneladas durante toda la semana, en diversas franjas horarias. Entre ellas está esta misma tarde en la A-2 entre los kilómetros 18,3 y 52, en sentido salida de Madrid; y en la R-2 entre el punto 17,1 y el 62,5, en el mismo sentido.


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

COOPERACIÓN La Diputación renueva su convenio con la Coordinadora de ONG’s

PSOE

Ocho pueblos más pasan ‘24 horas en el Planeta Tierra’

Presentan una reclamación por los precios del San José

CRIADO ANTONIO

La campaña se traslada hoy a Tórtola y viajará a Fontanar, Tendilla, Trillo, Mandayona y la capital Además, pretende llegar al medio rural a través de los colegios rurales agrupados (CRA) MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La campaña de sensibilización y educación al desarrollo "24 horas en el mundo" que desarrolla la Coordinadora Provincial de ONG’s desde hace cuatro años alcanza su recta final haciendo escala en otros ocho colegios rurales agrupados (CRA), con lo que pretende llegar a más de 300 alumnos del medio rural entre los 6 y 12 años, así como a la población general y técnicos y voluntarios de organizaciones no gubernamentales y de desarrollo de la provincia. La presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, y la presidenta de la coordinadora, Angélica Matías, renovaron en la mañana de ayer el convenio que mantienen entre ambas entidades por valor de 10.000 euros para financiar este cuarta fase de la campaña que ha visitado 36 centros escolares de la provincia. En la mañana de ayer la campaña se trasladó a Pastrana y hoy llega a Tórtola. La iniciativa visitará además Fontanar, Tendilla, Trillo, Mandayona y la capital, entre otros. El objetivo de esta iniciativa, según explicó la presidenta provincial, es “contribuir a la sensibilización en la cooperación internacional al desarrollo de los municipios a los que va dirigida”. Angélica Matías concretó que de lo que se trata es “de poder llegar con un mensaje de solidaridad y compromiso a los pueblos en los que no existe una oferta como la que pueda haber en la capital, lo cual nos permite trasladar nuestras propuestas a niños entre 7 y 12 años para que puedan incorporar temas referidos a los obje-

Ka Diputación renueva su convenio con la Coordinadora de ONG de la provincia.

LOS OBJETIVOS DEL MILENIO

LAS ACTIVIDADES

La campaña incide en reducir el consumo, cuidar el medio ambiente y la igualdad de género

A lo largo de tres horas se celebran talleres, una exposición y una Gymkhana solidaria

tivos del milenio, que son el motor de esta campaña”, afirmó. Asimismo apuntó que a lo largo de la misma “tratamos de involucrar a organizaciones de mujeres, de ecologistas, a asociaciones de consumidores, en definitiva, a todo el movimiento asociativo que se quiera incorporar y que pueda participar en ella”. El proyecto consiste en una serie de talleres y de dinámicas encaminadas a sensibilizar sobre la

necesidad de alcanzar los objetivos incidiendo en aspectos como “la necesidad de reducir el consumo, de cuidar del medio ambiente y la necesidad de caminar hacia la igualdad de género”. TRES HORAS SOLIDARIAS

Los materiales utilizados para ello, afirmó Matías, proceden del comercio justo “con unas condiciones laborales ajustadas a derecho”. La iniciativa se complementa con

la exposición “24 horas en el Planeta Tierra” y una Gymkhana lúdica con la que “a través del juego y de dinámicas lúdicas, pretende visibilizar las realidades que no conocen y en las que trabajamos las ONG de Guadalajara con el apoyo y con la solidaridad de la población. Queremos que conozcan que gracias a su esfuerzo hay otros pueblos, quizá muy lejanos y desconocidos, que pueden subsistir”, aclara la presidenta de la coordinadora. Las dinámicas duran tres horas en las que se abordan tres talleres en las que se facilita a los niños una serie de materiales. Posteriormente se celebra una reunión con los maestros en las que se tratan los objetivos del milenio como erradicar la pobreza, la igualdad de genero, disminuir el consumo, etc...

DIPUTACIÓN La iniciativa tendrá lugar entre el 13 y el 16 diciembre

Enseñan a buscar empleo en Intenet Aprender a buscar trabajo a través de las nuevas tecnologías es el objetivo de una iniciativa formativa que se desarrollará en el aula de internet del centro San José de Guadalajara entre el 13 y el 16 de diciembre. Tal y como explican desde la Diputación Provincial en un comunicado de prensa, “esta iniciativa se ha puesto en marcha tras haberse detectado que aún

hoy, en la era de las nuevas tecnologías, existen muchos demandantes de empleo que tienen escasos o nulos conocimientos en la búsqueda de empleo a través de Internet”. Según el diputado delegado de Promoción Económica y Empleo y Nuevas Tecnologías, Alberto Domínguez, este curso “es una iniciativa más en el firme propósito que se ha marcado la Institución

Provincial para generar empleo en la provincia de Guadalajara, creemos que este debe ser nuestro objetivo fundamental en estos momentos, y que debemos aprovechar al máximo las posibilidades que nos ofrecen las nuevas tecnologías”. UNA DOCENA DE PLAZAS

Como respuesta a este problemática, se ha organizado un ta-

EL DIA GUADALAJARA

El PSOE ha interpuesto una reclamación ante la Diputación de Guadalajara contra unos precios que considera “abusivos” para el uso del centro San José por parte de asociaciones sociales sin ánimo de lucro. A modo de ejemplo, las tarifas aprobadas obligarán al pago de al menos 650 euros por el salón de actos durante un solo día, cantidad que se verá incrementada en un 10 por ciento los sábados y un 20 por ciento los domingos y festivos. El precio por usarlo una mañana o una tarde será de 350 euros. Estas cantidades están incluso por encima de las que cobran empresas privadas que ofrecen espacios similares en la ciudad con el añadido de servicios adicionales. La secretaria provincial socialista y portavoz en la Diputación, María Antonia Pérez León, se ha dirigido a las asociaciones afectadas para informarles tanto de los nuevos precios como de la presentación de reclamación. “La imposición de unos costes tan elevados impedirá el acceso a la inmensa mayoría de ellas, que hasta ahora podían utilizar estos espacios públicos de manera gratuita. Es una subida absolutamente desproporcionada, que ni siquiera va a servir para incrementar los ingresos de la Diputación, porque los precios son tan caros que resultan totalmente disuasorios”. UN FILTRO DE USUARIOS

De hecho, la responsable socialista considera que la verdadera intención del Guarinos al aprobar esta ordenanza es establecer un filtro de usuarios. El texto prevé la posibilidad de autorizar exenciones, pero en la práctica queda al arbitrio del Equipo de Gobierno la elección de quiénes deberán pagar y quiénes no. “Nos tememos que se trata ante todo de una maniobra para vetar el acceso a unas instalaciones públicas a personas y asociaciones que no sean del agrado del PP”, ha asegurado.

ller para dotar a los asistentes de las nociones básicas que les permitan conocer las estrategias de búsqueda de empleo basada en las nuevas tecnologías, que será organizado e impartido por técnicas orientadoras laborales de la Diputación. El número de alumnos será de 12 y el período de inscripción estará abierto hasta el 9 de diciembre en el Departamento de Orientación Laboral (6ª planta del mismo edificio). Si existe gran demanda para asistir a estos talleres se organizarán nuevas ediciones. EL DIA


EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 17

CULTURA Recogerá el testigo de José Sacristán convirtiéndose en el II Arcipreste del Año EL DIA

Echanove salda mañana su deuda con el Festival Medieval de Hita El actor no pudo asistir al 51º Festival porque se encontraba estrenando en Barcelona El acto institucional se complementa con una conferencia y un concierto de música EL DIA/M.P. GUADALAJARA

Juan Echanove recoge mañana el testigo de José Sacristán como II Arcipreste del Año. De esta manera el actor cumple con el Festival Medieval del municipio serrano al que no pudo asistir porque durante ese fin de semana el 2 y el 3 de julio- se encontraba estrenando la obra teatral “Desaparecer” en el teatro Romea de Barcelona. No obstante, lo prometido es deuda, y antes de finalizar el año Echanove viaja hasta

Hita para hacer los honores. Según indica el Ayuntamiento de la localidad en una nota de prensa, el actor se ha mostrado entusiasmado con este nombramiento. La colaboración de Echanove, tal y como explicó el alcalde, José Ayuso, durante el acto de presentación del 51º Festival Medieval, surgió de un encuentro casual en Fitur mientras promocionaban el evento en compañía de José Sacristán. Ayuso relató que aunque no se encuentra documentado, el artista actuó en Hita en 1967 con un grupo teatral universitario. Las autoridades y vecinos del municipio recibirán a Juan Echanove a partir de las 16.30 horas en la Casa del Arcipreste, pero el acto no tendrá lugar hasta las 17.00 horas. La jornada se completa con un programa cultural que cuenta con una interesante conferencia histórica sobre la desaparecida Iglesia de Santa María (iglesia del Arcipreste)a cargo de Ángel Romera Martínez, en el Salón de Actos de la Casa

del Arcipreste; y un gran concierto de música medieval por el grupo Neocantes, en la magnífica iglesia mudéjar de San Juan Bautista, bajo el título “Música humana, divinas palabras” Del Ars Nova al Renacimiento. BIOGRAFÍA

Con una dilatada carrera entre el teatro , el cine y la televisión, Juan Echanove aparece actualmente en la conocida serie de televisión “Cuéntame” en la que comparte reparto con Imanol Arias y Ana Duato. También se le conoce por el destacado papel de dictador que interpretó el filme de Francisco Regueiro, “Madregilda” en 1993. Sus trabajos más recientes en la gran pantalla datan del año 2007 cuando trabajó en las obras: “Quiéreme” de Beda Docampo Feijoo y “Manolete” de Menno Meyes. También destacan algunas apariciones en “Alatriste” como Quévedo de Agustín Díaz Yanes o “Bienvenido a Casa” de David Trueba en 2006.

Juan Echanove será a partir de mañana el II Arcipreste del Año 2011.

SEGUNDA VISITA

CONCIERTO

Echanove actuó en 1967 con un grupo universitario

El grupo Neocantes actuará en la iglesia de San Juan Bautista


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

B.M.

La elaboración a las brasas de los productos del cerdo no cambiará, pese a qu e ya no se pueda realizar la matanza como tal en la calle según indica la normativa por higiene.

Vuelve hasta Henche una matanza evolucionada Será la primera vez que no se mate el cerdo y a cambio se repartirán bandejas con sus productos típicos por razones de higiene. Gustavo García POR

L

a perseverancia y ganas de que el pueblo no quedase durante los largos meses del invierno desangelado fueron suficientes como para que se recuperase una de las habituales tradiciones de los pueblos de la provincia: la matanza del cerdo. En esta ocasión se celebrará el domingo, 4 de diciembre, aunque en la jornada anterior ya se preparan diferentes actividades, como suele ser costumbre, enlazando así el evento con el puente de la Constitución y de la Inmaculada Concepción para facilitar el desplazamiento hasta el pueblo de los no residentes en él. Los vecinos de Henche acogieron desde el primer momento esta iniciativa con agrado y lo vieron como una forma de volver a encontrarse con todos los hijos del pueblo por estas fechas, dejando al lado los habituales encuentros veraniegos. El alcalde de la localidad alcarreña, Ángel Cuesta, señala que “llevamos más de 12 años celebrando la matanza. Se empezó poquito a poco y ha ido cogiendo cada vez más asistencia de público, que unos no lo com-

prenden y otros sí. Al principio era más familiar para la gente del pueblo. Ahora ya también llega mucha gente de Alcalá de Henares, otros de Valencia y de diferentes lugares, que disfrutan durante toda la jornada, que es de lo que se trata”. Al final, después de tanto tiempo, una buena parte de los visitantes se van haciendo asiduos a la fiesta de la matanza y, ellos mismos, van llamando a otros, con lo que la presencia de personas ajenas al municipio es cada vez más notoria. Esos primeros comienzos correspondieron a varias personas del pueblo, que fueron las que tuvieron la idea de recuperar las costumbres de la zona. Eso sí, la unidad ha sido fundamental para conseguir mantener y a buen nivel esta fiesta, gracias al apoyo e implicación total por parte del Ayuntamiento de Henche. “Es cierto que hay muchos visitantes de fuera y estando el tiempo como está, sin llover, se aguanta mejor el frío. Al ser en domingo la gente se queda y puede disfrutar del día; los sábados hay más personas del pueblo solamente por ser día laboral para muchos,

lo que les imposibilita acudir a la fiesta en las dos jornadas”, explica el primer edil. Se estima que entre 400 y 500 han sido los visitantes de otros años a esta fiesta de la matanza, “que son bien recibidos. Si va mucha gente, al final nos vemos desbordados”, comenta Cuesta. DE CERDO A BANDEJAS

La normativa sanitaria en torno al tratamiento y exhibición de los animales en la calle ante público que regula estos detalles impide que se pueda realizar la matanza como tal del cerdo y en su lugar este será finalmente el primer año de la fiesta en el que se repartirán bandejas con carne para los asistentes, que luego pueden asar a la brasa en la propia plaza del pueblo, o bien, donde cada cual prefiera. Se trata de medidas higiénicas, cuyo incumplimiento conlleva elevadas multas. Chorizo, morcilla, somarro y panceta es lo que llevará cada bandeja, para todos por igual, que se reparten en la tarde del domingo y luego se asan, generalmente en la calle, con las ascuas. Entre

300 o 400 serán las bandejas que se distribuyan. Si sobran se repartirán entre los vecinos al día siguiente. Previamente, la jornada festiva del domingo comienza con la degustación de unos bollos con vino dulce para entonar el cuerpo. Luego, las irremediables y exquisitas gachas y migas, que cocinan las mujeres. El plato fuerte llega a mediodía con la comida a base de judías, también con un poquito de la matanza del cerdo. Es una empresa de catering la que se encarga de ello. La Asociación Juvenil 'Mía Tú' tiene igualmente previsto realizar alguna actividad para ese mismo domingo. Para entonces, en la tarde del sábado ya habrá tenido lugar una actuación de magia e ilusionismo para toda la gente en la biblioteca, “porque allí es más tranquilo y recogido. El público se queda viendo el espectáculo”, comenta el alcalde de Henche. No habrá grandes innovaciones. Esta vez no acudirá la Escuela de Folklore de la Diputación de Guadalajara para no repetir, pero volverá en futuras ediciones.


EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Provincia Guadalajara 19

B.M.

B.M.

B.M.

—Ángel Cuesta, alcalde de Henche—

B.M.

“Es un día en que no hay colesterol” El alcalde de Henche, Ángel Cuesta destaca que en la plaza se reparten los productos y “la mayoría se queda allí para compartir el día entre todos, además de charlar con los vecinos y amigos del pueblo y de fuera”. “Es un día que nadie padece ninguna enfermedad ni colesterol ni nada. Todo el mundo participa”, destaca Cuesta. Sí que se ha logrado esa idea inicial de que las personas de la localidad tengan algo con que disfrutar en estas fechas, mantener el ambiente y que no

se vaya perdiendo y “para las pocas personas que hay esos días en el pueblo se sientan más arropadas. Los inviernos son más crudos en estos sitios pequeños y la gente se va a las ciudades”. Henche cuenta en invierno con unas 40 personas, que “no está mal porque se mantienen puestos de trabajo, con la vivienda tutelada y los empleados municipales, aunque la mayoría son jubilados”, apunta el primer edil. El presupuesto para la celebración de esta fiesta se sitúa en torno a los 3.500 euros.

El buen ambiente y las migas y gachas matinales seguirán viéndose en esta edición de la fiesta, aunque ya no se podrá recrear la tradicional matanza como se llevaba a cabo en otros tiempos no demasiado lejanos.


20

EL DÍA

Guadalajara Provincia

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

SIGÜENZA Casi 5,2 millones para el siguiente ejercicio de 2012

PSOE Exigen la dimisión de Pérez León

Unos presupuestos para estos tiempos

Casi cien socialistas exigen por carta un congreso ya

E.G.

El equipo de Gobierno califica las cuentas de “coherentes” y “ajustadas a la realidad” El PSOE se queja de los gastos de personal y de la reducción drástica de inversiones

Rechazan el calendario marcado por la cúpula, que lleva el debate a una cita ordinaria en abril Abren las puertas a un nuevo liderazgo o una gestora hasta el XIII Congreso Provincial

EL DÍA GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Sigüenza aprobó inicialmente el Presupuesto General de la Corporación para el año 2012 con los votos a favor del equipo de Gobierno como asunto más importante del orden del Pleno Ordinario correspondiente al mes de noviembre. Para confeccionarlos la Concejalía de Hacienda asegura que ha realizado “un estudio exhaustivo, valorando realmente los históricos de ingresos y gastos anteriores, con el fin de elaborar un documento realista y coherente”. El expediente equilibra ingresos y gastos en 5.199.588,32 euros. El alcalde, José Manuel Latre, subraya el hecho de que los presupuestos de 2012 se han presentado “por primera vez desde hace años en tiempo y forma, antes de que comience el año al que están referidos”, dando así el relevo a los del 2010 “que se estaban prorrogados a lo largo del presente ejercicio, al no haber presentado el anterior Gobierno municipal presupuesto para 2011”, asegura Latre. Respecto a la reducción en un 27% del importe global del expediente con respecto al último presentado, el alcalde destaca que “que el presupuesto es coherente con los tiempos que corren y está ajustado a la realidad. El de 2010 ascendía a 7.096.770,31 euros inicialmente, aunque luego se ha quedado en la liquidación en 5.238.393,65. Los ingresos estaban sobredimensionados, eran ficticios, para amparar los gastos”. Además, según el primer edil, “los presupuestos se deben hacer de acuerdo con los ingresos cuando se redactan, sin engordarlos por enci-

R.M. / EL DÍA GUADALAJARA

Los nuevos rectores municipales abogan por la eficacia en los servicios.

ma de lo que se va a recaudar. Lo demás es hacer fuegos de artificio”. EFICACIA

Los criterios que ha seguido el actual equipo de Gobierno en su elaboración “atienden a la eficacia en la prestación de servicios y la adecuación en la obtención de ingresos. Lo que hay que evitar son gas-

CRÍTICAS OPOSICIÓN

Los 2,1 millones en gastos de personal y los 2,2 suman má´s del 83% del total presupuestado tos suntuarios y hacer una política eficaz en el control del gasto en cualquier tipo de orden”, añade el regidor seguntino.Y como prioridades, Latre se ha marcado evitar la presión fiscal desmesurada y la primacía a los servicios más solicitados. INSUFICIENTE

Por su parte, el Grupo Socialista en el Ayuntamiento votó en con-

tra del presupuesto por considerar que “no da respuesta a ninguna de las necesidades que tiene la ciudad”. Según su portavoz, Francisco Domingo, “el presupuesto recorta en todo menos en las liberaciones de los concejales del PP y en los gastos corrientes, que van a incrementarse un 3,73% respecto a 2011, pese a la cantinela de austeridad que repite constantemente el alcalde”. De hecho, resalta el portavoz socialista, el capítulo de gastos de personal, “con una dotación de 2.099.753 euros y el capítulo de gastos corrientes, “con 2.233.665, que suman más del 83% de los 5.199.558,32 euros del total del presupuesto”. Además, las críticas se centran en que el capítulo de inversiones, “que se ha reducido a la mínima expresión, quedando únicamente proyectos que había dejado listos el anterior Gobierno socialista y no incorporando ninguna de las promesas del programa electoral de los nuevos gobernantes”. La cantidad se reduciría a 289.395 euros, lo que representa un 5,5% del presupuesto global.

Cerca de un centenar de socialistas ha rubricado un escrito que exige la convocatoria de un Congreso Provincial Extraordinario, es decir, sin esperar a los tiempos marcados por la cúpula provincial, que llevarían la cita hasta abril. Después de las tensiones vividas en la última ejecutiva, la semana pasada, se ha impulsado esta iniciativa acompañada de un mensaje de dimisión para la secretaria general del PSOE provincial, María Antonia Pérez León, y de la número uno de la Agrupación Local de Guadalajara, Magdalena Valerio. Según han confirmado varias fuentes próximas a esta iniciativa, la recogida de firmas se ha extendido por todos los ámbitos geográficos de la provincia, obteniendo como resultado casi un centenar de firmas exigiendo un con-

EL DÍA

Pérez León se dirige a los delegados del Congreso Provincial de 2008.

YUNQUERA Insisten en que el alcalde les niega la información

IU acude al final a los tribunales El concejal de Izquierda Unida en el Ayuntamiento de Yunquera, Mario Bueno Aguado, presentará un recurso contencioso administrativo contra el Ayuntamiento de Yunquera para “la protección de los derechos fundamentales de sus cargos públicos, como consecuencia de la actitud intransigente y caciquil demostrada por su equipo de Gobierno”. El coordinador provincial, José

Luis Maximiliano, ha denunciado “el comportamiento de algunos alcaldes de esta provincia, en una actitud caciquil, a la que se han acostumbrado después de llevar mucho tiempo en el poder. Algo que les lleva a pensar que son ellos los que dictan la ley en sus respectivos ayuntamientos y que pueden dictarles al resto de los miembros de la Corporación”. Los izquierdistas en Yunquera

greso extraordinario previa dimisión de Pérez León, que en julio de 2008 fue elegida secretaria general de los socialistas guadalajareños con los votos a favor de un 87% de los delegados. El escrito ha sido dirigido ya a la Comisión Ejecutiva Provincial del partido en Guadalajara, así como a la secretaría de Organización, puesto que ocupa Luis Santiago Tierraseca. Los firmantes consideran que los Estatutos del partido abren la posibilidad de esta convocatoria extraordinaria, ya que suponen más de un tercio de los miembros del Comité Provincial. Según este grupo de socialistas, el futuro del partido a partir de este congreso extraordinario debería pasar por la elección de nuevos líderes o, como mínimo, la creación de una gestora hasta la convocatoria del congreso ordinario, que se celebraría en primavera o verano del próximo año, al cumplirse cuatro del anterior. Cabe recordar que Pérez León había indicado a este periódico su intención de no dimitir, salvo que lo hiciese el resto de la Ejecutiva Provincial. También fijó como hoja de ruta la espera a los correspondientes congresos federal –anunciado para febrero– y regional, a renglón seguido, como pasos previos a la cita guadalajareña. La secretaria general tampoco anunció si se presentaría al próximo congreso: “No toca ahora”, aseguró.

se quejan de las dificultades para acceder a la información y, sobre todo, “para la obtención de las copias de los expedientes administrativos de los asuntos que se van a tratar en los órganos colegiados, comisiones y pleno”, explicó Maximiliano. Además, según Maximiliano, “es significativo ver el funcionamiento del Partido Socialista cuando está en la oposición y cuando go-

bierna. En ayuntamientos como el de Guadalajara, en el que ocupa la bancada de la oposición, denuncia con vehemencia la falta de transparencia del equipo de Gobierno popular. Sin embargo, cuando ostenta el Gobierno, como es el caso de Yunquera, su actitud es la misma de aquellos a los que critica”. El concejal de IU yunquerano recalca que “por orden expresa del alcalde”, se le ha denegado el derecho a la obtención de copias de los expedientes administrativos a tratar en el pleno municipal, “que no ha sido posible solucionar de otra manera”.


EL DÍA

Región C-LM 21

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

eldiadigital.es —EL MÁS VISTO—

LO MÁS COMENTADO NOTICIA

CIUDAD

COMENTARIOS

Cospedal anuncia un nuevo...

Región

6

Los magnolios en El Carmen.... Cuenca

4

A los gladiadores de Zupo....

Deportes

3

El futuro hospital enfrenta....

Cuenca

2

El alcalde de Marchamalo....

Guadalajara

1

RECORTE DE 350 MILLONES

La preocupación de los ciudadanos sigue siendo el estado de la economía y lo demuestra que las informaciones sobre recortes sea lo más visitado en nuestra web

—EL MENOS VISTO— EL FUTURO DEL HOSPITAL

En Cuenca enfrenta a Partido Popular y Partido Socialista las obras del futuro hospital que no se ponen de acuerdo para llevar adelante el proyecto que los ciudadanos sí ven necesario

REGIÓN - “COSPEDAL ANUNCIA UN NUEVO AHORRO DE 350 MILLONES EN C-LM”

DEPORTES

Para los ciudadanos,los recortes suponen más paro

Los aficionados sancionan actitudes antideportivas

—DESTACADOS— EL DIA

CUENCA EL DIA

EL DÍA C-LM

La presidenta de C-LM anunciando un nuevo recorte presupuestario.

Los que comentan opinan que los recortes conllevan cierre de empresas y más paro EL DÍA C-LM

Bolindreescribe: “Por favor que alguien les diga a los socialistas ¡¡¡Que se callen!!!!. No es una cuestión de ideologías, es una cuestión de mentiras, de cuentas falsas, de cargos a dedo, de vivir a todo tren. Por fa-

vor, que no hablen”. Pero los comentarios al anuncio de Cospedal de recortar 350 millones de euros más en las cuentas de C-LM con la intención de frenar el déficit y las reacciones de PP y PSOE después, lleva a Javier2364 a exclamar: "pues qué bien"; mientras que Ariel parece tener claro que “el plan de ajuste traerá más desempleo y más cierre de empresas en consecuencia” y el autónomo indica que “Contra más recortes menos inversión, contra menos inversión menos consumo contra menos consumo menos impuestos contra menos impuestos

menos inversión, conclusión más ahorro más paro!!!!!” Rebatido todo por delfin: “No estoy de acuerdo, la administración no crea empleo, si una gasto que a veces es necesario pero otras no, solo pude gastar lo que sea capaz de recaudar de las empresas productoras, sin ahogarlas, pues nos ha pasado como la gallina de los huevos de oro”. Y morgan“Pues si hay más recorte solo implicará que la gente tendrá menos dinero para gastar y ello conllevará más cierre de empresas, más gasto, pues si no hay dinero, cómo quieren que consumamos !!!!”

El miércoles perdió el Ciudad Encantada contra el Ademar León, parece que el público acabó enfandado por la actuación arbitral como recoge nuestra compañera en su crónica “A los gladiadores de Zupo les fató gasolina contra el León” pero ocurrieron más cosas según los aficionados. Ana dice que no entiende “por qué algunos aficionados del Cuenca tiraron botellas de agua y escupieron a jugadores y periodistas de León. Lamentable. Eso es antideportivo totalmente. Espero que haya sanciones”. Aunque parece que ocurrieron más cosas según Rober “Y además al parecer un aficionado golpeó a Ferrer del León en la espalda, además de escupir...” “ Y luego creen esos "aficionados" que son los mejores y que aman al club con toda su alma. Ademas de la mala imagen que dejan de una ciudad y de un club que no se lo merecen, espero que tengan la sanción correspondiente, y que además no vuelvan a ocupar una localidad en los encuentros, aficionados así sobran en todos los sitios. Censurar también la actuación del jugador visitante Andreu cuando se quedo solo en el banquillo provocando al público cuando ya hubo finalizado el encuentro y el resto de su equipo“, firma Francisco Si quieres dar tu opinión no tienes más que ‘clickear’ www.eldiadigital.es.

A vueltas con los magnolios Local El cambio de ubicación propuesto no deja indiferentes a los lectores. “Una gran compra qué duda cabe, cuánto costó esto tan bonito queda bien, sencillo, ligero bonito y barato seguro”, Sergio . Hay quien aporta ideas como Margarita Tavera: “¿y colocar 3 o 4 magnolios juntos en la Plaza Mayor, al fondo, a la izquierda? ¡ Esa parte queda vacía!”. Y quien apunta que “Ya estamos con el aparcamiento, a ver cuando mejoran el servicio de autobús público y se dejan de chorradas” dice Juan. Y Ana dice “Y los magnolios a su clima! Vaya horterada, y en macetas”.

EL DIA

GUADALAJARA

Y el transporte Provincia Elena le dice: “Señor

alcalde: Para no gustarle tratar los asuntos de despacho en los medios de comunicación se ha despachado usted a gusto con su colega de Marchamalo”, en la información “El alcalde de Marchamalo pide reunirse con Román por el bus”.


22

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Región LOS DIPUTADOS DE LAS DISTINTAS BANCADAS ATENDIERON LAS EXPLICACIONES QUE SE PRESENTABAN EN LA TRIBUNA

PLENO EN LAS CORTES

Debate de ampliación de suplemento de crédito, transporte, servicios sociales y malos tratos

Luz verde a la Ley para el crédito de1.533 millones LOLA CABEZAS

millones de euros, que se deben fundamentalmente a una sobredotación de los ingresos y a una infravaloración del gasto, resaltando el de la dependencia que estaba infradotado en un 508%. Además se refirió a que el déficit del 9,7% ha sido pactado por el Gobierno de Castilla-La Mancha con el Ministerio de Economía y Hacienda. Asimismo expresó que los 350 millones de recorte que hoy explicará la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, está motivado por una desviación en la previsión de crecimiento de la Región, que supone una caída de más de 203 millones de euros en la recaudación de impuestos, a la disminución de los ingresos en 230 millones y el resto se debe a intereses de la deuda. Desde el PSOE, la diputada, Delfina Carrasco, destacó que "este Gobierno está secuestrando la democracia en las Cortes de Castilla-La Mancha", refiriéndose al procedimiento por lectura única con mayoría simple con el que se ha llevado a Pleno esta Ley. Además recordó que en la anterior legislatura representantes del PP, que ahora están el Gobierno, "demonizaban cuando se hablaba de un aumento de la deuda".

La deuda de la Junta de Castilla-La Mancha asciende a 3.700 millones de euros Esta Ley es necesaria para corregir las desviaciones presupuestarias MÓNICA MORENO C-LM

I

ntenso debate el celebrado ayer tarde en las Cortes de Castilla-La Mancha, en el que se trataron temas relacionados con el presupuesto de la Junta de Comunidades, malos tratos, el transporte o los servicios sociales. En todos los puntos el Gobierno regional puso en evidencia que todas las actuaciones y medidas que se realicen tendrán en cuenta un principio: "el de eficacia y eficiencia en el gasto". El primer punto fue el debate de aprobación de la Ley por la que se conceden suplementos de crédito por importe de 1.533 millones de euros. Un debate que ha sido eminentemente presupuestario y que fue definido por el portavoz del Partido Popular, Francisco Cañizares, de "intervención didáctica". Durante quince minutos aproximadamente el consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, argumentó que "la exposición de esta Ley es necesaria para corregir los desequilibrios presupuestarios y terminar con la práctica de trasladar obligaciones pendientes de reconocer de un año para otro y entrar en un endeudamiento continuo sin parar". Valle, que afirmó que nuestra Región cerrará el año con un déficit del 9,7%, expresó que "es momento de dotar las partidas que no tenían dotación presupuestaria con créditos suficientes para su reconocimiento". "Es momento -comentó el titular de Economía- de sanear las cuentas , aunque sea aumentando el déficit, que hemos heredado", pero que a pesar de estos, el consejero se mostró convencido que "es lo que hay que hacer". Valle, que detalló pormenorizadamente los capítulos de ingresos y gastos de las Cuentas de 2011, señaló que existe un déficit de 3.700

RÉPLICA

Señoría, ninguna

En la imagen superior, la presidenta de Castilla-La Mancha, junto a los consejeros Labrador y Valle. En las imagenes inferiores, Diego Valle en la tribuna, y los diputados del PP y del PSOE.

En el turno de preguntas orales, el diputado socialista, José Molina, preguntó al consejero de Economía y Hacienda, Diego Valle, sobre el estado del presupuesto de 2011, después de que según Molina el consejero haya dicho en varias ocasiones diferentes cantidades que se necesitan para hacer frente a las obligaciones, hasta llegar a los 1.500 millones. Molina afirmó que ¿cuál presupuesto es el que se va a prorrogar? ¿el que se necesitaba 800, 1.200, 1.500? Y ¿qué consecuencias tendrá para Castilla-La Mancha? El consejero se levantó y simplemente, emulando a respuestas dadas por el anterior Ejecutivo, dijo: "señoría, ninguna". Molina se ha vuelto a levantar y ha abandonado la sala.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—DEBATE— APROBADA UNA RESOLUCIÓN CONTRA LOS MALOS TRATOS DE LA COMISIÓN DE LA MUJER

Política de transportes

MÓNICA MORENO C-LM

La política de transporte fue otro de los temas que se trataron en la sesión plenaria celebrada ayer. En este sentido la consejera de Fomento, Marta García de la Calzada, expresó que “compartía la política general del Gobierno anterior de mantener un sistema eficaz de transporte”, pero sin embargo, aclaró que “no comparte cómo se llevó a cabo esta política de transporte”, que tenía muchas partidas sin presupuestar. En su intervención anunció que se está revisando el segundo Plan Director de Transporte, y se está trabajando con el sector para analizar las concesiones administrativas en los transportes de viajeros, que “tienen caducidades de hasta 2017-2018”. En relación al abono transporte la consejera recordó una vez más que que el Gobierno de Castilla-La Mancha mantiene negociaciones con la Comunidad de Madrid para la prórroga de este convenio, que según explicó, beneficia a más de 8.000 castellano-manchegos. En este sentido la consejera informó que desde el año 2008 el anterior Ejecutivo no había suscrito el convenio que regula jurídicamente este convenio, y que

—GESTIÓN— EL CONSEJERO DE SANIDAD RESALTÓ EL COMPROMISO DEL GOBIERNO CON LOS NECESITADOS

—CRÓNICA PARLAMENTARIA/OPINIÓN—

El abono transporte tiene pendiente una deuda de 4,9 millones La Consejería está revisando las concesiones administrativas en transporte de viajeros

23

ha sido en octubre de 2011 cuando se ha firmado el acuerdo para "regularizarlo jurídicamente". Este convenio finaliza el 31 de diciembre de 2011, y se están estableciendo conversaciones para su prórroga. Además aclaró que la medida aprobada por el Gobierno de Esperanza Aguirre no imposibilita el acuerdo con la Comunidad de Castilla-La Mancha. García de la Calzada explicó que “a pesar de la alarma” el anterior Gobierno socialista dejó una deuda sin pagar relacionada con este acuerdo de transporte que asciende 4,9 millones de euros”. Por parte del PSOE, Luis Santiago Tierraseca , dijo que el tema del convenio “hay que dar solución a los problemas con voluntad política para llegar a acuerdo”.

María García de la Calzada.

Gestión, numerología y tiempo político Javier Semprún EL DIA

Cuando hace apenas tres semanas, los señores diputados discutían acerca de si el horario de los Plenos es bueno o malo, la cosa parecía una broma bien pensada para meter alguna morcilla que otra, algún que otro tiro cruzado, entre argumento y argumento. Pero cuando el Pleno se presenta ya con un Orden del Día provisto de asuntos, y previsto para el debate, la cosa vuelve a tomar cierta actualidad. Por las mañanas, los Plenos tienen todo el día por delante, y las cuestiones pueden llegar a los ciudadanos en tiempo y forma. Plenos de final tardío obligan a crónicas incompletas elaboradas por periodistas cansados, que a su vez tendrán que acudir a sucesivas ruedas de prensa para que los señores diputados cuenten a los medios de su provincia lo que los medios se dejaron en el tintero. Y ello influye en el ánimo de los oradores, no lo duden… Pero el horario es el que es, y a ello dedicó más tiempo Matilde Valentín en su debate con el consejero Echániz, al que trató de despachar con un “usted no ha trabajado estos seis meses, de haberlo hecho, habría leído el informe de Cáritas sobre cohesión social”. Pero Matilde Valentín acabó discutiendo con la presidencia en ese momento, que ostentaba la vicepresidenta, en ausencia del presidente Tirado. Claro, que mucho criticar el horario, y luego hubo casi sacarla de la tribuna de oradores con agua caliente. Le fue retirado el uso de la palabra, y aún seguía interpelando a Echániz acercas de cuándo va a pagar las facturas pendientes, seis meses después de Gobierno, Ahora bien para llegar a este punto, Matilde Valentín interpelando –o no, que al final no se supo-, hubo que pasar primero por el bautismo de fuego del consejero de Economía, Diego Valle, y el proyecto de ley para permitir la concesión de suplementos de crédito por importe de 1.533 millones de euros para atender a obligaciones de pago. No hubo sor-

presas, y descubrimos que, en efecto, Cospedal se había adelantado a los tiempos eligiendo a un tecnócrata para la gestión económica. Lo decimos por el tono didáctico y farragoso en que derivó el debate entre el consejero y la diputada socialista Delfina Carrasco. Había cierto morbo para saber si el PSOE, que no se opone en principio a que se obtenga más liquidez, terminaba por aprobar la medida. ¡Qué va! Como no les explicaron cómo se casa una reducción de costes y presupuestos, la que vino y la que ha de venir, con un incremento de la deuda por valor de 1500 millones. Hombre, también suena raro que ahora el PSOE quiera dar lecciones de contención de gasto y esas cosas, pero conviene escuchar, porque hay técnicas presupuestarias que abren vías intermedias. Pero lo que suena bien, en estos momentos, es escuchar que si al final les dejan, llegarán 1,500 millones y algunos empezarán a cobrar facturas pendientes… se supone. Se discutió del acuerdo con la Comunidad de Madrid, y otra vez escuchamos el viejo debate –de estos últimos plenos-, entre los diputados Santiago Tierraseca y Teruel. El PP explicando lo que han dejado los socialistas en herencia, y el PSOE empezando a explicar que ya se sabe quién ganó las elecciones y que ya es hora de gestionar y gobernar. Ocurre que, todavía, el presupuesto y la deuda da alas a los parlamentarios del Grupo Popular, y María Ángeles García pudo hablar de “caradura”, de “escándalo lamentable”, de “poca vergüenza” a Matilde Valentín, defendiendo al Consejero. En fin, queda la Navidad y después, con presupuesto prorrogado, 1.500 millones más de deuda –si les deja el Gobierno-, los recortes presupuestarios anunciados, comenzará a envejecer –esperamos- este tiqui-taca que empieza a atascar el juego parlamentario en un debate manido, y comenzamos a ver debates sobre hechos, sobre gestión real y, sobre todo, sobre leyes nuevas y necesarias para afrontar la crisis, y todo lo demás.


24

EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Desarrollo Rural

Humedales: Un ecosistema que necesita protección pero con un gran potencial La Mancha Húmeda es uno de los emblemas de nuestra región que necesita de un cuidado especial pero que a cambio puede ofrecer grandes posibilidades para garantizar un modelo económico sostenible en nuestras zonas rurales.

C

astilla-La Mancha presenta una variedad de paisajes y relieves única en nuestro país que le confiere una belleza singular y dentro de este basto abanico de características orográficas hay una que por su rareza convierten en un espacio único, un ecosistema donde conviven multitud de especies tanto propias como visitantes; se trata de los humedales. Unos ‘accidentes geográficos’ muy presentes en nuestra región que ha llevado a conocerse como ‘La Mancha Húmeda’ y acreedora, por su importancia para el medio ambiente, de un plan especial para su protección. La belleza de estos ecosistemas híbridos entre los acuáticos y los terrestres está unida estrechamente con la fragilidad que les caracteriza por lo que en los últimos años la preocupación por su conservación ha ido creciendo entre instituciones, ONGs y en la sociedad en sociedad en general. De hecho Castilla-La Mancha cuenta con un “Plan de Humedales" que aunque se enmarca

dentro de un plan más general de la conservación del medio natural, y en consonancia con la estrategia nacional para la conservación de estas zonas húmedas, el diseño y ejecución del plan dentro de nuestra región es anterior al puesto en marcha en España. Una protección que en nuestra región se ha extendido más allá de los humedales más famosos, como puedan ser las Tablas de Daimiel que por su categoría de Parque Nacional goza de una protección mayor, fijando el objetivo en la conservación de todos los humedales sin importar el tamaño o la ‘fama’ de la que gocen. Unos escenarios que están repartidos principalmente por las provincias de Albacete, Cuenca, Ciudad Real y Toledo. LA MANCHA HÚMEDA EN RIESGO

Fruto de esta constante búsqueda de una mayor protección esta semana se celebraban en Almagro, Ciudad Real, unas jornadas sobre el futuro de la Reserva de la Biosfera de la Mancha, y en concreto de sus humedales, organizadas por el Consorcio Alto Gua-

diana y la Fundación Global Nature, bajo el título “Jornadas Ibéricas”. Estas jornadas se encuadran dentro de la posibilidad de descatalogación de La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera ante la cual el director del Consorcio Alto Guadiana, Enrique Calleja, ha asegurado que el ‘Proyecto Life’ concedido desde Europa, y que cuenta con un presupuesto de 2,6 millones euros -aportados en un 75 % desde Bruselas, viene a ser una espaldarazo para el reto de la conservación de la Mancha Húmeda. Una razón por la cual, además, Calleja considera que no es posible la desaparición de la Reserva de la Biosfera de la Mancha Húmeda. Según Calleja, el proyecto Life refuerza la solución del Plan Especial Alto Guadiana como respuesta al problema histórico de sobreexplotación de las aguas subterráneas de la Mancha. En este sentido, Calleja ha señalado que el PEAG es la verdadera hoja de ruta, la solución para la recuperación de las aguas subterráneas de la Mancha Húmeda.

En cuestiones relativas a la efi-

INVERSIÓN RENTABLE cacia e importancia del Proyecto

La confección de políticas respetuosas con el Medio Ambiente es la inversión más rentable

Life, Eduardo De Miguel, Director gerente de la Fundación ‘Global Nature’, ha matizado que todas las acciones del proyecto están consensuadas con la Junta de Comunidades y el Consorcio Alto Guadiana, lo que demuestra una especial sensibilidad por asociar la inversión económica con el diseño de estrategias que permitan el respeto del Medio Ambiente. De Miguel sostiene que no hay inversión más rentable que la confección de políticas y proyectos derivados del respeto al Medio Ambiente. Siendo crucial, además, que el Proyecto Life sea avalado directamente desde Bruselas. En cuanto a una posible descatalogación de La Mancha Húmeda como Reserva de la Biosfera, la exministra de Medio Ambiente, Cristina Narbona, que fue la encargada de inaugurar estas jornadas, no cree que exista tal riesgo, si se adoptan políticas adecuadamente sostenibles y se adoptan políticas sensatas que contribuyan a la conservación de estos


EL DÍA

Desarrollo Rural

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—PROYECTO LIFE— CUENTA CON UN PRESUPUESTO DE 2,6 MILLONES DE EUROS CON UNA FINANCIACIÓN DEL 75% DE LA UE

25

—EMPLEO— LA PROTECCIÓN DE LOS HUMEDALES Y DE LA BIODIVERSIDAD PUEDEN AYUDAR A SALIR DE LA CRISIS ACTUAL PLAN DE HUMEDALES

C-LM vigila todas las amenazas de nuestros humedales El Plan de Humedales de CastillaLa Mancha atañe a varios ámbitos, entre ellos el relativo al mantenimiento hidráulico de estos ecosistemas, estableciendo que en las nuevas concesiones hidráulicas sea obligatorio establecer regímenes de caudales ecológicos que deberán contar con un informe previo del organismo de cuenca a la Consejería. También señala que debe ser la Consejería la que autorice cualquier actuación que suponga modificación de la composición o estructura de la vegetación de ribera, emergente o sumergida, así como de la comunidad de fauna acuática. La normativa prohíbe realizar bruscas alteraciones del nivel de los humedales, incluso su puesta en seco, sin autorización del Organismo de Cuenca competente o, en su defecto, de la Consejería. Otro de los ámbitos que regula este Plan son las actuaciones urbanísticas e industriales que pudieran afectar en cualquier forma a la fragilidad de estos ecosistemas. Por ello en las actividades industriales susceptibles de de contaminar las aguas, exige como requisito previo al otorgamiento de licencias municipales y de autorizaciones o subvenciones de la junta de Comunidades el haber acreditado las condiciones establecidas por las Administraciones en cada caso competentes en orden a la protección de la fauna y flora afectadas. —PLANTAS Y ANIMALES—

Castilla-La Mancha cuenta a lo largo de toda su geografía de numerosos humedales que gozan de distinto grado de protección.

LA CLAVE Potencial para crear empleo de los humedales Ligado a sectores como el agrario, el turístico, la investigación o la depuración de aguas

espacios. En esa línea, Narbona ha hecho un llamamiento a las Administraciones responsables, como la Junta de Comunidades o el futuro Gobierno de España, para que en su ejercicio de responsabilidad sean conscientes de la importancia de no interrumpir un proceso que goza del reconocimiento de la Unión Europea y de la Unesco en particular. POR UN MODELO SOSTENIBLE

Narbona, que es también Embajadora de España ante la OCDE, asegura que el actual modelo económico es cortoplacista e insostenible porque se basa exclusivamente en incrementar el Producto Interior Bruto (PIB) de los países, sin tener en cuenta los efectos de dicho incremento en el medio ambiente y, por tanto, en la calidad de vida de las personas. Según Narbona, lo que hay que hacer es poner valor económico, precio, a los ecosistemas, al Cambio Climático, al riesgo que supone una gestión insostenible de los recursos naturales.

Precisamente, según ha señalado la exministra, lo que persiguen las reservas de la Biosfera es conjugar el desarrollo económico con el respeto al entorno medioambiental. Según Narbona, tenemos que reaprender con los espacios húmedos, fundamentales para el mantenimiento de la biodiversidad. En este sentido, Narbona ha asegurado que a mayor biodiversidad, mayor resistencia a las crisis, también en el plano económico. Por todo ello, la que fuera responsable de la cartera de Medio Ambiente ha dicho que habría que sustituir el Producto Interior Bruto, por el Conocimiento Interior Bruto. Narbona ha asegurado que la recuperación y restauración de los humedales va asociada a la capacidad de crear empleo, ligado a sectores como el agrario, el turístico, la investigación o el tratamiento y depuración de las aguas, todo ello en plena sintonía con el respeto y conservación a estos espacios. Narbona está convencida que la mejor manera de salir de la cri-

sis económica actual es dándole valor a la biodiversidad que existe en nuestro país. Es precisamente este potencial que tienen los humedales los que les convierte en una herramienta imprescindible para el Desarrollo Rural de nuestra región que ha de saber aceptar, adaptar y desarrollar los recursos naturales de los que disponemos para hacer más fácil la vida en las zonas rurales de nuestra región. Es en esta tarea donde los Grupos de Desarrollo Rural de estas comarcas pueden poner en marcha iniciativas que atraigan turismo y creen empleo para lo que cuentan con el apoyo del Gobierno regional ya que como aseguraba esta semana la consejera de Agricultura y Medio Ambiente, María Luisa Soriano, son clave para atender los programas que se dirigen a diversificar las actividades económicas de las zonas rurales a través de la puesta en práctica de estrategias innovadoras de desarrollo territorial, integradas y participativas. EL DÍA

Establece un régimen novedoso de protección de determinados elementos geomorfológicos y de comunidades vegetales. Entre los primeros se incluyen todos los tipos de humedales, estacionales o permanentes. Entre los segundos aparecen numerosas comunidades vegetales asociadas a humedales. Por otra parte, se consolida la protección de las especies de fauna y flora incluidas en el Catálogo Regional de Especies Amenazadas disponiéndose la prohibición de destruir ejemplares de estas especies y, lo que resulta más importante a largo plazo, la prohibición de destruir sus respectivos hábitats. Actualmente existen en Castilla-La Mancha dos planes de conservación para especies asociadas a humedales: el de un ave, la malvasía cabeciblanca (Oxyura leucocephala), y el de una planta,Helianthemum polygonoides, endémico del Saladar de Cordovilla en Tobarra (Albacete) cuya localización se ha declarado ‘Zona Sensible’.


26

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CORTES El Parlamento regional celebró una sesión extraordinaria para celebrar el Día de la Discapacidad VICENTE MACHUCA

Noventa usuarios de distintas asociaciones agrupadas en Marsodeto celebraban ayer en las Cortes el Día de las Personas con Capacidades Diferentes.

Las personas con discapacidad, una prioridad para Cospedal Noventa usuarios de distintas asociaciones integradas en Marsodeto “Todos tenemos algún tipo de discapacidad pero debemos aprender a convivir” SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

L

a grave situación económica y los problemas de financiación a los que tiene que hacer frente Castilla-La Mancha no van a hacer que el Gobierno autonómico se olvide de sus obligaciones con el colectivo de la discapacidad. De ahí que las administraciones trabajen con "más ahínco" para conseguir los mejores servicios y pres-

taciones para estas personas. A ello se comprometía la presidenta regional, Mª Dolores Cospedal, durante su intervención en el pleno extraordinario que celebraron las Cortes con motivo del Día de las Personas con Capacidades Diferentes, que se conmemora cada 3 de diciembre. Es por esto que los escaños fueron ocupados ayer por distintos miembros de varias de las asociaciones pertenecientes a Marsodeto. Ejemplo del apoyo del Ejecutivo castellano-manchego a este colectivo lo representa la tramitación de la creación de la comisión permanente no legislativa de las personas con capacidades diferentes con las que contará el Parlamento regional. Así lo subrayaba Cospedal que enmarcaba este instrumento en la priorización que se debe de hacer a la hora de poner en marcha medidas. Este recurso posibilitará que, desde el poder legislativo, el colectivo de la discapacidad tenga

voz y un lugar "en el que os sintáis escuchados y podáis participar en la vida legislativa". La presidenta regional, no obstante, reconocía que todavía quedan muchas cosas por hacer para garantizar, por ejemplo, el derecho al ocio, la paternidad, la maternidad... "Pero estamos decididos a seguir trabajando para que la sociedad se engrandezca", apuntaba Cospedal. Junto con las instituciones y los profesionales que trabajan en las asociaciones, la familia es el "gran soporte" para estas personas. Así lo subrayaba Cospedal que hacía mención a la entrega y dedica-

LAS ASOCIACIONES

“Son un ejemplo para la sociedad civil y los testigos de los triunfos que logra este colectivo”

VICENTE TIRADO

“Centro y corazón de la sociedad” El presidente de las Cortes de Castilla-La Mancha, Vicente Tirado, aseguraba ayer que para el Gobierno regional, el colectivo de las personas con discapacidad serán siempre lo primero. “Sois el centro y el corazón de la sociedad de Castilla-La Mancha”, afirmaba. Asimismo, consideraba que las personas “están por encima de ideologías”, de ahí que señalara que ahora es momento de que la Mesa de las Cortes se ponga a trabajar en favor del colectivo con la creación de la comisión permanente no legislativa para eliminar todo tipo de barreras y trabajará en favor de las personas con discapacidad de nuestra comunidad.

ción incondicional que brindan las familias. Unas familias que encuentran, a su vez, su soporte en el movimiento asociativo. Para las asociaciones también tenía palabras de agradecimiento la presidenta de la Junta de los que dijo son "un ejemplo para la sociedad civil y los testigos de los triunfos que consiguen todas las personas con algún tipo de discapacidad". Por último, Cospedal también realizó un reconocimiento "sincero y profundo" a todos aquellos que forman parte de este colectivo a los que dijo "representáis la capacidad de superación y por eso sois los mejores de entre todos nosotros". De este modo, la presidenta castellano-manchega reconocía que “todos tenemos algún tipo de discapacidad” y que debemos aprender a convivir con ellas. “Y quienes nos podéis enseñar, “sois todos los que estáis hoy con nosotros”, concluía Mª Dolores Cospedal.


EL DÍA

C-LM Región 27

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Así lo expresaron miembros de distintos colectivos agrupados en torno a Marsodeto

Las asociaciones piden al Gobierno que mantenga su apoyo social Pese a la difícil situación de crisis económica por la que atraviesa la comunidad SANDRA RUFFIANGEL TOLEDO

Carlos, José Manuel, Alfonso o Manuel son algunos de los usuarios de distintas asociaciones integradas en Marsodeto que ayer alzaron su voz para reivindicar, entre otras cosas, el derecho al ocio o al trabajo del colectivo de personas con discapacidad. Lo hicieron en las Cortes de Castilla-La Mancha, la casa de todos los catellano-manchegos como ellos mismo apuntaron, durante la celebración de un pleno extraordinario con motivo de la conmemoración, mañana sábado, del Día de las Personas con Discapacidad. Carlos, usuario del centro Amafi de Yepes, hacía ver a los presentes que el ocio es un derecho del que no todos pueden disfrutar al no estar a su alcance. De este modo, recordaba que el ocio es un derecho que favorece la personalidad y del que nadie puede ser privado. “Quiero poder ir al cine, al fútbol o a cenar por ahí. Quiero poder elegir”, apuntaba Carlos. Por su parte, José Manuel, usuario de la asociación Airis de Torrijos, destacaba la importancia de las viviendas tuteladas, ya que proporcionan recursos que en sus hogares no tienen al tiempo que son un sustituto cuando los padres se hacen mayores. “Pedimos que sigan apostando por nosotros, no se arrepentirán”, aseguraba José Manuel, que subrayaba la importancia que para ellos tiene poder ir todos los días al centro ocupacional “para poder crecer como personas”. La importancia del asociacionismo lo recordaba en su inter-

FOTOS: V.MACHUCA

—Luis Perales—

“La crisis golpea a todos pero nosotros somos los más vulnerables” S.Ruffiangel TOLEDO

vención Alfonso, usuario del centro de día que Apanas tiene en la capital regional. Y es que señalaba que aunque todas las personas dependemos en mayor o menor medida de otras, hay personas que tienen distintas dificultades y gracias a las asociaciones pueden desarrollar su vida. De ahí que Alfonso solicitar al Gobierno de Castilla-La Mancha que mantenga su apoyo a este colectivo y colabore con el tejido asociativo de la comunidad autónoma.

El presidente de Cermi, Luis Perales, es consciente de las dificultades económicas que existen. Así, aunque reconocía que la crisis golpea a todos, aseguraba que el colectivo de la discapacidad es el “más vulnerable” a la crisis económica. Así lo señalaba durante su intervención en el pleno extraordinario que las Cortes celebraban con motivo del Día de la Discapacidad, aunque se mostraba convencido de que este colectivo es, para la Junta, “el sector prioritario”, pese a la crisis económica. Perales, en este sentido, no tenía dudas en que recortes va a haber aunque se mostraba también seguro de que estos “no van a afectar a las personas con discapacidad”.

HOJA DE RUTA

USUARIOS MARSODETO

Derecho a poder elegir qué oferta de ocio disfrutar o al trabajo, reclamaciones El presidente de Marsodeto, Tomás Vaquero, también intervenía en este pleno de carácter extraordinario en el que dejaba patente su agradecimiento por la iniciativa que ha tenido el Gobierno de Castilla-La Mancha a la hora de crear una comisión permanente sobre la discapacidad. Un instrumento que el presidente de la Federación Marsodeto calificó de hoja de ruta y que consideró importante impulsar y sacar adelante con la participación de todas las instituciones y de la administración castellanomanchega. Tomás Vaquero, asimismo, también se mostraba partidario de “hacer más com menos” aunque matizaba que la Junta debe ser clara a la hora de explicar qué recortes o ajustes va a cometer. No obstante, mostró su agradecimiento al Ejecutivo castellanomanchego por el apoyo mostrado.

Perales se muestra seguro de que los recortes o ajustes del Gobierno no afectarán al colectivo

La presidenta MªDolores Cospedal participó ayer en el pleno extraordinario sobre la discapacidad junto al consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz. En la imagen, saludando a los participantes en el pleno.

El presidente del Cermi, asimismo, recordaba que los avances conseguidos por este colectivo desde hace cuarenta años han sido “espectaculares”, por lo que advertía que el retroceso es un riesgo real al ser uno de los colectivos “más vulnerables”. Sin embargo, Luis Perales también señalaba que la crisis económica es consecuencia de otras crisis como la relacionada con la falta de valores que hacen que una sociedad sea más justa. Por último, mostraba al Gobierno de Castilla-La Mancha la disposición del Cermi. “Seremos un colaborador activo pero también reivindicativo”, concluía Luis Perales.


28

EL DÍA

Región C-LM

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

AGUA Anuncia la impugnación de un acuerdo de la Comisión de Explotación del Tajo-Segura

El Gobierno regional recurre a los tribunales contra el trasvase Leandro Esteban explicó que acuden a la vía judicial al agotar la administrativa sin obtener respuesta

Recuerda que las leyes están para cumplirlas y se aprobó más agua de la fijada en las normas EL DÍA C-LM

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Leandro Esteban, hizo público ayer que el Consejo de Gobierno ha acordado la impugnación de la desestimación por silencio administrativo del requerimiento interpuesto por la Consejería de Fomento, contra el acuerdo de la Comisión Central de Explotación del Acueducto Tajo-Segura de fecha 5 de julio de 2011, referente al trasvase de agua acordado para el segundo semestre de 2011, de hasta un máximo de 270,8 hm3 en la cabecera del Tajo con destino al Acueducto Tajo-Segura. El portavoz del Gobierno regional afirmaba, tras la celebración del Consejo de Gobierno ayer en Toledo, que esta impugnación se debe a que, una vez agotada la vía administrativa, se presenta el correspondiente recurso judicial, en este caso recurso contencioso-administrativo, “frente al silencio del Ministerio que no respondió al requerimiento que desde la Consejería de Fomento se hizo en su día”. ACUDIR A LA VÍA JUDICIAL

Esteban aseguro que se trata de acudir por vía judicial para re-

D.G.H.

clamar lo que ha sido la autorización de un trasvase contraviniendo, en opinión del Gobierno y según los informes que jurídicamente integran este expediente, las normas de explotación del trasvase y que ha supuesto trasvasar más agua de la que las normas de explotación fijaban. En ese sentido, el portavoz del Gobierno regional afirmó que se trata de hacer lo que es absolutamente necesario, que es “pedir las explicaciones y en el caso de que esas explicaciones no se den o ese requerimiento no se atienda, acudir a los tribunales para defender los intereses de Castilla-La Mancha y de los castellano-manchegos”.

—Consejo de Gobierno—

La Junta planifica la unificación de la legislación sobre Agricultura Leandro Esteban CONSEJERO DE EMPLEO Y PORTAVOZ

LA LEYES, PARA CUMPLIRLAS

El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de C-LM, Leandro Esteban, anunció la toma en consideración del primer anteproyecto de Ley sobre asignación de competencias en determinadas materias de medio ambiente “para poder unificar y hacer homogéneas lo dispuesto en cinco leyes que afectan a la Consejería de Agricultura”. Leandro Esteban aseguró, en la rueda de prensa posterior al Consejo de Gobierno celebrado ayer, que esta medida se llevará a cabo mediante el establecimiento de un procedimiento sancionador lógico, comprensible y ajustado; que no se contradiga entre sí”. Por ello, el consejero portavoz indicó que “hay que hacerlo de una manera que aporte seguridad jurídica para los administrados”. Asimismo, Esteban puntualizó que “se trata de una modificación meramente técnica para poder ajustar los procedimientos sancionadores, hacerlos comprensibles y garantizar la seguridad jurídica de los administrados, de las personas que puedan verse incursas en esos expedientes”.

Según Leandro Esteban, “las leyes están para cumplirlas y cuando alguien entiende que no se cumplen, lo que hay que hacer es ir a los tribunales”. A su vez, el portavoz del Gobierno regional destacó que la solución del problema del agua debe ser abordada desde “una planificación hidrológica nacional, comprensiva, de todas las regiones con sus necesidades y planteada de forma integral”, ya que para Esteban, “el resto solamente ha sido perder tiempo, enfrentar a las regiones y hacer un uso absolutamente incorrecto de la planificación hidrológica”. Finalmente, Leandro Esteban aseguró que el Gobierno de María Dolores Cospedal “entiende y ha entendido siempre la solidaridad dentro del capítulo del agua”. “Nunca se negará desde Castilla-La Mancha agua para beber, agua para vivir, pero sólo con una planificación hidrológica nacional, se puede dar solución a este problema”, sentenció Esteban.

RECONOCER OBLIGACIONES

—Nombramientos—

EL DIA

Novillo, directora del Instituto de la Mujer El consejero de Empleo y portavoz del Gobierno de C-LM, Leandro Esteban, anunció que María Teresa Novillo Moreno será la directora del Instituto de la Mujer de C-LM. Novillo es natural de Tomelloso (Ciudad Real) y, de ella, ha destacado su acreditada

formación académica y profesional para desarrollar las competencias de su nuevo cargo. Esteban informó, asimismo, de que Javier Serra Recio será el nuevo director de la Oficina de Control y Eficacia Presupuestaria de Castilla-La Mancha.

Imagen del trasvase Tajo-Segura a su paso por la provincia de Cuenca.

EL RECURSO

LEANDRO ESTEBAN

Contra la aprobación de un trasvase de un máximo de 270,8 hectómetros cúbicos el segundo semestre

“C-LM nunca negará agua para beber, para vivir, pero el problema se resuelve a nivel nacional”

Entre los anuncios hechos públicos por el consejero de Empleo y portavoz regional, el Gobierno de CLM acordó la autorización del reconocimiento de obligaciones derivadas de la agenda al convenio específico de colaboración entre la Confederación Hidrográfica del Guadiana del Ministerio de Medio Ambiente, la Consejería de Medio Ambiente y Desarrollo Rural de la Junta. Leandro Esteban indicó que de lo que se trata “es venir a dar cobertura legal a una adenda que no tenía ningún tipo de financiación, que había sido llevado a efecto con total omisión en la fiscalización, es decir, prescindiendo del procedimiento para poder efectuar un gasto de dinero público”, ha señalado el consejero, quien considera que éste es “otro elemento más a añadir en la galería de los horrores presupuestarios que vienen jalonando toda la acción del Gobierno de José María Barreda”.


EL DÍA

C-LM Región 29

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

ALBACETE La sentencia ratifica el fallo del jurado popular del pasado viernes EL DIA

El tribunal mantiene la pena de 15 años por el homicidio de Mari Cielo La sentencia reconoce la agravante de parentesco solicitada por el Ministerio Fiscal También tuvo en cuenta el hecho de que siga sin aparecer el cuerpo de la joven JUANI SERRANO CASTILLA-LA MANCHA

Seis días después de que el jurado popular emitiera su veredicto sobre el caso de Mari Cielo Cañavate que dejó a F.R.G. como culpable del homicidio de la hellinera, y tras una docena de sesiones de juicio en medio de una amplia repercusión mediática, el tribunal de la Sección 2 de la Audiencia Provincial, presidido por el magistrado Antonio Nebot de la Concha, hizo pública la sentencia del mis-

mo. En la resolución se mantiene la condena a F.R.G a quince años de prisión por un delito de homicidio, concediendo la agravante de parentesco solicitada por el Ministerio Fiscal y que el Jurado Popular respondió de manera afirmativa en las preguntas que constituyen el veredicto. La sentencia recoge, y así lo considera el tribunal, que para hablar de parentesco debe haber una relación que comporte perdurabilidad, compromiso y proyecto de vida en común, algo que reconoció el jurado popular al considerar que entre Mari Cielo y F.R.G. había una relación que provenía del año 2004 y durante los testimonios escuchados durante el juicio se hablar de un proyecto en común. Por tanto, la aceptación de esta agravante obliga a imponer una pena que va de los 10 a los 15 años. Asimismo, el tribunal ha tenido muy en cuenta el hecho de que siga sin aparecer el cadáver de Mari Cielo y que esto lleve a aumentar la desesperación y el sufrimiento de la familia, así como la joven edad

de la víctima y la fría conducta del acusado durante el proceso judicial. El condenado deberá, además, indemnizar con 120.000 euros a cada uno de los dos hijos de Mari Cielo, y a la hermana de ésta, E.C.V. con 30.000 euros por daños morales. Indemnizaciones que no han sido impugnadas por la defensa al entrar dentro de la cuantía normal de indemnizaciones, a excepción de las solicitadas por la Junta de Comunidades y el Ayuntamiento de Hellín, por falta de legitimación. De la condena por homicidio se desprende también la prohibición para F.R.G. de aproximación a la familia de la víctima a una distancia mínima de 500 metros durante diez años. Cabe destacar que esta sentencia carece todavía de firmeza, puesto que, como adelantó el abogado de la defensa, Mariano López Ruiz, el mismo día en el que se emitió el veredicto, la intención es presentar un recurso ante el Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha, y en última instancia ante

En la imagen, el imputado F.R.G. durante el juicio por homicidio.

INDEMNIZACIONES

SENTENCIA NO FIRME

120.000 €a los hijos El acusado tiene de Mari Cielo y 30.000 intención de recurrir a la hermana al TSJCM


30

Economía

APOYO PÚBLICO

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Entre 2008 y 2010, lo que representa el 13% del PIB de la Unión Europea

Salgado dice que se hará todo para salvar el euro

La banca europea recibió 1,6 billones de euros en ayudas EFE

El apoyo a la economía real cayó en 11.700 millones en 2010, según la Comisión Almunia: “Se anularán las normas de ayuda a la banca tan pronto como lo permita el mercado” EFE BRUSELAS

El sector bancario recibió un total de ayudas públicas de 1,6 billones de euros entre octubre de 2008 y diciembre de 2010 procedente de los países de la Unión Europea (UE). La cifra supone un 13% del Producto Interior Bruto (PIB) europeo, según datos publicados por la Comisión Europea (CE). En cambio, el apoyo público a la economía real cayó en 11.700 millones el año pasado, lo que supone un descenso de prácticamente un 50% respecto a 2009. Esta bajada se debe, según el Ejecutivo comunitario, a la poca demanda y a las restricciones presupuestarias aprobadas en la mayoría de países de la UE. Es por ello que la Comisión propuso extender la duración del marco temporal de ayudas al sector financiero pero dar por terminado el marco de ayudas a los sectores productivos. "La condición clave para desconectar la máquina de respiración asistida entre el Estado y el sector financiero es que se solucione la crisis de la deuda soberana", declaró el vicepresidente de la Comisión encargado de Competencia, Joaquín Almunia. "Gracias al control de las ayudas estatales, el apoyo cumplió con los objetivos de proteger la estabilidad económica y financiera sin crear hasta ahora ningún daño irreparable a la competencia en el mercado común", añadió Almunia. El vicepresidente de la CE indicó que anulará las normas actuales de ayuda a la banca "tan pron-

LA CLAVE Solucionar la crisis de la deuda soberana es la condición clave para desconectar “la máquina de respiración asistida entre el Estado y el sector financiero”, según Almunia.

to como lo permitan las condiciones del mercado", y que asegurará que "la ayuda recibida por los bancos y por la economía real se destina a crear crecimiento y empleo". GARANTÍAS A LA FINANCIACIÓN

De los 1,6 billones entregado al sector bancario, casi 1,2 billones -es decir, el 10% del PIB- se destinó a garantías estatales a la financiación de las entidades y a otras medidas de apoyo a la liquidez, según la CE. Además, las instituciones financieras recibieron algo más de 400.000 millones de euros en medidas de recapitalización y tratamiento de activos para mejorar su solvencia. El 58% de estas ayudas fue entregado a bancos de tres países: Ir-

landa (25%), Reino Unido (18%) y Alemania (15%). Además, los gobiernos europeos pusieron 82.900 millones de euros a disposición temporal de las empresas del sector productivo, aunque en 2009 se utilizaron 21.000 millones y en 2010, 11.700 millones. La ayuda a la industria y a los servicios fue de 61.000 millones de euros, o de un 0,5% del PIB, de los cuales un 85% se destinó a objetivos de interés común. Los Estados también garantizaron subsidios de hasta medio millón de euros por empresa, aunque estas medidas temporales fueron abandonadas parcialmente el año pasado y sustituidas por garantías, intereses reducidos, ayuda al capital riesgo o inversiones en medio ambiente.

NO HAY RIESGO

El comisario europeo de Competencia, Joaquín Almunia, durante la rueda de prensa que ofrecía este jueves en Bruselas.

La vicepresidenta del Gobierno, Elena Salgado, afirmó ayer que “el euro no está en riesgo” porque sus miembros harán “todo lo necesario” para salvarlo, ha restado importancia a los ensayos de empresas para el fin de la moneda única y ha negado que se estén retirando depósitos bancarios del país. A pesar de descartar que el euro esté en peligro, Salgado reconoció que “cuanto antes hagamos por reducir la inestabilidad de los mercados, mucho mejor” durante una entrevista en la cadena de televisión La Sexta. A su juicio, la clave es que además de adoptar decisiones se pongan en marcha, y ha recordado que esto todavía no ha ocurrido con los acuerdos europeos de julio y octubre, en los que entre otras medidas se decidió una quita del 50 % para la deuda griega. Para la cumbre del próximo 9 de diciembre ha confiado en que se avance en la integración fiscal, pero ha recordado que ésta no debe limitarse a la supervisión de países con problemas, sino que ha de introducir algún mecanismo de estabilización del euro. En cuanto a la reciente acción coordinada de los grandes bancos centrales para inyectar liquidez en el sistema, recalcó que es “difícil” discernir por qué han actuado ahora y no antes, pero en todo caso ha confiado en que "como personas inteligentes" sigan haciendo lo que esté en su mano para resolver problemas. Y aunque el papel del BCE, que ha venido comprando deuda de los países más castigados, no cambie de manera “explícita”, en su opinión también “seguirá haciendo lo que esté en su mano para mitigar tensiones”. EFE EL DIA

ESPAÑA Con un 5% de interés marginal a tres, cuatro y cinco años

Éxito en la emisión de bonos La acción conjunta acordada el miércoles por seis de los mayores bancos centrales del mundo permitía ayer al Tesoro español cerrar con éxito una subasta de bonos en la que la colocación del importe total estimado y la fortísima demanda de las entidades han pesado más que la moderada subida de la rentabilidad. Pese a que el Tesoro se ha visto obligado a subir por encima del 5

% el interés marginal de los bonos a tres, cuatro y cinco años adjudicados ayer, cubrió en su totalidad el importe estimado -3.750 millones de euros- y ha encontrado una extraordinaria acogida por parte de las entidades. Al superar esta demanda los 10.200 millones de euros, el ratio de cobertura -proporción entre la demanda y el importe adjudicado, ha sido de 2,7 veces.

El éxito de la subasta de ayer se debe a la “barra libre” de liquidez acordada el miércoles por los bancos centrales de Canadá, Japón, Suiza y el Reino Unido, junto con la Reserva Federal de Estados Unidos (FED) y el Banco Central Europeo (BCE). Aunque el profesor del Instituto de Estudios Bursátiles (IEB) Miguel Ángel Bernal cree que esta decisión conjunta es poco más que

un “paño caliente” en una situación de extrema gravedad, reconoce que las tensiones en el mercado de deuda soberana se han suavizado. En esta ocasión, destaca, lo más significativo no era el tipo de interés, que efectivamente ha sido sólo moderadamente más elevado, sino el nivel de financiación que ha conseguido España, que demuestra que los inversores mantienen el apetito por los títulos españoles. También Francia logró ayer completar una emisión de bonos a largo plazo con intereses ligeramente más bajos. EFE

Elena Salgado,vicepresidenta del Gobierno.


EL DÍA

C-LM Región

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

31

Economía de CLM POCA PLANTILLA El incremento de expedientes provoca retrasos en los pagos de varios meses

CRECIMIENTO

El Fogasa, colapsado por el desempleo galopante

La falta de crédito impulsa la financiación on line EL DIA

EL DIA C-LM

La afluencia de población desempleada a las oficinas del Sepecam no deja de aumentar.

En los diez primeros meses de 2011 han entrado más expedientes que en todo 2010 Los sindicatos denuncian la falta de medios y de personal en las oficinas F. J. LLANA C-LM

El Fondo de Garantía Salarial (Fogasa) vuelve a la primera plana de la actualidad. Y no por el debate entre sindicatos y patronal sobre la viabilidad del mismo en el medio y largo plazo, sino por la dramática situación que vive la plantilla de este organismo encargado de abonar las indemnizaciones derivadas de la extinción de contratos en los casos de insolvencia, suspensión de pagos, quiebra o concurso de acreedores de los empresarios. ¿El motivo? La falta de medios para hacer frente a la avalancha

de expedientes que, como consecuencia de la crisis, viene registrándose en los últimos meses y que hace que en algunas delegaciones se acumulen retrasos de hasta un año en la tramitación y gestión de los mismos. "El problema radica en que la estructura actual del Fogasa se diseñó en tiempos de bonanza económica con una capacidad suficiente para atender una población activa de unos quince millones de personas, y ahora no está dimensionada para atender una población activa de casi 24 millones", explicaba a EL DIA el secretario general de CC.OO. en el Ministerio de Trabajo e Inmigración, Josetxo Gándara. Y aunque Castilla-La Mancha no se encuentra entre las regiones que acumulan mayores retrasos tampoco es ajena a esta situación, ya que sólo durante los diez primeros meses del año la veintena de empleados repartidos por las cinco provincias han tenido que hacer frente a 4.857 expedientes, 433 más que los registrados en todo el año 2010. En este sentido, Gándara señala que más allá de la mera estadís-

PROBLEMA

La crisis económica dispara los ERES La crisis económica ha multiplicado por cuatro el número de expedientes en las oficinas del Fondo de Garantía Salarial (FOGASA) de Castilla-La Mancha por despidos, falta de pago y extinción de la relación laboral. Así, sólo en los diez primeros meses han entrado en éstas 4.857 expedientes, lo que supone 433 más que todos los contabilizados a lo largo de 2010. Una situación extensible al conjunto del territorio nacional, donde los sindicatos cuantifican en casi 80.000 el número de asuntos pendientes de resolución. En este sentido, afirman que tanto el Fogasa como el Servicio Público de Empleo Estatal tienen un déficit de plantilla de 2.500 personas, un problema al que hay que añadir la falta de medios técnicos necesarios para atender el creciente volumen de personas que necesitan servicios de cualquiera de los dos organismos.

tica lo realmente "triste y preocupante" es que detrás de ésta hay miles de trabajadores que todavía no han podido cobrar los salarios e indemnizaciones que les correspondería tras el cierre de las empresas en las que trabajaban. A modo de ejemplo, baste con señalar que sólo entre enero y octubre 6.523 trabajadores han perdido su empleo en la comunidad autónoma castellano-manchega a través de un ERE, lo que supone casi el triple de los nuevos desempleados que han pasado a engrosar las listas del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha (Sepecam) en el mismo período.

Los manchegos han demandado 2,5 millones de euros en solicitudes de financiación on line durante el presente ejercicio, siendo el importe medio requerido por los más de 8.000 usuarios para este sector en constante crecimiento fue de 41.181 euros. En palabras de Andrés Bello, Presidente de una de estas plataformas en España, “en Castilla La Mancha se constata más que en otras Comunidades Autónomas que hay una reactivación en el mercado de préstamos para pymes y emprendedores y que las entidades financieras españolas están muy activas”. El 18% de las peticiones cursadas en Castilla La Mancha tienen como destino inversiones para empresas y emprendedores, sector creciente en los últimos meses. Weemba ha detectado que en el mercado manchego online han aumentado notoriamente las solicitudes de financiación para pymes y emprendedores que buscan lanzar o mejorar sus negocios y las entidades financieras se han podido adaptar para darles una respuesta personalizada. Andrés Bello confirma que “en el contexto actual de crisis económica, aumenta el número de personas que se deciden a montar su propio negocio en Castilla La Mancha”. El 54% de los proyectos son préstamos solicitados por nuevos emprendedores y el 46% por pymes en funcionamiento. Entre todos los proyectos destacan los relacionados con el turismo, energías renovables y medio ambiente; cafeterías y restaurantes; entretenimiento y producción de bebidas alcohólicas artesanales. EL DIA

POCO MARGEN DE TIEMPO

Ante esta situación, los sindicatos consideran urgente que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy incluya entre sus medidas más a corto plazo el dotar de medios técnicos y humanos a las oficinas del Fogasa. “Sabemos que hay que darle un plazo de cortesía pero en este caso van a ser muy cortos, ya que la situación que atravesamos en crítica”, concluía Josetxo Gándara.

La mayor parte del dinero se destina a inversión.


32

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes 1: EL DEPORTIVO, PENDIENTE DEL RECURSO SOBRE ANÍBAL 2: GARRALDA CUMPLIÓ 42 AÑOS 3: TRIUNFOS YUNQUERANOS

—Balonmano—

—Motocross—

—Fútbol—

El Quabit espera puntuar en Pamplona antes de sus dos finales

Alejandro Rodríguez y Jorge Pastor, campeones de enduro y motocross

La Copa Coca-Cola llegará a los anexos del Escartín el 8 de diciembre

PÁGINA 33

PÁGINA 34

PÁGINA 34

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Aníbal no jugará en Girona tras el fallo de Apelación El Comité desestimó ayer el recurso contra la sanción al ariete NACHO IZQUIERDO

LA CLAVE

Sanciones en bloque La ausencia de Aníbal por sanción se une a las de Gaffoor y Jonan García, que recibieron ante el Córdoba su quinta cartulina amarilla.

El goleador del conjunto alcarreño no podrá jugar mañana por acumulación de amonestaciones. JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

El Comité de Apelación de la Federación Española de Fútbol desestimó este jueves por la tarde el recurso presentado por el Club Deportivo Guadalajara contra el acuerdo de Competición, que este miércoles había sancionado de oficio con una tarjeta amarilla a Aníbal (el delantero exhibió en el partido ante el Córdoba una camiseta con una dedicatoria tras dos de los goles) que le impedirá jugar el sábado ante el Girona por acumulación de amonestaciones. Según los argumentos de Apelación sobre el recurso del club alcarreño, la acción de Aníbal acarrea “las mismas consecuencias que si se hubiera alzado la genuina camiseta del club”, añadiendo que “la autoría de la acción es indiscutible y ello desata la responsabilidad del jugador”.

A ello agrega que “cuando el jugador recoge la camiseta blanca en la banda y la pone bajo su disponibilidad, la coloca en la misma situación que la que hemos llamado “genuina”, por lo que al alzarla para que se lea determinado lema, es indiscutible que comete la infracción”. El futbolista había comparecido este jueves ante los medios de comunicación después del entrenamiento matutino del Deportivo y reconoció su sorpresa por la decisión: “No lo esperaba, porque no sabía que eso era tarjeta o que después se podría rearbitrar el partido. No me puse la camiseta debajo; lo hice así porque pensé que no habría ninguna sanción”, explicó. El máximo goleador del conjunto morado, junto a Ernesto, puso como ejemplo un caso similar ocurrido la temporada pa-

ARGUMENTOS DEL COMITÉ

La acción de Aníbal tiene las “mismas consecuencias que si se hubiera alzado la camiseta del club”

sada en Primera División, cuando al futbolista del Espanyol Callejón se le retiró la amonestación por mostrar una camiseta con la imagen de Dani Jarque, y expresó su confianza en que prosperaría el recurso del club para dejar sin efecto la amonestación: “Hemos recurrido, y yo confío en ello, porque aquí nadie es más que nadie y en otros casos se han retirado tarjetas, como pasó con lo de Callejón con Jarque. No hay que hacer diferenciación, hay que ser solidarios. Espero jugar este sábado. Si hubiese sido mi tercera tarjeta, no habría pasado nada. El problema es que me pierdo un partido importante, y cuantos menos se pierdan o más adelante, mejor para el equipo”, subrayó el ‘9’, que aclaró que el mensaje que mostró durante el partido iba dedicado a un familiar con problemas de salud.

Oya podría regresar a la convocatoria ante la falta de efectivos La suspensión definitiva de Aníbal, contra la que solo cabe el recurso ante el Comité Español de Disciplina Deportiva en el plazo de quince días, deja a Carlos Terrazas con los efectivos justos para confeccionar la lista de convocados con la que viajará a Girona este viernes. De hecho, el técnico vasco podría incluir en esa relación de 18 jugadores a Oya, que pese a no estar en condiciones de jugar –lleva dos semanas trabajando con el resto de la plantilla, aunque todavía no al mismo ritmo– podría volver a una citación seis meses después de su lesión de rodilla. El delantero canterano Gonzalo Rodríguez será previsiblemente otra de las novedades en la expedición que Terrazas dará a conocer tras el último entrenamiento. BADÍA, SORPRENDIDO

Al respecto de la inesperada decisión del Comité de Competición también se manifestó Gerard Badía, uno de los futbolistas que podrían tener la oportunidad de entrar en el once frente al Girona por la sanción de Jonan García: “Cuando lo vi me quedé parado. No sabía que se podía sancionar algo así, porque además no vi que le sacaran la tarjeta . Si lo sabes, no lo haces. No creo que hagas daño a nadie; pasó lo mismo con Jarque y son cosas con las que tienes que tener sensibilidad y tacto”, afirmó el centrocampista. J.I.F.


EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Deportes Guadalajara 33

—BALONMANO— Liga Asobal

Boleafija los planes del Quabit hasta final de año El técnico confía en puntuar en Pamplona y se centra en los duelos con Huesca y Antequera J.I.F. GUADALAJARA

A la espera de reanudar la competición este sábado frente al Amaya Sport San Antonio en Pamplona (20.00 horas), el Quabit BM Guadalajara termina una larga semana de entrenamientos con sensaciones agridulces por su última derrota ante el Caja3 Aragón, que le ha impedido abandonar las posiciones de descenso. Para Fernando Bolea, el resultado no reflejó el buen trabajo de sus jugadores durante gran parte del encuentro, aunque esa línea de juego le haga ser “optimista” de cara al futuro: “La semana no ha ido muy bien. Estamos ‘jodidos’ porque hicimos un buen partido pero no pudimos rematar el resultado, y eso te deja un regusto amargo. Aparte, están las bajas que acarreó el encuentro”, declaró este jueves en rueda de prensa el técnico en referencia a las lesiones de Mateu Castellá, Mateo Garralda y Alfonso de la Rubia. El pivote no podrá jugar en principio hasta el partido frente al Antequera por la luxación que sufrió en un dedo de la mano derecha, mientras que el lateral y el central madrileño son duda. Garralda ha mejorado de su con-

NACHO IZQUIERDO

tractura en el sóleo y De la Rubia padece molestias en un abductor, pero Bolea ha advertido de que tampoco arriesgará de forma innecesaria con su participación. El propio Garralda analizó en esta comparecencia su estado físico y el partido que supondrá su regreso a Pamplona: “He empezado a trotar más rápido y estoy con esperanzas de poder ayudar el sábado, pero el sóleo es una zona delicada y a veces engañosa. Vuelvo a mi casa; va a venir toda mi familia y hay que intentar hacerlo bien y dar lo mejor para no decepcionar”, señaló. En cualquier caso, Fernando Bolea aseguró que el equipo alcarreño irá “con muchas esperanzas” de puntuar a Pamplona y desveló que sus objetivos a medio plazo pasan por dosificar esfuerzos de cara a sus dos ‘finales’ de la primera vuelta: “Luego vamos a tener en una semana tres partidos (Valladolid, Huesca y Antequera) en los que podemos clarificar mucho las cosas para la segunda vuelta. Hay que ver cómo afrontamos el de Valladolid; tenemos que dar la cara, pero será complicado”.

EL DÍA

CASTELLÁ, BAJA SEGURA

El pivote no arriesgará por su luxación en un dedo, mientras Garralda y De la Rubia son duda

—El internacional cumplió 42 años—

Una sorpresa para Mateo Garralda Mateo Garralda cumplió este jueves 42 años y fue sorprendido por sus compañeros en la parte final de la comparecencia que estaba ofreciendo junto a su técnico ante los medios de comunicación. Varios jugadores, entre los que se encontraban Edu Reig, Mateu Castellá, Coque Fontenla y Sergio de la Salud, le hicieron entrega de una tarta en la que podía leerse el mensaje

“Garralda. La leyenda continúa en Guadalajara”. El lateral navarro recibió el detalle con emoción. “Cuando cumplo años, me entra más mala leche para hacerlo todavía mejor. De crío pensaba que con 32 años me iba a retirar, y he tenido diez más y sigo aquí. Soy un privilegiado. Como deseo, pido ganar el sábado y salud”, explicó el internacional.

Fernando Bolea –arriba– quiere que el Quabit vuelve a mostrar la línea de juego de los últimos partidos mañana ante el Amaya San Antonio. La plantilla y el club organizaron una pequeña celebración para Mateo Garralda, que ayer cumplió 42 ños.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—MOTOCROSS Y ENDURO— Campeonatos de Castilla-La Mancha

—NATACIÓN—

Pastor y Rodríguezplasman su superioridad en el Regional

Positivo comienzo de Liga del C.N. Guadalajara EL DÍA

EL DÍA

Los pilotos del Mx Yunquera se proclaman campeones de motocross y enduro

GUADALAJARA

Jorge Pastor fue cuarto en Sonseca, y Alejandro Rodríguez también brilló en el Nacional EL DÍA GUADALAJARA

Los integrantes del Club Mx Yunquera Jorge Pastor y Alejandro Rodríguez han conseguido recientemente conquistar los campeonatos de Castilla-La Mancha de motocross y enduro, respectivamente. El primero se ha hecho con el entorchado en la categoría de MX2 para motos de 250 cc y 4 tiempos. El joven piloto del motoclub yunquerano ha dominado con claridad toda la temporada, pese a que ha tenido en Sergio Sánchez, del Mx Talavera de la Reina, a un duro competidor. Jorge ha vencido en tres de las seis carreras disputadas, obteniendo, además, dos segundos puestos y un cuarto que le han dado la victoria final en el campeonato. El pasado domingo se celebró la última carrera del Regional, en la localidad toledana de Sonseca. Allí, Pastor solo necesitaba un noveno puesto en la primera manga para proclamarse campeón, por lo que el piloto corrió con el objetivo de conservar, adjudicándose el cuarto puesto y por lo tanto, el ansiado título. De esta forma, el piloto del Mx

El Club Motocross Yunquera ha podido celebrar el éxito de dos de sus integrantes.

Yunquera revalida el título que obtuvo en 2009 y que le arrebató Luca Pérez la pasada campaña. Una temporada en la que se vio obligado a abandonar a la mitad, pese a ser líder, por una lesión en su hombro. Tras el cierre de la temporada, el de Azuqueca de Henares se preparará en las instalaciones del club yunquerano durante el invierno para dar el salto al campeonato nacional y defender su título castellano-manchego la próxima temporada.

REGULARIDAD

Ambos pilotos culminaron una temporada repleta de resultados positivos

Por su parte, Alejandro Rodríguez, que el año pasado realizó un temporada espectacular en distintas modalidades, se ha centrado únicamente en la disciplina de enduro, donde gracias a su regularidad ha conseguido un meritorio cuarto puesto en el campeonato nacional y ganar de nuevo en el regional. Ahí, el piloto ha ganado todas las pruebas celebradas en los últimos dos años, demostrando su superioridad en Castilla-La Mancha.

El sábado 26 comenzó en Alcázar de San Juan la Liga de clubes de Castilla-La Mancha. Por la mañana se celebró la jornada inaugural de Primera División con la participación de los ocho mejores clubes de la región (el C.N. Guadalajara y el Alcarreño representaron a la provincia) y por la tarde las de Segunda y Tercera División. 130 nadadores (71 hombres y 59 mujeres) compitieron en la máxima categoría en las pruebas de 1500 libres masculino, 100 estilos masculino y femenino, y 200 braza masculino y femenino, además de los relevos de 4x200 libre femenino y 4x50 estilos masculino. El C.N. Guadalajara consiguió los mejores resultados de los nadadores alcarreños. Se inició la jornada con la prueba de 1500 m. libre donde los dos nadadores morados (Álvaro y Pablo) ocuparon la segunda y tercera plazas en sus respectivas categorías, puestos que podrían haber mejorado si hubieran realizado las marcas que tenían acreditadas. En su segunda prueba, los 200 m. braza, Pablo López demostró su liderazgo ocupando la primera posición. Lidia Llorente brilló con luz propia clasificándose en segunda posición en los 100 m. estilos y en tercera en el 200 m. braza. Alba conquistó la segunda posición en los dos hectómetros de braza de su categoría. Estos buenos resultados permiten posicionar al club morado cuarto en la general con 319 puntos tras los clubes de Toledo, Albacete y Ciudad Real.

—FÚTBOL— X Copa Coca-Cola EL DÍA

Veinte equipos pugnarán en la fiesta del fútbol base de la capital La X edición de la Copa Coca-Cola llega a Guadalajara. La ciudad es sede de la fase previa de la competición el próximo día 8 de diciembre, jugándose los partidos en las instalaciones de los anexos al Estadio Pedro Escartín. Allí entrarán en juego 20 equipos en busca de las dos plazas que dan acceso a la siguiente fase, que se celebrará en Madrid en abril de 2012. En esta edición participan 960 clubes de toda España en los más de 4.000 partidos de fútbol previstos en las 26 ciudades que son sede de la competición. Estas cifras suponen la movilización de más de 20.000 jugadores que buscan su plaza para llegar a la segunda fase, prevista para los meses de abril y

mayo de 2012, y que convierten la competición en todo un referente del fútbol base de España en categoría cadete. La gran final de esta X edición se celebrará en Bilbao el domingo 24 de junio sobre el césped de ‘La Catedral’. Como novedad este año, la Copa Coca-Cola incluirá un nuevo código de valores deportivos, con el objetivo de premiar las conductas de juego limpio dentro y fuera del campo. Para ello, la competición ha creado un decálogo de valores que incluyen aspectos como el trabajo en equipo, la no violencia, la no discriminación, entre otras. Asimismo, la competición premiará a aquellos chavales que por su actuación y juego limpio, res-

pondan a los valores que la Copa Coca-Cola, ha trasmitido en sus diez años de historia. Como en la temporada pasada, la competición vuelve a poner en marcha las selecciones Coca-Cola, una oportunidad única para aquellos jugadores cuyos equipos queden eliminados en la fase previa. 20 jugadores por cada una de las 26 selecciones que entrarán en competición en la segunda fase del torneo. En Guadalajara será Míchel, exjugador de Rayo Vallecano y C.D. Guadalajara, quien elegirá a 18 jugadores en esta primera fase de la competición. Los otros dos serán escogidos de los equipos eliminados en la siguiente fase. EL DÍA

El 8 de diciembre se disputará la fase previa de la Copa Coca-Cola.


EL DÍA

Deportes

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

35

—TENIS— Copa Davis

España inicia hoy el camino hacia su quinta ‘Ensaladera’ Nadal jugará el primer partido de la final ante Juan Mónaco EFE

SANTIAGO APARICIO (EFE) SEVILLA

La búsqueda de la quinta Ensaladera de Plata para España y la primera que pretende Argentina va a comenzar hoy en el estadio de La Cartuja con la puesta en escena del número dos del mundo, el español Rafael Nadal, ante el segundo espada sudamericano, Juan Mónaco. El recinto andaluz, con un aforo récord -más de 27.000 espectadores-, acoge de nuevo una final de la Copa Davis. España logró, siete años atrás, su segundo trofeo, ante los Estados Unidos. Solo Nadal permanece del cuarteto de entonces. El tenista balear, ganador este año de tres títulos (Roland Garros, Barcelona y Masters 1000 de Montecarlo), y presente en siete finales, pretende cerrar el curso con un nuevo éxito en su historial y sumar su tercera Davis. Rafael Nadal inaugurará la serie contra su amigo Juan Mónaco, con el que comparte momentos de ocio con la consola e incluso etapas de vacaciones. Es Mónaco la segunda baza argentina. El que ha ganado el pulso al pedigrí de David Nalbandian, un emblema del tenis argentino; marginado de la primera sesión por el tiempo de inactividad que arrastra tras su lesión en los músculos isquiotibiales y por el buen momento de final de curso de la raqueta de Tandil. Finalista en Valencia, Juan Mónaco está situado en el puesto 26 del ránking. Lejos aún del decimocuarto puesto que llegó a tener en febrero del 2008, su mejor registro. Nalbandian queda a la expectativa. Seguro en la segunda jornada, en el partido de dobles junto a Eduardo Schwank, la elección del capitán Modesto 'Tito' Vázquez en lugar de Juan Ignacio Chela, puede irrumpir en la jornada final para disputar, en caso de serlo, el partido definitivo ante David Ferrer. Lograr un punto en la primera jornada es la esperanza argentina. Nadal, sin embargo, nunca ha perdido en arcilla contra Mónaco. Han coincidido en tres ocasiones a lo largo de sus carreras. Aunque sus caminos no se han cruzado desde hace cuatro temporadas, cuando en el Masters Series de Cincinnati del 2007, el español abandonó por lesión el choque de dieciseisavos de final cuando perdía con Mónaco por 7-6 y 4-1. "Intentaremos ganar, pero puede pasar cualquier cosa. Esto es lo que hace el deporte interesante", indicó Rafael Nadal tras el sorteo. Por su parte, Mónaco asumió la dificultad del enfrentamiento y la responsabilidad de abrir el duelo contra un "amigo". "Contra Nadal va a ser muy difícil. En esta superficie, en su casa. Va a ser un gran desafío. Nadal es

ALBERT COSTA

“Empezar la competición con Nadal tranquiliza al equipo” El capitán del equipo español de Copa Davis, Albert Costa, comentó ayer tras el sorteo de emparejamientos de la final que se inicia hoy en Sevilla ante Argentina, que cree que "ha ido bien" y que "empezar con Rafa Nadal, ante Juan Mónacotranquiliza al equipo". El extenista barcelonés, no obstante, destacó que "Ferrer quien juega el segundo ante Juan Martín del Potro- también está en un buen momento y los dos darán el cien por cien". "Nunca se sabe lo que podrá pasar. El deporte es complicado. Lo que hay que hacer es salir a la pista con la cabeza alta y a partir de ahí ver si somos capaces de ganar", dijo el capitán español. Feliciano López, por su parte, que jugará mañana con Fernando Verdasco el dobles ante David Nalbandian y Eduardo Schwank, comentó que sus partidos de dobles en los últimos tiempos "han sido bastante dramáticos", pero que son "una pareja competitiva" que ha mejorado. "Schwank y Nalbandian nos van a poner las cosas muy difíciles y tendremos que estar a nuestro mayor nivel si queremos ganar", subrayó el toledano, quien recordó también la victoria en la final de 2008 en Mar del Plata ante Argentina y dijo que entonces dieron por perdido al equipo español y ganó, por lo que en esta ocasión, cuando son favoritos, "habrá que salir al cien por cien en cada partido". Nadal tiene un gran idilio con la Copa Davis.

NO CONOCE LA VICTORIA

DIFÍCIL COMPROMISO

DOBLES

Mónaco se ha enfrentado a Nadal en tres ocasiones sobre tierra batida y nunca ha ganado

David Ferrer no lo tendrá nada fácil ante Juan Martín del Potro en el segundo partido de la final

Feliciano López y Fernando Verdasco jugarán mañana contra Schawank y Nabaldian

mi amigo que mañana será mi oponente. Va a ser muy complicado pero yo represento a mi país", indicó el tenista argentino.

del Plata, cuando España privó al conjunto albiceleste de lograr, por fin, el éxito, en una competición en la que han tenido tres intentos, siempre fallidos. Del Potro se enfrentará a David Ferrer en el segundo punto de la eliminatoria. En el cierre del primer día. El también nacido en Tandil llegó a estar

más allá del puesto 400 del ránking. Ahora tiene a tiro regresar a ser uno de los diez mejores del mundo. Ferrer, sin embargo, es la quinta raqueta del circuito. Afronta la conquista de su tercera Ensaladera alentado por un gran final de una temporada que le ha reporta-

FERRER VS. DEL POTRO

Argentina se agarra a Juan Martín del Potro para iniciar la 'venganza' tras lo sucedido en el 2008, en Mar

do los éxitos en Acapulco y Auckland, otras cuatro finales, entre ellas las de los Masters 1000 de Shangai y Montecarlo, y las semifinales de la Copa de Maestros y el Abierto de Australia. "Los puntos son claves todos aunque es verdad que el partido contra Del Potro puede marcar la balanza de la eliminatoria", dijo Ferrer, que ha ganado al argentino en dos de las cuatro veces que se han enfrentado, aunque ninguno de los cuatro duelos fue en tierra. "Las ganas de ganar las tenemos todos. No dejamos de saber lo importante que es para Argentina esta final. Ha sido un gran año de Copa Davis más allá de lo que pase en esta final", concluyó Del Potro.


36

EL DÍA

Deportes

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal

Zupo:“El equipo se dejó la vida en la pista” El técnico del Ciudad Encantada alabó el esfuerzo y la actitud de sus jugadores RUBÉN SÁEZ CUENCA

Con una mezcla de impotencia y resignación, las primeras palabras de Zupo Equisoain tras el partido frente al Ademar eran de

agradecimiento a todos por el apoyo recibido tras la muerte de su padre. “Quiero agradecer públicamente a todo el mundo las condolencias que hemos recibido mi familia y yo por la muerte de mi padre. Han sido muchísimas y eso nos ha reconfortado y nos ha dado ánimo y apoyo. Para mí fue muy importante también el aplauso de El Sargal y la pancarta de ánimo de la Furia Conquense. Me llegó mucho. En fin, la vida sigue y hay que tirar para

REBECA BLANCO

arriba”, comentó emocionado. Después, no puso peros ni a su equipo ni a la derrota. “No tengo nada que objetar al equipo. Se dejan la vida y tenemos lo que tenemos. Es una lástima, no podemos echar la vista atrás, pero en otras circunstancias el Ademar no habría ganado aquí. Hubo una primera parte con un equipo fresco, estuvimos por delante y empatamos al descanso. En la segunda, hemos sufrido los últimos quince minutos. No poZupo, junto a Lidio Jiménez, en un momento del partido ante el León.

díamos más y ellos estaban rotando continuamente a sus jugadores”, explicó. Un cansancio que propicio errores en los instantes claves, “es increible que tiremos solos con el portero en los momentos decisivos del partido y no acertemos. Fallamos cuatro lanzamientos, dos de Federico, uno de Sabonis, otro de Paván, el siete metros de Ángel... el mal pase de Sabonis en contraataque que podía ser gol en el último minutos... Pero bueno, es que no tenemos más, estamos jugando con ocho jugadores y la gente llega muy cansada”. Por ello, reiteraba su felicitación al equipo, “al defender con esta defensa tienes un gasto físico importante y al final del partido lo pagas. Ya nos pasó con el Granollers, que nos recortó la diferencia. Por segundo año se nos van vivos”. POLÉMICA FINAL

Por otra parte y tras el ejercicio de hipocrecía de Isidoro Martínez en rueda de prensa (el técnico del Ademar alabó al equipo y a la afición conquense por convertir El Sargal en la pista más complicada a domicilio, cuando minutos antes ante los medios leoneses había despotricado de Zupo acusándole de hacer trampas con la mesa, por no hablar de los calificativos a la afición...), Equisoain le replicaba con contundencia. “Las cosas hay que dejarlas claras. La exclusión por el mal cambio ha sido clara. Antonio García estaba dentro del campo cuando entró otro jugador. Los dos minutos no era para él, sino para el otro. El segundo entrenador suyo lo vio claramente, la mesa también y, sólo cuando Lidio lo reclamó se paró el partido. Aquí la mesa no se inventa nada ni para el reloj. Por ejemplo, en el último gol de Ruesga en la primera mitad, la mesa paró el tiempo incluso antes de que lo pidieran los árbitros y eso nos perjudicó, porque el reloj se podía haber ido a 29.58 y ser golpe franco. Y lo de los seis segundos que reclama Isidoro, ni me enterado. Es que incluso, nos perjudicamos nosotros mismos, porque marcamos gol y los árbitros nos lo quitaron. De todas formas ellos ganaron bien, no hay nada que objetar”, sentenció.


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Agenda —AGENDA CULTURAL—

—LA PASARELA—

EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE

MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EFE

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30

a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a

15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.

La moda nupcial, también acusa la crisis económica —CONCURSOS La crisis económica ha provocado en España una reducción del 15 por ciento en el número de bodas. Representantes del sector así lo han indicado durante la jornada de inauguración de la decimotercera edición de

la feria Fiesta y Boda que se celebra en Valencia con más de 130 expositores. El salón acoge expositores de joyerías, detalles de boda, fotógrafos, salones, agencias de viaje, salones de estética y moda.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,

150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.


EL DÍA

Televisión Programación

38

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Televisión TVE 1 06.00 06.30 09.00 10.15 14.00

Noticias 24h Telediario Matinal Los Desayunos De Tve La Mañana De La 1 Tenis - Final Copa Davis España-Argentina Desde El Estadio De La Cartuja En Sevilla 1er. Partido Individual Incluye. Telediario 1 2º Partido Individual 19.00 +Gente 21.00 Telediario 2 22.05 El Tiempo 22.15 La Hora De Jose Mota 23.35 Cine. Una novia para dos 01.10 Ley Y Orden. Accion Criminal 01.50 La Noche En 24h 03.30 Tve Es Musica 05.00 Noticias 24h NOTA.- Esta programación puede variar en función de la retransmisión de tenis final Copa Davis. España-Argentina

Clan TV 08.50 09.12 09.24 09.46 10.10 10.34 11.04 11.27 11.49 12.09 12.20 13.10 13.35 14.00 14.20 14.45 14.47 15.10 16.00 16.20 16.45 17.05 17.27 17.40 18.00 18.25

Tara Duncan Los Lunnis Jelly Jamm Mundo Pocoyó Caillou Los Cachorros Chuggington Dora la exploradora Peppa Pig Tara Duncan ICarly Código Lyoko El espectacular Spiderman Pokémon Dp. Los Vencedores De La Liga De Sinnoh Scan2Go Angus y Cheryl Bob Esponja Fan Boy y Chum Chum Jelly Jamm Dora la exploradora Chuggington Todo es Rosie Sandra, detective de cuentos Jelly Jamm ICarly Código Lyoko

Teledeporte 09.25 Motociclismo Campeonato De España De Velocidad Carreras Moto 2, 125 Cc Y Stock Extreme 12.05 Paralímpicos Reportaje 12.15 Magazine Olimpico Nº 214 12.45 Balonmano Liga De Campeones Chekhovske Medvedi – Bm At. Madrid) 14.15 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Bennet Cantu – Caja Laboral Desde Cantu (Italia) 16.00 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Asseco Prokom Gdynia – Fc Barcelona Regal 17.40 Baloncesto Euroliga 7ª Jornada Ea7 Emporio Armani Milan – Real Madrid Desde Milán (Italia) 19.30 Programa ‘Conexión Teledeporte’ 20.30 Vela Volvo Ocean Race Resumen 1ª Regata 21.30 World Of Freesports Programa Nº 47 ‘Motocross Redbull Romaniacs’

LA 2 08.30 09.25 09.30 10.00 11.00 11.30 12.00 12.55 14.35 15.35 16.05 17.55 18.25 18.55 19.00 19.30 19.55 20.25 20.55 21.50 22.10 23.05 23.25 23.55 00.25 00.55

Grandes Documentales Biodiario Aqui Hay Trabajo Uned Pueblo De Dios Los Pueblos Grandes Documentales Para Todos La 2 Documentales Culturales Saber Y Ganar Grandes Documentales Jara Y Sedal El Escarabajo Verde Biodiario En Movimiento Para Todos La 2 La Sala. Soy Camara El Programa Del Cccb El Exportador Archivos Tema La Suerte En Tus Manos Buscamundos La 2 Noticias Entre Dos Aguas Somos Cortos Metropolis Documental

A3 Neox 06.10

Tv on

06.15

Las noticias de la mañana

06.50

Snobs

07.30

Megatrix

14.35

Aquí no hay quien viva

16.05

Otra movida

17.35

The Big Bang Theory

18.55

Dos hombres y medio

20.05

American Dad

21.00

Los Simpson

22.20

Cinematrix. Eclipse

00.45

Aquí no hay quien viva

03.00

Se estrena

03.05

Me gustas

04.05

Minutos musicales

Nitro 06.15 06.50 07.30 07.55 11.15 12.10 13.10 14.10 15.15 17.00 18.40 20.25 21.25 22.20 23.00 23.50 00.40 01.30 02.20 04.20

Las noticias de la mañana La batidora Zoorprendente Impacto Total MacGyver MacGyver MacGyver MacGyver Cine. Una niñera bajo sospecha Colombo Colombo Ley y Orden. Episodio 67 Ley y Orden. Episodio 68 Stargate Universe. Episodio 29 Stargate Universe. Episodio 30 Stargate Universe. Episodio 31 Stargate Universe. Episodio 32 Stargate Universe. Episodio 33 Me gustas El futuro en tus manos

ANTENA 3 06.00 Repetición De Programas 06.15 Noticias De La Mañana Incluye las secciones de Meteorología y Deportes 09.00 Espejo Público 12.00 Karlos Arguiñano En Tu Cocina 12.30 La Ruleta De La Suerte 14.00 Los Simpson “E pluribus Wigum” y “El show de los 90” 15.00 Antena 3 Noticias 1 15.40 Deportes (Tp) (Informativo) 16.00 Tu Tiempo Con Roberto Brasero 16.15 Bandolera 17.15 El Secreto De Puente Viejo 18.30 Ahora Caigo 19.45 Atrapa Un Millón Diario Especial Famosos 21.00 Antena 3 Noticias 2 21.40 Deportes 21.45 El Tiempo 22.00 Atrapa Un Millón 00.15 Equipo De Investigación. El Preso Número 1 01.30 Equipo De Investigación 02.30 Adivina Quien Gana Esta Noche 05.00 Repetición De Programas

A3 Nova 06.00 06.15 06.50 07.40 08.25 09.50 10.25 11.55 12.55 13.50 14.30 15.00 16.20 17.30 19.00 20.00 21.15 22.20 23.45 02.10 03.30

Impacto total Las noticias de la mañana Oxígeno Hogar sucio hogar Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La tormenta Cocina con Bruno Oteiza La cocina de Karlos Arguiñano Pasión de gavilanes Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera Amor en custodia Gran Hotel Las Vegas Astro Show Minutos musicales

Intereconomía 08.00 10.00 10.30 12.00 12.30 13.00 15.00 15.50 15.55 16.00 18.00 20.00 20.30 21.25 21.30 21.35 22.00 00.30 02.30

Punto pelota Teletienda El gato al agua Salud hoy El informativo de las 12.30 Dando caña El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo +vivir Disidentes públicos Con otro enfoque El Telediario de Intereconomía Deportes El tiempo Los clones El gato al agua Disidentes públicos Teletienda

CUATRO 06.45 07.15 08.00 10.15 12.30 14.00 14.50 15.45 17.30 20.00 20.45 21.30 00.00

00.45 01.30 02.30 03.20 05.45 06.15

El Zapping De Surferos O El Perro O Yo (Ee.Uu.) Top Gear Alerta Cobra. 'La Viuda Negra' Y 'Locura De Amor' Las Mañanas De Cuatro Noticias Cuatro Deportes Cuatro Castle. 'Ko' Y 'Una Muerte En La Familia' Sorteo Eurocopa 2012 Noticias Cuatro Deportes Cuatro 2 El Líder De La Manada. 'Olvidado (Angy)' Y 'Brety (Baronesa Thyssen)' (Estreno) Callejeros. 'Fin De Fiesta' La fiesta nunca tiene fin. este parece ser el lema de muchos jóvenes que todos los fines de semana salen a divertirse en los bares y discoteca de toda España. Este tipo de locales cierra a altas horas de la madrugada y muchos de ellos deciden no poner fin al desenfreno.... Callejeros. 'Chicas De Discoteca' Conexión Samanta. 'Fenómeno Fan' Dexter. 'Accidente De Caza' Cuatro Astros Shopping Puro Cuatro

Divinity 07.00 08.00 08.30 11.30 12.15 13.30 14.45 15.45 16.45 17.15 18.30 19.15 20.15 21.15 21.45 22.15 22.45 23.45 00.45 01.30 02.15 03.00

El zapping de surferos Al salir de clase Yo soy Bea Los asaltacasas Tabatha, ¡te necesito! Tu estilo a juicio Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas Mujeres desesperadas Mujeres desesperadas Anatomía de Grey Anatomía de Grey Sexo en Nueva York Sexo en Nueva York Sexo en Nueva York Mad Men Mad Men Entre fantasmas Entre fantasmas Entre fantasmas La línea de la vida

laSexta3

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco Invitada. la periodista y escritora Pilar Urbano 09.00 El Programa De Ana Rosa

14.30 De Buena Ley. Embustera

15.45 Sálvame Diario 20.00 Pasapalabra 21.00 Informativos Telecinco 22.00 Sálvame Deluxe

04.30 Infocomerciales 05.30 Fusión Sonora

La 7 06.30

Reporteros

06.45

Rebelde

08.45

Vuélveme loca, por favor

09.45

Fear Factor

10.45

Vaya semanita

11.45

Agitación + IVA

13.45

I Love TV

14.15

Acorralados. resumen diario

15.00

Vuélveme loca, por favor

16.00

Mujeres y hombres y viceversa

17.45

Reforma sorpresa

20.00

Acorralados. resumen diario

20.45

Vuélveme loca, por favor

21.45

Uno para ganar

23.30

Tú sí que vales

02.30

Infocomerciales

05.00

I Love TV

FDF 09.15

Cheers

10.45

Los problemas crecen

11.45

Monk

12.30

Cosas de casa

13.30

Reglas de Compromiso Friends La que se avecina

18.15

Caso abierto

20.15

C.S.I. Las Vegas

21.15

C.S.I. Miami

Cosas que hacer en Denver

22.15

Homicidios

cuando estás muerto

23.40

Sobrenatural

01.45 Todo cine

23.45

La que se avecina

02.00 Premios por un tubo

01.15

La que se avecina

05.00 Teletienda

02.45

Minutos mágicos

04.30

Infocomerciales

Wanted 23.45 Cine.

14.00 laSexta Noticias 15.00 laSexta deportes 15.30 Bones

20.55 laSexta deportes

16.45

22.00 Cine.

12.25 Al Rojo Vivo

19.55 laSexta Noticias 2

14.30

Criminal y decente

criminales 11.15 Crímenes imperfectos. Australia

04.00 En Concierto

I Love TV

20.00 Cine.

Unidos 10.15 Crímenes imperfectos. Historias

17.05 Navy. Investigación criminal

7 vidas, 7 noches

La trama

09.45 Crímenes imperfectos. Estados

03.30 Más Que Coches

08.15

Un hombre inocente

09.15 Crímenes imperfectos

02.30 Locos Por Ganar

07.00

17.45 Cine.

08.15 Este es mi barrio

15.00 Informativos Telecinco

12.00 Cine.

El último emperador

07.00 laSexta en concierto

12.45 Mujeres Y Hombres Y Viceversa

09.00 Todo cine

15.30 Cine.

laSEXTA 06.00 Teletienda

21.30 buenAgente 22.20 Navy. Investigación criminal

IaSexta2 09.00 09.45 10.20 11.00 11.45 12.35 13.35 14.35 15.05 15.30 16.00 16.30 17.00 17.30 18.30 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.50

Llena de amor Llena de amor Rafaela Rafaela Amigas y rivales Palabra de mujer Hoy cocinas tú Salud a la carta La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Piso compartido ¿Quién vive ahí? Salvados Vidas anónimas Historias con denominación de origen 02.10 Astro TV 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda 09.15 Fútbol de leyenda. FC Barcelona-Levante UD. Repetición 10.00 Puente Aéreo. Repetición 10.45 La hora de los filiales. Repetición 11.30 Teletienda Deportiva 12.00 Fútbol de leyenda. Sporting de Gijón-R.Madrid. Repetición 13.00 Marca Center 15.00 Wrestling 16.15 Futboleros. Repetición 19.00 Basket & Roll. Liga Endesa. 20.00 Marcagol. La Previa. 22.00 La Noche del Boxeo. Especial Miguel Cotto vs Antonio Margarito I. 01.00 Pokerstars 01.45 Premios por un tubo 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CMT 07.50 Tu empleo. Magazines 08.00 Castilla-La Mancha Despierta. Informativos 09.15 Al Quite. Informativos 10.00 Para volver a amar. Series. 11.00 El Equipo A. Series 12.00 El Patio. Magazines 12.30 Walker Texas Ranger. Series. Walker y su socio Trivette son dos rangers que luchan contra el crimen en Dallas y en todo el estado de Texas 13.55 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Rex. Series 16.30 Walker Texas Ranger. Series 17.30 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos 18.00 Lo mejor del Oeste. “Noche de violencia”. Cine. El camarero de un bar le cuenta a un cliente la historia de Jonas Trapp (Chuck Connors), un rudo cazador de búfalos que se enamoró de Jessie (Kathryn Hays), con la que se casó a pesar del rechazo familiar de la joven por ser de origen humilde. Una vez casados Jonas decidió marcharse a Kansas para emprender una nueva vida, pero Jessie no quiso dejar a su vieja tía, por lo que Jonas se vio obligado a dejar a su mujer. Durante once años se dedicó a trabajar y ahorrar lo suficiente para poder regresar al lado de Jessie, pero fue asaltado inesperadamente, robado, ultrajado y acusado de ladrón. Conducido por la ira, buscó vengarse a toda costa… 20.00 Las Noticias de las 8. Informativos 20.50 El Tiempo. Informativos 20.55 La Cancha. Deportivos 21.30 Arrayán. Series. 22.00 Cine de Acción. “XXX”. Cine. Xander Cage, un antiguo atleta profesional de deportes extremos, que sobrevive vendiendo videos de sus increibles hazañas es

00.00

01.45 02.35 02.40 04.00

perseguido por la policía, ya que muchas veces sus actividades son ilegales. Después de incontables encuentros con la ley, su mundo está a punto de tomar un rumbo aún más extremo... porque Xander no sabe que ha sido espiado por Augustus Gibbons, un agente veterano de la Agencia Nacional de Seguridad, que se encuentra en una desesperada situación en la distante ciudad de Praga, donde su operativo secreto ha sido asesinado por una mafia Rusa, llamada Anarchy 99, encabezados por el brutal excomandante del ejército ruso, Yorgi... Xanders se infiltra en la banda para desmantelarla. Cine sin vergüenza. “Deuce Bigalow. Gigoló Europeo”. Cine. Deuce (Rob Schneider), un limpiador de peceras ingenuo y de buen corazón, creía que su carrera de gigoló había terminado. Pero cuando se veía lejos de todo aquello, es tentado a regresar a su increíble profesión de 'placer pagado'. Hicks (Eddie Griffin), su antiguo proxeneta, se ve implicado en los asesinatos de los gigolós más prestigiosos de Europa. Deuce se ve obligado a regresar como espía de incógnito para limpiar el nombre de su gran amigo. Para conseguir sus propósitos, éste debe competir con la poderosa Unidad Europea de Prostitutos e incluso exponerse a otra serie de estrafalarias clientes.... Las Noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales

CMT 2

08.00 08.20 08.55 09.15 10.30 13.00 13.30 15.00 15.50 16.15 16.25 16.50 17.15 19.00 19.45 20.30 21.00 21.45 22.25 22.30 23.00 00.45

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo.

Regional 21.00 Informativo provincial/ Especial Elecciones 22.00 Hoy es mi día/ El braserillo 23.30 Nuestra gente/ Naturaleza Pública/ Entre blancos y tintos/ 24.00 Informativo provincial 00. 45 En el objetivo 01.30 Cine. “El y su enemiga” 06.30 Programación divulgativa

20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión

Teletoledo Cine. “El y su enemiga” En el objetivo De cerca. laudes y castañetas Nos vamos/ causa común Entre blancos y tintos En el objetivo Diario Nacional Informativo primera edición Cine. “Estación termini” Informativo primer edición En el objetivo De cerca Informativo Nacional y

LAS PELÍCULAS

LA REINA DEL CHANTECLER

CMT 23.00

Drama DIRECTOR. Rafael Gil. ACTORES. Miguel Ligero y Julia Caba Alba.

——

AB TeVE 08.00 Tele Chat. 08.30 Un país en la mochila. 09.30 Noticias. 10.00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 11.00 Noticias. 11.30 Animalia. 12.30 Al filo de lo imposible. 13.00 ¿Qué comemos hoy? 13.30 Las 4 Esquinas II. 14.00 Las 4 Esquinas I. 14.30 Noticias Albacete. 15.00 Tendido 9. 15.30 Animación. 16.00 Noticias Albacete. 16.30 Un país en la mochila. 17.30 Noticias Albacete. 18.00 Telenovela `` Mientras haya vida.´´ 19.00 Noticias Albacete. 19.30 Telenovela ``La verdad de Laura.´´ 20.30 Animación. 21.00 Las 4 Esquinas IV. 21.30 Noticias Albacete. 22.00 Tendido 9 II. 22.30 La Prórroga II. 23.00 Noticias. 23.30 Cine ``The burning shore II.´´ 00.30 Cine para adultos. 05.00 Tele Chat.

Visión 6 TV

07.00 10.00 11.00 12.00 12.30 13.30 15.00 15.15 15.30 16.00 18.05 18.30 19.00 20.00

—EMISORAS DE RADIO. FM—

Los Patata. Infantiles Teletubbies. Infantiles Mis chicos y yo III. Series Castilla-La Mancha Despierta. Informativos Aprende Inglés TV. Magazines El agua en Castilla-La Mancha. Documentales Bonanza. Series Las noticias de las 2. Informativos La Cancha. Deportivos El Tiempo. Informativos Castilla-La Mancha en vivo. Informativos Fogones y figones. Documentales Aprende Inglés TV. Magazines Chuck IV. Series Date el bote. Concursos Los fogones de Adolfo. Cocina Al Quite. Informativos Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Cine Español. “La reina del Chantecler” Cine de Medianoche. “El segundo nombre”. Cine.

06.00 Chat músical. 11.00 María madrugada Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo. Reposición. 13.30 Cocina J.J. Castillo 14.00 Pelo, pico, pata. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 María madrugada Telenovela. 16.00 Cine. "Voces de muerte" 17.30 "Sonrisas y lagrimas" . Teleserie. 18.20 "African Skies". Teleserie. 19.05 "Policias". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo . Magazine 22.00 Cosas de niños. 23.00 Pop Corn. Documentales. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat erótico.

—En el teatro Chantecler del Madrid de 1916 actúa cada noche "La bella Charito" (Sara Montiel), una atractiva y deseada mujer, que pudiendo elegir entre miles de pretendientes, se enamora de Federico (Alberto de Mendoza), un periodista que va a complicarle la vida, debido a una infidelidad.

UNA NOVIA PARA DOS

TVE - 1 23.35

Romance. Comedia IDIRECTOR Howard Deutch REPARTO. Dane Cook, Kate Hudson, Jason Biggs, Lizzy Caplan, Alec Baldwin, Lizzy Caplan, Diora Baird, Riki Lindhome, Mini Anden, Hilary Pingle, Nate Torrence, Malcolm Barrett, Taran Killam

——

—Tank (Dane Cook) es un joven experto en seducir pero, sobre todo, en ofender a las mujeres. Por esta razón es contratado por novios abandonados que quieren recuperar a su pareja. El método es sencillo. Tank se cita con la antigua novia de alguien y utiliza todos sus recursos para que el encuentro sea tan desastroso y la experiencia tan negativa que la mujer, desencantada, desee volver con su anterior novio. Todo va bien hasta que el mejor amigo de Tank, Dustin (Jason Biggs), contrata sus servicios para recuperar a Alexis. Pero, en este caso, todas las artes de Tank se esfuman y se enamora perdidamente de la chica (Kate Hudson)...

EL SEGUNDO NOMBRE

CMT 2 00.45

Drama DIRECTOR. Paco Plaza. ACTORES. Erica Prior, Trae Houlihan, Craig Hill, Teresa Gimpera, Denis Rafter, Birgit Bofarull.

——

—Una mañana, Theodore Logan, respetado y exitoso empresario, conduce su coche hasta un apartado bosque donde inexplicablemente pone fin a su vida. Daniella Logan, su hija de veinticinco años, comienza a partir de entonces a reconstruir los últimos días de la vida de su padre, a la búsqueda de una respuesta, de una pista, de algo que le permita comprender por qué. La búsqueda de Daniella le acerca a la figura de un hombre distinto al que ella conoció...


40

Internacional

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

ENERGÍA NUCLEAR Los ministros de Exteriores de los 27 añadieron 180 sancionados

REPRESIÓN

La UE aumenta la presión sobre el régimen de Irán

La ONU llama “guerra civil” a la situación en Siria EFE OLIVIER HOSLET//EFE

Consideran que es necesario atacar a la economía iraní para forzar la colaboración Francia lidera un grupo de países que reclama un embargo al crudo procedente de este país EFE BRUSELAS

Los países de la Unión Europea (UE) incrementaron ayer su presión sobre Irán con una nueva ronda de sanciones contra su programa nuclear y pactaron seguir endureciendo su postura con nuevas medidas destinadas a dificultar la financiación del régimen, incluidas sobre el petróleo. Los ministros de Exteriores de los Veintisiete añadieron 180 entidades e individuos a su lista de sancionados por vínculos con el desarrollo atómico de Teherán, en un movimiento preparado durante semanas para responder al último informe del Organismo Internacional de la Energía Atómica (OIEA). Ese documento, que acusa a Irán de haber trabajado en la tecnología necesaria para fabricar armas nucleares, ha convencido a la UE de la necesidad de ir más allá de esas sanciones diplomáticas y atacar a la economía iraní para forzar al gobierno a cooperar. Así, los ministros acordaron por escrito trabajar en nuevas medidas con el fin de "afectar severamente al sistema financiero iraní y a los sectores de los transportes y la energía". "El detalle de lo que exactamente se hará va a ahora a los expertos técnicos, que decidirán qué es lo que funcionará, qué es apropiado para los Estados de la Unión Europea y qué efecto tendrá en Irán", explicó al término del encuentro la jefa de la diplomacia europea, Catherine Ashton. Varios países, con Francia a la

El ministro de Exteriores alemán Guido Westerwelle (izq), conversa con sus homólogos británico, William Hague (dcha), e italiano, Giulio Terzi Di Sant'Agata (c), antes del inicio de la reunión del Consejo de Ministros de la UE.

INCIDENCIA

El petróleo iraní representó el pasado año sólo un 5,7 % del total importado por la UE cabeza, reclaman con insistencia un embargo europeo a las importaciones de crudo iraní, una medida a la que por ahora se resisten otros socios que temen el impacto que podría tener en su suministro. El petróleo iraní representaron en 2010 únicamente un 5,7 por ciento del total importado por la

UE, pero su proporción es mucho mayor en países como España, Italia o Grecia. En el caso español, Irán fue el pasado año el primer suministrador de crudo (14 % del total), según datos de la Comisión Nacional de la Energía (CNE). En este sentido, la ministra española en funciones de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, reconoció que si las restricciones sobre el petróleo iraní se hubieran adoptado "hoy" y "hubieran entrado en vigor mañana", quizás "hubieran provocado algún tipo de disfunción en el flujo comercial de crudo" en el país. "Si trabajamos para que esto se produzca dentro de un par de meses, tenemos mecanismos alter-

nativos para poder buscar una solución y que esto no sea perjudicial para los intereses de nuestros propios países", aseguró. De hecho, según varias fuentes, no fue España sino Grecia quien principalmente frenó una postura más agresiva. El país heleno, que compra crudo a Irán en condiciones ventajosas para su maltrecha economía, presentó hoy "un cierto número de reservas", según explicó a los periodistas el ministro francés, Alain Juppé. Además, algunos países dudan del impacto real que el bloqueo europeo podría tener mientras no hubiese medidas similares por parte de China, el principal cliente de Irán.

GINEBRA

La cifra de víctimas de la represión de las manifestaciones antigubernamentales en Siria desde el pasado mes de marzo supera con amplitud las 4.000, manifestó ayer la alta comisionada de la ONU de Derechos Humanos, Navi Pillay, que empleó el término "guerra civil" para definir la situación en el país. "Situamos la cifra en 4.000 víctimas mortales, pero claramente la información fiable que nos llega eleva en mucho esa cifra", dijo la alta comisionada en una conferencia de prensa en Ginebra. Pillay habló con motivo de la presentación de una campaña internacional sobre la defensa de los derechos humanos y adelantó las cifras que presentará este viernes ante el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, que celebra una sesión especial sobre Siria. La sesión fue convocada tras conocerse esta semana el resultado de la investigación llevada a cabo en los últimos meses por una comisión internacional independiente, que indagó en la represión en Siria y que llegó a la conclusión de que se cometieron crímenes contra la humanidad con el conocimiento y consentimiento del Estado. "Voy a dar al Consejo de Derechos Humanos unas cifras, que van a ser cifras conservadoras", adelantó Pillay. Preguntada sobre su definición de la situación en Siria, contestó: "yo ya dije que a medida que hubiera más desertores dispuestos a tomar las armas -y es algo que dije en agosto antes de la reunión del Consejo de Seguridad (de la ONU)- iba a haber una guerra civil y en estos momentos es como caracterizo la situación". “A pesar de que la mayoría de víctimas mortales y heridos han sido civiles desarmados, existen grupos que no pertenecen a las fuerzas armadas que aparentemente están armados". LAURENT GILLIERON//EFE

SALUD Ban Ki-moon aseguró que se puede erradicar la epidemia

“Ya se puede acabar con el SIDA” El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, afirma que tras varias décadas de lucha contra la epidemia causada por el virus del VIHsida, la comunidad internacional ya está en la posición de acabar con una enfermedad que en la actualidad afecta a unos 34 millones de personas. "Los progresos que hemos realizado son la prueba de que se puede cumplir el reto de que haya cero

nuevas infecciones, cero discriminación y cero muertes relacionadas con el sida", afirmó Ban en su mensaje sobre el día mundial contra el sida, al tiempo que instó a los países a contemplar mayor financiación para acabar con el problema. Según los últimos datos de la ONU, reflejados en un informe conjunto de ONUSIDA, UNICEF y la Organización Mundial del Sida

(OMS), a finales del pasado año eran 34 millones las personas que vivían con el VIH en todo el mundo, el 17 % más que en 2001. En 2010 hubo 2,7 millones de nuevas infecciones por el VIH, de las que unos 390.000 fueron niños, lo que supone una cifra el 21 % por debajo del número de nuevas infecciones alcanzado en el nivel máximo de la epidemia en 1997. También refleja, según la ONU,

el continuo gran número de nuevas infecciones por el VIH y una expansión significativa del acceso al tratamiento antirretrovírico, lo que a su vez ha ayudado a reducir las muertes relacionadas con el sida, especialmente en los últimos años. Además, las nuevas infecciones anuales por ese virus han disminuido el 21 % entre 1997 y 2010, y en ese último año el número de personas que murieron por causas relacionadas con el sida disminuyó a 1,8 millones, desde el nivel máximo de 2,2 millones que se registró a mediados de la última década. EFE

Imagen de archivo de la alta comisionada de la ONU.


EL DÍA

Nacional

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

41

POLÍTICA En el grupo estarán representadas todas las administraciones

POLÍTICA

Rajoy creará un grupo de trabajo para evitar las duplicidades

El PP defiende tratar distinto a UPyD y Amaiur

EFE

El objetivo principal es evitar que se produzca el solapamiento de competencias

MADRID

Este fin ha sido asumido al cien por cien por los dirigentes autonómicos reunidos EFE MADRID

El líder del PP, Mariano Rajoy, tomará posesión como presidente del Gobierno el próximo 21 de diciembre y su equipo lo hará un día después. Así lo anunció ayer la secretaria general del PP, María Dolores de Cospedal, en la rueda de prensa posterior a la reunión que mantuvo Mariano Rajoy con los presidentes autonómicos de su partido para pedirles un compromiso con el déficit público. La número dos del PP dijo que el debate de investidura tendrá lugar el 19 y 20 de diciembre, que el 21 tomará posesión Mariano Rajoy como presidente del Gobierno y que el 22 lo harán los nuevos ministros. Un día después, el 23 de diciembre, tendrá lugar el primer Consejo de Ministros del Gobierno del PP, y el 30 el segundo, según las previsiones de Cospedal. En la reunión, Rajoy expuso a sus compañeros de partido lo que serán las cuatro prioridades de su Gobierno: Europa, el problema del sistema financiero, el déficit público y la reforma laboral. Rajoy, constituirá, nada más formar Gobierno, un grupo de

El próximo presidente del Gobierno, Mariano Rajoy (c), se reunió con los presidentes autonómicos de su partido

TOMA POSESIÓN

LAS DUPLICIDADES

Afectan al conjunto Rajoy tomará posesión el 21 de del Estado y también diciembre y el día 22 a los ayuntamientos lo harán los nuevos y a las corporaciones locales ministros trabajo en el que estarán representadas todas las administraciones y que tendrá por objeto "evitar el problema de las duplicidades o el solapamiento de competencias". Según Cospedal, Rajoy fue "claro" y anunció que constituirá este grupo de trabajo, en el que esta-

rán representadas las tres administraciones, con la pretensión de "ahorrar costos", evitando los problemas de las duplicidades. El secretario Territorial del PP, Javier Arenas, también presente en la rueda de prensa, recordó que este objetivo ha estado presente en toda la campaña elec-

TRIBUNALES Por enaltecimiento del terrorismo en las fiestas

Audiencia Nacional archiva la causa abierta contra un alcalde de Bildu La Audiencia Nacional ha archivado la causa en la que estaba imputado el alcalde de Leitza (Navarra), Oier Eizmendi (Bildu), primer edil de esta formación imputado por un delito de enaltecimiento del terrorismo en relación con la exhibición de fotos de presos de ETA en las fiestas de la localidad. Así lo acordó el magistrado Pablo Ruz en un auto notificado ayer en el que también acuerda el sobreseimiento provisional de la causa para las otras dos imputadas, Lourdes Juantorena y Saioa Iraola, quienes llevaban pegatinas y camisetas con la foto de la presa etarra Jone Lozano el 10 de agosto.

EFE

Para el titular del Juzgado Central de Instrucción número 5, no ha "quedado patente en ninguno de los denunciados la participación en actos integradores de un delito de enaltecimiento del terrorismo", además de que resulta "desconocida" la identidad de los encapuchados que, antes del chupinazo con el que dieron comienzo los festejos, exhibieron una pancarta con fotografías de presos etarras. Esa actitud, según el juez, es evidente que reviste caracteres de un delito de enaltecimiento del terrorismo al haberse ensalzado a reclusos de la banda terrorista aprovechando "la máxima atención e

EL DIA

La Audiencia Nacional ha archivado la causa

toral y "será una de las prioridades del Gobierno de Rajoy" que, además, "ha sido asumida al cien por cien por los dirigentes autonómicos reunidos". A juicio de Arenas, las duplicidades administrativas no sólo afectan al conjunto del Estado sino también a los ayuntamientos y a las corporaciones locales". Asimismo, también hizo referencia al anunció de que se creará otro grupo de trabajo, cuando el Gobierno asuma sus responsabilidades, y que estará dirigido a abordar la reforma de la prestación de servicios y según dijo "sin afectar nunca a los derechos básicos de los ciudadanos".

importancia" en la jornada festiva de la localidad navarra. Ruz concretaba en su auto que, según consta en los informes policiales, cuando ocurrieron los hechos los tres imputados estaban en el interior del Ayuntamiento "participando de los actos incluidos en el programa de festejos" y no se encontraban en el escenario donde ocurrieron. Respecto a Eizmendi, el magistrado indicaba que se ha acreditado documentalmente "su falta de planificación de las actividades" previstas para las fiestas y cita las certificaciones del Ayuntamiento aportadas por las defensas en las que consta que durante 2011 "no se ha celebrado pleno alguno" en relación al programa de festejos de este año. Tal y como declaró el alcalde ante el magistrado el pasado septiembre, el presupuesto de las fiestas de 2011 fueron aprobados por la corporación anterior, dirigida por el miembro de ANV Xabier Zabalo, recuerda el auto.EFE

El Partido Popular defendió ayer tratar de forma desigual a UPyD y Amaiur en la aspiración de ambas formaciones de tener grupo propio en el Congreso. Fue el vicesecretario de Comunicación del PP, Esteban González Pons, quien, en una entrevista en Telemadrid, consideró necesario separar la situación de una fuerza política y otra. "Soy partidario de que el principio de igualdad se entienda en tratar desigual a los desiguales, y UPyD y Amaiur son desiguales", recalcó Pons. Con el Reglamento del Congreso en la mano, ninguna de las dos fuerzas políticas cumple totalmente los requisitos exigidos para poder formar grupo parlamentario, aunque hay precedentes en los que se ha permitido echando mano de resquicios legales e interpretaciones de la norma por parte de la Mesa de la Cámara. El Partido Popular tendrá mayoría en la Mesa del Congreso que se constituirá el próximo 13 de diciembre, por lo que su opinión será previsiblemente la que prevalezca a la hora de facilitar o no la formación de los grupos parlamentarios. González Pons insistió en que le gustaría separar la situación del partido liderado por Rosa Díez de la que tiene Amaiur y recordó que ya ha habido algún contacto entre el PP y UPyD. Fue ayer cuando la portavoz del grupo popular en el Congreso, Soraya Sáenz de Santamaría, se reunió con la líder de UPyD para tratar, entre otros asuntos, la posibilidad de que este partido pueda tener grupo propio. Sáenz de Santamaría explicó que esa posibilidad deberá estudiarse a partir del 13 de diciembre, cuando se constituyan las Cortes y quede formada la nueva Mesa de la Cámara Baja EFE

En la imagen, Esteban González Pons


42

EL DÍA

Bolsa

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

Valor

Último

Var

Var %

AMPER

1,41

0,15

11,90

AISA

0,10

-0,01

-8,70

INYPSA

1,08

0,08

8,00

URBAS

0,02

-0,00

-7,41

GRAL.ALQ.MAQ

0,45

0,03

7,14

GRUPO TAVEX

0,30

-0,02

-6,46

ERCROS

0,75

0,05

6,70

VERTICE 360

0,14

-0,01

-6,04

VOCENTO

1,88

0,10

5,93

QUABIT INM.

0,09

-0,01

-6,00

B.RIOJANAS

4,89

0,27

5,84

ENEL GREEN P

1,55

-0,10

-5,94

IBEX 35

Índices Internacionales

-0,34% 8.421,00

Datos actualizados a las 18:24h. del 01-12-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.010,91

-0,29

FTSE 100

5.489,34

-0,29

S&P 500

1.244,00

-0,24

CAC 40

3.129,95

-0,78

Nasdaq Comp.

2.623,12

0,11

Bovespa (Brasil)

EUROSTOXX 50

2.313,84

-0,70

IBEX 35

Nikkei 225

8.597,38

1,93

DAX

6.035,88

-0,87

DOW JONES IND

58.077,83

2,11

8.421,00

-0,34

IGBC (Colombia)

12.888,29

-0,28

IGPA (Chile)

20.008,06

-0,33

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos Próx.Pago

Dividendo

RENTA 4 SA

07/12/2011

0,050 EUR

ANTENA 3 TV

14/12/2011

0,220 EUR

MAPFRE SA

14/12/2011

0,070 EUR

DURO FELGUERA

15/12/2011

0,110 EUR

TELEF MEXICO-

15/12/2011 0,138 MXN

TUBOS REUNIDO

20/12/2011

Miguel Ángel García Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas se decantaron por las pérdidas en el último tramo de la sesión y cerraron con descensos. La jornada estuvo marcada por la volatilidad y continuos cambios de dirección en los selectivos. Los repuntes se aprovecharon para recoger beneficios y el resultado de la subasta, el descenso en los diferenciales o el ISM manufacturero por encima de las previsiones, no fueron suficientes para animar las compras. El desempleo semanal también contribuyo a incrementar las ventas que al final del día se impusieron. Al cierre, el DAX bajó un 0,87%, el CAC cedió un 0,78%, el FTSE recortó un 0,29% y el Eurostoxx perdió un 0,7%. En el plano macroeconómico, en Estados Unidos, las solicitudes iniciales por beneficio de seguro de desempleo ascendieron en 6.000, a un nivel ajustado por factores estacionales de 402.000, en la semana finalizada el 26 de noviembre. La cifra de las solicitudes de la semana anterior fue revisada al alza a 396.000, frente a la estimación original de 393.000. En España el Ibex 35 registró un comportamiento en línea con el de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró con recorte del 0,34% y se estableció en el nivel de 8.421 puntos con Bankia y Mapfre al frente de los descensos. En el lado positivo, FCC y Abengoa se situaron en cabeza.

0,012 EUR

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,80

Euribor 1 semana

0,89

Euribor 1 mes

1,20

Euribor 2 mes

1,30

Euribor 6 mes

1,70

Euribor 9 mes

1,87

Euribor 1 año

2,03

Cambio de monedas Moneda

Último

Dif%

$ EEUU

1,3478

0,24

104,6700

-0,29

0,8590

-0,33

Yen Libra

Ibex 35

El Ibex conservó el 8.400 gracias al pinchazo del riesgo país

108,66

-1,80

Bono 10a España

5,74

-7,85

Bono 10a Alemania

2,18

-4,47

Bono 10a EEUU

2,09

0,85

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

17,16

16,86

0,30

1,75

16,80

17,28

444.073

ABERTIS

11,80

11,84

-0,04

-0,30

11,74

11,94

2.266.006

ACCIONA

68,70

68,85

-0,15

-0,22

68,13

69,25

303.680

ACERINOX

9,96

10,04

-0,08

-0,79

9,92

10,21

1.834.344

ACS CONST.

23,62

24,02

-0,40

-1,66

23,62

24,13

631.813

AMADEUS

12,62

12,52

0,10

0,80

12,51

12,84

4.042.078

B. SABADELL

2,50

2,49

0,01

0,40

2,47

2,50

4.011.013

BANCO SANTANDER

5,56

5,60

-0,04

-0,77

5,56

5,62

55.805.563

BANKIA

3,56

3,72

-0,16

-4,30

3,53

3,64

2.912.265

BANKINTER

4,19

4,17

0,02

0,46

4,10

4,19

685.755

BBVA

6,22

6,27

-0,05

-0,86

6,13

6,27

28.528.549

BOLSAS Y MER

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

19,96

20,32

-0,36

-1,77

19,96

20,40

233.522

B.POPULAR

3,19

3,17

0,02

0,50

3,12

3,20

2.796.159

CAIXABANK, S.A.

3,77

3,79

-0,02

-0,55

3,75

3,80

2.283.581

COR.MAPFRE

2,43

2,48

-0,06

-2,26

2,42

2,50

28.623.093

EBRO FOODS

14,72

14,71

0,00

0,03

14,63

14,86

542.871

ENAGAS

13,98

13,94

0,04

0,32

13,83

14,04

1.119.898

ENDESA

15,84

16,16

-0,32

-1,95

15,72

16,16

608.442

FCC

19,66

19,18

0,48

2,50

18,94

20,50

724.854

9,18

9,18

-0,01

-0,08

9,11

9,30

2.576.350

FERROVIAL GAMESA

3,26

3,26

0,00

0,15

3,22

3,32

4.762.237

GAS NATURAL

13,01

12,94

0,07

0,54

12,80

13,08

1.896.997

GRIFOLS

12,20

12,00

0,20

1,62

11,86

12,32

1.888.707

4,97

4,96

0,02

0,30

4,92

5,04

25.623.886

INDITEX

63,65

63,03

0,62

0,98

62,72

64,20

1.573.242

INDRA

10,25

10,44

-0,20

-1,87

10,23

10,49

1.105.390

INT. AIR GROUP

1,77

1,74

0,03

1,49

1,73

1,78

2.278.493

MEDIASET ESPAÑA COM.

4,32

4,38

-0,06

-1,39

4,23

4,44

2.770.729

MITTAL

14,09

13,90

0,19

1,37

13,60

14,34

1.350.078

OBR.H.LAIN

19,37

19,31

0,06

0,31

19,06

19,59

380.708

RED ELEC.ESP

32,92

32,66

0,27

0,83

32,55

33,30

752.142

REPSOL YPF

22,30

22,40

-0,09

-0,40

22,21

22,53

9.123.309 2.215.444

IBERDROLA

Otros indicadores Brent 21 días

Último ABENGOA

SACYR VALLEH

4,50

4,46

0,04

1,01

4,44

4,58

TECNICAS REU

26,55

26,88

-0,34

-1,25

26,28

27,16

300.762

TELEFONICA

13,88

13,98

-0,10

-0,72

13,76

14,02

50.663.063

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

5,25

5,21

0,04

0,77

5,24

5,46

1.763

AISA

0,10

0,12

-0,01

-8,70

0,10

0,12

1.263.006

AMPER

1,41

1,26

0,15

11,90

1,25

1,46

166.002

ANTENA3TV

4,50

4,45

0,05

1,12

4,37

4,59

840.694

APERAM

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

21,77

22,25

-0,48

-2,16

21,70

22,30

4.177

ELECNOR

10,07

10,07

0,00

0,00

10,06

10,07

293

ENCE

1,84

1,84

0,00

0,27

1,82

1,88

281.663

ENEL GREEN P

1,55

1,65

-0,10

-5,94

1,52

1,66

10.800

ERCROS

0,75

0,70

0,05

6,70

0,71

0,76

449.464

EUROPAC

2,76

2,74

0,03

1,10

2,70

2,76

37.512

1.362.615

FAES

1,25

1,28

-0,03

-2,34

1,25

1,31

144.178

1.490.598

FERSA

0,72

0,76

-0,03

-3,97

0,72

0,76

47.871

284.433

FLUIDRA

1,95

1,90

0,05

2,63

1,90

1,95

17.694

197.853

FUNESPAÑA

6,90

7,27

-0,37

-5,09

6,76

6,97

176.629

G.CATALANA O

11,59

11,80

-0,21

-1,78

11,30

11,80

126.536

G.E.SAN JOSE

2,74

2,74

0,00

0,00

2,60

2,74

GRAL.ALQ.MAQ

0,45

0,42

0,03

7,14

0,42

GRAL.INVERS.

1,57

1,57

0,00

0,00

0,00

GRUPO EZENTIS S.A

0,15

0,15

-0,01

-3,95

GRUPO TAVEX

0,30

0,32

-0,02

-6,46

13,06

12,46

0,60

INDO

0,60

0,60

INM. DEL SUR

6,10

INM.COLONIAL

2,47

11,82

11,82

0,00

0,00

11,63

11,82

56

393,35

397,00

-3,65

-0,92

393,00

399,40

6.978

AZKOYEN

1,24

1,22

0,02

1,64

1,17

1,28

B. VALENCIA

0,46

0,45

0,02

3,33

0,44

0,48

BANCA CÍVICA

2,25

2,27

-0,02

-0,79

2,24

2,29

BANESTO

3,63

3,58

0,06

1,59

3,53

3,69

BARON DE LEY

38,68

40,17

-1,49

-3,71

38,60

40,50

930

BAYER

47,51

48,00

-0,49

-1,02

47,16

48,19

2.289

BIOSEARCH

0,44

0,44

0,00

1,14

0,43

0,44

28.189

B.PASTOR

2,92

2,81

0,11

3,91

2,83

2,94

323.275

B.RIOJANAS

4,89

4,62

0,27

5,84

4,51

4,89

1.426

B.R.PLATA B

1,30

1,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAJA A.MEDIT

0,92

0,88

0,04

4,55

0,90

1,00

294.665

CAMPOFRIO

6,15

6,19

-0,04

-0,65

6,09

6,30

5.222

CIE AUTOMOT.

5,64

5,78

-0,14

-2,42

5,63

5,74

41.912

CLEOP

2,92

2,92

0,00

0,00

2,92

3,21

476

AUXIL. FF.CC

Último EADS NV

IBERPAPEL

Var

Var%

Mín

Máx

0,92

-0,01

-1,08

0,92

0,92

765

NATRACEUTICA

0,16

0,16

0,00

0,62

0,16

0,17

68.200

NH HOTELES

3,00

2,97

0,04

1,18

2,97

3,09

470.191

NYESA VALORE

0,17

0,17

0,00

0,00

0,00

0,00

0

25,87

26,10

-0,23

-0,88

25,80

26,16

20.625

PRIM

3,57

3,61

-0,04

-1,11

3,55

3,60

2.162

PRISA

0,88

0,87

0,00

0,57

0,86

0,88

1.129.253

PESCANOVA

PROSEGUR

Volumen

32,47

32,25

0,22

0,68

32,20

32,94

60.391

0,09

0,10

-0,01

-6,00

0,09

0,10

6.779.317

REALIA

1,36

1,37

-0,02

-1,09

1,31

1,42

243.873

RENO MEDICI

0,16

0,16

0,01

5,13

0,16

0,18

9.275

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

3.570

RENTA CORP.

1,05

1,06

-0,00

-0,47

1,02

1,05

2.100

0,45

72.777

RENTA 4 SERV

5,03

5,02

0,01

0,20

5,02

5,03

2.858

0,00

0

REYAL URBIS

0,53

0,52

0,00

0,95

0,53

0,60

150.835

0,14

0,16

1.743.006

SERV.POINT S

0,22

0,21

0,00

1,41

0,22

0,22

139.652

0,30

0,31

20.000

SNIACE

1,05

1,01

0,04

3,87

1,00

1,06

563.226

4,82

12,70

13,06

54.933

SOLARIA

1,26

1,30

-0,04

-3,46

1,26

1,31

74.331

0,00

0,00

0,00

0,00

0

SOTOGRANDE

2,94

2,94

0,00

0,00

2,88

2,88

49

6,10

0,00

0,00

6,10

6,15

277

TECNOCOM

1,38

1,40

-0,02

-1,07

1,32

1,40

8.413

2,48

-0,01

-0,40

2,47

2,59

74.520

TESTA INMUEB

7,26

7,26

0,00

0,00

6,71

6,71

120

TUBACEX

1,92

1,95

-0,03

-1,54

1,92

1,96

231.215

6,80

7,10

-0,30

-4,23

6,60

7,29

2.132

INYPSA

1,08

1,00

0,08

8,00

0,90

1,08

4.170

CODERE

5,86

6,18

-0,32

-5,18

5,86

6,15

55.246

JAZZTEL

4,10

4,12

-0,02

-0,61

4,06

4,19

1.065.073

29,48

30,39

-0,91

-2,99

29,08

30,40

49.298

LA SEDA

0,06

0,05

0,00

3,77

0,05

0,06

5.037.192

CORP.DERMO

0,71

0,70

0,01

1,43

0,68

0,71

26.290

LAB.ALMIRALL

5,03

5,10

-0,07

-1,37

5,01

5,10

147.910

CORREA

0,94

0,94

0,00

0,00

0,94

0,94

5.100

LABORAT.ROVI

5,00

5,20

-0,20

-3,85

5,00

5,19

8.360

C.PORTLAND V

7,80

7,87

-0,07

-0,89

7,80

7,95

7.617

LINGOTES ESP

3,01

3,00

0,01

0,33

3,01

3,14

595

15,00

15,00

0,00

0,00

0,00

0,00

0

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

D. FELGUERA

4,92

4,95

-0,03

-0,61

4,83

4,98

141.521

MELIA HOTELS INTERN.

4,60

4,76

-0,16

-3,36

4,60

4,78

DEOLEO

0,42

0,43

-0,02

-3,49

0,42

0,44

1.760.039

METROVACESA

1,02

1,04

-0,02

-1,92

1,00

1,07

DIA

3,44

3,35

0,09

2,66

3,32

3,50

6.902.209

MIQUEL COST.

18,45

19,15

-0,70

-3,66

18,28

19,00

11.904

DINAMIA

3,46

3,36

0,10

2,98

3,37

3,49

47.419

MONTEBALITO

1,10

1,11

-0,00

-0,45

1,09

1,11

828

CUNE

Anterior

0,92

QUABIT INM.

CLIN BAVIERA

COR.ALBA

Último NATRA

TUBOS REUNID

1,62

1,68

-0,06

-3,27

1,62

1,67

97.278

13,12

12,70

0,42

3,31

12,68

13,18

55.062

URALITA

1,80

1,80

0,00

0,00

1,80

1,80

1.500

URBAS

0,02

0,03

-0,00

-7,41

0,02

0,03

20.805.049 186.006

UNIPAPEL

VERTICE 360

0,14

0,15

-0,01

-6,04

0,14

0,15

VIDRALA

18,45

18,00

0,45

2,50

18,43

18,75

2.436

VISCOFAN

27,34

27,22

0,12

0,44

27,10

27,70

277.735

415.854

VOCENTO

1,88

1,77

0,10

5,93

1,78

1,89

2.678

187.056

VUELING

4,22

4,16

0,06

1,44

4,16

4,27

40.611

10,14

10,46

-0,32

-3,06

10,11

10,45

747.648

1,51

1,54

-0,04

-2,27

1,51

1,60

415.924

ZARDOYA OTIS ZELTIA

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

91,95

93,96

-2,01

-2,14

91,81

93,90

ENEL

ALLIANZ SE

76,25

76,98

-0,73

-0,95

75,03

77,00

ENI

ANHEUSER-BUSCH INBEV

44,36

44,30

0,06

0,15

44,00

45,22

E.ON AG NA

. .

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

3,15

3,15

-0,00

-0,13

3,11

3,18

PHILIPS KON

14,96

15,05

-0,10

-0,63

14,75

15,16

15,71

15,68

0,03

0,19

15,59

15,91

REPSOL YPF

22,30

22,40

-0,09

-0,40

22,21

22,53

18,34

18,36

-0,02

-0,08

18,05

18,48

RWE AG ST O.N.

30,50

30,72

-0,23

-0,75

30,02

30,79

SAINT GOBAIN

31,10

31,40

-0,30

-0,97

30,79

31,70

SANOFI-AVENTIS

52,01

52,09

-0,08

-0,15

51,50

52,67

SAP AG ST O.N.

44,56

44,38

0,19

0,43

44,12

44,84

SCHNEIDER ELECTRIC

41,53

42,00

-0,47

-1,12

41,30

42,24

SIEMENS AG NA

74,40

74,99

-0,59

-0,79

73,45

75,39

SOCIETE GENERALE

17,50

18,08

-0,58

-3,21

17,26

18,20

0,84

0,84

-0,00

-0,30

0,82

0,85

13,88

13,98

-0,10

-0,72

13,76

14,02

38,30

38,34

-0,03

-0,08

38,16

38,74

138,05

138,25

-0,20

-0,14

137,00

139,50

ARCELORMITTAL

14,07

13,95

0,12

0,86

13,60

14,34

FRANCE TELECOM

12,68

12,80

-0,12

-0,90

12,61

12,80

AXA

10,50

10,72

-0,22

-2,05

10,38

10,84

GDF SUEZ

20,88

20,78

0,10

0,46

20,56

21,17

5,56

5,60

-0,04

-0,77

5,56

5,62

GENERALI ASS

12,39

12,31

0,08

0,65

12,17

12,45

BASF AG O.N.

53,06

54,04

-0,98

-1,81

52,83

54,46

IBERDROLA

BAYER

47,51

48,00

-0,49

-1,02

47,16

48,19

INDITEX

BAYER

47,34

48,76

-1,42

-2,90

47,01

48,66

BAY.MOTOREN WERKE AG

55,18

55,98

-0,80

-1,43

55,10

56,50

6,22

6,27

-0,05

-0,86

6,13

6,27

28,88

29,47

-0,60

-2,02

28,56

29,88

LVMH

BANCO SANTANDER

BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR

4,97

4,96

0,02

0,30

4,92

5,04

63,65

63,03

0,62

0,98

62,72

64,20

ING GROEP

5,64

5,74

-0,10

-1,73

5,56

5,81

INTESA SAN PAOLO

1,24

1,23

0,01

1,06

1,23

1,28

L’OREAL

79,20

80,32

-1,12

-1,39

79,20

80,72

116,00

116,60

-0,60

-0,51

114,75

117,85

MITTAL

14,09

13,90

0,19

1,37

13,60

14,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

93,03

93,75

-0,72

-0,77

92,34

94,00

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO

20,12

19,75

0,36

1,85

19,54

20,50

1.219,33

1.206,00

13,76

1,14

1.189,00

1.240,00

DAIMLER AG

33,35

33,61

-0,26

-0,77

33,02

34,07

N~DEUTSCHE BANK AG N

28,64

28,62

0,02

0,07

28,28

29,04

DANONE

48,72

49,04

-0,32

-0,66

48,56

49,34

N~DT.TELEKOM AG NA

9,55

9,64

-0,09

-0,93

9,45

9,60

DEUTSCHE BOERSE AG N

44,66

45,39

-0,73

-1,61

44,42

46,22

NOKIA CORPORATION

4,21

4,27

-0,06

-1,45

4,20

4,33

VOLKSWAGEN AG VZO O.

CRH ORD EUR 0.32

UNICREDIT SPA

0,77

0,77

-0,00

-0,45

0,77

0,79

UNILEVER

24,90

25,30

-0,40

-1,58

24,90

25,40

VINCI (EX.SGE)

32,44

33,10

-0,67

-2,02

32,33

33,19

VIVENDI SA

17,00

17,12

-0,12

-0,70

16,89

17,20

126,70

127,65

-0,95

-0,74

125,60

129,35


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Acero puro Viernes y lunes: 17,00-19,30-22,00 Miércoles, sábados y festivos: 16,30-19,3022,15 SALA 2 Las aventuras de Tintín: El secreto del Unicornio Viernes y lunes: 17,30-19,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,15 Asesinos de élite Viernes y lunes: 22,00 Miércoles, sábados y festivos: 20,30-22,30 SALA 3 Happy Feet 2 Viernes y lunes: 17,30-19,30-21,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,00-22,00 SALA 4 Un método peligroso Viernes y lunes: 17,30-19,40-22,00 Miércoles, sábados y festivos: 16,15-18,1520,15-22,30 SALA 5 In time Viernes y lunes: 18,00-20,00-22,30 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,1520,15-22,45 SALA 6 La saga Crepúsculo. AmanecerParte1 (Formato Digital) Viernes y lunes: 22,15 Miércoles, sábados y festivos: 22,15 Happy Feet 2 (Formato 3D) Viernes y lunes: 18,00-20,00 Miércoles, sábados y festivos: 17,30-19,30 SALA 7 Fuga de cerebros 2 Viernes y lunes: 18,15-20,15-22,15 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,15-22,30 SALA 8 Vicky el vikingo y el martillo de Thor Viernes y lunes: 18,15-20,15 Miércoles, sábados y festivos: 16,00-18,0020,00 Un golpe de altura Viernes y lunes: 22,15 Miércoles, sábados y festivos: 22,15 SALA 9 El gato con botas Viernes y lunes: 17,00-19,00-21,00 Miércoles, sábados y festivos: 17,00-18,4520,30-22,30 SALA 10 La saga Crepúsculo: Amanecer Viernes y lunes: 17,30-20,00-22,30 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 11 La Guerra de los Botones Viernes y lunes: 19,40-22,00 Miércoles, sábados y festivos:16,15-20,40 La voz dormida Viernes y lunes: 17,00 Miércoles, sábados y festivos:18,30-22,45 SALA 12 La conspiración Viernes y lunes: 17,00-19,40-22,15 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 13 Jane Eyre Viernes y lunes: 17,00-19,30-22,00 Miércoles, sábados y festivos:16,00-18,1520,30-22,45 SALA 14 Un Dios salvaje Viernes y lunes: 17,00-18,30-20,30-22,30 Miércoles, sábados y festivos:16,15-18,3020,15-22,30

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Mayor, 13 24 horas Bulevar Clara Campoamor, 18 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY VIERNES:

Avda. Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA SÁBADO:

C/ Toledo, 6 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Tremendal, Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Galve de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ La Fuente, 7 (Torija) De 10 a 10 horas

La guerra de los Saga botones Crepúsculo: Amanecer. COMEDIA Parte 1 FRANCIA

DIRECTOR: Christophe Barretier AÑO: 2011 REPARTO: Laetitia Casta, Guillaume Canet, Kad Merad, Gérard Jugnot, François Morel, Marie Bunel, Jean Texier, Clément Godefroy, Théophile Baquet, Louis Dussol. SINOPSIS: Marzo de 1944. Mientras que el

planeta es sacudido por los sobresaltos de la Guerra Mundial, en una pequeña esquina de un pueblo francés también se libra una batalla alrededor de un juego entre niños. Desde hace tiempo, los pillastres de los pueblos vecinos de Longeverne y Velrans se enfrentan sin piedad. Pero esta vez, su guerra va a tomar un giro inesperado cuando decidan arrancar a cada uno de los prisioneros los botones de sus vestimentas, de forma que no puedan abrocharse y terminen yendo casi desnudos por las calles a modo de humillación. El pueblo que coseche más botones, será el vencedor de esta contienda. Al margen de este conflicto, Violeta, una joven de origen judío, le robará el corazón al jefe de Longeverne antes de concerse la verdad de su origen.

DRAMA,FANTÁSTICO,ROMANCE EE.UU. DIRECTOR: Bill Condon AÑO: 2011

El gato con botas

Taylor Lautner, Dakota Fanning, Michael Sheen, Maggie Grace, Ashley Greene, Nikki Reed, Jackson Rathbone, Billy Burke, Kellan Lutz, Anna Kendrick, Peter Facinelli, Lee Pace, Elizabeth Reaser, Julia Jones, Jamie Campbell Bower SINOPSIS: Para siempre es solo el comienzo.

La saga Crep˙sculo: Amanecer Parte 1 3 arroja luz sobre los secretos y misterios de este romance Èpico que ha cautivado a millones de personas en todo el mundo. En este nuevo capÌtulo, los protagonistas Bella Swan y Edward Cullen tendr·n que hacer frente junto a sus seres queridos a la cadena de acontecimientos ocasionados por su boda, su rom·ntica luna de miel y el nacimiento de su primera hija & que trae consigo una imprevista y sorprendente consecuencia para Jacob Black.

Pza. Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Formentera, 11 (Urb. Señorío de Muriel, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

C/ Prolongación de San Roque, 10 (Horche) De 10 a 10 horas

COMEDIA

ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO

C/ Benalaque, 18 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Chris Miller AÑO: 2011

ZONA DE MARCHAMALO

C/ Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas

REPARTO:

REPARTO: Kristen Stewart, Robert Pattinson ,

ZONA DE CIFUENTES

Antonio Banderas es Gato con botas (voz), Salma Hayek es Kitty Zarpassuaves (voz), Zach Galifianakis es Humpty Alexander Dumpty (voz), Billy Bob Thornton es Jack (voz), Amy Sedaris es Jill (voz), Walt Dohrn es Narrador (voz) y Constance Marie es Imelda.

SINOPSIS: La épica historia de la estrella felina

más graciosa del cine, el Gato con Botas. Mucho antes de que conociera siquiera a Shrek, el conocido espadachín, amante y fuera de la ley Gato con Botas (ANTONIO BANDERAS) se convierte en un héroe al emprender una aventura junto a la dura y espabilada Kitty Zarpassuaves (SALMA HAYEK) y el astuto Humpty Dumpty (ZACH GALIFIANAKIS) para salvar a su pueblo. Complicándoles las cosas por el camino están los infames forajidos Jack y Jill (BILLY BOB THORNTON y AMY SEDARIS), que harán cualquier cosa para que Gato y su banda no lo consigan. Esta es la verdadera historia del Gato, del Mito, de la Leyenda... y, por supuesto, de Las Botas.

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Pza. Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/ Puerta del Sol, 13 (Pareja) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crtra. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

Paseo de la Estación, 2 (Jadraque) De 10 a 10 horas.

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nuboso o muy nuboso

La Primitiva Jueves, 1

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles localmente moderados tendiendo a partir de mediodia a disminuir la nubosidad y precipitaciones por el oeste. Cota de nieve sobre 1500 bajando a 1000 m en el norte y 1600 bajando a 1200 m en el sur. Temperaturas mínimas en ligero ascenso, excepto en zonas altas donde descenderán ligera a moderadamente, y máximas en moderado descenso. Vientos del suroeste flojos a moderados, girando al noroeste a mediodia, y con intervalos de fuertes en zonas altas. Mañana

2

MAX

13 11 12 10 11

18 24 29

26 32 45

32 39 49

19

10

1

C

R

0

C

R

Martes, 29

Cuenca ·

Toledo ·

11 25 41 45 50 7

2

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

· Ciudad Real

4

Albacete ·

26 32 42 44

2

R

Bono Loto Lunes, 28

6

—temperaturas— Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

15 18

Euro Millones

SÁBADO, 3 DE DICIEMBRE Intervalos nubosos mas abundantes en el sureste donde existe la posibilidad del precipitaciones débiles o moderadas a primeras horas. Cota de nieve 1200-1300 metros subiendo a 1700 metros.

Hoy

Sábado, 26

Martes, 29

11 16

7

14 17

23 39 42

29 35 36

9

25

C

0

R

C

6

R

Mañana MIN

5 4 7 2 2

MAX

12 12 11 12 11

MIN

3 2 2 3 1

Miércoles, 30

4 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

18 22

Viernes, 25

1

12 15

29 45 48

29 43 45

43

9

C

5

R

C

8

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Dolor de espalda. Si no está empleado o lo está a disgusto, láncese a mandar cartas o mensajes informáticos. Resentimiento hacia su pareja.

Salud regular. Tenga más tacto con sus compañeros de trabajo y no los trate despóticamente. En el amor no se desespere y espere a que llegue su apogeo.

Evite las toxinas. Tiene que hacer las cosas bien desde un principio y para ello debe prescindir de las inquietudes. Jornada discreta en el amor.

Haga ejercicio para relajarse. Le costará dar el salto espiritual que le exigen las circunstancias. Situación imprevista que le alejará de la persona amada.

Miércoles, 30

22.244 Jueves, 1

68.015

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

No se exponga a las humedades. Mentalícese en asumir sus metas, ya que si va dando palos de ciego no podrá acertar plenamente.

Salud regular. Mostrando su lado humano podría poner de su parte a ciertas personas que influirían positivamente en su trabajo. Felicidad en el amor.

No abuse de sus fuerzas. Hoy tendrá que mostrarse precavido en las relaciones con sus socios. En el amor, jornada algo lenta, aburrida y rutinaria.

Molestias fisiológicas. Le dolerá comprobar como le fallan algunos amigos y socios, en los que confiaba ciegamente. Intente agradar al ser querido

R: 6 - R: 5

Martes, 29

83.887

Tauro

R: 2 - R: 4

7

39

R: 8 - R: 7

DE LA ONCE

Jueves, 1

3 12 18 22 25 28 30 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Tensiones y preocupaciones harán que se sienta estresado. Recibirá una ventajosa oferta de trabajo. Poca diversión y alegría con su pareja.

La fatiga se apoderará hoy de vd. Intente reaccionar a la indolencia que le domina en estos momentos. Se sentirá desatendido por la persona amada.

Buen talante. Excelentes relaciones familiares y profesionales con sorpresas agradables. Sentimentalmente, atraviesa un período positivo.

Tome vitaminas. Sus métodos laborales son demasiado drásticos y pueden poner en peligro su reputación. En el plano sentimental se renovará.

2

Lotería nacional Jueves, 1

69.338 Sábado, 26

85.631

FRACC.

SERIE

FRACC.

SERIE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-cafertería. Local propio. 635 417 601.

Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21. Chica con coche se ofrece para trabajar por horas, limpieza, ciudando personas, mayores etc. Resposable y muy seria. 616 047 204. Se ofrece contable con experiencia. 679 19 49 94.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557. Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Cabanillas del campo

Alquilo piso y local. 949 227 282. Garajes Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 4273 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Locales Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047.

mitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278. Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623. Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales

Galápagos casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.

Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24.

Chiloeches Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102.

¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.

Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena Vendo Chalet en Taracena con 3 dor-

Garajes

-MOTOR-

COMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.

-VARIOSENSEÑANZA Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS


EL DÍA

Pasatiempos

VIERNES, 2 DE DICIEMBRE DE 2011

CRUCIGRAMA 1

2

3

47

AUTODEFINIDO

4

5

6

7

8

9

10

11

SÍMBOLO QUÍMICO TÍTULO NOBILIARIO (PL)

Nº ROMANO CIUDAD FLAMENCA

1

CONSONANTE SISTEMA DE TELEGRAFÍA NÚMERO (PL)

2 3 NOTA MUSICAL Nº ROMANO VAPOROSO

4 5

META NOMBRE DE VARÓN (PL) ESTIVAL

CONTRACCIÓN PERCIBÍ CONSONANTE

6

PREPOSICIÓN ÁNADE VOCAL REPETIDA

MATRÍCULA DE COCHE OTORGA ODIO

7

LLEVAR NAVE A REMOLQUE TRASLADÉ NÚMERO

8

GASTAS EQUIDIS-TANTES

9 PREFIJO PEONZA

BRÁMAME CONSONANTE

10 11 HORIZONTALES.- 1: Imprecisión, vaguedad.- 2: Disueltos, rebajados. Al revés, artículo (Fem).- 3: Apremia, apura. Intensamente pálido.- 4: Dícese de los pueblos indígenas pertenecientes al gran grupo lingüístico arahuaco, que estaban establecidos en la Española y también en Cuba y Puerto Rico cuando se produjo el descubrimiento de América. Enfermedad.5: Cierto color. Organización francesa que trató de impedir la concesión de la independencia a Argelia.- 6: Pronombre personal. Sumisos, obsequiosos, galantes.7: Empleara ardides o trampas.- 8: Al revés, sufijo de sustantivos colectivos. Al revés, admiración y asombro extremo.- 9: Etapa. Tarugo.- 10: Premio cinematográfico. Mueca o gesto.- 11: Roca sedimentaria.

PRONUNCIAR LA “S” COMO LA “C” COMUNES VOCAL PARADA BRUSCA SÍMBOLO QUÍMICO

REGENTE URDES

MOLTURADOR SÍMBOLO QUÍMICO CONSONANTE

CONSONANTE RECUERDA

DAR CORNADAS PREPOSICIÓN LETRA GRIEGA

VERTICALES.- 1: Dícese de los organismos capaces de elaborar su propia materia orgánica a partir de sustancias inorgánicas.- 2: Bien parecidas.- 3: Emitir su voz cierto animal. Captura de ciertos animales.- 4: Natural de cierta población cordobesa. Al revés, desgasta.- 5: Acudid. Demostrativo. Nota musical.- 6: Entrada del balón en la portería. Al revés, distraído.- 7: Que se usa muy frecuentemente (Fem y Pl). Nota musical.- 8: Tiempo que dura el cargo de visir (Pl).- 9: Al revés, confiad. Al revés, forrad con una lámina.- 10: Caminó. Hueso de la cadera.- 11: Composición para dos ejecutantes (Pl). Puerto del Líbano.

SOLUCIONES

MUNICIPIO DE CIUDAD REAL VOCALES BARRIL APORTA

NOMBRE VARÓN DIOS EGIPCIO GRAMÍNEA

HUMEDEZCA PRESENTE VOCAL REPETIDA TERMINACIÓN AUMENTATIVO PUNTO CARDINAL

REANIMAR PUNTO CARDINAL

PERÍODO DE TIEMPO AMABLES

SOPA DE LETRAS

SIETE ERRORES

CRUCIGRAMA

A C D S U L O U J O R N S A L

VERTICALES.1: Autótrofos.2: Agraciadas.- 3: Mugir. Pesca.- 4: Baenero. eaR.- 5: Id. Eso. Re.- 6: Gol. onemA.7: Usitadas. Mi.8: Visiratos.- 9: daiF. dapahC.- 10: Anduvo. Cía.- 11: Dúos. Sidón. HORIZONTALES.- 1: Ambigüedad.- 2: Aguados. anU.- 3: Urge. Lívido.- 4: Taíno. Tifus.- 5: Ocre. OAS.- 6: Tí. Rendidos.- 7: Raposeara.- 8: odE. omsaP.- 9: Fase. Taco.- 10: Óscar. Mohín.- 11: Arenisca.

AUTODEFINIDO

P H D E C S B A M O Z U E L O

I I R R F R E T E W A T E S U

R U Ñ S G M B D I F A C A O A

S Q H E R E K C J H G A P M E

I I W T E L A O N N L S R Z O

Z L M U C H A C H O O B R L A

A O S R N I C I H L R S L B H

P E G A R C R L Z D I A I E N

O G I L N M I O P O L L O E O

A I U R A O L Y J A T N A T V

C O D O N C E L G I V R L E R

I O C P H L M I B R G E U I E

R D I L E O P V I A R O N A C

A

M

E

S

A

V

I

V

A

R E

J

M O

O

C

A

A

R

A

T G

Buscar 10 SINÓNIMOS DE MOZO

R

O D

A

N

E

U

R

M

E

I

O L

SUDOKU

D E

I N E G O

S

A N I S R E V

O

R

G

I E M

C A O R C

T

N

A

T O

R

O

Z E N

N

M

R

P

F

O

S E

R

D

E C

O N

L E L A R P A

A

N

O

A T

S

O A

R O

O N

U A

E

I D

A M

E T

L

L

I

E

O A

A

T R

E

C

C

E

S A S U

SIETE ERRORES

GRADO DIFICULTAD: MEDIO

4

8

oreja, brazo, hoja, cabello, dedos, bolsillo, zapato

8 1

JOVEN, MUCHACHO, CHICO, MOZALBETE, MOZUELO, CHIQUILLO, ZAGAL, DONCEL, EFEBO, POLLO

6

DEDUCCIÓN DE PALABRAS Debe descubrir qué palabra de SEIS letras tiene en común con cada una de las seis palabras anteriores, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.

C A P B S I

A D A Í E S

O

M E T G Ñ L

B P R A O O

E

I T Ó M R T

A

3 4 3 3 3 4

2 6

9

2

5

8 8

1

9

8

1 5

1

5

4

1 E O N O A E

9

5

BOLETA

SUDOKU

2

3 2

SOPA DE LETRAS

DEDUCCIÓN

F L E A N C A E P S L U A A A

6

9 2

4

7

9

Rellene las casillas en blanco de modo tal que cada fila, cada columna y cada cuadrado de 3x3 contengan todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.

6

1

5

8

4

9

3

5

1

2

7

6

2

3

8

7

4

9

8

4

2

9

7

3

3

6

7

1

2

9

6

3

4

4

5

8

7

9

1

2

1

5 6

8

5

7

5

4

2

5

1

8

7

9

8

2

9

6

4

3

6

3

1

3 6 2 4 5 1 8 9 7

9 1

8 6

7 3 5

4 2


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 969 24 04 23

ELDIA

—EL PROTAGONISTA—

Nicanor Parra,Premio Cervantes El poeta chileno Nicanor Parra ganó ayer el Premio Cervantes 2011, considerado el galardón más importante de las letras hispanas y que concede el Ministerio de Cultura al conjunto de la obra de un autor.

—E-MAIL—

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net

Lluvias

5º 9º MIN

MAX

Cielos nubosos con precipitaciones por la mañana. Temperatura máxima en descenso.

—COLUMNA CINCO—

“La Constitución deber servir de modelo y de acicate para salir de la crisis”. ESPERANZA AGUIRRE (PRESIDENTA DE MADRID)

El forofo

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

Miguel Á. Ortega COLABORADOR

P

EL DIA

¿Te contamos un cuento?... en la biblioteca La biblioteca de Alovera, junto con un grupo de padres y madres, acaba de poner en marcha la iniciativa ¿Te contamos un cuento?, dirigida a los más pequeños de la casa. En la primera de las sesiones más de una treintena de participantes se dieron cita en el recinto. La actividad

EL DIA

persigue “presentar, leer y narrar cuento que tengan como objetivo principal despertar en los niños y niñas el gusto por la lectura”, según explicaron desde la misma biblioteca. Además también permite a los progenitores disdrutar más con sus hijos más allá de lo cotidiano.

EL DIA

ara el forofo, la realidad no existe. Lo que los demás llamamos realidad para él no deja de ser un indicio de cómo ocurrieron ciertos hechos, pero solo a la manera en que lo son los datos que se ofrecen en los primeros capítulos de una novela policiaca. Más frecuentemente, la realidad es solo un obstáculo que impide a los que no son seguidores de su equipo comprender las grandes verdades de la vida. Para el forofo, los jugadores rivales son todos aviesos y malintencionados y su portero es el mejor del mundo hasta el momento en el que ficha por otro equipo, circunstancia que se produce justo cuando el portero suplente que lo sustituye estaba en condiciones de tomar el relevo en la cumbre. Al equipo del forofo lo persiguen los árbitros, los dirigentes de las competiciones, el mundo entero que se ha conchavado (inútilmente) para que no gane. El forofo se alimenta del fútbol y alimenta a los futbolistas. Cuantos más forofos tiene un equipo más dinero ganan los jugadores y los entrenadores, que superviven gracias a la pasión de aquellos. Y también ganan más los periodistas, que contribuyen con un ahínco incomprensible, dado cuál es su oficio, a hacer añicos la realidad, a convertirla en la sombra tenue de una duda. El otro día asistí a una pelotera (que no charla) entre dos forofos y comprendí cómo pueden desencadenarse las guerras fratricidas. Lo que menos entiendo del forofo es que se expone a una pelea o a una angina de pecho por algo que escapa por completo a su control. Si Mourinho es el mejor entrenador del mundo lo es a pesar de los forofos del Madrid, y no gracias a ellos, que hasta el otro día estaban convencidos de que era Pellegrini.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.