DE Guadalajara MARTES, 3 DE ENERO DE 2012 1 EURO –AÑO XXIX –Nº 9.207–
www.eldiadigital.es DIARIO INDEPENDIENTE Síguenos en:
ECONOMÍA Colectivos, como Plataforma por una Vivienda Digna, no comparten la medida
Indignación por el aval del Gobierno a la banca Nuevo respaldo del Estado:
Rechazo ciudadano:
Bancos y cajas podrán emitir Piden que se deje de apoyar bonos y obligaciones a la banca, mientras siga avaladas con dinero de todos embargando sin piedad EL DIA
La decisión del Gobierno de permitir a bancos y cajas de ahorro que puedan emitir bonos y obligaciones respaldadas por el Estado hasta un volumen de 100.000 euros ha caído como un jarro de agua fría entre diversos colectivos ciudadanos.—PÁGINA 27—
TRANSPORTE
La venta del abono, por ahora, al mismo precio
Guadalajara —8-9—
Los Reyes Magos reciben las cartas de los niños guadalajareños
Colas para entregar las cartas.
Provincia —16— Ningún accidente en el fin de semana de la Nochevieja Provincia —17— La cabecera del Tajo pierde 10 hectómetros de sus reservas Deportes—30-31— El Depor regresa al trabajo pendiente del futuro de Ernesto
AGUA
Miles de personas usan el abono.
EN EL POLIDEPORTIVO SAN JOSÉ:
Naviguad, la propuesta de ocio más divertida De nuevo por estas fechas los más pequeños de la casa encuentra una de las mejores ofertas del año en lo que a diversión se refiere, Naviguad. Este programa de ocio propuesto por la Diputación de
Guadalajara, viene a cobrar mayor importancia si cabe debido a que el Ayuntamiento de la capital este año no ha preparado programa específico alguno para los niños. —PÁGINAS 4 Y 5—
ENERGÍA NUCLEAR El ATC en Villar de Cañas
Sánchez Yebra estudia presentar un recurso El alcalde de Yebra, Juan Pedro Sánchez, no descarta presentar un recurso contra la ubicación del ATC en Villar de Cañas (Cuenca), según indicó ayer en declaraciones a este periódico. “No descartamos ninguna posibilidad, haremos las valoraciones necesarias y tomaremos una decisión”, afirmó.
Esta decisión dependerá, en parte, del resultado de la comisión que celebrará hoy la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (AMAC) para valorar el acuerdo del Gobierno central. “Voy a esperar a ver qué aconsejan los servicios jurídicos”.—PÁG. 13—
Mientras no se cierren las negociaciones entre la Junta de Comunidades de Castilla La Mancha y la Comunidad de Madrid, los usuarios del abono transporte de Guadalajara seguirán pagando el mismo precio. El coste del convenio vigente hasta el 31 de diciembre y que ahora está prorrogado provisionalmente, es de 7,9 millones de euros, de los cuales el 66 por ciento son con cargo a las arcas públicas de Castilla-La Mancha. Los usuarios están expectantes.—PÁGINA 7—
Ribereños:“Hay que coger el toro por los cuernos” El presidente de la Asociación de Municipos Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Antonio Luengo, ha comenzado el año reivindicando al Gobierno que “coja el toro por los cuernos” y saque adelante el Plan de Cuenca del Tajo, un documento que acallará las voces de quienes “tratan de esquilmar la cabecera”.—PÁGINA 14—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
“Las reformas económicas son las que nos van a permitir salir de la crisis. El Gobierno tiene una agenda reformista muy agresiva para las próximas semanas y meses”
—LA FRASE— LUIS DE GUINDOS MINISTRO DE ECONOMÍA
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
LA REPRESENTACIÓN DE LAS COMUNIDADES AUTÓNOMAS EN EL EXTERIOR
Manda web OS
E
L ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel García-Margallo, ofreció ayer públicamente integrar oficinas y delegaciones de los gobiernos autonómicos en la estructura de representación del Gobierno, para evitar duplicidad de funciones y, sobre todo, duplicidad de acciones. Las oficinas comerciales en el exterior han sido una constante por parte de casi todos los Gobierno Autonómicos, algunos de los cuales, como el catalán o el vasco, han tratado de convertirlas en auténticas embajadas, algunas con carácter más cultural que comercial. El coste de esta red de pseudoembajadas es altísimo, y el gobierno de Artur Mas está buscando financiación en los países donde han sido abiertas mediante convenios o decretando directamente su cierre. Y es que no se puede justificar el altísimo coste de este recurso mientras se congela o rebaja el sueldo a los funcionarios
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
o se recortan prestaciones sociales, inversiones en obras públicas o gastos corrientes. El Gobierno es crítico con la duplicidad de funciones, y así lo ha venido diciendo, pero también ha de entender el derecho de los gobiernos regionales a tratar de captar inversiones en el exterior, o fomentar una imagen del territorio que administran que favorezca el turismo, el intercambio comercial, o la actividad exportadora. El Gobierno Español mantiene embajadas en prácticamente todas las naciones del mundo, y ellos permite contar con una amplia red de oficinas comerciales al servicio de los intereses de la Nación. Abrir esta red a la posibilidad de que las Comunidades Autónomas puedan acentuar su presencia en aquellos lugares que consideren importantes para el interés de aquellos sectores que conforman su tejido productivo, es una solución que integra el concepto de España como país y la existencia de un régimen autonómico que permite, por qué no, acciones más intensas diseñadas por los gobiernos regionales o los sectores productivos de las CC.AA. Dado que resulta evidente el beneficio general a la hora de coordinar acciones, compartir gastos, y colaborar de puertas afuera, donde nuestras diferencias de índole localista importan poco o nada, esperamos que esta oferta de Exteriores sea acertada y aceptada, por mucho que el orgullo nacionalista en algunas comunidades invite a la defensa tozuda de lo que siempre fue un despropósito megalómano.
por Rubio
Mendo Toledo Aún no sabe si el Congreso federal será o no un paseo militar o un duro ascenso al Himalaya, pero Rubalcaba nos e duerme en los laureles de la dulce derrota, y ya ha puesto en marcha una página web. No sabemos quién se la ha hecho, ni con qué sistema operativo (OS = Operation System), pero tiene buena pinta. Así que mientras Carme sale de defensa atacando con el manifiesto, Rubalcaba toma la delantera digital, a ver si consigue eso: una victoria “digital” (a dedo, se entiende), pero no porque fuera designado candidato por el dedo gafe de ZP, sino porque ser el primero que alza el dedo diciendo “me lo pido” solía conllevar ventajas a la hora, por ejemplo, de elegir los componentes del equipo para el partido de fútbol en el patio del colegio. Eso, y ser el dueño del único balón redondo en cuatro kilómetros a la redonda. Así que Rubalcaba confía en el internet para cobrar ventaja, y manda un mensaje evidente: mandan las nuevas tecnologías, mandan los nuevos sistemas operativos, mandan las redes sociales y, por tanto, como dijo el maestro Trillo, “manda web OS”. (De Operation System, creo
—MINICOLUMNA—
Críticos Luis Manchego COLABORADOR
El periodismo tolera mal la crítica, no hay duda. Sobre todo la que pretende descalificar una tarea complicada y difícil desde posturas indolentes, o desde poltronas ocupadas por personas que toleran mal la crítica, refugiados en una especie de dogma que impide a otros valorar sus acciones, posiciones o pensamientos aunque solo sea por sus efectos. Aunque el periodismo tampoco tolera la crítica de los periodistas, porque somos la profesión menos corporativista de cuantas el mundo pueblan. En cierto modo, se nos critica que no toleramos la crítica cuando somos quienes más criticamos a todo el mundo, y, en general, con escaso conocimiento y mucha insensatez, que es lo que criticamos casi siempre de quien critica a los periodistas. ¡Vamos, que aquí nadie tolera la crítica!
—SUBE— GABRIEL NAVARRO
Este atleta de Motilla del Palancar (Cuenca) ha sido designado como mejor atleta júnior español de 2011. Más que una promesa, una realidad.
—QUIJOTAZOS—
—BAJA— TENSIÓN EN EL ESTRECHO DE ORMUZ
A este paso no nos van a dejar llegar tranquilos ni a Reyes Escuchando al nuevo Gobierno, es normal que Sus Majestades de Oriente hayan pedido garantías antes de venir la noche del 5 de enero... Exigen: estabilidad en el precio de la paja para los camellos; que Cataluña no les imponga la tasa turística por pernoctar allí; poder contratar en condiciones a los miles de pajes reales que han de ayudarles en cabalgatas y recepción de cartas; y que no mezclen sus asuntos con los de la otra familia real, ya que ellos no tienen ni sobrinos, ni yernos, ni cuñados ... Como dice Mariano: cuestión de confianza... Y hablando de confianza, lo de Urdangarin se va pareciendo, en efecto, a un exceso de confianza . Siguen saliendo datos escalofriantes de cómo funcionaban los negocios de Nóos. La portavoz del famoso manifiesto en apoyo a ZP que terminó siendo conocido como “los de la ceja” ha sido nombrada secretaria de Estado Para que luego digan que los tiempos no cambian, o que en España o se es de unos o de otros. Pues ahí está: Haciendo Los iraníes han subrayado su amenaza de cierre del estrecho de Ormuz con varias pruebas de misiles durante unas maniobras que elevan la tensión al máximo
EL DÍA
Opinión Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Actividades para la diversión en tiempo de vacaciones
Santos Genoveva, Antero, Daniel y Atanasio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1521— El Papa León X excomulga a Lutero por su actitud frente a Roma. —1959— Alaska se convierte en el 49 estado de EEUU. —1979— Firma del Concordato entre el Estado español y la Santa Sede, que fue ratificado el 4 de diciembre posterior. Sustituye al de 1953. —1993— Los presidentes de Estados Unidos y de Rusia, George Bush y Boris Yeltsin, firman en el Kremlin el START II, para reducir los arsenales nucleares. —2000— Se despide la tira cómica diaria de Charlie Brown, publicada durante 50 años en más de 3.000 diarios de 75 países.
Los más pequeños de Guadalajara disfrutan estos días de las actividades enmarcadas en el programa preparado por la Diputación Provincial. Entre otras iniciativas, los chavales pueden subirse a un camión de bomberos y por lo que se puede observar en La Imagen de hoy, es algo que les gusta. Quién no ha tenido la tentación, cuando era niño, de trepar por la escalera de los bomberos... Estos niños no han podido hacerlo, pero sí sentir por unos minutos algo similar a lo que siente un profesional de este cuerpo de emergencias cuando se requiere su presencia. —EL DÍA—
—¿CUÁLES SON SUS PROPÓSITOS PARA ESTE AÑO?
EFEMERIDES
José Francisco
Ercilia
Héctor y María
Blanca y Cristina
Para este año no me he propuesto nada, ya dejé de fumar el año pasado y con eso he cumplido para un lustro por lo menos.
Yo espero ser buena abula, que acabo de estrenarme y espero darle a mi primera nieta todo lo que se merece.
Nosotros queremos acabar la carrera y encontrar trabajo, aunque esté difícil.
Lo de dejar de fumar lo pensamos cada año, pero al final es imposible, así que con sacar buenas notas es suficiente.
—CARTAS AL DIRECTOR—
La peor noticia para acabar el año (1) En 2011 ha habido pocas cosas buenas. Se esperaba. ¡Que termine cuanto antes! Habíamos asumido que tendríamos que afrontar tiempos muy duros, y recortes importantes. Pero concluye mucho peor de lo esperado. Sabíamos que las mentiras y la mala gestión de Ayuntamientos, Comunidades Autónomas y sobre todo del gobierno de Zapatero dejaban una herencia envenenada: facturas sin pagar, endeudamiento desmesurado y un déficit que nos dejaba a los pies de los caballos de la quiebra o el abismo de la intervención. Lo habíamos comprobado en Castilla La Mancha, donde el socialismo gobernó durante 30 años. Nuestra deuda del 7% era calificada de “basura”. A nivel de España, el gobierno decía que la deuda era de 6%. Pero al entregar las cuentas resulta mucho más, al menos del 8%. Han mentido a todos, a Europa y a los españoles. Han gastado sin control, han tirado o regalado el dinero a manos llenas, y han sido
Un día como hoy nacieron, personajes: —1916— Enrique Costa Novella, investigador español —1928— José Lladró, ceramista y empresario español —1949— Victoria Principal, actriz estadounidense —1951— Rosa Montero, periodista y escritora española —1952— Esperanza Aguirre, presidenta de la Comunidad de Madrid
—ACTUALIDAD GRÁFICA— incapaces de tomar las decisiones que Europa y el sentido común aconsejaban. Eso obligará a unos ajustes y unos recortes de caballo, que vamos a pagar entre todos, y afectarán más a las clases medias y bajas. El recorte previsto de 16.000 millones tiene que duplicarse. Es terrible, pero no es la peor. Para mí,lo peor es que Rajoy y el nuevo gobierno se van a aplicar a contener la deuda, la prima de riesgo, los gastos y los ajustes, pero no a la regeneración. El primer gesto –increíble-de Rajoy en el debate de investidura, fue hacerle una carantoña a Zapatero: “Usted se ha equivocado en muchas cosas, y en otras ha acertado. ¡Como todos!”. Es decir, llevar por su incompetencia y mala gestión a la ruina económica a este país, a la desmembración, al paro a 5 millones de españoles, y que un millón y medio de hogares no tengan ingreso alguno, hacer una ley para poder eliminar a capricho-libremente y por derecho- a un bebé en camino, es una “nadería”, un juego de niños. ¡Pues no! “Como todos” ¡no! 46 Millonesde españoles no han gober-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Qué bien, empezamos el año con cambios. Sube el gas, el transporte, sube todo. Pero, no era este un año de cambio por el nuevo gobierno? Al final, lo iniciamos como todos.
nado, no han dilapidado los bienes de todos, no han negociado con terroristas, no han roto la unidad de España, no han sobornado al los Sindicatos para mantener la paz social, y no han desmantelado el entramado productivo de este país, no han mentido reiteradamente a los ciudadanos diciéndoles que no se preocupen que estamos bien y que el estado del bienestar se va a mantener. J. M. BELMONTE
CARMELO. R. Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
La llegada de Los Magos de Oriente está a la vuelta de la esquina, algo que se aprecia en las jugueterías y, también, en os lugares donde los pequeños sabes que estarán para recoger sus cartas. Es el caso del Ayuntamiento de Guadalajara donde desde ayer y hasta mañana todos los niños y niñas que lo deseen pueden entregar su misiva a Melchor, Gaspar y Baltasar.
EL DÍA
Guadalajara Local
4
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Guadalajara 1:CONGELACIÓN DEL ABONO TRANSPORTE 2:CARTAS A LOS REYES MAGOS 3: BAJA LA MATRICULACIÓN DE VEHÍCULOS
NAVIDAD
Unas 65 personas se ocuparán de que todo salga perfecto CRIADO ANTONIO
El complejo San José estará abierto de 11 a 21 horas para acoger al máximo número de niños posible.
Naviguad abre sus puertas a los más pequeños de la casa El San José será el protagonista hasta mañana, cuando concluirá esta actividad Rotundo éxito de participación a su paso por Sigüenza y Molina de Aragón A.G.H. GUADALAJARA
U
n año más, Naviguad regresa a Guadalajara para distraer a los más pequeños de la casa. Tras su exitoso paso por Sigüenza y Molina de Aragón, los niños de la capital podrán disfrutar de numerosas actividades dirigidas a ellos. Así, el Polideportivo San José acogerá durante estos días (2,3 y 4 de enero) a cientos de guada-
lajareños. Los hinchables, la tirolina y las nuevas tecnologías, entre otras muchas cosas, volverán a protagonizar la Navidad de Guadalajara. Así, las instalaciones del complejo San José se dividen en tres grandes zonas. Por un lado, la zona exterior. Allí es donde se realizan todas las actividades programadas como la visita de los bomberos o la de los Reyes Magos (el día 4). Por otro lado, el colegio San José. Dentro del edificio se encuentra “el túnel terror” o “el tren de la Navidad”, así como distintos talleres con plastilina. Además, en unas carpas situadas en el hall, los más pequeños podrán disfrutar de las últimas novedades del mundo de los videojuegos. Por último, la zona del polideportivo que este año, como viene siendo tradicional, se ha dividido en dos partes. La pista central acondicionada con numerosos hinchables entre los que destacan el Turbogan y el Puente Maldito,
—¿Qué opina de esta actividad navideña?— RAÚL E ISABEL
JESÚS
VECINOS
VECINO
“Los niños salen de casa y tienen otras cosas que hacer”
“Es una buena actividad para salir de la rutina de todos los días”
ambos novedades de este año, así como los Segway. A esta zona solo podrán acceder los niños de 7 a 14 años. Y la pista de frontón dedicada a los menores de seis años con hinchables, ludoteca y tirolina. Para acceder, el niño deberá ser totalmente independiente, ya que no está permitido que pasen adultos. Además, en la zona de arriba del polideportivo, habrá talleres de abalorios, limpiapipas e imanes de galletas. NÚMEROS
“Nos gusta venir todos los años, además que mi mujer está ayudando en Protección Civil. Los niños salen de casa y tienen otras cosas diferentes que hacer”, explicaba Raúl.“Espero que vengan mis amigas. Entonces me bajaré a los hinchables”, señala Isabel.
Todos los años traigo a mis hijas. Creo que es una buena actividad para matar el tiempo y salir de la rutina. Lo aprovechamos para irnos de casa y para que las peques se monten en todas las cosas. Solemos venir por la mañana, porque por la tarde hay más gente.
Para realizar Naviguad, la empresa organizadora cuenta con unas 65 personas entre coordinadores y monitores. Y es que, desde hace cinco años, Ecoaventura es la encargada de realizar esta actividad. Además, esta edición cuenta con una pequeña novedad que servirá para contabilizar el número de niños que pasen por el San José. Así, se han dispuesto los vestuarios para que los más pequeños dejen sus zapatos a cambio de una pulsera.
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ACTIVIDADES— DE LOS HINCHABLES Y LOS TALLERES TRADICIONALES, AL 3D Y EL TÚNEL DEL TERROR
5
—AGENDA— SUS MAJESTADES LOS REYES MAGOS HARÁN ACTO DE PRESENCIA EL DÍA 4 DE ENERO
La Guardia Civil canceló la actividad que tradicionalmente realizaba dentro de Naviguad C.A.
Los bomberos también se unen a la fiesta navideña Los más pequeños pudieron acercarse a sus héroes tras la exhibición
1 C.A.
C.A.
Magia y malabares completanlas actividades extraordinarias A.G.H. GUADALAJARA
2
3
1. Los bomberos realizaron un simulacro de incendio en el aparcamiento. 2. Los hinchables monopolizan las actividades que se pueden realizar en el Naviguad. 3. Talleres de abalorios, limpiapipas e imánes de galletas.
RECORTES
Un 72% menos de presupuesto La presidenta de la Diputación Provincial, Ana Guarinos, visitó ayer Naviguad y se mostró satisfecha con el esfuerzo asumido por la institución que preside para la realización de esta actividad navideña. “Nuestro lema es menos recursos y más austeridad”, explicaba, mientras hacía referencia al recorte del presupuesto del Naviguad que asciende a un 72% respecto del
año pasado. Por otra parte, la presidenta estaba convencida de que, una vez más, el Naviguad será un éxito. “Es un periodo en el que los niños gozan de mucho tiempo libre y es mejor que estén aquí, a que sentados en casa viendo la televisión o jugando a la consola”, comentaba Guarinos refiriendose al ejercicio físico que los más pequeños realizan durante estos días en el Polideportivo San José.
Además de las actividades que están durante los tres días en el complejo San José, el Naviguad tiene otros atractivos. Uno de ellos fue la visita ayer por la mañana de los bomberos de la capital. En la zona del aparcamiento, los bomberos realizaron un simulacro de incendio y dejaron que los más pequeños se acercaran a conocerles. Es más, después de acabar con la representación, los más intrépidos se enfundaron el casco amarillo y el anorak azul y se subieron al camión. La sirena sonó en numerosas ocasiones, pero los aspirantes a bomberos no corrieron a apagar ningún fuego. Se quedaron disfrutando de la presencia de sus héroes. Además de la visita de los bomberos, el otro gran acto organizado es la visita de los Reyes Magos mañana por la tarde, que se prevee multitudinaria. Sus Majestades harán acto de presencia en el San José para recoger las
cartas de los más pequeños y llevar la esperanza a sus corazones. La de mañana será su última gran aparición antes de la Cabalgata del día 5. Durante los tres días que dura el Naviguad, los asistentes podrán disfrutar de las funciones de un mago y de malabaristas. Ambas se realizarán a lo largo del día en diferentes pases horarios -previamente lo anunciarán por los altavoces del polideportivo-. Su función será amenizar la espera y las largas colas que se forman en las actividades, así como entretener a los más mayores que acuden como acompañantes. GUARDIA CIVIL
El recorte de presupuesto también afectó a la Guardia Civil. Y es que, este año la Venemerita no hará acto de presencia en el Naviguad alcarreño tras muchos años acudiendo a la cita con los niños. El cuerpo de seguridad nacional rompe con la tradición en un programa más austero que el de años anteriores, pero no menos divertido y vanguardista. No en vano, en cada edición el Naviguad ha ido evolucionando con los tiempos. De los cuatro primogénitos hinchables y los talleres tradicionales, hasta los juegos en 3D y el “túnel del terror” que se pueden disfrutar esta edición, sin olvidar las actividades exteriores de los bomberos, magos y malabaristas. Una cita ineludible para los más pequeños y que promete ser todo un éxito, pese a la rebaja del 72 % del presupuesto y el consiguiente recorte de actividades.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
SOCIEDAD Esta cantidad financiará los proyectos de ONG correspondientes a las convocatorias de 2011
La capital destinará 470.151 euros a proyectos de cooperación EL DIA
EMERGENCIA SOCIAL
La concesión de las ayudas fue aprobada en la última Junta Local de Gobierno de 2011
Amigos del Pueblo Saharaui entra en el reparto
La cifra se ha incrementado con respecto al año anterior, cifrada en 396.510 euros EL DÍA GUADALAJARA
La Junta Local de Gobierno aprobó el pasado 29 de diciembre, en la última sesión de 2011, la concesión de ayudas y subvenciones a distintas ONG. El importe total asciende a 470.151 euros, que se destinarán a la financiación de proyectos de cooperación, proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo y para ayudas de emergencia y acción humanitaria correspondientes a las convocatorias de 2011. La cuantía sufre así un incremento de 73.641 euros con respecto a la del año anterior, fijada en 396.510 euros. En lo que se refiere a los proyectos de cooperación al desarrollo, la mayor cuantía es para Dignidad y Desarrollo para el Sur (Didesur), cuyo proyecto sobre fortalecimiento de la producción agrícola y comercialización asociativa en la provincia de Manabí (Ecuador) recibirá 78.434 euros. Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) recibirá 74,318 euros para su proyecto de mejora de infraestructuras educativas en cuatro escuelas de Infantil y Primaria (Gwassi, Suba y Kenia), mientras que el proyecto de desarrollo integral de las comunidades de pescadores artesanos de la Bahía de Sechura (Piura-Perú) de Manos Unidas se financiará con 63.137 euros. En cuarto lugar se encuentra la Fundación Intered, a la que se destina 46.777 euros para su proyecto de refuerzo en niños, adolescentes, jóvenes y adultos el sentido de la pertenencia y reconocimiento a otras culturas (Bolivia). Le siguen los proyectos de construcción de cinco escuelas de Primaria en Anantapur, India (Fundación Vi-
LA CLAVE Principales subvenciones. Didesur, Solidaridad, Educación y Desarrollo (SED) y Manos Unidas recibirán las ayudas más cuantiosas.
cente Ferrer, 41,131 euros); postalfabetización bilingüe integral de mujeres indígenas en Raxruha, Guatemala (Asociación de Investigación y Especialización sobre temas iberoamericanos, 40.108 euros); formación de capacidades de autogestión empresarial, producción y comercialización de 66 empresarios y emprendendores de El Salvador (Fundación Iberoamericana para el Desarrollo, 29.328 euros); mejora de la productividad e ingresos de familias de bajos recursos económicos de la Comunidad de El Destino, Honduras (Solidaridad Internacional para el Desarrollo, 20.315 euros). SENSIBILIZACIÓN Y EDUCACIÓN
Por otro lado, en el apartado de ayudas a proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo se aprobaron subvenciones por valor de 15.994 euros, con destino a los proyectos por la Red de Consumo Solidario, (3.275 euros, para
su proyecto de acción comunicativa para el consumo responsable de Guadalajara y ciclo de videoforos sobre comercio justo y soberanía alimentaria); la Asociación de Investigación y Especialización en temas iberoamericanos (3.950 euros, que se destinarán a financiar acciones de formación, sensibilización y prevención contra la violencia machista); la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo (4.271 euros, para formar en comercio justo a las asociaciones de mujeres de la provincia); y la Fundación Intered (4.497 euros, para sensibilización, movilización y formación a través de metologías creativas para un desarrollo humano centrado en la vida). Como el total previsto para financiar proyectos de sensibilización y educación para el desarrollo era de 23.150 euros, los 7.155,23 euros restantes se destinarán a la financiación de proyectos de ayudas de emergencia y acción hu-
Manos Unidas, con sede en la Casa Nazaret, es una de las ONG que este año recibirán una de las subvenciones que otorga el Ayuntamiento capitalino.
En lo que respecta a las subvenciones para proyectos de ayudas de emergencia y acción humanitaria 2011, irán destinadas a Cáritas Diocesana de SigüenzaGuadalajara, que recibirá, por un lado, 10.691 euros para ayudar a los afectados por la depresión tropical 12E en Nicaragua y, por otro, otros 10.000 euros para ayuda de emergencia a la población afectada por la sequía en la provincia nororiental de Kenia. A la Fundación Iberoamericana para el Desarrollo (FIDE) se destinan 9.764 euros, que servirán para dar asistencia de emergencia a 150 familias afectadas por la depresión tropical 12E en varios municipios de El Salvador. Por su parte, la Asamblea de Cooperación por la Paz (ACPP) recibirá 10.000 euros para cubrir necesidades de emergencia de la población de varios departamentos de El Salvador. Solidaridad Internacional para el Desarrollo (Sidesarrollo) obtiene asimismo 10.381 euros para ayuda de emergencia para necesidades básicas de los afectados por lluvias tropicales en la comunidad de San Miguel de Barrosa, San Ignacio (Honduras). —AMIGOS DEL PUEBLO SAHARAUI—
El total de las subvenciones de este apartado asciende a 50.818,20 euros. Desde el Ayuntamiento de la capital han informado que como el total previsto para este apartado era de 53.455,23 euros, la diferencia restante, 2.637,03 euros, se acuerda por unanimidad destinarlo a financiar la compra de medicamentos y material sanitario a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, una ayuda que irá destinada a los diferentes campamentos de Tinduf (Argelia).
EL DÍA
Local Guadalajara
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
7
TRANSPORTE La Junta de Comunidades aún no se ha pronunciado sobre la subvención que aportará en 2012
El abono transporte no sube,al menos en enero NACHO IZQUIERDO
nos haría polvo, la verdad”. Además, “sería una forma de fomentar el transporte público. Si no, todo el mundo se cogerá el coche”. “Cuando escuché que iba a subir un 100% me cabreé”, reconoce Sara, estudiante. Ella se gasta 68,20 euros al mes por su abono joven y la subida “me hubiera supuesto pagar unos 180 euros”, pero “ahora he oído que hasta junio no lo tocan”. Sara considera que el precio actual “no es alto” y hace que el abono “salga bastante bien. Si no hubiera abono, yo me gastaría 12 euros al día por cinco veces a la semana, multiplicado por 4 semanas... así, sale superbarato”. “Lo que no puede ser”, dice Ángel, “es que venir de Madrid a Guadalajara te salga más barato que ir de Guadalajara a Madrid. Hay cosas, como la sanidad o el transporte, que deberían costar lo mismo” porque “todos dependemos de todos”. Los expendedores de los cupones del abono transporte sabían desde el pasado 9 de diciembre que el abono no subiría de precio al menos en enero. Recibieron un comunicado donde les avisaban de que no “sufriría cambios” y en cuanto los hubiera se “les comunicaría de manera inmediata”, según explicó ayer a EL DIA Marta Molina, propietaria de un estanco en el centro de la ciudad.
LA JUNTA PAGA 5,2 MILLONES
El coste del convenio actual, que venció el 31 de diciembre, era de 7,9 millones. La Junta asumía el 66%
Más de medio millón de viajeros utilizan el abono transporte en Castilla-La Mancha.
Los expendedores del abono transporte recibieron la noticia el pasado 9 de diciembre Si subirá o no el precio del cupón a partir de febrero todavía es una incógnita E.C. GUADALAJARA
“¿Sube o no sube el abono transporte?”. Es la pregunta del millón estos primeros días de enero para los vecinos de Guadalajara y Madrid que compran el cupón mensual para ir a estudiar o trabajar a las dos capitales. Al menos en enero, los precios se mantienen, tal y
como comprobó ayer este diario, pero lo que pase a partir de febrero todavía es una incógnita. El gobierno de Castilla-La Mancha aún no se ha pronunciado sobre el acuerdo al que deberá llegar con la Comunidad de Madrid (CAM), porque el convenio actual venció el pasado 31 de diciembre. Sólo se sabe, según dijo un día antes de Nochebuena el viceconsejero de Fomento y responsable del área de transportes en Castilla-La Mancha, Luis Ques Mena, que “ambas Administraciones han demostrado su voluntad de entendimiento”. Ángel es guadalajareño pero vive en Madrid y esporádicamente “vengo a Guadalajara”. Este mes necesita sacarse el abono mensual. Considera que el gobierno de Castilla-La Mancha, “debería seguir asumiendo la subvención”. “Nunca subir”, añade Juani, su mujer. “Ya es bastante caro. Y a nosotros,
—Opinan usuarios y comerciantes— SARA
MARTA
ESTUDIANTE Y USUARIA
ESTANCO MOLINA
“Me cabreé cuando escuché que el abono iba a subir un 100%”
“El 9 de diciembre nos anunciaron que no subía en enero”
“Escuché que iba a subir un 100% y eso suponía pagar unos 180 euros, asi que me cabreé. Ahora he oído quehasta junio no lo tocan”.
“Nos enviaron un comunicado con fecha de 9 de diciembre, que decía que el abono no iba a sufrir cambios en enero”.
Más allá de debates, todavía no hay noticias concretas sobre si el nuevo convenio traerá buenas noticias para los viajeros. La consejera de Fomento, Marta García, dijo en las Cortes el pasado 1 de diciembre que “ha sido este Gobierno” quien “ha regularizado el abono transporte con la Comunidad de Madrid”, ya que, “nuestra región ha estado casi 4 años sin un convenio que dotara de legalidad a esta subvención”. El pasado 10 de marzo, el exconsejero de Ordenación del Territorio, Julián Sánchez Pingarrón, compareció en las Cortes regionales para anunciar “la renovación con carácter retroactivo” del convenio del abono transporte con la CAM. El Gobierno regional, dijo entonces, “asumirá el 66 por ciento del coste total estimado del convenio, que se sitúa en los 7,9 millones de euros”. De los 28.632 títulos vendidos en 2001 se pasó en 2010 a los 78.245 (11.500 para jóvenes), lo que supone multiplicar por 2,5 el número de usuarios. Más de 500.000 de castellanomanchegos se benefician de este título de transporte, que permite llegar a más de 100 municipios de la región.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
CARTA A LOS REYES MAGOS GUADALAJARA
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Desde ayer y hasta el miércoles, los tres Reyes Magos están de paso por Guadalajara para recoger las cartas de los niños y niñas de la ciudad. Acompañados por sus pajes, están consiguiendo arrancar las sonrisas de los más rezagados. Fotos Criado Antonio
Los Reyes Magos están en Guadalajara Melchor, Gaspar y Baltasar han hecho un hueco en sus apretadas agendas para atender de primera mano a los niños y niñas de Guadalajara que han esperado hasta el último momento para entregarles su carta de peticiones en persona. No es fácil que en estos días tan ajetreados, sus majestades
hayan encontrado un hueco, pero así ha sido y desde ayer y hasta el miércoles, estarán a disposición de los más pequeños para recoger sus cartas y hacer realidad sus sueños. Los Reyes Magos recogen las misivas tanto por la mañana como por la tarde en un amplio horario para que los padres y
abuelos puedan acoplarse y así ningún niño se quede sin entregar su carta. La cola de ayer por la tarde era tal que llegaba hasta la mitad de la Plaza Mayor y para hoy y mañana se espera también mucha afluencia de público. Así que paciencia, que la espera merece la pena.
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Local Guadalajara
9
A todos los niños les sorprende ver a los Reyes transforma en susto y lágrimas. Con todo, la visita de Magos en persona y más poder sentarse en sus sus majestades al Ayuntamiento ha sido más que rodillas, pero a unos la ilusión les puede hasta que se bien recibida por los pequeños de la casa.
Más fotos para los niños Aunque la novedad es que los tres Reyes Magos estén en Guadalajara, todos los flashes eran para los niños, y es que no siempre se tiene la suerte de decir a tu rey preferido a la oreja qué regalos quieren abrir el 6 de enero. Por ello, los padres y abuelos buscaban inmortalizar el gesto de los pequeños y no tanto el de
sus majestades. Aunque a alguno, más que gustarle, la presencia de los Reyes Magos le ha asustado. Y es que sus tradicionales y llamativos atuendos, además de sus largas barbas, no quita que a muchos no les guste hablar con desconocidos. Sin embargo, la alegría en los rostros de niños y padres fue la máxima todo el día.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—NUESTROS EMPRESARIOS—
AUTOMOCIÓN A nivel nacional caen un 17,7%
Sara Plaza —Encargada de Jueguetería Alcarreña — A Sara ser comerciante le viene de tradición familiar. Su abuelo abrió La Tijera de Oro y su madre la tienda que ahora regenta como encargada. Texto y foto: A.G.H.
«Intentamos no estacionalizar las ventas en la campaña de Reyes»
T
GUADALAJARA
Las matriculaciones de turismos y todoterrenos en Guadalajara cayeron un 33,9% en 2011, hasta situarse en 2.683 vehículos vendidos. En España, las ventas de coches cayeron un 17,7% en 2011, contabilizando un total de 808.059 unidades vendidas. Este descenso de las compras de vehículos en Guadalajara durante 2011 se debió, principalmente, a la caída de las ventas de turismos que disminuyeron un 37,3%, hasta las 2.218 unidades vendidas. Por su parte, las adquisiciones de todoterrenos cayeron un 10,7%, hasta alcanzar las 465 matriculaciones al cierre del año. Por provincias, Guadalajara concentró el 11,4% de las ventas registradas en la región al cierre del año, por delante de Cuenca que, con 1.647 unidades comercializadas, experimentó una caída del 41% en 2011.
—¿Cómo es el día a día de una tienda de juguetes?
—Llevamos muchos años en este negocio e intentamos estar dentro del vanguardismo que hay ahora en el mundo. Intentamos estar al día, conocer todo tipo de juguetes, estar a la última moda, competir en precios y competir en experiencia con las demás jugueterías.
—Somos una familia de comerciantes de toda la vida. Tenemos otras dos tiendas que regentamos los tres hermanos. Además de ésta, tenemos otra juguetería y una tienda de lencería en La Llanilla. —Es tradición familiar ser comerciante...
—Sí, es tradición familiar. Con lo cual sabemos como atender al público desde pequeños e intentamos saber que es lo que vendemos. Yo creo que en Guadalajara es una institución la Juguetería Alcarreña. —¿Es un negocio estacional en ven-
En el pasado ejercicio se vendieron 2.683 entre turismos y todoterrenos EL DÍA
radición y modernidad se aúnan en una de las empresas con más solera de la capital, la Juguetería Alcarreña. Con más de 50 años al servicio de los más pequeños, la tienda se mantiene en la brecha. La tradición comercial de esta familia comenzó a mediados del siglo XX de la mano del abuelo materno de Sara Plaza, la que actualmente dirige los negocios familiares. Su madre continuó con el legado y fundó otras tres tiendas, una para cada uno de sus hijos. De ahí nació la Juguetería Alcarreña.
—Además de la Juguetería Alcarreña, ¿la familia posee más negocios en la ciudad?
Las matriculaciones de vehículos bajan un 34% en 2011en Guadalajara Esta caída fue mayor de lo esperado, especialmente durante el segundo semestre del año -a pesar de las elevadas promociones que llegaron incluso a alcanzar los 4.000 euros de mediay se extendió incluso a un mes tradicionalmente bueno en ventas como es diciembre por los objetivos que intentan alcanzar los concesionarios para conseguir los rápeles al cierre del año. UN AÑO PARA OLVIDAR
El 2011 será un año para olvidar dentro del mundo de la automoción, igual que el año 1993 del que se consiguió salir de forma airada. Y es que, desde que estalló la crisis se han perdido 40.000 puestos de trabajo y 2.500 pequeñas y medianas empresas en las redes de distribución, incluyendo 5.000 empleos y 500 pymes sólo este último año. Además, las previsiones no son más halagüeñas para 2012. Eso sí, se prevee una mejora de la confianza en los primeros meses de este año puede llevar a las familias a la adquisición de algún vehículo. Por otro lado, los concesionarios consideran que en 2012 se acelerará también la renovación del parque adquirido en la década pasada EL DIA
Sara Plaza, encargada de la tienda, en la calle Doctor Benito Hernando. tas?
—Intentamos no estacionalizar las ventas en la campaña de Reyes. Se intenta vender durante todo el año. Además, durante los doce meses hay muy buen comportamiento de los niños. Siempre hay cumpleaños y una serie de cosas que hay que recompensar a los más pequeños. Se puede decir que vendemos juguetes durante todo el año. Es lo que tiene una juguetería. Siempre hay novedades, también se vende juguete clásico y todos saben que siempre estamos aquí. Aunque es cierto
que en estas fechas vienen los Reyes Magos y todo ello repercute en las ventas. —¿Algún consejo para un nuevo empresario?
—Que, actualmente, todo está muy difícil, pero que con ganas y, también, con suerte se puede salir adelante. Es una época en la que hay que luchar mucho y que hay que hacer encaje de bolillo para poder seguir adelante. El del empresario es un mundo bonito, pero es un mundo con muchos sinsabores.
Mal año para la industria automovilística.
EL DÍA
Actualidad
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
11
TURISMO El número de viajeros creció un 18 por ciento en relación al mismo mes de 2010
GLOBALCAJA
Noviembre dejó una subida del turismo rural en C-LM
Más de 260 proyectos empresariales optan al Horizonte XXII
D.G.
EL DÍA C-LM
La Fundación Horizonte XXII de Globalcaja ha recibido más de 260 proyectos empresariales de emprendedores interesados en formar parte de la Plataforma de Creación de Empresas Desafío 22, un programa integral de apoyo a los profesionales más innovadores que quieren crear sus negocios en C-LM. La directora general de la Fundación, Ana Isabel López Casero, mostró su satisfacción por el altísimo nivel de participación que ha promovido la convocatoria, un centenar más que en la primera edición. “La acogida y el interés que ha despertado la segunda convocatoria del Desafío 22 ha superado todas nuestras expectativas. Lo interpretamos como muestra de que unos generadores de riqueza tan importantes y necesarios en estos tiempos como son los emprendedores mantienen muy despiertas sus inquietudes; desde la Fundación queremos apoyarles en sus aventuras empresariales porque creemos firmemente que su esfuerzo es vital para salir de la crisis”, aseguró López Casero. Para la directora general, “es de vital importancia la promoción del emprendimiento como generador de empleo y riqueza” y, por ello, la Fundación Horizonte XXII apoya y valora cualquier iniciativa que sirva para este fin, como es la Ley de Emprendedores recientemente aprobada por las Cortes.
Más de 12.500 turistas visitaron Castilla-La Mancha durante esas fechas Cada visitante se gastó unos 103 euros en la región en los primeros once meses del 2011 EL DÍA C-LM
El mes de noviembre arroja resultados muy favorables para el turismo rural en Castilla-La Mancha que se concretan en un importante crecimiento de los viajeros alojados (del 18,6%), junto a un notable aumento de las pernoctaciones, según la Encuesta de Ocupación de Turismo Rural del Instituto Nacional de Estadística. En concreto, durante el pasado mes, llegaron a la región 14.846 viajeros, frente a los 12.521 turistas del mismo mes del año pasado. Durante este periodo se han producido 29.904 pernoctaciones, lo que supone un 8,5% más que en noviembre de 2010. Durante los once primeros meses del año han llegado a CastillaLa Mancha 154.415 viajeros de turismo rural, con un aumento del
4,3%, una cifra algo superior a la registrada en el resto de España (+2,8%). Las pernoctaciones, en cambio, decrecen ligeramente (3,8%), en línea con el moderado aumento registrado a nivel nacional. En el ranking autonómico de evolución en el periodo enero-noviembre de 2011, Castilla-La Mancha ocupa un puesto en la parte media de la tabla de viajeros y en la zona media-baja de pernoctaciones. Atendiendo a las comunidades autónomas Canarias fue el destino preferido por los turistas durante el mes de noviembre mientras que en el caso del turismo rural fue Castilla y León la región que más visitantes recibió. A nivel nacional noviembre dejó un balance positivo ya que las pernoctaciones en apartamentos turísticos, camping y alojamientos rurales, creció un 4,5 por ciento respecto a los datos del año anterior hasta alcanzar los 4,7 mill. de pernoctaciones. Por provincias, destaca la extraordinaria evolución de Toledo (con un crecimiento del 22,8% en viajeros y del 16,4% en pernoctaciones), y la de Cuenca (subida del 11% en viajeros y del 10% en pernoctaciones). GASTO MEDIO
Por otra parte el gasto medio dia-
LAS CLAVES —1— Por encima de la media nacional Está el incremento de turistas en C-LM hasta noviembre —2— Canarias y Castilla y León Fueron las regiones preferidas en las distintas categorías de turismo —3— El gasto medio También está por encima de la media nacional casi 1,80 euros
Castilla-La Mancha es una de las regiones con mayor número de visitantes en turismo rural.
rio de los turistas extranjeros en Castilla-La Mancha se ha situado en los primeros once meses del año en 103,57 euros, según la Encuesta de Gasto Turístico elaborada por el Instituto de Estudios Turísticos. Esa cantidad es superior al dato correspondiente a nivel nacional, que se situó en ese mismo periodo en 101,78 euros. Según la encuesta, Castilla-La Mancha ocupa el octavo puesto en cuanto a gasto medio diario durante los once primeros meses del año, por delante de La Rioja, Comunidad Valenciana, Murcia, Extremadura, Andalucía, Castilla y León, Galicia y Cantabria. Hay que recordar que el número de turistas extranjeros en Castilla-La Mancha ha crecido un 15,6% con respecto al mismo periodo del año pasado, según la Encuesta de Ocupación Hotelera. Cabe destacar que Castilla-La Mancha mantiene su papel como uno de los principales receptores de turismo rural de toda España, con un 7,20% del total de los viajeros recibidos en los cuatro primeros meses del año, lo que sitúa a nuestra región en el tercer puesto del ranking por comunidad autónoma, por delante de destinos como Aragón, Extremadura y Navarra.
LA DECISIÓN, A MITAD DE MES
Desafío 22 apostará por aquellas ideas empresariales que favorezcan la innovación en CLM, lo que tiene en cuenta el Comité de Selección ha realizado una ronda de entrevistas para catalogar los proyectos en función tanto de ese aspecto como de la originalidad, la importancia estratégica para la región y el carácter emprendedor de los aspirantes. Posteriormente un Comité Técnico estudiará la viabilidad económica de los mismos y, en último lugar, el Comité Asesor seleccionará a los 22 ganadores a mediados de enero. EL DIA
Ana López Casero con la ganadora de los 50.000 euros de la pasada edición, Ana Castro.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
CULTURA Fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad
INCIDENCIAS
Las Marionetas Gigantes de Sichuan llegan al Buero
Una sola alcoholemia detectada el fin de semana de Año Nuevo EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
Durante el fin de semana de Nochevieja y Año Nuevo, la Policía Local de Guadalajara sólo ha registrado un accidente con resultado de daños materiales provocado por un conductor con intoxicación etílica, dentro de su parte de incidencias. El hecho tuvo lugar en la mañana del domingo en la calle Salvador Dalí, al golpear un vehículo a otro que se encontraba estacionado en dicha calle. El conductor se dio a la fuga, siendo posteriormente localizado por una patrulla policial en la calle Sigüenza. Realizadas las pertinentes pruebas de alcoholemia, el conductor F.J.M.R., de 23 años, domiciliado en Guadalajara, dio positivo, con un resultado de 0,62 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Fue detenido por un delito contra la seguridad vial.
SOCIEDAD
Los familiares cuidadores terminan su formación La representación dura algo más de una hora y se combinan melodías y bailes tradicionales El diseño realista, la ejecución meticulosa y la viveza de sus formas son sus características EL DÍA GUADALAJARA
La compañía Teatro de Marionetas Gigantes de Sichuan se considera una rara gema en el arte teatral del mundo, con una historia de más de trescientos años (desde la Dinastía Qing), tiene sus orígenes como arte popular y esta tarde llega al Teatro Auditorio Buero Vallejo en su gira por España. A estas marionetas se las reconoce por su diseño realista -tienen el tamaño natural de las personas-, ejecución meticulosa y viveza en su forma. Con las características faciales animadas, son capaces de dar expresiones y movimientos realistas, tales como ponerse las ropas, soplar las llamas, encender velas, fumar, beber té, manejar armas, cantar, tocar instrumentos etc. Aunque son
grandes y altas, las marionetas son capaces de gestos y actos animados detallistas, sus caras expresan todos los humores. Las marionetas son protagonistas de historias de una naturaleza mítica o legendaria, de los cuentos de hadas, de los trucos etc. La Compañía de Marionetas Gigantes de Sichuan de China es un grupo profesional con experiencia sólida en las artes interpretativas y está orgullosa de contar con un equipo refinado de artistas del diseño de la marioneta, de ejecutantes y dramaturgos, así como de un vasto repertorio. La compañía ha representado a la provincia de Sichuan en acontecimientos nacionales de las artes y ha ganado numerosos e importantes premios en el escaparate nacional, por el mejor repertorio, el mejor diseño, la mejor escenografía, por la interpretación excepcional y por el mejor espectáculo. Debido a su creatividad, entretenimiento y excepcionalidad, las marionetas enormes de Sichuan son generalmente aceptadas y elogiadas por la gente de todo el mundo. Desde 1987, las marionetas enormes de Sichuan han realizado visitas a la Commonwealth, Finlandia, Singapur, etc., festivales internacionales de marionetas de Tailandia, Nueva Deli y Ámsterdam, México,
LAS CLAVES —1— La Unesco las declaró Patrimonio Cultural de la Humanidad por ser parte del arte musical chino llamado nanyin
Imagen de una parte de la representación del espectáculo de las marionetas.
EE.UU., como un representante fantástico de China. Su espectáculo emocionó a las audiencias y a artistas en el exterior. Por todo ello, fueron declaradas Patrimonio Cultural de la Humanidad y Herencia de Cultura Intangible de China. El programa del espectáculo tiene una duración aproximada de 70 minutos sin pausa, con explicaciones en castellano y se compone para el público internacional de una antología de piezas. EL NANYIN
—2— El espectáculo ha recorrido todo el mundo desde que la compañía iniciara su aventura —3— La actuación en Guadalajara forma parte de la programación navideña del Ayuntamiento
La Unesco, en realidad, lo que declaró como Patrimonio Cultural de la Humanidad y Herencia de Cultura Intangible de China, fue el arte del nanyin. Se trata de un arte interpretativo que une el canto a la música instrumental, se trasmite de generación en generación y es recreado constantemente por la población local, reflejando su visión de la vida y la naturaleza y simbolizando su identidad y continuidad patrimonio cultural inmaterial. Dentro de este tipo de expresión se crearon varias fórmulas representativas entre las que se encuentra el teatro de marioneta o la ópera. Todas ellas inspiradas en las melodías lentas, sencillas y elegantes del nanyin.
Ya ha sido clausurado el taller “Entrenamiento a familiares cuidadores”. El acto estuvo presidido por Juan José García Ferrer, director general del Mayor, Carmen Heredia, cuarta teniente de Alcalde y concejal de Familia, y Verónica Renales, responsable del área de Bienestar Social del Ayuntamiento de Guadalajara, que se ha celebrado recientemente en las dependencias del centro social municipal de Los Valles. El taller, que ha sido impartido por la Fundación Gerón, se ha desarrollado en el citado centro desde el pasado mes de octubre, con una periodicidad semanal, y estaba dirigido a personas que cobran una prestación como cuidadores de dependientes en el entorno familiar. En concreto, han participado 25 personas. Esta acción formativa, que es obligatoria para las personas que reciben este tipo de prestación, ha abordado, entre otros, aspectos relacionados con los cuidados de higiene personal, movilidad, alimentación, administración de medicamentos y apoyo psicológico tanto al dependiente como al propio cuidador. EL DÍA
EL DÍA
Provincia Guadalajara 13
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Provincia 1: COMIENZO DE AÑO DE LOS RIBEREÑOS 2: PREMIO A LA BIBLIOTECA DE JADRAQUE 3: REPLANTAN ÁRBOLES EN AZUQUECA
ENERGÍA NUCLEAR La AMAC
celebrará hoy una comisión para valorar el acuerdo del Gobierno
El alcalde de Yebra no descarta recurrir la decisión sobre el ATC EL DIA
Aún así, ha felicitado a Villar de Cañas por “esta oportunidad de desarrollo” La AMAC ve difícil que el Gobierno central dé marcha atrás en su decisión VERÓNICA SÁNCHEZ GUADALAJARA
El hotel AC de la capital alcarreña acogió ayer una de las comparecencias más esperadas en Guadalajara tras conocerse el pasado viernes la ubicación final del Almacén Temporal Centralizado (ATC) en la localidad conquense de Villar de Cañas. Juan Pedro Sánchez, alcalde de Yebra, una de las candidaturas más firmes para acoger la instalación nuclear, dio a conocer su opinión al respecto. El primer edil de Yebra hizo un repaso cronológico del camino emprendido para conseguir la ubicación del ATC, una andadura que comenzó en el año 2004, aunque no fue hasta 2009 cuando el Gobierno central aprobó la constitución de este tipo de instalación en territorio español. Yebra se convirtió en el primer municipio que solicitó el ATC tras estudiar los informes técnicos correspondientes, una solicitud sobre la que dijo sentirse satisfecho, “ya que animó a muchos otros municipios a participar en el proceso de ubicación del almacén”. Juan Pedro Sánchez, acompañado por miembros de su equipo de Gobierno y el presidente de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares (AMAC), explicó con pesar que “Yebra cumple sobradamente con los requisitos necesarios para albergar el ATC”. Además, Sánchez Yebra recordó que “de los 16 municipios de la comarca, 13 apoyaban su candidatura”, pues aprobaron en Pleno mociones a favor de esta instalación. Entiende, así, que existía en la zona un consenso social mayor, si cabe, que el existente en Cuenca, pese a las recientes declaraciones de Antonio Román, presidente del PP en Guadalajara, que recientemente señaló que en Villar de Cañas existía mayor consenso. El alcalde yebrano considera que es una oportunidad de desarrollo que ha pasado de largo y que “pesará mucho en la comarca en un plazo de unos cinco años”. Aún
JUAN PEDRO SÁNCHEZ
FRANCISCO MORENO
Considera que es una oportunidad que ha pasado de largo y “pesará mucho en la comarca”
El presidente de AMAC reconoció también su descontento con la decisión adoptada
así, seguirán buscando alternativas para su municipio, incluido en una zona que se paralizará totalmente en el año 2015, cuando concluya el desmantelamiento de la central nuclear José Cabrera. En cuanto a su sentimiento personal ante la decisión tomada por el nuevo Gobierno central de Mariano Rajoy, reconoció que “no están contentos, pero sí muy satisfechos con la labor realizada, ya que se han dejado la piel luchando por una causa que creían justa y positiva para el desarrollo de su comarca”. Por su parte, Francisco Moreno, como presidente de la AMAC, también reconoció su descontento con
la decisión final, ya que hubiese preferido que fuese Yebra, miembro de esta asociación, el municipio elegido para contar en un futuro con la instalación. Moreno explicó que la AMAC celebrará hoy una comisión directiva extraordinaria que se centrará en valorar esta decisión como único punto del día, analizando las razones que ha podido tener el Gobierno central, para elegir finalmente a Villar de Cañas y no a Yebra para albergar la instalación. POSIBILIDAD DE RECURSO
El presidente de AMAC indicó que en dicha reunión “valorarán, analizarán y pedirán explicaciones al
LA CLAVE La candidatura de Yebra para albergar el ATC comenzó en 2004 pero no fue hasta 2009 cuando el Gobierno central aprobó la creación de esta infraestructura
En el centro, el alcalde de Yebra, acompañado por el presidente de la Asociación de Municipios en Áreas con Centrales Nucleares, Francisco Moreno (a su izquierda).
Gobierno central sobre la ubicación del ATC en Villar de Cañas”. Ante la posibilidad de recurrir la decisión, señaló que “sería una insensatez ir en contra, más aún cuando ya se ha presentado”. Sin embargo, el alcalde de Yebra aseguró en declaraciones a EL DÍA de Guadalajara que “no descartamos ninguna posibilidad, haremos las valoraciones necesarias y tomaremos una decisión”. No obstante, no quiso pronunciarse aún como alcalde: “Voy a esperar a ver qué es lo que aconsejan los servicios jurídicos de la AMAC”, subrayó. Sánchez Yebra dio la enhorabuena al municipio de Villar de Cañas y a la Diputación Provincial de Cuenca, así como a la presidenta regional Mª Dolores Cospedal, que segun dijo, “ha conseguido para su comunidad autónoma una instalación que fomentará un amplio y sostenido desarrollo”. El edil tuvo palabras de agradecimiento para el nuevo Gobierno, por haber tomado “una decisión importante y valiente sin dar rodeos”.
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 2 DE ENERO DE 2012
AGUA Comunicado de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía
Los Ribereños empiezan 2012 reivindicando el Plan de Cuenca EL DIA
En estos momentos, los embalses de Buendía y Entrepeñas –en la imagen–, están al 40 por ciento de su capacidad.
Con este documento se “acallarán todas aquellas voces que tratan de esquilmar la cabecera” Exigen que contemple todas las necesidades más allá de la del Levante EL DÍA/M.V.M. GUADALAJARA
El presidente de la Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía, Antonio Luengo, ha pedido al Gobierno de Mariano Rajoy que ‘coja el toro por los cuernos’ y saque adelante el Plan de Cuenca del Tajo, documento que asegura pondrá fin a “todos los debates” y acallará “todas aquellas voces que están tratando de esquilmar la cabecera del Tajo en su propio provecho”. El presidente de los Ribereños destaca que “es una obligación que tiene el Gobierno de España en virtud de la Directiva Marco del Agua y que se ha incumplido hasta ahora”, dando como resultado sanciones de la Unión Europea. Luengo ha hecho estas declaraciones a través de un comunicado en el que recuerda que el Plan de Cuenca del Tajo ya salió a la luz
pública a través de la Confederación Hidrográfica del Tajo, y el documento demuestra que en la cabecera del Tajo los aportes hidrológicos han descendido a la mitad de lo que eran cuando se concibió el trasvase Tajo-Segura, “y es imposible seguir trasvasando agua sin secar definitivamente los pantanos de Entrepeñas y Buendía”. De hecho, los embalses de cabecera se encuentran en estos momentos al 40% de su capacidad, tras varios años hidrológicamente excelentes, por lo que desde los pueblos ribereños se preguntan dónde estarán las reservas cuando lleguen los años de sequía. La respuesta es clara: “No existirá agua para trasvasar ni para otros menesteres”. El presidente de los ribereños exige que el Plan de Cuenca recoja todas las necesidades que el Gobierno debe tener en cuenta, tales como la necesidad de desarrollo de los pueblos ribereños y de agua en la cuenca cedente, que tiene que abastecer poblaciones como Toledo o Talavera, así como mantener espacios protegidos como las tablas de Daimiel. Existe la necesidad, apunta Luengo, en comunidades como Extremadura o Madrid, que con más de seis millones de habitantes no cuenta con reservas y pertenece a la cuenca del Tajo, “lo que la convierte en legítima demandadora de agua para el abastecimiento de su población”. Recuerda, además, que es urgen-
ANTONIO LUENGO
—Política regional—
“El nuevo Gobierno debe coger el toro por los cuernos y sacar adelante el Plan de Cuenca” te mantener el caudal ecológico del río, “en pésimas condiciones de salubridad en algunos tramos y períodos”. En último lugar, Luengo hace hincapié en que es necesario cumplir los Tratados Internacionales con Portugal, al que se debe garantizar un caudal mínimo cuando el Tajo cruza la frontera. “Todas esas necesidades deben explicitarse en el necesario Plan de Cuenca del Tajo, y así lo queremos desde los pueblos ribereños de los embalses de Buendía y Entrepeñas. El gobierno debe trabajar en ello, siendo la CHT una Dirección General o siendo una Subdirección, porque los datos objetivos son tozudos, la CHT ya lo ha expresado, y los trasvases del Tajo al Segura se deben contemplar como un pasado que no se puede seguir considerando, porque no existe agua para trasvasar, si se quiere tener una mínima reserva de futuro”, afirma el presidente de la Asociación de Municipios Ribereños.
EL DIA
Piden a Cospedal “contundencia” La Asociación de Municipios Ribereños de Entrepeñas y Buendía se dirige también a la presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, a la que piden que su defensa del agua “adopte la contundencia que requiere”. Antonio Luengo manifiesta a través de un comunicado que “la rotunda protección del agua, de nuestra supervivencia en cabecera y de los intereses de nuestra región sólo será efectiva si se establece través de un nuevo estatuto de Autonomía que sea la garantía de que no se puede despojar nuestra región de una de sus fuentes de
riqueza”. En este sentido, asegura que si desde el Gobierno central o regional no se protege debidamente la reserva de agua en los embalses de Entrepeñas y Buendía “tendrán la responsabilidad inmediata de la desaparición o el agotamiento de nuestros pueblos, la puesta en riesgo del abastecimiento de agua para el consumo humano a la propia cuenca del Tajo y el deterioro ecológico del propio río. Las necesidades de otras zonas habrán de solucionarse por otras vías”, concluye.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
JADRAQUE Otorgado por el Ministerio y consiste en un lote de 200 libros
YUNQUERA
La biblioteca municipal recibe un premio por impulsar la lectura
Un evento teatral solo para los más pequeños
EL DIA
Se reconoce el programa ¡Gracias a todos! impulsado por la biblioteca pública El recinto municipal realiza una media de 6.000 préstamos de libros cada año
A TODOS LOS COLECTIVOS
EL DÍA GUADALAJARA
El municipio de Jadraque está de enhorabuena, tras conocerse que su Biblioteca Pública Municipal acaba de ser reconocida por el Ministerio de Educación, Cultura y Deportes, en el marco de la campaña de animación a la lectura ‘María Moliner’. Gracias a este galardón, el recinto recibirá un lote de 200 libros, compuesto en su mayoría por literatura infantil y juvenil. En concreto, el programa que ha merecido el premio ha sido el denominado ‘¡Gracias a todos!’, que se centra en la animación a la lectura. Cabe subrayar que la Bibliote-
público de todas las edades y que “ha propiciado encuentros de autor entre creadores y lectores”, tal y como indicaron desde el Consistorio en un comunicado. Precisamente, el título del mismo, ‘¡Gracias a todos!’, pretender ser un agradecimiento por la fidelidad de las personas que acuden al centro a lo largo del año.
La localidad está de enhorabuena por este galardón del Ministerio.
ca Municipal de Jadraque, según explicaron desde el propio Ayuntamiento, cuenta con “una gran actividad que avalan las cifras de 6.000 préstamos anuales registrados y otras 2.500 consultas anuales en sala, consecuencia, en buena parte, del intenso trabajo
de animación a la lectura que viene realizando en los últimos ejercicios”. En relación con el proyecto galardonado, se ha desarrollado a lo largo del pasado año e incluye una amplia oferta gratuita de talleres de lectura, dirigidos al
A lo largo del pasado año, la Biblioteca acercó sus actividades al colectivo de ancianos de la localidad, a través de un recital poético, una iniciativa que nació con el propósito de repetir la experiencia periódicamente. Para este año que acaba de comenzar, las instalaciones municipales volverán a proponer a los alumnos de Educación Primaria continuar con el taller de teatro, los viernes por la tarde, que tan buena acogida ha tenido durante el último trimestre. Del mismo modo, se mantendrán los tres clubes de lectura (para adultos, la Hora del Cuento para niños y niñas de Infantil y el club de lectura infantil, en el que participan menores incluidos en el primer ciclo de Primaria).
EL DÍA GUADALAJARA
Esta misma tarde, a partir de las 18.30 horas, la biblioteca pública de Yunquera de Henares acoge un espectáculo teatral que presenta la peculiaridad de estar destinado, de manera especial, a bebés. Se trata de la representación ‘Quedito, Pasito, Silencio, Chitón’, que nació para el Maratón de Cuentos que cada año acoge Guadalajara capital y que está dirigida por Estrella Ortiz. Hay que destacar que de la representación se encargan diez mujeres, en su mayoría profesionales del teatro y la animación, si bien también forman parte algunas bibliotecarias, como la propia responsable de las instalaciones de Yunquera, María Ángeles Briones. Según informaron desde la organización, no habrá aforo limitado, el acceso para disfrutar del espectáculo será gratuito y la edad recomendada para el público infantil que asista al mismo es hasta seis años.
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
AZUQUECA Los trabajos se realizan en el Paseo del Lavadero y la plaza 3 de abril
AZUQUECA
Las heladas obligan a replantar algunas zonas del municipio
Finaliza el plazo para optar a locales de ensayo EL DIA
Muchos de los ejemplares no han soportado las heladas de estas semanas
GUADALAJARA
Este jueves 5 de enero concluye el plazo establecido por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares para que los grupos musicales de la localidad puedan optar a utilizar uno de los locales de ensayo que facilita la administración municipal. En concreto, los interesado deberán hacer la inscripción en la Oficina Municipal de Información al Consumidor. Tal y como explicó en su momento la edil responsable, Sagrario Bravo, “Azuqueca es un municipio con una gran tradición musical y de la que también participan los jóvenes de la localidad”. La oferta del Consistorio consiste en la cesión de hasa seis salas situadas en El Foro y perfectamente equipadas. El objetivo, según Bravo, es “fomentar esa afición con diversas iniciativas”.
Estas tareas de mantenimiento estarán finalizadas esta misma semana EL DÍA GUADALAJARA
La entrada del nuevo año ha coincidido con el inicio de obras de reparación y rehabilitación en diferentes municipios de la provincia de Guadalajara. Uno de ellos es Azuqueca de Henares donde el Ayuntamiento puso en marcha ya un proyecto de reforma que beneficiará a varias zonas de la localidad. En concreto, se trata de la reposición de varias plantaciones situadas en el Paseo del Lavadero y en la plaza 3 de abril del municipio azudense. Tal y como informó el concejal de Mantenimiento Urbano, Rubén Carbajo, “en el paseo, los operarios de Jardinería” comenzaron ayer mismo “a plantar nuevos ejemplares de madreselva” con el objetivo de cubrir las zonas del talud más despobladas, al tiempo que “contribuirán a confeccionar un frontal completamente verde”. En esta zona en concreto de la localidad del Corredor del He-
BUEN BALANCE
La plaza 3 de abril y el Paseo de Lavadores son los lugares donde se realizan estos trabajos.
nares se procederá a plantar un total de 230 ejemplares de esta especie (Lonicera Jopónica), que se sumarán a las 11 unidades de Fornio, que “se caracteriza por su carácter ornamental y resistente al frío”, según explicó el edil responsable en la materia. Por lo que se refiere al otro enclave, es decir la plaza 3 de abril, el proyecto de mejora va a consistir en la colocación de “cinco nuevas marras de parra, sobre las
pérgolas de las esquinas y, en las jardineras, se plantarán también 2 cipreses”. ESTA MISMA SEMANA
La duración de estas tareas de mantenimiento que se pusieron en marcha ayer lunes, no será muy prolongada. En este sentido, según las estimaciones del propio concejal de Matenimiento del Ayuntamiento de Azuqueca de Henares, Rubén Carbajo,
TRÁFICO En la provincia no se ha registrado accidente alguno
Días tranquilos en las carreteras La Dirección General de Tráfico había previsto un dispositivo especial para el pasado fin de semana por coincidir, por una parte, con la celebración de la Nochevieja y, por otra, con el regreso de muchos conductores a sus hogares el primer día del año. Los avisos de riesgo sobre todo en desplazamientos cortos, los más abundantes en estas jorna-
EL DÍA
das de fiesta, parece que han dado sus frutos, a tenor de los datos facilitados por la Jefatura de Tráfico de Guadalajara. En este sentido, a lo largo del pasado fin de semana, no se registraron accidentes en la red viaria provincial. En comparación con el resto de Castilla-La Manche, hay que subrayar que tampoco han sido unas jornadas com-
plicadas, habiéndose producido un total de cuatro siniestro (tres en Toledo y uno en Cuencia), sin que se hubiesen registrado víctimas mortales. También a lo largo de estos días de muchos movimientos en las carreteras de la región, la Dirección General de Tráfico activó un operativo especial para combatir la alcoholemia al volante. Para
“con toda problabilidad los trabajos hayan concluido hacia mitad de semana”. Desde el Consistorio azudense también han recordado que los nuevos ejemplares de especies arbóreas están incluidos “en el cupo de reposición de marras”, o lo que es lo mismo, “de sustitución de aquellas que no han agarrado, han enfermado o no han resistido las heladas” padecidas en las últimas semanas.
ello se realizaron alrededor de 4.000 controles en las carreteras. En el caso concreto de Guadalajara, de las 765 pruebas de alcoholemia practicadas, únicamente 13 resultaron positivas, mientras que de estas 4 correspondieron a jóvenes menores de 25 años. La DGT llama la atención sobre los días que todavía quedan por delante de este período vacacional, en especial con motivo de la festividad de Reyes y el fin de semana que supondrá el regreso de miles de ciudadanos. EL DÍA
Precisamente, los responsables municipales recordaron que a lo largo de 2011 cerca de una treintena de grupos acudieron “de manera periódica a estas instalaciones”, dedicando alrededor de 2.500 horas al ensayo. La edil de Juventud también subrayó que “este servicio es totalmente gratuito”, al tiempo que recordó que “los usuarios deben firmar un convenio de responsabilidad en el que, entre otros aspectos, se comprometen a respetar los días y horarios asignados para los ensayos, las instalaciones municipales y las normas de acceso”. EL DIA
El Foro acoge las salas de ensayo.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
RELIGIÓN Las obras han costado cerca de 40.000 euros
AGUA Un total de 10 hectómetros cúbicos
Hiendelancina disfruta La cabecera del ya de la nueva torre de Tajo sufre otro su iglesia parroquial descenso en sus reservas EL DÍA
Aprovechando estas fiestas se ha presentado a todos los vecinos del municipio minero
EL DÍA GUADALAJARA
Se ha reformado la estructura del tejado, así como el suelo de la propia torre EL DÍA GUADALAJARA
La iglesia de Hiendelaencina dispone desde hace algunos días de su torre ya rehabilitada, después de que concluyeran las obras que han permitido recuperar este espacio. El momento elegido para mostrar de forma solemne el trabajo realizado fue la pasada Misa del Gallo a la que asistieron alrededor de 75 personas quienes pudieron comprobar la importante tarea llevada a cabo, además de ser testigos directos de la bendición de la torre por parte del párroco de la localidad Julio Arjona. Precisamente, uno de los momentos más emotivos tuvo lugar cuando, al finalizar la bendición, Margot Olivier, la más veterana de los asistentes, procedió a dar al botón que iniciaba el volteo de las campanas. De este modo, todo el pueblo de Hiendelaencina asistió de forma directa o indirecta a la puesta de largo de la reforma realizada en la torre de la iglesia parroquial. Cabe subrayar que este proyecto de rehabilitación, tal y como han reconocido sus responsables, se ha ejecutivo “en un tiempo record”, porque como señaló el párroco, Julio Arjona, “se veía conveniente que las campanas volteasen el día en que Cristo nace, ya que ese nacimiento, por la Encarnación, toda la vida religiosa de un pueblo viene marcada por el llamamiento que hacen sus campanas a la oración”. La obra de estructura realizada en la torre y que ha supuesto
LA CLAVE Las obras de rehabilitación han costado más de 40.000 euros, de los cuales quedan por pagar alrededor de 9.000, según desveló el párroco
La Torre de la iglesia parroquial de Fuentelaencina luce ya en lo más alto.
su recuperación, incluyendo el suelo y el tejado, la ha llevado a cabo una empresa seguntina, mientras que de la renovación de los yugos de dos de sus campanas y su sistema de volteo se ha encargado a los palentinos Campanas Quintana. El colofón lo puso Margot Olivier puesto que, a juicio de Arjona, “vimos conveniente que fuese la persona de más edad, ya que ella ha visto el cambio del pueblo, su vida, sus costumbres y ahora puede gozar con esta nueva obra”. Precisamente el propio párroco agradeció al pueblo minero su generosa colaboración y apoyo para poder rehabilitar la torre del templo.
El Siguiendo con la tendencia de los últimos meses y según los datos facilitados ayer por la Confederación Hidrográfica del Tajo, las reservas hídricas en la cabecera del Tajo, Entrepeñas y Buendía, han descendido en alrededor de diez hectómetros cúbicos en la última semana del año 2011. De las cifras de la Confederación se desprende que la cabecera se queda con 1.040 hectómetros, es decir, poco más del 42 por ciento de su capacidad total, que asciende a 2.474 hectómetros. En términos concretos, y tal y como se deduce de las cifras facilitadas por la Confederación Hidrográfica a través de un comunicado, el embalse guadalajareño de Entrepeñas dispone a día de hoy de 439 hectómetros cúbicos de agua, es decir, seis menos que hace siete días, con lo que su reserva hídrica se sitúa en el 52,57 por ciento de su capacidad total de 835 hectómetros cúbicos. Por su parte, el embalse conquense de Buendía ha registrado en el mismo período una bajada de sus reservas de cuatro hec-
tómetros cúbicos, hasta alcanzar los 601; esto significa que, con esta bajada, Buendía mantiene el 36,6 por ciento de su capacidad que es de 1,639 hectómetros cúbicos. POCOS CAMBIOS
Por lo que se refiere al resto de embalses existentes en la provincia de Guadalajara la tónica general ha sido el mantenimiento, aunque con una excepción, además de la mencionada de Entrepeñas. Así, también sufrió un descenso Beleña, en concreto de 1 hectómetro en comparación con la semana pasada. Sin variación en los últimos siete días se han quedado los embalses de Almoguera, El Atance y La Tejera, que presentan los mismos niveles. En el lado contrario se encuentran Bolarque, que ha visto aumentada su capacidad en dos hectómetros cúbicos, con lo que se sitúa en 27 de los 31 totales que tiene; y el embalse de El Vado, que ha incrementado en un hectómetro sus reservas hídricas, si bien su situación es de las más complicadas con 16 hectómetros de los 56 totales de capacidad que presenta. EL DIA
La cabecera del Tajo bajó en la última semana 10 hectómetros cúbicos.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
BATUCADA SOLIDARIA EL CASAR
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Por una buena causa, las alumnas de la Escuela de Batuka de El Casar, han organizado una exhibición de este tipo de baile deportivo. Todo lo recaudado servirá para ayudar a la pequeña Alexandra, de 3 años, que sufre un extraño síndrome. Fotos El Dia. EL DIA
EL DIA
Batukada por Alexandra Alexandra es una pequeña niña casareña, que con apenas 3 años, sufre el Síndrome de Deleción 9p, una extrañísima enfermedad que requiere de la adquisición de una serie de aparatos ortopédicos para intentar hacer vida normal. Su historia ha conmovido al municipio de El Casar, que no ha dudado en hacer lo posible por contribuir a hacerla la vida más fácil. Por
este motivo, las alumnas que forman los tres grupos de la Escuela de Batuka de El Casar decidieron realizar esta semana una exhibición de este baile deportivo. Debido al carácter solidario de la iniciativa –la entrada costaba sólo un euro– y al atractivo del baile, fue numeroso el público que acudió al recinto deportivo, ocupando las gradas y parte de la pista. EL DIA
Apoyo conjunto de alumnas y concejalías Es la primera vez que los grupos de Batuka realizaban una exhibición en Navidad. Animó a ello este proyecto solidario, que lideran los padres de la pequeña Alexandra y que contó también con el apoyo de las concejalías de Servicios Sociales y de Deportes, junto a la Escuela de Batuka.
EL DÍA
C-LM Región 19
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Región AGRICULTURA Más de 50.000 agricultores y ganaderos se beneficiarán de esta subvención
PARA JUNIO
C-LM convoca ayudas para contratar seguros agrarios
Educación fija el calendario para las pruebas de Selectividad EL DIA
El capital asegurado en el Plan 2011en la región podría superar los 1.200 millones de euros
CASTILLA-LA MANCHA
La Consejería de Educación, Cultura y Deportes de Castilla-La Mancha ha aprobado estos días las fechas para el desarrollo de la prueba de acceso a las enseñanzas universitarias oficiales de Grado (Selectividad) correspondiente al curso escolar 2011/2012, a realizar por la Universidad de Castilla-La Mancha. Las pruebas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de junio para la convocatoria ordinaria y los días 10, 11 y 12 de septiembre para la convocatoria extraordinaria. La notificación de las calificaciones correspondientes deberá efectuarse antes del 30 de junio y del 30 de septiembre respectivamente.
Los cultivos más representativos de la región presentaron novedades en los seguros EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La consejería de Agricultura ha convocado las ayudas para la contratación de seguros agrarios del Plan 2011, a través de las cuales 50 mil agricultores y ganaderos de la región contarán con una ayuda en el precio que pagan por sus pólizas en el momento de su contratación, que cubre una superficie asegurada de más de un millón de hectáreas y la mayor parte del censo de animales de la región, con un capital asegurado de más de 1.200 millones de euros. La consejera de Agricultura, María Luisa Soriano, lamentó que el anterior Gobierno socialista dejara una deuda de más de seis millones de euros en este sector, “poniendo en grave riesgo la continuidad de las ayudas a la contratación de seguros agrarios en Castilla-La Mancha”. Por ello, desde la Consejería se ha realizado un importante esfuerzo económico y humano para saldar la totalidad de la deuda contraída con la Agrupación Española de Entidades Aseguradoras de los Seguros Agrarios Combinados (AGROSEGURO) y establecer la base jurídica y el presupuesto para los seguros contratados en 2011. En el año 2011 las indemnizaciones a agricultores y ganaderos de la región ascendieron a 60 millones de euros. Sólo en el sector vitivinícola, las indemnizaciones abonadas por AGROSEGURO ascendieron a 40,7 millones de euros. PRINCIPALES NOVEDADES 2011
Entre las principales novedades que presenta el Plan de Seguros Agrarios 2011 para los cultivos más representativos de la región se pueden destacar la ampliación de las coberturas de los cultivos herbáceos de modo que cubra desde la nascencia o trasplante los daños ocasionados por na adversidad climatológica no controlable que afecte de forma generalizada a una zona de cultivo y que ocasione un daño de carácter excepcional cuyas consecuencias, efectos y sintomatolo-
EL DÍA
CALENDARIO
En la fijación del calendario, la Consejería ha tenido en cuenta que las pruebas no interfieran en el normal desarrollo de las actividades docentes de fin de curso previstas por los centros educativos de los niveles secundarios y, al mismo tiempo, sean compatibles con las actividades propias de la Universidad, garantizándose que los alumnos que participen en las mismas puedan realizar los trámites de preinscripción en el centro universitario elegido. Las fechas límite para la presentación de la documentación preceptiva por parte de los alumnos de centros públicos y privados adscritos serán el 4 de junio hasta las 10 horas para la convocatoria ordinaria, y el 5 de septiembre hasta las 10 horas para la convocatoria extraordinaria. = EL DIA
INDEMNIZACIONES
Las indemnizaciones a agricultores y ganaderos en 2011 superaron los 60 millones de euros gía específica puedan ser evaluables en campo. En el caso de los cultivos leñosos la garantía ante dichas adversidades será de aplicación, en los cultivos que no disponen de ella, a partir del estado de fruto visto, una vez estabilizada la producción.
Se establecerá en las producciones leñosas una cobertura destinada a compensar daños excepcionales producidos sobre la madera por algún riesgo asegurable, que afecten a la producción de la siguiente campaña y requieran gastos extraordinarios para la recuperación de la capacidad productiva. En el seguro de rendimientos de explotaciones vitícolas se revisarán los rendimientos máximos asegurables actualmente establecidos. En los seguros de rendimientos de olivar y de almendro se procederá al mantenimiento y actualización de la base de datos correspondiente a los agricultores asegurables.
LA CLAVE Un esfuerzo importante Es el que ha tenido que hacer la Consejería para saldar la deuda del anterior gobierno y asegurar las ayudas, según Soriano
Sólo en el sector vitivinícola Agroseguro tuvo que abonar 40,7 millones en indemnizaciones
Las pruebas tendrán lugar los días 11, 12 y 13 de junio.
20
EL DÍA
Opinión
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Opinión en El Día —ALGO MÁS QUE PALABRAS—
El ejemplo de los Magos Víctor Corcoba Herrero COLABORADOR
Por vosotros, queridos Reyes Magos, no pasa el tiempo. Siempre sois noticia. Son muchos los sueños humanos afanados en descubrir y en descifrar la firma del creador de este mundo. Al fin y al cabo, somos personas en busca de la luz. Lo fuimos y lo seremos para toda la eternidad. El espíritu creador nos hace ver más allá de las cosas, desvelarnos por los días y las noches que recorremos por la vida, y hasta exponernos a leer los signos de las épocas vividas y aquellas otras que nos quedan por vivir. Vosotros, adorables Magos de Oriente, os habéis dejado guiar por los signos de Dios antes que por los signos humanos. Ellos también fueron víctimas del poder, pero salieron airosos, estaba allí la mano de Dios. Herodes estaba interesado en el niño del que hablaban los Magos, pero no con el fin de cuidarlo, como quiere dar a entender mintiendo, sino para quitarlo de la faz de la tierra. Precisamente, también hoy, las ruedas del poder son las que aplastan al mundo, sobre todo si no se ejercita con buenos propósitos, o sea, con auténtica moral. RIVALIDAD DE UNOS Y OTROS
Lo primero que debemos alejar de nuestra mente y de nuestro corazón es la rivalidad de unos contra otros. El fuerte tiene que dejar de comer al débil. Irán acaba de anunciar que dispone de combustible nuclear en lugar de anunciar que dispone de servicios modernos de energía para satisfacer las necesidades humanas básicas. Por estos Magos de paz, que descubrieron la sonrisa del niño Dios, no le demos al mundo más armas. La justicia se defiende con la razón y no en campos de batalla. Hablando de violencias, que
tantas consecuencias dramáticas generan, el planeta y sus moradores sufren todas las humillaciones, todas las torturas, como jamás. A los hechos me remito. Los hogares del mundo soportan cada día más violencia entre sus miembros. Esto nos lleva a pensar en la complicada situación que viven muchos niños, que no encuentran calor de convivencia entre los suyos, entre los de su sangre. Ciertamente, todavía hay mucho de Herodes entre nosotros. Por cierto, son numerosos los niños que todavía no están inscritos en los registros civiles de sus países, situación que atenta contra el pleno disfrute de sus derechos humanos, y que favorece su comercialización como si fueran objetos de compra venta. Aquellos Magos de Oriente vieron y siguieron la buena estrella, constataron que aquel recién nacido no se hallaba en lugares de poder, ni en sitio fastuoso, sino en un portal, como
El ser humano ha adquirido un poder inimaginable, el deber de actuar éticamente se hace más imprescindible hoy tantos niños se encuentran despojados de todos los servicios sociales, sobreviviendo a todas las inclemencias que los poderosos les han obligado. Ha sido, pues, una buena noticia, el reciente protocolo facultativo de la Convención sobre los Derechos del Niño, por el que los menores podrán denunciar violaciones de sus derechos ante un cuerpo internacional de expertos. Realmente, el poder de Dios se manifiesta de un modo distinto al poder de los hombres. En un momento histórico, en el cual el ser humano ha adquirido un poder inimaginable, el deber de actuar éticamente se hace más imprescindible, puesto que el ser humano puede tanto como reconstruir, destruirlo todo a la vez. ¿Cómo podemos reconocer, pues, la estrella de lo justo, del bien y del mal? Los Magos de Oriente, desde la sen-
cillez se encontraron con la humildad de un camino de servicio, al que sólo se puede llegar con los ojos del corazón abiertos. Es la voz de Dios la auténtica estrella que ilumina todas las sendas por las que hemos de transitar las personas. Desde luego, la narración de los Magos de Oriente nos sobrecoge y fascina, más allá del puro sentimentalismo, ya que se nos propone ejemplos a imitar como la humildad y la pobreza del Señor. Sin duda, la verdadera humildad consiste en estar satisfecho uno consigo mismo y con los demás. Por otra parte, es del mundo de la pobreza de donde salen las grandes hazañas, los ta-
Sin duda, la verdadera humildad consiste en estar satisfecho uno consigo mismo y con los demás
lentos más innovadores. El que acepta ser pobre suele tener un corazón grande. El ejemplo de los Magos de Oriente, verdadera luz que ilumina nuestra vida, nos engrandece como hijos de la dulzura. Debemos resplandecer como aquella estrella para atraer a toda la humanidad a la belleza, pues estos Magos son
sólo los primeros de una larga lista de seres humanos que en su vida buscan (y rebuscan) los ojos del Creador. Ellos abrieron el camino a la humanidad, partiendo de la inocencia de un niño, que resultó ser Dios. Caminaron alegres, pero por otro camino, el del amor, que no entiende de bienestar, porque la dicha está en el reencuentro con Dios mismo. Esta sociedad, pues, cada día precisa más auténticos buscadores de Luz. El testimonio de los Magos de Oriente, de asombrarse y de ponerse en el camino divino, debe hacernos reflexionar con un corazón sabio, y a la vez, inocente.
EL DÍA
C-LM Región
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
21
Tribunales C-LM TRIBUNALES El TS les condena por homicidio, y no por asesinato, a una pena de trece años y medio de cárcel
Diez años menos para los tres jóvenes que mataron a José Félix EL DIA
La sentencia esgrime que la afrenta partió de la víctima, que se metió en una “riña aceptada”
LA HERMANA DE LA VÍCTIMA
“Quien tenga dudas que vaya al cementerio”
El alto tribunal tira por la borda las sentencias de la Audiencia y el TSJ y el fallo del Jurado Popular
La hermana del fallecido, Nuria García-Ochoa, que apenas tiene fuerzas ni ganas para entrar a analizar la sentencia, considera que los tres jóvenes siguen siendo los “asesinos" de su hermano, diga lo que diga la nueva resolución judicial, y ha invitado al que tenga dudas a que “vaya al cementerio” donde se encuentra enterrado José Félix, que fallecía en abril del 2008 tras permanecer más de un mes en coma en el hospital Virgen de la Salud de Toledo. Cuando se van a cumplir cuatro años de la muerte de José Félix, la sentencia del Tribunal Supremo llega como un jarro de agua fría para la familia. El caso había pasado por la Audiencia Provincial de Toledo, que dictaminó que los tres acusados eran culpables de asesinato, y la sentencia fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia de CLM, pero ahora el Tribunal Supremo ha tirado por la borda los planteamientos de la Fiscalía y la acusación particular. Nuria García-Ochoa ha planteado que “si ésta es la justicia que hay en España, podemos estar muy tranquilos”, porque es una justicia, ha opinado, que “ampara a los asesinos”.
EL DIA/EFE/A.P.L. TOLEDO
El Tribunal Supremo ha rebajado en diez años la condena de 23 años de cárcel que les fue impuesta a cada uno de los tres jóvenes de Sonseca por la muerte de José Félix García-Ochoa en 2008 tras la disputa que tuvieron en el exterior de un pub del pueblo y deja la pena a cada uno en trece años y medio. Según la sentencia a la que ha tenido acceso Efe, el Tribunal Supremo anula así el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha que confirmó la sentencia emitida en junio de 2010 por la Audiencia de Toledo tras el juicio con jurado que declaró por unanimidad a los tres jóvenes culpables de asesinato con alevosía y ensañamiento. Ahora, la sala de lo penal del Supremo ha condenado a Adrián Durán García, Fernando García Gómez y Mario Rojas Cerdeño a trece años y medio a cada uno por entender que se trata de un homicidio con abuso de superioridad y no de un asesinato, al suprimir las agravantes de alevosía y ensañamiento. La sala de lo penal del Tribunal Supremo da la razón a los abogados de los condenados, Luis Soriano (Adrián) y Víctor Sánchez Beato (Mario y Fernando), que recurrieron en casación al Supremo tras no prosperar el recurso que presentaron ante el Tribunal Superior de Castilla-La Mancha. En la nueva sentencia, el Supremo argumenta que "el origen remoto del desenlace final lo constituyó una riña mutuamente aceptada, que partió de la intimación dirigida a los acusados por parte de Jose Félix, atribuyéndoles unos actos que no constan que hubieran realizado". El Supremo se refiere así al reproche que les hizo la víctima a los condenados de haberle ensuciado la luna delantera del coche con una bebida que estaban tomando a la salida del pub Ba-
—¿DE QUÉ SIRVE EL JURADO?—
goa de Sonseca. LOS HECHOS
LA CLAVE Última vía La última vía para la familia de la víctima es el recurso de amparo ante el Constitucional, aunque de momento han preferido no entrar a valorar esta posibilidad.
Los hechos comenzaron sobre las 4.30 horas de la madrugada del 1 de marzo de 2008 a las puertas del citado establecimiento donde los acusados y la víctima tuvieron un encontronazo después de que la víctima les afeara haberle ensuciado su vehículo. Tras un primer encontronazo, en el que la víctima tuvo que ser atendido de una primera asistencia en el Centro de Salud, José Félix regresó a su casa, situada a las afueras de la localidad, donde se encontró con los tres acusados, que le estaban causando desper-
fectos en la vivienda. Cuando José Félix se bajó del vehículo, los tres jóvenes, según la sentencia de la Audiencia Provincial, culminaron con "múltiples golpes" a la víctima en las inmediaciones de su casa.El Supremo entiende en sus argumentos que el ataque a José Félix "no fue súbito ni sorpresivo, pues es la víctima la que sorprende a los agresores cuando regresaban del camino que conduce a su casa y que los acusados no prepararon ningún dispositivo dirigido a asegurar la muerte del joven" sonsecano, que falleció después de estar en coma más de un mes en el hospital de Toledo.
Los tres acusados, Adrián Durán, Fernando García y Mario Rojas, durante el juicio celebrado en Toledo en 2010.
El abogado de la acusación particular, Ángel Benito, se ha preguntado qué sentido tiene la institución del Jurado Popular, que condenó por asesinato a los tres jóvenes, si "luego cinco magistrados del Tribunal Supremo resuelven lo contrario" e imponen una sentencia por homicidio. Y es que los ponentes del recurso de casación han estimado en su resolución que no se produjo ni alevosía ni ensañamiento, como inicialmente dictaminó la Audiencia Provincial de Toledo. Benito, más como ciudadano de a pie que como letrado, considera que no tiene ningún sentido hacer pasar a las familias el trago de un juicio de cinco días, sin perjuicio del ahorro económico que supondría para la Administración de Justicia, si la decisión del pueblo -representado en el Tribunal del Jurado- no tiene valor ninguno y lo que vale es el veredicto de un magistrado profesional.
22
EL DÍA
Región C-LM
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
TRIBUNALES Los hechos ocurrieron el 7 de octubre de 2007 en el centro de Albacete
SENTENCIA
Condenada a 5 meses de cárcel por conducir ebria
Veintiseis meses de prisión por estafa EL DIA
A.A.L. conducía bajo los efectos del alcochol y sin haber obtenido el carnet de conducir La acusada tuvo un percance con el coche en el que varios policías resultaron lesionados JUANI SERRANO ALBACETE
Cinco meses y dos años de privación del derecho a conducir vehículos a motor ha sido la pena impuesta por el Juzgado de lo Penal Número 3 de Albacete a la principal procesada por un delito contra la seguridad del tráfico con delitos de lesiones imprudentes, A.A.L., y no por hurto, delito del cual ha quedado absuelta. El fallo judicial también absuelve al otro procesado, J.D.C.M. como cooperador necesario de un delito contra la seguridad del tráfico con lesiones imprudentes. De esta manera, se reconoce a A.A.L. como autora de los hechos que sucedieron el 7 de octubre de 2007, sobre las 8 horas, cuando la acusada, mayor de edad y sin antecedentes penales, aún careciendo de permiso de conducir y habiendo ingerido bebidas alcohólicas en cantidad tal que limitaban sus facultades para conducir, cogió las llaves del vehículo propiedad de J.J.C.M. y del que era usuario también el otro procesado, J.D.C.M., y lo condujo desde la calle Calderón de la Barca de Albacete hasta la Avenida de España, circulando por el carril izquierdo. Fue entonces cuando la acusada perdió el control del vehículo, colisionando con varios coches oficiales y contra la estructura metálica del graderío que se encontraba instalado para un desfile, arroyando a los agentes M.J.F. y J.C.D. a los que causó varias lesiones, así como a los agentes N.B.S., J.R.V.M., E.S.A., O.M.G., J.F.A.T. y J.F.M., que se encontraban en el interior de los vehículos oficiales.
—SEÑALAMIENTOS— SE HIZO PASAR POR OTRA PERSONA
Le piden 2 años de cárcel por usurpación EL DÍA El Ministerio Fiscal solicita 2 años de prisión para H.D., acusado por un delito de usurpación de estado civil. H.D., mayor de edad y sin antecedentes penales se personó el 5 de febrero de 2007 en las pruebas teóricas para la obtención del permiso de conducir, haciéndose pa-
LA CLAVE No hubo hurto. El juez absolvió a la acusada de un delito de hurto, ya que tomó posesión del vehículo en pleno conocimiento de su usuario habitual.
Hasta el lugar de los hechos se personó una dotación de la Policía Local que, tras advertir en la acusada un fuerte olor a alcohol y signos evidentes de su consumo, la sometieron a las pruebas de control de alcoholemia que arrojó un resultado positivo de 0,47 miligramos de alcohol por litro de aire espirado. Estas pruebas, los síntomas externos evidentes en la acusada y la conducción antirreglamentaria, han llevado al tribunal a concluir que la imputada iba bajo los efectos del alcohol en el momento del siniestro. Asimismo, tras la vista oral no quedó probado que el otro procesado, J.D.C.M. conociese las intenciones de la acusada cuando cogió las llaves del
sar por D.K. portando la tarjeta de residencia del mismo, efectuando el examen, pese a suscitar dudas en los examinadorse. El acusado fue detenido cuando el 8 de febrero y portanto la citada tarjeta de residencia se personó en las dependencias de la Jefatura de Tráfico a comprobar su nota. La apertura de la vista oral tendrá lugar el próximo día 10 de enero en el Juzgado de lo Penal de Albacete y para la misma se ha citado, además del acusado, que será interrogado, a dos testigos: M.G.E.M. y F.A.S.
vehículo. Como consecuencia de estos hechos resultaron lesionados varios agentes de policía: M.J.F. sufrió contusión en la rodilla derecha y lumbalgia; J.F.M., un esguince cervical, al igual que su compañero J.F.A.T.; otro agente, J.C.D., tuvo policontusiones y excoriaciones; J.R.V.M. sufrió contusión cervical y hombro izquierdo, y O.M.G. acabó con cervicalgía y esgince de rodilla izquierda. Por otro lado, los coches oficiales contra los que colisionó el vehículo que conducía la acusada sufrieron daños por un importe total de 1.804 euros, y los daños a la estructura metálica del graderío costaron 569 euros que pagó la aseguradora del vehículo.
Los hechos ocurrieron en plena Avenida de España.
Y POR APROPIACIÓN INDEBIDA
CONTRA LA PROPIEDAD INTELECTUAL
Será juzgado por un delito de estafa
Juicio contra tres vendedores ilegales
EL DÍA La Fiscalía Provincial ha decidido la apertura del juicio oral, el día 10, contra C.M.S., a quien se le acusa de los delitos de estafa y falsedad en documento mercantil y por los que se solicita hasta dos años de prisión. El acusado firmó el contrato de alquiler de un coche bajo una identidad falsa sin abonar ninguna cantidad de dinero. El vehículo estaba valorado en 12.500 euros.
EL DÍA El 24 de mayo de 2008 los acusados F.M., D.T. y M.G.G., fueron detenidos mientras vendían en el mercado de Villarrobledo copias de CDs y DVDs sin contar con la autorización de los titulares de los derechos de propiedad intelectual. Hechos que son constitutivos de un delito contra la propiedad intelectual y por los que se les pideun año de prisión. El juicio se abrirá el día 10.
J.S. ALBACETE
El Juzgado de lo Penal Nº 1 de Albacete ha condenado a J.M.S.V. a 26 meses de prisión y al pago de una indemnización de 2.500 euros a M.E.C., por un delito de estafa con la agravante de reincidencia, tal y como se recoge en la sentencia judicial en la que se reconoce al acusado como autor material de los hechos que se le imputaban. Así, quedó demostrado que en julio de 2007, J.M.S.V., mayor de edad y con antecedentes penales computables, acordó con M.E.C la realización de unas obras en su casa, actuando en todo momento como administrador de la empresa Zaprovisa S.L., de la cual no quedó acreditado su inscripción en el Registro Mercantil. La víctima, confiada en su apariencia de solvencia de la empresa, le entregó el 14 de julio la cantidad de 3.000 euros para la realización de la obra pactada. Sin embargo, el acusado nunca inició dicha obra, y cuando M.E.C. le reclamó la devolución del dinero adelantado, el acusado le entregó dos pagarés de 1.500 euros cada uno que resultaron impagados. Luego, J.M.S.V. entregó a M.E.C. 500 euros en efectivo, adeudándole los restantes 2.500 euros. En el acto del juicio, un recibo aportado por el denunciante probó que el perjudicado entregó al acusado un adelanto de 3.000 euros, lo que fue reconocido también por el propio acusado, quien manifestó que emitió dos pagarés a M.E.C. “porque no podía hacer la reforma pactada porque los proveedores no le suministraban material”, sin embargo, el acusado nunca realizó ningún preparatorio para la misma. Con todo, la sentencia reconoce a J.M.S.V. como autor de un delito de estafa con la agravente de reincidencia, ya que en la fecha de los hechos el mismo había sido condenado por sentencia de 28 de abril de 2004, a la pena de dos años, también por estafa.
EL DIA
Imagen del edificio del Palacio de Justicia de Albacete.
EL DÍA
Nacional
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
23
POLÍTICA La ministra dice que las decisiones se harán pensando en los pacientes
POLÍTICA
Mato busca sostenibilidad en el Sistema Nacional de Salud
La seguridad, prioridad para Rajoy, según Cosidó EFE
El Ministerio de Sanidad tendrá un 25% menos de altos cargos y directivos
MADRID
“Las grandes tareas se consiguen con la suma de la contribución de todos”, apuntó EFE MADRID
La ministra de Sanidad, Ana Mato, dijo que "hoy más que nunca, y en el actual contexto económico", trabajará por "la sostenibilidad del Sistema Nacional de Salud", por lo que todas las decisiones se tomarán "pensando en los pacientes y en la garantía del futuro del sistema sanitario". Mato ha hecho esta afirmación en la toma de posesión de los altos cargos del Ministerio: el secretario de Estado de Servicios Sociales e Igualdad, Juan Manuel Moreno; la secretaria general de Sanidad, Pilar Farjas; la subsecretaria del Ministerio, María Jesús Fraile; la delegada del Gobierno para la Violencia de Género, Blanca Hernández, y la directora del Gabinete, María Teresa Bernedo. Este nuevo equipo, ha dicho la ministra, nace con el único objetivo de "servir a España y a los españoles", aunque lo hará con un compromiso de austeridad, por lo que el Ministerio tendrá casi "un veinticinco por ciento menos de altos cargos y directivos". Los cuatro nombramientos de ayer, "son personas muy capaces, preparadas, comprometidas con mucha experiencia y mucha capacidad de trabajo", ha destacado. La nueva secretaria general de
La ministra de Sanidad presidió la toma de posesión de cuatro altos cargos de su área de gobierno
PARA ALCANZAR ACUERDOS
Se mostró convencida de que se podrán unir esfuerzos y voluntades Sanidad, Pilar Farjas, ha sido elegida porque en materia sanitaria, donde la inmensa mayoría de las competencias pertenecen a las autonomías, ha recordado Mato, "hacía falta una persona con experiencia en la gestión y muchos conocimientos en la materia". Respecto a la política sanitaria, la ministra ha dicho que "las grandes tareas sólo se consiguen con
la suma de la contribución de todos y cada uno y así es como entiendo yo nuestro trabajo: contando con los profesionales y sus organizaciones, con los pacientes, las comunidades autónomas, y con cada uno de los agentes que conforman el sistema sanitario". Así, subrayaba "estoy convencida de que podremos unir esfuerzos y voluntades para alcanzar los acuerdos, pactos y consensos necesarios para hacer avanzar el sistema sanitario español, garantizando los principios de universalidad del derecho a la protección de la salud de todos los españoles, de equidad en el acceso a una cartera de servicios homogénea en toda España, y de calidad en los servicios dispensados". Todo ello, ha apuntado, "te-
niendo en la excelencia, es decir, en la capacidad de incorporar la innovación y el conocimiento, los mejores instrumentos de decisión". SERVICIOS
Para las políticas de Servicios Sociales e Igualdad, dijo la ministra, "he elegido a alguien en quien confío plenamente" y que dará un "impulso renovado" y un "enfoque modernizador y eficaz" a los asuntos de este eje ministerial. Desde estas políticas, ha dicho Mato, "dedicaremos todos nuestros esfuerzos a trabajar en los sectores afectados con más crudeza por la crisis: los altamente dependientes, los discapacitados, los mayores, los jóvenes, las familias y los que disponen de menos”.
TRIBUNALES Esta declaración corrobora la versión del ex presidente
EFE
Un ex escolta de Camps le prestó 200 euros para pagar en una tienda Un exescolta de Francisco Camps aseguraba ante el jurado que prestó cerca de 200 euros al expresidente de la Generalitat Valenciana para pagar en la tienda Forever Young de Madrid, versión que ha corroborado el conductor oficial que también les acompañaba en ese momento. La declaración que ambos han prestado ante el jurado del llamado "juicio de los trajes" del caso Gürtel apoya la explicación de Camps, quien durante todo el proceso ha mantenido que pagó en metálico las prendas que adquirió
EL DIA/ EFE
en esta tienda y que en una ocasión tuvo que pedir dinero prestado a su escolta. Según ha relatado el escolta, agente del Cuerpo Nacional de Policía, esto sucedió en verano de 2008, cuando el entonces presidente salió de la tienda y les preguntó si le podían prestar algo de dinero, ya que con lo que llevaba no le alcanzaba para pagar. El agente, que asegura que "jamás" le ha visto pagar con tarjeta de crédito, le prestó "unos 200 euros", y minutos después Camps regresó al coche con "un par de tra-
jes" que introdujo en el maletero. El testigo, que ha contado que se ha reunido con el letrado de Camps esta Navidad, asegura que también le tuvo que prestar dinero en otras ocasiones, y que siempre se lo devolvía cuando le dejaban en su domicilio. También ha recordado que en una ocasión el expresidente valenciano le pidió que fuera a la tienda de Milano para devolver cuatro prendas, algo que también había contado Camps ante el jurado. Por su parte, el chófer, que sigue trabajando oficialmente para el ex-
El nuevo director general del Cuerpo Nacional de Policía, Ignacio Cosidó, manifestó que asume este cargo como un reto y un honor con el que se compromete a trabajar por la Policía Nacional y la seguridad de los españoles, ya que para el Gobierno del PP la seguridad ciudadana es una prioridad. Así lo afirmó ayer en una rueda de prensa ofrecida en Palencia horas después de renunciar a su acta como diputado nacional y jurar en Madrid su cargo como director general de la Policía. El nuevo director general ha asegurado que asume un "nuevo reto consciente de la responsabilidad que implica" y que este nombramiento es "un honor", ya que a partir de ahora dirigirá una institución "muy importante y con mucho prestigio". También ha afirmado que desde ayer asume el compromiso de "trabajar por la Policía Nacional, por la seguridad de los españoles y por España". Respecto a la convocatoria pública de plazas para el Cuerpo Nacional de Policía, el director general ha afirmado que para el Gobierno del PP la seguridad ciudadana es una prioridad y por eso se intentará mantener una convocatoria de empleo pública aunque sea reducida. En cuanto al terrorismo de ETA, sin entrar en detalle en las líneas maestras de su nueva etapa, Cosidó ha manifestado que, tal y como ha fijado ya el ministro de Interior, Jorge Fernández Díaz, "no se bajará la guardia hasta la completa desaparición de la banda terrorista". "Seguiremos alerta y atentos”.
presidente, ha corroborado paso por paso este relato y ha confirmado que es "habitual" que Camps pidiera dinero a su escolta. FASE FINAL
Camps a su llegada al Palacio de Justicia de Valencia
Estas dos declaraciones y la de un técnico de la Agencia Valenciana de Turismo han puesto fin a la fase testifical del juicio, que comenzó el pasado 12 de diciembre. Antes de suspender la sesión, la acusación popular ha pedido que se abra un proceso por supuesto delito de falso testimonio contra el propietario de Forever Young, Eduardo Hinojosa, y la contable de esta firma, Cristina Vázquez. Por otra parte, el magistrado presidente del jurado ha rechazado un careo entre Vázquez y el exinformático de la empresa Francisco Ferre, trámite que solicitó el letrado del ex presidente Camps. EFE
24
Sociedad
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
SALUD Numerosos estudios demuestran la necesidad de utilizar casco integral
CULTURA
El traumatismo craneal, la causa principal de muerte en las pistas
Récord de visitantes en el ‘Triángulo de Oro’ EL DIA
El casco integral en el esquí y snowboard puede llegar a salvar el 60% de vidas
MADRID
La mayoría de las lesiones graves se producen en el rostro del esquiador EFE MADRID
Los cirujanos orales y maxilofaciales adivirtieron ayer de que el casco integral, que protege también el rostro, puede salvar vidas en el esquí, ya que el 60% de las lesiones de la zona craneal podría evitarse si las personas que practican este deporte se protegieran la cabeza. En esa misma línea, la Asociación Turística de Estaciones de Esquí y Montaña (ATUDEM) ha alertado sobre la obligatoriedad de usar el casco en niños y los beneficios de que también los adultos lleven esta protección. “La velocidad que se alcanza supone un riesgo para el esquiador, que puede sufrir traumatismos irreversibles”, subrayó la directora de la de esta asociación, Paloma García Pachá. Y es que la mayoría de las lesiones graves se producen en los huesos faciales, según precisó la Sociedad Española de Cirugía Oral y Maxilofacial (SECOM), que difundió un estudio publicado este mes por la Universidad de Innsbruck (Austria). Casi la mitad de los fallecimientos en pistas fueron producidos por traumatismos en la cabeza (46%), según la investigación publicada en el Wilderness and Enviromental Medicine, a partir de los datos de más de doscientos accidentes mortales ocurridos en los últimos cinco años. Las principales causas de estos siniestros fueron la caída (41%), el choque contra un objeto sólido como una roca o parte de las
EFE
Cada vez hay más concienciación entre los esquiadores de que el casco integral es importante.
CAUSAS DE LOS SINIESTROS
Caída (41%), choque contra un objeto sólido (35%) y colisión contra otro esquiador (18%) instalaciones deportivas (35%) y la colisión contra otro esquiador (18%). La mayoría de los fallecidos fueron hombres (85%). El doctor Joan Birbe, presidente de la Sociedad CatalanoBalear de Cirugía Oral y Maxilofacial, esgrimió que el uso generalizado del casco integral o de uno convencional con férula protectora, como las que llevan los jugadores de fútbol americano, podría evitar hasta el 60% de estas lesiones.
“Cada vez existe más conocimiento de la importancia de usar casco para proteger la cabeza”, continuó este especialista, para advertir de que uno convencional “no protege de lesiones en la boca y la mandíbula, que en su mayoría son graves y pueden dejar secuelas”. A su juicio, aunque se pudiera pensar que los protectores de este tipo sólo son para los profesionales del esquí, que alcanzan velocidades de más de 100 kilómetros por hora, cualquiera puede sufrir un traumatismo grave. El aumento del número de esquiadores y de practicantes de snowboard ha elevado el índice de accidentes. “El snowboard atrae generalmente a deportistas más jóvenes y por lo general más temerarios”, explicó el doctor Arturo Bilbao, presidente de la SECOM. El problema añadi-
do de este deporte, agregó, “es que cuentan con menor capacidad de frenar para evitar chocar con otros esquiadores”. Bilbao dijo que, en el caso de los niños, la protección debe de ser extrema, como refleja otro estudio publicado este mes en la revista alemana de medicina deportiva Sportverletz Sportschaden. Según este informe, la falta de entrenamiento y los excesivos riesgos en los descensos son las causas más importantes de los accidentes entre los esquiadores en edad escolar. La investigación, llevada cabo entre 735 alumnos accidentados en pistas de esquí del país germano, concluye que la mejor manera de combatir las lesiones de los menores provocadas por el esquí es mediante el calentamiento y la protección con el caso integral.
Por primera vez, los tres principales museos de arte de Madrid: el Reina Sofía, el Thyssen-Bornemisza y el Prado han batido sus propios récords de visitantes con 2.705.529, 1.070.390 y 2.911.767 de personas, respectivamente, que han acudido a sus salas en 2011. Estos tres museos, que conforman el denominado ‘Triángulo de Oro’ del arte de Madrid, nunca habían conseguido ese volumen de visitantes que supone un incremento de un 17%, un 30,36% y un 9,03%, respectivamente, frente a 2010. Además el 2011 dice adiós con otro récord de visitas registrado en el Thyssen-Bornemisza que organizó la exposición del pintor hiperrealista español Antonio López que fue vista por 320.000 personas. En la historia del Reina Sofía el año 2011 es un hito, porque ha logrado batir todas las marcas anteriores con unas 400.000 personas más este año con respecto al ejercicio anterior en el que fueron 2.313.532. Este incremento está dentro de la línea alcista y en continuo crecimiento del número de visitantes que está logrando el Reina Sofía desde 2008, cuando su cifra de visitantes era 1.818.202. Por su parte, El Prado recibió 2.911.767 de visitas en 2011 lo que supone que por primera vez en su historia el museo ha superado la barrera de los 2,9 millones de visitantes tras haberse consolidado en los 2,7 millones durante los últimos tres años. De las 2.911.767 personas que acudieron al Prado en 2011, 919.584 visitaron las exhibiciones temporales, de las cuales 218.034 corresponden a la muestra “El Hermitage en el Prado” que se clausura en marzo próximo. EL DIA
COMUNICACIÓN Las compañías de telefonía móvil así lo aseguran
Menos SMS enviados esta Navidad Los operadores de telefonía móvil españoles han registrado estas navidades un aumento en el tráfico de datos y un descenso en el número de mensajes de texto (SMS) enviados con respecto al mismo periodo del año pasado. Fuentes de Vodafone han explicado a Efe que el tráfico de voz "se ha mantenido en niveles similares", pero que los SMS han bajado "un poco" debido al cre-
ciente número de clientes con tarifa plana de internet para sus teléfonos inteligentes -"smartphones"-, que permiten el envío de textos a través de aplicaciones de mensajería instantánea como WhatsApp. Por su parte, fuentes de Orange han asegurado que la compañía ha apreciado la misma bajada en los mensajes de texto, aunque ha registrado un crecimiento en
el tráfico de datos "superior al descenso de los SMS". Desde Telefónica han apuntado que esta tendencia de descenso en los mensajes y aumento en el tráfico de datos se ha producido a lo largo de todo el año. Además, Yoigo ha informado, en un comunicado, de que el pasado 31 de diciembre el número de clientes de la compañía que utilizaron conexiones de datos fue
un 45 por ciento superior al de la Nochevieja de 2010. Mientras, las llamadas retrocedieron el 11 por ciento y los SMS bajaron el 23 por ciento, pese a que el tráfico de mensajes creció un 280 por ciento con respecto al de un día normal de 2011, según este operador. Yoigo ha presentado un estudio sobre comunicaciones en Navidad que apunta un "claro" declive del SMS: mientras que en las Navidades de 2010 el 51 por ciento de los españoles hizo uso de los mensajes de texto, la proporción ha pasado al 21,1 por ciento en estas fiestas. EFE
El Prado recibió a 2.911.767 personas en 2011.
EL DÍA
C-LM Sociedad 25
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
TOLEDO Pese al chorreo de denuncias del matrimonio, la mayoría han terminado en los cajones de los juzgados
Seis años de insomnio por culpa de unos vecinos‘muy molestos’ FOTOS, JAVIER POZO
Nada más poner los pies en su nueva casa de Numancia, en 2006, comenzó el problema En el piso de arriba, un punto de droga según el matrimonio, el aluvión de gente era incesante A.P.L. TOLEDO
En febrero se cumplirán seis años desde que el matrimonio de Carlos Ortiz y Josefa Sánchez se mudaran desde Madrid a la pequeña localidad toledana de Numancia de la Sagra. Seis años que, sin quererlo, se han convertido en su peor pesadilla, en su mayor tormento. Y eso que pensaban que una población como la de Numancia podía ser ideal para poder dejar atrás el mundanal ruido de Madrid y poder buscar paz en la tranquilidad de una población toledana. Una tranquilidad
tamos una noche cómo se abría el portal de abajo”. Presuntamente, los arrendatarios del piso tenían una plantación de marihuana. Las visitas a los vecinos del piso de arriba eran casi diarias y el escándalo insoportable. Pero peor aún era su comportamiento. Un día, la terraza y el patio interior de su vivienda amanecían anegados completamente en aceite, nos cuenta Josefa que piensa que la actitud fue adrede. Pero no contentos con ello, días después la cortina del patio de la cocina amanecía completamente descolorida porque, al parecer, los propietarios del segundo E habían arrojado lejía. Otro día, el balcón amaneció lleno de jeringuillas. El último de los episodios antes de que estos molestos vecinos se marcharan definitivamente del inmueble ocurría en la Nochevieja del 2010. En aquella ocasión, el propietario del inmueble donde residían estos vecinos “molestos” estaba hablando con el inquilino. Cuando casualmente apareció por allí Carlos, el due-
EL DIA
SU CALVARIO
DESESPERADOS
Ruidos a deshora, golpes incesantes o un día la terraza amanecía llena de aceite y otro de lejía
“Sólo pedimos un poco de paz y tranquilidad para vivir. Tampoco es tanto”
más buscada por el marido, que se ha sometido a una veintena de operaciones, la última por un cáncer de colón. Todas sus expectativas se difuminaron de la noche a la mañana, en el momento en que pisaron su nuevo hogar, situado en un primer piso de un bloque de viviendas de la calle Madrid de Numancia de la Sagra. Unos vecinos, molestos, escandalosos y ruidosos, les han hecho la vida imposible desde entonces. Han llovido las denuncias, hasta más de una decena. Carlos Ortiz se ha pateado los juzgados de Illescas, desde el primero hasta el sexto, pero la mayoría de los casos han quedado archivados, y otros muchos, duermen aún el sueño de los justos. “Sólo queremos un poco de paz y un poco de tranquilidad para vivir. Tampoco es tanto”, manifiesta Ortiz, que en un último recurso ha decidido denunciar su situación a este periódico. Su esposa, Josefa Sánchez, explica que la convivencia es insoportable. Todo comenzó con el anterior inquilino, un vecino alquilado, que sospecha se dedicaba a trapichear con drogas. Los ruidos eran insoportables y su comportamiento bastante insalubre. “Se oían golpes y gente entrando a todas horas al piso de arriba, hasta cuarenta veces con-
ño se puso a insultarlos y a proferir grandes barbaridades contra ellos: “Carcamal, baja y c...”. Poco después, cuando Carlos había subido a la casa, escuchó un ruido en la puerta, al asomarse, vio la “chaqueta de tres cuartos blanca y gris” que momentos antes, en la calle, había visto al propietario del inmueble. Sobre la puerta, una gran raya, hecha a propósito con una llave dejaban constancia de la fechoría del propietario. Estos hechos salieron a juicio, pero el acusado se limitó a negarlo, por lo que ante la falta de pruebas, el caso volvió a quedar archivado en los juzgados de Illescas. Josefa Sánchez explica que los hechos se han denunciado incansablemente en la Policía Local, y en la Guardia Civil, sin que hayan podido hacer nada. En unas ocasiones, porque cuando los agentes acudían alertados por ruidos, éstos desaparecían súbitamente cuando llegaban (Josefa sospecha que era porque alguien avisaba a los inquilinos de arriba). Cuando por fin se marchaban los agentes, hartos de llamar a la puerta sin que los abrieran, los inquilinos retomaban su jarana habitual como si nada hubiera pasado. “En ocasiones, escuchábamos sus risas como si se estuviesen mofando de haber burlado a los agentes”, asegura Ortiz.
En la imagen, Carlos Ortiz, quien ha denunciado a sus vecinos en un sinfín de ocasiones y abajo, con su mujer.
NUEVOS VECINOS
Con el cambio de inquilino, su pesadilla no ha terminado aún Las denuncias incansables ante los agentes de la Policía Local y en los juzgados terminaron finalmente por dar sus frutos. Los inquilinos finalmente se marchaban de la vivienda y el matrimonio madrileño respiraba algo más aliviado. Efímera iba a ser su alegría. Poco después llegaba casi un vecino tan molesto como los anteriores, el propietario del inmueble. “Los ruidos, como de maderas, o de muebles que arrastran, se suceden a diario”, explica Josefa Sánchez. “Empiezan a las 9.30 horas, siguen cerca de las 15, por la tarde y luego hasta las tantas”. La situación se repite constantemente y sin descanso, es algo diario, apunta este matrimonio, que vino a
residir a la localidad porque una hija vivía en Numancia de la Sagra. Ayer mismo, el alcalde, momentos antes de la celebración de un pleno, se reunía con esta pareja y les prometía tratar de solucionar su problema. El regidor, el “popular” Pedro Vicente García Martín, se ha comprometido a mandar a agentes de la Policía Local, a ser posible vestidos de paisano para que no les reconozcan, a la más mínima señal de ruido. El matrimonio confía en que esta vez se arreglen las cosas y por fin puedan tener el merecido descanso que ansían desde que llegaron a vivir a este vecindario.
26
Internacional
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
IRÁN EEUU cree que el país tiene potencial para fabricar armas atómicas, ellos lo niegan
SCHMALLENBERG
La Armada iraní lanza un misil tierra-tierra en sus maniobras
El nuevo virus afecta a 9 granjas belgas y 27 holandesas
EFE/ALI MOHAMADI
Israel y USA han amenazado a Irán con ataques para impedir su programa nuclear Irán ha dicho que de sufrir una agresión cerraría el estrecho de Ormuz EFE TEHERÁN
La Armada iraní lanzó con éxito el misil “Nur” tierra-tierra en las maniobras que realiza en el Golfo Pérsico, informó la agencia oficial de noticias iraní, IRNA. Este misil, que está muy mejorado en relación a los sistemas antiradar y seguimiento de objetivos respecto a su antecesor, impactó con éxito en los objetivos previstos y los destruyó, según la agencia. Todos estos misiles fueron diseñados y hechos por especialistas jóvenes de la Armada, centros científicos y de investigación y la industria de Defensa iraní. Ayer la Armada iraní lanzó con éxito misiles tierra-mar de largo al-
Un misil tipo “Nasr” parte desde una lanzadera del ejército iraní cerca del Estrecho de Ormuz, en Irán, el día 2 de enero de 2012.
cance “Ghader” y de bajo alcance “Nasr”, ambos con éxito, según la fuente. La armada iraní comenzó el pasado 24 de diciembre sus maniobras navales “Velayat 90”, que se llevan a cabo en las aguas del sur del país entre el estrecho de Ormuz y el océano Índico. Irán se encuentra en medio de una polémica por su programa nuclear, que parte de la comunidad internacional, con EEUU a la cabeza, cree que tiene una vertiente militar destinada a fabricar bombas atómicas, lo que Teherán niega, al afirmar que es exclusivamente civil y con objetivos pacíficos. En este contexto, personalidades de EEUU e Israel han amenazado a Irán con ataques para impedir el desarrollo de su programa nuclear, a lo que Teherán ha contestado que, de producirse, responderá de forma “aplastante”. Además de eventuales ataques contra territorio de Israel y las bases y buques de EEUU en la zona, Irán ha dicho que, de sufrir una agresión o sentirse en peligro inminente, cerraría el estrecho de Ormuz, lo que podría suponer un desabastecimiento de crudo en el mundo de consecuencias imprevisibles.
SUCESOS De momento hay una víctima mortal y más de 23.000 hectáreas arrasadas
Medio centenar de incendios en Chile EFE SANTIAGO DE CHILE
Casi medio centenar de incendios forestales, que han dejado hasta ahora una víctima mortal, calcinado un centenar de viviendas y algunas industrias, y arrasado 23.000 hectáreas, han teñido de rojo el inicio del año 2012 en Chile, según señalaron ayer las autoridades. La situación ha llevado a declarar vastos sectores de tres regiones (Magallanes, Bío Bío y Maule) en alerta roja y disponer distintos grados de alerta en otras ocho, lo que a juicio del presidente Sebastián Piñera pone “una enorme presión sobre los recursos con que contamos para combatir los incendios”. Tras recibir un informe de situación en la Oficina Nacional de Emergencia (Onemi), el mandatario precisó a los periodistas que desde este domingo se han registrado 48 incendios, de los que 13 ya están extinguidos, 20 controlados y otros 15 activos. En ese contexto, Piñera, que se aprestaba a recorrer algunas zonas afectadas en Maule y Bío Bío, pidió a los chilenos “que extremen la prudencia y tomen conciencia de la grave situación” existente a causa de los incendios.
EFE/ONEMI
El caso que más ha concitado los esfuerzos de las autoridades es el incendio que desde la semana pasada ha arrasado con 12.795 hectáreas de bosque nativo y matorrales en el parque nacional Torres del Paine, a 2.000 kilómetros al sur de Santiago, en la región de Magallanes. ORIGEN
Un aparente descuido de un turista israelí de 23 años (Roten Singer), que en declaraciones a medios de su país ha negado haber causado el siniestro, dio origen al fuego, que ha sido combatido por unos 753 brigadistas -apoyados por helicópteros, aviones y personal del Ejército y otros procedentes de Argentina y Uruguay. Los esfuerzos habían logrado, este lunes, controlar cuatro de los seis focos, mientras los otros dos al menos no se están expandiendo, según dijo desde la zona el ministro de Agricultura, Luis Mayol, en declaraciones a radio Agricultura. En esa área han sido evacuadas unas 400 personas, pero las autoridades estudiaban ayer reabrir el próximo miércoles entre 100.000 y 150.000 hectáreas del parque.
Un nuevo virus bautizado como Schmallenberg, que produce malformaciones congénitas en corderos y terneros y provoca fiebre, diarrea severa y abortos en el ganado, se ha extendido de Holanda a Bélgica, donde ha sido detectado en 27 y 9 granjas, respectivamente. La Agencia Federal para la Seguridad de la Cadena Alimentaria (AFSCA) de Bélgica dio ayer nuevas cifras sobre las explotaciones afectadas, después de que la semana pasada el virus fuera identificado en seis granjas de este tipo en Flandes, en particular en la provincia de Amberes, indicó la agencia Belga. El Centro de Estudios e Investigaciones Veterinarias y Agroquímicas (CERVA), laboratorio de referencia en Bélgica para las enfermedades animales, detectó el virus por primera vez en este país el 22 de diciembre. El virus de Schmallenberg, que también provoca una disminución de la producción de leche pero no supone riesgos para la salud humana, según los expertos, fue encontrado en corderos recién nacidos pertenecientes a una empresa agrícola ubicada en la provincia de Amberes. El virus recibe el nombre de la ciudad alemana de Schmallenberg, situada en Renania del Norte-Westfalia y relativamente cerca de los países del Benelux, donde fue detectado por primera vez el 18 de noviembre en un ternero deformado. Después fue encontrado en 27 granjas holandesas, dijo el viceministro de Agricultura de Holanda, Hans Bleker, al Parlamento, de acuerdo con la emisora de radio Nederland. Dos días antes se había detectado solo en cuatro explotaciones, lo que demuestra que el virus se expande muy rápido. EFE EL DIA
Vista del área de la zona afectada por uno de los incendios forestales.
ALERTA ROJA
INICIO DEL FUEGO
Se ha declarado en Pudo deberse a un Magallanes, Bío Bío aparente descuido de y Maule un turista israelí
El virus se detectó por primera vez el 22 de diciembre.
EL DÍA
Economía C-LM
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
27
Economía de C-LM CONCESIÓN De un aval de 100.000 millones, mientras las entidades financieras siguen embargando sin piedad
Los ciudadanos exigen que el Gobierno deje de apoyar a la banca EL DIA
Bancos y cajas podrán emitir bonos y obligaciones avaladas con el dinero de todos Cada día se registran en la región diez ejecuciones hipotecarias y siete embargos F. J. LLANA C-LM
Primero estupor y luego indignación. Este es el sentir de los ciudadanos de a pie tras conocerse que el nuevo Gobierno presidido por Mariano Rajoy ha vuelto a plegarse a los intereses de la banca, permitiendo que las entidades financieras emitan bonos y obligaciones respaldadas por el Estado hasta un volumen máximo de 100.000 millones de euros. En otras palabras, como en los mercados de capitales hay escasez de dinero, el Ejecutivo permite que los bancos obtengan liquidez mediante la emisión de estos títulos
ante los que respondemos todos los españoles en caso de impagos. Una medida que el Ejecutivo considera necesaria para evitar que nuestra economía vaya a una situación de cierre absoluto de crédito, pero que genera un completo escepticismo entre particulares y empresarios. "Resulta vergonzoso que, una vez más, el Gobierno de todo tipo de facilidades para que bancos y cajas de ahorros saneen el agujero negro inmobiliario que ellos mismos han generado y no haga nada por las miles de familias que en estos momentos se encuentran en la calle tras haber sido desahuciadas y aquellas que se ven acuciadas por la imposibilidad de pagar sus hipotecas", señalaba a EL DIA uno de los portavoces de la asociación 'Plataforma por una Vivienda Digna'. ESTRANGULAMIENTO
Y es que mientras que el Gobierno echa el resto para que la banca solucione sus problemas de liquidez. la "economía real" no sólo sigue estrangulada por el cierre a cal y canto del grifo crediticio sino que padece la voracidad bancaria llevada hasta su máximo extremo. Y si no,
LAS CLAVES —1— El aval del Gobierno soluciona el problema de liquidez de los bancos Argumenta la decisión en que de esta forma se evita llegar a una situación de cierre absoluto de crédito —2— Particulares y empresarios piden que la banca abra el grifo crediticio Exigen que se obligue a ésta a destinar una parte de las ayudas recibidas
que se lo digan a las diez familias que, de media, pasan a engrosar la lista de personas a las que se les ha ejecutado la hipoteca en Castilla-La Mancha por no poder pagarla. O a las siete que diariamente son embargadas también por el mismo problema. O a las veintitrés empresas que mensualmente se ven obligadas a presentar concurso de acreedores al ser incapaces de hacer frente a sus pagos por la negativa de los bancos a darles un crédito... Y cuando lo hacen, a unos tipos de interés desorbitados en relación a lo que les costó a ellos obtenerlo del Banco Central Europeo (BCE), además de las correspondientes garantías reales del que lo solicita. Por este motivo, no es de extrañar que cada vez sean más los partidarios de obligar a las entidades financieras que han recibido dinero público a liberar una parte de éste para créditos al sector privado. “Se podía exigir -por ejemplo- que una tercera parte de lo que les hemos dado lo destinen a familias y pymes”, señalaba a EL DIA el presidente de la Asociación de Proveedores Impagados de la Construcción (AEPIC), José María Carrasco.
El crédito sigue sin fluir a particulares y empresarios pese a las ayudas públicas que ha recibido la banca.
POSIBLE SOLUCIÓN
Quiebra de las entidades ‘malas’ La asociación ‘Plataforma por una Vivienda Digna’ clama contra la decisión acordada en el último Consejo de Ministros y que se concretó en un real decreto-ley publicado el pasado 31 de diciembre en el BOE. Uno de sus portavoces explicaba a EL DIA su “perplejidad” por la ayuda encubierta de 100.000 millones de euros dada a los bancos.“Lo que tienen que hacer las entidades financieras es sacar las viviendas que tienen en stock y que proceden en su mayoría de embargos, a un precio asequible”, afirmaba.Y es que tal y como se indica desde esta asociación, la solución más justa y viable sería que éstos asumieran las pérdidas por la depreciación de sus activos inmobiliarios, de tal manera que los que no pudieran hacerlo se declararían en quiebra y podrían ser absorbidos por aquellos que sí son solventes.
28
EL DÍA
Bolsa
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
GRAL.ALQ.MAQ
0,56
0,18
47,37
QUABIT INM.
0,10
0,02
20,99
G.E.SAN JOSE
1,98
-0,09
-4,35
VERTICE 360
0,15
-0,00
-2,67
SOLARIA
1,14
0,18
18,65
PRIM
3,93
-0,07
-1,75
RENO MEDICI
0,15
0,02
11,85
INM. DEL SUR
5,70
-0,09
-1,55
URBAS
0,02
0,00
8,70
MIQUEL COST.
18,22
-0,27
-1,46
SNIACE
1,04
0,08
8,58
URALITA
1,55
-0,02
-0,96
IBEX 35
1,84%
Índices Internacionales
8.723,80
Datos actualizados a las 18:24h. del 02-01-2012
Último
Var.%
Último
Var.%
12.217,56
-0,57
FTSE 100
5.572,28
0,10
S&P 500
1.257,60
-0,43
CAC 40
3.222,30
1,98
Nasdaq Comp.
2.605,15
-0,33
Bovespa (Brasil)
57.131,20
0,66
EUROSTOXX 50
2.370,20
2,10
IBEX 35
8.723,80
1,84
Nikkei 225
8.455,35
0,67
IGBC (Colombia)
12.677,04
0,09
DAX
6.075,52
3,00
IGPA (Chile)
20.046,65
-0,41
DOW JONES IND
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos Próx.Pago
Dividendo
CIE AUTOMOTIV
03/01/2012
0,090 EUR
ACERINOX
05/01/2012
0,100 EUR
BANKINTER
07/01/2012
0,048 EUR
GAS NATURAL S
09/01/2012
0,363 EUR
BBVA
10/01/2012
0,100 EUR
FCC
10/01/2012
0,650 EUR
Miguel Angel Garcia Ortega, Asesor de Inversiones Renta 4 Cuenca Fuertes avances en las Bolsas europeas en una jornada semifestiva, debido a que las plazas de Reino Unido y Estados Unidos permanecieron cerradas. Los índices del viejo continente cerraron una sesión de menos a más marcada por las ganancias en todos los sectores, pese a la ausencia de referencias macroeconómicas y empresariales. En los mercados de deuda pública, ligera relajación de los diferenciales que llevó al bono español a 10 años a cotizar con un diferencial de 320 puntos con respecto al bund alemán. Al cierre de las plazas europeas, el DAX sumó un 3,00%, el CAC un 1,98% y el Eurostoxx un 2,10%. En el plano macroeconómico, conocimos que el PMI manufacturero de España se situó en 43,7 en diciembre. En Francia el PMI manufacturero registró una lectura de 48,9 y en Alemania subió a 48,4 desde 48,1 registrado el mes anterior. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos y cerró la sesión con un repunte del 1,84%, estableciéndose en el nivel de 8.723,80 puntos. Con los 35 valores del selectivo en terreno positivo Mediaset, Arcelor Mittal y Gamesa registraron las mayores ganancias.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
0,63
Euribor 1 semana
0,65
Euribor 1 mes
1,00
Euribor 2 mes
1,16
Euribor 6 mes
1,61
Euribor 9 mes
1,78
Euribor 1 año
1,94
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,2923
-0,29
Yen
99,3800
0,28
Libra
0,8339
-0,06
Ibex 35
El Ibex se estrenó con subidas mirando los 9.000 puntos.
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
ABENGOA
16,87
16,40
0,47
2,87
16,50
16,89
162.187
ABERTIS
12,62
12,34
0,28
2,23
12,35
12,62
6.597.689
ACCIONA
68,14
66,73
1,41
2,11
66,63
68,29
47.052
ACERINOX
10,05
9,91
0,14
1,41
9,89
10,10
346.895
ACS CONST.
23,25
22,90
0,35
1,53
22,96
23,29
220.101
AMADEUS
12,56
12,54
0,02
0,20
12,52
12,65
757.654
B. SABADELL
2,97
2,93
0,04
1,30
2,93
2,97
1.040.607
BANCO SANTANDER
5,97
5,87
0,10
1,64
5,82
6,00
25.507.518
BANKIA
3,60
3,60
0,00
0,11
3,55
3,60
790.744
BANKINTER
4,84
4,75
0,09
1,89
4,72
4,84
1.000.368 37.742.921
BBVA
6,80
6,68
0,12
1,72
6,62
6,82
21,20
20,80
0,40
1,90
20,72
21,20
133.158
B.POPULAR
3,58
3,52
0,06
1,79
3,49
3,58
1.141.856
CAIXABANK, S.A.
3,88
3,80
0,08
2,11
3,82
3,88
835.824
COR.MAPFRE
2,50
2,46
0,04
1,79
2,46
2,50
1.573.326
BOLSAS Y MER
DIA
3,58
3,50
0,08
2,40
3,40
3,58
4.525.391
EBRO FOODS
14,70
14,35
0,35
2,44
14,36
14,80
481.693
ENAGAS
14,46
14,29
0,18
1,22
14,30
14,48
513.474
ENDESA
16,32
15,85
0,47
2,97
15,86
16,32
530.067
FCC
20,11
20,04
0,07
0,35
20,09
20,35
154.309
9,43
9,32
0,11
1,16
9,32
9,48
795.488
FERROVIAL GAMESA
3,35
3,21
0,14
4,36
3,22
3,35
2.781.056
GAS NATURAL
13,56
13,26
0,29
2,19
13,35
13,60
6.224.779
GRIFOLS
13,14
13,00
0,14
1,08
13,04
13,20
253.170
4,96
4,84
0,12
2,56
4,82
4,98
19.672.812 1.197.147
IBERDROLA INDITEX
64,24
63,28
0,96
1,52
63,32
64,24
INDRA
9,94
9,84
0,10
1,01
9,81
9,95
322.106
INT. AIR GROUP
1,78
1,74
0,04
2,36
1,75
1,78
1.030.083
MEDIASET ESPAÑA COM.
Otros indicadores
Volumen
4,66
4,41
0,24
5,56
4,42
4,66
859.596
MITTAL
14,81
14,08
0,74
5,22
14,00
14,84
1.459.509 171.965
107,52
-0,57
OBR.H.LAIN
19,82
19,38
0,44
2,24
19,40
19,84
Bono 10a España
5,11
0,37
RED ELEC.ESP
33,50
32,39
1,10
3,41
32,60
33,50
389.262
REPSOL YPF
24,07
23,74
0,34
1,41
23,68
24,10
34.087.189
Bono 10a Alemania
1,90
4,16
1.053.206
Bono 10a EEUU
1,88
0,00
Brent 21 días
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
SACYR VALLEH
4,00
3,97
0,03
0,71
3,88
4,01
TECNICAS REU
28,43
27,76
0,66
2,40
27,66
28,43
257.809
TELEFONICA
13,66
13,38
0,28
2,05
13,35
13,66
39.837.781
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
5,25
5,15
0,10
1,94
5,08
5,34
1.998
AISA
0,10
0,10
0,00
5,26
0,08
0,10
5.148.154
AMPER
1,68
1,66
0,02
1,20
1,59
1,70
11.085
ANTENA3TV
4,75
4,65
0,10
2,15
4,59
4,75
178.264
APERAM AUXIL. FF.CC
11,11
10,66
0,45
4,22
10,31
11,11
3.060
389,95
385,00
4,95
1,29
380,00
390,90
858
1,16
1,13
0,03
2,65
1,12
1,17
13.233
AZKOYEN
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ELECNOR
9,98
9,98
0,00
0,00
9,92
9,98
380
ENCE
1,83
1,74
0,08
4,87
1,74
1,85
225.210
ENEL GREEN P
1,62
1,58
0,04
2,21
1,61
1,62
8.437
ERCROS
0,71
0,68
0,03
4,26
0,67
0,71
54.542
PESCANOVA
EUROPAC
2,50
2,50
0,01
0,40
2,50
2,51
20.103
FAES
1,26
1,24
0,03
2,43
1,24
1,27
123.775
FERSA
0,75
0,71
0,04
5,63
0,70
0,75
165.234
PROSEGUR
B. VALENCIA
0,62
0,62
0,00
0,00
0,59
0,62
759.676
FLUIDRA
1,97
1,91
0,06
3,14
1,91
1,98
12.939
BANCA CÍVICA
2,28
2,28
0,00
0,00
2,25
2,28
178.683
FUNESPAÑA
6,92
6,93
-0,01
-0,14
6,92
7,19
21.418
BANESTO
3,78
3,72
0,05
1,42
3,65
3,79
37.326
12,31
12,27
0,04
0,33
11,81
12,40
13.292
G.CATALANA O
BARON DE LEY
43,50
43,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
BAYER
48,70
48,70
0,00
0,00
48,61
50,95
151
BIOSEARCH
0,43
0,40
0,02
6,17
0,38
0,47
245.311
B.PASTOR
3,48
3,33
0,14
4,35
3,33
3,48
51.708
B.RIOJANAS
4,94
4,94
0,00
0,00
4,76
4,94
266
B.R.PLATA B
1,30
1,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
IBERPAPEL
CAJA A.MEDIT
1,34
1,34
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
6,50
6,43
0,07
1,09
6,41
6,50
CIE AUTOMOT.
5,64
5,60
0,04
0,71
5,60
CLEOP
2,10
2,10
0,00
0,00
0,00
CLIN BAVIERA
6,50
6,50
0,00
0,00
6,50
CODERE
6,10
6,10
0,00
0,00
6,00
30,69
30,23
0,46
1,52
CORP.DERMO
0,62
0,60
0,02
CORREA
1,10
1,04
C.PORTLAND V
7,13
6,81
15,05
D. FELGUERA DEOLEO
COR.ALBA
CUNE
G.E.SAN JOSE
1,98
2,07
-0,09
-4,35
1,98
1,98
976
GRAL.ALQ.MAQ
0,56
0,38
0,18
47,37
0,39
0,61
3.669.247
GRAL.INVERS.
1,65
1,65
0,00
0,00
0,00
0,00
0
GRUPO EZENTIS S.A
0,26
0,26
-0,00
-0,38
0,26
0,27
1.781.511
GRUPO TAVEX
0,32
0,31
0,01
3,55
0,32
0,32
30.470
13,64
13,08
0,56
4,28
12,36
13,64
1.974
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
1.155
INM. DEL SUR
5,70
5,79
-0,09
-1,55
5,70
5,70
201
5,64
47.117
INM.COLONIAL
2,42
2,29
0,13
5,63
2,29
2,43
74.095
0,00
0
INYPSA
0,92
0,92
0,00
0,00
0,92
0,93
712
6,50
14
JAZZTEL
3,83
3,74
0,09
2,49
3,71
3,83
280.694
6,10
6.300
LA SEDA
0,05
0,05
0,00
5,88
0,05
0,05
4.009.701
28,71
30,75
19.697
LAB.ALMIRALL
5,45
5,31
0,14
2,64
5,30
5,45
8.885
4,20
0,60
0,66
45.845
LABORAT.ROVI
5,09
5,09
0,00
0,00
4,97
5,16
5.766
0,06
6,28
1,02
1,10
1.125
LINGOTES ESP
2,90
2,90
0,00
0,00
2,78
2,97
240
0,32
4,70
6,86
7,14
5.036
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
15,05
0,00
0,00
15,05
15,05
5.387
MELIA HOTELS INTERN.
4,14
3,90
0,24
6,29
3,90
4,16
5,13
5,06
0,07
1,38
5,05
5,13
71.014
METROVACESA
1,08
1,04
0,04
3,85
1,05
0,46
0,43
0,03
6,98
0,43
0,46
1.665.097
MIQUEL COST.
18,22
18,49
-0,27
-1,46
18,22
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
NATRACEUTICA
0,16
0,16
0,00
1,92
0,15
0,16
127.581
NH HOTELES
2,26
2,18
0,08
3,67
2,18
2,26
584.700
NYESA VALORE
0,17
0,17
0,00
0,00
0,00
0,00
0
25,65
25,78
-0,13
-0,50
25,03
25,78
15.550
PRIM
3,93
4,00
-0,07
-1,75
3,80
3,98
2.269
PRISA
0,86
0,87
-0,00
-0,57
0,85
0,88
1.566.692
34,75
33,79
0,96
2,84
33,70
34,75
30.658
QUABIT INM.
0,10
0,08
0,02
20,99
0,09
0,11
30.292.819
REALIA
1,15
1,09
0,06
5,50
1,09
1,19
199.972
RENO MEDICI
0,15
0,14
0,02
11,85
0,14
0,15
69.335
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,08
1,01
0,06
6,44
1,01
1,14
64.457
RENTA 4 SERV
5,02
5,02
0,00
0,00
5,00
5,02
1.768
REYAL URBIS
0,52
0,48
0,04
7,29
0,48
0,55
82.543
SERV.POINT S
0,23
0,23
0,00
0,00
0,22
0,23
272.864
SNIACE
1,04
0,96
0,08
8,58
0,95
1,04
284.383
SOLARIA
1,14
0,96
0,18
18,65
0,98
1,22
460.816
SOTOGRANDE
2,91
2,91
0,00
0,00
2,91
2,91
1
TECNOCOM
1,52
1,40
0,12
8,57
1,40
1,52
17.448
TESTA INMUEB
6,20
6,20
0,00
0,00
6,50
6,50
50
TUBACEX
1,92
1,86
0,05
2,68
1,87
1,92
55.680
TUBOS REUNID
1,58
1,54
0,04
2,61
1,55
1,58
19.987
12,00
11,95
0,05
0,42
11,95
12,29
15.902
URALITA
1,55
1,56
-0,02
-0,96
1,52
1,64
3.514
URBAS
0,02
0,02
0,00
8,70
0,02
0,03
13.666.437 536.753
UNIPAPEL
VERTICE 360
0,15
0,15
-0,00
-2,67
0,14
0,16
VIDRALA
18,60
18,60
0,00
0,00
18,40
18,60
288
134.295
VISCOFAN
29,04
28,66
0,38
1,33
28,66
29,04
16.357
1,10
72.779
VOCENTO
1,60
1,56
0,04
2,57
1,55
1,60
2.594
18,22
500
VUELING
4,04
3,87
0,17
4,39
3,90
4,14
122.239
10,57
10,60
-0,03
-0,28
10,53
10,65
75.743
1,72
1,72
0,00
0,00
1,65
1,75
609.318
DINAMIA
4,14
3,95
0,19
4,81
3,90
4,50
4.282
MONTEBALITO
1,14
1,14
0,00
0,00
0,00
0,00
0
EADS NV
24,37
24,01
0,36
1,50
24,02
24,45
7.237
NATRA
0,92
0,90
0,02
1,67
0,92
0,92
2.000
ZARDOYA OTIS ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
97,13
95,59
1,54
1,61
95,66
97,13
ENEL
ALLIANZ SE
76,71
73,91
2,80
3,79
73,58
77,47
ENI
ANHEUSER-BUSCH INBEV
48,32
47,30
1,02
2,15
47,07
48,34
E.ON AG NA
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
3,23
3,14
0,08
2,61
3,15
3,23
PHILIPS KON
16,49
16,28
0,21
1,29
16,24
16,49
16,20
16,01
0,19
1,19
15,95
16,27
REPSOL YPF
24,07
23,74
0,34
1,41
23,68
24,10
17,42
16,67
0,75
4,50
16,67
17,45
RWE AG ST O.N.
28,60
27,15
1,45
5,34
27,21
28,60
SAINT GOBAIN
30,24
29,66
0,58
1,96
29,58
30,24
SANOFI-AVENTIS
57,42
56,75
0,67
1,18
56,54
57,42
SAP AG ST O.N.
41,66
40,85
0,80
1,97
40,94
41,70
SCHNEIDER ELECTRIC
41,56
40,68
0,88
2,16
40,31
41,56
SIEMENS AG NA
75,44
73,94
1,50
2,03
74,03
75,83
SOCIETE GENERALE
17,68
17,20
0,48
2,79
16,82
17,68
0,85
0,83
0,02
2,17
0,83
0,85
13,66
13,38
0,28
2,05
13,35
13,66
ARCELORMITTAL
14,85
14,13
0,72
5,10
14,03
14,85
FRANCE TELECOM
12,36
12,14
0,22
1,81
12,03
12,36
AXA
10,43
10,04
0,38
3,83
10,07
10,44
GDF SUEZ
21,79
21,12
0,67
3,17
21,06
21,79
5,97
5,87
0,10
1,64
5,82
6,00
GENERALI ASS
12,06
11,63
0,43
3,70
11,60
12,19
BASF AG O.N.
55,14
53,89
1,25
2,32
53,62
55,30
IBERDROLA
4,96
4,84
0,12
2,56
4,82
4,98
BAYER
50,81
49,40
1,41
2,85
49,05
50,87
INDITEX
64,24
63,28
0,96
1,52
63,32
64,24
BAYER
48,70
48,70
0,00
0,00
48,61
50,95
ING GROEP
5,71
5,56
0,15
2,66
5,55
5,72
BAY.MOTOREN WERKE AG
53,16
51,76
1,40
2,70
51,45
53,46
INTESA SAN PAOLO
1,33
1,29
0,04
2,78
1,29
1,33
6,80
6,68
0,12
1,72
6,62
6,82
31,29
30,35
0,94
3,10
30,24
31,29
LVMH
BANCO SANTANDER
BBVA BNP PARIBAS CARREFOUR
L’OREAL
81,80
80,70
1,10
1,36
80,47
81,80
111,35
109,40
1,95
1,78
109,30
111,90
MITTAL
14,81
14,08
0,74
5,22
14,00
14,84
MUENCH.RUECKVERS.VNA
97,87
94,78
3,09
3,26
94,01
97,92
TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO
18,12
17,62
0,50
2,87
17,50
18,12
1.275,00
1.275,00
24,00
1,92
1.246,00
1.287,00
DAIMLER AG
35,36
33,92
1,44
4,26
33,92
35,36
N~DEUTSCHE BANK AG N
30,36
29,44
0,92
3,13
29,12
30,36
DANONE
49,24
48,57
0,68
1,39
48,36
49,50
N~DT.TELEKOM AG NA
9,17
8,86
0,30
3,44
8,90
9,17
DEUTSCHE BOERSE AG N
42,37
40,51
1,86
4,59
40,21
42,50
NOKIA CORPORATION
3,90
3,77
0,13
3,50
3,76
3,95
VOLKSWAGEN AG VZO O.
CRH ORD EUR 0.32
UNICREDIT SPA
40,00
39,50
0,50
1,27
39,47
40,02
137,80
138,90
-1,10
-0,79
136,50
139,00
6,49
6,42
0,07
1,09
6,36
6,52
UNILEVER
27,10
26,57
0,54
2,01
26,50
27,16
VINCI (EX.SGE)
34,45
33,76
0,69
2,04
33,64
34,50
VIVENDI SA
17,51
16,92
0,59
3,49
16,95
17,51
119,80
115,75
4,05
3,50
114,95
119,80
EL DÍA
Economía
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
29
CRISIS Se llevarán al Consejo de Ministros del jueves
2011
Montoro dice que se aprobarán nuevas medidas contra el déficit
La bolsa española negoció un 10,8% menos EFE
Reconoció que la subida de impuestos ha sido difícil, pero necesaria Las nuevas medidas serán para “taponar la herida” del déficit público EFE MADRID
El ministro de Hacienda y Administraciones Públicas, Cristóbal Montoro, dijo ayer que el Gobierno está preparando esta semana nuevas medidas urgentes para “taponar la herida” del déficit público, con el fin de llevarlas al Consejo de Ministros del próximo jueves. No obstante, no avanzó en qué consistirán las nuevas iniciativas en materia económica. Durante la toma de posesión de los tres secretarios de Estado de su departamento, Montoro explicó que las medidas mostrarán “a los socios europeos e internacionales” que en España hay un Ejecutivo con iniciativa y capacidad de tomar decisiones. Sobre la subida de impuestos acordada en el último Consejo de Ministros, Montoro reconoció que ha sido difícil de adoptar pero necesaria para promover el crecimiento económico, crear empleo, financiar los servicios públicos y mantener la cohesión social y territorial. Según dijo, con esta subida de impuestos se está pidiendo un esfuerzo proporcionado y temporal a todos los ciudadanos, una tarea que ve difícil, pero posible. “La tarea se puede hacer, se va a hacer. El trabajo es urgente”, añadió Montoro, que apeló a la responsabilidad no sólo del Gobierno sino de toda la ciudadanía para lograr el equilibrio de las finanzas públicas. En ese sentido, dijo que la tarea de su Ministerio será la de acome-
LA CLAVE —1— Las nuevas medidas de ajuste, dijo Montoro, servirán para que los socios europeos e internacionales vean que hay un Ejecutivo con iniciativa y capacidad de tomar decisiones.
ter una reforma estructural de las administraciones públicas, que afectará a “toda la función pública allí donde se ejerza”, ya que cree que los funcionarios han de ser “los pioneros” de la recuperación económica. En su opinión, es necesario un funcionariado eficiente que a través de los servicios públicos atienda a los ciudadanos que “realmente lo necesitan”. Tras jurar el cargo, el secretario de Estado de Hacienda, Miguel Ferre, admitió que los españoles tienen “un gran sacrificio ante sí” y se ha puesto como meta diseñar “la mejor política fiscal posible” para favorecer el crecimiento y la generación de puestos de trabajo, lo que ha considerado “un reto difícil que exige un plazo inmediato”.
La secretaria de Estado de Presupuestos y Gastos, Marta Fernández Currás, prometió que controlará la ejecución del presupuesto y garantizará la transparencia de las cuentas públicas desde el principio de la ética, al tiempo que promoverá que las comunidades autónomas hagan lo mismo. En el mismo sentido, el secretario de Estado de Administraciones Públicas, Antonio Beteta, se comprometió a trabajar con las comunidades autónomas y los ayuntamientos para que no actúen en solitario, sino en colaboración con la administración central. Por su parte, la directora de la Agencia Tributaria, Beatriz Viana, aseguró que se empleará “más rigor y contundencia que nunca” en la persecución del fraude fiscal.
Cristóbal Montoro, ministro de Hacienda, habla de nuevos recortes.
La bolsa española negoció el pasado año 925.327 millones de euros, el 10,8 % menos que un año antes, pese a que el número de negociaciones alcanzó un récord al situarse en 45,8 millones, según los datos facilitados ayer por Bolsas y Mercados Españoles (BME). En el mes de diciembre, la contratación fue de 59.365 millones de euros, el 17 % menos que en el mismo mes del año anterior, mediante 2,8 millones de negociaciones. En una nota, BME destaca que en 2011 el segmento de fondos cotizados movió 3.495 millones de euros, el 41,4 % menos que en 2010, de los cuales 305 millones correspondieron a diciembre. Entre enero y diciembre las negociaciones en estos fondos cotizados alcanzaron 43.461, el 31 % menos que un año antes, en tanto que en el mes de diciembre las negociaciones se redujeron el 6,6 %, hasta 2.848. El mercado de derivados también se resintió en 2011 con un descenso de actividad del 3,7 por ciento al cerrarse 67,6 millones de contratos (8,3 millones correspondieron a diciembre), aunque los futuros sobre acciones mejoraron el 40 % hasta 27,6 millones de contratos. Por lo que respecta a las emisiones de “warrants”-opciones de compra y venta de accionesy certificados, en el ejercicio se movieron 1.642 millones de euros, el 1 % más que un año antes. El mes de diciembre fue especialmente negativo, ya que se movieron 92,5 millones de euros, el 22 % menos que en el mismo mes de 2010. Mejor comportamiento tuvo el mercado de deuda corporativa, que creció el 48,8 % respecto al año anterior y alcanzó 5,4 billones de euros, aunque en el mes de diciembre se redujo el 33,3 % respecto al mismo mes de 2010. EFE EL DIA
ECONOMÍA Según afirma el ministro, Luis de Guindos
El déficit puede pasar del 8% El ministro de Economía y Competitividad, Luis de Guindos, dijo ayer que es posible que el déficit público para 2011 pase del 8 %, aunque espera que “no sea mucho, en absoluto”. Durante una entrevista en la Cadena Ser, el ministro señaló que España no está en condiciones de tener una desviación así del déficit y que no tomar medidas para corregirlo llevaría a la
economía a una situación “imposible”. Añadió que esta situación se ubica en un entorno de crecimiento negativo, por lo que el Gobierno cuando lo supo tuvo que tomar medidas “desagradables” en un acto de “responsabilidad”, a pesar de que no ha sido un “plato de gusto”. En este sentido, manifestó que subir impuestos es desagradable
e impopular, pero de no hacerlo “nos lo hubieran impuesto otros”. A su juicio, la culpa de esta situación se distribuye entre las comunidades autónomas y la Administración central. En su opinión, las reformas que se deben hacer no pueden consistir solo en un planteamiento de mero ajuste de contracción del gasto. De Guindos aseguró que el Go-
bierno tiene una “agenda reformista muy agresiva” en los ámbitos laboral, financiero, del mercado de bienes y servicios, y competitividad, y ha indicado que sólo con recortes de gastos y subida de impuestos “nos meteremos más en una situación contractiva”. Respecto a las declaraciones de la ministra de Empleo, Fátima Báñez, quien señaló que el Gobierno socialista ha dejado un país “en la ruina económica y social”, De Guindos no quiso calificarlas, pero subrayó que “la situación es la que es” y que prefiere mirar hacia adelante. EFE
Edificio de la Bolsa en la capital de España.
30
EL DÍA
Guadalajara Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Deportes 1: EL DEPORTIVO RETOMA EL TRABAJO 2: BALANCE POSITIVO DEL VOLEY GUADA 3: QUER APUESTA POR EL PÁDEL
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo II) CRIADO ANTONIO
El futbolista alcalaíno se ejercitó ayer junto al resto de la plantilla en la primera sesión de trabajo del año 2012.
Ernesto:“No creo que mi salida hiciera un roto” El madrileño reitera que el Zaragoza no ha contactado con él de forma oficial y huye de cualquier especulación. “Son rumores, cuando haya algo nos enteraremos todos”. Por R. del Barrio
E
l Deportivo Guadalajara iniciaba ayer su camino por el 2012 con la primera sesión de trabajo del año, dirigida por Carlos Terrazas y con Ernesto como gran foco de interés. Y es que, confirmada la permanencia de Aníbal en el equipo -él mismo hizo pública su decisión hace unos días en declaraciones a este periódico-, la posible salida del extremo madrileño se torna en una de las mayores preocupaciones en el mercado de invierno recién iniciado. Al respecto, el jugador mantiene una postura prudente y niega que hayan existido contactos oficiales con el Zaragoza, club interesado en su contratación, según viene publicando la prensa maña en los últimos días. “Sé lo mismo
que vosotros. Lo oigo, son rumores, pero cuando haya algo nos enteraremos todos”, aseguraba al término del entrenamiento, al mismo tiempo que reconocía cierta satisfacción por el hecho de que su
INCERTIDUMBRE
“Siempre es bueno que se hable de un equipo de mayor categoría, pero estoy un poco cansado” nombre lleve tiempo vinculado a entidades importantes. “Por una parte, estoy contento. Exista algo o no, es bueno que pueda haber interés de un equipo de superior categoría, pero también estoy un
poco cansado. Es mejor esperar a a que haya algo en firme”, proseguía. Con esa filosofía, Ernesto trata de desmarcarse de la rumorología y seguir planteando su trabajo diario con absoluta concentración. No en vano, el Depor volverá a escena el sábado (18.00 horas) ante el Elche, líder del campeonato y, a buen seguro, un rival que exigirá el máximo al conjunto alcarreño, tal y como apostillaba el extremo mientras apelaba al potencial de sus compañeros ante una hipotética marcha rumbo a la Primera División. “Si nos hemos caracterizado por algo hasta ahora es por dar la cara, entre uno u otro jugador en el equipo. No pienso que haría ningún roto si me voy, pero prefiero centrarme en lo nuestro, que es el Elche”. Al margen de los movimientos
ENFERMERÍA
José Oya, único ausente en la sesión El entrenamiento celebrado en los anexos del Pedro Escartín tuvo la única ausencia de José Oya, que no pudo ejercitarse junto al resto de la plantilla a causa de unas pequeñas molestias en su rodilla operada. En principio, el jienense, que ya reapareció en el Trofeo Alcarria después de superar su rotura del ligamento cruzado, no tendrá problemas para regresar a la disciplina del grupo de forma inminente y preparar el próximo compromiso liguero del conjunto alcarreño.
del mercado -que tendrán cabida hasta el próximo 31 de enero-, Ernesto también ha sido protagonista en los últimos días por su presencia en el partido benéfico Champions for África organizado por la fundación del jugador del Sevilla Frédéric Kanouté y en el que también participó Aníbal Zurdo, precisamente su gran socio en el ataque deportivista. El futbolista morado destaca el valor del evento, quizá la muestra perfecta del crecimiento del cartel del equipo y sus jugadores en estos primeros meses en Segunda. “Fue una experiencia bonita compartir campo con todos esos futbolistas de élite. Sabía que muchos tendrían que jugar fuera de su posición y me tocó sacrificarme”, explicaba en referencia en su ubicación en el lateral izquierdo durante el partido disputado en Mestalla.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 31
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—EL ELCHE, LA PRIORIDAD— EL VESTUARIO NO QUIERE PERDER CONCENTRACIÓN POR LOS RUMORES DEL MERCADO
—BAJAS— BORDALÁS, SIN ÁNGEL NI VERDÉS, PERO CON GENERELO PARA JUGAR ANTE EL DEPORTIVO
La plantilla volvió al trabajo para preparar el próximo partido ante el Elche C.A.
C.A.
El téncico vasco, durante el entrenamiento.
Terrazasdice que ningún jugador ha pedido salir “Contamos con todos. Bastante tenemos con pensar en el Elche” R.B.A. GUADALAJARA
David Fernández, Antonio Moreno y Gerard Badía, en uno de los ejercicios de la jornada.
PRÓXIMO RIVAL
El goleador Ángel será baja, pero Bordalás recupera a Generelo El líder de la Liga Adelante llegará a Guadalajara con la baja sensible de su goleador, el tinerfeño Ángel Rodríguez, autor de nueve tantos hasta el momento. El delantero sigue recuperándose de la operación de pubis a la que se sometió el pasado 19 de diciembre y hasta la próxima semana no se incorporará a los entrenamientos, con lo que José Bordalás tendrá que buscar un recambio para su ataque en el duelo contra el Deportivo de Carlos Terrazas. Además, el técnico tampoco podrá contar con Héctor Verdés,
que sufre una rotura de fibras en el gemelo derecho. Por contra, la buena noticia en el conjunto ilicitano es la vuelta al trabajo de David Generelo. El centrocampista fue la gran artracción en el partidillo de entrenamiento que ayer organizó el preparador en la primera jornada de trabajo después del parón navideño. Generelo, que pasó por el quirófano al término de la temporada pasada para operarse la rodilla derecha, no tiene el alta médica, pero trabaja al mismo ritmo que el resto de la plantilla y
podría entrar en la convocatoria para el partido ante el Deportivo del próximo sábado. Sin duda, un impulso positivo más para el que hasta ahora ha sido el mejor equipo de la Liga Adelante.
Consciente de la actividad informativa que azota cada mes de enero por el mercado de fichajes, las primeras palabras de Carlos Terrazas van destinadas a la mentalización de la plantilla. Más allá de los posibles movimientos en el equipo, el técnico tiene claro que la prioridad de la semana se llama Elche, tal y como explicaba en su primera comparecencia del año. “Lo importante es lo que hacemos el día a día. Bastante tenemos con pensar en el partido. Es algo suficientemente atractivo como para volcar todas nuestras energías. Es un encuentro muy importante y tenemos que estar centrados en él”, comentaba, mientras aseguraba no tener información referente al capítulo de salidas. “Contamos con todos los jugadores y hasta la fecha no tenemos noticias de que ningún jugador haya pedido la baja”, proseguía. “EN BUEN ESTADO”
Sobre la vuelta a los entrenamientos, Terrazas desvelaba que la plantilla “ha llegado bien y en buenas condiciones” después del parón navideño, un periodo que considera positivo para afrontar
ahora el tramo final de la primera vuelta. “Algo de fútbol ves, pero también viene bien estar con la familia”, declaraba, ya con la cabeza en el duelo ante el líder, de alta exigencia para los suyos. “Le he visto muchos partidos y es un equipo que está en un buen momento de juego y de resultados. Va a ser muy difícil, pero estamos
MENTALIZACIÓN
“El partido es suficientemente atractivo como para volcar todas nuestras energías” fuertes en casa y nos sentimos con confianza”. Y es que, el míster deportivista le otorga un gran valor a los tres puntos del sábado, mucho más que a la llegada de los fichajes que se esperan en este mes para reforzar la plantilla. “Todos los equipos necesitamos mejorar, también el Madrid y el Barcelona. Nosotros no somos el equipo perfecto y tenemos cuatro fichas libres, pero lo más importante es el Elche”, finalizaba.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—VOLEIBOL— Tanto el primer equipo como la cantera completaron un gran 2011
—NATACIÓN—
El Voley Guadadeja atrás el año más lauredado de su historia
Clínic de natación y salvamento deportivo
CRIADO ANTONIO
EL DÍA
El ascenso a Supeliga, el título de la Copa Príncipe y el pase a la Copa del Rey, históricos
GUADALAJARA
EL DÍA GUADALAJARA
Sin ninguna duda, el año que termina quedará en los anales de la historia del club azulón como el más completo desde su fundación, sobre todo por los éxitos deportivos conseguidos en las diferentes competiciones que las que han participado sus equipos. El rotundo éxito de la campaña se sustentó en los componentes del primer equipo al quedar campeones de la fase regular de la Superliga 2 (29 de enero) y certificar el título en la fase final (20 de marzo), logrando el ascenso a la máxima categoría del voleibol nacional como líder indiscutible tras disputar 22 encuentros con un balance de 17 victorias y cinco derrotas. Además, en Lugo, durante los días 5 y 6 de febrero, tuvo lugar la IV Copa Príncipe, que también fue a parar a las vitrinas del club alcarreño para aumentar su palmarés y conseguir por vez primera el preciado trofeo. Los alcarreños alzaron la copa tras la victoria sobre Ube L’Illa Grau en semifinales y el triunfo contra el Melchor Mascaró Petra en la gran final (en ninguno de los dos partidos cedió un solo set). Con todo ello, la Federación supo reconocer los méritos del conjunto azulón con la nominación de cuatro de sus componentes en el equipo ideal de la temporada Jaime Pérez (MVP y colocador),
Los jugadores azulones, justo después de conseguir el ascenso a la Superliga.
Garret Muagututia (receptor), Bosco Alcaraz (central) y Marcos Iglesias (entrenador). Después, además del regreso a la Superliga, el equipo ha conseguido otro hito, el de la clasificación para la Copa. Pero, si brillante fue el rendimiento del primer equipo, también dejó grandes éxitos y sensaciones el trabajo de la cantera. El júnior disputó en Vecindario -Santa Lucía de Tirajana- la Superliga de la categoría, con un séptimo puesto entre los 20 equipos
FILIALES
Los equipos júnior y juvenil hicieron un buen papel en los Campeonatos de España
participantes. Además, el combinado juvenil, después de quedar subcampeón en la Liga Regional, obtuvo la 13ª plaza entre los 23 mejores conjuntos de España en Almoradí. Otra muestra del potencial de los escalafones inferiores, como también lo es la progresión del canterano Enrique de Diego, convocado por la selección nacional juvenil para el europeo de Ankara y el Mundial de Argentina, donde España logró la plata.
El pasado 28 de diciembre se abrió el Clínic 2011 organizado por el Club natación Guadalajara, un evento dirigido a todos los nadadores inscritos en las escuelas deportivas de natación de los clubes de Guadalajara. El encargado de impartirlo, Antonio Oca (Licenciado en EF, Máster en ARD por UAM/COE y Entrenador Superior de Natación), desplegó sus conocimientos y su ciencia en el medio acuático alternando la oratoria con las proyecciones de videos y prácticas de cada uno de los estilos de natación (Braza, espalda, mariposa y crol ). De esa forma, los 42 nadadores inscritos finalizaron la sesión consolidando y reforzando sus conocimientos en las técnicas de la natación y del medio acuático, fortaleciendo sus cualidades y modos en el ámbito de la competición deportiva. Además, el miércoles 29 tomó el relevo Antonio Triviño, técnico de la selección Española de Salvamento, desplegando y trasladando a los socorristas todas sus habilidades del salvamento deportivo (arrastre, enganches, disminución de resistencias, nado con aletas...). Los conceptos teóricos fueron acompañados de proyecciones en Power Point y las prácticas en el vaso de la Huerta de Lara, finalizando el clínic de salvamento con las habilidades de los socorristas en las pruebas de la ILS en piscina. El día 30 tuvo lugar el fin de fiesta y la entrega de diplomas a los participantes.
—PÁDEL—
Quer organiza una master class solidaria de pádel con Lapastora Un día después del Día de Reyes, el próximo sábado 7 de enero, la localidad de Quer acogerá desde las diez de la mañana una actividad deportiva solidaria donde los aficionados al pádel podrán cruzar su raqueta con uno de los mejores jugadores del circuito en el Corredor del Henares, David Lapastora, al tiempo que colaboran con una noble causa, ya que, según señaló ayer durante la presentación del evento su organizador, y presidente del Club de Pádel de la localidad, Rafael Díez, “el objetivo que tiene esta iniciativa es conseguir donaciones económicas y de alimentos no perecederos que se harán llegar, a través de la Asociación local Virgen
Blanca, a las familias más necesitadas del entorno del municipio setero. La actividad, que tendrá lugar en el club de pádel de la localidad, consistirá en una especie de pequeño clínic o master class de Lapastora, con el que se podrán compartir dos cestas de bolas por una donación de 5 euros. Lapastora es una de las primeras palas de todo el Corredor del Henares y flamante campeón de las dos últimos torneos locales de Quer. Además, con el fin de amenizar los tiempos de espera se han habilitado varias pistas aledañas que podrán ser utilizadas previa donación de 4 euros.
EL DÍA
Con todo ello, “David Lapastora Solidario" espera recaudar entre 500 y 800 euros. Las donaciones de alimentos se recogerán en el mismo complejo deportivo en el que se celebrará el evento a lo largo de los próximos días. No hay requisitos mínimos para participar, ni tampoco es estrictamente necesario disponer de equipación de pádel, puesto que la organización del evento la pondrá a disposición de los participantes. Además de las aportaciones económicas y los alimentos, existe una grada cero para todos aquellos que quieran aportar a la causa sin necesidad de acudir al evento: 2106 1892 74 3233407038. YAGO LÓPEZ
Lapastora, a la izquierda, junto al alcalde de Quer y el presidente del club.
EL DÍA
Deportes C-LM 33
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— Por su doble condición de campeón de Europa (5.000 y 10.000 metros)
El atleta motillano Gabriel Navarro es elegido el mejor júnior del 2011 Recibirá este galardón el 21 de enero en la Gala Nacional EL DIA
EL DÍA CUENCA
El fondista Gabriel Navarro Lucas, doble campeón de Europa en 5.000 y 10.000 ml el pasado mes de junio, ha obtenido el título que le distingue como mejor atleta del año en su categoría, Júnior, concedido por la Real Federación Española de Atletismo (R.F.E.A). El motillano estrena galardón y sucede en el palmarés a Eusebio Cáceres. El conquense consiguió 3.625 votos, seguido de Didac Salas (2.683), Vicente Docavo (2.046). Este máximo reconocimiento en el mundo del atletismo supone un gran honor y una inyección de ánimo, ya que este trofeo es el más prestigioso del año que otorgan la Real Federación de Atletismo y la revista “Atletismo Español”, gracias a los votos recibidos a través de la página web de la R.F.E.A., por aficionados, prensa, técnicos, directivos y por los propios atletas. La entrega de estos premios se llevará a cabo durante la XVII Gala del Atletismo Español, en el Hotel TRH Alcora (Sevilla) el próximo 21 de enero de 2012, donde los mediofondistas Natalia Rodríguez y Manuel Olmedo serán también investidos como los mejores del año pasado, galardón que también es el primero que consiguen en su carrera. Los mejores atletas veteranos son Miguel Ángel Prieto (obtiene el trofeo por primera vez), doble recordman mundial y europeo, y Aurora Pérez, que ya suma seis títulos, pues se impuso en 2004, 2005, 2006, 2008 y 2009. Kevin López, mediofondista se-
villano, y Julia Takacs, marchadora madrileña, han sido los ganadores en categoría Sub'23. Ambos tienen en común que repiten, pues también ganaron en 2010 CAMBIO DE CLUB
Tras la gran temporada 2010/11, Gabriel Navarro iniciará esta nueva campaña con un nuevo proyecto: su incorporación al Club Atletismo Motilla del Palancar, que se ha creado en su pueblo na-
UNA NUEVA ETAPA
El Ayuntamiento y diez empresas de la localidad se han unido para apoyarle tal con el fin de apoyarle en esta nueva etapa. Gracias al esfuerzo de sus paisanos, cuenta con el patrocinio de su Ayuntamiento y diez empresas de la localidad: Solaer, Villaescusa, Autoprima, A.C. Monedero, Talleres Garrido, Generali, Granja Agas, Dicobhe, Solo Pellet y Hotel Del Sol. Esperando que esta nueva temporada en categoría Promesa (Sub-23) siga siendo fructífera en logros deportivos, Gabriel Navarro prepara al máximo sus entrenamientos, para enfrentarse a su primera prueba de esta campaña, el sábado 8 de enero en el Cross Internacional del Calzado en Fuensalida (Toledo). Sin duda, sus actuaciones hacen que todos los conquenses se sientan orgullosos de tener un paisano en lo más alto del atletismo.
Gabriel Navarro, elegido mejor atleta júnior del 2011.
EL DÍA
El Old Race vuelve a la carrera tras poner a punto los coches El equipo conquense de Old Race tuvo que tomarse con más tranquilidad la segunda etapa de la Africa Race y la aprovecharon para intentar solventar algunos problema que surgieron por el accidentado primer día de competición. Así, tras el accidente en el que cayeron a una zanja, el equipo formado por Margarita Álvarez y María de la Rica, no pudo tomar la salida en la etapa que servía para cerrar el año 2011, y el equipo se tuvo que dedicar a solventar algunos de los problemas mecánicos para sí poder hacerlo en el siguiente recorrido. Los que sí salieron fueron Manolo Plaza y Marcos de Quinto y además realizaron un fenomenal recorrido hasta que tuvieron que salir para poner gasolina al coche, ya que en la primera etapa, cuando llegaron al campamento, al ser tarde ya no había posibilidad de repostar, pues no había combustible. Está previsto que los dos coches tomen la salida en la primera etapa del año y puedan hacer el recorrido conjuntamente, quitándose el mal sabor de boca que el conjunto conquense puede tener por los resultados en lo que va de prueba.
34
EL DÍA
C-LM Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—ATLETISMO— XXVIII Carrera del Pavo
La XXVIII Carrera del Pavo llegó a la meta del éxito La tradicional prueba contó con una participación de 2.028 atletas en una de las ediciones más numerosas. El C.A. Cuenca, organizador de la carrera, acabó muy satisfecho, aunque pide la ayuda de las administraciones para que pueda seguir celebrándose. Por El Día Fotos Rebeca Blanco
L
a Carrera del Pavo convocó a 2.028 atletas que cruzaron la línea de meta en medio de un ambiente festivo y popular, en el que hasta el buen tiempo quiso poner su granito de arena en esta fiesta del atletismo que sirvió para despedir el año. Francisco Javier de León y Paola Niño, en vez de Julia Carretero que fue descalificada, fueron los campeones en la General. Camino ya de la treintena edición, la prueba es uno de los eventos más importantes de la provincia, aunque la situación económica actual le haya puesto en peligro. Javier Polo, presidente del C.A. Cuenca y organizador de la prueba, se mostraba así de feliz por su desarrollo. “Creo que hay que estar muy contentos, en cuanto a la participación, que fue muy numerosa, aunque creo que también ayudó el día, que fue fabuloso. La organización hace lo que puede, hay que agradecer a los voluntarios por su ayuda, a la Policía Local, Protección Civil, Cruz Roja y todos los que nos echan una mano para que ese día salga bien y que los atletas pasen un día festivo, deportivo, que se notó en las caras de los participantes”, señalaba.
El “Mejor disfraz” recayó n los chicos del C.N. Cuenca, que iban de la Lotería. Los Pitufos y El Autobús Patrimonio de la Humanidad les secundaron.
PROBLEMAS ECONÓMICOS
Detrás de este éxito hay una realidad económica que no ha impedido que la Carrera del Pavo se celebre, eso sí, no sin mucho esfuerzo. “Ahora tenemos una deuda más y lo que le pedimos al Ayuntamiento es que nos la resuelva, porque llegará el momento en que no podamos afrontarla. Pero el privar a los conquenses de esta carrera hubiera sido un gran sacrificio, para ello el club desarrolla esta labor de fomentar el deporte y hay que hacer un esfuerzo todos. Estamos satisfechos por cómo se resolvió, y luego las cuentas ya nos saldrán más adelante”. Y es que, el dinero no entra en el C.A. Cuenca, como explica Javier Polo. “Tenemos pendientes dos subvenciones del club, nos tienen que pagar lo de la Escuela Municipal y la Hoz del Huécar aún no está abonada. Es una deuda que en estos momentos de crisis hay que comprenderla, pero es una falta de liquidez que nos hace falta ya para afrontar nuevos retos, como la Hoz del Huécar, que la tenemos en seis meses”.
Paola Niño se impuso en la General Femenina.
El campeón de la prueba, Francisco Javier de León, en lo alto del podio.
En cuanto a los conquenses, Youseef Moulay fue el más rápido.
La mejor atleta local fue también Paola Niño.
EL DÍA
Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—FÚTBOL— Copa del Rey
35
—BREVES— EFE
El Málaga, primera prueba del año 2012 para el Real Madrid EFE
EFE MADRID/MÁLAGA
El segundo año de José Mourinho en el Real Madrid, en el que advierte que siempre llegan sus grandes éxitos, arranca con un duelo ante el Málaga del jeque Abdullah Al Thani, en los octavos de final de Copa del Rey, en la que defiende título y está a un paso de volver a cruzarse con el Barça. El Real Madrid estrena el 2012 en el estadio Santiago Bernabéu de la misma manera que despidió el 2011: con un duelo copero. De un modesto de Segunda división B como la Ponferradina pasa a un duelo de altura a las primeras de cambio, ante el Málaga de Manuel Pellegrini, que regresa a la que fue su casa. Después del descanso del que han disfrutado los jugadores del Real Madrid por las vacaciones de Navidad, inician un frenético mes de enero, repleto de partidos, con Mourinho apostando por los titulares que tiene a su disposición en la búsqueda de un buen resultado que permita viajar a Málaga con ventaja. CASILLAS SERÁ TITULAR
Lo demuestra la vuelta a la portería de Iker Casillas por Antonio Adán. Como ocurrió el año pasado los partidos importantes de Copa los jugó el capitán madridista. Está obligado Mourinho a hacer cambios por las bajas. Los últimos días de diciembre dejaron la lesión muscular de Sergio
COPA DEL REY
Iniesta vuelve con el grupo
El Real Madrid ha preparado estos días el partido de Copa en Valdebebas.
Ramos y los primeros de enero han dejado la del argentino Ángel di María. Provoca que bien Raúl Albiol o el francés Raphael Varane entren en el centro de la defensa como pareja de Pepe. Y que Kaká sea el elegido para comenzar el año de titular y recuperar de nuevo su mejor versión. Inicia un nuevo pulso con Mesut Özil, que cerró el año en un momento bajo como suplente. El Málaga CF buscará dar la
sorpresa en el Bernabéu ante un rival al que nunca ha ganado en competición oficial. Además, nunca ha pasado de octavos y en las tres ocasiones que se ha medido al Real Madrid en el torneo copero ha perdido, al igual que en la Liga, ya que es el único equipo desde su refundación al que todavía no ha podido vencer ni en La Rosaleda ni en el coliseo madridista. Parte el Real Madrid como claro favorito de la eliminatoria, por
su condición de líder de la Liga y porque en esta competición ya hay un precedente en esta temporada con un resultado favorable por 0-4 en La Rosaleda, que bajó los ánimos de los malaguistas. Pellegrini tendrá las bajas del centrocampista Joaquín Sánchez, lesionado, y del defensa brasileño Welington Robson, sancionado. Son novedades Camacho y Monreal, que sustituyen a Joaquín y Welington.
—FÚTBOL— Primera División
Jiméneztoma las riendas del Zaragoza EFE
EFE ZARAGOZA
El nuevo entrenador del Real Zaragoza, Manolo Jiménez, señaló en el acto de su presentación como nuevo técnico del conjunto aragonés, que no llega al último de la tabla clasificatoria sino a un histórico que quiere salir de dicha posición. El nuevo técnico zaragocista ha destacado que sus nuevos jugadores tienen que recuperar la autoestima: "no es normal lo del partido del Mallorca. No somos el mejor equipo del mundo pero tampoco el peor. Quiero autoestima y que los jugadores pongan todo lo que puedan dar, trabajo, sacrificio e ilusión". A este respecto espera que tanto él como sus jugadores sean los primeros en dar "un paso adelante" para sacar al equipo de la situación en la que se encuentra, colista y a cinco puntos de la salvación. El técnico nacido en Arahal (Sevilla) considera que la situación del club maño es "un reto para todos" y ha añadido que va a
jugadores de la actual plantilla porque considera que "todos son necesarios" y que los que jueguen se lo van a ganar en el día a día. Manolo Jiménez cree que una forma de que su plantilla pierda los nervios que la atenazan es pensar que "no se puede estar más abajo en la tabla".. PRIMER ENTRENAMIENTO
Manolo Jiménez en su presentación oficial.
dejarse todo por el equipo. "Lo pasado no cuenta. Partimos con menos seis puntos y el reto es sumar los puntos necesarios para salir", ha destacado. El preparador andaluz ha explicado que cuenta con todos los
PRESENTACIÓN
“No vengo al último, sino a un histórico del fútbol español”
Después, tras diez minutos de toma de contacto en el vestuario con la plantilla, empezó a preparar el trascendental partido que disputarán el próximo sábado frente al Rácing en el Nuevo Sardinero de Santander. El nuevo técnico zaragocista realizó una sesión preparatoria de un hora y tres cuartos de duración en la que empezó a conocer a sus nuevos jugadores y con la mirada puesta en Santander donde deben empezar a olvidar lo acontecido en los tres últimos meses del recién finalizado 2011, en el que acumularon hasta once partidos consecutivos, entre Liga y Copa del Rey sin conocer la victoria.
EFE El centrocampista del Barcelona Andrés Iniesta, quien sufrió una rotura del bíceps femoral de la pierna izquierda el pasado 22 de diciembre en la Copa del Rey ante L'Hospitalet, empezó a entrenarse ayer con el grupo. También se han reintegrado a los entrenamientos el defensa Carles Puyol y el centrocampista Seydou Keita, ausentes en la última sesión del año por algunas molestias físicas, y el defensa Dani Alves, que ha vuelto al trabajo tras pasar unos días de descanso en Brasil.
MIRANDÉS-RACING
El Mirandés quiere seguir soñando EFE El CD Mirandés, conjunto del Grupo II de la Segunda B, recibirá a las 21.00 horas al Racing de Santander en la ida de los octavos de final de la Copa del Rey, encuentro que afronta con la ilusión de agrandar su sueño. El conjunto castellano leonés intentará volver a dar la sorpresa para sacar un buen resultado en Anduva que le deje opciones de pasar a cuartos en El Sardinero. "Para nosotros esto es un premio. Estamos con mucha ilusión, ganas y confianza para poder dar un susto a otro primera. Es algo muy complicado, pero lo que queremos es ponérselo difícil", comentó a Efe el capitán del equipo, Roberto Iván Agustín.
ALCORCÓN-LEVANTE
Dos modestos que buscan los cuartos EFE El Alcorcón recibe al Levante, equipo revelación de Primera División, con el objetivo de seguir disfrutando de la Copa del Rey y sacar un resultado positivo que le permita llegar con opciones a la vuelta ante un rival que afronta con la máxima ilusión su participación en el torneo. El Levante quiere trasladar su gran final de año al inicio de éste y afronta su primer objetivo del 2012: alcanzar por primera vez en su historia los cuartos de final de la Copa del Rey.
36
EL DÍA
Deportes
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—BALONCESTO— Liga Endesa
El Clásicocondicionará la lucha por un liderato con varios candidatos Unicaja, Lucentum y Caja Laboral, al acecho del Barcelona EFE MADRID
El Clásico entre el Real Madri y el Barcelona alumbra el inicio del año con un duelo de altos vuelos en el que está en juego el liderato de la Liga Endesa, que tras la última jornada de 2011 es para el conjunto azulgrana debido a la derrota de los blancos en Badalona ante el FIATC Joventut. El equipo de Pablo Laso intentará romper el miércoles la mala racha en el duelo directo ante su eterno rival que le tiene tomada la medida. Al margen de la consideración del liderato provisional, el choque es importante para la configuración de los cabezas de serie en el sorteo de la Copa y para un Real Madrid que quiere demostrar que ha evolucionado y sigue recortando diferencias respecto al Barça. Éste demostró contra el Assignia Manresa que tiene mimbres y fondo de armario suficiente como para no acusar la ausencia de su capitán, Juan Carlos Navarro, y es que el Barcelona puede presumir de tener una de las mejores plantillas del mundo. El Unicaja y el Gescrap Bizkaia ofrecerán hoy un avance de los duelos que tendrán en la segunda fase de la Euroliga -también coinciden en el grupo con el Real Madrid-. El cuadro vasco busca la primera victoria fuera de casa de la temporada para acercarse a la Copa y el Unicaja sellar un triunfo que puede resultar determinante. El sorprendente Lucentum Alicante recibirá también este martes a un Joventut renacido y
EFE
reforzado con su victoria ante el Real Madrid, lo que le concedió una buena dosis de oxígeno. El Caja Laboral, que aún trata de restañar las heridas europeas, se medirá el jueves al Fuenlabrada, equipo que ha tenido un buen inicio de temporada pero que perdió a uno de sus hombres clave, el pívot mexicano Gustavo Ayón, quien decidió emprender su aventura por la NBA. Los vascos buscan afianzar sus opciones de ser cabezas de serie en la Copa y los madrileños acercarse a esta, a lo que aspira también el Cajasol, sexto, que tras ceder en el duelo ante el Unicaja viaja a San Sebastián para medirse ante un Lagun Aro al alza. CAI y Valencia, que por ahora cierran las ocho primeras plazas, recibirán al Gran Canaria y al Blusens Monbus, respectivamente. Hoy también puede ser un día clave para Asefa Estudiantes y Blancos de Rueda de Valladolid, penúltimo y último, que se enfrentarán en Madrid con mucho en juego, tanto como ver el futuro cercano con algo de optimismo ante su delicada situación. —3 de enero— Estudiantes - B.R. Valladolid Lagún Aro - Cajasol Unicaja - Gescrap Bizkaia CAI Zaragoza - Gran Canaria Lucentum Alicante - Joventut
20:00 20:00 20:30 20:30 20:30
—4 de enero— Caja Laboral - Fuenlabrada Valencia - Busens Monbus Real Madrid - Barcelona Assig. Manresa - UCAM Murcia
20:30 20:30 20:45 21:00
Joe Ingles penetra con el balón durante el último partido del Barcelona, actual líder de la Liga Endesa.
—MOTOCICLISMO— Rally Dakar EFE
Marc Comase apunta su primera etapa para liderar la clasificación El piloto de motos español Marc Coma (KTM) se adjudicó ayer la segunda etapa del Dakar, entre las localidades argentinas de Santa Rosa y San Rafael, y se situó líder en la clasificación general. El francés Cyril Despres (KTM) fue segundo a 1:18 de Coma. El español Joan Barreda (Husqvarna) finalizó tercero a 2:33 y el chileno Francisco ‘Chaleco’ López, cuarto, a 2:44 del ganador de la jornada. Con este triunfo, el piloto catalán accede a la primera posición de la general y abre una pequeña brecha de 2:30 de ventaja sobre ‘Chaleco’ López y 2:52 sobre Despres, que marcha tercero.
Tras una primera etapa sin mayores dificultades, el Dakar subió hoy un peldaño en su dificultad con un recorrido de 782 kilómetros, de los cuales 295 fueron cronometrados. En los distintos puntos de control de la etapa, Coma y Despres se alternaron en el liderato, aunque en el tramo final, donde los pilotos surcaron un sector de arena y dunas, el corredor francés cedió más de un minuto con el español. El argentino Javier Pizzolito (Honda), que el domingo fue tercero, llegó ayer en la octava posición, y el español Joan Pedrero (KTM) fue quedó décimo a 9:35 de su compañero de equipo.
Undécimo fue el también español Jordi Viladoms (KTM), mientras que el portugués Helder Rodrigues (Yamaha) fue duodécimo a más de 11 minutos de Coma y se descuelga en la clasificación general. El español Gerard Farrés (KTM), compañero de equipo de Viladoms, terminó la segunda etapa en la posición decimocuarto, a 12:35 de Coma. Hoy, en la tercera etapa entre San Rafael y San Juan, los motoristas recorrerán 561 kilómetros, con 270 kilómetros cronometrados por un trazado pedregoso con varios cruces de ríos. EFE
Marc Coma avanza con su moto por terreno argentino.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 37
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 hs. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSICIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘MOMENTOS DEL MARATÓN 2011’ BIBLIOTECA PÚBLICA DE DÁVALOS. GALERÍA SUPERIOR 2ª PLANTA FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011. HORARIO: De lunes a jueves de 09,00 21,00 hs. Sábados de 9,00 a 14,00 hs. EXPOSICIÓN EN ENRIQUE DELGADO ‘EN CONSTRUCCIÓN’. ESTUDIO DE LAURA DOMÍNGUEZ, FECHA: Hasta el 30 de noviembre de 2011 HORARIO: De 9,00 a 14,00 y de 16,00 a 19,00 hs. Viernes de 8,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN ARTESANA ‘TEJIENDO IDEAS’ CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
EL DÍA
Encajes y ‘minivestidos’ en la pasada Nochevieja Tanto las colecciones de las principales firmas de ropa actuales, como las tiendas más modestas y los blogs que analizan las tendencias de moda, coincidían en marcar los encajes, las lentejuelas y los vestidos cortos como los
preferidos para festejar la útima noche del año. Así, la mayoría de ellos apostaban por el negro con encaje o los novedosos ‘azules eléctricos’ y dorados. El pasado 31 de diciembre no sorprendió y se siguieron las previsiones.
—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de
GUADALAJARA (CITUG), EN TORIJA. FECHA: Hasta el 20 de noviembre . HORARIO: De miércoles a viernes, de 11,30
a 19,30 hs. Sábados de 10,00 a 19,30 hs. Domingos de 10,00 a 15,00 hs. EXPOSICIÓN DE MAITE MARINA ‘GRÁFICA LINEALE’ ESCUELA DE ARTE FECHA: Hasta el 15 de noviembre. HORARIO: De lunes a viernes de 9,00 a
15,00 hs. Miércoles hasta las 18,00 hs.
—CONCURSOS I CONCURSO DE DIBUJO Y PINTURA SOBRE ‘DEPORTE ESCOLAR’. La Diputación de Guadalajara convoca el I Concurso Escolar de Dibujo y Pintura “Provincia de Guadalajara”, para el curso 2011-2012, con objeto de contribuir a la divulgación del dibujo y la pintura en la escuela. Podrán tomar parte todos los alumnos/as de Educación Primaria que estén matriculados en el curso académico 2011-2012 en centros escolares con una sola obra por participante. Los trabajos se remitirán al área de Juventud y Deporte de la Diputación antes del 30 de marzo de 2012. Se han establecido tres premios consistentes en juegos valorados, respectivamente, en 150, 120 y 100 euros. También se premiará a los colegios y a los profesores de los alumnos ganadores. VIII CONCURSO DE FOTOGRAFÍA TAURINA ‘EL QUITE’. La peña taurina ‘El Quite’ ha convocado una nueva edición de su concurso de fotografía taurina de espectáculos de este año 2011. Se otorgarán tres galardones valorados, respectivamente, 200,
150 y 100 euros, además de n premio especial ‘Peña taurina El Quite’ y un premio al mejor título. El plazo finaliza el 15 de noviembre. CONCURSO QUIJOTES 2011 PREMIO NACIONAL DE FOTOGRAFÍA. La Asociación de fotógrafos profesionales de Castilla-La Mancha (Afoprocam) ha convocado el concurso Quijotes 2011, un premio nacional de fotografía de temática variada al que podrán inscribirse los interesados hasta el 10 de enero de 2012. Las fotografías se enviarán a la sede de Afoprocam. III CONCURSO DE CATADORES DE CINE. El Patronato del Festival de Cine y Vino "Ciudad de La Solana", con la intención de hermanar vino y cine y potenciar actividades encaminadas a difundir la cultura del vino, ha convocado el III Concurso de Catadores de Cine. Un comité de especialistas seleccionará los mejores en cada una de las variedades, cuyos premios se entregarán en la gala de clausura del Festival que se celebrará en la localidad de La Solana del 12 al 17 de diciembre.
38
EL DÍA
Televisión Programación
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Televisión —TVE1—
—ANTENA 3—
—TELE 5—
06:00 Noticias 24h 06:30 Telediario Matinal 10:15 La Mañana De La 1 14:00 Informativo Territorial 14:30 Corazón 15:00 Telediario 1 16:05 El Tiempo 16:15 Amar En Tiempos Revueltos 17:05 La Fuerza Del Destino 18:10 La Casa De Al Lado 19:00 +Gente 21:00 Telediario 2 22:05 El Tiempo 22:15 Españoles En El Mundo 24:00 Climas Extremos 01:00 Destino: España 01:55 Repor 02:25 En Portada 03:10 Tve Es Música 05:00 Noticias 24h
06:15 Noticias de la mañana 09:00 Espejo público 12:15 Karlos Arguiñano en tu cocina 12:45 La ruleta de la suerte 14:00 Los Simpson 15:00 Antena 3 Noticias 1 16:00 Tu tiempo con Roberto Brasero 16:15 Bandolera 17:15 El secreto de Puente Viejo 18:30 ¡Ahora caigo! 19:45 Atrapa un millón 21:00 Antena 3 Noticias 2 22:00 Cine Las Crónicas de Narnia: El príncipe Caspian. La acción de "Las crónicas de Narnia. El Príncipe Caspian" transcurre un año después de los increíbles acontecimientos de "El León, la Bruja y el Armario", cuando los reyes y las reinas de Narnia -los 4 hermanos Pevensie- vuelven a reunirse en ese remoto y fantástico mundo, donde descubrirán que han pasado más de 1.300 años, calculados en tiempo narniano. Durante su ausencia, la Edad de Oro de Narnia ha terminado, y los Telmarinos han conquistado el reino de Narnia, que ahora está dominado por el malvado Rey Miraz, que gobierna sin piedad.
06:30 Informativos Telecinco 09:00 El programa de Ana Rosa 12:45 Mujeres y hombres y viceversa 14:30 De buena ley 15:00 Informativos Telecinco 15:45 Sálvame diario 20:00 Pasapalabra 21:00 Informativos Telecinco 22:00 Tú si que vales
—LA 2— 06:00 Tve Es Música 07:00 Mujeres Para Un Siglo 07:30 Grandes Documentales Paraísos Vivientes 08:25 Biodiario 08:30 Grandes Documentales El Emperador De Siberia En Peligro 09:25 Biodiario 09:30 América Total 10:00 La Aventura Del Saber 11:00 Babel En Tve 11:30 Los Pueblos 12:00 Grandes Documentales Asesinos Del Hielo 13:00 Cine Para Que No Me Olvides (2005) Dirección: Patricia Ferreira 14:40 Documentales Culturales La Máquina Tierra 15:35 Saber Y Ganar 16:05 Grandes Documentales Paso De Cebras Paraísos Vivientes 17:55 Documentales Culturales Las Plagas Bíblicas 18:55 Biodiario 19:00 Cine Una Casa De Locos (2002) Dirección: Cedric Klapisch 21:00 Documentales Culturales La Máquina Tierra Incluye: Sorteo Bonoloto 22:00 Versión Española Jóvenes (2004) Dirección: Ramón Termens, Carles Torras 23:45 La 2 Noticias 24:00 Sinatra Sings: Best Of The Tv Performances 01:00 Documentales Culturales La Máquina Tierra 01:50 Conciertos Radio-3 02:40 Solo Moda 03:10 Página 2 03:40 Archivos Tema 04:40 La Mitad Invisible 05:10 Zoom Tendencias 05:25 Tve Es Música
—CUATRO— 06:10 06:30 06:45 07:15 08:00 10:15 12:30 14:00 14:50 15:45 17:30 20:00 20:45 21:30 22:30
Shopping Puro Cuatro El zapping de surferos Pánico indiscreto Top Gear Alerta cobra (R) Las mañanas de Cuatro Noticias Cuatro Noticias Cuatro Deportes Castle (R) Salta a la vista Noticias Cuatro 2 Noticias Cuatro Deportes 2 Uno para ganar Strike Back
—LA SEXTA— 06:00 07:00 09:20 10:20 14:00 15:00 15:30 16:15 18:00 19:55 20:55 21:30 22:25
Teletienda laSexta en concierto Este es mi barrio Crímenes imperfectos laSexta Noticias laSexta Deportes Padre de familia Bones (R) Navy: Investigación criminal laSexta Noticias laSexta deportes 2 The very best of El intermedio El mentalista
06:00 06:30 10:15 15:00 15:30 16:30 17:00 21:00 21:30 22:30 00:05 01:00 01:45 02:00 02:30 03:00 03:30 04:00 04:30 05:30 05:45
—A3 NEOX— 06:00 07:10 07:30 07:50 14:30
—Teledeporte—
16:00 17:30
09:05 Lo mejor del año 2011: Mundial de patinaje artístico 2011 12:55 Rali Dakar 2012 14:00 Golf 15:00 Lo mejor del año 2011: Gimnasia rítmica 15:50 Lo mejor del año 2011: Gimnasia rítmica 16:40 Titanes 16:50 Reportaje 17:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de motociclismo 2011. 18:00 Lo mejor del año 2011: Tour de Francia 2011. 19:30 Conexión TDP 20:30 World of Freesports 21:00 Road to London 21:30 Rali Dakar 2012 22:30 Lo mejor del año 2011: Tenis: ATP Masters 1000: Shanghái 00:25 Rugby: Aviva Premiership 02:00 Lo mejor del año 2011: Mundial de patinaje.
18:50 20:20 21:15
—24H—
Noticias 24H Telediario Matinal La mañana en 24H Página 2: Especial literatura navideña Telediario 1 Habla con... La tarde en 24H Tres14: Jugar Telediario 2 La noche en 24 horas Crónicas: Malos tragos Noticias 24H Fue informe Telediario nternacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Telediario Internacional Noticias 24H Reportaje Informe semanal Fue informe
22:00 23:30 02:00 04:00
TV on enchufados La extraña familia La extraña familia Megatrix Aquí no hay quien viva: Érase una academia Otra Movida Big Bang: La disección del contrato Dos hombres y medio American Dad Los Simpson: Le gusta volar, jo, Papá, no me chupes la sangre Modern Family: Al banquillo Aquí no hay quien viva: Érase un administrador Me gustas Minutos musicales
—A3 NOVA— 08:45 09:45 10:30 12:10 13:00 14:15 14:45 15:15 16:00 16:45 17:40 19:00 20:00
Los ladrones van a la oficina Se solicita príncipe azul Mujer de madera Amor en custodia La Tormenta Cocina con Bruno Oteiza Karlos Arguiñano en tu cocina Pasión de gavilanes Flor Salvaje Pura sangre Tierra de pasiones Aurora Mujer de madera
21:15 Amor en custodia 22:15 Cine: Un regalo para papá 00:00 Las Vegas. 02:00 Astro Show 04:00 Minutos musicales
—NITRO— 08:00 Impacto Total 11:10 MacGyver 15:00 Cine: Luchando con el corazon 16:45 Colombo 18:40 Walker Texas Ranger 20:20 Ley y Orden 22:00 Cine bélico: U-571. Cine: En 1942, en plena Segunda Guerra Mundial, la flota alemana está ganando la partida a la armada aliada causándole un gran número de bajas. Los submarinos de Hitler están hundiendo cientos de barcos gracias a un sistema de comunicaciones llamado "enigma", que permite establecer con increíble exactitud la posición de los objetivos que hay que destruir. Sin embargo, un capitán norteamericano ha conseguido detectar que las señales del codificador "enigma" proceden de un submarino alemán averiado, el U-571, que se encuentra en mitad del Atlántico Norte. 00:30 Hermanos de sangre: El punto límite 01:15 Hermanos de sangre: La última patrulla 02:00 Ashes to Ashes 02:30 Me gustas 04:30 El futuro en tus manos
—LA SEXTA2— 06:00 10:05 10:45 11:25 12:10 13:05 14:00 15:00 15:30 16:00 16:25 16:55 17:30 18:25 19:30 20:30
Teletienda Llena de amor Rafaela Rafaela Palabra de mujer Palabra de mujer Hoy cocinas tú La tira La tira Qué vida más triste Qué vida más triste Qué vida más triste Bares, qué lugares El club de la comedia Hoy cocinas tú Las tentaciones de Eva 20:55 Planeta finito
21:55 ¿Quién vive ahí? 23:00 Salvados 00:00 The very best of El intermedio 01:00 Vidas anónimas 01:50 Historias con denominación de origen 02:15 Platinum 02:45 Directos al corazón
—LA SEXTA3— 06:00 Teletienda 10:00 Todo cine 12:00 Cine: Espía como puedas 13:45 Todo cine 15:30 Cine: ¿A quién ama Gilbert Grape? 17:45 Todo cine 17:55 Cine: Campo de sueños. Un granjero de Iowa (Kevin Costner), casado y con una hija, tiene un día una experiencia sobrenatural: una misteriosa voz le ordena construir en sus tierras de cultivo un campo de béisbol para que las viejas glorias de ese deporte bajen del cielo y vuelvan a jugar... 20:00 Cine: El Cabo del Terror 22:00 Cine: Negra navidad 23:30 Cine: Deep in the Woods (En lo profundo del bosque) 01:05 Todo cine 02:00 Directos al corazón
—FDF— 07:00 I Love TV 08:10 Cheers: Problemas con la nieve 09:30 Todo el mundo odia a Chris: Todo el mundo odia a Keisha 09:55 Todo el mundo odia a Chris: Episodio 3 10:25 Los Serrano: No sin mi hijo 12:10 Los Serrano: La intimidad es una puerta cerrada 13:50 Reglas de compromiso. 15:10 Friends: El del papá de Phoebe 15:40 Friends: El de Russ 16:10 Friends: El de la boda lesbiana 16:30 Friends: El de después del Superbowl (I) 17:00 La que se avecina: Un controlador, una nueva Maite y una fisura anal 18:30 La que se avecina: Un anillo, una reconciliación y un engendro mecánico 20:20 C.S.I.: Las Vegas: Todo por nuestro país 21:15 C.S.I.: Las Vegas: Snuff 22:05 Castle: Ley y asesinato 22:55 Castle: Pizza mortal 23:50 La que se avecina: Una mentira, un bar de ambiente y una bestia de interpretación 01:25 Sobrenatural: Piel 02:05 Sobrenatural: El hombre del garfio 02:45 Minutos mágicos 04:50 Infocomerciales
—LA 7—
—DIVINITY
06:00 I Love TV 06:30 Informativos Telecinco matinal 09:15 I Love TV 10:00 Vaya semanita 12:00 Agitación + IVA 14:30 I Love TV 15:00 Vuélveme loca, por favor 16:00 Mujeres y hombres y viceversa 17:45 Reforma sorpresa 20:00 Sálvame diario 22:30 Conexión Samanta: Boda gitana 23:30 Conexión Samanta: Bollywood 00:30 El líder de la manada: Morgan (Mónica Cruz) 01:30 U 24: U-24 02:15 I Love TV 02:30 Infocomerciales 05:00 I Love TV
07:00 07:30 10:00 11:45 13:15 14:45 17:15 19:15 21:15 22:15
El zapping de Surferos Yo soy Bea Los asaltacasas Novias a dieta Tu estilo a juicio Entre fantasmas Mujeres desesperadas Supernanny Gossip girl Anatomía de Grey: Contigo nazco de nuevo 00:15 Entre fantasmas 02:30 Tu estilo a juicio 03:00 La línea de la vida
—BOING— 08:45 09:00 09:30 10:00
Oggy y las cucarachas Doraemon Inazuma Eleven Doraemon, el gato
EL DÍA
Programación Televisión 39
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Negra navidad laSexta3 - 22.00 DIRECCIÓN. Glen Morgan INTÉRPRETES. Katie Cassidy, Michelle Trachtenberg, Mary Elizabeth Winstead...
—En una residencia universitaria varias estudiantes se dispo-
10:30 10:45 11:15 11:45 12:00 12:30 12:45 13:00 13:45 14:15 14:30 15:30 15:45 16:15 16:30 17:00 17:30 17:45 18:15 18:30 19:00 19:30 19:45 20:15 20:30 21:00 21:30 21:45 22:15 22:45 23:00 23:30 00:15 01:00 01:45 02:30 04:00 04:45
cósmico Chowder Hora de aventuras Sonic X Oggy y las cucarachas Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon, el gato cósmico Juegos en familia Malcolm Hora de aventuras Doraemon Chowder Agallas, el perro cobarde El laboratorio de Dexter Doraemon El show de Garfield Los Pitufos Doraemon, el gato cósmico Oggy y las cucarachas Ben 10 Chowder Agallas, el perro cobarde El show de Garfield Oggy y las cucarachas Doraemon, el gato cósmico Chowder Doraemon, el gato cósmico Hora de aventuras Doraemon Looney Tunes Malcolm One Piece Dragon Ball Z El laboratorio de Dexter Agallas, el perro cobarde Titeuf Geronimo Stilton Titeuf
—Intereconomía— 09:00 Debate de investidura de Mariano Rajoy 10:00 Teletienda 10:30 El gato al agua 12:00 Toma Medicina 12:30 El informativo. 13:00 Dando caña
15:00 El Telediario de Intereconomía 15:50 Deportes 15:55 El tiempo 16:00 +vivir 18:00 Disidentes públicos 20:00 Con otro enfoque 20:30 El Telediario de Intereconomía 21:25 Deportes 21:30 El tiempo 21:35 Los clones 22:00 El gato al agua 00:00 Punto pelota 02:30 Teletienda
—MARCA— 09:00 11:30 12:00 14:00 14:55 16:00 19:00 19:30 23:55 02:00 05:00
COMEDIA. ROMANCE
nen a pasar las fiestas de Navidad. La residencia fue en el pasado el hogar de Billy, un niño con una infancia terrible y al que todo el mundo considera muerto. Una extraña llamada de teléfono, realizada desde el interior de la casa, marcará el comienzo de una serie de horrendos crímenes. Remake de un filme de culto de 1974, de igual título original, dirigido por Bob Clark.
Lucha libre Teletienda Lucha libre Marca Center Lucha libre Futboleros Carrera San Silvestre Marcagol Futboleros Directos a tu corazón Teletienda
—CMT—
20.00 20.50
06.00 Aprende Inglés TV. Magazines 07.00 CLM en vivo. Informativos 08.00 Castilla-La Mancha despierta. Informativos. 09.30 Un paseo por las nubes. Documentales. 10.00 Renegado. Series 11.00 El Equipo A. Series. 12.00 El Patio. Magazines 14.00 Las noticias de las 2. Informativos 14.45 La Cancha. Deportivos 15.15 El Tiempo. Informativos 15.30 Un lugar para la aventura. Otros. 16.00 El Guardián. Series 17.40 Castilla-La Mancha en vivo. Informativos. 18.00 Lo mejor del Oeste. “Tom Horn”. Cine:
20.55 21.30 22.00
Tom Horn es una leyenda viva, se dice que fue quien capturó al famoso jefe apache Gerónimo y que trabajando para la famosa agencia de detectives Pinkerton, abatió a 17 hombres. Pero estamos en 1901, la vida salvaje del lejano oeste ya no existe, y Horn llega a Hagerville, en Wyoming a la búsqueda de un trabajo acorde con su capacidad como cowboy y tirador. Un grupo de rancheros, atraídos por su fama, decide contratarle para que acabe con los ladrones de ganado. La eficacia de Horn es muy grande, lo que provoca los celos del sheriff local logrando aunar a los rancheros en su contra. Las Noticias de las 8. Informativos El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos Arrayán. Series Supercine sin cortes. “Erin Brockovich”. Cine: "Erin Brockovich" es una madre soltera a la que da vida Julia Roberts, papel por el que logró un Oscar a mejor actriz, que consigue un puesto de trabajo en un pequeño despacho de abogados. Su personalidad, poco convencional, hará que sus comienzos no sean demasiado alentadores, pero todo cambia cuando descubre por casualidad que se está tratando de encubrir
Un regalo para papá Antena 3 Nova - 22.15 DIRECCIÓN. Richard Benjamin ——
—Frank Wheeler tiene doce años; junto a sus dos mejores amigos, ha tomado una
00.30 01.30 02.00 02.40 02.45 03.45
un fraude de contaminación de agua con Cromo (VI), el cual está causando enfermedades mortales a las personas cercanas a la comunidad. Especial Iniesta de mi vida. Deportibos Chuck. Series Las Noticias de las 8. Informativos. El Tiempo. Informativos La Cancha. Deportivos CMT es música. Musicales
10:00 11:00
—CNC—
12:00
08.00
TERROR. THRILLER
Buenos días
08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo. 16.00 Informativo. 20.00 Informativo. 22.00 Informativo. 00.00 Desconexión
13:30
15:00
—TELETOLEDO— 07:00 Cine: La costilla de Adán . En esta comedia sofisticada sobre la guerra de sexos, Amanda y Adam Bonner son un idílico matrimonio de abogados cuya paz
15:15 15:30 16:00 18:05 18:30 19:00
conyugal se ve afectada cuando un caso los enfrenta en los tribunales como defensor y fiscal respectivamente: una mujer es juzgada por disparar contra su marido y la amante de éste. Adam no duda de la culpabilidad de la acusada, pero Amanda no es de la misma opinión. Informativo Segunda edición Hoy es mi día. Hoy es mi día Recorremos la provincia de Toledo para mostraros la realidad del día a día de los habitantes de las localidades en su rico e interesante territorio. Esta semana visitamos Carranque, Toledo. Nuestra gente: Inmaculada González conduce 'Nuestra Gente', un programa que acerca a los espectadores a Talavera de la Reina y su comarca. Motomanía: Programa de divulgación centrado en el mundo del motor. En el objetivo: Reportaje de actualidad que recoge los acontecimientos más destacados de cuanto ha acontecido a lo largo de la semana. Diario Nacional Informativo primera edición Cine: Conspiración de silencio Informativo primer edición En el objetivo Hoy es mi día.
firme resolución: desvelar el mayor secreto de la vida - las mujeres. Así que los tres muchachos se las han ingeniado para reunir cien dólares y marchan a la ciudad, con el plan de ver a una mujer... desnuda. Los chicos conocen a "V", una prostituta atractiva, encantadora y con un gran corazón. Y Frank ve en ella mucho más que un cuerpo maravilloso...
20:00 Informativo Nacional y Regional 21:00 Informativo provincial 22:00 El braserillo: Todas las claves políticas y sociales analizadas hasta el último detalle. 23:00 De cerca: Reportaje de carácter cultural y social que recorre la provincia de Toledo para mostrar lo extraordinario y lo cotidiano. 24:00 Informativo provincial 00:45 En el objetivo 01:30 Cine: La costilla de Adán. 04:00 Informativo primera edición 04:30 En el objetivo 05:30 De cerca 06:00 El braserillo
—AB TeVE— 08:00 Tele Chat. 08:30 Un país en la mochila. 09:30 Noticias. 10:00 Telenovela ``Mientras haya vida. ´´ 11:00 Noticias. 11:30 Bric Navidad. 12:30 Al filo de lo imposible. 13:00 ¿Qué comemos hoy? 13:30 Las 4 Esquinas I. 14:00 Las 4 Esquinas IV. 14:30 Noticias Albacete. 15:00 La Prórroga. 16:00 Noticias Albacete 16:30 Un país en la mochila. 17:30 Noticias Albacete. 18:00 Telenovela ``Mientras haya vida.´´ 19:00 Noticias Albacete. 19:30 Nimbols. 20:00 Carlomagno. 20:30 Jesús, un reino sin fronteras. 21:00 Tendido 9. 21:30 Noticias Albacete. 22:00 Protagonistas.
23:00 23:30 00:30 05:00
Noticias. Cine `”*.´´ Cine para adultos. Tele Chat.
—Visión 6 TV— 06:00 Chat músical. 11:00 María madrugada Telenovela. 11:45 Chat músical. 12:20 90 Minutos +. (Reposición) 13:20 Cocina J.J. Castillo 13:35 Como el perro y el gato. Documentales. 14:05 Villancicos y felicitaciones. 14:30 Informativos 1ª edición 15:00 María madrugada Telenovela. 16:00 Cine: "La casa del miedo " 17:15 "Planetes" . Teleserie. 17:45 "Marea alta". Teleserie. 18:35 "Policias". Teleserie. 20:05 Villancicos y felicitaciones. 20:30 Informativos 2ª edición. 21:00 Albacete a fondo . Magazine 22:00 Mano a mano. Programa de entrevistas. Francisco Nuñez. Presidente Diputación Provincial de Albacete. 22:35 Cuaderno de cine. 23:00 Pop Corn. Documentales. 23:30 Informativos 3ª edición. 00:00 Chat erótico.
40
EL DÍA
Sociedad C-LM
JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN ALBACETE
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
“El nacimiento de un hijo es la cosa más importante en la vida de una mujer y si no hay nadie que les haga de intérprete ellas se pierden la narración que hace el médico. Pero no vale cualquier intérprete, han de estar preparados”. Por M.Varea EL DIA
Un grupo de personas aplaude utilizando el lenguaje de signos.
Fesormancha pide empatía hacia la comunidad sorda
H
ace unas semanas tuvo lugar la segunda edición de las Jornadas de sensibilización a profesionales sociosanitarios de Albacete. El objetivo de las mismas era el de acercar a la comunidad sorda a los profesionales de este ámbito, pero la segunda edición no se saldó con el resultado esperado, así lo apuntaba a este medio Marta Sánchez, la coordinadora de la Federación de Personas Sordas de Castilla-La Mancha (FESORMANCHA) que aseguraba que el resultado no había sido tan positivo como esperaban. “El balance general tiene luces y sombras ya que, en algunos aspectos ha sido positivo, mientras que en otros no lo ha sido tanto”. La parte positiva, explicaba, gira en torno a las ponencias. “Hemos contado con grandes expertos y las ponencias han sido muy interesantes”, explicaba al tiempo que se lamentaba de la poca aceptación de las mismas por parte de
los profesionales sanitarios. “Muy pocos profesionales sociosanitarios han respondido a nuestro llamamiento. Han sido apenas veinte las personas que se han interesado”, reconoció. “Nosotros, como entidad, hemos percibido que los profesionales del Hospital tienen muy poco interés por lo que conlleva ir más allá con la comunidad sorda y, en este sentido estamos un poco disgustados”, reconocía Sánchez que ponía el acento en que la falta de público podría haberse debido a un problema de comunicación. “Queremos pensar que no ha habido buena difusión de las jornadas y que los profesionales sí que quieren sensibilizarse hacia este colectivo”. Sánchez explicó que en 2010 participaron en las mismas unos 70 profesionales, por ello, echó las culpas del descenso a la crisis económica, a la desaparición de algunas empresas del sector y a las fechas en las que se han realizado las jornadas de este año.
En estas charlas se abordaron temas esenciales para el colectivo de personas sordas tales como: qué hacer cuando llega a la familia un niño sordo, o la situación de doble discapacidad a la que se enfrentan las mujeres con falta de audición. UN RETO POR DELANTE
La llegada de un niño sordo suele ser para las familias un momento decisivo. Todos ellos se enfrentan a una situación de sock porque quieren que el niño oiga y que se relacione con normalidad, asegura la coordinadora de Fesormancha que también apunta que aunque la lengua de signos se reconoció en 2007, “los sordos no dejan de ser extranjeros en su propio país”. “Nosotros podemos aprender lengua de signos pero ellos no van a aprender a oír”. Sánchez explica que el de sordera es un problema que se identifica nada más nacer ya que la patología está comprendida dentro de la prueba de los Potenciales
FESORMANCHA
“Hemos percibido poco interés de los profesionales sanitarios hacia nuestra patología” Evocados. Pero también apunta que cada vez se dan más casos en niños mayores. “Las adopciones de niños extranjeros han provocado, en este tema, numerosas confusiones ya que, en ocasiones se piensa que tienen problemas con el idioma cuando se trata de sordera; también han llegado a darse a casos en los que el menor padecía una patología auditiva y los médicos habían diagnosticado autismo”. Por suerte, reconocen desde Fesormancha, cada vez está todo más controlado y los errores son poco frecuentes. Pero, a pesar de todo, desde la Federación regional de personas sordas
piden mayor implicación ya que, aseguran los estudios sobre la comunidad sorda no van más allá. “Muchos médicos no saben, ni siquiera, lo que es la lengua de signos y la cultura visual que tienen los sordos”; así, denuncian que numerosos facultativos dicen a los pacientes sordos que no muevan las manos ni utilicen para comunicarse la lengua de signos. “Ellos argumentan que su uso no facilitará el desarrollo de los restos auditivos; pero yo creo que es igual que si a un niño que nace con parálisis física le prohíben utilizar una silla de ruedas”. Sánchez recuerda que “cuesta mucho” que médicos y trabajadores del Hospital abran un poco más su abanico de trabajo. Desde Fesormancha inciden en que la discapacidad auditiva es una de las conocidas como ‘invisible’ por ello, piden mayor implicación a los facultativos. “Los padres conocen el problema de su hijo de manos del médico, por eso su preparación, sus consejos,
EL DÍA
C-LM Sociedad 41
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
JORNADAS DE SENSIBILIZACIÓN ALBACETE
La federación castellano-manchega de ofrece a sus usuarios servicio de personas sordas colabora en la estrategia interpretación y de mediación social con regional de servicios sociales 2010-2020 y el fin de hacerles la vida más fácil. EL DIA
Más de 140 usuarios contaron con servicio de interpretación En C-LM el número de usuarios atendidos por Fesormancha asciende a 1.228 M.VAREA ALBACETE
La Federación regional de Sordos (Fesormancha) agrupa a todas las asociaciones de sordos de Castilla la Mancha y ofrece también servicio a los usuarios no asociados que necesitan ayuda. Las cifras no dejan lugar a dudas y reflejan que en toda Castilla-La Mancha el año pasado se atendieron -tanto desde el servicio de mediación de lengua de signos, como de interpretación social-, a 1.228 usuarios. Del total, en Albacete, 142 usuarios contaron con servicio de interpretación y 292 fueron auxiliados en mediación en lengua de signos. En la provincia de Albacete se realizaron 1.729 servicios: 915 de interpretación que llevaron aparejadas 515 horas de trabajo de los intérpretes. En Albacete, explican en Fesormancha, trabaja tres intérpretes de lengua de signos. “Una de las que trabajan en la provincia es la coordinadora a nivel regional, por lo que hace pocos servicios de calle y se dedica más al apoyo de la coordinación de la entidad y a servicios a la Junta directiva que son todos sordos”. “El resto se encarga de cubrir toda la provincia y de hacer las suplencias a los intérpretes de provincias como Una intérprete de lengua de signos durante una clase.
y su reacción son fundamentales. “Los médicos no se preocupan de informarles ni de conocer los recursos reales que están a su disposición porque, por ejemplo, cuando hablamos de un niño muy pequeño un audífono no sería recomendable porque podría tragárselo”. “Para cubrir ese hueco estamos nosotros, cada vez la sordera es una discapacidad más conocida y nuestra entidad también, por ello hay mucha gente que recurre a nosotros”, la demanda a esta entidad, explica Sánchez, pasa, sobre todo, por conocer las ayudas económicas relativas al problema, y si existen colegios específicos. Desde Fesormancha apuntan que aunque en Castilla- La Mancha no existen colegios específicos, la Junta pone intérprete en aquellos centros educativos donde es necesario. MUJER
En lo relativo a mujeres con discapacidad auditiva, la coordina-
LA PREGUNTA ¿Cuántas asociaciones hay en Albacete? Fesormancha es la federación que agrupa a todas las asociaciones de la región. En Albacete hay tres entidades de estas características, una en Almansa, una en la capital, y otra a nivel provincial.
dora de Fesormancha apuntó que éstas son “dobles discapacitadas”. “Se encuentran doblemente discriminadas porque son mujeres, y porque son sordas y tradicionalmente hemos vivido una cultura patriarcal y machista”. Sánchez pidió mejoras en materia sociosanitaria para evitar que los intérpretes tengan que acompañarles, por ejemplo, a una revisión ginecológica, a una mamografía, o que tengan que estar presentes en el momento del parto. “El nacimiento de un hijo es la cosa más importante en la vida de una mujer y si no hay nadie que les haga de intérprete ellas se pierden la narración que hace el médico de cómo se desarrolla ese parto”. “Queremos que si los intérpretes están ahí conozcan unas pautas de comportamiento básicas porque para las mujeres es una situación muy violenta y nuestro objetivo es que ellas se sientan más a gusto”, argumentan desde la federación.
Cuenca o Ciudad Real, pero solo uno de ellos trabaja a tiempo completo”. DIFERENCIAS ENTRE SERVICIOS
La Federación ofrece dos servicios básicos el de mediación social y el de interpretación. El mediador social acerca la comunidad sorda a la oyente y viceversa, el intérprete es un puente en la comunicación, es neutral y no puede dar opiniones ni nada. “El mediador social sí que puede aconsejar, establecer convenios, elaborar proyectos, realizar propuestas, e incluso intervenir en política local y autonómica”, explicaba la coordinadora de Fesormancha, Marta Sánchez que también apuntaba que la federación está interviniendo en la estrategia regional de servicios sociales 2010-2020 en relación a la discapacidad sensorial. “Formamos parte del Cermi y allí nos ocupamos de la parcela dedicada a discapacidad auditiva. En esta materia trabajamos mano a mano con Fiapas (Federación de padres de niños sordos)”, apuntaba. Sánchez reconocía que las peticiones pasan por pedir el cumplimiento de las leyes, que se incremente el número de subtítulos en televisión y que haya mayor presencia de intérpretes en lugares oficiales como Ayuntamientos, “Queremos que las actividades para jóvenes se adapten a la lengua de signos y que desaparezcan de una vez por todas los mitos que nos rodean”.
42
EL DÍA
Opinión
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
—POLÍTICA—
La calidad de la Democracia Enrique Gozalbes PROFESOR PROFESOR DE LA UCLM DE HUMANIDADES EN CUENCA
El Gobierno de la Nación, en una de las primeras medidas después de su toma de posesión, ha decidido la subida “temporal” de los impuestos, la (supuesta) subida cuando menos cicatera de las pensiones un 1%, así como un primer “paquete” de rebajas que afectan a diversos sectores, incluida entre ellas una nueva congelación de los salarios de los funcionarios. Naturalmente que este inicio puede ser recibido desde reflexiones más o menos conocidas, más o menos justificativas de un lado, o críticas del otro. Detrás de medidas de este tipo, tomadas por un Gobierno legítimo, lo era el del tan denostado (muchas veces injustamente) José Luis Rodríguez Zapatero, como en el no tan denostado (todavía que todo se andará) Mariano Rajoy, se encierra una necesidad que nos parece del más elemental sentido común: en las situaciones económicas adversas los organismos, como las familias y las personas, deben aclarar la situación con el ajustado proceso de intentar aumentar los ingresos y de disminuir los gastos. El problema por tanto no está en la dirección de unas medidas, en la que este Gobierno y el anterior nos pueden representar a todos los sensatos, sino en los detalles. Presumir y sacar pecho de subir las pensiones, mediante el artificio de incrementarlas de una forma raquítica, bastante menor que la subida del coste de la vida, no deja de ser una muestra de simple cinismo político: algunos pensionistas ya pueden tomarse un café más cada dos tres días. Debe recordarse también que el año pasado el Gobierno, que lo era tan de la Nación como éste, subió las pensiones mínimas (las más necesitadas), como en una etapa crítica subió y no congeló el Salario Mínimo (con todos los efectos que conlleva en otros índices). Por otra parte, después de criticar hasta la extenuación la bajada del sueldo de los empleados públicos en 2010, y la congelación del mismo en el 2011, los antaño mordaces criticadores oficiales, ahora convertidos en Go-
bierno de Su Majestad, se aprestan a dar más leña mediante la nueva congelación de los salarios de los servidores de la Administración. No es justo que se produzcan ya tres años acumulados de este tipo de rebajas, en trabajadores que no han causado precisamente ellos la crisis, y todavía menos justo es no hacer graduación (el descenso de 2010 si fue mayor en los ingresos superiores). Hay cientos de miles de familias de funcionarios que lo están pasando mal, pero que muy mal. Por elemental justicia social, alguien lo tiene que decir al margen de los denostados “sindicatos”, aunque sea un empleado público que como profesor universitario no lo está pasando tan mal. Nuestro comentario principal no va dirigido hacia la incongruencia de todo ello, aunque no
sea precisamente pequeña, ya que el problema principal estuvo en la demagógica forma de conducirse en la oposición (de verdad ¿es necesario para ganar unas elecciones?). Mi problema ético en relación con la calidad de la democracia va dirigida hacia la cuestión de la subida “temporal” (como si todas no fueran temporales) de los impuestos. Porque la incongruencia no está en la medida ahora adoptada, sino en aquello que nuestros mismos actuales gobernantes, con el Sr. Rajoy al frente, nos han estado repitiendo de forma machacona hasta en la campaña electoral: cuando estuvieran en el Gobierno no se subirían los impuestos. La falacia de hablar de lo desconocido se refiere al déficit principal de unas CC.AA., buena parte de ellas en manos del partido
que gobierna desde hace lustros, y la gran mayoría restante desde hace gran cantidad de meses. Con lo que enlazamos con lo que señalo en el título de la reflexión, la calidad de la democracia que son palabras mayores. A nuestro juicio la subida de los impuestos era una estricta necesidad: bajo el Gobierno del Sr. Aznar se bajaron varios puntos, y en los primeros años del Sr. Rodríguez Zapatero (¿recuerdan aquello de que bajar impuestos era de izquierdas?) también se hizo aunque en menor medida. La descapitalización del Estado, más en un periodo de crisis, debía solucionarse y el Gobierno del Sr. Rajoy, a las primeras de cambio se ha puesto por montera sus tan recientes como demagógicas promesas electorales y ha comenzado a solucionarlo.
Con lo cual se descubre lo evidente, más allá de un posible ejemplo máximo de la improvisación con la que se zahería al Sr. Zapatero: se aplica de salida, no digamos en el futuro, un programa electoral que no ha sido el que sus electores han votado. Y esto sí que tiene que ver, y mucho, con la calidad de la democracia, con la inteligencia y estima de los electores no fanatizados. Se gana las elecciones con un simple eslogan que es puro plagio del socialista de 1982 (Por el cambio), y con un supuesto programa que no es otra cosa que el cuento de la lechera: yo ganaré, habrá de salida en mi más confianza, con lo que todos invertirán más, se generarán más puestos de trabajo, con ello tendremos más ingresos, además habrá que pagar menos subsidios, más actividad, y habrá dinero y puestos de trabajo a doquier. Cuando buena parte de las políticas económicas españolas se dirimen en Europa, precisamente Europa fue la gran ausente de la no campaña electoral, con la excepción de una propuesta del candidato Pérez Rubalcaba, por cierto bastante sensata, sobre negociar con la Unión Europea una demora de dos años en los planes de ajuste para todos los países. El cuento de la lechera, aupado por millones de españoles, se ha encontrado con la triste realidad: la prima de riesgo española sigue siendo muy alta, y la bolsa baja a niveles mínimos (¡ojalá todo ello hubiera sido realmente el problema!). Las expectativas más próximas apuntan no ya a una crisis sino a una hermosa recesión, y a una subida del paro, auspiciada por la política seguida por el sector público, de la que ha sido triste avanzada nuestra comunidad castellano-manchega. Y el Gobierno de la Nación acaba de decidir lo contrario de lo prometido para captar el voto: subir los impuestos. Los cuentos, cuentos son y el cántaro se ha roto inmediatamente. Personalmente creo que para muchos electores es lo más parecido al truco del tocomocho. Nos podremos preguntar si estas y otras cosas similares no son las que explican en buena parte que la política, un noble y necesario arte de gobernanza de lo público, esté lastrada por la pésima imagen de los políticos.=
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Cartelera — CINES —
— ESTRENO —
—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY MARTES:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 XP- (3D) Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30-22,30 Sábado: 16,45-18,45 Domingo: 18,30-20,30-22,45 SALA 2 El gato con botas Lunes a viernes: 16,30-18,30 Sábado: 22,30 Domingo: 18,30-20,30 La Sagra Crepúsculo; Amanecer parte 1 Domingo: 22,30 SALA 3 Copito de Nieve Lunes a viernes: 17,30 Sábado: 16,30-18,30 Domingo: 18,15 In Time Lunes a viernes: 19-40-22,15 Sábado: 18,30 Domingo: 20,15-22,30 SALA 4 No tengas miedo a la oscuridad Lunes a viernes: 16,55-18,45-20,30-22,30 Sábado: 16,30-18,30 Domingo: 18,00-20,30-22,45 SALA 5 El cambiazo Lunes a viernes : 17,30-20,00-22,30 Sábado: 16,00-18,15 Domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 6 El Rey León (Formato 3D) Lunes a viernes: 18,00 Sábado: 16,00-18,15 Domingo: 18,00 Inmortals (3D) Lunes a jueves : 20,00-22,15 Domingo: 20,00-22,15 SALA 7 Inmortals Lunes a viernes : 17,15-19,30-21,45 Sábado: 16,00-18,15 Domingo: 18,15-20,30-22,45 SALA 8 Un lugar para soñar Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado: 18,00 Domingo: 17,45-20,00-22,15 SALA 9 Alvin y las ardillas, 3 Lunes a viernes : 16,55-18,35-20,15 Sábado: 16,00-18,00 Domingo: 17,45 Criadas y señoras Lunes a jueves : 21,50 Domingo: 22,00 SALA 10 Misión Imposible: Protocolo Fantasma Lunes a viernes : 17,00-19,30-22,00 Sábado: 17,30 Domingo: 17,45-20,15-22,35 SALA 11 Maktub Lunes a viernes : 17,15-20,00 Sábado: 16,00-18,15 Domingo: 19,15-20,30 Un método peligroso Lunes a jueves : 22,150 Domingo: 22,45 SALA 12 Fuga de cerebros 2 Lunes a viernes : 18,00-20,15-22,30 Sábado: 16,15-18,30 Domingo: 18,00-20,15-22,30 SALA 13 Noche de fin de año Lunes a viernes : 17,15-19,40-22,00 Sábado: 16,00-18,15 Domingo: 17,45-20,00-22,15 SALA 14 Drive Lunes a viernes : 18,00-20,30-22,30 Sábado: 16,30-18,30 Domingo: 18,30-20,30-22,45
C/ Miguel Fluiters, 39 24 horas C/ Alamín, 28 Hasta las 22 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Mayor, 13 24 horas C/ Miguel Fluiters, 11 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY MARTES:
C/ Trinidad Tortuero, 1 De 10 a 10 horas MAÑANA MIÉRCOLES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/ Única, s/n (Saelices de la Sal) y C/ Villa, s/n (Villel de Mesa) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Iglesia, 1 (Alustante) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
Pza. España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas
XP-(3D) COMEDIA ESPAÑA DIRECTOR: Sergi Vizcaino AÑO: 2011 REPARTO: Amaia Salamanca (Sin Tetas No Hay Paraíso, Fuga de Cerebros), Maxi Iglesias (Mentiras y gordas, Física o Química), Úrsula Corberó (La Republica, Física o Química), Alba Rivas, Óscar Sinela (El Castigo), Luis Fernández (Tres metros sobre el cielo, Los protegidos), Manuel de Blas (Los fantasmas de Goya, Ángel o Demonio), Miguel Ángel Jenner (La Riera, 23- F el día más difícil del Rey) y Eduard Farelo (Los ojos de Julia). SINOPSIS: La película se centra en un grupo de
jóvenes estudiantes de medicina que se dirigen a un pueblo minero abandonado para investigar posibles sucesos paranormales. El grupo está liderado por Ángela, una estudiante que se cree capaz de casi todo. En este grupo también está la hermana de ella, Diana, con quien se lleva bastante mal. Diana es muy sensible y receptiva y será la única que pueda percibir a un espectro que comenzará a acechar a todo el grupo de jóvenes.
Misión imposible: Protocolo fantasma
No tengas miedo a la oscuridad
ACCIÓN
USA DIRECTOR: Troy Nixey AÑO: 2011
EE.UU. DIRECTOR: Brad Bird. AÑO: 2011
THILLER
Renner (William Brandt), Paula Patton (Jane Carter), Simon Pegg (Benji Dunn), Josh Holloway (Trevor Hanaway), Michael Nyqvist (Kurt Hendricks), Léa Seydoux (Sabine Moreau), Vladimir Mashkov (Anatoly Sidirov), Anil Kapoor (Brji Nath), Tom Wilkinson (Secretario del IMF) SINOPSIS: En
Misión Imposible, Protocolo Fantasma, el agente Ethan Hunt, acusado de un atentado terrorista con bombas contra el Kremlin, es desautorizado junto con el resto de la organización al iniciar el Presidente el Protocolo Fantasma. Abandonado a su suerte y sin recursos, Ethan tiene que encontrar el modo de rehabilitar el buen nombre de su agencia e impedir un nuevo ataque.
Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE
C/ Del Cura, 32 (Aranzueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CABANILLAS DEL CAMPO
C/ Benalaque, 16 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas ZONA DE MARCHAMALO
Pza. de los Pollos, 22 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
REPARTO:
REPARTO: Tom Cruise (Ethan Hunt), Jeremy
ZONA DE CIFUENTES
Katie Holmes, Guy Pearce, Bailee Madison, Jack Thompson, Garry McDonald, Edwina Ritchard, Julia Blake y Nicholas Bell.
SINOPSIS: Algo muy antiguo y malvado habita en la oscuridad bajo la mansión Blackwood. Cuando la joven Sally Hurst (Bailee Madison) llega a Rhode Island para visitar a su padre (Guy Pearce) y a la nueva novia de éste, Kim (Katie Holmes), en la mansión victoriana que están restaurando, empieza a sentirse como una extraña, su nuevo y ornamentado hogar le parece una prisión fría e indeseable. Alex, obsesionado con su gran proyecto y sus aspiraciones como arquitecto, se ha alejado de su hija y todos los esfuerzos de Kim para establecer vínculos con Sally acaban frustrados.
ZONA DE PASTRANA
Plaza Mayor, 6 (Escariche) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
Crtra. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
Plaza José Antonio, s/n (Auñón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Castilla, 12 (Málaga del Fresno) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES—
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso o despejado
La Primitiva Jueves, 29
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso o despejado con brumas y probables bancos de niebla matinales. Temperaturas mínimas en ligero a moderado descenso, y máximas sin cambios o en ligero ascenso, sobre todo en el sur. Habrá heladas débiles en el este, localmente moderadas en el noreste, y posibilidad de débiles dispersas en el resto. Vientos flojos variables con predominio del oeste.
Sábado, 31
22 23 33
13 15 17
40 41 43
21 44 47
47
18
2
C
R
C
9
R
Euro Millones Cuenca ·
Toledo ·
Viernes, 30
16 36 43 44 50 7
8
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana MIÉRCOLES, 4 DE ENERO Poco nuboso o despejado con brumas y probables nieblas. Temperaturas mínimas en moderado descenso y máximas sin cambios. Heladas débiles en el norte y vientos del norte flojos.
Domingo, 1
· Ciudad Real
Albacete ·
10 14 15 27 34 9
R
Bono Loto Lunes, 2
9
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
14 13 13 12 11
Mañana MIN
0 0 1 -2 -2
MAX
14 11 15 15 14
MIN
0 0 0 1 -2
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Martes, 27
14 32
1
3
21
45 48 49
28 30 42
42
27
C
6
R
Miércoles, 28
C
5
R
Viernes, 30
13 15 22
15 17 26
46 48 49
30 38 41
12
45
C
6
R
C
6
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud sin cambios. No se queje tanto de sus gastos; sus ingresos son superiores y de ellos no habla. El amor le va a resultar algo esquivo, aunque al final lo conseguirá.
Vigile su alimentación, o podría resentirse de una antigua dolencia. Las circunstancias van a exigirle hacer balance de su situación profesional. En el amor felicidad.
Haga un poco de ejercicio. Su exceso de energía, no muy bien canalizada, puede convertirle en alguien inestable. Sufrirá algún que otro quebradero de cabeza por culpa del amor.
Salud regular. Sus negocios obtendrán gran éxito en la presente jornada. Momento se presenta excelente para los encuentros amorosos.
Lunes, 2
58.868
R: 5 - R: 8
Sábado, 31
37.710
S: 14 - R: 0
Domingo, 1
59.418
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Tome vitaminas. En lo laboral, sus superiores verán con buenos ojos sus ideas. Dé un toque de originalidad a su relación sentimental, o poco se irá apagando.
Descanse y haga vida distendida. Hoy, un espléndido temple embellecerá la jornada laboral. Jornada óptima para todo lo relacionado con el amor.
Se sentirá en excelente forma física. Trate de ser más comunicativo o la gente sentirá recelo hacia usted. Expectativas de realizar un viaje con su pareja.
Póngase en acción para mejorar su salud. Acepte sin temor ese puesto de trabajo que le ofrecen; sabrá estar a la altura de las circunstancias. Cambio de planes en el amor.
7
39
S: 009 - R: 8
DE LA ONCE
Domingo, 1
12 16 18 20 24 25 33 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud simplemente discreta. Pronto verá realizado un proyecto laboral de gran importancia para usted. En el amor no se divisan cambios importantes.
Salud excelente. La batalla difícil del día será vencer el miedo y la inseguridad que sentirá hoy en su trabajo. Descuidará sus relaciones amorosas y su pareja se lo echará en cara.
Aléjese de los pensamientos obsesivos. Obre con calma y no se precipite en el trabajo. La excesiva dedicación al trabajo le va a influir negativamente, ya que le quitará tiempo a dedicar a su pareja.
Tómese su tiempo y busque un poco de relajación. Surgirá un nuevo proyecto de índole laboral para llevar a cabo con un amigo. El día se presenta muy difícil en el plano sentimental.
5
Lotería nacional Jueves, 29
83.266 Sábado, 17
68.608
FRACC.
SERIE
8ª
2ª
FRACC.
SERIE
5ª 10ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA MIÉRCOLES, 3 DE ENERO DE 2012
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Necesito comerciales para el sector del seguro requisito mínimo graduado escolar entre 25 y 45 años. 655 569 621. DEMANDAS Busco trabajo en oficial de 1ª en construcción y soldadura. 638 601 991. Española seria y responsable busca trabajo en servicio domenstico, 674 685 319. Española se ofrece para camarera años de exp. para diario por horas, o finas de semana. 674 68 53 19. Española de 33 años. Necesito trabajar de lo que sea: veladora, cuidadora, dependienta, limpieza, plancha.... tengo experiencia en cuidar niños y ancianos. 669 523 440. Empleada de hogar interna. Experiencia legal. Buenos informes. 46 años. Gracias. 642 214 628. Señora 35 años. Busci trabajo por horas en tareas domésticas, cuidar niños o personas mayores o limpieza de portales, ayudante de cocina, con referencias. 642 692 384. Encargado de finca. Se ofrece hombre de 49 años. Nacido en Guadalajara y residente en Azuqueca. Con experiencia para encargado asistente y tractorista, etc...Bien preparado. 661 748 216. Señora seria se ofrece para trabajar de cocinera, ayudante, limpieza, etc...para fines de semana. 662 057 859. Mujer española trabajaría como cuidadora de persona mayor, niños. Servicio doméstico. Comunidades, clínicas, oficinas. Isabel 649 283 947. Chica seria y responsable busca trabajo en tareas doméstica. Limpieza, cuiadadora,planchar...por horas o externa. 685 256 740. Se cuida anciano o persona enferma. En su casa o en la mía. 949 49 28 25. Chica de 36 años busco trabajo en limpieza, plancha y cuidado de personas mayores. Solo por la tarde. Con experiencia, trabajadora, responsable. 642 282 786. Me llamo Javi. Soy español y busco trabajo de camarero, albañil, repartidor, etc...Trabajador y amable. Con mucha experiencia, me urge mucho. 667 073 969. Busco trabajo en Agricultura, de tractorista. Manejo todo tipo de máquinas agrícolas. Permiso de conducir. 642 673 557. Se ofrece matrimonio. Para el cuidado de finca y mantenimiento de ella. Sin hijos. 636 81 42 96 - 646 523 040. Busco trabajo en ganadería con experiencia de 8 años con carnet de conducir B y C. 642 659 516. Busco trabajo de interna muy seria de 42 años con experiencia de 10 años de domésticos. 642 659516. Chica muy seria de 35 años busca trabajo como interna o externa, domingos y festivos, tengo coche, experiencia, cocina, camarera, personas mayores. Guadalajara- Madrid. 670 421 386. Chica seria y responsable, busca trabajo en tareas domésticas, limpieza y cuidadira por horas, externa. 685 256 740. Busco trabajo como empleada de hogar. 642 297 786. Se ofrece matrimonio español para cuidar personas mayores, internos o externos. 660 952 935. Busco socio capitalista par bar-caferte-
ría. Local propio. 635 417 601. Empleada de hogar se ofrece para Guadalajara y provincia. 679 66 49 72. Interna/externa por horas con experiencia e informes, como empleada de hogar o cuidado de personas. 630 28 71 21.
-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Habitaciones… Alquilo piso en Aguas Vivas, 4 dorm. 2 baños y garaje, cocina amueblada. 550€. 687 075 590. Alquilo piso de 4 dorm. amueblado en C/ General Vives. 686 509 599. Alquilo piso 4 hab. 2 baños, amueblado, cocina, electrodomésticos, 600 €. 646 139 996. Alquilo piso, 4 dormitorios, 2 baños, C/ Hermanos Fernández Galiano. 600 €. comunidad incluida. 680 745 207. Se alquila piso en los manantiales con garaje. 450€. 690 297 620. Se alquila piso en zona Teatro, muy económico. 616 457 484 Fermina. Alquilo piso amueblado calefacción, central, 3 dormitorios, 550 €, para funcionarios o similar. 637 515 742. Alquilo habitacón céntrica zona la Vaguada. 630 152 997. Alquilo habitación económica preferiblemente a chicas. C/ Bolivia. 626 722 249. Alquilo piso amueblado de 3 dormitorios, 1 baño, ascensor, zona Ctra. de Zaragoza. 679 82 84 44. Se alquilan habitaciones amplias, y amuebladas en piso compartido con derecho a cocina, salón y cuarto de baño en zona aguas vivas. 250 €. Todo Incluido. 649 34 11 89. Alquilo habitación en el centro de Guadalajara para una persona. 672 333 884 y 648 658 035. Alquilo apartamento en Molina de Aragón 45 m2. Terraza 15 m2 céntrico. 350€. 636 508 809 Alquilo piso nuevo céntrico zona Ayuntamiento. 679 249 167. Alquilo apartamento en zona Aguas Vivas, 1 dorm. patio, trastero y garaje. Muy bonito, solo funcionarios o nómina. 425 €. 619 261 560. Se alquila piso 4 dormitorios, cocina, todo exterior. 666 622 908. Se alquila piso nuevo zona Aguas Vivas, amueblado, dos habitaciones, salón -comedor, cocina completa, amplia terraza. 530 €/mes. 659532467 (Sergio). Alquilo piso en C/ V. de la Soledad, 4 domitorios, ascensor, totalmente amueblado y reformado 530€. Comunidad Incluida. Tfno: 949 88 12 04. Alquilo apartamento amueblado en el parque de la Concordia. 3ª planta, todo exterior. 50 m2. 500€. 629 91 71 49. Tórtola de Henares Alquilo apartamento todo amueblado. Económico. 670 201 557.
Alquilo plaza de garaje 42€. 949 21 35 97. Alquilo plaza de garaje zona infantado. 60 euros. 629926653. Alquilo plaza de garaje amplia c/ Bulevar Alto Tajo. 50 €. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje (zona Amparo) 35€. 660 904 020. Alquilo plaza de garaje por solo 42-73 al mes. Cuesta de Dávalos. 949 21 35 97 Alquilo plaza de garaje coche 50€ y moto 15 €. C/ Azuqueca de Henares. 660 398 910. Alquilo plaza de garaje C/ Constitución, de fácil acceso. 949 201312. Alquilo plaza de garaje C/ Doctor Fleming. 35€/mes. 660 90 40 20. Alquilo plaza de garaje en Av. de Castilla. 661 516 147. Alquilo plaza de garaje para moto en la zona Plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. 25 €. 636 37 75 73. Alquilo plaza de garaje en la calle Wenceslao Argumosa nº4. 50€/mes. Locales Se alquila o vende cafetería sitio céntrico. 605 24 02 45/ 949 22 02 23 Alquilo bar en zona centro sin traspaso, interesados llamar 600 533 618. Alquilo local C/ Amparo 259 m2 y 59 m2 de sótano. 679 65 82 87. Se vende o alquila Rte. en Cabanillas. 647 45 98 37. Se alquila bar acondicionado para bar de copas. Sin traspaso. 626 92 53 50. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Vendo piso C/ Roncesvalles, 60 m2, 2 hab. 120.000 €. Tel. 949 25 22 23 - 605 28 91 40. Se vende apartamento para reforma muy céntrico. 55.000 €. 608 915 815. Venta de chalet en Malacuera de 80 m2 en parcela de 1141 m2, piscina y garaje. 75.000 €. 619 571 487. Vendo piso, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo, garaje, trastero. 120.000 €. 605 289 140. Vendo piso C/ Roncesvalles 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio uso exclusivo. Garaje y trastero. 949 25 22 23 y 605 28 91 40. Urge vender apartamento pocos años de construcción de 4 dormitorios, amueblado, prestamo hipotecario y facilidades. 629 043 842. Vendo apartamento en Pareja a estrenar 30.200 €en el centro del pueblo. También alquilo. 370 €. 650 273 031. Loranca de Tajuña Pisos y dúplex de 56 a 86 m2, 2 hab., parking. Zona muy tranquila. DEsde 50.940 €. 902 150 102. Vivienda 120 m2 con terreno de 4500 m2, piscina (Urb. Fuentetajuña). 180.000 €negociables. 699 342 047. casa de 241 m2 en 2 plantas más sótano con 3 hab., 4 baños, porche, terraza y garaje. 103.626 €. 902 150 102.
Cabanillas del campo
Casas de 187 m2, 4 habitaciones, 2 baños, 1 aseo. Con porche y gran terreno. Desde 159.525. 902 150 102.
Garajes Alquilo plaza de garaje en Aguas Vivas. 629 938 363. Alquilo plaza de garaje para moto, en cuesta Calderón. 949 21 42 56.
Almonacid de Zorita Se vende casa en Almonacid de Zorita amueblada,3 dormitorios, salón, cocina, baño. 650 010 623.
Chiloeches
Tórtolo de Henares Chalet 10 minutos de Guadalajara, 240m2, 3 plantas, 3 baños, carpintería roble, piscina y parcela. 200.000 €. 675 16 43 95. Taracena
por otras piezas. 600 773 120. Vendo AUDI 80 2.3 ITV al día. Admite cualquier prueba mecánica precio 2.400 € Mejor ver. Tel. 666 94 39 08. Se vende VESPA tx200. 16.000 Km. Buen estado 890 €. 607 231 678.
Horche Pisos y dúplex de 58 a 94 m2 con 2 o 3 hab., 1 baño y terraza. Con parking y trastero. Desde 66.000 €. 902 150 102. Humanes de Mohernando Pisos de 53 a 90 m2, 1 o 2 hab. Buenas calidades, calef, a/a, parqué y armarios empotrados. Parking. Posibilidad de locales de 66 a 103 m2. Desde 46.884 €. 902 150 102. Ciruelas Casa de pueblo 70m2 dos habitaciones. Nave 120 m2. parcela 3000m2 con todos los servicios, árboles frutales. Tel: 696 400 295. San Andrés del Congosto Se vende casa de pueblo, junto al pantano de Alcorcón, 108 m2, 3 plantas, amueblado para reformar agua, cocina, gas y calefactor. 629614 487. Condemios de Arriba Vendo antigua casa de labranza, reforma integral. Entrego proyecto de obra. 679 548 951. Azuqueca de Henares Dúplex céntrico a estrenar de 95 m2, 2 habitaciones. Buenos acabados, calefacción individual con radiadores, armarios empotrados, carpintería exterior de aluminio y suelos de tarima. Posibilidad de local de 58 m2. 902 150 102. El Casar Pisos y dúplex céntricos de 55 a 86 m2 con 1 o 2 habitaciones, con parking y trastero. Desde 63.232 €. 902 150 102. Pioz Pisos de 75 a 85 m2, de 1 a 3 hab. con calef eléctrica y armarios empotrados. Desde 45.600 €. 902 150 102. Torija Casas de 163 m2, 3 hab., 2 baños, 1 asseo y garaje. Buenos acabados. Desde 114.595 €. 902 150 102. Terrenos Vendo terreno en Aldeanueva 125 m2. 609 12 49 67. Locales Se alquila o vende cafetería en el centro. 949 29 05 24. Garajes ¡Ocasión! Alquilo plaza de garaje para motp en la zona plaza Virgen de la Antigua, cerca del bar Pecados. Económica. 25 €. Teféfono: 636 377 573. Vendo plaza de garaje C/ Cardenal González de Mendoza. 609 12 49 67.
Galápagos
Horche Alquilo piso a estrenar, amueblado, 2 habitaciones, salón con cocina americana, un baño y patio. 400 €. 679 97 65 03. Alquilo piso y local. 949 227 282.
Vendo Chalet en Taracena con 3 dormitorios, con armarios empotrados, cocina amplia, salón con terraza y piscina. 692 608 278.
-MOTORCOMPRA - VENTA Opel Frontera 2.3 4x4 gasoil, reductora, e.e. radio-cd, bola, ruedas nuevas, ITV pasada. Ver y probar. 2.500 €. Negociables. 618 146 413. Vendo Mitshubisi Carisma Elegance gasolina100.000 Km. 2.600 €. 605 99 36 59. Aficionado a las motos clásicas cambio y vendo piezas de vespino Rieju y otras
-VARIOSENSEÑANZA Clases de francés por skype, conversación, universitario de 3º de ingeniería. Bilingüe. 662 949 977. Profesora nativa inglés. Clases elemental para adultos. 675 420 347. Clases de Matemáticas, Física y Química. Todos los niveles. Mucha experiencia. 620 331 704. Clases particulares: Matemáticas, física, química e inglés. 19 años de experiencia. 670 73 51 74. Lda. en Pedagocía imparte clases a domicilio primaria y ESO, técnicas de estudio. 626 147 246. COMPRA -VENTA Se venden cámaras de fotos antiguas para aficionados o coleccionistas cada una 50€. Buen estado. 674 68 53 19. Vendo Trillo en buen estado 100€o cambio por moto antigua para restaurar. 600 773 120. Vendo muebles y sillas de salón en buen uso y mesa. 660 77 33 99. Vendo varios muebles, sillas, mesas, etc... Económicos. 666 943 908. Vendo trillo 80€o cambio por rueda de carro o moto vieja. 600 773 120. ANIMALES Se regala gatita siamesa. 616 457 484. Protectora de animales de Guadalajara http://lacamada.org Se venden cachorros de Yorksyes económicos. 619 382 361. VARIOS
EL DÍA
Pasatiempos 47
MARTES, 3 DE ENERO DE 2012
Crucigrama 1
2
3
4
Sopa de Letras
Siete Diferencias 5
6
7
8
9
10
11
T F D S U L O U J O E N S A L
1
2 3 4 5 6 7
8 9
P O D S C S B A N I Q D E W Q
I P C A R R E R A W U T T S U
S E H O R E I C J H I A M D E
R S Ñ F G M C N H B T L H L A
G T W J I N E T E O A A I Z O
Z B L R A O U A R O I U O P A
F A E T N C S E R A C D P B A
A L S O O Z C I A A O A D N H
D O G T P D R L D H N E R A N
A I U E A E E Y U L A R O S V
O G I L N M I O R C G A M N O
C O R C H O Y L A I G D O N R
I T I C A D C U K O E C H I E
R D I L E O P V I A R O D A C
10
Buscar 10 palabras relacionadas con LOS CABALLOS
11
Sudokus Encadenados
HORIZONTALES.- 1: Al contrario.- 2: No permitido legal o moralmente. Tejido.- 3: Extensos.- 4: Pieza del ajedrez. Decadencia.- 5: Terminación del diminutivo. Sitio, lugar. Al revés, nota musical.- 6: Pronombre personal (Pl). De dos cabezas, dos puntas, dos cimas o cabos.- 7: Al revés, punto de la esfera celeste diametralmente opuesto al que ocupa en ella el centro del astro (Pl). Letra griega.- 8: Del verbo ir. Unidad de fuerza.- 9: Terreno pantanoso ganado al mar. Arruga, marchita.- 10: Apariencia de las cosas. Archipiélago malayo.- 11: Enarbóleslos. Emprenda una cosa con audacia.
5 1
CRUCIGRAMA:
35 43 47 41
5 3 2 4 1 9 7 6 8 9 1 5 3 2 4
S E T M H I P O D R O M O H D
A W S D L Z B P N A S N N I A
14
1
27
SIETE DIFERENCIAS:
22
34
18 40
45
64 56
71
C
B
346
3 2 6 1 7 5 4 8 9
A
1 9 5 8 4 3 2 7 6
8 4 7 2 9 6 1 3 5
S
L
A R A G
A D
A
B A
I
O R
2 7 1 6 8 4 9 5 3
9 8 3 7 5 1 6 4 2
I
I
6 5 4 9 3 2 8 1 7
I
I R
O L
A C U I
I
N
N O
A T C
L
A
B
S L
O
O
I
O I
I
A C
U S
S A
P O
I
O
D O R
N A
I
H A S
N
R A R
B I C E F A E M A N A D
L
T
C A N
C A
O T
E
I
A N
A S
S 81
168 178
U N A A
50
78 90 88
L P R O S A I C A Q A R U F A R A O N R I A S E A O A A H N V O R E C
LABERINTO: 7
4 6 8 5 2 7 3 9 1 8 4 2 7 6 5
R
M A
S
A R
V A
CIUDAD DE FRANCIA ACCIDENTE GEOGRÁFICO (PL) REY EGIPCIO
N D T A L A D U A E R A D C O
7 1 9 3 6 8 5 2 4 6 7 3 9 1 8
TERMINACIÓN VERBAL NADA IDEALISTA (FEM) CONSONANTE
JEROGLÍFICO:
pared, ladrillo, sombrero, periódico, oreja, zapato, material.
6 8 7 1 5 4 2 3 9
PREPOSICIÓN NEGACIÓN
1 4 3 2 9 8 6 5 7
ESPEJISMO CONJUNCIÓN COPULATIVA DOS
2 5 9 7 3 6 8 4 1
AUTODEFINIDO:
Es raro (Es R; ARO)
8
INGENUIDAD ESCUCHABAS
DEDUCCION PALABRA:
SOPA LETRAS: E Q U I T A C I O N A G G E R
10
16 19 24 23 18
ESCLAVA DE ABRAHAM, MADRE ISMAEL AZUFRE ARTÍCULO (FEM) FAVORITO DEL EMPERADOR ADRIANO AFLUENTE RÍO PARAGUAY
14
SUDOKUS ENCADENADOS
O I W H B O A O A H L C I O A
13
2 4
ACUDÍA DIOS EGIPCIO MONEDA ÁRABE DE ORO
HORNEAR CIUDAD AFRICANA
22
7
J N A J H E R R A D U R A K I
11
2 4
CIEN REPRENSIÓN ÁSPERA
NITRÓGENO CONSONANTE ME DESPLOMÉ SÍMBOLO DEL RADIO
27
1
U A R C N T E A I L Y O L U V
8
2 6
INSTRUMENTO MÚSICO (PL) FICCIÓN DE LA MITOLOGÍA
45 18
8
4 7
AVARIENTO ÁNADE
RÍO GALLEGO SENTENCIA BREVE MORAL DE RUSIA
DE CORTO ENTENDIMIENTO (PL) CINCUENTA
40 34
PIRAMIDE NUMERICA 3
CIUDAD ITALIA PUNTA Y MONTE COSTA COMPOSITOR FRANCÉS ALICANTE PERCIBIRÁN MARCHAR
71 81
Soluciones
NOTA MUSICAL VOCAL PAÍS AMÉRICA OSMIO
RÍO FRANCÉS LIGO
2
50
O B E I C E S U C R E I Y C P
ADVERBIO DE MODO CIUDA DE SICILIA ACUDIR
4
64
L S R E M N C O Z D E M O D O
ARTÍCULO EMITID, DESPRENDED CUMBRE
3
4
56
Partiendo del 1 encuentre el camino para llegar al 81, pasando solo una vez por todos los cuadros que se indican, trazando líneas verticales u horizontales. que no pueden cruzarse.
CONSONANTE CINCO DE DOS CABEZAS (FEM Y PL)
HIJO DÉDALO BARIO VOCAL PRENDA VESTIR
3
Laberinto
ALTAR TRIBUTARA HOMENAJE DE SUMISIÓN
ESCULTOR GRIEGO HACÍA CIERTA CARICIA
6
U C R R G I N A O P A N H A E
7
4
S S A O F J T R O T E L C C L
2
4
13
D D C H Ñ W E L S G U I R I I
4
18
F O P E S T A B L O I G O T D
5
8
16 8
Cada número resulta de sumar los de las dos casillas inferiores de él.
6
1
2
4
T P I S R G F Z A D A O C I R
3 6
2
5
Nombre
6
4
9
5
47
HORIZONTALES.1: Viceversa.- 2: Ilícito. Tul.- 3: Dilatados.4: Reina. Ocaso.5: Ino. Lado. eR.6: Os. Bíceps.7: seridaN. Eta.- 8: Iba. Dina.- 9: Pólder. Aja.- 10: Viso. Sonda.- 11: Íceslos. Ose.
3
4
Partiendo de la base, llegue hasta el cuadro superior.
8 7 6 5 2 1
6
88
43
6
2
1
E O M Autodefinido
5
78
4
1
4
3 4 2 1 1 3
6
5
6
3
R O A Z A N
9
4 9
4
O B C A G Ó
2
9
3
8
6
8
2
4
1
5
7
Pirámide
7
5
9 3 5 4 6 7 1 8 2 9 5 4 6 3 7
T R I C I V
9
9
4 9 3 6 7 2 8 5 1
I E L I M L
7
7
4 1 2 3 8 9 8 5 4 7 7 6 2 8 9 3 5 1 1 9 6 4 3 2
2
4
3
9
7
2 9
8
6
6 1 9 7 4 3 2 8 5
D C É F U A
3
¿Se ve un chico normal el nuevo alumno?
8 1
3 2 5 1 8 6 7 9 4
R O
9
2
2 7
5
2
6
3
4
7
5
4 7
6
9
4
6
1
9 4
1
2 7 9 3 5 6 8 1 4 4 3 5 1 6 2 9 8 7 5 4 3 7 2 1 6 9 8
E A B E F M
3
6 8
4 5
6
Jeroglífico
Deducción palabra Hay una palabra de SEIS letras que tiene en común con cada una de las palabras que vienen dadas, tantas letras como indica el número que se pone a su lado.
2 8
4
2
1
4
VERTICALES.1: Vidrioso. Ví.2: Iliense. Pic.3: Cilio. Rióse.4: ecaN. Biblos.5: Vitalidad.- 6: Eta. Acá. Eso.7 : Rododendros.8: ocoP.9: atsA. Senado.10: Se. Tajas.- 11: Algorta.
VERTICALES.- 1: Delicado, espinoso, problemático. Contemplé.- 2: Troyano. En la baraja.- 3: Filamento protoplasmático mediante cuyos movimientos se efectúa la locomoción de las células en un medio líquido. Carcajeóse.- 4: Al revés, prorrumpe o brota. Antigua ciudad fenicia.- 5: Vigor, energía.- 6: Letra griega. Adverbio de lugar. Demostrativo.- 7: Arbollilo de las ericáceas, de bellas flores, cultivado como planta de adorno (Pl).- 8: Al revés, corto, limitado.- 9: Al revés, lanza o pica. Cuerpo legislativo.- 10: Matrícula de coche. Armazón de palos que se pone sobre el baste para llevar sujetas las cargas (Pl).- 11: Población del municipio de Guecho, a catorce kilómetros de Bilbao.
Cada columna y cada cuadrado de 3x3 debe contener todos los números del 1 al 9, pero sin repetir ninguno, tanto en las filas como en las columnas.
—EL PROTAGONISTA—
Japón:se entrega 16 años después Makoto Hirata, antiguo miembro de la secta Verdad Suprema, responsable del atentado con gas sarín en 1995 en el metro de Tokio, se entregó a la policía el sábado, pocos minutos antes de fin de año, según medios locales.
ELDIA
— E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net Publicidad publicidad@grupo-eldia.net
“La erradicación de la violencia de género es la prioridad de las prioridades”. ANA MATO (MINISTRA DE SANIDAD)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246
Hoy Despejado
0º 12º MIN
MAX
Poco nuboso. Brumas matinales. Temperaturas mínimas sin cambios y las máximas en ligero ascenso.
—COLUMNA CINCO—
Ni dos euros José Ángel García
SOLIDARIDAD Estarán Judith Mateo, Marina Rosell, Carmen París o Cristina del Valle
COLABORADOR
Artistas egipcias y españolas participan en el Concierto de la Paz N
i dos euros, mire: uno y medio – vamos, poco más de lo que cuesta un cafelito en un bar sin ínfulas- es lo que las santas estadísticas han dicho (los datos, procedentes del anuario 2011 del Ministerio de Cultura, los publicaba ayer este periódico) que nos venimos a gastar los castellanomanchegos a lo largo de todo un año –hay que suponer que las cifras son de 2010 pero cree este columnista que no habrán variado un pelo en el que acabamos de despedir- en conciertos de música clásica, que no sé lo que pensarán ustedes pero mucho, mucho, la verdad… Claro que tampoco es que nos estiremos en demasía en cuanto a otras ofertas culturales, que si de teatro hablamos no pasamos de los siete, aunque en espectáculos de danza, eso sí, bueno ahí ya habría que decir, visto lo anterior, que casi tiramos la casa por la ventana, que nos vamos hasta los mismísimos once con veinte. En libros y prensa ya nos rascamos el bolsillo un algo más con lo que, entre unas cosas y otras, pues en el global de lo que dedicamos a bienes y servicios culturales llegamos a los doscientos cincuenta eurillos con diez en el total de los doce meses con lo que, echando cuentas, casi casi llegamos a los setenta céntimos al día… ¿Qué? ¿Ah, que y los demás? Pues miren, la media del estado, que tampoco parece que sea para tirar cohetes, supera la nuestra en algo más de noventa euros, en tanto que, por irnos ahí al lado, los madrileños no andan lejos de sacarnos los doscientos de ventaja. ¿Ustedes qué opinan? Yo, qué quieren que les diga…
El Concierto de la Paz se celebrará el 12 de enero en El Cairo, entre otros actos “Por una Constitución egipcia escrita en femenino” con artistas españolas y egipcias EL DÍA REDACCIÓN
La Plataforma de Mujeres Artistas ultima la agenda de trabajo de su nuevo proyecto que desarrollará entre el 9 y 15 de enero en El Cairo bajo el lema Por una Constitución egipcia escrita en femenino, acción enmarcada en la campaña iniciada hace años por la ong española Mujeres Artistas por la Paz y la Igualdad en Oriente Medio. Los artistas egipcios Eskendrella, Nassir Shama, Azza Balbaa y Basma, entre otros, participarán con las españolas Marina Rossell, Carmen París, Judith Mateo, Lidia San José, Beatriz Bergamín y Cristina del Valle en el ‘Concierto por la Paz, la Igualdad, contra la Violencia y por una Constitución egipcia escrita en femenino’ que se celebrará el jueves 12 de enero en El Cairo, en el emblemático centro Sakiet Al Sawy, uno de los espacios gestores de la revolución. Destacar que Nassir Sahma es uno de los laudistas de mayor reconocimiento internacional, artista que combina la música tradicional con la vanguardia; Eskendrella es uno de los grupos que está marcando la vida de la juventud egipcia, una de sus últimas canciones está dedicada a las víctimas de la calle Mohamed Mahmoud; Basma es una conocida actriz egipcia de cine y televisión que compartirá escenario con las actrices españolas para transmitir textos egipcios; la cantante Azza Balbaa es un mujer admirada y reconocida en Egipto por su activismo y defensa de los derechos de las mujeres. Ha sido detenida y encarcelada en varias ocasiones y permanece en las acciones que se están desarrollando en la Plaza Tahrir. La Plataforma de Mujeres Artistas contra la Violencia de Género ultima esta semana el programa de trabajo de su nuevo proyecto, ‘Mu-
jeres Artistas por la Paz y la Igualdad en Oriente Medio: Por una Constitución egipcia escrita en femenino’ que llevará a la ong española a El Cairo el próximo 9 de enero. Proyecto financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el desarrollo (AECID) del Mº de Asuntos Exteriores. Plataforma de Mujeres Artistas trabaja en una agenda dirigida al apoyo, reconocimiento y reivindicación del protagonismo de las mujeres egipcias que están liderando la revolución a través de las fuerzas políticas, los movimientos feministas y los colectivos ciudadanos.
DEL 9 AL 15 DE ENERO
La Plataforma de Mujeres Artistas ultima la agenda de trabajo de su nuevo proyecto
De hecho, durante los días 15 y 16 de diciembre, la ong que preside Cristina del Valle celebró en Madrid las Jornadas ‘Por una Constitución egipcia escrita en femenino’ con la participación de destacadas políticas, feministas, periodistas y universitarias que están en primera línea del proceso de cambio que vive Egipto Tras estas Jornadas de debate y reflexión la Plataforma de Mujeres Artistas entregará a las distintas fuerzas políticas egipcias que participarán en el proceso constituyente, las conclusiones de cada una de las Mesas de debate.