DE Guadalajara JUEVES 3 DE FEBRERO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.876–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
RELIGIÓN El prelado de Ciudad Rodrigo, Atilano Rodríguez, vendrá destinado a la diócesis de Guadalajara EL DÍA
Ya se sabe quién será el sustituto del obispo El 2 de abril, en la catedral de Sigüenza:
Emotiva despedida:
Será la toma de posesión del nuevo prelado, en un acto que mantendrá el ritual tradicional
Con 76 años, monseñor Sánchez se jubila tras 20 años al frente de la Diócesis —PÁGINAS 4-5—
Atilano Rodríguez, de 64 años, llegará el 2 de abril.
NACHO IZQUIERDO
TURISMO
Barreda invita a invertir en la arquitectura negra NACHO IZQUIERDO
Visita de Barreda a Campillo.
CON MOTIVO DE LA FIESTA DE LA CANDELARIA:
La Antigua acoge bajo su manto a decenas de niños Los guadalajareños devotos de la Virgen de la Antigua tuvieron ayer la primera ocasión (de las tres que brinda el año) de pasar a los pequeños de la casa bajo el manto protector de la Patrona. Lo hicieron en buen número, con motivo de la fiesta de la Candelaria, en la que cada año, la
SUCESOS
Arrollado por el tren un vecino de Alovera En la estación de Meco, ayer por la tarde, un vecino de Alovera perdía la vida tras ser arrollado por el tren, en cuyas escaleras había quedado enganchando al bajarse del vagón en el que viajaba. —PÁGINA 14—
EL DIA TAURINO —29-32—
Enrique Ponce y Eugenio de Mora, ganadores de los premios ‘Trapío’
Cofradía de la Virgen de la Antigua organiza este acto conmemorativo de la presentación del niño Jesús en el Templo. Fue un acto sencillo y emotivo, en el que hubo un recuerdo especial para el José María León Ancha, abad de la Cofradía recientemente fallecido. —PÁGINAS 8-9—
Guadalajara —6— Toman medidas contra el fraude en las tarjetas de residente para aparcar Guadalajara —7— De Cospedal y Basagoiti visitan AFAUS
Provincia —15— Azuqueca tendrá empleo y formación para parados
Campillo de Ranas recibía ayer la visita de las autoridades, entre ellas el presidente Barreda, en una jornada para animar a los inversores a montar su negocio en los pueblos de Arquitectura Negra. “Una zona que no tiene competencia”, aseguró Barreda.—PÁGINA 13—
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
“Es incomprensible que Zapatero esté festejando el mayor recorte social de la historia y que haya sido incapaz de explicar a los españoles por qué hay que hacerlo”
—LA FRASE— DOLORES DE COSPEDAL PRESIDENTA REGIONAL DEL PP Y SECRETARIA GENERAL
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
JORNADA AGRIDULCE PARA LA ECONOMÍA ESPAÑOLA Y LA IDEA DE LA RECUPERACIÓN
Encuestas que llevan a La Moncloa
—QUIJOTAZOS—
El Segador
E
L Gobierno español tuvo que afrontar ayer un pésimo dato en al evolución del paro, al tener que asumir la destrucción neta de otros 130.000 empleos, y el consiguiente lastre para la economía presente y futura. El dato vino a empañar la enorme alegría de Zapatero por la firma del acuerdo de pensiones, y el optimismo general en los mercados que atisban datos d e recuperación de la confianza financiera. En este sentido, de mantenerse la actual situación de nuestras emisiones de deuda, podríamos decir que hemos superado el temor generado por los rumores de intervención en Portugal, días después del rescate a Irlanda. Superado ese bache, cabe pensar que el dinero puede empezar a fluir de nuevo en forma
de crédito, si a ellos e añade el previsible empujón a la reducción y saneamiento de las cajas. Pero no nos engañemos, porque la cifra creciente de desempleados lastra las posibilidades de recuperación económica en todos los órdenes. Sustrae fondos públicos, reduce los ingresos en al Seguridad Social, dificulta aún más la esperanza de una pensión justa y suficiente para millones de españoles, y llena de drama personal y familiar la geografía española, a pocos meses de unas elecciones autonómicas que nunca deberían convertirse en plebiscito de otra cuestión. Así pues, es de agradecer que el Gobierno haya limitado sus aspavientos de alegría, lógica y legítima, ante un acuerdo de pensiones que supone un alivio para Zapatero, y que la ministra de Economía calificara sin ambages el dato de evolución del paro como de muy malo. Pero es que además, dicho dato viene a recordar a los firmantes del pacto para la reforma de las pensiones que es necesaria la reforma urgente del mercado laboral, y que millones de parados no pueden esperar una solución solo porque unos y otros defiendan su parcelita de poder frente a la catástrofe que estamos viviendo. La foto de la firma es un catálogo de actores responsables de lo que ha de suceder en los próximos días, semanas a lo sumo, si no queremos regresar a la tendencia crítica y pesimista de estos meses pasados: una reforma laboral que apoye y ayude a crear empleo, generar confianza y dotar a los ciudadanos de un puesto de trabajo.
por Rubio
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
COLABORADOR
En un tono medianamente desafiante, el presidente del Gobierno, José luis Rodríguez Zapatero, recordaba este pasado lunes a Mariano Rajoy que “las encuestas no llevan a La Moncloa, sino que lo hacen las urnas”. Así dicho, parece sentenciado que el PSOE que él preside y dirige a su antojo volverá a revalidar la victoria en las próximas elecciones generales, pero lo cierto y verdad es que se antoja complicado que eso pueda suceder. Por ver sólo queda si se presenta o no a la reelección, aunque Zapatero insiste en que su sucesión no es importante. Pues se equivoca, señor presidente. Fíjese si es importante, que al menos una docena de simpatizantes -o votantes- de su partido que conozco están esperando la decisión que usted tome para votar -o noen consecuencia. Esa es la confianza que tiene el pueblo depositada en usted, y aunque no lo crea, hay muchos ciudadanos -más de los que quisiera imaginar- que desean un cambio en la dirección del partido.
—MINICOLUMNA—
El paro ahoga a España Logos COLABORADOR
El paro ha sumado al término del mes de enero otro récord negativo, para desgracia de todos. España ya registra 4.231.003 desempleados, una cifra que nos pone los pelos de punta porque, lejos de mejorar los datos, empeoran mes tras mes. Señal inequívoca de que la situación laboral del país empeora a marchas forzadas y resulta ya difícil pensar que se pueda salir pronto de este atolladero. Todavía desde el Gobierno se hacen declaraciones maliciosamente optimistas, puesto que se asegura ahora que estos datos son casi el final del ajuste que permitirá ya muy pronto crear empleo. Mientras esto sucede, que no parece pronto, esperaremos a ver que sucede en febrero.
—SUBE— JOSÉ SÁNCHEZ, OBISPO EMÉRITO DE GUADALAJARA
José Sánchez se jubila como obispo de SigüenzaGuadalajara, y lo hace con el reconocimiento general a su gran labor pastoral y personal
—BAJA— MULTA MÍNIMA
“El paro del mes de enero ha sido como un bofetón en la cara de un gobierno que pregona una y otra vez que el fin de la crisis ya está cerca” Lo que pasa es que no sabemos cuántos llegaremos vivos a verlo... El PP confirma la expulsión del partidos de los tres exconsejeros de CCM que se negaron a obedecer la orden de Cospedal ¿Tiene alguna relación el momento elegido para hacerlo con la declaración de Hernández Moltó ante el juez? Que dicen en el PSOE que si Cospedal se disculpa se acaba el tema del espionaje Si no existió, lo que se acaba es el tema de la falsa denuncia... pero en realidad, el tema se acaba con una denuncia en firme y silencio respetoso hasta que hable el juez Albacete, unido con París en vuelo directo Pues miren ustedes, para lo que vale el AVE, por ejemplo; para hacer rentable, en tiempo y comodidad, volar a París desde Albacete y no desde la inmensa T-4 de Barajas. Que es para pensárselo...
No tiene sentido que se multe más a los jugadores por mostrar camisetas con mensajes cariñosos que a los clubes de fútbol donde se agrede a los futbolistas
EL DÍA
Opinión Local
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
NACHO IZQUIERDO
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
El móvil, qué gran invento para captar imágenes
Blas, Oscar, Laurentino, Ignacio, Celerino y Félix. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1522— Guerra de las Comunidades: la ciudad de Toledo se rinde a las tropas de Carlos I. —1944— Segunda Guerra Mundial. El Gobierno de Franco reafirma la neutralidad de España. —1981— Los Reyes de España inician su primera visita oficial al País Vasco. —1994— Lanzamiento del trasbordador "Discovery" con un astronauta ruso a bordo, primero en un vehículo espacial estadounidense. —2006— El transbordador "Salam 98" naufraga en el mar Rojo, con 1.414 personas a bordo, de los que sobrevivieron 388, y se recuperaron los cadáveres de 331.
Los guadalajareños podemos sentirnos orgullosos de nuestro patrimonio natural, pues es la envidia de otras provincias vecinas y recibe cada año miles de turistas llegados, sobre todo, de la vecina comunidad de Madrid. Ayer, el primero que quedó maravillado por el paisaje de la Arquitectura Negra fue el propio presidente regional, que no dudó en detenerse un minuto y sacar su teléfono móvil del bolsillo para fotografiar lo que estaba viendo. Lo hizo ayer durante su visita a Campillo de Ranas, donde participó en unas jornadas de captación de inversores para la zona.—EL DÍA—
—¿ QUÉ LE MOTIVA A PASAR A SU HIJO BAJO EL MANTO DE LA VIRGEN?
EFEMERIDES
Angélica y Adriana
Esther
Mercedes
Charo y Clara
Nos hemos enterado por la suegra de mi hermano y como la niña siempre sale en la procesión de La Antigua hemos decidido venir.
Somos asiduos a esta tradición porque vivimos justo en frente. La Virgen nos acoge durante este día y acudimos a recibir su protección bajo su manto.
Soy camarera de la Virgen por lo que participo todos los años. Igual que en este día se presentó a Jesús en el Templo de Jerusalén, vengo a presentar a mi hijo a la Virgen.
Mi hermana nos informó de esta tradición. Como nosotros somos gente de fe hemos venido en busca de la protección de la Virgen.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Azuqueca: el PP del resquemor e indiferencia Lejos de sorprender por tan indolentes pericias políticas que empapan a la ciudadanía con un goteo constante de resquemor, el Partido Popular de Azuqueca ha pasado a una faceta de nula complicidad con las y los ciudadanos. Siendo sincera, me gustaría que realmente no fuese así, pues como una azudense más creo que a usted, sr. Moraga, le toca defender los intereses de los ciudadanos y ciudadanas de Azuqueca y dejar a un lado la única disposición que tiene, que es emitir vituperios demagógicos y manipulados que a posteriori siempre, y doblemente a su pesar, le dejan la cara colorada. Cualquier persona que se haya postulado o se quiera pretender como gestor de un municipio, lo debe hacer practicando la política de la veracidad, que tiene como principal objetivo, desde la oposición en la que ustedes se encuentran, apoyar al Gobierno de Azuqueca para resolver los problemas de la ciudadanía a la vez que colaborar en la mejora de la
Un día como hoy nacieron, personajes: —1809— Felix Mendelssohn, compositor alemán. —1902— Ramón J. Sender, escritor español. —1947— Paul Auster, escritor estadounidense. —1949— Amancio Prada, cantautor español.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— ciudad en la que vivimos. En estos momentos, lejos de la época de bonanza en la que nos encontrábamos, Azuqueca ha seguido creciendo en servicios e infraestructuras para que todas y todos sus ciudadanos, al margen de la clase social y de la posición económica en la que se encuentren, tengan las mismas oportunidades. Por eso creo que lo mejor para Azuqueca de Henares es que quien tenga que gestionar y repartir en tan difícil escenario económico y social, sea un partido progresista, con un alcalde que se desvive por la igualdad de derechos entre las personas y, por qué no decirlo, que el Sr. Pablo Bellido ha cristalizado en su ciudadanía que la vida en Azuqueca trata a todas las personas con la misma dignidad. El PP de Azuqueca, no puede decir lo mismo. Durante los seis meses que el sr. Moraga estuvo como alcalde, lo único que hizo fue paralizar proyectos puestos en marcha por el anterior gobierno progresista de Florentino García. Tuvo que llegar la nueva corporación municipal, con Pablo Bellido a la cabeza, para volver a encauzar el bienestar de la ciudada-
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
No hay derecho a que aparezcan pintados y rotos los portales de los nuevos edificios de El Fuerte. Esto no tiene nada que ver con ideologías, es una absoluta falta de civismo.
nía azudense. Por desgracia para Azuqueca de Henares, el PP de Azuqueca y el sr. Moraga priorizan su política devastadora, la politica de la indiferencia con la ciudadanía. Le invito, Sr. Moraga, a que haga algún ejercicio de autocrítica, para que en el tiempo electoral que se avecina evite proferir semejantes ordinarieces demagogas, y se deje impregnar de honradez empezando por incitarle a elaborar propuestas constructivas en pro de los intereses de Azuqueca de Henares. SANDRA YAGÜE SECRETARIA DE ORGANIZACIÓN DE JJ SS DE GUADALAJARA
LIDIA
Señor Román, haga más plazas de aparcamiento. UN VECINO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
Campillo de Ranas reúne todos los requisitos para que se hayan podido formar este tipo de estalactitas de hielo: mucho frío y nieve, puesto que se crean a partir de las nevadas que se funden poco a poco desde zonas elevadas. Al margen de eso, es innegable que suelen crear paisajes casi de cuento, sorprendiendo a todo el que las contempla.
4
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Guadalajara 1:NUEVAS TARJETAS CIUDADANAS 2:COSPEDAL Y BASAGOITI VISITAN LA CAPITAL 3: FIESTA DE LA CANDELARIA
IGLESIA El Obispado hizo público ayer el nombramiento del nuevo obispo, Atilano Rodríguez M.P.
Un momento del acto en el que monseñor José Sánchez hizo público el nombramiento del nuevo obispo.
Sánchez se despide “cargado de emoción y algo más ligero” La toma de posesión tendrá lugar el próximo 2 de abril en la catedral de Sigüenza José Sánchez dijo que se trata de un hombre entrañable, muy agradable y cercano MARTA PERRUCA GUADALAJARA
C
asi dos años de prórroga y el aviso reiterado de José Sánchez, hacían presagiar que no tardaría en llegar el nombramiento por parte del sumo pontífice. Durante los últimos días resonaba el nombre del actual portavoz del episcopado, Juan Antonio Martínez Camino como posible báculo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara. El secreto se rompía por fin en la mañana de ayer con un giro inesperado que traerá a las tierras guadalajareñas al obispo de Ciudad Rodrigo, Ati-
lano Rodríguez de 64 años, cuyo nombre figuraba también en las quinielas, pero para ocupar el Obispado de Orense. No tomará posesión hasta el próximo 2 de abril en la catedral de Sigüenza, para posteriormente participar en un acto de presentación en la capital. Entre tanto, José Sánchez seguirá siendo obispo en funciones. Don José Sánchez se marcha después de casi 20 años de ministerio por la puerta grande y dejando a un sucesor “de la misma cuerda”. Conocido por su carácter abierto, jovial y cercano y por ser “el obispo de los emigrantes”, Sánchez no quiso entrar en detalles “transferidos de la vida política” pero señaló que el nuevo obispo de esta diócesis “es un hombre entrañable, muy agradable en el trato, muy cercano, muy sencillo y tiene una excelente formación y una larga experiencia, más rica y variada que la mía”. Enumeró algunas de sus aficiones como la pesca, alabó su carácter trabajador y mostró su seguridad en que “caerá bien en Guadalajara”. “Cargado de emoción y un poco más ligero”, tras recibir la noticia, José Sánchez afirma que antes de ceder el báculo al nuevo obispo
“me encontraré con él largo y tendido como hizo mi antecesor [Jesús Pla Gandía] conmigo”. La situación de esta diócesis dijo “es compleja” pero adelantó algunas de las cuestiones más urgentes como el descenso de las vocaciones que ha dejado al Seminario Mayor con tres seminaristas y al menor con cinco: “La tarea que tiene la Diócesis en este momento es cómo crear sensibilidad para las vocaciones al ministerio sacerdotal, a la vida consagrada y al compromiso laical”; así como un creciente laicismo a nivel general que en una provincia con “una solera y unas manifestaciones religiosas” donde “todavía queda mucho”, se constata en que “la trasferencia de la religiosidad de los mayores a las generaciones siguientes deja mucho que desear en estos momentos”. Incidió en el “divorcio entre iglesia sociedad” sobre todo “en lo que se refiere a las clases dirigentes, determinados medios de comunicación y a la opinión pública” para terminar apuntando esta situación como “injusta” porque “la iglesia está haciendo una aportación importante de servicios no sólo en su función evangelizadora
ANTECEDENTES
Un pasado lleno de casualidades Puede ser casualidad, providencia divina, o simplemente las vueltas que da la vida, pero las trayectorias del obispo entrante y saliente están llenas de coincidencias.Ambos fueron obispos auxiliares de Oviedo. En el caso de José Sánchez desde el año 1980, tras volver de Alemania, hasta que fuera nombrado obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara el 11 de septiembre de 1991.Atilano Rodríguez ocupaba el mismo puesto en 1996 hasta 2003 cuando fue consagrado obispo de Ciudad Rodrigo, Diócesis a la que pertenece Fuenteguinaldo, pueblo natal de José Sánchez. De hecho, la persona que ocupará el Obispado de Ciudad Rodrigo, Raúl Berzosa, también viendo de ocupar el puesto de obispo auxiliar en Oviedo. Ambos se conocen desde el año 1980, cuando Sánchez llegó a Oviedo, la diócesis del pueblo natal de Aquilano.
de hacer presente a Jesucristo, sino en servicios que repercuten en el bien de la sociedad como es toda la tarea educativa”. Una vez inicie su ministerio el nuevo obispo, José Sánchez, regresará a su pueblo, Fuenteguinaldo (Salamanca) donde se pondrá a disposición del nuevo obispo y aprovechará su tiempo para leer para descansar y ayudar a los curas: porque ahora no me da la vida para leer todos los libros que tengo en fila y desde allí ya iré viendo. No quiero hacer planes a largo plazo porque con 76 años no se puede”. José Sánchez se marcha con “sentimientos encontrados”. Con la gratitud hacia “un regalo de dios porque me ha conservado la salud” y “por tener el privilegio y el don de Dios de ser el pastor de una comunidad como ésta, con gente de solera cristiana y muy agradables en el trato”, pero a la vez “siempre te queda el sentimiento de lo que no has hecho, de lo que queda por hacer y de lo que podrías haber hecho mejor”. En lo que se refiere a los defectos, señala Sánchez, “ siempre digo que están en la misericordia de dios que es infinita, pero no los niego”.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
—LOS PROBLEMAS— SÁNCHEZ DESTACÓ LA FALTA DE VOCACIONES Y EL LAICISMO DE LA SOCIEDAD
5
—NUEVA VIDA— TRAS DEJAR EL OBISPADO SÁNCHEZ VOLVERÁ A SU PUEBLO DONDE PRETENDE “LEER MÁS”
José Sánchez destaca algunas virtudes del nuevo obispo como su sencillez, su cercanía y su carácter trabajador EL DIA
Atilano Rodríguez: ‘un hombre sencillo, cercano y de trato afable’ Todo apunta a que el nuevo obispo seguirá la línea abierta y dialogante de José Sánchez Su nombre se barajaba también como candidato al obispado de Orense M.P. GUADALAJARA
Atilano Rodríguez Martínez, nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara.
—Barreda felicita al nuevo obispo—
“Una impronta decisiva en nuestra Diócesis” El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda,felicitó ayer al nuevo obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara,Atilano Rodríguez, al que ha deseado suerte en su nueva andadura y le ha brindado su colaboración en tareas conjuntas entre la Iglesia y el Gobierno regional.Barreda ha dedicaba especiales palabras a José Sánchez, a quien calificó como “una excelente persona y un gran obispo”. Desde Guadalajara el presidente regional detalló que ambos han mantenido “unas relaciones muy cordiales en todos los aspectos, en el institucional y personal”, tras lo que afirmó que “sin duda ninguna estos 20 años van a dejar una impronta muy
importante y decisiva en nuestra Diócesis”. De José Sánchez, Barreda destacó entre otras cualidades “su gran sensibilidad pastoral”, recordó el cuidado y la atención que ponía en el tema de la inmigración y agradeció su concepto de que “el prójimo es el próximo y puede ser el que ha venido de muy lejos”.Asimismo el presidente regional subrayó la sensibilidad de José Sánchez en cuanto a patrimonio histórico. En ese aspecto Junta Iglesia han mantenido una estrecha colaboración desde que se pusiera en marcha la Comisión Mixta Iglesia-Gobierno regional, justo cuando José María Barreda era consejero de Cultura.
NACHO IZQUIERDA
José María Barreda.
Todo apunta a que el ministerio de Atilano Rodríguez seguirá la línea abierta y dialogante que deja su antecesor tras casi dos décadas al frente de la diócesis SigüenzaGuadalajara. Don José Sánchez ya lo presentaba ayer en una rueda de prensa convocada a las 12.00 horas, el mismo momento en que el nombramiento se hacía público en el Vaticano, como una persona “sencilla y cercana, de trato afable, hombre de Dios y fiel servidor de su Iglesia, con una buena formación y una larga y variada y acreditada experiencia pastoral”. En la diócesis de Ciudad Rodrigo se le conoce por una actitud realista y cercana, a la vez que por su calidez humana y su hondura espiritual. Se le esperaba en Orense, donde resonaba su nombre como posible obispo, pero finalmente el destino ha traído sus pasos hacia la diócesis guadalajareña. En un comunicado que leyó José Sánchez, durante el acto en el que se hacía público su nombramiento, Atilano reconocía haber experimentado, en el momento de recibir la noticia de su nombramiento, “sentimientos de tristeza y alegría”. Tristeza ante el abandono de una diócesis “en la que he ejercido el ministerio episcopal durante los últimos ocho años” y alegría “al saberme llamado por el Señor, a pesar de mis muchas limitaciones, para cumplir esta nueva misión” . Sobre Guadalajara apuntó que “conozco alguna zona de vuestra bella tierra; conozco también algunos sacerdotes y seglares ejemplares por su celo apostólico” pero admitió no tener “un conoci-
miento profundo sobre la diócesis ni sus necesidades”. No obstante, añade, “soy consciente de que el señor me envía a una diócesis con profunda solera cristiana, que hunde sus raíces en los primeros siglos de la cristiandad y en la que ha florecido con el correr de los tiempos hombres y mujeres, testigos de la santidad y del amor de Dios hasta entregar la vida por Él”. Atilano Rodríguez no iniciará su ministerio hasta el próximo 2 de abril. Entre tanto, monseñor Sánchez ejercerá como obispo en funciones. Aunque todavía no se ha fijado una hora, será en la catedral de Sigüenza, donde se sentará en su cátedra y el anterior obispo, José Sánchez, le cederá el báculo. Pero lo fundamental de este acto litúrgico, señala el obispo, es que se hace pública la bula papal, documento que recoge el nombramiento y la aceptación manifiesta, y que será leída por el canciller. BREVE BIOGRAFÍA
Atilano Rodríguez nació en Trascastro (Asturias) el 25 de octubre de 1946. Realizó los estudios eclesiásticos en el Seminario de Oviedo y cursó la licenciatura en Teología dogmática en la Universidad Pontificia de Salamanca. Fue ordenado sacerdote el 15 de agosto de 1970. Los primeros años de su ministerio sacerdotal los pasó en su diócesis natal dedicado a la pastoral pa- rroquial y a la formación de seminaristas. En el año 1977 se trasladó a Zaragoza como secretario de Elías Yanes Álvarez, donde estuvo hasta el año 1992, cuando retorna a su diócesis como mo- derador del equipo sacerdotal de la parroquia de El Buen Pastor de Gijón, cargo que ocupaba, junto al de Arcipreste, cuando fue nombrado Obispo auxiliar de Oviedo, el 5 de enero de 1996. Este mismo año, el 18 de febrero, recibió la ordenación episcopal. El 26 de febrero de 2003 fue nombrado Obispo de Ciudad Rodrigo, sede de la que tomó posesión el 6 de abril de este mismo año. En la Conferencia Episcopal Española es miembro de la Comisión Episcopal de Apostado Seglar y Consiliario Nacional de Acción Católica desde el año 2002.
6
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
TRÁFICO La Policía Local cotejará los datos de los residentes mediante un mini ordenador
LABORAL
Las tarjetas de residencia llevarán un chip anti-fraude
La empresa de la ORA “no habla”sobre los despidos
NACHO IZQUIERDO
E.C. GUADALAJARA
Hay 1.400 tarjetas vigentes para 380 plazas de color rojo y cinco zonas La concejala de Tráfico, admitió el “altísimo fraude” que existía con el anterior sistema E.C. GUADALAJARA
La concejala de Tráfico y Movilidad, Mª José Agudo, ha decidido “poner orden” en el sistema de las tarjetas de residencia –zona roja– que afecta de manera destacada a los vecinos del Casco Histórico, donde las plazas de aparcamiento son escasas. Las nuevas tarjetas tendrán un chip que permitirá a agentes de la Policía Local y a la empresa Dornier –la adjudicataria del servicio– cotejar los datos de empadronamiento del residente y del vehículo, así como el pago del impuesto de de circulación, que debe estar al corriente. Se evitará así que el ciudadano tenga que presentar esta documentación, que es la obligatoria para poder tener la tarjeta, y que tenga que renovarla cada año. Todo se hará gracias a un PDA, un ordenador que cabe en la mano, y que permitirá a los controladores de la ORA y la Policía Local comprobar en el momento si no hay fraude. Bastará con que un controlador o un agente introduzca en la PDA la matrícula del vehículo y los envíe a la empresa Dornier, De manera instantánea, el agente recibirá un mensaje que le informará si la tarjeta está vigente y pertenece a la zona asociada. El nuevo sistema “permitirá molestar lo menos posible al ciudadano”, subrayó Agudo, y facilitará también el trabajo de la Policía Local, que “antes llevaba las tarjetas al domicilio de los residentes y hasta cinco veces al día”, señaló. Pero sobre todo, evitará “el al-
LA CLAVE Hay zona roja en Alvar Gómez de Ciudad Real, P. Tabernero, Toledo, Rufino Blanco, M. P. de Xaramillo, Alvar Núñez de Reinoso, San Gil, Cronista Juan Catalina, Gonzalo Herranz, Francisco Torres, Mina, Teniente Figueroa, C. de la Vega del Pozo, Travesía de San Miguel,de la Concordia, W. Argumosa, Capitán Arenas, Cervantes, del Carmen y Alvarfañez de Minaya, . Plazas: Dávalos, Antigua, Sta. María, Boixareu Rivera y Dávalos.
tísimo fraude”, reconoció la concejal de Tráfico, que existía con el sistema anterior. “Me encontré 2.000 tarjetas”, dijo, cuando sólo “están vigentes 1.400”, según los datos que aportó ayer la concejala. Agudo subrayó, además, que han contabilizado de 2010 a 2011 “346 tarjetas de residentes menos”. De ellas, 300 “no han sido recogidas porque han fallecido, o se han ido de la ciudad o no las quieren”, 23 no han sido reclamadas por “traslado fuera de Guadalajara” y otras 23, “por traslado de domicilio dentro de la ciudad”. ¿DÓNDE SE SOLICITA LA TARJETA?
Las tarjetas de 2010 están vigentes hasta el 28 de febrero. Los residentes que deseen renovarlas pueden hacerlo entre el 7 y el 28 de febreroen la sede de la Policía Local, en la Avenida del Vado. Se pueden solicitar en horario de 9 a 14 horas bien personalmente –el titular de la tarjeta– o bien, a través de otra persona, que deberá llevar autorización del titular.
No obstante, quien vaya a realizar un cambio de domicilio fuera de ese plazo, puede solicitar la tarjeta “en cualquier momento”. La concejala de Tráfico y Movilidad recordó que la zona roja de residentes es gratuita para estos y no tiene limitación de horario. No obstante, “no deberían ser garajes al aire libre”, dijo. El resto de ciudadanos puede aparcar en estas zonas, sin que sea sancionado, a partir de las 20 horas. RADARES NUEVOS
Agudo se refirió también ayer a los nuevos radares que se instalarán en la capital. Aún no se ha colocado el que estaba previsto en la Avenida de Francia y que “es inamovible”, recordó la edil. Pendiente está de ubicación el segundo radar anunciado, para el que se barajan “tres zonas”, dijo la concejala sin querer desvelar el emplazamiento: “se sabrá en su momento”. El lugar está pendiente del estudio del Plan de Movilidad, que aportará datos sobre las vías donde se circula con más velocidad o hay mayor tránsito de vehículos.
La concejala de Tráfico y Movilidad, Maria José Agudo, muestra junto a Ignacio Callejo, gerente de la empresa Dornier, cómo funcionan las nuevas tarjetas de residencia con chip electrónico.
El gerente de la empresa Dornier, adjudicataria del servicio de la ORA y de la grúa municipal, Ignacio Callejo, no quiso ayer contestar tras ser preguntado por la denuncia que hizo el pasado junio Izquierda Unida sobre “despidos injustificados” –y asumidos como “improcedentes” por la empresa– de dos trabajadoras de la ORA”, una “con un grado de minusvalía del 33% y la otra, de baja por accidente laboral, tras ser agredida mientras trabajaba”, según IU. “¿A cuántas personas de la anterior contrata ha despedido la empresa?”, le preguntaron ayer en la rueda de prensa que ofreció junto a la concejal de Tráfico, Mª José Agudo, para presentar las nuevas tarjetas de residentes. “No voy a contestar”, dijo Callejo, aludiendo a que la rueda de prensa se había convocado para presentar las tarjetas y no para otro asunto. Tras no obtener respuesta, la pregunta fue dirigida entonces a la concejala, que afirmó que “es un problema de la empresa con los trabajadores” y ha de resolverse “en los tribunales”. La adjudicación del servicio de grúa y de la ORA a la empresa Dornier se llevó a cabo con una cláusula por la que se comprometía a absorber el personal de la antigua contrata –Doyma–en las mismas condiciones. En este sentido, Callejo dijo que “el compromiso de subrogación se hizo”. ¿Y los despidos? “Es un tema interno”, zanjó. NACHO IZQUIERDO
Los controladores de la ORA regulan 1.150 plazas rojas y azules.
EL DÍA
Local Guadalajara
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
POLÍTICA Los líderes populares visitan la sede de AFAUS
en la capital BORJA MONTERO
Basagoiti muestra su apoyo a Román y De Cospedal El líder del PP vasco aseguró que “el cambio es bueno”, de cara a las elecciones regionales Román es “un excelente alcalde” y De Cospedal “está vinculada a esta tierra” B. M. GUADALAJARA
Con las elecciones a menos de cuatro meses, el Partido Popular de Guadalajara reúne apoyos dentro de las personalidades de la propia formación. Así, el presidente del PP del País Vasco, Antonio Basagoiti, acudió ayer a la capital alcarreña para mostrar su decidida adhesión a las candidaturas de Antonio Román y María Dolores de Cospedal a la Alcaldía de la ciudad y la Presidencia de la Junta en los comicios del próximo 22 de mayo. Así, el líder popular vasco acompañó al actual alcalde de la capital y a la presidenta regional del PP en una visita a la sede de la asociación AFAUS-Pro Salud Mental en Guadalajara. Basagoiti solamente tuvo palabras de agradecimiento y admiración hacia ambos, incidiendo en que “Román es un excelente alcalde, reconocido a nivel nacional tanto dentro como fuera del partido”, mientras que “De Cospedal está totalmente vinculada a esta comunidad y no deja nunca de ocuparse de ella”. El político vasca también quiso agradecer a ambos líderes populares ya que “el PP del País Vasco lo ha pasado muy mal y, si hemos aguantado, es porque hemos tenido el aliento de nuestros compañeros, de gente como ellos”. Entrando ya en materia electoral, el presidente del PP vasco alentó la candidatura de María Dolores de Cospedal y destacó que, tras la experiencia de las elecciones al Parlamento Vasco de hace dos años, en las que se derrocó a los partidos nacionalistas del poder, “los cambios son posibles, y son buenos”, ya que “los ciudadanos aprenden que
7
las cosas pueden mejorar”. “Solamente le parece mal que haya cambios a los que llevan mucho tiempo viviendo del cuento”, concluyó Basagoiti. Por su parte, el presidente provincial del PP de Guadalajara también auguró “un cambio tranquilo y necesario” de Gobierno en Castilla-La Mancha después de las próximas elecciones. En este sentido, Román incidió en que “hay muchas voces que reclaman la necesidad de cambio, que se ven perjudicados por los imcumplimientos del presidente regional, José María Barreda”. De Cospedal también quiso mostrar su apoyo a sus acompañantes, apuntando que “Basagoiti ha demostrado que es posible defender unas ideas con serenidad y con firmeza”, mientras que Román “está presentando todos los días sus propuestas para mejorar la ciudad”. Acto seguido, la presidenta del PP regional y secretaria general del partido a nivel nacional insistió en sus críticas a los Gobiernos regional y central, sobre todo debido a los malos resultados del desempleo en el último mes. En este sentido, la líder popular calificó de “inconcebible” el
BORJA MONTERO
CRÍTICAS
De Cospedal se mostró muy crítica con la política de empleo del Gobierno regional hecho de que “se esté celebrando la firma del pacto para la reforma de las pensiones cuando no hay personas suficientes trabajando en España para mantener el sistema”. Por su parte, respecto a las nuevas medidas que se han anunciado desde el Gobierno regional para este año, aún sin concretar, De Cospedal afirmó que son “un insulto a los parados de Castilla-La Mancha”. En este sentido, la presidenta del PP regional destacó que, “si hubieran hecho una política efectiva para crear empleo y no hubieran despilfarrado el dinero público, no estaríamos como estamos”.
Dos momentos de la visita celebrada ayer a la sede de la organización AFAUS-Pro Mental en la capital alcarreña, en la que participaron Antonio Román, María Dolores de Cospedal y Antonio Basagoiti, así como otros muchos representantes del PP provincial.
—Sociedad civil— B. M.
La labor “fundamental” de AFAUS La presidenta regional del PP, María Dolores de Cospedal, quiso destacar la labor de AFAUS, así como de otras organizaciones, que “hacen labores sociosanitarias muy importantes para enfermos y familiares”. En este sentido, la líder popular calificó como “fundamental” la creación de “ONG’s que hacen que existan auténticas prestaciones sociales,
directamente para los que las necesitan”. En esta línea, De Cospedal se mostró “orgullosa” de la labor de esta asociaciones y destacó que “la sociedad civil de Guadalajara es magnífica y hace una labor ejemplar”. De hecho, “si no existieran estas organizaciones, muchas personas estarían completamente abandonadas”, concluyó.
Un momento de la visita.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
FIESTA DE LA CANDELARIA GUADALAJARA
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Decenas de familias se acercaron ayer al santuario de la Virgen de la Antigua con motivo de la Fiesta de la Candelaria, una de las ocasiones en la que los padres tienen la oportunidad de pasar a sus hijos bajo el manto de la patrona . Fotos Nacho Izquierdo
Bajo su manto protector Tras la misa, el párroco bendijo a padres y niños que fueron arropados por la Virgen Además tenía lugar una mención especial al fallecido abad de la Cofradía
E
s tradición en Guadalajara que con motivo de la Fiesta de la Candelaria o de la Purificación de la Virgen, las familias acudan a la Iglesia de la Antigua a pasar a los pequeños de la casa por el manto de la Patrona de la capital. En la tarde de ayer, decenas de madres, padres, abuelas y pequeños se acercaban a este templo de la capital a recibir la protección de la Virgen de la Antigua. Algunos no contaban más que algunos meses, arropados en los brazos de sus padres, otros ya más creciditos, pasaban bajo el manto por su propio pie.
1
EN TRES OCASIONES
Son tres las ocasiones que tienen los guadalajareños para subir al altar que preside el retablo de la iglesia y resguardarse bajo el amparo de su Señora: Con motivo de la fiesta patronal, el 8 de septiembre; algunos días más tarde, el 28 de septiembre, fecha en la que se conmemora el aniversario de la coronación de la Virgen que el año pasado cumplía 80 años; y el 2 de febrero, cuando además de la fiesta de Candelaria se festeja en el mundo de la cristiandad, la presentación de Jesús en el Templo: “Igual que la virgen y San José fueron a presentar al niño Jesús al templo de Jerusalén, las madres venimos a presentar a nuestros hijos a la Virgen de la Antigua”, señala Mercedes, que además de asidua a este día, es camarera de la Patrona de la capital. La tradición judía imponía llevar a modo de ofrenda dos tórtolas o dos pichones, tal y como recogen los Evangelios.
2
EN HONOR A JOSÉ MARÍA LEÓN
El paso de los niños por el manto compartía protagonismo en la tarde de ayer con la mención especial al anterior rector del santuario y abad de la Cofradía de la Virgen de la Antigua, José María León Ancha, fallecido el pasado 6 de enero, y quien dedicó muchos años de su vida a la Hermandad y al templo. Tras la Eucaristía, el párroco bendecía a los niños y a sus padres que posteriormente pasaban bajo el manto protector de la Virgen.
4
1. Una gran cantidad de familias acudieron a la cita con motivo de la Fiesta de la Candelaria. 2. y 4. Niños de todas las edades pasaron bajo el manto protector de la virgen. 3. El párroco tuvo una mención especial para el antiguo abad de la Cofradía, José María León Ancha.
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Local Guadalajara
La Virgen de la Antigua observa a sus fieles desde alcarreños que aprovechan cualquier ocasión que una vitrina que preside el retablo de su Santuario. Es brinda la tradición para acercarse al santuario y la patrona de Guadalajara, amada y venerada por los venerar a su alcaldesa perpetua
Una muestra de fe y devoción a la Virgen El Santuario de la Virgen de la Antigua se llenaba en la tarde de ayer de carritos de bebés y de niños de todas las edades, en una de las citas anuales en las que las familias tienen la oportunidad de venerar a su Patrona. La Virgen observa a sus fieles devotos tras una vitrina de cristal que preside el retablo de la iglesia, y con motivo de la Candelaria o la Fiesta de la
Purificación de la Virgen pueden subir hasta sus aposentos, recibir la protección de su manto y acercarse hasta la talla de vestir del siglo XVII. Muchos son asiduos a esta cita por devoción inquebrantable a la Virgen de la Antigua, otros, por la cercanía, al residir en el mismo barrio, y los hubo que se enteraron por casualidad y quisieron participar de esta fiesta.
9
10
EL DÍA
Guadalajara Local
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
EMPLEO Valoración de los datos del paro
NEGOCIOS Según los datos ofrecidos por ATA
IU:“Sube el paro, Guadalajara lidera la bajan las pérdida de autónomos pensiones y en la región gana la banca”
EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El coordinador provincial de Izquierda Unida de Guadalajara, José Luis Maximiliano Romo, ha valorado que “hoy no es un buen día para que los trabajadores celebren nada”, tras conocer los datos del desempleo. “El incremento del paro registrado constituye una cifra demoledora que ilustra la gravedad de la situación y el reiterado fracaso de las políticas económicas impuestas por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero”. Maximiliano se ha echo eco de la “nefasta coincidencia” que supone la publicación de estas cifras negativas con el acto de firma del pacto por las pensiones, señalando que “el titular más adecuado para la foto de esta celebración es ‘sube el paro, bajan las pensiones y gana la banca’”.
El responsable provincial de IU ha recordado que “este duro incremento del paro registrado es aún mayor que el de enero del año pasado, pues hay 1.830 personas más buscando trabajo, lo que representa un incremento del 9,27 por ciento, su nivel más alto y récord en toda la serie histórica comparable”. Mientras tanto, “grandes grupos bancarios dan muestra de cómo les afecta la crisis en la práctica, con un gran incremento de sus beneficios”, ha explicado Maximiliano. “El Gobierno, por su parte alardea y no deja de felicitarse por un anteproyecto de ley de reforma de las pensiones cuya consecuencia más clara es que reducirá en un 20 por ciento de media el dinero que cobren los futuros jubilados cuando los cambios se apliquen en su totalidad”, ha señalado. EL DIA
Los autónomos conforman uno de los colectivos más afectados por la crisis económica.
El mes de enero significó el cierre de otros ochenta negocios en la provincia El año 2011 comienza con peores perspectivas que 2010 para este colectivo EL DÍA
El desempleo sigue incrementándose en la provincia de Guadalajara.
GUADALAJARA
La crisis siguen sin dar un respiro a los autónomos. Así, el primer mes del año 2011 no ha sido positivo para este colectivo, con una nueva caída en el número de afiliados al Régimen Especial de Trabajadores Autónomos de la Seguridad Social (RETA). Así, Guadalajara lidera la caída en el número de trabajadores por cuenta propia de la región, con un porcentaje de descenso del 0,6 por ciento. En total, durante el mes de enero de 2011, Guadalajara ha perdido 80 trabajadores autónomos, situándose por encima de la media de caída registrada en Castilla-La Mancha y a nivel nacional, 0,4 por ciento en ambos casos. De este modo, si el año comenzó con 14.149 trabajadores por cuenta propia, 31 días después, la cifra del RETA bajaba hasta 14.069. “Estas cifras de desempleo son dramáticas y, sobre todo, poco alentadoras”, afirma la presidenta de la Asociación de Trabajadores Autónomos de Castilla-La Mancha (ATA), Rosario MorenoOpo, apuntando que. “si el mes
pasado decíamos que 2010 había sido un mal año para el empleo en Castilla la Mancha, 2011 empieza peor y todo apunta a que nos espera un año muy duro y complicado, un año lleno de incertidumbre, porque seguimos perdiendo autónomos y empresas, lo que no es, desde luego, el mejor síntoma para reducir el número de desempleados ni para generar empleo neto”. “Las políticas activas deben ir encaminadas a fomentar el empleo autónomo y sobre todo a fomentar la contratación de trabajadores por parte de empresarios autónomos. Pero esto no va a ser posible mientras el crédito no fluya, la morosidad de las administraciones públicas siga en los niveles en los que ahora mismo se encuentre y no se lleven a cabo políticas que incentiven la liqui-
dez a los autónomos así como la contratación”, explica la representante de los autónomos. El número de trabajadores autónomos en Castilla la Mancha ha pasado de los 147.909 registrados en diciembre de 2010 a los 147.286 registrados en enero de 2011, lo que se traduce en un descenso de 623 trabajadores por cuenta propia menos, un 0,4 por ciento de caída. “Estas cifras son un claro reflejo de lo que desde ATA venimos anunciando: la actual situación de crisis económica golpea con dureza al colectivo de autónomos”, señala Moreno-Opo, que exige “la reducción de la morosidad pública y la persecución de la economía sumergida” para solventar la situación.
—Crisis—
Se recrudece el cierre de empresas Durante el mes de enero, se ha recrudecido en Castilla la Mancha la pérdida de empleo autónomo ya que, en un solo mes, se han perdido el 23,3 por ciento del total de pérdida de todo el pasado 2010, año en el que se perdieron 2.675 autónomos. De este modo, la región perdió durante el mes de enero 21 autónomos diarios de media, frente a los 7 que perdió, de media, a lo largo de 2010. Las cinco provincias castellanomanchegas han visto descender
el número de autónomos en el primer mes del año, siendo Guadalajara, con una caída del 0,6 por ciento, la que porcentualmente lideró esta pérdida de empleo autónomo. La construcción (-1,3 por ciento, 323 autónomos menos), el comercio (-0,2%, 71 autónomos menos) y hostelería (-0,4%, 52 autónomos menos) han sido los sectores que en Castilla-La Mancha se han visto más afectados por la actual crisis económica a lo largo del mes de enero.
EL DÍA
Actualidad 11/13
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
DESEMPLEO En total son 212.593 parados en la región lo que supone un incremento del 3,64% este mes
Enero deja 7.459 personas más en las listas del paro de C-LM Castilla-La Mancha es la región de España que más paro acumula en los últimos doce meses El Gobierno regional trabaja para dar máxima cobertura “a quienes lo han perdido todo” EL DÍA C-LM
VALORACIONES
La cuesta de enero deja en Castilla-La Mancha 7.459 nuevos parados lo que supone en términos relativos una subida del 3,64% respecto de diciembre situando el número total de parados en la región en 212.593. Este incremento nos sitúa como la sexta comunidad donde más ha subido el paro en España acumulando durante el 2010 un incremento del 9,8% que suponen 19.094 personas más en paro que en enero del pasado año lo que nos convierte en la región con mayor crecimiento del paro en los últimos doce meses. La subida del paro fue más pronunciada en Toledo donde 2.155 personas engrosaron sus listas, le siguen Ciudad Real con 2.021, Albacete con 1.578, Guadalajara con 1.208 y Cuenca con 497 es la provincia donde menos subió.
Para CC OO los datos del paro son muy negativos ya que C-LM se presenta como “la peor región en comportamiento del paro en los últimos doce meses” aunque considera que en lo referente al mes de enero la estacionalidad ha sido la que ha marcado la pauta. En este sentido señalan desde el sindicato que la mayor parte de los despidos que proceden del sector servicios es debido al final de la campaña navideña. Del mismo modo el descenso en la construcción se debe a los despidos fraudulentos de Navidad para ahorrarse las vacaciones. Un punto en el que coincide UGT que
POR SECTORES
Tres son los sectores donde ha subido el paro en nuestra región: servicios, industria y el colectivo sin empleo anterior. La gran mayoría de los nuevos parados proceden del sector servicios, con 6.500 parados, tras él industria con 593 y sin empleo anterior 463. Mejor comportamiento han tenido sectores como la construcción o la agricultura que han contribuido a frenar la subida del paro. El primero dio empleo a 140 personas mientras que el sector agrario rebajó la cifra en 107. Por sexo se observa una tendencia desigual pues la mayoría de los nuevos desempleados son mujeres, 5.303, lo que representa un crecimiento del 4,72 por ciento. Mientras tanto en los hombres el crecimiento ha sido del 2,15% con 2.156 miembros más en las listas del paro. En CastillaLa Mancha el porcentaje de aumento del paro es inferior a la media nacional en el caso de los hombres y muy por encima en el de las mujeres. CONTRATACIONES Y AFILIACIÓN
Sin embargo los datos del paro no son la única mala noticia que deja enero ya que atendiendo a la contratación se aprecia también una variación negativa al registrarse 38.638 contratos en CLM, más de mil menos que en el mes anterior y 58 menos que en enero pasado.
EL DIA
Sin embargo de estas contrataciones hay que destacar el dato positivo que suponen las contrataciones indefinidas, 3.340, que se han incrementado tanto respecto de diciembre como de enero de 2010. Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de enero se produce un descenso del -1.44%, lo que supone – 10.070 cotizantes menos que un mes antes. Respecto a enero de 2009 se produce un descenso que alcanza los –13.427 afiliados (-1.91 %).
ESTACIONALIDAD
Los sindicatos creen que el fin de la campaña de Navidad ha marcado los datos del pasado mes reclama un mayor control de estas situaciones fraudulentas. Ambos sindicatos valoran el comportamiento de la contratación indefinida aunque para UGT el dato se debe al desplome de la contratación en general lo que demuestra que la reforma laboral no está funcionando. Para CC OO este desplome se debe a la falta de voluntad inversoras de muchos empresarios y a la falta de acceso a financiación de los emprendedores. LA CONSEJERÍA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, valoró negativamente los datos y reiteró el apoyo “apoyo del Gobierno de Castilla-La Mancha a todas las personas que han perdido su empleo”, así como ha subrayado que el Ejecutivo regional “seguirá trabajando por dar el máximo nivel de cobertura a todas las personas y familias que lo han perdido todo”, sin olvidar, ha subrayado, que Castilla-La Mancha “cuenta con una tasa de cobertura del 66%”, lo que significa que cerca de 136.000 castellano-manchegos en situación de desempleo cuentan con una red de protección.
El fin de la campaña navideña ha contribuido al aumento del paro en enero, sobre todo del sector servicios.
—España alcanza los 4.231.003 desempleados—
El paro sumó 130.930 personas en enero El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo subió en enero, tras el descenso de diciembre, y sumó 130.930 nuevos parados respecto al mes anterior, lo que situó el total de desempleados en 4.231.003, el 3,19 % más. Según datos del Ministerio de Trabajo e Inmigración, el paro aumentó en 182.510 personas en los últimos doce meses, el 4,51 %. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, califica de "mal dato" la cifra de desempleo en enero, aunque recuerda que en ese mes son tradicionales los incrementos de parados. Por sectores, el paro sube en todos, especialmente en servicios (en 105.080 personas, el 4,43 %), en la agricultura (2.290 personas más,
el 1,81 % más), en la industria (en 8.266 personas, el 1,68 % más) y en la construcción (en 5.275, el 0,70 % más). Al respecto, la secretaria de Estado de Empleo alerta de que, en enero, el sector servicios acumuló el 80 % del desempleo. Las personas sin empleo anterior registradas como desempleadas en los Servicios Públicos de Empleo aumentaron el mes pasado en 10.019 (el 2,81 % más). Según Mari Luz Rodríguez, tanto el sector de la construcción como el industrial, siguen acumulando descensos del desempleo: 30.418 y 17.771 parados menos que hace un año. En cuanto a la contratación, en enero hubo 1.116.019 (el 6,26 % más que un año antes), de los que 102.733 fueron indefinidos (9,21 %),
esto supone 8.133 contratos más que el mismo mes del año anterior (lo que representa un alza del 8,6%). De los 102.733 contratos indefinidos de enero, 70.221 fueron a tiempo completo (9 % más que en enero de 2010) y 32.512 a tiempo parcial (el 7,75 % más que un año antes). Por sexos, el paro masculino se situó en enero en 2.105.239 personas, al aumentar en 52.051 (el 2,54 % más respecto a diciembre); mientras que el femenino subió en 78.879 (el 3,85 % más) hasta 2.125.764. Por comunidades, el paro sólo bajó en las Islas Baleares (en 562), mientras que subió en las 16 restantes, encabezadas por Cataluña (26.950), Andalucía (26.622) y la C. Valenciana (12.485).
12
Guadalajara Publicidad
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Provincia Guadalajara 13
Provincia 1: CENTRO TURÍSTICO EN CAMPISÁBALOS. 2: PLAN DE ACCIÓN JOVEN EN AZUQUECA. 3: MARCHAMALO CONTRATA 53 OPERARIOS.
TURISMO Barreda asiste a unas jornadas del Plan de Competitividad de la Arquitectura Negra para profesionales NACHO IZQUIERDO
El Plan de la Arquitectura Negra sale en busca de inversores R.M. CAMPILLO DE RANAS
“Un seguro de negocio”, “una tierra de oportunidades” y de “enormes posibilidades de economía verde” o “una zona que no tiene competencia” fueron algunos de los mensajes que utilizaron ayer los representantes de Diputación, Gobierno central y Junta para animar la inversión privada en los pueblos de la Arquitectura Negra, durante unas jornadas en Campillo de Ranas dedicadas a profesionales del sector turístico, que contaron con la participación del presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Ejerciendo el papel de comerciales del producto ‘pueblos negros’, los representantes políticos se deshicieron en alabanzas de los cinco pueblos –Campillo, Majaelrayo, Valverde, Tamajón y El Cardoso–. Barreda calificó la zona de “una de las más hermosas de España”, por su “patrimonio natural, cultural, histórico, artístico, etnográfico y gastronómico”, reafirmando sus “características singulares”, que representa ante todo la arquitectura de piedra y pizarra. A partir de ahí, animó a los asistentes a invertir (“somos de fiar”, les dijo), para lo cual les recordó que su negocio se situará “muy cerca de ese gran marcado que es Madrid” y dentro de un sector turístico “que es una industria limpia y que no se deslocaliza, porque nadie se puede llevar el Ocejón a un país con la mano de obra más barata”. NO SÓLO LAS ADMINISTRACIONES
Las jornadas de captación de inversores tenían como objetivo vender las excelencias de una comarca para quienes quieran abrir un negocio allí, realizando la apuesta por el mismo territorio por la que lo han hecho de forma conjunta las administraciones que están volcando tres millones de euros en tres años. Fue, hasta cierto punto, un ruego compartido: “Queremos
trabajar con vosotros”, dijo la presidenta de la Diputación, María Antonia Pérez León, para quien “el producto de la Arquitectura Negra constituye un seguro de negocio, tradición y venguardia, silencio y pasión, paisaje y sobre todo paisanaje, el mayor activo de estas tierras”. El mensaje a los asistentes, entre los que había representantes de asociaciones de turismo, hosteleros de la zona y empresarios de Madrid, lo resumió la subdelegada del Gobierno, Araceli Muñoz: “Las administraciones se han coordinado en el Plan, pero necesitamos también de la implicación de la iniciativa privada” para que el éxito quede redondeado. Barreda insistió: “No aspiramos a transformar este entorno, sino a aprovecharlo al máximo”, dijo en referencia a los objetivos de un Plan de Competitividad. Fue el presidente quien insistió en los elogios a estos pueblos, “muy lejos del estrés”, para convencer a los inversores asistentes de que situar en este rincón de la Sierra Norte su negocio les coloca en un territorio donde “no tenemos competencia, porque lo que ofrecemos es singular y exclusivo y está cerca de todas partes”. A su vez, también destacó el arrojo de quienes ya han instalado allí casas rurales o negocios de turismo activo, destacó el papel de quienes viven a diario y respaldó la tarea que realizan los alcaldes, deteniéndose en el salto que ha dado Campillo de Ranas –donde el censo se ha doblado en ocho años, con más de 200 habitantes, y se ha reabierto la escuela, con más de veinte alumnos, en una prueba de las “posibilidades en la economía verde, y la rosa, porque hay que ser imaginativos”, en referencia al turismo ligado a las bodas entre homosexuales, muy explotadas en este municipio. El Plan de la Arquitectura negra fue firmado en agosto de 2009 por Turespaña, la Junta y la Diputación, encargada de aplicarlo.
NACHO IZQUIERDO
Arriba, el presidente Barreda y el alcalde de Campillo de Ranas, Francisco Maroto, durante el paseo por el pueblo. Sobre estas líneas, el presidente observa algunas de las obras de una tienda de artesanía local.
14
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
TURISMO El Ayuntamiento construirá la infraestructura, que tendrá gestión privada
SUCESOS
A concurso el centro de turistas y restaurante de Campisábalos
Muere arrastrado por el tren del que se bajaba en Meco
EL DÍA
La mayor parte de los 830.000 euros de coste se costean gracias a 15 años de ahorro
EFE GUADALAJARA
Promocionará el patrimonio cultural y natural de la zona y permitirá pernoctar R.M. GUADALAJARA
Campisábalos comienza a hacer realidad un sueño: la construcción de un centro de interpretación para el turismo que a su vez será bar, restaurante y alojamiento. La infraestructura, que costará algo más de 830.000 euros, se sufraga con fondos europeos –200.000 euros– y recursos municipales ahorrados durante quince años, los mismos, dice el actual alcalde, Pedro José María de Pablo, que lleva gestándose la idea. Ayer se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia el anuncio del concurso para su construcción, que durará un año y medio. “La gente venía al pueblo a ver la iglesia [una de las más características del Románico de la provincia] y no tenía dónde quedarse a comer y a dormir”. Una vez esté construida la primera fase del edificio, una empresa gestionará el centro, el bar y el restaurante, así como “alguna habitación” para pernoctar que se instalará en la planta alta, aunque se deja para una fase posterior la instalación completa de un verdadero hostal. El Ayuntamiento espera que de inicio se puedan generar cuatro o cinco puestos de trabajo en este pueblo con menos de cien habitantes. Según el proyecto, el centro de interpretación prestará atención a “actividades relacionadas con el
Plano del perfil del edificio, con el centro de interpretación y el restaurante, abajo, y el hostal, en la planta alta.
EL CENTRO
Prestará atencion a parajes naturales, patrimonio histórico, renovables, recogida de setas o deportes medio ambiente y el desarrollo sostenible, el patrimonio histórico y cultural, las energías renovables y el deporte”. Sobre todo será un punto de partida para las visitas turísticas . De ahí que en los paneles y vitrinas se vaya a ofrecer un repaso sobre el Monumento Natural de la Sierra de Pela y la Laguna de Somolinos, en las proximidades del pueblo, la geología de la
zona –con acuíferos que tienen la particularidad de enviar sus aguas hacia la vertiente mediterránea, en la cuenca del Duero, y la atlántica, en la del Tajo– y unas lecciones de buenas prácticas en la recogida de setas, una de las actividades más extendidas en otoño en la comarca. Pero el regidor no olvida que es “fundamental” su iglesia románica de San Bartolomé, del siglo XV, donde destaca la capilla anexa de San Galindo, en cuyo friso se recrean escenas campesinas que desglosan el calendario anual. También en el centro habrá espacios para explicar las energías renovables, sobre todo la eólica –en el pueblo hay un parque–, pero las instalaciones pretenden ser ante todo un foco de excursiones para conocer este complejo, visitar los
parajes naturales, saber más de la emblemática iglesia e iniciar hasta quince recorridos más hasta puntos próximos como el Alto Rey, el castillo de Galve, Atienza, Sigüenza o el Hayedo de la Tejera Negra. Se potenciará el deporte con rutas de bicicleta, a caballo o a pie. De Pablo espera que este centro de interpretación constituya un revulsivo turístico más para el turismo del pueblo –aprovechando el tirón del Romanico y de la Laguna de Somolinos–, ya que también queda “lindando” con el futuro Parque Natural de la Sierra Norte, pero sobre todo confía en que ahonde en mejorar la oferta al ciudadano. Además, espera que reporte ciertos beneficios al Ayuntamiento, tras años ha ahorrado para ver cumplido este sueño.
Un hombre de 47 años ha fallecido hoy tras quedar enganchado en las escaleras del tren del que se estaba bajando, en la estación madrileña de Cercanías de Meco, y ser arrastrado por el convoy. El suceso ha ocurrido a las 16.38 horas en la citada estación, cuando, según las primeras investigaciones, el hombre, vecino de Alovera, estaba bajando del tren y se ha quedado enganchado accidentalmente en uno de los escalones, han informado fuentes de la Comandancia de la Guardia Civil de Madrid. El conductor del tren no se ha percatado de la situación, ha arrancado, y el convoy ha arrastrado a la víctima varios metros. Un testigo ha avisado de lo ocurrido al 112 y cuando los facultativos del Summa han llegado han encontrado al hombre en parada cardiorrespiratoria, de la que han tratado de sacarle durante treinta minutos sin éxito, ha informado un portavoz de Emergencias Comunidad de Madrid 112. EL DÍA
Bajaba de un Cercanías.
SANIDAD Las instalaciones del barrio de Las Doscientas fue sustituido por el Centro de Especialidades
Aprobadas las obras para remodelar el viejo centro de salud de Azuqueca El Consejo de Gobierno ha aprobado las obras del segundo centro de salud de Azuqueca –del barrio de Las Doscientas–, conforme anunció el consejero de la Presidencia, Santiago Moreno, la semana pasada en su visita a la localidad del Corredor. La inversión supera los tres millones de euros para remodelar el antiguo centro de salud, que prestaba consulta antes de que se construyese el nuevo Centro de Especialidades. Así, cuando finalicen estas obras, Azuqueca dispondrá de dos centros de salud. Según la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, el centro dispondrá de una superfi-
cie útil de 1.120 metros cuadrados, contará con un Área de Asistencial General con cinco consultas de Medicina, otras tantas de Enfermería y dos salas de curas. Habrá, además, una consulta de Pediatría con su correspondiente consulta de Enfermería y una sala de curas específica para este área, así como un área de atención urgente, espacio de extracción y recogida de muestras y las complementarias zonas comunes, salas de espera, aseos, almacenes... El centro tendrá también espacios para las unidades de apoyo (matrona y trabajador social), así como un bloque de actuación médica especial para diversos proce-
EL DÍA
dimientos diagnósticos y terapéuticos y un área de Rehabilitación, para la atención a pacientes con técnicas tanto físicas como sociales. El proyecto se completará con un Área de Dirección y Docencia con despachos, biblioteca y un aula multifuncional para la realización de sesiones, reuniones o cursos formativos. La zona de salud de Azuqueca, que comprende el municipio, Alovera y Villanueva de la Torre, suma más de 45.000 tarjetas sanitarias. El objetivo es prestar mejor atención a una población creciente y ahorrar desplazamientos al Hospital de Guadalajara. EL DÍA
Antiguo centro de salud que ahora será objeto de la rehabilitación.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 15
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
AZUQUECA La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud presenta los objetivos de los talleres para este año
Las nuevas acciones de empleo se vuelcan en la sostenibilidad y lo natural G.G.C.
Paula Fernández apuesta por una política coordinada entre administraciones En Azuqueca se beneficiarán 320 desempleados de los contratos de trabajo GUSTAVO GARCÍA AZUQUECA
La crisis económica y otras circunstancias van cambiando la fisonomía de las políticas que practican las administraciones públicas. Una prueba de ello es el taller de empleo, dirigido a la sostenibilidad, que ha aprobado la Consejería de esta materia de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha para la localidad de Azuqueca. “Ahora son necesarios nuevos empleos, olvidándonos ya de la albañilería o la carpintería, sino centrándonos en aspectos como el tratamiento del agua, la jardinería y todo lo relacionado con el medio natural. Se trata de hacer hincapié en los talleres verdes y también en los de nuevas tecnologías, que en Azuqueca funcionan ya hace algunas fechas, por lo cual felicito al alcalde al haber captado ya esta necesidad”, comentaba la consejera de Empleo, Igualdad y Juventud de la Junta, Paula Fernández, al presentar los contenidos del programa “Acción Joven” ante colec-
UN RESPIRO
La consejera explicó a los jóvenes azudenses las propuestas de la Junta en cuanto a formación y empleo.
tivos juveniles, ayer en el Foro Cívico, acompañada por el alcalde, Pablo Bellido. Un total de 320 desempleados se beneficiarán en Azuqueca de los contratos de trabajo generados por la Acción Local de Empleo, los planes experimentales y la puesta en marcha del mencionado taller de empleo que dará formación teó-
CULTURA La propuesta cumple diez años
Dos grupos de Azuqueca,en el X Mes del Jazz y otras Músicas EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El ‘Mes del Jazz y otras Músicas’ llega a su décima edición en este mes de febrero con seis actuaciones en la Casa de la Cultura de Azuqueca. Por tanto, habrá una más que el año pasado y la presencia de dos formaciones azudenses: Guillermo Chicharro, que presenta su primer disco en solitario, titulado ‘La caja de las ánimas’ y ‘El Secreto de Karnak’. “Ofrecemos a los aficionados al jazz un cartel de alto nivel en el que también están presentes Julián López y Mancha Brass, Apolo Bass, Ester Andújar Group y la Vargas Blues Band”, adelanta el concejal de Cultura, Emilio Alvarado. Todos los conciertos serán en el salón de actos de la Casa de la Cultura, a las 22 horas, y las entradas tienen un precio de 2,50 euros. “En este Ayuntamiento, pensamos que el precio no puede ser un obstáculo para
rica y práctica durante diez meses a 24 personas en paro. La consejera cifró en un millón de euros la inversión destinada por la Junta a estas tres iniciativas en la localidad a lo largo de 2011. Mientras, el alcalde apuntó que, “tanto el Gobierno de Castilla-La Mancha como el Ayuntamiento, estamos desarrollando un esfuerzo importante a lo largo de esta legislatura, que coincide básicamente con la crisis económica, para activar todos los mecanismos que están a nuestra disposición, nos competan o no, para intentar ser parte de la solución del desempleo y no parte del problema”.
Cartel anunciador de la convocatoria musical azudense.
acceder a la cultura y apostamos por mantener unos precios que son bajísimos, si los comparamos con los que se pagan en otros municipios por actuaciones similares”, resalta Alvarado. En relación con el coste de esta edición del Mes del Jazz, el concejal ha explicado que “el presu-
TALLERES MIXTOS
REVITALIZAR
Contratos de formación más empleo, pilares básicos para ayudar a los más afectados
La intención es dinamizar el mercado de trabajo, sobre todo, en el colectivo de jóvenes
puesto es el mismo del año pasado, pese a que hemos logrado incluir una actuación más”. Al pago de cachés y cartelería el Ayuntamiento va a destinar 11.500 euros y el coste total, sumando las necesidades técnicas, rondará los 14.000 euros, según las previsiones de Cultura. “Tres de las actuaciones llegan a través de la Red Regional de Teatros, de modo que la Junta subvenciona una parte su contratación”, añade el edil, quien insiste en que “a pesar de las dificultades económicas, como ya ocurrió con La Espiga de Oro y con el resto de la programación y actividad cultural, no se ha recortado un céntimo para el Mes del Jazz”. “Estamos haciendo, con los mismos recursos, un poco más y nunca, hasta ahora, habíamos tenido tanto público y tantos seguidos de las actividades culturales”. En las últimas ediciones, la afluencia media a las actuaciones del Mes del Jazz y otras Músicas fue de alrededor de 800 espectadores. “El jazz es un estilo musical que cuenta con muchos aficionados en Azuqueca, en Guadalajara y en el Corredor y ellos saben que febrero es aquí un mes de referencia jazzístico”, afirma Alvarado.
La consejera anunció ante los periodistas que la intención de su departamento es “dar respuesta a los que han perdido todo, incidiendo en la formación y contrataciones”. En este sentido, se contemplan becas y ayudas para los desempleados con cargas familiares, con especial incidencia para la población joven. Por un lado, las medidas se enfocan para personas sin empleo “que se tienen que formar en la ESO con un programa educativo, o bien, para personas que se lo hagan en profesiones emergentes, mediante prácticas en empresas, y una tercera para jóvenes cualificados, también con contratos en prácticas. La intención es dinamizar el mercado laboral con éstas y otras acciones coordinadas, como las aprobadas en 2008 con la Administración central”, indicó Fernández.
RESULTADOS Programa “Hogares Verdes”
Aprender a ahorrar en las facturas de gas y luz La veintena de familias que han participado en la primera edición del programa ‘Hogares Verdes’ en Azuqueca de Henares han logrado reducir sus facturas de gas y de luz en una media del 30 y del 20 por ciento, respectivamente. “Y todo ello, con gestos muy sencillos, como controlar la excesiva temperatura o climatización en los hogares, instalar bombillas de bajo consumo y apagar los aparatos eléctricos cuando no los utilizan, en lugar de dejarlos en stand by”, según ha valorado el concejal de Desarrollo Sostenible, José Luis Blanco. ‘Hogares Verdes’ es una iniciativa impulsada desde el año 2006 por el Ministerio de Medio Ambiente, a través del Centro Nacional de Educación Ambiental. En Azuqueca se puso en marcha hace un año, con la idea de buscar una mayor responsabilidad en los consumos de agua y energía. “Sabemos que estas 20 familias también han reducido su consumo de agua tras participar en el
programa, pero los datos reales son más difíciles de obtener porque muchas viviendas no tienen contadores individuales, sino de la comunidad”, precisa Blanco. A lo largo de este año, los participantes han trabajado sobre los módulos de agua, energía y movilidad. Al inicio del programa se les entregó un kit que contenía un perlizador de agua, una bombilla de bajo consumo, una regleta con interruptor, un termómetro digital, una linterna manual, una bolsa de algodón para la compra, una banda reflectante para potenciar el uso de la bicicleta, un dispositivo para controlar el consumo de agua en la ducha y distintos materiales sobre ahorro energético. “Durante el año, hemos tenido tres sesiones informativas y la última, celebrada el 26 de enero, sirvió para evaluar los consumos finales, comparándolos con los iniciales y conocer la valoración que hacen los participantes”, relata el edil. EL DÍA
16
Guadalajara Provincia
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
QUER Se trata del último proyecto ecológico del municipio
CABANILLAS
2011 es el Año de los Bosques
La charca de anfibios se llenará de vida con la llegada de la primavera
Pasión por leer y respeto al medioambiente en la Biblioteca
EL DIA
La iniciativa ha costado 30.000 euros y ha contado con el apoyo de la Diputación
EL DIA GUADALAJARA
A lo largo de 2011 se celebra el Año Internacional de los Bosques. La etiqueta ha sido fijada por la Organización de las Naciones Unidas con objetivos diversos que tienen como hilo argumental la divulgación de los valores del bosque. La efeméride ha sido aprovechada por la Biblioteca Municipal de Cabanillas del Campo para inculcar la pasión por la lectura y el respeto por el medio ambiente a los más pequeños del municipio. “Buscando animar a los más pequeños del municipio a acercarse al mundo de los libros de una forma amena y divertida”, afirman fuentes municipales, la Biblioteca de Cabanillas acoge hasta el final del curso escolar
El próximo proyecto será instalar cajas nido para observar la evolución de las aves EL DIA GUADALAJARA
La semana pasada el Ayuntamiento de Quer recepcionó la obra de construcción de su próximo proyecto medioambiental, la charca de anfibios. Todavía desprovista de vida, la concejalía de Medioambiente inicia ahora los preparativos para cubrirla de un manto vegetal que en la última fase del invierno y en la primera de la primavera, se llenará de plantas, insectos y anfibios. Será entonces cuando las concejalías de Medioambiente y Educación presenten la charca a los vecinos de Quer. En este proyecto el Ayuntamiento setero ha contado como socio con la Diputación de Guadalajara, que financia 23.400 de los 30.000 euros en los que está valorado. La ejecución material corrió a cargo de la empresa local Construcciones y Reformas Encinas con lo que el empleo y la obra quedan en Quer. “Con la finalización de las obras de la charca iniciamos nuestro año medioambiental, que esperamos sea tan intenso como el 2010. Al igual
una versión especial del programa ‘Viernes para Contar’, centrada en el mundo mágico de los bosques. De esta forma, desde las 18.00 horas “el cometido de cada viernes será ir siguiendo su rastro de bosque en bosque hasta encontrarlo. Su búsqueda nos hará viajar por bosques imaginarios y reales; conoceremos a sus habitantes escondidos; aprenderemos a respetar los árboles, los arroyos, el aire, los animales, el silencio”, según explica la directora de la Biblioteca de Cabanillas del Campo, Pilar de Isidro. Este programa, que se desarrollará todos los viernes de aquí hasta el final de curso, exceptuando aquellos que coincidan con un festivo, está pensado para niños con edades comprendidas entre los 5 y los 8 años. EL DIA
La charca de anfibios (en la imagen) es el actual proyecto ‘verde’ de Quer.
que hacemos con el resto de los proyectos, también acercaremos éste al colegio público Villa de Quer”. Actualmente, se trabaja ya “de manera intensa” en lanzar otro proyecto más: la instalación de cajas nido que dispondrán de cámaras desde las que nuestros vecinos podrán observar la evolución de las especies de aves que aniden en ellas, aprendiendo así a quererlas y a respetar todas las formas y ciclos de la vida. En el desarrollo de esta última iniciativa está confirmada “la valiosísima ayuda de la ONG GREFA”, afirma el alcalde de Quer, José Ramón Calvo.
En el mismo sentido, funciona a pleno rendimiento la recogida de los desechos de la poda que se puso en marcha con la llegada del invierno. En plena temporada de recogida de desechos, los operarios municipales están recogiendo una media de cinco metros cúbicos semanales de materia vegetal que pasan a engrosar la planta de compostaje para ser convertidos en abono. La Brigada de Obras lleva la contabilidad de los restos vegetales aportados por cada familia para reintegrarles en primavera una cantidad proporcional de abono.
La Biblioteca de Cabanillas acoge el programa ‘Viernes para contar’.
ALOVERA VII Campaña de Educación Vial en los tres colegios aloveranos hasta el próximo 11 de febrero EL DIA
Medio millar de alumnos aprenden a ser buenos peatones y conductores Un año más, y ya son siete, el Ayuntamiento de Alovera, con la colaboración de la Jefatura Provincial de Tráfico de Guadalajara y el Instituto Mapfre de Educación Vial, inicia la ‘VII Campaña de Educación Vial’ que cuenta con la participación de 503 alumnos de los cursos de 2º, 4º y 6º de Educación Primaria de los tres colegios de la localidad. La puesta en marcha de esta campaña se instrumenta a través de las Concejalías de Seguridad, Educación y de Cultura con el apoyo de los agentes de la Policía Local. La séptima edición de la campaña de Educación Vial dio comienzo el lunes 31 de enero, y se
desarrollará hasta el 11 de febrero. Durante estas dos semanas, los agentes de la Policía Local aloverana visitarán los tres centros educativos del municipio: Campiña Verde, Virgen de la Paz y Parque Vallejo. PRIORIDAD, LA EDUCACIÓN VIAL
Por grupos y en concordancia con sus edades, se enseña a los niños y niñas a comportarse como peatones, pasajeros y ciclistas a través de una serie de materiales, cuadernillos, presentaciones y videos. Todo el material que se emplea en la campaña ha sido revisado previamente por los Agentes de la Policía Local, unos recursos que tienen como
objetivos principales prepararles para que hagan frente a las responsabilidades que puedan tener como peatones, ciclistas y futuros conductores, sensibilizar a niños y adolescentes sobre los riesgos de una mala circulación y fomentar y establecer actitudes positivas entorno a la Seguridad Vial. En colaboración con la Biblioteca Municipal, se celebrará un concurso de dibujo cuyo tema será la Educación Vial. Se establece un ganador por clase que será premiado con un lote de libros. Está previsto que se celebre una exposición en la Casa de la Cultura con todos los dibujos. EL DIA
Agentes de Policía Local participan en la campaña de educación vial.
EL DÍA
Provincia Guadalajara 17
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
TRABAJO Clausura de una escuela taller en Yunquera de Henares, “un buen ejemplo de la filosofía” de la Junta
Una decidida apuesta “a pesar de y debido a la coyuntura económica” EL DIA
Castilla-La Mancha con todos los desempleados de la región”, con la puesta en marcha de un amplio paquete de medidas que “no sólo proporcionan un puesto de trabajo a las personas en paro sino que, al mismo tiempo, mejora su formación y les prepara, mediante itinerarios personalizados, para afrontar el reto de la reinserción laboral con garantías”. La titular regional de este departamento aseguró que “ésta apuesta decidida del presidente Barreda por la formación y el empleo es fruto del Estado de las Autonomías” y, en este sentido, subrayó que “nuestro Gobierno
PREVISIONES
Este año se pondrán en marcha 92 proyectos, que darán trabajo y formación a 1.200 personas destina una media de 1.200 euros en formación y empleo para nuestros desempleados, triplicando así la inversión que realizan otras regiones”. Paula Fernández clausuró en Yunquera el taller de empleo “Avenida de Malaga”. En la imagen, junto al alcalde de Yunquera de Henares, José Luis González, la delegada de la Consejería en la provincia de Guadalajara, Elena de la Cruz y los participantes en el Taller de Empleo.
Paula Fernádez clausuró el taller de emplEo “Avenida de Málaga” de Yunquera Los programas mixtos han dado trabajo en cuatro años a más de 108.000 desempleados EL DÍA GUADALAJARA
La Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha ha puesto en marcha acciones de formación y empleo que han permitido que, durante los últimos cuatro años, más de 108.000 personas des-
empleadas hayan contado con un contrato de trabajo. A éstas hay que sumar las más de 20.000 personas en paro que este año tendrán un contrato gracias a la Acción Local y Autonómica por el Empleo con lo que, a final de legislatura, el número de contratos ascenderá a más de 128.000. Así lo aseguró ayer en Yunquera de Henares la responsable regional de Empleo, Igualdad y Juventud, Paula Fernández, quien asistió a la clausura del taller de empleo “Avenida de Málaga” que, durante los últimos seis meses, ha proporcionado un contrato de trabajo y formación a 10 personas en situación de desempleo de esta localidad. Paula Fernández destacó el “compromiso del Gobierno de
—Buena base para tener un empleo—
Formación con “garantías de éxito” Paula Fernández incidió en la importancia de contar con una formación que “dé garantías de éxito” a la hora de acceder al mercado laboral. Al respecto, se refirió al “incremento en un 300 por ciento del presupuesto en Educación desde que las competencias fueron transferidas a la región, la creación de la Universidad de Castilla-La Mancha” o el hecho de que “gracias a esta autogestión se hayan construido hasta el 40 por ciento de todos los centros educativos de la provincia de
Guadalajara”. En este sentido, se refirió a la importante inversión realizada en formación como “elemento estratégico básico mejorar la competitividad de nuestras empresas y las posibilidades reales de reinserción laboral de nuestros desempleados”. Así, en esta legislatura, cerca de 150.000 trabajadores han seguido acciones de formación y preparación para su futuro, con el fin de que pudieran tener más posibilidades de encontrar un puesto de trabajo.
TALLER DE YUNQUERA
La consejera de Empleo, Igualdad y Juventud aseguró que el taller de empleo clausurado este miércoles en Yunquera de Henares “es un buen ejemplo de esta filosofía”, en la que “el Gobierno regional seguirá incidiendo en 2011, a pesar de y debido a la actual coyuntura económica”. Así, este año, sólo en programas mixtos, el Ejecutivo de Castilla-La Mancha pondrá en marcha un total de 92 proyectos que proporcionarán un puesto de trabajo, al mismo tiempo que formarán, a un total de 1.200 personas que se encuentran en situación de desempleo. Unos programas que, además, estarán relacionados, en su mayoría, con el desarrollo sostenible, la atención a personas dependientes y el mantenimiento de infraestructuras.
18
EL DÍA
Guadalajara Provincia
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
EMPLEO A través del Plan de Empleo de la Junta de Comunidades
ENERGÍA
Marchamalo contrata a 53 trabajadores del Plan de Acción
El CSN pasa un ‘examen’ internacional de seguridad EL DIA
Los catorce primeros empleados ya han comenzado a trabajar en la localidad
GUADALAJARA
Los puestos de trabajo a ocupar se dividen en cinco áreas de gestión municipal EL DÍA GUADALAJARA
Los catorce primeros empleados contratados por el Ayuntamiento de Marchamalo a través de los Planes de Acción Local han empezado a trabajar esta semana. En total, durante todo el año 2011, el consistorio gallardo contratará un total de 53 trabajadores desempleados gracias a los quince proyectos presentados para este programa, que subvenciona la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha, en colaboración con las administraciones municipales. La mesa de seguimiento del Plan de Acción Local, reunida el pasado viernes con presencia de los sindicatos del personal funcionario especializado, seleccionó en base a los criterios de puntuación establecidos los nombres de estos primeros catorce nuevos empleados, que desempeñarán sus nuevas tareas repartidos en cinco ejes de actividad: Desarrollo Rural, Medio Ambiente, Cultura, Promoción del Deporte y Desarrollo Sociocultural. De ellos, una docena trabajarán para el Consistorio hasta el día 30 de abril, fecha en la que concluirá el primer trimestre de los proyectos enfocados al Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Promoción del Deporte, mientras que los otros dos estarán contra-
EL DÍA
LA CLAVE Los proyectos presentados por el Consistorio gallardo se reparten a lo largo de los cuatro trimestres del año
tados durante seis meses en los proyectos de Desarrollo Cultural y Sociocultural. De este modo, durante los siguientes tres trimestres en los que se dividen los quince proyectos, se repartirán el resto de contrataciones hasta completar las 53, con una media de entre 12 y 13 empleados en cada periodo. El segundo trimestre abarcará desde el día 1 de abril al 30 de junio, el tercer trimestre desde el 1 de julio al 30 de septiembre y el cuarto desde el 1 de octubre al 30 de diciembre. A través del Plan de Acción Local tanto el consistorio marchamalero como la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha
mantienen su compromiso no sólo con la generación de empleo, sino también con la formación de los trabajadores desempleados, dados los conocimientos que podrán adquirir en diferentes actividades durante su periodo de trabajo. El Plan de Acción Local está reservado a trabajadores desempleados, los cuales reciben prioridad en su selección según diversos criterios, como la duración de su inactividad laboral, sus cargas familiares y personales, la ausencia de ingresos de cualquier tipo en su hogar, incluidas subvenciones públicas o, en casos concretos, su formación y experiencia.
SIGÜENZA Ayudas a las empresas que se instalen en el polígono
Los primeros trabajadores ya han iniciado su labor en las calles de la ciudad.
La misión internacional de seguimiento que un equipo internacional de expertos en seguridad nuclear del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) ha realizado durante los últimos ocho días al Consejo de Seguridad Nuclear (CSN) ha llegado a su fin. En respuesta a una petición del Gobierno español, el Organismo Internacional de Energía Atómica envió a un equipo de cinco expertos para realizar una evaluación del seguimiento de la misión Integrated Regulatory Review Service (IRRS), realizada en 2008. La misión de seguimiento se ha centrado en los progresos acometidos por el CSN para dar respuesta a las recomendaciones y sugerencias de la misión IRRS y en la revisión de las áreas que han cambiado significativamente desde 2008. Ambos aspectos han cubierto la seguridad y la protección física del conjunto de instalaciones y actividades en España relacionadas con el ámbito de la regulación nuclear. La misión IRRS de 2008 permitió revisar el marco regulador español en comparación con los estándares de seguridad del OIEA, así como intercambiar información y experiencias sobre normas de seguridad. Además, la misión incluyó una revisión entre pares de las actividades de protección física en el citado ámbito de la regulación nuclear. El coordinador de esta misión de seguimiento, Luis Reyes, ha manifestado que, “el CSN ha realizado esfuerzos encomiables para avanzar en el conjunto de los aspectos identificados por la misión IRRS de 2008”.
EL DIA
El Ayuntamiento y la Junta firman el convenio de “Los Llanillos” La consejera de Economía y Hacienda, María Luisa Araújo, y el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, han firmado el convenio del polígono industrial “Los Llanillos” gracias al que los emprendedores que se han establecido allí o que decidan hacerlo en el futuro recibirán ayudas de la Junta en el desarrollo de sus actividades empresariales. La firma ratifica el anuncio realizado por la Consejería de Industria de prestar “el máximo apoyo del Gobierno Regional” al suelo industrial seguntino. El convenio compromete al Ayuntamiento de Sigüenza a descuentos en el Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y Obras
(ICIO) de un mínimo del 75 por ciento de su importe para actuaciones en “Los Llanillos”. Por su parte, la Junta subvencionará en porcentajes que oscilan entre el 15 y el 30 por ciento la inversión en la construcción de obra civil en el polígono sin que sea necesaria la condición de la generación de puestos de trabajo. Esta línea de ayuda sólo se aplica en polígonos conveniados, como es el seguntino. La semana pasada el Ayuntamiento de Sigüenza emitió un bando municipal para informar sobre las clases de ayudas, municipales y regionales, de las que se beneficiará el Polígono Industrial de Sigüenza. Los interesados pueden
solicitar subvenciones a la inversión empresarial en la Delegación Provincial de la Consejería de Economía y Hacienda. El plazo para presentar las solicitudes depende del tipo de inversión: hasta el día 16 de marzo de 2011 en el caso de ayudas a la inversión empresarial y hasta el 28 de febrero en el caso de ayudas en la creación o desarrollo de microempresas . Por el momento, cincuenta emprendedores seguntinos han adquirido parcelas en el Polígono Industrial. Diez de ellos ya han solicitado licencia de obras y tres han concluido la construcción de sus proyectos empresariales. EL DÍA
El polígono industrial alberga ahora las obras de construcción de las naves.
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
19
Región CONSEJO DE GOBIERNO El Gobierno aprobó el Decreto que podría beneficiar a 520 profesores y maestros de C-LM
Los docentes podrán acceder a la jubilación anticipada JCCM
El acuerdo elimina la aportación regional para la gratificación extraordinaria “Si desean retirarse seguirán recibiendo la indemnización del Mº, sobre los 6.000 euros” EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA
La portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, anunció la aprobación por parte del Ejecutivo regional del Decreto que permite a los docentes acceder a la jubilación anticipada y voluntaria. De esta forma se mantiene esta convocatoria para este año que podría beneficiar a un total de 520 profesores y maestros. Rodríguez explicó que el acuerdo adoptado, dentro del Plan de Consolidación de las Finanzas y Servicios Públicos de C-LM, el Gobierno regional va a eliminar la aportación que realizaba para la gratificación extraordinaria que percibían los docentes al prejubilarse. Según la portavoz, hasta ahora cuando un profesor o un maestro, de manera anticipada, quería jubilarse recibía una gratificación extraordinaria que oscilaba entre los 18.000 y los 21.000 euros con aportaciones de la administración regional y estatal. Ahora, dijo, “si desean retirarse seguirán recibiendo la indemnización del Ministerio que ronda los 6.000 euros”. Esta reducción, dijo, responde a la necesidad de aplicar dicho Plan de Consolidación y el contexto de contención del gasto que se vive dentro de la administración pública, evitando, apuntó, “tener que adoptar medidas enfocadas a la disminución de las plantillas” como sí se ha hecho en otras regiones como Madrid con 1.500 docentes. Esto, dijo, supondrá un ahorro de más 6 millones de euros. Rodríguez mostró el agradecimiento del Ejecutivo de C-LM a todos aquellos docentes que quieran jubilarse este año, por su dedicación y su esfuerzo “durante todos sus años de carrera”. También en el ámbito de la Educación, la portavoz regional anunció otro de los acuerdos aprobados ayer en Consejo de Gobierno. Isabel Rodríguez anunció la decisión del Gobierno regional de aplazar la ejecución de los acuerdos
Ayer, la portavoz del Gobierno de Castilla-La Mancha, Isabel Rodríguez, informando de los acuerdos de Consejo de Gobierno.
—En una década—
EL DIA
Se han creado 245 nuevos centros Según Rodríguez, en esta década se han invertido más de 1.000 millones de euros en la creación de nuevas infraestructuras educativas: 245 centros educativos públicos nuevos y 559 ampliaciones. De hecho, dijo el 25% de todos los centros educativos se han construido desde e Gobierno regional. “En algunas provincias – aseguró – como en Guadalajara el
porcentaje llega al 40%. En cuanto al número de docentes “hoy tenemos 11.000 profesores más en la Enseñanza Pública”. En total, añadió 34.000 docentes. El 48 por ciento ha conseguido su plaza fija en los últimos 10 años. A lo largo de las dos últimas legislaturas se han ido incorporando 1000 nuevos docentes cada año.
PARA DOCENTES
MEDIDAS
‘Hasta que lo permita la legislación estatal se aplaza la ejecución de mejoras contributivas’
Evitan “tener que adoptar medidas enfocadas a la disminución de las plantillas”
que tienen que ver con las mejoras contributivas de los docentes “hasta que lo permita la legislación estatal”. Explicó que en los últimos dos años el Gobierno regional ha estado desarrollando diferentes acuerdos referidos a esas mejoras contributivas y de ellos, aseguró, quedan por aplicar unos 32 euros de media. Por lo dispuesto para el año 2011 en la Ley de los Presupuestos Generales del Estado “no lo podremos aplicar”, subrayó, ya que en primer lugar, dicha Ley no permite realizar ningún incremento en las retribuciones del sector público respecto a las vigentes a 31 de diciembre de 2010 y segundo, porque considera inaplicables los acuerdos, convenios o pactos que
impliquen crecimientos retributivos, tal y como se establece en el artículo 22 en sus puntos 1 y 2 de dicha Ley. Por tanto, explicó la portavoz, “queda en suspenso la aplicación de estos acuerdos hasta que podamos efectuarlos”. PRESUPUESTO
En general, el presupuesto en Educación se ha incrementado un 300% es decir, “invertimos 3 veces más, en 2010, pese a la crisis, invertimos en nuestra Educación casi 2.000 millones de euros”, añadió. En relación a las retribuciones de los maestros y profesores, la retribución media de un maestro en 1999 era de 1.413 euros mensuales y la de un profesor de 1.651. En 2010 son 2.143 y 2.403 euros respectivamente.
20
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
FORMACIÓN Nuevo programa
Opinión en El Día
Más proyectos que fomentan la iniciativa Un gran día para todos... También para el mercado hipotecario español emprendedora en los jóvenes
—TRIBUNA DE LUIS PINEDA—
Luis Pineda PRESIDENTE DE AUSBANC
El pasado miércoles 26 de enero se hizo público el auto núm. 111/2010 dictado por la Sección Segunda de la Audiencia Provincial de Navarra – con fecha 17 de diciembre de 2010 - por el cual se ratifica en su parte esencial, una resolución del Juzgado de Primera Instancia e Instrucción núm. 2 de Estella, que denegaba a BBVA la continuación de un proceso de ejecución para el cobro de supuestas cantidades pendientes respecto al principal de un préstamo hipotecario, tras haberse adjudicado el propio banco ejecutante la vivienda hipotecada y con la concurrencia de unas circunstancias muy concretas que enseguida vamos a comentar. Hay que decir que el auto de la Audiencia de Navarra enmienda en parte la resolución de primera instancia de Estella, pues no admite que formalmente se produzca un caso de abuso de derecho – aceptando que el banco pide lo que la ley, en principio, le autorizaría a pedir - ni se opone a que el proceso ejecutivo siga adelante para el cobro de la Tasación de Costas y Liquidación de Intereses que en su momento se practiquen, sino que de forma específica y rotunda confirma como ajustada a derecho la parte de la decisión del juzgador de instancia en la que se opone a que pasara adelante el procedimiento ejecutivo en reclamación de cantidad alguna en concepto de principal pendiente del préstamo. El préstamo hipotecario en cuestión se concedió por un principal inicial de 59.390.- euros, ampliado el 26 de marzo de 2007 con otros 11.865.- euros adicionales, sobre una vivienda con un valor de tasación – fijado o cuando menos aceptado en escritura pública por el BBVA, dice la Audiencia - de 75.900.- euros y entró en mora en 2009, por lo que en esa fecha el cliente había reembolsado tan sólo una mínima parte del principal. Celebrada la subasta de la finca y resultando desierta, el banco ejecutante se la adjudica para sí mismo, sin ceder a tercero el remate, realizando una nueva estimación del valor de dicha vivienda en 42.895.- euros y reclamando de principal pendiente 28.129 .- euros. más 8.438.- euros calculados para intereses , costas y gastos del proceso. Para sostener su pretensión de seguir utilizando el procedimiento ejecutivo en reclamación de principal pendiente, BBVA aportó una nueva tasación a la baja de la vivienda adjudicada, que ya le fue rechazada por la misma Sala en septiem-
bre de 2010, sin que el banco presentara recurso, por lo que efectivamente, la entidad ejecutante carecía desde esa fecha de argumento jurídico válido para justificar el importe de la presunta deuda de 28.129.- euros, dado que la única tasación del inmueble validada en el procedimiento y que constara en autos, era la citada en la escritura constituyente de la hipoteca, que concedía a la finca un valor de 75.900.- euros. Dado lo cual, la Audiencia considera que el banco, al adjudicarse materialmente el inmueble para sí mismo sin que hubiera sida admitida en el procedimiento la tasación posterior, ha de considerarse satisfecho en cuanto a la totalidad y aún más del principal del préstamo y sólo concede por tanto a BBVA autorización para seguir la ejecución sobre lo calculado para intereses de demora, costas y gastos del procedimiento por importe de 8.438.euros. En los fundamentos de Derecho de su resolución, la Audiencia de Navarra recuerda finalmente el artículo 3 del Código Civil, sobre la interpretación de las normas de acuerdo a las circunstancias del tiempo en que han de ser aplicadas atendiendo al espíritu y finalidad de aquéllas al argumentar que si bien, como ha quedado dicho, rechaza la existencia de abuso de derecho en el proceder literal del banco, considera “moralmente rechazable” que se alegue “para intentar continuar la ejecución la “pérdida de valor del inmueble”, sobre un valor inicial que había sido, recordémoslo, “fijado o cuando menos aceptado” por el propio banco y adjudicatario de la vivienda, puesto que esa pérdida de valor habría sido en cualquier caso provocada no por un acto o negligencia del deudor, sino precisamente por una crisis que ha tenido como causa directa reconocida internacionalmente la “mala praxis” del sector financiero en su conjunto. En cualquier caso, la Audiencia de Navarra no adopta su decisión por motivos morales, sino por razonamientos estrictamente jurídicos, al aplicar como valor de adjudicación del inmueble por parte del banco el único valor que ha quedado acreditado como tal en el procedimiento que es el de la primera tasación, el cual resulta superior al principal pendiente de la deuda. Impecable resulta la argumentación del Tribunal. Recordémosles ahora a los fariseos que se llevan las manos a la cabeza a cuenta de esta ejemplar resolución judicial, que la ley hipotecaria española establece como límite de los préstamos hipotecarios el 80 por cien del valor de tasación del inmueble hipotecado. En el caso que nos ocupa, BBVA concedió una financiación inicial ajustada a norma pero luego permitió una ampliación para alcanzar un total hipotecario de 71.225.- euros, sobre una tasación de 75.900.- euros, lo
que supone un porcentaje del 93,84 por cien y por tanto implica haber rebasado en 1.384 puntos básicos el límite legal (13,84 puntos porcentuales). Desde Ausbanc consideramos que esta magnífica decisión judicial ha de entenderse como una nueva y gran oportunidad de corregir y mejorar la eficiencia de nuestro mercado hipotecario el cual, si es verdad que ha de sostener y sostiene todavía la legítima expectativa de bienestar de una parte mayoritaria de la ciudadanía, no lo puede llevar a cabo mediante malas prácticas que al final a todos perjudican y no sólo a las más de un millón de personas que se han visto afectadas directamente por ejecuciones hipotecarias desde el estallido de la crisis financiera. Bienvenida y aplaudida sea una resolución judicial pone sobre la mesa de la sociedad española en su conjunto un hecho tan sencillo pero tan decisivo como es que las tasaciones hipotecarias incorporadas a los contratos intervenidos por fedatario público y llevados a los Tribunales para despacho ejecutivo, han de tener valor jurídico frente a las posteriores pretensiones del propio banco que las admite y que las concesiones improcedentes de crédito hipotecario realizadas durante los años anteriores a la crisis financiera no pueden cargarse así sin más sobre las espaldas de los clientes. Los bancos, que son directamente actores y responsables de esos abusos y esos errores deben asumir su propia responsabilidad, puesto que además, con el dinero de todos los españoles se les está concediendo ese tiempo precioso para que rentabilicen en su momento todas esas propiedades inmobiliarias adjudicadas a precio de derribo en procedimientos ejecutivos en los que además se pretende seguir adelante contra el deudor sin que se acredite el quebranto del banco sino en términos puramente teóricos o provisorios que todos sabemos suponen una vía de futuros beneficios extraordinarios a costa del patrimonio de la clientela. Hasta el mayor desastre financiero de la Historia, la quiebra del banco de inversión estadounidense Lehman Brothers en septiembre de 2008, que en aquél momento se dijo que “no valía un centavo”, está actualmente ofreciendo a sus acreedores el pago de una cantidad equivalente al 20 por cien de sus créditos. Que nadie diga, sobre la espalda de los ciudadanos españoles, que las buenas propiedades inmobiliarias construidas sobre la base de un gran esfuerzo de los que sostenemos todo el sistema, son una ruina, y ello para justificar actuaciones improcedentes e intolerables que son sin ningún género de dudas, moralmente deleznables y como se ha demostrado, en algunos casos ni siquiera ajustadas a Derecho.
EL DÍA C-LM
Alrededor de medio millar de alumnas y alumnos de Bachillerato y Formación Profesional de CLM se beneficiarán del programa ‘Desafío 22 Junior’, dirigido a fomentar la iniciativa emprendedora entre los jóvenes de la región, y que está desarrollado por las Fundaciones Horizonte XXII y Junior Achievement, con la colaboración del Gobierno del presidente Barreda. “En este momento más que nunca, es una preocupación del Gobierno de C-LM; el formar a los jóvenes para que sean jóvenes emprendedores”, señaló la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, durante la presentación de este proyecto, en el que están implicados trece Institutos de Educación Secundaria de la región. Tal y como señaló García, “el futuro de esta provincia y de nuestra región, se está gestando en nuestras aulas y depende de la formación que seamos capaces de dar a nuestros jóvenes”. En este sentido, destacó el empeño del Gobierno regional por fomentar la iniciativa emprendedora y el desarrollo de capacidades creativas entre los jóvenes, a través de la formación. Acompañada por el delegado de la Junta en esta provincia, José Valverde, la consejera agradeció a estas dos Fundaciones el haber contado con el Gobierno de CastillaLa Mancha por llevar a cabo este proyecto. Por su parte, el delegado puso en valor el papel que cumplen las entidades de ahorro y crédito al dedicar una parte de sus beneficios a generar tejido social y participación ciudadana. El fomento de la autonomía e iniciativa personal, y la competencia social y ciudadana en los jóvenes, es un objetivo del currículo no sólo en Castilla-La Mancha sino también a nivel europeo, que está definido en la Estrategia
2020, tal y como destacó la consejera. Estas competencias también forman parte del programa Desafío 22 Junior, a través de las cuales se ponen en funcionamiento otras competencias básicas como la comunicación lingüística, el tratamiento de la información y competencia digital, o aprender a aprender, entre otras. Asimismo, García agradeció la colaboración de los 13 centros implicados en esta actividad y el compromiso de las profesoras y profesores con el desarrollo de este proyecto. Por su parte, la directora de la Fundación Horizonte XXII, Ana López Casero, destacó “la sensibilidad” del Gobierno regional, ya que “sin su colaboración no hubiéramos llegado de forma tan rápida”, y agradeció también a los docentes que se han unido a desarrollar esta iniciativa en sus centros. La primera edición del programa Desafío 22 Junior en CastillaLa Mancha contará con la participación de trece Institutos de Enseñanza Secundaria de la región, que lo solicitaron previamente y que se encuentran repartidos por todas las provincias. PARTICIPAN
Por parte de Albacete, participará el IES Don Bosco; la provincia de Ciudad Real estará representada con los IES San Juan Bosco de Alcázar de San Juan, el IES Comendador Juan de Távora de Puertollano, y el IES Maestre de Calatrava de la capital. En la provincia de Cuenca participan el IES Lorenzo Hervás y Panduro de la ciudad, y el IES Julián Zarco, de Mota del Cuervo; en Guadalajara estará el IES Aguas Vivas; y en el caso de la provincia de Toledo, participarán los IES Montes de Toledo, de Gálvez; La Sisla, de Sonseca; Arenales del Tajo, de Cebolla; Julio Verne, de Bargas; Peñas Negras, de Mora, y Puerta de Cuartos de Talavera de la Reina. JCCM
María Ángeles García (2i), José Valverde (i); y las directoras de las fundaciones Horizonte XXII, Ana López Casero (d) y de Junior Achievement, Lucía Zavala (2d).
EL DÍA
C-LM Región
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
21
POLÍTICA Fueron expulsados por no acatar la orden de salir del Consejo de la caja
ACUSACIONES
El PP confirma la expulsión de los exconsejeros de CCM
El PSOE presentará una demanda de conciliación a Cospedal
EL DIA
El comité nacional de Derechos y Garantías, al que recurrieron, confirma la expulsión “Seguramente” recurran la decisión ante los tribunales al considerarla “un disparate” EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El comité nacional de Derechos y Garantías del PP confirmó la expulsión de los tres exconsejeros de este partido que se negaron a abandonar el Consejo de Administración de CCM, desoyendo así la petición que les hizo la dirección del Partido Popular de Castilla-La Mancha, indicaron a Efe fuentes de los afectados. Los tres expulsados son el toledano Tomás Martín Peñato (que presidió CCM en los años noventa) y los conquenses Germán Chamón y Francisco Galán, éste último como sustituto de la alcaldesa de Ciudad Real, Rosa Romero, que sí atendió los requerimientos de la dirección regional del PP y se fue del Consejo de Administración de CCM antes de que la entidad fuera intervenida por el Banco de España. Martín-Peñato dijo a Efe que probablemente recurran esta expulsión de los tres "militantes his-
tóricos" del PP ante la justicia ordinaria por considerarla "un disparate", pues, "es como si te echaran de tu propia casa", dijo el exconsejero toledano, uno de los expedientados por el Banco de España. En los próximos días los tres expulsados se reunirán con el despacho de abogados que les lleva el asunto para decidir su proceder ante un decisión que se ha tomado "sin objetividad" porque "no hemos infringido anda". En febrero de 2009 (semanas antes de la intervención de la entidad por parte del Banco de España) el PP de Castilla-La Mancha les expedientó por no acatar la petición de su partido de que abandonaran el Consejo de Administración de CCM ante la falta de información que tenían respecto al proceso frustrado de fusión con Unicaja. ANTECEDENTES
Imagen de la sede central de CCM en Cuenca.
TRIBUNALES “Fue una cuestión política”
Tras conocer la decisión del Partido Popular de Castilla-La Mancha los tres consejeros anunciaron su recurso al comité nacional ante lo que consideraron como una decisión injusta. También aseguró Martín Peñato que “de su partido no le echaría nadie y si lo hacía alguien tendría que ser un juez” adelantando en febrero de 2009 que en caso de que las instancias nacionales de su partido no les hicieran caso recurriría a los tribunales para “que mi nombre quede limpio”, manifestó en su momento el ex consejero del PP en CCM.=
CCM Aseguran que fue por su denuncia
“La intervención no fue El PP “ha hecho posible” necesaria” según Moltó la declaración de Moltó El expresidente de Caja Castilla La Mancha Juan Pedro Hernández Moltó, aseguró el martes ante el juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz que la intervención de la entidad por parte del Banco de España no fue necesaria y que hubiera podido seguir funcionando con normalidad, según fuentes jurídicas. Durante su declaración como imputado, Hernández Moltó afirmó que la intervención en marzo de 2009 fue una "cuestión política", al tiempo que atribuyó las dificultades que atravesaba entonces CCM a la crisis económica y financiera, que provocó la falta de liquidez que sufrió todo el sistema. También sostuvo que buena parte de los problemas de la entidad financiera estuvieron motivados por la "falta de reputación y credibilidad" que provocó la salida de varios miembros del PP en el consejo de administración. Hernández Moltó negó que se hubiera extralimitado en sus funciones impulsando la concesión
EL DIA
Hernández Moltó, expresidente de Caja Castilla La Mancha
de créditos a conocidos empresarios castellanomanchegos y que la caja tuviera una excesiva acumulación de riesgos en el sector constructor e inmobiliario, como sostiene el PP. De hecho, sostuvo que las operaciones las aprobó como un miembro más del consejo de administración, en donde tenía funciones representativas y no ejecutivas (de gestión).= EFE
El PP de C-LM subrayó ayer que la declaración del expresidente de CCM, Juan Pedro Hernández Moltó, ante el juez de la Audiencia Nacional "ha sido posible" por la denuncia que el verano pasado presentaron seis representantes del PP en CCM y porque ésta "tenía fundamento". El coordinador de la campaña electoral del PP en C-LM, Jesús Labrador, destacó que el objeto de la investigación judicial contra Hernández Moltó son las cuentas del ejercicio 2008, meses antes de la intervención de CCM por parte del Banco de España. "El PP no tiene nada que ocultar y siempre ha defendido que se conozca la verdad", dijo Labrador al tiempo que avanzó que el PP pedirá que se incorporen al procedimiento judicial las operaciones aprobadas por el Gobierno de CLM relacionadas con CCM. El PP afirma que lo sucedido en CCM y ahora se juzga se remonta al ejercicio 2008, anterior a la dimisión de los representantes del
PP en el Consejo de Administración de esta entidad financiera, que tuvo lugar el 17 de febrero de 2009. Labrador recordó que durante el segundo semestre de 2008 los representantes del PP pidieron información sobre determinadas operaciones y no recibieron respuesta, y mes y medio después de su dimisión la entidad fue intervenida por el BE, el 29 de marzo de 2009. El PP considera "muy significativa" la documentación que la Fiscalía Anticorrupción ha aportado a la denuncia contra Hernández Moltó e Ildefonso Ortega, exdirector general de CCM, y que también está imputado por Anticorrupción. Y a las alusiones de "interferencia política" a que alude el Gobierno de C-LM cuando habla de la intervención de CCM, dijo tanto el Gobierno central como el autonómico están gobernados por el PSOE y los máximos responsables de CCM y del Banco de España también han sido altos cargos socialistas.//EFE
EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA
El secretario de Organización del PSOE de C-LM, José Manuel Caballero, anunció ayer que los socialistas castellanomanchegos presentarán una demanda de conciliación contra la secretaria general del PP, Mª Dolores de Cospedal, por haber afirmado que han espiando al PP. La demanda será presentada de forma "inminente" contra Cospedal, "por las calumnias y falsas acusaciones vertidas contra los socialistas castellano-manchegos cuando manifestó que el PSOE está detrás de un caso de espionaje a cargos del PP". Caballero precisó, en Ciudad Real, que la demanda se presentará en un juzgado de Toledo, con el fin de que "tanto Cospedal, como el resto de dirigentes del PP que la siguen en la senda de la calumnia, reconozcan que se han equivocado y pidan disculpas". Mostró su sorpresa "con la actitud y con el nerviosismo que muestran los dirigentes del PP", que les ha llevado a realizar "acusaciones absolutamente falsas y que, en definitiva, son calumnias y difamaciones hacia quienes somos sus adversarios, pero no sus enemigos". Caballero aseguró que "lo único que queremos es que nos pidan disculpas porque nos han calumniado y nos han acusado de hechos que son inmorales y que nosotros no practicamos en ningún caso". Según Caballero "Cospedal y sus compañeros de partido se han dado cuenta de que se han equivocado y ahora el problema es cómo se sale de esta sin pedir perdón, porque me parece muy fuerte que la señora De Cospedal diga que somos nosotros los que tengamos que pedir perdón cuando nos han acusado de algo tan grave". Insistió en que este asunto "obedece al nerviosismo" del PP y advirtió que si Cospedal "está nerviosa y preocupada por algo que solo ella conoce, lo que tiene que hacer es resolver sus problemas, y en ningún caso intentar poner cortinas de humo o desviar la atención culpando a otros de lo que no hemos hecho y de lo que no tenemos ninguna relación". EL DIA
José Manuel Caballero, secretario de Org. del PSOE C-LM
22
EL DÍA
Región C-LM
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
DAIMIEL La ministra de Medio Ambiente,
Rosa Aguilar, visitó Las Tablas en el Día Mundial de los Humedales JESÚS MONROY
La ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, partició en una suelta simbólica de patos junto a 80 niños de la provincia en Las Tablas de Daimiel.
Aguilar apuesta por impulsar el turismo en Las Tablas La ministra participó en la suelta simbólica de patos junto a decenas de escolares Desde 2004, Las Tablas han recuperado cuatro millones de Hm3 en derechos de agua PILAR A. PUENTES TABLAS DE DAIMIEL
L
a ministra de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM), Rosa Aguilar, reiteró ayer la continuidad de las medidas que el Gobierno nacional ha puesto en marcha “para garantizar el futuro de Las Tablas de Daimiel”, durante su visita al Parque Nacional con motivo del Día Mundial de los Humedales. Una visita que sirvió para recordar las grandes inversiones
llevadas a cabo en Las Tablas en los últimos siete años. En este sentido, señaló que desde 2004 se han adquirido 91 fincas en el entorno del Parque, se han recuperado cuatro millones de hectómetros cúbicos en derechos de agua y se han protegido 1.275 hectáreas. “Sin lugar a dudas, merece la pena la inversión realizada y el camino emprendido por el Gobierno nacional en un lugar tan singular y especial como éste. Desde luego, el Gobierno tiene claro que hay que preservar y cuidar un lugar de referencia como este humedal”, puntualizó Aguilar, quien añadió que hasta el momento se han invertido 23 millones de euros en Las Tablas de Daimiel. Durante su intervención, la ministra de Medio Ambiente hizo referencia al Plan Especial del Alto Guadiana. Un plan, dijo, en el que tanto el Gobierno nacional como regional están trabajando “desde la colaboración y la cooperación” con el objetivo de avanzar en el mismo y culminarlo.
A este respecto, el consejero de Agricultura y Medio Ambiente, José Luis Martínez Guijarro, comentó que durante el último consejo de administración se abordaron dos aspectos fundamentales de la aplicación del Plan: por un lado, la culminación del proceso de regularización en lo referente al trabajo del Consorcio
VISITA
Aguilar puso fin a su visita a Las Tablas con un paseo en barca por el interior del humedal del Alto Guadiana, y por otro, la puesta en marcha del programa de reforestación. “Tanto desde el Ministerio como la Consejería estamos tramitando los respectivos convenios para que una vez firmados podamos iniciar los trabajos físicos de
reforestación y los programas de compensación de rentas a aquellos agricultores que vendieron sus derechos de agua a 600 euros por hectárea durante 20 años”, subrayó la ministra de MARM, quien espera que antes de iniciarse la nueva temporada de riegos estén culminados todos los informes favorables al proceso de regularización. IMPULSO TURÍSTICO A LAS TABLAS
Aguilar, que se mostró encantada de visitar un humedal que ya es referente tanto a nivel nacional como internacional, no dudó en lanzar un mensaje a todos los ciudadanos para que visiten Las Tablas de Daimiel. Un humedal por el que sólo el pasado año pasaron más de 400.000 personas. “Estamos dispuestos a ponernos de acuerdo con el Gobierno de Castilla-La Mancha para impulsar aún más lo que significa visitar un lugar como éste. Desde luego, hemos querido estar en Las Tablas porque son un punto de referencia para ser visitado. Todo
lo que sea impulsar las visitas turísticas a este humedal va a encontrar la colaboración y cooperación por parte del Gobierno regional”, indicó Aguilar. PASEO EN BARCA
La visita de la ministra a Las Tablas de Daimiel comenzaba con una simbólica suelta de patos en la isla de La Entradilla en la que participaron alrededor de 80 escolares de la provincia. Aguilar puso fin a su visita con un paseo en barca por el interior del humedal con la guía de Julio Escudero, el último barquero de Las Tablas. En esa comitiva, además de los alcaldes de Daimiel y Villarrubia, José Díaz del Campo y Fernando García Santos, respectivamente, le acompañaron, el secretario de Estado de Medio Ambiente, Josep Puxeu; el presidente de la Confederación Hidrográfica del Guadiana, Eduardo Alvarado; el presidente del Patronato, Luis Arroyo, y la directora de Parques Nacionales, Olga Baniandrés, entre otros.
EL DÍA
C-LM Sucesos
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
23
Sucesos C-LM C. REAL José Ángel D. G. M, acusado de intentar asfixiar a una mujer en la vía verde, reconoce parte de los hechos
“No voy a matar a nadie aposta, si ni siquiera conocía a esa chica” MAYTE GARCÍA
Asegura que la agarró del cuello hasta que perdió el conocimiento pero que no la golpeó SYLVIA G.S CIUDAD REAL
“Frío y distante”. Así lo definían los médicos forenses y así se presentó en la Audiencia Provincial de Ciudad Real José Ángel D.G.M., el joven de 31 años acusado de intentar atropellar y asfixiar a una mujer en la vía verde de la capital. El procesado, que siempre había mantenido que ni siquiera estuvo aquel 15 de mayo de 2010 en ese lugar, ayer cambió su versión. Así, reconoció parte de los hechos aunque su declaración no coincidía ni con la de la víctima ni con la versión del Ministerio Fiscal. El procesado aseguraba que había ido a la vía verde alrededor de las nueve de la mañana y después de una noche de fiesta, “para hacer tiempo antes de ir a trabajar”. José Ángel explicaba que se cruzó varias veces con la víctima y una de ellas pasó con su vehículo muy cerca “pero sin rozarla”. “Ella me dijo que tuviera cuidado que la iba a pillar y bajé a replicarle”, sostenía. José Ángel D.G.M. declarando ayer en la Audiencia Provincial de Ciudad Real donde se celebraba su juicio que quedó visto para sentencia. “NO LA DEJÉ A LA BUENA DE DIOS”
A partir de ese momento, el acusado manifestaba que no entendía lo que le ocurrió. “Se me fue la cabeza, la agarré del cuello con una mano, pero no quería hacerle ningún mal. Perdería el conocimiento del susto”, decía convencido. Así, contaba que tras el desmayo de la mujer sintió ansiedad y al no saber qué hacer se fue de allí, eso sí, se atrevió a comentar que tuvo el ‘detalle’ de “apartarla del camino para que no sufriera ningún percance más”. “No la dejé a la buena de Dios, pasaba mucha gente por allí y sabía que la iba a auxiliar alguien”, precisaba. Lo cierto es que la víctima permaneció inconsciente durante dos horas aproximadamente. Cuando se despertó pensó que “todo había sido un mal sueño” hasta que vio sus manos manchadas de sangre. Cuando pudo incorporarse pidió ayuda a un joven que pasaba en bicicleta y llamó a la policía. La mujer presentaba numerosas lesiones en el cuello e incluso fracturas en los huesos nasales. Su versión de los hechos es bien distinta. Y todavía siente “miedo” al recordarlo.
M.G.L. había salido a caminar por la vía verde después de despedirse de su marido como hacía habitualmente. Andaba tranquilamente por el camino escuchando música cuando vio varias veces el coche del acusado. Pasó unas cuatro veces a su lado e incluso llegó a meterse en la propia vía verde donde está prohibido que circulen vehículos. “De repente apareció detrás de mí y me tuve que apartar, la verdad es que me molestó que pasara tantas veces”, explicaba. La cuarta vez que pasó a su lado, según sostenía la víctima, la miró fijamente y estando a su altura dio un volantazo hacia ella. “Me dio en la rodilla con el parachoques, metió el coche en la siembra y vino hacia mí. De la forma que lo ví venir intenté coger el móvil y llamar a mi marido, pero no me dio tiempo”, decía. La víctima testificaba que el imputado se le “tiró al cuello”. “Me tiró al suelo hasta que perdí el conocimiento”, señalaba. José Ángel niega que la golpeara y que quisiera matarla. “No voy a matar a nadie aposta, ni siquiera la conocía”, apuntaba. La Fiscalía Provincial solicita nueve años
ACUSADO
“Antes de irme la aparté del camino para que no sufriera ningún percance más” de prisión por un delito de homicidio en grado de tentativa, considera que actuó “de forma premeditada, controlando a la víctima y aprovechando que era un lugar alejado de un núcleo de población para lograr la impunidad”, afirmaba la teniente fiscal. “Su única intención era matarla, si no le hubiese dicho cuatro cosas o le hubiese dado una patada o un empujón, no la agarra del cuello y aprieta hasta que pierde el hilo de vida”, resaltaba la acusación pública. José Ángel D.G.M. ya tenía antecedentes penales por otros hechos y ahora sumará uno más. Hace unos días, la Policía Nacional esclareció una agresión sexual ocurrida en 2006 en La Atalaya. El ADN encontrado correspondía a José Ángel.
LA VÍCTIMA DECLARA QUE SINTIÓ QUE SE MORÍA
“Me fui apagando como un pajarillo” “De repente un señor se baja de un coche, se me tira al cuello y me empieza a ahogar hasta que no podía respirar más. Me mordí la lengua y todo de hacer fuerza para quitarmelo de encima”. M.G.L. todavía no entiende qué ocurrió para que le pasara algo así. Ayer aseguraba que nadie le va a devolver la tranquilidad que tenía antes y que el acusado “merece pagar por ello”. La víctima relataba conmocionada como sintió que se moría. “Me fui apagando como un pajarillo y en el último suspiro me vino a la cabeza mi familia y mi marido, ahí saqué fuerza como pude, le agarré de la cabeza y le enganché las gafas”, declaraba. La mujer afirmaba que cuando el procesado se bajó de su coche ya vio en su cara que tenía intención de hacerle daño. Un propósito que para la Fiscalía está
claro, “quería matarla”, y para el letrado de la defensa, Jesús Medina, no existe. La defensa mantiene que se trata de “una acción punible que debe ser calificada en su justa medida”. Por ello, califica los hechos como un delito de lesiones del artículo 148.2 y no como un delito de intento de homicidio. “Nadie le impidió matar a esta persona, si hubiera querido hacerlo lo habría hecho”, añadía. Medina solicita cuatro años de prisión para su defendido, “en proporción a las lesiones”. En su último turno de palabra, el procesado pidió perdón “por no haber auxiliado a la víctima” y ‘aclaró’ que desde el puente que hay en la vía verde “se puede ver todo lo que ocurre”. Una afirmación que pretendía echar por tierra la agravante de despoblado que imputa la Fiscalía.
24
EL DÍA
Sucesos C-LM
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
TOLEDO El juez cierra el caso contra la joven que fue detenida como la autora de un delito que no cometió
“Ella no envió los sobres con marihuana, se equivocaron” EL DIA
Su familia habla de un cúmulo de errores e irregularidades, aunque no actuará contra nadie
sobre este caso que, incluso, ha llevado a la madre de la joven -ya de por sí delicada de salud- a tener que pasar dos días por el hospital debido a un ataque de ansiedad. CÚMULO DE ERRORES
Sus huellas no estaban en los sobres y tampoco las cámaras de Correos recogían su imagen No es el guión de una película con sello Almodóvar, por ejemplo, pero podría llegar a serlo. Y más que película lo que ha sido es un calvario para la familia de la joven de Polán, A.G.S., que finalmente ha conseguido demostrar su inocencia. El pasado sábado, 22 de enero, este diario informaba de la detención dos días antes, el jueves 20 de enero, de una joven de 25 años de edad que había sido detenida como presunta autora del envío de dos sobres con mari-
Siguiendo el relato de la familia el primer error se produce en la misma Oficina de Correos, donde el empleado “olfateador” señala con una cruz una de las dos de las fotografías que le muestra la Guardia Civil, concretamente la que correspondía a A.G.S. Aunque, en este punto, cabe precisar que también se comete otra “irregularidad”. Según el abogado de la familia al menos tienen que mostrar una treintena de fotografías de personas con características similares, cosa que no se produce en este caso; ya que, mientras A.G.S. tiene la cara más bien redonda, la segunda fotografía correspondía a otra joven con el rostro mucho más estilizado. La Guardia Civil da por buenas estas primeras pesquisas y se presenta en el domicilio de la joven
IDENTIFICACIÓN
INVESTIGACIÓN
La persona que la señaló contó sólo con dos fotos para elegir y puso la cruz “en la que creía”
Todas las pesquisas llevaron a una pista falsa. Ahora la afectada quiere pasar página
huana a una dirección de Ámsterdam (Holanda). Un envío que no llegó a realizarse ya que el funcionario de turno del servicio de Correos tuvo buen olfato y de inmediato dio cuenta a la Guardia Civil de la localidad del hallazgo. Tras varias pesquisas se procedía a la detención de A.G.S., quien quedaba en libertad sin cargos y cuya causa acaba de ser sobreseída por el juzgado de Orgaz; es decir, se ha cerrado, teniendo en cuenta que la joven no tuvo nada que ver con ese envío. Ahora su familia, a través de EL DIA, quiere dejar más que claro que no solo no tuvo participación alguna, sino que además se produjeron un cúmulo de errores e irregularidades que terminó con la detención de la persona equivocada. De momento no iniciarán acción alguna; pero lo que si quieren, reiteran, es dejar limpia su imagen, además de lamentar el tratamiento que se ha hecho en algunos medios de comunicación
para proceder a su detención, sin comunicarle el presunto delito que se le imputa. Tampoco tuvieron en cuenta la grabación de las cámaras durante la mañana en la que se depositan los dos sobres con marihuana. Prueba que solicita su abogado, en la que queda acreditado que la joven detenida no aparece “ni por asomo” y que también se entrega en el juzgado. La prueba determinante llegaba con la búsqueda de huellas. En los dos sobres que guardaban la marihuana en proceso de secado y cuyo olor delataba su contenido aparecían huellas de varias personas excepto la de una, las huellas dactilares de la detenida no se encontraban por ninguna parte. Así las cosas, el juez parece que lo tenía meridianamente claro. La familia ahora quiere pasar página y olvidar este capítulo en el que se ha visto envuelta debido a una “mala praxis” de las partes implicadas.
J.PATIÑO TOLEDO
Imagen de la localidad toledana de Polán, donde han tenido lugar los acontecimientos.
SEGÚN HA PODIDO SABER EL DIA DE TOLEDO
La clave podría estar en la destinataria Tanto la Guardia Civil como desde la Oficina de Correos ya se han pedido disculpas a la familia, por activa y por pasiva, que han aceptado sin querer llegar a más. Ahora bien las investigaciones siguen su curso y parece que ahora más centradas, ya que la clave podría estar en la destinataria o en el destino, según la información que ha podido recabar EL DIA de Toledo. Y en este sentido, cabe
precisar, que la práctica empleada para enviar los sobres de marihuana suele ser una común en el mundo del “menudeo”, aunque en este caso el autor o autora se “olvidó” de proteger la droga lo suficiente como para que su fuerte olor no delatara el hecho delictivo. Otro dato a tener en cuenta es que el remitente era falso, así pues ahora la casa parece que no se ha empezado por el tejado
EL DIA
Los sobres no llegaron por buzón.
EL DÍA
Nacional
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
25
ETA Podría truncar su carrera sucesoria de Zapatero
EXTORSIÓN Se definen como víctimas
El PP cree que ‘caso Faisán’ hipotecará las opciones de Rubalcaba
Las dos hermanas acusadas de pagar a ETA 6.000 euros lo niegan
EFE
Camacho pudo haber mantenido conexiones con algunos de los imputados en la causa González Pons aseguró que lo más grave es “haber mentido en el Parlamento” MADRID
El PP cree que el caso Faisán cuestionará tanto el papel del vicepresidente primero y ministro del Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba, que peligrará su futuro político y en consecuencia sus aspiraciones en la supuesta carrera sucesoria de José Luis Rodríguez Zapatero. Así opinan dirigentes del Partido Popular consultados por Efe tras conocerse que el número dos de Interior, el secretario de Estado de Seguridad, Antonio Camacho, pudo haber mantenido conexiones telefónicas con algunos de los imputados en la causa del Faisán en las horas cercanas al momento del supuesto chivatazo. El responsable de Comunicación, Esteban González Pons, se
Alfredo Pérez Rubalcaba.
mostró convencido de que Rubalcaba quedará apartado de la disputa por recoger el testigo de Zapatero como candidato y líder socialista en las próximas elecciones generales. Argumentó que su renuncia, forzada por las dimensiones que con el tiempo irá adquiriendo la investigación del caso del chivatazo, no será tanto por haber sido ministro del Interior cuando se produjo ese supuesto aviso a la red de extorsión de ETA como por “haber mentido en el Parlamento”.
“Rubalcaba es el autor de aquella famosa frase 'España no merece un Gobierno que mienta'”, sentenció el dirigente de los populares. Ana Mato, vicesecretaria de Organización, prefiere no ir tan lejos y hablar del fin político del ministro del Interior. Prefiere, según sus palabras, pedirle “explicaciones contundentes” ante las “mentiras” en las que se ha prodigado en el Congreso, entre “las risas y el jaleo” de los diputados socialistas. En su opinión, el vicepresidente primero está en el centro de un caso “muy grave”, pero aún es prematuro considerar si ha de abandonar la actividad política. De un modo similar se expresó el pasado martes el líder del Partido Popular, Mariano Rajoy. El senador Agustín Conde, en cambio, asegura que el ministro del Interior, “si se acredita que hubo llamadas” de Antonio Camacho antes del chivatazo, debe renunciar a cualquier cargo “de forma inminente” y de paso quedar inhabilitado para el desempeño de cualquier otro puesto pagado por el erario público. EFE
INFORMACIÓN
Cae una banda que llegó a blanquear 100 millones Jorge Luis P.P., conocido como Jorge el Terrible por su carácter, lideraba el grupo desarticulado por la Policía dedicado a blanquear millones de euros en locutorios de Madrid, en los que se hacían envíos de dinero conseguido ilegalmente utilizando datos de ciudadanos que hacían transferencias legales. Así lo precisaron fuentes policiales, después de que la
Jefatura Superior de Policía informase ayer de la desarticulación de un grupo dedicado al blanqueo de dinero con la detención de 28 personas que utilizaban una empresa “tapadera” de envío de dinero con la que habían “lavado” más de cien millones de euros de origen ilícito, provenientes principalmente de la venta de droga.
EFE
La Audiencia Nacional juzga a Blanca Rosa y María Isabel Bruño Azpiroz. MADRID
Las hermanas Blanca Rosa y María Isabel Bruño Azpiroz, acusadas de pagar a ETA 6.000 euros tras recibir sendas cartas de extorsión en 2003 y 2006, negaron ayer ese pago y se definieron como víctimas de la banda desde hace 30 años, cuando su padre recibió una primera carta de extorsión en “el 80”, y ahora “víctimas de la Justicia” por culpa de este procedimiento. Así lo expusieron las dos hermanas, respondables dela empresa familiar Andrés Bruño e Hijos, en el juicio que se ha celebrado hoy en la Audiencia Nacional y en el que el fiscal ha mantenido su petición de 5 años de cárcel por colaboración con ETA y multa de 27.000 euros para cada una.
En su turno de última palabra, las dos hermanas calificaronde “humillante que se nos acuse de colaboradoras cuando lo que somos es víctimas de ETA. Víctimas de la extorsión de ETA y ahora de la Justicia”, lamentaron. El fiscal Vicente González Mota sostuvo que “la prueba documental y pericial permite asegurar que sí se efectuó el pago” de forma “voluntaria” y se ha basado en una carta de agradecimiento de la banda dirigida a las hermanas en 2008 y que fue intervenida a la organización terrorista tras la detención del dirigente etarra Thierry. “Efectuar ese pago sin alertar a las autoridades como aportación a los fines de ETA esperamos que la Sala diga que es delito”, subrayó el fiscal. EFE
JURADO POPULAR
ALCOBENDAS
Reconoce que mató a una prostituta tras ser absuelto
En libertad el hombre que atropelló y mató a un niño
LUGO
MADRID
José Carnero, vecino de Sober (Lugo), se ha reconocido autor de la muerte de una prostituta, después de que un jurado popular lo declarara la pasada semana “no culpable”, pero su nuevo testimonio no se podrá tener en cuenta salvo que se repita el juicio, según ha reconocido a Efe el fiscal jefe de la Audiencia Provincial de Lugo, Javier Rey. Un jurado popular, integrado por siete hombres y cuatro mujeres, no encontró pruebas suficientes para condenar a Carnero, conocido como O Chucán, por un delito de asesinato u homicidio, como así lo había calificado el ministerio fiscal, y del que se había declarado inocente al inicio de la vista oral. La sorpresa se produjo cuando este hombre de 54 años reconoció los hechos. EFE
El conductor que el martes atropelló mortalmente a un niño de dos años y medio en Alcobendas (Madrid) quedó ayer en libertad aunque se enfrenta a un posible delito de homicidio por imprudencia, informó ayer el Tribunal Superior de Justicia de Madrid. La titular del Juzgado 3 de Alcobendas tomó declaración ayer a José F.C. que ayer atropelló al pequeño y a su abuelo en un paso de cebra en Alcobendas. El suceso tuvo lugar hacia las 08.00 horas en un paso de peatones próximo a una escuela pública infantil a la que el niño y su abuelo se dirigían, junto a la madre y a su hijo menor. El hombre declaró durante media hora ante la juez, después de que el martes lo hiciera ante la Policía Municipal, que le practicó diversas pruebas. EFE
26
Tribunales
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
‘CASO MARTA DEL CASTILLO’ Los amigos de la víctima y de los principales imputados declaran ante el juez
‘El Cuco’ estaba obsesionado y encaprichado con Marta JUAN FERRERAS/EFE
que por ello lamentó el “maldito momento” en que el presunto asesino y sus cómplices se unieron a ella. Por su parte, el abogado del menor hizo un balance de lo que va de juicio y aseveró que su cliente “dice que no estuvo en el piso, y de momento nadie me ha demostrado lo contrario”. “Desde el primer momento le he dicho que si sabe lo más mínimo -sobre el paradero del cuerpo- lo diga, pues si el cuerpo de Marta hubiera aparecido no lo acusarían de violación”, por lo que “ojalá apareciera”, apostilló. Igualmente, y tras subrayar que “no tiene la obligación de demostrar la inocencia de nadie”, Fernando de Pablo opinó , sobre la investigación en torno al paradero del cadáver, que “no sabe si es que no han buscado en condiciones o está en otro sitio”, criti-
La única adulta que declaró recuerda el “fuerte olor a lejía” del piso de León XIII Varios jóvenes llegaron a levantar la persiana del salón, que estaba oscuro y en silencio AGENCIAS SEVILLA
El menor de edad apodado El Cuco, juzgado por la violación y asesinato de Marta del Castillo, estaba “enamorado, obsesionado o encaprichado” con la víctima e iba mucho a buscarla, según dijeron ayer al juez amigos de ambos. En la sexta jornada del juicio contra El Cuco en el Juzgado de Menores de Sevilla declaró ayer además la madre de la mejor amiga de la joven, quien dijo que se temió lo peor cuando a las 5 de la madrugada siguiente a la desaparición llegó al piso del asesino confeso, que tenía “un fuerte olor a lejía y estaba demasiado ordenado”, y su hermano le negó que conociese a la víctima. Dos amigos comunes declararon al juez que Javier G. M, apodado El Cuco, estaba “obsesionado, enamorado o encaprichado” con Marta, si bien otros testigos calificaron su relación como normal y fuentes de la Fiscalía matizaron que se trataba de “adolescentes con relaciones distintas” al concepto de los adultos. Otro de los jóvenes afirmó que hacia la 1.30 horas en la madrugada del 25 de enero de 2009 llamó a El Cuco al móvil para que se uniese a la búsqueda de Marta y le notó con voz adormilada, lo que invalidaría la acusación de que a esa hora estaba participando en la operación para deshacerse del cadáver. Sin embargo, fuentes de la acusación que ejercen los padres de Marta se preguntaron cómo, si era tan amigo de Marta, fue capaz de acostarse pese a que desde las 00.10 horas sabía que Marta había desaparecido. Abogados personados en el juicio, que se celebra a puerta cerrada, destacaron de los testimonios oídos ayer el hecho de que Samuel Benítez, que se enfrenta a ocho años de cárcel como cómplice en el juicio a los mayores de edad, se unió tarde a las labores de búsqueda y que iba vestido con un suéter ligero pese a tratarse de una noche muy fría. Los primeros jóvenes citados ayer estuvieron con Marta, Miguel y El Cuco en una plaza hasta las 18.30 horas del 24 de enero de 2009, pero ninguno de ellos re-
LABORES DE BÚSQUEDA
Susana García, madre de una de las mejores amigas de Marta, fue la única adulta que declaró en el día de ayer.
cordó detalles de la conversación y solo uno relató que Marta les anunció que iba a ver una restauración en la imagen del Cristo de las Tres Caídas de la hermandad de la Esperanza de Triana. Otros dos chicos que participaron en las primeras labores de búsqueda dijeron al juez que hacia las dos de la madrugada acudieron al piso de la calle León XIII de Sevilla, donde supuestamente murió Marta, levantaron las persianas del salón desde la calle y vieron que dentro estaba oscuro y en silencio. Al comprobar que no había nadie, no levantaron las persianas del dormitorio principal para no molestar a sus ocupantes, según los jóvenes. La única persona adulta que declaró ayer fue Susana García, madre de la mejor amiga de Marta, que explicó las labores de búsqueda de la joven la misma noche de su desaparición y aseguró que, a las cinco de la madrugada, el piso olía “demasiado a limpio”, tenía “un fuerte olor a lejía” y estaba “demasiado ordenado”. Aseguró que “se temió lo peor” porque el hermano del presunto asesino, Francisco Javier Delgado, primero le negó por teléfono conocer a Marta y, después, cuando ella llegó al piso le dijo que aquella noche no la había visto. La testigo aseguró que desde el primer momento sospechó del asesino confeso, Miguel Carcaño, que “nunca debió agregarse” a la pandilla de Marta y su hija. Era una pandilla “buena, consolidada, donde los padres nos conocíamos”, dijo Susana García,
—La familia—
Un joven llamó al móvil a ‘El Cuco’ para que se uniera a la búsqueda y lo notó “adormilado” LA DEFENSA DEL MENOR
El abogado asegura que, de momento, nadie le ha demostrado que estuviera en el piso
JUAN FERRERAS/EFE
El padre lamenta que no se le pueda sacar nada a Miguel Antonio del Castillo, el padre de Marta, ha considerado “lamentable” que “no haya ninguna manera de sacarle” al asesino confeso de su hija, Miguel Carcaño, “dónde está el cuerpo” de la joven. En declaraciones a los periodistas tras asistir a la sexta jornada del juicio que se celebra contra el menor conocido como el ‘Cuco’, el padre de Marta del Castillo se ha referido a la declaración prestada este martes por Carcaño, según la cual desconoce el paradero del cuerpo, pues fueron Samuel
Benítez y el menor quienes se deshicieron del mismo. “Es realmente lamentable que no podamos saber dónde está el cuerpo y que, a fecha de hoy, no haya ninguna manera de sacarle a Miguel dónde está”, según ha proseguido el padre de la víctima. De su lado, el tío de Marta, Javier Casanueva, ha aseverado que la declaración de Miguel “era lo que esperaba” la familia. “Siempre ha intentado exculpar a su hermano, Francisco Javier Delgado, y a la novia de éste, María García, pero las pruebas son las que hay”, dijo.
cando que Miguel “ha hecho ya cuatro o cinco declaraciones, completamente distintas, por lo que la credibilidad que me da....”. Además, y preguntado por el hecho de que varios policías hayan asegurado durante el juicio que El Cuco se derrumbó cuando se le comunicó que se habían hallado restos de ADN suyos mezclados con los de Marta en el piso de León XIII y que no quiso desvelar el paradero del cuerpo, aseveró que su cliente “dice lo contrario”. “Si dicen que ese día dijo que el cuerpo no estaba en el río, por qué dos días después fuimos a buscarlo por todos los puentes de Sevilla”, se preguntó, para a continuación indicar que “no tiene sentido”. Por último, la madre de la víctima, Eva Casanueva, valoró que todos los testigos “han sido muy valientes y han respondido contundentemente, por lo que estoy muy orgullosa de ellos”, precisando que una de las testigos “estaba muy nerviosa y no quería ver” al menor acusado, “pero después en su declaración ha sido muy fuerte”.
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Economía
27
DIÁLOGO SOCIAL El acto se desarrolló con la notada ausencia de los partidos políticos
UNIÓN EUROPEA
Gobierno, sindicatos y patronal escenifican el pacto
Zapatero: “Alemania debe jugar como delantero centro” EFE
BERLÍN
El presidente del Gobierno español, José Luis Rodríguez Zapatero, considera que Alemania debe jugar en Europa un papel de liderazgo como delantero centro y no actuar únicamente en la defensa a la hora de afrontar los problemas de la Unión Europea y la actual crisis de la deuda. “Queremos que Alemania no solo juegue en la defensa, sino también en el puesto de atacante central”, afirmó Zapatero en una entrevista conjunta que publicaron ayer los rotativos alemanes Handelsblatt, Frankfurter Allgemeinen Zeitung, Die Welt y Süddeutsche Zeitung. Añadió que las consultas bilaterales que mañana se celebran en Madrid con presencia de la canciller federal, Angela Merkel, “es quizás la cumbre mas importante entre España y Alemania de los últimos años”. “España debe, con las medidas que actualmente esta aplicando, elevar su productividad y capacidad de competir. Alemania debe hacer mas concesiones en la integración económica y la armonización de la política tributaria”. EFE El presidente, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, los presidentes de CEOE y CEPYME y los secretarios generales de los sindicatos CCOO Y UGT.
Zapatero señaló que el pacto supne la “refundación” del consenso Aunque firmó el pacto, Toxo advirtió de las discrepancias en materia de energía MADRID
El Gobierno y los agentes sociales escenificaron ayer en el Palacio de la Moncloa el acuerdo del pacto económico y social, que supone la recuperación del Diálogo Social, acto que se desarrolló con la notada ausencia de representantes políticos. El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, el ministro de Trabajo, Valeriano Gómez, los presidentes de CEOE y CEPYME, Juan Rosell y Jesús Terciado, y los secretarios generales de UGT, Cándido Méndez, y de CCOO, Ignacio Fernández Toxo, estamparon su rúbrica a un acuerdo que a su juicio ayudará a la recuperación económica. Zapatero señaló que el pacto supone la “refundación” del consenso entre el Gobierno y los agentes sociales y añadió que los mejores resultados se obtienen “cuando se trabaja en equipo”.
Además, alabó el “espíritu constructivo y la buena voluntad” de empresarios y sindicatos en momentos que parecían “insuperables”. El presidente subrayó que el pacto “no es menor”, sino un gran acuerdo de futuro que dará energías a la sociedad española, porque España es un nación “que sabe ponerse en pie y volver a caminar”. En el mismo sentido se expresó el ministro de Trabajo, quien consideró el acuerdo como un “éxito colectivo” que dará confianza a la economía al tiempo que valoró la “visión de Estado” de los interlocutores sociales. Aunque todos los firmantes, como colofón del acto, juntaron sus manos para corroborar la imagen de consenso, horas antes Toxo advertía de las discrepancias que en materia de energía tienen sindicatos y patronales. El documento ha dejado fuera una revisión de los componentes del precio de la electricidad, cuyos aspectos junto al resto de las políticas energéticas se debatirán en la segunda fase de la negociación. Aún así, Toxo señaló que el esfuerzo por cerrar un pacto “ha merecido la pena”, y que no se trata de un “envoltorio” al acuerdo de pensiones, sino que sus contenidos tienen significación propia. Méndez insistió en que la fecha de hoy “no se puede entender”
El presidente de la CEOE valoró especialmente el acuerdo en pensiones que consideró “punto culminante” del pacto y dijo que no se trata sólo de “un titular”, sino que esta reforma tiene “contenido”. Subrayó que “hay compromiso” para los pensionistas actuales, los que están en el mercado laboral y para que los jóvenes tengan futuro. Más crítico se mostró el dirigente de CEPYME, Jesús TerciaENERGÍA do, quien alabó el acuerdo porque genera confianza ante los mercados, pero dijo que “no es suficiente” para resolver los problemas de financiación de las pymes. Los portavoces políticos justificaron su ausencia por diferentes motivos y, mientras la secretaria general del PP, María Dolores de La revisión de los principales Cospedal, afirmó que “es inconcomponentes del precio de la cebible” que el Gobierno “se deelectricidad ha sido finalmente eliminado del documento definitivo dique a festejar un recorte en las del pacto social rubricado hoy por el pensiones” ante el aumento del paro, el portavoz de CiU, Josep Gobierno y los interlocutores sociales en el Palacio de La Moncloa. Antoni Duran i Lleida, dijo que los nacionalistas catalanes no pueEste punto recogía el compromiso den apadrinar algo que no conode revisar componentes del precio cen. de la electricidad para eliminar las También se quejó Rosa Díez, “posibles ineficiencias, reducir los por haber sido avisada “con tan sobrecostes y dar transparencia a sólo dos horas de antelación” al costes regulados y precios”. tiempo que el secretario general El documento final elimina el plazo de ICV, Joan Herrera, apreció el (primer trimestre de este año), que se había fijado el grupo para realizar papel de los sindicatos en la negociación, sin el cual la propuesuna propuesta energética en el ta del Gobierno hubiera sido “inahorizonte de 2035. ceptable e inasumible”. EFE
sin la del 29 de septiembre, cuando se convocó la huelga general y subrayó que sigue abierto el contencioso contra la reforma laboral. Ambos líderes sindicales instaron al Gobierno a no hacer un uso partidista ni tratar de rentabilizar electoralmente el pacto y le pidieron que haga un esfuerzo para sumar a las fuerzas políticas.
Queda fuera la revisión del precio de la electricidad
BANCA
El BBVA gana un 9,4 % más y ve “luz” para España MADRID
El BBVA ganó un 9,4 % más en 2010 ayudado por su diversificación geográfica, que compensó la menor contribución de España, país en el que el presidente de la entidad financiera, Francisco González, ve “por primera vez en tres años, luz al final del túnel”. En su opinión, para la economía española lo peor ya ha pasado y ahora el Gobierno va “en la buena dirección” con las reformas emprendidas, aunque insistió en que aún es necesario avanzar con “más rapidez” porque las incertidumbres no se despejan en un día. El presidente del segundo banco español recomendó al Ejecutivo “ganar velocidad, no tener miedo, ni dejarse secuestrar por intereses particulares” para conseguir “más fotos” y conseguir que la economía pueda crecer. EFE
28
EL DÍA
Guía de Salud
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Guía dede Salud La luna papel —Nuestros MÉDICOS—
La mitad de los desprendimientos “Ahora hay más gente que de retina se producen en miopes quiere dejar de fumar”
El desprendimiento de retina es una patología ocular que, si no se trata a tiempo, puede causar la pérdida funcional total del ojo. Por Efe EL DIA
M
ás del 50% de los desprendimientos de retina primarios se producen en pacientes miopes, una patología ocular que si no se trata a tiempo puede causar la pérdida funcional total del ojo, es decir, ceguera. Así lo indicó el doctor José García Arumí, miembro de la junta directiva de la Sociedad Española de Retina y Vítreo (SERV), quien hizo hincapié en que la prevención y el tratamiento adecuado, en función de los casos, "es clave". Además de ser miope, ha apuntado, la cirugía de cataratas, haber padecido traumatismos oculares, los antecedentes de desprendimiento de retina previo en el otro ojo, antecedentes familiares o algunas enfermedades como la diabetes aumentan el riesgo de sufrir este problema. "De hecho, si en una persona operada de cataratas el riesgo de sufrir un desprendimiento de retina aumenta diez veces, en los miopes con más de 10 dioptrías las posibilidades de padecer este problema están entre un 2-3%", ha apuntado. Con el objetivo de establecer unas directrices que permitan un correcto diagnóstico y tratamiento, para a su vez mejorar la calidad de vida de los pacientes, se ha editado por parte de la SERV la "Guía de Práctica Clínica Tratamiento del Desprendimiento de Retina Rhegmatógeno". El experto informó de que en España pueden producirse alrededor de 20.000 ó 30.000 desprendimientos de retina al año. El primario o rhegmatógeno es el más frecuente, y se produce por una separación anormal entre las dos capas que constituyen la reti-
José Gallardo NEUMÓLOGO Y JEFE DE LA UNIDAD ANTITABAQUISMO DE GUADALAJARA
Existen síntomas previos a producirse la patología, que una vez detectados se debe acudir al oftalmólogo.
SEGÚN LOS EXPERTOS
En nuestro país pueden producirse 20.000 ó 30.000 desprendimientos de retina al año
na: el epitelio pigmentario -capa externa- y la retina sensorial -capa interna-, entre las que se interpone el humor vítreo, que es la gelatina que rellena el globo ocular. Como explicó García Arumí, "a partir de cierta edad se produce un proceso de envejecimiento o deshidratación del humor vítreo". Esta gelatina está cubierta por una cápsula, llamada hialoides, que al deshidratarse disminuye un poco su volumen y "tracciona de la retina". De manera que, agrega, si hay una adherencia muy importante entre la retina y la hialoides se produce un desgarro, lo que permite el paso de fluido entre las dos capas de la retina y esto induce el desprendi-
miento. SÍNTOMAS PREVIOS
En muchas ocasiones existen unos síntomas previos, ante los que la consulta al oftalmólogo debe ser inmediata, tales como la aparición de destellos luminosos, denominados fotopsias, que aparecen en el campo visual contrario al que se está produciendo el problema, o la impresión en el ojo de telarañas o moscas volantes -puntos negros que se mueven-. El desprendimiento de retina es una patología ocular grave debido al posible riesgo de pérdida de visión total que conlleva si no es diagnosticado y tratado a tiempo.
EL DIA
—BREVES—
POR CAUSAS GENÉTICAS
Problemas para detectar el sabor amargo
SALUD
Rayos UVA, “altamente perjudiciales” EFE La Academia Española de Der-
matología y Venereología alerta de que las cabinas de rayos uva son "altamente perjudiciales para la salud", al causar cáncer cutáneo entre otros daños para la piel. El doctor José Carlos Moreno recuerda que la Agencia Internacional para la Investigación del Cáncer ha elevado al nivel de "riesgo máximo" este tipo de tecnología.
—Con la Ley Antitabaco, ¿está habiendo más consultas en la Unidad? — Sí, pero las está habiendo desde hace algún tiempo, no desde que se ha publicado la ley. Sobre todo, desde que la población empezó a vislumbrar que se iba a modificar la ley ha habido más adherencia a empezar a iniciar una desadicción tabáquica. En especial en algunos colectivos, en primer lugar el sanitario ha sido el más sensible y el que antes ha comenzado a ingresar en las consultas; es un colectivo que tiene que ser modélico en cuanto al tabaquismo. — ¿Cuánta gente acude a su consulta para dejar de fumar? — Hemos notado que últimamente la consulta se ha “masificado”, sobre todo con gente joven, sanitarios, funcionarios y gente de grandes empresas. Ha aumentado en los tres últimos meses. — ¿Acude todo el mundo a las consultas? —Hasta hace unos meses acudía el 60 por ciento de la gente a la primera consulta, el otro 40 por ciento no llegaban bien porque se lo habían pensasdo mejor o bien porque había dejado sólo el tabaco. Ahora sí acude casi el 100 por cien de los pacientes que están citados. Tnemos una lista de espera de 220 personas y el tratamiento es de seis meses.
Las cabinas de rayos UVA se consideran muy perjudiciales.
EFE Un tercio de la población mundial no detecta el sabor amargo por razones genéticas, trastorno que puede provocar enfermedades como la obesidad, caries o hipertensión, y un 5% de las población es intolerante a este sabor. Esta es la principal conclusión del seminario sobre la influencia de los genes en la sensibilidad que las personas tienen a los gustos y sabores que se celebró en el Instituto de Investigación Biomédica de Bellvitge.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
29
El Día Taurino GALARDONES DE LA PEÑA TAURINA DE EL TRAPÍO TOLEDO
Un año más, estos premios se han convertido en una de las referencias regionales para todos los diestros. En esta ocasión, tanto la suerte de varas como el premio a la bravura y presentación han quedado desiertos. Por El Día Fotos Vicente Machuca REPORTAJE GRÁFICO DE VICENTE MACHUCA
Brillante exposición fotográfica en el Palacio de Benacazón por parte de la Familia Romera y mesas redondas con diestros de primer nivel en la semana cultural tuarina de la Peña El Trapío.
Premios de El Trapío L
a peña el Trapío se ha convertido en un referente taurina en nuestra provincia. No sólo sus galardones les han colocado en primera línea de la actualidad, sino también sus jornadas taurinas, las cuales, junto a las de Villaseca, son "santo y seña" para todos los aficionados y profesionales del mundo del toro. Desde el pasado lunes y hasta mañana viernes, el Palacio de Benacazón acoge estas jornadas que contaron el primer día con la participación de Nicolás Fraile, de la ganadería de Valdefresno y con el diestro Miguel Tendero para hablar de los "Artífices del indulto" y bajo la moderación de Óscar Aranda, El pasado martes, bajo el lema de "empresario, apoderado...siempre torero", se dieron cita Raúl Gracia "El Tato" y Francisco Romera. Ayer fue el turno del cine forum, a las 19.00 horas y para hoy queda reservado el hueco para
Galardones Personaje de 2010: Juan Mora Premio a la mejor presentación, bravura y trapío: Desierto Premio al triunfador de la faena: Enrique Ponce Premio a la mejor estocada: Eugenio de Mora. Premio al mejor par de banderillas: Antonio Tejero Premio a la mejor suerte de varas: Desierto
hablar con el mítico maestro Juan Mora y con José Miguel Martín de Blas como moderador. Por último, el acto concluirá mañana con la tradicional cena de clausura y entrega de premios en el restaurante Venta de Aires. Los galardones de esta edición han correspondido a Juan Mora como "personaje o institución del año". El premio a la mejor presentación, bravura y trapío ha quedado desierto, al considerar el jurado que ninguno de los astados merecía tal reconocimiento. La mejor faena de la Feria del Corpus fue, a juicio de los integrantes de El Trapío, para Enrique Ponce. Eugenio de Mora ha vuelto a demostrar que tiene un cañón por mano y como tal recibirá el premio a la mejor estocada. Para los hombres de plata también hay galardones, concretamente el mejor par de banderillas recaerá esta edición en manos de Antonio Tejero y la mejor suerte de varas también
ha quedado desierto al considerar que "ninguna ha recibido tal reconocimiento". Todos ellos han confirmado su asistencia salvo posibles imprevistos. Dentro de la programación de esta peña taurina, los aficionados y empresarios Joaquín Romera e Ignacio Romera mostrarán algunas de sus fotografías taurinas en el Palacio de Benacazón, hasta el próximo cuatro de febrero. En ellas se pueden ver instantáneas que ya forman parte de la historia de nuestra plaza, como son alternativas o cornadas tan brutales como la que vivió el Fundi el mismo día que reaparecía tras otro percance. El diestro intentó forzar la máquina para poder participar en la corrida benéfica de Aspaym y el resultado, como todos pudieron ver, fue nefasto. En definitiva, se trata de una apuesta por la tauromaquia actual y mantener la pureza que nunca se debió perder por los avatares de la vida.
—El triunfador— ENRIQUE PONCE FERIA DEL CORPUS CHRISTI
Demostró pureza, lidia, valor y, sobre todo, saber estar con el toro
Enrique Ponce se convirtió en una de las grandes atracciones de la pasada temporada taurina en nuestra provincia. Suyos fueron algunos de los mejores momentos que se vivieron en la plaza. Eugenio de Mora fue el que dio la mejor estocada del año.
30
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA AMÉRICA / CLM
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
El éxito de El Juli en México, ante 38.000 espectadores, viene a demostrar el gran momento del madrileño, ante el que se rindió la afición. Por otro lado, el borrador del Reglamento de Escuelas Taurinas está en fase de sugerencias
DEMOSTRÓ VALOR, MAESTRÍA, SENSIBILLIDAD, CALIDAD Y PROYECCIÓN
Tarde cumbre de El Juli en México, ante 38.000 espectadores Cortó tres orejas y rabo tras regalar el sobrero, ante una enfervorecida afición que le aclamó
BORRADOR EFE
El Reglamento de las Escuelas Taurinas de C-LM, en plazo de ideas y sugerencias CHICUELITO CUENCA
ones. Mejor en el cuarto, al que fue sometiendo aunque el toro se negaba, y dándole profundidad a su trazo logró una faena interesante, con firmeza y nitidez. Mató de otra magnífica estocada, para recibir una oreja más esta sin protestas.
EFE MÉXICO, D.F.
EL JULI, EN SU MEJOR MOMENTO
El diestro madrileño Julián López "El Juli" tuvo una tarde cumbre, cortó tres orejas y un rabo, pero lo esencial fue que mostró que está en el mejor momento de su brillante carrera taurina, reuniéndolo todo: valor, maestría, sensibilidad, calidad y proyección. Realizó dos grandes faenas, al quinto de la tarde -al que pinchó y perdió el rabo-, regaló un séptimo y lo cuajó integro y cosechó el tan codiciado rabo entre aclamaciones. Fue la décima tercera fecha de la campaña en la Monumental Plaza México, corrida en la que los mexicanos Eulalio López "Zotoluco", que toreó su corrida mil, se mostró torero y cortó dos orejas en tanto que Octavio García "El Payo" con menos suerte se fue de vacío. Con una gran entrada. calculada en unas 38.000 personas, se lidiaron siete ejemplares de Xajay, de buena presencia, no fáciles algunos con genio, pero dos con buena clase, el quinto y en especial el séptimo, que mereció la vuelta al ruedo, para satisfacción del ganadero. Zotoluco, estuvo firme y torero en su lote. El primero no fue nada bueno y estuvo por encima del astado que terminó deslucido con la cara arriba y poniéndole los pitones en el pecho. Lo mató muy bien y se le concedió una oreja que le fue protestadas y el diestro se la entregó a sus pe-
El Juli, estuvo inmenso. El segundo un toro con manifiesto peligro y que se quedaba cortó, lo toreo con sabiduría para lograr una faena de maestro y de mucho mérito. Lo mató de estocada y se le concedió una oreja con algunas injustas protestas. Lo realizado en el quinto y séptimo toros ahí está. Dos enormes faenas, pues entendió a sus enemigos a la perfección y las fue elaborando con una torería fuera de serie. Tenía el rabo del quinto en la bolsa, pero pinchó cinco veces. Ovación clamorosa y se superó en el de regalo. Una faena que deletreó con un cúmulo de atributos de los que hizo gala. Esta vez logró la estocada. Dos orejas y rabo y vuelta al toro de Xajay. Octavio García "El Payo", menos cuajado que sus experimentados alternantes, tuvo un lote con peligro y nada fácil. En el tercero tuvo momentos regulares y mató pronto para silencio y en el sexto, que lo cogió de fea manera, se mostró valiente, pero le afloró su poco rodaje en este negocio. Mató de estocada y escucho palmas. El Juli y Zotoluco salieron a hombros y el banderillero Francisco Acosta "Paquito" fue cogido por el segundo en un par de banderillas y sufrió un paliza y una cornada en sedal, por fortuna, sin reunir gravedad. En suma, una gran corrida en la México.
EFE
CLASES PRÁCTICAS EFE
SU NUEVO APODERADO ES FRANCISCO VÁZQUEZ
Mario Alcalde, en plena recuperación El novillero de Barajas de Melo, Mario Alcalde, que tuvo que cortar la temporada en septiembre debido a una lesión de ligamentos, de la que fue operado el pasado octubre, está casi totalmente recuperado y este mes iniciará sus entrenamientos en el campo para lidiar novillos. El diestro barajeño afincado en Madrid llegó hace unas semanas a un acuerdo de apoderamiento con Francisco Vázquez, sobrino de Curro Vázquez, apoderado de
Cayetano y Morante. Mario Alcalde se encuentra ilusionado ante la nueva temporada, aunque su objetivo más inmediato es torear en el campo para ponerse a punto de cara a una campaña en la que su nuevo apoderado espera que pueda estar en importantes ferias. Su triunfo en el Certamen “Puerta Grande” en Valdepeñas y su actuación en la Feria de Santander son algunos de los momentos importantes de la pasada campaña.
La Dirección General de Protección Ciudadana de la Consejería de Presidencia y Administraciones Públicas de la Junta remitió el pasado 10 de enero a las distintas Escuelas Taurinas de Castilla-La Mancha el borrador del Reglamento para las referidas Escuelas, con el fin de que puedan aportar iniciativas y sugerencias, que deberán ser remitidas antes del 15 de febrero. El borrador del Reglamento de las Escuelas está dividido en seis capítulos y 21 artículos y se inicia con un articulo único en el que se aprueba el Reglamento con sus disposiciones transitoria, derogatoria y finales. En esa disposición transitoria se dice que las Escuelas autorizadas deberán adaptar sus condiciones a los requisitos del Reglamento, dentro del año siguiente a la entrada en vigor del mismo. El Reglamento distingue la compatibilidad con la enseñanza reglada, protege a los alumnos y exige contar con unas instalaciones adecuadas, tanto para la enseñanza teórica como práctica, con 90 horas en el primer trimestre, 115 en el segundo y 145 horas en el tercero, amén de un examen individual para determinar sus conocimientos teóricos y prácticos. Cada Escuela Taurina deberá contar, al menos, con un profesor por cada veinte alumnos, y uno de ellos deberá ostentar la categoría de profesional de matadores de toros o novillero con un mínimo de 25 festejos, aun cuando no se encuentren en activo. Para inscribirse en la Escuela el aspirante debe tener al menos 12 años cumplidos y contar con el consentimiento escrito de su madre, padre o tutor.
1. Julián López “El Juli” remata uno de sus lances de capa ante los olés de los 38.000 espectadores. 2. El ,madrileño, con uno de los trofeos. 3. Las actrices Araceli Arambla y Elizabeth Álvarez disfrutaron de la tarde.
Destaca en el artículo 17 las clases prácticas con reses, con el fin de garantizar la adecuada preparación, en la que se deben reunir una serie de requisitos y condiciones. La primera de ellas es que las clases prácticas sólo podrán ser organizadas por las Escuelas Taurinas, actuando como director de lidia un matador de toros o novillero experimentado. Las clases magistrales y la participación de los alumnos en becerradas se contemplan en los artículos 18 y 19, también con una serie de consideraciones. En suma, un borrador en el que ahora los profesionales y profesores de las escuelas pueden aportar sus iniciativas con el fin de contar con un instrumento que posibilite un mejor conocimiento, tanto de los alumnos como de los profesionales del toreo que se dedican a la enseñanza de esta arriesgada y artística profesión.
EL DÍA
El Día Taurino
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
JOSÉ TOMÁS SE PREPARA PARA EL REGRESO
31
José Tomás no dejará el mundo de y que cerca estuvo de costarle la vida. los ruedos pese a la tremenda cornada Actualmente, se encuentra en buen que recibió hace meses en México estado pero aún no tiene el alta médica.
NACIONAL
EN ÁVILA EL DIA
Boadella asegura que el mundo del toro “respeta la naturaleza” EL DIA TOLEDO
José Tomás actuó en Toledo en la corrida de toros benéfica por Aspaym y compartió cartel con Eugenio de Mora y el Fundi.
La evolución de José Tomás “es muy favorable, pero aún no tiene el alta” Tras la brutal cornada que recibió en México y que cerca estuvo de costarle la vida EL DÍA TOLEDO/EFE
El torero José Tomás, cuyo regreso a los ruedos es la mayor inquietud de público y empresarios de cara a los planes de la inminente temporada, "todavía no ha recibido el alta médica, aunque su evolución es buena", aseguró a EFE su médico particular, el doctor Rogelio Pérez Cano. "No hay alta médica, aunque su evolución clínica es muy buena de acuerdo a los resultados que arroja el último control al que fue sometido el miércoles pasado. Y nada da pie a asegurar todavía que vuelva a torear en fechas próximas como se ha publicado en algún medio de comunicación", indicó el doctor. Tras la cornada gravísima que sufrió el 24 de abril pasado en Aguascalientes (México), José
Tomás lleva "una evolución muy favorable, muy buena -recalcó el médico-, dentro de las dificultades que ha tenido". Y en este sentido hizo hincapié Rogelio Pérez en "los buenos resultados obtenidos a raíz de la intervención a que fue sometido el 12 de agosto pasado, cuando el doctor Miguel Ángel Toledo Romero le liberó las ramas del nervio femoral, que estaban atrapadas por cicatrices fruto de la lesión e intervención anterio-
res. Fue una difícil y complicada intervención resuelta felizmente". "Una rama concreta de un nervio estaba lesionada, y hubo que hacer un injerto. Ahora se ha comprobado que ese nervio está operativo. El injerto que le hizo el doctor Toledo Romero fue un éxito", recalcó Pérez Cano. Pero siendo tan favorable la recuperación del diestro, todavía se muestra cauto su médico
CORRIDA BENÉFICA DE ASPAYM
El diestro también entusiasmó en Toledo El diestro José Tomás ha visitado Toledo en varias ocasiones. La primera vez que lo hizo fue compartiendo cartel con Eugenio de Mora y con Curro Romero, en una tarde memorable en la que los dos más jóvenes salieron por la puerta grande y en la que el maestro de Camas, después de la pitada del primero, salió con ganas en el segundo para hacer una de las mejores faenas que se recuerdan en
esta plaza de toros y donde fue capaz de cortar una oreja, aunque todos los que lo vieron sabía que era de rabo de no ser por la peculiar forma de matar que tenía Curro Romero. La última fue en la corrida benéfica de Aspaym, en la que José Tomás tuvo que actuar en tres astados por la cogida importante que sufrió el Fundi en los inicios de la lidia del que le tocó en suerte. En ambas, el diestro triunfó.
cuando dice que "no se puede pensar en fechas concretas para enfundarse de nuevo el traje de torear. Para el alta médica aún queda un trecho, que puede ser de un mes y medio o dos, y sin alta médica ni siquiera habrá entrenamientos en el campo". "José Tomás toreará cuando esté en condiciones de hacerlo a pleno rendimiento, y con la certeza de que no se pone en riesgo la recuperación total de las secuelas neuromusculares que tiene en el miembro inferior izquierdo. Es lo único que hay en torno a su estado", dijo. No obstante, el médico quiso dejar también un mensaje de esperanza de cara a esa reaparición tan deseada. "Volverá, y al cien por cien. Estén todos tranquilos, que paralelamente a su recuperación clínica, tiene también el ánimo y la ilusión por las nubes". El diestro se encuentra en buen estado y seguro que la próxima temporada vuelve por sus fueros, jugándose la vida y demostrando que tiene calidad sobrada para estremecer a todos los buenos aficionados al mundo de los toros.
El dramaturgo y director de Los Teatros del Canal de Madrid, Albert Boadella, ha manifestado en Arévalo (Ávila) que el mundo del toro significa, ante todo, "un gran respeto por la naturaleza". Boadella, junto al coordinador de la Plataforma por la Promoción y Difusión de la Fiesta, Luis Corrales, ha participado en una charla titulada "Toros, política y otras hierbas en Cataluña", en el marco de las XIV Jornadas Taurinas de Arévalo. "Hay un mundo que está cambiando mucho y nos encontramos con una sociedad cada vez más proteccionista con los animales, a veces en unos excesos degradados, y el toreo va a sufrir las embestidas de esta sociedad", ha afirmado. En su opinión, lo que ha ocurrido en Cataluña, con la prohibición de los toros, "hay que tomarlo como ejemplo de lo que puede suceder en otras partes". Ha recordado que "Barcelona, hace sólo cuarenta años, era la plaza más importante del mundo y nadie hubiera pensado en aquel momento que sucedería lo que ha ocurrido, por lo que en Sevilla o Madrid puede suceder lo mismo". "Es importante alertar al conjunto de la sociedad de que este arte, que es el más completo del mundo occidental, tiene que seguir, a pesar de las embestidas antitaurinas", ha afirmado. Albert Boadella entiende que lo ocurrido en Cataluña es "una agresión a la libertad de los individuos", "consecuencia del nacionalismo", porque "el nacionalismo y la democracia son dos cosas que generalmente no van juntas, pues una es antagónica de la otra". Respecto a los antitaurinos, Boadella ha señalado que "es muy difícil defenderse de ellos, porque a veces son muy violentos". En su opinión "son el reflejo de una parte de la sociedad que se ha separado de la naturaleza y que tiene una idea completamente falsa de ésta, porque conocen los animales a través de la televisión". "Esa idea ha provocado ese falso humanismo sobre el toro", ha señalado Albert Boadella, para quien a los antitaurinos "les falta un conocimiento general de todo". "Tienen una enorme ignorancia sobre la vida y que no les guste el toro no quiere decir que se prohíba a la gente ir a ver una corrida de toros; tienen un espíritu inquisitorial".
32
EL DÍA
El Día Taurino
ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Cuando la nueva temporada taurina está ‘a la vuelta de la esquina’, la ‘bolsa’ taurina sigue siendo noticia con los cambios de apoderamientos de matadores, novilleros y rejoneadores . Por Efe
Los fichajes y la rupturas siguen dando que hablar
—BREVES— FIESTAS LOCALES
Encierro en Arbancón por la Candelaria EL DÍA
L
os cambios de apoderamientos en los tres escalafones de matadores, novilleros y rejoneadores tienen "la bolsa" taurina que no cesa, cuando la temporada está a punto de dar el pistoletazo de salida, y la costumbre era materializar rupturas y nuevos fichajes al término de la anterior. Toreros y apoderados dan a conocer sus nuevos planes a veces individualmente, o poniéndose de acuerdo para anunciar un distanciamiento profesional "de forma amistosa", según marca la rutina, aunque tan estereotipada fórmula esconde a veces discordias. Entre los cambios, el rejoneador Sergio Vegas, que rompió con Jorge Castro Luguillano, al fichar por José Luis Algora, veterinario y
TOREROS LOCALES
Iván Fandiño, premio al valor El matador de toros, Iván Fandiño, junto con Alberto Aguilar y el novillero Victor Barrio han recibido los trofeos de triunfadores de la temporada 2010, concedidos por la Asociación taurina "El quite" de Calasparra. Fandiño recogió el premio al valor, mientras que Aguilar recibió el de mejor lidiador y Barrio el de mejor novillero.Los galardones fueron entregados en el transcurso de una cena celebrada en esa localidad.
TOMANDO POSICIONES
Los profesionales del mundo del toro van tomando posiciones de cara a la nueva temporada ganadero responsable del mítico hierro de "Partido de Resina" (antiguo Pablo Romero), éste ha prometido ya que mirará por su carrera "con mucha ilusión" puesto que "es un gran rejoneador, que tiene una gran cuadra de caballos y una proyección extraordinaria". Sin apoderado acaba de quedarse el matador Iván Vicente, que estuvo el último año bajo la tutela de Poli Romero. Su balance en este 2010 fue de sólo cinco corridas de toros, en las que obtuvo ocho orejas.Circunstancia muy distinta la del también espada de alternativa David Martín de Vidales, que ha encontrado apoderado en la persona del empresario Bernardino Galán. El acuerdo entre ellos, también con el clásico apretón de manos como único documento, se inicia "por tiempo indefinido", otra
fórmula clásica en el toreo. MÁS CAMBIOS
LA CLAVE Típico en el mundo taurino, algunos de los acuerdos se han sellado con un simple apretón de manos
Tres novilleros han quedado libres: Manuel Larios, Luis Martín Núñez y Emilio Huertas.Larios rompe con José Manuel Gaspar, que se sepa, sin darse explicaciones. Sin embargo, los últimos apoderados de Martín Núñez, el tándem Alfonso González-Carlos Sastre, dicen que la ruptura es "por lo que pasó en Las Ventas", cuando el joven espada se cortó la coleta en un arrebato de impotencia tras una deslucida actuación, gesto del que se arrepintió después, pidiendo perdón. Y Huertas, según su entorno, se desvincula de Juan Luis Ruiz porque éste "tiene otras ocupaciones que le impiden más dedicación". De la vecina Portugal llega el rejoneador Joao Salgueiro, que va a seguir siendo apoderado en su país por Antonio Manuel Cardoso, "Nené", pero que en España quie-
re que sus contrataciones las lleve Andrés Caballero. Algo parecido pasará con otro rejoneador, Mariano Rojo, que piensa seguir contando con los buenos oficios de quien venía siendo mentor suyo, José María Almodóvar, pero contando para el nuevo año con el asesoramiento del que fuera campeón de España de doma vaquera y ganadero, José Ignacio de la Puerta. Cambio sonado ha sido el del matador Ambel Posada, que se ha ido con el banderillero José María Tejero, que se estrena así en el campo del apoderamiento. Tejero alternará los palitroques en la cuadrilla de Enrique Ponce con las negociaciones para contratar a Posada. Por último, la ruptura de Antonio Jesús Espaliú con su apoderado Miguel Flores, quien a su vez se ha hecho cargo de la carrera del matador de toros Alfonso Romero.
La nueva temporada taurina llegará con cambios para algunos profesionales del toro.
FALTA DE FINANCIACIÓN
Se suspende la Feria Mundial del Toro de Sevilla La XII Feria Mundial del Toro de Sevilla no se celebrará en 2011 y se suspende indefinidamente por problemas de financiación, según ha anunciado el director gerente del Palacio de Congresos y Exposiciones (FIBES) de la capital andaluza, Felipe Luis Maestro. Después de apurar varios frentes de negociación, los organizadores no han podido reunir los 300.000 euros necesarios para
El próximo sábado, dia 5 de febrero, los amantes de los festejos taurinos podrán disfrutar de un encierro con vaquillas por las calles en la localidad serrana de Arbancón. Será a partir de las cinco de la tarde, con motivo de la fiesta de la Candelaria que se celebra durante esta semana.
completar el presupuesto de una muestra que, por naturaleza, es deficitaria, ha afirmado Maestro. Maestro ha explicado que han tardado tanto en dar una explicación porque han querido "sacar el proyecto adelante hasta el último momento", y ha precisado que el consejero de Gobernación y Justicia, "ha intentado sin éxito implicar a
las consejerías relacionadas con el mundo del toro". "Hemos querido volver a involucrar a la iniciativa privada", ha dicho Maestro, quien ha agregado: "No entiendo ni entenderé nunca cómo puede haber empresas que llevan al toro como emblema y le dan la espalda a esta fiesta". El tercer frente abierto por la organización de FIBES ha
sido una posible exportación del modelo a Madrid en busca de la autofinanciación. La cuarta y última tentativa fallida ha sido involucrar en el patrocinio a la iniciativa Territorio Toro, el proyecto turístico que agrupa a las diputaciones de Jaén, Huelva, Cádiz y Sevilla. La Feria Mundial del Toro "es uno de los mejores productos que se han hecho y se harán re-
TOREROS LOCALES
El diestro Sánchez Vara, este domingo en Ajalvir El diestro de Pareja, Francisco Javier Sánchez Vara, participará este domingo, 6 de febrero, en la Feria de San Blas de la localidad madrileña de Ajalvir, cuyo primer festejo, con Víctor Janeiro y Canales Rivera, se había suspendido por el mal tiempo. Ahora, Sánchez Vara, que estrena temporada en Ajalvir, compartirá cartel con el veterano matador Luis Miguel Encabo y el joven diestro de San Sebastián de los Reyes, José Ramón García “Chechu”. Los toros a lidiar son la ganadería de Martínez Gallardo.
presentando a un sector determinado", ha señalado el gerente de FIBES. En cualquier caso, ha afirmado: "Si en algún momento cambiaran las circunstancias, esta casa volverá a apostar por la Feria Mundial del Toro", que abrió sus puertas por última vez en febrero de 2009. Carlos Núñez, presidente de la Unión de Criadores de Toros de Lidia, ha apostillado las declaraciones del director gerente de FIBES recalcando: "Hoy en día no hay ningún evento que funcione sin patrocinio, y no encontramos esos patrocinadores". EFE
EL DÍA
Deportes Guadalajara 33
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Deportes 1: PRESENTACIÓN OFICIAL DEL ESPAÑA-DINAMARCA SUB-21 2: JUANJO 3: EL QUABIT PREPARA EL DERBI
—Balonmano—
—Fútbol—
—Polideportivo—
Gamuz desvela la motivación del Cuenca ante su duelo con el Quabit
Juanjo prevé un duelo de alto nivel entre el Alcalá y el Deportivo
Sergio Ramos, la estrella de la Gala del Deporte de Azuqueca
PÁGINA 34
PÁGINA 35
PÁGINA 35
ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23
—FÚTBOL— España se medirá a Dinamarca el próximo martes en el Escartín
Millapromete a Guadalajara la mejor versión de la Sub-21 “No podemos hacer probaturas, vendremos a competir” NACHO IZQUIERDO
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
La sala de prensa del Ayuntamiento de Guadalajara acogía ayer la presentación oficial del partido entre las selecciones Sub21 de España y Dinamarca, una cita que tendrá lugar el próximo martes 8 de febrero en el Pedro Escartín. En el acto, además de las autoridades municipales (el alcalde, Antonio Román, y el concejal de Deportes, Eladio Freijo), comparecieron también el presidente de la Federación de Fútbol de Castilla-La Mancha, Antonio Escribano, y Luis Milla, seleccionador Sub-21. El preparador nacional incidía en la importancia de la cita, preparatoria para el próximo Campeonato de Europa de la categoría -España sólo jugará tres partidos hasta el inicio del torneo- y desvelaba el máximo interés con el que el equipo afrontará el duelo. “Para nosotros no es un amistoso y vamos a venir a competir. Tenemos muy pocas oportunidades antes del campeonato y es un partido importante”, declaraba en rueda de prensa. CON LOS MEJORES
Como muestra de la trascendencia con la que encara el partido el combinado nacional, Milla reconocía que contará “con la base de los jugadores que han participado en la fase de clasificación”, e incluso dejaba entrever que alineará a Juan Mata y Javi Martínez, dos campeones del Mundo de los que podría disfrutar la afición alcarreña (Milla hará oficial mañana la lista de convocados). “No podemos hacer probaturas. Mata y Javi son dos jugadores muy importantes y será básico contar con ellos de cara al Europeo”, reseñaba, convencido, además, de que Guadalajara respaldará masivamente la visita de la Selección. “Estoy seguro que el evento va a ser un éxito. No tengo ninguna duda, porque va a haber grandes fut-
Continúan las obras en las instalaciones del Pedro Escartín
La sala de prensa del Ayuntamiento fue el escenario elegido para la presentación oficial del partido.
—lo que se dijo— LUIS MILLA
ANTONIO ROMÁN
SELECCIONADOR SUB-21
ALCALDE DE GUADALAJARA
“Estoy seguro de que el evento va a ser todo un éxito”
“Es el partido de mayor categoría celebrado en nuestra ciudad”
bolistas”, añadía. En ese mismo sentido, el alcalde, Antonio Román, destacaba la repercusión y el calado del partido, al que calificaba como “el de mayor categoría celebrado en la ciudad” y todo “un honor” para Guadalajara, según explicaba, y del que destacaba el gran nivel de “jugadores que son grandes realidades del fútbol nacional”. LA COPA DEL MUNDO
“Para nosotros no es un amistoso, es un partido muy importante. Estoy seguro que el evento va a ser un éxito. No tengo ninguna duda, porque va a haber grandes futbolistas”.
“Es el partido de mayor categoría celebrado en nuestra ciudad. Es un honor para Guadalajara porque, además, habrá jugadores que son grandes realidades del fútbol nacional”
Para finalizar el acto, el presidente de la Federación regional anunciaba la presencia de la Copa del Mundo conquistada en Sudáfrica como otro reclamo más que acompañará al equipo de Luis Milla. El trofeo llegará a Guadalajara el lunes por la tarde (17.30 horas) y se podrá visitar también en la jornada del martes (el Ayuntamiento anunciará en breve los horarios y la ubicación exacta en la que se expondrá para los aficionados).
Con el objetivo de dotar al encuentro internacional del mejor escenario posible, el Pedro Escartín está inmerso en diversos trabajos de mejora que desembocarán en la instalación de cabinas de prensa, la renovación del espacio interior de la grada principal y en la colocación de una grada supletoria para 2.020 espectadores que se instalará en la banda habitualmente descubierta. Además, “si se llega a tiempo”, según palabras del concejal de Deportes, Eladio Freijo, la grada sur (fondo más cercano a la entrada del campo) será demolida para sustituirla por otra con capacidad para más de 600 personas y que, en principio, permanecería en esa ubicación hasta el final de la temporada. BUEN RITMO EN LAS ENTRADAS
En cuanto a la aceptación del partido por parte de la afición alcarreña, los responsables municipales hacen un balance más que positivo de la venta de entradas, que comenzó el pasado domingo. Hasta el momento, según anunciaban ayer, se han vendido más de 1.000 (siguen a disposición de los aficionados en las taquillas del Palacio Multiusos en horario de 18.00 a 21.00 horas). Y es que, en opinión del concejal, “Guadalajara volverá a estar a la altura de las circunstancias para dar un magnífico aspecto”. R.B.A.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
—BREVES— EL DIA
Juanjo:“La situación del Alcalá es una sorpresa relativa” NACHO IZQUIERDO
“Es un equipo ordenado y con muy buenos jugadores”, explica el delantero
POR INCOMPARECENCIA
El Cerro Reyes, expulsado
R.B.A. GUADALAJARA
Es el máximo goleador del Depor -ocho tantos- y, sin duda, uno de los jugadores más en forma de la plantilla. Juanjo está de dulce y vive, junto al resto del equipo, una semana plácida después del ansiado regreso a las posiciones de play-off. Y es que, los dos últimos triunfos ante Conquense y Atlético B han situado a los de Terrazas en la mejor disposición de los últimos meses, algo que ratifica el delantero extremeño. “Ahora mismo estamos con mucha moral. Hemos conseguido 14 de los últimos 18 puntos y tenemos muchas ganas de seguir así”, señalaba ayer el jugador en declaraciones a este periódico. Sin embargo, Juanjo avisa de la gran exigencia que se le presentará al equipo en sus próximos compromisos para mantener la escalada. No en vano, el primero, que llevará a los morados a El Val el próximo domingo, se presenta como un examen de alto nivel. “Sabemos que el Alcalá es un equipo muy ordenado, que trabaja muy bien la táctica y que está en un buen momento. Será un partido muy complicado para nosotros”, añadía el
El ‘9’ del Depor, un hombre clave en las últimas jornadas.
ariete, mientras alababa el nivel de la plantilla complutense y se desmarcaba de considerar “una revelación” su octava posición en la tabla. “Quizá para la gente sea una sorpresa, pero pienso que es una sorpresa relativa. El Alcalá tiene muy buenos jugadores y no choca tanto que esté ahí”. ENTENDIMIENTO CON ANÍBAL
Con ese nivel de concienciación, el Depor tratará de encadenar su tercer triunfo consecutivo en El
Val apelando a su buen momento, en el que están teniendo mucho que ver los goles de Aníbal y Juanjo, una sociedad prolífica en las últimas jornadas. Al respecto, Juanjo alaba la aportación de su compañero en la delantera. “Yo, personalmente, estoy muy cómodo con el equipo y los compañeros. Aníbal está en un gran momento y lo demuestra no sólo con goles, sino con mucho trabajo en el campo”, reconoce el ‘9’ deportivista.
El Grupo I de la Segunda B pierde un inquilino.Y es que la huelga de la plantilla del Cerro Reyes por el impago de sus salarios a desembocado en la expulsión del equipo por parte del Juez de Competición. El equipo extremeño se presentó el domingo pasado en A Coruña con siete jugadores juveniles, con lo que el encuentro quedó suspendido.Además, El juez también declaró como incomparecencia la situación similar que se había registrado la semana anterior en el partido entre el Cerro y el Vecindario. Así, al sumar dos incomparecencias, según marca el reglamento, el Cerro Reyes queda excluido de la competición, con lo que quedarán validados todos los resultados cosechados por el momento, tal y como establece la normativa.“Se respetarán todas las puntuaciones obtenidas por los demás clubes hasta el momento, y en el resto de los encuentros a celebrar se dará por vencedor a los oponentes por el resultado de la media de los goles encajados por el equipo excluido (en este caso, 2-0)”. El Depor, por contra, se quedará con el punto cosechado en su visita a Badajoz en la primera jornada de la segunda vuelta.
AJEDREZ
El Circuito Infantil, en su recta final El pasado domingo tuvo lugar en Alovera la penúltima parada del 6º Circuito Provincial de Ajedrez Infantil, que patrocina la Diputación Provincial y organizan la Delegación Provincial de Ajedrez y la Asociación de Ajedrez Guadalajara. A falta del la última cita del campeonato, que tendrá lugar el próximo día 13 de febrero en la capital alcarreña, el torneo de Alovera no ayudó a aclarar las cosas en la clasificación general, que se decidirá en la última jornada. Así, en la categoría Sub8, el vencedor fue Mario Núñez, del club Caro-Kann de Alovera, mientras en Sub-10 ganó Ignacio Martínez, de Salesianos (él sí se asegura el triunfo en la general), y Vicente Romero se adjudicó la victoria en Sub-12. En Sub 14, Juan Parera, del colegio Los Olivos de Cabanillas, completó el cuadro de honor. TAEKWONDO
Dos medallas más para los trillanos
—POLIDEPORTIVO— I Gala del Deporte Local
Ramosestará en la Gala de Azuqueca EL DIA
EL DÍA GUADALAJARA
El jueves 17 de febrero, el polideportivo Ciudad de Azuqueca acogerá la I Gala del Deporte Local, un evento con el que el Ayuntamiento pretende reconocer la labor de las personas y colectivos más destacados en la promoción del deporte en la localidad. El alcalde, Pablo Bellido, ha adelantado que el acto “será un homenaje a los azudenses que practican deporte en Azuqueca, ya sea a nivel de competición o como hábito saludable y viene a sumarse al gran esfuerzo desarrollado por el Ayuntamiento para apoyar, fomentar e incentivar el deporte en el municipio". En el transcurso de la Gala, que dará comienzo a las 20.00 horas, se entregarán 17 premios, entre los que destaca el Premio de Honor a la selección española de fútbol, actual campeona del Mundo. Al respecto, el jugador del Real Madrid, Sergio Ramos, recogerá en nombre de sus compañeros el premio con el que desde Azuqueca se reconoce “el trabajo, el es-
fuerzo y los valores que simboliza nuestra selección”. EL RESTO DE GALARDONADOS
El jugador internacional y campeón del mundo, Sergio Ramos.
REPRESENTANTE
CUADRO DE HONOR
Recibirá en nombre de la Selección el Premio de Honor
La cita repartirá reconocimientos en 17 categorías
Además, en la cita José Luis Hervás (subcampeón de España de tiro con arco) y Nieves Golvano serán galardonados como los mejores deportistas de 2010, el C.D. Azuqueca como mejor club y el Básico Kajukenbo será premiado por su promoción de cantera. Al mismo tiempo, el C.T. Azuqueca y Álvaro Rojas recibirán el premio a los valores humanos y las Escuelas Municipales el del Juego Limpio. También han sido reconocidos el XII Trofeo Junta de Comunidades de Balonmano (mejor evento), Pepe Peinado (mejor entrenador), Suministros Díaz (empresa colaboradora), Fernando Gómez Cubero (trayectoria deportiva), Jesús Tores (vida dedicada al deporte), TV Azuqueca, la asociación ADA y Francisco J. Barril (esfuerzo y superación), José Luis Viejo (mérito deportivo), Martín Ortiz y Cristina Crespo (promesas) y Edgar París y Agustín Susilla(in memoriam).
El deporte trillano triunfó el pasado fin de semana en la XXVI Edición del Campeonato de Castilla-La Mancha de Taekwondo júnior (deportistas nacidos entre 1994 y 1997) celebrado en la localidad conquense de El Pedernoso. Compitieron tres deportistas, Héctor Valls, Sergio Pérez y Manuel García, que obtuvieron dos medallas (plata y bronce, los dos primeros en las categorías de menos de 48 y menos de 63 kilos) y contribuyeron al oro por equipos que se llevó el taekwondo de Guadalajara. TRIATLÓN
Pablo Aznar, 20º en el Nacional El campeonato de España de Triatlón, celebrado el pasado fin de semana en la prueba de Blanco de Reinosa, dejó la meritoria actuación de Pablo Aznar Gallego, miembro del Club Triatlón Guadalajara, que completó el recorrido en un tiempo 2:29:10 para acabar en la vigésima posición. El triatleta vitoriano Eneko Llanos se adjudicó el título.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
—BALONMANO— Liga Asobal: El derbi ante el Cuenca calienta motores
Jorge Oliva,a“sacarse la espina” de su actuación en El Sargal “Allí no estuve bien y para mí siempre es un partido especial” NACHO IZQUIERDO
R.B.A. GUADALAJARA
El Quabit BM Guadalajara afronta la recta final previa al regreso de la Liga Asobal . Los alcarreños, con el Cuenca 2016 en el horizonte, apuran las sesiones antes del derbi, un partido con todos los alicientes posibles para los amantes del balonmano. Entre sus protagonistas, destaca Jorge Oliva, ex jugador del conjunto conquense, artífice del ascenso a la Asobal de los de Bolea y, seguramente, una de las piezas fundamentales que marcarán el destino del partido del sábado. Oliva destaca su motivación ante el choque y desvela un particular reto personal. “Para mí siempre es especial jugar contra un equipo en el que estado, pero, además, quiero quitarme la espinita del partido de la primera vuelta. Allí no estuve bien”, reconoce el meta sevillano, que prevé 60 minutos de enorme intensidad ante el equipo de Zupo Equisoain. “Todos conocemos como es el Cuenca. Defiende muy fuerte y tiene jugadores importantes en ataque como Paván o Mendoza. En cualquier caso, para nosotros es un partido muy importante. Es un rival directo y, de ganar, tendríamos a favor también el goalavergae”, sentenciaba el portero andaluz.
ENFERMERÍA
Peligra el concurso de Mateu Castellá
El portero del Quabit confía en las opciones de su equipo para salir victorioso del derbi.
Al respecto, confía en el trabajo realizado por su equipo para llegar en las mejores condiciones al derbi. De hecho, pone como aval el empate cosechado en Cuenca en la primera vuelta, después de una espectacular remontada que otorgó el primer punto de la temporada a los de Fernando Bolea. “Está claro que
PRECEDENTE
“El partido es difícil, pero más lo era el de Cuenca y conseguimos empatar”
es un partido difícil y complicado, pero lo era mucho más aquel, que era el primero que jugábamos en la Asobal y encima fuera de casa. Pese a todo eso, pienso que en El Sargal hicimos un buen trabajo y conseguimos empatar”, recuerda Oliva, el último defensor de la portería del Multiusos.
EL DIA
Gamuzdesvela el daño que causó en Cuencael empate de la primera vuelta ELENA REAL CUENCA
El Ciudad Encantada señaló en rojo el 5 de febrero desde que el Quabit Guadalajara sumara un punto en El Sargal en la primera jornada de liga. Ese partido fue un golpe anímico para el equipo, que pasó de la victoria segura al empate increíble en un cuarto de hora. Ahora, ambos equipos se preparan para el duelo del Multiusos, que tendrá lugar el próximo sábado y en el que el extremo Marco Gamuz, ex jugador del Quabit, será uno de los principales protagonistas. Al respecto, el jugador destaca su motivación ante el choque. “Tenemos bastantes ganas de revancha. Ha sido uno de los partidos que, pese a perder sólo un punto, nos dolió muchísimo porque teníamos el encuentro prácticamente gana-
do y se nos escapó en los últimos diez minutos en cuatro jugadas tontas. No es por quitar mérito al Guadalajara, pero creo que el partido lo tiramos nosotros por la borda”. De hecho, para que la victoria viaje a Cuenca, el jugador del Ciudad Encantada tiene su propia fórmula. “Debemos retomar el juego que hemos hecho en los últimos partidos de la primera vuelta, en los que nos hemos encontrado muy bien, seguros y teniendo claro cuál es nuestra identidad en el terreno de juego, que pasa por hacer una gran defensa y jugar bien al contraataque”. BUENOS RECUERDOS
En cualquier caso, Marco Gamuz vuelve a la que fue su casa durante la pasada temporada y en la que consiguió el ascenso a la Asobal. Pese a la distancia, el extremo ali-
cantino aclara que “será un partido emotivo, porque conozco a todos los jugadores y guardo experiencias muy bonitas, pero lo más importante es sacar el encuentro y recuperar las buenas sensaciones de la primera vuelta”. Además, el jugador se marca el reto de recuperar el nivel que mostró en los últimos partidos de la primera vuelta, sobre todo en defensa. “Cuando un jugador se siente bien en el campo y tiene la sensación de que lo está haciendo bien, ayuda mucho. Es importante sentirte un jugador importante dentro de la plantilla”, apostillaba el extremo, consciente de la importancia del derbi regional, que marcará la tendencia inicial de ambos contendientes en el inicio de la segunda vuelta de la competición liguera.
Bolea prepara el encuentro ante el Cuenca con la gran incógnita que se cierne sobre Mateu Castellá. El pivote sigue arrastrando molestias en los abductores y aún no ha podido ejercitarse con normalidad y al cien por cien junto al resto de la plantilla, algo que hace peligrar seriamente su participación en el partido. De hecho, el catalán no ha disputado ninguno de los tres amistosos del mes de enero afrontados por el Quabit, una muestra de sus dificultades físicas. En el Cuenca, Equisoain también está pendiente de la evolución de la enfermería, concretamente de sus dos jugadores balcánicos. El extremo izquierdo Markovic llegaba ayer tarde a Madrid tras disputar el Mundial de Suecia y esta mañana se incorporará a los entrenamientos, tal y como estaba previsto por el club. Por su parte, el central croata Kreso Ivankovic se ejercitó ayer en el gimnasio y será esta mañana cuando pruebe junto al resto de sus compañeros el estado de su rodilla.
El jugador del Cuenca, en una de sus últimas sesiones de entrenamiento.
EN EL SARGAL
REENCUENTRO
“Nos dolió. Tiramos un partido que teníamos ganado”
El extremo vuelve a Guadalajara con la camiseta del Cuenca
36
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Agenda EFE/
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MINERALOGÍA Cuesta de San Gil, s/n. Atienza HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario
CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
EXPOSICIÓN ‘PIEZAS SINGULARES DE LA COLECCIÓN CAJASOL (S. XVII-XVIII’. MURILLO, ZURBARÁN, ESTEBAN MÁRQUEZ... Sala Torre Caja de Guadalajara. FECHA: Hasta el 31 de enero 2011. HORARIO: De lunes a viernes 10,00 a 13,:00 horas y de 17,00 a 20,00 horas. Sábados de 10 a 13,30 horas.
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE Plaza de Jovellanos, S/N. Jadraque HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA Plaza del Obispo Don Bernardo. Sigüenza HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y
Moda sexy y atrevida en Sau Paulo Una modelo luce una creación de la firma Lino Villaventura en un desfile en la Semana de la Moda de Sao Paulo (Brasil),
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a
14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00 MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
EXPOSICIÓN FOTOGRÁFICA ‘DESDE MI MIRADA’ Estudio Lauradom. FECHA: Hasta el 28 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a jueves, de 9,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Viernes, de 8,00 a 15,00 h.
—CONCURSOS—
que se lleva a cabo en el parque de Ibirapuera. Moda sexy y atrevida para la mujer brasileña.
—MUSEOS—
EXPOSICIÓN ENCUENTROS: PINTURA. TEXTURA. DISEÑO. PACO ROJAS Centro Cultural Ibercaja FECHA: Del 13 de enero al 26 de febrero 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19,00 a 21,00 h. Entrada Libre.
I PREMIO ALVAR FÁÑEZ 2011’.- A proyectos de dinamización, conservación y promoción del Camino del Cid y el legado cidiano dentro del ámbito geográfico que comprende este itinerario. Pueden participar asociaciones sin ánimo de lucro legalmente contituidas y con sede en alguna de las provincias del Camino del Cid. Las actividades previstas deberán realizarse en al menos una de las poblaciones de la ruta (fiestas, representaciones populares, marchas, encuentros, recuperación y conservación de caminos, etc). Los proyectos deberán ser presentados antes del 1 de marzo de 2011 en la sede del Consorcio Camino del Cid, en el número 24 de la calle Madrid de Burgos. El premio del concurso está dotado con 2.000 euros. Entre otros aspectos, el jurado valorará el número de asociaciones implicadas en el proyecto, su repercusión, la singularidad del proyecto o el número de poblaciones o provincias beneficiarias. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA APÍCOLA DE CASTILLA-LA MANCHA.- La El Patronato de la FUNDACION FERIA APICOLA DE CASTILLA-LA MANCHA, convoca Concurso para seleccionar el Cartel Anunciador de la XXXI FERIA APICOLA INTER-
NACIONAL. Pueden participar todos los artistas que lo deseen, con obras inéditas y referidas al tema del concurso. Los trabajos se deben presentar en el Ayuntamiento de Pastrana, donde se celebrará la feria del 8 al 11 de marzo de 2012. El plazo de presentación de obras acaba el 10 de febrero de 2011. El premio está dotado con 600 euros y el cartel ganador anunciará la Feria Apícola de la edición de 2012. CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA.- El Patronato Municipal de Cultura ha convocado un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011-Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Publicidad Guadalajara 37
38/44
EL DÍA
Televisión Programación
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.30 00.30 01.55 03.25
Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. El último cartucho. Los anuncios de tu vida. Tiempos modernos. Cine Ribber Bride, la novia ladrona La noche en 24 horas TDP Noticias
Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.20 11.40
Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy
12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15
El Tiovivo mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town
Teledeporte 11.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo 13.00 Esquí alpino Copa del Mundo. Magazine. 13.30 Teledeporte Noticias 13.45 Baloncesto Euroliga Top-16 3º jornada: Olympiakos Pireo Power Electronics Valencia desde Atenas (Grecia) 15.20 Patinaje artístico Cto. de Europa gala de exhibición desde Berna (Suiza) 17.00 Directo tenis ATP 250 Torneo Johannesburgo 19.00 Programa Road to London nº 53 19.30 Teledeporte Noticias 19.45 Programa Zona ACB 20.00 World of freesport programa nº 4 Freeride World Tour previo 20.30 Directo baloncesto Euroliga Top16 3ª jornada: R. Madrid - Efes Pilsen Estambul desde Madrid
LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30
Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2
13.00 13.30 14.30 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.30
Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Reportero de la historia
20.00 20.30 21.00 22.00
La 2 Noticias La mitad invisible El Corán Cinefilia Días de gloria Días de cine ZZZ Mi reino por un caballo Documentales culturales Mi reino por un caballo
00.00 01.00 01.05 02.05 02.50
A3 Neox 08.00 Shin-Chan 11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs 13.00 14.15 15.00 16.45 18.15 19.45
El príncipe de Bel Air The OC Física o Química Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio American Dad
20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine La brújula dorada Una fantástica aventura que transcurre en un mundo paralelo en el que las almas de las personas se manifiestan como pequeños animales, hay osos parlantes que hacen la guerra y niños que desaparecen misteriosamente. 00.15 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas
Nitro 06.00 07.30 08.00 08.45 10.00
La batidora Zoorprendente Impacto total. (R) Más allá del límite Pacific Blue
13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine Engañada en la red Una madre sospecha que su hija adolescente chatea con un desconocido. La niña insiste en que está enamorada y que su amor es correspondido. 17.15 Colombo. Serie norteamericana. 19.30 Rex 20.30 22.15 01.15 02.15 03.15 04.15
Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Expediente X Más allá del límite Turno de guardia TV ON
ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00
La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera. Sara asiste a su primera acción como integrante de la banda de Carranza. Vive momentos de tensión, ya que la vida de Miguel se ve expuesta durante el asalto al carruaje del obispo. Una vez en las cuevas, los bandoleros agradecen a Sara la útil información que la inglesa les ha prestado. 17.00 3D 18.45 El Diario 20.15 21.00 22.00 02.30 04.15
Karlos Arguiñano en tu cocina Antena 3 Noticias 2 DEC El futuro en tus manos Únicos
A3 Nova 10.30 La niñera 11.30 Perro amor 12.30 14.00 14.30 15.00 16.15 17.15 18.00 18.45 19.45
Alborada Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Pasión de gavilanes Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul El juramento
20.15 Frijolito 21.15 La dama de Troya 22.15 Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 02.00 Astro show
Intereconomía 07.30 Capital: la bolsa y la vida 08.00 Otro gallo cantaría 10.10 +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general. 12.00 12.30 14.30 14.58 15.40 18.00 19.00
Informativo de las 12.00 Dando caña Con un par de bigotes El Telediario de Intereconomía De película La hora de Josemi Especial informativo
20.30 21.30 22.00 00.00 02.30 04.30
El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. La noche de Cuca Los clones
CUATRO
TELE 5
07.45 El zapping de Surferos 08.30 Equipo de rescate 09.30 Alerta Cobra
06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín.
12.30 Las mañanas de Cuatro. Con Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez.
12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez.
20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 20.55 Fama Non Stop. Presentado por Tania Llasera. 21.30 El hormiguero 2.0. Espacio presentado por Pablo Motos. 22.30 Mentes criminales. Se emiten varios capítulos. 02.00 Dexter 03.00 Cuatro Astros
laSexta3
20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales
La 7
09.00 El manantial 10.10 Palabra de mujer 11.35 El manantial
08.45 Rebelde 09.30 Vaya semanita 11.00 Agitación + IVA
13.10 14.55 15.45 16.40 18.30
12.30 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.45 Operación Triunfo: resumen diario 18.15 Todos contra el chef 19.00 Gran Hermano: diario
Llena de amor Padre de familia Futurama JAG: alerta roja Urgencias
20.20 Padre de familia 21.15 Cómo conocía a vuestra madre 22.00 Cine Toro salvaje 00.20 Cine Lenny Lenny Bruce es un humorista que se dedica a trabajar en locales nocturnos de poca categoría. Una noche conoce a Honey, una bailarina de striptease con la que se termina casando. 02.15 Ring ring 05.00 Teletienda
Veo TV 08.30 09.55 10.05 10.30 11.05
Así son las mañanas Avance informativo Así son las mañanas Planeta salvaje Ley y orden
12.00 Cine El caballero de Gascuña 14.00 Tensión sin límite 15.00 El Mundo Noticias 15.30 Veo Cine Lío en La Habana 18.00 Veo Cine 19.55 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. En Estados Unidos se emite desde 2008 bajo el nombre de Trivial Pursuit: America Plays. 21.00 22.00 00.30 01.30
El Mundo Noticias La vuelta al mundo Bellas y ambiciosas Call TV
20.00 El juego de tu vida. Con Emma García 21.50 Operación Triunfo: resumen diario 22.30 Sálvame Deluxe. Con Jorge Javier Vázquez. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV
FDF 08.30 Cazatesoros 10.00 Padres forzosos 11.00 Los problemas crecen 12.00 Cosas de casa. Locos por los kilos y El hermano que vino a cenar. 13.00 Friends 14.00 7 vidas. No, sin mi hijo. 15.00 Entrefantasmas. Un espíritu infame y La cuna se mecerá. 17.00 Cazatesoros. Antianeirai y Bajo el hielo. 18.45 Monk. El señor Monk y el hombre. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life. Te quiero mamá. 22.15 Cine Sin aliento 00.15 La que se avecina. Un sicario, un puto y una local del volante. 01.35 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales
laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Crímenes imperfectos: historias criminales 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Caso abierto 19.00 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV
IaSexta2 07.00 08.35 08.50 09.20 11.00 11.25
Debate al rojo vivo Lo mejor de laSexta Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza
12.15 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias 1ª edición. Espacio informativo. 16.25 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Llega el bebé. 18.15 Documental. Grandes millonarios del mundo. 19.15 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 01.30 Todos ahhh 100. Programa de sexo. 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda
Marca TV 09.45 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 15.00 Fútbol argentino. Boca-River. 16.55 Tiramillas. Presentado por Miguel Serrano. 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. 19.00 Fútbol sala Copa del Rey. FC Barcelona-Fisiomedia Manacor. (Directo) 21.00 Fútbol sala Copa del Rey. Benicarló A.- Caja Segovia. (Directo) 23.00 Futboleros. Presentado por Patxi Alonso y Kiko Narváez. 01.30 Call TV. Concurso en el que los telespectadores pueden participar desde su casa a través del teléfono. 05.00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Rantaro, el ninja boy. Infantiles 07.50 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Momias. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.30 Tu empleo. Magazines 09.45 Alma indomable. Series 10.30 Olvidarte jamás. Series 11.00 Mañana es para siempre. Series 11.30 Los plateados. Series 12.00 El Equipo A. Series 13.00 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Castilla-La Mancha en 25. Concursos 16.00 Cine de tarde: “Sólo Dios lo sabe”. Cine: Durante la Segunda Guerra Mundial, el cabo Allison (Robert Mitchum) naufraga en una isla perdida del Pacífico, habitada únicamente por la hermana Ángela (Deborah Kerr), una monja irlandesa. Juntos deberán unir sus fuerzas y superar sus diferencias para escapar de un comando japonés que desembarca poco después en la isla para establecer una base de operaciones. 17.50 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Tom Hom”. Cine: 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “7 Segundos”. Cine: 00.00 Cine de noche. “Vuelo nocturno”. Cine: Lisa Reisert (Rachel McAdams) odia volar, pero el terror que le aguarda en su vuelo nocturno a Miami no tiene nada que ver con eso... 02.00 Cine de noche. “Locos en Alabama”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales 09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha.
Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 El inspector Gadget. Infantiles. 17.55 Rantaro, el ninja boy. Infantiles. 18.15 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Momias. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Cine de noche: “La trama”. Cine 00.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 00.45 Cine de noche: “Nacida para el mal”. Cine 02.45 CMT Noticias 2. Informativos
CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo. 14.00 Informativo.
16.00 20.00 22.00 00.00
Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión
Teletoledo 07.00 La España Prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales (Rep.). 08.00 Información Segunda Edic. (Rep.). 08.45 Ehs Té Chino 09.00 Cine: “” 11.15 De cerca (Rep.). 12.00 Unos y otros 13.30 Cotos Toledanos (R) 14.00 Ehs Walkfit 14.15 Tu empleo 14.30 Ehs Sartenes
—EMISORAS DE RADIO. FM—
14.45 15.15 15.30 16.00 18.00 18.30 19.00 19.30 19.45 20.00 21.00 21.45 22.00 22.30 23.00 23.15 24.00 00.45 01.00 02.00 03.30 04.00 04.30 05.00 05.30 06.00
Euronews Diario Nacional Informativo Primera Edicci. Cine: “” Ehs/ Sartenes/ Té Chino Sobreruedas Informativo 1ª Edic. Tu empleo Ehs Té Chino El Percal Informativo Segunda Edicc. Prime Time Pub Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas Euronews Diario Nacional Segunda Edicc. Ehs Sartenes/ Pro Juices Cine: “” Documental Informativo Segunda Edicc. (Rep.). Ida y vuelta Veo veo De Finde Dos butacas
02.30 Noticias 24 horas
CRN
08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo
Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.
AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 00.30 05.00
Telechat Noticias Albacete (R) Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela Noticias (R) Mucho Viaje La cocina de Subijana Entre nosotras (R) Noticias Albacete La Prórroga (Resumen) (R) Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete Date el bote Animación. Coloquios del vino Noticias Albacete En la calle Noticias Albacete (R) El Secreto Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 10.30 11.00 12.00 12.30 13.30 13.45 14.30 15.00 16.00 17.30 18.30 19.30 20.30 21.00 22.00 23.00 23.30 00.00
Chat músical. Chat videos YouTube. Arroz con leche - Telenovela. Chat músical. Albacete a fondo Magazine. Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. Programación infantil. "Sylvan". Dibujos animados. Informativos 1ª edición, Arroz con leche - Telenovela. Cine clásico. "Un mes de abstinencia". "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. Programación infantil. "Marsupilami". Dibujos animados. "Casi perfectos". Teleserie. Informativos 2ª edición. Albacete a fondo Magazine. Calle Ancha. Debate. Rui2. Programa musical. Informativos 3ª edición. Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena La 2 22.00
DÍAS DE GLORIA ★★★★ ‘Indigènes’. Bélica. DIRECCIÓN: Rachid Bouchareb. INTÉRPRETES: Jamel Debbouze, Samy Naceri, Roschdy Zem, Sami Bouajila, Bernard Blancan. FRANCIA, ARGELIA, MARRUECOS, BÉLGICA. 2006.
——
—Año 1943. Jamás han pisado suelo francés, pero ahora, por causa de la guerra, Saïd, Abdelkader, Messaoud y Yassir, se presentan voluntarios al ejército francés, lo mismo que otros 130.000 argelinos musulmanes. Además de enfrentarse a los nazis, deberán sufrir la intolerancia y el racismo de sus compañeros, sus superiores y sus aliados.
TORO SALVAJE ★★★★
laSexta3 22.00
‘Raging Bull’. Deportiva. DIRECCIÓN: Martin Scorsese. INTÉRPRETES: Robert De Niro, Cathy Moriarty, Joe Pesci, Frank Vincent. ESTADOS UNIDOS. 1980. ——
—Jake LaMotta es un boxeador cuyo carácter violento e impredecible le convierte en un temible adversario sobre el ring. Con la ayuda de su hermano Joey, pronto consigue proclamarse campeón del mundo de los pesos medios y accede a un mundo de lujo y riqueza. Mientras su matrimonio se viene abajo por las palizas que propina a su mujer, la Mafia le presiona para que amañe combates. El éxito se convierte en una verdadera pesadilla para Jake, que no podrá contener su ira contra quienes le rodean y caerá en una espiral de odio y autodestrucción.
SIN ALIENTO
FDF
★★★★ 22.15
‘Highwaymen' Comedies’. Terror. DIRECCIÓN: Robert Harmon. INTÉRPRETES: James Caviezel, Rhona Mitra, Frankie Faison, Colm Feore. CANADÁ. 2003. ——
—Rennie Cray lleva cinco años recorriendo el país en coche para vengar la muerte de su mujer, atropellada por James Fargo, un asesino en silla de ruedas que ha convertido a su Cadillac en una extensión de su cuerpo, en una máquina asesina que utiliza para hostigar y torturar a los inocentes conductores de las carreteras americanas.
40
EL DÍA
Bolsa
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Valor
BOLSA
Último
Var
Var %
Valor
Último
Var
Var %
QUABIT INM.
0,11
0,02
20,22
URBAS
0,08
0,01
16,42
CLIN BAVIERA
7,60
-0,30
-3,80
AZKOYEN
1,95
-0,06
-2,74
AISA
0,24
0,03
RENTA CORP.
1,63
0,20
14,29
SOL MELIA
7,58
-0,19
-2,45
13,59
DINAMIA
8,50
-0,18
-2,07
G.E.SAN JOSE
5,60
0,59
11,78
BARON DE LEY
40,13
-0,72
-1,76
INM.COLONIAL
0,08
0,01
11,59
ACS CONST.
37,34
-0,60
-1,57
IBEX 35
Índices Internacionales
0,39% 11.010,20
Datos actualizados a las 18:21h. del 02-02-2011
Último
Var.%
12.040,80
0,01
FTSE 100
6.000,07
0,71
S&P 500
1.304,87
-0,21
CAC 40
4.066,53
-0,15
Nasdaq Comp.
2.753,92
0,10
Bovespa (Brasil)
67.139,62
-1,04
EUROSTOXX 50
3.012,70
0,20
IBEX 35
11.010,20
0,39
10.457,36
1,78
IGBC (Colombia)
14.980,79
-0,31
7.183,67
-0,01
IGPA (Chile)
22.248,88
-0,61
DOW JONES IND
Nikkei 225 DAX
Último
Var.%
TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM
Próximos dividendos
Ibex 35
Próx.Pago
El Ibex hace posibles los 11.000
Dividendo
ACS
08/02/2011
0,900
CATALANA OCC
10/02/2011
0,100
VIDRALA
15/02/2011
0,397
EBRO FOODS SA
04/04/2011
0,104
BANESTO SA
02/05/2011
0,078
Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca Las Bolsas europeas cerraron con ligeras variaciones una sesión de rangos estrechos, en la que el Ibex 35 logró cerrar por encima del nivel de los 11.000 puntos por primera vez desde abril. En Estados Unidos la atención se centró en la publicación de la encuesta ADP de empleo, que resultó mejor de lo esperado, mientras los inversores se mantienen cautos a la espera de la publicación del informe de empleo el viernes. Al cierre, el DAX restó un 0,01%, el CAC retrocedió un 0,15%, el FTSE avanzó un 0,71% y el Eurostoxx ganó un 0,20%. En España, el Ibex 35 registró un comportamiento en línea al de sus homólogos europeos; nuestro selectivo cerró la sesión con un avance del 0,39% estableciéndose en el nivel de 11.010,20 puntos. Por valores, BME, Sacyr y Abengoa lideraron los avances del selectivo, mientras que ACS y Banco Sabadell encabezaron los descensos. En el ámbito empresarial, el beneficio neto de BBVA subió a 939 millones de euros en el cuarto trimestre, debido a que no hizo las rebajas del valor contable de activos que realizó en el mismo periodo del año anterior, y contó con la ayuda del sólido crecimiento de México y Sudamérica. Su tasa de morosidad se situó en el 4,1%, por debajo del 4,3% del año anterior.
Mercado interbancario Último
Euribor 1 día
1,32
Euribor 1 semana
0,88
Euribor 1 mes
0,91
Euribor 2 mes
0,97
Euribor 6 mes
1,33
Euribor 9 mes
1,50
Euribor 1 año
1,67
Cambio de monedas Moneda
Último
Dif%
$ EEUU
1,3776
-0,38
112,6400
-0,12
0,8522
0,53
Yen Libra
102,28
0,46
Bono 10a España
5,10
-2,21
Bono 10a Alemania
3,26
1,18
Bono 10a EEUU
3,48
1,10
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
20,82
20,11
0,72
3,56
20,11
20,95
548.067
ABERTIS
14,45
14,28
0,18
1,23
14,30
14,47
1.793.344
ACCIONA
68,02
65,90
2,12
3,22
65,20
68,38
696.523
ACERINOX
12,63
12,45
0,18
1,45
12,48
12,68
1.732.581
ACS CONST.
37,34
37,94
-0,60
-1,57
37,34
38,27
960.200
AMADEUS
15,34
15,39
-0,05
-0,32
15,22
15,55
2.656.532
B. SABADELL
3,31
3,35
-0,04
-1,19
3,30
3,37
20.451.825
BANKINTER
4,90
4,95
-0,06
-1,13
4,87
5,03
4.231.747
BBVA
9,29
9,31
-0,01
-0,14
9,15
9,42
89.177.180
BOLSAS Y MER
21,56
20,48
1,08
5,25
20,50
21,60
1.755.115
4,43
4,40
0,03
0,66
4,40
4,44
8.260.978
BSCH
9,14
9,13
0,01
0,12
9,01
9,22
66.314.732
COR.MAPFRE
2,56
2,51
0,05
2,07
2,50
2,59
9.218.090
CRITERIA
5,13
5,13
0,00
0,04
5,06
5,19
13.848.537
EBRO PULEVA
15,52
15,32
0,20
1,27
15,28
15,52
1.474.771
ENAGAS
16,08
15,87
0,20
1,29
15,86
16,14
2.298.811
ENDESA
21,22
21,10
0,12
0,57
21,10
21,35
543.518
FCC
22,78
22,03
0,74
3,38
22,04
23,09
1.366.211
FERROVIAL
8,74
8,67
0,07
0,82
8,64
8,77
2.003.149
GAMESA
5,69
5,61
0,08
1,39
5,61
5,74
2.096.918
GAS NATURAL
12,28
12,18
0,10
0,82
12,18
12,31
2.271.366
GRIFOLS
11,19
11,14
0,04
0,40
11,07
11,24
871.610
6,38
6,36
0,02
0,33
6,34
6,44
26.435.433
IBE.RENOVABL
Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307
Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043
Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com
Volumen
B.POPULAR
IBERDROLA
Otros indicadores Brent 21 días
Último ABENGOA
2,80
2,79
0,01
0,36
2,79
2,83
4.790.769
INDITEX
54,96
55,17
-0,21
-0,38
54,50
55,51
1.628.630
INDRA
14,10
13,84
0,26
1,84
13,86
14,14
814.100
MITTAL
26,68
26,88
-0,20
-0,74
26,40
27,02
527.716
OBR.H.LAIN
23,58
23,52
0,06
0,28
23,27
23,88
465.610
RED ELEC.ESP
38,55
38,14
0,41
1,07
38,02
38,55
980.371
REPSOL YPF
23,72
23,49
0,23
0,98
23,35
23,75
13.171.830 2.744.899
SACYR VALLEH
7,50
7,13
0,37
5,20
7,15
7,56
TECNICAS REU
44,62
44,72
-0,10
-0,22
44,38
45,15
1.002.163
TELECINCO
9,36
9,31
0,05
0,54
9,30
9,49
1.251.991
TELEFONICA
18,64
18,53
0,10
0,57
18,48
18,65
24.571.180
Mercado Continuo Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
A. DOMINGUEZ
8,99
8,91
0,08
0,90
8,73
9,09
4.542
AISA
0,24
0,21
0,03
14,29
0,21
0,24
5.495.206
AMPER
2,98
2,96
0,02
0,68
2,94
3,01
76.972
ANTENA3TV
7,81
7,70
0,11
1,43
7,65
7,86
683.360
AUXIL. FF.CC
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
ENCE
2,50
2,50
-0,00
-0,20
2,48
2,56
1.039.408
ENEL GREEN P
1,61
1,61
0,00
0,19
1,59
1,63
189.410
NYESA VALORE
ERCROS
0,86
0,84
0,02
2,99
0,82
0,87
481.693
PESCANOVA
EUROPAC
3,74
3,75
-0,01
-0,27
3,71
3,76
82.558
FAES
2,98
2,94
0,04
1,53
2,91
2,99
294.195
FERSA
1,04
1,04
0,00
0,48
1,03
1,06
298.344
FLUIDRA
2,58
2,52
0,06
2,38
2,46
2,58
223.059
FUNESPAÑA
6,97
7,00
-0,03
-0,43
6,74
6,98
9.304
397,00
386,00
11,00
2,85
388,40
397,40
7.376
AZKOYEN
1,95
2,00
-0,06
-2,74
1,94
2,02
40.603
B. VALENCIA
3,92
3,71
0,22
5,80
3,72
4,00
1.505.531
BANESTO
6,56
6,57
-0,01
-0,17
6,52
6,60
837.408
BARON DE LEY
40,13
40,85
-0,72
-1,76
39,96
41,40
8.304
G.CATALANA O
16,00
16,00
0,00
0,00
15,54
16,12
174.073
BAYER
54,05
53,50
0,55
1,03
54,05
54,40
1.079
G.E.SAN JOSE
5,60
5,01
0,59
11,78
5,00
5,95
48.803
BEFESA
18,55
18,67
-0,12
-0,64
17,86
18,70
728
GRAL.ALQ.MAQ
1,94
1,87
0,07
3,74
1,87
1,99
59.357
BIOSEARCH
0,70
0,69
0,00
0,72
0,68
0,70
63.645
GRAL.INVERS.
1,75
1,72
0,02
1,45
1,75
1,75
7.680
B.PASTOR
4,15
4,14
0,01
0,24
4,07
4,18
88.064
GRUPO EZENTIS S.A
0,54
0,53
0,01
1,50
0,54
0,56
2.332.586
B.RIOJANAS
7,13
7,06
0,07
0,99
6,78
7,14
3.188
GRUPO TAVEX
0,48
0,47
0,01
1,48
0,46
0,50
123.451
B.R.PLATA B
2,50
2,50
0,00
0,00
0,00
0,00
0
14,40
14,40
0,00
0,00
14,25
14,40
1.654
CAJA A.MEDIT
6,39
6,42
-0,03
-0,47
6,31
6,40
64.124
INDO
0,60
0,60
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CAMPOFRIO
IBERPAPEL
8,27
8,30
-0,03
-0,36
8,11
8,37
23.482
INM. DEL SUR
13,00
13,00
0,00
0,00
12,50
12,50
154
21,98
21,77
0,21
0,96
21,59
22,25
8.644
INM.COLONIAL
0,08
0,07
0,01
11,59
0,07
0,08
123.879.955
CIE AUTOMOT.
5,60
5,48
0,12
2,19
5,50
5,65
119.020
INT.CONS.AIR
3,03
3,04
-0,01
-0,30
2,93
3,15
18.260.026
CLEOP
8,00
8,00
0,00
0,00
7,67
8,00
530
INYPSA
1,84
1,85
-0,01
-0,54
1,76
1,90
3.695
CEPSA
CLIN BAVIERA
7,60
7,90
-0,30
-3,80
7,37
7,79
8.038
JAZZTEL
3,88
3,90
-0,02
-0,59
3,86
3,93
939.880
CODERE
9,00
9,01
-0,01
-0,11
8,84
9,07
49.591
LA SEDA
0,11
0,10
0,01
5,83
0,10
0,11
63.422.080
42,65
42,08
0,57
1,35
42,07
42,89
41.918
LAB.ALMIRALL
8,69
8,55
0,14
1,64
8,53
8,70
257.728
1,58
1,56
0,01
0,64
1,54
1,64
95.612
LABORAT.ROVI
5,04
4,96
0,08
1,61
4,91
5,05
963.629
COR.ALBA CORP.DERMO CORREA
NH HOTELES
PRIM PRISA
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
Volumen
4,52
4,31
0,22
4,99
4,32
4,55
1.478.066 650.216
1,58
1,54
0,04
2,61
1,53
1,60
25,90
25,79
0,11
0,43
25,70
26,15
25.920
5,10
5,09
0,01
0,20
5,00
5,10
49.703 1.899.821
1,99
1,98
0,01
0,51
1,96
2,02
43,17
43,17
0,00
0,00
42,71
43,76
90.017
QUABIT INM.
0,11
0,09
0,02
20,22
0,09
0,11
15.929.548
REALIA
1,66
1,56
0,10
6,75
1,54
1,72
506.787
RENO MEDICI
0,23
0,23
0,00
0,00
0,23
0,23
14.987
RENO,CONVERT
0,70
0,70
0,00
0,00
0,00
0,00
0
RENTA CORP.
1,63
1,44
0,20
13,59
1,40
1,64
108.234
RENTA 4 SERV
4,94
4,93
0,01
0,20
4,92
4,95
2.367
REYAL URBIS
1,33
1,22
0,12
9,47
1,21
1,35
491.392
SERV.POINT S
0,52
0,49
0,03
5,75
0,49
0,52
409.063
SNIACE
1,25
1,19
0,06
5,13
1,19
1,27
502.060
SOL MELIA
7,58
7,76
-0,19
-2,45
7,52
7,88
678.409
SOLARIA
1,49
1,48
0,02
1,02
1,49
1,54
166.362
SOS CORPORACION ALI.
0,68
0,68
0,00
0,00
0,68
0,70
7.207.723
SOTOGRANDE
2,65
2,62
0,03
1,15
2,63
2,65
699
TECNOCOM
2,44
2,44
0,00
0,00
2,41
2,44
6.098
TESTA INMUEB
5,46
5,40
0,06
1,11
5,41
5,46
4.988
TUBACEX
2,79
2,72
0,07
2,57
2,72
2,80
303.767
PROSEGUR
TUBOS REUNID
2,00
1,94
0,06
3,10
1,94
2,00
440.351
11,85
11,90
-0,05
-0,42
11,53
11,88
12.721
URALITA
3,40
3,40
0,00
0,00
3,40
3,40
1.051
URBAS
0,08
0,07
0,01
16,42
0,07
0,08
10.932.150 927.588
UNIPAPEL
1,90
1,88
0,02
1,33
1,86
1,90
37.716
LINGOTES ESP
3,49
3,42
0,07
2,05
3,36
3,71
47.906
C.PORTLAND V
12,49
12,22
0,27
2,21
12,33
12,72
29.968
MARTINSA FAD
7,30
7,30
0,00
0,00
0,00
0,00
0
CUNE
15,01
15,00
0,01
0,07
15,00
15,01
3.005
METROVACESA
9,25
8,72
0,53
6,08
8,55
9,33
29.044
D. FELGUERA
5,63
5,62
0,01
0,18
5,57
5,72
228.689
MIQUEL COST.
22,05
22,05
0,00
0,00
21,85
22,20
1.001
VOCENTO
3,68
3,65
0,03
0,82
3,65
3,80
19.948
DINAMIA
8,50
8,68
-0,18
-2,07
8,50
8,69
47.943
MONTEBALITO
2,29
2,30
-0,01
-0,43
2,29
2,38
11.665
VUELING
11,08
11,23
-0,15
-1,34
11,05
11,54
304.166
EADS NV
20,80
21,02
-0,22
-1,05
20,73
20,99
8.609
NATRA
2,10
2,05
0,04
2,20
2,04
2,10
72.046
ZARDOYA OTIS
11,54
11,65
-0,11
-0,94
11,52
11,84
187.630
ELECNOR
10,56
10,39
0,17
1,64
10,34
10,80
19.587
NATRACEUTICA
0,36
0,37
-0,00
-0,82
0,36
0,38
232.569
3,12
2,84
0,28
9,67
2,82
3,12
959.094
VERTICE 360
0,22
0,22
0,00
1,84
0,22
0,22
VIDRALA
20,60
20,70
-0,10
-0,48
20,50
20,90
11.016
VISCOFAN
28,16
26,87
1,29
4,80
26,96
28,17
208.049
ZELTIA
Eurostoxx 50 Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
AIR LIQUIDE
93,80
93,61
0,19
0,20
93,38
94,48
ALLIANZ SE
106,00
106,25
-0,25
-0,24
104,55
107,00
40,90
41,03
-0,13
-0,32
40,46
41,42
ALSTOM ANHEUSER-BUSCH INBEV
40,80
40,36
0,44
1,10
39,76
40,85
APERAM
29,10
29,60
-0,50
-1,69
28,70
29,20
ARCELORMITTAL
26,70
26,87
-0,16
-0,61
26,38
27,02
AXA
15,61
15,64
-0,04
-0,22
15,38
15,83
BASF AG O.N.
58,04
58,00
0,04
0,07
57,39
58,55
BAYER
54,05
53,50
0,55
1,03
54,05
54,40
BAYER AG O.N.
54,35
54,18
0,17
0,31
53,92
54,54
BAY.MOTOREN WERKE AG
56,47
56,51
-0,04
-0,07
56,13
58,24
9,29
9,31
-0,01
-0,14
9,15
9,42
56,90
56,59
0,31
0,55
56,43
57,31
BBVA BNP PARIBAS BSCH
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
52,50
53,30
-0,80
-1,50
52,21
54,50
NOKIA CORPORATION
45,19
44,85
0,76
44,76
45,26
56,73
56,00
0,73
1,30
55,94
57,07
4,19
4,22
-0,03
-0,77
4,17
4,22
18,06
18,01
0,05
0,28
17,91
E.ON AG NA
24,70
24,78
-0,08
-0,32
FRANCE TELECOM
16,42
16,16
0,26
GDF SUEZ
29,34
29,50
GENERALI ASS
DAIMLER AG DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O ENEL ENI
. .
Último
Anterior
Var
Var%
Mín
Máx
8,17
7,84
0,34
4,28
7,84
8,18
PHILIPS KON
22,49
22,70
-0,22
-0,95
22,26
22,87
REPSOL YPF
23,72
23,49
0,23
0,98
23,35
23,75
RWE AG ST O.N.
53,68
53,55
0,13
0,24
53,17
54,03
18,14
SAINT GOBAIN
41,80
42,58
-0,78
-1,83
41,62
42,80
24,61
25,02
SANOFI-AVENTIS
50,73
50,69
0,04
0,08
50,50
51,20
1,58
16,21
16,45
SAP AG ST O.N.
43,01
42,55
0,46
1,08
42,54
43,33
-0,16
-0,53
29,25
29,58
SCHNEIDER ELECTRIC
110,95
114,75
-3,80
-3,31
110,05
115,70
0,34
16,61
16,47
0,14
0,85
16,44
16,82
SIEMENS AG NA
93,70
95,12
-1,42
-1,49
93,06
95,77
IBERDROLA
6,38
6,36
0,02
0,33
6,34
6,44
SOCIETE GENERALE
47,96
47,88
0,08
0,17
47,62
48,94
ING GROEP
8,61
8,59
0,02
0,29
8,55
8,76
TELECOM ITALIA
1,08
1,07
0,01
0,84
1,06
1,08
INTESA SAN PAOLO
2,55
2,49
0,06
2,61
2,48
2,57
TELEFONICA
18,64
18,53
0,10
0,57
18,48
18,65
44,00
44,08
-0,08
-0,18
43,66
44,14
139,75
141,25
-1,50
-1,06
139,20
141,85
L’OREAL LVMH
86,97
86,63
0,34
0,39
86,11
87,40
116,20
116,25
-0,05
-0,04
115,30
117,75
9,14
9,13
0,01
0,12
9,01
9,22
CARREFOUR
26,68
26,88
-0,20
-0,74
26,40
27,02
35,42
36,08
-0,66
-1,83
35,40
36,08
MUENCH.RUECKVERS.VNA
117,35
115,05
2,30
2,00
115,15
117,90
CREDIT AGRICOLE
11,04
10,93
0,12
1,05
10,95
11,16
N~DEUTSCHE BANK AG N
44,42
43,88
0,54
1,23
44,10
44,50
CRH ORD EUR 0.32
16,03
15,98
0,04
-0,13
15,77
16,30
N~DT.TELEKOM AG NA
9,93
9,86
0,08
0,79
9,82
9,93
MITTAL
TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA
1,88
1,83
0,06
3,01
1,84
1,89
UNILEVER
22,10
21,75
0,35
1,61
21,75
22,11
VINCI (EX.SGE)
42,37
42,42
-0,04
-0,11
41,96
42,69
VIVENDI SA
21,24
21,00
0,24
1,17
21,11
21,26
EL DÍA
Bolsa 41
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
FONDOS DE INVERSIÓN
Nombre
Voc.
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
Ahorro Corporación
Nombre
Voc.
BBVA Ahorro Corto Plazo FI
FIAM 2.081,63
7,68
0,50 -1,45
BBVA Bolsa Euro FI
13,57
5,52 9,13
BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI
AC Inversión Selectiva Moderado FI
10,46
1,67 3,23
BBVA Bolsa FI
CAN Euribor Garantía FI
10,85
0,25 0,33
BBVA Telecom. 2 FI Acc
CAN Plusmarca Activa FI
11,16
1,13 -1,32
952,16
0,31 -1,01
AC Dinerplus FI Acc AC EURO STOXX 50 Índice
RV
Fondin. Cast.-La Man.
Axa Investment 277,04
AXA Aedificandi A Inc Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq
1,44 17,32
337,03
6,05 9,33 Rural Mixto 25 FI 7,19 4,76 Rural Multifondo 75 FI
11,19
0,22 0,75
BBVA Gestión Conservadora FI
RFM
114,46
-0,00 -4,60
ING Direct RF Corto Plazo PP
11,21
0,26 0,34
-5,39 26,98 Ibercaja Gestión
Mosaic Iberia FIL
92,60
-0,28 2,09
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 ACCIONES
35,87
3,78 3,55
10,07
0,49 0,28 Carmignac Gestion
10,56
0,10 -1,08 Carmignac Emergents A -0,07 -0,98 Carmignac Euro-Entrepreneurs
181,76
-2,12 16,21 IB Ahorro Dinámico A FI
9,99
-0,38 -2,07 Carmignac Euro-Patrimoine
267,64
-4,95 3,39 IB Ahorro FI
228,64
0,02 11,68 IB Bolsa A FI
131,46
-5,19 15,65 IB Din FI
BBVA Solidez IV FI
BNY Mellon Asset Management
62,10
-0,82 34,26
BNY Mellon Euroland Bond A EUR
8,54
0,35 19,94
Caixa Catalunya Gestió
Carmignac Innovation 1,44
-0,64 2,56 Carmignac Investissement E Carmignac Patrimoine E
RVMI
-3,33 4,21 IB Financiero FI
393,78
-3,27 42,26 IB Dinero II Fondt. R FI Acc
6,52 17,83 Carmignac Portf Commodities A
Caixa Catalunya Borsa 4 FI
6,56
-0,10 0,43 Carmignac Profil Réactif 100
RVMI
164,64
-3,84 16,90 IB Futuro A FI
2,23 27,38
Caixa Catalunya China Fund FI
7,32
-4,83 20,83 Carmignac Profil Réactif 50
RVMI
157,07
-3,20 7,71
IB Japón A FI
RVMI
184,37
-3,77 11,79
IB Renta FI
AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.383,83
0,02 0,11
CAM Fondo Premier FI
AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.147,51
0,02 0,08
Caja Duero
866,14
DWS Brazil 419,24
0,41 -3,99 DWS Eurorenta
137,54
-4,08 19,48
Fonduero Bonos Corporativos FI
348,77
-0,49 -2,21 DWS Health Care Typ O
Bancaja Construcción FI
RV
2.002,74
0,85 2,96
Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc
319,53
0,35 -0,33 DWS India
Bancaja Dividendos FI
RV
1,45
1,45 8,09
Fonduero Depósito FI
Bancaja Energía y Comunicaciones
RV
1.661,76
5,05 7,30
Fonduero Dinero FI
Bancaja Europa Financiero FI
RV
646,73
8,83 -1,06
Fonduero Dream Team Fondo FI
1.800,20
-3,98 20,95
Fonduero Emergentes FI
0,34 0,42
Fonduero Europa FI
8,98 FIAM 1.156,86 7,23 RVMI 563,21 RV
-0,52 12,36 DWS Invest Convertibles NC
461,30
-2,35 11,22
Inverd. Fondt. Rta. FI Acc
546,50
1,21 2,04
8,70
0,09 15,41
Renta 4 Activos Globales FI
157,68
-3,17 18,74 Fonc. Bolsa Selección Japón FI
4,30
-1,06 12,49
Renta 4 Alhambra FI
13,72
1,78 -0,41
-0,19 1,84
Renta 4 Asia FI
11,23
-1,42 15,87
RFI
50,91
-0,35 0,56 Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI
RFCP1.056,04
86,81
-1,18 7,44 Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI
RFCP
6,96
-0,17 2,29
Renta 4 Bolsa FI
21,97
7,82 4,88
RFM
7,90
-0,33 10,42
Renta 4 Cartera FI
9,56
4,68 6,58
8,22
1,91 3,41
10,29
0,47 1,06
7,82
0,29 2,63
470,75
5,68 7,76
25,21
-1,37 24,19
264,31
2,35 3,57
7,90
1,01 2,48
83,36
0,77 -1,03
1.571,46 -13,42 11,78 Fonc. 25 RF Mixta Int. FI
60,96 RFI
RFI
0,20 4,35 Fonc. 75 Global FI
132,68
0,33 10,96 JPMorgan Asset Mgmt (Europe)
103,21
AB Eurozone Strat Value Port CX 0,54 16,57 EUR
113,08
-0,65 -1,03 Mapfre Inversión Dos
Renta 4 Eurobolsa FI 6,25
5,40 20,66
RV
RFLP
RV
R4 Europa Este FI Acc Renta 4 Fondcoyuntura FI
64,89
1,14 23,06 Fondm. Gar. 907 FI
13,94
1,56 -3,00
Renta 4 Japón FI
3,94
-1,30 9,57
Fondm. Gar. 911 FI
7,01
1,32 -6,32
R4 Latinoamerica FI Acc
28,17
-2,53 21,02
16,29
0,25 -3,36
Renta 4 Minerva IICIICIL
8,16
1,56 -1,14
Renta 4 Monetario FI
14,01
0,98 -2,13
1,89 -0,58 DWS Technology Typ O 0,77 10,54 Dexia Asset Management
2.592,22
-0,52 7,06
Fondm. Renta FI
1.711,23
-0,65 -1,13
Fondm. Renta Mixto FI
120,94
9,14 3,32 Dexia Bonds Euro Short Term N
1.831,61
-0,49 -0,11
Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc
Dexia Bonds Euro Convergence N RFI
29,48
3,74 5,02
Fondesp. Dólar Gar. 3 FI
80,70
-1,59 -0,13 Dexia Eqs L Euro 50 N
60,58
5,18
Renta 4 Accurate Global Equity FI
0,97 5,98
RV
802,55
0,79 0,00
5,76 9,35
8,47
BK Bolsa Europa FI
0,37 -0,66
10,12
25,19
Renta 4 Global FI
0,39 -0,13 Dexia Eqs L Emerging Mkts N
76,55
2,14 0,00
0,26 -0,07
92,95
BK Mixto Europa 20 FI
-0,08 0,00
10,11
7,40
Fondesp. Consolida 3 FI
Fondesp. Semest. Gar.FI Acc
9,71
Renta 4 Accurate Forex FI
2,11 34,64 Fondm. Gar. 803 FI
-0,05 -3,34
-0,03 0,25
Renta 4 Accurate Duración Flexible FI
239,18
1.928,34
FIAM 1.803,14
2,89 1,26
0,55 -1,00 DWS Russia
RV
BK Fondo Monetario FI
17,46
R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc
BK Bolsa Euribex FI
Fondesp. Global FI
4,21 6,63
0,15 -0,17
0,75 0,28 Dexia Bonds USD Government N
0,91 3,94
12,62
RV
6,87
81,47
822,55
Renta 4 Acciones EPSV
-3,69 22,10 Fondm. Gar. 703 FI
Fondesp. Consolida 2 FI
Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI
-2,04 5,40
341,83
8,26 -2,18
0,05 -0,24
3,44
2,26 0,11 DWS Lateinamerika
1.128,02
830,95
1,82 5,72
1,02 41,15 Fonc. Bolsa Selección Europa FI
-0,05 -1,02 Dexia Bonds Euro Government N
72,10
9,71
RV
89,09
FIAM 1.114,12
Renta Markets Patrimonios FI
Renta 4 Fondpueyo FI
0,60 -4,82 Dexia Bonds High Spread N
Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc
-0,08 -0,69
1,54 -5,62
72,16
Fondesp. Fondo 111 FI
10,52
8,44
Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI
0,06 0,34
0,17 0,64
-0,61 19,23 Fondm. Gar. 004 FI
4,60 14,44
-0,12 2,44
12,83
RV
77,88
369,66
989,21
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RF
Renta 4 Delta FI
Bancaja RV EEUU FI
1.255,30
0,53 -0,31
0,66 4,92
12,66
RV
1.266,20
6,36
Fonduero Inverbonos FI
Fondesp. Bolsa FI
0,73 0,00
RV
175,61
0,94 10,78 DWS Invest Clean Tech NC
0,67 4,16
Fondesp. Acumulativo FI
10,30
Renta 4 Dédalo EPSV
6,99
Caja España
6,74 12,26
-0,10 3,86
Bancaja RF Mixta FI
0,46 -1,20
3,45
18,57
0,45 -1,38 DWS Invest US Value Equities NC
1,16 -1,76
0,37 0,00
RFCP
-0,47 -4,93 DWS Invest Sovereigns Plus NC
7,01
11,00
-3,42 12,27 Fonc. 7 RF Corto Euro FI
443,99
8,27
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 GLOBAL ACCIONES PLAN DE PENSIONES RENTA 4 RETORNO ACTIVO
152,06
351,28
Pastor Gar. Bolsa Mundial 3 FI
0,34 0,21
0,32 0,20 DWS Invest Chinese
Fonduero Gar. FI
Pastor Doble Gar. 2 FI Acc
1.733,33
Renta 4 CTA Trading FI
4,60 9,08 DWS INVEST NEW RESOURCES
7,08
0,79 -1,83
-0,33 10,46
Fonduero Europeo Gar. FI
Fonduero Sectorial FI
0,52 2,27
10,05
7,92
0,86 -0,31
0,86 -2,34
11,49
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DEUDA PÚBLICA
RFM
0,43 1,23
25,38
PLAN DE PENSIONES RENTA 4 DÉDALO
8,96 3,07
0,66 -0,17 Fonc. 28 RF Mixta Int. FI
9,50
19,80
0,25 -0,71
19,47
114,16
1,18
RFM
17,77
0,18 1,19 DWS Invest Alpha Strategy NC
105,88
Fonduero Mixto FI
Fonc. Bolsa Euro FI
0,29 0,39 DWS Aktien Strategie Deutschland RV
0,11 0,22
0,08 2,28 Invercaixa Gestión
Deutsche Bank
Fonduero Acciones Plus Gar. FI
1.619,63
1.533,02
7,17
RV
132,19
3,86
RV
Caja Ahorros del Mediterraneo
138,04 RFI
RV
2.936,36
1,13 9,63 Pimco Global Advisors (Ireland) Limited
9,64
0,00 -1,75
10,29
0,30 2,54
Renta 4 Pegasus FI
12,48
0,52 2,46
Renta 4 Retorno Dinámico FI
10,50
0,77 4,95
10,73
0,26 -0,31
2,12
-2,64 13,91
11,34
3,80 12,92
10,43
0,84 0,00
114,19
0,86 -1,38
39,50
0,23 -0,48
7,98
0,26 -1,65
1.354,29
0,37 -0,28
-2,62 5,96 PIMCO GIS High Yield Bd E Acc
RFI
20,49
-0,25 15,73
Renta 4 RF Euro FI
558,41
PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR -4,08 21,34 Hdg
RFI
17,77
0,28 5,96
R4 Tecnologia FI Acc
450,07
6,39 9,64 Popular Gestión
Renta 4 Valor FI
Dexia Eqs L Europe Finance Sect 0,18 0,53 N
79,44
5,23 9,83 Eurovalor Ahorro Euro FI
-0,15 -0,51 Dexia Eqs L Europe Growth N
34,72
-3,34 16,94 Eurov. Bolsa Europea FI Acc -0,12 12,63 Eurovalor Bolsa FI
FIAM 1.738,94
0,28 -0,21
Renta 4 Valor Relativo RF FI
RV
53,72
4,23 9,48
Santander Asset Management
RV
267,32
7,96 2,07
Fondo Anticipación Moderado FI
-3,80 12,69 Eurov. Monet. Plus Acc
71,06
0,20 0,81
Fondo Superselección FI
-2,12 18,79 Eurovalor Consolidado 5 FI
73,71
1,94 -0,17
Santander Ahorro Diario 2 FI
89,13
1,78 0,81
SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc
FIAM
FIAM
RV
119,67
0,73 0,74 Dexia Eqs L Europe N
87,22
0,98 1,29 Dexia Eqs L Japan N
79,15
0,22 0,67 Dexia Eqs L USA N
591,88
Fondesp. Oro Gar. FI
70,39
-0,40 3,43 Dexia Eqs L World N
39,97
-1,32 17,41 Eurovalor Gar. Europrotección FI
0,13 1,43
Fondesp. Renta Act. FI Acc
87,88
-0,14 -1,07 Franklin Templeton Investment Funds
Eurovalor Mixto 15 FI
82,92
1,18 0,03
Santander Memoria FI
136,12
0,57 1,64
4,00 7,10
Fondesp. RF Corto Plazo FI
86,18
0,24 1,01
16,42
-0,18 14,35 Eurovalor Mixto 30 FI
80,97
2,51 -0,81
Santander Positivo FI
117,59
1,40 0,97
Eurov.Part. Vol. FI Acc
84,49
0,15 1,13
Santander Positivo 2 FI
119,83
1,11 2,83
84,81
0,23 -0,72
Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)
6,36
-0,20 -2,89
Schroder ISF Euro Corporate Bond B
15,26
0,53 2,21
95,43
-2,07 0,63
Schroder ISF Euro Liquidity B
120,25
0,00 0,09
75,97
0,02 0,12
Schroder ISF Global Energy B
39,87
2,05 25,34
BanSabadell Inversion
FIAM
Caja Rural 0,52 4,06
Rendicoop FI
1.221,83
0,19 0,13 Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI
Sabadell BS Interés Euro 1 FI
18,54
0,14 -0,47
Rural Euro Dólar Gar. FI
1.010,19
-0,29 5,26 Caja Madrid Evolución Var 3 FI
Atl. Gestion Dinamica FI Acc
9,36
-0,08 0,18
Rural Europa 2012 Garantía FI
TELÉFONOS DE INTERÉS
12.030,00
Gesmadrid
11,45
Rural Mixto Intl. 25 FI
659,91
Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1
Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc
RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)
694,73
6,31
1,44 17,32
BBVA Gestión
Madrid Patrimonio Inmobiliario FII
BBVA Gestión Proyecto 2012 FI
-0,85 16,13
Bankinter
1,36 1,56
ING Direct FN RF FI
227,07
Banco Pastor
108,82
0,04 0,83
0,38 11,05
FIAM
Accurate Global Assets FIL
113,57
138,90
BK RV Europea FI
0,54 0,10
0,16 -1,98 Madrid Fonlibreta 2011 FI
RVMI
BK Monetario Activos Euro FI
113,52
1.092,27
0,20 3,00 Carmignac Sécurité
BK Gar. Cupon Mem. FI Acc
-0,59 11,71 Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI
0,27 -0,18 Rural Valor FI
1,14 11,85 Carmignac Profil Réactif 75
FIAM
902 15 30 20 www.r4.com
FIAM 7.163,10
8,04
BK Deuda Pública II FI
Renta 4
BBVA Bonos Ahorro Plus FI
7,60
BK Bramex Gar. FI
0,14 0,09
0,21 -15,30
Caixa Catalunya 1 FI
Cuenta Fiscal Oro BK Acc
11,12
-0,75 6,40
Caixa Catalunya Dinámico FI
RV
1,47 1,27 Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc
0,12 0,34
11,10
1.226,93
Bancaja Fondos
905,93
1.103,39
4,96 13,98
BK Bolsa España FI
FIAM
Espinosa Partners Inv.FI Acc
0,00 22,97
BK Sector Telecom. FI Acc
Eurovalor Tesorería FI
Atlas Renta de Inv. FI Acc
76,81
Fonpastor 10 FI
0,24 -0,69
0,00 -0,06
135,67
Bancaja RF Corto Plazo FI
1.393,25
-0,02 -0,24
RV
Bancaja Interés Principal FIP
656,99
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
112,79
44,52
Bancaja Interés I FI
788,28
Voc.
1.681,27
AXA WF European Opportunities
Bancaja Fondo de Fondos Emer.
0,67 5,76 Dinermadrid Fondtesro CP
Nombre
0,20 -0,15 Fondmadrid FI
4,01 14,93
Bancaja BRIC Nuevos Desafíos
564,16
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
-0,04 -2,64 Madrid Dimensión 5 Ibex FI
37,64
AXA WF Frm Optimal Income EC EUR
Voc.
1.102,11
Caixa Catalunya Borsa Europea
AXA WF Frm Italy EC EUR
RVMI
Nombre
8.083,32
-0,22 0,40
AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR
RVMI
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
7,89 2,02 Rural Rendimiento FI
54,70
RFM
0,20 -0,50 Rural Mixto Intl. 50 FI
Voc.
-0,82 21,87 Rural RF 3 FI
RV
24,19
Nombre
7,73
AXA WF Frm Euro Relative Value AC RV EUR
AXA WF Force 3 AC EUR
7,49
RV
BBVA Gestion Corto Plazo FI
AXA Aedificandi A Acc
Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.
RFM
821,68
1,09 1,76 Caja Madrid Flexible CP FI
733,20
Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI 0,29 1,50 Acc
RFM
8,11
-2,52 -2,12
Eurovalor RF Corto FI
120,16
0,10 3,10
Eurovalor RF FI
9,49
0,56 -0,14
Eurovalor RF Int. FI
1.393,25
RFI
0,24 -0,69 Euroval. Selec. Optima Acc
FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851
-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable
Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa
FIAM
42
EL DÍA
Guadalajara Servicios
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso con intervalos de nubes altas
La Primitiva Jueves, 27
5
· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso con intervalos de nubes altas en la segunda mitad del día. Temperaturas sin cambios o en ligero ascenso, mas acusado en las máximas; heladas débiles, localmente moderadas. Vientos del noreste, flojos con intervalos de moderados.
Sábado, 29
7
29
2
17 29
30 33 48
30 37 40
44
21
5
C
R
8
C
R
Euro Millones Viernes, 28
Cuenca ·
13 23 24 41 42 1
Toledo ·
5
E
El Gordo de La Primitiva
Mañana
Domingo, 30
VIERNES, 4 DE FEBRERO Poco nuboso o despejado. Temperaturas en ascenso, ligero las mínimas y ligero a moderado las máximas; heladas, en general débiles. Vientos del noreste, flojos.
15 18 35 49
2
· Ciudad Real
8
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 31
2
—temperaturas— Hoy MAX
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
12 13 10 11 11
Martes, 1
6
21
2
4
23
26 33 39
24 30 39
15
37
C
3
R
C
4
R
Mañana MIN
-2 -2 -3 -2 -3
MAX
14 16 15 15 15
MIN
0 0 -1 -2 -3
Miércoles, 2
2 soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
11 32
Viernes, 28
1
30 31
39 46 49
41 47 49
8
8
C
9
R
C
2
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Salud regular. En lo laboral deberá cambiar de actitud o se perjudicará muchísimo. Hoy no es el día de exponer sus inquietudes a su pareja.
Salud muy buena. Jornada muy productiva en el plano económico. Posiblemente existirán ligereos roces en sus relaciones amorosas.
Salud bastante mala. No confíe tanto en esa persona que se llama su amigo; podría perjudicarle mucho. Empeoramiento en sus relaciones sentimentales.
Salud muy buena. Hoy aprovechará mucho el tiempo con resultados muy buenos en el trabajo. Hoy pasará horas felices con su pareja.
Miércoles, 2
85.384
R: 8 - R: 4
Lunes, 31
92.173
R: 9 - R: 3
Martes, 1
38.730
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Vigile su salud que tiende a empeorar. En lo laboral será poco perseverante y se cansará muy pronto de las cosas. Amor con poca sintonía.
Salud normal. Tenga cuidado con lo que habla: sus palabras pudieran ser utilizadas en contra suya. La normalidad será la nota dominante en el amor.
Salud excelente. Escuche la opinión de sus familiares sobre ese negocio; tendrá una visión más amplia. Situación óptima en el amor.
Salud bastante buena. Actúe con pies de plomo: el paso que va a dar será decisivo para su futuro profesional. Muy bien en el amor.
7
39
R: 3 - R: 0
DE LA ONCE
Domingo, 30
3 13 18 20 30 34 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud bastante buena. Sea optimista y confíe en su suerte. para sacar ese proyecto laboral. Jornada muy positiva en el plano sentimental.
Podría resentirse del estómago si comete excesos. Sea sincero consigo mismo y reconozca sus errores. Jornada difícil en los asuntos del querer.
Salud bastante buena. No intente causar una falsa impresión; a la larga le costará caro. En el amor, la indiferencia será su arma mejor.
Salud excelente. En lo laboral las cosas marcharán estupendamente con grandes perspectivas. La sintonía será la nota dominante en el amor.
6
Lotería nacional Jueves, 27
67.296
FRACC.
SERIE
6ª
1ª
3ª
6ª
Sábado, 29
78.597
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Cartelera — ESTRENO —
— CINES —
—FARMACIAS—
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 1319Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros
GUADALAJARA HOY JUEVES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 1 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30
MAÑANA VIERNES: C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas
SALA 2
AZUQUECA DE HENARES
Los viajes de Gulliver Lunes a viernes: 18,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 La daga de Rasputín Lunes a viernes: 20,15-22,30 Sábado-domingo: 20,15-22,30
SALA 3
También la lluvia
Más allá de la vida
La sombra prohibida
Amor y otras drogas Lunes a viernes: 19,40-22,15 Sábado-domingo: 20,15-22,15 Como la vida misma Lunes a viernes: 17,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00
SALA 4 La sombra prohibida Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15 -20,30-22,30
SALA 5 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
DRAMA HISTÓRICO
DRAMA
TERROR
FFRANCIA, ESPAÑA Y MÉXICO DIRECTOR: Icíar Bollaín AÑO: 2010
EEUU DIRECTOR: Clint Eastwood AÑO: 2010
ESPAÑA DIRECTOR: José Luís Alemán AÑO: 2010
REPARTO:
REPARTO: Matt Damon, Bryce Dallas Howard, Cécile De France, Jay Mohr, Marthe Keller.
REPARTO:
Gael García Bernal, Luis Tosar, Najwa Nimri, Emma Suárez, Karra Elejalde, Raúl Arévalo, Carlos Santos, Dani Currás, Carlos Aduviri.
SINOPSIS: Hace 4 días, Luisa Llorente, una SINOPSIS: Cuenta la historia de tres personas
SINOPSIS:
Año 2000. Sebastián (Gael García Bernal) es un director de cine cuyo objetivo es rodar una película sobre Cristóbal Colón, mostrando una faceta bastante más oscura de la que nos presentan los libros de historia, tachándole de fascista, avaro y prepotente. En cambio, al productor del film (Luis Tosar) lo único que le interesa es que los gastos del rodaje no sobrepasen ni un céntimo el presupuesto asignado. Acaban eligiendo la ciudad boliviana de Cochamba como localización, puesto que es más barata que cualquier otra de Sudamérica. Pero el día en que las cámaras empiezan a grabar, estallan las protestas de los habitantes de Cochamba porque las autoridades quieren privatizar el agua corriente.
Daniel Liotti, Óscar Jaenada, Laia Marull, Eusebio Poncela
que están obsesionadas por la mortalidad de formas diferentes. Matt Damon interpreta el personaje de George, un trabajador manual norteamericano que tiene una conexión especial con la vida después de la muerte. En el otro lado del mundo, Marie (Cécile de France), una periodista francesa, tiene una experiencia cercana a la muerte que sacude su concepto sobre la realidad. Y cuando Marcus (Frankie/George McLaren), un escolar londinense, pierde a la persona que estaba más cercana a él, necesita desesperadamente respuestas. Cada uno de ellos en una senda en búsqueda de la verdad, sus vidas se cruzan, cambiadas para siempre por lo que creen que podría o debería existir en la otra vida.
tasadora de fincas tuvo el temible encargo de ir a evaluar la casa de Lázaro Valdemar, no se ha vuelto a saber de ella. Dos expediciones salen en su búsqueda: por un lado Nicolás Trámel, detective contratado por Maximilian Colvin, jefe de Inmoverance, empresa para la que trabaja Luisa y por otro lado sus compañeros de trabajo Ana y Eduardo, que viajan en coche con la idea de poder unir sus fuerzas con el detective. En medio de la noche una figura irrumpe en medio de la carretera obligando al coche a derrapar hasta tener un accidente. La sombra no es otra que la mismísima Luisa Llorente, que continúa su huída desesperada.
GUADALAJARA Sanidad
ambulancias y emergencias
Servicio al consumidor: 900 501 089
949 815 030
H. General: 949 209 200
Emergencias: 061/112
Universidad de Alcalá: 949 220 649
H.Prov. Ortiz deZárate 949 211 500
Bomberos: 949 247 280
Recogida demuebles: 949211406
Centros de salud
Ambulancias: 061/949 201 250
PROVINCIA
Transporte
Alamín: 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460
Renfe: 902 240 202
Cervantes: 949 218 000
Estación de autob.: 949 247 277
Guadalajara Sur (Ferial): 949 226 508
Taxis: 949 212 245
Cruz Roja Guadalajara: 949 221 184
varios
Seguridad ciudadana Policia Local: 092/949 247 072 Policia Nacional: 091/949 248 400 Guardia civil: 062/949 223 158 Protección civil: 949 220 442 Bomberos,
Ayuntamiento: 949 887 070 Diputación provincial: 949 887 500 Cámara de Comercio: 949 247 032 COPEG: 949 212 100 Correos: 949 248 018 Proyecto Hombre: 949 253 573
Ayuntamientos
Policía Local: 092/949 264 240
Policía Local: 092
Alovera: 949275260
Guardia civil: 062/949 260 946
Policia Nacional: 091
Cabanillas d Campo: 949332001
Protección Civil: 949 266 714
Guardia civil: 062/ 91 888 07 77
Cruz roja
Molina de Aragón: 949830301
varios
Brihuega: 949280566
Mondéjar: 949385001
Ayuntamiento: 949 348 032
Bomberos, Ambulancias y Emer.
Sacedón: 949 350 344
Pastrana. 949 370 014
Correos: 949 260 397
Emergencias: 112
Sigúenza: 949 391 333
Sacedón: 949 350 015
Biblioteca Pública: 949 348 461
Bomberos: 91 889 00 80
Albalate de Zorita 949 376037
Sigüenza: 949 347 003
Renfe: 949 261 192
Ambulancias: 91 880 07 01
Protección civil
Trillo: 949 815 030
ALCALÁ DE HENARES
varios
Brihuega: 949 280 016 Molina de Aragón: 949 830 001
MAÑANA VIERNES: C/ Sigüenza, 2 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA C/Nicolás Virseda, S/N (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA C/Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES C/ Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
SALA 6 The green hornet (3D) Lunes a viernes: 19,40-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,30 Las aventuras de Sammy (Formato 3-D) Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00
C/ Olmo, S/N .Urb. de Caraquiz (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE C/ Prolongación de San Roque, 10 (Lupiana) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
SALA 7
C/ Santa Ana, 8 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas
Red Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas
SALA 8
ZONA DE PASTRANA C/ José Antonio, 4 (Sayatón) De 10 a 10 horas
Morning Glory Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,45 Megamind Sábado-domingo: 16,00
SALA 9 ¿Cómo sabes si...? Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 10 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15 SALA 11 Monsters Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Los últimos tres días Lunes a viernes: 19,30-22,00 Sábado-domingo: 20,00-22,15
—NÚMEROS ÚTILES—
HOY JUEVES: C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas
SALA 12 Camino a la libertad Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,40-22,15
SALA 13 Carne de neón Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45
SALA 14 El turista Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,45
ZONA DE MONDÉJAR Plaza Mayor, 15 (Mondéjar) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN C/ Mayor, S/N (Budia) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN Crta. Armallones s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.TEL: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . TEL: 949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos) . TEL: 949 214267 - 949 219075 Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.TEL: 949 492679 Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.TEL: 949 217824 Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua.
TEL: 949 220249
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. TEL: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4. TEL: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . TEL: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. TEL: 949 255352
Sanidad
Ayuntamiento 91 888 33 00
AZUQUECA DE HENARES
H.Príncipe d Asturias: 918878100
Renfe: 91 888 01 96
Sanidad
Ambulatorio Avda.Castill: 91 888 27 29
Radio-taxi: 918882979
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. TEL: 902 267902
Ambulatorio Pinos: 91 882 27 68
Inform. consumidor: 91 880 59 98
Bar La Granja Pza. General Prim, 6. TEL: 625 047 271
Cruz Roja: 91 883 60 63
Universidad de alcalá. 91 885 40 00
Bar Prícipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. TEL: 949 270 358.
Seguridad ciudadana
Recogida de muebles: 91 883 57 98
Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. TEL: 949 297 243
Pastrana: 949 370 014
Centro de Salud: 949 262 266
Sacedón: 949350015
Urgencias: 112/949 2622 66
Sigüenza: 949 220 442
Cruz roja: 949 262 161
Trillo:
Seguridad ciudadana
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
44
Guadalajara Servicios
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —RESERVAS DE RESTAURANTES, HOTELES Y PARADORES—
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Servicios —TRENES—
—EL RECOMENDADO— NACHO IZQUIERDO
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
Imagen del río Cifuentes a su paso por la localidad de Trillo.
Trillo: un lugar para ver y disfrutar en la Alcarria A tan solo 136 kilómetros de Madrid y a 81 de Guadalajara, a Trillo se llega por la A-2 hasta la salia 101, donde la autovía enlaza con la N-204. Trillo es uno de esos municipios que esconde grandes rincones y que ofrece al visitante un buen número de propuestas. Ubicado en la comarca de la Alcarria, es una de las puertas de acceso a la zona del Alto Tajo. Desde Trillo es posible realizar algunas rutas que permitirán disfrutar de interesantes recursos naturales. En cualquier caso, sin salir de la localidad, en Trillo el Cifuentes ofrece todo su esplendor y el entorno del río un paseo
inmejorable. Además de la iglesia parroquial o el museo de la energía, muy cerca están las famosas ‘Tetas de Viana’ o las ruinas del monasterio cisterciense de Óvila. Los meandros del Tajo no están muy lejos y por Trillo pasan también dos grandes rutas: la Ruta de la Lana, que forma parte del Camino de Santiago, y el ‘Viaje a la Alcarria’, una ruta que sigue los pasos del célebre y nobel Camilo José Cela. Trillo dispone de una Oficina de Turismo en la que se ofrece toda la información de interés, además de un balneario.
—MISAS— GUADALAJARA CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa María, s/n - Laborables: 9:00, 19:30 h. - Festivos: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 - Misa con niños:11:00 IGLESIA DEL CARMEN Plaza del Carmen, 1 - Laborables: 11:00, 19:00 h. - Festivos: 10:00, 12:30, 19:00 NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD - Festivos: 11:30, 12:30 PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS Avenida Pedro Sanz Vázquez, 27 - Laborables: 11:00, 19:30 h. - Festivos: 11:30, 12:30, 19:30 - Misa con niños:11:30 PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN Calle Castilla, 11
- Misa con niños:11:00 PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA Avenida de Castilla, 19 - Laborables: 9:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN GINÉS Plaza de Santo Domingo, s/n - Laborables: 8:30,
20:00 - Vísperas: 19:00, 20:00 - Festivos: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 - Misa con niños: 11:00 PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO Calle Jaraba, 11 - Laborables: 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 11:00, 12:30 - Misa con niños: 12:30
- Laborables: 7:30 h. PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA Calle Toledo, 24 - Laborables: 8:30, 11:00, 19:30 h. - Festivos: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA Calle General Vives Camino, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00
- Misa con niños: PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ Paseo Dr. Fernández Iparraguirre, 24 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL Calle Mayor, 21 - Laborables: 12:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PABLO Calle Iglesia, 4 - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 12:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN Calle Luis Ibarra Landete, 6 - Laborables: 11:00, 19:30 - Vísperas: 19:30 - Festivos: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 - Misa con niños: 11:00
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ Ecuador, s/n - Laborables: - Vísperas: - Festivos: 10:00, 11:30, 13:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ Teniente Figueroa, 1 - Laborables: 10:00, 20:00 - Vísperas: - Festivos: 10:30, 12:30, 20:00 - Misa con niños: PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA Avda. Santa María Micaela, 5 - Laborables: 18:30 - Vísperas: - Festivos: 11:00, 12:30, 18:30 - Misa con niños: SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA - Laborables: 10:30, 19:00 - Vísperas: 19:00 - Festivos: 12:30, 19:00 - Misa con niños:
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
05.06* 05.13* 05.21* 05.26* 05.36 05.43 05.51 05.56 05.51* 05.58* 06.06* 06.11* 06.05 06.12 06.20 06.25 06.20* 06.27* 06.35* 06.40* 06.35 06.42 06.50 06.55 06.50* 06.57* 07.05* 07.10* 07.05 07.12 07.20 07.25 07.15* 07.22* 07.30* 07.35* CIVIS 07.26* 07.34* 07.42* 07.35 07.42 07.50 07.55 07.45* 07.52* 08.00* 08.05* CIVIS 07.56* 08.04* 08.12* 08.06 08.13 08.21 08.26 08.21* 08.28* 08.36* 08.41* 08.36 08.43 08.51 08.56 08.51* 08.58* 09.06* 09.11* 09.06 09.13 09.21 09.26 09.36 09.43 09.51 09.56 10.06 10.13 10.21 10.26 10.36 10.43 10.51 10.56 11.06 11.13 11.21 11.26 11.36 11.43 11.51 11.56 12.07 12.14 12.22 12.27 12.37 12.44 12.52 12.58 13.06 13.13 13.21 13.26 13.21* 13.28* 13.36* 13.41* 13.36 13.43 13.51 13.56 13.51* 13.58* 14.06* 14.11* 14.06 14.13 14.21 14.26 14.21* 14.28* 14.36* 14.41* 14.36 14.43 14.51 14.56 15.06 15.13 15.21 15.26 15.36 15.43 15.51 15.56 16.06 16.13 16.21 16.26 16.36 16.43 16.51 16.56 17.06 17.13 17.21 17.26 17.36 17.43 17.51 17.56 17.51* 17.58* 18.06* 18.11* 18.06 18.13 18.21 18.26 18.36 18.43 18.51 18.56 19.06 19.13 19.2 19.26 19.36 19.43 19.51 19.56 20.06 20.13 20.21 20.26 20.36 20.43 20.51 20.56 21.06 21.13 21.21 21.26 21.36 21.43 21.51 21.56 22.06 22.13 22.21 22.26 22.36 22.43 22.51 22.56 23.06 23.13 23.21 23.26 * NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
CALATAY 03.58 04.39 07.19 10.07 11.21 17.23 18.24 20.23 22.34
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D C.BRAVA 02.48 T.HOTEL 01.25 03.36 REG.EXP. ALTARIA 06.45 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 ALTARIA 09.48 10.45 REG. ALTARIA 15.51 16.48 R.ARAG. 17.26 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 ALTARIA AVE 21.00 22.00
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
CHAMARTÍN
cham
Atocha
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS DOMINGOS Y FESTIVOS
—AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Guadalajara - Madrid LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 Madrid - Guadalajara LAB: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 9.30 -10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 -13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 14.40 - 15.00 -15.30 - 16.00 - 16.20 16.40 - 17.00 - 17.30 -18.00 - 19.00 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 - 21.00 21.30 - 22.00 SAB. DOM. Y FES:Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00.y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana LAB15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab)
Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 - 11.45 - 13.15 14.30 - 16.10 - 18.15 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 - 7.15 .11.40 - 16.20 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 14.45 - 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00
(Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de l. Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00(Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y Fest) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD ALOV. AZUQ ALC H 07.00 07.10 07.25 07.50 L-V 08.00 08.10 08.25 08.50 L-V 09.00 09.10 09.25 09.50 L-V
09.30 09.40 09.55 10.20 S, D Y FEST. 10.00 10.10 10.25 10.50 L-V 11.00 11.10 11.25 11.50 L-V 11.30 11.40 11.55 12.20 S, D Y FEST. 12.00 12.10 12.25 12.50 L-V 13.00 13.10 13.25 13.50 L-V 13.30 13.40 13.55 14.20 S, D Y FEST. 14.00 14.10 14.25 14.50 L-V 15.00 15.10 15.25 15.50 L-V 16.00 16.10 16.25 16.50 L-V 17.00 17.10 17.25 17.50 L-V 17.30 17.40 17.55 18.20 S, D Y FEST. 18.00 18.10 18.25 18.50 L-V 19.00 19.10 19.25 19.50 L-V 19.30 19.40 19.55 20.20 S, D Y FEST. 20.00 20.10 20.25 20.50 L-V 21.00 21.10 21.25 21.50 L-V 22.00 22.10 22.25 22.50 L-V ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05-19.40 - 21.10 - 22.30
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
-EMPLEOOFERTAS Empresa nacional, busca comerciales en Guadalajara de 22 a 50 años, ofrecemos fijo + altas comisiones, formación.Tlf.: 645688127. Buscamos jovenes de 20 a 40 años para comercial. No importa experiencia, te enseñamos. Tlf.: 669908157. DEMANDAS Albañil, oficial de primera busco trabajo. Experiencia en alicatados, soldador, tabiques y encosfrados. Tlf.: 649744134. Busco trabajo en cualquier ámbito, llevo un año en paro, Tlf.: 659823975. Español, serio, 44 años, diplomado CCEE, se ofrece para oficina, conductor trailer - internacional, francés - íngles. Tlf.: 630720700. Busco trabajo en limpieza, cuidado de niños/ancianos, plancha... Por horas o interna. Incorporación inmediata. Tlf.: 642274296. Mujer española busca tareas de hogar, seria, responsable. Mañanas o tardes. Disponibilidad inmediata con coche. Tlf.: 628631948. Mujer española, seria, responsable busca empleo en hogar, se cocinar. Mañana o tarde. Disponibilidad. Tlf.: 620283388.
3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Busco piso económico, con 1 (2) dormitorios, cerca de la estacion de autobuses, ofrezco 450 como máximo. Tlf.: 642932026. Apartamento amueblado, 2 dormitorios, casi nuevo, vistas a la montaña. Zona manantiales, 480 €. Nomina fija. Tlf.: 685236020. Piso C/Arrabal del agua nº3, 2 habitaciones. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. Garaje opcional. 425 €. Tlf.: 616356842. Piso céntrico, 2 dormitorios, salón, baño, cocina, amueblado. Imprescindible aval bancario o junta C-LM. 475 €. Garaje opcional. Tlf.: 619381593. Piso amueblado, 3 habitaciones, comedor, cocina amueblada, junto al mercado y al ayuntamiento. Tlf.: 625467774. Chalé en Aguas Vivas, 3 dormitorios, 3 baños, salón chimenea, garaje, jardín y solarium. 700 €/mes. Nóminas. Tlf.: 639540840.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso con calefacción central, portero físico,
-VARIOSSERVICIOS
Guadalajara Plaza de garaje, C/Zaragoza, nº 8. Tlf.: 949212856. Plaza de garaje Blur Entrepeñas nº1. 50 €.Tlf.: 629938363.
Pisos, Apartamentos…
Naves Guadalajara
Guadalajara
Regalo gatito pequeño, blanco y negro por no poder atender, ni vacunar, a personas amante de los animales, responsable. Tlf.: 622173114. S.O.S para los animales abandonados de Guadalajara. ¡Ayúdanos a salvarlos! Adopta responsablemente un perro o un gato del albergue municipal Asoc. “La Camada”.Tlf: 626903365 - 636996117.
-MOTORCOMPRA VENTA
Vivienda 74 m2 en planta baja en edificio de 2 plantas, y 74 m2 de sótano. C/Archipreste de Hita 14 . 160000 €. Tlfl.: 666549757. Loft con vigilancia 24 h, y piscina 36 m2, buenas vistas a las afueras de Guadalajara. Amueblado. 85000 €. Tlf.: 659823975.
Coches Renault 19, 1.4 Driver de 1995, ITV pasada, con aire acondicionado, en buen estado, 800 €. Tlf.: 629276788. José Vendo PEUGEOT 406 HDI STPT-110 C.V. Todos los extras. año 2000. 160000 km. Bien cuidado. 29000 €. Tlf.: 649306050.
Tractor Jhon Dhere 3650 doble tracción, aire acondicionado, ruedas semi-nuevas.Perfecto estado. Precio negociable. Tlf.: 666404885.
ENSEÑANZA
ANIMALES
Polígono Henares 320 m2 en 2 plantas acondicionada para 5 oficinas. Tlf.: 659356384.
Tractores
Se vende cocina corbero 4 fuegos horno, nueva, 170 €con bombona.Tlf.: 650010623.
Universitaria da clases particulares individuales a niños/as hasta 4º ESO y bachillerato. Económicos. Tlf.: 629626660. Profesor nativo británico da clases 100% oral, 2x1, habla y aprende. Soy master en RR.HH. Buen precio. Tlf.: 685977591. Preparo oposiciones, las más baratas de Guadalajara, grupos reducidos, dispongo de material, explico con claridad. Tlf.: 685977544.
Garajes
COMPRA VENTA
-INMOBILIARIA-
Apartamento céntrico, 1 habitación, wc, salón grande con cocina, patio privado, precioso. Tlf.: 630117937. Piso C/Ronsevalles, más de 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje, trastero, 139000 €negociables. Tlfs.: 949252223 605289140 - 639658261. Piso Azuqueca, 3 habitaciones con A/E, cocina independiente con tendedero, 2 baños, A/A,amueblado, garaje. 185000 €. Tlf.: 645874917.
-RELACIONESAMISTAD CONTACTOS Informática www.pressankey.es, reparación de ordenadores a domicilio, diseño web, mantenimiento de empresas. Tlf.: 622179343. DECORACIÓN Vendo TV 28” con receptor TDT, radio CD, maleta altavoces, sofá 2 plazas y DVD. 300 €. Tlf.: 659823975.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.
EL DÍA JUEVES, 3 DE FEBRERO DE 2011
Pasatiempos 55/47
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
—EL PROTAGONISTA—
¿? ?
Final del ajuste del empleo La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, afirmó ayer que, aunque el dato del paro de enero es malo, “poco a poco” se está llegando al final del ajuste que en materia de empleo ha provocado la crisis económica.
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“En la segunda mitad de 2011 se crearán entre 50.000 y 100.000 empleos”. ELENA SALGADO (MINISTRA DE ECONOMÍA)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246 NACHO IZQUIERDO
Hoy Poco nuboso
-3º 13º MIN
MAX
Poco nuboso. Temperaturas en ligero ascenso, más acusado en las máximas. Heladas débiles.
—COLUMNA CINCO—
Deconstrucción divina
NACHO IZQUIERDO
C. Mota COLABORADOR
S
NACHO IZQUERDO
Varios momentos de la marcha realizada ayer por este conjunto de ciclistas que buscan respeto y convivencia con los coches en la ciudad.
Un año reivindicando el uso de la bici como transporte limpio EL DÍA GUADALAJARA
El grupo en defensa del uso de la bicicleta como costumbre en la ciudad, conocido como “Bicicrítica”, acaba de celebrar el primer año de vida desde que se pusiera en marcha por las calles de Guadalajara capital para dejar oir sus reivindicaciones. Y, nada mejor para ello que dejarse ver de nuevo por las calles más céntricas llamando la atención de la ciudadanía. Para ello, convocaban a todos cuantos quisieran unirse a ellos en la jornada de ayer, desde las 20.00 horas, en una marcha que partía de nuevo desde el palacio del Infantado, como cada primer miércoles de mes. “No se te olvide, invita a quien quieras que este es un cumpleaños abierto”, anun-
ciaban en su blog. Y continuaban: “No podemos celebrarlo de mejor manera que con una bicicrítica muy especial,una bicicrítica de cumpleaños, con tarta, y con sorpresas, a la que nadie puede faltar”. MUCHO EMPEÑO
Los responsables de la organización de estos eventos han dejado claro que en este primer año de vida les ha dado tiempo a muchas cosas. “A mojarnos, a remojarnos, a pasar calor y mucho frío, a subir y bajar cuestas, a sorprender a la gente al vernos pasar con globos de colores, disfrazados o con carteles, hemos celebrado la vuelta al cole, una especial cabalgata de reyes, nos hemos conocido, pero sobre todo, nos ha dado tiempo a darnos cuenta de que en bici, es
NUEVAS TECNOLOGÍAS
Las convocatorias a través de su blog de internet están obteniendo un magnífico resultado
más fácil, en bici, se llega antes, y cada vez hay mas gente que incluye una bici en su día a día”, apuntaban con motivo de este primer aniversario desde su creación. No se trata de un grupo organizado como tal ni de una asociación, simplemente son un conjunto de amigos que un día decidieron formar parte del movimiento que tiene un carácter internacional para apostar por este medio de transporte sostenible en las ciudades. Son decenas de personas las que vienen protagonizando estos paseos en bicicleta de cerca de una hora de duración. Ellos indican que se pretende demostrar que “coches y bicicletas pueden perfectamente convivir con un poco de respeto. Intentamos no molestar y que los conductores tengan cuidado”.
e calcula en un 60% el número de los creyentes católicos que no creen en el infierno. No puedo entender cómo se ha llegado a esa cifra, ni qué fiabilidad merece una encuesta de la que no se dice el número de interrogados. Si hay cerca de mil millones de bautizados en el planeta, muy grande tendrá que haber sido la muestra y no sé usted, pero yo, desde luego, no conozco a nadie a quien se le haya preguntado. Pero da lo mismo. Primero el papa Juan Pablo II y ahora Benedicto XVI han deconstruido el purgatorio, como ya hiciera Adrià con la tortilla. El castigo de las llamas es ahora una situación a la que a duras penas, y por conservar parte de la advertencia, se le llama “fuego interior”. La metáfora se ha utilizado tantas veces ya en la literatura, y con significados tan diversos, que tanto vale para un enamoramiento como para una venganza. Y no acaba ahí la cosa. Además, Benedicto reivindica el infierno y entierra el limbo. El temido limbo, localizado entre el cielo y el infierno según una tradición católica surgida en la Edad Media, por fin ha desaparecido. El problema es que, una vez abolido ese lugar sin gloria ni tormento, ¿a dónde se supone que van los niños muertos sin bautizar? Una Comisión Teológica Internacional, que reflexiona sobre este enigma en el Vaticano, los quiere enviar directamente al paraíso gracias a “la infinita misericordia de Dios”. Divinamente.