GUADALAJARA03032011

Page 1

DE Guadalajara JUEVES 3 DE MARZO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.904–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

POLÍTICA Los socialistas presentaron ayer su candidatura a las elecciones municipales en Guadalajara NACHO IZQUIERDO

Sprint preelectoral de PP y PSOE en la capital Candidatura y Comité de Campaña:

Los socialistas presentan a sus candidatos para gobernar en Guadalajara y Cospedal clausura el Comité de Campaña —PÁGS. 14 Y 15— MEDIO AMBIENTE Debate de enmiendas

Se mantiene la falta de consenso para la Sierra Norte EL DIA

Muchas diferencias y pocos cambios. El debate de las enmiendas sobre el Parque Natural de la Sierra Norte en la comisión de las Cortes mantuvo las diferencias entre PP y PSOE. Sólo se admitieron cinco de las 37 enmiendas presentadas por el PP a un texto que, con toda probabilidad, será aprobado por las Cortes regionales antes de que acabe marzo. —PÁGINA 16—

EL DIA TAURINO—28-31— Iván Fandiño estará en el cartel de la Corrida Goyesca de Madrid

Imagen de la Sierra Norte.

Arriba, candidatos del PSOE a las elecciones municipales en Guadalajara. Sobre estas líneas, Dolores de Cospedal, tras la clausura del Comité Provincial de Campaña.

Guadalajara —4— Las familias de los represaliados quieren ‘dignificar’ la fosa común

Guadalajara —9— Hoy se rinde homenaje en Guadalajara a las víctimas del 11-M

Provincia —18— Más de 45.000 personas visitaron el Alto Tajo durante el año 2010


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

“Sortu es una franquicia de ETA y no debe poder presentarse a las elecciones municipales del 22 de mayo. Apelo a la unidad en la política antiterrorista”

—LA FRASE— MARIANO RAJOY PRESIDENTE NACIONAL DEL PARTIDO POPULAR

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

EL PARO EN ESPAÑA ALCANZA CIFRAS INSOSTENIBLES PARA LA RECUPERACIÓN

De modistos bocazas

—QUIJOTAZOS—

Civitas

F

EBRERO ha vuelto a arrojar un saldo más que negativo en cuanto a creación de empleo, y se dispara hasta los 4,3 millones de personas el número de demandantes de empleo en nuestro país. Y lo hace en circunstancias especialmente graves, por cuanto que con una cifra de más de cuatro millones de desempleados, se esperaba que la propia dimensión económica terminaría por poner freno a la caída. En pocas palabras, debería llegar un momento en que no se pudiera aumentar el número de parados, porque se alcance el límite a partir del cual la economía se colapsa. Se nos ha dicho que las medidas económicas anunciadas redundarían

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

en un aumento de la confianza y, con ello, una mejora de las condiciones económicas como para pensar en un freno a la destrucción de empleo en los primeros meses y una incipiente recuperación en el segundo semestre del año. Pero esto no despega, y cada día que pasa, se destruye la confianza general, aumenta el desempleo, seguimos viendo reducciones de plantilla o cierres empresariales, y mientras se incrementa el presupuesto preciso para pagar el desempleo y las demás ayudas, disminuye el número de personas que producen riqueza para repartir. Cuando se avisa de que la Ley Antitabaco, por ejemplo, es un error en las presentes circunstancias, nos e trata de desgastar al Gobierno. Se trata de entender que se ataca directamente a un sector productivo, en el peor momento, sin una necesidad acuciante, sin una alternativa viable, y con visos de estrategia política. Y como este caso, mucho más. Lo peor es que no se ven visos de mejora, ni una política de creación de empleo más allá de medidas paliativas y el eterno concepto de que saneando la banca se sanea el resto del país, cuando es al revés: saneando las empresas, se mantiene el empleo, la actividad y la circulación de dinero, y con ello, se sanea la banca y la administración pública. Así las cosas, si la cifra de 4,3 millones de parados no obliga a una reacción firme y decidida a favor de las pequeñas y medianas empresas, el futuro se presentará aún más negro y el objetivo de recuperación marcado por el equipo de Zapatero verá retrasados sus plazos.

por Rubio

COLABORADORA

La casa Dior ha despedido de manera fulminante a John Galiano por sus deplorables, denunciables y condenables declaraciones antisemitas de hace unos días. Más allá de la polvareda levantada, me pregunto si el despido de la casa Dior vendrá motivado por la gravedad en sí misma de las declaraciones o porque buena parte de la clientela de la firma de moda en todo el mundo practica la religión del pueblo de David. Ampliando un poco la reflexión, me pregunto qué hubiera pasado si, en lugar de meterse con el pueblo judío, el bocazas de Galiano —más le valiera darle a la aguja que a la lengua— se hubiera cebado con el palestino. ¿Se hubieran rasgado las vestiduras de la misma manera? ¿O hubieran reído más o menos la gracia, igual hizo tanta gente alrededor del mundo con los chistes relacionados con Mahoma hace unos años? Tomar decisiones drásticas como el despido de Galiano es, a mi juicio, totalmente necesario. Pero en todos los casos. No sólo en los políticamente correctos.

—MINICOLUMNA—

Sin comodines Perséfone

“Zapatero dice que España estará al frente de la democracia de los árabes” Qué tontería. Si un país extranjero está al frente, entonces no es democracia. En la democracia, es el pueblo quien tiene que estar al frente de sí mismo… Claro que si no queremos saber la verdadera historia de la transición, cómo vamos a entender el despotismo ilustrado Por no hablar de un colonialismo de nuevo cuño La portavoz de la Junta ha hecho patente el malestar del personal con los datos ofrecidos por Elena Salgado Para que vean que ayer no nos inventábamos nada. Hay mosqueo y la cosa es recurrente.

COLABORADORA

Sin comodines de público, ni de llamada...¿Sabrían decir qué residuos se depositan en el contenedor amarillo? ¿Y en el azul? ¿Qué me dicen del verde? Bueno, pues resulta que ahora me he ganado el apodo de “listeta” por responder que sí, que en el contenedor amarillo se tiran los envases y los plásticos. El problema es que me dejé los bricks y las latas. ¡Mecachis en la mar! Perdonen mi imperdonable olvido. Sin embargo, apelo al autor de mi nuevo mote a que me diga, con plena sinceridad, si recicla o no los residuos que genera. Y es que me temo que si la respuesta fuera en negativo, podríamos decir que algunos hablan demasiado, pero sin decirlo todo. Si la respuesta fuera afirmativa, que se apunte una caña más en la lista.

—SUBE— LA ACTRIZ, NURIA ESPERT

El Patronato del Teatro Clásico de Almagro ha acordado conceder este galardón a la actriz catalana, quien se suma a la lista de figuras reconocidas con este premio.

—BAJA— DELITOS URBANÍSTICOS

Con amigos como éstos, Barreda no necesita enemigos Pero si Zapatero quiere pelotas a su alrededor… que se traiga unos cuantos de Túnez, que ahora están de saldos El que se ha cabreado con Alonso es Rubalcaba… Pues Fernando la ha liado. Sin el apoyo de Rubalcaba, igual no gana el Mundial, que para algo es don Alfredo amigo de Botín.

La Policía detuvo ayer al exconcejal de Urbanismo del Puerto de Santa María, Juan Carlos Rodríguez, y a otras cuatro personas, por un supuesto delito de urbanismo.


EL DÍA

Opinión Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

NACHO IZQUIERDO

—LA IMAGEN—

—HOY— SANTOS DE HOY

Las máquinas en el nudo del Hospital, motivo de alegría

Marino, Asterio, Félix, Emeterio, Celedonio y Fortunato. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1478— Pragmática de los Reyes Católicos para impulsar la industria naval en sus reinos. —1613— Comienza a reinar en Rusia la dinastía de los Romanov, en la persona del joven Miguel. —1904— Promulgación en España de la Ley que establecía el descanso dominical, cuyo reglamento se publicó un año después. —1943— Gandhi cesa su huelga de hambre, signo de protesta contra la presencia británica en la India. —2002— España logra el primer puesto del medallero en los Campeonatos de Europa de atletismo en pista cubierta.

Los vecinos de Guadalajara ya tenían ganas de volver a ver una imagen como ésta. Hacía tantos meses que los ciudadanos no veíamos a las máquinas trabajar en las obras del nudo del Hospital que por una vez, y sin que sirva de precedente, la excepción va a confirmar la regla en eso de que todas las obras son molestas... Ésta, en concreto, ha permanecido tantos meses durmiendo el sueño de los justos que el paso de las máquinas por la zona y lo que eso supone es casi, casi motivo de alegría para los ciudadanos. Eso sí, no sé yo si pensarán lo mismo cuando se vean soportando atascos en la entrada a la ciudad....—EL DÍA—

—¿EL PP TENDRÁ LISTAS ESTE AÑO PARA GANAR LA DIPUTACIÓN? (VIENE DE LA PÁGINA 14)

EFEMERIDES

Jorge Díaz

Armengol Engonga

José María Bris

Mario González

Entiendo que sí, para eso estamos trabajando y estamos convencidos de ello. Tenemos los mejores candidatos para ocupar la mayoría de los Ayuntamientos.

Estamos intentando poner los mejores candidatos en los mejores sitios para poder gobernar. Siempre hay sorpresas, pero creo que son las mejores opciones.

Tenemos que mover a 1.360 personas, pero la gente se va dando cuenta de que es necesario el cambio y de que hay una inercia de voto hacia el Partido Popular.

Las listas marchan muy bien, como nunca en las últimas convocatorias electorales. Hay mayor predisposición de los ciudadanos de formar parte de las candidaturas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

La pinza PPSOE-Banca El PP y el PSOE, que están continuamente a la gresca por las cuestiones más nimias, se ponen de acuerdo enseguida cuando se trata de frenar las iniciativas que eviten los abusos a los que la banca somete a los trabajadores. “Casualmente” asumen sin problemas los drásticos recortes para contentar a los mercados financieros que perjudican los intereses de la mayoría de la población pero ponen todos los del mundo cuando las medidas propuestas afectan a ésta. Después de las ingentes cantidades que los bancos han percibido tanto en ayudas directas como en avales, después del recorte del sistema público de pensiones que facilita la contratación de planes privados que gestionan los bancos y las aseguradoras controladas por ellos, después de la liquidación del sistema de cajas de ahorros que pasaran a ser y depender de las grandes entidades bancarias de nuestro país, después de todo esto y de algunas cosas más, cuando PP y PSOE pueden demostrar su tan cacareada sensibilidad social, am-

3

Un día como hoy nacieron, personajes: —1847— Alexander Graham Bell, físico e inventor escocés. —1911— Jean Harlow (Harlean Carpenter), actriz estadounidense. —1930— Ion Iliescu, político rumano. —1933— Alfredo Landa, actor español.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— bos, la derecha y el centro, unen sus fuerzas para rechazar una propuesta de la izquierda parlamentaria que beneficiaba a los que peor están siendo tratados por la crisis. La izquierda quería cambiar la legislación hipotecaria, para que al drama que le supone a una familia perder su casa no se le añada la humillación de tener que seguir pagando al banco la diferencia entre el precio real de la vivienda y la deuda con la entidad, de forma que entregando las llaves al banco, quedase saldada la deuda. Una modificación “revolucionaria” que la pinza PPSOE BANCA, la pinza del centro y la derecha con la banca, ha debido considerar que iba a cabrear mucho a los mercados y la ha rechazado, a pesar de que la Federación Española de Municipios y Provincias, poco sospechosa de ser una organización revolucionaria, ha anunciado que va a pedir a los grupos parlamentarios que la lleven a cabo. ¿Cuál sería su coste? Aproximadamente 15.000 millones de euros, cifra muy inferior a las ayudas percibidas por la banca española en el marco de la crisis, pero todavía es mayor la cantidad que

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

Ya iba siendo hora de que en Guadalajara se hiciera un acto de homenaje a las víctimas del terrorismo del 11-M. Las heridas seguían abiertas, sí, pero merecían un acto institucional. ALFONSO

de llevarse a cabo hubieran dejado de ganar si tenemos en cuenta que para este año se prevén más de trescientos mil embargos en España. Pretendía también la izquierda parlamentaria eliminar las cláusulas abusivas en los contratos: avales que excedan el precio de la vivienda, imposición de comisiones por el estudio o concesión de un préstamo hipotecario y que los intereses de mora no puedan superar el tipo de interés del préstamo, pero el PPSOE ha decidido que todo siga igual, que así está bien. La pinza funciona, la pinza que impide que los más desfavorecidos por esta crisis levanten cabeza funciona, es la pinza que el centro y la derecha de este país: el PSOE y el PP han llevado a cabo, esta vez con la banca. JOSÉ LUIS MAXIMILIANO ROMO COORDINADOR PROVINCIAL DE IU

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

El Ayuntamiento de la capital lleva mucho tiempo promoviendo obras, tanto las que llegaron con fondos del llamado Plan Zapatero, como las ejecutadas con fondos propios o las derivadas de la externalización del servicio de agua. Ahora, ha llegado el turno a la propia Casa Consistorial, que estos días se está sometiendo a un merecido lavado de cara.


4

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Guadalajara 1: REFORMA DEL BARRIO DE COBOS 2: MANIFESTACIÓN DE PROFESORES 3: ENTREGA DE DIPLOMAS

MEMORIA HISTÓRICA Más de quinientos cuerpos de fusilados y represaliados descansan en la fosa común

Las familias de los represaliados quieren reformar la fosa común FORO POR LA MEMORIA DE GUADALAJARA

La agrupación tiene un proyecto y cuenta con financiación a través de una subvención Los parientes piden al Ayuntamiento que conceda el permiso para actuar en la zona B. MONTERO GUADALAJARA

Después de más de setenta años desde la finalización de la contienda de la Guerra Civil, los familiares de las víctimas y los represaliados en la batalla y durante el franquismo quieren dignificar la memoria de sus parientes fallecidos. Así, la Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista de Guadalajara piden al Ayuntamiento que les permita realizar un proyecto de rehabilitación de la zona de la fosa común del cementerio municipal, en la que, según aseguran, descansan “no menos de quinientos fusilados”. Según explicó ayer la representante de este colectivo, Concepción de Luz Medel, este colectivo cuenta ya con un proyecto arquitectónico para adecentar la zona, una intervención “sencilla, bonita, proporcionada y con materiales respetuosos” que “intenta minimizar el impacto en el entorno”. Y es que, según denuncian los familiares, la fosa común del cementerio presenta “un importante deterioro”, al no estar convenientemente señalizada como el lugar de entierro de cientos de personas, por lo que se quiere dotar de un camino transitable, inscribir en una gran lápida el nombre de todos los cuerpos de esta fosa y instalar un letrero con el lema “Por la libertad, por la justicia y por la democracia”. El diseño, que ha sido una contribución desinteresada del estudio de José Luis Vázquez Chena, pretende ser “un monumento que recuerde a los que fueron perseguidos por sus ideas”, destacan desde la asociación. Por otro lado, esta agrupación cuenta incluso con financiación para afrontar gran parte del proyecto. Así, a través de una subvención concedida por el Ministerio de Presidencia para iniciativas ciudadanas destinadas a la recuperación de la memoria histórica, el colectivo dispone de 57.000 euros para una intervención que se estima en alrededor de 70.000.

Imagen del estado actual de la fosa común del camposanto municipal de la capital.

DENUNCIAS

—Colectivo—

Los familiares han denunciado la situación al Defensor del Pueblo de la región

B. M.

Casi dos años con el mismo objetivo La Agrupación de Familiares de Víctimas de la Represión Franquista lleva casi dos años persiguiendo este objetivo. “En abril de 2009, ante la situación en que se encuentra la fosa los familiares contactamos y nos

agrupamos con el objetivo de emprender acciones para que, por fin, nuestros muertos reciban el mismo trato que cualquier otro, y nosotros, los familiares, el mismo derecho a honrarlos”, explica De Luz.

El problema reside en que el plazo para iniciar la ejecución de esta subvención concluye el próximo mes de abril, aunque hay una posibilidad de prórroga. Sin embargo, el Ayuntamiento aún no ha dado el visto bueno para que se inicien las obras en el interior del camposanto por parte de esta asociación ciudadana ni se ha comprometido a participar en el proyecto de forma activa. “Son tres las solicitudes formales de permiso para ejecutar y las tres han sido denegadas”, explicó De Luz. Es por ello que la representante de la agrupación cree que “hay una falta de

voluntad política para llevar a cabo”, de modo que “los que entonces fueron perseguidos, encarcelados y asesinados por sus ideas, todavía hoy, en una democracia consolidada, están condenados al anonimato y al olvido”. De este modo, ante el cumplimiento del plazo de la puesta en marcha de las obras y las negativas a las solicitudes y en las reuniones mantenidas con miembros del Gobierno municipal, los familiares han sacado este problema a la luz, además de pedir al Defensor del Pueblo de Castilla-La Mancha que “investigue una posible actividad municipal tendente a impedir la recuperación de la memoria personal y familiar de las víctimas de la represión franquista”. Este proyecto cuenta con el apoyo de IU y PSOE, que presentaron una moción en el Pleno Municipal del 29 de abril de 2010 pidiendo la reforma de este espacio, y del Foro por la Memoria de Guadalajara.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

5

ENERGÍA Críticas a las medidas del Gobierno central para ahorrar energía

TRÁFICO

Román pide “más planificación” en las medidas energéticas

Constitución y Entrepeñas ya tienen reductores de velocidad

EL DIA

Considera que “algunas medidas parecen de Mortadelo y Filemón” Recuerda que el Consistorio ya cambió la iluminación del Polígono del Henares EVA GRUESO GUADALAJARA

La ciudad de Guadalajara no es ajena a la necesidad de ahorrar energía en la medida de lo posible y, por ello, el alcalde, Antonio Román, valoró las declaraciones del presidente de la FEMP, Antonio Castro, donde se proponían algunas medidas para conseguir más ahorro. No obstante, el alcalde también recordó que de momento “son recomendaciones” y que “no hay proyectos”. Lo que sí hizo Román ha sido criticar las medidas adoptadas por el Gobierno central, como la de reducir la velocidad en las au-

Imagen del puente de la Ronda Norte.

tovías o la de “apagar lámparas”. “Algunas son aplicables, pero otras parecen de Mortadelo y Filemón”, afirmó, sin detallar cuáles son las que más le gustan. Criticó duramente que “si quien es la administración competente no hace la inversión ne-

cesaria en cambiar lámparas de bajo consumo en las vías que son de su propiedad por qué luego plantean la otra medida”. Se refiere a la iluminación en vías como la Ronda Norte, de titularidad regional, o la A-2, de titularidad estatal. “En los últimos

NACHO IZQUIERDO

Arreglo de la fachada del Consistorio Ya ha empezado la colocación de los andamios que servirán para arreglar la fachada de la Casa Consistorial de Guadalajara. La obra, cuyo contrato fue adjudicado a la empresa Seranco S.A. por un importe de 112.000 euros más 20.000 en concepto de IVA, deberá estar lista

dentro de tres meses, según el plazo de ejecución. En el conjunto de las obras entran desde el cambio de ventanas, la balconada y toda la escayola. En un principio sólo estaba previsto el arreglo de la parte frontal, pero también hay andamios en la lateral.

cuatro años hemos pagado el valor de eso por unos 180.000 euros, 120.000 euros la Ronda Norte y 50.000 euros la A-2 desde los faroles hasta Iriépal”, destacó y apuntó que el mantenimiento es cosa de las otras administraciones y que se limitan a “apagar las farolas”. El puente de la Ronda Norte “quedó muy bonito para la foto, pero no ha vuelto a lucir”, apunta. Por eso pidió más “planificación” al Estado central a la hora de tomar medidas que consigan reducir el gasto. En cuanto a Guadalajara, Román señaló que el Ayuntamiento ya ha invertido, cerca de 200.000 euros, en cambiar las bombillas de las farolas del Polígono del Henares por otras de bajo consumo. “En el caso concreto de la gestión del alumbrado público y de edificios municipales sí estamos contemplando en presente y a futuro el reducir, por nuestro compromiso medio ambiental, las emisiones de gases con efecto invernadero y, por otra parte, por una cuestión económica, estamos haciendo inversión para reducir el consumo energético”, aludiendo a esta inversión.

EL DÍA GUADALAJARA

Acaba de finalizar la instalación de nuevos puntos reductores de velocidad en dos vías de tráfico intenso de la ciudad como son la calle Constitución y el Bulevar de Entrepeñas, según informa María José Agudo, concejala de Tráfico, Movilidad y Seguridad. Concretamente, se han instalado dos reductores de velocidad en el carril de bajada de la calle Constitución, frente al número 6 de esta calle, y uno en el Bulevar de Entrepeñas, a la altura del cruce con la calle Río Mesa. Con la incorporación de estos nuevos puntos reductores de velocidad, son ya 9 las vías urbanas de la ciudad que cuentan con dispositivos de este tipo. El objetivo de estas medidas es el de “mejorar la seguridad vial en zonas de tráfico intenso y en las que en ocasiones se circula a una velocidad inadecuada, con el consiguiente peligro para los peatones”, añade María José Agudo.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

VIVIENDA Subida moderada del precio

APARCAMIENTO Hasta el próximo 6 de abril

Guadalajara mantiene el precio de su vivienda usada

Los vecinos ya pueden pedir plaza en el parking de la Plaza Mayor

El coste medio supera los 2.000 euros por metro cuadrado en la provincia B. M. GUADALAJARA

El precio de la vivienda usada en la provincia de Guadalajara mantiene sus precios en los últimos meses. Así, el coste medio por metro cuadrado de estos inmuebles, sigue por encima de los 2.000 euros de media, registrando una ligera subida en el último trimestre. Así, según los datos de una encuesta elaborada por una empresa del sector inmobiliario, el precio medio en Guadalajara en el mes de febrero fue de 2.003 euros por metro cuadrado. De este modo, y con respecto al mes de enero, el coste de la vivienda de

NACHO IZQUIERDO

segunda mano ha crecido en un 0,5 por ciento, un incremento superior al registrado en los últimos tres meses, periodo en el que la subida del precio de la vivienda se ha estancado en un 0,1 por ciento. Sin embargo, comparados con respecto al mes de febrero de 2010, las cifras no son tan positivas para las empresas del sector. Así, hace un año, el precio medio de la vivienda de segunda mano en Guadalajara se situaba en 2.065 euros por metro cuadrado, de modo que el coste ha sufrido una caída del 3 por ciento en los últimos doce meses. Por su parte, los precios de la vivienda usada han caído un 0,6 por ciento en Castilla-la Mancha, situándola como la segunda región más barata de España. El valor de la vivienda en esta comunidad se sitúa en 1.644 euros por metro cuadrado, según esta encuesta. NACHO IZQUIERDO

El parking de la Plaza Mayor está terminando sus obras para abrir en primavera.

La cesión de uso por 75 años se realizará tras el pago de un canon de 21.000 euros Los residentes tendrán prioridad sobre los comerciantes y empresarios de la zona El mercado de la vivienda mantiene sus precios en los últimos meses.

B. M. GUADALAJARA

Los vecinos del centro de la ciudad tendrán un poco más fácil la siempre costosa tarea de estacionar sus vehículos en apenas un par de meses. Así, con la apertura del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor de la ciudad, esta concurrida zona de la capital ganará casi doscientas plazas de aparcamiento para residentes, visitantes y comerciantes. El Ayuntamiento de Guadalajara recoge desde hoy las solicitudes para la concesión del derecho de uso de aquellas plazas que, en lugar de explotarse en régimen de rotación, se reservarán para residentes. En concreto, se ha reservado para su concesión durante 75 años un total de veinte plazas del futuro parking subterráneo, apenas un 10 por ciento de la oferta total de estacionamiento de esta infraestructura. Cada uno de estos espacios tendrá un precio final de 21.000 euros. Las solicitudes de aquellos interesados en adquirir el derecho de uso de estas plazas de aparcamiento des-

de su apertura en la próxima primavera pueden entregarse desde hoy y durante los próximos treinta días, hasta el 6 de abril, en el Registro General del Ayuntamiento de Guadalajara. Según el anuncio realizado por el Consistorio, podrán solicitar una plaza en el nuevo parking las personas que residan en la zona aledaña, estableciéndose un radio de doscientos metros desde el centro del aparcamiento. El carácter de vecino de la zona se debe acreditar con el volante de empadronamiento, de modo que solamente se otorgará una plaza por vivienda. Además, también podrán solicitar uno de estos espacios los propietarios de empresas y locales comerciales ubicados en la

zona de influencia del parking, así como los trabajadores de los mismos, siempre y cuando hubieran quedado plazas vacantes durante el periodo de inscripción, en el que prevalece el derecho de los residentes. En caso de que, después de agotados los plazos para la solicitud de vecinos y empresarios de la zona, no se hubiera completado el aforo previsto, también se permitirá que pugnen por los espacios sobrantes los residentes, para tener una segunda plaza por vivienda, y los propietarios de inmuebles que no residan en los alrededores del aparcamiento subterráneo de la Plaza Mayor.

—Otros proyectos—

Adoratrices se prepara Mientras los operarios concluyen la construcción del parking subterráneo de la Plaza Mayor, el aparcamiento del parque de Adoratrices espera ya el inicio de la actividad, después de haber completado ya los trabajos de edificación de esta infraestructura. Así, al ser el primer parking de la ciudad en el que las plazas de residentes se venderán en propiedad, en lugar de ser concedidas por 75 años, el Ayuntamiento ha llevado a cabo un trámite urbanístico y administrativo necesario para

poder proceder a la enajenación de cada una de las plazas para que pasen a disposición de sus compradores. De este modo, la Junta Local de Gobierno ha decidido segregar el subsuelo de la parcela, ocupado por el aparcamiento, cuya superficie construida asciende a 11.065,04 metros cuadrados. De este modo, mientras el parque sigue siendo un bien de carácter dotacional, el subsuelo se transforma en una propiedad de naturaleza patrimonial, de modo que el Ayuntamiento puede deshacerse de ella.


EL DÍA

Local Guadalajara

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

7

EDUCACIÓN Ni padres ni alumnos respaldaron la concentración frente a la Delegación

SERVICIOS PÚBLICOS

Escaso seguimiento de la manifestación de Educación

CSI·F celebra el Día del Empleado Público con peticiones

NACHO IZQUIERDO

Unas 50 personas, la mayoría afiliados de los sindicatos, participaron en el acto de protesta

EL DÍA GUADALAJARA

Exigen que se cumplan los acuerdos salariales y que se asegure el empleo de los interinos EVA GRUESO GUADALAJARA

La concentración contra los recortes en Educación de la Junta de Comunidades convocada para ayer por la mayoría de los sindicatos tuvo un escaso seguimiento, pese a que el llamamiento se había extendido tanto a los docentes y personal del sector como a padres y alumnos. Finalmente se juntó medio centenar de personas, la mayoría afiliados o simpatizantes de los sindicatos convocantes (CC.OO., USO, UGT, CSI·F y STE-CLM). Además de ser pocos, tampoco hicieron mucho ruido y tan sólo llevaron una pancarta grande, el resto eran banderas de los sindicatos y pocas pancartas de menor tamaño. Entre sus grupos de protesta estaban “no más recortes en educación” y “consejera dimisión”. Claudia Castro, responsable de la Federación de Educación de UGT, fue la encargada de leer el manifiesto que habían redactado en el que se explicaban los motivos que les habían llevado a realizar las protestas. En primer lugar pedían una enseñanza pública de calidad y sin recortes, algo que no se puede conseguir, según protestaban, sin no se cumplen los acuerdos de estabilidad y salariales pactados en su momento. “Por la enseñanza públi-

ca, por la estabilidad de los interinos y por nuestro salario y jubilación y para que el Gobierno nos oiga”, era la excusa de la manifestación. Los argumentos: “el sentir del profesorado que se indigna una vez más porque se pretende combatir el déficit público a costa de recortar nuestras retribuciones y nuestros derechos”. Los concentrados reclamaron una vez más el pago de la subida salarial pactada y pendiente de abonar por respeto a la negociación colectiva y para hacer reali-

dad lo anunciado por el Gobierno regional, que dijo que no volvería a tocar el bolsillo de los docentes. También insistieron en la necesidad de cubrir las bajas laborales de menos de tres semanas, para no afectar así al curso escolar ni a la organización interna de los centros ni a la educación de los alumnos. En próximas fechas, los sindicatos continuarán con sus encierros en colegios e institutos y concentraciones en las cinco provincias de Castilla-La Mancha.

LABORAL Si se aumenta en 25 el número de residentes

Empleados de la residencia Los Olmos reclaman más trabajadores Empleados de la Residencia Los Olmos de Guadalajara denuncian que “actualmente el número de trabajadores de atención directa es deficitario”. Lo hacen con la ley en la mano, en concreto con la orden de 21 de Mayo de 2001, por la que se regulan las condiciones Mínimas de los centros destinados a las personas Mayores en Castilla la Mancha. Actualmente, esta residencia cuenta con una plantilla total de 128 trabajadores, siendo los de atención directa: dos médicos:, siete DUE/ATS, un fisioterapeuta, un terapeuta y 44 Auxiliares Sanitarios. Además, cuenta con un número de plazas de

140 aproximadamente, pero actualmente solamente está ocupada por 101 residentes de las cuales 93 son dependientes, 8 válidos y 6 plazas más para estancias temporales. Según la orden antes mencionada, la prestación de los servicios médicos se determinará en función del número de residentes, pero en Los Omos sólo hay dos médicos para cien personas. También se determina que tiene que haber, si se trata de personas dependientes, al menos un ATSDUE por cada 40 usuarios. Todas las Residencias contarán como mínimo con un auxiliar/gerocultor por cada 6 residentes de-

EL DIA

Se concentran a diario en la puerta de la residencia.

LA CLAVE Uno de sus gritos de protesta mayoritario era pedir la dimisión de la consejera de Educación

Imagen de la concentración que tuvo lugar ayer por la tarde frente a la Delegación de Educación de Guadalajara.

pendientes o fracción. En caso de personas no dependientes, existirá como mínimo un auxiliar/gerocultor por cada 15 usuarios o fracción. Pese a que las cifras no son escandalosas hoy en día, desde la residencia quieren mostrar su malestar tras una “comunicación verbal” recibida recientemente, en donde se les trasladaba la intención de incrementar en 25 el número de usuarios, algo en lo que están “completamente en desacuerdo en tanto en cuanto no conlleve parejo el aumento de plantilla necesario para una buena atención de calidad y funcionamiento del centro”. Para mostrar su malestar, los empleados están aprovechando el tiempo de descanso diario haciendo concentraciones en la puerta de la residencia por un espacio de 40 minutos, en dos turnos, para no dejar desatendidos a los residentes. EL DÍA

CSI·F celebra hoy el Día del Empleado Público, bajo el lema “Defendiendo lo público”. En Guadalajara hay 15.000 trabajadoras y trabajadores del servicio público y, con motivo de este día, el sindicato explicará a los ciudadanos la importancia de los servicios públicos en una sociedad solidaria y el papel que juegan los funcionarios y servidores públicos en la actualidad. No obstante, este día no tiene el apoyo de la Administración del Estado, algo que ha lamentado el sindicato, como sí lo tienen otros colectivos que también son servidores públicos. Tampoco cuenta con el apoyo de los otros dos sindicatos firmantes de los acuerdos de la Función Pública que, al contrario que CSI·F, han apoyado “la reforma de las pensiones y dan su visto bueno a unas jubilaciones que prolongan la vida laboral, recortan las pensiones y no contemplan los años de cotización como valor fundamental para el cálculo de la pensión”, según destaca el sindicato. CSI·F recuerda que todavía está a la espera de la respuesta del ministro de Política Territorial y Administraciones Públicas, Manuel Chaves, a la carta que le envió este sindicato, planteando la apertura de negociaciones, pidiendo una campaña para la dignificación de lo público y denunciando la “perversión” de Administraciones paralelas. Entre sus reclamaciones destacan el aumento de la oferta de empleo público, recuerdan que los empleados públicos están perdiendo año tras año poder adquisitivo y denuncian “la negativa del Ministerio a negociar para mejorar y modernizar los servicios públicos”. CSI·F seguirá pidiendo “que los políticos den ejemplo y acaben con el despilfarro del dinero público y con la utilización de las Administraciones Públicas para la colocación de sus afines”. EL DIA

El sindicato SCI·F utilizará el lema “Defendiendo lo público”.


8

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

BARRIOS Román visitó la zona y se comprometió a terminar de arreglar lo que falta

OBRAS

En el barrio de Cobos “aún hay que invertir más dinero”

Sin noticias de las obras de la urbanización en varios sectores EL DIA

Los vecinos no recuerdan un arreglo en su barrio desde hace más de 40 años El Ayuntamiento ha invertido cerca de 200.000 euros en redes, aceras y pavimento EVA GRUESO GUADALAJARA

Antonio Román, alcalde de Guadalajara, visitó ayer el remodelado barrio de Cobos, tras concluir las obras de acondicionamiento y mejora del viario. La obra principal del proyecto ha contemplado la renovación de la calle de Carretera Antigua de Marchamalo, proyecto que ascendía a 195.000 euros y que fue adjudicado por 146.128 euros, incluyendo dos importantes mejoras: la de la calle La Fábrica por importe de 17.489,76 euros y la calle Camino Viejo de Cabanillas hasta el acceso de la pasarela que sobrevuela las vías del ferrocarril por importe de 36.701 euros. Los trabajos han consistido en la demolición de aceras y bordillos existentes y la consiguiente instalación de nuevas aceras con baldosas de terrazo de acabado superficial de granito sobre solera de hormigón, con bordillos en hor-

E.G.

migón bicapa de color gris. El Ayuntamiento ha actuado sobre un total de 675 metros cuadrados de aceras y 723 metros lineales de bordillo. En las calzadas y aparcamientos se ha realizado un completo saneado del pavimento actual, excavando hasta una profundidad de 40 centímetros. Se han renovado 2.532 metros cuadrados de calzada. También han sido revisadas las redes de abastecimiento y saneamiento, procediendo a la limpieza de pozos e imbornales, sustituyendo algún tramo de red en mal estado. El Ayuntamiento, a petición de la Asociación de Vecinos, ha creado una pequeña zona estancial en la que se ha instalado mobiliario urbano (bancos y mesa de juegos) y papeleras. También se han renovado la señales de circulación tanto horizontales como verticales en toda la zona. Las obras han sido ejecutadas por la empresa Construcciones Cuadrado Duque y, como ya se anunció, el plazo de ejecución se ha visto reducido de forma importante ya que de los cuatro meses previstos, se ha realizado en dos meses y medio. Varios miembros de la Asociación de Vecinos acompañaron al alcalde en su visita y le recordaron que aún hay cosas por terminar en el barrio, algo que Román reconoció afirmando que “aún hay que invertir más dinero en este barrio”.

Puente árabe. E.GRUESO GUADALAJARA

—¿Qué le falta al barrio?—

En el centro de la imagen el alcalde, Antonio Román, durante la visita.

ALICIA

MARÍA LUZ

MIEMBRO DE LA ASOC. DE VECINOS

VICEPRESIDENTA ASOC. DE VECINOS

“Tienen que cambiar el tendido eléctrico que están todos los cables sueltos”

“Ha quedado una calle a la mitad y tienen que acabar de asfaltarla”

ARREGLOS

ASOCIACIÓN DE VECINOS

Se han cambiado las señales horizontales y verticales y las redes de abastecimiento

Varios vecinos del barrio acompañaron al alcalde en su visita al barrio en la mañana de ayer

Las obras de urbanización de varios sectores de la capital, como el SUE-30 o los sectores entre el Polígono del Henares y la estación de tren, SLP-7 y SLP-40, no están paradas “en teoría”, pero tampoco se aprecian avances visibles. En el primer caso, el alcalde de Guadalajara explicó ayer a los medios de comunicación que hoy tendrá una reunión con el agente urbanizador del sector “para tratar de agilizar la obra”, por lo tanto, hasta no saber en qué puntos está, ha preferido no dar una valoración de la situación. Por otra parte, también se le preguntó sobre la urbanización que hace un par de años comenzó en la zona del Polígono del Henares y que abarcaba una superficie de 16.000 metros cuadrados (los sectores SLP-7 y SLP40). El alcalde aseguró que “no tengo noticias” sobre cómo va la urbanización del sector, pero recordó que “aún están dentro del plazo legal” -tienen cinco años-. Eso sí, Román aseguró que “no están paralizadas”. No obstante, parte de este sector acogerá en un futuro el campus de Guadalajara, por lo que el alcalde se mostró conforme en propiciar “que se hagan simultáneamente las obras de urbanización la Universidad y las del propio sector para tratar de no retrasar absolutamente nada”. Eso sí, aseguró que, como en el caso de El Fuerte de San Francisco, “el Ayuntamiento no dará las obras de primera ocupación mientras no hayan concluido las obras de urbanización”.


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

CONMEMORACIÓN Presidido por José María Barreda

Reconocimiento civil a las víctimas de los atentados del 11-M EL DIA

El Centro San José se convertirá en el centro de atención durante el mediodía de hoy.

El salón de actos del Centro San José acogerá el acto de homenaje Las medallas serán para ocho de los fallecidos en el atentado y para el GEO Torronteras EL DÍA GUADALAJARA

A punto de cumplir el séptimo aniversario de uno de los días más negros de la historia de España, el Gobierno central hará entrega hoy de las condecoraciones de

la Real Orden de Reconocimiento Civil a las víctimas de los atentados terroristas del 11 de marzo de 2004. Este evento tendrá lugar en el salón de actos del Centro San José de la capital a partir de las 12 horas. El acto de homenaje y entrega de medallas estará presidido por el presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda. Además, se ha confirmado la presencia del subsecretario del Ministerio del Interior, Justo Zambrana, y el director general de Apoyo a Víctimas del Terrorismo, José Manuel Rodríguez, así como el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo Díaz-Cano. Además, acudirán representantes de todas las instituciones locales, provinciales, regionales y nacio-

CONFERENCIA Charla sobre tecnología

Los misterios de la Formula 1 en “Los Jueves de la Ciencia” Con la ponencia titulada “Fórmula 0: La Fórmula 1 que viene”, a cargo del ingeniero industrial Isaac Prada y Nogueira, comienza la cuarta edición del ciclo de conferencias divulgativas de carácter científico “Los Jueves de la Ciencia”, que se desarrollarán en el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en Guadalajara todos los jueves del mes de marzo. Esta primera cita tendrá lugar hoy jueves a partir de las 20 horas en la Sala Multiusos del Centro San José. La entrada es libre hasta

completar el aforo y se sorteará entre los asistentes un libro relacionado con la materia tratada. “La Fórmula 1 está cambiando sustancialmente en los últimos años”, señala Isaac Prada, que incide en que las transformaciones afecta “tanto a lo que respecta a la tecnología, la normativa, así como a los presupuestos de los equipos”. El ingeniero explica que, “en la actualidad, estos cambios se traducen en un intento de definir la Fórmula 1”, de modo que “se trata de lograr que se con-

nales, así como de los diferentes partidos políticos con presencia en la provincia de Guadalajara. De esta forma, el mandatario regional presidirá un acto en el que se entregarán nueve grandes cruces, reconocimiento que se concede a petición de las familias. Ocho de estos emblemas corresponden a víctimas guadalajareñas asesinadas en los atentados de 11 de marzo de 2004 y la novena a Francisco Javier Torronteras Gadea, subinspector del Cuerpo Nacional de Policía adscrito al Grupo Especial de Operaciones (GEO), fallecido en la operación antiterrorista de Leganés el 3 de abril de 2004.

vierta en un escaparate tecnológico, en un banco de ensayos de todo tipo de tecnologías, además de conseguir reducir su impacto ambiental”, mientras que, por otro lado, se pretende que “estas innovaciones se puedan transferir a otros sectores a medio plazo, como por ejemplo colaborando en el desarrollo de tecnologías de transporte más limpias y eficientes”. En la ponencia se repasarán las principales transferencias tecnológicas que la Fórmula 1 ha realizado y su aplicación práctica a otros campos del tejido productivo y de los servicios en el pasado y se ofrecerá una visión de futuro, especialmente en lo que respecta a las tecnologías que se podrían introducir en una de las competiciones más exigentes que existen y, posteriormente, en la vida diaria”. EL DÍA

Local Guadalajara

9


10

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

TRABAJO Terminan los cursos de Pigmalión y del Taller Experimental de Empleo

EMPLEO

Diplomas para mejorar la formación y el empleo

Valoración negativa de los datos del desempleo NACHO IZQUIERDO

El alcalde anuncia la creación de un nuevo plan de empleo local este año Más de 50 alumnos han pasado por los cursos de estas dos iniciativas B. M. GUADALAJARA

En tiempos de crisis, cualquier iniciativa que busque mejorar la formación de los desempleados y, por tanto, su capacidad para encontrar un puesto de trabajo es de vital importancia. El Ayuntamiento de Guadalajara entregó ayer los diplomas a los alumnos participantes en dos de estos programas, Pigmalión y el Taller Experimental de Empleo, mientras que el alcalde, Antonio Román, anunció la puesta en marcha de nuevas iniciativas similares a lo largo de este año. Estos programas, que combinan las acciones de información, orientación, asesoramiento, formación y prácticas laborales, “tienen el objetivo común de ayudar y promover la inserción laboral de las personas desempleadas”, destacó el primer edil. De este modo, con la formación que se ha impartido, se ha facilitado a los alumnos “la adquisición y la ampliación de unos conocimientos teóricos y prácticos en distintas especialidades, acciones que se han completado con la realización de talleres de búsqueda de empleo que han mejorado sustancialmente sus posibilidades de empleabilidad”, recordó Román. En concreto, se han realizado un taller de búsqueda de empleo, uno de Excell y Access, ambos de 30 horas de duración; otro de gestión de nóminas y seguros sociales, de 60 horas, y otro de operario de carretilla, éste con 245 horas de formación teórica y con prácticas reales en empresa. Los talleres han contado con la participación de un total de 51

NACHO IZQUIERDO

Varios momentos de la entrega de diplomas, ayer en el Salón de Plenos del Ayuntamiento.

INSERCIÓN

Ocho de los participantes en los cursos ha conseguido un empleo

alumnos, ocho de los cuales se encuentran ya trabajando en distintas empresas, lo que significa que, según los datos ofrecidos por el alcalde, un 15,68 de participantes han encontrado un puesto de trabajo gracias a la participación de estas acciones formativas promovidas por el Ayuntamiento. Consciente de la necesidad y la buena acogida de estas iniciativas, el primer edil capitalino anunció ayer que “el Ayunta-

miento destinará una parte del superávit presupuestario de 2010 a crear empleo y a incrementar las ayudas sociales para las personas que no reciban ninguna prestación”. “Al Ayuntamiento le gustaría destinar los fondos municipales a otros casos, pero ahora la principal necesidad de la ciudad pasa por solucionar el paro”, afirmó Román, que detalló algunas medidas, como la creación de un nuevo plan de empleo local.

Y. C. A. / E. G. GUADALAJARA

La delegada de Trabajo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz, valoró ayer los desoladores datos del desempleo del mes de febrero, que han dejado 400 parados más en la provincia. “Con los datos en mano no vamos a andar con explicaciones, está claro que son malos”, reconoció, aunque apuntó que también se pueden leer algunos datos positivos, como que en el sector de la industria se han creado 132 nuevos puestos de trabajo. “Sabemos que no son muchos, pero ya en diciembre se fueron creando puestos de trabajo en la industria, lo que va apuntando hacia lo que se irá produciendo poco a poco”. Y es que para la delegada, una lectura esperanzadora es que la provincia de Guadalajara “será la que antes empiece a dar los visos de recuperación económica”, que aseguró se empezarán a percibir claramente “en primavera”. Además, De la Cruz alegó que “estamos creando oportunidades, no podemos contratar trabajadores, pero sí animar a la industria y a los empresarios para que poco a poco se animen a contratar a gente, por eso creamos el programa “Primer Contrato”, para atacar el paro juvenil”. Por su parte, el alcalde de Guadalajara y presidente provincial del PP, Antonio Román, afirmó que la sensación es “de preocupación y de solidaridad con todas esas personas que se quedan en el paro mes a mes”. Para el líder popular, las cifras conocidas ayer “indican que, lejos de mejorar, la situación global es cada vez peor y la particular de muchas personas, también”. “Lo que vemos es que las medidas que tratan de poner el Gobierno nacional o el regional son absolutamente insuficientes y, mientras en otros países se crea empleo, en España sigue aumentando el número de parados”, concluyó el representante del PP.


EL DÍA

Actualidad 11/13

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

DESEMPLEO Los últimos datos reflejan un incremento del 1,9% respecto al mes de enero

Febrero deja en Castilla-La Mancha 4.000 nuevos parados EL DIA

Servicios se lleva la peor parte con 2.433 parados más y baja 77 personas el sector de la construcción Los sindicatos valoran negativamente el dato y apuntan a la pérdida del poder adquisitivo EL DÍA C-LM

El mes de febrero vuelve a dejar un mal dato para Castilla-La Mancha pues durante el mes que acabamos de dejar las listas del paro regionales se han incrementado en 4.044 personas en sintonía con el comportamiento nacional donde se han registrado 68.260 nuevos desempleados. El comportamiento del paro en la región supone un incremento del 1,90 por ciento con respecto al mes de enero, cifra ligeramente superior a la media nacional que se sitúa en un 1,61%. Sin embargo comparando las cifras con la registradas hace un año se observa que el paro se ha incrementado en 16.720 personas en un año, lo que significa un 8,36 por ciento más duplicando el incremento nacional que fue del 4,08%. POR PROVINCIAS Y SECTORES

El comportamiento por provincias también ha sido negativo pues aumenta en las cinco de CastillaLa Mancha destacando Toledo con (+ 1.897) parados, seguida de Ciudad Real con (+1.062), Albacete (+ 504), Guadalajara (+ 398) y Cuenca (+ 183). Por sexos, el paro aumenta entre los hombres (+1.844; +1.80%) y también aumenta entre las mujeres (+ 2.200; +1.92%). Lo que nos deja con un total de 102.095 desempleados y de 114.542 desempleadas. Por sectores, destaca el descenso en el número de parados en el sector de la construcción (77; -0.20%), mientras que en el resto de sectores ha habido un aumento. En servicios (+ 2.433; +1.97%), en Agricultura (+ 1.474; + 10,08%) y en Industria (+ 245; +0.93 %). Este mes ha habido menos personas Sin Empleo Anterior (-31; - 0.21 %). Entre la población extranjera sube el desempleo hasta los 32.349 lo que supone 1.097 parados extranjeros más que un mes antes (+3.39 % en Castilla-La Mancha). En España aumenta en 12.090; +1.91 %. CONTRATACIÓN Y AFILIACIÓN

La contratación registrada en el mes de febrero baja un –16.54 % de forma que en el último mes en Castilla-La Mancha se han registrado un total de 32.249 contratos, de los cuales 3.114 son inde-

La pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores está frenando el consumo y la contratación en el sector servicios, según los sindicatos.

VALORACIÓN POLÍTICA EN C-LM

Unos datos azul oscuro, casi negro Azul oscuro casi negro, no es el título de la película sino el color del que ven PSOE y PP los datos del paro. La consejera de Empleo, Paula Fernández, valoró negativamente el dato al asegurar que “un solo parado más es un mal dato2 pero garantizó que el Gobierno regional no se resigna y seguirán trabajando para salir lo antes posible y en las mejores condiciones de la crisis. Explicó Fernández que febrero es siempre un mes malo ya que en 20 años el paro no ha bajado en estas fechas con independencia de la situación económica y recordó los esfuerzos que se están realizando para dinamizar la economía como los 310 millones que se han destinado a consolidar la iniciativa empresarial poniendo en marcha 11.500 proyectos. Destacó también la ralentización en los datos hasta alcanzar niveles de antes de la crisis atribuyendo al final de la campaña de aceituna gran

parte de la responsabilidad en la subida destacando también el incremento en el sector servicios.

CONTRATACIONES

En enero se hicieron 32.249 contratos en Castilla-La Mancha lo que supone una reducción del 16,5%

—NEGRO PARA EL PP—

Para el Partido Popular los datos son negros aunque para su portavoz, Ana Guarinos, la verdadera tragedia es la ineficacia del Gobierno regional para gestionar la crisis ya que aseguran que desde que comenzara la legislatura se han ido al paro 3.000 personas cada mes “sin aplicar políticas activas de empleo, sin apoyar a las PYMES y a los autónomos”. Destacó el mal dato económico al referirse al déficit de C-LM, que calificó como el más alto de España, asegurando que Barreda es “doblemente responsable” de los datos negativos económicos de CLM, por haber apoyado y respaldado de cabo a rabo todas las reformas y ocurrencias de José Luis Rodríguez Zapatero, aplaudiendo todas las subidas de impuestos.

finidos (bajan un -6.77% respecto a enero y bajan también en un -9.45 % respecto a febrero de 2010) y 29.135 temporales (con una variación mensual del -17.46 % y un descenso interanual del 7.75%). Respecto a la afiliación media a la Seguridad Social en el mes de febrero se produce un descenso del -0.58%, lo que supone – 3.978 cotizantes menos que un mes antes. Respecto a febrero de 2010 se produce un descenso que alcanza los –18.271 afiliados (-2.59 %). VALORACIONES SINDICALES

Para los sindicatos el dato es muy negativo aunque UGT y CC OO obreras apuntando como una de las causas la pérdida de poder adquisitivo. Así para el primero ha sido la reforma laboral la que ha

supuesto un rotundo fracaso que ha provocado un desplome tanto en el número de contrataciones como en la calidad de las mismas ya que caen los contratos indefinidos. Para María José del Valle, secretaria de Empleo y Migraciones de UGT la pérdida de poder adquisitivo de los trabajadores se está traduciendo en un menor consumo y por tanto menor contratación en sectores clave como servicios. Para CC OO existen diferencias enormes entre unas comunidades y otras debido a que las que menos paro tienen son las que invierten los empresarios en I+D+i. Destacan desde Comisiones que el empresariado de nuestra región apostó por ‘el ladrillo’, la especulación, la precariedad laboral y los bajos salarios. Y no parecen dispuestos a buscar alternativas; se limitan a esperar a que todo vaya a peor; a seguir destruyendo empleo aprovechando las facilidades de la reforma laboral; y a congelar o recortar los salarios bloqueando la negociación colectiva o incumpliendo lo pactado.


12

EL DÍA

Guadalajara Local

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

CULTURA La exposición de pintura, inaugurada ayer, se podrá visitar en el Infantado hasta el 3 de abril EL DIA

‘Cercanías’ se suma a la oferta del Museo Provincial Los protagonistas son los viajeros anónimos que cada día usan el tren hacia Madrid EL DÍA GUADALAJARA

A lo largo de los últimos cuatro años, el Museo Provincial de Guadalajara ha recibido más de 25.000 visitas. A la colección permanente se han sumado medio centenar de exposiciones temporales desde 2007. La última ‘Cercanías’, una muestra de Concha Gómez Acebo que fue inaugurada ayer por el director general de Promoción Cultural, Rafael de Lucas, junto al director del Museo, Fernando Aguado. La exposición ‘Cercanías’ se podrá visitar hasta el próximo 3 de abril en la Sala Azul del Museo.

En ella, Concha Gómez Acebo presenta al público una colección de pinturas donde los protagonistas son los paisajes y los miles de viajeros anónimos que cada día se desplazan en el tren de cercanías entre Guadalajara y Madrid, con el Corredor del Henares como telón de fondo. Además de las pinturas, se incluye una proyección audiovisual en este montaje expositivo, con el que la artista quiere transmitir al público un canto a la libertad, a la tolerancia, a la solidaridad y a la integración. A través de esta exposición, el tren de cercanías es testigo de ese diálogo multicultural que se establece entre los pasajeros y ciudadanos del mundo, entre gente que vive en Guadalajara y que trabaja en las localidades donde el tren hace parada en su trayecto hacia Madrid. La cotidianeidad de la vida, la soledad, la resignación o

El director general de Promoción Cultural(centro), junto a la artista Concha Gómez Acebo y al director del Mucho Provincial de Guadalajara. durante la inauguración de la exposición 'Cercanías'.

DIÁLOGO MULTICULTURAL

El tren de cercanías es testigo cada día de ese fenómeno COTIDIANEIDAD

Es lo que refleja la muestra ubicada en la Sala Azul

la incertidumbre, son algunos de los sentimientos que reflejan la mirada de estos viajeros y que la artista ha sabido plasmar en sus pinturas. Aunque es nacida en Málaga, Concha Gómez Acebo mantiene una estrecha relación con Guadalajara y su provincia, donde ha restaurado las pinturas murales de Cincinatto del Palacio del Infantado, o el púlpito románico de la iglesia de San Vicente de Sigüenza.

EL GRECO Y LOS TAPICES

Entre las exposiciones que se han llevado a cabo a lo largo de cuatro años en el Museo, destaca la dedicada al Apostolado del Greco, que registró cerca de 15.000 visitantes. También de gran éxito fue la exposición de los tapices de la Colegiata de Pastrana; otra del fotógrafo Ramón Masats; a conmemorar los ‘120 años del Primero de Mayo’ o la realizada junto a la Hispanic Society of Nueva York, ‘Viaje de ida y vuelta’.


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Publicidad Guadalajara 13


14

Guadalajara Elecciones

Elecciones

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

mayo 2011

PP María Dolores de Cospedal clausuró ayer el Comité de Campaña del PP

PARTDO POPULAR

‘Los datos del paro deberían sonrojar al Gobierno de Barreda’

Bris no despeja la incógnita sobre su futuro

NACHO IZQUIERDO

R.M. GUADALAJARA

José María Bris sigue sin aclarar qué hará después del 22 de mayo. El veterano dirigente del PP provincial, al frente del Comité Electoral Provincial que diseña las candidaturas, sigue sin aclarar si seguirá en activo durante la próxima legislatura. A sus 73 años, el también ex alcalde de Guadalajara y actual diputado regional admite “las limitaciones” y los achaques –ha sido operado recientemente de cataratas–, que compensa “con la experiencia” de más de tres décadas en política. ¿De qué depende que siga? “Ya hablaremos”, insiste, mientras sonríe con una mirada lánguida ante la posible interpretación de sus palabras como una despedida. “Hace treinta años creí que acababa mi carrera política... incluso que acababa algo más”, ha bromeado en referencia a su estancia en el Congreso de los Diputados durante el asalto de Tejero en el golpe de Estado del 23-F. “Desde entonces he estado a disposición del partido y hasta hoy. Lo que pase en adelante lo diré en un tiempo”, reflexiona. Un momento de la clausura del Comite de Campaña en Guadalajara durante la tarde de ayer.

Román señala que están cubiertas las candidaturas del 90% de la población De Cospedal insta a los candidatos del PP a dar respuestas y propuestas a los ciudadanos MARTA PERRUCA GUADALAJARA

La presidenta del PP en CastillaLa Mancha, María Dolores de Cospedal, clausuraba ayer el Comité de Campaña del Partido Popular en Guadalajara. Un Comité, que según adelantó el presidente provincial del partido, Antonio Román, ha cerrado ya las listas electorales de en torno al 85 por ciento de los ayuntamientos que superan el 90 por ciento de la población de Guadalajara. Según Román quedarían todavía pendientes algunos concejos y ayuntamientos de municipios con menos de 100 habitantes y dos municipios de más de 1.000 habitantes “con lo cual está el trabajo en una dirección muy positiva para alcanzar el objetivo en las próxi-

mas elecciones municipales y autonómicas”. Román señaló que este Comité ha servido al mismo tiempo para analizar “cuáles son los problemas de los ciudadanos de Castilla-La Mancha y Guadalajara, qué es lo que nos demandan y cuál es la respuesta que tiene que dar el Partido Popular”, y metido en campaña no dejó de criticar la actitud del PSOE que tanto en el Gobierno central como en el regional “están intentando gobernar a golpe de anuncio y de ocurrencia”. Por su parte, De Cospedal dibujó algunas de las líneas que marcarán la campaña del PP "en uno de los momentos más graves de la región". Así dijo que el Comité y los candidatos "tienen una obligación" que es contar a los ciudadanos sus propuestas y sus respuestas a los problemas actuales con el fin de "generar esperanza", mientras del programa económico y de generación de empleo que llevará a cabo el PP se dará cuenta a lo largo de la campaña. EL PARO SUBIÓ MÁS EN C-LM

La presidenta regional del PP valoró los últimos datos del paro que apuntan un crecimiento del desempleo en Castilla-La Mancha durante el último año superior al 8 por ciento, el porcentaje más alto

UPYD

a nivel nacional, con lo que ya son más de 216.000 castellano-manchegos los que engrosan las listas del paro de la región. De Cospedal señaló que estas cifras deberían "sonrojar al Gobierno regional" que a esta hora "todavía no ha dicho nada que alumbre algo del camino por el que nos van a llevar durante el tiempo que resta para las elecciones". Asimismo apuntó que desde que se firmara el Pacto por Castilla-La Mancha, “del que tanto presume Barreda” hay 50.000 personas paradas más en la región y que la cifra asciende a 129.000 parados más si se tiene como referencia la presidencia de José María Barreda. Para De Cospedal, el Gobierno de Barreda, es "el más despilfarrador de España" tal y como se desprende de las últimas declaraciones de la ministra de Economía, Elena Salgado, que apuntan a Castilla-la Mancha como la

DÉFICIT

Tras las declaraciones de Salgado, Cospedal dice que el Gobierno regional es el más despilfarrador

región "que peor se ha comportado" en materia de déficit, por encima del 6 por ciento, unos 2.250 millones de euros y "1.000 millones más de lo que tenía previsto de déficit la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha”, señaló. Si a estas cifras, continuaba De Cospedal, “sumamos la deuda que es de casi 7.000 millones de euros, es muy difícil manejar la situación”. Con este panorama De Cospedal se pregunta que “cómo piensa hacer [José María Barreda] para que se puedan seguir pagando los servicios públicos si a partir de mayo las cifras siguen siendo las mismas”. SOBRE LA CANDIDATURA DEL PSOE

A preguntas de los medios, la presidenta regional del PP eludió valorar las listas del partido socialistas de Guadalajara para las elecciones autonómicas en las que figura el actual consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata. No obstante dijo que “estaría bien que el PSOE cuando el Partido Popular presente sus listas, y las presente con personas que representen a Guadalajara, no hagan ningún comentario, teniendo en cuenta que yo no voy a hacerlo con que el señor Lamata esté en las listas de Guadalajara porque cada uno puede hacer lo que le parezca bien”.

Critican el uso “partidista” de la web de la Junta EL DIA GUADALAJARA

Luis Orgaz, candidato a la Presidencia de la Junta por UPyD, ha denunciado la utilización reiterada que, “con intereses claramente partidistas”, se está haciendo de la página Web de la Junta por parte del gobierno de Barreda. El líder regional del partido magenta ha querido poner de manifiesto “el rechazo de UPyD a la utilización del bolsillo del ciudadano para financiar los intereses del ejecutivo socialista”. Orgaz ha indicado que a esta práctica debe añadirse la campaña institucional que ha aparecido las últimas semanas en toda la prensa regional, destacando los supuestos avances de la educación regional, “otro ejemplo más de lo que no se debe hacer con el dinero público”


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Elecciones Guadalajara 15

ELECCIONES MUNICIPALES La candidata a la Alcaldía por el PSOE presentó oficialmente a sus 28 candidatos

Valerio presenta la lista que le arropa en su lucha por la Alcaldía NACHO IZQUIERDO

“Estoy emocionada por estar rodeada de este gran equipo humano de luchadores” Adelantó que están en proceso de “tormenta de ideas” y presentará su programa en abril Y.C.A. GUADALAJARA

La candidata a la Alcaldía de Guadalajara por el PSOE, Magdalena Valerio, presentó ayer a los 28 miembros, ella incluida, que conforman la candidatura socialista al Ayuntamiento, de los cuales ya se conocían los 13 primeros. La actual delegada de la Junta declaró sentirse “emocionada por estar rodeada de este equipo humano de luchadores con una gran trayectoria profesional, política, social, y sobre todo, humana, que tendré el honor de liderar si la ciudadanía de Guadalajara lo decide con sus votos el 22 de mayo”. Valerio definió a sus candidatos como “personas honestas, trabajadoras, comprometidas políticamente y, lo más importante, socialmente, y que se parecen a la ciudad de Guadalajara porque representan la diversidad de su sociedad”. Y especificó: “algunos tienen carreras, cursos, masters, oposiciones, pero otros no tienen títulos o sólo el de bachiller, pero no les hace falta porque son profesionales de lo suyo, de lo que han decidido dedicarse en la vida, donde han dado lo mejor de sí mismos”. La candidata socialista se refería a que entre sus candidatos hay miembros de perfil personal, profesional y político muy variado, ya que los hay que cuentan con cierta trayectoria política, pero la mayoría no cuentan con ninguna experiencia en el mundo de la política. Así por ejemplo, muchos cuentan con un perfil más social, como la número 13 de la lista, Marinela Pabón, animadora sociocultural; el numero 12, Manuel Granado, expresidente de la Asociación Provincial de Guías Turísticos; la número 11, Mª Isabel Rivero, presidenta de la Asociación Provincial de Enfermos de Artritis Reumatoide; el número 10, Anselmo Borobia, vocal de la Asociación Provincial de Empresas de Tecnología de la Información; o la número 9, Carmen Nájera, que fue jugadora de baloncesto y ahora coordinadora deportiva en la Diputación. “REFLEJO DE NUESTRA SOCIEDAD”

De hecho, precisó Valerio, entre los 13 primeros candidatos “hay cuatro que ni siquiera son militantes del PSOE”, como Alberto López Bravo, Carmen Nájera, Mª Isabel Rivero y Marinela Pabón. Y

Los 28 candidatos del PSOE al Ayuntamiento de Guadalajara posaron ayer oficialmente ante los medios de comunicación.

recordó que ella misma ingresó en la lista socialista de 1999 como independiente, “porque siempre hemos estado abiertos a personas comprometidas”. La edad de los candidatos también es muy variada, porque oscila entre los 26 años de Javier Carrero y los 70 de Elena Alcalde, aunque la media de edad, aproximadamente, es de unos 40 años. En definitiva, Valerio la resumió como “una lista fiel reflejo de la sociedad de Guadalajara, y que no busquen parecidos con mamá, papá ni ninguna familia en particular, sólo tenemos amor y pasión por esta ciudad y queremos que progrese y tenga el mejor presente y el mejor futuro para todos los que hemos decidido vivir aquí”. EL PROGRAMA, EN PROCESO

La candidata a la Alcaldía de Guadalajara señaló que su grupo se encuentra en pleno proceso de “tormenta de ideas”, analizando y recabando todas las opiniones de los ciudadanos procedentes del Facebook, su correo electrónico, vía SMS o encuestas recogidas a pie de calle. Valerio adelantó que en abril estarán en condiciones de presentar su programa oficial. Pero esbozó algunos bocetos de lo que figurará en su programa político. “Queremos captar inversiones y empresas que traigan empleo y ri-

LOS 28 CANDIDATOS DEL PSOE A LAS MUNICIPALES

Una lista de perfiles muy diferentes 1) Magdalena Valerio Cordero 2) Daniel Jiménez Díaz 3) Elena de la Cruz Martín 4) Rafael de Lucas Vegas 5) Mª Pilar Cuevas Henche 6) Víctor Manuel Cabeza López 7) Araceli Martínez Esteban 8) Alberto López Bravo 9) Carmen Nájera Camacho 10) Anselmo José Borobia Vizmanos 11) Mª Isabel Rivero 12) Manuel Granado Herrero 13) Marinela Pabón 14) Benito Reyero García 15) Vanesa Cáceres Montes 16) Javier Carrero de la Roja 17) Dolores Valverde Sanz 18) Manuel López Centenera 19) Clementa Navalón de León 20) José Félix Vegas Hervás 21) Mª Verónica Silveiera Oliveras 22) Antonio Lozano Rojo 23) Gloria Gutiérrez Gómez 24) Rafael Celorio Peinado 25) Josefina Martínez Gómez 26) Antonio Marco Martínez 27) Elena Alcalde Garrido 28) Tomás Ángel Fernández Serrano

CURIOSIDADES

MÁS SOCIAL QUE POLÍTICO

Entre los 13 primeros hay cuatro que no tienen carnet del PSOE,y la media de edad es de 40 años

La mayoría de candidatos no tienen experiencia política y sí un perfil más “social”

queza, queremos una Guadalajara sostenible, que compatibilice el desarrollo urbanístico y económico con un desarrollo armónico, y apostar por la cohesión social, porque hay miles de personas que lo están pasando mal, al borde de la exclusión social o en ella, y personas de otros países que quieren trabajar y vivir dignamente”.

co mortecino que hay que dotar de vida, con granito a raudales, farolas muy modernas que no gustan a nadie. Román ha convertido el centro en un mausoleo, y ahora que el paciente está casi muerto, se reúne con los hosteleros para intentar enmendarlo”. Valerio afirmó que “habrá que hacer encaje de bolillos para reanimar el centro”. En cuanto a los datos del desempleo, el principal talón de Aquiles del PSOE en sus aspiraciones a ganar las elecciones, la candidata a la Alcaldía aseguró que “habrá que crear empleo atrayendo a empresas, hay que salir fuera a buscar oportunidades de inversión, no poner obstáculos para abrir un negocio, el Campus, el Parque Científico Tecnológico o las obras del Hospital, y usar más el ‘sí’”. El alcalde Antonio Román, añadió, “se llena la boca de empleo, pero tuvo la oportunidad de contratar a 500 personas con el Plan de Choque y se quedó con 150”.

PREOCUPACIONES CIUDADANAS

También reveló algunas de las preocupaciones que han mostrado los ciudadanos a través de sus encuestas u opiniones. “Les preocupa sobre todo lo más cercano en su día a día, la frecuencia y trayectoria de los autobuses, la limpieza de las calles, el cuidado de parques y jardines, la recogida de residuos urbanos, la falta de aparcamiento, el tráfico y la falta de vida en el centro”. Sobre este último aspecto, Magdalena Valerio se detuvo especialmente. “Guadalajara ahora es una ciudad gris, con un casco históri-


16

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Provincia 1:GARCÍA VISITA UN COLEGIO PREMIADO DE ALOVERA. 2: BALANCE DE LA JUNTA RECTORA DEL ALTO TAJO 3: PLENO EN SIG´ÜENZA

MEDIO AMBIENTE La comisión de la Cortes debatió las enmiendas para la declaración en la Sierra Norte

El PSOE rechaza el grueso de los cambios del PP al Parque Natural EL DIA

Sólo han sido admitidas cinco de las 37 enmiendas del PP, a la espera del debate

—¿Qué espera del PP?—

La declaración del Parque Natural se votará este mes, posiblemente el día 10 Araceli Martínez (PSOE): R.M.

“Estamos haciendo un esfuerzo de consenso”

GUADALAJARA

La declaración del Parque Natural de la Sierra Norte será debatida y aprobada este mes en las Cortes Regionales. Lo que no está garantizado aún es el apoyo del PP, que ayer vio cómo sus enmiendas al texto eran derribadas casi en su totalidad: sólo se admitieron cinco de 37 presentadas, precisamente las que menos varían sustancialmente aspectos relativos a la Junta Rectora y a los usos y compatibilidades del futuro espacio Parque, que será el más amplio de la provincia con sus 125.000 hectáreas repartidas en 37 municipios. En realidad, los cambios admitidos ayer –también algunos a propuesta del PSOE– se referían a aspectos casi de “redacción”, salvo en una mayor precisión de la normativa para recogida de setas –a propuesta del PSOE–. El PP exigía en cambio otro tipo de variaciones, como permitir la instalación de una estación de esquí en el Pico del Lobo si recibiese la pertinente declaración de impacto ambiental, permitir pequeños polígonos para industrias limpias –que en su día barajó Espacios Naturales–, más flexibilidad para la actividad ganadera y agrícola o, entre otros, que se puedan hacer extracciones hídricas nuevas o permitir la escalada y el baño como actividades directamente compatibles –habrá que pedir permiso, porque serán usos regulables–. Además, la oposición, que insiste en hacer suyo el lema surgido en algunos municipios de “Parque Natural sí, pero no así”, también presentaba enmiendas para cambiar algunos aspectos de la Junta Rectora, como aumentar la representatividad municipal con catorce miembros –en vez de diez–, incluir un representante del cuerpo de forestales o “cuantificar la compensación de las limitaciones y prohibiciones por usos, actividades y derechos, en comparación con las zonas limítrofes no afectadas por el Parque Natural”. Para el PP, no admitir algunas

“Venimos haciendo un esfuerzo de consenso para que no sea el Parque Natural del grupo socialista o de la Junta, sino de Guadalajara”, asegura la diputada Martínez, que aún espera el respaldo de la oposición. Pese a todo, dice que el consenso no sólo depende del PP: “Durante tres años hemos hablado con ayuntamientos, sociedad civil y organizaciones representativas y otras entidades. Si el PP quiere sumarse, tiene las puertas abiertas desde el primer momento, pero que no enmiende para torpedear una ley porque haya sido hecha por el PSOE”.

—¿Qué votarán?—

El Parque Natural de la Sierra Norte incluye zonas ya protegidas, como el Barranco del Río Dulce, en la foto.

de estas enmiendas supone que haya “demasiado afán de control e intervencionismo”, lo que inclina su posición hacia la abstención –como ayer– o el voto en contra del Parque, nunca según Bris hacia el voto a favor. El diputado del PP reitera que sin los cambios propuestos se aboca a la zona a vivir “sin recursos suficientes para su desarrollo socioeconómico”, según trasladaba ayer a este periódico el diputado regional José María Bris. LAS RAZONES DEL PSOE

El PSOE, en cambio, justifica su decisión de derribar estas enmiendas en que contradicen normativas superiores, según puntualizaba tras la sesión la diputada socialista Araceli Martínez. “No es que no queramos aprobar las enmiendas del

PP, es que no se puede”, justifica Martinez, que cree que “las han presentado a bulto, bajo la consigna de Cospedal de que sean muchas, aunque no sean de gran calado”. Según opina, la mayoría de los cambios rechazados ayer se justifica en que “hay que cumplir la Ley de Conservación de la Naturaleza”, que está por encima de cualquier normativa medioambiental como el Parque Natural, u otras como la Ley de Montes. Otro de los puntos fuertes que pedía el PP, relativo a aumentar el peso de los municipios en la representación del Parque, está ya reflejado en el texto según los socialistas, que recuerdan que se ha ofrecido la máxima cantidad de posibles miembros –podrían ser entre seis y diez, y se ha dado el máximo–, cuando la Junta Rec-

tora “es de las más amplias de Castilla-La Mancha”, con sus 38 componentes. En otros casos, como la estación de esquí en el Pico del Lobo, cree que “esto no son los Pirineos, hay que preservar unos valores que sólo tenemos en un pico, en vez de arrasar con todos ellos”. LA FECHA DE LA VOTACIÓN

Ahora será la Mesa de las Cortes, que se reúne cada lunes, la que decida la fecha concreta para el debate y la votación. Aunque todos los consultados ayer daban por probable la sesión de la semana que viene, el día 10, pero también podría ser en las dos siguientes. Lo único cierto es que este mes de marzo alumbrará al fin la declaración del Parque, con o sin el apoyo del PP.

José María Bris (PP):

“Sólo apoyaremos si el día 10 hay cambios” “Hemos sido coherentes en nuestras enmiendas con lo que siempre dijimos, tanto en el Pleno de la Diputación como en la tramitación del PORN”, recordaba ayer Bris, que condiciona el apoyo de su partido al Parque Natural a que se admitan algunos de los cambios que creen fundamentales. “Veremos si el día 10 de marzo admiten algo más [en el grupo socialista, que tiene mayoría] y, entonces, veremos también si nos sumamos”.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

EDUCACIÓN Ayer recibía la visita de la Consejera de Educación, María Ángeles García EL DIA

La biblioteca de Alovera presume de premio Recibió una mención especial por su proyecto ‘Biblioteca sin Barreras’ La consejera destaca el papel integrador y de fomento de la lectura del centro EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde de Alovera, David Atienza, y la directora de la Biblioteca, Mercedes García Granizo, recibían ayer las felicitaciones de la consejera de Educación de la Junta, María Ángeles García, por el reciente reconocimiento del Ministerio de Cultura recibido en el marco de los premios ‘María Moliner’, por el proyecto ‘Biblioteca sin barreras’. El primer edil aloverano y miembros de la Corporación municipal invitaban a la consejera y a la delegada de Educación a conocer este centro bibliotecario, que está atendido por ocho trabajadores municipales, reúne más de 5.000 socios lectores y gestiona once clubes de lectura, además de llevar a cabo diversas actividades con los centros escolares, como el ciclo de encuentros con escritor, y en colaboración con asociaciones, como por ejemplo el curso de informática dirigido a discapacitados que se imparte en el Centro de Internet.

“Un año más, nos dan un premio a la gran labor que se desempeña en la biblioteca. Esperemos que pronto consigamos el primer premio. En temas de accesibilidad estamos siendo los primeros en muchas cosas. Estamos trabajando bien y hay que seguir trabajando en este sentido”, apuntaba durante la visita el alcalde de Alovera. Por su parte, la consejera felicitaba a la Biblioteca de Alovera y a su directora por el reconocimiento ‘María Moliner’ agradeciendo el trabajo de los bibliotecarios. Asimismo, destacaba la labor que se desarrolla en el centro de Alovera para que “cualquier persona con discapacidad pueda acceder a la lectura”, y apuntaba la importancia que la nueva Ley de la Lectura y las Bibliotecas de Castilla-La Mancha concede al fomento de la lectura, que hace referencia explícita al papel integrador, desde donde se pretende facilitar el acceso a la lectura a toda la población, incluidas las minorías lingüísticas y los sectores más desfavorecidos. La directora de la Biblioteca subrayaba el trabajo de su equipo: “es un reconocimiento muy importante al trabajo que desempeñamos las ocho personas para promover actividades dirigidas a los centros escolares y a las personas con discapacidad”. Cabe recordar que la Biblioteca Municipal de Alovera también posee el segundo Premio Nacional de Fomento de la Lectura, entre otros reconocimientos por sus proyectos.

Arriba, la consejera de Educación, junto al alcalde de Alovera y la responsaables de la Biblioteca Municipal. Sobre estas líneas, un momento de la visita de María Ángeles García al centro.

ALOVERA Este mes habrá un taller para preparar oposiciones y se fomenta el deporte entre las féminas

El Centro de la Mujer promueve iniciativas de formación y ocio El Centro de la Mujer de Alovera, desde su apertura hace cuatro años, ha dirigido sus esfuerzos a conocer las necesidades de los vecinos del municipio, principalmente mujeres, para atender estas demandas. En esa línea, para este mes de marzo ha programado un taller de preparación de oposiciones dirigido a la población en general, y una actividad multideporte para promover la práctica deportiva de forma gratuita. El centro también tiene muy presente la próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer, por ello este vier-

nes inaugurará la exposición ‘Mujeres científicas’, muestra que permanecerá hasta el 17 de marzo, y el día de la onomástica se entregarán los premios del IV Certamen de Cómics pro la Igualdad. Por lo que concierne al taller de oposiciones, la actividad formativa se imparte en una de las aulas del Centro de la Mujer pero está abierta a toda la población, es decir, hombres y mujeres pueden inscribirse con la posibilidad de solicitar servicio gratuito de kanguras. El taller se desarrollará del 28 al 31 de marzo, por las mañanas.

En un plano más lúdico, el Centro de la Mujer ofrece a las féminas con edades comprendidas entre los 15 y los 35 años, la posibilidad de apuntarse a una actividad multideporte gratuita. Esta propuesta busca promover la práctica de distintas disciplinas deportivas (voley, baloncesto, bádminton, fútbol,…) en un grupo de mujeres. Está previsto que las clases se impartan en el colegio Campiña Verdes, martes y jueves, en horario de 20,15 a 21,15 horas, aunque esta franja horaria está abierto a modificación si las interesadas así lo solicitaran.

EL DIA

Es la segunda vez que se organiza en Alovera un taller de oposiciones.


18

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

MEDIO AMBIENTE Balance de la Junta Rectora del Parque Natural

GANADERÍA Agricultura, tras la protesta

Más de 45.000 turistas La Junta primará visitaron el Alto Tajo en las ayudas a las su décimo aniversario explotaciones más dinámicas EL DIA

Aprobada la memoria de 2010, en que se cumplió diez años de la declaración del Parque

El delegado Cabellos pide que “modernicen” las explotaciones y se unan para comercializar

Satisfacción entre los rectores por los resultados turísticos y medioambientales

Agricultura recuerda que hay un borrador de Plan Estratégico con un fondo de 422 millones

EL DÍA GUADALAJARA

Un total de 45.424 personas pasaron a lo largo de 2010 por alguno de los cuatro centros de interpretación y tres puntos de información de los que dispone el Parque Natural. Además, 804 personas participaron en las 16 actividades propuestas por el Parque en su programa de actividades a lo largo de la primavera, verano y el otoño y 250 alumnos universitarios lo visitaron y fueron recibidos por el equipo técnico del mismo. Son algunos de los datos que ha analizado la Junta Rectora del Parque Natural del Alto Tajo, que se ha reunido en Corduente para analizar la memoria de actividades correspondiente al año 2010 y aprobar los objetivos de trabajo para 2011 Durante la reunión, se destacó también el hecho de que el 15 de diciembre una veintena de empresas turísticas ubicadas en la zona de influencia socioeconómica del Parque obtuvieron el certificado de adhesión a la Carta Europea de Turismo Sostenible. En cuanto a la actividad investigadora y de gestión realizada en el Parque, se ha divulgado a personal de más de 50 espacios protegidos a nivel nacional. Asimismo, seis equipos de investigación continúan realizando su actividad investigadora en el Parque Natural. Entre otras muchas actuaciones, a lo largo de 2010, se ha seguido el ciclo reproductivo de 15 parejas de alimoche; se han restaurado cinco kilómetros del río Linares con técnicas de bioingeniería; se han plantado 1.100 ejemplares de Quercus

R.M. GUADALAJARA

Un momento de la Junta Rectora celebrada en Corduente.

petraea subsp hueguetiana cultivadas en el vivero provincial de especies amenazadas; se han realizado 76 salidas para recolectar semilla de especies amenazadas. UNA VEINTENA DE TRABAJADORES

Respecto a los puestos de trabajo, se recordó que una veintena de trabajadores atienden los centros de interpretación, puntos de información y se encargan del mantenimiento de las infraestructuras del espacio protegido y tres técnicos realizan tareas de gestión, según los datos facilitados por la Junta. Es de destacar que en 2010 se ha doblado el personal de la cuadrilla de mantenimiento, aumentando por tanto su efectividad. Estas y otras cifras han hecho necesaria una inversión a lo largo del pasado año en el Parque de 1.441.382,78 euros. En la reunión de la Junta Rectora participaron entre otros, el

delegado de la Junta en Molina, Carlos Sanz, la delegada de Empleo, Igualdad y Juventud, Elena de la Cruz y el delegado de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos. Asimismo acudieron representes de varios ayuntamientos del Parque Natural, del Seprona, Asaja, Diputación Provincial y Confederación Hidrográfica del Tajo. La memoria hace referencia a la celebración de los diez años de la declaración del Parque –que ha motivado varias actividades– y un libro de fotografía de gran formato. También hace referencia a la coordinación del grupo de trabajo que ha elaborado y enviado el dossier de candidatura para la solicitud de Geoparque por la Unesco y de la obtención de una mención del jurado del premio buenas prácticas en gestión para la conservación por el proyecto de águila perdicera, de la Fundación Biodiversidad.

La Junta trabaja para atender algunas de las reclamaciones que el sector ganadero planteó en su protesta del viernes en Toledo, pero exige contraprestaciones: que las ayudas directas vayan acompañadas de esfuerzos de “modernización” de las explotaciones y que los ganaderos se “agrupen”, sobre todo de cara a la comercialización. El delegado provincial de Agricultura y Medio Ambiente, Sergio Cabellos, asegura que tanto la reforma de la PAC como el futuro Plan Estratégico para la Ganadería de Castilla-La Mancha primarán que “las ayudas directas vayan ligadas a otros planteamientos” activos por parte del sector. “Es razonable lo que plantean” los ganaderos y ya se avanza en esa línea, defiende el delegado Cabellos, que recuerda que las ayudas directas siguen vigentes, pero se reorientan y, en su opinión, “van a ir donde más se necesitan”, al primar aquellas explotaciones con planes de viabilidad a medio y largo plazo y dispuestas a ser más dinámicas. Cabe recordar que las 18 medidas fiscales, de mercado, de protección del consumidor y de otro tipo económico que se plantearon en la manifestación en Toledo fueron pactadas por COAG, UPA y ASAJA. El delegado asegura que “ya hay un borrador definido” de Plan Estratégico de la Ganadería, “que se

va a pasar al Ministerio” y en el que “están las ideas claras”. Reserva un fondo de inversión de 422 millones de euros para el sector, pero se aplicarán nuevos criterios en la concesión. Entre las condiciones estará la necesidad de que también el sector esté dispuesto a invertir en hacer más rentables las explotaciones. Según precisa Cabellos, en el reparto habrá “una base común”, otros “reforzamientos”, “ayudas específicas para zonas vulnerables –por ejemplo, las sierras– y se diferenciará la explotación familiar”. Pero, además, “estas ayudas directas se complementan con una estrategia comercial”. Y ahí es básico, insiste el delegado, “agruparse para negociar”, por ejemplo “los cambios en la ley de competencias”. OTADFSCTO

Según sostiene, el plan de choque que exigen las organizaciones cuenta por parte de la Administración con “poco margen de maniobra” y en la región ya se han intensificado las ayudas para la ganadería extensiva de ovino y caprino, con hasta 6.500 euros por explotación. También recuerda que el año pasado hubo ayudas a uniones de ganaderos aún no formalizadas oficialmente, lo que supuso “un tirón de orejas” a la Junta. “Eso es el plan de choque, que tiene que estar en la legalidad”. Por último, el delegado también recuerda que “muy pronto” se pondrá en marcha el “etiquetado de origen” en los productos cárnicos por mandato de la UE, “un paso importante” en la línea de avances de intervención en la protección del consumidor –como pedían las organizaciones en su texto de medidas–, a la vez que también valora las innovaciones en “trámites administrativos” por vía telemática, por cuanto puedan suponer un considerable ahorro de tiempo en un sector “muy duro” de trabajar.

TRILLO El legendario piloto, trece veces campeón del mundo, invitado a los Encuentros Culturales EL DIA

Ángel Nieto habla hoy ‘a todo gas’ El expiloto de motociclismo Angel Nieto estará esta tarde en Trillo para contar su experiencia en el mundo del motor, con la conferencia ‘A todo gas’, que tendrá lugar en el Salón de Actos de la Central Nuclear de Trillo a las siete y media de la tarde, dentro de los ‘Encuentros Culturales’ que organiza la dirección de la planta asentada en esta localidad alcarreña. Zamorano de nacimiento, aun-

que vivió su infancia en el madrileño barrio de Vallecas, Nieto se convirtió en la leyenda más grande del motociclismo español al ganar en trece ocasiones el campeonato del mundo, además de cuatro subcampeonatos. Con apenas 16 años entró en el departamento de pruebas de Derbi y en seguida comenenzó a competir en 50 cc, ganado en 1969 sus dos primeros Grandes Premios.

Inauguraba así una prolífica trayectoria deportiva, con su paso por Morbidelli, Kreidler, Minarelli, Garelli y Bultaco ganando 90 grandes premios, 62 de ellos en 125 cc y otro en 80cc. En total, ganó trece campeonatos del m undo, seis en 50 cc y siete en 125 cc, a los que siempre se refirió como “doce más uno”, haciendo gala de la supertición con que afrontó el último de los títulos.

Ángel Nieto.

Tras su retirada, Nieto ha seguido ligado al mundo del motociclismo mediante los comentarios de las retransmisiones deportivas y promocionando a algunos jóvenes pilotos, a través de una nueva escudería nada más retirarse: Team Ducados Ángel Nieto. Más tarde ha seguido proporcionando su magiestero a otros pilotos como Emilio Alzamora, que ganó el Campeonato del Mundo de 125. También en su propia familia han seguido la tradición sus hijos Gelete y Pablo, y su sobrino Fonsi. EL DÍA


EL DÍA

Provincia Guadalajara 19

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

SOCIEDAD Será el principal acto de los que se organicen con motivo del Día Internacional de la Mujer EL DIA

Vuelta de tuerca a la VI Jornada Intercultural de Marchamalo Las Jornadas por la Igualdad se extenderán desde el próximo sábado hasta el jueves 10 Como novedad, la Jornada Intercultural se celebrará este año en el Ateneo Arriaca EL DÍA GUADALAJARA

La próxima conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, el día 8 de marzo, ha dado pie en Marchamalo a la elaboración de un programa de actos entorno a su celebración. Para la elaboración de dicho programa de actos la Concejalía de Igualdad ha contado con la colaboración de ACCEM y Guada-Acoge y la participación inestimable de los servicios sociales municipales y la Asociación de Mujeres de Marchamalo, colectivo con una dilatada trayectoria en la dinamización social del municipio y en la inclusión social de la mujer. Gracias a ellos se manten-

drán en el programa la mayor parte de los actos, siendo los precursores de los días más señalados durante los cinco días de actividades, desde el sábado y hasta el jueves. El principal de ellos, organizado por los servicios sociales y en torno al cual se estructura el programa, alcanza este año su sexta edición, dando un giro importante en su desarrollo tanto por su emplazamiento como por su temática. La celebración de la Jornada Intercultural coincidirá con la conmemoración del Día Internacional de la Mujer Trabajadora, cambiando el centro social, hasta ahora su habitual escenario con tan sólo un breve paréntesis, por el salón de actos del Ateneo Arriaca. El principal motivo para esta modificación vendrá dado por el cambio en la temática de su celebración, que ahora se centrará en dos espectáculos, un desfile de trajes étnicos en el que se espera la participación de cerca de medio centenar de modelos diferentes, y una exhibición de bailes típicos de España y Bolivia, país elegido en esta ocasión para protagonizar el acto. A la conclusión del espectá-

QUER Pueden realizarse pruebas gratuitas

Campaña de detección precoz de la degeneración macular EL DÍA

EL DIA

GUADALAJARA

Los vecinos de Quer tienen desde el pasado martes una oportunidad de participar en la campaña gratuita para la detección precoz de la degeneración macular asociada a la edad, una enfermedad que lleva a la ceguera y que tiene incidencia en personas mayores de 50 años, en la farmacia "Licenciada Manuela Plasencia" de Quer. La campaña, que se prolongará hasta el próximo 25 de abril, está coordinada por el Consejo General de Colegios de Farmacéuticos y consiste hacer una prueba ocular para detectar de forma precoz este problema ocular. Los resultados obtenidos en la campaña serán utilizados para elaborar una encuesta nacional, respetando, por supuesto, la Ley de Protección de Datos.

Los seteros pueden hacerse pruebas en una farmacia de Quer.

Los seteros que deseen someterse a esta prueba de detección pueden hacerlo, de forma com-

LA CLAVE La Asociación de Mujeres se encargará de llevar a cabo un concurso de password, y hará entrega de trofeos y cena de hermandad.

culo, la Asociación de Mujeres aprovechará para hacer entrega de los trofeos a las ganadoras de sus campeonatos anuales de juegos de mesa, celebrando posteriormente su cena anual de hermandad en el Centro de Mayores de la localidad. Otras actividades previstas se repetirán en el programa, como el Concurso de Password del día anterior, o el cine-fórum del jueves, para el cual se ha seleccionado en esta ocasión la película Yentl, dirigida y protagonizada por Bárbara Streisand y con la cual se dará por cerrado el programa de este año. SALTO AL ESCENARIO

La otra gran cita de la semana

pletamente gratuita en horario de 10 a 14 y de 17 a 20 horas de lunes a viernes, en la Farmacia Manuela Plasencia de Quer. El Ayuntamiento de Quer colabora con la iniciativa mediante la difusión de la campaña en diferentes soportes municipales. SOBRE LA ENFERMEDAD

La degeneración macular asociada a la edad es la causa más común de ceguera en los países desarrollados. Se trata de una patología que afecta fundamentalmente a las personas mayores de 50 años. Debido a esta enfermedad, un número significativo de personas pierden su vista, simplemente porque desconocen lo que les estaba pasando, hasta que es demasiado tarde. Utilizando un aparato llamado “La Rejilla de Amsler”, pueden detectarse de forma sencilla los primeros síntomas de una alteración en la zona central de la retina que podría ser debida a la degeneración macular asociada a la edad. La detección rápida de estos síntomas puede mejorar el resultado del tratamiento. En este caso, el diagnóstico precoz es crucial.

volverá a estar protagonizada por la Asociación de Mujeres marchamalera, que ha decidido volver a hacer coincidir estas fechas con las de la puesta en escena anual del trabajo de las componentes de s Taller de Teatro, cita muy esperada por el público gallardo con la que abrirán estas Jornadas por la Igualdad el sábado día 5 de marzo. No obstante, y dada la tremenda demanda de anteriores ediciones, se ha previsto una segunda sesión para el domingo día 6, para la que también pueden adquirirse ya las entradas en el Ateneo Arriaca. Como particularidad, sus actrices darán un giro de 360 grados desde la comedia a la intriga policíaca más compleja, con Diez Negritos.

Imagen de archivo de una jornada intercultural celebrada en Marchamalo.

AZUQUECA Será en la Casa de la Cultura

Acto institucional por el Día de la Mujer El salón de actos de la Casa de la Cultura acogerá el próximo martes 8 de marzo el acto institucional organizado por el Ayuntamiento de Azuqueca de Henares con motivo del Día Internacional de la Mujer. "La lucha por la igualdad debe ser un objetivo diario y por eso, este Ayuntamiento desarrolla de manera transversal y con la implicación de todas las áreas diferentes acciones para que las mujeres ocupen el puesto que les corresponde en todos los ámbitos de la sociedad”, señala la concejala de Igualdad, Sagrario Bravo, quien ha adelantado además que en el próximo pleno municipal, convocado para hoy, se debatirá el I Plan Municipal de Igualdad, un documento que pretende "articular las acciones que impulsa el Ayuntamiento para acabar con los desequilibrios entre hombres y mujeres”. En el orden del día de ese pleno se incluye también una declaración institucional con motivo del Día Internacional de la Mujer. La concejala ha recordado que

el municipio cuenta con un recurso específico para las Mujeres, el Centro de la Mujer, “que cuenta con un amplio equipo de profesionales -una psicóloga, una trabajadora social, un asesor jurídico, un economista y un administrativo- que ofrecen una atención integral y cercana a las usuarias con el fin de lograr el reconocimiento pleno de la mujer". El programa de actos comenzará el lunes por la tarde, con la jornada de puertas abiertas en el taller “El lenguaje del cuerpo”, en El Foro, y con una representación de danza en la Casa de la Cultura. El martes, Día Internacional de la Mujer, se organizará un taller para jóvenes, en el que aprenderán a diseñar marcapáginas con frases célebres de mujeres. A las 19,00 horas, en el salón de actos, comenzará el acto institucional, en el que se leerá un manifiesto y que contará con la participación de la narradora Estrella Ortíz y la actuación de la Banda de Música. EL DÍA


20

Guadalajara Provincia

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

OBRAS Diputación y Ayuntamiento invertirán 63.500 euros

SOCIEDAD Santo Ángel Custodio

Sigüenza renovará las redes de la calle Saturnino López Novoa

Los mayores de Jadraque celebran por todo lo alto su gran fiesta anual

EL DIA

El Consistorio aportará 19.000 euros, que se sumarán a los 44.000 euros de Diputación

EL DÍA GUADALAJARA

También se aprobó la concesión de la ocupación del monte público del Tajadal (Imón) EL DÍA GUADALAJARA

El Pleno del Ayuntamiento de Sigüenza ha aprobado por unanimidad un aval de 19.000 euros que irá con cargo al presupuesto de 2011 para la renovación de las redes de abastecimiento y saneamiento en la calle Saturnino López Novoa. La renovación será ejecutada en el marco del plan provincial de cooperación a las obras y servicios de competencia municipal para 2011. “El coste total de la renovación, que ejecutaremos en colaboración con la Diputación de Guadalajara, asciende a 63.500 euros. Será la institución provincial la que aporte los 44.000 restantes”, explicó Charo Galán, concejala responsable de esta área de gobierno. Asimismo recordó que la aportación de los Planes Provinciales recibida por Sigüenza en esta legislatura ha sido de 333.000 euros que se han dedicado a renovación de alumbrado en la ciudad y en sus pedanías, a la instalación del nuevo alumbrado del campo de futbol y ahora al arreglo de la calle Saturnino López Novoa, vía en la que recientemente “ya mejoramos la iluminación con la instalación de nuevas farolas”, señaló. También por unanimidad se aprobaron los otros dos puntos, uno relativo a la concesión de la ocupación del monte público del “Tajadal” (Imón), necesaria para la instalación del gaseoducto YelaEl Villar de Arnedo que llevará a cabo la empresa Enagás S.A, y otro sobre la delegación de competencias en la Junta para la realización

La unanimidad fue la nota predominante durante el Pleno seguntino.

del proceso selectivo de la plaza de policía local incluida en la oferta de empleo público del Ayuntamiento de Sigüenza del año 2010. Por otro lado, tras haberlo haberlo debatido previamente en Comisión Informativa el pasado día 22 de febrero, el alcalde de Sigüenza, Francisco Domingo, trasladó al Pleno el Informe de Fiscalización del Ayuntamiento de Sigüenza de los ejercicios 2006 y 2007, aprobado por el Tribunal de Cuentas en sesión del día 27 de enero de 2011. El regidor recordó que la solicitud de la auditoría la cursó el propio Ayuntamiento seguntino a propuesta del equipo de Gobierno, que luego fue ratificada unánimemente por el Pleno municipal. Domingo señaló en primer lugar que la auditoría confirma que no hay expedientes de al-

cance contable. “La gestión económica de este Ayuntamiento ha sido y es transparente, honesta y limpia, tiene justificado hasta el último céntimo y siempre todo con el informe favorable de los técnicos”, subrayó, para poner el acento en que todo el proceso ha servido para detectar fallos y mejorar procedimientos de gestión como el archivo de documentos, la actualización del inventario de bienes o la creación de una relación de puestos de trabajo, que ya redundan, o redundarán en un futuro próximo, en una mejor y más rápida atención a los ciudadanos. Domingo anunció la celebración de la fase local concurso de pinchos medievales que será el próximo sábado.

PAREJA Los actos de Carnaval arrancan hoy

gastronomía del día. Los actos continuarán el próximo sábado, con la fiesta infantil de Carnaval. A las cinco y media comenzará el concurso de disfraces, con premios para las distintas categorías, merienda y juegos con regalos para todos los participantes. A las 23,00 h oras tendrá lugar el Baile de Carnaval, que estará amenizado por el Duo La Noche, en el Centro Social. El miércoles habrá misa para celebrar el Miércoles de Ceniza, así como el tradicional entierro de la sardina.

La tradición vuelve por el Jueves Lardero Los vecinos de Pareja celebrarán a lo largo de esta jornada una fiesta que, en esta localidad, tiene un arraigo especial. Se trata del Jueves Lardero, que comenzará a festejarse a las diez de la mañana con un desayuno en la plaza del pueblo. El Ayuntamiento invitará así a los alumnos y profesores

del CRA Santa Lucía de Budia, así como a los vecinos en general, a un chocolate con churros. Una hora más tarde comenzará la tradición de “Los pucheros”, un acto al que seguirá la rifa de dos elegantes gallos desde el balcón del Consistorio. A las 14,00 horas se degustará

EL DÍA

El alcalde de Jadraque, Alberto Domínguez, la diputada de Cultura, María Jesús Lázaro, y la delegada provincial de la Consejería de Economía, Ángela Ambite, acompañaron a los mayores y jubilados en su fiesta anual. Unos 200 mayores de la Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque se reunieron para celebrar la festividad del Santo Ángel Custodio. Tras las celebraciones religiosas en la iglesia parroquial, los jubilados y pensionistas han compartido almuerzo en el restaurante “El Castillo” de Jadraque. Ante un salón repleto de comensales, el presidente de la Asociación, Jesús Herranz, se dirigió a los socios, dando la bienvenida a los invitados y agradeciéndoles su presencia y recordando a los asociados que les han dejado en los últimos meses. La Asociación sorteó regalos y los socios disfrutaron del ambiente festivo antes de visitar a los ancianos que viven en la residencia “Los Girasoles”. La fiesta de los mayores concluyó después del baile y la merienda en el centro de jubilados durante toda la tarde noche. La Asociación de Jubilados y Pensionistas de Jadraque y su Comarca se fundó en 1980. En la ac-

tualidad, la forman 281 hombres y mujeres, sobre todo de Jadraque y algunos también residentes en los pueblos de la comarca. En los últimos seis meses, la asociación ha registrado seis nuevas incorporaciones, con lo que son 21 socios nuevos los que han formalizado su inscripción en el último año. Los socios más jóvenes tienen 65 años y los veteranos, más de 85. A lo largo de su trayectoria, la directiva destaca en los últimos años un aumento del interés de los socios por participar en las distintas actividades que promueve este colectivo. Del total de socios, las mujeres constituyen más del 55 por ciento, aunque en la junta directiva de la asociación los hombres siguen siendo mayoría, 4 frente a 2 mujeres que se eligen cada dos años con opción de renovación. La asociación organiza a lo largo del año distintas actividades dirigidas a sus socios. En la actualidad, acaba de concluir un taller de memoria y los lunes y viernes se imparten clases de taichi, que ayudan a mantener el tono a los alumnos y alumnas. Durante el verano, organiza torneos de juegos de mesa y tradicionales para recuperar e inculcar entre los más pequeños estos otros modos de disfrutar del tiempo libre. ≠ EL DIA

Más de 200 personas festejaron el Santo Ángel Custodio.

YUNQUERA Todo listo para el Carnaval

Yunquera se disfraza El Carnaval tendrá su cita en Yunquera el próximo sábado con el tradicional desfile de disfraces que, cada año, cuenta con mas participación. La comitiva saldrá de la Plaza Mayor para recorrer las calles céntricas de la localidad y después dirigirse al pabellón polideportivo, donde tendrá lugar el tradicional baile de carnaval y la elección de los mejores disfraces a cargo del jurado compuesto por re-

presentantes de las asociaciones del municipio. Participantes y acompañantes,podrán reponer fuerzas con pan chorizo y limonada para continuar con el baile de carnaval. Desde la Concejalía de Festejos se valora muy positiva la implicación de los vecinos en esta fiesta ya que año tras año se experimenta un incremento en el número de disfraces. EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 21

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Región GOBIERNO El Gobierno regional celebrará el Día de la Mujer el lunes 7 de marzo en Valdepeñas (Ciudad Real)

Rodríguez defiende que el déficit de C-LM es del 5,1% EL DIA

En contra de lo afirmado por Salgado que dijo que es del 6,22 por ciento El Gobierno regional defiende que las medidas que está adoptando son eficaces EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

El Gobierno regional sostiene que el déficit público de C-LM al terminar 2010 es del 5,1 %, no del 6,22 (4 puntos más que el objetivo fijado en el 2,4%) como apuntó ayer el Ejecutivo central, y que las medidas que está aplicando están siendo eficaces. Así lo dijo la portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, a preguntas de los periodistas ayer para explicar los acuerdos del Consejo de Gobierno. La vicepresidenta segunda del Gobierno, Elena Salgado, presentó el martes los datos de ejecución presupuestaria, según los cuales CLM fue la comunidad autónoma que registró en 2010 la mayor desviación sobre el objetivo de déficit marcado (2,4%), con un 6,47% de déficit acumulado, aunque la cifra se rebaja al 6,22 descontado el déficit adicional por inversiones productivas. Según Rodríguez, esos datos "tampoco son una novedad ni dicen nada nuevo" respecto del trimestre anterior. Además, continuó, "esas cifras globales han sido medidas en términos de contabilidad nacional, por tanto, serían definitivas en torno al otoño de este próximo año". Si se analizan en relación a los datos de ejecución presupuestaria con que se cerró el año 2010, el déficit público de C-LM "es del 5,1%", aseguró la portavoz. ACTOS DÍA DE LA MUJER

El Gobierno regional celebra este año el Día Internacional de la Mujer bajo el lema ‘Castilla-La Mancha respira igualdad’ con el objetivo de poner el acento en una de las acciones políticas más importantes de esta legislatura: la aprobación de la Ley de Igualdad entre Mujeres y Hombres de C-LM, que supone un verdadero avance para el conjunto de la sociedad castellano-manchega. Así lo anunció ayer la portavoz del Gobierno, Isabel Rodríguez que además ofreció más detalles del acto institucional que tendrá lugar el próximo lunes, 7 de mar-

La portavoz del Gobierno regional, Isabel Rodríguez, informó sobre los actos del Día Internacional de la Mujer que se celebrarán el día 7 en Valdepeñas.

EN TODAS LAS PROVINCIAS

ISABEL RODRÍGUEZ

Los reconocimientos se dan un trabajo destacado en pro de la igualdad y defensa de la mujer

Con la celebración del acto, “queremos mostrar cómo hemos avanzado en igualdad

zo, en la localidad ciudadrealeña de Valdepeñas. Para conmemorar este día además, el Gobierno regional ha querido reconocer la labor de una docena de mujeres, hombres y colectivos que han destacado por su trabajo en pro de la igualdad y la defensa de los derechos de las mujeres en las cinco provincias de la región. Por ejemplo, en el caso de la provincia de Albacete, se reconoce la labor de la arquitecta Elia Gutiérrez Mozo al introducir en su proyecto ‘Albacete plural’ la perspectiva de género. Según la portavoz, “es la primera vez que en un Plan de Ordenación Municipal se ha te-

nido en cuenta esta visión”. También de la provincia, se reconoce el trabajo de las profesionales de Jovenalba, la casa de acogida para mujeres jóvenes que sufren violencia de género en la capital manchega. De Guadalajara, los proyectos y personas reconocidas son el cortometraje ‘La Bruxa’ de Pedro Solís, reconocido ya con el Goya al mejor corto de animación y la entrenadora de baloncesto, Sonia Esteban Rojo que en varias ocasiones ha recibido el Trofeo al Mejor Entrenador, en este caso entrenadora, de Castilla-La Mancha. En Cuenca, los reconocimien-

LEY DE DEPENDENCIA

Castilla-La Mancha, ejemplo Durante la rueda de prensa para informar de los acuerdos del Consejo de Gobierno, la portavoz del Ejecutivo castellano-manchego recordó que según el VI Dictamen del Observatorio de la Dependencia, Castilla-La Mancha es la región que mejor aplicación realiza de la Ley de Dependencia, obteniendo a su vez un sobresaliente en la aplicación de esta norma. Con respecto a las declaraciones de Rajoy y Cospedal el martes en Ciudad Real, Isabel Rodríguez añadió que eligieron CLM porque es una de las mejores autonomías en políticas sociales, “no se puede venir a C-LM a decir que hay que impulsar la puesta en marcha de la Ley de Dependencia”.

tos se dirigen a las profesionales de la Casa de Acogida y al Centro de Urgencias para mujeres víctimas de violencia de género de la capital y a la Escuela de Arte José María Cruz Novillo por introducir el enfoque de género en asignaturas como la Historia del Arte, la Filosofía o el Diseño. De la provincia de Toledo, los reconocimientos llegan al Consejo Comarcal de Igualdad de la Mancomunidad Sierra de San Vicente, a la Asociación de Mujeres para el Desarrollo Sostenible de CastillaLa Mancha y de manera conjunta, a la Federación de Mujeres Rurales y nuevamente, a la Asociación de Desarrollo Sostenible por su trabajo conjunto. Finalmente, desde Ciudad Real los reconocimientos por su labor llegan a tres mujeres: la directora del Centro Penitenciario Herrera de La Mancha, Guadalupe Martín, a la escritora de Campo de Criptana, María Zaragoza y a la decana de la Escuela de Enfermería de Ciudad Real, Carmen Prado.


22

EL DÍA

Región C-LM

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

ECONOMÍA La Cooperativa Virgen de las Viñas y Bodegas Ontañón suministrarán vino al Grupo Mercadona

Barreda destaca que el vino de C-LM se vende dentro y fuera JCCM

C-LM ha exportado casi 944 millones de litros (816 de vino y 127 de mosto) en 2010

EXPORTACIÓN CALDOS

Los datos de C-LM, mejores que Chile y Francia

Los vinos para Mercadona serán blanco, tinto y crianza con D.O. ‘La Mancha’ EL DÍA CASTILLA-LA MANCHA

Castilla-La Mancha ha registrado el récord histórico de las exportaciones vitivinícolas en la campaña 2010 con casi 944 millones de litros vendidos (816 millones de vino, más 127 millones de mosto), lo que representa la mitad de todo el vino y mosto exportado por España. Las exportaciones han experimentado un crecimiento mayorque las del conjunto del país tanto en volumen como en valor. Esta cifra, que es la mejor de la historia de la región y representa casi la mitad de lo que se produce anualmente, supone un incremento del 26% con respecto al año pasado. Casi la mitad de todo el vino que se ha vendido esta campaña, desde el 1 de agosto, hasta el 31 de diciembre, ha correspondido a exportación (359 millones de litros de los 740 millones vendidos). El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, ofrecía estos datos ayer en Tomelloso (Ciudad Real), en el marco de acuerdo comercial entre la Cooperativa Virgen de las Viñas y Bodegas Ontañón para suministrar al grupo Mercadona cinco referencias de vinos con denominación de Origen La Mancha; Vinos de la Tierra de Castilla y vinos sin indicación a la cadena de supermercados desde el modelo interproveedor. Los vinos son blanco, tinto y crianza con Denominación de Origen La Mancha que se comercializa con la marca Fidencio; Vino de la Tierra de Castilla envejecido y vino sin indicación con la marca de

EL ACUERDO Acuerdo comercial Se suministrarán cinco referencias de vinos con denominación de Origen ‘La Mancha’; Vinos de la Tierra de Castilla y vinos sin indicación a la cadena de supermercados Mercadona desde el modelo interproveedor

Gran Viñedo Hacendado. El objetivo de ventas para este primer año es de 10 millones de botellas. Se trata de un acuerdo con miras a recuperar el mercado nacional. No en vano, los datos de ventas de vino de Castilla-La Mancha en 2010 a través del canal alimentación son excelentes, ya que, con un crecimiento experimentado del 14% en el último año, se ha logrado alcanzar una cuota de mercado del 19,2%, escalando hasta la segunda posición a nivel nacional. Barreda tuvo palabras de agradecimiento para el grupo Mercadona al tiempo que destacó la relevancia que tiene en Castilla-La Mancha ya que a lo largo de la Comunidad Autónoma cuenta con 3.000 empleos de forma directa y otros tantos de manera indirecta ya que cuenta con interproveedores instalados en Castilla-La Mancha, como Senoble, Incarlopsa, Mercomancha, Champiter,

el Grupo Sada, y Huevos Guillén, entre otros. REFERENTE EN EUROPA

En el mismo tono de agradecimiento se mostró el presidente de la Cooperativa Virgen de Las Viñas de Tomelloso, Rafael Torres, al destacar que los logros obtenidos se deben en parte a la colaboración y ayuda del Gobierno autonómico. Torres aprovechó la ocasión para aseverar que los caldos de Castilla-La Mancha están conquistando los mercados por su calidad y por su precio. “Queremos desechar la idea de que aquí sólo se hacía vino para destilar”, apuntó. La Cooperativa Virgen de las Viñas ha incluido en sus instalaciones una nueva línea de embotellado con capacidad para 7.000 botellas/hora, con una inversión de 2 millones de euros y nuevos puestos de trabajo. Este año celebra su 50 aniversario, consoli-

José María Barreda, ofreció datos en Tomelloso (Ciudad Real), en el marco de acuerdo comercial entre la Cooperativa Virgen de las Viñas y Bodegas Ontañón para suministrar al Grupo Mercadona. En la imagen, visita la planta embotelladora de la cooperativa.

ECONOMÍA La presidenta de ATA C-LM espera un año duro

EL DÍA

C-LM pierde en enero 641 autónomos El paro registrado en los Servicios Públicos de Empleo de C-LM subió en febrero en 4.044 personas respecto a enero, lo que situó el número total de parados en 216.637, el 1,90% más que en enero. “Un mes más, Castilla-La Mancha tiene los peores resultados del desempleo de toda España. Todo apunta –afirma en nota de prensa Rosario Moreno Opo, presidenta de la Asociación de Trabajadores

Autónomos de Castilla-La Mancha– que nos espera un año muy duro y complicado, porque seguimos perdiendo autónomos y empresas, lo que no es, desde luego, el mejor síntoma para reducir el número de desempleados ni para iniciar una recuperación económica sólida y estable”. “El paro en Castilla-La Mancha continúa su escalada dramática y los grandes problemas del tejido

empresarial español – señala la presidenta de ATA Castilla-La Mancha – continúan sin solucionarse e incluso, en muchos casos, se han visto agravados: la falta de financiación y la dificultad de acceso al crédito, la morosidad y la continua caída del consumo. Por ello, es necesario que se ataje la morosidad, conseguir que el crédito fluya a las empresas”. El número de trabajadores autó-

“El paro en C-LM continúa su escalada dramática”.

En este marco el jefe del Ejecutivo autonómico destacó la importancia del acuerdo subrayó los datos de exportación de los caldos castellano-manchegos y explicó a modo de ejemplo que Chile ha cerrado 2010 con 733 millones de litros de vino y mosto exportado, lo que supone que Castilla-La Mancha exporta un 29% más que todo Chile en su conjunto. “Si cogemos los datos de exportación de Francia de 2010, vemos que nosotros exportamos, en volumen, el 70% de todo lo que exporta Francia en un año”, dijo. Barreda aseguró que la apuesta del Ejecutivo por la promoción en terceros países ha sido todo un éxito, ya que, en tan solo un año han crecido las exportaciones de forma espectacular. “Me gusta estar ceca de las realidades que afectan a C-LM porque ahí están las claves para dar respuesta a las circunstancias difíciles”, manifestó el presidente que no quiso finalizar su palabras sin destacar el esfuerzo de comercialización que está haciendo el Ejecutivo autonómico y sin agradecer del mismo modo el trabajo de las cooperativas agrícolas en toda la Comunidad Autónoma.

dándose año tras año con el trabajo de sus socios, creando una entidad fuerte y con gran valor añadido. Una empresa que es la mayor cooperativa vitivinícola de Europa, lo que implica un gran potencial de producción, pero también unos retos de comercialización muy elevados. De ahí que acuerdos como el que cierran con Bodegas Ontañón sean tan importantes para un sector que necesita asentar sus bases comerciales con las principales cadenas de alimentación.=

nomos en Castilla-La Mancha ha pasado de los 147.286 registrados en enero de 2010 a los 146.645 registrados en febrero de 2011, lo que se traduce en un descenso de 641 trabajadores por cuenta propia menos, un -0,4%. Desde el inicio de 2011, se ha recrudecido en C-LM la pérdida de empleo autónomo: en solo dos meses ha perdido el 47,2% del total de pérdida de todo el 2010 (año en el que se perdieron 2.675 autónomos). Las cifras muestran que, Castilla-La Mancha perdió durante el mes de febrero 23 autónomos diarios (frente a los 7 que perdió, de media, a lo largo de 2010). EL DÍA


EL DÍA

C-LM Región 23

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

AHORRO ENERGÉTICO SOCIEDAD

Multitud de informes y propuestas de asociaciones lo decían, pero no ha sido hasta ahora cundo el Gobierno ha impuesto medidas que harán que se reduzca el consumo de combustible y se ahorre en energía. Por El Día/Efe

Propuestas que se suman para ahorrar energía en las ciudades EL DIA

S

i en estos momentos está de actualidad la reducción de la velocidad a 110 kilómetros en autovía para el ahorro de combustible, ahora se suman más medidas y surgen recomendaciones para conseguir una mayor reducción de la energía y de la contaminación de las ciudades de nuestro país. Desde la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) se ha propuesto al Gobierno limitar el tráfico en el centro de las ciudades y controlar la iluminación en los edificios públicos, entre otras medidas que consideran necesarias y factibles. Su presidente, Pedro Castro, trasladó al ministro de Industria, Miguel Sebastián, sus propuestas y tras una reunión mantenida esta misma semana, el Ministerio de Industria y las distintas administraciones cambiarán en un breve la luminaria pública de calles, carreteras e instalaciones a fin de conseguir un ahorro energético del 42%, y reducirán a la mitad el uso de los vehículos de sus parques móviles de las tres administraciones -central, autonómica y local-. Se trata de “dos medidas de impacto, según Castro, que se llevarán a cabo a corto plazo. Por su parte, el departamento que dirige Miguel Sebastián sigue asegurando que está "abierto" a escuchar las medidas adicionales que se puedan adoptar en colaboración con los ayuntamientos y las comunidades autónomas, antes de que el Consejo de Ministros apruebe, este viernes, el Plan de Ahorro Energético para levarlas a estudio y a una posible aplicación. Castro planteó al ministro, entre otras cosas, la posibilidad de que se limite el tráfico en las ciudades con medidas que ya se han puesto en práctica en otros lugares del mundo (por ejemplo, Londres), como el uso de vehículos con matrículas pares unos días e impares, otros. Una medida que además permitiría reducir la contaminación en el centro de las ciudades y que inevitablemente conllevaría una mayor coordinación de los transportes públicos, según argumentan desde la FEMP. La Federación apuesta por la concienciación de los ciudadanos y la coordinación de los distintos transportes para disuadir a los conductores de que entren en las grandes ciudades con sus vehículos privados. Y como ya se hace en Copenhague, el presidente de la FEMP, Pedro Castro, ha emplazado a que se comparta el coche privado. Instalar sensores en los edificios públicos para que sólo se encienda la luz en las oficinas donde se trabaja y esté apagada en el resto, y reducir la calefacción y el aire

AHORRO PETRÓLEO

Turnos de trabajo, “peajes” y rehabilitar viviendas

EL DIA

Cobrar por el uso de las carreteras en los periodos de mayor congestión y reducir a cuatro los días laborales son propuestas del Informe Cambio Global España 2020/50, que se ha presentado, para bajar un 46,4% el petróleo consumido en el país para 2030. El estudio, editado por el Centro Complutense de Estudios e Información Medioambiental y la Fundación Conama, ha llegado a una conclusiónd principal es que el cambio hacia un modelo energético sostenible no sólo es deseable, sino posible, pero es necesario un cambio "radical" en el modo de producir y usar la energía, y "esto sólo vendrá de un conjunto coherente de políticas públicas e iniciativas privadas". Dentro de las medidas de gestión de la demanda para una movilidad sostenible, los autores de las 280 páginas del informe recomiendan horarios flexibles de trabajo, por ejemplo "algunos podrían trabajar de 8:00 a 14:30, otros de 7:30 a 16:00, y otros de 9:00 a 17:30), lo que supondría aligerar los periodos de hora punta. Otra posibilidad sería aplicar horarios comprimidos de cuatro jornadas de diez horas, en lugar de cinco de ocho horas, reduciendo a cuatro los días laborables. —COCHES DE ALQUILER—

La reducción del tráfico en los centros de las ciudades o controlar la iluminación de edificios oficiales son algunas de las medidas propuestas al Ministerio de Industria para su posible aplicación y contribuir al ahorro.

AHORRO

El Ministerio mantiene una serie de reuniones para escuchar más propuestas acondicionado son otras de las propuestas de la FEMP para ahorrar. En el caso de la iluminación y ahorro en edificios públicos, Castilla-La Mancha es pionera, ya que el pasado mes la Junta de Comunidades acordaba el cierre de edificios de la Administración Pública a partir de las cinco de la tarde, conscientes de que lo que supone el ahorro energético y como una medida anticrisis para la Región. Asimismo, el Ministerio presen-

tará un paquete de medidas relacionadas con el ahorro de energía que se unen a las ya adoptadas por el Gobierno la pasada semana para hacer frente a la subida de los precios del crudo y que entrarán en vigor el próximo día 7, entre ellas la reducción de la velocidad máxima en autovías y autopistas a 110 kilómetros por hora, una iniciativa que el ministro niega que sea insensata, como han apuntado algunos sectores; y que viene a mitigar los efectos de la escalada del precio del petróleo por el conflicto de Libia. El objetivo de esa disminución de la velocidad máxima es reducir un 15% en el consumo de gasolina y un 11% en el de gasóleo, equivalentes a cerca de 1.400 millones de euros.Esa medida se completará con una reducción de hasta un 5% en las tarifas de Renfe para trayectos de media distancia y cerca-

nías, que entrará en vigor también a partir del 7 de marzo y de forma temporal. CONDUCCIÓN EFICIENTE

Sin embargo, y en el caso de la medida ya aprobada del límite de velocidad, la Confederación Nacional de Autoescuelas asegura que es una medida muy limitada y considera que una conducción eficiente sería mucho más efectiva ya que se podían lograr ahorros de entre el 15 y el 20%. Por ello, para lograr una conducción eficiente, la CNAE ha elaborado un decálogo de consejos para aplicar en el arranque y puesta en marcha del vehículo; el uso de las marchas; la aceleración y deceleración; la velocidad de circulación; la detención; las paradas, así como la anticipación y la seguridad de la conducción.

Apuesta también por el "carsharing" (tener un coche de alquiler cerca del domicilio, en vez de uno propio) y por los permisos negociables de movilidad: cada persona dispondría de unos derechos de movilidad que podría negociar en función de sus necesidades. Tras advertir del coste político y de aceptación ciudadana, el informe recoge asimismo la denominada "tarifación de congestión", de la que, asegura, ya hay "numerosos ejemplos" en Europa. Se trata de cobrar a los automovilistas por el uso del viario durante periodos de alta demanda (la tarifa sería más alta en las horas de mayor congestión). En este contexto, recoge la opción de aplicar una tarifa a las vías de acceso a las ciudades en función del número de ocupantes. Por otro lado, propone rehabilitar cada año 500.000 viviendas hasta 2050 para lograr un ahorro energético del 50% y que todas las nuevas viviendas construidas tengan una demanda energética un 80% inferior a la actual.


24

EL DÍA

Sucesos C-LM

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Sucesos C-LM CUENCA Las actuaciones policiales descartan otras líneas de investigación

—el comentario—

Los detenidos por el crimen de Cañaveras ya están en prisión

Un secreto de sumario que genera alarma J.S.G. EL DÍA

ARCHIVO

Se trataría de tres jóvenes de una misma familia a los que se relaciona con el caso Ninguno de los relacionados con otras operaciones ha sido llamado a declarar JSG EL DÍA

Mientras el juez mantiene el secreto de sumario en torno a la investigación del crimen de Cañaveras, todo parece indicar que la muerte del joven se encuentra prácticamente esclarecida, con la puesta a disposición judicial de al menos tres miembros de una misma familia, que podrían haber ingresado en prisión a lo largo de estos últimos días. La desaparición del joven, cuyo testimonio en calidad de víctima fue primordial para la detención de un grupo de personas a las que se vinculaba a una red de tráfico de drogas y extorsión, entre otros delitos, despertó todas las alarmas en la Policía. Al fin y al cabo, se trataba de un testigo importante, tanto para el fiscal como para la defensa, en el juicio que ha de celebrarse el mes próximo por la denominada en su día como “Operación Brutus”, y no parecía probable que, como en otros muchos casos, el muchacho, de 19 años, se hubiera marchado. SIN RELACIÓN CON LA BRUTUS

Al parecer, en el mundo de la droga conquense se tenía señalado al joven desaparecido, no solo por sus declaraciones en relación con esta operación, sino por otra posible relación con la operación antidroga en el barrio de San An-

LA CLAVE Un testigo vital para todos El testimonio del joven se considera importante para la acusación en el caso Brutus, pero también para la defensa, ya que el desaparecido habría cambiado su testimonio ante el juez. Así que su ausencia daña a ambas partes.

tón. Sea o no cierta esta relación, el muchacho estaba señalado, y en más de una ocasión habría manifestado su temor. Sin embargo, las propias actuaciones policiales descartan cualquier relación entre el crimen y los implicados en una u otra operación, ya que ninguno ha sido llamado a declarar, ni en los días en que el joven era buscado en Cañaveras y en los alrededores de Cuenca, ni una vez que apareció el cadáver. La mínima sospecha de que se hubiera buscado la eliminación de un testigo, o la venganza por alguna de estas operaciones policiales, habría llevado a comisaría a prestar declaración a cualquiera de los implicados. Por ello, lo normal es deducir que con la detención de los tres jóvenes, al menos dos de ellos her-

manos y de la misma edad que el fallecido, permite dar por esclarecido el suceso. PELEA O AJUSTE DE CUENTAS

A la espera de una explicación oficial, la versión que cobra fuerza es la que mantiene una histora de tensas relaciones entre estos jóvenes y la víctima, con el detonante de un robo. Los detenidos tendrían un buen historial como delincuentes juveniles, y no habrían asimilado su condición de mayores de edad. La reclamación de un quad robado a un familiar, habría originado el desplazamiento de la víctima a Cañaveras, la pelea, paliza o ajuste, y el intento burdo de borrar las huellas enterrando el cuerpo sin vida y quemando el vehículo. Pero mientras sigue el secreto de sumario, todo es especulación.

Podrían haber ingresado en prisión en los últimos días.

La muerte violenta de un testigo, pocas semanas antes de la celebración de un juicio, despierta todas las alarmas y, por supuesto, un sinfín de especulaciones. Mientras la investigación se mantiene abierta, tiene sentido el decreto de secreto de sumario, con el fin de facilitar la investigación y evitar filtraciones innecesarias que pudieran favorecer a los presuntos delincuentes. Pero cuando los rumores apuntan a personas concretas, que ni siquiera han sido llamadas a declarar, el secreto de sumario alimenta el bulo y daña personalmente a quienes quedan expuestos a la lógica de la calle. En este caso, hay evidencias que observadas con atención, inducen a pensar que el crimen está realmente esclarecido, y sólo el mantenimiento del secreto sumarial apunta a lo contrario. Ninguno de los jóvenes implicados en la famosa operación Brutus, ni en ninguna otra, ha sido molestado, que nosotros sepamos, por la Policía. El modo de actuar de los homicidas tampoco refleja profesionalidad, ni por el lugar elegido para quemar el vehículo, ni por el modo de enterrar el cuerpo, ni, por supuesto, el lugar elegido, por lo que cuesta creer en una “obra de encargo”. Pero la tesis más probable tampoco justifica el secreto de sumario, salvo que el fiscal o el juez pretendan que no quede el menor atisbo de duda acerca de la ausencia de relación entre el crimen, los presuntos autores, y otros delincuentes. TRANSPARENCIA

La alarma social suele justificar en muchas ocasiones algunas actuaciones judiciales. Pero en este caso, el secreto mantiene en vilo a la ciudad, asienta los rumores sobre terceros, y ponen en duda el verdadero alcance esclarecedor de la acción policial.


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

C-LM Sucesos 25

ALBACETE El recién nacido pudo contraer la enfermedad por consumir leche de la marca Blemil Plus 1 Forte

El bebé con salmonelosis se encuentra fuera de peligro La empresa fabricante informó a la AESAN de la retirada voluntaria del lote el 4 de febrero Sin embargo, no se ha demostrado la presencia de agentes patógenos en la leche EL DÍA / AGENCIAS ALBACETE

Después de que el Ministerio de Sanidad pidiera que si alguna familia dispone en casa de algún envase de Blemil, lote 236, cuya fecha de caducidad corresponde a agosto del año que viene (08.2012), no lo consuma y lo devuelva al lugar donde lo compró, una niña de tres meses se encuentra hospitalizada en el Complejo Hospitalario Universitario de Albacete afectada por el brote de 'Salmonella poona' en lactantes, que el Centro Nacional de Epidemiología asocia, "probablemente", al consumo de leche infantil marca Blemil Plus 1 Forte del lote 236. El producto en cuestión ha sido retirado del mercado por la empresa fabricante, Laboratorios Ordesa. Según informaron fuentes del Servicio de Salud de CastillaLa Mancha (Sescam), el bebé afectado por salmonelosis está ingre-

RETIRADA DEL MERCADO

sado en el Área de Pediatría del hospital albaceteño y que evoluciona favorablemente. El Ministerio de Sanidad alertó ayer que se había producido un brote de salmonelosis en lactantes causado "posiblemente" por el consumo de la citada leche, fabricada por Laboratorios Ordesa.Asimismo, el Ministerio indicó que la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) recibió una notificación de la empresa fabricante, en la que se aseguraba que el pasado 4 de febrero procedió a la retirada "voluntaria" de este lote debido a problemas de "estanqueidad". NO CONSUMIR

El departamento que dirige Leire Pajín reconoció que "no existe confirmación analítica de la presencia de Salmonella poona en los envases de leche obtenidos en los hogares de los afectados". De hecho, señaló que la empresa comunicó la retirada voluntaria de este lote que, según Laboratorios Ordesa, ha sido "totalmente inmovilizado" sin que haya resultado afectado ningún otro de sus productos dirigido a la alimentación infantil. En cualquier caso, Sanidad insiste en que si alguna familia dispone de algún envase de Blemil del lote 236, cuya fecha de caducidad corresponde al 08.2012, no lo consuma y lo devuelva al lugar de compra.

LA EMPRESA

Las farmacias han Informó a la Agencia dejado de vender ese de Seguridad producto, pero los Alimentaria de la consumidores retirada por problemas denuncian la tardanza de estanqueidad

Sobre estas líneas, Imagen del envase de la leche que ha podido desencadenar un brote de salmonelosis. Aunque el Ministerio de Sanidad desaconseja totalmente su consumo reconoce que no hay análisis definitivos que demuestren que la leche es el origen. Arriba, imagen del hospital albaceteño donde está ingresado el bebé.


26

Nacional

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

ILEGALIZACIÓN “Que no ha cortado con ETA”

JUICIO Paliza mortal en Balcón de Rosales

TERRORISMO

LaAbogacía estima que Sortu es hijo de la Batasuna

Los tres acusados de la muerte de Álvaro Ussía se contradicen

Prisión para dos de los tres presuntos dirigentes de Segi detenidos

Pedirá al Tribunal Supremo que prohíba su inscripción en el registro de partidos Caamaño cree que hay “elementos suficientes” para que Sortu no sea legalizada MADRID

La Abogacía General del Estado, que hoy pedirá al Tribunal Supremo que prohíba la inscripción de Sortu en el registro de partidos del Ministerio del Interior, considera en su demanda que la nueva formación política de la izquierda abertzale es un “argumento táctico” de la Batasuna “que no ha cortado con ETA”. Así lo han asegurado a Efe fuentes de los servicios jurídicos del Estado, que han añadido que en la demanda se solicita al Alto Tribunal que, mientras resuelve el fondo del asunto, pida a Interior que mantenga suspendido el trámite de inscripción de Sortu de modo que este partido siga “hibernado” y sin capacidad de actuar. La demanda que la Abogacía del Estado ha elaborado tras estudiar los informes de la Policía y la Guardia Civil, que concluían que Sortu es un instrumento de Batasuna “al servicio de ETA”, analiza también la relevancia del rechazo a la violencia que la nueva formación ha incluido en sus estatutos y del “entorno” que ha ro-

deado la presentación del nuevo partido. Los servicios jurídicos del Estado contrastan esos datos con una breve relación de los acontecimientos relacionados con la izquierda abertzale que se han sucedido desde que ETA declaró el último alto el fuego y concluyen que Sortu, aunque con matices, es un “conglomerado” fruto de los pactos y acuerdos del mundo etarra. Tras la presentación de la demanda, en el Tribunal Supremo deberá constituirse la Sala del 61, integrada por 16 magistrados, que es a la que corresponde resolverla y decidir sobre su admisión a trámite. El Supremo también recibirá en los próximos días la demanda de la Fiscalía General del Estado que también pedirá al tribunal que prohíba la inscripción de Sortu por considerar que es “una continuación” de Batasuna. “ELEMENTOS SUFICIENTES”

El ministro de Justicia español, Francisco Caamaño, consideró ayer que “existen elementos suficientes” para fundamentar el recurso que la Abogacía del Estado presentará ante el Tribunal Supremo para instar a la no inscripción de la nueva formación política independentista vasca Sortu como partido. “A la vista de los informes que han aportado en su día los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad del Estado, creemos que existen elementos suficientes para fundamentar un recurso ante los órganos jurisdiccionales”. EFE

EFE

PARÍS

Los dos imputados como cooperadores necesarios culpan a ‘Pitoño’. MADRID

Si el principal acusado de la muerte de Álvaro Ussía, el portero de la discoteca madrileña Balcón de Rosales Antonio Sánchez, Pitoño, inmovilizó o no a la víctima colocando sus rodillas sobre su pecho fue ayer motivo de contradicción en las declaraciones de los tres procesados. Mientras Pitoño, que se enfrenta a 15 años de prisión por un delito de homicidio, ha afirmado que “nunca” puso la rodilla en el pecho de Álvaro, David Sancio y David Alonso, para quienes las acusaciones solicitan 13 años de cárcel como cooperadores necesarios, han asegurado que le vieron con una rodilla sobre la víctima. En la primera sesión del juicio que se celebra con jurado popular en la Audiencia de Madrid, Pitoño, que aseguró que tiene formación como vigilante de seguridad y escolta privado, ha señalado que se enteró de la muerte de Ussía al día siguiente de los hechos, ocurridos el 15 de noviembre de 2008, ya que cuando abandonó la discoteca el jo-

ven estaba inconsciente y siendo atendido por el SAMUR. El acusado, de 35 años, manifestó que se acercó a Ussía “para hacer un bien y evitar una reyerta” porque tras ser expulsado estaba discutiendo con un amigo en el exterior de la discoteca y había empezado a insultar a un grupo de jóvenes que llegaba al local. Añadió que en ese momento Álvaro resbaló, se agarró a él y cayeron juntos al suelo. A preguntas de las acusaciones comentó que en la época del suceso, como ahora, pesa alrededor de 95 kilos. Pitoño insistió en que no se apoyó contra el pecho de Ussía -”tenía una rodilla flexionada y la otra en el suelo”, ha dicho-, éste pasó en un instante de estar muy nervioso “a sufrir arcadas y echar bilis por la boca”. La Fiscalía sostiene que Sánchez, ayudado por los otros dos acusados y valiéndose de una zancadilla, tiró a Álvaro al suelo boca arriba y se tiró de rodillas sobre el pecho del joven y mantuvo en esa posición. EFE

OBITUARIO Ex diputado y ex senador, muere a los 63 años a consecuencia de un cáncer EFE

Fallece Enrique Curiel, exvicesecretario del PCE MADRID

Enrique Curiel, ex vicesecretario general del Partido Comunista de España (PCE), ex diputado y ex senador, falleció a las tres de esta madrugada del martes a los 63 años en Madrid a consecuencia de un cáncer, informaron a Efe fuentes familiares. Sus restos mortales serán trasladados al tanatorio de La Paz, también en Madrid, donde permanecerán hasta ser llevados a Vigo, su ciudad natal, donde re-

cibirá sepultura por su expreso deseo. EL PSOE EXPRESA SU PESAR

La Ejecutiva Federal del PSOE expresó en el día de ayer su “más profundo pesar” por la muerte, de madrugada, de Enrique Curiel, “uno de los políticos españoles más identificados con los valores y las políticas progresistas” y al que define como un referente y ejemplo de compromiso con el socialismo.EFE

Sus restos mortales serán trasladados al tanatorio de la Paz.

Dos de los tres presuntos dirigentes de Segi detenidos ayer en Bassusarry (suroeste de Francia), Jacinto y Xalbador Ramírez Cruz, fueron enviados ayer a prisión después de que les fueran notificadas las euroordenes contra ellos. Fuentes oficiales dijeron a Efe que los detenidos comparecieron ante la Fiscalía del Tribunal de Pau y que, posteriormente, fueron enviados a prisión, a la espera de la decisión de las autoridades judiciales francesas sobre la tramitación de los mandatos de arresto de la Audiencia Nacional española contra ellos. El tercer presunto dirigente de Segi, Segi Endika Pérez Gómez, detenido ayer por la tarde en la localidad de Arcangues, sobre quien también pesa una euroorden española desde octubre pasado, continúa en comisaría, agregaron las fuentes. El arresto de este presunto dirigente de Segi tuvo lugar sobre las 13:45 hora local a la salida de un café de la zona y después de que Pérez hubiera participado en una conferencia de prensa de Askatasuna organizada . EFE

PALMA ARENA

El juez impone una fianza de 1,6 millones a Jaume Matas PALMA

El juez José Castro ha impuesto la fianza civil de 1,6 millones que pidió la Fiscalía para el ex presidente balear Jaume Matas por su implicación en la pieza separada que investiga el proyecto de una ópera en Palma concedido a Santiago Calatrava y enviará el caso al Tribunal Superior de Baleares. Castro pide en su auto al Parlament balear que certifique que el exconseller de Cultura y Educación Francesc Fiol es diputado de la Cámara y señala que, en cuanto se reciba esta información, se dictará una exposición razonada al Tribunal Superior de Justicia proponiendo que asuma la competencia de la pieza. Tras la declaración judicial de Fiol el pasado 11 de febrero sobre este asunto, el juez Castro rechazó inhibirse y remitir la pieza al TSJIB. EFE


EL DÍA

Nacional 27

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

‘CASO MALAYA’ Quería figurar como su administrador en 2005 JORGE ZAPATA/EFE

‘CASO MARI LUZ’

‘CASO MARTA’

Los Cortés ejercerán la acusación contra Isabel García

Los cuatro imputados serán procesados SEVILLA

Por los delitos de falso testimonio y de omisión del deber al mentir en el juicio HUELVA

Un fotógrafo toma imágenes en la sala de prensa de la Audiencia Provincial de Málaga, del Juan Antonio Roca.

Roca pretendía poner su patrimonio a nombre de sus hijos Dice que no trató de ocultar su patrimonio, del que “disfrutaba” a ojos de todos Asegura que tenía confianza plena en el gabinete jurídico de Sánchez Zubizarreta MÁLAGA

El presunto cerebro de la trama de corrupción descubierta en el caso Malaya, Juan Antonio Roca, ha afirmado que en 2005 pretendía poner su patrimonio, que ascendía a 210 millones de euros, a nombre de sus hijos y figurar él mismo como administrador. En este sentido, ha precisado que “en ningún momento” trató

—BREVES— EN BARRANQUILLA

Matan en Colombia a una turista de Málaga DURANTE UN ATRACO Una turista

malagueña fue asesinada ayer en Barranquilla, en el Caribe colombiano, en un atraco cuando visitaba con su esposo y sus cinco hijos el popular carnaval de esa ciudad, informaron a Efe fuentes diplomáticas. La víctima fue identificada como Irene Cortés, de 32 años y nacida de Málaga, dijo a Efe

de ocultar que su patrimonio o el patrimonio de sus sociedades era suyo, sino que “disfrutaba” de lo que le pertenecía a ojos de todos. “Si tratara de ocultar que la titularidad era mía no hago que en 2005 se escrituren las sociedades a nombre de mis hijos”, ha matizado el ex asesor de Urbanismo del Ayuntamiento de Marbella. Roca, que ha repasado junto al fiscal las operaciones de varias de las 71 sociedades que se le atribuyen, ha señalado que, como estrategia empresarial, tenía en cartera algunas empresas “por si hubiera que hacer alguna operación”. “Para hacer operaciones de compraventa uso sociedades por si después se tienen que liquidar”, ha subrayado el principal acusado del caso Malaya, quien ha matizado que, en caso de que no se haga la compraventa, se traspasan a una sociedad patrimonial de tenencia de bienes, de forma que la otra entidad queda inactiva.

Por otro lado, Roca ha señalado que Manuel Sánchez Zubizarreta, uno de los propietarios del gabinete jurídico implicado en el caso, era quien determinaba los administradores en este despacho cuando él estaba inhabilitado, y ha recalcado que no había ningún documento que sustanciara esa fiducia. A este respecto, ha dicho que tenía confianza plena en dicho gabinete jurídico, Sánchez Zubizarreta-Soriano Pastor. Roca ha insistido en que nunca ha dudado de la honestidad que siempre ha garantizado tanto este gabinete como las personas con las que él “se entendía y conocía desde hace treinta años”. A partir de 2005, según el ex asesor urbanístico, Zubizarreta sufría problemas de salud y pretendía retirarse, por lo que él mismo se hizo cargo de “todas o partes de las cosas” que se llevaban desde este despacho de abogados. EFE

el embajador español en Colombia, Nicolás Martín Cinto. “Estamos haciendo todo lo necesario, el consulado (español) en Cartagena ya tiene la orden de tramitar la repatriación del cadáver”, precisó el embajador. Según explicó a la prensa local el comandante de la Policía Metropolitana de Barranquilla, general Óscar Pérez, Cortés y su marido fueron atracados en un bar al sur de la ciudad hacia las 01.30 hora local (06.30 GMT) por un grupo de hombres armados. Cortés recibió un disparo en el pecho y fue trasladada a un hospital de la ciudad, donde falleció poco después. EFE

TRES AÑOS DESAPARECIDA

La familia de Mari Luz Cortés ha decidido personarse como acusación particular en las diligencias abiertas contra Isabel García, mujer de Santiago del Valle, por los delitos de falso testimonio y de omisión del deber con consecuencias contra la vida de una persona. García está en la cárcel de Soto del Real (Madrid) después de que el Juzgado de Instrucción número 43 de Madrid le tomara declaración sobre su testimonio en un programa de televisión el pasado viernes en el que se retractó de lo dicho ante la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Huelva y volviera a sus declaraciones iniciales inculpando a su marido de la muerte de la niña. El padre de Mari Luz, Juan José Cortés, ha indicado que la decisión se ha adoptado después de consultar con su abogado, Alberto Revuelta, y ha precisado que el objetivo es “llegar hasta el final en la posible responsabilidad que esta mujer pueda tener en la muerte de mi hija”. En este sentido, ha señalado que ya que la familia ha llegado hasta el final con los otros dos acusados -en relación a Santiago y Rosa del Valle-, entienden que en este caso han de hacer lo mismo. Cortés ha lamentado que “la pesadilla no acabe” y ha manifestado que “el alma se nos entristece al pensar que tenemos que pasar por otro procedimiento, pero es nuestro deber”. Por ello, tras insistir en que la sentencia que dicte la Sección Tercera contra los hermanos Del Valle no será recurrida por la familia, ha incidido en que con respecto a Isabel García, la familia “también quiere llegar al final”. EFE

EN UN CENTRO DE SALUD

El juez de Instrucción número 4 de Sevilla, Francisco de Asís Molina, ha emitido un auto en el que confirma el procesamiento de los cuatro adultos mayores de edad acusados por el caso Marta del Castillo, como son Miguel Carcaño, su hermano Francisco Javier Delgado, la novia de éste, María García, y Samuel Benítez, ya que entiende que este procesamiento “está ajustado a derecho”, con lo que da por cerrada la instrucción de un caso que será remitido en los próximos días a la Audiencia Provincial. En un auto emitido el pasado día 23 de febrero, al que ha tenido acceso Europa Press, el juez rechaza los recursos de reforma contra el auto de procesamiento planteados por el hermano del asesino confeso y su novia, ya que entiende que existen “indicios, que no pruebas”, que relacionan a ambos con la comisión de los delitos expresados en la resolución, como son de encubrimiento y, en el caso de Francisco Javier Delgado, también de amenazas. En su recurso, y según recuerda el juez, el letrado de Francisco Javier Delgado se había centrado “como motivo cardinal” en cuestionar la credibilidad del testimonio del menor conocido como el Cuco, que había implicado al hermano de Miguel “situándolo en el escenario de los hechos” en el momento de la desaparición del cuerpo. El abogado, acto seguido, “pone en tela de juicio todos los pilares que sustentan la secuencia horaria o temporal de los hechos”. El juez pone de manifiesto que, “ante su pretensión de que sea revisado íntegramente el criterio judicial y sustituido por el suyo propio”, “ no cabe sino dar aquí por reproducido el contenido del auto de procesamiento para confirmar que habrá de ser en la sentencia definitiva donde se valore la prueba que se practique en el plenario y se dilucide la prosperidad de las acusaciones”. E. P.

SE OPONEN PP E IU

Reclaman medios Un año por agredir a La Ley del Olivar para hallar a Ángeles una administrativa sigue adelante EN AGUILAR El hermano de Ánge-

MÁLAGA Una mujer ha sido con-

PARLAMENTO El Parlamento an-

les Zurera reclamaron en Aguilar de la Frontera (Córdoba) “más medios” para los investigadores que llevan el caso de la joven aguilarense de la que ayer se cumplieron tres años de su desaparición y cuya plataforma ha concentrado a 3.000 personas, según la organización. El hermano de “Angelines” aclaró que la familia se ha “hecho a la idea” de que “solo la pueden encontrar muerta”. EFE

denada a un año de prisión, con inhabilitación especial para el ejercicio del derecho de sufragio pasivo durante el tiempo de condena y un mes de multa diaria de seis euros, por agredir a una auxiliar administrativa en el centro de salud Victoria de Málaga. La agresión, ocurrida el 16 de enero, fue declarada como delito de “atentado contra funcionario público y una falta de lesiones”. EFE

daluz dio ayer luz verde a la tramitación del proyecto de ley del Olivar, una norma cuestionada por el PP e IU que pretende reequilibrar las ayudas para primar la competitividad, acabar con la atomización del sector y pretende perseguir la guerra de los precios. El proyecto de Ley también cuenta con el rechazo de la patronal agraria Asaja, que lo ve innecesario. EFE


28

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

El Día Taurino JORNADAS TAURINAS VILLASECA

Estuvieron presentes en las jornadas de Villaseca de La Sagra, las ganaderías de Sánchez Cobaleda, Ana Romero, Javier Pérez Tabernero y Prieto de la Cal cuatro encastes diferentes del campo bravo nacional. Por El Día

Villaseca de La Sagra analiza las “ganaderías emblemáticas” EL DIA

E

n el segundo de los días programados dentro de las “XI jornadas taurinas” que organiza el Ayuntamiento de Villaseca de la Sagra tomaban protagonismo cuatro encastes del toro de lidia representados por cuatro ganaderías emblemáticas del campo bravo nacional relatando cada uno de los responsables las grandes dificultades por las que atraviesa. Pilar Majeroni Sánchez Cobaleda aseguró que “se ha perdido una ganadería con más de cien años como la nuestra por las estrictas normas sanitarias de personas que no saben nada de toros”. Con estas palabras inició su disertación la prestigiosa ganadera salmantina, Pilar Majeroni Sánchez Cobaleda que tras años de lucha han tenido que solicitar el vacio sanitario de la vacada de puro origen Vega Villar como es la ganadería Sánchez Cobaleda. Explicó que los “numerosos sacrificios de hembras tras los saneamientos veterinarios han hecho imposible seguir y no hemos podido hacer nada por ir contra la Administración y las estrictas normas sanitarias de Bruselas”. Así mismo señaló que “la desaparición de esta ganadería tiene para nosotros una importante carga

PEPINO

Nueve orejas y dos rabos por Cáritas

L

Numeroso público llenó el salón de actos en este segundo día de las jornadas de Villaseca de La Sagra.

emotiva después de cuatro generaciones criando patas blancas”. “Queremos mantener nuestras señas de identidad como ganadería de la sangre santacoloma” indicó Lucas Carrasco ganadero de Ana Romero. Actualmente se encuentra como una de las ganaderías con mayor crédito entre los profesionales y aficionados siguiendo con la las señas de identidad de gana-

dería procedente de Santa Coloma. Lucas Carrasco señaló que “tratamos de buscar lo que el encaste de Santa Coloma fue en los años 40, 50 y 60 y que no era otra cosa que un encaste predilecto de las figuras y los toreros importantes”. Así mismo señaló que “ahora mismo tenemos en nuestras manos la parte más ibarreña de este encaste que procede de Salamanca, Alipio Pérez Tabernero

y de Joaquín Buendia gran amigo de mis padres”. El ganadero de Ana Romero expresó que “nunca buscamos lidiar en plazas grandes porque sacamos a nuestros toros de tipo, eso es una de las fidelidades que hemos mantenido inalterable con el paso de los años no modificar el tipo de toro que tenemos en casa siguiendo los consejos de Joaquín Buendía”.

a localidad toledana de Pepino acogió la pasada semana un nuevo festival benéfico con éxito tanto de toros, como toreros y público. Nueve orejas y dos rabos es el balance de trofeos en el Festival a beneficio de los comedores sociales de Cáritas Talavera y que había sido aplazado por el mal tiempo el pasado sábado. Se lidiaron cuatro novillos de Yerbabuena y uno, el quinto, de Dehesa de Valhondillo, en general de buen juego. Javier Conde, logró una oreja tras una buena actuación, David Fandila "El Fandi", “calentó” el ambiente al cortar dos orejas, David Mora, mejoró la situación con dos orejas y rabo, Daniel Luque igualó con otras dos orejas y rabo y el novillero Sergio Blanco, una de las grandes promesas del escalafón novilleril se alzó con otras dos orejas. La plaza tuvo casi tres cuartos de entrada en tarde espléndida. Recordar que es tradicional la celebración de este tipo corridas de toros en Pepino, siempre por un fin benéfico que cuenta con grandes figuras del toreo.

VERAGUA Explicaron que el concurso de dibujo no se llevó a cabo para “no herir la sensibilidad de los niños” ROBERTO YEBES

Iván Fandiño, protagonista en las jornadas taurinas de Ugena La asociación cultural taurina Veragua de la localidad toledana de Ugena ha celebrado sus II jornadas taurinas los días 25 y 26 febrero de 2011, en la Casa Cultura. Una de las actividades estrella del programa fue la conferencia que respondía al título de “Ganaderos de encastes olvidados”, en el que participó el escritor Gonzalo García de Castro y los especialistas Jesús Cobaleda, José Joaquín Moreno y Javier Gallego. El día 26 fue el turno de analizar “El duro camino para ser torero” con el presidente de la asociación Josúe Moreno y con la intervención

del novillero Ángel Jiménez, el matador Iván Fandiño y el banderillero Luis Miguel Campano. Tras al toque de clarines el presidente de la asociación dio la palabra a Martín Pérez, alcalde de Ugena, para abrir las II jornadas taurinas con bastante público y presencia de varios profesionales del mundo del toro. También se informó de que el concurso de dibujo infantil no se pudo llevar a cabo en los colegios de la localidad por “poder herir la sensibilidad de los menores”. Por su parte, el ganadero José Joaquín Moreno recordó que a su

finca de Palma del Río, ubicada en Córdoba, viajan niños en excursión hasta del sur de Francia, rompiendo una lanza a favor de la Fiesta Nacional con esta afirmación. Durante las jornadas también se pudo disfrutar de la actuación del grupo flamenco Ana Jaén y la exposición de fotografía taurina de Roberto Yebes. A la conclusión del acto, todos los asistentes pudieron continuar las charlas acompañados de un pequeño catering ideado para la ocasión, al lado de primeros maestros del mundo taurino.

En la imagen, uno de los momentos de las jornadas taurinas desarrolladas en la localidad toledana de Ugena la pasada semana.


EL DÍA

El Día Taurino 29

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

En las recientes jornadas de la Peña Taurina Conquense intervino el empresario Maximino Pérez, quien adelantó para EL DÍA cómo se va preparando la Feria de 2011, con nombres del G -10. Por Chicuelito

ACTUALIDAD TAURINA CUENCA

Las primeras figuras volverán a estar en la Feria de San Julián 2011 SAÚL GARCÍA

E

n las recientes Jornadas Taurinas celebradas en Cuenca intervino el empresario de la plaza de toros, Maximino Pérez, quien anunció que para la Feria de San Julián organizará un festejo para los alumnos más destacados de la Escuela Taurina de Cuenca, que se celebrará el domingo 21 de agosto por la mañana. El empresario comentó para EL DÍA TAURINO que desde hace algunos meses viene trabajando para la feria de agosto, de la cual ya tiene contratadas cuatro ganaderías, y que en cuanto a toreros “van a estar los mejores del escalafón”, que en síntesis vienen a ser casi todos los matadores que forman el G-10.

LA FERIA DEL AVE

NOMBRES DE PRIMERA LÍNEA

De momento, Maximino ya tiene confirmados a diestros como Morante de la Puebla, El Juli, Enrique Ponce, Manzanares y Cayetano, quien el año pasado no pudo actuar por una cogida que le tuvo mes y medio en el dique seco. Para esta semana tiene previsto reunirse con algunos apoderados para ir perfilando fechas y toreros, con el fin de no coincidir con otras ferias. Las fechas de los cinco festejos

viendo toros: “He visitado seis ganaderías y he venido satisfecho porque el ganado que vimos en octubre está muy bien y para cuando llegue la feria tendrá una excelente presentación. Las cuatro ganaderías para las corridas ya están elegidas y ahora estamos viendo toros para la corrida de rejones, en la que tengo confianza que podamos ver un gran espectáculo si se confirma el cartel que estoy preparando”. A la hora de cerrar las combinaciones espera no repetir carteles de otros años, pese a lo complicado que resulta, no faltando tampoco un cartel de toreros mediáticos.

El Juli, que triunfó el año pasado con este toro de vuelta al ruedo.

ESTARÁ CASI TODO EL G-10

Morante, Ponce, El Juli, Cayetano, Manzanares y Diego Ventura, primeros contratados

serán del 20 al 24 de agosto, y en principio la intención del empresario es cerrar la feria con la corrida de rejones en la que ya está prevista la actuación de Diego Ventura. Se está al habla con los representantes de Noelia Mota y el cartel podría ser una gran novedad para la afición conquense por lo inédito.

SAÚL GARCÍA

Homenajes en las Jornadas de la Peña Taurina En la última sesión de las Jornadas de la Peña Taurina Conquense se rindió un homenaje a los críticos taurinos José Vicente Ávila “Chicuelito”, de EL DÍA, y Alejandro de la Cruz “Aco”. Nuestro compañero refirió algunos datos históricos de los toreros conquenses protagonizados en la feria de San Julián y en sus alternativas, y destacó la gran acogida de la edición semanal de EL DÍA TAURINO en las distintas cabeceras de la Región. Aco habló también de sus comienzos en

EL DÍA y resaltó la apuesta de Santiago Mateo desde el primer momento con el mundo taurino. En la jornada final intervinieron el ganadero Juan Vicente Mora y el novillero sin caballos Luis Francisco, oriundo de Altarejos. El debate resultó muy interesante por las preguntas de los aficionados, e incluso se le invitó al matador de toros valenciano José Calvo, presente en la sala, para que ofreciera sus impresiones. En las fotos, entrega de la placa a Chicuelito, mesa y público.

En cuanto a las ganaderías, ya están confirmadas la de La Quinta, Núñez del Cuvillo, Torreherberos y Miranda y Moreno. Maximino espera que el Juli esté en la corrida de La Quinta, pues la campaña pasada triunfó en Dax con este hierro. Precisamente estos días ha estado el empresario de Cuenca por tierras andaluzas

En su intervención en las Jornadas, Maximino se mostró muy satisfecho de que “Cuenca haya con seguido el AVE y vaya por tanto mi felicitación para los conquenses. El empresario comentó que si los horarios se ajustan a los festejos, “pondremos autobuses gratuitos a la estación, pues creo que vendrían aficionados de Madrid, Valencia y Albacete. Es un medio que hay que aprovechar y supongo que vendrá gente a los toros en la alta velocidad”. De momento, sin prisas, pero sin pausa para la feria de San Julián de Cuenca.

SAÚL GARCÍA


30

EL DÍA

El Día Taurino

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

VISITA Los aficionados albaceteños pudieron presenciar un herradero y disfrutar en un tentadero improvisado EL DIA

Caballero recibió en su finca a la Unión de Abonados La asociación visitó también la ganadería del portugués José Luis Ortigao Costa JUANI SERRANO ALBACETE

L

a Unión de Abogados de la Plaza de Toros pasó un agradable fin de semana entre las dehesas, en un viaje que comenzó el pasado día 24 de febrero y que concluyó en la jornada del 27, en el que la asociación visitó la finca que el exdiestro, y ahora ganadero, Manuel Caballero, tiene cerca de Mérida, y también la de Ortigao Costa, en Portugal. El albaceteño Manuel Caballero acogió a sus paisanos en su finca extremeña, para que éstos pudieran presenciar un herradero en una jornada extraordinariamente taurina y en el que el torero albaceteño sorprendió a sus invitados con un improvisado tentadero, donde demostró que aún

conserva el arte que le hizo ser uno de los grandes de la tauromaquia. Como participantes saltaron también al ruedo el vicepresidente de la Unión de Abonados, Federico Picazo y el joven Carlos López. La mañana concluyó con una comida campera junto a la familia Caballero. Al día siguiente, el viaje de este grupo de aficionados continuó hasta el país vecino. La primera parada tuvo como punto la ciudad de Elvas, donde se encuentra la finca del ganadero portugués José Luis Ortigao Costa, que ofreció una visita guiada por las instalaciones y también entre la amplia camada que tiene preparada para esta temporada. Desde Elvas la Unión de Abonados continuó su viaje hacia Fátima y lo concluyó en la capital, Lisboa, donde visitaron sus museos y numerosos monumentos. Como ya viene siendo habitual en todas las visitas o actos que organiza la Unión de Abonados de la Plaza de Toros de Albacete, el colectivo hizo entrega de sendos obsequios a Manuel Caballero y a Ortigao Costa.

EL DIA

EL DIA

Manuel Caballero, que toreó una vaquilla, y Ortigao Costa recibieron un obsequio de manos de la Unión de Abonados.

Premio ecológico para Samuel Flores El prestigio ganadero albaceteño, Samuel Flores, ha sido reconocido con el II Premio cultura, planeta y océanos sostenibles 2011, que se entregó el pasado 23 de febrero en Caixa Forum Madrid y que recogió personalmente el ganadero. Este galardón reconoce la aportación de Samuel Flores al Medio Ambiente y a la gestión sostenible y modélica del campo, con su

mantenimiento del toro de lidia, el caballo de pura raza española y otras razas autóctonas o en peligro de extinción. Asimismo, se premió su amor por la naturaleza, que va ligado a la inversión en energías sostenibles y en industria agroalimentaria por la que apuesta firmemente esta ilustre persona del mundo de la tauromaquia.

Manuel Cuenca destaca en Ciudad Rodrigo El joven novillero albaceteño, Manuel Cuenca, destacó notablemente en el Bolsín de Ciudad Rodrigo, celebrado el pasado fin de semana. Tanto es así que Cuenca fue elegido, junto a el jerezano José Monje y el pacense Javier Moreno para torear un novillo en el Carnaval de dicha localidad salmantina.


EL DÍA

El Día Taurino 31

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

La tradicional Corrida Goyesca que cada año se celebra en Madrid con motivo del día de la Comunidad contará este año con Iván Fandiño en el cartel. El evento tendrá lugar el 2 de mayo. Por El Día

ACTUALIDAD TAURINA GUADALAJARA COMUNIDAD DE MADRID

FERIA DE SEPTIEMBRE

Iván Fandiño, en el cartel de la Corrida Goyesca

El Ayuntamiento de Guadalajara convoca nuevo concurso pra la Feria Taurina

NACHO IZQUIERDO

La primera convocatoria ha quedado desierta por lo que se reanudan los trámites EL DÍA GUADALAJARA

Iván Fandiño participará en la Corrida Goyesca de la Comunidad de Madrid.

El diestro afincado en Guadalajara compartirá cartel con El Fundi y Fernando Robleño El evento se celebrará en la plaza de Las Ventas, el próximo día 2 de mayo EL DÍA GUADALAJARA

El matador vizcaíno afincado en Guadalajara, Iván Fandiño, compartirá cartel con El Fundi, Fernando Robleño, en la tradicional corrida Goyesca que se celebrará el próximo día 2 de mayo en Madrid.

Cabe recordar que el diestro Iván Fandiño ha iniciado la temporada de invierno con buen pie, siendo muy sonado su triunfo en la plaza de Valdemorillo, donde también compartió cartel con Robleño y donde Fandiño realizó una magnífica faena con mucho arte de la que salió con una oreja y una fuerte ovación. CARRAQUIRI

Por lo que concierne a la Goyesca del 2 de mayo, el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad Autónoma de Madrid ha cerrado el cartel del evento con los tres diestros, que lidiarán reses de la ganadería de Carriquiri, que vuelve a la plaza de Las Ventas después de cinco años ausente de esta plaza. La última vez que lidió en Madrid una corrida completa de Carriquiri fue en mayo de 2006..Este hierro, de en-

caste Núñez, ha tenido su presencia más notable en la monumental madrileña durante la feria de San Isidro de 2002, concretamente el 17 de mayo, en una corrida de las llamadas "de banderilleros", en la que Antonio Ferrera abrió la Puerta Grande después de cortar dos orejas a un mismo toro, y en la que también David Fandila "El Fandi" obtuvo un trofeo. La corrida Goyesca del 2 de mayo será uno de los actos destacados del programa con motivo del Día de la Comunidad de Madrid. Otra actividad que prepara el Centro de Asuntos Taurinos de la Comunidad de Madrid con tal motivo es una exposición fotográfica sobre el protagonismo de la mujer en el mundo de los toros. Una muestra que se expondrá en la sede del Gobierno regional de la Puerta del Sol.

El Ayuntamiento de Guadalajara comenzará a contactar de forma inmediata con empresarios taurinos para invitarles a un nuevo concurso de la Feria Taurina de la capital, después de que el convocado inicialmente haya quedado desierto. Tal y como subraya el concejal de Asuntos Taurinos, Lorenzo Robisco, “esta circunstancia, tal y como me han transmitido algunos empresarios, entre ellos, el anterior gestor de la plaza, ha estado motivada porque los resultados económicos no se ajustan a sus previsiones, a pesar de que el último pliego ha salido en idénticas condiciones y literalmente igual al de los dos últimos años”. Por todo ello, el Ayuntamiento trabaja para convocar en el me-

nor plazo de tiempo posible un nuevo concurso. El hecho de que el pliego de condiciones se sacara con sobrada antelación, permite que haya tiempo suficiente para elaborar una feria de calidad en septiembre, aseguran los responsables municipales. El pliego de condiciones avanza la preferencia por una Feria con el mismo modelo de sus últimas ediciones, con un número reducido de festejos y buscando un cartel de mayor interés para los aficionados. Como ha ocurrido en los últimos años, establece una valoración total de cien puntos para las ofertas, de los que el 60 por ciento premiará la consecución de contratos con algunas de las figuras del momento, con una lista de once toreros que serían los más valorados. Los tres festejos previstos se celebrarán los días 16, 17 y 18 de septiembre, viernes, sábado y domingo de Ferias, e incluyen la celebración de dos corridas a pie y una mixta o de rejones. NACHO IZQUIERDO

El público de Guadalajara espera grandes corridas en Las Cruces.


32

EL DÍA

Sucesos C-LM

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

CIUDAD REAL Los agentes de policía que asistieron a ‘Pitiso’ testificaron ayer en la vista

SENTENCIA

Declaran que la víctima les contó que le había disparado ‘El Manco’

Condenado a 6 años el matrimonio acusado en la operación “Mandril”

MAYTE GARCÍA

La hermana de la víctima declara una versión diferente a la contada por ‘Pitiso’

S.G.S. CIUDAD REAL

El juicido quedará hoy visto para sentencia tras las pruebas periciales y los informes finales SYLVIA G.S CIUDAD REAL

La Audiencia Provincial de Ciudad Real acogía ayer la segunda sesión del juicio que sienta en el banquillo a Pedro Antonio E.I. conocido como ‘El Manco’, y Miguel H.S., alias ‘Blake’, acusados de intentar asesinar a un amigo común, Jesús P. R., conocido como ‘Pitiso’. Supuestamente, entraron en su casa de Puertollano mientras dormía y le dispararon con una escopeta hace ya más de dos años. En la primera sesión de la vista testificaron familiares y amigos de los imputados y cada uno expuso su versión de los hechos. Ayer, finalizó al prueba testifical con la comparecencia de casi una decena de testigos entre familiares, amigos, y los agentes de policía que intervinieron después de que ocurrieran los hechos. Así, la primera en declarar fue la hermana de la víctima que sostuvo una versión diferente a la de su hermano. Mientra que ‘Pitiso’ aseguró el pasado martes que sus amigos le echaron pastillas en la bebida, le llevaron a su casa y después le encañonaron con una escopeta y le dispararon, su hermana aseguraba que esa noche ‘Pitiso’ fue a verla a su casa. “Venía medio dormido y yo lo llevé a su casa y le dejé acostado”, decía. Una contradicción que desta-

Los dos acusados sentados en el banquillo de la Audiencia Provincial en la sesión de ayer.

TESTIGOS

“Se rumoreaba por el barrio que ‘El Manco’ había traído sicarios para hacer muerte” caba el letrado de la defensa de ‘El Manco’, Ángel María Rico, que seguía manteniendo que ‘Pitiso’, “consciente de la peligrosidad de ‘Blake’ y de que no tiene ni un céntimo para indemnizarle”, mantiene que fue ‘El Manco’ el que disparó la escopeta. Precisamente, todos los agentes de policía que testificaron ayer en la vista manifestaban que ‘Pitiso’ les confesó tras haber recibido el disparo que había sido ‘El Man-

co’. “Estaba sentado en un escalón esperando a la ambulancia herido grave y lleno de sangre. Nos dijo que había sido ‘El Manco’ y nos dio su nombre y apellidos”, apuntaba un agente. La hermana de la víctima señalaba también que se rumoreaba por el barrio de la ciudad minera que ‘El Manco’ “había traído sicarios para hacer muerte”. Al igual que todos los agentes coincidieron al señalar que ‘Pitiso’ acusó a ‘El Manco’, también apuntaban que éste les llamó una semana después para entregarse. “Nos dijo que deseaba entregarse y donde estaba escondido. Siempre inculpó al otro como autor del disparo”, apuntaban. ‘El Manco’ colaboró con la policía y les indicó dónde habían tirado la escopeta y una catana, supuestamente las dos armas utili-

zadas esa noche. El juicio quedará hoy visto para sentencia tras las pruebas periciales y los informes de las partes. Rico afirmaba que en la sesión de hoy se demostrará que no fue ‘El Manco’ el que disparó, puesto que así lo reflejo el propio ‘Pitiso’ en una carta que envió al acusado cuando se encontraba en prisión. Un documento que la víctima negó que hubiera escrito y en el que le pedía a ‘El Manco’ 42.000 euros por cambiar su declaración. Sobre esta intención, habló también un testigo protegido que participó ayer en la vista. “Decían en el barrio que quien se iba a comer el marrón era ‘El Manco’ porque es el que tenía los cuartos”, destacaba. Los acusados se enfrentan a 16 años de prisión por tentativa de asesinato, allanamiento de morada y tenencia ilícita de armas.

El matrimonio de la localidad madrileña de Parla, Isidro F.F. y María C.F., acusados de ser tráficantes de droga en la operación policial denominada ‘Madril’, han sido condenados a seis años de prisión cada uno por un delito contra la salud pública. Además de la pena de cárcel, deberán pagar una multa de más de 1.300 euros. Isidro y María fueron los únicos, junto a Pedro Juan L.S. que ha sido absuelto, que se sentaron en el banquillo hace unas semanas. Y es que el resto de imputados, siete personas, reconocieron los hechos y se conformaron con penas de entre nueve meses y tres años. TRÁFICO DE DROGAS

La Sala ha considerado acreditado que el matrimonio se dedicaba al tráfico de drogas basándose en sus propias declaraciones, “tan parcas como tibias”, en las intervenciones telefónicas y en los registros domiciliarios de sus dos viviendas. En ellas encontraron más de tres kilos de cocaína y casi tres de heroína, una de las mayores incautaciones de esta droga en la provincia. =


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Deportes Guadalajara 33

Deportes 1: TRIUNFO DEL RAYET SOBRE EL SANTURTZI 2: REPERCUSIONES DEL QUABIT-BARCELONA 3: DEPORTIVO GUADALAJARA

—Balonmano—

—Fútbol—

—Voleibol—

Las opiniones de Bolea y Xavi Pascual sobre el partido Quabit-Barcelona

Mikel Saizar ensalza la labor defensiva del Depor durante la temporada

Marcos Iglesias, cauto ante el posible ascenso del Seranco Voley

PÁGINA 34

PÁGINA 34

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono969 24 04 23

—BALONCESTO— Adecco LEB Plata

El Rayetretoma con autoridad sus objetivos más ambiciosos NACHO IZQUIERDO

Los de Peinado se imponen claramente al Santurtzi y siguen pensando en el play-off C.B. RAYET

74

SANTURTZI

56

—C.B. RAYET GUADALAJARA— Arjonilla (-), Smith (12), Barra (4), Sergio Fernández (14), Van Schaik (6) -quinteto titular- Dicent (-), Núñez (15), Lázaro (18), Pablo Rodrigo (1) y Rubén Íñigo (4). —SANTURTZI— Marcos (15), Read (8), Hernández (17), Leichtweis (-), Higgs (5) quinteto titular- Calbarro (8), Hampl (1), Torres (2), Bahillo (-) y Mark (-). Árbitros: Fernández Sánchez y Valle Iglesias. Jugadores eliminados: No hubo. Parciales: 14-16, 22-7, 17-17 y 21-16. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 23 de la Adecco LEB Plata disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara.

ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA

El C.B. Rayet consiguió anoche una importante victoria que mantiene viva su ilusión de luchar por las nueve primeras posiciones, las que dan derecho a disputar el play-off de ascenso. Los alcarreños, aún sin Arigbon, su último fichaje, se impusieron al Santurtzi vasco para sumar su séptimo triunfo liguero. El encuentro comenzó con un intercambio de imprecisiones y malas decisiones entre dos equipos a los que les costó entrar en juego. Sin embargo, el Rayet tomó primero la delantera (7-2), un efecto engañoso que apenas duraría un suspiro, ya que el conjunto norteño invirtió la situación con un parcial de 0-8 que obligó a Peinado a parar el partido con 7-14 en el marcador. La pausa oxigenó a los locales, que con Barra, Núñez y Lázaro acertando de forma consecutiva, fueron capaces de nivelar la balanza (los visitantes se fueron dos puntos por delante al final del

Roberto Núñez, con la pelota en una jugada correspondiente a la primera parte del partido disputado ayer en el Palacio Multiusos. El escolta del Rayet Guadalajara, que destacó especialmente en el último cuarto, acabó el choque con 15 puntos en su cuenta particular.

DESTACADOS

Roberto Núñez, Smith y Raúl Lázaro, los jugadores más inspirados en el conjunto alcarreño

primer cuarto; 14-16). Los morados -ayer de verde- habían resistido la primera dificultad de la noche y mejoraron sensiblemente sus prestaciones en el segundo acto. De hecho, las rotaciones de Peinado dieron cierto aire de renovación al equipo, que, además, encontró en Smith el referente al que agarrarse para castigar al Santurtzi. Tres canastas consecutivas del americano y una sequía alarmante de los visitantes hizo despegar al Rayet, que, con un triple de Lázaro -12 puntos en el primer tiempo-, alcanzó el descanso con 13 de renta (36-23). Ese margen de error ponía al conjunto alcarreño en la tesitu-

ra de mantener el nivel competitivo para evitar la reacción del Santurtzi. Era la misión, sobre todo teniendo en cuenta la diferencia de centímetros entre ambos equipos, algo que obligaba a un esfuerzo extra a los de Peinado. Y así comparecieron en el inicio de la segunda mitad, con la misma intensidad defensiva y en el rebote; y una meritoria fluidez en ataque que contrastaba con el nefasto juego ofensivo de los vascos, que pagaron la ausencia de Mikel Uriz, MVP de la Liga y recientemente fichado por el Alcázar. Como consecuencia, el marcador sufriría un nuevo estirón hasta situarse en los 20 puntos de diferencia (51-31), con dos

minutos y medio por delante para llegar al último cuarto. El equipo vizcaíno paliaría su lastre en sus tres últimos ataques para dejar en 13 su reto de la remontada. Con los últimos diez minutos por disputar, la sensación aparente era la de que solo el Rayet podría complicarse el partido. En cualquier caso, y para que no hubiera ninguna duda, Núñez rescató su mejor nivel de puntería con nueve puntos casi consecutivos en el inicio del último acto. Fue el claro mensaje que convenció al Santurtzi de que la victoria iba a quedarse en Guadalajara. Un triunfo que mantiene intactos los retos más ambiciosos del equipo alcarreño.


34

Guadalajara Deportes

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

—BALONMANO— Liga Asobal: Resaca del Quabit BM-Barcelona Borges

—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I) EL PROGRESO

Xavi Pascual:“El Quabit es un orgullo para la ciudad de Guadalajara” NACHO IZQUIERDO

El portero, en una jugada del último partido disputado ante el Lugo.

Saizar:“Nuestra forma de jugar me da seguridad” El técnico -a la derecha- realiza indicaciones durante el partido del pasado martes disputado en el Multiusos. R.B.A.

El entrenador del Barcelona ve similitudes con su época de jugador en el conjunto alcarreño “Se mantiene la misma filosofía. Entonces tenían que luchar mucho para poder ganarnos” EL DÍA GUADALAJARA

El Quabit-Barcelona Borges del pasado martes presentaba, al margen de todos los alicientes deportivos posibles, un emotivo reencuentro. El entrenador del conjunto catalán, Xavi Pascual, regresaba a Guadalajara después de aquella gloriosa etapa de los años 90 en la que defendió como jugador la camiseta y la portería del extinto BM Guadalajara. “Pasqui” recibía el reconocimiento de la grada en su presentación previa al partido y hablaba con enorme cariño al término del choque, en el que los alcarreños acabaron sucumbiendo por 30-38 después de un enorme esfuerzo. El técnico reconocía lo especial de la cita y se atrevía a desvelar ciertas similitudes entre aquel equipo y el actual, el que ha devuelto a Guadalajara a la élite del balonmano nacional. “Creo que se mantiene la filosofía. Entonces no éramos nadie, pero también había que luchar muchísimo para ganarnos”, comentaba

sobre la pista del Multiusos. Y es que, la entrega exhibida por el Quabit encontró los elogios y el reconocimiento de Pascual. “Son muy buena gente y se van a dejar el alma por el equipo. Eso es de agradecer”, añadía, mientras lanzaba un llamamiento a la sociedad alcarreña para incrementar su respaldo al proyecto. “Guadalajara debería apoyar más a este club. El Quabit es un orgullo para la ciudad”. BOLEA, SATISFECHO

Por su parte, el entrenador del conjunto guadalajareño coincidía en destacar el derroche físico realizado por sus jugadores, que mantuvieron opciones reales de acercarse en el marcador hasta el tramo final del choque. “La lectura es muy positiva. Decir que le hemos plantado cara al Barcelona quizá sería demasiado, pero sí que hemos pelea-

do. Nos hemos vaciado en intensidad, convicción y trabajo colectivo”, comentaba el zaragozano, al mismo tiempo que desvelaba el buen sabor que le había dejado el partido pese a la derrota final. “Creo que es para estar satisfechos, sobre todo por cómo nos hemos empleado, que es de lo que se trata. El resultado no es importante cuando uno se va con estas sensaciones”, finalizaba Fernando Bolea, que ha otorgado descanso a la plantilla hasta el próximo lunes. Será entonces cuando el Quabit Balonmano Guadalajara reinicie su preparación de cara a los atractivos compromisos que le depara el calendario, con el Ciudad Real y el Ademar León como siguientes rivales en su camino por la Liga Asobal.

1.500 ESPECTADORES

La mejor entrada de la temporada Al margen de las buenas sensaciones transmitidas sobre la pista por el equipo, la directiva del Quabit hace un balance absolutamente positivo del respaldo propiciado ante la visita del Barcelona. De hecho, el pasado martes se alcanzó la mejor entrada de la temporada con los 1.500 aficionados que poblaron las gradas del Multiusos y disfrutaron de una

fiesta única que esperan repetir la próxima temporada en Asobal. Esa cifra supera a los 800 que vieron el choque contra Renovalia Ciudad Real, los 1.200 que vibraron con el derbi regional ante el Toledo y los 1.500 que sufrieron en el otro derbi contra Cuenca 2016, teniendo en cuenta que 300 de ellos eran parte de la afición visitante.

GUADALAJARA

Si hay un rasgo que ha destacado en el camino del Deportivo durante toda la temporada, es el de la fiabilidad defensiva. El sistema, apuntalado por el buen hacer de Sanmiguel en el tramo inicial del curso y después por el de Mikel Saizar, ha llevado al equipo a ser el menos goleado del Grupo I (los morados han encajado 20 goles en las 27 jornadas disputadas). El portero vasco incide en la fortaleza mostrada en ese aspecto y reconoce el refuerzo que supone para su trabajo el buen funcionamiento colectivo de todo el equipo. “Nuestra manera de jugar, tan lejos de nuestra portería, me ayuda y me da seguridad. Sabemos que tenemos que defender bien y estar todos juntos, es muy importante”, comenta el jugador, consciente de que desde esos cimientos se construyen las opciones de éxito del Deportivo. Así, los alcarreños siguen preparando -ayer se ejercitaron en doble sesión- el próximo partido, que le enfrentará el domingo al Vecindario (12.00 horas). En la cita, el Depor tratará de hacer bueno el punto cosechado en Lugo el pasado fin de semana, en un agónico final que se saldó con el empate a uno de Iván Moreno en el último minuto. El tanto y el empate, lejos de suponer un paso atrás en la jornada, ha dejado a los de Terrazas un punto más cerca de la cuarta posición, ahora a tres , una causa más, según Saizar, para desatar una motivación máxima en el vestuario. “Lo más importante es que estamos a un partido del play-off y que sabemos que, si el Celta pierde y nosotros

ganamos, podemos empatarle en la clasificación. Desde luego, sería un paso muy importante”, añade el meta deportivista, satisfecho con el rendimiento mostrado por el equipo en su visita al líder. “Era fundamental no encadenar dos derrotas seguidas. Eso nos podía haber afectado anímicamente. Creo que estuvimos bien en Lugo y que, si hubiéramos empatado un poco antes, nos podríamos haber llevado el partido”. EL ESCARTÍN, CLAVE

Con ese refuerzo, Saizar centra ahora toda su atención en el encuentro del domingo. Y es que, tal y como vienen repitiendo los integrantes de la plantilla en los últimos meses, los puntos del Escartín multiplican su valor.

OPTIMISTA

“Se ve que el Deportivo va de menos a más. La base es asegurar los puntos de casa” Por eso, se da una importancia máxima al duelo con el Vecindario, en el que el Depor tratará de recuperar la dinámica creciente que arrastraba antes de las dos últimas jornadas. “La base es asegurar los puntos en casa y fuera no perder y sacar algo positivo. Se ve que el Deportivo va de menos a más y queremos que, al igual que en los dos últimos meses solo hemos perdido un partido, a partir de ahora, y hasta el final, las cosas sean igual”, finaliza el portero guipuzcoano.


EL DÍA

Deportes Guadalajara 35

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

—VOLEIBOL— Superliga 2

—ATLETISMO—

El Serancoapunta al sábado como el día del ansiado ascenso

Aakaou, Castillejoy Serrano irán al Mundial

EL DIA

R.B.A.

Los alcarreños serán equipo de Superliga si vencen al L,Illa Grau en el Palacio Multiusos

GUADALAJARA

Marcos Iglesias: “Es hora de soñar. Si a alguien le gusta el deporte, debe estar en el Multiusos” R.B.A. GUADALAJARA

La derrota del pasado sábado en la pista del Petra aplazó el ascenso (una victoria por 1-3 o 0-3 lo hubiera materializado), pero dejó al Seranco Voley Guada en una situación aún muy ventajosa para alcanzar la Superliga. De hecho, la derrota del mismo Petra ante el Palencia -adelantaron su partido al martes- presenta una opción inigualable para los alcarreños, que lograrían su objetivo con un triunfo ante el L,Illa Grau el próximo sábado (17.00 horas). La segunda tentativa, por lo tanto, será al calor del Multiusos, un escenario idóneo y que anuncia una jornada de gran emotividad. “Desde luego, es la oportunidad que hubiéramos elegido desde el inicio de la Liga”, reconoce el técnico del equipo, Marcos Iglesias, al mismo tiempo que huye de cualquier tipo de presión extra, sobre todo teniendo

Los azulones están a punto de culminar su brillante temporada con el regreso a la máxima categoría.

en cuenta la holgura de la tabla, que, aún perdiendo, le dejaría en un lugar privilegiado de cara a las dos últimas jornadas. “Hemos aprendido que, aunque los partidos puedan ser definitivos, hay que afrontarlos como uno más. Es la única forma de rendir al máximo nivel, que es lo que necesitamos”, apunta. No en vano, el equipo castellonense -líder con los mismos puntos que el Seranco- exigirá una gran versión de los alcarreños,

que ya han comprobado durante la temporada el gran nivel de su oponente. Tanto es así, que ya ganaron en el Multiusos en la primera fase y también en su pista en la primera jornada de esta liga de ascenso (los azulones ganaron en Castellón en su primera visita y también se impusieron con claridad en la Copa Príncipe). Con todo ello, y sin más alicientes posibles, Iglesias anima a la afición y a la familia del voleibol a impulsar al equipo desde las

gradas. “Si a alguien le gusta el deporte y el deporte de Guadalajara, debe estar en el Multiusos. Es hora de soñar para volver a encontrarnos con esos grandes equipos de Superliga. A veces echo de menos que no nos acompañen todas esas personas con las que hemos compartido tantos momentos durante todos estos años. En cualquier caso, espero que el pabellón esté hasta arriba”, concluye el entrenador del Seranco Voley Guada.

Tal y como se esperaba después de la brillante temporada completada hasta el momento, el Kafewake CCM Guadalajara estará representado de forma masiva en el próximo Campeonato del Mundo de cross que se disputará el 20 de marzo en Punta Umbría. Aunque la Real Federación Española de Atletismo hará pública hoy la lista de convocados, en el club alcarreño ya tienen la absoluta certeza de que en ella aparecerán Youssef Aakaou, Ricardo Serrano y Carles Castillejo, tres de sus grandes exponentes y todos ellos integrantes del equipo que cosechó el Nacional de clubes disputado, precisamente, en el circuito de la localidad onubense. Con todo ello, el Kafewake aportará el 50 por ciento del equipo español, sin duda, todo un premio y un gran reconocimiento al gran nivel mostrado en los últimos meses, en los que se ha consolidado como uno un gran referente en el panorama nacional. PEINADO, AL FRENTE

Además, el presidente del club, Jesús Peinado, ha sido designado para dirigir al combinado nacional en la cita de Punta Umbría, un motivo más de orgullo para el atletismo guadalajareño.

—TAEKWONDO— La localidad, sede del Campeonato de Castilla-La Mancha para categoría cadete

—FÚTBOL SALA—

Trillo,con el mejor taekwondoregional

Chino, convocado de nuevo con la Sub-21

EL DÍA

EL DÍA GUADALAJARA

El Polideportivo Municipal de la Virgen del Campo de Trillo acogerá el próximo sábado, a partir de las 11.00 horas, el XIII Campeonato Regional Cadete de taekwondo. Asimismo, la convocatoria servirá para la celebración del Campeonato de Castilla-La Mancha de Técnica Adultos 2011. El Campeonato Cadete, para nacidos entre los años 1997 y 1999, está abierto a la participación de taekwondistas de las cinco provincias de la región, que podrán presentar dos equipos, masculino y femenino, de diez competidores cada uno. Los combates serán de dos asaltos y de 1 minuto y 30 segundos cada uno. Habrá medalla y diploma para los tres primeros de cada peso. La clasificación por equipos, masculina, femenina y general, seguirá el sistema olímpico. Así, en ese escenario, la Escuela Deportiva Municipal de Trillo estará representada por Selene Refoyo Bachiller en categoría de menos de 55

El Virgen del Campo será el escenario de la jornada.

OTRA CITA

TRILLANOS

También se disputará el Regional de Técnica Adultos

Selene Refoyo y Héctor Valls, representación local

kilos. También a lo largo de la mañana del sábado tendrán lugar combates que ayudarán a la preselección de los competidores que participarán en el campeonato nacional júnior. Además, el trillano Héctor Valls luchará por un puesto entre los mejores de su categoría (júnior de menos de 48 kilos). En cuanto al Campeonato de Técnica Adultos, habrá competición individual, de parejas y tríos para categorías júnior, senior y máster. Con todo ello, la disputa de sendas competiciones supone una continuidad para la excelente temporada que está teniendo el taekwondo trillano. Y es que, a comienzos de febrero tres luchadores locales triunfaron en la XXVI edición del Campeonato de CastillaLa Mancha júnior (deportistas nacidos entre 1994 y 1996) celebrado en la localidad conquense de El Pedernoso. Allí, Héctor Valls logró la plata en la categoría de menos de 48 kilos y Sergio Pérez fue bronce en la de menos de 63 kilos.

El jugador del Gestesa Guadalajara, Aitor Donoso, ‘Chino’, ha sido convocado para los próximos compromisos internacionales de la Selección Española Sub-21. El combinado nacional jugará dos encuentros amistosos ante Rumanía los días 9 y 10 de marzo en las localidades cacereñas de Moraleja y Baños de Montemayor y se concentrará el próximo domingo. Junto a Chino, han sido seleccionados el exjugador morado Dídac (Sala 10 Zaragoza), Fabio (Reale Cartagena), Ureña (Fuconsa Jaén), Bebe (Reale Cartagena), Palomeque (Reale Cartagena), Joselito (Fisiomedia Manacor), Sepe (FC Barcelona Alusport), Javi Alonso (Benicarló), Hamza (Melilla), Busquets (Marfil Santa Coloma), David (Caja Segovia) y Diego (Lobelle). EL DÍA


36

Guadalajara Servicios

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario

CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.

EXPOSICIÓN ‘IMÁGENES PARA UN LIBRO’. DIBUJANTE JOSÉ MARÍA ANTÓN SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Del 2 al 18 de marzo de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,:00 horas.

MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.

EXPOSICIÓN ‘ESTRUCTURAS, SENSACIONES E IMPRESIONES DE COLOR’ GALERÍA DE GUADALAJARA. FECHA: Del 2 al 31 de marzo 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 17,30 a 21,00 h. Sábados, 11,30 a 13,30 horas.. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Del 2 al 24 de marzo 2011.

MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA

EFE

Corte retro en la semana de la moda parisina Una modelo desfila con una creación de Damir Doma durante la segunda jornada de la Semana de la Moda de París, que hasta el próximo 9 de marzo mostrará las tendencias Prêt-à-Porter para el próximo otoño-invierno

2011-2012, en París (Francia). Sobre la pasarela las modelos muestran trajes de colores oscuros y corte retro para la mujer francesa del siglo XXI y que lucirán durante el próximo invierno.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.

—CONCURSOS II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores) con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.

CONCURSO DEL CARTEL ANUNCIADOR DE LA FERIA DEL LIBRO DE GUADALAJARA El Patronato Municipal de Cultura convoca un concurso para elegir al cartel anunciador de la próxima Feria del Libro de Guadalajara-Arriversos (Festival de Poesía), que se celebrará del 11 al 15 de mayo. Podrán participar todos los que lo deseen. El tema será libre, aunque deberá aludir a motivos relacionados con libros y lectura. De concepción y técnica libras, deberán incluir la leyenda ‘Feria del Libro de Guadalajara, 2011Arriversos (Festival de Poesía), del 11 al 15 de mayo’. Los trabajos deben presentarse en las oficinas del Patronato Municipal de Cultura. El ganador recibirá un premio de 600 euros. El plazo de presentación de los trabajos estará abierto hasta el 1 de marzo de 2011.

—CHARLAS LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 3 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘FORMULA 0: LA FÓRMULA 1’ QUE VIENE’. A cargo de Isaac Prada y Nogueira, director de Tecnología de Inmotia y profesor de Ingeniería Mecánica de la

Universidad de Comillas LOS JUEVES DE LA CIENCIA ’ ORGANIZA UNED. FECHA: Jueves, 10 de marzo. 20,00 horas. Sala multiusos del Centro San José. ‘MEDICINE & DISASTERS’. Conferencia en inglés a cargo de James Ryan.


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Publicidad Guadalajara 37


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Televisión TVE 1 06.30 Telediario matinal 09.00 Los desayunos de TVE 10.15 La mañana de La 1 14.00 Informativo territorial 14.30 Corazón. Crónica de sociedad presentada por Anne Igartiburu. 15.00 Telediario 1 16.05 El tiempo 16.15 Amar en tiempos revueltos 17.05 Soy tu dueña 17.40 El clon 18.20 España Directo. Espacio presentado por Pilar García Muñiz. 20.00 21.00 22.05 22.15 23.35 00.35 02.25 03.40

Gente Telediario 2 El tiempo Cuéntame cómo pasó. Sagrillas exterior noche. Los anuncios de tu vida. Anuncios de película. Cine Todos los caballos bellos La noche en 24 horas TDP Noticias

Clan TV 10.15 10.25 10.30 10.55 11.15 11.40

Dougie se disfraza Pocoyó Caillou Dora la exploradora Harry y su cubo de Dinosaurios Ya llega Noddy

12.00 12.10 12.35 12.55 13.20 13.45 14.05 14.25 14.50 14.55 15.15 15.40 15.55 16.15 16.40 17.05 17.25 17.50 18.15

El Tiovivo mágico Arthur George de la Jungla Winx Club Lazy Town Baby Looney Tunes Gormiti George de la jungla Berni Bob Esponja Dora la exploradora Los Lunnis Ya llega Noddy Dora la exploradora Caillou Baby Looney Tunes El Tiovivo mágico Arthur Lazy Town

Teledeporte 14.15 Motociclismo reportaje. Motociclismo y ciencia. 14.45 World of freesport programa nº 8 Freeride world tour Nissan Engadin St. Moritz 15.15 Programa Zona ACB 15.30 Ciclismo Omloop Het Nieuwsblad desde Gante (Bélgica) 17.00 Snowboard copa del mundo. Magazine. 17.30 Rugby magazine Total rugby nº 4 18.00 Directo balonmano Liga de Campeones 10ª jornada: HCM Constanta - Renovalia Ciudad Real desde Constanta (Rumania) 19.30 Directo baloncesto euroliga TOP-16 6ª jornada: R. Madrid Montepaschi Siena desde Madrid y Lietuvos Rytas - Caja Laboral 2ª parte desde Vilnius (Lituania) 22.30 Teledeporte noticias

LA 2 07.30 08.30 09.30 10.00 11.00 11.30

Grandes documentales Documentales culturales Aquí hay trabajo La aventura del saber Acción directa Para todos La 2

13.10 13.40 14.35 15.30 16.00 17.55 18.55 19.00 19.25

Redes 2.0 Grandes documentales Documentales culturales Saber y ganar Grandes documentales Documentales culturales Biodiario Mundos de agua Concierto homenaje víctimas del terrorismo

21.30 Sorteo Lotería Primitiva y Nacional 21.35 La casa encendida 22.00 Cinefilia Pelham uno, dos, tres 23.45 Días de cine 00.45 ZZZ 00.50 Mi reino por un caballo 01.20 Conciertos radio-3

A3 Neox

ANTENA 3 06.00 Las noticias de la mañana 08.45 Espejo público 12.30 14.00 15.00 15.50 16.00 17.00 17.45 18.45

La ruleta de la suerte Los Simpsons Antena 3 Noticias 1 La previsión de las 4 Bandolera El secreto de Puente Viejo 3D El Diario

20.15 Karlos Arguiñano en tu cocina 21.00 Antena 3 Noticias 2 22.00 Cine. La desaparición de Ann Foster Después de una noche llena de extraños sueños, el doctor Foster descubre que su mujer Ann ha desaparecido sin dejar rastro alguno. Sus vecinos y conocidos no parecen saber nada y su hija Elizabeth mantiene un comportamiento muy extraño. 01.30 Sin rastro 02.15 El futuro en tus manos 04.30 Únicos

CUATRO 07.00 07.45 08.30 09.30

Patito feo El zapping de Surferos Equipo de rescate Alerta Cobra

12.30 Las mañanas de Cuatro. Magacín presentado por Marta Fernández. 14.00 Noticias Cuatro. Informativo presentado por Hilario Pino. 14.50 Deportes Cuatro 15.40 Tonterías las justas. Espacio de humor presentado por Florentino Fernández. 17.00 Fama a bailar! Espacio presentado por Tania Llasera. 19.00 Allá tú! Concurso presentado por Jesús Vázquez. 20.00 Noticias Cuatro. Con Manu Carreño y Mónica Sanz. 21.00 Fama non stop 21.30 El hormiguero 2.0 22.30 Mentes criminales. Nuestro hora más oscura, Parásito y Mi negocio es el placer. 02.00 Dexter

A3 Nova

laSexta3

11.00 Aquellos maravillosos 70 11.55 Scrubs

10.00 La niñera 11.00 Perro amor

13.15 14.00 15.00 16.45 17.30 18.30

12.00 13.00 14.00 14.30 15.00 16.15 17.00 19.30

09.00 El manantial 10.10 Llena de amor 10.55 Palabra de mujer

Príncipe de Bel Air Next Física o Química Me llamo Earl Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio

20.00 American Dad 21.00 Los Simpson 22.00 Cine. Ong-bak Ong Bak es una estatua legendaria de Buda que se halla en el templo de Nong Para-du, en la Tailandia rural. Los aldeanos creen que los poderes mágicos de Ong Bak les protegen de todo mal. Un despiadado gánster roba la cabeza del buda dejando al pueblo totalmente desprotegido. 00.00 Aquí no hay quien viva 02.00 Me gustas

Nitro 07.30 Zoorprendente 08.00 Impacto total. (R) 10.00 Pacific Blue 13.45 Rush 14.45 Turno de guardia 15.15 Cine El precio de la ambición Una mujer adúltera traza un meticuloso plan para asesinar a su marido con la ayuda de su amante, un hombre mucho más joven. Cometido el crimen, se trasladan a una bonita isla del mediterráneo donde permanecen escondidos a la espera que la compañía de seguros libere el pago del seguro de vida de su marido. 17.00 Colombo 19.30 Rex 20.30 22.00 00.00 02.00

Sin rastro Sin rastro. Temporada VII. Expediente X Más allá del límite

Alborada Alerta 112 Cocina con Bruno Arguiñano en tu cocina Esta casa era una ruina Cuando me enamoro Te voy a enseñar a querer Se solicita príncipe azul

20.15 20.45 21.15 22.15

El juramento Prisionera Frijolito Pesadilla en la cocina. Programa en el que un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. Gordon Ramsay pone toda la carne en el asador para transformar cada negocio en tan sólo un par de semanas y sacarlo adelante económicamente. 01.00 Galileo 01.30 Astro show

Intereconomía 06.00 07.30 08.00 10.10

Punto pelota Capital: la bolsa y la vida Otro gallo cantaría +vivir. Dirigido y presentado por Manuel Torreiglesias que pone a disposición de la audiencia para elevar la información de la Salud y la calidad de Vida al nivel de información general.

12.00 12.30 14.50 15.40 18.99 19.55

Informativo de las 12.00 Dando caña El Telediario de Intereconomía De película De película Con otro enfoque

20.30 21.35 22.00 00.00 02.30 05.00

El Telediario de Intereconomía Los clones El gato al agua Punto pelota. Espacio deportivo. Hoy es tu noche Teletienda

12.20 El manantial 13.55 Llena de amor 15.30 Cine. Amistad En 1839, un grupo de africanos viaja en un barco llamado Amistad con rumbo a EEUU, donde van a ser vendidos como esclavos. En un intento de rebelión, los hombres tratan de tomar el control del barco y regresar a África, pero su tentativa fracasa. 18.20 Cine La isla del tesoro 20.00 Cine. El prisionero de Zenda 22.00 Cine Dark City 23.40 Cine La fórmula 01.35 Lo mejor de laSexta

Veo TV 08.30 Así son las mañanas 10.00 El Mundo Noticias 11.00 National Geographic 12.00 14.00 15.00 15.30 16.30

Veo Cine Caravana Montana El Mundo Noticias National Geographic Veo Cine Los buitres cavarán tu fosa 19.00 Hercules Poirot 19.55 Trivial Pursuait. Silvia Jato presenta la versión televisiva del clásico juego de mesa sobre cultura general. 21.00 El Mundo Noticias. El espacio aborda las últimas noticias relacionadas con la actualidad política, económica e internacional y ofrece la previsión meteorológica. 22.00 La vuelta al mundo 01.30 Call TV 05.00 Bellas y ambiciosas

TELE 5 06.30 Informativos Telecinco 09.00 El programa de Ana Rosa. Magacín. 12.45 Mujeres y hombres y viceversa. Presentado por Emma García. 14.30 De buena ley. Espacio presentado por Sandra Barneda. 15.00 Informativos Telecinco. Presentado por David Cantero y Sara Carbonero. 15.45 Sálvame diario. Espacio presentado por Jorge Javier Vázquez. 20.00 Pasapalabra 20.55 Informativos Telecinco. Presentado por Pedro Piqueras y J. J. Santos. 22.00 Gran Hermano. Con Mercedes Milá. 01.45 Gran Hermano: la casa en directo 02.15 Locos por ganar 04.00 Infocomerciales

La 7 07.00 08.00 08.45 09.45 11.15

Vuélveme loca por favor Camaleones Rebelde Vaya semanita Agitación + IVA

12.45 I Love TV 13.30 Sálvame diario 15.00 Vuélveme loca, por favor. Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 16.00 Mujeres y hombres y viceversa. Espacio presentado por Emma García. 17.55 Adopta a un famoso.com 18.25 Reforma sorpresa. Espacio presentado por Nuria Roca. 19.25 Gran Hermano: diario 20.15 20.35 22.30 00.15

I Love TV El juego de ru vida Enemigos íntimos Hormigas blancas. Fran Rivera, el rompecorazones. 02.30 Infocomerciales 05.00 I Love TV

FDF 09.00 09.45 10.30 11.10

Cazatesoros Alias Padres forzosos Los problemas crecen

12.30 Cosas de casa 13.30 Friends 14.30 7 vidas. Capítulo: García Versus García. 15.20 Entrefantasmas. Tragedia griega y El fantasma cazado. 17.10 Cazatesoros 18.00 Alias 18.45 Monk. El señor Monk en la feria. 19.45 Mentes criminales 21.30 Life 22.15 Cine La máscara 2 00.00 La que se avecina. Un parto, un crucero y un resort golf y spa. 01.30 Jericho 02.15 Minutos mágicos 04.00 Infocomerciales

laSEXTA 07.00 laSexta en concierto 08.10 Lo mejor de laSexta 09.00 Crímenes imperfectos. Documental. 11.10 Crímenes imperfectos: Australia 12.05 Crímenes imperfectos: investigadores forenses 13.00 Crímenes imperfectos: ricos y famosos 14.00 laSexta/Noticias 14.55 laSexta/Deportes 15.20 Sé lo que hicisteis... Espacio de entretenimiento. 17.05 Numb3rs 18.05 Navy: Investigación criminal. Serie 20.00 laSexta/Noticias 20.55 laSexta/Deportes 21.30 El intermedio. Espacio presentado por Wyoming. 22.15 Bones 00.00 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 01.20 El intermedio. (R) 02.20 Astro TV

IaSexta2 07.00 08.35 09.15 10.55 11.20

Sabor de hogar Cocina con Bruno Oteiza Hoy cocinas tú Salud a la carta Cocina con Bruno Oteiza

12.25 Hoy cocinas tú 15.30 laSexta/Noticias. Espacio informativo. 16.30 Qué vida más triste 16.50 La tira 17.20 Documental. Grandes millonarios del mundo. 18.20 Documental. Rescate animal. 19.20 Historias con denominación de origen 20.20 Vidas anónimas 21.30 laSexta/Noticias 2ª edición 22.15 Buenafuente. Magacín nocturno presentado por Andreu Buenafuente. 23.30 Debate al rojo vivo 02.00 Lo mejor de laSexta 02.15 Premios por un tubo 05.00 Teletienda

Marca TV 07.00 Teletienda. Espacio promocional. 10.15 Marca Rec. (Repetición) 10.45 Futboleros. (Repetición) 13.00 Marca Center 1. Presentado por Ana Cobos y Pablo García Cuervo. 14.55 Fútbol de leyenda. Clásicos del Siglo XXI. FC BarcelonaZaragoza. 17.00 Wrestling. (Repetición). 18.00 Marca Center 2. Presentado por Carolina Bueno y Álvaro de la Lama. Secciones: - 18.30 horas: Basket and roll. Presentado por Carlota Reig y Kike Peinado - 19:50 horas: Marca Player 20.00 MarcaGol 23.00 Futboleros. Presentado por Felipe del Campo. 01.30 Call TV. Concurso por teléfono. 05.00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

CMT 07.25 Kosmi Club. Infantiles 07.30 Grand Prix Xpress. Concursos 08.15 Doraemon. Infantiles 09.00 Luz Clarita. Series 09.45 Tu empleo. Magazines 09.50 Alma indomable. Series 10.40 Los plateados. Series 11.20 Bonanza. Series 12.15 Walker Texas Ranger. Series 13.10 Rex. Series 13.55 CMT Noticias 1. Informativos 15.05 El tiempo 1. Informativos 15.10 Todo deporte 1. Deportivos 15.30 Cifras y letras. Concursos 16.00 Cine de tarde: “La calle del adiós”. Cine: El teniente Halloran, piloto de bombardeos, conoce a una bella enfermera británica, y ambos se enamoran aunque ella está casada. Halloran es el encargado de llevar a su marido en una peligrosa misión donde es abatido el avión y deben ayudarse mutuamente para cumplirla con éxito. 18.00 CLM en vivo. Informativos 18.30 Cine del oeste. “Indians”. Cine: El jefe indio Joseph (Ned Romero) recibe una orden del gobierno ‘blanco’, a través de un general amigo suyo (James Whitmore), en el que le obligan a él, y a su pueblo, a abandonar, en el plazo de 30 días, sus tierras en el bello Valle Wallow, ya que los blancos quieren utilizar el valle para crear un nuevo asentamiento. Además les exigen recluirse en la reserva de Lapwai. Muchos indios, ya cansados de las falsas promesas blancas, y ver que se les recluye en reservas donde deben renunciar a sus tierras, se sublevan, y se vuelve a desencadenar una guerra entre los colonos y los indios. 20.55 CMT Noticias 2. Informativos 21.25 El tiempo 2. Informativos 21.35 Todo deporte 1. Deportivos 21.45 La vida en broma. Magazines 22.15 Cine de noche. “Vengador”. Cine: 00.00 Cine de noche. “La ley de Murphy”. Cine: 02.00 Cine de noche. “Fat city, ciudad dorada”. Cine: 03.45 CMTop: Musicales 04.15 CMT es música. Musicales 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

09.00 Manos prodigiosas. Documentales 09.20 Jay! Son como animales. Documentales

09.45 Un lugar para la aventura. 10.20 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales 10.50 CLM en vivo. Informativos 11.35 Los fogones de Adolfo. Cocina 11.50 Fogones y figones. Documentales 12.15 Made in Castilla-La Mancha. Documentales. 13.15 El jardín viviente. Documentales 14.05 Team Galaxy. Infantiles 14.45 El gato Isidoro. Infantiles 15.30 CMT Noticias 1. Informativos 16.30 El tiempo 1. Informativos 16.40 Todo deporte 1. Deportivos 16.45 Las hermanas McLeod. Series 17.30 Kosmi Club. Infantiles 17.35 Grand Prix Xpress. Concursos 18.45 Doraemon. Infantiles 19.15 Luz Clarita. Series 20.15 Toda una dama. Series 21.00 CMTop. Musicales. 21.30 CMT Noticias. Informativos 21.50 El tiempo 2. Informativos. 22.05 Todo deporte 2. Deportivo 22.15 Nuestro Campo Bravo. Documentales. 23.10 Tauromaquia. Documentales 00.00 Noche documental. Documental. 01.00 Cine de noche: “Retorno al pasado”. Cine 02.30 CMT Noticias 2. Informativos

CNC 08.00 Buenos Días. (Avance informativo. La información más práctica). 10.00 Informativo.

14.00 16.00 20.00 22.00 00.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Desconexión

Teletoledo 07.00 La España prodigiosa 07.30 Fogones tradicionales 08.00 Informativo 2ª Edición (rep) 08.45 Teletienda EHS 09.00 Cine drama. "L".

—EMISORAS DE RADIO. FM—

11.00 De cerca (rep) 12.00 Unos y otros (rep) 14.00 Teletienda EHS 14.15 Tu empleo 14.30 Teletienda EHS 14.45 Euronews 15.15 Diario nacional 15.30 Informativo 1ª Edición 16.00 Cine Western. ""’ 18.00 Motomanía 18.30 Sobreruelas 19.00 Informativo 1ª edición (rep) 19.30 Tu empleo 19.45 Teletienda EHS 20.00 El percal 21.00 Informativo 2ª edición 22.00 Dejate llevar 00.00 Informativo 2ª edición (rep) 00.45 Diario nacional (rep) 01.00 Teletienda EHS 02.00 Cine drama. "". 04.00 Informativo primera edición (rep) 04.30 Dejate llevar (rep)

CRN 08.00 Informativo Regional Mañana. 08.30 Redifusión Informativo Regional Mañana. 09.30 Espacio Compras. 09.50 Espacio Empleo. 10.00 Redifusión Informativo Mañana Regional. 10.30 Espacio Compras. 10.50 Espacio E-Tube. 11.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 11.30 Espacio Compras. 11.50 Espacio UCLM. 12.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 12.30 Espacio Compras. 12.50 Espacio Empleo. 13.00 Redifusión Informativo Regional Mañana. 13.30 25 Minutos. 14.00 Informativo Regional Tarde. 14.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 16.00 Espacio Urbano. (r) 16.30 Redifusión Informativo Regional Tarde. 17.30 Espacio Compras. 17.50 Espacio Empleo. 18.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 18.30 Espacio Compras. 18.50 Espacio Cultural. 19.00 Redifusión Informativo Regional Tarde. 19.30 Espacio Compras. 19.50 Espacio Joven. (Estreno) 20.00 Informativo Regional Noche. 20.30 Espacio Empresarial. 20.45 Espacio Cultural. 21.00 Redifusión Informativo Regional Noche 21.30 25 Minutos. 22.00 Punto de Vista. 23.00 Redifusión Informativo

Regional Noche. 23.30 Espacio Compras. 23.45 Espacio UCLM. 00.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 00.30 Espacio Compras. 01.00 Redifusión Informativo Regional Noche. 01.30 Espacio Compras. 06.00 Redifusión Informativo Regional Noche.

AB TeVE 08.00 09.00 09.30 10.30 11.00 12.00 12.30 13.00 13.30 14.30 15.00 16.00 17.00 17.30 18.30 19.00 20.00 20.30 21.30 22.00 23.00 23.30 01.00 05.00

Todo por amor Noticias (R) Mi prima Ciela (R) Noticias (R) Bric Noticias (R) Al filo de lo imposible ¿Qué comemos hoy? Entre nosotras (R) Noticias Albacete Estrellas en la calle Todo por amor (R) Noticias Albacete Mi prima Ciela (R) Noticias de Albacete El Secreto Pocahontas Coloquios del vino Noticias Albacete La Moncloa Noticias (R) Cine: “Cómo matar a papá” Cine para adultos Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat músical. 10.30 Chat videos YouTube. 11.00 Arroz con leche Telenovela. 12.00 Chat músical. 12.30 Albacete a fondo Magazine. 13.30 Cocina J.J. Castillo. Programa de cocina. 13.45 Programación infantil. "Hunter and hunter". Dibujos animados. 14.30 Informativos 1ª edición 15.00 Arroz con leche Telenovela. 16.00 Cine clásico. "Cyrano de Bergerac". 17.30 "Star Trek - Deep space nine". Teleserie. 18.30 Programación infantil. "Delfy y sus amigos". Dibujos animados. 19.30 "Baywatch nights". Teleserie. 20.30 Informativos 2ª edición. 21.00 Albacete a fondo Magazine. 22.00 Calle Ancha. Debate. 23.00 Rui2. Programa musical. 23.30 Informativos 3ª edición. 00.00 Chat adultos.

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

PELHAM, UN, DOS, TRES

La 2 22:00

★★★★ ‘The Taking of Pelham One Two Three’. Suspense / Thriller DIRECCIÓN: Joseph Sargent INTÉRPRETES: Walter Matthau, Robert Shaw, Martin Balsam, Hector Elizondo, James Broderick, Maria Landa, Thomas LaFleur, William Snickowski. ESTADOS UNIDOS ——

—Un día cualquiera, cuatro hombres fuertemente armados y que se llaman entre sí por un color (Azul, Verde, Gris y Marrón) secuestran un vagón de metro de Nueva York en uno de los túneles. La condición para liberar a los diecisiete rehenes es el pago en efectivo de un millón de dólares en el transcurso de una hora. De lo contrario, cada minuto de retraso supondrá la muerte de un rehén.

DARK CITY

★★★★

laSexta 3 22:00

‘Dark City’. Fantástico. DIRECCIÓN: Alex Proyas. INTÉRPRETES: Rufus Sewell, Kiefer Sutherland, Jennifer Connelly, Richard O'Brien, Ian Richardson, William Hurt, Colin Friels, Mitchell Butel GUIÓN: Alex Proyas, Lem Dobbs, David S. Goyer. ESTADOS UNIDOS. 1998. ——

—John Murdoch se despierta solo en un extraño hotel y comprueba que ha perdido la memoria y es perseguido como el autor de una serie de sádicos y brutales asesinatos. Mientras intenta juntar las piezas que componen el puzzle de su pasado, descubre un submundo habitado por unos seres conocidos como "los ocultos" que tienen la habilidad de adormecer a las personas y alterar a la ciudad y a sus habitantes.

LA FÓRMULA

★★★★

laSexta 3 23:40

‘The Formula’. Suspense / Thriller. DIRECCIÓN: John G. Avildsen. INTÉRPRETES: George C. Scott, Marlon Brando, Marthe Keller, John Gielgud, G.D. Spradlin, Beatrice Straight, Richard Lynch. ESTADOS UNIDOS,1980.

——

—A finales de la Segunda Guerra Mundial, un grupo de científicos alemanes consigue destilar un combustible sintético, capaz de sustituir a la gasolina sin necesidad de usar petróleo. Muchos años después, un detective sigue la pista de esa fórmula, capaz de hundir a las grandes multinacionales petroleras....


40

EL DÍA

Bolsa

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Valor

BOLSA

Último

Var

Var %

QUABIT INM.

0,23

0,02

7,98

ENEL GREEN P

1,75

0,07

Último

Var

Var %

LA SEDA

0,09

-0,01

-7,29

3,92

MONTEBALITO

2,12

-0,14

-6,00

22,41

0,76

3,51

NYESA VALORE

1,39

-0,08

-5,76

URBAS

0,09

0,00

3,49

RENO MEDICI

0,23

-0,01

-5,04

INYPSA

1,78

0,06

3,35

SNIACE

1,42

-0,08

-5,03

URALITA

3,50

0,08

2,34

VERTICE 360

0,25

-0,01

-4,94

VIDRALA

Valor

IBEX 35

Índices Internacionales

-1,10% 10.643,80

Datos actualizados a las 18:24h. del 02-03-2011

Último

Var.%

Último

Var.%

12.035,01

-0,19

FTSE 100

5.914,89

-0,35

S&P 500

1.304,15

-0,17

CAC 40

4.034,32

-0,81

Nasdaq Comp.

2.740,99

0,13

Bovespa (Brasil)

66.850,58

0,92

EUROSTOXX 50

2.958,80

-0,81

IBEX 35

10.643,80

-1,10

10.492,38

-2,43

IGBC (Colombia)

15.151,03

0,11

7.181,12

-0,58

IGPA (Chile)

21.049,44

-0,08

DOW JONES IND

Nikkei 225 DAX

TODA LA INFORMACIÓN DE LOS MERCADOS EN WWW.RENTA4.COM Y LOS MEJORES FONDOS INTERNACIONALES EN WWW.FONDOTOP.COM

Próximos dividendos

Ibex 35

El petróleo y la inflación vuelven a pesar en el Ibex

Próx.Pago Dividendo

DURO FELGUERA SA 15/03/2011 0,100 EUR BANCO DE CHILE

17/03/2011 2,938 CLP

Eloy Calzón, Director Renta 4 Cuenca

TELEF MEXICO-L

24/03/2011 0,125 MXN

Las Bolsas europeas cerraron la sesión en terreno negativo pese a la publicación de una encuesta ADP de empleo en Estados Unidos mejor de lo esperado. Los inversores se mostraron cautos ante el temor a que las tensiones políticas en el norte de África y Oriente Próximo se extiendan a Arabia Saudí, lo que provocaría nuevos avances en el precio del crudo. Al cierre, el DAX restó un 0,58%, el CAC un 0,81%, el FTSE un 0,35% y el Eurostoxx un 0,81%. En el plano macroeconómico, los empleos en el sector privado de Estados Unidos crecieron a un sólido ritmo en febrero al aumentar en 217.000, según datos publicados por Automatic Data Processing (ADP) y Macroeconomic Advisers. La cifra superó las previsiones del mercado, que descontaba un incremento de 180.000 empleos en febrero. En España, el Ibex 35 registró una caída ligeramente mayor a la de sus homólogos europeos y cerró con un recorte del 1,10%, estableciéndose en el nivel de 10.643,80 puntos. Por valores, Técnicas Reunidas, Sacyr e Indra lideraron los avances del selectivo, mientras que Mapfre, Grifols y FCC encabezaron los descensos. En el ámbito empresarial, Iberdrola prevé realizar una ampliación de capital del 4,4% para pagar dividendos en nuevas acciones.

BRADESCO SA-PREF 01/04/2011 0,015 BRL USIMINAS SA

04/04/2011 0,137 BRL

USIMINAS SA-PF A

04/04/2011 0,151 BRL

Mercado interbancario Último

Euribor 1 día

0,60

Euribor 1 semana

0,70

Euribor 1 mes

0,86

Euribor 2 mes

0,96

Euribor 6 mes

1,38

Euribor 9 mes

1,58

Euribor 1 año

1,78

Cambio de monedas Moneda

Último

$ EEUU Yen

1,3863

0,62 -0,37

0,8500

-0,37

Libra

Bono 10a España

117,25

1,52

5,33

-0,60

Bono 10a Alemania

3,20

0,57

Bono 10a EEUU

3,41

0,49

Var

Var%

Mín

Máx

20,36

-0,02

-0,07

19,34

20,40

843.510

ABERTIS

14,39

14,48

-0,08

-0,59

14,16

14,46

2.759.898

ACCIONA

69,49

70,67

-1,18

-1,67

68,55

70,19

293.749

ACERINOX

13,66

13,56

0,10

0,74

13,30

13,70

1.411.737

ACS CONST.

32,87

33,20

-0,34

-1,01

32,61

33,10

551.735

AMADEUS

14,06

14,10

-0,04

-0,32

13,80

14,14

1.669.927

B. SABADELL

3,08

3,12

-0,04

-1,19

3,05

3,10

6.377.417

BANKINTER

4,66

4,70

-0,04

-0,81

4,58

4,72

2.204.219

BBVA

8,72

8,82

-0,10

-1,12

8,62

8,84

34.569.921

21,84

22,11

-0,28

-1,24

21,75

22,08

389.030

4,25

4,32

-0,06

-1,44

4,23

4,30

10.020.762

BSCH

8,64

8,78

-0,14

-1,59

8,56

8,75

56.156.807

COR.MAPFRE

2,63

2,70

-0,07

-2,66

2,62

2,68

6.857.105

CRITERIA

5,20

5,24

-0,04

-0,76

5,15

5,23

21.489.700

EBRO FOODS

15,70

15,75

-0,05

-0,32

15,52

15,76

956.647

ENAGAS

15,60

15,71

-0,10

-0,67

15,48

15,70

1.301.587

ENDESA

21,52

21,77

-0,24

-1,13

21,23

21,81

582.083

FCC

21,80

22,21

-0,41

-1,85

21,61

22,07

715.168

8,59

8,69

-0,10

-1,20

8,45

8,63

6.588.364

GAMESA

6,31

6,29

0,02

0,30

6,13

6,39

6.514.568

GAS NATURAL

12,11

12,33

-0,22

-1,78

12,06

12,30

2.391.620

GRIFOLS

11,52

11,80

-0,28

-2,33

11,50

11,76

1.217.540

6,13

6,23

-0,10

-1,61

6,10

6,21

32.125.333 9.391.418

IBERDROLA IBE.RENOVABL

Renta 4 Albacete: 967 191 798 Renta 4 Guadalajara: 949 235 307

Renta 4 Ciudad Real: 926 270 277 Renta 4 Toledo: 925 285 043

Renta 4 Cuenca: 969 240 772 www.renta4.com

Volumen

B.POPULAR

FERROVIAL

Otros indicadores Brent 21 días

Anterior

20,34

BOLSAS Y MER

Dif%

113,1900

Último ABENGOA

2,68

2,73

-0,05

-1,76

2,62

2,71

INDITEX

51,84

52,37

-0,53

-1,01

51,51

52,31

1.630.292

INDRA

13,96

13,84

0,12

0,87

13,58

13,98

1.373.668

MITTAL

26,33

26,41

-0,08

-0,30

25,76

26,41

348.828

OBR.H.LAIN

24,98

25,05

-0,07

-0,28

24,60

25,05

554.014

RED ELEC.ESP

38,62

39,14

-0,52

-1,32

38,04

39,10

1.541.356

REPSOL YPF

24,24

24,03

0,20

0,85

23,77

24,38

18.286.462

SACYR VALLEH

8,05

7,98

0,07

0,92

7,77

8,10

1.701.573

TECNICAS REU

42,18

41,54

0,64

1,55

40,70

42,40

2.439.601

TELECINCO

8,93

9,03

-0,10

-1,09

8,75

8,96

1.786.714

TELEFONICA

18,14

18,40

-0,26

-1,41

18,09

18,28

37.207.487

Mercado Continuo Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

A. DOMINGUEZ

9,10

9,10

0,00

0,00

9,09

9,38

6.330

AISA

0,23

0,24

-0,00

-2,13

0,23

0,24

1.270.587

AMPER

3,57

3,67

-0,10

-2,72

3,55

3,67

12.098

ANTENA3TV

7,06

6,91

0,15

2,17

6,71

7,10

797.576

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

10,90

10,87

0,03

0,28

10,80

10,98

7.941

ENCE

2,38

2,40

-0,02

-0,63

2,34

2,42

ENEL GREEN P

1,75

1,68

0,07

3,92

1,68

ERCROS

0,84

0,86

-0,03

-3,47

ELECNOR

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

Volumen

NH HOTELES

4,68

4,58

0,09

1,96

4,52

4,74

780.541

915.539

NYESA VALORE

1,39

1,48

-0,08

-5,76

1,37

1,46

503.889

1,75

276.707

PESCANOVA

27,56

27,73

-0,22

-0,79

27,16

27,80

39.908

0,83

0,85

243.036

PRIM

5,69

5,56

0,13

2,34

5,45

5,69

26.144 2.956.432

29,65

30,19

-0,23

-0,76

29,62

30,18

7.149

EUROPAC

3,94

3,98

-0,04

-1,01

3,92

3,97

106.848

PRISA

388,95

398,15

-9,20

-2,31

386,45

394,00

7.281

FAES

2,98

3,05

-0,06

-2,13

2,96

3,02

236.160

PROSEGUR

AZKOYEN

2,10

2,16

-0,06

-2,78

2,08

2,15

2.142

FERSA

1,12

1,16

-0,04

-3,45

1,11

1,13

68.309

B. VALENCIA

3,64

3,66

-0,02

-0,55

3,55

3,68

359.650

FLUIDRA

2,61

2,61

-0,01

-0,38

2,58

2,65

64.416

BANESTO

6,30

6,37

-0,06

-0,97

6,19

6,34

457.370

FUNESPAÑA

6,76

6,75

0,00

0,00

6,75

6,80

10.668

BARON DE LEY

39,32

40,10

-0,78

-1,95

39,32

40,96

3.427

G.CATALANA O

15,26

15,35

-0,09

-0,59

14,95

15,37

54.399

BAYER

55,25

55,25

-1,15

-2,08

54,10

54,10

18

G.E.SAN JOSE

5,86

5,88

-0,08

-1,36

5,80

5,86

8.825

BEFESA

APERAM AUXIL. FF.CC

23,95

24,00

-0,05

-0,21

23,91

24,10

5.978

GRAL.ALQ.MAQ

1,88

1,86

0,02

1,08

1,80

1,90

99.580

BIOSEARCH

0,73

0,74

0,00

0,00

0,71

0,74

36.052

GRAL.INVERS.

1,80

1,80

0,00

0,00

0,00

0,00

0

B.PASTOR

3,63

3,70

-0,07

-1,89

3,61

3,65

37.945

GRUPO EZENTIS S.A

0,51

0,50

0,01

2,00

0,49

0,52

1.303.606

B.RIOJANAS

6,95

6,95

-0,20

-2,88

6,75

6,75

150

GRUPO TAVEX

0,46

0,47

-0,01

-1,70

0,46

0,47

41.980

B.R.PLATA B

2,53

2,53

0,00

0,00

0,00

0,00

0

15,45

15,40

0,05

0,32

15,06

15,65

34.479

CAJA A.MEDIT

6,38

6,39

-0,01

-0,16

6,28

6,49

57.673

INDO

0,60

0,60

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CAMPOFRIO

IBERPAPEL

8,01

8,34

-0,33

-3,96

7,81

8,22

21.102

INM. DEL SUR

12,00

11,90

0,10

0,84

11,50

12,00

9.745

28,30

28,05

0,25

0,89

28,02

28,30

91.323

INM.COLONIAL

0,08

0,08

0,00

0,00

0,07

0,08

35.123.216

CIE AUTOMOT.

4,78

4,87

-0,09

-1,85

4,74

4,91

89.774

INT.CONS.AIR

2,66

2,65

0,02

0,57

2,58

2,70

4.473.239

CLEOP

7,99

7,97

0,02

0,25

7,96

7,99

692

INYPSA

1,78

1,79

0,06

3,35

1,78

1,86

6.089

CLIN BAVIERA

8,06

8,25

0,18

2,18

8,01

8,43

3.618

JAZZTEL

3,84

3,90

-0,06

-1,59

3,81

3,88

1.233.169

CODERE

8,80

8,92

-0,12

-1,35

8,70

8,91

46.007

LA SEDA

0,09

0,10

-0,01

-7,29

0,09

0,10

61.012.466

42,75

43,35

-0,60

-1,38

42,41

43,98

63.425

LAB.ALMIRALL

8,32

8,44

-0,12

-1,42

8,28

8,44

129.764

CORP.DERMO

1,63

1,65

-0,02

-1,21

1,63

1,64

9.913

LABORAT.ROVI

5,03

5,15

-0,12

-2,33

5,03

5,14

CORREA

2,00

2,08

-0,08

-3,84

1,98

2,05

21.235

LINGOTES ESP

3,95

3,90

-0,04

-0,90

3,77

4,15

C.PORTLAND V

15,90

15,99

-0,09

-0,56

15,51

15,96

18.866

MARTINSA FAD

7,30

7,30

0,00

0,00

0,00

0,00

0

CUNE

15,20

15,20

0,00

0,00

0,00

0,00

0

METROVACESA

7,49

7,65

-0,16

-2,09

7,20

7,59

D. FELGUERA

6,02

6,14

-0,12

-1,95

5,94

6,09

306.576

MIQUEL COST.

23,11

24,14

-1,03

-4,27

23,06

DHOS.CONV.R4

0,01

0,01

0,00

0,00

0,01

0,01

713.522

MONTEBALITO

2,12

2,25

-0,14

-6,00

2,12

NATRA

2,32

2,36

-0,04

-1,90

NATRACEUTICA

0,36

0,38

-0,02

-3,98

CEPSA

COR.ALBA

DINAMIA

8,61

8,65

-0,04

-0,46

8,60

8,78

21.749

EADS NV

20,39

20,92

-0,48

-2,29

20,10

20,50

7.007

1,97

1,99

-0,02

-1,01

1,97

2,00

40,72

40,84

-0,12

-0,29

40,50

40,83

41.290

QUABIT INM.

0,23

0,21

0,02

7,98

0,20

0,23

9.352.655

REALIA

1,93

1,95

-0,02

-1,03

1,90

1,97

88.311

RENO MEDICI

0,23

0,24

-0,01

-5,04

0,22

0,24

48.000

RENO,CONVERT

0,70

0,70

0,00

0,00

0,00

0,00

0

RENTA CORP.

1,45

1,46

-0,00

-0,34

1,44

1,48

7.555

RENTA 4 SERV

5,33

5,34

-0,01

-0,19

5,10

5,34

12.789

REYAL URBIS

1,30

1,32

-0,02

-1,52

1,20

1,30

99.543

SERV.POINT S

0,55

0,58

-0,03

-4,84

0,53

0,59

319.087

SNIACE

1,42

1,49

-0,08

-5,03

1,37

1,45

641.281

SOL MELIA

8,17

8,15

0,02

0,25

8,08

8,36

651.894

SOLARIA

1,64

1,67

-0,03

-1,80

1,62

1,67

72.268

SOS CORPORACION ALI.

0,69

0,71

-0,02

-2,82

0,69

0,71

5.305.882

SOTOGRANDE

3,63

3,65

-0,02

-0,55

3,62

3,63

1.710

TECNOCOM

2,38

2,38

0,00

0,21

2,34

2,38

13.911

TESTA INMUEB

5,70

5,66

0,04

0,71

5,62

5,70

5.900

TUBACEX

2,80

2,85

-0,06

-1,93

2,76

2,84

320.286 389.050

TUBOS REUNID

2,02

2,09

-0,06

-3,11

2,02

2,10

11,99

12,00

-0,01

-0,08

11,81

11,99

2.695

URALITA

3,50

3,42

0,08

2,34

3,42

3,50

8.650

26.608

URBAS

0,09

0,09

0,00

3,49

0,08

0,09

5.271.456

41.232

VERTICE 360

0,25

0,26

-0,01

-4,94

0,25

0,26

698.904

VIDRALA

22,41

21,65

0,76

3,51

21,11

22,50

17.321

15.701

VISCOFAN

26,10

26,40

-0,30

-1,14

26,10

26,48

612.016

24,25

20.419

VOCENTO

3,65

3,70

-0,05

-1,35

3,65

3,70

13.391

2,25

47.520

VUELING

10,18

10,34

-0,16

-1,55

9,92

10,30

245.609

2,26

2,36

57.443

ZARDOYA OTIS

11,44

11,38

0,06

0,53

11,22

11,49

173.157

0,36

0,38

87.527

ZELTIA

3,06

3,10

-0,04

-1,13

3,04

3,09

339.268

UNIPAPEL

Eurostoxx 50 Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

AIR LIQUIDE

92,89

93,28

-0,39

-0,42

91,80

93,34

ALLIANZ SE

DANONE DEUTSCHE BOERSE NA O

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

45,00

45,60

-0,59

-1,29

45,00

45,51

NOKIA CORPORATION

55,17

55,03

0,14

0,25

54,75

55,60

4,26

4,27

-0,01

-0,28

4,21

4,30

17,45

17,48

-0,03

-0,17

17,21

17,58

102,40

103,50

-1,10

-1,06

101,60

102,90

ALSTOM

41,44

42,36

-0,92

-2,16

40,94

41,94

ENEL

ANHEUSER-BUSCH INBEV

40,17

41,12

-0,95

-2,31

40,12

41,28

ENI

ARCELORMITTAL

26,30

26,37

-0,07

-0,27

25,76

26,41

E.ON AG NA

23,29

23,40

-0,11

-0,47

23,08

23,38

AXA

14,70

15,04

-0,33

-2,19

14,55

14,96

FRANCE TELECOM

15,87

15,88

-0,02

-0,09

15,76

15,93

BASF AG O.N.

60,33

59,82

0,51

0,85

59,10

60,62

GDF SUEZ

28,21

28,75

-0,54

-1,88

28,12

28,64

BAYER

55,25

55,25

-1,15

-2,08

54,10

54,10

GENERALI ASS

16,13

16,23

-0,10

-0,62

15,91

16,29

BAYER AG O.N.

55,89

55,69

0,20

0,36

55,25

56,34

IBERDROLA

6,13

6,23

-0,10

-1,61

6,10

6,21

BAY.MOTOREN WERKE AG

58,00

59,67

-1,67

-2,80

57,55

59,05

ING GROEP

8,76

8,97

-0,21

-2,38

8,75

8,92

8,72

8,82

-0,10

-1,12

8,62

8,84

INTESA SAN PAOLO

2,38

2,38

0,00

0,08

2,31

2,41

54,33

55,12

-0,79

-1,43

53,80

54,99

83,54

83,60

-0,06

-0,07

82,52

84,03

113,15

115,30

-2,15

-1,86

112,05

114,40

26,33

26,41

-0,08

-0,30

25,76

26,41

BBVA BNP PARIBAS BSCH

. .

L’OREAL LVMH

8,64

8,78

-0,14

-1,59

8,56

8,75

CARREFOUR

33,60

34,97

-1,36

-3,90

33,60

35,15

MITTAL

CREDIT AGRICOLE

12,15

12,38

-0,24

-1,90

12,12

12,34

MUENCH.RUECKVERS.VNA

118,10

120,90

-2,80

-2,32

117,25

120,00

CRH ORD EUR 0.32

15,97

16,35

-0,38

-2,30

15,76

16,13

N~DEUTSCHE BANK AG N

45,95

45,82

0,14

0,29

44,69

46,28

DAIMLER AG

49,60

51,02

-1,42

-2,78

48,86

50,45

N~DT.TELEKOM AG NA

9,75

9,70

0,05

0,53

9,63

9,81

Último

Anterior

Var

Var%

Mín

Máx

6,28

6,33

-0,05

-0,79

6,20

6,32

PHILIPS KON

23,19

23,44

-0,24

-1,05

23,07

23,32

REPSOL YPF

24,24

24,03

0,20

0,85

23,77

24,38

RWE AG ST O.N.

47,99

48,24

-0,25

-0,52

47,67

48,19

SAINT GOBAIN

42,85

42,82

0,02

0,06

42,14

43,24

SANOFI-AVENTIS

51,07

50,58

0,49

0,97

50,86

51,48

SAP AG ST O.N.

43,66

43,70

-0,03

-0,07

43,16

43,76

118,15

120,10

-1,95

-1,62

117,00

119,45

SIEMENS AG NA

95,30

96,31

-1,01

-1,05

94,71

95,82

SOCIETE GENERALE

48,53

49,18

-0,66

-1,33

47,82

49,10

1,14

1,12

0,03

2,42

1,10

1,16

18,14

18,40

-0,26

-1,41

18,09

18,28

43,36

43,46

-0,10

-0,24

42,84

43,53

145,30

145,60

-0,30

-0,21

143,85

145,95

SCHNEIDER ELECTRIC

TELECOM ITALIA TELEFONICA TOTAL UNIBAIL-RODAMCO UNICREDIT SPA

1,83

1,83

0,00

0,22

1,78

1,85

UNILEVER

21,76

21,90

-0,14

-0,62

21,66

21,90

VINCI (EX.SGE)

43,60

43,11

0,50

1,15

42,51

44,02

VIVENDI SA

20,04

20,39

-0,35

-1,72

20,01

20,30


EL DÍA

Bolsa 41

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

FONDOS DE INVERSIÓN

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Ahorro Corporación

Nombre

Voc.

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

BBVA Ahorro Corto Plazo FI

FIAM 2.087,64

0,26 -0,24

Rural Mixto Intl. 50 FI

RVMI

7,63

1,81 12,84

Rural Mixto 25 FI

344,04

2,26

6,08

Rural Multifondo 75 FI

24,28

-0,12

8,15

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Nombre

Voc.

568,84

0,74 4,99

Dinermadrid Fondtesro CP

792,75

0,47 2,14

656,01

Rural Rendimiento FI

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

Eurovalor Tesorería FI

FIAM

Mad. Ibex Prem. 100-I FI Acc

11,14

0,09 -0,31

Renta 4

902 15 30 20 www.r4.com

-0,15 9,02

Caja Madrid 1 Euro Stoxx FI

113,74

-0,49 -0,15

Accurate Global Assets FIL

8.098,60

0,18 0,07

Fondmadrid FI

1.684,36

0,15 -0,05

Atlas Renta de Inv. FI Acc

BBVA Bolsa Euro FI

13,68

-0,75 10,20

BBVA Bolsa Europa Finanzas I FI

AC Inversión Selectiva Moderado FI

10,52

-0,21 3,57

BBVA Bolsa FI

CAN Euribor Garantía FI

10,91

1,11 0,17

BBVA Telecom. 2 FI Acc

0,24 18,66

Rural RF 3 FI

1.108,50

0,48 -2,16

Madrid Dimensión 5 Ibex FI

112,79

0,00 -0,06

CAN Plusmarca Activa FI

11,18

0,22 -0,41

BBVA Bonos Ahorro Plus FI

FIAM 7.183,67

0,25

0,06

Rural Valor FI

1.099,24

0,54 -1,33

Madrid Fonlibreta 2011 FI

113,79

0,13 0,77

953,83

0,81 -0,58

BBVA Gestión Conservadora FI

RFM

10,13

0,60

0,77

Carmignac Gestion

Madrid Patrimonio Inmobiliario FII

113,04

-1,24 -4,99

10,59

0,23 -0,78

Carmignac Emergents A

670,43

-1,91 21,18

Ibercaja Gestión

6,31

-0,07 -0,98

Carmignac Euro-Entrepreneurs

181,90

0,09 18,46

IB Ahorro Dinámico A FI

10,08

0,76 -2,12

Carmignac Euro-Patrimoine

270,35

0,93 4,12

IB Ahorro FI

AC EURO STOXX 50 Índice

RV

Fondin. Cast.-La Man.

Axa Investment 284,76

2,13 18,71

BBVA Gestión Proyecto 2012 FI

AXA Aedificandi A Inc

233,40

2,13 18,72

BBVA Solidez IV FI

1.289,93

Axa Rosenberg Jpa Sm-Cp

4,61 17,22

BNY Mellon Asset Management

60,98

-2,27 26,65

BNY Mellon Euroland Bond A EUR

8,67

0,23 20,25

Caixa Catalunya Gestió

RFM

54,71

0,05 0,40

Caixa Catalunya Borsa Europea

RV

38,17

2,41 18,58

AXA WF European Opportunities

45,17

AXA WF Frm Europe Small Cap EC EUR

76,48

Axa Rosernberg PacExJapSmCp Axa Ronsenberg PanEurop Eq

AXA WF Frm Euro Relative Value AC EUR

7,73

BBVA Gestion Corto Plazo FI

AXA Aedificandi A Acc

AXA WF Force 3 AC EUR

RV

2,27 10,70

0,37 0,56

Plan de Pensiones Renta 4 Acciones

17,87

0,46 -0,35

Plan de Pensiones Renta 4 Dédalo

11,60

0,85 3,26

0,95 9,44

Plan de Pensiones Renta 4 Deuda Pública

10,13

0,70 -0,90

1.742,90

0,48 0,70

Plan de Pensiones Renta 4 Global Acciones

11,14

2,53 0,00

3,53

2,79 13,35

Plan de Pensiones Renta 4 Retorno Activo

10,42

1,10 0,00

1.270,39

0,28 0,03

Plan de Pensiones Renta 4 RF

12,91

0,66 1,13

9,81

1,07 4,52

12,90

2,09 10,64

9,66

-0,56 0,00

19,75

9,35

Carmignac Profil Réactif 50

RVMI

155,47

-0,72 6,12

IB Japón A FI

3,52

3,74 8,82

Renta 4 Acciones EPSV

0,83 26,14

Caixa Catalunya Dinámico FI

7,56

0,03 12,03

Carmignac Profil Réactif 75

RVMI

182,79

-0,55 10,05

IB Renta FI

17,58

0,51 3,00

Renta 4 Accurate Duración Flexible FI

8,05

0,16

Carmignac Sécurité

1.537,39

0,28 2,46

Invercaixa Gestión

Renta 4 Accurate Forex FI

10,14

0,73 0,00

25,34

1,83 12,39

Renta 4 Accurate Global Equity FI

10,11

-0,30 0,00

5,25

1,35 3,92

1,29

Deutsche Bank 869,31

0,31

0,52

Fonc. Bolsa Euro FI

RV

180,53

3,46 46,59

Fonc. Bolsa Selección Europa FI

8,75

1,29 17,41

Renta 4 Activos Globales FI

DWS Brazil

156,03

0,84 10,41

Fonc. Bolsa Selección Japón FI

4,39

1,21 12,72

Renta 4 Alhambra FI

13,87

1,00 1,98

51,25

0,29 -0,18

Fonc. Rto. Corto Plazo 37 FI

RFCP1.056,04

-0,19 1,84

Renta 4 Asia FI

10,93

-2,29 10,09

87,60

2,29 5,40

Fonc. Rto. Corto Plazo 77 FI

RFCP

6,96

-0,17 2,29

Renta 4 Bolsa FI

22,31

1,29 11,73

1.563,19

2,21 5,79

Fonc. 25 RF Mixta Int. FI

RFM

7,90

-0,33 10,42

Renta 4 Cartera FI

9,77

2,16 10,51

Fonduero Acciones Plus Gar. FI

425,14

1,24 -2,61

DWS Eurorenta

RFI

Fonduero Bonos Corporativos FI

351,49

0,66 -1,92

DWS Health Care Typ O

2.061,37

3,04 9,50

Fonduero Cap.Gar. 2 FI Acc

320,17

0,16 -0,62

DWS India

8,99

0,14

1,30

DWS Invest Alpha Strategy NC

114,42

0,04 -0,56

Fonc. 28 RF Mixta Int. FI

RFM

7,92

-0,33 10,46

Renta 4 CTA Trading FI

FIAM 1.161,50

0,36

0,55

DWS Invest Chinese

148,07

-2,13 2,94

Fonc. 7 RF Corto Euro FI

RFCP

18,57

-0,10 3,86

Renta 4 Dédalo EPSV

60,95

0,21 4,31

Fonc. 75 Global FI

6,38

0,25 5,69

Renta 4 Delta FI

134,52

1,39 10,83

JPMorgan Asset Mgmt (Europe)

104,07

0,30 15,30

AB Eurozone Strat Value Port CX EUR

113,53

-0,07 -1,82

Mapfre Inversión Dos

1,46

0,12 10,47

Fonduero Depósito FI

1.710,54

2,39 11,98

Fonduero Dinero FI

Bancaja Europa Financiero FI

RV

657,09

1,66 2,46

Fonduero Dream Team Fondo FI

1.731,93

-3,79 12,54

Fonduero Emergentes FI

7,25 RVMI

551,38

DWS Invest Clean Tech NC

-2,25

DWS Invest Convertibles NC DWS INVEST NEW RESOURCES

Fonduero Europeo Gar. FI

356,39

1,39 -3,49

DWS Invest Sovereigns Plus NC

441,69

-0,68 -1,88

DWS Invest US Value Equities NC

79,13

2,17 16,28

Fondm. Gar. 004 FI

8,43

-0,68 -5,69

Renta 4 Fondpueyo FI

0,42

DWS Lateinamerika

337,28

0,21 13,71

Fondm. Gar. 703 FI

6,88

0,09 -0,25

R4 Fondtesoro CortoPlazo FI Acc

0,48 -1,12

DWS Russia

244,28

2,25 37,21

Fondm. Gar. 803 FI

7,44

0,39 0,03

0,43

DWS Technology Typ O

64,70

1,27 21,57

Fondm. Gar. 907 FI

13,86

Fondm. Gar. 911 FI

Fonduero Europa FI

1,18

0,25 1,41

RV

106,45

0,43 -0,35

Fonduero Gar. FI

Bancaja RF Mixta FI

6,99

0,00 4,21

Fonduero Inverbonos FI

12,75

Bancaja RV EEUU FI

470,38

1,18 8,51

Inverd. Fondt. Rta. FI Acc

550,60

Fonduero Mixto FI

19,93

RFM

7,24

1,46

0,52

8,32

0,36 -1,16

Fonduero Sectorial FI

Esaf Gar. Bolsa Mundial 3 FI

7,10

1,29 0,43

Caja España

25,71

1,01 -1,83

Fondesp. Acumulativo FI

378,52

1,05 16,00

Fondesp. Bolsa Inter. Gar. FI

72,77

0,36 -3,74

Dexia Bonds High Spread N

1.142,33

-0,82 3,59

Fondesp. Consolida 2 FI

81,82

0,54

Dexia Bonds USD Government N

Fondesp. Bolsa FI

89,74 RV

121,99

2,30 11,19

Fond. Ges. Act. Gar 3 FI Acc Fondesp. Gestión Activa Gar. 5 FI

831,84

0,88 4,13

Fondesp. Global FI

BK Fondo Monetario FI

FIAM 1.803,53

0,02 0,27

Fondesp. Semest. Gar.FI Acc

BK Mixto Europa 20 FI

76,20

-0,48 -1,48

803,68

0,12 1,55

72,06

-0,06 -0,47

Renta 4 Monetario FI

10,33

0,32 2,77

14,14

0,16 -1,63

Renta 4 Pegasus FI

12,56

0,66 3,18

Renta 4 Retorno Dinámico FI

10,55

0,36 5,25

10,96

2,01 2,02

2,18

2,84 12,69

11,65

2,73 18,26

10,61

1,67 0,00

114,72

0,23 -1,46

39,53

0,01 -0,76

7,99

0,01 -1,49

1.357,78

0,16 -0,00

-1,79 15,55

RFI

17,85

0,51 5,75

R4 Tecnologia FI Acc

455,41

0,96 11,52

Popular Gestión

81,34

2,49 11,92

Eurovalor Ahorro Euro FI

0,80

RV

0,27 0,17

Renta 4 Valor Relativo FI

Eurov. Bolsa Europea FI Acc

RV

54,72

1,95 12,32

Santander Asset Management

2,16 14,09

Eurovalor Bolsa FI

RV

269,04

0,11 7,98

Fondo Anticipación Moderado FI

12.735,00

4,45 14,75

Eurov. Monet. Plus Acc

71,19

0,18 0,97

Fondo Superselección FI

Dexia Eqs L USA N

614,55

1,69 17,18

Eurovalor Consolidado 5 FI

74,53

0,96 0,96

Santander Ahorro Diario 2 FI

Dexia Eqs L World N

41,56

2,09 17,49

Eurovalor Gar. Europrotección FI

89,73

0,49 1,12

SCH Monet. Fdtesoro Renta FI Acc

Eurovalor Mixto 15 FI

83,28

0,30 0,97

Santander Memoria FI

135,96

-0,37 1,67

81,54

0,50 1,28

Santander Positivo FI

117,52

-0,23 1,31

120,30

0,44 3,24

2,07

Dexia Eqs L Japan N

79,33

0,18

0,88

Fondesp. Oro Gar. FI

70,08

-0,44

2,67

Fondesp. Renta Act. FI Acc

88,42

0,55 -0,76

Franklin Templeton Investment Funds

86,37

0,17

1,21

Templeton Glbl Total Return N Acc RFI ¿-H1

61,08

-0,74 8,10

Sab. BS Gar. Fija 3 FI Acc

11,51

0,44 4,91

Rendicoop FI

1.224,09

0,17

0,34

Caja Madrid Cesta Índices Gar. FI

Sabadell BS Interés Euro 1 FI

18,61

0,36 -0,47

Rural Euro Dólar Gar. FI

1.013,53

0,27

3,61

Caja Madrid Evolución Var 3 FI

Atl. Gestion Dinamica FI Acc

9,36

-0,08 0,18

Rural Europa 2012 Garantía FI

826,42

0,60

2,24

Caja Madrid Flexible CP FI

1,37

Dinermadrid Fondtesoro C.Plazo FI Acc

16,63

0,79 12,67

Eurovalor Mixto 30 FI Eurov.Part. Vol. FI Acc

84,65

0,18 1,24

Santander Positivo 2 FI

8,19

0,55 -1,23

Eurovalor RF Corto FI

85,37

0,48 -0,27

Schroder Investment Mgmt (Luxembourg)

120,32

0,15 2,91

Eurovalor RF FI

6,40

0,60 -2,62

Schroder ISF Euro Corporate Bond B

9,54

0,43 0,22

Eurovalor RF Int. FI

95,55

0,31 0,24

Schroder ISF Euro Liquidity B

75,97

0,02 0,12

Schroder ISF Global Energy B

Gesmadrid

RFM

1.397,56

RFI

0,20 -0,33 Euroval. Selec. Optima Acc

FAMILIAS DE FONDOS Teléfonos 902 153 020 915 851 500 934 013 555 915 892 600 944 034 400 963 870 100 934 013 555 915 891 659 915 474 459 913 385 068 913 385 851

-: - FIAM: FIAMM Internacional FIAM: FIAMM GLO: Globales GRF: Garantizados Renta Fija GRV: Garantizados Renta Variable RF: Renta FijaInternacional RFCP: Renta Fija Corto Plazo RFI: Renta Fija Internacional RFLP: Renta fija Largo Plazo PP RFLP: Renta Fija LargoPlazo RFLP: Renta Fija Largo Plazo RFM: Renta Fija Mixta RFM: Renta Fija Mixta Internacional RV: Otros Renta VariableInternacional RV: Renta Variable Euro RV: Renta Variable PP RV: Renta Variable Nacional RV: Otros Renta Variable Internacional RVE: Renta Variable Internacional Europa RVEm: Renta Variable Internacional Emergentes RVJ: Renta Variable Internacional Japón RVM: Renta Variable Mixta RVMI: Renta Variable

RV

2,28 16,54

0,89

0,41

FIAM 1.745,43

FIAM

35,45

88,01

Caja Rural

Renta 4 Valor FI

FIAM

674,39

Dexia Eqs L Europe Growth N

TELÉFONOS DE INTERÉS

8,23

540,41

Dexia Eqs L Europe N

736,86

5,04 2,44

Renta 4 RF Euro FI

0,46

RFM

10,03

0,90 11,98

0,13

Rural Mixto Intl. 25 FI

Renta 4 Minerva IICIICIL

20,75

-0,08 -0,81

Fondesp. RF Corto Plazo FI

0,56 -2,84

RFI

119,97

FIAM

16,46

PIMCO GIS High Yield Bd E Acc

0,19

0,14 -0,03

0,94 13,48

PIMCO GIS Total Ret Bd Inv EUR Hdg

Dexia Eqs L Euro 50 N

0,13 0,53

28,29

-1,59 1,34

Dexia Eqs L Europe Finance Sect N

832,76

R4 Latinoamerica FI Acc

2.923,95

-0,53 -1,55

1.257,31

-0,74 -6,94

Mapfre Fondtesoro L.Plzo FI Acc

80,37 FIAM 1.116,78

6,99

Pimco Global Advisors (Ireland) Limited

Fondesp. Dólar Gar. 3 FI

1,11 5,80

4,54 13,49

0,66 9,89

-1,62 3,88

267,44

4,09

0,21 -0,36

29,53

1,24 25,06

Renta 4 Japón FI

138,81

RV

25,28

-0,89 -3,72

1.835,80

BK Bolsa Europa FI

1,78 11,14

0,53 7,26

Dexia Bonds Euro Short Term N

Dexia Eqs L Emerging Mkts N

481,49

8,53

0,36

0,25 -0,32

0,60 3,20

Renta 4 Global FI

Fondm. Renta Mixto FI

93,30

7,86

0,62 3,70

-0,06 -2,34

Fondesp. Consolida 3 FI

0,66 1,59

0,79 -0,18

1.711,70

0,34 -2,72

1,12 5,74

7,93

Dexia Bonds Euro Government N

RFI

RV

8,32 10,36

84,09

0,68 -0,61

0,24

RFLP

Renta 4 Fondcoyuntura FI

Fondm. Renta FI

9,01

RV

R4 Europa Este FI Acc

0,43 5,17

1.949,16

Fondesp. Fondo 111 FI

-0,63 20,19

2.605,57

RV

-0,08 1,48

6,31

Dexia Bonds Euro Convergence N RFI

BK Bolsa Euribex FI

985,08

RFI

Dexia Asset Management

Pastor Doble Gar. 2 FI Acc

BanSabadell Inversion

Renta 4 Eurobolsa FI

1,76 10,97

0,18 0,59

Bankinter

RFI

9,66

1.622,98

Banco Pastor

0,72 11,49 9,91

RV

DWS Aktien Strategie Deutschland RV

-2,88 10,60

RENTA 4 CNMV BOLSA DE BARCELONA BOLSA DE MADRID BOLSA DE BILBAO BOLSA DE VALENCIA PROTECTOR DEL INVERSOR BARCELONA PROTECTOR DEL INVERSOR MADRID ASOCIACIÓN DE RELACIONES CON INVERSORES BANCO DE ESPAÑA BANCO DE ESPAÑA (RECLAMACIONES)

RV

-3,90

133,58

BBVA Gestión

RV

7,03

RV

BK RV Europea FI

36,53

7,20

Caixa Catalunya China Fund FI

RV

FIAM

-0,15 3,19

2,57 29,35

Bancaja Energía y Comunicaciones

BK Monetario Activos Euro FI

94,20

Renta Markets Patrimonios FI

Bancaja Dividendos FI

BK Gar. Cupon Mem. FI Acc

Mosaic Iberia FIL

0,42 -0,55

RV

FIAM

0,64 1,03

10,58

Bancaja Construcción FI

BK Deuda Pública II FI

11,28

IB Futuro A FI

Bancaja Fondos

Cuenta Fiscal Oro BK Acc

IB Dinero II Fondt. R FI Acc

ING Direct RF Corto Plazo PP

-0,59 14,73

Caja Duero

BK Bramex Gar. FI

4,78 43,49

0,72 1,47

162,99

0,05 0,15

RV

414,95

2,65 12,42

11,28

RVMI

AXA WF Money Market Euro EC EUR FIAM 13.154,16

BK Bolsa España FI

IB Financiero FI

11,58

ING Direct FN RF FI

Carmignac Profil Réactif 100

CAM Fondo Premier FI

BK Sector Telecom. FI Acc

IB Din FI

0,36 4,30

Espinosa Partners Inv.FI Acc

0,28

Caja Ahorros del Mediterraneo

Esaf 10 FI

0,39 13,78

132,46

0,22 -13,86

-0,09

0,05 0,17

Bancaja RF Corto Plazo FI

131,91

1.106,02

6,56

AXA WF Money Market Euro AC EUR FIAM 13.390,46

Bancaja Interés Principal FIP

RVMI

RV

-0,62 1,73

Caixa Catalunya Borsa 4 FI

Caixa Catalunya 1 FI

Bancaja Interés I FI

Carmignac Investissement E

IB Bolsa A FI

108,18

Carmignac Portf Commodities A

1,40 20,30

Bancaja Fondo de Fondos Emer.

2,40

2,38 12,22

0,12 0,45

-0,25 19,82

1,74 11,52

Bancaja BRIC Nuevos Desafíos

232,31

907,10

3,85

RV

136,47

RV

AXA WF Frm Optimal Income EC EUR RVMI

0,56

Carmignac Patrimoine E

140,19

AXA WF Frm Italy EC EUR

RVMI

Carmignac Innovation 1,45

Valor Rent.30 Renta Liquid. Días 12M.

0,20 -0,33

0,41 -0,99

RV

Voc.

1.397,56

7,64

AC Dinerplus FI Acc

Nombre

Renta4.com Gestión Patrimonios | Fondos de Inversión | Bolsa

FIAM

15,39

0,79 2,74

120,31

0,04 0,13

42,78

4,32 32,12


42

Economía

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

DESEMPLEO El 75% pertenecían al sector de la construcción

AHORRO DE ENERGÍA Rajoy las ve ridículas

400.000 personas que pidieron los 426 euros encontraron empleo

Blanco:“Sin medidas habría una consecuencia inmediata en los precios”

Hace doce días entró en vigor el programa Prepara de recualificación laboral MADRID

De las 852.249 personas que se acogieron al Programa temporal de protección por desempleo e inserción (PRODI), la denominada “ayuda de los 426 euros”, más del 47 %, en torno a 400.000, encontraron trabajo antes de terminarlo. Además, desde que entró en vigor hace doce días -el 16 de febrero- el nuevo programa “Prepara” de ayudas para desempleados que hayan perdido la presta-

ción o el subsidio, ya hay 5.000 personas que lo han solicitado para empezar su recualificación y así facilitar su acceso al mercado laboral. Según explicó la secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, durante la rueda de prensa para analizar los datos del paro registrado en febrero, “en su momento” y si se demuestra la carencia de rentas, estas personas que han solicitado el “Prepara” podrán percibir la ayuda económica, que es de 400 euros. Según Rodríguez, a 24 de febrero, las 852.249 personas que se acogieron al PRODI eran aquellas que habían agotado sus prestaciones desde el 1 de enero de 2009 y la inversión para el pago de esta ayuda fue de 1.635 millo-

SANTIAGO DE COMPOSTELA

nes de euros. El 51 % de estas personas fueron hombres y el 48 % mujeres; más del 53 % jóvenes y, de ellos, el 24 % tenía una edad comprendida entre los 25 y 29 años; más del 44 % no convivía con nadie de su familia y el 19 % convivía sólo con una persona y la causa alegada para pedir la ayuda en más del 68 % de los casos fue que habían agotado el subsidio de desempleo, después de haber terminado la prestación. Las tres cuartas partes de estos solicitantes pertenecían a los sectores de la construcción, las inmobiliarias y el comercio, y la mayoría, el 77 % eran españoles, frente a un 23 % de extranjeros. EFE

BANCA Sustituye a Banco Financiero y de Ahorros EFE

El ministro de Fomento, José Blanco, justificó ayer las decisiones adoptadas por el Gobierno para el ahorro de energía en que, si no se toman medidas, habría “una consecuencia inmediata en la inflación” y por lo tanto un “problema de precios y de hipotecas” para las familias. “Ya sé que algunas (medidas) no gustan, pero incluso forman parte de nuestra propia esencia y se desprende algún comportamiento propio de España”, aseguró en referencia a la querencia de algunas personas por circular a más velocidad de la permitida y a la decisión del Gobierno de reducir su límite en autopistas a 110 kilómetros por hora. Blanco, que ofreció una conferencia en el marco del “Fórum Europa. Tribuna Galicia”, ha dicho que se trata de medidas en este ámbito “incomprendidas sistemáticamente” por los ciudadanos y, tras referirse al descenso de víctimas mortales en las carreteras, recordó que esta iniciativa de reducir la velocidad es “coyuntural” para ahorrar energía. Se refirió además al incremento del precio del petróleo en un contexto “imprevisible” en Oriente Medio e ironizó sobre las críticas al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, que también “tiene la culpa de que no haya pozos de petróleo en España”. Al hilo de ello, valoró la medida como responsable frente a la percepción pública de “frivolidad” y ha insistido en que es “coyuntural, excepcional y transitoria”. Lo mismo dijo sobre el cambio del sistema de iluminación en las carreteras y túneles al afirmar que “no se puede frivolizar”, pues con el sistema LED se ahorrará un 35 % del gasto en túneles, que consumen el 40 % de alumbrado público de toda la red de carreteras, y se amortizará en 3 años su vida útil de 15.

Blanco repasó las medidas puestas en marcha por el Gobierno que “hace lo que tiene que hacer” y evocó el “curioso” cambio del debate político desde una crítica al Ejecutivo porque “no tomaba medidas” mientras que “no hubo un Gobierno que tomara más medidas de reformas estructurales que éste”. RAJOY EXIGE PACTO CON CCAA

El líder del PP, Mariano Rajoy, cree que la política energética del Gobierno es en ocasiones “ridícula” y que las últimas medidas para reducir el consumo energético son “pura confusión”, por lo que exigió “lealtad” al Ejecutivo y que aplique consenso con autonomías y ayuntamientos. Tras una visita a Castelldefels (Barcelona), Rajoy se refirió ayer a la polémica que ha desencadenado el plan de ahorro energético del Gobierno, que emplazó a las CCAA a rebajar las tarifas del transporte público y que se ha encontrado con la negativa de la Generalitat catalana y de la Comunidad de Madrid. Aunque no mencionó expresamente ninguna comunidad, Rajoy comentó: “No se pueden hacer leyes que luego tengan que pagar otros. Esto necesita orden, lealtad y reciprocidad”. Rajoy comentó que el Gobierno puede tomar decisiones, pero que las comunidades también tienen capacidad de decidir, y por ello ha instado al Ejecutivo a “reunir” a ayuntamientos y a comunidades para buscar “la colaboración y la cooperación de todos” en este asunto. “Todo lo que estamos viviendo, la subida de la luz un 49 % en la etapa socialista, el déficit de tarifa de más de 20.000 millones de euros... Todas estas cosas que vemos de la velocidad, de un ministro que dice que le va a regalar una bombilla a cada español o que no nos pongamos corbata, todo esto es ridículo”, espetó el presidente del Partido Popular. EFE

Rodrigo Rato (centro), junto a los presidentes de las seis entidades que junto a Caja Madrid, conforman Bankia.

IGUALDAD Por la caída de sus sueldos

Bankia, la marca de Caja Madrid y Bancaja para su salida a bolsa VALENCIA

Bankia, cuya grafía es de color lima, es desde ayer el nombre comercial que usa el banco liderado por Caja Madrid y Bancaja, y la marca con la que el grupo pretende salir a bolsa este año. El nuevo nombre se da a conocer ya a través de distintas campañas publicitarias y sustituye al de Banco Financiero y de Ahorros, la denominación social empleada hasta el momento.

La intención de la entidad es tener una marca conocida antes de dar el salto al parqué, lo que podría darse en octubre, o en el mejor de los casos, poco antes del verano, siempre según las condiciones del mercado. El presidente de Bankia, Rodrigo Rato, no quiso aventurar una fecha, pero en declaraciones a la prensa recordó que los trámites de un debut bursátil suelen durar entre catorce y diecisiete se-

manas. En el acto de presentación de la nueva imagen corporativa, Rato explicó que en los próximos días la marca se irá implantando de forma paulatina en todos los elementos externos del banco. Convivirá con el nombre comercial de las siete entidades: Caja Madrid, Bancaja y las cajas Insular de Canarias, Laietana, Ávila, Segovia y Rioja. EFE

La crisis reduce la brecha salarial con los hombres MADRID

La crisis ha reducido la brecha salarial en el ámbito directivo, que ha pasado del 17 por ciento de 2009 al 12 por ciento en la actualidad y ha sido no porque las mujeres hayan aumentado su sueldo, sino porque los hombres cobran menos, según un estudio de ICSA y la escuela de negocios ESADE. El informe analiza las diferencias retributivas y de cuota de pre-

sencia entre hombres y mujeres con los datos de 89.000 trabajadores -de ellos 2.860 directores generales-, la mayoría de empresas de tamaño medio. Por categoría profesional la diferencia salarial entre directivos hombres y mujeres es del 12 por ciento, en mandos del 9,7 por ciento -en 2008 era el 11%- y en el nivel de empleados del 10,5 por ciento -hace dos años el 15%-. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Cartelera — CINES —

—FARMACIAS—

— ESTRENO —

GUADALAJARA HOY JUEVES:

MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 El oso Yogui 3D Lunes a viernes: 17,00-19,00 Sábado-domingo: 16,00-17,35-19,10 Saw VII 3D Lunes a viernes: 20,40-22,30 Sábado-domingo: 20,45-22,30 SALA 2 23-F Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,45 SALA 3 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,00 SALA 4 Primos Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,1522,15 SALA 5 Saw VII Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,45 Enredados Lunes a viernes: 18,00 - 20,15 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30 SALA 6 Enredados 3D Lunes a viernes: 17,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 El santuario 3D Lunes a viernes: 20,00-22,00 Sábado-domingo: 22,00 SALA 7 Cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 8 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,00 Sábado-domingo: 17,00-19,30-22,15 SALA 9 The Mechanic Lunes a viernes: 18,00-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,3022,30 SALA 10 Valor de ley Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 11 También la lluvia Lunes a viernes: 17,30-19,40 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15 127 horas Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 22,15 SALA 12 Chico & Rita Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,00-20,0022,00 SALA 13 Los chicos están bien Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,3022,45 SALA 14 Más allá de la vida Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,30-19,30-22,30

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas MAÑANA VIERNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Castellón, 1 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY JUEVES:

Avda. de Alcalá, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA VIERNES:

C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas

El Santuario

Primos

ZONA DE ATIENZA

El oso Yogi

Plaza de España, 11 (Atienza) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES

C/ La Fuente, 3 (Trillo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

COMEDIA

ANIMACIÓN / AVENTURA / COMEDIA

ACCIÓN ESPAÑA DIRECTOR: Alister Grierson AÑO: 2010

ESPAÑA DIRECTOR: Daniel Sánchez Arévalo AÑO: 2011

Christopher Baker, Alice Parkinson, Richard Roxburgh, Ioan Gruffudd, Dan Wyllie, John Garvin, Rhys Wakefield, Nicole Downs, Allison Cratchley, Cramer Cain, Andrew Hansen y Nea Diap. SINOPSIS: El experto submarinista Frank

McGuire lleva meses explorando las cuevas de Esa´ala, en el Pacífico Sur. Sin embargo, cuando una riada les corta la salida, el equipo principal de Frank -que incluye a su hijo de 17 años, Josh, y al financiero Carl Hurley - se ve obligado a cambiar radicalmente de plan. El equipo -en el que también figuran la novia de Carl, Victoria, y a Crazy George - ve cómo sus provisiones van escaseando cada vez más y no tendrán más remedio que intentar abrirse paso por un auténtico laberinto submarino para tratar de hallar una salida. No tardarán mucho en tener que hacer frente a la inevitable pregunta: ¿Podrán sobrevivir, o quedarán atrapados para siempre?

SINOPSIS: Diego es abandonado por su novia

cinco días antes de su boda. Ante este contratiempo, decide hacer lo más maduro y sensato que se le ocurre para superarlo: Presentarse en la iglesia el día de la boda por su ex-novia se arrepiente, emborracharse y despotricar, e intentar recuperar el amor de su adolescencia...

ZONA DE LA CAMPIÑA

C/Alameda, 13 (Marchamalo) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

SINOPSIS: El Parque de Jellystone ha estado

generando pérdidas y por eso el alcalde Brown ha decidido cerrarlo y poner las tierras en venta. Esta decisión implica que las familias no podrán seguir gozando de la experiencia de disfrutar la belleza natural de los alrededores, y lo que es aún peor, Yogi y su compinche Bubu serán lanzados fuera del único hogar que conocieron en sus vidas.

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) C/ Soria, 1 (Milmarcos) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

C/ Abajo, 35 (Albares) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

C/La Tercia, 4. Buendía (Cuenca) De 10 a 10 h. ZONA DE SIGÜENZA

Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

C/Boleo, 5 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Mayor, 2 (Yunquera de Henares) De 10 a 10 h

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD

ZONA DE HORCHE

C/ Mayor Alta, 47 (Romanones) De 10 a 10 horas

EEUU DIRECTOR: Eric Brevig AÑO: 2010

REPARTO:

REPARTO:

Antonio De la Torre, Raúl Arévalo, Quim Gutiérrez, Clara Lago, Inma Cuesta Inma Cuesta, Adrián Lastra, NUria Gago, Alicia Rubio y Marcos Ruiz.

C/ Empedrada, 13 (El Casar) De 10 a 10 horas

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532

Radio-taxi 918882979

Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352

Inform. consumidor 91 880 59 98

Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5

Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO—

—LA SUERTE—

Nevadas débiles en el nordeste

La Primitiva Jueves, 24

5

· Guadalajara La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: En la mitad este, intervalos nubosos aumentando durante el día a nuboso o muy nuboso, con chubascos débiles. Cota de nieve: en el nordeste de 1000 bajando a 800 metros al final y en el sureste 1300 bajando a 1000 metros. En el mitad oeste cielos poco nubosos aumentando por la tarde a intervalos de nubes medias y altas. Temperaturas sin cambios o en ligero descenso, las mínimas por el norte. Heladas nocturnas débiles en general. Vientos del nordeste girando al este y sureste durante el día, flojos a moderados.

Sábado, 26

7

16

5

6

30

18 26 49

32 44 45

6

11

7

C

R

0

C

R

Euro Millones Viernes, 25

Cuenca ·

12 13 42 45 48 3

Toledo ·

9

E

El Gordo de La Primitiva Domingo, 27

11 12 21 23 28

· Ciudad Real

0

Albacete ·

R

Mañana VIERNES, 4 DE MARZO Nuboso a muy nuboso con chubascos débiles localmente moderados sobre todo en la mitad este. Cota de nieve por el norte 600 a 700 metros, y subiendo a mediodía a 1000 metros.

Bono Loto Lunes, 28

3

—temperaturas— Hoy MAX

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

10 11 11 8 10

Martes, 1

32 34

9

10 32

36 47 49

37 38 41

38

31

C

9

R

C

1

R

Mañana MIN

MAX

1 12 -1 12 9 -1 7 -2 8 -2

MIN

0 1 2 0 0

Miércoles, 2

soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Viernes, 25

19 27 36

9

40 46 49

29 42 49

6

30

C

7

R

12 23

C

6

R

—EL HORÓSCOPO— Once

Aries

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Estará relajado y feliz. Acepte una oferta de trabajo sin temor a equivocarse. Tendrá experiencias y relaciones nuevas y estimulantes.

Tome un complejo vitamínico. Sus ganancias deberán esperar unas jornadas. Los problemas afectivos se resolverán fácilmente.

Salud muy buena. Modérese con el dinero y aguarde un poco para hacer sus compras fuertes. Su pareja está deseando que le preste mayor atención.

Salud muy buena. Su sentido práctico le reportará beneficios económicos. Amor apasionado y dinámico en busca de nuevas y diferentes respuestas.

Martes, 1

71.268

R: 7 - R: 8

Miércoles, 2

99.822

R: 9 - R: 2

Lunes, 28

22.791

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud buena. Jornada poco propicia para cualquier tipo de trabajo. Día positivo, abierto y con posibilidad de tener experiencias nuevas en el amor.

Acusará el cansancio. En esta jornada podrían pagarle algo pendiente. Día agradable y tranquilo en compañía del ser amado.

Salud excelente. Evitará todo gasto superfluo pensando en algún pago importante que tiene previsto. Descubrirá cosas muy gratas de su pareja.

Predisposición a sufrir accidentes domésticos. Optimismo con los asuntos que lleva entre manos. Se sentirá confuso y lleno de dudas en el amor.

7

39

R: 2 - R: 1

DE LA ONCE

Domingo, 27

5 14 19 24 25 32 39 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

Piscis

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

19 FEBRERO A 20 MARZO

Salud muy buena. Gran disposición a probarlo todo sin mirar lo que cuesta. No es el momento más indicado para enamorarse; podría equivocarse.

Salud normal. Las buenas noticias se sucederán y se sentirá rey por una jornada. Cuidado con los celos de su pareja.

Salud regular. Le propondrán una nueva actividad muy apta para usted. Momento afectivo en sus relaciones de pareja.

Salud buena. Situación económica favorable. Hoy no triunfará en el amor, aunque puede que no le importe porque el horno no estará para bollos.

0

Lotería nacional Jueves, 24

75.886

FRACC.

SERIE

Sábado, 26

41.591


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEOOFERTA Se busca persona para dar clases particulares de iniciación a la fotografía digital, particular, 2 alumnos. Tel.: 647794820. DEMANDAS Chica seria y trabajadora, busca trabajo en limpieza de casas, cuidado de niños/mayores. Por horas o interna. Tel.: 635392824. Autónomo se ofrece para realizar tabajos de informática, servicio técnico, hardware... Tel.: 648954069. PC y MAC. Chica se ofrece para limpiezas de hogar, cuidado de niños, plancha, cuidado de ingresados. Tel.: 652367502.

-INMOBILIARIAALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 3 dormitorios, reformado, céntrico, amueblado. Tel.: 669526046. 425 €, Céntrico, amueblado, 2 ha-

bitaciones dobles, calefacción individual, garantía C-LM o aval bancario, garaje opcional, comunidad 40 €. Tel.: 616356842. Piso amueblado, 400 €. C/Carabaña nº5, bajo. Tels.: 680750977 / 696317054. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idiomas, colegio y hospital. Tel.: 618189707. Piso 3 dormitorios completamente reformado, céntrico, semi-amueblado. Tel.: 660773399. Piso 450 €, céntrico, amueblado, 2 habitaciones, calefacción individual, garantía junta C-LM o aval bancario, garaje opcional. Tel.: 619381593. Piso 2 dormitorios, todo amueblado, 480 €, zona Manantiales, nómina fija. Tel.: 949253408. Piso con calefacción central, portero físico, 3 dormitorios, C/Rufino Blanco. 595 €comunidad incluida. Funcionarios o nómina fija. Tlf.: 665236633. Usanos Apartamento amueblado, electrodomésticos, 2 habitaciones, buen precio. Tel.: 699393801. Garajes Guadalajara

Plaza de garaje amplia, C/Zaragoza nº8. Tel.: 949212856. Plaza de garaje, Blur entrepeñas nº1, 50 €. Tel.: 629938363. Garaje zona Llanilla. Tel.: 686925028. Garaje, C/Tendilla, nº25, Tel.: 949376356 - 636254831.

-VARIOS-

Habitación en piso compartido, zona Aguas Vivas. 230 €+gastos.Tel.: 677329057. COMPRA - VENTA Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso amueblado, una habitación, 2 armarios empotrados, baño completo, cocina equipada, garaje, ascensor, piscina. 113000 €. Tel.: 697352568. Piso C/ Roncesvalles, cocina amueblada, 2 habitaciones, garaje y trastero, patio. 139000 €. Tels.: 949252223 - 605289140 639658261 Bejanque Adosado, 3 habitaciones, baño y aseo, para entrar a vivir, sin gastos de comunidad. 225000 €. Tel.: 674926787.

Vendo Cámara fotos Lunix DMCFX8 objetico Leica. Regalo otra batería y tarjeta de 2 Gbytes. 120 €. Tel.: 605549433. ENSEÑANZA

Pisos compartidos Guadalajara

ELECTRÓNICA

SERVICIOS

Clases de Inglés, todos los niveles, mañanas y tardes, individual y grupos muy reducidos. Tel.: 654137134. ¡Preparo oposiones! 3 años de experiencia, grupos super reducidos, dispongo de material, en Guadalajara capital. Tel.: 625981636.

-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010.


EL DÍA JUEVES, 3 DE MARZO DE 2011

Pasatiempos

47/55


¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?

¿

¿? ?

Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—

Hallado muerto José Conde El actor y modelo José Conde, popular por sus papeles en series de televisión como "Sin tetas no hay paraíso" o "Médico de familia", fue hallado muerto el pasado viernes en un edificio abandonado en Madrid.

Hoy

Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

Variable

-4º 12º MIN

MAX

El día permanecerá nublado la mayor parte del tiempo, con mantenimiento d elas temperaturas.

—COLUMNA CINCO—

“No hay que sorprenderse si Sortu no habla de sus hermanos mayores, tras las detenciones”. A. BASAGOITI (PPPV)

Impulsos

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 230229, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 902101537. Economia y Empresas, 925 284246

C. Mota R.M.

COLABORACIÓN

H

R.M.

R.M.

Arriba, público asistente a la presentación del libro de imágenes; sobre estas líneas, el autor de las acuarelas, José Maria Antón Ávila, junto a algunas de las obras expuestas; y una mujer observando algunos de los cuadros de la exposición, en la Sala Multiusos del complejo San José.

Una provincia que ni pintada R.M. GUADALAJARA

Antón Ávila le ha sacado los colores a la tierra. Durante más de año y medio, ha recorrido la provincia a conciencia, ha mirado sus rincones más reconocibles y algunos otros pintorescos, ha grabado sus formas en la retina y ha plasmado su visión en 150 láminas de acuarela que ahora pueden verse en sus cuadros y en un libro cuyo título dice a las claras lo que, en realidad, ha sido este proceso creativo: ‘Cuaderno de viaje’. Ayer fue el día de presentar en sociedad a la criatura, nacida en doble formato: la exposición que se ha abierto en el

complejo San José, con más de la mitad de las acuarelas; y un libro elaborado con delicadeza y que cuenta con textos del cronista oficial de la provincia, Antonio Herrera Casado, también editor de una obra que ha sido respaldada por la Diputación Provincial. Tanto el artista como el historiador y cronista estuvieron ayer presentes en la presentación del libro, ante unas setenta personas de público. La diputada de Cultura, María Jesús Lázaro, obró de maestra de ceremonias, alabando no sólo la calidad técnica de la muestra sino definiendo a Antón como “un alma cómplice” con el

ANTÓN ÁVILA

“Espero que el lector se levante del asiento, apague la televisión y se lance a hacer estas visitas” territorio de sus paisajes, que “ama la tierra” y se identifica con ella. El libro recorre la provincia en cinco rutas: la ciudad de Guadalajara, la Alcarria de Cela, los castillos, el románico y la arquitectura popular, según recordó Herrera

Casado, cuyo texto es “el finísimo hilo que lleva de imagen en imagen y de página en página”, según Antón, que califica la obra de “ágil, amena, limpia y joven” y no de “un inventario o catálogo de imágenes”, espera que el lector decida, tras sumergirse en ella, “levantarse del asiento, apagar la televisión y lanzarse a hacer alguna de estas visitas”. Herrera Casado valoró “las largas sesiones de trabajo” que hay tras la elaboración del libro, así como que esté “hecho completamente en Guadalajara”, desde el texto y las imágenes hasta la propia impresión.

e crecido oyendo la radio, ansié el viaje por el mundo, me acostumbré a la conversación con otros aunque estuviera en soledad, gracias a ella. Y siempre he tenido una admiración enorme por esos profesionales que trabajan desde detrás de la estantería para que gente a la que ellos no pueden ver estén informados o distraídos. En tiempos de soledad o en tiempos de melancolía, y también en tiempos de agitación, he buscado opinión en la radio. Y había también una cadena televisiva, CNN+ que me recordaba a una emisora. Con su adiós, no sentí una pérdida profesional tan solo, se iba un ente cercano, una voz que, con sus repeticiones y con sus reiteraciones, con sus buenos programas y con sus programas menos buenos, consiguió hacerse un hueco imprescindible. Ni insultos ni gritos, ni insinuaciones, ni rencores, ni ajustes de cuentas; una emisora a la escala de la conversación, un ejemplo de pacífica coexistencia en un país en el que es tan difícil discrepar. Aquí se dice: “Lo que pasa es que tú estás en mi contra” en cuanto alguien levanta el dedo para oponerse. En CNN+ se mantuvo esa distancia que la BBC propuso siempre entre el gesto con que se cuenta un suceso y el suceso mismo; distancia y calor al mismo tiempo, interés e indagación, pero equilibrio a la hora de buscar responsables. Menos mal que en el mundo de las comunicaciones no todo son malas noticias: desde el mes de febrero inician, o recuperan su andadura en los quioscos conquenses, un grupo de profesionales curtidos en la desaparecida revista Crónicas de Cuenca. Todo un “Impulso”.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.