DE Guadalajara DOMINGO 3 DE ABRIL DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 8.935–
www.eldiadigital.es
DIARIO INDEPENDIENTE
TEMA DEL DÍA El anuncio del presidente del Gobierno al Comité Federal abre una nueva era en el PSOE EFE
Zapatero:“No voy a ser el candidato” Reacción de Barreda:
Sucesión:
El presidente regional se Todas las voces piden que el confesaba “muy contento” debate sucesorio sea con la decisión después del 22-M —PÁGS. 4-7—
Imagen de televisión facilitada por el PSOE del presidente del Gobierno durante su intervención en la que anunció que no iba a ser el candidato.
YOHANA AGUDO
ACTUALIDAD
Así sujeta el Gobierno central a los sindicatos La crisis y los recortes parecen no haber afectado a los sindicatos, al menos en cuanto a las subvenciones que reciben del Gobierno central. No en vano, estas ayudas a las centrales sindicales ascendieron en 2010 a 29 millones de euros, una cifra ligeramente superior a la del ejercicio anterior.—PÁGINA 10—
EL DIA NAZARENO
Todo está preparado para el Viacrucis de Cofradías —24-28—
TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO OBISPO DE LA DIÓCESIS SIGÜENZA-GUADALAJARA:
Miles de personas arropan al obispo Atilano Rodríguez a su llegada Atilano Rodríguez es ya obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara, desde que ayer tomara posesión del cargo en la catedral seguntina. Antes, el prelado cumplió con la tradición de entrar en la ciudad a lomos de una mula blanca y recorrió algunas de las calles rodeado de una
multitud de fieles, que no dejaron de aplaudirle. El obispo, que dijo no venir con ningún programa episcopal, manifestó su deseo de integrarse “desde el primer momento en el devenir de la actividad evangelizadora de la diócesis” —PÁGINAS 14-17—
DEPORTES Balonmano
El Quabit gana al Antequera y ya acaricia la salvación El equipo de Fernando Bolea se se impuso con claridad al Antequera (34-28) y ya acumula siete puntos de ventaja sobre la zona de descenso con tan solo 12 por disputar. Rudovic, Sergio Valles y el portero zaragozano Jorge Gómez brillaron especialmente en las filas del conjunto alcarreño. —PÁGINAS 30-31—
CRIADO ANTONIO
Rudovic anotó 11 goles.
Provincia —19— Fallece el copiloto de un camión tras sufrir un accidente en la autovía A-2 Deportes —32-33— El Gestesa suma su segundo punto de la temporada ante el Azkar Lugo (3-3)
2
Castilla-La Mancha
Opinión
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
"Encontrar a Truffaut fue el milagro de mi vida"
—LA FRASE—
Jean Pierre Léaud ACTOR
—EDITORIAL—
—MINICOLUMNA—
ZAPATERO ANUNCIA QUE NO REPITE Y EL PAÍS RESPIRA CON ALIVIO, Y CON PRECAUCIÓN
Hasta nunca señor Zapatero
—QUIJOTAZOS—
Mariano de Cabia COLABORADOR
Z
APATERO no ha aguantado más una situación insostenible, y ayer comunicó su decisión de presentarse a la reelección como presidente del Gobierno en 2012. la noticia fue difundida con un aire de alivio nacional, porque era cada vez más evidente que sería imposible platear un proceso de recuperación de la confianza en esta circunstancias. Ayer creíamos que el modo en que lo ha hecho no es bueno estratégicamente para él ni para nadie. Las primeras reacciones del PP, alentando desde ya la presión para el adelanto de las generales, va a volver a poner en cuestión la estabilidad necesaria para el año largo de legislatura que aún queda, y antes de que los teletipos pudieran ofrecer el resumen completo de la inter-
—CHOCOLATE CON PICATOSTES—
vención de Zapatero ante el Comité Federal, la foto de Carme Chacón junto a Alfredo Pérez Rubalcaba ya recorría los medios de información, junto a todo tipo de valoraciones y rumores sobre la sucesión. Solo el alivio general, y la posibilidad para los barones y candidatos municipales de afrontar la campaña electoral sin la necesidad deque se convierta en un plebiscito en torno a ZP parecen minimizar el efecto negativo de una declaración que vuelve a demostrar en Zapatero, más interés por sí mismo que por el bien de un partido poco dispuesto a aceptar la imagen de un presidente del Banco de Santander diciéndole a Zapatero lo que tiene que hacer con su carrera política. Es posible que mañana lunes suba la bolsa. De ser así, tendremos la prueba del algodón acerca de la relación entre confianza económica y permanencia de Zapatero en el poder. Servirá igualmente para entender si Botín tenía razón, o si por el contrario, despejar la duda sirve para centrar los problemas y enfocar la gestión con otras miras, en un nuevo escenario. Y tras la jornada de ayer, no queda sino resaltar el papel valiente jugado por barreda en estos últimos meses. Fue el primero en avisar a su partido de la necesidad de un golpe de timón, y el primero en reclamar que Moncloa despejara la duda sobre la continuidad o no de Zapatero. Otros le han seguido, pero él llegó a pagar los platos rotos. Y una vez más, no se escondió ayer la declararse “feliz”.
por Rubio
Hasta nunca señor Rodríguez Zapatero. No se hace usted ni la menor idea de lo bien que me ha sentado el tazón de cereales esta mañana antes de empezar a trabajar. En el momento que he escuchado de su propia boca que no se presenta a las próximas elecciones he dado un salto de alegría que sólo ha servido para despertar a mi bebé de tres meses que estaba plácidamente dormido a mi lado. Eso sí, ya que ha decidido no continuar, sería bueno que diera un nuevo paso adelante y se marchara de una vez, que convocara alecciones generales después de las regionales y municipales con el señor Rubalcaba, Chacón o “el tapado” como cabeza de serie y nos dejara en paz de una vez. Señor Zapatero, no voy a negar que no me ha caído usted bien nunca, que entró en el Gobierno por lo que entró y que posteriormente continuó negando una crisis que era evidente. Entonces dije que “España sabrá lo que está haciendo” y ahora, tres años después, llevaba razón. Señor Zapatero, ahora le aconsejo que decida qué hacer en su vida ya que veo muy complicado que alguna de las empresas que usted ha arruinado le quieran fichar como consejero delegado. Adiós.
Zapatero anuncia que no va a volver a ser candidato.
—MINICOLUMNA—
Y por la tarde, Sigüenza daba la bienvenida a su nuevo obispo, que cumplió con la tradición de entrar en la ciudad en una mula blanca.
Sportinazo Evohé
Más de uno ayer respiró aliviado –también en las filas socialistas...–, aunque no todos lo confesaron. Los barones del PSOE piden unidad y que sólo se hable de los comicios del 22-M. Convendría recordarles que no han sido pocos los dirigentes socialistas que han alimentado el debate del sucesor de ZP, delante o detrás de las cámaras. El PP pide elecciones anticipadas tras el anuncio. Es lo lógico, total, lo llevan pidiendo dos años...
COLABORADOR
Impresionante, impresionante e impresionante. Preciado ha obtenido su justa venganza a las afirmaciones de Mourinho hace ahora media liga. No sé si habrá terminado ya la competición o no con este resultado y, sinceramente, me da igual, pero lo que sí tengo que decir es que una persona como Mourinho, por mucho que se empeñe Florentino Pérez, no es entrenador para el Real Madrid ya que se ha pasado de ser un equipo aplaudido en todos los rincones del país por su señorío a ser uno de los más pitados a nivel internacional. Mourinho dimisión y no por el sportinazo.
—SUBE— PENÉLOPE CRUZ
Por ser la primera española en dejar la huella de su mano en el Paseo de la Fama de Hollywood en Los Ángeles.
—BAJA— EL CAOS EN COSTA DE MARFIL
Bueno, en realidad era un caballo (licencias que nos concede la tradición) Entre las numerosas autoridades se encontraban Barreda y Cospedal. Que con tanto acto, con uno llegado desde Ferraz y la otra desde Valencia, ellos sí que dirían eso de “arre, burro, arre”
Cruz Roja Internacional informaba ayer de la muerte de al menos 800 personas en Duekué el pasado 29 de marzo, mientras, Gbagbo, aferrado al poder.
EL DÍA
Opinión Local
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
EL DIA
—LA IMAGEN—
3
—HOY— SANTOS DE HOY
Lamata destaca el papel que ejercen los enfermeros
Sixto, Ricardo, Benigno, Nicetas, Urbino y Pancracio. ASÍ PASO
Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1493— Los Reyes Católicos reciben con todos los honores a Cristóbal Colón, en Barcelona, al regreso del descubrimiento de América. —1787— Cédula real que dispone la construcción de cementerios en España fuera de las poblaciones. —1862— "Los Miserables", novela del escritor francés Víctor Hugo, se publica simultáneamente en nueve ciudades de distintos países, alarde editorial que tuvo gran éxito. —2004— Siete terroristas implicados en los atentados del 11 de marzo de 2004 en Madrid (España) se suicidan en Leganés haciendo estallar una fuerte carga explosiva que causa la muerte del agente de los GEO Francisco Javier Torrenteras Gadea.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, participó el pasado viernes en la cena que el Colegio Oficial de Enfermería organiza con motivo del patrón de esta profesión, San Juan de Dios. Lamata aprovechó para felicitar a los enfermeros por el importante papel que ejercen, y destacó que “es un lujo tneer la enfermería que tenemos tanto en Atención Primaria como en Especializada”. En Guadalajara existen en la actualidad unos 1.300 colegiados, algunos de los cuales, recientemente jubilados, fueron homenajeados durante la velada.—EL DÍA—
—¿CREE QUE LOS JUGADORES DEL GESTESA SE DEBEN PLANTAR EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA?
EFEMERIDES
Alberto
Teodoro
Carlos
Jesús
Creo que la plantilla tiene toda la razón del mundo. Si no han cobrado, es normal que reclamen su dinero. Y si no juegan como represalia, pues perfecto.
Supongo que la situación dentro del equipo debe de ser muy complicada. Todos conocemos cual es la situación económica del Gestesa y quien la padecen más.
Entiendo a la plantilla. Para ellos debe ser muy complicado seguir jugando cuando las cosas están así de mal. Si no les pagan esta semana, pues que no jueguen.
En toda empresa cuando no se paga a los empleados se producen huelgas y demás situaciones que no son ni mucho menos las deseables. El gestesa está ahí.
—CARTAS AL DIRECTOR—
Defender la vida con la madre, no contra ella “Defender la vida con la madre, no contra la madre”. Estas palabras de Juan Pablo II han supuesto un cambio en el enfoque de los movimientos Pro-vida de los últimos 20 años, hasta el punto de que actualmente se es plenamente consciente –y las estadísticas lo confirman- de que el aborto tiene dos víctimas: el hijo y la madre. En estos momentos en que, por una parte celebramos el aniversario del fallecimiento de Juan Pablo II y acabamos de celebrar el pasado 25 de marzo el Día Internacional de la Vida, y por otra parte tenemos en nuestra legislación una perversa ley del aborto que proclama el aborto como un derecho, convendría leer de nuevo la Encíclica Evangelium Vitae. En ella Juan Pablo II confiere a la mujer que ha abortado un importante papel: “...podréis estar con vuestro doloroso testimonio entre los defensores más elocuentes del derecho de todos a la vida”, llegando a incluso a decirles que “…seréis artífices de un nuevo modo de mirar la vida del
Un día como hoy nacieron, personajes: —1783— Washington Irving, escritor estadounidense. —1924— Doris Day, actriz y cantante estadounidense. Marlon Brando, actor estadounidense.
—ACTUALIDAD GRÁFICA— hombre”. No es muy difícil encontrar en Internet textos y cartas de agradecimiento de mujeres que han abortado y que se han sentido profundamente removidas y confortadas ante estas palabras. En concreto podemos encontrar: “Carta abierta de una madre que abortó” de Marina Dainese Milán, Italia, en el enlace: http://es.catholic.net/sexualidadybioetica/284/1268/articulo.php?id=10 282, cuyo testimonio es conmovedor. En España, con una tasa de más de cien mil abortos anuales reconocidos y más de un millón desde que se despenalizaron los 3 supuestos, estas palabras de Juan Pablo II cobran una gran actualidad. RAFAEL RUIZ SERRANO
Justicia lenta Definitivamente no podemos decir que exista una administración de justicia que de verdad sea justa y ágil. La politización de los jueces es evidente, pero igual de lamentable es la lentitud endémica
ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—
Textos del sms frutiger 45light 10pts xxxx xx xxxxxxxxx xxx xxxx xxxxx xxx xxxxxxx xxxxxxxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxx FIRMA
Textos del sms frutiger 45light 10pts xxxx xx xxxxxxxxx xxx xxxx xxxxx xxx xxxxxxx xxxx xxxxxxxxxxxx xxxxxxxx xxxxxxx xxxxxx xxxxxxxxxxxx FIRMA
en los juzgados españoles. Ahora, en 2011, hemos conocido dos sentencias a sendos recursos presentados en 2005 que declaran ilegales algunos tramos de la M-30 y la llamada carretera de los Pantanos. Ahora, que ya están acabadas y no hay vuelta atrás. Asi que el Ayuntamiento de Madrid ha empleado poco tiempo en valorar sentencia: "la sentencia no tiene efecto alguno". Esta lentitud da lugar a la 'política de hechos consumados', es decir, actuar y esperar una sentencia que llegará tarde e imposible de cumplir. JOSÉ MARÍA GARCÍA DIAGO
Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—
A monseñor Atilano Rodríguez se le veía más que contento ayer en su toma de posesión. No en vano, recibió todos los honores, entre los que se encontraba el de caminar sobre una espectacular alfombra de arenas de colores y flores ofrecida por el cabildo catedralicio y elaborada por Manuel Cuadrado, de Almonacid de Zorita, que cada año realiza la alfombra del Corpus de Albalate.
4
Nacional Tema del día
Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
—Decisión de Zapatero—
Zapatero renuncia a presentarse y pide primarias tras el 22-M Promete agotar la legislatura y rechaza que su sucesor pueda ser elegido mediante “un dedazo” Asegura que nunca pensó “apurar ni prolongar la especulación” sobre su candidatura MADRID
El presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, anunció ayer ante el Comité Federal del PSOE que renuncia a un tercer mandato, prometió agotar la legislatura y pidió a sus compañeros que dejen para después del 22-M el proceso de primarias en el que elegir al nuevo candidato. En una intervención de media hora, que sus compañeros aplaudieron puestos en pie durante casi un minuto, Zapatero trazó la hoja de ruta de los próximos meses tanto para el partido como para el Gobierno, y dejó claro que piensa agotar la legislatura. Su Gobierno, dijo, está teniendo “mucho trabajo”, pero está actuando “en la dirección adecua-
da”. Y eso acaba “dando sus frutos, incluso en contextos tan complicados como el de esta crisis”, prometió. Tras el intenso debate sucesorio de las últimas semanas, quiso razonar por qué eligió este momento para comunicar su decisión de no volver a ser candidato a la Presidencia del Gobierno, una voluntad que ya tenía cuando en 2004 fue elegido jefe del Ejecutivo y en la que se reafirmó en estos siete años. “No voy a ser candidato en las próximas elecciones generales”, comunicó Zapatero, convencido de que el año que queda hasta las generales es “un plazo razonable” para que el partido pueda abordar “con naturalidad y responsa-
bilidad” la puesta en marcha de sus procedimientos internos. Ahora, según señaló, el PSOE deberá activar “cuando corresponde” los mecanismos para designar a la persona que encabezará la lista del PSOE para las próximas elecciones generales, lo que, de acuerdo con su opinión, debería dejarse para después del 22 de mayo. Ha rechazado que su sucesor pueda ser elegido mediante “un dedazo” y, tras solicitar respeto por los tiempos y el procedimiento, se mostró seguro de que el PSOE estará en condiciones de ofrecer “la mejor candidatura posible”. Zapatero aseguró que en su ánimo nunca estuvo “apurar hasta el final ni prolongar innecesariamente la especulación” sobre su candidatura. “Tenemos claro el programa de acción para lo que queda de legislatura”, garantizó en otro momento de su intervención a sus compañeros, a quienes emplazó a volcarse para ganar las elecciones de mayo y a seguir trabajando por el país.
Una “tarea ambiciosa” y un “programa realista” es lo que, según Zapatero, tiene el Gobierno socialista para este último año de la legislatura, en el que espera seguir actuando con la autonomía que debe tener como presidente del Gobierno que es y de todos los ciudadanos. Comprometido con el “intenso proceso de modernización” que se requiere para superar la crisis, Zapatero dejó claro que todo lo que pretende el PSOE es establecer las condiciones necesarias para favorecer la recuperación económica y la creación de empleo, todo ello preservando a la vez la cohesión social. A su juicio, cuando concluya la crisis, y eso ocurrirá cuando se cree empleo de forma estable, se podrá decir que el Gobierno socialista ha sentado los fundamentos de un nuevo modelo económico renovado, más competitivo e innovador, más sostenible, capaz de garantizar el estado del bienestar, y que, mientras lo hacía, no han dejado “ni un solo día” de velar por la máxima cohesión y protección
FERNÁNDEZ VARA
“Te pedíamos despejar dudas, no que no te presentaras” El presidente de Extremadura, Guillermo Fernández Vara, elogió ayer el ejercicio de responsabilidad de José Luis Rodríguez Zapatero al anunciar la decisión respecto a su futuro y le puntualizó que los dirigentes socialistas no le pedían que no se presentase, sino que despejara las dudas. El presidente extremeño agradeció a Zapatero haber puesto al PSOE “ante el espejo” y haber hecho un ejercicio de responsabilidad haciendo lo que se le pedía. Ha sido en ese momento cuando ha precisado que no se le había solicitado que no se presentara, sino que despejara las dudas. “Si te hubieras presentado, estaríamos todos contigo”, aseguró Fernández Vara.
EL DÍA
Tema del día Nacional
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
EMILIO NARANJO/EFE
—COMITÉ FEDERAL PSOE— EL PRESIDENTE DEL GOBIERNO ANUNCIÓ AYER QUE RENUNCIA A UN TERCER MANDATO
5
—PARTIDO— JOSÉ LUIS RODRÍGUEZ ZAPATERO ABRE UN PERIODO DE INCERTIDUMBRE EN EL PARTIDO
Dos candidatos fijos en las quinielas de posibles sucesores EMILIO NARANJO/EFE
José Luis Rodríguez Zapatero durante el anuncio de que no volverá a ser candidato en las próximas elecciones generales en su intervención ante el Comité Federal del PSOE.
El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba y la ministra de Defensa, Carme Chacón. MADRID
social. “Lejos de amilanarnos, hemos seguido con las reformas, buscando trabajosamente los apoyos parlamentarios para sacarlas adelante y hemos logrado recuperar el diálogo social”, explicó sobre los últimos meses, que han sido “duros” para la acción de Gobierno. También recordó que en 2010 la economía española creció, todavía de manera lenta, pero más de lo que vaticinaban todas las previsiones, y apuntó que ahora, con la crisis de Portugal, la financiación exterior de España sigue bajando, lo que sólo se explica por la confianza creciente que dentro y fuera del país inspira este “arduo y esforzado proceso de reformas”. Así las cosas, y una vez recuperada la estabilidad y asegurada la continuidad de la recuperación, el siguiente paso de este proceso es, desde su punto de vista, es intensificar el crecimiento y con él la creación de empleo. “No va a ser fácil ni tampoco rápido -admitió-. Pero para a llegar ahí y hacerlo cuanto antes, no vamos a bajar la guardia, vamos a completar la tarea” . En este punto, mencionó algunas de las tareas que tiene pendientes el Ejecutivo, entre ellas culminar las reformas en marcha e impulsar las nuevas a las que se ha comprometido, especialmente tras el pacto del euro alcanzado en el último Consejo Europeo. “Ajustes, los imprescindibles. Reformas, las necesarias”, defen-
dió Zapatero, y recalcó además que se han hecho “con el máximo sentido de la equidad” y dejando a salvo las políticas sociales y casi todos los avances de su primera legislatura. Tras juzgar que las reformas “están en el ADN del PSOE”, el secretario general del PSOE apreció que pueden hacer cometido “errores”, pero siempre han dado “la cara en todo momento”. “A trabajar”, les ha dicho a sus compañeros. “El Gobierno a gobernar. Los candidatos, a defender su programa. El partido, a apoyar a los candidatos y las reformas”. La dirección federal del PSOE prevé celebrar un Comité Federal el 28 de mayo, una semana después de las elecciones autonómicas y municipales, para establecer el calendario de primarias, que se celebrarían en verano, con el fin de designar al candidato para las elecciones generales de 2012. Según las fuentes, el Comité Federal de mayo en principio fijaría el calendario para las primarias. El mutismo que mantuvo hasta ayer sobre su futuro, la pérdida de popularidad tras el duro plan de ajuste y el nerviosismo ante unas difíciles elecciones el 22 de mayo han alentado durante casi año y medio el debate sucesorio. Aunque el propio Zapatero ha responsabilizado a los periodistas de promover la controversia, inexistente, según sus palabras, dentro del partido, no han sido pocos los dirigentes socialistas que han alimentado el debate. EFE
La decisión de José Luis Rodríguez Zapatero de no repetir como candidato del PSOE a la Presidencia del Gobierno abre un periodo de incertidumbre en el partido, que mantiene dos nombres fijos en las quinielas de posibles sucesores –Alfredo Pérez Rubalcaba y Carme Chacón–, sin descartar sorpresas. Rubalcaba y Chacón son los únicos dirigentes que, ante la pregunta directa, no han rechazado la posibilidad de postularse. “Ni es éste el lugar ni es éste el momento”, respondió Rubalcaba en la primera rueda de prensa que protagonizó en La Moncloa tras ser ascendido a vicepresidente primero el pasado mes de octubre y desatarse los rumores. Con esa coletilla y con el famoso “hoy no toca”, popularizado por Jordi Pujol, ha zanjado otras muchas insinuaciones sobre la sucesión. Y cuando se le ha preguntado directamente si le gustaría ser presidente del Gobierno, también ha optado por evasivas: “Estoy en lo que estoy. Para qué gastar tiempo pensando en otras cosas”, “No me lo he planteado nunca”, “Vivo al día” han sido algunas de ellas. En estos momentos, el nombre de Rubalcaba concita la mayoría de los apoyos socialistas ante la eventualidad de unas primarias, convencidos de que sólo una figura de su peso político podría contrarrestar en las urnas el avance de los populares en las encuestas.
INCERTIDUMBRE
Rubalcaba y Chacón, los únicos dirigentes que no han rechazado postularse Pero la ministra de Defensa, Carme Chacón, no desaparece de las quinielas y su entorno deja ver que su carrera política tiene recorrido en Madrid, y no en Cataluña, su ámbito natural como dirigente del PSC. Chacón, que se mantiene por un estrecho margen por detrás de Rubalcaba en los sondeos de valoración de los líderes políticos, espoleó el debate al manifestar en un encuentro informativo que España estaba preparada para tener una mujer al frente del Gobierno. Más tarde mostró su sorpresa por las interpretaciones que se hicieron de su frase, pero, como Rubalcaba, prefirió mantener la indefinición y, al ser preguntada si se presentaría a unas primaras en su partido, se limitó a señalar que una cosa es “desearlo y otra que los militantes lo quieran”. LAS APUESTAS
Junto a ellos dos, las apuestas dentro y fuera del PSOE han incluido a un dispar elenco de hipotéticos candidatos, pero todos se han excluido del juego de la sucesión. Patxi López fue uno de los primeros en aparecer en los pro-
nósticos periodísticos, pero aseguró con diligencia que descartaba “radicalmente otra cosa que no sea ser lehendakari del País Vasco”. El presidente extremeño, Guillermo Fernández Vara, uno de los barones que con más insistencia ha pedido a Zapatero que acabe cuanto antes con la incertidumbre, también ha aparecido esporádicamente en las quinielas, como el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, o el presidente del Congreso, José Bono. El ex ministro ha desechado en varias ocasiones la posibilidad de presentarse -”Yo no estoy en la carrera”, “ni estoy ni se me debe esperar”-, pero no ha dejado de moverse entre los protagonistas de esta historia, no ha escatimado elogios a Rubalcaba e incluso ha recordado que el vicepresidente le apoyó en las primarias a la secretaría general del PSOE que perdió frente a Zapatero en 2000. Su despacho en el Congreso, por el que han pasado desde Zapatero hasta Rubalcaba y Blanco, se ha convertido en las últimas semanas en escenario de varios capítulos de este folletín. El proceso se abrió ayer con el anuncio de Zapatero, quien ha puesto fecha para llevarlo adelante: tras las elecciones del 22 de mayo. El portavoz parlamentario del PSE y secretario de este partido en Vizcaya, José Antonio Pastor, confió ayer en que sólo haya un candidato para sustituir a José Luis Rodríguez Zapatero al frente de la lista del PSOE. EFE
6
Región Tema del día
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
ELECCIONES 2012 Para el presidente de C-LM ahora “lo que toca” es centrarse en las autonómicas y municipales
Barreda se confiesa “muy contento” con la decisión PSOE
“Los rumores acaban cuando hay información y claridad”, dijo el jefe del Ejecutivo regional EFE/ EL DÍA C-LM
El presidente de Castilla-La Mancha, José María Barreda, se mostró ayer "muy contento" por la decisión del jefe del Ejecutivo, José Luis Rodríguez Zapatero, de no optar a un tercer mandato, dijo que está de acuerdo con él y recordó que hace tiempo que él venía reclamándole que clarificara su futuro. En declaraciones a los periodistas tras intervenir en el Comité Federal del PSOE, Barreda señaló que comparte también los razonamientos del presidente del Gobierno. Según explicó, Zapatero ha sido "perfectamente coherente" con sus convicciones y con lo que venía pensando desde el primer momento, ya que "tuvo claro" desde el principio que iba a estar solamente ocho años. Desde su punto de vista, si Zapatero ha decidido comunicarlo ahora no ha sido por un cálculo de beneficio electoral. "Los rumores acaban cuando hay información y claridad, que es lo que tenemos ahora", apuntó Barreda, en cuya opinión ahora "lo que toca" es centrarse en las elecciones autonómicas y municipales del 22 de mayo.
José Mª Barreda, presidente de Castilla-La Mancha, comparecía ayer ante los medios de comunicación tras conocer la decisión de Zapatero.
—Reacciones en la Región— Mª DOLORES DE COSPEDAL SANTIAGO MORENO
JOSÉ LUIS M. GUIJARRO
CARMEN RIOLOBOS
FERNANDO LAMATA
FRANCISCO PARDO
PRESIDENTA DEL PP DE C-LM
CONSEJERO PRESIDENCIA Y AA.PP.
CONSEJERO AGRICULTURA Y M.A.
PORTAVOZ DEL PP EN C-LM
CONSEJERO SALUD Y B. SOCIAL
PRESIDENTE CORTES DE C-LM
“Tienen que dejar elegir a los españoles”
“Asumimos con respeto la decisión de Zapatero”
“Barreda, como “Compartimos la Zapatero, debería decisión y hay que trabajar por el 22 M” marcharse”
“Confío en que todos tengamos responsabilidad”
“Ahora nos toca a nosotros rematar las reformas”
"Tienen que dejar elegir a los españoles", porque ya se ha perdido "un tiempo precioso para trabajar por los ciudadanos y resolver sus problemas". Mª Dolores de Cospedal pidió al PSOE que no haga "perder" más tiempo a los ciudadanos y les deje "decidir" quién es su candidato para ser el próximo presidente del Gobierno que, se mostró convencida, será Mariano Rajoy. Cospedal dijo que muchos socialistas que se han pasado el último año "maquinando" para que Zapatero se fuera habrán visto cumplidas sus "aspiraciones".
El consejero de presidencia del Gobierno regional asegura que "asumimos con respeto la decisión que ha tomado el presidente del Gobierno, eso sí, valoramos el momento en el que lo ha hecho público, es decir, que haya aclarado su posicionamiento de cara al futuro".“Una vez desvelada esta situación, lo que tenemos claro es que tenemos que centrarnos todos en las elecciones del próximo 22 de mayo, ya que el PP se queda sin argumentos para los comicios, los cuales querían convertir en un plebiscito sobre Zapatero sí o Zapatero no".
“Compartimos la decisión que ha tomado y los razonamientos que le han llevado a tomarla. También compartimos el planteamiento de que a partir de ahora hay que trabajar por las elecciones municipales y autonómicas del 22 de mayo”, afirmó el consejero de Agricultura y Medio Ambiente. “Zapatero ha estado a la altura del PSOE y ahora los dirigentes tenemos que demostrar que estamos a la altura que ha tenido Zapatero trabajando en lo que tenemos que trabajar”.
El consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, afirmó que la decisión de Zapatero "ha sido buena". De esta manera, dijo, "los debates se centrarán ahora en los programas y políticas de empleo" que nos permitan salir de la crisis. En este sentido, Lamata puso como ejemplo las políticas sociales de Castilla-La Mancha, "para seguir fortaleciéndolas y mejorándolas". "Confío en que todos tengamos responsabilidad para respetar esa decisión y esperar a las Primarias", añadió.
“Respetamos la decisión del presidente del Gobierno y mostramos nuestra lealtad a la decisión que ha tomado”. Asimismo “comparto todo lo que ha dicho sobre la necesidad de centrarnos en los ciudadanos y hablar de lo que preocupa realmente a la gente. Creo que ya habrá tiempo de hablar de otras cosas. Sinceramente creo que ha pensado en España y ahora es a nosotros a los que nos toca rematar las reformas emprendidas hasta la fecha y empezar otras nuevas. Tenemos que centrarnos en resolver los problemas a los ciudadanos”.
La portavoz del Partido Popular de Castilla-La Mancha, Carmen Riolobos exigió ayer a José María Barreda que no se presente a las próximas elecciones “por el bien de todos los castellano manchegos”, siguiendo el ejemplo de José Luis Rodríguez Zapatero. Exige al presidente de la Junta que “deje de hacer daño” a Castilla-La Mancha porque “ya ha cubierto el cupo de perjuicios a las gentes de esta tierra”. Riolobos explica que gracias a las nefastas políticas de Barreda , “C-LM está a la cola de España”.
EL DÍA
Tema del Día Guadalajara
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
REACCIONES AL ANUNCIO DE ZP GUADALAJARA
7
La sociedad de Guadalajara se despertaba ayer con el anuncio del presidente del Gobierno de que no será candidato por el PSOE a las elecciones nacionales de 2012. Así reaccionaba a la decisión de José Luis Rodríguez Zapatero. Por Gustavo García
—La socieda guadalajareña se pronuncia acerca del anuncio de Zapatero de no ser candidato a las elecciones de 2012— Mª ANTONIA PÉREZ LEÓN
ANTONIO ROMÁN
JOSÉ LUIS MAXIMILIANO
MAGDALENA VALERIO
PORFIRIO HERRERO
SECRETARIA PROVINCIAL DEL PSOE
PRESIDENTE PROVINCIAL DEL PP
COORDINADOR PROVINCIAL DE IU
DELEGADA JCCM EN GUADALAJARA
SECRETARIO PROVINCIAL DEL PP
“Ha hecho lo que tenía que hacer y en el lugar donde debía decirlo”
“Zapatero ha hecho mucho daño al país en este tiempo”
“Quitándose de en medio, Zapatero va a engañar a poca gente”
“El presidente del Gobierno ha tomado la decisión libremente”
“Debería decir que se marcha para beneficiar a España”
Estuve en el Comité Federal, donde lo anunció, y allí fue el mejor sitio para hacerlo. Ha tomado una decisión personal, con la que estoy de acuerdo. El relevo se hará con primarias, como dijo Zapatero, y ahora tenemos que explicar los proyectos para nuestros pueblos y comunidades cara a las elecciones de mayo. Dos mandatos está bastante bien.
Creo que se trata de quitarse de en medio para no perjudicar a su partido. En todo caso, Zapatero tendría que haber adelantado las elecciones generales que es lo que se necesitaba. Lo mejor es que se hubiesen hecho coincidir con las municipales y autonómicas, que era una gran oportunidad. Está claro que Zapatero ha hecho mucho daño al país en estos años.
Es algo que estaba previsto y lo que pretende ahora es no interferir en las elecciones municipales y autonómicas, pero eso es inaceptable porque las medidas se han venido tomando por un gobierno y no por una persona en concreto. Se trata de cosmética, más que nada. Pretende así quitarse de en medio, pero va a engañar a poca gente.
La decisión tomada por el presidente del Gobierno de España ha sido realizada libremente. Se ha especulado mucho en los últimos tiempos con esta posibilidad de si lo anunciase o no. Ahora se abre una nueva etapa y los que tenemos responsabilidades autonómicas y municipales sabemos en qué debemos centrar los esfuerzos.
Se marcha por no hacer daño al partido si no me equivoco es lo que ha dicho él mismo. Me sorprende mucho porque tenía que haber dicho que lo hace para beneficiar a España en general. La limitación de los mandatos a ocho años ya la practicó un gran presidente como fue Aznar. Creo que es tiempo suficiente para ver si una gestión es buena o mala.
JOSÉ MARÍA BRIS
JUAN P. MTNEZ. MARQUETA
CARMEN HEREDIA
ROSA MARÍA PIÑAS
MIGUEL BUJALANCE
DIPUTADO REGIONAL DEL PP
DELEGADO SALUD Y B.SOCIAL JCCM
CONCEJALA B. SOCIAL GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINO DE GUADALAJARA
“Él y su equipo han llevado a España a la ruina absoluta”
“Es un acierto el haber “Me gustaría que anunciado ya que no se Zapatero convocase ya presentará en 2012” elecciones generales”
“Es bueno que nadie esté más de ocho años en el poder”
“Se tenía que haber quitado de en medio por ley, no por la crisis”
Me parece que está claro que no se presente. Es el peor presidente de la democracia de nuestro país. Él y todo su equipo han llevado a España a la ruina absoluta y la están dejando como está, incluidos Rubalcaba y Chacón. De las primarias, no me preocupa porque cada uno toma sus decisiones por los estatutos, pero la vez anterior no sirvieron para nada con Borrel.
Se venía sospechando en los últimos tiempos. También lo habían indicado presidentes autonómicos como Barreda y Fernández Vara. Creo que es un acierto el haberlo anunciado ya, sobre todo, para despejar la duda en las elecciones municipales y autonómicas. No es lo que toca, pero despeja el panorama. El PP lo está convirtiendo en generales.
Es una decisión que respeto y me parece perfecto, pero lo que me gustaría es que convocara elecciones generales ya. Esto es lo que pretendía el PP y también muchos ciudadanos, así como la sociedad en general para ver si podemos salir de la crisis y tardado mucho en hacerlo, más tiempo del que nos hubiera gustado.
Es algo que me parecía que no ocurriría. Es bueno que nadie esté más de ocho años en el poder. Siempre hay que tener los pies en el suelo. Luego es difícil poder salir. Estar ahí supone tener muchas responsabilidades y todas las personas también tienen derecho a descansar. Hay que valer para ello y es difícil servir a los demás durante mucho tiempo.
Me parece bien. Por ley no deberían estar más de ocho años y así se eliminaría el debate. Por otro lado, las primarias están bien si no se gastan dinero porque luego siempre sale del mismo bote y no estamos para derrochar. Es incongruente que la limitación de los mandatos la hayan tenido que hacer los de derechas y solo se haya quitado él por la crisis.
ANTONIO AGUILERA
MARÍA GÓMEZ
MARÍA BUJALANCE
SUSANA BARAHONA
CARMEN CÓZAR
VECINO DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
VECINA DE GUADALAJARA
“Los políticos hacen falta, pero deberían regularse sus sueldos”
“La gestión que ha hecho a mí no me ha gustado nada”
“Me parece fenomenal que se quite de en medio y deje paso”
“Al anunciarlo es mejor porque se acaba con la incertidumbre”
“Si él desaparece la gente verá la situación de otra manera”
Los políticos hacen falta en todos los cargos, pero sería muy importante que se regulasen los sueldos. Deberían cobrar de una cosa y no de varias porque hoy en día hay políticos así y cobran hasta 30.000 ó 40.000 euros. Luego hablan de los problemas y de los recortes. Ahí tenemos los casos de Cospedal o de Pajín. No porque sean de un partido u otro.
Yo estoy de acuerdo y me parece bien que se haya dicho ya por parte de Rodríguez Zapatero. Y es que, en algún momento lo tenía que anunciar. La gestión que ha venido realizando no me ha gustado nada, por lo que espero que el próximo presidente que venga lo haga un poco mejor, pues la cosa está fatal y hay que arreglarlo de alguna manera.
A mí me parece fenomenal que Zapatero ya haya indicado que no se presenta a las elecciones del próximo año. Yo creo que es mejor para todos que él se quite de en medio y deje paso a nuevas personas e ideas para ver si son capaces de hacerlo mejor que lo ha hecho él. Espero que haya ese cambio de ideas que todos estamos esperando.
Me parece muy bien que haya anunciado con tanta antelación que no se presentará a la reelección como presidente del Gobierno si es verdad. Pienso que es mejor decirlo y no continuar con la incertidumbre de que sí sigue o que no. Cada uno podía estar pensando de manera diferente, desde mi punto de vista, y es lo lógico así ahora.
Yo pienso que todo el mundo lo estaba esperando y que Zapatero lo anunciara cuanto antes. Seguramente que para su partido, igual es mejor porque la gente le viene tirando muchas flechas y si él desaparece la gente es muy posible que vea todo de otra manera. No sé, es una decisión suya y ya veremos lo que pasa porque está todo revuelto.
8
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Guadalajara 1:REUNIÓN PATRONATO CENTRO INNOVACIÓN 2:AYUDAS DE SINDICATOS 3: ACCESIBILIDAD EN LA CIUDAD
BIENESTAR SOCIAL Una gymkhana en la Fuente de la Niña sirve de encuentro a niños y familias con los demás
Los niños autistas aprenden un poco más a vivir en sociedad La actividad cumplía ayer su cuarta edición buscando una mayor integración de los niños
CONOCER EL PROBLEMA
El Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo se celebró ayer en las pistas de atletismo de la Fuente de la Niña en Guadalajara con una gymkhana infantil solidaria, organizada por la Asociación de Padres de Niños Autistas de Guadalajara (Apanag) y que cumplía su cuarta edición. Varias decenas de niños afectados por estos trastornos participaron con juegos y actividades con la intención de interactuar y aprender a socializarse con los demás. “Se trata de reunirse con amigos, compañeros y familias para que aprendan y se manejen en grupo. El estar todos juntos nos ayuda en general también a los demás y a quienes estamos con ellos a diario”, comentó al respecto la actual vocal y ex presidenta de Apanag, Rosa María Piñas. Niños y familiares disfrutaron así de una jornada inolvidable, a la
En la actividad estuvieron presentes el consejero de Salud y Bienestar Social, Fernando Lamata, acompañado por la delegada de la Junta, Magdalena Valerio, el delegado provincial de la Consejería, Juan Pablo Martínez Marqueta, el alcalde de Guadalajara, Antonio Román, y la concejala de Familia y Bienestar Social, Carmen Heredia, además de la presidenta de Apanag, Mercedes Rodríguez. Lamata afirmó que “se trata de realizar una llamada de atención a la sociedad para que todos conozcamos que hay niños y niñas con esta dificultad, pidiendo comprensión, respeto y apoyo”. Por su parte, Antonio Román lamentó “que la Junta de Comunidades no haya colaborado este año económicamente con la Asociación, a pesar de ser competencias en ello. Me gustaría que rectificase porque si no, significaría que el gobierno da una vez más la espalda a Guadalajara y un colectivo que necesita tanta ayuda”, indicó. Y, Heredia recordaba el apoyo que el Ayuntamiento alcarreño viene llevando a cabo con los niños autistas, recalcando algunas actuaciones como “la cesión gratuita de una parcela de 1.500 m2, situada junto al nuevo parque de Adoratrices, para la construcción de un centro de atención integral destinado a niños autistas”.
QUEJAS
INOLVIDABLE
Lamata dijo que “esto es una llamada de atención para que todos les conozcamos” GUSTAVO GARCÍA GUADALAJARA
CRIADO ANTONIO
que acompañó el buen tiempo en la Fuente de la Niña.
CRIADO ANTONIO
El alcalde se quejó de Niños y mayores falta de ayudas por disfrutaron de una parte de la Junta de jornada para no Comunidades a la olvidar en la mañana Asociación Apanag de ayer Los niños y las familias disfrutaron de la gymkhana con sus compañeros, los amigos y otros niños.
—La opinión de los padres—
MANUEL MELERO
GONZALO MARTÍN
MARIANO MARTÍNEZ
ISABEL MATÉ
ROSA MARÍA PIÑAS
PADRE DE NIÑO AUTISTA
PADRE DE NIÑO AUTISTA
PADRE DE NIÑA AUTISTA
MADRE DE NIÑO AUTISTA
EX PRESIDENTA DE APANAG
“Es un trabajo muy laborioso. Eso se refleja luego con resultados”
“La mejoría es ostensible. Nosotros empezamos con 3-4 años y tiene ahora 10”
“Va pasando cursos en el colegio con apoyo. Le falta capacidad de comprender”
“El día a día es muy complicado porque no saben comunicarse aún”
“La gymkhana nos ayuda a reunirnos todos, apoyarnos y aprender unos de otros”
EL DÍA
Local Guadalajara
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
CIENCIA La consejera Mª
9
Angeles García presidió la reunión del Patronato de la Fundación
Luz verde a las cuentas de la Fundación Centro de Innovación EL DIA
El Patronato valoró el desarrollo del primer Encuentro de Investigadores
SERVICIOS DE INNOVACIÓN
La Fundación y la Estrategia Estatal de Innovación
La reunión se celebró en la sede provisional del Parque CientíficoTecnológico EL DÍA GUADALAJARA
La Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, entidad constituida por la Junta, la Universidad de Alcalá y la sociedad Ferrovial, ha celebrado la reunión ordinaria de su Patronato, al objeto de aprobar la memoria y las cuentas anuales del ejercicio 2010. La reunión, presidida por la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, tuvo lugar en la sede provisional de la Fundación en el Edificio de Nuevas Empresas de Guadalajara. El Patronato acordó por unanimidad la aprobación de las cuentas de la Fundación. En dichas cuentas se refleja el total de las aportaciones de los patronos en el ejercicio 2010, que se eleva a 1.738.000 euros, de los cuales un 67,45 por ciento se han destinado a gastos e inversiones directamente asociadas a las actividades desarrolladas conforme a los fines fundacionales. La Fundación tiene como misión convertirse en un referente nacional e internacional de I+D+i de productos y servicios de tecnologías de información y comunicaciones (TIC) aplicados a las “infraestructuras inteligentes” tanto de transporte (carreteras, autopistas, aeropuertos) como de servicios públicos asociados a la gestión de la ciudad. Los objetivos del Centro persiguen la mejora de la calidad de vida de los usuarios de dichas infraestructuras y de los habitantes de las ciudades, mediante el desarrollo del concepto “Smart Cities”, que además sean sostenibles económica, social y am-
bientalmente. RESUMEN DE 2010
Durante el ejercicio 2010 el centro ha lanzado ya varios proyectos, mediante procedimientos regidos por la Ley de Contratos del Sector Público. Entre ellos destacan EMMOS, un software para evaluación de la eficiencia energética en edificios, TOBOSO, una plataforma unificada de software de operación de sistemas de peaje en autopistas, y RINTER, un sistema que explota la información de sensores en contenedores de residuos selectivos urbanos para un servicio “inteligente” de recogida de dichos residuos. A estos proyectos en fase de ejecución se irán sumando otros, dentro de las áreas de conocimiento de la Fundación.
LA CLAVE La Fundación tiene como objetivo convertirseen un referente nacional en internacional de I+D+ide productos y servicios de tecnologías de información y comunicaciones (TIC).
En autopistas, se estudiará la aplicación de nuevos formatos de pago en peajes (EMV-TollKit), el uso de sistemas de lectura de matrícula en el estudio de origen y destino de los vehículos (SAVE), y nuevos procedimientos de percepción de tasas por uso de carreteras, basados en localización por satélite (SATOLL). En temas de energía, se estudiarán sistemas para el control de eficiencia energética y medioambiental del alumbrado público (SPARLIGHT). Y en ciudades inteligentes, sistemas que permitan incrementar la seguridad en los pasos de peatones (SAFEWALK). La actividad de la Fundación se refleja también en su página web www.ci3.es que está en actividad desde septiembre de 2010 y sus contenidos se actualizan continuamente.
La consejera de Educación, Ciencia y Cultura y el rector de la Universidad de Alcalá (izda.), patronos de la Fundación Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes, junto al viceconsejero de Ciencia y Tecnología, Enrique Díez Barra.
El Gobierno de Castilla-La Mancha, en su aportación al desarrollo de la Estrategia Estatal de Innovación y como apuesta por el fortalecimiento de los entornos de generación de conocimiento y de transferencia de tecnología, propició la creación de la Fundación como instrumento para la especialización de las capacidades y servicios de innovación disponibles en Castilla-La Mancha. Ésta tiene como finalidades la consolidación del modelo de economía basada en el conocimiento en coordinación con el Gobierno autonómico, y la articulación definitiva de un sistema de innovación y conocimiento vinculado al tejido productivo de Castilla-La Mancha. En esta estrategia se incluirían todas las actuaciones encaminadas a crear, capacidades y servicios de innovación especializados en alguno de los sectores estratégicos, entre los que se encuadrarían las infraestructuras Inteligentes, y que permitan a la Comunidad Autónoma alcanzar una posición de referencia en esta área innovadora. —ENCUENTRO DE INVESTIGADORAS—
En otro orden de cosas, el Patronato valoró muy positivamente la celebración del Primer Encuentro de Investigadores en Infraestructuras Inteligentes, que tuvo lugar en el campus de la Universidad de Alcalá en Guadalajara el pasado 17 de marzo. El evento fue organizado por el Centro de Innovación de Infraestructuras Inteligentes y la Universidad de Alcalá y en el mismo expusieron sus ideas de innovación 24 grupos de investigadores procedentes de varias universidades y centros de investigación españoles, y varias empresas de tecnología de información de ámbito nacional e internacional.
10
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
SINDICATOS En el 2010, a pesar de la crisis, los sindicatos recibieron subvenciones en torno a los 30 millones
Así ha sujetado el Gobierno Central a los sindicatos en el último año EL DÍA
CCOO y UGT fueron los más beneficiados con cerca de 15 millones de euros
BALANCE
En 2010 percibieron un 263% más que en el año 2000
Además también perciben ayudas por parte de las CCAA y de los ayuntamientos EL DÍA CUENCA
Las subvenciones a los sindicatos parece que han salido airosas de las medidas de austeridad impuestas por el Gobierno de Zapatero en los últimos años. Mientras que los castellanomanchegos y todos los españoles sufrían el impacto de la subida del IVA y de otros impuestos, las cuentas de los sindicatos no se vieron, en absoluto, mermadas. A pesar de la crisis económica, en 2010 estas subvenciones ascendieron a 29 millones de euros, una cifra ligeramente superior al ejercicio anterior. Lo más llamativo, es que a estas cantidades hay que sumarles la partida presupuestaria que gestionan junto a la patronal de los fondos para formación, así como las ayudas percibidas de las diferentes comunidades autónomas y de los ayuntamientos. Además, en 2011 las organizaciones sindicales recibieron una partida de 26,6 millones de euros destinadas a financiar los planes de formación de los funcionarios y de los empleados públicos. Esta última remesa se relaciona con el silencio sindical ante el apoyo del Gobierno de Zapatero al conflicto en Libia. SUBVENCIONES
Entre todas las organizaciones sindicales de nuestro país, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores fueron los más beneficiados, ya que recibieron 14,7 millones a repartir entre los dos, frente a los 14,4 millones que recibieron en 2009. La subida fue sólo del 0,8% pero contrasta con la política de recortes que el Gobierno del PSOE ha llevado a cabo
52% EL PORCENTAJE CCOO y UGT los sindicatos más beneficiados Las subvenciones se reparten en función de la representativida d y, por ello, Comisiones Obreras y la Unión General de Trabajadores percibieron en 2010 el 52% de las subvenciones destinadas a los sindicatos.
a lo largo de los últimos años. Una gran diferencia existe con las partidas presupuestarias de los siguientes sindicatos que más percibieron en 2010, a mucha distancia de los dos mayoritarios nos encontramos con Unión Sindical Obrera (USO) y ELA-STV que percibieron cada uno medio millón de euros aproximadamente. El sindicato de funcionarios CSIF obtuvo, por su parte, más de 300.000 euros, cifra similar a la percibida por la organización sindical gallega CIG; mientras que CGT y LAB recibieron una cifra superior a los 200.000 euros, al igual que la Federación de Trabajadores Independiente de Comercio. Una aportación inferior recibió la Federación de Sindicatos Independientes de Enseñanza (FSIE). Por debajo de esta lista, las subvenciones concedidas a las organizaciones sindicales bajaron de los 100.000 euros.
En el caso de las subvenciones otorgadas en 2010 por participar en órganos consultivos del Ministerio de Trabajo, la organización que más dinero percibió fue la CEOE, con 2,08 millones de euros, seguida de UGT (1,1 millones), CCOO (1,04 millones de euros), CIG (77.431 euros), ELA-STV (72.348 euros) y la Federacio´n Nacional de Cofradi´as de Pescadores (60.742 euros). RECORTES
A pesar de lo alarmante de la situación, una resolución procedente del Ministerio de Trabajo e Inmigración publicada en el BOE establece, para 2011, unos recortes bastante significativos. El Departamento que dirige Valeriano Gómez concederá una cuantía máxima de 15,8 millones de euros para la financiación de las cerca de 80 organizaciones sindicales que existen en nuestro país.
Cerca de 80 organizaciones sindicales perciben subvenciones del Gobierno Central.
Desde el año 2000 hasta el 2010, las subvenciones concedidas a los sindicatos han aumentado un 263%, pasando de los 11.091.763,91 millones de euros del 2000 a los 29.063.380 percibidos en el 2010. A lo largo de la segunda legislatura de José María Aznar, que finalizó en 2004, estas subvenciones aumentaron en tan sólo 2 millones de euros, mientras que en el 2005, cuando José Luis Rodriguez Zapatero ya era presidente del Gobierno, la cuantía destinada a los sindicatos aumentó hasta los 18.443.557,44 euros, y ha ido en ascenso hasta el 2010, situándose en más de 29 millones de euros, según las cifras recogidas en los Boletines Oficiales del Estado. Al parecer, y según ha hecho público el Ministerio de Valeriano Gómez, en el 2011 esta escalada llegará a su fin y las subvenciones a los sindicatos también sufrirán los recortes presupuestarios del Gobierno de José Luis Rodriguez Zapatero. —CURSOS DE FORMACIÓN—
La financiación de las organizaciones sindicales, principalmente de CCOO y de UGT, se dividen en dos bloques. El primero, la afiliación, supone una fuente de financiación relativamente pequeña lo que arroja a estas organizaciones al segundo bloque, las subvenciones públicas. Dentro de este segundo punto, las ayudas presupuestarias son la fuente de financiación más amplia, pero también nos encontramos con las ayudas a los fondos de formación, subvenciones improductivas que no son fundamentales para el mantenimiento del Estado del Bienestar ni las funciones básicas del Estado.
EL DÍA
Actualidad 11/13
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
EMPLEO PÚBLICO Aprobada una declaración en la que manifiestan su satisfacción todos estos profesionales
Secretarios, interventores y tesoreros regulan sus funciones EL DIA
El Consejo se muestra agradecido por la enmienda al Proyecto de Ley de Empleado Público
APOYO AL FUNCIONARIO DE UGENA
Esta ley regulará expresamente el régimen disciplinario de estos funcionarios EL DÍA C-LM
El Consejo de Colegios Oficiales de Secretarios, Interventores y Tesoreros de Administración Local de Castilla La Mancha, en reciente reunión celebrada en Ciudad Real, ha aprobado una declaración mediante la que manifiesta su satisfacción y agradecimiento por la enmienda transaccional al Proyecto de Ley del Empleado Público de Castilla La Mancha aprobada el 10 de marzo, y publicada en el DOCM del pasado día 22. Se cumple así la exigencia legal establecida en el Estatuto Básico del Empleado Público de que el régimen disciplinario y los sistemas de acceso de estos funcionarios de administración local con habilitación de carácter estatal, sean reguladas por las respectivas Comunidades Autónomas, y en evitación de que una posible desregulación propiciara situaciones de corrupción política local. La finalidad de la enmienda presentada por el citado colectivo es que dicha ley regulará expresamente el régimen disciplinario de estos funcionarios con habilitación estatal, así como que se estableciera el acceso por oposición libre a esta escala de funcionarios, cumpliendo rigurosamente con los principios constitucionales de mérito y capacidad, y que las sanciones a
nales, seleccionados adecuadamente en base a los principios de mérito y capacidad, y no por afinidades políticas o intereses personales.
Imagen del Consejo autonómico reunido recientemente en Ciudad Real para aprobar esta declaración.
NORMATIVA EXPRESA
SITUACIONES ACTUALES
La ley regulará el La normativa cumple acceso por oposición con los derechos del libre a esta escala de ciudadano evitando funcionarios, por abusos de poder en mérito y capacidad este colectivo esta clase de personal, encargado de las funciones de control de la legalidad y del manejo y custodia de los fondos públicos, sean competencia del Estado o la Comunidad Autónoma y no estén en manos de alcaldes y ayuntamientos. El Consejo Colegial considera
que una regulación distinta perjudica la objetividad e independencia en el ejercicio de las funciones citadas, favoreciendo las presiones políticas a la hora de emitir informes importantes en las corporaciones locales. El Consejo quiere poner de manifiesto que se tra-
ta, no de solicitar mejoras retributivas o laborales, sino de que por la Administración autonómica se garantice plenamente el derecho de los ciudadanos a una buena administración en las entidades locales de Castilla-La Mancha, que respete los principios de objetividad, eficiencia y transparencia. Ello supone una apuesta para prevenir tentaciones de corrupción. También para evitar los abusos de poder que en la actualidad está padeciendo este colectivo, con el consiguiente perjuicio para los ciudadanos, que ven cómo se deterioran en esos casos las instituciones locales cuando dejan de ser servidas por verdaderos profesio-
En este sentido, el Consejo autonómico quiere apoyar públicamente al secretario-interventor del ayuntamiento de Ugena (Toledo) quien el pasado viernes 25, fue sancionado por el Pleno - sin ningún tipo de audiencia previa y en base a falsas imputaciones- a la suspensión de empleo y sueldo por doce meses, a sabiendas el Alcalde de que la Consejería de Administraciones Públicas había asumido la incoación del expediente por incompetencia del ayuntamiento y resuelto su archivo por no apreciarse la comisión de falta disciplinaria alguna, y sobre todo, por haber convocado sesión extraordinaria urgente para imponer tal sanción con el fin de impedir la reincorporación del citado funcionario impuesta por auto del Juzgado de lo Contencioso-Administrativo el día anterior, que obligaba al alcalde a cumplir los autos de 25 y 28 de febrero, levantando la suspensión de funciones que le impuso el día 15 de octubre. El Tribunal Supremo confirmó recientemente la condena de un alcalde de Castilla y León como autor penal y civilmente responsable de un delito continuado de prevaricación, a la pena de 9 años de inhabilitación especial para empleo o cargo público de alcalde, concejal y análogos a éstos, y la indemnización de daños morales, por la incoación de 4 expedientes disciplinarios contra la secretaria del ayuntamiento, ya que lo fueron “ con el propósito de perjudicar a ésta, y que de esta manera se marchara del consistorio, a sabiendas de que no era competente para ello conforme a la normativa vigente”.
Una vuelta por...el rock de “Ruper Cadell” y el ska de “Skandalera Rock“, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 1,30 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de la región. En esta ocasión, Judith nos presenta el rock independiente de “Ruper Cadell”, de Daimiel (Ciudad Real); y también podremos conocer el personalizado estilo ska rock de “Skandalera Rock”, procedentes de Chinchilla de Montearagón (Albacete). El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes-noches de los sábados, sobre las 20,45 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.
12
EL DÍA
Guadalajara Local
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
ACCESIBILIDAD La Federación de discapacitados comenta las mejoras o fallos de las últimas obras del centro
La accesibilidad progresa, pero necesita mejorar EL DIA
La opinión general es que en las obras nuevas se siguen cometiendo los mismos errores Los puntos menos accesibles son aceras, vados, la estación de Renfe y los Multicines Y.C.A. GUADALAJARA
Las últimas obras del casco histórico de Guadalajara han dado mucho que hablar a ciudadanos y profesionales, pero ¿se ha tomado en cuenta la opinión de los discapacitados? Hablamos con la federación que aglutina a todas las asociaciones de este colectivo para saber si estas reformas han mejorado o no las condiciones de accesibilidad. La sensación general es que, como en las antiguas calificaciones, “progresa adecuadamente, pero necesita mejorar”. Jesús Díaz, técnico de Accesibilidad de la Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos de Guadalajara (COCEMFE) asegura que “depende de casos concretos, tengo la sensación de que se va mejorando, pero quedan muchas cosas por pulir”. En definitiva, “se hacen cosas nuevas y se siguen cometiendo los mismos errores, sobre todo en el casco antiguo de la ciudad”. Y para muestra, un botón. Jesús enumera algunos de los “puntos negros” de nuestras calles, que muchas veces obligan a los discapacitados a seguir un itinerario determinado y no el que ellos elijan. Por ejemplo, en el puente árabe los pasos de peatones “no tienen el consiguiente vado con textura, color y medidas específicas, un fallo que se remite en muchos otros, algunos con demasiada inclinación”. Otro de los campos de batalla de este colectivo, y de cualquiera que pasee con una silla de niños, siguen siendo las aceras, pese a las últimas reformas. “Las aceras son muy estrechas o están en muy mal estado, y los bolardos los ponen en medio, son muy altos y estorban mucho y tienes que ir por la calzada, y eso que todo esto está recogido en normativas”. En cuanto al mobiliario urbano, “las cabinas de teléfono se ponen demasiado altas y en medio de las aceras, como una en Julián Besteiro, y eso que por ley deben tener 1,40 de altura como máximo”. PUNTOS MÁS CONFLICTIVOS
Sin embargo, los puntos más conflictivos en cuanto a falta de accesibilidad siguen siendo los mismos que Cocemfe reivindica hace años. En el caso de los Multicines de Guadalajara, “es hasta insul-
LEYES QUE NO SE CUMPLEN
DESEO DE LAS ASOCIACIONES
Una normativa de “Sería más sencillo si 2010 recoge la nos consultaran, accesibilidad como somos comprensivos una obligación a porque no siempre se nivel nacional puede ser accesible” tante, un caso que llevamos intentando desde que abrieron”. Aunque cumplen la normativa en cuanto a plazas “ las dejan las plazas debajo de la pantalla y sin plaza para un acompañante”. Otro edificio sin acondicionar para los discapacitados, y que también viene siendo reivindicado por esta asociación hace años, es la estación de cercanías de Renfe. “Les hemos pedido permiso de visitas tres veces y no hemos recibido contestación. Las zonas de paso son muy estrechas y los mostradores muy altos”. Sin embargo, un caso ejemplar de accesibilidad es la piscina municipal de San Roque, que tras las últimas remodelaciones se ha adaptado a los discapacitados. Las plazas de aparcamiento para minusválidos también tienen su “pero”. El Código Técnico de Edificación recoge que tiene que
haber 1 plaza de cada 40 para este colectivo -antes 1 de cada 50-, y en edificios administrativos, mínimo 1 plaza. Además, “tienes derecho a que te reserven una plaza lo más cerca posible de tu domicilio, pero cuando no falla la señalización vertical, falla la horizontal”. Una de las últimas medidas aprobadas consiste en dejar aparcar dos horas gratis a los discapacitados en zona roja, “que es un paso adelante, pero lo suyo es que fuera en zona azul, porque la zona roja suelen ser muy estrecha o está en calles muy estrechas o con mucha cuesta”. DESEO DE COLABORACIÓN MUTUA
Desde Cocemfe se elaboran informes técnicos que luego trasladan al Ayuntamiento. “Intentamos que sea un feedback y que haya colaboración, no como en otras ciudades, que se ha llegado
LA CLAVE Desde la Federación Provincial de Asociaciones de Minusválidos Físicos entienden que no siempre se puede ser accesible por motivos topográficos del lugar, “pero sí se puede hacer más practicable, y desde luego, sería mucho más sencillo si nos consultaran antes de hacer una obra para no tener luego que quitar”.
Las últimas obras de reforma del casco histórico no siempre han seguido los criterios de accesibilidad, recogidos en normativas de obligado cumplimiento desde 1994.
a los tribunales”. Cocemfe cuenta con una oficina técnica que ofrece un servicio de asesoramiento gratuito y que han consultado algunos pueblos como Cabanillas o Alovera, que ha tenido en cuenta su opinión a la hora de construir su polideportivo, campo de fútbol, o aparcamientos. NORMATIVA DESDE HACE 13 AÑOS
Castilla-La Mancha cuenta con un Código de Accesibilidad desde 1997, pero ya en 1994 se promulgó la Ley 1/1994 de Accesibilidad y Eliminación de Barreras, sin embargo, “aún siguen sin cumplirse muchas normas, pese a que incluían una moratoria para que los que no cumplían los requisitos se adaptaran en un plazo de 10 años”. A nivel estatal la ley más revolucionaria en cuanto a accesibilidad es de febrero de 2010, que modificó el Código Técnico de la Edificación en su apartado de accesibilidad y lo recoge como obligatorio a nivel nacional. La conclusión es muy simple. “Sería mucho más sencillo si nos preguntaran, además somos comprensivos, entendemos que a veces topográficamente un lugar no se puede hacer accesible, pero sí practicable”, sentencia Jesús.
EL DÍA
Elecciones Guadalajara 13
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Elecciones
Mayo 2011
PSOE La candidata a la Alcaldía se ha reunido con representantes de UGT y CCOO
PSOE
Magdalena Valerio recoge las sugerencias de los sindicatos
Marco exige a Cospedal que abandone la vida política
EL DIA
La candidata prometió velar por las condiciones laborales de las contratas municipales También abordaron temas educativos, como la falta de plazas en escuelas infantiles EL DÍA GUADALAJARA
Magdalena Valerio, candidata del PSOE a la Alcaldía de Guadalajara, se ha comprometido a velar y controlar las condiciones laborales que ofrecen las contratas y empresas suministradoras del Ayuntamiento a sus trabajadores, con el fin de evitar casos de abuso como el del empresario Alberto López Armada, que adeuda cantidades ingentes a sus empleados, no respeta sus derechos laborales ni su horario de trabajo y, en algunos casos, ni siquiera les da de alta en la Seguridad Social. En este sentido, Magdalena Valerio considera muy importante que las administraciones públicas den ejemplo en el cumplimiento de las leyes y velen porque las condiciones de aquellos trabajadores que prestan sus servicios a empresas contratadas por el Ayuntamiento sean dignas y legales. Durante una reunión que la candidata socialista ha mantenido con la directiva de CCOO, esta le ha hecho llegar su preocupación por la situación del servicio de ayuda a domicilio en nuestra ciudad que es claramente mejorable, al igual que las condiciones laborales de las trabajadoras de este servicio. Asimismo, se ha hablado de otros temas que interesan no sólo a los trabajadores si no a la ciudadanía en general como la falta de plazas de escuelas infantiles en nuestra ciudad, tema muy importante para facilitar la conci-
liación de la vida familiar y laboral, o la mala situación por la que atraviesa el casco histórico de Guadalajara, la cual afecta no sólo al progreso general de la ciudad si no que además, está afectando negativamente al problema del desempleo. En este asunto, los dirigentes de CCOO han manifestado a la candidata del PSOE la necesidad de potenciar la actividad comercial y hostelera en el centro de la ciudad pero respetando siempre el derecho de los vecinos a descansar. La sustitución de energías contaminantes por otras renovables en los centros públicos, el cuidado de la parte urbana que está consolidada, evitando un crecimiento desmesurado y descontrolado de la ciudad, o la necesidad de hacer una buena gestión pública de los servicios municipales, evitando en lo posible una privatización masiva de estos servicios han sido otros de los temas que han sido tratados en la reunión. CONSEJO ESCOLAR MUNICIPAL
Arriba, Valerio con los representantes de CCOO. Abajo, en la sede de UGT.
GENERACIÓN DE RIQUEZA
UGT aboga por impulsar los polígonos En la reunión que mantuvo Valerio con representantes del sindicato de UGT, estos le manifestaron su deseo de que el próximo alcalde de la capital dé prioridad a asuntos como potenciar los polígonos industriales y atraer a nuevas empresas que creen puestos de trabajo en la ciudad. Los representantes de este sindicato manifestaron su preocupación por la paralización que sufren estas zonas industriales y que está
suponiendo la pérdida de empleos. Los dirigentes de UGT creen que ese impulso industrial debe ser, junto a la dinamización del pequeño y mediano comercio de la ciudad, los dos ejes en torno a los cuales gire la política municipal durante los próximos cuatro años. Señalan que esos, junto a la revitalización del casco histórico, son los dos principales motores de la economía local y los mayores generadores de riqueza y empleo.
La candidata socialista a la Alcaldía de Guadalajara se ha reunido también con la dirección de UGT en Guadalalajara, que pidieron a Valerio que se ponga en marcha el Consejo Escolar Municipal para coordinar y mejorar las políticas educativas, que se incremente el servicio de mantenimiento y de vigilancia de los centros escolares para evitar robos, que se abran los colegios durante los días laborables no lectivos con actividades para los alumnos como pueden ser campamentos urbanos y que se construyan nuevos centros infantiles y se amplíe el horario de los que existen en la actualidad con el fin de adecuarlos al período de trabajo de las familias. Durante la reunión también se habló de la construcción de su nueva sede, que según han indicado desde el Grupo Socialista, está sufriendo retrasos por las dificultades y trabas a las que le está sometiendo el Ayuntamiento.
“Ha quedado demostrado que Mª Dolores de Cospedal es una gran mentirosa, por lo que no le queda más remedio que dimitir y abandonar la vida política por difamar y calumniar”. Así lo ha exigido Antonio Marco tras la incomparecencia de la secretaria general del PP ante un Juzgado de Toledo por la demanda de conciliación interpuesta por el PSOE en febrero. Cospedal acusó a los socialistas de espiar a dirigentes del Partido Popular “sin aportar ni una sola prueba”. El parlamentario ha acusado a la dirigente popular de “ser fiel” a su forma de hacer política, “de tirar la piedra y esconder la mano” para, de nuevo, “dar la callada por respuesta” a pesar de que había sido requerida por la Justicia, “demostrando un desprecio al Poder Judicial, que es más grave si cabe por su condición de abogada del Estado”. Marco ha insistido en que cualquier ciudadano debe colaborar con la justicia, “y aún con más motivos los políticos”, pero Cospedal prefirió acompañar a Mariano Rajoy a un mitin que ambos ofrecieron en Talavera de la Reina. “Esta lamentable actitud tiene que tener consecuencias en las urnas. Porque los ciudadanos saben que no da igual la defensa que José Mª Barreda hace de los intereses de nuestra región, aún acudiendo a los tribunales, que las mentiras a los que nos tiene acostumbrados Mª Dolores de Cospedal. Ella mintió a sabiendas que lo hacía porque desde el principio sabía que era falso, que el PSOE no estaba detrás de esas graves acusaciones de espionaje. Para ella todo vale con tal de atacar a su adversario. Ayer pudo rectificar sus palabras delante del juez pero no solo no se presentó sino que volverá a reafirmarse en sus declaraciones a pesar de que eran falsas”, ha apuntado. EL DÍA
14
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Provincia RELIGIÓN La toma de posesión del nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara tuvo una gran acogida por
Atilano Rodríguez es recibido con todos los honores A lomos de una mula blanca y pisando una alfombra de colores llegó a la catedral El nuncio apostólico en España fue el encargado de darle el báculo EVA GRUESO GUADALAJARA
A
tilano Rodríguez ya conoce a muchos de sus feligreses. Miles de devotos acudieron ayer a Sigüenza para dar la bienvenida al nuevo obispo de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, el día de su toma de posesión -fue nombrado obispo por el Papa Benedicto XVI en febrero-. Casi una hora antes de que comenzaran los actos, ya había gente apostada en todas las calles del recorrido, desde la plaza Hilario Yabén, hasta la catedral. Puntual, a las 16.15 horas, Atilano Rodríguez se montaba a lomos de una mula blanca (en realidad era un caballo) y comenzaba el tradicional baño de multitudes. Durante todo el camino estuvo arropado por miles de fieles, los adultos se acercaban hasta él para conseguir un saludo y los niños para robarle un beso. Tal era el alboroto que, por precaución, seguía la comitiva una ambulancia. La tarde era calurosa y la emoción manaba de los poros de los asistentes. Ya en la plaza, el obispo se bajó del animal para saludar a los sacerdotes y su predecesor en el cargo, José Sánchez, quienes le esperaban para revestirlo e iniciar la procesión hasta la catedral. El bullicio de la gente restó el tono de solemnidad en esta parte del evento, ya que apenas se podía ver a ninguno de los protagonistas
y mucho menos la elaborada alfombra que pisaban. Bajo la protección de un palio, Atilano Rodríguez, ya con el atuendo de obispo, era acompañado por José Sánchez en su camino por la calle Cardenal Mendoza, donde desde las siete de la mañana Manuel Cuadrado, ayudado por una decena de personas, estuvo elaborando una alfombra de tierras de colores. Al final de la calle, en la plaza de la catedral, los feligreses seguían esperando impacientes ver la llegada del obispo, que seguía siendo igual de aplaudido y jaleado que desde el principio.
cesional y el evangelario precedieron la entrada a la sacristía de los obispos celebrantes, el cabildo, los miembros del colegio, el nuncio, el administrador (José Sánchez) y el obispo; estos tres últimos besaron el altar y se colocaron de pie tras él. José Sánchez fue el encargado de presentar al nuevo obispo, tras una breve síntesis histórica de la diócesis, para, a continuación, dar la palabra al nuncio apostólico en España, Renzo Fratini. Fue el encargado de invitar a Atilano Rodríguez a “sentarse” en la sede, ahí
SALUDOS
ACTO LITÚRGICO
Las campanas de la catedral resonaron hasta el último rincón de la Ciudad del Doncel durante parte de la procesión y no cesaron hasta que el obispo llegó al atrio, donde fue recibido por el deán, el nuncio y un séquito de sacerdotes y obispos. El incienso, la cruz pro-
Un grupo de ciudadanos tuvo la oportunidad de subir al atrio a saludar al nuevo obispo
—Antecesor y predecesor— JOSÉ SÁNCHEZ
ATILANO RODRÍGUEZ
ADMINISTRADOR EPISCOPAL
OBISPO DIÓCESIS
“En la diócesis, la gente y los sacerdotes son muy buenos”
“Quiero mantener vivo el heroísmo cristiano y el servicio a todos”
“La gente de Sigüenza Guadalajara es muy buena y los sacerdotes son muy buenos, muy buenos. A lo largo de estos más de 19 años lo he podido comprobar. Es una población muy cultivada, con raíces cristianas profundas pero no muy numerosa”.
“Con todos vosotros quiero amar y mantener vivos en la mente y en el corazón estos testimonios de santidad, de heroísmo cristiano y de servicio a la humanidad, así como las extraordinarias manifestaciones culturales y artísticas, fruto maduro de la fe de vuestros antepasados”.
los dos obispos, entrante y saliente, se dieron la paz y se le entregó el báculo al nuevo obispo, quedándose sólo en el atrio, frente a su nueva y gran Diócesis. Se acercaron a saludar al nuevo prelado dos miembros del cabildo, dos presbíteros, dos religiosos, un matrimonio mayor, otro de mediana edad, dos jóvenes y unos niños con sus padres. En ese momento comenzó la liturgia de la palabra con las primeras lecturas. LAS PRIMERAS PALABRAS
El obispo saliente, José Sánchez, en su saludo a su predecesor no dudó en describir a los miembros de esta diócesis como “gentes muy buenas. A lo largo de estos más de 19 años lo he podido comprobar”, aseguró. Además, le recordó la “crisis económica, el paro y la emigración” como dos de los asuntos más importantes a tratar, así como de la existencia “del influjo de una cultura secularizada, que infravalora la religión y marca comportamientos contrarios a la fe”. Con todo ello, le animó a trabajar “por los fieles”. Por su parte, Atilano Rodríguez invirtió gran parte de su homilía en saludar y agradecer la bienvenida a todos los asistentes -más de 3.000 feligreses, 35 obispos, arzobispos y cardenales, y las autoridades políticas y militares-y recordó que “en Asturias he aprendido a ser creyente y en Ciudad Rodrigo he madurado en mi servicio al pueblo de Dios”. A Guadalajara no viene con ningún programa episcopal, aseguró, sólo “deseo integrarme desde el primer momento en el devenir de la actividad evangelizadora de la diócesis”. Continuó su discurso asegurando que “con todos vosotros, mis queridos diocesanos, quiero amar y mantener vivos en la mente y el corazón estos testimonios de santidad, de heroísmo cristiano y de servicio a la humanidad”, y deseó “que me ayudéis a ser con vosotros un buen cristiano y para vosotros u n buen obispo”.
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
—ASISTENTES— ACUDIERON 35 AUTORIDADES ECLESIÁSTICAS DE CIUDADES CON RELACIÓN CON EL OBISPO
Provincia Guadalajara 15 —BULLICIO— LOS MILES DE FIELES NO SE SEPARARON NI UN SEGUNDO DEL OBISPO DURANTE LA PROCESIÓN
parte de los fieles, los seguntinos, los turistas y las autoridades eclesiásticas, políticas y militares YOHANA AGUDO
YOHANA AGUDO
—El implicado—
Atilano Rodríguez
Leitariegos (Asturias) 25 de octubre de 1946
Atilano Rodríguez entró en Sigüenza a lomos de una mula blanca y después continuó la procesión hasta la iglesia saludando a los feligreses.
—Historia—
Afable, humilde, sencillo, alegre, cercano, cabal, leal, dialogante son algunos de los adjetivos que repiten quienes de cerca conocen al nuevo obispo de SigüenzaGuadalajara. Tiene dos hermanos –uno en su pueblo natal y otro, médico, en Toledo- y todavía vive su madre con 91 años, que ayer asistió a los actos de la toma de posesión de su hijo. Monseñor Atilano Rodríguez Martínez nació el 25 octubre de 1946 en Trascastro, pueblo de la parroquia de Leitariegos ( Asturias). Cursó estudios eclesiásticos en el seminario de Oviedo, recibiendo la ordenación sacerdotal en su parroquia natal de manos de monseñor Gabino Díaz Merchán, arzobispo de Oviedo, el 15 de
Los que le conocen consideran que es afable, humilde, sencillo, alegre, cercano, leal y dialogante
YOHANA AGUDO
Los seis obispos de la diócesis desde su reorganización El nombramiento de monseñor Atilano Rodríguez ha estado precedido por los mandatos de otros seis obispos. Pablo Gúrpide Beope fue el primero de ellos, en 1955, puesto que su cargo coincidió con la reordenación de los límites del antiguo e histórico obispado de Sigüenza, que se hicieron coincidir con los de la provincia civil. Fue trasladado a Bilbao como obispo diocesano unos meses después, y allí falleció en 1968. De 1956 a 1964 rigió esta diócesis –que en 1959 pasó a denominarse de SigüenzaGuadalajara–, el guipuzcoano Lorenzo Bereciartúa Balerdi, que
falleció el mismo año de su predecesor. Le sucedió en el cargo Laureano Castán Lacoma, que gobernó esta diócesis durante 16 años bajo la lema episcopal de "Quae sursum sunt quaerite", y se jubilaría por razones de salud en 1980. Tras casi un año de sede vacante fue nombrado el valenciano Jesús Pla Gandía, que rigió la diócesis diez años y medio bajo el lema episcopal de “La verdad os hará libres”. José Sánchez González tomó posesión el 17 de noviembre de 1991 y su renuncia, por razones de edad, fue aceptada el pasado 2 de febrero.
agosto de 1970. Está licenciado en Teología Dogmática por la Universidad Pontificia de Salamanca. Desde octubre de 1970 y hasta agosto de 1973, desempeñó su primera tarea en el ministerio sacerdotal como ecónomo de Santa María de Berducedo y su filial de Santa María Magdalena de Mesa (Pola de Allande), y pasó después a desempeñar diferentes cargos en Oviedo, Zaragoza y Gijón. Fue nombrado obispo auxiliar de Oviedo en 1996, actuando como consagrantes, entre otros, el obispo de SigüenzaGuadalajara, José Sánchez, que en su día desempeñó el ministerio episcopal como auxiliar de Díaz Merchán en la archidiócesis de Oviedo. En la ceremonia de su ordenación episcopal participaron catorce obispos y trescientos sacerdotes. El 26 de febrero de 2003 fue obispo de Ciudad Rodrigo, en tierras de la provincia de Salamanca y diócesis de la que originario monseñor Sánchez. Tomó posesión de la diócesis de Ciudad Rodrigo el 6 de abril de 2003. El Papa Benedicto XVI lo nombró obispo de la diócesis de Sigüenza-Guadalajara el 2 de febrero de 2011.
16
Guadalajara Provincia
TOMA DE POSESIÓN DEL NUEVO OBISPO SIGÜENZA
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
La satisfacción de dejar una “muy buena” diócesis, hizo que José Sánchez recibiera con los brazos abiertos a su predecesor, Atilano Rodríguez, quien gozó con el recibimiento de los feligreses. Por Eva Grueso Fotos Yohana Agudo
1
Primer saludo del nuevo obispo a sus feligreses La alegría con la que vivió el día de ayer el nuevo obispo de la diócesis Sigüenza Guadalajara quedaba patente en cada gesto y en cada mirada. Atilano Rodríguez no dejó de saludar a las miles de personas que le acompañaron en su toma de posesión y no dudó en mostrar su complicidad con su
2
antecesor en el cargo, José Sánchez, quien le recibió con los brazos abiertos y le abrazó en varias ocasiones, una de ellas (sobre estas líneas) justo antes de que el nuncio apostólico en España, Renzo Fratini, le entregara el báculo de la Diócesis. La catedral de Sigüenza, así como sus calles, estaba abarrotada
3
de gente, tanto, que fue necesaria la colocación de varias televisiones para que se pudiera seguir en directo el evento desde todos los rincones del templo. La solemnidad reinó en la liturgia, algo totalmente opuesto a la procesión de Rodríguez, donde la gente le aplaudió y le jaleó.
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 17
Un grupo de fieles tuvo la oportunidad de acercarse La emoción de los asistentes se dejó notar durante a saludar al nuevo obispo justo después de su toma toda la eucaristía, que duró cerca de dos horas, así de posesión, ya con el báculo en la mano. como en la procesión anterior.
4
No faltó nadie a la cita Todas las autoridades que pudieran caber, estaban ayer en la catedral de Sigüenza, desde los alcalde de la localidad y de Guadalajara, el presidente de la Junta de Comunidades, la presidenta de la Diputación Provincial y un importante número de consejeros y concejales. No faltaron tampoco las autoridades
La devoción se palpó en Sigüenza Incluso durante la liturgia, muchos fueron los que, al no caber en la catedral, se quedaron a las puertas, esperando a volver a ver al obispo a su salida. La gente se mostró muy emocionada con el nombramiento y la devoción se sintió durante todo el día en la Ciudad del Doncel.
militares ni, por supuesto, las eclesiásticas que llegaron desde Zaragoza, Toledo, Valladolid, Sevilla, Santiago de Compostela, Valencia, Oviedo, Astorga, Bilbao, Cuenca, Getafe, León, Madrid, Ciudad Rodrigo, Plasencia, Salamanca, San Sebastián, Santander, Segovia, Teruel, Zamora, Tenerife y Albacete.
18
Guadalajara Provincia
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
AGRICULTURA Ha contado con una veintena de alumnos
BOMBEROS Cambio de la norma subsidiaria
La Diputación y UPA clausuran el segundo curso de pastoreo
Avanzan los trámites para desbloquear el parque de Sacedón EL DIA
Escamilla señala que el proceso está ‘bastante avanzado’ tal y como se acordó con Diputación Además, parte de la documentación está en Ordenación del Territorio y Vivienda M.P. GUADALAJARA
Fotografía de grupo de todos los participantes en el curso, tras haber recibido su diploma acreditativo.
Pérez León hizo entrega de los diplomas a los 24 alumnos que han superado el curso Alguno de los participantes ha recibido ya alguna oferta laboral EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación Provincial, María Antonia Pérez León, y el vicepresidente segundo y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, han hecho entrega de diplomas acreditativos a los 24 alumnos que han superado el segundo curso de pastoreo organizado
en colaboración con la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA). Durante su intervención, Pérez León destacó la importancia de la formación en estos momentos para encontrar empleo, resaltando que es uno de los principales objetivos de la Diputación de Guadalajara. Conscientes de esta realidad, ha señalado que “invertimos el dinero público en formar a los guadalajareños y concretamente a los hombres y mujeres del mundo rural, donde existen grandes posibilidades laborales en sectores como el pastoreo, a pesar de ser un trabajo sacrificado”. SALIDA LABORAL
Por su parte, el vicepresidente segundo de la Institución y responsable del Área de Recursos Sostenibles, Jesús Recuero, coincidió en subrayar que este tipo de
CARRETERAS Se prometió arreglo para 2007
Bris denuncia el estado de la carretera CM-1000 El diputado regional del Partido Popular, José Maria Bris, ha vuelto a denunciar “el lamentable estado en que se encuentra la carretera CM-1000 de Jadraque a La Toba, y la enorme dificultad para poder circular por ella”. José María Bris ha lamentado el enorme perjuicio que provoca esta situación a sus
usuarios y ha recordado que se trata de una de las vías más directas para poder acceder a la Sierra Norte, cuya declaración como Parque Natural se acaba de aprobar recientemente. Cabe recordar que esta carretera, tal y como consta en otra iniciativa parlamentaria que fue pre-
iniciativas pueden ser la vía de acceso al mercado laboral. De hecho, indicó el diputado, los organizadores ya han recibido alguna oferta de trabajo. El curso para pastores, con una duración de sesenta horas lectivas, ha sido diseñado para facilitar la inserción laboral de trabajadores con formación específica adecuada, y suplir así la falta de personal en las explotaciones ganaderas. Los alumnos han abordado diversos aspectos de este oficio sobre alojamiento e instalaciones ganaderas, alimentación y manejo de los rebaños, sanidad e higiene en las explotaciones, gestión técnica de las explotaciones y clasificación de ganado, además de visitar explotaciones de caprino en Campillo de Ranas y de ovino en Brihuega.
sentada en la anterior legislatura por el propio Bris y contestada por la entonces Consejera de Obras Publicas, María Encina Álvarez, debería haber estado arreglada en el año 2007. Cuatro años más tarde, no se ha hecho absolutamente nada, y por las contestaciones del gobierno regional, ha quedado patente que en ningún momento tuvieron previsto su arreglo. Desde el PP consideran esta carretera de gran importancia para el desarrollo de la comarca jadraqueña. EL DÍA
Los trámites para cambiar la norma subsidiaria que tiene paralizada la construcción del parque de bomberos de Sacedón “se encuentran bastante avanzados”, tal y como indica el alcalde del municipio,Román Escamilla, en declaraciones a EL DIA: “Se ha hecho el estudio arqueológico, se ha solicitado el estudio de de impacto ambiental y se ha hecho la exposición pública para todos los vecinos que pudieran verse afectados por la modificación de la norma”, afirma el regidor municipal, al mismo tiempo que aclara que “estamos en una situación razonable según lo que nos habíamos marcado en la última reu-
nión, tanto la Diputación como el Ayuntamiento de Sacedón”. No obstante, Escamilla no se aventura a avanzar plazos sobre a la finalización de esta modificación de la norma, ya que considera que se trata de un proceso administrativo “en el que los políticos pintamos poco porque está regulado por una Ley”. Sin embargo afirma que parte de la documentación está ya en manos de la Consejería de Ordenación del Territorio y Vivienda, que se habría comprometido a agilizar los trámites y es “quien tiene que aceptar la modificación de las normas cuando toda la documentación esté terminada”. Escamilla insiste en la postura que siempre ha mantenido el Ayuntamiento respecto a esta infraestructura: “Creemos que la construcción del parque se podía estar haciendo al mismo tiempo que se estaba tramitando la norma, pero la Diputación ha dicho que no, y hasta que no esté terminada la norma no se puede construir, y donde manda patrón no manda marinero”; y afirma que la presidenta de la Diputación manifestó que sí se incluiría una partid para el parque de Sacedón en los presupuestos. EL DIA
Imagen de archivo del Ayuntamiento de Sacedón.
CULTURA Se representará ‘Copacabana’
Teatro en Yunquera El centro cultural Miguel de Cervantes de Yunquera acoge esta tarde la representación de la obra ‘Copacabana’, a cargo de la compañía Ponten Pie, que transformarála sala de un teatro en un restaurante sin mucha actividad, regentado por tres cocineros, Rita, Laura y Marco. Todos ellos intentan tirar adelante el restaurante con los pocos recursos económicos que les quedan. El público, protagonista
fundamental para la elaboración del espectáculo, asistecomo cliente del restaurante Copacabana y no como un espectador habitual, quedando inmerso dentro de una representación de 360º donde poder degustar las pequeñas cantidades de unos deliciosos platos cocinados por los actores. Los interesados podrán seguirla obra a las 19,00 horas. EL DÍA
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 19
SUCESOS Ocurrió ayer sobre las 18 horas a la altura de Taracena
INFRAESTRUCTURAS
Muere el copiloto de un camión tras salirse de la A-2
Huesca y Guadalajara, juntas por el desarrollo
YOHANA AGUDO
El conductor, aunque en estado de shock, no sufrió heridas de consideración Los bomberos tardaron casi una hora en escarcelar el cuerpo del fallecido EVA GRUESO GUADALAJARA
Un accidente de tráfico ocurrido ayer en la A-2 se saldó con la muerte de un hombre, copiloto del camión accidentado. El suceso ocurrió un poco antes de las 18 horas en la salida 60 de la autovía en sentido Madrid, cuando se reventó la rueda del camión. En ese momento, el conductor perdió el control del vehículo que, tras varios volantazos según los testigos, acabó saliéndose de la vía y chocando bruscamente contra el suelo -la cuneta presentaba una considerable altura-. La cabina del camión quedó boca abajo y totalmente aplastada, atrapando a conductor y copiloto. Tanto la Guardia Civil como los Bomberos del Ayuntamiento de Guadalajara acudieron al lugar de los hechos, en el termino de Taracena, para auxiliar a los accidentados. Sin embargo, a su llegada, los servicios sanitarios sólo pudieron “certificar la muerte del copiloto”, según explicó a los medios de comunicación el jefe de servicio de Bomberos, José Luis López. La ambulancia volvió a Guadalajara después de atender al conductor quien, afortunadamente, no presentaba heridas de consideración visibles, aunque sí estaba en un profundo estado de shock tras enterarse de la pérdida de su compañero. Tras la actuación del servicio de emergencias, tocó el turno para los bomberos, quienes tuvieron que escarcelar el cuerpo del fallecido. “La escarcelación ha sido bastante complicada, puesto que la cabina estaba apri-
LA CLAVE El camión volcó en la cuneta del carril derecho de la autovía atrapando el cuerpo del fallecido
sionada contra el suelo y hemos necesitado la colaboración de una grúa que, una vez que nos ha levantado el vehículo, ya hemos podido sacar al acompañante”, detalló López. El vehículo siniestrado portaba la plaza de conductor novel y tenía matrícula de Hungría, la misma nacionalidad del conductor y copiloto. Al cierre de esta edición no se habían aportado más datos sobre el fallecido. Tampoco se sabe con certeza la carga que transportaba, aunque un miembro de la Guardia Civil presente en el lugar del accidente, mencionó que podría ser
“tecnología”, una información que tampoco quedó confirmada ante la falta de información al cierre de esta edición. El accidente obligó a la Guardia Civil a cortar el carril de la derecha de la autovía, aunque el tráfico, que no era denso, no se vio perjudicado
Imagen del siniestro.
EL DÍA GUADALAJARA
La presidenta de la Diputación de Guadalajara, María Antonia Pérez León, y el responsable de Nuevas Tecnologías de la Diputación de Huesca, Luis Gutiérrez, firmaron ayer un protocolo de colaboración para trabajar de forma conjunta las aplicaciones informáticas utilizadas en la elaboración de la Encuesta de Infraestructuras y Equipamientos Locales (EIEL). Este trabajo consiste en un inventario cuantitativo, cualitativo y gráfico, cuya información permite abordar la planificación estratégica de los recursos y las inversiones de una forma más objetiva y racional. La Diputación va a sacar a licitación, por un importe cercano a los 135.000 euros, un módulo para la gestión de la información sobre carreteras, que recogerá en formato digital todos los datos y características de las vías provinciales. Esta nueva herramienta será compartida con la Diputación de Huesca que cede, como contrapartida, su aplicación para la gestión y visualización gráfica de infraestructuras y equipamientos geográficamente localizados de poblaciones con menos de 50.000 habitantes. El responsable de la Diputación oscense destacó que se trata de “un ejemplo de cooperación para optimizar recursos y acercar la administración a los ciudadanos, además de ofrecerles un mejor servicio”. También, Pérez León incidió en que el acuerdo facilita la obligación de mantener actualizada la EIEL y propicia el ahorro de dinero público. EL DIA
LOS VECINOS
Un grupo de vecinos de Taracena se acercó hasta el lugar de los hechos tras escuchar el accidente. En un principio afirmaban que también había una niña en el camión, información desmentida por el jefe de Bomberos.
Un momento de la reunión.
20
EL DÍA
Guadalajara Provincia
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
La semana en imágenes 1: SOLDADO AHOGADO EN ENTREPEÑAS. 2:AMPLIACION DE LA POTABILIZADORA DE LA MAS. 3: COSPEDAL EN GALÁPAGOS.
RESUMEN SEMANAL El inicio de la semana estuvo marcado por las inauguraciones pre-electorales. Aunque, NACHO IZQUIERDO
Muere ahogado en Entrepeñas un soldado de la UME Un equipo de buceadores de la Guardia Civil localizó el miércoles,hacia las diez y media de la mañana, el cuerpo sin vida del soldado de la Unidad Militar de Emergencias (UME), Héctor Luelmo, que había desaparecido el martes mientras realizaba prácticas de buceo en el pantano de Entrepeñas. Una hora y media después, salía a flote el cuerpo del militar, que había sido encontrado a unos cuarenta metros de profundidad y otros tantos de distancia del punto donde inició la trágica inmersión. Fue una pareja de los 16 buceadores del Grupo Especial de Actividades Subacuá-
ticas (GEAS) de la Guardia Civil, que reiniciaron a las ocho las tareas de rescate del cuerpo interrumpidas la noche anterior,el queencontró un equipo que se había dejado en las profundidades uno de los militares que sí pudo salir a flote, y a su lado el cuerpo del soldado fallecido. En la búsqueda estaban participando también doce buceadores de la UME. En los trabajos de localización se empleó un robot subacuático del Regimiento de Pontoneros 12 del Ejército de Tierra,para rastrear el fondo del pantano. NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
La MAS inaugura la ampliación de la potabilizadora
Cospedal, con los candidatos de Galápagos
La Mancomunidad de Aguas del Sorbe (MAS) puede a partir de ahora duplicar el suministro de agua de los 400.000 habitantes a los que llegaba hasta los 800.000. La culpa la tienen los casi nueve millones de euros de inversión llevada a cabo en los dos últimos años por este organismo para dar servicio a mayor población y que
La secretaria general del Partido Popular y candidata popular a la presidencia de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, presentaba el martes en Galápagos a los candidatos de su partido a las elecciones municipales, con Felicidad Martínez a la cabeza. Durante su estancia en la localidad alcarreña, la dirigente popular analizó algunos de los temas de actualidad a nivel nacional.
llega ya a 40 municipios.“Era un objetivo que habíamos planteado al comenzar la legislatura y lo hemos cumplido. Esta ampliación está pensado que sirva para dar servicio en los próximos 25 años”, comentó el lunes en la inauguración de esta parte de la potabilizadora de Mohernando el presidente de la MAS,Jesús Domínguez.
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Provincia Guadalajara 21
4: PREMIOS MOLINESES EMPRENDEDORES. 5: INAUGURADA LA BIBLIOTECA DE CIFUENTES. 6: MUSEO ETNOGRÁFICO DE VALVERDE.
sin duda, la noticia de la semana en la provincia ha sido la muerte en Entrepeñas de un soldado de la UME NACHO IZQUIERDO
EL DÍA
Valverde presume de Museo Etnográfico El Museo Etnográfico de Valverde los Arroyos ha sido objeto de una completa renovación, financiada con cargo al Plan de Competitividad Turística Pueblos de la Arquitectura Negra.La intervención ha consistido en ordenar y contextualizar los objetos expuestos para que sirvan como muestra de las formas de vida tradicionales de la comarca. Esta semana, responsables de la Diputación y de la Junta han visitado la instalación, acompañados del alcalde, José Ramón Fernández. EL DÍA
Premios para los molineses más ‘emprendedores’ La asociación “Tierra Molinesa” reconoció, un año más, el trabajo de aquellas personas que “con su esfuerzo hacen más grande nuestra tierra”. Los cinco ‘Molineses Emprendedores’ galardonados en esta tercera edición se mostraron orgullosos de sus raíces y reclamaron medidas para revitalizar la zona. El acto, celebrado en Guadalajara, reunió a buen número de molineses.
Magdalena Valerio fue la responsable de entregar el reconocimiento a Felipe Navío Berzosa; Araceli Muñoz entregó el premio a Román García Sorando; José Antonio Pérez hizo lo propio con Enrique Mellado y Ana Isabel Mendieta; Teresa Tejedor hizo entrega del reconocimiento a Dionisio López Batalla y Antonio Román a Antonio Ruiz. R. M.
Visita de Araújo a Cogolludo La oficina de Turismo de Cogolludo recibió el miércoles la visita de la vicepresidenta y consejera de Economía, María Luisa Araújo, quien informó del crecimiento que el turismo rural está experimentando en la provincia. Araújo destacó que “Guadalajara está llevando al sector turístico por buen camino en 2011, ya que los visitantes de su turismo rural han aumentado un 30%, lo que significa que esta zona tiene un enorme potencial”. EL DÍA
Inauguración oficial de la Biblioteca de Cifuentes La nueva sede de la Biblioteca Pública de Cifuentes abrió el lunes sus puertas en un acto en el que todos los vecinos,mayores y pequeños,fueron los protagonistas.Ellos trasladaron, mano a mano, los últimos libros que quedaban por llevar desde la antigua biblioteca hasta este nuevo espacio que la consejera de Educación, Ciencia y Cultura, María Ángeles García, y el alcalde Javier Mari-
gil, inauguraron. Las instalaciones que han tenido un coste total de 600.000 euros. García también participó en esta cadena de libros, con la que simbólicamente los vecinos de Cifuentes han tenido en sus manos el saber, la cultura y el conocimiento, por lo que trabaja el Gobierno del presidente Barreda con el afán de hacérselo llegar a todos los ciudadanos.
Marchamalo estrena parque infantil El Ayuntamiento de Marchamalo inauguraba el lunes un nuevo espacio infantil de los Cuatro Caminos, que viene a completar el desarrollo del bulevar de Castilla-La Mancha. Este espacio está ideado para los más pequeños. Dispone de cuatro zonas diferenciadas divididas por dos caminos cruzados, con un laberinto vegetal, zonas de juegos infantiles y otra para tradicionales y una más de minibasket y fútbol 3.
22
Guadalajara Publicidad
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
EL DÍA
C-LM Región 23
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Región TALAVERA (TOLEDO) Se busca a un varón de 67 años de edad que desapareció el viernes
SUCESOS
El GEAS,inmerso en un nuevo rescate,ahora en Cazalegas
La UCO detiene a 5 personas e incauta más de 200 kilos de cocaína
EL DIA
EL DÍA/EFE TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
Se encontró el coche del desaparecido ayer en las inmediaciones del embalse Todo apunta a que se ha tirado al agua aunque no hay indicios ni rastro que pueda demostrarlo ANA B. SEPÚLVEDA TALAVERA DE LA REINA (TOLEDO)
Cuando exactamente se cumplían dos semanas desde que el joven de nacionalidad rumana, vecino de la localidad toledana de Mora, se ahogara en el Pantano de Finisterre, y tan sólo una semana de haber encontrado el cuerpo, ahora la tragedia ha llegado hasta otro pantano de la provincia, concretamente al de Cazalegas situado en la comarca de Talavera de la Reina (Toledo). Se trata de un varón de 67 años de edad que había desaparecido el pasado viernes, 1 de abril, ha-
cia la una y media del medio día. Ayer sábado, unos amigos encontraban su vehículo cerrado y aparcado al lado de la presa del embalse de Cazalegas y dieron aviso a los servicios de emergencia. Una vez más, entró en acción el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas (GEAS) de Castilla -La Mancha con sede en Cuenca, que se desplazó hasta el lugar de los hechos para localizar el cuerpo de la "presunta" víctima, pues en declaraciones a EL DÍA, uno de los responsables del GEAS afirmaba que no tenían ningún indicio claro de si la persona, se ha lanzado al embalse, aunque todas las directrices e hipótesis apuntan a ello; y de ser así, tampoco tenían ninguna pista de en qué zona exacta lo habría hecho. Y es precisamente ahí donde el Grupo Especial de Actividades Subacuáticas están encontrando las principales dificultades de la búsqueda y el rescate. Así las cosas y puesto que el hombre no ha dejado rastro alguno, el GEAS ha centrado su labor en la zona del puente existente pasada la presa por donde
En la imagen, el embalse de Cazalegas
LA CLAVE En el lugar de los hechos Están trabajando cuatro buceadores del GEAS, además de un guía de perro que está rastreando el lugar y otras fuerzas de seguridad
se piensa que esta persona ha podido saltar al embalse ya que la presa tiene una puerta a la que le habría sido imposible acceder ya que el hombre tenía problemas de cadera, según informaron los familiares y amigos. "Estamos trabajando en la zona del puente donde además hay mucha corriente, así como en parte de la presa". "En las tres horas que llevamos trabajando -decía cuando este periódico se ponía en contacto con él hacia las siete de la tarde- no hay nada positivo y esperanzas de encontrarlo inmediatamente". En el lugar de los hechos estaban trabajando cuatro buceadores del Grupo Especial de Actividades Subacuáticas, un guía de perro y otras fuerzas de seguridad. Además, según indicó el GEAS, los familiares del desaparecido también se desplazaron hasta el pantano y permanecían a la espera de obtener noticias sobre el suceso. El exhaustivo trabajo que acostumbra a realizar el GEAS está siendo demostrado una vez más en la tarea que iniciaron ayer.
Una operación de la Unidad Central de Operaciones (UCO) de la Policía se saldó en la madrugada de ayer con la detención de cinco personas, todas de nacionalidad española, en la localidad toledana de Talavera de la Reina y la incautación de más de 200 kilogramos de cocaína. Según confirmaron a Efe fuentes policiales, la operación se llevó a cabo a la 1,30 de la madrugada en una nave situada en el número 18 de la carretera de Calera, en el núcleo urbano de Talavera de la Reina. De los cinco detenidos, cuatro son vecinos de Talavera de la Reina y otro de Otero (Toledo). Algunos testigos presenciales aseguraron a Efe que el despliegue policial fue "espectacular", con más de 50 agentes de la UCO apoyados por helicópteros. La Delegación de Gobierno confirmó que la operación comenzó en Valencia, cuando se detectó que dos camiones de grandes dimensiones transportaban la droga en piñas que, previamente, habían sido vaciadas. La noche del viernes se comenzaron a descargar los camiones en Talavera de la Reina; la policía permitió que el primero de ellos se vaciara e intervino cuando estaba terminando de descargarse el segundo de ellos. Todos los detenidos son de nacionalidad española y algunos vecinos de la zona señalaron que se trata de "gente conocida de Talavera con un alto poder adquisitivo", sobre todo por la ropa que vestían y los vehículos de alta gama que conducían. EFE
Imagen del almacén donde descargaron las piñas
24
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
El Día Nazareno LA SÍNDONE Los mayores especialistas a nivel mundial han mostrado ya su interés por esta pieza toledana
“La Sábana Santa de Santo Domingo el Real es única e importantísima” El Centro Español de Sindonología asegura que se trata de una obra “sin catalogar” y que “puede ser de las más importantes del mundo”. POR C.Muñoz
T
oledo es un pozo inagotable de sorpresas, la última de ellas ha sido la Sábana Santa de Santo Domingo el Real, donde se custodia una réplica de la Síndone de Turín que por primera vez en la historia, como adelantaba ayer EL DÍA en exclusiva será expuesta el próximo sábado 9 de abril en el Palacio de Benacazón, desde las diez y media de la mañana hasta la una y media del medio día y en horario de tarde desde la cuatro hasta las seis y media. Todo ello ha sido posible gracias al trabajo del académico Roberto Jiménez Silva, la generosidad de las hermanas de Santo Domingo el Antiguo, el trabajo de Militia Templi y la apuesta de la Fundación CCM. Hasta el momento son pocos los datos que se conocen sobre la verdadera importancia de esta Sábana Santa, aunque tanto el científico Alfonso Sánchez Hermosilla, que será el encargado de dar la conferencia “Nuevos descubrimientos científicos sobre la Sábana Santa” como el Presidente del Centro Español de Sindonología (CES), César Barta, aseguran que “se trata de una obra de primera magnitud, no sólo porque en el mundo haya
aproximadamente ochenta síndones que son copiadas de la original de Turín o porque en España haya sólo una veintena de ellas y en Toledo dos”, sino también porque para el CES “esta Sábana Santa de Santo Domingo el Real no estaba catalogada” o lo que es lo mismo, aunque sí se tenía constancia de ella, es ahora cuando realmente, a todos los efectos, se convertirá en una réplica de la original. Asegura Sánchez Hermosilla, después de agradecer a Jiménez Silva el trabajo y las gestiones llevadas a cabo en Toledo para que esta obra y pieza única en el mundo pueda salir por primera vez en la historia de Santo Domingo el Real para ser mostrada al mundo durante unas horas que, “en las Síndones siempre se repite la misma historia, es decir, el propietario de la pieza, en este caso la Casa de Saboya, ordenó hacer réplicas de la original para regalarlas a otros personajes ilustres. Todas ellas se llevaban a cabo en lino, a diferencia de la de Toledo que está realizada en seda de color marfil, lo cual es un valor añadido que la convierte en única”. Por si esto no fuera ya de por si interesante, la de Toledo está realizada en un tamaño realmente especta-
cular, concretamente 4,40 metros de largo por 1,1 de ancho y con unos trazos perfectos que muestran la figura de un cuerpo yacente, posiblemente el de Jesucristo tras su agonía. EL ESTUDIO PRELIMINAR
En estos momentos, a falta de realizar un estudio más en profundidad, Sánchez Hermosilla, una de las personas que más ha estudiado a nivel mundial la Sábana Santa, aseguró en declaraciones a EL DÍA que “algunas de las copias que conocemos, además de haber sido dibujadas por pintores de primer orden, como es el caso de Durero, también se colocaban al lado de la original para que esta la pasara sus propiedades. Una vez en el lugar de ori-
César Barta, especialista internacional en la Sábana Santa, será uno de los profesionales que verá la pieza el próximo sábado
gen de la persona que realizaba la copia, ésta era presentada a las autoridades religiosas de la zona para que también la santificaran y convirtieran casi en algo de culto”, un dato que la de Toledo se desconoce todavía aunque no se descarta que pudiera haber sido así. Otro de los temas que queda por estudiar es si el archivo documental de Santo Domingo el Real aún guarda el documento que acompañaba a esta Síndone, como era tradición en la época, algo que serviría para darle un plus de calidad a esta obra al “haber relativamente pocas copias que tengan, por denominarlo de alguna forma, este código de autenticidad”. Por último, Hermosilla, adelanta a este diario que “hasta el momento, a través de la ciencia, nadie ha podido demostrar que la Sábana Santa de Turín no sirvió realmente para envolver el cuerpo de Cristo”, algo que explicará pormenorizadamente el próximo sábado nueve de abril entre otros muchos temas. En referencia a las famosas pruebas de carbono 14 asegura que “está demostrado que los resultados que aporta no son reales en el textil y, sobre todo, que esta pieza ha su-
EL DÍA
El Día Nazareno 25
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
LA SÍNDONE Hasta el momento no se descarta que el archivo del convento guarde un documento sobre esta obra VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
VICENTE MACHUCA
Un gran detallismo La réplica de la Sábana Santa de Turín está realizada con todo lujo de detalles. Puede apreciarse perfectamente los rasgos de la cara, la herida de la lanzada en el costado izquierdo de Jesús, los agujeros en las manos y en los pies fruto de la crucifixión y, sobre todo, el realismo de los trazos fruto de un maestro de cámara del que aún se desconoce el nombre.
VICENTE MACHUCA
frido un gran proceso de contaminación que falsea en todo momento los datos que se puedan obtener”. CENTRO ESPAÑOL DE SINDONOLOGÍA
Por su parte, el presidente del CES, César Barta, comparte con Sánchez Hermosilla la relevancia de la Sábana Santa tanto de Turín y de la réplica que hay en Toledo y que ahora podrá ser catalogada como tal. Insiste en que “hemos hecho un estudio bastante serio e importante de las Síndones que hay en España y Portugal y podemos asegurar que todas y cada una de ellas son realmente apasionantes por los datos que guardan”. En el caso de la de Toledo, aunque hasta el momento no la han podido ver en directo, asegura por la información facilitada por este diario y por el académico Jiménez Silva que “sin lugar a dudas es algo relevante, no sólo por el material en el que está hecha y por la catalogación que se va a poder realizar de la misma, sino también porque las que se guardan en España, tradicionalmente, son más antiguas”, al proceder en su mayoría de la Sábana Santa cuando se encontraba en la localidad francesa de Chambery y no en Italia. En el
caso de la de Santo Domingo el Real, todo hace indicar que se trata de una réplica posterior a 1578, al contar con esas marcas de fuego en los extremos fruto de unos de los incendios que sufrió la Síndone original. Es decir, a diferencia de la otra veintena de piezas que hay en nuestro país, la de Toledo ya procede de Italia y no de Francia, lo cual es una curiosidad añadida más a la relevancia de esta Sábana Santa. Barta, en este sentido, incide en la necesidad de su catalogación y estudio para “poder encontrar más datos de la de Turín”, además de no descartar en ningún momento que el propio Felipe II, entusiasta de este tema, fuera una de las personas que propiciara la llegada de esta réplica a Toledo. Por último, el académico, Roberto Jiménez Silva, ha sido el encargado de tramitar y poner en marcha todo este proyecto que podría culminar con una nueva obra maestra para nuestra ciudad. En este sentido, también ha trasladado tanto al CES como a Sánchez Hermosilla, que la pieza de Santo Domingo el Real, a la que ha tenido acceso este diario, no tiene ese grabado que habitual-
La pieza es única por estar hecha en seda y no en lino y por ser posterior a 1578, a diferencia del resto de las que hay en nuestro país mente tienen el resto de las Síndones catalogadas hasta el momento, se trata de ese “código de autenticidad” que por la relevancia de la persona que la trajo a Toledo no necesitó. Sea como sea, de lo que no cabe la menor duda es que se trata de una pieza única que podrá desentrañar algunos de sus secretos en los próximos meses. EL PRÓXIMO VIERNES DÍA OCHO
El próximo viernes se iniciará el proceso de traslado de la Sábana Santa de Turín al Palacio de Benacazón. Para la ocasión se ha diseñado una urna con doble cristal para evitar que, en caso de que se rompa el blindado de la parte superior, los cristales puedan dañar la Síndone de seda en color marfil. También se ha creado un
bastidor acorde con la importancia de la pieza para sostener toda la estructura y aportar la seguridad que se requiere. Todo este material será cedido de forma gratuita a las dominicas del convento para que la pieza deje de estar en esa pequeña caja de madera que se escapa bastante del lujo y envuelta en un rulo de algodón. Las visitas se realizarán el propio sábado hasta una hora antes de que se inicie la conferencia de Sánchez Hermosilla. A tenor de la expectación que ha despertado esta muestra, desde la organización se pide “prudencia” a la hora de poder ver esta Sábana Santa de Santo Domingo el Real que abandona su “casa” por unas horas. Por último, destacar que se trata de una pieza única, posiblemente de las más relevantes de cuantas hay en estos momentos catalogadas y que ha despertado el entusiasmo de muchas especialistas internacionales que, previsiblemente, vendrán el próximo sábado para poder contemplarla de primera mano gracias al trabajo magnifico realizado por el compositor y académico, Roberto Jiménez Silva, para la ocasión.
26
EL DÍA
El Día Nazareno
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
GUADALAJARA
CIUDAD REAL
Las cofradías y hermandades se preparan su Viacrucis, que saldrá el próximo sábado desde la iglesia de Santiago. POR El Día
Presentaciones. Será el próximo viernes, 8 de abril, a partir de las ocho y media de la tarde. POR B. L. P.
Todo listo para el Viacrucis de Cofradías EL DIA
El recorrido que seguirán las hermandades y cofradías, una vez partan del templo, es el siguiente: calles Miguel Fluiters, Plaza de los Caídos, Avenida del Ejército, Alvarfáñez de Minaya, Plaza de Nuestra Señora de la Antigua hasta el Santuario para volver por la calle Doctor Mayoral, Plaza Mayor, Miguel Fluiters hasta la iglesia de Santiago Apóstol. En este mismo templo, el sábado 9 de abril, habrá Función Principal de Instituto de la Hermandad de Nuestro Padre Jesús de la Salud y María Santísima de la Esperanza Macarena y Jura de Reglas de Nuevos Hermanos. El acto comenzará a las 19 horas. CONCIERTO COFRADE
El próximo domingo, 10 de abril, habrá un festival de agrupaciones musicales de diversas cofradías en Marchamalo. Participan la Agrupación Musical Santísimo Cristo del Amor y de la Paz de Guadalajara, la Banda de El Buen Camino de Humanes (Guadalajara), la Banda de Cornetas y Tambores de San Lorenzo de El Escorial (Madrid) y la Agrupación Musical Pasión y Muerte de Ajalvir (Madrid). La jornada musical arrancará a las 18,30 horas con un pasacalles desde la plaza Mayor de Marchamalo hasta el Ateneo Arriaca, donde a las 19 horas, celebrarán el festival. La entrada es gratuita hasta completar aforo. SÁBADO DE PLATA
El Viacrucis saldrá de la iglesia de Santiago (en la imagen).
E
l nuevo Obispo de la Diócesis Sigüenza-Guadalajara, Atilano Rodríguez, oficiará hoy su primera misa en la capital en la Concatedral de Santa María. Por relevante, el acto centra las actividades religiosas de este fin de semana. La próxima cita para las cofradías será el viernes 8 de abril, día en que se celebra su Via Crucis de Cofradías y Hermandades. El acto, que servirá de preparación para la Semana Santa de este año, se ce-
El Ateneo Arriaca de Marchamalo acoge el día 10 un festival de agrupaciones musicales de cofradías lebrará a las 19,30 horas y arrancará, como es costumbre, desde la iglesia de Santiago Apóstol.
Ciudad Real. La Hermandad de la capital ciudarrealeña finaliza hoy las misas en honor a su titular. POR E.Martín
Por otra parte, la cofradía de La Pasión de Guadalajara, celebra el próximo sábado su Sábado de Plata. Será a las 10 horas en la puerta de la Iglesia de Santiago. Se procederá a la limpieza y el montaje de las carrozas de la cofradía. La jornada acabará con una comida para los participantes. El Sábado de Plata, anterior al Viernes de Dolores, recibe ese nombre “por ser el día en que se limpia y monta el trono de plata de Nuestro Padre Jesús de La Pasión”, detalla la cofradía en su página web, además “de las cruces de madera. También se inventarían y preparan el resto de bienes de la cofradía para la Semana Santa”. Durante años, la tarea “fue realizada por los organizadores de la cofradía y más tarde, por los cargadores de la imagen. En los últimos años, la jornada se ha convertido en un día festivo” para compartir entre hermanos.
EL DIA
Quinario al Jesús de la Bondad
L
a Hermandad de la Flagelación de Ciudad Real celebra desde el pasado 29 de marzo y hasta hoy un solemne Quinario en Honor de Nuestro Padre Jesús de la Bondad en la Parroquia de Santo Tomás de Villanueva. Para este culto, la Hermandad de la Flagelación ha realizado un altar con más de cua-
renta cirios de color blanco. En el centro se encontraba el Señor atado a la columna sobre la peana de salida de María Santísima del Consuelo, a sus pies, dos violeteros y un centro de rosas rojas y a cada lado un centro de margaritas rojas. Presidiendo en la parte inferior el Libro de Reglas junto al Niño Jesús con
Imagen del Jesús de la Bondad de Ciudad Real.
La Cofradía de Longinos estrena La Caridad de Cristo
L
a Hermandad del Santísimo Cristo de la Caridad de Ciudad Real presentará el próximo viernes 8 de abril, a partir de las 20:30 horas y en el centro cultural municipal “Antiguo Casino” —antes conservatorio de música— el cartel de la Hermandad para la Semana Santa de este año. Además, durante el mismo acto tendrá lugar el estreno de la nueva marcha procesional La Caridad de Cristo, a cargo de la Agrupación Musical Santo Tomás de Villanueva, que además interpretará otras composiciones de su amplio repertorio. La nueva marcha dedicada al Santísimo Cristo de la Caridad es obra del compositor sevillano Miguel Ángel Font. La Hermandad está muy contenta con esta nueva incorporación a su patrimonio musical. Desde la formación cofrade invitan a todos los ciudarrealeños a disfrutar del concierto que ofrecerán el viernes. HERMANDAD CRISTO DE LA CARIDAD
Imagen del Cristo de la Caridad en su capilla
túnica de brocado escoltado por dos pequeños candeleros. El Señor de la Bondad presenta la novedad del cordón que ata sus manos a la columna, el cual ha sido sustiuido el habitual que tenía por un cordón de hilo de oro terminado en borlones. Asimismo, el fondo ha sido realizado con telas de damasco en tonos granate y morado. Decenas de hermanos han participado a lo largo de estos días y desde la Hermandad esperan que la alta afluencia se repita también hoy, último día del Quinario. El Señor de la Bondad es una de las imágenes más queridas por los cofrades de Ciudad Real y una de las que más devociones suscita tanto en la ciudad como fuera de ella.
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
CUENCA
El Día Nazareno
27
REPORTAJE GRÁFICO: REBECA BLANCO
Espléndida conjunción de escolanías en El Salvador Una abarrotada parroquia disfrutó de la actuación de la Escolanía del Escorial y la Escolanía de la Soledad, además de participar en el besamanos a la Virgen de la Soledad de San Agustín. POR Berta López
V
arios centenares de personas, entre ellos hermanos de la Soledad de San Agustín, fieles y autoridades como el alcalde de la ciudad y el director general de Cultura, disfrutaron en la tarde de ayer del IV Encuentro de Música Sacra celebrado en la parroquia del Salvador y organizado por la Venerable Hermandad de Nuestra Señora de la Soledad (vulgo de San Agustín). Las protagonistas fueron la Escolanía del Escorial, invitada para la ocasión, y la Escolanía “Nuestra Señora de la Soledad de San Agustín”. Mucho gustaron al público sus actuaciones por separado sobre
repertorio de obras clásicas, mas el momento que entusiasmó realmente a los presentes fue aquel en que ambas escolanías cantaron unidas las obras Ave Verum y Panis Angelicus. La coordinación de las voces de ambas fue, a juicio de los presentes, espléndida, dotando de solemnidad, realce y emoción el acto.
Besamanos a la Soledad Antes del Encuentro tuvo lugar una celebración eucarística en honor a la Virgen de la Soledad de San Agustín, tras la que los presentes participaron en el solemne besamanos a la talla que desfila en la madrugada de Viernes Santo.
28
El Día Nazareno
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
ALBACETE (HELLÍN)
Iniciativas. Las asociaciones de tamborileros y artesanos han unido esfuerzos y han puesto a la venta sus productos con este fin en plena Cuaresma. POR Isabel Rubio
Mercadillo para recaudar fondos para la Semana Santa ISABEL RUBIO
Conferencia en Chinchilla sobre la Sábana Santa CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN Será el próximo sábado 9 de abril a partir de las siete de la tarde. ■ ■ El día 9 de abril, sábado, a las 19 horas, la Real Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Chinchilla organizará en el auditorio municipal una interesante conferencia centrada en el fenómeno de la Sábana Santa de Turín. Será impartida por Jorge Manuel Rodríguez Almenar, Presidente del Centro Español de Sindonología y del EDICES, profesor del Departamento de Derecho Civil de la Universidad de Valencia y uno de los mayores expertos a nivel mundial.
La Cofradía de laSangrecelebra sus 600 años CHINCHILLA DE MONTEARAGÓN La Hermandad ya ha comenzado los preparativos de la efeméride. ■ ■ La Real Cofradía de la Preciosísima Sangre de Nuestro Señor Jesucristo y Virgen de los Dolores de Chinchilla de Montearagón conmemora este año el 600º Aniversario de su fundación y, para ello, ya han comenzado con los preparativos de la efeméride, que incluirán numerosas actividades aún por determinar. En una carta dirigida a los hermanos, la Cofradía ha pedido su implicación en los preparativos.
Nuevo escudo coronadoparael Santo Sepulcro
Imagen de la planta baja del Ayuntamiento de Hellín en la que ambas asociaciones han montado sus puestos para mostrar sus productos.
L
a Asociación de Peñas de Tamborileros y la Asociación de Artesanos de Hellín han unido esfuerzos e imaginación para decorar el local que se halla en la planta baja del Ayuntamiento, con el fin de poder exhibir algunos de sus productos más característicos en esta Cuaresma que se acaba de iniciar. En este pequeño espacio pero del que se ha aprovechado hasta el último rincón, y por el que se accede por la calle del Rabal, se dieron cita la presidenta de la Asociación de Peñas, Encarnita Onrubia, rodeada de gran parte de su junta directiva; el presidente de los artesanos, Antonio Martínez; así como la concejala de artesanía, Pilar Roche, y el presidente de la Asociación de Cofradías, Carlos Martínez. Todos se felicitaron por la apertura oficial de este espacio que atenderá al público todas las mañanas, entre las 10.00 y 13.30 horas, donde poder adquirir diversos productos y materiales de la Asociación de Tamborileros de Hellín; carteles de la Tamborada que creó el hellinero, Juan Fernández; túnicas, palillos, pañuelos, y toda una serie de artículos que tienen que ver con el tambor, como pins, bolsos, cuadros, felpudos, barajas españolas, y otros productos que, en esta ocasión, han realizado
La crisis económica ha reducido drásticamente los ingresos de peñas de tamborileros y cofradías
feccionar en el toque del tambor que, reconoció, gracias a la gestión de la concejala de Deportes, se van a desarrollar todos los miércoles en el Pabellón Nº 2, entre las 21.30 y 22.30 horas, a cargo del monitor, Alejandro Torres.
VILLARROBLEDO Tras el nombramiento de Real, han decidido modificarlo. ■ ■ La Cofradía del Santo Sepulcro y la Soledad de la localidad albaceteña de Villarrobledo ha modificado ligeramente su escudo tras el nombramiento de Real Cofradía por parte de la Casa Real Española. De este modo, a la cruz tradicional que representaba a la Hermandad hasta el momento se le ha añadido una pequeña corona encima con la que se muestre a todos su nuevo título.
BUEN TRABAJO
algunos de los artesanos que exponen sus productos. AYUDAR A LAS ASOCIACIONES
En este sentido, tanto Onrubia, como Martínez y la concejala animaron al público y a los miles de visitantes que se darán cita en Hellín en Semana Santa, a visitar el espacio y adquirir alguno de los artículos con el fin de ayudar a ambas asociaciones a recaudar dinero para el desarrollo de sus actividades. En este sentido la presidenta de la Asociación de Peñas pidió a los ciudadanos interesados en la revista de este año que no se confíen y acudan cuanto antes a los puntos de venta habituales, ya que por cuestiones económicas no está prevista la publicación de una segunda edición. Más adelante la presidenta confirmó la celebración de clases de tambor para los adultos que se quieren introducir o per-
Del mismo modo Pilar Roche quiso destacar «el buen trabajo» que, en apenas diez meses desde la celebración de las elecciones, está desarrollando la nueva junta directiva de la Asociación de Peñas, así como los artesanos, a los que he visto crecer día a día. Y es que las estampas de los artesanos en la Plaza de la Iglesia los segundos de cada mes son ya habituales desde hace una década, con el fin de poder visualizar los productos que llevan a cabo, y que también se exhiben en otra serie de eventos, como la Semana Santa, la Feria, Navidad o, más recientemente, en el Pabellón Nº 1 con motivo de la celebración del concurso de disfraces. Asimismo la concejala confirmó que los artesanos estarán presentes Jueves Santo, Sábado de Gloria y Domingo de Resurrección junto al Anfiteatro del Parque, aprovechando la gran afluencia de público que, durante esas tres jornadas, se registrará en esa céntrica zona de la ciudad.
Hoy, concierto de marchas en Villarrobledo VILLARROBLEDO Organizado por la Hermandad de los Mártires, comenzará a las 20 horas. ■ ■ La Hermandad y Cofradía de Nazarenos del Santísimo Cristo de los Mártires y María Santísima de la Victoria ofrece esta tarde a partir de las 20 h. un concierto de marchas procesionales en la Casa de la Cultura. Participarán la Banda de Cornetas y Tambores de San Miguel de la localidad, la Agrupación Musical “Virgen de las Angustias” de Quintanar de la Orden y la Asociación Musical “Santísimo Rostro de Jesús” de Osa de la Vega.
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Economía
29
PETRÓLEO En términos trimestrales, los precios alcanzaron nuevos máximos históricos
SECTOR EXTERIOR
La tensión en el mundo árabe mantiene el crudo en máximos
El ICEX se convertirá en un ente público empresarial
EFE
Los crecientes signos de recuperación de EEUU también impulsan los precios al alza
MADRID
Consumidores, economistas y operadores del mercado están alarmados JORDI KUHS VIENA
Los precios del petróleo se mantuvieron esta semana pasada en niveles cercanos a los máximos alcanzados con respecto al año 2008, ante la persistente tensión en el mundo árabe, la emergencia nuclear en Japón, pero también por los crecientes síntomas de recuperación económica en Estados Unidos. Los buenos datos macroeconómicos publicados esta semana en la principal economía del mundo impulsaron al alza los precios ante la expectativa de que el mayor consumidor energético del mundo, junto a China, acelere su crecimiento y aumente su demanda energética. Además, la tasa de desempleo en EEUU bajó hasta el 8,8 por ciento en marzo, la más baja en dos años, otra señal de recuperación. También sigue influyendo el persistente debilitamiento del dólar estadounidense ante otras divisas, sobre todo el euro, que ha llegado a costar casi 1,43 dólares por unidad. La depreciación del dólar presiona al alza los precios del crudo ya que, al negociarse en la divisa estadounidense, resultan más atractivos con un “billete verde”
El barril de Brent costaba entre enero y marzo un 23% más que en el cuarto trimestre del año pasado.
debilitado. En términos trimestrales los precios alcanzaron nuevos máximos históricos, con el Brent a la cabeza, con una media cercana a los 105 dólares por barril entre enero y marzo, un 23% más que el cuarto trimestre del año pasado. El WTI, por su parte, subió entre enero y marzo un 16,8%, mientras que el crudo de la Organización de Países Exportadores de Petróleo (OPEP) se apreció un 20%. Estos altos precios han empezado a alarmar no sólo a los consumidores y a los economistas, sino también a los operadores del mercado.
“Nos acercamos a la zona de peligro”, dijo el analista Ehsan UlHaq, experto de la asesora británica KBC Energy Economics. “La pregunta crucial ahora es saber dónde está la frontera” a partir de la cual la demanda se resiente y los precios se desploman, añadió en conversación telefónica con Efe. Según cálculos de la Agencia Internacional de Energía (AIE), los doce miembros de la OPEP pueden esperar ingresos superiores al billón de dólares este año si los precios se mantienen tan elevados. El director de análisis económicos de la Agencia, Fatih Birol, dijo esta semana al diario londi-
nense “Financial Times” que “sería la primera vez en la historia de la OPEP que los ingresos por petróleo alcanzan el billón. Y ello se debe tanto a los precios más altos como a la mayor producción”. Se refería no sólo los temores a una escasez de crudo que despierta la escalada de la violencia en Libia, agravada tras la intervención de países occidentales, ahora bajo el mando de la OTAN. Los operadores se preguntan si la ola de violentas protestas en otros países del norte de África y Oriente Medio, región clave para el suministro petrolero del mundo, puede golpear también a Arabia Saudí, tras afectar ya a otros productores. EFE
ENERGÍA La Junta de Andalucía pone en marcha dos iniciativas de fomento del ahorro
Plan Renove andaluz de climatización SEVILLA
La Junta de Andalucía pondrá en marcha la próxima semana un Plan Renove de Ventanas y un Programa de Climatización Eficiente, dos iniciativas que evitarán una emisión de CO2 a la atmósfera superior a las 10.400 toneladas al año y que contará con una inversión de casi siete millones de euros. Estas iniciativas, enmarcadas en el programa Ahorrar en Casa promovido por la Agencia Andaluza de la Energía, pretenden fomentar el ahorro energético en la ciudadanía y un cambio en los hábitos de consumo, según han explicado a Efe fuentes del citado
organismo. Para lograr estos objetivos, la Agencia Andaluza de la Energía ha diseñado dos programas, Ahorrar en casa, dirigido a la ciudadanía, y Sostenibilidad Energética en Pymes, para fomentar el ahorro energético y el uso de las energías renovables en las empresas, cuyas convocatorias se realizarán el próximo 7 de abril. Tras su publicación en el Boletín Oficial de la Junta de Andalucía (BOJA), se prevén recibir 6.000 solicitudes a lo largo del año para el programa Ahorrar en Casa, de las que 5.000 serán para la sustitución de ventanas por otras térmicamente eficientes y, el resto,
para la renovación de instalaciones de climatización. Con este programa, la Agencia Andaluza de la Energía promueve la sustitución de ventanas en contacto con el exterior de los edificios por otras de mejor prestación en cuanto al ahorro energético, un proyecto para el que se destinarán 4.480.000 euros. El Plan Renove de Ventanas prevé una subvención máxima de 2.500 euros por sustitución y permitirá un ahorro estimado de 6.500 toneladas de CO2 emitidas a la atmósfera cada año, lo que supone el equivalente al consumo de 1.633 viviendas o la emisión de 2.653 vehículos.
Se han catalogado dieciséis tipos de ventanas que pueden ser subvencionables y se ha fijado un porcentaje máximo de ayuda del 25 por ciento. Sin embargo, no serán subvencionables los cerramientos acristalados de terrazas o tendederos cuando su renovación implique obras en la vivienda. Dentro del programa PYME Sostenible, dirigido exclusivamente a las empresas, además de la renovación de ventanas y climatización, se han desarrollado programas para el aprovechamiento de las energías renovables, el de vehículos eficientes y el de iluminación eficiente. EFE
El Instituto Español de Comercio Exterior (ICEX) cambiará su naturaleza jurídica y se convertirá en un ente público empresarial para tener mayor capacidad financiera y de gestión de fondo, con el fin de potenciar sus actuaciones exportadoras y ser “motor” de la economía. El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, anunció durante la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros del viernes, que el ICEX sufrirá una “reforma en profundidad” que le dotará de mayor flexibilidad y capacidad para ayudar a exportar. De esta forma, este organismo dependiente del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, gozará de mayor capacidad para gestionar los fondos que recibe del Estado con el objetivo de apoyar la competitividad de las empresas internacionalizadas. Para ello será necesario cambiar la naturaleza jurídica del ICEX mediante una nueva ley que será aprobada próximamente. Según la reseña informativa del Consejo de Ministros, esta institución reducirá su actividad subvencionadora y dejará de ser un “mero agente cofinanciador” de empresas en el exterior a fondo perdido para convertirse en un prestador de servicios de alto valor añadido y financiador de proyectos. Rubalcaba explicó que se trata de reforzar el sector exterior y hacer que las exportaciones “sean cada vez más motor de la economía”, ya que elogió la “gran capacidad” de ventas al mundo que tienen las empresas españolas. Aseguró que esta reforma tuvo “muy buena acogida” durante la reunión del presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, con los responsables de las cuarenta principales empresas del país en la Moncloa. En España hay más de 109.600 empresas exportadoras, un 2 % más que un año antes y el objetivo del Ejecutivo es aumentar esta base a 3.000 más cada año, con el fin de que la exportación se consolide como uno de los pilares estructurales del crecimiento económico futuro. Uno de los objetivos del nuevo plan del ICEX será ampliar la diversificación geográfica de las ventas exteriores. El ICEX apoya a las empresas españolas que salen al exterior y organiza cada año más de 500 ferias y actividades en todos los mercados. EFE
30
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Deportes 1: QUABIT BALONMANO-ANTEQUERA 2: GESTESA-AZKAR LUGO 3: EL DEPOR RECIBE ESTA TARDE AL REAL MADRID CASTILLA
—BALONMANO— Liga Asobal
El Quabit BM ya vislumbra la meta de la permanencia El conjunto alcarreño se impone con brillantez al Antequera y acaricia la salvación matemática. Con 12 puntos por disputar, los de Bolea acumulan siete de renta sobre la zona de descenso. Por R. del Barrio Fotos Criado Antonio C.A.
QUABIT BM
34
BM ANTEQUERA
28
—QUABIT BALONMANO— Jorge Gómez (35 %), Castellá (1), Epeldegui (2), Rudovic (11), Vidal (5), Edu Reig (2), Fontela (4) -equipo titular- De la Salud (3), Redondo (-), Javi Suárez (-) y Sergio Valles (6). —BM ANTEQUERA— Jorge Martínez (18%), Vigo (1), Bakic (5), Cid (4), Ramos (3), Rafa Baena (8), Soto (2) -equipo titular- Yeray (6 %), Stefanovic (1), Moya (2), Curokovic (-), Campos (-) y Vujovic (2). Árbitros: García Fernández y Pastor Gamón. Amonestaron a Valles, Epeldegui, Castellá y Fernando Bolea en el Quabit BM y a Bakic, Stefanovic y Curkovic en el Antequera. Excluyeron a Valles en el conjunto local y Curkovic, Cid y Stefanovic en los visitantes. Parciales: 1-1, 3-3, 6-6, 9-9, 12-11, 15-14 (descanso), 19-16, 22-17, 25-19, 28-22, 3025 y 34-28. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de la Liga Asobal disputado en el Palacio Multiusos de Guadalajara. 800 espectadores.
A
seis jornadas para el final del campeonato, seguramente en una previsión muy por encima de la más optimista, el Quabit ya acaricia su objetivo. El empate de ayer entre el Toledo y el Arrate y su brillante triunfo en el Multiusos alejan cualquier duda más allá del trámite de las
Rudovic lideró el ataque alcarreño con 11 goles.
matemáticas, aún por confirmar la supervivencia en la Asobal después de un curso admirable. En cualquier caso, con 12 puntos en juego, su renta con la zona de descenso asciende a siete, una distancia inabarcable por la lógica y que deja a los alcarreños prácticamente salvados después de una actuación sobresaliente ante el Antequera. El choque comenzó con un Quabit muy centrado en ajustar sus sistemas defensivos ante la amenaza de Rafa Baena -el máximo goleador de la Asobal- y que consiguió descativar de inicio las conexiones con el pivote de un conjunto andaluz impreciso y sin demasiado acierto en el lanzamiento exterior. Por contra, los alcarreños se agarraron a Rudovic en los primeros minutos, y el montenegrino respondió para darle la iniciativa a los de Bolea (dos goles suyos colocaron el 3-1 pasado ya el minuto 5). Sin embargo, el cuadro malagueño no permitió demasiadas licencias al Quabit, quizá con mejores sensaciones pero incapaz de acumular una renta considerable en el marcador. De hecho, su máxima ventaja hasta el descanso se limitó a tres tantos, con el 12-9 convertido por Edu Reig justo después del tiempo muerto solicitado por el An-
MOMENTO DECISIVO
Los de Bolea sentenciaron el encuentro en los primeros minutos de la segunda mitad tequera (min. 21). Precisamente el extremo catalán, en una circulación al doble pivote, culminó el 15-14 en la última jugada de la primera mitad. REINICIO DEMOLEDOR
Seguramente, el Quabit se iría al vestuario pensando en que el electrónico no había reflejado fielmente las sensaciones trans-
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
1
Deportes Guadalajara 31
2
—Vestuarios— FERNANDO BOLEA ENTRENADOR DEL QUABIT BM
“El equipo ha peleado y ha dejado detalles de espectáculo”
3
“La valoración es perfecta. El equipo lo ha peleado muy bien durante todo el partido y ha dejado detalles de espectáculo en algunos momentos con algún fly y buenas transiciones. Hemos hecho una defensa muy intensa ante un gran pivote como Rafa Baena, y eso ha sido importante. Esta victoria nos da más tranquilidad independientemente de lo que hayan hecho el Toledo y el Arrate en su partido. Ahora nos podemos permitir el lujo de ir a ganar algunos partidos más hasta el final. Uno siempre espera hacerlo bien, pero quizá lo que no me esperaba es tener un grupo tan magnífico de jugadores. El equipo se ve con fuerzas y ganas, y sería ilógico que ahora bajara el pistón”.
ANTONIO CARLOS ORTEGA ENTRENADOR DEL ANTEQUERA
“A mis jugadores les ha faltado actitud. El Quabit ha sido superior”
1: Vidal se eleva para lanzar a la portería del Antequera en una jugada de la primera parte del partido. 2: Valles avanza con el balón ante la oposición de la defensa andaluza. 3: Coque Fontenla supera a Jorge Martínez.
mitidas sobre la pista. Quedaba ver si el teorema desembocaba en dudas o en convencimiento, pero, en el caso del equipo alcarreño, ya se sabe que todo lo que tenga que ver con la fe, la actitud y la moral acaba decantándose siempre del lado positivo. Tanto es así, que los de Bolea iniciaron el segundo acto con un plus de intensidad que desarboló al Antequera. Rudovic emergió definitivamente para convertirse en un arma de destrucción masiva. Junto a él, la colosal aportación de Jorge Gómez (acumuló 15 paradas y un 35 por ciento de acierto en sus intervenciones), la exclusión de Danimir Curkovic y el rendimiento defensivo, especialmente sobre Rafa Baena (pese
NOMBRES PROPIOS
La defensa, el acierto de Rudovic y la actuación de Jorge Gómez, fundamentales a sus 8 goles), despejaron el horizonte. Sergio Valles, siempre a la altura, y dos latigazos más de Rudovic (entre ellos los malagueños solicitaron un nuevo tiempo muerto) dipararían el marcador hasta el 22-16 (min. 38), un lastre demasiado grande para los de Ortega. Y es que, entonces sí, el parti-
LA CLAVE El conjunto alcarreño realizó una gran defensa sobre Rafa Baena, el máximo goleador de la competición
do, los puntos y la permanencia aparecían como objetivos cercanos y asumibles. La misión se centraba ya en mantener el botín y alargar el extraordinario rendimiento mostrado hasta el minuto 60, algo difícilmente discutible, sobre todo por el incansable trabajo del 6-0 de Fernando Bolea, a un nivel superlativo durante todo el partido. Solo un postrero parcial de 04 que obligó al técnico zaragozano a parar el partido con 30-26 (min. 25:47) llevó cierta tensión a un Palacio Multiusos que celebró con euforia el triunfo que ratifica, a falta de confirmación oficial, el lugar del Quabit Guadalajara en la élite del balonmano nacional.
“El Quabit ha sido superior a nosotros. No hemos estado bien en defensa en ningún momento y en ataque solo de vez en cuando. Ellos nos han ganado por ganas y rabia. Hemos tratado de buscar a Baena a la primera y nos ha faltado continuidad. Ese ha sido nuestro gran error al atacar. La manera en la que llega esta derrota no es agradable. Ellos se jugaban la vida y nosotros ya estamos salvados. Estoy descontento con la actitud que han tenido algunos de mis jugadores. Hasta hoy habían competido en todos los partidos y no les había afectado el tema económico (el Antequera arrastra serios problemas de pago)”.
32
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL SALA— División de Honor
Chino le devuelve la sonrisa al Gestesa El pivot morado hizo los tres goles de su equipo en un partido condicionado por el conformismo del Azkar Lugo. Los de Sánchez Rozas tuvieron los tres puntos en sus botas. Por Ana G. Hernández.
GESTESA
3
AZKAR LUGO
3
—GESTESA GUADALAJARA— Dani Cabezón, Chino, Rubén Cala, Juanillo y Blecua -quinteto inicial- Cristian, Velasco, Shota, Javi Cala, Kensuke y Perete. —AZKAR LUGO— Mendiola, Adri, Rafa López, Matamoros y Mimi -quinteto inicial- Miguel, Iago Mínguez, Hugo, Genaro y Guerra. Árbitros: Contreras Tejedor y Pérez Álvarez. Tarjetas amarillas: A Dani Cabezón y Chino, por parte del conjunto local; mientras que por los visitantes fueron amonestados Adri, Matamoros y Hugo. Goles: 0-1, Matamoros (min.2). 1-1, Chino (min.12). 1-2, Genaro (min.14). 1-3, Adri (min.16). 2-3, Chino, de doble penalti (min.30). 3-3, Chino (min.33). Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 26 de División de Honor de Fútbol Sala disputado en el Polideportivo Municipal David Santamaría.
S
anti págales”. El grito de guerra de la afición del Gestesa resonaba más que nunca en el eterno David Santamaría -cuántas tardes de gloria les brindó ese polideportivo-. Los morados acababan de empatar ante el Azkar Lugo en un choque en el que incluso pudieron ganar. Así, la afición fiel demostraba su apoyo a una plantilla que lleva sin cobrar demasiado tiempo. El “Santi págales” rubricaba los aplausos que los jugadores percibieron de la grada en el primer minuto del partido, cuando el Azkar hacía un rondo en su campo a la espera de que los de morado acabasen con su protesta. Y es que, en los primeros 60 segundos, ningún hombre de Carlos Sánchez Rozas se movió de su posición sobre el parqué del Santamaría. Apenas dos minutos después llegaba el primer varapalo deportivo para el Gestesa. Matamoros remataba en boca de gol un pase entre líneas de Miguel. 0-1 y el primer error de marca de los morados subía al electrónico. A partir del gol, el Azkar dio por bueno el esquema de juego y se limitó a controlar el partido. Sin embargo, en seguida le salió un problema. Chino tenía ganas de hacer de las suyas. Había avisado a Mendiola en el minuto 4. Ocho después, y con un calco de jugada, saque de banda de Juanillo y remate de primera. El pivot morado hizo el 1-1. Poco le duró la ilusión al Gestesa. Y es que, en apenas dos mi-
CRIADO ANTONIO
nutos los gallegos ponían las cosas en su sitio. Genaro, con un disparo desde la frontal ajustado al palo, en primera instancia y Adri, tras un robo y un taconazo de Matamoros, después, ponían el 1-3 en el marcador. Toda una losa que parecía más que suficiente para enterrar al peor equipo de la categoría -en 26 jornadas solo ha sumado dos puntos-. Con este panorama se cerró la primera mitad. REVOLUCIÓN MORADA
La reanudación cambió el partido. El Azkar sabiendose ganador se conformó con el resultado. En frente, el Gestesa saltó a morder, evitando los errores de la primera mitad. Fue Kensuke el primero en avisar a Mendiola. Un minuto después era Shota el que le obligaba a estirarse de forma acrobática. Un momento después, Juanillo se topaba con el palo. Los lucenses estaban jugando con fuego y tras dos faltas seguidas -hicieron la sexta- se quemaron. A falta de diez minutos, Chino recortaba distancias desde el doble penalti. La grada, escéptica como siempre esta temporada, dudaba de la capacidad de los suyos para empatar el choque. Pero el 3-3 llegó de la mano del incombustible Chino. Juanillo daba un pase preciso para que el goleador la enchufara al palo contrario. La afición no se lo creía. El empate era una realidad. En este punto, las ocasiones se sucedieron en cadena. Por fin, el Azkar se desperezó y su técnico, Bruno García, apostó por el portero-jugador. La victoria no se le podía escapar al equipo lucense. Así, el Gestesa se limitó a esperar paciente, agazapado, una oportunidad que le sirviera para ofrecer a su afición el primer triunfo de la temporada. Fue entonces cuando se erigió la figura salvadora de Dani Cabezón. El arquero morado sacó todo, hasta lo impensable. Y es que, los gallegos estaban apretando. Aún así, estaban nerviosos, tensos. No entendían como los locales habían dado la vuelta al marcador. Desde la grada se veía clara la pasividad lucense. Era tarde para reaccionar. Incluso Juanillo, a puerta vacía, pudo hacer el 4-3. Luego, sobre la bocina, tanto Chino, en un mano a mano, como Matamoros, a pase de Hugo, tuvieron la oportunidad de mover el luminoso. No lo hicieron.
1
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Deportes Guadalajara 33
C.A.
C.A.
Las mejores imágenes del encuentro ante el conjunto lucense
2 C.A.
Un minuto de protesta por los impagos Chino sacó de centro y le cedió la pelota al conjunto lucense. A partir de ese momento, el Azkar estuvo durante un minuto haciendo un pequeño rondo en su campo. Por su parte, los jugadores del Gestesa no se movieron de sus posiciones en protesta por no percibir su sueldo desde hace meses.
—Vestuarios— 3 C.A.
4
1. Chino fue el autor de los tres goles del conjunto morado, erigiendose como protagonista del choque. 2. Blecua ejerció de capitán en el minuto de protesta siendo el puntal del Gestesa. 3. El pivot morado intenta zajarse de la presión del capitán rival, Mimi. 4. Juanillo tuvo en sus botas la victoria del equipo que entrena Sánchez Rozas.
CARLOS SÁNCHEZ ROZAS
BRUNO GARCÍA
ENTRENADOR DEL GESTESA
ENTRENADOR DEL AZKAR LUGO
“Nos merecíamos el punto conseguido y algo más”
“No fuimos capaces de cerrar el partido y al final hemos empatado”
“Nos merecíamos el punto conseguido y algo más”, aseguraba Carlos Sánchez Rozas, entrenador del Gestesa Guadalajara. “En la primera parte se han ido con ventaja, pero sin haber hecho méritos para conseguirla. Los tres goles han sido tres fallos nuestros”, explicaba el míster, mientras que se enorgullecía de la segunda parte de los suyos. “Hemos salido muy enchufados. Después del empate, todo ha podido pasar”, comentaba Sánchez Rozas. Además, reconocía que el punto supone una motivación extra para la plantilla.
“No fuimos capaces de cerrar el partido y al final hemos empatado”. Así resumía el partido Bruno García, entrenador del Azkar Lugo. “Las dos faltas seguidas han sido claves para que se vinieran arriba con el doble penalti (2-3)”, explicaba. Y es que, García advirtió a los suyos en el descanso de lo importante que era hacer el cuarto para matar el partido. Además, reconoció que el empate era un paso atrás para lograr el play-off. “Contábamos con tres puntos y hemos perdido dos”, añadía. Por tanto, se sentía “insatisfecho” después del resultado obtenido.
34
EL DÍA
Guadalajara Deportes
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2010
—FÚTBOL— Segunda División B (Grupo I)
El Deportivomide sus límites en un día de máxima exigencia Los de Terrazas, ante el inabordable Castilla y tres puntos vitales EL DÍA
—Los equipos—
—Segunda División B- Grupo I—
DEPORTIVO
JORNADA 32
Montañeros - Getafe B
REAL MADRID CASTILLA
Cerro Reyes - Deportivo B
Día y hora: 3 de abril de 2010. A las 17.00 horas. Campo: Pedro Escartín. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de Segunda B (Grupo I).
12.00 h.
Vecindario - Badajoz
12.00 h.
Alcalá - Universidad de Las Palmas
12.00 h.
Leganés - Coruxo
12.00 h.
C.D. Guadalajara - Castilla
ROBERTO DEL BARRIO GUADALAJARA
0–2
Atlético de Madrid B - Celta B
Conquense - Extremadura
Las alturas de la competición van incrementando paulatinamente la relevancia de cada cita, el valor de los puntos y las victorias y las repercusiones de los tropiezos. Es una evidencia y el Deportivo no es ajeno al proceso, indiscutible esta tarde en el Pedro Escartín. El intratable Castilla de Alberto Toril (once victorias y un empate en la segunda vuelta) comparece como el equipo más en forma del campeonato, segundo en la tabla y a seis puntos del Lugo, sin duda, una brillante situación derivada de su escalada interminable de los últimos meses. Pero el filial madridista tendrá hoy su examen más exigente ante un Depor que ya se siente capaz de todo y que, no en vano, le sigue como conjunto más prolífico en esta segunda parte del campeonato. Sus últimas cuatro victorias y las sensaciones emitidas han desatado el optimismo de los de Terrazas, quizá el único antídoto posible para los canteranos blancos, que a buen seguro tendrán en mente el partido de la primera vuelta. Entonces, los morados se impusieron con enorme autoridad en Valdebebas bajo una intensa lluvia y con dos goles de Javi Soria (de cabeza en un saque de esquina) y Rubén Cuesta, que acertó con un espectacular lanzamiento desde el centro del campo. Pero aquel duelo, enmarcado en el mes de noviembre y con un filial inmerso en un sinfín de dudas, no servirá de referencia para la batalla de hoy. La salida de Menéndez y la llegada de Toril reactivó los sistemas del joven conjunto madridista, capaz ahora de elevar a un nivel competitivo inalcanzable su infinita calidad individual, un aspecto que ha tenido muy en cuenta Terrazas para preparar el partido. “Allí hicimos un gran partido y ganamos con autoridad, pero este Castilla tiene mucho más ritmo que aquel y me preocupa su equilibrio entre lo colectivo y lo individual. Todos sus jugadores son buenos futbolistas y en 2 o 3 años veremos a muchos de ellos en Primera Di-
2–1
17.00 h. 17.00 h. (CMT 2)
Lugo - Rayo Vallecano B
17.00 h.
Cacereño - Pontevedra
17. 00 h.
LA JORNADA
El líder, los candidatos al play-offy la lucha en la zona baja El torneo depara hoy una interesente jornada dominical en todas las franjas de la clasificación. El líder, que ya ve al Castilla a seis puntos, no puede fallar en su enfrentamiento ante el Rayo Vallecano B, que por su parte apura sus opciones de pugnar por la cuarta posición (es séptimo a siete puntos del Deportivo). En ese sentido, los dos equipos que persiguen a los alcarreños, el Leganés y el Celta B, tratarán de aprovechar su duelo directo con el Castilla para recortar distancias con los de arriba. Los madrileños reciben al Coruxo y los gallegos visitan al Atlético de Madrid B, inmerso en la pelea por escapar de las últimas posiciones (es 15º). Vitales para la zona baja también serán el Conquense-Extremadura y el Cacereño-Pontevedra. Javi Soria cabecea el saque de esquina que supuso el 0-1 en el partido de la primera vuelta disputado en Madrid.
CLASIFICACIÓN
El filial blanco es segundo en la tabla y tiene el liderato a la distancia asumible de seis puntos visión”, comentaba el técnico vasco en la previa, al mismo tiempo que incidía en la obligación de ver al mejor Deportivo para tener opciones de victoria ante el filial. “Tendremos que hacer un gran partido. El equipo está con confianza y moral, pero sabemos que ya tenemos que jugar cada en-
PRECEDENTE
REFERENTE
Los morados se Morata, el canterano impusieron en la estrella del Real primera vuelta 0-2 Madrid, lidera el con goles de Rubén ataque más efectivo Cuesta y Javi Soria de todo el Grupo I cuentro como si fuera el último”, explicaba SIN DEMASIADOS CAMBIOS
En cuanto a la alineación, no se prevén demasiadas variaciones respecto al once de la pasado fin de semana, aunque quizá haya que tener en cuenta la candida-
tura de Oya para regresar al centro del campo y competir con la medular madridista, que presumiblemente estará formada por Fran Rico y Álex Fernández (convocado ayer por Mourinho en el partido del primer equipo ante el Sporting junto a Juanfran y Juan Carlos -ninguno de los tres llegó
a disputar ni un minuto y estarán hoy en Guadalajara-). Estos cuatro futbolistas, con Sarabia y Morata como hombres más adelantados forman el ataque más goleador del Grupo I y constituyen el examen de mayor exigencia para la zaga deportivista, la mejor del campeonato. Será, por lo tanto, un duelo en cada metro del campo, en cada emparejamiento y en cada lance entre dos equipos que navegan con autoridad y se postulan como grandes favoritos para disputar el play-off. Cuatro puntos les separan antes de una jornada en la que, pase lo que pase, el Depor mantendrá su cuarta posición.
EL DÍA
Deportes Guadalajara 35
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)
—PREFERENTE— EL DIA
El derbi llega con el playoff como telón de fondo El Marchamalo recibe al Azuqueca, el eterno rival EL DIA
Huir de abajo, el objetivo del derbi San Miguel, 12.00 horas. Azu-
queca B y Horche cruzan sus caminos esta jornada con un objetivo en mente, sumar. Y es que, después de que ambos conjuntos hayan salido de la zona de descenso, lo que toca es huir. En este sentido, el colchón horchano es algo más grueso que el rojinegro. Y es que, los alcarreños cuentan con diez puntos de ventaja sobre El Casar, equipo que cierra la zona peligrosa. Por su parte, los azudenses solo aventajan a los casareños en cinco puntos. Con la clasificación en la mano, lo que queda claro es que el de hoy será un partido muy disputado no solo por lo que se juegan ambos clubes, también por la rivalidad propia de los derbis.
El Casar se cruza con el Torpedo 66 Municipal de Cebolla, 17.30 horas. El Casar visita Cebolla con Seubert proteje la pelota de Raúl Alcocer en el derbi de la primera vuelta (jornada 13).
—Los equipos— MARCHAMALO AZUQUECA Día y hora: 3 de abril de 2011. A las 18.00 horas. Campo: La Solana. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 32 de la Tercera División (Grupo XVIII).
A.G.H. GUADALAJARA
Emoción, nervios y mucho fútbol es lo que se espera del derbi provincial de Tercera División que enfrenta al Marchamalo y al Azuqueca. Además de la tensión y la rivalidad existente, se trata de un partido clave que llega en un momento muy particular para ambos conjuntos. Gallardos y rojinegros se juegan los play-off, aunque en diferentes situaciones. Mientras que para el Marchamalo el derbi de hoy es una final en la que no se pueden permitir dejarse nada, el Azuqueca necesita volver a brillar lejos del San Miguel para mantenerse en las primeras posiciones para obtener esa cuarta plaza. “Es una gran final para nosotros, si no conseguimos la victoria es el adiós a la quinta plaza”. Así de rotundo se mostraba Pedro Morilla,
entrenador del Marchamalo. Eso sí, explicaba que daba igual que el rival se llamase Azuqueca, Illescas o Villarrubia. “La obligación del equipo es ganar”, sentenciaba. Asimismo, el míster gallardo instaba a su afición a apoyarles. “Considero el factor campo vital para conseguir los tres puntos, igual que pasó en el San Miguel”, comentaba Morilla. En su mente, el derbi de primera vuelta en el que el Marchamalo estuvo a punto de doblegar a su eterno rival (finalizó con 2-1). Por su parte, los rojinegros llegan a La Solana con la intención de recuperar su fútbol a domicilio. “Tenemos que cambiar la dinámica fuera de casa si queremos aspirar a la fase de ascenso”, explicaba Quique López, entrenador del Azuqueca. Eso sí, tenía muy claro que el de hoy no es el partido más indicado para conseguirlo. “El Marchamalo es un gran equipo y, sobre todo, en su campo. Además, a nosotros nunca se nos dio bien La Solana”, añadía. El técnico sevillano corroboraba las palabras de su colega e iba más allá. Morilla aseguraba que se trata de uno de los choques contra el Azuqueca más igualados. “Aunque estamos a siete puntos, una victoria nuestra en el San Miguel hubiera dejado las cosas a solo un punto”, aclaraba. Eso sí, Morilla alababa la buena temporada
CLASIFICACIÓN
—lo que se dijo— DAOIZ CAPITÁN DEL MARCHAMALO
“Si perdemos, la Liga se acaba y no tendremos nada que hacer” “La gente está motivada y siempre son partidos interesantes. Es un día muy importante. Si perdemos, la Liga se acaba y no tendremos nada que hacer. Espero que sea un choque competitivo, difícil y bonito. Además, lo único que me preocupa es mi equipo, más que el rival”.
ÁLVARO MATA CAPITÁN DEL AZUQUECA
“No nos obsesionamos. Ellos lo ven desde más abajo que nosotros” “Uno se presiona lo que quiere. Si el Marchamalo quiere luchar por el play-off nos tendrá que ganar. Nosotros no nos obsesionamos, son ellos los que lo ven desde más abajo. Los derbis son emocionantes y todo el mundo los quiere jugar, pero hay que tener la cabeza fría”.
Los gallardos son octavos a siete puntos del quinto lugar que ocupan los de Quique López que está haciendo el equipo rojinegro. “Están ahí porque se lo merecen. Nadie les regaló ese quinto puesto a estas alturas de temporada”, continuaba. Buenas palabras también salían de la boca de López a la hora de hablar de su rival. “En general son un gran equipo que han sabido conjuntarse. Han ganado a clubes grandes porque suelen estar muy encima de su adversario. En definitiva, es un equipo muy difícil”, finalizaba. BAJAS
Los entrenadores de ambos conjuntos tendrán disponible a la práctica totalidad de la plantilla. Y es que, la enfermería gallarda se ha desalojado para disputar el derbi. Grande y Puma se han recuperado de sus lesiones. Además, Israel entra en la convocatoria, mientras que Daoiz es duda por su gastroenteritis de días pasados. Por su parte, Quique López cuenta con la única baja de Alberto Ongil.
la intención de encadenar dos victorias consecutivas, después de la conseguida en casa la semana pasada ante el Talavera La Nueva. En frente le esperará el Torpedo 66, un histórico de la categoría, que está completando una temporada muy irregular. Sin ir más lejos, los cebollanos suman tres partidos sin ganar. Aún así, sus 41 puntos y su novena posición dejan claro que no están presionados, como El Casar, por escapar del descenso. Y es que, mientras que el Torpedo 66 está en la zona tranquila de la clasificación, los casareños juegan con fuego. Actualmente, están a tres puntos de la salvación. Por lo que la victoria en el Municipal de Cebolla parece clave para seguir al pie del cañón.
Yuncos, nuevo test para el Depor B Complejo Villa de Yuncos, 17.00 horas. El Depor B tiene un di-
fícil escollo que superar esta tarde. Se enfrenta al Yuncos, uno de los equipos más regulares de la categoría. Además, los morados pillan a los toledanos en un buen momento. Y es que, en las últimas cuatro jornadas han sumado diez puntos. Así, los de José Arroyo deberán afinar su puntería de cara al gol, si pretenden sacar algo positivo de Yuncos. Actualmente son 16º.
36
Guadalajara Deportes
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2010
—BALONCESTO— Liga Femenina 2
—RUGBY—
ElAlcobendas castiga al Isolux con 45 puntos de diferencia
El Guadalara despide la temporada en Valdemoro EL DIA
—Los equipos—
Las alcarreñas fueron superadas en todo momento por su rival madrileño ISOLUX CORSÁN
VALDEMORO RUGBY GUADALAJARA Día y hora: 3 de abril de 2011. A las 17.00 horas. Campo: Municipal de Valdemoro.
36
Incidencias: Último partido de la Fase de Ascenso a la Segunda madrileña.
FUNDAL ALCOBENDAS 81 —ISOLUX CORSÁN—Gregor (7), Aponte (10), Robles (9), Rabadán (4) y D’Hondt (6) -quinteto inicial- De Lucas (-), De Felipe (-) y Farcía (-). —FUNDAL ALCOBENDAS—Licina (16), Rodríguez (8), Pleite (2), Orejón (6) y Knight (14) -quinteto inicial- Castrillo (11), Viceira (7), Aritmendi (3), Stoyanova (11), Escobar (1) y Alonso (2).
EL DÍA GUADALAJARA
Árbitros: Javier Jerez Vázquez y Alberto Martínez Verdejo. Parciales: 4-17, 8-22, 14-22 y 10-20. Incidencias: Partido correspondiente a la jornada 24 de Liga Femenina 2 (Grupo B) disputado en el Polideportivo San José.
EL DÍA GUADALAJARA
El Isolux Corsán perdió de forma estrepitosa ante el Fundal Alcobendas en el que pudo denominarse como el peor partido de las alcarreñas en lo que va de segunda vuelta. Y es que, hasta el propio entrenador, Juan Carlos García Arés, no libra de la quema a ninguna de sus jugadoras. Las alcarreñas saltaron a la cancha sin garra, sin ningún tipo de motivación. El estado del Isolux provocó un abrumador 0-13 en los primeros cinco minutos, una losa que no podría ser levantada por las alcarreñas en lo que restaba de choque. Tras un tiempo muerto, las locales se despereza-
Aponte fue la máxima anotadora de las alcarreñas con 10 puntos en su haber.
ron y consiguieron unos pobres cuatro puntos hasta el final del período. Eso sí, consiguieron parar el ataque del Alcobendas (417). En el segundo período, más de lo mismo. Las madrileñas eran superiores en todas las facetas. Y es que, los problemas del equipo guadalajareño eran más que palpables. Así, al descanso se llegó con un descorazonador 12-39. Después del receso, con 27 pun-
CLASIFICACIÓN
Las de García Arés son colistas con 24 partidos perdidos y están descendidas matemáticamente
tos de diferencia, tampoco la defensa en zona solucionó los problemas. Por lo que las diferencias fueron ampliando progresivamente, sin que el Isolux pudiese maquillar el marcador. En el último período, las visitantes jugaron sin presión, mientras sus rivales seguían haciendo aguas por todas partes. Sólo al final, en los últimos tres minutos, las alcarreñas apretaron un poquito para sumar una humillante derrota por 45 puntos.
El Rugby Guadalajara visita al Valdemoro en el que será el último partido de la Fase de Ascenso a la Segunda madrileña. Pese a no jugarse nada, los alcarreños prometen guerra para poner un broche de oro a una temporada en la que no consiguieron ascender de categoría. La victoria en Valdemoro supondría situarse en la zona media de la clasificación, sabiendo además que muchos de los equipos que están más arriba podían haber sido derrotados. No con una superioridad aplastante, pero sí con garra y esfuerzo. PRÓXIMOS COMPROMISOS
Después de las sorpresas, alegrías y decepciones que ha deparado esta campaña, el Rugby Guadalajara ya tiene en mente sus próximos compromisos. El Torneo de la Junta de Castilla-La Mancha, así como los torneos de Verano y Sevens, son los objetivos después de que no se haya logrado el ansiado ascenso.
—RUGBY— Fase de Ascenso División Honor B EL DIA
El Independiente,último escollo del Hercesa para lograr el ascenso —Los equipos— INDEPENDIENTE HERCESA Día y hora: 3 de abril de 2011. A las 13.00 horas. Campo: San Román. Incidencias: Partido de ida de la segunda ronda de la Fase de Ascenso a División de Honor B.
A.G.H. GUADALAJARA
Tras imponerse al Sant Cugat, el Hercesa continúa su camino para lograr el ascenso a División de Ho-
nor B. Enfrente, el Independiente de Santander, que se proclamó campeón del grupo B y venció en la primera fase del play-off a Industriales. El conjunto santanderino acabó la Liga con los mismos números que el Hercesa, trece partidos ganados y uno perdido. Sólo cayó fuera de casa y por tres puntos ante el tercer clasificado a la postre, Zarautz. Así, cosecharon 469 puntos a favor y 185 en contra. Comparados con los azulones son menos anotadores, pero mejores defensores. En la primera fase, los cántabros se impusieron a Industriales de Las Rozas, segundo clasificado del grupo del Hercesa, no sin dificultad con una derrota en Ma-
drid (15-7) y una victoria en su casa (24-13). Por su parte, los azulones afrontan la eliminatoria con muchas esperanzas, tras deshacerse de Sant Cugat en dos partidos de infarto. Derrota en la ida por 29-25 y victoria en casa por un 26-20 que sólo pudieron rubricar en el último minuto. Así, se espera una eliminatoria muy competida entre los dos conjuntos que han demostrado ser los mejores de Primera Nacional. Al final, les espera el sueño de jugar en la categoría de plata del rugby nacional. Un privilegio que el Hercesa no puede desaprovechar. Por lo que pondrán todo de su parte para sacar algo positivo de Santander.
Los azules vienen de vencer con muchas dificultades al Sant Cugat.
EL DÍA
Sociedad 37
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
GENTE MIKE NELSON /EFE
—EN CORTO— SU MUJER, A LA QUE CONOCIÓ EN FACEBOOK, ES UN HOMBRE Un indonesio que conoció a su esposa a través de Facebook la denunció a la Policía tras descubrir que es un hombre. Sospechó cuando “ella” se negaba a tener relaciones sexuales con él.
Penélope Cruz, la primera actriz española con estrella en Hollywood La actriz española Penélope Cruz paralizó ayer Hollywood Boulevard para recibir su estrella en el célebre Paseo de la Fama, un acto en el que estuvo acompañada por su esposo, Javier Bardem, y Johnny Depp, su compañero de reparto en la nueva entrega de la saga Piratas del Caribe. Penélope, de 36 años, primera intérprete española
LINDSAY LOHAN VUELVE A ENTREGARSE AL ALCOHOL
A la actriz Lindsay Lohan le gusta mucho salir de fiesta y tomar copas, tanto que no tiene reparo en saltarse la condena que le prohíbe beber alcohol y vuelve a las andadas emborrachándose.
CLIFF RICHARD VIAJARÁ A MEMPHIS A GRABAR UN DISCO A sus 70 años, el cantante británico Cliff Richard viajará este mes a Memphis (Tennessee, Estados Unidos) a grabar con estrellas del soul y de la legendaria discográfica Motown.
EFE
Jorge Drexler brilla en los directos El cantautor uruguayo Jorge Drexler brilló en la distancia corta con el público del teatro Coliseum de Madrid, al que presentó su último álbum, Amar la trama, en un concierto en el que convirtió la poesía en cómplice de la música. “Es un gusto tocar de nuevo en casa”, fue su saludo.
que recibe esta distinción, acudió al homenaje ante unas 300 personas que se agolpaban junto a las verjas colocadas justo debajo del Teatro El Capitán, a la altura del 6.834 de Hollywood Boulevard, donde ha quedado inmortalizada su estrella, la número 2.436 que se coloca en el Paseo de la Fama.
EL DÍA
38/44 Televisión Programación
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Televisión TVE 1 06:00 Noticias 24H 09:30 Motociclismo. Campeonato del mundo de velocidad Gran premio de España Desde el Circuito de Jerez - Warm up MotoGP (09.40) - 125 c.c. (11.00) - Moto2 (12.15) - MotoGP (14.00) 15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Amor con preaviso 17:30 Sesión de tarde Crímenes de pensamiento 18:55 España directo 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Hasta que el cura nos separe 23:45 Especial Cine Fortaleza infernal 01:15 Ley y orden:Unidad de victimas especiales 01:55 Estudio Estadio
Clan TV 07:00 07:30 07:50 08:02 08:25 09:20 09:32 10:45 11:10 11:30
Pat el cartero Las tres mellizas Los Lunnis Caillou Caillou Chuggington Ya llega Noddy Dora la exploradora Todo es Rosie Pat el cartero
12:15 Arthur 12:40 Pokémon Advanced Challenge 14:10 Gormiti 14:54 Angus y Cheryl 15:00 Bob Esponja 17:25 ICarly 18:15 Código Lyoko 19:25 Bob Esponja 20:10 Fan Boy y Chum Chum 20:55 Cine: Los Pingüinos de adagascar 23:00 Cuéntame cómo pasó 02:25 Hércules
Teledeporte 04:30 ACB: Barcelona-Bilbao Basket 06:05 Mundial de motociclismo: GP de España 09:00 Magazine Champions League 09:30 Mundial de motociclismo: GP de España 13:00 Hípica 14:00 Ciclismo: Tour de Flandes 2011 16:30 Raid Kaliber 2011 16:45 ACB: Fuenlabrada-Menorca 19:00 Tenis: ATP Masters 1000: Miami 21:45 Mundial de motociclismo: GP de España 22:45 Estudio estadio 00:00 MotoGP Club 00:45 Natación: Open de primavera 2011 02:30 Tenis: ATP Masters 1000: Miami 04:30 Ciclismo: Tour de Flandes 2011 05:45 ACB: Fuenlabrada-Menorca 07:20 Mundial de motociclismo
LA 2 10:00 10:25 10:30 11:30
Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios
12:00 12:30 13:05 13:55 14:05 14:35 15:05 16:00 16:55 17:00 18:00 18:30 19:15 19:40
Babel en Tve RTVE responde Acción directa Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente + de España Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Página 2 Cronicas Aral, el mar perdido Celia
20:28 20:29 20:30 21:00 21:30 22:00
Grandes descubrimientos La fabrica Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 El documental
A3 Neox 07:00 07:30 08:00 08:30 09:30 10:00 11:30 13:30 15:00 16:30 17:30 19:00
Mi mundo y yo La pantera rosa Kochikame Shin-Chan Kochikame Shin-Chan Cine Lizzie McGuire Los protegidos Cómo conocí a vuestra madre Dos hombres y medio Comedia. El show de Cleveland Serie de animación.
20:00 American Dad Serie de animación. 21:00 Los Simpson Serie de animación. 22:00 Cine 00:00 Aquí no hay quien viva 02:30 Me gustas 03:45 Estación Neox 04:45 Bicho malo 04:45 Kaya 05:00 Interneox
Nitro 07:30 Zorprendente 08:00 Impacto total 11:00 Pesca radical 12.45 Desafío bajo cero Cerca del Ártico existe una autopista de hielo que sirve para comunicar y abastecer minas y otras explotaciones. Esta serie documental atraviesa esta ruta junto a los intrépidos camioneros que la cubren y analiza sus peligros con ayuda de quienes mejor la conocen. 15.00 Turno de guardia 15.30 Cine 18.00 Rex, un policía diferente 19:00 Colombo 20.30 Sin rastro Serie que gira en torno a la búsqueda de personas que desaparecen de forma inexplicable. 22.00 Cine 00.00 Cine
ANTENA 3 07.30 Pelopicopata 08:45 Magia sin secretos 10:45 Los mas... 12.30 13.00 13:30 15:00
15:50 16:00 17:45 19:45
El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. La previsión de las 4, Multicine Bela Donna Multicine Maldad posesiva Multicine Asesinato en el espejo
21:00 Antena3 Noticias 2 Presentado por Lourdes Maldonado y Oscar Castellanos. 22:00 Los protegidos 01:15 Impacto total 02:30 Adivina quién gana esta noche 04:15 Unicos
A3 Nova 06:45 07:15 08:15
09:15 10:15
Casa de América ¿Qué me pasa doctor? Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. Fiona, te necesito Manos a la obra
13:45 Karlos Arguiñano en tu cocina 15:00 Esta casa era una ruina 17:00 Pesadilla en la cocina Un reconocido cocinero acude al rescate de un negocio hostelero en crisis. 19:00 Decomanía 19:30 Galileo 20:15 22:00 00:00 01:00 02:00 04:00 05:00
Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show Los ladrones van a la oficina Farmacia de guardia
Intereconomía 05:00 06:00 08:00 09:00 10:00 11:05
Teletienda Dando caña Documental Alguien tenía que decirlo Valores en alza Misa Retransmisión de la santa misa
12:30 Dando caña Tertulia de análisis político dirigida por Javier Algarra, Director de los Informativos del Grupo Intereconomía. 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Cine para todos 18:00 De película 20:30 21:00 22:00 23:30 01:30 02:30 05:00
El telediario de Intereconomía España en la memoria Un granito de arena Punto pelota Charlas Comedy Hoy es tu noche Punto pelota
CUATRO 07:00 07:30 09:00 10:45
NBA en acción Kyley Xy El zapping de Surferos El encantador de perros
14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:50 Home Cinema El código de Carlomagno 18:15 Home Cinema Hormigas asesinas 20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 21:00 Bob Esponja 21:30 Especial callejeros viajeros Deportes viajeros 22:30 Callejeros Viajeros Nueva Zelanda Río de Janeiro 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:45 Maestros del terror V de vampiro
Set en Veo TV 06:35 07:00 10:28 11:20
Will y Grace Las hijas de Mc Leod Las hermanas McLeod Lejos de todo
12:12 Will y Grace: Will, te necesitos 12:39 Frasier: Dios mío, no era un sueño 13:06 Dr. Oz 13:58 Veritas 14:55 Edel y Starck 15:55 Cine: El furgón 17:34 Las hijas de Mc Leod 18:18 Frasier: Dios mío, no era un sueño 18:42 Veritas 19:40 Divina de la Muerte 20:34 Pequeñas Mentirosas 21:30 Los increíbles Powell 22:25 Cine: Enigma, la verdadera historia de Uri Geller 00:01 Dr. Oz 01:14 Becker
laSexta3
TELE 5 08:00 09:00 09:30 11:00
Worst Week Más que coches GT Wildfire I Love TV
13:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Cine en familia La Duquesa (2ª parte) 17:30 Qué tiempo tan feliz 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 Aída 23:15 Vida loca 00:30 El reencuentro: el debate Presentado por Christian Gálvez. 02:30 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica
La 7 05:00 06:00 06:30 06:45 07:00 08:00 09:00 10:00
11:00 12:00 13:00 13:30 14:00 15:00 15:30
I Love TV Infocomerciales I Love TV Reporteros I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! Fibrilando Espacio de humor sobre las conversaciones de unos trabajadores del ámbito de la salud en su tiempo de descanso. Dutifrí
19:30
El reencuentro en directo Vaya semanita South Park Humor amarillo I Love TV El reencuentro: 10 años de historia Becari@s
22:30 01:30 02:30 05:00
El juego de tu vida U 24 Infocomerciales I Love TV
FDF
07:00 Todo cine 07:45 Las dos caras de Ana Telenovela 09:05 Querida enemiga Telenovela 10:30 Todo cine 10:30 Cine Los suegros
06:30 El coleccionista de imágenes 08:15 Los Serrano 11:00 Primos lejanos Balki, un joven pastor de ovejas de Mypos, una isla griega, decide un día emprender una nueva vida en Estados Unidos.
12:40 Cine 20.000 leguas de viaje submarino 15:10 Todo cine 15:30 Cine Golpe en la pequeña China 17:30 Cine Jóvenes ocultos 19:30 Cine El cazador de sueños
12:00 Cosas de casa 13:25 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Ángel o demonio 17:15 7 vidas 19:15 La que se avecina
22:00 Cine Memoria letal 00:00 Cine showgirls 02:10 Ring-ring 05:00 Teletienda
22:15 Medium 01:00 Californication 02:00 Minutos mágicos
laSEXTA 08:30 laSexta en concierto 08:30 Real NBA. Una mirada en profundidad sobre la vida de los jugadores de la NBA 09:00 Documentales Crash test. ¿Sabías qué? Nextworld. Nuevas megaestructuras. El guerrero más letal. Fronteras de la construcción. 14:15 laSexta/ Noticias 14:55 laSexta/Deportes 16:55 Cine Cocodrilo Dundee II 19:35 Navy: investigación criminal 19:35 Minuto y resultado 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/Deportes 21:30 El club de la comedia Presentado por Eva Hache. 23:40 Chaese 01:05 Sin identificar 02:45 Astro TV 06:00 Teletienda
IaSexta2 07:00 Sabor de hogar 08:35 Cocina con Bruno Oteiza 09:20 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:50 Salud a la carta 11:15 Cocina con Bruno Oteiza 11:55 Hoy cocinas tú 15:45 Planeta finito Personajes famosos visitan los lugares turístico y analizan sus encantos en clave de humor. 16:45 Decora tu interior 17:45 Hoteles con encanto 18:40 Este es mi barrio 19:40 Bares, qué lugares 20:35 21:30 22:30 00:25 02:15 05:00
Bestial Vidas anónimas El club de la comedia Buenafuente Premios por un tubo Teletienda
Marca TV 09:00 Teletienda 11:00 Fútbol Liga adelante. GranadaCartagena 12:00 Liga Marca de Fútbol Sala. El Pozo-Inter Movistar. Directo 13:40 Wrestling Lucha libre 16:30 Marcagol Conexiones con el partido de Liga Marca de Fútbol Sala. FC Barcelona Mra. Navarra Resumen extenso del partido de Segunda División B. Guadalajara- Real Madrid Castilla 21:00 Futboleros Patxi Alonso y Kiko Narváez presentan esta tertulia sobre el deporte rey. 01:30 Call TV 05:00 Teletienda
EL DÍA
Programación Televisión 39
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Grand Prix Xpress. Concursos 09.35 Los animales más peligrosos del mundo. Documentales 10.00 Nuestro Campo. Magazines 10.30 CMT en Comunidad. Informativo 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.45 Cine familiar. “Algunos hombres buenos”. Cine:El teniente Kaffe (Tom Cruise) es un ambicioso y joven abogado militar cuyos superiores le confían la defensa de dos marines, acusados del asesinato de un compañero en la base americana de Guantánamo. Para Kaffe y su ayudante JoAnne Galloway (Demi Moore), aparentemente el caso es fácil pero a medida que la investigación sigue su curso todo apunta a que los militares recibieron orden de sus superiores para ejecutar un Código Rojo contra su compañero. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Diez años de toros en CLM. Toros. 20.00 Cine familiar. “Enseñar a un sinvergüenza”. Cine: Rosana es una atractiva profesora que ha desaprovechado parte de su juventud al haber estado demasiado atenta a su disciplina de estudio. Un día irrumpe en su vida un perfecto caradura, que vive del juego y se dedica al ocio y la buena vida. 22.00 A tu vera. Concursos 01.30 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 02.00 Cine fin de semana: “La convicción de una hija”. Cine: Una mujer es la principal sospechosa de haber cometido un asesinato. Sólo una persona cree en su inocencia: su propia hija. Por este motivo, comenzará a investigar las circunstancias del asesinato e intentará probar la inocencia de su madre. 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas
CMT 2
08.45 Kosmi Club. Infantiles.
08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV. Magazines 12.00 Zona Champions fin de semana. Deportivos 12.30 Baloncesto Liga ACB: Granada-Real Madrid. Deportivos 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Policías de Nueva York. Series 17.00 Fútbol 2ª División B: C.D. Guadalajara-Real Madrid Castilla. Deportivos 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine familiar: “Sentido y sensibilidad”. Cine:Dos hermanas, una pura razón (Emma Thompson) y otra pura sensibilidad (Kate Winslet), se enfrentan al amor y a las adversidades de la vida 21.30 Cosas nuestras. Magazines 22.00 Cine fin de semana: ”Sólo se vive dos veces”. Cine: 23.45 Cine fin de semana: “Invasión USA”. Cine: 01.45 En el objetivo. Documentales
CNC
08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 13.45 14.00 14.15 14.30 15.15 15.30 18.30 19.00 21.00 22.30 00.30 01.00 01.30 02.00 03.45 04.30 05.00 05.30
CRN 08.00 08.30 08.40 09.00 09.30 09.40 10.00
11.30 11.40 12.00 Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.
Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.15 08.30
—EMISORAS DE RADIO. FM—
Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos
19.40 20.00 20.30 20.40 21.00 21.30 21.40 22.00 22.30 22.40 23.00 23.30 23.40 00.00 00.30 01.00 01.30 06.00
Espacio Compras. En Imagen Regional Noche. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Joven. (r) Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Noche y Espacio Semanal.
AB TeVE
10.30 10.40 11.00
06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.20 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00
Teletienda EHS El percal (rep) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Euronews Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “La ciudad desnuda ” (R) Teletienda EHS Déjate llevar (rep) El braserillo (rep) Balonmano. Veo veo (rep) Teletienda EHS Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) De finde (rep) Ida y vuelta (rep) Cine. “Casate y verás"
12.30 12.40 13.00 14.00 14.30 14.40 15.00 15.30 15.40 16.00 16.30 16.40 17.00 17.30 17.40 18.00 18.30 18.40 19.00 19.30
En Imagen Regional Mañana. Espacio E-Tube. (r) Espacio Semanal. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Joven. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio UCLM. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Cultural. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Mañana. En Imagen Regional Tarde. Espacio E-Tube. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Joven. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio UCLM. Espacio Compras. Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Empresarial. Espacio Semanal. (r) Redifusión En Imagen Regional Tarde. Espacio Cultural.
08.00 09.00 10.00 11.30 12.30 13.00 14.00 15.00 17.30 18.00 18.30 19.30 20.00 21.00 22.00 23.00 00.00 01.00 05.00
Bric (R) La Bella Durmiente (R) Skydancers (R) Al filo de lo imposible (R) Vete enterándote (R) Entre nosotras (R) Tendido 9 Cine: “Amores perros” Skydancers Rutas de solidaridad (R) Esta es mi tierra (R) Letters from Félix (R) Latino (R) Coloquios del vino (R) La voz semanal (R) La Moncloa Me lo dices o me lo cuentas (R) Cine para adultos Telechat
Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "La leyenda de Guillermo Tell". Dibujos animados. 13.30 Agromundo. "El agua". 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. . 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "Dulce pájara de juventud". 18.00 Programación infantil. "Supergol". Dibujos animados. 19.00 Calle Ancha.Tertulia y debate. 20.00 Albacete a fondo. Magazine. 21.30 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "El tren". 00.00 Chat adultos.
LAS PELÍCULAS ●
Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena
AMOR CON PREAVISO ★★★★
La 1 16:00
‘Two Weeks Notice’. Comedia. DIRECCIÓN: Marc Lawrence. INTÉRPRETES: Sandra Bullock, Hugh Grant, Alicia Witt, Dana Ivey, Robert Klein, Heather Burns. ESTADOS UNIDOS.2002. ——
—George Wade es un millonario de la construcción que va siempre acompañado de exuberantes asesoras. Lucy es una brillante abogada especializada en causas perdidas. Un día el azar los pone en contacto: él quiere derribar un hermoso edificio con un gran valor sentimental para ella. El encuentro entre dos personalidades tan dispares acaba de una forma sorprendente: Lucy acaba trabajando para él a condición de conservar el edificio.
HASTA QUE EL CURA ★★★★ NOS SEPARE
La 1 22.15
‘License to Wed’. Comedia. DIRECCIÓN:Ken Kwapis INTÉRPRETES: Robin Williams, Mandy Moore, John Krasinski, Eric Christian Olsen, Christine Taylor. ESTADOS UNIDOS. ——
—Ben y Sadie se acaban de prometer y quieren contraer matrimonio en la iglesia de St. Augustine. Pero para ello la pareja deberá superar el famoso e infalible curso de preparación matrimonial del reverendo Frank, que pondrá su relación
ADAPTATION. EL LADRÓN... ★★★★
Veo7 23:00
Comedia. DIRECCIÓN: Spike Jonze. INTÉRPRETES:Nicolas Cage, Meryl Streep, Chris Cooper, Cara Seymour, Tilda Swinton, Ron Livingston. ESTADOS UNIDOS. 2002.
—El guionista cinematográfico Charlie Kaufman acaba de recibir el encargo de adaptar la novela "El ladrón de orquídeas". La historia, que gira en torno a un cultivador de orquídeas llamado John Laroche, llega a fascinar a Charlie hasta el punto de confundir la realidad con la ficción.
40
Sociedad
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
CINE EN LA SECCIÓN OFICIAL DE LA DECIMOCUARTA EDICIÓN DEL FESTIVAL HAN COMPETIDO ONCE LARGOMETRAJES
‘Cinco metros cuadrados’, gran triunfadora del Festival de Málaga EFE
La película de Max Lemcke gana la Biznaga de Oro al mejor largometraje Consigue también los premios de la crítica; al mejor actor, al actor de reparto y al mejor guión MÁLAGA
La película Cinco metros cuadrados, de Max Lemcke, ha sido la ganadora de la Biznaga de Oro al mejor largometraje en el decimocuarto Festival de Cine Español de Málaga, según el fallo del jurado dado a conocer ayer por su presidente, el cineasta Vicente Aranda. Este largometraje, que aborda el pinchazo de la burbuja inmobiliaria, fue el gran triunfador del certamen, al conseguir también los premios de la crítica; al mejor actor, para Fernando Tejero; al mejor actor de reparto, para Jorge Bosch, y al mejor guión, para Pablo y Daniel Remón. Por su parte, Catalunya über alles!, un retrato sobre la intolerancia dirigido por Ramón Térmens, logró el premio especial del jurado y el premio del jurado joven, mientras que en la categoría de mejor actor de reparto se ha otorgado una mención especial a Babou Cham. La comedia ¿Para qué sirve un oso?, de Tom Fernández, se ha al-
“echado en falta” en la sección oficial “películas de mujeres”, y añadió también que “está claro que el comité de selección ha establecido que eran nuevos autores los que concurrían”. En la sección de documentales, la Biznaga de Plata a la mejor cinta fue para Circo, de Aaron Schock, y el segundo premio, para Al final de la escapada, de Albert Solé, que también ha conseguido el premio del público. Según anunció la periodista Rosa María Calaf, que ha formado parte del jurado junto a David Moncasi y Francisco García Gómez, el premio especial ha sido para El casamiento, de Aldo Garay, y se ha concedido una mención especial a Un rey para la Patagonia, de Lucas Turturro. DE NUEVO JUNTOS
Foto de familia de los premiados en el decimocuarto Festival de Cine Español de Málaga.
zado con los premios a la mejor dirección; a la mejor actriz de reparto, para Geraldine Chaplin, y al mejor montaje, para Ángel Hernández Zoido, mientras que el premio del público fue para otra comedia, Amigos, de Borja Manso y Marcos Cabotá, sobre la lucha por las audiencias televisivas. La mejor actriz de reparto fue Begoña Maestre por Arriya (La piedra), de Alberto Gorritiberea, una película que narra el conflicto de
un individuo frente a la tradición y que también ha conseguido los premios al mejor vestuario, para Saoia Lara; a la mejor fotografía, para Gaizka Bourgevad, y a la mejor banda sonora original, para Bingen Mendizábal. El palmarés de la sección oficial, en la que han competido once largometrajes, se completa con el premio al mejor guionista novel, que fue para Enrique Otero y Miguel de Lira por Crebinsky,
dirigida por Otero, una comedia que se desarrolla en Galicia durante la Segunda Guerra Mundial. Mientras, en el apartado de premios no oficiales, el galardón de la Asociación de Escritores Cinematográficos de Andalucía (Asecan) a la mejor ópera prima correspondió a Arriya, y el premio Signis de la Asociación Católica Mundial para la Comunicación, para Crebinsky. Vicente Aranda admitió que ha
En Cinco metros cuadrados, el actor Fernando Tejero y la actriz Malena Alterio vuelven a ser pareja en la ficción, en este caso con planes de boda, y compran sobre plano un piso con vistas al mar cuyas obras se paralizan poco antes de la entrega de llaves, lo que lleva al protagonista en última instancia a actuar a la desesperada. “La película cuenta cómo un héroe anónimo sin grandes pretensiones busca conseguir su anhelo, muy normal y cotidiano, que es tener una casa y fundar un hogar sin grandes lujos, y ese sueño se convierte en un infierno”, explicó Max Lemcke en Málaga, el pasado domingo, cuando la cinta se proyectó en la sección oficial del festival. EFE
BICENTENARIO EL HISTORIADOR MANUEL MORENO PUBLICA ‘LA VERDADERA HISTORIA DEL ASEDIO NAPOLEÓNICO DE CÁDIZ’ EFE
El sitio de Cádiz fue el más largo junto al de Leningrado, según un estudio SEVILLA
El asedio napoleónico de Cádiz fue el más largo de la edad contemporánea, junto al sufrido por Leningrado en la II Guerra Mundial, y la ciudad andaluza vivió una batalla “tan dramática como Austerlitz o Waterloo”, aseguró a Efe el profesor de la Universidad de Sevilla Manuel Moreno Alonso. Especialista en el exilio liberal y el periodo napoleónico y biógrafo de José Bonaparte, More-
no Alonso ha publicado La verdadera historia del asedio napoleónico de Cádiz. 1810-1812 (Sílex), con motivo del bicentenario del sitio. En este volumen de mil páginas explica cómo la Guerra de la Independencia se ganó porque Cádiz no se rindió, cómo la de Cádiz fue la única batalla perdida por Napoleón en España, junto a Bailén, y cómo esta resistencia permitió promulgar la Constitución de 1812 y liquidar el Antiguo Régimen.
El profesor Manuel Moreno ha publicado un libro sobre el asedio de Cádiz.
El profesor ha destacado de su libro el capítulo de un centenar de páginas en las que trata de explicar por qué al cerco de Cádiz no se le ha concedido la impor-
tancia histórica que tiene y “cómo se fue diluyendo” desde el mismo final de la Guerra de la Independencia por razones políticas del momento.
Los treinta meses que duró el asedio no sirvieron para mitificarlo, como sucedió, según Moreno Alonso, con las ciudades de Girona y Zaragoza. “Como Cádiz no sucumbió ni fue una ciudad mártir, no recibió los laureles de la gloria”, afirma. Tampoco trascendió que Cádiz, con más de 175.000 habitantes, muchos de ellos refugiados, superara la población que en ese momento tenían Madrid o Barcelona, ni que esa población se implicara en la defensa, lo que, según el historiador, “alentó la idea de 'pueblo'” que, en la Constitución de 1812, se llamaría “nación de ciudadanos”. El sitio de Cádiz “condicionó toda la guerra entre 1810 y 1812”, y sin esta resistencia “no sólo la guerra hubiera tenido un desenlace diferente, sino también el destino de la nación”. EFE
EL DÍA
Sociedad 41
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
FILOSOFÍA HA VENDIDO 40.000 EJEMPLARES EN FRANCIA DE SU LIBRO ‘EL PLACER DE VIVIR’ EN EL PRIMER MES DE EDICIÓN ALBERTO ESTÉVEZ/EFE
Comte-Sponville: “Al tener hijos, queda prohibido no prohibir”
CONSEJOS
“La sabiduría no da la felicidad”
Este filósofo francés parte de una moral laica para hablar de los secretos de lo cotidiano NANA DE JUAN BARCELONA
El filósofo francés André ComteSponville está convencido de que, cuando se tienen hijos, queda prohibido no prohibir, según ha explicado en una entrevista con Efe sobre su libro El placer de vivir, del que se han vendido 40.000 ejemplares en Francia en su primer mes de edición. “Como hijo del mayo del 68, yo propugnaba el 'prohibido prohibir', pero como padre descubres que tienes que transmitir unos valores, que necesitas leyes y autoridad, y que el amor ya no es suficiente ni te vale la posición inmoralista de la doctrina de Nietz-
che”, asegura. Con un lenguaje claro y conciso, este filósofo parte de una moral laica para hablar de los secretos de lo cotidiano y comparte con todos los públicos los principales ejes de su pensamiento en asuntos como el amor, la muerte, la familia, el empleo o el racismo. Este libro, publicado en España por Paidós, recopila un centenar de artículos publicados durante los últimos veinte años, haciendo especial hincapié en su cariño y preocupación por los jóvenes, para los que tiene sentencias como “hacer hijos es entregar rehenes al destino”, emulando a Victor Hugo, o “los hijos sólo triun-
El filósofo francés André Comte-Sponville, en una entrevista con Efe.
fan contra sus padres”. Asegura que él se considera más “un filósofo de la eternidad”, siguiendo las teorías de Spinoza del siglo XVII.
“Sentimos y pensamos que somos eternos, pero cuando hablamos de la eternidad, no nos referimos a después de la muerte, sino al presente inmediato”. EFE
Sobre qué consejos daría a sus lectores para disfrutar del placer de vivir, como propugna el título de su libro, Comte-Sponville indica que el verdadero consejo es “aprender a amar la vida, incluso con sus dificultades, y la filosofía sirve para amar mejor esta vida”. “Contrariamente a lo que se piensa, la sabiduría no da la felicidad, porque cualquier cretino puede ser feliz sin saber una palabra de filosofía; sabiduría es amar la vida, tanto si eres feliz como si eres desgraciado”, advierte el filósofo. Optimista por naturaleza, pese a la crisis mundial, Comte-Sponville plantea “no ennegrecernos el presente, porque tanto en España como en Francia vivimos mucho mejor que en mayo del 68”. “Comemos más sano, la sanidad nos atiende mejor y cada año ganamos tres meses de esperanza de vida, aunque muchos jóvenes no vean la importancia de estos avances”, enfatiza. En su opinión, su éxito como filósofo se basa en exponer claramente y con autenticidad cuáles son sus pensamientos, conseguir que muchos lectores se reconozcan en ellos y, por supuesto, “en el arraigo y raciocinio de la tradición filosófica, que transita por los tesoros de la sabiduría desde hace veinticinco siglos”.
42
Guadalajara Servicios
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Agenda —LA PASARELA—
—AGENDA CULTURAL— EL DIA
MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas.
HORARIO: De
lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘PINTURA JOVEN 2010’ CENTRO CULTURAL DE IBERCAJA. FECHA: Hasta el 30 de abril de 2011. HORARIO: De lunes a sábado, de 19 a 21 horas.. Entrada libre. EXPOSICIÓN ‘CERCANÍAS’. CONCHA GÓMEZ-ACEBO SALA AZUL DEL MUSEO DE GUADALAJARA. PALACIO DEL INFANTADO FECHA: Hasta el 3 de abril 2011.
EFE
Llega Cibeles Madrid Novias 2011 a IFEMA Más de une veintena de firmas y diseñadores mostrarán sus propuestas para la temporada 2012 en moda nupcial, fiesta y comunión en la pasarela Cibeles Madrid Novias,
que se celebrará del 5 al 8 de mayo. La pasarela se llevará a cabo en la feria Madrid Novias, certamen profesional de la industria textil en el que se expondrán 60 firmas.
—MUSEOS—
HORARIO: De martes a sábados, de 10,00 a 14,00 h. y de 16,00 a 19,00 h. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas.
MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas.
TEATRO BUERO VALLEJO
MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA HORARIO: Sábados, domingos y festivos de 11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘CENTENARIO DE JOSÉ LÓPEZ’. FOTÓGRAFO DE GUADALAJARA. SALA MULTIUSOS DEL CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 7 de mayo de 2011.
EXPOSICIÓN ‘HISPANO-514. EL AUTOMÓVIL Y LA INDUSTRIA EN GUADALAJARA’ FECHA: Hasta el 20 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 19,00 a 21,00 h. Excepto festivos y días de función. De lunes a viernes de 11 a 13 horas para grupos y colectivos con cita previa.
EXPOSICIÓN ‘HABITAR LAS FORMAS’. ALBERTO MARTÍNEZ CENTENERA ESCUELA DE ARTE DE GUADALAJARA FECHA: Hasta el 15 de abril 2011. HORARIO: De lunes a
viernes, de 9,00 a 15,00 h. miércoles hasta las 18,00 horas. EXPOSICIÓN ‘POR UN REALISMO CASI MÁGICO’. FANNY COLEGIO DE MÉDICOS DE GUADALAJARA FECHA: Del 7 el 14 de abril 2011. HORARIO: De lunes a viernes, de 9,00 a 15,00 h. Tardes, de 17,30 a 18,30 horas. Sábados y domingos: cerrado.
—CONCURSOS
MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00
MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00
MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30
MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación
MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.
MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00
MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.
MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00
MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas.
MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.
II CONCURSO DE POEMAS ‘CORAZONES LATEVERSOS’ El Patronato de Cultura y la asociación cultural Grupo El Observatorio convocan el II Concurso de Poesía “Corazones Lateversos” 2011. Podrán participar todas las personas que lo deseen, sea cual sea su nacionalidad, sin límite de edad (si bien los menores habrán de contar con el permiso de sus padres o tutores)
con tantos poemas como deseen. Los poemas deberán estar escritos en castellano, con una longitud máxima de 20 versos (líneas). Pueden ser inéditos o haber sido publicados con anterioridad, pero en cualquier caso deben ir firmados. El estilo y el tema son libres, y los poemas puede ser rimados o no. El plazo de presentación de poemas acaba el 1 de mayo 2011.
—CONFERENCIAS MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 28 de abril. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘LA CERÁMICA MUDÉJAR’. A cargo de María Isabel Álvaro Zamora’ (Universidad de Zaragoza).
MUDAYYAN. EL ESPLENDOR EL MUDÉJAR ’ MUSEO DE GUADALAJARA. FECHA: Jueves, 12 de mayo. 19,30 horas. Salón actos Palacio Infantado. ‘CARPINTERÍA DE LO BLANCO EN GUADALAJARA’. A cargo de Enrique Nuere.
EL DÍA
Servicios Guadalajara 43
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Cartelera — CINES —
—FARMACIAS—
— ESTRENO —
GUADALAJARA HOY DOMINGO:
MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Torrente 4: Lethal Crisis 3D Lunes a viernes: 17,30-19,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 Piraña 3D Lunes a viernes: 22,15 Sábado-domingo: 22,00 SALA 2 Sígueme el rollo Lunes a viernes: 17,15-19,40 Sábado-domingo: 18,15-20,30 Sucker Punch Lunes a viernes: 22,00 Sábado-domingo: 16,00-22,45 SALA 3 El rito Lunes a viernes: 17,15-19,30-22,00 Sábado-domingo: 18,15-20,30-22,45 Enredados Sábado-domingo: 16,15 SALA 4 Esta abuela es mi madre Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 5 Gnomeo y Julieta Lunes a viernes: 17,00-18,45-20,30 Sábado-domingo:16,15-18,30-20,15 Destino oculto Lunes a viernes: 22,30 Sábado-domingo: 22,15 SALA 6 Sin compromiso Lunes a viernes: 17,30-20,00-22,15 Sábado-domingo: 18,30-20,30-22,30 El oso Yogui 3D Sábado-domingo: 16,30 SALA 7 ¿Para qué sirve un oso? Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,00 SALA 8 Invasión a la tierra Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Encontrarás dragones Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 10 Rango Lunes a viernes: 18,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00 Torrente 4: Lethal crisis Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábado-domingo: 20,30-22,30 SALA 11 En el centro de la tormenta Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 12 El discurso del rey Lunes a viernes: 17,00-19,40-22,00 Sábado-domingo: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 13 Potiche Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábado-domingo: 16,30-18,30-20,30-22,30 SALA 14 El cisne negro Lunes a viernes: 17,15-19,40-22,15 Sábado-domingo: 16,00-18,00-20,15-22,30
C/Mayor, 13 24 horas C/ Molina de Aragón, 3 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:
C/Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY DOMINGO:
C/Antonio Pérez Ruiz, 2 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES:
C/ Pobos, 3 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN
C/Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA
C/ Mayor, 10 (Bronchales. Teruel) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA
En tiempo de brujas
En el centro de la tormenta
Torrente IV: Letal Crisis
SUSPENSE/DRAMA
COMEDIA
EE.UU. y Francia DIRECTOR: Bertrand Tavernier AÑO: 2011
ESPAÑA DIRECTOR: Santiago Segura AÑO: 2011
REPARTO: Tommy Lee Jones, John Goodman,
REPARTO: Yon González, Santiago Segura,
Peter Sarsgaard, Mary Steenburgen, Kelly Macdonald, Justina Machado, Ned Beatty, James Gammon, Pruitt Taylor Vince.
Kiko Rivera, Tony Leblanc, Ana Obregón, Cañita Brava.
C/Nicolás Virseda s/n (Hiendelaencina) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA
Avda. del Sauce, 200 (La BeltranejaTrijueque) De 10 a 10 horas ZONA DE CIFUENTES
C/Empedrada, 1 (Cifuentes) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR
COMEDIA Francia DIRECTOR: François Ozon. AÑO: 2011 REPARTO: Gerard Depardieu, Fabrice Luchin,
Catherine Deneuve. SINOPSIS: Suzanne Pujol es una millonaria que
dedica su vida a su marido y as u jardín. Pero por ciertas casualidades tiene que sustituir a su esposo como directora de una fábrica de paragüas justo cuando las revueltas sindicales son más duras.
SINOPSIS: En esta cuarta entrega de la épica SINOPSIS: Nueva Iberia, Luisiana. El detective
Dave Robicheaux (Tommy Lee Jones) sigue la pista de un asesino en serie cuya debilidad son las chicas jóvenes. Mientras vuelve a casa después de estar en la escena de un nuevo crimen, Dave conoce al glamuroso actor de Hollywood Elrod Sykes (Peter Sarsgaard). Sykes se encuentra en la ciudad rodando su nueva película, que está coproducida por uno de los líderes locales del crimen organizado, Baby Feet Balboni. Es el propio Sykes quien le cuenta a Dave que ha visto un cuerpo tirado en un pantano, el cadáver descompuesto y encadenado de un hombre negro. El descubrimiento saca a relucir recuerdos del pasado de Dave. Y tiene la sensación que los dos casos están relacionados. Pero a medida que Dave se acerca al asesino, el asesino también se acerca a Dave y a su familia.
saga torrentiana, encontramos a nuestro héroe en una situación delicada. Tras varios intentos de conseguir llevar una vida 'digna' (como si eso fuese posible atrapado en su propia piel), Torrente decide aceptar el peligroso 'encargo' que le ofrece un viejo conocido, esto le llevará a enfrentarse con uno de los momentos mas críticos de su carrera.
H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD
Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA
Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias
061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE
Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS
Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al
ZONA DE HORCHE
C/Arreñas, 9 (Yebes) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA
C/Miguel Cervantes, 5 (Cabanillas) De 10 a 10 horas ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN
C/ Las Tiendas, 67 (Molina de Aragón) y C/Extramuros, 88 (El Pobo de Dueñas) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA
Plaza Fray Martín, 5 (Albalate de Zorita) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR
C/Pocillo, 6 (Driebes) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN
C/ Del Arco, 3 (Salmerón) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA
Avda. Pío XII, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN
C/Boleo, 6 (El Recuenco) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE
C/ Cid, 2 (Hita)
De 10 a 10 horas
— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075
—NÚMEROS ÚTILES— SANIDAD
Avda. de los Castillos, 629C (Urb. Las Castillas, Torrejón del Rey) De 10 a 10 horas
Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406
949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030
CRUZ ROJA
Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030
Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL
Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana
AYUNTAMIENTOS
AZUQUECA DE HENARES
Centro de Salud
949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES
H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77
Bomberos 91 889 00 80
Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824
Ambulancias 91 880 07 01
Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249
Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96
Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532
Radio-taxi 918882979
Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352
Inform. consumidor 91 880 59 98
Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5
Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98
Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243
44
EL DÍA
Guadalajara Servicios
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Tiempo —EL TIEMPO—
—LA SUERTE—
Poco nuboso aumentando a nuboso
La Primitiva Jueves, 31
4
· Guadalajara
La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Poco nuboso aumentando a nuboso o muy nuboso con predominio de nubes medias y altas al principio y con nubosidad de evolución diurna por la tarde, cuando son posibles chubascos débiles dispersos y ocasionalmente acompañados de tormentas, más probables y localmente moderados en los sistemas Central e Ibérico. Temperaturas sin cambios significativos. Vientos de componente sur flojos con intervalos de moderados.
16 31
Toledo ·
33 34 45
34 39 48
32
12
R
C
4
17 21 22 33
4
8
4
R
E
Domingo, 27
11 36 44 51
8 9
Albacete ·
R
Bono Loto Lunes, 28
7
—temperaturas— MAX
9
C
El Gordo de La Primitiva
LUNES, 4 DE ABRIL Poco nuboso aumentando por la tarde a intervalos de nubes altas. Temperaturas sin cambios. Vientos variables flojos con brisas.
16 17 17 15 17
10 14
Viernes, 1
Cuenca ·
Mañana
Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara
8
Euro Millones
· Ciudad Real
Hoy
Sábado, 2
Martes, 29
29 32
18 20 25
35 37 39
30 40 41
34
22
C
5
R
C
5
R
Mañana MIN
11 11 11 10 9
MAX
23 24 21 22 21
MIN
9 9 9 7 6
Miércoles, 30
soleado cubierto
muy nuboso
claros y nubes
lluvia
tormenta
nieve
viento flojo v. moderado
viento fuerte
niebla
Viernes, 1
20 23 28
2
33 41 49
23 33 37
22
30
C
7
R
9
C
1
13
R
—EL HORÓSCOPO— Once
Aries
Cáncer
Libra
Capricornio
21 MARZO A 19 ABRIL
21 JUNIO A 22 JULIO
23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE
22 DICIEMBRE A 19 ENERO
Su salud seguirá un poco delicada con molestias de carácter general. Posible cambio de planes para el fin de semana. En el amor se sentirá mejor.
Salud mala. En ocasiones es usted demasiado rígido con su familia y esto le impide avanzar en sus relaciones. Exito en el terreno del corazón.
Salud buena. Aproveche el día para hacer compras. Olvide antiguos roces y preste más atención a sus familiares. En el amor el dia se presenta magnífico.
Es posible que sufra hoy una fuerte jaqueca. No realice hoy grandes esfuerzos de clase alguna. Situación delicada en el amor.
Jueves, 31
39.524
R: 3 - R: 4
Viernes, 1
84.684
R: 8 - R: 4
Sábado, 2
82.406
Tauro
Leo
Escorpio
Acuario
20 ABRIL A 20 MAYO
23 JULIO A 22 AGOSTO
23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE
20 ENERO A 18 FEBRERO
Descanse más horas este fin de semana. No haga unos planes tan difíciles de llevar a la práctica y sea más realista. Momento óptimo en el amor.
Salud muy buena. Aunque las cosas no salgan como había previsto, no se considere fracasado. Tendencia a mostrarse violento con su pareja.
Salud normal. Sus temores desaparecerán tras la conversación mantenida con cierto familiar. Su pareja no le logrará ablandar con sus súplicas.
Salud excelente. Aproveche la jornada para salir de casa y si es posible respirar aire puro. Buen día para los enamorados.
7
39
S: 040 - R: 6
DE LA ONCE
Jueves, 31
4 18 20 23 25 33 38 REINTEGRO:
Géminis
Virgo
Sagitario
Piscis
21 MAYO A 20 JUNIO
23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE
22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE
19 FEBRERO A 20 MARZO
Salud perfecta. Ponga más entusiasmo en sus tareas domésticas y no las abandone de ese modo. En el amor podrá haber cambios.
Salud pésima. Procure quedarse en casa. Tome sus propias decisiones sin escuchar las sugerencias de nadie. Armonía y felicidad en el plano sentimental.
Salud excelente. Mida bien su calendario antes de comprometerse y dar fechas concretas para realizar esa excursión. Jornada sosegada en el amor.
Salud muy mala. Si tiene la ocasión quédese en la cama la mayor parte del día. En el amor, su pareja le hará rabiar hoy mucho.
9
Lotería nacional Jueves, 31
36.116
FRACC.
6ª
SERIE
1ª
Sábado, 2
42.101
10ª 8ª
EL DÍA
Servicios Guadalajara 45
DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30
—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA
Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA
Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER
Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.
AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL
05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06
ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31
LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD
AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA
CHAMARTÍN
05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13
06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14
05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21
05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26
06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01
* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)
AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA
CIVIS CIVIS
CIVIS CIVIS
cham
Atocha
05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36
05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50
GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58
ALC. DE H. univers.
05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24
05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27
DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO
azuqeca
guadal
06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35
06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43
* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)
—MISAS—
LÍNEA CIRCULAR
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)
Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)
Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.
GUADALAJARA
11 LABORABLES: 7:30 h.
CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa
PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,
24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.
PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES
LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.
PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N
PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ
FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.
IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.
NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30
19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
h.
PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21
PARROQUIA DE SAN GINÉS
LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.
PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA
PARROQUIA DE SAN PABLO
SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA
María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.
PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.
PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.
PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,
PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11
PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA
LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.
CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA
PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,
1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.
MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.
LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.
46
Guadalajara Clasificados
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10
mas, colegio y hospital. Tel.: 618189707.
-EMPLEO-
Garajes Guadalajara
OFERTAS Empresa nacional, busca comerciales ambos sexos de 25 a 45 años, sueldo fijo más comisiones. Tel.: 645688127. DEMANDAS Busco trabajo de soldador y montador de estructura metálica. Tengo permiso de conducir tipo B. Tel.: 679263229.
Plaza de garaje, 45 €en Aguas Vivas, vigilancia 24 h. Tel.: 949255137, horario comercial. Plaza de garaje, C/Virgen de la Soledad 29.60 €/mes. Tel.: 620334245.
ALQUILER Pisos, Apartamentos… Guadalajara Piso 2 dormitorios, central, amueblado, armario empotrado, a/a, puerta blindada, 450 €.Tel.: 678976013 - 949329537. Piso amueblado, 3 dormitorios, salón comedor, cocina amueblada, 2 baños, terraza 5 m2, garaje, piscina. Edificio zona I. Tel.: 619357021. Piso 2 dormitorios amueblados, independiente, zona tranquila, 480 €. Nomina fija. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, zona C/Rufino Blanco, amueblado, 595 €, calefacción central, nómina fija o aval bancario. Tel.: 949253408. Piso 4 dormitorios, 2 baños, calefacción individual, frente a la escuela de idio-
Nave industrial 400m2, diáfana, 2 años de construcción. Tel.: 670971835. ALQUILER - VENTA Local
ANIMALES
COMPRA - VENTA
Tarancón (Cuenca)
Pisos, Apartamentos…
Vendo o alquilo Local de 2500 m, planta baja en el centro, idóneo para supermercado o centro comercial, con acceso a 85 plazas de garaje.Tel.: 969241315. Horario de mañanas.
Guadalajara
-INMOBILIARIA-
Suelo urbano aproximadamente 95 m2 en el centro pueblo. 14000 €negociables. Tel.: 636602620. Fontanar
Piso 60 m2, C/Roncesvalles, 2 habitaciones, cocina amueblada, garaje y trastero. 139000 €. Tel.: 949252223 605289140 - 639658261. Condemios de Arriba Casa a rehabilitar, 157 m2 con patio, proyecto de obra incluido. 28000 €. Tel.: 679548951. Pareja Piso 3 habitaciones, 1 baño, cocina, salón, terraza, totalmente reformado, precio 75000 € negociables. Tel.: 629747505. Parcelas, naves... Guadalajara Nave en el polígono Henares 320 m2 en 2 plantas, 5 oficinas acondicionadas para entrar. Tel.: 659356384. Aldeanueva de Guadalajara Terreno de 125m2. Tel.: 609124967. Congostrina
Garaje Guadalajara 2 plazas de garaje, muy amplias, contiguas, sin columnas. C/José Luis Valcarcel nº1. Tlf.: 949218631.
-MOTORCOMPRA-VENTA Coches Vendo Fiat punto diesel, 1700 cm3, 1998, ITV recien pasada, 900 €, 174000 km. Tel.: 651638043.
-VARIOS-
Perdida perrita Yorkshire, zona La Chopera, 21 de marzo, pelo negro, patitas marrones. Tel.: 687382198. Se gratificará. DECORACIÓN Caldera Laisan digital, 27 kw y quemador Lamborgini, 600 €negociables.Tel.: 646421316. ENSEÑANZA Licenciada en químicas imparte clases particulares de matematicas, física y química. Tel.: 686196577.
Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. SERVICIOS
-RELACIONESAMISTAD - CONTACTOS
Primera vez, mulata, 140 de pechos, francés incomparable, 2 polvos x 50 €, consoladores.
688298724
EL DÍA DOMINGO, 3 DE ABRIL DE 2011
Pasatiempos
47/55
¿Quieres que tu publicidad tenga la última palabra?
¿
¿? ?
Este espacio es para tu anuncio. Informate en el telf.: 902 31 00 10
ELDIA
—NUEVOS E-MAIL— —EL PROTAGONISTA—
Zapatero no será el candidato El Comité Federal del PSOE sirvió ayer para despejar la incógnita de si se iba a presentar o no José Luis Rodríguez Zapatero como candidato a las próximas elecciones generales. Finalmente, no, lo que ha conllevado todo tipo de reacciones.
Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net
“Estoy convencido de que cuando se tienen hijos, queda prohibido no prohibir”. ANDRÉ COMTE-SPONVILLE (FILÓSOFO FRANCÉS)
GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, Alcázar de San Juan, 926 588042. Tomelloso, 926 515653. EL DIA de Guadalajara, 949 234640 EL DIA de Albacete, 967 19 27 74. CNC, 969 230332. Economia y Empresas, 925 284246
Hoy Sol y nubes
6º 22º MIN
MAX
Cielos muy nubosos, con chubascos desde el medio día. Temperaturas en claro descenso.
—ÚLTIMA COLUMNA—
Tirantes Santiago Yubero COLABORADOR
Y
YOHANA AGUDO
Ópera por todo lo alto en italiano para los amantes alcarreños del género Estrenada en el teatro Costanzi de Roma el 14 de enero del año 1900 y basada en la obra teatral “La Tosca”, el teatro Buero Vallejo fue ayer escenario de la ópera Tosca, del italiano Giacomo Puccini. Se trata de una obra en tres actos, con versión original en el idioma del autor, bajo el
libreto de Giuseppe Giacosa y Liugi Illica, contando con los solistas y coros Ópera 2001 y la Orquesta Sinfónica de Pleven. En el reparto destacaron Louise Hudson y Monique McDonald como Tosca, Michal Lehotsky y Juan Carlos Valls en Cavarodossi y Giulio Boschietti y Paolo Buggero en Scarpia.
YOHANA AGUDO
Entre el pintor enamorado y la bella actriz La escena de esta ópera se desarrolla cuando un excónsul de la República Romana huye de prisión y se refugia en la iglesia. Luego, el pintor Mario Cavaradossi es el que toma el protagonismo, siempre pensando en su amada, Floria Tosca, una bella actriz y cantante. YOHANA AGUDO
a sabemos todos que el Presidente del Gobierno no será candidato en las próximas elecciones. El argumento esgrimido es democrático, aunque la fórmula para llegar a tal decisión muestra la autoridad absoluta que concede el partido a sus líderes y, por ende, el servilismo de los afiliados ante sus decisiones. Nada que hablar del dedazo, un ejemplo del funcionamiento poco democrático de los partidos. Ya sabemos que las personas que pertenecen a los partidos políticos son, en general, demócratas convencidos, pero a día de hoy las organizaciones a las que pertenecen transmiten muchas dudas. No creo que haga falta explicarlo. Limitar los mandatos de una misma persona es saludable y necesario. Pero, sobre todo, saber dejar un puesto y hacerlo con sencillez y dignidad es admirable, porque es algo que muy pocos hacen si no los echan. Además, me parece incluso una buena estrategia política, que podría tener algún rédito electoral si consiguen dentro del mismo partido no desollarse los unos a los otros. De todas maneras, no me ha sorprendido que ZP tomara una decisión. El otro día vi en mis sueños a un señor con tirantes y con los pantalones bien calzados, que le decía al Presidente que dejara ya de vacilar y que no se olvidara que lo más importante aquí es la economía. Luego vi en una foto a Botín con unos llamativos tirantes naranjas y sonriendo. Era el hombre que en mis sueños reñía al Presidente. No me extraña, porque siempre he pensado que en este país los que mandan de verdad llevan tirantes para demostrarnos que tienen bien sujetos los huevos, que no necesitan apretarse el cinturón y que, por supuesto, no piensan bajarse los pantalones.