guadalajara03072011

Page 1

DE Guadalajara DOMINGO 3 DE JULIO DE 2011 1 EURO –AÑO XXVIII–Nº 9.025–

www.eldiadigital.es

DIARIO INDEPENDIENTE

TURISMO La oficina municipal la inauguró el alcalde de Guadalajara este viernes

COMERCIO

Dos oficinas de Turismo para una misma tarea

La Feria del Stock inicia los trabajos para la edición de este año

Buen balance:

Confusión :

La apertura de la Oficina de Turismo han sido un éxito, según la concejala

Los turistas no distinguen entre los servicios que ofrece Ayuntamiento y Junta

La Oficina de Turismo municipal se centra en los monumentos de la capital, mientras que Infotur, dependiente de la JCCM, informa tanto de la provincia guadalajareña, como del resto de la región. Ambas sedes distan150 metros una de la otra.—PÁG. 5—

CRIADO ANTONIO

En el momento en que las rebajas de verano acaban de arrancar, los responsables de la Feria del Stock de Guadalajara trabajan ya para la edición de 2011. Como en años anteriores el evento, que cumple su quinta edición, tendrá lugar en octubre. —PÁGINA 4—

EL DIA NAZARENO —26-29—

Balance de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno

Economía —31— Los autónomos esperan de una vez por todas ver la luz al final del túnel

Hita revive su época medieval con la Fiesta de la Endrina La villa se ha engalanado estos días con sus mejores galas para celebrar la Fiesta de la Endrina. Se trata de una conmemoración que goza de mucha aceptación turística gracias a la Feria Medieval que transforma sus calles y transporta al visitante al esplendor de épocas pasadas. En

esta edición su Arcipreste del año, Juan Echanove, no ha podido asistir; sin embargo, esta circunstancia no ha sido un obstáculo para que, tanto vecinos, como turistas estén disfrutando con las actividades programadas. La Fiesta concluye hoy domingo. —PÁGS 12-13—

C.A.

FESTEJOS

Los barrios de la capital siguen de fiesta El calor no está siendo impedimento para que los vecinos de diferentes barrios de Guadalajara se echen a la calle a celebrar sus fiestas. Este fin de semana el turno ha sido para El Alamín y la Colonia Sanz Vázquez que ayer acogió una gran paella. —PÁGINA 10—

En El Alamín los campeonatos de juegos tradicionales son la atracción.

Provincia —15— El museo de las Escuelas de Luzón cumple dos años de existencia Deportes —33— Celestino Vallejo analiza las claves del proyecto del Depor en Segunda


2

Castilla-La Mancha

Opinión

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

”Cada día están venciendo más prestaciones por desempleo y hay más familias en toda España sin ingresos”

—LA FRASE—

Javier Arenas PRESIDENTE DEL PARTIDO POPULAR DE ANDALUCÍA

—EDITORIAL—

—MINICOLUMNA—

LA SITUACIÓN ECONÓMICA DEL PAÍS INVITA A HABLAR DE REALIDADES MÁS QUE NUNCA

Todo en vasco y si no, no sirve Lerense

P

SOE y PP vivieron ayer una jornada de intensa actividad, en la que se hicieron algunas propuestas de cierto calado social como la realizada por el vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, que ha exigido la puesta en marcha de “un fondo de emergencia social” destinado a los ayuntamientos para que, desde éstos, se pueda prestar ayuda a las familias sin ingresos. Mientras, desde el PSOE, su candidato a la presidencia del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, apostaba por un programa “creíble y veraz” para ganar las elecciones durante su encuentro con los secretarios generales provinciales del partido. La situación económica del país invita a hablar de realidades, que duda cabe, pero se hace necesario que de verdad se atiendan muchos de los problemas que tienen los ciudadanos. El PSOE apuesta por un programa creíble, pero lo cierto y verdad es que lo único creíble es que hay casi cinco millones de parados y que muchos de ellos ya no cuentan con ayuda alguna. El PP pide ahora un fondo de emergencia social, que parece justo, pero debe ser una propuesta contundente, no una mera declaración de intenciones que caiga después en saco roto. Efectivamente, las familias españolas necesitan más ayudas que nunca, y en eso deben trabajar los partidos políticos. Ayudar de verdad al ciudadano, y especialmente al que menos tiene y peor lo pasa en esta crisis, que cada vez crece en número. Las elecciones están a la vuelta de la esquina,

—CHOCOLATE CON PICATOSTES—

COLABORADOR

RUBALCABA E IGLESIAS, AYER EN LA REUNIÓN MANTENIDA EN FERRAZ.

y la clase política comienza a llamar la atención del electorado. Un electorado triste y cada vez más desilusionado con la actual situación económica y con lo poco que se está haciendo para salir de ella. Hace falta que las medidas que se tomen sean eficaces y que mantengan un claro grado de credibilidad. Y ante todo que lo que se haga tenga el respaldo de los dos partidos para que se llegue a buen puerto. Lo malo es que eso hoy por hoy es una utopía y lo que para uno es blanco para el otro es negro, y así difícilmente el ciudadano puede ver o percibir que la política sea creíble.

por Rubio

Con la que está cayendo, Bildu y sus elevados al trono de la política pública de Euskadi, insisten una y otra vez en lo mismo. Lo último: sólo hablarán en vasco en sus comparecencias. Son cansinos y repetitivos; es curioso que, mientras etarras encarcelados, históricos dentro de la banda, reiteran la necesidad de buscar vías que lleven a la paz (aunque en sí mismo suene a tomadura de pelo), otros, los que se dicen de sí mismos amantes de la paz (su paz, claro está) toman medidas que tan solo les reportan menosprecio por parte del resto del país, también del vasco. ¿Y esto para que sirve?. Simplemente para que de nuevo los de la extrema derecha den palmas con las orejas porque ya tienen coartada; y para que los de la extrema izquierda abertzale enarbolen la bandera de no se qué para justificar posturas injustificables. Algo tienen en común unos y otros: se apoyan en la libertad que les otorga una Democracia que hace unos años denigraron. Parece que las cosas no cambian.

—MINICOLUMNA—

Madrid, ¿ejemplo de Sanidad? Santorum COLABORADOR

El consejero de Sanidad, José Ignacio Echániz, ha desgranado, en cierta medida, algunas cuestiones relacionadas con sus nuevas atribuciones. Ha puesto de ejemplo la Sanidad de la Comunidad de Madrid y me pregunto a qué se refiere. Esas dudas supongo que las tenemos todos los que residimos en esta región. ¿Se van a construir más hospitales? ¿Serán estos de las empresas constructoras como sucede en Madrid? ¿Habrá copago en nuestra Sanidad?. Echániz, tal vez porque se vio metido en un fregao quiso quitar importancia al asunto afirmando que C-LM es distinta a Madrid. Y tanto, si no seríamos madrileños. A lo mejor le confunde (no la noche) sus muchos años en la capital del reino.

—SUBE— LA OCUPACIÓN HOTELERA LLEGARÁ AL 75%

—QUIJOTAZOS—

Según los hosteleros de España, la ocupación hotelera alcanzará este verano una media del 75 por ciento. La crisis no impide disfrutar de las vacaciones.

—BAJA— LA UE REBAJA LOS PRECIOS DEL 'ROAMING'

Hillary Clinton insta a España a completar el paquete de reformas económicas. Pues como sean como las adoptadas hasta ahora, apañados vamos... Le habrán contado a la señora Clinton que hemos vuelto a los 120, dada la “eficacia” de la medida estrella de los 110 km/h. No decimos que la opinión de la secretaria de Estado de EE UU no sea válida. Pero viniendo de un país en el que las mujeres pierden hasta el apellido... no sé, no sé Hoy se cumplen seis años de la Ley que regula el matrimonio entre personas del mismo sexo. Bueno, “unión civil” como algunos quieren llamarlo para no chocar con la Iglesia. Y choque si que vamos a tener, pero con la subida del recibo de la luz y del gas. Esto no hay quien lo pare... ya lo decíamos: Volveremos al carro y el burro. Menos mal que siempre nos quedará el campo. Por si acaso no vendan el tractor, que la vuelta al terruño está próxima.

Para muchos españoles, arrancan las vacaciones y los operadores de telefonía móvil no han querido desperdiciar la operación salida para lanzar nuevas ofertas.


EL DÍA

Opinión Local

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

EL DIA

—LA IMAGEN—

Santos Tomás, Trifón, Heliodoro y Dato. ASÍ PASO

Un día como hoy sucedieron, entre otros, los siguientes acontecimientos: —1721— Dinamarca comienza la colonización de Groenlandia. —1800— Entrada triunfal de Napoleón en París tras sus conquistas en Italia. —1928— Primera retransmisión de TV en color en Londres por J.L. Baird. —1976— Adolfo Suárez es nombrado por el Rey Juan Carlos I Presidente del Gobierno, el primero de la democracia española. —2004— El secratario general del PSOE, José Luís Rodríguez Zapatero, es reelegido con el 95% de los delegados del XXXVI Congreso Federal.

En Hita, este fin de semana, se revive el glorioso pasado de la villa. Todos se involucran, y de qué manera, en la recreación de un momento histórico y muy caballeresco. Y aparecen los visitantes, que no le van a la zaga, y hacen lo que todos los turistas: fotografías. En la imagen, una abuela con sus nietas aprovechó ayer la coyuntura festiva de Hita para inmortalizar una situación que, con seguridad, se mantendrá en los álbumes de fotos de la familia. Lo cierto es que las pequeñas, al lado de los caballeros perfectamente pertrechados, ofrecen una instantánea curiosa.

—¿ QUÉ TIENE EL FESTIVAL MEDIEVAL DE HITA QUE NO TENGAN OTROS? MÁS INFORMACIÓN EN LAS PÁG. 12 Y 13

José

Juanjo

Maxi

Carlos

Creo que es el más antiguo de toda España aunque también tengo entendido que hay por Huesca y Extremadura. La gente aquí participamos mucho.

La implicación de la gente de aquí. Nos volcamos en el festival porque lo sentimos como parte nuestra. Hemos crecido con él y queremos compartirlo con la gente.

Es la primera vez que vengo. Me han hablado muy bien de él y me he decidido a venir. He estado en otras Fiestas Medievales pero nunca en un Festival como este.

Este es mi primer año.Tengo amigos que son de Hita. Creo que este Festival difiere de otros en cuanto a gente y recreacción. Destaco, por encima de todo, las justas.

—CARTAS AL DIRECTOR—

Por el respeto que nos merece el Vivo en el barrio de escritores y aunque no soy de rezos ni de misas no se me ocurre decirles a otros que no lo hagan y mucho menos empeñarme en impedirlo. Como no me gusta que me acusen o me juzguen antes de haber hecho algo intento no hacerlo con los demás y no puedo aventurarme a afirmar que la mezquita traerá problemas a este barrio. Lo siento, me es imposible protestar o indignarme por algo que no ha sucedido y que quizás no suceda, no se puede criminalizar a nadie si no ha habido un delito o hay pruebas de que va a cometerse, pruebas no “elucubraciones” hechas en el rellano de la escalera. No soy quién para decir si un local cumple las condiciones de seguridad y si tiene que tener licencia de apertura, serán los técnicos municipales los que lo digan en base a criterios objetivos y no a “sospechas” de los vecinos. Tampoco soy quién para decir a la comunidad musulmana en que parte de la ciudad pueden re-

—HOY— SANTOS DE HOY

Hita regresa al pasado pero sin faltar las cámaras

Vecina del barrio de Escritores

3

EFEMERIDES

Un día como hoy nacieron, personajes: —1883— Franz Kafka, escritor checo. —1924— S. R. Nathan, presidente de Singapur. —1958— Ángel Acebes, ex secretario general del Partido Popular español. —1971— Julian Assange, australiano y fundador de la página de filtraciones WikiLeaks.

—ACTUALIDAD GRÁFICA— zar o donde deben comprar un local, ¿habría el mismo rechazo en el barrio si se fuese a abrir una iglesia católica?¿se recogerían firmas en contra?. No quiero ser racista, ni tener comportamientos xenófobos, me niego a que mis vecinos me inciten a sentir miedo, rechazo, odio y hostilidad hacia los que son diferentes por eso no voy a participar en ninguna marcha, concentración o acción que vaya en contra de los derechos de otras personas. SUSANA MARTÍNEZ GUADALAJARA

En ascuas o sobre ascuas: abrasados (1) Meteorológicamente el mapa de España está en rojo por la ola de calor. Hasta la noche ha sido clara por las muchas hogueras de San Juan. Ha habido incluso muertos. Los españoles estamos en ascuas o sobre ascuas, abrasados, cabreados, irritados, acampados algunos, a la desbandada muchos, desorientados la mayoría y temerosos todos del verdadero déficit existente bajo las al-

ENVÍA TU SMS AL:638048602 —SMS—

El mundo está un poco loco. Espero que aquellos que están cuerdos ayuden a que esto mejore algo

fombras de las autonomías e incluso del Estado, y que el gobierno oculta a los partidos en vísperas del Debate sobre el Estado de la Nación. Con la crisis y la gestión del gobierno, han ardido los sueños, los ideales, los valores, las familias, el trabajo, el entramado empresarial, la juventud, el gobierno mismo y las urnas. El pasado 2 de abril, Zapatero, reconocía su desplome en un “golpe de calor”, pero quiso seguir en el congelador de Moncloa. JOSÉ MANUEL BELMONTE

RUBÉN

Este calor es sofocante. Espero que no nos pongan multas por ir sin camiseta como ya pasa en otros sitios DARÍO

Las opiniones vertidas en las distintas columnas de opinión no coinciden necesariamente con la opinión del periódico,la cual sólo se transmite a través del artículo editorial. Para que una opinión pueda ser publicada es imprescindible que venga acompañada de una fotocopia del DNI del firmante, y que cuestiones de espacio impiden cartas cuya extensión exceda de las 40 líneas mecanografiadas. —EL DIA—

Si muchos de los pueblos de la provincia se encuentran inmersos en celebraciones, los barrios de la capital guadalajareña siguen en pie de fiesta. Y algo que resulta enriquecedor es la vuelta a muchos juegos llamados tradicionales. Es el caso del que ilusta la fotografía y que se corresponde con el juego de bolos que ayer se desarrolló en el popular barrio del Alamín.


EL DÍA

Guadalajara Local

4

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Guadalajara 1: POLÉMICA CON EL HORARIO DE LAS TERRAZAS. 2: DOS OFICINAS EN 50 METROS. 3: ENTREVISTA A NAZARET PÉREZ.

COMERCIO Con la colaboración de las federaciones de empresarios FCG y Fedeco

Comienzan los preparativos para la quinta Feria del Stock EL DIA

El Palacio Multiusos dará cabida a alrededor de sesenta comerciantes La Feria de las Celebraciones celebrará este año su segunda edición B. M. GUADALAJARA

El Ayuntamiento de Guadalajara prepara la celebración de la que será la quinta edición de una de las actividades de promoción económica más consolidadas de la capital. Así, la Feria del Stock, que repetirá fechas a comienzos del otoño, ha comenzado ya sus preparativos, recogiendo ya las solicitudes de los comercios que quieren participar y buscando una empresa especializada que se encargue del montaje de esta cita comercial, así como de la segunda edición de otra iniciativa que pretende convertirse en una cita ineludible para el comercio guadalajareño, la Feria de las Celebraciones “DetiquetaXGuadalajara”. Según destacan desde los servicios técnicos de la Concejalía de Promoción Económica y Empresarial, “tras los buenos resultados alcanzados en las cuatro ediciones celebradas, el Ayuntamiento de Guadalajara quiere continuar desarrollando la Feria del Stock, una cita consolidada incluida en el calendario ferial de Guadalajara gracias al interés del público y las expectativas de los comerciantes”. En este sentido, las dos federaciones de empresarios del sector de la ciudad, FCG y Fedeco, vuelven a estar implicados en la organización de ambas citas, ya que inciden en la “importancia” de la misma para que “los comerciantes puedan desprenderse de las prendas almacenadas” en otras temporadas y “recuperar su inversión”. Así, se prevé que la Feria del Stock “Guadalajara para todas tus compras” celebre esta quinta edición el fin de semana del 30 de septiembre y 1 y 2 de octubre en el Palacio Multiusos de Aguas Vivas. Contará con una oferta de unos sesenta ‘stands’ de doce metros cuadrados cada uno, que se repartirán entre los comercios participantes en función de sus necesidades, además del puesto institucional del Ayuntamiento, que servirá de punto de encuentro de visitantes y autoridades y de lugar de

La Feria del Stock se ha convertido en una de las cita comerciales más esperadas del calendario guadalajareño.

—Actividades—

EL DIA

Comercio y fiesta Además de ser una cita importante para los comerciantes de la ciudad, se pretende que este tipo de eventos sirvan como atractivo de ocio para los vecinos. Así, además de los puestos de los diferentes

comercios participantes, ambas ferias contarán con una ludoteca para los más pequeños con hinchables y talleres de animación, además de actividades lúdicas y concursos para el resto de los visitantes.

PREVISIÓN

INVERSIÓN

Se prevé que hasta 30.000 personas se acerquen a la Feria del Stock durante ese fin de semana

El Ayuntamiento invertirá alrededor de 150.000 euros en la organización de ambas ferias

información. Se estima una afluencia de alrededor de 30.000 personas durante el fin de semana. La oferta para la Feria de las Celebraciones es algo más reducida, con una previsión de alrededor de 45 ‘stands’ para los participantes. Este evento, que se celebrará una semana después, el fin de semana del 8 y 9 de octubre, contará también con un pasarela preparada para desfiles y otras actuaciones, además de un ‘photocall’. Para esta segunda edición de la Feria de las Celebraciones de Guadalajara se prevé una afluencia de 8.000 personas.

Esta ‘coincidencia’ en fechas de ambas citas se debe a que “ambos eventos contribuyen al desarrollo económico de nuestra ciudad, rentabilizando el montaje de las instalaciones en el Palacio Multiusos y facilitando la participación del mayor número de empresas comerciales y de servicios que lo soliciten”, explican los servicios técnicos de la Concejalía. El Consistorio destinará alrededor de 112.000 euros a la organización y montaje de la Feria del Stock, mientras que la celebración Feria de las Celebraciones requerirá una inversión de 41.000 euros.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

5

TURISMO Si los que buscan no está en una oficina, van a la otra

Los visitantes no ven diferencias entre las oficinas de turismo EL DIA

ran realizar las visitas guiadas por la capital deberán acercarse hasta la Oficina de Gestión Turística Municipal. “Como están cerca, no es tanta molestia”, añade el técnico. Con esto, cabe señalar que una de las principales críticas que hizo la oposición del Ayuntamiento en su momento era la cercanía entre las oficinas, finalmente, resulta bastante práctico para los turistas que llegan algo despistados a la ciudad, pero con ganas de conocerla. Además, desde Infotur aseguran que no se ha notado un descenso en el número de turistas, por lo que no parece que otra de

CERCANÍA

Para los turistas es positivo que las oficinas estén cerca para moverse con facilidad de una a otra las críticas -referente a que se iban a “robar” a los usuarios- se esté cumpliendo. OFICINA MUNICIPAL

El turismo en la capital no presenta variación con respecto a otros años.

Las primera horas de apertura de la Oficina Municipal ha sido “un éxito” En Infotur no han notado que la nueva oficina les haya “robado” turistas EVA GRUESO GUADALAJARA

Desde el viernes Guadalajara cuenta con dos oficinas de turismo, algo que para algunos de los turistas que estuvieron ayer en la capital resultada una duplicidad de servicios. Es el caso, por ejemplo, de Jesús y Juncal, que des-

pués de visitar el Palacio del Infantado afirmaban que si tuvieran que elegir una de las dos oficinas escogerían “la que nos pille de paso”. Y es que los inicios de cualquier servicio suelen causar cierta confusión entre los usuarios. La diferencia principal entre ambas oficinas radica en el ámbito de actuación de cada una de ellas. Así la municipal solo se encarga de información turística de Guadalajara capital, mientras que Infotur difunde todo lo relativo a la provincia y al resto de Castilla-La Mancha. “Han venido unos chicos franceses y nos han pedido un plano de Toledo”, explicaba ayer el técnico de Infotur para ejemplificar cómo desde esta oficina la información es bastante más extensa. Eso sí, para aquellos que, por ejemplo, quie-

—Los turistas—

JESÚS

JUNCAL

TURISTA

TURISTA

“No hemos ido a ninguna de las oficinas porque ya habíamos estado antes en Guadalajara. Pero si tuviéramos que ir a una nos daría igual cuál, la que nos pille de paso”

“Tenemos un plano de la ciudad de la feria de Fitur de 2010, así que si hubiéramos necesitado ir a alguna para que nos informaran la habríamos buscado en el mapa”

Las primeras horas de apertura de la Oficina de Gestión Turística Municipal han sido bastante fructíferas. “A la gente le llama la atención y entran”, aseguraba ayer a mediodía la concejal de Turismo, Isabel Nogueroles. Según los datos recogidos, entre el viernes por la tarde y la mañana del sábado eran 65 las personas que se habían acercado hasta esta nueva oficina para informarse, sobre todo de la ciudad, de qué pueden ver y también de dónde pueden ir a comer. Aragón, Cataluña, Madrid y Andalucía son las regiones que más visitantes nos han proporcionado, aunque también han ido los propios guadalajareños y un grupo de filipinos que estaban de turismo en la provincia. El momento de más afluencia del sábado fue de 12 a 13 horas. Hora ideal para repartir planos de Guadalajara y guías gastronómicas.


6

EL DÍA

Guadalajara Local

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

UNED El curso “Inmigración, mujer y desarrollo rural” puso punto y final

INFANTIL

Clausurado el primer curso de verano de la UNED en Guadalajara

El Museo de Guadalajara se abre a los más pequeños

EL DIA

Se trata del primero de los seis cursos de verano de la UNED en Guadalajara

GUADALAJARA

El acto finalizó con una mesa redonda integrada por mujeres inmigrantes EL DÍA GUADALAJARA

Con la entrega de diplomas a los asistentes, se dio por finalizada, en la Sede de Molina de Aragón el primero de los seis cursos de verano programadas en el Centro Asociado de Guadalajara para la presente edición de 2011. Así fue como se puso punto y final al curso “Inmigración, mujer y desarrollo rural” que se venía celebrando desde el pasado miércoles 29 de junio, en la sede mencionada con anterioridad. MULTIDISCIPLINAR

De esta manera, a lo largo de las diferentes sesiones se ha tratado de ir realizando un análisis del fenómeno migratorio en España, más concretamente durante los diez últimos años, a lo largo de los cuales, se ha podido asistir a un gran dinamismo. Una dinamicidad que no ha hecho otra cosa más que producir un giro de ciento ochenta grados en nuestras tendencias, no sólo a nivel sociológico, sino también desde un punto de vista legislativo. Precisamente, este enfoque multidisciplinar es lo que ha aportado un toque de particuaridad a este curso. En esta línea, y a lo largo de todas las ponencias, siempre se ha tratado de tener muy presente la perspectiva de género y el fenómeno del medio rural. PONENCIA

De forma previa al acto de clausura y entrega de diplomas por parte de Lorena Jiménez, secretaria del Centro Asociado de la UNED en Guadalajara, y

EL DÍA

Imagen de la mesa redonda celebrada ayer domingo en sede de Molina de Aragón.

MESA REDONDA

Al cierre del curso, mujeres inmigrantes compartieron sus vivencias con los allí presentes de César J. Viana, codirector del curso y profesor-tutor del Centro de Guadalajara, tuvo lugar una ponencia impartida por diferentes representantes de la Fundación CEPAIM, sobre intervención social con mujeres inmigrantes en el medio rural.

Acto seguido se celebró una mesa redonda, en la que diferentes mujeres inmigrantes de diversas nacionalidades como rumana, ecuatoriana, marroquí, colombiana o chilena, pero con algo en común: todas y cada una de estas mujeres eran residentes de la zona, y quisieron compartir con los allí presentes el relato de sus vivencias y experiencias personales, una actividad que, según el codirector del curso, podría calificarse como “muy emocional”. Finalmente, Viana, hizo un balance del curso muy satisfactorio, destacando el nivel y la calidad de los ponentes, a los que definió como “un lujo de ponentes”

que, sin duda, dejó un buen sabor de boca tanto entre los organizadores como entre los alumnos asistentes. PRÓXIMOS CURSOS

Enlo que resta de mes, la UNED de Guadalajara seguirá ofreciendo toda una serie de cursos de verano, empezando por “El líder y su grupo: visiones actuales del liderazgo”, que dará comienzo mañana lunes, 4 de julio, y otros tan sugerentes como: “Fiesta y música en la Guadalajara medieval”, “Construcciones visuales de identidad, conciencia y autoconciencia de la alta nobleza en la Edad Moderna” o “Inteligencia Artificial en medicina”.

El Museo de Guadalajara ha preparado para este verano una actividad educativa, divertida y participativa, titulada “El juego del Ángel”, dirigida especialmente a los alumnos de campamentos urbanos y ludotecas, que se desarrollará a lo largo de este mes. Se trata de una versión del popular Juego de la Oca, en la que dicho animal es sustituido por un ángel de uno de los cuadros expuestos. De lo que se trata es de que los niños aprendanmientras se divierten, y con este fin los encargados de organizar tales actividades han elaborado un tablero, al estilo de la Oca, en el que los niños, divididos en equipos tendrán que ir superando diferentes pruebas. Cada una de las casillas de dicho tablero representa diferentes piezas del museo, que los niños deberán ir encontrando para poder seguir avanzando en su aventura. Así pues, las reglas de este juego tomarán forma de experiencia docente, la visita a un Museo, pero sin perder su componente de diversión. Esta visita entretenida ayudará a los participantes a interpretar algunas de las piezas de nuestra exposición permanente, en la que se pueden contemplar objetos muy variados y de distintas épocas, que deberán buscar en grupo, o bien relacionar con otras, recorriendo las salas del Museo. Los jugadores generarán su información, de forma participativa y activa, ya que deberán detenerse en cuadros y vitrinas buscando la pieza representada en la casilla u otras que tengan algo que ver con ella. La intención final es acercar el contenido de la exposición y el significado de algunas de las piezas expuestas a los niños, pero de una forma dinámica, en la que recorrerán las salas en busca de respuestas que obtendrán de la observación.

JORNADAS El próximo año Motril cogerá el testigo de nuestra ciudad

Concluyen las "XVI Jornadas Pedagógicas Agustinianas" EL DÍA GUADALAJARA

La conferencia de José María Bautista, director del programa de inteligencia emocional de FERE (Federación Española de Religiosos de Enseñanza), que abordó el tema “Generación Y: cambio, redes sociales, proyecto educativo, liderazgo y cohesión

de equipos”, centró la segunda y última de las jornadas de las “XVI Jornadas Pedagógicas Agustinianas”, que justo en la víspera contó con la presencia destacada del alcalde de la ciudad, Antonio Román. En su recta final, esta nutrida reunión contó con la intervención de Fray Miguel Hernández, prior provincial de la Orden.

Como colofón, se celebró la santa Misa, oficiada por el Obispo de la Diócesis, monseñor Atilano Rodríguez. Hasta un total de 150 personas participaron en estas jornadas organizadas por los Agustinos Recoletos de Guadalajara, cuyo objetivo principal fue el de beneficiar la formación estudiantil.


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

7

HOSTELERÍA La última Ordenanza Municipal de Convivencia consigue unanimidad entre usuarios y hosteleros A. S. C.

Vecinos y hosteleros, acuerdo con los horarios de terraza Desde que la Ordenanza entró en vigor, han disminuido las quejas vecinales La Policía Local vela por la correcta aplicación de esta ordenanza en bares y restaurantes Y. A. C. GUADALAJARA

La última Ordenanza Municipal de Convivencia regula con claridad el funcionamiento de las terrazas en la capital, y establece con exactitud sus horarios de cierre, que en los días laborables es a las 0,30 horas, y los fines de semana hasta las 1,30 horas. También regula el número de mesas, de sillas, o de superficie. "Todo el hostelero que ha solicitado una terraza, y el Ayuntamiento se lo concede en función del espacio, tiene que cumplir la ordenanza", cuenta el jefe de la Policía Local, Julio Establés. Antes de la entrada en vigor de la última Ordenanza, el horario de la terraza iba ligado al del establecimiento, independientemente de si es un bar, una cafetería, un pub o una discoteca, pero ahora todas las terrazas cierran a la misma hora. Establés reconoce que la Policía Local tiene "un planning específico de todos los establecimientos de la capital, que lo lleva el turno de noche, y actuamos a requerimiento o de oficio, dependiendo de la disponibilidad de los agentes, no se pueden ver todas una noche", explica. Desde que entró en vigor la Ordenanza de Convivencia se ha reducido un 30 por ciento el número de quejas y llamadas de vecinos a causa de los ruidos causados por establecimientos hosteleros, el mismo porcentaje que por quejas por gamberrismo o botellón. Cuando un establecimiento infringe una norma, se abre un expediente sancionador, cuya gravedad e importe de la multava unido a la reincidencia. Una sanción leve incluye apercibimiento y multa de hasta 300 euros, y son las causadas por fal-

ta de limpieza, ocupación mayor de la superficie autorizada, no limpiar la vía pública, ocupar más mesas de las establecidas y permitidas, y poner mesas y toldos con publicidad. Una sanción grave supone entre 300 y 650 euros de multa. Los motivos pueden ser por almacenamiento en la vía pública, ocupación de la vía superior al 25%, permanecer abierto fuera del horario autorizado, poner veladores, carteles y vallas y mobiliarios en lugar distinto al autorizado o no autorizados, no conservación de la zona, situar elementos que dificulten accesos a edificios, locales, salida de garajes o pasos de peatones, ocupación de bocas de riego, alcantarillado, y paradas de transporte público. Las sanciones muy graves acarrean entre 650 y 1000 euros, y se deben a la ocupación del dominio público superior al 50% de la superficie autorizada, hacerlo sin licencia, dos sanciones graves en un año, por intensidad alta en la perturbación de la convivencia o tranquilidad vecinal, reincidencia, o gravedad de daños a espa-

ÉXITO

La nueva ordenanza ha supuesto todo un éxito tanto par los vecinos, como para vecinos y comerciantes Las terrazas de bares, restaurantes, discotecas y pubs suponen una estampa habitual en cualquier ciudad española, como Guadalajara. Los usuarios de éstas tratan así de sofocar el calor tomando un refrigerio.

cios públicos. UNANIMIDAD

Con mayor o menor éxito desde que fue aprobada, esta ordenanza ha acabado por imponerse, tanto entre usuarios como entre comrciantes. Una pareja, sentada en una de estas terrazas afirmaba: “El horario es más que comprensible, y más para estas fechas, con este calor, que siempre apetece pasar la noche al fresco, siempre y cuando no se moleste excesivamente con ruido o voces a los vecinos”. Por su parte los hosteleros también ven con buenos ojos cómo esta ordenanza está siendo aplicada por parte de las autoridades locales.

—¿Qué opina acerca de los horarios de las terrazas?—

ROBERTO

MANOLI

ÁNGEL

CAMARERO

TURISTA

USUARIO

“Para mí los horarios están bien, en este bar siempre los cumplimos”

“La verdad es que me parecen un poco cortos, podrían alargarse más”

“Opino que están bien, siempre y cuando no supongan molestias”


8

EL DÍA

Guadalajara Local

—ENTREVISTA— EVA GRUESO GUADALAJARA

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Nazaret Pérez de Castro

—Vicerrectora del campus

universitario de Guadalajara—

La nueva vicerrectora del campus ha encontrado en Guadalajara mucho más compañerismo, colaboración y coordinación entre todos los departamentos de las escuelas y edificio multidepartamental. Es la ventaja de trabajar en un sitio más pequeño y con recursos limitados.

“Estoy en contra de esto que se llama Bolonia”

D

espués de acabar su primer curso como vicerrectora del campus de Guadalajara de la Universidad de Alcalá de Henares, nazaret Pérez de Castro hace un balance muy positivo. Entre las mejores cosas con las que se ha encontrado: sus compañeros de trabajo y la colaboración que hay entre ellos en cada actividad que se programa. Con todo, incluso con el Plan Bolonia, pese a que no le gusta demasiado, asegura estar contenta en su nuevo cargo.

—¿Qué balance hace de este primer curso completo como vicerrectora del campus de Guadalajara de la UAH?

—Para mí ha sido muy bueno y el balance es positivo porque nunca había trabajado en Guadalajara ni en un edificio multidepartamental y no tenía noción ni del personal ni de nada, pero he comprobado a lo largo de todo este tiempo que siempre han estado facilitando y que todas las actividades se intentan llevar a afecto con los medios que contamos. Son personas que están muy involucradas en el quehacer.

distintos que en Alcalá y parece que son muchas cosas juntas, pero todo funciona. —¿Compatibilizas bien el cargo de vicerrectora con el de profesora de Derecho?

—Sí, aunque las he reducido pero lo que no se puede es abandonar del todo a lo que te dedicas. Lo que más me gustaba a mí de la Universidad y lo que más he dejado es la investigación, es lo que peor llevo, que voy sacrificando estas cosas y también mi tiempo libre, fines de semana y vacaciones. Por desgracia, también hay que decirlo, no es lo mismo la situación de ellos y de ellas en cuanto a actividades de carácter doméstico. Son muchas circunstancias. —Este curso, con el Plan Bolonia, ha

BALANCE DEL PRIMER AÑO

”He comprobado que aquí la gente siempre están facilitándote el trabajo, están muy involucrados”

—¿Y qué tal con los alumnos?

—Son muy parecidos a los del campus de Alcalá. Hay gente muy entusiasmada con lo que está haciendo y con las actividades que se programan, hay gente que está estudiando algo y luego descubre que no es lo suyo. Es un panorama muy similar, no se nota diferencia, aunque los medios con los que se cuenta en Guadalajara son

habido muchos cambios ¿cómo se le ha dado, ha habido muchas dudas?

—Los cambios en Guadalajara son de escuelas a grados, con lo cual, en la parte académica las propias escuelas han programado esos cambios y no ha habido problemas. Lo novedoso es la incertidumbre, pero cuando se descubren los fallos que hayan podido

existir se intentan subsanar. Hasta ahora no me han planteado ningún problema ni la Escuela de Turismo, ni la de Magisterio, ni en ninguna. Estuve en contra de esto que se llama Bolonia y sigo estándolo, las titulaciones que habilitan para la profesión no me parecen adecuadas. pero lo que tengo claro también es que cuando una ley existe y no se ha podido parar hay que facilitar la tarea a los alumnos e intentar hacer las cosas lo mejor posible, por lo menos para que salgan preparados. —¿Por qué no está de acuerdo con las titulaciones que ofrece el Plan Bolonia?

—Porque no veo las titulaciones que han funcionado siempre y que han permitido el acceso a las profesiones. Ha cambiado, por ejemplo, aquello que capacitaba para ejercer la profesión, el cuidado no ha existido y es lo que hay. Los propios alumnos que han entrado desde el inicio con el grado tienen muy claro que el tipo de docencia es distinta, que pueden ser útiles para Filosofía o Historia, pero no para Derecho o Medicina . —Mencionaba antes las diferencias entre el campus de Alcalá y el de Guadalajara, ¿qué nos falta aquí?

—No es que le falte, lo que pasa es que no se pueden repetir todos los servicios en una misma universidad en cada campus y menos en los tiempos que corren. Tampoco en el campus externo del Hospital se tienen todos los servicios que en el campus de la ciudad por una sencilla razón: no hay forma de llevarlo a efecto. En mi caso, cualquier actividad que realizo siem-

pre tiene que ser en coordinación con todos los demás vicerrectorados. Somos los que somos, no demasiados, pero funcionamos de maravilla, la gente tiene muy claro dónde está y le gusta. —¿Qué recursos y qué financiación tiene el campus de Guadalajara?

—Eso lo tendría que contestar mejor el gerente. En esta época estamos en un in pass, una vez que esté constituido el Gobierno de Castilla-la Mancha y la Consejería de Educación, veremos cómo se desarrolla lo que tenemos empezado, pero no habrá problemas. En nuestro caso, todas las actividades que hemos organizado en este campus las hacemos aquí. Como somos conscientes que nuestros

medios son limitados, tenemos ya los stand gracias al servicio de mantenimiento, que los montamos y desmontamos nosotros mismos en función de lo que necesitemos. Siempre miramos no tener excesos para poder tener más cosas. Nuestra política es muy rigurosa en cuanto a cuestiones económicas. —El campus está creciendo con las nuevas titulaciones, ¿cómo va esa preparación para el próximo curso?

—Tenemos tres nuevos grados, dos de ellos se van a ubicar al lado de Magisterio y se está haciendo una ampliación de ese edificio. La fabricación de los módulos están ya finalizándose y el terreno se está hormigonando para que no haya


EL DÍA

Local Guadalajara

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

—Plan Bolonia— CONSIDERA QUE ALGUNAS TITULACIONES NO PREPARAN LOS SUFICIENTE A LOS ALUMNOS

—Actividades— LOS STANDS QUE UTILIZAN FUERON REALIZADOS POR EL SERVICIO DE MANTENIMIENTO

—Derecho— SIGUE IMPARTIENDO CLASES DEL GRADO DE DERECHO, AUNQUE MUCHAS MENOS QUE ANTES

—Alumnos— LAS INQUIETUDES, LAS DUDAS Y LAS EXPECTATIVAS DE LOS ALUMNOS SON MUY SIMILARES A LOS DE ALCALÁ

EL DIA

9

—Nuevas titulaciones— SE ESPERA QUE LA DEMANDA SEA MUCHO MAYOR QUE LA OFERTA

problemas de sustentación. Cuando esté, esos módulos se irán integrando. Como desde el principio dijimos que queríamos tener espacio suficiente para todos los cursos será bastante grande, no habrá problemas de espacios. A mediados de julio empezarán a montarse ya este “lego”. A mediados de agosto estará el equipamiento para que se puede empezar el curso sin ningún problema. —Con tantos aprobados en selectividad y la demanda de las titulaciones nuevas, ¿se espera ocupar todas las plazas?

—Las expectativas son muy bue-

FUTURO CAMPUS

”Las autoridades de la Junta son quienes deben decidir sobre el campus de El Ruiseñor, pero soy positiva” nas. La titulación más demandada en Alcalá es la de Traducción, que se dará aquí por la mañana. y la de Comunicación, han empezado a preguntar mucho antes de que estuviera ni siquiera aprobada. Así que la demanda será superior a la oferta. Tendrá mucho éxito porque algunos alumnos que ya están se interesarán por el doble grado de ADE y Turismo; eso es novedoso respecto a otras universidades. —En un futuro más lejano está el proyecto del campus en El Ruiseñor. Ya es está empezando a hablar de recortes en infraestructuras.¿Cree que sea complicado que esté terminado dentro de cuatro años, como estaba previsto?

—No tengo capacidad para responder esa pregunta porque si se mira con una cierta objetividad los beneficiarios de este campus es la UAH, pero la propuesta proviene de las autoridades políticas de la Junta de Comunidades, así que todo dependerá lo que decidan los nuevos cargos. Hay que ser positivos.


10

EL DÍA

Guadalajara Local

FIESTAS DEL BARRIO DE EL ALAMÍN GUADALAJARA

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

La afición por los juegos tradicionales no cesará en muchos años en el barrio de El Alamín. Al menos esa era la percepción para cualquiera que viera a los vecinos disfrutar ayer de estos campeonatos. Fotos Criado Antonio

Los juegos tradicionales arrasan en El Alamín Petanca, billar y bolos. En esas tres palabras se resume la intensa jornada que vivieron ayer los vecinos del barrio de El Alamín. Y es que el día estaba programado para la participación en estas disciplinas de juegos tradicionales. A ellas llega gente no solo de l ciudad, sino también de la provincia y de zonas cercanas de Madrid. Desde hace años, los alamineros buscan

disfrutar al máximo de sus fiestas y una de las mejores formas de conseguirlo es haciendo partícipe a cuanta más gente mejor. Muy madrugadores, como todos los años, los jugadores se reunían en el parque del barrio a as 8:15 horas para empezar a hacer los grupos de petanca y billar. Los bolos tuvieron lugar por la tarde, entre la agradecida sombra de los árboles.

Bicis, trofeos y encierro para terminar El último día de las fiestas de este céntrico barrio está dedicado a los más pequeños. Por la mañana habrá una gynkana ciclista en el parque El Alamín y por la tarde tendrá lugar el encierro chico para los jóvenes. Además se entregarán trofeos y se acabará el día con el típico baile.


EL DÍA

Actualidad 11/13

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

CAZA Según la Federación de C-LM y Aproca

Ecos de esperanza

La media veda en C-LM no tendrá ninguna limitación horaria

Verdad y libertad

EL DIA

Nuestro misterio Vicente Langreo Garrote COLABORADOR

La codorniz volverá a ser el trofeo más buscado por los cazadores de C-LM en la media veda.

Salen al paso de los rumores que apuntaban a las 17:00 como hora máxima de caza Codorniz y torcaz se cazarán un mes desde el 15 de agosto y la tórtola retrasa su caza cinco días EL DÍA C-LM

La Federación de Caza de Castilla-La Mancha y Aproca han querido tranquilizar a los cazadores de la región al asegurar en un comunicado que se podrá cazar la media veda sin ningún tipo de limitación en horaria en la región. Ambas organizaciones han salido al paso de “los rumores surgidos” a raíz de una errónea interpretación de la Orden de Vedas de Castilla-La Mancha que apuntaban a que se prohibía la caza en media veda a partir de las 5 de la tarde. Tanto la Federación de Caza como Aproca han querido aclarar que es “completamente errónea esta interpretación” y que por lo tanto, “en la media veda se podrá cazar por las tardes sin ningún tipo de limitación horaria”. La confusión de la limitación horaria se debe a que en el periodo hábil de la veda general (8 de octubre-8 de febrero) sí que establece la prohibición de cazar la paloma torcaz y la paloma zurita en puesto fijo en las pro-

vincias de Toledo y Ciudad Real a partir de las 17.00 horas. Por todo ello, la Federación y Aproca han solicitado, por un lado a la Consejería de Agricultura que remita una nota aclaratoria a todos los agentes medioambientales bajo su competencia y, por otro lado, a la Guardia Civil para que asimismo aclare esta situación a todos los puestos locales. DÍAS HÁBILES

Asimismo, han señalado que los días hábiles serán desde el 15 de agosto al 15 de septiembre para la codorniz y la paloma torcaz y, del 20 de agosto al 15 de septiembre para la tórtola común, estableciéndose un cupo para esta última especie de 10 ejemplares/cazador y día. Finalmente, han reseñado que “después de la dura situación vivida por el sector cinegético” por la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Castilla-La Mancha en la cual se anuló una orden de vedas de temporadas anteriores, la orden de vedas vie-

ne a avalar los planteamientos que defendieron estas entidades para garantizar la caza en media veda. MODIFICACIÓN DE CUPOS

Las asociaciones de cazadores y propietarios consideran que las modificaciones de fechas y de cupos para algunas especies para la media veda, como es el caso de la tórtola común, son fruto de la recopilación de estudios que demuestran que la caza en esta época no coincide en ningún caso con épocas de celo, reproducción o crianza. Este hecho, han dicho, “permitirá que los cazadores puedan seguir disfrutando de este periodo hábil de caza”, lo que permitirá garantizar al sector cinegético y al medio rural de la región “unos importantísimos ingresos“, ya que cada vez son más lo cazadores de otras regiones los que se acercan a tierras manchegas a practicar este tipo de caza.

ANTECEDENTES

Una media veda con mucha polémica Aunque finalmente la media veda en Castilla-La Mancha se celebre con normalidad no será por falta de sobresaltos para los cazadores. A esta polémica de la confusión de horarios hay que añadirle las declaraciones cruzadas entre grupos ecologistas y el sector cuando los primeros aseguraban

que el Tribunal de Justicia de C-LM había prohibido la media veda. Finalmente y tras varias reuniones del sector con la Junta de Comunidades se pudo aclarar que la sentencia se refería a fechas ya pasadas y no sobre la temporada actual ni sobre las futuras. Una veda marcada por la polémica.

Desvelar el origen, has sido la preocupación de toas las épocas. Para ello se acude a las ciencias, a la paleontología, a las filosofías y a las religiones. Unos buscan al margen y contra Dios, otros en Él, y nadie quiere prescindir de la ciencia camino de todos. Para los creyentes, el deseo de Dios está grabado en el corazón del hombre, creado a su imagen y semejanza, incansable buscador la verdad; los dogmas, luces en el camino de la fe, iluminan y lo hacen seguro. “Si la vida es recta, el corazón y la inteligencia están abiertos para recoger la luz de esta fe. La Revelación muestra unidad en el designio de Dios, donde Cristo es su centro y corazón. Y los Evangelios, el núcleo central de las Sagradas Escrituras. Pero el hombre hoy se siente poderoso y crecido para afrontarlo e imponer sus leyes; a la vez desconcertado por la mentira, la injusticia y la violencia. Y es momento oportuno para abordarlo con una afirmación del Concilio: “El misterio del hombre solo se esclarece en el misterio del Verbo Encarnado. Cristo es a la vez revelación del misterio y del amor del Padre. Es el hombre perfecto que nos devuelve la semejanza, en Él la humanidad asumida, ha sido elevada a suna dignidad sin igual. Cristo entregado por nosotros — ejemplo para seguir sus pasos— abrió el camino, y con su seguimiento, la vida y la muerte se santifican y adquieren sentido”. Buscando la meta final, procede pensar en el misterio del Hombre-Dios, que es Cristo y fijarnos en su corazón. Hoy es viscera sustituible; pero siempre será el principal indicador y símbolo de la interioridad, reflejo de los sentimientos y del amor. El hecho histórico de su entrega a la muerte “por nosotros y por nuestra salvación”, su costado abierto por la lanzada, las Escrituras que hablan de su sacrificio redentor, su interioridad y sentimientos con los hombres, incluidos sus enemigos, ha fundamentado la devoción popular. Ésta presenta una larga pre-

historia y una iconografía, que en el s. XII culmina en San Bernardo y su relación con la humanidad de Jesús. Siguieron otros santos como San Juan de Ávila que dieron forma a la veneración de su Corazón. En el s. XVII-XVIII Sta. Margarita María y el Beato Bernardo de Hoyos, intensificaron la devoción, y luego en el s. XIX el Papa Pío IX instituyó su fiesta como solemnidad. León XIII en 1899 consagró el mundo al Corazón de Jesús. En 1919 en el Cerro de los Ángeles, el Rey Alfonso XIII proclamó la consagración de España. Pablo VI en una encíclica, señala el Corazón de Cristo, como sede de un triple amor: “Divino, humano espiritual y sensible”. El misterio del hombre y su meta final quedan esclarecidos, precisamente en la Eucaristía, sacrificio de alabanza al Padre, redención de la humanidad y banquete al que la Iglesia llama, fortaleciendo su identidad y resaltando la dignidad del hombre, Creados a imagen de Cristo, estamos predestinados a vivir sus acontecimientos:

El misterio del hombre y su meta final quedan esclarecidos, precisamente, en la eucaristía vida, muerte y resurrección. Aquí está inscrito y desvelado el destino del hombre, la meta a seguir para alcanzar el fin último: participar de su condición gloriosa. Saber esto no es conquista de la ciencia, pero si requiere explicación razonable. “Comer y beber el cuerpo y la sangre de Cristo —comulgar— es hacernos “consanguíneos” con él y asumir su destino. La Eucaristía instituida al final de su vida, expresa su testamento de amor a la Iglesia, a la que todos somos llamados. Nuestras formas de luchas en cada tiempo: trabajos duros, convivencias familiares y sociopolíticas. Y al fin las muertes. Las hay trágicas, en accidentes, violentas como los soldados en todas las guerras. Vistas teológicamente deben ser entendidas como entrega asemejada al “Crucificado Viviente”, sacrificados por la maldad e injusticia humanas —buscando la paz, la libertad y la convivencia— que encuentran a Dios, en su cercanía al misterio del Corazón de Cristo.


12

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Provincia FESTIVAL MEDIEVAL Se estima que alrededor de 10.000 personas visiten las Tradicionales Fiestas de la Endrina CRIADO ANTONIO

Hita espera recibir la visita de multitud de turistas en una fiesta considerada de Interés Turístico Nacional.

Hita regresa a la Edad Media entre dulzainas y caballeros Juan Echanove, Arcipreste del año, no pudo estar durante estos días de celebración El nuevo alcalde, José Ayuso, agradeció el trabajo del edil saliente, Alberto Rojo A. CARBALLO GUADALAJARA

E

s muy posible que si el Arcipreste quisiera pasear hoy en día por estas calles engalanadas de Hita, lo haría sin notar la diferencia de que no es su tiempo el que transcurre sino uno bien distinto. Sin duda, la labor de adecuación contextual que presenta este Festival Medieval, ya en su quincuagésima primera edición, tiene como objeti-

vo alejarse de lo actual para volcarse de lleno en la recreación de una época que aún sigue despertando la curiosidad y el estudio de muchos. Atractivo turístico de referencia, la Fiesta de la Endrina intenta compensar en esta edición la falta de su Arcipreste del año, el actor Juan Echanove, con la puesta en marcha de varias actividades programadas para hoy, domingo, en las cuales se podrá admirar así como participar en un pasacalles por el casco histórico de la localidad. “Animo a que la gente acuda a Hita porque merece la pena y aunque cualquier semana es buena, esta es muy especial no solo por la celebración sino porque también están abiertas las bodegas, la sala de exposición, etc.”, comentó José Ayuso, nuevo alcalde de la localidad. Fue él, quien aún sin atrezo, destacó que entre las actividades más apreciadas por los visitantes, así como por el propio pueblo, se encuentra la representación de la lucha entre Don Carnal y Doña Cua-

resma. “Es uno por no decir el acto que más me gusta. Viene en El Libro del Buen Amor. Se trata de una especie de imaginación del Arcipreste y lo más curioso es que son los vecinos de Hita quienes se encargan de representarlo. Como nota curiosa, siempre gana Doña Cuaresma”, explicó entre risas, Ayuso. COMBATE HISTÓRICO

Justo después del pregón que daba por iniciado el Festival de este año, un grupo dedicado a la recreación medieval se encargó de deleitar a los allí presentes con una lucha entre caballeros que despertó los miedos de los más pequeños así como la elocuencia de los mayores al tranquilizarlos. “¡Es mentira, no se hacen daño, si quieres vamos a hacernos una foto con el caballero!”. Para la Orden de la Jarra, apelativo que califica a este grupo, volver a Hita para actuar es todo un placer. “Es nuestro tercer año aquí. Nos dedicamos a hacer muchas representaciones en ferias pero nin-

REPRESENTACIÓN TEATRAL

Adaptando a Feliciano de Silva

guna tan importante como esta. Tiene mucho encanto no sólo por la ubicación sino también por el contexto histórico”, explicó Alexis Loyola, integrante de la Orden de las Jarras. TIEMPO PARA EL COMERCIO

Este año, la obra representada en la Plaza del Arcipreste correspondió a una adaptación realizada por Manuel Criado de Val, fundador del Festival, del clásico “La Segunda Celestina” de Feliciano de Silva. Una obra que intenta versionar de manera vivaz y cómica una joya literaria escrita hacia el siglo XVI. Por otro lado, el testigo del Arcipreste del año, no se realizará hasta octubre ya que Juan Echanove, actual galardonado, no podrá acudir al Festival Medieval por estar estrenando una obra en Barcelona.Aún así, el actor promete acudir a Hita, lugar donde estuvo actuando en 1966, para recoger el testigo de manos de su antecesor, José Sacristán.

Como es tradicional, las luchas de justas en el Palenque ocupan buena parte del interés turístico. Aún así, son muchos los que acuden atraídos por el sinfín de productos que se ofrecen en la cuesta que encamina los pasos hacia la plaza del Arcipreste. José Félix Puente lleva ya cinco años acudiendo como vendedor a este mercado y recuerda como los primeros años fueron mejores en cuanto a ventas. Sin embargo, resalta por encima de todo que es en Hita donde los visitantes vienen expresamente a comprar. “Nos garantizamos una afluencia de público directa. Además, el pueblo se toma muy en serio la fiesta”. Como él, decenas de comerciantes que hacen más fácil la recreación.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

LI FESTIVAL MEDIEVAL HITA

Provincia Guadalajara 13

Un año más, la Fiesta de la Endrina en Hita congrega a multitud de curiosos. El afán por lo medieval, unido al saber hacer de la localidad, posiciona a este Festival como uno de los más importantes y antiguos de España. Fotos Criado Antonio

Representaciones reales y no ensayadas La Orden de la Jarra, grupo que se dedica a la recreación histórico medieval, deleitó a los visitantes del Festival con una representación de una lucha entre caballeros. Alexis Loyola, uno de los integrantes del grupo, aseguró que las luchas no están pactadas sino son pura improvisación.

El paraíso del comercio artesanal La mayor parte del mercado artesanal y medieval que se ubica en Hita durante los dos días que dura el Festival, está compuesto por comerciantes que repiten año tras año. Con el único requisito de presentar productos que se hayan fabricado de manera artesanal, los comerciantes ven en la Fiesta de la Endrina una

oportunidad de dar a conocer sus materiales así como de levantar un sector que está a la baja, no por el interés que genera en el público sino por una crisis que ha azotado con gran fuerza a la artesanía. Entre los elementos más destacado a lo largo del mercado medieval destacan las pulseras, los colgantes, las velas aromáticas, las marionetas, etc.


14

Guadalajara Provincia

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

FORMACIÓN La inauguración del Centro se realizó en marzo de este año

DEPORTE

Bellido clausura la jornada de puertas abiertas del CFTL EL DIA

La carretera de la Vega ha supuesto una mejora en el transporte y las telecomunicaciones

EL DÍA GUADALAJARA

El Centro de Formación de Transporte y Logística dispone de 6.000 metros cuadrados EL DÍA GUADALAJARA

El alcalde azudense, Pablo Bellido, quiso destacar, durante la clausura de la jornada de Puertas Abiertas del Centro de Formación de Transporte y Logística de Azuqueca de Henares, la importancia de dicho sector para el municipio. "La situación privilegiada de Azuqueca nos ha convertido en un referente para la logística a nivel nacional e internacional y la reciente instalación en Azuqueca de este centro nos ha situado además en la vanguardia de la formación, fundamental en cualquier sector y, desde luego, en la logística y el transporte", declaró el edil para insistir en que estos momentos de crisis económica deben de aprovecharse para mejorar la formación de los profesionales pues eso les permitirá estar en primera línea en el momento en que se reactive la economía. El edil socialista mencionó, además, la importancia de las infraestructuras y destacó la mejora que ha supuesto para el transporte y las comunicaciones la puesta en marcha de la carretera de la Vega. Por otra parte, Pablo Bellido valoró de manera muy positiva el proyecto de construcción del tercer carril de la A2, que se está ejecu-

Finaliza con éxito el III Concurso de Monitores Polideportivos

Pablo Bellido, durante la clausura de puertas abiertas en el Centro de Formación de Transporte y Logística.

tando en la actualidad a su paso por Azuqueca. A colación de ello, pidió al sector logístico su pleno apoyo en las gestiones para que el enlace directo desde Azuqueca con la R2 sea una realidad lo antes posible. DIMENSIÓN Y FUNCIONES

El Centro de Formación de Transporte y Logística, ubicado en la avenida de Lyón del el polígono Ródano de Azuqueca, se inauguró el pasado 17 de marzo. Dispone de una parcela de 6.000 metros cuadrados que aloja distintos servicios: un área administrativa, una zona de formación teórica y práctica en aulas, equipos de simulación con funciones de conducción, tacógrafo digital, gestor de flotas, y salas multimedia para la formación informática y de gestión.

ALTERNATIVA

PROYECTO

El edil azudense cree que en tiempos de crisis lo mejor para crecer es formarse profesionalmente

Bellido pidió el apoyo del sector logístico para conseguir un enlace con la R2

Durante la jornada de puertas abiertas al Centro, los asistentes tuvieron la oportunidad de conocer el proyecto de formación que se está desarrollando en Azuqueca desde su inauguración. Además, el acto se aprovechó para desarrollar demostraciones prácticas, entregar diplomas e informar sobre dispositivos informatizados de control de repostajes.

Por otra parte, la Asociación Provincial de Empresarios de Transportes de Guadalajara, APETGU, aprovechó el acto para informar de un cambio en su denominación. A partir de ahora, el nombre que les reflejará será CETM Guadalajara y su sede social cambia de ubicación, instalándose así en el propio Centro de Formación de Azuqueca.

Ayer concluyó el “III Curso de Monitores Polideportivos Provincia de Guadalajara”, que se ha estado desarrollando durante esta semana. Organizado y patrocinado por la Diputación Provincial, este curso se ha constituido con un notable éxito de participación y consecución de objetivos. La importante demanda de participantes provocó que la Diputación estableciera una lista de espera para próximas ediciones. Mientras tanto, este curso tenía como objetivo preparar a un importante número de personas, en diferentes materias deportivas así como dotarles de unos conocimientos mínimos de preparación física, medicina deportiva, equipamiento deportivo y legislación del deporte, para que a partir de este momento puedan colaborar y participar directamente en la promoción del deporte entre los más pequeños, además de mejorar sus conocimientos a través de las diferentes federaciones deportivas.

NOTA DE REACCIÓN

En las ediciones impresa y digital de El Día de Guadalajara equivocamos el nombre de la alcaldesa de Alovera. Purificación Tortuero, y no Trinidad Tortuero, es la primera edil del municipio. Lampetamos las molestias y pedimos disculpas por el error cometido.

—OPINIÓN—

Aclaración sobre las acusaciones del 21 de junio Carlos Vaamonde ALCALDE SALIENTE DE FUENTELAHIGUERA redaccion.gu@grupo-eldía.net

Por el respeto que nos merece el pueblo de Fuentelahiguera y porque no tenemos nada que ocultar, nos vemos en la obligación de contestar a las declaraciones publicadas en el periódico “El Día” del 21 de junio. El Ayuntamiento tiene abierto un Contencioso Administrativo a consecuencia del Plan Urbanístico de unas eras, proyecto que inició el anterior edil como reconoce en dichas declaraciones. ¿Por qué no se terminó tal proyecto? Respecto a esta demanda, ya existe una sentencia judicial dando la razón a la corporación sa-

liente. En la actualidad, hay 18 propietarios que han apelado dicha sentencia al Tribunal Superior de Justicia de Albacete, no el 72,6%. Entre ellos, la familia del actual alcalde, la del teniente-alcalde y la del concejal que le acompaña. A parte de la demanda indicada en el punto anterior no existe ninguna otra. El asunto del accidente del "Trenecito", ocurrido hace dos años y al que se refieren, ya tuvo su resolución judicial sin que de la misma se desprendiera culpa alguna en los hechos a la Corporación Saliente. El “popular” no tiene que hacer frente a ningún presupuesto de 960.000, ya que este se aprobó con la previsión de terminar la urbanización completa de las eras en 2009,

y por su elevado coste se paralizó. De todas formas, aunque el presupuesto aprobado fuese por esa cantidad, los presupuestos se pueden modificar.Tampoco es cierto que exista un gasto de personal de 102.000, el gasto de personal presupuestado es de aproximadamente 30.000. La Corporación Saliente no contaba con ningún auxiliar administrativo, exceptuando al principio de la legislatura que había una persona contratada por el anterior Ayuntamiento, al cual tuvieron que despedir por el gasto que suponía. Un ayuntamiento tan pequeño que, curiosamente ahora, se permite crear una plaza de Coordinador General de Servicios Municipales. ¿Personal de confianza? La Corporación Saliente no tiene cons-

tancia de ninguna ocupación patrimonial ilegal. Hubo una reclamación la cual se archivo por no tener ninguna justificación documental. Cuando en las declaraciones se afirma que hay que demoler un edificio, ¿Se refieren a la casa que está a medio construir desde hace más de 6 años, que el anterior edil dio licencia para realizar dicha obra y que más tarde paralizo? ¿O se refieren al derrumbe de una cuadra, construida en una urbanización a unos 4 Km del pueblo, que el Ayuntamiento saliente no concedió ningún permiso de construcción y se han denunciado entre vecinos? El Ayuntamiento no hace falta terminarlo, ya está terminado, se puede visitar y comprobar fácilmente. Además de estar a la espe-

ra de cobrar la subvención ya concedida por la JCCM para terminar de amueblarlo. No hace falta que se ponga en marcha la ayuda a domicilio, ya que ésta funciona desde hace unos años. Por cierto, el convenio con Bienestar Social de este año ya está firmado. Al término de la legislatura de la Corporación Saliente, el ayuntamiento no tenía ninguna deuda. ¡AH! una aclaración, en los anteriores comicios, el nuevo edil se presento a la alcaldía del Cubillo de Uceda. ¿Por qué no en su pueblo? Esperando haber aclarado los temas planteados en la anterior publicación, sugerimos se utilicen otros medios para aclarar dudas y no crear enfrentamientos innecesarios.


EL DÍA

Provincia Guadalajara 15

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

DOS AÑOS DE MUSEO DE LAS ESCUELAS LUZÓN

El coqueto museo de las Escuelas de Luzón cumple dos años desde su inauguración. Ya han pasado por él nueve exposiciones y más de 1.500 visitantes. El proyecto en este pueblo en una comarca deprimida combina nostalgia y pujanza. Por: R.M. R.M.

R.M.

EL DÍA

Arriba, recreación de una escuela de la posguerra; sobre estas líneas, apertura de la última exposición y un visitante en la sala sobre historia y etnografía de Luzón y su comarca.

Unas Escuelas con arte

E

l Museo de las Escuelas de Luzón, que acaba de cumplir dos años de su apertura, es una casa de muñecas a tamaño natural consagrada al arte. Por allí han pasado ya nueve exposiciones y más de 1.500 personas, todo un éxito para un museo apartado del mundanal ruido, en un pueblo en tierra de nadie. Por eso este museo, un leve reclamo de lirismo contra la despoblación de la comarca de Molina, es mucho más que un museo: es un espacio de arte levantado en unas antiguas escuelas en ruinas, y es una ilusión para los menos de cien vecinos que pugnan por salir adelante. En la recreación de una escuela de la posguerra que hay en una de las salas se respira esta añoranza de un pasado irrecuperable,

pero también la pujanza por lograr un porvenir contra el viento y la marea de los tiempos que corren. El Museo de las Escuelas mantiene un ritmo de visitas que satisface al Ayuntamiento, que pretende hacer de este edificio el punto de referencia para la cultura de la localidad. Este verano se celebrarán allí conciertos al aire libre de pequeño formato, de flamenco o cantautores extranjeros o españoles. También se retomarán los talleres de diversas disciplinas artísticas como pintura o fotografía que se han puesto en marcha durante los dos últimos años. Y seguirán llegando visitantes atraídos por el encanto de este coqueto museo que ofrece unas pinceladas de cultura tradicional como la reproducción de un diablo de Luzón y de escenas de cultura popular–, ex-

—La exposición actual—

Un punto de encuentro En estos momentos Las Escuelas de Luzón acogen una exposición temporal con trabajos realizados por vecinos del pueblo o artistas vinculados a la localidad. Titulada ‘Encuentros’, durante al menos dos meses más podrán admirarse los trabajos realizados en cuero, bordado, ganchillo, cerámica, pintura o fotografía de personas mayores o jóvenes, con más o con menos destreza, que comparten en este punto de encuentro vecinal su oficio o su afición. Hay también una maqueta de una iglesia en miniatura. El sentido de

haber organizado esta exposición, después de acoger otra de artistas de renombre, radica en “dar un homenaje a las aficiones de nuestra gente”, según comentaba el alcalde, Andrés Cabada, en el momento de la inauguración, el 19 de mayo. El pueblo demuestra de nuevo su inclinación por el arte, presente ya en la instalación de esculturas al aire libre en los Hitos del Rodenal o en la colaboración que habitualmente mantiene la Fundación Concha Márquez en actividades, talleres o concursos de pintura.

posiciones temporales –ahora hay una con trabajos de artistas del pueblo– y la joya del centro, la recreación de un aula de los años cuarenta del pasado siglo: pupitres y bancadas de madera, estanterías con libros de lecciones con las hojas amarillas, mapas de España con Castilla-La Nueva y Castilla La Vieja, un retrato de Franco presidiendo y un libro de José Antonio en la mesa del profesor, entre otros cuidadosos detalles de una recreación de indudable realismo. “Nos hemos encontrado con la grata sorpresa de que en este tiempo ha venido gente de todos los puntos de la geografía para visitarlo, algunos de ellos que pasan por aquí, se enteran de que existe, pasan a verlo y se van contentos”, asegura el alcalde, Andrés Cabada, que no oculta su satisfacción.


16

Publicidad

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011


EL DÍA

Provincia Guadalajara 17

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

CULTURA El convenio se firmó para cuatro años, renovables a otros cuatro,

y el primer tramo concluye en 2012

El futuro del Plan del Románico,en manos del nuevo Gobierno regional EL DIA

para ser invertidos en la rehabilitación de 27 templos de distintas partes de la provincia. “Nos encontramos en ese compás de espera, hasta ver que responsables son designados y cómo se reflexiona sobre los temas que están pendientes, o sobre los que se está trabajando”, reitera el vicario general. BALANCE DEL PLAN

Cabe señalar que hasta el momento se han concluido los trabajos en la iglesia de la Asunción de Pinilla de Jadraque y en la iglesia de San Juan Bautista, en Jodra del Pinar. En estos momentos, se están desarrollando trabajos en

PRESUPUESTO

El convenio preveía 8 millones para otros tantos años de los que se han invertido 1.180.000

La iglesia de Villar de Cañas es una representativa del Románico de la provincia de Guadalajara.

El vicario general de la diócesis, confía en su continuidad pero dice que ‘habrá que esperar’ En tres años el Plan ha rehabilitado dos de los 27 templos previstos, y otro que está en curso MARTA PERRUCA GUADALAJARA

El vicario general de la diócesis Sigüenza-Guadalajara, Luis Herranz, muestra su preocupación por el futuro del Plan del Románico tras los resultados de las elecciones autonómicas que le han dado la presidencia de la Junta

de Comunidades al Partido Popular. En este sentido, recuerda que en dicho plan están implicadas varias instituciones “y precisamente la Consejería de Educación, Ciencia y Cultura, es una de ellas, por lo que entiendo que habrá que retomarlo o reflexionar sobre él”. Herranz, que forma parte de la Comisión de Seguimiento de dicho plan, incide en que se trata de un convenio firmado para cuatro años, ampliable a otros cuatro, y muestra su confianza en que tenga continuidad. Cabe recordar, que el convenio entre el Obispado y la Junta se suscribía a principios de noviembre del año 2008, por lo que el año que viene finalizaría ese primer tramo de cuatro años. Elconvenio contemplaba una dotación de 8 millones de euros

—El proyecto—

Casi una treintena de pueblos Los 27 templos románicos incluidos dentro de este plan sestán localizados en los municipios de Albendiego, Amiruete, Atienza, Baides, Beleña de Sorbe, Campisábalos, Carabias, Castillblanco de Henares, Cereceda, Cincovillas, Escopete, Gascueña de Bornova, Hijes, Jodra del Pinar, La Cabrera, Las Inviernas, Molina de Aragón, Peregrina, Pinilla de Jadraque, Pozancos, Riba de Saelices, Romanillos de Atienza, Sauca, Sigüenza (dos iglesias), Villacadima y Villaescusa de Palositos.

Detrás de las intervenciones existe una Comisión de Seguimiento del Plan del Románico, que agrupa a técnicos y responsables de todas las instituciones que participan en este proyecto, y cuyo papel es controlar la marcha de las intervenciones encaminadas a la restauración y conservación de las distintas iglesias. La Fundación Santa María la Real es la organización encargada de llevar a cabo los trabajos en los distintos templos integrados en este plan, cuyo desarrollo se puede seguir a través de internet.

la iglesia de Campisábalos, mientras que se encuentran en fase de redacción de proyecto las actuaciones en la iglesia de San Martín, en Molina de Aragón, y en los templos de Las Inviernas, Villaescusa de Palositos y Castilblanco de Henares. En concreto, en 2009 se llevó a cabo la restauración de las iglesias de Jodra de Pinar y Pinilla de Jadraque, y en 2010 estaba previsto actuar en los templos de San Martín en Molina de Aragón y San Bartolomé en Campisábalos, de las que sólo se han inciado obras en esta última. El Plan de Intervención “Románico de Guadalajara” inició su andadura en 2009. Cuenta con un presupuesto de 400.000 euros para este ejercicio, aportados por el Gobierno de Castilla – La Mancha y la obra social de IberCaja, con la colaboración de la Diócesis y la Fundación Santa María la Real, y que se suman a los 780.000 euros invertidos con anterioridad, 1.180.000 euros de los 8 millones, en ocho años, que se anunciaron durante la firma del convenio en noviembre de 2008.


18

EL DÍA

Guadalajara Provincia

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

La semana en imágenes 1: UN HOMBRE AHOGADO EN EL CANAL DEL HENARES. 2: 80.000 DESPLAZAMIENTOS EN GUADALAJARA. 3: UN TRASPASO NADA TRANQUILO.

RESUMEN SEMANAL Mal inicio de la época de baños con un ahogado

en el Canal del Henares. La operación salida NACHO IZQUIERDO

Fallece un hombre de 46 años en el Canal del Henares, en Yunquera Hace más de 15 años que las aguas del Canal del Henares en Yunquera no eran frecuentadas por los bañistas de la localidad, concretamente, desde que se abrió la piscina municipal. Un día después de que un vecino de Alcalá de Henares de 46 años de edad falleciera en el canal agrícola , el alcalde del municipio, José Luis González León, recuerdó que en esta instalación no estaba permitido el baño:“No lo ha estado nunca, lo que pasa es que antes, como no había otra cosa, se le-

vantaba la mano”, afirmó. No obstante, a lo largo de todo el recorrido del mismo, no hay ni una sola señal que advierta de esta prohibición.Tanto el regidor municipal como los vecinos del pueblo, que el jueves celebraban sus fiestas en honor a San Pedro, aseguraron que jamás había ocurrido una tragedia parecida, a pesar de que antiguamente “como no había piscina en casi ninguno de los pueblos que cruza el canal los vecinos lo utilizaban para darse un baño”. EL DÍA

Operación Salida: Tráfico prevé 80.000 desplazamientos A las 9 de la mañana del viernes comenzó la primera gran operación salida del verano,que se prolongará hasta las 22 horas de este domingo 3 de julio. La Jefatura General de Tráfico estima un total de 80.000 desplazamientos a lo largo de este fin de semana en Guadalajara,aunque no espera ninguna gran retención porque se cree

que la salida va a ser muy escalonada durante estos tres días. En principio, la A-2 y la R-2 son las carreteras que acumularán un mayor volumen de tráfico,como sucede tradicionalmente, y las horas más conflictivas se presupone que serán entre las 9 y las 20 horas del viernes y entre las 9 y las 22 horas del sábado.

NACHO IZQUIERDO

El traspaso en Diputación se enturbia La negociación para el traspaso de poderes en Diputación Provincial se ha enturbiado antes de que PP –que controlará ahora la institución– y PSOE se hayan sentado a negociar. Ambos partidos tenían previsto reunirse durante la semana para facilitar el relevo. Mientras, el PP “lamentaba la falta de colaboración, transparencia y lealtad de los dirigentes del PSOE”, la sede socialista insistía en que no harían un circo mediático del traspaso de poderes.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Provincia Guadalajara 19

4: ÉXITO DE LA FERIA DEL CABALLO DE YUNQUERA DE HENARES. 5: EL GEOPARQUE DE MOLINA Y ALTO TAJO AVANZA. 6: MÁS PROTESTAS LABORALES. 7: ECHÁNIZ ESTRENA CARGO

arranca con normalidad en la provincia, algo que no sucede en el traspaso de poderes de la Diputación EL DÍA

NACHO IZQUIERDO

La candidatura del Geoparque se presenta La comarca de Molina de Aragón y Alto Tajo emprende su particular campaña de cara a la convocatoria que se abre en el mes de octubre y hasta diciembre para concurrir a la declaración de Geoparque, en vistas de que el molinén no será uno de los espacios evaluados este año por la Red de Geoparques Europeos. De esta manera, ya se ha confirmado su inscripción en la X Conferencia de la Red de Geoparques Europeos, que este año se celebrará en el Geoparque de Novegica (Noruega) donde presentará su candidatura. NACHO IZQUIERDO

Ecualtur cierra sus puertas con éxito en Yunquera La segunda edición de la Feria Provincial del Caballo, la Alimentación y el Turismo Activo ha cerrado sus puertas en Yunquera de Henares con un gran éxito tanto entre los asistentes como entre los participantes. Uno de los platos fuertes de esta cita que ha acaparado la actualidad provincial fue el concurso de morfológico de caballos de pura raza

árabe que atrajo a Yunquera a los mejores criadores de caballos de la provincia así como importantes centros hípicos. Se celebraron los concursos referidos a los caballos de PRE, aunque no faltaron las exhibiciones y la posibilidad de comprar y vender todo tipo de producto relacionado con la equitación. R. M.

Paros parciales en Saint Gobain Cristalería por el convenio Los trabajadores del grupo Saint Gobain Cristalería, de Azuqueca de Henares, y que cuenta entre sus empresas con la conocida Isover, han comenzado a realizar una serie de paros parciales de cuatro horas de duración en los tres turnos diarios. Las movilizaciones se iniciaron el pasado sábado y se extendieron durante las jornadas de lunes y martes. El conflicto viene motivado por el

desacuerdo reinante entre los empleados de este grupo y la dirección sobre el convenio del grupo.“Los incrementos que se aprueban cada año, luego cuesta que se revisen. Por ejemplo, en el último año destinamos un 0,9 por ciento de aumento y lo tuvimos que derivar hacia la prima de existencia”, comentó el delegado sindical del Comité de Empresa de CCOO.

Echániz, nuevo consejero de sanidad El consejero de Sanidad y Asuntos Sociales, José Ignacio Echániz, dedicó sus primeras palabras en el cargo para asegurar que “intentara dar respuestas a una sociedad convulsa y que está pidiendo soluciones”,reconociendo así mismo que no serán tiempos fáciles,en especial para la sanidad.Por ello pidió la colaboración de todos los funcionarios para participar unidos en este proyecto.También pidió el “respaldo leal del partido de la oposición”.


20

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Región CULTURA Lo expresó en la inauguración del Festival Internacional de Teatro de Almagro

PARA C-LM

Cospedal : “Que la cultura sea accesible para todos”

Cospedal reitera su modelo ‘ejemplar y solvente’ de Gobierno JCCM

Dijo que cuanto mayor sea el nivel cultural de una sociedad, más oportunidades se tienen

CASTILLA-LA MANCHA

La secretaria general del Partido Popular y presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, abogó por llevar a cabo “una tarea de Gobierno ejemplar, eficaz, solvente y capaz”, poniendo de manifiesto “la desastrosa herencia recibida en esta comunidad, con un déficit público del 6,47 % del PIB, siendo la tercera región más endeudada de toma España”. En este sentido, la presidenta popular subrayó “un dato estremecedor”, referido a que en los últimos 7 años, -según dijoel endeudamiento de C-LM se ha disparado en un 380%. La dirigente popular, que participó en el Campus de la Fundación para el Análisis y los Estudios Sociales, hizo hincapié en los principios de austeridad y eficacia, como guías de su Gobierno en C-LM.. La presidenta de C-LM realizó una “clara apuesta” por la prestación de los mejores servicios públicos, de la mejor política social, al tiempo que, citando al consejero de Sanidad de la Junta de Comunidades, José Ignacio Echániz, presente en el acto, puso de manifiesto que, a fecha 30 de junio, el anterior Gobierno socialista de CLM dilapidó el 70% del presupuesto destinado a esta área para todo el año. Por todo ello, Cospedal manifestó que está dispuesta a “gestionar los recursos eficazmente, prestando los mejores servicios”.

Manifestó su admiración por Nuria Espert “mucho más que una gran señora de la escena” EL DIA CASTILLA-LA MANCHA

La presidenta de Castilla-La Mancha, María Dolores Cospedal, anunció que tiene “el pleno compromiso de que la cultura sea de verdad accesible y para todos, porque una sociedad culta es una sociedad más libre”. Cospedal, en la inauguración del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro en su 34ª edición, en la que se entregó el XI Premio Corral de Comedias a Nuria Espert, declaró que “cuanto mayor sea el nivel cultural de una sociedad más oportunidades se tienen, más libertades se tienen y más posibilidades de optar a que cada uno sea aquello que quiera ser y piense lo que quiera pensar” La presidenta regional, que dijo admirar a los artistas, aseguró que Nuria Espert “es mucho más que una gran señora de la escena, una gran directora y una gran empresaria”, puesto que, estamos ante “una mujer que ha marcado una impronta muy importante en muchas mujeres españolas por su valentía, bravura y fortaleza”. Cospedal declaró que en Castilla-La Mancha estamos agradecidos porque desde hoy Nuria Espert va a ser embajadora de nuestra región y del Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro. Además, la presidenta de Castilla-La Mancha indicó que, en medio de una situación de crisis como la que atravesamos, la cultura “también es un motor importante para encontrar posibilidades de crecimiento, de desarrollo y de creación de oportunidades para mucha gente”. ENRIQUECIMIENTO

En este sentido, explicó que una buena muestra de ello es cómo el Festival Internacional de Teatro Clásico de Almagro “enriquece a toda la comarca, da fama y atrae al turismo cultural a esta tierra”. Así, dijo ser consciente y aseguró que hay que seguir trabajando para que cada vez venga más gente. Asimismo, la presidenta re-

EL DÍA

MEDIDAS

María Dolores Cospedal asistió a la inauguración de una nueva edición del Festival de Teatro de Almagro.

DECLARACIONES

“La cultura, motor importante para encontrar posibilidades sde crecimiento” gional inauguró la exposición ‘Al Teatro por los pelos. Antoñita Vda. De Ruiz’, en el Museo de la Blonda y el Encaje, así como la exposición ‘Nuria y Adolfo’, que acoge la Iglesia de San Agustín, también en la localidad ciudadrealeña.

PARA NURIA ESPERT

“El teatro, cuestión de honor” La actriz Nuria Espert dijo que el teatro se ha convertido para ella "en una cuestión de honor", y recordó que es en el teatro donde encuentra lo mejor de su vida y a la gente que más quiere y respeta. La actriz, que recibió anoche el Premio Corral de Comedias de Almagro, en la apertura del XXXIV Festival de Almagro, respondió así a los periodistas que le preguntaron si la gente del teatro tiene honor o eso

ya es "una cosa del pasado, de Calderón y de Lope o Shakespeare". Espert aseguró que las gentes del teatro "tienen honor", aunque ahora se llame autoestima, respeto por nosotros mismos o , respeto por nuestras ideas y no traicionarlas, eso es el honor". "Y hoy existe y se vulnera" ha señalado la actriz, para quien el "el teatro se ha vuelto una cuestión de honor" .

Cospedal enunció las principales medidas que piensa llevar a cabo de una forma inmediata en Castilla-La Mancha. Así, se refirió a una Oficina de Control Presupuestario, la presentación ante el Consejo de Política Fiscal y Financiera de un verdadero plan de reequilibrio económico y financiero, la supresión del 60% de los altos cargos de la administración pública regional, entre direcciones generales y delegaciones provinciales de las consejerías, la eliminación del 50% de los cargos de libre designación y la supresión del Defensor del Pueblo, la Comisión Regional de Competencia y el Consejo Económico y Social; así como el saneamiento y posterior privatización de la Radio Televisión Pública de Castilla-la Mancha, además de plantear la viabilidad de la Sindicatura de Cuentas. =


EL DÍA

C-LM Región

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

21

SUCESOS La desaparición de estos jóvenes tuvo lugar el 12 de junio en Torrelaguna

Prisión provisional y sin fianza para el detenido por el secuestro EL DIA

Prisión provisional comunicada y sin fianza ha decretado el Juzgado de Ciudad Real

FUE EN JUNIO

Los niños aparecieron en el interior de un pozo

Tras su desaparición, los niños fueron encontrados días después en un pozo EL DÍA.EFE CASTILLA-LA MANCHA

Un Juzgado de Ciudad Real decretó ayer prisión provisional comunicada y sin fianza para el hombre detenido el pasado jueves en esta ciudad y que está relacionado con la desaparición de dos menores de edad en Torrelaguna (Madrid). La desaparición de estos jóvenes tuvo lugar el 12 de junio en esa localidad madrileña y fueron encontrados días después en el interior de un pozo en el municipio también madrileño de Algete, según informó el Tribunal Superior de Justicia de CastillaLa Mancha (TSJCLM). A este hombre se le imputan un total de siete presuntos delitos, dos de homicidio en grado de tentativa, uno contra la libertad sexual, dos de detención ilegal y otros dos de lesiones. La titular del juzgado, el de Primera Instancia e Instrucción nº 4 de Ciudad Real, juzgado de guardia, ha decretado, además, el secreto de sumario de las actuaciones y, ahora, el juzgado ciudadrealeño remitirá el procedimiento al Juzgado de Primera

El Tribunal Superior de Justicia de C-LM informó de cómo y cuándo se encontró a los menores.

Instancia e Instrucción nº 1 de Torrelaguna (Madrid), competente en la investigación de los hechos. OPERACIÓN CONJUNTA

Una operación conjunta entre la Guardia Civil de Ciudad Real y Madrid permitió el viernes la detención del sospechoso relacionado con los hechos en un conocido barrio de la capital manchega. Su detención fue posible al con-

DETENCIÓN

COLABORACIÓN

La colaboración de un guardia civil fue decisiva para detener al presunto secuestrador

La operación ha sido conjunta entre la Guardia Civil de Ciudad Real y Madrid

El pasado 13 de junio, la Guardia Civil puso en marcha un dispositivo de búsqueda en la zona de Torrelaguna después de que se conociera la desaparición de la niña A.D., de 11 años, y su hermano F.D., de 8. Los menores fueron localizados un día después en el interior de un pozo en el término municipal de Algete y se les trasladó al Hospital 'La Paz' donde fueron atendidos durante varios días de las lesiones que sufrían, erosiones, heridas superficiales y abrasiones, todas de carácter leve. Una vez localizados los niños, y siempre bajo la dirección de la Autoridad Judicial competente, se inició la oportuna investigación, que culminó con la detención del supuesto autor del hecho delictivo en Ciudad Real.

cluir una investigación que contó con la colaboración de un Guardia Civil retirado que vio al sospechoso fuera del domicilio donde había ido a refugiarse y lo puso en conocimiento de sus compañeros, que se desplazaron hasta allí y le detuvieron en la calle, según la versión que ofreció el viernes, al ser preguntado, el delegado del Gobierno en Castilla-La Mancha, Máximo DíazCano. =

Una vuelta por...“Ídolos de polvo” y la música de bajo fussión de Lozano, en CMT Esta semana el programa “Una vuelta por ...”, presentado por Judith Mateo, que se emite el domingo a partir de la 2 horas de la madrugada en la primera cadena de Castilla-La Mancha Televisión (CMT), sigue recorriendo los locales de ensayo de los grupos de nuestra región. En esta ocasión, Judith nos presenta a la banda de pop rock británico “Ídolos de polvo”, llegados de la localidad toledana de Talavera de la Reina; a ritmo de música de bajo fussión también podremos conocer al albaceteño, Lozano. El programa de CMT, que nos acerca a los grupos musicales de nuestra tierra, ofrece la oportunidad de darse a conocer, así que si tienes un grupo y eres de Castilla-La Mancha, ponte en contacto en www.unavueltapor.com. Las tardes de los sábados, sobre las 20,30 horas, y los domingos, sobre las 19 horas, en CMT-2 hay una nueva oportunidad para ver ediciones de programas anteriores.


22

Región C-LM

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Los jardinillos municipales de Villarrobledo fueron el marco elegido para la gran REPORTAJE REYES DE LA BELLEZA final del certamen Rey y Reina de la belleza regional. Hoy hemos querido ofrecerles este reportaje fotográfico de este multitudinario acto. Por MIGUEL PARREÑO Fotos EL DIA VILLARROBLEDO

1

2

Los ganadores y los invitados a este certamen A las 21:00 h, las puertas se abrían para recibir a docenas de invitados, entre ellos, la segunda dama en Miss Continentes del Mundo, Virginia Moraleda, Reina Belleza Castilla la Mancha 2009, Milagros Pérez, Mister Continentes del Mundo 2011, Antonio Franco, Mister Universe Model España, Carlos González, el diseñador toledano Alejandro de Miguel, la maestra de

ceremonias Beatriz Trapote, entre otros muchos y el delegado regional de este certamen, Antonio Marhuenda .Durante 90 minutos que duró la gala, los presentadores se encargaron de amenizarla con bromas entre pase y pase de los participantes y las actuaciones de Distrito 13, Gianco y El rincón de los sueños.

3

4

Ganadores y presentadores posando El Rey y la Reina Belleza Castilla la Mancha, pareja que representará a la región en el próximo certamen nacional son: José Enrique Merchán de Toledo además consiguió las bandas de Rey Elegancia y Fotogenia junto a Virginia García de Tomelloso. Miguel Carlos Marquina de Tomelloso, se alzó con la banda de 2º Finalista al igual que Laura Rey de Puertollano. El primer finalista recayó en Martín Casas de Miguel Esteban junto a Virginia Soto de Puertollano. En las imágenes también Beatriz Trapote y Antonio Marhuenda.


EL DÍA

C-LM Región 23

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

MEDIDA Propuesta del Gobierno a patronal y sindicatos

El Fogasa ya no cargará con los 8 días de despido improcedente de las empresas El Ministerio pretende prorrogar hasta 2013 la subvención en los despidos procedentes Los sindicatos aplauden la medida, una reivindicación histórica de los agentes sociales C.JIMÉNEZ.EFE C-LM

El Gobierno no sufragará finalmente ocho días en el despido improcedente, una reivindicación que venían realizando los sindicatos y que ahora por fin se consigue. Esta era la propuesta que hacía el Gobierno tras la reunión con la patronal y los sindicatos para que el Fondo de Garantía Salarial deje de subvencionar ocho días por año trabajado en el caso de los despidos improcedentes, según fuentes del Ministerio de Trabajo. El secretario de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Jesús Camacho, ha mostrado su satisfacción por esta decisión aunque con escepticismo. Teme que el Gobierno haya adoptado esta medida teniendo en cuenta la situación de crisis económica y la falta de presupuesto, y teme por lo tanto que se trate de una cuestión coyuntural. “Nosotros ya dijimos en su día que era un despropósito que el Fondo de Garantía Salarial pagara el despido improcedente. No puede ser que un fondo estatal pague los desmanes de un empresario incumplidor, porque el Fogasa tiene que servir para el amparo de empresas insolventes en

EL DIA

cuestiones muy concretas pero no para sufragar los gastos de los despidos injustos e innecesarios”. El problema se encuentra- según Jesús Camacho- en el momento en que el Fogasa se desnaturalizó, el año pasado con la reforma laboral y se abrió la posibilidad de pago del mismo de los despidos improcedentes, dando un regalo más a los empresarios.

Ventajas de limitar la indemnización de los despidos La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, ha señalado que la decisión de indemizar los despidos sería una restitución parcial a los sindicatos, que rechazaron durante la aprobación de la reforma laboral para que se financiase este tipo de despido. El Ministerio ha propuesto prorrogar hasta el final del año 2013 la subvención en el caso de despidos procedentes. La próxima semana el Ministerio de Trabajo deberá aportar pruebas de que el Fogasa tiene suficiente viabilidad financiera para hacerse cargo de estos despidos subvencionados, además de mostrar la redacción de la enmienda en la que incluiría la medida.

REFORMA

Desde el sindicato Comisiones Obreras abogan por acometer la reforma conveniente para constituir ese fondo y que esta decisión no varíe una vez que pase el momento coyuntural por el que estamos atravesando como consecuencia de la crisis. La secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodríguez, hacía esta propuesta en la reunión que mantenía con el secretario general de la CEOE, José María Lacasa y de Cepyme, Gonzalo Garnica y los secretarios de Acción Sindical de Comisiones Obreras, Ramón Górriz y del sindicato Unión General de Trabajadores, Toni Ferrer. La medida se incluiría, por lo tanto, a través de una enmienda en alguno de los proyectos de ley que se encuentran en tramitación parlamentaria. Esta decisión será una restitución parcial a los sindicatos que rechazaron durante la aprobación de la reforma laboral que se financiase este tipo de despido. El Ministerio ha propuesto prorrogar hasta el final de 2013 la subvención en el caso de despidos procedentes. La próxima semana Trabajo deberá aportar pruebas de que el FOGASA tiene suficiente viabilidad financiera para hacerse cargo de estos despidos subvencionado.

DATOS

Sede del Servicio Público de Empleo de Castilla-La Mancha.

CUENTAS

REACCIONES

La próxima semana Trabajo deberá aportar pruebas de que el Fogasa tiene viabilidad

Los sindicatos creen que subvencionar la indemnización contribuye a favorecer el despido

EFE

INDEMNIZACIONES Limitar la indemnización a los despidos procedentes tendría dos ventajas, la primera que equipararía el coste de los depidos con el de las extinciones de los contratos temporales. Y la segunda, según apuntaba la propia a secretaria de Estado de Empleo, Mari Luz Rodriguez, que sería una manera de reforzar la causalidad del despido objetivo. Los sindicatos siempre se han mostrado en contra de que se subvencionen estas indemnizaciones.

Cascos acusa a los directivos de Cajastur de usar la entidad en beneficio propio Ayer informábamos del duro ataque que lanzaba el presidente de Foro Asturias (FAC), Francisco Álvarez-Cascos, contra el presidente de Cajastur, Manuel Menéndez, y contra el secretario general de la Federación Socialista Asturiana (FSA), Javier Fernández, a cuenta de la segregación del negocio de la Caja asturiana a Effibank -banco que lidera Cajastur con Caja Cantabria y Caja Extremadura-, y de las críticas de Fernández, que acusó al líder de Foro de querer “poner la mano” en la entidad financiera asturiana. «Que lo diga quien tiene la mano metida hasta el codo resulta hipócrita», aseguró Álvarez-Cascos y recoge La Nueva España. Nueva información indica que para justificar sus acusaciones, Cascos mostró un documento en el que figuraba un listado de consejeros de la Caja, la FSA y hasta el propio presidente de la entidad junto a la cifra en euros obtenida de la Caja a través de créditos. Datos obtenidos de los informes anuales de gobierno corporativo de 2008, 2009 y 2010, que son públicos y de libre acceso. En el caso de Manuel Menéndez, los informes incluyen un crédito del año 2009 de 980.000 euros, a devolver en 20 años. Para el PSOE, 672.000 euros concedidos entre los años 2008 y 2009. Otros tres consejeros nombrados por Cascos suman créditos por valor de un millón de euros. «Les ahorro las condiciones», apostilló Cascos, «porque seguro que no son las de cualquier impositor». «Si vamos a hablar de quién está utilizando la Caja en beneficio personal, hagan las preguntas a estas personas», apostilló.


24

EL DÍA

Región C-LM

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Sucesos C-LM TOLEDO La adolescente de 14 años murió electrocutada mientras jugaba con unas amigas

OPERACIÓN SALIDA

Consternación en Lagartera por la muerte de una joven

Normalidad en las carreteras de Castilla-La Mancha

EL DIA

EL DIA TOLEDO

El siniestro tuvo lugar sobre las 17:30 horas del viernes en una vivienda del municipio El alcalde de la localidad, José Vicente Amor, lamenta este trágico suceso EL DIA/A.B.S. LAGARTERA

La tragedia se hacía presente el pasado viernes en Lagartera un municipio toledano de la comarca de Talavera de la Reina, que presenciaba un triste episodio pues una niña de 14 años de edad fallecía electrocutada. Los hechos ocurrían en la tarde del pasado viernes, 1 de julio, cuando la menor que respondía a las iniciales M.S.S. se encontraba jugando con unas amigas en el patio de una vivienda del municipio. Una de las hipótesis que se barajan es que se electrocutó con un cable suelto que pisó o

agarró cuando se encontraba rellenando globos. El alcalde del municipio, el popular José Vicente Amor Jiménez, que se encontraba fuera del municipio, comunicaba a EL DÍA, que pocos datos más tenía sobre el suceso. "Lo único que sé es que la niña se encontraba jugando con agua, desconozco si en una piscina o con globos y según tengo entendido la niña pisó un cable o lo tocó y fue cuando se produjo el suceso y se electrocutó". Una versión que coincide con las declaraciones que las dos primeras personas que la atendieron hacían a RTVCM en las que relataban que al parecer la niña se escurrió cuando jugaba en la piscina de la vivienda con unas amigas, rellenado globos de agua. Al caer tuvo que agarrarse al cable y como estaba mojada la descarga fue muy fuerte. Las mismas fuentes apuntaron que intentaron reanimarla, sin éxito hasta que llego el medico, pero no se pudo hacer nada por salvar la vida de la joven. El primer edil de Lagartera José Vicente Amor indicó que según las informaciones que habí-

LA CLAVE Una de las hipótesis que se barajan Es que la niña estaba jugando en una piscina y rellenando globos de agua cuando se escurrió y, al caer, se agarró al cable que le dio una fuerte descarga

El sepelio de la niña tendrá lugar en la Iglesia del Salvador de Lagartera.

an llegado hasta él la joven murió en el acto, en el lugar del suceso, aunque no lo pudo confirmar. El cuerpo de la joven fue trasladado al Tanatorio de Talavera de la Reina y en la mañana de ayer al Anatómico Forense. El funeral y entierro estaba previsto para la tarde de ayer sábado o en la mañana de hoy domingo en la Iglesia de El Salvador de la localidad lagarterana. CONSTERNACIÓN Y DOLOR EN EL MUNICIPIO

M.S.S vivía en Lagartera y era conocida por todos, pues se trata de una población de 1.800 habitantes donde todo el mundo se conoce y es como una gran familia, de ahí que toda la población esté consternada ante el suceso y no de crédito a lo ocurrido. Los vecinos y vecinas del municipio tan sólo podían lamentar la pérdida de esta vecina y mostrar su apoyo a la familia que estaba totalmente destroza por lo acontecido.Sin duda alguna, se trata de un golpe muy duro para todos que será difícil de olvidar.

Las carreteras de la provincia de Toledo y las de la región registraron ayer sábado total normalidad en el segundo día desde que se iniciara la operación salida con motivo de las vacaciones estivales. Una operación salida que comenzó el viernes 1 de julio y que concluirá hoy domingo. Se prevén un millón de desplazamientos por las carretera de la región mienttras que por las vías de la provincia de Toledo circularán 300.000 vehículos, según informó la Dirección General de Tráfico (DGT). Este año, al hecho de que los desplazamientos se suelen realizar los dias 1 y 15 de los meses de julio y agosto, se suma que este mes de julio dichos días coinciden con el fin de semana por lo que los desplazamientos se duplican y se eleva el número de vehículos en carretera lo que complica la circulación y aumenta el riesgo de accidentes y percances. Es por eso que desde la Dirección General de Tráfico ponen en marcha una serie de dispositivos especiales, con el objetivo de dar fluidez y seguridad a los ciudadanos. Sí hubo que lamentar un accidente de tráfico en la manñana del viernes en el que un joven falleció tras chocar su vehíciulo con un camión en la Nacional 301, en el término municipal de Corral de Almaguer. El conductor del camión resultó ileso. Al margen de este terrible accidente, no ha habido que lamentar más en nuestra provincia. No obstante, se recomienda extremar la precaución al volante. EL DIA

Normalidad en el segundo día de la operación salida.


EL DÍA

C-LM Región 25

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

ALBACETE La Fiscalía solicita que paguen una multa de más de 1 millón de euros

TRÁFICO. ALBACETE

Piden 12 años para dos mujeres por no pagar impuestos

Perdió el control del coche por ir bebido EL DIA

Al parecer, dejaban de ingresar importantes cantidades, sobre todo del IVA

L.D. ALBACETE

El Juzgado de lo Penal número 1 de Albacete celebrará el próximo día 5 de julio el juicio contra un hombre acusado de un delito contra la seguridad del tráfico.El fiscal pide por esta causa una multa de casi 3.000 euros, 120 días de arresto sustitutorio en caso de impago y la privación del derecho a conducir vehículos a motor y ciclomotores durante 20 meses.

Fueron administradoras de una empresa durante tres años en Albacete L.D. ALBACETE

COLISIÓN

El Juzgado de lo Penal número 2 de Albacete celebrará el próximo lunes 4 de julio el juicio contra dos mujeres acusadas de tres delitos contra la Hacienda Pública. Según el escrito de la acusación, la Fiscalía pide a cada una de las acusadas, por el primer delito, correspondiente a las cantidades eludidas en el ejercicio 2001, la pena de 2 años de prisión y una multa de 300.000 euros. Por el segundo delito, correspondiente a las cantidades eludidas en el ejercicio 2002, la pena de 2 años de prisión y una multa de 810.000 euros.Por el tercer delito, correspondiente a las cantidades eludidas en el ejercicio de 2002, prisión y una multa de 320.000 euros.

Sobre las 2,30 horas del 6 de junio de 2006, el acusado P.M.J.M., conducía su vehículo tras haber ingerido bebidas alcohólicas en tal cantidad que le impedía tener una adecuado dominio sobre el mismo motivo este por el que cuando circulaba por la Avenida Ramón Menéndez Pidal de Albacete perdió el control sobre el mismo desviándose a la izquierda colisionando contra el vehículo propiedad de J.T.S. Éste fue desplazado y colisionó contra otro vehículo propiedad de M.A.O. el cual a su vez colisionó contra el coche de J.A.P., vehículos que se encontraban correctamente estacionados en la via. Personada la Policía Local en el lugar de los hechos requirió al acusado ante los síntomas que presentaba a someterse a la prueba de detección alcohólica, la cual dio un resultado de 0,75 miligramos de alcohol por litro de aire espirado en una primera muestra y 0,70 por litro de aire espirado en una segunda realizada 20 minutos después.

PÉRDIDA DE SUBVENCIONES

Conforme al artículo 305.1 del Código Penal se impondrá a las acusadas, por cada uno de los delitos, la pérdida de la posibilidad

Imagen de archivo del Palacio de Justicia de Albacete donde se celebrará el juicio.

de obtener subvenciones o ayudas públicas y del derecho a gozar de beneficios o incentivos fiscales o de la Seguridad Social durante un período de 4 años por cada uno de ellos.Además tendrán que indemnizar a la Hacienda Pública con la cantidad de 712.645 euros por las cantidades dejadas de ingresar con la aplicación de los intereses directos y debiéndose declarar la responsabilidad civil de la empresa

que regentaban.Las acusadas eran administradoras de una empresa constituida el 23 de abril de 2001, con domicilio social en Albacete . La actividad de la empresa consistía en contratar trabajadores y emplearlos en tareas agrícolas fundamentalmente en la recolección si bien, para obtener beneficios, las acusadas dejaban de ingresar importantes cantidades en concepto de impuestos, fundamentalmente IVA.

En los ejercicios 2001, 2002 y 2003 las acusadas, como administradoras de la empresa, presentaron liquidaciones correspondientes al Impuesto sobre el Valor Añadido que no se correspondían a la realidad de la actividad desarrollada por la empresa habiendo quedado acreditado a través de las facturas emitidas por la propia empresa y recabadas a sus clientes y a través del análisis de sus cuentas corrientes.

SEÑALAMIENTO El acusado se enfrenta a un año de cárcel por pegar a otra persona

A juicio por un delito de lesiones Un hombre cuyas siglas corresponden al nombre de J.G.M. se enfrenta a un año de cárcel por un delito de lesiones. Además, la Fiscalía solicita que pague una indemnización a J.Z. con la cantidad de 1.350 euros por las lesiones causadas y 700 euros por las secuelas. Los hechos que se juzgan ocurrieron el día 7 de octubre del

año 2008, sobre las 15:00 horas, cuando el acusado, J.G.M. mayor de edad y sin antecedentes penales, estacionó el vehículo que conducía frente a la estación de autobuses de la localidad albaceteña de Tobarra y se dirigió hacia J.Z. que se encontraba esperando el autobús junto a R.C. y tras unas breves palabras el acusado le propinó varios puñetazos

en la cara y orejas que provocaron la caída al suelo de J.Z., la víctima en este caso. PÉRDIDA DE SUBVENCIONES

La agresión causó en la víctima lesiones consistentes en policontusiones y perforación timpánica central del oído izquierdo y derecho, requiriendo para su curación, además de una pri-

mera asistencia médica, tratamiento facultativo consistente en pruebas complementarias (RX) y revisión por el Servicio de Otorrinolaringología, y un total de 30 días para su curación, de los cuáles estuvo impedido para el ejercicio de sus actividades habituales, quedándole como secuelas en el sistema auditivo (acúfenos), valoradas en un punto. Estos hechos son considerados por la Fiscalía como constitutivos de un delito de lesiones. L.D.

EL DIA

Interior de un juicio.


26

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

El Día Nazareno ALBACETE (HELLÍN) I. RUBIO

La imagen muestra la última reunión del Pleno de la Asociación de Cofradías de la ciudad albaceteña de Hellín, en la que se abordaron asuntos de vital importancia para la Pasión.

El Pleno buscará solución para las cofradías sin estatutos Pleno. A pesar del intento de debate que tuvo lugar en la última reunión de la Asociación de Cofradías de Hellín no fue posible llegar a un acuerdo, de ahí que se hable de que se buscará una solución “salomónica”. POR Isabel Rubio

E

l Pleno de la Asociación de Cofradías y Hermandades dejó en suspenso para otra sesión, la solución a las cuatro cofradías que aún se hallan sin sus estatutos para que sigan integrados en el seno de la misma, dentro de esa serie de modificaciones o novedades que se intentaron introducir al documento original que data del 2004. El único punto en el orden del día, tras más de una hora y media de debate, tendrá que volver en las próximas semanas al Pleno, ya que no se acordó en esta convocatoria la solución hacia las cofradías y hermandades que nunca han contado con estatutos, ya sean civiles o religiosos, de ahí que, por ejemplo, La Clemencia que debutó el año pasado en la Semana Santa, en todo este tiempo se abstenido de votar en todos los plenos a los que ha acudido, hasta que no se regularice esta situación. De esta manera, se plantearon varias al-

Se plantearon varias alternativas a la situación en la que se hallan varias cofradías, atendiendo a la nueva ley de asociaciones

Se aprobó la formación de una junta gestora con tres miembros si se presenta una moción de censura contra el presidente electo

ternativas a la situación en la que se hallan las referidas cofradías, atendiendo al articulado de la nueva ley de asociaciones, con el fin de que puedan mantener su estatus en el seno de la Asociación, como socios de honor, extraordinarios o fundadores, se puso como ejemplo, a la espera de la consulta que se realicen con expertos en la materia, antes de que el punto regrese a Pleno. En una sesión en la que no se pudieron aclarar grandes asuntos, sí se aprobó introducir entre los artículos que una per-

sona de la calle, con independencia de que pertenezca o no alguna de las cofradías y hermandades de la Semana Santa, pueda ser integrante de la junta directiva de la Asociación de Cofradías, atendiendo a la potestad que tiene el presidente elegido en su momento. MOCIÓN DE CENSURA

Otra de las modificaciones que se aprobaron estuvo relacionada ante la posibilidad de que se presentara una moción de censura al presidente de la Asociación,

con la novedad de que, en este caso, se formaría una junta gestora integrada por tres personas, elegidas al azar, que dispondría de tres meses, en lugar de seis que se habían previsto inicialmente, con el fin de poner en marcha el mecanismo previo y necesario para la celebración de elecciones. Fue el desenlace a un intenso, y por momentos acalorado debate, ya que se escucharon voces entre los asistentes que la moción de censura estuviera acompañada de un candidato a la presidencia, que, finalmente se desestimó tras la votación que se llevó a cabo. En el futuro también se podrían abordar otra serie de cambios, en este caso en el Reglamento de Régimen Interno, que afectaría, por ejemplo, a las medidas que se adoptarían en caso de que la lluvia apareciera en medio de un recorrido procesional, como ocurrió en la pasada edición de la Semana Santa.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

El Día Nazareno

27

CUENCA FOTOS: R. MERCHANTE

El Medinaceli participó en el IX Congreso Nacional Se celebró en Sevilla del 17 al 19 de junio y acudieron esclavitudes de todo el país para tomar parte en los actos programados. POR Berta López

U

na representación de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno (vulgo Medinaceli) de Cuenca viajó hace unas semanas a Sevilla para participar en el IX Congreso Nacional de Cofradías y Hermandades de Jesús Nazareno, Cautivo y Rescatado de Medinaceli, que ha tenido lugar en la Casa de Pilatos y que ha sido organizado por la Fundación Casa Ducal de Medinaceli de Sevilla. Las imágenes muestran diversos momentos de la participación de la Esclavitud conquense en el congreso. A la derecha arriba, los representantes de Cuenca aparecen con la Imagen de Jesus Cautivo y Rescatado de la Iglesia de San Ildefonso “cuando le hicimos la ofrenda floral” informa desde la Esclavitud Rodrigo Merchante. Bajo estas líneas “posamos al finalizar la Eucaristía presidida por el arzobispo de la Diócesis de Sevilla, con el Duque de Segorbe presidente de la Fundación Casa Ducal de Medinaceli y heredero al titulo de la Casa de Medinaceli, en la capilla de la Virgen de los Reyes delante de los restos de San Fernando, patrón de Sevilla” detalla. A la derecha, abajo, el grupo conquense aparece “con la imagen del Medinaceli que está en la Capilla privada de la Casa Pilatos del Duque de Medinaceli”.

Las imágenes muestran a la delegación conquense de la Esclavitud del Medinaceli que se desplazó hace unas semanas hasta Sevilla para participar en el IX Congreso Nacional de Hermandades y Cofradías de esta advocación. Se trató de una experiencia enriquecedora en la que tuvieron la oportunidad de cambiar impresiones y compartir experiencias y vivencias con exclavitudes llegadas desde todos los puntos del país en su cita bianual que se celebra desde hace ya alrededor de dos décadas.


28

EL DÍA

El Día Nazareno

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

GUADALAJARA

CIUDAD REAL

Santiago García gana las elecciones de la Coronación de Espinas Proceso electoral. Las votaciones, que tuvieron lugar el pasado 19 de junio en la sede de la Hermandad, mostraron el apoyo mayoritario de los hermanos por el programa y la candidatura presentados por García frente a los del otro aspirante. POR B.López ARCHIVO

Balance de la Obra Social de la cofradía ‘nazarena’

L

as aportaciones de la Cofradía de Nuestro Padre Jesús Nazareno a través de su Obra Social en el curso 2010-2011 a Cáritas Parroquial, Misiones y las Conferencias de San Vicente de Paúl ascendió a 650 euros. La aportación se dividió de la siguiente forma: 60 kilos de lentejas, 60 kilos de arroz, 120 litros de aceite, 60 kilos de azúcar, 60 kilos de judías, 60 kilos de garbanzos y 120 litros de leche entera. Además, la cofradía ha aportado 350 euros para una beca del programa de vocaciones Nativas. En total, su aportación através de la Obra Social asciende a 1.000 euros. PRÓXIMA SEMANA SANTA

L

a Hermandad de la Coronación de Espinas de Ciudad Real ya tiene Hermano Mayor para los próximos cuatro años. Según informan en el blog oficial de la Hermandad, se trata de Santiago García Hernández. La jornada electoral se celebró el pasado 19 de junio en la sede de la Hermandad y en ella votaron 114 hermanos. Siguiendo con el Orden del día que allí nos reunía, según la carta enviada a todos los Hermanos, tras la exposición de los proyectos por parte de los dos candidatos presentados, se procedió a la votación por parte de todos los presentes, obteniéndose un resultado final de 33 votos para la candidatura presentada por Francisco de Asís Pajarón Hornero y 80 la candidatura de Santiago García Ortega. No hubo ningún voto en blanco y sí una abstención. Tras las votaciones y la lectura del resultado, quedó proclamado por mayoría absoluta en primera votación Santiago García Ortega como Hermano Mayor para los próximos cuatro años en la Coronación de Espinas de Ciudad Real. El obispo de la Diócesis tendrá ahora que ratificarlo en el cargo para que el nombramiento sea oficial y válido. BUENOS DESEOS

Desde la Hermandad han querido desear

a su nuevo Hermano Mayor a través del blog “unos fructíferos cuatros años, para la Hermandad y sus hermanos. Que trabaje duro por su proyecto y que todos los hermanos le ayudemos a conseguirlo, pues la Hermandad es lo más importante para todos, y nuestros sagrados titulares no esperan menos de nosotros” aseguran. Desde la misma han querido dar también y como no podía ser de otra manera la enhorabuena al otro candidato, Francisco de Asís Pajarón, por “su gran proyecto, por sus ilusiones y su buen hacer en estas elecciones, y darle todo nuestro ánimo para que tanto él como su gran equipo, siga trabajando por esta su Hermandad en el día a día de la misma”. Finalmente, la Hermandad ha agradecido muy especialmente “la participación de todos los hermanos que asistieron a la Asamblea y que hicieron uso del voto libre para elegir el futuro de nuestra Hermandad. Esperamos que todos, nos volvamos a encontrar en los próximos eventos, cultos, debates y demás que se organicen y principalmente, en la próxima estación de Penitencia”. PROYECTO GANADOR

En la presentación de su proyecto a la Hermandad, Santiago García aseguraba volver “con fuerzas e ilusiones renovadas con un nuevo proyecto, con el cual, lo único

que pretendo es que la Hermandad de la Coronación de Espinas resurja en nuestra Semana Santa como referente de lo que significa la palabra “Hermandad”, buena gestión administrativa y económica, así como de verdadera vida cristiana y cofrade, preparada al igual que todos nosotros, a afrontar los retos que la Iglesia y la sociedad actual demandan”. Le acompañan en el resto de cargos de la directiva de la Hermandad Adriano Delgado Perea (consiliario), Carmen Quintanilla Barba (Hermana Mayor Honoraria), Ana Isabel Gómez Delgado (vice Hermana Mayor), Cristina Almodóvar López (secretaria), Julio Santiago Sánchez Higuera (vicesecretario), Blanca Ruiz Navarro (tesorera), Sergio García Martín y Julio Santiago Sánchez Higuera (Mayordomía), Cristina Almodóvar López (camarera), Santiago García Ortega (prioste del paso de misterio), Purificación Muñoz de Morales Navarro (prioste del paso de palio), Manuel López Salinas (vocal de Formación y Cultos), Ana Isabel Martín Hidalgo (Vocalía del Grupo Joven), Sara Villa Gascón y Ana Isabel Gómez Delgado (Vocalía de Túnicas), y Claudio Urbina Palacios, Antonia Urbina Palacios, Pilar Sanchez Martín Consuegra y Yolanda León Sanz (vocales). Se abre de este modo una nueva etapa en la Hermandad con energías renovadas.

Según informa la cofradía en su página web, para la próxima Semana Santa de 2012, co mo viene siendo habitual, sólo serán invitados a participar en las Estaciones de Penitencia (Procesiones) los integrantes de la nueva lista, de hermanas y hermanos de la cofradía –actualizada desde el pasado 24 de abril– y los cofrades de alta durante el ejercicio 2011-2012 que hayan satisfecho sus cuotas. Las personas que deseen participar en las procesiones, con hábito prestado, aunque sea de un familiar, sin estar incluidos en la lista de Cofrades al corriente de pago de sus cuotas, deberán abonar 10 euros a la recogida de farol y 20 euros por cruz penitencial. En ambos casos, deberán facilitar su nombre, apellidos y teléfono o fotocopia de su D.N.I. Los cofrades que tengan recibos anteriores pendientes de pago, tendrán que abonarlos ese mismo día. Finalmente, desde la web también se invita a visitar la capilla a Nuestro Padre Jesús Nazareno, que desde el pasado 12 de junio luce nuevo atuendo. Durante el tiempo ordinario, se podrá adorar la imagen ataviada con la túnica apropiada y adaptada al calendario litúrgico.

Jesús Nazareno, vestido con la túnica del tiempo ordinario.


EL DÍA DOMINGO, 20 DE ENERO DE 2008

El Día Nazareno

29

TOLEDO JAVIER POZO

El Cristo del Amor presidirá el Vía Crucis en honor de la JMJ Junto a 19 cofradías Está previsto que participen los 3.000 jóvenes que serán acogidos en la ciudad. El acto empezará a las 21.30 horas desde el puente nuevo de Alcántara y llegará hasta la ronda del Valle. POR El Día

L

a cofradía de Cristo del Amor será la encargada de llevar a cabo el Vía Crucis en honor a la llegada del Papa, Benedicto XVI, en agosto, a Madrid, para presidir la Jornada Mundial de la Juventud. El acto se llevará a cabo el próximo doce de agosto y partirá desde el puente nuevo de Alcántara y llegará hasta unos metros después de la Ermita del Valle. Todo se forjó, según asegura el hermano mayor de la cofradía, Mariano Alonso, cuando “las personas que están llevando a cabo la organización de los actos de la Jornada Mundial de la Juventud en nuestra ciudad nos telefonearon para proponernos la posibilidad de realizar este Vía Crucis con un Cristo crucificado”, después de una pequeña reflexión decidieron aceptar la propuesta que espera contar con una cantidad ingente de personas. Según el hermano mayor

de la cofradía, Mariano Alonso, “está prevista que desde las nueve y media de la noche, que es cuando saldremos desde el Puente nuevo de Alcántara, se pueda contar con más de 3.000 jóvenes”. En este sentido insiste en que “aunque sea una cantidad muy importante de personas, hay que tener en cuenta que nuestra ciudad acogerá este volumen de jóvenes para acudir a la Jornada Mundial de la Juventud” en la capital de España. A todo este volumen de personas hay que sumar también a los 15.000 que estarán residiendo durante esos días en las localidades de nuestra provincia, por lo que tampoco se descarta que muchos de ellos puedan venir a la capital regional para participar del Vía Crucis con las quince estaciones de penitencia por la ronda toledana. También está previsto que al acto acudan las 19 parroquias con sus cruces guias como muestra de buena voluntad y de res-

LA CLAVE Participación En total serán más de 15.000 los jóvenes que utilizarán nuestra provincia como “dormitorio” para asistir a las actividades de la JMJ.

La cofradía del Cristo del Amor en una imagen de Semana Santa, portando su imagen.

peto a la visita del Papa a nuestro país. La ciudad, como no podía ser de otra forma, también se volcará con todos ellos, de hecho, la Diócesis de Toledo ha creado una pulsera turística para visitar de manera gratuita siete monumentos histórico-religiosos de la ciudad, entre los que se encuentra la Catedral Primada, además, por si la presencia de Toledo en esta actividad internacional no fuera suficiente, también hay que destacar que la Custodia de la catedral de Toledo será la que presida el día grande de la visita el veinte de agosto durante la eucaristía en la que se utilizará la obra maestra de la orfebrería española. Otro de los momentos que previsiblemente serán emblemáticos durante esta macro visita es la de la participación masiva en el encuentro en el paseo de Merchán, delante de la Puerta de Bisagra, en la tarde del 15 de agosto con los 15.000 acogi-

dos acompañados de las familias acogedoras venidas desde todas las localidades de la geografía toledana será la culminación a todas las actividades que se desarrollen estos días y que servirá como Acto de Envío para la Jornada Mundial. Se trata, en definitiva, de una muestra más de la importancia que tiene nuestra diócesis y, lo que es más importante, la brutal participación que se espera tener en Madrid por parte de Toledo, como ciudad vecina de uno de los eventos más multitudinarios de todo el año. Por último, insistir en que aunque todavía no se ha dicho de forma oficial, todo apunta a que desde las cofradías de nuestra ciudad se podría estar preparando alguna excursión o acto para honrar la figura de Benedicto XVI en esta visita a Madrid que tiene visos de ser histórica no sólo por lo que supone sino por la cantidad de personas que serán capaces de congregar.


30

EL DÍA

Economía C-LM

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Economía RECOMENDACIONES FUCI alerta de los intereses altos que pueden llegar a cobrar al usuario

La financiación de las compras hay que mirarla con lupa En caso de demora en el pago un mes los intereses podrían ser de hasta el 20% Controlar los gastos por apertura, cancelación y mantenimiento de las tarjetas de crédito C.JIMÉNEZ C-LM

La alternativa que están ofreciendo cada vez más las grandes superficies a sus clientes de financiar sus compras hay que mirarla con lupa. El presidente de la Federación de Usuarios y Consumidores Independientes de Castilla-La Mancha, Pedro Romero, asegura que este tema centra una gran parte de las reclamaciones que llegan hasta su departamento y el resto de asociaciones de consumidores. Por este motivo aconseja a los usuarios antes de firmar o acceder a cualquier tipo de financiación. Indica que el cliente tiene que tener en cuenta que para optar a estas ventas a plazos las grandes superficies echan mano de una financiación externa a su firma a través de una tarjeta de crédito. Unas condiciones, las de este crédito que habrá que tomar con precaución leyendo muy bien la tletra pequeña para saber qué in-

EL DIA

tereses se van a aplicar, así como los gastos de apertura o cancelación que tiene la operación o incluso el coste de mantenimiento de la tarjeta de crédito, para lo que desde Fuci recomiendan que el usuario esté atento a la fecha de vencimiento del plazo de financiación para inmediatamente cancelar la tarjeta, porque sino será renovada de forma automática por otro año más y esto le supondrá un coste anual cercano a los 30 o 40 euros. Además, en el caso de que el comprador en un determinado mes no pueda hacer frente al pago de su letra, tiene que saber que se le cobrarán unos intereses muy altos por esta demora, que puede llegar a ser hasta del 20%. Por su parte, las grandes superficies cuentan en sus departamentos comerciales con personal específico encargado de ofrecer este producto incluso vía telefónica a sus clientes. En sus mensajes aseguran que se garantiza la máxima seguridad en las compras así como la confidencialidad de los datos. Y que todas las operaciones de pago se realizan a través de un servidor seguro que garantiza la total confidencialidad de los datos de la tarjeta bancaria.Unos mensajes que intentan tranquilizar ante los fraudes que se suelen cometer a través de internet, y que se han agudizado más si cabe como consecuencia de la situación de crisis económica.

SI EL PRODUCTO NO SATISFACE

“Nunca hay que dejar de pagar” Si una vez realizada la operación para financiar la compra de un producto un usuario no está contento con la compra realizada nunca debe dejar de pagar, tal y como advierte el presidente de Fuci, Pedro Romero. Destaca que como la financiación se hace a través de una entidad financiera si se deja de pagar el crédito por no estar satisfecho, los perjuicios no recaerán en la superficie comercial sino en la financiera, que además de aplicarte el próximo mes unos intereses mucho más altos que los establecidos por demora, meterá al cliente en el fichero de clientes morosos, con los consiguientes perjuicios que esto traerá para el particular, que ya no podrá

solicitar créditos por otros motivos. En este sentido, el presidente de FUCI Castilla-La Mancha indica que son créditos vinculados. Recomiendan a los usuarios que los pasos a seguir en el caso de que tengan algún problema con el producto adquirido deben ser primero pagar y luego reclamar. La entidad financiera tendrá dos meses para contentar y si no contesta o la rspuesta no es satisfecha habrá que acudir al Banco de España, que tardará un periodo de seis meses para contestar. Para ello los usuarios pueden acudir a las organizaciones de consumidores que disponen de servicios jurídicos para asesorar y gestionar estos temas.

Los usuarios tienen que conocer la letra pequeña de las condiciones de financiar las compras.

DENUNCIAS

COSTES

CONSEJOS

Las organizaciones de consumidores reciben a diario reclamaciones por este tema

Hay que estar pendiente del plazo en el que expira el préstamo para anular la tarjeta

Aconsejan a los clientes que se asesoren bien antes de realizar cualquier gestión


EL DÍA

C-LM Economía 31

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

ANUNCIO Rubalcaba pide a los ayuntamientos que paguen a autónomos y pymes

ANÁLISIS

Los autónomos esperan ver la luz al final del túnel

El INE cambia las estadísticas puerta a puerta por internet EL DIA

Lamentan que esta decisión no haya sido objeto de una reunión previa con ellos Esperan que los plazos de cumplimiento sean cortos para evitar el cierre de más negocios C.JIMÉNEZ C-LM

Los autónomos de Castilla-La Mancha esperan que el vicepresidente primero del Gobierno y ministro de Interior, Alfredo Pérez Rubalcaba vigile que los ayuntamientos paguen las deudas que mantienen con los autónomos y las pymes, que están cobrando con retraso y mal. El presidente de la Confederación Española de Autónomos de Castilla-la Mancha, Aureliano Rodríguez, se refería en este sentido a las declaraciones que hacía el propio Rubalcaba, que ha instado a las corporaciones municipales a utilizar los 2.300 millones adicionales que recibirán el próximo año a pagar las deudas contraídas con autónomos y pequeñas y medianas empresas. Rodríguez no entiende cómo un anuncio de tal calado y con tanta importancia para el conjunto de los autónomos no ha sido objeto de una reunión previa con los propios interesados. Unos autónomos que llevan varios años, desde que se desató la crisis, luchando por obtener financiación y poder cobrar las deudas contraídas, en su mayor parte con la propia Administración. Por este motivo y, aunque reciben la noticia con gran satisfacción en tanto en cuanto es positiva para sus arcas, dudan de que se pueda llevar a cabo en tiempo. El presidente de Ceat CastillaLa Mancha espera que no se trate de unas declaraciones que tienen sentido tan sólo por estar en pre campaña electoral y piden que se les concrete el tipo de empresas que empezarán a cobrar

REIVINDICACIONES

Reiteran su protesta por tener que pagar el IVA de facturas que aún no han cobrado antes y de qué plazo disponen para que los pagos puedan hacerse efectivos. En este sentido, argumenta que es crucial conocer los tiempos que se barajan para pagar a los autónomos, ya que de no ser en un plazo relativamente corto,

un gran número de ellos se verán abocados a echar el cierre de sus negocios. Para UPTA, sin embargo, esta medida “puede salvar del cierre a muchos autónomos que están sin liquidez y que tienen que cumplir en los próximos días con sus obligaciones fiscales del segundo trimestre del año, lo que implica que tendrán que pagar al Estado cantidades importantes en concepto de IVA de facturas que aún no han cobrado de los ayuntamientos” indicaba Carlos Bonilla, secretario general de UPTA Castilla-La Mancha. Alegan que la medida “llega tarde, pero es bienvenida.

LA CLAVE La medida llega tarde pero es bien recibida El colectivo de autónomos considera que la medida llega tarde en general, pero es bienvenida

En Castilla-La Mancha han adelantado 53 millones en concepto de IVA de facturas que aún no han cobrado.

EL DIA C-LM

El Instituto de Estadística (INE) comenzará a partir de septiembre a elaborar el Censo de Población y Viviendas 2011, que combinará los datos de registros como el Padrón, Seguridad Social o Catastro, con los de una encuesta dirigida a una de cada ocho personas, que podrá responderse por internet. El presidente del Instituto Nacional de Estadística, Jaume García, ha explicado los detalles del nuevo modelo de censo, que tiene un presupuesto de 85 millones de euros -frente a los 200 millones del anterior censo de 2001-, con el que se podrá obtener más información "extremadamente importante para la toma de decisiones, tanto públicas como del sector privado". "No sólo vamos a conocer cuántos somos, dónde vivimos y cuál es la estructura de los hogares o familias, sino también conocer la características de dónde vivimos, de las viviendas y edificios", ha asegurado el responsable del INE. Con el nuevo censo, se podrán saber las características demográficas de la población, su formación, migraciones, movilidad y composición de los hogares, pero también información actualizada de edificios (estado de conservación, año de construcción, accesibilidad) y de viviendas (régimen de tenencia, viviendas principales, vacías, superficie útil). Para dar a conocer esta iniciativa, el INE tiene previsto poner en marcha una campaña informativa después del verano, pidiendo la colaboración de las personas que viven en los tres millones de viviendas seleccionadas para participar en la encuesta, a las que se enviarán a partir del 5 de septiembre el cuestionario que podrá ser respondido por internet. También se da la opción de mandar el cuestionario -que plantea un máximo de 22 preguntas por persona para dar EL DIA

EN 2010 A la OCU

Aumentan un 18% las reclamaciones Las reclamaciones y consultas atendidas por las asociaciones de consumidores de ámbito nacional ascendieron el pasado año a 1.632.823 -un 81,3% consultas y un 18,7% reclamaciones-, lo que supone un incremento del 18% respecto a 2009. Según los datos del Instituto Nacional de Consumo facilitados por la secretaría general de Política Social y Consumo, Isabel Mar-

tínez, durante la presentación de la campaña "No clames, reclama", la tendencia de los consumidores españoles a reclamar se ha incrementado en los últimos años. Así, mientras en 2006 el porcentaje que reclamaba era de un 8%, en la actualidad es del 14%, por encima de la media de la Unión Europea (10%). No obstante, Martínez consi-

dera que estas cifras aun son bajas, por lo que es necesario aumentar el grado de concienciación de la ciudadanía sobre sus derechos.Precisamente ese es el objetivo final de la campaña "No clames, reclama", que llevarán a cabo las asociaciones de consumidores CECU y ASGECO, y que pondrá a disposición de los ciudadanos la información adecuada sobre sus derechos y sobre los

mecanismos y vías de reclamación que existen en el ordenamiento jurídico. "El objetivo final es que los consumidores actúen responsablemente, conociendo y ejerciendo sus derechos", ha señalado Martínez.La campaña de este año se centra en cuatro sectores: los viajes combinados, el arrendamiento urbano, el comercio electrónico y la garantía de los productos, que se añaden a los del año pasado: telecomunicaciones, energía, vivienda nueva y transporte aéreo.Se han elegido estos sectores porque son los que más demanda de información.

El INE sustituye internet por las encuestas puerta a puerta.


32

Actualidad económica

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

RESCATE Apelan a los grupos políticos griegos a apoyar “los objetivos

principales”

EMBARGOS

El Eurogrupo desbloquea 12.000 millones para Grecia

Rubalcaba critica a los bancos por dar hipotecas “al límite”

EFE

Se produce tras la aprobación en el Parlamento heleno de un plan de ajustes

MADRID

Los ministros reunidos dieron la bienvenida a los progresos de las autoridades BRUSELAS

Los ministros de Finanzas de la zona euro acordaron ayer desbloquear el quinto tramo del rescate griego, que facilitará a Atenas 12.000 millones de euros para hacer frente a sus necesidades más urgentes. Según anunció su Presidencia en un comunicado, el Eurogrupo da luz verde a la concesión de la parte que le corresponde en ese paquete (8.700 millones) tras la aprobación esta semana en el Parlamento griego del nuevo plan de ajustes planteado por el Gobierno. El resto, 3.300 millones, debe ser autorizado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) en una próxima reunión, aunque la institución ya dijo que está en disposición de facilitarlos a corto plazo. “Los ministros aprueban el desembolso del quinto tramo de la actual facilidad de préstamos a Grecia para el 15 de julio pendiente de aprobación de la Junta del FMI, como se planeó inicialmente”, señala el comunicado en nombre del presidente del Eurogrupo, Jean-Claude Juncker.

Manifestantes se reúnen frente al Parlamento mientras se aprueban las nuevas medidas de austeridad.

Según la nota, los ministros de Finanzas -que mantuvieron una teleconferencia- dieron la bienvenida a los progresos de las autoridades griegas y, especialmente, a la aprobación parlamentaria de “leyes clave para la estrategia fiscal y las privatizaciones”. “Las autoridades griegas ofrecieron un firme compromiso de adherirse a la senda de ajustes fiscales acordada y a la agenda de reformas estructurales generadoras de crecimiento, que son componentes esenciales de nuestra estrategia para restaurar la sosteni-

bilidad fiscal y salvaguardar la estabilidad financiera”, añade el comunicado. El Eurogrupo apela además a todos los partidos políticos griegos a apoyar “los objetivos principales y las medidas políticas clave” del programa para asegurar una aplicación “rigurosa y rápida”. Los ministros de Finanzas de la zona euro repasaron además los preparativos para un segundo rescate destinado a cubrir las necesidades de Grecia hasta 2014. En este sentido, tomaron nota

de los compromisos expresados por entidades bancarias en cuanto a su participación en el rescate, después de las negociaciones informales mantenidas en Francia y Alemania con sus respectivos sectores bancarios. Según información difundida por el periódico Ta Nea, el nuevo rescate será de 85.000 millones de euros. En el reparto, el 30% provendría del FMI (25.500 millones) y el resto (59.500 millones) de la zona euro, de los cuales 30.000 procederían de la banca. EFE

CRISIS Explican que las ayudas se canalizarían a través de las comunidades autonómas EFE

El PP pide un fondo de emergencia social para familias sin ingresos SEVILLA

El vicesecretario de Política Autonómica y Local del PP, Javier Arenas, exigió ayer la puesta en marcha de “un fondo de emergencia social” destinado a los ayuntamientos para que, desde ellos, se pueda dar una ayuda a las familias sin ingresos. Las ayudas se canalizarían a través de las comunidades autónomas, y no tendrían más fin que el de inyectar recursos a unos ayuntamientos sin dinero para que puedan ayudar a los parados que no reciben prestación y a las familias sin ingresos.

Arenas lanzó esta medida en la clausura de la convención intermunicipal que el PP celebró entre el viernes y ayer en Sevilla, y la explicó así: “Cada día hay más parados sin prestaciones por desempleo, más familias sin ingresos. Es muy importante dar una ayuda a esas familias que no tienen red para soportar ese desencanto terrible que supone no tener trabajo”. Durante su intervención, el presidente de los populares andaluces destacó, además, que la línea ICO que ayer comenzó a poner en marcha el Consejo de Minis-

Javier Arenas.

tros para aliviar los problemas financieros de los consistorios es “bienvenida”, pese a la demora en implantarse. La alcaldesa de Valencia, Rita Barberá, había afirmado prácticamente lo mismo momentos antes.

Arenas reclamó subsanar el “error histórico” que supone no haber consolidado la arquitectura institucional y financiera de los ayuntamientos, y para ello es apremiante poner en marcha un nuevo sistema económico para los entes locales que se combine con otras iniciativas de envergadura. Como por ejemplo, precisó, que los ayuntamientos tengan claro cuáles son sus competencias y reciban el presupuesto adecuado para gestionarlas, y que se doten de un tejido administrativo más sencillo para poner fin a las duplicidades. Asimismo, abogó por aplazar las devoluciones al Gobierno que los consistorios tienen que tramitar, pues precisamente no están llenas las arcas municipales. Arenas quiere que ejerzan lo que llamó “la administración periférica de las comunidades autónomas” que asuman el papel que en muchos casos desempeñan las Delegaciones regionales. EFE

El vicepresidente primero del Gobierno, Alfredo Pérez Rubalcaba, defendió ayer las medidas de protección para las víctimas de ejecuciones hipotecarias y dijo que “alguna responsabilidad” tendrán las entidades bancarias si han concedido hipotecas “al límite”. Además, advirtió de que ahora éstas no pueden querer recuperar el dinero “a coste cero” y “a costa de la gente”. Rubalcaba se expresó en estos términos en una reunión que mantuvo en la madrileña sede socialista de la calle Ferraz con los secretarios generales provinciales e insulares del partido, el vicesecretario general del PSOE, José Blanco, y el secretario de Organización, Marcelino Iglesias. “Ya sabemos que los bancos tienen necesidad de cobrar las hipotecas, pero no pueden hacerlo a coste cero, a costa de la gente”, señaló el candidato del PSOE para las próximas elecciones generales. Ante las quejas por el paquete de medidas aprobado ayer en el Consejo de Ministros, Rubalcaba les preguntó: “¿Por qué dieron esas hipotecas?”. EFE

FINANCIACIÓN LOCAL

El PP cree que la línea ICO a consistorios “llega tarde” SEVILLA

El Partido Popular considera que la línea ICO que abrirá el Gobierno para ayudar a los ayuntamientos con más graves problemas financieros es “un parche” que se pone “tarde y mal”, pero reconoce que es una medida bienvenida por cuanto ayuda a las pymes, aseguró ayer la alcaldesa de Valencia, Rita Barberá. La regidora efectuó esta afirmación en la clausura de la reunión intermunicipal que los populares celebraron en Sevilla, durante la que reclamó, además, la definición de las competencias de los consistorios y un nuevo modelo de financiación local. Son tareas que, aseguró, no podrá hacer el Gobierno actual y que, por tanto, deberá acometer el próximo Ejecutivo, el que lidere Mariano Rajoy. EFE


EL DÍA

Deportes Guadalajara 33

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Deportes 1: CELESTINO VALLEJO ANALIZA EL CURSO VENIDERO 2: ENTREVISTA A ANDRÉS EPELDEGUI 3: NENE, AL MARCHAMALO

—Balonmano—

—Fútbol—

—Baloncesto—

Epeldegui apuesta por consolidar al Quabit en Asobal la próxima campaña

Nene confirma su fichaje por el Marchamalo tras un año en Azuqueca

Pepe Peinado, optimista acerca de la inscripción del Azuqueca en EBA

PÁGINA 34

PÁGINA 35

PÁGINA 35

ESPACIO RESERVADO PARA SU PUBLICIDAD Más información en el teléfono 969 24 04 23

—FÚTBOL— Segunda División

Vallejo:“El salto a Segunda no es tan grande deportivamente” NACHO IZQUIERDO

El secretario técnico del Deportivo cree que tener la base del plantel es “terreno ganado” JAVIER IBÁÑEZ GUADALAJARA

La actividad no cesa en los despachos del Pedro Escartín. La dimensión del nuevo proyecto del Deportivo Guadalajara intensifica las gestiones de la secretaría técnica para el diseño de la plantilla, una labor en la que Celestino Vallejo está contando en los últimos días con la colaboración presencial de su entrenador, Carlos Terrazas. La apuesta por una amplia base de jugadores de la actual plantilla es el primer rasgo del futuro proyecto en Segunda División, al que, de cumplirse las renovaciones previstas por el club esta semana, le faltaría la incorporación de unos diez futbolistas, uno por posición. “Siempre hemos dejado un equipo y traído otro. Es verdad que ahora es otra categoría, pero el salto es más grande en lo administrativo que deportivamente, donde la diferencia es la misma. Se acordó con el entrenador que se quedara la mayor parte de la plantilla y eso es terreno ganado”, señala Vallejo.

El responsable del área deportiva quiere cerrar las renovaciones la próxima semana.

Los refuerzos que completarán el plantel –contará a priori con unos 22 o 23 jugadores– darán el salto de calidad para entrar con garantías en la lucha por mantener la categoría, un objetivo al que aspirarán “12 o 14 equipos”, según el secretario técnico morado. “Vamos a competir en Segunda y tienen que ser jugadores que presupongamos que tienen ese nivel, que ya hayan participado en la categoría o sean jugadores de Segunda B que tengan esa proyección. En el caso de estos, su ilusión suele ser mayor”, revela el responsable del área deportiva del club. La implicación de los próximos fichajes es otro de los aspectos que tendrá en cuenta el club, sobre todo en lo que respecta a jugadores cedidos por equipos filiales. “Su compromiso no suele ser el mismo que el de los jugadores que adquieres para que se unan al proyecto”, afirma Vallejo, que resalta la proyección que han alcanzado algunos futbolistas morados esta temporada: “Varios son pretendidos por equipos de Segunda, y eso quiere decir que tienen nivel para estar aquí”. Además, alguno de los que se han marchado, como Nico, serán sustituidos con garantías, en su opinión: “Ha hecho una segunda vuelta sensacional, pero haremos una incorporación que pueda aportar lo mismo”.

CRIADO ANTONIO

Terrazas,el más “comprometido” En una semana marcada por las celebraciones y los diferentes reconocimientos por el ascenso, Carlos Terrazas no ha desviado su atención del curso venidero. Para el técnico bilbaíno será su segunda oportunidad en la categoría de plata tras su breve paso por el Eibar (2005/06), y su implicación para cuidar todos los detalles del equipo parece máxima. “El entrenador tenía el compromiso de la renovación en caso de ascender. Sabemos que tiene

muchas ganas de entrenar en Segunda División y nosotros creemos que está capacitado de sobra para ello”, señala Vallejo sobre el preparador deportivista. El interés de otros clubes en su contratación, como el aparentemente generado en el Tenerife, puso en duda su continuidad en Guadalajara a pocas semanas del final de la temporada, aunque Germán Retuerta pudo anunciar el pasado lunes en plena celebración del ascenso que Terrazas seguiría

en el Deportivo. “Es público que ha tenido ofertas y es de agradecer el hecho de que haya querido entrenar en Segunda con nosotros. El presidente lo dijo y yo también se lo quiero agradecer. Es el primero que está comprometido con el equipo”, asegura Vallejo. Según ha confirmado el propio secretario técnico, Terrazas podrá contar con un nuevo ayudante en la parcela técnica para su nueva andadura en Segunda División. J.I.F.

El técnico sigue colaborando en el diseño de la nueva plantilla.


34

EL DÍA

Guadalajara Deportes

—ENTREVISTA— ANA G. HERNÁNDEZ

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Andrés Epeldegui

—Capitán del Quabit BM—

GUADALAJARA

—Segundo año— “SUELE SER MÁS COMPLICADO PORQUE CREES QUE TE HAS HECHO MÁS A LA CATEGORÍA”

—Plantilla— “LO IMPORTANTE ES QUE EL EQUIPO CREZCA POCO A POCO Y CON UNAS BASES SÓLIDAS”

—Refuerzos— “SON GENTE TRABAJADORA, CON EXPERIENCIA Y QUE TIENEN GANAS E ILUSIÓN”

—Fernando Bolea— “LO QUE OTROS LOGRAN CON GRITOS, ÉL LO CONSIGUE CON COMPROMISO”

«Hay que consolidar el proyecto y asentar las bases del equipo» CRIADO ANTONIO

A

ndrés Epeldegui es uno de los baluartes del Quabit BM y no solo porque sea el capitán del equipo. Sus tres años en el club alcarreño y su entrega durante todos los partidos hacen del madrileño un pilar básico para el engranaje de Fernando Bolea, aunque el pivote achaque el éxito del equipo al bloque conseguido durante estos años.

—¿Cómo se presenta la próxima temporada?

—Con muchas ganas, ilusión, un nuevo reto. Ahora en vacaciones estamos descansando y recogiendo muchas fuerzas para el año que viene. También tenemos muchas ganas de ver si conseguimos, que esperemos que sí, todo lo bueno que tuvimos la campaña pasada. —Las segundas temporadas suelen ser más complicadas que las primeras, ¿comparte esa opinión?

—Suele ser más complicada porque crees que te has hecho más a la categoría. El primer año estás más concentrado y con más tensión, pero bueno nuestra aptitud y manera de ser es la misma y todos los años ha sido la misma. La manera de afrontar los partidos la llevamos practicando desde hace tres años y no la vamos a cambiar. —Se apuesta por el mismo bloque...

—Es bueno, porque la continuidad es una de las claves de todos los proyectos. Claro que hay que cambiar, pero para mejor, es lo que tiene el deporte. Lo importante es que se vaya creciendo poco a poco y con unas bases sólidas, como se ha demostrado en estos años. Cuando hay una línea de trabajo que funciona y una mejora cada año, hay que seguir así. —¿Cuáles son las cualidades del Quabit BM?

—Un poco lo que demostramos en los partidos. La lucha, la entrega y la unión del equipo. Tenemos un equipo muy unido y alegre, en el que disfrutamos mucho de lo que hacemos y tenemos. La clave es esa. Sabemos que no somos los mejores, que no somos los más altos, ni los más fuertes, seguramente, sí los más guapos, pero lo único que sabemos es que la manera en que podemos triunfar es trabajando juntos y en equipo. —¿Qué podría mejorar el equipo?

—Podríamos mejorar en aspectos como la madurez, la seriedad. A veces, nos cuesta meternos. Hasta que no vemos todo cuesta arriba no reaccionamos, no tenemos esa

El pivote se intenta de fajar de un adversario en un partido que el Quabit disputó ante el Valladolid.

‘ESPÍRITU GUADALAJARA’

“Existe y tenemos que seguir manteniéndolo. Estamos muy orgullosos de que en la tele lo mencionen”

madurez. Sabemos que desde el principio hay que estar concentrados. En cambio, reaccionamos cuando nos dan el primer bofetón. —¿Ayudarán los refuerzos para mejorar en estos aspectos?

—Seguro. Son refuerzos en buena línea. Siempre que hay cambios en equipos que están tan unidos como el nuestro, es una pena. A mí los refuerzos me gustan mucho. Vienen a seguir la línea que fue impuesta hace años. Gente trabajadora, con experiencia y con ganas e ilusión que es lo que necesitamos. Esta gente lleva bastantes años jugando en Asobal, pese a ser gente joven, nos van a aportar muchísimo. —¿Vamos a ganar con el cambio?

—Es el objetivo, ganar con el cambio y con el año más de experiencia del bloque. Yo creo que los cam-

bios son apuestas. Creo que vamos a ganar como equipo, porque todo el mundo va a venir a sumar. Estoy seguro de ello, porque conozco a prácticamente todos los que vienen y vamos a ganar como equipo todos. —¿Realmente existe el ‘espíritu Guadalajara’?

—Creo que sí, porque de algo que no se puede tachar a este equipo es que se deja la piel hasta el final. Es un espíritu de ilusión que se nota que contagiamos a la grada. Yo creo que existe, porque existe ese momento en el que todos nos vemos un poco regular, nos miramos y decíamos “vamos chicos que se puede”. Existe y tenemos que seguir manteniéndolo. Además, estamos muy orgullosos de que en la televisión y de que en un campeonato del mundo digan que la selección

tiene que apelar al ‘espíritu Guadalajara’. —Como capitán, ¿ese espíritu tiene un mayor peso?

—Ser capitán aquí es muy fácil. Como capitán simplemente soy el que tiene que poner la cara a veces, porque aquí todos son unos guerreros. El que más, Fernando Bolea. Él nos da confianza sin presionarnos. Lo que otros consiguen con gritos, él lo consigue con compromiso. Y eso, cuando lo hacen de esa manera, sale mejor. —¿Cuál es el objetivo para este año?

—Consolidar el proyecto. No hay que volverse loco, nuestro objetivo es la permanencia y consolidar el bloqueado, no tenemos que pensar más allá. Hay que asentar el proyecto y las bases de un club que quiere ser serio. El objetivo deportivo es la permanencia.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Deportes Guadalajara 35

—FÚTBOL— Tercera División (Grupo XVIII)

—FÚTBOL—

Nene confirma que la próxima campaña jugará en Marchamalo

La Copa de Fútbol sin Drogas llega a la capital

CRIADO ANTONIO

EL DÍA

El madrileño está ilusionado con su nueva andadura en el club gallardo

GUADALAJARA

Guadalajara será el escenario de la XIV Copa de Fútbol sin Drogas, un campeonato que se celebra entre comunidades terapéuticas de toda Europa, y que en esta ocasión será organizado por Proyecto Hombre de Guadalajara. Once equipos de países como Alemania, Austria, Italia o Croacia estarán presentes en el torneo, que se desarrollará hasta el próximo viernes. El acto de apertura se celebrará mañana lunes a partir de las 9:15 horas (el horario se ha adelantado por motivos organizativos) en el campo de fútbol de césped artificial del Colegio Salesiano de la capital y contará con la presencia del alcalde de la ciudad, Antonio Román, y del presidente del Club Deportivo Guadalajara, Germán Retuerta. Ambos llevarán a cabo el saque de honor del torneo.

Coincidirá con dos de sus compañeros en el Azuqueca, Roberto Arias y Chus A.G.H. GUADALAJARA

Daniel González “Nene” vestirá la próxima temporada la elástica del Marchamalo. En días precedentes, el extremo zurdo llegó a un acuerdo con Sergio Rubio, el técnico verdillo, para jugar en La Solana. La única condición que puso por aquel entonces era que si le salía alguna oferta buena de Madrid se iba a quedar allí. Finalmente, esto no se concretó y el complutense jugará bajo las órdenes de Rubio. Según Nene, su representante mantuvo algunos contactos con clubes madrileños, pero que no llegaron a ningún término. “Las ofertas estaban bien, pero no cerramos ninguna”, explicaba, mientras se mostraba esperanzado ante la nueva andadura en el club gallardo. “Es un proyecto ilusionante que conjuga a gente muy joven y a veteranos”, añadía la nueva zurda de oro del Marchamalo, que viene a sustituir a Cillo. Además, Nene está muy satisfecho por volver a coincidir con dos de sus compañeros del año pasado, Roberto Arias y Chus.

MÚLTIPLES ACTIVIDADES

Nene fue una de las piezas clave del ataque rojinegro la temporada pasada.

“Son dos grandes jugadores y estoy muy contento de estar en su mismo equipo”, aseguraba el extremo, mientras confesaba su buen trato con Sergio Rubio. “Me ha transmitido sus ganas por el nuevo proyecto que arranca”, indicaba. En cuanto a su nuevo club, el ex del Azuqueca confirmaba que sabía más bien poco. “Solo he ido a jugar dos veces allí, una para el Trofeo de Ferias y la otra en la liga. De ambas guardo un buen

VACANTE

El futbolista viene del Azuqueca para cubrir la banda izquierda del equipo entrenado por Rubio

recuerdo, porque conseguimos ganar”, señalaba. No obstante, Nene está dispuesto a cambiar esa dinámica de los derbis provinciales de Tercera, de los que normalmente sale vencedor el Azuqueca. “Intentaré hace todo lo posible para hacer del Marchamalo el mejor equipo”, continuaba. Y es que, el cambio de aires puede ser beneficioso para el jugador, que antepone su carrera deportiva a cualquier situación.

Los encuentros, que se disputarán en horario de mañana hasta el jueves, no centrarán toda la ocupación semanal de los equipos, puesto que los jugadores participarán en numerosas actividades culturales en la ciudad y la provincia. El viernes tendrá lugar la fiesta de despedida y la entrega de trofeos. Según Modesto Salgado, del Comité Organizador de Proyecto Hombre de Castilla-La Mancha, el objetivo del campeonato es fomentar la convivencia y la motivación de los jugadores en un ambiente sin drogas.

—BALONCESTO— Basket Azuqueca EL DÍA

El Basket Azuqueca,confiado para concretar su salto a Liga EBA J.I.F. GUADALAJARA

El Basket Azuqueca afronta la semana decisiva para determinar si su futuro pasa por dar el salto a Liga EBA. La directiva del club se reunió recientemente para analizar sus opciones de inscripción en la cuarta categoría nacional –el plazo fijado por la federación termina el 8 de julio–, algo que dependerá en última instancia de que los patrocinadores de la entidad azudense confirmen su apoyo económico para hacer frente al presupuesto necesario. Los requisitos exigidos son la presentación de un aval de 25.000 euros y una cuota de inscripción de 900.

A la plaza vacante en EBA dejada por el Tenerife se unirá previsiblemente la del Toshiba Polígono, que también puede renunciar a competir en esta categoría dos años después de conseguir el ascenso. El técnico del equipo rojinegro, Pepe Peinado, se muestra optimista con respecto a la posibilidad de ocupar una de esas plazas. Tras no haber podido conseguir el ascenso en la final del campeonato liguero, el equipo azudense se ganó en la fase triangular disputada hace varias semanas en Madrid la prioridad para optar a jugar en Liga EBA en el caso de existir vacantes. No obstante, el club tiene previsto formalizar su inscripción al

mismo tiempo en Primera Nacional por si finalmente no pudiese llevar a cabo sus planes iniciales. UN EQUIPO MODESTO

En cualquier caso, desde el Basket Azuqueca se tiene claro que su hipotético proyecto en EBA pasaría por la continuidad de su actual plantel. “Contaríamos prácticamente con la misma plantilla y dos o tres fichajes. Hay que seguir apostando por la gente joven y con hambre y algunos veteranos que no sean mercenarios. Según está el baloncesto, tenemos que ser muy humildes, porque si no, duras un par de años”, explica Peinado.

Los azudenses afrontan la semana clave para decidir su futuro.


36

EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

CASA REAL ASÍ SE EXPRESÓ TRAS RECIBIR EN AUDIENCIA A CLINTON

LITERATURA Y ESTÁN RODANDO UNA SERIE

El rey: “La recuperación está siendo pesada”

‘El tiempo entre costuras’ “sigue creciendo” y se lanzará ahora en inglés

EFE

Apoyado en las muletas Don Juan Carlos recibió así a la jefa de la diplomacia de EEUU Fue su primera audiencia pública desde que fuera operado de la rodilla MADRID

El rey Juan Carlos aseguró ayer que la recuperación de su rodilla recién operada está siendo “pesada” pero que “no hay más remedio que hacerla”, dijo tras recibir en audiencia a la secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton. Apoyado sobre sus muletas, Don Juan Carlos saludó a la responsable de Exteriores del Gobierno de Barack Obama, quien acudió a la audiencia con el rey acompañada del embajador de EEUU, Alan Solomont, y la asesora presidencial para Asuntos Europeos y Euroasiáticos, Nancy McEldowney.

El rey Juan Carlos I.

Esta fue la primera audiencia pública de don Juan Carlos tras la intervención quirúrgica a la que se sometió el pasado día 3 de junio, en la que se le implantó una prótesis en la rodilla derecha. El Rey y Clinton se conocen y mantienen una buena relación desde que en 1993 don Juan Carlos y doña Sofía visitaran al recién elegido presidente de Estados Unidos, Bill Clinton, marido de la actual secretaria de Estado. Así, Clinton saludó ayer a don

Juan Carlos con una gran sonrisa y abriendo los brazos en ademán de darle un abrazo. “Estoy feliz de volver a verle”, dijo Clinton, quien aseguró que veía “muy bien” al Rey, a quien transmitió saludos de parte de su marido y del presidente de EEUU. Además de encuentros oficiales, los Reyes y los Clinton tuvieron ocasión de conocerse personalmente en julio de 1997, cuando don Juan Carlos invitó al matrimonio estadounidense a pasar unos días de descanso en Mallorca antes de la Cumbre de la OTAN que se celebró ese año en Madrid. En aquella ocasión, el Rey invitó al presidente Clinton y su esposa a navegar junto al entonces presidente del Gobierno, José María Aznar, un encuentro de unas seis horas de duración en las que el propio monarca actuó como traductor entre los presidentes. Además de con don Juan Carlos, Clinton se entrevistó con José Luis Rodríguez Zapatero, y la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez. EFE

MANUEL CARRETERO TÁNGER

Tras vender más de un millón de ejemplares, el fenómeno de El tiempo entre costuras, primera novela de María Dueñas, sigue creciendo fuera de España: acaba de traducirse al alemán y en noviembre se publicará en inglés en EEUU; según confirmó la autora a Efe en Tánger (Marruecos). “Estoy muy satisfecha porque parece claro que se trata de una historia universal”, añade Dueñas (Puerto Llano, Ciudad Real) durante una visita al rodaje de la serie de televisión basada en su libro, que arrancó en Marruecos y que Antena 3 emitirá en los primeros meses de 2012, tras completarlo en Madrid y Lisboa. Todos ellos son escenarios de la época colonial de los años 30 por donde la protagonista de la novela, la joven costurera Sira Quiroga, vive sus historias de pasión amorosa, desarraigo en plena Guerra Civil e intrigas de espionaje que han atrapado también a miles de lectores de Latinoamérica. Dueñas confirmó a Efe su presencia en la próxima Feria del Libro de Guadalajara (México), la

reunión editorial más importante de Iberoamérica, que se abrirá el próximo 26 de noviembre, y en la que espera “con ilusión” el encuentro con editores y lectores de la región. La eventual continuación de las aventuras de Sira Quiroga no dependerá del éxito de la serie, según la escritora. “No entra en mis planes”, explica, y señala que está trabajando un libro “muy distinto” al de El tiempo entre costuras porque no quiere que se vea como una “segunda parte” de su gran éxito. La autora está muy satisfecha de las primeras imágenes que podido ver durante su vista al rodaje en calles, casas y palacios de Tánger y Tetuán, y no tiene miedo de que la adaptación televisiva defraude sus expectativas, ya que un libro, “en el que todo se sugiere”, y el formato audiovisual “son productos distintos”, remarca. No cree que le ocurra como a Arturo Pérez Reverte, que lanzó duras críticas por la versión de su novela La reina del sur, que emitió Antena 3. “Cada uno es libre de dar su opinión, pero yo parto de la base de que no me va a pasar algo así. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 37

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Agenda —LA PASARELA—

—AGENDA CULTURAL— EL DIA

MUSEO DE GUADALAJARA EXPOSICIÓN PERMANENTE. HORARIO: De martes a sábado, de 10,00 a 14,00 horas y de 16,00 a 19,00 horas. Domingos y festivos, de 10,00 a 14,00 horas. CITUG. CENTRO DE INTERPRETACIÓN TURÍSTICA DE LA PROVINCIA DE GUADALAJARA. TORIJA CASTILLO DE TORIJA. HORARIO: De miércoles a sábado, de 11,00 a 19,30 horas y domingos de 11 a 14 horas. MUSEO SALETA DE JOVELLANOS Y SALA DE EXPOSCIONES PERLADO VERDUGO. JADRAQUE PLAZA DE JOVELLANOS, S/N. JADRAQUE HORARIO: De miércoles a domingos y festivos, de 10,30 a 14,30 horas. MUSEO DIOCESANO DE ARTE ANTIGUO. SIGÜENZA PLAZA DEL OBISPO DON BERNARDO. SIGÜENZA HORARIO: De martes a domingo, de 11,00 a 14,00 horas. Tardes 16,00 a 19 horas. MUSEO DE ARTE SACRO DE SAN GIL. ATIENZA. ARQUEOLOGÍA, ARTE SACRO, FÓSILES Y MINERALOGÍA CUESTA DE SAN GIL, S/N. ATIENZA

La belleza está en el interior de la mujer En la imagen,uUna modelo luce ropa interior de la marca "Bésame" estos días, durante el desfile "Sexy Nigth" en Cali (Colombia). La ropa interior que se ha mostrado sobre las

pasarelas presenta lencería para una mujer moderna y sexy que le gusta ir bien vestida por dentro y por fuera. Los modelos están pensados para todo tipo de mujer.

—MUSEOS— MUSEO PROVINCIAL DE BELLAS ARTES Plaza de los Caidos, s/n - GUADALAJARA TEL: 949 21 33 01 DE M ARTES A SÁBADO: De 10.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00 DOMINGOS Y FES: De 10.00 a 14.00

MUSEO DE LA COLEGIATA Iglesia Parroquial Colegiata - PASTRANA TEL: 949 37 00 27 DE LUN A SÁB: De 11.30 a 14.00 y de 16.30 a 18.00 DOM Y FEST: De 12.45 a 14.30 y de 16.30 a 18.00

MUSEO DE SAN BARTOLOMÉ Prado de San Bartolomé - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO CASA NATAL DE CERVANTES C/ Mayor, 48 - ALCALÁ DE HENARES TEL: 91 889 96 54 DE MART A DOM: De 10.00 a 13.30 y de 16.00 a 18.30

MUSEO DE LA CABALLADA - SANTÍSIMA TRINIDAD Final de la calle Cervantes - ATIENZA TEL: 949 39 90 41 SÁB, DOM Y FEST: De 11.30 a 14.00 y de 16.00 a 19.00. Avisar con antelación

MUSEO DE ARQUEOLOGÍA CELTIBÉRICA Convento de San Francisco. - MOLINA DE ARAGÓN DE MARTES A VIERNES: De 16,00 a 18.00 horas. SÁBADOS Y DOMINGOS: De 12,00 a 14,00 horas.

MUSEO DEL VIAJE A LA ALCARRIA Plaza Mayor - TORIJA VIERNES: De 17.00 a 20.00 SÁB Y DOM: De 11.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00

MUSEO DE LA MIEL Pza. Mayor. PEÑALVER. TEL: 949 284 333. Horario: preguntar por el alguacil.

MUSEO DEL SIGLO DE ORO Hospedería Real de Pastrana - PASTRANA TEL: 949 37 10 60 T. D.: De 8.00 a 24.00

MUSEO POPULAR Placio de la calle Franca. TENDILLA. TEL: 949 289 010. Abierto sábados y domingos. Horario: preguntar en Ayuntamiento.

HORARIO: Sábados, domingos y festivos de

11 a 14 horas y de 16 a 19 horas. Del 15 de julio al 15 de septiembre abierto todos los días en el mismo horario EXPOSICIÓN ‘EL BOSQUE DE LA VIDA’. DOLORES FERNÁNEZ. ESPACIO DE ARTE ANTONIO PÉREZ. CENTRO SAN JOSÉ. FECHA: Hasta el 2 de julio de 2011. HORARIO: De lunes a sábados (excepto festivos) de 19,00 a 21,00 horas. EXPOSICIÓN ‘CIUDAD DE OROZGAR’. JAVIER OROZCO GALERÍA DE GUADLAJARAFECHA: Hasta el 30 de junio de 2011. HORARIO: De lunes a viernes de 18,00 horas a 21,00 horas. Sábados de 11,00 a 13,30 horas. EXPOSICIÓN ‘ENCUENTRO CON EL ARTE’ MUSEO DE LAS ESCUELAS DE LUZÓN. FECHA: Hasta el 10 de julio. HORARIO: Horario habitual del museo. EXPOSICIÓN ‘III EXPO CRUZ’ ANTIGUAS CABALLERIZAS DEL PALACIO DUCAL DE PASTRANA. FECHA: Hasta el 26 de junio. HORARIO: De lunes a domingo, en horario de Oficina de Turismo.

—CONCURSOS CONCURSO DE CARTELES DE SAN ROQUE 2011. El Ayuntamiento de Sigüenza ha lanzando las bases de su concurso de carteles de fiestas para elegir el que las anunciará mediante la convocatoria de un concurso artístico. Las obras se entregarán antes de 23 de junio y deberán llevar el rótulo: “Fiestas San Roque 2011. Sigüenza, 12 al 16 de agosto”. II PREMIO INTERNACIONAL DE PERIODISMO ‘MANU LEGUINECHE’. Convocado por la Diputación de Guadalajara, la Federación de Asociaciones de Periodistas de España y la Asociación de Periodistas Europeos. Podrán concurrir periodistas o medios propuestos por asociaciones profesionales. Pretende reconocer los principios de independencia, rigor y respeto a la verdad. Está dotado con 20.000 euros. El plazo de presentación termina el 15 de julio de 2001. PREMIOS PROVINCIA DE Guadalajara. Convocados por la Diputación de Guadalajara en las modalidades de ‘Investigación Histórica y Etnográfica’, ‘Narrativa’, ‘Pintura’, ‘Poesía’, ‘Periodismo’, ‘Dibujo’ y ‘Fotografía’.

PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. INVESTIGACIÓN HISTÓRICA. Podrán participar las personas que lo deseen, de forma individual o colectiva, con trabajos inéditos y en castellano. Extensión máxima de 400 páginas DIN-44 y mínima de 200 páginas. Dotado con 7.000 euros. Plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. NARRATIVA. Podrán participar las personas que lo deseen, con novela, relatos, biografía. Premio 10.000 euros. Presentación hasta el 30 de septiembre de 2011. PREMIO PROVINCIA DE GUADALAJARA. POESÍA. Podrán participar las personas que lo deseen, El premio, de 3.500 euros será para el mejor libro o colección de poemas de forma, metro y temas libres, con versos originales e inéditos y no menos de 500 versos ni más de 1.000. El plazo de presentación hasta el 30 de septiembre de 2011.


38/44

EL DÍA

Televisión Programación

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Televisión TVE 1 06:00 09:30

Noticias 24H Mundial de Motociclismo. GP de Italia. - Warm up MotoGP (09.40) - 125 c.c. (11.00) - Moto2 (12.15) - MotoGP (14.00)

15:00 Telediario 1 15:50 El tiempo 16:00 Sesión de tarde Mucho más que amigos 17:45 Sesión de tarde Tres veces Alice 19:10 Cine de barrio Señora Doctor 21:00 Telediario 2 22:05 El tiempo 22:15 La película de la semana Poseidón 23:40 Especial Cine Daño colateral 01:20 Ley y orden: unidad de victimas especiales 02:00 TVE es música 02:30 Noticias 24H

Clan TV 07:22 07:48 08:00 09:10 10:20 10:45 11:05 11:45 12:25 13:55 14:55 16:05

17:30 18:15 18:55

Las tres mellizas Los Lunnis Caillou ¡Bucea Olly! Las tres mellizas El tiovivo Mágico Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Martin Martin Pokémon Advanced Battle Lazy Town Extra Bob Esponja Cine Loca academia de policía 5: Operación Miami Beach Icarly Las nuevas aventuras del Pájaro Loco Bob Esponja

20:05 Fanboy y Chum Chum 20:30 Los pingüinos de Madagascar 21:15 Cine Phenomenom II 22:35 Cuéntame cómo pasó

Teledeporte 09:30

Motociclismo: Campeonato del Mundo de Velocidad Gp Italia Carreras

15:00 Ciclismo: Tour de Francia 2ª Etapa: Les Essarts – Les Essarts (Cre) 17:40 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Semifinal masculina 18:30 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour 3º - 4º Puesto masculino 19:30 Voley Playa Grand Slam Fivb World Tour Final masculina 20:30 Vela: Rolex Spirit Of Yachting 5ª Prueba ‘Volcano Race’ 21:00 Total Rugby 21:30 Motocross Freestyle X-Fighters 2ª Prueba Brasilia 22:30 Ciclismo: Tour de Francia 2ª Etapa: Les Essarts – Les Essarts 00:00 Motogp Club 00:45 Motociclismo

LA 2 09:30 10:00 10:25 10:30 11:30

España en comunidad Últimas preguntas Testimonio El día del Señor Pueblo de Dios

12:00 12:30 13:00 13:50 14:00 14:30 15:00 16:00 16:50 16:55 17:45 18:00 18:30 19:30

Babel en Tve Rtve responde Mixeur: Sabores e ideas Sorteo Gordo Primitiva El escarabajo verde Naturalmente Ruta vía de la plata Grandes documentales Biodiario Documentales culturales Miradas 2 Página 2 Archivos antología Fortunata y Jacinta

20:30 21:00 21:30 22:00 23:20

Tres 14 Al filo de lo imposible Redes 2.0 El documental El documental de la 2

A3 Neox 05:40 06:45

14:15 15:05 16:50 18:05 19:00

Mis padres son marcianos Megtrix Contenedor infantil matinal que incluye la emisión de: Kochikame, Shin chan, H2O, Pipi, Heidi, Cine Shin Chan con la emisión de la pelícuala La isla del tesoro Next Hispania Los quién Dos hombres y medio Star Wars: The clone wars

19:50 American Dad Serie de animación. 21:05 Los Simpson Serie de animación. 22:15 El show de Cleveland Serie de animación. 23:15 Futurama Serie de animación. 00:00 Cine 02:15 Me gustas 04:25 Estación Neox

Nitro 06:05 La batidora 07:25 Zoorprendente Espacio en el que se ofrecen los vídeos más divertidos, curiosos o sorprendentes protagonizados por animales de las más variadas especies. 07:50 Impacto total 10:15 Pesca radical 12:10 Desafío bajo cero 14.10 Turno de guardia 15.10 Cine Tiempos de gloria 17.30 Cine Cañones para Córdoba 19.48 Sin rastro Drama policíaco 20.30 Frontón Final manomanistas. 21.30 Sin rastro 22.30 Clásicos Nitro Los invasores 01.00 Cine Los señores del acero

ANTENA 3

CUATRO

07.30 Megatrix Contenedor que incluye la emisión de diferentes programas para toda la familia.

06:30 06:45 09:00 10:45

13.00 13.30 14:00 15:00 15:30 15:45

11:45 El encantador de perros 14:00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Reyero. 14:50 Deportes Cuatro 15:45 Home Cinema Este cuerpo no es el mío 17:45 Home Cinema Superdetective en Hollywood III

El club del chiste Decogarden Los Simpson Antena3 Noticias 1 Deportes El tiempo Presentado por Laura Ferrer. 16:00 Multicine Tiempo para recordar 17:45 Multicine Antes de casarte 19:45 Multicine Luchando contra el tiempo 21:00 21:30 21:45 22:00 23:45 02:30 04:40

Antena 3 Noticias Deportes El tiempo Doctor Mateo Aquí no hay quien viva Adivina quién gana... Sueños

A3 Nova 06:45

10:10

Los ladrones van a la oficina En el bar La oficina regentado por Prudencia y su marido Smith se llevan a cabo los timos de una panda de granujas. ¿Qué me pasa doctor? Nova más Deco El espacio ofrece información sobre el cuidado y conservación de las plantas o consejos para hacer más agradable la vida de las mascotas. Manos a la obra

14:00 15:00 15:30 17:30 19:25

Karlos Arguiñano en tu cocina El mundo de Isasaweis Esta casa era una ruina Mi casa es la mejor ¡Vaya casas!

20:20 22:15 00:50 02:00 02:45

Esta casa era una ruina El secreto de Puente Viejo Un bebé por minuto Las Vegas Astro Show

08:15 09:00 09:35

Intereconomía 06:00 07:30 08:00 08:30

09:00 09:00 10:00 11:00

Dando caña América en foco El gato Gourmet Parada obligada La popular escritora india Asha Miró presenta un programa destinado a todos aquellos espectadores ávidos de conocer mundo. Alguien tenía que decirlo Teletienda Valores en alza Misa

12:15 Especial informativo 15:00 El telediario de Intereconomía 16:00 Especial informativo 20:30 21:00

22:00 23:30 01:00

El telediario de Intereconomía Un granito de arena Espacio semanal presentado por Bertín Osborne. Una hora con Mario Football Cracks Charlas Comedy

Puro Cuatro Eureka El zapping de Surferos O el perro o yo

20.00 Noticias Cuatro Presentado por Miguel Ángel Oliver y Marta Fernández. 20:45 Deportes Cuatro 21:30 Callejeros viajeros Florianópolis, Playas de Miami y Costa California. 00:30 Cuarto Milenio Presentado por Íker Jiménez. 02:30 Los 4.400 03:30 Millenium

Set en Veo TV

TELE 5 06:45 07:30 09:00 11:00 11:15

13:00 I Love tv 15:00 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 16:00 Vuélveme loca Presentado por Patricia Pérez y Celia Montalbán. 18:00 ¡Qué tiempo tan feliz! Presentado por Mª Teresa Campos. 20:55 Informativos Telecinco Presentado por José Ribagorda y Carme Chaparro. 22:00 La que se avecina 01:15 Vida loca 02:15 Locos por ganar 04:00 Nosolomusica

La 7

05:08 06:51 07:15 08:03 11:18

Assunta Spina Mr. Sunshine Cashmere Mafia Las hermanas McLeod Las hijas de McLeod

06:00 06:30 06:45

12:08 12:56 13:21 13:46 14:32 14:59 15:24 16:19 18:07 19:02 19:53

Ahora o nunca Una familia feliz Mike & Molly Enfermera Hawthorne Las chorradas de mi padre Mr. Sunshine Descubriendo a Nina Assunta Spina Ahora o nunca Enfermera Hawthorne Descubriendo a Nina

07:00 08:00 09:00 10:00 11:00

20:44 Los increíbles Powell 21:34 Ed 22:25 Cine El furgón 00:04 Los increíbles Powell 00:54 Ed 01:45 Enfermera Hawthorne 02:36 Las hermanas McLeod 03:35 Cine

laSexta3 07:00 Teletienda 09:00 Todo cine El programa ofrece tanto las últimas novedades y estrenos así como curiosidades o entrevistas. 11:00 Cine El hijo de la Pantera Rosa 12:35 Todo cine 12:55 Cine Tres hombres y un bebé 14:55 Todo cine 15:30 Cine Rebelde sin causa 17:45 Cine La gata sobre el tejado de zinc 19:55 Cine Mi hermosa lavandería 22:00 Cine Las aventuras de Priscilla, reina del desierto 00:05 Cine Muerte en Venecia

Patito feo África salvaje El coche fantástico Más que coches GT Este no es el típico programa de viajes

Infocomerciales I Love TV Reporteros Espacio de periodismo de investigación. I Love TV Guerra de sesos ¡Al ataque pirata! I Love TV Vaya tropa

12:00 Dutifrí Presentado por Javier Sardá. 13:00 South Park 13:30 Humor amarillo 15:00 Supervivientes 2011 Presentado por Jorge Javier Vázquez. 18:30 Resistiré ¿vale? 19:30 Becarios 19:45 20:15 22:00 02:30 05:00

Los 7 pelmas Vuélveme loca La noria Infocomerciales I Love TV

FDF 08:00 Los Serrano 11:00 Reglas de compromiso 11:45 Cosas de casa 12:45 Todo el mundo odia a Chris Con 13 años, y por deseo de sus padres, Chris va a estudiar a un colegio de blancos y empieza a padecer las gamberradas y collejas de los niños. 14:00 Friends Centrada en la vida cotidiana de seis jóvenes norteamericanos, sus interacciones, y problemas, y narrada de forma realista, con grandes dosis de humor y ausencia de tono moralizante. 16:00 Psych 17:45 Aída 19:00 La que se avecina 22:15 Mentes criminales 01:00 The kill point 02:30 Minutos mágicos

laSEXTA 07:00 Teletienda 07:15 LaSexta en concierto 08:25 Documentales ¿Sabías qué? Prototipos Megaworld Megaciudades Mega factorías Yas Marina 14:15 laSexta/Noticias 14:55 laSexta/Deportes 15:20 Cine Nunca digas nunca jamás 18:00 Cine Mad city 20:20 laSexta/ Noticias 20:55 laSexta/ Deportes Completa información del fútbol, el mejor baloncesto nacional e internacional y la Fórmula 1. 21:30 El club de la comedia 23:25 El club de la comedia Gran Selección 00:30 Chase 02:30 Astro TV

IaSexta2 09:00 Hoy cocinas tú Eva Arguiñano ofrece soluciones culinarias a personas anónimas que piden ayuda al programa ante distintos compromisos. 10:40 Salud a la carta 11:05 Cocina con Bruno Oteiza 11:45 14:45 16:45 17:40

Hoy cocinas tú El club de la comedia Este es mi barrio Carreteras secundarias El programa se adentra en pueblos y rincones apartados de las vías principales para ofrecer las rutas turísticas menos conocidas. 18:35 Bares, qué lugares 19:35 Bestial 20:30 21:30 22:30 00:15 02:15 02:15 05:00

Vidas anónimas Planeta finito American Idol Buenafuente Premios por un tubo Ring Ring Teletienda

Marca TV 07:00 Teletienda (tp) 09:00 Los jugones de Marca (R) Concurso dedicado a los amantes del deporte. 10:15 Marca Rec (R) 11:00 Wrestling 16:30 Historia de una década. Parte II Juanma Lillo analiza las mejores imágenes de la última década de la Liga española. Un repaso por los mejores partidos, los protagonistas más destacados, los goles y las jugadas más sorprendentes de 10 años de fútbol. 19:00 Marca Center 20:20 Eurobasket Femenino Final 22:15 Motor. Show Monster Jam 23:45 Boxeo de Leyenda 01:00 Premios por un tubo 05:00 Teletienda


EL DÍA

Programación Televisión 39

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

CMT 07.30 Kosmi Club. Infantiles 07.35 Momias. Infantiles 08.15 Las aventuras de Sonic El Erizo. Infantiles 10.00 Descubre Castilla-La Mancha. Documentales. 11.00 Más de mil canciones. Musicales. 14.00 CMT noticias F/S. Informativos 14.40 Todo Deporte fin de semana. Deportivos 14.50 El tiempo 1. Informativos 15.00 Cosas nuestras. Magazines 15.30 Cine familiar. “Cimarrón”. Cine: Año 1889. Millares de pioneros ansiosos de colonizar nuevas tierras se dirigen hacia el punto de partida de la gran avalancha que ha de abrir el territorio de Oklahoma a la civilización. Entre ellos se encuentra Yancey Cravat y su mujer Sabra, que, contra el deseo de sus padres, ha decidido dejar la ciudad y acompañar a su marido en esta aventura. Nueva adaptación de la novela de Edna Ferber, ya llevada a la gran pantalla por Wesley Ruggles en 1931 con Richard Dix como Yancey Cravat e Irene Dunne en el papel de su esposa Sabra Cravat. 18.30 Nuestro Campo Bravo. Documentales 19.00 Rejones desde Barcelona. Toros 21.30 A tu vera. Concursos 22.00 Especial. A tu vera. Concursos 02.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales: Una vuelta por… se plantea como una necesidad regional, tal vez como el único medio para acercar la cultura musical de Castilla-La Mancha a nuestros hogares. Una vuelta por los que aún creen que la música en directo es lo mejor que puede ofrecer un artista. Una vuelta por los locales de ensayo de nosotros, los músicos de CLM; pero sobre todo una vuelta por las inquietudes de nuestra gente. 02.30 Cine Fin de semana: “Caza en Vietnam”. Cine: 04.00 CMT es música. Musicales. 05.59 Arrasando. Concursos 02.30 Noticias 24 horas

CMT 2

08.45 Kosmi Club. Infantiles. 08.50 Teletubbies. Infantiles 09.30 Aprende Inglés TV.

Magazines 12.00 Cine Matinal: “”. Cine 14.30 Team Galaxy. Infantiles 15.00 CMT Noticias 1. Informativos 15.45 El tiempo 1. Informativos 15.50 Todo deporte 1. Deportivos 16.00 Senderos misteriosos. Series 19.00 Una vuelta por la música de Castilla-La Mancha. Musicales. 19.30 Cine Familiar: “Doble encrucijada”. Cine:Kristy y Shauna son dos amigas íntimas que están pasando por un mal momento en sus respectivos matrimonios. El marido de Kristy es un mujeriego incurable y Shauna tiene sospechas más que fundadas que su esposo, un importante hombre de negocios, le está engañando desde hace tiempo. Entre copa y copa en casa de Shauna, ambas acuerdan en broma que matarán a sus respectivas parejas. El problema surge cuando una de ellas termina con la vida de su marido e intenta convencer a la otra que haga lo mismo. 21.00 Un paseo por las nubes. Documentales 22.00 Cine fin de semana: “Don Quijote de La Mancha”. Cine:El viejo hidalgo Alonso Quijano, enloquecido por la lectura de libros de caballerías, decide hacerse armar caballero y abandonar su aldea en busca de aventuras acompañado de Sancho Panza, que se convierte en su fiel escudero. Tras toda una serie de desgraciadas peripecias, sus amigos van a intentar hacerle volver a casa para que entre en razón. 00.15 Cine fin de semana: ”Simón del desierto”. Cine: El estilita Simón se ha mantenido en penitencia de pie sobre una columna por más de seis años. Un rico devoto le obsequia una mejor columna y Simón realiza el milagro de devolverle las manos a un mutilado. Durante varios días, Simón continúa en penitencia mientras el diablo se le aparece tratando de tentarlo. 01.00 En el objetivo. Documentales

—EMISORAS DE RADIO. FM—

CNC

06.00 08.00 09.00 10.00 12.00 13.00 13.30 16.00 17.00 18.30 20.00 20.30 21.30 22.00 24.00 02.00

Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Informativo. Semana a Semana. Plano abierto. Plano abierto. Informativo. Plano abierto. Semana a Semana. Informativo. Plano abierto. Informativo. Informativo. Informativo.

Teletoledo 07.00 07.30 08.00 08.15 08.30 08.45 09.00 10.00 11.30 12.00 13.30 14.00 14.15 14.30 14.45 15.15 15.30 18.30 19.00 20.00 21.00 22.30 00.30 01.30 02.00 03.45 04.30 04.45 05.00 05.30

Instrumentos musicales (rep) La España prodigiosa JJ Castillo Oficios perdidos Instrumentos Teletienda EHS El Percal (R) Tiempo de tertulia Nos vamos Unos y otros (rep) Cotos toledanos (R) Teletienda EHS La España prodigiosa Teletienda EHS Hoy es mi día: Yuncler Teletienda EHS El callejón de las maravillas. Incluye la película: “Primera plana” Teletienda EHS Hoy es mi día Colchón En el objetivo semanal. Cine: “La batalla del río de la Plata” En el objetivo Semanal. Dos butacas (rep) Unos y otros Cotos toledanos (R) Bargas Gredos norte Ida y Vuelta (R) Cine. “La batalla del río de la Plata"

.

AB TeVE 08.00 Bric (R)

09.00 Estrellas en la calle (R) 10.00 El gran libro de la naturaleza (R) 11.00 Simba (R) 11.30 Al filo de lo imposible (R) 12.30 Vete enterándote (R) 13.00 Entre nosotras (R) 14.00 Tendido 9 15.00 Protagonistas 16.00 Cine: “Te estoy perdiendo” 17.30 Simba 18.00 Rutas de solidaridad (R) 19.00 Esta es mi tierra (R) 20.00 Latino (R) 21.00 Coloquios del Vino (R) 22.00 Jornadas sobre el mercado del vino. 00.00 Me lo dices o me lo cuentas (R) 01.30 Cine para adultos 05.00 Telechat

Visión 6 TV 06.00 Chat musical. 12.00 Chat videos YouTube 12.30 Programación infantil. "Los Fruitis". Dibujos animados. 13.25 Agromundo. 14.00 Cuaderno de cine. 14.30 Rui2. Programa musical. 15.00 Seis días. Resumen de información semanal. 16.00 Cine Clásico. "". 17.45 Programación infantil. "Patlabor". Dibujos animados. 18.45 Calle Ancha. Tertulia y debate. 19.50 Albacete a fondo. Magazine. 21.25 Rui2. Programa musical. 22.00 Cine Clásico. "". 23.40 Sobre ruedas. 00.00 Chat adultos.

Popular tv 08.00 09.00 09.30 10.00 10.30 11.00 12.30 14.30 15.30 16.00 17.00 17.30 18.00 19.00 19.30 21.00 22.00 23.00 00.00 01.30 05.00

Bric (R) Noticias Albacete (R) Simba (R) El gran libro de la naturaleza Rutas de solidaridad Al filo de lo imposible (R) Jornada sobre el mercado del vino La Prórroga (R) Infocampo Por cuanto? (R) En busca de la senda roja (R) A mesa puesta (R) América total (R) Simba (R) Cine: “” Estereoscopio Tendido 9 Protagonistas Territorio Comanche (R) Cine para adultos Telechat

LAS PELÍCULAS ●

Mala ★ Regular ★★ Entretenida/Aceptable ★★★ Buena ★★★★ Muy buena

NUNCA DIGAS NUNCA ★★★ JAMÁS

laSexta 15:20

‘Never Say Never Again’. Acción. DIRECCIÓN: Irvin Kershner. INTÉRPRETES: Sean Connery, Klaus Maria Brandauer, Max von Sydow, Barbara Carrera, Kim Basinger, Rowan Atkinson. ALEMANIA, ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 1983. ——

—El veterano agente secreto James Bond se encuentra en una clínica haciendo reposo. Sin embargo, cuando la organización Spectra roba dos proyectiles nucleares, recibe el encargo de frenar las intenciones de estos villanos. La aventura le llevará de Inglaterra a Las Bahamas y al sur de Francia, siempre perseguido por la bella pero mortal Fátima Blush.

ESTE CUERPO NO ES EL MÍO

Cuatro 15.45

★★

‘The Hot Chick’. Comedia. DIRECCIÓN: Tom Brady. INTÉRPRETES: Rob Schneider, Anna Faris, Matthew Lawrence, Eric Christian Olsen, Robert Davi. ESTADOS UNIDOS. 2002.

——

—Jessica está convencida de que su vida es absolutamente perfecta. Es la chica más popular y atractiva del instituto, la jefa de las animadoras y sale con el defensa central más encantador del equipo. Hasta que un día se despierta en el cuerpo de un hombre de 30 años. No tarda entonces en descubrir que sacarle partido a su físico no es tan fácil.

DAÑO COLATERAL ★★

La 1 23:40

‘Collateral Damage’. Acción. DIRECCIÓN: Andrew Davis. INTÉRPRETES:Arnold Schwarzenegger, Francesca Neri, Elias Koteas, Cliff Curtis, John Leguizamo, John Turturro, Miguel Sandoval GUIÓN: Peter Griffiths, David Griffiths, Ronald Roose. DIRECTOR DE FOTOGRAFÍA:Adam Greenberg. MÚSICA:Graeme Revell. ESTADOS UNIDOS, REINO UNIDO. 2006. ——

—Un bombero de Los Ángeles pierde a su familia a manos de un grupo terrorista. Convencido de que la justicia reglamentaria nunca detendrá a los responsables, decide viajar a la selva colombiana para buscar la venganza por sus propios métodos.


40

Sociedad

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

ENLACE REAL LOS PRÍNCIPES ALBERTO II Y CHARLENE DE MÓNACO CULMINAN TRES DÍAS DE FIESTAS Y CELEBRACIONES,

Cinco años de noviazgo y dos bodas para afianzar el futuro de Mónaco EFE

enlace, se pudo ver a partir de ese momento a la ex nadadora algo más relajada, especialmente cuando la soprano sudafricana Pumeza Matshikiza cantó en su honor. Charlene es desde este viernes princesa de Mónaco, y había lle-

menos que el príncipe, se presentó del brazo de su padre, Michael Kenneth Wittstock, con el que recorrió la alfombra roja y blanca, los colores monegascos, que cuando acabe la boda será subastada por partes para destinar el dinero recaudado a causas humanitarias. Desfilaron entonces por la alfombra roja y blanca, con los colores nacionales monegascos, que le dio al lugar un aire de decorado cinematográfico, no exento de grandeza. La seriedad de la pareja durante gran parte de la ceremonia hizo que pueda ser descrita como exenta de sentimiento por aquellos que

príncipe. Por el Principado, no obstante, y a falta de pruebas, priman de momento los deseos de felicidad hacia los recién casados: “Estamos muy contentos, son como parte de nuestra familia. Les deseamos lo mejor y sobre todo, hijos. Los rumores no son más que eso”, dijo a Efe la monegasca Monique Amisse, de 70 años e invitada al enlace. No hubo imprevistos en la agenda programada, que se cumplió prácticamente al minuto, y que finalizó por la noche con una cena oficial elaborada por el célebre chef francés Alain Ducasse, con un espectáculo de fuegos artificiales y con un baile que se prolongó hasta bien entrada la madrugada. Charlene, según fuentes de Palacio, vestía entonces un segundo traje del italiano Giorgio Armani, el mismo modisto que firmó ayer su traje de novia, que tenía una cola de 20 metros de largo, decoraciones en nácar, perlas y cristales de Swarovski, y más de 2.500 horas de trabajo. Lejos queda el estilo de la joven que a su primer baile de la Rosa, según ha reconocido en entrevistas previas al enlace, acudió vestida “como un árbol de Navidad”, con un vestido verde y las uñas pintadas de rojo, en un conjunto que ella misma ha considerado desafortunado, pero tras el cual no se le han reprochado pasos en falso. Alberto II afirmó, en un discurso ante sus súbditos, que con este matrimonio “se abre una nueva página en la historia del Principado”, que esperó que se mantenga fiel “a sus particularidades y a sus valores”, pero que se enriquezca con “la apertura y la atención encarnadas por la princesa”. Reflejo de esa unión de culturas fueron las banderas monegascas y sudafricanas que desde hace días ondean por esta ciudadEstado, o la actuación de la so-

MULTITUDINARIO

‘GLAMOUR’ MODERADO

INVITADOS

Cerca de 3.500 monegascos invitados a la plaza del Palacio, presentes en el acto

El Principado busca ofrecer una nueva cara de Mónaco, alejada de los esteretipos de lujo

Los reyes de Suecia han sido los únicos monarcas europeos en asistir a la ceremonia religiosa

gado al patio de honor con un vestido del modisto italiano Giorgio Armani, ante la atenta mirada de los monegascos congregados en la Plaza del Palacio, en total casi 3.500 monegascos. La sudafricana, de 33 años, 20

quieren creer los rumores que periódicos galos como Le Figaro y L’Express recogieron hace algunos días, relativos a un supuesto intento de fuga de la princesa a Sudáfrica, y a la aparición de nuevos hijos no reconocidos por parte del

prano sudafricana Pumeza Matshikiza justo después del intercambio de alianzas. Con esta boda se buscaba igualmente ofrecer una nueva cara del Principado, en el que según el delegado general de Turismo, Mi-

La princesa Charlene de Mónaco y el príncipe Alberto de Mónaco se besan en la iglesia Sainte Dévote, donde la novia ofreció su ramo de boda.

Los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco, que se unieron el viernes en matrimonio civil, se volvieron a dar ayer el “sí”, en una ceremonia religiosa celebrada en el patio de honor del Palacio del Principado. Esta segunda boda estuvo oficiada por el arzobispo de Mónaco, que invitó a los esposos a cogerse de la mano y a intercambiar de nuevo su consentimiento. MARTA GARDE MÓNACO

Los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco celebraron ayer la segunda de las dos bodas, una civil y otra religiosa, con las que sellaron cinco años de noviazgo y contribuyeron a afianzar el futuro del Principado, en el que se espera con ganas la llegada de un heredero al trono. Estos tres días de fiesta, si se cuenta el concierto de The Eagles que la pareja previó para pasar su última noche de soltera, serán recordados no tanto por las miradas y gestos cómplices entre el nuevo matrimonio, escasos y breves, sino por su voluntad de hacer partícipes del enlace a monegascos y residentes. Tras la boda civil de este viernes en el salón del trono, el gran día para este territorio de apenas dos kilómetros cuadrados llegó ayer, con la presencia de jefes de Esta-

do, monarcas y príncipes herederos, y personalidades del mundo de la moda, el deporte y los negocios. De esta forma, los príncipes Alberto II y Charlene de Mónaco se volvieron a dar el “sí”, en una ceremonia religiosa celebrada en el patio de honor del Palacio del Principado. Esta segunda boda estuvo oficiada por el arzobispo de Mónaco, Bernard Barsi, que invitó a los esposos a cogerse de la mano y a intercambiar de nuevo su consentimiento. La pareja prometió mantenerse fiel “en las alegrías y en las penas, en la salud y en la enfermedad”, para amarse todos los días de su vida, y después de que el arzobispo expresara su deseo de que “lo que Dios ha unido no lo separe el hombre”, se pusieron las alianzas. Seria durante el principio del


EL DÍA

Sociedad

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

41

QUE HAN COMPARTIDO CON SU PUEBLO, CON LA CEREMONIA RELIGIOSA CELEBRADA DURANTE EL DÍA DE AYER EFE

Las princesas Carolina y Estefanía deslumbran Las mujeres más cercanas al novio acertaron todas ellas, aunque patinaron las novias de los sobrinos MÓNACO

El presidente francés Nicolás Sarkozy saluda a las princesas Carolina de Mónaco y Estefanía de Mónaco. EFE

La hija de la princesas Carolina de Mónaco, Carlota Casiraghi, se prepara para leer durante la boda.

chel Bouquier, se pretendía salirse de los estereotipos de “glamour, lujo y calidad, de los que estamos muy orgullosos”, y ofrecer otros que muestren una cara más amable y accesible del lugar. Falta todavía que se cuantifique la repercusión económica y turística de este matrimonio sobre el Principado, pero los pocos comercios que ayer, declarado día festivo, se mantuvieron abiertos, ofrecieron a los clientes una copa de champán tras el enlace, con ganas de que todo el mundo siguiera siendo partícipe de la fiesta. Entre los invitados al enlace, la presencia más destacada sin duda ha sido la de los reyes de Suecia, que han sido los únicos monarcas europeos en asistir al enlace. Además, el Jefe de Estado monegasco invitó a la boda a todos los miembros del Comité Olímpico Internacional, del que forma parte, y de los que asistieron aproximadamente la mitad. Entre ellos estuvieron los españoles Marisol Casado y Juan Antonio Samaranch. EFE

Minutos antes de que apareciesen el Príncipe Alberto y la Princesa Charlene, el glamour y la elegancia ya habían pisado la alfombra roja del Palacio Grimaldi. Las mujeres más cercanas al novio acertaron todas ellas apostando por el rosa palo, sin embargo las novias de los sobrinos patinaron en su aparición. El color rosa pastel ha sido el protagonista indiscutible de la casa Grimaldi. La Princesa Carolina y su hija Carlota eligieron a Chanel como diseñador, la primera con un vestido vaporoso combinado una vez más con gran pamela, mientras que la sobrina de Alberto, que iba acompañada de su novio Alex Dellal, se decantó por un cuerpo con cuello barco, abotonado todo él en su parte delantera y una falda con jaretas con un lazo negro. Todo combinado con un velo de rejilla negro y una diadema en el pelo. La Princesa Estefanía, por su parte, siguió la tonalidad estrella del día con un vestido de tirantes, todo él decorado con mini jaretas y combinado con un chal que cu-

bría sus hombros. Sin embargo la hermana pequeña del novio no decoró su cabeza con ningún sombrero tal y como lo hizo durante la ceremonia civil . Junto a ella, su hijo Luis, seguido de sus hermanas Paulina, que ha lucido un vestido azul de Chanel y Camilla con un vestido vaporoso, también en rosa. “DESACIERTOS MÁXIMOS”

Hay errores que se pueden olvidar y outfit que te hace patinar. Andrea Casiraghi ha pisado la alfombra roja con su novia Tatiana Santo Domingo, una de las más desafortunadas de la ceremonia, que ataviada con un vestido fucsia, ha patinado en la combinación con un sombrero a modo de casco en nude y un collar oscuro. Una mezcla nada apropiada para 'casi' pertenecer a una de las casas Reales más glamourosas. Pero el desacierto familiar se ha compartido. La novia de Pierre también ha defraudado con un vestido tallado en encaje aguamarina y combinado con un tocado muy sencillo y poco favorecedor. AGENCIAS

DETALLES DEL ACTO

Baño popular y lágrimas de Charlene al término del enlace Los príncipes Alberto II y ayer un nuevo baño popular tras la celebración de su boda religiosa, con un recorrido por lugares emblemáticos del Principado hasta la iglesia en el que la novia depositó su ramo. La pareja salió de Palacio hacia las 16:30 GMT, cuando terminó su enlace, y en un descapotable, un Lexus LS 600h Landaulet concebido para la ocasión, se dirigieron hasta la capilla de Santa Devota, la misma en la que hace 55 años la fallecida Gracia entregó su ramo tras su boda con Rainiero III. La ceremonia religiosa no se había caracterizado por el intercambio de miradas o comentarios cómplices entre la pareja, sino por la seriedad del

nuevo matrimonio, con momentos de distensión escasos y puntuales, como cuando la soprano sudafricana Pumeza Matshikiza cantó justo después del intercambio de alianzas. No obstante, una vez dentro de la capilla, mientras la soprano Marie-Clotilde Würz-De Baets, y su hija, de once años, entonaban un canto a la Virgen, la princesa cedió a la presión y emoción del momento y derramó algunas lágrimas. La pareja había llegado a ese lugar apenas diez minutos después de salir de la plaza de Palacio y seguía acompañada por las siete damas de honor, representantes del Principado y de seis municipios colindantes.

Tras la ceremonia religiosa se dirigen hacia el coche.


42

EL DÍA

Nacional

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

SGAE Investigación de un presunto delito de desvío de fondos de la sociedad

SUCESOS

Bautista declarará hoy ante el juez Pablo Ruz

Un muerto tras una explosión en una fábrica de armamento EFE

El magistrado decidirá, tras escuchar al fiscal y defensa, si les impone alguna medida cautelar

MÉRIDA

Hoy declararán tres de los directivos detenidos y este lunes lo harán los otros seis implicados MADRID

El juez de la Audiencia Nacional Pablo Ruz interrogará hoy en calidad de detenidos al presidente de la Sociedad General de Autores y Editores (SGAE), Teddy Bautista, y a otros dos directivos de esta entidad, el director general Enrique Loras y el director financiero Ricardo Azcoaga. Fuentes de la Guardia Civil han informado a Efe que estos tres directivos de la SGAE serán conducidos hoy ante el juez y el lunes les tocará el turno a los otros seis detenidos en la llamada operación Saga, en la que se investiga un presunto desvío de fondos a través de un entramado de empresas vinculadas a la citada entidad. Una vez tome declaración a Bautista, Loras y Azcoaga, el juez decidirá, después de escuchar a la Fiscalía Anticorrupción y a las defensas, si cabe adoptar algún tipo de medida cautelar contra ellos como la prisión o el pago de una fianza. Los nueve detenidos comenzaron esta tarde a ser interrogados por la Guardia Civil en las dependencias a las que el viernes por la noche fueron trasladados, la comandancia de Tres Cantos y un cuartel de Las Rozas, ambos en Madrid. Antes de empezar los interrogatorios, los agentes han procedido a la lectura de los documentos intervenidos en los registros practicados en la sede de la SGAE

LA CLAVE Las imputaciones de los detenidos Se les imputan delitos societarios y de apropiación indebida por haber creado una estructura societaria en torno a la SGAE que se habría lucrado de la relación económica con otras entidades

y otros inmuebles. En esos registros, según señalaron a Efe fuentes de la SGAE, los agentes se incautaron de facturas e hicieron “back-up” (copia de seguridad) de “determinadas carpetas de determinados ordenadores”. Entre los seis detenidos que comparecerán el lunes ante Ruz destaca el director general de la filial digital de la SGAE -la Sociedad Digital de Autores y Editores (sDae)-, José Neri, a quien los investigadores sitúan como máximo responsable de la trama delictiva. Los otros cinco tienen relación con la empresa Microgénesis, vinculada a Neri y que, según su página web, realiza trabajos de consultoría y tiene entre sus clientes a la propia SGAE. Se trata de Antonia García y Elena Vázquez, esposa y cuñada de

Neri, respectivamente, así como de Eva García, Rafael Ramos y Celedonio Martín. A todos se les imputan de momento delitos societarios y de apropiación indebida por haber creado una estructura societaria en torno a la Sociedad General de Autores que se habría lucrado de una beneficiosa relación económica con las entidades del denominado grupo SGAE. La detención del presidente de la Sociedad General de Autores llevó ayer a Izquierda Unida a reclamar que los derechos de autor sean gestionados por organismos públicos “realmente democráticos y transparentes”. La secretaria federal de Comunicación Interna de IU, Amanda Meyer, anunció que su partido pedirá responsabilidades a la ministra de Cultura, Ángeles González-Sinde. EFE

VISITA Hablaron de la participación en las operaciones de Afganistán o Libia y

La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, animó ayer al presidente del Gobierno, José Luis Rodríguez Zapatero, a completar las reformas económicas que tiene en marcha, aunque dijo comprender que se trata de medidas “difíciles” que precisan de “tiempo y paciencia”. Clinton se reunió con el jefe del Ejecutivo en el Palacio de la

Moncloa, dentro de una visita oficial a España que le permitió entrevistarse también, en una sola mañana, con el rey Juan Carlos, con la ministra de Asuntos Exteriores, Trinidad Jiménez, y con el jefe de la oposición, Mariano Rajoy. La crisis económica estuvo muy presente en todas estas citas, pero también se habló de la participación de España en las operacio-

nes de Afganistán o Libia y de asuntos estrictamente bilaterales, como los residuos radiactivos en Palomares. La secretaria de Estado agradeció la contribución española a las misiones militares de Libia y Afganistán, elogió el “valor y destreza” de los soldados españoles destacados en este país y calificó a España de “socio de confianza” y “amigo muy valorado”.

de los residuos de Palomares EFE

Hillary Clinton anima a Zapatero a completar las reformas económicas MADRID

Cuartel de la Guardia Civil de Las Rozas (Madrid) donde permanecen detenidos algunos miembros de la SGAE tras el registro efectuado por la Guardia Civil en la sede de la sociedad.

Hillary Clinton.

Un hombre falleció y otros cuatro resultaron heridos, uno de ellos de gravedad, en una explosión que tuvo lugar a primera hora de esta tarde en la fábrica de armas de El Gordo (Cáceres), informó el Centro de Urgencias y Emergencias 112-Extremadura. El suceso tuvo lugar pasadas las 13.00 horas en la factoría armamentística Fabricaciones Extremeñas S.A, por causas aún desconocidas. No obstante, se ha informado de que la explosión se produjo en el horno crematorio en el que se destruyen las bombas. Al lugar donde se produjo el siniestro se desplazaron dos helicópteros sanitarios y distintas ambulancias, para llevar a los heridos a diversos centros hospitalarios. El herido más gravefue trasladado al Hospital de Getafe, mientras que los otros tres, con crisis respiratoria, crisis de ansiedad y heridas en ambas manos, fueron trasladados hasta el Hospital Campo Arañuelo de Navalmoral de la Mata (Cáceres). Al lugar del accidente se desplazaron también un helicóptero y un retén de los servicios forestales, así como tres camiones del servicio provincial de lucha contra incendios. Fuentes de la Guardia Civil de Tráfico confirmaron en la jornada de ayer a Efe que el camino de acceso a la fábrica está cortado por agentes del instituto armado, que impiden a cualquier persona acercarse a las instalaciones de Fabricaciones Extremeñas S.A. Esta fábrica de armamento se dedica en la actualidad principalmente el desmontaje y eliminación de bombas de racimo por encargo del Ministerio de Defensa. EFE

La contaminación radiactiva en Palomares (Almería), originada hace 45 años por cuatro bombas termonucleares procedentes de un bombardero estadounidense, fue otra cuestión abordada por la responsable de la diplomacia estadounidense. Según Clinton, el Gobierno de Barack Obama se está tomando “muy en serio” este problema, y anunció que un equipo de expertos viajará a España para buscar una solución. Rajoy transmitió a la secretaria de Estado, Hillary Clinton, la necesidad de que España acometa “reformas sustanciales” y ha advertido de que no se puede comparar España con Grecia. EFE


EL DÍA

Servicios Guadalajara 43

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Cartelera — CINES — MULTICINES GUADALAJARA CC. Ferial Plaza – Av. Eduardo Guitian, 13-19 Todos los días, excepto miércoles: 7 euros. Día del espectador, miércoles no festivos: 5,60 euros. Tarjeta Club Renoir en Espacio Renoir: 5 euros SALA 1 Transformes: el lado oscuro de la luna (3D) Lunes a viernes: 18,00-21,50 Sábados-festivos: 16,30-19-20,15-22,10 Algo prestado Lunes a viernes: 17,30-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,15 Sin identidad Lunes a viernes: 22,15 Sábado-festivos: 20,15-22,30 SALA 3 Bliz Lunes a viernes: 18,00-20,00-22,15 Sábados-festivos: 16,00-18,15-20,30-22,45 SALA 4 X-Men: Primera generación Lunes a viernes: 17,00-19,30-22,00 Sábados-festivos: 17,00-19,30-22,15 SALA 5 Resacón 2 ¡Ahora en Tailandia! Lunes a viernes: 18,00-20,15-22,30 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,15-22,45 SALA 6 Insidious (formato digital) Lunes a viernes: 20,30-22,30 Sábados-festivos: 20,15-22,30 Kung Fu Panda (formato 3D) Lunes a viernes: 17,00-18,50 Sábados-festivos: 16,30-18,30 SALA 7 Piratas del Caribe: En mareas misteriosas Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,20-22,15 SALA 8 Blackhorn Lunes a viernes: 18,15-20,15-22,15 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,30 SALA 9 Transformes: el lado oscuro de la luna Lunes a viernes: 17,30-20,30 Sábados-festivos: 16,15-19,00-22,00 SALA 10 Kung Fu Panda 2 Lunes a viernes: 18,00-20,00-21,50 Sábados-festivos:16,00-18,00-20,00-22,00 SALA 11 Solo una noche Lunes a viernes: 18,00-20,00 Sábados-festivos: 16,00-18,00-20,00 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 21,50 Sábado-domingo: 22,00 SALA 12 Medianoche en París Lunes a viernes: 18,15-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,15-20,15-22,15 SALA 13 Un cuento chino Lunes a viernes: 18,30-20,30-22,30 Sábados-festivos: 16,15-18,30-20,30-22,45 SALA 14 Pequeñas mentiras sin importancia Lunes a viernes: 18,00-21,15-22,30 Sábado-domingo: 16,15-18,15-20,30-22,45

— ESTRENO —

—FARMACIAS— GUADALAJARA HOY DOMINGO:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Constitución, 7 Hasta las 22 horas MAÑANA LUNES:

C/ Mayor, 13 24 horas C/ Virgen del Amparo, 38 Hasta las 22 horas AZUQUECA DE HENARES HOY SÁBADO :

C/ Constitución, 14 De 10 a 10 horas MAÑANA LUNES :

C/ Vallehermoso, 9 De 10 a 10 horas ZONA DE ALCOLEA-MARANCHÓN

C/ Real, 44 (Alcolea del Pinar) De 10 a 10 horas ZONA DE ALUSTANTE-CHECA

C/ San Roque, 4 (Orihuela del Trmendal) De 10 a 10 horas ZONA DE ATIENZA

C/ Bahón, s/n (Gave de Sorbe) De 10 a 10 horas ZONA DE BRIHUEGA

C/ Mayor, 14 (Brihuega) De 10 a 10 horas

Kung Fu Panda 2

Transformers: Dark moon

ZONA DE CIFUENTES

Blitz

Plaza Mayor, s/n (Sacecorbo) De 10 a 10 horas ZONA DE EL CASAR

C/ Norte, 2 bis (Uceda) De 10 a 10 horas ZONA DE HORCHE

Plaza Mayor, 5 (Tendilla) De 10 a 10 horas ZONA DE LA CAMPIÑA

ANIMACIÓN

ACCIÓN

THRILLER-ACCIÓN

C/ Ctra de Marchamalo, 17 (Cabanillas del Campo) De 10 a 10 horas

EEUU

EE.UU. DIRECTOR: Michael Bay AÑO: 2011

EE UU/REINO UNIDO DIRECTOR: Elliott Lester AÑO: 2011

ZONA DE MOLINA DE ARAGÓN

REPARTO: Shia LaBeouf, Josh Duhamel, Rosie

REPARTO:

DIRECTOR: Jennifer Yuh Nelson AÑO: 2011 REPARTO: Angelina Jolie, Gary Oldman, Seth

Rogen, David Cross, Jack Black, Jean-Claude Van Damme, Dustin Hoffman, Jackie Chan, Lucy Liu, James Woods. SINOPSIS: Un nuevo villano ha surgido con un arma misteriosa tan poderosa que amenaza la existencia del mismo kung fu. Ante este mal que acecha, corresponde a Po y los Cinco Furiosos evitar la amenaza de este malvado. Pero primero, Po deberá enfrentarse con su pasado, perdido tiempo atrás.

Huntington-Whiteley, John Malkovich, Patrick Dempsey, Ken Jeong, John Turturro, Frances McDormand, Peter Cullen, Tyrese Gibson. SINOPSIS: Los Autobots Bumblebee, Ratchet,

Ironhide y Sideswipe guiados por Optimus Prime, están de vuelta, para hacer frente a los Decepticons, quienes están en busca de una revancha luego de su última lucha en Transformers: Revenge of the Fallen. En esta nueva película, los Autobots y los Decpeticons se ven envueltos en una peligrosa carera espacial entre Rusica y los Estados Unidos y una vez más Sam Witwicky viene en ayuda de sus amigos los robots. A parte de esto el nuevo villano lo será Shockwave, un viejo Transformers que ha liderado Cybertron mientras los Autobots y los Decpeticons luchan en la Tierra.

C/ Chorro, 1 (Molina de Aragón) De 10 a 10 horas ZONA DE PASTRANA

Jason Statham, Paddy Considine, Aidan Gillen, Zawe Ashton, David Morrissey, Richard Riddell

SINOPSIS: Un policía duro y políticamente

incorrecto (Jason Statham) tiene la tarea de encontrar a un asesino en serie cuyos objetivos son nada menos que oficiales de policía en el sureste de Londres, para así convertirse en una estrella de los tabloides.

C/ Princesa de Éboli, 15 (Pastrana) De 10 a 10 horas ZONA DE MONDÉJAR

Crta. de Aranzueque, s/n (Loranca de Tajuña) De 10 a 10 horas ZONA DE SACEDÓN

Plaza de España, 13 (Alhóndiga) De 10 a 10 horas ZONA DE SIGÜENZA

C/ Cardenal Mendoza, 2 (Sigüenza) De 10 a 10 horas ZONA DE VILLANUEVA DE ALCORÓN

Crta. Armallones, s/n (Villanueva de Alcorón) De 10 a 10 horas ZONA DE YUNQUERA-JADRAQUE

C/ Juan F. Martínez Catalina, 6 (Humanes) De 10 a 10 horas

— RESTAURANTES — Cafetería El Jardinillo Travesía Santo Domingo, 1.Tel:Tel: 949 229811 Bar - Restaurante El Albero C/ Capitán Arenas, 17 . Tel:949 227868 - 949 223469 Restaurante La Rubia C/ Fco. de Quevedo, 1 (Junto a Pza. de Dávalos).Tel:949 214267 - 949 219075

—NÚMEROS ÚTILES—

Cervecería Cruz Blanca-Aguas Vivas C/ Boulevar de Entrepeñas, 2 y 7.Tel: 949 492679 SANIDAD

H. General: 949 209 200 H.Prov. Ortiz de Zárate 949 211 500 CENTROS DE SALUD

Alamín 949 210 284 El Balconcillo: 949 200 460 Cervantes: 949 218 000 Guadalajara Sur (Ferial) 949 226 508 Cruz Roja Guadalajara 949 221 184 SEGURIDAD CIUDADANA

Policia Local 092/949 247 072 Policia Nacional 091/949 248 400 Guardia civil 062/949 223 158 Protección civil 949 220 442 Emergencias

061/112 Bomberos: 949 247 280 Ambulancias: 061/949 201 250 TRANSPORTE

Renfe 902 240 202 Estación de autobuses 949 247 277 Taxis 949 212 245 VARIOS

Ayuntamiento 949 887 070 Diputación provincial 949 887 500 Cámara de Comercio 949 247 032 COPEG 949 212 100 Correos 949 248 018 Proyecto Hombre 949 253 573 Servicio al

consumidor 900 501 089 Universidad de Alcalá 949 220 649 Recogida de muebles: 949211406

949 370 014 Sacedón 949350015 Sigüenza 949 220 442 Trillo 949 815 030

CRUZ ROJA

Alovera 949275260 Cabanillas del Campo 949332001 Molina de Aragón 949830301 Mondéjar 949385001 Pastrana 949 370 014 Sacedón 949 350 015 Sigüenza 949 347 003 Trillo 949 815 030

Brihuega 949280566 Sacedón 949 350 344 Sigüenza 949 391 333 Albalate de Zorita 949 376037 Azuqueca de Henares 949 262 161 Alcalá de Henares 91 883 60 63 PROTECCIÓN CIVIL

Brihuega 949 280 016 Molina de Aragón 949 830 001 Pastrana

AYUNTAMIENTOS

AZUQUECA DE HENARES

Centro de Salud

949 262 266 Urgencias 112/949 2622 66 Policía Local 092/949 264 240 Guardia civil 062/949 260 946 Protección Civil 949 266 714 Ayuntamiento 949 348 032 Correos 949 260 397 Biblioteca Pública 949 348 461 Renfe 949 261 192 ALCALÁ DE HENARES

H.Príncipe d Asturias 918878100 Ambulatorio Avda.Castilla 91 888 27 29 Ambulatorio Pinos 91 882 27 68 Guardia civil 062/ 91 888 07 77

Bomberos 91 889 00 80

Restaurante El Rincón Suizo Dtor. Layna Serrano, 28.Tel: 949 217824

Ambulancias 91 880 07 01

Mesón Pucela Pza. Virgen de la Antigua. Tel: 949 220249

Ayuntamiento 91 888 33 00 Renfe 91 888 01 96 Radio-taxi 918882979 Inform. consumidor 91 880 59 98 Universidad de Alcalá. 91 885 40 00 Recogida de muebles 91 883 57 98

Cafetería Manhattan C/ Miguel Fluiters, 21. Tel: 949 254432 Confitería Cafetería Campoamor C/ Miguel Fluiters, 4.Tel: 949 221790 Bar Marfil C/ Felipe Solano Antelo, 6 . Tel: 949 252532 Bar El Cairo C/ Gral. Vives Camino, 12. Tel: 949 255352 Bar - Tasca El Casinillo C/ Topete, 5 Restaurante Las Galeras Ctra. NII Km 60. Tel: 902 267902 Bar La Granja Pza. General Prim, 6. Tel: 625 047 271 Bar Príncipe de Asturias Avda. Príncipe de Asturias., 15. Tel: 949 270 358. Bar Asador de Alovera Avda. Diputación, 3. Tel: 949 297 243


44

EL DÍA

Guadalajara Servicios

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Tiempo —EL TIEMPO— —LA SUERTE—

Intervalos nubosos con posibilidad de chubascos

La Primitiva Jueves, 30

14 16 26

· Guadalajara

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) anuncia para hoy: Intervalos nubosos con posibilidad, en el norte y este, de chubascos ocasionalmente acompañados de tormentas, débiles localmente moderados, más probables e intensos en el noreste. Temperaturas mínimas sin cambios y máximas en ligero a moderado descenso, más acusado hacia el oeste de la comunidad. vientos del suroeste flojos, con intervalos de moderados en las horas centrales del día.

Ciudad Real Toledo Albacete Cuenca Guadalajara

32 32 33 31 31

33 34 33 31 32

21 34 35

34

30

2

C

R

9

C

8

11 23 31 46

8

9

R

E

18 20 22 52

6

Albacete ·

5

R

Bono Loto Lunes, 27

Martes, 28

13 26 30

1

37 40 49

25 34 43

41

Mañana

21 20 19 18 16

31 43 46

Domingo, 26

—temperaturas— MAX

13

El Gordo de La Primitiva

LUNES, 4 DE JULIO Poco nuboso, con algunos intervalos de nubes medias y altas, y nubosidad de evolución en las sierras. Temperaturas en descenso, moderado a notable de las máximas y ligero a moderado de las mínimas. Vientos del oeste flojos a moderados.

MIN

3

Viernes, 1

Toledo ·

· Ciudad Real

MAX

1

Euro Millones Cuenca ·

Mañana

Hoy

Sábado, 2

C

2

R

23 24

5

6

C

R

MIN

18 18 16 16 13

Miércoles, 29

2 soleado cubierto

muy nuboso

claros y nubes

lluvia

tormenta

nieve

viento flojo v. moderado

viento fuerte

niebla

Cáncer

Libra

Capricornio

21 MARZO A 19 ABRIL

21 JUNIO A 22 JULIO

23 SEPTIEMBRE A 22 OCTUBRE

22 DICIEMBRE A 19 ENERO

Salud pasable. Un compañero le pedirá un favor; si se lo niega aténgase a las consecuencias en un futuro no muy lejano. Jornada ideal para escabullirse y conocer nueva gente.

Plena forma física. Debe establecer nuevas prioridades en el trabajo para lograr alcanzar los objetivos propuestos. Muéstrese severo pero al final no sea inflexible con su pareja.

Evite las toxinas. En esta jornada contará con la protección de una persona de gran autoridad. Tendrá problemas familiares que no serán trascendentales y se resolverán pronto.

Procure no picar entre horas y ser más ordenado con la alimentación. Jornada favorable para las inversiones y negocios en general. Proposición de consolidar su relación sentimental.

3

8

28

33 35 38

35 40 49

3

46

—EL HORÓSCOPO—

Aries

11 32

Viernes, 1

C

8

R

6

C

R

Once Viernes, 1

15.760

R: 1 - R: 0

Sábado, 2

62.062

S: 040 - R: 2

Jueves, 30

64.016

Tauro

Leo

Escorpio

Acuario

20 ABRIL A 20 MAYO

23 JULIO A 22 AGOSTO

23 OCTUBRE A 21 NOVIEMBRE

20 ENERO A 18 FEBRERO

Salud muy buena. Hoy podrá superar cualquier dificultad que se le presente en el trabajo. Amor ardiente e impulsivo.

No es el momento idóneo para la práctica deportiva de riesgo. Mediante las sociedades obtendrá mayor rentabilidad de su dinero. Hoy parientes desinteresados le demostrarán su cariño.

Salud regular. No se sienta contrariado si sus compañeros no actúan como usted desearía. En el amor, puede que una antigua relación vuelva a resurgir de modo imprevisto.

Salud pasable. En el trabajo su mayor ventaja será saber muy bien lo que le conviene. Consolide su posición y no cometa imprudencias. Hoy vivirá un amor ardiente e impulsivo.

7

39

R: 6 - R: 6

DE LA ONCE

Jueves, 30

1

5 16 22 23 27 32 REINTEGRO:

Géminis

Virgo

Sagitario

21 MAYO A 20 JUNIO

23 AGOSTO A 22 SEPTIEMBRE

22 NOVIEMBRE A 21 DICIEMBRE

Piscis 19 FEBRERO A 20 MARZO

Busque la soledad para cuidar un poco más su salud. Su sentido práctico y constructivo le reportará beneficios económicos. La persona amada estará dispuesta a complacerle en todo.

Salud excelente. No estropee tantas horas de trabajo bien hecho por un asunto que bien mirado carece de importancia. Se sentirá compenetrado y en armonía con su pareja.

Es posible que hoy se sienta molesto por unas agujetas debidas a un sobreesfuerzo. Buena situación económica. Hoy le costará trabajo adaptarse a su pareja.

Evite medicamentos agresivos. Los problemas económicos no existirán para usted gracias al dinamismo y los buenos resultados en el trabajo. Peligro de ruptura en el amor.

6

Lotería nacional Jueves, 30

61.344 Sábado, 2

32.518

FRACC.

SERIE

REINTEGROS

6

3


EL DÍA

Servicios Guadalajara 45

DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Servicios —AUTOBUSES— GUADALAJARA - MADRID Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 - 17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horas y hasta las 22.00 y a las 11.20 h. MADRID - GUADALAJARA Lab: 6.00 - 6.15 - 6.30 - 6.45 - 7.00 - 7.15 7.30 - 7.45 - 8.00 - 8.20 - 8.40 - 9.00 - 9.30 10.00 - 10.30 - 11.00 - 11.30 - 12.00 - 12.30 13.00 - 13.30 - 14.00 - 14.20 - 14.40 - 15.00 15.30 - 16.00 - 16.20 - 16.40 - 17.00 -17.30 18.00 - 19.00 - 19.30 - 20.00 - 20.20 - 20.40 21.00 - 21.30 - 22.00 Sab. dom. y fes: Cada hora a partir de las 8.00 horasy hasta las 22.00 y a las 11.20 SALIDAS DE GUADALAJARA Albalate - Illana 15.00 (Lab) 13.00 (S) Argecilla 16.05 (Lunes y Miercoles) Brihuega 13.30 - 14.45 - 19.00 (Lab) Budia - Escamilla 16.00 (Lab) 13.30 (Sáb) Campisábalos 14.45 (De L. a S.) 9.15 (Dom) Chiloeches 12.30 (Lab) Driebes 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) El Casar 7:45 - 10.00 -11.45 - 13.15 - 14.30 16.10 - 18.15 - 21.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Estación AVE 7.30 7.15- 11.40 - 16.20 - 17.50 - 20.50 - 21.30 - 23.00 (Lab) Fuentes de la Alcarria 6.45 - 18.00 (Mie. y V) Jadraque 14.00 (V) Jadraque - Cantalojas 14.00 (La) 16.00 (V) Henche - Solanillos 13.30 (Martes) Horche 9.00 (Lab) Humanes 7:00 - 8.15 - 11.15 - 13.15 - 14.45 19.00 (Lab) Majaelrayo 17.00 (Lab) Malaguilla 17.00 (Lab) Molina de Aragón 12.45 (Lab) Pastrana 16.30 (Lab) 13.00 (S) Romancos 14.30 (L-M-V) 16.30 (S) Sacedón-Buendía 14.30 (Lab) 13.00 (Sáb) Saélices 16.05 (X-J-V) Sigüenza 13.30 (Lab) 16.05 (Sáb) Sigüenza - Miedes 19.00 (L - X) Sigüenza - Paredes 19.00 (M - V) Sigüenza - Alboreca 19.00 (J) Sigüenza - Paredes 19.00 (J) Trillo 10.05 (L-S) Uceda 13.30 (L - M - V) Uceda - Valdepeñas 14.30 (Lab) Valverde de los Arroyos 17.00 (M) Zaorejas 16.05 (L - M - V -S) CIUDAD DIRECTO Guadalajara -Toledo 7.00 - 17.00 (Lab) 17.00 (S) 17.30 (D.y Fest) Toledo - Guadalajara 7.00- 16.00 (Lab) 9.00 -17.00(S) 20.00 (D. y F est) GUADALAJARA - ALCALÁ DE HENARES GUAD Alov. Azuq Alc H 07.00 07.10 07.25 07.50 l-v 08.00 08.10 08.25 08.50 l-v 09.00 09.10 09.25 09.50 l-v 09.30 09.40 09.55 10.20 .s, d y fest. 10.00 10.10 10.25 10.50 l-v 11.00 11.10 11.25 11.50 l-v 11.30 11.40 11.55 12.20 .s, d y fest. 12.00 12.10 12.25 12.50 l-v 13.00 13.10 13.25 13.50 l-v 13.30 13.40 13.55 14.20 s, d 14.00 14.10 14.25 14.50 l-v 15.00 15.10 15.25 15.50 l-v 16.00 16.10 16.25 16.50 l-v 17.00 17.10 17.25 17.50 l-v 17.30 17.40 17.55 18.20 s y d. 18.00 18.10 18.25 18.50 l-v 19.00 19.10 19.25 19.50 l-v 19.30 19.40 19.55 20.20 s y d. 20.00 20.10 20.25 20.50 l-v 21.00 21.10 21.25 21.50 l-v 22.00 22.10 22.25 22.50 l-v ESTACIÓN AUTOBUSES - ESTACIÓN AVE 7.30 - 8.40 - 9.20 - 12.40 - 13.20 - 16.40 17.20 - 18.50 - 20.40 - 21.20 ESTACIÓN AVE - ESTACIÓN AUTOBUSES 8.15 - 9.05 - 10.05 - 13.05 - 14.10 - 17.00 18.05 - 19.40 - 21.10 - 22.30

—TRENES— ASTRA. ÁREA SUPRAMUNICIPAL DE TRANSPORTES LÍNEA EL CASAR-GUADALAJARA

Salidas. Desde Valdenuño: 6:45, 9:45 (L a V), 8:45 (S). Desde El Casar: 5:40, 8:30, 11:30, 13:00, 15:30, 16:30, 18:30, 19:30, 21:00, 22:00 (L a V), 9:00, 14:30, 19:30 (S),14:30, 20:30 (D). Desde Hospital Guadalajara: 8:30, 9:50, 11:20, 12:50, 14:35, 16:50, 18:05, 19:50, 20:50; 7:20, 12:50 (L a V), 17:50 (S) ;12:50, 18:50 (D). Desde Guadalajara estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:45, 8:30, 10:00, 11:30, 13:00, 14:45, 17:00, 18:15, 20:00, 21:00; (S), 7:30, 13:00, 18:00;(D), 13:00. 19:00. LÍNEA 1. VILLANUEVA AZUQUECA - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Villanueva de la Torre: (L a V) 6:20, 7:20, 9:20, 10:20, 11:20, 12:20, 13:20, 14:20, 15:20, 16:20, 17:20, 18:20, 19:20, 20:20, 21:20, 22:20; (S) 8:20, 10:20, 12:20, 14:20, 16:20, 18:20, 20:20, 22:20;(D) 9:35, 13:35, 17:05, 22:05 . Desde Guadalajara Hospital: (L a V)7:05, 8:05, 9:05, 10:05, 11:05, 12:05, 13:05, 14:05, 15:05, 16:05, 17:05, 18:05, 19:05, 20:05, 21:05, 22:05;(S) 7:05, 9:05, 11:05, 13:05, 15:05, 17:05, 19:05, 21:05;(D)10:25, 14:25, 17:55, 22:55. LÍNEA Q. QUER - ALOVERA - GUADALAJARA

Salidas Desde Quer: 10:05, 11:05, 13:05, 15:05, 16:05, 17:05, (L a V) . Desde Guadalajara Hospital: 10:40, 11:40, 13:40, 15:40, 16:40, 17:40 (L a V). LÍNEA HUMANES - MOHERNANDO YUNQUERA - FONTANAR GUADALAJARA Salidas Desde Humanas: (L a V), 6:25, 7:25, 8.25, 11.25, 13:25, 15:25, 16:25, 17:25, 18:25, 18:25, 19:25, 20:25; 8:25, 10:25, 12:25, 14:25 (S) ; 11:25, 19:25 (D). Desde Guadalajara Hospital: (L a V) 7:15, 8:15, 9:15, 10:15, 12:15, 14:15, 15:15, 16:15, 17:15, 18:15, 19:15, 21:15; (S) 9:15, 11:15, 13:15, 15:15;(D)10:15, 18:15. LÍNEA L + U. AZUQUECA - VILLANUEVA ALOVER- QUER

Salidas Desde Azuqueca: (L a V), 4:55, 5:25, 5:55, 6:25, 6:55, 7:55, 8:25, 8:55, 9:25, 9:55, 10:25, 10:55, 11:25, 11:55, 12:25, 12:55, 13:25, 13:55, 14:25, 14:55, 15:25, 15:55, 16:25, 16:55, 17:25, 17:55, 18:25, 18:55, 19:25, 19:55, 10:25, 20:55, 21:55, 22.25, 22:55; (S) 7:25, 8:25, 9:25, 10:25, 11:25, 12:25, 13:25, 14:25, 15:25, 16:35, 17:25, 18:25, 19:25, 20:25, 21:25, 22:25, 23:25;(D) 7:55, 10:55, 14:55, 18:25, 20:25, 23:25.

AVE: MADRID - LLEIDA MADRID GUAD/YEL CALATAY AVE 07.00 07.20 08.24 ALTARIA 07.15 07.49 22.00 REG.EXP. 07.20 07.5 ALTARIA 07.45 08.13 09.09 REG.EXP. 09.15 09.51 ALTARIA 11.45 12.13 13.09 R.ARAG. 14.45 15.18 17.00 ALTARIA 16.15 16.42 17.39 INTERC. 17.00 17.33 19.11 REG. 17.15 17.51 ALTARIA 18.00 18.34 REG.EXP. 20.10 20.48 ALTARIA 21.30 21.59 22.54 C.BRAVA 22.00 22.42 00.43 T.HOTEL 23.00 23.37 01.24 CERCANIAS: GUADALAJARA - MADRID GUADAL

05.06* 05.36 05.51* 06.05 06.20* 06.35 06.50* 07.05 07.15* CIVIS 07.26* 07.35 07.45* CIVIS 07.56* 08.06 08.21* 08.36 08.51* 09.06 09.36 10.06 10.36 11.06 11.36 12.07 12.37 13.06 13.21* 13.36 13.51* 14.06 14.21* 14.36 15.06 15.36 16.06 16.36 17.06 17.36 17.51* 18.06 18.36 19.06 19.36 20.06 20.36 21.06 21.36 22.06 22.36 23.06

ZARAG/D 09.00 23.00 07.15 09.45 13.45 18.10 18.15 20.14 1.50 02.31

LLEIDA 09.58 24.00 10.44 14.44 19.14 05.00

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVD DIARIO LMXJVD V DIARIO DIARIO DIARIO DIARIO LMXJVD

AZUQUECA UNIVERS. ALC. DE H. ATOCHA

CHAMARTÍN

05.13* 05.43 05.58* 06.12 06.27* 06.42 06.57* 07.12 07.22* 07.34* 07.42 07.52* 08.04* 08.13 08.28* 08.43 08.58* 09.13 09.43 10.13 10.43 11.13 11.43 12.14 12.44 13.13 13.28* 13.43 13.58* 14.13 14.28* 14.43 15.13 15.43 16.13 16.43 17.13 17.43 17.58* 18.13 18.43 19.13 19.43 20.13 20.43 21.13 21.43 22.13 22.43 23.13

06.15* 06.46 07.00* 07.14 07.28* 07.46 07.58 08.14 08.23* 08.06* 08.44 08.54* 08.36* 09.15 09.27* 09.46 09.58* 10.14 10.45 11.15 11.45 12.15 12.44 13.15 13.47 14.14 14.30* 14.44 15.00* 15.14 15.29* 15.45 16.15 16.46 17.14 17.44 18.15 18.44 19.00* 19.14 19.45 20.15 20.44 21.15 21.45 22.17 22.45 23.14 23.45 00.14

05.21* 05.51 06.06* 06.20 06.35* 06.50 07.05* 07.20 07.30* 07.50 08.00* 08.21 08.36* 08.51 09.06* 09.21 09.51 10.21 10.51 11.21 11.51 12.22 12.52 13.21 13.36* 13.51 14.06* 14.21 14.36* 14.51 15.21 15.51 16.21 16.51 17.21 17.51 18.06* 18.21 18.51 19.2 19.51 20.21 20.51 21.21 21.51 22.21 22.51 23.21

05.26* 05.56 06.11* 06.25 06.40* 06.55 07.10* 07.25 07.35* 07.42* 07.55 08.05* 08.12* 08.26 08.41* 08.56 09.11* 09.26 09.56 10.26 10.56 11.26 11.56 12.27 12.58 13.26 13.41* 13.56 14.11* 14.26 14.41* 14.56 15.26 15.56 16.26 16.56 17.26 17.56 18.11* 18.26 18.56 19.26 19.56 20.26 20.56 21.26 21.56 22.26 22.56 23.26

06.02* 06.33 06.47* 07.01 07.15* 07.33 07.45* 08.01 08.10* 08.31 08.41* 09.02 09.14* 09.33 09.45* 10.01 10.32 11.02 11.32 12.02 12.31 13.02 13.34 14.01 14.17* 14.31 14.47* 15.01 15.16* 15.31 16.02 16.33 17.01 17.31 18.02 18.31 18.47* 19.01 19.32 20.02 20.31 21.02 21.32 22.04 22.32 23.01 23.32 00.01

* NO CIRCULAN, SÁBADOS(D)

AVE: MADRID - LLEIDA LLEIDA ZARAG/D CALATAY C.BRAVA 02.48 03.58 T.HOTEL 01.25 03.36 04.39 REG.EXP. ALTARIA 06.45 07.19 REG.EXP. ALTARIA INTERC 09.00 10.07 ALTARIA 09.48 10.45 11.21 REG. ALTARIA 15.51 16.48 17.23 R.ARAG. 17.26 18.24 REG.EXP. ALTARIA 18.49 19.48 20.23 ALTARIA AVE 21.00 22.00 22.34 CERCANIAS: MADRID-GUADALAJARA

CIVIS CIVIS

CIVIS CIVIS

cham

Atocha

05.08* 05.30 05.50* 06.08 06.13 06.23* 06.40 06.57 07.08 07.29 07.39 07.55* 08.08 08.25* 08.37* 08.39 09.08 10.07 10.37 11.07 11.38 12.08 12.37 13.07 13.37 14.08 14.37 14.50 15.07 15.15 15.38 16.08 16.22* 16.37 17.07 17.39 18.08 18.37 18.50 19.08 19.20 19.37 20.07 20.37 21.08 21.37 22.07 22.36 23.05 23.36

05.22* 05.44 06.04* 06.22 06.27 06.37* 06.54 07.11 07.23 07.43 07.54 08.10* 08.23 08.40* 08.51* 08.54 09.52 10.21 10.51 11.21 11.52 12.22 12.51 13.21 13.51 14.22 14.51 15.21 15.52 16.22 16.37* 16.51 17.21 17.53 18.22 18.51 19.22 --19.51 20.21 20.51 21.22 21.51 22.21 22.50 23.19 23.50

GUAD/YEL MADRID 06.10 07.00 07.00 08.00 07.53 08.00 08.13 08.44 10.12 10.52 11.03 11.40 11.47 12.20 12.15 12.45 18.01 18.40 18.17 18.48 20.18 20.56 21.03 -21.43 21.17 21.43 21.51 22.25 23.29 23.58

ALC. DE H. univers.

05.56* 06.18 06.38* 06.56 07.01 07.11* 07.28 07.46 07.57 08.17 08.28 08.44* 08.57 09.14* 09.25* 09.28 10.26 10.55 11.25 11.55 12.26 12.56 13.25 13.55 14.25 14.56 15.25 15.18 15.56 15.42 16.26 16.55 17.11* 17.25 17.55 18.27 18.56 19.25 19.18 19.56 19.48 20.25 20.55 21.25 21.56 22.26 22.55 23.25 23.53 00.24

05.59* 06.21 06.41* 06.59 07.04 07.14* 07.31 07.50 08.00 08.20 08.31 08.47* 09.00 09.17* 09.28* 09.31 10.29 10.58 11.28 11.58 12.29 12.59 13.28 13.58 14.28 14.59 15.28 15.59 16.29 16.58 17.14* 17.28 17.58 18.30 18.59 19.28 19.59 --20.28 20.58 21.28 21.59 22.29 22.58 23.28 23.56 00.27

DIARIO LMXJVS LMXJV DIARIO SD DIARIO LMXJVS DIARIO V DIARIO LMXJVD LMXJVS DIARIO LMXJVD DIARIO

azuqeca

guadal

06.07* 06.29 06.49* 07.07 07.12 07.22* 07.39 07.58 08.06 08.27 08.39 08.55* 09.08 09.24* 09.35* 09.39 10.37 11.06 11.36 12.06 12.37 13.07 13.36 14.06 14.36 15.07 15.36 15.25 16.07 15.49 16.37 17.06 17.22* 17.36 18.06 18.38 19.07 19.36 19.25 20.07 19.55 20.36 21.06 21.36 22.07 22.37 23.06 23.36 00.04 00.35

06,15* 06.37 06.57* 07.15 07.20 07.30* 07.47 08.06 08.16 08.40 08.47 09.02* 09.16 09.37* 09.42* 09.47 10.45 11.14 11.44 12.14 12.55 13.15 13.44 14.14 14.44 15.15 15.44 15.33 16.15 15.57 16.45 17.14 17.30* 17.44 18.14 18.46 19.15 19.44 19.33 20.15 20.03 20.44 21.14 21.44 22.15 22.45 23.14 23.43 00.12 00.43

* NO CIRCULAN, SÁBADOS (D)

—MISAS—

LÍNEA CIRCULAR

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 6:00, 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 13:00, 14:10, 15:05, 16:00, 17:00, 18:00, 19:0020:00, 21:00; (S), 7:00, 8:00, 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 17:00, 18:00, 19:00, 20:00, 22.00;(D), 9:00, 10:00, 11:00, 12:00, 16:00, 17:00, 18:00, 22:00. LÍNEA C2 (CAMPO DE GOLF)

Salidas Desde estación de autobuses: (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30. LÍNEA C1 (POLÍGONO)

Salidas Desde estación de autobuses. (L a V), 5:30, 6:30, 7:30, 8:30, 9:30, 10:30, 11:30, 12:30, 13:30, 14:30, 15:30, 16:30, 17:30, 17:30, 18:30, 19:30, 20:30, 21:30, 22:30.

GUADALAJARA

11 LABORABLES: 7:30 h.

CONCATEDRAL SANTA MARÍA LA MAYOR Plaza de Santa

PARROQUIA DE MARÍA AUXILIADORA CALLE TOLEDO,

24 LABORABLES: 8:30, 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 8:30, 10:00, 11:00, 12:00, 13:00, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:00 h.

PARROQUIA DE SAN JUAN DE ÁVILA CALLE GENERAL VIVES

LANDETE, 6 LABORABLES: 11:00, 19:30 h.VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 10:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

CAMINO, S/N FESTIVOS: 10:00, 12:00, 13:00, 18:00 h.

PARROQUIA DE SAN PEDRO APÓSTOL C/ ECUADOR, S/N

PARROQUIA DE SAN ANTONIO DE PADUA AVENIDA DE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JUAN DE LA CRUZ PASEO DR. FERNÁNDEZ

FESTIVOS: 10:00, 11:30, 13:00 h.

IPARRAGUIRRE, 24 FESTIVOS: 9:30, 11:00, 12:00, 13:00, 19:00 h.

NUESTRA SEÑORA DE LA SALUD FESTIVOS: 11:30, 12:30

19 LABORABLES: 9:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

h.

PARROQUIA DE SAN NICOLÁS EL REAL CALLE MAYOR, 21

PARROQUIA DE SAN GINÉS

LABORABLES: 12:00, 19:30 h. VÍSPERAS: 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 12:00, 13:00, 19:30, 21:00 h.

PARROQUIA DE SANTA MARÍA MICAELA AVDA. SANTA MARÍA

PARROQUIA DE SAN PABLO

SANTUARIO DE NUESTRA SEÑORA DE LA ANTIGUA

María, s/n LABORABLES: 9:00, 19:30 h. FESTIVOS: 9:00, 11:00, 12:00, 19:00 MISA CON NIÑOS:11:00 IGLESIA DEL CARMEN PLAZA DEL CARMEN, 1 LABORABLES: 11:00, 19:00 h. FESTIVOS: 10:00, 12:30, 19:00 h.

PEDRO SANZ VÁZQUEZ, 27 LABORABLES: 11:00, 19:30 h. FESTIVOS: 11:30, 12:30, 19:30 h. MISA CON NIÑOS:11:30 h.

PLAZA DE SANTO DOMINGO, S/N LABORABLES: 8:30, 20:00 h. VÍSPERAS: 19:00, 20:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 13:45, 19:00, 20:00 h. MISA CON NIÑOS: 11:00 h.

PARROQUIA DE LA PURÍSIMA CONCEPCIÓN CALLE CASTILLA,

PARROQUIA DE SAN JOSÉ ARTESANO CALLE JARABA, 11

PARROQUIA DE LA BEATA MARÍA DE JESÚS AVENIDA

LABORABLES: 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30 h. MISA CON NIÑOS: 12:30 h.

CALLE IGLESIA, 4 FESTIVOS: 12:00 h. PARROQUIA DE SAN PASCUAL BAYLÓN CALLE LUIS IBARRA

PARROQUIA DE SANTIAGO APÓSTOL C/ TENIENTE FIGUEROA,

1 LABORABLES: 10:00, 20:00 h. FESTIVOS: 10:30, 12:30, 20:00 h.

MICAELA, 5 LABORABLES: 18:30 h. FESTIVOS: 11:00, 12:30, 18:30 h.

LABORABLES: 10:30, 19:00 h. VÍSPERAS: 19:00 h. FESTIVOS: 12:30, 19:00 h.


46

Guadalajara Clasificados

EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Clasificados SUS ANUNCIOS CLASIFICADOS EN EL TELÉFONO 902 31 00 10

-EMPLEODEMANDAS

ños, 3 dormitorios, 2 terrazas, garaje 650 €con calefacción central. Tel.: 636354475. Piso 2 dormitorios, amueblado, edificio nuevo, 460 €comunidad incluida, funcionarios o similar. Tel.: 665236633. Piso 3 dormitorios, amueblado, céntrico con calefacción central, ascensores, 450 €+ comunidad, solo españoles. Tel.: 655241730. Piso Virgen de La Soledad, 3 dormitorios, 1 baño, gas ciudad, 600 Eur. Tel.: 676421439. Marchamalo Dúplex amueblado, garaje, 450 €, 2 meses de fianza negociables. Llamar a partir de las 14:00.Tel.: 676466285.

Soy un hombre de 55 años, busco trabajo de lo que sea. Tel.: 699825320. Veterinario busca trabajo en Guadalajara, he trabajado en todos los sectores, avicultura, ganadería, caballos, faunia, y aquarium. Tel.: 670061888.

Marbella Villa Alquileres por día, semanas, quincenas, etc. Precios super económicos, 5 dormitorios, 5 baños, piscina privada, jardín. A 5 minutos de la playa y a 8 de Marbella centro. Más información Santiago 607826743. Garajes

ALQUILER

Guadalajara Garaje plaza de la Llanilla,Virgen Soledad, fácil aparcamiento, 60 €. Tel.:

Pisos, Apartamentos…

COMPRA - VENTA

Guadalajara Piso 2 dormitorios, salón, cocina y baños junto a plaza de toros. 450 €.Tel.: 661610410. Apartamento amueblado en zona Concordia, trastero y garaje, mensualidad 40 €. Tel.: 606704081. Piso Hno. Ros Emperador, cocina amueblada, salón amueblado, 2 ba-

Pisos, Apartamentos…

-INMOBILIARIA-

Guadalajara Los Valles. Piso 2 dormitorios, cocina y baño amueblado, a estrenar. 173000 Eur. Tel.: 679143707. Casa pueblo, 2 plantas, ático, 2 habitaciones, salón, cocina chimenea para reformar. Te.: 629614487. Particular vende chalet adosado de

220 m2, con parcela de 40 m, pista de paddel, piscina. 248000 €. Tel.: 676622642. Piso zona Alamín, reformado, 3 habitaciones, salón con aire acondicionado, cocina amueblada, 100000 €. Tel.: 949218190 (tardes). Piso c/ Roncesvalles, 60 m2, 2 habitaciones, cocina amueblada, patio exclusivo, garaje y trastero, 120000 Eur. Tel.: 949252223 - 289140 639658261. Cabanillas Pza Ayuntamiento, piso 2 dormitorios, 2 baños, garaje y trastero. 150000 Eur. Tel.: 618317063.

Horario de mañanas.

-MOTORCOMPRA-VENTA Vendo coche 5 puertas Mitsubishi carisma GDI, gasolina, 100000 Km, 3480 €. Te.: 605993659.

-VARIOS-

Condemios de Arriba Casa a rehabilitar con patio, esquinera, 157 m2 con proyecto de obra. 25000 €. Tel.: 679548951.

SERVICIOS

ALQUILER - VENTA Pisos, apartamentos...

Su anuncio en este espacio. Clasificados EL DIA. Más información: 902310010. Horche Vendo o alquilo piso, 2 dormitorios, 2 baños, salón, cocina, todo amueblado. Tel.: 949880816. Local Tarancón (Cuenca) Vendo o alquilo Local de 2500 m, junto al parque recinto ferial y al centro de especialidades. Tel.: 969241315.

Ingeniero da clases en verano, recuperación ESO y bachillerato, plazas limitadas, aprobarás seguro. Tel.: 685977591. Bilingüe inglés da clases, cualquier nivel y curso, intensivo julio y agosto, individual y grupos. Tel.: 656981314. Educadora social, se ofrece para dar clases particulares, o hacer actividades de animación. Tel.: 629614487. Profesora nativa canadiense cursos intensivos verano, preparación exámenes, horario flexible, todos los niveles, privados o grupos. Tel.: 675420347.

DECORACIÓN Vendo sillas, mesa de salón, muebles incluidos cómoda, mesa de TV, mesa teléfono. Tel.: 660773399. Se vende mueble con dos camas, maleteros y estanterías, bien cuidados, 227x217, 150 €. Tel.: 617955251. ENSEÑANZA Doy clases de inglés, tengo experiencia en EEUU, colegios y academias. Tel.: 675816070. Licenciado superior da clases de lengua y filosofía en julio y agosto. Tel.: 625981636. Licenciado en físicas da clases de verano de matemáticas, física y química, cualquier nivel. Tel.: 949211186. Alemán fácil y práctico, especializada da clases, soy nativa (Berlín). Tel,; 618563233.


EL DÍA DOMINGO, 3 DE JULIO DE 2011

Pasatiempos

47/55


—EL PROTAGONISTA—

Clinton insta a completar reformas La secretaria de Estado de EEUU, Hillary Clinton, animó ayer al Gobierno español a completar el paquete de reformas económicas que tiene en marcha, aunque ha dicho comprender que se tratan de medidas “difíciles” y que necesitan “tiempo y paciencia”.

ELDIA

—NUEVOS E-MAIL— Toledo redaccion.to@grupo-eldia.net Cuenca redaccion.cu@grupo-eldia.net Guadalajara redaccion.gu@grupo-eldia.net Ciudad Real redaccion.cr@grupo-eldia.net Albacete redaccion.ab@grupo-eldia.net

“Pesará como una losa sobre PSE y PNV dejar a Bildu en las instituciones”. JAVIER ARENAS (VICESECRETARIO POLÍTICA AUTONÓMICA PP)

GRUPO DE EMPRESAS DE COMUNICACION EL DIA: EL DIA de Cuenca, Tel. 969 212294/902 310 010. Tarancón, 969 327004. EL DIA de Toledo, Tel. 925 221400. Quintanar de la Orden, Tel. 925 560001 EL DIA de Ciudad Real, Tel. 926 223040, EL DIA de Guadalajara, Tel. 949 234640 EL DIA de Albacete, Tel. 967 19 27 74. CNC, Tel. 969 230332. Economia y Empresas, Tel.925 284246

CRIADO ANTONIO

Hoy Soleado

18º 31º MIN

MAX

Cielos poco nubosos o despejados, con nubes de evolución. Temperaturas mínimas en ascenso.

—ÚLTIMA COLUMNA—

Sobrepeso Santiago Yubero COLABORADOR

N

CRIADO ANTONIO

Una paella para el penúltimo día de fiesta Los vecinos de Colonia Sanz Vázquez repusieron fuerzas ayer, el penúltimo día de las fiestas de su barrio, con una gran paella. Se prepararon decenas de planos, bien contundentes para festejar que el barrio ha recuperado estos días de ocio, algo que no ocurría desde hace años. La paellada vecinal tuvo lugar en el centro social del barrio, donde los vecinos y vecinas, la

mayorías abuelos con sus nietos, aprovecharon la soleada jornada para confraternizar con sus amigos y familiares. Por la tarde, el barrio siguió de fiestas con el triduo en honor a San Pedro, en la iglesia de la zona y por la noche disfrutaron de un agradable baile con el hombre Orquesta. Hoy será su día grande con la misa y la procesión por las calles del barrio.

CRIADO ANTONIO

CRIADO ANTONIO

o se es gordo, sino que se está gordo. No pasa lo mismo cuando se habla de dinero. Se es rico, no se está rico (eso es otra cosa). La diferencia no es solo de orden sintáctico. Cuando uno está existen más posibilidades de cambiar, que cuando uno es. Es más fácil ganar o perder quilos, que cambiar notablemente nuestro poder adquisitivo. Los niños pequeños no distinguen esta diferencia, lo mismo son que están. La responsabilidad de cómo están y al final cómo podrán ser nos corresponde a los adultos. Un estudio muestra que un 45,2% de los niños españoles tienen sobrepeso. La gordura ya no es hermosura, si se habla en términos de salud. Otra cuestión es el miedo de los padres a la anorexia y los conflictos de autoestima, en esta sociedad de modas. De todas maneras, lo cierto es que los niños comen mucho de lo que les gusta (no del todo sano) y que potenciamos su ocio sedentario frente a las pantallas. Se nos escapa de nuevo una oportunidad para educar en el esfuerzo. Esta vez son los hábitos de alimentación saludables y la práctica deportiva. Flaco favor les estamos haciendo en su futuro ser. Mi abuela, a pesar de ser una mujer lista, durante mucho tiempo arrastró en su mente el estigma de la hambruna de la guerra y la postguerra que le tocó vivir y, bajo la convicción de que estar más bien gordo era un signo de salud, te llenaba el plato de comida a rebosar y te advertía de que no te dejaras nada. El desayuno, quisieras o no, siempre con una madalena y, si te descuidabas, otra. Pero entonces no teníamos consolas, ni ordenadores y nos pasábamos el día corriendo en la calle.


Turn static files into dynamic content formats.

Create a flipbook
Issuu converts static files into: digital portfolios, online yearbooks, online catalogs, digital photo albums and more. Sign up and create your flipbook.